Anda di halaman 1dari 113

Memorias del Taller

Conservación
de Cactus Cubanos
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
23 al 25 de marzo del 2005

Editado por:
Luis R. González-Torres, Alejandro Palmarola, Alicia Rodríguez

Auspiciado por
el Jardín Botánico Nacional y la Red Nacional de Jardines Botánicos

Con el apoyo de
Edición: Luis R. González-Torres, Alejandro Palmarola, Alicia Rodríguez

Diseño y composición: Ronny César Poutou Paumier

© 2005 Luis R. González-Torres, Alejandro Palmarola, Alicia Rodríguez

Citación: González-Torres LR, Palmarola A, Rodríguez A. 2005. Memorias del Taller


Conservación de Cactus Cubanos. Jardín Botánico Nacional, Universidad de La
Habana, 23-25 de marzo del 2005. Ed. Feijóo, Santa Clara.

© sobre la presente edición Editorial Feijóo, 2005.

ISBN: 959-250-212-9

Editorial Feijóo, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas


Carretera Central, Km 51.5, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
Indice

Lista de participantes...............................................................i Elementos sobre la ecología de Harrisia taetrax, un cactus


endémico de la península de Guanacahabibes, Pinar del Río.
Prefacio..................................................................................iii Lisbet González-Oliva, Armando J. Urquiola.......................51

Agradecimientos....................................................................iii Evaluación del estado de conservación de Melocactus matan-


zanus. Lenia Robledo, Amalia Enríquez, Ainel González, Luis
Palabras de bienvenida. Angela T. Leiva Sánchez................iv F. Montiel..............................................................................55

Lista de los cactus nativos y naturalizados de Cuba . Alicia Conservación de Melocactus actinacanthus. Luis R.
Rodríguez Fuentes ................................................................. 1 González-Torres, Jesús Matos, Alejandro Palmarola, Fabiola
Areces, Alberto Torres, Reynaldo Mederos, Arlen
Principales características e importancia de las colecciones Izquierdo...............................................................................59
vivas para la conservación de plantas silvestres. Julio C.
Lazcano Lara ..........................................................................7 Manejo ex situ de Melocactus actinacanthus. Jesús Matos,
Luis R. González-Torres, Alejandro Palmarola, Fabiola
Algunas consideraciones sobre el manejo de cactáceas Areces, Reynaldo Mederos, Alberto Torres, Domingo
endémicas. Jesús Matos Mederos...............................11 Ballate...................................................................................63

Etnobotánica de cactáceas en Cuba. Victor R. Fuentes El Melocactus de Agabama, una especie bandera para la edu-
Fiallo.....................................................................................15 cación ambiental en la comunidad de Revacadero, Villa Clara.
Arlen Izquierdo, Jesús Matos, Luis R. González -Torres,
Consolea millspaughii. Julio C. Rifá Téllez, Rafael Risco Alejandro Palmarola, Alberto Torres, Reynaldo
Villalobos, Isidro E. Méndez Santos, Beymer Aguilera.......25 Mederos................................................................................67

Consolea nashii subsp. gibarensis. Pedro González Gutiérrez, Manejo de Pilosocereus sp., un cactus en peligro de Villa
Omar Leyva Bermúdez, Wilder Carmenate Reyes, Al Raydon Clara. Jesús Matos, Reynaldo Mederos................................71
Almaguer Rosabal............................................................27
El Cactus Enano de Holguín (Escobaria cubensis). Omar
Cylindropuntia hystrix. Jorge E. Gutiérrez Amaro..............29 Leyva, Luis Rodríguez, Ernesto Mastrapa, Alejandro J.
Fernández, Wilder Carmenate, Pedro A. González...............75
Harrisia eriophora. Amalia Enríquez Rodríguez, Lenia
Robledo Ortega, Ricardo Cruz Nardo, Wendy Ramírez Características ecológicas y poblacionales de Melocactus
Suárez, Ainel GonzálezRobledo.........................................31 nagyii y M. evae en Cuba. Eddy Martínez, Orlando J. Reyes,
Nicasio Viña, Leopoldo Viña, Osvaldo Pacheco, Felix Acosta,
Harrisia taetra. Lisbet González Oliva, Armando Urquiola Hector Ferret.........................................................................79
Cruz......................................................................................33
Apuntes para la historia de un botánico cubano: Johannes
Leptocereus assurgens. Armando Urquiola Cruz, Lisbet Bisse. Su relación con la familia Cactaceae. Lutgarda
González Oliva.....................................................................35 González Géigel....................................................................85

Leptocereus carinatus. Rafael Risco Villalobos, Julio César Estado actual de las cactáceas de la costa norte de Matanzas.
Rifa Téllez, Isidro E. Méndez Santos...................................37 Amalia Enríquez, Lenia Robledo, Wendy Ramírez..............89

Leptocereus ekmanii. Armando Urquiola, Lisbet González La familia Cactaceae en la provincia Sancti Spíritus. Abel
Oliva.....................................................................................39 Hernández, Sol Piedad Toledo, Juan A. Martí, Luis N.
Hondal, Víctor M. García.....................................................95
Leptocereus prostatus. Armando Urquiola Cruz, Lisbet
González Oliva.....................................................................41 Cactáceas amenazadas de la provincia de Camagüey, Cuba.
Julio C. Rifá, Isidro E. Méndez, Rafael A..........................101
Leptocereus wrightii. Jorge E. Gutiérrez Amaro..................43
Las cactáceas cubanas de la provincia de Holguín. Omar
Melocactus evae. Eddy Martínez Quesada..........................45 Leyva, Pedro A. González, Ernesto Mastrapa....................107

Melocactus nagyii. Eddy Martínez Quesada........................47

Pilosocereus robinii. Amalia Enríquez Rodríguez, Lenia


Robledo Ortega, Ricardo Cruz Nardo, Wendy Ramírez
Suárez, Ainel GonzálezRobledo...........................................49
Lista de participantes

Raúl Alfonso Guerrero Luis Roberto González-Torres


Calle S2 # 7138 e/ 97 y 71, Rpto. Lotería, Cotorro, C. Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Habana, Cuba. Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Habana. Cuba. CP 19230. luisro@fbio.uh.cu
Antonio Álvarez Machado
Calle 20 # 388, esq. a Tejal, Lawton, C. Habana, Jorge Gutiérrez Lorenzo
Cuba. antonio@continental.cubalse.cu Edif. D-6, apto 20, zona 7, Alamar, Habana del Este,
C. Habana, Cuba.
Fabiola Areces Berazaín
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Abel Hernández Muñoz
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C. Centro Universitario José J. Martí Pérez de Sancti
Habana. Cuba. CP 19230. jlazcano@fbio.uh.cu Spíritus. Sancti Spíritus, Cuba.

Cisto Concepción Moreno Arlén Izquierdo


Calle Sur # 8 e/ 2da y 4ta, La Solita, A. Naranjo, C. Reserva Florística Manejada "Sabanas de Santa
Habana, Cuba. Clara", Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
ffaunavc@enet.cu
Jorge Alberto Delgado Nogueira
Edif. 19, apto. 29, zona 24, Alamar, Habana del Este, Julio César Lazcano Lara
C. Habana, Cuba. Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Vladimir Díaz Gámez Habana. Cuba. CP 19230. jlazcano@fbio.uh.cu
Atarés # 555 e/ Santa Ana y Santa Felicia, Luyanó, 10
de Octubre, C. Habana, Cuba. Vladimir Leguen Roque
mcluzardo@fbio.uh.cu Calle 3ra # 309 e/ 2da y 4ta, Santa Ana, San José de
Las Lajas, La Habana, Cuba.
Ángel René Dorta Gattorno
Ave. 101 # 4007 e/ 40 y 42, Rpto. Lotería, Cotorro, C. Omar Leiva
Habana, Cuba. Jardín Botánico de Holguín, CITMA. Holguín.
omar@cbv.holguin.inf.cu
Amelia Enríquez Rodríguez
Jardín Botánico de Matanzas, Universidad de Ángela T. Leiva Sánchez
Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Carr. a Varadero km Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
3.5, Matanzas, Cuba. amalia.herminia@umcc.cu Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Habana. Cuba. CP 19230. leivajbn@ceniai.inf.cu
Victor R. Fuentes Fiallo
Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, José Claudio León Valle
Ministerio de la Agricultura, Calle 7ma # 3005 e/ 30 y Calle S2 # 7138 e/ 97 y 71, Rpto. Lotería, Cotorro, C.
32, Miramar, C. Habana, Cuba. CP 11 300. Habana, Cuba.
vfuentes@infomed.sld.cu
Hugo López Hernández
Lutgarda González Geigel Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C. Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu
Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu
Susana Maldonado González
Lisbet González Oliva Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Jardín Botánico de Pinar del Río. Carr. al Hoyo del Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Guamá, km 0.5, Pinar del Río, Cuba. Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu
lisbet@jbpr.vega.inf.cu

i
Julio Ismael Martínez Rafael Risco Villalobos
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Universidad Pedagógica José Martí, Camagüey,
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C. Cuba. riscovillalobos@yahoo.es
Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu
Lenia Robledo Ortega
Eddy Martínez Quesada Jardín Botánico de Matanzas, Universidad de
Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Carr. a Varadero km
Camagüey (CIMAC), CITMA, Camagüey, Cuba. 3.5, Matanzas, Cuba. lenia.robledo@umcc.cu
eddy@cimac.cmw.inf.cu
Alicia Rodríguez Fuentes
Jesús Matos Mederos Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Fauna, Unidad Administrativa Cubanacán, Villa Habana. Cuba. CP 19230. guipad@infomed.sld.cu
Clara, Cuba. jesusmatos@medscape.com
Nigel Taylor
Clemente Mazorra Nuñez Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey TW9
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, 3AB, UK. n.taylor@rgbkew.org.uk
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu Sol Piedad Toledo Reina
Jardín Botánico de Sancti Spíritus. Calle Frank País
Grecia Montalvo final. Sancti Spíritus, Cuba. jbsscitma@yayabo.inf.cu
Reserva Florística Manejada "Sabanas de Santa
Clara", Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Alberto Torres Bilbao
ffaunavc@enet.cu Reserva Florística Manejada "Sabanas de Santa
Clara", Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
Ramona Oviedo Prieto albertotorre@medscape.com
Instituto de Ecología y Sistemática, Carr. de Varona
km3.5, Capdevilla, Boyeros, C. Habana, Cuba.
Idelfonso Silva Pérez
botanica.ies@ama.cu
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Alejandro Palamarola Bejerano Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Habana. Cuba. CP 19230. palmarola@yahoo.com Rodolfo Sosa Diaz
Calle Goos # 109 e/ Estrada Palma y Pasaje Sur,
Lourdes Pérez Montesinos Santo Suarez, 10 de Octubre, C. Habana, Cuba.
Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Habana. Cuba. CP 19230. hajb@ceniai.inf.cu

Elisa Quiala
Instituto de Biotecnología de Las Plantas. Universidad
Central "Marta Abreu" de Las Villas, Villa Clara,
Cuba. elisa@ibp.uclv.edu.cu

Rosa Rankin Rodríguez


Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana,
Carr. "El Rocío" km 3.5, Calabazar, Boyeros, C.
Habana. Cuba. CP 19230. rosarankin@fbio.uh.cu

Julio César Rifá Téllez


Universidad Pedagógica José Martí, Camagüey,
Cuba. jerifa@ispcmw.rimed.cu

ii
Prefacio Agradecimientos

El Taller “Conservación de Cactus Cubanos” tuvo lugar El equipo del proyecto “Conservación de Melocactus
en marzo del 2005 en el Jardín Botánico Nacional de la actinacanthus” desean agradecer a los participantes en
Universidad de La Habana. La presente publicación el Taller por su entusiasmo, al Grupo de Especialistas
incluye las contribuciones de los participantes en el de Plantas Cubanas (SSC/IUCN) por su asesoría, al
taller con resúmenes en español e inglés. Jardín Botánico Nacional de la Universidad de La
Habana y a la Red Nacional de Jardines Botánicos por
La familia Cactaceae, con alrededor de 50 especies en su auspicio y a la Sociedad Británica de Cactus y
Cuba, no escapa a los efectos que las actividades Suculentas, al Programa de Conservación de BP y a
agropecuarias, forestales, turísticas y mineras, impres- IdeaWild por su patrocinio.
cindibles para el desarrollo del país, ocasionan a los
ecosistemas naturales. Este grupo además, se ve par- Todos los participantes en el Taller desean agradecer al
ticularmente afectado por la sobreexplotación y la colectivo del Jardín Botánico Nacional de la
invasión de especies exóticas. A lo largo del país exis- Universidad de La Habana y en especial a su directora
ten varios grupos trabajando en función de la conser- Ángela T. Leiva Sánchez por acoger el evento.
vación de estas plantas, sin embargo, por diversas
razones las experiencias particulares no llegan a
difundirse.

Por tales motivos el equipo del proyecto “Conservación


de Melocactus actinacanthus” organizó este taller, con
el auspicio del Jardín Botánico Nacional y de la Red
Nacional de Jardines Botánicos, para revisar el estado
de conservación de la familia en Cuba, compartir y
difundir las experiencias en el manejo y conservación
de estas plantas, así como discutir las futuras acciones
que permitan su conservación en el marco del desarro-
llo sostenible de las diferentes regiones del país.

Las primeras contribuciones versan sobre aspectos ge-


nerales de las cactáceas cubanas incluyendo una sobre
los principios básicos para el establecimiento de colec-
ciones ex situ con fines conservacionistas y otra sobre
aspectos básicos a tener en cuenta durante el manejo de
especies amenazadas. Seguidamente, se incluyen las
contribuciones referidas a un taxón en particular
comenzando por las hojas de datos de las especies cate-
gorizadas. Estas memorias culminan con los trabajos
que analizan el estado del grupo a nivel regional.

En el Taller se presentaron trabajos de varias regiones


del país que evidencian los esfuerzos que se realizan
por la conservación de este grupo de plantas pero co-
rroboraron la necesidad de nuevos y más profundos
estudios. Uno de los mayores logros del Taller fue el
encuentro, por vez primera en muchos años, de los
coleccionistas y los investigadores, que sin duda alguna
repercutirá favorablemente en los trabajos que se llevan
a cabo por la conservación de los cactus en Cuba.

Los editores

iii
Palabras de bienvenida al Taller
“Consevación de Cactus Cubanos”
Ángela T. Leiva Sánchez

Queridos compañeros: En las Cactáceas, la sobrecolecta, por parte de personas


inescrupulosas que negocian con la venta de esas bellas
En nombre del Jardín Botánico Nacional, doy la más plantas. se añade a la destrucción del hábitat. Así, en los
calurosa bienvenida a todos los participantes en este últimos 20 años, dos especies: Mamillaria glochidiata y
Taller, en especial aquellos que han venido desde otras M. guillauniniana de México, han sido declaradas
provincias y aún del exterior, como es el caso del Dr. como Extintas en la Naturaleza.
Niger Taylor, de Kew Gardens en Inglaterra, especia-
lista de renombre mundial en la materia. En el mundo, existen 34 regiones declaradas como "Hot
spots" por contener más de 1 500 especies de plantas
El Taller que hoy comienza ha sido posible por el apoyo vasculares y haber perdido hasta un 70% de su hábitat
de varias instituciones y organizaciones: el Jardín natural. El Caribe está conceptuado como tal ya que
Botánico Nacional como organizador, la Red Nacional tiene unas 13 000 especies de plantas vasculares (6 550
de Jardines Botánicos, el Grupo de Especialistas de endémicas de islas) y un remanente de sólo 10% del
Plantas Cubanas de IUCN/SSC, el Programa de hábitat natural.
Conservación de British Petroleum y la Sociedad
Británica de Cactus y Suculentas. Cuba representa el 48% del territorio del Caribe Insular.
Posee más de 6 700 especies de plantas vasculares, y un
Antes de dar inicio a las sesiones, me gustaría reflexio- 15 % del hábitat natural conservado, el más extenso del
nar sobre las cifras aportadas por IUCN/SSC, en "A Caribe. El 50% de sus especies se estima que es
Global Species Assessment" basada en la Lista Roja de endémico y alrededor de un 18 % tiene alguna categoría
Especies Amenazadas de 2004. de amenaza..

A nivel mundial, un total de 8 321 especies de plantas La familia Cactácea en Cuba, está representada por
están amenazadas, que representan el 70% de las unas 40 especies aproximadamente, aunque nuevos ha-
especies analizadas (11 824 especies). Este último dato llazgos taxonómicos hacen variar notablemente esa
representa solamente el 4% del total de las 287 665 cifra. Dos géneros, Melocactus y Leptocereus tienen en
especies vegetales descritas actualmente para la ciencia. Cuba un centro de diversificación.
Es decir, que sólo conocemos la punta del iceberg.
Algunas de las especies cubanas han sido esquilmadas
Asímismo, vemos que los grupos mejor evaluados son en sus poblaciones, como es el caso de Melocactus
las Coníferas (25%) y las Cícadas (52 %) pero sólo matanzanus, M. actinacanthus y Escobaria cubensis.
estamos hablando de 618 y 288 especies respectiva-
mente. De las Cactáceas, sin embargo, no existe una Este Taller, que comenzará precisamente con un ejerci-
evaluación completa del estado de conservación de sus cio de evaluación para la asignación de categorías de
especies. amenaza a un grupo de especies de Cactáceas, de
seguro aportará importantes informaciones para tener
La destrucción y degradación de los hábitats naturales en cuenta por el Grupo de Especialistas de Plantas
es la principal causa de extinción de las especies. Se ha Cubanas de UICN/SSC.
perdido el 40% de los hábitats, mayormente los
bosques, y la velocidad de pérdida anual es alarmante: El intercambio de experiencias y conocimientos en los
casi 15 millones de hectáreas anuales. Esto ha conlleva- próximos días, sin lugar a dudas que nos permitirá
do a que existan 86 especies conocidas de plantas extin- avanzar en el conocimiento y la conservación de esas
tas, de ellas 24 extintas en la naturaleza. No se cuentan importantes y perseguidas plantas: los cactus.
las que nunca fueron conocidas y desaparecieron antes
de ser descubiertas, que tal vez se cuenten por cen- Muchas gracias.
tenares.

iv
Lista de los cactus nativos y naturalizados
de Cuba
Alicia Rodríguez Fuentes

Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Cuba

Resumen Cactus nativos y naturalizados de Cuba


Los estudios taxonómicos son imprescindibles para la delimi- Acanthocereus tetragonus (L.) Hummelinck
tación del objeto de conservación. Las investigaciones sobre
las cactáceas cubanas aun son insuficiente teniendo en cuenta
Sinónimos: Cactus tetragonus L.; Cereus tetragonus
la gran variabilidad intraespecífica que se observa en los gru-
pos cubanos. En este trabajo se compila la lista preliminar de (L.) Mill.; Cactus pentagonus L.; Cereus pentagonus
los cactus nativos o naturalizados de Cuba para contribuir con (L.) Haw.; Acanthocereus pentagonus (L.) Britton &
las acciones que se llevan a cabo para su conservación. Rose; Acanthocereus floridanus Small ex Britton &
Rose
Abstract
Distribución: Florida, Caribe, América Central hasta el
Taxonomic studies play a key role for defining conservation norte de América del Sur (Anderson, 2000).
actions. Cactus researches in Cuba are not enought consider-
ing the high intrageneric variability of Cuban groups. In this Acanthocereus baxaniensis (Karw. ex Pfeiffer) Borg.
paper, we present a preliminary list of Cuban native and na-
turalized cacti as a contribution to the actions carried out for Sinónimos: Cactus baxaniensis Karw. ex Pfeiffer
their conservation.
Distribución: Descrita para Cuba por error. Crece en la
Introducción costa Atlántica de América Central. Cultivada ocasio-
nalmente como ornamental en la región occidental del
La necesidad de estudios taxonómicos se incrementa país (Pinar del Río y Ciudad de La Habana).
cada vez más ante la crisis mundial de la diversidad
biológica. Evidentemente, necesitamos identificar lo Consolea monilliformis subsp. guantanamana Areces
que vive en nuestros ecosistemas para establecer si está
o no amenzado antes de emprender acciones para su Distribución: costa sur de Guantánamo, entre Imías y
conservación. Cajobabo. Endémica.

La familia Cactaceae, aunque no tiene muchos repre- Consolea macracantha (Griseb.) A. Berger
sentantes en Cuba, presenta aun problemas taxonómi-
cos a la hora de delimitar las especies como consecuen- Sinónimos: Opuntia macracantha Griseb.; Opuntia tri-
cia de la gran variabilidad existente entre poblaciones acantha Griseb. no Sweet
de diferentes regiones.
Distribución: costa sur de Santiago de Cuba y
La alta variabilidad interregional es un fenómeno Guantánamo. Endémica.
común en muchos taxones de la flora de Cuba (Borhidi,
1996) que se evidencia muy bien en los géneros de cac- Consolea millspaughii (Britton) A. Berger
tus Leptocereus y Melocactus.
Sinónimos: Opuntia millspaughii Britton
Desafortunadamente, los estudios llevados a cabo hasta
el momento no han permitido esclarecer bien el estado Distribución: Bahama y norte de la mitad oriental de
taxonómico de esta familia en Cuba. En este trabajo se Cuba, incluyendo los cayos.
brinda una lista preliminar de las especies de cactus
nativas y naturalizas de Cuba.

1
Consolea nashii subsp. gibarensis Areces Escobaria cubensis (Britton & Rose) Hunt

Distribución: costa norte de Holguín y las Tunas. Sinónimos: Coryphantha cubensis Britton & Rose;
Neobesseya cubensis (Britton & Rose) Hester;
Cylindropuntia hystrix (Griseb.) Areces (fig. 1) Neolloydia cubensis (Britton & Rose) Backeb.

Sinónimos: Opuntia hystrix Griseb.; Opuntia tunicata Distribución: Holguín. Endémica.


(Lehm.) Link & Otto ex Pfeiffer; Cylindropuntia tuni-
cata (Lehm.) Knuth; Cactus tunicatus Lehm. Harrisia earlei Britton & Rose (fig. 2)

Distribución: costa sur de Guantánamo, restringida a Distribución: elevaciones cársicas en Pinar del Río.
los alrededores de la base naval. Endémica. Endémica.

Fig. 2. H. earlei en Viñales (foto: J. Lazacano)

Harrisia eriophora (Pfeiff.) Britton

Sinónimos: Cereus cubensis Zucc.; Cereus eriophorus


Pfeiff.
Fig. 1. Ejemplar de C. hystrix en el Jardín Botánico Nacional
Distribución: Florida y Cuba (Anderson, 2000).
(foto: A. Rodríguez).
Harrisia fernowi Britton
Dendrocereus nudiflorus (Engelm. ex Sauv.) Britton &
Rose
Sinónimos: Cereus pellucidus Griseb., no Otto; Cereus
pandus Schum., no Haw
Sinónimos: Cereus nudiflorus Engelm. ex Sauv.;
Cereus lepidotus Schm., no Salm-Dyck
Distribución: Cuba Oriental. Endémica
Distribución: Cuba y Haití (Anderson, 2000).
Harrisia taetra Areces
Epiphyllum phyllanthus (L.) Haw.
Distribución: Península de Guanacahabibes, Pinar del
Río. Endémica.
Sinónimos: Cactus phyllanthus L.; Phyllocactus phyl-
lanthus (L.) Link
Harrisia taylori Britton
Distribución: Neotropical, posiblemente espontáneo en
Distribución: Costas de Oriente y Las Villas (Alain,
Cuba Oriental (Santiago de Cuba).
1953). Endémica .

2
Hylocereus undatus (Haw.) Britton & Rose Leptocereus maxonii Britton & Rose

Sinónimos: Cereus undatus Haw.; Cereus tricostatus Distribución: costa de Oriente. Endémica.
Gosselin; Hylocereus tricostatus Britton & Rose;
Hylocereus triangularis Roig, no Britton & Rose; Leptocereus prostatus Britton & Rose
Hylocereus cubensis Britton & Rose.
Distribución: Mogotes de Sumidero, Pinar del Río.
Distribución: cultivado y naturalizado, cerca de pobla- Endémica.
dos y ciudades de todo el país.
Leptocereus santamarinae Areces
Leptocereus arboreus Britton & Rose
Distribución: cayos y costa norte de Camagüey, Las
Distribución: costa sur de Cienfuegos y Sancti Spíritus. Tunas y Holguín (Areces, 1992). Endémica.
Endémica.
Leptocereus scopulophilus Areces (fig. 4)
Leptocereus assurgens (Wr. ex Griseb.) Britton & Rose
Distribución: alturas cársicas del este de La Habana.
Sinónimos: Cereus assurgens Wr. ex Griseb. Endémica.

Distribución: costa sur de Sancti Spíritus. Endémica.

Leptocereus carinatus Areces

Distribución: Sierra del Chorrillo, Camagüey.


Endémica.

Leptocereus ekmanii (Werd.) Knuth

Sinónimos: Cereus ekmanii Werd.

Distribución: Sierra de Guane, Pinar del Río.


Endémica.
Fig. 4. Flor de L. scopulophilus (foto: L.R. González-Torres).
Leptocereus leonii Britton & Rose (fig. 3)
Leptocereus sylvestris Britton & Rose
Distribución: Sierra de Anafe, La Habana. Endémica.
Distribución: costas de Oriente. Endémica.

Leptocereus wrightii León

Distribución: Cojimar, Ciudad de La Habana.


Endémica.

Mammillaria prolifera (Mill.) Haw. subsp. prolifera

Sinónimos: Cactus proliferus Mill.; Neomammillaria


prolifera Britton & Rose; Mammillaria pusilla Griseb.
& aut., no DC

Distribución: Caribe insular.

Fig. 3. L. leonis en la colección del Jardín Botánico Nacional


(foto: L.R. González-Torres)

3
Mammillaria prolifera subsp. haitiensis (Schumman) Melocactus actinacanthus Areces
Hunt (fig. 5)
Distribución: Sierra Alta de Agabama, Villa Clara.
Distribución: Cuba y La Española. Endémica.

Melocactus guitarti León

Distribución: lomas de Sancti Spíritus. Endémica.

Melocactus harlowii (Britton & Rose) Vaupel (fig. 7)

Sinónimos: Cactus harlowii Britton & Rose;


Melocactus communis Griseb., no DC; Melocactus
nagyii Mészáros.

Distribución: costa sur de Oriente. Endémico.

Fig. 5. Mammillaria prolifera subsp. haitiensis (foto: J.


Lazcano).

Melocactus acunai León (fig. 6)

Sinónimos: Melocactus acunai León var. flavispinus


Mézsáros; Melocactus acunai León subsp. lagunensis
Mészáros; Melocactus borhidii Mészáros; Melocactus
evae Mészáros

Distribución: costa sur de Oriente. Endémica. Fig. 7. M. harlowii, en la costa sur de Oriente (foto: K.
Zoglauer).

Melocactus holguinensis Areces

Sinónimos: Melocactus jakusii Mészáros

Distribución: lomas serpentinícolas de Holguín.


Endémica.

Melocactus matanzanus León

Distribución: Cuabal “Tres Ceibas de Clavellinas”,


Matanzas. Endémica.

Fig. 6. M. acunai fructificado en la costa sur de Imías,


Guantánamo (foto: J. Lazcano).

4
Melocactus perezassoi Areces Pilosocereus robinii (Lem.) Byles & Rowley

Distribución: norte de Guamuhaya, Villa Clara. Sinónimos: Cephalocereus robinii (Lem.) Britton &
Endémica. Rose; Cephalocereus bakeri Britton & Rose;
Cephalocereus royeni armatus Griseb. & al., no Pfeiff.
Melocactus radoczii Mészáros
Distribución: vegetación costera de Habana, Matanzas
Distribución: Sierra de Baracoa, Guantánamo. y Santa Clara. Endémica.
Endémica.
Pilosocereus millspaughii (Britton) Knuth
Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck
Sinónimos: Cephalocereus millspaughii Britton
Sinónimos: Opuntia cochenillifera (L.) Mill.; Cactus
cochenillifer L. Distribución: cayos al norte de Camagüey, Cuba y
Bahamas.
Distribución: muy cultivada en toda Cuba como orna-
mental y espontánea en algunas regiones del occidente Pilosocereus brooksianus (Vaupel) Byles & Rowley
del país. Ampliamente cultiva en las zonas tropicales
del mundo (Anderson, 2000). Sinónimos: Cereus brooksianus Vaupel; Cephalocereus
brooksianus (Vaupel) Britton & Rose
Nopalea auberi (Pfeiff.) Salm-Dyck
Distribución: Lomas secas de Oriente y Las Villas
Sinónimos: Opuntia auberi Pfeiff. (Alain, 1953). Endémica.

Distribución: México y Cuba. Pilosocereus polygonus (Lam.) Byles & Rowley

Opuntia X cubensis (Britton & Rose) Anderson Sinónimos: Cactus polygonus Lam.; Cephalocereus
polygonus (Lam.) Britton & Rose
Distribución: terrenos dentro de la Base Naval de
Guantánamo, Cuba. Según Anderson (2000) es Distribución: Cuba Oriental y La Española.
caribeña.
Rhipsalis baccifera (J.S. Mueller) Stearn
Opuntia militaris Britton & Rose
Sinónimos: Rhipsalis cassutha Gaertn.; Cactus para-
Sinónimos: Opuntia triacantha (Willd.) Sweet siticus L.; Cactus pendulus Sw.

Distribución:alrededores de la Base Naval de Distribución: América Tropical.


Guantánamo, Cuba. Endémica.
Selenicereus brevispinus Britton & Rose
Opuntia stricta var. dillenii (Ker-Gawl.) Benson
Distribución: Cayo Romano, Camagüey. Endémica.
Sinónimos: Opuntia dillenii (Ker-Gawll.) Haw.
Selenicereus donkelaarii (Salm-Dyck) Britton & Rose
Distribución: toda Cuba. Endémica. ex Bailey

Pereskia zinniiflora DC Distribución: México y Cuba.

Sinónimos: Pereskia cubensis Britton & Rose; Pereskia Selenicereus boeckmannii (Otto ex Salm-Dyck)
portulacifolia aut., no Haw; Rhodocactus cubensis Britton & Rose
(Britton & Rose) Knuth; Rhodocactus zinniiflorus (DC)
Knuth Sinónimos: Cereus boeckmannii Otto ex Salm-Dyck;
Cereus irradians Lem.; Cereus eriophorus Griseb., no
Distribución: Cuba Central y Oriental. Endémica. Otto & Link

5
Distribución: toda Cuba, La Española, México.

Selenicereus grandiflorus (L.) Britton & Rose

Sinónimos: Cactus grandiflorus L.; Cereus grandi-


florus (L.) Mill.; Cephalocereus bakeri Jennings, no
Britton & Rose

Distribución: América Tropical.

Selenicereus urbanianus (Guerke & Weingart) Britton


& Rose

Sinónimos: Cereus urbanianus Guerke & Weingart;


Selenicereus maxonii Rose; Cereus roseanus Vaupel;
Cereus paradisiacus Vaupel

Distribución: Cuba y La Española.

Stenocereus peruvianus (L.) Kiesling (fig. 8)

Sinónimos: Cactus peruvianus L.; Cereus peruvianus


Fig. 8. Ejemplar de S. peruvianus con flores creciendo en la
(L.) Mill.; Cactus hystrix Haw.; Cereus hystix (Haw.) costa sur de Oriente (foto: K. Zoglauer).
Salm-Dyck; Lemaireocereus hystrix (Haw.) Britton &
Rose; Stenocereus hystrix (Haw.) Buxbaum; Referencias
Ritterocereus hystrix (Haw.) Backbg.; Cereus eburneus
Griseb., no Salm-Dyck; Lemaireocereus griseus Roig, Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
no Britton & Rose; Stenocereus fimbriatus (Lam.) Nat. Col. De La Salle. 13.
Lourting. Anderson EF. 2000. The Cactus Family. Timber Press.
Oregon, USA.
Distribución: Antillas Mayores (Anderson, 2000). Hunt D. 1999. Cites Cactaceae Checklist. 2ed. Royal Botanic
Gardens Kew & International Organization for Succulent
Plant Study. UK.

6
Principales características e importancia de
las colecciones vivas para la conservación
de plantas silvestres
Julio C. Lazcano Lara

Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Cuba

Resumen La transformación destructiva de la naturaleza como


resultado del desarrollo humano y la toma de concien-
El cultivo de plantas en condiciones controladas ha sido una cia sobre la necesidad de proteger y conservar las
vía para la conservación desde la antigüedad, normalmente especies silvestres condujo al desarrollo, durante la
enfocada hacia plantas de interés económico o místico. En el segunda mitad del siglo pasado, de una nueva disci-
presente trabajo nos referimos a los principales requerimien- plina: la Biología de la Conservación o simplemente
tos que deben tener las colecciones ex situ de plantas sil-
Conservación. Esta disciplina ha sido definida por
vestres amenazadas para que puedan emplearse en la conser-
vación. Estas colecciones son particularmente importantes diversos autores (Meffe & Carroll, 1997), sin embargo,
como albergue temporal o permanente de las plantas sil- en el contexto del presente trabajo preferimos utilizar la
vestres cuando el hábitat natural ha sido destruido, a su vez definición propuesta por Feinsinger (2003), por rela-
constituyen una fuente de material a propagar que se utiliza cionarse directamente con las causas que han originado
para trabajos de conservación in situ y para reducir la presión la disminución de la biodiversidad.
sobre las poblaciones silvestres.
La conservación, según Feisinger (2003), es el campo
Abstract de estudio y acción que trata del manejo del paisaje, de
tal manera que: (1) a corto y mediano plazo se minimi-
The cultivation of plants under controled conditions has been cen o neutralicen los efectos negativos de los seres
an alternative for conservation since ancient times. This acti- humanos sobre la naturaleza, la cual nos incluye y (2) a
vity has been mainly addressed to economic or magical largo plazo provea a los otros seres vivos del máximo
plants. In this paper we refer the basic requirements that número de alternativas para tolerar y sobrevivir nuestra
should be fulfilled by ex situ collections of wild plants with breve presencia en este planeta.
conservation aims. These collections are particularly impor-
tant for hosting wild plants from destroyed habitat by full or
partial time and constitute sources of seedlings for in situ con- En la conservación de plantas el cultivo ha sido una he-
servation actions and for reducing the presure of harvesting rramienta importante desde sus inicios. Sin embargo, la
over wild population. necesidad de trabajar con plantas silvestres y de man-
tener en buena medida sus características naturales
originó una práctica diferente, no orientada a la domes-
Introducción
ticación. Así, se produjo un cambio en el enfoque que
se tenía, hasta ese entonces, de las colecciones.
El cultivo en condiciones controladas por los seres
humanos ha sido una opción para la conservación de Aunque el cultivo fuera de la naturaleza está considerado
plantas desde la antigüedad. El mantenimiento en la como conservación ex situ, éste adquiere su verdadero
actualidad de numerosos parientes silvestres o semi - sentido cuando se pone en el contexto del modelo de la
domesticados de especies cultivadas en huertos tradi- conservación integrada (Falk, 1990), pues éste establece
cionales es un buen ejemplo de ello (Hoyt, 1988). Sin que después de reconocer las amenazas para la super-
embargo, esta práctica estuvo siempre asociada a plan- vivencia del taxón de interés, puede decidirse que las
tas que presentaran algún valor de uso directo, ya fuera acciones fuera de la naturaleza pueden contribuir a la dis-
por su contribución directa a la vida material de los minución del riesgo de desaparición del taxón. El cultivo
seres humanos p.ej. alimento, ropa, medicina o por su ex situ se concibe como una etapa de transición pues el
contribución a la vida espiritual p.ej. religión. fin de la conservación es tener a los individuos viviendo
y evolucionando en condiciones naturales.

7
En el presente trabajo nos referiremos a los principales opción más sabia es extraer la mayor cantidad de indi-
requerimientos que deben tener las colecciones que se viduos que pueda mantenerse fuera de la naturaleza
originan por el cultivo ex situ de plantas silvestres ame- hasta que las amenazas disminuyan o desaparezcan.
nazadas, particularmente cuando están destinadas a la
conservación de las mismas. Es importante aclarar que Uno de los objetivos fundamentales es que la colección
en este caso el material que se conserva es el individuo sea representativa de lo que existe en condiciones natu-
completo y no otro tipo de germoplasma como semillas, rales. Sin embargo, el logro de este objetivo está afecta-
bulbos, esporas, etc. do por las limitaciones que existen para el mante-
nimiento de las colecciones, las que generalmente nece-
Colecciones vivas para la conservación de sitan espacio, sustrato y personal. En estas condiciones
plantas silvestres sólo queda la alternativa de colectar una muestra de lo
que existe en condiciones naturales entonces en la
Una colección es un conjunto ordenado de cosas, por lo colecta se deben tener en cuenta dos aspectos: a) colec-
común de una misma clase y reunidas por su especial tar la cantidad adecuada de germoplasma y b) abarcar
interés o valor (Anónimo, 2005). En este contexto se en la colecta la mayor cantidad de variaciones ecológi-
pueden definir varios tipos de colecciones de plantas, cas presentes en el rango de distribución del taxón.
entre las más frecuentes se hallan las que tienen como
criterio común un grupo taxonómico, p.ej. Cactus, La siguiente fase sería el cultivo del material colectado
Helechos, Orquídeas, Palmas, etc. o aquellas agrupadas para lo cual se debe emplear, si se conoce, un método
por el uso que tienen las especies, p.ej. ornamental adecuado para el taxón o un método que haya funciona-
(prioridad al valor estético) o medicinal (prioridad al do en taxones similares. En el caso contrario sería con-
uso terapéutico). Las colecciones para la conservación veniente realizar, si es posible, algunos estudios previos
pueden satisfacer cualquiera de los requerimientos para establecer las técnicas de cultivo adecuadas.
anteriores, sin embargo, su función general es la de con-
tribuir al incremento de las opciones para el manteni- En el cultivo se deben tener en cuenta las siguientes
miento en condiciones naturales del taxón de interés. atenciones:

Lo primero que se debe hacer antes de iniciar una colec- 1. Cuidados genéticos: si los individuos cultivados
ción con el objetivo de contribuir a la conservación de alcanzan la madurez reproductiva y se va a facilitar
un taxón es definir la unidad de trabajo o unidad de con- la reproducción de los mismos es importante dirigir
servación (Meffe & Carroll, 1997). Ésta podría corres- los cruzamientos para evitar la endogamia y el
ponderse con una categoría taxonómica p.ej. una surgimiento de híbridos con taxones relacionados
especie, una subespecie o un género a través del traba- (Given, 1994).
jo con todas sus especies. También podría correspon-
derse con determinadas poblaciones de una especie o de 2. Cuidados fitosanitarios: se debe tener en cuenta que
varias especies que se encuentran en un lugar X que el destino final de las plantas cultivadas o de su
está amenazado o con los representantes de una variante descendencia será la naturaleza y que un exceso de
ecológica de un taxón p.ej. todos los individuos que cre- cuidado podría afectar la capacidad de las mismas
cen en suelos derivados de rocas ultramáficas, con- para resistir el ataque de plagas y enfermedades. Al
siderando que el taxón tiene representantes en otros mismo tiempo deben cuidarse pues éstas plantas
hábitats. Este aspecto es fundamental pues determinará pueden introducir plagas o enfermedades cuando
tanto el proceso de colecta como las condiciones en las sean llevadas a la naturaleza (Given, 1994).
que se desarrollará la colección.
3. Cuidados horticulturales: las plantas en condiciones
Una buena colección comienza desde la colecta. El naturales están expuestas a la presencia de condi-
principio fundamental que debe regir la colecta del ciones climáticas extremas. Un exceso de cuidados
material es: no comprometer con la misma el estado de horticulturales puede reducir las posibilidades de los
conservación del taxón en las poblaciones naturales. La individuos o su descendencia para tolerar dichas
colecta no debe ser destructiva, colectar preferente- condiciones (Given, 1994).
mente germoplasma p.ej. semillas, propágulos y esque-
jes, o en su lugar la menor cantidad de individuos com- Por lo general las colecciones de conservación se desa-
pletos, sean estos adultos o no. Sin embargo, existen rrollan a largo plazo lo que implica la presencia de
ocasiones en las que la supervivencia del taxón en numerosas personas atendiendo en diferentes etapas a
condiciones naturales está severamente amenazada y la los individuos. En este contexto se corre un riesgo

8
grande de perder la información por lo que la docu- 2. Taxones con importancia económica con preferen-
mentación adecuada de la colección y el cuidado poste- cia a nivel local y regional.
rior de esta información son imprescindibles. 3. Taxones que desarrollan funciones específicas en
determinados ecosistemas y por lo tanto son nece-
Nivel de documentación deseable en las sarios para la restauración o el manejo de los mis-
colecciones para la conservación mos.
4. Taxones considerados como "bandera" y que repre-
Colecta sentan valores especiales para el desarrollo de una
1. Información sobre el colector conciencia conservacionista.
2. Identificación del material (No. de colecta, nombre 5. Taxones con un interés científico especial.
científico y común)
3. Tipo de material colectado Importancia de las colecciones vivas para la
4. Cantidad de plantas madres representadas conservación de plantas silvestres
5. Cantidad de material colectado por planta madre
6. Ubicación geográfica de la localidad Se ha demostrado la importancia de las colecciones ex
7. Características generales de la zona geográfica situ en la conservación de plantas silvestres a través de
8. Características del hábitat su uso como albergue temporal o permanente, cuando el
9. Información sobre las poblaciones del taxón hábitat natural ha sido destruido, para numerosos taxo-
(fenología, tamaño de la población, estructura de la nes amenazados (Sunderland et al., 2002; Vovides et
población, no. de individuos maduros) al., 2002; Lazcano, 2004). Las colecciones constituyen
10. Información sobre el polinizador / el dispersor una fuente de material a propagar que se utiliza para tra-
11. Usos del taxón bajos de conservación in situ y para reducir la presión
12. Muestra de Herbario de personas interesadas en las plantas silvestres p.ej.
13. Fotos empresas farmacéuticas y coleccionistas. Además el
material cultivado puede ser utilizado en el desarrollo
Cultivo de investigaciones reduciéndose considerablemente el
1. Tratamiento del material colectado costo de las mismas y puede servir de base para la con-
2. Substrato ducción de proyectos de educación y concienciación
3. Recipiente (maceta, bolsa, etc.) publica respecto a la importancia de la biodiversidad y
4. Condiciones de iluminación de su conservación.
5. Riego
6. Transplantes Referencias
7. Cuidados genéticos: si se va a reproducir artificial-
mente el taxón. Anónimo. 2005. Diccionario de la Real Academia de la
8. Cuidados fitosanitarios: productos empleados, Lengua Española. Biblioteca de Consulta Microsoft
dosis, forma de aplicación, frecuencia. Encarta. Microsoft Corporation.
Falk D. 1990. Integrated Strategies For Conserving Plant
¿Qué se debe conservar en colecciones Genetic Diversity. Ann. Missouri Bot. Gard. 77(1):38-47.
Feinsinger P. 2003. El Diseño de Estudios de Campo para la
vivas? Conservación de la Biodiversidad. Editorial FAN, Santa
Cruz de la Sierra, Bolivia.
La flora de Cuba se ha estimado en cerca de 7 000 taxo- Given D. 1994. Principles and Practice of Plant
nes (Vales et al., 1998) y se considera que existen cerca Conservation. Timber Press, Inc. Portland. Oregon.
de 1 000 taxones silvestres amenazados, incluidos en Hoyt E. 1988. Conserving the Wild Relatives of Crops.
las Categorías CR, EN y VU de la Lista Roja de la IBPRG, IUCN & WWF. Rome, Italy.
BGCS. 1989. The Botanic Gardens Conservation Strategy.
IUCN. De lo anterior se deriva que es necesario estable-
IUCN Botanic Gardens Conservation Secretariat and
cer prioridades en la selección de los taxones a ser WWF. Gland, Switzerland.
incluidos en colecciones vivas. A continuación se mues- Lazcano J. 2004. Conservación ex situ de Microcycas calo-
tra una lista de prioridad ampliamente aceptada a nivel coma, Zamia amblyphyllidia, Zamia integrifolia, Zamia
mundial (BGCS, 1989; Leiva, 1998; Wyse Jackson & ottonis y Zamia pygmaea en el Jardín Botánico Nacional.
Sutherland, 2000): Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. (en prensa).
Leiva A. 1998. Estrategia del Jardín Botánico Nacional para
1. Taxones amenazados, con preferencia para los taxo- la Conservación de Plantas y Ecosistemas Amenazados.
nes endémicos. Jardín Botánico Nacional. Universidad de La Habana.

9
Meffe GK, Carroll RC. 1997. Principles of Conservation Vovides A, Iglesias C, Pérez-Farrera MA, Vázquez Torres
Biology. 2nd ed. Sinahuer Associates. Sutherland, M, Schippman U. 2002. Peasant Nurseries: a concept for
Massachussets. an integrated conservation strategy for cycads in Mexico.
Sunderland T, Blackmore PC, Ndam N, Nkefor J. 2002. En: Maunder M, Clubbe C, Hankamer C, Groves M.
Conservation Through Cultivation: the work of the Limbe (Eds.). Plant Conservation in the Tropics. Perspectives
Botanic Garden, Cameroon. En: Maunder M, Clubbe C, and Practice. Royal Botanic Garden, Kew. 421-444.
Hankamer C, Groves M. (Eds.). Plant Conservation in Wyse Jackson PS, Sutherland LA. 2000. International
the Tropics. Perspectives and Practice. Royal Botanic Agenda for Botanic Gardens in Conservation. Botanic
Garden, Kew. 395-419. Gardens Conservation International, U.K.
Vales M, Alvarez A, Montes L, Avila A. (Comp.). 1998.
Estudio Nacional sobre la Diversidad Biológica en la
República de Cuba. CESYTA, Madrid.

10
Algunas consideraciones sobre el manejo de
cactáceas endémicas
Jesús Matos Mederos

ENPFF, Unidad Administrativa "Cubanacán", Villa Clara

Resumen En la actualidad los estudios preliminares para la


revisión de la familia cactáceas con vistas a la nueva
Las características peculiares de las cactáceas han hecho que edición de Flora de Cuba aportan datos preliminares
su cultivo se haya extendido mundialmente. En Cuba existen sobre la existencia en Cuba de 19 géneros y 60 especies
19 géneros y 60 especies nativas o naturalizadas, de las cuales nativas o naturalizadas, de las cuales 38 (64.4%) son
38 (64.4%) son endémicas. Las principales amenazas a las endémicas (Rodríguez, 2004 com. pers.).
que están sometidas las cactáceas cubanas son: agricultura,
pastoreo, minería, fuegos, urbanización y turismo, colec-
ciones, introducción de especies, usos locales y factores am- Estado de conservación de las cactáceas
bientales. En este trabajo se presentan algunas considera- cubanas
ciones para el manejo de especies amenazadas, basada funda-
mentalmente en nuestra experiencia, que pudiera servir de Según Areces (1997), las principales amenazas a las
punto de partida para el manejo de los cactus cubanos.
que están sometidas las cactáceas cubanas son: agricul-
tura, pastoreo, minería, fuegos, urbanización y turismo,
Abstract
colecciones, introducción de especies, usos locales y
factores ambientales. Borhidi y Muñiz (1983) identifi-
The unique features of the cactus family have promoted the
cultivation of these plants worldwide. In Cuba, there are caron 23 especies en diferentes categorías de amenaza.
19 genera and 60 native or naturalized species, 38 of them
endemic to the island. The most common threats to these Actualmente se realiza la revisión de la situación de
plants in Cuba are agriculture, grazing, mining, fires, urba- estas especies en los talleres para la Conservación,
nization and tourism, collectors, allien species introductions, Análisis y Manejo Planificado de Plantas Cubanas
local uses and environmental factors. In this paper, we present (CAMP) (Peña et al., 1998; Lazcano et al., 2001 y
some ideas on the management of threatened species based in Lazcano et al., 2004).
our experience, which one can be a start point for the manage-
ment of Cuban cacti.
Manejo de cactáceas cubanas
Introducción
Conservación ex situ
La rareza en formas y colores de las cactáceas ha hecho
Tradicionalmente los Jardines Botánicos han manejado
que su cultivo se haya extendido mundialmente y que
especies vegetales como parte del trabajo de propa-
junto a orquidáceas, aráceas y gesneriáceas, esté entre
gación, y en el caso de especies nativas (endémicas o
las familias botánicas más asediadas por los colec-
amenazadas) como parte de su misión de conservación
cionistas.
ex situ. Esto tiene una gran importancia si se conoce que
los 1 600 jardines botánicos existentes en el mundo,
El primer estudio de las cactáceas cubanas data de
atesoran cerca de 80 000 especies de plantas, lo que re-
1912, cuando Juan T. Roig realizó el estudio de las cac-
presenta el 30% de la flora total del planeta (Primack,
táceas cubanas en su tesis para obtener el grado de doc-
2000).
tor en ciencias naturales. A este estudio le siguieron
otros que aportaron conocimientos valiosos sobre esta
En Cuba, dos instituciones trabajan en la conservación
familia en Cuba (Alain, 1953; Areces 1976a, 1976b,
ex situ de cactáceas: el Jardín de Cactus de Santiago de
1977, 1980, 1981, 1984, 1992, 1993, 1997; León, 1934;
Cuba y el Jardín Botánico Nacional.
Mészáros, 1977, 1979; Borhidi y Muñiz, 1983;
Gutiérrez, 1984; Rodríguez y Apezteguía, 1985).

11
Conservación in situ (Hernández y Gómez-Hniostrosa, 2002) lo cual sin
dudas dificulta la localización de las poblaciones de
La aplicación de técnicas de manejo para la conser- un taxón de interés. La valoración del grado de con-
vación in situ de especies silvestres, brinda la oportu- servación de las mismas, resulta indispensable pues
nidad de poner en práctica los conocimientos que te- no siempre las categorías de amenazas asignadas se
nemos sobre estas especies y su ecología, conocimien- corresponden con el estado real de la misma en el
tos, que constituyen la base principal para el éxito de país o en el área de estudio particular. Esta valo-
estos esfuerzos. ración evitaría por tanto, pérdida de tiempo y recur-
sos en el trabajo con especies que no lo necesitan o
Las instituciones que más oportunidades tienen para no son prioritarias.
realizar estos trabajos, son las áreas protegidas, por el
hecho de contar con la administración de las áreas sil- 3) Conocer las causas del deterioro existente en el área
vestres y en muchos casos la infraestructura para donde habita la especie y su grado actual de inciden-
realizarlos con éxito; además de que forma parte impor- cia, constituye un elemento vital para el buen desa-
tante de su objeto social. Sin embargo, no siempre se rrollo del proyecto, ya que nada se logra si las
cuenta con la preparación técnica requerida para causas continúan actuando de forma progresiva. La
acometer el manejo in situ por lo que muchas veces éste información obtenida, debe ser empleada en la
se realiza únicamente sobre la base de experiencias búsqueda de nuevos areales, en el caso de introduc-
empíricas lo que ha traido como resultado, no pocos ciones, donde deben ser determinadas también las
fracasos. posibles causas que allí pudieran incidir sobre la
población introducida.
La siguiente propuesta, basada fundamentalmente en
nuestra experiencia, tiene como objetivo ofrecer una 4) Los estudios de las característica químicas y físicas
guía básica para el manejo de especies amenazadas y de los suelos sobre los que se desarrollan las pobla-
contribuir a que las acciones se realicen sobre bases ciones naturales, y el resto de los parámetros
científicas que aumenten sus probabilidades de éxito. ecológicos (bióticos o abióticos) evaluados, deben
constituir la base para la localización y caracteri-
Aspectos a considerar en el manejo de zación de los posibles areales de plantación de los
especies amenazadas ejemplares que en el futuro se obtengan. Esta
búsqueda será necesaria, para el caso de poblaciones
1) La búsqueda bibliográfica constituye la tarea básica que no puedan ser mantenidas en sus areales natu-
para iniciar las acciones de manejo. Ésta permitirá rales, por encontrarse degradados o por presentar un
obtener la información de línea base para definir la grado de amenaza que así lo impidan. La mapifi-
estrategia a seguir. En la revisión debe incluirse cación de las propuestas hechas permitirá, en caso
información sobre: estatus taxonómico del grupo, necesario, la continuidad del trabajo por otro per-
tipo biológico, ciclo de vida, vías naturales de sonal del área (Maunder, 1992). Como un seguro
propagación, distribución, características del sustra- contra la extinción, en todos los casos, la selección
to sobre el que se desarrolla, estudios ecológicos y del nuevo sitio lleva un estudio previo de los reque-
experiencias anteriores de manejo de este grupo o rimientos ecológicos de la población original.
de grupos afines. En el caso particular de las cac-
táceas hay que lidiar con información de las revistas 5) La selección de la estrategia a aplicar (in situ, ex situ
de cactus y suculentas muchas veces anecdóticas o estrategia integrada) es de gran importancia y
que no se puede verificar y de valor científico limi- depende de la situación que presente cada especie.
tado. Esta labor se dificulta además por la poca re- Para seleccionar la estrategia a emplear es necesario
presentación de los cactus en los herbarios tener amplio conocimiento acerca de estas técnicas
(Hernández y Gómez-Hinostrosa, 2002). de conservación, sus normas, ventajas, desventajas
y factibilidad de aplicación.
2) La localización de las poblaciones existentes y la
determinación del estado de las mismas en el área 6) La recolección de semillas en las áreas donde el
natural es uno de los puntos de partida. taxón se desarrolla de forma natural, es recomen-
Lamentablemente, la ubicación geográfica de las dable, teniendo en cuenta que deben ser obtenidas
poblaciones de cactus en particular se trasmiten de la mayor cantidad posibles de plantas de modo
oralmente entre los círculos de aficionados y nunca que se garantice la conservación de la variabilidad
llega a los investigadores y conservacionistas genética de la especie. La colecta de frutos de plan-

12
tas de colecciones ex situ, si no es necesario, no Consideraciones finales
debe realizarce, debido a la posible mezcla con indi-
viduos de otras especies. Los puntos anteriores son simplemente hitos para la
reflexión que deben adaptarse a las condiciones concre-
7) El estudio de la biología de la reproducción, de la tas del grupo con que se trabaje. Sin embargo, indepen-
dispersión de la semilla y de la estrategia germinati- dientemente de las acciones que se acometan nos parece
va son indispensables para el manejo de las especies imprescindible que se monitore el efecto de estas
y su propagación. En el caso de la germinación es acciones sobre la o las poblaciones del taxón o sobre su
necesario evaluar varios métodos para definir el que hábitat.
brinde mejores resultados.
Referencias
8) La etapa de aviveración constituye un paso esencial
de las estrategias integradas que permitirá llevar a la Alain H. 1953. Flora de Cuba III. Cont. Ocas. Mus. Hist. Nat.
naturaleza las plantas producidas. En esta etapa se Col. de la Salle. 13
deben considerar que para el cultivo de cactáceas, la Areces AE. 1976a. Una nueva especie de Melocactus Link et
calidad de los sustratos utilizados, la frecuencia de Otto de Cuba. Ciencias. Ser. Bot. 9:3-11.
riego y la dosificación de sol y sombra, constituyen Areces AE. 1976b. Melocactus holguinensis: una nueva
factores de especial atención. especie de Cuba oriental. Ciencias. Ser. Bot. 10:3-12.
Areces AE. 1977. Una nueva especie de Harrisia Britt.
(Cactaceae: Ceroideae) del extremo occidental de Cuba.
9) La introducción, reintroducción y reforzamiento En: Resumen. Evento científico "250 Aniver-sario"
constituyen técnicas de conservación utilizadas para Facultad de Biología Universidad de la Habana.
el manejo de especies amenazadas, una vez vencida Noviembre-Diciembre 1977. La Habana. p. 70
la etapa de propagación de la especie y Areces AE. 1980. Una nueva especie de Consolea Lem.
aviveramiento. En la mayoría de los trabajos con (Cactaceae: Opuntioideae) de las terrazas costeras merid-
especies amenazadas se oye utilizar el término ionales de Cuba oriental. Ci. Biol. Acad. Ci de Cuba
introducción de la especie, cuando en realidad se ha 4:105.
utilizado otra técnica, por lo que a continuación se Areces AE. 1980. Cylindropuntia hystrix (Griseb.) Areces
Comb. Nov. Ciencias. Ser. Bot. 15:3-10.
refiere cada técnica desde el punto de vista concep-
Areces AE. 1981. Una nueva especie de Harrisia Britt.
tual, según Sutherland (2000). (Cactaceae: Ceroideae) del extremo occidental de Cuba.
Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 1(1):13-29.
Introducción: Técnica utilizada para el estable- Areces AE. 1984. Un raro caso de diclinia en Rhodocactus
cimiento de una especie en un área donde nunca cubensis (Britto et Rose) Kmith, s. lat. Rev. Jard. Bot.
estuvo. Es prudente establecer una segunda Nac. Univ. Hab. 5(2):151-171.
población en un sitio similar, cuando una población Areces AE. 1992. Leptocereus santamarinae (Cactaceae) e
se presenta en estado de extinción inminente y su new specie from Cuba. Brittonia 44:45- 49.
hábitat está siendo degradado intensiva y progresi- Areces AE. 1993. Leptocereus scopulophilus (Cactaceae) a
new specie from western Cuba. Brittonia 45:226-230.
vamente (minas, construcción de obras hidráulicas,
Areces AE. 1993. Leptocereus carinatus (Cactaceae) una
etc.), y por tanto, su conservación en su hábitat na- nueva especie de la Isla de Cuba. Moscosoa 7:243-248.
tural es imposible. Areces A. 1997. The West Indies. En: Oldfield S. (comp.)
Cactus and Succulents Plants -Status Survey and
Reintroducción: Técnica utilizada para el estable- Conservation Action Plan. IUCN/SSC Cactus and
cimiento y manejo de un área donde estuvo la plan- Succulent Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland
ta pero donde se extinguió o se cree extinta. and Cambridge, UK. Pp 99-111.
Borhidi A, Muníz O. 1983. Catálogo de Plantas Cubanas
Reforzamiento: Técnica utilizada para incrementar Amenazadas o Extinguidas. Ed. Academia. La Habana.
Gutiérrez J. 1984. Los cactos nativos de Cuba. Ed. Científico
el tamaño de una población y su diversidad añadien-
Técnica. Ciudad de la Habana.
do nuevos individuos. Hernández H, Gómez-Hinostrosa C. 2002. An integrated
approach to the conservation of cacto in Mexico. En:
10)El mantenimiento de ejemplares ex situ como banco Maunder M, Clubbe C, Hankamer C, Groves M.
de germoplasma ante catástrofes u otras eventua- (eds.). Plant conservation in the tropics, perspective and
lidades que amenacen a las poblaciones naturales o practice. Royal Botanic Gardens, Kew. pp. 349-367.
antropogénicas es aconsejable sobre todo cuando Lazcano JC, Peña E, del Risco L, Leiva AT, Alpizar S,
estemos tratando con poblaciones muy pequeñas y Matamoros Y. 2001. Memorias del Primer Taller para la
con distribución puntual. Conservación, Análisis y Manejo Planificado de Plantas

13
Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Conservation Breeding Primak RB. 2000. A Primer of Conservation Biology. 2nd
Specialist Group, Apple Valley, MN. 12-14 de Marzo Ed. Sinauer Associates, Inc. Publishers. Sunderland,
2001. Massachusetts. USA.
Lazcano JC, Leiva AT, Matamoros Y. 2004. Memorias del Rodríguez L, Apesteguía R. 1985. Cactáceas y otras sucu-
Tercer Taller para la Conservación, Análisis y Manejo lentas en Cuba. Ed. Ciencia y Técnica. Ciudad de la
Planificado de Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Habana.
Conservation Breeding Specialist Group, Apple Valley, Roig, JT. 1912. Estudio de las cactáceas cubanas. Tesis
MN. 16-18 de Enero 2003. Univ. Habana.
León H. 1934. El género Melocactus en Cuba. Mem. Soc. Sutherland WJ. 2000. The Conservation Handbook
Cub. Hist. Nat. 8: 201-208. research, management and policy. Blackwell Science Ltd.
Maunder M. 1992. Introducción de plantas, un examen Editorial Offices. Osney Mead, Oxford.
nuevo. Biodiversidad y Conservación I. pp. 51-61. Taylor NP. 1991. The Genus Melocactus (Cactaceae) in
Mészáros Z. 1977. The Melocactus species of Cuba. Acta Central and South America. Bradleya 9:1-80.
Bot. Acad. Sci. Hung. 22: 127-147.
Mészáros Z. 1979. Additional contributions to the knowledge
of the Melocactus species of Cuba. Acta Bot. Acad. Sci.
Hung. 24: 235-261.
Peña E, López PL, Leiva AT, Seal US. 1998. Memorias del
Primer Taller para la Conservación, Análisis y Manejo
Planificado de Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC
Conservation Breeding Specialist Group, Apple Valley,
MN. 13-15 de Abril 1998.

14
15
Etnobotánica de Cactaceae en Cuba
Victor R. Fuentes

Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, Ministerio de la Agricultura, C. Habana.

Resumen Nombres comunes de los cactus en Cuba


Como una contribución al conocimiento de la Etnobotánica Los nombres comunes de las plantas, además de posi-
de las especies de Cactaceae en Cuba, se desarrolla un estudio bilitar, en materia de especies vegetales, la comuni-
que comprende aspectos relacionados con los nombres
cación entre personas que no poseen el dominio de los
comunes, el habla popular y la toponimia; así como los prin-
cipales usos que se dan en el país a las especies de la familia: nombres científicos, ofrecen una medida del nivel de
alimento humano, medicinal, mágico, para la formación de conocimiento que la población posee sobre un taxón o
cercas y setos vivos, como colorante, ornamental y otros. Se grupo de ellos.
ofrece información sobre la potencialidad de uso de algunas
especies. La población cubana utiliza el nombre cactus para
identificar no sólo a las especies de Cactaceae, sino
Abstract también para las especies suculentas de Euphorbia
(Euphorbiaceae), que por su aspecto cactiforme recuer-
As a contribution to the knowledge of the Ethnobotany of dan la morfología de algunas especies de Cactaceae;
Cactaceae in Cuba, a study has developed comprising such entre ellas se destaca una forma monstruosa de
aspects as common names, popular speech and toponymy; as Euphorbia lactea Haw., que es conocida comúnmente
well as main uses given in the country to species of the fami- como cactus de roca (fig. 1).
ly: human food, medicinal, magical, in fences and hedges, and
also as dyes, ornamental, etc. Information on other potential
uses of some species is offered.
En algunas ocasiones, el concepto de cactus también se
extiende a especies de Sanseviera (Agavaceae); proba-
blemente por la resistencia de las mismas a condiciones
Introducción
de extrema sequía. Sin embargo, nunca se emplea el tér-
mino cactus para las especies del género Pereskia pre-
A pesar de que la cultura cubana posee un origen multi- sentes en el país, que por poseer hojas, no son asociadas
étnico, y que por tanto es portadora de una gran riqueza al concepto de suculencia y carencia de órganos foliares
que al paso de los siglos se ha ido acrisolando, y en la típicos con que la población, con mayor o menor con-
que las plantas juegan un papel muy importante, no son ciencia, asocia el concepto de cactus.
abundantes los estudios etnobotánicos realizados en
Cuba que comprendan el estudio de una familia.

Cactaceae está representada en el país por 19 géneros


(entre nativos y cultivados), que incluyen 60 taxones
descritos (com. pers. Alicia Rodríguez, 2005), sin que
se incluyan en estas cifras una gran cantidad de especies
cultivadas como ornamentales, que están presentes en
las colecciones de muchos aficionados al cultivo de
cactáceas y otras suculentas. A pesar de que respecto a
la cantidad de especies presentes en el país. Cactaceae
no constituye una familia importante, sorprenden los
diversos nombres y usos que la población da a las dife-
rentes especies.

El presente artículo aborda algunos aspectos relaciona-


dos con los nombres y usos que la población da a las
especies de la familia, como una contribución al
conocimiento etnobotánico de Cactaceae en Cuba. Fig. 1. Cactus de roca (Euphorbia lactea: Euphorbiaceae)

15
Para las especies de Cactaceae presentes en Cuba, La significación de los nombres comunes resulta a
obviando las que cultivan los coleccionistas (que a veces muy singular y en ella la imaginación popular
veces generan nombres comunes que sólo ellos utilizan, hace derroches de ingenio. Sorprenden igualmente los
como ocurre con Mammillaria elongata DC., a la que disímiles orígenes lingüísticos de los mismos.
nombran dedos de mujer) se emplean 28 nombres
comunes para 60 especies, lo que constituye el 46,66 %. La palabra abrojo (Del lat. apĕri ocŭlum, ¡abre el ojo!)
Si bien algunas especies carecen de nombre común par- se utiliza para nombrar a especies de Pereskia, que
ticular (se emplea para ellas el nombre genérico de cac- poseen grandes espinas.
tus), otras poseen varios nombres y algunos de ellos,
como pitahaya, son utilizados para especies de más de Alpargata (Del ár. hisp. alparğát, pl. de párğa; cf.
un género. abarca), calzado de lona con suela de esparto o cáñamo,
que se asegura por simple ajuste o con cintas, es un tér-
La Tabla 1 relaciona los nombres comunes utilizados en mino aplicado a Consolea macracantha, cuyos artejos
Cuba para las cactáceas nativas y cultivadas de acuerdo recuerdan la forma de una alpargata.
con Roig (1965), e investigaciones no publicadas del autor.

Tabla 1. Nombres comunes referidos para especies de Cactaceae en Cuba

Especie Nombres comunes


Cereus hexagonus (L.) Mill. Cactus columnar, cactus de columnas, cirio, cirial,
miramar, pitahaya.
Consolea macracantha Griseb. Alpargata, tuna de cruz
Cylindropuntia hystrix Griseb. Patana
Dendrocereus nudiflorus (Engl.) Britt. & Rose Aguacate cimarrón, flor de copa
Escobaria cubensis (Britt. &. Rose) D.R. Hunt Cactus enano
Epiphyllus phyllanthus (L.) Haw. Pluma de Santa Teresa
Harrisia eriophora (Pfeiff.) Britt. Jíjira, pitahaya, tatúa
Hylocereus undatus (Haw.) Britt. & Rose Flor del cáliz, flor del baile, pitahaya, pitajaya. Los
frutos han sido conocidos como agoreros, yaguaraba y
yaguarabá.
Leptocereus assurgens (C. Wrigt) Britt. & Rose Pitahaya
Leptocereus leoni Britt. & Rose Pitahaya
Leptocereus wrightii León Jíjira, pitahaya
Mammillaria prolifera (Mill.) Haw. Mamilaria
Melocactus acuñai León Erizo de costa
Melocactus guitartii León Erizo
Melocactus harlowii (Britt. & Rose) León Cardón, melón de costa
Melocactus matanzanus León Erizo
Nopalea cochenillifera (L.) Salm-Dyck Nopal de la cochinilla, tuna blanca, tuna mansa.
Opuntia ficus-indica (L.) Mill. Tuna de Castilla, tuna mansa.
Opuntia stricta var. dillenii (Ker-Gawler) L. Benson Tuna, tuna brava, tuna colorada, tuna espinosa.
Pereskia aculeata Mill. Corona de novia, grosellero, grosellero de la Florida,
guamacho, guinda, ramo de novia, tomate cimarrón
Pereskia grandifolia Haw. Abrojo, abrojo de la Florida, agujas y alfileres, bella
Hortensia, corazón de novio, corona de Cristo, corona
del Señor, espina del Señor.
Pereskia zinniiflora DC. Abrojo
Pilosocereus brooksianus (Britt.) & Rose ) Kunth Jíjira
Pilosocereus polygonus (Lem.) Byles & G. D. Rowley Cardón, cardona
Pilosocereus robinii (Lem.) Byles & G. D. Rowley Jíjira
Rhipsalis baccifera (J.S. Mueller) Stearn Disciplinilla
Selenicereus grandiflorus (L.) Britt. & Rose Pitahaya, reina de la noche
Stenocereus peruvianus (Mill.) R. Kiesling Cardón, cardona.

16
Cactus (Del lat. cactos, y este del gr. káktoç, hoja
espinosa), se aplica de forma genérica a todas las
especies de la familia y a otras especies de suculentas.
La población dice cactus y casi nunca, cacto.

Cardón (De cardo) se utiliza para nombrar especies de


Melocactus, a Pilosocereus polygonus y a Stenocereus
peruvianus.

Disciplinilla (De disciplina, azotar, dar disciplinazos


por mortificación o por castigo), por la forma de los ta-
llos, que recuerdan un silicio. El nombre se utiliza para
Rhipsalis baccifera, por su aspecto de cilio o disciplina
(fig. 2).

Fig. 3. Flores de Pereskia aculeata, denominada ramo de


novia.

Pitahaya. Este americanismo se emplea para nombrar a


especies de los géneros Leptocereus y Selenicereus.

Algunas especies utilizadas en ritos afrocubanos como


la santería o Regla de Osha y la Regla Conga o de Palo
Monte, también poseen nombres de origen yoruba o
congo. Hylocereus undatus se conoce como esogi en
Regla de Osha, y belongo, en Regla Conga (Cabrera,
1954). Estos nombres sólo son empleados por algunos
practicantes de estos ritos y no son conocidos por la
población.

Fig. 2. Disciplinilla, Rhipsalis baccifera .

Erizo (Del lat. ericĭus). Se aplica a especies de Melocactus


pues las mismas, por su aspecto, parecen recordar al equin-
odermo marino de igual nombre común.

Grosella (Del fr. groseille). Fruto del grosellero, que es


una uva o baya globosa de color rojo, blanco o negro,
jugosa y de sabor agridulce muy grato. Se aplica a
Pereskia aculeata. También se le conoce como ramo
de novia por la belleza de sus flores en grandes ramos
(fig. 3).

Melón (Del lat. tardío melo, -ōnis), nombre común apli-


cado a una planta herbácea anual y a su fruto de la
familia de las Cucurbitáceas. Debido a la forma globosa
de las especies de Melocactus, este nombre se aplica a
las mismas.

Miramar. Uno de los nombres que se aplican a Cereus


hexagonus (fig. 4). La población da este nombre a este
cactus columnar que alcanza gran altura, porque se cree
que la planta crece hasta que puede "ver" el mar. Fig. 4. Cereus hexagonus (miramar).

17
Los nombres comunes de las cactáceas en Cuba, al 3) Embalse Las Tunas, situado en la vertiente norte de
igual que para el resto de las plantas, poseen diversos la Isla de la Juventud, que represa el río Las Tunas.
orígenes lingüísticos y en su creación la población hace
un verdadero derroche de ingenio al establecer com- 4) Ensenada de Las Tunas, en la costa sur de Banao,
paraciones con otras plantas, seres inanimados, o situa- provincia Sancti Spíritus.
ciones. Flor del baile, uno de los varios nombres
comunes con que es conocido Hylocereus undatus, 5) Pasa Las Tunas. Separa los Cayos de Cinco Leguas
debe su nombre a que la antesis de sus flores se produce de los cayos Hijos de las Cinco Leguas, en el
alrededor de las nueve de la noche, hora en que comen- Archipiélago de Sabana-Camagüey al norte noreste
zaban los bailes en los pequeños pueblos. del pueblo Martí, en Camagüey.

Los cactus en el habla popular La flora y vegetación de estos lugares es cenagosa o


rocosa y es posible encontrar en ellas, o sus cercanías,
Aunque el cubano utiliza muchos nombres comunes de especies de Opuntia. De ahí, con seguridad, la razón de
plantas en el habla popular en forma de refranes y fra- la toponimia.
ses, sólo una está relacionada con las cactáceas:
"Rascarse con una penca de tuna" (Opuntia sp.), en Usos
alusión a las espinas y gloquidios de la misma, es frase
popular que se emplea cuando una persona se lamenta Las cactáceas en Cuba no son muy utilizadas si se tiene
de que está mal económicamente, cuando ciertamente, en cuenta el gran número de usos que tiene las especies
está muy bien (Fuentes, 2000). de esta familia en otros países. La Tabla 2 relaciona la
utilización que da la población a las especies de
Los cactus en la toponimia cubana Cactaceae.

A pesar de que en la toponimia de Cuba son abundantes Se refieren 14 especies que son utilizadas para 7 tipos
los nombres de plantas, son escasos los nombres de usos (23,33% de las referidas para Cuba), entre los
comunes de especies de Cactaceae empleados como que predominan el ornamental, el medicinal y el ali-
toponímicos. El Diccionario geográfico de Cuba mentario (Tabla 2). Algunas de ellas como Nopalea
(CNNG, 2000), sólo refiere dos: Punta de Jíjira (uno de cochenillifera y Opuntia stricta var. dillenii son uti-
los nombres comunes de Harrisia eriophora) para una lizadas con diversos propósitos.
zona de la costa norte del país, a unos 7 km de Santa
Cruz del Norte, en La Habana; y el nombre de Tunas, El uso de las cactáceas en Cuba, puede considerarse
para diferentes sitios en el país: pobre en lo que a las especies nativas y naturalizadas se
refiere.
1) Laguna de Las Tunas, a 2.7 Km al Norte de Tunas
de Zaza en Sancti Spíritus. Alimento humano

2) Las Tunas, nombre que se aplica al municipio, ciu- Los frutos de Hylocereus undatus, especie que se culti-
dad y provincia homónimos. Existen diversas ver- va principalmente con fines ornamentales, son
siones sobre el por qué de este nombre a esas locali- comestibles pero pocas personas los consumen, pues no
dades. La más difundida, afirma que siendo Cuba existe tradición en su empleo. El cultivar presente
colonia de España, se intentó diversificar la comúnmente en Cuba es de pulpa blanca, aunque en los
ganadería extensiva en la región y ante la búsqueda últimos años el Instituto de Investigaciones en
de fuentes alimentarias para el ganado, se plantó una Fruticultura Tropical, del Ministerio de la Agricultura,
gran cantidad de tunas (Opuntia sp.), pues se ha introducido uno de pulpa roja (fig. 5), que es de los
conocía que en México esas plantas se empleaban más preciados en el mercado internacional.
para la alimentación del ganado. El desconocimiento
sobre el manejo de la especie, obvió que era nece- Poco consumidos, son los frutos de Cereus hexagonus,
sario quemar las tunas (con la finalidad de eliminar casi siempre en forma de jugos, debido a la gran canti-
sus espinas) para hacerlas apetecibles al ganado, que dad de semillas que poseen los mismos.
no las comía, y que al fragmentar los artejos con sus
patas, hacían multiplicar rápidamente la especie que Algo más utilizado con fines alimenticios lo consti-
llegó a ser tan abundante que dio nombre a la locali- tuyen los frutos de Pereskia aculeata que son emplea-
dad.

18
Tabla 2 Usos de las especies de Cactaceae en Cuba
Especies Al Me Cs Or Um Co Ou
Cereus hexagonus + + +
Consolea macracantha + + +
Harrisia eriophora + + + +
Hylocereus undatus + + + +
Mammillaria prolifera +
Nopalea cochenillifera + + + + + +
Opuntia ficus-indica + + + +
Opuntia stricta var. dillenii + + + + + +
Pereskia aculeata + +
Pereskia grandifolia +
Pereskia zinniaeflora + +
Rhipsalis baccifera + +
Selenicereus grandiflorus + + +
Stenocereus peruvianus +
Total 8 11 6 10 4 2 1
Nota: Al: alimentario, Me: medicinal, Cs: cercas y setos, Or: ornamental, Um: usos mágicos, Co: colorantes, Ou: otros usos.

Expósito, 1995; Granda et al., 1987; GJTR, 1985-1988;


Hernández, 1990a,b; Hernández et al., 1989; Martínez,
1989; Martínez, 1995; Rosete et al., 1993). La totalidad
de esos artículos refiere el uso medicinal que la
población cubana da a esas especies de Cactaceae, pero
no existen investigaciones farmacológicas que las
avalen. Una parte de la información recopilada está
incompleta y prácticamente resulta muy difícil repro-
ducir en condiciones de laboratorio las propiedades que
se atribuyen. Los principales usos medicinales para las
especies se exponen a continuación:

Consolea macracantha: sus artejos, macerados en agua


tibia, se utilizan como antihemorroidales; tostados al
Fig. 5. Frutos de Hylocereus undatus. fuego, se consideran de utilidad para reducir los abce-
sos.
dos para la confección de dulce en almíbar, pero funda-
mentalmente para la preparación de jugos y refrescos. Harrisia eriophora: el fruto ha sido empleado para
Para esta última finalidad suelen también emplearse los preparar una bebida aperitiva.
frutos de Harrisia eriophora (Martínez, 1995). El
mismo autor refiere como comestibles esas especies, Hylocereus undatus: la pulpa de los frutos ha sido
además de Nopalea cochenilifera, Opuntia ficus-indica, empleada como laxante y para el tratamiento de la litia-
Opuntia stricta y Selenicereus grandiflorus. sis renal. Se dice que los tallos tienen acción vermicida.

Medicinal Nopalea cochenillifera: los artejos, enteros o macera-


dos se aplican localmente como antinflamatorios y
Los usos medicinales de las especies de Cactaceae en antirreumáticos. A la especie se le atribuyen
Cuba han sido reseñados por diversos autores (Barreras propiedades antivirales (erisipelas), antihemorroidales
et al., 1989; Fuentes, 1988; Fuentes et al., 1980; y béquicas. También al fruto se le confiere esta última
Fuentes et al., 1989; Fuentes y Granda, 1988; Fuentes y propiedad.

19
Opuntia ficus-indica: es la especie con mayor cantidad Selenicereus grandiflorus: los tallos y flores se emplean
de usos medicinales. Al igual que las especies de como tónico para fortalecer el músculo cardíaco.
Nopalea los tallos se emplean como antinflamatorios
aplicados localmente o hervidos en aceite de coco La utilización medicamentosa de estas especies puede
(Cocos nucifera L.) o de olivo (Olea europaea L.); tam- resultar perjudicial. Se conoce que algunas especies
bién se le atribuyen propiedades hepatoprotectoras. El contienen cactina, compuesto de acción pseudodigitáli-
jugo de los frutos, caliente, se considera antitusígeno, al ca contraindicado con caridiotónicos, tiazidas y otros
igual que el jarabe hecho a partir de las flores. La raíz diuréticos.
se considera diurética.
Algunas especies cubanas han sido objeto de un estudio
Opuntia stricta var. dillenii: la maceración del tallo en fitoquímico (Rodríguez, 1980), pero el mismo resulta
agua, se toma como agua común en afecciones hepáti- preliminar y es necesario realizar estudios farmacológi-
cas (curiosamente, se refieren los mismos usos y cos y toxicológicos de las propiedades medicinales
propiedades para Aloe vera, cuyas hojas poseen un atribuidas a las especies.
parénquima suculento); los tallos se aplican localmente
como antirreumáticos y también se le confieren Para cercas y setos vivos
propiedades antihemorroidales y antialopésicas.
Algunas especies son empleadas para la confección de
Pereskia aculeata: a la infusión de las flores se le cercas vivas (Cereus hexagonus, Harrisia eriophora,
atribuyen propiedades laxantes. Opuntia stricta var. dillenii, Opuntia ficus-indica y
Nopalea cochenillifera). En la región más seca del país
Pereskia grandifolia: se ha empleado como estimulante (costa sur de Guantánamo), de donde la especie es nati-
sexual y cardíaco y en el tratamiento de la disminorrea. va se emplea Stenocereus peruvianus (fig. 6). Las cer-
cas no siempre son de una sola especie, sino que en oca-
Pereskia zinniiflora: la maceración de la corteza de los siones alternan con postes de maderas duras y alambres.
tallos en alcohol se ha empleado como antirreumático y Las cactáceas, que son multiplicadas vegetativamente,
emoliente. El zumo de la planta se ha empleado como son plantadas muy cercanas, de modo que al desarro-
depilante. llarse constituyen una barrera infranqueable. Existe la
costumbre de hacer podas periódicas para mantener las
Rhipsalis baccifera: el tallo se aplica en cataplasmas como cercas entre 1,5 y 2,0 m de altura.
antiinflamatorio. El agua en que se han macerado los tallos
se considera de utilidad para el tratamiento de la hepatitis.

Fig. 6. Cerca de Stenocereus peruvianus al sur de Oriente.

20
En el siglo XVI, antes de la construcción de las for-
talezas que rodean la bahía habanera, las especies de
tuna (Opuntia spp.) fueron utilizadas por los vecinos
de la ciudad de La Habana para dificultar el acceso a las
trincheras que utilizaban para defender la ciudad del
ataque de corsarios y piratas, según se conoce por el
texto correspondiente al acuerdo del Cabildo de fecha
17 de febrero de 1570 (Suárez, 2005a). Algunos propie-
tarios de casas y solares cercaban sus propiedades con
una muralla doble de tunas bravas (Suárez, 2005b).

Ornamental

El ornamental constituye el uso más ampliamente 7. Injerto de cactus sobre Hylocereus undatus, de izquierda a
extendido para las especies de Cactaceae en el país. Así derecha: Gymnocalycium mihanovichii (Fric & Guerke) Britton
lo muestra el interés que han despertado las pocas obras & Rose var. rubra; G. denudatum (Link & Otto) Pfeiffer ex
sobre el cultivo de las mismas publicadas en el país: Mittler y Echinopsis chamaecereus H. Friedrich & Glaetzle.
"Los Cactos nativos de Cuba" (Gutiérrez, 1984) y
"Cactos y otras suculentas en Cuba" (Rodríguez y cuentemente en diferentes recipientes que se colocan en
Apezteguía, 1985). Las especies más cultivadas con los portales y techos de las casas. Se cree que esas plan-
esta finalidad son las correspondientes a los géneros tas poseen la virtud de alejar de sus habitantes la
Cereus, Epiphyllum, Mammillaria, Nopalea, Opuntia y envidia ante la prosperidad familiar (fig. 8).
Stenocereus. Cereus hexagonus (por lo general, dos cul-
tivares de esta especie), Selenicereus grandiflorus,
Harrisia spp. (principalmente H. eriophora), Hyloce-
reus undatus, Nopalea cochenillifera, Consolea macra-
cantha, Opuntia stricta var. dillenii, Pereskia zinniiflo-
ra, Mammillaria prolifera y Rhipsalis baccifera, son
utilizadas con frecuencia en Cuba como ornamentales
por la población.

Existen en el país numerosos aficionados al cultivo de


las cactáceas y otras suculentas que poseen valiosas
colecciones de cactáceas que incluyen tanto especies
nativas como exóticas, aunque las últimas resultan las
mejor representadas. En esas colecciones son preferidas
las especies de pequeño porte de los géneros
Mammillaria y Echinopsis, ya que esto facilita tener
mayor cantidad de especies en un espacio reducido.

Especies de los géneros Hylocereus, Opuntia y


Selenicereus son utilizadas por los coleccionistas como
porta injerto de otras especies ornamentales de
Cactaceae, como las formas cultivadas que carecen de
clorofila (ej. Gymnocalycium mihanovichii (Fric &
Guerke) Britton & Rose var. rubra) u otras especies de
crecimiento lento (fig. 7). Fig. 8. Especies de Cactaceae colocadas en la fachada de una
casa a modo de amuleto contra la envidia y malos deseos.
Usos mágicos
En algunas ocasiones, los artejos de las especies de
Los practicantes de religiones de origen afrocubano Opuntia son colocados como amuletos en las puertas de
hacen uso de especies de los géneros Opuntia y las casas, junto con otras plantas y diversos materiales
Nopalea a las que atribuyen propiedades mágicas. Estas a fin de evitar que puedan entrar en las casas espíritus
especies son plantadas en los jardines, pero más freFig. maléficos o ser sus habitantes objetos de envidia.

21
Según los practicantes de la santería, la flor y el fruto de
Hylocereus undatus, contentan a Shangó, el mujeriego
orisha dueño de los tambores y del trueno (Cabrera,
1954; Bolívar, 1990).

Debido a la presencia de espinas en la mayor parte de


las especies de Cactaceae, las mismas no participan en
el omiero, un agua lustral en cuya composición entran
numerosas especies vegetales y que es utilizada en los
ritos de iniciación de la santería. Según opinión de los
practicantes de esta religión afrocubana, las espinas de
las cactáceas podrían provocar daños espirituales y
materiales si se incluyen en la preparación del omiero.

La utilización mágica de las especies de Cactaceae en


Cuba está muy relacionada con el empleo medicinal de
las mismas, y en ocasiones resulta difícil separar un uso
de otro. Tal es el caso del empleo de especies de
Opuntia, generalmente O. stricta var. dillenii, O. ficus-
indica o Nopalea cochenillifera para el tratamiento de
los espolones. Para ello, se coloca el pie afectado sobre
un artejo de una de estas especies, y con un cuchillo se Fig. 10. Plantilla de Opuntia ficus-inidica.
marca en el mismo la silueta de la forma del pie (fig. 9).
Se recorta para hacer una plantilla con la forma del pie, Hylocereus undatus y Opuntia stricta var. dillenii,
y se pone a secar al sol en un lugar donde la persona cuyos frutos maduros tiñen de color magenta, y son
enferma no pueda verla (fig. 10). Se afirma que una vez capaces de transmitir este color a la orina de las per-
que la plantilla comience la emisión de brotes, sanará la sonas que los ingieren y Nopalea cochenillifera.
afección. No son pocas las personas que afirman el Ninguno de las tres especies parece ser muy utilizada
haber obtenido buenos resultados en esta práctica donde como tintórea.
el empirismo y la magia van juntos de la mano.
Otros usos

Desde tiempos inmemoriales, el campesinado cubano


ha utilizado las especies de Opuntia y Nopalea para
favorecer la fijación de las pinturas a base de cal. El
método consiste en adicionar varios artejos, cortados en
pedazos, al recipiente donde se ha puesto a hidratar la
cal. Este último procedimiento se conoce como podrir
la cal. Los fragmentos deben permanecer durante todo
el tiempo que dure el proceso de hidratación.

Los tallos de Consolea macracantha han sido referidos


como edulcorantes en la preparación de refrescos
(Martínez, 1995).

Potencialidades de uso
Fig. 9. Confección de una plantilla de Opuntia ficus-indica
para el tratamiento de espolones.
Muchas de las especies de Cactaceae presentes en Cuba
Colorantes podrían ser utilizadas con diferentes fines, sin embargo
hay que tener en cuenta de que algunas especies están
Tres especies de Cactaceae son referidas en Cuba como seriamente amenazadas y la utilización de las mismas
poseedoras de propiedades tintóreas (Fuentes, 2002): tendría que ser siempre a partir de plantas cultivadas y
no de ejemplares obtenidos de la naturaleza.

22
Alimento animal
Los nombres comunes de las cactáceas en Cuba, se
Aunque las especies de Opuntia y Nopalea pueden ser reflejan pobremente en la fitotoponimia del país.
empleadas en la alimentación del ganado, en el país no
existe tradición en esta actividad, a pesar de que en A pesar de que la cantidad de especies es significativa
zonas muy secas, como las cercanas a la costa sur de las (60), la utilización de la las mismas no es amplia. Sólo
provincias Guantánamo y Santiago de Cuba, esto resul- el 23.33% de las especies nativas y naturalizadas posee
taría una alternativa eficaz para la alimentación del referencia de algún uso. De los usos en Cuba, los más
ganado. generalizados son el medicinal (11), el ornamental (10),
y el alimenticio (8).
Se conoce que los frutos de Harrisia eriophora son
comidos por los chipojos (Anolis equestris) y las palo- Se hace necesario trabajar en la divulgación de la poten-
mas rabiche (Zenaida macroura) (Del Risco, 2005 com. cialidad de los usos de las especies, fundamentalmente
pers.). con fines alimentarios (humano y animal) y ornamental.

Alimento humano Referencias

No existe tradición en el país, salvo el consumo de los Barreras N, Achong M, Cuesta E, Cruz MA. (1989). Uso
frutos de algunas especies, de consumir cactáceas. En de plantas medicinales en dos municipios habaneros. Rev.
los últimos años, el Jardín Botánico Nacional a través Cub. Farm. 23(3):292-301.
del restaurante ecológico de su Jardín Japonés ha Bolívar N. (1990). Los Orishas en Cuba. Editorial Unión,
Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. La
venido ofertando algunos platos a base de tallos de
Habana.
Nopalea. Talleres alimentarios y otras actividades Cabrera L. (1954). El Monte. Igbo Finda. Ewe orisha vititn-
divulgativas desarrollados por la misma Institución, han finda. Ediciones CR, La Habana.
laborado en la divulgación del consumo de especies de Castañeda I, Noa A, Trujillo H. (2001). Catálogo de plantas
cactáceas en diferentes platos, pero a pesar de la ornamentales. Cayería norte de Villa Clara. (inédito)
aceptación de los mismos, aún la población no ha incor- CNNG. (2000). Diccionario geográfico de Cuba. Comisión
porado esas especies a sus hábitos alimentarios Nacional de Nombres Geográficos, Oficina de
Hidrografía y Geodesia. La Habana.
Ornamental Fuentes VR. (2000). Las Plantas en el habla popular de Cuba.
Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 21:103-108.
Fuentes VR. (2002). Apuntes para la Flora Económica de
Muchas de las especies presentes en Cuba poseen un Cuba V. Plantas Tintóreas. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab.
alto valor ornamental, por lo que pueden ser utilizadas 23: 91-113.
con ese fin. Un valioso estudio realizado por Castañeda Fuentes VR, Expósito A. (1995). Las Encuestas etnobotáni-
et al., 2001), recomienda acertadamente la utilización cas sobre plantas medicinales en Cuba. Rev. Jard. Bot.
de algunas cactáceas nativas para las instalaciones Nac. Univ. Hab. 16:77-144.
hoteleras que se desarrollan en la cayería norte de Villa Fuentes VR, Granda M, Xiqués X, Gutiérrez C, Secades
Clara. De esa forma, no sólo se mantiene el paisaje sin M, Gálvez M. de los A, Acosta, L, Acosta J. (1980).
cambios, sino que también se favorece la multiplicación Encuesta sobre la utilización popular de plantas medici-
nales. Memorias VII Seminario Científico del CNIC, La
de algunas especies cuyas poblaciones naturales están
Habana. p. 281.
muy reducidas. Fuentes VR, Rodríguez M, Poucheaux M, Cabrera L,
Lara S. (1985). Estudios sobre la medicina tradicional en
Conclusiones Cuba II. Rev. Plantas Medicinales 5:13-40.
Fuentes VR, Granda M, Armas I, Izquierdo M, Martínez
Las especies de cactáceas presentes en Cuba son bien M, Rodríguez CA. (1989). Estudios sobre la medicina
identificadas a nivel de familia (aunque en ocasiones se tradicional en Cuba IV. Rev. Cub. Farm. 23(1-2):99-115.
Fuentes VR, Granda M. (1988). Estudios sobre la medicina
confunden con especies suculentas de Euphorbia); sin
tradicional en Cuba III. Rev. Cub. Farm. 22(3):77-90.
embargo, no resultan muy distinguibles por la Granda M, Fuentes VR, Rodríguez C, Rivero E, Martí L.
población a nivel específico. (1987). Encuesta sobre la demanda de plantas medici-
nales. Resúmenes II Activo Nacional del Grupo de
Se refieren 50 nombres comunes para las especies de Investigaciones "Juan T. Roig" Topes de Collante, Sancti
Cactaceae presentes en Cuba. Sólo 28 poseen nombre Spíritus, Cuba. Octubre de 1987.
común, mientras que otras poseen varios, a veces com- GJTR (Grupo "Juan Tomás Roig" de las Brigadas
partidos con otras especies. Técnicas Juveniles). (1985-1988). Encuestas sobre la

23
utilización de plantas medicinales. Archivos de la Martínez J. (1995). Cactáceas medicinales en la flora de
Facultad de ciencias Médicas "Salvador Allende", Ciudad Cuba. Natura Medicatrix 41: 20-21.
de La Habana. Rodríguez C. (1980). Estudio preliminar de algunas especies
Gutiérrez J. (1984). Los Cactos nativos de Cuba. Editorial de la familia Cactaceae. Trabajo de Diploma. Facultad de
Científico-Técnica. La Habana. Química, Universidad de La Habana.
Hernández J. (1982-87). Plantas medicinales de uso popular Rodríguez L, Apezteguía R. (1985). Cactos y otras suculen-
en Santiago de Cuba. Archivo Personal. tas en Cuba. Ed. Científico-Técnica. La Habana.
Hernández J. (1990a). Algunas mixturas de nuestra medici- Roig JT. (1965). Diccionario Botánico de Nombres Vulgares
na tradicional. Memorias V Congreso Latinoamericano Cubanos. Vol. 2. Ed. Científico-Técnica. La Habana.
de Botánica. Ciudad de La Habana, 24-29 de junio de Roig JT. (1974). Plantas medicinales, aromáticas o
1990. venenosas de Cuba. Instituto del Libro. La Habana.
Hernández J. (1990b). Caracterización etnobotánica del Rosete S, Herrera P, Pouyú E, Hernández J, Mederos E.
Macizo de la Gran Piedra, en Santiago de Cuba. BIOE- (1993). Plantas útiles de la Reserva de la Biosfera
CO, Santiago de Cuba. (inédito). "Península de Guanahacabibes", Pinar del Río, Cuba.
Hernández J, Montero I, Leyva ME. (1989). Estudio Ed. Academia. La Habana.
etnoflorístico de los hogares de ancianos en Santiago de Suárez R. (2005a). Iglesia y sociedad en La Habana del Siglo
Cuba. BIOECO, Santiago de Cuba. (inédito) XVI (Cuarta Parte). Palabra Nueva 138:10-12.
Martínez J. (1989). Cactáceas medicinales de la flora Suárez R. (2005b). Iglesia y sociedad en La Habana del
cubana. Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Siglo XVI (Quinta Parte). Palabra Nueva 139:15-18.
Habana. (inédito).

24
Consolea millspaughii
Julio C. Rifá Téllez, Rafael Risco Villalobos, Isidro E. Méndez Santos, Beymer Aguilera

Universidad Pedagógica “José Martí”, Camagüey

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Consolea millspaughii El taxón está amenazado por: sequía, huracanes,
Sinónimo: Opuntia millspaughii Britton fuego, fragmentación del hábitat, pérdida de hábitat
Autoridad: (Britton) Berg. Fecha: 1926 debido a construcciones civiles
Nivel: Especie Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida clinación de la población: Sí
Nombres comunes: -
Publicación: Berger. Entwickl. Kakteen 94. Comercio

Distribución del taxón Está el taxón sometido a tráfico: se desconoce

Hábito: arbusto suculento Números poblacionales


Hábitat: matorral xeromorfo costero y subcostero
Hábitat específico: 0-40 m s.n.m. Número de individuos maduros: no se conoce
Distribución histórica: Bahamas y Cuba Oriental El taxón es: perenne
Distribución actual: Esmeralda (Cayo Cruz),
Nuevitas, Playa Bonita (Cayo Sabinal). Tendencia de las poblaciones
Endemismo: No
El tamaño de las poblaciones está: no se conoce
Presencia y ocupación ¿Predice Usted una declinación futura? Sí, < 20%
en los próximos 10 años
Extensión de presencia: 101-5 000 Km²
Área de ocupación: 11-500 Km² Calidad de los datos

Localidades y subpoblaciones Censos, monitoreos: No


Estudios generales de campo: No
Número de localidades y subpoblaciones: 2 Observaciones informales en el campo: Sí
Registros de herbario: Sí
Estado del hábitat Literatura: Sí
Comunicación personal: No
Continuidad / Fragmentación: fragmentado
Cambios en el área: Sí Estudios recientes de campo: no se conocen
Tipo de cambio: Disminución
Rango de disminución: < 20% Estado de conservación
En los últimos 10 años
Causas del cambio: Destrucción del hábitat Estado actual
Cambios en la calidad: Sí
Tipo de cambio: Disminución Lista Roja UICN: -
Causa del cambio: Destrucción del hábitat Libro Rojo Nacional: -
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: -
Plan de Recuperación/Protección: -

25
Estado asignado Manejo ex situ

Categoría asignada: DD ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el


Basada en los criterios: Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Investigaciones de apoyo para el Taxón? No
Nivel de Manejo ex situ recomendado
Censo: Sí
Estudios genéticos: No Comentarios
Estudios taxonómicos: No
Estudios de Historia Natural: Sí
Estudios de Factores limitantes: Sí Referencias
Estudios de enfermedades: No
Se recomienda realizar PHVA: No Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Nat. Col. De La Salle. 13.
Recomendaciones de manejo Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Monitoreo: Sí Translocación: No Botánica, ACC. La Habana
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: No Méndez IE, Villalobos R, Rodríguez E, Caballero R,
Banco genético: No Educación pública: Sí Parrado O, Beyra A, Godinez D, Avilés J, González A,
Díaz L, Guimaraes M, Araujo F, García R, Espín G,
Manejo del hábitat: Sí
Aguilera B, Pérez E, Acosta L, Rifa JC, Ramos AA,
Manejo de poblaciones silvestres:No Florat I, Reyes M. (2002). Proyecto "Plantas ame-
Manejo de factores limitantes: Sí nazadas de extinción en la provincia de Camagüey;
Trabajo con comunidades locales: Sí aproximación a un plan de manejo". Camagüey.

El Cultivo ex situ se recomienda para: Revisores


Recuperación del Taxón: No Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Reintroducción: No Introducción: No Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Preservación del genoma vivo: No Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Investigación: No Educación: No Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Métodos para propagar: Nigel Taylor

Colecciones ex situ

¿Existen colecciones ex situ? No


Lugar(es): -
Cantidad de individuos: -

26
Consolea nashii subsp. gibarensis
Pedro González Gutiérrez*, Omar Leyva Bermúdez**, Wilder Carmenate Reyes*, Al Raydon Almaguer Rosabal*

* Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales y Tecnológicos de Holguín, Holguín


** Jardín Botánico de Holguín, Holguín

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Consolea nashii subsp. gibarensis El taxón está amenazado por: pastoreo, pisoteo,
Sinónimo: - desarrollo agrícola, sequía, fragmentación de hábitat,
Autoridad: Areces Fecha: 1996 pérdida de hábitat debido a animales exóticos, plantas
Nivel: Subespecie exóticas y construcciones civiles.
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nombres comunes: - clinación de la población: Sí
Publicación: Areces. Brittonia 48(2):231-233
Comercio
Distribución del taxón
Está el taxón sometido a tráfico: No
Hábito: arbusto suculento
Hábitat: matorral xeromorfo costero y subcostero Números poblacionales
Hábitat específico: sobre carso, 0-20 m s.n.m.
Distribución histórica: Costa norte de Holguín y Las Número de individuos maduros: < 250
Tunas. El taxón es: perenne
Distribución actual: desde Punta Raza en Gibara,
Holguín a Playa La Herradura, Jesús Menéndez, Las Tendencia de las poblaciones
Tunas. Endemismo: local
El tamaño de las poblaciones está: no se conoce
Presencia y ocupación ¿Predice Usted una declinación futura? Sí, > 20%
en los próximos 20 años
Extensión de presencia: < 100 Km²
Área de ocupación: < 10 Km² Calidad de los datos
Localidades y subpoblaciones Censos, monitoreos: No
Estudios generales de campo: No
Número de localidades y subpoblaciones: 3 Observaciones informales en el campo: Sí
Registros de herbario: No
Estado del hábitat Literatura: Sí
Comunicación personal: Sí
Continuidad / Fragmentación: fragmentado
Cambios en el área: Sí Estudios recientes de campo
Tipo de cambio: Disminución
Rango de disminución: > 20% González Gutiérrez Pedro. 2004. Lista florística y estudio
En los últimos 50 años de playas desde Gibara a Punta de Mangle, Holguín.
Causas del cambio: Destrucción del hábitat por cons-
trucciones civiles Estado de conservación
Cambios en la calidad: Sí
Tipo de cambio: Disminución Estado actual
Causa del cambio: tala de la vegetación original, pre-
sencia de especies invasoras. Lista Roja UICN: -

27
Libro Rojo Nacional: - Colecciones ex situ
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: No ¿Existen colecciones ex situ? No
Plan de Recuperación/Protección: No Lugar(es): -
Cantidad de individuos: -
Estado asignado

Categoría asignada: EN Manejo ex situ


Basada en los criterios: A2ce; B1ab(i,ii,iii) +
2ab(i,ii,iii); C2a(i); D ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Taxón? No
Investigaciones de apoyo ¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
para el Taxón? Sí
Censo: Sí Nivel de Manejo ex situ recomendado: iniciar un pro-
Estudios genéticos: No grama en un período mayor de 3 años
Estudios taxonómicos: No
Estudios de Historia Natural: Sí Comentarios
Biología de la reproducción: Sí
Estudios de Factores limitantes: Sí
Estudios de enfermedades: No Referencias
Se recomienda realizar PHVA: Sí
Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Recomendaciones de manejo Nat. Col. De La Salle. 13.
Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Monitoreo: Sí Translocación: No cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí Botánica, ACC. La Habana
Banco genético: No Educación pública: Sí
Manejo del hábitat: Sí Revisores
Manejo de poblaciones silvestres:Sí
Manejo de factores limitantes: Sí Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Trabajo con comunidades locales: Sí Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
El Cultivo ex situ se recomienda para: Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Nigel Taylor
Recuperación del Taxón: Sí
Reintroducción: No Introducción: No
Preservación del genoma vivo: Sí
Investigación: Sí Educación: Sí
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
táxones similares

28
Cylindropuntia hystrix
Jorge E. Gutiérrez Amaro

Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Cylindropuntia hystrix El taxón está amenazado por: factores edáficos, desar-
Sinónimo: Opuntia hystrix Griseb. rollo agrícola, pérdida del hábitat debido a construcciones
Autoridad: (Griseb.) Areces Fecha: 1976 civiles. Los campesinos las cortan pues dañan el ganado.
Nivel: Especie Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida clinación de la población: Sí
Nombres comunes: Patana
Publicación: Areces. Ciencias, Ser. 10, Bot. 15:4. Comercio
Distribución del taxón Está el taxón sometido a tráfico: No

Hábito: arbusto Números poblacionales


Hábitat: matorral xeromorfo costero y subcostero
Hábitat específico: 5-10 m. s.n.m. Número de individuos maduros: > 2 500
Distribución histórica: Cuba, costa de Oriente. El taxón es: perenne
Distribución actual: Caimanera, San Antonio del Sur,
Imías, Maisí. Tendencia de las poblaciones
Endemismo: local
El tamaño de las poblaciones está: declinando, > 20%
Presencia y ocupación en los últimos 30 años
¿Predice Usted una declinación futura? Sí, < 20%
Extensión de presencia: 101-5 000 Km² en los próximos 10 años
Área de ocupación: 11-500 Km²
Calidad de los datos
Localidades y subpoblaciones
Censos, monitoreos: No
Número de localidades y subpoblaciones: 1 Estudios generales de campo: Sí
Observaciones informales en el campo: Sí
Estado del hábitat Registros de herbario: No
Literatura: No
Continuidad / Fragmentación: continuo Comunicación personal: Sí
Cambios en el área: Sí
Tipo de cambio: Disminución Estudios recientes de campo: no se conocen
Rango de disminución: > 20%
En los últimos 30 años Estado de conservación
Causas del cambio: destrucción del hábitat
Cambios en la calidad: Sí Estado actual
Tipo de cambio: Disminución
Causa del cambio: destrucción del hábitat por con-s- Lista Roja UICN:
trucciones civiles Libro Rojo Nacional:
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: No
Plan de Recuperación/Protección: No

29
Estado asignado Manejo ex situ

Categoría asignada: CR ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el


Basada en los criterios: B2a+b(i,ii,iii,iv) Taxón? No
Investigaciones de apoyo ¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
para el Taxón? No
Censo: Sí Nivel de Manejo ex situ recomendado: -
Estudios genéticos: No
Estudios taxonómicos: Sí Comentarios
Estudios de Historia Natural: No
Biología de la reproducción: Sí Esta especie produce muy pocos frutos y estos regular-
Estudios de Factores limitantes: No mente carecen de semillas.
Se recomienda realizar PHVA: Sí
Referencias
Recomendaciones de manejo
Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Monitoreo: No Translocación: No Nat. Col. De La Salle. 13.
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: No Areces A. 1997. The West Indies. En: Oldfield S. (comp.)
Banco genético: No Educación pública: Sí Cactus and Succulents Plants -Status Survey and
Conservation Action Plan. IUCN/SSC Cactus and
Manejo del hábitat: No
Succulent Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland
Manejo de poblaciones silvestres:Sí and Cambridge, UK. Pp 99-111.
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: Sí Revisores
El Cultivo ex situ se recomienda para:
Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Recuperación del Taxón: No
Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Reintroducción: No Introducción: No
Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Preservación del genoma vivo: No
Nigel Taylor
Investigación: No Educación: No
Métodos para propagar:

Colecciones ex situ

¿Existen colecciones ex situ? Sí


Lugar(es): Jardín Botánico Nacional, Cuba
Cantidad de individuos: 3

30
Harrisia eriophora*
Amalia Enríquez Rodríguez, Lenia Robledo Ortega, Ricardo Cruz Nardo, Wendy Ramírez Suárez, Ainel González
Robledo

Jardín Botánico de Matanzas, Universidad de Matanzas, Matanzas

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Harrisia eriophora El taxón está amenazado por: pérdida del hábitat
Sinónimo: Cereus cubensis Zucc.; Cereus eriophorus debido a construcciones civiles y fragmentación del
Pfeiff. hábitat. Es muy probable que en el futuro este taxón
Autoridad: (Pfeiff.) Britton Fecha: 1908 presente problemas genéticos.
Nivel: Especie Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida clinación de la población: Sí
Nombres comunes: Jijira, Pitahaya
Publicación: Britton. Bull. Torr. Bot. Club. 35:562. Comercio
Distribución del taxón Está el taxón sometido a tráfico: No

Hábito: arbusto suculento de 1 a 3 m Números poblacionales


Hábitat: matorral xeromorfo costero y subcostero
Hábitat específico: zonas costeras, 1-50 m s.n.m. Número de individuos maduros: no se conoce
Distribución histórica: Maniguas y lomas de toda El taxón es: perenne
Cuba.
Distribución actual: Punta Seboruco, Punta Guano y Tendencia de las poblaciones
cayos de la costa norte, Matanzas.
Endemismo: cubano El tamaño de las poblaciones está: 13 individuos en
Punta Guano.
Presencia y ocupación ¿Predice Usted una declinación futura? Sí, > 20%
en los próximos 10 años
Extensión de presencia: 101-5 000 Km²
Área de ocupación: 11-500 Km² Calidad de los datos
Localidades y subpoblaciones Censos, monitoreos: No
Estudios generales de campo: Sí
Número de localidades y subpoblaciones: 3 Observaciones informales en el campo: No
Registros de herbario: No
Estado del hábitat Literatura: Sí
Comunicación personal: No
Continuidad / Fragmentación: fragmentado
Cambios en el área: Sí Estudios recientes de campo
Tipo de cambio: Disminución
Rango de disminución: > 20% Enríquez A, Robeldo L, Cruz R, Ramírez W, González
En los últimos 10 años A. 1997, 2000, 2004. Estudio florístico y de conser-
Causas del cambio: destrucción del hábitat vación de Península de Hicacos, Varadero y Punta
Cambios en la calidad: Sí Guano, Matanzas.
Tipo de cambio: Disminución
Causa del cambio: destrucción del hábitat por cons-
trucciones civiles

* En esta hoja de datos solo se compilan los datos de las poblaciones de Matanzas.

31
Estado de conservación Colecciones ex situ

Estado actual ¿Existen colecciones ex situ? Sí


Lugar(es): Jardín Botánico Nacional, Jardín Botánico
Lista Roja UICN: Rara de Matanzas
Libro Rojo Nacional: - Cantidad de individuos: 1
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: No en Matanzas Manejo ex situ
Plan de Recuperación/Protección: No
¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Estado asignado Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Categoría asignada: LC para el Taxón? Sí
Basada en los criterios: Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
grama en un período mayor de 3 años
Investigaciones de apoyo
Comentarios
Censo: Sí
Estudios genéticos: No La población de Punta Guano y Punta Seboruco ha sido
Estudios taxonómicos: No fuertementa dañada por la construcción de camino para
Estudios de Historia Natural: Sí la explotación petrolífera.
Biología de la reproducción: Sí
Estudios de Factores limitantes: Sí Referencias
Se recomienda realizar PHVA: Sí
Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Recomendaciones de manejo Nat. Col. De La Salle. 13.
Enríquez A, Cruz R. 1996. Caracterización fitogeográfica
Monitoreo: Sí Translocación: Sí del área “Punta Guano”. Medidas para la conservación de
especies amenazadas.
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí
Noa A, Casteñeda I, Matos J. 2001. Flora y vegetación de
Banco genético: No Educación pública: Sí cayo Santa María (Archipiélago Sabana-Camagüey). Rev.
Manejo del hábitat: No Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 22(1):67-84.
Manejo de poblaciones silvestres:No Ramírez W. 2004. Caracterización del área protegida
Manejo de factores limitantes: No “Punta Guano”. Medidas para la conservación de la
Trabajo con comunidades locales: Sí especie Coccothrinax borhidiana Muñiz. Tesis de
Diploma. Facultad de Agronomía, Universidad de
El Cultivo ex situ se recomienda para: Matanzas.

Recuperación del Taxón: No Revisores


Reintroducción: No Introducción: Sí
Preservación del genoma vivo: Sí Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Investigación: No Educación: Sí Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Métodos para propagar: Métodos conocidos para Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
táxones similares Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Nigel Taylor

32
Harrisia taetra
Lisbert González Oliva, Armando Urquiola Cruz

Jardín Botánico de Pinar del Río, Pinar del Río

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Harrisia taetra El taxón está amenazado por: huracanes, futuro
Sinónimo: - desarrollo turístico en la región turística.
Autoridad: Areces Fecha: 1981 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: Sí
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: - Comercio
Publicación: Areces. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab.
1(1):17 Está el taxón sometido a tráfico: No

Distribución del taxón Números poblacionales


Hábito: arbusto Número de individuos maduros: <2 500
Hábitat: complejo de vegetación de costa rocosa, El taxón es: perenne
matorral costero y subcostero, bosque siempreverde
micrófilo Tendencia de las poblaciones
Hábitat específico: asociado a diente de perro, 5-20 m.
s.n.m. El tamaño de las poblaciones está: no se conoce
Distribución histórica: Cabo Corrientes y Cabo de ¿Predice Usted una declinación futura? No
San Antonio. Cuba.
Distribución actual: Sandino, Pinar del Río.
Calidad de los datos
Endemismo: local
Censos, monitoreos: Sí
Presencia y ocupación
Estudios generales de campo: No
Observaciones informales en el campo: Sí
Extensión de presencia: 101-5 000 Km² Registros de herbario: No
Área de ocupación: 11-500 Km² Literatura: No
Comunicación personal: No
Localidades y subpoblaciones
Estudios recientes de campo
Número de localidades y subpoblaciones: 1
Urquiola A, González-Oliva L et al. 2001-2005.
Estado del hábitat Fenología, estado de conservación y efecto del huracán
Iván en la población de Harrisia taetra en Cabo
Continuidad / Fragmentación: continuo Corrientes y Cabo de San Antonio.
Cambios en el área: No
Tipo de cambio: - Estado de conservación
Rango de disminución: -
En los últimos - Estado actual
Causas del cambio: -
Cambios en la calidad: No Lista Roja UICN: -
Tipo de cambio: - Libro Rojo Nacional: -
Causa del cambio: - CITES: II

33
Presencia en Áreas Protegidas: Reserva de la Biosfera Colecciones ex situ
Guanacahabibes y Reserva Natural Cabo Corrientes.
Plan de Recuperación/Protección: No ¿Existen colecciones ex situ? Sí
Lugar(es): JBN
Estado asignado Cantidad de individuos: 2

Categoría asignada: VU Manejo ex situ


Basada en los criterios: C2a(ii)+D2
¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Investigaciones de apoyo Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Censo: No para el Taxón? Sí
Estudios genéticos: No Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
Estudios taxonómicos: No grama en los próximos 3 años
Estudios de Historia Natural: Sí
Biología de la reproducción: No Comentarios
Estudios de Factores limitantes: No
Se recomienda realizar PHVA: No Es posible que las iguanas constituyan los principales
dispersores de la especie.
Recomendaciones de manejo
Referencias
Monitoreo: Sí Translocación: No
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí Urquiola A et al. 2004. Informe del proyecto “Flora
Banco genético: No Educación pública: Sí amenazada de extinción de la provincia de Pinar
Manejo del hábitat: No del Río, aproximación a un plan de manejo.
Manejo de poblaciones silvestres:No Delegación Territorial del CITMA, Pinar del Río.
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: No Revisores
El Cultivo ex situ se recomienda para: Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Recuperación del Taxón: No Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Reintroducción: No Introducción: No Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Preservación del genoma vivo: Sí Nigel Taylor
Investigación: No Educación: Sí
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
taxones similares

34
Leptocereus assurgens
Armando Urquiola Cruz, Lisbert González Oliva

Jardín Botánico de Pinar del Río, Pinar del Río

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Leptocereus assurgens El taxón está amenazado por: fuego, factores edáfi-
Sinónimo: - cos, competencia interespecífica
Autoridad: Britton & Rose Fecha: 1909 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: No
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: - Comercio
Publicación: Britton & Rose. Contrib. U.S. Nat. Herb.
12:433. Está el taxón sometido a tráfico: No

Distribución del taxón Números poblacionales


Hábito: trepadora suculenta Número de individuos maduros: <250
Hábitat: complejo de vegetación de mogotes El taxón es: perenne
Hábitat específico: crece sobre humus y rendzinas en
grietas y hoquedades de las cimas, 200-250 m. s.n.m. Tendencia de las poblaciones
Distribución histórica: Mogotes, Sierra de los
Órganos, Viñales, Cuba. El tamaño de las poblaciones está: no se conoce
Distribución actual: Mogotes de Viñales, Pinar del ¿Predice Usted una declinación futura? No
Río.
Endemismo: local
Calidad de los datos
Presencia y ocupación
Censos, monitoreos: No
Estudios generales de campo: Sí
Extensión de presencia: < 100 Km² Observaciones informales en el campo: No
Área de ocupación: < 10 Km² Registros de herbario: No
Literatura: No
Localidades y subpoblaciones Comunicación personal: No

Número de localidades y subpoblaciones: 1 Estudios recientes de campo


Estado del hábitat Luis M. 1995-2001. Biogeografía de los Mogotes de
Viñales.
Continuidad / Fragmentación: fragmentado Urquiola A et al. 1995-2001. Inventarios de flora.
Cambios en el área: No
Tipo de cambio: - Estado de conservación
Rango de disminución: -
En los últimos - Estado actual
Causas del cambio: -
Cambios en la calidad: No Lista Roja UICN: Rara
Tipo de cambio: - Libro Rojo Nacional: -
Causa del cambio: - CITES: II

35
Presencia en Áreas Protegidas: Parque Nacional Colecciones ex situ
Viñales
Plan de Recuperación/Protección: No ¿Existen colecciones ex situ? No
Lugar(es):
Estado asignado Cantidad de individuos:

Categoría asignada: CR Manejo ex situ


Basada en los criterios: B1+B2ab(ii)
¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Investigaciones de apoyo Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Censo: Sí para el Taxón? Sí
Estudios genéticos: No Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
Estudios taxonómicos: Sí grama en los próximos 3 años
Estudios de Historia Natural: Sí
Biología de la reproducción: Sí Comentarios
Estudios de Factores limitantes: Sí
Se recomienda realizar PHVA: No Se precisa de estudios para la delimitación de los
límites taxonómicos de las especies de Sierra de los
Recomendaciones de manejo Órganos.

Monitoreo: Sí Translocación: No Referencias


Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí
Banco genético: No Educación pública: Sí Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Manejo del hábitat: No cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Manejo de poblaciones silvestres:No Botánica, ACC. La Habana.
Manejo de factores limitantes: No Luis M. 1999. Biogeografía de los Mogotes de Pinar
Trabajo con comunidades locales: No del Río. Tesis de Doctorado. Facultad de Geografía.
Universidad de La Habana.
El Cultivo ex situ se recomienda para:
Revisores
Recuperación del Taxón: Sí
Reintroducción: No Introducción: No Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Preservación del genoma vivo: Sí Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Investigación: No Educación: Sí Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Métodos para propagar: Métodos conocidos para Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
taxones similares Nigel Taylor

36
Leptocereus carinatus
Rafael Risco Villalobos, Julio César Rifa Téllez, Isidro E. Méndez Santos

Universidad Pedagógica “José Martí”, Camagüey

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Leptocereus carinatus El taxón está amenazado por: fuego, sequía, pérdida
Sinónimo: - de hábitat debido a plantas y animales exóticos, aten-
Autoridad: Areces Fecha: 1993 ciones silviculturales (chapea, raleo), pastoreo, pisoteo
Nivel: Especie Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida clinación de la población: Sí
Nombres comunes: -
Publicación: Areces. Moscosoa. 7:245. Comercio
Distribución del taxón Está el taxón sometido a tráfico: No

Hábito: arbusto suculento Números poblacionales


Hábitat: bosque semideciduos mesófilo
Hábitat específico: 200-250 m. s.n.m. Número de individuos maduros: <250
Distribución histórica: Cuba El taxón es: perenne
Distribución actual: Sierra del Chorrillo, La Belén,
Najasa, Camagüey. Tendencia de las poblaciones
Endemismo: local
El tamaño de las poblaciones está: no se conoce
Presencia y ocupación ¿Predice Usted una declinación futura? Sí, < 20%
en los próximos 10 años
Extensión de presencia: <100 Km²
Área de ocupación: < 10 Km² Calidad de los datos
Localidades y subpoblaciones Censos, monitoreos: No
Estudios generales de campo: No
Número de localidades y subpoblaciones: 1 Observaciones informales en el campo: Sí
Registros de herbario: No
Estado del hábitat Literatura: Sí
Comunicación personal: No
Continuidad / Fragmentación: continuo
Cambios en el área: No Estudios recientes de campo: no se conoce
Tipo de cambio: -
Rango de disminución: - Estado de conservación
En los últimos -
Causas del cambio: - Estado actual
Cambios en la calidad: No
Tipo de cambio: - Lista Roja UICN:
Causa del cambio: - Libro Rojo Nacional:
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: Sierra del Chorrillo
(La Belén)
Plan de Recuperación/Protección: No

37
Estado asignado Manejo ex situ

Categoría asignada: CR ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el


Basada en los criterios: B1ab(iii)+B2ab(iii) Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Investigaciones de apoyo para el Taxón? Sí
Nivel de Manejo ex situ recomendado
Censo: Sí
Estudios genéticos: No Comentarios
Estudios taxonómicos: No
Estudios de Historia Natural: No La especie no está debidamente estudiada.
Biología de la reproducción: Sí
Estudios de Factores limitantes: No Es necesario capacitar al personal encargado de la con-
Se recomienda realizar PHVA: No servación en el área protegida.

Recomendaciones de manejo Referencias

Monitoreo: No Translocación: No Areces AE. 1993. Leptocereus carinatus (Cactaceae):


Uso sostenible: No Cultivo ex situ: No una nueva especie de la isla de Cuba. Moscosoa
Banco genético: No Educación pública: Sí 7:243-248.
Manejo del hábitat: Sí Méndez IE, Villalobos R, Rodríguez E, Caballero R,
Manejo de poblaciones silvestres:No Parrado O, Beyra A, Godinez D, Avilés J, González A,
Manejo de factores limitantes: No Díaz L, Guimaraes M, Araujo F, García R, Espín G,
Trabajo con comunidades locales: Sí Aguilera B, Pérez E, Acosta L, Rifa JC, Ramos AA,
Florat I, Reyes M. (2002). Proyecto "Plantas ame-
nazadas de extinción en la provincia de Camagüey;
El Cultivo ex situ se recomienda para: aproximación a un plan de manejo". Camagüey.

Recuperación del Taxón: No Revisores


Reintroducción: No Introducción: No
Preservación del genoma vivo: Sí
Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Investigación: No Educación: Sí
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
taxones similares
Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Nigel Taylor
Colecciones ex situ

¿Existen colecciones ex situ? No


Lugar(es):
Cantidad de individuos:

38
Leptocereus ekmanii
Armando Urquiola, Lisbert González Oliva

Jardín Botánico de Pinar del Río, Pinar del Río

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Leptocereus ekmanii El taxón está amenazado por: fuego, competencia
Sinónimo: - interespecífica
Autoridad: (Wenderm.) Kunth Fecha: 1935 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: No
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: - Comercio
Publicación: Backeberg & Kunth, Kaktus-ABC, 302.
Está el taxón sometido a tráfico: No
Distribución del taxón
Números poblacionales
Hábito: trepadora suculenta
Hábitat: complejo de vegetación de mogotes Número de individuos maduros: <250
Hábitat específico: crece sobre humus y rendzinas en El taxón es: perenne
grietas y hoquedades de las cimas, 200-250 m. s.n.m.
Distribución histórica: Mogotes, Sierra de Guane. Tendencia de las poblaciones
Cuba
Distribución actual: Sierra de La Güira, Los Palacios El tamaño de las poblaciones está: Disminuyendo
y Sierra de Guane, Guane, Pinar del Río. ¿Predice Usted una declinación futura? No
Endemismo: local
Calidad de los datos
Presencia y ocupación
Censos, monitoreos: No
Extensión de presencia: 101-5 000 Km² Estudios generales de campo: Sí
Área de ocupación: < 10 Km² Observaciones informales en el campo: No
Registros de herbario: No
Localidades y subpoblaciones Literatura: No
Comunicación personal: No
Número de localidades y subpoblaciones: 2
Estudios recientes de campo
Estado del hábitat
Urquiola A. 1995-2005. Inventarios de flora. Sierra de
Continuidad / Fragmentación: fragmentado La Güira y Cerro de Guane.
Cambios en el área: No Rosendo L. 1999. Estudios de vegetación. Sierra de La
Tipo de cambio: - Güira.
Rango de disminución: - Ventosa I. 2000-2005. Estudio para la conservación de
En los últimos - la flora y la fauna de la Sierra de La Güira.
Causas del cambio: -
Cambios en la calidad: No Estado de conservación
Tipo de cambio: -
Causa del cambio: - Estado actual

Lista Roja UICN: CR


Libro Rojo Nacional: en Peligro de Extinción

39
CITES: II Manejo ex situ
Presencia en Áreas Protegidas: Reserva Natural
Sierra de La Güira ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Plan de Recuperación/Protección: No Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Estado asignado para el Taxón? Sí
Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
Categoría asignada: CR grama en los próximos 3 años
Basada en los criterios: B2ab(ii)
Comentarios
Investigaciones de apoyo
Se precisa de estudios para la delimitación de los
Censo: No límites taxonómicos de las especies de Sierra de los
Estudios genéticos: No Órganos.
Estudios taxonómicos: Sí
Estudios de Historia Natural: Sí Referencias
Biología de la reproducción: Sí
Estudios de Factores limitantes: Sí Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Se recomienda realizar PHVA: No Nat. Col. De La Salle. 13.
Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Recomendaciones de manejo cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Botánica, ACC. La Habana.
Monitoreo: Sí Translocación: No Rosendo L. 1999. Vegetación de la Sierra de La Güira.
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí Tesis de Maestría. Instituto de Ecología y
Banco genético: No Educación pública: Sí Sistemática.
Manejo del hábitat: No
Manejo de poblaciones silvestres:No Revisores
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: No Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
El Cultivo ex situ se recomienda para: Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Recuperación del Taxón: Sí Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Reintroducción: No Introducción: No Nigel Taylor
Preservación del genoma vivo: Sí
Investigación: No Educación: Sí
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
taxones similares

Colecciones ex situ

¿Existen colecciones ex situ? No


Lugar(es):
Cantidad de individuos:

40
Leptocereus prostatus
Armando Urquiola Cruz, Lisbert González Oliva

Jardín Botánico de Pinar del Río, Pinar del Río

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Leptocereus prostatus El taxón está amenazado por: fuego, factores edáfi-
Sinónimo: cos
Autoridad: Britton & Rose Fecha: 1920 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: No
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: - Comercio
Publicación: Britton & Rose. The Cactaceae 2: 79.
Está el taxón sometido a tráfico: No
Distribución del taxón
Números poblacionales
Hábito: trepadora suculenta
Hábitat: complejo de vegetación de mogotes Número de individuos maduros: <2 500
Hábitat específico: crece sobre humus y rendzinas en El taxón es: perenne
grietas y hoquedades de las cimas, 200-250 m. s.n.m.
Distribución histórica: Sumidero, Pinar del Río, Cuba. Tendencia de las poblaciones
Distribución actual: Mogotes de Sumidero, Pinar del
Río. El tamaño de las poblaciones está: no se conoce
Endemismo: local ¿Predice Usted una declinación futura? No

Presencia y ocupación Calidad de los datos


Extensión de presencia: 101-5 000 Km² Censos, monitoreos: No
Área de ocupación: 11-500 Km² Estudios generales de campo: Sí
Observaciones informales en el campo: No
Localidades y subpoblaciones Registros de herbario: No
Literatura: No
Número de localidades y subpoblaciones: 1 Comunicación personal: No

Estado del hábitat Estudios recientes de campo


Continuidad / Fragmentación: fragmentado Urquiola A et al. 1995-2001. Inventarios de flora
Cambios en el área: No Mogotes de Sumidero.
Tipo de cambio: -
Rango de disminución: - Estado de conservación
En los últimos -
Causas del cambio: - Estado actual
Cambios en la calidad: No
Tipo de cambio: - Lista Roja UICN: Vulnerable
Causa del cambio: - Libro Rojo Nacional: Rara
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas:
Plan de Recuperación/Protección: No

41
Estado asignado Manejo ex situ

Categoría asignada: VU ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el


Basada en los criterios: D2 Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Investigaciones de apoyo para el Taxón? Sí
Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
Censo: No grama en los próximos 3 años
Estudios genéticos: No
Estudios taxonómicos: Sí Comentarios
Estudios de Historia Natural: Sí
Biología de la reproducción: Sí Se precisa de estudios para la delimitación de los
Estudios de Factores limitantes: Sí límites taxonómicos de las especies de Sierra de los
Se recomienda realizar PHVA: No Órganos.

Recomendaciones de manejo Referencias

Monitoreo: Sí Translocación: No Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas


Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Banco genético: No Educación pública: Sí Botánica, ACC. La Habana.
Manejo del hábitat: No
Manejo de poblaciones silvestres:No Revisores
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: No Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
El Cultivo ex situ se recomienda para: Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Recuperación del Taxón: No Nigel Taylor
Reintroducción: No Introducción: No
Preservación del genoma vivo: Sí
Investigación: No Educación: Sí
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
taxones similares

Colecciones ex situ

¿Existen colecciones ex situ? No


Lugar(es):
Cantidad de individuos:

42
Leptocereus wrightii
Jorge E. Gutiérrez Amaro

Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Leptocereus wrightii El taxón está amenazado por: pérdida del hábitat
Sinónimo: - debido a construcciones civiles.
Autoridad: León Fecha: 1940 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: Sí
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: - Comercio
Publicación: León. Mem. Soc. Cub. Hist. Nat. 14:136.
Está el taxón sometido a tráfico: No
Distribución del taxón
Números poblacionales
Hábito: arbusto
Hábitat: matorral xeromorfo costero y subcostero Número de individuos maduros: no se conoce
Hábitat específico: El taxón es: perenne
Distribución histórica: Cuba occidental
Distribución actual: No se ha encontrado en la natu- Tendencia de las poblaciones
raleza en los últimos 20 años.
Endemismo: local El tamaño de las poblaciones está: > 80% en los últi-
mos 20 años
Presencia y ocupación ¿Predice Usted una declinación futura? Sí, > 20%
en los próximos 10 años
Extensión de presencia: < 100 Km²
Área de ocupación: < 10 Km² Comentarios:

Localidades y subpoblaciones Calidad de los datos

Número de localidades y subpoblaciones: no se Censos, monitoreos: No


conoce Estudios generales de campo: Sí
Observaciones informales en el campo: Sí
Estado del hábitat Registros de herbario: No
Literatura: Sí
Continuidad / Fragmentación: no se conoce Comunicación personal: Sí
Cambios en el área: Sí
Tipo de cambio: Disminución Estudios recientes de campo: no se conoce
Rango de disminución: > 20%
En los últimos 20 años Estado de conservación
Causas del cambio: destrucción del hábitat
Cambios en la calidad: Sí Estado actual
Tipo de cambio: Disminución
Causa del cambio: destrucción del hábitat por cons- Lista Roja UICN:
trucciones civiles Libro Rojo Nacional: Extinto
CITES: II

43
Presencia en Áreas Protegidas: No Manejo ex situ
Plan de Recuperación/Protección: No
¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Estado asignado Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Categoría asignada: CR para el Taxón? Sí
Basada en los criterios: B2ab(i,ii,iii,iv,v)+C2a(i) Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
grama en un período mayor de 3 años
Investigaciones de apoyo
Comentarios
Censo: Sí
Estudios genéticos: No Probablemente extinta en la naturaleza. Solo conocida
Estudios taxonómicos: No de ejemplares en colecciones.
Estudios de Historia Natural: No
Biología de la reproducción: No Referencias
Estudios de Factores limitantes: No
Se recomienda realizar PHVA: No Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Nat. Col. De La Salle. 13.
Recomendaciones de manejo Areces A. 1997. The West Indies. En: Oldfield S. (comp.)
Cactus and Succulents Plants -Status Survey and
Conservation Action Plan. IUCN/SSC Cactus and
Monitoreo: No Translocación: No
Succulent Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí and Cambridge, UK. Pp 99-111.
Banco genético: No Educación pública: No Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Manejo del hábitat: Sí cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Manejo de poblaciones silvestres:No Botánica, ACC. La Habana.
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: Sí Revisores
El Cultivo ex situ se recomienda para:
Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Recuperación del Taxón: No
Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Reintroducción: Sí Introducción: No
Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Preservación del genoma vivo: Sí
Nigel Taylor
Investigación: No Educación: Sí
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
táxones similares
Colecciones ex situ

¿Existen colecciones ex situ? Sí


Lugar(es): Jardín Botánico Nacional, Cuba
Cantidad de individuos: 2

44
Melocactus evae
Eddy Martínez Quesada

Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), CITMA

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Melocactus evae El taxón está amenazado por: enfermedades, sequía,
Sinónimo: - huracanes, fuego, fragmentación del hábitat
Autoridad: Mézsáros Fecha: 1976 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: Sí
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: Melón de costa Comercio
Publicación: Mézsáros. Act. Bot. Acad. Sci. Hung.
22(1-2):135. Está el taxón sometido a tráfico: se desconoce

Distribución del taxón Números poblacionales


Hábito: hierba suculenta Número de individuos maduros: > 2 500
Hábitat: calveros, matorral xeromorfo costero y sub- El taxón es: perenne
costero
Hábitat específico: 0-40 m s.n.m. Tendencia de las poblaciones
Distribución histórica: Cuba
Distribución actual: Reserva Ecológica de Hatibonico, El tamaño de las poblaciones está: estable
Guantánamo ¿Predice Usted una declinación futura? No
Endemismo: local
Calidad de los datos
Presencia y ocupación
Censos, monitoreos: Sí
Extensión de presencia: 101-5 000 Km² Estudios generales de campo: No
Área de ocupación: > 20 001 Km² Observaciones informales en el campo: Sí
Registros de herbario: No
Localidades y subpoblaciones Literatura: No
Comunicación personal: No
Número de localidades y subpoblaciones: 83
Estudios recientes de campo
Estado del hábitat
Reyes, Orlando J.; Pacheco, Osvaldo; Ferret, Hector.
Continuidad / Fragmentación: continuo 2000. Estudios poblacionales de la especie.
Cambios en el área: No
Tipo de cambio: - Estado de conservación
Rango de disminución: -
En los últimos - Estado actual
Causas del cambio: -
Cambios en la calidad: No Lista Roja UICN: -
Tipo de cambio: - Libro Rojo Nacional: en Peligro de Extinción
Causa del cambio: - CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: Reserva Ecológica de
Hatibonico
Plan de Recuperación/Protección: No

45
Estado asignado Colecciones ex situ
Categoría asignada: NT ¿Existen colecciones ex situ? No
Basada en los criterios: Lugar(es):
Cantidad de individuos:
Investigaciones de apoyo
Manejo ex situ
Censo: No ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Estudios genéticos: No Taxón? No
Estudios taxonómicos: Sí ¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Estudios de Historia Natural: Sí para el Taxón? No
Estudios de Factores limitantes: No Nivel de Manejo ex situ recomendado
Estudios de enfermedades: Sí
Se recomienda realizar PHVA: No Comentarios
Recomendaciones de manejo La especie no está debidamente estudiada

Monitoreo: Sí Translocación: No Referencias


Uso sostenible: No Cultivo ex situ: No
Banco genético: No Educación pública: Sí Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Manejo del hábitat: Sí cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Manejo de poblaciones silvestres:No Botánica, ACC. La Habana.
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: Sí Revisores
El Cultivo ex situ se recomienda para: Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Recuperación del Taxón: No Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Reintroducción: No Introducción: No Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Preservación del genoma vivo: No Nigel Taylor
Investigación: No Educación: No
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
taxones similares

46
Melocactus nagyii
Eddy Martínez Quesada

Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC), CITMA

Taxonomía Amenazas

Nombre Científico: Melocactus nagyii El taxón está amenazado por: enfermedades, sequía,
Sinónimo: - huracanes, fuego, fragmentación del hábitat
Autoridad: Mézsáros Fecha: 1976 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
Nivel: Especie clinación de la población: Sí
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida
Nombres comunes: Cardón Comercio
Publicación: Mézsáros. Act. Bot. Acad. Sci. Hung.
22(1-2):137. Está el taxón sometido a tráfico: se desconoce

Distribución del taxón Números poblacionales


Hábito: hierba suculenta Número de individuos maduros: > 2 500
Hábitat: calveros, matorral xeromorfo costero y sub- El taxón es: perenne
costero, pastizales, bosque semideciduo micrófilo
secundario Tendencia de las poblaciones
Hábitat específico: 0-40 m s.n.m.
Distribución histórica: Sierra Maestra, entre Las El tamaño de las poblaciones está: estable
Cuevas y El Macío. Cuba ¿Predice Usted una declinación futura? No
Distribución actual: Sierra Maestra, entre Las Cuevas
y Punta Farallones, Santiago de Cuba y Granma.
Calidad de los datos
Endemismo: local
Censos, monitoreos: Sí
Presencia y ocupación
Estudios generales de campo: No
Observaciones informales en el campo: Sí
Extensión de presencia: 101-5 000 Km² Registros de herbario: No
Área de ocupación: 501-2 000 Km² Literatura: No
Comunicación personal: No
Localidades y subpoblaciones
Estudios recientes de campo
Número de localidades y subpoblaciones: 32
Martínez, Eddy; Pacheco, Osvaldo; Acosta, Félix. 2000.
Estado del hábitat Estudios poblacionales de la especie en las localidades:
Peñón de Las Cuebas, Las Cuevas, entre Las Cuevas y la
Continuidad / Fragmentación: fragmentado desembocadura del río Palma Mocha, entre Palma Mocha
Cambios en el área: No y La Plata, entre La Plata y Estero Garcés, Coto Belo,
Tipo de cambio: - Punta Coto Belo, entre Palmita y Estero Palmitas, Punta
Rango de disminución: - Las Llanas, Punta Peñón del Macho, El Macho, entre
En los últimos - Punta Peñón del Macho y El Macío, entre El Macío y El
Causas del cambio: - Savinal, Punta Camarón Grande, entre Punta Camarón
Cambios en la calidad: No Grande y La Peñita, entre Punta Camaroncito y Motica,
Tipo de cambio: - entre Motica y Punta Mota, Punta Mota, Punta Farallones.
Causa del cambio: -

47
Estado de conservación Colecciones ex situ

Estado actual ¿Existen colecciones ex situ? No


Lugar(es):
Lista Roja UICN: - Cantidad de individuos:
Libro Rojo Nacional: en Peligro de Extinción
CITES: II Manejo ex situ
Presencia en Áreas Protegidas: No ¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Plan de Recuperación/Protección: No Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Estado asignado para el Taxón? No
Nivel de Manejo ex situ recomendado
Categoría asignada: NT
Basada en los criterios: Comentarios
Investigaciones de apoyo
Referencias
Censo: No
Estudios genéticos: No Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Estudios taxonómicos: Sí cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Estudios de Historia Natural: Sí Botánica, ACC. La Habana.
Estudios de Factores limitantes: No
Estudios de enfermedades: Sí Revisores
Se recomienda realizar PHVA: No
Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Recomendaciones de manejo Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Monitoreo: Sí Translocación: No Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: No Nigel Taylor
Banco genético: No Educación pública: Sí
Manejo del hábitat: Sí
Manejo de poblaciones silvestres:No
Manejo de factores limitantes: No
Trabajo con comunidades locales: Sí

El Cultivo ex situ se recomienda para:

Recuperación del Taxón: No


Reintroducción: No Introducción: No
Preservación del genoma vivo: No
Investigación: No Educación: No
Métodos para propagar: Métodos conocidos para
taxones similares

48
Pilosocereus robinii*
Amalia Enríquez Rodríguez, Lenia Robledo Ortega, Ricardo Cruz Nardo, Wendy Ramírez Suárez, Ainel González
Robledo

Jardín Botánico de Matanzas, Universidad de Matanzas, Matanzas

Taxonomía Causa del cambio: destrucción del hábitat por cons-


trucciones civiles
Nombre Científico: Pilosocereus robinii
Sinónimo: Cephalocereus robinii Britton & Rose; Amenazas
Cephalocereus bakeri Britton & Rose
Autoridad: (Lem.) Byl. et Rowl. Fecha: 1957 El taxón está amenazado por: líneas de alta tensión,
Nivel: Especie fragmentación de hábitat y pérdida del hábitat debido a
Familia: Cactaceae Clase: Magnoliopsida construcciones civiles. Es muy probable que en el
Nombres comunes: Jijira futuro este taxón presente problemas genéticos.
Publicación: Byl. et Rowl. Cact. & Succ. J. Brit, 19:67 Estas amenazas provocan o pueden provocar la de-
clinación de la población: Sí
Distribución del taxón
Comercio
Hábito: arbusto de 3-8 m
Hábitat: matorral xeromorfo costero y subcostero, Está el taxón sometido a tráfico: No
bosque siempreverde micrófilo
Hábitat específico: suelos rocosos en zonas costeras, Números poblacionales
2-10 m s.n.m.
Distribución histórica: Costas de Habana y Matanzas. Número de individuos maduros: no se conoce
Distribución actual: Península de Hicacos, Varadero y El taxón es: perenne
cayos de la costa norte.
Endemismo: cubano Tendencia de las poblaciones
Presencia y ocupación El tamaño de las poblaciones está: 1 496 individuos
adultos, < 2 500 individuos maduros.
Extensión de presencia: 101-5 000 Km² ¿Predice Usted una declinación futura? > 20% en
Área de ocupación: 11-500 Km² los próximos 10 años

Localidades y subpoblaciones Calidad de los datos


Número de localidades y subpoblaciones: 4 Censos, monitoreos: No
Estudios generales de campo: Sí
Estado del hábitat Observaciones informales en el campo: No
Registros de herbario: No
Continuidad / Fragmentación: fragmentado Literatura: No
Cambios en el área: Sí Comunicación personal: No
Tipo de cambio: Disminución
Rango de disminución: > 50% Estudios recientes de campo
En los últimos 10 años
Causas del cambio: destrucción del hábitat Enríquez A, Robeldo L, Cruz R, Ramírez W, González
Cambios en la calidad: Sí A. 1997, 2000, 2004. Estudio florístico en la costa norte
Tipo de cambio: Disminución de Matanzas y Península de Hicacos, Varadero.

* En esta hoja de datos solo se compilan los datos de las poblaciones de Matanzas.

49
Estado de conservación Colecciones ex situ

Estado actual ¿Existen colecciones ex situ? Sí


Lugar(es): Jardín Botánico Nacional, Jardín Botánico
Lista Roja UICN: E de Cienfuegos
Libro Rojo Nacional: en Peligro de Extinción Cantidad de individuos: 6
CITES: II
Presencia en Áreas Protegidas: No en Matanzas Manejo ex situ
Plan de Recuperación/Protección: No
¿Existe un Programa de Manejo ex situ para el
Estado asignado Taxón? No
¿Se recomienda un Programa de Manejo ex situ
Categoría asignada: DD para el Taxón? Sí
Basada en los criterios: Nivel de Manejo ex situ recomendado: Iniciar un pro-
grama en un período mayor de 3 años
Investigaciones de apoyo
Comentarios
Censo: Sí
Estudios genéticos: No La zona denominada Rincón Francés, donde se local-
Estudios taxonómicos: No izan la mayor cantidad de los individuos censados,
Estudios de Historia Natural: Sí formaba parte de la Reserva Ecológica Varaicacos que
Biología de la reproducción: Sí se deshbilitó para usar el área en la construcción de
Estudios de Factores limitantes: Sí nuevos hoteles.
Se recomienda realizar PHVA: Sí
Referencias
Recomendaciones de manejo
Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Monitoreo: Sí Translocación: Sí Nat. Col. De La Salle. 13.
Uso sostenible: No Cultivo ex situ: Sí Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de plantas
Banco genético: No Educación pública: Sí cubanas amenazadas o extinguidas. Instituto de
Manejo del hábitat: No Botánica, ACC. La Habana.
Manejo de poblaciones silvestres:No Enríquez A. 2000. Flora y vegetación de la Reserva
Manejo de factores limitantes: No Ecológica Varahicacos, Península de Hicacos, Varadero,
Matanzas. Tesis de Maestría. Jardín Botánico Nacional,
Trabajo con comunidades locales: Sí
Universidad de La Habana.

El Cultivo ex situ se recomienda para:


Revisores
Recuperación del Taxón: Sí
Reintroducción: No Introducción: Sí Fabiola Areces, Amalia Enríquez, Lutgarda González,
Preservación del genoma vivo: Sí Luis R. González-Torres, Julio C. Lazcano, Ángela T.
Investigación: No Educación: Sí Leiva, Omar Leyva, Jesús Matos, Rosa Rankin, Julio C.
Métodos para propagar: Métodos conocidos para Rifa, Rafael Risco, Lenia Robledo, Hildelisa Saralegui,
táxones similares Nigel Taylor

50
Elementos sobre la ecología de Harrisia
taetra, un cactus endémico la Península de
Guanahacabibes, Pinar del Río
Lisbet González-Oliva, Armando J. Urquiola

Jardín Botánico de Pinar del Río, Pinar del Río

Resumen trito posee 19 endémicos locales. Uno de estos


endemismos es Harrisia taetra Areces (figura 1), un
Harrisia taetra Areces es un cactus endémico, que extiende su cactus arbustivo erecto que sobresale entre la vege-
presencia en 136.7 km2 de la costa sur de la península tación de los farallones de la península.
Guanahacabibes. La especie posee una elevada especificidad
en cuanto a selección del hábitat puesto que sólo crece asocia-
da a carso pedregoso (diente de perro), en complejo de vege-
tación de costa rocosa, matorral xeromorfo costero, subcos-
tero y bosque siempreverde micrófilo. H. taetra florece y
fructifica todo el año, la antesis es nocturna y la polinización
podría ser llevada a cabo por murciélagos. Los individuos de
esta especie están adaptados al azote de huracanes, los cuales
causan baja mortalidad. La mitad de los individuos que
mostraron afectación luego del paso del huracán Iván, reite-
raron a partir del tronco o rama afectada luego de un período
de 4 meses.

Abstract

Harrisia taetra Areces is an endemic cactus from


Guanahacabibes peninsula. The population extends its pres-
ence at 136.7 km2 on southern coast. The species has high
habitat requierement specificity, growing only on dog teeth
rock in rocky coast vegetation complex, coast and subcoast
xeromorfic shrubwood and evergreen microphyllous forest.
H. taetra flowers and fructifies the whole year. The anthesis
occurs at night and pollination could be carried out by bats.
The individuals of this species are adapted to the lash of hu-
rricanes. As results of hurricane Ivan, mortality was low and
half of the affected individuals bud from affected branch or
trunk after 4 months.

Introducción

La península de Guanahacabibes, la porción más occi-


dental de la Isla de Cuba ubicada en los 21°55´ N y los Fig. 1. Individuo de H. taetra, creciendo sobre un farallón de
84°18´ O, es una llanura cársica con pedregales que la Península de Guanahacabibes.
posee acantilados y farallones en la costa sur (CNNG,
2000). Esta región ha sido considerada por Borhidi H. taetra es una especie rara debido a su distribución
(1996) como un distrito fitogeográfico independiente geográfica puntual (sensu Rabinowitz et al., 1986) y en
(Guanahacabibense) debido a sus valores florísticos consecuencia es vulnerable a la extinción (Terborh &
(Borhidi, 1996) . Según Urquiola et al. (2001), este dis- Winter, 1980). En general se conoce muy poco de la

51
historia natural de la especie por lo que se carece de la Métodos
información necesaria, según Primack et al. (2001),
para efectuar un manejo acertado que garantice su con- Se recorrió la península de Guanacahabibes en varios
servación. transectos durante el lapso de tiempo comprendido
entre el 2001 y el 2004, orientados tanto de este a oeste
Determinar la gama de hábitats que abarca una especie como de norte a sur abarcando todas las formaciones
permite establecer cuán específica es respecto a la vegetales de la península.
selección del mismo y a la vez estimar su extensión de
presencia. Dicha área es relevante para ajustar el ámbito Las dimensiones de los transectos variaron en función
de muestreo en un censo, u otra investigación ecológi- de la detectabilidad permitida por el tipo de formación
ca, aumentando su factibilidad, así como en la evalu- vegetal (según la clasificación de Capote & Berazaín ,
ación del grado de amenaza que enfrenta la especie 1984). En bosque siempreverde micrófilo, bosque
según los estándares de la UICN (2001) en aras de semideciduo, manglar y matorral xeromorfo costero y
establecer prioridades de conservación. subcostero, 10 m (5 m a cada lado) y en el complejo de
vegetación de costa rocosa 20 m de ancho total. Se re-
La determinación de otros parámetros como las feno- gistró el tipo de vegetación y el tipo de sustrato parti-
fases floración y fructificación, son imprescindibles cular donde crecía cada individuo muestreado. Se uti-
para futuros experimentos de polinización y sistema de lizó el mapa de vegetación (Capote et al., 1989) y la
cruzamiento, así como potenciales colectas de semillas información compilada para establecer el areal de dis-
para experimentos de germinación o su cultivo ex situ. tribución de la especie.

Por estas razones en este trabajo se determinó el hábitat Para el estudio de la fenología se seleccionaron aleato-
de H. taetra y la variación en la producción de flores y riamente 10 individuos adultos en la Reserva Natural
frutos durante el año. Cabo Corrientes, una de las áreas núcleo de la Reserva
de Biosfera Guanahacabibes. Cada individuo selec-
Otra cuestión importante es la relativa a las posibles cionado se marcó con chapilla de forma permanente.
amenazas que enfrenta una población. Cuba, entre junio Dichos individuos fueron objeto de visitas diurnas con
y noviembre, ha sido afectada históricamente por hura- frecuencia mensual, siempre que fue posible. En ellas
canes, que se encuentran entre los fenómenos meteo- se registró la presencia de las fenofases botones, flores
rológicos más intensos que se conocen (Lapinel, 1989). y frutos entre los años 2001 y 2004.
Pinar del Río es la provincia más azotada por estos
eventos estocásticos, con un total de 62 registros entre Los individuos marcados, únicos de los que teníamos
1785 y 1984 (Rodríguez, 1989). El huracán Iván que conocimiento preciso de su estado anterior al huracán
azotó la península Guanahacabibes, posibilitó la eva- Iván de categoría 5 en la escala Saffer-Simpson que
luación del efecto de dichos eventos estocásticos sobre azotó lalocalidad en septiembre del 2004, fueron uti-
H. taetra y su poder de recuperación. lizados para comparar entre antes y después de este
evento meteorológico. Se identificaron 3 elementos no
Materiales y métodos encontrados antes del huracán entre dichos individuos:
muerte, interpretada por nosotros como daño extremo;
La especie presencia de ramas partidas o dañadas, que entendemos
como un indicador de afectación visible; y la aparición
H. taetra es un arbusto erecto con artículos más gruesos de reiteraciones traumática como respuesta a la
y espinosos que los de las otras especies del género en afectación. Se registró el número de individuos que
Cuba, con espinas más fuertes y largas, casi completa- expresaban dichos indicadores al cabo de 1 mes y de 4
mente negras cuando jóvenes. Esta especie posee meses, así como el número de reiteraciones encon-
además flores nocturnas inodoras con tépalos variables, tradas.
siendo los interiores membranáceo-petaloides de color
blanco, mientras que los del tubo floral son de color Resultados
vináceo a verde-rosado, con tépalos triangular-subula-
dos que la distinguen de H. eriophora. H. taetra se distribuye a lo largo de la península, tanto
en Cabo Corrientes como en Cabo San Antonio. Fue
observada creciendo en complejo de vegetación de
costa rocosa, en martorral xeromorfo costero y subcos-
tero y en bosque siempreverde micrófilo, siempre aso-

52
ciada a carso desnudo conocido como diente de perro. afectación había reiterado luego de este período de
A partir de lo cual puede estimarse el área de la penín- tiempo (1 mes) a partir del tronco o rama afectada, al
sula en que se presenta la especie (extensión de presen- igual que un individuo donde el daño físico no era evi-
cia) en 136.7 km2 a lo largo de la costa sur de la penín- dente. Cuatro meses después del fenómeno estocástico
sula. otro individuo visiblemente afectado mostraba reit-
eración. El número de estas reiteraciones osciló entre 3
Fenología y 9 por individuo.

Durante el período comprendido entre el 2001 y el


2004, fue registrada la presencia de frutos (fig. 1)
durante todo el año, aunque según lo observado los
individuos fructificados no son siempre los mismos,
sólo uno mostró esta fenofase en casi todos los re-
gistros. La fenofase floración no resultó ser tan cons-
picua, no más del 50% de las observaciones registran
botones (fig. 2), pocas veces alguna flor caída, nunca
flores abiertas durante las observaciones diurnas.

Fig. 3. Total de botones y frutos por mes entre mayo del 2001
y abril del 2002, y número de individuos que aportaron a
dicho total de frutos entre los 10 individuos de H. taetra
seguidos en el tiempo.

Discusión

H. taetra presenta frutos durante todo el año pero los


picos de producción, según nuestros datos se ubican
entre septiembre y diciembre y no entre marzo y sep-
tiembre como refiere Areces (1980). Aunque el total de
frutos cuantificado varió durante el primer período, el
número de individuos que aportaba a este total no varió
notablemente, manteniéndose siempre algún individuo
Fig. 2. Individuo de H. taetra con tres botones florales, se produciendo flores puesto que aparecen frutos. Esta
aprecia el color vináceo de los tubos florales.
forma de floración sostenida pudiera ser una estrategia
para mantener los niveles de visita del polinizador.
Entre 2001-2002 el total de flores cuantificadas fre-
cuentemente resultó cero, a diferencia de lo ocurrido La polinización de esta especie podría ser efectuada por
con la fructificación (fig. 3). La máxima cantidad de murciélagos, lo cual ha sido reportado para otros taxo-
frutos producidos se alcanzó durante el mes de octubre. nes de Cactaceae (Valiente-Banuet et al., 1997).
Sin embargo, el número de individuos que está pro- Pudiera ser este el caso puesto que las flores de H. tae-
duciéndolos (4) no es apreciablemente superior a lo tra son fuertes, tienen buena accesibilidad, color pálido
encontrado en otros meses con un total considerable- (blanco) y el polen accesible. Todas ellas son caracterís-
mente inferior. ticas descritas (Proctor et al., 1996) para el síndrome de
polinización por murciélagos.
Efecto del huracán Iván
Por otra parte, H. taetra puede considerarse una especie
Un mes después de que el huracán Iván azotara la zona, con elevada especificidad en cuanto a selección del
los individuos se observaban quemados, panorama hábitat puesto que sólo crece asociada a carso desnudo,
común en toda la península. La mortalidad en nuestra más conocido como diente de perro, en complejo de
muestra alcanzó la proporción de 0.1, y la afectación vegetación de costa rocosa, matorral xeromorfo cos-
fue visible en forma de ramas partidas o dañadas en un tero, subcostero y bosque siempreverde micrófilo.
44 % de los individuos. Sin embargo, el 33 % mostró
reiteración. La mitad de los individuos que mostraron

53
Los huracanes, los eventos ambientales estocásticos Capote RP, Ricardo NE, González AV, García EE,
más comunes en el área, no parecen ser una gran ame- Vilamanjó D, Urbino J. 1989. Vegetación de Cuba. En:
naza para la población de H. taetra. Nuestros resultados Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geodesia y
parecen indicar que los individuos de H. taetra están Cartografía. La Habana, Cuba. X.1.2-3.
CNNG. 2000. Diccionario Geográfico de Cuba. Oficina
adaptados a estos eventos estocásticos que general-
Nacional de Hidrografía y Geodesia. La Habana.
mente poseen menor intensidad. A pesar de ser una Lapinel BP. 1989. Situaciones Sinópticas Predominantes. En:
muestra pequeña para hacer inferencias sobre la Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geodesia y
respuesta de la población, pues sólo podemos comparar Cartografía. La Habana, Cuba. VI.2.1
antes y después en aquellos individuos marcados y Meffe GK, Carroll CR. 1997. Principles of Conservation
seguidos a propósito de la fenología, en los que se re- Biology. Sinauer Associates, Inc. Sunderland.
gistró una baja mortalidad. Dada la aparición de reitera- Massachusetts.
ciones luego del paso del meteoro, creemos se trate de Primack R, Rozzi R, Feinsinger P, Dirzo R, Massardo, F.
reiteración traumática. En este sentido pudiera tenerse 2001. Fundamentos de Conservación Biológica.
Perspectivas latinoamericanas. Fondo de Cultura
en cuenta la frecuencia de individuos reiterando como
Económica. México, DF.
indicador para monitoreo de la presencia de estrés en la Proctor M, Yeo P, Lack A. 1996. The Natural History of
población. Pollination. Harper & Collins, London.
Rabinowitz D, Cairos S, Dillon T. 1986. Seven forms of rari-
Consideraciones finales ty and their frequency in the flora of the British Isles. En:
Soulé ME. (ed.). Conservation Biology: the science of
Si bien la población de H. taetra parece recuperarse re- scarcity and diversity. Sinauer Associates, Sunderland,
lativamente rápido al daño ocasionado por huracanes Massachusetts. pp. 182-204.
pero para la acción antrópica pudiera no ser resistente. Rodríguez MER. 1989. Condiciones de la Circulación
Las especies con alta especificidad de hábitat y, en ge- Atmosférica. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto
de Geodesia y Cartografía. La Habana, Cuba. VI.2.2
neral, las especies de rareza natural, se encuentran,
Terborgh J, Winter B. 1980. Some causes of extinction. En:
según Meffe y Carroll (1997), entre las más vulnerables Soulé M, Wilcox BA (eds). Conservation Biology: An
a extinciones locales o regionales luego de una frag- evolutionary-ecological perspective. Sinauer Associates,
mentación de hábitat. H. taetra posee una población Inc. Sunderland. Massachu-ssets. pp. 119-133.
restringida en su área de ocupación inferior a 20 km2, UICN. 2001. Categorías y criterios de la Lista Roja de la
así como en número de localidades, lo que le confiere la UICN: versión 3.1. Comisión de Supervivencia de
categoría de Vulnerable (UICN, 2001). Especies de la UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge,
Reino Unido. pp. 33.
Urquiola A, Urquiola f A, Ortega C, Carriles O, Chile L,
Agradecimientos Del Toro MT, Rodríguez JE, Medina LR, Figueroa C,
Armas I, Estrada A, Rodríguez A, Rivera C, Roque
Agradecemos a la Asociación Amistad Berlín-Cuba por JL, Novo R, López M, Aguilar JR, Cabrera C,
el apoyo financiero y a los integrantes del proyecto Betancourt M, García T. 2001. Levantamiento
Barrigona por su colaboración. Florístico de la Provincia Pinar del Río. Informe de
Proyecto. Delegación Territorial del CITMA Pinar del
Río.
Referencias Valiente-Banuet A, Rojas-Martínez A, Arizmandi MC,
Dávila P. 1997. Population biology of two columnar cacti
Areces AE. 1980. Una nueva especie de Harrisia Britton (Neobuxbaunia mezcalensis and Neobuxbaunia macro-
(Cactaceae: Cereoidaeae) del extremo occidental de cephala) in the Tehuacan Valley, Central Mexico. Amer. J.
Cuba. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 1(1):13-29. Bot. 4: 452-455.
Borhidi A. 1996. Phytogeography and Vegetation Ecology of
Cuba. Akademiai Kiadó. Budapest.
Capote RP, Berazaín R. 1984. Clasificación de las forma-
ciones vegetales de Cuba. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab.
5(2):27-75.

54
Evaluación del estado de conservación de
Melocactus matanzanus
Lenia Robledo*, Amalia Enríquez*, Ainel González*, Luis F. Montiel**

*Jardín Botánico de Matanzas. Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos", Matanzas


** Establecimiento Provincial para la Protección de la Flora y la Fauna. Matanzas

Resumen de 4 a 5. Fruto claviforme de 1,5 cm semillas negro bri-


llante. Cuando la planta es adulta desarrolla en la parte
En este trabajo se revisan críticamente las acciones de mane- superior un cefalio de unos 8 cm de diámetro y 5 cm de
jo y conservación llevadas a cabo en torno al Melocactus alto con cerdas de color rojizo que sobresalen de una
matanzanus León y su habitat desde hace más de una década. masa de lana blanca (fig. 1).
Se analizan los resultados de las medidas propuestas y se pro-
ponen nuevas acciones en base a los trabajos recientemente
realizados.

Abtract

In this paper the management and conservation actions carried


out on Melocactus matanzanus Leon and its habitat are
reviewed and commented. The outcome of proposed tasks
were analized and new ones were pointed out considering last
researches.

Introducción

La familia Cactaceae en Cuba consta de alrededor de 50


especies entre nativas y naturalizadas muchas de ellas Fig. 1. M. matanzanus en su hábitat natural.
amenazadas. Melocactus matanzanus León, en particu-
lar se encuentra en Peligro Crítico de extinción según El cefalio aparece cuando la planta tiene de 5 a 7 años,
Robledo et al. (2001). dura aproximadamente 5 años, hasta que comienza a
oscurecer, toma una coloración negra, poco después la
Esta contribución analiza la situación de las pobla- planta muere. La fructificación ocurre durante todo el
ciones conocidas de M. matanzanus y de su hábitat y se año y el promedio de semillas es de 3 300 por planta
precisan algunas de las causas que condujeron al (Sosa, 1989), siendo su dispersión barocora principal-
decline drástico de las poblaciones de la especie. Se mente.
analiza el efecto de las medidas de manejo aplicadas y
se postulan nuevas propuestas. Fuentes (1993), realizó la propagación por cultivo in
vitro de M. matanzanus con resultados positivos en la
Características de la especie germinación de las semillas en medio nutritivo
Knudson C, con respuestas negativas para las semillas
La especie fue descrita por León (1934) como una plan- que estuvieron almacenadas durante un año y positivas
ta globosa ligeramente deprimida, de 7 a 8 cm de para las recién colectadas (95 %). Actualmente, se tra-
altura, con 8 a 9 costillas , areolas próximas; espinas de baja en la conservación de las semillas, en la opti-
1-1,5 cm de longitud de color amarillento, radiales, mización de los medios en que se desarrollan y en la
en número de 7 a 8 extendidas, 1 central. Flores de aclimatación de las plántulas.
17 mm rosadas, atractivas con 27 tépalos, estambres
numerosos filamentos del estigma pequeños, en número

55
Distribución y características del hábitat especie tenía la población más numerosa y desarrollada.
También el coleccionismo causó pérdidas incalculables
M. matanzanus crece en la localidad "Las Tres Ceibas en esta década (Sosa 1989).
de Clavellinas", Matanzas, de donde es endémico. Esta
zona se encuentra al norte de la provincia de Matanzas, En 1986, el Grupo Amigos de la Naturaleza, en colabo-
con una extensión de 327 ha (Rodríguez et al., 1994). ración con el Ministerio de la Agricultura (MINAGRI)
Se desarrolla específicamente en las laderas situadas al y la Comisión Provincial de Medio Ambiente, elabo-
sur, entre 10 a 20 m de la cima. raron un plan con dos fases. La primera encaminada a
realizar el conteo poblacional y la segunda al reforza-
El área se sustenta sobre un basamento de serpentinitas miento de la población natural (Sosa, 1989).
del mesozoico, aparecido en el núcleo de un anticlinal
de rocas blandas muy erosionadas (sedimento terrígeno En septiembre de 1994 el MINAGRI con un grupo de
carbonatado del cretácico) (Rodríguez et al., 1994). especialistas proponen un plan de manejo para el área
que tiene entre sus objetivos: conservar especies de
El clima de la región es cálido, con precipitaciones carácter único o restringido, contribuir al mantenimien-
entre 800-1 000 mm anuales (Izquierdo, 1989). to de la biodiversidad, contribuir al mantenimiento de
los procesos ecológicos esenciales y preservar ecosis-
M. matanzanus crece en el matorral xeromorfo temas naturales entre otros (Rodríguez et al., 1994).
espinoso sobre serpentina (cuabal). Esta formación ve-
getal tiene como estrato predominante al arbustivo, con En el proyecto se destacan cuatro zonas de manejo
algunos árboles emergentes y una formación herbácea (Rodríguez et al, 1994). La Zona de Conservación, con-
abierta. stituida por 158 ha de cuabal que incluía colonias de M.
matanzaunus, unas como reserva científica y otras de
Entre las especies presentes en este cuabal, pueden monitoreo. La Zona de Restauración constaba de 127 ha
citarse entre otras: Diospyros crassinervis (Krug & que incluía una plantación de Pinus caribaea, que lleva
Urb.) Standley, Coccothrinax miraguama (Kunth) en el área más de 10 años y se encuentra poco desarrolla-
Becc, Chamaecrista lineata (Sw.) Greene, Maytenus da. La Zona de Amortiguamiento, por su parte, presenta
buxifolia Griseb., Phyllanthus orbicularis Kunth in 91 ha con plantaciones de Pinus caribaea y transiciones
Humboltd et al., Croton nummuralaefolius, Bucida de cuabal. La Zona de Uso público, es la más pequeña
ophiticola Bisse, Coccoloba armata Wright ex Griseb., con 26 ha para uso recreativo (Rodríguez et al., 1994).
Heliotropium humifussum Kunth in Humboltd et al., los
que se encontraban entre el 40% y 80% de los inventar- En 1999, Robledo realiza la recategorización de M.
ios (Robledo, 1999). matanzanus que aparecía En Peligro de extinción
(UICN, 1994), pasando ésta a Peligro Crítico, teniendo
en cuenta que su extensión de presencia es menor de
Estado de conservación de la especie 100 km2 y su área menor de 10 km2; así como la exis-
tencia de una única localidad con 3 poblaciones y la
Antecendentes reducción masiva que se produjo anterior a los últimos
10 años con disminución de la calidad del hábitat.
Ya en 1970 Borhidi y Muñiz refieren que las escasas
poblaciones de M. matanzanus podían desaparecer por En el 2000, se realizó teniendo en cuenta la situación
causas fortuitas pues ocupan un área muy reducida, y crítica del cuabal, los valores indiscutibles del área y
plantean la necesidad de su protección. los resultados de las investigaciones recientes rea-
lizadas por Robledo (1999) el plan de manejo para la
En los primeros cinco años de la década del 1980 el zona (Verdura, 2000 com. pers.)
cuabal "Las Tres Ceibas de Clavellinas" sufrió un
notable deterioro por la puesta en marcha del plan de Características de la población
fomento forestal en la zona (Sosa, 1989). A pesar de que
numerosos especialistas alertaron acerca de la impor- En 1999, se conocían tres colonias de esta especie en
tancia de la zona, ésta fue desbrozada para sembrar tres elevaciones. En cada una de ellas se realizaron con-
Pino (Pinus caribaea Morelet). teos totales de los individuos adultos (con cefalio),
jóvenes, (entre tres y cuatro cm) y pequeños (menos de
El fuego fue otro agente que afectó el cuabal, principal- dos cm) (Tabla 1).
mente la segunda colonia de M. matanzanus, donde esta

56
Tabla 1. Estructura de las colonias de M. matanzanus en La población está severamente fragmentada pues sólo
1999 (Robledo, 1999). existe en una única localidad con 5 subpoblaciones
Colonia Adultos Jóvenes Pequeños Total pequeñas y aunque la reducción masiva ya cesó, la cali-
dad del hábitat está afectada severamente, por los efec-
1 67 72 313 452 tos de la antropización.
2 29 55 74 158
3 149 112 279 540 Según la observación personal de la autora principal, la
Total 245 239 666 1150 causa primaria del cambio está dada por la actividad
forestal, la que en sus inicios hizo disminuir el número
A partir del 2000, se han realizado acciones encami- de individuos y posteriormente produjo cambios brus-
nadas al monitoreo y manejo de la especie (Verdura, cos en el ecosistema. Estas afectaciones condujeron al
2000 com. pers.; Montiel, 2004) y se localizaron dos planteamiento de medidas encaminadas a la conser-
nuevas colonias (Tabla 2). vación de la especie Robledo (1999).

Tabla 2. Estructura de las colonias de M. matanzanus en Como resultado de estas propuestas se intensificaron las
2004 (Montiel, 2004). medidas de conservación de las especies del cuabal y de
la formación vegetal en general, aunque continúan las
Colonias Adultos Jóvenes Pequeños Total
actividades para la protección forestal de Pinus caribaea.
1 27 25 107 159
2 13 23 93 129 En las zonas que fueron dejadas para la regeneración
3 30 49 278 357 natural se observaron resultados satisfactorios ya que
4 52 50 280 382 los individuos juveniles continuaron desarrollándose y
aparecieron y fueron contabilizadas las mayores colo-
5 66 102 492 660
nias de la especie.
Total 188 249 1250 1687
Acciones gubernamentales han propiciado un mayor
Como resultado de la comparación de las tablas se conocimiento acerca de la especie, que fue nombrada
observa el incremento de 537 plantas. La colonia 5, como la planta que representa la provincia de Matanzas.
donde las acciones de manejo se han basado en propi-
ciar la recuperación natural de la especie, sin la intro- Se han realizado acciones de capacitación para el per-
ducción de modificaciones, es la que cuenta con mayor sonal técnico que labora directamente en las áreas, lo
número de plantas, esto corrobora lo recomendado por que ha permitido la adecuación de las acciones de
Robledo (1999). manejo a los requerimientos de la especie y de la forma-
ción vegetal en general.
Amenazas para la especie
No obstante los avances, es necesario proponer algunas
Las amenazas para la especie están vinculadas al proce- otras medidas con vistas a consolidar las labores de
so de antropización que ha sufrido el cuabal "Tres conservación de la especie como por ejemplo:
Ceibas de Clavellinas" durante dos décadas. La princi- aprovechar al máximo la complementariedad de las
pal es la destrucción del matorral xeromorfo espinoso actividades de la conservación in situ y ex situ; elevar
sobre serpentina para la siembra de Pinus caribaea, la efectividad del área protegida con el control de los
seguida de otras actividades relacionadas con un mane- inventarios, atendiendo a la especie analizada y a otras
jo inadecuado de las especies y del hábitat en general con algún grado de amenaza, que la conservación in
(Robledo, 1999). situ tenga en cuenta primero facilitar las condiciones
para la recuperación natural y después la reintroducción
M. matanzanus en la etapa de investigación 1996-1999, en áreas satélite.
confrontó problemas relacionados con afectaciones
microbiológicas. Se detectó la infección con una Conclusiones
especie de bacteria del género Corynebacterium en el
63,9 % de los individuos (735 de los 1 150) esto ha pro- A partir de 1999 se ha logrado una ligera recuperación
ducido una disminución del número de individuos que natural de M. matanzanus, por la aplicación de las
en el año de muestreo ha sobrepasado la centena. medidas propuestas en la ejecución de un plan de mane-
jo, aunque sigue siendo una especie en Peligro Crítico
de extinción.

57
Referencias Robledo L. (1999). Estado actual del Cuabal "Las Tres
Ceibas de Clavellinas". Tesis en opción al Grado
Borhidi A, Muñiz O. (1970). Breve estudio botánico del académico de Máster en Ciencias. Jardín Botánico
Valle de Yumurí y sus alrededores (sne). Nacional, Universidad de La Habana. 53 pp.
Borhidi A. (1991). Phytogeography and vegetation. Ecology Rodríguez L et al (1994). Propuesta de plan de manejo para
of Cuba. Akademiai Kiodó. Budapest. el área protegida "Las Tres Ceibas de Clavellinas" sne.
Fuentes L. (1993). Cultivo in vitro de Melocactus matan- Robledo L, Santana P, Cruz R, Soto E, Sosa RT, Verdura
zanus León. Tesis de Diploma. Facultad de Agronomía, MT, Bécquer E, García EE, Hernández JA, Lazcano J,
Universidad de Matanzas. Matos J, Méndez IE, Peña E, Saralegui H, Urquiola
Izquierdo A. (1989). Precipitación media anual 1964-83. 1:2 AJ. (2001). Melocactus matanzanus. En: Lazcano JC,
000 000. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Peña E, del Risco González L, Leiva AT, Alpizar S,
Geografía e Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. Matamoros Y. (eds.). Memorias del Segundo Taller para
La Habana, Cuba. VI.3.3. la Conservación, Análisis y Manejo Planificado de
León H. (1934). El Género Melocactus en Cuba. Mem. Soc. Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Conservation
Cubana. Hist. Nat. 8:201-208. Breeding Specialist Group, Apple Valley, MN. 12-14 de
Montiel L. (2004). Situación de las colonias de la especie Marzo 2001. p. 55.
Melocactus matanzanus. Inédito.

58
Conservación de Melocactus actinacanthus
Luis R. González-Torres*, Jesús Matos**, Alejandro Palmarola*, Alberto Torres***, Arlen
Izquierdo***, Fabiola Areces*, Alicia Rodríguez*.

* Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana. C. Habana.


** ENPFF Cubanacán, Santa Clara, Villa Clara.
*** Reserva Florística Manejada “Sabanas de Santa Clara”, Villa Clara.

Resumen Estatus taxonómico de la especie

En este trabajo se compila la información disponible sobre La descripción original de Melocactus actinacanthus
Melocactus actinacanthus Areces, especie endémica en Areces fue publicada en Ciencias Ser. 10 Botánica 9:3-
Peligro Crítico. El estatus taxonómico de la especie es contro- 11 (1976) basada en el holótipo 28367 HAJB colectado
vertido y se desconoce prácticamente todo sobre su historia por A.E. Areces.
natural. La población silvestre es extremadamente pequeña y
hasta el momento las colecciones ex situ constituyen la única M. actinacanthus es considerado por Taylor (1991)
fuente para incrementar la diversidad genética de la población
como un sinónimo de Melocactus matanzanus León
silvestre que fue diezmada por la recolección indiscriminada
pero este tratamiento no es compartido por los especia-
y la destrucción del hábitat, fundamentalmente.
listas cubanos. Es necesario que se lleven a cabo estu-
dios taxonómicos sobre estas especies pues durante la
Abstract realización de la monografía del género Melocactus el
autor no tuvo acceso a buenos y suficientes materiales
In this paper the data available on Melocactus actinacanthus de las especies cubanas (Taylor, 1991).
Areces, an endemic Critically Endangered species is com-
piled. The taxonomic status of this species is in doubt as well Morfológicamente las dos especies pueden distinguirse
as its natural history uncertain. Wild population is extremely fácilmente considerando las dimensiones del tallo y el
small so ex situ collections are the unique hope for increasing
número y la posición de las espinas. M. actinacanthus
the genetic diversity of wild population depleted mainly by
harvesting and habitat destruction.
es más ancho (hasta 15 cm) que M. matanzanus (menos
de 10 cm), además, M. actinacanthus tiene solo 5 o 6
espinas por areola ninguna en posición central mientras
Introducción que M. matanzanus tiene de 7 a 9 espinas por areola una
en posición central.
De las ocho especies de Melocactus que viven en Cuba,
todas endémicas de la Isla; M. matanzanus, M. hol-
guinensis y M. actinacanthus se encuentran en Peligro
Crítico de extinción (Robledo et al., 2001; Leiva et al.,
2003; Matos et al., 2001). Con la última especie en par-
ticular, según la información compilada por Matos et al.
(2001), se viene trabajando desde 1995 sin que se hayan
conseguido avances significativos.

En este trabajo se analiza y compila la información


disponible sobre el estatus taxonómico de la especie, su
distribución y características de su hábitat, estado de
conservación, así como las acciones acometidas recien-
temente por la conservación de este cactus.

Fig. 1. M. matanzanus (delante al centro) and M. actinacan-


thus (atrás a ambos lados) en Kew (Foto: Nigel Taylor).

59
La especie

M. actinacanthus se caracteriza por un tallo verde


oscuro en condiciones óptimas, verde amarillo en
condiciones de estrés, globoso, ligeramente deprimido,
de 15 cm de ancho por 9-14 de alto, con 8-9 costillas
redondeadas, crenadas; las areolas están espaciadas
hasta 2.5 cm, se encuentran por debajo del borde de las
costilla hasta 0.5 cm y presentan pelos blancos. Las
espinas son 5-6, desiguales, curvadas, ninguna ubicada
en posición central, la inferior menor que las restantes,
amarillo claro en las plantas maduras y rojo negruscas
en las plántulas. El cefalio es 1-3 cm x 5.5-6.5 cm, con
cerdas blancas en la base y rojo brillantes en el ápice.
Las flores alcanzan hasta 1.5 cm de largo, el periantio
tiene hasta 22 segmentos. Los frutos son rosados en el
ápice, más claros hacia la base con forma de clavo. Las
semillas son negras, lustrosas de 1 mm de largo. Se
encuentran hasta 26 por frutos.

Distribución y hábitat

M. actinacanthus se encuentra restringido a las eleva-


ciones ultramáficas de la Sierra Alta de Agabama en
Santa Clara, Cuba. Areces (1976) refiere que M. acti-
nacanthus crece en las colinas y pendientes secas a lo
largo del río Agabama cerca del acueducto de la ciudad
Fig. 2. Hábitat de M. actinacanthus (la planta se encuentra cir-
de Santa Clara pero actualmente solo se ha encontrado
culada).
en un pequeño despeñadero de esa región (fig. 2).
embargo, en la localidad clásica hasta el momento solo
Este cactus crece sobre suelos de poco desarrollo
4 han sido encontradas, tres plantas jóvenes y una adul-
derivados de rocas ultramáficas o sobre fragmentos de
ta. Recientemente, se encontraron otros dos individuos
la roca ultramáfica. Estos suelos extremos sustentan un
adultos y 8 juveniles muy próximos al farallón antes
matorral poco denso dominado por arbustos micrófilos.
referido.
En este caso, los estratos arbóreo y arbustivo no exce-
den los 3 m de alto. En sentido general, todos los
Las principales amenazas identificadas para la especie
estratos de este matorral son mucho menos densos que
son: la colecta indiscriminada, la destrucción del hábi-
los del matorral que se desarrolla en las áreas menos
tat (fig. 3), la erosión del suelo y los derrumbes. Parte
pendientes de los alrededores.
del farallón y las áreas adyacentes han perdido su vege-
tación primaria, ahora se encuentran cubiertos por
Los escasos individuos de la especie observados en la
herbazales dominados por gramineas de rápido crec-
naturaleza crecen asociados a plantas de Agave brittoni-
imiento que podrían obstaculizan el desarrollo de las
ana o en rocas que sobresalen del despeñadero. Las
plantas nativas de crecimiento más lento como M. acti-
plantas de A. brittoniana parecen ser bastante
nacanthus.
resistentes a los derrumbes por lo que constituyen un
buen refugio para este cactus.
Conservación de la diversidad genética
Estado de conservación Considerando la fragilidad del habitat de M. actinacan-
thus las colecciones ex situ son la mejor opción para la
M. actinacanthus es una especie en Peligro Crítico conservación de la diversidad genética de la especie.
(Matos et al., 2001). Antes de que comenzaran los estu- Sin embargo, la población natural no puede contribuir
dios más recientes, la comunidad científica pensaba mucho al enriquecimiento de las colecciones ex situ por
que alrededor de 30 plantas crecían en la naturaleza. Sin tal motivo se está buscando la contribución de institu-

60
4) Obtención de semillas para fomentar un programa
de reforzamiento de la población natural y la
creación de nuevas poblaciones.
5) Reintroducción de las plántulas obtenidas a la
población natural y creación de nuevas poblaciones
dentro de la reserva.
6) Realizar estudios sobre la biología de la reproduc-
ción de la especie.

Agradecimientos

Deseamos expresar nuestro agradecimiento a los traba-


jadores y directivos de la Unidad Administrativa
“Cubanacán” de la ENPFF y del Jardín Botánico
Fig. 3. Herbazal secundario contiguo a la población de M. Nacional de Cuba por su ayuda; y a la Sociedad
actinacanthus. Británica de Cactus y Succulentas, al Programa de
Conservación de BP y a Idea Wild por su apoyo.
ciones y coleccionistas que posean la especie para
enriquecer genéticamente las colecciones ex situ de la Referencias
misma.
Areces AE. 1976. Una nueva especie de Melocactus Link et
Se conocen 8 colecciones ex situ que poseen M. acti- Otto de Cuba. Ciencias. Ser. Bot. 9:3-11.
nacanthus (Tabla 1), sin embargo, el número de plantas Leiva O, González PA, Bécquer E, Hernández JA,
adultas que pudieran aportar semillas para el reforza- Llamacho J, Matos J, Noa A, Regalado L, Sánchez. C.
2004. Neobesseya cubensis. En: Lazcano J, Leiva AT,
miento de la población natural aun es insuficiente.
Matamoros Y. (eds.) Memorias del Tercer Taller para la
Conservación, Análisis y Manejo Planificado de Plantas
Tabla 1. Colecciones ex situ de M. actinacanthus Silvestres Cubanas, 16-18 enero 2003. IUCN/SSC
Colección Adultos Juveniles Plántulas Conservation Breeding Specialist Group, Apple Valley,
MN. p. 53.
JBN 0 7 40
Matos J, Noa A, Bécquer E, García E, Hernández JA,
FFSC 0 11 48 Lazcano JC, Méndez I, Peña E, Robledo L, Saralegui
IPB 0 0 50 H, Urquiola AJ. 2001. Melocactus actinacanthus. En:
Lazcano JC, Peña E, del Risco González L, Leiva AT,
KEW 2 2 0
Alpizar S, Matamoros Y. (eds.). Memorias del Segundo
Vladimir 0 5 0 Taller para la Conservación, Análisis y Manejo
Rodolfo 0 3 100 Planificado de Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC
Conserva-tion Breeding Specialist Group, Apple Valley,
Gerard 1 0 0
MN. 12-14 de Marzo 2001. p. 54.
Domingo 1 0 0 Robledo L, Santana P, Cruz R, Soto E, Sosa RT, Verdura
MT, Bécquer E, García EE, Hernández JA, Lazcano J,
Nota: Las siglas de las colleciones son JBN: Jardín Botánico Matos J, Méndez IE, Peña E, Saralegui H, Urquiola
Nacional, FFSC: Reserva Florística Manejada “Sabanas de AJ. (2001). Melocactus matanzanus. En: Lazcano JC,
Santa Clara”, Instituto de Biotecnología de las Plantas, KEW: Peña E, del Risco González L, Leiva AT, Alpizar S,
Jardines Botánicos Reales de Kew, Vladimir: Vladimir Díaz, Matamoros Y. (eds.). Memorias del Segundo Taller para
Rodolfo: Rodolfo Sosa, Gerard Delanoy, Domingo: Domingo la Conservación, Análisis y Manejo Planificado de
Bayate Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Conservation
Breeding Specialist Group, Apple Valley, MN. 12-14 de
Próximos pasos Marzo 2001. p. 55.

1) Esclarecer el estatus taxonómico de la especie.


2) Monitoreo de los individuos que aun quedan en la
naturaleza y búsqueda de nuevas poblaciones.
3) Incrementar la diversidad genética de las coleccio-
nes ex situ promoviendo y facilitando el intercambio
de germoplasma.

61
Manejo ex situ de Melocactus actinacanthus
Jesús Matos*, Luis R. González-Torres**, Alejandro Palmarola**, Fabiola Areces**,
Reynaldo Mederos***; Alberto Torres***, Domingo Ballate*

* ENPFF, Unidad Administrativa "Cubanacán", Villa Clara


** Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, C. Habana
*** Reserva Florística Manejada "Sabanas de Santa Clara", Villa Clara

Resumen Los trabajos de propagación realizados hasta el presente


han empleado, al igual que la prueba de germinación que
Melocactus actinacanthus es una especie endémica en Peligro se realiza en este estudio, semillas obtenidas de la única
Crítico de las serpentinas de Santa Clara. En este trabajo se planta madre disponible (fig. 1), un ejemplar cultivado ex
evalúa su germinación en dos tipos de sustratos y se describe situ en buen estado fitosanitario, cuyas posibilidades de
el manejo ex situ que se le ha aplicado durante los últimos seis cruzarse con otras especies del género son bajas.
años por parte de los especialistas del área protegida “Sabanas
de Santa Clara”.

Abstract

Melocactus actinacanthus is a Critically Endangered


endemism of Santa Clara serpentine area. In this paper the
germination capacity in two substrates was tested and man-
agement techiniques applied during the last six years by the
experts of ‘Sabanas de Santa Clara’ protected area were
described.

Introducción

Una de las especies de cactáceas más conocida en la


provincia de Villa Clara es Melocactus actinacanthus
Areces, debido a su estricto endemismo, situación Fig. 1. Planta madre de M. actinacanthus cultivada ex situ.
histórica en cuanto a conservación y amplia divul-
gación, entre pobladores cercanos a su área de distribu- En la prueba de germinación se utilizaron dos sustratos,
ción y estudiosos de la naturaleza. uno constituido exclusivamente por suelo fersialítico,
derivado de rocas ultramáficas (serpentinitas) y otro
Esta especie fue descrita por Areces en 1976. En 1983, constituido por el mismo tipo de suelo pero al que se le
Borhidi y Muñiz la reportan como una especie En adicionó materia orgánica (cachaza) y arena en propor-
Peligro (EN), y desde entonces a estado bajo acciones ción (3:1:1). Se prepararon 2 recipientes con cada tipo
conservacionistas que no han dado una solución favo- de sustrato. En cada recipiente se sembraron 15 semi-
rable a la problemática de la especie, al punto que la llas, lo que hace un total de 60 semillas. Las semillas se
población actual esta totalmente deteriorada. Matos et plantaron el 5 de junio del 2004.
al. (2001) reevaluan el estado de conservación de la
especie pasándola a la categoria de en Peligro Crítico Se utilizó un método tradicional para la germinación de
(CR). cactáceas descrito por Rodríguez y Apezteguía (1985).
El germinador consiste en un recipiente de boca ancha,
En este trabajo se evalúa la capacidad de germinación en el que se coloca gavilla fina en el fondo, hasta me-
de la especie en su suelo nativo y en suelo nativo mejo- diar el frasco, sobre el cual se coloca el sustrato a uti-
rado. Además, se describe el manejo ex situ que se le ha lizar; luego se vierte agua hasta el nivel al que llega la
dado a la especie por más de 6 años por parte de los gravilla, se tapa con un nylon y se esteriliza en baño de
especialistas del área protegida “Sabanas de Santa María. Posteriormente, se colocan las semillas y se tapa
Clara” y de su dirección provincial. nuevamente, el frasco es colocado al sol.

63
En total germinaron el 81.6 % de las semillas plantadas.
El porcentaje de germinación de las semillas no varía
significativamente en relación al tipo de sustrato
(p>0.67), según la prueba "t" de comparación de por-
centajes. Las semillas comenzaron a germinar a partir
del séptimo día de plantadas, alcanzándose el máximo
de germinación en el octavo día (fig 2).

Fig. 4. Plántulas de M. actinacanthus fuera del germinador.

El manejo de la especie ha incluido la reintroducción de


algunos individuos (Fig. 5) en zonas con condiciones
edáficas similares al de la población natural dentro de la
región ultramáfica de Santa Clara.

Fig. 2. Número de semillas germinadas por día por tipo de


sustrato.

Después de germinadas las semillas, las plántulas se


mantienen en el frasco hasta que tengan tamaño sufi-
ciente (aproximadamente 1.5 cm de diámetro) para su
trasplante a macetas (fig. 3 y 4).

Fig. 5. Ejemplar M. actinacanthus reintroducido en el área


protegida “Sabanas de Santa Clara”.

Consideraciones finales

La germinación de las semillas de M. actinacanthus es


muy buena y su mantenimiento ex situ fácil, lo cual es
un aspecto alentador para el desarrollo de acciones
encamindas a reforzar la población natural.
Fig. 3. Plántulas de M. actinacanthus en el germinador.
Agradecimientos
Los manejos realizados para la producción de posturas
de M. actinacanthus incluyen transplantes cada 6 meses Muchas gracias a los trabajadores y directivos de la
para promover el desarrollo del sistema radical y de la Unidad Administrativa “Cubanacán” de la ENPFF y del
planta. Jardín Botánico Nacional de Cuba por su ayuda; y a la
Sociedad Británica de Cactus y Succulentas, al
En el futuro, cuando se dispongan de un mayor número Programa de Conservación de BP y a Idea Wild por su
de semillas podría evaluarse el efecto de la frecuencia apoyo.
de transplantes sobre el desarrollo de los ejemplares.

64
Referencias

Areces AE. 1976. Una nueva especie de Melocactus Link et


Otto de Cuba. Ciencias. Ser. Bot. 9:3-11.
Borhidi A, Muníz O. 1983. Catálogo de Plantas Cubanas
Amenazadas o Extinguidas. Editorial Academia. La
Habana.
Matos J, Noa A, Bécquer E, García E, Hernández JA,
Lazcano JC, Méndez I, Peña E, Robledo L, Saralegui
H, Urquiola AJ. 2001. Melocactus actinacanthus. En:
Lazcano JC, Peña E, del Risco González L, Leiva AT,
Alpizar S, Matamoros Y. (eds.). Memorias del Segundo
Taller para la Conservación, Análisis y Manejo
Planificado de Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC
Conserva-tion Breeding Specialist Group, Apple Valley,
MN. 12-14 de Marzo 2001. p. 54.
Rodríguez L, Apezteguía R. 1985. Cactáceas y otras sucu-
lentas en Cuba. Editorial Ciencia-Técnica. La Habana.

65
El Melocactus de Agabama, una especie
bandera para la educación ambiental en la
comunidad de Revacadero, Villa Clara
Arlén Izquierdo*, Jesús Matos**, Luís R. González-Torres***, Alejandro Palmarola ***,
Alberto I. Torres*, Reinaldo Mederos *

* Reserva Florística Manejada "Sabanas de Santa Clara" Villa Clara


** ENPFF, Unidad Administrativa "Cubanacán" Dirección Provincial, Villa Clara
*** Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana

Resumen

El Melocactus de Agabama (Melocactus actinacanthus


Areces) es una especie en peligro crítico que se encuentra
exclusivamente en un farallón en las cercanías del poblado de
Revacadero, Villa Clara. Aunque desde hace varios años se
trabaja en su propagación y protección los resultados no son
alentadores sobre todo como consecuencia de la acción
antrópica negativa. En este trabajo se exponen las acciones
llevadas a cabo en la comunidad de Revacadero en función de
incrementar el conocimiento comunitario sobre su entorno y
sencibilizarlos con la problemática del Melocactus de
Agabama.

Abstract
Fig. 1. Vista del poblado de Revacadero, Villa Clara.
The Agabama dwarf Turk’ Cap cactus (Melocactus actinacan-
thus Areces) is a Cuban Critically Endangered species Esta especies se ha venido propagando ex situ satisfac-
restricted to a very steep slope near Revacadero town at Villa toriamente desde la década de los 90 pero no ha sido
Clara province. The actions toward the propagation and pro- posible el incremento del número de individuos en la
tection of this species began some years ago but they have not naturaleza, entre otras motivos por la incidencia
been successful due to the continue damage of the area by antrópica negativa.
human activities. In this work, we present actions carried out
toward increasing environmental public awareness on the
conservation status of the Agabama dwarf Turk’ Cap cactus.
La participación de la comunidad local, beneficiada
directa o indirectamente de los bienes y servicios que
brinda la naturaleza, es esencial, por ser quienes mejor
Introducción conocen los recursos naturales y sus usos, además, de
que son indispensables en la determinación de los pro-
Según Noa y Castañeda (1998) entre las 14 especies blemas del área y en proponer las soluciones a los mis-
vegetales endémicas locales de las serpentinitas de mos.
Santa Clara, está el Melocactus de Agabama
(Melocactus actinacanthus Areces), especie descrita En este trabajo se exponen las acciones llevadas a cabo
por Areces en 1976 y considerada por Borhidi y Muñiz en la comunidad de Revacadero en función de incre-
(1983) como una especie en peligro. Posteriormente, M. mentar el conocimiento comunitario sobre su entorno.
actinacanthus, fue categorizada como especie en peli-
gro crítico (Matos et al., 2001) entre otras razones Educación ambiental en la comunidad
porque su hábitat se encuentra reducido exclusivamente
a un fara-llón en las cercanías del poblado de El promotor comunitario, es la persona que mediante la
Revacadero (fig. 1). educación ambiental trasmite conocimientos esenciales

67
sobre los principales problemas locales, que afectan al
medio ambiente, desarrollando la toma de conciencia Los niños multiplicando el trabajo del pro-
de la población acerca de la necesidad de proteger la motor ambiental
biodiversidad y su uso sostenible, estableciendo el com-
promiso de una acción individual, colectiva y local que En función de la problemática detectada se elaboró el
de lugar al mejoramiento de la calidad de vida de la programa de educación ambiental en el marco del cual
comunidad (Pulido et al., 1995). se creó el Círculo de Interés "Salvemos el Melocactus".
Este círculo desarrolla actividades en las cuales los
Con este fin, se elaboró un programa de educación niños adquieren conocimientos medioambientales, y los
ambiental para la comunidad de Revacadero, tomando trasmiten mediante variadas acciones como:
como especie bandera al M. actinacanthus, alrededor
del cual se generan actividades para lograr el cuidado y 1. Confección y divulgación de propaganda gráfica.
la conservación de esta especie y su hábitat. 2. Exposición de dibujos.
3. Realización de actividades culturales y recreativas
Con este trabajo se persigue que la población local en fechas medioambientales (fig. 2).
reconozca en el M. actinacanthus, una joya de su flora 4. Excursiones a la naturaleza con la participación de
local y un valor patrimonial natural del que ellos son los padres y jóvenes.
privilegiados, así como integrarlos al trabajo de conser- 5. Creación de un minivivero para incentivar el cultivo
vación de la especie y su hábitat. de plantas frutales y ornamentales nativas. (fig. 3)
6. Elaboración y mantenimiento de un mural ecológico
Al elaborar dicho programa se tuvo en cuenta los cinco en un lugar frecuentemente visitado que evidencia
objetivos que deben regir la educación ambiental: el trabajo del grupo e información ambientalista
conocimiento, conciencia, comportamiento, actitud y nacional y foránea.
participación. Se tuvo en consideración que el progra-
ma debe constituir un instrumento o herramienta que
permita organizar actividades de manera participativa,
y disponer de los medios necesarios para lograr obje-
tivos comunes (Mc Pherson et al., 2004) así como las
particularidades de cada grupo poblacional como:
edades, ocupación y escolaridad.

Problemática ambiental y social de la


comunidad

Como parte de las actividades realizadas se desarrollo un


diagnóstico mediante la aplicación de la técnica de sondeo
de opiniones, observación directa y reuniones de discusión
con grupos como recomiendan Pulido et al. (1995). Como Fig. 2. Festival ambiental en Revacadero.
resultado de este diagnóstico, se pudo definir que la prob-
lemática principal de la comunidad Revacadero, está cen- Como parte del programa, la promotora ambiental se ha
trada en los siguientes problemas ambientales: defor- vinculado íntimamente a los órganos directivos de la
estación, existencia y abundancia de especies invasoras en comunidad, participando en reuniones con coopera-
terrenos productivos, desconocimiento de la existencia y tivistas, y otras organizaciones, con el objetivo de
funciones del área protegida cercana, desconocimiento de divulgar y conocer los problemas ambientales y
valores naturales y especies endémicas amenazadas, sociales de la comunidad y participar en solucionarlos.
desconocimiento de la situación de M. actinacanthus, Paralelamente, la promotra ambiental apoya a las per-
intensa sequía, desconocimiento y no aplicación de técni- sonas reconocidas por la comunidad (maestra, médico
cas adecuadas para el uso y conservación de los suelos, de la familia, farmacéutica) y contribuye a la incorpo-
degradación de los suelos y escasa jardinería local. ración de temas ambientalistas con énfasis local, a los
programas de superación de jóvenes de la comunidad y
Algunos problemas sociales afloraron en el sondeo educativos de los niños.
como por ejemplo: escaces de fuentes de empleo, de
opciones de recreación, de fuentes de agua potable y
carencia de iluminación pública.

68
de M. actinacanthus; elevar la participación comuni-
taria en actividades dedicadas al medio ambiente; dar
participación a la comunidad en la búsqueda de solu-
ciones a los problemática comunitaria existente; crear
grupos ambientalistas con la participación de jóvenes y
adultos de la comunidad y recaudar fondos que apoyen
el trabajo comenzado en la comunidad.

Agradecimientos

Muchas gracias a los trabajadores y directivos de la


Unidad Administrativa “Cubanacán” de la ENPFF y del
Jardín Botánico Nacional de Cuba por su ayuda; y a la
Sociedad Británica de Cactus y Succulentas, al
Programa de Conservación de BP y a Idea Wild por su
apoyo.

Referencias

Areces AE. 1976. Una nueva especie de Melocactus Link et


Otto de Cuba. Ciencias. Ser. Bot. 9:3-11.
Borhidi A, Muníz O. 1983. Catálogo de Plantas Cubanas
Amenazadas o Extinguidas. Editorial Academia. La
Habana.
Matos J, Noa A, Bécquer E, García E, Hernández JA,
Lazcano JC, Méndez I, Peña E, Robledo L, Saralegui
H, Urquiola AJ. 2001. Melocactus actinacanthus. En:
Fig. 3. Los miembros del grupo infantil “Salvemos el Lazcano JC, Peña E, del Risco L, Leiva AT, Alpizar S,
Melocactus” trabajando en el vivero escolar. Matamoros Y. (eds.). Memorias del Segundo Taller para
la Conservación, Análisis y Manejo Planificado de
M. actinacanthus se ha convertido en un símbolo comu- Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Conservation
nitario, que identifica productos a la venta en el merca- Breeding Specialist Group, Apple Valley, MN. 12-14 de
do, la farmacia y el circulo social; así como un perso- Marzo 2001. p. 54.
Mc Pherson M, Hernández P, Franco M, Díaz R, Bayón P,
naje de historietas.
Amador EL. 2004. La Educación Ambiental en la
Formación de Docentes. Editorial Pueblo y Educación.
Como parte del programa se ha creado una biblioteca Ciudad de La Habana.
ecológica con literatura y materiales divulgativos de Noa A, Castañeda I. 1998. Flora de las serpentinitas de
temas ambientalistas. La problemática ambiental de la Santa Clara. Rev. Jar. Bot. Nac. Univ. Hab. 19:67-87.
comunidad Revacadero y las actividades realizadas, son Pulido M, Méndez H, Rivera A, Altimari C, Mendoza F,
divulgadas fuera del marco comunitario mediante: Gelisario MN, Núñez M, Montero N. 1995. Educación
propaganda en la radio provincial, propaganda escrita Comunitaria. (Proyecto de Desarrollo Social) Ministerio
en la prensa plana y presentación de los resultados en el de la Familia. Caracas.
Simposio Internacional de Restauración Ecológica.

Conclusiones

Las acciones educativas realizadas, han contribuido a


que se observe un crecimiento paulatino del
conocimiento comunitario sobre temas ambientalistas y
su participación en las actividades.

Las perspectivas del proyecto estarán enfocadas a:


incrementar el número de acciones dirigidas a elevar el
nivel de conocimiento de la población, y de la situación

69
Manejo de Pilosocereus sp. un cactus en
peligro de Villa Clara
Jesús Matos*, Reynaldo Mederos**

* ENPFF, Unidad Administrativa "Cubanacán", Villa Clara


** Reserva Florística Manejada "Sabanas de Santa Clara", Villa Clara

Resumen El presente trabajo refiere los resultados del manejo de


Pilosocereus sp., con el objetivo de recuperar su
En este artículo se presentan los resultados de nuestro trabajo población natural gravemente afectada en los últimos
con la población Pilosocereus sp. un endemismo de la provin- años (Matos et al., 2001).
cia Villa Clara. Se describe la disminución drástica del
tamaño de la población de esta especie desde 1989 hasta
febrero del 2004. Además, se muestran los resultados de los
Materiales y métodos
procedimientos de propagación vegetativa y sexual que se
han empleado en la especie. La propagación vegetativa fue en Área de estudio
general exitosa aunque algunos esquejes fueron atacados por
hongos en los primeros dias. El mayor porcentaje de germi- Pilosocereus sp. se desarrolla en la base, laderas y cima
nación (50%) se obtiene en el sustrato rico en materia orgáni- del Cerro de Pelo Malo, a 5 km de la Ciudad de Santa
ca derivado de rocas metamórficas no serpentinizadas en que Clara, Villa Clara.
normalmente se desarrolla.
Según González (1981), el Cerro de Pelo Malo se
Abstract encuentra enclavado en una región de elevaciones
suaves, redondeadas y serpentinosas. La geología de la
In this paper the results of our work on the population of zona arroja la existencia de rocas ígneas metamor-
Pilosocereus sp. an endemism of Villa Clara province are pre-
fisadas y serpentinita lizardinítica cerosa con bloques
sented. The drastic decline detected in Pilosocereus popula-
tion since 1989 to the present is described. On the other hand, metamórficos. En general el Cerro de Pelo Malo está
results on sexual and vegetative propagation are showed. constituido por serpentinita antigorita de granos muy
Vegetative propagation was successful without considering finos, compactos, de color verde intenso con venillas
branches damaged by an initial fungus infection. Highest ger- llenas de calcita.
mination percentage (50%) was obtained using metamorphic
substrates rich in organic matter. Pilosocereus sp. es totalmente heliófito, vive en mayor
número en las grietas de las rocas donde se acumula
Introducción gran cantidad de materia orgánica.

Esta especie fue publicada como Pilosocereus clarensis Métodos


Areces, Angulo y Alfonso por Angulo y Alfonso
(1975). Sin embargo, estos autores no realizaron una Variación del tamaño de la población
descripción botánica válida por lo que el taxón sigue sin
ser descrito. En el ámbito científico se discute aun la El tamaño de la población se determinó por censos
validez de este taxón como especie o no, por lo que realizados en los años 1989, 1993 y 2004.
estudios taxonómicos de la misma son aun necesarios.
Angulo y Alfonso (1975) reconocían este taxón en peli- Caracterización de la flora acomapañante
gro de extinción (EN), por lo reducido de su hábitat.
Desde 1989 se han realizado varios intentos para la con- Se realizaron colectas de las especies que se encuentran
servación del mismo que deben continuar independien- en el mismo hábitat del Pilosocereus sp.
temente, de que los estudios taxonómicos la reconozcan
o no como una buena especie, debido a que es la única Propagación vegetativa
población existente de Pilosocereus en el núcleo ser-
pentinitas de Santa Clara, Villa Clara. Se colectaron 18 artículos, de los que se obtuvieron 78
estacas, de 30 a 40 cm de longitud. Los cortes realiza-

71
dos fueron tratados con carbón vegetal en polvo, para Debido a la cantidad de materia orgánica presente en
facilitar la cicatrización y evitar el ataque de hongos y los suelos donde se desarrolla la población original,
se colocaron en un lugar sombreado, seco, ventilado, y para la creación de una nueva zona de introducción, se
en posición vertical, para facilitar la acción de las hor- crearon condiciones artificiales en cuanto a la cantidad
monas de enraizamiento endógenas. Las estacas fueron de humus del suelo, para ello se oradaron orificios de 50
clasificadas en dos grupos: cm de diámetro lo cuales se rellenaron con una mezcla
de humus neutro y tierra serpentinítica en una relación
Grupo A: formado por 18 estacas que conservaron la 3:2, en ellos se sembraron 59 estacas enraizadas en la
región apical del artículo (que tenían un solo corte). zona propuesta 1.
Grupo B: formadas por 60 estacas obtenidas de las
zonas intermedias (que tenían dos cortes). Resultados y discusión
Las estacas obtenidas se colocaron en bolsas de polie- Variación del tamaño de la población de
tileno, que contenían las siguientes variantes de sus- Pilosocereus sp.
tratos:
El número de individuos de la población en el período
Variante 1: Sustrato metamórfico no serpentinítico analizado ha sufrido una disminución drástica. En 1989,
extraído de las grietas de las rocas donde se desarrolla se censaron 188 individuos, en 1993 solo se encon-
la población original. traron 38 y en febrero del 2004 solo existían 27 ejem-
Variante 2: Sustrato serpentinítico obtenido de los plares. Esta reducción está relacionada con la
alrededores del área natural. explotación del yacimiento de mármol de Cerro de Pelo
Variante 3: Mezcla de sustrato serpentinítico, con 35% Malo; factor que constituyó la principal causa de ame-
de humus neutro. naza de la especie (Fig 1 y 2).

Se colocaron 6 estacas del grupo A y 20 del grupo B, en Flora acompañanate


cada una de las variantes aplicadas. Al mes de ser plan-
tadas las estacas, se realizó un muestreo del enraiza- En la zona estudiada la vegetación está dominada por
miento en la tercera parte de las estacas. matorrales. Las especies más relacionadas con la
población de Pilosocereus sp, son: Tillandsia recurvata
Propagación sexual L., Comocladia dentata Jacq., Philodendron consan-
guineum Schott, Selenicereus grandiflorus (L.) Britton
Los frutos se colectaron entre los meses de agosto y & Rose, Platygyne hexandra Muell. Arg., Plumeria clu-
septiembre. La siembra se realizó según el método sioides Griseb., Agave brittoniana Trel., Clusia rosea
tradicional para el cultivo de cactáceas descrito por Jacq., Rhynchospora tenuiflora (Brongn.) L.B. Sm.,
Rodríguez y Apezteguía (1985). Se sembraron 250 Hohenbergia penduliflora Mez., entre otras.
semillas en cada una de las variantes utilizadas, que se
describen a continuación: Propagación vegetativa

Variante 1: sustrato metamórfico no serpentinítico De las 78 estacas obtenidas, 12 murieron antes de la


obtenido de las grietas donde viven las plantas en su plantación (5 del grupo A y 7 del grupo B), por la apari-
área natural. ción de pudrición blanda debido al ataque de hongos del
Vatiante 2: Sustrato de la vecindad de la roca (suelo ser- género Fussarium. A las dos semanas de plantadas las
pentinítico) tomado del área natural. estacas, 7 murieron por la pudrición (3 del grupo A y 4
Variante 3: Sustrato serpentínico de la zona 1, propues- del grupo B).
ta para la nueva introducción.
Variante 4: Sustrato serpentínico de la zona 2, propues- Al evaluarse el desarrollo de raíces en 20 de las plantas
ta para la nueva introducción. al mes de sembradas (3 del grupo A y 17 del grupo B),
solo una del grupo B no tenía raíz. Las raíces
Se realizó la siembra directa de las semillas en las zonas muestreadas tenían una longitud entre 5 y 7 mm. Esta
1 y 2. Se tomaron datos del comportamiento de la ger- proporción está sesgada pues el tamaño de la muestra
minación durante los 10 días siguientes al comienzo de no es igual para el grupo A y el B. Hasta este momento
la germinación. las estacas no presentaban síntomas de crecimiento ni
de nuevos brotes. Al finalizar el experimento el 100%
de las estacas estaban enraizadas.

72
Tabla 1. Germinación de Pilosocereus sp. en diferentes
sustratos.
Días S. 1 S. 2 S. 3 S. 4 Z1 Z2
1 7 4 6 4 3 4
2 25 13 15 10 12 9
3 48 29 31 26 25 23
4 77 47 57 42 40 38
5 87 51 79 61 65 55
6 105 72 100 85 66 76
7 115 80 104 96 78
8 121 85 110 100
9 124 87 112 106
Fig. 1. Cerro de Pelo Malo antes de comenzar la explotación
del marmol. 10 125 89 112 107
%G 50.0 35.6 44.8 42.8 26.4 31.2
Nota: S.1: sustrato metamórfico no serpentinítico; S.2: sustra-
to serpentinítico del área natural; S.3: sustrato serpentínico de
la zona 1 de introducción; S.4: sustrato serpentínico de la zona
2 de introducción; Z1, Z2: sustrato serpentinítico, siembra
directa en las zonas 1 y 2 de introducción respectivamente; %
G: porcentaje de germinación.

Los individuos obtenidos por esquejes e introducidos


en zonas de sustratos serpentínicos con materia orgáni-
ca se desarrollan satisfactoriamente (fig. 3). Estos resul-
tados permiten recomendar el uso de sustratos con alto
porcentaje de materia orgánica en la propagación de
Pilosocereus sp.

Fig. 2. Cerro de Pelo Malo en la actualidad.

Propagación sexual

Los mayores valores de germinación se obtuvieron en


el sustrato obtenido de las grietas donde normalmente
se desarrolla esta especie (P.1). En los sustratos deriva-
dos de serpentinitas los porcentajes de germinación
fueron menores. No obstante, los valores obtenidos en Fig. 3. Pilosocereus sp. introducido en una zona de sustrato
los germinadores son mayores que los de la siembra serpentínico del área protegida “Sabanas de Santa Clara”,
directa (Z1 y Z2) (Tabla 1). La baja viabilidad de las propagado por un fragmento de artículo.
semillas en sustratos serpentínicos pudiera explicar la
baja frecuencia observada de la especie en las áreas ser-
pentiníticas que rodean el núcleo metamórfico en
explotación de Pelo Malo.

73
Conclusiones Matos J, Noa A, Bécquer E, García E, Hernández JA,
Lazcano JC, Méndez I, Peña E, Robledo L, Saralegui
H, Urquiola AJ. 2001. Pilosocereus sp. En: Lazcano JC,
El tamaño poblacional de Pilosocereus sp. ha disminui-
Peña E, del Risco González L, Leiva AT, Alpizar S,
do considerablemente desde 1989. Le propagación ve- Matamoros Y. (eds.). Memorias del Segundo Taller para
getativa de la especie es exitosa y viable pero debe con- la Conservación, Análisis y Manejo Planificado de
trolarse el desarrollo de pudrición por hongos. La ger- Plantas Silvestres Cubanas. IUCN/SSC Conservation
minación de la especie es mayor en sustratos ricos en Breeding Specialist Group, Apple Valley, MN. 12-14 de
materia orgánica derivados de rocas metamórficas no Marzo 2001. p. 56.
serpetiníticas. González H. 1981. Búsqueda orientativa y detallada. Fondo
geológico. Santa Clara. ACC. p. 17-25.
Referencias Rodríguez L, Apezteguía R. (1985). Cactáceas y otras sucu-
lentas en Cuba. Editorial Ciencia-Técnica. La Habana.
Angulo R, Alfonso O. 1975. Especies Botánicas en el Cerro
de Pelo Malo. Santa Clara. Las Villas. Rev. Centro
Agrícola. 2(1):1-9.

74
El Cactus Enano de Holguín (Escobaria
cubensis)
Omar Leyva*, Luis Rodríguez**, Ernesto Mastrapa*, Alejandro J. Fernández***, Wilder
Carmenate*, Pedro A. González***

* Jardín Botánico de Holguín, CISAT, CITMA, Holguín


** Centro de Biotecnología Vegetal, CISAT, CITMA, Holguín
*** Dpto. Recursos Naturales, CISAT, CITMA, Holguín

Resumen tomaron de la Estación Metereológica de la Ciudad de


Holguín. La densidad poblacional se calcula para la locali-
Este trabajo ofrece datos sobre la fenología, distribución dad de Matamoros sobre la base de 20 parcelas de 1 m2
histórica y actual, así como el estado de conservación de la ubicadas en la zona de mayor abundancia de la especie.
especie Escobaria cubensis (Britton & Rose) Hunts. La infor-
mación se basa en referencias bibliográficas y observaciones
directas en su medio natural, durante 10 años. Se presta espe-
Estatus taxonómico y características de la
cial atención a la localidad Matamoros, la más grande conoci- especie
da de la especie.
Este endémico local fue descubierto en el año 1909 por
Abstract el norteamericano J.A Shafer, en las cercanías de la
Ciudad de Holguín y descrita en 1912 con el nombre de
In this paper phenologic data, historic and current distribu- Coryphantha cubensis Britton & Rose, posteriormente
tion, and conservation status of Escobaria cubensis (Britton & fue denominada Neobesseya cubensis (Britton & Rose)
Rose) Hunts was showed. Data got from references and 10 Hester (1941) y más recientemente Escobaria cubensis
year fieldwork is showed. Special attention was given to
(Britton & Rose) Hunts (1978).
Matamoros locality, the larger one of this species.

E. cubensis posee flores de color amarillo (fig.1), sen-


Introducción tadas, hermafroditas, embudadas de 16 mm aproxi-
madamente. Los estambres son numerosos, dispuestos
Escobaria cubensis (Britton & Rose) Hunts, común- en series e insertados en la garganta del periantio. El
mente conocida como "Cactus Enano de Holguín" (fig. ovario se encuentra hundido en el tallo, el estilo es
1), es una de las cactáceas más interesantes de la flora alargado y el estigma presenta tres lóbulos de forma
cubana que se encuentra en Peligro Crítico de extinción triangular. La forma de los frutos es variable, los hay
(Leiva et al., 2001). ovoides, en forma de clava, globosos con el ápice recto
o curvo en forma de bastón. Son de color rosado pálido
Aunque la especie no fue científicamente descubierta o rosado fresa intenso, los mismos contienen de 13 a 35
hasta 1909 (Shafer, 1912), existe una historia popular semillas muy pequeñas, pardo-negruzcas o negras.
que cuenta que las tropas españolas, acantonadas en la
Loma de la Cruz, sentían algo que les hincaba cuando La raíz principal carnoso-napiforme está muy desarro-
caminaban descalzos sobre las piedras por lo que quizás llada pudiendo alcanzar hasta 6.8 cm y las raíces secun-
fueron los primeros en avistar el Cactus enano de darias 2.3-3.1 cm. Durante la época seca, su raíz se con-
Holguín. Sin embargo, la veracidad de esta historia no trae por la pérdida de agua, halando las plantas hasta
se ha podido comprobar. ocultarlas casi completamente.

En el presente trabajo se compila la información Distribución y características del hábitat


disponible sobre la especie y su hábitat a partir de la lite-
ratura, entrevistas a los pobladores de las zonas y observa- La localidad tipo de esta especie se destruyó producto
ciones periódicas realizadas durante 10 años. Las carac- de la urbanización y del crecimiento de la ciudad. En
terísticas edáficas se basan en análisis realizados en el ese lugar se encuentra actualmente la Escuela
Dpto. de Suelos del MINAGRI. Los datos climáticos se Secundaria Básica "Juan José Fornet".

75
Fig. 1. Escobaria cubensis en su hábitat natural.

Actualmente, E. cubensis, se encuentra en: Matamoros E. cubensis se desarrolla en sustratos con valores bajos
y Loma del Fraile, municipio Holguín; y en Cerro de de los cationes Calcio (5.5 meq/100g) y Potasio (0.25
Galano, La Cejita y Cima del Cerro Colorado, munici- meq/100g), y altos de Magnesio (9.8 meq/100g). Los
pio Rafael Freyre. Es muy probable que en el pasado se niveles de Fósforo son bajos (1.04 mg/100g) mientras
distribuyera ampliamente por las colinas serpentiníticas que los de Nitrógeno son muy variables (de 0.1396 a
cercanas a Holguín. 0.0041 mg/100g). Estos sustratos presentan 0.06 % de
Boro, 0.03% de Manganeso, 24.6% de Hierro, 5.8% de
E. cubensis habita entre las piedras en matorrales xero- Aluminio y 28.3% de Silicio. El contenido de materia
morfos espinosos sobre serpentina. Sus especies acom- orgánica es de 2.792 %. El pH varía de ligeramente
pañantes son: Rhynchospora spp, Fimbristylis annua ácido (6.4) a ligeramente básico (7.2).
(Vahl.) Roem. & Schult., Elytraria shaferi (P. Wilson)
Leonard, Tetramicra eulophiae Reichb. f. y Heliotro- La temperatura se mantiene relativamente estable, sin
pium humifusum Kunth in Humboldt & al., etc. grandes variaciones entre 26-29 oC y la humedad relati-
va oscila entre 47-60%. La precipitación media anual
La especie crece en suelos derivados de las rocas ser- en el período 1990-2004 es de 1086 mm.
pentinitas. Según la clasificación genética, los suelos
son del tipo ferrítico púrpura típico, género desaturado. Las poblaciones naturales
Morfológicamente pertenecen a la serie Holguín, fami-
lia Nipe. Se caracteriza por un relieve ondulado o De todas las localidades donde habita esta especie, la
ligeramente alomado, de color rojo purpúreo con una más importante por su extensión, número de colonias y
condición dura con resquebrajamiento y formación de de individuos es Matamoros. Sus subpoblaciones se
terrinas. Posee metales pesados como: manganeso, disponen formando parches, entre rocas de mediano
hierro y boro, es un suelo muy erosionado y de muy tamaño muy meteorizadas (fig. 2). La densidad prome-
poco espesor, en el que la roca madre se encuentra entre dio de individuos (en la localidad Matamoros) es de 35
los 3 y 7 cm de la superficie. Este suelo es poroso, seco, individuos por m2, en la zona de mayor abundancia de
de escasa profundidad y bien drenado.

76
la especie en el año 2003. Esta cifra descendió en el de ellas germinan sobre la planta progenitora. Este pro-
2004 a 18 individuos por m2. El número de individuos ceso de dispersión quizás sea el causante del patrón
en las otras poblaciones es bajo. agregado observado en esta especie.

Las semillas germinan muy bien a los 7 días de sem-


bradas, lo que se corresponde con lo señalado por Fildó
(1982).

Estado de conservación del hábitat

Según manifiestan los más antiguos pobladores de la


localidad Matamoros y sus descendientes, 40 años atrás
en las inmediaciones del lugar sólo existían 6 casas y la
zona estaba cubierta por su vegetación natural. En los
años 1980 la Empresa Forestal comenzó a plantar en la
zona especies forestales como: caoba (Swietenia
mahagoni (L.) Jacq.), eucalipto (Eucaliptus sp.), casua-
Fig. 2. E. cubensis formanfo agrupaciones entre los fragmen- rina (Casuarina sp.) y soplillo (Lysiloma latisiliqua (L.)
tos de rocas. Benth.), posteriormente por causas diversas talaron
toda la vegetación.
Fenología
En el año 2003, la zona Matamoros sufrió un incendio
que destruyó lo poco que quedaba de la vegetación
La floración comienza en el mes de noviembre y se
original, quedando solo las palmas. Desde hace varios
puede extender hasta abril. El pico de floración se pro-
años este lugar se utiliza como vertedero (fig. 3) y para
duce a mediados del mes de febrero, cuando aproxi-
pastoreo de ganado caprino. Además, ha sido invadido
madamente el 80 % de los individuos maduros se
por especies exóticas como: Euphorbia lactea Haw.,
encuentran florecidos. La floración puede comenzar
Albizzia lebbek Benth., Dichrostachys cinerea (L.)
antes pero de forma aislada o puede extenderse de igual
Wight & Arn., Casuarina sp. y gramíneas entre otras.
modo, más allá del mes de abril.
Las gramíneas han colonizado casi la mitad del área
total, convirtiéndose en fuertes competidoras del cactus
Las flores de E. cubensis permanecen abiertas durante
enano.
todo el día y comienzan a cerrarse a partir de las 6 de la
tarde. El número de flores por planta va desde 2 hasta
Además, en los últimos años se han hecho caminos que
15, con la particularidad de que las plantas con muchas
contribuyen a la destrucción del hábitat ya alterado por
flores sólo suelen producir de uno a tres frutos, en los
lo que las poblaciones de la especie continuan dismi-
que dos de ellos pueden o no contener semillas, carác-
nuyendo a un ritmo muy acelerado.
ter partenocárpico señalado por Fildó (1982).

Las flores son polinizadas probablemente por mari-


posas diurnas, que se observaron posadas en las flores
durante las múltiples visitas realizadas a la zona. Si bien
la población produce muchas flores no ocurre así con
los frutos, pues muchas plantas después de florecer no
fructifican.

Dispersión y germinación de las semillas

Las paredes de los frutos, desde el mismo comienzo de


la maduración (que se inicia a finales de febrero), son
comidas al parecer por hormigas, muy abundantes en
este período sobre las colonias de plantas, provocando
que las semillas caigan en el ápice de la misma donde
quedan atrapadas entre las mamilas por lo que algunas Fig. 3. Vertedero en el hábitat natural de E. cubensis.

77
Esta cactácea es afectada, además, por algunas especies Agradecimientos
de insectos y caracoles terrestres del género Zachrycia.
Quiero agradecer a Raydon Almaguer Rosabal por la
Sin embargo, la causa fundamental de la degradación revisión del manuscrito y a Norelis Peña Peña por su
del hábitat es de origen antrópico por lo que la localidad ayuda en el trabajo de campo y con la fotografía.
Matamoros necesita una urgente protección, no sólo por
la presencia de esta especie, sino por la de otros Referencias
endémicos locales en peligro crítico como: Melocactus
holguinensis Areces y Mollugo deltoidea León. Bitton NL, Rose JN. 1912. Description of Coryphanta
cubensis. Torreya 12:15.
Consideraciones finales Fildó E. 1982. Logros en el cultivo de la Neobesseya cuben-
sis (Britton et Rose) Hester (Coryphanta cubensis). Rev.
La antropización de la zona, constituye la mayor ame- Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 3(1):153-158.
naza para la supervivencia de E. cubensis, debido a Hester JP. 1941. Desert Pl. Life 8:192
Hunt DR. 1978. Amplification of the genus Escobaria. Cact.
incendios, buldoceo del área, construcción de caminos,
Succ. J. Gr. Brit. 40(1): 13.
vertederos, reforestación con especies arbóreas y dis- Leiva O, González PA, Bécquer E, Hernández JA,
persión progresiva del marabú (Dichrostachys cinerea). Llamacho J, Matos J, Noa A, Regalado L, Sánchez C.
Sin embargo, con voluntad y alta conciencia conserva- 2004. Neobesseya cubensis. En: Lazcano J, Leiva AT,
cionista por parte de todos, podremos salvar esta Matamoros Y. (eds.). Memorias del Tercer Taller para la
pequeña gran joya del patrimonio florístico de Cuba y Conservación, Análisis y Manejo Planificado de Plantas
el Mundo: Escobaria cubensis, el Cactus Enano de Silvestres Cubanas, 16-18 enero 2003. IUCN/SSC
Holguín. Conservation Breeding Specialist Group, Apple Valley,
MN. p. 53
Shafer JA. 1912. Botanical Exploration in Santa Clara and
Oriente. J. New York Bot. Gard. 13:169-172.

78
Características ecológicas y poblacionales
de Melocactus nagyii y M. evae en Cuba
Eddy Martínez*, Orlando J. Reyes**, Nicasio Viña**, Leopoldo Viña**, Osvaldo Pacheco**,
Félix Acosta** y Hector Ferret**.

*Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC)


**Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad (BIOECO)

Resumen Oriental, siendo esta última subprovincia donde se


encuentran la mayoría de sus taxones.
En este trabajo se dan a conocer las características pobla-
cionales de Melocactus nagyii Mészáros y M. evae Mészáros, En este trabajo se caracterizan las condiciones abióticas
se delimita su distribución y se caracterizan sus hábitats. de los hábitats en los que se desarrollan las poblaciones
Estas especies se encuentran bajo condiciones ecológicas de M. nagyii y M. evae, y se define su área de distribu-
extremas, dadas por altas temperaturas durante el día y
ción. Además, se estima el tamaño de las poblaciones
escasas precipitaciones. M. nagyii vive mayormente en los
calveros de elevados farallones, al sur de la Sierra Maestra, y de ambas especies.
M. evae en las solapas de los Monitongos y terrenos ligera-
mente ondulados de la Reserva Ecológica Hatibonico. Se La densidad poblacional se estima en función de las
detectaron 32 subpoblaciones de M. nagyii que en total cubren siguientes 4 categorías: 1-4 individuos por m2, 5-10
un área de aproximadamente 207.05 ha extendiéndose desde individuos por m2, 11-49 individuos por 100 m2 y 50-99
Las Cuevas, en la provincia Santiago de Cuba hasta Punta individuos por 100 m2, teniendo en cuenta cada una de
Farallones, en Granma. En este estudio se amplía el rango de las subpoblaciones. El número de individuos por sub-
distribución conocido de esta especie hacia el occidente de la población se estima considerando la zona de mayor
región oriental. Por otra parte, se hallaron 78 subpoblaciones
densidad de cada una, por lo que debe estar sobrestima-
de M. evae, cubriendo alrededor de 202.73 ha en la Reserva
Ecológica Hatibonico. Las subpoblaciones de ambas especies do. La cifra total de individuos por población es el
están fragmentadas y por lo general poseen una densidad de resultado de la suma del número estimado para cada
1-4 ó de 5-10 individuos por m2. subpoblación.

Abstract Se hicieron observaciones para determinar si los indi-


viduos se encontraban o no expuestos directamente a la
In this paper we present population features, distribution and insolación, si se hallaban sobre las rocas o directamente
habitat characterization of Melocactus nagyii Mészáros and sobre el suelo, y los lugares donde se encuentran las
M. evae Mészáros. Both species grow on extreme ecological más altas concentraciones.
conditions characterized by high temperature and low rainfall.
M. nagyii occurs in the high cliffs of the south slope of Sierra Las características ecológicas de las zonas se describen
Maestra and M. evae in the wavy areas of the Ecological
en base a observaciones realizadas durante varios reco-
Reserve "Hatibonico". Thirty two populations of M. nagyii
were found covering an area of 207.05 ha from Las Cuevas in rridos que se corroboraron con lo referido en la litera-
Santiago de Cuba to Punta Farallones in Granma. The distri- tura. Además, se usaron los mapas geológicos (1:25
bution of M. nagyii was emended due to a western population 000) y los pluviómetros de la zona.
was found. Seventy eight populations of M. evae were found
covering 202.73 ha in the Ecological Reserve "Hatibonico". Melocactus nagyii Mészáros
Both species have fragmented populations with densities of 1-
4 or 5-10 individuals per m2.
M. nagyii presenta un tallo globular (fig. 1), ligera-
mente elongado, que en las plantas adultas alcanza de
Introducción 12 a 18 cm de alto y de 10 a 16 cm de diámetro; con 10
a 12 costillas agudo-angulosas, cada costilla con 7-10
Según Mészáros (1976), el género Melocactus posee en areolas por cada 10 cm. Las espinas son robustas dis-
Cuba ocho especies, dos subespecies, dos variedades y tribuyéndose en grupos de 9 a 15 por areola, las cen-
dos formas, distribuidas en Cuba Central y Cuba trales (3-4) tienen de 25 a 28 mm de largo y se diferen-

79
cian claramente de las radiales que miden entre 15 y 30 heliófila, que generalmente se encuentra en los
cm (Mészáros, 1976). calveros, sin vegetación acompañante que la cubra y
con la que tenga que competir. Ocasionalmente, esta
El cefalio es cilíndrico, ligeramente más alto que largo especie forma parte de un matorral xeromorfo costero y
(4.5-6.5 cm de altura por 4.5-6 cm de ancho). En las subcostero claro, donde se infiltra prácticamente toda la
plantas viejas se encuentra elongado. Las flores son luz. Además, algunos individuos se observaron forman-
rosado purpúreas de 14 a 16 mm de diámetro. El fruto do parte de un pastizal y de un bosque semideciduo
es claviforme rosado intenso en el ápice y blanco en la micrófilo secundario. El sistema radical es superficial,
base (Mészáros, 1976). en lugares rocosos las raíces usan las grietas para su
fijación.

Geología, geomorfología y suelos

El 85% de las subpoblaciones de M. nagyii se presentan


sobre rocas del grupo El Cobre (indiferenciado). Las
que se encuentran al oeste de Camaroncito están en la
formación Pilón, y las que se desarrollan al este de
dicha localidad en la formación Caney. En la formación
Pilón prevalecen las litofacies terrígeno-carbonatadas y
sedimentario-vulcanógenas. Hacia el este, en la forma-
ción Caney las litofacies principales son piroclástitas
conjuntamente con las sedimentario-vulcanógenas. La
Fig. 1. Melocactus nagyii bajo condiciones de cultivo en el
composición dominante de las vulcanitas es basáltica y
Jardín Botánico de San Juan, Santiago de Cuba (foto: L.
Viña).
andesítica-basáltica (Méndez et al., 1994). Sólo en el
extremo este del areal de M. nagyii, entre Las Cuevas y
Distribución geográfica y hábitat el río Potrerillo, esta crece sobre granodioritas, y en El
Macho en un área muy limitada sobre dioritas
M. nagyii, según Mészáros (1976) y Borhidi (1991), se (Comisión Cubano-Húngara, 1972).
encuentra entre las localidades La Mota y el Macío.
Sin embargo, en este estudio se amplía su rango de dis- Esta especie se halla en condiciones topográficas
tribución hacia el occidente de la región oriental de disímiles, variando desde grandes inclinaciones (más de
Cuba, ya que se observaron subpoblaciones de la 70 grados) hasta ligeras. Las condiciones edáficas son
misma en Punta Farallones, en la provincia Granma también variables, desde lugares prácticamente sin
(fig. 2). suelo, hasta en suelos fersialíticos pardo rojizos y par-
dos, muy poco profundos.

Clima

Borhidi (1991) considera el clima donde se desarrolla


M. nagyii como Termo-bixérico, con 5 a 6 meses secos
(5b Th) en su mayor parte y con 7 a 8 meses secos en
su extremo occidental (5a Th). La lluvia varía entre algo
menos de 1 000 mm en la parte oeste y 1 200 mm en el
extremo este (Izquierdo, 1989a; Montenegro, 1991a).
Los meses más lluviosos son de abril a junio y de agos-
to a octubre. En el período seco caen entre 200 y 400
mm de lluvia (Montenegro, 1991b; Izquierdo 1989b).
La insolación media diaria es de 5 a 6 horas, tanto
Fig. 2. Distribución de M. nagyii. durante el período seco como el lluvioso (Montenegro,
1991c, 1991d). Respecto a la temperatura media anual,
M. nagyii se desarrolla siempre aledaño al mar, bajo el Montenegro (1991e) expone para el areal de M. nagyii
influjo de las brisas marinas durante el día, con exposi- en la provincia Santiago de Cuba de 24 a 26 0C, mien-
ción predominantemente hacia el sur. Es una especie tras los demás autores (Rego, 1978; Lapinel, 1989)

80
expresan 26 0C o más. La humedad relativa media anual Melocactus evae Mészáros
varía entre 75 y 80 %; a las 07:00 horas es de 80 a 85
% y a las 13:00 horas es de 70 a 75 % (Montenegro, M. evae presenta un tallo columnar, delgado, alcanzan-
1991f, 1991g, 1991h). El viento predominante es la do los índividuos adultos entre 6 y 8 cm de diámetro. El
brisa marina de hasta 12 km/h (Montenegro, 1991i). tallo generalmente alcanza de 15 a 20 cm de alto pero
Debido a las altas temperaturas, baja humedad relativa, algunos individuos llegan a medir de 22 a 29 cm. Las
acción del viento y otros factores, la evaporación es espinas son ligeramente aciculares, flexibles, 2-4 cen-
muy elevada y fluctúa entre 1 700 y 2 000 mm trales de 20 a 25 mm de largo y 10 a 15 espinas radiales
(Montenegro, 1991j; Crespo, 1989). de unos 10 - 15 mm. El cefalio es cilíndrico, ligera-
mente aplanado (2.5-3.5 cm de alto y 3.0-4.5 cm de
Características de las poblaciones diámetro), con espinas rígidas, finas, rojo naranjas. Las
flores son rosado purpúreas de 7 a 9 mm de diámetro
En el tramo costero donde se encuentra esta especie (fig. 3) (Mészáros, 1976).
existen 32 subpoblaciones con diferentes densidades de
individuos. Se observa una tendencia a presentar de 1-4
y de 5-10 individuos por m2. Aquéllas que poseen de
50-99 individuos por 100 m2 son muy puntuales. Al
agrupar las densidades de población por superficie se
obtuvo que las poblaciones con una densidad de 1-4
individuos por m2 cubren una superficie de 119.75 ha,
las que presentan de 5-10 cubren un área de 75.66 ha y
las que tienen la densidad de 50-99 individuos por 100
m2 se extienden por una superficie de 11.64 ha. En total
las poblaciones de M. nagyii abarcan una superficie de
207.05 ha en su área de distribución conocida.

En la localidad El Macho la población se desarrolla en


potreros, donde predominan especies herbáceas que no Fig. 3. Melocactus evae en condiciones naturales. Reserva
Ecológica de Hatibonico (Foto: O.J. Reyes).
proporcionan una gran cobertura vegetal, por lo que los
cactus quedan directamente expuestos a la insolación.
Punta Coto Belo es la localidad donde existe la mayor Distribución geográfica y hábitat
concentración de individuos. El área que ocupan los
mismos está mayormente desprovista de vegetación y Esta especie crece al sudeste de Caimanera al Oeste de
muy cerca del mar. la bahía de Guantánamo (fig. 4) en la Reserva
Ecológica de Hatibonicos. Se desarrolla en lugares sin
Las áreas donde se hallaron las subpoblaciones con vegetación, es una especie claramente heliófila que no
mayores densidades (50-99 individuos por 100 m2), soporta la competencia ni la asociación con otras
presentan individuos ubicados casi siempre en las especies. La exposición es variada, sin preferencia
partes más elevadas de los farallones o a menor altura; específica.
pero con exposición hacia el sur, es decir de frente al
mar y casi siempre sin vegetación circundante. De man-
era que para éstas la insolación directa, conjuntamente
con el substrato, la altitud y la exposición podrían estar
influyendo notablemente en la mayor concentración de
los individuos.

La subpoblación ubicada en Punta Coto Belo además de


presentar las características antes expuestas, no está
ubicada a lo largo de la carretera principal, lo que le
proporciona cierto aislamiento y por lo tanto existe una
mejor protección frente a determinados factores
antrópicos, hecho que puede incidir en que esta locali- Fig. 4. Distribución de M. evae.
dad sea la que presente la densidad de subpoblación
más grande de todas las observadas.

81
Nunca se encontró sobre suelo, ni dentro de la vege- La sequía se agudiza algunos años. Datos obtenidos de
tación. Siempre se observó en zonas en que la roca está un pluviómetro en Hatibonico (9 años) indican que
cubierta de una capa de piedras y cantos rodados. En durante los años 1991 y 1992 llovió sólo 12 días y el
algunos lugares, donde la roca no presenta dicha capa acumulado alcanzó 561.3 mm. Estas sequías extremas
de piedras, no se desarrollan estos cactus, por lo que a son repetitivas, pues desde diciembre de 1999 hasta
veces se halla la alternancia de zonas con una alta con- agosto del año 2000, las precipitaciones ocurrieron cua-
centración de esta planta mientras que en otras están tro veces, acumulando 101.3 mm. La mayor parte de los
totalmente ausentes. días con precipitaciones (40%), éstas son entre 10.1 y
30.0 mm, siguiéndole las que varían entre 5.1 y 10.0
En los monitongos propiamente dichos, esta especie se mm (22%), las demás fluctúan a ambos lados de esos
desarrolla en las solapas y en las partes donde, debido a valores. Los días con más de 100 mm de lluvia son
la capa presente, se produce concentración de piedras y pocos, pues de 292 lluvias muestreadas, sólo en ocho
cantos rodados, por lo que se forman cinturones de ocasiones cayeron más de ese valor. Las temperaturas
plantas. También se observan en las partes altas, donde son altas, Borhidi (1991) expone que en la Estación
se mantienen las piedras producto de la meteorización. Naval son de 28 0C, mientras otros autores (Rego, 1978;
Lapinel, 1989) expresan que son mayores de 26 0C. Las
Geología, geomorfología y suelos medias de las temperaturas máximas absolutas son de
36 0C o mayores (Lecha, 1989a). La humedad relativa
Esta especie crece estrictamente sobre la formación media anual a las 13:00 horas es menor de 55%, mien-
Camarones, la cual está constituida por conglomerados tras a las 07:00 horas es de 85 a 90% (Lecha, 1989b,
polimícticos de cantos subredondeados y redondeados, 1989c).
así como de areniscas polimícticas de grano grueso. En
la zona se presentan dos zonas bien diferenciables geo- Debido a la incidencia de todos esos factores, la evapo-
morfológicamente: los monitongos propiamente ración es muy elevada. Montenegro (1991j) refiere para
dichos, al norte y un área ligeramente ondulada al Sur. Playa Borrachos, una localidad aledaña, entre 1 900 y 2
La primera consiste en colinas con formas redondeadas, 100 mm, mientras Crespo (1989) expresa que en esta
generalmente desnudas y que varían entre 60 y 80 m zona se evaporan más de 2 400 mm.
snm en la base, hasta 183 m snm en la parte más eleva-
da, comúnmente fluctúan entre 120 y 160 m de altitud. Características de las poblaciones
La parte sur es ligeramente ondulada y conforma la
mayor porción de los territorios ocupados por M. evae, Las poblaciones de esta especie presentan la misma
la misma oscila desde menos de 20 m snm hasta 60 m densidad que las observadas en M. nagyii, así como
snm. también 11-49 individuos por m2. En total suman 78
poblaciones que se hallan fragmentadas. En sentido
Se presentan áreas con suelos pardos, de muy poco a general se encuentran en las cimas y laderas de
poco profundos; sólo en las depresiones ocupadas por pequeñas elevaciones donde la vegetación es escasa y
algunos arroyos secos, el suelo puede tener mayor prácticamente no existe cobertura vegetal.
desarrollo. En ocasiones se forma un mosaico con
zonas sin suelo y otras donde la roca desnuda tiene una Las poblaciones con una densidad de 1-4 individuos por
capa de piedras y cantos rodados producto del intem- m2 cubren en esta especie 100.38 ha, aquellas con 5-10
perismo de la misma. individuos por m2 cubren 76.70 ha, las que poseen de
11-49 individuos por m2 ocupan 23.76 ha y las que
Clima tienen de 50-99 individuos por m2 cubren una extensión
de 1.88 ha. En total las poblaciones de M. evae alcan-
El clima puede ser considerado como cálido semidesér- zan una superficie de 202.73 ha.
tico (Termo - hemierémico) con 9 a 10 meses secos
(Borhidi, 1991). Con relación a la lluvia, Borhidi Referencias
(1991) expone dos climogramas de la Estación Naval,
próxima al área, con 461 y 580 mm como promedio. Borhidi A. 1991. Phytogeography and Vegetation Ecology of
Izquierdo (1978, 1989b) y Díaz et al. (1989) reflejan Cuba. Akadémiai Kiado. Budapest.
esta zona con menos de 600 mm. Todos los autores Comisión Cubano-Húngara. 1972. Mapa geológico 1:100
(Izquierdo, 1978, 1989a; Montenegro, 1991b; Trusov et 000. Academia de Ciencias de Cuba y Academia Húngara
de Ciencias. p. 160.
al., 1989) exponen que durante el período seco
Crespo SE. 1989. Evaporación media anual. 1: 2 000 000.
(noviembre a abril) llueve menos de 200 mm. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía

82
de la Academia de Ciencias de Cuba, Instituto Cubano de de la Sierra Maestra. Empresa Geominera de Oriente.
Geodesia y Cartografía. La Habana. VI.4.1. Santiago de Cuba.
Díaz LR, Trusov II, Izquierdo A. 1989. Precipitación media Mészáros Z. 1976. The Melocactus species of Cuba. Acta
anual en el período lluvioso. 1931-72. 1: 2 000 000. En: Botánica Hungárica 22(1-2):127-147.
Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía de Montenegro U. 1991a. Precipitación media anual. 1:750 000.
la Academia de Ciencias de Cuba, Instituto Cubano de En: Atlas de Santiago de Cuba (inédito). p. 33.
Geodesia y Cartografía. La Habana. p. VI.3.2. Montenegro U. 1991b. Precipitación media período poco llu-
Gagua G, Zarenko S, Izquierdo A. 1989. Precipitación vioso. 1:1 125 000. En: Atlas de Santiago de Cuba (inédi-
media anual. 1931-72. 1: 2 000 000. En: Nuevo Atlas to). p. 34.
Nacional de Cuba. Instituto de Geografía de la Academia Montenegro U. 1991c. Insolación media período lluvioso.
de Ciencias de Cuba, Instituto Cubano de Geodesia y 1:1 500 000. En: Atlas de Santiago de Cuba (inédito). p.
Cartografía. La Habana. p. VI.3.1. 25.
Izquierdo A. 1978. Precipitación anual. 1: 4 000 000. En: Montenegro U. 1991d. Insolación media período poco llu-
Atlas de Cuba. Instituto Cubano de Geodesia y vioso. 1:1 500 000. En: Atlas de Santiago de Cuba (inédi-
Cartografía. La Habana. p. 33. to). p. 25.
Izquierdo A. 1989a. Precipitación media anual período seco. Montenegro U. 1991e. Temperatura media anual. 1: 750 000.
1964-83. 1: 3 000 000. En: Nuevo Atlas Nacional de En: Atlas de Santiago de Cuba (inédito). p. 26.
Cuba. Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias Montenegro U. 1991f. Humedad relativa media anual. 1: 750
de Cuba, Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. La 000. En: Atlas de Santiago de Cuba (inédito). p. 28.
Habana. p. VI.3.3. Montenegro U. 1991g. Humedad relativa media anual a las
Izquierdo A. 1989b. Precipitación media anual. 1964-83. 1: 13:00 horas. 1:1 125 000. En: Atlas de Santiago de Cuba
2 000 000. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto (inédito). p. 29.
de Geografía de la Academia de Ciencias de Cuba, Montenegro U. 1991h. Humedad relativa media anual a las
Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. La Habana. 07:00 horas. 1:1 125 000. En: Atlas de Santiago de Cuba
p. VI.3.3. (inédito). p. 29.
Lapinel B. 1989. Temperatura media anual del aire. 1: 2 000 Montenegro U. 1991i. Vientos predominantes. 1: 1 125 000.
000. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de En: Atlas de Santiago de Cuba (inédito). p. 30.
Geografía de la Academia de Ciencias de Cuba, Instituto Montenegro U. 1991j. Evaporación media anual. 1:1 125
Cubano de Geodesia y Cartografía. La Habana. p. VI.2.4. 000. En: Atlas de Santiago de Cuba (inédito). p. 31.
Lecha L. 1989a. Media de las temperaturas máximas absolu- Rego J. 1978. Temperatura media anual del aire. 1: 4 000 000.
tas anuales del aire. 1: 4 000 000. En: Nuevo Atlas En: Atlas de Cuba. Instituto Cubano de Geodesia y
Nacional de Cuba. Instituto de Geografía de la Academia Cartografía. La Habana. p. 32.
de Ciencias de Cuba, Instituto Cubano de Geodesia y Trusov II, Díaz LR, Izquierdo A. 1989. Precipitación media
Cartografía. La Habana. p. VI.3.1. anual en el período seco. 1931-72. 1: 2 000 000. En:
Lecha L. 1989b. Humedad relativa media anual a las 13:00 Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía de
horas. 1: 4 000 000. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba. la Academia de Ciencias de Cuba, Instituto Cubano de
Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de Geodesia y Cartografía. La Habana. VI.3.2.
Cuba, Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. La
Habana. p.VI.4.1.
Lecha L. 1989c. Humedad relativa media anual a las 07:00
horas. 1: 4 000 000. En: Nuevo Atlas Nacional de Cuba.
Instituto de Geografía de la Academia de Ciencias de
Cuba, Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. La
Habana. p. VI.4.1.
Méndez J, Rodríguez R, Rodríguez E. 1994. Atlas de rocas

83
Apuntes para la historia de un botánico
cubano: Johannes Bisse. Su relación con la
familia Cactaceae
Lutgarda González Géigel

Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana, Cuba

Resumen mismas y en especial una especie nueva que el deno-


minó Melocactus valentinii Bisse.
En este trabajo se presenta la traducción comentada de un
manuscrito del Prof. Johannes Bisse sobre el género Resaltan en estas notas el conocimiento que Bisse había
Melocactus en Cuba. adquirido en sus exploraciones y el conocimiento que
ya tenía sobre la Geografía y en especial la Geología de
Abstract Cuba. Las notas fueron escritas en alemán ya que Bisse
en ese momento no dominaba el español, a partir de ese
In this paper, a commented translation of Prof. Johannes momento siempre escribió en nuestro idioma y solo uti-
Bisse’s manuscript about the genus Melocactus in Cuba is
lizaba su idioma materno cuando el trabajo sería publi-
presented.
cado en ese idioma.
Introducción
Cabe preguntarse por qué Bisse no terminó y publicó
ese trabajo; la explicación es fácil y comprensible para
He considerado oportuno utilizar el marco del Taller todos los que lo conocieron; sencillamente porque su
"Conservación de Cactus Cubanos" para dar a conocer alumno de entonces Alberto Areces Mallea, se interesó
un manuscrito del Prof. Dr. Johannes Bisse sobre el por la familia y Bisse sencillamente le cedió la misma
género Melocactus. sin tratar de influir en los resultados que obtuviera ni
reclamarle la paternidad de la nueva especie.
Bisse llegó a Cuba el 30 de septiembre de 1966 exacta-
mente un mes antes de cumplir los 30 años; conocía la He realizado una versión libre de este manuscrito
flora de Cuba a través de los 5 tomos sobre la misma esperando sea útil a las próximas generaciones de
que publicaron los Hermanos León (Dr. J. S. Sauget) botánicos que se ocupen de la flora de Cuba.
quien particularmente trabajó la familia Cactaceae y
Alain (H. E. Liogier) y las diapositivas que este último
Traducción comentada del manuscrito “El
había enviado al Herbarium Hauscknecht de la
Universidad Friedrich Schiller de Jena - Alemania. género Melocactus Link et Otto en Cuba”
Desde su llegada y hasta 1968-69, Bisse pudo recorrer por el Prof. Dr. Johannes Bisse*.
gran parte de la Isla donde quedó fascinado por la
riqueza de especies pero por dos familias en particular: A los primeros cactus, que llamaron la atención a los
Orchidaceae, porque tenía experiencias en el trabajo científicos europeos, pertenecen los melocactus, que
con la misma, y Cactaceae que representaba indis- llegaron como curiosidad con algunos ejemplares trans-
cutiblemente al Neotrópico. Estas notas fueron escritas portados por Colón a las Cortes españolas.
en este período ya que es la época en que tiene el segun- Desgraciadamente se cuentan aún dentro de los géneros
do grupo de estudiantes que realizaron la Especialidad de cactus poco conocidos y estos se hayan sólo ocasio-
de Botánica. nalmente en las colecciones europeas, y su areal de dis-
tribución se encuentra también casi totalmente fuera de
Al parecer comenzó sus estudios de la flora cubana con los centros clásicos de desarrollo de los cactos que han
Cactaceae y en particular con el género Melocactus sido visitados por coleccionistas famosos y conoce-
escribiendo algunas notas con el interés de publicar las dores de forma sistemática.

* Los comentarios de la autora sobre el manuscrito original se encierran en corchetes.

85
El autor del presente artículo, que además de su trabajo nuevo encontrado M. valentinii que se describe más
en la construcción del Jardín Botánico Nacional, ha abajo (Fig. 1).
tenido la oportunidad de obtener una colección repre-
sentativa de ejemplares con su origen de los melocactus Estas especies crecen muy separadas entre sí en
cubanos, tiene por primera vez la posibilidad de com- areales pequeños sobre suelos rocosos ultrabásicos o
parar ejemplares vivos, florecidos y fructificados en volcánicos pero en zonas de precipitaciones altas.
gran cantidad. Todo lo cual crea las bases para un estu- Las tres especies mencionadas son muy diferentes
dio de esta naturaleza. entre sí pero tienen algunos caracteres comunes: las
espinas del borde de las areolas son más o menos
León y Alain, Flora de Cuba tomo III [Alain, 1953] curvas y sus cuerpos aplanados, sus areolas poseen
conocen de Cuba 4 especies del género Melocactus: pocos pelos lanudos en el centro, el cefalio per-
Melocactus harlowii (Britton & Rose) León; M. acu- manece plano y los pétalos son en el ápice redondea-
nae León; M. matanzanus León y M. guitarti León. De dos. Las plantas no poseen ningún propágulo con
aquí se excluye el Melocactus havanensis (Pfeiff.) Miq. excepción de la nueva especie. Su distribución coin-
como 'species dubia'. cide con el material antiguo del Cretácico Superior
que se conoce en la isla tanto intrusivo como volcáni-
Con relación a su distribución podemos dividir esos co (Mapa 1) [Entre los manuscritos encontrados
Melocactus en dos grupos: los habitantes de las costas sobre este género no encontramos ningún mapa] lo
y las especies del interior. A este último grupo cual habla de la edad tan antigua de estos taxones.
pertenecen Melocactus matanzanus, M. guitartii y el

Fig. 1. Variación morfológica de las espinas entre las tres especies de Melocactus del interior [Esquema confec-
cionado por J. Bisse].

86
Los otros melocactus cubanos se encuentran en la costa 144 1841 - Cuba). Pfeiffer describió dicha planta como
sur de la provincia Oriente, donde existe un cinturón de una variedad de Melocactus communis (L.) Link et Otto
clima árido provocado por la sombra de viento de las a partir de una planta cultivada sin dudas en el Jardín
montañas en cuya vegetación observamos diferentes Botánico de Berlín. Su descripción demuestra clara-
cactus como: Pilocereus brooksianus (Britton & Rose) mente, que es un representante del grupo costero que
Knuth, Ritterocereus hystrix (Haw.) Beckg posee areolas con espinas rectas...pero solo hay un
[Stenocereus peruvianus (L.) Kiesling], Dendrocereus Melocactus en los alrededores de La Habana,
nudiflorus Britton & Rose, Leptocereus maxonii Britton Melocactus matanzanus que pertenece a los melocactus
& Rose, Consolea macracantha (Griseb.) Berger, del interior de la isla.
Opuntia dillenii (Ker-Gawl) Haw. y Cylindropuntia
hystrix (Griseb.) Areces que juegan un papel impor- En la costa norte entre Habana y Matanzas se encuentra
tante. una zona semiárida con sus cactus propios como
Pilocereus robinii León (Lem.) y Leptocereus wrightii
Los Melocactus se encuentran entre Pilón y el Cabo de León. Un Melocactus no se conoce de esa zona a pesar
Maisí, en colonias más o menos aisladas mayormente de que la misma fue visitada el siglo pasado por Britton
directamente en la costa. Ellos se distinguen por una y sus colaboradores en varias ocasiones. El único
serie de caracteres comunes: Melocactus que coincide con la descripción de Pfeiffer
es el descrito como Melocactus maestrensis [la autora
1) Todas las espinas de las areolas son rectas y se sepa- desconoce la existencia de un Melocactus con este
ran del cuerpo de la planta. nombre] al pie del Pico Turquino.

2) Poseen en las areolas jóvenes abundantes pelos algo- En ese tiempo en los 30 primeros años del siglo pasado
donosos blancos como la nieve. Linden viajó como colector de orquídeas a esa región y
posiblemente envió otras plantas interesantes a los jar-
3) Los cefalios se alargan con la edad y son más o dines europeos, así llegó en este tiempo Harrisia erio-
menos cilíndricos. phora (Pfeif.) Britton descrita como Cereus eriophorus
Pfeif., a las colecciones de Berlín. Por otra parte dió
4) Las flores poseen pétalos agudos. Pfeiffer (l.c.) dos cactus del centro de Cuba: Nopalea
auberi (Pfeiff.) Salm-Dyck y Nopalea dejecta Salm-
Los numerosos estudios de campo y las observaciones Dyck como autóctonos [Nopalea no es un género
comparativas en los ejemplares cultivados, arrojan que autóctono de Cuba su distribución es fundamental-
los Melocactus de las costas cubanas pueden separarse mente en México; en nuestro país se cultiva fundamen-
en 4 grupos vicariantes estrechamente relacionados talmente como ornamental]. Todo esto demuestra que
entre sí. La subdivisión se corresponde con una división Cuba y especialmente La Habana fueron estaciones de
natural de la costa sur de la provincia de Oriente forma- tránsito para la exportación de cactus para Europa
da por grandes bahías que por formarse en un pasado [Quizás Melocactus havanensis (Pfeif.) Miq. se basa en
geológico reciente se encuentran aún muy impresas y se un material llegado a Europa a través de Cuba].
caracterizan por una serie de géneros de las costas secas
que pertenecen a grupos vicariantes. Referencias

A las preguntas no aclaradas de la flora de cactus de Alain H. 1953. Flora de Cuba. III. Cont. Ocas. Mus. Hist.
Cuba, pertenece todavía la identificación del Nat. Col. De La Salle. 13.
Melocactus havanensis (Pfeif.) Miq. (Melocactus
havannensis Miq. (Nov. Act. Nat. Cur. XVIII. Suppl. I:

87
Estado actual de las cactáceas de la costa
Norte de Matanzas
Amalia Enríquez, Lenia Robledo, Wendy Ramírez

Jardín Botánico de Matanzas, Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”, Matanzas

Resumen vegetales correspondientes a estas zonas y por tanto de


las especies típicas de las mismas, entre las que se
Se realizó el estudio de las comunidades vegetales presentes destacan representantes de la familia cactácea.
en la costa Norte de Matanzas en las zonas: Bacunayagua,
Punta Guano, desde la ciudad de Matanzas hasta Punta En este trabajo se presentan los resultados del estudio
Seboruco y Rincón Francés, prestando especial énfasis en los de cuatro zonas de la costa Norte de Matanzas, y se va-
cactus. Como resultado se determinó la presencia de cinco
lora el estado actual de la vegetación y la flora en estas
especies de cactus: Selenicereus grandiflorus (L.) Britt. &
Rose, Opuntia dillenii (Ker-Gawl) Haw., Dendrocereus nudi- zonas y en especial de las cactáceas que la componen.
florus (Engelm.) Britt. & Rose, Pilosocereus robinii (Lem.) Además se proponen medidas para la conservación de
Byl. & Rose y Harrisia eriophora (Pefeiff.) Britt. De las tres las especies de cactus que confronten algún grado de
últimas especies se efectuaron muestreos o censos de plantas amenaza, a partir de acciones recomendadas para su
en las zonas donde se localizan y se evaluó el estado de con- desarrollo por los investigadores y colaboradores del
servación de las poblaciones. Se caracterizaron las forma- Jardín Botánico de Matanzas.
ciones vegetales donde se localizan las diferentes especies, las
que en general están deterioradas fisionómica y florística- El estudio se desarrolló en las siguientes zonas de la
mente. Además, se mencionan las principales amenazas para
costa Norte de Matanzas: Bacunayagua, Punta Guano,
los cactus y se proponen medidas para su conservación.
costa Norte de Matanzas hasta Punta Seboruco y
Abstract Rincón Francés en la península de Hicacos, Varadero.

Plant communities of Bacunayagua, Punta Guano, coast from La flora de cada zona se caracteriza en función de los
Matanzas city to Punta Seboruco and Rincon Frances in the inventarios realizados a lo largo de transectos. En estos
North coast of Matanzas were studied with special emphasis inventarios se determinan las especies de cactus pre-
in cactus species. The following five cacti were found: sentes. En la caracterización se incluye además obser-
Selenicereus grandiflorus (L.) Britt. & Rose, Opuntia dillenii vaciones de campo efectuadas por los autores y datos de
(Ker-Gawl) Haw., Dendrocereus nudiflorus (Engelm.) Britt. investigaciones precedentes en la zona (Claro y
& Rose, Pilosocereus robinii (Lem.) Byl. & Rose and Rodríguez, 1989; Enríquez et al., 1997; Robledo et al.,
Harrisia eriophora (Pefeiff.) Britt. Census or samplings were 1986; Enríquez, 2000; Ramírez, 2003). Las plantas se
made in the populations of the last three species. The vegeta-
nombran según León (1946), León y Alaín (1951) y
tion in which cacti were found were characterized. Floristic
composition and physionomy of these vegetation are dam- Alaín (1953, 1956, 1964, 1974).
aged. Main threats for cacti are pointed out and conservation
actions are proposed. La vegetación en las diferentes zonas se caracteriza a
partir de observaciones en parcelas y transectos, tenien-
Introducción do en cuenta los criterios de Capote y Berazaín (1984).

Las poblaciones de los cactus encontrados se caracterizan


La flora y la vegetación de la provincia de Matanzas en
teniendo en cuenta los resultados de las investigaciones
general se encuentran muy afectadas por los efectos del
efectuadas por Enríquez et al. (1997) y Ramírez (2003)
desarrollo agrícola e industrial, lo que se ha agudizado
en Punta Guano, Robledo et al. (1986) en Bacunayagua y
a partir de 1990 por el incremento de la actividad turís-
Enríquez (2000) en Rincón Francés así como observa-
tica y la explotación petrolífera.
ciones recientes de los autores. El número de individuos
por especie se estima por censo o muestreo, según la den-
La costa norte, en particular, ha sido especialmente
sidad de las poblaciones de las especies en cada área. El
alterada por las actividades económicas que han provo-
estado de conservación de las cactáceas de esta región se
cado la destrucción total o parcial de las comunidades
evalúa a partir de los criterios de la UICN (2001).

89
Bacunayagua vegetación de costa rocosa, en general muy degradados
pero de alto valor científico por la existencia de
Esta zona comprende una porción del valle fluvial del Coccothrinax borhidiana O. Muñiz, una especie
río Bacunayagua, caracterizada por pendientes abruptas endémica local. El matorral xeromorfo costero se
de 30 a 40 m con fuerte erosión. Los suelos son poco encuentra en las áreas más secas de la costa abrasiva
profundos, del tipo rendzina negra y roja, cubiertos por con rocas carbonatadas, se desarrolla por lo general
matorrales y bosque semideciduo secundario. sobre el carso desnudo o casi totalmente desnudo con
una delgada capa de rendzina roja a pardo rojiza.
El bosque semideciduo mesófilo secundario está consti-
tuido por árboles con una altura promedio entre 10-15 Este matorral está constituido por un estrato arbustivo
metros, con estratos emergentes superiores a 20 metros denso de dos a tres metros de altura. Presenta árboles
formados por Roystonea regia (Kunth) O.F. Cook, emergentes de Ficus sp., Bursera simaruba, palmas del
Cecropia peltata L. y Bursera simaruba Jacq. Este género Coccothrinax y cactáceas. Los arbustos son fre-
bosque tiene elementos propios de la vegetación secun- cuentemente espinosos, micrófilos y nanófilos, entre las
daria producto de la actividad antrópica (Pisonia especies presentes se encuentran las siguientes:
aculeata L., Comocladia dentata Jacq., Bursera Maytenus buxifolia (A. Rich.) Griseb., Gymnanthes
simaruba, Cecropia peltata y Chyrsophyllun oliviforme lucida Sw., Eugenia maleolens, Eugenia axillaris (Sw.)
L.). Entre las especies que tipifican a este bosque se Willd., Capparis cynophallophora L., hay presencia de
encuentran: Erythroxylum aerolatum L., Allophyllus lianas y el estrato herbáceo es pobre (Enríquez et al.,
cominia (L.) Sw., Cedrela odorata Sw., Amyris balsa- 1997).
mifera L., Eugenia maleolens Poir. y Thichilia hirta L.
Características de las poblaciones de cactus según
El matorral xeromorfo costero se desarrolla en la llanu- Ramírez (2003)
ra cársica costera (Robledo et al., 1986). Se caracteriza Adultos/
Especie Abundancia
por especies de los géneros: Capparis, Erytroxylum, Juveniles
Phyllanthus, Jacquinia, Ficus, Eugenia, entre otros. En Dendrocereus nudiflorus Poco frecuente * Sí/No
las observaciones efectuadas en el año 2004 este mato- Harrisia eriophora Abundante ** Sí/Sí
rral se encuentra prácticamente destruido.
Opuntia dillenii Poco frecuente *** Sí/Sí
Selenicereus grandiflorus Abundante **** Sí/Sí
Características de las poblaciones de cactus
* presente en el 20% de los inventarios. En el censo realizado
Adultos/
Especie Abundancia en el 2004 solo se encontraron 31 individuos adultos.
Juveniles
** presente en el 20% de los individuos. En el censo realiza-
Opuntia dillenii Poco frecuente * Si/Sí do en el 2004 solo se encontraron 23 individuos adultos.
Selenicereus grandiflorus Abundante ** Si/Sí *** presente en el 20% de los inventarios. Persistente en la
vegetación secundaria.
* persistente en la vegetación secundaria, solo en matorrales **** presente en el 50% de los inventarios.
próximos a la costa.
** persistente en la vegetación secundaria.
Costa Norte desde la Bahía de Matanzas
Punta Guano hasta Punta Seboruco

Punta Guano es un área protegida que se encuentra en El área estudiada de la costa Norte desde la Bahía de
la costa Norte de Matanzas, al noroeste de este munici- Matanzas hasta Punta Seboruco tiene aproximadamente
pio. Consta de aproximadamente 8 ha, en una llanura 8.5 km² de extensión y se encuentra al Norte de la ciu-
cársica costera, aterrazada y suavemente inclinada dad de Matanzas. Se distribuye sobre dos terrazas del
hacia el Norte, con buen drenaje y presencia de carso pleistoceno, separadas por un acantilado vertical de 6 a
semidesnudo. La llanura está cubierta por rendzina roja 14 m. La primera terraza del Seboruco es abrasivo-acu-
poco profunda del grupo de los suelos húmicos mulativa, de 6-7m de alto, ocupa una estrecha llanura
casimórficos con un alto contenido de humus (CITMA, de 100-500 m de calizas biogénicas y calcarenitas de la
1998). Formación Jaimanitas que afloran parcialmente. La
porción de la terraza con carso parcialmente desnudo se
Las formaciones vegetales presentes en la zona son el localiza detrás del camellón costero, originalmente ocu-
matorral xeromorfo espinoso costero y el complejo de pado por el uveral, se encuentra cubierta de un matorral
xeromorfo costero denso de 2-3m de altura. La segunda

90
terraza de Yucayo es abrasiva y alcanza 15-25m de Rincón Francés
altura, formada por carso desnudo, cubierta de un Se encuentra en la península de Hicacos, Varadero. A
bosque siempreverde micrófilo bajo con emergentes 200 m de la linea de costa se desarrolla un matorral
que alcanzan 10m de altura (Claro y Rodríguez, 1989). xeromorfo costero denso sobre rocas cársicas que aflo-
ran. Se caracteriza por el predominio de arbustos entre
Las observaciones de campo efectuadas por Enríquez et 2 y 4 m de altura. Se presentan emergentes
al., (2004) permitieron comprobar que en esta zona las pertenecientes de Pilosocereus robinii y Dendrocereus
formaciones vegetales descritas por Claro y Rodríguez nudiflorus (fig. 1). En este matorral abundan las lianas,
(1989), se encuentran muy afectadas, quedando sola- entre las que se encuentran Smilax havanensis Jacq.,
mente restos de ellas. Esto es debido a la construcción Selenicereus grandiflorus y Stigmaphyllon sagraea-
de carreteras y edificaciones relacionadas con la num A. Juss. y son frecuentes las epífitas (Tillandsia).
explotación del petróleo, desmonte para carbón y otras El bosque siempreverde micrófilo, crece a unos 700 m
actividades. de la costa, presenta dos estratos arbóreos, uno domi-
nante de 2 a 4 m de altura y otro menos abundante de
Características de las poblaciones de cactus más de 8 m de altura y un estrato arbustivo inferior a 4
m. Se presentan algunas lianas y epífitas.
Adultos/
Especie Abundancia
Juveniles
Características de las poblaciones de cactus
Dendrocereus nudiflorus Raro * Sí/No
Adultos/
Harrisia eriophora Raro ** SíSí Especie Abundancia
Juveniles
Opuntia dillenii Poco frecuente *** Sí/Sí Dendrocereus nudiflorus Poco frecuente * Sí/No
Selenicereus grandiflorus Abundante Sí/Sí Opuntia dillenii Poco frecuente Sí/Sí
* Claro y Rodríguez (1989) lo refieren para 1 de los 56 inven- Pilosocereus robinii Abundante ** Sí/Sí
tarios. No observado en el censo del 2004. Selenicereus grandiflorus Abundante Sí/Sí
** Claro y Rodríguez (1989) lo refieren para 3 de los 56 * se estima hayan alrededor de 120 individuos en el área.
inventarios. No observado en el censo del 2004.
** se estima hayan 1000 individuos en el área.
*** persistente en la vegetación secundaria.

Fig. 1. Ejemplar de Dendrocereus nudiflorus conocido como el Patriarca en Rincón Francés, Reserva Ecológica Varahicacos.

91
Estado de las especies mina una fuerte amenaza para la especie, teniendo en
cuenta su restringida distribución en la región. Está pre-
De las cinco especies de cactus presentes en las locali- vista la utilización próximamente del área Rincón
dades estudiadas Dendrocereus nudiflorus, Piloso- Francés para la construcción de nuevos hoteles, lo que
cereus robinii y Harrisia eriophora se consideran en determinará la disminución considerable del área de
Peligro Crítico, al menos regionalmente, por la dismi- ocupación de la especie.
nución en los últimos 10 años de su área de distribución.
Harrisia eriophora (fig. 3) ha quedado limitada en la
Dendrocereus nudiflorus (fig. 1) sólo está presente en costa norte de Matanzas a la zona de Punta Guano. La
Rincón Francés, dentro de la Reserva Ecológica especie está sometida a fuertes amenazas por las afecta-
Varahicacos y en parcelas hoteleras, y en la zona de ciones referidas, debido a la explotación petrolífera.
Punta Guano. En ninguna de las poblaciones se obser-
van individuos juveniles aunque si se observa la forma-
ción de frutos y las semillas viables, lo cual pudiera
indicar algún problema con la dispersión. Sus pobla-
ciones están sometidas a un fuerte decline, fundamen-
talmente por los efectos de la explotación del petróleo y
el turismo. Se considera que el decline continuará pues
está prevista la utilización del área correspondiente a la
Reserva Ecológica Varahicacos para el incremento de
las parcelas hoteleras y el aumento de las construc-
ciones de carreteras y otras instalaciones en Punta
Guano para la explotación petrolera.

Pilosocereus robinii (fig. 2) en Matanzas está presente


solamente en la península de Hicacos, el núcleo funda-
mental de la población se encuentra en Rincón Francés,
con algunas plantas aisladas en fragmentos de matorral.

Fig. 3. Ejemplar de Harrisia eriophora en un matorral


espinoso costero secundario en Punta Guano.

Propuestas para la conservación de los cac-


tus de la costa norte de Matanzas

1. Realizar estudios de historia natural para profun-


dizar en el ciclo de vida de estas especies.
2. Continuar las actividades de monitoreo de las pobla-
ciones para evaluar su desarrollo y el efecto de los
impactos de las actividades humanas.
3. Ampliar la colección ex situ en la Universidad de
Matanzas para contribuir a la conservación del
genoma de la especie, al desarrollo de actividades
investigativas y educativas, y que pueda servir para
la reintroducción de la especie en áreas naturales
Fig. 2. Pilosocereus robinii, en Varaicacos, Rincón Frances.
protegidas.
4. Elaborar programas de educación e interpretación
El área ocupada por la especie continúa disminuyendo
ambiental, por medio de los cuales se aporte infor-
por la ampliación de las parcelas hoteleras, lo que deter-

92
mación sobre las características, estado de conser- Claro A, Rodríguez L. 1989. Estudio Florístico de la veg-
vación de estas especies e importancia de las etación xerofítica del Norte de Matanzas. Rev. Jard. Bot.
especies. Nac. Univ. Hab. 10(2): 129-145.
Enríquez A. et al. 2004. Flora y vegetación de la costa norte
de Matanzas. Informe al proyecto de vegetación costera
Consideraciones finales (Inédito).
Enríquez A, Cruz R, Robledo L. 1997. Evaluación del esta-
La flora y la vegetación de la costa norte de Matanzas, do de la especie Coccothrinax borhidiana en Punta
desde Bacunayagua hasta Rincón Francés, se encuentra Guano, costa Norte de Matanzas. (inédito).
muy afectada debido a las acciones encaminadas al Enríquez A. 2000. Flora y vegetación de la Reserva
Ecológica Varahicacos, Península de Hicacos, Varadero.
desarrollo de la explotación petrolífera y el turismo, las
Tesis en opción al Grado Científico de Máster en Ciencias
que se han intensificado notablemente en los últimos especialidad Botánica. Jardín Botánico Nacional,
diez años. Las poblaciones de: Dendrocereus nudi- Universidad de La Habana.
florus, Pilosocereus robinii y Harrisia eriophora están León H. 1946. Flora de Cuba I. Contr. Ocas. Mus. Hist. Nat.
sometidas a riesgos reales y potenciales que apoyan su Col. De La Salle. 8.
categorización en Peligro Crítico de extinción. León H, Alain H. 1951. Flora de Cuba II. Contr. Ocas. Mus.
Hist. Nat. Col. De La Salle. 10.
Referencias Ramírez W. 2003. Caracterización del área protegida
"Punta Guano". Medidas para la conservación de la
especie Coccotrinax borhidiana Muñiz. Tesis en opción a
Alain H. 1953. Flora de Cuba III. Contr. Ocas. Mus. Hist.
título de Ingeniera Agrónoma. Facultad de Agronomía.
Nat. Col. De La Salle. 13.
Universidad de Matanzas.
Alain H. 1956. Flora de Cuba IV. Contr. Ocas. Mus. Hist.
Robledo L. et al. 1986. Valoración de las potencialidades de
Nat. Col. De La Salle. 16.
la flora y la vegetación de la zona de Bacunayagua para
Alain H. 1964. Flora de Cuba V. Asociación de Estudiantes
su utilización en las prácticas de campo de Botánica del
de Ciencias Biológicas. La Habana.
ISP "Juan Marinello" de Matanzas. (Inédito).
Alain H. 1974. Flora de Cuba. Suplemento. Instituto Cubano
UICN. 2001. Categorías y criterios de la Lista Roja de la
del Libro. La Habana.
UICN. Comisión de Supervivencia de especies de la
Capote R, Berazaín R. 1984. Clasificación de las forma-
UICN. UICN, Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido.
ciones vegetales de Cuba. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab.
5(2):27-75.
CITMA. 1998. Informe provincial del sistema de Áreas
Protegidas de Matanzas. Centro de Información del
CITMA. Matanzas.

93
La familia Cactaceae en la provincia Sancti
Spíritus, Cuba Central
Abel Hernández*, Sol P. Toledo**, Juan A. Marí*, Luis N. Hondal*, Víctor M. García*

* Centro Universitario José Martí, Sancti Spíritus


** Jardín Botánico de Sancti Spíritus

Resumen 38" y 80º 06' 55" de longitud oeste. Tiene una extensión
territorial de 6 736.6 km². El territorio provincial se ca-
Se reportan 14 especies de cactus para la provincia Sancti racteriza por un relieve variado, con aproximadamente
Spíritus y se actualiza su distribución fitogeográfica y por 80 % de llanuras y el resto de montañas; tienen unos
municipios. Se informan tres nuevas localidades de Melocactus 237 km de costa, de ellas 6 km en la norte y 171 a la sur.
guitarti León. Se reporta el género Consolea en formaciones El macizo montañoso Guamuhaya, ocupa el 15 % del
vegetales no costeras de Cuba y un nuevo patrón de distribu-
territorio de la provincia con casi 1 000 km², la altura
ción para Opuntia stricta var. dillenii para el país. Se informan
además las especies de cactus amenazadas para la provincia. mayor es Pico Potrerillo con 931 msnm. El clima de la
provincia está influenciando por la orografía y las
Abstract costas al norte y al sur. La pluviosidad media anual
oscila entre 1 300 y 1 500 mm, excepto en las mon-
In this paper fourteen cactus species are reported to Sancti tañas que pueden llegar hasta los 1 800 mm, los
Spiritus province. Their phytogeographical and municipal dis- menores valores ocurren hacia ambas costas, siendo
tributions are updated. Three new localities of Melocactus menor en la sur. La temperatura promedio anual oscila
guitarti Leon, the occurrence of a non costal Consolea sp. and entre 24.0 y 26.0 ºC (Castañeda et al., 2000).
a new distribution pattern of Opuntia stricta var. dillenii are
reported. Desde el punto de vista fitogeográfico, según Borhidi y
Muñiz (1986), la provincia está ubicada en Cuba
Introducción Central, con cinco distritos fitogeográficos: Casildense
del sector Cuba Centro Occidental, Claraense y
La familia Cactaceae agrupa plantas de gran interés Saguense del sector Cuba Centro Oriental, y
botánico, de variadas formas y tamaños que crecen Trinidadense y Spirituense del sector Guamuhaya.
principalmente en lugares áridos y semiáridos. En la
provincia de Sancti Spíritus hasta el momento no se han Métodos
realizado estudios ecológicos que permitan evaluar sus
poblaciones. Sin embargo, existen numerosos trabajos La lista de especies referidas para la provincia se com-
que refieren estas plantas para diferentes localidades de piló tomando como base numerosas referencias
la provincia (Samek, 1973; Chiappy et al., 1985; (Samek, 1973; Chiappy et al., 1985; Montes et al.,
Montes et al., 1989; Valdés-Lafont y Capote, 1989; 1989; Valdés-Lafont y Capote, 1989; Bécquer, 1993;
Bécquer, 1993; Rodríguez y Gutiérrez, 1992). En este Rodríguez y Gutiérrez, 1992) y complementando con la
trabajo se actualiza la lista de cactus de la provincia información de campo obtenida por los autores. Las
Sancti Spíritus y se precisa su distribución en el territo- categorías de amenaza se definen según Borhidi y
rio. Muñiz, (1983) y IUCN-BGCI (1989).

Resultados y discusión
Materiales y métodos
Cactus de Sancti Spíritus y su distribución
Área de estudio
Para la provincia Sancti Spíritus se reportan 14 especies
La provincia Sancti Spíritus se halla ubicada entre los pertenecientes a 12 géneros (Tabla 1), incluyendo los
21º 32' 23" y 22º 27' 28" de latitud norte y los 78º 55' dos nuevos reportes: Consolea sp. y Selenicereus boek-

95
mannii. Los municipios con más especies son Sancti En la distribución se comprueba que sólo Selenicereus
Spíritus con 10, Trinidad con 8 y Fomento con 6. grandiflorus está presente en todos los substratos,
Leptocereus arboreus, fue reportada por Valdés-Lafont excepto sobre eluvio arcillo-arenoso carbonatado sobre
y Capote (1989) para la Sierra Jatibonico y por Chiappy caliza, donde tampoco crece Opuntia stricta. Por su
et al. (1985) para Caguanes, lo cual no ha sido compro- parte, solamente se desarrollan en un solo substrato:
bado por los autores. Dos especies, Opuntia stricta var. Dendrocereus nudiflorus, sobre eluvio arcillo-arenoso
dillenii y Selenicereus grandiflorus, crecen en todos los carbonatado sobre caliza; Leptocereus arboreus, sobre
municipios. calizas carsificadas y Pereskia zinniiflora, sobre eluvio
arcillo-arenoso compacto.
La presencia de Opuntia stricta var. dillenii en 6 locali-
dades no costeras es bastante contrastante si tenemos en Localidades de Melocactus guitarti en Sancti
cuenta que ha sido normalmente referida para las costas Spíritus
(Alain, 1953; Berazaín, 1979; Rodríguez y Gutiérrez,
1992; Capote y Berazaín, 1984) con la excepción de las La localidad tipo de Melocactus guitarti es Dagamal,
poblaciones que se desarrollan en los mogotes de Cuba municipio Jatibonico, en los límites de las provincias
Occidental (Capote y Berazaín, 1984). Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. En esta localidad crece
sobre rocas efusivas y se colectó y describió por León
El distrito Saguense es el que presenta mayor número (1934). Areces (1976) señala la existencia de una nueva
de especies de cactus, con 9 especies (Tabla 2). colonia de Melocactus en las estribaciones de las Alturas
de Sancti Spíritus, de seguro refiriéndose a Piedra Gorda,
Tabla 1. Lista de los cactus de Sancti Spíritus y su distribución por municipios.

Municipios
Taxón
Sancti La
Trinidad Fomento Cabaiguán Taguasco Jatibonico Yaguajay
Spiritus Sierpe
Consolea sp. X
Dendrocereus nudiflorus
X
(Engelm.) Britton & Rose
Harrisia eriophora (Pfeiff.)
X X X X
Britton
Hylocereus undatus (Haw.)
X X X
Britton & Rose
Leptocereus arboreus Britton &
X X
Rose
Mammillaria prolifera (Mill.)
X
Haw.
Melocactus guitarti León X X X X
Opuntia stricta var. dillenii
X X X X X X X X
(Ker-Gawler) L.
Pereskia grandifolia Haw. X
Pereskia zinniiflora DC X X X
Pilosocereus brooksianus
(Britton & Rose) Byles & X X X X
Rowley
Rhipsalis baccifera (J.S.
X X X X
Mueller) Stearn
Selenicereus boekmannii (Otto)
X
Britton & Rose
Selenicereus grandiflorus (L.)
X X X X X X X X
Britton & Rose

96
Tabla 2. Distribución de las especies de cactus en los distritos fitogeográficos de Sancti Spíritus
Distritos fitogeográficos
Taxón
Casildense Trinidadense Spirituense Claraense Saguense
Consolea sp. X
Dendrocereus nudiflorus X
Harrisia eriophora X
Hylocereus undatus X X
Leptocereus arboreus X
Mammillaria prolifera X
Melocactus guitarti X
Opuntia stricta X X
Pereskia grandifolia X
Pereskia zinniiflora X
Pilosocereus brooksianus X X
Rhipsalis cassutha X X X
Selenicereus boekmannii X
Selenicereus grandiflorus X X X X

en el municipio Fomento, sobre rocas dioríticas desnudas,


localidad descubierta por Antonio Perera. Otras tres pobla-
ciones de la especie han sido encontradas (Tabla 3).

Tabla 3. Ubicación geográfica de las localidades de


Melocactus guitarti en Sancti Spíritus.
Localidad Municipio Latitud N Longitud O
Dagamal Jatibonico 79º 08' 00" 22º 03' 10"

Piedra Gorda Fomento 79º 44' 00" 22º 05' 30"

La Rana Taguasco 79º 16' 00" 22º 06' 00"

Tramojos Taguasco 79º 20' 20" 22º 06' 20"


Fig. 1. Melocactus guitarti en su hábitat natural.
Manaquitas Cabaiguán 79º 32' 30" 22º 01' 20"

Nota: Las nuevas localidades se marcan con negritas. Esta área se emplea para el pastoreo de ganado vacuno,
siendo víctima de una degradación acelerada. Solo
En La Rana el relieve es llano, entre 160 y 168 m s.n.m., quedan arbustos aislados que se distribuyen en las
Los individuos de M. guitarti se ubican en afloramientos laderas de la cañada, los grandes espacios rocosos se
desnudos levemente sobresalientes de pendientes suaves, presentan desnudos. No obstante, el número de indivi-
con drenaje hacia una micropresa. Crecen sobre roca duos es alto (Tabla 4).
desnuda (fig. 1), o en asociación con Selaginella sp. y en
aquellas colonias más cercanas a la micropresa, aparece En Manaquitas el relieve se destaca por una geomor-
en manchas junto a Opuntia stricta var. dillenii. Otras fología colinosa de pendientes ligeras abruptas y en las
especies comunes en la zona son Brya ebenus DC., depresiones se acumula suelo de poco espesor de color
Jacquinea aculeata Druce, Pisonia aculeata L., Lantana pardo-rojizo, entre 100 y 130 msnm. El drenaje pluvial
camara L., Mimosa pudica L., Smilax havanensis Jacq. y se dirige hacia la cuenca de la presa Tuinucú y en oca-
Clitoria ternatea L., entre otras. siones el nivel de agua se encuentra solo a 20 metros de
las poblaciones estudiadas. Los individuos de M. gui-

97
tarti cercen sobre la roca desnuda y en asociación con
Selaginella sp. y Portulaca sp. formando parches dis-
persos; en otras donde no aparece M. guitarti está pre-
sente Opuntia stricta var. dillenii. En lugares adya-
centes, pero nunca junto a M. guitarti es frecuente
encontrar Agave sp. y Plumeria sp. El sistema radicular
de M. guitarti se introduce por las fisuras de la roca las
que acumulan por lo general un escaso humus y detri-
tus de la lixiviación de la superficie del afloramiento. El
cactus crece solo sobre suelo esquelético. Esta localidad
descubierta en octubre de 1991 es la de mayor número
de individuos (Tabla 4).

Tabla 4. Estructura y tamaño de las nuevas poblaciones


de M. guitarti en Sancti Spíritus.
Número de Número de
Localidad Municipio
colonias individuos
La Rana Taguasco 7 915
Tramojos Taguasco 3 1718
Manaquitas Cabaiguán 5 422

En Los Tramojos las poblaciones de M. guitarti se


localizan en un cerro y áreas adyacentes con extensa
aflorabilidad de la roca madre, entre 100 y 160 msnm.
La mayoría de las pendientes de los afloramientos
rocosos son abruptas y en muchas de ellas crecen las
colonias de la especie. Las poblaciones de M. guitarti se Fig. 2. Ejemplar adulto de Consolea sp.
desarrollan sobre los afloramientos desnudos y los indi-
viduos despliegan sus raíces por el interior de las fisuras Esta población crece en una finca particular dedicada al
de la roca, donde se acumula escasos restos orgánicos. pastoreo vacuno. Los árboles dispersos predominantes
son: Bursera simaruba Sarg., Ceiba pentandra Gaertn.,
Consolea sp. en formaciones vegetales no costeras de Roystonea regia (HBK) O.F. Cook, Manguifera indica
Cuba. Características de la población y de su hábi- L., Calycophyllum candidisimum DC., Ficus sp., entre
tat otros. Además de Consolea sp. crecen otros cactus
como: Harrisia eriophora, Opuntia stricta var. dillenii
Rodríguez y Gutiérrez (1992) plantean que las especies y sobre las rocas Rhipsalis baccifera y Selenicerus
de Consolea están asociadas a formaciones vegetales grandiflorus. Son frecuentes también: Jacquinea
costeras y se reportan sólo en maniguas costeras y aculeata Druce, Bromelia pinguin L., Tillandsia
monte seco. Sin embargo, en el municipio de Fomento usneoides L., Hohenbergia penduliflora (A. Rich.)
se encuentra una población a 46 km de la costa sur y a Mez., Furcrea hexapetala (Jacq.) Urb., Philodendron
50 km de la costa norte. lacerum Schott y otras.

La población de Consolea sp. está en proceso de rege- En el área afloran rocas sedimentarias del Cretácico
neración, observándose abundantes ejemplares juve- Superior tardío y sus secuencias están representadas por
niles, habitando fundamentalmente al sol, pero en oca- areniscas calcáreas, gravelitas y calizas arenobiodetrífi-
siones a semisombra. En la expedición de 1991, se cas con influencia de material volcánico, perteneciente
encontraron tres ejemplares adultos de 2.5 m de altura a la Formación Isabel (Cretácico Superior).
(fig. 2), actualmente se observan sólo dos ejemplares
adultos, pues los restantes están secos por el ataque de Referencias
un barrenador que afectó las ramas, igual situación se
detectó en la población contigua de Opuntia stricta var. Alaín H. 1953. Flora de Cuba. III. Contr. Ocas. Mus. Hist.
dillenii. Nat. Col. de La Salle. 13.

98
Areces A. 1976. Una nueva especie de Melocactus Link et IUCN-BGCS. 1989. Rare and threatened plants of Cuba: ex
Otto de Cuba. Ciencias, Ser. 10, Botánica 9:3-11. situ conservation in Botanic Gardens, London, 37 pp.
Bécquer, E. et al. (1993). Fitorrecursos del Área Protegida León H. 1934. El género Melocactus en Cuba. Mem Soc.
"El Naranjal", Alturas de Banao, Sancti Spíritus. Cubana Hist. Nat. Felipe Poey 8 (4): 201-208.
Memorias 1er Taller Nacional de Recursos Fitogenéticos Montes L, Oviedo R, Chiappy C. 1989. Inventario florístico
Nativos, Sancti Spíritus. (inédito) de Pico Potrerillo. En: Ayala N. Topes de Collantes. Vida
Berazaín R. 1979. Fitogeografía. Universidad de La Habana, Silvestre en el Escambray. pp. 82-89.
Facultad de Biología. Moya C, Hernández A, Hernández R. 2000. Flora natural
Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de Plantas Cubanas de Sancti Spíritus. V. Cactaceae (inédito).
Amenazadas o Extinguidas. Ed. Academia La Habana. Rodríguez A, Gutiérrez J. 1992. Las especies de nopales
Borhidi A, Muñiz O. 1986. The Phytogoegraphic Survey of presentes en Cuba y sus especies más afines. Boletín
Cuba II. Floristic Relationships and Phytogeographic IBUG, 1 (3): 167-181.
Subduvisión. Acta Bot. Hungarica (32) 1-4: 3-48. Samek V. 1973. Regiones Fitogeográficas de Cuba. Serie
Capote R, Berazain R. 1984. Formaciones vegetales de Forestal 15:1-63.
Cuba. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 5(2): 15-98. Valdés-Lafont O, Capote R. 1989. El distrito Saguense
Castañeda, A. et al. (2000). Síntesis climática de la provincia (Cuba Central): Contribución al conocimiento de sus car-
de Sancti Spíritus. Centro Meteorológico Provincial de acterísticas fitogeográficas. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ.
Sancti Spíritus, Grupo Científico. (inédito) Hab. 10(3): 229-250.
Chiappy, C. et al. (1985). Algunos aspectos de la flora y veg-
etación de Cayo Caguanes, provincia Sancti Spíritus, Cuba.
En: Memorias 1er Simposio de Botánica. pp. 60-98.

99
Cactáceas amenazadas de la provincia de
Camagüey, Cuba
Julio C. Rifá, Isidro E. Méndez, Rafael A. Risco

Centro de Estudios de Medio Ambiente y Educación Ambiental. Universidad Pedagógica "José Martí",
Camagüey

Resumen nazadas de extinción, tomando como base los datos


recopilados por Méndez et al. (2002), la información
En este trabajo se discute el estado de conservación de las 14 disponible en herbarios, las observaciones de campo
especies de Cactaceae representadas o citadas para la provin- realizadas por los autores a lo largo de más de 20 años
cia Camagüey que se considera tienen algún grado de amen- y entrevistas realizadas a especialistas, obreros de la
za. Además, se compila información referente a su distribu- conservación y personas de las comunidades.
ción y características de sus hábitats. Se toma como base la
experiencia de campo de los autores, información de herbario,
la literatura y comunicaciones de especialistas y de habitantes Consolea millspaughii
de las comunidades locales.
Nombre científico: Consolea millspaughii A. Berger
Abstract
Distribución geográfica y hábitat
The conservation status of 14 cacti refered with certain endan-
gered category to Camaguey province is discussed. Se distribuye en las Bahamas y en la región oriental de
Information about species distribution and habitat features are
Cuba (León y Alaín, 1953). En Camagüey crece en el
also compiled. We based this paper on field experience of the
authors, herbarium data, references, expertise interviews and extremo occidental de Cayo Cruz y en Playa Bonita
local people knowledge. (Cayo Sabinal).

Especímenes consultados de Camagüey. ESMERALDA:


Introducción Cayo Cruz, 24.2.1990, Pérez y Parrado 5286 (HIPC-C). NUE-
VITAS: Cayo Sabinal, Playa Bonita, 24.5.1989, Pérez et al.
Camagüey es la provincia de mayor extensión de Cuba 5912 (HAC-C).
con una superficie total de 15 837 km2, ocupa el 13.2%
del territorio nacional. Su flora está estimada en 1 710 Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:
Alain (1953).
taxones (Martínez, 1997) y se encuentra sumamente
afectada por la acción antrópica. Las actividades
humanas en el territorio han estado encaminadas al Estado de conservación
fomento de la agricultura y la ganadería, lo cual ha
repercutido negativamente en la conservación de la bio- La especie se encuentra amenazada por la alteración,
diversidad en general (Méndez et al., 2002). fragmentación y destrucción total de su hábitat, en algu-
na medida provocada por el impacto de las construc-
A pesar de no ser una provincia rica en cactáceas y de ciones civiles (carreteras, caminos, trochas, etc.),
que las mismas no tienen tampoco un peso importante además por atenciones silviculturales inadecuadas
en el paisaje, como sucede por ejemplo en Guantánamo, como la chapea y el raleo, entre otras. Los eventos ca-
esta familia está representada en el territorio por 17 tastróficos (huracanes, penetraciones del mar e incen-
especies nativas, catorce de las cuales se consideran con dios) también constituyen amenazas potenciales para
algún grado de amenaza fundamentalmente por la sus poblaciones.
acción antrópica (Méndez et al., 2002). Méndez et al. (2002) proponen la categoría de En
Peligro (EN) basados en su estado en la provincia de
En este trabajo se valora el estado de conservación de Camagüey pero la categorización debe esperar por
las especies de la familia Cactaceae en la provincia información de otras regiones del país.
Camagüey que en alguna medida se encuentran ame-

101
Harrisia eriophora Leptocereus carinatus

Nombre científico: Harrisia eriophora Britton Nombre científico: Leptocereus carinatus Areces

Nombre común: Jíjira, Pitahaya (Alain, 1953), Jijira Distribución geográfica y hábitat
(Roig, 1965), Tatúa (José Morales Leal, com. pers., Río
Máximo, 2005). Endemismo camagüeyano Areces (1993). Habita en el
Municipio Najasa, cerca de La Belén.
Distribución geográfica y hábitat
Especímenes consultados de Camagüey: NAJASA: Sierra del
Endemismo cubano (Alain, 1953). En Camagüey está Chorrillo, cerca de Belén, creciendo en lomerío cárcico, sobre
presente próxima a las zonas costeras. suelo esquelético, 200-250 m, 210 01' N - 700 42' W,
12.9.1990, Areces 5489 (MNHN, HAC, HAJB, NY).
Especímenes consultados de Camagüey: GÜÁIMARO:
Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:
Monte Grande, 1987, Pérez y Ávila 4608 (HAC-C). MINAS:
al E del Río Máximo, 18.4.1987, Ávila 3295 (HAC-C). Río Areces (1993).
Máximo, 9.9.1994, Barreto y Martínez 6830 (HAC-C).
SANTA CRUZ DEL SUR: Monte Caimanes (San José), Estado de conservación
1.4.1989, Barreto 5163 (HAC-C).
La especie fue descrita hace relativamente poco tiempo.
Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano: No se tiene información referida al estado de las pobla-
Pérez et al. (1992) y Pérez et al. (1994). ciones con anterioridad.

Estado de conservación Se supone que el número de individuos se reduce pau-


latinamente. Han sido observados muy pocos espec-
Existen grandes poblaciones de esta especie, aunque la imenes. En el taller "Conservación de Cactus Cubanos"
incorporación progresiva de áreas ocupadas original- se le asignó la categoría de En Peligro Crítico (CR)
mente por ecosistemas naturales a diferentes tipos de (Villalobos et al. 2005).
actividades económicas, ha reducido considerable-
mente el área de ocupación y el número de individuos. Leptocereus maxonii
Leptocereus arboreus Nombre científico: Leptocereus maxonii Britton & Rose

Nombre científico: Leptocereus arboreus Britton & Rose. Distribución geográfica y hábitat

Distribución geográfica y hábitat Endemismo de Cuba Oriental, según Alain (1953), pero
desde la década del 80 existen registros de herbarios
Endemismo cubano (Alaín, 1953), referido para que confirman su presencia en Camagüey.
Camagüey por Borhidi y Muñiz (1983), pero no existen
colectas que lo confirmen, ni ha sido observada por Especímenes consultados de Camagüey: ESMERALDA:
botánicos contemporáneos. Es probable que los especí- Cayo Romano (cerca de la Trocha el Americano), 7.5.1986,
menes vistos por Borhidi fueran de L. carinatus Areces. Chappy y Enríquez 6479 (HAC-C). NAJASA: Monte Caja de
Agua, 20.3.1988, Peréz y Enríquez 4730 (HAC-C). Sierra del
Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano: Chorrillo (Mogote El Martillo), 8.2.1986, Ávila y Enríquez
Borhidi y Muñiz (1983). 4023 (HAC-C). Sierra del Chorrillo (Mogote La Belén),
7.5.1986, Ávila y Enríquez 6479 (HAC-C).
Estado de conservación
Estado de conservación
Fue categorizada como Rara (R) por Borhidi y Muñiz
(1983) y la IUCN (1989) la consideró Vulnerable (V). No se dispone de información.

102
Leptocereus santamarinae Pereskia zinniiflora

Nombre científico: Leptocereus santamarinae Areces Nombre científico: Pereskia zinniiflora DC (fig. 1)

Distribución geográfica y hábitat Nombre común: Abrojo (Alaín, 1953), abrojo de la


Florida (Roig, 1965).
Endemismo cubano. Habita en las provincias de
Holguín, Las Tunas y Camagüey. En esta última se Distribución geográfica y hábitat
reporta a todo lo largo de la costa norte (Areces, 1992).
Endémismo cubano. En Camagüey se conocen dos
Especímenes consultados de Camagüey: Areces 5341 (HAC, poblaciones, ambas en el municipio de Santa Cruz del
HAJB, MNHN). NUEVITAS: Playa Santa Lucía, 2 km al este Sur.
de la Bahía de Nuevitas, bosque seco litoral siempreverde,
rico en especies de Acacia, 15.4.1990.

Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:


Areces (1992), Méndez et al. (2002).

Estado de conservación

La especie se encuentra amenazada por la alteración,


fragmentación y destrucción de su hábitat. Las princi-
pales alteraciones están provocadas por las atenciones
silviculturales y labores de cultivo, pero también es
afectada por construcciones civiles (carreteras,
caminos, trochas, asentamientos humanos y el turismo).
Otros elementos que constituyen amenazas potenciales
son los incendios y huracanes. Méndez et al. (2002)
propusieron la categoría de Preocupación Menor (LC). Fig. 1. Pereskia zinniiflora.

Especímenes consultados de Camagüey. SANTA CRUZ DEL


Mammillaria prolifera var. haitiensis SUR: Finca Las Pereiras, 2.3.1981, Muñiz y Barreto 880
(HAC-C). Monte Caimanes, 5.10.1987, Ávila y Enriques
Nombre científico: Mammillaria prolifera Haw. var. 4164 (HAC-C).
haitiensis (K. Schum.) Borg.
Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:
Distribución geográfica y hábitat Bisse (1988).

Especie antillana. En Camaguey existe sólo una Estado de conservación


población en el Municipio Najasa.
El hábitat original de la especie en la provincia se
Ha sido observada por los autores solamente una encuentra sumamente alterado, fragmentado y destrui-
población creciendo en zonas inaccesibles de los fara- do totalmente en algunos lugares. Las principales
llones calizos del Mogote La Belén, Sierra del afectaciones están dadas por las actividades agrícolas
Chorrillo, municipio Najasa. Vista por última vez en (pastoreo de ganado con el consecuente pisoteo del te-
1993, se observaron pocas colonias. A pesar de las difi- rreno y de las posturas, atenciones silviculturales y
cultades para colectar los individuos, es factible de ser labores de cultivo). También ha sido afectado por cons-
afectada por la actividad de coleccionistas inescrupu- trucciones civiles (carreteras, caminos, trochas y asen-
losos. tamientos humanos). Enfrenta competencia interespecí-
fica con especies exóticas invasoras, especialmente con
Estado de conservación Dychrostachys cinera (L.) Wight & Arn.

Méndez et al. (2002) propusieron la categoría de En La ocurrencia de eventos catastróficos, como incen-
Peligro Crítico (CR). dios, huracanes y penetraciones del mar también consti-
tuyen amenazas para la especie.

103
Gutiérrez (1984) la reporta como necesitada de protec- duos, aunque habita en áreas poco alteradas hasta ahora.
ción, Bisse (1988) aseguró que era muy escasa; la Méndez et al. (2002) propusieron la categoría de
IUCN (1994a) le otorgó la categoría de En Peligro (EN) Vulnerable (VU).
y Méndez et al. (2002) la consideraron Vulnerable
(VU). Selenicereus boeckmannii
Pilosocereus broocksianus Nombre científico: Selenicereus boeckmannii (Otto)
Britton & Rose
Nombre científico: Pilosocereus brooksianus Byles &
Rowley Nombre común: Piahaya (Alaín, 1953; Roig, 1965).

Nombre común: Jíjira (Alaín, 1953; Roig, 1965). Distribución geográfica y hábitat

Distribución geográfica y hábitat Especie pancaribeña. En Camagüey crece en los


municipios de Camagüey, Esmeralda, Guáimaro,
Endemismo cubano. Habita en Cuba centro oriental Minas, Najasa y Nuevitas,
(Alaín, 1953). En Camagüey se conoce de los municip-
ios Güáimaro y Najasa. Especímenes consultados de Camagüey: CAMAGÜEY:
Meseta de San Felipe, (Los Joveros), 9.4.2001, Barreto et al.
Especímenes consultados de Camagüey: GÜAÍMARO: 8074 (HAC-C). ESMERALDA: Cayo Cruz, s/f Pérez et al.
Monte Caridad, 19.3.1987, Oviedo 4705 (HAC-C). NAJASA: 5285 (HAC-C). Cayo Romano, Las Ruinas, 1989, Pérez 8171
cerca de la loma del cementerio, 29.1.1988, Pérez y Enríquez (HAC-C). GUAÍMARO: Monte Grande, 19.3.1987, Pérez y
4707 (HAC-C). Ávila 5285 (HAC-C). MINAS: Los Orientales, 26.9.1986,
Ávila 4054 (HAC-C). Monte Rincón, 6.4.1981, Barreto y
Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano: Enríquez 967 (HAC-C). Uvillar del Brazo, 3.1987, Pérez y
Barreto et al. (1992), Méndez y Risco (1999), Pérez et al. Ávila 3127 (HAC-C). NAJASA: SE de Sierra del Chorrillo,
(1994) y Pérez et al. (1994). 6.8.1982, Enríquez y Acuña 1359 (HAC-C). NUEVITAS:
Cayo Sabinal, Los Pinos, 24.2.1996, Martínez 7104 (HAC-
C). Península Nuevas Grandes, 23.1.1985, Ávila y Enríquez
Estado de conservación
1945 (HAC-C).

Se tiene poca información sobre el estado de las pobla- Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:
ciones en Camagüey, pero se considera que estas son Alain (1953), Méndez y Risco (1999), Pérez et al. (1992) y
muy reducidas. Pérez et al. (1994).

Pilosocereus millspaughii Estado de conservación

Nombre científico: Pilosocereus millspaughii (Britton) La destrucción parcial o total de los bosques ha reduci-
Knuth do y fragmentado considerablemente la población. A
pesar de su relativa abundancia actual, de continuar la
Distribución geográfica y hábitat degradación de su hábitat, la especie se vería amenaza-
da en el futuro inmediato.
Distribuida en Bahamas y Cuba (León y Alaín, 1953).
Habita en la costa norte de Camagüey, municipio Esme- Selenicereus brevispinus
ralda.
Nombre científico: Selenicereus brevispinus Britton &
Especímenes consultados de Camagüey: ESMERALDA: Rose
Cayo Cruz, 24.2.1990, R. Risco 5288 (HAC-C).
Distribución geográfica y hábitat
Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:
Alain (1953) y Elenievski et al. (1988).
Endemismo cubano (Alaín, 1953). Habita en la provin-
cia Camagüey, municipios Esmeraldda (Cayo Romano,
Estado de conservación
Cayo Guajaba) y Nuevitas (Península de Nuevas
Grandes).
Existe muy poca información sobre el estado de las
poblaciones. Las que se conocen tienen pocos indivi-

104
Especímenes consultados de Camagüey: ESMERALDA: 5013 (HAC-C). SIERRA DE CUBITAS: Puerto Piloto,
Cayo Romano, 1912, Shafer 2811 (NY). 24.1.1986, Pérez y Enríquez S/N (HAC-C).

Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano: Referencias en la literatura para el territorio camagüeyano:
Alain (1953), Borhidi y Muñiz (1983). Alain (1953), Barreto et al. (1992), Elenievski et al. (1988),
Méndez et al. (1986), Méndez y Risco (1999), Méndez et al.
Estado de conservación (1989), Méndez et al. (1990), Pérez et al. (1992) y Pérez et al.
(1994).
La alteración, fragmentación y destrucción del hábitat,
el manejo silvicultural y las construcciones civiles (car- Estado de conservación
reteras, caminos, trochas y asentamientos humanos)
figuran entre las principales amenazas que afectan la La destrucción parcial o total de los bosques ha reduci-
especie y esporádicamente los incendios, huracanes y do y fragmentado considerablemente la población en
penetraciones del mar. En los últimos años la introduc- los últimos dos siglos. No obstante su relativa abundan-
ción de especies de animales exóticos (monos) provo- cia actual, de continuar la tendencia antes anotada, se
can afectaciones considerables, fundamentalmente en vería amenazada en el futuro inmediato.
Cayo Guajaba.
Referencias
Fue categorizada por Borhidi & Muñiz (1983) como
planta Rara (R). La IUCN (1989, 1994a) y Méndez et Areces AE. (1992). Leptocereus santamarinae (Cactaceae), a
new species from Cuba. Brittonia 44:45-49.
al. (2002) la consideraron En Peligro (EN).
Areces AE. (1993). Leptocereus carinatus (Cactaceae): una
nueva especie de la isla de Cuba. Moscosoa 7:243-248.
Selenicereus grandiflorus Barreto A, Pérez E, Beyra A, Enríquez N. (1992). Flora
angiospérmica medicinal de la provincia de Camagüey,
Nombre científico: Selenicereus grandiflorus Britton Cuba. Acta Bot. Cub. 91:1-104.
& Rose Bisse J. (1988). Arboles de Cuba. Ed. Científico-Técnica. La
Habana.
Borhidi A, Muñiz O. (1983). Catálogo de plantas cubanas
Nombre común: Pitahaya (Alain, 1953), Flor del cáliz
amenazadas o extinguidas. ACC, Instituto de Botánica,
(Roig, 1965). La Habana.
Elenevki A, Méndez IE, Trujillo R, Martínez V, del Risco
Distribución geográfica y hábitat R. (1988). Inventario florístico de Cayo Sabinal. Rev.
Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 9(2):51-64.
Especie antillana, cultivada en América Tropical (León Gutiérrez J. (1984). Los cactos nativos de Cuba. Ed.
y Alaín, 1953). Crece en Pinar del Río, Isla de la Científico-Técnica. La Habana.
Juventud, Habana, Matanzas, Santa Clara y Camagüey. IUCN. (1989). Rare and Threatened Plants of Cuba: ex situ
Ha sido colectada en los municipios de Camagüey, conservation in Botanic Gardens. IUCN Botanic Gardens
Conservation Secretariat.
Esmeralda, Guáimaro, Minas, Najasa, Nuevitas y Sierra
IUCN. (1994a). Plan information at WCMC: Conservation
de Cubitas. status listing of Plants. Cuba. War Conservation
Monitoring Centre. Cambridge.
Especímenes consultados de Camagüey: CAMAGÜEY: IUCN. (1994b). Categorías de las listas rojas de la UICN.
Meseta de San Felipe, 13. 4. 2001, Barreto 10262 (HAC-C). Preparadas por la Comisión de Supervivencia de Especies
Meseta de San Felipe (vertiente norte), 25.6.1985, Pérez y de la UICN. Adoptadas por la 40 Reunión del Consejo de
Ávila 2088 (HAC-C). ESMERALDA: Cayo Cruz, 24.2.1990, la UICN Gland, Suiza.
Pérez et al. 5289 (HAC-C). Cayo Romano, Playa El Muerto, IUCN. (2001). Categorías y criterios de la Lista Roja de la
11.5.1988, Pérez y Cabrera 4391 (HAC-C). Cayo Romano, El IUCN. Versión 3.1.
Yayal, 13.5.1988, Pérez y Cabrera 4288 (HAC-C). León H, Alain H. (1953). Flora de Cuba. 3. Contr. Ocas. Mus.
GUAÍMARO: Monte Grande, 1987, Pérez y Ávila 4614 Hist. Nat. Colegio "De La Salle" 13.
(HAC-C). MINAS: Punta Viaro, 23.1.1987, Ávila y Enríquez Martínez E. (1997). Algunas consideraciones sobre la flora
2670 (HAC-C). Río Máximo, Las Delicias, 12.1.1995, de la provincia Camagüey, Cuba. Biodiversidad de Cuba
Barreto y Enríquez 7098 (HAC-C). NAJASA: Sierra del Oriental 2: 30-41.
Chorrillo, 23.7.1982, Enríquez y Acuña 1431 (HAC-C). Méndez IE, Risco R. (1999). Contribución al conoci-miento
Sierra de Güaicanamar (ladera sur), s/f, Rodríguez y Pérez de la flora y vegetación de la Península de Pastelillo y el
3962 (HAC-C). Sierra de Najasa, loma cerca del cementerio, Archipiélago de los Ballenatos, Nuevitas Camagüey. Rev.
20.3.1988, Pérez y Enríquez 4752 (HAC-C). NUEVITAS: Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 20:41-56.
Península Nuevas Grandes, 2.1985, Ávila y Enríquez 1946
(HAC-C). Playa Santa Lucía, 7. 10.1988, Chappy y Enríquez

105
Méndez IE, Trujillo R, Martínez V. (1986). Inventario Pérez E, Ávila J, Enríquez N, Herrera P, Oviedo R,
florístico del Cerro de Tuabaquey. Rev. Jard. Bot. Nac. Cárdenas A. (1992). Flora y vegetación de la zona
Univ. Hab. 7(2):67-87. costera de los municipios Sierra de Cubitas y Minas,
Méndez IE, Elenevskij AG, del Risco R, Martínez V, Camagüey, Cuba. Acta Bot. Cub. 87:1-24.
Trujillo R. (1989). Contribución al conocimiento de la Pérez E, Ávila J, Herrera P, Enríquez N (1994). Flora y
flora y vegetación de la Sierra de Cubitas (Camagüey). vegetación de la localidad Monte Grande, municipio
Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 10(2):147-175. Guaimaro, Camagüey, Cuba. Acta Bot. Cub. 94:1-28.
Méndez IE, Martínez V, Caballero R, del Risco R, Morales Roig JT. (1965). Diccionario Botánico de nombres vulgares
J, Mena J, Reyes D, Mercado A, Mustelier K, Motito cubanos. Ed. del Consejo Nacional de Universidades. La
AE, Gómez M. (1990). Valoración de la propuesta de Habana.
reserva natural Hoyo de Bonet Sierra de Cubitas. Villalobos R, Rifa JC, Méndez IE. (2005). Leptocereus car-
Camagüey. Rev. Jard. Bot. Nac. Univ. Hab. 11(2):135- inatus. En: González-Torres LR, Palmarola A,
154. Rodríguez A. Memorias del Taller Conservación de
Méndez IE, Villalobos R, Rodríguez E, Caballero R, Cactus Cubanos. Jardín Botánico Nacional, Universidad
Parrado O, Beyra A, Godinez D, Avilés J, González A, de La Habana, 23-25 de marzo del 2005. Ed. Feijóo, Santa
Díaz L, Guimaraes M, Araujo F, García R, Espín G, Clara. 39-40.
Aguilera B, Pérez E, Acosta L, Rifa JC, Ramos AA,
Florat I, Reyes M. (2002). Proyecto "Plantas ame-
nazadas de extinción en la provincia de Camagüey;
aproximación a un plan de manejo". Camagüey.
Pérez E, Enríquez N, Oviedo R. (1994). Características
florísticas y fisionómicas de la vegetación boscosa de las
Sierras Najasa, Guaicanamar y Cerro Los Cachimbos,
municipio Najasa, Camagüey, Cuba. Acta Bot. Cub. 95:1-
24.

106
Las cactáceas cubanas de la provincia de
Holguín
Omar Leyva*, Pedro A. González** y Ernesto Mastrapa*

* Jardín Botánico de Holguín, CISA, CITMA, Holguín


** Dpto. de Recursos Naturales, CISAT, CITMA, Holguín

Resumen Consolea nashii subsp. gibarensis

En este trabajo se compila información referente a la distribu- Nombre científico: Consolea nashii (Britton) A.
ción, hábitat y conservación de las especies de cactus cubanos Berger subsp. gibarensis Areces (fig. 1)
referidas para la provincia de Holguín. Se toman como base
las observaciones realizadas por los autores en el territorio de
Holguín y trabajos previos realizados por otros autores.

Abstract

In this paper data on distribution, habitat and conservation of


Cuban cacti refered to Holguin province is compiled. Data
from previous references and from the own author fieldwork
was gathered.

Introducción

Uno de los desafíos que enfrentan las personas dedi-


cadas al estudio y conservación de la diversidad bioló-
Fig. 1. Consolea nashii subsp. gibarensis en floración.
gica, está en generar y organizar el acervo de informa-
ción básica indispensable, que incluye aspectos genéti-
Distribución geográfica y hábitat
cos, ecológicos, reproductivos y fitogeográficos de las
Es una especie endémica (Areces, 1996), que habita en
especies.
matorrales xeromorfos costeros y subcosteros desde
Punta Rasa, Gibara, en Holguín a Playa La Herradura
En el caso de las cactáceas esta situación se agudiza por
en Las Tunas.
la carencia de información e inventarios, así como por
la gran inestabilidad taxonómica, especialmente en lo
Estado de conservación
referente a los límites genéricos y específicos.
El estado de conservación de la especie no ha sido eva-
luado. La actividad pesquera, turística y carbonera está
Del total de cactáceas nativas de Cuba, Holguín posee
destruyendo el hábitat de este taxón. Se observan
11 especies y una subespecie, de ellas el 18,4 % son
mucho más individuos maduros que juveniles.
endémicas de la provincia y el 20.3% endémicas de
Cuba.
Dendrocereus nudiflorus
En este trabajo se compila la información disponible
sobre las mismas y se completa en base a trabajos de Nombre científico: Dendrocereus nudiflorus
campo realizados por los autores. Para cada taxón se (Engelm.) Britton & Rose (fig. 2)
considera: nombre científico, sinonimia, nombre Nombre común: Aguacate cimarrón (Alain, 1953).
común, distribución geográfica, características del
hábitat, estado de conservación y categoría de amenaza. Distribución geográfica y hábitat
Es una especie que habita en matorrales xeromorfos
costeros y subcosteros de toda Cuba (Alain, 1953) y La
Española. En Holguín se encuentra en Playa Caletones,

107
Gibara; Playa Pesquero, Rafael Freyre y Playa Samá, subcosteros de la provincia de Holguín, en las locali-
Banes. dades: Parque Roca Azul, Playa Yuraguanal, Loma del
Templo, Playa Corintia, Entrada a Gibara, Caserío
Mayabe y Entrada a Playa Pesquero.

Estado de conservación
Borhidi y Muñiz (1983) la categorizan como Rara. Se
han observado muchos individuos adultos (más de 55)
y pocos juveniles (9 individuos).

Hylocereus undatus

Nombre científico: Hylocereus undatus Britton &


Rose.
Nombre común: Flor del cáliz, Pitahaya (Roig, 1988).

Fig. 2. Ejemplar de Dendrocereus nudiflorus fructificado. Distribución geográfica y hábitat


La especie es oriunda de Las Antillas, México y Florida
Estado de conservación (Alain, 1953). Se encuentra en bosques semideciduos
Borhidi y Muñiz (1983) la categorizan como de Gibara y Mayarí, y como ornamental en la ciudad de
Vulnerable. Areces (1997) la considera No Amenazada. Holguín.
En la actualidad, se están destruyendo y fragmentando
sus hábitats por la actividad pesquera, turística y car- Estado de conservación
bonera. Casi todos los individuos son maduros y no se El estado de conservación de la especie no ha sido eva-
observan juveniles. luado. La destrucción de los bosques siempreverdes, al
parecer ha reducido su areal de distribución. Se ve muy
Escobaria cubensis poco en la naturaleza, pero es frecuente en los jardines.

Nombre científico: Escobaria cubensis (Britton & Leptocereus maxonii


Rose) Hunt
Nombre común: Cactus enano, Cacto enano Nombre científico: Leptocereus maxonii Britton &
Rose.
Distribución geográfica y hábitat Nombre común: no se conoce
Esta especie es endémica de Holguín (Alain, 1953). Se
desarrolla en los matorrales xeromorfos espinosos Distribución geográfica y hábitat
sobre serpentina de las localidades: Matamoros, Loma Es un cactus endémico de Cuba (Alain, 1953). Se loca-
del Fraile, La Cejita, Cerro de Galano y Cima de Cerro liza en Playa Morales, punta de Mula del Municipio
Colorado. Banes, Playa Caletica., Municipio Rafael Freyre, y
Guirito, Punta de Mangle, y Caletones en Gibara. Se
Estado de conservación desarrolla en matorrales xeromorfos costeros y subcos-
La especie se encuentra en Peligro Crítico producto de teros sobre carso.
la destrucción o pérdida de calidad de sus hábitats
(Leyva et al., 2004). En los últimos 10 años el número Estado de conservación
de individuos ha disminuido considerablemente en las Borhidi y Muñiz (1983) la categorizan como Rara,
áreas de distribución. Necesita urgente protección. Areces (1997) considera que no está amenazada. Sin
embargo, sus áreas de distribución se han sobreexplota-
Harrisia fernowii do para el desarrollo del turismo, la construcción de
asentamientos poblacionales o construcciones militares.
Nombre científico: Harrisia fernowii Britton La ganadería y la agricultura también han influido en
Nombre común: Jijira, Pitahaya (Roig, 1988). los últimos años en la pérdida de hábitat, la disminución
de la calidad y la fragmentación del mismo. Además se
Distribución geográfica y hábitat ha observado el efecto negativo sobre las poblaciones
H. fernowii es endémica de Cuba (Alain, 1953). Se ha de la especie de animales y plantas exóticas. El número
encontrado en los matorrales xeromorfos costeros y de individuos observados es de aproximadamente 610.

108
Melocactus holguinensis Estado de conservación
El estado de conservación de la especie no ha sido eva-
Nombre científico: Melocactus holguinensis Areces luado. Sus hábitats están muy antropizados se observan
(fig. 3) mayormente individuos adultos y de mal aspecto físico.
Nombre común: Cactus erizo

Fig. 3. Melocactus holguinensis en su hábitat natural. Fig. 4. Ejemplar de Opuntia stricta var. dillenii en el soto-
bosque de la vegetación subcostera (foto: González-Torres).
Distribución geográfica y hábitat
Esta especie es endémica de la provincia Holguín Pilosocereus brooksianus
(Areces, 1976). Se ha encontrado en las localidades:
Matamoros, La Cejita, los alrededores de la Presa Nombre científico: Pilosocereus brooksianus (Britton
"Gibara" y Cerro de Galano. Se desarrolla en matorrales & Rose) Knuth (fig. 5).
xeromorfos espinosos sobre serpentina. Nombre común: Jijira (Alain, 1953).

Estado de conservación
La especie se encuentra en Peligro Crítico (Leyva et al.,
2004) producto de la destrucción de sus hábitats y de la
pérdida de la calidad de los mismos. La construcción de
la presa Gibara eliminó muchos individuos, las otras
localidades han sido afectadas por construcciones
civiles o por la actividad forestal. En estas áreas se ha
eliminado la cobertura vegetal natural y posteriormente
se han reforestado con especies exóticas. Además, son
zonas en las que se practica el pastoreo y la explotación
del Yarey (Sabal, Copernicia).

Opuntia stricta var. dillenii

Nombre científico: Opuntia stricta var. dillenii (Ker-


Gawler) L. Benson (fig. 4)
Nombre común: Tuna, Tuna brava

Distribución geográfica y hábitat


La especie se distribuye en las Antillas, la Florida y
México (Alain, 1953). En Holguín, se encuentra en
matorrales xeromorfos costeros y subcosteros en las
localidades: Carretera a Caletones, 2 km de Gibara. Fig. 5. Pilosocereus brooksianus en su hábitat natural.
Entre el puerto de Vitta y Playa Pesquero. Playa
Barredera y terrenos baldíos.

109
Distribución geográfica y hábitat Selenicereus boeckmannii
Este cactus cubano se encuentra distribuido en Cuba
Central y Cuba Oriental (Alain, 1953). En Holguín, se Nombre científico: Selenicereus boeckmanii Britton &
encuentra en matorrales xeromorfos espinosos sobre Rose (fig. 7).
serpentina en las localidades de La Cejita, Ceja de Nombre común: Pitahaya (Alain, 1953).
Melones y Cordillera de Galano. Distribución geográfica y hábitat
Esta especie se localiza en toda Cuba. Se desarrolla en
Estado de conservación bosques y maniguas. Además se encuentra en México y
Areces (1997) considera que la especie no está ame- La Española (Alain, 1953).
nazada. Sin embargo, sus hábitats, al menos en la
provincia, se encuentran muy antropizados. Se ha
observado que el número de individuos adultos es más
alto que el de juveniles.

Pilosocereus polygonus

Nombre científico: Pilosocereus polygonus (Lam.)


Byles & G.D.Rowley (fig. 6).
Nombre común: Jijira

Fig. 7. Fragmento de tallo de Selenicereus boeckmanii.

Estado de conservación y amenazas conocidas


El estado de conservación de la especie no ha sido eva-
Fig. 6. Flor de Pilosocereus polygonus. luado.

Distribución geográfica y hábitat Selenicereus grandiflorus


Esta especie está reportada para Cuba y La Española
(Areces, 1997). En Holguín, se encuentra desde Gibara Nombre científico: Selenicereus grandiflorus (L.)
hasta Playa Barrederas en los matorrales xeromorfos Britton & Rose
costeros y subcosteros sobre carso (maniguas costeras Nombre común: Pitahaya, Reina de la Noche (Alain,
sobre carso). 1953).

Estado de conservación Distribución geográfica y hábitat


Borhidi y Muñiz (1983) la consideran una especie En La especie se distribuye en América tropical (Alain,
Peligro mientras que Areces (1997) considera que no 1953). Sus localidades conocidas en la provincia de
está amenazada. Sus hábitats dentro de la provincia han Holguín son: La Cejita, Ceja de Melones, Playa
sido fuertemente alterados por la extracción de madera Caletones, Playa Corintia, Ramón de Antilla. Es una
para hacer carbón, por la agricultura y el desarrollo especie ampliamente distribuida en los matorrales xero-
turístico. Aunque no se han efectuado conteos pobla- formos espinosos sobre serpentina y en los matorrales
cionales, se ha podido observar un número alto de indi- xeromorfos costeros y subcosteros (maniguas costeras).
viduos.
Estado de conservación
Areces (1997) considera que la especie no está ame-
nazada. Las comunidades vegetales en las que se desa-

110
rrolla se encuentran muy antropizadas en la provincia. Leyva O, González PA, Bécquer E, Hernández JA,
No obstante sus poblaciones, donde existen, son Llamacho J, Matos J, Noa A, Regalado L, Sánchez C.
grandes. 2004. Neobesseya cubensis. En: Lazcano J, Leiva AT,
Matamoros Y. (eds.) Memorias del Tercer Taller para la
Conservación, Análisis y Manejo Planificado de Plantas
Referencias
Silvestres Cubanas, 16-18 enero 2003. IUCN/SSC
Conservation Breeding Specialist Group, Apple Valley,
Alaín H. 1953. Flora de Cuba. III. Contr. Ocas. Mus. Hist. MN. p. 53
Nat. Col. De La Salle. 13. Leyva O, González PA, Bécquer E, Hernández JA,
Areces A. 1976. Melocactus holguinensis: una nueva especie Llamacho J, Matos J, Noa A, Regalado L, Sánchez C.
de Cuba Oriental. Ciencias, Ser. 10, Botánica 10:3-12. 2004. Melocactus holguinensis. En: Lazcano J, Leiva
Areces A. 1996. New taxa of Consolea Lemaire (Cactaceae: AT, Matamoros Y. (eds.) Memorias del Tercer Taller
Opuntioideae) from Cuba. Brittonia 48: 224-236. para la Conservación, Análisis y Manejo Planificado de
Areces A. 1997. The West Indies. En: Oldfield S. (comp.) Plantas Silvestres Cubanas, 16-18 enero 2003.
Cactus and Succulents Plants -Status Survey and IUCN/SSC Conservation Breeding Specialist Group,
Conservation Action Plan. IUCN/SSC Cactus and Apple Valley, MN. p. 51.
Succulent Specialist Group. IUCN, Gland, Switzerland Roig JT. 1988. Diccionario botánico de nombres vulgares
and Cambridge, UK. Pp 99-111. cubanos. Ed. Científico-Técnica, La Habana.
Borhidi A, Muñiz O. 1983. Catálogo de Plantas Cubanas
Amenazadas o Extinguidas. Editorial Academia. La
Habana.

111

Anda mungkin juga menyukai