Anda di halaman 1dari 82

FACULTAD DE DERECHO

SOCIOLOGIA

DESARROLLO DEL PROGRAMA

CARRERA: ABOGACIA

CURSO: PRIMER AÑO

PROFESOR TITULAR: LIC. LILIANA ALICIA ALVAREZ

PROFESORES AUXILIAR: DIEGO CHAYLE – ESTEBAN SCIOLA

PROFESORA JEFA DE T.P: CAROLINA MARTINEZ ANDUJAR

LIBRO DE CABECERA:

- JULIO CESAR CASTIGLIONE – SOCIOLOGIA TOMOS I Y II


- HORTON Y HUNT INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

https://www.mediafire.com/folder/acm41hdq60afu/Derecho_2015

1
2
INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA 2015

BOLILLA N°1:
La Sociología como ciencia: Una ciencia puede definirse por lo menos en dos formas:
1) Una ciencia es un cuerpo de conocimientos verificables y organizados que ha sido confirmado por la investi-
gación científica.
2) Una ciencia es un método de estudio mediante el cual se han descubierto conocimientos verificados y organi-
zados.
Si se acepta la primera definición, la Sociología es por ende una ciencia en la medida en que desarrolle un cuerpo
de conocimientos verificables y organizados, en la medida que utilice los métodos científicos de estudio.

El conocimiento de lo social: Ciencia Social y Sentido Común:


Cuando no sabemos cuál es el origen de nuestras ideas o sobre que se basan, algunas veces las llamamos “senti-
do común”. El término proporciona una fachada respetable a ideas de todo tipo, para las que no existen una se-
rie sistemática de pruebas que puedan aducirse, consiste en una acumulación de suposiciones y presentimientos
colectivos y de conocimientos fortuitos obtenidos por el método de prueba y error de un grupo. Pero muchas
conclusiones de sentido común se basan en ignorancias. En esta forma, el sentido común preserva tanto la sabi-
duría, como las tonterías populares, y a la ciencia le corresponde separar una de otras. En la actualidad se utiliza
el método científico para buscar respuestas al mundo natural, conformando así la ciencia social.

La Observación Científica: Base Técnica del Método Científico.


La ciencia se basa en evidencias verificables, por “evidencia” entendemos observaciones objetivas que otros ob-
servadores pueden ver, pesar, contar y verificar con exactitud. Estas son sus características:
1) La Observación Científica es Exacta: Es asegurarse de que las cosas sean exactamente cómo se las describe y
evita saltar a conclusiones.
2) La Observación Científica es Precisa: Se refiere al grado o medida, por ejemplo: se descubre 123 casos de
HIV en el año 2014, se tiende a dar tanta precisión como la situación los requiera.
3) La Observación Científica se Registra: Los datos obtenidos deben estar registrados para su posterior análi-
sis.
4) La Observación Científica es Sistemática: Sigue un programa sistemático y organizado.
5) La Observación Científica es Objetiva: La objetividad es la capacidad de ver y aceptar los hechos como son y
no como uno desearía que fueran. La objetividad es quizás la más importante de todas las obligaciones científi-
cas. Es observar algo y no tener preferencia.
6) Las Observaciones Científicas son Hechos por Observadores Adiestrados: Son personas capacitadas en la
observación, que saben utilizar el método científico, un observador adiestrado debe serlo en el tipo especial de
observación que está llevando a cabo.
7) Las Observaciones Científicas se hacen en condiciones controladas: Se realizan en lugares aptos para con-
trolar variables como el calor, la luz, los intervalos de tiempo y todo lo que sea importante. Una “variable” es al-
go que varía de caso en caso. Realizamos un experimento científico cuando controlamos todas las variables im-
portantes menos una, y vemos lo que sucede cuando esta varia.

El Método Científico de Observación:


Incluye mucha cosa, hay varios pasos, es fácil listarlos pero no siempre es fácil seguirlos:
1) Definición del Problema: Necesitamos un problema que sea digno de investigarse y que pueda estudiarse
con los métodos de la ciencia.
2) Revisión de la literatura: Es pertinente un examen de cualquier investigación que haya hecho sobre este
problema, para evitar los errores.
3) Formulación de la Hipótesis: Son proposiciones que puedan ser puestas a prueba.
4) Planificación del Diseño de la Investigación: Es lo que debe estudiarse, que datos deben buscarse y donde, y
como deberían recogerse, procesarse y analizarse.
5) Resolución de los Datos: De acuerdo con el esquema de investigación.

3
6) Análisis de los Datos: Clasificación, tabulación y comparación de los datos, haciendo todas las pruebas que
sean necesarias para encontrar los resultados.
7) Obtención de Conclusiones: ¿Se confirmó o se rechazó la hipótesis? ¿Qué añadió a nuestro conocimiento esta
investigación?.
8) Repítase el Estudio: Lo 7 pasos anteriores complementan un solo estudio, pero los resultados de la investi-
gación se confirman con la repetición.

EL MÉTODO CIENTÍFICO: CONCEPTO:


Concepto de Método: Se llama método al conjunto de procedimientos para obtener un fin. Se opone a la impro-
visación o azar. Implica un fin, plan o programa dirigido a obtener el saber. Integra la esencia del saber científi-
co.
Importancia: El método es un medio seguro, fácil y rápido de conseguir el fin propuesto.
Concepto:
Dickinson: Como las teorías por ser abstracciones no son directamente verificables, dan lugar a un proceso de
lógica deductiva, a hipótesis o predicciones sobre el mundo real, formulada de manera tal que la predicción
pueda compararse con la realidad en un ensayo o experimento. Por lo tanto se puede afirmar que el método
científico es hipotético-deductivo.
El método científico incluye el uso de conceptos, hipótesis, teorías y leyes.
Conceptos: son ideas generalizadas evocadas mentalmente por una palabra.
Hipótesis: es una conjetura explicitada. Indica una relación posible entre hechos.
Teoría: es una organización sistemática de un cuerpo considerable de hechos e hipótesis comprobados en una
organización general razonable.
Ley: afirma una relación entre hechos que ha sido demostrada de un modo tan absoluto que parece probable su
validez permanente.

Tipos:
Especulativa-Lógica
Matemática-Cuantitativa
Empírica experimental

Principales Etapas:
1) Observación rigurosa y controlada por aparatos cada vez más sofisticados.
2) Tratamiento cuantitativo o matemático de la experiencia. Se deja de lado lo sensible. No se estudia el ser,
sino las relaciones cuantitativas y se trata de obtener la mayor exactitud. De este modo se pueden hacer compa-
raciones y precisar la existencia de leyes empíricas.
3) Recurso a la experimentación que completa la observación. Permite un abordaje empírico completo. Se re-
curre a la reproducción artificial de los fenómenos en condiciones controladas.

Tipos de Investigación:
El Cualitativo: es el que versa sobre un modo de ser.
El Cuantitativo: se determinan los caracteres del objeto subdividiéndolo en partes iguales y homogéneas. Es el
que utiliza la numeración y medición directa o indirecta, exacta o aproximada.

Herramientas Metodológicas o Técnicas de Investigación:


El ideal es tratar de estudiar el fenómeno social por todos los medios posibles, esforzándose en elegir en cada
caso, los que más se adapten al objeto bajo estudio, al fin perseguido y a las circunstancias particulares en cada
caso.
La Observación: es el método de investigación más antiguo. Consiste en captar un fenómeno por los sentidos. Se
recorre la zona objeto de estudio se presta atención tanto a las conductas como a los elementos naturales o cul-
turales objetivos, que puedan de algún modo estar vinculados con el fenómeno que se quiere conocer.
La Estadística: es el estudio numérico de los fenómenos menos compuestos por unidades de igual naturaleza.
Tipos o funciones de las estadísticas en la investigación social

4
a) Descripción: describir la distribución de características de un fenómeno social en un momento determinado.
Resume los datos cuantitativos de un fenómeno, permitiendo la descripción de algún aspecto del mismo o de va-
rios de sus aspectos
b) Inducción: proporcionar estimaciones de la distribución de las características de un conjunto del cual se ha
extraído una muestra.
c) Relación: cuando se estudian las relaciones que pueden existir entre dos o más características de uno o más
fenómenos y no se limita al análisis de una sola de ellas.
Condiciones para la realización de estudios estadísticos
a) Una pluralidad de unidades: no se puede hacer un estudio estadístico de un objeto único.
b) Variación de las características estudiadas:
c) Cuantitatividad de las características:
Dificultades:
a) En la recolección o recuento de datos: deben ser precisadas las características que se pretenden estudiar, si
no es posible cometer errores de consideración.
b) En la interpretación: se debe ser cauto y conocer bien el problema antes de decidir sobre su sentido e impor-
tancia desde el punto de vista social.
Experimentación Social: experimentar es producir un fenómeno en condiciones controladas. Esta técnica es
muy usada y con fecundos resultados en las ciencias naturales.
Cuestionario: Tienen gran difusión en investigación social por su bajo costo. Y si se envían por correo resultan
de naturaleza impersonal y garantizan el anonimato del informante, necesario muchas veces para su coopera-
ción. Consiste en una lista de preguntas cuya contestación permite observar la conducta verbal bajo estímulos.
Por su objeto pueden ser:
a) Cuestionarios de hechos: informes cuya exactitud puede ser comprobada.
b) De opinión: en los que la opinión del interrogado es lo que interesa.
La Entrevista: es un método de obtener datos de una fuente de segunda manos; medio para estudiar la conduc-
ta verbal. Interesan tanto los datos suministrado como la personalidad de informante. Se selecciona y registra
solo lo útil de la situación total.

Secuencia Lógica de una Investigación:


1) Formular el problema.
2) Planear la estructura de la investigación.
3) Reunir los datos.
4) Analizar los datos.
5) Extraer las conclusiones.
- Iniciales observaciones – Deducción de una Hipótesis – Experimentación – Registro y clasificación de los resul-
tados – Conclusión: Teórico o Generalización

El Método Hipotético deductivo y el empírico inductivo.


Uno estudia de lo general a lo particular y otro de lo particular a lo general

El Método Sociológico: Características Particulares.


Estudia el comportamiento humano que es libre. Se debe tratar a los fenómenos sociales como naturales, en la
medida en que sea posible y en consecuencia, aplicar el método científico. Por lo tanto podemos decir que el
método sociológico es empírico-inductivo e hipotético deductivo.

Características
1) Si bien el hombre es libre, su libertad no es perfecta, sino que debido a diversos factores, tiene un alto grado
de determinismo.
[El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensa-
miento y acciones humanas, está causalmente determinado por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por
tanto, el estado actual "determina" en algún sentido el futuro.]

5
2) Siendo la sociología una ciencia, lo que se persigue es el aspecto determinístico de los comportamientos hu-
manos que permitan hacer predicciones con un cierto grado de probabilidad.

La Comprensión:
Noción: La sociología es una ciencia, proporciona leyes y permite predicciones, es cierto que no tan rigurosa-
mente como las llamadas ciencias exactas, pero predicciones que tienen un cierto grado de exactitud y prestan
una relativa utilidad.
Comprender es encontrar los motivos que impulsan la acción de una persona. Sabemos que los hechos externos
generan motivos y estos motivos mueven a la acción de una persona de un modo que nos parece razonable y su-
ponemos que nosotros en su lugar haríamos lo mismo. Decimos entonces que lo hemos comprendido. Compren-
der es vincular un motivo a una conducta.

Mecanismos de la Comprensión: Etapas


a) Internalización: Es necesario internalizar el comportamiento que se investiga. Internalizar quiere decir revi-
vir, hacerlo nuestro, imaginarlo como si fuéramos nosotros quienes nos comportamos, convertirnos en protago-
nistas.
b) Inducción de una máxima: Una vez que hemos revivido una experiencia, concluimos en que de ella se deriva
un comportamiento razonable y por lo tanto de este comportamiento inducimos una máxima de acción.
c) La Subsunción o Aplicación: Una vez emitido el principio general, no queda sino aplicarlo al caso concreto.

Tipos de Comprensión:
a) Comprensión Individual: Es aquella que tiene por objeto desentrañar el sentido del comportamiento de un
individuo determinado en un caso concreto.
b) Comprensión Social: Es la que se dirige a comprender el comportamiento de grupos en circunstancias de-
terminadas.
c) Comprensión Cultural: Se refiere al sentido de una obra cultural, por ejemplo un cuadro, un tema musical, un
libro, una estatua, un monumento, una institución o cualquier obra cultural.

La Comprensión Sociológica:
Se busca determinar en qué medida los rasgos o estructuras de una sociedad son capaces de suscitar los motivos
que mueven a la gente en cierto comportamiento.

La Sociología como Saber


Definición:
Estudia el comportamiento de los seres humanos en sociedad, o es el estudio de la interacción humana. Es
la ciencia que trata de desarrollar una teoría analítica de los sistemas de acción social, en la medida en
que estos sistemas puedan ser comprendidos, de acuerdo con propiedad de integrarse alrededor de valo-
res comunes.
Horton: Estudio de la vida en grupos y del resultado de la vida grupal
Chinoy: Estudio de las interacciones o relaciones sociales su integración en su sistema de valores y organiza-
ción común
Castiglione: Estudio de los condicionamientos del obrar humano colectivo y sus productos, para transmitirse al
político social

Características
La sociología posee las características propias de la ciencia.
Técnica: se expresa a través de teorías analísticas o conceptos.
Explicativa: trata de exponer, de explicar.
Aproximada: No es 100% exacta.
Compleja: es complicada.

Conceptos Fundamentales
Para entender las diversas definiciones debemos explorar el significado de los conceptos clave en ellas, esto es el
significado de: grupos, interacción, instituciones, sistema de acción social, integración alrededor de valores co-

6
munes. Para hacerlo así deberíamos necesariamente introducir todavía otros términos cuyo significado tendre-
mos que a su vez definir.

El Porqué de los Conceptos


El primer paso para el manejo de la Sociología es el manejo de sus conceptos fundamentales. Estos conceptos
suministran los recursos intelectuales con los que trabaja el sociólogo. Sirven para definir los fenómenos a estu-
diar y diferencian a la Sociología de las demás ciencias sociales, cada una de las cuales tiene su propio sistema de
conceptos. Proporcionan los términos en que los problemas se plantean y resuelven. Un concepto es un término
general que se refiere a todos los miembros de una clase particular de objetos; acontecimientos, personas, rela-
ciones, procesos, ideas.

La Ciencia y los Conceptos


Los conceptos científicos se diferencian de los del razonamiento común por la mayor precisión con la que por lo
general están definidos, por el creciente grado de abstracción, la generalización a la que tienden y por su desa-
rrollo y uso más sistemáticos. El significado de los términos que usa debe ser tan claro y preciso como sea posi-
ble, independientemente de los contextos y libre de ambigüedades y complejo matices. Los conceptos de la So-
ciología, definidos con precisión y despojados de connotaciones morales y emocionales, son términos de refe-
rencia general. Esto es, se refiere a tipos o clases de acontecimientos, de personas y de relaciones, por ejemplo:
revoluciones, doctores, cooperación. La tarea de la Sociología es trabajar con clases de fenómenos no con casos
particulares.
Es, en parte esta relación con lo general más que con lo particular, lo que nos mueve a decir que los conceptos
sociológicos tienden hacia un nivel más alto de abstracción que los de la conversación cotidiana.

Los Conceptos y la Perspectiva de la Sociología


Al definir los conceptos de la Sociología, estamos definiendo la naturaleza y los límites de la perspectiva socioló-
gica, y explicitando los aspectos particulares de la realidad social que analizaremos. Al enfocar nuestra atención
sobre aspectos seleccionados de la realidad, los conceptos, en efecto, nos dirán que observar. Pero al avanzar en
nuestro análisis, especialmente cuando tratamos con cuestiones empíricas (reales), especificas, ellas pueden de-
cirnos también que buscar. La eficiencia de la búsqueda de factores relevantes, esto es, de soluciones para los
problemas, se acrecientan marcadamente cuando los conceptos son incorporados en una teoría sistemática. La
teoría consiste en un cuerpo de proporciones lógicamente conectadas sobre las relaciones existentes entre va-
riables, esto es, conceptos.

El Análisis Conceptual
Los conceptos no son generalmente verdaderos o falsos en el mismo sentido en que lo son los juicios o las pro-
posiciones. Los conceptos pueden ser analizados en forma más o menos adecuada y precisa, y son más o menos
útiles para fijar nuestra atención sobre aspectos importantes y significativos de la realidad, pero no son acerta-
dos o errados. En la sociología los conceptos son aceptados o rechazados sobre la base de sus utilidad para la
investigación, podremos hacer una elección solo después que las alternativas han sido, en cierto sentido, pues-
tas a prueba.

Objeto de estudio: El Fenómeno Social – La acción social


Es una conducta humana, intersubjetiva, colectiva y sus productos. El fenómeno social es una conducta humana
intersubjetiva y por lo tanto, es una acción social y sus productos. Una acción social es colectiva cuando es reali-
zada por muchos o cuando una misma persona lo reitera con frecuencia.
Podemos decir que el objeto de la sociología es el fenómeno social. Lo cual involucra la conducta social humana
y sus productos, lo cuales son las cosas construida por el hombre como ser televisores, caminos, etc. El hombre
es un ser condicionado por la sociedad, no es que pierda su libertad, pero si se reduce o limita. No hay duda de
que la mayoría de los hombres en determinadas condiciones sociales, terminan por obrar, querer, pensar y sen-
tir de determinado modo. La sociedad puede condicionar al hombre para el bien o para el mal. Para que la so-
ciedad condicione para el bien, es necesaria la tarea del político social. Pero para que el político social pueda
cumplir con su tarea necesita del auxilio de una ciencia que le indique cuales son los factores que condicionan
para el bien y cuáles son las que condicionan para el mal. Y ese es el objetivo de la sociología.

7
Objeto Material y Formal de la Sociología
Objeto Material: es el ente concreto total a que se dirige el sujeto que investiga. Puede ser común en diversas
ciencias. En la sociología es el Fenómeno Social
Objeto Formal: es la característica particular o el aspecto especial que en este todo se considera. Es algo parti-
cular que investiga en un ser, aquello que por sí mismo y ante todo es considerado por ella; aquello en razón de
lo cual considera a ese ser en general. Es propio de cada ciencia. En la sociología es el estudio de las causas socia-
les, el condicionamiento que la sociedad en cuanto tal produce en el comportamiento de sus miembros. En sen-
tido estricto: la imitación, internalización, coacción.

Principales Divisiones de la Sociología.


Hay varias divisiones entre ellas tenemos.
Sociología General: estudia lo común a todos los fenómenos sociales, en ella podemos encontrar dos partes
principales: una estática, que estudia el orden o regularidad de los fenómenos sociales y otra; dinámica, que in-
vestiga la causa y evolución de los fenómenos sociales, es decir el cambio social.
Sociología Especial: estudia un fenómeno social en concreto, ejemplo: demografía, criminología.
Otra división es
Sociología Subjetiva: es la psicología social
Sociología Objetiva: comprende el estudio de los productos de la actividad humana (vivienda, vehículos, etc.)
como la investigación de los fenómenos sociales en sí mismos y separados de su aspecto psíquico, ejemplo: crí-
menes, matrimonios, nacimientos, etc.
Otra división es: puramente cuantitativa
Micro Sociología: estudia el comportamiento de los grupos humanos pequeños o minúsculos, familia, parejas,
escuelas, fábricas, etc.
Macro Sociología: estudia grupos mayores: sindicatos, partidos políticos, estados, regiones, etc. O también los
comportamientos indefinidos que pueden referirse a muchas personas en ciertas circunstancias: crímenes, gue-
rra, revoluciones, etc.

Sociología Urbana y Sociología Rural: Criterios de diferenciación


Podemos definir a la sociología rural, como la parte de la sociología que estudia las causas de las particularida-
des que los fenómenos sociales toman en áreas rurales. Podemos definir a la sociología urbana, como la parte de
la sociología que estudia las causas de las particularidades que los fenómenos sociales toman en áreas urbanas.
Los criterios no son del todo concluyentes. El más popular es el cuantitativo: si un núcleo tiene una cierta canti-
dad de habitantes, por arriba es urbano, y por abajo es rural.
Entre los criterios cualitativos tenemos:
a) el administrativo: que se basa en el tipo de administración local más o menos autónomo. El núcleo poblado
que tiene unidad de gobierno local es urbano, más allá de su pequeñez o de la tarea agrícola de sus habitantes.
b) el histórico: según el cual el rango de ciudad o centro urbano depende de la carta o título conferido por algún
acontecimiento histórico.
c) el ocupacional: en este caso el dato importante es la estructura ocupacional. El centro poblado será urbano o
rural de acuerdo con la proporción de habitantes que viven de la agricultura por un lado, de la industria y servi-
cios por el otro.
d) los servicios disponibles: categorizar los núcleos humanos, según la cantidad y calidad de los servicios dis-
ponibles. Parte de la base de que los núcleos rurales tienen a su alcance un número menor de instituciones y
servicios sociales y por tanto poseen un menor nivel de vida que los núcleos urbanos.
Podemos decir que no ha separación tajante entre lo rural y lo urbano, sino una gradación indefinida y paulatina
que hace difícil distinguir los caso límites.

Importancia de la Sociología:
Es importante porque se limita a describir el hecho social y a determinar su causa, sin pretender dar la solución
directa a los males sociales. Sin ella es imposible encontrar una solución adecuada a los problemas colectivos,
pues solo el verdadero e integral conocimiento de la realidad permite hacer un planteo correcto. Sus funciones
son las siguientes:
1) Permite prever con aproximación el futuro de las instituciones y grupos sociales.
2) Satisface la necesidad natural del ser humano de conocer cómo y porque ocurren los fenómenos sociales.

8
3) Reduce la incertidumbre de los acontecimientos raciales.
4) Permite una mayor comprensión en las relaciones humanas.
5) Contribuye a eliminar o reducir las divergencias doctrinarias en todos aquellos casos en que la falta de acuer-
do verse sobre la influencia que puedan ejercer las instituciones sobre la vida social.
6) Es guía de inapreciable valor para el estadista, jurista, empresario, y toda persona que tiene la misión de diri-
gir grupos humanos.
7) Auxiliar de todas las ciencias sociales que estudian al hombre: psicología, derecho, economía, política.

Importancia de la Sociología para el Jurista.


El jurista debe tener un conocimiento de la realidad social de su país o de donde ejerce su profesión. No puede
criticar o proyectar una ley sin tener un conocimiento correcto de la realidad social.
El conocimiento sociológico permite al jurista predecir los efectos de las leyes jurídicas dictadas por el parla-
mento o reglamento de las autoridades administrativas. Permite también anticiparse a las consecuencias de una
sentencia judicial.
Las leyes o sentencias deben ser redactadas de tal forma que sean aceptadas por el pueblo, porque si no serían
impracticables. Estos juicios los formulara el jurista con el auxilio de la sociología.
Otra cuestión que interesa al jurista es determinar porque adquieren vigencia ciertos usos y costumbres mien-
tras que otros nunca son aceptados y practicados en un medio social.

EL SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA

Influencia Doctrinarias:
a) La idea de progreso: la creencia en una evolución social necesaria fue aceptado por Bodin, Bacon y Descar-
tes. Comte enuncio los tres estadios por los que pasaba toda la sociedad. Se toma así la conciencia de una ley so-
cial de progreso necesaria.
b) Progreso de las ciencias de observación: progreso de las ciencias empíricas, se aplica el cálculo matemático
y la medición de la materia. Se descubre las leyes naturales necesarias y leyes físicas inmutables. Galileo inventa
el método científico: observación, experimentación e hipótesis.
c) Toma cuerpo la filosofía de la historia: leyes racionales deducidas de ciertos principios, construidas por re-
flexión; más que inducidas o descubiertas por la realidad.

Influencias Fácticas:
a) El renacimiento y la reforma católica: desplaza la atención de Dios al hombre, y la sociedad empieza a ser
motivo de preocupación. Se piensa en un mundo gobernado por leyes independientes del Creador
b) Movimiento democrático: Con el triunfo de la revolución francesa se difunden los conceptos de igualdad.
Todos los hombres son iguales y en consecuencia, solo el número puede conceder la primacía, se trata de favo-
recer a los numerosos. Se habla del bienestar popular, del gobierno del pueblo, de la cultura y el arte al alcance
de todos, etc.
c) Las crisis sociales del siglo XIX: la revolución industrial producida por el maquinismo, unida al espíritu libe-
ral e individualista, crea un estado de permanente injusticia social. Aparece una masa de pobres (proletariado).
Se siente un profundo malestar social.
En lo factico hay una preocupación por el aspecto colectivo de los fenómenos humanos y se busca la solución de
los graves males sociales.

Breve Historia de la Sociología


El estudio de los problemas sociales son casi tan antiguos como el hombre, a ello se dedicaban los filósofos, los
literatos, políticos, historiadores, etc. Lo moderno es determinar su objeto y explicar su método. La sociología
nace como ciencia autónoma a mediados del siglo XIX con la figura de Augusto Comte, surge de manera espon-
tánea, casi irresistible.

La Figura de Augusto Comte (1798 – 1857)


Podemos sintetizar el significado de su obra de la siguiente manera:
a) le da el nombre a la sociología la constituye como una ciencia autónoma.
b) esboza su método: el empírico.

9
c) le fija programa y le da el impulso inicial.
Principales aportes
El aporte fundamental de Comte a la sociología es el siguiente:
1) traslada a lo social la idea de la existencia de leyes necesarias. Identifica en consecuencia los reinos de la na-
turaleza y los de la sociedad.
2) la sociología es una ciencia empírica.
3) es explicativa y nomológica. Estudias leyes sociales pero de carácter factico y no normativo.
4) es una ciencia aplicada: su fin último es la solución de los males colectivos. Se trata de predecir la evolución
social para dirigirla.
5) es una ciencia particular: no estudia la sociedad en su conjunto ni proporciona leyes generales, solo investiga
fenómenos particulares.
6) Clasifica a las ciencias por generalidad decreciente y complejidad creciente: la sociología es la más compleja y
menos general de las ciencias. Es también la más importante porque habrá de asegurar la felicidad humana.
7) impregna a la sociología de un profundo anti cristianismo: convencido del fracaso de la religión cristiana para
solucionar los problemas colectivos y reaccionando contra la tradición anterior a la revolución.
8) afirma que los sabios debían dirigir a la sociedad para que esta marchara sin tropiezos.
9) distingue en el estudio de la sociedad una estática y una dinámica. La estática investiga el orden y equilibrio
social. La dinámica investiga las leyes de la evolución.

LA NATURALEZA DE LO SOCIAL.
Lo social es inherente a lo humano, se construye día a día por medio de la socialización. El hombre no puede vi-
vir sin el auxilio de los demás. Por otro lado si los sexos opuestos no convivieran sería imposible la reproduc-
ción, por lo tanto es necesario para la subsistencia del hombre, la familia. Al hombre le aterra enormemente la
soledad.

El hombre es hombre por los demás hombres:


El hombre se humaniza, logra su plenitud, se realiza, lo hace más hombre el concurso de los demás hombres.
Nace como un proyecto de hombre; en lo físico porque es pequeño y débil y en lo psíquico porque nace con la
mente en blanco que solo podrá desarrollarlo por el contacto con los demás hombres. Kant dijo: el hombre ne-
cesita del hombre para ser hombre.
El desarrollo de la inteligencia y las costumbres humanas es por el contacto con los demás hombre. El hombre
progresa por la acumulación y transmisión de experiencias. Por otra parte, el contacto con los hombres, nuestra
ciencia, nos da fe en nosotros mismos: creer en nuestras capacidades, enfrentar distintos negocios con seguri-
dad; de ahí el aforismo: el que se cree vencido ya está vencido; el que se cree que triunfara ya ha triunfado.
La fe que tienen otros en nosotros se llama crédito; nos ayuda a crecer, y por lo tanto a triunfar, a tener éxito. En
este aspecto los padres y educadores tienen una gran responsabilidad al criar a su hijos, deben darles auto-
confianza y autoestima, para ello es necesario lo que se llama las tres A: aprobación, afecto acompañamiento.
Cuando decimos que el hombre es hombre por los demás hombres, queremos significar que piensa y juzga por
la influencia de ideas ajenas, especialmente de aquellos a quien tienen respeto o admiración, por lo tanto recha-
zan cualquier punto de vista de aquellos a quienes no respetan.
Tendemos a dejarnos influir por las ideas de otros aceptamos sin alguna deducción lógica, nos hacemos depen-
dientes de los demás.

El hombre es hombre para los demás hombres


Quiere decir que el hombre es feliz en la medida en que es apreciado y considerado en el grupo en el cual convi-
ve. El hombre es un animal comparativo, su felicidad no depende de lo que él tiene, sino de lo que tienen los de-
más. Cuando el hombre se siente feliz dice que está en el cielo, cuando no dice que está pasando un infierno. La
felicidad consiste en su primer nivel, vivir en un grupo y ser aprobado; ser alabado o elogiado, en el segundo ni-
vel; y ser amado en el tercer nivel. El amor es tan necesario como el alimento.
El primer círculo al infierno es la soledad, las personas solitarias viven menos años y están más propensas a con-
traer enfermedades, ser reprobado es el segundo círculo, y ser odiado el tercero. La persona que ama y que es
amada se vuelve honesta, servicial y útil para la comunidad.
Se resume en:
1) El hombre es un animal comparativo

10
2) El cielo y el infierno
3) El ansia de servir
4) El qué dirán y la necesidad de aparentar
5) La alegría de compartir

La sociedad como relaciones sociales:


El concepto de relación social se basa en el hecho de que la conducta humana se halla orientada de innumera-
bles maneras hacia otras personas. Los hombres no solo viven juntos sino que continuamente se hallan en inter-
acción, respondiendo unos a otros y conformando sus acciones en relación con la conducta de los demás. La in-
teracción no es una ocurrencia momentánea, sino un proceso continuo de acción y reacción.
Se puede decir que existe relación social cuando individuos o grupos, poseen cada uno expectativas reciprocas
de lo que respecta a la conducta de los otros.
La sociedad es un grupo en el cual los individuos pueden compartir una vida común total, más que una organi-
zación limitada a un propósito específico. Nuestra sociedad no es más que redes de relaciones sociales.

La sociedad como instituciones:


Se puede concebir a la sociedad como un conjunto de instituciones que forman la trama de la vida social. El aná-
lisis de la sociedad consiste en el examen de las diversas instituciones y sus interrelaciones.
La relación entre este concepto de sociedad y el de cultura es evidentemente estrecha. Cultura es el termino más
amplio pues incluye el de instituciones, pero la sociedad no es una subdivisión de la cultura, sino que es la com-
pleta estructura de instituciones relacionadas e influyentes entre sí que distinguen a un grupo de otro y facilita
los medios para los cuales los individuos organizan sus actividades comunes para enfrentar al mundo que los
rodea.

La organización social
Se llama organización social o estructura social, a cualquier sistema interrelacionado de roles y status. El análisis
de la organización social exige la identificación de roles y status por lo que están constituidas y el examen de re-
laciones que existe entre ellos. Desde el punto de vista sociológico, el estudio de los grupos humanos es el estu-
dio de la organización.

La sociología y el individuo
Los seres humanos no viven como criaturas aisladas, buscando solución individual a sus problemas de supervi-
vencia. Viven unidos, compartiendo un modo común de vida (cultura) que regula su existencia colectiva y los
provee de métodos para adaptarse al mundo. Todo esto es referido a rasgos colectivos de la vida social y a los
aspectos compartidos de la conducta.
Sin embargo la sociedad y la cultura no actúan, solo se adaptan o ajustan. Solo los individuos actúan, la sociedad
se compone de individuos, en sus relaciones de unos con otros y como miembros de grupos. La sociología anali-
zara las interconexiones entre el individuo y el mundo social y cultural.

El individuo como producto social


El individuo puede ser considerado como un producto de la sociedad y de la cultura. Rasgos genéticos y actitu-
des se desarrollan y vuelven significativos por la experiencia social y cultural.
Los individuos están influenciados por su pasado social, si tienen un origen social similar se comportan de una
manera similar en situaciones parecidas. Los individuos adquieren su personalidad a través de la interacción
social; se convierten en personas en lugar de meros organismos biológicos, como miembros de grupos sociales.

La realidad del individuo


Ningún individuo aislado puede incorporar en su personalidad la totalidad de su cultura. Debe ser visto como un
ser activo que se comporta de forma más o menos estandarizada y también que posee capacidades de innova-
ción y desviación, y que puede influir y cambiar en forma significativa la naturaleza de la cultura y de la socie-
dad, a través de sus acciones.

Perspectivas de la Sociología y de la psicología

11
El psicólogo en su preocupación por el individuo, ha perdido a veces de vista la influencia de las relaciones y las
normas sociales sobre la personalidad. El sociólogo a veces ha dosificado los conceptos de cultura y sociedad,
transformándolos, de abstracciones sin vida basadas en la observación de acciones repetidas, en activas entida-
des concretas que poseen fuerza y el poder para presionar y conformar a las personas, según fines o propósitos
distintos de los seres humanos que viven y actúan. Cada uno de estos enfoques nos permite explicar un aspecto
diferente de la conducta; ninguno de ellos puede explicar por ejemplo: la existencia de una cierta tasa de enfer-
medades mentales en algún grupo social.
La compleja realidad de la vida humana y especialmente la interdependencia de individuo y sociedad no hacen
factible ni deseable mantener estas dos perspectivas completamente separadas una de otra

BOLILLA Nº 2
ORDEN SOCIAL
Noción Concepto:
El orden social es la regularidad del comportamiento como resultado del acatamiento de normas sociales y del
cumplimiento de funciones sociales. Es indiscutible que hay un orden social, que nos permite prever el compor-
tamiento ajeno y planificar nuestras vidas. Como el hombre procede de manera análoga en circunstancias seme-
jantes, es posible hacer un cálculo más o menos probable de la futura actuación de los demás.
Supone un doble orden:
Normativos: sistemas de normas, lo que debe ser; es subjetivo, supone ponerse desde el punto de vista de los
sujetos actuantes.
Facticos: lo que es; es objetivo. Puede ser captado en manera externa y superficial, son pociones sociales y la es-
tructura funcional.
El conocimiento del orden social es muy importante para los políticos y juristas y, en particular para aquellos
que van a dictar leyes, es decir tanto para el legislador como para el constituyente; sabemos que el hombre no es
perfecto, pero es perfectible.
El estudio del orden social, tiende a mostrar algunos de aquellos aspectos que podemos cambiar y aquellos as-
pectos que debemos respetar y a los cuales nos debemos moldear.

Distintos tipos de normas: Usos sociales, costumbres, leyes e instituciones.


Podemos distinguir diversos tipos de normas. Yendo de las más indiferenciadas, que van acompañadas de una
menor sanción, a las más complejas, perfectas, y que reciben una más severa sanción.
Usos sociales: son comportamientos colectivos uniformes que se producen espontáneamente o que reciben una
sanción leve, por ejemplo: moda, diversión, etc. En general son arbitrarios porque no responden a ninguna nece-
sidad social.
Costumbres (Mores): son usos convencionales impuestos por la sociedad. Su transgresión es sancionada infor-
malmente por la sociedad. Ejemplo: saludo, el luto, etc.
Se cree que cada costumbre es esencial para el bienestar social, por lo tanto se vinculan con las necesidades fun-
damentales de la sociedad.
Leyes: son normas que rigen la vida social, tienen una organización especial para hacerlos cumplir (son coerci-
bles), las leyes son dictadas para dirigir el comportamiento social hacia el bien común o a la resolución de un
conflicto. Las leyes son más deliberadas porque son producto del pensamiento y de la planificación consiente. Se
adaptan a las condiciones cambiantes de la sociedad.
Instituciones: son comportamientos organizados, suponen la existencia de leyes, ordenadas en torno a un fin o
necesidad común. Es el conjunto de usos sociales, costumbres y leyes entrelazados constituido entorno a una o más
funciones. Es una parte de la estructura social que se destaca por la solidez de su organización y por la distinción
de sus funciones.
Las normas sociales son un rasgo peculiar de la sociedad humana y constituyen un factor del orden social, dan a
la sociedad una estructura coherente aseguran la vida en grupo.
Al sociólogo le interesa comprender el sistema de normas, para entender las tensiones y roturas o grietas que se
dan en la sociedad, los conflictos entre las normas y los medios por los cuales se superan tales conflictos.
Las posiciones sociales:
Reside en las expectativas mutuas de los participantes. Estas expectativas reposan en normas aplicables a cada
situación. Casi todas las situaciones están socialmente definidas. Cada actor tiene cierta concepción de lo que
ellos esperan de él y de lo que esperan que él espere.

12
De este modo, el proceso de intercambio avanza por medio de una cadena de respuestas abiertas y cada acto
pone a prueba distintas expectativas mutuas e impone una constante redefinición.
Status: es la posición o nivel que una persona ocupa en la sociedad. El status impone un conjunto de normas que
indican a la persona como deberá actuar bajo determinadas circunstancias. Es una posición socialmente identi-
ficada. Es el conjunto de derechos, ventajas, privilegios y poderes que concede una determinada situación social.
Los ocupantes de un mismo estatus no cumplen igualmente bien sus obligaciones, por ende no tienen la misma
valoración.

Sistema de valoración
Prestigio: es valor del status independientemente de quien lo ocupa y de cómo lo lleven a la práctica sus exi-
gencias.
Estima: es la evolución del rol de los distintos integrantes de un mismo estatus.

Status: tipos de status:


Adscriptos, atribuidos o asignados: dependen de factores biológicos o de pertenencias, es decir de factores
que las personas no pueden modificar o controlar, por ejemplo: edad, sexo, etnia, etc.
Adquiridos o realizativos: determinado por la acción directa o positiva del comportamiento de una persona.
Ambos son opuestos, pero tienen una función complementaria y esencial para la sociedad

Incongruencia de status:
Los status pueden ser de diversos clases: social, económico, étnico, político, etc. En las sociedades modernas, di-
námicas y complejas, los status se diversifican: puede ocurrir que una persona tenga por un lado un status bajo y
por el otro una elevado, por ejemplo: un hombre de color, en algunos países su etnia tiene un status bajo, pero si
es un buen profesional tendrá un status elevado. Esto provoca una tensión, una persona con status incongruente
tiende a pensar en sí mismo, en términos del status elevado, y espera que los demás procedan de la misma ma-
nera; mientras que los que entran en contacto con ello, proceden del modo contrario.

Roles
El rol es el comportamiento del individuo según el status que ocupe en la sociedad o lo que la persona hace en
una situación determinada. Es el conjunto de obligaciones inherentes a un determinado status. El rol tiene el as-
pecto subjetivo de la norma y adaptado a cada individuo, cumplen una función predictiva de la conducta social y
por lo tanto son obligatorios. Nuestra socialización tiene lugar por medio del aprendizaje de los diversos roles
que se esperan de nosotros: de niño, estudiante, padre, empleado, etc. el aprendizaje del rol implica al menos
dos aspectos:
1) Debemos aprender a desempeñar las obligaciones del rol y a reclamar sus privilegios.
2) Debemos adquirir las actitudes, sentimientos y expectativas adecuadas al rol.

Conflicto de roles:
Cuando los roles no se cumplen, la persona se siente mal, pierde su autoestima. Estos conflictos constituyen una
fuente de tensión emocional que contribuyen a originar perturbaciones en la personalidad.
Los conflictos de roles pueden ser:
a) Transición de un rol a otro: por ejemplo de un niño a adolecente, de un soltero a casado.
b) Diferencia entre cultural ideal y real: en todas las sociedades hay cierto quiebre entre la expresión formal
de las costumbres y los ajustes reales de la vida social, por ejemplo: se exige honestidad y se impulsa el engaño.
c) El rápido cambio social: es difícil designar un rol a un joven para que desempeñe cuando sea adulto, si la so-
ciedad está en un constante cambio.
En una sociedad compleja y cambiante como la actual se encontrara inevitablemente con que alguno de estos ro-
les son recíprocamente conflictivos, lo cuales son inevitables. Nuestra educación moral y ética nos enseña valo-
res que no concuerdan con algunos de los roles que debemos desempeñar.

Fracasos de Roles: pueden ser por:


a) No lograr lo deseado: ejemplo; un joven no puede llegar a ser médico.
b) Por Incompetencia: cuando el individuo no puede desempeñar con éxito el rol adquirido.

13
Consecuencias:
Consecuencia Objetiva: castigo o sanción que aplica la sociedad a aquel que no sabe cumplir con sus obligacio-
nes sociales.
Consecuencia Subjetiva: consiste en la sensación de frustración que siente la persona por no haber sido capaz
de cumplir con las expectativas que la sociedad tiene puestas en ella.

Tipos de Roles
Adscriptos: provienen de causas biológicas, que los hombres no pueden modificar, ejemplo: etnia, edad, sexo.
Adquiridos: conjunto de comportamientos que la sociedad espera de una persona en una situación determinada
como resultado de una situación obtenida por la elección y la competencia individual. Se dan en las sociedades
contemporáneas donde los roles no están definidos. Ejemplo: los hombres que hacen la tarea del hogar, las mu-
jeres que se visten como varones, etc.

Costos Psíquicos del Status y de los roles Adquiridos:


El status adquirido ofrece las máximas oportunidades para la consecución de roles sobre la base de la capacidad
individual. Proporciona un alto grado de elección de flexibilidad, a cambio de un mayor o menor grado de inse-
guridad psíquica del individuo que tiene la inteligencia limitada o que ha tenido menos oportunidad de desarro-
llarlo o emplearlo. Por otro lado los roles que acompañan a los status adquiridos pueden ser difíciles de apren-
der y también mutuamente conflictivos. En esencia el status adquirido presenta probablemente el uso más efi-
caz del potencial humano y al mismo tiempo, la amenaza más grave para la paz mental del individuo.
En las sociedades en donde la mayoría de los status son adscriptos, no se espera que el individuo cambie su
suerte y que este experimente la culpa de ocupar un status bajo, que la sociedad le ha asignado. En cambio en
los status adquiridos se ve a los individuos presionados y poniendo en juego su potencial humano.

Roles y Status en la sociedad tradicional y en la sociedad moderna:


Status
1) Sociedad Tradicional 2) Sociedad Moderna
a) Fijos: se mantenían toda la vida a) Variables: se modifican durante toda la vida
b) Reducidos: por el nacimiento, por la religión, etc. b) Múltiples: una persona tiene muchos status
c) Coherentes: todos los status tenían el mismo valor c) Contradictorios: no son coherentes entre si
d) Adscriptos: se nacía con ese status d) Adquiridos: se los adquiere

Roles
1) Sociedad Tradicional 2) Sociedad Moderna
a) Armónicos a) Conflictivos
b) Efectivo b) Ambiguo
c) Adaptados c) El sujeto padece de sobre carga

Leyes: Noción:
Para que haya orden debe haber leyes, ley es la relación entre 2 seres A---> B ---> A. Esta relación puede ser del
“ser” o del “debe ser”. Relación es vinculación, es decir que están unidos.

Tipos de Leyes:
1) Ley Jurídica: es la orden dictada por la autoridad legislada con el fin de lograr el bien común. Es escrito y es
un producto del pensamiento y la planificación consciente de formulación deliberada y aplicación voluntaria,
por ejemplo: la Constitución Nacional, El Código Civil y Comercial, etc.
2) Leyes Científicas: es toda relación constante y objetiva en la naturaleza, son causales, explicativas o enuncia-
tivas por ejemplo: ley de la gravedad. Se utiliza de copula el verbo “ser”. Dado A es B
3) Leyes Sociales: se refiere al comportamiento humano colectivo. Pueden ser jurídicas (imperativas e impu-
tativas) son coactivas, porque presionan a los hombres para su cumplimiento. La copula está constituido por el
verbo “deber”. Dado A debe ser B
Las leyes sociales se diferencian de las leyes naturales de acuerdo a:
a) Leyes Socionómicas: son prescriptos o normativos, pueden ser desobedecidas pero no cambiadas.
b) Leyes Sociológicas: tienen un sentido de obligación, pero nunca se aceptan igualmente por todos.

14
Las leyes sociológicas:
Concepto: para que existan las leyes sociológicas debe haber una constancia o regularidad colectiva, es necesa-
ria la existencia de las siguientes condiciones:
a) Que sea posible la repetición de las circunstancias significativas: si hay alguna variación de las circunstancias,
que esta no influya en el comportamiento colectivo.
b) Que a las masas se les presente una única opción porque los beneficios son mejores: que haya una sola alter-
nativa ventajosa y que se trate en consecuencia de una elección en gran medida necesaria y por lo tanto percep-
tible.
c) Que no haya dirigentes influyentes: si los hay, que no estén alterando el comportamiento espontaneo de las
masas con sus directivas.
Características:
a) Gran complejidad causal: responden al comportamiento humano no solo frente a estímulos físicos, si no
también espirituales (factores externos e internos) su complejidad causal es mayor. El hombre persigue fines y
valores por situaciones presentes, futuras o por situaciones presentes pero imaginarias.
b) Colectividad o generalidad: las leyes sociológicas expresan la conducta de grupos y no de individuos, no se-
ñalan un comportamiento particular, sino una conducta colectiva.
c) Aproximación: el grado de aproximación de las leyes sociológicas, es impreciso. Establecen límites o márge-
nes dentro de los cuales se cumplirá un fenómeno.

Consecuencias:
a) Necesidad entre la causa y el efecto
b) Necesidad de comprensión, hace necesario que el investigador trate de descubrir las valoraciones ocultas que
mueven a los hombres en una determinada situación.
c) Los acontecimientos positivos o negativos se refuerzan mutuamente, porque se crea un círculo.
d) Es más compleja, más difícil de predecir que la causación física, se debe por los factores internos.
e) Es acumulativa, por lo tanto, obliga a los gobiernos a actuar cuando se producen consecuencias negativas.

Orden Social:
Toda regularidad de comportamiento como resultado de leyes. Nos permite prever el comportamiento ajeno y
planificar, se trata de una doble uniformidad: a) la mayoría hace lo mismo en un momento dado; b) cada uno re-
pite su comportamiento en iguales circunstancias.
El orden social no es uniforme, ni homogéneo, sino que dentro de él se pueden distinguir diversos estratos o
grados. El orden social no es total, no es absoluto, es imperfecto.
Consecuencia o resultado del respeto a normas sociales.
No es absoluto: siempre hay grupos que no respetan totalmente las normas. Desvió Social
Es variable: las formas de analizar y estudiar siempre varían

Tipos de Orden Social:


a) Orden Natural: Es aquel que encontramos hecho, no podemos crearlo, está dado. Es permanente. No lo po-
demos crear o producir sino solamente descubrir.
b) Orden Convencional: Opuesta al natural, resultado del acuerdo entre personas. Es variable
c) Orden Espontaneo: Surge de manera involuntaria, por propio impulso del individuo.
d) Orden Normativo: Contrario al espontaneo, es obligatorio, impuesta por la sociedad. Obliga al individuo a se-
guirlo bajo amenaza de ser sancionado.

De estas combinaciones surgen:


a) Orden Sociológico: Es natural y espontaneo. No puede dejar de ser, es el resultado de las tendencias propias
de la naturaleza humana que son comunes a todas las especies, por eso son permanentes, es el resultado de las
leyes sociológicas; aquellas uniformidades empíricas o regularidades del comportamiento colectivo que surgen
espontáneamente en un sociedad, como resultado de la existencia de determinadas condiciones sociales.
b) Orden Sociográfico: es espontaneo y convencional, es el resultado de la imitación, está constituido por los
usos sociales y las modas, es variable. Su finalidad es asegurar un mejor vivir social.
c) Orden Socionómico: es obligatorio y convencional, producto de la existencia de normas sociales, coacciona
los comportamientos del hombre en sociedad, es convencional porque la imposición es el resultado del acuerdo

15
expreso o tácito de las personas. Es variable y artificial. Es muy amplio, abarco un extenso espectro de compor-
tamientos humanos. Esta fundamentalmente unido con el control formal y en alguna medida con el bien común
y la justicia.
d) Orden Dikenomico: es normativa y natural (dike: justicia; nomos: ley). Está compuesta por el conjunto de
normas justas naturales. No es producto de la libertad, sino de la naturaleza de las cosas. Es obligatorio, de obli-
gación impuesta por la conciencia. Es progresivo

Control Social: Concepto:


Es la presión que la sociedad ejerce sobre los miembros para obligarlos a seguir pautas necesarias para la
vida de la sociedad. El mecanismo o proceso por el cual el grupo impone a los miembros la conformidad
con sus normas y valores. Esto permite el funcionamiento adecuado y eficiente del grupo.
Tipos de Control Social
1) Control Social Persuasivo:
a) El proceso de socialización: la educación formal.
b) Los medios de información masivos: la televisión, la radio, el cine, la prensa, etc.
c) La influencia de los valores sociales: el individualismo, la democracia, etc.

2) Control Social Coactivo:


a) Control Informal: se da en el campo, por grupos reducidos; por ejemplo: habladurías, opinión publica
b) Control Formal: se da en las ciudades, está establecida por una institución. Es producto de la coacción

Orden Social y Derecho:


El derecho, entendido como un conjunto de normas coactivas, constituye un factor de orden social. Al mismo
tiempo el derecho da lugar a un tipo de orden social: el orden socionomico. Al jurista le interesa conocer el or-
den social porque le fija límites a sus órdenes e imperativas. A su vez, al sociólogo le interesa conocer el orden
jurídico, porque solo conociendo las leyes se puede interpretar y conocer mejor la realidad de una sociedad que
se investiga. El orden social y el jurídico casi nunca coinciden, muchas leyes no se vuelven vigentes jamás y otras
alcanzan vigencia temporal por la modificación de las conductas sociales

BOLILLA Nº 3: CAMBIO SOCIAL


Concepto: En sentido amplio lo podemos calificar como toda transformación o variación en cualquier aspecto
de la vida social. Es también es paso de la sociedad, de un estado a otro diferente.
Es el que se manifiesta en la estructura y las relaciones sociales (sistemas de status, relaciones sexuales, distri-
bución de la población, sistemas de poder, organizaciones, etc.)
Tipos de Cambio Social:
Podemos clasificar al cambio social de acuerdo con diversos criterios.
- Según la dirección del cambio, este puede ser:
Progresivo: si se acerca a un fin previamente determinado.
Regresivo: Si se aleja de él.
- Por su origen:
Endógeno: Es aquel que tiene lugar debido a factores internos a la propia sociedad, como podrían ser la Revolu-
ción Francesa o la Norteamericana que influyeron fundamentalmente en la transformación de sus respectivas
sociedades.
Exógeno: Es aquel que tiene lugar debido a factores externos a la propia sociedad, como son muchos de los
cambios que padecen actualmente los países sub-desarrollados, producto de la influencia de los países centra-
les.
- Por su Ritmo o Velocidad: El cambio puede ser:
Lento: En las sociedades pasadas o tradicionales el cambio era muy lento.
Rápido: En la sociedad contemporánea es muy rápido.
- Por la posibilidad de Dirigirlo: Podemos clasificarlo en:
Espontaneo o Fatal: Que se realiza sin voluntad o contra la voluntad del hombre.
Intencional, Inducido o Dirigido: Tiene lugar como resultado de las medidas tomadas por los dirigentes o au-
toridades.

16
Teorías o Formas de Cambio:
Cambio Cíclico: Los antiguos, especialmente los griegos, tenían la idea de que el cambio social era cíclico, es de-
cir, que se repetían las situaciones o los estados. Se veía que a los días se sucedían las noches y viceversa, las es-
taciones se repetían, los animales y las plantas nacían, crecían y morían y este ciclo se repetía. Entonces se con-
cibió que algo semejante debiera pasar en lo social.
Cambio Lineal: Supone que es irrepetible y marcha hacia un fin. Entre los primeros que tuvieron esta imagen de
un cambio dirigido hacia un fin, se encuentran los filósofos cristianos ya que concebían que Dios hubiera hecho a
los hombres con una finalidad y que esta no pudiera menos que lograrse pese a la libertad humana. La idea del
cambio lineal se desarrolló especialmente en el siglo XIX con el triunfo del racionalismo. La fe en la razón hizo
que los hombres creyeran que el progreso era automático e inevitable y que la civilización marchaba cada vez
más hacia un porvenir mejor como resultado del desarrollo científico técnico.
Cambio Dialectico: Mezcla las dos teorías o combina las dos ideas del cambio cíclico con el cambio lineal. Soste-
nido primeramente por Hegel y posteriormente aplicado por Marx a la vida social con la diferencia de que Hegel
lo concibió especialmente para el mundo ideal, el mundo de las ideas, y Marx lo aplica a toda la realidad, que pa-
ra él, es fundamentalmente material. El cambio dialectico sostiene que todo cambio es el resultado de una lucha
de opuestos. A una situación dad (tesis) se le opone una posición antagónica (antítesis) y la lucha de la tesis y la
antítesis origina la síntesis, que es una mezcla, superadora de ambas.
Teoría de la Degradación o Caída: Basada en el supuesto de que el hombre había sido creado como un ser civi-
lizado o semi-civilizado. Sus sostenedores partían de la suposición de una edad de oro, habiendo el hombre por
alguna razón espiritual, caído de su elevada posición original. Los pueblos primitivos eran aquellos que habían
retrocedido de su elevada posición civilizada, se habían degradado por alguna causa
Teoría de la Evolución: Sus máximos representantes fueron los antropólogos Tylor y Morgan. Estos creían que
los pueblos evolucionaban de una manera unilateral. Se sostenía que cada institución y cada cultura han seguido
desde lo más inferior hasta lo más superior concibiendo este tránsito, es un sentido puramente racional.
Teoría Neo evolucionistas: Es la teoría aceptada, entre sus postuladores se encuentro White. Parte de la consi-
deración de la cultura en conjunto más bien que de las culturas particulares. La función de toda cultura particu-
lar, se afirma estará por supuesto sujetas a las condiciones ambientales locales, pero considerando la cultura en
conjunto podemos promediar todos los ambientes para formar un factor constante que puede ser excluido de
nuestra formulación del desarrollo cultural. Por consiguiente, para encontrar leyes generales descriptiva de la
evolución de todas las sociedades hay que omitir los rasgos peculiares a los ambientes particulares. Para White,
el hombre, como todos los demás animales, explota su mundo circundante. Pero a diferencia de ellos, el hombre
ha desarrollado la cultura para ayudarse en este proceso y esta cultura, a través de muchos milenios de existen-
cia del hombre sobre la tierra, se ha convertido gradualmente, en un instrumento más eficaz para la lucha del
hombre por mantenerse.

El Proceso del Cambio Social: El Descubrimiento, El Invento, La Difusión.

El Descubrimiento: Es una percepción humana de una condición o una relación pre existente. Los hombres
descubrieron que la Tierra gira, que los gérmenes provocan enfermedades.

Una Invención: Es una nueva combinación de objetos o conocimientos pre existentes para obtener un nuevo
producto, un palo, una piedra y un pedazo de tendón animal son simplemente objetos naturales, cuando el hom-
bre ata la piedra al palo con el tendón y produce un garrote, obtiene una invención. El termino innovación, se
utiliza a veces para incluir tanto el descubrimiento como la invención.

La Difusión: Es la extensión del conocimiento y los rasgos culturales, tanto entre los miembros de una sociedad
como de una sociedad a otra. La difusión es un proceso de aceptación, y no todos los descubrimientos o las in-
venciones se aceptan. Algunos son rechazados, y a veces son redescubiertos o inventados otra vez, más tarde. La
difusión es selectiva, cuando dos sociedades están en contacto cada una acepta ciertos rasgos y rechaza otros. La
difusión entre sociedades es un proceso bilateral, y en este las sociedades más sencillas generalmente aceptan
más de las sociedades complejas, que estas de aquellas. La difusión es un proceso de adaptación, porque los ras-
gos de la cultura suelen cambiar en el proceso mismo. Cada rasgo tiene forma, función y significado, y cualquiera
de ellos puede cambiar en el curso de la difusión. En general la forma se difunde más fácilmente que la función y
el significado.

17
Factores en la tasa de cambio: Factores que influyen sobre el ritmo del cambio.
- Cambios del Medio Físico: Son relativamente raros, pero su influencia puede ser muy profunda. Es posible
que estimulen las migraciones masivas, o que revolucionen la vida de los que se quedan.
- La Magnitud de la Distribución y la Composición de la población: son factores del cambio social. Una po-
blación numerosa posee elevado número de innovadores, y es suficiente que una sola persona conciba una in-
novación para que todos la copien y difundan. Las poblaciones juveniles son más receptivas al cambio que las de
mayor edad. El cambio veloz en el tamaño de la población, en cualquier dirección, determina cambios inevita-
bles.
- El Contacto y el Aislamiento: Influyen sobre el cambio social. El aislamiento desalienta la difusión y fomenta
el conservatismo. Los pueblos más primitivos están aislados, y en cambio las encrucijadas del Mundo han sido
siempre centros de transformación. Los pueblos que desean impedir que su cultura sufra el proceso de difusión
originado en otras sociedades siempre procuraron impedir los contactos con ellas.
- Los Valores y las Actitudes: Que prevalecen en una sociedad pueden fomentar o desalentar el cambio. La re-
verencia por el pasado y los ancianos desalienta el cambio, pero el orgullo fundado en el progreso y el culto de la
juventud son factores que lo favorecen. Los valores también afectan los tipos de cambio que se observan en una
sociedad. Los antiguos griegos tenían una actitud profundamente innovadora en el arte, la arquitectura, la litera-
tura y la filosofía, pero se mostraron relativamente estáticos en el campo de la tecnología, pues a los hombres
libre no les interesaba demasiado aliviar el trabajo de los esclavos.
- La Estructura Social: Influye sobre el cambio. Las sociedades autoritarias promueven ciertos cambios pero
prohíben otros. El poder eclesiástico y la unidad de la Iglesia y el Estado tienden a desalentar el cambio. Por do-
quier, la organización democrática es más favorable para el cambio social.
- Las Necesidades Percibidas: De una sociedad alientan y dirigen el cambio. Pero es importante observar que
las únicas necesidades que estimulan el cambio son las que un pueblo percibe como tales.
- La Base Cultural: Es quizás el factor más importante del ritmo del cambio. Es la acumulación de descubri-
mientos, invenciones y aptitudes técnicas anteriores que el innovador puede utilizar. Una invención básica, por
ejemplo: la rueda se utiliza en millares de invenciones ulteriores. A menudo la innovación en un campo aporta la
materia prima de innovaciones en campos distintos. Es el proceso denominado fertilización cruzada.
- El Principio Exponencial: Sostiene que a medida que se amplía la base cultural, las posibilidades de nuevos
inventos descubrimiento e invenciones aumentan en progresión geométrica. El hombre moderno dispone de
una base cultural cada vez más amplia, y esta le aporta los elementos de un flujo de innovación que no ha mos-
trado indicios de agotarse.

Resistencia y Aceptación del Cambio Social.


No todas las innovaciones o descubrimientos son aceptados por la sociedad. Los cambios propuestos encuen-
tran resistencia cuando:
- El cambio es impuesto por otros
- El cambio no se comprende
- Se considera una amenaza para los valores del pueblo.

Actitudes y Valores específicos: Las actitudes hacia el cambio no solo influyen sobre el ritmo de la innovación,
sino también sobre la posibilidad de que una innovación se difunda en la sociedad. Las actitudes que asignan va-
lor al progreso, la conciencia de las necesidades insatisfechas y la falta de reverencia por el pasado son todos
factores que alientan la aceptación de innovaciones.

Demostrabilidad de los inventos: Las innovaciones apresuran su aceptación. Las innovaciones que pueden
comprobarse fácilmente en pequeña escala y cuya viabilidad se demuestra, serán aceptadas más prontamente.
La mayoría de las invenciones mecánicas puede demostrarse con bastante facilidad y a poco costo. Fue más difí-
cil demostrar el valor de la mayoría de las invenciones sociales, por ejemplo el alfabeto, el sistema decimal, el
pacifismo o el gobierno mundial.

La Compatibilidad con la Cultura Existente: Simplifica la aceptación. Si la innovación no choca con valores o
prácticas de la cultura existente, de modo que puede incorporarse sin desplazar otros elementos, se promueve
su aceptación. Pero una innovación puede ser incompatible en varios sentidos:

18
1- Es posible que la innovación choque con pautas establecidas, por ejemplo: la legislación de la marihuana, con-
tradice una serie de actitudes y valores tradicionales. Cuando una innovación choca con la cultura existente, el
conflicto puede resolverse de tres modos:
a) Puede rechazarse la innovación
b) Puede aceptársela, y se adaptan los valores o las prácticas culturales antagónicos con el fin de eliminar el con-
flicto.
c) Puede aceptársela, y se evita el conflicto por vía de racionalización.
2- La innovación puede reclamar nuevas pautas inexistentes en la cultura.
3- Algunas innovaciones son sustitutivas, no complementarias. Se acepta más fácilmente la innovación que pue-
de incorporarse sin más y que no desplaza elementos de la cultura existente

Costos del Cambio:


Los costos del cambio desalientan la aceptación. Casi todos los cambios sociales implican ciertos costos para al-
guien. Cuando los costos del cambio son elevados, se lo posterga constantemente. Con frecuencia un cambio se-
ría beneficioso para algunos, pero costosos para otros. Los intereses creados los que se benefician con el estado
actual de las cosas, generalmente se oponen al cambio. Pero a veces los intereses creados apoyan los cambios
que consideran beneficiosos.

Cambio Inducido:
Es producido artificialmente por la voluntad de los hombres. Su estudio es muy importante porque plantea uno
de los problemas que más dividen a los sociólogos; a saber: ¿podemos dirigir la vida social? O ¿la vida social si-
gue un ritmo ingobernable?, ¿somos espectadores o protagonistas del cambio social?, ¿podemos hacer que la so-
ciedad marche a donde deseamos o debemos resignarnos, impotentes a contemplar su devenir? Sobre esta cues-
tión hay tres teorías fundamentales, dos teorías extremas y una teoría intermedia.
La primera sostiene que no es posible dirigir el cambio social, la sociedad evoluciona espontáneamente siguien-
do sus leyes internas y sus propios impulsos, debido a la acción de sus factores internos.
La segunda teoría sostiene que el cambio social puede ser dirigido por los hombres de una manera relativamen-
te fácil, y de hecho, lo fue frecuentemente. Se trata de una posición ingenua del legislador desprevenido y espe-
cialmente, de los juristas que desconocen la naturaleza de la vida social.
La tercera posición intermedia que sostiene que en alguna medida se puede dirigir el cambio social, pero es muy
difícil siendo las posibilidades reducidas o limitadas. Corresponde a los dirigentes de cualquier tipo la función de
imponer la dirección a la vida social, actuando fundamentalmente sobre las circunstancias o condiciones que
producen los fenómenos sociales.

Protagonistas del Cambio: Lideres, Elite, Masa.


El marxismo dice que las masas, los individualistas dicen que los líderes. Hay un teoría que dice que las elites,
ósea un grupo de personas escogidas, selectas, la gente capaz un grupo de hombres disciplinados, inteligentes,
activos, son fundamentalmente los agentes del cambio. Todos tienen su parte de razón según los momentos de
la historia y sus circunstancias. A veces las masas influyen sobre los dirigentes, otras veces los dirigentes influ-
yen sobre las masas, pero difícilmente un dirigente puede obtener un logro eficaz si no está acompañado de
otros, si no constituye una elite. Por ultimo digamos que la influencia de las masas es más bien vaga. La masa in-
fluye en una determinada dirección, pero la forma concreta, la dirección particular que va a tomar el curso de la
historia es siempre producto de los líderes.

Dificultades para el cambio social:


Para poder influir en la vida social es necesario conocer las causas que las producen, detectarlas y obrar sobre
ellas. Esto pone de manifiesto las dificultades del cambio social que son de dos tipos:
Cognoscitivas: Resultan de la complejidad de la vida social. En ella actúan múltiples factores en interacción recí-
proca, de intensidad diferente y en forma desigual, por lo cual es difícil determinar en un momento dado cual es
el factor determinante, si es que lo hay.
Pero no es suficiente determinar la causa, es necesario poder influir sobre ella.
Operativas: A veces sabemos que factor produce un determinado fenómeno social, pero simplemente esta fuera
de nuestras posibilidades modificarlo. Por ejemplo, se sabe que el exceso producido por el gran gasto público,
causa la inflación, pero los gobiernos no pueden reducir el gasto público.

19
Barreras del cambio social inducido:
Barreras: Son aquellas dificultades que se le oponen y vuelven problemático un determinado cambio social.
Debemos distinguir las resistencias de los obstáculos:
Resistencias: Son aquellas barreras voluntarias, activas que son directas, es decir resultado de la voluntad de los
miembros de la sociedad. Son producto fundamentalmente de la existencia de intereses creados, que producen
prejuicios.
Obstáculos: Son aquellas barreras involuntarias que se oponen al cambio en una sociedad. Están constituidos
por los hábitos y costumbres sociales, es decir la inercia social, lo que se llama conservadurismo.
En general toda persona se opone a aquello que amenaza su situación, fundada en un deseo inconsciente de se-
guridad. Todo aquello que amenaza cambiar los valores pone en peligro la personalidad, por lo que el hombre
siente como un riesgo, originando una hostilidad sentimental y un sentimiento de rechazo.

Lo Preterintencional:
Etimológicamente “preter” significa más allá; luego lo preterintencional supone resultados no esperados o im-
provistos. Es frecuente en la vida social que algunas personas o dirigentes intenten lograr un resultado y obten-
gan otro completamente diferente, incluso a veces contrapuesto. Esto se debe a que la acción humana inserta en
la legalidad social, tiene sus propias leyes. Debemos decir, que en gran medida, la vida social es un conjunto de
resultados preterintencionales.

Factores del Cambio Social:


Normalmente se acepta que los hechos sociales son producto de tendencias naturales o inclinaciones existentes
en los hombres, que reaccionan ante ciertas realidades sociales o naturales; o son el resultado de otros hechos
sociales que producen en los individuos motivos de acción. El problema que se plantea es cuál es la causa efi-
ciente del cambio, que factores influyen en la psiquis de los individuos produciendo motivos de acción. Existen
dos clases de teorías:
Las teorías monistas: Sostienen que hay un solo factor, productor del cambio social o que hay una variedad de
factores pero que uno de ellos es determinante.
Dentro de las teorías monistas podemos mencionar las siguientes:
Laswell, siguiente a Freud, sostiene que el comportamiento social es un reflejo inconsciente de tendencias de
origen sexual, racionalizadas en términos de interés público. La libido es el factor determinante de la vida social.
Montesquiu atribuía la importancia fundamental a los factores geográficos.
Gumplowicz, concede a los factores biológicos la primacía.
Fustel de Coulanges y Donoso Cortes atribuían a la religión un rol fundamental.
Max Weber atribuyo a la ética protestante una influencia decisiva, sobre el desarrollo del capitalismo.
Adler y Nietzche hablan de la ambición o voluntad de poder como factor primordial
Stammler considero que el derecho es el factor que influye sobre toda la vida social.
Marx indica la influencia de los factores tecnológicos

Las teorías pluralistas: Sostienen que influyen un conjunto de factores o causas en la vida social, de manera
inevitable. Parten del hecho de que la vida social es el resultado de una combinación variable de causas que ac-
túan de manera desigual y en reciproca interdependencia, de manera que es difícil detectar en un lapso más o
menos prolongado en qué medida ha actuado cada una de las distintas causas o factores. El cambio social es el
resultado de una pluralidad de factores que operan simultáneamente y actúan los unos sobre los otros.

Consecuencias y/o efectos del cambio social:


Consecuencias producidas por el intenso cambio más el desarrollo científico y el democratísimo.
En la sociedad moderna se reduce la influencia de la religión debido principalmente al desarrollo científico. Al
conocerse el origen de los fenómenos naturales y la posibilidad de controlarlos comienza a suscitarse un espíri-
tu escéptico en las personas, con ello pierde también prestigio la religión. Se comienza a considerar al hombre
como todopoderoso, a negar la existencia de misterios, porque pareciera que todo es cognoscible; lo que hoy no
lo es todavía, lo ser mañana.
La sociedad moderna parece más materialista, se desarrolla el espíritu consumista, producto también de la pro-
paganda: se ambiciona más el poseer y tener que el ser.

20
En la sociedad moderna se desarrolla el espíritu racional. No acepta puntos de vista o no toma decisiones si no
está convencido de que es conveniente según un criterio racional y si la razón no lo justifica o no lo encuentra
utilidad, lo desecha. Es científico-técnico.
La sociedad moderna debido al rápido cambio y al desarrollo de la ciencia se ha vuelto igualitaria y democrática,
se difuminan un poco los estratos y la movilidad social se acrecienta. Al mismo tiempo se desarrolla el senti-
miento de igualdad y de participación.
La sociedad moderna desarrolla un alto inconformismo y suscita innumerables frustraciones. El hombre mo-
derno se convierte en un eterno insatisfecho y frustrado debido a que la ambición máxima es tener más que
otros.

Las consecuencias producidas por el mercantilismo:


La sociedad moderna debido al mercantilismo se ha vuelto calculadora, fría, insensible, consumista, utilitaria,
eficientista y funcionalista. La eficiencia consiste en lograr los fines de una manera más económica, rápida y se-
gura y esto suscita el espíritu utilitario, la búsqueda de medios para lograr los fines. En consecuencia, la amistad
pierde buena parte de su valor, el hombre moderno cada vez aprecia menos la amistad.

Consecuencias producidas por el cambio más el urbanismo


La sociedad moderna es más heterogénea, hay más grupos sociales y son más complejos has más mezclas de et-
nias, idiomas, religiones, profesiones, opiniones, etc. esta mayor diversidad proviene tanto del origen de la po-
blación como de la mayor complejidad de las actividades que realiza. Se desarrolla el espíritu tolerante, liberal y
cosmopolitismo.
La sociedad moderna está basada en la interdependencia funcional, el reajuste autónomo y funcional de indivi-
duos liberados. Se da la coexistencia de lo heterogéneo. Hay una adaptación adecuada al cambio, la posibilidad
de elección de valores por parte del individuo por medios racionales y por el ejercicio de su voluntad.
En la sociedad moderna el individuo se libera del grupo, adquiere un cierto sentimiento de independencia y
desarrollo autónomo.
En la sociedad moderna se produce un impersonalismo, el hombre se siente tratado como un robot que reaccio-
na de una manera mecánica y estereotipada adaptándose a la situación y no a la persona.
En la sociedad moderna se desarrolla una personalidad neurótica dominada por la inseguridad, toman gran in-
cremento los grupos secundarios y las relaciones impersonales, orientadas hacia una mayor eficiencia, porque
es importante la tarea y no la persona.
En la sociedad moderna las instituciones se vuelven cada vez más especializadas y diferenciadas, que tienden a
producir una pluralidad de sistemas valorativos.

Cambios en la Personalidad.
La personalidad del hombre preindustrial se caracteriza por ser tradicional, es tímido, conformista, dogmático,
es rutinario, seguro, y afectivo.
Por el contrario, la personalidad del hombre de la sociedad industrial es racional, escéptico, es creativo, innova-
dor, calculador y utilitario.

Influencia del cambio en la estructura social.


Consecuencias del cambio social en el status: el intenso cambio que soporta la sociedad contemporánea influ-
ye también en la tipología de los status sociales. Podemos decir que los status de las sociedades tradicionales se
caracterizan por ser fijos, reducidos, coherentes y adscriptos. Por el contrario, los status de la sociedad moderna
se caracterizan por ser variables o móviles, múltiples contradictorios y por mérito realizativos.

Influencia del cambio social en los roles: El cambio abrupto y constante produce en la sociedad moderna que
los roles sean conflictivos, ambiguos y el sujeto padece de sobrecarga.

Consecuencia del cambio social en los grupos: también el intenso y vertiginoso cambio social produce impor-
tantes efectos en lo que se refiere a la naturaleza de los grupos sociales. En la sociedad tradicional predomina el
grupo primario y por lo tanto, se desarrolla el sentido comunitario que implica el desarrollo del afecto, la amis-
tad, el aprecio y la espontaneidad. Inversamente en la sociedad moderna predomina el grupo societario o se-
cundario, que se caracteriza por el interés, la utilidad, la deliberación y el cálculo.

21
Efectos Generales del Cambio:
El individuo contemporáneo se encuentra súper estimulado. Se encuentra sometido a un bombardeo sensorial,
cognoscitivo y decisorio. Sensorial por la cantidad de imágenes que recibe de los medios audiovisuales. Cogniti-
vo debido a una sobre carga de ideas y conocimientos producidos también por la cantidad de información que
tiene a su alcance. Decisorios porque la complejidad de la vida le obliga a tomar múltiples decisiones cada vez
más rápidas.
Son dos las consecuencias generales que el shock del futuro produce en la vida social
a) efectos en la sociedad en general.
b) efectos en el equilibrio de la personalidad.
Los efectos del shock del futuro, consecuencia del rápido, vertiginoso, profundo e intenso cambio son: anomia,
asincronía, revolución de las expectativas y efectos de demostración.

Anomia
Surge frecuentemente como efecto del cambio rápido, se pueden señalar varias causas:
a) cambios rápidos en el tiempo en el curso de una generación: en este caso las normas internalizadas por el
actor durante su infancia y adolescencia resultan inaplicables frente a circunstancias que se han ido modifican-
do, de manera que las situaciones reales ya no corresponden a las situaciones típicas.
b) cambio ecológico: es el caso de la migración de un tipo de estructura social a otro.
c) cambio psicosocial: modificación de las actitudes, motivaciones, expectaciones y otras internalizaciones, con
relación a un marco normativo que permanece inmodificado.
d) conflictos entre normas o sistema de normas vigentes en una misma sociedad.
La vida de los hombres se desenvuelve dentro de un sistema de esquemas sociales que constituyen los puntos
de referencia necesarios para su orientación. Cuando este sistema se debilita, los hombres pierden la posibilidad
de orientarse, se desmoralizan y caen con mayor frecuencia en diversas formas de conducta divergente, tal es el
estado de anomia.
Los distintos casos de anomia pueden ser sintetizados de la siguiente manera.
1- No participación en el sistema de normas establecidas por la sociedad, situaciones de marginación social.
2- Rechazo de las normas vigentes. Esto da lugar a los llamados desviados sociales, crimínales, delincuentes,
marginados, hippies, etc.
3- Carencia de normas vigentes en la sociedad, lo que suscita en el individuo desorientación porque no sabe a
qué atenerse. Esta carencia puede deberse a dos situaciones: a) contradicciones entre normas; b) ausencia de
normas.
4- Imposibilidad de cumplir las normas impuestas por la sociedad por carencia de medios, que es la situa-
ción típica de la marginación.

Asincrónica:
Es un rasgo general del cambio, que no se producen en el mismo ritmo en toda la sociedad.
Asincrónia geográfica: el desarrollo se produce en distintas épocas en diferentes países, y esa misma asincro-
nia se da en las diversas regiones de un mismo país.
Asincronia institucional: las diferentes instituciones o grupos de instituciones experimentan cambios inheren-
tes al desarrollo con diferentes velocidades.
Asincronia en los diferentes grupos sociales: ciertos grupos sociales se modifican con mayor rapidez que
otros, este hecho produce coexistencia de grupos humanos correspondientes a diferentes fases.
Asincronia motivacional: debido a la multi pertenencia de un mismo individuo a diferentes grupos o institu-
ciones, esto afecta al individuo mismo.

Efecto de Demostración:
Se refiere al comportamiento del consumidor en tanto su propensión al consumo y al ahorro está afectada no so-
lamente por el nivel absoluto de su ingreso, sino también por la proporción entre su ingreso y el nivel de con-
sumo más elevado de otras personas con las que puede entrar en contacto. Esto es, el conocimiento de la exis-
tencia de tal nivel produce aspiraciones similares y este hecho afecta al consumo y al ahorro.
El efecto demostración es aquel comportamiento o tendencia que se manifiesta en los individuos y en las clases
sociales, a imitar u homologar pautas o patrones de consumo, que objetivamente no corresponden a sus niveles

22
o status económico. Esta tendencia o conducta imitativa, parece explicarse por motivos de prestigio de ostenta-
ción, o de status, más que por consideraciones de naturaleza económica.

Revolución de las expectativas:


Es un resultado del efecto demostración. Al tomar contacto las masas contemporáneas, que están sumergidas
con menores recursos, con los niveles superiores de consumo de las clases más altas se suscitan en ellas eleva-
das aspiraciones o expectativas. La consecuencia importante de este hecho está en que como no pueden ser sa-
tisfechas, producen desordenes, violencia, huelgas, etc. y pueden dar lugar a situaciones de desorganización so-
cial o anomia. La insatisfacción presente arranca, en gran medida, de la mayor altura de nuestro nivel de aspira-
ción.

Desequilibrio de la Personalidad:
Un mundo en rápido cambio que no puede ser controlado, afecta negativamente la personalidad. Las situaciones
que enfrentan son cambiantes y pueden no responder a las expectativas, lo que obliga a los individuos a realizar
continuos ajustes, hay ambigüedad y contradicción y es fácil caer en la desorientación.
Lo que el individuo debe internalizar es la capacidad de adecuarse creativamente al cambio lo que no siempre es
posible realizar.
Algunos de los factores que produce esta personalidad enferma son:
Frustraciones: Por no alcanzar las metas, a las cuales esta estimulado por los medios de comunicación
Inseguridad: producto del rápido cambio que se vuelve impredecible.
Esceptismo sobre las metas ultimas a seguir. Se encuentra falto de guía, generalmente acepta la ética relativista
que no es suficiente para darle sentido a la vida.
Soledad, aislamiento, atomización propia de una sociedad de masas, junto a un comportamiento impersonal de-
bido al gran número de personas con las que interactúa.
Urgencias repetidas que obligan a tomar decisiones y una frenética súper actividad propia de un mundo trans-
formador, innovador, que considera que todo puede ser cambiado. La impotencia decisoria frente a los graves y
urgentes problemas contribuye a enfrentar al hombre.
Frialdad afectiva, interés y utilidad en el trato, calculo en las relaciones interpersonales que producen in afecti-
vidad y una in sentimentalidad que neurotiza.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO:
Aunque adaptarse al cambio es algunas veces doloroso, el fracaso para hacerlo y adaptarse a él es todavía más
doloroso. ¿Es menos doloroso el cambio cuando sobreviene lentamente? No por fuerza. Puesto que la cultura
implica interrelaciones por lo común es más fácil aceptar un conjunto de cambios relacionados entre sí que
aceptarlos uno por uno. Necesitamos por lo tanto revisar la noción de que el cambio lento es necesariamente
más cómodo que el cambio rápido. En algunas situaciones, el cambio rápido y total de una forma de puede ser
muchísimo menos perturbador que los cambios fragmentarios. El cambio rápido puede realmente producir me-
nos rezagos, porque muchos de los elementos relacionados de la cultura pueden cambiarse al mismo tiempo.

El Cambio en la sociedad contemporánea y en la sociedad tradicional. Comparación.

Caracteres Generales del Cambio Contemporáneo.


Toda sociedad es estable y al mismo tiempo está en cambio. Pero las sociedades pasadas eran fundamentalmen-
te estáticas. Los inventos y descubrimientos capaces del alterar el comportamiento social, se hacían en lapsos de
cientos de años. En cambio en la sociedad contemporánea, los inventos y descubrimientos se suceden a un ritmo
vertiginoso. Esto ha dado lugar a que los autores distingan por razones prácticas dos sociedades: La Sociedad
Tradicional y la Sociedad Moderna.
¿Qué es lo que produce la transformación de la sociedad tradicional en sociedad moderna? indudablemente va-
rios factores, pero podemos considerar como factores decisivos el nacimiento de la ciencia empírica que tiene
lugar alrededor del Siglo XVI, y a la cual se le une muy pronto la técnica, no casual ni contingente, sino delibera-
da y consciente producto precisamente del desarrollo científico. La ciencia se convierte en reflexiva, deliberada
e intencional.
El cambio social contemporáneo se caracteriza por tres rasgos: es intenso, se producen grandes modificaciones
en el acontecer social; es vertiginoso porque los cambios tienen lugar en lapsos cada vez más breves; y es gene-
ralizado porque se da en todos los lugares del Mundo. Se le agrega que es institucional porque tiene lugar en
los diversos aspectos e instituciones de la vida social.

23
Diferencias entre sociedad tradicional y sociedad contemporánea.
Podemos enunciar cinco rasgos generales que diferencian a la sociedad tradicional de la sociedad contemporá-
neo. Son los siguientes:
a) En el aspecto demográfico la sociedad tradicional es fundamentalmente rural. En el comienzo, todos los hom-
bres vivían en caseríos o pequeñas aldeas, solo excepcionalmente hubo ciudades en la antigüedad, pero a co-
mienzos de 1700 ya habían surgido algunas ciudades más o menos grandes. Sin embargo, todavía en ese enton-
ces más del 90% de la población vivía en el campo. En cambio, la sociedad contemporánea es fundamentalmen-
te urbana, surgen las metrópolis donde se apiñan de 10 a 15 millones de personas. Se puede determinar que en
la actualidad más del 80% de la población (en los países desarrollados) viven en las ciudades.
b) Desde el punto de vista de los conocimientos científicos y de la forma de producción, la sociedad tradicional
es acientífica, de tecnología sencilla y agro artesanal, se produce por unidad en forma manual, la técnica no está
unida a la ciencia. La sociedad contemporánea es científico - técnico – industrial. La técnica está unida a la cien-
cia y funda en ella la fabricación industrial. Se elabora en series y en cantidades fabulosas.
c) Por el destino de la producción tenemos que en la sociedad tradicional predomina el autoconsumo. Se fabrica
fundamentalmente para la familia y para la pequeña aldea o comunidad. En la sociedad moderna se produce pa-
ra el intercambio entre pueblos y naciones.
d) En cuanto al carácter de los núcleos habitados, la sociedad tradicional era comunitaria. Esto se debe a la exis-
tencia de los siguientes rasgos: es pequeña, simple, homogénea. Los contactos son primarios, por lo tanto se
vuelve solidaria y personalista. La sociedad contemporánea es masiva y con el triunfo del liberalismo y del indi-
vidualismo, se vuelve individualista, impersonal, anónima.
e) Los grupos son complejos o heterogéneos por la gran diversidad que existe entre ellos, los contactos son se-
cundarios
En la sociedad tradicional los valores predominantes son: la autoridad, la fe y la tradición, como criterios para
tomar decisiones. En la sociedad contemporánea, es la racionalidad.
En la sociedad tradicional predominan las jerarquías, en la sociedad contemporánea el igualitarismo.

Caracteres Derivados o Particulares


Rasgos que resultan de la diferente velocidad del cambio
La sociedad tradicional, debido a la lentitud del cambio, era inminentemente conservadora, en ella estaba insti-
tucionalizado el presente y se desalentaba el cambio. Por el contrario, lo que caracteriza a la sociedad contem-
poránea es la institucionalización del cambio.
a) Transitoriedad en las cosas
Toffler señala que vivimos en la sociedad del “úsese y tírese”, de los artículos descartables. Como consecuencia
de esto, los artículos que se descomponen ya no se arreglan.
Desaparece la Historia, es una característica del mundo moderno. La sociedad tradicional se distinguía funda-
mentalmente por un alto sentido de la historia, la historia era la maestra de la vida. En la sociedad moderna a
raíz del rápido cambio, la gente advierte que la historia no le es útil y por el contrario se dirige hacia el futuro.
b) Transitoriedad de los Lugares
El hombre primitivo era nómade. No permanecía mucho tiempo en un lugar fijo estaba en continuo traslado
porque llevaba a sus animales. Vino luego el desarrollo de la agricultura y el hombre se hizo sedentario, quedo
establecido firmemente en un lugar.
Pero en la sociedad moderna, con el desarrollo de la ciencia y de la tecnología, el hombre se ha vuelto nómade.
En un país desarrollado los ejecutivos de una empresa son trasladados de un lugar a otro. El hombre moderno
no está radicado porque es un hombre móvil y esto tiene consecuencias importantes en la propia persona, por-
que afecta de una manera muy importante su estabilidad emocional, su afectividad.
c) Transitoriedad de las Personas
Señala Toffler que el hombre moderno es un hombre modular, que es intercambiable, que es sustituible. El
hombre moderno se acostumbra a tratar con tantas personas de una manera tan superficial y breve que las per-
sonas no tienen ninguna significación para él. El mundo moderno a raíz del rápido y profundo cambio, hace que
no tratemos con hombres, con seres humanos, sino con funcionarios, con seres inhumanos. De alguna manera la
sociedad moderna deshumaniza al hombre porque el hombre no responde de acuerdo con sus características
personales, sino que de una manera ya fijada de antemano. Esto se debe porque a medida de que el grupo se
vuelve más amplio el contacto con las personas se vuelve menos profundo, más superficial, más breve.
d) La Transitoriedad de las organizaciones.
La burocracia es una organización que tiene por finalidad acrecentar la eficiencia de la labor colectiva. Pero en la
sociedad contemporánea se produce la muerte de la burocracia y el surgimiento de la tecnocracia, propia de una
época caracterizada por los intensos y veloces cambios. El burócrata es más un hombre rutinario, propenso a li-

24
brarse de la responsabilidad, en cambio el tecnócrata tiene mucha más libertad, más atribuciones, por lo que es
más audaz y creativo. La burocracia supone trabajo permanente y estable, prácticamente de por vida, la tecno-
cracia supone que el técnico cambia con frecuencia de trabajo.
e) Transitoriedad de las Informaciones
El hombre en gran medida es producto de su cosmovisión. Es una sociedad estática las cosmovisiones cambian
muy lentamente, pero en una sociedad altamente dinámica como la actual, donde el hombre bombardeado en
sus sentidos, en su imaginación y en su inteligencia, por ideas e imágenes de toda clase, se acelera la modifica-
ción de las ideologías. La ciencia esta en continuo cambio, cada vez más acelerado, modificando en parte las
afirmaciones anteriores, por lo que obliga a la persona a cambiar su punto de vista.
Se da también una súper información, estamos sometidos a un bombardeo de información de modo que se reci-
ben datos y noticias que no interesan y que incluso no se desea conocer.

BOLILLA 4: EL CONTEXTO CULTURAL Y PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION


Los miembros de una sociedad están por lo general inconscientes de que están siguiendo creencias y costum-
bres en su comportamiento. Por las experiencias de su vida, las personas desarrollan un conjunto de reglas y
procedimientos para hacer frente a sus necesidades. El conjunto de reglas y procedimientos junto con una serie
de ideas y valores que los apoyan, es lo que se llama una cultura. Cultura es todo lo que es socialmente
aprendido y compartido por los miembros de una sociedad. El individuo recibe cultura como parte de una
herencia social y a su vez puede reformar la cultura e introducir cambios que luego forman parte de la herencia
de las siguientes generaciones.
Una sociedad es un grupo humano relativamente independiente que se perpetúa, que ocupa un territorio, com-
parte una cultura y tiene mayor parte de sus asociaciones dentro de ese grupo.
Una sociedad es una organización de personas cuyas asociaciones son de unos con otros. Una cultura es un sis-
tema organizado de normas y valores que las personas tienen.

Desarrollo Social y Cultural.

Factores Biológicos
El socio biología es el estudio sistemático de la base biológica del comportamiento humano. La acumulación cul-
tural fue al principio muy lenta, una aceleración en el desarrollo cultural no tuvo lugar sino hasta la aparición
del hombre Neanderthal que ya tenía una capacidad craneal similar a la de las personas modernas. Los humanos
tenían ya suficiente cerebro para crear una cultura, pero los inventos básicos como la rueda, el arado, la escritu-
ra y muchos otros se necesitaron antes de que fuera posible una cultura compleja.
La evolución biológica fue una de las ideas del siglo XIX, los antiguos sociólogos se preguntaron si podía haber
una pauta evolutiva en el desarrollo de la cultura humana y social. Augusto Comte escribió de los estadios que se
había movido el pensamiento humano: teológico, metafísico y científico. Herbert Spencer escribió sobre el Dar-
winismo Social, vio la evolución social como una serie de etapas por las que pasaron todas las sociedades, desde
la simple hasta la compleja y desde la homogénea hasta la heterogénea.

Factores Geográficos
El clima y la geografía son indudablemente factores en el desarrollo cultural. El medio ambiente geográfico fija
ciertos límites, pero no dicta un tipo particular de vida social.

Organización Social No Humana


Muchas especies no humanas tienen un sistema ordenado de vida social. Gran número de especies de pájaros se
juntan durante toda la vida y son absolutamente fieles a sus parejas. Varias especies de insectos, como las hor-
migas y las abejas, poseen una elaborada pauta de vida social, complementada con ocupaciones especializadas,
líneas de autoridad y detallada distribución de deberes y privilegios.
La organización de la vida social en los animales superiores a los insectos también manifiesta muchas similitu-
des con la sociedad humana. Esta vida social no humana puede no estar plenamente determinado el instinto.
Uno de los casos mejor conocidos es la ley del más fuerte entre las gallinas. El establecimiento del predominio es
una preocupación tanto en las gallinas como en los seres humanos.
Las pautas de predominio y las de defensa territorial aparecen entre muchas especies. En cada especie no hu-
mana la vida social tiende a ser uniforme e inmutable.
La diferencia más importante entre los humanos y los otros animales es el grado en que la vida de los otros ani-
males se basa en el instinto más que en el aprendizaje. Los seres humanos tenemos una notable carencia de esas

25
pautas innatas que son los instintos en las especies no humanas. En cambio heredamos una serie de necesidades
orgánicas que deben ser satisfechas en una u otra forma. En su esfuerzo por satisfacer sus impulsos y mediante
el método de ensayo y error los humanos creamos cultura, con sus tremendos variantes entre una sociedad y
otra. Incapaces de depender del instinto, construimos la cultura para sobrevivir.

La Cultura como un Sistema de Normas


Puesto que la cultura incluye las formas en que las cosas deben hacerse, decimos que la cultura es normativa,
define las reglas de conducta. El termino norma tiene dos significados posibles. Una norma estadísticas es una
medida de lo que realmente existe; una norma cultural es un concepto de lo que se espera que exista. Algunas
veces la norma estadística se califica como cultura real y la norma cultural como cultura ideal.
Una norma estadística es una medida de la conducta real, sin que sugiera su aprobación o desaprobación. Una
norma cultural es un conjunto de expectativa acerca del comportamiento, una imagen cultural de cómo se supo-
ne que la gente actué. Una cultura es un sistema elaborado de tales normas que los miembros de una sociedad
generalmente conocen y generalmente siguen. Estas normas son de varias clases y de varios grados.

Costumbres:
Las costumbres son simplemente las formas habituales, comunes y usuales en que un grupo hace las cosas. Las
nuevas generaciones absorben las costumbres en parte por la enseñanza deliberada pero principalmente por
medio de la observación y por la participación en la vida que las rodea. Los niños están rodeados por costum-
bres, puesto que constantemente ven esta forma de hacer las cosas, llegan a creer que son las únicas formas
verdaderas. Las costumbres de otros grupos les parecen extravagantes y sus maneras poco útiles de hacer las
cosas.

Tradiciones
Algunas costumbres son más importantes que otras, existen dos clases de costumbres: 1) las que deben seguir-
se como parte de las buenas maneras y del comportamiento educado; y 2) las que tenemos que seguir por-
que se piensa que son esenciales para el bienestar del grupo. Estas ideas de lo bueno y lo malo que ligamos a
ciertas costumbres se llaman tradiciones.
Por tradiciones entendemos esas ideas vigorosas de lo bueno y lo malo que exigen unos actos y prohíben otros.
Los miembros de una sociedad comparten siempre la creencia suprema de que la violación de sus tradiciones
atraerá la desgracia sobre ellos. Todas las tradiciones son ideas que aprueban la realización de ciertos actos y
prohíben la de otros, en la creencia de que se está protegiendo el bienestar del grupo. Algunas veces estas
creencias no tienen fundamento, pero otras están plenamente justificadas. Las tradiciones brotan de la creencia
de un grupo de que un acto particular parece ser peligroso y debe ser prohibido o que un actor es necesario y
debe ser requerido. Las tradiciones se auto validan y se auto perpetúan, deben asimilarse. Asimilar significa
aprender o aceptar algo tan completamente que se convierta en parte inconsciente y automática de nuestras
respuestas. Cuando se han asimilado plenamente, las tradiciones controlan el comportamiento y hacen psicoló-
gicamente muy difícil cometer el acto prohibido. En todas las épocas y en todos los lugares la gente buena se
siente pura y virtuosa cuando sigue sus tradiciones, cualquiera que están puedan ser.

Instituciones
Grupos organizados de costumbres y tradiciones relativas a actividades sumamente importantes están incorpo-
rados en las instituciones sociales. Las instituciones incluyen normas de comportamiento, valores e ideales y sis-
temas de relaciones sociales. Institución es un sistema organizado de relaciones sociales que expresan cier-
tos valores y procedimientos comunes y satisfacen ciertas necesidades básicas de la sociedad. En las socie-
dades más complejas existen cinco instituciones básicas: familia, religión, gobierno, educación, y organización
de actividades económicas. Las instituciones se encuentran entre las normas más formales y apremiantes de una
sociedad. De modo que una institución incluye: 1) una serie de normas de comportamiento que se han unifor-
mado en sumo grado, 2) una serie de tradiciones, actitudes y valores que las apoyan, 3) un conjunto de tradicio-
nes, rituales y ceremonias, símbolos y vestiduras.
Leyes
Las tradiciones suelen incorporarse en las leyes de la sociedad. Muchas personas obedecerán las tradiciones au-
tomáticamente o porque quieren hacer lo que es correcto. Sin embargo unas cuantas personas pueden ser obli-
gadas a someterse mediante la amenaza de un castigo legal. Así la ley sirve para reforzar las tradiciones. En
cualquier sociedad compleja la ley impone las tradiciones y también protege y preserva el sistema social en el
que siempre hay algunos que son más privilegiados que otros.

Valores

26
Los valores son ideas acerca de si las experiencias son o no importantes. Los valores guían los juicios y el com-
portamiento de las personas.
En cada sociedad algunos valores son más estimados que otros. Los miembros de una sociedad sencilla gene-
ralmente están muy de acuerdo sobre un conjunto de valores, mientras que en las sociedades complejas desa-
rrollan sistemas conflictivos de valores. Por ejemplo: es más importante promover el desarrollo económico o
proteger el ambiente? Deberían las personas desarrollar la personalidad o ser sensibles a la opinión del grupo?
Es el cambio mejor que la estabilidad? Los valores cambian de tiempo en tiempo, lo cual afecta a las costumbres
y a las tradiciones. Un acto se considera legítimo cuando está en armonía con los valores de la época en que se
realiza.

La estructura de la Cultura
Una cultura no es simplemente una acumulación de costumbres y tradiciones; es un sistema organizado de
comportamientos.

Rasgos Culturales y Complejos.


La unidad más pequeña de la cultura se llama rasgo, y esto es una unidad está dada, irreductiblemente de
pautas de comportamiento aprendido, o un producto material de la misma. Los rasgos de la cultura mate-
rial incluirán cosas como el clavo, el destornillador, el lápiz, etc. Los rasgos de la cultural no material (inmate-
rial) incluirían acciones como saludar, conducir por el lado derecho del camino, et. Cada cultura incluye miles de
características. Todos los elementos se combinan para formar un complejo de cultura, ósea un conjunto de ras-
gos relacionados. El complejo cultural es algo intermedio entre el rasgo y la institución. Una institución es una
serie de complejos que se centran en una actividad importante. Así la familia incluye el complejo de las citas el
de la luna de miel, el del cuidado de los hijos, y muchos otros.

Subculturas y Contraculturas
Toda sociedad moderna incluye algunos grupos de personas que comparten algunos complejos que no son com-
partidos por el resto de esa sociedad, que incluyen pautas de comportamiento relacionados con la cultura gene-
ral de la sociedad y que sin embargo se distinguen de ella, y se llaman subculturas. Las subculturas en nuestra
sociedad, incluyen subculturas ocupacionales, religiosas, nacionales, regionales, de clase social, de edad, de sexo
y muchas otras. Las subculturas son importantes porque cada sociedad compleja no tiene una cultura única y
uniforme; en cambio tiene un núcleo común de rasgos y complejos, además de una variedad de subculturas. Las
personas viven y funcionan principalmente dentro de algunas de estas subculturas.
Las subculturas que están en oposición activa con la cultura dominante se llaman contracultura. Una contracul-
tura rechaza algunas, pero no todas, las normas de la cultura dominante. Las contraculturas introducen muchos
cambios sociales. Si son causa de los cambio o simplemente reflejan y atraen la atención a los cambios que ya se
están dando, pueden discutirse.

Integración Cultural
Una cultura es un sistema integrado en el que cada rasgo encaja en el resto de la cultura. Las diferentes partes
de una cultura deben encajar una con otra, para evitar el conflicto y la confusión. Una cultura integrada no deno-
ta necesariamente una sociedad justa.

Relativismo Cultural
Posiblemente no podemos entender las acciones de otros grupos si las analizamos en términos de nuestros mo-
tivos y valores; debemos interpretar su comportamiento a la luz de sus motivos, hábitos y valores.
Relativismo cultural significa que la función y significado de un rasgo son relativos a su ambiente cultual. Un
rasgo no es ni bueno ni malo en sí mismo. Es bueno o malo solo con referencia a la cultura en la que tiene que
funcionar. El punto central del relativismo cultural, es que en un ambiente cultural particular, algunas caracte-
rísticas son buenas porque funcionan bien en ese ambiente; en tanto que otras características son malas porque
entrarían penosamente en conflicto con otras partes de esa cultura. Es decir que una cultura está integrada y
que sus múltiples elementos deben armonizar, si se quiere que funcionen con eficacia, para ayudar a satisfacer
las necesidades humanas.

Cultura Real y Cultura Ideal


En la mayor parte de las sociedades se condenan algunas pautas de comportamiento, aunque se practican am-
pliamente.
La cultura ideal incluye las costumbres y tradiciones aprobadas formalmente que se supone que la gente sigue
(las normas culturales); la cultura real consiste en las que realmente practican (las normas estadísticas). Un con-

27
flicto entre las pautas de estas dos culturas se evita generalmente por medio de una especie de racionalización
que permite justificar sus acciones sin dañar el orden de la cultura ideal, mediante un reajuste práctico que se da
en todas las culturas de manera universal. Por ejemplo: el límite de velocidad en ciertas áreas debe ser de 20Km
por hora, pero se le da un margen de error de 5Km para evitar discusiones y hostilidad entre los conductores,
entonces en realidad seria que el límite es de 25Km y no de 20Km.

Etnocentrismo
Es el hábito de cada grupo de suponer la superioridad de su cultura. El etnocentrismo convierte nuestra cultura
en un patrón con el cual medimos todas las otras culturas y las calificamos de buenas o malas, de adelantas o de
atrasadas, de convenientes o de extravagantes, en la medida en que se asemejen a la nuestra. El etnocentrismo
es una reacción humana universal que se encuentra en todas las sociedades conocidas, en todos los grupos y
prácticamente en todos los individuos. El conocimiento de la historia de los grupos minoristas está ayudando
tanto a las minorías como a la mayoría a tomar conciencia de su etnocentrismo.

Personalidad y Etnocentrismo
Todos los grupos estimulan el crecimiento del etnocentrismo, pero no todos los miembros del grupo son igual-
mente etnocentricos. El etnocentrismo reafirma la pertenencia del individuo al grupo, ofrece explicaciones sim-
ples de los complejos fenómenos sociales.

Efectos del Etnocentrismo:


Promoción de la unidad, lealtad y moral grupal: los grupos etnocentricos parecen sobrevivir mejor que los
grupos tolerantes. El etnocentrismo justifica el sacrificio y santifica el martirio. Refuerza el nacionalismo y el pa-
triotismo.
Protección contra el cambio: si nuestra cultura ya es superior, porque entretenernos con innovaciones ajenas?
El etnocentrismo se ha utilizado para desalentar la aceptación de elementos ajenos en la cultura. Promueve la
estabilidad cultural y la sobrevivencia del grupo.

Xenocentrismo
Esta palabra significa una preferencia por lo extranjero. Es exactamente lo opuesto al etnocentrismo. Es la
creencia en que nuestros productos, estilos o ideas son necesariamente inferiores a los originados en cualquier
otra parte. Es la convicción de que lo exótico tiene un encanto especial. Se basa en el atractivo de lo extranjero y
lejano y en el prestigio de los centros distantes. Hay muchas ocasiones en que la gente parece feliz de pagar más
por bienes importados.

Cultura y Adaptación Humana


Es la cultura una ayuda o un obstáculo para los seres humanos? Algo de las dos cosas. Los ayudan a resolver al-
gunos problemas, se atraviesan en su camino cuando tratan de resolver otros y les crea otros más.

Cultura y Adaptación Biológica


Aunque la cultura ayuda a la gente a adaptarse a su ambiente, también interfiere con su adaptación biológica en
muchos aspectos. Toda cultura ofrece muchos ejemplos de pautas peligrosas para el bienestar físico. En toda
cultura hay normas que son saludables y normas que son dañinas.

Cultura y Adaptación Social


Algunas normas culturales parecen interferir con la satisfacción de las necesidades humanas básicas. Las nor-
mas de la cultura pueden cultivar sentimientos, como el de culpa el de la indignidad personal o inhibiciones se-
xuales, lo cual resulta insano tanto física como mentalmente. Una cultura puede incluir un lugar incómodo para
cierta categoría de personas. Algunas normas culturales pueden ser elaboradas hasta el punto de hacerlas im-
practicables.

Personalidad y Socialización
El Significado de la Personalidad
Personalidad es la totalidad del comportamiento de un individuo con un sistema determinado de tenden-
cias que interactúan con una secuencia de situaciones. Cada persona tiene formas características de ac-
tuar y actúa en forma semejante uno y otro día. Para entender la personalidad, necesitamos conocer como los
sistemas de tendencias del comportamiento se desarrollan mediante la interacción del organismo biológico con
varias clases de experiencias sociales y culturales.

28
Factores en el desarrollo de la Personalidad
Estos incluyen: 1) herencia biológica; 2) medio ambiente físico, 3) Cultura, 4) experiencia de grupo; 5) expe-
riencia única.

Herencia Biológica y Personalidad: La herencia biológica proporciona la materia prima de la personalidad, y se


puede moldear de muchas maneras diferentes.
Todos los seres humanos sanos y normales tienen algunas similitudes biológicas, que ayudan a explicar algunas
de las similitudes de la personalidad y en el comportamiento de todas las personas. La herencia biológica de ca-
da persona también es única, lo que significa que ninguna otra persona tiene las mismas características físicas
heredadas. La herencia biológica es importante para algunas características de la personalidad (el coeficiente
intelectual, la timidez) y menos importantes para otras (el liderazgo).
Algunos aprendizajes son posibles solo después de haber alcanzado un nivel determinado de maduración (leer,
comprender el amor entre dos personas).
Definiciones social y cultural de las características: Cada característica física esta social y culturalmente definida
en toda sociedad. Por lo tanto una característica física particular se convierte en un factor en el desarrollo de la
personalidad, según como se defina y se trate en la sociedad propia y en los grupos de referencia. Esto se debe a
que las personas responden a las expectativas de comportamiento de los otros, y tienden a ser lo que otras per-
sonas esperan que sea.
Ambiente Físico y Personalidad: El ambiente físico es un factor menor en el desarrollo de la personalidad.
Prácticamente todo tipo de personalidad puede encontrarse en cualquier clase de clima. Ciertamente, el ambien-
te físico tiene alguna influencia en la personalidad y en el comportamiento, pero es con frecuencia el menos im-
portante.
Cultura y Personalidad: Cada sociedad proporciona a prácticamente a todos sus miembros algunas experien-
cias que no ofrecen las otras sociedades. De la experiencia social común a todos los miembros de una sociedad
dada, surge una configuración característica de la personalidad que es típica de muchos miembros de esa socie-
dad, llamado personalidad modal. Cada sociedad desarrolla uno o más tipos básicos de personalidad que se
ajustan a la cultura. Cada cultura por el mero hecho de ser lo que es, forma la personalidad para que se ajuste a
la cultura.
Normas de la Cultura: desde el momento del nacimiento el niño es tratado con maneras que modelan la perso-
nalidad. Cada cultura proporciona una serie de influencias generales, que varían infinitamente de sociedad a so-
ciedad. Toda cultura ejerce una serie de influencias generales sobre los individuos que crecen bajo su amparo.
Estas influencias difieren de una cultura a otra, pero proporcionan un común denominador de experiencia para
todas las personas que pertenecen a una sociedad determinada.
Subcultura y Personalidad: en una sociedad compleja, existen tantas personalidades modales como subculturas.
Desviación individual de la personalidad modal: cada sociedad y grupo social permite cierto número de desvia-
ciones individuales respecto a la personalidad modal. Esto se debe a que aunque exista un tipo característico de
personalidad modal, no es un molde uniforme en el que estén perfectamente fundidos todos los miembros.
La Socialización y la Personalidad (The Self): La socialización es el proceso mediante el cual se interiorizan las
normas del grupo en el que uno vive, de modo que emerge una personalidad única.
Experiencia de grupo y personalidad (personality): Al principio de la vida no hay personalidad. Existe un or-
ganismo físico, pero no un sentido de persona. Con la maduración física y la acumulación de experiencias socia-
les, el niño forma una imagen de la clase de persona que es, una imagen de sí mismo.

Teorías sobre el desarrollo de la Personalidad


Varios estudiosos han propuesto algunas teorías interesantes sobre el desarrollo de la personalidad. Ninguna ha
sido demostrada con la clase de pruebas empíricas o experiencias de investigación, que establecen por ejemplo
que los gérmenes causas enfermedades.

Cooley y la Identidad por Adscripción


El concepto de identidad se desarrolla mediante un largo y complicado proceso que prosigue durante toda la vi-
da. El concepto es una imagen que uno construye solamente con la ayuda de los otros. La autoimagen de una
persona no está necesariamente relacionada con los hechos objetivos. Mediante las respuestas de los otros es
como un muchacho determina si es inteligente o tonto, atractivo o feúcho, simpático o antipático, digno o in-
digno.

29
Esta identidad que se descubre por medio de las reacciones de los otros se ha denominado “identidad por ads-
cripción” por Cooley, quien analizo cuidadosamente este aspecto del descubrimiento de sí mismo. Hay tres pa-
sos en el proceso de construir identidad por adscripción:
1) nuestra percepción de cómo nos ven los otros.
2) nuestra percepción de su juicio acerca de cómo nos ven.
3) nuestros sentimientos acerca de esos juicios.
Así estamos revisando constantemente nuestra percepción de cómo somos vistos. El conocimiento nos viene de
las reacciones de otras personas.
Notamos que la percepción de los juicios de otros es el factor activo en el proceso de formarse una autoimagen.
Podemos malinterpretar las reacciones de los demás. Así la identidad por adscripción que percibimos puede di-
ferir fácilmente de la imagen que otros se han formado realmente de nosotros.

Mead y el “Otro Generalizado”


El proceso de interiorizar las actitudes de los otros ha sido descrito adecuadamente por George Herbert Mead,
quien desarrollo el concepto del otro generalizado. El cual es un compuesto de las expectativas que uno cree que
los otros tienen con respecto a uno. Cuando alguien die “todos esperan que yo…” está utilizando el concepto del
otro generalizado.
La conciencia del otro generalizado se desarrolla mediante los procesos de aceptación del rol y desempeño el
rol. La aceptación del rol es un intento de actuar de acuerdo con el comportamiento que se esperaría de una per-
sona que realmente tiene el rol que uno ocupa, uno solo pretende desempeñar el rol. El desempeño del rol con-
siste en representar el comportamiento de un rol que uno realmente tiene (ser padres).
Mead distingue tres etapas en el proceso mediante el cual uno aprende a desempeñar roles de adulto.
1) etapa preparatoria (1 a 3 años) en el que el niño imita el comportamiento del adulto sin ninguna compren-
sión real.
2) etapa (de 3 a 4 años) cuando los niños tienen alguna comprensión del comportamiento, pero cambian roles
de manera irregular.
3) etapa del deporte (4 a 5 años) donde el rol se hace coherente y tiene un propósito, y el niño tiene la capacidad
para percibir el rol de los otros jugadores. Así mediante el juego infantil uno tiene la capacidad para ver su pro-
pio comportamiento en su relación con otros y para percibir la reacción de otras personas involucradas.
Mediante esta conciencia de los roles, de los sentimientos y de los valores de otros, es como el otro generalizado
toma forma en nuestra mente. Es un compuesto de los roles que otras personas desempeñan y de las expectati-
vas que tienen respecto a nosotros. Mediante la repetida aceptación del rol del otro generalizado uno desarrolla
un concepto de identidad, es decir, de la clase de persona que uno es.

Freud y el Yo Antisocial (antisocial self)


Freud considero que entre personalidad y sociedad había un conflicto básico, no una armonía. Considero el YO
(self) como un producto de las formas en que los motivos e impulsos humanos básicos son negados y reprimi-
dos por la sociedad. Freud pensaba que la porción racional de la motivación humana era como la parte visible de
un iceberg, en tanto que la parte más grande de las motivaciones humanas permanecía en fuerzas inconscientes
y ocultas que afectan poderosamente la conducta humana. Dividía al Yo (self) en tres partes:
El ID: es el pozo de los deseos e impulsos instintivos y no socializados, egoístas y antisociales.
El Súper Ego: es el complejo de ideales y valores sociales que uno ha interiorizado y que forma la conciencia.
El Ego: es la parte más consiente y racional del YO que supervisa la represión del ID por el SuperEgo.
Así, el ego es el centro de control, el superego es el agente de policía y el id es la caldera hirviente de los deseos
egoístas y destructivos. El ID esta en continua guerra con el SuperEgo, el id esta reprimido casi siempre, pero a
veces se abre paso, creando una carga de culpa en el Yo. Freud encuentra que el YO y la sociedad son con fre-
cuencia opuestos y no solo diferentes aspectos de la misma cosa.

Piaget y las Etapas del Aprendizaje


Jean Piaget, con formación de biólogo, fue reconocido como un psicólogo especializado en la infancia y en el
desarrollo de la inteligencia. No desarrollo una teoría general de la socialización, pero concentro su atención en
la forma como los niños aprenden a hablar, a pensar, a razonar y con el tiempo, a formar juicios morales.
Piaget cree que los niños piensan en forma diferente a los adultos y que los humanos están biológicamente pro-
gramados para avanzar hacia el pensamiento lógico y racional mediante una serie predecible de etapas de desa-

30
rrollo. Por etapas de desarrollo se quiere decir que los conocimientos de una etapa son necesarios para pasar a
la siguiente etapa. Así como el niño pequeño debe aprender a correr, debe aprender también a obedecer las
normas externas antes de que pueda desarrollar un control de sí mismo basado en los valores morales. Al prin-
cipio solo cumple las reglas que le imponen como ser no romper los juguetes de otros niños, el castigo será simi-
lar si es que lo hace intencionalmente o accidentalmente.
Alrededor de los 7 u 8 años el niño empieza a ver que las reglas están basadas en el sentido práctico, el respeto
mutuo y la justicia. En esta forma, el niño reemplaza gradualmente una moralidad basada en la obediencia a la
autoridad exterior y en el temor al castigo, por un control de sí mismo basado en la cooperación y la mutua con-
sideración. No todos completan estos conocimientos y algunos permanecen en un nivel infantil de comporta-
miento moral a lo largo de toda su vida.

Cultura y Derecho
Podemos afirmar que entre el derecho y la cultura hay una interacción: el derecho condiciona la cultura y la cul-
tura condiciona al derecho. Entre ellos hay una cierta armonía u homogeneidad. Una sociedad tradicional, jerár-
quica y autoritaria tendrá un cierto tipo de derecho. Inversamente cierta clase de derecho solo se explica en una
determinada sociedad o cultura. Sin embargo creemos que posiblemente la cultura influye algo más sobre el tipo
de derecho que el derecho sobre la cultura.
Lo primero que surge es la pluralidad de los derechos según las culturas. Es fácil observar una variedad de de-
rechos positivos en los diferentes pueblos, igualmente se ve un cambio en las normas jurídicas por lo que el
mismo pueblo, en las diferentes épocas de su historia, cambia de leyes, lo que supone que ha variado su cultura.
Que aspectos del derecho divergen como resultado de las diferencias de cultura? Consideramos que por lo me-
nos hay cinco fenómenos jurídicos que son influenciados por la cultura.

Las Leyes
Las leyes varían con el cambio de las condiciones culturales, aunque también es cierto que nuevas leyes pueden
hacer variar la cultura. Debe advertirse que así como la cultura impulsa la modificación de la legislación para
ponerla a tono con sus vaivenes, las leyes cumplen también una función integradora de la cultura. Es decir, al
sancionarse las leyes los hechos desviados o infracciones a la misma serán reprimidos. De esto modo las leyes
contribuyen a armonizar y homogeneizar la cultura. Inconscientemente las personas tienden a condenar lo que
las leyes castigan. Por lo tanto, las leyes influyen sobre los valores culturales. Así se integra la cultura.

Las Instituciones
Son un conjunto integrado de leyes o normas en torno a un valor, y también son condicionados por la cultura.
Hay pueblos en donde la propiedad privada está muy extendida, en otros esta la colectiva, las normas procesales
para asegurar en un juicio un derecho varían según la cultura, el estatus de las personas también está influido
por la cultura.

Los Delitos
Quizá no haya fenómeno jurídico donde se advierta con mayor claridad la influencia de la cultura que en los de-
litos. No solo depende de la cultura la noción del delito y por lo tanto, lo que es penado en una cultura puede ser
objeto de alabanza y consideración en otra, sino que la proporción en que se incurre en cada uno de ellos de-
pende de la respectiva cultura (delitos de sangre, delitos de propiedad, delitos de fraude). Así mismo varía la in-
tensidad con que las distintas culturas castigan los distintos delitos. La severidad de las penas esta en relación
con la estima que la cultura tiene para con el bien ofendido o lesionado.

El Status de Jueces y Abogados


También depende de la cultura respectiva el status de los jueces y abogados. Los abogados no existieron siem-
pre, en cambio siempre hubo jueces, pero con rasgos que variaron con el transcurso del tiempo. Por este motivo
la función de juez ha tenido y tiene un status alto. No pasa lo mismo con los abogados, su status ha variado con el
tiempo y varía con las culturas.

Criterios de Justicia
Son los principios que guían a los legisladores a dictar las leyes y a los jueces a juzgar los casos sometidos a su
jurisdicción. En este campo también se nota la variedad de los criterios, resultado del influjo de la cultura.

31
Conviene distinguir la justicia artificial o legal de la justicia natural. Es sabido que hay criterios de justicia que
son el resultado de las convenciones humanas, esta es la justicia artificial o legal. En cambio aquellos criterios de
justicia que resultan de la naturaleza de las cosas constituyen la llamada justicia natural, por ejemplo: el princi-
pio que establece que a trabajos iguales corresponde igual salario.
Ahora bien, es comprensible que como la justicia legal resulta de las convenciones humanas, sea variable y esté
condicionada por la cultura de cada pueblo. Por ejemplo: el tipo y gravedad de las penas, la cantidad y propor-
ción de los impuestos, están determinados por cada cultura.
Corresponde explicar ahora cómo es posible que la justicia natural sea variable siendo que la naturaleza de las
cosas no cambia. Hay dos factores
1) algunas veces las condiciones externas de los comportamientos son iguales, y sin embargo, los criterios de
justicia que aplican dos culturas distintas es diferente. Esto es debido a que la misma situación externa puede
tener significados totalmente diversos debido a la influencia cultural. Por ejemplo el aborto en algunos países el
embrión ya es considerado una persona desde su concepción y en otros recién cuando nacen.
2) la justicia supone preceptos que en la mayoría de los casos, son condicionales o hipotéticos: al variar la condi-
ción debe modificarse la disposición. Y la variación de la hipótesis o condición depende de la cultura de cada
pueblo. De este modo, es la respectiva cultura la que influye en las normas de justicia o en sus criterios. Por
ejemplo conducir con síntomas de alcohol.

BOLILLA 5: Los Grupos Sociales


El individuo y los Grupos
Importancia:
Dice Horton que nuestro ethos individualista nos impulsa a suponer que el individuo tiene un dominio comple-
to de su comportamiento y nos impide ver la medida en que la conducta individual está controlada por la expe-
riencia del grupo. Pero quien tiene algún conocimiento más o menos profundo de la interacción entre grupo e
individuo comprende inmediatamente la fundamental influencia que recibe el individuo del grupo. El grupo da
fuerzas para resistir las mayores presiones, sin él, solos abandonados, somos presas fáciles del abatimiento y
perdemos la moral y la capacidad de resistencia. En toda sociedad pero especialmente en la sociedad contempo-
ránea, los grupos se han multiplicado, debido entre otras causas al aumento de la población y a su mayor con-
centración o densidad.

Agrupamientos y Comportamientos
Distinguiremos los agrupamientos y comportamientos, como dos aspectos de una realidad: si dirigimos nuestra
atención a las personas que obran, a quien actúa, tenemos el agrupamiento; si observamos su conducta, el
que hace, tenemos el comportamiento. Por ejemplo los huelguistas son un agrupamiento, mientras que la huel-
ga es un comportamiento.

Comportamientos: Dentro de los comportamientos podemos diferenciar los dinámicos o procesos sociales (en-
trañan una manera definida, debido a influencias que implican la idea de continuidad), y los estáticos que consti-
tuyen el orden social. Los comportamientos estáticos podemos clasificarlos del siguiente modo:

Subjetivos:
Interno
Puramente Intelectuales: Creencias
Intelectuales y Afectivas: Actitudes
Exteriorizados
Intelectuales y Afectivas: Opiniones

Objetivos:
Accidentales: Sucesos
Habituales:
Espontáneos:
Transitorios: Modas
Permanentes: Usos

32
Obligatorios:
Organizados: Instituciones
Ordenados: Costumbres

Los comportamientos subjetivos constituyen las ideas sociales.


Los comportamientos objetivos dan lugar a los actos sociales. Hay un orden social accidental, que resulta de
conductas no repetidas por los individuos, pero difundidas en la sociedad, como ser bautismos. El orden social
habitual resulta de conductas repetidas individualmente y difundidas socialmente. Si el hábito es transitorio
constituye la moda. Si es permanente pero no espontaneo se llama uso social. Si es obligatorio o provocado da
lugar a la costumbre. Cuando además de las normas hay funcionarios encargados de hacerla cumplir, tenemos
las instituciones.

Agrupamientos: pueden ser clasificados según el grado de cohesión o unidad o de intensidad de la interacción.
1) Conglomerados: Es un conjunto de personas que tienen características comunes inconscientes. Hay fines in-
dividuales, pero no interacción recíproca. Son lo algunos autores denominan categoría de estadísticas, no hay
interacción, por ejemplo: menores de edad, mujeres, oyentes de radio, etc. Su importancia reside en que si el
bien común es afectado pueden organizarse para luchar por él. Por ejemplo si se aplican impuestos al producto,
clausura de un periódico, etc.
2) Colectividad: Es un conjunto de personas que tienen características comunes pero consientes. Persiguen fi-
nes individuales, pero hay una leve interacción recíproca. Ejemplo: reunión de amigos, vecindario, minoría étni-
ca, clase social, etc.
3) Cuasi-grupo: Es un conjunto de personas que persiguen un fin común en forma estable y ordenada, pero
transitoriamente. Hay una mayor interacción. Hay dos tipos de cuasi-grupos:
a) cuando se persigue un fin común en forma estable y ordenadamente, ejemplo: una peña, un grupo de amigos.
b) si se persigue un fin en forma organizada pero transitoriamente, ejemplo: huelguistas, etc.
4) Grupo: Es un conjunto de personas que persigue un fin común en forma organizada y permanente. La máxi-
ma interacción en el grupo, se logra si hay:
a) regulación y ordenación: esto es existen normas que regulan la actuación.
b) fiscalización: o existencia de funcionarios encargados de hacer cumplir estas normas.
c) sanciones: establecidas en las normas y aplicadas por los funcionarios. Ejm sociedad anónima
5) SubGrupo: es el grupo que se forma dentro de otro grupo. Resulta de la diversidad de modos de perseguir el
mismo fin común. En el grupo, como es evidente hay entre miembros tanto interacción reciproca como solidari-
dad.
Correspondencia entre agrupamientos y comportamientos
Los sucesos implican un conglomerado
Los usos una colectividad
Las costumbres un cuasi-grupo
Las instituciones suponen los grupos.

Los Grupos Sociales


Podemos definir a los grupos sociales como un conjunto de personas con características comunes, intereses y
objetivos comunes; máxima cohesión, con organización propia; mecanismos de focalización o control par-
ticulares. Los grupos tienen gran importancia en la personalidad, cada uno es, siente y piensa según los grupos
en los cuales participa, especialmente en los grupos primarios.

Clasificación:
Grupo Interno o Intragrupo: grupos que siento que pertenezco a ellos, mi familia, mi nación, etc.
Grupo Externo o extra grupos: grupos a los que yo no pertenezco, otras familias, otras naciones, etc.
La importancia de distinguir entre el grupo interno y el externo es que existe un impulso natural de considerar
al propio grupo como bueno, generoso, abierto, capaz, etc. Por el contrario al grupo externo tendemos a juzgar-
los como malo, egoísta, cerrado, incapaz, etc. Ósea que esta clasificación pone de manifiesto que normalmente la
persona es ambivalente en sus juicios según que juzgue a los demás o a los miembros de su propio grupo, y que
tiende a sobrevalorar las cualidades de su grupo y a subestimar las características del ajeno.

33
Las actitudes del grupo interno, contienen un cierto elemento de simpatía y desde luego siempre un sentimiento
de unión con los demás miembros del grupo. Las actitudes hacia los grupos externos se caracterizan, por un sen-
tido de diferenciar y a menudo por un cierto grado de rivalidad.

Los Grupos Primarios y Secundarios


Los Grupos Primarios: son núcleos pequeños, que rara vez tienen más de una o dos docenas de miembros, en
los que las relaciones son informales, intimas y personales; por ejemplo la familia, el grupo de juego, el grupo de
vecinos. Los grupos primarios deben ser pequeños, porque es imposible conocer íntimamente a todos los
miembros de un grupo grande.
Los grupos primarios están orientados hacia la relación, porque satisfacen nuestra necesidad de una relación
humana cálida e íntima. Las conversaciones no responden a un plan, revela desenvoltura, es desordenada y a
veces confidencial. Los miembros se interesan uno por otros, y se preocupan unos de otros. Se valoran los gru-
pos primarios por las satisfacciones que aportan mediante la interacción humana íntima.
Los Grupos Secundarios: las relaciones son formales, impersonales, segmentarias e instrumentales, ejemplo:
sindicatos, cámara de comercios, etc. Los grupos secundarios están orientados hacia una meta y persiguen la
realización de una tarea. La conversación tiene un carácter más programado, planeado, reservado y concreto, y
si alguien se desvía se le recuerda que debe atenerse al tema. Se evalúan a los grupos secundarios de acuerdo a
la eficiencia que demuestran en la realización de tareas.

Tanto los grupos primarios como los secundarios mantienen estándares, normas y expectativas de conducta. El
rechazo es el castigo aplicado a quienes no respetan las normas grupales. La influencia y el control social infor-
mal de los grupos primarios son muchos más vigorosos que en los grupos secundarios. Uno puede soportar el
rechazo de un sindicato, pero no el de los padres o los amigos íntimos. El grupo primario influye profundamente
en la fijación de normas de conducta personal.

El Grupo Primario: Condiciones Físicas y Características Sociales para su Génesis.


Las características de los grupos primarios y secundarios se distinguen teniendo en cuenta las condiciones físi-
cas y las características sociales.
Las condiciones físicas de los grupos primarios son tres:
1) Proximidad Espacial: A fin de que surja la intimidad, es necesario que las personas tengan un contacto más
bien estrecho; y nada mejor para tal contacto que una asociación cara a cara, estar en cercanía espacial. El verse
y el hablarse mutuamente facilita el sutil intercambio de ideas, opiniones o sentimientos. El apretón de mano, el
dialogar, el comer, jugar, estudiar, todo tiende a considerarse como símbolo externo de una estrecha solidari-
dad.
De modo que la proximidad física proporciona una oportunidad para el desarrollo del grupo primario, pero el
hecho de que esa oportunidad sea o no utilizada depende de la situación tal cual como se define en la cultura.
Puede ocurrir que individuos de distintos status convivan y tengan estrechas relaciones, pero estén separados
por barreras normativas que impiden que la proximidad física proporcione una oportunidad para el desarrollo
de la intimidad.
2) Pequeñez del Grupo: Un grupo cara a cara debe ser también un grupo pequeño, porque es imposible mante-
nerse en contacto sensible con muchas personas al mismo tiempo. Si los demás factores son iguales, cuando más
pequeño es el grupo, tanto más íntimos. A medida que el grupo se torna más grande cada persona tiene menos
importancia como personalidad singular. En los grupos pequeños, incluso la adición de un miembro establece
una diferencia importante. En grupos pequeños los miembros pueden conocerse personalmente y participar en
forma directa en las decisiones del grupo.
3) Duración de la Relación: La intimidad es, en gran medida, una cuestión de frecuencia e intensidad de la aso-
ciación. Si los demás factores son iguales, cuanto más tiempo se mantiene unido el grupo, más numerosos y pro-
fundos son los contactos entre sus miembros.

Las condiciones sociales de los grupos primarios son:


1) Identidad de Fines: Existe una perfecta inter implantación de los fines en dos sentidos distintos. Primero las
partes tienen deseos y actitudes similares, de modo que se esfuerzan por lograr cosas similares y pueden están
juntas sin desacuerdos. Segundo, existe una interpretación en un sentido más profundo: cada parte persigue,
como uno de los fines, el bienestar de la otra. Los fines de uno se convierten en los del otro. La identificación de

34
los fines está vinculada de cierta forma con cierta fusión de las personalidades dentro del grupo, de modo que lo
que uno experimenta también tiende a experimentarlo el otro. Esta fusión de personalidad constituye una im-
portante parte del pensamiento del nosotros. Esto significa que los intereses de la otra persona, son también los
propios.
2) La Relación es un Fin en sí Misma: Esto supone que hay una evaluación intrínseca de la relación. La relación
primaria considerada idealmente no es vista por los participantes como simple medio para un fin, sino más bien
como un valor o fin en sí misma.
3) La Relación es Personal: Esto implica que hay una valoración intrínseca de la otra persona, que el interés de
cada uno está centrado en los otros como persona, es decir, como objetos de valor, como seres particulares con-
cretos que suscitan en nosotros una especial atracción. En consecuencia, la relación desaparece, si desaparece
de ella la persona particular y es sustituida por otra persona.
4) La Relación es Inclusiva: Supone un conocimiento total, completo, de la otra persona. En consecuencia, en
una relación primaria es la persona particular, concreta y completa la que es comprendida en su totalidad ex-
tendiéndose a todo su ser. Su valor no se vincula con un aspecto o actividad particular de ella, sino con todo su
yo. Cada persona llega a conocer a la otra en todos los detalles de su vida. Esta es una particularidad ya que las
demás relaciones sociales no incluyen personalidades completas sino partes o facetas de ella.
5) La Relación es Espontanea: Se da en consecuencia un sentimiento de libertad y de espontaneidad, ya que la
relación primaria es voluntaria. Si bien los grupos primarios ejercen un gran control sobre las personas, estas
las aceptan de forma voluntaria.
6) Funcionamiento de Controles Informales: Los controles que se dan sobre los miembros son informales.
Aunque en realidad en toda sociedad se impone un cierto control sobre la asociación primaria, porque si quiere
controlar a los individuos, tienen que controlar sus relaciones. De modo que de muy diversas maneras limita los
contactos. De tal manera, la amistad se desarrolla según líneas funcionales que encajen en la organización total.

Grupos Secundarios:
Se caracterizan por: la disparidad de los fines la valoración extrínseca de la relación, la valoración extrínseca del
otro, el conocimiento especializado y limitado de la otra persona, el sentimiento e coerción externa, y el funcio-
namiento de los controles formales.
Los individuos no están en proximidad estrecha, no se conocen íntimamente y aunque puedan tener una dura-
ción muy prolongada las relaciones personales de sus miembros son muy breves. Pero debe tener cierto grado
de identidad de fines por parte de sus miembros. Los miembros tienen que concebir al grupo como un valor,
como un fin en sí mismo y debe poseer una larga duración. Un caso concreto es la Nación, lo mismo se puede de-
cir del gran Sindicato Obrero, del Ejército, etc. La verdadera diferencia entre la asociación primaria y secundaria
no se vincula con los grupos como tales, sino con los tipos de relaciones que constituyen la estructura de grupo.
Ningún grupo secundario puede depender exclusivamente de las actitudes secundarias de sus miembros, debe
de poseer cierta base de fidelidad e identidad para respaldar las reglas que posibiliten las relaciones secunda-
rias. Están nacen como resultado de la comunicación de los individuos entre sí que tiene lugar en las relaciones
personales íntimas. Por ese motivo los grupos primarios son esenciales para la existencia de los grandes grupos
secundarios. Por otro lado el grupo grande no depende en forma exclusiva de los contactos primarios para man-
tener la fidelidad y proporcionar cohesión. Para ello utiliza los controles impersonales, la comunicación indirec-
ta y la organización burocrática.

Persistencia de los Grupos Primarios


Persisten en un mundo dominado por los secundarios, porque la necesidad humana de asociación íntima y afec-
tiva es continua. El hombre no puede funcionar bien, a menos que pertenezca a un grupo reducido de individuos
que se preocupen verdaderamente por lo que les sucede. Cuando al ser humano se lo arranca de su familia y de
sus amigos y se lo arroja en el seno de grandes grupos impersonales y anónimos, como un dormitorio universi-
tario o un campamento militar, siente una necesidad de grupos primarios, que pronto lo reconstruye.

Grupos de Referencia:
Son los grupos cuyas normas respetamos y usamos como modelos o referentes de nuestra propia conducta. Los
medios de referencia son aquellos medios de los que un agente de socialización, sin pertenecer a ellos, toma los
modelos y valores y se inspira para ejercer su acción socializante. Son tan importantes en el proceso de sociali-
zación como los medios de pertenencia, puesto que en la práctica, cabe encontrar a menudo, por varias razones,

35
agentes de socialización que cumplen la función atendiéndose no a las normas de su grupo o medios de perte-
nencia, sino a las de otros medios con los que puede muy bien querer identificarse. El grupo de referencia es
aquel que se toma en comparación para orientar la conducta, porque se lo admira y se aspira a pertenecer a él.

La Familia
Concepto:
Se trata de un agrupamiento relativamente permanente y socialmente autorizado de personas unidas funda-
mentalmente por vínculos de sangre que habitan normalmente un mismo lugar.

Caracteres Primarios
1) Se trata de un agrupamiento, es decir de un grupo más o menos pequeño.
2) Permanencia, se trata de un grupo permanente, esto resulta de las exigencias que impone la atención, crianza
y educación de los hijos y los derechos y obligaciones emergentes, como los lazos de sangre que son estables. Es-
ta permanencia no es absoluta y no se opone a la disolución en casos especiales.
3) Autorización Social: la familia esta institucionalizada y por lo tanto normalizada. La familia interesa al orden
público por lo que en su constitución y también en su disolución debe intervenir la autoridad. De ahí, la institu-
ción del matrimonio como su fuente y el divorcio como una de las formas de disolución.
4) Personas unidas fundamentalmente por vínculos de sangre: la familia está constituida por los parientes, per-
sonas unidas por el vínculo de sangre, ascendencia, descendencia y también por afinidad que es el parentesco
político.
5) Habitación común: normalmente el grupo familiar habita en un mismo lugar, el domicilio que es la morada
protegida por las leyes modernas, ámbito donde se dan las acciones privadas de los hombres.
La familia es la institución social básica de la que han ido surgiendo las demás según lo ha ido exigiendo la cre-
ciente complejidad cultural de la sociedad.

Caracteres Secundarios:
1) Es pequeño o reducido: actualmente sus miembros en la sociedad occidental oscilan entre tres y quince per-
sonas aproximadamente.
2) Es exclusiva: solo se pertenece por vínculos de sangre o afinidad al menor en la familia nuclear.
3) Es homogénea: todos los miembros tienen una gran similitud de status, creencia, actitudes opiniones, cos-
tumbres, tradiciones y valores, etc.
4) Es Privada: por su intimidad, pequeñez y naturaleza de los vínculos. Para asegurarse su normal desenvolvi-
miento se ha establecido la propiedad privada del domicilio.
5) Es fuertemente solidaria: debido al amor mutuo, lealtad entre sus miembros y comunidad de intereses. Y a la
existencias de vínculos biológicos, afectivos y racionales entre sus miembros.
6) Es un grupo resistente: a toda clase de crisis, a la anomia y desorganización social.
7) Universalidad: es la más universal de todas las formas sociales.
8) Base emocional: su fundamento se halla en un conjunto de los más profundos impulsos de nuestra naturaleza
orgánica, procreación, afecto maternal, cuidados paternos.
9) Influencia formativa: constituye el primer ambiente social, moldea el carácter de los individuos especialmen-
te a través de la impresión de hábitos, tanto orgánicos como mentales.
Ely Chinoy afirma que la familia debe verse como parte de un todo más amplio: el sistema de parentesco. El cual
consiste en una estructura de papeles y relaciones basadas en lazos de sangre (consanguinidad) y de matrimo-
nio (afinidad) que liga a los hombres, a las mujeres y a los niños dentro de un todo organizado.

Importancia Social de la Familia


a) es la cedula de la sociedad: es decir, que la sociedad no está compuesta por individuos sino por familias. Es
la unidad mínima y originaria de la sociedad.
b) es el centro de formación de la personalidad: el ciudadano probo y el delincuente protervo son en gran me-
dida, resultado del hogar en que se han criado. La formación de los hijos por la familia en el mundo moderno ad-
quiere mayor importancia.
c) es la garantía de la propiedad: los padres trabajan y ahorran bienes para dejarlos a sus hijos. Al no existir la
familia, la propiedad pierde uno de sus principales estímulos.

36
d) baluarte de la libertad: cuando el hombre está respaldado por la familia y siente hacia ella su responsabili-
dad, resiste mejor las tiranías porque comprende que de esta manera protege a su familia.
e) santuario del amor: el amor es necesario para una armónica vida social y la familia es el lugar donde mejor
vive y se nutre el amor.
f) es el soporte de las demás instituciones sociales: al sostener los controles internos del individuo. La presión
familiar contribuye al mantenimiento adecuado de las demás instituciones.

Importancia Individual de la Familia


De la familia depende en gran parte la felicidad del individuo. Brinda el apoyo emocional que necesita el indivi-
duo, da sentido a la vida.
Contención y Desarrollo de los individuos que la integran.
Mediadora dentro de una sociedad más extensa: enlaza al individuo con una estructura social más amplia.

Tipos de Familia:
En el curso del tiempo y en las diversas sociedades se han dado formas muy distintas de realizar la familia. La
diferencia entre si son muy grandes, aunque todas tienen un núcleo común, grupos de personas de diferentes
sexos en el que se cumplen funciones reproductivas y educativas que cuentan con la aprobación pública.
Según diferentes puntos de vista hay las siguientes clasificaciones:
1) Por el tamaño:
a) La familia Conyugal o Nuclear: está constituida por los padres e hijos que viven juntos exclusivamente.
b) La familia Parental, Amplia o Extendida: cuando la forman muchos parientes que viven juntos, abuelos, nie-
tos, hermanos, hermanos casados, tíos sobrinos, etc.
2) Por el número de cónyuges:
a) Monogamia: si está constituido por un solo varón con una sola mujer. Este tipo siempre existió y predomina
actualmente en el mundo moderno de una manera obligatoria
b) Poligamia: si está constituido por varios varones o varias mujeres, que puede ser; Poliandrica: si la plurali-
dad es de varones, forma muy rara; y Poliginica: si la pluralidad es de mujeres, modalidad más frecuente.
3) Por el grupo al que debe perteneces el cónyuge:
a) Exogamia: contraen matrimonio fuera del grupo al cual se pertenece
b) Endogamia: seleccionar al cónyuge dentro del propio grupo.
4) Por el lugar de residencia:
a) Matrialocal: si la nueva familia se instala en el lugar de residencia de la mujer
b) Patrilocal: si la nueva familia se instala en el lugar de residencia del hombre
c) Neolocal: si se construye una nueva residencia.
5) Por el ejercicio de la Autoridad
a) Patriarcado: si reside de un modo exclusivo en el padre. El patriarca goza de grandes poderes sobre la espo-
sa que le está subordinada y sobre los hijos, tanto jóvenes como adultos.
b) Matriarcal: si la mujer goza de cierta consideración y respeto, si la descendencia se sigue a través de la ma-
dre y la residencia es matrilocal.
c) Igualitario: hoy en día se ha disminuido la autoridad del marido, se ha acrecentado la influencia de la mujer y
de los hijos adolescentes.
6) Por la forma en que se transmite el parentesco y la descendencia
a) Bilateral: si se transmite por ambos cónyuges.
b) Unilateral: se transmite por uno solo de los cónyuges. Lo cual puede ser:
- Matrilineal: si la transmisión tiene lugar por vía materna.
- Patrilineal: si la transmisión tiene lugar por vía paterna.
7) Por el nombre de la descendencia:
Patronímica: Si lleva el nombre del padre.
Matronimica: Si lleva el nombre de la madre.
8) Por su estructura:
a) Regular: constituida por los hijos, el padre y la madre unidos en matrimonio.
b) Irregular: constituida por la madre y los hijos habidos fuera del matrimonio de uno o varios hombres dife-
rentes.
9) Por la Naturaleza de los Vínculos:

37
a) Solidaria: si tiene gran influencia sobre sus miembros. Hay una estrecha solidaridad entre ellos y se mantie-
nen las tradiciones, la autoridad del padre es grande y la familia es amplia
b) Individualista: cuando la influencia familiar es mínima, hay poca unidad, pocas tradiciones, el casamiento o
la muerte del padre rompe los vínculos familiares y la solidaridad es minia.
c) Mixta: es un caso intermedio.

La Familia Patriarcal
Constituyo un tipo predominante no solo en las grandes civilizaciones de la antigüedad, sino también en la so-
ciedad feudal, de la que se ha derivado la nuestra. Bajo el patriarcado la familia era un sistema inclusivo en el
que toda autoridad, en principio residía en el padre.
Las causas fundamentales que producen el derrumbe de la familia patriarcal y dan lugar a la familia moderna
residen en el hecho del desarrollo técnico-científico y la industrialización que conducen al trabajo a la mujer.
Cuando la mujer deja el hogar y comienza a realizar trabajos rentados, sube su status familiar y su poder de de-
cisión.

La Familia Tradicional y Moderna


Rasgos de la Familia Tradicional:
a) Se trata de una familia autoritaria, es decir el marido es el jefe de la familia y ejerce una autoridad muy fuerte.
b) Se trata de una familia amplia, lo cual resulta de dos circunstancias a) por la existencia de muchos hijos, no
hay un control de la natalidad b) por la coexistencia de varias generaciones, abuelos, nietos, tíos, sobrinos.
c) Se trata de una familia estable: el vínculo se mantiene y la vida familiar se conserva. Es resultado de la presión
social y la dominación que el marido ejerce sobre la mujer.
d) Alta Interacción familiar: porque sus miembros conviven durante buena parte de la jornada. Las actividades
externas son pocas y esporádicas y realizan su vida y actuación dentro de la familia, lo que produce una gran in-
fluencia de la familia sobre sus integrantes.
e) Intensa vida religiosa: está centrada en la religión y tiene una vida religiosa muy intensa.
f) Roles definidos: se llaman roles a los comportamientos exigidos por la sociedad a las personas en determina-
das situaciones. Tienen un ubicación y un nivel, también un determinado rol, sus obligaciones son claras y defi-
nidas.
g) Amplias funciones: poseen una amplia gama de funciones religiosas, educacionales, asistenciales, recreativas,
económicas, políticas, etc.
h) Prima el interés público: la familia ha sido instituida para el bien común, lo que supone la procreación y edu-
cación de los hijos. Es el instrumento destinado por la sociedad para permitir la subsistencia y el reemplazo ade-
cuado de sus miembros.
i) Alto grado de homogeneidad: religiosa, racial y social. La familia tradicional se caracteriza por una semejanza
y similitud en el modo de pensar, sentir y obrar de sus miembros.
j) Alto grado de solidaridad e integración social: la gran presión social que la sociedad ejerce sobre los miembros
de la familia y la propia familia sobre sus miembros, unido a la homogeneidad en el modo de pensar, sentir y
obrar, hace que los miembros sean profundamente solidarios e integrados.

Características de la Familia Moderna


a) Es igualitaria: el poder y la autoridad están mucho más uniformemente distribuidos. El dialogo es mucho
más amplio y abierto ya que permite que los hijos dar sus opiniones.
b) Es nuclear o reducida: esto se debe a dos razones: a) está constituida únicamente por los padres y los hijos
b) el número de hijos se reduce debido al control de la natalidad y por las exigencias de la vida moderna que im-
pone tener pocos hijos.
c) Inestabilidad: tiene una cierta inestabilidad que se está acentuando en los últimos tiempos. El fracaso matri-
monial, que es frecuente, concluye con la disolución de la familia y da lugar al re-casamiento de uno o los dos
cónyuges.
d) Baja interacción familiar: muchos de los roles y actividades de los miembros de la familia se realizan fuera
de ella y de sus círculos. Ambos cónyuges trabajan en lugares diferentes del hogar. Los hijos estudian hasta bien
avanzada la juventud, muchos en ciudades diferentes, por lo que la reunión de la familia en conjunto es poco
frecuente y en consecuencia la integración familiar es reducida como también la influencia sobre sus miembros.

38
e) Débil vida religiosa: la familia pierde en gran medida su función religiosa que es monopolizada en buena
parte por la iglesia, por lo que la vida religiosa familiar se vuelve escasa.
f) Roles pocos definidos: la suba del status de la mujer y de los hijos trastoca el sistema de roles. Los roles se
vuelven indefinidos e intercambiables.
g) Reducción de las funciones: la aparición de nuevas instituciones y el desarrollo de una vida social intensa
hace desaparecer muchas de las funciones familiares, que pasan a instituciones recreativas, asistenciales, eco-
nómicas y empresariales, etc. Sus funciones se centran en: la procreación, la educación de los hijos y la función
afectiva.
h) Prima el interés de los cónyuges: pierde el interés público y se convierte en una institución creada funda-
mentalmente para el interés de los cónyuges y su propia felicidad. Por eso se realizan los divorcios, al no sentir-
se realizados o estar defraudados.
i) Predominio de una cierta heterogeneidad: al desarrollarse en una sociedad permisiva o individualista, con-
duce a que sus miembros sientan, piensen y quieran de una manera más heterogénea.
j) Desarrollo del individualismo: disminuye la solidaridad y sus miembros gozan de una mayor independencia
y se sienten menos obligados a ser solidarios los unos con los otros, por lo tanto se reduce también la integra-
ción y se produce una cierta heterogeneidad.

Evolución de la Familia
Hasta donde podemos conocer las circunstancias del mundo humano primitivo siempre ha existido alguna mo-
dalidad de familia.

Teoría de la Monogamia
Westermark se manifestaba en favor de la teoría de Darwin de que el matrimonio tomo su forma del acto de po-
sesión y el enceldamiento del macho, al pretender este mantener sus derechos de monopolio, conservándolos
por fuerza hasta que quedaban asegurados por la costumbre. De aquí que considerara al matrimonio de dos co-
mo la forma norma en que la celosa imposición de los derechos de propiedad dio origen al matrimonio mono-
gamico sobre la base del mundo subhumano, sosteniendo que era el predominante entre los simios de orden
más elevado.

Teoría del Matriarcado


Sostenida entre otros por Briffault, quien llega a la conclusión de que la familia proviene de la persistente nece-
sidad que siente la madre de tener una protección social y económica para sí misma y para sus hijos, y como re-
sultado de sus instintos básicos, ella logra triunfar sobre el interés más accidental y meramente sexual del va-
rón. En consecuencia, arguye que la primitiva forma de la familia fue matriarcal y que solo gracias al desarrollo
de una agricultura más elevada y al predominio económico del hombre pudo surgir el patriarcal.

El Matrimonio
Rara es la sociedad que permite a un hombre emparejarse sin más y establecer su propio. El matrimonio es algo
demasiado importante para conseguir un arreglo de esa especie. El matrimonio es la pauta social aprobada
mediante la cual una pareja funda una familia. Implica no solamente la concepción y crianza de los hijos,
sino también un conjunto de obligaciones y privilegios de diversos tipos, que afecta a numerosos indivi-
duos. Toda sociedad ha elaborado una serie de pautas para canalizar sus matrimonios.
Estas pautas ponen de manifiesto nuestro etnocentrismo, ya que tendemos a considerar nuestras costumbres
como las mejores y las más naturales y rechazar las normas que rigen las otras sociedades.

Endogamia y Exogamia
Exogamia: Toda sociedad limita las posibilidades de elección matrimonial exigiendo que el individuo elija pare-
ja fuera de su propio grupo. En nuestra sociedad esta prohibición se refiere únicamente a los parientes de san-
gre en primer grado. Un individuo no puede contraer matrimonio con su hermana, con su primo o prima carnal
o con otros parientes íntimos. Muchas sociedades amplían el circulo de prohibición a todo el clan, el poblado y a
veces incluso a la tribu.
Endogamia: requieren la elección matrimonial en algún grupo específico. La endogamia de clan, poblado o tri-
bu, son muy comunes entre las sociedades primitivas.

39
Con diversos grados de presión, nosotros estimulamos en nuestro país la endogamia religiosa y de clase, aunque
no están reforzadas por la ley.
Toda sociedad practica ambos tipos de forma matrimonial: la endogamia y la exogamia, ya que especifica los lí-
mites de la intimidad del grupo (exogamia) y los de distancia grupal (endogamia), en cuyo marco debe buscarse
la pareja conyugal.

El Tabú del Incesto


Las reglas exogámicas prohíben los matrimonios dentro de un grupo. En toda sociedad hay tabúes de incesto,
que prohíben las relaciones sexuales y el matrimonio entre miembros de la familia nuclear, debido a los siguien-
tes hechos:
1) los tabúes no están nunca confinados exclusivamente a la familia nuclear.
2) están caracterizados por una intensidad peculiar y por una cualidad emotiva
3) las violaciones a los tabúes del incesto ocurren realmente.

Variaciones en la Estructura Familiar:


Las funciones del tabú en relación con el mantenimiento de una estructura social relativamente estable. Para
mantener y realizar sus funciones normales, la familia requiere una clara definición de papeles y relaciones den-
tro de ella. Las relaciones incestuosas afectarían seriamente su estructura interfiriendo con su constante efecti-
vidad.

Funciones de la Familia
Se llama función a las consecuencias que produce una institución en orden a satisfacer necesidades sociales, es-
to es, fin de objetivos determinados e independientes de la voluntad de los individuos. Es la parte que tiene en la
vida como un todo y por lo tanto la contribución que hace al nacimiento de la comunidad estructural. Las conse-
cuencias que hacen a la adaptación o ajuste de un sistema dado.
Las funciones de la familia, no son exclusivas de ellas. Las funciones de la familia han variado con el tiempo y en
las diversas sociedades, tanto en su naturaleza como en su número y aun respecto de cada una de ellas.
Sus funciones esenciales o primarias de la familia aquellas que siempre y en todas partes se han correspondido,
son: la regulación sexual, reproductora, socializadora, afectiva
Son funciones secundarias o accidentales: la fijación del status, las funciones económicas, protectora.

Funciones Primarias:
La Regulación Sexual
La familia es la principal institución por medio de la cual las sociedades organizan y satisfacen los deseos sexua-
les de sus individuos. Una gran parte de las sociedades del mundo permiten a los jóvenes que tengan experien-
cias sexuales antes de contraer matrimonio, la cual se considera como una preparación a la vida conyugal.

La Función Reproductora:
Toda sociedad depende fundamentalmente de la familia para la reproducción de sus miembros. Desde el punto
de vista sociológico, el interés se centra en la reproducción social, es decir el modo como se legitima la descen-
dencia social. Actualmente la función reproductora de la familia ha declinado con respecto a siglos pasados.

La Función Socializadora
Todas las sociedades dependen de la familia, principalmente para la socialización de niños en adulto, que pue-
dan desempeñar con éxito funciones que socialmente les sean encomendadas. La familia constituye el primer
grupo primario del niño y es donde tiene principio el desarrollo de su personalidad. Uno de los muchos modos
en que la familia socializa al niño es mediante modelos para ser copiados por este; aprende a ser hombre, espo-
so y padre, principalmente a través del desarrollo de su vida en una familia encabezada por un hombre, esposo y
padre. En donde falta ese modelo el niño debe recurrir a modelos de segunda mano que ven en otras familias y
en sus parientes, hacen su aparición algunas dificultades de socialización. Cuando los padres no son modelos sa-
tisfactorios se producen consecuencias negativas en la personalidad del niño.

La Función Afectiva

40
La mayoría de las sociedades se apoyan totalmente en la familia, en lo que a respuestas afectivas se refiere. La
necesidad de compañerismo la satisfacen en parte la familia y en parte otros grupos. El amor constituye la ex-
periencia más importante en la vida del hombre o la mujer.
El niño necesita del afecto y amor para sobrevivir y crecer sano física y psicológicamente. El niño no puede su-
frir perdida mayor que ser privado del amor familiar.

Funciones Secundarias:
La Función Protectora
La familia ofrece a sus miembros un cierto grado de protección económica, material y sicológica, en muchas de
ellas un ataque contra una persona se considera dirigido contra toda la familia, y todos los miembros se alían
para vengar la ofensa o para defender al miembro atacado.

Función Económica
La familia en muchas sociedades constituye la unidad económica básica. Sus miembros trabajan juntos, como un
equipo y comparten juntos el producto de sus esfuerzos. En la sociedad moderna, la familia sigue siendo una
unidad económica, pero sus actividades económicas han cambiado, ahora es la unidad básica de consumo pero
no de producción o distribución.

Función de Status
Al ingresar en una familia, un individuo hereda una serie de status. Se le adscriben diversos status en el campo
familiar: edad, sexo, orden de nacimiento, etc. La familia sirve también de base para la adscripción de distintos
status familiares, como ser el urbano, religioso, clase media, etc.
Normalmente el niño absorbe de su familia una serie de intereses, valores y hábitos que le facilitan el continuar
en el status de clase de su familia y hacen difícil de conseguir otro status de clase.

Cambios es la Estructura Familiar


Las transformaciones institucionales han ejercido una enorme influencia sobre el contrato matrimonial y las re-
laciones de sus miembros entre sí.
a) La Disminución en el Control del Contrato Matrimonial: los individuos están ya menos sujetos al dominio
parental y demás formas de presión social, referentes a cuándo y con quien debe casarse. El carácter del contra-
to matrimonial ha cambiado de hecho todavía más que de apariencia externa, la elección de un cónyuge por el
otro y la mutua determinación de la relación que los liga, han reemplazado a los viejos controles de orden ex-
terno y unilateral.
b) La Transformación del Papel Económico de la Mujer:
Uno de los más importantes factores que han dado al nuevo carácter del contrato matrimonial, es el del crecien-
te grado de independencia económica que han conseguido las mujeres, van en camino hacia la igualdad total.
El grado de independencia económica tiene importantes consecuencias, la mujer se mantiene por sí misma, con
lo cual adquiere un sentimiento intuitivo de independencia que afecta a toda su actitud, que le permite escoger
entre el momento y la persona con quien ha de casarse, e incluso el decidir si debe contraer matrimonio o no.
La mujer típica comienza a trabajar antes del matrimonio, trabajan hasta que llegan los hijos, y deja de trabajar
durante algunos años y vuelve a sus ocupaciones en algún momento después de que sus hijos ingresan en la es-
cuela. Evidentemente para la mujer, trabajar durante la mayor parte de su vida, se ha convertido en algo común,
lo cual genera una revolución pacífica, que ha transformado también la división hogareña del trabajo. Es por eso
que los maridos cuyas esposas trabajan deben ayudar más en las faenas del hogar.
c) La Decadencia del Control Religioso
En la sociedad occidental el matrimonio se ha convertido esencialmente en un contrato civil aunque va acompa-
ñado de ritos religiosos, que si bien no se omiten, asumen una importancia secundaria. En todo caso, no son ne-
cesarios para la validez del matrimonio ante los ojos de la ley. Como consecuencia, el matrimonio ha perdido la
importancia y santidad que tenía antaño para los hombres. Hoy se ha convertido en un contrato más, semejante
a cualquier otro que las personas realizan muchísimas veces en su vida.
Conclusión: La supremacía del individualismo sobre la solidaridad familiar guarda estrecha relación con la im-
portancia asignada a las realizaciones personales y a la gratificación propia, que generalmente no va acompaña-
da de un compromiso perdurable de los vínculos de alianza y filiación. Esto es, cuentan más las personas de sus

41
miembros que el grupo, el acento se pone sobre el individualismo y no sobre el conjunto. Esto produce las si-
guientes consecuencias:
En la selección del conyugue se hace por el interesado siguiendo las pautas del amor.
La autoridad familiar declina y se va hacia un igualitarismo. Es menor el número de hijos y se les da una mejor
educación.
Aumenta el número de divorcios y separaciones y se juzga con más benevolencia la disolución del matrimonio.
Ha variado el status de las personas ancianas. Tiene menos influencia dentro de la familia, menos prestigio y po-
der.
Modificación de los ideales de familia. Antes se buscaba la felicidad en común y había una cierta imposición del
ideal de la vida. Ahora cada vez se busca más la felicidad, como cada miembro de la familia lo siente y quiere.

El Divorcio
Medio por el cual se disuelve una familia
Si bien el matrimonio es universalmente concebido como un vínculo permanente, las sociedades brindan algún
medio, para poner fin a los matrimonios desafortunados. Ninguna sociedad aprueba el divorcio en principio y
ninguna fomenta el divorcio. Pero casi todas las sociedades, reconocen que ciertas condiciones diversamente de-
finidas, hacen que sea preferible terminar un matrimonio antes que permitir que continúe como un fracaso.
Las causas permitidas para el divorcio varían ampliamente de una sociedad a otra, e incluso de un periodo a
otro en la historia de una misma sociedad.

Causas del Divorcio


Son múltiples, complejas y difíciles de precisar y varían en las distintas sociedades. Pero a pesar de todo se lo
puede encuadrar en: una relación conyugal se destruye siempre que el conflicto matrimonial es el resultado del
fracaso permanente de uno o ambos cónyuges en suministrar al otro la satisfacción que este espera en las tres
áreas de las necesidades: materiales, sexuales e interpersonales. Por consiguiente, si se quiere mantener el
matrimonio es necesario satisfacer las necesidades de cada individuo en estas tres áreas. Y solo es posible alcan-
zar este resultado mediante:
- La congruencia, en cada persona, entre la percepción de sus roles y la percepción de los roles del otro en la re-
lación.
- La reciprocidad del desempeño de roles de cada individuo en todos los aspectos importantes de satisfacción de
las necesidades.
- Una equivalencia de los valores de los roles de cada persona desempeñada, es decir que cada uno debe sumi-
nistrar funciones y recursos que sean aproximadamente iguales a los que recibe.

Factores aducidos por los sociólogos:


El intenso cambio social
El cambio de status de la mujer
Menor protección social de las crisis familiares
Situaciones personales de los conyugues (antecedentes infantiles, edad de casamiento, preparación profesional,
madurez emocional)
Incongruencia de valores
Incomprensión e incomunicación
Disfunciones sexuales

El Futuro de la Familia
La familia perdurara, pero sus formas y funciones variaran constantemente, junto con el resto de la sociedad.
Nuestra familia ha cumplido la transición desde la institución al compañerismo. Esta unida no por el trabajo y
por las presiones externas, sino por intereses y afectos. Muestra una variedad mucho más amplia, puesto que no
se impone sobre todos una serie uniforme de roles y obligaciones matrimoniales, sin considerar las preferencias
y aptitudes individuales. La nueva familia tiene una potencialidad de crecimiento de la personalidad y de reali-
zación individual mucho mayor que la tradicional.
Problemas Familiares Contemporáneos.

42
Nos referiremos a dos grandes problemas: las cuestiones que plantean la niñez y la vejez. El mundo moderno
parece haber sido especialmente para adultos, pero los niños y los viejos sufren grandes dificultades. Se sufre
por los dos extremos de la vida.

Niñez
Actualmente pareciera que los niños más que una bendición y una alegría en el hogar son una carga. Muchos
matrimonios no los quieren tener o al menos los retardan lo más posible y si los tienen lo hacen en número muy
limitado, uno o dos. Algunas de las cuestiones que plantean los niños en la sociedad contemporánea son:
- Dificultad para atenderlos debidamente: los padres no tienen tiempo, ambos trabajan y están ausentes del
hogar buena parte del día. Y en los pocos momentos del día que pasan juntos, los padres están cansados y no los
atienden como se debe.
- Debido a la reducción de la natalidad, los niños no tienen hermanos, o si los tienen, como las edades son muy
espaciadas, no pueden jugar con ellos, no los pueden tener de compañeros.
- Dificultad relacionada con el juego, la falta de lugares adecuados donde puedan moverse, correr y expansio-
narse. Las grandes ciudades son hostiles para los niños.
- Se recurre a la TV, como solución de atención. La televisión se convierte en guardería y en un recurso fácil
para que los niños no molesten y se queden tranquilos.

La Vejez
Las dificultades que plantean los ancianos son una característica inédita en el mundo. Antiguamente ellos eran
consejeros, asesores y dirigían la vida social, poseían alto status y eran respetados y escuchados por ser consi-
derados personas sabias. Además vivían con sus familias, donde eran cuidados y protegidos.
Pero hoy la condición es distinta y se debe fundamentalmente por dos motivos:
- La prolongación de la vida, producto del desarrollo científico-técnico y de la ciencia médica, además de los
avances de higiene pública y de la mejor alimentación.
- Las condiciones de la vida moderna, especialmente la reducción de la familia, que se limita a los padres y a
los hijos, no dan lugar para los abuelos, tíos y otros parientes. También el hecho de que las viviendas son peque-
ñas y no hay lugar donde alojarlos.

Familia y Derecho
La familia es una institución que no puede ser indiferente al derecho dado su gran importancia social. El derecho
tiene una gran relación con el Estado, puesto que es el productor de las leyes, y quien aplica y ejecuta, y no se
conoce Estado sin leyes, ni leyes sin Estado. Una de las particularidades de la asociación matrimonial es la de
que el Estado ejerce sobre ella un control más riguroso del que generalmente emplea sobre cualquier otra aso-
ciación.
El Estado no abandona la forma del contrato a la voluntad de sus miembros, ni estos pueden prescribir sus con-
diciones o su duración. Se fija una edad mínima para contraerlo. Se determinan los individuos que no se deben
casar. Se definen las responsabilidades económicas y de otras clases, del marido para con la esposa y de los pa-
dres para con los hijos. Estas normas sufren variación entre los distintos Estados, pero en todas partes constitu-
ye un factor determinante en lo referente a la forma y carácter de la familia.
La razón por la cual la función familiar es importante se debe a que la procreación y crianza de los hijos tiene
responsabilidades sociales mucho más importantes que cualquiera de las otras relaciones voluntarias. Por eso el
Estado como agente de sociedad que es, tiene también un profundo interés. Por eso más que de un contrato el
matrimonio es calificado como Institución. Conviene recordar que una parte importante de los Códigos Civiles
se refieren a temas de naturaleza familiar. Regula la sociedad conyugal, el manejo de los bienes matrimoniales y
su distribución, la herencia, el patrimonio, la educación de los hijos, los deberes y derechos de los cónyuges, la
posibilidad de adopción y de legitimación. Centenares de artículos de todos los códigos civiles están destinados
a regular el matrimonio, el divorcio, la familia y las sucesiones. El estado por medio de las leyes, cumple en la
familia una función cooperativa y reguladora, sostiene Mac Iver.

La Función Cooperativa.
El Estado puede sostener a la familia por muchos procedimientos. En la sociedad moderna el bienestar del niño
precisa de la ayuda de muchos servicios que el Estado puede estimular o garantizar, como por ejemplo, en todo
lo referente a los alojamientos públicos, legislación de seguridad social, ayuda en dinero a los padres y ancianos,

43
educación y otras protecciones indirectas de la vida familiar. Debe señalarse el salario familiar universal como
un medio de protección a la familia.
Una función cooperativa aun mayor es la que deriva de los tribunales de menores, tribunales de familia, clínicas
infantiles y otros órganos similares creados para hacer frente a las inadaptaciones de la vida del niño, que sur-
gen bajo las condiciones de la sociedad moderna a las que la familia no puede dar solución. Los planes de vi-
vienda para familias de menores recursos son otra forma como el Estado cumple una función de ayuda y coope-
ración para con la familia.

La Función Reguladora
Las leyes deben tratar de prevenir aquellas circunstancias controlables, que son, a todas luces, una ame-
naza para el bienestar de la sociedad. En general se advierta que la edad mínima para contraer matrimonio,
tanto de varones como de mujeres, en los diversos países, es muy baja y permite la realización de matrimonios
inmaduros y vulnerables. Es deber del Estado en estos casos, aconsejar y persuadir a las parejas a posponer el
matrimonio.
Debemos recordar que el matrimonio es la más importante de todas las formas de selección social, las genera-
ciones más jóvenes deberían recibir una educación realista en lo que respecta a las responsabilidades del ma-
trimonio y la paternidad. Cabe advertir la incidencia del Derecho entendido como reparto justo en relación con
la familia. Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Si hay alguna institución social en la cual reina el amor o está presidida por el amor, esta es la familia. La fami-
lia es un grupo que solo se explica por el amor. Entre los cónyuges, de ellos hacia los hijos, de los hijos hacia los
padres y entre hermanos. Es lo que los mantiene unidos.
- El amor disuelve el derecho. Porque el derecho se basa en la distinción de los bienes de cada uno. Significa dis-
tinguir lo mío de lo tuyo, pero como el amor lleva a la unión, el amor convierte el bien propio y el ajeno en mu-
tuo y surge lo nuestro. Aparece nosotros.
- pero de alguna forma la familia sufre alteraciones. Los hijos se casan y se van o dejan la casa cuando son mayo-
res. Los padres mueren o se separan. Se hace necesario entonces dividir los bienes. El derecho interviene para
fijar lo que corresponde a cada uno.

BOLILLA Nº 6 ESTRATIFICACION SOCIAL


La cuestión de tratar de disminuir las diferencias económicos-sociales es mucho más complicada de lo que pare-
ce. Porque al mismo tiempo que existe una poderosa tendencia hacia la igualdad, se advierte la presencia en los
seres humanos de otra preocupación universal de signo contrario: la necesidad de querer distinguirse de ser di-
ferente de los demás. Cada uno busca igualarse a los que están más arriba, pero cuidando al mismo tiempo que
se mantengan en su lugar los que están abajo, los inferiores. Lo cual va en contra de toda posible igualdad gene-
ral, ya que la obsesión por el ascenso individual solo puede satisfacerse si prevalece una general desigualdad.
Esta aspiración al ascenso se da en todos los niveles, desde los más bajos a los más altos.
Chinoy afirma que en toda sociedad algunos hombres se identifican como superiores, mientras que otros apare-
cen como inferiores: patricios y plebeyos; amos y esclavos; las clases y las masas. En todas partes, algunos go-
biernan y otros obedecen. Estos contrastes entre altos y bajos; ricos y pobres; poderosos y débiles, constituyen
la sustancia de la estratificación social.

Noción e Importancia de su estudio o consideración.


Lo primero es tener en cuenta que no todas las diferencias de posición se clasifican como estratificación, por
ejemplo: todos los esposos, todos los adolescentes, todos los abuelos, no constituyen una clase social.
Porque hay que distinguir las diversidades que se dan dentro de una misma escala (estratos), de las jerar-
quías que suponen un desnivel dentro de la escala social. Y la existencia de desigualdades sociales.
Podemos definir a la estratificación como: los agrupamientos inorgánicos más o menos conscientes que se
forman en la sociedad global, como consecuencia de la diferente participación en el poder, que produce di-
verso prestigio y estilo de vida.
Horton: Por estratificación social entendemos una clasificación de las personas en niveles de status, de
acuerdo con ciertos criterios de superioridad o inferioridad.

Caracteres Primarios Esenciales de la Estratificación

44
- Se trata de grupos o conglomerados, por carecer de organización propia. No se rigen por normas específi-
cas ni tienen dirigentes propios, reconocidos como tales y de un modo permanente. Cuando se organizan dejan
de ser un estrato para convertirse en un sindicato, partido político, etc.
- Es necesaria una cierta conciencia de clases. Es el elemento subjetivo de los estratos, si en el cual, al no reco-
nocerse las diferencias, en la práctica no existen.
- Se forman dentro de la sociedad global porque la estratificación tiene lugar en la gran sociedad.
- Como consecuencia de la diferente participación en el poder. Es el elemento fundamental que distingue a los
estratos es el poder, y es lo que despierta en los espíritus ese sentimiento de irritación y de injusticia por lo que
se considera una injustificada diferencia social. Se trata de un poder de influencia de derecho o de hecho.
- Produce diversos rangos o estilo de vida. En toda sociedad existen diferencias en la dignidad o jerarquía, al-
gunos tienen más o menos prestigio, mayor o menor rango y esto deriva del poder. A mayor poder, mayor pres-
tigio y viceversa. Siendo el estrato compartido por diversos individuos de una sociedad, ellos tienden consciente
o inconscientemente a uniformar sus comportamientos, sus ideas, etc., en definitiva su estilo de vida.

Caracteres Secundarios
- Estabilidad o permanencia.
- Pluralidad, al ser consecuencia de una diferencia categorial, exige la existencia de varias capaz.
- Oposición, las diferencias de estilo de vida, de poder y jerarquía producen una sensación de contraste y oposi-
ción.

Importancia de la Estratificación
- Es un fenómeno universal. Se da en todas las épocas y en todas las sociedades.
- Afecta a la justicia. Si todas las personas son iguales no debería haber unos que estén por encima y otros por
debajo de la pirámide social. Si el derecho es lo justo y la justicia es una igualdad, pareciera que la existencia de
la estratificación se vincula íntimamente con el problema de justicia.
- Vivimos en una sociedad democrática, la cual supone la participación que genera igualdad. Donde hay unos
más poderosos y otros más débiles la democracia se debilita y puede desaparecer. Por lo tanto cierto tipo de es-
tratificación puede reducir o anular la democracia.

Evolución Histórica.
La estratificación ha evolucionado, en el curso de la historia y de las sociedades. Podemos a grandes rasgos seña-
lar que el orden lógico o analítico seguido, ha sido: castas, estamentos y clases y una nueva estratificación que se
denomina categorías.
Expliquemos brevemente las características de cada uno de los sistemas:
- Castas: propias de los estadios más primitivos. Se cree que tiene su origen en el sometimiento de un pueblo
por otro, que convierte al vencido en su esclavo. Son estratos jurídicos, rígidos, hereditarios, fundamentados
en creencias religiosas y que establecen netas diferencias en derecho.

- Estamentos: existió en la Edad Media en Europa. Significo un sensible avance sobre el sistema anterior, ya que
elimino la esclavitud. Aunque el esclavo se convierte en siervo de la gleba y queda en una situación jurídica infe-
rior, pero su rigidez no era absoluta y era posible que un siervo o noble cambien de clase. Son estratos jurídi-
cos, casi rígidos, hereditarios, que implican la existencia de capaz privilegiadas. Los estamentos fueron: el
clero, la nobleza, los comerciantes y el estado llano de labradores.

- Clases: es el régimen imperante en la actualidad en casi todos los países del mundo. Son estratos facticos y
móviles de origen predominante profesional económico.
Las principales diferencias en los sistemas de estratificación están dadas por:
Los tipos de status (adscriptos o adquiridos)
El grado de movilidad social
Los criterios o valores dominantes vigentes en una sociedad
Causas de la Estratificación:
Consiste en la participación diversa en los valores dominantes de una comunidad
Toda sociedad tiene que prestar alguna atención a la importancia funcional y a la escases de personal (en térmi-
nos de talento y educación) para llenar sus posiciones. A fin de satisfacer esas exigencias, es preciso conceder

45
recompensa diferenciales para las distintas posiciones, las cuales constituyen lo que denominamos estratifica-
ción. Las recompensas y su distribución, con respecto de los status sociales, se convierten de tal modo en parte
del orden social.
Inciden unas series de causas en forma diversa, según las circunstancias:
- La necesidad que tiene toda sociedad de premiar al más capaz y a quien más rinde para la sociedad, el que
cumple exitosamente funciones importantes para el bien común.
- Las desigualdades son fruto del fraude, el engaño, la violencia, la coerción, la herencia y la propiedad privada.
Se produce un cambio en el gobierno, y se ponen en la cima del poder con frecuencia individuos audaces, desho-
nestos, cínicos, embaucadores. Adulan a los poderosos y engañan a los honestos. Obtienen riquezas por medio
de actos de corrupción y dadivas. Luego por herencia transmiten sus bienes mal habidos a sus descendientes.

Consecuencias de la Estratificación:
Se pueden advertir las siguientes:
- Consecuencias en la Salud y en las Expectativas de Vida: Desde que el individuo nace hasta que muere sus
oportunidades y recompensas están influidas por su posición de clase.
- Influencia en la Personalidad: Puesto que las clases sociales son subculturas, el desarrollo de la personalidad
del niño resulta afectado de diversas maneras.
- Clase social y Actitudes Políticas: Los individuos apoyan al partido político y a los candidatos con quien más
se identifican con sus intereses.
- Sobre los niveles y tendencias de participación: Determina en gran medida a que parte de cultura tendrá
acceso el individuo: opera, club, taberna, grupo callejero, etc. Esto hecho es ilustrado por las diferencias de clase,
en grado o participación social. En general, cuanta más baja es la clase social, más escasos son las asociaciones y
relaciones sociales del individuo
- Religión: Esta en relación con la clase social.
- Etnocentrismo: Los miembros de una clase no pueden evitar juzgar a los de otras en términos de sus expecta-
tivas y valores de clase.

Determinantes de la Clase social: Horton


En la mayoría de las investigaciones de las clases sociales se utilizan tres indicadores del status de clase: la ri-
queza o el ingreso, la profesión u ocupación y la educación. Estos datos pueden obtenerse fácilmente, pue-
den cuantificarse y son relativamente precisos cuando se los aplica a un número importantes de personas, aun-
que sean inexactos en casos individuales.
Generalmente, los tres están unidos. La persona rica tiene un buen nivel de educación y una ocupación impor-
tante y viceversa. Si esto es así, este alto nivel educativo, la ocupación de prestigio y el buen nivel económico le
conceden a su poseedor un alto poder, y por lo tanto lo sitúan en un punto elevado de la pirámide social.
Riqueza e Ingresos: una clase social es básicamente una forma de vida. Se necesita una buena cantidad de dine-
ro para vivir como las personas de las clases altas. No obstante ninguna cantidad de dinero proporcionara in-
mediatamente el status de clase alta. Los nuevos ricos tienen el dinero, pero carecen de la forma de vida de una
persona de clase alta. Aprender las maneras formales de la clase alta requiere un poco más de tiempo, sin em-
bargo adquirir sus actitudes, sentimientos y respuestas cotidianas, exige mucho más tiempo. El dinero tiene
otros matices sutiles. El ingreso por el desempeño de una profesión es mejor que el salario, dinero ganado en la
bolsa de valores es mejor que el dinero ganado en el juego o en el casino, etc. La naturaleza y fuente de los ingre-
sos de una persona hablan de los antecedentes familiares de una persona y de su probable forma de vida. El di-
nero es un determinante de la clase social, debido en parte a lo que sugiere acerca de los antecedentes y la forma
de vida de la familia.
Ocupación: tan pronto como las personas desarrollaron trabajos especializados se formaron la idea de que al-
gunas clases de trabajo eran más honorables que otras. Las ocupaciones que gozan de mayor prestigio reciben
generalmente los ingresos más altos. Las ocupaciones que tienen mayor prestigio suelen requerir un grado
avanzado de educación. Cada ocupación es parte de una forma de vida que difiere considerablemente de la que
se tiene en otros niveles ocupacionales.
Educación: interactúan en dos formas: 1) La educación superior exige dinero y motivación, 2) la cantidad y ca-
lidad de la educación afectan el nivel de clase alcanzado. No solo introduce habilidades ocupacionales, sino que
también cambios de gusto, intereses, metas, modales y forma de hablar; en síntesis en toda la forma de vida de
una persona.

46
La Clase Social como Sub-Cultura
Toda clase social es un sistema de comportamiento, un conjunto de valores y un modo de vida. Aunque algunos
se trasladan y se dan ciertas excepciones, sigue siendo cierto que el niño promedio de la clase media tiene una
socialización muy diferente que la del niño promedio de clase baja. Por ejemplo la educación recibida.
Cada clase social posee una subcultura con un sistema de comportamientos, una serie de valores y una forma de
vida. Una subcultura sirve para adaptar a las personas a la vida que llevan y para preparar a los niños a asumir
el status de clase de sus padres.
Los niños típicos de clase media-alta, viven una subcultura de clase donde están rodeados de personas instrui-
das que hablan correctamente el idioma la mayor parte del tiempo, disfrutan de la música clásica, compran y
leen libros, viajan y reciben con agrado a sus visitantes, etc. Tienen a su alrededor personas con aspiraciones,
que van a trabajar y que luchan por lograr el éxito. Y para ellos es normal suponer que también lograran ser algo
en el mundo.

Clase Social y Participación Social:


Cuanto más baja es la clase social, menor las asociaciones y relaciones sociales de la mayor parte de las perso-
nas. Las personas de clase baja participan menos en asociaciones de cualquier tipo (clubes, grupos cívicos, igle-
sias, etc.) que las de clases media y clase alta. Las razones de esto no son claras. Solo estamos seguros de que su
vida social es más restringida.

La Movilidad Social:
Se llama movilidad social al cambio de las personas, objetos o valores dentro de la escala social.
Es el deseo de obtener un status e ingresos más altos que de los padres tuvieron. El proceso mediante el cual la
gente logra esto, se llama movilidad social. Es el acto de pasar de una clase social a otra.
Los cambios el status en cualquier dirección. Según sea la naturaleza de la movilidad distingue entre “sociedades
de clases abiertas: es aquella en que la movilidad es alta” y “sociedades de clases cerradas: es aquella en la que
hay poca movilidad”

Tipos
La movilidad puede ser vertical u horizontal. La movilidad vertical es aquella que se da ascendiendo o bajando
dentro de la escala social, por lo tanto puede ser ascendente o descendente. Las ascendente puede ser voluntaria
o involuntaria, pero la descendente siempre es involuntaria. La movilidad horizontal es aquella que tiene lugar
variando la situación de las personas o valores pero dentro del mismo nivel social.
Intrageneracional: es la que tiene lugar dentro de una generación.
Intergeneracional: ocurre en dos o más generaciones. Es más frecuente
Física: Movilidad geográfica, desplazarse a otros lugares para realizar su profesión.
Estructural: es la originada en modificaciones de las proporciones de las categorías de ocupación por amplia-
ciones o reducciones de actividades.
Por Reemplazo: la que resulta del intercambio de personas: unos descienden y otros en reemplazo de estos as-
cienden.
Condiciones:
- La adquisición de los valores sociales exige sacrificios.
- Exige un cambio de estilo de vida: amoldarse a la nueva clase: suele ser difícil.
- Puede haber oposición de los padres y familiares, se sienten disminuidos.
- Puede la subcultura condenarla o alterarla. La ideología de la clase considera una deslealtad la ascensión indi-
vidual
Condiciones Sociales
- Situación económica en progreso.
- Cosmovisión que lo impela.
- Sistema educativo que llegue a las clases populares.
Factores Estructurales:
- Estructura Ocupacional: Las sociedades difieren en la proporción relativa de posiciones de alto y bajo status
que hay que ocupar.

47
- Fertilidad Diferenciada: La combinación de una expansión de los empleos de status alto y una tasa de natali-
dad relativamente baja en las clases altas, significa que las clases altas no se reemplazan a sí mismas y son cons-
tantemente repuestas por personas que se mueven desde las clases bajas.
- La Economía Dual: Muchos países en desarrollo tienen dos economías separadas. Una es la economía tradi-
cional, que consumen la mayor parte de lo que producen y venden poco en el mercado. La otra es una economía
moderna, con capital, donde la mayor parte de las personas producen para el mercado. La movilidad en el sector
moderno puede ser rápida, en tanto que en el sector tradicional se encuentra estancada o en declinación.
- Apoyos y Barreras de la Movilidad: Aun en una sociedad de clases relativamente abiertas, la movilidad as-
cendente no está igualmente abierta para todos. En la medida en que las oportunidades son desiguales, las opor-
tunidades de movilidad también son desiguales.

Factores Individuales:
- Diferencias de Capacidad: Los que tienen más talento suelen ganar más que los menos dotados. Es evidente
que no todas las personas están igualmente dotadas. Aunque es imposible medir las diferencias individuales de
aptitud.
- Comportamiento orientado a la movilidad: Hay mucho que las personas pueden hacer para aumentar sus
perspectivas de movilidad ascendente.
. Educación: es un importante peldaño para la movilidad.
. Hábitos de Trabajo: es considerado a veces un factor de movilidad. Los hábitos de trabajo aprendidos en la
primera infancia son los más importantes de todos los pronósticos del éxito y del bienestar.
. La Pauta de la Gratificación Diferida: esta consiste en posponer la satisfacción inmediata con el fin de obte-
ner alguna meta posterior. Por ejemplo: ahorrar dinero para ir a la universidad o iniciar un negocio.
- El Factor Suerte: Es imposible de medir, sin embargo no puede negarse que sea un factor de movilidad.

Símbolos Sociales.
Se llaman símbolos a las representaciones de un objeto. Simbolizar las representaciones de un objeto. Para ayu-
dar a establecer la identidad de la persona se utilizan con frecuencia símbolos externos, por ejemplo: el estilo de
la vestimenta. La creciente movilidad geográfica y la anonimidad propia de las grandes ciudades hacen perder el
valor a los antecedentes familiares, que son desconocidos. Por eso la importancia fundamental de los modernos
símbolos de status, esencialmente económicos, como las casas y los automóviles o el consumo ostentoso, son
claros indicadores del rango económico.

Distancia Social.
Es medir el grado de intimidad o de aceptación que sentimos hacia otros grupos. Se refiere a la proximidad entre
grupos de todo tipo.
Se puede medir por observación directa de las relaciones que los individuos mantienen con otros grupos o más
frecuentemente mediante cuestionarios en los que se les preguntan a los sujetos en que tipos de relaciones
aceptarían o rechazarían a los miembros de otro grupo. De este modo se han construido escalas de distancia so-
cial que no son sino un intento de evaluar la renuencia de un sujeto a asociarse con otro grupo en términos
de igualdad.

Estratificación y Derecho.
Al derecho le interesa la estratificación por lo menos en tres cuestiones o niveles:

1) La posibilidad de que la estratificación conduzca al dictado de leyes injustas. El derecho persigue el bien
común y la justicia.

2) Posibilidad de una justicia injusta en provecho de las clases pudientes. La dificultad de que las clases más
débiles, los de los estratos más bajos, accedan a la justicia en las mismas condiciones que los estratos ricos y pu-
dientes.

3) Existencia de una estratificación injusta. La función del derecho no es ratificar los hechos sino rectificarlos.
Ya que es imposible eliminar la estratificación, en cambio sí es posible modificarla.

48
Es evidente que toda civilización descansa en la desigualdad, es una gran división de cometidos y de modos de
vida.
Estratificación con desigualdades reducidas fundadas en el mérito. Sus caracteres son:
- Reconocimiento de la imposibilidad de eliminar la desigualdad pero admisión de la posibilidad de reducirla
cada vez más.
- Existencia de una movilidad social sobre la base del mérito.
- Existencia en lo posible de una igualdad de oportunidades.
- Control sobre el uso del poder para que no sea utilizado arbitrariamente y sobre una base de intereses perso-
nales, sino en función del bien común.

UNIDAD Nº7 EL CONFLICTO SOCIAL


El Conflicto.
La idea de conflicto remite, para el sentido común, a distintas situaciones, como pelea, confrontación, imposibi-
lidad, contingencia, crisis, etc. A las que habitualmente se les atribuye un signo negativo. Sin embargo, una refle-
xión revela que el conflicto no es ni negativo ni positivo, sino que simplemente es. Por lo tanto podemos inferir
que es la actitud para abordarlos la que puede caracterizar a una situación dada. El conflicto es un fenómeno
complejo que brinda una oportunidad de aprendizaje. El conflicto es una especie o clase de relación social en
que hay objetivos de distintos miembros de la relación que son incompatibles entre sí, o en la que todos o algu-
nos miembros de la relación los perciban como incompatibles.
Otro autor nos habla de proceso conflictivo y lo describe como un proceso interactivo entre dos o más partes, en
el que predominan las interacciones, remarcando el carácter positivo que conlleva para dinamizar la evolución
humana. El conflicto puede interpretarse como la divergencia percibida de intereses o creencias que hace que
las aspiraciones corrientes de las partes no puedan ser alcanzadas simultáneamente. En el fenómeno conflictivo
intervienen distintos conjuntos de factores o variables, y que estos establecen una interrelación compleja y di-
námica que debemos saber descifrar para intervenir positivamente en el campo de las relaciones sociales.

Clasificación de los Conflictos.


Primero hacer la distinción entre comunidad y sociedad:
Comunidad: un orden de estamentos con sus propios valores y fuentes de satisfacción, vinculados por lazos
afectivos y personalizados.
Sociedad: sumatoria pactada de individuos con relaciones fundadas en una racionalidad instrumental, esto es,
en una elección racional de medios orientados a la consecución de ciertos fines.
- Conflicto en la Comunidad: Emergen de una comunidad determinada, caracterizados por la cualidad y la in-
tensidad de los vínculos interpersonales en el marco de relaciones marcadas por la interdependencia reciproca
de quienes participan en ellas. Estos conflictos pueden desarrollarse tanto en el interior como hacia el exterior.
- Conflictos Públicos: Son aquellos que resultan de interés público, por el número de actores y de intereses in-
volucrados o por la repercusión que tienen en el conjunto social o en una comunidad en particular. Las conse-
cuencias de estos conflictos afectan a un gran número de personas, a veces por periodos prolongados.
- Conflictos InterCulturales: Las diferencias culturales pueden derivar en conflictos difíciles de gestionar.

El Conflicto como objeto de estudio de la ciencia.


El estudio del conflicto y la resolución de este en un ámbito determinado constituyen una de las labores de in-
vestigación más comprometidas de los últimos años. Se planteó buscar soluciones integradoras para resolver
situaciones conflictivas.
Las teorías e investigaciones sobre la dinámica interpersonal y grupal, la cultura y el conflicto, el costo de la re-
solución legal de los conflictos, etc., son algunas de las contribuciones a la resolución adecuada de conflictos.
Estos aportes han provenido de múltiples campos científicos, tales como la psicología social, la antropología, la
teoría de la comunicación, la sociología, teoría sobre la cooperación, etc. También ha influido en el desarrollo de
los estudios acerca del conflicto social el contexto sociopolítico. El tránsito hacia formas democráticas de go-
bierno ha centrado las políticas públicas en aspectos tales como la justicia social. El derecho de ser educado en
paz y para la paz. El tránsito desde un paradigma adversarial de resolución de conflictos hacia uno de pacifica-
ción y cooperación, se ha convertido en un ideal democrático a alcanzar.

49
Conflicto y Relación Social.
El conflicto existe desde que el mundo es mundo; es connatural al hombre y a los grupos que integra. No es en sí
mismo ni positivo ni negativo. Nos afecta a todos y en todos los ámbitos, atraviesa la comunidad y la cultura.
Cuando los conflictos no son resueltos en forma adecuada, se están comprometiendo los proyectos individuales,
grupales o comunitarios. El conflicto está inmerso en una cultura o subcultura. Algunos sostienen que la cultura
afecta al conflicto de tres modos: en el modo de concebirlo, en el modo de conducirlo y en el modo de resolverlo.
La cultura determina como los individuos perciben el mundo como ven las disputas, como evalúan y deciden el
camino a seguir. Conocer los factores culturales que afectan la interacción entre los individuos o grupos de indi-
viduos puede ser la clave a la hora de resolver el conflicto o de facilitar su resolución. El grupo cultural puede
ser visto como una ampliación del significado de cultura y denotaría los factores tales como la raza, la etnia, la
edad, el sexo, la religión, la ocupación, la profesión, el status socio-económico. A lo largo de la vida la pertenencia
cultural puede cambiar, ya sea porque los factores han cobrado diferente grado de influencia o porque se han
producidos cambios que pueden ir desde el entorno geográfico, las actividades o las necesidades e intereses bá-
sicos.

Relación Social y Relación de Cooperación.


Comprender el conflicto es la etapa inicial para la oportunidad de una experiencia positiva. Es necesario recono-
cer los aspectos positivos presentes en las situaciones de conflicto, como por ejemplo la perspectiva de un cam-
bio como fuerza impulsadora y motivadora.
El termino chino crisis se compone de dos caracteres que significan peligro y oportunidad, ocurriendo al mismo
tiempo. En occidente, la palabra crisis tiene su origen griego en el término krinein, que significa decidir. El con-
flicto implica una crisis, al mismo tiempo que una oportunidad para el cambio y la toma de decisión que le ponga
fin. El conflicto es parte del proceso de probarse y enjuiciarse a sí mismo. Hace que examinemos los asuntos con
más cuidado. Nos desafía a desarrollar respuestas y soluciones creativas.
El conflicto está en la raíz del cambio personal y social. Nos ayuda a reconocer las importantes diferencias exis-
tentes entre las personas, a establecer una identidad personal y una identidad grupal, al definir los límites del
grupo interno y el externo. La gestión y resolución de un conflicto puede hacer que este se constituya en una ex-
periencia positiva o negativa. También obliga a fundamentar y a sustentar los argumentos en que se apoya una
posición.

Los elementos esenciales y secundarios de los conflictos.


Analizar los elementos del conflicto conduce a una mejor comprensión del mismo; explorar las creencias y los
factores que influyen en su resolución son decisivos para la facilitación del mismo.
- Las Personas: son las partes del conflicto, se puede dar en un individuo (intrapersonal), entre dos o más indi-
viduos (interpersonal), dentro de un grupo, organización, o nación (intragrupal), o entre dos o más grupos, or-
ganizaciones, naciones (intergrupal). También puede darse dentro de una cultura o atravesando dos o más cul-
turas. En la mirada hacia las personas se deben tomar en cuenta quienes son y que hay detrás de los aspectos de
la gente, cual es la cultura a la que pertenece, cuáles son sus emociones y sentimientos, como es que el problema
las afecta y cómo valora la relación con la otra parte.
- El Problema: el objetivo es categorizar los problemas, las diferencias esenciales que separan a las personas, el
conflicto real, que existe cuando hay acciones que se oponen. Existen conflictos innecesarios que tienen como
componentes: la mala comunicación, los estereotipos, la desinformación, etc. Restablecer la comunicación, pue-
de ser la forma de hacer desaparecer estos conflictos aparentes.
En cambio la parte genuina de un conflicto se basa en las diferencias esenciales, en cuestiones y puntos concre-
tos de incompatibilidad, como por ejemplo: los distintos intereses, necesidades y deseos de cada uno, las dife-
rentes opiniones sobre el camino a seguir, el criterio para tomar una decisión, etc. La comprensión del elemento
problema dentro de un conflicto se facilita si se lo divide en las siguientes facetas: los asuntos: son las diferentes
ares de discrepancias que deben ser tratados. Los intereses: el por qué o el para qué, ocultos por debajo de las
posiciones, siendo lo que le importa a las personas.
- El Proceso: modo en que un conflicto se desarrolla, la manera en que las personas tratan de resolverlo. Se de-
be considerar como ha sido su desarrollo, la comunicación existente entre las partes y los recaudos para esta-
blecer un diálogo constructivo. El análisis del proceso se lo debe visualizar como un espiral que sigue ciertos
cambios que transforman las relaciones y dinámicas de intercambio que van desarrollándose y ampliándose.

50
El proceso ha sido analizado como una cadena cíclica formada por etapas o fases que no son independientes
unas de otras. Se divide el análisis del conflicto social en tres fases:
a) Escalada: significa un movimiento hacia magnitudes mayores de conducta conflictiva. A medida que los pro-
blemas escalan se producen transformaciones que aumentan su intensidad. En esta etapa cada parte trata de
prevalecer y de someter a la otra. Se dice que los conflictos escalan cuando ocurre cualquiera de los cambios si-
guientes:
- las cuestiones en juego tienden a proliferar
- se pasa de criticar una conductas a enfocarse en las personalidades.
- se pasa de tácticas ligeras a tácticas pesadas.
- se produce una transformación en las motivaciones.
- hay un aumento del número de personas involucradas.
b) Estancamiento: cuando ninguna parte quiere ni puede escalar más el conflicto, aunque ninguna pueda o
quiera tomar medidas que eventualmente llevaran al acuerdo.
c) Desescalada: significa un desplazamiento hacia magnitudes menores. Puede producir división en el grupo.
- aumentar la individualización. Para superar la distorsión de los estereotipos.
- trabajar sobre la comunicación.
- construir el impulso hacia la pacificación.
- crear nuevas finalidades como bases para la cooperación.
- mantenerse firme sobre los fines, pero flexibles sobre los medios.
- regla de cambio, hacer las cosas de un modo diferentes
- buscar acuerdos que salven las apariencias.

Teoría del Conflicto.


Remo Entelman, define el conflicto en general como una especie o clase de relación social, en que hay objetivos
de distintos miembros de la relación que son incompatibles entre sí. Su obra consta de dos partes. La primera se
denomina El universo de los conflictos, dedicada a la delimitación conceptual del conflicto como objeto de estu-
dio, y al desarrollo reflexivo sobre la parcializada respuesta del ordenamiento jurídico en relación al universo de
la problemática de los conflictos, que a partir de la Norma de Clausura quedan divididos en lo permitido y lo
prohibido, pero advirtiendo que lo permitido es también fuente de conflictos. La segunda parte, dedicada al Aná-
lisis del conflicto está dividida en dos partes: estática del conflicto y dinámica del conflicto. Concluye con un ca-
pítulo final destinado al estudio de la etapa final de los conflictos, los modos de terminación y los métodos de
tratamientos de conflictos.

Análisis de la Faz Estática del Conflicto.


El objetivo es desarrollar la Teoría de los Conflictos en relación a las personas que intervienen en los mismos. Se
distinguen desde esta perspectiva:
- A los protagonistas del conflicto, respecto de quienes se analizan además, sus objetivos y sus actitudes.
- Los terceros que conforman el entorno social de los protagonistas.
- Una categoría distinta de terceros, conformada por las personas no protagonistas, no vinculadas a los protago-
nistas, que intervienen convocados por el propio conflicto, para la búsqueda de soluciones.

Los Actores (Protagonistas) del Conflicto:


a) En relación a los sujetos del conflicto, en consideración la perspectiva jurídica del estudio. Con respecto a la
relación social entre seres humanos, la cual la clasificación está dada por: Los actores individuales y los actores
grupales, que pueden contar con algún tipo de organización o no. Cuando se trata de grupos, es importante tam-
bién tener en cuenta aspectos tales como el sentido de identidad, de los miembros del grupo con el grupo y el
riesgo de fragmentación del grupo. Las mismas relaciones de conflicto o cooperación, que se dan entre los con-
flictuantes, pueden darse internamente entre los integrantes del grupo.
El fenómeno de fragmentación, aparece como el opuesto a otro fenómeno posible respecto de los actores colec-
tivos de un conflicto, el de la cohesión.

Los Objetivos de los Actores.


Serían los motivos alcanzables por los cuales los actores conflictuan, los clasifica en:

51
a) objetivos concretos: son más o menos tangibles, y su obtención importa la automática satisfacción de las pre-
tensiones del conflictuante. Entre ellos el valor económico.
b) objetivos simbólicos: se encuentran ocultos tras los objetivos concretos, que esconde el verdadero objetivo
cuya satisfacción persigue el conflictuante. Suele ser más fuerte e importante cumplir este objetivo que el objeti-
vo concreto. Su satisfacción se concreta en la perdida que pueda provocarle al oponente.
c) objetivos trascendentes: lo tangible carece de valor, y el valor en sí mismo, se persigue como objetivo.

El Poder de los Actores (Protagonistas) del Conflicto.


Se trata de una característica, atributo o capacidad de los actores, en el marco concreto del conflicto: es el poder
de alguien frente a alguien.
El poder debe involucrar cosas tan dispares como coerción, persuasión, influencias y premios. Reconoce entre
los recursos de los conflictuantes, mientras persiguen su objetivo contra el adversario, el empleo de: a) sancio-
nes, b) amenazas de sanciones, c) ofertas de beneficios, d) premios.
El poder de los actores en el conflicto es el conjunto de recursos de cualquier índole de que dispone cada actor, o
cree disponer, para procurar su objetivo.
Enuncia en el conjunto de recursos a: las amenazas, las ofertas, las propuestas combinadas, las influencias, la
persuasión, etc.

Terceros que intervienen en la resolución (convocados por el conflicto)


Son aquellos que se ofrecen para colaborar con las partes o consienten colaborar por pedido de las partes. Ter-
ceros que pueden intervenir dentro de un sistema de imposición superior respecto a los actores y de interven-
ción obligatoria. El mediador no resuelve el conflicto, su función consiste en colaborar con las partes. La actitud
ante el conflicto que buscan construir los mediadores es la de trabajo en conjunto.

Análisis de la Faz Dinámica del Conflicto.


Son los siguientes: Intensidad, Dinámica de la interacción, Dimensiones del Conflicto.
El conflicto es un proceso dinámico, sujeto a una continua alteración en todos sus elementos.
El devenir del desarrollo del conflicto, implica cambios que a su vez provocan modificaciones en las conductas y
en las decisiones estratégicas sobre el empleo de sus recursos de poder.
Las escaladas y desescaladas del conflicto consisten en modificaciones de la intensidad de la conducta conflicti-
va, de manera recíproca entre los actores. Para el estudio es necesario considerar intensidad e interacción.

UNIDAD 8 PSICOLOGIA SOCIAL


Dar una definición formal de casi cualquier disciplina es tarea compleja. En el caso de la psicología social, esta
dificultad aumenta por dos factores: su amplio espectro y rápida velocidad de cambio. Los psicólogos sociales
poseen un gran abanico de intereses. A pesar de ello, la mayoría de estos profesionales se centran principalmen-
te en la siguiente tarea: entender cómo y por qué los individuos se comportan, piensan y sienten en situacio-
nes sociales que involucran a otras personas (reales o imaginarias). En respuesta a este hecho, definimos la
psicología social como la disciplina científica que busca entender la naturaleza y las causas del comporta-
miento y de los pensamientos individuales en situaciones sociales.

La psicología social hace énfasis en el comportamiento de los individuos


Las sociedades difieren en gran medida en sus visiones acerca del cortejo y el matrimonio, e incluso de las per-
sonas que se enamoran. De manera similar, las sociedades presentan grandes variaciones en sus niveles genera-
les de violencia, y en los individuos que llevan a cabo acciones violentas o se abstienen de ello. Estos mismos ar-
gumentos se aplican para prácticamente todos los demás aspectos del comportamiento social, desde el prejuicio
hasta la ayuda: las acciones son llevadas a cabo por, y los pensamientos ocurren en la mente de, los individuos.
Debido a este hecho básico, en psicología social el foco está directamente en los individuos. Por supuesto, los
psicólogos sociales se dan cuenta de que no existimos aislados de las influencias sociales y culturales (nada más
lejos de ello). Pero el mayor interés de la disciplina reposa en el entendimiento de los factores que mode-
lan acciones y pensamientos de individuos humanos en escenarios sociales. Esto contrasta claramente con
el campo de la Sociología. La sociología estudia algunos de los mismos temas que la psicología social, pero no se
preocupa del comportamiento y pensamientos de los individuos; antes bien, se orienta hacia grandes grupos de

52
personas o hacia la sociedad en conjunto. Por ejemplo, tanto la psicología social como la Sociología estudian el
tema de los crímenes violentos. Mientras los psicólogos sociales analizan los factores que hacen que personas
específicas se impliquen en dicho comportamiento, los sociólogos están interesados en comparar tasas de crí-
menes violentos en los distintos segmentos de una sociedad dada (por ejemplo, grupos con ingresos altos y ba-
jos), o comparar estas tasas en varias sociedades distintas.

La psicología social busca entender las causas del pensamiento y del comportamiento social
El título de esta sección suministra la clave del aspecto central de nuestra definición. Esto es, los psicólogos so-
ciales están interesados en primer lugar por los muchos factores y condiciones que conforman el comporta-
miento y el pensamiento de los individuos —acciones, sentimientos, creencias, recuerdos e inferencias— en re-
lación con otras personas. Obviamente, un gran número de variables desempeña su papel en este aspecto. Sin
embargo, la mayoría de estas variables cae en uno de los cinco grandes apartados descritos a continuación.
LAS ACCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE OTRAS PERSONAS. Es decir, queda claro que con frecuencia nos ve-
mos fuertemente afectados por las acciones de otras personas.
Por añadidura, también estamos bajo la influencia de la apariencia física de los demás. ¿Te has sentido incómodo
ante la presencia de personas con alguna discapacidad? ¿Te comportas distinto frente a personas con gran
atractivo físico, en relación con personas de menor atractivo? ¿Y ante personas mayores frente a los jóvenes?
¿Y qué hay de las personas que pertenecen a grupos raciales y étnicos distintos a los tuyos? Con toda probabili-
dad, tu respuesta a varias de estas preguntas es sí, dado que con frecuencia reaccionamos ante características
visibles de los demás como la apariencia. De hecho, hallazgos de Hassin y Trope (2000) señalan que no podemos
ignorar la apariencia de los demás, aun cuando lo intentemos conscientemente. Hallazgos como éstos sugieren
que nuestras reacciones ante los demás están fuertemente influenciadas por la apariencia externa.
PROCESOS COGNITIVOS. Supón que has quedado con un amigo que llega tarde. De hecho, tras treinta minutos
de espera empiezas a sospechar que tu amigo no llegará nunca. Finalmente, la persona llega y te dice: «Lo sien-
to... Había olvidado nuestro encuentro hasta hace unos minutos». ¿Cómo reaccionarías? Imagina que en vez de
esto, tu amigo te dice: «Estoy muy apenado por llegar tan tarde… hubo un gran accidente de tráfico, y había ki-
lómetros de retenciones en la autovía». ¿Cómo responderías en este caso? Nuestras reacciones en esta situación
dependerán mucho de tus recuerdos del comportamiento de tu amigo, y tus inferencias sobre la veracidad de
sus explicaciones. Situaciones como estas llaman la atención sobre el papel crucial de los procesos cognitivos en
el comportamiento y el pensamiento sociales. Los psicólogos sociales tienen muy presente la importancia de es-
tos procesos, y entienden que para comprender el comportamiento de las personas en situaciones sociales, de-
bemos comprender su pensamiento en dichas situaciones.
VARIABLES AMBIENTALES: EL IMPACTO DEL MUNDO FÍSICO. ¿Están las personas más propensas a tener un
comportamiento impulsivo y salvaje durante la luna llena más que en otras épocas? (Rotton y Kelley, 1985) ¿Es-
tamos más irritables y agresivos cuando el clima es caluroso y con bochorno que cuando es fresco y agradable?
¿La exposición a un olor agradable en el aire hace que las personas se ayuden más entre sí? Resultados de inves-
tigaciones demuestran la influencia del entorno físico en nuestros sentimientos, pensamientos y comportamien-
tos; luego las variables ecológicas forman parte de la psicología social moderna.
CONTEXTO CULTURAL. Las estrellas del cine y las modelos lucen delgadas. No resulta sorprendente que mu-
chas mujeres jóvenes expresen el deseo de estar tan delgadas como estos modelos de belleza femenina.
¿Cómo ha ocurrido este cambio tan enorme? La respuesta implica valores culturales centrales, los cuales, por
muchas y muy complejas razones, han hecho el estar delgado como algo muy deseable (es decir, el énfasis cre-
ciente por estar en forma). Cualesquiera sean las causas, estos cambios dramáticos en lo que se considera atrac-
tivo o sexy ilustran, además, otro aspecto importante en el comportamiento social: que éste no ocurre en medio
de un vacío cultural. Por el contrario, suele estar afectado por las normas culturales, la pertenencia a distintos
grupos y los cambiantes valores sociales. ¿Quiénes deberían poder contraer matrimonio? ¿Cuántos hijos se de-
berían tener? ¿Las reacciones emotivas deberían ocultarse o manifestarse abiertamente? ¿Cuán cerca debemos
estar de los otros al caminar? ¿Es correcto dar regalos a profesores o a miembros del gobierno?
Estas son pequeñas muestras de los aspectos del comportamiento social que pueden —y de hecho están— in-
fluidos por factores culturales. (El término cultura alude al sistema de significados compartidos, percepciones y
creencias que mantienen las personas que pertenecen a un determinado grupo).

53
La psicología social: en síntesis
En suma, la psicología social se centra fundamentalmente en entender las causas del comportamiento social y el
pensamiento social, en la identificación de los factores que conforman nuestros sentimientos, comportamiento,
y pensamiento en situaciones sociales. Intenta cumplir este objetivo mediante el uso de métodos científicos, y
tiene muy en cuenta que comportamiento y pensamiento sociales están bajo la influencia de un amplio espectro
de factores sociales, cognitivos, ambientales, culturales y biológicos.

Percepción Social: proceso a través del cual buscamos conocer y comprender a otras personas.
El proceso (o, en realidad, los procesos) a través de los cuales buscamos entender a las otras personas.
Debido a que las otras personas juegan un rol importante en nuestras vidas, nos involucramos con frecuencia en
este proceso y dedicamos un gran esfuerzo para intentar descubrir lo que caracteriza a otras personas, qué es lo
que les gusta como individuos, por qué se comportan (o no) de ciertas maneras, cómo se comportarán en el fu-
turo o en otras situaciones.
Algunas veces estos esfuerzos tienen éxito, esto no siempre ocurre de esta manera, y cometemos errores en
nuestro esfuerzo por entender a los otros.
Durante mucho tiempo, la percepción social ha sido un tema de interés para los psicólogos sociales. Para acer-
carte a lo que ha revelado la investigación, nos centraremos en cuatro aspectos. Primero examinaremos el pro-
ceso de la comunicación no verbal —la comunicación entre individuos que implica un lenguaje no hablado
de expresiones faciales, contacto visual, movimientos corporales y posturas. Luego, examinaremos la atri-
bución, el proceso complejo a través del cual intentamos entender las razones que hay detrás del comporta-
miento de los otros —por qué ellos han actuado como lo han hecho ante una situación dada—. Tercero, exami-
naremos la naturaleza de la formación de impresiones —cómo nos formamos nuestras primeras impresiones de
los otros y el manejo de la impresión (o auto presentación)— el esfuerzo que realizamos para asegurarnos que
estas impresiones sean favorables.
Finalmente, regresaremos a la cuestión de cuán precisa es, en realidad, la percepción social.

Comunicación No Verbal: comunicación entre individuos que no implica el contenido del lenguaje hablado. Se
basa, en cambio, en el lenguaje no hablado de las expresiones faciales, el contacto visual y el lenguaje corporal.
Comunicación no verbal: el lenguaje de las expresiones, miradas y gestos.
El comportamiento social con frecuencia está fuertemente influido por factores o causas temporales. Los esta-
dos de ánimo y emociones cambiantes, la fatiga, las enfermedades, las drogas —todo ello puede influir la mane-
ra en la cual nosotros pensamos y nos comportamos—.
Debido a que tales factores temporales ejercen efectos importantes en el comportamiento y en el pensamiento
social, frecuentemente nos interesamos por ellos: intentamos saber cómo se sienten los demás en este momen-
to. ¿Cómo llegamos a este proceso? Algunas veces, de manera directa —se lo preguntamos directamente a las
otras personas—. Esta estrategia, desafortunadamente falla porque a menudo los otros no desean revelarnos
sus sentimientos más íntimos. Por el contrario, pueden buscar de manera activa encubrir dicha información o
incluso mentirnos acerca de sus estados emocionales. Por ejemplo, los negociadores ocultan con frecuencia sus
reacciones ante sus oponentes, los vendedores se muestran más simpáticos y amigables hacia los consumidores
potenciales de lo que realmente sienten.
En situaciones como estas, con frecuencia recurrimos a otros métodos menos directos para obtener información
acerca de las reacciones de los otros: prestamos una atención cuidadosa a las señales no verbales proporciona-
das por los cambios en las expresiones faciales, el contacto visual, la postura, los movimientos del cuerpo y otras
acciones expresivas. Como señala DePaulo (1992), tal comportamiento es relativamente incontenible —difícil
de controlar— de manera que cuando los demás tratan de ocultar sus sentimientos más íntimos sobre nosotros,
a menudo éstos suelen escaparse de diversas maneras a través de señales no verbales. La información transmi-
tida por tales señales y nuestros esfuerzos por interpretarla es descrita con frecuencia por el término comunica-
ción no verbal.

La comunicación no verbal: los canales básicos


Piensa por un momento: cuando te sientes feliz ¿actúas de manera diferente que cuando te sientes triste? Es
muy probable que así sea. La gente tiende a comportarse de manera diferente cuando experimenta diferentes
estados emocionales.

54
La pregunta es ¿cómo las diferencias en tus estados internos —tus emociones, sentimientos y estados de áni-
mo— inciden en tu comportamiento? Esta pregunta se relaciona con los canales básicos a través de los cuales
tiene lugar dicha comunicación. Los hallazgos de las investigaciones indican que, de hecho, la información sobre
los estados internos es expresada frecuentemente a través de cinco canales básicos: expresiones faciales, con-
tacto visual, movimientos corporales, postura y contacto físico.
QUITAR EL VELO: LAS EXPRESIONES FACIALES COMO INDICADORES DE LAS EMOCIONES.
Hace más de 2.000 años, el orador romano Cicerón dijo: «La cara es la imagen del alma». A través de esta expre-
sión quería dar a entender que las emociones y sentimientos humanos se reflejan, con frecuencia, en la cara y
pueden ser leídos a través de expresiones específicas. La investigación actual sugiere que Cicerón —y muchos
otros investigadores del comportamiento humano— estaban en lo cierto: es posible aprender mucho sobre los
estados anímicos de los otros y de sus sentimientos a partir de sus expresiones faciales. De hecho, parece ser
que en el rostro humano se representan, de manera temprana y clara, seis emociones básicas diferentes: rabia,
miedo, alegría, tristeza, sorpresa y disgusto (Izard, 1991; Rozin, Lowery y Ebert, 1994). Hallazgos adicionales
sugieren que otra expresión —el desprecio— puede ser también básica (por ejemplo, Ekman y Heider, 1988,
1992). Sin embargo, el grado de acuerdo sobre qué expresión facial representa a esta última emoción es menor
que el existente sobre las primeras emociones mencionadas.
Es importante destacar que estos hallazgos, relativos a un número pequeño de expresiones faciales básicas, de
ninguna manera implican que los seres humanos puedan mostrar un número pequeño de expresiones faciales.
Por el contrario, las emociones suceden de manera combinada (por ejemplo, la alegría teñida con la pena, la
sorpresa combinada con el miedo) y cada una de estas reacciones puede variar mucho en intensidad.
Por tanto, aunque pueda haber un pequeño número de expresiones faciales básicas, el número de variaciones es
inmenso.
EL DAR UN VISTAZO Y EL FIJAR LA MIRADA: EL CONTACTO VISUAL COMO UNA CLAVE NO VERBAL. Te-
niendo en cuenta la importancia de las señales proporcionadas por los ojos de los demás, los poetas antiguos
describieron los ojos como «ventanas del alma». En gran medida, ellos estaban en lo cierto: con frecuencia, sa-
bemos de los sentimientos de los otros por sus ojos. Por ejemplo, interpretamos un alto número de miradas de
alguien como una señal de agrado o de amistad (Kleinke, 1986). En contraste, si alguien evita el contacto visual
con nosotros podemos concluir que es poco amigable, no le gustamos o que, simplemente, es tímido (Zimbardo,
1977).
Mientras que un alto nivel de contacto visual con otros es usualmente interpretado como un signo de agrado o
de sentimientos positivos, existe una excepción a esta regla general. Si otra persona nos mira continuamente y
mantiene dicho contacto sin importar lo que nosotros hagamos, puede decirse que ella está mirando muy fija-
mente (staring). Una mirada muy fija es a menudo interpretada como un signo de ira u hostilidad —una mirada
fría— y la mayoría de la gente encuentra molesta esta clave no verbal en. De hecho, podemos terminar rápida-
mente una interacción social con alguien que nos mira muy fijamente e, incluso, podemos abandonar el lugar
(Greenbaum y Rosenfield, 1978).
LENGUAJE CORPORAL: GESTOS, POSTURA Y MOVIMIENTOS. Nuestros estados de ánimos o emociones con
frecuencia se reflejan en la posición y movimientos de nuestro cuerpo. Tales comportamientos no verbales, en
conjunto, son denominados, lenguaje corporal y, también, pueden proporcionarnos información de utilidad so-
bre los demás.
En primer lugar, el lenguaje corporal con frecuencia revela los estados emocionales de los otros. Un gran núme-
ro de movimientos —especialmente aquéllos en los que una parte del cuerpo hace algo a otra (tocar, rozar, ras-
car)— sugiere una activación emocional. Mientras mayor sea la frecuencia de dicho comportamiento, mayor se-
rá el nivel de excitación o nerviosismo.
Grandes patrones de movimientos, implicando el cuerpo entero, pueden resultar también informativos. Frases
tales como «ella adoptó una postura amenazadora » y «él la saludó con los brazos abiertos», sugieren que dife-
rentes orientaciones corporales o posturas indican estados emocionales contrastantes.
Por último, debemos añadir que la información más específica sobre los sentimientos de los demás es frecuen-
temente proporcionada por sus gestos. Los gestos caen en muchas categorías diferentes pero quizás la más im-
portante son los signos —movimientos corporales que tienen significados especiales en una cultura dada—
CONTACTO FÍSICO: ¿ES REALMENTE UN PLUS DAR UN FIRME APRETÓN DE MANO? Imagina que durante
una breve conversación con otra persona, ella te toca brevemente.
¿Cómo reaccionarías? ¿Qué información podría transmitir este comportamiento? La respuesta a ambas pregun-
tas es «depende». Dependerá de muchos factores relacionados con la persona que toca (un amigo o un extraño,

55
un miembro de tu propio género o de otro); dependerá también de la naturaleza de este contacto físico (breve o
prolongado, amable o tosco, qué parte del cuerpo es tocado) y del contexto en el cual ocurre (una situación so-
cial o de negocios, en una consulta médica).
Dependiendo de tales factores, tocar a alguien puede sugerir afecto, interés sexual, dominación, cuidado o inclu-
so agresión. A pesar de tales complejidades, existe evidencia de que el contacto físico produce, con frecuencia,
reacciones positivas en los otros si el hecho es considerado apropiado. Pero recuerda: para producir tales reac-
ciones, el contacto debe ser percibido como apropiado.
Una manera aceptable en que la gente de diferentes culturas toca a extraños es a través del apretón de manos.
La psicología popular e incluso los libros sobre etiqueta (por ejemplo, Vanderbilt, 1957) sugieren que los apre-
tones de mano revelan mucho acerca de las otras personas —por ejemplo, su personalidad— y que un firme
apretón de manos es una buena manera de dar una buena primera impresión a los demás.
Las primeras impresiones también estuvieron relacionadas: mientras más alto era el índice, más favorables fue-
ron las impresiones de los evaluadores.
En resumen, este tipo particular de contacto físico fue, de hecho, bastante revelador sobre las personas que par-
ticiparon. Como han sugerido los autores de libros sobre etiqueta y guías de éxito, un apretón de manos firme es
un valor activo, al menos en culturas donde el apretón de manos es usado para los saludos (bienvenidas y des-
pedidas).
Reconocer el engaño: el rol de las señales no verbales
A veces, una pequeña imprecisión ahorra toneladas de explicación. (Saki, 1924)
Mientras esta frase puede sonar cierta, también sucede que la gente miente a otros por razones socialmente
menos deseables —para conseguir sus propios intereses, para influir sobre otros, para encubrir sus verdaderos
motivos o metas.
En pocas palabras, mentir es algo muy común en la vida social. Este triste hecho señala una importante cuestión:
¿cómo podemos que otros están mintiendo? Parte de la respuesta parece implicar las señales no verbales. Cuan-
do la gente miente ocurren, con frecuencia, cambios sutiles en sus expresiones faciales, postura corporal o mo-
vimientos y ciertos aspectos no verbales del habla (aspectos que no están relacionados con el significado de las
palabras que dicen sino, por ejemplo, el tono de su voz). Vamos a revisar éstas y otras varias facetas de nuestra
habilidad para detectar el engaño.
SEÑALES NO VERBALES DEL ENGAÑO. Las micro expresiones —expresiones faciales fugaces que duran una
pocas décimas de segundo— constituyen una clave útil para detectar cuándo otras personas mienten. Tales
reacciones, aparecen rápidamente en la cara, después que un evento ha provocado una emoción, y son difíciles
de esconder (Ekman, 1985). Como resultado, pueden ser muy reveladoras acerca de los verdaderos sentimien-
tos o emociones de otros. Por ejemplo, si le preguntas a otra persona si le agrada algo (tú mismo, una idea que
has expresado o cualquier otra cosa), observa cuidadosamente su cara cuando responda. Si observas una expre-
sión (por ejemplo, fruncir el ceño), que es seguida rápidamente por otra (por ejemplo, una sonrisa), esto puede
ser una señal de que la persona te está mintiendo, es decir, muestra una opinión o una reacción cuando, de he-
cho, tiene otra.
Una segunda clave no verbal que revela el engaño es conocida como discrepancias entre canales. Éstas son in-
consistencias entre las señales no verbales y otros canales diferentes. Se deben a que les resulta difícil, a las per-
sonas que están mintiendo, controlar todos los canales al mismo tiempo. Por ejemplo, ellas pueden manejar bien
sus expresiones faciales y, sin embargo, tener dificultad en mirarte a los ojos cuando dicen su mentira.
Una tercera clave no verbal implica aspectos no verbales del habla. Cuando la gente miente aumenta, con fre-
cuencia, el tono de su voz, tienden a hablar de una manera más vacilante y cometen más errores (por ejemplo,
DePaulo, Stone y Lassiter, 1985; Stiff et al., 1989). Si detectas este tipo de cambios en la voz de otra persona, es-
to, también, puede ser una señal de que está mintiendo.
En cuarto lugar, el engaño se revela, frecuentemente, a través de ciertos aspectos del contacto visual. Las perso-
nas que están mintiendo parpadean con mayor frecuencia y muestran pupilas más dilatadas que las personas
que dicen la verdad.
También pueden mostrar un inusual bajo contacto visual o —sorpresivamente— uno muy alto, ya que ellas in-
tentan aparentar ser honestas a través de mirar directamente a los ojos (Kleinke, 1986).
Por último, las personas que están mintiendo muestran expresiones faciales exageradas.
FACTORES COGNITIVOS EN LA DETECCIÓN DEL ENGAÑO. Nuestros comentarios hasta este momento pueden
parecer sugerir que mientras más intentemos detectar el engaño, más exitosos seremos en esta tarea. Sin em-
bargo, sorprendentemente, este no es siempre el caso. Te preguntarás ¿por qué no es así?: cuando otros inten-

56
tan engañarnos, podemos prestar una atención cuidadosa bien a sus palabras, o a sus señales no verbales —
debido a que tenemos una capacidad cognitiva limitada, es difícil intentar hacer las dos cosas al mismo tiempo.
Más aún, mientras más motivados estemos para detectar el engaño, es más probable que prestemos mucha
atención a sus palabras —para oír cuidadosamente lo que ellos tienen que decir—.
Sin embargo, las señales más reveladoras del engaño son, de hecho, las no verbales. Por tanto, de manera para-
dójica, mientras más motivados estemos para detectar el engaño, menos efectivos seremos en esta tarea.

Formación y manejo de impresiones: Cómo combinamos y empleamos la información social


Te importa crear una buena primera impresión en los otros? Los resultados de las investigaciones indican que
deberías hacerlo, porque las primeras impresiones parecen ejercer efectos fuertes y estables en las percepcio-
nes que otras personas tienen de nosotros; y, como hemos venido diciendo a lo largo de este capítulo, la manera
en que las otras personas nos perciben puede influir fuertemente su comportamiento hacia nosotros. Pero ¿qué
son exactamente las primeras impresiones? ¿Cómo se forman? Y ¿qué pasos debemos seguir para asegurarnos
de que causemos buenas primeras impresiones en los otros? Estas son algunas de las preguntas que ahora con-
sideraremos.

Investigación de Asch sobre rasgos centrales y periféricos


Formarse primeras impresiones parece requerir, relativamente, poco esfuerzo.
Como escribió Solomon Asch en un artículo clásico sobre este tema: «Nosotros miramos a una persona e inme-
diatamente nos formamos una cierta impresión de su carácter. Una mirada, unas pocas palabras son suficientes
para contarnos una historia acerca de un tema altamente complejo...». ¿Cómo manejamos este hecho? En pocas
palabras, ¿cómo nos formamos impresiones unificadas de otros de la manera en que lo hacemos, aparentemente
sin esfuerzo? Esta es la pregunta que Asch se formuló en su estudio.
Para comprender la formación de impresiones, sugirió que no nos formamos impresiones a través de la simple
adición de todos los rasgos observados en las otras personas. Más que eso, percibimos estos rasgos en relación
unos con otros de manera que los rasgos dejan de existir individualmente, y en su lugar, pasan a formar parte de
un todo integrado y dinámico. ¿Cómo podían ser probadas estas ideas? Asch sugirió una respuesta ingeniosa. Le
dio a los individuos listas de rasgos que supuestamente pertenecían a una persona que no conocían, y entonces
les pidió que indicaran sus impresiones de esta persona marcando (en una lista más larga) los rasgos que ellos
sentían encajaban con la impresión de dicha persona.
Por ejemplo, en un estudio, los participantes leyeron uno de los dos listados siguientes:
Inteligente - hábil - diligente - afectuosa - decidida - práctica - cautelosa
Inteligente - hábil - diligente - fría - decidida - práctica - cautelosa
Como puedes observar, las listas difieren sólo con respecto a dos palabras: cálido y frío. Por tanto, si la gente se
forma impresiones a través de la mera adición de los rasgos individuales, las impresiones formadas por las per-
sonas expuestas a estas dos listas no deberían diferir mucho. Sin embargo, este no fue el caso. Era probable que
las personas que leyeron la lista que contenía la palabra cálida, vieran al extraño como una persona generosa,
feliz, buena, sociable, popular y altruista, más que los que leyeron la lista conteniendo la palabra fría. Asch con-
cluyó que las palabras afectuosa y fría describían rasgos centrales —aquéllos que moldeaban fuertemente las
impresiones generales sobre el extraño y coloreaban los otros adjetivos en las listas—.
Asch obtuvo soporte adicional para esta perspectiva sustituyendo tales palabras por educada y descortés. Cuan-
do hizo esto, las dos listas continuaban generando impresiones similares acerca del extraño. Por tanto, parecía
que los rasgos educados y descortés no eran centrales, pues no condicionaban las impresiones generales sobre
el extraño.
Sobre la base de muchos estudios como éste, Asch concluyó que formarse impresiones de los otros involucra
más que una simple adición de los rasgos individuales.
Como él mismo señaló: «Existe un intento de formar una impresión de la persona entera... Tan pronto como se
comprende que dos o más rasgos pertenecen a una persona, ellos dejan de existir como rasgos aislados y entran
de inmediato...en interacción... El sujeto no percibe esta y aquella cualidad, sino las dos dentro de una relación
particular...».

Formación de impresiones: una perspectiva cognitiva


Los psicólogos sociales han hecho un gran progreso en este sentido y ahora comprenden más acerca de cómo se
forman las primeras impresiones y cómo éstas influyen en nuestros juicios y decisiones acerca de los demás.

57
Una fuerte razón para este progreso ha sido la adopción de una perspectiva cognitiva sobre este tema. De mane-
ra breve podemos decir que los psicólogos sociales han encontrado de mucha utilidad este enfoque para
examinar la formación de impresiones en términos de procesos cognitivos básicos. Por ejemplo, cuando
conocemos a otros, no prestamos igual atención a todos los tipos de información acerca de ellos; más bien, nos
centramos en ciertos tipos —aquella información que nos resulta de mayor utilidad—. Más aún para formar
primeras impresiones estables, debemos registrar varios tipos de información en la memoria de manera que
podamos recuperarla posteriormente.
Y, por supuesto, nuestras primeras impresiones de los otros dependerán, en cierta medida, de nuestras propias
características. De hecho, vemos a los demás a través de las lentes de nuestros propios rasgos, motivos y deseos.

Otros aspectos de la formación de impresiones:


La naturaleza de las primeras impresiones y nuestros motivos para formarlas
Anteriormente señalamos que la perspectiva cognitiva ha probado ser muy útil en el estudio de la formación de
impresiones. De hecho, esta perspectiva ha realizado importantes aportes sobre la naturaleza básica de las pri-
meras impresiones. Por ejemplo, ahora muchos de los psicólogos sociales coinciden en que las impresiones de
otros conllevan dos componentes principales: ejemplos concretos de conductas que ellos han realizado y que
son consistentes con un determinado atributo (ejemplares de este atributo) y síntesis mentales que son abstraí-
das de observaciones repetidas de la conducta de otros (abstracciones, como usualmente se les denomina). Al-
gunos modelos de formación de impresiones recalcan el papel de los ejemplares conductuales. Estos modelos
sugieren que cuando hacemos juicios sobre otros, recordamos ejemplos de sus conductas y basamos nuestros
juicios —y nuestras impresiones— en esos ejemplos. Por otra parte, otros modelos recalcan el papel de las abs-
tracciones (algunas veces referidas como juicios categóricos). Tales enfoques sugieren que cuando hacemos jui-
cios sobre otros, simplemente evocamos nuestras abstracciones previamente formadas y entonces usamos éstas
como la base para nuestras impresiones y decisiones.
Por ejemplo, recordamos que hemos juzgado previamente a una persona como amable o rudo, amigable u hostil,
optimista o pesimista y entonces combinamos estos atributos para obtener una impresión de este individuo.
La evidencia existente sugiere que tanto los ejemplares como las abstracciones mentales juegan un papel en la
formación de impresiones (por ejemplo, Budesheim y Bonnele, 1998; Klein y Loftus, 1993; Klein et al., 1992). De
hecho, parece que la naturaleza de las impresiones puede cambiar a medida que aumentamos nuestra experien-
cia con otros. Al principio, nuestra impresión de alguien que acabamos de conocer consiste ampliamente en
ejemplares (ejemplos concretos de conductas que ellos han realizado). Más tarde, a medida que nuestra expe-
riencia con esta persona se incrementa, nuestra impresión llega a consistir principalmente en abstracciones
mentales derivadas de muchas observaciones de la conducta de la persona (Sherman y Klein, 1994).
La perspectiva cognitiva proporciona nuevas explicaciones sobre otro tema importante —la influencia de nues-
tros motivos (qué estamos tratando de lograr en una situación determinada) sobre el tipo de impresiones que
elaboramos e incluso los procesos a través de los cuales las elaboramos—. La investigación realizada por Ste-
vens y Fiske (2000) proporciona una evidencia clara del papel que juegan nuestros motivos en la manera en que
formamos las impresiones. Ellos encontraron que cuando los individuos se ven a sí mismos en una situación en
la que tienen menos poder que otra persona, dedican esfuerzo extra a elaborar impresiones precisas de esta
persona.

Cognición social: la manera en la cual interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la informa-


ción sobre el mundo social.
Afecto y cognición: cómo los sentimientos moldean el pensamiento y cómo éste moldea los sentimientos
Recuerdas alguna vez en que hayas estado de muy buen ánimo: ¿no parecía el mundo ser un lugar más feliz? Y
¿no te parecían las personas y todo a tu alrededor mucho más favorable que cuando te has encontrado en un es-
tado de ánimo menos grato? Experiencias como estas ilustran el hecho de que existe con frecuencia una comple-
ja interacción entre afecto —nuestro estado de ánimo actual— y cognición —las maneras en que procesamos,
almacenamos, recordamos y empleamos la información social.
Nos referimos a interacción porque la investigación en este tema indica que, de hecho, la interrelación es en
gran medida una calle de doble sentido: nuestros sentimientos y estados de ánimo influyen en muchos aspectos
de la cognición y, a su vez, la cognición ejerce fuertes efectos en nuestros sentimientos y estados de ánimo.
¿En qué consisten estos efectos? Veamos lo que nos dicen los resultados de las investigaciones.
La influencia del afecto sobre la cognición

58
Acabamos de mencionar el impacto de los estados de ánimo en nuestras percepciones del mundo que nos rodea.
Tales efectos se aplican a la gente al igual que a los objetos. Imagina, por ejemplo que acabas de recibir buenas
noticias —hiciste un mejor examen de lo que esperabas—. Como resultado, te sientes muy bien. Ahora, te en-
cuentras por casualidad con uno de tus amigos y te presenta a alguien que no conocías. Hablas con esta persona
por un rato y entras a otra clase.
¿Estará influida tu primera impresión del desconocido por el hecho de que te sentías muy bien? Los resultados
de varios estudios sugieren que así será. En otras palabras, nuestros estados de ánimo actuales pueden afectar
fuertemente nuestras reacciones a los nuevos estímulos con los que nos encontramos por primera vez, inde-
pendientemente de si éstos son personas, comidas o incluso territorios que no habías visitado antes, llevándo-
nos a percibir estas situaciones más favorablemente.
Tales efectos tienen implicaciones prácticas importantes. Por ejemplo, considera su impacto en las entrevistas
de trabajo —un contexto en el cual los entrevistadores conocen a mucha gente por primera vez—. Un cuerpo
creciente de evidencias indica que incluso los entrevistadores más experimentados no pueden evitar estar in-
fluidos por sus estados de ánimo: asignan mejores evaluaciones a las personas que entrevistan cuando están en
un buen estado de ánimo que a las que entrevistan estando en un estado de ánimo negativo.
Otra manera en la cual el afecto influye sobre la cognición tiene que ver con el impacto que ejerce en la memoria.
Aquí tienen lugar dos tipos de efectos diferentes, aunque relacionados. Uno es conocido como la memoria de-
pendiente del estado de ánimo. Se refiere a que lo que recordamos mientras nos hallamos en un estado de
ánimo dado puede estar determinado, en parte, por lo que nosotros aprendimos cuando previamente estu-
vimos en ese estado. Por ejemplo, si almacenas alguna información en la memoria a largo plazo cuando estabas
en un buen estado de ánimo, eres más propenso a recordar esta información cuando te encuentres en un estado
similar. Un segundo tipo de efecto es conocido como efectos de congruencia con el estado de ánimo. Se refie-
re al hecho de que somos más propensos a almacenar o recordar información positiva cuando nos hallamos en
un estado de ánimo positivo y de almacenar/recordar información negativa cuando nos encontramos en un es-
tado de ánimo negativo; en otras palabras, percibimos o recordamos información que es congruente con
nuestros estados de ánimo presentes. Una manera simple de pensar acerca de la diferencia entre la memoria
dependiente del estado de ánimo y los efectos de congruencia con el estado de ánimo es esta: en la primera, la
naturaleza de la información no importa, sólo es relevante tu estado de ánimo en el momento en que la apren-
diste y cuando intentaste recordarla.
En contraste, en los efectos de congruencia con el estado de ánimo resulta crucial la naturaleza afectiva de la in-
formación —si es positiva o negativa—. Cuando estamos en un estado de ánimo positivo, tendemos a recordar
información positiva y cuando estamos en un estado de ánimo negativo, tendemos a recordar información nega-
tiva. La investigación confirma la existencia de memoria dependiente del estado de ánimo y también sugiere que
sus efectos pueden ser muy importantes.
Nuestros estados anímicos actuales también influyen sobre otro aspecto importante de la cognición —la
creatividad—. Los resultados de muchos estudios sugieren que estar en un estado de ánimo feliz puede incre-
mentar la creatividad — quizás porque esto activa un mayor rango de ideas y asociaciones que cuando estamos
en un estado de ánimo negativo y la creatividad consiste, en gran medida, en combinar tales asociaciones en
nuevos patrones.
Finalmente, los hallazgos indican que la información que evoca reacciones afectivas puede ser procesada de
manera diferente a otros tipos de información y, como resultado, puede ser casi imposible de ignorar. Tales con-
clusiones han sido obtenidas por Edwards y Bryan (1997).
La investigación sobre la influencia del afecto en la cognición se ha mantenido durante muchos años en la psico-
logía social y se ha vuelto cada vez más sofisticada.

La influencia de la cognición sobre el afecto


La mayoría de la investigación sobre la relación entre afecto y cognición se ha centrado en cómo los sentimien-
tos influyen sobre el pensamiento. Sin embargo, existe una fuerte evidencia para la relación inversa —el impac-
to de la cognición sobre el afecto—. Un aspecto de esta relación es descrito en lo que se conoce como la teoría de
los dos factores de la emoción. Esta teoría sugiere que con frecuencia no conocemos nuestros propios sen-
timientos o actitudes de manera directa. Más bien, dado que estas reacciones internas son algo ambi-
guas, nosotros inferimos su naturaleza del mundo exterior —de los tipos de situaciones en los cuales expe-
rimentamos estas reacciones—. Por ejemplo, si experimentamos una activación incrementada ante la presencia
de una persona atractiva, podemos concluir que estamos enamorados. En contraste, si experimentamos una ac-

59
tivación incrementada después de haber sido sacados de la vía por otro conductor podríamos concluir que nos
sentimos enojados.
Una segunda manera en que la cognición puede influir sobre las emociones es a través de la activación de es-
quemas que contienen un fuerte componente afectivo.
Por ejemplo, si catalogamos a un individuo como perteneciente a un grupo, el esquema para esta categoría social
puede sugerir qué rasgos puede poseer. Además, podría decirnos cómo nos sentimos hacia tales personas. Por
tanto, la activación de un esquema o un estereotipo fuertemente racial, étnico o religioso podría ejercer fuertes
efectos sobre nuestros sentimientos o estados de ánimo actuales.
Una tercera manera en la cual nuestros pensamientos pueden influir sobre nuestros estados afectivos consis-
te en nuestros esfuerzos por regular nuestras emociones o sentimientos. Este tema es tan importante y es-
tá recibiendo tanta atención en el presente que lo examinaremos de manera más detallada.
LA COGNICIÓN Y LA REGULACIÓN DE LOS ESTADOS AFECTIVOS. Aprender a regular nuestras emociones es
una tarea importante; los eventos y los resultados negativos son una parte inevitable de la vida, por tanto,
aprender a hacer frente a los sentimientos negativos que estos eventos generan es crucial para un ajuste perso-
nal efectivo —y para unas buenas relaciones sociales con los demás—. Por ejemplo, los individuos que pierden
su temple usualmente encuentran difícil estar con otros y pueden de hecho ser evitados por los ellos. Entre las
técnicas más importantes que empleamos para regular nuestros estados de ánimo y emociones están las que
implican mecanismos cognitivos. En otras palabras, empleamos nuestros pensamientos para regular nuestros
sentimientos. Existen muchas técnicas para alcanzar esta meta, pero aquí consideraremos dos que son espe-
cialmente interesantes: una táctica que puede ser llamada el efecto «nunca tuve la oportunidad» y otra que
implica caer en la tentación.
Nosotros, de hecho, a veces empleamos el pensamiento contra fáctico para reducir el desaliento: reduciendo
mentalmente las posibilidades de éxito —esto es, convenciéndonos de que «nunca tuvimos la oportunidad»—
reducimos nuestro desaliento y así regulamos nuestros estados afectivos.
Otro mecanismo cognitivo que empleamos para regular nuestros estados afectivos —y especialmente para re-
ducir o eliminar los sentimientos negativos— implica caer en la tentación. Señalan que la gente escoge conscien-
temente caer en tentaciones algunas veces cuando experimentan un fuerte sentimiento negativo. En otras pala-
bras, esto no es un comportamiento automático o un signo de debilidad; más bien, es una elección estratégica.
La gente cae en la tentación ante sentimientos negativos intensos, cambiando sus prioridades. Reducir su afecto
negativo se convierte en su meta primaria, por lo tanto, hacen lo que sea para lograr su objetivo.

Actitudes: evaluaciones de varios aspectos del mundo social.


Actitud ambivalente: la tendencia a tener evaluaciones positivas y negativas sobre un mismo objeto acti-
tudinal; por tanto, nuestra actitud hacia él resulta ambivalente.

Formación de actitudes: ¿Cómo y por qué se desarrollan las actitudes?


Cuál es tu apreciación del Rey de España? ¿Qué opinas acerca del consumo de la droga denominada éxtasis?
¿Qué opinas de la película Harry Potter? ¿Qué piensas sobre hablar por el móvil mientras se conduce? Es casi se-
guro que tengas actitudes acerca de todos estos temas. Pero específicamente, ¿de dónde provienen estas apre-
ciaciones?, ¿naciste con ellas?, ¿o las adquiriste como resultado de varias experiencias en tu vida?
Y, ¿por qué te formaste estas actitudes? En otras palabras, ¿qué funciones cumplen?
En relación con la primera pregunta, la mayoría de la gente ––y casi todos los psicólogos sociales— creen que las
actitudes son aprendidas y mucha de nuestra discusión se centrará en el proceso a través del cual se adquieren
las actitudes. Pero ten en cuenta: seríamos descuidados si no mencionáramos que un pequeño pero creciente
cuerpo de evidencias sugieren que las actitudes pueden estar también influidas por factores genéticos.
Volviendo a la primera pregunta — ¿por qué nos formamos actitudes (es decir, ¿para qué sirven?— pronto ve-
remos que, de hecho, las actitudes tienen diferentes funciones y nos resultan de utilidad en diversos sentidos.
Aprendizaje social: adquirir las actitudes a partir de los demás
Una fuente importante de nuestras actitudes es obvia: las adquirimos de otras personas a través del proceso de
aprendizaje social. En otras palabras, muchas de nuestras apreciaciones son adquiridas en situaciones en las
cuales interactuamos con otros o simplemente mientras observamos su comportamiento. Tal aprendizaje suce-
de a través de varios procesos.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO: APRENDIZAJE BASADO EN LA ASOCIACIÓN. Cuando un estímulo precede
regularmente a otro, el que sucede primero puede pronto convertirse en una señal para el que ocurre

60
después. Este es uno de los principios básicos de la psicología. En otras palabras, cuando el primer estímulo
aparece, los individuos esperan la aparición del segundo, el cual le seguirá pronto. Como resultado, los indivi-
duos adquieren gradualmente el mismo tipo de reacciones hacia el primer estímulo, que tenían hacia el segun-
do, especialmente si el segundo induce reacciones muy fuertes y automáticas. Por ejemplo, mi radio despertador
emite un alto «click» antes de que la alarma empiece a sonar. Al principio, yo no reaccionaba a dicho sonido. Pe-
ro ahora debido a que ha sido asociado muchas veces con lo que sigue (música alta) usualmente me despierto
cuando lo oigo incluso antes de que empiece la música.
¿Qué tiene que ver este proceso —conocido como condicionamiento clásico— con la formación de actitudes?
Potencialmente mucho. Para ver cómo este proceso puede influir sobre las actitudes en condiciones de la vida
real, imagina la siguiente escena: un niño ve a su madre frunciendo el ceño y mostrando otros signos de des-
agrado cada vez que la madre se encuentra con un miembro de un grupo étnico específico.
Al principio, el niño es neutral hacia los miembros de este grupo y hacia sus características visibles (es decir, co-
lor de la piel, estilo de vestimenta, acento). Después estas claves son asociadas muchas veces con las reacciones
emocionales negativas de la madre. Sucede entonces el condicionamiento clásico y el niño comienza a reaccio-
nar negativamente a estos estímulos —y a los miembros de este grupo étnico. El resultado: el niño adquiere una
actitud negativa hacia tales personas —una actitud que puede formar el núcleo central de un auténtico prejuicio
étnico.
Los estudios indican, como dato relevante, que el condicionamiento clásico puede suceder por debajo del nivel
de atención consciente —incluso cuando la gente no se da cuenta del estímulo que sirve como base para este ti-
po de condicionamiento—.
CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL: APRENDER A MANTENER LOS PUNTOS DE VISTA «CORRECTOS».
Los comportamientos seguidos por resultados positivos se ven fortalecidos y tienden a repetirse.
En contraste, los comportamientos seguidos de resultados negativos son debilitados y al final suprimi-
dos. Por tanto, otra manera en que adquirimos actitudes de los otros es a través del proceso de condicionamien-
to instrumental. Los padres (y otros adultos) juegan un rol activo moldeando las actitudes de los más jóvenes
recompensando con sonrisas, aprobaciones o abrazos a los niños para establecer así las posiciones «correctas»
—aquellas que los mismos padres favorecen.
Es por esta razón que los niños hasta los diez años de edad expresan posiciones políticas, religiosas o sociales
muy similares a las de su familia. Dado el efecto poderoso del reforzamiento en el comportamiento, sería asom-
broso si no lo hicieran.
APRENDIZAJE OBSERVACIONAL: APRENDER A TRAVÉS DEL EJEMPLO. Un tercer proceso a través del cual se
forman las actitudes puede funcionar incluso cuando los padres no quieren transmitir visiones específicas a sus
hijos. Este proceso es el aprendizaje observacional y sucede cuando los individuos adquieren nuevas formas
de comportamiento simplemente a través de la observación de las acciones de los demás. El aprendizaje
observacional parece jugar un rol importante en lo que a formación de actitudes se refiere. En muchos casos, los
niños oyen decir cosas a sus padres inapropiadas para sus oídos, o los observan realizando acciones que luego
les piden que ellos no hagan. Por ejemplo, los padres que fuman previenen a sus hijos contra este hábito, incluso
cuando ellos encienden un cigarrillo. ¿Qué mensaje adquiere el niño de estas situaciones? La evidencia es clara:
a menudo aprenden a hacer lo que sus padres hacen y no lo que dicen.
Además tanto niños como adultos adquieren actitudes producto de la exposición a los medios de comunicación
—televisión, revistas, películas, etc.—.
COMPARACIÓN SOCIAL Y FORMACIÓN DE ACTITUDES: UNA BASE PARA EL APRENDIZAJE OBSERVACIO-
NAL. Quizás estás deseando saber: ¿por qué los niños —e incluso los adultos— adoptan las actitudes que otros
expresan o los comportamientos mostrados por estas personas? Una respuesta implica el mecanismo de la
comparación social —nuestra tendencia a compararnos con otros para determinar si nuestro punto de
vista sobre la realidad social es o no correcto—. En la medida en que nuestras visiones estén de acuerdo con
las de otros, concluimos que nuestras ideas y actitudes son adecuadas; después de todo, si otros mantienen las
mismas perspectivas, estas perspectivas deben ser correctas. Debido a este proceso con frecuencia cambiamos
nuestras actitudes con el fin de tener puntos de vista más cercanos a los de los demás. Y en algunas ocasiones, la
comparación social puede contribuir a la formación de nuevas actitudes. Por ejemplo, imagina que oyes mani-
festar a personas que te agradan y que respetas con actitudes negativas hacia un grupo con el cual tú no has te-
nido contacto. ¿Podría esto influir en tus actitudes?
Es tentador decir, «¡absolutamente no!». Sin embargo, los hallazgos de las investigaciones indican que oír a otros
expresar actitudes negativas acerca de un grupo puede de hecho llevarnos a adoptar actitudes similares —sin

61
haber conocido a ningún miembro del grupo en cuestión—. En tales casos, las actitudes son moldeadas por la
información social proveniente de otros (lo que vemos que ellos hacen o dicen), junto con nuestro deseo de ser
similares a gente que nos agrada o respetamos.

Identidad social: panorama general


Muy pronto en la vida, cada uno de nosotros tiene una visión acerca de quién es, lo que incluye el ser etiquetado
como «chica» o «chico». Esto es, todos desarrollamos una identidad social, autodefinición que guía de manera
precisa cómo nos conceptualizamos y evaluamos a nosotros mismos. La identidad social comprende mu-
chas características únicas como el nombre propio o el auto concepto, y otras características que compartimos
con los demás. Entre éstas se encuentran el género, nuestras relaciones interpersonales (hija, hijo, esposa, pa-
dre, etc.); nuestras vocaciones y aficiones (estudiante, músico, psicólogo, surfista, deportista, ornitólogo, ama-
teur, etc.); afiliaciones políticas o ideológicas (feminista, ecologista, demócrata, republicano, vegetariano, etc.);
atributos específicos (homosexual, brillante, discapacitado, bajo, atractivo, etc.); y afiliaciones políticas y religio-
sas (católico, sureño, hispano, judío, afroamericano, musulmán, ateo, pueblerino, etc.) (Deaux et al., 1995).
Cuando interactuamos con extraños y somos totalmente anónimos (como ocurre con Internet), y a diferencia de
la interacción con extraños a los que podemos ver (por ejemplo, en vídeo), tendemos en forma creciente a cate-
gorizarnos en términos de dichos grupos, sentir en forma positiva dicha afiliación, y estereotipar a los otros a
partir de los grupos a los que pertenecen (Lea, Spears y de Groot, 2001).
De acuerdo con Jackson y Smith (1999), la mejor forma de conceptualizar la identidad social considera cuatro
dimensiones: percepción del contexto intergrupal, atracción hacia el endogrupo, interdependencia de
creencias y despersonalización. El rol que juegue la identidad social en las relaciones intergrupales depende
de las dimensiones que operen en un momento dado. Jackson y Smith (1999) sugieren que bajo estas cuatro di-
mensiones se encuentran dos tipos básicos de identidad social: segura e insegura.
Cuando existe un alto grado de identidad segura, el individuo tiende a evaluar más favorablemente a los exogru-
pos, manifestar menos sesgos al comparar endogrupo y exogrupo, y presentar menor disposición a creer en la
homogeneidad del endogrupo. Por contraposición, un alto grado de identidad insegura se asocia con una eva-
luación muy positiva del endogrupo, mayor sesgo al comparar endogrupos y exogrupos, y la percepción de ma-
yor homogeneidad en el endogrupo.
A pesar de que resulta evidente la adquisición de muchos aspectos de nuestra identidad procedentes de otras
personas, el quiénes somos está determinado en parte por la herencia. Características físicas como sexo, raza y
color de pelo son ejemplos obvios. Parte de lo que somos y cómo nos percibimos depende de factores innatos.
El self: componentes de nuestra identidad única
Pensar en nosotros mismos es una actividad humana que resulta inevitable; la mayoría de las personas están
literalmente autocentradas.
Esto es, el self es el centro del universo social de cada persona. Al tiempo que, y tal como señalamos, los fac-
tores genéticos juegan su papel, la autoidentidad o autoconcepto está ampliamente basado en lo aprendido de
nuestras interacciones con otras personas, comenzando por los miembros más próximos de la familia hasta las
interacciones con quienes se encuentran más allá del entorno familiar (Lau y Pun, 1999).
Autoconcepto: el esquema básico
El autoconcepto es una colección organizada de creencias y autopercepciones sobre sí. En otras palabras, opera
como un esquema básico. El self proporciona un marco que determina cómo procesamos información acerca de
nosotros mismos, lo que incluye nuestros motivos, estados emocionales, autoevaluaciones, habilidades y mucho
más. Y trabajamos arduamente para proteger nuestra autoimagen de información amenazante, mantener la au-
toconsistencia , y encontrar excusas para justificar cualesquiera inconsistencias.
En consecuencia, las personas tienden a resistirse ante los cambios y a interpretar mal la información inconsis-
tente con sus autoconceptos. Estas reacciones defensivas se reducen cuando los individuos tienen experiencias
no relacionadas y autoafirmantes.
Sedikides y Skowronski (1997) proponen que el self se desarrolló como una característica adaptativa. El primer
aspecto que emerge es la autoconciencia subjetiva; ésta implica la habilidad del organismo para diferenciarse en
cierto grado de su ambiente físico y social. Parece obvio que las plantas no tienen autoconciencia subjetiva, pero
la mayoría de los animales de hecho comparten esta característica, la cual incrementa sus posibilidades de su-
pervivencia.

62
Únicamente los seres humanos parecieran haber alcanzado un tercer nivel de autofuncionamiento —
autoconciencia simbólica—, habilidad que permite formar una representación cognitiva abstracta del self por
medio del lenguaje. De hecho, esta representación hace posible que podamos comunicarnos, establecer relacio-
nes, alcanzar metas, evaluar resultados, desarrollar actitudes autorrelacionadas, y defendernos de informacio-
nes que puedan amenazar nuestro self. A lo largo de nuestra vida, las interacciones con los otros en distintos
contextos continúan siendo fuente de influencias y modificaciones de los contenidos específicos de lo que cons-
tituye la autoidentidad de cada persona.
¿QUÉ CONFORMA EL AUTOCONCEPTO Y CÓMO FUNCIONA? ¿Quién eres tú? Antes de continuar leyendo, in-
tenta dar veinte respuestas diferentes a esta pregunta.
Preguntas como «¿Quién eres tú?» y «¿Quién soy yo?» han sido cuestionadas desde hace más de cien años por
los psicólogos quienes, comenzando por William James (1890), han hecho esfuerzos para determinar el conte-
nido específico del autoconcepto individual (Ziller, 1990). Esta técnica fue utilizada por Rentsch y Heffner
(1994) cuando inquirieron acerca de doscientos estudiantes para dar diversas respuestas a la pregunta «¿Quién
eres tú?». El contenido básico del self, tal como lo percibían estos estudiantes, consistía en ocho categorías. Va-
rias de éstas refieren aspectos de la identidad social (nacionalidad, raza, etc.) y otras refieren atributos persona-
les (relaciones, hobbies, etc.).
Los autoesquemas son probablemente mucho más complejos y detallados que lo determinado a partir de cues-
tiones acerca de quién eres. Considera algunas posibilidades.
Más allá de un marco general, un autoesquema incluiría tus experiencias pasadas, tu conocimiento detallado de
cómo eres ahora a diferencia del pasado, y tus expectativas acerca de los cambios que experimentarás en el fu-
turo. En otras palabras, un autoesquema es la suma de cada cosa que la persona recuerda, sabe y puede imagi-
nar de sí misma. Un autoesquema también cumple el cometido de guiar el comportamiento. Esto ayuda a tener
un concepto claro acerca de quién eres ahora y quién deseas ser en un futuro.
Debido a que el self es el centro del mundo social de cada persona y dado que los autoesquemas están muy bien
desarrollados, se desprende que somos capaces de hacer un mejor trabajo de procesamiento de información au-
torrelevante que de cualquier otro tipo. Este fenómeno es conocido como efecto de autorreferencia. Por ejem-
plo, como mi apellido es Byrne, tiendo a prestar atención, recordar y traer a colación información relacionada
con este nombre antes que con cualquier otro, y mucho más que si simplemente pensara en quienes no son Byr-
ne. Sin embargo, el efecto de autorreferencia es mucho más amplio que el simple nombre propio de cada uno.
Estamos sesgados incluso hacia las letras del alfabeto que contienen nuestros nombres y los números que con-
forman nuestras fechas de cumpleaños.
¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL AUTOCONCEPTO? Aunque cada uno de nosotros posee un autoconcepto, el
contenido de este esquema se organiza de diversas maneras.
Por ejemplo, las autoconcepciones pueden ser relativamente centrales o relativamente periféricas. Las autocon-
cepciones centrales son más extremas (en sentido positivo o negativo) que las periféricas. Podrías pensar en ti
mismo como extremadamente brillante y atractivo (centrales), pero moderadamente bueno en matemáticas y
relativamente fuerte (periféricas).
AUTOCONCEPTO SEXUAL. El autoconcepto puede estar dividido en áreas de contenido específicas. Por ejem-
plo, Andersen y Cyranowski (1994) han realizado investigaciones sobre el autoesquema sexual, representacio-
nes cognitivas de los aspectos sexuales del self. Mediante estudios realizados con mujeres, estos investigadores
fueron capaces de identificar tres tipos distintos de esquemas sexuales. Las participantes se describieron a sí
mismas como apasionadas y románticas (cálidas, amorosas, simpáticas), abiertas y directas (francas, sin pelos
en la lengua, desinhibidas), o vergonzosas y conservadoras (cautas, autoconscientes, tímidas). Adicionalmente,
el esquema sexual más característico de las participantes constituía la base de sus actitudes sexuales, reacciones
emocionales y comportamiento. Por ejemplo, las mujeres con autoesquemas sexuales relativamente positivos
(románticas/apasionadas o abiertas/directas) reportaron ser más activas sexualmente, involucrarse en activi-
dades sexuales más variadas y tener mayor número de compañeros sexuales, que aquellas mujeres con un auto-
esquema sexual negativo (vergonzosas/conservadoras).
En investigaciones realizadas con hombres, Andersen, Cyranowski y Espindle (1999) también encontraron tres
dimensiones de esquemas sexuales, ciertamente diferentes a los de las mujeres. Los hombres también expresan
una dimensión apasionada/ amorosa (sensible y sensual) y una del tipo mente cerrada/conservadora.
Únicamente entre los hombres aparece un esquema poderoso/agresivo (excitante, dominante, espontáneo). Tal
como ocurre con las mujeres, estos esquemas están asociados al comportamiento sexual. Los hombres con una
dimensión apasionada/ amorosa alta reportan mayor estimulación durante la actividad sexual, más amor hacia

63
sus parejas y la tendencia a establecer relaciones más duraderas. La dimensión poderosa/agresiva está asociada
al número de actividades sexuales, encuentros fortuitos, parejas sexuales, comportamiento sexual coercitivo y
sexo sin compromiso.
En muchos aspectos, hombres y mujeres presentan esquemas sexuales similares.
Ambos manifiestan una dimensión primaria que implica pasión y romance, y se describen considerando una
mente amplia o abierta. Las diferencias de género más importantes fueron obvias. Muchas mujeres tienen un
esquema más bien negativo de vergüenza y conservadurismo, que sugiere ansiedad y culpa frente al sexo (res-
puesta poco común en los hombres). Ellos tienen un esquema basado en rasgos del comportamiento que refie-
ren agresión y poder, lo que no suele caracterizar a las mujeres.
En síntesis, estos hallazgos sugieren que una fuente importante de conflicto en la sexualidad femenina se centra
en las reacciones positivas y negativas ante el sexo.
Para los hombres, el conflicto subyace entre ser románticos y apasionados, o ser agresivos y dominantes ante la
otra persona.
AUTOCONCEPTO SOCIAL. Además de la identidad única frecuentemente denominada autoconcepto personal,
existen aspectos sociales del self que compartimos con los demás. No se trata simplemente de formar asociacio-
nes, por ejemplo, con un grupo étnico dado. Más bien, el self verdaderamente se define diferencialmente, de-
pendiendo de nuestra afiliación étnica. Parte de lo que somos y de lo que pensamos de nosotros mismos está de-
terminado por una identidad colectiva que es el self social (por oposición al self personal). En efecto, el self so-
cial tiene dos componentes: (1) lo que deriva de las relaciones interpersonales, y (2) aquello que pro-
viene de la pertenencia a agrupaciones más amplias y menos personales como raza, etnia o cultura. Di-
chas relaciones llegan a formar parte del self. Baumeister y Leary (1995) aducen que el self social está basado en
una «necesidad de pertenencia» fundamental, característica genética en los humanos.
Cuando las interacciones se consideran en relación con el self, se hace necesario tomar en cuenta el contexto. En
vez de la cuestión que utilizamos antes ––«¿Quién eres tú?»—, cabe preguntar: «¿Quién eres tú… cuando…?».
Mendoza- Denton y sus colegas (2001) suministraron a los participantes uno de dos tipos distintos de frases a
completar. La estructura de la oración «Yo soy un (una) _______» apuntaba a autodescripciones similares a las
descritas con anterioridad (por ejemplo, «Soy una persona ambiciosa»). El otro tipo de estructura de oración fue
«Yo soy un (una) _______ cuando _______». El contexto situacional permitió la aparición de respuestas como «Yo
soy una persona ambiciosa cuando el profesor me plantea un reto». Con este apunte referido a un contexto o si-
tuación, las respuestas fueron menos extremas y con menor carga de estereotipia.
Cuando examinamos el rol de las relaciones interpersonales en el autoconcepto, necesariamente consideramos
un contexto donde la relación implica a algún otro.
¿UN AUTOCONCEPTO O VARIOS? Si bien por regla general, personas de culturas individualistas asumen que el
self permanece constante, es innegable que podemos cambiar —y en efecto lo hacemos— a lo largo del tiempo.
De hecho, compararnos con nosotros mismos en el pasado resulta gratificante, ya que es posible ver mejoras a lo
largo del tiempo.
En diez años, tú tampoco serás la misma persona que eres ahora. Al pensar en el futuro, puedes imaginar no sólo
tu autoconcepto actual, sino también otros selves posibles en que puedes llegar a convertirte. Los modelos de
rol pueden inspirar a los individuos y provocar esperanzas y logros espectaculares en relación con los selves fu-
turos (Lockwood y Kunda, 1999).
El autoconcepto de una persona en un momento dado es específicamente un autoconcepto de trabajo, abierto
con frecuencia a nuevas experiencias, retroalimentación e información autorrelevante (Markus y Nurius, 1986).
La imagen de un futuro self posible puede influir en tu motivación; serías capaz de estudiar con más ahínco o
renunciar a fumar si pudieses imaginarte a ti mismo como resultado de ello. La costumbre de hacer promesas de
Año Nuevo parece estar basada en este tipo de imágenes. No obstante, el hecho de incumplir estas promesas es
común.
Aunque puedas tener una imagen clara de tu self futuro, las otras personas tienden a percibir sólo tu self presen-
te, y la diferencia entre ambos selves puede conducir a malentendidos. Por ejemplo, mis dos hijas pequeñas me
perciben como alguien que estará sentado delante del computador para el resto de su vida. Yo me veo como al-
guien que estará inmerso en un libro durante los próximos meses, y que después llevará a cabo actividades di-
versas.
Los individuos optimistas tienen más confianza que los pesimistas en el logro de cambios positivos en el self. Las
personas difieren en el número de selves posibles que pueden imaginar. Si puedes visualizar sólo un número re-
lativamente limitado de alternativas, eres especialmente vulnerable a la retroalimentación negativa (Niedenthal,

64
Setterlund y Wherry, 1992). Por ejemplo, una persona que considere unas veinte posibles carreras no se sentirá
agobiada al descubrir que carece de las habilidades necesarias para triunfar en una de ellas; después de todo,
todavía le quedan otras diecinueve posibilidades atractivas. Si una persona se fija como meta una única carrera,
el descubrir algún obstáculo puede ser devastador. En general, quienes pueden visualizar varios selves muy di-
ferentes se adaptan mejor a los contratiempos que aquellos que sólo imaginan uno.
Pareciera beneficioso intentar persuadir a las personas para que consideren selves posibles múltiples (de carác-
ter realista).
FACTORES EXTERNOS QUE AFECTAN AL AUTOCONCEPTO. Aunque con frecuencia las personas realizan es-
fuerzos para cambiar sus autoconceptos, la mayoría de los cambios son el resultado de factores distintos a la au-
tomejora. El cambio puede ocurrir a cualquier edad; por ejemplo, debido a las distintas demandas que se nos
hacen en diferentes etapas de la vida. Por añadidura, el cambio tiende a ocurrir en respuesta a una retroalimen-
tación inconsistente con nuestro autoesquema actual, o como consecuencia del traslado a una comunidad dife-
rente.
Comenzar en un nuevo trabajo tiende también a producir cambios en el propio autoconcepto. Las evidencias in-
dican que convertirse en oficial de policía deviene en autopercepciones nuevas y diferentes. Imagina los posibles
cambios en un adolescente que trabaja en un local de comida rápida, y que pasa a convertirse en policía. En vez
del equipo requerido por la cadena de alimentación, ahora utiliza otro uniforme, lleva un arma y tiene respon-
sabilidades más exigentes y serias que solicitar el pedido de un cliente «con acompañamiento de patatas bra-
vas». Otro ejemplo de cambio igualmente dramático es la transformación de civil a miliciano y combatiente en
un frente de guerra, lo que suele conducir a una autoidentidad nueva y muy diferente (Silverstein, 1994).
Otros eventos de menor impacto también pueden producir cambios en el autoconcepto.

Género: masculinidad y femineidad como aspectos cruciales de la identidad


Posiblemente el elemento más crucial de la identidad personal es el hecho de categorizarnos como femeninas o
masculinos. La mayoría de nosotros podría o no estar preocupada de la identidad étnica, la clase social o simila-
res, pero sería raro encontrar a alguien al que fuese indiferente el ser identificado con uno u otro sexo. Angier
(1998b) destaca que en el programa de TV «Barney», el reparto ha incluido niños de todas las razas, con diver-
sas discapacidades, más o menos delgados o rellenitos, pero cada criatura ha podido ser identificada como niño
o niña sin asomo de ambigüedad o error. En centenares de formas distintas, se nos recuerda nuestro género por
el nombre, la vestimenta o la manera en que los demás nos responden.
Sexo y género
Los términos sexo y género suelen utilizarse indistintamente (Gilbert, 1999), pero adoptaremos las acepciones
más utilizadas en la disciplina que distingue ambas palabras. El sexo se define en términos biológicos y se
basa en las diferencias anatómicas y fisiológicas que están determinadas genéticamente. El género se re-
fiere a cada cosa asociada con el sexo de un individuo, lo que incluye roles, comportamientos, preferen-
cias y demás atributos que definen lo que significan masculinidad y femineidad en una cultura dada.
El origen de las diferencias de género es siempre materia de fuertes discusiones, pero somos propensos a asu-
mir que varios de los atributos de género están basados en su totalidad en lo que nos ha sido enseñado al res-
pecto (como la asociación entre cabello largo y femineidad). Bárbara Mackoff dice que «… la mayor diferencia
entre niñas y niños está en cómo les tratamos». Otros atributos pueden estar muy bien fundamentados en de-
terminantes biológicos (como la presencia o no de vello facial). Los mamíferos machos de muchas especies (in-
cluyendo los humanos de diferentes culturas) se implican en juegos de lucha con mayor frecuencia que las hem-
bras (Geary, 1999). Eleanor Maccoby señala dichas diferencias de género en las especies y concluye que «los pa-
ralelismos, según creo, son suficientemente fuertes para darnos confianza en relación con el origen genético y
evolucionista de varias de las importantes diferencias de género, que han sido documentadas en niños de la es-
pecie humana». Finalmente, diversos atributos pueden estar influidos por una combinación de aprendizaje y
biología.
Bem (1995, p. 334) toma prestada una analogía de la antropóloga Kathryn March para puntualizar que «sexo es
a género lo que la luz al color». Esto es, sexo y luz son fenómenos físicos, en tanto que género y color son catego-
rías basadas en la cultura que dividen arbitrariamente sexo y luz en subgrupos específicos.
Identidad de género y estereotipos de género
Cada uno de nosotros tiene una identidad de género cuya etiqueta de «masculino» o «femenino» constituye par-
te fundamental de nuestro autoconcepto.

65
En la gran mayoría de las personas, se corresponden sexo biológico e identidad de género, aunque para cierta
parte de la población la identidad de género difiere del sexo.
DESARROLLAR UNA IDENTIDAD DE GÉNERO. Lo primero que los adultos preguntan de los bebés (propios o
no) es si es niño o niña. El anuncio del nacimiento comienza con esta información que se acompaña del nombre
de chico o chica seleccionado, las prendas azul o rosa adquiridas, el estilo masculino o femenino de la decoración
de la habitación del bebé, y los juguetes y ropa «apropiados al género» recibidos.
En palabras de Angier (1998b, p. F5), «la sociedad aún asume que los niños serán tratados como chicos y las ni-
ñas no».
A pesar de la insistencia enfática en el género, bebés y niños que comienzan a andar normalmente carecen de
conciencia de sexo o género, hasta aproximadamente los dos años de edad. (En la guardería, una de mis hijas vio
los genitales de un compañerito y comenzó a suponer por qué Henry y ella no eran iguales.) Por diversas razo-
nes, dos años es la edad en la cual, por lo general, los niños aprenden a llamarse a sí mismos «niña» o «niño», sin
una idea demasiado clara del significado de ambos términos. En forma gradual, la identidad de género se ad-
quiere a medida que el niño desarrolla un sentido del self que incluye masculinidad o femineidad (Grieve, 1980).
Entre los cuatro y siete años los niños empiezan a comprender la importancia de la consistencia de género. Esto
es, aceptan el principio del género como atributo básico de cada persona, como también en las mascotas y en los
personajes de los cuentos. Una vez que dichas cogniciones se encuentran firmemente en su lugar, nuestras per-
cepciones subsecuentes están fuertemente afectadas por lo que se nos enseña sobre el género.
CUÁL ES LA BASE DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO? Aunque está ampliamente asumido que la mayoría de las
diferencias observadas entre hombres y mujeres se basan en factores biológicos, diversos tipos de investigación
han demostrado —de manera harto convincente— que muchas características «típicamente» masculinas y fe-
meninas son de hecho adquiridas (Bem, 1984; Eagly y Wood, 1999). La teoría del esquema de género sugiere
que los niños tienen una propensión generalizada a organizar información acerca del self, a partir de las defini-
ciones culturales sobre atributos masculinos y femeninos (Bem, 1981, 1983). Dicha definición se aplica a sí
mismos y a los otros. Las definiciones de comportamiento apropiado cambian con el tiempo, especialmente las
referidas a los estereotipos femeninos en la historia reciente; ello se debe a los mayores cambios ocurridos en el
rol de la mujer antes que en el del hombre.
En la medida en que niños y niñas crecen, ocurre una tipificación del sexo cuando se comprenden los estereoti-
pos «correctos» asociados con masculinidad y femineidad en la propia cultura. Buena parte de lo que los niños
aprenden sobre el género se basa en la observación de los padres y en el intento de ser como ellos. En general,
los niños se ven recompensados cuando manifiestan comportamientos de género apropiados, y rechazados (en
ocasiones por medio del ridículo) cuando se considera inapropiado su comportamiento de género.

Prejuicio: actitudes negativas hacia miembros de grupos sociales específicos


El prejuicio es una actitud (usualmente negativa) hacia miembros de algún grupo social, basada exclusivamente
en la pertenencia a dicho grupo. Puede activarse de manera prácticamente automática, y puede ser de naturale-
za tanto implícita como explícita.
Como el resto de actitudes, el prejuicio influye en nuestro procesamiento de la información social, y en nuestras
creencias y sentimientos con respecto a personas que pertenecen a varios grupos.
El prejuicio persiste dado que puede enaltecer nuestra autoestima, y debido a que los estereotipos permiten una
economía de esfuerzo mental.

Orígenes del prejuicio:


Diferentes perspectivas
Como ha podido verse, ocultar las visiones negativas y aparentemente irracionales que constituyen el núcleo del
prejuicio puede representar beneficios para las personas implicadas. Sin embargo, la existencia en sí de prejui-
cios dista de ser misteriosa. Pero en definitiva, ¿cómo surgen estas actitudes negativas? Dicho de otro modo,
¿cuáles son los orígenes del prejuicio, esto es, las condiciones sociales de las cuales deriva? Los resultados de in-
vestigaciones han arrojado luz sobre esta importante cuestión.
Conflicto intergrupal directo: la competición como fuente del prejuicio
Es lamentable pero cierto: las cosas que la mayoría de las personas valoran más (empleos importantes, buenas
casas, estatus elevado), escasean. Sobre este hecho se fundamenta la que posiblemente sea la explicación más
antigua sobre el prejuicio, la teoría del conflicto realista. De acuerdo con esta perspectiva, el prejuicio se de-
riva de la competencia entre grupos raciales por los beneficios y las oportunidades mejor valorados. En

66
concreto, el prejuicio de desarrolla a partir de la lucha por empleo, vivienda, escuela y demás elementos desea-
dos. Esta teoría sugiere, además, que dado que la competitividad sigue su curso, las visiones negativas de un
grupo hacia el otro van en aumento. Cada cual etiqueta al contrario como «enemigo», ve al propio grupo como
superior y traza límites cada vez más rígidos entre unos y otros. Como resultado de esto, lo que comenzó como
una simple competición relativamente libre de odios se transforma en un prejuicio con fuerte carga emocional
en toda su expresión.
La existencia de este proceso ha sido confirmada en diferentes estudios. A medida que se mantiene la compe-
tencia, los individuos llegan a percibir a los otros en forma cada vez más negativa. Peor aún, esta competencia
conduce a un conflicto directo y muchas veces violento.
Cuanto menos prejuiciados sean nuestros padres y más positivo sea nuestro contacto con miembros de grupos
minoritarios durante la infancia, al ser adultos tendremos: menores prejuicios; más sensibilidad a actuar en
forma prejuiciada; menores limitaciones al actuar con miembros de grupos minoritarios.
Los medios también juegan un papel en el desarrollo del prejuicio. Hasta hace poco, los miembros de varios gru-
pos de razas y etnias minoritarias rara vez eran mostrados en el cine o la televisión.

Categorización social: el efecto nosotros-ellos y el error final de atribución


Una tercera perspectiva sobre los orígenes del prejuicio parte de un hecho básico: las personas por lo general
dividen el mundo social en dos categorías distintas, nosotros y ellos, lo que refiere una categorización
social. Es decir, las personas ven a los demás como pertenecientes al propio grupo (usualmente conocido como
endogrupo) o a otro grupo (el exogrupo). Esta discriminación se basa en muchas dimensiones, tales como raza,
religión, sexo, edad, procedencia étnica, ocupación e ingresos, por mencionar unas cuantas.
Si el proceso de dividir el mundo social en «nosotros» y «ellos» se detuviera aquí, habría poco que decir en rela-
ción con el prejuicio. Desafortunadamente, no ocurre así. Por lo general, sentimientos y creencias claramente
distintas se adscriben a los miembros del propio endogrupo y a miembros de varios exogrupos. Los miembros
de la primera categoría (nosotros) suelen verse en términos favorables, mientras que quienes entran en la se-
gunda categoría (ellos) son percibidos de forma más negativa. Se asume que los miembros del exogrupo poseen
rasgos indeseables, son muy similares entre sí (es decir, más homogéneos) a diferencia de los miembros del en-
dogrupo, y desagradan en la mayoría de los casos. La distinción endogrupo/exogrupo afecta también a la atribu-
ción, la manera en que explicamos las acciones de las personas según pertenezcan a una u otra categoría. Así,
tendemos a atribuir a causas internas aquellos comportamientos deseables (rasgos dignos de admiración) de los
miembros del propio endogrupo; en contraposición, atribuimos estos mismos comportamientos deseables a fac-
tores transitorios o causas externas, si son llevados a cabo por miembros del exogrupo. En ocasiones, esta ten-
dencia a realizar atribuciones más favorables y halagadoras para los miembros del propio grupo, antes que a
miembros de otros grupos, se denomina el error final de atribución; ello se debe a la presencia del sesgo de au-
tobeneficio, que al trasladarse al terreno de las relaciones intergrupales puede acarrear consecuencias poten-
cialmente devastadoras.
El prejuicio proviene de diversas fuentes. Una es el conflicto intergrupal directo, situaciones en las que los gru-
pos sociales compiten por unos mismos recursos que escasean.
Una segunda base del prejuicio es la experiencia temprana y el aprendizaje social que implica esta experiencia.
Los resultados de investigación indican que el grado de prejuicio de los padres y la experiencia directa de las
personas durante su infancia con grupos minoritarios juegan un importante papel en la formación del prejuicio
racial.
Además, el prejuicio es consecuencia de nuestra tendencia a dividir el mundo en «nosotros» y «ellos», y ver a
nuestro grupo social de manera más favorable que a diversos exogrupos.

Agresión: conducta que tiene como meta dañar a otro ser viviente, que está motivado a evitar ese tipo de
tratamiento.
Perspectivas teóricas sobre la agresión: en búsqueda de las raíces de la violencia
¿Por qué los seres humanos agreden a los demás? ¿Qué les hace volverse contra los demás seres humanos con
fiera brutalidad? Personas concienzudas han ponderado estas preguntas durante siglos y han propuesto muchas
explicaciones contrastantes para la paradoja de la violencia humana. Examinaremos varias que han sido espe-
cialmente influyentes, concluyendo con la respuesta moderna dada por los psicólogos sociales.
El rol de los factores biológicos: desde los instintos hasta la perspectiva psicológica evolucionista

67
La explicación para la agresión humana más antigua y probablemente más conocida es el punto de vista que
plantea que los seres humanos están de alguna forma «programados» para la violencia por su naturaleza básica.
Estas teorías sugieren que la violencia humana proviene de tendencias innatas (por ejemplo, heredadas) a agre-
dir a otras personas. El defensor más famoso de esta teoría fue Sigmund Freud, quien mantenía que la agresión
provenía principalmente de un poderoso deseo de muerte (thanatos) que todas las personas poseían. De acuer-
do con Freud, este instinto inicialmente está dirigido a la autodestrucción pero pronto se redirecciona hacia fue-
ra, hacia los demás.
Teorías del impulso: el motivo para dañar a otros
Cuando los psicólogos sociales rechazaron los puntos de vista instintivos sobre la agresión propuestos por
Freud y Lorenz, consideraron su propia alternativa: la visión de que la agresión proviene principalmente de un
impulso explicitado externamente para dañar a otros. Este enfoque se refleja en varias y diferentes teorías del
impulso de la agresión (por ejemplo, Berkowitz, 1989; Feshbach, 1984).
Estas teorías proponen que las condiciones externas, especialmente la frustración, activan un fuerte motivo para
dañar a los demás. Este impulso agresivo, a su vez, conduce a los actos hostiles de la agresión.
Con mucho, la más famosa de estas teorías es la bien conocida hipótesis de la frustración-agresión. De acuerdo
con este punto de vista, la frustración lleva a la activación de un impulso cuya meta primordial es la de dañar a
alguna persona u objeto, principalmente la causa percibida de la frustración. Como veremos en una discusión
posterior, el rol central asignado a la frustración por la hipótesis de la frustración-agresión ha resultado ser en
gran medida falsa: la frustración es sólo una de muchas causas diferentes de la agresión, y una bastante débil
por cierto. La agresión proviene de muchas causas distintas a la frustración, sin embargo, mientras los psicólo-
gos sociales han rechazado ampliamente esta teoría por falsa, ella todavía goza de una amplia aceptación fuera
de nuestro campo.
Teorías modernas de la agresión: teniendo en cuenta el aprendizaje, las cogniciones, el estado de ánimo y la
activación. Las teorías modernas de la agresión, a diferencia de las visiones más antiguas, no se centran en un
solo factor como la causa principal de la agresión. En lugar de eso, toman en cuenta los avances de muchos cam-
pos de la psicología, con el fin de lograr una mayor comprensión de los factores que juegan un papel en la ocu-
rrencia de esta conducta.
Aunque ninguna teoría incluye todos los factores que los psicólogos sociales ahora consideran importantes, un
enfoque, el modelo afectivo general de la agresión, propuesto por Anderson, es una buena muestra de la ampli-
tud y sofisticación de estas nuevas perspectivas.
De acuerdo con esta teoría (conocida como GAAM por sus siglas en inglés), la agresión se desencadena por un
amplio rango de variables de entrada (aspectos de la situación actual o tendencias que los individuos llevan con-
sigo a una situación dada). Las variables que caen dentro de la primera categoría incluyen la frustración, algún
tipo de ataque de otra persona (por ejemplo, un insulto), la exposición a otras personas que se comportan de
manera agresiva (modelos agresivos), la presencia de señales asociadas con la agresión (por ejemplo, pistolas u
otras armas), y virtualmente cualquier cosa que cause que los individuos experimenten malestar, cualquier cosa
desde altas temperaturas incómodas hasta el taladro del dentista o incluso una conferencia extremadamente
aburrida. Las variables de la segunda categoría (diferencias individuales) incluyen rasgos que predisponen a los
individuos hacia la agresión (por ejemplo, alta irritabilidad), ciertas actitudes y creencias acerca de la violencia
(por ejemplo, creer que es aceptable y apropiada), valores acerca de la violencia (por ejemplo, verla como una
cosa «buena» —quizás que muestra la valía de un individuo o su masculinidad), y habilidades específicas rela-
cionadas con la agresión (por ejemplo, saber cómo pelear, saber cómo usar diversas armas).
De acuerdo con el GAAM, estas diferentes variables situacionales e individuales pueden conducir a una agresión
abierta a través de su impacto sobre tres procesos básicos: activación, pueden incrementar la activación fisioló-
gica o excitación; estados afectivos, pueden activar sentimientos hostiles y sus correspondientes signos externos
(por ejemplo, expresiones faciales de ira); y cogniciones, pueden inducir a los individuos a tener pensamientos
hostiles o a traer a la mente recuerdos hostiles.
Dependiendo de las interpretaciones de los individuos (valoraciones) de la situación actual y de los factores res-
trictivos (por ejemplo, la presencia de la policía o la naturaleza amenazante de la que se pretende sea la perso-
na-objetivo), la agresión ocurre o no.
La agresión es infligir daño a otros de forma intencional. Aunque la mayoría de los psicólogos sociales rechazan
el punto de vista que plantea que la agresión humana está fuertemente determinada por los factores genéticos,
muchos aceptan hoy en día la perspectiva evolucionista que reconoce el posible papel de esos factores.

68
Las teorías del impulso sugieren que la agresión proviene de impulsos explicitados externamente para dañar o
herir a otros. La hipótesis de la frustración-agresión es el ejemplo más famoso de estas teorías.
Las teorías modernas de la agresión, como el modelo afectivo general de la agresión, reconocen la importancia
que tienen en la agresión el aprendizaje, diversas variables de entrada explicitadoras, las cogniciones, las dife-
rencias individuales y los estados afectivos.

Determinantes de la agresión humana: sociales, personales, situacionales


Piensa en la última vez que perdiste los estribos. ¿Qué te hizo perder la calma? ¿Algo que otra persona dijo o hi-
zo? ¿Algo acerca de ti mismo —te molestas con facilidad, a menudo percibes que los demás te tratan injustamen-
te?—. ¿O fue algo acerca de la situación —habías estado bebiendo, el clima era caluroso y húmedo?—. De hecho,
los hallazgos de las investigaciones indican que todos estos factores pueden jugar un papel en la agresión huma-
na. Como dijimos anteriormente, esta conducta parece provenir de un amplio rango de variables sociales, per-
sonales y situacionales.
Determinantes sociales de la agresión: frustración, provocación, agresión desplazada, violencia en los medios
de comunicación y activación intensificada
Ahora, regresemos a la tarea principal que comenzamos anteriormente: describir algunas de las más importan-
tes causas sociales, personales y situacionales de la agresión.

FRUSTRACIÓN: POR QUÉ NO OBTENER LO QUE QUIERES (O LO QUE ESPERAS) PUEDE ALGUNAS VECES
CONDUCIR A LA AGRESIÓN.
En su forma original, esta hipótesis hacía dos aseveraciones radicales: (1) la frustración siempre conduce a al-
guna forma de agresión y (2) la agresión siempre proviene de la frustración. En resumen, la teoría sostenía que
las personas frustradas siempre llevaban a cabo algún tipo de agresión y que todos los actos agresivos, en con-
secuencia, resultaban de la frustración. Las afirmaciones audaces de este tipo son atractivas, pero no significa
que sean necesariamente correctas. De hecho, la evidencia existente sugiere que las dos partes de la hipótesis de
la frustración-agresión asignan demasiada importancia a la frustración como determinante de la agresión hu-
mana. Los hallazgos de las investigaciones indican que cuando los individuos están frustrados, no siempre res-
ponden con agresión. Por el contrario, muestran muchas reacciones diferentes, las cuales varían desde la triste-
za, la desesperación y la depresión, por un lado, hasta los intentos directos de vencer a la fuente de la frustra-
ción, por el otro. La agresión definitivamente no es una respuesta automática a la frustración.
Segundo, es igualmente claro que no toda la agresión proviene de la frustración.
Las personas se agreden por muchas razones diferentes y en respuesta a muchos factores diferentes. Por ejem-
plo, los boxeadores profesionales golpean a su oponente porque desean ganar premios valiosos, no debido a la
frustración.
A la vista de estos hechos, pocos psicólogos sociales ahora aceptan la idea de que la frustración sea la única cau-
sa de la agresión, o incluso la más importante. En lugar de eso, la mayoría cree que éste es sólo uno de los mu-
chos factores que pueden conducir a la agresión.
PROVOCACIÓN DIRECTA: CUANDO LA AGRESIÓN PRODUCE AGRESIÓN. A menudo la agresión es el resultado
de la provocación física o verbal de los demás. Cuando somos objeto de algún tipo de agresión por parte de los
demás (críticas que consideramos injustas, comentarios sarcásticos o ataques físicos) rara vez ponemos la otra
mejilla. En lugar de eso, tendemos a corresponder, devolviendo tanta agresión como hemos recibido, o quizás
incluso un poco más, especialmente si estamos seguros que la otra persona quería dañarnos.
AGRESIÓN DESPLAZADA: LOS EFECTOS DE LAS PROVOCACIONES TRIVIALES (DESENCADENANTES DE
AGRESIONES MAYORES). Es la agresión contra alguien distinto a la fuente de una fuerte provocación ini-
cial. La existencia de esta agresión desplazada sugiere que el impacto de una provocación de una magnitud dada
no es siempre la misma, más bien depende de qué otra cosa nos ha pasado recientemente. Si hemos pasado un
buen día, una provocación leve puede evocar una agresión débil o incluso ninguna agresión, pero si hemos teni-
do un mal día, en el cual nos han molestado una o más personas, podemos explotar y agredir de manera fuerte,
mucho más fuerte que lo que esa provocación leve parece merecer.
LA EXPOSICIÓN A LA VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: LOS EFECTOS DE PRESENCIAR UNA
AGRESIÓN. Este hecho plantea una pregunta importante que los psicólogos sociales han estudiado por décadas:
¿la exposición a la violencia en los medios de comunicación incrementa la agresión entre los niños o adultos? Li-
teralmente se han realizado miles de estudios para probar esta posibilidad y los resultados parecen claros: La
exposición a la violencia en los medios de comunicación puede de hecho ser un factor que contribuye a los altos

69
niveles de violencia en países donde esos productos son vistos por grandes cantidades de personas. Muchos ti-
pos de evidencia dan apoyo a esta conclusión. Por ejemplo, en experimentos de laboratorio de corto plazo, niños
o adultos vieron películas y programas de televisión violentos o no violentos, y luego se midió su tendencia a
agredir a los demás.
En general, los resultados de esas investigaciones revelaron niveles más altos de agresión entre los participan-
tes que habían visto las películas o programas violentos.
Otras investigaciones, quizás más convincentes, utilizaron procedimientos longitudinales, en los cuales los mis-
mos participantes fueron estudiados por muchos años. Los resultados de estas investigaciones también son cla-
ros: mientras más violentas eran las películas o programas de televisión que los participantes vieran de niños,
mayores sus niveles de agresión de adolescentes o adultos, por ejemplo, eran más altas las probabilidades de
que los arrestaran por crímenes violentos. Aunque estos estudios longitudinales fueron realizados cuidadosa-
mente, es importante recordar que aun así son sólo de naturaleza correlacional. El hecho de que dos variables
estén correlacionadas no implica necesariamente que una cause la otra. Sin embargo, cuando los resultados de
estos estudios se combinan con los hallazgos de los experimentos de laboratorio de corto plazo, sí parece emer-
ger un fuerte argumento a favor del planteamiento de que la exposición a la violencia en los medios de comuni-
cación es una causa potencial de la agresión humana.
Puede que te estés preguntando ¿por qué ocurren estos efectos? Existen varias posibilidades.
Primero, los individuos pueden simplemente aprender nuevas formas de agredir al observar los pro-
gramas de televisión y las películas, formas que no podrían haberse imaginado antes. Los crímenes que imi-
tan a otros, en los que un crimen violento reportado en los medios de comunicación es luego copiado por perso-
nas diferentes en lugares distantes, sugieren que este efecto es real.
Otro efecto de ver la violencia en los medios de comunicación implica lo que se conoce como efectos de desen-
sibilización. Después de ver muchas escenas vívidas de violencia, los individuos se vuelven insensibles al dolor
y al sufrimiento de los demás: experimentan una menor reacción emocional frente a señales que originalmente
eran ciertas y esto puede disminuir sus propias restricciones contra comportarse de manera agresiva.
Las investigaciones indican que también puede ocurrir un tercer efecto: ver escenas de violencia puede servir
para activar la disponibilidad (prime) de pensamientos hostiles, de manera que éstos vengan a la mente
más fácilmente (se vuelven más accesibles al pensamiento consciente). Esto, a su vez, puede incrementar la
probabilidad de que una persona lleve a cabo una agresión abierta.
Debido a que la exposición repetida a la violencia en los medios de comunicación puede fortalecer estos efectos
de activación de la disponibilidad (priming) a lo largo del tiempo, el impacto de ver violencia puede ser acumu-
lativo e incluso más importante que lo que se había asumido previamente.
ACTIVACIÓN INTENSIFICADA: EMOCIÓN, COGNICIÓN Y AGRESIÓN. Bajo ciertas circunstancias, la activación
intensificada, cualquiera que sea su origen, puede aumentar la agresión como respuesta a la provocación, frus-
tración u otros factores. De hecho, en varios experimentos, se ha encontrado que la activación proveniente de
fuentes tan diversas como la participación en juegos competitivos, el ejercicio vigoroso e incluso algunos tipos
de música, aumenta la agresión posterior.
¿Por qué ocurre esto? La teoría de la transferencia de la excitación ofrece una explicación convincente.
Esta teoría sugiere que la activación fisiológica tiende a disiparse lentamente a lo largo del tiempo, pero
una parte de esa activación puede persistir mientras la persona se mueve de una situación a otra. En el
ejemplo presentado más arriba, una parte de la activación que experimentaste como consecuencia del susto con
el coche puede estar todavía presente cuando te aproximas a la puerta de seguridad del aeropuerto. En ese mo-
mento, cuando te encuentras con una molestia menor, esa activación intensifica tus reacciones emocionales
frente a esta molestia. El resultado: te enfureces en lugar de irritarte ligeramente.
ACTIVACIÓN SEXUAL Y AGRESIÓN:VÍNCULOS EMOCIONALES Y COGNITIVOS. ¿La activación sexual y la agre-
sión se encuentran de alguna manera relacionadas? Freud creía que sí y planteó que el deseo de dañar o de ser
dañado por nuestro amante es a menudo una parte normal de las relaciones sexuales. Ya sea esto verdad o no, sí
existe evidencia de lazos importantes entre la activación sexual, o incluso, como veremos más adelante, entre
simplemente verse expuesto a palabras de contenido sexual, y la agresión posterior. Veamos más detalladamen-
te estas fascinantes investigaciones.
Primero, existe evidencia que apoya el punto de vista que plantea que la activación sexual puede en realidad re-
ducir la agresión abierta. En varios de los primeros estudios (por ejemplo, Baron, 1974b, 1979; Ramirez, Bryant
y Zillmann, 1983), se siguieron los procedimientos siguientes: primero los participantes fueron molestados por
un desconocido. Luego, examinaron estímulos que generaban una activación sexual leve (por ejemplo, fotos de

70
desnudos atractivos) o que eran neutros (por ejemplo, fotos de paisajes, arte abstracto). Finalmente, tuvieron la
oportunidad de vengarse contra el provocador. Los resultados indicaron que las personas expuestas a materia-
les que generaban una activación sexual leve, mostraron niveles más bajos de agresión que aquellos expuestos a
estímulos neutros.
Sin embargo, hay que enfatizar la palabra leve. En estudios posteriores en los que los participantes se vieron ex-
puestos a materiales que generaban mayor activación sexual, se encontró que los niveles más altos de activación
incrementaban en lugar de reducir la agresión (por ejemplo, Jaffe et al., 1974; Zillmann, 1984). En conjunto, es-
tos hallazgos sugieren que la relación entre activación sexual y agresión es de naturaleza curvilínea. La activa-
ción sexual leve reduce la agresión a un nivel más bajo que el mostrado en ausencia de dicha activación, mien-
tras que niveles más altos de activación en realidad la incrementan por encima de ese nivel. ¿Por qué?
Quizás porque los materiales levemente eróticos generan principalmente sentimientos positivos que inhiben la
agresión, mientras que los estímulos sexuales más explícitos generan principalmente sentimientos negativos
que pueden, a través de la transferencia de la excitación, incrementar la agresión (Zillmann, 1984). Los hallazgos
de varios estudios concuerdan con este razonamiento, el cual parece proporcionar una explicación útil para la
relación curvilínea entre la activación sexual y la agresión.
Los psicólogos sociales, con el fin de estudiar la agresión, a menudo utilizan procedimientos en los cuales se les
hace creer a ciertos individuos que pueden dañar a otros de diversas maneras (administrando choques eléctri-
cos dolorosos o reduciendo las ganancias del otro en un juego competitivo).
En contra de lo que plantea la famosa hipótesis de la frustración-agresión, no toda la agresión proviene de la
frustración, y la frustración no siempre conduce a la agresión. La frustración es un fuerte estimulador de la agre-
sión sólo bajo ciertas condiciones limitadas.
En contraste, la provocación de otros sí es un poderoso estimulador de la agresión. Muy pocas veces ponemos la
otra mejilla, en lugar de eso, igualamos, o excedemos ligeramente, el nivel de agresión que recibimos de los de-
más.
Una excepción a lo anterior ocurre en el desencadenamiento de agresión desplazada.
En estas situaciones, personas que han recibido una fuerte provocación con anterioridad, pero que no han agre-
dido, responden de manera muy fuerte a las provocaciones moderadas, desplazando de esta manera la agresión
hacia blancos en gran parte inocentes.
Se ha encontrado que la exposición a la violencia en los medios de comunicación incrementa la agresión en los
espectadores. Esto se debe a diversos factores, como la activación de la disponibilidad (priming) de pensamien-
tos agresivos y una debilitación de las restricciones en contra de la agresión.
La activación intensificada puede incrementar la agresión si ésta persiste más allá de la situación en la cual fue
inducida y es interpretada erróneamente como ira.
Niveles moderados de activación sexual reducen la agresión, mientras que niveles elevados la incrementan. In-
cluso la exposición a palabras de contenido sexual pueden incrementar la agresión a través de la activación de la
disponibilidad (priming) de esquemas y otras estructuras de conocimiento relacionadas con la agresión.

Agresión en las relaciones a largo plazo: bullying y violencia en el lugar de trabajo


Los reportes de casos de personas que fueron atacadas por completos extraños son inquietantes. Sin embargo,
aún más perturbadoras son las situaciones en donde las personas son dañadas por otros que conocen o con los
cuales tienen relaciones a largo plazo (miembros de la familia, compañeros de clase, compañeros de trabajo).
Aunque esta agresión puede tomar muchas formas diferentes, aquí nos centraremos en dos temas importantes:
el bullying y la violencia en el lugar de trabajo.
Bullying: escoger a otros para abusar de ellos sistemáticamente
Ser el blanco de una agresión sistemática en un contexto en el cual tenía menos poder o prestigio que las perso-
nas que lo agredían —los otros miembros del grupo.
A pesar de que no era más pequeño o más débil que el resto de nosotros [las víctimas de los acosadores (bullies)
a menudo lo son], era de alguna forma menos capaz de defenderse a sí mismo y terminar con nuestro acoso
(bullying), y por lo tanto, se transformaba en el blanco de ataques implacables. Aunque el bullying ha sido estu-
diado principalmente como algo que ocurre entre niños y adolescentes, también es común en otros contextos,
como lugares de trabajo y prisiones. De hecho, hallazgos recientes indican que el 50 por ciento de las personas
en prisión están expuestas a uno o más episodios de bullying cada semana (Ireland y Ireland, 2000). Sin embar-
go, como la mayoría de las investigaciones se han centrado en el bullying entre los niños, aquí nos centraremos
en esos trabajos. En estas investigaciones, se han considerado dos preguntas básicas: (1) ¿cuáles son las caracte-

71
rísticas de los acosadores y las víctimas?, en otras palabras, ¿por qué algunas personas se vuelven acosadores y
otras víctimas, mientras hay otras que no se ven involucradas en el bullying?; y (2) ¿qué pasos pueden tomarse
para reducir o evitar el bullying?
- Las Características De Los Acosadores Y Las Víctimas. Quizás deberíamos comenzar con dos hechos bási-
cos. Primero, las investigaciones sobre bullying indican que relativamente pocos niños son sólo víctimas o sólo
acosadores; en lugar de eso, la mayoría juega ambos roles: acosan a unos y son acosados, a su vez, por otros. Se-
gundo, el bullying parece ser común en todo el mundo, entonces, no es sorprendente que la investigación sobre
este tema haya sido de alcance verdaderamente internacional y haya examinado la existencia del bullying en
muchas culturas diferentes.
Ahora, regresando a la pregunta central, ¿qué han descubierto específicamente las investigaciones acerca del
bullying sobre las características de los acosadores y sus víctimas? Primero, difieren en sus percepciones del
mundo social. Por ejemplo, los acosadores tienden a percibir que los demás actúan de la manera que lo hacen
porque son ese tipo de personas o porque tenían la intención de actuar de la manera que lo hicieron. Por el con-
trario, las víctimas tienden a percibir que los demás actúan de la manera que lo hacen porque están respondien-
do, al menos en parte, a eventos o condiciones externas, incluyendo cómo los demás los han tratado a ellos. Lo
que esto implica es que los acosadores pueden tener más probabilidades que las víctimas de caer presa del ses-
go de atribución hostil descrito anteriormente en este capítulo, es decir, en cierto modo, ellos atacan a otros de
manera sistemática porque los perciben como potencialmente peligrosos, y desean dominar a esos oponentes
de antemano.
Otros hallazgos adicionales indican que mientras los acosadores y las víctimas no son fáciles de diferenciar en
términos de características específicas, los chicos que juegan ambos roles (acosador/víctima) sí se diferencian
de los que no se involucran en el bullying. Estos acosadores/víctimas tienen una autoestima más baja,una creen
cia más baja de que pueden controlar sus propios resultados y un maquiavelismo más alto —tendencia a adop-
tar un estilo despiadado y manipulador al tratar con otras personas— .
Finalmente, debemos resaltar que los acosadores y los acosadores/víctimas parecen ser menos efectivos que
otros chicos a la hora de afrontar el estrés, especialmente cuando se les compara con los que no se involucran en
el bullying. Los acosadores y los acosadores/víctimas tienen más probabilidades de responder al estrés con
agresión (arremeter contra alguien física o verbalmente) o llevando a cabo conductas autodestructivas (hacer
algo peligroso, fumar, tomar drogas). Por el contrario, los chicos que no se involucran en el bullying tienen más
probabilidades de reaccionar al estrés de forma más adaptativa, por ejemplo, distrayéndose (alejando sus men-
tes del estrés dedicándose a algún hobby o haciendo ejercicio).

La prevención y el control de la agresión: algunas técnicas útiles


Si hay una idea que esperamos que recuerdes en los próximos años, es la siguiente: la agresión no es una forma
de comportamiento inevitable o inalterable. Por el contrario, debido a que la agresión proviene de una compleja
acción recíproca de eventos externos, cogniciones y características personales, ésta puede ser prevenida o redu-
cida. De hecho, ya hemos mencionado esto repetidas veces en nuestras discusiones sobre el bullying.
En esta sección final, consideraremos varios procedimientos que cuando se utilizan apropiadamente pueden ser
efectivos para reducir la frecuencia o intensidad de la agresión humana.
- Castigo:¿una disuasión efectiva para la violencia?
Primero, debemos notar que la evidencia existente tomada como un todo sugiere que el castigo puede tener éxi-
to para disuadir a los individuos de llevar a cabo muchas formas de comportamiento. Sin embargo, estos efectos
no son ni automáticos ni seguros; a menos que el castigo sea administrado de acuerdo con ciertos principios bá-
sicos, puede ser totalmente inefectivo en este sentido. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que el castigo
tenga éxito? Hay cuatro que son las más importantes: (1) debe ser contingente, debe seguir a las acciones agre-
sivas tan pronto como sea posible; (2) debe ser seguro, la probabilidad de que siga a la agresión debe ser muy
alta; (3) debe ser fuerte, lo suficientemente fuerte para ser altamente desagradable para los posibles receptores;
y (4) debe ser percibido por los receptores como justificado o merecido.
- Catarsis: ¿sacar la ira fuera realmente ayuda?
Cuando yo (RAB) era un niño, mi abuela solía recibir mis rabietas diciendo, «está bien, déjalo salir... no lo dejes
guardado adentro, te hará daño». En otras palabras, ella creía firmemente en la hipótesis de la catarsis, el punto
de vista que plantea que si los individuos dan salida a su ira y hostilidad de formas relativamente no dañinas, se
reducirán sus tendencias a llevar a cabo tipos de agresión más peligrosos (Dollard et al., 1939).

72
¿Es esto verdad? En contra de la creencia común, la evidencia existente ofrece un panorama mixto (Feshbach,
1984; Geen, 1991b). Por un lado, la participación en diversas actividades que no son dañinas para los demás
(por ejemplo, actividades deportivas vigorosas, gritar obscenidades en una habitación vacía) puede reducir la
activación emocional que proviene de la frustración o la provocación (Zillmann, 1979). Desafortunadamente, es-
tos efectos parecen ser temporales. La activación proveniente de la provocación puede reaparecer tan pronto
como los individuos traen a la mente los incidentes que los enfadaron (Caprara et al., 1994).
En otras palabras, los factores cognitivos pueden a menudo asegurar esos efectos catárticos, y si ocurren, son de
corta duración.
- Intervenciones cognitivas: disculpas y superar los déficits cognitivos
¿Te parece fácil o difícil disculparte con los demás? Si tu respuesta es «difícil», te sugiero que trabajes esta habi-
lidad social particular, ya que los hallazgos de las investigaciones están de acuerdo con lo que sugiere el sentido
común: las disculpas (reconocimiento de las equivocaciones que incluye pedir perdón) a menudo contribuyen
en gran medida a reducir la agresión. Igualmente, las buenas excusas (aquellas que hacen referencia a factores
que se escapan al control de quien se excusa) pueden también sermuy efectivas para reducir la ira y la agresión
abierta de las personas que han sido provocadas de algún modo (por ejemplo, Baron, 1989b; Weiner et al.,
1987). Así que si sientes que estás haciendo que otra persona se moleste, discúlpate sin demora, los problemas
que te ahorrarás hacen que valga la pena decir «lo siento».
Este es un viejo refrán que me gusta mucho: «cuando las emociones se alteran, la razón se va por la ventana»,
que aplicado a la cuestión del control o la reducción de la agresión, llama la atención al hecho de que cuando es-
tamos muy enfadados, nuestra habilidad de pensar con claridad, por ejemplo, de evaluar las consecuencias de
nuestras acciones, puede reducirse bruscamente.
OTRAS TÉCNICAS PARA REDUCIR LA AGRESIÓN: EXPOSICIÓN
Modelos no agresivos, entrenamiento en habilidades sociales y respuestas incompatibles
Se han desarrollado y probado muchas otras técnicas para reducir la agresión abierta, a continuación presenta-
remos brevemente otras tres que parecen ser muy efectivas.
- Exposición A Modelos No Agresivos: El Contagio De La Contención. Si la exposición a acciones agresivas
realizadas por otras personas, ya sea en los medios de comunicación o en persona, puede incrementar la agre-
sión, es posible que la exposición a acciones no agresivas pueda producir el efecto contrario. De hecho, los resul-
tados de diversos estudios indican que es así. Cuando los individuos que han sido provocados observan a otras
personas que muestran o piden moderación, la tendencia de los potenciales agresores a responder agresiva-
mente se reduce. Estos hallazgos sugieren que puede ser útil colocar modelos moderados y no agresivos en si-
tuaciones tensas y potencialmente peligrosas. Su presencia podría muy bien inclinar la balanza hacia el lado
contrario a la violencia abierta.
- Entrenamiento En Habilidades Sociales: Aprender A Llevarse Bien Con Los Demás. Una razón por la cual
muchas personas se ven involucradas en encuentros agresivos, es su gran carencia de habilidades sociales. Estas
personas no saben cómo responder a las provocaciones de los demás de manera que éstos se calmen en lugar de
molestarse, además, no saben cómo hacer peticiones o cómo decir que no a las peticiones de los demás, sin que
éstos últimos se molesten. Las personas con una falta de habilidades sociales básicas parecen ser las responsa-
bles de una alta proporción de la violencia en muchas sociedades (Toch, 1985), así que dotar a estas personas
con mejores habilidades sociales puede contribuir en gran medida a la reducción de la agresión.
Afortunadamente, existen procedimientos para enseñar a los individuos estas habilidades, y no son muy com-
plejos. Por ejemplo, tanto adultos como niños pueden adquirir rápidamente mejores habilidades sociales al ver a
otras personas (modelos sociales) que muestran conductas tanto efectivas como no efectivas
- Respuestas Incompatibles: Es Difícil Seguir Enfadado Si Sonríes. Suponte que estás en una situación en la
cual sientes que te estás enfadando, y entonces, alguien cuenta un chiste que te hace reír. ¿Permanecerías enfa-
dado? Probablemente no. Hay buenas posibilidades de que una vez que te rías, te sientas menos enfadado. ¿Por
qué? Porque la risa y el afecto positivo que ella genera son incompatibles con sentirse enfadado y agredir. Esta
es la base de otro enfoque para reducir la agresión, conocido como la técnica de la respuesta incompatible. Esta
técnica plantea que si un individuo se ve expuesto a eventos o estímulos, que lo hacen experimentar estados
afectivos incompatibles con la ira o la agresión, estas últimas se reducirán.
¿Qué estímulos o experiencias producen estos estados afectivos incompatibles?
Los hallazgos de las investigaciones indican que el humor, una activación sexual moderada y los sentimientos de
empatía hacia la víctima, son todos efectivos en este sentido. Por supuesto, esta técnica puede extralimitarse:
tratar de que alguien se ría cuando ya está extremadamente enfadado puede fracasar y hacer que se enfade aún

73
más, pero si se utiliza al inicio del proceso (antes de que los individuos se hayan enfurecido) los esfuerzos para
reemplazar los estados internos negativos, como la molestia, por unos positivos, pueden ser muy efectivos.

El castigo puede ser efectivo para reducir la agresión, pero sólo cuando se aplica bajo ciertas condiciones.
La hipótesis de la catarsis parece ser falsa. Llevar a cabo actividades vigorosas puede producir reducciones en la
activación, pero éstas son sólo temporales. De manera similar, la agresión no se reduce por llevar a cabo formas
de agresión aparentemente «seguras».
Las disculpas (reconocimiento de las equivocaciones que incluye pedir perdón) y realizar actividades que alejan
la atención de las causas de la ira, pueden reducir la agresión.
La agresión también puede reducirse por la exposición a modelos no agresivos, el entrenamiento en habilidades
sociales y la inducción de estados afectivos incompatibles con la agresión.

BOLILLA Nº 11: SOCIOLOGIA JURIDICA


La Paz por el Derecho
Noción de Derecho.
Uno de los grandes inconvenientes para precisar su noción, reside en que se trata de un término equivoco, o
ambiguo, es decir que tiene diversos significados.
Hay por lo menos cuatro concepciones. Dos son las más corrientes: el derecho como poder y el derecho como
norma. Además hay otras dos nociones: la egologia por tratarse de una teoría argentina y la realista Norteaméri-
ca, por ser de tinte sociológico.
a) El Derecho como Poder. Voluntarismo.
Se lo denomina derecho subjetivo. Se refiere al poder o facultad de obrar que se funda en una norma. Por ejm. La
norma que establece la libre circulación en el país se funda en el derecho subjetivo de caminar, en viajar en auto,
etc. El derecho subjetivo es el que se atribuye o refiere a una persona individual o colectiva, es la facultad
que le ha sido otorgada para ejercer tal o cual actividad, por ejm. Derecho al voto, a la educación, al trabajo.
En principio no le interesa al sociólogo este tipo de derecho.
b) Racionalismo.
Se trata del llamado Derecho Objetivo, que juega un rol importante en la sociología.
Es la regla de conducta o conjunto de reglas que se aplican a los individuos o a las colectividades y que de-
ben ser observadas bajo pena de incurrir en sanción. Se trata de un conjunto de prescripciones de la autori-
dad dirigido al bien común. Es esencialmente una obligación, un mandato.
c) Conducta Intersubjetiva.
Es la concepción de Carlos Cossio. Hay interferencia de conducta subjetiva e intersubjetiva. La primera tiene
lugar cuando una persona reflexiona sobre las distintas posibilidades de su acción, si una acción interfiere
con otra pues debe optar. Ejm. Debo pagar una deuda y no quiero hacerlo, la opción es de naturaleza moral. Si
pago mi obrar es ético, si no lo hago es inmoral. Pero hay también una interferencia intersubjetiva, cuando
una acción se le opone un impedir de otro. Por ejm. Si no pago la deuda mi acreedor me demanda, me exige
coactivamente. Luego, cuando dos acciones de sujetos diferentes entran en conflicto aparece el derecho.
d) Predicción Judicial.
Teoría realista o sociológica. Según Holmes, es la predicción de la probable conducta judicial, el derecho es lo
que el juez dice que es. Consiste en adoptar para la solución de los problemas jurídicos el punto de vista teórico
del abogado. Por ejm. Un abogado puede aconsejar a un cliente que intente una solución conciliatoria en su liti-
gio, habida cuenta que el juez que resolverá su caso probablemente lo hará en su contra.

Noción Clásica.
- La experiencia Jurídica: Cuando vivimos una situación justa o injusta.
- La terminología está unida con la justicia.
- Las definiciones en su mayoría hacen referencia a la justicia. El justo medio, la misma cosa justa.
- la simbología. Una mujer con los ojos vendados sosteniendo en una mano una balanza y en la otra una espada.

Importancia del Derecho.


La importancia del derecho en la vida social es fundamental. Podemos afirmar que es un fenómeno universal.
Donde hay sociedad hay derecho, sobre todo cuando se trata de una sociedad compleja dinámica y cambiante.

74
Hay que tener presente que el derecho asegura la realización de la justicia, sin la justicia no hay paz, no hay feli-
cidad ni orden social y por lo tanto no hay sociedad humana. Y tanto es asi que los filósofos de la antigüedad lo
han ensalzado en forma por demás encomiable.
Para estudia mejor los efectos, conviene distinguir las consecuencias sociales y las consecuencias individuales
que produce la justicia.

Consecuencias Sociales.
Hay una célebre frase: La paz es obra de la justicia. Si queremos tener una sociedad prospera, en armonía y en
paz, es necesario que reine la justicia en todos los órdenes: en las relaciones individuales, en las relaciones so-
ciales, en las relaciones internacionales. Para tener orden social y paz social.
Una injustica gran afecta seriamente al bien común. Las grandes revoluciones sociales: la francesa, la rusa, la
america, etc. Y los trastornos sociales más serios se explican por su carencia aguda.

Consecuencias Individuales.
Son también de gran importancia. Por la tarea que realiza el defensor de la justicia. Porque hay injusticias, tan
terribles que llegan a la privación de la vida, destruyen la salud, amargan la existencia de tal modo que ya no se
puede ser feliz.
En verdad, el más abominable crimen es que la justicia sea injusta a sabiendas. Cuando en una sociedad los jue-
ces son malos esta no puede machar bien. Así la injusticia grave, tolerada o avalada por la autoridad, subleva, in-
digna, amarga y estimula la venganza y la justicia por mano propia.

Distinción entre la Ciencia del Derecho y la Sociología Jurídica.


Según Carbonnier, lo que diferencia a la Sociología Jurídica de la Ciencia del Derecho o Derecho Dogmático, es
que uno estudia las reglas del derecho en sí mismas (ciencia) mientras que el otro se esfuerza es descubrir las
causas sociales que las han producido y los efectos sociales que ellas producen (sociología).
El dogmático analiza el derecho como un conjunto de hechos normativos, obligatorios, coactivos, mientras que
el sociólogo ve en ellos únicamente fenómenos despojados de toda autoridad.
Entre el dogmático y el sociólogo la diferencia es de puntos de vista o de angulo de visión. El mismo objeto que
el derecho dogmático analiza desde adentro, la sociología del derecho lo observa desde afuera, y precisamente
porque lo observa desde afuera lo ve como fenómeno.
Se ha dicho que la ciencia del derecho estudia la norma y la sociología jurídica los hechos.
La ciencia del derecho estudia la norma vigente desde el punto de vista práctico, con el objeto de resolver un li-
tigio. Tiende a determinar la norma aplicable y los derechos subjetivos y obligaciones de los contendientes: que
es lo justo en una situación dada. La sociología jurídica estudia la norma como fenómeno social, aspira a conocer
los caracteres, evolución, funciones, causas que los producen y efectos que la provocan, las causas sociales de las
normas vigentes.

Tipos de Derechos.
Leyes.
Es el conjunto de prescripciones de la autoridad en procura del bien común. La característica de la ley es que
normalmente es escrita. Es reconocida, aceptada e interpretada por los órganos estatales.
Costumbres.
Consiste en las normas que resultan de la repetición reiteradas de conductas y que despiertan en la comunidad
la conciencia de su obligatoriedad. Es un modo de obrar del grupo que va emergiendo gradualmente sin que au-
toridad alguna lo establezca. Las costumbres son las más espontaneas de las normas sociales, se hallan sancio-
nadas por una amplísima variedad de presiones sociales informales.
Derecho Positivo o Fabricado y Derecho Innato.
Esta distinción es propia de la Filosofía Jurídica. Se trata de una cuestión relacionada con la distinción sociológi-
ca de naturaleza y cultura.
Hay reglas jurídicas que son prácticamente universales y otras son particulares o propias de cada sociedad. Esto
explica la difusión y alcance universal de muchas reglas del Derecho Romano y su recepción en Europa occiden-
tal. También hay principios generales, que el derecho fabricado de cada país reglamenta de manera más o me-

75
nos diferente, como la cultura adapta y concreta la naturaleza y concreta la naturaleza, para ellos existen y de
alguna manera aseguran el entendimiento entre los hombres y la existencia del Derecho Internacional Privado.
El derecho fabricado son principios y soluciones que reglamentan, propio de cada país.
El derecho innato es universal, natural, ya que encontramos las mismas instituciones jurídicas en pueblos entre
los cuales no existió nunca un intercambio o conocimiento reciproco.

Derecho Vigente y Derecho Ideal.

Condiciones Sociales de su Existencia.


Trataremos de desarrollar el origen o condiciones sociales que hacen nacer al derecho.
- La Experiencia Jurídica: en la vida diaria todos tenemos casos similares de experiencia jurídica, solamente
que carecemos de la conciencia de los mismos. El hombre convive y esta convivencia es fuente de continuos con-
flictos. Disputa por la posesión de bienes externos.
- El Conflicto como Fuente del Derecho: sin conflicto no hay derecho. El derecho es un recurso para asegurar
una convivencia pacífica y armónica entre los hombres.

Funciones del Derecho.


- Manifiestas: son las consecuencias objetivas que contribuyendo al ajuste o adaptación del sistema, son com-
prendidas y deseadas por los participantes del sistema.
. Asegurar la paz social por La Justicia y Seguridad: el derecho establece la paz repartiendo con justicia. Ense-
ña las normas del reparto justo, y cuando se producen los conflictos da a cada uno lo que corresponde.
. Garantizar el Orden Social por la Justicia y Seguridad: Contribuye a asegurar el orden y la seguridad dentro
de la sociedad, por medio de la certeza que da a las relaciones jurídicas entre los hombres.
- Latentes: son aquellas que no son comprendidas ni son deseadas.
. Pedagogía o valorativa, expresa la valoración social: Esta a su vez puede ser positiva en la medida en que
transmite y difunde en la comunidad valores de justicia, es negativa cuando el derecho tiene carácter ideológico
e intenta justificar injusticias favoreciendo a determinadas clases sin razón suficiente.
. Social o Unitiva: consiste en el estrechamiento de vínculos amistosos y de solidaridad que las normas jurídicas
producen al crear la conciencia de que las personas pertenecen a un misma sociedad.
- Disfunciones: son aquellos que obstaculizan la adaptación o el ajuste del sistema.
. Opresión de sectores débiles o desprotegidos: el derecho puede ser discriminatorio, explotador y marginar a
determinados sectores de la población de una manera injusta.
. Inmovilización del Orden Social: la vida social es movediza y está en continuo dinamismo. Las normas jurídi-
cas en cambio son más estáticas y fijas, por lo tanto produce una situación que en derecho se llama anarquía y
sociológicamente se denomina anomia. No se sabe cuáles son las leyes aplicables.
. Ideológica: disfraza lo injusto con el ropaje de lo justo.

Teorías Optimistas.
Positivismo: asegurar el orden y la seguridad.
Moralismo: garantizar la moral y la virtud ciudadana.
Sociologismo: hacer conocer las reglas vigentes.
Instrumentalistas: a) Individualistas: asegurar los derechos humanos; b) Colectivista: asegurar los derechos co-
lectivos.
Politicismo: procurar el bien común.
Clásica: lograr la paz social por la justicia.

a) Moralismo: el derecho es un instrumento de la moral, es un conjunto de reglas de conducta que señala los ac-
tos permitidos, los prohibidos y aquellos a los que estamos obligados.
b) El Politicismo: parte de la idea de que el derecho es un conjunto de normas coactivas impuestas por la socie-
dad, se exige que estén dirigidas al bien común.
c) Instrumentales: opiniones que ponen al derecho al servicio de los hombres ya sea individualmente conside-
rados o en su conjunto, es decir de la sociedad.
- Individualista: considera que el derecho debe estar al servicio del individuo.

76
- Colectivista: considera que el derecho está al servicio de la sociedad.
d) Sociologista: considera que la función del derecho es ratificar los hechos. Si la mayoría de personas se divor-
cia el divorcio debe ser reconocido. El derecho no corrige sino que constata. Se trata de una función conservado-
ra que consiste en describir el comportamiento de la sociedad, en reconocerlo y aceptarlo o legitimizarlo.
e) Doctrina Clásica: el derecho era un reparto justo y tenía una doble función: asegurar la paz social por medio
de la justicia y el orden social por medio de la certeza, puesto que la sociedad tiene una necesidad de seguridad.

Teorias Pesimistas.
a) Doctrina Marxista: ve al derecho como un instrumento al servicio colectivo de una clase, capitalista. La cual es
la clase dominante. El derecho es un conjunto de medios por los cuales, la clase burguesa realiza su dominación
y asegura el funcionamiento de la economía conforme a sus intereses colectivos. El derecho se somete a la polí-
tica. Para Marx, el derecho es el ordenamiento coactivo destinado a conservar las condiciones de dominación de
las clases burguesas. Por eso el derecho es para el por una parte Conservadora: mantiene la dominación de una
clase, y por otra parte es ideológica: justifica la dominación bajo la apariencia de justicia. Para Marx el derecho
no existe sin el estado, ni el estado sin el derecho. El estado es el instrumento de dominación de una clase sobre
otra. La existencia del derecho supone, una sociedad jerarquizada y dividida en clases, y el mismo es un arma en
la lucha de clases que libran los capitalistas y los obreros. Se deduce de ello que ni el derecho ni el estado han
existido siempre.
b) Doctrina de Luiz Fernando Coelho: Afirma que el derecho es un instrumento de explotación e ideológico, es
decir, cumple una doble función: ser utilizada por los grupos hegemónicos para prevalecer sobre los grupos dé-
biles, y la de convencer al proletariado sobre las bondades del régimen imperante.
c) Doctrina de Carlos María Carcova: sigue a la teoría crítica. Aborda cuatro cuestiones fundamentales:
Las funciones del derecho y el cambio social.
Historicidad de las funciones jurídicas.
Las funciones del derecho y la ideología.
Derecho y poder, función paradojal.

El Derecho y el Orden Social.

Desviacion Social.
A pesar de los números mecanismos que favorecen la conformidad, ninguna sociedad es completamente inmune
a ciertas formas de desdén por sus normas, a cierta desviación de sus patrones de conducta. La conducta des-
viada varia de faltas leves a graves.
El término se aplica a cualquier fracaso para conformarse a las normas de la sociedad. Esta toma muchos aspec-
tos. En una sociedad simple la desviación es fácil de definir. En una sociedad compleja el problema se hace más
complicado. Un joven que vie en un buen barrio, de familias estables y gente convencional, puede rechazar las
normas que le rodean y con el tiempo convertirse en un delincuente. En este caso, el individuo se desvía de las
normas de su subcultura, es un desviado individual. Sin embargo, es una sociedad compleja puede haber un cier-
to número de subculturas desviadas cuyas normas están condenadas por la moralidad convencional de la socie-
dad. Algunas conductas desviadas pueden ser valoradas, como ser el héroe, el genio, el líder, etc.
La extrema heterogeneidad de la sociedad moderna produce una cantidad de normas y valores conflictivos. Y
donde existen los conflictos culturales se estimulan las conductas desviadas, debilitando el conjunto de normas
y valores del que depende el orden social, tal variedad de normas conflictivas da lugar al estado de anomia. La
cual es el estado en que cantidades grandes de individuos carecen del tipo de integración con instituciones esta-
bles, que es esencial para su propia estabilidad personal y para el funcionamiento fluido de la sociedad. La con-
secuencia que sufre el individuo es la inseguridad.

Influencia de la vida social sobre el Derecho.


Hay normalmente en toda sociedad una cierta conformidad entre el orden jurídico y el orden social. Esto se de-
be generalmente a dos factores.
La Fuerza Normativa de lo Factico: significa que las costumbres terminan por convertirse en leyes, como re-
sultado de la difusión del hecho social que el derecho no puede desconocer.

77
La Fuerza Fáctica de lo Normativo: como las normas producen hechos, los hechos producen normas; las nor-
mas leyes que terminan por producir costumbres. Esto se debe a la influencia de sanciones y al valor pedagógico
de las leyes, que despiertan el sentimiento del deber en los ciudadanos y de obediencia a la autoridad.
Podemos decir que son factores de conformidad entre leyes y hechos sociales: las cuales son:
- Factores Externos: Coacción, que puede ser producida en forma informal para inducir a respetar las normas y
la Coacción Formal, resultado de la presión de la amenaza de las sanciones o castigos que imponen la norma.
- Factores Internos: 1) Los Hábitos: producidos por la repetición de una conducta realizada. 2) Sentimientos del
Deber: obediencia a la autoridad, como deber moral. 3) Convicción de la Justicia: creencia de que la norma es
justa, que impele a cumplirla. 4) Conveniencia: las normas se cumplen porque convienen. 5) Imitación: ejerce
gran influencia en fenómenos jurídicos. 6) Razones Religiosas: tienden a reforzar el poder de la autoridad. 7)
Razones Patrióticas: cumplen las nomas porque son conscientes de que pueden trastornar el orden social y el
bien común. 8) Temor a la sanción o reprobación: lo utiliza la autoridad para influir en la conducta de los indivi-
duos.

Teorías Fácticas
Hay varias teorías que niegan al derecho la capacidad de influir en la vida social.

Escuela Historica del Derecho: Representada por el jurista alemán Savigny.


El derecho es producto del espíritu del pueblo y cada pueblo tiene su derecho. Se trata de un fenómeno que se
produce espontáneamente, que es variable como el lenguaje y sigue los vaivenes de la vida social.
Las necesidades y usos de los pueblos han sido verdaderas causas de la formación paulatina del derecho, que
viene a ser un producto de la Historia. El derecho es influido y producido por la vida social.
Peretto: Sostiene que las acciones humanas pueden clasificarse en lógicas y alogicas. Son lógicas aquellas en las
cuales hay una relación de medio a fin, es decir que el fin es producido por los medios que son adecuados a este
objeto. En cambio, las acciones alogicas no hay una relación de medio a fin. La relación no es real sino simple-
mente imaginaria. Hay que distinguir en estas acciones los residuos de las derivaciones. Los residuos son instin-
tos, sentimientos y tendencias que mueven a la acción, en cambio, las derivaciones son las justificaciones racio-
nales, las llamadas ideologías.
Peretto sostenía que en la vida social la mayor parte de los comportamientos son alogicos, no hay adecuación
entre los medios y los fines. El derecho formaría parte de las acciones alogicas, de las derivaciones. En conse-
cuencia, son los sentimientos y tendencias de las personas que se producen en determinadas condiciones de la
vida social las que producen el derecho y no el derecho el que produce la vida social.
Freudismo: Freud consideraba que el comportamiento social era una racionalización del instinto sexual en
términos del bien común, y por lo tanto la ley un reflejo inconsciente de las tendencias de origen sexual. Las ten-
dencias sexuales que son despiertas o avivadas por la vida social son las que producen las normas, las que se
visten con un ropaje de razón para justificarse ante la sociedad.
Cossio: Teoría Egologica: Considera que la ley es el reflejo de las valoraciones sociales. Toda norma jurídica le-
gislada es conocimiento jurídico reflexivo en cuanto el legislador asume el todo de la situación objetiva por el
mismo vivencialmente intuida al normar.
Las normas jurídicas no mandan conductas, sino que expresan valoraciones sociales que el legislador capta. No
se le ordena al conductor que se detenga, solo se le indica que si no lo hace su conducta es disvaliosa y podrá su-
frir consecuencias negativas.
El legislador no manda comportamientos sino que indica lo valioso y el súbdito lo reconoce. Luego las razones
por las cuales este obra como la ley indica se deben a:
- En su mente se le presenta la vivencia de una contradicción si no obra como las normas enseña. Contradicción
entre su conducta real y el obrar valioso.
- Capta también la necesidad social de entenderse con los demás.
Marxismo: en la tesis de Marx, el derecho forma parte de la superestructura social ideologica. En consecuencia
la ley es la expresión de la cosmovisión de la clase dominante y es sancionada en exclusiva defensa de sus in-
tereses. La existencia del derecho supone una sociedad jerarquizada y dividida en clases, siendo el mismo un
arma en la lucha de clases que libran los capitalistas y los obreros.
- El Materialismo Histórico: La historia está condicionada por el proceso material de la producción y determinan
los estados de conciencia, las ideas, las ideologías que forman la superestructura. El derecho forma parte de la

78
superestructura. Se encuentra, históricamente determinado por el desarrollo de las relaciones de producción. La
sociología jurídica marxista se presenta con un triple carácter: es evolucionista, determinista y materialista.
- La Lucha de Clases: la infraestructura está dividida por conflictos de clases, que se reflejan en el derecho. Ex-
presa los intereses y la voluntad de la clase dominante y en modo alguno la del conjunto del cuerpo social. La re-
volución social llevara a la dictadura del proletariado, lo cual provocara la desaparición de las clases sociales,
que llevara a un derecho que sería al fin la expresión del interés general.
- El Perecimiento del Estado: La sociedad perfectamente comunista, podrá pasarse sin estado. El gobierno del
hombre será sustituido por la administración de las cosas. El logro final del comunista debe ir a la par de una
desaparición gradual de la autoridad. El orden se realizara al final por la sola fuerza de la razón y la moral.

Teorías Racionalistas.
Son aquellas que consideran al Derecho como causante de la vida social. No es la vida social la que produce el
derecho sino el derecho el que produce la vida social. Lo que se entiende por juridismo es una concepción de la
vida social fundamental, e incluso en cierta manera, la única cuestión es hacer buenas reglas. Una buena regla es
una regla clara que permite resolver los litigios. El jurista considera que el principio de la vida social consiste en
que hayas reglas bien establecidas, que respondan a las exigencias del bien público.
Juridismo: Desde el siglo XVIII hasta principios del XX el juridismo ha dominado el pensamiento social. En el si-
glo XVIII los movimientos de pensamiento se orientaron, primeramente a la reforma social, pero esta es conce-
bida como jurídica: todo ira bien si se establecen buenas leyes, la justicia consiste en que haya leyes justas. El si-
glo XIX se caracteriza por el advenimiento del régimen parlamentario, y esta está dominado por las asambleas
legislativas, la primera función del Estado se convierte en dictar leyes.
El juridismo acaba en lo que se llama estado de derecho. Se trata de un estado fundado en el derecho, dominado
por el derecho, determinado por el derecho. El estado es lo que la constitución determina. El verdadero sobe-
rano es la constitución y todo dignatario tiene sus poderes derivados de la constitución, esta esta por encima de
el. Cada vez que se quiere modificar algo en la vida social, se debe hacer una ley. El derecho tiene por función la
reforma social y su transformación. Se pretende lograr la seguridad de los individuos obligando a los jueces a
atenerse a la ley.

Examen Crítico
Ambas están equivocadas y ambas tiene parte de razón. Debido a que hay una fuerza fáctica de lo normativo y
también una fuerza normativo de lo factico. Lo difícil es en un caso concreto determinar el grado de poder de
ambos factores. Hagamos algunas precisiones.
a) Constataciones: En toda sociedad existe un orden social preexistente que opone resistencia a su modificación.
Para que esto ocurra es necesario cambiar las condiciones sociales que la provocan. El legislador no es totalmen-
te impotente, ya que dispone de:
- El sentimiento de obediencia y la conciencia de que es necesaria una autoridad para que no surja el caos.
- La autoridad dispone de la maquinaria de coacción estatal que puede presionar sobre los ciudadanos.
- El uso adecuado de los medios masivos de comunicación y de propaganda.
- El recurso de apelación que las autoridades hacen al sentido de justicia que todo hombre posee.
b) Situaciones Diversas:
- Conformidad entre las leyes y las tendencias sociales.
- Indiferencia de la opinión pública o ausencia de tendencias sociales opuestas.
- Oposición entre hábitos y leyes sociales o sentir de la opinión pública.
c) Conclusión: Es difícil determinar con precisión la posibilidad de que las nuevas leyes entren en vigencia cuan-
do producen innovaciones en las costumbres. Lo cierto es que hay una interdependencia entre las normas jurí-
dicas y la realidad social.

Crisis Actual del Derecho.


Primero veamos los elementos de la crisis:
- Existencia de un proceso de cambio.
- Existencia de la variación del curso regular y previsible de los acontecimientos.
- Ocurrencia de una agravación en el proceso de cambio.
- Incertidumbre sobre el futuro.

79
Podemos afirmar que la esencia de la crisis consiste en una variación en el curso regular y previsible de los
acontecimientos, que lleva a una cierta pérdida de control y que provoca una incertidumbre sobre el rumbo a
tomar. Estas nociones son aplicables al derecho.

Síntomas.
1) Pérdida de fe en el derecho. Recurso a la violencia: disminución en la confianza en el orden jurídico. Factores:
a) El intenso y vertiginoso cambio: produce un desconocimiento de los hechos y situaciones que genera incom-
prensión, lo que acrecienta los conflictos.
b) El desarrollo de la técnica: Suscita una racionalidad instrumental que lleva a la búsqueda de los medios ade-
cuados para lograr fines próximos, prescindiendo de los fines remotos o lejanos, lo cual provoca un espíritu uti-
litario. Se desarrolla el criterio de eficiencia como norma en la vida.
c) El desarrollo de la técnica, produce un predominio de la acción sobre la contemplación, de la praxis sobre la
teoría. Se produce así una tendencia por el poder material y desprecio por el medio jurídico que resulta lento,
costo y aparentemente ineficiente.
d) Un aumento en el status de los jóvenes y una declinación del poder de los ancianos:
e) La difusión del Marxismo: descalifica al derecho, lo considera como un instrumento de explotación a favor de
la clase dominante, para mantener su supremacía y asegurar su dominación.
2) Lentitud de la Justicia y existencia de deficiencias procesales: la justicia es lenta porque exige escuchar a las
dos partes, producir y valorar la prueba y esto lleva tiempo.
3) Ineficiencia de las leyes y su frecuente violación transgresión: Las leyes no cumplen con su misión en un do-
ble aspecto: a) por la alta proporción de infracciones que se producen, b) porque en parte estas violaciones no
son castigadas o al menos no se reparan los daños que se causan.
4) Ineficiencia de las Sanciones Penales: Las penas no cumplen la función para la cual han sido establecidos.
5) Ineficiencia de las Sanciones Civiles: Los factores que la vuelven ineficiente.
- Inadaptación de las leyes a las situaciones sociales.
- Tendencias de las autoridades de querer reglamentarlo todo.
- Muchas leyes van a los efectos, no a las causas.
- Las sanciones son inadecuadas por ser leves o muy graves que lo hacen impracticables.
- Vivimos en una sociedad permisiva.
6) Exceso de Leyes: consiste en el incremento de leyes que el parlamento dicta a diario.
7) Justicia Desigual o Justicia de Clases.
- Diferencia de clase de la representación en juicio.
- Denegatoria de justicia a los pobres
- Causas de la desigualdad en la representación en juicio: Los costos de los juicios.
- Fallas éticas de los juristas
- Fallas en la preparación de estudiantes de derecho
- Deficiencias presupuestarias en la Administración de justicia.

Tendencias del Derecho.


Son varias:
1) La Socialización: Se ha traducid en el dominio de lo jurídico en una reglamentación imperativa de las relacio-
nes humanas, que ha dejado a la autonomía individual sumamente restringida. Los principales criterios son:
a) Aumento de la imperatividad de las normas, que reducen el campo de la autonomía individual.
b) El predominio del interés comunitario sobre el particular.
2) Reducción de la autonomía contractual: reduce la autonomía privada.
3) La Proliferación de leyes y reglamentos: que abarcan cada vez más, mayores dominios, de forma detallista.
4) Reconocimiento y vigencia de los derechos humanos.
5) Se amplía el criterio del juez para decidir y determinar las penas.
6) Progresan los criterios de Justicia, y se afianza la noción de que el juez debe estar inspirad en la justicia.
7) Preocupación por la ecología.
8) Progresiva unificación del derecho.

Los Derecho Humanos.


Se han creado sociedades e instituciones destinadas a defenderlos y se ha producido abundante bibliografía.

80
Razones que explican su difusión: son dos:
1) El proceso de concientización sobre la dignidad de la persona humana.
2) El desarrollo de los gobiernos totalitarios en los países europeos y gobiernos de factos en países latinos. Las
violaciones sistemáticas a elementales derechos de la persona humana.
Factores:
a) Factores Facticos: La transformación de sociedades tradicionales a modernas.
b) Factores Doctrinarios: Noción del derecho subjetivo, derecho natural, las penas.
Parten de la idea de que el derecho es para el individuo y su finalidad es proteger sus intereses. Los derechos
humanos se explican por:
- El Individualismo: La utilidad es la razón de ser del derecho.
- Son una reacción contra el positivismo jurídico.

Evolución Del Derecho.


Teorías:
El Problemas que vamos a abordar, consiste en tratar de determinar cómo evoluciona el derecho. Como se van
imponiendo en la sociedad leyes más justas:
a) El Derecho marcha a saltos: Se afirma que el derecho fue inventado, creado, por legisladores y fundadores de
civilizaciones, Minos, Solon, Licurgo, Numa habrían sido autores del derecho primitivo. Es el juridicismo
b) Lucha de grupos. Gumplowicz: Tiene una concepción naturalista del estado. El derecho importa un momento
de fijación de una determinada relajación de las fuerzas en conflicto. El derecho procede de la desigualdad hu-
mana y tiene por objeto conservarla. Por ejm el derecho de propiedad consagra al propietario contra el que no
lo es, etc. Hay siempre en estos casos una desigualdad.
c) Desenvolvimiento Espontaneo. Escuela Histórica: Su crecimiento sería rítmico y condicionado por sus propias
posibilidades. El derecho se desarrollaría sin esfuerzo, ni dolor como la planta. El derecho es el resultado espon-
taneo de la convicción jurídica del pueblo, surgida y desarrollada en el proceso histórico. Como el lenguaje.
d) Lucha por el Derecho: Ihering formula una afirmación: los principales desenvolvimiento del derecho no se
efectúan plácidamente sin como efecto de una lucha.
El derecho es una idea práctica, indica un fin, y como toda idea encierra el fin y el medio. Mas el medio por muy
variado que sea, se reduce siempre a la lucha contra la injusticia. La lucha por la paz, la paz es el termino del de-
recho, la lucha es el medio para alcanzarlo. Si el derecho no lucha contra la injusticia, se negara a si mismo. Esta
lucha durara tanto como el mundo, porque el derecho habrá de prevenirse siempre contra los ataques de la in-
justicia.

Derecho y Control Social.


Es una de las formas externas del control social, porque puede utilizar la fuerza o coacción. De este md el dere-
cho se pone al servicio del orden social, constituyendo una forma de control social.
a) Formas de control social directo: el derecho sanciona toda conducta que afecta al bien común.
b) Formas de control social Indirecto: es consecuencia no querida no buscada expresamente. Desde el momento
en que el individuo sabe que ciertos actos son castigados, esto influirá en su ánimo para que evite realizarlos.

Derecho y Cambio Social.


La sociedad influye en las normas y reglas jurídicas. Las ideas sobre la justicia se ponen de manifiesto en las re-
glas jurídicas que las sociedades sancionan. Por ejemplo:
La necesidad social de que los juicios terminen alguna vez, de eliminar la incertidumbre impone la prescripción
y la cosa juzgada.
El poder corrompe. De esta ley sociológica deriva el principio jurídico de la división de poderes.

Rol y Status de los Protagonistas del Cambio.


Trataremos el tema del status y rol de los protagonistas del derecho, con especial referencia a nuestro país.
La carrera de derecho goza de un prestigio, el hecho de que el rol del abogado, juez, fiscal, etc, suponga un título
universitario, indica que su status es relativamente alto.
La gran atracción que ejerce la carrera jurídica reside en el alto prestigio, la relativa facilidad, el menor costo y la
gran polivalencia funcional que otorga. Es decir que permite ejercer varios roles.
Unos de los roles del jurista es el de funcionario de la administración de justicia. Juez, fiscal, escribano.

81
Su rol consiste en ser un intérprete de lo que una determinada comunidad entiende por derecho y defender la
justicia.
Otra función es declarar la ley y hacer la ley. Por es su función no es servirse de su profesión, sino servir a ella
para servir al bien común.

QUEDAN EXCLUIDAS DEL EXAMEN FINAL BOLILLAS 9 Y 10, POR ESE MOTIVO NO ESTAN DESARROLLADAS

DESCARGAR EL RESUMEN EN:


https://www.mediafire.com/folder/acm41hdq60afu/Derecho_2015

O UTILIZANDO UN SCANNER QR

82

Anda mungkin juga menyukai