Anda di halaman 1dari 24

TEXTO:

1. Conjunto de enunciados (y signos lingüísticos) con orden, sentido y coherencia.


2. Es la representación gráfica del discurso.
3. Puede ser desde una palabra a un libro.
CLASIFICACIÓN: Literarios, científicos e informativos. Giran en torno a un asunto o tema.
PROPIEDADES: Permiten que el texto sea compresible y, con ello, la intención comunicativa tenga la interpretación
correcta.
1. Propósito: es la intención determinada que tiene el autor para dirigir su obra.
2. Adecuación: el contenido de la obra debe concordar con la intención y el contexto específico del púbico al que va
dirigido.
3. Cabalidad: hace referencia a la lógica del texto, es decir, al desarrollo pleno de la idea central a fin de otorgarle
integridad. Ello implica que al texto no le falta información para que pueda ser comprendido.
4. Coherencia: interrelación entre todas las partes, coordinadas a partir de la idea central.
5. Organización textual: todo texto debe llevar un orden de ideas, una estructura clara e inteligible.
6. Disposición espacial: se refiere a la adecuada distribución de los espacios, sangrados, interlineados y
justificaciones.

FUNCIÓN LINGÜÍSTICA: Remiten a la intención comunicativa y determinan la estructura del texto.

- Referencial: Se da cuando el mensaje que se transmite puede


ser verificable, pues pretende la mayor objetividad y
univocidad. Es la más común en textos informativos,
científicos y periodísticos (en el género denominado noticia).
- Expresiva o emotiva: Se da cuando el mensaje transmite
sentimientos, prejuicios o preferencias. Remite a una actitud
subjetiva.
- Metalingüística: Se da cuando el mensaje se centra en el
análisis y utilización del lenguaje.
- Fática: Va dirigido a verificar que la funcionalidad del medio o
canal que conducirá el mensaje. Así como también tiene la
finalidad es la de abrir, mantener o detener la comunicación.

1
ESTRUCTURA DEL LENGUAJE:
- Dialógico: Es una interpretación lingüística “hablada” que se realiza entre emisor y receptor. Debe presentar la
retroalimentación entre ambas partes. En ella se utilizan las funciones de la lengua: referencial, apelativa y fática.
- Prescriptivo: Presenta ciertas instrucciones con la finalidad de modificar el comportamiento del receptor. En ella
se utilizan las funciones de la lengua: apelativa y referencial.
- Expositivo: Transmiten información de manera objetiva a fin de que sea plenamente comprendida por el receptor.
En ella se utilizan las funciones de la lengua: referencial y metalingüística.

TEXTO CONTINUO: Sigue una secuencialidad organizada entre párrafos y oraciones. Ej. Textos narrativos, descriptivos,
expositivos.
TEXTO INCONTINUO: No sigue una secuencialidad organizada entre párrafos y oraciones. Ej. Gráficos, mapas, tablas,
afiches publicitarios.

MARCADORES TEXTUALES: Son los elementos que definen la forma y el contenido de un texto con respecto a su intención
comunicativa. Así como también permiten ordenar y conectar las frases dentro del texto.

- De introducción del tema: El objetivo principal, el presente proyecto trata sobre, me dirijo a usted, etc.
- Para iniciar un nuevo tema: Con respecto a, en cuanto a, en relación con, acerca de, etc.
- De orden: En primer lugar, luego, después, para terminar, etc.
- Para distinguir, restringir o atenuar: Por un lado, por una parte, por otro, por otra, sin embargo, ahora bien, etc.
- Para continuar sobre el mismo punto: Además, luego, asimismo, así pues, etc.
- Para hacer hincapié o continuar: Es decir, en otras palabras, dicho de otro modo, como se mencionó, etc.
- Para detallar: Por ejemplo, p. ej., Cfr., en particular, a saber.
- Para resumir: En resumen, brevemente, en pocas palabras, etc.
- Para finalizar: En conclusión, para concluir, finalmente, etc.
- Para indicar tiempo: Antes, ahora mismo, entonces, después, anteriormente, al mismo tiempo, etc.
- De espacio: Arriba, abajo, delante, atrás, encima, abajo, centro, lejos, cerca, etc.
- Para indicar causa: Porque, ya que, puesto que, pues, con motivo de, por razón de, etc.
- Para indicar consecuencia: En consecuencia, por tanto, así que, por lo cual, pues, etc.
- Para indicar condición: En caso de/que, con tal de (que), etc.
- Para indicar finalidad: Para (que), en vistas a, con miras a, a fin de (que), con el objetivo de, etc.
2
- Para indicar oposición: En cambio, no obstante, por el contrario, sin embargo, de todos modos, etc.
- Para indicar objeción: Aunque, con todo, a pesar de (que), aún + gerundio, si bien, etc.

TEXTO PERIODÍSTICO: Es un medio de comunicación que informa sobre acontecimientos de interés general, es decir,
describe acontecimientos que sean cercanos al público en varios aspectos (geográfico, cultural, profesional, etc.).

Sus características son:


1. Plantean acontecimientos inmediatos.
2. Los acontecimientos descritos deben ser de interés general.
3. El lenguaje que utiliza es accesible a todo tipo de lector y pretender ser objetivo.
4. Presentan una organización jerarquizada de sus ideas.
5. Utilizan principalmente la función referencial.
6. Permiten la opinión del transmisor a través de artículos de opinión a fin de generar la reflexión en el emisor o
hacerlo cambiar de perspectiva.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS:
1. TEXTOS INFORMATIVOS:
 La noticia: Su propósito es informar de manera objetiva en torno a un acontecimiento. No contiene
opiniones personales del autor. Es parte principal en los elementos de la prensa periodística.
 El reportaje: El reportaje es un texto informativo, una noticia ampliada, por lo cual se presta más al estilo
literario que la noticia. Informa de manera objetiva.
 La crónica: Información presentada por un corresponsal o un enviado especial que informa de unos
acontecimientos recientes que se analizan, se valoran y se interpretan. Se redacta en tercera persona y
pertenece en áreas más o menos específicas: deportiva, judicial, política, etc. La crónica huye del estilo
neutro de los discursos informativos, por lo que se considera como un reportaje interpretativo.
 La entrevista: Una entrevista es aquella en que el entrevistador se limita a exponer su conversación con
un personaje mediante el sistema de pregunta y respuesta. Una entrevista contiene informaciones,
opiniones, vivencias, etc., sobre algún tema de interés relevante. Este tema es fijado previamente por el
entrevistador que tiene como misión fundamental formular las preguntas.
Generalmente, el primer párrafo consiste en una presentación del personaje, se cita su edad, se expone
su cargo, trabajo, dedicación, etcétera, se relata su trayectoria y se cuenta el motivo por el cual es
entrevistado

2. TEXTOS DE OPINIÓN: En este género, el enfoque sustancial es la opinión, y la información, si existe, queda relegada
a un segundo plano. Ahora bien, la información tiene que acudir inmediatamente en socorro de este tipo de texto,
es decir, cualquier opinión o visión subjetiva a razonar.
 La columna: Texto argumentativo que valora de manera personal una cuestión de actualidad. Se puede
publicar a cualquier sección. Con una periodicidad concreta, por eso suele aparecer acompañada de la
fotografía del autor y necesariamente con su nombre.
 La crítica: Valora y explica la obra de creación expuesta al público (libros, música, cine, etcétera).
 El editorial: Es un artículo de opinión de publicación obligada, pues define la línea de pensamiento de la
revista, periódico etc. Es un género de opinión ligado a la actualidad del momento. La editorial reflexiona
sobre el problema en cuestión con el objetivo de mostrar una determinada manera de enfocar. Estas
reflexiones adoptan la forma de una argumentación fundamentada en informaciones. El carácter de la
argumentación aspira a ser objetivo por eso usa un lenguaje sin valoraciones despectivas, unos
argumentos razonados.

3
La NOTA INFORMATIVA responde a seis preguntas básicas: ¿quién?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué?

 ¿Qué ha pasado? Los hechos.


 ¿Quién lo ha hecho? El sujeto.
 ¿Cómo ha sucedido? La manera.
 ¿Dónde ha pasado? El lugar.
 ¿Cuándo ha sucedido? El tiempo.
 ¿Por qué ha sucedido? La causa.

ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
Una manera de escribir la noticia es la pirámide invertida o estructura anticlimática. Esta técnica consiste a situar en primer
lugar aquellos hechos o datos que atraerán el interés del lector para ir progresivamente introduciendo otros detalles
menos importantes.

1. Epígrafe: Pequeña oración ubicada encima o debajo del encabezado. Aterriza o concretiza el tema central, así
como también consiste en una breve descripción de la fotografía que acompaña la información o nota.
2. Título o encabezado: Escrito con una tipografía mayor. Consiste en una oración breve, llamativa y sintetizada.
3. Sumario: Enunciados que amplían la información del título o mencionan de manera breve otras ideas importantes
del texto.
4. Entrada o Lead: Primer párrafo de la nota. Contiene en muy pocas líneas los elementos más relevantes de la
noticia. Lead es un término inglés que indica textualmente "adelantar" o "tomar la delantera"
5. Cuerpo: Son los párrafos consecuentes que desarrollan el contenido de los demás componentes de la nota.
6. Remate o cierre: Ubicado en el último párrafo. Presenta datos de escasa importancia.

SELECCIÓN Y ORDENACIÓN DE LA INFORMACIÓN

- Jerarquizar: Sirve para resaltar la información más relevante de la menos relevante. La noticia más relevante de
un día se publica como titular principal de la tapa.
- Omitir: Es toda aquella información que no se publica o se dice en una noticia. Ya sea por falta de información,
por ser mera especulación o rumor, por falta de espacio o por intención manifiesta.
- Reiterar: Sirve para remarcar aquella información que el autor o el medio considera imprescindible.

4
TEXTO DRAMÁTICO
Es aquel texto que está diseñado para ser representado en un escenario. Sus historias están relacionadas con las pasiones
humanas. Se estructuran en actos, marcados por la oscuridad del escenario o el descenso del telón. El origen del teatro
está situado aproximadamente en el año 535 a.C. y sus obras estaban dedicadas a Dionisio, dios de la fertilidad y del vino.

Sus características principales son:


1. Presenta una interacción dialógica entre sus personajes, aunque puede mezclarse con el monólogo. Sin embargo,
no puede basarse ni predominar exclusivamente en este último.
El texto dramático puede contener un texto principal y otro secundario. Los diálogos entre los personajes del
relato son el principal elemento aglutinador de la acción y el relato, los apartes son reflexiones o comentarios
breves que realiza un personaje estando solo. El monólogo en cambio es una alocución que realiza un personaje
sin dirigirse a ningún personaje en especial, por lo general para manifestar sus sentimientos o pensamientos.
2. Su estructura se compone del tema, nudo o desarrollo y desenlace.
3. Los hechos se llevan a cabo sin un narrador que relate la historia, pues se limita a hacer que los personajes se
expresen por sí mismos, haciendo de sí un elemento ajeno a su desenvolvimiento.
El autor tan sólo se dedica a ofrecer una serie de acotaciones, las cuales tienen como finalidad el describir el lugar
donde sucede la acción, así como señalar las actitudes y movimientos que los actores deben de realizar.
4. Implica un conflicto.

ORGANIZACIÓN DIALÓGICA
El diálogo consiste en la exposición alternada de lo que dicen dos o más personajes

División de los diálogos:


- Diálogo directo: El personaje se expresa con sus propias palabras.
- Dialogo indirecto: Algún personaje o autor cuenta lo que siente un personaje.
- Descripción: El autor representa la escena o alguna de sus características.
- Monólogo: Discurso que realiza un actor a solas o consigo mismo, haciendo referencia a una confesión, a
sentimientos, motivaciones, dudas u opiniones.
- Soliloquio: Se refiere a un parlamento en donde un personaje realiza un discurso el cual no escuchan los demás
actores, sin desvincularse de la acción que forma parte.

Consta de dos formas canónicas:


- Los parlamentos: Son las diferentes formas de habla que adoptan los personajes dentro de la escena. Nos
permiten saber lo que ocurre en la obra y conocer cómo son los personajes
- Las acotaciones: Son indicaciones del autor para la representación. Suelen escribirse entre paréntesis y con letra
cursiva para diferenciarla de los diálogos. Describen los lugares donde transcurren las acciones, el tiempo en que
suceden (época, momento, tiempo que transcurre entre una y otra escena), sugieren actitudes y movimientos de
los personajes (desplazamientos, gestos, intenciones, tonos de voz) tipo de vestuario, música iluminación,
mobiliario, etc.

ACCIÓN: Es la forma como se desarrolla la trama en la obra, es decir, es la serie de hechos conectados entre sí. Se
estructura con los siguientes elementos:
1. Exposición o inicio: Planteamiento del problema, se da a conocer a los personajes y al conflicto.
2. Nudo: Compuesto por el desarrollo y el clímax de la historia. Es el momento en el que la historia comienza a
complejizarse.
3. Clímax: Es el momento de mayor tensión en la obra, donde la situación conflictiva se complica.
4. Momento humorístico: Puede estar o no presente en las obras, y su finalidad es otorgar al espectador un
momento de relajación.

5
5. Desenlace: Conclusión de la obra, en donde el conflicto se resuelve. Existen obras cuyo desenlace se deja a criterio
del lector o espectador.

PERSONAJES: Los personajes son seres creados por la imaginación del autor, poseen carácter y personalidad propios.
Se clasifican en:
1. Principales: son los personajes encargados de desarrollar la obra. Aquí se ubica el protagonista, el cual suele ser
el personaje cuya misión es resolver la serie de conflictos planteados en la historia; y el antagonista, el cual es el
personaje que se opone al protagónico y tiene por misión ocasionar los problemas en la trama.
2. Secundarios: son aquellos personajes encargados de apoyar a los principales o aportar otros elementos a la
historia.
3. Ambientales: ayudan a caracterizar el escenario en que se desarrolla la obra, no tienen una actuación
trascendente en la historia.

También se caracterizan según la personalidad y carácter del mismo.


1. Personajes redondos: Aquellos personajes que, en el transcurso de la narración, evolucionan y cambian; llegando
a ser diferentes de como son al principio. Muestran una mayor complejidad debido a sus motivaciones, oscilando
entre el bien y el mal. Ej. Románovich en Crimen y castigo.
2. Personajes estereotípicos o planos: Aquellos personajes que comienzan y terminan igual, sin transformaciones
personales o cambios significativos en sus actitudes, pensamientos o sentimientos. Por lo regular, se construyen
a partir de un concepto, un vicio o una virtud. Ej. Tío Grandet en Eugenia Grandet.

SUBGÉNERO: LA TRAGEDIA
Uno de los géneros dramáticos por excelencia. Es una obra extensa en donde el diálogo, la acción y los caracteres están
revestidos de seriedad y solemnidad.

Sus características son:


1. Sus personajes suelen ser nobles, héroes o personas con un rango importante.
2. El héroe padece las consecuencias de una lucha que puede ser real o simbólica.
3. El héroe suele ser vencido por su incapacidad para hacer frente a los eventos adversos. Siendo llevado a un destino
ineludible (la fatalidad).
4. Los héroes son representaciones simbólicas de un ideal o elemento del comportamiento humano.
5. Finaliza con un final fatal y funesto, ya sea la desgracia, el horror o la muerte.

Desde el punto de vista de la forma, una tragedia griega consta de una parte recitada, es decir, los diálogos que mantienen
los actores, y de una parte cantada, normalmente por el coro, de más alto nivel poético y en un lenguaje más elevado.
Uno de los elementos fundamentales del teatro griego es el coro. Su función básica es la de comentar los acontecimientos
que tienen lugar sobre el escenario. El coro griego no sólo canta, sino que también baila.

Su estructura es:
1. Prólogo: Sitúa al espectador en los antecedentes de la acción explicando la historia y el conflicto de la misma.
2. Párodos: Canto de entrada del coro. El coro entra bailando y cantando hasta ocupar su provisional espacio en la
orquesta.
3. Episodios: Parte recitada por los actores. Hace avanzar progresivamente la acción de la trama.
4. Estásimos: Intervención del coro entre episodios, cantando y bailando. Su función es la de permitir a los actores
el cambio de máscara y vestuario.
5. Éxodo: Cuando se resuelve la acción dramática, el coro da un canto final y comienza a abandonar la orquesta.

6
SUBÉNERO: LA COMEDIA
Otro de los géneros dramáticos mayores, considerado opuesto a la tragedia al resolver el conflicto de una manera feliz, a
través de situaciones cómicas.

Sus características son:


1. Sus personajes suelen ser estereotipados y simples.
2. Busca divertir al lector/espectador a través de la exageración o ridiculización de sus personajes y de las
circunstancias que le acontecen.
3. Plantea circunstancias cotidianas o condiciones humanas, desde caprichos, extravagancias, debilidades, defectos,
vicios o impulsos. Es decir, el conflicto siempre es posible y probable en la vida real.
4. Utiliza el recurso humorístico y el ingenio verbal, lo que permite generar malos entendidos o enredos entre los
personajes y complejizar la trama/conflicto.
5. Maneja una problemática sencilla y fácilmente solucionable, con un fin placentero o festivo.

SUBGÉNRO DRAMA:
1. Mezcla lo ridículo con lo serio, pudiendo culminar en un final feliz o trágico.
2. En la obra dramática, a diferencia de la tragedia, la salvación o destrucción del héroe depende de él mismo.

SUBGÉNERO AUTOSACRAMENTAL: Se desarrollo en el siglo XVII en España, son pequeños dramas de carácter religioso,
interviniendo personajes de carácter bíblico o alegórico y que concluían con la glorificación de la eucaristía.

SUBGÉNERO ENTREMÉS: Género que se desarrollo en los siglos XVI, XVII y XVIII, se representaba en los entreactos de una
comedia.

EL TEXTO POÉTICO
Su carácter es subjetivo al denotar la experiencia interna del autor, reflejando sus emociones, sentimientos o vivencias.
Las obras poéticas contienen figuras literarias que le otorgan plasticidad al género, así como tres elementos
característicos en sus versos: metro, rima y ritmo.

POESÍA: Refiere a los componentes estéticos que permiten la objetividad de la expresión artística, es decir, la belleza o el
sentimiento estético, por medio de la palabra y el verso.

POEMA: Es una obra de poesía, tradicionalmente de cierta extensión. Está escrito a partir de un conjunto de reglas que
permiten la expresión artística del mismo. Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos
poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética, poema
en prosa). Un poema largo puede dividirse
en «cantos», y uno breve en estrofas.

ANÁLISIS INTERTEXTUAL DEL POEMA: Permite


identificar la musicalidad y estructura estética de
un poema a partir de los elementos que componen
los versos y las estrofas. Ellos son las sílabas
poéticas (medidas mediante la métrica o metro),
que, a su vez, están compuestas por rimas; y el
ritmo.

ESTROFA: Conjunto de versos.

7
VERSO: Son las oraciones que se encuentran
agrupadas en estrofas, cuya combinación de
palabras produce un efecto sonoro.

De acuerdo a los elementos que contengan pueden


clasificarse en:
 VERSOS CLÁSICOS: Tienen metro, rima y
ritmo.
 VERSOS BLANCOS: Tienen metro y ritmo.
 VERSOS LIBRES: Sólo tiene ritmo.

MÉTRICA O METRO: Es el número de sílabas poéticas


comprendidas en cada verso, es decir, la medida
silábica organizada por unidades rítmicas o versos agrupados en estrofas. Permite otorgar musicalidad y ritmo al verso.

Según la CANTIDAD DE SÍLABAS que contengan cada uno de los versos que forman las estrofas de un poema estos pueden
clasificarse en dos grandes grupos: poemas con versos de arte mayor y poemas con versos de arte menor.

 1 sílaba = monosílabo

Dato interesante:
Además, frente al verso de arte menor, más
empleado en la lírica popular y de temas
mundanos, el verso de arte mayor resulta
más solemne y elevado, por lo que es más
apropiado y suele emplearse más a menudo
en la poesía culta, que trata temas
existenciales y que tocan de manera
profunda al ser humano.

REGLAS DE LA MÉTRICA SEGÚN EL ACENTO:

1. Si el verso termina en una palabra de acentuación aguda, se sumará una sílaba al conteo final.
o Pa-ra-to-do-mal-mez-cal,
o Pa-ra-to-do-bien-tam-bién (7+1) = 8
2. Si el verso termina en una palabra de acentuación esdrújula o sobreesdrújula, se restará una sílaba al conteo
final.
o Re-quie-braa-la-mu-jer-sa-naal-lu-ná-ti-co (12-1) = 11
3. Si el verso termina en una palabra de acentuación grave, respeta la división silábica.

SEPARACIÓN MÉTRICA SEGÚN LICENCIAS POÉTICAS


Las licencias poéticas son ciertas libertades que utiliza el poeta para darle ritmo y una estructura armoniosa a los versos.

SINALEFA: En la SEPARACIÓN POÉTICA, cuando una palabra termina en vocal y la siguiente palabra empieza con vocal,
tales vocales se unen en una sola sílaba. La H no anula la sinalefa. Puede haber sinalefas de tres vocales.

 Separación ortográfica: Be — lla au — ro — ra (5 sílabas)


 Separación poética: Be — llaau — ro — ra (4 sílabas)

 ¿Qué fue de tan-to a-mor por tan-ta da-ma? (11 sílabas)


só-lo ce-ni-zas de la in-men-sa pi-ra
8
se nu-bla la mi-ra-da, el cuer-po ex-pi-ra,
y el al-ma quie-re a-sir-se a la al-ta ra-ma.

 Y hubo luz (3 sílabas)


 Luna o alba (3 sílabas)

HIATO: Lo contrario a la sinalefa, al buscar impedirla para marcar un ritmo o mantenerlo.


 No sa-be que es a-mor quien no te a-ma (11 sílabas)

Las conjunciones, sobre todo la conjunción “y”, requieren del hiato cuando se unen como semiconsonante, a la vocal
siguiente (VER CONJUNCIONES).

 Por-que, en-tre un la-bio y o-tro co-lo-ra-do (13 sílabas)


 Y lue-go des-ma-ya-da y en-co-gi-da (11 sílabas)

DIÉRESIS: Consiste en disolver los diptongos que anteriormente formaba una sola sílaba.

 Dul-ce-sü-a-ve-sue-ño (7 sílabas)

SINÉRESIS: Consiste en unir dos sílabas que anteriormente formaban un hiato.

 Leim-pe-le-su-leal-tad-a-de-fen-der-le (11 sílabas)

División silábica (diptongos, triptongos y hiatos)


Vocales fuertes o abiertas: a, e, o. Vocales débiles o cerradas: i, u.
Diptongos:
 Unión de dos vocales en una sola sílaba, una débil y una fuerte.
 La “y” representa el sonido vocálico de la “i”, por lo que genera un diptongo, triptongo o hiato, según el caso.
Ejemplos: H-oy, plei-to, via-je, hie-lo, ley, voy, rey, sua-ve, sue-ño.
Triptongos:
 Unión de una vocal débil, una vocal fuerte y otra vocal débil en una sílaba.
Ejemplos: Buey, se-miau-to-má-ti-co, Cuauh-té-moc, Pa-ra-guay, Cuau-ti-tlán.
Hiatos:
 Unión de dos vocales abiertas o unión de una vocal débil acentuada y una vocal fuerte.
 Cuando se acentúa a una vocal débil se rompe el diptongo y se forma un hiato.
Ejemplos: Va-cí-o, ha-cí-a, ca-er, po-e-ta, lí-ne-a, co-ar-ta-da, le-er, a-hor-ca-do, pro-hí-be, a-ho-rro, re-hén.

VOCAL TÓNICA o acento prosódico: Aquella vocal que recibe la mayor fuerza de pronunciación.
Acento ortográfico:
 Depende de la naturaleza de la palabra y de la última letra de la palabra.
 Se clasifica en: aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula.
Aguda:
 Se sitúa en la última sílaba de la palabra.
 Lleva tilde cuando termina en n, s o vocal.
 Si termina en “s”, pero va precedida de una consonante, entonces no lleva tilde.
Grave:
 Se sitúa en la penúltima sílaba de la palabra.
 Lleva tilde cuando no termina en n, s o vocal.
 Si termina en “s”, pero va precedida de una consonante, entonces lleva tilde.
Esdrújula:
 Se sitúa en la antepenúltima sílaba de la palabra.
 Siembre lleva tilde en su sílaba tónica.
Sobresdrújula
 Se sitúa antes de la antepenúltima sílaba de la palabra.
 Siempre lleva tilde en su sílaba tónica.

9
10
RIMA: Es la semejanza fónica que existe entre las últimas sílabas de cada verso. Permite la armonía y la musicalidad.

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU SEMEJANZA FÓNICA:


 Rima consonante: Es cuando las últimas vocales y consonantes riman.
¡Juventud, divino tesoro,
Ya te vas para no volver!...
Cuando quiero llorar, no lloro
Y a veces lloro sin querer… Rubén Darío

Escrito está en mi alma vuestro gesto


Y cuando escribir de vos deseo
Vos sola lo escribiste, yo lo leo
Tan solo, que aun de voz me guardo en esto.

 Rima asonante: Es cuando sólo las vocales riman, pero las consonantes son diferentes.
Tiempo venerable y cano
Pues tu edad no lo consiente
Déjate de niñerías,
Y a grandes hechos atiende.

Eras, instante, tan claro.


Perdidamente te alejas,
Dejado erguido al deseo
Con sus vagas ansias tercas.

CLASIFICACIÓN DE LA RIMA SEGÚN SU ORDEN O DISTRIBUCIÓN:


 Rima continua: Consiste en repetir la misma rima a través del poema.
Como dices Salomo y dice la verdad: A
Que las cosas del mundo todas son vanidad A
Todas las pasaderas vanse con la edad, A
Salvo el amor de Dios, todos son liviandad. A Arcipreste de Hita
 Rima abrazada: Consiste en repetir la misma rima según los extremos y los medios.
Hoy, para rondar la puerta a
De vuestro santo costado, b
Señor, un alma ha llegado b
De amores de un muerto, muerta. a Lope de la Vega
 Rima encadenada o cruzada: Consiste en repetir la misma rima de manera intercalada, es decir, entre pares e
impares.
Una tarde parda y fría a
De invierno. Los colegiales b
Estudian. Monotonía a
De lluvia tras los cristales… b Antonio Manchado
 Rima gemela o pareada: Consiste en repetir la misma rima de manera conjunta, es decir, primer y segundo verso,
tercer y cuarto verso.
¡Por qué tú te rebelas! ¡Por qué tu ánimo agitas! A
¡Tonto! ¡Si comprendieras las dichas infinitas A
De plegarse a los fines del Señor que nos rige! B
¿Qué quieres? ¿Por qué sufres? ¿Qué sueñas? ¿Qué te aflige? B Amado Nervo

11
RITMO: Es el movimiento armónico de la combinación de sílabas átonas, tónicas y silencios, formando la musicalidad del
poema.
Para representar gráficamente las silabas átonas se usa el símbolo “o”, mientras que para las sílabas tónicas se utiliza “ó”.

ANÁLISIS CONTEXTUAL: Es la búsqueda detallada de la información de la obra con el fin de facilitar su comprensión.
 Biografía del autor.
 Periodo en que fue escrita la obra.
 Lugar donde fue escrita.
 Acontecimientos sociales significativos que pudieron haber influido al autor al momento de escribir su obra.
 Movimiento literario en el que se encuentra.
El término «poiesis» significaba «hacer», en un sentido técnico, y se refería a todo trabajo artesanal, incluido el que
realizaba un artista. Tal artista es el <<poietés>> 'creador, autor; fabricante, artesano; hacedor, legislador; poeta', entre
las múltiples traducciones que otorga la palabra. Consecuentemente, «poiesis» era un término que aludía a la actividad
creativa en tanto actividad que otorga existencia a algo que hasta entonces no la tenía.

La poesía griega se caracterizaba porque se trataba de una comunicación no destinada a la lectura, sino a la
representación ante un auditorio realizada por un individuo o un coro con acompañamiento de un instrumento musical.

Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción, cantada con acompañamiento de lira o
arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y
la épica o narrativa.

Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque,
desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.

Sinónimo de «canto» (Canto general de Pablo Neruda), «cántico» (Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís,
Cántico espiritual de San Juan de la Cruz, Cántico de Jorge Guillén), «canción» (Canción sobre el asfalto de Rafael
Morales), «cantar» (el Cantar de los Cantares bíblico, los cantares de gesta medievales, los de ciegos, los de trabajo -de
siega, de trilla, de siembra, de vendimia-) o del carmen latino (Carmen Campidoctoris, Carmina Burana), se ha venido
identificando al poema con la poesía lírica (teóricamente la más musical, que se cantaba acompañada de los sones de
una lira, y en la que el poeta expresa sentimientos).

Aunque obviamente hay poemas de poesía épica (narrativa, como el Génesis, la Ilíada, el Ramayana, la Eneida, el Cantar
de Mio Cid, Os Lusiadas o El paraíso perdido) y teatral o escénica (la destinada al teatro -tragedia, comedia o drama-,
tanto si es la totalidad de una obra en verso -la mayor parte del teatro clásico, antiguo y moderno- como si es sólo
alguna parte de la obra que se populariza por sí sola -el shakesperiano monólogo de Hamlet, el Soneto de repente de
Lope de Vega, la seducción de doña Inés en el Don Juan Tenorio de Zorrilla-).

LENGUAJE LITERARIO: Es la letra escrita estándar en la que se introducen elementos poco usuales para incrementar
sus posibilidades expresivas, con la intención de promover la imaginación, la inteligencia o la memoria.

1. Su sentido debe descifrase, interpretarse y evaluarse para transmitir las emociones y vivencias del autor.
2. Es un lenguaje con referencia la vivencia subjetiva, admitiendo la expresión coloquial y vulgar.
3. La función poética predomina principalmente al apoyarse de figuras retóricas para obtener una mayor
expresividad.
4. Se identifica en dos formas: prosa o verso. Ambas con ritmo y musicalidad. Sin embrago, pueden diferenciarse por
el ritmo: en el verso, el ritmo suele ser regular y la repetición de sus acentos crea un compás; mientras que, en la
prosa, las palabras suelen ir colocadas sin un orden rítmico concebido.
La prosa la apreciamos en fábulas, cuentos y novelas. En el caso del verso, su composición es más cuidadosa y
exigente porque las obras líricas miden el número de sílabas (medida), los acentos rítmicos en los versos (ritmo)

12
y, la relación entre los versos y la rima (estrofas). Podemos apreciar esta forma en poemas, poesía, himnos,
canciones, odas, elegías o sonetos.

GÉNEROS LITERARIOS: Son los grupos y categorías en los que se clasifica a la literatura de acuerdo a su contenido, temática
y modalidad. La clasificación aristotélica se divide en: épico, lírico, dramático y narrativo.

 Épico: Es un género narrativo donde se presentan hechos legendarios o ficticios, relativos a las hazañas de héroes.
Expuesto en mitos, epopeyas o leyendas. En sus inicios, sus narraciones eran presentadas en verso, pero, con el
paso del tiempo, fueron constituyéndose dentro de la prosa (deriva en la narración). Cuentan con la presencia de
un conflicto bélico entre dos naciones. Y siempre se encuentra relacionado con la divinidad.
La palabra épica tiene su origen griego epos que significa narración o relato.
Ej. La Ilíada, La Odisea, La Divina Comedia, El Cantar del Mío Cid, etc.
 Lírico: El autor transmite sentimientos o emociones respecto a una persona y objeto. Se expresa habitualmente
en verso, aunque también puede encontrarse en prosa.
Ej. Neruda, Octavio Paz, Rubén Darío, Rimbaud, etc.
 Dramático: Textos destinados a ser representados en el escenario, frente a un público. La historia a contar se
desarrolla a través de diálogos. Pueden ser dramas, tragedias o comedias.
Ej. Romeo y Julieta, La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca), Edipo rey (Sófocles), Antígona (Sófocles), La
importancia de llamarse Ernesto.
 Narrativo: Se utiliza un narrador que relata una historia ficticia o real. Se expresa habitualmente mediante el
cuento y la novela. Y esta escrita principalmente en prosa.
Ej. Don Quijote de la Mancha, Cien años de Soledad, La metamorfosis, El gato negro, etc.
o Cuento: Narración breve, una sola temática, trabaja con pocos personajes, procura centrarse en pocos
entornos, puede tener como fin el transmitir una enseñanza.
o Novela: Narración larga, diferentes temáticas o subtramas, énfasis en el desarrollo de los personajes,
puede emplear varios entornos, tiene como fin el entretenimiento y el goce estético.
 Didáctico: Tiene como finalidad la enseñanza o la divulgación de ideas expresadas de forma artística, con un
lenguaje elaborado y recursos filosóficos. Utiliza el ensayo, la fábula, la sátira o el discurso.
Ej. “Yo tengo un sueño” (Martin Luther King), “El lobo y el cordero” (Jean de la Fontaine).

ELEMENTOS DE LOS GENEROS LITERARIOS:


1. Narrador: Es la voz que relata los acontecimientos.
2. Intriga: Es donde se plantea la trama o el argumento de la historia.
3. Personaje principal: Por lo regular, es un héroe mítico con un objetivo o ideales a seguir, afrontando dificultades
que se le interponen a lo largo de la historia. Generalmente se entra en contacto con las divinidades.
4. Caracterización: Son aquellos atributos que tiene el personaje, ya sean valores morales, ideológicos, físicos, etc.
5. Espacio: Es el ambiente donde se mueve el personaje dentro de la obra.
6. Tiempo: Es el tiempo donde se realiza la narración, puede ser real o ficticia.

SUBGENEROS
o MITOS: Es un relato de un acontecimiento ocurrid en un pasado remoto, anterior a la existencia del mundo y la
sociedad, que tiene por finalidad el explicar el origen de las cosas. Se apoya en la intervención divina y es particular
a cada pueblo.
Ej. Mito de la caverna de Platón, Mito de Prometeo, Mito de Rómulo y Remo.
o LEYENDA: Son historias populares entremezcladas con hechos o seres sobrenaturales. Son historias cercanas a la
comunidad que les dio origen.
Ej. La llorona, Robin Hood, Monstruo del lago Ness, etc.
o EPOPEYA: Es la narración en verso de acontecimientos dados a partir de una confrontación bélica entre dos
naciones.
Ej. El cantar del mío Cid, La Odisea, La batalla de las termopilas, etc.

13
o FÁBULA: Es un escrito breve y estético cuya finalidad es la didáctica, ya que, a diferencia del cuento, tiene una
enseñanza moral.
Ej. “El lobo y el cordero” (Jean de la Fontaine), “La gallina de los huevos de oro” (Samaniego), La liebre y la tortuga
(Esopo).
o NOVELA: Escrita en prosa y de manera extensa, es la narración de una historia real o ficticia. Tiene un desarrollo
más complejo en cuanto al argumento y los personajes en comparación con el cuento.
o CUENTO: Escrito breve con una sola línea argumental y pocos personajes.
 Cuento folklórico: Originalmente escrito de manera cruda y cruel, pero, con el tiempo, deriva en historias
para niños.
Ej. La sirenita, Nuestra señora de Paris, La Bella Durmiente.
 Cuento literario: Se adapta a una corriente literaria, teniendo todas sus especificaciones.
Ej. Bola de cebo (Maupassant), El color que cayó del espacio (Lovecraft), El corazón delator (Poe).

GÉNERO LÍRICO:
1. Recibe su nombre debido a que tales composiciones estaban acompañadas de la lira.
2. Se expresa habitualmente en verso
3. Predomina la emoción sobre la narración, es decir, el autor transmite sentimientos o emociones respecto a una
persona u objeto.
4. Predomina en el uso de la función poética y emotiva, ya que emplea abundantemente las figuras retóricas y
literarias.
5. Se transmitía oralmente de generación en generación.

SE DIVIDEN EN ARTE MAYOR:


 HIMNO: Canción religiosa o patriótica exaltada.
 ODA: Tiende a exaltar y elogiar a un tema u objeto.
 ELEGÍA: Meditativo y melancólico.
 ÉGLOGA: De carácter bucólico (vida campestre).
 CANCIÓN: Poema admirativo, expresa una emoción o sentimiento.
 SÁTIRA: Poema mordaz, irónico y burlesco.

Y ARTE MENOR (CARACTERIZADO POR SU BREVEDAD):


 MADRIGAL: Poema asociado al canto. Tema amoroso o pastoril.
 EPIGRAMA: Poema ingenioso, festivo y satírico.
 LETRILLA: Poema con estribillo, para ser cantado.
SINTAXIS: Disciplina lingüística que estudia el orden y relación de las palabras en la oración, así como las funciones que
cumplen. Es el modo de combinarse y ordenarse las palabras y las expresiones dentro del discurso.

FIGURAS RETÓRICAS O LITERARIAS: Función del lenguaje que consiste en provocar alteraciones en la sintaxis
tradicional con la intención de dar énfasis, exaltar sentimientos o provocar una idea.

CLASIFICADAS POR FORMA/DICCIÓN:


 ASÍNDETON: Omisión o eliminación de conjunción o enlaces en una frase.
Ej. Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro.
 POLISÍNDETON: Repetición de conjunciones dentro de una misma frase.
Ej. El tiempo lame y roe y pule y mancha y muerde.
 ANÁFORA: Es la repetición intencionada de palabras al comienzo de frases o versos.
Ej. Mientras las ondas de la luz al beso
Palpitaban encendidas;
Mientras el sol las desgarradas nubes
Del fuego oro vista;

14
Mientras el aire en su regazo lleve perfumes y armonías;
Mientras haya en el mundo primavera
¡Habrá poesía!
 ALITERACIÓN: Consiste en la repetición de un sonido varias veces.
Ej. En el silencio sólo se escuchaba el susurro de las abejas que sonaban.
 HIPÉRBATON: Consiste en alterar el orden lógico o normal de la oración.
Ej. Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar. Las golondrinas oscuras volverán a colgar sus
nidos en tu balcón.
 RETRUÉCANO: Consiste en repetir una frase en sentido inverso para producir un cambio de sentido.
Ej. No hay camino para la paz, la paz es el camino.

CLASIFICADAS POR SIGNIFICADO/PENSAMIENTO


 METÁFORA: Es cuando una palabra se expresa por medio de otra diferente con la que guarda cierta relación de
semejanza.
Ej. Las perlas que adornan tu boca. Nuestras vidas son los ríos. El sol es un globo de fuego.
 EPÍTETO: Es el adjetivo que nos indica la cualidad característica o propia de un objeto, este adjetivo es usualmente
“innecesario”.
Ej. Hasta que aquella eterna noche oscura. Blanco tu ardiente fuego y frío hielo.
 SINÉCDOQUE: Consiste en la designación de un objeto o de un todo con el nombre de una de las partes o, por el
contrario, designar una parte con el nombre del todo.
Ej. El perro es un animal fiel (todos los perros), Un par de ojos la siguieron hasta salir del bar.
 METONIMIA: Consiste en designar algo con el nombre de otro objeto que tiene relación causa-efecto, contenedor-
contenido, etc.
Ej. Es un pincel extraordinario, Leí a Kafka, Bebí un vaso, Las manos callosas ennoblecen al hombre.
 HIPÉRBOLE: Consiste en exagerar un hecho.
Ej. Por tu amor me duele el aire… el corazón y el sombrero.
 OXIMORÓN: Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un
significado contradictorio u opuesto.
Ej. Ángeles del Infierno, baja altitud, calma tensa, ciencias ocultas, instante eterno, dulce violencia, etc.
 CONTRASE O ANTÍTESIS: Consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado
contrario.
Ej. Es tan corto el amor y tan largo el olvido.
 PERSONIFICACIÓN O PROSOPEYA: Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos o animales.
Ej. La luna estaba triste, los vientos soplaban enfurecidos.
 SÍMIL O COMPARACIÓN: Consiste en comparar dos términos que se asemejan, se emplean palabras “como” o
“parece”.
Ej. Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma. Eres duro como el acero. Tus ojos son como dos esmeraldas.
 SINONIMIA: Consiste en la acumulación de sinónimos.
Ej. Ellos eran audaces, feroces y villanos
 PARADOJA: Consiste en una expresión contradictoria que se presenta cuando se unen dos conceptos opuestos
que, sin embargo, consiguen crear una oración que invita al análisis y la reflexión.
Ej. Cuando más sé, más ignorante me siento. Debemos ser realistas y pedir lo imposible. Esta oración es falsa.

GÉNEROS Y CORRIENTES LITERARIAS


Se llama GÉNERO LITERARIO a la agrupación de las obras literarias según poseen rasgos comunes que poseen en
ESTRUCTURA, TEMA y LENGUAJE.

1. LITERATURA ANTIGUA: Contiene características religiosas y épicas, hazañas heroicas y nacionalistas; y el destino
del hombre tiende a estar manejado por un dios. Ej. El Ramayana, El libro de los Muertos, El Antiguo Testamento.

15
2. LITERATURA CLÁSICA: Resalta la cultura griega y romana, su magnificencia artística y contiene un fuerte rasgo
bélico. Ej. La Ilíada, La Odisea (Homero), Edipo Rey (Sófocles), Medea (Eurípides), Fábulas (Esopo), Historia (Tito
Livio), Metamorfosis (Ovidio).
3. LITERATURA MEDIEVAL (V-XV): La literatura muestra un matiz principalmente religioso, los personajes suelen ser
caballeros, héroes vencedores de diversas batallas apoyados por fieles escuderos. Ej. La Divina Comedia (Dante
Alighieri), Beowulf, Utopía (Tomás Moro), El Poema del Mío Cid.
4. LITERATURA RENACENTISTA (XVI): Corriente promovida principalmente por el auge cultural de Italia, el cual
retoma las artes clásicas y la influencia religiosa va perdiendo fuerza, cobrando mayor participación la ciencia en
distintos ámbitos. Ej. El Decamerón (Giovanni Boccaccio), Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Macbeth (William
Shakespeare).
5. LITERATURA BARROCA (XVII): Corriente caracterizada por el exceso de ornamentación. En la literatura sobresale
el uso exagerado del lenguaje figurado (metáfora, símil, hipérbole, hipérbaton, etc.). Ej. El Ingenioso Hidalgo Don
Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes), Fuente Ovejuna (Lope de Vega), Los Empeños de una Casa, Hombres
necios (Sor Juana Inés de la Cruz).
6. LITERATURA NEOCLÁSICA (XVII): Corriente promovida principalmente por el aguje cultural de Francia, cargada de
una fuerte influencia científica y de la razón, con un estricto apego a las reglas clásicas. Ej. Fábulas (Jean de la
Fontaine), La Enciclopedia (Diderot y D’Alembert), Los Viajes de Gulliver (Jonathan Swift), Robinson Crusoe (Daniel
Dafoe).
7. LITERATURA ROMÁNTICA (XIX): Corriente opuesta al neoclásico, promoviendo principalmente el lado emocional
y fugitivo de la realidad. Ej. El Joven Werther, Fausto (Goethe), El Conde de Montecristo, Los Tres Mosqueteros
(Alejandro Dumas), Los Miserables, Nuestra Señora de París (Víctor Hugo), Frankenstein (Mary Shelley), Moby
Dick (Herman Melville), Narraciones Extraordinarias (Edgar Alan Poe).
8. REALISMO Y NATURALISMO (XIX): El realismo es una corriente que busca retratar la realidad de manera fiel,
mostrado los aspectos más crudos y conflictivos de la vida humana. No añade ningún elemento de fantasía. Sus
obras se desarrollan dentro de un contexto histórico preciso, describiendo el plano social, político y económico.
Mientras que el naturalismo es mucho más enfático, retratando los aspectos psiquiátricos de la psique. Ej. La
Comedia Humana (Honoré de Balzac), Naná, Germinal (Emilio Zolá), El Rojo y El Negro (Sthendal), La Guerra y La
Paz, Ana Karenina (León Tolstoi), Crimen y Castigo, Los Hermanos Karamazov (Dostoievski), Madame Bovary
(Gustav Flaubert), Oliver Twist, Cuentos de Navidad, Historia de Dos Ciudades (Charles Dickens).
9. MODERNISMO (FINALES DEL SIGLO XIX): Primera corriente literaria de América y España para el mundo, con su
primer exponente Rubén Darío, con su obra Azul. Se caracteriza por el cuidad de la sonoridad de la lengua, el
refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas culturas, sobre todo la francesa, la griega y la
asiática. Basado en el refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y la renovación estética
del lenguaje y la métrica. Ej. Azul, Prosas Profanas (Rubén Darío), La Amada Inmóvil (Amado Nervo), Cuentos de
la Selva (Horacio Quiroga), Niebla (Miguel Unamuno).
Sus características fundamentales son:
 El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo o en el espacio (muchos
de los poemas se desarrollan en lugares exóticos y lejanos).
 Una actitud aristocratizante, búsqueda de la perfección formal, que se aprecia no sin cierto
individualismo.
 Alternancia entre el tono melancólico y la vitalidad.
 Tanto la fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variaciones sobre los moldes métricos, utilizando
versos medievales como el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo; con aportes de nuevas variantes
al soneto.
 El uso de la mitología y el sensualismo.
 El deseo innovador que aspiraba a la perfección apreciada en la literatura europea.
Sus temas más frecuentes son:
o La desazón típica del romanticismo: el hastío de la vida y una profunda tristeza, junto a la melancolía y la
angustia.
o Búsqueda de la soledad y rechazo de una sociedad.

16
o El escapismo, evasión de la realidad del tiempo y del espacio.
o El amor y el erotismo, con cierta idealización del amor y de la mujer.
o El cosmopolitismo muestra el anhelo de distinto y aristocrático. Los modernistas demostraban mucha
devoción por París.
o Los temas americanos, en especial los temas indígenas, muchas veces con una defensa del indígena.
o Lo hispano como antecedente histórico valioso que otorga una armonía frente al mundo inarmónico.

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA CONTEMPORANEA (VANGUARDISMO)


 Rompe con los cánones clásicos del arte.
 Transformó el canon clásico del desarrollo de la historia: Planteamiento, nudo y desenlace.
 Basa la ficción en el empleo de disciplinas como la ciencia, la historia, la antropología, la filosofía, la psicología y el
periodismo.
 Los personajes tienen gran influencia del psicoanálisis.
 La narración se descentra de la visión omnisciente del siglo XIX.
 Carece de una conciencia uniforme que se revela a través de la ambigüedad, ahondando en la subjetividad.

VANGUARDIAS DEL SIGLO XX


El término vanguardia es un galicismo, es decir, un vocablo de origen francés. Está compuesto por dos palabras: avant
(“delante de”) y garde (“guardia”, “proteger”). La palabra vanguardia toma auge durante el desarrollo de la Primera
Guerra Mundial, entre 1914 y 1917. Las artes empiezan a ser el medio de escape a las realidades colectivas y las ideas que
surgen se cobijan bajo este vocablo francés: vanguardias. “Adelante, a guarecer el alma”, se escucha en cada poema
nacido, en cada estructura que se quiebra. La literatura vanguardista no fue propia de un lugar, era un hecho mundial, un
sentir globalizado.
Los escritores vanguardistas presentan su obra con una clara idea combativa, de abolición. La negación a las reglas pasadas
es una bandera enarbolada de manera desafiante. La literatura aquí producida responde al individuo y la necesidad
inconsciente de quebrar paradigmas, de no pensar como imponen las estructuras previas sino como se quiere.
El vanguardismo da cabida a recursos poéticos poco convencionales, como el uso de frases sin culminar, por ejemplo.
Según los que implementaban esta estrategia, la usaban para que el lector pensara y se hiciera parte de las letras,
asumiendo los posibles finales que debían tener los poemas y demás manifestaciones literarias.
Era común saltarse las fórmulas lineales tradicionales, aboliendo incluso el uso de signos de puntuación en el hecho
literario en gran variedad de obras, sobre todo en la poesía.

1. FUTURISMO
o Emerge en Italia, en la primera década del SXX.
o Se caracterizo por exaltar los avances técnicos y la civilización mecánica. Tratando temas como la
velocidad, las máquinas o los aviones.
o Uno de los principales exponentes es Filippo Tommaso Marinetti con el Manifiesto Futurista escrito en el
diario de Le Fígaro.
2. DADAÍSMO
o Emerge en Suiza (Zurich), en 1916, por Tristán Tzara, un poeta rumano, y Hugo Ball, un poeta alemán.
o Refleja a la Primera Guerra Mundial como principal acontecimiento impactante para la sociedad. Pues
promueve la imagen de lo absurdo, lo destructivo y lo ilógico; tratando de superar la capacidad racional
del humano.
o El término “Dada” refiere a una ruptura contra el orden establecido, pudiendo ser traducido como el
balbuceo de un bebé.
3. SURREALISMO
o Es una derivación del dadaísmo.
o Emerge en Francia (París) durante las primeras décadas del SXX.
o Uno de los principales exponentes es André Breton, el cual promueve el libre flujo de ideas y sentimientos
a partir de la expresión del inconsciente y los sueños. Su obra principal es el Manifiesto Surrealista (1924).
o Busca llegar al último sentido de la realidad y explorar el pensamiento cuando la razón está ausente.
17
o Desligado de toda preocupación moral o estética.
o Contiene una fuerte influencia del psicoanálisis de Freud.
4. LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA (1960 – 1970): Ligado a la Guerra Fría (1945-1947) y a la
Revolución cubana (1959).
Tratan al tiempo de una manera no lineal y suelen utilizar varias perspectivas o voces narrativas. Otras
características notables del boom son el tratamiento de los escenarios rurales y urbanos, el internacionalismo, el
énfasis tanto en la historia y la política, así como el cuestionamiento de la identidad regional y nacional. La
literatura del boom rompe las barreras entre lo fantástico y lo cotidiano, convirtiendo esta mezcla en una nueva
realidad. Sus subgéneros más destacables son el realismo mágico y la ficción histórica.
Ej. El Laberinto de la Soledad, Luna Silvestre (Octavio Paz), Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada
(Pablo Neruda), Recuento de Poemas (Jaime Sabines), Rayuela, Bestiario (Julio Cortázar), Pedro Páramo, El Llano
en Llamas (Juan Rulfo), La Ciudad y los Perros, La Fiesta del Chivo (Mario Vargas Llosa), Aura, La Muerte de Artemio
Cruz (Carlos Fuentes), El Aleph, El Libro de Arena, Ficciones (Jorge Luis Borges), Cien Años de Soledad, El Coronel
no tiene quien le escriba (Gabriel García Márquez), Gracias por el Fuego, La Tregua (Mario Benedetti), Sobre
Héroes y Tumbas (Ernesto Sábato).

El siglo XIX ha desarrollado la forma narrativa a tal grado que permite identificar diferentes subgéneros:

CUENTO O RELATO: Narración breve, ya sea oral o escrita, con una sola línea temática. Trabaja con pocos personajes y
entornos.
 Cuento de terror: Busca infundir el miedo e inquietud en el lector.
 Cuento fantástico: Mezcla elementos de la realidad con situaciones asombrosas o sobrenaturales.
 Cuento maravilloso o de hadas: Presenta una historia ficticia que contiene personajes folclóricos: hadas, duendes,
elfos, brujas, sirenas, troles, gigantes, gnomos o animales parlantes.
 Cuento policial: Narra hechos relacionados con la delincuencia, crímenes e injusticias. Su temática gira en torno a
la resolución de algún delito o persecución criminal.
 Cuento realista: Presenta historias que buscan ser creíbles por medio de acontecimientos que se muestran como
reales. Por lo que especifican el tiempo y el lugar en el que se desarrolla la historia. Los personajes presentan un
comportamiento y psicología común, con defectos y virtudes.
 Cuento de ciencia ficción: Narra una historia basada en avances tecnológicos y científicos, por lo que la acción gira
en torno a viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica,
evolución humana, desarrollo robótico, realidad virtual o civilizaciones alienígenas.
 Cuento de comedia o humor: Es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando
el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas, el humorismo hace uso de la comicidad para derivar en una forma
de entretenimiento.
 Cuento romántico: Desarrolla historias de amores y encuentros, pasiones y desencuentros. Generalmente tiene
algún elemento exótico o erótico, aunque no es necesario.

FORMAS DE LA NOVELA (Ver la siguiente página en torno a las formas del narrador):
 EPISTOLAR: Contiene a un narrador extradiegético, es decir, a manera de cartas.
 DE CIENCIA FICCIÓN: Presenta historias fantásticas.
 AUTOBIOGRÁGICA: Contiene un narrador autodiegético al estar escrita como un diario.

NOVELA: Narración larga, diferentes temáticas o subtramas, énfasis en el desarrollo de los personajes, puede emplear
varios entornos.

 Novela thriller: Se diferencia de género del terror al buscar generar suspenso y mantener al lector a la expectativa,
al crear un estado de tensión.
 Novela costumbrista: Movimiento literario de siglo XIX. Refleja los usos y costumbres sociales, sin analizarlos o
interpretarlos críticamente, por lo que se mantiene en la mera descripción colorida de la vida cotidiana. Identifica

18
a los personajes dentro de un contexto social determinado, desarrollando los ritos y hábitos existentes dentro de
una comunidad. Es cercana al realismo.
 Novela social: Plantea problemas sociales de la época y sociedad en que se publica, por lo que, generalmente, no
se centran en un protagonista individual, sino en un protagonista colectivo, comunidad o grupo. Es cercana al
naturalismo del siglo XIX.
 Novela histórica: Se utiliza normalmente en cuentos del pasado de la humanidad. Remite a un contexto que
realmente ocurrió en el pasado.
 Novela de terror: Busca infundir el miedo e inquietud en el lector.
 Novela fantástica: Mezcla elementos de la realidad con situaciones asombrosas o sobrenaturales.
 Novela policial: Narra hechos relacionados con la delincuencia, crímenes e injusticias. Su temática gira en torno a
la resolución de algún delito o persecución criminal.
 Novela realista: Presenta historias que buscan ser creíbles por medio de acontecimientos que se muestran como
reales. Por lo que especifican el tiempo y el lugar en el que se desarrolla la historia. Los personajes presentan un
comportamiento y psicología común, con defectos y virtudes.
 Novela de ciencia ficción: Narra una historia basada en avances tecnológicos y científicos, por lo que la acción gira
en torno a viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica,
evolución humana, desarrollo robótico, realidad virtual o civilizaciones alienígenas.
 Novela romántica: Desarrolla historias de amores y encuentros, pasiones y desencuentros. Generalmente tiene
algún elemento exótico o erótico, aunque no es necesario.
El narrador es la entidad que relata una historia. Es importante distinguir al narrador del escritor real. El narrador no
es una persona real sino una entidad abstracta. Por eso, en algunos casos el narrador puede ser el protagonista mismo de
la historia, es decir un personaje ficticio. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar
la historia y del punto de vista que adopta.
Tipos de narrador:
DE 3ª PERSONA
NARRADOR OMNISCIENTTE (que todo lo sabe). El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos
es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…
NARRADOR OBSERVADOR Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo parecido
a como lo hace una cámara de cine.
DE 1 ª PERSONA
NARRADOR PROTAGONISTA El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia).
NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos.
DE 2 ª PERSONA
El narrador HABLA EN 2ª PERSONA. Crea el efecto de estar contándose la historia a sí mismo o a un yo desdoblado.

TÉCNICAS DE REDACCIÓN E INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL


RESUMEN: Es una exposición breve que sintetiza las ideas principales de un texto, por lo que no
busca modificar o alterar las ideas originales. No suele pasar del 25% de la extensión del texto
original. La redacción debe adoptar un tono objetivo, omitiendo el punto de vista personal.
Para realizar el resumen se deben identificar y resaltar las ideas principales de las
secundarias, y así realizar la correcta valoración en torno aquello que debe ser suprimido y lo
que no.

RECOMENDACIONES PARA HACER UN RESUMEN:


1. Reconocimiento del tema y subtemas que se desarrollan.
2. Identificación de la estructura del texto: Introducción, desarrollo y desenlace.
3. Subrayar la información sustancial y las palabras claves.
4. Hacer un esquema de contenido que permita organizar de manera gráfica las ideas principales y secundarias.
19
OPERACIONES QUE SE REALIZAN EN UN RESUMEN
1. Generalizar aquellos términos que tienen rasgos en común.
2. Globalizar la información, es decir, integrarla en oraciones menores que respeten el sentido completo.
3. Integrar las oraciones a partir de las relaciones que hay entre ellas.

PARÁFRASIS: Es la explicación con palabras propias del contenido de un texto, tiene la función de aclarar y facilitar la
asimilación de información de dicho texto. En otras palabras, son las ideas propias obtenidas de un texto determinado.
Busca ser una interpretación objetiva y sin alteraciones del texto original, basándose en una escritura simple y sin
tecnicismos.

COMENTARIO: Es una apreciación o juicio valorativo sobre un texto, que refleja el punto de vista del comentarista, basado
en su adscripción ideológica, identitaria y prejuicios. El comentario puede realizarse con dos niveles de profundidad:
 Comentario común: Escrito por cualquier persona.
 Comentario especializado: Escrito por un especialista en el tema.

El comentario crítico debe responder a una serie de preguntas en torno al texto:


 ¿Qué ha querido decir el autor?
 ¿Se está de acuerdo con el autor o no? ¿Por qué?
 ¿Qué argumentos refuerzan lo dicho en el texto o que contraargumentos lo refutan?

La ESTRUCTURA DEL COMENTARIO esta basada en la forma de un texto expositivo-argumentativo.


1. Introducción: Contextualiza la obra y al autor, así como la postura de la obra.
2. Tesis: Se adelanta la postura del comentarista sobre el tema.
3. Argumentación: Se fundamentan y exponen las razones de la posición, ofreciendo argumentos del texto o fuera
de él.
4. Conclusión: Se resume la exposición, denotando el carácter definitorio o parcial de la demostración o exposición
del texto comentado.

CITA TEXTUAL: Es la reproducción exacta de un contenido textual de otro autor, por lo que se realiza de manera literal,
sin alterar o modificar una sola parte del texto. Debe ir encerrada entre comillas. Al final del entrecomillado, se coloca el
año de la obra y el número de página; o el pie de página que permite al lector consultar la fuente de donde se extrajo.

La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo. La
American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la
página de la cual se extrajo la idea.

 “Esta cita es un ejemplo” (Pérez, 2006: 24).

La cita debe de contener todos los datos bibliográficos requeridos para dotarla de valor académico y permitirle al lector
consular la fuente de donde se extrajo. Estos son:

1. Nombre del autor, comenzando por el apellido. Si son dos, sólo el primero comienza por el apellido.
2. Año de publicación entre comillas.
3. Título de la obra en cursivas.
4. Ciudad.
5. Editorial.
6. Número de páginas.
7. Número de la edición.

Kant, Immanuel (2013), Crítica de la razón pura, Madrid, Taurus.

20
Pérez, Sergio (2006), “Identidad, diferencia y contradicción en la Lógica de Hegel”, en Signos filosóficos, vol. VIII, núm. 16,
julio – diciembre, pp. 23-55.

Ejemplo de cita según el formato Vancouver

“[…] según los datos obtenidos”1

1 Marx, Karl, El Capital, 4ª ed., México, Siglo XXI, 2010, pp. 340.

CI TA EN FORMATO VANCOUVER
Libro completo
Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Bell J. Doing your research project. 5th. ed. Maidenhead: Open University Press; 2005
Volúmenes independientes de libros
1. Volúmenes con título propio pero de los mismos autores/editores
Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Páginas. Vol. nº. Título del capítulo.
Cicchetti D, Cohen DJ, editors. Developmental psychopathology. Vol. 1, Theory and methods. New York: Johon Wiley
& Sons, Inc.; c1995. 787 p.
2. Monografías seriadas
Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Páginas. (Autor/es. Título de la serie. Vol. nº)
Stephens D, editor. Adult audiology. Oxford (UK): Butterworth-Heinemann; c1997. 657 p. (Kerr AG, editor.
Scott-Brown's otolaryngology; vol. 2).
Capítulos de libros
Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En: Director/Coordinador/Editor del libro. Título del libro. Edición.
Lugar de publicación: Editorial; año. página inicial-final del capítulo.
Franklin AW. Management of the problem. En: Smith SM, editor.The maltreatment of children. Lancaster: MTP;
2002. p. 83-95.
Artículo de revista
Autor/es. Título del artículo. Abreviatura internacional de la revista. año; volumen (número): página inicial-final
del artículo.
Dawes J, Rowley J. Enhancing the customer experience: contributions from information technology, J Business
Res. 2005; 36(5):350-7.
Recursos en internet
Libros
Autores. Título [Internet]. Lugar: Editor; año [revisión; consultado]. Disponible en: url.
Richardson ML. Approaches to differential diagnosis in musculoskeletal imaging [Internet]. Seattle (WA):
University of Washington School of Medicine; 2007-2008 [revised 2007-2008; cited 2009 Mar 29].
Available from: http://www.rad.washington.edu/mskbook/index.htmlpA
Artículos de revistas
Autor. Título. Nombre de la revista abreviado [Internet] año [consultado]; volumen (número): páginas o
indicador de extensión. Disponible en:
Abood S. Quality of imrovement initiative in nursing homes. Am J Nurs [Internet]. 2002 [Consultado 22
Nov 2012]; 102(6). Disponible en: http://www.nursingworld.org.
Sitios web
Autor/es. Título [Internet]. Lugar de publicación: Editor; Fecha de publicación [revisado; consultado].
Disponible en: dirección electrónica.
European Space Agency. ESA: Missions, Earth Observation: ENVISAT. [Internet]. [Consultado 3 Jul 2012].
Disponible en: http://envisat.esa.int/

21
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Las fichas bibliográficas contienen los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito.
Es un documento en papel de 12.5cm x 7.5cm.

Estos datos figuran generalmente en la contraportada, tales como:


 Nombre del autor,
 Título del libro,
 Número de edición
 Lugar de impresión,
 Nombre de la editorial,
 Año de publicación y
 Número de páginas.
 ISBN

FICHA HEMEROGRÁFICA
En esta ficha, se registran datos de un periódico o revista de donde se extrajo alguna información. Para registrar al medio
impreso donde fue extraída la información, se anotan los siguientes datos en la ficha:

1. Autor del artículo,


2. Título del artículo (entre comillas),
3. Nombre del periódico o revista (en cursivas),
4. Lugar de la publicación,
5. Año o fecha de la publicación,
6. Número y volumen de la publicación,
7. Número de las páginas consultadas.

FICHA DE TRABAJO
Una ficha de resumen, también conocida como una ficha de
estudio, es un documento informático dónde se recogen todos
los datos principales de un tema a estudiar. En ella deben de
constar las ideas principales del tema y también las referencias,
por ejemplo, de dónde hemos sacado los datos.

Permite ordenar y sintetizar la información con la que se trabajó.


Suele medir media cuartilla (20cm x 12.5cm).

CONTENIDO:
1. Tema o rama del que se habla,
2. Un título que sintetice la información del tema,
3. El nombre del autor de la ficha,
4. La referencia biográfica del texto consultado.
5. Una breve síntesis que desarrolla el contenido más relevante del texto, ya sea a partir de un resumen, una
paráfrasis, textual o mixta.

FICHA DE RESUMEN: Contiene las ideas más importantes de un texto de manera literal escrita entre comillas. Permiten el
almacenamiento de información y organizarla jerárquicamente.
FICHA DE PARÁFRASIS: Contiene la interpretación de un texto por medio de las palabras propias del autor de la ficha.
FICHA TEXTUAL: Contiene citas textuales de un texto para su uso de investigación.
FICHA MIXTA: Combina los diversos tipos de elementos para sintetizar la información de un tema a partir de la recopilación
de las partes más esenciales y palabras claves.

22
CONJUNCIÓN:
 Son palabras que enlazan elementos como: palabras u oraciones.
 Son causales, adversativas, copulativas o concesivas.
 Se subdividen en coordinantes o subordinantes.

1. Coordinantes: Unen sustantivo o con sustantivo, adjetivo con adjetivo o proposición con proposición. Son
intercambiables sin alterar el sentido de la oración.

Ejemplos de coordinantes:
 Copulativas: Suman elementos.
El perro es indomable y agresivo. El perro es agresivo e indomable. No entiendo ni quiero entender. No quiero
entender ni entiendo.
 Disyuntivas: Excluyen elementos.
El ganador debe elegir entre un carro o una moto.
 Adversativa: Unen elementos que se oponen o se repelen. Me gustan mucho los gatos, pero ya tengo dos en casa.
 Distributiva: Alternan elementos compatibles. Unas veces pone atención y otras se queda dormido.
 Explicativa: Una proposición une a la otra.
El juez hizo justicia, es decir, lo condeno. Ponle mucha azúcar, o sea, bien dulce. Bien dulce, o sea, ponle mucha
azúcar.

2. Subordinantes: Unen proposiciones, una principal y otra subordinada, por lo que no son intercambiables.

Ejemplos de subordinantes:
 Condicionales: Requiere que una circunstancia se cumpla para que la otra se realice. Si me acompañas, te compro
unos tacos. Iré a dormir con tal de que apagues la luz.
 Causales: Indican razón o causa. Salí corriendo ya que él quería atacarme. Compre los discos porque los quiero
escuchar.
 Consecutivas: Indican resultados. Te quise tanto que di todo por ti.
 Concesivas: Una proposición opone una dificultad para la realización, mas no la limita. No me gusta estudiar,
aunque tengo que hacerlo. A pesar de que tengo tarea, voy a ir de fiesta. Si bien no me gusta bañarme, tengo que
hacerlo.
 Comparativas: Establecen una comparación. Cuando era joven era igual de atento que mis alumnos. Este carro es
tan rápido como el otro.
 Finalidad: Expresan la finalidad. El profesor escribió las oraciones para que sus alumnos las entendieran.
 Lugar: Expresan lugar. Que no se te olvide a donde tenemos que ir. Esta es la ciudad donde solía vivir.
 Tiempo: Enlazan el tiempo de la proposición principal y la subordinada. Se quedo dormido cuando inicio la mejor
parte de la película. Después de que los alumnos se fueron, el profesor comenzó a llorar.
 Modo: Indican la
forma en la que se
produce la
proposición
principal. Nadie los
extrañara como yo lo
hare. Me visto según
la moda de la
temporada.

23
Porqué / porque / por qué / por que
a) PORQUÉ
Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata
de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante:

1. No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actitud].


2. Todo tiene su porqué [= su causa o su motivo].
3. Como otros sustantivos, tiene plural:
4. Hay que averiguar los porqués de este cambio de actitud.

b) POR QUÉ
Se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué (palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para
distinguirla del relativo y de la conjunción que). Introduce oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas:

1. ¿Por qué no viniste ayer a la fiesta?


2. No comprendo por qué te pones así.
3. ¡Por qué calles más bonitas pasamos!

Obsérvese que, a diferencia del sustantivo porqué, la secuencia por qué no puede sustituirse por términos como razón, causa o motivo.

c) PORQUE

Se trata de una conjunción átona, razón por la que se escribe sin tilde. Puede usarse con dos valores:

 Como conjunción causal, para introducir oraciones subordinadas que expresan causa, caso en que puede sustituirse por locuciones de valor
asimismo causal como puesto que o ya que:

1. No fui a la fiesta porque no tenía ganas [= ya que no tenía ganas].


2. La ocupación no es total, porque quedan todavía plazas libres [= puesto que quedan todavía plazas libres].

También se emplea como encabezamiento de las respuestas a las preguntas introducidas por la secuencia por qué:
3. —¿Por qué no viniste? —Porque no tenía ganas.

Cuando tiene sentido causal, es incorrecta su escritura en dos palabras.

 Como conjunción final, seguida de un verbo en subjuntivo, con sentido equivalente a para que:
1. Hice cuanto pude porque no terminara así [= para que no terminara así].

En este caso, se admite también la grafía en dos palabras (pero se prefiere la escritura en una sola):
2. Hice cuanto pude por que no terminara así.

d) POR QUE
Puede tratarse de una de las siguientes secuencias:

 La preposición por + el pronombre relativo que. En este caso es más corriente usar el relativo con artículo antepuesto (el que, la que, etc.):

1. Este es el motivo por (el) que te llamé.


2. Los premios por (los) que competían no resultaban muy atractivos.
3. No sabemos la verdadera razón por (la) que dijo eso.

 La preposición por + la conjunción subordinante que. Esta secuencia aparece en el caso de verbos, sustantivos o adjetivos que rigen un
complemento introducido por la preposición por y llevan además una oración subordinada introducida por la conjunción que:
1. Al final optaron por que no se presentase.
2. Están ansiosos por que empecemos a trabajar en el proyecto.
3. Nos confesó su preocupación por que los niños pudieran enfermar.

24

Anda mungkin juga menyukai