Anda di halaman 1dari 125

CATEDRA CULTIVOS INDUSTRIALES

MATERIAL DE ESTUDIO PARA CLASES


PERIODO LECTIVO 2017

Dr. Ing. Agr. ROQUE CARO


ING. AGR. MONICA DILASCIO
ING. AGR. FABIOLA ABASCAL

1
TEORIA 1 - CULTIVOS INDUSTRIALES

Es un conjunto de especies, anuales o perennes, cultivadas en forma intensiva o


extensiva, con el propósito de obtener materias primas, que luego de un proceso de
transformación industrial, generan productos que cumplen una función fisiológica o
social. Ejemplos: Soja, Algodón, Tabaco, Yerba mate, Trigo, Olivo, Tomate, Arveja,
Maíz.
La mayoría de los cultivos podrían considerarse Cultivos Industriales, ya que debido
a los avances tecnológicos, todos producen materias primas potencialmente
industrializables. Para definir el grupo que le corresponde, tienen que ver:
- El destino principal
- Las costumbres

La manera más clara de identificar a los Cultivos Industriales es citando los


grupos de especies conformados a partir de las características de los productos
que se obtienen:

1- Productores de aceite: cártamo, coco, colza, girasol, lino, lupino, maní,


olivo, palma, ricino, sésamo, soja.
2- Aromáticas (especias, hierbas, aceites esenciales y resinoides u
oleorresinas): alcaravea, azafrán, clavo de olor, coriandro, cúrcuma,
estragón, jengibre, laurel, lavanda, lemongrass, mostaza negra, mostaza
blanca, nuez moscada, pimentón, romero, salvia “sclarea”, tomillo, vainilla,
vetiver, menta, comino, anís, hinojo, albahaca, manzanilla.
3- Productores de azúcares: caña de azúcar, remolacha azucarera.
4- Productores de caucho: árbol de caucho, Guayule.
5- Productores de ceras: Candelilla, Caranday, Carnauba, Jojoba.
6- Productores de colorantes: anato, azafrán, cártamo, henna, indigo
cúrcuma.
7- Productores de fibras: algodón, cáñamo, crotalaria, Kenaf, lino,
sisal, pita, yute.
8- Productores de gomas: Goma arábica, Goma tragacanto, Goma brea,
Goma guar.
9- Estimulantes y Seudoalimenticias: café, té, yerba mate, cacao.
10- Productores de narcóticos: amapola, tabaco.
11- Productores de compuestos medicinales y suplementos alimentarios:
cedrón, manzanilla alemana, valeriana, ginkgo, onagra, melisa, ajo, cardo,
arándano, rusco.
12- Productores de resinas: pino, botón de oro, Abies (bálsamo de Canadá).
13- Productores de energía: caña de azúcar, soja, sorgo azucarado,
colza, maíz, Jatropha, Euforbia Latirys.

2
Grupos de cultivos y algunos ejemplos de especies productoras y sus
principales productos y subproductos

Algunas
Grupos de especies Principales Principales
cultivos productoras productos subproductos
Resinoides,
Aromáticos Coriandro, hinojo Esencias oleorresinas, aceites
Cauchíferos Guayule Caucho Resina
Productores de Simmondsinas, harina
cera Jojoba Ceras proteica
Estimulantes y Tabaco, té, yerba
narcóticos mate Hierbas
Productores de
goma Guar Gomas Harinas proteicas
Hierbas,
Cedrón, principios
Medicinales Manzanilla activos Aceites
Girasol, colza,
lino oleaginoso, , Harinas, fibras,
Oleaginosas cártamo, soja, Aceites, harinas aceites
Productores de Algodón, lino
fibra textil Fibras Aceites
Resiníferos Pinos Colofonia Trementina
Sacaríferos Caña de azúcar Sacarosa Fibras, alcoholes

Los Cultivos Industriales según la característica de su comercialización:

 Commodities:
- Bajos precios
- Mercados a futuros
- Productos sustituibles

 Specialities:
- Demanda limitada
- Calidad diferencial
- Singularidad
- Distribución limitada
- Lugar de origen
- Altos precios

Grupos de cultivos y algunos de los procesos industriales asociados:

 Aceites esenciales: Destilación por vapor.


 Azúcares: Molienda, clarificación, concentración y refinación.
 Fibras: Desmotado, hilado, tejido y confección de prendas.
 Aceites: Extracción por prensado, por solventes y refinación.

3
 Caucho: Exudación, concentración y precipitación por coagulación.
 Ceras: Extracción con solventes orgánicos y maceración.
 Estimulantes: Secado, canchado, selección y fraccionado.
 Gomas: Disolución y precipitación.
 Medicinales: Secado, disolución.
 Resinas: Resinación de pino, arrastre con vapor.
 Tinturas: Disolución, concentración y purificación.

Estimadores de la calidad según el tipo de producto:

 Aceite: Composición de ácidos grasos, color, pH y estabilidad oxidativa.


 Aceites esenciales: Composición y proporción relativa de compuestos,
solubilidad.
 Caucho: Peso molecular, contenido de nitrógeno.
 Cera: Punto de fusión, color
 Fibra: Longitud, resistencia a la ruptura.
 Medicinales: Concentración del principio activo.
 Resina: Punto de ablandamiento, color.
 Azúcar: Color, granulación

Comparación de la producción de Argentina en relación al mundo

Cultivos Argentina Principales productores Mundo (superficie


(superficie - has) (superficie – has) – has)
Algodón 528.000 India 11.700.000 34.700.000
China 4.700.000
Girasol 1.823.000 Rusia 6.158.000 24.843.000
Ucrania 5.082.000
Soja 17.577.000 EEUU 30.799.000 104.997.000
Brasil 24.975.000
Maní 307.000 India 4.900.000 24.709.000
China 4.724.000
Tabaco 77.000 China 1.481.000 4.291.000
India 495.000

Fuente: Faostat (2012)

Bibliografía:

Diego E. Wassner, Pilar Vilariño y Elba B. de la Fuente. Capítulo 1.1. Importancia de


los Cultivos Industriales, p 4-26. (2006). En: Cultivos Industriales, Elba de la Fuente
et al. Universidad de Buenos Aires, 764 pp.

http://faostat.fao.org. Acceso en Febrero de 2014.

4
TEORIA 2 - GRUPOS DE MENOR IMPORTANCIA REGIONAL

ESTIMULANTES

PRODUCTO TONELADAS MAYOR TONELADAS


PRODUCTOR
CAFE 8.827.000 BRASIL 3.038.000
CACAO 5.003.000 C. Del 1.650.000
MARFIL
TE 4.818.000 CHINA 1.715.000
Y. MATE 889.000 BRASIL 513.000

Fuente: Faostat (2012)

Argentina produce yerba mate y te. Ambas especies en Misiones y Corrientes

YERBA MATE

PRODUCTO:
“Formado por las hojas desecadas, ligeramente tostadas y desmenuzadas de Ilex
paraguariensis…” (Código Alimentario Argentino).
Infusión: propiedades energizantes y tonificantes debido a la mateína (catequina)
que estimula el sistema nervioso central y promueve la actividad mental sin interferir
con los patrones naturales del sueño.
Brinda sensación de saciedad. Posee: Minerales (K, Fe, P, Na, Mg); Antioxidantes;
Vitaminas (A, B1, B2, C, K, Carotenos).

USOS
Como infusión: Mate Cebado, Tereré, Mate Cocido.
Fines medicinales: tónico, diurético, estimulante, laxante.

IMPORTANCIA
Elevado índice de uso doméstico (7 kg/habitante/año)
Genera ingresos por ventas al exterior
Moviliza sectores productivos, industrial, comercial y ocupa mano de obra.

PRODUCCION MUNDIAL DE YERBA MATE (Fuente: Faostat 2012)

PAIS TONELADAS SUP. CULTIVADA (has)

BRASIL 513.000 76.000


ARGENTINA 290.000 180.000
PARAGUAY 85.000 18.000
TOTAL 889.000 275.000

5
Argentina exporta un 10-15 % de su producción (30.000-40.000 ton a un precio de
U$S 800/Ton).
Principales compradores: Siria 60 %, Chile 13 %, Brasil 8 %, Uruguay 6 %.
Importaciones poco significativas desde Brasil y Uruguay.

LA ESPECIE
Ilex paraguariensis St. Hilaire es una Aquifoliácea nativa de las regiones
subtropicales de Brasil, Paraguay y Argentina. El área de distribución natural es
muy restringida: Océano Atlántico y Río Paraguay y los Paralelos 18ºS y 30ºS. Es un
árbol de porte erecto, copa redondeada, follaje persistente, hojas gruesas y
coriáceas. En su hábitat natural llega a 20 m. de altura. En cultivo se poda para una
altura de 3-6 m. para facilitar cosecha.

PROCESO PRODUCTIVO
La semilla es de germinación dificultosa (80 % tegumento).
Se siembra en Febrero-Marzo y a los seis meses se seleccionan las plantas mejor
desarrolladas que se repican en macetas en Octubre- Noviembre. En Otoño-Invierno
trasplante definitivo a campo: 3-4 m. entre líneas y 2-3 m. entre plantas. Se protegen
con “poncho” de cañas o tablitas.
Control mecánico de malezas y cada 3 años fertilización con NPK.

PROCESO DE ELABORACIÓN
La Cosecha es la última etapa del proceso de producción y el primero del proceso
de elaboración.
COSECHA: de Abril a Octubre (menor circulación de savia y mayor % de hojas
maduras). Se cortan ramas con tijeras o serrucho. Primera cosecha a los 4-5 años
de edad. Se cosecha año por medio y se deja un 25 % de follaje con ramas gruesas.
Se separan ramas más gruesas y hojas sueltas y se acondiciona en atados hechos
con lienzos de arpillera.
SAPECADO: dentro de las 24 horas de la cosecha. Secado muy rápido (20-30
segundos) con exposición de ramas a llama directa. Genera vapor de agua en
parénquima, formando ampollas que rompen epidermis. Se inactiva el protoplasma y
destruye las enzimas que producen oxidación. La hoja conserva color verde y
adquiere aroma característico, perdiendo el sabor a hoja verde.
SECADO: dentro de las 24 hs. del Sapecado. Reducir Humedad al 3 a 6 %. Se seca
todo junto o se separan hojas y palos. La duración varía según nivel tecnológico:
Barbacuá (instalaciones fijas tubulares de tacuara): 8 horas
Cintas móviles: 5 horas
Tubos rotativos: 1 hora
CANCHADO: es una trituración gruesa que fracciona el material en trozos de 1 cm2.
Facilita embolsado y transporte (bolsas 40-50 kg.)
ESTACIONAMIENTO: para el desarrollo de las características organolépticas
(sabor, aroma y color) del producto final.
Natural: 6-24 meses
Acelerado: 1-2 meses (control de Tº, Hº y circulación de aire)
MOLIENDA: sucesivas operaciones de zarandeo, trituración y mezcla.
Zarandeo: de limpieza (cuerpos extraños, palos, ramas gruesas) y de clasificación
(separación de hojas grandes y palos)
Trituración: distintos tamaños que se almacenan en silos
Mezcla: distintas proporciones de palos y granulometría.

6
ENVASADO: en paquetes de 2, 1, ½ y ¼ Kg. Los envases tienen varias capas de
materiales.

COMERCIALIZACIÓN
Un 25 % de lo comercializado es yerba canchada, un 74 % es yerba molida y
envasada y un 1 % es yerba en saquitos

EN RESUMEN: Se cosechan hojas maduras. La cosecha se hace en invierno.


Se impide la fermentación. La producción se destina al mercado interno
principalmente.

TE

Infusión que se obtiene a partir de brotes y hojas de la planta de Té (Camellia


sinensis). Se obtienen distintos productos finales según variedades botánicas,
tecnología de cultivo y época y tipo de cosecha.
Los tipos de té más comunes se clasifican según el color de la infusión y el grado de
fermentación: en té negro, rojo, verde y blanco

PRODUCTO
Té negro: fermentación (oxidación) completa – Mayores propiedades aromáticas y
alto contenido de flavonoides (protege sistema cardiovascular).
Té rojo: fermentación incompleta (8-60 %) – Tratamiento térmico para inactivar
enzimas y detener fermentación. Antioxidantes, usado en tratamientos contra
obesidad. Protección cardíaca.
Té verde: sin fermentación – Escaldado. Elevada cantidad de antioxidantes.
Nivelación de insulina en sangre. Reducción de grasa corporal, colesterol y
triglicéridos.
Té blanco: sin fermentación. Yemas nuevas sin abrir, marchitadas y desecadas. Alto
contenido de antioxidantes.
La composición química de brotes y hojas depende de características genéticas,
condiciones agroclimáticas, prácticas culturales y época de cosecha.
Principales compuestos:
Polifenoles (flavonoides): 15-30 % de la materia seca. Los mayores compuestos
oxidables (fermentescibles) son las catequinas.
Xantinas: cafeína, teobromina y teofilina.

USOS
Industria Agroalimentaria: bebida de mayor uso en el mundo. Un kg de Té dan 91
litros de infusión (1 kg de café instantáneo, 23 litros y 1 kg de yerba mate, 10 litros).
Té en saquitos: 86 % del mercado mundial; Té en hebras (10 %); Té instantáneo (2-
4 %, polvo soluble en agua fría o caliente). Té frío: 80% del consumo en EEUU.
Industria farmacéutica y cosmética: las catequinas son energizantes y antioxidantes.
Con extracto de té se producen suplementos dietarios para aumentar la energía y
bajar de peso. También son bactericidas (placa dental y caries). Los compuestos
antioxidantes integran fórmulas de cremas cutáneas.

7
PRODUCCION MUNDIAL DE TE

PAISES TONELADAS
CHINA 1.715.000
INDIA 1.000.000
KENIA 369.000
SRI LANKA 330.000
TURQUÍA 225.000

TOTAL MUNDO 4.818.000

Fuente: Faostat (2012)

El Té se cultiva y consume en los 5 continentes. Cada zona origina un producto con


cualidades diferenciales.
Argentina es el 8º productor y 7º exportador mundial. El té argentino es un té de
corte que se usa para mezclas. La producción argentina ha venido creciendo por las
mejoras tecnológicas (fertilización, técnicas de cosecha, uso de clones de alta
productividad y calidad). El té argentino se caracteriza por su color e infusión
traslúcida. El té se cultiva en 6.000 explotaciones con unas 40.000 has que
produjeron 100.000 T en 2012. El 95 % se produce en Misiones y el 5 % en
Corrientes.
El consumo nacional no llega a 4.000 T. Se exporta más del 95 %. Los principales
destinos son EEUU y Chile. El valor es de U$S 800/T. Un 98-99 % de lo que se
exporta es Té negro. El 1-2 % es Té verde (valor U$S 900/T). Se usan envases de 3
kg.

LA PLANTA
El té es originario de las montañas boscosas en las fronteras entre China, India y
Birmania. Pertenece a la Familia Teácea y comprende distintas variedades que se
distinguen por características foliares y de desarrollo de la planta.
Es un árbol de follaje perenne, flores blancas y fruto capsular con 3 semillas
negruzcas. En estado silvestre puede alcanzar los 10-15 m de altura y bajo cultivo
se poda para limitar la altura, favorecer la generación de nuevos brotes y facilitar la
cosecha.
Florece en primavera y fructifica en verano-otoño.

PROCESO PRODUCTIVO
El Té se cultiva desde el nivel del mar hasta más de 2.000 m de altura.
Se obtienen producciones de alta calidad en zonas a más de 1.200 m, de clima
subtropical húmedo isohídrico con 1.800-2200 mm de lluvias anuales y suelos
ácidos (pH 4,5-5,5) bien drenados.
La región tealera argentina está comprendida entre los 26-28ºS y es la más austral
del mundo. El cultivo se realiza sobre suelos con buena aptitud productiva pero que
pueden presentar limitaciones nutricionales
El material de plantación pueden ser semillas o material vegetativo (clones). Estos
últimos generan cultivos de mayor homogeneidad y rendimientos. Las plantaciones

8
más antiguas del país se hicieron con semilla y presentan variación genética. A partir
de 1970 se generalizó la plantación de clones.
Se plantan en líneas distanciadas 1,5-2,5 m, para el paso de cosechadoras e
implementos.
Malezas: escaso desarrollo en plantaciones a 2 m ó menos y sin fallas.
Fertilización: buena respuesta a N.
Plagas y Enfermedades: sin mayor incidencia económica.
Podas: se realizan durante otoño-invierno en que se inicia un proceso de reposo
fisiológico por disminución de Tº medias, de la heliofanía diaria y comienzo de
heladas. Se hacen 3 tipos de poda:
- De formación: al 3º año desde la plantación para estimular y equiparar el
desarrollo.
-Liviana o Anual: con podadoras automotrices, para emparejar plantas estimular
brotación y facilitar la cosecha posterior.
-Fuerte o Periódica: cada 5 años con podadoras de cuchillas, para reducir altura y
renovar estructura.
Cosecha: abarca los meses de Octubre a Mayo. Se cosecha el brote terminal y
algunas hojas. El tallo principal termina en una yema que se convierte en un brote
(yema terminal o pekoe) debajo del cual hay hojas maduras.
Cosecha manual: se corta el brote y coloca en cestas. Hay 3 tipos:
-Imperial (pekoe+1) se corta la yema+1 hoja (Tés especiales)
-Fina (pekoe+2) yema+2 hojas (Tés de buena calidad)
-Ordinaria (pekoe+3) yema+3 hojas (Tés de calidad corriente)
Se hace en países asiáticos y se hacía en el país hasta los 70.
Cosecha mecánica: con tijeras o equipos autopropulsados.

INDUSTRIALIZACION
Marchitado: deshidratación parcial de brotes y hojas para ablandarlos y hacerlos
maleables y poder enrollarlos sin romperlos. Se hace al aire o con Tº controlada (20-
22ºC) durante 12-18 horas (mínimo 9 hs).
Hay cambios físicos y químicos: la humedad se reduce a 55-58 %, aumentan
cafeína, azúcares solubles y aminoácidos y cambios en actividad enzimática.
Enrulado: proceso mecánico para romper células y permitir contacto de enzimas y
sustrato dando comienzo a la fermentación (oxidación enzimática de las catequinas).
Las máquinas a rodillos comprimen y enrollan las hojas.
Fermentado: se hace en condiciones controladas de alta humedad (90-95 %), Tº
entre 22-30ºC y durante 1-2 horas. Se hace en bateas o cintas inertes
(contaminación) o en tambores donde se remueve el material. Por el frotamiento los
jugos celulares se distribuyen por el exterior de las hojas. La oxidación genera color
oscuro
Secado: para detener la fermentación se inactivan enzimas y se deshidrata el
producto. Así se conserva calidad en almacenamiento y aumenta la vida útil. Se
hace en secaderos donde se expone el material a una corriente de aire caliente
durante 25-30 minutos (Tº de entrada, 90-105ºC; Tº de salida, 50-55ºC). La
humedad se reduce a 1-3 %. El producto adquiere apariencia y color característicos.
Importa la duración y Tº de secado.
Secado insuficiente: té húmedo que puede enmohecerse.
Desecación fuerte o larga: quita aroma y torna insolubles algunas sustancias de la
hoja.

9
Limpieza y Clasificación: tamices mecánicos clasifican lotes de productos eliminando
la fracción de polvo y fibra.
Envasado: fraccionadores reciben el Té negro en bolsas de 400 Kg. Realizan las
mezclas o blends en grandes tolvas. Luego se envasa el té en hebras o saquitos en
envases herméticos (cajas envueltas en film plástico).
ALMACENAMIENTO
Todos los tés absorben humedad y olores. Los recintos deben ser frescos, de
reducida humedad, ausencia de sustancias con olores o sabores fuertes y la
mercadería al abrigo de la luz.

CAFÉ

Las semillas del Cafeto (Coffea spp.) se usan tostadas y molidas para la elaboración
del café, una bebida estimulante de gran popularidad, extraordinaria importancia
económica y uno de los productos vegetales más relevantes del mercado global.
El género Coffea pertenece a la Familia de las Rubiáceas y posee 10 especies
nativas del Sur de Asia y el África subtropical. Las 3 especies de importancia son C.
arabica (más exigente en clima y fertilidad y de mejor calidad), C. robusta (adaptada
a condiciones subóptimas) y C. canephora.
El Cafeto es un arbusto o árbol pequeño, de hojas perennes, que puede alcanzar 10
m de altura en estado silvestre, pero en cultivo se mantiene a 3 m. Las hojas son
elípticas, oscuras y coriáceas. Florece a partir del 3º ó 4º año en inflorescencias
axilares de color blanco o rosáceo. El fruto es una drupa con una pulpa dulce y de
color rojizo.
El Cafeto es originario de Etiopía o Yemen. Requiere mucha humedad, se desarrolla
en terrenos altos y no tolera heladas.

PRODUCCION MUNDIAL DE CAFÉ Fuente: Faostat (2012)

PAISES TONELADAS
BRASIL 3.038.000

VIETNAM 1.292.000

INDONESIA 657.000

COLOMBIA 465.000

INDIA 314.000
TOTAL MUNDIAL 8.827.000

CACAO

El Cacao es el producto que resulta de la fermentación y secado de las semillas del


fruto del árbol del Cacao. Es el componente básico del chocolate.
El árbol del Cacao o Cacaotero es la especie Theobroma cacao que pertenece a la
Familia de las Sterculáceas. Es nativo de América del Sur, de la cuenca del Orinoco
y del Amazonas.

10
Es un árbol que requiere de humedad y calor (20-30ºC), de hoja perenne y siempre
floreciente de entre 6-10 m de altura. Crece a la sombra de otros árboles más
grandes, requiere protección del viento y suelos ricos y porosos.
Tiene flores pequeñas de color rosa y frutos que crecen directamente del tronco y
ramas antiguas. El fruto es una baya de unos 450 g. que contiene 30-50 granos
blancos y carnosos. El árbol produce a los 4-5 años.
Los frutos cosechados se dejan fermentar descomponiendo la pulpa y
transformando los granos que toman color marrón chocolate y olor a cacao.

PRODUCCION MUNDIAL DE CACAO Fuente: Faostat (2012)

PAISES TONELADAS
C. DEL MARFIL 1.650.000
INDONESIA 936.000
GHANA 879.000
NIGERIA 383.000
CAMERUN 256.000
TOTAL MUNDIAL 5.003.000

CAUCHIFERAS

CAUCHO NATURAL

El caucho natural se obtiene del látex extraído del tronco del árbol del caucho.
El látex es una suspensión coloidal de politerpenos de alto peso molecular. Los
polímeros de PM > 1.000.000 constituyen el caucho.
Los terpenos están formados por unidades de 5 átomos de C condensados:
Monoterpenos (C10) y Sesquiterpenos (C15): aceites esenciales.
Diterpenos (C20) y Triterpenos (C30): resinas.
Politerpenos de alto PM: caucho natural.
La fluidez y volatilidad disminuyen al aumentar el PM. El látex contiene 30-40 % de
caucho, 3 % proteínas, resinas y azúcares, y el resto agua.
Se utiliza en la elaboración de 40.000 productos diferentes (más de 400 de
aplicación medicinal).
Es de calidad superior al caucho sintético: muchos productos deben incluirlo
(cubiertas de autos: 40-45%, ruedas de avión guantes de látex y preservativos:
100%)
La demanda mundial de caucho natural es de un 40 % del total. La producción está
basada en la explotación de 100 clones de una sola especie, Hevea brasiliensis, que
pertenece a la Familia de las Euforbiáceas, originada en la selva amazónica y
cultivada en gran escala en el SE asiático.
El árbol del caucho requiere precipitaciones anuales superiores a los 2000 mm y Tº
mayores a 20ºC. Se puede cultivar entre los paralelos 20º N y 20º S.

11
PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE CAUCHO NATURAL

PAISES TONELADAS
TAILANDIA 3.500.000
INDONESIA 3.040.000
MALASIA 970.000
VIETNAM 864.000
INDIA 805.000
TOTAL MUNDIAL 11.445.000

Fuente: Faostat (2012)

Se hacen incisiones en el tronco para producir la exudación de látex. Éste es


coagulado con ácido o concentrado por centrifugación para obtener el caucho.
Hay más de 2500 especies que contienen látex, pero pocas tienen potencial ya que
tienen polímeros de bajo peso molecular o baja concentración de caucho.

GUAYULE

Parthenium argentatum (Asterácea) es originaria del N de Méjico y S de Texas;


produce caucho similar al de Hevea y puede explotarse en forma comercial ya que
hay desarrollo tecnológico de cultivo, extracción y procesamiento.
Es un arbusto xerofítico perenne, de 0,30-1 m de altura, ramificado con hojas
pequeñas, inflorescencias en capítulo y frutos aquenios.
En 1990 se descubrieron propiedades hipoalergénicas, en especial para productos
de uso medicinal. Para que el cultivo sea rentable, debe producir caucho de calidad
diferencial y comercializar subproductos: resinas, ceras y bagazo. El caucho se
concentra en la corteza de ramas de diámetro menor y se obtiene por molienda en
medio acuoso y centrifugación para concentrar el producto. También por solventes.

PRODUCTORES DE CERA

Las Ceras son ésteres de ácidos grasos y alcoholes de cadena larga, de alto peso
molecular, sólidas a temperatura ambiente, insolubles en agua y solubles en ciertos
solventes orgánicos.
Pueden ser de origen sintético (parafina, vaselina), animal (de abeja, lanolina, de
ballena) ó vegetal.
Las ceras vegetales pueden estar en: superficie de tallos y hojas (palmeras, caña de
azúcar), en superficie de frutas (manzana, cacao) ó en semillas (jojoba).Las ceras
derivadas del petróleo son las más abundantes, baratas y de menor calidad. La
Calidad de las Ceras está dada por: alto Punto de Fusión, elevado índice de
refracción (brillo) y ausencia de color.
Las ceras se usan para lustrar pisos, muebles y vehículos, en velas, para encerar
frutas, en cosméticos y productos de farmacia en lubricantes y alimentos (chocolate).
Para encerar papel, cartón, vasos, en jabones, etc.

12
PRINCIPALES FUENTES DE CERAS VEGETALES

Carnaúba: se extrae de las hojas de la palmera Copernicia cerifera que crece en el


NE del Brasil (No se cultiva). Es la cera que más se comercializa en el mundo en
volumen y calidad. Se cortan las hojas y se dejan al sol: la cera se desprende en
forma de polvo y se extrae con agua en ebullición, enfriado, filtrado o refinado con
solventes. Tiene alto punto de fusión (86ºC) y alto índice de refracción
Candelilla: se obtiene de plantas enteras de un arbusto de tallos fotosintéticos sin
ramas ni hojas que crece en el desierto entre el N de Méjico y el S de Texas. Es una
planta del Género Euphorbia y de la Familia Euforbiáceas. Se arrancan las plantas y
se hierven con agua y ácido sulfúrico. La cera se usa en industria alimenticia,
farmacéutica, electrónica y eléctrica. El PF es más bajo: 67-79ºC.
Jojoba: es la única cera líquida y se encuentra en las semillas del arbusto
Simmondsia chinensis de la Familia de las Buxáceas, nativo de los desiertos de
Norte América. Es una cera de elevada pureza química, estabilidad oxidativa, alto
poder lubricante, inodora y casi incolora. La obtención es similar a la de los aceites
de oleaginosas. La cera de jojoba es un reemplazo de la cera de ballena (de caza
prohibida). Se usa como lubricante para alta Tº y presión, en cosmética para
aplicaciones dermatológicas, en farmacia para afecciones cutáneas y como
antiespumante en fermentaciones industriales.
No está autorizado su uso como alimento (dietas de bajas calorías) por falta de
estudios de inocuidad. La torta de extracción tiene factores antinutricionales y no se
puede usar como forraje.
Argentina es el mayor productor y exportador mundial: a Europa, Japón y EEUU.
Produce en contraestación.

BIBLIOGRAFIA:

http://minagri.gob.ar. Acceso en Marzo de 2010.


http://faostat.fao.org Acceso en Febrero de 2014.
Diego F. Wassner y Damián A. Ravetta. Capítulo 8.1 Cultivos Cauchíferos: Guayule,
p 737-764. (2006). En: Cultivos Industriales, Elba de la Fuente et al. Universidad de
Buenos Aires, 764 pp.
Damián A. Ravetta, Gerardo M. Cerdeiras y Diego F. Wassner. Capítulo 6.1. Cultivos
Productores de Ceras, p 637-656. (2006). En: Cultivos Industriales, Elba de la
Fuente et al. Universidad de Buenos Aires, 764 pp.
Diego F. Wassner y Sebastián Ravetta. Capítulo 6.2. Joroba, p 657-690. (2006). En:
Cultivos Industriales, Elba de la Fuente et al. Universidad de Buenos Aires, 764 pp.

13
TEORIA 3 - TEXTILES

Las fibras naturales, luego de los alimentos, constituyen los elementos más
necesarios para la existencia humana (vestimenta).
Fibra elemental: célula alargada y estrecha con pared lignificada que no presenta
protoplasma en madurez.
Fibra técnica: conjunto de fibras elementales unidas entre sí. Materia prima
utilizable.

CLASIFICACION
Fibras Artificiales (celulósicas o no): nylon, poliéster, polipropileno, polietileno,
melamina, fibras acrílicas, fibra de vidrio.
Naturales: minerales (asbestos o amiantos), animales (lana de oveja, pelos de
cabras o camélidos, seda), vegetales.
Fibras Vegetales:
pelos de semillas (algodón) o de frutos (coco)
fibras de tallos (lino, cáñamo, kenaf, yute, ramio, bambú)
fibras de hojas (agave, formio, caranday)

PRODUCCIÓN MUNDIAL DE FIBRAS NATURALES VEGETALES

TIPO DE FIBRA TONELADAS


ALGODÓN 25.955.000
YUTE Y SIMILARES 3.734.000
COCO (BONOTE) 1.093.000
LINO 243.000
SISAL Y AGAVE 224.000
OTRAS FIBRAS 677.000
TOTAL MUNDIAL 31.926.000

Fuente: Faostat 2012

El Algodón representa más del 80 % de las fibras vegetales.


En el total de fibras, las más usadas son algodón (36 %) y poliéster (35 %).
Las fibras naturales recuperan espacio por la sustentabilidad y la protección del
ambiente. El mercado mundial está en constante cambio por la liberalización de
mercados y exportaciones agresivas de China, Corea y Japón.

PRINCIPALES USOS DE LAS FIBRAS NATURALES


Confecciones: vestimenta, decoración, navegación, cordelería, manteles, bolsos
Papel: fibras naturales no leñosas (kenaf, caña de azúcar) se usan crecientemente
en mezclas con pulpa de madera.
Industrias del mueble, construcción y automotriz: aglomerados, tableros y otros
materiales
Otros: como refuerzos en materiales compuestos (polímeros, cementos)
CALIDAD: está dada por características físicas y químicas que varían con el destino
(materia prima para industria).

14
Las características físicas son las dimensiones (longitud y diámetro), cristalinidad,
permeabilidad y resistencia a la tracción
Las características químicas están dadas por el contenido de celulosa, hemicelulosa,
lignina, otros hidratos de carbono.

Dimensiones

CULTIVO LONGITUD DIAMETRO USOS

Lino 33 mm 19 micr. Hilandería


Algodón 25 mm 20 micr. Hilandería
Sisal 3 mm 20 micr. Cordelería
Yute 2 mm 20 micr. Cordelería
Caña de azúcar 1,7 mm 20 micr. Papel

Estas variables son modificadas por el manejo agronómico y el ambiente.


Cristalinidad: fibras poco ordenadas (amorfa) o más ordenadas (cristalina)
Fibra cristalina es resistente pero quebradiza. Disminuye hacia madurez y
es afectada por el momento de cosecha.
Permeabilidad: las fibras naturales son higroscópicas. Varía con la especie.
Resistencia a la tracción: se determina sobre el producto final (hilados, cuerdas,
telas, aplicando una carga gradualmente creciente hasta el punto de ruptura. La
mayor parte de las fibras vegetales está compuesta por celulosa, una
macromolécula de beta-glucosa (n>200). Es un polisacárido estructural ya que forma
parte de los tejidos de sostén.
Estructura muy estable: los tejidos pueden ser digeridos con álcalis o ácidos que
destruyen otras moléculas sin afectar la celulosa.
La pared de una célula vegetal tiene 40 % de celulosa, además de hemicelulosa,
lignina, hidratos de carbono, proteínas, etc. La lignina actúa como cementante de la
celulosa y hemicelulosa.

FIBRA CELULOSA LIGNINA


LINO 45 % 22 %
YUTE 50 % 23 %
SISAL 55 % 8%
ALGODON 90 % 1%

Todas las células vegetales de distintos tejidos poseen celulosa y hemicelulosa, pero
sólo algunos tejidos son aptos para uso como Fibras.

15
FACTORES QUE AFECTAN CALIDAD
La composición química de las paredes celulares varía con:
 Planta: tejido, edad de la planta.
 Ambiente: heliofanía.
 Manejo: fecha y densidad de siembra, momento de cosecha.
 Procesamiento: método de separación de la fibra.

VENTAJAS DE LAS FIBRAS VEGETALES

• En ropa deportiva neutralizan el estrés oxidativo. En ropa de cama influyen


en el nivel de inmunoglobulinas durante el sueño.
• Las inhalaciones de asbestos producen cáncer.
• Producen mejor aislamiento térmico que la fibra de vidrio.
• Son renovables.

BIBLIOGRAFIA:

Daniel M. Sorlino. Capítulo 3.1. Cultivos Herbáceos Productores de Fibras, p 293-


329 (2006). En: Cultivos Industriales, Elba de la Fuente et al. Universidad de Buenos
Aires, 764 pp.
http://faostat.fao.org Acceso en Febrero de 2014.
Luis López Bellido. Capítulo 3. Otros Cultivos Productores de Fibra, p 437-489
(2003). En: Cultivos Industriales. Luis López Bellido. Ediciones Mundi-Prensa, 1071
pp.

16
TEORIA 4 - ALGODÓN

Es la fibra textil más importante a nivel mundial por producción y volumen de


comercialización. Es uno de los productos agrícolas de mayor intercambio comercial;
se produce en más de 80 países y se consume en todo el mundo.

PAÍSES AREA REND. ALG. BRUTO FIBRA


COSECHADA (Kg/Ha) (Ton.) (Ton)
(Has)
CHINA 4.700.000 4.366 20.520.000 6.840.000
INDIA 11.700.000 1.419 16.600.000 5.321.000
EEUU 3.793.000 2.439 8.910.000 3.598.000
PAKISTAN 2.879.000 2.306 6.640.000 2.215.000
UZBEKISTAN 1.350.000 2.362 3.190.000 1.052.000
TOTAL 34.700.000 2.206 76.530.000 25.955.000
Fuente: Faostat 2012

China es el más importante consumidor (30 % del consumo global) e incide en los
precios internacionales. EEUU concentra el 40 % de las exportaciones globales. En
la campaña 2011-2012 se sembraron en Argentina 530.000 has y se produjeron
709.000 T de algodón bruto y 210.000 T de fibra. El país representa menos del 1 %
de la producción mundial de fibra.
La zona algodonera del país se concentra en el Norte: Chaco, Santiago del Estero,
Norte de Santa Fe, y en menor medida Formosa, Salta y San Luis.

PROVINCIA SUPERFICIE PRODUCCION RENDIMIENTO


(Has) (Ton.) (Kg/Ha)
CHACO 221.000 271.000 1.200
SANTIAGO DEL E. 134.000 225.000 1.700
SANTA FE 133.000 140.000 1.000
FORMOSA 26.000 31.000 1.200
SALTA 10.000 27.000 2.700
SAN LUIS 3.000 12.000 4.000
TOTAL PAIS 530.000 709.000 1.300
Fuente: Ministerio de Agricultura, Campaña 2011-2012

Hay unos 36.000 productores algodoneros en distintos sistemas de producción:


minifundistas, PyMEs y grandes empresas agropecuarias Tiene un alto impacto
social como generador de empleo y de ingresos genuinos para los pequeños
productores. La mano de obra ocupada (incluyendo productores) en la parte agrícola
supera las 93.000 personas, a las que se suman 4.000 en desmote y unos 12.000
en transporte, comercio y provisión de insumos y maquinaria.

17
El impacto económico es importante en las provincias del Norte Argentino como
dinamizador de la economía regional en el sector primario, industrial y de servicios
(desmotadoras, fletes, talleres, hilanderías, aceiteras) y en el comercio de la zona de
influencia.

PRODUCTOS Y USOS
La fibra de Algodón se usa universalmente como materia prima textil.
Además la semilla puede utilizarse para obtener aceites comestibles o industriales.
El residuo de extracción (harina) es rico en proteínas (36-40 %) de alta calidad para
alimentación animal.
Otros subproductos de valor económico incluyen linter, fibrilla y cascarilla.
El rendimiento promedio en Algodón bruto es de 1.400 Kg/Ha (1.341 Kg/Ha en
2011/2012), y podría llegar a 1.600 Kg. El rendimiento de desmote en promedio es
de un 33 % por lo que se estima la producción de fibra en unos 400 Kg/Ha.

SISTEMÁTICA DEL ALGODÓN


El Algodón es una dicotiledónea de la Familia de las Malváceas y pertenece al
Género Gossypium, bastante complejo y que tiene unas 45 especies.
Los algodones cultivados se clasifican según número de cromosomas en dos
grandes grupos:
Diploides (2n=26) o Algodones del Viejo Mundo. Incluye dos especies G. arboreum y
G. herbaceum. Representan un 4 % de la superficie mundial cultivada (Asia: India,
Pakistán, China, Tailandia).
Tetraploides (2n=52) o Algodones del Nuevo Mundo, originarios de América y
representan el 96 % de la superficie cultivada. Incluye dos especies:
G. hirsutum o Upland, de fibra corta, originario de América Central y representa el 90
% de la superficie.
G. barbadense o Pima, Egipcio, Sea Island, fibra larga. Representa el 6 %. Se
cultiva en Egipo, Perú, EEUU, Sudán.

MORFOLOGIA
El Algodón es un arbusto anual, de hasta 1,5 m de altura con tallos ramificados. El
sistema radical tiene raíz pivotante y ramificaciones laterales que constituyen la
estructura de anclaje y absorción.
El tallo principal se elonga como consecuencia de la actividad de una yema apical
que origina crecimiento vegetativo continuo (monopodial). Sobre el tallo se
diferencian hojas en cuyas axilas coexisten 2-3 yemas La primera en diferenciarse
puede generar, según la posición del nudo, ramas vegetativas o reproductivas: a
partir del 6º nudo se originan ramas fructíferas de crecimiento simpodial (cada nudo
es producto de una nueva yema).
Cada porción de rama fructífera está formada por una estructura reproductiva
(pimpollo-flor-cápsula-capullo) y una estructura vegetativa (hoja) en cuya axila se
forma una yema que iniciara una nueva porción de rama fructífera.
En una misma planta coexisten distintos tipos y formas de hojas, en los nudos
inferiores son enteras, casi sin lóbulos y caedizas. Arriba del 6º nudo presentan 5
lóbulos bien diferenciados. Las del tallo principal son más grandes que las de las
ramas. La superficie foliar está cubierta de pubescencia y en la cara inferior sobre la
nervadura principal hay nectarios.
El grado de partición de los lóbulos determina distintas formas: okra, subokra,
superokra.

18
El pimpollo tiene preformados los componentes de la flor. Las flores están protegidas
por un involucro de 3 brácteas y están constituidas por sépalos reducidos, soldados
y persistentes y por la corola de 5 pétalos color crema que el día de apertura
cambian a rosado después de antesis.
El fruto es una cápsula de 3-5 carpelos separados por septos. En cada lóculo se
desarrollan 8-12 semillas, de cuyo tegumento crecen fibras.
A medida que maduran, las cápsulas se endurecen progresivamente. En el
momento de apertura del fruto, la desecación de las paredes separan los carpelos y
expanden la fibra.
El fruto abierto, listo para cosechar, se denomina capullo.

19
TEORIA 5 – ECOFISIOLOGÍA

El Algodón tiene hábito de crecimiento indeterminado y estructura morfológica muy


compleja.
Desarrollo: 3 etapas bien definidas, cuyo inicio y duración dependen del genotipo y
condiciones ambientales, (Tº factor más importante).
Etapa Vegetativa: desde emergencia de plántulas hasta aparición del primer
pimpollo. Dura 30-40 días en la zona algodonera del país.
Etapa Reproductiva: comprende a su vez dos fases:
Pimpollado, aparición de 1º pimpollo hasta 1ª flor, 20-30 días, según Tº.
Floración, 1ª flor hasta fin de floración efectiva (formación del último fruto
cosechable), 30-35 días según temperatura, agua y nutrientes.
La formación de órganos fructíferos tiene progresión lineal lo que permite determinar
momento y duración de períodos de estrés.
Intervalos de Floración: horizontal (días entre la aparición de frutos sucesivos en una
misma rama= 7 días) y vertical (días entre la aparición de frutos en igual posición
pero de distintas ramas=3 días).
El fin de la etapa se calcula por la diferencia entre último nudo y última rama
fructífera con flor blanca en 1ª posición: Ej: 1ª flor N6, nudo terminal N15,
diferencia=9; última flor N14, nudo terminal N19, diferencia=5.
Etapa de Maduración: culmina con apertura de capullos. Dura 40-50 días
dependiendo de carga fructífera y condiciones ambientales
Crecimiento
El crecimiento vegetativo puede cuantificarse a través de altura de planta, número
de nudos, materia seca total, índice de área foliar, largo de entrenudos en tallo
principal.
El crecimiento reproductivo a través de número de frutos fijados, peso promedio de
frutos y rendimiento.
Al momento de cosecha, ambos se relacionan a través del índice de cosecha
(porcentaje de la materia seca total producida destinada a algodón en bruto).
En la etapa vegetativa hay crecimiento activo del sistema radical y baja tasa de
crecimiento vegetativo (poca intercepción de radiación y menor Tº de suelo).
En la etapa reproductiva, en la fase de pimpollado, aumenta linealmente la
producción de materia seca y la altura de planta por elongación de tallo y ramas. El
crecimiento se monitorea midiendo el largo de entrenudos. En la fase de floración,
se acelera la producción de materia seca y disminuye la tasa de elongación de tallos
y ramas (competencia de frutos en formación). La diferencia entre nudo terminal y
última flor disminuye de 9 a 5 nudos.
El crecimiento de la cápsula dura 4 semanas: crecen paredes carpelares, semilla y
fibra. En las primeras 2 semanas, hay mayor acumulación de materia seca en
tegumento y fibra (alargamiento) y en las 2 semanas siguientes hay mayor
acumulación de materia seca en endosperma y embrión.
Al finalizar el período reproductivo se detiene el crecimiento de raíz y tallo y se
estabiliza la producción de materia seca: disminuye el crecimiento vegetativo porque
por envejecimiento de hojas se reduce la capacidad fotosintética, y por crecimiento
de frutos aumenta la demanda de fotosintatos.
Factores que inciden sobre el crecimiento
Radiación: el cultivo requiere alta luminosidad. Días nublados producen derrame de
cápsulas. En el N Argentino, la radiación aumenta de Este a Oeste por reducción de
precipitaciones y menos días nublados.

20
Temperatura: determina el comienzo y fin de la estación de cultivo. La planta cumple
su ciclo entre 150-180 días. En la gran mayoría de las regiones productoras del país
se dispone de 180 días térmicamente favorables.
La fenología del algodón es determinada genéticamente y las variaciones son
provocadas principalmente por la Tº ambiente
El tiempo térmico (grados días) permite conocer el pasaje de un período de
desarrollo al otro. Se usa para predecir la duración de distintas etapas y valores de
acumulación térmica para distintos cultivares y regiones.
La Tº Base para el crecimiento es 15,6ºC, la óptima 27-30ºC. El ritmo de crecimiento
disminuye con Tº superiores y se detiene a 35-40ºC.
La alternancia de Tº es importante, el óptimo es 30º diurnos y 20º nocturnos (mayor
acumulación de materia seca).
Tº por debajo de 18ºC en siembras tempranas retrasan germinación y emergencia y
favorecen ataque de hongos de suelo. Después de emergencia, reducen velocidad
de crecimiento y alargan el ciclo.
En siembras tardías afectan la maduración (desarrollo de frutos y fibras).
Agua y Nutrientes: los requerimientos de agua para completar el ciclo son de 650-
700 mm. Los requerimientos diarios van desde 2 mm en etapa vegetativa hasta 9
mm al fin de floración.
Déficit hídricos reducen el crecimiento vegetativo y número de frutos potenciales.
Durante la etapa reproductiva pueden adelantar el fin de floración, acortar período
de fructificación y reducir los rendimientos.
Aspectos de la planta de algodón a tener en cuenta:
• Crecimiento indeterminado, floración continua y fructificación secuencial.
Derrame natural
• Sistema radical eficiente y profundo y tolerancia a estrés hídrico.
El N es el principal nutriente para crecimiento y rendimiento (Nº y peso de capullos).
El P es requerido para crecimiento vegetativo y fijación de frutos.
El K es necesario para producción y calidad de fibra.
Los requerimientos de nutrientes van aumentando progresivamente desde el período
vegetativo, alcanzando el máximo en floración.
La producción fotosintética máxima se da a comienzos de floración y el IAF crítico
(intercepción del 95 % de la radiación incidente) es de 3.
El período crítico para la definición del rendimiento va desde 1ª flor hasta 1º capullo.

AMBIENTE
En Argentina, el cultivo se realiza entre los 25-31º S. La Tº media del mes más
cálido debe ser >25ºC. Esto limita la expansión del cultivo al sur del Paralelo 31. Es
una planta sensible al frío. El período libre de heladas debe ser > 180 días. Hay gran
diversidad climática, con más de 1000 mm en el NE y menos de 500 mm en el NO.
El 90 % de la superficie se hace en secano y el 10 % con riego complementario. En
áreas de secano hay alternancias de excesos y déficit hídricos, lo que incide
negativamente sobre la cantidad y calidad de la fibra.
Se puede cultivar en suelos de distintas características y composición, siempre y
cuando no haya impedimento para el crecimiento de raíces, ni limitaciones hídricas
por exceso o déficit. Es tolerante a la salinidad.

21
TEORIA 6 - MANEJO DEL CULTIVO DEL ALGODÓN

El rendimiento está determinado por la producción total de materia seca y la


eficiencia de partición hacia los órganos cosechables:
RDTO = PMS * EFP
La producción de materia seca es proporcional a la cantidad de radiación solar
incidente, a la fracción de radiación interceptada por el cultivo y a la eficiencia de
conversión del CO2 en carbohidratos:
PMS = RSI * EFI * EFC
La radiación depende del lugar, época del año y nubosidad. Para aprovecharla
mejor, modificar la fecha de siembra para que el principio de floración coincida con el
momento de máxima radiación (fines diciembre, principios enero).
La intercepción de radiación fotosintéticamente activa por el cultivo depende de la
disposición geométrica del follaje y el grado de cobertura del área foliar. La
arquitectura de la planta puede manejarse con plantas más compactas, ramas de
entrenudos más cortos, ángulos de inserción más agudos y hojas erectas. El grado
de cobertura del área foliar puede cambiarse para que alcance el IAF crítico en el
menor tiempo posible modificando distancia y densidad de plantación (cambio de
surcos anchos a 1 m y menos de 150.000 plantas/ha, a surcos estrechos a 0,50-0,70
m y ultraestrechos de menos de 0,50 y más de 150.000 plantas/ha).
La eficiencia de conversión se mejora maximizando la disponibilidad de agua y
nutrientes en el momento que la planta tiene máxima cobertura y la mayoría de las
hojas tiene máxima capacidad fotosintética (floración)
Para obtener rendimientos elevados, se busca un adecuado balance entre
crecimiento vegetativo y crecimiento reproductivo. Su usan reguladores para evitar el
crecimiento vegetativo excesivo y mejorar la partición hacia la producción fructífera.
El objetivo es que con máxima producción de materia seca, la mayor proporción esté
destinada a cosecha, mejorando el índice de partición.
Etapa Vegetativa: el objetivo es maximizar la velocidad de crecimiento radical y
vegetativo.
• Elegir suelos sin impedimentos físicos y adecuada disponibilidad de agua y
nutrientes.
• Semilla de buena calidad biológica y sanitaria.
• Sembrar con Tº de suelo > 18ºC y adecuados niveles de humedad (la semilla
para germinar necesita absorber hasta un 50 % de su peso en agua).
• Lograr densidades de 10-12 plantas/m en surcos de 1m y 20-25 plantas/m en
surcos estrechos y ultraestrechos.
• Reducir fallas de densidad y daños de área foliar.
Etapa Reproductiva: el objetivo es máximo % de fijación de cápsulas desde la
primera semana de fructificación y prolongar al máximo (4-5 semanas) el período
fructífero.
Es el período crítico: maximizar la oferta de agua, nutrientes, radiación y minimizar
pérdidas por plagas y enfermedades. Adecuado balance entre crecimiento
vegetativo y reproductivo mejorando el índice de partición mediante manejo
controlado del crecimiento (uso de reguladores químicos).
Etapa de Maduración: el objetivo es que las cápsulas retenidas alcancen el mayor
peso y calidad posibles. Mantener área foliar y constante provisión de fotosintatos.

22
ADVERSIDADES

MALEZAS: provienen del banco de propágulos del suelo que tiene flujos continuos
de germinación a través de todo el período de implantación y producción del cultivo.
Los daños que producen:
• Pérdidas de rendimiento por competencia.
• Pérdidas de eficiencia de cosecha mecánica (hasta un 18 %).
• Disminución del grado comercial por manchado de fibra.
El período crítico de competencia de malezas es entre 4-9 semanas después de
emergencia. La aparición posterior de malezas no compromete el rendimiento
potencial pero interfiere en el manejo (disminuye eficiencia de aplicación de
plaguicidas y defoliantes) y afecta la cosecha. El efecto de competencia es mayor en
malezas de porte alto que el de malezas rastreras.
Estrategias de manejo: en siembras convencionales las labores mecánicas de
preparación del suelo y las escardas reducen una parte del banco de malezas.
Además del laboreo mecánico entre surcos, limpieza manual en las líneas, control
químico y otras prácticas culturales. En control químico, aplicación de herbicidas de
presiembra, preemergencia o post emergencia (cobertura total o aplicaciones
dirigidas).
Gramíneas anuales: aplicaciones en cobertura total en cualquier estado de
desarrollo del cultivo.
Latifoliadas:
Control temprano (cuando no hubo efecto de herbicidas de presiembra y
preemergencia: cobertura total)
Control intermedio (cuando los herbicidas de presiembra y preemergencia perdieron
efecto residual y el cultivo tiene 20 cm de altura y no cierra el entre surco:
aplicaciones dirigidas)
Control tardío (por altas precipitaciones o mal manejo: aplicación conjunta
defoliante+herbicida de acción total- glifosato o paraquat).
En siembra directa: glifosato entre la cosecha de trigo y la siembra de algodón.
Controla gramíneas, amarantos y quenopodium. No controla ipomoea, senecio ni
commelina y se combina con 2-4-D (sólo está permitida la aplicación terrestre de sal
amina entre marzo-agosto).
Si se usan cultivares resistentes a glifosato (RR), se aplica herbicida en 4ª hoja y se
pueden hacer hasta 2 aplicaciones con intervalos de 10 días. Posteriormente afecta
la formación de polen.

23
ENFERMEDADES

Fúngicas
Damping off: buena preparación de suelo, siembra poco profunda, calidad de
semilla, siembra oportuna, rotaciones, tratamiento de semillas.
Marchitez: cultivares resistentes y rotaciones. Deslintado con ácido.
Bacterianas
Mancha angular: cultivares resistentes
Virosis
Enfermedad azul: cultivares resistentes. Control del pulgón del algodón (insecticidas,
destrucción de rastrojos, control de malezas).
Agente desconocido: Marchitamiento rojizo.

PLAGAS
Por su ciclo largo, el Algodón presenta numerosas plagas y tiene mayor
requerimiento de insecticidas y gravedad de problemas.
Se usa Manejo Integrado de Plagas (MIP): disminuye la presencia de plagas y la
necesidad de plaguicidas y aumenta la presencia de enemigos naturales. Requiere
monitoreo de plagas y organismos benéficos.
Etapa Vegetativa:
• Corte de plantas: cascarudo, gusano grasiento, gusano alambre
• Marchitez: broca, nemátodes.
• Reducción de área foliar: trips y pulgones.
• Destrucción yema apical: oruga capullera (Helicoverpa y Heliothis).
Etapa Reproductiva:
• Reducción de área foliar: pulgones, oruga de la hoja (Alabama).
• Reducción de frutos: oruga capullera y chinches.
• Destrucción de cápsulas: lagarta rosada (Pectinophora) y oruga capullera.
Etapa de Maduración:
• Daño área foliar: pulgón, mosca blanca, oruga de la hoja.
• Destrucción de cápsulas: lagarta rosada, oruga capullera y oruga cogollera
(Spodoptera).

MEJORAMIENTO GENÉTICO
En su mayor parte fue realizado por el Estado (INTA).
Los principales Objetivos son:
Producción: mayor productividad y estabilidad, menor ciclo (120-130 días),
adaptación a cosecha mecánica y siembras más densas, resistencia a
enfermedades.
Industria Textil: calidad tecnológica de la fibra (resistencia a tracción), % de
desmote, mayor resistencia y finura de la fibra.
Desde 1996 existen algodones modificados genéticamente (MG). En 2000, un 12 %
del área mundial estaba sembrada con transgénicos.
Resistencia a lepidópteros: gen derivado de Bacillus thuringiensis (Bt) que produce
una proteína tóxica para las larvas de lepidópteros.
Tolerancia a herbicidas (glifosato): el algodón sobrevive a los tratamientos para
control de malezas (RR)

24
COSECHA
Se lleva a cabo después de la apertura total de cápsulas (Humedad menor al 10 %).
Se deben evitar materias extrañas verdes (manchado de fibra).
Las materias extrañas secas disminuyen el grado comercial y el precio.
Se usan defoliantes que aceleran la caída de hojas y la apertura de cápsulas.
Momento de aplicación crítico: cuando el 60 % de las cápsulas están abiertas y el
resto maduras. Si se atrasa, deteriora la calidad; si se adelanta produce fibras
inmaduras que disminuyen rendimiento y calidad.
Para cosechar: ancho de surcos adecuado, distribución uniforme de plantas,
densidad de 10-12 plantas/m. No aporcar. Libre de malezas
Se realiza cosecha manual, con máquina de púas (pickers) y arrancadoras
(strippers)
Un 60-70 % de la cosecha es mecánica (1000 máquinas).
La productividad de una máquina de 4 surcos es de 9000 kg/día. La cosecha
manual: 70-80 kg/día.

DESMOTE
El algodón cosechado, algodón en bruto, se compone de 4 elementos: fibra, semilla,
materias extrañas y agua.
El proceso de desmote extrae la fibra de la semilla, seca el algodón, limpia y enfarda
la fibra y embolsa o deposita a granel la semilla y las materias extrañas. Hay dos
sistemas de desmote:
Máquinas de sierras: para algodones de fibra media-larga (33 mm).
Máquinas de rodillos: para algodones de fibra larga (> 34 mm).
Se han desarrollado sistemas de desmote para cada sistema de cosecha. El sistema
depende de las cantidades de agua y materias extrañas que varían con condiciones
de cultivo y métodos de cosecha
Al desmote se suman las funciones de secado y limpieza. Se recomienda un
contenido de humedad de 6,5-8 % durante el desmote.
La cantidad y tipo de impurezas presentes en el algodón determinan las operaciones
necesarias.
Al final del desmote la fibra se prensa en fardos de 225 kg (500 lb) y durante el
enfardado se toman muestras para clasificación. Los fardos se cubren con telas de
algodón, polipropileno o yute liviano.

25
TEORIA 7- CALIDAD DE LA FIBRA DE ALGODÓN
El Algodón se destina fundamentalmente a la obtención de fibra para uso textil
(hilados y telas).
Muestreo y acondicionamiento: de cada fardo de fibra se extraen muestras que son
enviadas a salas de clasificación donde se lleva su contenido de humedad y
temperatura a un nivel de equilibrio con condiciones ambientales estandarizadas
(21º C y 65 % de humedad).
El valor comercial del algodón se define por medio de expertos clasificadores: un
sistema subjetivo que se utiliza en todos los mercados del mundo con relación a
estándares o patrones internacionales o nacionales.
Los expertos clasificadores estiman el Grado, Largo comercial y Carácter de la fibra.
El Grado está constituido por 3 elementos: color, materias extrañas y preparación.
El color es blanco cremoso brillante hasta blanco grisáceo opaco.
Las materias extrañas: cantidad y tipo de partículas de hojas. Se castigan más las
partículas pequeñas porque son más difíciles de eliminar.
La preparación describe la aspereza o suavidad con que ha sido desmotada la fibra,
presencia de neps (nudos), fibras cortas, retorcidas, motas.
Los estándares para el Grado de Algodón Upland que se usan son los estándares
universales (EEUU) y los Patrones Oficiales de Calidad Comercial de Fibra de
Algodón en Argentina, que tiene 8 grados: A, B, C, C1/2, D, D1/2, E y F.
El Largo Comercial es una estimación de longitud según juicio personal del
clasificador.
El Carácter es un conjunto de características de la fibra: uniformidad del largo,
resistencia, finura/madurez, sedosidad y cuerpo. Se categoriza como Bueno,
Regular o Malo.
Este sistema sólo define parcialmente el comportamiento manufacturero de la fibra
que depende de características que se analizan mediante instrumentos individuales
específicos ó instrumentos de alto volumen (HVI) que integran en un solo equipo las
mediciones dadas por instrumentos individuales
La calidad como materia prima textil está determinada por estas características
tecnológicas que inciden en su comportamiento manufacturero y en la calidad de
los productos resultantes.
Los HVI posibilitan la rápida evaluación de gran número de muestras. Algunos
parámetros son: longitud, uniformidad, resistencia, micronaire, color e impurezas.
El algodón argentino tiene una categoría media para la mayoría de los propósitos
textiles.
Calidad Industrial: los hilados de algodón se elaboran con distintos sistemas de
hilatura y según el sistema tienen relevancia distintas características de la fibra:
longitud/uniformidad, resistencia, finura, pureza, fricción.
Las características de la fibra inciden en el comportamiento manufacturero (mermas,
formación de neps, roturas) y en la calidad de los hilados (resistencia y
alargamiento, apariencia, regularidad).
Ej: el color del algodón deteriorado reduce la eficiencia del proceso de hilatura y la
capacidad de las fibras para absorber y retener tinturas. Hilados con fibras más finas
presentan más fibras por sección transversal y son más resistentes.

26
FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD
La calidad de la fibra es influenciada por el Genotipo (especie y variedad), el
Ambiente, el Manejo del Cultivo (producción, cosecha) y el Procesamiento
(Desmote).

Genotipo:

GENOTIPO Long. (mm) Resistencia Micronaire


G. hirsutum 22-33 Débil a Fuerte Mediana a Fina
G. barbadense 33-40 Muy Fuerte Muy Fina
G. arboreum 13-25 Débil Gruesa
G. herbaceum

Ambiente:
Hay una amplia diversidad de ambientes en los que se produce algodón
comprendiendo regiones de distinta aptitud para el cultivo, dada principalmente por
condiciones de suelo y clima.

Manejo:
Prácticas de Producción: fechas de siembra, densidad, fertilización, estrés hídrico,
insectos
Cosecha: mecánica (mayor cantidad y tipo de materias extrañas y humedad)

Desmote:
Si se almacena con más de 10 % humedad o impurezas verdes, fermentación y
color amarillento o rojizo.
El desmote afecta el grado y longitud de fibra (no la finura)
Secado por debajo de 6,5 % humedad: mejora el grado pero acorta la fibra y reduce
el peso
Las sierras de los cuerpos de desmote y los limpiadores de fibra forman neps.

BIBLIOGRAFIA TEMAS 4 A 7:

Mario Mondino, Oscar Peterlín, Mirta G. E. de Bianconi, Luis Pasich, Iván Bonacic,
G. G. de Bisgarra, María T. Sobrero, Guillermo Videla, Juan Poisson y Aldo A.
Ricciardi. Capítulo 3.3 Algodón, p 357-395 (2006). En: Cultivos Industriales, Elba de
la Fuente et al. Universidad de Buenos Aires, 764 pp.

http://faostat.fao.org Acceso en Febrero de 2014.

Luis López Bellido. Capítulo 2. Algodón, p 243-436 (2003). En: Cultivos Industriales.
Luis López Bellido. Ediciones Mundi-Prensa, 1071 pp.

http://minagri.gob.ar. Acceso en Marzo de 2014.

27
TEORIA 8 - OLEAGINOSAS

Cultivos Oleaginosos son especies cultivadas que acumulan aceite como sustancia
de reserva en sus semillas ó frutos.

Lípidos: macromoléculas insolubles en agua y que pueden extraerse de células y


tejidos mediante solventes orgánicos.
 Lípidos Complejos (saponificables): contienen ácidos grasos que por hidrólisis
alcalina producen jabones.
Grasas: sólidas a Tº ambiente
Aceites: líquidos a Tº ambiente
Fosfolípidos
Ceras
 Lípidos Simples (No saponificables): no tienen ácidos grasos.
Terpenos
Esteroides

Los lípidos cumplen varias funciones: componentes estructurales de membrana,


energía de reserva, protección – inmunidad.
Los cultivos oleaginosos generan principalmente 2 productos de valor económico:
Aceites y Harinas.
Los granos oleaginosos con más aceite que proteína son netamente oleaginosos:
girasol, colza/canola
Los que tienen mayor concentración de proteína que aceite son proteaginosos:
soja, lupino.

CULTIVO ACEITE PROTEÍNA


(%) (%)
GIRASOL 65 15
MANI 46 26
LINO 43 35
COLZA/CANOLA 42 40
SOJA 18 40

BASE: MATERIA SECA

Por la duración de su ciclo los cultivos oleaginosos pueden ser anuales (lo cumplen
en meses: soja, girasol, maní, colza/canola, cártamo, lino) o perennes (se obtienen
cosechas anuales: palma, coco, ricino, olivo)
En cuanto al uso de sus productos los cultivos pueden clasificarse en:
 Productores de aceites comestibles (alto contenido de ácidos oleico y
linoleico): soja, cártamo, girasol, maní, canola, palma, coco). También se
usan en industria alimenticia: frituras, margarinas, etc.
 Productores de aceites no comestibles ó industriales: lino (ácido linolénico),
colza (ácido erúcico), ricino (ácido ricinoleico).

28
La producción de oleaginosas ha venido creciendo tanto por el incremento de la
población mundial como por el aumento del nivel de vida.
Las oleaginosas se cultivan en todo el mundo. La mayoría de las especies que se
usan en escala comercial han sido cultivadas por la humanidad desde hace varios
siglos. Otros cultivos son más recientes y algunos no están completamente
domesticados. Hay unas 40 especies potencialmente utilizables para uso comestible
o industrial, pero sólo un pequeño número es significativo en el suministro mundial
de aceite.
Hay razones económicas y ecológicas para usar más especies: sustentabilidad
económica y ecológica; nuevos genotipos adaptados a situaciones donde no
prosperan cultivos tradicionales, nuevos nichos comerciales.

IMPORTANCIA ECONÓMICA
Los seres humanos consumen lípidos de origen animal y vegetal. Las grasas
vegetales han reemplazado paulatinamente a las grasas animales y hoy representan
el 80 % del consumo total. La producción mundial de granos oleaginosos se estima
en 390 millones de T, 130 millones de T de aceites y 230 millones de T de harinas
(USDA 2007/2008).

CULTIVO/PRODUCTO ACEITE (T) GRANO/FRUTO(T)


NUEZ DE PALMA 50.200.000 249.530.000
SOJA 41.540.000 241.840.000
COLZA/CANOLA 23.570.000 65.060.000
GIRASOL 14.950.000 37.450.000
ALMENDRA DE PALMA 6.050.000 14.660.000
ALGODON 5.300.000 47.190.000
MANI (CON CÁSCARA) 5.170.000 41.190.000
OLIVO 3.320.000 16.560.000
NUEZ DE COCO (COPRA) 3.300.000 60.050.000
SESAMO 1.280.000 4.040.000
TOTAL 155.500.000 785.000.000

NOTA: FUENTE FAOSTAT 2012.

En Argentina, las Oleaginosas representan más del 55 % del área sembrada con
granos.

29
CULTIVO AREA SEMBRADA PRODUCCION
(has) (Toneladas)
SOJA 17.580.000 40.100.000
GIRASOL 1.823.000 3.340.000
MANI 307.000 686.000
CARTAMO 88.000 50.000
LINO 15.000 17.000
COLZA 88.000 128.000
TOTAL 19.901.000 44.321.000

NOTA: FUENTE MINAGRI 2013.

Principales áreas de Producción


Región Pampeana (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba): soja, girasol, maní y colza.
NOA: soja, cártamo y maní.
Chaco: cártamo, girasol y soja.
Entre Ríos: lino.
Misiones: tung
Argentina es el 8º productor y 5º exportador mundial de alimentos. Los principales
productos son aceites, harinas y granos de soja y girasol. Es el primer exportador
mundial de aceite y harina de soja.
La cadena agroindustrial de oleaginosos es el principal exportador (30 % del total) y
el principal producto es la harina de soja:

MOLIENDA Y PRODUCCION DE ACEITES Y SUBPRODUCTOS (2007)

CULTIVO MOLIENDA ACEITES HARINAS


SOJA 36.270 6.963 28.086
GIRASOL 3.060 1.225 1.316
MANI 97 39 56
ALGODÓN 53 12 25
CARTAMO 40 15 24
LINO 16 5 9
COLZA 16 4 7
TOTAL 39.535 8.256 29.520

NOTA: miles de toneladas


FUENTE: CAMARA DE LA INDUSTRIA ACEITERA DE LA R. A.
La industria aceitera se concentra en Santa Fe (76%), Buenos Aires (12 %) y
Córdoba (10 %). La capacidad de procesamiento es de 40 millones de toneladas,
con alto grado de tecnificación y productividad.

30
PROVINCIA PLANTAS Molienda Molienda T
T/dia
SANTA FE 23 121.500 30.131.000
BUENOS 18 15.200 3.400.000
AIRES
CORDOBA 5 10.720 2.950.000
ENTRE RIOS 3 1.000 130.000
SAN LUIS 1 400 --
LA PAMPA 1 300 --
MISIONES 1 149 --
SALTA 1 40 --
TOTAL PAIS 53 150.000 39.540.000
FUENTE: CIARA 2008

Exportaciones Argentinas de productos oleaginosos, 2007

CULTIVO ACEITES HARINAS GRANOS


SOJA 6.388.000 27.860.000 12.030.000
GIRASOL 853.000 834.000 60.000
MANI 44.000 15.000 185.000
LINO 7.000 2.000 26.000
MEZCLAS 169.000 --- ---
OTROS 57.000 38.000 37.000
TOTAL 7.590.000 28.849.000 12.338.000
FUENTE SAGPYA 2008. Otros incluye maíz, oliva, tung, etc. Debe agregarse
100.000 T de soja desactivada y 11.000 T de derivados industriales (aceites
hidrogenados, glicerina y margarina.

Exportaciones Productos Oleaginosos 2007 (Millones U$S)

CULTIVO ACEITES HARINAS GRANOS TOTAL


SOJA 4.407 5.737 3.427 13.671
GIRASOL 630 86 48 764
MANI 51 3 170 224
LINO 4 0 7 11
MEZCLAS 162 --- --- 162
OTROS 110 5 10 125
TOTAL 5.365 5.861 3.663 14.889

31
PRODUCTOS
La mayor parte de los granos oleaginosos (86 %) se procesa industrialmente, sólo
una parte se usa directamente en alimentación humana (8 %) ó animal (6 %). El
procesamiento origina dos principales productos: líquido (aceite) y sólido (proteína y
fibra). Los usos y atributos de calidad son distintos.

ACEITES: Son tri-ésteres de glicerol (glicerina) con ácidos grasos de cadena larga.
La calidad se define por la composición química de estos ácidos grasos y la
presencia de sustancias antioxidantes.
Los ácidos grasos son cadenas hidrocarbonadas lineales: en un extremo (C Alfa)
tienen un grupo carboxílico en el que se produce la esterificación con el glicerol. En
el otro extremo (C Omega) tienen un grupo metílico. Los ácidos grasos difieren entre
sí por:
• El largo de la cadena (generalmente 16-18 átomos de C).
• El grado de insaturación (cantidad y posición de dobles enlaces).
• La estructura geométrica de los dobles enlaces (cis y trans).
Ácidos Grasos Saturados: no poseen ningún doble enlace. Ej. Acido Palmítico
C16:0. Son precursores de la síntesis del colesterol y aumentan el riesgo de las
enfermedades coronarias. Semisólidos a Tº ambiente.
Ácidos Grasos Monoinsaturados: tienen un doble enlace. Ej. Acido Oleico C18:1 y
Erúcico C22:1.
Ácidos Grasos Poliinsaturados: tienen 2 o más dobles enlaces. Ej. Acido Linoleico
C18:2 y Linolénico C18:3. No pueden ser sintetizados por los animales ó el hombre
y deben ser suministrados en la dieta: Ácidos Grasos Esenciales.
La posición de la doble ligadura es importante por las propiedades nutricionales y
farmacéuticas del ácido graso.
La posición del primer doble enlace se cuenta a partir del C Omega:
C18:3 (n-3) Acido Linolénico Omega-3
C18:3 (n-6) Acido Linolénico Omega-6
Estructura geométrica: orientación de los grupos alrededor del eje del doble enlace.
Si los grupos están del mismo lado, la posición es cis, si están en lados opuestos, la
posición es trans. Estos últimos tienen propiedades carcinogénicas.
Cada especie que acumula lípidos genera un tipo de aceite con distinta
concentración y calidad de ácidos grasos. El contenido de aceite y la composición
acídica varía según genotipos y condiciones ambientales.
Las preferencias del consumidor y la industria han modificado la demanda de
aceites. En aceites comestibles hay mayor demanda de aceites con ácidos grasos
de la familia Omega. También hay demanda de aceites no comestibles para
manufactura de distintos productos industriales: lubricantes, jabones, cosméticos,
textiles, plásticos, adhesivos, insecticidas, pinturas, tintas, etc.
El aceite de lino, rico en Acido Linolénico tiene buena adhesión superficial y rápido
poder secante (pinturas, barnices).
Los dobles enlaces también reaccionan fácilmente con ácido sulfúrico y se emplea
para fabricar detergentes.

32
Contenido de Aceite y Principales Ácidos Grasos en Oleaginosas

CULTIVO ACEITE Oleico Linoleico Linolénico Erúcico


GIRASOL 60 20 68 0 0
GIRASOL 60 80 10 0 0
Alto Oleico
MANI 46 37 41 0 1
LINO 43 17 14 60 0
COLZA 42 16 14 10 49
CANOLA 42 64 19 9 0
SOJA 18 22 53 8 0

Los aceites vegetales tienen además otras sustancias liposolubles: son los
antioxidantes naturales (tocoferoles, esteroles, fenoles y carotenoides) que inhiben
la oxidación de ácidos grasos. En el aceite, la oxidación produce enranciamiento y
degradación de las propiedades nutricionales y funcionales disminuyendo la calidad
alimenticia. Esto ocurre durante el almacenamiento.
En los seres vivos, la oxidación produce radicales libres que dañan el ADN lípidos y
proteínas. Los aceites vegetales son la fuente más importante de antioxidantes
naturales, que son beneficiosos para la salud.

HARINAS
Es la fracción o residuo sólido que queda luego de la extracción de aceite. Son ricas
en proteínas y se utilizan casi exclusivamente en la elaboración de alimentos
balanceados para producción animal. La composición química varía según el cultivo
y puede ser alterada por calidad del grano y técnica de extracción.
Para ser de alto valor, la Harina debe tener:
• Alto contenido de proteínas.
• Ausencia de compuestos tóxicos y antinutricionales.
• Bajo contenido de fibra cruda.

Proteínas: son polímeros de aminoácidos. Constituyen entre 20-50 % del peso


seco. En las plantas cumplen 3 funciones: 1) Almacenaje, 2) Estructural y 3)
Enzimas. Las más abundantes son las de almacenaje.
La calidad está dada por la composición de aminoácidos. Algunos son considerados
esenciales porque no pueden ser metabolizados por los humanos y deben ser
incorporados en los alimentos. La mayoría de las harinas oleaginosas son
deficientes en algún amino ácido. La harina de soja es deficiente en aminoácidos
azufrados (metionina y cistina) pero tiene alto contenido de lisina (que es deficiente
en harinas de cereales).
Las harinas de lino y girasol son altamente digestibles y de alto valor biológico pero
son bajas en lisina.

33
Compuestos tóxicos y antinutricionales: afectan la palatabilidad y/o digestibilidad.
Son sustancias producidas naturalmente por la planta o inducidas por plagas o
patógenos. Algunos compuestos están ampliamente distribuidos (fenoles, fitatos) y
otros son específicos. Pueden eliminarse con procesamiento o mejora genética.
La harina de colza contiene Glucosinolatos (alcaloides azufrados) y produce
desórdenes fisiológicos que afectan el hígado y la tiroides. La mejora genética
desarrolló cultivares con bajo nivel de glucosinolatos lo que permite el uso en
alimentación animal.
La harina de lupino contiene alcaloides que le dan características anti nutricionales y
sabor amargo. La genética desarrolló lupinos dulces con muy bajo nivel de
alcaloides.
La harina de soja contiene inhibidores de la tripsina. Se eliminan con desactivado
(calor).
La harina de maní contiene aflatoxinas.

Fibras: están asociadas con la cáscara del grano. Están formadas por celulosa,
hemicelulosa, pectinas, gomas, mucílagos, lignina. En algunos casos se hace
descascarado para que la harina sea útil como suplemento proteico (girasol, maní).

PROCESOS INDUSTRIALES

1. RECEPCION, ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO: el grano


llega a granel en camiones o vagones. Se hace limpieza para eliminar restos
vegetales, tierra, semilla de malezas, etc. Las máquinas limpiadoras separan
por corriente de aire o separadores magnéticos. Hay instalaciones de secado
por riesgos de fermentación.
2. PREPARACIÓN DEL GRANO: Cuando se cosecha semilla (soja) no hace
falta descascarar. En otros casos no es fácil de realizar (colza, cártamo). En
maní y girasol los frutos limpios y clasificados llegan a máquinas
descascaradoras que separan el pericarpio de la semilla. La cáscara se
emplea como combustible. Las ventajas del descascarado son: reduce el
consumo de solvente (hexano), mejora la calidad de la harina (más proteína,
menos fibra) y reduce el coloreado del aceite.
3. TRATAMIENTO DEL GRANO: trituración, calentamiento y laminado para
facilitar la extracción de aceite. El calentamiento se hace entre 80 y 150º C
según el grano: une gotitas de aceite, libera el aceite (rompe las emulsiones
aceite-proteína), completa la ruptura celular y elimina las enzimas. El
laminado facilita la extracción por solvente
4. EXTRACCION DE ACEITE: se puede hacer por presión, por solventes
(hexano) o combinado.

El prensado puede hacerse a Tº ambiente o en calor (65-72º C). En frío se obtiene


menos aceite pero más puro. En caliente se liberan otros compuestos liposolubles.
En la extracción por solvente, la masa pasa por una cinta transportadora y es
rociada por el solvente. El método de extracción depende de la concentración de
aceite. El sistema por solvente es más eficiente pero más costoso. En granos con
alta concentración de aceite se usa el sistema combinado En granos con baja
concentración de aceite se usa solvente. En granos de bajo precio se extrae por
prensa.

34
5. REFINADO: consiste en eliminar impurezas; el aceite en bruto debe refinarse
para ser apto como comestible.

Los ácidos grasos libres se neutralizan con NaOH y se obtiene jabón. Los
mucílagos y gomas (fosfolípidos) se tratan con agua caliente o ácidos y se obtiene
lecitina. Los pigmentos se decoloran y blanquean con C activado o bentonita.
Aldehídos y cetonas se eliminan con destilación por arrastre de vapor. Los lípidos
adicionales y ceras se eliminan con frío y filtrado. Las harinas que se obtienen se
clasifican según el proceso: tortas (prensa no continua), expeler (prensa continua),
harina (solvente).
Los pellets son comprimidos hechos con cualquiera de los tres. Las tortas y expelers
tienen 2-4 % de aceite, las harinas 1 %.

OLEOQUIMICA (TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL DE ACEITES)


El mercado está dominado por la petroquímica, lo que limita su viabilidad
económica.
Hidrólisis: reacción química con agua en presencia de un agente, alta Tº y presión.
Si la hidrólisis es total se obtiene glicerol (glicerina) y ácidos grasos; si es parcial se
obtienen mono y di glicéridos.
Hidrogenación: se hidrogenan los dobles enlaces en presencia de un catalizador
metálico. Se obtiene margarina (sólido) y se convierten los isómeros cis en trans.
Oxidación: las dos reacciones más importantes son:
Ozonólisis: rompe los ácidos grasos en la doble ligadura y se obtienen ácidos grasos
de cadena más corta para producir polímeros, plastificantes y lubricantes (Acido
Erúcico).
Epoxidación: convierte los aceites en plastificantes y estabilizantes de plásticos
(Acido Oleico).
Bioenergía: se puede obtener biodiesel de los aceites de cualquier oleaginosa. El
proceso se denomina transesterificación: los aceites (ésteres de glicerol o
triglicéridos) se combinan con metanol o etanol en presencia de catalizadores a 20-
30ºC. Se obtiene metil éster o etil éster y glicerina. Es un sustituto del diesel
renovable y biodegradable, con balance energético positivo e impacto sobre el
efecto invernadero tres veces menor (balance de emisiones más favorable)

BIBLIOGRAFIA.
Liliana B. Windauer y Edmundo L. Pioschuk. Capítulo 2.1 Cultivos Productores de
Aceite, p 61-94 (2006). En: Cultivos Industriales, Elba de la Fuente et al. Universidad
de Buenos Aires, 764 pp.

http://faostat.fao.org Acceso en Febrero de 2014.

Luis López Bellido. Capítulo 4. Oleaginosas, p 491-555 (2003). En: Cultivos


Industriales. Luis López Bellido. Ediciones Mundi-Prensa, 1071 pp.

http://minagri.gob.ar. Acceso en Marzo de 2014.

35
TEORIA 9 - SOJA
Es la oleaginosa de mayor producción y consumo en el mundo. En la Argentina ha
crecido vertiginosamente desde unas pocas miles de hectáreas en la década de
1970 a 17,6 millones en la campaña 2011/2012. Representa cerca del 90 % de la
superficie sembrada con oleaginosas en el país. A mediados de la década del 90, la
introducción de cultivares transgénicos produjo reducción de costos y aumento de
los márgenes brutos. El cambio tecnológico impactó en la superficie sembrada y en
los rendimientos:
• Se expandió la frontera agrícola: Chaco, Santiago del Estero, Salta, Entre
Ríos, La Pampa.
• La adopción de siembra directa como sistema de cultivo mejoró el
aprovechamiento del agua de lluvia y redujo los tiempos operativos
• Se modificó la estructura del cultivo, aumentando la densidad de siembra y
disminuyendo el espaciamiento entre hileras.
• Se produjo un ciclo climático favorable. Se incrementaron los rendimientos.
La producción estimada este año es de 48 millones de T (casi 3 T/Ha). El complejo
sojero es el principal rubro de exportación del país.

PRODUCCION MUNDIAL DE SOJA Y SUBPRODUCTOS

PAIS SOJA ACEITE


EEUU 82.055.000 9.200.000
BRASIL 65.850.000 6.920.000
ARGENTINA 40.100.000 6.350.000
CHINA 12.800.000 10.660.000
INDIA 11.500.000 1.600.000
TOTAL 241.840.000 41.540.000
FUENTE: FAOSTAT 2012

PRODUCCION NACIONAL DE SOJA


PROVINCIA HECTAREAS TONELADAS RENDIMIENTO
BUENOS AIRES 5.795.000 15.400.000 2.700
CORDOBA 4.860.000 9.780.000 2.000
SANTA FE 3.010.000 8.180.000 2.700
ENTRE RIOS 1.325.000 3.100.000 2.300
LA PAMPA 385.000 1.030.000 2.700
SANTIAGO D.E. 810.000 870.000 1.100
CHACO 640.000 1.550.000 2.400
SALTA 530.000 670.000 1.300
TOTAL PAIS 17.580.000 40.100.000 2.300
FUENTE: MINAGRI 2013

36
PRODUCTOS – USOS

La semilla de soja está constituida por aproximadamente un 40 % de proteína, 18 %


de aceite y 25 % de carbohidratos. Tiene innumerables aplicaciones: elaboración de
alimentos balanceados por animales, aceite refinado para consumo humano, y
fabricación de plásticos y materiales compuestos.
Harina de Soja: es la más común de las harinas proteicas usadas en alimentación
animal por la gran producción y calidad (alta digestibilidad y consistencia). La harina
desgrasada tiene 48 % de proteínas, 3 % de fibra cruda y 1,4 % de lípidos. Tiene un
alto valor energético, 175 Kcal/Kg.
Los factores antinutricionales más conocidos son los inhibidores de la tripsina que se
desactivan por medio del calor, mejorando la digestibilidad.
El contenido de lisina es de un 3 %. Los niveles de metionina y cistina están por
debajo de los límites recomendados en una buena alimentación y se intenta
incrementar su contenido mediante ingeniería genética.
Actualmente la harina tiene nuevas aplicaciones en la elaboración de plásticos y
adhesivos para la fabricación de componentes de máquinas, automóviles y
computadoras. Son biodegradables y renovables. También se usa para fabricar
materiales compuestos para la construcción (puertas, paneles, molduras).
Aceite de Soja: es una mezcla de triglicéridos, principalmente ácido linoleico (53 %),
oleico (22 %) y linolénico (8 %). La calidad está dada por su composición acídica y la
presencia de antioxidantes y estabilizadores (tocoferoles, esteroles). El uso más
tradicional del aceite de soja es el comestible, en ensaladas y frituras. Puede
industrializarse para elaboración de margarinas, pero son riesgosas para la salud
humana porque se forman altas proporciones de ácidos grasos trans. El mayor uso
en la industria alimentaria es elaboración de golosinas y confituras.
La alta proporción de ácido linolénico aumenta la posibilidad de oxidación y lo hace
inestable para el consumo humano directo. Pero es importante para el uso dietético
por su contenido de ácidos Omega-3 que reducen los riesgos de enfermedades
cardíacas.
La mejora genética convencional y la biotecnología se usan para modificar la
composición acídica: bajo linolénico, bajos ácidos saturados, alto oleico.
Biodiesel: El uso industrial como biocombustible ha cobrado gran relevancia para el
reemplazo del diesel. En 2008 Argentina exportó 320.000 T por valor de 270
millones de dólares (un 76 % a EEUU y 24 % a Europa). Hay 8 plantas con una
capacidad de 1,5 millones de T. El biodiesel es similar al gasoil en eficiencia y
potencia y produce menos emisiones.
También se usa para elaborar tintas de impresión de diarios (tiene mejor calidad que
los aceites minerales), como coadyuvante en la aplicación de agroquímicos
(especialmente para productos en baja dosis o con bajo volumen de agua) y en
pinturas y poliésteres de bajo peso molecular.
Lecitina de Soja: es un fosfolípido presente en la semilla. Juega un papel
importante en el metabolismo de las grasas en el cuerpo humano y es parte
constitutiva de las membranas celulares. Se obtiene durante el procesamiento del
aceite y se usa como emulsificante y antioxidante para la industria alimenticia,
cosmética y farmacéutica y como suplemento dietético. Es más rica en ácidos
grasos insaturados que la lecitina del huevo. El inconveniente ahora es que es
transgénica.

37
Granos enteros de soja: se usan en alimentación humana en sopas, salsas o
platos de la cocina oriental. La soja hortícola (granos verdes) puede reemplazar
otras legumbres como la arveja (tiene el doble de proteínas, más aceite, Fe y Ca y
menor contenido de oligosacáridos como la rafinosa que producen flatulencia). Son
más dulces por el mayor contenido de glucosa y sacarosa.
Isoflavonoides: o fitoestrógenos (sustitutos del estrógeno humano). Útiles para el
tratamiento de enfermedades vasculares, cardíacas, óseas y oncológicas.

38
TEORIA 10 - ECOFISIOLOGÍA

SISTEMÁTICA DE LA SOJA

Familia: Fabaceae
Subfamilia: Papilionoidea
Género: Glycine
Especie: max (L.) Merrill

ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN
Es originaria del Este de Asia, especialmente Norte y Centro de China. De allí fue
llevada a otros países de Oriente. Entre los Siglos XVIII y XIX fue introducida en
Europa. Las primeras citas en EEUU datan de 1829. En Argentina fue introducida a
comienzos del Siglo XX pero recién en la década de 1960 comenzó a expandirse
como cultivo. Actualmente se encuentra distribuida en todo el mundo.

DESCRIPCION BOTANICA
La planta de soja puede alcanzar una altura de 75-120 cm. Las 2 primeras hojas son
unifoliadas y opuestas. Las siguientes son trifoliadas y alternas. A partir de algunas
yemas axilares pueden desarrollarse ramas de estructura similar al tallo principal. Su
número y longitud dependen de las condiciones ambientales y del manejo.
El sistema radical tiene una raíz principal pivotante y numerosas raíces laterales
secundarias, ubicadas mayormente en los primeros 50 cm.
Las flores son típicas de las papilionoideas y forman racimos axilares de 2-35 flores
cada uno. Las flores presentan cáliz tubular y corola de cinco pétalos desiguales de
color blanco o violeta y tamaño de hasta 5 mm.
Los frutos son vainas achatadas, ligeramente curvadas, pubescentes y de 2-7 cm de
largo. Generalmente contienen 2-3 semillas. Cada racimo puede tener de 2-20
vainas que a madurez presentan color variado entre amarillo claro y marrón oscuro.
Las semillas son redondeadas, habitualmente de color amarillo con un hilo o cicatriz
de color diverso (amarillo, marrón, negro, incoloro). El peso de 100 semillas es de
unos 13 gramos, con gran variabilidad.
Algunas características como color de flor, pubescencia, hilo, etc. se usan para
describir e identificar cultivares.

FENOLOGÍA
A lo largo del ciclo del cultivo pueden diferenciarse dos fases: Fase Vegetativa, con
aparición y expansión de hojas y entrenudos y Fase Reproductiva, con aparición y
crecimiento de flores, frutos y semilla, y continuación de aparición de hojas y
elongación de entrenudos.
Los estados de desarrollo se indican mediante una escala (Fehr y Caviness, 1977):
Ve: emergencia
V1-V5: 1 a 5 hojas expandidas
R1: comienzo de floración
R3: comienzo de fructificación
R4: plena fructificación
R5: comienzo de llenado de granos
R6: pleno llenado de granos
R8: maduración

39
Fase Vegetativa
Luego de la siembra y cierto tiempo después de la imbibición de la semilla se
produce la emergencia de la radícula a través del tegumento. Más tarde comienza la
elongación del hipocótile formando un arco que arrastra los cotiledones y el epicótile
hacia la superficie del suelo. Al ser expuesto a la luz, se endereza el arco, los
cotiledones se despliegan y emerge la plántula. La fase germinación-emergencia es
una de las más críticas. El éxito de una buena emergencia depende de la calidad y
sanidad de la semilla, la Tº y humedad del suelo y la presencia de impedancias
superficiales. Estos factores son claves para definir el establecimiento de plántulas.
Poco después de la germinación se establece una relación simbiótica entre la planta
de soja y bacterias de los géneros Rhizobium y Bradyrhizobium que fijan N
atmosférico. Esto se hace visible durante los primeros estados vegetativos a través
de la formación de nódulos en las raíces: nódulos grandes de color rosado interno
ubicados cerca del cuello de la raíz principal indican nodulación efectiva y eficiente
que aporta al cultivo importante cantidad de N.
Luego de la emergencia comienza la expansión de las hojas, que aparecen sobre el
tallo principal a un ritmo que depende de la Tº. La sucesiva aparición y expansión de
hojas produce un rápido incremento del Índice de Área Foliar (IAF) del cultivo y de
su capacidad de interceptar radiación. El IAF crítico es el valor de IAF que permite
alcanzar plena intercepción de radiación y su valor se encuentra entre 3-4,5
dependiendo del cultivar y la distancia de siembra entre hileras. Simultáneamente
con el crecimiento de la parte aérea, las raíces crecen y profundizan a un ritmo que
depende principalmente de la Tº.
Fase Reproductiva
El inicio de la fase de floración (R1) se produce con la apertura de la primera flor.
Dentro de cada racimo la apertura se hace de abajo hacia arriba. Dentro de la
planta, las flores emergen en una posición intermedia del tallo principal y progresan
hacia los nudos superiores e inferiores y desde la base hacia el extremo de las
ramas.
La fase de floración puede durar varias semanas, pudiendo verse simultáneamente
flores recién abiertas, flores marchitas y vainas en crecimiento. La aparición de hojas
en tallo principal y ramas prosigue durante gran parte de la floración y fructificación.
Por la forma de terminación del tallo, hay tres tipos de hábitos de crecimiento:
Determinado, Indeterminado y Semideterminado. Los más importantes son los dos
primeros:
Determinado: el crecimiento del tallo finaliza poco después del inicio de floración
(R1) y aparece un importante racimo terminal. Las ramas concentran un 40-50 % de
las hojas y de la materia seca vegetativa.
Indeterminado: el crecimiento del tallo continúa durante gran parte del período
reproductivo, no se observa un racimo terminal y hay mayor superposición de
estados vegetativos y reproductivos. Las ramas incluyen un 30 % o menos de la
materia seca vegetativa.
La fecundación ocurre antes de la apertura de la flor. Luego se desarrolla el fruto
(R3). Cuando las vainas alcanzan máxima longitud comienza el llenado de granos
(R5) que aumentan de tamaño ocupando el lóculo de la vaina. Una semilla recién
formada tiene 90 % de humedad. A medida que se acumula materia seca, el
contenido de agua disminuye hasta llegar a un 55-60 % en madurez fisiológica (R7)
y 10-15 % en madurez de cosecha (R8). No todas las vainas maduran al mismo
tiempo. Entre 5-10 días después de la primera vaina madura se generaliza la
maduración en toda la planta.

40
AMBIENTE
El tiempo necesario para los sucesivos estados de desarrollo depende fuertemente
del fotoperíodo y la temperatura. El fotoperíodo regula la mayor parte de los eventos
reproductivos, desde la iniciación floral hasta la madurez fisiológica. La temperatura
también regula el desarrollo a lo largo de todo el ciclo.

Fotoperíodo
La soja es una especie de días cortos y la respuesta es cuantitativa. El umbral
fotoperiódico y la sensibilidad fotoperiódica varían con los genotipos. La planta
presenta un período juvenil (unos 8 días desde emergencia) finalizado el cual la
exposición a días cortos produce cambios anatómicos en el meristema axilar para
desarrollar piezas florales, que culminan con la iniciación floral.
El fotoperíodo también regula el ritmo de transformación de meristemas axilares y
apical al estado reproductivo. Días cortos aceleran la transformación de primordios
en flores. Del fotoperíodo dependen también la duración de la floración, la
fructificación y el llenado de granos. La sensibilidad al fotoperíodo aumenta en post
floración al avanzar el ciclo.
Las variaciones en sensibilidad fotoperiódica entre genotipos llevó a una
clasificación en Grupos de Maduración (GM) que se identifican con números entre
000 y X. Cada grupo incluye genotipos adaptados a bandas latitudinales estrechas y
con respuesta similar al fotoperíodo durante emergencia-floración y ciclo total
parecido.
Los cultivares de GM inferiores presentan umbrales más elevados y baja
sensibilidad. A medida que aumenta el GM, baja el umbral y aumenta la sensibilidad
fotoperiódica.

Temperatura
Los requerimientos térmicos y las temperaturas que regulan la tasa de desarrollo
difieren a lo largo de las distintas fases. El efecto de la temperatura es más
importante en genotipos de baja sensibilidad fotoperiódica (GM bajos).

Necesidades Hidricas
La Soja necesita entre 450-800 mm, según la estación de crecimiento (600-700
mm). Depende de la distribución de la lluvia, la evaporación y la retención de agua
del suelo
Para germinar, la semilla de soja debe tener un 50 % de su peso en agua. El déficit
y el exceso de agua son perjudiciales, aunque el exceso es mucho más limitante. En
estado de plántula el consumo de agua es relativamente bajo, la cobertura es parcial
y una gran proporción de agua se pierde por evaporación.
Cuando la soja inicia rápido crecimiento (V3-V6) hay un rápido incremento del
consumo de agua. El máximo tiene lugar entre inicio de floración (R1) y llenado de
granos (R6) y hay plena cobertura, llegando a consumir unos 8 mm/día.
El consumo decrece después del llenado. El período reproductivo (R1-R6) es de una
gran sensibilidad al déficit hídrico.
El componente de rendimiento afectado varía:
El número de granos y vainas es afectado con estrés en floración y comienzo de
llenado de granos. El tamaño de semilla es afectado por estrés durante el período de
llenado. Este estrés es más perjudicial.

41
La soja tolera estrés debido a su sistema radicular profundo y su período largo de
floración.
El déficit hídrico en la fase vegetativa tiene pocas consecuencias sobre el
rendimiento.
La soja es más resistente al estrés hídrico que el maíz.

Componentes del Rendimiento


El rendimiento depende de 2 componentes:
1) El número de granos/m2 que se puede dividir en varios subcomponentes:
• Granos/vaina y Vainas/nudo que dan Granos/nudo
• Nudos/planta y plantas/m2 que dan Nudos/m2
• Y finalmente Granos/nudo y Nudos/m2 dan Granos/m2.
Granos/vaina tiene un alto grado de control genético (generalmente 2 ó 3). Está
contrabalanceado por el número total de vainas.
Vainas/nudo depende de la generación y muerte de flores y frutos (derrame y
eficiencia reproductiva). Frecuentemente hay derrame en racimos secundarios y
flores distales.
Nudos/planta depende de cuantos nudos se diferencian en tallo principal en la etapa
vegetativa. Está condicionado por el hábito de crecimiento y el Grupo de
Maduración. Importan latitud y fecha de siembra. Los nudos en ramas dependen del
fotoperíodo antes y después de floración y se reduce progresivamente con días más
cortos. También depende de la tasa de crecimiento y factores ambientales.
Plantas/m2 tiene efecto neutro porque la planta tiende a compensar la densidad.
2) El peso de granos depende de la tasa de crecimiento y la duración del período de
llenado. Está controlado genéticamente y varía con condiciones ambientales.

Período Crítico para la definición de Rendimiento


El número de granos está relacionado con la fotosíntesis entre floración (R1) y
mediados de llenado de granos (R5.5).
El peso de granos está limitado por la cantidad de asimilados (R6).
La fase emergencia-inicio de fructificación (Ve-R3) no es crítico para el rendimiento.

Calidad
Está definida por el contenido de proteínas y aceites y la composición de ambos
productos.
En llenado de granos, a medida que la temperatura aumenta de 19ºC a 28ºC
aumenta el contenido de aceite y disminuye el de proteína. Con bajas temperaturas
aumentan los ácidos grasos poliinsaturados. La fertilización nitrogenada modifica el
contenido de proteína.

42
TEORIA 11 - MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE SOJA
El destino final de la producción de soja es un “commodity”. Ejemplos de
“specialties” serían soja orgánica o soja de alta proteína.
Estación de crecimiento y duración de ciclo: el rendimiento potencial lo logra un
genotipo creciendo en un ambiente sin restricciones. Es definido por el clima, suelo y
características del cultivar.
La estación de crecimiento está definida por el régimen de Tº (período libre de
heladas) y la disponibilidad hídrica. Bajas temperaturas al comienzo del ciclo pueden
afectar al cultivo. Al final del ciclo su efecto es mucho menor.
La duración del ciclo depende de los genotipos y su respuesta fotoperiódica y
térmica para cada latitud y fecha de siembra.
Para una misma siembra, la duración de la etapa siembra-floración es más larga en
cultivares de GM más altos. En general:
Latitudes altas: GM bajos (solamente se pueden usar éstos por la Tº)
Latitudes bajas: GM altos (pueden usarse GM altos y bajos).
Algunos criterios para elegir el ciclo:
• Duración de la estación de crecimiento (>ciclo >Rto, depende del IC)
• Período crítico para definir rendimiento (R4-R6) (Restricciones ambientales)
• Escape a adversidades
• Posibilidad de sucesión de cultivos
Elección del Lote y Rotaciones:
Los mayores rendimientos se obtienen en suelos óptimos. En suelos medianamente
pobres en N: inoculación.
El cultivo de soja es muy versátil para rotaciones y sucesión de cultivos.
Por la alta rentabilidad, se hace monocultivo de soja. Las rotaciones permiten
mantener o incrementar la fertilidad e interrumpir el ciclo de las adversidades.
Fecha de siembra:
Después de las últimas heladas se puede sembrar, pero debe tenerse en cuenta:
• Disponibilidad hídrica para siembra y durante R4-R6. Las mayores
reducciones de rendimientos se dan por deficiencias de humedad en los dos
momentos. En el NOA podría sembrarse a comienzos de primavera (por Tº)
pero se siembra a fines de primavera (por humedad).
• Fotoperíodos inductivos
• Tº subóptimas durante siembra y llenado de grano. Siembras con bajas Tº
producen alargamiento excesivo de la fase germinación-emergencia.
Siembras muy tardías: llenado de grano en ambiente poco favorable (Tº,
fotoperíodo, radiación).
• Adversidades: daños de enfermedades y plagas. Competencia con las
malezas (cobertura del cultivo).
Densidad de Siembra:
Sirve para maximizar la utilización de recursos, reducir los efectos de las
adversidades, aumentar rendimientos y calidad.
La densidad debe garantizar:
• Cobertura vegetal uniforme
• Superar el IAF Crítico durante R4-R6
• Evitar condiciones de Tº y humedad en la canopia que predispongan la
proliferación de patógenos.
La soja tiene alta capacidad de compensación por densidad (número de
ramificaciones). Los rendimientos no difieren significativamente en un amplio rango

43
de densidades. La densidad óptima es muy variable entre años. En cultivares de GM
bajos, los aumentos de densidad producen mayores rendimientos.
Genotipo:
Características deseables: Potencial de rendimiento, estabilidad, calidad de grano,
resistencia o tolerancia a adversidades, vuelco, etc.
Instituciones públicas y privadas evalúan numerosos genotipos en distintos
ambientes (años y localidades) y sus resultados sirven para la elección de cultivares
superiores para cada ambiente
Agua y Nutrientes:
Históricamente, el manejo del cultivo se limitó al manejo de barbechos, rastrojos,
fechas de siembra y genotipos.
A fines de los 90, se incorporó riego y fertilización. El uso de fertilizantes llegó en
2004 a cubrir el 25 % del área sembrada.
Hay respuesta potencial en situaciones de déficit de P y S.
La soja presenta una alta acumulación de proteínas en semilla, por lo que es
demandante de N. La inoculación permite satisfacer los requerimientos de N vía
fijación biológica. El éxito de la inoculación depende de la calidad (efectividad y
concentración) del inoculante y de la eficacia de la técnica (correcta manipulación).

Manejo del cultivo de Soja


Secuencia de labores
1. Siembra
2. Fertilización
3. Manejo sanitario (plagas, malezas y enfermedades)
4. Cosecha

Siembra
Distancia entre líneas: 70 cm – 52,5 cm – 38 cm
Densidad: Fecha de siembra – Porte
Profundidad: Humedad – 4 a 7 cm
Semilla
 Terápicos de semillas:
1. Insecticida
2. Fungicida
3. Inoculante
4. Micronutrientes (Co, Mo)
• Fertilizante (no siempre)
Inoculantes – Tipos de microorganismos
Bradyrhizobium japonicum
Bradyrhizobium japonicum+ Micorrizas
Bradyrhizobium japonicum+ Azospirillum sp
Inoculantes – Formas de aplicación:
Adherido a la semilla
Chorreado en la línea de siembra

44
SISTEMA DE PRODUCCIÓN - FERTILIZACIÓN

Planilla de Cálculo de Requerimientos y Extracción de Nutrientes (2)


(cambiar solo las celdas con letras o nros negros)

Cultivo Rto Nutriente Requerimien Ind. Cosecha Necesidad Extracción Extracción


to
M aíz k g/ha k g/ton kg kg $/Ha
1000 N 22 0,66 22 15 9
P 4 0,75 4 3 4
S 4 0,45 4 2 1

Cultivo Rto Nutriente Requerimien Ind. Cosecha Necesidad Extracción Extracción


to
Trigo k g/ha k g/ton kg kg $/Ha
1000 N 30 0,66 30 20 12
P 5 0,75 5 4 5
S 4,5 0,25 5 1 1

Rto Requerimien Extracción


Cultivo Nutriente to Ind. Cosecha Necesidad Extracción
Soja k g/ha k g/ton kg kg $/Ha
1000 N 80 0,75 0 0 0
P 8 0,84 8 7 10
S 7 0,67 7 5 4

Adversidades
Interacción de los factores adversos con el cultivo:
Plagas: la soja tiene numerosas plagas que pueden ubicarse en tres grandes grupos
según el tipo de daño:
• Reducción del stand de plantas: insectos de suelo, cortadoras, liebres,
cotorras, palomas.
• Reducción de la producción y partición de materia seca: defoliadoras,
barrenador.
• Reducción de la calidad: chinches.
Enfermedades:
• Reducción del stand de plantas: complejo diaporte/fomopsis, mildiu,
podredumbre de semilla, damping off, mancha ojo de rana
• Reducción de la producción y partición de materia seca: tizón de la planta,
antracnosis, mancha ojo de rana, tizón de la vaina y el tallo, cancrosis,
marchitamiento, muerte súbita, podredumbre carbonosa, roya
• Reducción de la calidad: enfermedades de fin de ciclo.
La magnitud del daño depende de factores ambientales y genéticos.
Escape: (temporal o espacial) el momento de mayor susceptibilidad del cultivo no
coincide con la mayor incidencia de la adversidad (ciclo, época de siembra, cultivos
trampa).
Resistencia genética: principalmente para enfermedades. También soja transgénica
resistente a orugas y herbicidas. Un problema es el cambio de importancia relativa
de las adversidades: después de los 90, enfermedades de fin de ciclo, tucuras, flor
de santa lucía, roya.
Defensa: física o química. Estructura o pubescencia de hojas y vainas (insectos
defoliadores o succionadores). Fitoalexinas (sustancias inducidas por patógenos o
estrés) afectan a otros insectos o patógenos.
Tolerancia: el cultivo soporta daño y escaso impacto en la producción. Hay
mecanismos de compensación individual o poblacional. La soja tolera defoliación en
etapas tempranas y al final de ciclo, no en etapa reproductiva.

45
Técnicas de Manejo de Adversidades
 Rotaciones
Manejo eficaz de enfermedades, malezas y plagas. Interrumpe los ciclos y favorece
la acción de mecanismos naturales de control.
 Agentes de control natural
No todos los organismos que conviven con el cultivo son dañinos. Hay
depredadores, parásitos, etc. Son afectados por las prácticas de manejo. También
microorganismos como Bacillus thuringiensis que controlan orugas de lepidópteros.
 Agroquímicos
Función de daño ayuda a decidir cuál es el nivel de infestación o lesión mínimo a
partir del cual las pérdidas de rendimiento superan el costo de control (umbral
económico). Son las pérdidas de rendimiento en función de número de individuos/m2
ó número de lesiones por m2.
Existen numerosas opciones de agroquímicos considerando el espectro de control,
modo de acción y momento de aplicación.
 Uso de borduras y corredores naturales
Sirven como refugio a especies benéficas y ayudan a mantener la estabilidad del
sistema.

Plagas, malezas y enfermedades

• ¿Qué es lo más importante en un cultivo de soja?

• ¿Qué es lo primero que tenemos que ver cuando visitamos un cultivo?

• ¿Cómo es una planta de soja sin daños o normal?

• Si la planta o el cultivo no tienen su aspecto normal, qué veo en qué se


diferencia?

• ¿Qué plagas/enfermedades están presentes?

• ¿Cuánto hay?

• ¿Cuánto daño hay?

• ¿Cómo está el cultivo?


Enfermedades
Complejo Diaporthe/Phomopsis
Mancha púrpura Cercospora kikuchii
Mildiu Peronospora manshurica
Mancha ojo de rana Cercospora sojina
Roya asiática

Plagas. Su asociación con estadios del cultivo (niveles poblacionales y potencialidad


de daños)
• Ve a V4:
1. Gusanos de suelo (cortadoras): blancos, alambres, grasientos, Elasmopalpus
lignoselius
2. Lepidópteros defoliadores: Loxostege bifidalis. Helicoverpa sp.

46
3. Picudos: Promecops carinicolis, Sternechus pinguis.
4. Otros: grillos, tucuras, Spodoptera frugiperda, caracoles, babosas.

• V4 a Vn:
1. Lepidópteros defoliadores: Rachiplusia nu, Pseudoplusia includens, Anticarsia
gemmatalis, Spodoptera spp., Mocis Spp. Urbanus proteus, Helicoverpa
gelotopoeon.
2. Picudos: Promecops carinicolis, Sternechus pinguis, Naupactus sp., Ipsonotus
sp., Pantomorus sp.
3. Otros: tucuras.
4. Barrenadores: Epinotia aporema, Helicoverpa gelotopoeon.

• R1 a R3:
1. Lepidópteros defoliadores: Rachiplusia nu, Pseudoplusia includens, Anticarsia
gemmatalis.
2. Picudos: Promecops carinicolis, Sternechus pinguis, Naupactus sp., Ipsonotus
sp., Pantomorus sp.
3. Barrenadores: Epinotia aporema, Helicoverpa gelotopoeon.

• R3 a R6:
1. Lepidópteros defoliadores: Rachiplusia nu, Pseudoplusia includens, Anticarsia
gemmatalis.
2. Chinches: Piezodorus guildinii, Nezara viridula, Edessa meditabunda
3. Orugas que atacan vainas: Anticarsia gemmatalis, Helicoverpa gelotopoeon

Secuencia de cultivos en la zona Centro-Sur de Argentina

Cultivo de Primera
1. Hace referencia a la PRIMERA fecha de siembra de los cultivos de verano.
2. En la región Centro-Sur del país corresponde al mes de Octubre.
3. Tienen como antecesor un cultivo de verano.
4. Esta fecha es óptima para la captación de luz y temperatura, por lo tanto son
los cultivos de mayor rendimiento.

Cultivo de Segunda
1. Hace referencia a la SEGUNDA fecha de siembra de los cultivos de verano.
2. En la región Centro-Sur del país corresponde al mes de Diciembre.
3. Tienen como antecesor un cultivo de invierno.
4. Debido al retraso de fecha, su potencial de rendimiento es medio.
Por lo expuesto se deduce que los cultivos de 1ra y 2da solamente pueden ser
especies de verano, como:
SOJA – MAÍZ – GIRASOL – SORGO

47
ROTACION
Es la alternancia de especies vegetales en la misma área durante la misma estación
de crecimiento.
Ejemplo:
Verano Año 1: SOJA Verano Año 2: MAÍZ

SUCESION
Es la secuencia repetitiva de cultivos sembrados en la misma área en estaciones de
crecimiento diferentes en un mismo año agrícola.
Ejemplo:
Verano Año 1: SOJA Invierno Año 1: TRIGO

ROTACIONES DE CULTIVOS EN SIEMBRA DIRECTA


¿Por qué rotar?
• Diversificación de los riesgos productivos
• Efecto inhibitorio sobre patógenos, malezas e insectos
• Fertilidad: extracción balanceada de nutrientes
• Incremento actividad y diversidad biológica
• Mejora en la estructura y porosidad del suelo
• Utilizar el agua ahorrada en SD: más cultivos y menos barbechos
• Balance positivo de materia orgánica (secuestro de C)
Limitantes a la rotación
• Bajos precios relativos a la soja
• Problemas de mercado
• Problemas de recepción en cosecha
• Problemas de almacenaje
• Problemas de robo (maíz)
• Falta de contratos de arrendamientos a largo plazo.

COSECHA
Tipos de Pérdidas:
• Precosecha: producidas por desgrane natural, vainas sueltas, vainas
ubicadas debajo de la altura de corte y plantas caídas que no son
recolectadas por el cabezal de la cosechadora.
Para determinar las pérdidas de precosecha, en una zona representativa del lote se
colocan 4 aros de 56 cm de diámetro (total: 1 m2) y se juntan todos los granos
sueltos y vainas que no serán cosechadas. Se desgranan esas vainas y con los
granos sueltos se cuentan: 60 granos medianos de soja equivalen a 10 gramos/m2 ó
una pérdida de 100 Kg/Ha.
Se estima que los niveles de pérdida actuales son de unos 25 Kg/Ha.
• Por Cosechadora: son por cola de cosechadora o por cabezal.
Las pérdidas por cosechadora se estiman en unos 141 kg/Ha, de los cuales unos 98
Kg (70 %) lo ocasiona el cabezal y unos 43 Kg (30 %) se pierden por la cola de la
cosechadora.
Las pérdidas por cabezal se deben a desgrane (vainas y granos sueltos en el suelo),
vuelco (vainas adheridas a tallos volcados), altura de corte (vainas en tallos no
cortados), cuchilla (vainas en tallos cortados) y caída (vainas en tallos cortados
caídos de la máquina).
Las pérdidas por cola se deben a cilindro (vainas no trilladas) ó separación (granos
sueltos).

48
Las pérdidas de cosecha se calculan arrojando 4 aros ciegos de iguales
dimensiones a los de precosecha, después del paso de la cosechadora y se cuentan
granos y vainas debajo de los aros ciegos. Las pérdidas se estiman por diferencia
(restando las pérdidas de precosecha).
Se ha establecido un nivel de tolerancia a las pérdidas por cosechadora de 105
Kg/ha (74 Kg por cabezal y 31 Kg por cola de cosechadora).
Para reducir niveles de pérdidas, se requiere buenos equipos, mantenimiento de
barra de corte y velocidad de avance menor a 7 km/h.
El momento óptimo de cosecha es con semillas entre 13-15 % de humedad. Con
menos de 12 % aumenta la posibilidad de daño mecánico y con más de 15 %
aparecen problemas de excesiva humedad para el almacenamiento.
Las plantas de soja pueden ser cosechadas cuando adquieren un color marrón
(claro u oscuro) uniforme, se han defoliado completamente, los tallos se vuelven
quebradizos, las vainas se abren fácilmente entre los dedos y las semillas se
encuentran sueltas dentro de la vaina.
En algunos casos, pueden producirse tallos verdes y retención foliar.
Algunas características genéticas pueden causar pérdidas de cosecha:
susceptibilidad a vuelco, desgrane y/o quebrado de granos, maduración
desuniforme, baja altura de fructificación, susceptibilidad a plagas y/o enfermedades.
El grano de soja es muy higroscópico y experimenta oscilaciones en su contenido de
humedad en función de las variaciones de la humedad relativa. Esto exige ajuste en
la cosechadora y en las horas de cosecha.
Valor de las pérdidas: si se considera pérdidas de precosecha de 25 Kg/ Ha y
tolerancia en pérdidas por cosecha de 105 Kg/Ha, el total es de 130 Kg/Ha. Con una
superficie sembrada de 16,8 millones de Has, el total es de 2.180.000 toneladas que
a un precio de U$S 480/T da un valor total de más de 1.000 millones de dólares
anuales.

TEORIA 12 - COMERCIALIZACIÓN
Los valores FOB del grano de soja y sus productos en Abril de 2008 son los
siguientes (en U$S/Tonelada):
Grano: 480
Harina: 370
Aceite: 1350
Las Bases de Comercialización están dadas por la Resolución 1075/94 de la
SAGPYA, Norma XVII de Calidad para Comercialización de Soja (modificada por
Resolución 151/08 que cambia la tolerancia para semillas de Chamico), y la Norma
XIX de Subproductos de Soja.

49
TEORIA 13 - OLEAGINOSAS DE MENOR IMPORTANCIA REGIONAL

Las Oleaginosas de menor importancia regional incluyen varias especies con


distintos tipos de utilización, como el girasol, maní, cártamo, colza, lino, tung, ricino,
etc.

SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN DE OLEAGINOSAS EN ARGENTINA

CULTIVO SUPERFICIE PRODUCCION RENDIMIENTO


HAS TONELADAS KG/HA
GIRASOL 1.490.000 2.220.000 1.500
MANI 220.000 610.000 2.800
CARTAMO 79.000 56.000 700
COLZA 12.000 23.000 1.900
LINO 26.000 32.000 1.300

FUENTE: SAGPYA CAMPAÑA 2010

MOLIENDA Y PRODUCCION DE ACEITES Y HARINAS

CULTIVO MOLIENDA ACEITES HARINAS


TON TON TON
GIRASOL 3.060.000 1.224.000 1.316.000

MANI 97.000 39.000 56.000

ALGODON 53.000 12.000 25.000

CARTAMO 40.000 15.000 24.000

COLZA 17.000 5.000 7.000

LINO 16.000 5.000 9.000

FUENTE: CIARA 2007

50
EXPORTACIONES DE GRANOS, ACEITES Y HARINAS

CULTIVO GRANOS ACEITES HARINAS


TON TON TON
GIRASOL 60.000 853.000 834.000

MANI 185.000 44.000 15.000

LINO 26.000 7.000 2.000


ALGODON --- --- 8.000
TUNG --- 6.000 ---
FUENTE: CIARA 2007

EXPORTACIONES DE GRANOS, ACEITES Y HARINAS

CULTIVO GRANOS ACEITES HARINAS


MILL. MILL. MILL.
DOL. DOL. DOL.
GIRASOL 48 630 86

MANI 170 51 3

LINO 7 4 --
ALGODON -- 1 --
TUNG -- 12 --
FUENTE: CIARA 2007

PRECIOS FOB DE GRANOS, ACEITES Y HARINAS - U$S/TON

CULTIVO GRANOS ACEITES HARINAS


GIRASOL 610 1.700 230

G. 940 --- ---


CONFIT
MANI 1.000 2.000 240

M. 1.290 --- ---


CONFIT
LINO 470 1.340 190
COLZA 500 1.440 ---
CARTAMO 535 --- ---
ALGODON --- 1.340 230
FUENTE: SAGPYA 2008

51
TEORIA 14 - GIRASOL

EL CULTIVO DEL GIRASOL EN ARGENTINA


En el Mundo se Producen 37,5 Millones T de Girasol (FAO 2012). Se industrializan
30 Millones T y producen 15 Millones T de Aceite y 15 Millones T de Harinas
Se exportan 2,8 Millones T Aceites y 3,1 Millones T de Harinas. El Aceite de Girasol
es 4º en Importancia en el Mundo después de palma, soja y colza.
Argentina es el 3º Productor Mundial de granos de Girasol con 1.820.000 Has y
3.340.000 Toneladas (Campaña 2011/2012). En 2007 exportó 900.000 T de Aceites
y 800.000 T de Harinas siendo primer exportador mundial.

PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DE GIRASOL

PAISES AREA RENDIM. PRODUCCION PRODUCCION


COSECHADA (Kg/Ha) DE GRANO (T) DE ACEITE (T)
(Has)
UCRANIA 5.080.000 1.650 8.390.000 3.670.000
FED. RUSA 6.160.000 1.300 7.990.000 3.630.000
ARGENTINA 1.820.000 1.830 3.340.000 1.540.000
CHINA 950.000 2.490 2.370.000 490.000
FRANCIA 680.000 2.310 1.570.000 460.000
TOTAL 24.840.000 37.450.000 14.950.000
MUNDIAL
FUENTE: FAOSTAT 2012

La producción de Girasol en Argentina se extiende desde los 24º a los 38ºS.


Comprende un Amplio Rango de Ambientes

Principales Provincias Productoras (Campaña 2006/2007)

PROVINCIA SUPERFICIE PRODUCCIÓN RENDIMIENTO


(Hectáreas) (Toneladas) (Kg/Ha)
BUENOS 850.000 1.520.000 1.800
AIRES
LA PAMPA 320.000 390.000 1.200
SANTA FE 170.000 130.000 800
CHACO 55.000 40.000 700
CORDOBA 50.000 75.000 1.500
SANTIAGO 5.000 5.000 1.000
TOTAL 1.490.000 2.220.000 1.500
PAIS
FUENTE: MINAGRI 2010

52
MORFOLOGIA
El Girasol es una planta anual herbácea.
RAIZ: principal y secundarias. Raíz principal hasta más de 1,50 m. Crece más que la
parte aérea hasta floración. Raíces Secundarias en capa superficial.
TALLO: único, cilíndrico 1,50-2,00 m de altura 4 cm diámetro.
HOJAS: Alternas, grandes, trinervadas, pecioladas. 10-15 cm. Acuminadas,
dentadas y de vellosidad áspera. Forma variable: romboidales, lanceoladas,
triangulares, acorazonadas, reniformes y brácteas involucrales.
INFLORESCENCIA: Capítulo con numerosas flores en receptáculo discoidal. Flores
liguladas asexuadas y flores tubulosas hermafroditas. Protandria y
Autoincompatibilidad.
FRUTO: seco, indehiscente. Aquenio. Pericarpio y Semilla, Color negro o estriado.
40-50 % de materia grasa. Peso 1000 aquenios 40-45 gr (negros) ó 50-60 gr
(estriados).
SEMILLA: embrión protegido por tegumentos. 60-65 % aceite.

ESTADOS FENOLÓGICOS
Estados Vegetativos
VE: emergencia y primera hoja verdadera.
V1, V2, V3, …Vn: número de hojas verdaderas de más de 4 cm.

Estados Reproductivos
R1: diferenciación botón floral.
R2, R3, R4: elongación pedúnculo floral y apertura inflorescencia.
R5: floración (estado decimal).
R6: fin de antesis.
R7, R8 y R9: amarillamiento y madurez fisiológica.

SISTEMATICA

Orden: Synandrales
Familia: Compositae
Subfamilia: Tubuliflorae
Tribu: Heliantheae
Género: Helianthus
Especie: annuus

Tres Subespecies principales:


H. annuus ssp lenticularis (Girasol silvestre)
H. annuus ssp annuus (Girasol maleza)
H. Annuus ssp macrocarpus (Girasol cultivado)

SUELO Y CLIMA

Implantación: durante germinación, emergencia y formación de hojas se forman los


órganos de fijación de CO2 y absorción de agua y nutrientes.
La duración del período depende de la Tº del suelo: 10-15ºC. El agua es
indispensable para imbibición. Densidad de siembra y nivel de nutrientes: definen Nº
plantas (1º componente de Rendimiento). El cultivo está implantado cuando las
plántulas marcan la línea de siembra.

53
Manejo: Lote, Cultivar, Siembra, Nutrientes, Control Plagas
Desarrollo Vegetativo: se instala el sistema radicular. Bajo ritmo de acumulación de
materia seca. Finaliza en V4-V5.
Manejo: Nutrientes adicionales, control de cortadoras, hormigas y liebres.
Desarrollo Reproductivo: En V8, formación de primordios florales (R1). Afectan Tº
bajas y disponibilidad de nutrientes. Crecimiento activo. Llenado de aquenios y
tamaño definitivo del grano.
Manejo: Control de defoliadoras (hasta R7). Defoliantes (después de R9).
Oportunidad de cosecha.
Formación del Rendimiento
En V8 – R1 se define número de flores por unidad de superficie.
En R5 se define número de frutos por capítulo (2º componente de rendimiento).
En R6 a R9 (período de llenado) se define peso del grano (3º componente de
rendimiento)

TEMPERATURA
El ciclo del girasol dura 120-150 días. Tº Base de crecimiento 6-8ºC. Suma Térmica:
1600-1700ºC
Floración: 850ºC
Tº de Germinación 10-15ºC.
Para formación de hojas (hasta R1) óptimo 20-25ºC.
La tolerancia al frío disminuye desde plántulas hasta V6-V8
Para antesis y madurez: 21-24°C
Para optimizar rendimientos y acumulación de aceite: T° 18-22°C
LUMINOSIDAD
Intensidad y cantidad: es importante en R1. La fotosíntesis es importante en
períodos de crecimiento activo.
El girasol es sensible a la intensidad de luz en la fase reproductiva.
La eficiencia de uso de la radiación es máxima 40-70 días después de emergencia y
cae hacia madurez.
La fertilización Nitrogenada incrementa la eficiencia.
Bajas radiaciones después de madurez fisiológica (R9) favorecen desarrollo de
enfermedades fúngicas.
Fotoperíodo: existen cultivares neutros, de días cortos y de días largos. Los
cultivares argentinos responden a la suma térmica y se comportan como neutros.
AREA FOLIAR
Estrechamente correlacionada con el rendimiento. Las hojas del tercio medio son las
más importantes; después las del tercio superior. Importa por el control de
defoliadoras.
HUMEDAD
Sin limitaciones hídricas el girasol consume mucha agua: hasta 650 mm durante el
ciclo. El consumo diario varía entre 6 y más de 10 mm/día según la etapa de
desarrollo de la planta.
El girasol puede extraer importantes cantidades de agua del suelo por su sistema
radicular:
En la etapa VE-R3 toma agua principalmente entre 0-60 cm
Entre R4-R6 toma agua entre 60-120 cm y más.
La máxima sensibilidad a sequía es 20 días antes y después de floración.

54
SISTEMAS DE CULTIVO

En la última campaña, sobre casi 2 millones de Has, un 55 % fueron implantadas


con Sistema Convencional y 45 % con Siembra Directa.
El Sistema Convencional prevalece en Córdoba (79 %), La Pampa (70 %) y Buenos
Aires (52 %). El Sistema de Siembra Directa predomina en Santa Fe (77%) y Entre
Ríos (66 %).

SISTEMA CONVENCIONAL
Implantación: identificar presencia de horizontes endurecidos. A suelos más
profundos mayores posibilidades de altos rendimientos. No es recomendable el
cultivo en suelos de menos de 40 cm.
El período de barbecho debe ser por lo menos de 45 días.
Fecha de Siembra: son convenientes siembras tempranas para tener óptimas
condiciones de crecimiento (radiación, agua, nutrientes) 60 días alrededor de
floración. Las fechas varían según región:
Noreste: Agosto
Litoral: 20 Agosto – 30 Septiembre
Centro Norte de Bs As: 20 Septiembre – 10 Octubre
Pampa Arenosa: 1 – 10 Octubre
Sudeste Bs As: 20 Septiembre – 31 Octubre
Estructura del Cultivo: hay tendencia a disminuir el espaciamiento de 70 cm a 52 cm
entre hileras. Esto aumenta la cobertura del cultivo y la intercepción de radiación. Se
deben lograr densidades entre 40.000 y 55.000 plantas/ha por lo que se deben
sembrar unas 65.000 semillas/ha. No sólo la densidad sino también la distribución
son preponderantes para una alta producción.
Elección de Cultivares: se eligen genotipos con referencia a rendimiento de aceite
(Kg/ha), adaptación al ambiente, estabilidad de rendimientos, ciclo adecuado,
tolerancia a enfermedades, rapidez de germinación (excelente calidad de semillas),
etc.
Del total de la superficie sembrada con girasol, un 70 % son materiales negros y un
30 % estriados. Los negros tienen más plasticidad y contenido de aceite aunque
producen menos grano/ha. Los híbridos convencionales son los más cultivados (94,4
%) en tanto que casi no se usan variedades (0,1 %). Los híbridos resistentes a
imidazolinonas llegan a un 5,5 %.
Fertilización: los nutrientes que limitan en mayor medida la productividad son el N y
el P. La aplicación de P se hace a la siembra, como arrancador. Se usa
fundamentalmente fosfato diamónico a 30-120 Kg/ha. Se practica en 78 % de la
superficie sembrada del país.
La demanda de N aumenta a partir del Estado V4-V6. Se aplica Urea a 20-120
Kg/ha. Se practica en 58 % del área sembrada.
CONTROL DE MALEZAS
El período crítico de competencia se extiende a los 30-40 días después de la
siembra. El manejo correcto del cultivo es uno de los factores más importantes para
un eficiente control químico de malezas.
Se recomienda:
• Barbechos limpios.
• Aumentar habilidad competitiva del cultivo.
• Impedir selección dirigida de malezas rotando herbicidas y cultivos.
• Interrumpir flujo de malezas.

55
• Disminuir presión de malezas en áreas no productivas

Es conveniente la identificación de malezas así como la historia del lote para una
adecuada selección del principio químico a usar.
PRINCIPALES ENFERMEDADES
La mayoría son de origen fúngico y su incidencia depende de las condiciones
ambientales. Se han identificado más de 20 hongos, bacterias y virus, pero sólo
unos pocos causan pérdidas reales y actuales de rendimiento. Para su manejo se
recomienda genotipos tolerantes y en algunos casos tratamiento de semillas. Los
principales patógenos son:
Sclerotinia sclerotiorum que causa podredumbre húmeda del capítulo (SE de Bs As)
y podredumbre de la base del tallo (región central). Hay 15 híbridos con buen
comportamiento para la primera
Verticillium dahliae causa secado prematuro y quebrado de plantas. Es el que causa
mayores daños económicos en todas las regiones. Hay híbridos con buena
resistencia.
Otros patógenos potenciales son:
Puccinia helianthii (roya negra) en el centro y norte.
Phomopsis helianthii (phomopsis) hubo focos.
Plasmopara halstedii (mildiu) causa enanismo. Hay resistencia genética.

CONTROL DE PLAGAS
Insectos y otras plagas animales actúan de siembra hasta cosecha.
Las plagas de aparición temprana (orugas cortadoras, hormigas, gorgojos, babosas)
dañan semillas y plántulas. El control es tratando semillas y cebos tóxicos. Otras
plagas (tucuras, oruga medidora, gata peluda, polilla del capítulo) afectan en estados
posteriores. El control integrado usa diagnóstico (trampas de luz) y aplicación de
insecticidas.
SIEMBRA DIRECTA
Surge como respuesta a la erosión y degradación de suelos causados por
intensificación de cultivos, labranzas agresivas, pendientes y escasa reposición de
nutrientes.
Principales atributos:
• Conservación de suelos
• Ahorro de tiempo y combustible
• Mayor capacidad de trabajo
• Menores costos de infraestructura
• Mayor acumulación de agua útil en el suelo
• Mayor estabilidad de rendimientos
Es un Sistema Productivo que requiere adecuado nivel de cobertura del suelo
aportada por rastrojos de cultivos.
La cobertura modifica la temperatura, luminosidad y humedad de la capa superficial
del suelo favoreciendo actividad microbiana y afectando la germinación de malezas.
Puede favorecer desarrollo de plagas.
La rotación permite reducir los riesgos y cortar el ciclo de plagas, enfermedades y
malezas. Puede favorecer un uso más balanceado de nutrientes por exploración de
distintos perfiles.
La siembra directa debe comenzar con la cosecha del cultivo anterior (distribución
uniforme de rastrojos).

56
La siembra es la labor más importante. El girasol necesita suelos donde las raíces
puedan penetrar fácilmente. Si hay impedimentos se debe hacer laboreo vertical. Se
recomiendan barbechos prolongados (90 días). El mejor antecesor puede ser trigo,
maíz o soja, dependiendo de la zona.
La finalidad del barbecho es acumular agua y controlar malezas entre cultivos.
La semilla debe soportar condiciones más exigentes: menores T° y mayor cantidad
de insectos de suelo y por lo tanto debe ser de buena calidad.
La profundidad de siembra no debe ser mayor a 5 cm y en tierra húmeda. Velocidad
de sembradora no mayor a 6 Km/h.
Fecha de siembra: las siembras tempranas permiten mayores rendimientos y el
suelo tiene humedad. En SD hay garantía de humedad pero la T° del suelo es
menor.
Fertilización: no hay rápida mineralización de materia orgánica. La fertilización con N
se hace a la siembra con Urea o en estado V6-V8 con nitrato de amonio (40 Kg
N/ha)
También se usa fosfato diamónico como arrancador (30-60 Kg/ha).
Malezas: con SD cambian las malezas y los microorganismos que intervienen en la
residualidad de los herbicidas.
Para un buen manejo:
• Conocer las malezas, reproducción y control
• Limpiar lotes y evitar que semillen
• Planificar barbechos
• Controlar malezas de verano
Plagas:
El ambiente más húmedo favorece babosas, milpies, bichos bolita: se debe hacer
adecuado monitoreo presiembra y tratamiento.

PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN CHACO Y SANTIAGO DEL ESTERO


En el Centro-Oeste de Chaco y Nordeste de Santiago del Estero se produce girasol.
La siembra se hace en Julio-Agosto que es la mejor fecha por baja incidencia de
malezas y plagas Las lluvias primaverales favorecen el llenado del grano.
La técnica más aceptada es la siembra convencional con semilister.
La SD se limita a los años con lluvia en invierno. Esto se hace al Este del Chaco (80-
90 % de la superficie). En el Oeste (Chaco y Santiago) el cultivo depende de
precipitaciones en Julio-Agosto Los gastos de implantación y protección son bajos.
El girasol genera ingresos en Diciembre-Enero y permite un segundo cultivo (soja,
sorgo, maíz).

COSECHA
Se aconseja iniciar la cosecha cuando el grano tiene entre 13-15 % de humedad
para terminar los últimos lotes levemente por encima del 11 %, realizando secado
artificial para almacenar con 9 %. Cosecha muy anticipada (+ de 16 %) aumenta el
contenido de material extraño y ocasiona costos de secado. Cosecha retrasada (- de
9 %) representa pérdida de peso.
La eficiencia de cosecha depende de las condiciones del cultivo, uniformidad de
siembra, enmalezamiento y momento de cosecha.
Las pérdidas de cosecha son de 135 Kg/ha, de los que 35 se pierden precosecha y
100 son pérdidas de cosechadora. A su vez, las pérdidas por desgrane en el cabezal
son de 68 Kg/ha y las pérdidas de cola son de 32 Kg/ha. Las principales causas son:
demoras en cosechar, excesiva velocidad de cosecha, cultivos desparejos,

57
inadecuado equipamiento y falta de regulación. Si al evaluar pérdidas se encuentran
98 granos medianos/m2, se debe regular la cosechadora.

RENDIMIENTOS
Hay híbridos con potencial de 5.000 Kg./ha y más de 50 % de aceite.
La productividad promedio nacional es de 1600-1900 Kg/ha.
El cultivo ha sido desplazado hacia zonas marginales.
Los promedios reflejan situaciones muy dispares:
NEA-NOA: 1100-1500 Kg/ha
San Luis y Santa Fe: 1.800 Kg/ha
Región Central: 1900-2500 Kg/ha
Los promedios nacionales sólo son inferiores a los de algunos países europeos y
superiores al resto.

COMPOSICIÓN QUÍMICA
El grano de girasol contiene 15-20 % de proteína y 48-54 % de aceite.
Las variaciones en contenido de aceite se deben a la proporción de pericarpio y la
concentración de aceite en la semilla (65-68 %). El aceite de girasol es de buena
calidad y estabilidad. Posee un 71 % ácido linoleico, 16 % de grasas
monoinsaturadas, 12 % de grasas saturadas y 1 % de ácido linolénico.

VALOR COMERCIAL
El principal destino del girasol es la industrialización para la elaboración de aceites.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite de girasol y de pellets.
El nivel actual de cotizaciones es de U$S 600/Ton grano, U$S 1.650 por Ton aceite
y U$S 230/Ton pellet.
Las normas de calidad para comercialización son dos:
Norma IX SENASA para girasol destinado a la obtención de aceite. Las bases de
comercialización son 42 % de materia grasa, 1,5-2.0 % de acidez y 11 % de
humedad.
Norma X SENASA para girasol descascarado para consumo humano directo. La
base de comercialización es 4 % de humedad.
También establecen Tolerancias de Recibo y Bonificaciones y Rebajas.
Nuevas normas de la UE establecen límites muy bajos para residuos de insecticidas
en granos y aceite de girasol

58
TEORIA 15 - COLZA/CANOLA

Ubicación sistemática
Fam: Brassicaceae
Tribu: Brasciceae
Género: Brassica
Especie: napus L.
Origen: sur de Europa

MORFOLOGIA

Planta: crucífera herbácea anual.


Raíz: pivotante con numerosas raíces secundarias.
Tallo: porte erecto,1,50 m.
Hojas: alternas, verde-azulado, morfología variada: inferiores pecioladas, medias
semipecioladas y superiores sésiles.
Flores: 4 pétalos en cruz, color amarillo.
Inflorescencia: racimosa.
Fruto: vaina-silicua 5-6 cm largo.
Nºgranos/fruto: 20-25
Semilla: 2-2,5mm diam., castaño rojizo o negro al madurar. 48,5% aceite y 21 %
proteínas.

Evolución de la producción en el mundo

Los rendimientos medios mundiales pasaron de 600 Kg/Ha en los 60 a más de


1.700 Kg/Ha en la actualidad. Los mayores cambios se produjeron a fines de los 80
con la aparición de variedades mejoradas “00” (sin ácido erúcico ni glucosinolatos:
Colza 00 ó Canola –Canadian Oil Low Acid) y de los 90 con híbridos. La producción
mundial se duplicó desde 24 millones de T en 1990 a 49 millones de T en 2006 y se
concentra en China, Canadá, India y Europa.
El aceite de canola es el tercer aceite de importancia mundial por volúmenes de
producción (después de palma y soja) y cuarto por volúmenes de comercialización
(después de palma, soja y girasol).
Principales exportadores son Canadá y la Unión Europea. Mayores compradores
son los EEUU, China e India.
El área sembrada y la producción en Argentina son muy bajas y variables, aunque el
área potencialmente apta es mucho mayor.

59
PRODUCCIÓN EN EL MUNDO

PAIS AREA RENDIM. GRANO (T) ACEITE (T)


COSECHADA (Kg/Ha)
(Has)
CANADA 8.380.000 1.840 15.410.000 3.150.000

CHINA 7.300.000 1.920 14.000.000 5.160.000

INDIA 5.920.000 1.150 6.780.000 2.100.000

FRANCIA 1.610.000 3.400 5.460.000 1.990.000

ALEMANIA 1.310.000 3.690 4.820.000 3.220.000

TOTAL 34.090.000 1.910 61.600.000 23.570.000


MUNDIAL
FUENTE: FAOSTAT 2012

EL CULTIVO EN ARGENTINA

PROVINCIA SUPERFICIE PRODUCCION RENDIMIENTO


(HA) (T) (KG/HA)
BUENOS 9.400 17.800 1.900
AIRES
ENTRE RIOS 2.000 3.700 1.800

CORDOBA 700 1.300 1.900

SANTA FE 300 500 1800

TOTAL PAIS 12.400 23.300 1.900

SAGPYA CAMPAÑA 2010


MOLIENDA 2007: 16.600 T
PRODUCCION: 4.500 T ACEITE Y 7.000 T PELLETS

DESTINOS PRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN


 Aceite Comestible: se utiliza la Colza 00 o Canola (hasta 2 % de ácido erúcico
en aceite y 20 micromoles/gr. de glucosinolatos en harina –IASCAV, 1993).
El ácido erúcico (C 22:1) es un ácido graso monoinsaturado cuya ingesta produce
disminución
de la tasa de crecimiento y del apetito, alteraciones cardíacas, hepáticas y del
aparato reproductor.
El aceite de Canola posee el nivel más bajo de ác grasos saturados (7 % de ácido
palmítico),

60
un nivel relativamente alto de monoinsat (59 % de oleico), 30 % de poliinsaturados
(20 % de linoleico Omega-6 y 10 % de linolénico Omega-3) y 0,6 % erúcico
También es rico en antioxidantes (Vit E) pero gran parte se pierde en la extracción
por solvente
(no con prensado en frío). Posee fitoesteroles, cuyo consumo reduce colesterol en
sangre.
Tiene alta estabilidad oxidativa (punto de humo elevado) por lo que es apto para
frituras y
se mantiene líquido a tº bajas.
 Harina para alimentación animal: contiene 36-44 % de proteína cruda, 12-13
% de fibra y 7-8 % de cenizas.
Los glucosinolatos son compuestos azufrados de alto valor nutritivo que intactos no
son
perjudiciales pero durante la trituración para extraer aceite son hidrolizados
enzimáticamente dando productos que dan mal gusto, alteran el funcionamiento de
la glándula tiroides, producen toxicidad, hemorragia hepática e inhibición del
crecimiento. Se eliminan en parte con tostado húmedo de la harina. No son
problema en Canola.
El contenido de aminoácidos metionina y cistina es bueno y posee más fibra que la
harina de
soja pudiendo complementarla en raciones para rumiantes.
Se utiliza principalmente en raciones para animales de granja: cerdos y producción
de carne y
leche bovina.
 Aceite Lubricante y de Uso Industrial: durante la Segunda Guerra Mundial se
desarrolló su cultivo en Canadá para obtener aceite lubricante para motores
de barcos ya que se consideraba el mejor por su adherencia a metales en
condiciones de alta humedad.
La colza (50-60 % de ácido erúcico) se cultiva en pequeña escala en zonas
aisladas (para evitar hibridaciones con Canola) en Europa para agentes
deslizantes usados en industria del plástico y polietileno. También como
lubricante, cosméticos y adhesivos.
 Biocombustible: se usaba para iluminación en la antigüedad porque produce
llama blanca sin humo.
Actualmente se utiliza el aceite de canola para obtener biodiesel y glicerina. El
Biodiesel se usa puro o en mezclas (5 a 20 %) con diesel. La Unión Europea ha
fijado metas para un porcentaje creciente de biocombustibles (10 % del total en
2010).

Etapas del Ciclo Ontogénico del Cultivo


 Etapa Vegetativa: desde Emergencia a Cambio de Ápice (de vegetativo a
reproductivo) en que la planta inicia y expande hojas y se mantiene en estado
de roseta.
 Etapa Reproductiva: desde Cambio de Ápice hasta inicio de llenado de
grano. Con el inicio de primordios florales comienza la elongación de tallos
hasta plena floración. Se forman hojas semipecioladas y/o sésiles y se
desarrollan ramas en las axilas de hojas superiores. La superficie foliar es
máxima a comienzos de floración (IAF = 4).
 Etapa de Llenado de Granos: desde inicio de llenado hasta madurez
fisiológica.

61
Factores ambientales que regulan el desarrollo
Temperatura
Tº base: 0-6ºC
Optima: 20ºC
Vernalización: etapa vegetativa
Tº 4-9ºC: aceleran tasa desarrollo
Tº 12-13ºC: límite superior de tº vern efectivas.
Fotoperíodo: etapa reproductiva
sp días largo
umbral de 12-14horas

MANEJO AGRONÓMICO
Hay dos tipos fundamentales de colza/canola: invernales y primaverales en función
de los requerimientos de frío.
Los tipos invernales se cultivan en zonas con inviernos largos y muy fríos (Norte de
Europa, Canadá). Los tipos primaverales se siembran en India, China y Pakistán y
en Canadá, Inglaterra, Francia en siembras desplazadas hacia el verano.
En Argentina la mayoría de los materiales son primaverales, sensibles al fotoperíodo
y bajos requerimientos de vernalización. Los rendimientos potenciales son de 4 T/Ha
y 51 % de aceite. El área posible de difusión es coincidente con las áreas trigueras.
Se puede ampliar hacia el Sur y hacia el Noroeste del país.
Podría abastecer el mercado y la industria en época distinta a la soja y el girasol,
permitiría ampliar la región productora de oleaginosas, ofrecer una alternativa de
rotación y diversificar la producción.
 Cultivo invernal de siembra otoñal
 Fecha de siembra:
tempranas: mayo (N Pampa húmeda)
tardías: julio (riesgo de heladas tardías)

 Densidad: óptima 80-100 ptas/m2; 5-6 kg semilla/ha. Peso 1000 sem.: 2-4 gr.)

 Distanciamiento entre hileras: 15-30cm

 Fertilización: fosfato diamónico (siembra)


urea (roseta)
 Malezas: latifoliadas principal problema
graminicidas: pre-siembra, pre-emergencia, pos-emergencia.

 Plagas: pulgón del repollo (Brevicoryne brassicae)


polilla de las coles (Plutella xylostella)
isoca medidora (Rachiplusia nu)
 Enfermedades:
- podredumbre del tallo (Sclerotinia sclerotiorum)
- mildiu (Erysiphe polygoni)
- complejo de hongos de suelo
 Cosecha:
-10% Hº de grano
-momento de madurez fisiológica: peso seco estable,
noviembre-diciembre
-tipos: corte-hilerado-trillado y directa c/sin desecantes.

62
TEORIA 16 - CARTAMO

SISTEMÁTICA:

Orden: Synandrales
Familia: Compuestas (Asteráceas)
Subfamilia: Tubulifloras
Tribu: Cinereas
Género: Carthamus
Especie: tinctorius (L.)

Es la única especie domesticada del Género Carthamus. Probablemente evolucionó


en el Medio Oriente. Hay 5 centros de cultivo en el Viejo Mundo: Lejano Oriente,
India-Pakistán, Medio Oriente, Noreste de África y Sur de Europa.
Originariamente se cultivaba por el pigmento de sus flores que se usaba para
colorear alimentos y teñir telas. Luego se cultivó por el aceite de sus semillas.

MORFOLOGIA
Planta xerófila, herbácea, anual parecida a los cardos, de gran rusticidad y
resistencia a sequía. Espinosa, de porte erecto y ramificado, de 0,50-1,80 m de
altura. Raíz pivotante con ramificaciones.
Tallo fuerte y corto, blanco grisáceo, con 2-5 ramificaciones a partir de 20-30 cm. del
suelo.
Hojas enteras, alternas, sésiles y espinosas. Color verde oscuro. Las inferiores son
anchas y las superiores angostas y alargadas.
Inflorescencia tipo capítulo con brácteas involucrales espinosas de color verde. Cada
capítulo ubicado en el extremo del tallo ó ramas.
Flores tubulares hermafroditas de color amarillo o anaranjado. Entre 5-40 % de
polinización cruzada (por insectos).
El fruto es un aquenio blanquecino. Pericarpio adherido a la semilla.
Cada capítulo contiene entre 15-20 frutos. El peso de 100 aquenios: 54 gr.

PRODUCCION MUNDIAL DE CÁRTAMO


PAIS AREA RENDIM. GRANO ACEITE
COSECHADA (Kg/Ha) TON TON
(HaS)
MEXICO 173.000 1.490 257.000 27.000
INDIA 232.000 650 152.000 45.000
KAZAKISTAN 245.000 520 127.000 5.000
ARGENTINA 161.000 670 108.000 33.000
EEUU 65.000 1.260 81.000 29.000
TOTAL 987.000 840 834.000 145.000
MUNDIAL

FAOSTAT 2012

63
India es históricamente el primer productor mundial pero vuelca su producción al
mercado interno.
El rendimiento promedio mundial es de 800 Kg/Ha, con máximos en México (1.600
Kg/Ha) y EEUU (1.500 Kg/Ha) y mínimos en India (500 Kg/Ha).
El principal producto comercializado es el aceite.
Grandes exportadores son EEUU, México, Holanda y Argentina.
Principales importadores mundiales son EEUU, Alemania, Japón y Holanda.
La producción y exportaciones de aceite han disminuido desde la década del 80 y se
han estabilizado en los últimos años.
Posibles causas son los bajos rendimientos y el aumento en la producción de otras
oleaginosas.

PRODUCCION NACIONAL

PROVINCIA SUPERFICIE PRODUCCION RENDIMIENTO


HAS TON KG/HA

SALTA 48.000 30.000 600


CORDOBA 16.000 21.000 1.300
BUENOS 15.000 5.000 300
AIRES
PAIS 79.000 56.000 700
SAGPYA 2007

La superficie sembrada en el país osciló en los últimos años entre las 20-60 mil
hectáreas, la producción entre 15-45 mil toneladas y los rendimientos entre 500-900
Kg/Ha, con promedio de 700 Kg/Ha.
El cártamo se produce como cultivo alternativo en el Noroeste del país. La
producción se destina a la industrialización para obtención de aceites y harinas.
Argentina exporta aceites, harinas y granos de cártamo a Europa.

USOS
Originariamente se cultivaba en India y Oeste de Asia para usar las flores en
coloración de prendas de vestir. Su principal colorante es la cartamina, pigmento de
color anaranjado rojizo. Actualmente se utilizan el aceite y los subproductos
derivados de la molienda y las semillas, para consumo humano, animal e industrial
El aquenio contiene entre 30-45 % aceite, 30 % proteína y 20 % cáscara.
En Argentina existen 4 fábricas con capacidad para procesar, entre otros granos,
semilla de cártamo y elaborar aceite.
Se emplea principalmente el método de presión, no se utilizan solventes y se refina
sin uso de aditivos.
De la molienda se obtiene un 34 % de aceite y un 61 % de pellet.
En 2007 se procesaron 40.000 T, produciéndose 15.000 T de aceite y 24.000 T de
pellets.
Hay dos tipos de aceite de cártamo, uno con alto contenido de ácidos grasos
poliinsaturados (linoleico) y otro con alto contenido de oleico (monoinsaturado), en
promedio un 75 %.
Ambos tienen bajo contenido de ácidos grasos saturados (7,5 %).

64
El mercado predominante es para aceites ricos en ácido oleico. Se usa en la
producción de alimentos por su estabilidad en caliente: papas fritas, chips, snacks,
cobertura de alimentos y formulaciones de alimentos infantiles. Se usa directamente
en ensaladas y para la elaboración de margarinas. También en cosmética.
Se le confieren propiedades medicinales en control de dermatitis y prevención de
arteriosclerosis.
Los aceites ricos en linoleico se usan como agentes secantes en pinturas y barnices
por que no dan tinte amarillo. Por su carácter de aceites secantes y semisecantes, la
industria los usa en elaboración de pinturas, esmaltes, revestimientos y jabones.
También puede ser utilizado para la producción de biocombustibles.
La harina contiene en promedio un 24 % de proteína y es rica en fibra y se utiliza en
alimentación animal de vacunos y pollos.
La semilla se usa como alimento para pájaros y se prefieren los granos de color
blanco (aunque tienen menos aceite y proteína).
Las flores se utilizan medicinalmente para parasitosis intestinales, pérdidas de
apetito y dispepsias.
La planta es un excelente forraje si se corta cerca de floración (2,5 a 7,5 Ton/Ha de
materia seca y 8-10 % proteína cruda).

CICLO DE CULTIVO Y AMBIENTE


Debido a la capacidad de sus raíces para penetrar el suelo hasta profundidades de
2,40-3,00 m., el cártamo es más tolerante a la sequía que los cereales de invierno.
La planta es de ciclo anual invernal y con siembras entre el 10 de Mayo y 10 de
Junio, lo completa entre 120-150 días.
Requiere climas templado cálidos, con precipitaciones entre 300 y 600 mm. Es
indiferente al fotoperíodo.
La Tº adecuada para germinación es de 14ºC y para floración entre 22-30ºC.
Las semillas germinan entre 1-3 semanas. El crecimiento y desarrollo de los
plantines es lento. Una planta joven pasa entre 2 y 3 semanas en estado de “roseta”
mientras desarrolla hojas. En esta etapa tolera bajas temperaturas.
La planta comienza a formar pimpollos florales a los 60 días de siembra y florece en
20-30 días más. Es muy sensible al daño por heladas desde elongación de tallos
hasta madurez (ramificación).
La floración dura 2-3 semanas y el cultivo madura un mes después del fin de
floración.
El cártamo crece en suelos fértiles, profundos, bien drenados con buena capacidad
de retención de agua. Neutros o ligeramente alcalinos.
No se recomienda sembrarlo en suelos pobremente drenados.

MANEJO DEL CULTIVO


Se puede rotar con cereales de invierno. No conviene sembrarlo sucesivamente o en
combinación con cultivos susceptibles a Sclerotinia (poroto, arvejas, girasol, soja,
mostaza, canola, etc.)
Después de cosecha deja muy poco rastrojo y el suelo es susceptible a erosión
eólica e hídrica. Es recomendable utilizar labranza reducida o barbecho químico
para preservar residuos.
La época de siembra es del 10 de Mayo al 10 de Junio. Se recomienda siembras
poco profundas: 2,5-4 cm.

65
Se puede sembrar en espaciamientos de 15-35 cm. Los surcos estrechos mejoran
competencia con malezas, dan plantaciones más uniformes y maduración más
temprana.
Surcos anchos demoran incidencia de enfermedades foliares pero favorecen la
competencia de malezas, demoran maduración y dan ramificaciones más bajas.
Según el espaciamiento, se siembra entre 10 y 20 semillas/metro lineal. Se utiliza
entre 15-25 Kg/Ha. Los plantines no son vigorosos y el encostramiento puede
afectar la uniformidad de plantación.

Fertilización: se estima que cada 100 Kg de grano producido, las plantas requieren
5 Kg de N. El cártamo no responde a aplicaciones de P ó K a menos que se
detecten deficiencias.
(Usualmente los análisis de suelos se basan en muestras a 60 cm de profundidad.
Las raíces de cártamo penetran hasta 1,20 m ó más).

Malezas: el cártamo compite pobremente con las malezas por que al comienzo de
ciclo el crecimiento es lento. Se controla malezas a los 30 y 80 días.
Herbicidas recomendados son Eptam, Trifluralin y Metolachlor.

Enfermedades: podredumbre de la raíz (Sclerotinia, Phytophtora, Pythium),


marchitez (Fusarium, Verticillium), roya (Puccinia), mancha de la hoja (Alternaria,
Pseudomonas) y pudrición del capítulo (Sclerotinia, Botrytis).

Plagas: tiene pocas plagas. Pulgones y trips, gusanos defoliadores, grillos,


chinches.

Cosecha y Almacenamiento: el cártamo está maduro y listo para cosechar cuando


la mayoría de las hojas tiene color marrón y sólo hay alguna pizca de verde en las
brácteas de los capítulos más tardíos.
Las plantas están secas y los granos se desprenden al frotar los capítulos.
Se debe cosechar apenas madura para evitar posibles problemas de desgrane.
Lluvias y humedad después de madurez fisiológica pueden causar brotado de
capítulos. Cosechar con menos de 12 % de humedad, temperatura cálida y baja
humedad resulta en mínimas pérdidas de cosecha.
Para almacenar, el grano no debe exceder 8 % de humedad.

66
TEORIA 17 - MANÍ

GENERALIDADES
El maní Arachis hypogaea L. es una planta originaria de la región andina del
Noroeste de Argentina y Bolivia. La primera referencia escrita sobre su cultivo por
nativos en América (República Dominicana y Haití) data de 1513.
En Argentina, comenzó a cultivarse en la época colonial en el Norte del país.
Actualmente se cultiva a través de las regionales tropicales y templado cálidas del
mundo.
Durante el Siglo XVI era cultivado ampliamente por los pueblos nativos del Nuevo
Mundo y con la expansión europea fue llevado a Europa, África, Asia e Islas del
Pacífico.
El maní es un importante cultivo oleaginoso y alimenticio.

IMPORTANCIA

PRODUCCION MUNDIAL DE MANI EN CAJA Y ACEITE DE MANI

PAISES AREA RENDIM. TONELADAS TONELADAS


COSECHAD (Kg/Ha) MANÍ CON ACEITE
A (Has) CÁSCARA
CHINA 4.724.000 3.570 16.857.000 1.957.000
INDIA 4.900.000 1.180 5.779.000 1.218.000
NIGERIA 2.420.000 1.270 3.070.000 706.000
EEUU 651.000 4.700 3.058.000 81.000
MYANMAR 880.000 1.560 1.372.000 234.000
SUDAN 1.620.000 640 1.032.000 52.000
TANZANIA 840.000 960 810.000 11.000
INDONESIA 560.000 1.270 713.000 27.000
ARGENTINA 307.000 2.230 686.000 58.000
TOTAL 24.709.000 1.670 41.186.000 5.170.000
FUENTE: FAOSTAT 2012

El maní se produce y se comercializa como materia prima de la industria aceitera


(producción de aceite y pellets) –maní industria - y para consumo humano directo –
maní confitería –
En la campaña 2009/2010 el 75 % del maní argentino se obtuvo de la provincia de
Córdoba y un 20 % de La Pampa. En Córdoba se concentra el cultivo,
comercialización, selección del maní confitería e industrialización.
Los principales exportadores mundiales son China, EEUU y Argentina, mientras que
los principales importadores son la Unión Europea, Canadá, Indonesia, Rusia y
Méjico.
En 2004, un 36 % del total de la producción nacional fue a industria, exportándose el
95 % del aceite y el 5 % de los pellets. Un 24 % del total producido se exportó como
maní confitería.

67
PRODUCTOS Y USOS
El producto más valioso de la industrialización del maní es el aceite, tanto por el
contenido de materia grasa de la semilla (alrededor de un 40-50 %) como por la
calidad del mismo.
La harina de maní tiene una demanda internacional sustentada fundamentalmente
en su elevado contenido de proteína (25-32 % en el grano), y es muy requerida por
los fabricantes de alimentos balanceados.
El maní para consumo humano directo se exporta en forma de grano tal cual.
El aumento del contenido de ácido oleico en detrimento del linoleico, aumenta el
tiempo útil del maní sin que se desarrolle rancidez.
Los consumidores de maní se benefician con una mayor ingesta de vitamina E,
ácido fólico, magnesio, zinc, hierro, grasas monoinsaturadas y fibra.

ZONAS PRODUCTORAS
En la campaña 2009/2010, la producción de maní fue:

PROVINCIA HECTAREAS PRODUCCIÓN RENDIMIENTO


CORDOBA 167.500 473.000 2.800
LA PAMPA 42.500 123.500 2.900
SALTA 6.700 8.600 1.300
SAN LUIS 1.500 4.800 3.200
JUJUY 600 750 1.300
SANTA FE 100 200 2.500
PAIS 219.000 610.000 2.800
MINAGRI 2010

La industria de selección incluye 18 plantas que se localizan casi exclusivamente en


esa provincia y una en San Luís.
La industrialización para elaboración de aceite y pellets también se concentra en
Córdoba. La incorporación de tecnología en toda la cadena de producción ha sido
muy importante con aumentos de calidad y productividad. Los rendimientos han
pasado de 750 Kg/Ha en la década del 70 a más de 1700 Kg/Ha en la actualidad.
Las exportaciones con destino al consumo humano directo requieren un producto de
alta calidad.
Entre las tecnologías incorporadas se incluye arrancadoras invertidoras, trilladoras
más eficientes y secadoras en las plantas.
Si bien las exportaciones de maní tienen una pequeña participación en el porcentaje
total del sector agro alimentario argentino, el cultivo tiene gran importancia desde el
punto de vista regional y es un fuerte motor de la economía de la provincia de
Córdoba.
Los rendimientos del maní se mantuvieron bajos durante 40 años (1940-1980). A
partir de 1981, con la introducción de cultivares tipo Runner, los rendimientos se
duplicaron.
En cuanto al destino de la producción hubo 3 etapas:
1) Primer período: pequeños volúmenes para el mercado interno.
2) Segundo período: maní industria. Plantas procesadoras de aceite.
3) Tercer período: maní confitería para consumo humano directo. Rigurosas
exigencias de calidad

68
SISTEMÁTICA Y MORFOLOGÍA
El maní es una leguminosa anual herbácea, autógama e indeterminada.
La emergencia es intermedia entre la epígea (como en soja) e hipógea (como en
poroto). El hipocótilo elonga y se detiene antes de la emergencia de los cotiledones.
Las hojas son alternas, pinadas con cuatro foliolos.
La planta puede ser erecta o postrada con una raíz principal bien desarrollada y
numerosas raíces laterales y nódulos. Desarrolla tres tallos: dos de los brotes
axilares laterales cotiledonares de igual tamaño al tallo central.
Las flores son amarillas hermafroditas y se ubican (una o varias) en inflorescencias
tipo espiga en las axilas de las hojas. Las flores son más abundantes en nudos
inferiores. Las primeras flores aparecen 1-1,5 meses después de la siembra y el pico
de floración ocurre a los 1,5-2,5 meses.
El fruto es una vaina con 1-5 semillas que desarrollan bajo el suelo dentro de una
estructura ovaria llamada clavo que crece 8-14 días después de polinización a 5-7
cm de profundidad. Luego los clavos toman orientación horizontal y desarrollan en
vainas que alcanzan tamaño máximo a las 2-3 semanas. El máximo contenido de
aceite se tiene después de 6-7 semanas en el suelo y de proteína después de 5-8
semanas.
La madurez es después de 7-9 semanas en el suelo y está indicada por máximos
niveles de proteína, aceite y materia seca y venas oscuras y manchas marrones
dentro de la vaina. Como mínimo, la planta requiere 100-150 días desde siembra
hasta madurez, dependiendo de la variedad.
La floración continúa por un largo tiempo y a cosecha hay vainas en todos los
estados de desarrollo.
Debido a que la pared de la vaina se requiere para proteger la semilla, rendimientos
y precios se basan en caja y no en grano.

TIPOS DE MANI

Tipo Tipo Ramificación Porte Flores Sem/ Color Tam.


Botánico Comercial Tallo P Fruto Sem. Sem.

Virginia Virginia Alternada Rastr. No 2 Rosa. Gdes.

Runner Erecto Med.

Valencia Valencia Secuencial Erecto Si 3+ Color. Chica

Español Español Secuencial Erecto Si 2 Rosa. Chica

ECOFISIOLOGÍA
El crecimiento del maní se divide en estados Vegetativo (hojas y tallos) y
Reproductivo (flores, clavos y vainas). El tiempo y velocidad de desarrollo dependen
de la Tº y Hº del suelo.
Crecimiento Vegetativo: el alargamiento de tallos y crecimiento de nuevas hojas es
relativamente lento durante los primeros 40-50 días desde la siembra. Luego se

69
incrementa en forma rápida hasta los 100-110 días de edad. Con condiciones
adecuadas de humedad, el área foliar se incrementa 3-4 veces y se completa a los
110 días.
Desarrollo Reproductivo: la floración comienza a los 35-40 días después de la
siembra en los nudos cercanos al eje de la planta sobre los tallos laterales
cotiledonares. El número más elevado de flores se encuentra 30-40 días después
que aparecen las primeras. Puede haber flores hasta cerca de madurez. Después de
la fertilización, las células debajo del ovario se alargan y forman el ginóforo o clavo
que es atraído hacia la tierra y en 5-7 días penetra 3-5 cm en el suelo. Cuando el
clavo alcanza máxima profundidad, su extremo se alarga horizontalmente formando
vainas y semillas.
Las vainas alcanzan máximo tamaño en 20 días y la madurez de la semilla requiere
60-100 días.
El período de formación de vainas se extiende entre 60-100 días después de la
siembra y se estabiliza coincidiendo con el cese del crecimiento vegetativo. Luego
comienza el llenado de granos. La mayoría de las vainas cosechables son formadas
a los 60-100 días después de la siembra.

ESTADOS DE DESARROLLO DEL MANI

ESTADO DESCRIPCION
VE Emergencia
V1 Primera hoja tetrafoliada
Vn n nudos sobre el tallo principal
R1 Comienzo floración
R2 Comienzo enclavado
R3 Comienzo formación de cajas
R4 Caja completa
R5 Comienzo de llenado semillas
R6 Semilla completa
R7 Comienzo madurez
R8 Madurez de cosecha

AMBIENTE
La Tº es el principal factor limitante para el rendimiento del maní. Es sensible a las
heladas: con menos de 13ºC no hay crecimiento, y el óptimo es de 28ºC.
El período crítico para la humedad es en floración. El consumo de agua requerido
para máximo rendimiento es de 700 mm.
El suelo debe satisfacer ciertos requerimientos por el hecho de formar frutos
enterrados en el suelo: de textura liviana (franco arenoso), buen drenaje y
contenidos relativamente bajos (1-2 %) de materia orgánica. Estos suelos son
sueltos y friables, facilitan la penetración de raíces y clavos, una mejor percolación
de lluvia y la cosecha. Suelos bien drenados permiten buena aireación a las raíces y
bacterias nitrificantes. Suelos medios y pesados producen pérdidas excesivas de

70
vainas a cosecha, se adhieren a la vaina y aumentan su peso. El pH del suelo debe
ser ligeramente ácido, de 6,0 a 6,5. Pero un rango de 5,5 a 7,0 es aceptable. El maní
tiene muy baja tolerancia a sales.

MANEJO AGRONÓMICO
No se recomienda el monocultivo del maní porque produce un gradual deterioro del
suelo por pérdida de estructura y se adelanta la aparición es mayor la intensidad de
enfermedades foliares y del suelo.
El maní es muy sensible a los efectos de los cultivos que lo preceden en la rotación,
especialmente a la condición física del suelo. Una correcta rotación permite cierto
control de malezas, enfermedades y plagas.
El maní debe sembrarse en el mismo lote cada 3-4 años. La planta usa
efectivamente la fertilidad residual del cultivo previo.
No se debe sembrar maní después de soja, pues se aumenta el complejo de
patógenos del suelo comunes a ambos cultivos.
El maíz y el sorgo interrumpen el ciclo de enfermedades y mejoran la condición
física del suelo.
El mejor antecesor es una pastura perenne con alto porcentaje de gramíneas
(aumenta los rendimientos de maní en un 56 %.

SIEMBRA
La preparación del suelo debe permitir una rápida emergencia y un normal
crecimiento del sistema radicular. Debe favorecer la retención de humedad,
disminuir encostramiento y destruir pisos de arado.
Comienza con el manejo del rastrojo del cultivo anterior, que no debe ser pastoreado
sino picado y semienterrado. El barbecho con residuos en superficie facilita la
infiltración de las lluvias y disminuye la evaporación.
La labranza convencional incluye 1 o 2 aradas seguidas por rastra. Últimamente, con
el uso de herbicidas específicos, se han desarrollado sistemas conservacionistas.
El maní por lo general no responde a la aplicación directa de fertilizantes excepto en
suelos extremadamente pobres. La planta es muy eficiente en la fijación de N y se
recomienda inoculación artificial. No hay deficiencias de P ó K en la zona manicera
tradicional.
El maní es muy sensible a la falta de Ca, que no se trasloca de las hojas a los frutos
y debe ser absorbido por las vainas directamente desde el suelo. Una deficiencia
extrema inhibe la formación de frutos.
Los cultivares que se usan pertenecen a sólo dos de los tipos comerciales: Runner
(90 %) y Valencia.
La semilla necesita un suelo cálido y húmedo para germinar y emerger. La Tº óptima
del suelo es >=16ºC a 10 cm de profundidad.
Se debe sembrar semilla sana, madura, libre de enfermedades de elevado vigor y
poder germinativo, de tamaño medio (granulometría 50/60 ó 60/70, ó 1950 ó 2300
semillas/Kg).
Se recomienda sembrar a una distancia entre hileras de 0,70m y 14-16 semillas por
metro lineal de surco para obtener 10-12 plantas.

ADVERSIDADES
Enfermedades: entre las que afectan las hojas, se encuentran la viruela, sarna,
mancha húmeda, roya. La viruela por su importancia es la enfermedad alrededor de
la cual se estructura todo el manejo sanitario que incluye rotaciones, enterrar rastrojo

71
y control químico. A estas enfermedades se suman las causadas por hongos de
suelo como tizones, marchitamiento, etc. que han incrementado paulatinamente su
incidencia y severidad.
Las principales especies de malezas son gramíneas anuales (Digitaria, Eleusine,
Echinochloa), latifoliadas anuales (Portulaca, Chenopodium, Amaranthus, Datura,
Ipomoea) y malezas perennes (Cebollín, Pasto Ruso, Gramón, Sunchillo).
El control puede ser mecánico en primeras etapas de desarrollo con rastra rotativa y
cultivador, o químico en presiembra, preemergencia o postemergencia.

COSECHA
Es una de las operaciones más críticas en la producción de maní. La demanda y el
precio están relacionados al sabor del grano o aceptación del consumidor.
Para obtener maní de buen sabor, es necesario cosechar la mayor cantidad de
granos maduros, que se logra con el arrancado de un cultivo en período de máxima
madurez.
El momento de arrancado afecta el rendimiento y la distribución del tamaño de
granos. La oportunidad del arrancado está relacionado con la madurez y las
condiciones ambientales.
Se utilizan dos métodos para determinar la madurez:
1) Apertura de vainas (manchas marrones o negras en el interior de la cáscara en un
65-70 % de vainas en Valencia y un 40-60 % en Runner).
2) Raspado de vainas: la capa media de la cáscara adquiere color marrón y luego
negro.
Una vez arrancado el maní, el cordón invertido permanece en el lote perdiendo
humedad hasta el descapotado.
Si se dispone de cosechadoras de 3 cilindros de dientes flexibles y secado artificial,
se puede trabajar con valores de 22 al 18 %. Si se realiza secado natural y se
trabaja con bolsones o silos de campaña, el contenido de humedad será del 13 al 15
%.

CALIDAD DE PRODUCTO
Los parámetros de calidad y tipificación son muy diferentes para el maní industria y
el maní confitería.
En el maní industria cuenta fundamentalmente el contenido de aceite y la calidad del
mismo. El primer factor se mide por la cantidad de aceite y compuestos extractables
presentes en 100 gramos de muestra, y el segundo por la acidez de la materia grasa
(gramos de ácido oleico por 100 gramos de muestra).
El maní es rico en una amplia variedad de antioxidantes, incluyendo vitaminas A, C y
E, y polifenoles como el ácido p cumárico que bloquea la oxidación de lípidos y
reduce los niveles de colesterol.
Las semillas dañadas o deterioradas se pueden contaminar con aflatoxinas
carcinogénicas (especialmente aflatoxinas B1 y G) producidas por Aspergillus
flavus. Estas no se pueden remover de los alimentos.

COMERCIALIZACIÓN
No existe un mercado de referencia para los precios de compra y venta internacional
de maní. Como cotizaciones orientativas, se usan los precios CIF de Rotterdam, o
los precios de maní Runner calibre 40/50 de EEUU en las publicaciones
especializadas de Oil World, o del USDA (Departamento de Agricultura de EEUU).

72
En el mercado interno, no existe un precio de referencia para el maní. La Cámara de
Cereales de Córdoba o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informan precios de
algunos negocios realizados, pero reflejan operaciones puntuales y no establecen
referencia.
La norma de calidad para la comercialización del maní mercado interno, exportación
e importación (Norma XIII) está definida por Resolución 1075/Anexo XIII, modificada
por Resolución SAGPyA 814/00.

NORMA XIII

Tipo de Maní Anexo


Maní en Caja A
Maní Descascarado
Maní para Industria de Selección B
Maní para Industria Aceitera C
Maní Tipo Confitería D
Maní Partido E

73
TEORIA 18/19 - TABACO

GENERALIDADES

El tabaco es una planta subtropical originaria de América Central y del Sur.


Nicotiana tabacum tendría su origen en el norte de Argentina o suroeste de Bolivia.
El hombre americano primitivo tenía el habito de fumar.
En el viejo mundo se conoce el tabaco con el descubrimiento de América, especie
que se introdujo en Europa, Asia y Africa en el s. XVI.
En 1676 se inició en Sevilla la fabricación industrial de cigarros.
Su cultivo estuvo prohibido durante y años y su producción regulada o monopolizada
por el estado.

PRODUCTO Y USOS
Las propiedades del tabaco y su uso varían considerablemente con la variedad,
localidad, sistema de producción y método de curado.
El tabaco una vez cosechado debe tener una transformación tecnológica para
convertirlo en un producto fumable.
El proceso desemboca en calidades comerciales que se agrupan en distintos tipos
según el destino industrial o comercial de la hoja: cigarrillos (rubios o negros),
cigarros puro, tabaco de pipa, tabaco para mascar, etc.
Un 80 % de la producción mundial de tabaco se dedica a la fabricación de cigarrillos.
El tabaco tipo Virginia es el principal componente de la mezcla de cigarrillos rubios,
denominados también americanos.

Clasificación comercial de tabacos (basada en criterios agronómicos, industriales


y comerciales)

Virginia (tabaco claro curado en atmósfera artificial): de hoja grande, es el principal


componente de la mezcla de cigarrillos rubios. También se usa sólo en cigarrillos
tipo inglés y en tabaco de pipa.
Burley (tabaco claro curado al aire): de alto poder absorbente de los aditivos
artificiales usados en la industria. De hoja grande verde claro amarillento. Se emplea
en mezclas de cigarrillos rubios tipo americano.
Oriental (tabacos aromáticos curados al sol): de plantas pequeñas con hojas
pequeñas color amarillo claro con poca nicotina. Se usan en mezclas de cigarrillos
rubios y tabacos de pipa. Se cultivan en Turquía, Grecia y Bulgaria.
Tabacos oscuros curados al aire: de hoja grande, de color caoba o canela oscuro
una vez curados. Se usan para cigarrillos negros, tabaco de pipa o interiores de
cigarros puro.
Tabacos curados al fuego: de fuerte sabor, se emplean para rapé, relleno de
cigarros y tabaco de pipa.
Tabacos curados al aire para capas o subcapas de cigarros puro: de hoja mediana-
grande. Por su finura y condiciones físicas (elasticidad, resistencia y combustibilidad)
se usan para envoltorios externo e interno de cigarros puro.

74
IMPORTANCIA
El tabaco es un cultivo controvertido aunque muy significativo económicamente. La
Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye 4 millones de muertes anuales al
consumo de tabaco. Las enfermedades relacionadas suponen un gasto importante
para los servicios de atención sanitaria. Sin embargo, la producción de tabaco
realiza una importante contribución a los ingresos y a la seguridad alimentaria en el
sector agrícola de los países productores. Suministra sustento a millones de
personas y genera miles de millones de dólares en su producción, transformación y
comercio.
Es el cultivo comercial no alimentario más ampliamente extendido en el mundo: es
conocido en al menos 117 países por unos 33 millones de agricultores.
La necesidad de mano de obra para el cultivo es muy elevada, particularmente en
cosecha y preparación de hojas para el curado. Requiere unas 2.200 horas de
trabajo por hectárea, más que cualquier otro tipo de cultivo.
La producción de tabaco es atractiva no sólo por los buenos rendimientos, sino por
la compra garantizada de la producción, que no existe en otros cultivos.
La producción e industrialización de tabaco generan ingresos para los gobiernos y
son un factor fundamental para el desarrollo local.
El tabaco se cultiva en casi todos los países del mundo entre los 60º norte y 40º sur,
aunque se localiza especialmente entre los 45º norte y 30º sur.
Se adapta a todo tipo de suelos, pero necesita temperaturas superiores a 10º c para
completar su ciclo vegetativo.
La producción mundial oscila entre 6 y 7 millones de toneladas de tabaco en bruto,
de los cuales un 66 % es tabaco tipo Virginia, 14 % tipo Burley y un 7 % tipo
Oriental. Se estima que uno de cada 3 adultos fuma, lo que equivale a 1.100
millones de personas. El consumo per cápita es de 1,13 kg por año.

PRODUCCION MUNDIAL DE TABACO

PAISES AREA RENDIMIENTO TABACO BRUTO


COSECHADA (Kg/Ha) TONELADAS
(Has)
CHINA 1.481.000 2.160 3.200.000

INDIA 495.000 1.770 875.000


BRASIL 410.000 1.980 810.000
ESTADOS UNIDOS 136.000 2.540 350.000
INDONESIA 250.000 910 230.000
MALAWI 160.000 950 150.000
ARGENTINA 77.000 1.920 150.000
TOTAL 4.291.000 1.750 7.490.000
FUENTE: FAOSTAT 2012

75
El liderazgo de producción lo tiene China con más de un 40 %, y le siguen Brasil,
India y EEUU. En conjunto concentran un 70 %. Cerca de un tercio del total se
comercializa internacionalmente, siendo Brasil el mayor exportador.
Un grupo reducido de países e industrias de cigarrillos dominan la actividad
internacional, aunque el tabaco está difundido en más de un centenar de naciones
en vías de desarrollo.
Un 70 % del mercado mundial es dominado por 4 empresas: China National
Tobacco, Philip Morris, British American Tobacco y Japan Tobacco.
La demanda mundial se concentra en tabacos claros a causa de la
internacionalización del denominado “gusto norteamericano” y el ingreso masivo de
la mujer al consumo de cigarrillos.
La Argentina, con un 2 % de la producción, es poco significativa en el mercado
mundial. Sin embargo, tiene importancia regional en el NOA y NEA, principalmente
en Jujuy, Salta y Misiones, donde es apreciable su participación en las economías
desde el punto de vista de la producción, las exportaciones y el empleo.
El tabaco se desarrolló durante el siglo XIX en Tucumán, Salta y Corrientes, y en la
década del 30 en el siglo XX se expandió a Jujuy, Catamarca, Chaco y Misiones.
Las provincias de mayor producción son Jujuy, Salta y Misiones, concentrando más
del 90 %.
El tipo de tabaco producido ha variado desde variedades oscuras para el mercado
interno en un comienzo, hasta tabacos rubios para mercado interno y exportación en
la actualidad.

ACOPIO NACIONAL DE TABACO (Toneladas)

PROVINCIA VIRGINIA BURLEY CRIOLLO CRIOLLO CRIOLLO CRIOLLO TOTAL


Salteño Correntino Misionero Chaqueño

JUJUY 44.439 0 0 0 0 0 44.439

SALTA 37.531 0 1.325 0 0 0 38.856

MISIONES 0 40.337 0 0 709 0 41.046

TUCUMAN 154 6.894 0 0 0 0 7.048

CORRIENTES 70 92 0 2.329 0 0 2.491

CHACO 352 0 0 0 0 154 465

CATAMARCA 8 1.178 0 0 0 0 1.187

TOTAL 82.513 48.501 1.325 2.329 709 154 135.531

FUENTE: SAGPYA CAMPAÑA 2008-2009

En la Argentina se producen seis tipos de tabacos: tres claros (Virginia, Burley y


Criollo salteño) y tres oscuros (los otros criollos).
Virginia y Burley representan el 96 %.

76
Precios promedio de tipos de tabaco

TIPO PRECIO PRECIO PRECIO


ACOPIO FET TOTAL
VIRGINIA 9,13 2,17 11,30
BURLEY 7,82 1,86 9,67
CRIOLLO SALTEÑO 6,28 1,50 7,78
CRIOLLO 4,24 1,00 5,24
MISIONERO
CRIOLLO 4,04 0,96 4,99
CORRENTINO
CRIOLLO 5,29 1,26 6,56
CHAQUEÑO
PROMEDIO 8,51 2,02 10,54
FUENTE: SAGPYA CAMPAÑA 2006-2007

Las carácterísticas de la producción difieren según región y variedad de tabaco


cultivado.
• Virginia: se cultiva en Salta y Jujuy en explotaciones con alta capitalización y
diversificación y unidades económicas de mayor tamaño y tecnificación.
Requiere de un proceso de curado con estufa en finca y demanda mayor
inversión inicial. Como las lluvias no satisfacen las necesidades del cultivo, se
necesitan entre 5 y 10 riegos adicionales. Casi toda la superficie sembrada se
hace bajo riego.
• Burley: las principales provincias productoras son Misiones y Tucumán.
Misiones se caracteriza por el predominio de pequeños productores con escasa o
nula tecnificación. Reúne casi la mitad de los tabacaleros del país. Un 70 % de los
colonos producen menos de 2.000 kg de tabaco. No existe mano de obra asalariada,
sino trabajo familiar. La explotación promedio es de 25 has, con un 70 % de monte o
tierra desmontada. El productor planta mandioca, maíz y avena para su subsistencia
y el tabaco proporciona el ingreso monetario. El 66 % de los productores cultiva
menos de 2 has de tabaco.
En Tucumán, más del 75 % son unidades productivas pequeñas, de explotación
familiar y escaso nivel de tecnificación. En las unidades de mayor tamaño, las
condiciones son similares a las de Salta y Jujuy.
• Tabacos oscuros: el cultivo es desarrollado en minifundios (un 60 % de
menos de 1 ha) con mano de obra familiar.

EL PROCESO PRODUCTIVO DEL TABACO COMPRENDE CUATRO ETAPAS:

1. Producción primaria, que incluye preparación de suelo, siembra de almácigos,


trasplante, desflore, desbrote, cosecha, curado y preclasificación.
2. Acopio en cooperativas y empresas de cigarrillos.
3. Primera industrialización que incluye limpieza, reclasificación, despalillado o
desnervado y secado.
4. Elaboración de productos finales.

77
La actividad tabacalera es mano de obra intensiva: asalariada en Salta y Jujuy, y
familiar en otras provincias. La principal demanda es en cosecha y preparación para
el curado. El segundo eslabón demandante es el de ventas minoristas.

SECTOR TRABAJADORES GRUPO


FAMILIAR
PRODUCCIÓN DE 46.000 184.100
TABACO
ACOPIO Y 4.400 10.700
PROCESO
ADMINISTRACIÓN 3.100 5.200
DISTRIBUCIÓN 2.300 7.000
VENTA MINORISTA 45.000 90.000
TOTAL 100.800 297.000
FUENTE: SAGPYA 2003

El consumo interno de tabaco ha venido disminuyendo y las exportaciones se han


incrementado. Argentina representa más del 4 % del comercio internacional,
exportando un 75 % de su producción a más de 75 países.
Los destinos más importantes de las exportaciones argentinas de tabaco son China,
la Unión Europea, EEUU y el Mercosur.
La promoción de la actividad tabacalera en el país se inició en 1967. En 1972, el
decreto ley nº 19.800 crea el fondo especial del tabaco (FET) que se financia a partir
del impuesto al cigarrillo (un porcentaje del precio de venta al público).
El FET es el eje de la política tabacalera, vía determinación del precio que percibe el
productor (sobreprecios).

TEORIA 20 - AMBIENTE
CLIMA
 Nativo de zonas subtropicales.
 Actualmente se produce en todo el mundo (55º N y 40º S).
 Requiere PLH, agua adecuada para cada tipo, Tº alta e insolación para los
procesos bioquímicos y fisiológicos fundamentales.
Los factores climáticos que en mayor grado condicionan cuanti y cualitativamente el
cultivo de tabaco son: Tº del aire y del suelo, disponibilidad de agua, HR del aire y la
duración e intensidad de la iluminación.
El potencial de rdto y calidad del tabaco es el producto de la interacción entre el
ambiente y las prácticas de cultivo.
 Temperatura
Optima: 16 – 28º C
Almácigo: no < de 16º C
Crecimiento y desarrollo: 26º C
Extremas: 14 y 32º C
Precipitaciones: 450 - 600 mm
H ambiental: 65 %
PLH: 210 días
 Heliofanía
 Granizo

78
 Vientos

SUELO
 Puede crecer en una amplia gama de suelos.
 Suelos sueltos, profundos, fértiles, buena infiltración y aireación.
 Cada tipo tiene requerimientos específicos para producir una calidad
óptima.
Textura
 Ideal: franco arenoso, 70 % arena – 20% limo – 10% arcilla.
 Virginia: 70 % arena y 10 % arcilla.
 Burley: 60 % arena y > % limo y arcilla.
 Oscuros: 50 % arena y 50 % arcilla y limo.
 Oriental: 80 % arena y bajo % de MO.

Estructura: granular o bloques.


pH: claros (5.5 - 6.5) y oscuros (6.5 – 7.5).
Materia orgánica: 1.5 – 2 %.
H edáfica: no excesos.
Sales

AMBIENTE PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE TABACO

 Virginia
 Textura: 70 % arena y 10 % arcilla
 pH: 5.5 – 6.5.
 Prefiere insuficiencia de agua.
 Disponibilidad de N al comienzo.
 En mezclas y para pipa.
 Burley
 Mayor % de limo y arcilla.
 Mediana fertilidad.
 Bien drenados.
 No soporta deficiencia de N.
 Exceso de H desfavorable.
 Para cigarrillos rubios.

 Oriental
 Suelos sueltos, poco fértiles.
 Verano y otoño cálidos y secos.
 Sin precipitaciones.
 Aromático y bajo contenido nicotina.
 Para cigarrillos rubios y pipa.
 Oscuros fuertes
 Suelos fértiles y alto contenido de N.
 Clima cálido con alta Tº.
 Tabaco denso, oleoso y elástico.
 Para cigarros, pipa y mascar.
 Oscuros suaves

79
 Capa: H ambiente alta; condiciones de baja
transpiración y 30 % días nublados (Sumatra, Cuba,
Java).
 Relleno: Tº alta y condiciones secas (Vuelta Abajo,
Cuba).

TEORIA 21 – MANEJO DEL CULTIVO


ELECCION DE TERRENOS

• Bien drenado
• Pendiente
• Rotación
• Cultivo de Invierno

PREPARACION DEL SUELO
Manejo Convencional
1. Destrucción del Rastrojo
2. Laboreo
3. Siembra de un cereal de invierno
4. Picar y enterrar el cereal
5. Preparación final
6. Trazado de curvas de nivel
7. Rayado o surcado (manual)
8. Situaciones especiales
9. Subsolados
10. Nivelación
11. Manejo con cultivo mínimo
12. Picado del cereal en bandas
13. Surcado (manual)
14. Aplicación de herbicidas en la trocha

EXTRACCION DE PLANTINES
Almácigos convencionales
Riego
- Tratamientos sanitarios (carbofuran o confidor)
Selección de plantines
- Vigorosos
- Sanos
- Buen color
- Tallos normales 1 cm – 6-8 hojas – 12-15 cm
- Raíces
Evitar sol directo
Acondicionados para el traslado
Extracción momentos antes de la plantación

SURCADO
- Equipos
- Orientación: Norte – Sur
- Insecticida en suelo:

80
- Surcado hasta 15 cm
- Distancia de plantación
-
DENSIDAD Y NÚMERO DE PLANTAS POR HA, SEGÚN TIPOS

TIPOS Distancia Distancia Nº de plantas


entre líneas entre plantas por ha
HABANO 100 0,30 33.000
BAHIA 100 0,30 33.000
MARYLAND 100 0,40 25.000
C.
100 0,50 20.000
CORRENTINO
KENTUCKY 100 1,00 10.000
C.
100 1,00 10.000
MISIONERO
BURLEY 120 0,40 20.825
VIRGINIA 120 0,30 27.700
ORIENTAL 60 0,20 83.000
C. SALTEÑO 100 0,40 25.000

TRANSPLANTE

Época: 15 de agosto – 15 de octubre


 Plantación Mecánica
Transplantadora
Reducción de jornales
 Plantación Manual
Distribución de plantines
Colocación del plantín

OTRAS LABORES
- Refalle: 4-8 días - pérdidas 10-20%
- Borrado de rayas
- Apertura de surcos para riego
- Aporques – 20 cm de altura y 70 cm de altura

Análisis de suelo

pH
Materia orgánica
FOSFORO
POTASIO

81
Momento de aplicación :10-12 días después del transplante
Aplicación: Lateral al surco
Dosis: 100 kg de N/ha

RIEGO
Lámina: entre 50 y 150 mm
Sistema: Aspersión. Surcos (mangas – sifones). Goteo
Períodos críticos
 Transplante
 Desde 60 cm altura o floración
 Comienzo de Cosecha

CONTROL DE MALEZAS
Mecánico: con el cuidado de no destruir raíces y hojas
Químicos
Preplantación: Treflan – Herbadox
Postplantación: Preemergente: Clomaxone
Selectivo: Graminicidas
Mecánico - Químico
Cultivadores en trocha
Herbicidas preemergentes y selectivos

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN TABACO


1- Control Cultural
2- Control Biológico
3- Control Químico
• Selectividad
• Alternancia de Productos
• Dosis exactas
• Aplicación Localizada
• Productos no peligrosos

DESFLORE Y DESBROTE
IMPORTANCIA
• Mayor rendimiento
• Buen cuerpo
• Elástico
• Buenos contenidos de resinas y aceites
• Buen contenido en nicotina (2,5% para Burley)
• Color intenso y vivo

Altura de desflore: 16-18 hojas (65 – 75 días).


Productos: Alcoholes grasos (de contacto)inhibidores sistémicos
Concentración: 3-4 litros en 100 litros de agua
Dosis: 6.6-8.8 l./ha y 12-15 cc por planta
Cantidad de aplicaciones: 1° con productos de contacto
2° con inhibidores (7 a 10 días después

82
MANEJO DE LA PLANTACION

Para lograr una plantación de elevados rendimientos y excelente calidad de tabaco,


se requiere de la planta:

- Buena preparación de suelo


- Utilizar plantines sanos y vigorosos
- Sistema de plantación: Mecánico o manual
- Manejo apropiado del riego
- Fertilización ajustada a los requerimientos de planta
- Control de malezas que limite su competencia al cultivo
- Control sanitario para obtener buen stand de plantas y cantidad de hojas, de
la máxima calidad
- Adecuado capado y desbrote para aumentar el peso y calidad de hojas

COSECHA DE TABACO

MADURACION: Anuncia el principio de la senectud que normalmente conduce a la


muerte de la hoja, una vez completada sus funciones.
En tabaco hay dos tipos de maduración:
SENESCENCIA: La hoja termina sus funciones como órgano de la planta.
MADUREZ FISIOLOGICA: Estado fisiológico requerido por el productor de tabaco
para curarla y lograr el producto final deseado.
SIGNOS DE MADURACION
 Cambio color.
 Manchas aceitosas.
 Hojas abullonadas.
 Crujido al separar la hoja del tallo.
 No ofrecen resistencia al corte.
La iniciación de la maduración de las hojas coincide con el comienzo de la
floración, empezando por las hojas inferiores y progresivamente hasta alcanzar las
superiores en el término de 45 días
TIPOS Y EPOCA DE COSECHA
 TIPOS:
- Hoja por hoja.
- Hoja por hoja al principio y luego por planta.
- Por planta.
 EPOCAS:
- Tabaco Claro: estado avanzado de maduración.
- Tabaco Burley: madurez fisiológica
- Tabaco Oriental: estado intermedio.
- Tabaco Oscuro: estado inicial de maduración.
- Tabaco para Cigarros: pre-madurez
En Tucumán: 80-90 días después del transplante (20 de noviembre al 28 de
febrero).
OPERACIÓN DE COSECHA Y PREPARACION PARA EL CURADO
 Operación según tipos de cosechas
 Encañado:
- 20 pares de hojas
- 6 plantas

83
TEORIA 22 - COMERCIALIZACION
TABACO BURLEY. Aspectos generales

DETERMINACION DE GRADOS STANDARES

1- Una letra mayúscula representa GRUPO.


2- Un numero designa CALIDAD.
3- Una o dos letras mayúsculas indican COLOR.

CLASIFICACION USADA EN TUCUMAN


GRUPO: Posición hoja en planta.
Bajeras (X), Superiores (B), Coronas (T).
CALIDAD: Tamaño hoja y faltante de lamina.
1 = Primera
2= Segunda
3= Tercera
COLOR: L= Castaño claro
F= Castaño
FR = Castaño oscuro
K = Variegado
G = Verde

Ejemplos de asignación de grados


X2L : Bajeras o lugs, segunda, castaño claro.
C1F : Medianas o cutter, primera, castaño.
B3FR : Superiores o leaf, tercera, castaño oscuro.
T2FR : Coronas o Tips, segunda, castaño oscuro.

PRESENTACION TABACO

- FARDO DE 40 KGS.
- HUMEDAD 18 %
- ATADOS CON 5 HILOS

84
CLASES PORCENTAJE $ 2006 $2007 $2008
X1L 75 3,35 3,75 4,59
X2L 61 2,72 3,05 3,73
X1F 85 3,80 4,25 5,20
X2F 71 3,17 3,55 4,34
X3K 44 1,96 2,20 2,69
NX 30 1,34 1,50 1,83
C1L 70 3,13 3,50 4,28
C2L 76 3,39 3,80 4,65
C3L 62 2,77 3,10 3,79
C1F 100 4,47 5,00 6,12
C2F 86 3,84 4,30 5,26
C3F 72 3,21 3,60 4,40
C3K 45 2,01 2,25 2,75
B1F 95 4,24 4,75 5,81
B2F 81 3,62 4,05 4,95
B3F 67 2,99 3,35 4,10
B1FR 90 4,02 4,50 5,50
B2FR 76 3,39 3,80 4,65
B3FR 62 2,77 3,10 3,79
B3K 40 1,78 2,00 2,44
NB 25 1,11 1,25 1,53
T1F 75 3,35 3,75 4,59
T2F 61 2,72 3,05 3,73
T1FR 70 3,13 3,50 4,28
T2FR 56 2,50 2,80 3,42
T3K 35 1,56 1.75 2,14
NG 10 0,44 0,50 0,61

PRECIOS ACOPIO TABACO BURLEY. CAMPAÑA 2008


Precio acopio C1F: $6,12
Mejor precio según posición:
Bajera ( X1F) = $5,20 / kg
Mediana ( C1F) = $6,12 / kg
Superior ( B1F) = $5,81 / kg
Corona ( T1F) = $4,59 /kg
PRECIO PROMEDIO EXCEPCIONAL : $566,80
IMPOSIBLE LOGRAR, LAS HOJAS DE CADA POSICION NO TIENEN LA MISMA
CALIDAD.
PORCENTAJE DE HOJAS DE ACUERDO A LAS POSICIONES:
HOJAS BAJERAS: 23,34%
HOJAS MEDIANAS: 42,66%
HOJAS SUPERIORES: 23,24%
HOJAS CORONAS: 10,75%

85
TRANSFORMACION DEL TABACO
El tabaco después de la cosecha, debe experimentar un proceso de transformación
para convertirse en materia prima industrial, es decir, en un producto fumable.
En este proceso podemos distinguir 2 fases:
1- Curado
2- Fermentación y añejamiento.
El cultivador de tabaco frecuentemente realiza el curado o secado de las hojas o
plantas después de recogida la cosecha.
La segunda fase del proceso de transformación postcosecha, la fermentación y el
añejamiento, suele ser realizadas por empresas industriales, cooperativas, o por
servicios especiales del propio Estado, como en el caso de España.
Por tanto, el proceso de producción agrícola del tabaco comprende: el cultivo, que
finaliza con la cosecha; y el curado que termina con el envío de las hojas curadas a
los centros de procesado.
Definición de los procesos de Transformación
 CURADO
Proceso metabólico a células vivas, que se produce bajo condiciones de secado
progresivo con control de la temperatura y humedad, que permite
transformaciones bioquímicas, químicas y físicas para obtener un determinado
producto en cuanto a sabor, a aroma, combustibilidad y otras características
importantes del producto terminado.
 FERMENTACION
Proceso intracelular residual post-mortem de la célula, con actividad de varios
microorganismos. Se realiza en tabacos negros fuertes y suaves y dura meses.
 AÑEJAMIENTO
Proceso fermentativo intracelular post-mortem, muy restringido por las bajas
condiciones de humedad en que se realiza. Se practica solo en tabacos claros
(rubios) y dura aproximadamente 2 años.

METODO DE CURADO
El curado puede hacerse con las plantas completas o bien con las hojas.
El curado le da características particulares al tabaco.
Clasificación del tabaco según métodos de curado:
 Al aire natural: Habano, Bahía, Maryland y Burley
 Al sol: Criollo Salteño, Criollo Correntino y Criollo Misionero.
 Al sol y sombra: Oriental
 A fuego y humo: Kentucky
 Al aire caliente: Virginia
Cada forma de curado requiere un tipo de tabaco sobre el que actuar, y dan un
producto adecuado a una clase de consumo o calidad industrial.

FASES DE LA CURACION
Cualquiera sea el modo de curado pueden distinguirse 2 grandes fases:
1- Amarillamiento
2- Desecación propiamente dicha
* Desecación de la lámina
* Desecación de la nervadura central
En el tipo Virginia se debe agregar la etapa de Fijación de Color.
En cada fase se persigue:
Amarillamiento: mantener la hoja con vida hasta que ciertos procesos tengan lugar.

86
Fijación de color: detener la actividad celular por una adecuada eliminación de la
humedad de la hoja.
Desecación de la lámina y la nervadura: secado completo para preservar la hoja.

PRINCIPALES MODIFICACIONES DURANTE EL CURADO


 Color: Se descompone la clorofila y aparece el color de otros pigmentos
(xantofila y carotene).
 Transformación de los Hidratos de Carbono.
 Modificaciones de los compuestos nitrogenados.
 Pérdida de materia seca.
 Pérdida de agua.

Composición Química del Tabaco (% del total de mat. Seca)

Constituyentes Antes del curado Después del curado


Almidón 29,29 6,38
Azucares Reductores 6,68 18,94
Sacarosa 1,73 8,45
Celulosa 7,28 8,31
Acido cítrico 0,40 0,48
Acido Oxálico 0,96 0,98
Acido málico 8,62 10,10
Proteínas 4,07 3,70
Amidas y aminoácidos 1,13 2,02
Nicotina 1,10 1,12
Cenizas 9,23 10,71
Nitrógeno Total 1,18 1,22

87
Evolución de los Hidratos de Carbono

Período Secado al sol A fuego indirecto


Almid. Az.Red. NoRed. Almid. Az. Red. NoRed.

En la 19,20 2,30 1,13 19,20 2,30 1,13


recolección

Después del 5,86 5,60 2,31 8,17 6,36 3,66


amarillamiento

Después del 3,60 3,51 4,37 4,80 6,03 6,66


secado de
lámina

Al final de la 0,48 3,30 5,49 4,69 4,82 6,46


desecación

MODIFICACIONES DE LAS MATERIAS AZOADAS(% M. Seca). SECADO AL SOL

Modo de secado Total Proteico Nicotina Amino Nitratos


ácidos

Inicio Curación 1,59 1,02 0,28 0,07 0,12

Después 1,40 0,74 0,24 0,30 0,09


Amarillamiento

Después secado 1,36 0,70 0,23 0,33 0,13


lámina

Final de desecación 1,32 0,69 0,22 0,33 0,08

88
MODIFICACIONES DE LAS MATERIAS AZOADAS(% M. Seca). A Fuego
indirecto

Modo de secado Total Proteico Nicotina Amino Nitratos


ácidos

Inicio Curación 1,59 1,02 0,28 0,07 0,12

Después 1,40 0,79 0,24 0,31 0,08


Amarillamiento

Después secado 1,35 0,76 0,21 0,27 0,11


lámina

Final de desecación 1,34 0,77 0,21 0,23 0,13

PÉRDIDA % DE MATERIA SECA

Método de secado Secado al A fuego Secado al sol A fuego


aire libre directo indirecto

Luego de 8,78 11,07 9,70 9,75


amarillamiento

Después 18,18 16,73 11,98 10,85


desecación de
lámina

Al final de la 21,20 16,86 15,30 12


desecación

89
CURACION DE BURLEY
 Cosecha: 85% de humedad.
 Traslado: pérdida de 15 a 18% de humedad.
 Envarillado
 Factores que influyen en la curación:
1- Externos: temperatura, humedad relativa, velocidad y dirección del viento.
2- Internos: cantidad de tabaco (número de varillas), cantidad y tamaño de plantas
u hojas, distancia entre varillas y tiempo de llenado del galpón.
3- Estructurales: ubicación del galpón, ventilación y dimensiones del galpón.

PROCESO DE CURADO DEL BURLEY


 Etapa de amarillamiento: Requiere una humedad relativa del 75 al 80% y
temperaturas entre 15 y 28º C.
 Etapa de amarronamiento: Cambio del color amarillo al chocolate. En esta
fase se define la calidad de la hoja. Se producen oxidaciones de los azúcares
simples y aminoácidos, formando ácidos, amoníaco y amidas. Las
temperaturas más favorables se encuentran entre 16 y 32º C y la humedad
relativa ambiente debe mantenerse entre 65 y 70%.
 Etapa de secado de lámina y nervadura: Proveer de abundante ventilación
para favorecer el secado rápido. Se requiere baja humedad ambiente.
 Duración del proceso: 3 a 6 semanas.

GALPONES PARA TABACO BURLEY


 Tipos: abiertos y cerrados (madera, polietileno negro, material para
quinchados).
 Ventilación: un 50% de la superficie lateral.
 Ubicación: lugares bien drenados, altos, cercanos a viviendas, pero
permitiendo ventilación.
 Dirección: uno de los costados enfrentados a los vientos dominantes.
 Medidas: - ancho: 7,20 y 12 m.
- altura: 5,80 y 7,30 m. costados, y entre 6,80

8,30 m. poste central.


- longitud: 11 a 45 m. Tucumán: 20 a 30 m.
 Distancia entre tendales: 1,50 en plantas y 0,80 en hojas.

CALCULO DE SECADEROS TABACO BURLEY


 Cosecha por hoja: Se debe tener en cuenta lo siguiente:
- varilla: 20 pares de hojas
- peso de varilla: 400 grs
- varillas por metro cuadrado: 5
- cantidad de hojas en cada planta: 20
- recolecciones: 4 hojas cada 10 días
- fecha de transplante
- largo y ancho del galpón
- cantidad de tendaleros
 Cosecha por planta:
- cañas de 1,40 m llevan 6 plantas
- espaciamiento entre cañas: 25 cm
- cantidad de ringleras

90
MARCHA DEL CURADO TABACO VIRGINIA

Etapa Termómetro Termómetro Duración en Humedad


seco húmedo horas relativa

Amarilla- 35 33 40-45 88
miento

Fijación de 43 35 10-16 58
color

Secado de 54 38 35 37
lámina

Secado de 71 41 30 Menor a 25
nervadura

Fig. Nº 1: Diferentes formas del limbo foliar de la especie Nicotiana tabacum

91
92
Fig. Nº 2: Fruto de la especie Nicotiana tabacum

93
Fig. Nº 3: Esquema de la flor de la especie Nicotiana tabacum

94
BIBLIOGRAFIA

AKEHURST, B.C. 1968. “El tabaco”. Agricultura tropical. Editorial Labor S.A

DIMITRI, J.M. 1972. “Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería”. Vol (2).


Segunda Edición. Editorial ACME SACI. Buenos Aires.

PARODI, L.R. 1964. “Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería”. Vol (2).


Editorial ACME SACI. Buenos Aires.

http://faostat.fao.org AccesO en Febrero de 2012.

Luis López Bellido. Capítulo 9. Tabaco, p 907-1071 (2003). En: Cultivos Industriales.
Luis López Bellido. Ediciones Mundi-Prensa, 1071 pp.

http://minagri.gob.ar. Acceso en Marzo de 2010.

95
TEORIA 23 - PLANTAS AROMÁTICAS

Antecedentes históricos

 Antigüedad: egipcios y chinos.


 Conservación de alimentos.
 Viajes de exploración: difusión.
 Edad Media y Moderna: enfermedades.
 Uso medicinal.
 Siglo XX: productos de síntesis química.
 Actualmente: “vuelta a lo natural”.

Definición
Los cultivos aromáticos pueden definirse como aquellos a partir de los cuales se
pueden obtener directamente materias primas que tienen un valor comercial, como
consecuencia de su olor y/o sabor (ej. menta) o que proveen materias primas que
pueden transformarse mediante procesos fisicoquímicos en productos con dichas
características (ej. oleorresina obtenida por procesamiento de los frutos del
coriandro). Comercialmente los productos aromáticos pueden obtenerse de la
producción agropecuaria o de la recolección de la flora espontánea.
Estos productos pueden ser:
 estructuras florales: manzanilla, lavanda, azafrán.
 frutos: vainilla, coriandro, alcaravea.
 semillas: mostaza, nuez moscada.
 hojas: laurel, tomillo, romero, lemongrass.
 raíces y rizomas: vetiver, cúrcuma, jengibre
Las materias primas para elaborar productos aromáticos pueden clasificarse de
acuerdo a distintos criterios:

i) Por el origen de las especies


 Nativas: poleo, cedrón, salvia morada.
 Exóticas: orégano, tomillo, lavanda, menta.

ii) Por la forma de obtención


 Recolección de flora espontánea: poleo, rosa mosqueta, cedrón, carqueja.
 Cultivo intensivo: orégano, tomillo, romero, lavanda, lavandín, manzanilla.
 Cultivo extensivo: mostaza, coriandro, alcaravea.

iii) Por el ciclo del cultivo


 Anuales: coriandro, eneldo, albahaca, mostaza, comino, anís, alcaravea.
 Perennes: orégano, cedrón, menta, vetiver, lavanda, laurel, pimienta.

iv) Por las distintas denominaciones comerciales


 Especias: material vegetal utilizable en su estado natural o con una mínima
transformación, en general granos y hojas secas usados para condimentar
los alimentos (coriandro, pimienta, azafrán, cúrcuma, tomillo, laurel).
 Hierbas: plantas y partes de plantas destinadas a la elaboración de productos
alimenticios, farmaceúticos, cosméticos o insecticidas, ya sea frescas, secas,
enteras, trituradas o en polvo (menta, melisa, salvia, romero, orégano).

96
 Aceites esenciales: productos odoríferos conformados por compuestos
volátiles obtenidos principalmente por arrastre con vapor de agua. Utilizados
por la industria de alimentos, perfumería, cosméticos, productos de limpieza,
agroquímicos (esencia de mentas, coriandro, rosa, romero, jazmín).
 Oleorresinas: se obtienen mediante extracción con solventes (oleorresina de
ajo).

v) Familia botánica
 Labiadas (Lamiáceas): lavanda, lavandín, melisa, menta, orégano, romero,
salvia, tomillo.
 Iridáceas: azafrán.
 Compuestas (Asteráceas): manzanilla, estragón.
 Umbelíferas (Apiáceas): anís, comino, coriandro.

Importancia económica

“Specialities”

 Demanda limitada
 Calidad diferencial
 Valor agregado
 Distribución limitada
 Lugar de origen
 Volumen comercializado menor

Mercado Mundial

 Durante el año 2006 se comercializaron en el mundo 2.616.974 toneladas de


hierbas aromáticas y especias, que generaron un movimiento de divisas de
4.423 millones de dólares.
 El comercio internacional de aromáticas crece a una tasa sostenida superior
al 2% anual.
Entre las principales causas de este fenómeno se hallan:
 El incremento de la población así como los volúmenes de elaboración de
comida rápida “fast food” o en microondas.
 La demanda de alimentos sin presencia de saborizantes, aditivos y/o
conservantes sintéticos.
 La sustitución de la sal y el azúcar de los alimentos.
 El auge de las comidas étnicas.

Exportaciones
 Con el 0.2% tanto del valor como del volumen total de las exportaciones,
Argentina se encuentra en el puesto 39 del ranking exportador.
 En cuanto a los productos exportados, las pimientas y los frutos del Capsicum
son los principales productos vendidos por los exportadores. Ambos
explicaron el 27% del valor mundial de exportación.

Importaciones
 Como importador, Argentina participó con el 0.3% del volumen comercializado
a nivel mundial.

97
 Nuestro país tiene mayor peso como importador que como exportador de
estos productos.

Mercado Nacional
Producción Primaria
En nuestro país las zonas de producción de Hierbas Aromáticas y Especias son
la región de Cuyo, el NOA (Noroeste Argentino), el NEA (Noreste Argentino), la
región Centro y la Pampeana.
En cada una de estas zonas se producen distintos cultivos aromáticos,
distinguiéndose:

 Región de Cuyo: principal área productora de orégano del país.


 NOA: con la mayor producción de pimiento para elaborar pimentón, anís y
comino.
 NEA: principal zona de producción de citronela y lemongrass.
 Región Centro: por ser la segunda productora de orégano.
 Región Pampeana: caracterizada por la producción de cultivos extensivos
como la manzanilla, mostaza, coriandro y el hinojo.

 En el último decenio el volumen de exportación del sector creció en forma


sostenida año a año: se pasó de exportar 448 toneladas en 1997, a exportar
un total de 5.239 toneladas en 2006.
 Estos datos ubican a las hierbas aromáticas entre los sectores más dinámicos
de las exportaciones argentinas y demuestran que, si bien la participación de
nuestro país en el comercio mundial de estos productos es aún pequeña,
nuestras ventas aumentan cada año en porcentajes muy superiores al
promedio mundial .
 El crecimiento de las exportaciones de hierbas aromáticas y especias ha sido
constante y a tasas crecientes durante 1997/2006. Ese incremento fue
impulsado, hasta el año 2002, principalmente por el volumen aportado por
dos productos: el Coriandro y los frutos del Capsicum.
 En el transcurso de 2007, se mantuvo la tendencia del último decenio de
incremento del valor de las exportaciones pero no del volumen.
 Aquellos productos que en mayor medida disminuyeron su volumen de
exportación fueron el coriandro (3º producto exportado) y la manzanilla y los
que mayor incremento registraron fueron el orégano, lúpulo y la pimienta,
aunque no alcanzaron a compensar con su aumento la caída en los
volúmenes de los primeros.
 Principales productos de exportación que concentraron durante 2007 más del
75% del volumen total: orégano participó con 1143 tn, manzanilla 1051 tn y
coriandro 1088 tn.
 El origen de estos productos es diverso, Brasil es el principal proveedor de
Argentina significando el 25% del volumen importado, en segundo lugar -con
el 21%- se posicionó Chile, seguido por Canadá con el 13%, India con el 7%,
e Indonesia con el 4%. Estos cinco países concentraron el 69% de las
importaciones totales.

98
Industrialización

Los cultivos aromáticos pueden aprovecharse desde el punto de vista comercial de


distintos modos: como plantines, como hierbas fresca o desecada (entera, picada o
molida), como especia (entera, picada o molida) o como materia prima para la
obtención de extractivos.
Los extractivos obtenidos de cultivos aromáticos son utilizados por distintas ramas
industriales, como la industria alimentaria, la cosmética, farmacéutica, agroquímica,
química, por citar algunos ejemplos.
Los productos que pueden obtenerse a partir de la industrialización de hierbas
aromáticas y especias son:

 Aceites esenciales: conjunto de metabolitos secundarios aislados de la planta


mediante algún procedimiento extractivo particular. Los aceites esenciales
son los principales extractivos comercializados a partir de los cultivos
aromáticos.

 Concretos: obtenidos por medio de un disolvente no polar y la posterior


eliminación de éste por evaporación a baja temperatura y con ayuda de vacío.
El remanente suele ser un residuo semisólido, pastoso. Comercialmente
suelen llamarse oleorresinas, muy utilizadas en las industrias alimentaria y
farmacéutica.

 Resinoides y Absolutos: si el concreto es obtenido mediante un disolvente no


polar, se puede redisolver en etanol a temperatura ambiente. Quedará
entonces una porción insoluble en etanol, que se denomina resinoide, y una
parte soluble que se separa por filtración la cual, una vez eliminado el etanol,
se denomina absoluto. Estas dos formas de extracto tienen una amplia
difusión en la industria de perfumería.

 Resinas: algunas especies pueden considerarse aromáticas ya que exudan


naturalmente o por incisiones o heridas de sus troncos, sustancias aromáticas
conocidas como resinas.

 Infusiones: cuando el extractivo se hace vertiendo agua hirviendo sobre la


planta aromática.

La agroindustria dedicada exclusivamente a la obtención de esencias presenta


ventajas
- Pocos insumos necesarios.
- Proceso industrial económico probado.
- Proceso industrial eficiente.
- Producto con valor agregado.
Corresponde señalar entre sus desventajas el hecho de que los aceites esenciales
son productos agroindustriales que poseen un mercado limitado y serias
restricciones en cuanto al acceso a las fuentes de información y de consumo.

99
UN SECTOR COMPLEJO

 El sector de las especias y las hierbas aromáticas es pequeño en lo atinente a


volúmenes de producción, pero considerablemente amplio en cuanto a
cantidad de productos, procesos y actores involucrados.

 Los productos provienen de más de 45 especies de plantas y corresponden a


distintos órganos de las mismas, tales como frutos, semillas, raíces, hojas,
flores e inflorescencias. Se comercializan enteros, deshidratados y
seleccionados, triturados o molidos, y también pueden surgir de procesos
más complejos que permiten obtener aceites esenciales y oleorresinas.

 El destino de estas producciones no es sólo la industria alimenticia, puesto


que muchas hierbas aromáticas también se utilizan con fines medicinales,
cosméticos y de perfumería.

 La complejidad del sector incluye la delicada situación social de los pequeños


productores primarios. Extraoficialmente se estima que el 80-90% de quienes
cultivan estas especies son propietarios de una hectárea o menos, situación
que facilita la actividad de intermediarios que actúan como acopiadores

 La falta de difusión de información a lo largo de la cadena productiva y la


precariedad económica del pequeño productor han creado un ámbito de
desconocimiento de las necesidades y preferencias de los mercados Por
esto, muchos productos carecen de la calidad adecuada, y no satisfacen el
gusto de los exigentes consumidores de los países más desarrollados.

 A su vez, la producción primaria y el procesamiento de estas especies se ha


constituido en una alternativa muy interesante para impulsar el desarrollo de
las economías locales y regionales.

Fortalezas

 Diversidad de climas y suelos.


 Alternativa para pequeños y medianos productores.
 Requiere mano de obra intensiva.
 Tecnología a nivel de otros países.
 Mínimos problemas sanitarios.
 Posibilidad de aumentar la superficie a partir de material propio.

Debilidades
 Falta de tipificación de algunas especias.
 Utilización de tecnologías de cultivo y secado obsoletas.
 Escasez de inversión derivada de la naturaleza familiar y minifundista de los
emprendimientos.
 Falta de asociación entre productores que lleva a debilidad a la hora de las
negociaciones.
 Alta dependencia de precios del mercado internacional.
 Falta de escala para la comercialización

100
Oportunidades
 Demanda interna insastifecha.
 Aumento de la demanda nacional e internacional de productos de origen
natural.
 Disponibilidad en el mercado nacional de tecnologías apropiadas de cultivo y
de proceso.
 Disponibilidad de asesoramiento al productor por parte de organismos
estatales.
 Posibilidad de apertura de nuevos mercados.
 Exportación posible con: calidad, cantidad y continuidad.

TEORIA 24 – PRINCIPALES ESPECIES CULTIVADAS


Coriandro (Coriandrum sativum)

Pertenece a las Apiáceas (ex Umbelíferas) una de las familias botánicas más rica
en especies aromáticas, integrada también por el perejil, el apio, el comino, y el
anís, entre otros. Es un cultivo de ciclo invernal. Se caracteriza por tener
múltiples aplicaciones. Para el consumo directo como hierba o como grano, o
para el aprovechamiento industrial del grano o el aceite esencial.
Se caracteriza por tener ácido petroselínico, muy importante para la fabricación
de polímeros plásticos, como sustituto de los hidrocarburos.
El aceite esencial tiene un gran contenido de linalol, un compuesto que tiene una
estructura química que lo diferencia de otras especies aromáticas y tiene un valor
particular para la industria química.
En este momento, el destino más importante para la Argentina es la producción
de coriandro como especia.

Ciclo del cultivo


El Coriandro es una planta de crecimiento indeterminado, se caracteriza por tener
una raíz, por lo general pivotante, y muy ramificada y su ciclo ontogénico se
desarrolla en dos etapas: vegetativa y reproductiva.
En la primera etapa, durante el establecimiento del cultivo, se produce la aparición
de hojas en la base, que son parecidas a las del perejil.
En la segunda etapa, aparecen hojas parecidas a las del hinojo, se elongan los tallos
y se desarrollan las flores y frutos. Las inflorescencias son umbelas y existen
distintas jerarquías de umbelas: 1º, 2º, 3º, etc., y esta particularidad complica la
cosecha porque la maduración no es uniforme y el fruto maduro tiende a caer. Debe
tenerse en cuenta que entre la 1º y la 2º umbela se define el 80% del rendimiento del
cultivo. Durante las primeras etapas se determina el número de granos, y en el
período final del ciclo, se produce el llenado de granos y se determina el peso de los
mismos.

Componentes del Rendimiento


Nº de granos/ha Peso de los granos
 Nº de plantas/ha
 Nº de umbelas/planta
 Nº de granos/umbela
El nº de granos explica el 86% del rdto a alcanzar y el peso el 30%.

101
Factores ambientales que influyen en el crecimiento del cultivo
Tº y H condicionan el período de siembra-emergencia. Se debe sembrar a Tº que
esté por encima de la base (2-4º C) generalmente 10- 12 º C.
La emergencia dura entre 11 a 20 días.
La H del suelo puede retrasar o adelantar la emergencia del cultivo. La fecha de
siembra es clave para calcular cuándo será el período crítico.
Responde a días largos en la medida en que recibe mayor cantidad de horas de luz
se acorta la etapa desde emergencia a dimorfismo foliar.
La temperatura regula las etapas de dimorfismo-floración, la floración-fructificación y
la fructificación-madurez.
La etapa crítica ocurre aproximadamente cuando el cultivo acumuló 490º .

Manejo del cultivo


La densidad óptima económica de plantas ronda las 120 a 200 plantas/m2, variando
según genotipo y fecha de siembra.
Elección del Genotipo
 Destino final (grano, aceite esencial, hierba).
 Potencial de rendimiento.
 Interacción genotipo x ambiente.
 Comportamiento ante adversidades.

Tamaño de grano Chico Grande

Peso de 1000 granos 5-7 g 10-16 g

Aceite esencial 0.5-2% < 0.5%

Variedad microcarpum sativum

Tipo Europeo Marroquí

Factores que condicionan la fecha de siembra

 Estación de crecimiento según localidad y ciclo.


 Temperatura y humedad del suelo a la siembra.
 Disponibilidad de recursos (luz, agua y nutrientes) en los períodos críticos de
definición del rendimiento.
 Escape a las adversidades abióticas (heladas) y bióticas (malezas, plagas y
enfermedades)
 Factores empresariales

102
Síntesis
1. Genotipo
Destino : grano, esencia
Ciclo: PC, escape a estrés
Potencial de rdto
Susceptibilidad a enfermedades

2. Fecha de siembra
Tº a la siembra: > 8ºC
H del suelo: 50% del peso
PLH : prefloración a madurez fisiológica
Escape a adversidades

3. Densidad de siembra
Plantas logradas: 120 a 200 pl/ m2
Tipo de simiente: grano entero o partido
Calidad de semilla: PG > 70%, Pureza> 95%
Espaciamiento entre hileras: 15 a 17 cm
Profundidad : 2 a 5 cm
Problemas de cosecha: desuniformidad de madurez

Orégano (Origanum vulgare)

Usos
Fue utilizado desde tiempos antiguos por sus propiedades tónicas y amargas.
La hoja seca se denomina “droga cruda”, es utilizada como condimento; se emplea
para dar sabor a salsas, adobos y aromatizar comidas tradicionales.
Es la hierba aromática de mayor demanda desde el punto de vista culinario ya que
entre sus componentes contiene antioxidantes.
En menor escala se usa en licorería y la esencia se destina a la industria
farmacéutica, perfumería y en determinados tipos de jabones.
Partes utilizadas: hojas y las brácteas de las inflorescencias desecadas.

Clima y suelo
Requiere clima templado y de montaña, prospera bien en las zonas de la
precordillera andina. Es una planta resistente a las heladas.
Se desarrolla entre 100 y 2.500 m sobre el nivel del mar.
Se adapta bien a diversos tipos de suelos, siempre que sean sueltos, permeables y
con buen drenaje. Prefiere los franco-limosos y calizos y no prospera en suelos
salinos.

Material genético
Se deben seleccionar los ecotipos más adaptados a las condiciones específicas de
la zona a cultivar.
Del material genético que se encuentra difundido en Argentina, podemos citar:

1. Mejorana, Origanum majorana


2. Negro o vulgare, Origanum vulgare ssp vulgare
3. Compacto, Origanun vulgare spp virens

103
4. Híbrido Criollo, Origanum x aplii
5. Híbrido Cordobés, Origanum x aplii
6. Híbrido Mendocino, Origanum x majoricum

Cultivo
Material de multiplicación
Se hace por medio de estacas o división de matas. El material debe encontrarse en
buen estado sanitario, libre de nematodos y de virus.
Estacas: Se cortan de 10-15cm y se sacan las hojas inferiores correspondientes al
sector que se entierra. Se pueden colocar directamente en el lugar definitivo o en el
vivero Es conveniente hacer esta multiplicación en el mes de abril y mayo.
División de matas: se procede a separar los plantines provistos de sistema radicular.
Preparación del suelo
Es un cultivo que ocupa el terreno de 3 a 5 años, se debe realizar un buen manejo,
prestando especial atención al control de malezas y a la sanidad de las plantas.
Las operaciones posteriores de la preparación del suelo son:

 Rastrear y arar profundo.


 Agregado de estiércol en banda (de caballo, de cabra o de gallina).
 Pasar dos veces rastra de discos y de dientes.
 Formar surcos, acondicionar acequias y regar.

Labores previas al transplante


Si el terreno se preparó anticipadamente se pasa nuevamente la rastra.
Aplicación de trifluralina si se trasplantan plantines enraizados, no se aplica si se
están colocando estacas.
Distancia de Plantación
La distancia de plantación: 60-80cm entre surcos y 20-30cm entre plantas si se
colocan plantitas y 10-15cm en el caso de usar estacas; se necesitan 50.000 a
60.000 plantas/ha.

Trasplante
Se hace en forma manual o con máquinas. Se riega y a los 10 días se aporca
incorporando a la vez un fertilizante fosforado.
Las labores culturales posteriores son carpidas, aporques y desmalezados.

Fertilización
Es una planta exigente en m.o., en invierno aplicación de estiércol de caballo, en
banda 15tn/ha.
Fósforo: el 1º año en el momento del trasplante y en años subsiguientes con el 1º
aporque a una profundidad de 8-10cm. Se incorpora a razón de 80-100
unidades de ácido fosfórico.
El aporte de N anual es de 120 a 150 unidades, la 1ª aplicación se lleva a cabo
con la 2ª carpida y las restantes luego de efectuar los cortes.
Después de cada incorporación de nutrientes se aporca.

Aporque
Ayuda a eliminar malezas, incorporar fertilizantes, a facilitar la contención de
la planta al suelo e incrementa la emisión de raíces adventicias.

104
Se realiza a partir del 1º mes de la implantación del cultivo.Se hace en forma manual
o mecánica aportando tierra al cuello de la planta a medida que va creciendo y luego
de cada fertilización con la finalidad de enterrar el producto.
Control de malezas
Uso de herbicidas: Bentason (post-emergente), dosis 1,2 kg/ha, controla
malezas de hoja ancha y ciperáceas, actúa por contacto.
Pendimetalina, se aplica en pretrasplante, incorporándose con una labor ligera,
dosis 3-5 lts/ha.
Desmalezado mecánico: carpidas. En la línea de cultivo con una carpida
manual, esta labor debe realizarse también antes de la cosecha.

Riego
Durante el ciclo vegetativo la especie requiere 6.000 m3 de agua por ha.
La frecuencia de riego varía en función de las condiciones climáticas del lugar
donde se realiza el cultivo.

Enfermedades y plagas
Botrytis
Alternaria
Roya
Oidio
Enfermedad viral del orégano causada por el virus del mosaico de la alfalfa
transmitido por pulgones.
Nematodos: las plantas infectadas muestran un desarrollo deficiente, menor
cantidad de hojas, de color verde pálido o amarillento que tienden a marchitarse
cuando hace calor, las inflorescencias alcanzan poco desarrollo y son de baja
calidad.

Cosecha
La recolección del material vegetal se realiza en el momento de floración.
 El 1º año se hace una colecta y a partir del 2º año dos o tres cortes. El 1º
corte se efectúa a fines de noviembre, el 2º en la segunda quincena de
febrero y el último dependiendo del estado vegetativo de la planta, se puede
realizar a fines de marzo.
 Si se efectúa en forma manual mediante hoz, se debe cuidar de no tironear la
planta.
 Mecánica con motosegadoras.

Rendimiento
El 1º año se puede obtener 1.000-1.500 kg/ha de producto seco y despalillado. A
partir del segundo año se obtiene un rdto de 2.500-3.200 kg de producto listo
para expendio. El rdto en esencia depende del cultivar elegido oscila entre 25 y
40 kg /ha.

Manejo Post-cosecha

El material cortado se acomoda en catres de 2 m de largo x 1m de ancho, se


carga con 7 – 8 kg de material fresco.
Estos catres se apilan y se colocan bajo techo. Para acelerar el proceso de
secado se debe dar vuelta el material vegetal.

105
El material vegetal una vez seco debe ser despalillado para separar el palo de
las hojas y brácteas florales.
El material despalillado se limpia con la finalidad de eliminar las partículas
extrañas, el polvo y la tierra que pueda encontrarse adherido al producto
deshidratado.
La limpieza se lleva a cabo por medio de zarandas vibratorias.
La clasificación del material seco y la eliminación de cualquier partícula extraña y
polvo se realiza con el túnel de viento.
Una vez acondicionado el orégano se envasa en bolsones de yute, plástico o
papel. Las bolsas se colocan sobre tarimas alejadas 15 cm del suelo.
Se almacena en lugares frescos y secos.

106
TEORIA 25 – CULTIVOS ENERGÉTICOS
BIOENERGÍA

DEFINICIÓN
Las plantas captan y transforman la energía solar mediante el proceso de la
fotosíntesis y la almacenan en forma de hidratos de carbono, aceites y otros
compuestos orgánicos, los cuales pueden ser aprovechados por el hombre como
forma de energía para sus necesidades corrientes.
Qué significa el cenit del petróleo (“Peak oil”)?
Definición: es la máxima razón de extracción en cualquier área bajo consideración
(C. Campbell, ASPO Irlanda)

Es el punto a partir del cual no se puede expandir más la producción de petróleo,


ya que:
 Los flujos nuevos de producción son compensados por la declinación de los
antiguos (agotamiento)
 El petróleo no se acaba
 Se acaban los incrementos de flujos de petróleo
En el mundo real:
 El mundo (el consumidor) requiere de flujos de petróleo
 Las reservas sirven solamente como flujos
 El cenit ocurre cuando los flujos no pueden atender a la demanda
 Esto causará un “Tsunami Económico”
 Hay que preocuparse por los flujos no por las reservas
Chris Skrebowski
Editor, Petroleum Review

Representación gráfica del cenit del petróleo

107
Cambio de paradigma
Ha ocurrido un cambio de paradigma en el mundo energético de acuerdo al cual los
productores no están más dispuestos a seguir explotando sus recursos a gran
velocidad sólo para apoyar el creciente desperdicio de un recurso valioso y no
renovable. Esta percepción se está imponiendo dentro y fuera de los países de la
OPEP pero aún debe ser asimilada por los países consumidores más importantes”

Sadad Al-Husseini, ex Director de Exploración y Producción de Saudi Aramco en


una comunicación a ASPO-USA en julio 07

Declaraciones de Sadad Al-Husseini, ex nº2 de Saudi-Aramco al diario Le Monde, el


30/10/07
 La producción mundial de petróleo y de gas líquido se va a estancar de aquí
hasta el año 2020, para después declinar inexorablemente;
 Las cifras oficiales exageran las reservas planetarias en más de 300 mil
millones de barriles, lo que representa un cuarto del total de las reservas
explotables.
 El estancamiento de la producción mundial implica el aumento del precio del
petróleo en por lo menos 12 dólares por año, a medida que se vaya
ampliando la brecha entre la oferta y la demanda

Demanda Mundial de Energía Primaria


La demanda mundial de energía primaria proyectada en RS crece alrededor de
53% desde 2004 hasta 2030, un incremento annual promedio de 1.6% al año -
debido a la creciente población y GDP.
La tasa de crecimiento proyectada es, sin embargo, más lenta que la de 1980-
2004, cuando la demanda creció alrededor de 1.8% al al año.
La demanda alcanza 17.1 billones en 2030, arriba de los 11.2 billones en 2004.
Todos los combustibles se incrementan en términos absolutos:
El pteróleo permanece siendo el único combustible más grande en el mix de la
energía global primaria.
La demanda de gasolina crece al 2% annual en 2002-2030 – el promedio más
rápido de cualquier combustible fósil.
Pero el carbones todavía la segunda más grande fuente de energía mundial en
2030.
Energía relacionada a Emisiones de CO2 por combustibles
 Las emisiones globales de dióxido de carbono relacionado a energía se
incrementan en 55% entre 2004 y 2030, o 1.7% anual, en el Reference
Scenario. Alcanzan los 40 gigatones en 2030, un incremento de 14 Gt
sobre el nivel de 2004.
 Las emisiones globales de dióxido de carbono relacionado a energía se
incrementan sutilmente más rápido que el uso de la energía primaria,
debido a que la mezcla de combustibles se convierte más carbono-
intensiva.
 El sector eléctrico contribuye con alrededor de la mitad del incremento en
las emisiones desde 2004 a 2030. El carbón permanece liderando la lista
de emisor mundial de CO2 en este periodo.
 China representa el 39% del incremento entre 2004 y 2030, soprepasando
a los EEUU como emisor mundia más grande antes de 2010.

108
FUENTES RENOVABLES Y NO RENOVABLES DE ENERGÍA
Petróleo
Gas (butano)
No Renovables Carbón y combustibles sintéticos
Energía nuclear
Energía Geotérmica

Renovables Energía Eólica


Energía Solar
Energía Hidráulica
Bioenergía

PRINCIPALES COMBUSTIBLES DE ORIGEN VEGETAL

Etanol o alcohol etílico


Líquidos Hidrocarburos
Aceites
Metanol

Sólidos Carbón vegetal


Madera
Residuos de cosecha

Gaseoso Gas metano

Mundo: Perspectivas para la energía renovable

% Total Año
13,5 2005
20,0 2030
>30,0 2050
Factores importantes: Intensidad y disponibilidad de las fuentes renovables;
Maduración de las tecnologías para los renovables; reglas de mercado y gobierno.
Rick Sellers, IEA, 2005

109
TEORIA 26 - BIOETANOL

VENTAJAS DEL BIOETANOL


 Energía renovable
 Mitiga el cambio climático
 Baja polución
 Facilidad de sustitución

PRODUCCIÓN DE ETANOL EN DIFERENTES PAÍSES


 Caña de azúcar: Australia, Brasil, China, Colombia, Etiopía, India y
Tailandia
 Remolacha azucarera: Europa
 Maíz: EEUU y China
 Trigo: Canadá y Europa
 Mandioca: Tailandia
Países en mejores condiciones para producir Bioenergía
1. Angola
2. Congo
3. África Central
4. Zambia
5. Mozambique
6. Tanzania
7. Guinea
8. Myanmar
9. Madagascar
10. Camerún
11. Gabón
12. Benin
13. Indonesia
14. Camboya
15. Nueva Zelanda
16. Australia
17. China
18. Brasil
19. Bolivia
20. Venezuela
21. Paraguay
22. Ecuador
23. Chile
24. Argentina

MATERIAS PRIMAS RENOVABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE ETANOL

AZÚCARES SIMPLES
 Fuentes más importantes:
• Caña de azúcar
• Melazas
• Remolacha Azucarera
• Sorgo Dulce

110
 Proceso:
• Destilación
• Fermentación alcohólica
ALMIDONES
 Fuentes más importantes:
• Maíz
• Mandioca
• Papa
• Batata
 Procesos:
• Primera Fermentación
• Hidrólisis
• Fermentación (igual a azúcares)
• Destilación

BIOMASA LIGNOCELULÓSICA
 Fuentes más importantes:
• Maderas (eucaliptus, pinos, etc.)
• Residuos forestales
• Residuos agrícolas (ramas, hojas, frutas)
• Residuos industriales (bagazo de caña y sorgo, papeleras)
Residuos sólidos urbanos
 Procesos:
• Pre-tratamiento de materia prima
• Pre-hidrólisis
• Hidrólisis enzimática
• Fermentación de los azúcares
• Destilación

BALANCE ENERGÉTICO
Kcal Obtenida / Kcal Invertida
Alcohol +
Alcohol Otros Total
Combustibles

Caña 6,95 9,51 9,51

Sorgo 5,16 7,15 7,15

Maíz 1,5 – 3,5 1,5 – 3,5 2,83 – 4,83

111
TEORIA 27 - BIODIESEL
DEFINICION
• Combustible de origen renovable
• Complementario o sustituto del diesel
• Producido por transformación de aceites vegetales en presencia de un
catalizador (transesterificacion de acidos grasos)

aceite (triglicéridos) + metanol ó etanol+ catalizador =

metil éster ó etil éster + glicerina

La transesterificacion baja la viscosidad.


Biodiesel ideal: acidos grasos monoinsaturados
Se usa en mezclas: B5,B10, B20 ó puro b100.
Legislacion nacional (ley 26093)
Impuestos a combustibles líquidos y gasoil
Devolucion anticipada de iva
Impuesto ganancias presuntas (3 años)
Tasa de corte 2010: 5 % etanol ó biodiesel

Precio fijado por el Estado


Mercado argentino de combustibles líquidos

AÑO 2010. METROS CUBICOS

GASOIL 13.700.000 BIODIESEL 685.000

NAFTAS 4.000.000 ETANOL 200.000

COMPOSICION QUIMICA GRANO SOJA

PESO HUMEDO PESO SECO (%)


(%)
AGUA 11,0 0,0
CASCARA 7,8 8,8
ACEITE 19,5 21,9
TORTA 60,8 68,3
OTROS SÓLIDOS 0,8 1,0

112
OBTENCION DE ACEITE

INSUMOS KG PRODUCTOS KG

SEMILLAS 5,435 HARINAS 4,185

AGUA 2,935 ACEITE 1,000

HEXANO 0,004 CASCARA 0,103

ENERGIA --- LECITINA 0,041

RESIDUOS 0,105

EMISIONES -----

TRANSESTERIFICACION

INSUMOS KG PRODUCTOS KG

ACEITE 1,000 METIL ÉSTER 0,973

METANOL 0,110 GLICERINA 0,106

KOH 0,011 FOSFATO k 0,016

AC. FOSFÓR. 0,045 --- ---

AGUA 0,004 --- ---

POSIBLES CULTIVOS ENERGÉTICOS

CULTIVO GRANOS ACEITE % ACEITE


KG/HA KG/HA

SOJA 3.000 18 540

GIRASOL 1.800 50 900


CARTAMO 750 40 300
COLZA 1.500 48 720

RICINO 1.000 47 470

JATROPHA 2.500 35 875

113
TEORIA 28 - SUSTENTABILIDAD DE CULTIVOS ENERGÉTICOS

BIOCOMBUSTIBLES: SUSTITUTOS RENOVABLES PARA COMBUSTIBLES


FÓSILES

Cultivos energéticos: principal fuente de Biocombustibles.


Bioetanol: caña de azúcar, sorgo azucarado, cereales (maiz, trigo, cebada)
amiláceas.
Biodiesel: oleaginosas (soja, girasol, colza, jatropha).

Ventajas de los biocombustibles:


• Reducen dependencia combustibles fósiles.
• Menores emisiones gei (gases efecto invern.)
• Economía local: inversiones y nuevos mercados.
Principales preocupaciones:
• Balances energéticos y ahorro emisiones
• Agotamiento del suelo y agroquímicos
• Biodiversidad
• Seguridad alimentaria (suelo y precios)
Alternativas:
• Cultivos que no afecten la seguridad alimentaria
• Sistemas productivos sustentables de bajos insumos
• Opciones de autoconsumo, exportación o mercado interno

Requisitos de Sustentabilidad:
• salud y biodiversidad
• rentables
• eficiencia energética
• mínimas emisiones y deshechos
• seguridad alimentaria

Herramientas para la sustentabilidad:

Life Cycle Analysis (análisis de ciclo de vida)


Serie de normas Iso-Iram 14040-14049 para balance de masa y energía y emisiones

Emergy Analysis (EA)


Evaluación ambiental y económica de sistemas productivos y calcular su
Sustentabilidad midiendo el uso de recursos renovables/recursos totales

Ecological fFotprint (huella ecológica)


Superficie de terreno biológicamente productivo necesario para suministrar los
recursos utilizados y asimilar los residuos generados en una cadena productiva

114
Análisis de ciclo de vida (ACV)

Cuantifica flujos energéticos y ambientales asociados con un producto a través de


todas las etapas desde la extracción de materias primas hasta el uso y disposición
final (desde la cuna hasta la tumba)
Inventario de materias primas extraídas del ambiente recursos energéticos
consumidos emisiones generadas al aire, agua y residuos sólidos.
Utiliza bases de datos y software específico
Categorías de impacto:
Consumo energía fósil
Potencial de emisiones de gases efecto

Ejemplos ACV en Biocombustibles

Ciemat (2003): ACV comparativo de etanol de trigo y cebada vs. gasolina.


Unidad de analisis: combustible usado por un automóvil para recorrer un km.
Balance energético: 1,49 etanol – 0,85 gasolina
Mayores consumos: producción de etanol y de granos (fertilizantes, labores y
transporte)
Emisiones ahorro de co2 y ch4 - aumento de n2o
Areas de mejora:
Producción de etanol: uso de biomasa para optimización energética
Fase agrícola: reducir fertilizantes y labores, epoca de aplicación de productos
nitrogenados, nuevos cultivos de mayor rendimiento de biomasa y bajos
requerimientos de fertilizantes y labores

Macedo (2004): ACV etanol de caña de azúcar


Unidad de análisis: tonelada caña de azúcar
Balance energético: 8,3
Consumo de energía: 80% en actividades agrícolas (fertilizantes, transporte,
labores) y 20 % en producción de etanol.
Producción de energía: 92 % etanol y 8 % bagazo excedente.
Emisiones de gei 90 % en fase agrícola (caña quemada, agroquímicos, transporte y
labores).
Pero se evitan emisiones 6-7 veces mayores en el uso de etanol en vehículo y de
bagazo como combustible industrial.

Sheehan (1998): ACV comparativo Biodiesel de soja y diesel de petróleo.


Unidad de análisis: energía utilizada para generar un Hp/h en el motor de un
ómnibus urbano.
Balance energético: 3,1 biodiesel - 0,83 diesel.
Principales usos energía fósil en producción de biodiesel, obtención de aceite y fase
agrícola.
Emision de efluentes líquidos 4,7 veces mayor en diesel.
Reducción emisiones de co2, co, sox y partículas totales.
Aumento nox e hidrocarburos

115
Ciemat (2006): ACV comparativo biodiesel de aceites vegetales crudos (soja,
girasol, colza y palma) vs. diesel de petróleo.
Unidad de análisis: combustible usado por un automóvil para recorrer un km.
Balance energético: 3,86 biodiesel* – 0,97 diesel
*1,73 sin sustitución de glicerina
Principales usos de energía fósil: obtención de aceite y producción de grano
(obtención de biodiesel valores negativos por reemplazo de glicerina)
Emisiones: se evitan las de co2 y aumentan las de n2o y ch4
Mejoras: reducir fertilizantes y labores. Mejorar rendimientos. Usar biomasa residual.
Aplicación fraccionada de fertilizantes nitrogenados

Panichelli (2006): ACV de producción de biodiesel de soja para exportación


Unidad de análisis producción de un kg de biodiesel
Sistemas de cultivo analizados: soja de primera y segunda y siembra directa y
convencional. Los sistemas de SD consumen un 40 % de la energía consumida en
SC. Producen un 70 % de las emisiones producidas en SC. Mayores consumos de
energía en SD son en cosecha y agroquímicos. En SC son en cosecha y cultivo
(labranza). Los impactos ambientales se dan básicamente en fase agrícola. Los
rendimientos son fundamentales.

Resumen ACV

 Herramienta útil para cuantificar impactos ambientales a lo largo del ciclo de


vida de un producto e identificar oportunidades de mejora.

 Su alcance va más allá del sistema productivo incluyendo distribución,


utilización y disposición final.

 Mayores limitaciones: los análisis se centran en productos y las categorías de


impacto son sólo uso de energías fósiles y emisiones de gei

 Sensible a la asignación de coproductos y a los rendimientos (en casos de


productos agrícolas).

Emergy Analysis (EA)

Desarrollado por la ecología de sistemas (Odum 1998). Utiliza dos conceptos:


Energía utilizada directa o indirectamente para realizar un producto o servicio
(emergy). Se mide en unidades de memoria de energía (emj). Se expresa en
equivalentes de energía solar (sej), que se calcula usando tablas de transformación.
Energía actual disponible en un producto o proceso (energy) que se mide en joules
(j).
El cociente emergy/energy (sej/j) es la inversa de la eficiencia y es una medida de
intensidad de un sistema de producción. Se llama transformity
Valora la contribución de la naturaleza en la producción de bienes y servicios
(necesario para implementar sistemas sustentables).

116
Para un sistema productivo se agrupan los recursos según su origen:
NATURALES (I) RENOVABLES (R)
NO RENOVABLES (N)
ECONÓMICOS (F) MATERIALES (M)
SERVICIOS (S)
EMERGIA TOTAL (Y) = I + F
Indicadores de sustentabilidad:
Renovabilidad % = 100 (r/y)
Tasa carga ambiental: (n + f)/r
Tasa rendimiento: y/f
Indice de sustentabilidad: tr/tca
Utiliza hojas de cálculo y tablas de transformación

Ejemplos EA:
Brandt-Williams (2002): Estudio Emergético de la Agricultura de Florida. 22
productos agrícolas y 2 fertilizantes.
Recursos naturales:
Renovables: evapotranspiración
No renovables: perdida de suelo agricola
Recursos económicos:
Materiales: combustibles, agroquímicos, electric.
Servicios: mano de obra, servicios técnicos, etc.
Mayores intensidades: cría de lagartos y producción de huevos.
Valores intermedios: algodón, producción de leche, producción extensiva de carne
vacuna, y maíz para grano.
Menores niveles: caña de azúcar, naranja y soja

Recursos Insumos Sej/ha/año


E13
Renovables sol 6
evapotranspiracion 159
No renovables perdida de suelo <1
Materiales combustible 68
electricidad 8
potasio 7
encalado 62
pesticidas 2
fosfato 39
nitrogeno 10
Servicios mano de obra 3
servicios 41
Total ----- 401
producción 4000 kg/ha 10 e9 j
renovabilidad % ----- 47,58
rendimiento ----- 1,91

117
Ometto y otros (2004): EA del ciclo de vida del etanol de caña de azúcar.
Análisis comparativo de la producción de etanol vs el ciclo de vida del etanol.
En el CV la energía total usada y la tasa de carga ambiental son superiores.
La renovabilidad, la tasa de rendimiento y la sustentabilidad son menores que en la
producción de etanol.
Mejoras: usar menos agroquímicos, sustituir combustibles fósiles en maquinas
agrícolas y en transporte, reducir uso de máquinas agrícolas.

Ferreyra (2001-2006): estudió la sustentabilidad de los sistemas agrícolas de la


Pampa Húmeda en el s. XX. Evaluó las fases agrícola (1900-1940), agrícola
ganadera (1940-1970), agricultura industrial (1970-1990), intensificación-
transgénicos (1990-2000).

agricola agricola industrial. siembra


ganadera directa
renovabilidad 59,00 63,00 31,00 40,00

tasa de rendimiento 2,95 6,16 4,53 2,78

sustentabilidad 4,19 10,67 2,08 1,87

carga ambiental 0,70 0,58 2,18 1,48

Ortega y Miller (2004) compararon tres alternativas de producción de soja en brasil:


orgánico, convencional y siembra directa , bajo dos sistemas, agrícola y
agroecológico.
La producción orgánica es más renovable (33 %), tiene mayor rendimiento (1,56) y
menor carga ambiental (2,0).
La SD tiene máxima rentabilidad económica (10,6) que cae drásticamente si se
analiza rentabilidad del sistema (4,4).
En los sistemas agroecológicos, las diferencias en renovabilidad, rendimiento y
carga ambiental se amplían, en tanto que se reducen las diferencias en rentabilidad
económica y sistémica.

Resumen EA

 El EA es una herramienta poderosa para evaluar los requerimientos


ambientales directos e indirectos de un bien o servicio.

 Es un sistema de evaluación biocéntrico que incorpora valores ambientales y


económicos.

 Tiene la limitación que no considera los impactos de emisiones y efluentes.

118
Huella ecológica (HE)

Area de territorio biológicamente productivo necesaria para suministrar los recursos


usados y asimilar los residuos producidos por la actividad humana
Es un indicador único de sustentabilidad y se expresa en hectáreas.
A lo largo de una cadena productiva, cada etapa suma he. En una cadena
sustentable se busca minimizar la he en cada etapa. La HE es un indicador de
sustentabilidad de la cadena productiva a lo largo del ciclo de vida.

Ejemplos de HE

Díaz de Oliveira y otros (2005): balance energético y de co2 y he para comparar


etanol de caña de azúcar de brasil y etanol de maíz (e85) en EEUU analizando las
etapas agrícola, industrial y de distribución.
El balance energético de etanol de caña de azúcar fue de 3,7 y el de etanol de maíz
1,1.
Emisiones de co2: en etanol de caña un 93 % en fase agrícola y 7 % en distribución.
En E85, un 55 % en fase industrial y 30 % debido a gasolina.

Huella Ecologica etanol caña e85 maiz nafta

Produccion 0,37 0,99 ---


Asimilacion 0,19 0,75 1,11

Total 0,56 1,74 1,11

119
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA
CÁTEDRA DE CULTIVOS INDUSTRIALES

PROGRAMA ANALÍTICO. AÑO 2008. PLAN 1978

CULTIVOS INDUSTRIALES
1. Generalidades. Importancia Económica. Principales Grupos. Productos y
Usos.
2. Grupos de Menor Importancia Regional: Estimulantes. Condimenticias.
Medicinales. Cauchíferas. Productoras de Gomas, Ceras y Resinas. Tintóreas

TEXTILES
3. Generalidades. Principales Especies. Productos. Importancia.
4. Algodón. Generalidades. Importancia. Productos y Usos. Zonas Productoras.
5. Eco fisiología. La planta. Sistemática y Morfología. El ambiente.
6. Manejo Agronómico. Siembra. Adversidades y su manejo. Cosecha
7. Calidad de Producto y Comercialización. Fibra.

OLEAGINOSAS
8. Generalidades. Principales Especies. Productos. Importancia.
9. Soja. Generalidades. Importancia. Productos y Usos. Zonas Productoras.
10. Eco fisiología. La planta. Sistemática y Morfología. El ambiente.
11. Manejo Agronómico. Sistemas de Cultivo. Siembra. Adversidades y su
manejo. Cosecha.
12. Calidad de Producto y Comercialización
13. Oleaginosas de Menor Importancia Regional. Generalidades. Importancia.
Especies de interés regional.
14. Girasol. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.
15. Colza-Canola. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.
16. Cártamo. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.
17. Maní. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.

NARCOTICAS
18. Generalidades. Principales Especies. Productos y Usos. Importancia
19. Tabaco Generalidades. Importancia. Productos y Usos. Zonas Productoras.
20. Eco fisiología. La planta. Sistemática y Morfología. El ambiente.
21. Manejo Agronómico. Almácigos. Plantación. Adversidades y su manejo.
Cosecha.
22. Calidad de Producto y Comercialización. Curado. Principios y Sistemas.

AROMÁTICAS
23. Generalidades. Importancia Económica. Productos y Usos.
24. Principales Especies Cultivadas: Menta. Orégano. Lavanda. Coriandro.
Manzanilla.

120
CULTIVOS ENERGÉTICOS
25. Generalidades. Bioenergía. Panorama Mundial y Nacional. Legislación. Tipos
de combustibles de origen vegetal.
26. Producción de Bioetanol: Principales especies. Caña de Azúcar, Sorgo
Azucarado, Cereales. Industrialización.
27. Producción de Biodiesel: Principales Especies. Soja. Jatropha. Oleaginosas
Menores. Industrialización.
28. Balances Energéticos e Indicadores de Sustentabilidad. Principales
Metodologías y Herramientas.

PROGRAMA DE EXAMEN

Bolilla 1: Tema 1 Bolilla 8: Tema 18


Tema 14 Tema 10

Bolilla 2: Tema 2 Bolilla 9: Tema 19


Tema 15 Tema 11

Bolilla 3: Tema 3 Bolilla 10: Tema 23


Tema16 Tema 12

Bolilla 4: Tema 4 Bolilla 11: Tema 25


Tema 17 Tema 5

Bolilla 5: Tema 8 Bolilla 12: Tema 26


Tema 20 Tema 6

Bolilla 6: Tema 9 Bolilla 13: Tema 27


Tema 21 Tema 7

Bolilla 7: Tema 13 Bolilla 14: Tema 28


Tema 22 Tema 24

121
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA
CÁTEDRA DE CULTIVOS INDUSTRIALES

PROGRAMA ANALÍTICO. AÑO 2008. PLAN 2003

CULTIVOS INDUSTRIALES
1. Generalidades. Importancia Económica. Principales Grupos. Productos y
Usos.
2. Grupos de Menor Importancia Regional: Estimulantes. Condimenticias.
Medicinales. Cauchíferas. Productoras de Gomas, Ceras y Resinas. Tintóreas

TEXTILES
3. Generalidades. Principales Especies. Productos. Importancia.
4. Algodón. Generalidades. Importancia. Productos y Usos. Zonas Productoras.
5. Eco fisiología. La planta. Sistemática y Morfología. El ambiente.
6. Manejo Agronómico. Siembra. Adversidades y su manejo. Cosecha
7. Calidad de Producto y Comercialización. Fibra.

OLEAGINOSAS
8. Generalidades. Principales Especies. Productos. Importancia.
9. Soja. Generalidades. Importancia. Productos y Usos. Zonas Productoras.
10. Eco fisiología. La planta. Sistemática y Morfología. El ambiente.
11. Manejo Agronómico. Sistemas de Cultivo. Siembra. Adversidades y su
manejo. Cosecha.
12. Calidad de Producto y Comercialización

13. Oleaginosas de Menor Importancia Regional. (MODULO OPCIONAL)


Generalidades. Importancia. Especies de interés regional.
14. Girasol. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.
15. Colza-Canola. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.
16. Cártamo. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.
17. Maní. Importancia. Eco fisiología. Manejo Agronómico. Producto y
Comercialización.

NARCOTICAS
18. Generalidades. Principales Especies. Productos y Usos. Importancia
19. Tabaco Generalidades. Importancia. Productos y Usos. Zonas Productoras.
20. Eco fisiología. La planta. Sistemática y Morfología. El ambiente.
21. Manejo Agronómico. Almácigos. Plantación. Adversidades y su manejo.
Cosecha.
22. Calidad de Producto y Comercialización. Curado. Principios y Sistemas.

AROMÁTICAS (MODULO OPCIONAL)


23. Generalidades. Importancia Económica. Productos y Usos.
24. Principales Especies Cultivadas: Menta. Orégano. Lavanda. Coriandro.
Manzanilla.

122
CULTIVOS ENERGÉTICOS (MODULO OPCIONAL)
25. Generalidades. Bioenergía. Panorama Mundial y Nacional. Legislación. Tipos
de combustibles de origen vegetal.
26. Producción de Bioetanol: Principales especies. Caña de Azúcar, Sorgo
Azucarado, Cereales. Industrialización.
27. Producción de Biodiesel: Principales Especies. Soja. Jatropha. Oleaginosas
Menores. Industrialización.
28. Balances Energéticos e Indicadores de Sustentabilidad. Principales
Metodologías y Herramientas.

PROGRAMA DE EXAMEN

Bolilla 1: Tema 1 Bolilla 8: Tema 18


Tema 14 Tema 10

Bolilla 2: Tema 2 Bolilla 9: Tema 19


Tema 15 Tema 11

Bolilla 3: Tema 3 Bolilla 10: Tema 23


Tema16 Tema 12

Bolilla 4: Tema 4 Bolilla 11: Tema 25


Tema 17 Tema 5

Bolilla 5: Tema 8 Bolilla 12: Tema 26


Tema 20 Tema 6

Bolilla 6: Tema 9 Bolilla 13: Tema 27


Tema 21 Tema 7

Bolilla 7: Tema 13 Bolilla 14: Tema 28


Tema 22 Tema 24

Nota: Los contenidos básicos de los 28 temas son de conocimiento obligatorio para
todos los alumnos. Los Módulos definidos como Opcionales serán objeto de
intensificación por parte de los alumnos.

123
CATEDRA CULTIVOS INDUSTRIALES

BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA PARA ALUMNOS

BELLIDO LOPEZ, L. 2003. “Cultivos Industriales”. Ediciones Mundi Prensa. España.


1071 Pag.

GUERRERO GARCIA, A. 1992. “Cultivos Herbáceos Extensivos”. Ediciones Mundi


Prensa. 779 Pag.

DE LA FUENTE, E; et al. 2006. “Cultivos Industriales”. Editorial Facultad de


Agronomía. Universidad de Buenos Aires. 764 Pag.

DEVANI, M; LEDESMA, F; LENIS, J. 2006. “Producción de Soja en el Noroeste


Argentino”. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. Tucumán.
Argentina. 215 Pag.

“Soja. Actualización 2006”. Informe de Actualización Técnica Nº 3. INTA. Proyecto


Regional Producción Agrícola Sustentable. Estación Experimental Agropecuaria
Marcos Juárez. 248 Pag.

BRAGACHINI, M. “Soja. Eficiencia de Cosecha y Postcosecha”. Manual Técnico Nº


3. INTA. PRECOP. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. 248 Pag.

ARTURI, M. J. 1984. “El Algodón. Mejoramiento genético y técnica de cultivo”.


Editorial: Hemisferio Sur.

DIAZ ZORITA, M; DUARTE, G. 2002. “Manual Práctico para el cultivo del girasol”.
Editorial Hemisferio Sur S.A. 313 Pag.

ANDRADE, F. H; SADRAS, V.O. 2000. “Bases para el Manejo del maíz, el girasol y
la soja”. Editorial Médica Panamericana S.A. 443 Pag.

CURIONI, A y ARIZIO, O. 1997. “Plantas Aromáticas y Medicinales Umbelíferas”.


Editorial Hemisferio Sur. 148 Pag.

CURIONI, A y ARIZIO, O. 2006. “Plantas Aromáticas y Medicinales Labiadas”.


Editorial Hemisferio Sur. 194 Pag.

124
SITIOS WEB:

www.,minagri.gov.ar

www.ciaracec.com.ar

http://faostat.fao.org

www.bolsadecereales.com

www.asagir.org.ar

www.acsoja.org.ar

www.inta.gov.ar

www.eeaoc.org.ar

www.camaradelmani.com.ar

125

Anda mungkin juga menyukai