Anda di halaman 1dari 18

UNIDAD 1.

1. Constitución y derecho constitucional


Constitución: etimológicamente proviene del latín statuare, statatum, que significa: Establecer, reglar,
ordenar, reglar algo determinado. Conjunto de normas jurídicas que organizan el poder en el Estado.
“La constitución es la ley fundamental de la organización de un Estado. Badeni”
“Carta de navegación del país” Alberdi.
Norma fundamental suprema (dichos del profesor)

Características:
• Es ley primera, porque ninguna le es anterior.
• Fundamental, porque de ella derivan y provienen todas las leyes.
• Suprema, por ser inviolable para todos los que habitan el territorio sobre el que tiene imperio.

El derecho Constitucional es definido como “la rama del derecho público que estudia la
organización política del Estado y su funcionamiento”. El derecho Constitucional se encargada de
analizar y controlar las leyes fundamentales que rigen al estado, es decir, es la ciencia que estudia los
fenómenos políticos juridizados, en tanto y en cuanto dicho fenómeno apunte a organizar el poder y
sus relaciones de libertades.
El objeto no será otro que estudiar estos derechos de las libertades públicas que el constitucionalismo
tributo a la humanidad. Su objeto de estudio es la forma de gobierno y la regulación de los poderes
públicos, tanto en su regulación con los ciudadanos como entre los distintos órganos, es decir para el
derecho constitucional el objeto es la constitución de un estado.

Contenido: ámbito normativo, fáctico, valorativo-axiológico: es un enfoque trialista o desde la teoría


tridimensional de superación de enfoque monista (solamente normativo) y dualista (normativo
conductual):
• NORMATIVO – NORMA: El ámbito normativo toma las normas
• FACTICA – HECHOS: Es decir, el ámbito sociológico, le corresponde el estudio de las
conductas, o de la normalidad o comportamiento social.
• VALORATIVA – JUSTICIA: Aquí nos ocupamos de los valores, precisamente del valor
JUSTICIA.

Tipos de Constitución: La tipología de la constitución tiene que ver con la estructura de su


conformación morfológica y sus disposiciones, además de su origen, así se dividen en:

A) Tipo Racional Normativo: es un complejo normativo establecido de una sola vez y en el que de
una manera total, exhaustiva y sistemática se establecen las funciones fundamentales del Estado y
se regulan los órganos, el ámbito de sus competencias y las relaciones entre ellos.
Se parte de la creencia en la posibilidad de establecer de una vez para siempre y de manera
general un esquema de organización en el que se encierre la vida toda del Estado, en que se
subsuman todos los casos particulares posibles.

B) Tipo Historicista: esta fundado en las tradiciones que se mantienen y de este comportamiento
caracterizado como una costumbre que se transmite de generación en generación, donde cada
comunidad elabora su constitución mediante este proceso conforme las vivencias que le toco soportar
y expresa su idiosincrasia, que lo identifica de manera clara y determinante.

C) Tipo Sociológico: toma el modelo de constitución actual, presente, la que se cumple y práctica,
no aquella que se predice; es la que se cumple y practica, no lo que dice la norma constitucional.-

Clasificación de la Constitución
Normativas, nominales y semánticas: Según el grado de concordancia de las normas constitucionales
con la realidad del proceso del poder (Loewenstein)
Normativas: supone el caso en que sus normas dominan el proceso político o, a la inversa, el
proceso del poder se adapta a las normas de la constitución y se somete a ella
Nominal: la que está en tránsito al normativismo. Se trata de una ley suprema que ya sea por falta de
educación popular o por efectos del ambiente político no se acata aún en toda su latitud
Semántica: la que crea un circuito cerrado de poder y no tutela los derechos fundamentales del
hombre

Las clases de constitución:


A) Rígidas y flexibles: Criterio según el grado de dificultad o facilidad para reformarse
Rígidas: porque sus reformas requieren la intervención de un órgano distinto del llamado a elaborar la
ley ordinaria (rigidez orgánica). Suele combinarse con un procedimiento diferente del que se sigue
para formular la ley (rigidez procedimental)
Ejemplo: art. 30° CN
Los tratados constitucionalizados tienen flexibilidad orgánica y rigidez procedimental.
Flexibles: Inversamente, se califican como flexibles a las constituciones que se reforman a través del
órgano llamado a elaborar las leyes y a través del mismo mecanismo que se sigue para su confección
Un típico caso de ello es la constitución inglesa

b) Originarias y derivadas: según el grado de originalidad de sus institutos


Originarias: Es aquella constitución que fue creada sin reconocer ningún ordenamiento positivo
superior (Constitución Argentina de 1853)
Derivadas: son las constituciones que se conciben en el molde de las primeras, adaptándose a los
requerimientos de la sociedad donde van a regir
Ejemplo: Las reformas.-

c) Formal y material: según que las prescripciones constitucionales emanen de una constitución
propiamente dicha o no
Formales: es la dictada por el poder constituyente, aparece escrita y generalmente concentrada en
un código único
Materiales: Sin embargo, más allá de las prescripciones de la constitución formal desarrolla su rico
cauce la constitución material, que como constitución paralela es aquella que realmente se cumple, la
que está vigente, aún cuando
algunas de sus prescripciones hieran a la constitución formal.
Ejemplo: todas las normas escritas que regulan materia constitucional; el derecho consuetudinario o
no escrito; el derecho escrito que está en contra de la constitución; la jurisprudencia o derecho judicial

d) Ideológicas y utilitarias: según se priorice o no un sistema de creencias


Ideológicas: su contenido prioriza un sistema de creencias
Ejemplo: liberalismo, socialismo, nazismo, etc.
Utilitarias: son aquellas que quieren desentenderse de toda ideología.
Si bien es cierto que existen constituciones con una acentuada carga ideológica, se nos ocurre
imposible concebir una ley fundamental que en punto al terna sea totalmente neutra

e) Analíticas y genéricas: según se priorice o no un sistema de creencias


Genéricas: fueron las primeras constituciones caracterizadas por su brevedad y lacónicas, tendientes
a normar lo imprescindible
Ejemplo: nuestra Constitución Nacional
Analíticas: Con el andar del tiempo las constituciones fueron recepcionando, cada vez, mayores
contenidos engrosando en su textura formal por la ampliación de nuevas materias. Para ellas se
reserva el nombre de analíticas
Ejemplo: tal el caso de la Constitución de la República del Brasil.

f) Dispersas y codificadas: Las constituciones contenidas en un solo texto de modo orgánico y


sistemático, son las codificadas, verbigracia la Argentina; en cambio aquellas que están
desparramadas en varios cuerpos legales son dispersas, por ejemplo la inglesa.

Cláusulas operativas, programáticas y transitorias


A) Clausulas Operativas: Son las normas que no precisan ser reglamentadas ni ser condicionadas
por otro acto normativo, para ser aplicadas.
Ellas son normas incondicionadas respecto de su aplicación, son normas directamente aplicables por
los órganos jurisdiccionales como establecen los derechos individuales (Pleno funcionamiento en la
sociedad –dichos del profesor-)

B) Clausulas Programáticas: Son las que tienen sujeta su eficacia a la condición de ser
reglamentadas o a que se dicte un acto de su aplicación a tal efecto, son normas dirigidas a los
órganos públicos, como programa de acción o directivas de actuación (Necesitan de una ley para su
aplicación, como por ejemplo el juicio por jurado –dichos del profesor-)

c) Cláusulas Transitorias: Son las normas que tienen por objeto permitir la adecuación de la realidad
existente al momento de aprobar la Constitución. Estas disposiciones rigen por un tiempo
relativamente corto, siendo solo instrumentos jurídicos para evitar sobresaltos, en la aplicación de la
nueva Constitución (periodo determinado de tiempo –dichos del profesor-)

La constitución se divide en dos partes: Dogmática: conjunto de declaraciones, derechos y garantías


atribuidas a todas las personas, por el hecho de ser persona. Art. 1 al 43. Orgánica: organización del
estado, como se van a organizar los distintos poderes. División de poderes (dichos del profesor)

Fuente Normativa
La primera fuente normativa más relevante es la constitución. Ella dota al sistema de una
supremacía y consagra su rigidez, que son los principios estructurantes del derecho constitucional. El
texto constitucional contiene pues normas declarativa, operativa, programática, estipula sus
garantías, y efectúa el diseño del poder con la distribución de funciones, cuidando el diseño estatal
que no solo responde a una versión racional-normativa sino que tiene un sentido contenido histórico
que la informa.
Como afirma Midon “la constitución es al derecho constitucional el centro obligado de cualquier
consideración o propósito de si tal o cual disposición se acomoda o no a sus prescripciones”.
Tratados Internacionales
Los tratados internacionales son los acuerdos entre dos o más países a los que suscribe y se
compromete un estado y ese acuerdo establece normas jurídicas obligatorias para el estado
signatario y sus ciudadanos mediante un proceso especial de adopción e incorporación del mismo al
sistema jurídico local
La Ley como fuente de Derecho Constitucional
“Es no solo la formal -dictada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo- sino también la material,
esto es disposiciones normativas de otro rango emitidas por autoridades competentes”. Es fuente, ya
que integra con estas disposiciones los mandatos que surgen de la propia constitución, no solo
poniendo límites al funcionamiento del estado al reconocer derechos y señalar las garantías para su
cumplimiento sino imponiendo las obligaciones constitucionales para su cometido que deben hacerlo
los poderes constituidos.
La costumbre constitucional
Es “la reiterada y uniforme manifestación social en un modo determinado, con la convicción de que
esta forma de actuar es obligatoria”, genera un patrón de comportamiento previsible que es tomado
por el derecho como forma obligatoria proceder.
La costumbre puede ser contra legem, cuando se alza contra la norma escrita y siendo la costumbre
imperante diferente a la prescripción normativa, prevalece aquella y el derecho espontaneo o
consuetudinario, tal el caso del sistema procesal penal que no cumple el mandato, aun del art.24 de
la C. N.
Otro modo de comportamiento puede ser el praeter legem (en defecto de ley, donde la costumbres
sirven para cubrir lagunas) se aplica y se acata en desmedro de la norma formal.
Doctrina Constitucional
Decimos que obliga a una interpretación dinámica de la constitución ya que generalmente la doctrina
señala los necesarios e inevitables ajustes que ora los poderes constituidos, ora el poder
constituyente derivado, deberán tomar para realizar la tarea de dar otra fisonomía a la ley formal. Esto
es lo que ocurrió con la reforma constitucional de 1957 -era inevitable la adscripción al
constitucionalismo social-y en 1994, donde el nuevo universo de valores, principios y normas
emergentes de la reforma constitucional de aquel entonces tuvo el fundamento de la mejor doctrina.
La fundamentación teórica es fuente mediata ya que actúa sobre las otras fuentes más directas como
ser la legislación o la jurisprudencia pero le dota de sustento teórico y justificativo a las decisiones
constitucionales. En esto también se da la llamada justificación por la autoridad, cuando la expresión
de la propuesta teórica deviene de un reconocido experto.
La Jurisprudencia
Como fuente del derecho constitucional “es aquella manifestación uniforme y pacifica que
reiteradamente aplican los tribunales interpretando la constitución nacional”. De allí deviene la fuerza
obligatoria de la jurisprudencia en la aplicación que ésta hace de los principios jurídicos
estructurantes de la constitución y de las leyes.
Derecho Comparado
La forma y modo como en otras latitudes fue receptado el derecho constitucional amparando los
derechos fundamentales para dotarlos de mejor y más efectiva tutela, como también el diseño
institucional para poder limitar y control el poder, son elementos valorados para resolver cuestiones
no solo del diseño constitucional y las leyes formales sino para resolver conflictos mediante
decisiones judiciales.
Metodología: es la ciencia que estudia los métodos, y para ello es menester ubicar a nuestra
disciplina en el contexto de las clases de ciencias, y que es sin dudas, una ciencia social.
Los métodos para el estudio de nuestra disciplina deben ser necesariamente los de las ciencias
sociales y dentro de ellos, el que mejor sirva para comprender no solo el objeto global sino cada
elemento o parte de dicho objeto.
 El método iusnaturalista: este método parte necesariamente de reconocer la existencia de
valores y principios que antecedieron a la conformación estatal y dieron origen a la carta
constitucional, e impregnan a la misma reconociendo los derechos de los ciudadanos y
poniendo límites al poder.
 El método jurídico: es el propuesto por Kelsen, quien separa totalmente la moral del derecho
y ubica a está desde el ámbito normativo entre las del “deber ser”; y por ende desde la
normatividad se estudia el derecho puesto y se rechaza todo lo que está fuera de lo
reconocido en la norma positiva.
 El método Tipológico: este método es utilizado para estudiar al estado y su composición. La
teoría alemana, en particular Jellinek en su “teoría general del Estado” es quien sistematiza el
estudio mediante el método tipológico, para lo cual parte de la distinción entre ciencias
sociales y naturales; conceptualiza los tipos sociales; y desarrolla los tipos en las ciencias
sociales y el método en la teoría del Estado.
 Método Histórico: este método de análisis propio de las ciencias sociales es claramente
experimental e indirecto y tiene que ver con la relación de la historia y la filosofía de la historia.
Es que se trata de obtener información de manera indirecta, tomando elementos que al
observador le permitan obtener conclusiones ciertas de determinados acontecimientos o el
obrar humano.
 Método Político: este método se asienta en el análisis de los acontecimientos que dieron
origen a la constitución, pero fundamentalmente para comprender la dinámica de la vida
constitucional a partir de la constitución material, que surge de la interacción de las fuerzas
sociales y políticas que a su vez provocan la decisión estatal de matriz constitucional.
 Método Sociológico: la sociología jurídica le aporta al derecho constitucional su método pero
reducido al marco de la investigación sociológica, con lo que la mecánica de observación,
inducción y proyección sobre acontecimientos sociales sigue la pauta elaborada por esta
disciplina, con lo que resulta insuficiente para comprender la dimensión y profundidad de “lo
constitucional” que es — y debe ser- estudiado por el derecho constitucional.
 Método Integral: Mario Bunge expone un método para el análisis del derecho, que es el
método integral por la diversidad de acontecimientos que este sector de la vida social contiene
y no escapa ello el fenómeno de “lo constitucional”. Desde este enfoque se analiza a los
textos constitucionales; no se queda en ellos con enfoques dogmáticos formales o teóricos,
propios del positivismo jurídico, sino que indaga los contenidos normativos atendiendo a los
condicionamientos históricos y sociales que en su origen influyeron en el legislador
constituyente, mas también analiza la vigencia o no de las instituciones en la actualidad.

EL CONSTITUCIONALISMO.
Proceso político- jurídico que tuvo por objeto establecer en cada Estado un documento legal
(denominado Constitución) con supremacía jurídica sobre el resto de las normas. Nace la idea de que
cada Estado tenga su Constitución como norma suprema. Este movimiento surgió en el Siglo XVIII
con el nombre de “Constitucionalismo Clásico” y tuvo como objeto principal limitar el poder del
Estado.

El proceso supone:
 Limitación al poder estatal mediante un sistema de derechos y garantías
 División del poder en competencias, como esferas de actividad de los órganos del poder en el
Estado para su recíproco contralor y equilibrio

Surgimiento: A la hora de ubicamos en la época y el mundo en que sucede su génesis válido resulta
puntualizar que los hitos demarcatorios más salientes están dados por:
 Carta Magna de 1215
 la Revolución inglesa de 1688
 la Revolución americana de 1776
 Revolución francesa de 1789
Observa Vanossi que durante esos cien años de cambio se fueron pergeñando y estableciendo las
nuevas instituciones, pero esencialmente quedaron extinguidas las tres características
fundamentales que adornaban el tipo de estado anterior al del movimiento político-cultural del
"constitucionalismo":
 el feudalismo,
 los estamentos
 las corporaciones

Constitucionalismo: proceso político-jurídico cuyo objetivo es introducir una constitución a un


Estado para que lo regle para que lo norme (dichos del profesor)

Constitucionalismo Clásico: Surge a fines del Siglo XVIII con la Revolución Norteamericana (1776)
y la Revolución Francesa (1789). Hasta ese momento, el sistema de gobierno típico en la mayoría de
los Estados era el Absolutismo Monárquico. El poder del monarca NO tenía límites. Las personas
necesitaban urgentemente que sus derechos fueran reconocidos de algún modo para evitar que el
Estado siga abusando de su poder. Fue debido a esto que se produjeron dos hechos históricos: Las
revoluciones norteamericana y francesa.
Revolución Norteamericana de 1776: Tuvo como objetivo limitar el abuso del poder por parte del
Estado. Estableció:
• La declaración de Virginia (1776)
• La Constitución de Estados Unidos (1787)
• Es la primera en establecer la División de Poderes
• Reconocidos los Derechos Individuales
Revolución Francesa de 1789: Produjo:
• La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789)
• La constitución Francesa (1791)
• El estado debe abstenerse de violar estos derechos. Por eso es que a este tipo de Estado se
lo denomino “Estado abstencionista”
• El estado además debe vigilar que los individuos no violen sus derechos entre sí. Por eso,
también se lo denomino “Estado gendarme”

Constitucionalismo Clásico al Social: De esta forma, queda configurado un Estado que reconoce y
respeta formalmente los derechos individuales del hombre, pero que no ayuda a llevarlos a cabo.
Durante esta etapa el Estado solo se limitaba a RECONOCER los derechos civiles y políticos. Este
rol pasivo del Estado comienza a cambiar a fines del Siglo XIX. Se trata de una nueva etapa del
Constitucionalismo, denominada “Constitucionalismo Social”.

Constitucionalismo Social: En esta etapa existían dos clases sociales:


• El Empresario (dueño de los medios de producción)
• El trabajador (empleado)
La relación era sumamente abusiva y desproporcionada, sobre todo en los países industrializados. La
situación de desigualdad llevo a sé que comenzaran a crear normas destinadas a proteger al sector
más débil: El trabajador.
Los derechos proclamados aquí se denominan Derechos Sociales. A partir de esta nueva etapa, el
Estado Gendarme propio del Constitucionalismo Clásico, dejaría su lugar a un nuevo tipo de Estado:
El ESTADO BENEFACTOR.
De esta forma el Estado abandonaría su rol de simple espectador en la vida económica y social de
las personas, y pasaría a intervenir activamente. Su nuevo objetivo es el de fomentar la igualdad de
oportunidades y lograr un equilibrio económico justo en el que no existan abusos. Las necesidades
mininas de las personas, como salud, vivienda y educación pasan a ser una nueva preocupación para
el Estado.

Constitucionalismo Social en Argentina: En nuestro país, un claro ejemplo de “Constitucionalismo


Social” es la Constitución de 1949 que incorporo numerosos derechos sociales. La incidencia del
Constitucionalismo Social y la incorporación de este tipo de derechos en nuestra constitución fueron
muy productivas. Un ejemplo claro de ello es el artículo 14 bis.

El constitucionalismo. Derechos de 1ra, 2da, 3ra generación


En la actualidad, el plexo de derechos humanos se descompone en tres categorías, según el
orden cronológico en que fueron apareciendo históricamente
Los derechos de la primera generación son los clásicos derechos civiles y políticos;
Los de la segunda generación emergen como derechos sociales, económicos y culturales (o
derechos sociales, en conjunto) con el constitucionalismo social en el siglo XX;
Los derechos de la tercera generación atisban incipientemente desde hace escaso tiempo,
e incluyen el derecho a la paz, a la cultura, a un medio ambiente sano, a la comunicación e
información, etc. Podrían titularse “derechos colectivos
4ta. Generación de derechos: tiende a proteger el orden constitucional –art. 36 de la CN- Art.
29 – el principal mal que lo va a atacar es la corrupción (dichos del profesor)

El neoconstitucionalismo.
Precisan en el momento de su nacimiento de la Declaración de los Derechos del Hombre de
las Naciones Unidas en 1948; coincidente con la Constitución de Bonn de 1949, con su particular
tratamiento de los derechos fundamentales del hombre
El Término alude a un nuevo “Constitucionalismo”, o bien a una opción diferente para el
“Estado de Derecho”, donde impera un concepto distinto acerca del “Derecho”
Se puede distinguir históricamente al nuevo constitucionalismo, como uno de los dos modelos
del Estado de Derecho; el primero y más antiguo, se refiere al “Estado Legal de Derecho”, donde el
principio de legalidad prima sobre el principio de constitucionalidad
Esto motivo un cambio en el papel de la jurisdicción: se aplica la ley sólo si es
constitucionalmente válida, y cuya interpretación y aplicación son siempre un juicio de valor sobre la
ley, que el juez tiene el deber de censurar como invalida mediante la denuncia de su
inconstitucionalidad

Unidad 2
PODER CONSTITUYENTE:
“El poder constituyente es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al
Estado, es decir para organizarlo” G. Bidart Campos
Poder constituyente es la capacidad de dar una constitución a un Estado (dichos del profesor)

¿Quien es el titular del poder constituyente?


EL PUEBLO.
El poder constituyente es ejercido por el pueblo, en nuestro país tuvo lugar en 1853 cuando los
representantes de las provincias, reunidos en el Congreso de Santa Fe, dieron nacimiento a nuestro
Estado y a nuestra Constitución.
CLASIFICACION
a) Poder constituyente ORIGINARIO: Es aquel poder que ejerce el pueblo en la etapa fundacional del
Estado para darle nacimiento y establecer su estructura.
Es la capacidad de dictar la Constitución de un Estado.
Ejemplo: En nuestro país, el Poder Constituyente Originario se ejercio por única vez en el año 1853.
En principio, el poder constituyente Originario es ILIMITADO, ya que no existen normas superiores
que lo condicionen.

B) PODER CONSTITUYENTE DERIVADO: Es aquel poder que se ejerce para reformar la


Constitución de un Estado.
En nuestro país fue ejercido sucesivamente en las reformas de 1860,1866,1898,1949,1957,1972 y
1994
Lo ejerce la Convención Constituyente
Art 30: El deber de reformar la CN esta a cargo de la Convención Reformadora. Dicha Convención es
convocada por el Congreso para llevar a cabo un objetivo único y especifico: reformar la constitución
de acuerdo a los puntos señalados por el mismo Congreso.

Limites al poder derivado. Formal y sustancial.


A) Limite orgánico: Se refiere a la necesidad de convocar a un órgano especial para reformar la
Constitución. Esta limitación se observa en las constituciones rigidas, y no en las flexibles.
B) Limite Sustancial: Se refiere principalmente a la prohibición de modificar los contenidos pétreos
(irreformables) de la Constitución.
Algunos autores niegan la existencia de dichos contenidos pétreos
Como por ejemplo: Quiroga Lavie, Vanossi, etc.

Limite sustancial
La mayoría de la Doctrina está a favor de la existencia de los contenidos pétreos.
Suelen mencionar como contenidos pétreos: Forma de gobierno, la forma de Estado y la adopción del
culto católico apostólico romano. Bidart Campos, Ekmekdjian.
Otro límite sustancial es el contenido de los tratados internacionales ratificados por el Estado, ya que
la reforma no puede contradecir lo que ellos establecen.

En nuestro país, la Convención Reformadora tiene algunos otros limites como:


El temario fijado por el Congreso
Plazo para reformar

LOS LIMITES. CLAUSULAS O CONTENIDOS PETREOS.


Las clausulas (artículos) serían formulaciones irremplazables, en tanto que el contenido se refiere a
cuestiones sustanciales que pueden tener una formulación prescriptiva diferente pero no variar su
contenido sustancial.
Los contenidos pétreos, según Bidart Campos, son de contenidos materialmente insustituibles,
irreformables, cualquiera sea la formulación legal de su reconocimiento, y ellos serían, la forma de
estado democrático, la forma de estado federal, la forma republicana de gobierno, y la
confesionalidad del estado.

Los contenidos pétreos: son aquellos contenidos (materia) de la Constitución que no pueden ser
reformados, ej.: Forma democrática, Forma Federal, etc.
La mayor parte de la doctrina entiende que los contenidos pétreos pueden reformarse, siempre y
cuando no se altere su esencia.
- Reemplazar la democracia por el totalitarismo
- Reemplazar el federalismo por el unitarismo.
- Sustituir la república por la Monarquía
- O suprimir la confesionalidad para imponer la laicidad

RENOVADA DISCUSIÓN
La discusión continúa en la doctrina. Algunos autores están postulando que existen ciertos
contenidos que están sustraídos a toda discusión, y que ninguna mayoría podría modificar, los cuales
vinculan a todos los poderes, en especial al legislador, sosteniendo de esta forma una concepción
material de la democracia, ello implica, que además de establecer el quién y el cómo se debe decidir,
se determina el qué se puede o no se puede decidir, y qué no se puede dejar de decidir por cualquier
mayoría.
Las garantías de los derechos no son derogables ni disponibles. Las garantías
constitucionales de los derechos fundamentales son también garantías de la democracia.
A nuestro juicio ¿cuáles son estos derechos fundamentales que no se pueden modificar por ninguna
reforma?: la libertad, la dignidad del hombre, la igualdad etcétera que son el conjunto de derechos
protegidos fundamentalmente en la Declaración universal de derechos de 1948 de la O.N.U, y al
avanzar sobre la llamada constitucionalización de los derechos humanos de manera internacional por
tratados internacionales regionales es evidente que esto paso a ser una suerte de “catecismo
universal”, que constituye una conquista del constitucionalismo y que se manifiesta
fundamentalmente en la variación del concepto de soberanía estatal para ser un concepto más
amplio que es la soberanía del hombre como parte integrante de una comunidad que es parte de un
concierto internacional.
1) Dicho esto queremos significar que por más mayoría que existan los derechos fundamentales no
se pueden derogar ni abrogar, aunque si ampliarlos y esto es un límite al poder constituyente
derivado; la soberanía no es de quien representa al estado sino de los individuos que componen su
población y toda reforma constitucional en el marco de un estado de derecho que emprenda su
cometido -derecho sobre el derecho- como forma de produce ion jurídica, tiene estos claros límites.
2) El constitucionalismo no es solo un sistema de producción jurídica que prescinde de valores sino
que va garantizando que estos se trasladen a mandatos constitucionales para garantizar la dignidad
del hombre viva donde viva y, por consiguiente, el aprendizaje universal es el mejor docente: so
pretexto de las soberanías nacionales se avasallaron derechos de minorías y esto termino en
crímenes contra la humanidad, tal Alemania de Elitler y Mussolini en Italia, cuando no Franco en
España, pasando por las dictaduras en América Latina y el “apartehid” en Sudáfrica o la purificación
racial en Europa del este.

UNIDAD 3

La reforma constitucional: Es la modificación de la Constitución a través del ejercicio del Poder


Constituyente Derivado. En nuestro país, está a cargo la Convención Reformadora. La obligada
técnica prevista de la reforma constitucional nacional tiene una matriz garantística, 1) progresista por
cuanto resguarda el derecho a modificar la normativa y 2) conservadora o de permanencia de
proteger la normativa necesaria e indispensable. El art. 30 CN: la Constitución puede reformarse en el
todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con
el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto.

La rigidez: La Constitución Argentina es RIGIDA, ya que su reforma se lleva a cabo mediante un


procedimiento especial, diferente al procedimiento que se utiliza para reformar las leyes comunes.
Este procedimiento se ve reflejado en el art 30 cuando establece que la reforma debe ser efectuada
por una Convención. Tal Convención es convocada específicamente para reformar la Constitución.

Rigidez Orgánica: El cometido de la reforma no puede llevarse adelante por un órgano distinto al de
los poderes constituidos creados por la constitución originaria. El pueblo al ejercer la potestad
constituyente OBLIGA a que sea un órgano diferente el que emprenda la modificación al texto
constitucional. “Pero no se efectuara sino por una convención convocada al efecto”.

Rigidez Procedimental: El congreso cumple el rol PRE – CONSTITUYENTE, es decir, habilitador del
proceso constituyente. Se trata de una “expresión de voluntad” extraordinaria del congreso. La
constitución obliga al quórum y voluntad especial de las 2/3 partes de sus miembros.

Reforma Total y Parcial. Contenidos: Art 30 “La Constitución puede reformarse en el TODO o en
cualquiera de sus partes.” Existen autores que dicen que no es posible reformarla en el TODO, ya
que existen contenidos pétreos que impiden tal potestad. Los contenidos pétreos son
INMODIFICABLES o NO PUEDEN SUPRIMIRSE.

ETAPAS DE LA REFORMA
Del artículo 30 se desprenden DOS ETAPAS CLARAS.
1) La Facultad del Poder PRE CONSTITUYENTE que tiene el Congreso, y cumplida esta..
2) La Convención Convocada al EFECTO.(CONSTITUYENTE)

El ejercicio de este Poder PRE CONSTITUYENTE requiere la mayoría calificada de 2/3 de sus
miembros y tal adhesión requiere entonces la inevitable necesidad del cambio propuesto.

1RA. ETAPA. INICIATIVA


Es el momento en el que el Congreso declara la necesidad de reformar la Constitución.
Para que proceda esta declaración, el art 30 exige el voto de las 2/3 partes de los miembros del
Congreso.
¿Los dos tercios deben computarse sobre el total de miembros del Congreso o únicamente sobre
los miembros presentes?
La mayor parte de la doctrina sostiene que debe computarse sobre el total de sus miembros, ya que
cuando la Constitución pretende que el quorum se calcule sobre los miembros presentes, incluye la
palabra “Presentes”;
Se computa cada Cámara por separado.
El congreso debe puntualizar los contenidos o artículos que necesitan ser reformados.
La Convención no queda obligada a introducir reformas en los puntos señalados por el Congreso,
pero no puede excederse de estos puntos

2DA. ETAPA. REVISION O CONSTITUYENTE


Es el periodo que se produce la reforma, y es llevado a cabo por la Convención Reformadora.
El art 30 no especifica cómo se integra esta Convención. Pero en la ultima reforma Constitucional
(1994) los integrantes de la Convención fueron elegidos de la misma forma en que se eligen los
diputados nacionales.

La convención al momento de reformar tiene ciertos limites:


1) Los Contenidos Petreos
2) No puede extenderse mas allá de los puntos señalados por el Congreso.
3) EL plazo para reformar. Este plazo es establecido por el Congreso, y su vencimiento provocaría
automáticamente la disolución de la Convención.

LEY O DECLARACION
Se sostiene que debe ser ley ya que es la forma normal, natural y habitual con que el Congreso actúa
dada su función como poder constituido, pero claro esta que el Poder Ejecutivo NO DEBE
INTERVENIR CON EL PODER DEL VETO.
1860 por ley 234
1866 Ley 171 y 172
1898 Ley 3507
1949 Ley 13233
1957 Normativa de facto el Decreto 3838
1994 Ley 24309

Poder Constituyente Provincial:


La condición limitante para el dictado de cada constitución provincial es la adscripción al
régimen republicano y representativo que debe ser acorde con la parte dogmática de la constitución,
que asegure la administración de justicia, el régimen municipal y la educación pública; que garantizan
por parte del gobierno federal a cada provincia el goce de sus instituciones.

REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994.-


LEY 24.309
A fines de 1993 se celebró el Pacto de Olivos entre los lideres políticos Alfonsín y Menem, este pacto
manifestaba la intención de realizar una reforma a la Constitución.
La última reforma producida en 1994 al calor de la ley 24.309 contenía puntos con alta definición
llamados núcleo de coincidencias básicas sobre los que se podía votar por si o por no, pero no
introducir otra modificación en torno a ellos.
La ley 24309 declaraba la necesidad de la reforma, esta ley se baso en el Pacto de Olivos, y le dio la
forma legislativa al “Núcleo de Coincidencias Básicas”.
Núcleo de Coincidencias Básicas es un conjunto de 13 ítems que establece, en forma precisa e
inmodificable, el sentido de cada una de las reformas que el establece.

REFORMA DE 1994 (PRINCIPALES REFORMAS INTRODUCIDAS)


 Atenuación del Sistema Presidencialista (Creación Jefe Gabinete)
 Reducción del mandato del Presidente y Vicepresidente a cuatro años, con reelección
inmediata por un solo periodo
 Elección directa por doble vuelta del Presidente y Vicepresidente (ballotage)
 Eliminación del catolicismo como requisito para ser presidente
 Elección directa del Intendente de la Ciudad de Buenos Aires
 Facultad del Presidente para dictar reglamentos (decretos de necesidad y urgencia)
 Creación del Consejo de la Magistratura
 Incorporación de Iniciativa y Consulta Popular como formas de democracia semidirecta
 Establecimiento del Defensor del Pueblo
 Consagración del Ministerio Publico como órgano extra poder
 Preservación del Medio Ambiente
 Derechos del Consumidor y del Usuario
 Forma de Integrar Tratados Internacionales y formas de darles jerarquía.
 Consagración expresa del Habeas Corpus y del Amparo (art 43)

UNIDAD 4
Supremacía Constitucional: el Artículo 31 expresa –“ Esta Constitución, las leyes de la Nación que
en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley
suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella, no
obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las leyes o Constituciones provinciales,
salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después del pacto del 11 de
noviembre de 1859”. La idea de supremacía de la Constitución es uno de los rasgos distintivos que el
constitucionalismo. Implica primacía del derecho escrito y como máxima expresión de éste a la
Constitución de un Estado. Conlleva un sistema normativo donde la razonabilidad de las normas
viene dada por ser derivación de la Constitución.

Antecedentes Doctrinarios: Para Linares Quintana el antecedente más remoto puede encontrarse
en el GRAPHE PARANOM de la antigua Grecia, tira una acción criminal por inconstitucional que puso
la ley por encima de los caprichos populares y de las luchas civiles, autorizando a todo ciudadano
para actuar en su defensa como acusador y aplicando sanciones capitales como garantía de su
soberanía.

Supremacía Formal: sustentada en la idea de jerarquía, conlleva a la superioridad y preeminencia de


la constitución frente a cualquier otra norma, con la consecuencia de que el precepto infractor podrá
ser declarado como inconstitucional y por ende inaplicable

Supremacía Material: se traduce en aseverar que la Constitución es el origen de todas las normas
que conforman el sistema, porque todo el derecho deriva de ella. La noción de supremacía
constitucional trae como consecuencia inmediata: los conceptos de rigidez de la ley mayor; la
existencia de peldaños o gradas en el orden jurídico y la del mecanismo para tornar efectiva esa
preeminencia, conocida bajo el nombre de control de constitucionalidad.

Orden de prelación: 1) contenidos en el artículo 75, inc. 22 (art.31); 2) Otros Tratados (concordatos,
acuerdos de integración y el derecho derivado de ellos, (arts. 27 y 75 inc. 22 y 24); 3) Leyes (ley
formal emanada del Congreso (arts. 77 a 84), y actos ejecutivos con el mismo valor que las leyes
como los Decretos de Necesidad y Urgencia y las leyes delegadas (arts. 99 inc. 3, 76 y, arto 28); 4)
Decretos reglamentarios y autónomos dictados por el Poder Ejecutivo, (arts. 99 inc. 1 ° Y 2°); 5) Otros
actos normativos emanados del gobierno federal en tanto y en cuanto hayan sido dictados en
consecuencia de la Constitución. Por ejemplo, resoluciones ministeriales; 6) Órdenes jurídicos
provinciales.

Caso Marbury vs Madison: Es un proceso judicial abordado ante la Corte Suprema de los Estados
Unidos y resuelto el 1803. El mismo surgió como resultado de una querella política a raíz de las
elecciones presidenciales de 1800, en las que Thomas Jefferson, quien era un republicano
demócrata, derrotó al entonces presidente John Adams, el cual era federalista. En los últimos días del
gobierno saliente de Adams, el Congreso dominado por los federalistas, estableció una serie de
cargos judiciales, entre ellos 42 jueces de paz para el Distrito de Columbia. El Senado confirmó los
nombramientos, el presidente los firmó y el secretario de Estado estaba encargado de sellar y
entregar las actas de nombramiento. En el ajetreo de última hora, el secretario de Estado saliente no
entregó las actas de nombramiento a cuatro jueces de paz, entre los que se contaba a William
Marbury.
El nuevo secretario de Estado del gobierno del presidente Jefferson, James Madison, se negó a
entregar las actas de nombramiento porque el nuevo gobierno estaba irritado por la maniobra de los
federalistas de tratar de asegurarse el control de la judicatura con el nombramiento de miembros de
su partido justo antes de cesar en el gobierno. Sin embargo Marbury recurrió a la Corte Suprema para
que ordenara a Madison entregarle su acta.
Si el Tribunal fallaba a favor de Marbury, Madison todavía podría negarse a entregar el acta y el
Tribunal Supremo no tendría manera de hacer cumplir la orden. Si la Corte se pronunciaba contra
Marbury, se arriesgaba a someter el poder judicial a los partidarios de Jefferson al permitirles negar a
Marbury el cargo que podía reclamar legalmente. El presidente del Tribunal John Marshall resolvió
este dilema al decidir que el Tribunal Supremo no estaba facultado para dirimir este caso. Marshall
dictaminó que la Sección 13 de la Ley Judicial, que otorgaba a la Corte estas facultades, era
inconstitucional porque ampliaba la jurisdicción original del Tribunal de la jurisdicción definida por la
misma Constitución. Al haber decidido no intervenir en este caso en particular, el Tribunal Supremo
aseguró su posición como árbitro final de la ley.

Caso Sojo:
En una situación muy similar al fallado en Marbury c. Madison, la Corte Suprema argentina reivindicó
para la Constitución su calidad de suprema.
En el caso del epígrafe, el periodista Eduardo Sojo -quien había difundido caricaturas que la Cámara
de Diputados de la Nación juzgó como ofensa a sus privilegios- fue arrestado por orden emanada de
esa cámara. El afectado por la restricción interpuso una acción de corpus directamente ante la Corte
Suprema de Justicia, con lo cual salteó todas las instancias que preceden a la intervención del alto
tribunal. Alto Cuerpo rechazó la pretensión, declarándose incompetente por entender, con arreglo a lo
normado por el entonces artículo 101 (hoy 117), que su competencia originaria y exclusiva estaba
restringida para los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros o cuando
una provincia fuera parte, extremo que no ocurría en el caso. El tribunal sostuvo en la oportunidad " ...
que no es dado a persona o poder alguno ampliar o extender los casos en que la Corte Suprema
ejerce jurisdicción exclusiva y originaria por mandato de la Constitución Nacional ... para que tal
recurso fuera procedente sería necesario que la Constitución fuese reformada. "
"La jurisdicción originaria y exclusiva, limitada como 10 está, no puede ser ampliada, ni restringida; la
que está sujeta a reglamentación es la jurisdicción apelada”.

MONISMO: Es la teoría, según la cual el orden jurídico internacional y el nacional son uno solo y se
integran, para algunos autores el orden internacional tiene supremacía sobre el interno y para los
otros lo contrario.

DUALISMO: expresa la diferencia entre el orden jurídico nacional y el internacional, pero lo cierto es
que el dualismo defendido por la Corte se basaba en la distinción de las normas internacionales como
convenio entre naciones y como normas del ordenamiento jurídico interno.

La reforma de 1994 y la Jerarquía de los tratados.


La reforma del 94´, cambia el paradigma de la supremacía tal como se la concebía anteriormente. 1)
se reconocen tratados tienen jerarquía superior a las leyes; 2) estipula con jerarquía supralegal y
constitucional once tratados que se incorporan a la parte dogmática en las condiciones de su
vigencia; 3) estipula que deben interpretarse complementarios de los derechos y garantías
reconocidos; 4) solo podrán ser denunciados por un mecanismo especial de denuncia del ejecutivo y
aprobación de ambas cámaras del congreso con el 2/3 de los miembros totales, un mecanismo más
gravoso que la declaración de la propia reforma de la constitución.
De ello surgen principios estructurales de nuestro sistema que pasamos a exponer:
Primer principio de primacía de los tratados sobre la ley: según el art. 75 inc. 22; Los tratados tienen
mayor valor que las leyes comunes de nuestro Estado Nación pero por debajo de la Constitución, con
la singular excepción, la de los tratados internacionales sobre derechos humanos.
Segundo principio: estos tratados con la parte orgánica de la constitución – art.1 a 43 – tienen
jerarquía constitucional: pasan a integrar las declaraciones, derechos y garantías que protegen a los
habitantes de la Nación, señalando que n derogan articulo alguno de la constitución. Esto es la
ubicación sistemática, jerárquica y de validez.
Tercer principio, complementariedad y no contradicción: “deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ella reconocidos”.
Cuarto principio: se pueden ampliar el conjunto de tratados con estas características y que para
denunciarlos se requiere las 2/3 partes de la totalidad de los miembros de cada cámara del congreso
de la Nación.

Antes del 94´.


CONSTITUCION NACIONAL
(estaba primero)

LEYES NACIONALES

DECRETOS

Después del 94´.

CONSTITUCION NACIONAL TRATADO


INTERNACIONALES ART.75 INC. 22

TRATADOS INTERNACIONALES ART. 75


INC. 24

LEYES NACIONALES

DECRETOS
Supremacía Federal: son las potestades que tiene el gobierno federal para preservar la constitución
como ley suprema, y todo lo que ella implica- ante los estados provinciales, que no se manifiesta solo
en el mayor valor de la ley federal ante la normativa provincial, sino también en otros aspectos
institucionales tales como:
a) intervención federal donde se condiciona el cumplimiento a los principios rectores de la CN.
b) Estado de sitio: en caso de peligro la vigencia de la constitución u las autoridades creadas por
testa se restringen las garantías constitucionales para garantizar el orden y paz social.
c) Los gobernadores de provincia son agentes naturales del gobierno federal para hacer cumplir
la constitución y las leyes.
d) El uso de la fuerza pública nacional como expresión de la defensa nacional para repeler
ataques exteriores o actos que perturben la paz social u el orden público

Control de constitucionalidad: El principio de supremacía constitucional, para ser plenamente


observado, requiere de un cuidadoso sistema de control capaz de restañar o evitar las lesiones que la
legislación inferior y los actos administrativos puedan causarle. La tarea de control consistirá en
realizar un examen de las normas jurídicas para cotejar su congruencia con los preceptos supremos.
La importancia del instituto es tal que en su ausencia la supremacía sería una mera expresión de
deseos.
Sagües clasifica los sistemas de control clasificándolo en: a) función de su admisión o rechazo de la
norma cuestionada, b) en función del órgano de control; c) en función del procedimiento de control; d)
en función del radio o alcance del control; e) en función del efecto que genera la decisión del órgano.
Modelo Americano: tiene la característica que el control de constitucionalidad lo tiene todo el poder
judicial, entonces es difuso, no concentrado ni especializado, es que cualquier juez cuando el caso lo
amerita puede decretar la inconstitucionalidad de la norma, pero se aplica al caso concreto, no tiene
efectos erga omnes y contra todos, y allí oficia a modo de eficacia o ineficacia de la ley cuestionada el
sistema de precedentes, jurisprudencia, como fuente concreta, pero la ley cuestionada noes anulada
ni separada del ordenamiento jurídico.

El sistema de control de constitucionalidad en nuestro país:


CONTROL POLÍTICO: Los partidarios del control por órgano político argumentan que una
determinación que inhibe la vigencia de un precepto declarando su inconstitucionalidad es
determinación que produce efectos políticos. Por ende, el control debe estar en cabeza de un órgano
político. El razonamiento es que si el Congreso sancionó una ley y el Ejecutivo la promulgó es porque
la dirección de gobierno juzga indispensable sus disposiciones para realizar el bien común. De hecho,
entonces, si un tercer órgano impide su aplicación son capas de considerarla lesiva a la Constitución
está produciendo con tal declaración un hecho de obvias implicancias políticas.
CONTROL JUDICIAL: Como contrapartida quienes propician la necesidad del control judicial alegan
que, cualquiera sea la importancia política que produce declarar la inconstitucionalidad de una ley,
esa es labor de tipo técnico. En efecto, examinar si un precepto compatibiliza con otro superior es
tarea reservada a un perito cuya finalidad no es juzgar si la disposición objetada es buena o mala,
sino simplemente si guarda correspondencia con la ley de leyes. Sugieren, en consecuencia, que
tribunales judiciales, se ocupen de dicha labor.

Procedencia del Control de oficio


Durante mucho tiempo se debatió en nuestro derecho si los jueces debían declarar de oficio -o sea en
causa judicial y sin pedido de parte- la inconstitucionalidad de una norma.
La tesis se expresó a partir del caso "Ganadera Los Lagos S.A. c. Gobierno Nacional", oportunidad
en que el alto cuerpo sostuvo: " ... que es condición esencial en la organización de la administración
de justicia con la categoría de poder, la de que no le sea dado controlar por propia iniciativa de oficio
los actos legislativos o los decretos de la administración. Para mantener la supremacía de la
constitución y las leyes sin provocar el desequilibrio de los tres poderes, es indispensable que exista
un pleito, una cuestión que proporcione a los Componentes del poder judicial la oportunidad de
examinar, a pedido de algunos de los litigantes, si la ley o el decreto conforman sus disposiciones a
los principios y garantías de la Constitución Nacional"

Recién en el caso "Mill de Pereyra c. Provincia de Corrientes", fallado en el 2001, la Corte -por
mayoría- da correcta respuesta al tema, admitiendo el control de constitucionalidad de oficio en causa
judicial. En dicho caso un grupo de jueces demandaron al Estado provincial por actualización de sus
haberes. El STJ declaró de oficio la inconstitucionalidad de la ley 23.928, por entender que ese
instrumento constituía un obstáculo para la procedencia de la solicitud, e hizo lugar al reclamo de los
magistrados. Si bien la Corte revoca la sentencia del inferior interpretando que la ley declarada
inconstitucional no violaba garantía alguna, se pronuncia por la facultad de los jueces para declarar
de oficio la inconstitucionalidad de un precepto.

"Mill de Pereyra c. Provincia de Corrientes",


CSJN "Los jueces -sostuvo la Corte- están facultados para ejercer de oficio el control de
constitucionalidad … sin que ello atente contra el principio de división de poderes, pues siendo
legítimo el control de constitucionalidad en sí mismo, carece de sentido sostener que no se produce
un avance indebido del Poder Judicial cuando media petición de parte y sí cuando no la hay". Esa
actividad “… respeta la presunción de legitimidad de los actos estatales,
pues tal presunción cede cuanto los actos cuestionados contrarían una norma de jerarquía
superior“" ... no lesiona el derecho de defensa en juicio, pues lo contrarío conduciría a descalificar
toda aplicación de oficio de cualquier norma legal no invocada por las partes so pretexto de no haber
podido expedirse sobre su aplicación al caso concreto". Además " ... tal declaración es una cuestión
de derecho ínsita en el adagio "iura novit curia" que incluye el deber de mantener la supremacía
constitucional".

“Rodriguez Pereyra (2012)",


En este caso se hizo lugar a la demanda interpuesta por Rodriguez Pereyra que quería ser
indemnizado por lesiones que sufriera mientras cumplía con el servicio militar obligatorio Para ello se
fijo el monto de la indemnización por el derecho común previa declaración de oficio de
inconstitucionalidad de la ley 19.101 -según texto ley 22.511- que era aplicable y disponía un monto
menor. El demandado (Estado Nacional) interpuso el recurso extraordinario, que fue concedido por
encontrarse en juego el alcance e interpretación de la ley federal 19.101 para el personal militar que
establecen un sistema resarcitorio especial "para el personal de alumnos conscriptos
La CSJN rechazó el recurso aceptando la declaración de oficio de la inconstitucionalidad y además
deben tenerse en cuenta las directivas que surgen del derecho internacional de los derechos
humanos”, y que "la interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos debe
guiarse por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)" que importa
"una insoslayable pauta de interpretación para los poderes constituidos argentinos en el ámbito de su
competencia

Control de convencionalidad: Concepto: El Control de Convencionalidad es una concordancia que


realizan los jueces de las normas de derecho interno vigentes de cada país subscriptos a la
Convención Americana de Derechos Humanos y el mismo instrumento supranacional. Quién lo
efectúa: Sin perjuicio de considerar que la aplicación del orden supranacional y el ejercicio del control
de convencionalidad deben ser llevados a cabo, prima facie, por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, no podemos dejar de evaluar que también los órganos públicos internos nacionales se
encuentran obligados a su aplicación y ejercicio, con anterioridad a que la causa bajo cuestión llegue
a los estrados de estos órganos institucionales supranacionales, ya que la intervención y
conocimientos de estos se establece solo de forma subsidiaria a los órganos internos estatales.
Efectos: El Control de Convencionalidad lo que busca, es establecer si la norma que está siendo
objeto de revisión se adecua a lo determinado por la Convención de Derechos Humanos, es decir, si
la misma resulta convencional o no. En caso de ser tenida como inconvencional, el efecto que la
misma trae aparejada es su invalidez y esto por ende determina que la misma no pueda ser aplicada

Recurso extraordinario Federal: Por derivación necesaria del principio de supremacía (art. 31 CN),
todos los tribunales de justicia del país, sean nacionales o provinciales y cualquiera fuese su
jerarquía, están habilitados para declarar, con motivo de los casos concretos sometidos a su decisión,
la invalidez de las normas o de los actos que no guarden conformidad con los preceptos de la
Constitución. Pero para dar uniformidad de criterio el legislador haya atribuido a la Corte Suprema
competencia para conocer, por vía de recurso, todos aquellos casos en' que se halle en juego el
control último de constitucionalidad de las normas o de los actos de las autoridades nacionales o
provinciales.
Requisitos Comunes Requisitos Propios Requisitos formales

Que la sentencia apelada Que haya cuestión Que hubiera reserva oportuna
provenga de un tribunal de federal dela cuestión federal
justicia
Que exista una causa concreta Que esa cuestión Que tenga legitimación
(un juicio en trámite) tenga una relación procesal
directa e inmediata
con la causa del juicio
Que la cuestión sea justiciable Que la sentencia Que se interponga en forma y
(no política, ej: Cullen c/ apelada hubiera plazo (Acordada 4/2007)
Llerena, Interv. Fed.) resuelto la cuestión
federal en forma
contraria
Que el recurrente tenga Que se trate de Que en caso de ser recurso
agravios actuales , importante y sentencia definitiva (o directo se haga el depósito de
de trascendencia equiparable) dinero
Que la sentencia
provenga de un
Superior Tribunal

EL PER SALTUM
La Corte puede actuar por avocación a través del llamado "Per saltum", que es un
mecanismo por el cual se eliminan etapas de revisión jerárquica cuando existe interés
institucional
El "per saltum" a pedido de parte. recursivo o por apelación, casos en los que la CS para
habilitar su competencia, necesita de un requerimiento de parte legitimada en el proceso
El "per saltum" de oficio, "motu propio", o por avocación

La ley 26.790 introduce el art 257 bis CPCC dispone que "procederá el recurso extraordinario
ante la Corte Suprema prescindiendo del recaudo del tribunal superior, en aquellas causas
de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de notoria gravedad
institucional, cuya solución definitiva y expedita sea necesaria".
"Existirá gravedad institucional en aquellas cuestiones sometidas a juicio que excedan el
interés de las partes en la causa, proyectándose sobre el general o público, de modo tal que
por su trascendencia queden comprometidas las instituciones básicas del sistema
republicano de gobierno o los principios y garantías consagrados por la Constitución
Nacional y los Tratados Internacionales por ella incorporados", agrega. Y consigna que "la
Corte habilitará la instancia con alcances restringidos y de marcada excepcionalidad".
"Sólo serán susceptibles del recurso extraordinario por salto de instancia las sentencias
definitivas de primera instancia, las resoluciones equiparables a ellas en sus efectos y
aquellas dictadas a título de medidas cautelares. No procederá el recurso en causas de
materia penal"

UNIDAD 5.

NUESTRO REGIMEN FEDERAL


Cuando la Constitución fue dictada, casi no había alternativa. El país estaba llamado a ser
federal y la nota de legitimidad del poder constituyente originario se hallaba estrechamente
ligado a la admisión de esta exigencia
La producción normativa de base concretó ese anhelo y la posteridad reconoce que pocas
disposiciones de la ley mayor están en condiciones de exhibir tanta autenticidad como las
que dieron vida a los tres rasgos centrales del Federalismo
Bastaría con decir, por vía del método de supresión metal hipotético, que si la Constitución
del 53 hubiera optado por la forma unitaria las luchas civiles que precedieron al período de
organización nacional se habrían reanudado pues en 'tal caso la Constitución no habría
comportado un inequívoco producto de lo que aquella sociedad pretendía
Este sistema de relación implica que existe un orden de gobierno central o federal y
que genera con otros estados provinciales una relación de subordinación, de participación,
de coordinación, ya que si bien existen centros territoriales con diferentes capacidades
normativas de organización se nuclean en un estado que recepta dicha pluralidad y
autonomía que la caracteriza.
Cada provincia dictara por sí misma una constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo a los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal y la educación
primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones.

REPARTO DE COMPETENCIA CON LAS PROVINCIAS


El sistema normativo tiene su piedra angular en la previsión del arto 121, según el cual:
"Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al gobierno
federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su
incorporación".
Se sigue de lo expuesto que la regla llamada a deslindar el espacio de las
potestades tiene asidero en el principio de que únicamente pertenecen a la
nación los poderes que a través de la Constitución fueron delegados por las provincias; los
demás, es decir aquellos que no fueron trasferidos a la órbita federal, son privativos de las
provincias.
De allí la conocida fórmula según la cual el gobierno federal es un gobierno de facultades
delegadas expresamente, limitadas, excepcionales; al tiempo que los gobiernos provinciales
ejercen facultades reservadas.
En orden a ello pasamos somera revista a las más importantes facultades de cada uno de
estos ámbitos de poder.

REGLA DE DESLINDE (que las provincias conservan todo el poder no delegado por
éstas al gobierno central) Art. 121
El deslinde del ámbito de actuación del Gobierno Federal y los Gobiernos de provincia
ha sido efectuado por la Constitución partiendo de la realidad histórica del proceso de
construcción del Estado Federal Argentino
En efecto, las provincias concurrieron como estados ya constituidos, a formalizar su
unión y crear un gobierno central mediante la Constitución, para lo cual se desprendieron de
un conjunto de poderes que les eran propios, para confiar su ejercicio en ese gobierno
central que creaban
De allí que los poderes de las provincias son la regla y los poderes del Gobierno
federal son la excepción
Mientras las provincias tienen para síí́ todas las atribuciones que son naturales al
gobierno de una comunidad, salvo aquellas de las que se desprendieron para delegárselas al
Gobierno Federa
Con el gobierno federal ocurre lo contrario: sus atribuciones son sólo aquellas que las
provincias le han delegado mediante la Constitución.
Artículo 121.
Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al
Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al
tiempo de su incorporación.

Régimen Municipal.
La autonomía municipal es la facultad que tienen las comunas para gobernarse a sí
mismas, darse su propia carta orgánica, elegir autoridades, recaudar sus recursos y disponer
de ellos
Aun cuando posteriormente la propia Corte limitó el marco de la autonomía sentada a
partir del caso "Rivedemar", por su valor didáctico e institucional, nos permitimos transcribir
las notas esenciales que conforme aquél pronunciamiento deben tener los municipios:
• Origen constitucional por oposición a los entes autárquicos que son creados por la ley;
• Base sociológica representada por los vecinos que no existe en la autarquía;
• Imposibilidad de supresión de los municipios, cuya existencia está garantizada por la
Constitución, frente al carácter contingente de los entes autárquicos;
• Las ordenanzas municipales constituyen legislación local, mientras que las normas de
las entidades autárquicas son resoluciones administrativas;
• Los municipios son personas de derecho público y carácter necesario, rasgo que no
tienen los entes autárquicos;
• Las normas municipales alcanzan a todos los habitantes de su ámbito de competencia
en función del territorio, mientras que las de los entes autárquicos sólo alcanzan a las
personas vinculadas al ente;
• Los municipios pueden crear entes autárquicos dentro de su organización, mientras
que esto no se explica en una entidad meramente autárquica;
• Las autoridades municipales son elegidas por elección popular, mecanismo que no se
explica en los entes autárquicos.
La autonomía municipal consagrada por la Constitución Nacional a partir de la reforma
comprende estos aspectos:
1) Institucional: facultad de dictarse su propia ley orgánica mediante una convención
convocada al efecto. Dicha ley debe ajustarse a los principios que
contenga la Constitución Provincial;
2) Política: asegurar el gobierno representativo propio;
3) Administrativo: libre organización de sus servicios públicos o gestión;
4) Económico-financiera: definir su propio sistema rentístico, cobrar impuestos, contraer
empréstitos, administrar su presupuesto; es decir, robustecer sus fuentes de recursos y
percepción e inversión de ellos sin contralor de otro poder político (33).
El temperamento que ha prevalecido en la interpretación del artículo 123, alimenta la
idea de que el grado de autonomía de sus municipios es definido por cada Estado provincial,
en cuanto la disposición habilita a ellos a reglar su alcance y contenido.

LA GARANTIA FEDERAL
Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución
Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación
primaria. Bajo de estas condiciones, el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y
ejercicio de sus instituciones
Bajo esa denominación, en nuestro Estado federal, se conoce a la seguridad brindada
por el poder central a las provincias de que aquél respetará su autonomía e integridad
territorial, en la medida que estas cumplan los requisitos establecidos por la Constitución.
La garantía que nos ocupa deviene de que la unión de diversos estados para
componer una sola Nación importó para las provincias el desprendimiento de atribuciones
que en un principio le eran propias y fueron transferidas al gobierno central
Como contrapartida los estados miembros tienen derecho a reclamar seguridades
para el goce y ejercicio de sus instituciones

Los presupuestos y condiciones.


Esta garantía está condicionada a cinco requisitos que deben cumplir las provincias: 1)
tener una constitución bajo el sistema representativo republicano; 2) conformidad con las
declaraciones, derechos y garantías consagradas en la constitución nacional como
presupuesto mínimo y elemental; 3) asegurar la administración de justicia; 4) asegurar el
régimen municipal – ahora con especial garantía a reconocer la autonomía de los municipios
como lo señala el art. 123 de la C.N – y 5) asegurar la educación primaria, educación pública
elemental, que se amplió por las leyes constitucionales en materia de educación pública.

INTERVENCION FEDERAL
Esta facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a hacer efectivas las
seguridades ofrecidas a las provincias en cuanto al goce y ejercicio de sus instituciones se
halla contenida en el artículos 5°, 6°, 75 inc. 31 y 99 inc. 20
La intervención aparece como parte necesaria de todo convenio federativo , ya que los
estados miembros al crear la federación transfirieron muchos de sus medios de coerción al
gobierno central, razón por la cual requieren contraprestación institucional para los casos en
que sus gobiernos no puedan mantener la paz o preservar sus instituciones

TIPOS DE INTERVENCION
En orden a lo dispuesto por los artículos 5° y 6°, podemos clasificar a las
intervenciones, según su causa, según su objeto y según el grado de iniciativa que para su
ejercicio tenga el gobierno federal
Según la causa que las autoriza:
a) Incumplimiento de algunas de las condiciones establecidas en el arto 5°
b) Subversión de la forma republicana de gobierno
e) Invasión exterior
d) Sedición
e) Invasión de otra provincia

Según el objeto que se proponen:


a) Hacer observar las prescripciones del artículo 5°;
b) Garantir la forma republicana;
c) Repeler una invasión extranjera;
d) Sostener o restablecer a las autoridades provinciales depuestas.

Según el grado de iniciativa del gobierno federal:


a) Intervención por propia determinación en los supuestos de incumplimiento del artículo 5°,
subversión de la forma republicana o invasión exterior;
b) Intervención a requisición expresa o tácita de las autoridades provinciales constituidas, en
los casos de sedición o invasión de otra provincia

LA INICIATIVA Y EL ORGANO ENCARGADO DE SU DECLARACION


Al precisar que la competencia para intervenir una provincia es congresional (art. 75 inc. 31)
la reforma constitucional de 1994 aspira poner fin a una inveterada práctica que a despecho
de claros principios constitucionales confirió tal potestad al Ejecutivo.
Esa desacertada modalidad, que a la hora de las estadísticas computa casi dos terceras
partes de las intervenciones por exclusiva determinación presidencial, estuvo amparada por
un silencio normativo y la interesada creencia de que de que intervenir es un acto
eminentemente administrativo
La nueva regulación comprende la hipótesis de receso congresional, única oportunidad en la
que -a título excepcional- esa potestad podrá ser ejercitada por el Ejecutivo, quien tras
ejecutoriar el acto debe convocar al Congreso para que apruebe o rechace la intervención
decretada (arts. 99 inc. 20y75 inc. 31).
De manera que si el Ejecutivo se excede en el uso de tal atribución el Congreso está en
condiciones de rechazar la intervención adoptada. Tal rechazo importará retrotraer la
situación institucional a la existente en el momento en que el Ejecutivo dispuso la
intervención y si ella comportó sustitución de autoridades, la misma importará la reasunción
de los poderes intervenidos por sus respectivos titulares.

DESIGNACION DEL INTERVENTOR FEDERAL. FACULTADES Y LIMITES.


Dictada la ley que dispone la intervención, no existe previsión constitucional sobre quién
designa al interventor
La práctica ha llevado que dicha atribución la ejerciera el Poder Ejecutivo como derivación de
sus facultades del art. 99 incs. 1 y 7
Puede ser uno o varios comisionados interventores
El interventor obra de conformidad a la ley de intervención, y responde al gobierno federal en
nombre del cual ejerce su mandato. Sus actos son justiciables por la Justicia Federal
Corresponden a la justicia provincial los acto emanados de atribuciones previstas en la
legislación de la provincia intervenida
Puede reemplazar al Poder Legislativo y dictar decretos leyes
Pero de intervenirse el Poder Judicial, solamente puede remover a los jueces y designar
otros. No puede emitir sentencias
Respecto de la intervención a los municipios, puede quedar comprendida dicha facultad de
ser necesaria

UNIDAD 6
FORMA DE GOBIERNO: la articulación del poder institucionalizado en relación con el
territorio, pero sobre todo con relación a la forma y modo de articular la vinculación de los
gobernantes con la población tiene diversas manifestaciones que es preciso analizar y
considerar. Como se ejerce el poder en un Estado.

CLASIFICACIÓN: se divide en puras e impuras en la época Aristotélica. Las formas puras


eran 1) monarquía 2) aristocrática 3) democracia según sea gobernado por uno o por varios
o por muchos. Las formas impuras eran 1) tiranía 2) la oligarquía 3) la demagogia.

RELIGION Y ESTADO
El Estado como la iglesia constituye dos sociedades perfectas
Las dos sociedades aludidas comparten el gobierno del mismo género humano;
El católico miembro de la iglesia, es a su vez, ciudadano del Estado

SECULARIDAD, SACRALIDAD Y LAICISMO


Para Bidart Campos las 3 posturas estatales frente a este tema son las siguientes:
sacralidad, secularidad y laicismo

Sacralidad supone un Estado con la creencia de que el bien común de la sociedad, de


naturaleza temporal, solo es realizable en la medida que los factores espirituales estén en
coincidencia con aquél. Importa una conexión por interdependencia entre lo político y lo
religioso unificados en función de gobierno
Laicismo. En el otro extremo del arco, el Estado laico predica la absoluta separación entre él
y la religión. Paradigma de este modelo aparece consagrado en la constitución de los
Estados Unidos a partir de la primera enmienda de 1791, en virtud de la cual el gobierno
debe abstenerse de patrocinar cualquier forma de identificación con una u otra religión
Empero, la versión laica que se describe no inhibe la práctica religiosa de su población,
porque la esencia del sistema radica en que la ley fundamental se contenta con ignorar el
fenómeno religioso, asumiendo un rol neutro frente a todas las religiones

Secularidad. Presupuesto de la secularidad es la actitud estatal de reconocer y por sobre


todo regular las manifestaciones de la existencia de creencias espirituales.
Se diferencia de la sacralidad porque el bien común del Estado es distinto de aquél que
proclama la religión y de la apatía laicista porque su punto de arranque pasa por admitir la
situación fáctica existente a partir de la religiosidad.

LA LIBERTAD DE CULTO Y LIBERTAD DE CONCIENCIA


La libertad religiosa como fórmula tolerante en que se apoya nuestra ley suprema halló
asidero en la inspiración de Alberdi, quien en sus Bases proponía “si queréis pobladores
morales y religiosos, no fomentéis el ateísmo. La América española, reducida al catolicismo
con exclusión de otro culto, representa un solitario y silencioso convento de monjes. El
dilema es fatal: o católica exclusivamente y despoblada, o poblada y próspera y tolerante en
materia religiosa ... ".
El derecho a profesar libremente el culto en cuanto atribución de todo habitante de la
Nación, artículo 14, comporta la aptitud de elegir una creencia, sujetándose a sus cánones, o
el correlato de abstenerse y no practicar ninguna.
Por razones de policía, es decir para preservar la moralidad, seguridad, salubridad y
bien común, el Estado tiene facultades para regular las condiciones con arreglo a las cuales
habrá de practicarse el culto.
En ese sentido la ley 21.745 ha instituido el Registro Nacional de Cultos, organismo
que tiene a su cargo tramitar el reconocimiento y personería de las organizaciones religiosas
que no integran la Iglesia Católica Apostólica Romana.

OBJECION DE CONCIENCIA
Sin embargo esa potestad regulatoria desaparece cuando de libertad de conciencia se trata
Es que la conciencia, en cuanto forma de pensamiento y actuar en la vida, se manifiesta en
la intimidad de un sujeto y las acciones privadas de los hombres están reservadas a Dios y
exentas de la autoridad de los magistrados (art. 19)
Objeción de conciencia es la invocación que hace el creyente de una religión cuando se
niega a realizar ciertos actos o prestar determinados servicios por considerarlos lesivos a su
sistema de creencias. Por ejemplo, no recibir una transfusión de sangre, sufragar en
comicios o prestar el servicio militar.

CASO PORTILLO
Cuando todavía el servicio militar era obligatorio, en 1989, la Corte debió resolver el caso
llevado a sus estrados por el ciudadano Alfredo Portillo
El actor que había sido condenado a un año de recargo de servicio por no haberse
presentado a prestarlo, afirmó que su condición de católico lo inhibía para tomar las armas
contra otro ser humano para causarle la muerte, toda vez que esa conducta resultaba lesiva
del quinto mandamiento
En fallo dividido la mayoría del tribunal confirmó la sentencia recurrida, pero dispuso que el
servicio militar obligatorio debía ser satisfecho por el impugnante cumpliendo tareas pasivas.
Presupuesto significativo de la sentencia fue la consideración vertida por el cuerpo al admitir
que, " ... si bien los derechos son relativos y por ello susceptibles de reglamentación, esa
misma calidad revisten las obligaciones. En consecuencia la libertad de conciencia debe
conciliarse con el deber relativo de armarse en defensa de la patria y la Constitución“
Y, abundando en razones juzgó que "la posible lesión a las legítimas creencias de un
ciudadano, motivadas por la obligación legal del servicio de armas, puede alcanzar no sólo a
aquellos que profesan un culto en particular sino a quienes establezcan una determinada
jerarquía entre sus valores éticos, adjudicando especial primacía al de no poner en riesgo la
vida de un semejante

Caso bahamondez: Marcelo Bahamondez hallándose internado en el hospital Regional de la


ciudad de Ushuaia se negó a recibir transfusiones por considerar que ello hubiese sido
contrario a la creencia de culto testigo de Jehová que el profesaba. La corte por mayoría
declaro inoficioso pronunciarse sobre el caso porque a esa fecha habían cesado las
circunstancias fácticas que lo generaron. No obstante resultaron valiosos como guía
interpretativa para el tratamiento de la materia algunos consideramos por el ministro
disidentes, doctores cavagna Martínez y Boggiano quienes adujeron que la libertad religiosa
incluye la posibilidad de ejercer la llamada objeción de conciencia.
La convivencia pacífica y tolerante también impone el respeto de los valores religioso del
objetar de conciencia aunque la sociedad no los asuma mayoritariamente

Anda mungkin juga menyukai