Anda di halaman 1dari 22

Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

TEMA: TINTES EN EL PERU PREHISPANICO

CURSO: TEXTILES PREHISPANICO

ALUMNA: ARANIZA VALVERDE PAUCAR

DOCENTE: LOURDES CHOCANO MENA

CUSCO – PERU
2019
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

TINTES EN EL PERU PREHISPANICO

Fibra de camélido nazca 300 - 600 d. C. Costa sur de Perú


Colección Museo Chileno de Arte Precolombino - 2700
Dimensiones: 920 mm (ancho), 870 mm Manufactura: Dos años, tejido plano.

Desde siempre, el hombre ha explorado diversas maneras de plasmar


imágenes para expresar
y comunicar sus inquietudes, experiencias y deseos a través de colores y
formas. La observación, el accidente, la experimentación, le permitieron ir
develando, paso a paso, infinitas posibilidades de ejecución. En esta búsqueda
va desarrollando distintos modos de representación y adquiriendo el dominio
de materiales y técnicas, dando curso a la calidad plástica y simbólica de su
obra.
Descubre los pigmentos obteniéndolos en la naturaleza directamente de los
vegetales, animales o minerales y los aplica sobre los muros que con- forman
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

su hábitat, sobre la piel de su cuerpo y más tarde sobre los textiles, cuyas
superficies y flexibilidad aportan soportes de múltiples funciones.
Simultáneamente con el acto de pintar, se incorporan otros conceptos como la
“reserva" de la imagen. Entre las primeras manifestaciones artística
americana de pintura con reserva se encuentran las imágenes en negativo de
manos recorta das sobre fondos pigmentados, como se observan en el arte
rupestre de la Patagonia Central, desde hace 9.000 años. La domesticación del
algodón en el área Andina hacia el año 3000 a C., aportó una fibra susceptible
de ser teñida que facilitó la aplicación de pigmentos y colorantes a textiles.
Estas representaciones de manos también aparecen en telas pintadas de la
cultura Paracas del sur de Perú (200 a.C} empleando para ello la secreción
amarillenta que expele el molusco Concho/epas sp. que una vez aplicado
sobre el soporte de algodón se vuelve púrpura por oxidación.
Entre las variadas y complejas tecnologías textiles desarrolladas en los Andes
prehispánicos, hemos elegido para esta exhibición el arte del teñido con reserva
por amarras. Esta técnica de teñido llamada también planghi o tie-dye se
aplica sobre la superficie de la tela, impidiendo mediante nudos, amarras,
pliegues o costuras, la penetración de los tintes en diversas zonas del textil.
Cada superficie de color preservado, da cuenta de los pasos y la secuencia del
procedimiento.
En los Andes, esta técnica de teñido se usó en hilados y telas a partir de la
civilización Chavín, alrededor de 900 a C. Más tarde, durante Paracas se
incorporaron variados colores al repertorio del tintorero andino, como ciertos
amarillos, rojos y azules. La técnica continúa desplegándose con mayor
complejidad en las culturas Nazca y Wari, encontrándose sus últimos
exponentes en los desarrollos preincaicos Chancay y Chimú del Perú, así como
en las culturas tardías del norte de Chile.
La sequedad del desierto costero del Perú y del norte de Chile ha permitido
conservar hasta el día de hoy una gran cantidad de textiles arqueológicos que
despliegan su colorido, sorprendiéndonos por su intensidad y variedad. Esta
diversidad de matices se basa en el dominio del oficio de teñir y en el profundo
conocimiento de la naturaleza de quienes recogieron selectivamente sus
materiales para obtener de cada uno de ellos los colorantes utilizados.
Cuando el teñido es aplicado para dar color a la fibra antes de ser hilada o a los
hilados, el uso del color queda referido a la selección que el tejedor o bordados
realiza. Por lo tanto, el trabajo del tintorero queda supeditado a un segundo
plano, produciendo el mejor registro posible para que ellos puedan realizar
bien su obra. En el caso de tintura de telas y prendas la situación se revierte:
es el tejedor el que debe proveer el soporte adecuado para que el pintor o el
tintorero lleven a cabo su tarea.
El observar estos textiles teñidos con reserva nos otorga una oportunidad
privilegiada para comparar las diferentes características de las imágenes
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

visuales generadas mediante esta técnica y plantearnos interrogantes acerca


del rol cultural cumplido por estos textiles
Diversos registros y estudios han permitido reconstruir parte de esta tradición
tintorera, reconociendo algunos de los colorantes fundamentales utilizados en
los textiles. Los colores rojos provenían de dos fuentes principales: uno de
origen vegetal, de las raíces del chapi-chapi (Relbunium microphyllum) y otro
de origen animal, obtenido de un insecto que se alimenta del tunal, conocido
popularmente como cochinilla (Dactylopius coccus).
El azul añil se conseguía de las plantas Indigóferas, macerando sus hojas
en un largo y complejo proceso con el que se obtenían tintes de diversos matices
de verdes y azules. Otro azul derivaba de una especie de papa negra que crece
en el altiplano andino (Solanum sp.). El origen de los colorantes amarillos es
el más difícil de precisar, ya que son muchos los vegetales que los producen.
Algunos de los más frecuentes son los que provienen del árbol molle o
pimiento (Schinus molle) y del arbusto chilca (Baccharis polyantha).
Aunque la gama de matices que se obtenían de minerales, vegetales y
animales es muy amplia, los tres colorantes anteriormente citados, al sumarse
unos sobre otros, son la base de la tintorería andina.
La riqueza cromática de los tejidos prehispánicos revela el conocimiento que
alcanzaron los antiguos peruanos de las técnicas de teñido en el arte textil. El
variado colorido de sus telas y el conocimiento de complejas técnicas de
manufactura textil que desarrollaron desde las tempranas culturas pre incas,
causa admiración y es motivo de la investigación científica para determinar la
composición química de las materias, colorantes que emplearon para determinar
su origen.
Los antiguos peruanos demuestran en sus coloridos textiles el dominio de los
procedimientos del teñido, tejido o pintado, los cuales lograron empleando los
recursos tintoreros mayormente vegetales y algunos minerales y animales con
los que contaron.
Dichos recursos asociados a la variedad de coloración natural propia de las fibras
de algodón nativo y lana de camélidos que supieron aprovechar, les permitieron
alcanzar una amplia gama de colores.
El algodón peruano, un tipo de Gossypium barbadense, existe en estado natural
en diferentes matices que van desde el marfil al pardo. La fibra de lana empleada
procede de camélidos sudamericanos. Género al que pertenecen la llama (Lama
glama), la alpaca (lama pacos), la vicuña (Vicugma vicugma) y el guanaco (lama
guanicoe). Al igual que el algodón, la lana en estado natural presenta varios
matices.
También conocieron la influencia en la resistencia del color que tienen ciertas
sustancias químicas, los mordientes y aditivos, durante el proceso del teñido. La
mayoría de tintes no se fijan directamente a la fibra y requieren de estas
sustancias para unir el colorante a la fibra. Estos compuestos químicos que
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

también influyen en el color final, comprenden varias clases de sales de aluminio,


cobre y hierro, cenizas de plantas, cal, taninos, orina y vinagre.
En el país que existen depósitos naturales de alumbre (sulfato de aluminio y
potasio), de hierro (sulfato de hierro) y de cobre (sulfato de cobre). A estos
minerales se les conoce como collpa o patsú, alcaparrosa negra llamada también
caparrosa. También el barro negro con su contenido de hierro era usado en la
sierra y selva como mordiente para oscurecer los colores.
Las soluciones alcalinas o acidas, ayudan a fijar los tintes que tienen afinidad
directa con las fibras e influyen en el color final del tinte. Las soluciones alcalinas
tienden a oscurecer el tinte y podían obtenerse con las cenizas de plantas(lejía),
como el molle, la quinua y las algas marinas. La orina fermentada contiene
amoniaco y urea. Las soluciones acidas tienden abrillantar los colores. El vinagre
y otras soluciones acidas se obtiene de diversos frutos, como el molle (schinus
molle) del que se prepara una chicha que se deja fermentar hasta convertirse en
vinagre (ácido acético).
Las cortezas y ciertos frutos, como la tara (caesalpinia spinosa), contienen los
taninos que contribuyen a la fijación del colorante. El algodón no se puede teñir,
ni absorbe los mordientes tan fácilmente como la lana, pero si combina bien con
el ácido tánico, que era usado como mordiente o como agente para fijar otros
mordientes, además de producir tintes grisáceos.
Los textiles prehispánicos y restos de materiales utilizados encontrados en los
hallazgos arqueológicos, evidencian que el teñido se ha efectuado aplicándolo a
las fibras de algodón o pelo de camélido antes o después de su hilado. También
podían ser diseños pintados sobre las piezas ya terminadas empleando ambas
técnicas de teñido, tejido y pintado, aplicadas en el mismo textil. En muchos
casos el algodón era utilizado como urdimbre era usado sin teñir y el pelo de
auquénido como trama, era teñida en varios colores.
En los tejidos pintados,

la materia colorante estaba fluida en algunos casos, y ha teñido completamente


la fibra. en otros. Su estado era denso y no ha tejido. Para la fijación de los
pigmentos de colores en las edificaciones prehispánicas se empleaba el
mucílago extraído de las pencas de las cactáceas, y posiblemente utilizaron esta
sustancia para espesar sus tintes, o para aplicar pigmentos minerales, corno son
los ocres u óxidos de hierro. Para el pintado no solamente de los tejidos se
emplearon materias tintóreas de origen vegetal, sino también las de origen
animal y mineral.

Entre los colorantes de origen animal, la cochinilla (o magno) que produce


diferentes tonos de rojo purpura, llegó a desplazar el rojo de origen vegetal en el
desarrollo de las culturas prehispánicas.

Con relación a los organismos de origen marino, los moluscos que se encuentran
en las costas peruanas conocidos como “chanque” (concholeppas sp.) servían
para producir un tinte violáceo, los cuales también han sido descritos en regiones
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

de Panamá (Thais patula pausa), de Guatemala y México. Este tinte como su


análogo europeo (Murex species), se obtiene de una secreción incolora extraída
de una glándula hipo branquial y que bajo la exposición de la luz se torna verde
amarillenta y finalmente cambia a un color violáceo permanente. Químicamente
es 6,6 dibromo – indigotina.

Asimismo, conocieron las propiedades tintóreas de la secreción negra o pardo


oscura extraída de la bolsa de tinta del calamar (Sepia officinalis). Esta tinta
oscura, el color sepia, posee una altísima fuerza tintórea.

Entre los minerales coloreados que, en forma de polvo finísimo y disperses en


agua, se emplearon en el teñido para lograr colores más resistentes estuvieron:
las tierras de color rojo y Amarillo a pardo oscuro conocidas como tacu y
quellu(arcillas férricas);cinabrio, en quechua ichma o llimpi (sulfuro de mercurio)
para el color rojo y anaranjado; negro de pantano(óxidos de hierro y manganeso
con carbón ) y hollín para el color negro.

INVESTIGACION QUIMICA DE LOS TINTES

La investigación sistemática de los tintes prehispánicos con los modernos


métodos actuales, como es la cromatografía liquida de alta resolución (CLAR),
ha permitido la separación, cuantificación relativa y caracterización espectral de
todos los componentes detectados en el tinte. Estos datos revisten una
importancia primordial puesto que ningún tinte es un producto puro y
frecuentemente su origen especifico solo puede ser determinado por la
presencia de los componentes menores que lo integran. Los resultados
analíticos más precisos se obtienen cuando es posible considerar todos los
componentes presentes de una fibra teñida y calcular con precisión la cantidad
relativa de cada uno. Para ese estudio se utilizó, aproximadamente, 1 mg de hilo
teñido.

Con esta moderna técnica de análisis CLAR se investigaron cuarenta y dos


tejidos que fueron seleccionados de las colecciones del Museo Nacional de
Arqueología, Antropología e Historia, en Lima, y del Museo Real de Arte e
Historia, en Bruselas. Estos tejidos pertenecen a diferentes culturas, a partir del
comienzo del Intermedio Temprano hasta la conquista española, cubriendo un
espacio de tiempo que va desde el año 200 a.C, hasta el año 1532 d.C. La
asignación de cada una de las piezas textiles a periodos y estilos determinados
fue hecha, en ambas colecciones, por los conservadores y procede de los libros
de registro.

LOS RESULTADOS

De las 157 muestras extraídas, 11 contenían tintes no identificables y treinta


correspondían a fibras de colores naturales. Los tejidos estudiados fueron
hechos de lana y algodón.

Los tejedores prehispánicos supieron aprovechar la coloración propia de las


fibras animales y vegetales y la complementaron con una paleta amplia de tintes
artificiales. En 127 muestras, hemos identificado compuestos químicos
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

correspondientes a muy diversos tintes de origen vegetal y animal, asi como a


los mordientes utilizados en el proceso del teñido. Los tintes rojos, rojo carmín,
Amarillo- pardo, marrón- pardo y azul revelaron la presencia de siete compuestos
químicos predominantes.

Los compuestos enumerados son suficientes para diagnosticar con precisión el


origen de los tintes. La lista de las fuentes que presentamos a continuación no
es complete, pues el abanico de colorantes de origen vegetal, animal o mineral
usados en el Perú es bastante amplio. Hemos omitido, sin embargo, todos
aquellos tintes que no se encontraron presentes en nuestra muestra.

FUENTES NATURALES DE LOS TINTES

Rojo de origen animal

El tinte color rojo carmín es obtenido del


insecto Dactilopius coccus que se alimenta del
cactus Nopale coccinellifera, distribuido en
centro y Sudamérica. El principal componente
de su material colorante es el ácido carminico,
elemento que puede presentar hasta el 20%
del peso total de la masa del insecto. Este alto
contenido de materia activa, asi como las
diversas tonalidades de intenso colorido que
produce, favorecieron un nutrido trafico
comercial de ese tinte en toda el área indicada.
Varios otros componentes fueron encontrados
en la cochinilla siendo los más importantes el
ácido flavoquermesico y el ácido quermesico.

Se estima que la Dactilopius confusus, especie típica peruana que se alimenta


de la Opuntia exaltada, fue empleada en la producción de los brillantes tonos
rojos de los tejidos precolombinos de la región. Pero todavía no hay suficientes
datos para distinguir la especie mexicana; D. coccus, de la peruana D. Co nfusus.

Por ello se ha optado emplear la denominación genérica de “cochinilla” para los


tintes que contienen ácido carminico como componente principal.

Rojo vegetal

El tinte de color rojo se encuentra también en las raíces de varias plantas de la


familia Rubiacea: Rubia tinctorum, Rubia peregrina, Rubia cordifolia y Rubia
munjista. En sudamerica, en la época precolombina, creció principalmente el
género Relbunium de la familia Rubiacea y en, cambio, no se conoció la Rubia
o Mader común europea. Una especie típica peruana es la Relbunium
microphyllum, conocida comúnmente como chapi-chapi.

Los componentes más importantes del tinte de la familia Rubiácea son : alizarina,
purpurina, musjistina,pseudopurpurina, xantopurpurina, la munjistina, la
pseudopurpurina y la purpurina. La ausencia de alizarina en las especies
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

Relbunium es caracteristica y representa una diferencia decisiva con la Mader


europea común (Rubia tinctorum) y con las especies Galium.

Amarillo vegetal

En el Viejo continente se utiliza la “gualda” (reseda luteola) fue el más importante


recurso empleado para la elaboración del tinte de color Amarillo sus principales
componentes flavonoides son la luteolina y apigenina, en una proporción de 9 a
1, aproximadamente, medido a 255 nm. Para el caso andino, Antunez de Mayolo
ha consignado quince especies de plantas como fuentes de tintes de color
Amarillo. Las propiedades de tres de ellas fueron descritas por Zumbuhl. Alnus
jorulensis, Baccharis genistelloides y Bidens andicola, que es la especie
americana. Ambos compuestos, luteolina y apihenina, pueden encontrarse
también en estas especies, asi como en el teñido actual con Salvia sagitata.

Además, otros componentes del tinte Amarillo que están muy relacionados a la
espectrografía a la luteolina, pero que eluden a tiempos totalmente diferentes,
están presentes en la Baccaris genistelloides y en la Bidens andicola. Estos
compuestos son también comunes en las fibras precolombinas teñidas de
Amarillo, aunque en proporciones sumamente variables. Desde nuestro punto
de vista, estos productos tienen parecido con la luteolina y por ello los hemos
designado con la sigla “lu”, seguida de un número que indica su orden de elución
en la columna cromatografíca.

En el cuadro 3 presentamos la lista de productos que perteneces al grupo “lu”,


incluyendo los elementos identificados y aquellos sin identificar.

Azul vegetal

El material colorante conocida como índigo, derivada de las especies Isatis


tinctoria o Indigófera, es principalmente, la indigotina. Este tinte es insoluble en
agua y debe ser transformado primero en un derivado soluble para recién
entonces poder ser usado en el teñido. Luego de sumergir el hilado en esta
solución derivada, se seca al aire libre, proceso durante el cual tiene lugar la
oxidación de la indigotina.

Entre las plantas más conocidas que producen un azul profundo se encuentran
el mutuy cubey la mullaca.

Marrones y pardos vegetales

La fuente común de colorante de la gama de los marrones se encuentra en los


taninos presentes en numerosas plantas que con frecuencia muestran
estructuras morfológicas diferentes. Citemos, a manera de ejemplo, el
"quebracho" que se obtiene de la corteza de la Schinoposis balansae y de
Scbinoposis lorentzii, así como la "tara" proveniente de las vainas de la
Caesalpinia spinosa.
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

En general, son compuestos de gran complejidad. Los taninos pueden


subdividirse en condensados, los que contienen moléculas parecida a la
catequina, y en hidrolizables los que liberan ácido gálico y ácido elágico en un
medio ácido.

HACIA UNA HISTORIA DE LOS TINTES PREHISPÁNICOS

La serie analizada aporta datos interesantes e inéditos para la comprensión de


la historia de la textilería prehispánica.

Los datos reunidos en la investigación permiten deducir que los colorantes rojos
son los indicadores más útiles para identificar los textiles del Antiguo Perú y,
eventualmente. dar sustento químico adicional para el examen ele su
autenticidad. Los rojos de origen vegetal señalados con el código [RELB]fueron
encontrados en estado puro o asociados ocasionalmente con azules índigo tipo
[INDI], en muestras de textiles Paracas Necrópolis y Nazca. En los textiles Huari
de probable procedencia serrana y costeña se presentan combinaciones de rojos
vegetales [RELB]con rojos de origen animal [COCH]. En cambio, desde el
Periodo Intermedio Tardío en los textiles Chancay e Inca se difunde la cochinilla
[COCH] y desaparecen los tintes vegetales.

En investigaciones anteriores se ha señalado la presencia ocasional de cochinilla


[COCH] en Paracas, con solo tres ejemplares entre 141 tejidos analizados, y en
Nazca.

Estos datos coinciden en resultados de nuestro análisis. Es poco probable que


un número tan reducido de casos pueda reflejar un uso sistemático de tintes de
origen animal pues resulta ilógico que la cochinilla, una Fuente de alto
rendimiento y fácil extracción, se usara de modo tan restringido. En efecto
cuando en el Periodo Intermedio Tardío se difunde la producción de cochinilla,
esta logra desplazar completamente a as fuentes alternas de tintes de origen
vegetal. Por otro lado, varias particularidades de la tecnología usada por los
tejedores Paracas Necrópolis merecen atención. Por ejemplo, el rojo vegetal del
tipo [XAPU], identificado por primera vez en los textiles peruanos, apareció
exclusivamente en tejidos paracas sin ser combinado con compuestos del grupo
[RELB], en cambio, la mezcla de rojo [XAPU] con el Amarillo [LUTX]es frecuente.
Ese uso restringido de los tintes vegetales indica un contexto histórico especifico
y sugiere un origen independiente de las tradiciones costeñas y serranas del
Periodo Intermedio Temprano (Paracas y Nazca frente a Huari).

En cuento a los amarillos y pardos, ningún estudio anterior identifico colorantes


de esta gama, lo que hace mas difícil formular conclusiones. En general, esos
tintes se utilizaron indiscriminadamente a lo largo de todo el periodo
prehispánico, como sucedió por ejemplo con el compuesto [LUTI], aunque el tipo
[QUER] hizo su aparición recién a partir del Periodo Intermedio Tardío. Los
pardos taninos [TANN] fueron raros y solo se halló en una muestra al inicio de la
secuencia, en Paracas, y en otra al final, en un tejido Inca.

Los azules derivados de plantas Indigóferas tipo [INDI] fueron de uso universal
para tintes de color azul como en combinación con otros colorantes.
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

El método CLAR empleado ha demostrado ser un instrumento valioso no solo


para el reconocimiento de tintes rojos, sino también para los amarillos que hasta
hace poco, fueron considerados de poco valor informativo, asi como para los
índigos, puros o combinados. Se vislumbra que las plantas peruanas
productoras de tintes amarillos poseen gran variedad de componentes y que,
precisamente esas variantes, podrían ser útiles para asignar especies de plantas
especificas a los tintes usados en el antiguo Perú.

RELACIÓN GENERAL DE FUENTES NATURALES DE TINTES ATRIBUIDOS


AL PERIODO PREHISPANICO

Los recursos naturales tintoreros existentes en el país de plantas, animales y


minerales, fueron aprovechados por los antiguos peruanos para los
procedimientos del teñido. No existe todavía una identificación especifica de todo
el conjunto de materiales que emplearon para sus tintes, pues recibieron y
reciben diferentes nombres comunes, sin embargo algunos fueron registrados
por los antiguos cronistas españoles como B.Cobo y Ruiz Pavón, el peruano
Guamán Poma, y otros. Quizás correspondan a los mismos que todavía emplean
para sus tintes, algunas comunidades andinas y selváticas, que han conservado
estos conocimientos a través de los siglos tales como:

Plantas

 Alnus jorullensis H.B.K. betulaceae. N.c: ALISO. La corteza tiñe de pardo


el algodón y el pelo. Las hojas tiñen de Amarillo.

 Arabidaea chica (H & B) Verl. Bignoniaceae N.c: CHICA, PUKA PANGA.


Las hojas tiñen de anaranjado, rojo y purpura.

 Baccharis genistelloides Pers- asteraceae, N.c: CHILCA. Las hoja tiñen


de color verde.

 Berberis boliviana Lechler – Berberidaceae. N.c: CHEJCHE, QUISCA


QUISCA. Raices tiñen de Amarillo y frutos de azul. Otras especies: B.
Latifolia N.c: PALO AMARILLO; commutate N.c: TANCAR.

 Bidens andicola H.B.K. Asteraceae N.c: QUICO, PACHAMARCA, tiñe de


Amarillo. Otras especies: Bpilosa L. N.c. PIRCA, AMOR SECO, tallos y
flores tiñen de amarillo anaranjado. Usado con tara (caesalpinia spinosa)
y otros aditivos produce tonos rojizos; B. bumules H.B.K.-N.c. PAGUAU,
las flores tiñen de morado.

 Bixa orellana L. Bixaceae: N.c. ACHIOTE, annato. Materia colorante de


las semillas tiñe de rojo.

 Bocconia pearcei Hutchinson Papaveraceae. N. c. PALO AMARÍLLO,


yanalí. Tiñe de amarillo.
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

 Caesalpinia paipai R. & P. Pabaceae. N.c. PAIPAI; CHARÁN,


ALGARROBILLA. Sus frutos tiñen de negro.

 Otras especies: C. Spinosa (Molina) Kuntz N.c. TARA. Contiene taninos,


usados como mordiente también tiñen de gris a negro unidos a otras
sustancias.

 Chloropbora tinctoria (L) Caud. -Moraceae. N.c. FUSTETE; INSIRA


CASPI. Madera tiñe de amarillo a verde arnanllento.

 Clidemia naevula (Naud) Triana-Melastomaceae. N.c. MULLACA. Tiñe


de azul.

 Escobedia scabrifolia R&P. Escrofulariáceas. N.c. PALILLO. Las raíces


tiñen de Amarillo

 Genipa oblongifolia R.&P.-Rubiaceae. N.c, JAGUA, buitoc. los frutos para


el color negro.

 Indigofera sulffruticosa Mill. Fabaceae, N.c: AÑIL MUTUY cube. Para teñir
de azul.

 Juglans neotropica Diels – juglandaceae, N.c: NOGAL PERUANO.


Corteza y hojas tiñen de marron.

 Kageneckia lanceolate R&P.- Rosaceae, N.c: LLOQUE. Las hojas tiñen


de negro

 Lafoensia acuminate (R&P) DC.- Lytbraceae.N.c: CHUSPO, POCOL.


Hojas tiñen de Amarillo azufre. Otra especie: L punicifolia, N.c: CHUSMA
corteza tiñe de Amarillo.

 Opuntia Soebrensii Britt E Rose- Cactaceae, N.c: HAIRAMPU. Las


semillas tiñen de violeta claro.

 Mueblenbeckia volcanica Endl. - Polygonaceae. N.c: MULLACA. Las


flores tiñen de color azul.

 Parmelia Americana. - usneaceae, N.c: LIQUEN. Tiñe de Amarillo.

 Pineda incana R&P.- Flacourtiaceae, N.c: LLOQUE. Las hojas tiñen de


color negro.

 Ramalina flccescens NyL. - Usnaceae. N.c. PAPELILLO, INTI –SUNCJA.


Liquen que tiñe de Amarillo.

 Relbunium bypocarpium – rubiaceae, N.c: ANTANCO, CHAMIRI, Raiz


tiñe de rojo. Otras especies R.(galium) microphyllum heit – N.c.
CHAPICHAPI; MAZOCOPA.
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

 Schinus molle L. Anacardiaceae. N.c: MOLLE. Corteza y hojas tiñen de


color Amarillo.

 Usnea barbata Fr.- Usneaceae. N.c: CCOCA SONCA, INTI KUTI. Liquen
que tiñe de azul oscuro.

 Zea mays L. Gramineas. N.c: MAIZ MORADO, SARA. Tiñe de violáceo.

Insectos

 Dactilopius coccus N.c: MACNO, COCHINILLA. Tiñe rojo y violeta.Se


alimentan de varias especies de cactus, opuntias en su mayoría ; estos
fueron de gran importancia, este pigmento ha sido encontrado en varios
tejidos de diferentes culturas prehispánicas (Yacovleff & Herrera, 1934).
Fester (1941) sostuvo, con base en reportes de la época colonial, que D.
coccus “debió ser domesticada durante el periodo del incanato” y que
podría haber sido utilizada en tejidos Paracas. Igualmente menciona otras
especies silvestres como D. ceylonicus (Green) y D. confusus (Cockerell)
que probablemente habrían sido colectadas y usadas como colorantes en
estos mismos tejidos. Posteriormente mediante un análisis
espectroscópico se identificó ácido carminico en textiles de las culturas
Paracas, Nazca y Chimú. En un principio se había considerado alguna
especie de Dactylopius como la posible fuente de colorante de carmín
para estas muestras, pero trabajos subsecuentes demostraron que la
principal fuente del tinte rojo provenía de una rubiaceae del género
Relbunium (Fester & Lexow, 1943; Donkin, 1977). Años más tarde, en un
estudio realizado por la Dra. Rosario (1988) mediante la técnica de
análisis cromatográfico en 170 muestras de tejidos pertenecientes a
distintos periodos culturales y zonas geográficas del Perú se encontró la
presencia de D. coccus. en 47 muestras de 52 que pertenecían a las
culturas Huari, Tiahuanaco, Chimú, Chancay e Inca. Todas estas culturas
se desarrollaron en un periodo de tiempo entre 500 a 1532 años después
de Cristo. Cabe mencionar que después de los Tiahuanaco la preferencia
por estos insectos se hizo evidente, se menciona que en investigaciones
anteriores se ha señalado la presencia ocasional de cochinilla en tejidos
Paracas con solo 3 muestras de 141 analizadas, también en Nazca; este
podría tratarse de una cochinilla silvestre. (D. confusus).
Moluscos

 Concholeppas sp.- N.c: CHANQUE.

 Sepia officinalis - N.c: CALAMAR


Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

Minerales

 Hematita - OCRE ROJO, TACU, en diferentes matices (grados de


oxidación).

 Limonita, OCRE AMARILLO, en diferentes matices (grados de


oxidación).

 Negro pantano, por su alto contenido de hierro y carbon.

 Cinabrio o ichma (sulfuro de mercurio)

Mordientes

 Sulfato de hierro: collpa, alcaparrosa negra yanacollpa

 Sulfato de cobre: caparrosa, vitriol azul.

 Sulfato de aluminio; ALUMBRE, patsu, collpa.

 Taninos (tara, chejche).

 Cenizas de plantas (molle y la quinua).

PLANTAS TINTÓREAS ANDINAS


Si algo destaca en la historia textil precolombina es el color, conservado de
manera sorprendente.
Los tintes prehispánicos procedían de la majestuosa riqueza natural en los reinos
vegetal, animal y mineral de un territorio que tenía todo lo que un tintorero
ancestral hubiera deseado.
El Perú tiene una biodiversidad incomparable a nivel mundial. Nada menos que
84 de las 104 zonas de vida del planeta. De las 25,000 especies de flora del país
se conocen las propiedades y usos de sólo 4,230 de ellas.
Las materias primas de donde fueron obtenidos los colores han sido objeto de
muchos estudios determinándose el uso de la cochinilla, índigo, antanco, chilca,
molle, mullaca, rubiáceas del genero rubia, relbunium y galium; tara como fuente
de taninos y ácido gálico; sales de aluminio y hierro.
Las plantas y otros recursos naturales de donde obtuvieron los colores los
artesanos precolombinos han sido objeto de muchos estudios en los museos del
mundo, sobre todo con el propósito conservacionista. Se ha establecido el uso
de la cochinilla, índigo o añil, antanco o chamiri, aliso, chilca, mullaca, y molle.
Los tintoreros incaicos y pre incaicos utilizaron también mordientes como sulfato
de aluminio natural denominado "qollpa" y sales de hierro como la "alcaparossa",
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

orina como fuente de amoniaco, la chicha como fuente ácida, y otras plantas
todavía desconocidas y por recuperar para el acervo cultural textil.
A continuación, una relación de plantas identificadas por los investigadores
Augusto Urrutia Prugue y Ana Mujica Baquerizo del Museo Nacional de
Arqueología y Antropología de Lima Perú. Y las correspondientes piezas textiles
que se vinculan a ellas.
 ALISO
Árbol silvestre y cultivado, de tamaño mediano, ampliamente distribuido en la
sierra y vertientes orientales andinas, muy cerca de las fuentes de agua. Este
árbol da una madera blanca y suave muy apreciada para la fabricación de
muebles rústicos. También posee propiedades medicinales y actúa contra la
fiebre, hemorragias, gripe, como cicatrizante y antirreumático. De la corteza del
aliso se obtiene un tinte de color marrón, que fue utilizado en el teñido de los
textiles prehispánicos.
Nombre científico: Alnus acuminata Familia: Betulácea
Nombres comunes: Aliso, Huayau, Lambrán, Ramram en lengua quechua
Descripción botánica: El aliso es un árbol que crece de mediano hasta grande.
Posee hojas alternas y puntiagudas con los bordes finamente dentados. Su
inflorescencia es alargada y da un fruto en forma de cono con escamas y semillas
aladas. La madera del aliso es blanca y suave.
Piso ecológico: El aliso se distribuye en la sierra y vertientes orientales andinas
entre los 1000 a 3,300 m.s.n.m. en las quebradas y cerca al agua.

Antecedentes históricos: El aliso es uno de los árboles más apreciados y


comunes en toda el área andina. Fue cultivado en épocas prehispánicas. En el
arte textil de las culturas Ancón, Chancay, Inca, Nazca, Tiahuanaco y Wari, se
han observado fibras de color marrón,

teñidas con las hojas y cortezas de


aliso. Los antiguos peruanos también usaron la madera de este árbol para la
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

confección de vigas largas empleadas en la construcción de viviendas. Y en


medicina popular, para el tratamiento de enfermedades reumáticas,
inflamaciones y heridas infectadas.
Cita de cronista: "Aliso es el árbol más general que se halla en todas las
provincias del Perú, el cual nace en los valles templados de la sierra, de cuya
madera se gasta gran cantidad en todos los edificios de la ciudad el Cuzco y en
otras partes donde no se alcanzan maderas más fuertes…" Cobo (VI, 2)
Usos: El aliso se usa como madera para hacer muebles rústicos, cajones, yugos,
hormas para calzado etc. también como leña y carbón, además su corteza tiñe
de amarillo y su contenido de tanino sirve para la curtiembre. También es
nitrogenito de suelos y protege las orillas de los ríos y los canales de riego.
¿Cómo teñir con aliso?
Color: Marrón (corteza), verde o amarillo (hojas tiernas). Material: 3 kg de hojas
de aliso bien cortadas y machacadas. Teñido: Preparar la lana con 150 gr de
alumbre (15%) en agua. Echar las hojas en una olla de agua con el alumbre.
Hervir durante una hora. Colar y dejar enfriar el tinte. Echar la lana mojada
preparada con alumbre y hervir media hora, moviendo bien. Lavar hasta que el
agua salga limpia. De esta forma sale color amarillo. Desarrollo del Color: Para
que salga color verde oscuro sacar la lana del tinte, añadir un poco de sulfato de
hierro, hervir nuevamente durante media hora y lavar bien. (Diccionario
Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú - Antonio Brack).
Situación de la especie: Esta especie se encuentra en estado silvestre y también
cultivado, brinda muchos beneficios como son su madera y sus propiedades
tintóreas. Casi todas las especies forestales andinas, están bajo presión, debido
a la tala indiscriminada durante siglos. El aliso merece una atención especial por
los múltiples beneficios que ofrece. La reforestación con especies nativas de los
Andes es una tarea necesaria.

 ANTACO O CHAMIRI
Es una planta pequeña cuyas raíces fueron muy apreciadas desde épocas
milenarias, ya que de ellas se obtiene un precioso tinte de color rojo. Su uso esta
asociado al desarrollo de la gran textilería prehispánica, especialmente de la
cultura Paracas.
Los expertos tintoreros lograron obtener de esta especie, infinidad de
tonalidades rojas, destreza que hasta el día de hoy causa admiración.
Nombre científico: Relbunium hypocarpium o Galium
hypocarpium Familia: Rubiácea
Nombres comunes: Antanco o chamiri, chapi chapi.
Descripción botánica: Es una herbácea de tamaño pequeño con largas raíces y
abundantes hojas menudas, sin peciolo. Sus flores son diminutas y amarillas;
tiene frutos unas bayas de color carmesí.
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

Piso ecológico: Es una planta silvestre cuya distribución es la selva alta y la sierra
hasta los 4,500 m.s.n.m.
Antecedentes históricos: El género Relbunium tiene unas 25 especies: entre
anuales y temporales distribuidas desde México hasta Argentina.
Muchas de estas especies son mencionadas en la literatura de los tintes rojos, y
que fueron utilizadas desde tiempos Precolombinos como es el caso de la cultura
Paracas, cuyos mantos rojos fueron teñidos con estas raíces.
Fester, un químico argentino (1953) analizó el tinte rojo usado en los textiles de
Paracas y concluyó que probablemente fue obtenido de raíces de Relbunium
nitidum.
La química peruana, Noemí Rosario analizó fibras de Paracas, teñidas con tintes
rojos, y determinó que pertenecen al género Relbunium.

Actualmente es necesario continuar


estudios y análisis detallados de los
tintes y materias colorantes, usados en
la textilería Paracas.
Cita de cronista: "Chapi-chapi. Esta es
una planta pequeña que produce unas
semillas cortas tendidas por el suelo,
con muchas hojas menudas....Se
aprovechan della los indios en la tintura
de las lanas coloradas".B. Cobo (IV,
63)
Fig. textil Paracas.

Usos: Del antanco o chamiri se utilizan sus raíces para teñir de color rojo El y el
algodón.
¿Cómo teñir con antaco o chamiri?
Forma de teñir: Se usa 1kg de lana o algodón por 1kg de raíces de antanco. Se
trituran las raíces de antanco y se deja fermentar de 1 a 3 días con poca agua.
Luego se coloca el antanco fermentado en una olla con agua y se introduce la
lana.
Se hierve hora y media a fuego lento, dando vueltas. Posteriormente se deja
enfriar la lana o algodón en el tinte, para luego lavarse con abundante agua.
Situación de la especie: El antanco es una hierba silvestre que crece en los
climas templados
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

 AÑIL O ÍNDIGO
Planta con cualidades tintóreas muy asociada al algodón, desde épocas
prehispánicas. La firmeza del color azul sobre las prendas textiles es de gran
admiración. Los secretos de la técnica del teñido deberían ser investigados.
Nombre científico: Indigófera suffruticosa Familia: Fabácea.
Nombres comunes: Añil, mutuy cube, Indigo.
Descripción botánica: El índigo es un sub-arbusto de tallo erguido, de hojas
compuestas, hojuelas ovales y apenas pubescentes en el envés; inflorescencia
en racimos axilares más cortos que las hojas; tiene flores pequeñas de color
rosado y legumbres comprimidas. Florece en los meses de enero y febrero.
Piso ecológico: El índigo o añil es propio de América Tropical. En el Perú se
distribuye en la costa y la amazonía.

Antecedentes históricos: El índigo o


añil fue de gran importancia en las
culturas prehispánicas como Ancón,
Tiahuanaco, Wari, Chimú, Chancay e
Inca, ya que de sus hojas y tallos se
obtuvo un color azul oscuro, para teñir
las fibras de algodón, empleadas en la
confección de mantos, túnicas, unkus,
taparrabos, etc. El Dr. Fortunato
Herrera, botánico cuzqueño,
investigador de la flora peruana,
sostiene que en la provincia de La
Fig. Manto teñido con índigo
Convención, en el Cusco, se conserva
aún el recuerdo del cultivo de índigo en épocas pasadas. Cabe destacar que esta
planta es de origen amazónico, y es posible que las culturas costeñas como
Chancay, Ancón y Chimú, la hayan obtenido a través de intercambios con
pueblos de la selva, iniciado así su cultivo en la costa.
Cita de cronista: "Es la planta de que se hace tinta azul llamada añir. Es una
mata. Las hojas, en forma y tamaño, son muy semejantes a los de los
garbanzos". B.Cobo (V, 31)
Usos: Tiene usos medicinales ya que sirve como antídoto contra las picaduras
de alacrán; también es un gran antiséptico que cicatriza las úlceras cutáneas. Es
una valiosa fuente tintórea que da color azul y es conocida como índigo, a nivel
comercial.
¿Cómo teñir con índigo? Color: Azul. Material: Recoger las hojas del añil y
machacarlas frescas en un batán. Cantidad: 5 a 10 kg de añil y 1 kg de lana o
tela de algodón. Teñido: Poner las hojas de añil machacadas en un recipiente
con agua. El color resulta más oscuro si se añade a la solución 20 a 40 gr de
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

carbonato de potasio. Echar la lana o tela y dejarlos durante medio día o un día
entero. Si está tibio el tinte sale mejor. Sacar la lana y lavar hasta que el agua
salga clara. (Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú - Antonio
Brack).
Situación de la especie: El índigo es un arbusto que crece silvestre y cultivado.
El potencial de las plantas tintóreas es muy grande y con gran demanda. El país
es uno de los principales exportadores de tintes y colorantes naturales al mundo,
por lo que merece una atención especial el cuidado y el aumento de la frontera
agrícola de esta especie.
 CHILCA
Milenaria planta tintórea que fue
utilizada por los antiguos
"químicos" de las culturas
prehispánicas, para obtener
variedad de colores amarillos y
verdes. En la actualidad, la Chilca
es empleada por los tejedores
artesanales, que mantienen
vigente la tradición de sus
antepasados. Esta planta también
fue muy apreciada en la medicina,
por sus propiedades antiflamatorias y antireumáticas, tal como lo mencionan los
cronistas.
Nombre científico: Baccharis latifolia Familia: Asterácea
Nombres comunes: Chilca, chilca negra, chilca blanca; ch´illka en lengua
quechua.
Descripción botánica: Arbusto de raíz fibrosa con tallo flexible y cilíndrico. Sus
hojas son simples y lanceoladas con las cabezuelas de flores masculinas
dispuestas en inflorescencias aplanadas de color blanco.
Piso ecológico: La chilca se encuentra distribuida desde Venezuela hasta el norte
de Argentina entre los 1,000 y 4,000 msnm. En el Perú, crece en gran
abundancia en las quebradas de la sierra.
Antecedentes históricos: Según cronistas e historiadores la chilca fue utilizada
desde tiempos remotos por las culturas prehispánicas, destacando entre ellas,
Ancón, Tiahuanaco, Wari, Chimú, Chancay e Inca. Éstas emplearon las hojas de
chilca para obtener de ellas el color amarillo y verde, que sirvió para teñir las
fibras de sus textiles. Los historiadores cuentan que este arbusto crecía en
abundancia en las quebradas de la sierra, habiéndose identificado por lo menos
14 especies de este género. Los antiguos peruanos también usaron la madera
de esta planta, para sus construcciones, y sus ramas en la cestería. Con las
cenizas de la chilca, se elaboró la llipta, polvo para chacchar coca. En medicina
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

popular se usó para tratar el reumatismo, dislocaduras de huesos y como


activador de la circulación de la sangre.
Cita de cronista: "Es la Chilca un género y material que sirve para (teñir) de
verde, amarillos y musgos, etc. y para quebrantar el color blanco u otro que no
sea pardo" Tratado de los jesuitas. ´´ Esta es una mata muy conocida de los
indios y españoles por sus buenos efectos; nace en gran cantidad en los llanos
del Perú, en las orillas de los ríos, y sirve de leña...
usan della los indios aplicándola caliente contra todo dolor de frío, y para este
efecto, la tuestan con canela y rocían con vino o aguardiente. Llámase esta mata
en la lengua general del Perú, chilca.´´ B. Cobo (V,44)
Usos: Tiene usos medicinales como antiflamatorio y antireumático. Es utilizada
en agroforestería para la protección y conservación del suelo; así también en
fitoquímica. Sus tallos se emplean en cestería y la ceniza de éstos para la
elaboración de la Lliptta, polvo que acompaña el masticado de coca. Su madera
es utilizada como material de construcción.
¿Cómo teñir con Chilca?
Color: Amarillo o verde. Material: 3 kg de hojas de chilca bien cortadas y
machacadas. Teñido: Preparar la lana con 150 gr de alumbre (15%) en agua.
Echar las hojas en una olla de agua con el alumbre. Hervir durante una hora.
Colar y dejar enfriar el tinte. Echar la lana mojada preparada con alumbre y hervir
media hora, moviendo bien. Lavar hasta que el agua salga limpia. De esta forma
sale color amarillo. Desarrollo del Color: Para que salga color verde oscuro sacar
la lana del tinte, añadir un poco de sulfato de hierro, hervir nuevamente durante
media hora y lavar bien. (Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú -
Antonio Brack).
 MULLACA
Es una excelente planta tintórea de
donde se obtiene un intenso color azul,
utilizado en el teñido de los textiles de
culturas prehispánicas como Paracas e
Inca. La firmeza de este tinte natural
perdura hasta el día de hoy en estos
textiles, lo que causa admiración en
todo el mundo. La mullaca también
posee propiedades medicinales, siendo
un excelente remedio contra el afta, la
fiebre, el asma y la tos.
Nombre científico: Muehlenbeckia
volcanica Familia: Poligonácea.
Nombres comunes: Mullaca en lengua aymara, laura, coca-coca, bejuquillo
Descripción botánica: Pequeño arbusto que crece preferentemente en las alturas
andinas, es lampiño, muy ramoso y semitrepador, tiene hojas casi orbiculares de
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

color verde intenso, y su denominación "volcánica", obedece al hecho de crecer


entre rocas eruptivas. Florece en el mes de noviembre.
Piso ecológico: Crece en la sierra entre 1,500 y 4,500 m.s.n.m. Se desarrolla en
terrenos secos entre las rocas y piedras volcánicas, derivando de allí su nombre.
Antecedentes históricos: La mullaca es una planta, cuyo nombre es de origen
aymara, ya que se desarrolló en zonas donde se asentaron grandes culturas
como Wari, Tiahuanaco e Inca. La flor de esta especie posee un tinte de color
azul oscuro que se utilizó desde épocas milenarias para teñir las fibras que se
emplearon en la confección de textiles. La mullaca también fue utilizada con fines
medicinales para curar el afta, combatir el asma y controlar la fiebre.
Cita de cronista: "Mullaca es una yerba pequeña... Echa unas florecillas muy
sutiles, blanquecinas menores que las del sauco, con unos vastaguitos en medio
muy delgados y cortos, cuyos remates son colorados y tan pequeños como
puntos. Con estas florecillas, que cuando maduras y de sazón se vuelven negras,
se tiñen de azul…"B. Cobo (IV, 41)
Usos: La mullaca tiene propiedades medicinales: Sus hojas y tallos son usados
con buenos resultados en gripes, rinofaringitis, bronquitis, afta, fiebre, tos y
asma. Además, es antialérgica. Su sabor no tan fuerte permite que sea utilizada
en niños.
¿Cómo teñir con mullaca?
Color: Azul. Material: Recoger las hojas de la mullaca y machacarlas frescas en
un batán. Cantidad: 5 a 10 kg de hojas de mullaca y 1 kg de lana o tela de
algodón. Teñido: Poner las hojas de añil machacadas en un recipiente con agua.
El color resulta más oscuro si se añade a la solución 20 a 40 gr de carbonato de
potasio. Echar la lana o tela y dejarlos durante medio día o un día entero. Si está
tibio el tinte sale mejor. Sacar la lana y lavar hasta que el agua salga clara.
(Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú - Antonio Brack).
Situación de la especie: La mullaca es una hierba o arbusto que crece silvestre
en la sierra del Perú... el potencial de las plantas tintóreas y medicinales es muy
grande. Debiese aprovecharse para el desarrollo económico del país y de las
comunidades que poseen el conocimiento milenario de su uso, y que gracias a
ellas perduran hasta el día de hoy.
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

 MOLLE
Hermoso árbol oriundo del Perú siempre verde,
adaptado a climas de costa, sierra y selva. Sus
grandes propiedades, tintóreas, medicinales,
ornamentales y plaguicidas, fueron muy
apreciadas por los antiguos peruanos que lo
denominaron ´´árbol virtuoso´´. Los químicos
prehispánicos obtuvieron del molle un tinte color
amarillo, usado en el teñido de textiles que se
aprecian en la Cultura Wari. También lograron,
hacer con los frutos del molle una chicha
fermentada muy consumida y apreciada en esas
épocas, que se convirtió en un bien a ser trocado
por pescado, ocas, papas deshidratadas y otros
bienes.
Nombre científico: Schinus molle Familia: Anacardiácea
Nombres comunes: Molle, molle serrano, pimienta del Perú; mulli, cullash, huiñan
en lengua quechua.
Descripción botánica: Árbol de hasta cinco metros de alto, que tiene copa abierta,
muy ramificado y ramas colgantes; su tronco es retorcido. Tiene hojas
compuestas de 15 a 20 folíolos, con un olor caracteristico muy penetrante y sabor
picante; Sus flores son pequeñas; sus frutos en racimos, rosados y rojos, con
semillas. Se desarrolla muy bien en cualquier tipo de suelo y es resistente a las
sequías. Es muy utilizado en los parques y jardines.
Piso ecológico: El árbol de molle crece en clima templado y tropical, desde el
nivel del mar hasta los 3,500 m.s.n.m. Se encuentra en costa, sierra y selva en
zonas secas y se ha introducido a otros países como árbol ornamental gracias a
su síngular belleza.

Antecedentes históricos: El molle es un árbol oriundo del Perú. En épocas


prehispánicas se cultivaba el molle tanto en la costa como en la sierra, fue muy
conocido por todas las culturas como "el árbol de mucha virtud" debido a las
muchas propiedades que posee. Este árbol fue utilizado por sus propiedades
tintóreas, tal como se puede ver en el arte textil Wari, que destaca por la variedad
de tonos amarillos. El tronco de molle exuda una resina que pudo haber servido
en las culturas andinas para embalsamar a sus muertos. Las cenizas de las hojas
de molle son muy ricas en potasa y es posible que hayan servido como
enjuagues bucales. Con las hojas en estado de descomposición se preparó una
especie de abono catalítico denominado ´´ r´ockescca ´´ en el que se sumergía
las semillas del maíz para elevar su producción.
Cita de cronista: "Es el molle árbol incorruptible, de un olor aromático, y de
temperamento caliente, y con mucha estipticidad, muy estimado de los indios por
Diplomado Virtual de Conservación de Objetos Arqueológicos

sus maravillosos efectos. Dándole algunas cuchilladas en el tronco como en las


ramas, destila una resina blanca y olorosa, la cual servía para embalsamar y
conservar sin corrupción los cuerpos de los reyes Incas, cuando los ponían en
sus huacas o sepulcros. Vale esta resina para infinitas cosas.... echa una frutilla
en racimos coloradas del tamaño del sauco, de la cual suelen hacer chicha los
indios... " B. Cobo (VI, 78)
Usos: El molle tiene propiedades tintóreas, de la cocción de sus hojas y corteza
se obtiene un tinte color amarillo que permite teñir el algodón y la lana. La ceniza
del molle también sirve para para lavar y fijar tintes, y para pelar maíz, trigo y
cebada. Sus semillas molidas tienen gran demanda como pimienta rosada, y
también sirven para elaborar chicha, vinagre y miel. Y por si fuera poco tiene
propiedades plaguicidas. En medicina tradicional se utiliza como antirreumático,
purgante, contra el dolor de garganta, de cabeza y de muelas. Su madera se usa
en ebanistería y como arcones, y en agroforestería como cortina rompevientos y
como sombra.
¿Cómo teñir con molle? Color: Amarillo (corteza y hojas) Material: Por cada kilo
de lana se usan 2kg de hojas y cortezas de molle. Teñido: De la cocción de la
corteza y de las hojas se obtiene un líquido amarillo, se añade alumbre y se
remoja la lana y tejidos; se obtiene un teñido permanentemente de color amarillo
Situación de la especie: Árbol silvestre y cultivado en costa, sierra y selva del
Perú, muy útil. Debiese ser usado para la reforestación de las laderas y cerros
rocosos con escasa vegetación.

BIBLOGRAFIA:
 CHIRINOS,Noemi Rosario Tejidos Milenarios del Perú.
 D’HARCOURT Raoul, 2002 [1962], Textiles of Ancient Peru and Their
Techniques, Dover Publications,New York..
 ROUSSAKIS, Vuka y Salazar, Lucy Tejido y tejedores del
Tahuantinsuyo.
Fuentes web:
 https://issuu.com/jerimo77/docs/plantas_tint__reas_peruanas
 https://artsandculture.google.com/exhibit/twLiPg1FFffbLw
 https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/tapices-wari/

Anda mungkin juga menyukai