Anda di halaman 1dari 33

CIENCIA POLITICA. UBA XXI. PRIMER PARCIAL.

UNIDAD 1: Naturaleza y evolución de la ciencia política: Política es la actividad que se


desarrolla para mantener en un grupo, quienes deben protegerlo organizarlo y ampliarlo,
escoge quien toma decisiones y distribuye recursos, valores, etc. La ciencia política es el
estudio de esa actividad con método científico (formulando generalizaciones y teorías que
permitan su verificación o falsación).

Estudio científico de la política: la evolución de la ciencia política es difícil porque su historia


y la de quienes la practican se entrelazan con otras disciplinas (como la filosofía política, el
derecho constitucional, sociología, etc.), no existe una verdadera historia de la ciencia
política. La evolución de la ciencia política ocurre conjunta a la definición/redefinición del
objeto de análisis, elaboración de nuevas técnicas y métodos en busca del máximo nivel de
posibilidad de comunicación intersubjetiva de conocimientos adquiridos. La ciencia política
contemporánea es producto de un conjunto de reflexiones y análisis de fenómenos políticos
madurados a lo largo de la experiencia política occidental. El objeto calificador, no exclusivo
del análisis político, se ubicó en el poder. Las modalidades de adquisición y utilización del
poder, su concentración y distribución, origen y legitimidad de su ejercicio, su definición
como poder político queda como centro de análisis político desde Aristóteles hasta
Maquiavelo, de Weber a politólogos contemporáneos. Las técnicas de análisis cambian,
recurren a instrumentos de la psicología política, con una mejor formalización del concepto,
con elaboración de modelos matemáticos de medición del poder. Así, procesos de
modernización social y cultural impusieron una distinción entre poder político y otras
formas de poder. El poder, objeto central del análisis político, suele ser sustituido (en los
últimos 2 siglos) por el Estado, que llevo a introducir diferencias entre los estudiosos, según
procesos de construcción estatal que ellos analizaban. En los 1ros análisis clásicos
(Maquiavelo a Hobbes) el problema de era de crear orden político mediante el control del
poder dentro de límites definidos, o, en otros casos, la creación de un Estado plurista,
democrático, fuerte, capaz de asegurar pactos entre clases sociales (Kelsen) o decidir en
situación de emergencia. La tradición anglosajona pone atención a los procesos sociales, más
que a las configuraciones estatales (el D constitucional no posee lugar en la práctica, hábitos,
etc.); y la tradición continental de análisis de las estructuras estatales verdaderas (estudios
institucionales) donde el D constitucional se torna central y dominante de procesos políticos,
donde corre el riesgo de cosificar los análisis políticos y los obliga a someterse a los confines
nacionales. Los politólogos plantean el problema del método (modalidades para recopilar
info, analizar y filtrarla a fin de hacer generalizaciones). La fuente de cada dato y explicación
había sido la historia política desde distintas interpretaciones (como por ejemplo, lo hizo en
1er lugar Maquiavelo observando la “realidad efectiva”, o en Italia quienes se centraron en
la clase política que va más allá de las tradicionales problemáticas). En el siglo XIX y XX, en
Centroeuropa se dio una revolución científica con desarrollos en física (Einstein),
psicoanálisis (Freud), filosofía analítica y positivista influyo en las Cs. Sociales y política, con
ambición de imitar a las Cs. Naturales y replicar sus técnicas de investigación para dar
explicaciones fundadas en el ppio de causa y efecto. Weber participo en el movimiento de
renovación metodológica, experimento métodos y funda el método histórico comparado y
sociología comprensiva (observa el punto de vista del actor y de ahí, elabora perspectivas
analíticas). La continuación de esta fase, la ciencia política como disciplina autónoma no se
consolida y corre riesgo de desaparecer, ya que el fascismo y nazismo aplastan toda reflexión
política y la hacen retroceder décadas a todas las Cs. Sociales y se ve un impulso a la
unificación de todas las Cs. Sociales o todas las ciencias a un solo método compartido. Otros
desarrollos darán aliento al análisis autónomo de la política e influirán en su paradigma (ej:
manifestación de autonomía del político en New Deal, nazismo, estalinismo, etc.), y del otro
lado, la difusión de análisis de antropología política sobre sociedades que pueden definirse
como sin Estado pero nunca sin política. Así, la necesidad de redefinición del objeto de la
ciencia política no podía ser ni el Estado ni el poder, éste se calificaba como político pero no
podía remitir al Estado, ya que existían sociedades sin Estado con actividades políticas
visibles. Según Easton, definió “política”: actividad de asignación imperativa de valores para
una sociedad, librada de relación en el Estado. La propuesta metodológica de un análisis
sistemático de la política (observa complejidad de interacciones entre componentes del
sistema, describirlas y evaluarlas en su dinámica y consecuencias), éste se funda en modelo
de inputs (demandas/apoyos de la sociedad) y los transforma en outputs
(respuestas/decisiones con efectos en demandas mediante un proceso de conversión en el
sistema político). Easton afirma que un sistema político tiene 3 componentes: comunidad
política (los expuestos a los procesos, normas, reglas, instituciones y régimen del sistema
político. Cambia con secesiones o anexiones del sistema político), régimen (componentes
democráticos/autoritarios/totalitarios) y autoridades (detentadores del poder político,
autorizados por régimen para asignar valores. Facultad y D de decidir de qué manera los
recursos producidos – remuneraciones, cargos – y en base a qué serán asignados. Tiene
respeto por sus decisiones, las hacen valer ante resistencia imponiendo imposiciones.
Pueden ser democráticamente y periódicamente elegidas, los demás tipos son de duración
impredecible).
Easton y el conductismo político: para Easton, la política no puede ser expresada como
poder, y definir el atributo “político” del poder, que interesa a politólogos, no puede ser
agotado por el análisis del Estado. El poder como objeto de estudio de la ciencia política da
un ámbito vasto, cuando no es político, pero sí lo fuera, es un ámbito limitado porque la
política concierne formas de colaboración, consenso, etc. El Estado representa una forma
transitoria de organización política, ya que la política existe desde antes del nacimiento y
estará después de que se vaya el Estado, como también en niveles inferiores y superiores.
No existe coincidencia entre actividad política y cierta forma de organización. Hay política
en sociedades sin Estado (en un parlamento, en relaciones entre legislativo y ejecutivo,)
donde se asignan valores, y el espacio que utilice la política se vuelve el sistema político (un
sistema de interacciones abstraídas de la totalidad de conductas sociales mediante asigna
valores imperativamente a una sociedad). La definición más precisa de política se refiere al
estudio de las modalidades complejas y mutables con las cuales diversos sistemas políticas
dan asignación imperativa de valores (¿qué tan imperativa es esta modalidad de asignación
y que valores son asignados?). Nacido y desarrollado en la psicología, el conductismo en la
política se caracteriza por su acento en la observación y análisis de conductas concretas de
actores políticos por la utilización y elaboración de técnicas específicas (entrevistas, sondeos
de opinión, simulaciones), así, según Easton el análisis de la política se acerca a la ciencia.
Según la visión conductista, se desea alcanzar: la regularidades que hay en conductas
políticas que se puedan expresar en teorías y generalizaciones con valor predictivo,
someterlas a verificación (comparación con conductas y actividades similares para probar su
capacidad explicativa), elaborar técnicas de observación, registro e interpretación de datos,
cuantificación (“medir” fenómenos para mayor precisión), separar “valores” de “hechos” (ya
que evaluación ética y explicación empírica son #). Easton hizo una ruptura epistemológica,
ya que aplico fundamentos del conductismo que presionaron en dirección “científica” para
un análisis político y nuevos instrumentos y técnicas que favorezcan la investigación, el
resultado de esta fase es un mayor atención a la elaboración de hipótesis, recopilación de
datos, formulación de explicaciones, por ende más necesidad de cientificidad. Pero al final
de la misma, la ciencia política corre riesgo de perder autonomía, especifidad de objeto y
método, presionada por otras disciplinas y political economy (1969).

Punto de llegada contemporáneo: Los 50, Almond y Powell le reprochan a la ciencia política
(especialmente la de EEUU), 3 defectos: provincianismo (análisis politólogo de sistemas
políticos centrado en sistemas de europa occidental de gran democracia: EEUU, Alemania,
Francia), descriptivismo (estudio se limita a describir características de SP analizados, sin
preocupación teórica ni ambición y someterlas a examen), formalismo (excesiva atención a
variables formales, instituciones, normas y desatención a funcionamiento de SP, interacción
entre estructuras, procesos). Easton tomaba el conductismo para llevar a la ciencia política
a la teorización y cientificidad, lo contrario Almond y Powell sugerían ir hacia la política
comparada y el desarrollo político. Los campos analíticos constituidos por importantes
organizaciones políticas partidos, procesos políticos y electorales. La ciencia política da un
giro, en los 60, cuando se combinan el objeto (desarrollo político), un cambio analítico
(política comparada) y método de estudio (método comparado).

Conductismo y más allá: localizar las directrices de la disciplina (desarrollo político y política
comparada) no significa que allí se agote. En el 3er milenio la ciencia política da un pluralismo
de enfoques, técnicas y métodos, temáticas y confusiones de resultado. Ya no esta unificada
bajo una interpretación. La CP se volvió: menos euronorteamericanocentrica, realista y
atenta a la sustancia de la política, rigurosa y precisa, capaz de teorizar. Es necesario escoger
una línea interpretativa o criterios analíticos suficientes y élasticos, para no reducir mucho
las diferencias. Un punto de partida combina los objetivos que Easton le daba al conductismo
con “5 fragmentos en busca de unidad”, que Dahl ve que tienen éxito tras el conductismo:
cuantificación (recurso a técnicas cuantitativas. Desconfianza disminuida. Útiles, tienen
riesgo de confinarse al análisis y solución de problemas limitados o a problemas
irrelevantes), ciencia política empírica (técnicas variantes empíricas de investigación, desde
observación participante a investigación de campo). Señala 2 cambios: reaparición de un
debate metodológico sobre todas las Cs. Sociales y la afirmación de la ciencia política
empírica como objetivo de fondo. Si la ciencia política empírica apuntara a describir, analizar
lo existente coincidiría con el objetivo de ser una ciencia pura. Pero la CP empírica viene de
estímulos al análisis aplicado, que abrió un sector de estudios de análisis de las políticas
publicas. En los 80, se enfoca en el análisis de los procesos decisorios, la descripción de
organizaciones institucionales y su influencia en dichos procesos, la evaluación de efectos de
diversas coaliciones de los policity/issue networks. Mientras que estos, no se dediquen a la
solución de problemas concretos inmediatos, los policy studies contribuyen a la renovación
de problemáticas de la CP. Es decir, una descripción de los participantes en procesos
decisorios hace dar una manera de resolver mejor el problema de la existencia de una clase
política o no. Los policy studies tiene 2 riesgos: interpretación restrictiva de política como
conjunto de interacciones entre individuos, grupos, etc y motivaciones ideológicas; y riesgo
de teorización inconclusa o negada (por no hacer generalizaciones aplicables a otros
contextos). La CP como conocimiento aplicable en el estudio de las instituciones. Los riesgos
de interpretación restrictiva de política y teorizaciones inconclusas e imperfectas desde el
conductismo clásico. El uso de la historia (utilización del material dado por la historia al
análisis político), la dimensión diacrónica (politólogos aumentaron su sensibilidad en ella) de
CP es menos desarrollada que la dimensión sincronica (hubo 40 años de acumulación de
datos e interpretación sin antecedentes permite ahondamiento histórico). El problema de la
relacion entre policy studies y teoría general de la CP permanece, los científicos políticos y
sociales se ocuparon, como policy makers, de problemas de creación del orden político,
construcción del Estado, mantenimiento y funcionamiento de la democracia representativa
y elaborar teorías de política. Dahl: si el estudio de la política no es orientado por teorías
generales vastas y vulnerables, esta destinado al desastre de caer en la banalidad. Mitchell:
la teoría se volverá más lógico-deductiva y matemática, con base a su contenido haremos
mas uso de la teoría economíca, y como los economistas, los teóricos políticos procederán
de modelos de democracia y dictadura a combinaciones análogas a la competencia
monopolística, duolipo y oligopolio. Estos serán construidos en ausencia de datos empíricos
(como en la economía), surgirá una generación de críticos no especialistas y “econométricos
políticos” para comprobar vínculos entre teorías y datos. Aun no son posibles este tipo de
desarrollos, pero es notable la indicación de hacer una teoría general (sugerencia del camino
de political economy: estudio integrado que combine variables económicas y políticas). Los
críticos detectaran inconvenientes en las teorizaciones en economía, inadecuaciones ante
fenómenos, escasa capacidad de predicción (comparten idea de Mitchell). Lindblom indico
que el 5to fragmento era especulación teorica, la CP no da grandes pasos hacia adelante por
ello es criticable.

Ciencia política y teoría política: para que la especulación teorica pueda manifestarse por
entero necesita 3 operaciones, para saber donde esta la CP hoy, como llego y hacia donde
va. 1: Si CP enfrenta loa especulación teorica se confronta con la filosofía política (tiene 4
componentes: búsqueda de mejor forma de gobierno, fundamento del Estado y su
justificación, naturaleza de la política y distinción moral/política, analisi del leguaje político
y metodología de la CP – mayor característica –. Los otros 3 carecen de componentes
indispensables, según Bobbio, para fundar una ciencia política empírica). La CP ya no delega
a la filosofía política la búsqueda de la mejor forma de gobierno, ya que gracias a la relevancia
de las instituciones, la posibilidad de intervenir en procesos de democratización y su
consolidación, la CP actuo para definir sus características de las formas de gobierno más
adecuadas según SP, sistemas partidistas. La # de la filosofía política es que la CP busca con
aplicación del método comparado los fundamentos empíricos de sus prescripciones.
ALEMANIA: Mientras Weber desarrollaba la sociología, la represión nazi abatio las Cs.
Sociales, su renacimiento reimporto métodos e interrogantes que llevo a los científicos
alemanes a receptar todo diferente (como en EEUU). También el resurgimiento de la teoría
general de las sociedades totalizadoras. La CP Alemana se mueve de manera empírica hacia
la teorización intensamente.

FRANCIA: emerge una CP connotada como historia política/de las instituciones, no propensa
a la investigación empírica y sin influencia. La filosofía analítica, la reflexión sobre el lenguaje
y método son los campos de investigación más atribuibles a la CP.

GRAN BRETAÑA: CP británica sigue a Mill en la descripción de fenómenos, procesos,


instituciones políticas, análisis de la democracia con inspiraciones fabianas y progresistas.

ITALIA: CP italiana fue interrumpida por el facismo, no arraigada y aún frágil (de pasado
ilustre: Maquiavelo, Michels). El peso del derecho y la influencia de la filosofía idealista son
los responsables de haber retrasado su evolución, que a finales de los 70 empezó su
radicación académica y profesionalización. La CP italiana busca un equilibrio entre
investigación empírica y teorización.

ESPAÑA: los estudiosos que se formaron en el extranjero y luego en España produjeron


análisis empíricos de su sistema político e importantes teorizaciones que conciernen a la
democracia (dinámica, transformación).

EEUU: CP es reciente, pero por otro lado, tiene más de 1 siglo ya que fue practicada por
numerosos estudiosos superiores a cualquier país y de grandes diversidades. La influencia
alemana del formalismo jurídico marco los orígenes de la disciplina, pero la caracteriza la
filosofía empírica y pragmática de Dewey (y su encuentro con las Cs. Sociales). La CP
americana es empírica total, orientada a la solución de problemas políticos urgentes (sector
de relaciones internacionales), poco inclinada a la teorización, vinculada al modelo de
democracia propio. Si c/u de las CP tuvo que compararse y redefinirse en el contacto con sus
propias tradiciones de filosofía política nacional existe el problema de la dificil relación que
debe instaurar con clásicos del pensamiento político. Los clásicos pueden ser sostenidos ya
que los mejores supieron plantear interrogantes cruciales como reflexión teorica/actividad
empírica y desecharlos debido al tiempo y lugar cambiados, como los métodos y técnicas
(ruptura epistemológica dada), pero la utilización de clásicos de la política tiene problemas
para ser asignado en un papel. La teoría política clásica define problemas fundamentales
(interrogantes críticas y conceptos cruciales que guían a los estudiosos: análisis de la
conducta electoral/políticas publicas y sus estudios/etc.). Ambas señalan la insatisfacción del
Estado de las relaciones entre la CP y clásicos de la teoría política. La CP contemporánea no
“recupera” por entero el pensamiento de los clásicos. Y los historiadores del pensamiento
político y filósofos políticos contemporáneos no logran reformular las contribuciones de los
clásicos y darles relevancia. Se da una batalla entre filósofos y científicos de la política por la
defensa de los limites de su disciplina o mayo conquista de espacios académicos. Continua
el problema de que significa hacer teoría política en la CP contemporánea. No hay una idea
aceptada de que es o debe llamarse “teoría política”, se comparan formas de hacer teorías
y más. Según Kaplan, una teoría es un “sistema de leyes” y existen 2 tipos de teorías:
concatenada (leyes que componen son una “red de relaciones que construyen un patrón
identificable”) y jerárquicas (leyes son “deducciones de un conjunto de principios
fundamentales”). En CP no existe una elección teorica y univoca entre estas dos modalidades
(mayoría de politólogos consideran mejor una teoría de mediano alcance y no elaborar un
teoría general de la política). Ahora, en la teoría política la competencia entre aparatos
conceptuales es intensa. Según algunos, una teoría general del poder puede ser teoría
política, otros quieren resucitar la teoría general del Estado y otros el concepto central es el
sistema (Easton, 50/70, que permitió conexiones eficaces con las Cs. Sociales) y quienes
dicen que el concepto central es la decisión. Se instauro un duelo entre dos perspectivas: el
neo institucionalismo (redescubrió papel de las instituciones como conductas ritualidades y
expectativas de rol) y teoría de la elección racional (acento en conductas, cálculos, actores
políticos individuales). Según el problema, las formulaciones teóricas se refieren al poder,
instituciones, sistemas, decisión. C/u constituye un pedazo de teoría, sus adquisiciones no
son acumulables, ya que falta una teoría general de amplio alcance. Neurath: la ciencia y la
teorización no proceden por acumulación de datos e investigaciones, sino a través de
sustituciones que permitan modificar la estructura misma de las teorías.

Utilidad de la ciencia política: CP adquirió papel académico, profesionalizado como mezcla


de investigación y teoría, se plante preguntas sobre democracia, justicia social y construcción
de la paz. Politologos prefieren mayormente una orientación a la democracia como forma
de gobierno (80/90 esperaban que la democracia se consolidara), y juzgando por la calidad
de estudios sobre transiciones y democratizaciones se ven resultados satisfactorios. La CP
contemporánea podría dominar la complejidad de los sistemas políticos contemporáneos y
ofreces un cuadro global de la disciplina hoy, debido a la diversidad de perspectivas y
aportaciones (elemento de riqueza), la ausencia de un paradigma predominante permite la
prosecución de un debate intelectual; y la expansión de las investigaciones permite tener
nuevo datos e hipótesis. A la expansión de la política, presencia y penetrabilidad va de
contrapeso la expansión de la CP y el estudio sistematico y empírico de fenómenos políticos
que derivan. Consolidada, su utilidad social no se discute, se manifiesta con necesidad la CP,
como rama de las Cs. Sociales formulando conocimientos específicos en materia de procesos
y conductas, instituciones, fenómenos políticos. La CP contemporánea emergió que el
funcionamiento de sistemas políticos no se puede explicar por quien no posee técnicas
analiticas especificas; que la CP sigue elaborando. Quien se adueña de sus conocimientos
puede aplicarlos eficazmente consecuencias de dichas intervenciones (en especial, las que
quiere reformar instituciones y mecanismos). Bajo fundadas teorías probabilísticas, el
politologo podrá afirmar “si cambian condiciones, entonces se derivaran consecuencias
especificas”. La política analizada por comentadores, periodistas que se adornan con ser
“politólogos”, se diferencia con los científicos contemporáneos en que, estos, adquirieron
mayo conciencia metodológica de los problemas, más sistemáticos, menos normativos,
mayor construcción de hipótesis y generalizaciones.

UNIDAD 2: Ciencia política en argentina: el desarrollo de la CP en Argentina defiende 4


tesis: 1ra: análisis científico de la política en Argentina resulta de la profesionalización y
diferenciación interna de las Cs. Sociales, las universidades como centro institucional y
vulnerable a cambios del régimen político; 2da: crece la autonomía academica de la
disciplina; 3ra: agendas temáticas de los estudios políticos del país reflejan las prioridades
de tomadores de decisiones; 4ta: contribución de politilogos al análisis de la politica lucha
por diferenciarse de intervenciones realizadas desde el derecho/sociología/economía que
tratan los mismos temas. Siglo XX, universidades de la Bs. As., la Plata, Cordoba y litoral
dictaban cursos de “Cs. Sociales/Ciencias de la cultura/del espiritu” en facultades de
Derecho/Cs. Sociales/Filosofia y Humanidades. Emerge una CP “formalista” concentrada en
marcos legales en los que se desenvuelve la acción política (1910-1928 se publica Revista
Argentina de Ciencias Politicas). Años 20/30: auge de tradición formalist6a alentó creación
de institutos, revistas y facultades de Ciencias Politicas y Sociales. Años 40: sociólogos
influidos por teorías (EEUU) cambio el ejercicio profesional de las Cs. Sociales e influyo en
estudios políticos universitarios. 1960: impulso profesionalizante de la sociología sigue con
la ciencia política empírica que incorpora programas de grado de otras disciplinas, 1970:
fundación de licenciaturas y programas de postgrado específicos. Este modo de entender y
practicar la CP en Argentina fue en la Universidad del Salvador que absorvio y difundio la
teoría pluralista (Dahl). 1966: el golpe militar interrumpió el proyecto de modernización
científica y desalojo a los investigadores de las universidades estatales, emigraron y los que
emigraron permanecieron enseñando en universidades de gestión privada o en trabajando
en centros de investigación dependientes (sociología fue la más importante en aquel
tiempo). 1969: conflicto social y político se intensifico, la politización alcano el debate
académico y motivo la impugnación del interés científico como fundamento del análisis de
la política, pero no impidió que investigadores elaboraran interpretaciones agudas sobre las
consecuencias sociales y políticas (estudios de O’Donnell sobre la relación modernización-
autoritarismo o de Nun sobre marginalidad). Las contribuciones de este periodo coexistieron
con la pérdida de confianza en la investigación científica como vía de acceso al
entendimiento de la política. 1976: la dictadura dio cierre de carreras de Cs. Sociales y la
persecución de investigadores y docentes universitarios. La actividad se paralizo. Pocos
centros de investigación siguieron ante la amenaza, y germinaron la revalorización de la
democracia como régimen. La reinauguración democrática de 1983 estimulo el interés en
practica y análisis de la política. Las políticas universitarias del nuevo gobierno facilitaron el
acceso a los estudios superiores, el regreso de científicos exiliados restituyo la autonomía de
universidades públicas. Al abrirse carreras de CP, la investigación, concentrada aún en
centros privados, analizo la democratización argentina con atención a las relaciones entre
políticos y militares, partidos políticos y sistema partidario luego del periodo dictatorial,
transformaciones en el discurso y cultura política. Las instituciones/organizaciones e
identidades políticas promoviendo el interes de los sociólogos. Los historiadores exploraron
en el estudio de las instituciones e ideas políticas, produjeron reconstrucciones de practicas
e ideas políticas de los siglos XIX y XX. La investigación en CP, acompaño las prioridades de
los tomadores de decisiones y analizo problemas en el funcionamiento de instituciones del
gobierno. Fines de 80’, la preocupación por la consolidación de la democracia y aspiraciones
reformistas de Alfonsín estimularon estudios sobre la convivencia y posibilidad de
reemplazar/moderar el régimen presidencialista de gobierno dieron lugar a programas de
investigación, formación de postgrado y capacitación profesional de funcionarios en temas
de administración y políticas publicas. Menem, su politica y gestión motivo el desarrollo de
la CP, el giro programático de un partido de base popular indicaba que la estructura de
mediaciones entre Estado y Sociedad se estaba transformando, las tendencias delegativas y
la debilidad de controles horizontales que O’Donnell reconoció en democracias
latinoamericas preocuparon a los investigadores de Argentina, analizaron la relación entre
el Presidente y el Congreso, toma de decisiones, formas de populismo (menemismo como
estilo político y fenómeno identitario), relación entre políticas, partidos, poderes y niveles
de gobierno en políticas de reforma estructural. 2001: crisis de sucesión presidencial exhibió
los problemas de gobernabilidad y representación que aun afectan al sistema político
argentino, este análisis motiva teorías y discusiones sobre su impacto en el sistema de
partidos y formas de protesta social. La agenda temáticas de la CP que se practica aca es
similar a la de EEUU (que incluyen países de LATAM en sus estudios comparativos). Las
instituciones en las que se enseña y produce la CP acá son plurales y complejas. La pluralidad
de sistemas refleja la trayectoria personal de quienes estudian la CP aquí y su desarrollo, la
diversidad de itinerarios de formación de posgrado expresa competencias e
incompentencias idiomáticas, y dificultades actitudinales y económicas para abandonar la
tendencia auto-referencia. La sensibilidad a las agendas estatales y academica internacional
dificulto el darle atención al análisis de las raíces políticas de problemas nacionales
(desigualdad, desempleo, pobreza e inseguridad ciudadana). Conclusiones: el análisis
político realizado en ámbitos académicos es vulnerable a frecuentes cambios de régimen
político (dictadura), los periodos mas productivos coinciden con la estabilidad constitucional
y vigencia, cuando las circunstancias políticas y económicas lo permitieron, el estudio
científico de la política en las universidades encontró un punto estable. La multiplicidad de
forma de pensar, estilos y programas de trabajo de los países en esta disciplina se reproduce
en Argentina a partir de la pluralidad de trayectorias educativas y vínculos institucionales de
los docentes e investigadores universitarios.

CP y educación universitaria en Argentina: datos sobre su desarrollo: la CP, autonomización


de la disciplina como campo de formación es reciente el impulso para esta autonomía
academica lo dieron las universidades de gestión privada del interior con el crecimiento de
programas de grado y posgrado impulsado por universidades publicas (Bs. As.), pero ahora
la disciplina es visible y valorada positivamente, creció a un ritmo más rápido que la matrícula
universitaria, nuevos programas en las universidades publicas impulsan el crecimiento de la
matrícula (el porcentaje de alumnos pasó de 67 a 76%), y en el interés en estas disciplinas
persiste en el tiempo. Junto con la multiplicación de espacios en los que se enseña CP
surgieron oportunidades de publicación académica (11 revistas), y después de 1990, la
autonómia académica es aun incompleta y la mayoría de profesores universitarios provienen
de otros campos.

El lugar social de la CP: balance y perspectivas: número de estudiantes y de textos circulando


insuficiente para delimitar un área de incumbencia profesional, que se debe a una
divergencia entre inclinaciones vocacionales e itinerarios laborales de quienes estudiaron en
gestión estatal (suelen ir a la docencia o investigación ad honorem, acceso fácil a becas y
subsidios ofrecidos por organismos estatales, universidades nacionales/extanjeras) y
privada (estos consiguen una rápida incorporación al ámbito laboral puestos en un perfil
empresarial, les insume mayor esfuerzo ingresar al ámbito académico). Los empleadores de
politólogos en sector estatal, que requieren saber CP están en actividades sin fines de lucro:
gobierno nacional/provinciales/locales/organismos internacionales; en sector privado:
principales demandantes sobre opinión publica y marketing político. La inserción profesional
en puestos es difícil por varias razones, la demanda de empleo se concentra en
organizaciones sin fines de lucro, la actividad es sensible a oscilaciones en financiamiento, la
inversión en educación superior es baja y el financiamiento del sistema de investigación
pobre lo que hace los puestos universitarios sean una única fuente de ingresos. El
desconocimiento publico sobre el quehacer propio de la CP es mayoritario y relevante
debido a su juventud. El conocimiento en CP sobre áreas que preocupan a la ciudadanía
argentina hoy, el desempleo, inseguridad pública, desigualdad, no es firme. Las herramientas
conceptuales sirven solo para el análisis institucional, pero el público está más preocupado
por los resultados y jugadas que por conocer las reglas del juego, que sólo es perceptible
para quien ya conoce las reglas y modos de inferir jugadas y resultados a partir de ellos. La
consolidación de la CP como programa de estudios debería exhibir sus frutos en poco tiempo
(miembros de la “segunda” generación de científicos políticos argentinos formados en los
primeros años de universidad democrática fueron admitidos en competitivos programas de
posgrados verificando la valide internacional de estándares de estudios locales; trabajan en
departamentos de CP de primer nivel, otros realizan actividades de docencia e investigación
en universidades metropolitanas/interiores. Congresos de la Sociedad Argentina de Análisis
Políticos se reúnen y convocan presentaciones de docentes y alumnos; la opinión de los
científicos políticos influyen en debates sobre la reforma política, su presencia en
intervenciones pública de organizaciones de sociedad civil y lugar en medios Gráficos). La
regularización del financiamiento de investigación, institucionalización de caminos
profesionales existentes y abordajes de temas de preocupación ciudadana son desafíos a
enfrentar y expandir.

Unidad 3: Estado: Poggi ve al Estado como la manifestación institucionalizada de una de las


3 formas de poder social: el poder político. El poder social implica que algunas personas son
más capaces que otras para perseguir sus objetivos, y si son incompatibles con los
promovidos por los demás, aquellas ignoran o superan las preferencias ajenas, y hasta son
capaces de movilizar la energía de los demás incluso contra su voluntad. El poder social se
divide en 3: económico (posesión de bienes para desarrollar formas de trabajo), ideologico
(o normativo, ideas de cierta naturaleza hechas por personas con autoridad que puede
ejercer influencia), político (asocia posesión de recursos – armas – por los cuales puede
ejercer violencia física. Es coercitivo). El estado es un fenómeno ubicado en la esfera del
poder político y su forma suprema. Un proceso de institucionalización genera estabilidad y
aumenta las condiciones de previsibilidad pero también fomenta la rigidez y obstaculiza la
adaptación a nuevos desafíos. La imperiosidad analítica de definir al Estado es más evidente
porque éste no constituye un objeto material sino una abstracción conceptual, y los efectos
de su existencia se materializan evidentemente. No debe confundirse las manifestaciones
visibles del Estado, como sus instituciones y territorio con manifestaciones menos evidentes
como relaciones sociales que expresa y cristaliza. Estado deriva de “status” (latín) es
“posición social de un individuo dentro de una comunidad”, y en el siglo XIV paso a referirse
a posición de “gobernantes” (Maquiavelo) para distinguirlos. Bodino acuño el concepto
moderno de soberanía: “soberano es como un gobernante no sujeto a las leyes humanas
sino a la ley divina”, y esta era absoluta pero no ilimitada, ésta se encarnaba en el gobernante
pero no moria con él, perduraba en el Estado que lo sobrevive. Hobbes, siglo XVII, dijo que
los súbditos deben lealtad al estado, no a sus gobernantes, la autoridad estatal es absoluta
y el Estado pasa a considerarse la máxima autoridad en todos los aspectos del gobierno (1er
teórico del absolutismo estatal). El aporte de Weber, de definir el Estado no por la función
sino por su recurso, coerción, ya que este no tiene funciones especificas, el Estado es “una
organización política cuyos funcionarios reclaman con éxito el monopolio legitimo de la
violencia en un territorio determinado”. La violencia es el recurso de ultima instancia. La
identificación de los individuos con el Estado mediante sentimientos nacionalistas constituye
otro lado de la moneda (ej: guerras). La presencia y efectividad del Estado percibe sus
efectos.

La formación del Estado moderno: siglo XVII, en Europa se desarrolla el Estado moderno o
nacional, donde antes predominaban otras formas de gobierno (imperio – territorialmente
expansivo –, ciudad-estado – comparte con otras ciudades o la subordina a imperios a
cambio de protección –, obispados). Las primeras organizaciones surgieron junto con la
escritura y primeras ciudades en Asia Menor, la transición desde formas nomadas de
subsistencia, cazadores-recolectores, a practicas sedentarias derivadas de la agricultura
organizada, la que genero las condiciones para el surgimiento del Estado. En sus etapas
iniciales, el ejercicio del poder estatal sobre su población era despótico. El ejercicio de la
coacción en sociedades numerosas no estaban ligados ya por lazos de sangre y se requeria
un nuevo principio de legitimidad: la religión. Este recurso permitio la consolidación del
dominio estatal y paralelamente se produjo un crecimiento de la organización militar para
custodiar el territorio y mantener el orden interno. El sistema de Estados actual, se formo
en Europa en el siglo 1000 DC y se extendió. El proceso por el cual se formaron los estados
europeos según Tilly: los hombres que controlaban medios concentrados de coerción los
usaban para extender el rango de población y recursos sobre los que ejercían dominio.
Cuando encontraban a alguien sin control equivalente, conquistaban; cuando sí, hacían
guerra”. La difusión del Estado como forma de organización política se exporto desde Europa
al resto del mundo mediante la conquista. En America Latina, Asia y Africa, las potencias
europeas definieron limites territoriales. Pese a los movimientos independentistas y sus
sucesores, la organización estatal y delimitación realizada por los europeos se mantuvieron
intactas la mayor parte del globo.

Formación del Estado en America Latina: siglo XV, en Europa, 1500 comunidades políticas
pidiendo independencia se redujo a 25 para 1900. El proceso de centralización del poder se
produjo como resultado de conflictos armados donde los Estados más poderosos
absorvieron a los demás, aquellos que sobrevivieron contribuyeron a concentrar el poder
dentro de cada Estado. En America Latina, no hubo los mismos resultados. Oszlak analiza la
formación de estado argentino con conceptos de Weber y Tilly complementando e
ilustrando la parte de la definición de “estatidad” o condición de “ser estado”, que se supone
que una entidad de formación tiene 4 propiedades: capacidad de externalizar su poder
(como unidad soberana dentro de un sistema de relaciones interestatales), de
institucionalizar su autoridad (imponiendo una estructura de relaciones de poder que
garantice su monopolio), de diferenciar su control (creación de instituciones publicas con
legitimidad para extraer recursos), de internalizar una identidad colectiva (emisión de
símbolos que refuercen sentimientos de pertenencia y solidaridad social). Con influencia del
marxismo, se asocia al Estado con el mercado más que con la violencia. La penetración
estatal (difusión del poder central a través del territorio nacional) se manifestó a través de 4
modalidades: represiva (organización de fuerza militar distribuida territorialmente para
prevenir y sofocar alteración del orden), cooptativa (captación de apoyos entre sectores
dominantes y gobiernos del interior), material (formas de avance del estado nacional
mediante localización en territorio provincial de obras, servicios y regulaciones), ideologica
(capacidad de creación y difusión de valores, conocimientos y símbolos reforzadores de
sentimientos). 1880: el año de la consolidación del estado argentino junto con una serie de
acontecimientos que garantizarían el control tiene 4 factores del poder estatal: recursos,
violencia, territorio y legislación civil. Con la inmigración masiva, el desarrollo posterior del
estado se baso en una estructura económica de 2 etapas: en la crisis mundial de 1930, la
producción nacional se centro en el campo y se oriento hacia el mercado mundial (modelo
agroexportador), que impulso la intervención estatal en la economía, producción y
distribución. La crisis económica genero un tipo de autoritarismo caracterizado por la
intervención del Estado en la sociedad, cual aspecto central fue el carácter tecnoburocratico.
Década de 1980, la democracia retomaría. En 1970, Argentina estaba estancada y sin
desarrollo, el agotamiento del viejo modelo se le agrego la rutina del déficit estructural. En
1991, se dio lugar a una política neoliberal que eliminaba la inflación para pasar a financiarse
por medio de las privatizaciones y mayor endeudamiento público. En 2001, al Estado
argentino se le cerro su ultima fuente de recursos, los préstamos externos y declaro la
cesación de pagos de su deuda (default).

El desarrollo contemporáneo y los tipos del Estado: el Estado contemporáneo se desarrollo


en 2 etapas: el Estado de derecho y Estado social/de bienestar. Fines del siglo XVII
(Inglaterra) y XVIII (Francia), el estado predominante era absolutista (ausencia de limites al
poder del monarca) y se extendió en Europa y desplego 2 etapas: la 1era prepondero una
orientación confesional, la 2da prevaleció con el espíritu de Ilustración (Estado y todo lo que
había en él – personas – eran propiedad del gobernante). El Estado de derecho es la forma
clásica asumió la organización estatal a partir del siglo XVII comprendiendo la libertad
personal, religiosa y económica. El Estado social se desarrollo más tarde, siglo XIX/XX, con
derechos de participación en el poder político y riqueza social producida. La transición entre
el Estado de derecho y de bienestar se inicio en Alemania durante el gobierno de Bismarck
(1883-1889) e implemento programas de seguro obligatorio contra la enfermedad, vejez e
invalidez y leyes regulando derechos laborales. La concepción de la asistencia estatal como
un derecho surge en Inglaterra (viable a partir de las guerras mundiales) que reconoció el
derecho a protección contra situaciones de dependencia de larga duración. Luego de la 2da
post guerra el Estado del bienestar, pretendía garantizar ingresos mínimos (alimentación,
salud, educación y vivienda a todos los ciudadanos) como derecho político y se expandió al
resto de países industrializados. 3 décadas de la 2da guerra mundial, la reconstrucción y
crecimiento portentoso de las economías occidentales. En 1970, la crisis derivada de los
shocks petroleros (decisión de estados productores de retener el producto hasta cuadriplicar
su valor) provoco una aceleración inflacionaria; la crisis fiscal del Estado de bienestar
derivada de la inflación producida por estos y por el aumento de la demanda, disminuyo la
cantidad de contribuyentes y aumento la de receptores.

UNIDAD 4: Formación histórica del Estado en América Latina: elementos teóricos


metodológicos para su estudio (OSzLAK): los lineamientos teórico-metodológicos para el
estudio del proceso histórico a través del cual se fue conformando en los países
latinoamericanos un Estado nacional.

Estado, Nación, Estado Nacional: el surgimiento del Estado es un proceso formativo. A partir
de su existencia, se asiste un proceso de creación social donde se originan entidades y
sujetos sociales adquiriendo rasgos diferenciables. El proceso de formación del Estado no
puede verse sin explorar, simultáneamente, la emergencia de otros fenómenos que
convergen en la explicación de dicho proceso que encuentran un mismo factor determinante
de su propia constitución. El Estado como relación social, instancia política que articula un
sistema de dominación social. Su manifestación material es un conjunto independiente de
instituciones que se condensa el poder y recursos de dominación política. Este doble carácter
del Estado tiene paralelismo con el concepto “nación”, ya que la idea de nación también
conjuga elementos materiales (desarrollo de intereses ideales en territorio delimitado) e
ideales (difusión de símbolos, valores y sentimientos de pertenencia a una comunidad
diferenciada por tradiciones, lenguaje e identidad colectiva). La existencia del Estado
presupone la presencia de condiciones materiales que posibilitan la expansión del mercado
y movilización de agentes sociales (instituyen relaciones de producción e intercambio
complejo mediante el control y empleo de recursos de dominación). El surgimiento de
condiciones materiales que conformaron un mercado nacional fue condición necesaria para
la constitución de un Estado nacional. La formación del Estado nacional es resultado de un
proceso convergente, constitución de una nación (supone surgimiento y desarrollo de un
territorio delimitado, intereses diferenciadores generadores de relaciones capitalistas y
creación de símbolos y valores que generen sentimientos de pertenencia) y sistema de
dominación.

Determinantes sociales de la formación del Estado: la existencia del Estado deviene de un


proceso formativo que adquirió atributos que en cada momento histórico presenta distinto
nivel de desarrollo. La “estatidad” se refiere al grado en que un sistema de dominación social
adquirió las propiedades (capacidad de articulación y reproducción de relaciones sociales)
que definen la existencia de un Estado. Nettl: el conjunto de propiedades incluye capacidad
material de controlar y asignar recursos sociales de una población y territorio dados; y
simbolica para imponer identidades colectivas. El desigual desarrollo de estas distinguió y
caracterizó a los Estados según grado y tipo de “estatidad”. El proceso dado por Schmitter,
preocupado por especificar el proceso de formación estatal en Latam, frente a la experiencia
europea, comienza a distinguir como atributos del Estado: externalizar su poder
(reconocimiento de una unidad soberana), su autoridad (imposición de estructura de
relaciones de poder que ejerza un monopolio sobre medios organizados de coerción),
diferenciar su control (conjunto diferenciado de instituciones públicas autónomas para
extraer recursos de su contexto y con grado de profesionalización de sus funcionarios con
control central en las actividades), internalizar una identidad colectiva (emitir desde Estado
símbolos reforzadores de sentimientos y solidaridad social). Estos atributos de “estatidad”
distinguen momentos históricos que observados juntos muestran etapas diferenciadas en el
proceso de formación estatal (ej: mayoría de países de Latam tuvo formal reconocimiento
de su soberanía como producto de luchas de emancipación social). Si la idea de formación
del Estado es un gradual proceso de adquisición de atributos de la dominación política ¿Qué
factores concluyen la creación de condiciones para que los atributos se adquieran? El tema
esta plagado de interpretaciones superficiales y mecanicistas. El surgimiento de la
posibilidad o no a la incorporación al mercado mundial, la diversificación de producción
frente a cambios profundos en la estructura de la demanda internacional, son factores que
en diferente momento y de intensidad afectaron el desarrollo económico nacional. Los
sistemas de acumulación de excedentes permitió la consolidación de una clase dominante y
fuente de recursos fiscales que guio a los nuevos Estados de la región. La relación economía-
politica tiene distintas fases: Schmitter y otros proponen 3 modelos de fases diferentes
históricas donde estas se vinculan en un proceso de formación estatal. El 1ero:
“mercantilismo” propone legado que España y Portugal dieron a sus colonias y que perduró
luego de la independencia, tiene rasgos de personalismo, nepotismo, etc., con influencia de
instituciones (iglesia/ayuntamiento). El 2do: “liberalismo” inserción de economías
latinoamericanas en mercado capitalista mundial con consecuencias en la formación estatal,
posibilidad de expansión economía, homogeneidad de una clase dominante, con
requerimientos técnicos, financieros, regulatorios implicados por la forma de organización
de la producción, influyendo en Latam. El 3ero: “intervencionismo” relevancia a los procesos
derivados de cualidades expansivas del Estado y de interacciones Estado-sociedad, observa
los procesos internos del Estado que refuerzan su autonomía, pero institucional y con
actores sociales diferenciados. Estos modelos no son alternativos sino complementarios el
legado colonial, la relación dependiente en la etapa de expansión hacia afuera y dinámica
interna del Estado explican las características que asumió este, se diferencian por centrar su
atención en distintas etapas en la adquisición de atributos.

El aparato institucional del Estado: El desarrollo de instituciones estatales constituye uno de


los atributos de la “estatidad”, el perfeccionamiento del Estado como relación social se
asocia con la imposición de estructura de relaciones de poder y control ideológico de la
dominación. Las instituciones que componen el aparato estatal con deferentes autonomías,
funciones, recursos, se manifiestan como actores sociales complejos con múltiples unidades
de decisión y acción dan una presencia estatal en un conjunto de relaciones sociales. Esta
forma de conceptualizar el aparato estatal proporciona un entendimiento de su dinámica
interna y relaciones que establece con la sociedad civil: permiten concebir su ámbito de
competencia y acción y la ampliación del aparato estatal implica la apropiación de recursos
y conversión de intereses “civiles” como objeto de su actividad, que dan la base a la
consolidación de dominación del Estado y exteriorizarán en instituciones y decisiones como
presencia material. La expansión del aparato estatal deriva del involucramiento de sus
instituciones en áreas problemáticas de la sociedad donde adoptan posiciones respaldadas
por recursos, con grados de coerción. Estos actos le reconocen al Estado potestad para:
subordinar a las partes por interés superior y extraer recursos que posibilitaran resolver
cuestiones. El grado de coerción en estos actos de apropiación depende de la combinación
de fuerzas sociales, respaldados con legitimidad. El análisis de la evolución histórica de las
instituciones estatales es inseparable del análisis de las cuestiones sociales que exigen su
intervención mediante políticas o tomas de posición.

Emancipación, organización y estados nacionales en América Latina: Es difícil advertir el


momento de existencia de un Estado nacional. El procesos de emancipación, de ruptura con
el poder imperial no significo automatico origen, la mayoría de los movimientos
emancipadores fueron limitados por autoridades coloniales, en la medida en que concitaron
apoyos y se extendieron hasta adquirir carácter nacional. Los aparatos estatales del periodo
independentista constituido por instituciones (administrativas/jurídicas locales) no siempre
fueron exitosos, dieron periodos de enfrentamientos regionales y luchas entre fracciones
políticas. El fracaso se debió a la escasa integración territorial de la precariedad de mercados
y agravada por la interrupción de vínculos con la metrópoli (condición necesaria de
exploración económica). La estructuración de los nuevos Estados fue condicionada por 2
actores: la inexistencia de interdependencia entre señores de la tierra y la acción de la
burguesía urbana (mantiene contactos con el exterior y explota la posibilidad de expansión
del intercambio externo). El sistema de poder estructurado dependió del grado de
articulación entre intereses rurales urbanos relacionado con las condiciones para la
integración económica del espacio territorial). La homogeneidad regional de los valles de
Chile y Costa Rica explican la consolidación del Estado nacional en ellos, su desarrollo y
diversificada economía, posibilidades productivas contribuyeron al afianzamiento del poder
centralizado, evitando la anarquía que conocieron los demás países. Brasil: aparato
burocrático y militar creo un sistema de dominación estable. Otros países donde la extensión
territorial creo dificultades (Perú, México, Bolivia), el control de la actividad minera
predomínate suministró una base de poder suficiente para ejercer el control del Estado
nacional que no condujo a una integración nacional ni conformación de un Estado. Estas
referencias históricas señalan que un intento de interpretación debe incorporar variables
como el grado de diversificación del sistema productivo, etc o el peso de poderes locales e
intereses económicos. La posibilidad de crecimiento de una economía más integrada
suministro el cemento a la sociedad asentada y sistema de dominación, en un Estado
nacional (Argentina/Colombia). Los largos períodos de guerras civiles en Latam entre
independencia y definitiva organización nacional, son etapas que superaron contradicciones
subyacentes en la articulación de 3 componentes (economía, nación y sistema de
dominación) que conformarían el Estado nacional.

Cuestiones centrales en la etapa formativa del Estado: siglo pasado en Europa, hubo
transformaciones sociales y fue la era de las nacionalidades. La integración de mercados
estuvo simultánea a la revolución industrial, de transportes y demanda de bienes primarios
para alimentar el proceso productivo de economía capitalista y satisfacer las necesidades de
consumo de una población urbana. La expansión del comercio mundial y disponibilidad e
internalización de capitales financieros en Latam dieron oportunidades de inversión y
correlación con corrientes migratorias, que proporcionaron fuerza de trabajo, inversiones
en infraestructura y auge de exportaciones. El papel que los nuevos Estados desempeñaron
frente a estas transformación, bajo qué condiciones y mecanismos afrontaron desafíos no
fue ajeno a la aparición de condiciones en el ámbito internacional que modificaron la
extensión y calidad de oportunidades de actividad económica desarrollables (mercados
localizados con población escasa, rutas intransitables, anarquía monetaria, inexistencia de
mercado financiero). Ante los sectores dominantes de la época, el Estado nacional aparecía
como única instancia capaz de movilizar recursos y crear condiciones que permiten superar
el desorden y atraso. Para resolver estas se exigía la consolidación de un “pacto de
dominación” entre la incipiente burguesía y reforzar el aparato institucional del Estado
nacional. La diversidad y simultaneidad de manifestación de “desorden” que el Estado
nacional debía afrontar: múltiples instancias de enfrentamiento armado (rebeliones
campesinas, incursiones indígenas) y contestación a la pretensión de concentrar el poder de
acuerdo con esquema de dominación; y la tradición que conspiraba contra la centralización
del Estado como instrumentos de control social (aparato educacional, prácticas comerciales
uniformes, etc.). El “orden” aparecía como modificación del marco habitual de relaciones
sociales, la imposición de uno diferente. Durante la 1era etapa del periodo independentista
de los Estados van para eliminar resablo de poder contestatario con autoridad a la totalidad
de los territorios sobre los que reivindicaban soberanía. En nombre de un interés superior
material e ideológicamente fundado en el patrón de relaciones sociales definían el carácter
nacional de los Estados. Constituía una premisa para el establecimiento de formas estables
de relación social compatibles con la integración de economías latinoamericanas al mercado
mundial, el “progreso” surgió como contracara del “orden”. La coexistencia de ambas
cuestiones de sociedades latinoamericanas, donde un Estado capaz de imponer orden y
promover el progreso era ya haber adquirido los atributos de capacidad de institucionalizar
su autoridad, diferenciar su control e internalizar una identidad colectiva. Los factores que
contribuyeron al sistema de instituciones estatales están asociados al tipo de producción
económica predominante, forma de inserción en mercados internacionales y relaciones
sociales resultantes. Los estados que emergieron del proceso de internacionalización de la
economía demostraron débil capacidad extractiva y fuerte dependencia del financiamiento
externo, características de un sistema productivo y orden social subordinado frente a
centros del capitalismo mundial. Con la expansión económica se produjo un incremento del
valor y la compra-venta de tierras, volumen de importaciones y operaciones financieras, dio
origen a actividades intermediadoras (comerciales/bancarias/de transporte) que exigió el
perfeccionamiento de legislación y regulación de transacciones. Por inversión directa, el
crédito oficial, la legislación y unidades administrativas a cargo de la producción de bienes,
regulaciones y servicios, hizo que el Estado pueda ofrecer seguridad a personas, bienes y
transacciones, facilitando las condiciones para el establecimiento de un mercado interno.
Estados latinoamericanos, en la etapa formativa, desarrollaron sus aparatos de represión,
regulación y acumulación de capital social básico, el desarrollo de capacidad extractiva y
estructura de aparato burocrático se ajustaron, en cada caso nacional, a la importancia de
las fuentes de recursos y tipo de mecanismos para su apropiación. La expansión de los
mercados financieros en Europa aumento la disponibilidad de capitales ávidos y proporciono
el eslabón necesario para completar la fórmula de viabilización estatal y asegurar el
funcionamiento de su aparato institucional.

Cuestiones dominantes en la etapa de consolidación del Estado: periodo de consolidación


del Estado, desde fines del siglo pasado hasta ahora, enfrenta problemas, las observaciones
que siguen se entienden como ilustración de una modalidad de análisis. Las cuestiones
centrales del periodo formativo son “orden” y “progreso”. A comienzo de este siglo, la
“cuestión social” se agito cuando el redistribucionismo populista debilitó la base de
acumulación de los sectores económicos dominantes, los movimientos subversivos
amenazaron la continuidad del capitalismo como sistema, y el “orden” fue otra vez
reactualizado: con necesidad de estabilizar el funcionamiento de la sociedad y reprimir focos
de contestación armada. La Gran Depresión obligo a acelerar el ritmo de industrialización en
América Latina, la posguerra dio signos de una crisis que alentó formulas desarrollistas para
una profundización de industrialización sustitutiva, entrando en juego el “progreso”.
Sinónimos de “orden” y “progreso” son versiones del tipo de condiciones necesarias para la
vigencia de un orden social que esta amenazada por tensiones que genera. Si el Estado es el
principal garante de las relaciones capitalistas, la adquisición/consolidación de sus atributos
están ligadas a procesos desarrollados en torno a cuestiones que ya expresan modalidades
que asumen tensiones estructurales del capitalismo. Las iniciativas y respuestas del Estado,
sus políticas de toma de posición frente a cuestiones problemáticas, intentos de resolución
o renovados de superación de tensiones. El desarrollo de capacidad extractiva, estructura
orgánica diferenciada, tendencias sistemáticas, son atributos de la “estatidad” dados como
consecuencia de procesos hechos alrededor de cuestiones vigentes. No se desarrolló de
igual manera en todas partes ni tampoco aparatos institucionales del Estado evolucionaron
siguiendo un patrón único, y producto de las fuerzas desatadas por este sistema de
producción/apropiación/dominación; de clases y actores sugeridos de estas relaciones; de
sus recursos; y movilización mediante alianzas y enfrentamientos.

Consideraciones finales: formación de los Estados nacionales en América Latina: su origen


implicó la sustitución de autorización centralizada del Estado colonial y subordinación de
múltiples poderes locales; la identificación con la lucha emancipadora fue insuficiente para
producir condiciones estables de integración nacional/la incorporación de economías locales
al sistema capitalista mundial y consecuente desarrollo; sistema de dominación (Estado
nacional) viene del proceso de expansión del capitalismo iniciado con la internacionalización
de las economías de la región, creó condiciones, facilitó recursos y promovió la constitución
de agentes sociales que favorecían el proceso de acumulación; los problemas relativos al
“orden” y “progreso” concentran la atención durante la etapa formativa del Estado
definiendo la naturaleza y significación de sectores sociales e instituciones estatales
generadas por el propio proceso de resolución; con la consolidación del Estado y difusión
de relaciones capitalistas, “orden” y “progreso” estuvieron en tensiones permanentes del
nuevo patrón de organización social, resurge desagregados en múltiples cuestiones con
renovada vigencia y expresaban la permanencia de contradicciones fundamentales del
capitalismo y definían ámbitos de acción del Estado.

UNIDAD 5: Estado, democratización y ciudadanía (O’Donnell): para comprender los


procesos de democratización se deben revisar las corrientes sobre el Estado. El derrumbe de
clases de sistemas autoritarios llevo al surgimiento de democracias, según Dahl: son
poliarquías, pero existen varios tipos de esta pero todas tienen una característica común,
son democracias representativas/institucionalizadas. La mayor parte de países
democratizados recientes no van por ese camino, son poliarquías pero diferentes que no
tiene teoría pero O’Donnell intentará hacer una.

El Estado y las nuevas democracias: las tipologías de las nuevas democracias están basadas
en características de regímenes autoritarios precedentes de 1ra transición con escasa
capacidad de predicción sobre lo que ocurrirá cuando se instale el 1er gobierno democrático
electo, centrado en los países de Argentina, Brasil y Perú. El análisis se basa en una premisa:
los Estados están entrelazados con sus sociedades respectivas de complejas maneras,
conduce a que los rasgos de cada uno y cada sociedad tengan influjo sobre el tipo de
democracia a desarrollarse o su fracaso o consolidación. No debe asociarse al “Estado” con
“aparato estatal” o “sector público” o “suma de burocracias publicas”, que son parte del
Estado pero con constituyen su todo. El Estado es un conjunto de relaciones sociales que
establece orden en un territorio determinado y lo respalda con garantía coercitiva
centralizada, esas relaciones se formalizan mediante un sistema legal provisto (dimensión
constitutiva del Estado que respalda y produce relaciones de poder) y respaldado por el
Estado a base de normas. Las relaciones sociales se basan, por Weber, en la tradición, por
miedo al castigo o eficacia de la ley, ésta se compone por conductas hechas hábitos
compatibles con la descripción de la ley en un territorio, confirmada por los ejemplos. Esta
estructura sustenta el orden establecido y garantizado por el Estado-nación contemporáneo.
La ley es una dimensión cosificada (escrita) sujeta a la interpretación de los profesionales y
el Congreso es el lugar en que discuten y promulgan leyes y el poder judicial discute y
soluciona conflictos de interés y disputas sobre la comunidad política. Otra dimensión del
Estado es la ideologica: el Estado alega en diversas formas (discursos explícitos hasta
invocación de simbolismo) que creo el orden, desigual aunque el Estado diga igualdad para
todos, con 2 aspectos: ese orden suministra una predecibilidad social generalizada y la
igualdad “garantizada” es crucial para ejercer los derechos políticos que connota el
funcionamiento de la democracia y para las garantías constitucionales. La ciudadanía entra
en juego cuando una parte sienta motivos de queja legitimos, pueda recurrir o no a una
entidad publica competente y pueda esperar un trato justo. Argentina, Brasil y Perú
atraviesas crisis sociales y económicas de diferente cronología y estabilidad, una crisis de
Estado en las 3 dimensiones: como conjunto de burocracias capaces de cumplir con
obligaciones con eficacia; con eficacia de la ley y credibilidad del alegato de organizaciones
estatales. Estan viviendo la crisis de acumulación de capital centrado en el Estado y orientado
hacia adentro. Las teorías actuales del Estado suponen un alto grado de homogeneidad en
alcance territorial y funcional del Estado y orden social. No plantea si ese orden y ordenes
emitidas por organismos estatales tienen la misma eficacia a lo largo del territorio nacional
y en todos los estratos sociales, ningún país alcanzo el completo ideal de igualdad ante la
ley. Cuando la ley se extiende irregularmente en el territorio y sus relaciones funcionales, los
Estados ineficaces coexisten y son incapaces de promulgar regulaciones buenas. Provincias
o distritos más afectados por las crisis económicas crean o refuerzan sistemas locales de
poder que llegan a la conducción violenta, a practicas y en algunas democracias emergentes
la eficacia de un orden nacional representado por la ley y autoridad del Estado se desvanece,
aumenta la criminalidad más intervenciones ilícitas de la policía y la práctica habitual de la
tortura, impunidad del trafico de drogas, numero de niños abandonados y un grave proceso
de decadencia urbana, que expresan la ineptitud creciente del Estado para poner sus propias
regulaciones. Las fracciones políticas que funcionan no son más que maquinarias
personalistas dependientes de lo que se pueda extraer de organismos estatales nacionales
y locales. Los gobiernos locales funcionan a base de personalismo, clientelismo, etc. La
presencia de esos circuitos de poder se repite en el centro de la política nacional, el Congreso
es la institución fuente de la legalidad existente que abarca el territorio nacional. Los
legisladores mantienen el sistema de dominación privatizada que los eligio y llevar ese
sistema a tantos recursos estatales como puedan, su desempeño conservador y su éxito
depende del intercambio de “favores” con el gobierno y distintas burocracias; cuando el
poder ejecutivo es débil y necesita al Congreso, obtiene control de los organismos estatales
que suministran recursos y ello, aumenta la fragmentación y déficits. Para que un orden
democrático funcione la legalidad es universalista, cualquiera puede invocarla con éxito,
independiente de su posición en la sociedad. Régimen, según Schmitter: conjunto de
patrones, explicitos o no, que determina la forma y canales de acceso a las posiciones
gubernamentales, características de actores admitidos y excluidos de eses acceso y recursos
que puedan usar para alcanzarlos. En un contexto autoritario, no existe un sistema legal que
garantice la eficacia de derechos y garantías que individuos puedan enarbolar contra los
gobernantes, el aparato estatal. Siempre que un sistema legal incluya derechos y garantías
del constitucionalismo occidental, y haya poderes públicos con capacidad de imponer estos
contra otros poderes públicos, el Estado y el orden que él ayuda a implantar y reproducir
son democráticos. Las democracias se basan en un Estado esquizofrénico, funcional y
territorialmente combina características democráticas y autoritarias, donde los
componentes de legalidad democrática se desvanecen en las fronteras. La democracia
vinculada a la ciudadanía solo puede existir en una legalidad de un Estado democrático. La
dimensión autoritaria se mezcla de forma compleja con la dimensión democrática, y ésta
mezcla reconceptualiza el Estado mismo y la democracia (y régimen) existente. Un Estado
no puede valer su legalidad sustenta una democracia con baja intensidad de ciudadanía. Se
respetan los derechos políticos (poder votar, opiniones sin censura, transitar libremente).
Los países que satisfacen criterios de poliarquía se distinguen por niveles y dimensiones de
democratización. Las democracias nuevas cumplen con condiciones políticas para la
existencia de la poliarquía, pero los barrios pobres no logran un trato justo de la justicia o no
obtienen servicio a lo que tienen derecho, que connotan la ineficacia del Estado como ley.
El resultado es una disyunción: se respetan los derechos democráticos pero se viola el
componente liberal de la democracia, situación en la cual uno puede votar pero no puede
esperar trato justo de la policía o justicia. Varias formas de discriminación y pobreza
extendida van de la mano con la ciudadanía de baja intensidad, y aquí entra el tema de las
condiciones sociales necesarias para ejercer la ciudadanía.

Algunos aspectos de la crisis de Estado: la crisis socioeconómica la padecen la mayoría de


los países democratizados que deriva de procesos de desintegración social y económica,
resultado de una crisis del Estado (como legalidad eficaz) y del fuerte antiestatismo de ideas
y políticas neoliberales, su empeño a reducir a cualquier costo el tamaño de las burocracias
estatales y su déficit. Los esfuerzos para reducir el déficit fiscal, la privatización e intentos
para librarse del personal excedente, pero no ha sido fácil, ya que la oposición de los
sindicatos es costosa para los gobiernos frágiles. El descenso de los salarios, los funcionarios
que se pasaron al sector privado, los que se quedaron bajaron su status y salarios, las
ideologías antiestatitas observan con desconfianza, la prensa y opinión publica hablan de su
incompetencia y corrupción (de funcionarios), de aquello que antes era signo de status y hoy
no. Cuando la inflación es elevada y errática, van a huelga y protesta, resultado es la
paralización de servicios públicos, más sentido en las ciudades centro de poder y política,
aumenta la sensación de que los gobiernos democráticos no son capaces de prevenir el caos
y deterioro económico. La contracción de ingresos personales, malas condiciones laborales,
disminución de posibilidades de hacer carrera e intervenciones del Estado hacen al
incremento de la corrupción, y cuando estos se vuelven públicos socavan la confianza en el
funcionamiento y papel del Estado. El gobierno para conseguir fondos incremento los
impuestos y precios de servicios públicos pero eso solo fomenta la inflación.

Ciertas crisis económicas: La clase particular de crisis que sufren Argentina, Brasil y Perú tiene
un patrón de inflación recurrente por repetidos intentos de controlar la subida de precios y
emprender reformas estructurales. Mientras mas larga la crisis, menos confianza al gobierno
para solucionarla. Una crisis profunda y prolongada enseña: la inflación seguirá siendo alta,
el gobierno va a hacer alguna intervención drástica para controlar la inflación pero seguro
fracasa, las expectativas para el futuro de la economía son pésimas, los pronósticos sobre la
económia de cada agente depende de su capacidad para adaptarse. La estrategia
predominante es hacer lo que haga falta para protegerse de las perdidas. El fenómeno
primario es la perdida de la solidaridad y las oportunidades son desiguales a través de las
distintas clases sociales. Para defenderse a uno mismo y beneficiarse con la crisis, se debe
tener un acceso rápido a los organismos estatales que pueden proporcionar recursos
deseados. La estrategia se compone de una doble desagregacion: actuar en solitario o
asociarse. Cada crisis es distinta, los que sobreviven pueden comprar los bienes de los que
no, ya que ven como los intentos de estabilización fracasaron, los futuros fracasaran. Los
gobiernos intentan con gran desesperación encontrar una salida a la crisis, pero con los
niveles crecientes de inflación, el próximo intento de estabilización será una intervención
más radical, se pon en evidencia que el gobierno no puede poner en practica sus políticas.
En esas condiciones, la sociedad tiene una imagen fea de si misma, y todo lo logrado por el
Estado como ley se debilita. El Estado luce como aparato oneroso que permite el despojo
por parte de los poderosos, la desintegración del aparato estatal tornan a los gobiernos
incapaces de ejecutar políticas complejas, que requieren 3 requisitos: agentes públicos y
privados deben tener como horizonte temporal relevante; para la estabilización los agentes
estatales deben reunir info compleja motivados por búsqueda del interés público; algunas
políticas pueden implementarse pasando por negociaciones complejas con diferentes
actores organizados que demandan acceso legitimo al proceso. El sentimiento colectivo es
suelo fértil para las ideologías antiestatistas simplistas impulsa la pérdida de prestigio del
gobierno democrático, de sus instituciones y de todos los políticos, pero fundamentados con
el fracaso del gobierno democrático, desatinos y corrupción. El gobierno democrático
chileno encara una problema grave pero menor al de los países nombrados, mantiene baja
la inflación con tasas razonables de crecimiento económico y una imagen internacional
favorable, Bolivia con políticas controlo la inflación, libero el comercio y fianzas, acompañada
de una represión no compatible con la democracia. Chile, Argentina y Bolivia tienen en
común: gobiernos elegidos democráticamente que toco fondo por convergencia de factores:
Estado con poca autoridad sobre la conducta de actores y no puede mantener la moneda
nacional; movimiento obrero derrotado que no puede oponerse a políticas neoliberales; una
clases capitalista con ganadores centrados financieramente y orientados hacia afuera;
sentimiento de inflación continua. No existen fuerzas que guíen nuevas democracias hacia
una forma institucionalizada y representativa, estas pueden dividirse entra las que toman el
rumbo afortunado y aquellas que retroceden a un autoritarismo extremo. Pero las
democracias delegativas, la responsabilidad horizontal débil, Estados esquizofrénicos, y
ciudadanía de baja intensidad son parte del futuro previsible de muchas nuevas
democracias.

UNIDAD 6: Las burocracias públicas: ambigüedad del término: Por una primera acepción, la
Burocracia se considero para designar el poder del cuerpo de funcionarios y empleados de
la administración estatal constituido para las tareas especializadas bajo la monarquía
absoluta y dependiente del soberano. En una segunda acepción, desarrollada por los
Marxistas, quienes se vieron obligados a prestar atención a los problemas organizativos. Los
que provenían de un modelo sindicalista, tuvieron una percepción de los peligros internos
de la existencia de un aparato fuerte y concentrado. Los conceptos de burocracia,
burocratismo y burocratización se usan para indicar la progresiva rigidez del aparato del
partido y del Estado a expensas de las exigencias de la democracia de la base. En el S. XIX,
aparece otra concepción de la Burocracia, se la ve como un conjunto de estudios jurídicos y
de ciencia de la administración alemanes que versan sobre el nuevo aparato administrativo
prusiano organizado monocrática y genéricamente que sustituye a los viejos cuerpos
administrativos colegiados. El concepto de burocracia, acá designa una teoría y una práctica
de la administración pública que se considera la más eficiente posible.

Organizaciones públicas y privadas: el análisis de los sistemas estatales tiene 2 problemas:


la legitimidad/inexistencia de distinción público/privada y la legitimidad/inexistencia de un
tratamiento de sistemas administrativos separado de los privados. El tema de las semejanzas
y diferencias, la forma de relaciones entre sistemas administrativos estatales y empresas
económicas privadas, hay 3 posiciones que disputan el campo de análisis: 1ra: las diferencias
son más importantes que las semejanzas (usan “burocracia” para las organizaciones públicas
y lo que las diferencia de las empresas privadas es el ambiente donde se insertan. El mercado
en las empresas privadas, y un sistema político-institucional regulado por el ordenamiento
jurídico para las agencias públicas. Las diferencias están en las metas organizativas, procesos
de extracción y asignación de recursos. Las empresas privadas tienen de meta la búsqueda
del máximo beneficio; las agencias públicas tienen metas más vagas. Las AP a # de las EP que
sacan recursos de del mercado, dependen de las relaciones político-institucionales, de su
supervivencia y expansión. Las relaciones de autoridad: la EP solo responde a la autoridad
del jefe de la empresa; y la AP responde una autoridad externa – gobierno –); 2da: las
semejanzas cuentan más que las diferencias (la distinción entre lo público y lo privado sobre
la base de una idealización del mercado y naturaleza jurídico-formal es insostenible, todo
depende del tipo de AP y EP a analizar); 3ra: hay una tendencia a la convergencia entre
organizaciones públicas y empresas económicas (ambas tienden a asimilarse por 2 tesis: 1ra:
las AP al incorporar criterios de productividad dan vida a tecnologías administrativas para
crecer su eficacia y se aproximan a la competición en el mercado; las EP al burocratizarse
asumen modalidades de funcionamiento no distinguibles de las AP; 2da: creciente
intervención estatal en procesos socio-ecónomicos esfuma la distinción entre lo público y lo
privado, en consecuencia, las EP asumen funciones públicas mientras el Estado se hace
campo donde operan EP. Los limites entre esfera pública y privada se puede modificar en el
tiempo y difuminarse hasta desaparecer).
Conceptualización Weberiana: La burocracia se encuadra dentro de su análisis de los tipos
de dominio. Tiene 2 elementos esenciales, la legitimidad y el aparato administrativo. Va a
establecer una distinción entre el dominio legítimo, es decir tradicional (creencia en reglas y
poderes antiguos) legal-burocrático (normas formales y abstractas) y carismático (poderes y
cualidades excepcionales), y el no legítimo. Define a la burocracia como la estructura
administrativa de la que se vale el tipo más puro de dominio legal. Los tipos ideales incluyen
tres distintos niveles de análisis: La burocracia como concepto: tiene un prerrequisito de una
organización burocrática está constituido por la existencia de las reglas abstractas a las que
están ligados el detentador del poder, el aparato administrativo y los dominados. Una
organización burocrática se caracteriza por relaciones de autoridad entre posiciones
ordenadas sistemáticamente en un modo jerárquico, por esferas de competencia definidas,
por una elevada división del trabajo y por una clara separación entre persona y oficio. El
personal empleado por una estructura administrativa burocrática es típicamente libre y en
virtud de clasificaciones técnicas específicas se le compensa con una paga fija, tiene una
carrera regular y considera el propio trabajo como una ocupación de tiempo completo. La
Burocracia como modelo histórico: Weber no se limita a enunciar de manera estática las
características del tipo de dominio legar-burocrático sino que constituye con ellas un modelo
dinámico. Este modelo especifica como modelos empíricamente semejantes funcionan bajo
determinadas condiciones y explicitan una gama de variaciones que incluyen las tendencias
hacia una mayor estabilidad. Además considera algunos presupuestos históricamente
importantes para el surgimiento y la consolidación de aparatos burocráticos, que son tres:
la existencia de un sistema de racionalidad legal, el desarrollo de una economía monetaria y
la expansión cualitativa y cuantitativa de las tareas administrativas. La falta de algunas de
ellas, no significa que no se pueda hablar de una burocracia sino que identifica una línea de
desarrollo del sistema burocrático. Esta tendencia conduce a una centralización del aparato
burocrático y a su transformación en una estructura patrimonial. Weber destaca los
principales efectos de la democracia moderna. Por un lado, la concentración de los medios
de administración y de gestión en manos de los que detentan el poder. Por el otro, la
nivelación de las diferencias sociales que resulta del ejercicio de la autoridad conforme a las
reglas abstractas e iguales para todos y de la exclusión de consideraciones personalistas en
el reclutamiento de los funcionarios. Además, Weber, considera los conflictos potenciales
inherentes a un sistema de dominio legal-burocrático. El principio de legitimidad de un
sistema de autoridad legal contiene una tensión interna entre justicia formal y justicia
sustancial que si concreta en la relación compleja entre burocracia y democracia de masa.
La tensión entre justicia formal y sustancial es un dilema que no puede eliminarse en un
sistema de dominio legal, cuando se modifica este difícil equilibrio, en un sentido o en otro,
el sistema de dominio legal se ve sometido a transformaciones. De la misma forma, sostiene
que el estado moderno no puede prescindir de la burocracia, la única alternativa que tiene
en la administración pública es el diletantismo (de admirador).

Teorías seculares de la burocracia: el proceso de burocratización no sea ni unilineal ni


irreversible: “se debe observar siempre en qué dirección específica avanza la burocratización
en cada caso histórico particular”. Las teorías seculares son numerosas en la obra de Weber,
se refieren a la burocracia patrimonial china, al surgimiento y la consolidación del aparato
burocrático estatal en la Europa continental, al distinto desarrollo de la administración
estatal en Inglaterra.

Algunos problemas de las burocracias públicas modernas: El estudio Weberiano esta ligado
a la situación política de los primeros años del siglo, ha registrado algunos problemas
cruciales que después han sido objeto de numerosos análisis. Diversos estudios sobre la
composición social de la burocracia han llegado a la conclusión unánime de que casi la
totalidad de los altos funcionarios proviene de familias de clase superior media. El sistema
escolar tiene también un cierto influjo en las dimensiones del aparato burocrático, cuando
la afluencia de diplomados y titulados al mercado de trabajo es superior a la demanda de la
economía, la administración estatal se convierte en la salida más frecuente. Hay dos
variables que influyen en el grado de la autonomía con respecto al control administrativo
político de los aparatos administrativos modernos, una habla de la medida en que un código
de ética profesional que destaque la neutralidad política de la burocracia, la otra, se refiere
al grado de legitimidad y de estabilidad del sistema político. El análisis de las relaciones entre
burocracia y grupos de interés ha llevado también a muchos investigadores a reformula el
problema de la eficiencia administrativa, en un régimen político pluralista esto implica una
mayor ductilidad de la acción administrativa y una amplia disponibilidad de la burocracia a
la contratación y al compromiso con los diversos grupos sociales.

El modelo burocrático y el análisis de las organizaciones: La conceptualización Weberiana de


la burocracia en su poder analítico disminuye el análisis microsocial de las organizaciones.
Se pueden identificar dos puntos fundamentales. Por un lado, nos ofrece una descripción
cuidadosa de las estructuras organizativas, una confusión entre burocracia y profesionalismo
existe también dentro del concepto Weberiano de la autoridad que se basa al mismo tiempo
en la jerarquía y en la competencia. Por el otro, sostiene que su grupo ideal es una mezcla
indebida de un esquema conceptual y de una serie de hipótesis. Weber no ha tomado en
cuenta los aspectos informales de las organizaciones y que no ha sabido prever las
disfunciones burocráticas. De la sociología de la organización, se desprendes dos tendencias.
La primera consiste en volver a prestar atención a las estructuras formales y a las normas
organizativas como elementos que delimitan la arena en la que se libra la lucha por el poder
de los grupos internos de la organización. La segunda consiste en conceptualizar la relación
entre organización y ambiente, que ya no prevalece desde el punto de vista de la
organización, destacando, en una visión funcionalista, los mecanismos de sobrevivencia y de
adaptación, sino también, desde el punto de vista de las consecuencias de la acción
organizativa de la sociedad.

Formas prehistóricas de democracia: en su sentido amplio, sociedades tribales analfabetas


se rigieron por una democracia mientras vivían de la caza y el acopio. Cuando se
establecieron en comunidades fijas, sobre todo por la agricultura y el comercio, se
difundieron las formas autoritarias y jerárquicas de organización social. Luego, Grecia y
Roma reinventaron las viejas democracias

Grecia: a las preguntas fundamentales de la democracia respondieron: la asociación política


más adecuada para el gobierno democrático es la polis o ciudad-Estado. La ciudadanía en
Atenas era hereditaria, pero la membresía en el demos se limitaba a los ciudadanos varones
de 18 años de edad o mayores. El centro de su gobierno era la Asamblea (Ecclesia), que se
reunía casi una vez por semana. Otras instituciones importantes eran el Congreso de los 500,
que fijaba los asuntos que trataba la asamblea y estaba formado por representantes elegidos
por sorteo en los 139 demos; y los tribunales populares (el Diqueasterión), con poder
ilimitado para controlar a la Asamblea, al Consejo, a los magistrados y a los líderes políticos,
formado por jurados elegidos por sorteo de una reserva (elegida anualmente y por sorteo)
de ciudadanos mayores de 30 años. Prevalecían los votos de una mayoría de los
representantes con derecho a voto. Se votaba a mano alzada. Las distintas conquistas que
sufrió Grecia hicieron desaparecer a su democracia.

Roma: a las preguntas fundamentales d la democracia respondieron: la asociación política


más adecuada para la democracia eran las ciudades-Estado. La ciudadanía era otorgada por
nacimiento, mediante naturalización o la manumisión de los esclavos. Las asambleas
romanas se llevaban a cabo en un pequeño foro en el centro de la ciudad, por lo que los que
vivían lejos estaban excluidos del demos. Construyeron un Senado muy poderoso, y 4
asambleas (comitia o concilium) que no eran soberanas: comitia curiata, centuriata,
concilium plebis y tributa. Prevalecían los votos de una mayoría de unidades, no de
ciudadanos. Cuando el imperio romano colapso, se dividió en un cúmulo de entidades
políticas menores (ciudades-Estados) llamadas repúblicas, pero cuyo demos un mínimo de
la población y no fueron democracias sino oligarquías constitucionales.

Democracia representativa: en una ciudad-Estado el tamaño permite a los ciudadanos


ejercer influencia directa sobre la conducta de sus gobernantes, pero limitar el tamaño
provoca que los problemas importantes excedan la capacidad del gobierno para afrontarlos
de manera efectiva. Aumentar el tamaño produce lo inverso. La solución es el surgimiento
del gobierno representativo, que provino como búsqueda de soluciones prácticas a un
problema abiertamente manifiesto. Ej.: EE.UU: fueron los primeros en poner de manifiesto
la posibilidad de unir representación con democracia. Los colonos creían a las colonias
norteamericanas un pueblo único, lo que hizo posible la creación de la confederación de
estados bajo los artículos de la confederación, y de un gobierno federal unificado bajo la
constitución de 1789. Los delegados de la convención constituyente tenía claro que EE.UU.
solo podía gobernarse en el ámbito federal mediante la elección de representantes. Para
organizar a los miembros del Congreso y al electorado se necesitaron partidos políticos, que
proveían candidatos para funciones locales, estaduales y nacionales, y competían en las
elecciones. Aún cuando el sufragio se extendió entre los blancos adultos, excluía a las
mujeres, esclavos, negros libres y americanos nativos. EE.UU. respondió distinto las
preguntas 1, 2 y 3. Resolviendo el dilema de la representación: para Madison las diferencias
entre democracia pura (sociedad compuesta por un reducido número de ciudadanos, que se
reúnen y administran personalmente el gobierno) y una república (gobierno representativo)
son que en la 2ª se delega el poder a un pequeño número de ciudadanos elegidos por el
resto, y que la república puede comprender un número mayor de ciudadanos y extensión de
territorio. Wilson, uno de los firmantes de la Declaración de la independencia, clasificó a los
gobiernos en monárquicos, aristocráticos, o democráticos, en donde el poder supremo es
inherente al pueblo y es ejercido por él o sus representantes. Alex Tocqueville aseguró que
EE.UU. era la 1ª democracia representativa del mundo. Para fines del s XVIII se reconocía
que la práctica no democrática de la representación podía usarse para tornar practicable la
democracia en grandes Estados-nación.

Sufragio: se redujeron los requisitos para votar y finalmente se eliminaron. Cada vez más
países fueron otorgando a las mujeres el sufragio y otros derechos políticos. Finalmente se
los afro-americanos pudieron votar en EE.UU. así el demos se fue expandiendo de forma
gradual hasta incluir en el a todos los ciudadanos adultos. Facciones y partidos: contestan a
la pregunta 3: que tipo de asociaciones políticas deben gobernar. Las facciones incluían
desde grupos políticos informales a partidos políticos organizados, y operaban en ciudades-
Estados republicanas o democráticas. Más tarde, las democracias desarrollaron partidos
políticos para seleccionar candidatos para las elecciones. Se decía que las facciones eran
peligrosas para democracia porque sus intereses estaban en conflicto con el bien general y
porque tendían a socavar la estabilidad del gobierno. En las democracias representativas, los
partidos políticos son posibles, necesarios, inevitables y deseables, y la existencia de partidos
políticos independientes y competitivos es una pauta básica para toda democracia. Gobierno
de la mayoría, derechos de la minoría, tiranía de la mayoría: el temor a la tiranía de la
mayoría era algo habitual, porque seguramente pisotearía los derechos de la minoría. Luego
fue mitigado y abandonado cuando líderes de varios países democráticos notaron que
podían crear barreras contra el gobierno irrestricto de la mayoría sin ser anti-democráticos.
Difusión de la democracia en el siglo XX: contribuyeron a esto: las fallas de los sistemas no-
democráticos (al ganar los aliados en la 1ª GM, los antiguos sistemas monárquicos,
oligárquicos y aristocráticos se ilegitimaron. En la 2ª GM se desacreditó al fascismo y luego
del colapso económico y político de 1990-91, tambien el comunismo de estilo soviético.
Fallas similares ocurrieron con las dictaduras latinoamericanas de los 80 y 90); las economías
de mercado (se fueron volviendo más descentralizadas, y el poder e influencia de los
máximos funcionarios de gobierno disminuyo. Tmb contribuyeron el pronto acceso a la
información confiable, niveles de educación relativamente altos, facilidad para el
movimiento de personas y el Estado de derecho. En cuanto las economías de mercado
fueron expandiéndose, tmb lo hizo la clase media y las demandas de mayor
democratización); el bienestar económico (aumenta las oportunidades de que un gobierno
democrático alcance el éxito, mientras que la pobreza generalizada aumentas las de que
fracase); y la cultura política (cultura de creencias y valores democráticos compartida,
recibidas desde temprana edad y transmitidas por generaciones anteriores. Si esta es débil,
la democracia tmb).

Sistemas democráticos contemporáneos: presidencial y parlamentario. Unitario (la política


es inherente al gobierno central, autorizado por la constitución para determinar los poderes
limitados y las fronteras geográficas de las asociaciones sub-nacionales) y federal (la
autoridad se divide constitucionalmente entre el gobierno central y los de las entidades sub-
nacionales relativamente autónomas). Proporcionales (aseguran mayor correspondencia
entre la proporción de votos obtenidos por un partido y la cantidad de bancas que recibe) y
de ganador único. Bipartidarios (extremadamente raros) y multipartidistas (requieren un
gobierno de coalición para ganar el apoyo legislativo respecto de las políticas de gobierno).
Mayoritarios y consensuales (permiten a una minoría vetar las políticas que no son de su
agrado, y dificultan formar gobiernos y aprobar la legislación. Generan un apoyo público más
amplio a las políticas de gobierno y contribuyen a aumentar la legitimidad y el valor que se
percibe de la democracia en sí).

Teorías de la democracia: Pericles (dice que favorece a muchos en lugar de a pocos y provee
igualdad de garantías para todos en sus asuntos privados. La libertad del gobierno se
extiende tmb a la vida habitual). Aristóteles (el legislador debe conocer lo que es mejor en
abstracto y lo que es mejor solo en ciertas circunstancias. Formas puras (monarquía,
aristocracia y democracia) y formas impuras (tiranía, oligarquía y demagogia). La base de la
democracia es la libertad); Lo que (estado de naturaleza y contrato social. Por esto ningún
gobierno es legítimo si no goza del consentimiento de los gobernados, dado mediante la
regla de la mayoría. Tipos de gobierno: democracia perfecta (el pueblo retiene para sí el
poder legislativo y el de designar quien ejecutará las leyes), monarquía y oligarquía.
Respuestas a las preguntas fundamentales: la asociación más adecuada eran los Estados-
nación, todos excepto mujeres y niños debían formar parte del demos, las instituciones
políticas debían estar formadas por representantes del pueblo); Montesquieu (tipos ideales
de gobierno: monarquía (sólo uno gobierna, mediante leyes fijas y establecidas), despotismo
(uno sólo gobierna, por voluntad y capricho) y el gobierno republicano (el que inviste el
poder lo hace en virtud pública. democracia si todo el pueblo inviste el poder supremo, y
aristocracia si sólo una parte lo hace); Hume (en las asociaciones más grandes cada
representante debe encargarse de mayor diversidad de intereses, evitando las facciones);
Rousseau (la soberanía del pueblo no puede ser representada porque entonces el pueblo ya
no es libre; pero de las naciones-Estado, si bien pueden practicar la democracia directa,
Estados-nación más grande las absorberían. Estaba en contra de la democracia, porque era
poco natural que muchos gobiernen y pocos sean gobernados; y porque era inestable. Solo
podían ser viables si se unen en confederaciones, pero luego aceptó quela mejor alternativa
era la representación); Mill (la libertad individual no puede ser legítimamente transgredida
excepto si la acción individual causara otros daños); Dewey (solo la democracia provee la
libertad necesaria para el auto-desarrollo y el crecimiento individual. Es un modo de vida
asociada en la que los ciudadanos cooperan entre sí para solucionar sus problemas comunes
por vías racionales, en respeto mutuo y con buena voluntad. Sus instituciones políticas
deberían ser sometidas constantemente a la crítica y adaptarse a las circunstancias y el
interés público. Pone especial énfasis en la educación. Las democracias debían poseer
facultades firmes de regulación, y la plenitud del individuo se lograba con la social
democracia o Estado de Bienestar, en las que los trabajadores deberían poder participar
directamente en el control de las empresas que los empelan. Las cs. Sociales debían aplicarse
al desarrollo de la política pública. El diálogo es la práctica fundamental de una democracia);
Habermas (el consenso racional presupone una situación de discurso ideal, libre de cualquier
fuerza coercitiva y tiempo de discusión, y motivados solo por el deseo de obtener un
consenso racional. El discurso ideal puede ser usado como modelo de discusión pública libre
y abierta); y Rawls (justificación no utilitarista de la democracia, caracterizada por la justicia,
la libertad y los derechos individuales. Imaginó una situación hipotética en la que un grupo
de personas racionales, que desconozcan todos los hechos sociales y económicos, decidieran
que principios generales deberían regir las instituciones políticas, a lo que responderían
contra los principios utilitaristas, porque no sabrían si sus derechos podrían verse relegados.
Es considerado el mayor defensor del Estado de Bienestar capitalista democrático moderno).

Democracia ideal: posee: participación efectiva, igualdad de votos, electorado informado,


control ciudadano del programa de acción, inclusión y derechos fundamentales. La
democracia directa se acerca más a la real de lo que pudieron las representativas.

Democracia representativa: los rasgos de la democracia representativa se realizan a través


de varias instituciones políticas: la representación; elecciones libres, limpias y periódicas;
libertad de expresión; fuentes de información independientes; y libertad de asociación.
Todas son necesarias para la efectiva realización de la características de la democracia ideal.
Valor de la democracia: ayuda a prevenir el gobierno de autócratas crueles y viciosos; las
democracias representativas modernas no libran guerras entre sí; tienden a ser más
prósperas; promueven el desarrollo humano; ayuda al pueblo a proteger sus intereses
fundamentales; garantiza a sus ciudadanos derechos fundamentales; asegura una más
amplia gama de libertades personales; el pueblo puede vivir bajo leyes de su propia elección;
ofrece a la gente el asumir la responsabilidad moral respecto de sus decisiones y elecciones
sobre las políticas de gobierno; hay un nivel relativamente alto de igualdad política.

Problemas y desafíos: desigualdad de recursos (en los países en los que las economías de
mercado descentralizadas no estuvieron bien reguladas produjeron grandes desigualdades
socio-económicas, lo que fue un obstáculo para lograr un buen nivel de igualdad política
porque quienes tienen más recursos hacen mayor presión a su favor); inmigración
(sobretodo después de la 2ª GM. Los inmigrantes conseguían trabajos humildes, y las
diferencias culturales y la creencia de que robaban el trabajo de los ciudadanos, y los grupos
anti-inmigratorios, hicieron que se creen partidos y movimientos políticos radicales en
contra y otros buscando protegerlos); terrorismo; sistemas internacionales (buscan resolver
problemas. Plantearon a las democracias dos desafíos: trasladar el control último de las
políticas de un país en cierta área hacia un nivel internacional, lo que reducía la influencia de
los ciudadanos en dichas políticas por vía democrática; y que estas instituciones carecían de
instituciones políticas democráticas representativas); y el que la idea de derecho en muchos
países no esa arraigada, ya que no inculcaron en la cultura política valores y creencia que
puedan respaldar a la democracia en momentos de crisis e inestabilidad.

Anda mungkin juga menyukai