Anda di halaman 1dari 14

Titulación ácido-base

Janampa C. Ana (20170583A), Hurtado P. Geanbraydi (20174155D)


Laboratorio de Química Analítica Cuantitativa, PQ-222, FIP
ana_16497@hotmail.com, geanbraydi04@gmail.com

Realizado: octubre 3, 2018


Presentado: octubre 10, 2018

RESUMEN

Se realizo un estudio para determinar la densidad de las bolas de vidrio cristalino mediante procesos
volumétricos y gravimétricos, que se realizó midiendo distintos volúmenes de agua y pesando estos
materiales. Para ello primero se usó y manipulo una balanza electrónica donde se pesó las diferentes
bolas de vidrio cristalino, obteniendo un valor promedio de su peso, luego se utilizó una probeta para
obtener el volumen del material, con el principal objetivo de obtener la densidad que tenían estos
materiales, y mediante el uso de métodos estadísticos el resultado fue de 𝜌 = 2,55 ± 0,17 𝑔/𝑚𝐿,
además se pesó 10 mL de agua corriente (con una temperatura constante de 20°C) con ayuda de una
pipeta aforada y acumulando el volumen sobre un Erlenmeyer, calculando posteriormente su masa
promedio con su respectivas incertidumbres e intervalos de confianza que son 𝑚 = 9,88 ± 0,04 𝑔 al
95% y 𝑚 = 9,88 ± 0,07 𝑔 al 99%.

Palabras clave: Valoración-Titulación; Solución estándar; Métodos estadísticos en química.

1
1. INTRODUCCIÓN TEÓRICA

El problema a resolver

En los experimentos realizados en el laboratorio, si bien es importante conocer la concentración de una


sustancia, por medio de una valoración. Pero, para ello primero es necesario tener una solución patrón
que contenga ciertos requisitos (solido, alto peso molecular, etc.), para que a partir de este patrón
primario se pueda valorar otras soluciones.

El estado del arte

Las valoraciones son ampliamente utilizadas en química analítica para determinar ácidos, bases,
agentes oxidantes, agentes reductores, iones metálicos, proteínas y muchas otras especies químicas.
Las valoraciones se basan en la reacción que se da entre un analito y un reactivo estándar conocido
como titulante. Dicha reacción tiene una estequiometría conocida y reproducible. En una valoración se
determina el volumen o la masa de titulante necesaria para reaccionar completamente con el analito,
y este dato se utiliza posteriormente para calcular la cantidad de analito. En cualquier valoración, el
punto de equivalencia química, llamado punto final cuando se determina experimentalmente, se hace
evidente por el cambio de color de un indicador o por el cambio en una respuesta instrumental. [1]

En química analítica, una solución estándar o disolución estándar es una disolución que contiene
una concentración conocida de un elemento o sustancia específica, llamada patrón primario que, por
su especial estabilidad, se emplea para valorar la concentración de otras soluciones, como las
disoluciones valorantes.
Un "estándar simple" se obtiene por dilución de un único elemento o sustancia en un disolvente en el
cual es soluble y con el que no reacciona. Como la mayoría de las muestras reales, contienen un variado
rango de distintas sustancias, y si se mide la concentración de un elemento o sustancia en concreto, la
muestra puede tener una composición diferente de la que se utilice como estándar. De hecho, se suele
usar por comodidad con fines comparativos los "estándares simples": disoluciones estándares del
elemento o sustancia pura en el disolvente. Esto puede ocasionar inexactitudes, por eso algunas
"muestras estándares" son diseñadas específicamente para que sean lo más parecidas posibles en su
composición a las "muestras reales" que pretendemos determinar. [2]
A continuación, se presentan algunos requerimientos importantes que debe cumplir un estándar
primario:
 Alta pureza. Deben existir métodos disponibles para confirmar su pureza.
 Estabilidad atmosférica.
 Ausencia de agua de hidratación de tal manera que la composición del sólido no cambie con
variaciones en la humedad.
 Bajo costo.
 Solubilidad razonable en el medio de valoración.
 Masa molar razonablemente grande de tal manera que el error relativo asociado con la
pesada del estándar sea mínimo.

2
Muy pocos compuestos cumplen o se acercan a cumplir estos criterios, y solo un pequeño número de
sustancias usadas como estándares primarios están disponibles de manera comercial. Como
consecuencia, muchas veces se deben utilizar compuestos menos puros en lugar de los estándares
primarios. La pureza de estos estándares secundarios se debe establecer por medio de análisis
cuidadosos. Un estándar secundario es un compuesto cuya pureza ha sido determinada por medio de
análisis químicos. El estándar secundario sirve como material estándar de trabajo para valoraciones y
otros tipos de análisis. [1]

Los métodos de valoración, también llamados métodos volumétricos, incluyen un gran número de
poderosos procedimientos cuantitativos que se basan en medir la cantidad de un reactivo de
concentración conocida que es consumido por un analito durante una reacción química o
electroquímica. Las valoraciones volumétricas involucran la medición del volumen de una disolución
de concentración conocida que es necesario para reaccionar completamente con el analito. En las
valoraciones gravimétricas se mide la masa de dicho reactivo en lugar de su volumen. [1]

El punto de equivalencia es el resultado ideal (teórico) que se busca en una valoración. Lo que en
realidad medimos es el punto final, que lo indica un brusco cambio de una propiedad física de la
disolución. La diferencia entre el punto final y el punto de equivalencia es el error de valoración, que
prácticamente es inevitable. Escogiendo una propiedad física cuyo cambio sea fácilmente observable
(como el cambio de color del indicador, la absorbancia óptica de un reactivo o del producto, o el pH),
es posible conseguir que el punto final este muy próximo a punto de equivalencia. Normalmente es
cosible estimar el error de la valoración con una valoración de blanco que consiste en realizare el mismo
procedimiento, pero si el analito. [3]

Existe un gran número de sustancias denominadas indicadores de neutralización o de ácido-base, que


tienen en solución, diferentes colores, según la concentración de ion hidrogeno de la misma la
característica principal de estos indicadores es que la variación del color corresponde a un medio
francamente acido al color que corresponde al alcalino, no es nítido ni brusco; sino que ocurre en un
cierto intervalo de pH (corrientemente de unas dos unidades) denominado intervalo de pH, de cambio
de color o zona de viraje del indicador.
Los indicadores más empleados en análisis cuantitativo son: la heliantina (sola o en mezclas con
colorantes de fondo), el rojo de metilo y la fenolftaleína. La fenolftaleína como indicador, se merece
mayor atención que la dad hasta ahora, porque da un cambio nítido de color y además es poco afectada
por el dióxido de carbono. [4]

La validez de un resultado analítico depende de que se sepa la cantidad de uno de los reactivos usados.
La concentración del valorante se conoce si fue preparada disolviendo una cantidad conocida de
reactivo piro en un volumen conocido de disolución. En este caso el reactivo se llama un patrón
primerio. [4]

Los estudios de repetibilidad y reproducibilidad de las mediciones determinan que parte de la variación
observada en el proceso se debe al sistema de medición usado. [5]

La repetibilidad puede ser expresada cuantitativamente en términos de la dispersión característica de


los resultados. La misma se define, de acuerdo con el VIM (Vocabulario Internacional de Metrología),
como la proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas del mismo
mensurando bajo las mismas condiciones de medición, donde:

3
 Estas condiciones son llamadas condiciones de repetibilidad.
 Las condiciones de repetibilidad incluyen: el mismo procedimiento de medición, el mismo
observador, el mismo instrumento de medición, utilizado bajo las mismas condiciones, el
mismo lugar, repetición en un período corto de tiempo.
𝑘1 . 𝑅̿
%𝑅𝑒𝑝𝑒𝑡𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = ∗ 100%
𝑇
Ecuación 1. Repetibilidad

𝑘1 : es una constante que depende del número de mediciones realizadas por cada operador y
proporciona un intervalo de confianza del 99 % para estas características. Tabla 1.
𝑇: es la tolerancia de la característica medida.
𝑅̿ : es el rango promedio de los rangos 8. Se calcula la medición promedio de cada operador utilizando
la ecuación

Figura 1. Representación gráfica del concepto de repetibilidad. [5]

Tabla 1. Valores de las constantes 𝑘1 y 𝑘2 . [5]


Número de ensayos 2 3 4 5
𝑘1 4.56 3.05 2.50 2.21
Número de operadores 2 3 4 5
𝑘2 3.65 2.70 2.30 2.08

La reproducibilidad se define como la proximidad de concordancia entre los resultados de mediciones


sucesivas del mismo mensurando bajo condiciones de medición que cambian. Donde:

 Una declaración válida de reproducibilidad requiere que se especifique la condición que


cambia.
 Las condiciones que cambian pueden incluir: principio de medición, método de medición,
observador, instrumento de medición, patrón de referencia, lugar, condiciones de uso, tiempo.
 La reproducibilidad puede ser expresada cuantitativamente en términos de la dispersión
característica de los resultados.
 Se entiende que los resultados usualmente son corregidos. En la figura 2 se muestra una
representación gráfica del concepto de reproducibilidad.

̿ 2
√(𝑘2 ∗ ̅𝑥̅̅𝐷̅)2 − (𝑘1 . 𝑅 )
%𝑅𝑒𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑛𝑟 ∗ 100%
𝑇
Ecuación 2. Reproducibilidad

4
𝑘2 : es una constante que depende del número de operadores y proporciona un intervalo de confianza
del 99 % para estas características.
̅𝑥̅̅𝐷̅ : es la diferencia entre el promedio mayor y promedio menor de los operadores.
𝑛: es el número de mediciones por operador.
𝑟: es el número de partes medidas
𝑇: es la tolerancia de la característica medida.
si el valor dentro de la raíz es un número negativo, el valor de la reproducibilidad se considera como
cero.

Figura 2. Representación gráfica del concepto de reproducibilidad. [5]

Hipótesis de Trabajo

Si al realizar una valoración con una solución patrón, ya sea ácido-base y usamos utilizamos métodos
estadísticos como la repetibilidad (comparación de datos de grupo) y reproducibilidad (prueba
replicada por otros grupos), entonces la concentración calculada (titulado o valorado) tendrá un
mínimo error de valoración.

Objetivos de la investigación

 Preparar una solución de ácido clorhídrico (HCl)

 Valorar dicha solución con carbonato de sodio anhidro (Na2CO3) patrón primario, para su
posterior uso como solución patrón secundario.

5
2. PARTE EXPERIMENTAL

Se inicio el laboratorio con muestras de solución que contenían diferentes grupos funcionales el
primero fue n-heptano que agregamos en 2 tubos de ensayos 2 mL en cada uno, en el primer tubo de
ensayo se agrego 2 gotas de acido sulfúrico concentrado y frio, observando 2 fases, de la misma manera
en el segundo tubo se agregó 2 mL de permanganato de potasio 0.1 M en solución básica, observando
2 fases viéndose esto en la Figura 1.

Figura 1. n-heptano (translucido) con permanganato de potasio KMnO4 (morado).

Ya realizado la detección de los alcanos, se tomó una solución de Amileno (hecho por alumnos de
anteriores ciclos) para poder verterlo 2 mL sobre un tubo de ensayo, enseguida de añadió 1 mL
hidróxido de sodio (NaOH) y 1 mL permanganato de potasio, donde inmediatamente precipitó. Seguido
a ello se tomó una solución de cloruro de terbutilo vertiéndolo sobre un tubo de ensayo donde se
adiciono 3 gotas de nitrato de plata 2% en etanol, observando un precipitado blanquecino, ya realizado
este procedimiento se continuo en la detección de alcoholes en el cual se tomó 1 mL un alcohol
primario (1-butanol), alcohol secundario (2-butanol) y un alcohol terciario (alcohol terbutilico) cada uno
en un tubo de ensayo diferente (totalmente seco para que no haya reacciones del sodio con el agua),
donde se agregó sodio metálico observando burbujas, luego se tomo los mismos alcoholes un vertió
cada uno un en tubo de ensayo diferente y se armó un sistema de baño maría con ayuda de un mechero
de Bunsen, trípode y vaso de precipitación, para poder calentar los tubos de ensayos y se agregó 2 mL
dicromato de sodio y 1 gota de ácido sulfúrico observando cambio de color (mostrándose en la Figura
2), se realizó la misma experiencia cambiando el dicromato de sodio por el reactivo de Lucas y sobre el
tubo de ensayo con los respectivos alcoholes se vertió 3 mL del reactivo de Lucas.

6
Figura 2. Detección de alcoholes (3°, 2° y 1°).

Posteriormente, se tomó 1 mL de solución de aldehído y cetona que se vertió cada uno sobre un tubo
de ensayo y se agrego 5 mL de agua y el reactivo Schiff para la detección de estos grupos funcionales
como muestra la Figura 3, luego se tomó las mismas soluciones de aldehído y cetona que se vertió
sobre un tubo de ensayo y se agregó 1 mL de alcohol y 1 mL 2,4 dinitrofenilhidrazina observándose un
cambio de color. Finalmente, sobre 2 tubos de ensayo se agrego 5 mL de reactivo de Tollens y se añadió
2 gotas del aldehído respectivo y sobre el otro tubo se agrego 2 gotas de cetona observándose una
lamina de hierro sobre un tubo.

Figura 3. Aldehído y Cetona en solución con reactivo de Schiff.

7
Diagrama de flujo

A continuación, la Figura 4 muestra las principales operaciones realizadas en el experimento.

Figura 4: Principales operaciones de la detección de grupos funcionales.

3. RESULTADOS Y CÁLCULOS

Ensayos sencillos para la identificación de:

 Alcanos

+ 𝐻2 𝑆𝑂4 → 𝑁𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛

+ 𝐾𝑀𝑛𝑂4 → 𝑁𝑜 ℎ𝑎𝑦 𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛

No hubo reacción alguna con el 𝐾𝑀𝑛𝑂4 ni 𝐻2 𝑆𝑂4 , observándose 2 fases diferentes.

 Alquenos

𝑁𝑎𝑂𝐻
+ KMn𝑂4 → 𝐶5 𝐻10 (𝑂𝐻)2 + 𝑀𝑛𝑂2 + 𝐾𝑂2

Se observo que la Amilina con el permanganato de potasio reaccionaron, observándose un


precipitado de color oscuro.

8
 Haluros de Alquilo

+ AgN𝑂3 → + 𝐴𝑔𝐶𝑙 ↓ 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜

En la reacción se observo un precitado blanco que nos demuestra la existencia del grupo
Haluro.

 Alcoholes

Reacción del alcohol con el sodio metálico:

Alcohol 1° + 𝑁𝑎(𝑠) + → + 𝐻2

Alcohol 2° + 𝑁𝑎(𝑠) + → + 𝐻2

Alcohol 3° + 𝑁𝑎(𝑠) + → + 𝐻2

Se observó que la reacción del alcohol primario fue más rápida que el alcohol terciario,
observándose un precipitado blanquecino en el tubo del alcohol 1°, y dos fases en el tubo
del alcohol 3°.
Nota: El alcohol secundario reacciono con rapidez, ya que posiblemente había impurezas

Reacción del alcohol con el dicromato de sodio:

Alcohol 1° + 𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7 → + 𝐶𝑟 3+

Alcohol 2° + 𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7 → + 𝐶𝑟 3+

9
Alcohol 3° + 𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7 → No hay reacción

Se observo que el tubo que contenía el alcohol terciario no reacciono con el reactivo. Sin
embargo, el alcohol primario reaccionó con mayor rapidez que el alcohol terciario,
cambiando de color a un verde azulado y el alcohol secundario a un verde oscuro.

Reacción del alcohol con el reactivo de Lucas:

𝑍𝑛𝐶𝑙2
Alcohol 1° + 𝐻𝐶𝑙 → + 𝐻2 𝑂

𝑍𝑛𝐶𝑙2
Alcohol 2° + 𝐻𝐶𝑙 → + 𝐻2 𝑂

𝑍𝑛𝐶𝑙2
Alcohol 3° + 𝐻𝐶𝑙 → + 𝐻2 𝑂

Se observo una reacción donde hubo presencia de precipitado que se mostraba por una
turbidez en el tubo de ensayo. en cuanto a la rapidez de reacción el alcohol primario fue
mayor al alcohol secundario y este al alcohol terciario.

 Aldehídos

2 + →

En la reacción de acetaldehído con el reactivo de Schiff se observó una coloración rosa


evidencia del grupo aldehído.

10
+ →

En la reacción de acetaldehído con el 2,4-dinitrofenilhidrazina se observó un cambio de color


hacia un amarillo evidencia del grupo aldehído.

+ 2Ag(N𝐻3 )2 + → + 2Ag (𝑠) + 𝐻2 𝑂 + 3𝑁𝐻3

En la reacción de acetaldehído con el reactivo de Tollens se observó una lamina de plata pura,
alrededor del tubo de ensayo evidencia del grupo aldehído.

 Cetonas

+ → No hay reacción

En la reacción de la acetona con el reactivo de Schiff se observo dos fases en el tubo de ensayo.

11
+ → + 𝐻2 𝑂

En la reacción de la acetona con el 2,4-dinitrofenilhidrazina se observó un cambio de color hacia


un naranja oscuro.

+ 2Ag(N𝐻3 )2 + → No hay reaccion

En la reacción de la acetona con el reactivo de Tollens no se observo la lamina de plata sobre


el tubo de ensayo.

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

12
5. CUESTIONARIO

1. Otros ensayos sencillos para la identificación de grupos funcionales.

 Reacción con cloruro de acetilo, sirve para la identificación de alcoholes, donde en un tubo de
ensayo seco se colocan 0,5 ml de alcohol y con cuidado se añade gota a gota 0,3 ml de cloruro
de acetilo, observando si se produce reacción por el desprendimiento de calor y una
acidificación que puede detectarse mediante un papel indicador de pH.

𝑅 − 𝑂𝐻 + 𝐶𝐻3𝐶𝑂𝐶𝑙 → 𝑅 − 𝑂𝐶𝑂𝐶𝐻3 + 𝐻𝐶𝑙 + 𝑐𝑎𝑙𝑜𝑟

 Prueba de Benedict, sirve para la identificación tanto de Aldehídos y Cetonas, consta de en 5.0
mL de agua se disuelven 0.2 g de la solución problema y se añaden 5.0 mL de solución de
Benedict. Se observa el cambio de color y si se produce un precipitado amarillo o verde-
amarillento (cobre oxidado), la prueba es positiva.

𝑅 − 𝐶𝐻𝑂 + 2𝐶𝑢+2 (𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑜 𝑐𝑢𝑝𝑟𝑜𝑐í𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜) → 𝑅 − 𝐶𝑂𝑂𝐻 + 𝐶𝑢2 𝑂

 Prueba del bisulfito de sodio, sirve para la identificación de aldehídos, cetonas y metil cetonas
alifáticas, en el cual se añade aproximadamente 1.0 mL de reactivo de bisulfito (3 a 5 gotas),
por cada 0.3 mL de muestra.

𝑅 − 𝐶𝐻𝑂 + 𝑁𝑎𝐻𝑆𝑂3 → 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑠𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑏𝑖𝑙𝑖𝑧𝑎 𝑒𝑛 𝑎𝑔𝑢𝑎

 Prueba del Lugol, sirve para la identificación de metil cetonas y metil alcoholes, lo cual se
disuelve 4 gotas de muestra problema en 5.0 mL de dioxano y agitar; entonces agregar 1.0 mL
de NaOH al 10% (p/v) y después Lugol, hasta que un pequeño exceso mantenga el color oscuro
del yodo, entonces comience a añadir NaOH al 10% con calentamiento ligero hasta que
desaparezca el color. Si no se comienza a observar la formación de precipitado amarillo, repita
el método añadiendo nuevamente Lugol y solución de NaOH, con el mismo método.

𝑁𝑎𝑂𝐻
+ 𝐼2 → + 𝐻𝐶𝑙3 ↓ 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑚𝑎𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜

2. Sustancias por identificar:


A = 2-cloroetanol
B = 4-octino
C = 1-pentanol
D = 1-clorohexano

13
A, B, C y D

Si No
𝐾𝑀𝑛𝑂4

B A, C y D

Cambio de color de incoloro 𝑁𝑎2 𝐶𝑟2 𝑂7


hacia un tono marrón Si No

AyC D

cambio de color a un Con


tono verde azulado AgN𝑂3 𝑒𝑛 𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙
precipita
AgN𝑂3 𝑒𝑛 𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙

Si No

A C

Precipita No precipita

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

14

Anda mungkin juga menyukai