Anda di halaman 1dari 35

AÑO DE BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

 TEMA:
“PERU MILENARIO Y CONTEMPORANEO”

 CATEDRA:
CIENCIAS SOCIALES E INTRODUCCION A LAS IDEAS
CONTEMPORANEAS.

 CATEDRATICO:
CORTEZ GALINDO, Rubén.

 ESTUDIANTE:
SEGURA PAUCAR, Anthony Gabriel.

 SEMETRE:
SEGUNDO

2017
HUANCAYO
DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedico a Dios y a mi Padres por el deseo


de superación y amor que me brindan cada día en que han
sabido guiar mi vida por el sendero de la verdad a fin de
poder honrar a mi familia con los conocimientos
adquiridos, brindándome el futuro de su esfuerzo y
sacrificio por ofrecerme un mañana mejor.

********************************************
**************************
INTRODUCCION

El Perú es un país situado en América del sur, es un país rico en


costumbres, cultura, gastronomía, diversidad de flora y de fauna
tenemos a la amazonia como atractivo principal, costa, sierra y selva.

Su origen abarca desde hace 5000 años con su formación en el Valle


Supe (norte de Lima) una de las ciudades más antiguas del mundo y
las más antigua de América.

Su construcción fue dirigida por una elite sacerdotal que dirigía una
sociedad agrícola que se complementaba con la producción
artesanal y el comercio internacional.
CULTURAS MILENARIAS
1.1. CULTURA CHAVIN:
La cultura chavín o cultura de Chavín es una cultura
arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló durante el
Horizonte Temprano.
Tradicionalmente, el desarrollo histórico de Chavín se
considera como un «horizonte cultural» debido a sus influencias
artísticas y religiosas presentes en otras culturas
contemporáneas a ella. Gran parte de aquel desarrollo histórico
corresponde al Periodo Formativo específicamente al
Formativo Medio y al Formativo Superior que tiene como
características la intensificación del culto religioso, la aparición
de la cerámica estrechamente relacionada a los centros
ceremoniales, la intensificación del cultivo del maíz y la papa, el
perfeccionamiento de las técnicas agrícolas y el desarrollo de
la metalurgia y la textilería.
1.1.1. Ubicación geográfica:
El centro ceremonial de la cultura chavín, Chavín de
Huántar, se encuentra ubicado en el Callejón de Conchucos
en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la confluencia
de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañón;
en el actual distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de
Huari (región Áncash). Tiene como coordenadas 9° 35′
33.99″ S, 77° 10′ 42.43″ O y una altitud de 3150 msnm.

La cultura de Chavín se extendió por gran parte de la región


andina abarcando por el norte hasta los actuales
departamentos peruanos de Lambayeque y Cajamarca y
por el sur hasta los actuales departamentos peruanos de Ica
y Ayacucho, por ello es considerada una cultura panandina.
No está claro que en todos los lugares donde se aprecia la
cultura chavín, fuera predominante la lengua y la etnicidad
de los habitantes de Chavín de Huántar.
1.1.2. Organización sociopolítica:
De acuerdo a algunas teorías, en el estado teocrático chavín
los más hábiles por sus conocimientos astronómicos,
ambientales del tiempo y del clima se destacaron en su
comunidad y terminaron convirtiéndose en sacerdotes y
jefes. Se distinguen dos clases bien diferenciadas:

- Los sacerdotes: La casta sacerdotal, la clase dominante,


poseía conocimientos de la astronomía, del tiempo y del
clima lo que les proporcionaba gran influencia y poder,
también eran grandes técnicos agrícolas, ingenieros y
especialistas en las artes.
- El pueblo: La clase dominada, conformaba la masa
popular, es decir, los agricultores y ganaderos, al servicio
de la casta sacerdotal.
1.1.3. Actividades económicas:
Desarrollaron notablemente la agricultura, la ganadería y el
comercio a base de trueques entre los pueblos serranos,
costeños y posiblemente con los pueblos amazónicos.
- Agricultura: Desarrollaron la agricultura cultivando
diversos productos entre los que figuran el maíz y la
papa, otros productos agrícolas fueron:
Tubérculos: camote, mashua, oca, olluco
Leguminosas: frijoles, pallares
Oleaginosas: maní
Condimentos: achote, ajíes
Granos: kañiwa, quinua
Hortalizas: palta, pepino, tomate
Entre las técnicas agrícolas destaca el uso de los canales;
también se inició la construcción de los primeros andenes y
el uso de la chaquitaclla (arado de pie), que acrecentó la
productividad agrícola.
- Ganadería: Desarrollaron la ganadería a base de los
camélidos sudamericanos (llamas y alpacas), así como
la crianza de cuyes.
1.1.4. Escultura:
 El lanzón monolítico:
El lanzón monolítico ―que representa al Dios
Sonriente (según John Rowe) o a un dios con el
rostro fiero― es una escultura de 5 m de altura
que está clavada en medio de un espacio
reducido de forma cuadrangular, dentro de un
crucero que está debajo de la tierra, en la parte
céntrica del Templo Antiguo del complejo
arqueológico de Chavín de Huántar. Fue
bautizado como el «lanzón» por su forma de
punta de proyectil gigantesca, aunque esta
denominación es errónea, pues en realidad se
trata de un huanca (wanka en quechua) o ‘piedra
sagrada’, de primordial importancia en el culto
religioso. La razón de su peculiar forma es todavía
materia de discusión; posiblemente fue tallado
para simular la forma de un colmillo. En su
superficie está labrada la imagen de un dios con
rasgos antropomorfos y zoomorfos (entre estos
últimos destacan los cabellos y cejas en forma de
serpientes, la boca con dos grandes colmillos y
las manos con garras felinas). El ser antropomorfo
representado lleva la mano derecha alzada y la
izquierda apoyada en el muslo. Posiblemente era
la principal divinidad del Templo Viejo de Chavín
de Huántar y al parecer es similar al dios
representado en la estela Raimondi (su principal
diferencia con esta es que no lleva báculos).

 La estela de Raimondi:
La estela Raimondi (que representa a un dios con dos báculos en las
manos) es un monolito de granito pulido de 1,98 m de largo por 0,74 m de
ancho, tallado en solo una de sus caras. Representa a un dios con rasgos
felínicos con los brazos extendidos sosteniendo en cada mano una vara
o báculo. Similar representación aparece también en otras esculturas de
culturas andinas posteriores, como la Tiahuanaco y Huari, al cual se
conoce como Viracocha, la «Divinidad de los dos báculos» o «Dios de las
varas».
Este monolito recibe su nombre como homenaje al naturalista italiano
Antonio Raimondi (1824-1890), quien impulsó su traslado a Lima para su
estudio y conservación (1874). Fue exhibida en el antiguo Parque de la
Exposición. Se salvó del pillaje de las tropas de ocupación chilenas en
1881, al caerse al suelo mostrando solo su parte posterior, que es lisa,
por lo que los saqueadores pensaron que se trataba de una simple losa
de piedra sin ningún valor. Es por esta fortuita ocurrencia que el Perú pudo
conservar esta valiosísima pieza escultórica. Actualmente se conserva en
el patio del Museo Nacional de Arqueología Antropología e Historia del
Perú.
 Cabezas clavas:
Las cabezas clavas son bultos escultóricos que representan a cabezas de
deidades, hechas en diferentes tamaños. Todas cuentan con una
estructura alargada en su parte posterior, con la que eran insertadas en
los muros del templo principal o castillo de Chavín. En unos casos
presentan rasgos antropomorfos y en otros zoomorfos (felino y ave de
rapiña), o bien una combinación de ambos, al estilo de la figura del lanzón
monolítico.
Sobre su función, algunos investigadores afirman que hacían el papel de
fieros guardianes de los templos, o posiblemente ahuyentaban a los
malos espíritus. Según Tello, representan cabezas trofeos de sus
enemigos, costumbre muy arraigada en las zonas selváticas, lo que
encajaba en su tesis del origen selvático de la cultura chavín. Otros
estudiosos piensan que podrían ser retratos de los sacerdotes chavines
(en el marco de rituales religiosos en donde se usaban sustancias
alucinógenas, cuyos efectos en los rostros de los sacerdotes estaría
retratado alegóricamente en cada cabeza clava, a manera de secuencia).
El obelisco Tello representaba los ciclos de la naturaleza y al jaguar, era
hermafrodita, es decir, que tenía dos sexos. Esta es la representación más
complicada de la escultura chavín.
1.2. Cultura paracas:
Paracas fue una importante civilización precolombina del
Antiguo Perú, del periodo denominado Formativo Superior u
Horizonte Temprano. Buena parte de la información sobre los
paracas proviene de las excavaciones arqueológicas
emprendidas en Cerro Colorado («Paracas-Cavernas») y en
Warikayan («Paracas-Necrópolis») por el arqueólogo peruano
Julio C. Tello y su discípulo Toribio Mejía Xesspe en los años
1920. Actualmente se sabe que lo que Tello denominó como
«Paracas-Necrópolis» pertenece a otra tradición cultural, la
llamada cultura Topará, cuyo centro estaba ubicado más al
norte, en el valle de Chincha.
Los paracas practicaban una textilería de alta calidad, en lana
y algodón, así como una cerámica decorada y una cestería muy
elaborada. También realizaban trepanaciones craneanas,
cuyos fines aún se discuten.
La cultura paracas es la antecesora de la cultura nazca con la
que tiene una evidente afinidad cultural; de hecho, para muchos
especialistas, la fase final de Paracas es en realidad la fase
inicial de la cultura nazca.
1.2.1. Ubicación geográfica.
La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los
ríos Ica y Pisco y en la península de Paracas (Región Ica).
En su época de mayor expansión, se extendió por el norte
hasta Chincha y por el sur hasta Yauca en la región
Arequipa.
Algunos creen que el principal centro de los paracas pudo
estar ubicado en Tajahuana, en el valle de Ica, por el sector
de Ocucaje. Se trataba de un poblado fortificado elevado
sobre la cima de una peña de fácil defensa.
1.2.2. Yacimientos paracas.
- Chincha: Bodegas, Lurín, Chincha.
- Pisco: Cerro Colorado, Disco Verde, Cabeza Larga,
Chongos, Tambo Colorado.
- Ica: Teojate, Huamaní, Ocucaje, Callango (Ánimas Altas
y Ánimas Bajas), Chiquerillos, Ullujalla, Tomaluz.
- Palpa: Mollaque, Chichictara.
- Nazca: Soisongo, Atarco, Trancas, Cahuachi.
1.2.3. División según Tello.
 Paracas Cavernas (700 a. C. - 500 a. C.).

Según Tello, es el periodo más antiguo, vinculado a la influencia chavín,


especialmente en la cerámica. De acuerdo a los hallazgos realizados en Cerro
Colorado, las tumbas paracas de este periodo fueron cavadas subterráneamente
con una forma de copa de champán invertida o botella de cuello alto en una
profundidad de más de 6 metros en donde colocaban a sus momias
enfardeladas. Estas se encuentran en perfecto estado de conservación, gracias
a las condiciones climáticas del desierto. Muchos de los cadáveres muestran
prácticas de trepanaciones craneanas.

Los restos arqueológicos encontrados en Cerro Colorado incluyen momias


masculinas y femeninas de diferentes edades. Los cuerpos están colocados en
posición fetal y envueltos con textiles ordinarios y complejos, de colores brillantes
y decorados con figuras de animales, peces, serpientes y formas geométricas.
 Paracas Necrópolis (500 a. C. - 200 d. C.).
El periodo de Paracas-Necrópolis recibió su nombre por el hecho de que
sus cementerios, de forma rectangular, descubiertos en Warikayan,
estaban divididos en varios compartimientos o cámaras subterráneas, que
a Tello le parecieron una «ciudad de los muertos» (necrópolis). Cada
cámara grande supuestamente habría sido propiedad de una específica
familia o clan, que enterraba a sus antepasados a lo largo de muchas
generaciones.

Las tesis de Tello fueron cuestionadas por otros arqueólogos. En primer


lugar, Warikayan no parece haber sido una necrópolis, sino un gran centro
poblado, en algunas de cuyas edificaciones fueron depositados más de
400 fardos, hecho que hasta ahora no tiene una explicación satisfactoria.
Podría haber sido un sitio considerado sagrado, por la coloración roja de
sus cerros y su cercanía al mar, que lo relacionaría con la muerte y la
regeneración.5 Y en segundo lugar, las manifestaciones culturales de
este yacimiento no pertenecen a la cultura paracas propiamente dicha,
sino a otra tradición cultural distinta, que ha sido denominada Topará y
que se desarrolló en los valles de Cañete, Topará, Chincha y Pisco, hasta
la península de Paracas como límite sur. Es decir, Warikayan se hallaba
precisamente en la frontera de ambas culturas. Es probable que la cultura
topará se impusiera bruscamente en la región tras una guerra de
conquista. La presencia de armas en muchos fardos funerarios, así como
la masiva presencia de cráneos rotos y trepanados, serían signos de una
época muy violenta.

Cada momia está envuelta en muchas capas de textiles, algunos de los


cuales son de extraordinaria calidad. Estos últimos, precisamente, son los
que han hecho ganar fama a Paracas, ya que sus mejores ejemplares son
muy esplendorosos. Son conocidos mundialmente como los Mantos
Paracas.
1.3. Cultura Chimú.
Chimú es una cultura preincaica que se desarrolló en la costa
norte tras el decaimiento del Imperio huari entre los años 1000
y 1200. Ocuparon los territorios que antes habitaron los
mochicas y los lambayeques, llegando a expandir sus dominios,
en su etapa de mayor desarrollo, por toda una extensa franja
costera del norte del Perú de unos 800 km de longitud, desde
Tumbes hasta el valle de Huarmey.
En su desarrollo se distinguen dos etapas; en la primera se
trataba de un reducido grupo localizado en el antiguo valle
Moche y zonas aledañas (900-1300); y en la segunda ya habían
conquistado un vasto territorio y eran un reino en constante
expansión (1300-1470). Diversos historiadores sostienen que,
hacia mediados del siglo XV, los chimúes fueron derrotados por
los incas.
1.3.1. Organización política.
Desde el punto de vista político, el Reino Chimú puede ser
definido como un estado aristocrático clasista. Contaba con
una burocracia de administradores que tenía bajo su control
todo el sistema productivo sostenido por los artesanos y los
campesinos.
El Estado se hizo fuertemente centralizado y se orientó
hacia la expansión imperial.
1.3.2. Organización social.
Era una sociedad clasista, con profundas diferencias entre
sus grupos sociales.
- A la cabeza de la pirámide social estaba el gran señor
llamado cie quich, que vivía en una corte fastuosa, en la
capital Chan Chan, en medio de espléndidos palacios y
rodeado de una numerosa corte.
- Luego venían los alaec, o grandes curacas o caciques,
miembros de la nobleza, a quienes podemos comparar
con los señores feudales.
- Enseguida estaba un grupo con cierto prestigio y poder
económico llamado fixlla.
- Al final se encontraban los vasallos, que eran la gran
mayoría, es decir el pueblo, dedicados a la pesca, a la
agricultura, a tareas artesanales y al comercio; y como
último grupo, los sirvientes (esclavos).
1.3.3. Organización económica.
 Agricultura.
Los chimúes cultivaban maíz, frijol, zapallo, calabaza, maní, lúcuma,
palta, ciruelo del fraile, pacae, caigua, guanábana, algodón.
Para ampliar el área cultivable usaron una extensa red de canales,
muchos de los cuales fueron herencia de las culturas moche y
Lambayeque. Se tratan de auténticas obras de ingeniería hidráulica, en el
que forzosamente debieron aplicar conocimientos de matemáticas y
topografía. Los canales, hechos de piedra, seguían la pendiente natural
de los cerros y las márgenes de los ríos. Uno de los más impresionantes
es el llamado La Cumbre, de 84 km de largo, que llevaba el agua del río
Chicama al valle de Moche. Actualmente está en uso solo 17 km, ya que
el resto fue paulatinamente abandonado tras la conquista española, pues
precisaba de una limpieza continua que dejó de hacerse.
 Pesca y caza.
Para la pesca utilizaron canoas o caballitos de totora, que todavía usan
los actuales pobladores de Huanchaco. Con estos caballitos de totora se
adentraban al mar para la pesca de una gran variedad de peces, para lo
cual utilizaban redes sujetadas entre dos embarcaciones o anzuelos.
Recolectaban también moluscos marinos, como el choro, la almeja y el
caracol. Los productos marinos conformaban la mayor parte de su
alimentación de origen animal.
Complementaban su dieta con animales domésticos, como la llama, el
pato, el cuy y el perro, incluso con aves marinas que sabían guardar en
corrales. Y con productos de caza, como el lobo marino y el venado,
animal este que está representado con profusión en su arte cerámico.
Asimismo, consumían caracoles terrestres y los cañanes o lagartijas del
desierto.
1.3.4. Arte.
 Arquitectura.
Los restos de su arquitectura han permitido definir que los gobernantes
vivieron en los palacios y recintos monumentales, mientras el pueblo
residió en viviendas de quincha con habitaciones pequeñas y fuera de la
arquitectura monumental. La decoración de las paredes es sobre la base
de frisos modelados en relieve, y en algunos casos, pintada. Los diseños
son de figuras zoomorfas, como peces y aves, así como de figuras
geométricas, todo policromado.
Algunos ejemplos:
- Chan Chan
- Huaca Pintada
- Huaca del Dragón
- La fortaleza de Paramonga
- Apurlec o Purgatorio.
 Textileria.
El hilado consiste en la práctica manual y elemental de unir un conjunto
de hilos pequeños para poder lograr un hilo largo y continuo, en esta labor
inicial de la textilería se utilizaron diversos instrumentos como el huso.
El huso es un instrumento manual confeccionado de una varita pequeña
y delgada que generalmente se va adelgazando a ambos extremos; se lo
emplea junto a un tortero o piruro que se inserta en la parte inferior para
que haga contrapeso. Se empieza a hilar tomando de la rueca (donde se
ha fijado la fibra que se va a hilar) algunas fibras que son fijadas en el
huso que se lo hará girar rápidamente entre el pulgar, el cordial y el índice
para lograr enrollar y torcer las fibras ininterrumpidas. Cuando ya se había
obtenido los hilos necesarios se empezaba el tejido o sea el
entrecruzamiento o combinación de los hilos para hacer las telas. Los
chimúes confeccionaron telas, gasas, brocados, bordados, telas dobles,
telas pintadas, etc.
Algunas veces los textiles fueron adornados con plumas y placas de oro
y plata; los colorantes se obtuvieron de ciertas plantas que contenían
tanino, del molle y del nogal; de minerales como la arcilla ferruginosa y el
mordiente de aluminio y de animales como la cochinilla.
Las prendas se confeccionaron de la lana de cuatro animales; el guanaco,
la llama, la alpaca, y la vicuña y de la planta de algodón nativo que crece
en forma natural en siete colores diferentes.
La vestimenta de los chimúes consistió en taparrabos, camisas sin
mangas con o sin flecos, pequeños ponchos, túnicas, etc.

 Cerámica.
Las cerámicas chimúes cumplieron dos funciones, como recipientes para
uso diario o doméstico y las cerámicas de uso ceremonial o para ofrendas
de los entierro. Los primeros fueron elaborados sin mayor acabado
mientras los funerarios muestran bastante dedicación. Las principales
características de las vasijas chimúes son una pequeña escultura en la
unión del gollete con el arco, su fabricación moldeada para la cerámica
ceremonial y modelada para uso diario, su coloración generalmente negro
metálico con algunas variantes, su brillo característico se obtenía
humeando la vasija que previamente había sido pulida. También se
elaboraron cerámicos de colores claros en pequeñas cantidades. En la
cerámica se han plasmado muchas representaciones realistas como
animales, frutos y personajes, así como, escenas místicas y eróticas.
1.4. Cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco es una cultura arqueológica que se
desarrolló en los actuales países de Bolivia, Perú y Chile entre
los años 200 a. C. y 1100 d. C. Su área de influencia, visible en
objetos con una peculiar iconografía, comprende la cuenca del
Lago Titicaca como región nuclear, desde donde se distribuye
hacia los valles y costa del océano Pacífico por el oeste, la
región del Chapare por el este y el altiplano boliviano meridional
y el oasis de San Pedro de Atacama por el sur. Su capital y
principal centro religioso fue la ciudad de Tiwanaku, ubicada en
las riberas del río homónimo, pocos kilómetros al sur del lago
Titicaca, en el actual departamento boliviano de La Paz.
Se cree que Tiwanaku obtuvo una serie de bienes y recursos
de ecosistemas diferentes al del Titicaca a través del
intercambio con diversas sociedades locales de regiones
altiplánicas y vallunas, aunque también manejaron enclaves
poblacionales en zonas como Moquegua (sur del Perú) y,
posiblemente, Cochabamba en los valles orientales bolivianos.
El sitio de Tiwanaku se caracteriza por una amplia
infraestructura ceremonial que atestigua prácticas religiosas
muy complejas. Su arquitectura y escultura presentan una
iconografía muy estandarizada que sugiere el desarrollo de
depurados sistemas de pensamiento, difundidos a través de
objetos más ligeros como cerámicos y textiles.
1.4.1. Ubicación geográfica.
La cultura Tiahuanaco, de origen Urú Puquina, se desarrolló
a orillas del lago Titicaca. Según el arqueólogo Carlos Ponce
Sanginés surgió alrededor del año 1580 a. C. y se prolongó
hasta el año 1187 d.C. El centro principal de esta cultura
estuvo ubicado a una altitud de 3842 msnm. Por su carácter
expansivo, Tiahuanaco abarcó parte de los territorios
actuales de Bolivia y Perú, pero principalmente se desarrolló
en el altiplano boliviano.
1.4.2. Organización política.
La política tiahuanacota fue de tipo teocrático, es decir que
no utilizó la fuerza militar en sus conquistas territoriales.
Hacia los años 400 y 500 d. C. los tiahuanacotas refuerzan
su poder religioso concentrando el culto en la ciudad de
Tiahuanaco, ampliando su dominio territorial hacia la costa
por occidente y el bosque tropical por el oriente.
La economía tiahuanacota se basó en actividades agrícolas,
ganaderas y artesanales. Tuvieron enclaves agrícolas en las
yungas marítimas y fluviales, además de los valles
interandinos y la puna. Aunque se tiene evidencia del
manejo intensivo de la agricultura, no hay estimaciones
consensuadas de la cantidad de su producción.
La acumulación de la riqueza se dio a través de las cabezas
de ganado. Las evidencias muestran que las élites
tiahuanacotas manejaron grandes rebaños de camélidos
que sirvieron para la confección de textiles de gran calidad,
como lo demuestran los descubrimientos en la costa sur.
Sus tapices polícromos fueron una demostración de
prestigio y poder de las élites. La élite tiahuanacota al
manejar grandes rebaños, también manejó el transporte
comercial de la hoja de coca y el maíz que viajaban desde
las zonas cálidas hasta el centro ceremonial de Tiwanaku.
1.4.3. Organización económica.
 Arquitectura.
- Puerta del sol.
La puerta del sol es una escultura monolítica en piedra
andesita que en el pasado formó parte de otra estructura
mayor, posiblemente ligada a Kalasasaya o Akapana.
Esta hipótesis se toma por su diseño y estructura,
además de poseer orificios y rebajes que hacen pensar
que encajaba en travesaños; todo esto sumado a los
entrabes laterales hacen suponer que esta escultura
encajaba en algún templo o construcción más grande.
La puerta del sol tiene 3 metros de alto, 4 metros de
ancho y aproximadamente pesa 10 toneladas.
En su decoración sobresale la figura principal de un
personaje en alto relieve denominado "Señor de los
báculos", alrededor de éste se encuentran 48 figuras en
bajo relieve representando seres alados y hombres
arrodillados. También destacan los "trompeteros" debajo
de los seres alados; existen teorías que afirman que
estos trompeteros marcan los movimientos solares, por
lo que la puerta del sol sería un calendario solar.

- Puerta de la luna.
La puerta de la luna es un monumento de 2.23 metros
de alto y 23 centímetros de espesor. Se trata de un arco
monolítico en piedra andesita que presenta relieves en
alto y bajo relieve. Los motivos que presenta son
zoomorfos similares a los de la Puerta del Sol, pero con
cabeza de puma y boca de pez, y no cabezas de aves
como en la portada del sol.
Al parecer la «puerta de la luna» se ubicaba al ingreso
del cementerio y fue trasladada a su actual ubicación, en
una elevación cerca al Putuni.
Además está orientada según los puntos cardinales, así
todos los solsticios, 21 de diciembre y 21 de junio el Sol,
sale por la puerta o por uno de los extremos de ella.

- Monolito Ponce.
El monolito de Ponce es una escultura de un sólo bloque
de andesita que representa a un varón en posición
vertical y cubierto por abundante iconografía en bajo
relieve. Debe su nombre al arqueólogo boliviano Carlos
Ponce Sanginés, quien lo desenterrara y descubriera
que el monolito tenía una cruz tallada en el hombro
derecho, por lo cual se sabe que la escultura fue
conocida por los colonizadores españoles en el siglo
XVI, pero dejada en el olvido hasta su descubrimiento en
1964.
La escultura se encuentra al interior del templo de
Kalasasaya, es antropomorfa y representa a un
personaje de pie; la escultura destaca por la abundante
iconografía tallada en bajorrelieve.
La estructura tiene 3 metros de altura y el personaje fue
representado descalzo, además de llevar un faldellín con
5 bandas de las cuales 4 están adornadas con figuras
geométricas. Sus ojos son cuadrados y su nariz en forma
de "T", con orejas talladas en alto relieve. De sus ojos
bajan lágrimas que terminan en una cabeza de pez. El
personaje lleva un gorro del cual caen unas cintas que
terminan cabezas similares a la portada del sol.
Destacan en su cuerpo bajorrelieves representando
plumas, cóndores y figuras escalonadas, a su vez lleva
un cetro que termina, por ambos lados, una cabeza de
pez.¨¨´´(la puerta de sol o luna).

2. La gran cultura INCA.


El Imperio incaico o inca fue un estado sudamericano con el dominio
más extenso en la historia de la América precolombina. Al territorio del
mismo se denominó Tahuantinsuyo (del quechua tawantin suyu, «las
cuatro regiones o divisiones») y al periodo de su dominio se le conoce
además como incanato y/o incario. Floreció en la zona andina del
subcontinente entre los siglos XV y XVI, como consecuencia del
apogeo de la civilización incaica.[cita requerida] Abarcó cerca de 2
millones de kilómetros cuadrados entre el océano Pacífico y la selva
amazónica, desde las cercanías de Pasto (Colombia) en el norte hasta
el río Maule (Chile) por el sur.
Los orígenes del imperio se remontan a la victoria de las etnias
cuzqueñas (Región Sur del actual Perú), lideradas por Pachacútec,
frente a la confederación de estados chancas en 1438. Luego de la
victoria, el curacazgo incaico fue reorganizado por Pachacútec, con
quien el Imperio incaico inició una etapa de continua expansión, que
prosiguió con su hermano Cápac Yupanqui, luego por parte del décimo
inca Túpac Yupanqui, y finalmente del undécimo inca Huayna Cápac,
quien consolidó los territorios. En esta etapa la civilización incaica
logró la máxima expansión de su cultura, tecnología y ciencia,
desarrollando los conocimientos propios y los de la región andina, así
como asimilando los de otros estados conquistados.
2.1. Historia.
2.1.1. Fuentes históricas.
 Las crónicas europeas.
Los primeros vestigios escritos sobre el imperio incaico lo constituyen las
crónicas registradas por varios autores europeos (posteriormente
existieron cronistas mestizos e indígenas que también recopilaron la
historia de los incas); estos autores recopilaron la «historia incaica»
basándose en relatos recogidos por todo el imperio. Los primeros
cronistas tuvieron que enfrentar varias dificultades para poder traducir la
historia incaica ya que, además de existir una barrera idiomática, se
enfrentaron al problema de interpretar una manera de ver el mundo
totalmente distinto a la que estaban acostumbrados. Esto conllevó a que
existan varias contradicciones entre los textos coloniales y un ejemplo de
ello lo representan las cronologías sobre los gobernantes incas; así, en
muchas crónicas se atribuyen las mismas hazañas, hechos y episodios a
distintos gobernantes.
Sobre las crónicas del imperio incaico, es importante acotar que sus
diversos autores tuvieron ciertos intereses al escribirlas. En el caso de los
cronistas españoles, su interés fue «legitimar la conquista a través de la
historia», para esto en muchas crónicas se señala que los incas
conquistaron usando enteramente la violencia y por lo tanto no tenían
derechos sobre los territorios conquistados. En otro caso los cronistas
ligados a la Iglesia católica buscaron legitimar la evangelización
describiendo a la religión incaica como obra del demonio, a los incas como
hijos de Noé y tratando de identificar a las deidades incaicas con las
creencias bíblicas o el folclor europeo. Igualmente existieron otros
cronistas mestizos e indígenas que también tuvieron un interés de
ensalzar el imperio o alguna de las panacas con las cuales se
emparentaban, como el caso del Inca Garcilaso, quien mostraba un
imperio incaico idealizado donde no existía la pobreza, se repartía la
riqueza y los recursos se explotaban racionalmente.
 Historias incaicas.
Los ayllus y panacas tenían cantares especiales mediante los cuales
narraban su historia. Estos cantares se ejecutaban en determinadas
ceremonias frente al Inca. Estos relatos, a manera de memoria colectiva,
constituyen los primeros registros históricos recogidos en las crónicas.
Otro recurso utilizado para registrar la historia fueron unos mantos y tablas
que contenían pinturas representando pasajes heroicos. Estos
documentos fueron guardados en un lugar denominado Poquen Cancha.
Se sabe que el Virrey Toledo envió al rey Felipe II cuatro paños que
ilustraban la vida de los incas añadiendo con sus propias palabras que
«los indios pintores no tenían la curiosidad de los de allá».
Además, algunos hechos pasados fueron almacenados en los quipus,
aunque no se sabe cómo pudieron utilizar estos sistemas de cordeles y
nudos para almacenar hechos históricos existen varias crónicas que
describen que los quipus servían para evocar las hazañas de los
gobernantes.
En general, en el imperio incaico se recordaban los hechos que les
parecían importantes de recordar y no era necesaria la precisión.
Además, los gobernantes podían ordenar excluir intencionalmente de los
registros históricos algunos hechos que pudiesen molestarles. María
Rostworowski denomina a esta cualidad de la historia incaica una
«amnesia política» que era asumida por todo el vulgo pero que era
recordada por las panacas o ayllus afectados, siendo este un factor que
contribuyó a las futuras contradicciones en las crónicas europeas sobre
los incas.
2.1.2. Los orígenes míticos.
 La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo.
El sol, viendo el estado penoso de los hombres, creó una pareja: Manco
Cápac el varón y Mama Ocllo, su esposa y hermana; les entregó un
bastón de oro y les ordenó ir por el mundo para civilizar a los pobladores.
Les encargó fundar una tribu, e implantar en ésta, el culto al dios sol.
Manco Cápac y Mama Ocllo salieron de las espumas del lago Titicaca, y
avanzaron hacia el norte. El bastón de oro les serviría para encontrar el
lugar ideal para la fundación del imperio, pues en él se hundiría el bastón
hasta desaparecer.
Decidieron separarse, marchando Manco Cápac al norte y Mama Ocllo al
sur del valle, para convocar a la gente y someterla. Los habitantes de todo
el valle no tardaron en reconocerlos como seres sobrenaturales. Después
de un largo recorrido, el cetro se hundió en el cerro Huanacauri. Manco
Cápac y Mama Ocllo se establecieron allí.
Manco Cápac mandó a los que estaban con él instalarse en la parte alta
del valle, que se llamó Hanan Cuzco; y Mama Ocllo colocó a los suyos en
la parte baja o Hurin Cuzco. Ambos ayudaron a mejorar el lugar;
enseñaron a los hombres que allí vivían a trabajar la tierra y a construir
canales. A las mujeres Mama Ocllo les enseñó a coser, cocinar y hacer
telares.
 La leyenda de los hermanos Ayar.
Según este mito, la historia se inició en tres cuevas ubicadas en el cerro
Tambotoco llamadas Maras Toco, Sútic Toco y Cápac Toco; de las cuales
salieron tres grupos llamados Maras, Tampus y Ayar. Los hermanos Ayar
eran cuatro varones y cuatro mujeres, los varones eran Ayar Uchu, Ayar
Manco, Ayar Cachi y Ayar Auca. Uchu corresponde al ají, Manco a un
cereal (Bromus Mango) y Cachi a la sal; la onomástica a estos tres
nombres nos da a entender a un culto por los productos de la tierra. Auca,
en cambio, hacía referencia a la actitud guerrera.
Estos 4 hermanos iban acompañados por sus hermanas Mama Ocllo,
Mama Raua, Mama Ipacura o Mama Cura, y finalmente Mama Huaco.
Los 8 hermanos iban junto a sus ayllus buscando donde asentarse
recorriendo de sur a norte, en su camino realizaban labores agrícolas y
cuando cosechaban se retiraban buscando otro lugar. Primero hicieron su
paso por Guaynacancha, ahí Mama Ocllo quedó embarazada de Ayar
Manco. Luego avanzaron a Tamboquiro, en donde nació Sinchi Roca.
Posteriormente llegaron a Pallata y de ahí a Haysquisrro, estos viajes
duraron varios años.
En Haysquisrro conspiraron contra Ayar Cachi; temerosos del poder que
ostentaba, pues podía derribar cerros y formar quebradas con el tiro de
su honda, le pidieron que regresara Tambotoco a recoger el topacusi
(vasos de oro), el napa (insignia) y unas semillas, una vez adentro un
enviado llamado Tambochacay lo encerró dentro de la cueva.
Luego continuaron su viaje hasta Quirirmanta, en donde oficiaron un
consejo decidiendo que Ayar Manco sería el jefe pero antes debía casarse
con Mama Ocllo; en tanto que Ayar Uchu tendría que petrificarse y
transformarse en una huaca que se llamaría Huanacauri, con este acto
Ayar Uchu se convertiría en un ser sagrado.
El viaje continuó hasta Matagua realizando por primera vez el
huarachicuy, luego de eso horadaron las orejas de Sinchi Roca. Luego de
esto Mama Huaco, probó suerte y lanzó dos varas de oro, una cayó en
Colcabamba pero no logró penetrar el suelo; la otra cayó en Guaynapata
hundiéndose suavemente. Sobre este acontecimiento, otros autores
atribuyen a Ayar Manco el lanzamiento de la vara de oro, pero todas
coinciden que fue en Guaynapata donde se hundió el bastón fundacional.
Después de eso hubo varios intentos de llegar al lugar donde se hundió
la vara, pues eran repelidos por los naturales, hasta que Ayar Manco tomó
la decisión de enviar a Ayar Auca para que se adelantara con su ayllu y
poblase esa tierra. El llegar a ese lugar Ayar Auca se convirtió en piedra,
en el sitio que posteriormente sería el Coricancha. Luego de varios
enfrentamientos con la población local, Ayar Manco y Ayar Uchu llegaron
hasta el lugar y tomaron posesión de éste, desde ese momento Ayar
Manco pasa a llamarse Manco Cápac.
2.2. Geografía y territorio.
2.2.1. Ubicación geográfica.
Fue la región andina, debido a la presencia de la cordillera
de los Andes, se caracteriza por la diversidad de su
ecología: costas desérticas, parajes tropicales, altiplanos
secos y fríos que a simple vista parecen uno de los
ambientes menos propicios para la vida del hombre. Sin
embargo, los hombres que la habitaron han demostrado a lo
largo de muchos siglos, ser capaces no sólo de sobrevivir
en tales circunstancias, sino también de dominar el medio
geográfico y de crear una serie de civilizaciones florecientes.
La más famosa de ellas fue el imperio incaico, que ocupó un
vasto territorio de América del Sur, que comprende los
actuales o partes de los territorios de las Repúblicas de
Perú, Ecuador, occidente de Bolivia, norte de Argentina,
norte de Chile y el extremo suroccidental de Colombia.
2.2.2. Territorio del imperio incaico.
Los cuatro suyos en su conjunto se extendían a lo largo de
más de dos millones de kilómetros cuadrados y llegaron a
abarcar, en su período de apogeo (hacia 1532), parte de las
actuales repúblicas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,
Chile y Argentina. Poseían aproximadamente cuatro mil
kilómetros de costa en el océano Pacífico. La expansión se
inició con el Inca Pachacútec y llegó a su apogeo con el Inca
Huayna Cápac. Se atribuye la máxima expansión al Inca
Túpac Yupanqui.
Hacia el norte, el Imperio Incaico se extendía hasta el río
Guáitira, al norte de la frontera entre Colombia y Ecuador o
tal vez hasta el Río Mayo que es el límite entre los actuales
departamentos colombianos de Cauca y Nariño. En
Ecuador, llegaron a abarcar una zona que incluiría las
actuales ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.
Hacia el noreste, se extendía hasta la selva amazónica de
las actuales repúblicas de Perú y Bolivia. Son muy poco
nítidos sus límites con ésta debido a las esporádicas
expediciones de exploración de la selva por parte de los
habitantes del imperio debido a la gran cantidad de
enfermedades y el miedo que los nativos poseían a esas
zonas, pero se sabe que dominaban las actuales ciudades
de Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba en Bolivia y
prácticamente toda la sierra peruana.
Hacia el sureste, el imperio incaico llegó a cruzar la cordillera
de los Andes (lo que en geopolítica moderna se conoce
como encabalgarse), llegando un tanto más allá de lo que
ahora se conoce como las ciudades de Salta y Tucumán en
Argentina. El territorio incaico de la actual Argentina,
conformó una zona especial que se denominó Tucma o
Tucumán, que abarcaba las actuales provincias de La Rioja,
Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.
Hacia el sur, existen pruebas de que el Imperio incaico llegó
a abarcar hasta el Desierto de Atacama (actual III Región de
Atacama) en dominio efectivo, pero con avanzadas hasta el
río Maule (actual VII Región del Maule de Chile), donde
debido a la resistencia de los purumaucas (o picunches,
pertenecientes a la etnia mapuche) no pudo seguir
avanzando.
Hacia el oeste, si bien el Imperio Incaico limitaba con el
océano Pacífico, hay quienes además postulan que los
Incas habrían incluso llegado a mantener, a pesar de las
limitaciones navales de la época, una cierta relación
comercial con algún pueblo desconocido de la lejana
Polinesia (Oceanía). El tema ha sido estudiado por José
Antonio del Busto en una reciente publicación. Una de las
personas que defendió esta teoría fue el difunto explorador
difusionista noruego Thor Heyerdahl.
Su capital se encontraba en la ciudad del Cuzco —que,
según la Constitución peruana, es la "capital histórica" de
Perú—, en donde los cuatro suyos se encontraban.
2.2.3. División política: Suyos o regiones.

Suyu Mapa Descripción

Chinchaysuyo  Ubicación: Se ubicaba en el cuadrante noroeste de


la capital (Cuzco).
(Chinchay  Grupo: Pertenecía al grupo Hanan -alto-
suyu) (Hanansuyo, Hanan suyu).
 Otros: Era la región principal.
 Ubicación: Se ubicaba en el área de la ceja de
Antisuyo selva al noreste de la ciudad del Cuzco.
 Grupo: Pertenecía al grupo Hanan -alto-
(Anti suyu) (Hanansuyo, Hanan suyu).
 Otros: Limitaba con la selva amazónica.
 Ubicación: Estaba situado en la vecindad
Contisuyo de Arequipa.
 Grupo: Pertenecía al grupo Hurin -bajo-
(Kunti suyu) (Hurinsuyo, Rurin suyu).
 Otros: Era la región más pequeña.
 Ubicación: Se ubicaba en el cuadrante sureste de
Collasuyo la capital (Cuzco).
 Grupo: Pertenecía al grupo Hurin -bajo-
(Qulla suyu) (Hurinsuyo, Rurin suyu).
 Otros: Ocupaba principalmente la zona altiplánica.
2.3. Organización política.
 EL INCA.
A estos gobernantes, a los que se atribuía un origen divino, se les suele
asociar los títulos de señor inca y sapa inca: "divino inca" y "único inca",
respectivamente.
La "Capac cuna" era la lista oficial de gobernantes de la civilización
incaica. Se especula que existieron más gobernantes de los que ésta
acepta y que varios fueron borrados de la historia oficial del imperio por
distintos motivos. En total, fueron trece los soberanos incaicos.
Imperio legendario; periodo sin expansión:
~1200 - ~1230: Manco Cápac
~1230 - ~1260: Sinchi Roca
~1260 - ~1290: Lloque Yupanqui
~1290 - ~1320: Mayta Cápac
~1320 - ~1350: Cápac Yupanqui
~1350 - ~1380: Inca Roca
~1380 - ~1400: Yáhuar Huácac
~1400 - 1438: Viracocha Inca
Imperio histórico; periodo de crecimiento del imperio:
1438 - 1471: Pachacútec
1471 - 1493: Túpac Yupanqui
1493 - 1525: Huayna Cápac
1525 - 1532: Huáscar
1532 - 1533: Atahualpa
Aunque algunos historiadores consideran que Atahualpa no debe ser
incluido en la capac cuna, argumentando que Atahualpa se habría
declarado súbdito de Carlos I de España, además del hecho de que nunca
llegó a serle ceñida la mascapaicha, el símbolo del poder imperial. Pero
la mayor parte de los cronistas da como cierta la relación de 13 incas,
asignando el escaño 13º a Atahualpa.
Otros historiadores han seguido el linaje y consideran que deben tomarse
en cuenta también a Tarco Huamán y a Inca Urco. El primero sucedió a
Mayta Cápac y, después de un corto período, fue depuesto por Cápac
Yupanqui. Inca Urco se ciñó la mascaipacha por decisión de su padre,
Viracocha Inca, pero, ante su evidente desgobierno y la invasión de los
chancas, huyó con él. Luego del triunfo de Cusi Yupanqui -el futuro
Pachacútec Inca Yupanqui, también hijo de Viracocha Inca- sobre el
pueblo enemigo, Inca Urco fue muerto en una emboscada que él mismo
le tendió a su hermano. Asimismo, Garcilaso y algunos otros cronistas
insertan entre Pachacútec y Túpac Yupanqui a Amaru Inca Yupanqui,
soberano de dudosa existencia.
 Consejo imperial.
El máximo organismo dedicado a la asesoría del soberano incaico.
Integrado por ocho personas:
- Los gobernadores de los suyus (suyuyuq).
- El príncipe heredero (auqui). La tradición del auqui fue
instaurada por Pachacútec Inca Yupanqui y Túpac
Yupanqui fue el primer auqui.
- El sumo sacerdote (Willaq Uma).
- Un amauta (hamawt'a).
- El general del ejército imperial (Apuskipre).
 Estandarte.
Según algunas crónicas habría existido una enseña o estandarte
(unancha) imperial incaica, lo cual ha dado pie a que se sostenga que
hubo una suerte de bandera del imperio incaico. Sin embargo, tal
interpretación es incorrecta, por cuanto el estandarte no representaba al
estado incaico sino al soberano, quien pintaba en éste sus armas y divisas
personales. En todo caso, se conoce que esta enseña era utilizada por
las huestes incaicas junto al soberano.
2.4. Actividades económicas.
2.4.1. La tendencia de la tierra.
La tenencia de la tierra era un derecho que los pobladores
tenían por pertenecer a un determinado grupo étnico. Los
curacas repartían la tierra de acuerdo a las necesidades de
los individuos y sus familias. La unidad de medida era el
«tupu», pero las dimensiones del «tupu» podían variar de
acuerdo al rendimiento de la tierra. De acuerdo a esto una
unidad doméstica recibía 1 1/2 tupu, al nacer un hijo varón
se les asignaba un tupu adicional y si nacía una mujer se les
asignaba 1/2 tupu adicional; si los hijos se casaban, los
tupus adicionales se les retiraba a la familia.
Algunos cronistas indican que el reparto de las tierras era
anual, Guamán Poma señala que ese reparto se realizaba
después de la cosecha en el octavo mes del calendario
incaico y que esa actividad recibía el nombre de
«chacraconacuy» (esto correspondía a los meses de julio y
agosto). John Murra señala que esta ceremonia anual era
una ceremonia de reafirmación de las tierras y que existía
una continuidad en la tenencia de la tierra por parte de cada
familia. La ceremonia del «chacraconacuy» contemplaba la
fertilización de la tierra, la limpieza y reparación de canales
y acequias así como sacrificios a la «pachamama».
En las crónicas se señala que luego de una conquista la
tierra y el ganado eran declarados «propiedad del estado» y
que luego eran cedidos a las poblaciones conquistadas. En
realidad la tenencia de la tierra luego de una conquista era
condicionada por la riqueza y los recursos que existían en
ese territorio. Por lo general, a los productores de tubérculos
se les dejaba continuar con la posesión de sus tierras; en
cambio a los grupos productores de maíz y coca, era común
que se les expropiara sus tierras para dedicarlas al estado
o a los cultos, teniendo en cuenta que esta producción era
especialmente importante para la religión incaica.
Se ha documentado que en Chincha, por cada «huaranca»
(mil unidades domésticas) se tomaba 1 chacra. En otros
casos los Incas ampliaron la frontera agrícola (construyendo
andenes y canales) para tomar esta ampliación a nombre
del estado, luego estas tierras eran trabajadas por el grupo
étnico conquistado. Otra modalidad fue colocar mitmakunas
en las colonias del grupo étnico conquistado, como sucedió
con los Lupaka.
Existió una marcada diferenciación entre las tierras del
estado y las destinadas al culto, éstas eran administradas
independientemente y sus cosechas eran almacenadas por
separado. Inti, Mamaquilla, Chuquiilla, Pachamama tenían
tierras asignadas a su culto, así como también los
santuarios de los antepasados míticos como Huanacaure;
además el estado, en muchos casos, asignó tierras a las
deidades de las etnias conquistadas. La mano de obra para
el trabajo de las tierras estatales y de culto se obtuvo de la
mita.
2.4.2. Los mercaderes.
En las crónicas españolas se menciona la existencia de
mercaderes, estos mercaderes básicamente eran
habitantes de las costas que se dedicaban al intercambio de
productos. Al respecto María Rostworowski aclara que el
contexto utilizado para la palabra «mercader» en la época
del imperio incaico debe entenderse en el entorno de una
economía ajena al uso de la moneda en la cual sólo existía
el «trueque» (intercambio).
Existieron dos grupos de tratantes de importancia los
llamados «tratantes chinchanos» y los «tratantes norteños».
Los chinchanos tenían dos rutas, una ruta marítima en la
que iban hacia al norte en balsas llevando cobre y trayendo
mullu, esta ruta llegaba hasta Manta y Portoviejo, existió otra
ruta terrestre que se dirigía desde Chincha hacia el Cuzco.
Los norteños tuvieron dos niveles, un primer nivel que se
encargaba de desecar pescado para luego trasladarlo hacia
la sierra colindante e intercambiarlos; el otro nivel
correspondía a los pobladores que no poseían ningún tipo
de tierra y que sólo se dedicaban al intercambio de ropa de
lana, chaquira, algodón, frijoles, pescado, sal y otras cosas.
A estos especialistas en el intercambio se les llamó
«mindalaes» y comerciaron en el actual Ecuador.
2.4.3. Agricultura.
Al ser los Andes una sociedad predominantemente agrícola,
los incas supieron aprovechar al máximo el suelo, venciendo
las adversidades que les ofrecía el accidentado terreno
andino y las inclemencias del clima. La adaptación de
técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en
distintas partes, permitió a los incas organizar la producción
de diversos productos, tanto de la costa, sierra y selva, para
poder redistribuirlos a pueblos que no tenían acceso a otras
regiones. Los logros tecnológicos, alcanzados a nivel
agrícola, no hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo
que se encontraba a disposición del Inca, así como la red
vial que permitía almacenar adecuadamente los recursos ya
cosechados y repartirlos por todo su territorio.
2.4.4. Ganadería.
En los Andes prehispánicos, los camélidos desempeñaron
un rol verdaderamente importante en la economía.
Particularmente fueron la llama y la alpaca (los únicos
camélidos domesticados por el hombre andino) las que,
criadas en hatos de gran escala, fueron utilizadas para
diferentes propósitos dentro del sistema de producción de
los incas. Igualmente, fueron utilizadas otras dos especies
de camélidos sin domesticar: la vicuña y el guanaco. La
primera de estas era cazada mediante los chacos (cacerías
colectivas) para ser esquiladas (con herramientas de
ganadería como piedras, cuchillos, hachas de piedra y
hachas de metal como cobre) y luego puestas en libertad;
así se aseguraban que su cantidad se mantuviese. Los
guanacos en cambio, eran cazados por su carne, que era
muy apreciada. Los cronistas señalan que se comía la carne
de todos los camélidos, pero debido a las restricciones que
existían para su matanza su consumo debió haber sido todo
un lujo. Probablemente la población tenía acceso a carne
fresca sólo en el ejército o en ocasiones ceremoniales,
cuando se hacía una amplia distribución de los animales
sacrificados. En la época de la colonia, los pastos fueron
desapareciendo o empobreciéndose debido exclusivamente
a la presencia masiva de los animales introducidos por los
españoles y los hábitos alimenticios que estos tenían. El
medio ambiente andino sufrió un cambio considerable con
los animales domésticos que llegaron con la presencia
hispana.
PERU CONTEMPORANEO
1. RESUMEN – HISTORIA DEL PERÚ CONTEMPORÁNEOEL
PERÚ DE LA “REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA” (1899 – 1919).
1.1. La reemergencia del civilismo.
 Continuidad de líderes civilistas gracias a su reconstruido poder
económico y político como parte de la elite costeña reconocida por el
resto de la sociedad.
 Brechas sociales no pudieron ser resueltas plenamente.
 Lugar importante de líderes provincianos con los que se formaron lazos
de tensión y cooperación; ¡excluida la población indígena! mayoría del
país".
 Poder limitado del civilismo por caudillos y grupos de poder regionales.
 El gamonalismo serrano fue un refugio del caciquismo del siglo XIX
Caciques ocuparon cargos de prefectos para tejer alianzas que
permitían control sobre sociedades locales.
 Apogeo del civilismo (1903): Manuel Candamo siguió en el gobierno al
periodo del militarismo. sucesión de regímenes civilistas con la
excepción de Billinghurst (1912), elegido en el Congreso y con el apoyo
de sectores de trabajadores y estudiantes. Golpe de estado de
Benavides para impedir que Billinghurst disuelva el Congreso y devolver
el poder a la oligarquía que ya debía tener en cuenta las nuevas
demandas sociales
 Promoción de una economía primaria exportadora y la atracción de
capitales europeos.

Anda mungkin juga menyukai