Anda di halaman 1dari 15

ESTADO DE LA CUESTIÓN

Dado que nuestra propuesta consiste en una indagación conjunta de la vida y la


producción intelectual de tres críticos argentinos de arte: Cayetano Córdova Iturburu
(1899-1977); Jorge Romero Brest (1905-1989) y Julio E. Payró (1899-1971). La
propuesta se basa en una indagación prosopográfica, entendida como una biografía de
un colectivo social, en este caso el de un grupo de críticos que han transitado más de la
mitad del siglo XX y, cuya relevancia nos resulta pertinente aprehender.
El método que se emplea es establecer un universo de análisis, y luego formular
una serie uniforme de preguntas, para luego de relevada la información deseada sobre
los individuos comprendidos en ese universo, ver las combinaciones y yuxtaposiciones,
examinando los resultados con la intención de buscar variables significativas. Se efectúa
una evaluación con respecto a sus correlaciones internas y a sus correlaciones con otras
formas de acción (Stone, 1979: 46).
Claramente desde los planteos iniciales de Stone a la actualidad la prosopografía
ha avanzado, ampliado su repertorio (Ferrari, 2010: 529-550) y demostrado una
vitalidad que no ha cesado e incluso, con “los retornos” a la biografía (Le Goff, 1997:
40-41), ha permitido revitalizarla (Subercaseux, 2015: 252-254).
Dada la investigación que nos interesaría plantear para desarrollar en el presente
doctorado creemos que un cruce entre biografía y prosopografía en términos
metodológicos sería interesante y sustantivo aprehender sus vidas. No obstante, aunque
de manera embrionaria, existe un conjunto posible de tópicos que permiten establecer
paralelismos, sin desatender las divergencias: entre los primeros se hallan el carácter
longevo de sus respectivas vidas, sus vinculaciones con el antiperonismo (no
necesariamente vinculado con la militancia política en sentido estricto), sus intereses
por los movimientos artísticos modernos europeos, la conformación de un panteón de
artistas vinculados con su ideario plástico-estético, su posicionamiento ante las
vanguardias; entre las segundas se hallan su itinerario político personal, el lugar que le
han concedido a la crítica como creadora de un universo profesional con una
especificidad propia y, la función asignada a la crítica como mecanismo de difusión de
un ideario político y estético. Ciertamente habrá que profundizar en ambas dimensiones
y, avanzar para trazar con mayores certezas las similitudes y diferencias entre los
actores analizados, e inclusive los desplazamientos de cada uno de ellos al interior de
sus propios itinerarios.
Por las particularidades de la pesquisa que buscamos delinear, habremos de
indicar la vacancia que existe en el ámbito local sobre el conjunto de críticos que hemos
seleccionado, sobre los cuales se han escrito algunos trabajos (de mayor o menor
extensión) en una proporción asimétrica entre cada uno de ellos pero que no ha
presentado, al menos hasta donde hemos podido rastrear, una indagación de conjunto
sobre ellos.
A continuación se intentará dar cuenta de los artículos, capítulos de libros y
libros que abordan el trabajo de los críticos, aunque como hemos indicado, de manera
individual y con un carácter meramente monográfico sin profundizar de manera
integrada en la vida, la actividad intelectual, su producción y el contexto personal y
profesional de cada uno de los protagonistas analizados efectuando cruces entre ellos.
Valga explicitar que el trazado que a continuación formularemos es meramente
indicativo de lo que hemos podido relevar hasta el momento, presumiblemente no agote
todo lo existente ni sea, mientras formalizamos las etapas de cursada y escritura de
nuestra tesis la única bibliografía, al margen de lo cual deseamos dejar claro que serán
insumos primordiales para esta investigación los archivos de los críticos que se hallan
en el Instituto de Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró” de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad de Buenos Aires y en el CEDINCI.
Sobre esto último valga explicitar que si bien no son investigaciones que
aborden en particular a ninguno de los críticos que analizaremos, dado su relevancia
para consultar archivos documentales, las preguntas que este tipo de repositorio ha
despertado es fundamental para tener en cuenta (Farge, 1991; Artundo, 2000: 13-57;
Artundo, 2004: 15-45; AA.VV., 2004-2005: 8-56; Caimari, 2017), al momento de
diseñar una pesquisa como la pretendida.
Los trabajos a los cuales aludimos serán presentados cronológicamente en cada
uno de los casos que tomaremos, a los efectos de darles un ordenamiento posible. Una
particularidad que tendrá este breve estado de la cuestión es que en la convicción de que
el ejercicio que conlleva es “probatorio” de las lecturas efectuadas del futuro tesista, se
dejará registro del relevamiento efectuado a manera de enunciados generales de
aquellos aspectos que a nuestro entender son los destacados de cada texto. Valga
explicitar por ello, que no buscaremos glosar ni discutir, en esta instancia, con los
planteos formulados por cada uno de los autores sino simplemente ofrecer un chequeo
de lectura.
Los trabajos que abordan la figura de Córdova Iturburu son los menos
numerosos cuantitativamente y, en términos generales presentan una mirada que centra
el abordaje en aspectos puntuales.
El trabajo conjunto de Ana Longoni y Horacio Tarcus (2001: 55-57) se ocupa del
intercambio que se produjo en 1948 en el Partido Comunista argentino entre dos
posturas: la oficial, sostenida por Rodolfo Ghioldi –uno de los principales dirigentes del
partido-, quien defendía la necesidad de adoptar “un canon estético realista único para la
creación cultural de los artistas comunistas” y, otra postura, encabezada por Córdova
Iturburu de “mayor apertura a la vanguardia y a la libertad de creación”. Córdova
Iturburu defendió el punto de partida del modernismo y respondió a Ghioldi que “no es
posible un arte revolucionario, nuestro, comunista, sin la utilización de los elementos
estéticos y técnicos proporcionados por la gran experiencia artística y literaria de
nuestra época”. El corolario de esta discusión fue la expulsión de Córdova del Partido.
Como también señalan los autores el intercambio se produjo en “los álgidos
momentos en que el realismo socialista se promovió como doctrina estética exclusiva
entre los adherentes al comunismo, en contraposición al arte de vanguardia que es
defenestrado por esteticista, deshumanizado, elitista y decadente” (Tarcus – Longoni,
2001: 56).
Un texto crucial para esta indagación en tanto delinea y traza un andamiaje para
la investigación de la crítica de arte, en nuestro país, es el libro de Diana Wechsler,
Papeles en conflicto. Arte y Crítica entre la vanguardia y la tradición. Buenos Aires
(1920-1930) (2004: 119-164). Si bien hemos efectuado un uso acotado a nuestros
intereses de sus supuestos e interpretaciones, el texto permite reflexionar sobre la
configuración de una actividad que se consolida durante los años de 1920 a 1930,
quehacer intelectual que no puede ser soslayado al momento de abordar a los autores
elegidos y, que además ilumina el anclaje que efectúan algunos textos posteriores, para
mirar la producción de los críticos de arte.
Atendiendo al texto precedente, y en directa vinculación con él, nos ocuparemos
del trabajo emergente de la publicación del XI Premio Fundación Telefónica a la
investigación Histórica de las Artes Plásticas (Verón – Vicente Irrazábal, 2008: 17-85),
dedicado precisamente a “El rol del crítico de arte en la Argentina del siglo XX”. Este
texto aborda los escritos de Córdova Iturburu desde su participación en la revista
vanguardista Martín Fierro (1924-1927) hasta sus últimos años, aunque se centra en dos
grandes etapas que se hallan divididas por la expulsión del PC, que se caracterizarían en
el primer caso por su rol como crítico de arte, y en la segunda estaría –en la valoración
de las autoras- vinculada a producción de teoría del arte (Verón – Vicente Irrazábal,
2008: 48).
Un aspecto también relevante de los planteos de las autoras está dado por el
análisis de las influencias que el crítico ha recibido a nivel local e internacional, sobre el
primer caso se indican especialmente los casos de González Tunón y de Atalaya
(seudónimo de Alfredo Chiabra Acosta), en el segundo caso, se les ha impugnado la
relativización del aporte que habría tenido Baudelaire en la formación de Atalaya y, del
propio Córdova Iturburu “(…) ya que generalizan extremadamente los aportes de
Baudelaire a la crítica de arte, reduciéndolos en cuatro ‘palabras clave’: ‘belleza,
temperamento, razón y moral’. De ser necesaria una reducción tan drástica a simples
conceptos, deberíamos mencionar algunas ausencias importantes, como modernidad,
correspondencias, traducción, imaginación, además de que cada uno de estos términos
se carga de significado en la compleja y, muchas veces, contradictoria producción
crítica del francés” (Tomas, 2014: 92-93).
Las autoras además de señalar la escasa atención que se ha prestado al crítico,
indican que Córdova Iturburu “siempre mantuvo y durante toda su vida un claro
pensamiento que defenderá hasta el final: el arte, la vanguardia y el espíritu” (Verón –
Vicente Irrazábal, 2008: 57).
Una mayor densidad cuantitativa y cualitativa poseen los trabajos dedicados a
Julio. E. Payró y, aquí una vez más los textos de Diana Wechsler son insoslayables.
Habrá de destacarse sobre la historiadora del arte su tesis doctoral defendida en
1995 en la Universidad de Granada, España (Wechsler, 1994); la referencia no es
antojadiza, antes bien busca visibilizar la constancia e interés de la autora por las
cuestiones relacionadas con la crítica de arte, la cual ha posibilitado la publicación de
una parte mayoritaria de su tesis a través de la Facultad de Filosofía y Letras –UBA-
(Wechsler, 2004). Habrá de señalarse que entre ambos textos hay algunos cambios
previsibles: aligeramiento del aparato erudito de las citas, el formato, el estado de la
cuestión propio de una tesis, un reordenamiento y selección de capítulos, supresión de
partes de la tesis (pensados, tal vez, para publicaciones por venir).
Recuperaremos de los textos señalados, aquellos de sus aportes investigativos
vinculados a Julio E. Payró. Así “Lo nuevo en los textos de Payró en Nosotros y en La
Nación” (respectivamente Wechsler: 1994: 240-251; Wechsler: 2004: 165-172) es
esencialmente el mismo texto. Allí la historiadora del arte recuerda la etapa de Payró
como corresponsal de La Nación desde Bélgica durante los años 1924-1926, y como
desde 1927 ya radicado en Buenos Aires “(…) sostiene y desarrolla conceptos que son
partes de sus recursos analíticos (…) Conceptos que están presentes en el horizonte
cultural de los intelectuales de la época (…) es precisamente en ese horizonte donde
permanecerían “resabios de evolucionismo y determinismo positivistas. Junto a estos
elementos de un eclecticismo estético, fruto del debate entre la concepción de una
relación sensible con las obras y de una meditación científica” (Wechsler: 1994: 241;
Wechsler: 2004: 166-167). Más adelante, la historiadora del arte precisa la definición
del concepto de moderno en Payró indicando que éste “(…) va constituyéndose a
medida que se suceden los artículos (…) [Así] lo moderno, lo nuevo, lo contemporáneo
son categorías que funcionan como sinónimos en el discurso de Payró” (Wechsler:
1994: 243; Wechsler: 2004: 168).
Añade la autora que “las notas de Payró se caracterizan por la ausencia casi total
de citas que favorezcan la tarea identificatoria de las fuentes que constituyen su
pensamiento” (Wechsler: 1994: 244; Wechsler: 2004: 170). A pesar de lo cual “pueden
leerse voces implícitas en su discurso” Wechsler cita entre esas otras voces a Taine,
Denis, Lothe, Faure y Mauclaire (Wechsler: 1994: 244-245; Wechsler: 2004: 170-171).
Finalmente la autora concluye diciendo que “(…) es posible afirmar que, si bien pueden
reconocerse los aportes señalados, los textos de Payró permanecieron aislados en el
contexto de los escritos de la década (…) los cuales no entran en el debate local.
Proceden del campo europeo y discuten con Mauclaire y otros textos europeos pero
pertenecen en Buenos Aires fuera de la disputa entre críticos y posiblemente fuera de la
órbita de los lectores de La Nación (…)” (Wechsler: 1994: 246; Wechsler: 2004: 172).
Un trabajo que efectúa un análisis de la figura de Payró como gestor de lo visual
(Andrade – Fara, 2013: 257-277), inicia su investigación señalando el papel
fundamental de la transformación de la industria editorial, proponiendo realizar “una
revisión historiográfica de la figura del crítico argentino Julio E. Payró a partir del uso
que hacía de la reproducciones de fotográficas”, destacando “(…) su aporte a la historia
del arte (…) no solo porque incorporó en sus textos el análisis de los elementos
plásticos en el cruce con los procesos sociales sino también porque otorgó la misma
importancia tanto a la imagen como a la palabra generando un relato visual del arte”
(Andrade – Fara, 2013: 259).
Los autores señalan que “la figura de Payró es central también por su accionar
como docente al dictar cátedra en diversas instituciones del país y el exterior (…). Estas
clases se convirtieron, con el paso del tiempo, en un suceso que acumuló una gran
cantidad de asistentes” (Andrade – Fara, 2013: 260). Asimismo destacan que como
integrante de la Academia Nacional de Bellas Artes, y siendo miembro de la comisión
directiva del Fondo Nacional de las Artes tomó la iniciativa “de publicar colecciones de
diapositivas de las grandes obras del arte e internacional, las cuales fueron por mucho
tiempo las herramientas visuales usadas por docentes y teóricos” (Andrade – Fara,
2013: 262).
Estos antecedentes del interés del crítico de arte por la imagen se marcan
también en la publicación de los diez libros de arte ilustrados que publicara mediante la
editorial Poseidón entre 1942 y 1945 aprovechando el auge en nuestro país durante esa
década de “la industria editorial ligada a la llegada a la Argentina de un gran número de
exiliados españoles” (Andrade – Fara, 2013: 262). Un segundo momento señalado por
los autores lo constituye su obra Historia Gráfica del Arte Universal de 1956, en la cual
“las fotografías se presentan entre capítulo y capítulo agrupadas de secciones del texto.
Los conjuntos de imágenes (…) están compuestos siguiendo un criterio ligado a la
construcción teórica que propone el crítico para la historia del arte, donde a cada época
le corresponden ciertas características de estilo definidas por un ‘temperamento
colectivo’” (Andrade – Fara, 2013: 268).
Durante la década de 1960 Payró se desempeñó como consejero técnico y asesor
artístico de la editorial Codex, “encargada de la edición en español de I Maestri del
colore, colección que en nuestro país se conoció como Pinacoteca de los genios. La
más grandiosa colección de arte del mundo. Estos fascículos semanales, además de ser
muy económicos, se caracterizaban por sus grandes dimensiones y por contener una
generosa cantidad de reproducciones en color a página completa (…)” (Andrade – Fara,
2013: 271-272).
Los autores concluyen su texto señalando que la figura de Payró fue clave en la
historia del arte de nuestro país dado que “su trabajo intelectual produjo una renovación
en los métodos de la disciplina, su labor docente y su gestión institucional la
profesionalización del historiador del arte y sus publicaciones lograron el acercamiento
de un público masivo”, de esa manera su accionar tanto dentro como fuera del ámbito
académico “estuvo signado por una marca de visualidad que se entronca con una
tradición de historiadores del arte europeos preocupados por explicar los procesos de las
artes apoyados en la imagen” (Andrade – Fara, 2013: 272).
Un texto producido también hace unos pocos años, realiza un desplazamiento
hacia la institucionalización de la carrera de Historia del Arte (García – Schwartzman,
2015: 51-57). El texto centra su análisis en los “recorridos cardinales de la historia del
arte en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires,
considerando el período previo a la creación de la carrera específica en el año 1963 y,
las posteriores instancias de cambios y reajustes de contenidos en relación a contextos
políticos concretos e influjos de figuras emergentes” (García – Schwartzman, 2015: 51).
Luego de hacer un recorrido por el funcionamiento de la materia autónoma de
Historia del Arte desde 1915 hasta la institucionalización de la carrera Historia de las
Artes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, se ocupa
de la figura de Payró y como su labor en tanto profesor a cargo de la materia desde 1956
hasta que él queda a cargo como principal coordinador de la naciente carrera, lo cual
requirió una currícula más compleja, lo que repercutió en “asignaturas divididas en
períodos y denominadas ‘Historia de las Artes Plásticas I a VI’ -que abarcaba desde la
antigüedad hasta el siglo XX” (García – Schwartzman, 2015: 54). Cada una tenía un
programa diferenciado y un titular a cargo. En este período, aparecieron figuras
importantes, como Héctor Schenone y Adolfo Luis Ribera y, las materias comenzaron
“a problematizar el arte desde diferentes perspectivas: el objeto artístico como objeto
científico, filosófico e histórico; el análisis de los signos materiales e, incluso, enfoques
historiográficos (…)” (García – Schwartzman, 2015: 54-55).
Sin embargo, es posible advertir que no hubo un desarrollo lineal y orgánico,
sino que muchos de los cambios y de las ampliaciones en los temas tuvieron que ver con
iniciativas particulares, como las de Ángel Guido, Martín Noel, Julio E. Payró, Héctor
Schenone, Adolfo Luis Ribera y Elsa Flores Ballesteros, entre otros. Si bien el artículo
no ahonda en la figura de Payró, su designación en 1956 a cargo de la cátedra, entre
otros indicios que las autoras señalan, permite trazar una línea de investigación que
profundice el vínculo entre ese hecho y la autodenominada Revolución Libertadora que
terminaría con el segundo mandato de Perón.
El que mayor atención ha recibido, y cuyos trabajos revisten mayor densidad
analítica y amplitud de mira ha sido Jorge Romero Brest. Al respecto la investigadora a
destacar es la historiadora del arte Andrea Giunta. Comenzaremos recuperando el libro
emergente de sus tesis doctoral (Giunta, 2001), de allí nos interesa la figura de Romero
Brest en dos frentes de renovación consecutivos, por un lado el desarrollado a través de
la revista Ver y estimar, y por otro, la implementación de esa discursividad en el plano
concreto de la gestión institucional mediante la intervención primero, y posterior
dirección del Museo Nacional de Bellas Artes. Sobre el primero de ellos, la publicación
“aspiraba al establecimiento de valores a partir de la teoría, la historia, sin dejar de lado
(…) la sensibilidad. El objetivo era comprender el acto de creación: en su concepto, el
equilibrio entre el acto individual (la ‘adivinación genial’) y las ‘fuerzas colectivas’ que
lo habían originado” (Giunta, 2001: 76-77); con respecto al Museo Nacional de Bellas
Artes, las dificultades financieras aguzaron el ingenio y la creatividad del crítico, las
cuales sin embargo, lo hicieron consciente en 1960 que ante las imposibilidad de
actualizar la colección ni reestructurar el museo lo llevaron a presentar su renuncia
(Giunta, 2001: 95-96, 99).
El segunda publicación que retomaremos se ocupa de la revista Ver y estimar
(Giunta – Malosetti Costa, 2005), el libro es el resultado emergente de un proyecto
colectivo que ha sumado esfuerzos de investigadores vinculados al financiamiento de un
proyecto UBACyT y, becarias de CONICET dedicadas a la escritura e investigación de
sus tesis doctorales.
En la introducción una de las compiladoras señala que la revista es “una
publicación con voluntad de intervención en un específico estado de cosas surgió de la
fusión de proyectos individuales y circunstancias históricas acelerados por la necesidad
y la urgencia” (Giunta, 2005: 19). El proyecto se inicia en 1948, con posterioridad a ser
cesanteado de la Universidad Nacional de La Plata durante el peronismo y finaliza en
1953 su primera época, para continuar durante 1954-1955 en un segundo periodo.
La otra compiladora en el epílogo, apunta sobre Jorge Romero Brest: “armado
de un amplio y ecléctico bagaje de lecturas –filosóficas, estéticas, historiográficas y
críticas-, fue configurando y variando sus posiciones y puntos de vista, en un lugar de
liderazgo de la escena artística local y regional”. La autora señala, que su ambicioso
objetivo era “introducir [esta concepción] e, incluirla, en ese gran relato canónico. Su
género predilecto fue la conferencia; tuvo un extraordinario poder de persuasión y llegó
a ocupar lugares de indiscutible poder (institucional tanto como simbólico), no sólo en
la Argentina sino también en otros ámbitos latinoamericanos” (Malosetti Costa, 2005:
284).
Habría de explicitar que el libro contiene una serie de trabajos que abordando
distintos aspectos del crítico, muestran un panorama completo y detallado de su labor.
El cual por una cuestión de espacio no podremos recuperar debidamente aquí.
Un último texto del que quisiéramos dar cuenta, explora la curaduría de Romero
Brest al frente del Museo Nacional de Bellas Artes (Herrera, 2006: 15-28). Allí la
historiadora del arte indica que “la gestión de Romero Brest implicó un profundo
empuje modernizador (…) creó el Departamento de Educación y la conservación ocupó
un lugar de relevancia (…) montó el laboratorio fotográfico (…) [colocando] a la
fotografía al servicio del diagnóstico y documentación para la conservación y
restauración. [Su] interés didáctico dio cabida a las exposiciones de documentación”,
además de los mencionados otros aportes fueron la inauguración del “Auditorio del
MNBA equipado con la última tecnología (…)”, también “aportó significativamente a la
difusión y valoración de artistas tanto como a la promoción de de disciplinas artísticas
(…) el grabado recibió su apoyo para lograr una inserción institucional más que
merecida” (Herrera, 2006: 19).
Aunque somero el panorama trazado ha intentado dar cuenta de las
indagaciones, al menos de una parte cualitativamente relevante, de lo producido sobre
cado uno de los críticos de arte que se habrán de abordar. Como ya hemos señalado,
más allá de lo bibliográfico esperamos indagar pormenorizadamente en sus respectivos
archivos documentales.

HIPÓTESIS PRELIMINARES

Una primera hipótesis será indicar que con el surgimiento de una “sensibilidad
antifascista” (Bertagna, 2008: 13-23) emergente durante los años de 1920 y, consolidada
durante los años de 1930 (Pasolini, 2005: 403-433) con posterioridad a la irrupción
institucional del golpe de Estado, los críticos abordados comenzaron a “militar” sus
convicciones estético-políticas, sus trabajos en publicaciones periódicas como Sur, La
Vanguardia, o Claridad podrían funcionar como prismas para verificar lo indicado.
Una segunda hipótesis apuntaría a que ese proceso habría conducido durante los
años del peronismo clásico (1945-1955) a hallarlos en las penumbras de los ámbitos del
saber académicos (Terán, 1988: Terán, 2013 [1991]; Acha, 1999: 117-142; Talavera,
2016: 110-122); marginalidad que no les habría impedido desarrollar un compromiso a
favor de aquellos valores que consideraban pertinentes defender tanto estéticos como
políticos. Por su parte desde la historia del arte, los especialistas han señalado que
durante los años de 1940 y 1950, se habría conformado un nuevo papel para la tarea de
la crítica ya que “el crítico de arte ocupa un lugar central en dicho ejercicio y en la
promoción de una serie de construcciones retóricas que dan visibilidad e identidad a
estos campos artísticos (…) en la Argentina el debate [giraría] en torno al afianzamiento
de un arte nacional moderno” (Hrycyk, 2013: 111-112), asimismo hay quienes han
indicado que la década de 1940 presenta como particularidad constitutiva “(…) en la
historiografía del arte argentino (…) el advenimiento del segundo momento moderno y
[por ello] la primera vanguardia auténticamente nacional” (Suárez Guerrini, 2007: 1), la
respectiva mirada como historien à tout court, indicaría un desconocimiento profundo
de la dinámica disciplinar, de la misma manera que la mirada de la historia del arte,
suele desdibujar el contexto de producción ni las vinculaciones con otros contextos,
razones por las cuales creemos necesario no perder de vista ninguna de ambas
dimensiones para trazar una articulación lo más pormenorizada posible.
La tercera hipótesis será reflexionar sobre el ascenso que acompañara a los
críticos con posterioridad a 1955, en la intención de rubricar si efectivamente su
militancia antiperonista repercutió en el acceso a los espacios de poder que adquirieron
(institucionales y simbólicos).

BIBLIOGRAFÍA

AA.VV. “El drama del archivo” en La Biblioteca, Nro. 1, 2004-2005, pp. 8-56.
ACHA, Omar “Imago Mundi (1953-1956) en una coyuntura historiográfico política”
en Prismas, Revista de historia intelectual, Nro. 3, 1999, pp. 117-142.
ANDRADA, Juan Cruz – FARA, Catalina V., “La difusión del arte a través de la
imagen impresa. Julio E. Payró como gestor de lo visual” en MALOSETTI COSTA,
Laura – Marcela GENÉ (comp.) Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura
impresa argentina, Buenos Aires, Edhasa, 2013, pp. 255-277.
ARTUNDO, Patricia “El crítico de arte y su universo histórico discursivo (preguntas a
un archivo documental)” en ARTUNDO, Patricia Atalaya. Actuar desde el arte. El
Archivo Atalaya, Buenos Aires, Fundación Espigas, 2004, pp. 15-45.
ARTUNDO, Patricia Archivo Witcomb (1896-1971). Memorias de una Galería de Arte,
Buenos Aires, Fundación Espigas, 2000, pp. 13- 57.
BOURDIEU, Pierre “L’illusion biographique” en Actes de la Recherche en Sciences
sociales, 62-63, juin 1986, pp. 69-72.
BOURDIEU, Pierre El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la
cultura, Buenos Aires, Siglo XXI, 2010.
BÜRGER, Peter Theorie der Avantgarde, Frankfurt, Suhrkamp Verlag, 1974.
BURUCÚA, José Emilio “Prólogo. Historiografía del arte e historia” en BURUCÚA,
José Emilio (dir), Arte, sociedad y política, Buenos Aires, Sudamericana, 2010, Vol. 1,
pp. 11-43 [originalmente publicado en 1999].
BURUCÚA, José Emilio Historia, arte, cultura. De Aby Warburg a Carlo Ginzburg,
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2002.
CAIMARI, Lila La vida en el archivo. Goces, tedios y desvíos en el oficio de la
historia, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017.
CÓRDOVA ITURBURU, Cayetano La revolución martinfierrista, Buenos Aires,
Ediciones Culturales Argentinas, 1962.
CÓRDOVA ITURBURU, Cayetano Pettoruti, Buenos Aires, Academia Nacional de
Bellas Artes, 1980.
CÓRDOVA ITURBURU, Cayetano 80 años de pintura argentina. Del Pre-
impresionismo a la novísima figuración, Buenos Aires, Librería de la Ciudad, 1978.-
ñññ.
CÓRDOVA ITURBURU, Cayetano Como ver un cuadro, Buenos Aires, Atlántida,
1954.
D’AMELIO, Raúl, “La exhibición como construcción colectiva” en HERRERA, María
José y Mariana MARCHESI, Exposiciones de arte argentino 1956-2006. La
confluencia de historiadores, curadores e instituciones en la escritura de la historia,
Buenos Aires, Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, 2009, pp. 243-
253.
FARGE, Arlette La atracción del archivo, Valencia, Edicions Alfons el Magnàmin,
1991.
FARGE, Arlette, “Penser et définir l’événement en histoire. Approche des situations et
des acteurs sociaux” en Terrain. Revue d’ethnologie de l’Europe, 38, 2002, pp. 67-78.
FERRARI, Marcela, “Prosopografía e historia política. Algunas aproximaciones” en
Antíteses, vol. 3, n. 5, jan.-jun. de 2010, pp. 529-550.
FEVRÈ, Fermín Orígenes periodísticos de la crítica de arte. Recopilación de críticas
periodísticas, Buenos Aires, Academia Nacional de Periodismo, 2001.
FUENTES, Marta “El concepto de homenaje como sustento del modelo expositivo” en
HERRERA, María José (dir.), Exposiciones de Arte Argentino y Latinoamericano.
Curaduría, diseño y políticas culturales, Córdoba – Buenos Aires, Escuela Superior de
Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta – Grupo de Estudios sobre Museos y Exposiciones,
2011, pp. 225-229.
GARCÍA, Carla - Ana SCHWARTZMAN, “Historia del arte y universidad. Momentos
clave en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (1915-1986)” en Boletín de Arte,
Año 15, Nro. 15, 2015, pp. 51-57.
GIUNTA, Andrea - MALOSETTI COSTA, Laura (comp.), Arte de posguerra.
Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar, Buenos Aires, Paidós, 2005.
GIUNTA, Andrea “¿De qué arte moderno hablamos cuando recorremos el MNBA?” en
AA.VV., Museo Nacional de Bellas Artes: 1910-2010, Buenos Aires, Arte Gráfico
Editorial Argentino, 2011, T. 10, pp. 974-993.
GIUNTA, Andrea “Introducción. Ver y Estimar. Una revista, una asociación” en
GIUNTA Andrea Giunta – Laura MALOSETTI COSTA (comp.) Arte de posguerra.
Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar, Buenos Aires, Paidós, 2005, pp. 19-33.
GIUNTA, Andrea Vanguardia, internacionalismo y política. Arte argentino en los años
sesenta, Buenos Aires, Paidós, 2001.
GREENBERG, Clement “Towards a Newer Laocoon” en Partisan Review 7 (july-
august), 1940, 296-310.
GREENBERG, Clement Art and Culture. Critical Essays, United States of America,
Beacon Press, 1961.
HERRERA, María José, “Romero Brest en el MNBA: la hora de los curadores” en
HERRERA, María José y Mariana MARCHESI, Exposiciones de arte argentino 1956-
2006. La confluencia de historiadores, curadores e instituciones en la escritura de la
historia, Buenos Aires, Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, 2009,
pp. 15-28.
HOBSBAWN, Eric Hobsbawm and Terence RANGER, The Invention of Tradition,
Cambridge, University Cambridge Press, 1983.
HRYCYK, “Crítica de arte e intervención política en Argentina y Norteamérica (1930-
1950). Aportes simbólicos a la reconfiguración de las identidades nacionales” en
Historia y Espacio Nro. 40, febrero-junio 2013, pp. 111-130.
LE GOFF, Jacques “Los retornos en la historiografía francesa actual” en Prohistoria,
Año 1, Nro. 1, 1997, pp. 35-44.
LEMERCIER, Claire – PICARD, Emmanuelle, “Quelle approche prosopographique?
en ROLLET, Laurent – NABONNAUD, Philippe (eds.). Les uns et les autres.
Biographies et prosopographies en histoire des sciences, Presses Universitaires de
Nancy - Editions Universitaires de Lorraine, Nancy, 2012, pp. 605-630.
LEPETIT, Bernard, “L'histoire prend-t-elle les acteurs au sérieux?” en Espaces Temps,
Dossier Le temps réfléchi. L'histoire au risque des historiens, 59-61, 1995, pp. 112-122.
LEVI, Giovanni, “Les usages de la biographie” en Annales ESC, Nro. 6, noviembre-
decembre 1989, pp. 1325-1336.
LORIGA, Sabina, “La biographie comme problème” en REVEL, Jacques, Jeux
d’échelles. La micro-analyse à l’expérience, Paris, Gallimard/Seuil, 1996, pp. 209-243.
MALOSETTI COSTA, Laura “Romero Brest y la historiografía del arte argentino” en
GIUNTA, Andrea – Laura MALOSETTI COSTA (comp.), Arte de posguerra.
Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar, Buenos Aires, Paidós, 2005, pp. 283-283-
291.
MANGONE, Carlos y Jorge WARLEY El manifiesto. Un género entre el arte y la
política, Buenos Aires, Biblos, 1994.
NOYES PLATT, Susan “Clement Greenberg in the 1930s: A New Perspective on His
Criticism” en Art Criticism, Vol. 5, Nro. 3, 1989, 47-64.
PASOLINI, Ricardo “El nacimiento de una sensibilidad política. Cultura antifascista,
comunismo y nación en la Argentina: Entre la AIAPE y el Congreso Argentino de la
Cultura, 1935-1955” en Desarrollo Económico, Vol. 45, No. 179, (Oct. - Dec., 2005),
pp. 403-433.
PAYRÓ, Julio E. “De Manet a nuestros días” en Sur, Nro. 177, julio de 1949, pp. 82-
86.
PAYRÓ, Julio E. “Estudio preliminar” en VASARI, Giorgio Vidas de los más excelentes
pintores, escultores y arquitectos, Barcelona, Océano Grupo Editorial, 2000, pp. IX-
XXXVI.
PAYRÓ, Julio E. “Exposición en el Instituto de Arte Moderno” en Sur, Nro. 177, julio
de 1949, pp. 86-87.
PAYRÓ, Julio E. “Paul Gauguin en el primer centenario de su nacimiento” en Sur, Nro.
163, mayo de 1948, pp. 60-71.
PAYRÓ, Julio E. Pintura moderna, Buenos Aires, Poseidón, 1942.
PAYRÓ, Julio E., 23 Pintores de la Argentina 1810-1900, Buenos Aires, EUDEBA,
1978 [originalmente publicado en 1963].
PAYRÓ, Julio E., Grabadores franceses siglos XVII y XVIII, Rosario, Editorial Rosario
S. A, 1946.
PAYRÓ, Julio E., Héroes del color. Vida, obra, teorías y gravitación de los maestros
postimpresionistas fundadores del arte contemporáneo, Buenos Aires, El Ateneo, 1951.
PAYRÓ, Julio E., Qué es el “fauvismo”. Un arte feliz: la pintura de las fieras, Buenos
Aires, Editorial Columba, 1955.
PAYRÓ, Julio E., Veintidós pintores argentinos. Facetas del arte argentino, Buenos
Aires, Poseidón, 1994.
REBESCHINI, Monica, “La biografia come genere storiografico tra storia política e
storia sociale. Questioni e prospettive di método” en Acta Historiae, Vol. 14, Nro. 2,
2006, pp. 427-446.
REVEL, Jacques “La biografía como problema historiográfico” en REVEL, Jacques Un
momento historiográfico. Trece ensayos de historia social, Buenos Aires, Manantial,
2005, pp. 217-228.
ROMERO BREST, Jorge “Picasso, el inventor” en Ver y Estimar, Nro. 2, mayo de
1948, pp. 16-19.
ROMERO BREST, Jorge, Arte visual en el Di Tella. Aventura memorable en los años
60, Buenos Aires, Emecé, 1992.
ROMERO BREST, Jorge, Ensayo sobre la contemplación artística, Buenos Aires,
EUDEBA, 1966.
ROMERO BREST, Jorge, La pintura argentina contemporánea [1900-1950], México –
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1952.
ROMERO BREST, Jorge, Pintores y grabadores rioplatenses, Buenos Aires, Argos,
1951.
ROMERO BREST, Jorge, Qué es el arte abstracto. Cartas a una discípula, Buenos
Aires, Editorial Columba, 1953.
SARLO, Beatriz Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, Buenos Aires,
Nueva Visión, [originalmente publicado en 1988].
SARLO, Beatriz, La batalla de las ideas (1943-1973), Buenos Aires, Emecé, 2007.
SCHVARTZ, Jorge Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos,
México, Fondo de Cultura contemporánea, pp. 142-143.
STONE, Lawrence, “Prosopography” en Daedalus, Vol. 100, Nro. 1, Historical Studies
Today (Winter, 1971), pp. 46-79.
STONE, Lawrence, “The Revival of Narrative: Reflections on a New Old History” en
Past & Present, No. 85 (Nov., 1979), pp. 3-24.
SUÁREZ GUERRINI, Florencia, “La crítica de arte en Buenos Aires 1944-1960” en II
Encuentro de Becarios de la UNLP (EBEC). UNLP La Plata: 2007
(http://secyt.presi.unlp.edu.ar/cyt_htm/ebec07/htm/programa.html)
SUBERCASEUX, Bernardo “Prosopografía, biografía psicosocial e historia intelectual
(a propósito de J. V. Lastarria)” en Universum, Vol. 30, Nro. 2, 2015, pp. 251-262.
TERÁN, Oscar, “De la universidad de las sombras a la universidad del relevo” en Punto
de Vista. Revista de cultura, año XI, Nro. 33, septiembre-diciembre 1988, pp. 3-7.
TOMAS, Silvia, “Fricciones entre arte y política. Atalaya y Córdova Iturburu” en
PIFFERETTI, Adriana, América Latina desde América Latina: arte, creación e
identidad cultural en América Latina, Rosario, Iracena, 2014, pp. 85-94).
VERÓN, Natalia Laura – María Gabriela VICENTE IRRAZÁBAL “Estética, arte,
militancia. Un recorrido a través de los escritos de Cayetano Córdova Iturburu” en
AA.VV, El rol del crítico de arte en la Argentina, Buenos Aires, Fundación Espigas –
FIAAR –Fundación Telefónica, 2008.
WECHSLER, Diana (coord.), Desde la otra vereda. Momentos en el debate por un arte
moderno en la Argentina (1880-1960), Archivos CAIA-Ediciones del Jilguero, 1998.
WECHSLER, Diana “Crítica de Arte en la década del veinte. Los textos críticos de Julio
E. Payró (1924-1930)” en Estudios e Investigaciones Instituto de Teoría e Historia del
Arte Julio E. Payró, Nro. 4, 1991, pp. 37-55.
WECHSLER, Diana Crítica de arte. Condicionadora del gusto, el consumo y la
consagración de obas de arte. Buenos Aires 1920-30, Tesis doctoral microfilmada,
Universidad de Granada –España-, 1994 en
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/1096.pdf
WECHSLER, Diana Papeles en conflicto. Arte y Crítica entre la vanguardia y la
tradición. Buenos Aires (1920-1930), Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras –
UBA-, 2003.
WECHSLER, Diana, “Julio Payró y la construcción de una panteón de ‘héroes’ de la
‘pintura viviente’” en Estudios e Investigaciones de Teoría e Historia del Arte Julio
Payró, Nro. 10, 2005, pp. 27-50.
WILLIAMS, Raymond Marxism and Literature, Oxford University Press, Great Britian,
1977.

Anda mungkin juga menyukai