Anda di halaman 1dari 38

La generación del ochenta: Primer momento: Literatura

del recuerdo y la evocación.


Contexto histórico, político y social
Luego de largas luchas durante años, en 1852 cae, efectivamente el gobierno de
Rosas y el panorama político del país comenzó un proceso histórico que llevó a una cierta
estabilidad política y social. Se firmó la Constitución Nacional, se disolvió la secesión entre
la Confederación y el Estado de Buenos Aires. Asimismo, con la Campaña del Desierto
durante la presidencia de Avellaneda (1874-1880) se terminó con la amenaza que
representaban los indios y se pudo establecer la base de la economía agropecuaria.
La presidencia de Roca que comienza en 1880 fue la primera gestión aceptada por
todas las facciones. Las medidas más importantes que tomó fueron las siguientes:
i. Libertad de comercio.
ii. Radicación de capitales extranjeros.
iii. Trazado de vía férreas.
iv. Incorporación del desierto a las actividades agropecuarias.
v. Libre acceso a inmigrantes europeos.
Este mismo año Buenos Aires es federalizada. Finalmente se había llegado a una
etapa de prosperidad y paz.
De esta manera, la inmigración europea se precipitó sobre el país. Naturalmente, la
población española, italiana, inglesa, alemana cambió no solo la fisonomía étnica, sino
también el carácter social y psicológico de la población. Esto permitió acrecentar el
volumen y la técnica de la actividad agrícola ganadera.
La instrucción pública pasó a ser la mayor preocupación de los gobernantes. Se
luchó contra el analfabetismo y se buscó, principalmente, el progreso científico en las
distintas áreas: medicina, física, matemática, ganadería, agricultura, filosofía, arte,
literatura, pedagogía.
La Argentina entró en un clima de vitalidad y el foco era Buenos Aires. Creció de
manera rápida y se comenzaron a ver teatros, restaurantes, clubes, productos importados,
coches, ferrocarriles, telégrafos.
Es en esta Buenos Aires europeizada donde se gesta la generación del 80. Imbuidos
del liberalismo positivista europeo quieren lograr el progreso de su país. Son jóvenes de las
clases altas que, no existiendo ningún tipo de competencia ni oposición, ocupan distintos
ámbitos: son políticos, diplomáticos, profesores.

Clases sociales y ejemplos en la literatura


a) Clase alta: es la elite gobernante. Ejemplos en literatura: Andrés en Sin Rumbo de
Cambaceres, La visión que la generación tiene de su propia clase es la siguiente:
i. Es de carácter cerrado y homogeneizante.
ii. Son los únicos depositarios de la cultura.
iii. Identifican su destino de clase con el del país.
iv. Son los encargados del progreso.
b) Clase media: miembros de la burguesía bursátil, profesionales no consagrados y
empleados en general. La parte seleccionada de los inmigrantes: aquellos que
trabajan y no causan disturbios. Ejemplo en la literatura: Carlos Méndez en Libro
extraño de Sicardi.
c) Clase baja: los gauchos, los negros, los indios y los inmigrantes no deseados. En la
literatura se ve al gaucho en vías de desaparición, convertido en peón o viviendo en
la ciudad como inmigrante. Ejemplo: Genaro en Libro extraño de Sicardi. Los
negros son representados en estricta relación de dependencia con la clase alta.
Ejemplo: Alejandro en La gran aldea de Lucio Vicente López.

Características personales de los miembros


 Nacen en el destierro y vuelven a la Argentina después de 1852.
 Provienen de la clase formada por la fusión de la burguesía mercantil porteña
(unitaria) y la burguesía ganadera de la provincia de Buenos Aires (ex federal).
Pertenecen a la clase alta, antes mencionada.
 Entre los 30 y 40 años.
 Estudios universitarios completos.
 Lecturas: Balzac, Alejandro Dumas, Hipólito Taine, Charles Dickens, Fustel de
Coulanges, entre otras.
 Generación europeizante.
 Llevaban una vida de lujo, viajes, cargos públicos y diplomáticos, lecturas. Fueron
cultos, conocedores, finos, aristocráticos.
 Filosofía: positivista.
 Laicos.

Características literarias
 Lenguaje con extranjerismos frecuentes: anglicanismos y galicismos con sintaxis
desordenada o quebrada.
 Sus obras son fragmentarias, cosmopolitas, irónicas, humorísticas.
 Entre los miembros de la generación hay diferencias en la manera de expresión,
hecho que no alcanza a quebrar la homogeneidad ideológica. Pueden distinguirse
dos posiciones extremas y una intermedia:
 CANÉ. WILDE. MANSILLA.
 Forma de expresión: charla, artículo periodístico, ensayo, autobiografía, cuentos
breves.
 Público dirigido: miembros de la élite.
 Motivación aparente: evasión del tedio, aburrimiento, tedium vitae.
 Tono dominante: autobiográfico.
 Motivo y finalidad real: comunicarse con los de su clase para integrar una
particular visión del mundo.
 Reducción de la realidad: es estática y simple. Su rigidez ideológica les impide
captar la realidad como proceso dinámico.
 Rechazo del naturalismo.

 MARTEL. VILLAFAÑE. OCANTOS. SICARDI.


 Forma de expresión: novela.
 Utilización del naturalismo.
 Finalidad: difundir entre los sectores ascendentes la ideología del grupo
dominante.
 La realidad es presentada en toda su complejidad, como un proceso dinámico.
 Publico dirigido: miembros de otras clases.

 CAMBACERES. VICENTE LÓPEZ.


 Pasan de un momento de rigidez ideológica a un segundo en el que tratan de
comprender la realidad cambiante con el fin de revelar a su clase los peligros que
la amenazan.
 Publico dirigido: miembros de su propia clase.
 Formas de expresión: charla novelada, cuadro de costumbres, novela naturalista.

Aproximación a los géneros utilizados


i. Charla: comentario personal hecho a partir de un suceso de la realidad, redactado en
forma amena, con un propósito deliberado e inmediato, destinado a un público
determinado. Mansilla, Cané y Wilde se destacan como escritores de charlas.
ii. Relatos de viajes: se atienen a un orden cronológico y geográfico del viaje. El relato
del viaje es el elemento central y surgen comentarios relacionados. Ejemplo: Una
excursión a los indios ranqueles de Mansilla.
iii. Ensayo: ya no utilizan un tono tan ameno e íntimo y el público se amplía. Ejemplo:
Rozas: ensayo histórico-psicológico de Mansilla.
iv. Novela: utilizan recursos naturalistas. Ejemplo: Quilito de Ocantos.

Análisis de Juvenilia, Miguel Cané


Novelas de aprendizaje: bildungsroman – schuleroman
1) Origen
 La mayoría de los críticos sostienen que el término lo acuña por primera vez Wilhem
Dilthey en su Vida de Schleiermacher en 1870, corpus de novelas que se inicia con la obra
de Goethe Los años de aprendizaje de Wilhem Meister.
 Profesor de la Universidad de Dorpat, Karl von Morgenster ya había utilizado este término
en 1803. Desde entonces, la crítica alemana utiliza los términos Bildungsroman (novela de
formación) y Entwicklungsroman (novela de desarrollo) indistintamente.
 Tradiciones francesas discuten el origen alemán de este género y rescatan como antecedente
el Emilio de Rousseau de 1762. Estas posturas no solo cuestionan el país de origen, sino
que también interpelan el carácter de programa pedagógico de la Ilustración alemana y el
clasicismo de Weimar que tendría este género.
 Tradición inglesa se inicia antes con el Tom Jones de Fielding en 1749.
La novela de aprendizaje como género encuentra muchas vertientes que sostienen distintas
concepciones:
1. En la tradición germana el género forma parte de un programa pedagógico del
ciudadano, y el personaje representa un modelo de conducta por imitar (Demián, de H.
Hesse; La montaña mágica, de T. Mann).
2. En la tradición sajona, el personaje suele estar en el lugar de víctima de una sociedad
que lo margina y excluye. Existe una mirada crítica y moralizante que se erige contra el
sistema injusto en el que vive el héroe (Oliver Twist, de C. Dickens; Tom Sawyer, de M.
Twain).
De esta forma, el profesor de Diego (1998) distingue dos tradiciones en el género:
1. Una tradición que hace hincapié en la educación del ciudadano y cuyos textos adoptan
un carácter ensayístico y queda explicito el carácter propedéutico del trabajo (Emilio,
Rousseau);
2. Otra tradición que pone el énfasis en el aprendizaje del personaje a través de la
experiencia, lo propedéutico adquiere un sentido indirecto y no siempre queda
explicitado (Los años de aprendizaje de Wilhem Meister, Goethe). Aquí, el aprendizaje
del personaje se convierte en lección, en la medida en que la vivencia es trasferida al
lector como experiencia de vida.

2) Hacia una definición


Según López Gallego (2013), el término alemán bildungsroman se utiliza para un tipo de
novelas en las que se muestra el desarrollo físico, psicológico, moral y social de un personaje
desde la infancia hasta su madurez.
Dilthey señala las siguientes características:
1) El protagonista es un joven usualmente varón.
2) El protagonista comienza su formación en conflicto con el medio en que vive. Aprende de
los acontecimientos. Existe la figura de un maestro.
3) Suele tener final feliz. El relato se articula en función de un viaje espiritual del protagonista
y los episodios no tienen necesariamente un orden lógico. Final de carácter abierto.
Podemos agregar también:
4) Existencia de un adulto que colabora a forjar la personalidad del protagonista.
5) Iniciación. Crecimiento moral, espiritual e intelectual  madurez
6) Instituciones con reglas rígidas, conservadoras y reaccionarias.
7) Padres ausentes.
8) Conflicto de tipo moral.
9) La escuela es un microcosmos de la sociedad en la que se refleja el mundo exterior y su
entorno.
10) Evocación y recuerdos.
Luckács agrega, además, que el héroe suele ser un ser solitario que busca con insistencia un
sentido para la vida. Roy Pascal sostiene que se trata de una historia de formación de un
personaje hasta el momento en el que deja de centrarse en sí mismo y empieza a centrarse en
la sociedad y, de esta manera, se forja su verdadera identidad.
El género bildungsroman guarda estrechas relaciones con los ritos ancestrales de iniciación:
adolescente es retirado del ámbito familiar y marginado del resto de la sociedad. El candidato a
adulto debe superar numerosas pruebas que implican la muerte de la infancia y un posterior
renacimiento espiritual. Superada esta fase, el individuo regresa a su comunidad como persona
adulta y responsable.
Las novelas de aprendizaje se focalizan en un personaje central y, por este motivo, el título de
la obra suele llevar su nombre. El personaje puede tener un carácter pasivo que será puesto a
prueba en cada experiencia que se le presente:
 Maduración de su forma de pensar. Foco en el proceso de maduración.
 La transformación de su persona implica un alejamiento del mundo familiar y de los
modelos parentales.
 El héroe, entonces, se presenta como un principio estructurante de la obra. La
narración se sitúa en función de su recorrido espiritual.
De Diego (2007) define al bildungsroman de la siguiente manera:
Digamos entonces que se trata de un tipo de novela: a) en la que se narra el desarrollo de un
personaje –generalmente un joven- a través de sucesivas experiencias que van afectando su
posición ante sí mismo, y ante el mundo y las cosas; por ende, el héroe se transforma en un
principio estructurante de la obra; b) que cumple –o busca cumplir- una función propedéutica,
ya sea positiva -modelo a imitar- o negativa -modelo a rechazar-, independientemente de la
mayor o menor presencia de la voz autoral; c) a cuya caracterización pueden ser asociados
textos de diferentes épocas y de diversa procedencia; d) que no cumple un papel fijo en los
debates ideológicos, ya que su grado de reformismo o conservadurismo depende de los modos
de relacionarse los textos con los contextos históricos de producción. (p.1)

Por su parte, Lopez Gallego (2013) agrega que:


Todo lo referido anteriormente viene a demostrar que aunque se puedan explicar una serie de
características comunes a las novelas de formación existen entre unas y otras unas diferencias
que dificultan a veces la ubicación de la frontera del género. ¿Toda novela en la que se aprecie
una evolución en el protagonista pertenece al género denominado bildungsroman? Posiblemente
no. Solo se consideran así aquellas en las que el proceso de maduración sobresale por encima de
otras consideraciones o contenidos. Aun dentro del mismo género, los críticos acostumbran a
señalar una serie de subgéneros dependiendo de sobre qué aspecto del protagonista recaiga más
el peso. (p.67).

Juvenilia: schuleroman y bildungsroman


1) Miguel Cané
 Nace en Montevideo en 1851 durante el exilio de sus padres. Regresa a Buenos Aires al año
de vida. Hereda de su padre la admiración por Europa y la vocación por escribir.
 En 1863, luego de la muerte de su padre, ingresa en el Colegio Nacional. Posteriormente
estudia derecho, trabaja como periodista y desempeña diferentes cargos públicos.
 Como típico exponente de su generación, Cané representa esa pluralidad de intereses de los
hombres del 80: la política, la vida social, la cultura, los viajes, la participación en la
construcción del país.
 Dentro de los “prosistas fragmentarios”, como calificó Ricardo Rojas, de aquellos que, en
medio de una actividad ajena a la literatura, la ejercieron con habilidad, con gracia, con
humor, pero no siempre con el rigor que ella exige a sus cultores.
 Muere en Buenos Aires en 1905.
Cané escribe en 1884 Juvenilia, “la más celebrada novela de aprendizaje de la élite del
ochenta”, según de Diego. El título significa “cosa de jóvenes”. Américo Castro señaló el
doble significado del término: juventud y excesos juveniles. Ambos vividos y relatados por el
escritor entre los doce y diecisiete años en el Colegio Nacional.
 Relato en primera persona en donde el narrador da unidad a los episodios e imágenes de un
tiempo pasado, a los que evoca con actitud nostálgica.
 Miguel Cané no sólo recupera seres y vivencias de su pasado, sino que al escribirlas y
mostrarlas pareciera explicarse el azar de su propia existencia. Es por esto que la novela
tiene un constante tono reflexivo: las figuras que él ve no son los alegres condiscípulos de
su juventud, sino lo que de ellos queda mucho después de haber salido de la juvenilia. De
este modo, la narración tiene tanto de novela como de autobiografía.

2) Estructura - tema - género


La obra está estructurada en treinta y seis capítulos. Como en las autobiografías, lo episódico se
intercala a lo narrativo, se impone a la ilación del relato, crea historias y subhistorias válidas
como pintura de costumbres, cuadro de evocación, retratos, rápidos bocetos de un personaje.
El narrador, identificado con la persona del autor, narra el proceso de transformación y
maduración que transita desde la niñez hasta la adultez dentro del marco de la exigente
disciplina escolar. El espacio preponderante es el Colegio, solo algunos episodios suceden en
ambientes próximos a él como la calle, la Chacarita o el bar. La figura adulta que funciona
como guía es el profesor Amadeo Jacques, “el hombre más sabio que hasta el día haya pisado
la tierra argentina” (cap. VII, p. 39).
Género. Juvenilia se enmarca dentro de la literatura de evocación y del recuerdo, y puede
ser entendida como una crónica autobiográfica.
Intención. Cané quiere revivir como una totalidad las experiencias fragmentarias de su vida de
estudiante pero, en ocasiones, el retrato fugaz de un personaje se transforma en la composición
de un personaje literario y el cronista pasa los límites de la autobiografía para entrar en la
novela. Dice el autor que la pluma ha corrido inconscientemente y que solo busca evocar lo
vivido. El mismo Cané confiesa escribir sin plan, pero este surge cuando él elige resaltar la
importancia de algunos acontecimientos sobre otros. Existe una reflexión permanente en torno
del yo que se refleja en aquellos episodios signados por la introspección del personaje,
episodios de melancolía o de tristeza en los cuales el protagonista recuerda sus maestros y sus
lecturas de entonces.
Tema. El tema principal de la obra es evocar la vida escolar de un joven porteño hacia 1860,
desde la perspectiva de un adulto cuyos recuerdos provocan en él un contradictorio sentimiento
de desazón y alegría. El Colegio Nacional funciona como un microespejo (mise en abime) de la
situación social de la nación. El mundo de afuera aparece como réplica del mundo de adentro.
Los estudiantes representan la élite intelectual del país, dentro de la cual aparecen dos grupos
enfrentados: los porteños y los provincianos y dos partidos políticos: los “crudos” (liderados
por Alsina, en contra de la federalización de Bs.As.) y los “cocidos” (liderados por Mitre, quien
buscaba federalizar la provincia).
Corona Martínez en «Autobiografía y causerie: Entre nos, de Lucio V. Mansilla», señala que
desde su misma denominación, la causerie, propone la ilusión del habla. En la narración de
Cané el lector está muy presente y le habla de una manera cordial y solícita. La presencia del
otro, del lector, hace que califique de charla lo que escribe: “charla que me ha hecho pasar
dulcemente algunas horas de esta vida triste y monótona que llevo” (cap. XXX, p. 117), nos dice
el autor. De esta forma, el autor establece un vínculo próximo y cómplice con el lector. El
hecho de que escriba sin planificación encuentra su motivo en la intención de darle al texto el
tono de conversación.
Con todo, es posible dividir la obra en tres partes o momentos lógicos que se corresponden, a
su vez, a los típicos procesos de madurez del ser humano:
1° Relatos del pasado, de su niñez, de la vida cotidiana en el Colegio Nacional, vivencias de
disfrute (lecturas, escapadas, vacaciones, bailes), experiencias adversas (castigos, malas
condiciones edilicias y disgusto con la comida del Colegio), descripción de compañeros
(algunos con más detalle que otros), descripción de profesores y de las autoridades de la
institución.
2° Juventud. Relatos intermedios entre la niñez anterior y la adultez porvenir. Rebeldía,
desobediencia a las autoridades, compañerismo, enamoramientos, exploración de emociones
internas, aspiraciones intelectuales.
3° Madurez. Presente. Regreso al colegio, nuevas miradas sobre los espacios infantiles y
juveniles. Nostalgia, identificación con los alumnos. Reflexiones generales.

Los problemas de la autobiografía


 Dilthey  la autobiografía es una manera de comprender la organización de la experiencia
desde la interpretación de la realidad histórica del momento. El estudio de la autobiografía
se desarrolla en tres etapas: el autos (relación sujeto/texto), el bios (relación texto/historia)
y el grafé (lugar de la palabra y articulación entre lenguaje y poder).

 Problemas para tratar a Juvenilia como autobiografía. Georges Gusdorf  no es posible


reconstruir el pasado tal cual fue y, por ende, la autobiografía no puede ser recreación
objetiva del pasado. El autor señala que es, más bien, una lectura de la experiencia, más
verdadera que el simple recuerdo, porque se da expresión a un ser más interno al añadirse la
conciencia a dicha experiencia.

 Desde las teorizaciones de Philippe Lejeune, existe un «pacto autobiográfico» que


establece el contrato de lectura entre autor y lector, garantizándole a este la coincidencia
entre la identidad del autor, el narrador y el personaje principal. Este autor enfatiza la
promesa de decir la verdad que tiene el escritor. Esta promesa logra que el lector sienta
empatía y cierta conexión respecto de la historia que está leyendo.

 Paul John Eakin sostiene que el texto no “refleja” un autor referencial, sino que el autor se
crea a sí mismo, y ese ser inventado no puede someterse a una prueba de validación dentro
de una realidad extratextual; sino que se justifica a sí mismo. De esta forma, este autor
recurre a la psicología y sostiene que la validez del género en cuestión se encuentra en las
estructuras que permiten la evolución de una personalidad; hecho que logra su realización
en el momento en el que se recurre al lenguaje.

 Desde una perspectiva similar ubicamos a J. Brunner que, en su texto Actos de significado,
explica la noción del «yo» como una instancia narradora. Es decir, el «yo» cuenta historias
en las que él participa y al propio tiempo, se crea. Es un narrador que elabora el relato de su
vida a través de sus historias. Este autor, a través del estudio de «autobiografías
espontáneas» se da cuenta de cómo en los discursos y relatos de las persona acerca de su
propia vida, siempre el «yo» es un protagonista en proceso de construcción.
Continuamente, a través de la narración, se quiere esclarecer el sentido que ha tenido el
pasado a la luz del presente. De esta forma, no importa tanto la verdad histórica como la
verdad narrativa, es decir, lo que para la persona tiene el orden de verdad, más allá de lo
fáctico.
A partir de estas concepciones dos vertientes se nos presentan. Por un lado, la intención
personal del autor, Miguel Cané, al escribir su obra. Por otro lado, retomando el concepto de
bildungsroman, salta a la vista los puntos en común que guarda el género con la autobiografía
en el nivel del relato. Es decir, el protagonista va narrando y re-significando acontecimientos de
su vida para dar un sentido nuevo a su presente.
Las novelas de juventud tienen como escenario principal la etapa adolescente. Ponen en
evidencia los procesos personales (físicos, psíquicos y sociales) que son esperables que se
desarrollen en esta etapa de la vida. El joven adolescente, habiendo dejado atrás la etapa de la
pubertad, transita la adolescencia enfrentándose a experiencias que lo ponen a prueba y lo
forjan a crearse un nuevo ser que, normalmente, desemboca en la adultez. Estas experiencias
son las que podemos encontrar en este género de novelas. Posteriormente, el personaje dará un
nuevo sentido a su pasado, y esta tarea también es propia del proceso de maduración. La
acción de recordar el pasado no busca únicamente rescatar las experiencias vividas, sino darles
un nuevo sentido para poder construir un relato de vida coherente con la persona que está
evocando desde un presente, “se busca darle un sentido narrativo al pasado” (p. 119), señala
Bruner.
1) Memoria y autobiografía
Los géneros autobiográficos y biográficos presentan múltiples conflictos a la hora de
clasificarlos y definirlos. Este debate toma diferentes matices en cada época, de manera que las
definiciones apoyadas por la mayoría de los críticos van cambiando constantemente.
* Leonor Arfuch (2014) considera que las narrativas (auto)biográficas ocupan un lugar
preponderante en el escenario contemporáneo. La cultura contemporánea exalta lo vivencial,
recupera las experiencias individuales y comunitarias y les da un valor privilegiado en la
construcción de una identidad colectiva y en la formación del sujeto social.
Esta autora entiende los espacios (auto)biográficos como horizontes de inteligibilidad que
permiten entender por qué en la actualidad las experiencias de una persona, sus emociones y
sus acontecimientos importantes se vuelcan dentro de esta narrativa de difícil definición. Este
concepto está vinculado con la memoria y con la historia: “memoria como trabajo, como
rememoración –anamnesis– y no como azarosa emergencia del recuerdo, como un esfuerzo
afectivo y reflexivo, en búsqueda de razones –aun para lo que parece irracional–; memoria no
tanto conmemorativa como prospectiva, podríamos decir, memoria del por-venir” (2014, p. 72).
Es decir, el relato (auto)biográfico tiene un valor memorial en la medida en que trae al presente
el recuerdo de un pasado que está cargado simbólicamente y que configura a la persona
individual que narra como a la sociedad de su tiempo.
Miguel Cané prefiguraba su destinatario: él escribía para sus contemporáneos. El autor asume
una voz colectiva que representa a sus compañeros, quiere hacer memoria no solo para
reflexionar sobre su propia personalidad, sino también para erigirse como testigo de una época,
de un pasado que no quiere olvidar: “Todos, por un esfuerzo común, levantemos ese colegio
Nacional que nos dio el pan intelectual, desterremos de sus claustros las cuestiones religiosas, y
si no tenemos un Jacques que poner a su frente, elevemos al puesto de honor a un hombre de
espíritu abierto a la poderosa evolución del siglo, con fe en la ciencia y en el progreso humano”
(p.20).
A modo de cierre
El itinerario recorrido nos ha demostrado que la obra Juvenilia puede ser estudiada a
partir de múltiples enfoques que iluminan características distintas de su composición. La novela
de desarrollo o de aprendizaje es un género en el que, sin duda, la obra se inserta. Sin embargo,
como se pudo advertir, es un género que presenta dificultades si se pretenden trazar sus
características definitivas. La manera en la que se lo define se relaciona con el ámbito de
recepción de la obra; es decir, el contexto social, político y geográfico del lugar de quien
escribe. En este caso, Miguel Cané escribe en un momento histórico específico de la historia
argentina, y esto es inseparable a la hora de estudiar su novela.

Lucio V. López (1848-1894)


 Nace en Montevideo en 1848. Hijo del historiador Vicente Fidel López, nieto del
autor del Himno, Vicente López y Planes.
 Fue un hombre polifacético: abogado, político, crítico, periodista, literato, profesor,
viajero. Cursó sus estudios universitarios en la ciudad de Buenos Aires.
 Perteneció también a la primera generación que buscó ilustrarse sobre la
teoría y la práctica de la función del Estado, sin la compulsividad de los
hechos que habían obligado a los gobernantes de los tiempos heroicos a la
improvisación y a los ajustes meramente pragmáticos. (Revista Capítulo,
numero 20 p. 464).

La gran aldea. Costumbres bonaerenses: análisis de la obra

 Fecha de publicación.

Fue escrita en 1882 y publicada en parte como folletín en el diario Sud América en
1884. Durante el año anterior se dieron los conflictos de la sucesión de Roca y las
discusiones ideológicas acerca del trazado del país, especialmente entre liberales y
católicos. Para algunos críticos de López, éste subordinó la composición literaria de su obra
a sus intereses políticos.

“… contaminó su novela con el sañudo espíritu polémico que encendía


a los redactores de Sud América contra las facciones católicas que se
oponían a las leyes civiles y laicas”. (Giusti, Historia de la Literatura
Argentina, de R A Arrieta).

Es posible rastrear su postura liberal a lo largo del texto. Se aprecia principalmente


en la construcción de sus personajes. Aquellos más hostiles son católicos, y los más caros a
Julio no se encuentran ligados a la religión.

o Entre los primeros encontramos a la tía Medea, al Doctor Trevexo, al señor


Montifiori, don Eleazar, Blanca, entre otros personajes burgueses mitristas.
o Entre los segundos está su tío Ramón, don Benito, Alejandro, etc.
 Título
El título es una metáfora. Se refiere a la ciudad de Buenos Aires en sus primeros
ademanes de ciudad cosmopolita. La crítica del autor está implícita en el título. Cuando
Julio regresa a Buenos Aires critica a la sociedad de clase alta porque aparenta ser algo que
no es. Tras las exhibiciones de grandeza se ocultan las viejas costumbres de aldea:

Porque es necesario convenir ¡qué diablo!, aún cuando se trate de mi tío Ramón y de
su linda novia, en que Buenos Aires regala un poco por el qué dirán, compra lo más
barato que puede, pero nunca sin transar con el punto de honor, con el amor propio
del que regala, porque todos quieren ser los primeros en la feria de exhibiciones,
gastando lo menos posible. (López, 1981, p. 121).

La novela […] trata sobre la dramática transformación que experimenta Buenos


Aires entre 1862 y 1883 período en el que se convierte de una ciudad patricia—
conformada por la aristocracia criolla—en una ciudad burguesa, constituida
mayormente por mercaderes inmigrantes. Como sugiere el título del libro, la actual
capital argentina era, en esa época, un poblado emergente que no alcanzaba aún la
categoría de ciudad cosmopolita, pero que ya empezaba a desbordarse y a descollar
debido a su rápido crecimiento y progreso (Luque, 2014, p. 3)

Giunta, en su trabajo sobre las metáforas, también reflexiona acerca de la


originalidad de la metáfora de López:

Podríamos inferir que la intención de Lucio V. López fue la de tratar de ilustrar con
“Gran Aldea” una época de la ciudad de Buenos Aires en la que se constataba un
fenómeno peculiar: una gran dimensión física con una escasa jerarquía urbana, tal el
caso de una aldea. Prevalece cierta descripción empírica del fenómeno urbano
conformado por lo material y lo social haciendo la salvedad que estos dos
componentes básicos que se amalgaman para dar un resultado urbano, con “Gran
Aldea” se contraponen, generando una contradicción.

Esta tensión entre los términos fue un gran hallazgo, porque dotó al rótulo de “Gran
Aldea” de una dinámica que resultaba adecuada para una etapa de transición,
reflejando las anomalías propias de aquello que no terminó de consolidarse, de allí
que el crecimiento físico de la ciudad no haya sido acompañado por el
correspondiente crecimiento en su jerarquía social y por consiguiente, urbana.
(Giunta, p. 4).
Allí encontramos a todos nuestros conocidos del club y a muchos hombres en boga.
Montifiori ha convidado a todo el mundo: la casa es pequeña para contener la
concurrencia: no faltan ni los desconocidos recientemente llegados; porque en
Buenos Aires somos tan amables, que es más fácil abrir la puerta de un salón del
gran mundo a un extranjero que acaba llegar, sea quien sea, que a un hijo del país
que nunca ha salido de su patria, ¡costumbres sud-americanas! (López, 2010, p.129)

 Subtítulo

“Costumbres bonaerenses” es el subtítulo que aparece en la primera edición de La gran


aldea. Se halla en consonancia, sobretodo, con la primera parte de la misma, donde
abundan los cuadros de costumbres. Los mismos vienen de la influencia realista de los
escritores españoles como José Larra.

No era entonces Buenos Aires lo que es ahora. La fisonomía de la calle Perú y la de la


Victoria han cambiado mucho en los veintidós años transcurridos: el centro
comenzaba en la calle de la Piedad y terminaba en la de Potosí, donde la vanguardia
sur de las tiendas estaba representada por el establecimiento del señor Bolar, local de
esquina, mostrador democrático al alba, cuando cocineras y patronas madrugadoras
acudían al mercado, y burgués, sino aristocrático, entre las siete de la noche y el toque
de ánimas. (López, 1981, p. 31)

El subtítulo de La gran aldea previene ya de las características del realismo a que


recurrirá su autor. Una actitud crítica, no disolvente sino reformista, encaminada a
registrar tipos y hábitos de una sociedad, y a poner de relieve algunos de entre ellos
mediante el sarcasmo, la ironía o la simple caricatura. (Revista capítulo pág. 463).

 Dedicatoria.

“A Miguel Cané, mi amigo y camarada” (Lucio Lopez, 1981, p. 2).

La dedicatoria es muy importante. En ella se evidencia la relación que tenían los


miembros de la élite porteña de los 80. La mayoría (sino todos) eran hombres de política y
escritores. Varios (principalmente Wilde, Mansilla o Cané) trabajaron la literatura de
evocación y los cuadros de costumbres, también se desenvolvieron en cartas o ensayos y
otros géneros afines. Solían publicar a través de diarios en folletines.
Estructura de la obra

La forma más sencilla de abordar el análisis del cuerpo de la obra será dividirlo en
dos partes, abordando la primera desde el realismo costumbrista y la segunda desde la
técnica naturalista. Es necesario aclarar que la línea divisoria no se encuentra rígidamente
marcada en el texto, pero es imposible pasar por alto el hecho de que la obra cambia cuando
Julio regresa a Buenos Aires.

 Primera parte
 Antecedentes históricos:

Urquiza lideró la Confederación Argentina de 1852 a 1860, que fue un período de


relativa pacificación. Incluso, en 1859, se firmó el Pacto de San José de Flores,
mediante el cual la provincia de Buenos Aires se integraba a la Confederación. En
1860 al cabo de su mandato, Urquiza le entregó el poder a Santiago Derqui (1809-
1867). Paralelamente, Bartolomé Mitre (1821-1906) fue elegido gobernador de la
provincia de Buenos Aires y desconoció el referido pacto. Otros caudillos unitarios
también se sublevaron en diversas regiones. En tales circunstancias, Derqui acudió a
Urquiza para someter a los rebeldes y, el 11 de septiembre de 1861, el improvisado
ejército confederado se enfrentó al de Mitre en la batalla de Pavón. Como resultado
del triunfo del bando unitario, se disolvió la Confederación Argentina y—aunque
Mitre adoptaría más adelante una política distinta, al reconocer como vigente la
Constitución de 1852, de vocación federalista—la provincia y la ciudad de Buenos
Aires se consolidaron definitivamente como el epicentro del país. (Luque, 2014, p.
2).

 El tiempo de la enunciación es siempre el mismo. Julio recuerda su pasado. Se trata


aquí de una literatura de evocación. Puede apreciarse la nostalgia y el resentimiento,
además del tono irónico.
 La acción comienza in media res: el tío del protagonista le anuncia su casamiento
próximo. A partir de este acontecimiento, el narrador tendrá flashbacks en pos de
explicar todo lo que este acontecimiento significa.
 Sin embargo, los primeros episodios narrados no serán de vital importancia para el
desarrollo de la acción. Su valor se halla en las descripciones que Julio, el
protagonista, realiza. Recorre la ciudad de Buenos Aires con su vista de niño y narra
las distintas costumbres de los porteños de 1860, construyendo admirables cuadros
de costumbres. Los espacios más emblemáticos son los siguientes:
o Las tertulias políticas en la casa de la tía Medea
o El recibimiento de los soldados en el muelle
o Las representaciones en el teatro Victoria
o Los tenderos en la calle Florida.

Los cuadros de costumbres se dan, especialmente, en aquellos autores que


tienen una visión estática de la realidad. Esta visión no se diferencia
demasiado a la de Juvenilia. Más que el argumento interesan aquí las
impresiones que los diversos hechos narrados producen en el protagonista.
(González y otros, 1968, p. 52).
 Según Gonzalez, en la novela de evocación encontramos las siguientes
características:

El autobiografismo, la impresión que acontecimientos y personas sugieren al


que escribe. Los textos están signados por la percepción subjetiva. La
actuación política, los viajes, el ejercicio de su profesión, le brindan material
para que exponga sus impresiones, a menudo satíricas, sobre la realidad. Ese
el tipo de literatura es bien recibida por los miembros de la élite. Pueden
reconocerse en ella y, por otra parte, a ellos está destinada. (Gonzalez y otros,
1969, p.p. 42-43)

 Estos recuerdos van desde la muerte de su padre, cuando Julio solo tenía diez años,
hasta el momento en el cual su tío Ramón le anuncia su nuevo matrimonio. Se
entremezclan narraciones de sus recuerdos de la vida en la casa de sus tíos. Además,
su estadía en la escuela (en el interior del país), donde se enamora por primera vez
de una joven llamada Valentina, y su primer trabajo.
 Si bien la crítica coincide en rescatar los cuadros costumbristas, también es
importante resaltar la configuración del personaje de Julio.
o Es un muchacho huérfano.
o Su padre era antimitrista, por lo tanto es despreciado por su tía Medea.
o Se convierte en el niño “planta exótica”. Es un elemento del exterior, no es
tomado en cuenta y es degradado, prácticamente, a la condición de adorno.
o Tiene buena relación con la servidumbre, en especial con el mulato
Alejandro.
o No recibe verdadera educación hasta antes de ingresar en el colegio
secundario.
o Se enamora pero no se atreve a revelar sus sentimientos.
o Acata las órdenes de sus tíos.
o Cuando decide cambiar su trabajo no lo hace en pos de una pasión ni en
busca de algún emprendimiento que lo haga progresar.
 Es interesante este desarrollo del personaje, aunque mejor sería hablar de un “anti-
desarrollo”. La vida de Julio no progresa, es siempre lineal. Los verdaderos cambios
se producen en la ciudad de Buenos Aires. Como explica Luque (2014) el verdadero
personaje que yace debajo, el sustento de la novela, es la capital. Cuando Julio
regresa, nota dichos cambios. Sin embargo, también le comunica al lector que en el
fondo, todavía hay rasgos muy importantes de aldea.

Antibildungsroman

El Bildungsroman es un término alemán que se emplea para describir a la novela de


aprendizaje o de desarrollo aplicada desde la infancia del personaje hasta su vida adulta.
Por lo tanto, el Antibildungsroman implica un proceso contrario por el que el personaje
carece de un progreso en cuanto al aprendizaje, formación o madurez y no muestra signos
de desarrollo físico, moral, psicológico o social.

El género del Bildungsroman abarca dos cuestiones que comprenden, por un lado, el
énfasis sobre la educación del ciudadano y, por el otro, el aprendizaje del protagonista a
través de las experiencias vividas. En La gran aldea, éstas características de la novela de
desarrollo se encuentran ausentes ya que el protagonista, Julio, no recibe instrucción
alguna:
 Padres ausentes: cuando Julio queda huérfano, su tío Ramón decide hacerse cargo
de él a pesar de la reticencia de su esposa, Medea, quien pertenecía a la sociedad
elitista porteña y era muy dada a la política mitrista. A pesar de los intentos de su
tío, Medea decide que Julio no debe recibir la educación pertinente: <<Se trató de
mi educación, mi tío, que se interesaba por mí, quiso tomarme maestros de idiomas
y proporcionarme una enseñanza esperada, pero todo fue en vano>> (López, 2010,
p. 20). De esta forma, se rompe con la característica del Bildungsroman donde el
niño/a es una prolongación de sus padres y debe seguir una formación adecuada.
 Antiguías: esta categoría se encuentra encabezada por la dualidad Medea-Trevexo.
El hogar de Medea era el lugar de encuentro de las más grandes personalidades
burguesas mitristas, entre ellos, el Doctor Trevexo era uno de los hombres más
influyentes y admirados. Trevexo subestimaba a los jóvenes intelectuales,
menospreciaba sus habilidades y no valoraba las Universidades; según su postura,
los libros no servían de nada, él jamás necesito de libros para instruirse:
La juventud del día no tiene talentos prácticos; ¿Cómo quieren ustedes
que los tengan? ¡Le da por la historia y por estudiar el derecho
constitucional y la economía política en libros! Forman bibliotecas
enormes y se indigestan la inteligencia con una erudición inútil que
mata en ellos toda la espontaneidad del talento y de la inventiva. ¡Sí,
señores, los libros no sirven de nada! (López, 2010, p.25)

Medea siguió el ejemplo de Trevexo: <<Enséñele usted a leer y a escribir y deje


usted al talento que se revele solo. Repito a usted que en este país los hombres no necesitan
estudiar nada para llegar a los altos puestos>> (López, 2010, p. 27).

 Crecimiento intelectual: si bien Julio no recibía educación, su tío Ramón


interrumpía ese sistema de educación espontánea y le dedicaba pequeños momentos
donde le enseñaba a deletrear títulos de diarios y a hacer algunos garabatos: <<tenía
doce años y pasaba con razón por un muchacho imbécil: no sabía leer sino
silabeando torpemente>> (López, 2010, p.37).
 Escuela: una vez lejos de Buenos Aires, Julio ingresa al colegio donde destaca a dos
de sus maestros, Don Pío Amado y Don Josef Garat. Tenía quince años y todo lo
que lo rodeaba era nuevo y desconocido pero, a pesar de su soledad, Julio tenía
ánimo y voluntad de aprender. Sin embargo, esta instancia educativa no tuvo éxito.

El niño y el criado

 Timidez: el rincón es sinónimo de rechazo y alejamiento; el niño lo adopta como su


espacio.
“Desde temprano se habían encendido todas las arañas y candelabros del salón, y
yo, ardiendo de curiosidad, hice todo lo posible por ser espectador lejano, desde la
antesala, de aquella notable asamblea”.
 Mirada solitaria, melancólica y torpe: lo relaciona al espacio más distante de la casa,
el de la servidumbre.
“¡Oh, mi niñez! Mi niñez fue triste y árida como esos arenales africanos que desde a
bordo contemplan por largas horas los viajeros al aproximarse a las costas del
Senegal. Tenía doce años y pasaba con razón por un muchacho imbécil: no sabía
leer sino silabeando torpemente. […] Escribía torpemente y con una ortografía de la
más espontánea barbarie”.
 “[…] la marginalidad de los esclavos es limitación o carencia de la totalidad de que
gozan los amos. […] los amos existen porque hay esclavos”.
 Julio se erige como el “amito” y la servidumbre lo acepta porque atenúa su sumisión
por la dependencia que lleva consigo mismo.
 La servidumbre se hace cómplice del niño: “Se trata de un grupo de excluidos por
tradición que establece una alianza con alguien que voluntariamente ha completado
su tangencialidad al sustraerse a un régimen que si lo tolera es para subrayar sus
pautas marginales y su humillación”.
 Alejandro: papel del “criado favorito” porque cumple los deseos del niño, lo
acompaña en su desamparo y comparte esa mirada arrinconada. Julio menciona:
“Yo adoraba a Alejandro; tenía por él una profunda admiración […] Alejandro, del
cual yo hacía lo que se me antojaba […]”.
 Ideologías distintas: Alejandro presenta una postura antimitrista y la tía Medea es
totalmente mitrista. Julio es influenciado por su tía y también adopta esta ideología
con los límites de conocimiento que su edad le impone.
“–Porque esta noche hemos estado allí y un señor alto preguntó quién era yo, y al
salir me dijo que yo merecía cuatro balas, como las hubiera merecido papá… ¿Por
qué me ha dicho eso ese señor?
–Porque su papá no era como usted, partidario de ese general de estaño que usted
quiere tanto.”
 El conocimiento del criado sobre los partidos políticos de los amos muestra el lugar
“privilegiado” que ocupa en la casa.
 Figura del anticriado: no desea la mirada de su ama, la aborrece, no respeta su
opinión y es el único que le hace frente. La llama tigra. Llega a provocar el
desbocamiento de los caballos para asustar a su ama.
“El único que no estaba en la casa era Alejandro: el pícaro pardo había cumplido su
promesa; un día de un altercado tremendo con mi tía desbocó los caballos al
descender la violenta pendiente de la barranca de la Recoleta y volcó el landeau en
una zanja, lo hizo pedazos y magulló a mi tía, que fue izada por la ventanilla con la
gorra en la nuca y los vestidos en un desorden inconveniente”.

 Segunda parte
 El tiempo de la enunciación y de lo enunciado se combina en uno solo. Casi todos
los críticos coinciden en que el ritmo de la narración cambia cuando Julio regresa a
Buenos Aires.
 Alfonso de Laferrére ha observado que << en La gran aldea es posible señalar un
cambio de tono, una actitud que pasa de la relativa benevolencia inicial a la
acrimonia y dureza de los capítulos finales>> (Revista Capítulo, p.464).
 En “El 80. Visión del mundo”, se consagra a López como uno de los escritores que
consolida la visión del mundo de clase alta, señalándole sus fisuras. Pasa de un
primer momento de rigidez ideológica a un segundo, en el que trata de comprender
la realidad cambiante con el fin de revelar a su clase los peligros que la amenazan.
Se dirige a los miembros de su propia clase, pasando de la charla novelada y el
cuadro de costumbres, a la novela de técnica naturalista.
 En la segunda parte, Julio se vuelve un mero espectador de las vidas de los demás
personajes. Entre estos encontramos como protagonistas a Ramón y a Blanca. Ella
representa a la trepadora social y él a la aristocracia venida a menos que se rebaja a
mezclarse con la familia de inmigrantes.
 Es notoria la xenofobia que el autor expresa a través de estos personajes. De el
señor Montifiori se dice: << Era en efecto el doctor Montifiori; el marido de
Fernanda; un ex diplomático de un país híbrido como la Herzegovina o el
Montenegro: no importa>> (López, 1981, p. 88). Ni siquiera es de relevancia su
procedencia, alcanza con saber que es inmigrante.
 El tío Ramón no es el único personaje que decide contaminarse con sangre
extranjera. El mulato Alejandro también se ve involucrado con una “gringa”. Este
acontecimiento desencadena el final de la novela. La tragedia recae sobre la familia
de Blanca y Ramón como un castigo fatal, propio de la técnica naturalista.
 En la última noche de carnaval, Alejandro convence a la criada de Blanca, quien
está al cuidado de su pequeña hija, de salir a bailar. Su descuido causa la muerte de
Ramón y de la niña. << La desgraciada criatura había muerto quemada, por un
descuido de Graciana, que, atolondrada por la fuga, había dejado la bujía a poca
distancia de la cuna>> (López, 1981, p. 147).

 Conclusión

En cierto sentido, la obra presenta una estructura circular. A lo largo de la obra, el


personaje de Julio se mantiene lineal. No hay desarrollo ni progreso. El único atisbo de
mejora lo constituye su estadía en el colegio, donde conoce a su primer amor, pero incluso
ese espacio es recordado como <<el colegio donde había pasado años tan tristes>> (López,
1981, p. 69). Cuando es adulto recuerda la figura de Valentina, pero como ella se ha
casado con el que fue su prometido, Julio también decide desposarse. Su vida se prolonga
con una monotonía abrumadora.

En algún punto esto tiene su eco en el personaje estrella: la ciudad de Buenos Aires.
Si bien se narran sus asombrosos cambios (téngase en cuenta que hacia 1880, Buenos Aires
tenía una población de 286 000 habitantes; en el término de los diez años siguientes su
puerto recibió un contingente de 648 000 inmigrantes) volviendo a lo desarrollado en base
al título, podemos decir:

La propuesta fundamental de La gran aldea es la de demostrar que el


Buenos Aires provinciano de 1860 pervive en el Buenos Aires cosmopolita
de 1880, que la clase social que manejaba sus destinos en la época de Pavón
continuaba controlando los hilos de la política y de las finanzas dando el
tono de la sociabilidad en la época del alumbrado a gas y de los tranvías a
caballo. No existían ya, en el Buenos Aires del 80, las pintorescas
costumbres comerciales de los tenderos, ni la doméstica manera de tomar
decisiones políticas con que el iletrado doctor Travexo resolvía su
inconmovible cacicazgo. (Revista capítulo, p.464).

Segundo momento: Literatura naturalista y xenófoba.

Tercer momento: el <<ciclo de la bolsa>>.

Radiografías de un panteón de vivos

Carlos María Ocantos.

 Muchas veces se ha dicho que es un novelista olvidado por los argentinos. El


propósito de esta tesis fue demostrar la buena literatura que este autor nos ha dejado.
Quilito es una de sus mejores novelas en la que los lectores sufren a través de sus
personajes
 Nació en Buenos Aires, el 20 de Mayo de 1860
 De familia rica y de vieja raigambre criolla con importantes vinculaciones políticas.
Por el abuelo materno, tenía sangre alemana
 A los catorce años escribió su novela El Esclavo. Ese mismo año viajó a Francia de
donde regresó en 1881
 Se recibió de abogado y fue incorporado en 1884 al servicio diplomático
 Primero en Río de Janeiro y luego se desempeñó largos años en la legación de
Madrid como secretario y encargado de negocios
 Publicó tres novelas en Buenos Aires y en 1897 fue elegido miembro
correspondiente de la Academia Española
 En 1910 fue trasladado de Madrid a Copenhague con carácter de ministro
plenipotenciario ante los gobiernos de Dinamarca y Noruega.
 Ocho años fue representante argentino en los países escandinavos, hasta 1918, en
que fue jubilado.
 En Buenos Aires se lo tenía por español. Cuando la Academia Argentina de Letras
lo nombró miembro correspondiente en 1935, el acto fue muy frío.
 Establecido nuevamente en Madrid. Edificó una mansión de estilo renacimiento
español, la “Villa Buen Retiro” donde vivió hasta terminar la serie de sus novelas.
 Falleció en la capital española el 30 de agosto de 1949 a los 89 años de edad.

Su obra:
 Su producción total alcanza los 23 títulos entre novelas y libros de cuentos escritos
entre 1876 y 1943
 Aparte de El Esclavo de 1874, publica en 1883, La Cruz de la Falta, a los 23 años de
edad. Con estas obras inicia su estudio del proceso social argentino y modela su estilo
narrativo
 Quilito tuvo una primera edición en 1891, en París. En 1913 la publica la
“Biblioteca de la Nación”. Sin embargo, no tuvo la difusión que merecía. Por lo tanto, se
publicó nuevamente en 1917 y EUDEBA la incluyó en 1964 en su biblioteca “Serie del
siglo y medio”
 En 1892, publica Entre dos luces, donde se instala otra vez en la realidad nacional
para juzgarla
 Sigue en 1893, El Candidato, esta como la anterior también de tema político se
levanta como una denuncia contra el fraude electoral y los desenlaces sangrientos en las
elecciones de nuestro país
 Estas primeras obras tienen un valor argentino que luego perderá el autor al
distanciarse cada vez más de su patria
 La Ginesa, novela de tipo psicológico en la que predomina el tema de la mujer en
conflicto con las convenciones sociales
 En Promisión trata el tema de la inmigración, aquí lo hace para señalar sus
beneficios. En misia Jeromita, otra vez el tema de la mujer y las convenciones sociales.
Pequeñas miserias, introduce el tema rural
 En 1902 y 1925 publicó Don Perfecto que es una novela biográfica.
 En Nebulosa trata nuevamente el tema femenino. Detiene su producción novelística
para publicar dos tiradas de cuentos: Mis cuentos de 1924 y Sartal de Cuentos de 1907
 En 1911, con El Peligro, vuelve a tocar el tema de la inmigración para alertar contra
sus peligros, lo que significaría la inmigración para la pureza del idioma castellano en la
Argentina
 Luego interrumpe la serie de novelas argentinas. Publica Seis novelas danesas, de
poca significación en nuestro país.
 Retoma la novela argentina y el tema de la mujer con Victoria en 1922
 Con El camión: seis novelas españolas, vuelve a abandonar la temática nacional
 Otra vez la serie argentina, con La cola de paja donde denuncia el peligro de las
drogas en la alta sociedad porteña en 1923. Esta última obtuvo el Premio
Hispanoamericano de Novela, otorgado por la Real Academia Española
 Sus mejores obras son las que quedaron dentro del siglo XIX. En el XX, su obra ha
quedado fuera de época
 Este novelista sigue a Balzac, a Zolá y a su más cercano Pérez Galdós. Sus cuentos
y novelas cortas tienen poca significación
 El empeño por la pluralidad del lenguaje hace la validez de su obra sea siempre
psicológica y estilística, pero no lingüística, Cada una de sus novelas tiene diez capítulos
y en ninguna falta la intención moralizante.
 De Galdós toma el gusto por el estilo indirecto
 Es realista en la pintura de pasiones y situaciones, pero se vuelve romántico en la
descripción de mujeres y lo que a ellas se refiere

Generación del 80
 Es la que actuó y escribió entre la federalización de Buenos Aires en 1880 y la
revolución de 1890. Son los hombres de los primeros tiempos de la organización nacional.
Para ellos la literatura fue un mero pasatiempo o una manera de luchar pero siempre una
actividad entre otras: son abogados, políticos, diplomáticos, militares, periodistas y
literatos. Aunque perduran en algunos de ellos los caracteres románticos, la mayoría
maduró en la filosofía y en las letras leyendo a los grandes pensadores y escritores
franceses, ingleses positivistas y realistas
 Augusto Compte, Heriberto Spencer, Claude Bernard, Charles Darwin, Balzac y
Emilio Zolá, entre otros
 Su credo fue liberal, democrático y progresista. Fueron quienes consolidaron el
carácter agroexportador de nuestra economía y los que dieron una estructura jurídica al
país. Poseen una gran influencia por parte del liberalismo positivista imperante en aquella
época. Ocupaban todos los ámbitos del quehacer ideológico, eran representantes jóvenes
de la clase gobernante
 Literariamente, se expresaron mediante dos formas principales: la prosa discursiva y
la narrativa
 En el primer grupo se instalan Cané, Wilde y Mansilla. Utilizan la charla en todas
sus variantes: el libro de viajes, las memorias y el ensayo periodístico. Definen la visión
del mundo de su clase. Se comunican con los miembros de su grupo mediante un lenguaje
de alcance restringido
 En la prosa narrativa se destaca Ocantos. La técnica es naturalista. Refleja un
determinado momento de la realidad histórica-el crac de la bolsa, las transformaciones
sociales a fines del siglo XIX y principios del XX-. Presenta la realidad como un proceso
dinámico y emplea un lenguaje de alcances más amplios.
 La novela argentina, se inicia con una pieza romántica: Amalia de José Mármol en
1851. Cuando llega el 80, el romanticismo todavía no ha muerto. Sin embargo, no pudo
escapar de los reclamos por parte de los lectores, anhelosos de nuevas técnicas, temas y
estilos. Comienza a generarse un disgusto por parte de los lectores que determina el fin de
esta etapa en la literatura argentina
 Por lo tanto, la novela vuelve a ser la reproducción fiel de la circunstancia social y
del modelo exterior, individual o colectivo. Es así como el naturalismo irrumpe en el
ámbito literario. Este no correspondía a nuestra realidad histórica sino que fue adoptado
por ese afán de imitar el modelo europeo, particularmente el francés. Se usaron las
mismas técnicas pero sin apuntar a los mismo contenidos. Uno de los aportes más
importantes de este movimiento en nuestro país fue haber abierto la temática urbana
 La novelística de esta época se ocupa de dos temas fundamentales que están
presentes en la obra argentina de Ocantos. El inmigrante y la bolsa. A partir del crac
financiero del 90. Tocan esta temática en orden cronológico. Este grupo de novelas
integran el llamado “Ciclo de la Bolsa”. Las más importantes son: La Bolsa, Quilito y
Horas de Fiebre

Algunas generalidades

 En la clasificación de Adolfo Prieto, Ocantos se incluye en la vertiente naturalista


de “el grueso de la literatura novelesca”, que “se estructura alrededor de un eje de
interés principal, el de servir de reflejo, comentario o testimonio de la realidad
inmediata” (Molina, 2003, p. 7)
 En la periodización de Hebe Beatriz Molina, pertenece al “Período de estabilización
(a partir de 1890)”:
o Verosimilitud como apego al referente extratextual, con el que debe
establecer relaciones directas
o Predominan novela histórica y novela de costumbres.
 Ubicación: desde mayo a fines de junio del año 1890, en Buenos Aires.
 Hay personajes reales y ficticios: dentro de la primera categoría encontraríamos al
ministro Eneene; identificación de un funcionario público de la época. Rescatemos
que se esconde detrás del anonimato: Eneene equivale a N. N. Probablemente se
refiera al primer ministro de Hacienda de Juárez Celman, cuya renuncia se recibió
poco antes de la Revolución.
 Es la realidad externa aquella que condiciona a los personajes y provoca la acción
narrativa.
 Según Roberto F. Guisti, “La Bolsa” es una entidad humana, desquiciadora de
haciendas y familias, destructora de vidas, que aparece como centro de la acción
novelesca.
 Escenas destacadas:
o Alucinación Mr. Robert: trágica y fantasmagórica. El “panteón de vivos”, en
donde se vende la honra, las lágrimas y el nombre.
o Desenfreno ante la subida del oro: desolación, gritos, amenazas, súplicas,
riñas, golpes.
o Vida doméstica porteña

Estructura

 Diez capítulos. Cada capítulo tiene una estructura independiente (tema, personaje o
situación). División:
1. Introducción: capítulo 1 al 3
2. Desarrollo de la narración: capítulo 3 al 8 (Situación en la Bolsa y el momento del
crac)
3. Desenlace: capítulo 8 al 9
4. Capítulo 10: vacilaciones de Quilito antes del suicidio y reflexión moral de
Ocantos a modo de epílogo
 Narrativa “genética”: se detiene en antecedentes y pormenores para dar una visión
clara de personajes y sucesos (ante el estallido de un hecho, se vuelve atrás para
describir sus causas y procesos).
 Dos historias paralelas: los Vargas y los Esteven. Conexión: situación económica y
relación Quilito-Susana

Personajes

Quilito

Era él delgaducho y endeble, rubito y anémico, los ojos azules, muy grandes y
muy abiertos, ojos de tonto o de inocente, como angelote de retablo;
estatura, menos que regular; señas particulares, ninguna… al parecer
(Ocantos, 1964, p. 20)
 Sustenta:
a. Desarrollo de la trama
b. Evolucióndesenlace trágico (el cual se vislumbra desde el comienzo)
 Alrededor de él, se aglomeran los secundarios, los cuales pertenecen a dos
realidades:
a. Mundo exterior: especuladores, corredores de Bolsa, ministros
corrompidos, banqueros, etc.
b. Mundo co-sanguíneo: familias de Pablo Aquiles Vargas y Bernardino
Esteven. Fuera de ellas, a modo de juez: Agapo.
 Patronomía (motivación de los nombres propios): caricatura de Aquiles, héroe de
los tiempos clásicos, el de la corta vida.
 Tiene 19 años, edad de la inocencia
 Centro de la alegría, esperanza e ilusiones de la familia Vargas. “Niño mimado”.
 El juego condiciona su vida y su accionar: el trato con su tía Casilda es
“comprador”.
 Oposición apariencia-realidad: desprecia los tratos de su casa, y en público lleva
una vida de apariencias. Como no puede costeársela, lo hace a costa de Jacinto y su
círculo de amigos (La mala educación y exigencias sociales aparecen como
causantes de la vida artificial).
 Ambicioso y confiado en su éxito. Busca tener dinero para ganarse la complacencia
de Bernardino Esteven y casarse con Susana
 Alcanza madurez de pensamiento hacia sus escenas finales. Sus pensamientos
ganan altura y seriedad
 Según Roberto F. Guisti: Carácter postizo el escritor sustituye a los personajes
para pensar por ellos (voz interior)

Pablo Aquiles

“[…]Pablo Aquiles desdeñaba el estudio, y sin talento ni aspiraciones, se había


dedicado a la más cómoda de las carreras: la de heredero de
ricacho[…]”(Ocantos, 1964, p. 31)

 Incapaz de hacer nada de provecho pero menos ambicioso que Quilito.


 Deja siempre todo en manos de los demás (Esteven, Casilda)
 Carácter débil, corazón bondadoso. Eternamente dominado.

Misia Casilda

“Allí la bondadosa, la tierna y la delicada era Casilda, y por esta sola


circunstancia era ella el pavo de la boda […] era a la vez rencorosa y no
perdonaba fácilmente ofensas que considerase injustas” (Ocantos, 1964, p. 32)

 Bondadosa pero incapaz de perdonar ofensas. Provoca la separación de las familias


por defender lo suyo ante Bernardino.
 En la juventud idolatraba a Pablo Aquiles.
 Cumple el rol de madre para Quilito.

Gregoria

“Ni Gregoria ni Casilda eran bellas; rubias cenicientas ambas, y de ojos que ni
eran verdes ni azules, ni tenían color definido; eran de buen talle y de mejor
andar, más graciosa Casilda que Gregoria y más elegante Gregoria que
Casilda” (Ocantos, 1964, p. 32)

 Joe Nitrick opina que, a pesar de aparecer rara vez en primer plano, es uno de los
personajes más destacables.
 De carácter irascible, es la única que levanta la voz a su padre y logra escapar de la
casa.
 A pesar de los celos hacia su esposo (y de imaginarlo con diferentes amantes),
reluce una sensatez tardía

Bernardino Esteven

“Era Bernardino Esteven tenedor de libros, de familia obscura y sin más


beneficio que su mezquino sueldo; de facha vulgar, pero listo y truhán, supo
colarse en el corazón de Gregoria […]” (Ocantos, 1964, p. 34)

 Representa varios papeles


o Crea la discordia entre los hermanos
o Baluarte de la irreconciliación
o Figura destacable del mundo de la Bolsa
o Padre de Susana
 Comparación con animales: vampiro y lobo hambriento
 Riqueza tiene contornos míticos
 Nunca pierde seguridad de sí mismo. Ni siquiera en la ruina.

Mister Robert

“– Lo que hace falta es no vivir al día, y gastar menos de lo que se tiene;


no arrastrar coche cuando el puchero escasea, y confiar el porvenir al
trabajo honrado y no al azar del juego” (Ocantos, 1964, p.70)

 Personaje antitético de Quilito


 Siendo honrado, debe acercarse a los otros para subsistir. Este acercamiento es tal,
que caen con aquellos. En este papel, es un estereotipo.
 A pesar de sentir la honradez como una carga, seguirá adelante con ella.

Susana

“Susana era muy bonita y muy simpática; un terroncito de azúcar, una


paloma, un dije: todas las hipérboles de la comparación, no alcanzarían
nunca a dar una idea exacta de lo que era esta niña hechicera, sin hiel y sin
malicia” (Ocantos, 1964, p. 120)

 Prodigio de virtud: ve en Quilito la posibilidad de reconciliar las familias.

Agapo

“Agapo no era, así como así, un tipo cualquiera, sino un atorrante de raza,
[…] libre como un pájaro y celoso de su independencia; con el sucio
pantalón doblado sobre la rodilla y la camisa desteñida asomando por sobre
los fondillos, un sombrero agujereado sobre la rubia cabeza […]” (Ocantos,
1964, pp. 51, 52)

 Es una creación, grande en su génesis y en cada uno de sus movimientos.


 “Outsider”: juez de la sociedad porteña (“filósofo cínico”)
 De vez en cuando cumple posición de omnisciente en lugar del propio autor
(calidad de co-autor)
 Presente en los momentos culminantes: casamiento de Aquiles y Pilar, los amores
de Quilito y Susana, las últimas horas de Quilito. Tiene una influencia fundamental
en este episodio final (no solo para con Quilito, sino comunicando la noticia)
 Sale del común denominador. Se rebela contra normas del trabajo pero es honrado.
Se lo llega a llamar “filósofo”
 Prototipo del haragán: No ambiciona ni teme nada; pero también carga con el peso
de las adversidades (aspecto físico en contraste con su edad).
 Según Roberto F. Giusti: “Atorrante” pero filósofo, haraposo y borracho pero no
malo, sin vergüenza pero honrado, un corazón de oro hundido en el barro. Destaca
como ejemplo de “tipo”.

Otros personajes

 Esposa de Pablo Aquiles: opaca y sin personalidad. “Este poder moderador […] no
se hizo sentir nunca en vida de aquella buena mujer, víctima ella misma y culpable
inconsciente de las desventuras de la familia” (Ocantos, 1964, p. 36)
 Pilar: se vuelve caprichosa en enfermedad. “[…] Pilar pasaba por buena moza y
aun llegaba a parecer bonita, y lo hubiera parecido mucho más sin aquella palidez
[…]” (Ocantos, 1964, p. 43)
 Jacintito: “mequetrefe”, solo le interesan los caballos y el juego. Se parece mucho a
Quilito. Hubiera sufrido la misma suerte si su padre no hubiera tenido suficiente
dinero.
 Rocchio: corredor. “Rocchio habla en un corro y da noticias de la crisis; es un
hombrazo con muchas barbas, italiano con sus ribetes de criollo” (Ocantos, 1964,
p. 91)
 Don Raimundo de Melo Portas e Azevedo: prestamista. “[…] de estado casado, de
nacionalidad portugués y de profesión usurero, el ángel protector de empleados sin
cobrar […]” (Ocantos, 1964, p. 68)
 Pampa: Interés y desprecio por parte de Ocampo (condición de hombre blanco).
Niña y pura.
 Ministro Eneene. “[…] tenía una facha muy lastimosa […] el paño negro de su
traje mostraba un lustre indiscreto, sin duda del mucho uso, los golpes de grasa
aparecían sin recato, y la caspa sobre los hombros y la espalda […]” (Ocantos,
1964, p. 157)
 Angelita

Estilo y lenguaje

 Ocantos adopta la postura de narrador omnisciente


 Maneja el lenguaje con gran dominio con un modo de hablar propio de la época,
logrando que lo narrado adquiera verosimilitud.
 Introduce el voseo y esa expresión Argentina tan característica: “Che”
 Los jóvenes hablan de “vos” y los mayores no lo hacen. Su deseo de acercarse a la
realidad lo lleva a introducir vocablos propios del habla porteña: argentinismos y
americanismos.
 También se denomina “genética” a la técnica narrativa de Ocantos, por esa
particularidad suya de retomar el hilo narrativo de la acción solo después de haberla
interrumpido la cantidad suficiente de veces como para dar todos los antecedentes
necesarios.
 Toma características como la descripción objetiva y sistemática de la realidad y su
enjuiciamiento critico
 Presenta a los personajes de distintas clases sociales con su psicología y su
problemática particular, adecuando el lenguaje a cada nivel social
 En Quilito podemos ver que Ocantos se detiene más en el conflicto familiar pero el
punto hacia el que todo se dirige es la Bolsa

La impronta de la literatura fantástica.

Juana Manuela Gorriti


Breve biografía
 Nace en Salta en 1818, hija del general José Ignacio Gorriti y Feliciana Zuviría
 En 1831 debe refugiarse junto con su familia en Bolivia por razones políticas.
 Se casa en 1832 con Manuel Isidoro Belzú. Viven en La Paz.
 Se separa de su marido en 1848 y funda en Lima un colegio de primeras letras para
ambos sexos; se incorpora al Club Literario y escribe cuentos y novelas para periódicos
de Chile, Colombia y Ecuador. Comienza a publicar en Argentina luego de la caída de
Rosas.
 En 1874 viaja a Buenos Aires. Durante los años siguientes realiza viajes a Perú, el norte
argentino, el estrecho de Magallanes.
 En los años siguientes realiza varias publicaciones con la ayuda de subvenciones
estatales
 Muere en 1892 en Buenos Aires.

Como escritora, podemos decir que:


 Pertenece a la segunda generación romántica americana. Ingresa al mundo de las letras
junto con otras mujeres que rompen con los estereotipos de la época (Juana Manso,
Eduarda Mansilla).
 Su labor fue ininterrumpida.
 Recibe la influencia de los románticos franceses, y lo expresa en su excesivo
sentimentalismo y su gusto por la libertad.
 En su obra hay anticipos de lo fantástico en el siglo diecinueve: satanismo, espiritismo,
presentimientos, sueños.
 El mundo de su ficción está construido con la simplicidad de las figuras que se oponen.

Los cuentos que trabajaremos son: «El emparedado», «El fantasma de un rencor» y
«Una visita infernal». Los tres pertenecen a la misma antología, titulada Coincidencias.
Esta obra fue publicada en 1876 y posee una estructura similar a la del Decamerón y las
Mil y una noches: se trata de relatos enmarcados.
En el primer cuento aparece la introducción en la cual hay un narrador que presenta la
situación y a los personajes, entre los cuales se incluye, quienes luego serán a su vez
narradores de un relato. Como su título lo indica, la materia narrativa serán las
coincidencias.
«El emparedado»
El narrador se presenta como un personaje testigo de la situación que describe: un grupo
«heterogéneo», conformado por hombres de iglesia, jóvenes muchachas, señoras mayores,
se encuentra en un salón, retenido por una fuerte lluvia. El aburrimiento los lleva a contar
relatos sobre coincidencias.
El primer relato es narrado por un vicario en este primer cuento. El anciano cuenta un
extraño suceso que le había ocurrido hacía mucho tiempo.
El narrador era cura y se había comprometido a dar un sermón en una fiesta, pero se
demoró mucho en prepararlo. Llegó el día de ir al lugar del festejo y aún no lo tenía listo.
En aquel lugar se encerró, bajo llave, en una celda para escribir su sermón. Eran las doce de
la noche y el cura se sentía muy cansado. Quería citar una frase que, según él, era de
Tertuliano. Intentó buscarla pero se durmió en el intento.
Tuvo un «sueño»: un clérigo se apareció y le dijo que la cita que buscaba era en realidad
de San Agustín y que se encontraba en el capítulo octavo de las Confesiones. El cura se
preguntó cómo había entrado el hombre, si la puerta estaba cerrada con llave, pero él se
adelantó a señalar que dormía en el fondo de la celda.
Luego de esto, el personaje se despierta y sigue escuchando las palabras del clérigo acerca
de la cita. La busca donde le había dicho y la encuentra allí.
Al día siguiente, la pared que dividía la celda que había ocupado el cura y la siguiente, fue
derribada por reformas. Esta resultó ser doble y en el medio se encontró el cadáver
«emparedado» de un jesuita.
Termina el relato y se vuelve a la situación anterior, en la cual el otro canónigo comienza
su relato, dando lugar al siguiente cuento.
Análisis
 Lo fantástico se manifiesta con la aparición, la cual está ligada al espacio cerrado y al
tiempo (medianoche), situación ideal para este tipo de suceso.
 Se establece una continuidad entre el plano de lo real y lo onírico, esto está verificado en
dos niveles paralelos: cuando la cita de San Agustín se encuentra en la realidad en el
capítulo octavo de las Confesiones, y cuando se encuentra el cadáver.
 Es un antecedente de lo fantástico, ya que está compuesto por elementos tradicionales
pero cumple su cometido de transmitir un misterio.

«El fantasma de un rencor»


El personaje narrador también habla de tiempos pasados. La historia sucedió cuando era
cura y tuvo que ocuparse de los sacramentos de una joven que moría de tisis. Según él, la
muchacha era un «ángel», pero llevaba un resentimiento en su alma, que debía borrar antes
de morir. Este resentimiento era contra su hermano: por su culpa su amado se había
suicidado, ya que no los dejaba casarse.
El cura insistió en que debían llamar al hermano para que la joven lo perdonara, ella al
principio se negaba pero terminó accediendo. Mientras esperaban su llegada, la enferma
comenzó a delirar y es un momento pidió ayuda para su hermano, diciendo que su caballo
se había espantado y lo había arrojado a tierra, quedando él inconsciente. Todos creían que
deliraba, pero llegó quien acompañaba a Eduardo (el hermano), pidiendo socorro, ya que lo
que la muchacha decía había sucedido en la realidad.
Cuando lo trajeron repuesto de su caída, la hermana lo perdonó y murió en sus brazos.
Análisis
 El personaje principal es el confesor de la joven, por lo que por momentos adquiere el
carácter de narrador omnisciente.
 Se dan hechos típicamente románticos: el amor entre los jóvenes, ella «un ángel» y él
militar y valiente; la oposición política entre el amado y el hermano; el suicidio; la tisis;
la clarividencia de la joven; la reconciliación; la muerte.
 Se da un juego de tiempos a través de la clarividencia de la joven: se funden dos
espacios en un solo momento.
 Lo fantástico aparece en la clarividencia de la joven, es un elemento breve, uno más en
el cuento, solo un chispazo en el contexto, ya que solo es vivido por la protagonista.

«Una visita infernal»


En este cuento el narrador es una de las señoras mayores, quien relata lo que le ocurrió a
su hermana en su noche de boda. La joven se encontraba en una habitación esperando a su
marido para partir a la luna de miel. Oyó pasos y creyó que se trataba de él, pero en su lugar
apareció un hombre alto, moreno, vestido de negro que la arrebató en sus brazos. La novia
se desvaneció y, cuando volvió en sí, se encontraba con su marido en el coche, rumbo a su
luna de miel. Le comentó lo sucedido y dijo que el hombre era el demonio, pero él rio y
creyó que era una broma.
Los años pasaron y la mujer se cruzó nuevamente con ese hombre. Preguntó a la primera
persona que encontró si sabía de quien se trataba y el interpelado respondió que era el
demonio. Resultó ser que el hombre que le dio esa respuesta era un loco.
Análisis
 Los personajes aceptan el misterio, parece que no cuestionan las apariciones.
 El satanismo aparece unido a la locura.
 Hay espacios libres que el lector debe completar.
 La experiencia parece vivida solo en la mente de la protagonista, hasta que la reaparición
del demonio confirma la presencia de lo fantástico.

Carlos Octavio Bunge


Nace en Buenos Aires en 1875 y muere en 1918. Se forma como escritor, sociólogo y
jurista. Se interesa por la condición del hombre y retoma ciertos aspectos darwinianos, por
lo que se lo llama “biologista”. Afirma que la hispanofobia le resulta algo absurdo: no
reniega de los “padres” porque ellos nos hicieron ser lo que somos hoy, son nosotros. A su
vez, como escritor, se adentra en diversos géneros.

«Pesadilla grotesca. [Impresiones de veinticuatro horas de fiebre] »

El narrador

 Está en 1° persona y es protagonista, pero no es un narrador omnisciente: no sabe ni


comprende lo que pasa, duda acerca de todo, por lo tanto, es limitado
 A través de vacilaciones deja ver la pesadilla que él vive
 El personaje femenino: Nanela. No relata en ningún momento, pero es omnisciente. Ella
lo sabe todo, excepto el nombre del personaje. Es personificación de lo psíquico
 Oposición entre el conocimiento limitado y el conocimiento de las situaciones. Lo
conocido y lo ignorado, en conjunto con el mundo de lo extraño, que le produce temor
(esqueletos, figuras extrañas)
 Breves soliloquios del protagonista en los que se pregunta y cuestiona qué es lo que
sucede.

El mundo ficticio

 Adversario: destino, la culpa, el remordimiento, la muerte


 Culpa: el personaje de Tucker es su representación simbólica: la culpa existe en cuanto
existe él
 Inconsciente: se anulan las categorías tiempo-espacio. Gira alrededor de lo subjetivo y lo
psíquico.

Visiones

 Ver el propio esqueleto: representación simbólica de la muerte y la resurrección


 El eterno retorno: se anula el tiempo mediante la contemplación del esqueleto, por lo
tanto, se encuentra ante la eternidad
 Vida, amor y muerte en unión
 Pérdida de los miembros, lo que implica un renacer: abandona y destruye lo que era para
pasar a ser algo nuevo.

Simbología

 Viajes: el vuelo horizontal y los ascensos y descensos (por ejemplo, subir la escalera por
su cuenta, le cuesta, en cambio con Nanela, el descenso es rápido y fácil). Esta escalera
simboliza un paso a una nueva forma de ser
 La fatalidad como destino, aquello a lo que el protagonista y Nanela se encuentran
atados. Aunque tiraran de él, nunca lograrían avanzar. El protagonista quiere huir de él.
Incluso el papel de Tucker representa lo fatal: él tiene la culpa, porque es la culpa: se
supone que está muerto, pero luego lo hallan vivo en el ataúd; es decir, se lo puede
esconder en lo más recóndito, (como la culpa se esconde en la conciencia) pero no hay
posibilidad de anularlo, de matarlo. Se asocia también al tiempo: la muerte llega en el
momento justo, ni antes ni después. Habla del hilo (que representa la vida)
 La salamandra: es el demonio del fuego: sufre las llamas del Infierno, pero no se
consume (relacionada a la pérdida de los miembros)
 El nombre del protagonista: su ausencia es el problema, ese nombre no cabe en el
mundo, no puede decirse
 El cementerio: especie de descanso (proclamado por Nanela)
 Todos los mundos se encuentran en el nivel del inconsciente: con solo esas veinticuatro
horas de fiebre, se desarrolla todo un nuevo cosmos que responde a lo más profundo de
la razón.

El tiempo

 Las veinticuatro horas (que representan el viaje repetido, el eterno retorno del sol, un
viaje al infinito) de tiempo cronológico se transforman en ese mundo ficticio, en siglos.
El protagonista no conoce si lo que sucederá ya pasó, o viceversa, gracias a la confusión
que este tiempo le genera. Todo se reduce al caos
 Hace alusión también al reloj como aquello que mata las esperanzas y allí deja entrever
su propia reflexión acerca del tiempo
 Parte del presente (el insomnio) y retrocede al origen
 Hay desajustes e interpolaciones del tiempo cronológico, como los “siete años” que
Nanela espera al protagonista
 El tiempo absorbe al espacio, muchas veces distintos tiempos se fusionan El espacio se
comprime. El único que no tiene tiempo es la ciudad de la muerte.
 Es también contradicción: ambos avanzan durante años sin llegar a ningún lado, sin
desplazarse de donde están.
 Las trasmutaciones de Nanela (que se dejan ver por los cambios de nombre) simbolizan
las vivencias en el tiempo, que es lo que la va cambiando. Además, se transforma en
animales, que a su vez también mutan.
 Los distintos mundos: aquellos que existieron y de los que quedan vestigios, los espacios
supuestos, los posibles (concepción mítica y religiosa), los reales (de los que a veces
sufre un extrañamiento), y el espacio de Tucker: el cementerio.

Lo grotesco

La realidad es desfiguración que se encuentra desde la lexia título. Logra a través de estas
imágenes, recrear la pesadilla del protagonista y mostrar el sentimiento de sofocación. Se
reduce a un desajuste entre realidad y sueño, sueños dentro de otros, sin un límite forjado
entre ellos y la vigilia.

Se forma con elementos que separan al cuento de lo real: el desayuno de sangre, lo


demoníaco, el sirviente con “cola de mono”. La distorsión de los personajes, el morir y el
renacer, la variación en los estados de ánimo (el no saber la causa de estos), la
preocupación por mínimos detalles que en contexto, son irrelevantes, entre otros.

Elementos igualados, sin importar si son aparentes o infinitos, lo que lleva al límite difuso
entre el macro y el microcosmos. Con esto logra lo fantástico: integra un todo, dentro de un
mundo puramente psíquico, lo que conlleva, además, un cinismo a lo largo de la
composición.

El lenguaje

 Expresiones propias de la lengua oral


 Adjetivos (utilizados mayormente para referirse a Tucker)
 Acumulación de sustantivos y de verbos para narrar acciones que se dan con rapidez y
nerviosismo
 Gerundios que indican lentitud en las acciones
 Reiteración de preguntas para expresar la duda, junto con disyunciones
 Repeticiones obsesivas, en especial del pronombre “yo”
 Paradojas, contradicciones
 Cambios en las dimensiones de la realidad
 Uso de pronombres para referir a lo que no conoce o no quiere mostrar
 Personificaciones
Sátira a ciertos valores, como al amor, por ejemplo.

Anda mungkin juga menyukai