Anda di halaman 1dari 21

CAPITULO 1

Introducción
Filosofía, Saber, Ciencia y Técnica. Clasificación de las ciencias.

Base en su momento de los conocimientos de nuestra civilización greco-romana


que moldeó y determina los conceptos fundamentales del mundo occidental, constituye
la piedra básica a partir de la cual fueron luego creciendo y organizándose todos los
conocimientos. Etimológicamente significa amor a la sabiduría.

Luego, el significado del término Filosofía ha variado con el correr del tiempo.
Entonces, en Grecia, en el periodo anterior a Sócrates, en sus orígenes significaba
sencillamente como se dijo, amor a la sabiduría. Filósofo era el amante de la sabiduría.
Posteriormente, a través de Platón, la Filosofía no se concentraba a cualquier clase de
conocimiento, sino al conocimiento reflexivo o racional. Con Aristóteles, redondeando
aun más este concepto, la palabra Filosofía significa la totalidad de los conocimientos
humanos obtenidos reflexivamente, luego de estudios e investigaciones (ordenada y
metódica).

En un principio la Filosofía en su contenido abarcaba la lógica, la física y la


ética. Por medio de la lógica se adquiría los conocimientos y los métodos para conocer
el pensamiento humano. Por medio de la física se estudiaba todo lo referente a las cosas
de la naturaleza (incluyendo el alma humana). Y por ética se entendía los conocimientos
vinculados a lo que el hombre es y su comportamiento en la comunidad.

Recién en la edad moderna, o sea a partir del siglo XVII, se reduce el contenido
de la palabra Filosofía, mediante el desprendimiento de la misma de diversas ciencias.
No existía ya quien pudiera contener la totalidad del saber humano. O sea que la
Filosofía ya no era una enciclopedia del saber, sino que su campo quedó reducido a la
lógica, la teoría del conocimiento y a la ontología o sea la reflexión sobre los objetos y
su naturaleza.

Las ciencias se fueron separando de su origen común, y lo fueron haciendo en


virtud de poder circunscribir una parte dentro del total de la realidad, haber podido
definirla y llegar a estudiarla. La Filosofía se distingue entonces del resto de las ciencias
pues es la ciencia de los objetos desde la totalidad de los ángulos, ve a su objeto como
un todo.

Hay dos clases de saber en el ser humano, uno llamado vulgar o espontáneo y
otro crítico o reflexivo.
El primero significa las experiencias que se van acumulando a través del tiempo,
tanto en la persona como en el grupo humano en que vive, sin método ni coherencia
alguna, sin ser buscado y cuyo saber resulta influenciado por los sentidos, los deseos, la
imaginación, etc. Por ejemplo, el riesgo que significa el fuego lo adquiere la criatura
humana desde niño cuando se ha quemado y se da cuenta que produce dolor y
destrucción de la piel en la zona afectada. Del mismo modo es un saber quien se cuida
pues padece de una afección hepática y se priva de ciertos alimentos que hacen mal al
hígado.

En cambio el saber crítico o reflexivo constituye una disciplina que se vale de


métodos, procedimientos o criterios para llegar al conocimiento verdadero de las cosas.
Permanentemente se revisa, se halla en constante acrecentamiento. De esta forma el
saber crítico lo ejercita el hombre de ciencia en cualquier campo a que aplique sus
conocimientos en profundidad, sea la química, la física, la matemática, la biología, etc.
Por ejemplo, el médico cuando diagnostica una infección hepática, ese saber lo adquirió
a través del estudio y de una reflexión metódica y comprobada para conocer todos los
alimentos que pueden dañar al hígado como órgano de la persona humana.

Ahora bien, el saber crítico o reflexivo se subdivide en saber científico y saber


filosófico.

El saber científico es propio de la ciencia, que constituye un todo unitario de


conocimiento. Entonces, las ciencias son poseedoras de un conjunto de verdades
denominadas axiomas, principios, leyes que se nos presentan como susceptibles de
demostración. Sin embargo no todo conjunto de verdades, por el solo hecho de serlo
constituye una ciencia. Es menester que esas verdades se vinculen, se continúen unas
con otras con cierto orden, esto se denomina sistema, además de ello la ciencia tiene la
teoría que puede caracterizarse como una unidad de fundamentación de esas verdades.
Por ello podemos decir que ciencia es un conjunto de verdades sistematizadas en
sentido teórico. Por ejemplo, en física es menester conocer la teoría general del
movimiento, la dinámica a fin de poder comprender luego la hidrodinámica, o en
matemática se debe conocer primero las ecuaciones lineales de primer grado para luego
ver las de segundo grado.

Se conoce por técnica al conjunto de procedimientos de que se sirve una ciencia


o arte, constituye todo aquello perteneciente o relativo a la aplicación de las ciencias.
Procedimientos técnicos son el conjunto de operaciones definidas, de actos coordinados
a través de los cuales se obtiene la transformación de las cosas que nos rodean, ya sean
tangibles o no. Dentro de un concepto más amplio, la técnica también incluye todo lo
vinculado al hombre como el lenguaje, la educación, la cultura, etc. Primitivamente el
hombre aprendió a valerse de herramientas o armas para su defensa y subsistencia,
luego aguzó su inteligencia y extendió su conocimiento al cultivo de la tierra mediante
el invento de instrumentos como la azada, el arado, o bien la técnica de domesticar a los
animales y hacerlos servir para satisfacer sus necesidades; después conoció la técnica de
la piedra pulida, la alfarería, la metalúrgica a través del uso del cobre, hierro y bronce.
Posteriormente el hombre conoció la conquista de las fuerzas motrices, la imprenta, el
maquinismo, las manufacturas, etc. Y así llegó a conocer, hasta hoy, las técnicas de la
automatización electrónica, todo a medida del avance de la civilización y de los
mayores conocimientos científicos. Las ciencias y técnicas se tornan inseparables.

La ciencias a su vez se dividen en ideales y reales, ya que existen objetos


ideales y reales. Estos últimos existen en el tiempo y el espacio (como los cuerpos) o
solo en el tiempo (ej. hechos psíquicos). No es el caso de los ideales, pero poseen tal
característica que no se puede dudar de su existencia (ej. una parábola, los números,
etc.). Comprenden por ejemplo las primeras a las matemáticas y las segundas a distintos
órdenes de la realidad, la física, la biología, lo humano, etc.

La gran variedad de objetos reales determina posible una división del saber
relativo a los mismos en objetos vinculados con la naturaleza y vinculados con el
hombre. Los objetos del mundo natural son estudiados por las ciencias naturales en un
sentido amplio, comprensivo por ejemplo de la geología, zoología, botánica, fisiología,
etc. En cambio los objetos vinculados con el hombre corresponden a distintos aspectos
del ser humano que se consideren, su mundo interior, su pasado, su cultura, son
estudiados sea por la sicología, la sociología, la historia, la economía, el derecho, la
política, etc.

Vemos entonces que las ciencias que componen la Ingeniería y el Derecho se


hallan en distintos campos, esto no significa que no exista gran vinculación entre ellas.
El Derecho constituye un aporte fundamental en el desempeño de los profesionales de la
Ingeniería, quienes deben estar atentos a obrar siempre acorde a derecho y cumpliendo
las normas.

Normas que rigen la actividad humana.


Definición.
Se denomina norma a la regla determinante de una realidad organizada. No
se concibe ninguna organización sin que esté sujeta a normas. Una norma no es otra
cosa que la representación conceptual de una conducta. Siendo su objeto la conducta en
libertad, recoge y expresa la dirección inmanente a dicha libertad, señalando como
debiendo ser, una entre las varias posibilidades que se le ofrecen a la conducta libre.
Se alude a normas del hombre, de la naturaleza, de la conducta, del arte, etc.

Clases de normas.
Se distinguen dos tipos de normas: las Técnicas y las Éticas. Podríamos decir
que las primeras nos indican como se ejecuta un fin mientras que las segundas nos dicen
para que se ejecuta un fin.

Normas técnicas.
Por técnica o por procedimientos técnicos debe entenderse el conjunto o serie de
operaciones definidas, de actos coordinados a través de los cuales se obtiene la
transformación deseable de las cosas que nos rodean.
En los albores de nuestra civilización se comenzó a cultivar la tierra y a
domesticar los animales. Se conoció la técnica de la piedra pulida, la alfarería y, en
embrión, la metalurgia a través del uso del cobre, hierro y bronce.
Posteriormente para los trabajos agrícolas se emplearon la azada y el arado y se
construyeron obras de riegos. Siguieron luego la arquitectura y el tejido para llegar a
conquistar las fuerzas motrices y las técnicas del mar, los transportes terrestres.
Con la aparición del maquinismo surge el capitalismo y la organización de la
producción industrial.
La máquina, producto de la técnica, ha cambiado la vida humana y así la
producción artesanal pasó a la manufactura industrial, luego la producción en serie y en
masa, y hoy estamos en la automatización de la producción industrial.
Las normas técnicas reglan los modos y procedimientos de la actividad en todos
los aspectos. Si la técnica corresponde al modo de pensar, se trata de normas lógicas,
si a los modos de la belleza de normas estéticas, si a los modos de trabajo, de normas
industriales, si a los modos de discusión, de normas dialécticas, si a los modos de
gobernar, de normas político-administrativas, si a los modos de conservar la salud,
de normas de higiene, y así podríamos referirnos a los distintos objetivos susceptibles
de perseguirse normas técnicas.
Se puede hablar de buena o mala conducta técnica, sin embargo ello no
comporta valoración alguna del ser moral y únicamente se alude a la fidelidad del que
obra en relación a las reglas del arte que corresponde practicar.

Normas éticas.
Las normas éticas son aquellas que regulan la conducta en mira de constituir la
personalidad enaltecida, en algunas de las direcciones posibles de la actuación.

Tipos de Normas Éticas.


Se admiten cuatro tipos de normas éticas: a) Las normas religiosas; b) Las
normas morales; c) Las normas de sociabilidad o mundanas y d) Las normas jurídicas.

a) Las normas religiosas ordenan la conducta en mira de una perfección trascendente,


que haga al sujeto capaz de alcanzar la gracia. La suprema valoración es referida a la
divinidad. Su meta es la santidad.

b) Las normas morales tienden adecuar al hombre a un paradigma de virtud que inspira
los niveles y la realización de la conducta. La imagen excelsa aquí, es el mejor hombre
digno de constituirse en superior motivo de amor para el prójimo. Su meta es la virtud.

c) Las normas de sociabilidad llamadas también de costumbres o convencionales, son


el conjunto de reglas que rigen la conducta para hacer amable y simpática la
convivencia del hombre en la sociedad. El tipo humano que se procura mediante estas
normas es el sujeto urbano, gentil. Su meta es la simpatía.

d) Las normas jurídicas son aquellas que regulan la conducta en procura de una vida
socialmente equitativa e individualmente lícita. El arquetipo buscado en este caso es el
hombre justo. Esto es, ecuánime en la imposición de sus derechos y exacto en el
cumplimiento de sus obligaciones. Su meta es la paz civil.
NORMAS JURIDICAS –DISTINCION ENTRE EL DERECHO Y LA MORAL

1) Las reglas establecidas por el Derecho son obligatorias; la persona que las
desconoce o viola, puede ser obligada aun por la fuerza pública a observar y
respetar el derecho. Las reglas morales, por el contrario, no son obligatorias; no
se puede obligar a nadie que cumpla los preceptos de la moral. Esto depende de
la conciencia y de la voluntad de cada uno.

2) En la apreciación de los actos regidos por el derecho, se prescinde de su carácter


altruista o egoísta, de los móviles buenos o malos que hayan inducido al hombre
a realizarlos. Se los considera únicamente en su aspecto legal y la intención del
agente solo se toma en cuenta para precisar su verdadero carácter y alcance. En
los actos morales al contrario, por lo mismo que dependen de la conciencia, se
toma en cuenta siempre el carácter altruista o egoísta del que lo ejecuta.

EL DERECHO NATURAL
Derecho Natural.

La noción del derecho natural se vincula a una concepción ideal, distinta según
las épocas y los autores.
a) Los jurisconsultos romanos, filósofos de los siglos XVII y XVIII y los autores
de la primera mitad del siglo XIX, con diferencias de detalle, concebían todos el
derecho natural como un conjunto de reglas fundadas en la naturaleza y reveladas al
hombre por la razón.
Según esta concepción, el derecho natural sería universal e inmutable, es decir, el
derecho común a toda la humanidad, que permanecería siempre el mismo, sin sufrir
transformaciones, a pesar de la evolución histórica y de los cambios que las
sociedades experimentan en cada época.
b) El derecho natural lo concebimos hoy, como el derecho hacia el cual tiende una
sociedad en el perfeccionamiento paulatino de sus instituciones, es decir, como el
conjunto de reglas jurídicas que sería deseable ver establecidas en cada sociedad o en
cada pueblo, teniendo en cuenta sus necesidades económicas, sus tendencias y sus
aspiraciones por lo que sería variable en el tiempo y en el espacio.

EL DERECHO
Conceptos Generales.
Toda sociedad por simple que sea, reconoce normas jurídicas que rigen su vida y
las relaciones entre sus componentes. La vida de los hombres en sociedad determina
infinitas colisiones entre los diversos intereses de los individuos. Si cada cual quisiera
perseguir los suyos, sin limitación alguna, sus ataques a los intereses de los demás no
tendrían fin. Mediante normas jurídicas, esto es, reglas con fuerza obligatoria, se
protege la vida, la libertad, el honor, la propiedad, etc.

EL DERECHO – Definición –
Es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones de los
hombres en sociedad, en cuanto se trata de reglas cuya observancia puede ser
coercitivamente impuesta a los individuos.
Se puede considerar el derecho desde dos puntos de vista: Objetivo y Subjetivo.
1) El Derecho Objetivo.
Es el conjunto de reglas establecidas para regir las relaciones de los hombres en
sociedad. Suele denominarse así al ordenamiento jurídico. Este aspecto del
derecho no se refiere al derecho en general, sino al derecho de un pueblo o a una
rama especial del derecho. Por ejemplo: derecho romano, francés, argentino,
derecho penal, civil, comercial, etc.
También puede expresarse que es una regla de conducta socialmente obligatoria,
a cuyo cumplimiento se puede ser compelido por el Estado. En tal sentido, ley,
decreto, edicto, reglamento, etc. son formas diversas del Derecho. El Derecho de
ese país es adelantado; me ampara el derecho vigente, etc...
2) El Derecho Subjetivo
Significa una facultad o un poder del individuo, que le permite realizar
determinados actos. Por ejemplo: el derecho al trabajo, el derecho de propiedad,
que autoriza a su titular, a disponer con toda libertad de las cosas de su
pertenencia.
Puede expresarse también como referencia a una pretensión legítima para exigir
algo del Estado o de un sujeto privado. Por ejemplo: tengo el derecho a la
dispensa de multa; hago referencia a un poder, a una facultad.
Esto es la interpretación tradicional de derecho subjetivo en sentido estricto, en
sentido amplio es la relación jurídica o conjunto de relaciones jurídicas que se
integran con facultad y deberes.
La clasificación de nuestro esquema no significa la escisión de dos especies de un
género, sino que alude a los dos aspectos que ofrece la misma cosa, el derecho, según se
lo contemple en el plano de la norma o en relación directa con el sujeto al que la norma
hace referencia.

Caracteres del Derecho.


El derecho es: a) General; b) Coercitivo; c) Evolutivo.
a) General.
Se dice que es general porque sin excepción se aplica a todos los individuos.
b) Coercitivo.
Es coercitivo porque es obligatorio. El derecho impone normas, entendiendo por
norma jurídica a la obligación que cuenta con la fuerza del Estado para que este
la haga cumplir o castigue su incumplimiento.
Se ha visto que la norma moral es el mandato que no tiene otra obligatoriedad
que la reconocida por la conciencia de cada uno.
Dice el Código Civil: “El padre debe alimentar a sus hijos”, etc. Impone a aquel
la obligación especial; cuya inobservancia puede ser castigada por órganos
encargados de hacerla cumplir. La moral dice: “El padre debe amar a sus hijos”,
esto queda reservado exclusivamente a la conciencia de cada uno.
c) Evolutivo.
El derecho es evolutivo porque se transforma siguiendo el desarrollo de la
sociedad, por ejemplo: la desigualdad fue característica de los siglos XVII y
XVIII y actualmente es reemplazada por la igualdad.

FUENTES DEL DERECHO

Introducción al tema: es ya tradicional el planteo de las fuentes del derecho como: la


costumbre, la ley, la jurisprudencia y la doctrina. Pese a numerosas objeciones que ha
provocado este esquema, es el que generalmente se sigue, la legitimidad de ello está en
que las fuentes son en última instancia, lo que es invocado como derecho aplicable por
los litigantes en sus escritos o por el juez en su sentencia (por razones expositivas se
circunscribe el tema de las fuentes a controversias judiciales). En efecto, junto a la
existencia de los “hechos acaecidos” las partes o el juez apoyan respectivamente sus
pretensiones y su solución en la existencia de una fuente: de una ley, de una
jurisprudencia, de una doctrina o (lo que es menos frecuente) de una costumbre, fuente
que suministraría el sentido del caso.
En sentido tradicional (Savigny) se denomina “fuentes jurídicas las causas de
nacimiento del derecho general o sea tanto de las instituciones jurídicas como de las
reglas jurídicas..........”.
Hay diversas acepciones de la expresión fuentes del derecho,Legaz y Lacambra señala
no menos de siete, de las que transcribimos:
Acto concreto creador del derecho (legislación, costumbre, decisión judicial, etc.)
La Ley definiremos y veremos mas adelante, solo vamos a mencionar que no siempre
ha existido, podríamos aceptar como una idea general aunque discutida, su existencia
desde la antigua Roma, aproximadamente desde el 300 A.C. Nos queda considerar
Jurisprudencia y Doctrina.
Históricamente se advirtió que las fuentes no tenían todas iguales jerarquías, quedando
en primer plano la Ley.
Específicamente nuestro Código Civil y Comercial establece como fuentes del derecho
en su artículo 1: Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser
resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional
y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se
tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son
vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no
regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

LA COSTUMBRE
En las primeras épocas el derecho consiste en los usos y prácticas generalmente
seguidas, considerados obligatorios y transmitidos de generación en generación. Es el
derecho de la costumbre o el derecho no escrito, ha servido de fuente y cuna a la
inmensa mayoría de las instituciones jurídicas de la humanidad. Casi todas ellas, antes
de estar reglamentadas en códigos y leyes, han estado regidas pura y exclusivamente por
la costumbre.
En las primeras épocas, la costumbre era la gran fuente de derechos, la que
reinaba casi exclusivamente. Mas tarde, a medida que las relaciones económicas y
sociales se hacen más complicadas y difíciles, la costumbre va paulatinamente
perdiendo su antigua preeminencia y cediendo su lugar al imperio de la ley.

LA JURISPRUDENCIA YLA DOCTRINA

La misión del juez consiste en aplicar el derecho, en resolver las cuestiones que
le someten los particulares. En ese sentido su misión es estricta, pues los jueces no
pueden dejar de juzgar bajo pretexto de silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes
(art. 3 Código Civil y Comercial “Deber de Resolver”). Pero su misión se concreta a
juzgar, sus decisiones no tienen autoridad sino solamente entre las partes para quienes
se dicta el fallo. El juez no puede erigirse en legislador, no puede crear derecho. Podría
afirmarse por consiguiente, que las decisiones de los tribunales no son una fuente de
derecho.
En la práctica sin embargo, sucede lo contrario, a pesar de la diversidad aparente
de soluciones que nos ofrecen las resoluciones judiciales es fácil advertir en ellas una
cierta continuidad y uniformidad de vistas; se encuentran series de fallos que resuelven
una misma cuestión en un mismo sentido y que en cuestiones análogas aplican
principios semejantes. Se forma entonces la Jurisprudencia, esta se forma con la
reiteración de los fallos de los tribunales en determinado sentido, con sentencia firme,
sobre todo en última instancia; explicándose esta continuidad e invariabilidad por dos
razones principales: 1) Porque tanto los jueces o tribunales procuran naturalmente
amoldarse a los precedentes ya establecidos; 2) Porque en la generalidad de los países
existe un tribunal superior, llamado ordinariamente tribunal de casación, que pueden
anular las resoluciones de los tribunales cuando no están de acuerdo con los fallos.
Jurisprudencia (según el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de M.
Ossorio) es la “Interpretación que de la ley hacen los tribunales para aplicarla a los
casos sometidos a su jurisdicción”. Así, pues, la jurisprudencia está formada por el
conjunto de sentencias dictadas por los miembros del Poder Judicial sobre una materia
determinada. En la Argentina los fallos plenarios de las cámaras de cada fuero tienen
también valor jurisprudencial, en el sentido de que son de obligatorio cumplimiento
para ellas y en lo sucesivo para los jueces que de ellas dependen.
Algunas veces los particulares llevan al tribunal cuestiones de relaciones
jurídicas desconocidas en la época de su sanción o que se han transformado después,
por el cambio en las condiciones sociales, industriales, económicas, etc., del país, por
ejemplo las cuestiones surgidas con motivo de la aplicación de la electricidad; cada día
mas numerosas y sorprendentes. En estos casos los jueces no pueden dejar de juzgar y
aparentemente fundan sus resoluciones en algún artículo de la ley, por vía de
interpretación, aunque algunas veces las disposiciones invocadas no tengan ninguna
relación directa con el punto que les ha sido sometido.
Doctrina son las distintas interpretaciones que hacen autores de reconocida
trayectoria y capacidad intelectual, sobre temas de Derecho. Entonces en la vida y
práctica del derecho se puede, por ejemplo decir Salvat en “......tal obra...” expresa
“............” y basarse en ello. Estos conceptos se puede decir que hacen evolucionar el
Derecho. Doctrina (según el Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de
M. Ossorio) es el “Conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del
Derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones para
cuestiones aun no legisladas”. Tiene importancia como fuente mediática del Derecho,
ya que el prestigio y la autoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la
labor del legislador e incluso en la interpretación judicial de los textos vigentes. .

MODOS DE CONTAR LOS INTERVALOS DEL DERECHO.

Esto se halla reglado por el Código Civil y Comercial en su artículo 6, que establece: El
modo de contar los intervalos del derecho es el siguiente: día es el intervalo que corre de
medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado,
queda éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de
meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no
hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último
día de ese mes. Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del vencimiento
respectivo. El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se
excluyen los días inhábiles o no laborables. En los plazos fijados en horas, a contar
desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar
desde la hora siguiente. Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se
efectúe de otro modo.

El concepto de días, meses y años, en este CCyC se asume y quedó aclarado en el


anterior CC, en el art. 23 que expresaba: “Los días, meses y años se contarán para todos
los efectos legales por el calendario gregoriano”.

Este calendario rige en casi todos los pueblos civilizados y su origen se remonta a Julio
Cesar. Julio Cesar emprendió dos grandes problemas de la ciencia matemática práctica.
La reforma del calendario y el Catastro de todo el Imperio Romano. Los romanos, como
los babilonios y los griegos, seguían calculando el año como de doce meses lunares. 365
días, que comenzaba en marzo, agregando un mes extra cuando era necesario para
ajustar las estaciones. El Senado, por razones políticas, se había negado a intercalar
meses, de manera que en año 47 A.C. cuando Julio Cesar acudió a Alejandría en
defensa de Cleopatra, la diferencia entre las fechas oficiales y la marcha del sol era de
casi 85 días. Es probable que Julio Cesar conociera allí el año solar Egipcio de 365 ¼
días y se asegurara el auxilio de Sosígenes para un calendario independiente de los
políticos. El calendario así establecido –llamado Juliano- se despreocupaba de la luna y
fijaba un año de 365 días divido en doce meses casi iguales, el primer de los cuales
comenzaba el octavo día después del solsticio de invierno. Cada cuatro años se le
agrego un día adicional llamado BISEXTUS. Se interpolaba antes del vigésimo cuarto
de febrero (sexto día antes del primero de marzo).
Hasta 1582 el calendario Juliano se mantuvo vigente con sus 365 y ¼ días por año y
gradualmente fue aumentado el error que esa época sumaba unos diez días. Bajo los
auspicios de Gregorio XIII se anularon los días del 5 al 15 de octubre de 1852 (del 4 se
paso al 15) y se redujo el número de días bisiestos de 100 a 97 cada 100 años.
Rivalidades religiosas impidieron la adopción de esta reforma en Alemania protestante
durante un siglo, mientras en Inglaterra se propuso hasta 1752.
Resumen:
Calendario romano 1 año = 365 días
Calendario Juliano 1 año = 365 días, 6 horas*
Calendario Gregoriano 1 año = 365 días, 5 hs. 48’ 50”*
*Diferencia: 11’10”
Año Normal 365 días
Cada 4 años se agrega 1 día.
Se suprime el bisiesto 3 veces cada 400 años o sea al final de cada centuria cuyo
número no sea divisible por 400.

LA LEY.

En el concepto jurídico de la palabra es una regla social obligatoria,


establecida por la autoridad pública.
Decimos que la Ley es para la ciencia jurídica la norma jurídica general en
cuanto originada en la legislación. Los autores suelen emplear por brevedad, la palabra
ley para designar tanto a la norma como a la fuente de la que emerge, es decir, la
legislación y usualmente se le dá este sentido.
Definida por Aftalión la ley es la norma general establecida mediante la
palabra por el órgano competente (legislador). Esta definición consta de cuatro
elementos: 1) norma general, este es el elemento material en el sentido de conducta, de
lo que el juez o el legislador busca, cuando falta el elemento material o sea cuando la
ley no expresa un sentido de conducta se habla de una ley en sentido formal, ya que
existe el procedimiento o forma pero no su contenido jurídico, es decir no surge norma
alguna (ley de contenido moral como reconocer que Dios existe o con una norma
individual: otorgamiento de una pensión, fondos para un monumento, autorización al
Presidente para salir del país, etc.). 2) establecida, así se dice que se encuentra una ley
cuando se completa el procedimiento legislativo previsto por la constitución positiva, lo
que varía con el derecho positivo de cada país, pero el procedimiento mismo no falta
nunca. 3) mediante la palabra, podría ser verbal, pero de hecho nos encontramos con la
palabra escrita (esencial), si falta la palabra nos encontramos con una costumbre. 4)
órgano competente, este ha sido erigido con el consentimiento comunitario facultado
para establecer normas generales de un contenido cualquiera.

Antecedentes históricos

La palabra ley tiene hoy diversas acepciones, tanto en el campo jurídico como
fuera de él, pero tuvo originariamente un sentido preciso en el derecho romano. La vida
de este pueblo estaba regida en sus primeros tiempos por la costumbre, pero
notoriamente a partir de la Ley de las XII Tablas (304 A. C.) existe esta otra fuente del
derecho. El pueblo romano, reunido en los comicios, votaba afirmativamente o
negativamente la propuesta de un senador romano y se obtenía así una ley válida para
todo el pueblo. De su etimología se expresa que proviene del verbo lego legere (leer),
con lo que se alude a su forma escrita, legible, que la diferencia de las mores
(costumbres). También suele decirse que proviene de ligo ligare (ligar) con lo que se
alude al carácter de norma obligatoria, se considera históricamente mas probable la
primer consideración enunciada.

Características de la ley

Se determina que constituyen características propias de la ley:

a) Generalidad de la Ley.
Su aplicación sin excepción es para todos los individuos que se encuentran en
situación análoga (el conocimiento de la ley se presume y su ignorancia no es defensa
que pueda alegarse).

b) Estabilidad de la Ley.
Las leyes son sancionadas para regir plazos más o menos largos y generalmente
no pueden ser derogadas en todo o en parte sino por otras leyes o normas emanadas por
el mismo poder que las sancionó.

c) Obligatoriedad de las leyes.


El Estado impone la obligatoriedad de las leyes mediante la fuerza y la
aplicación de sanciones.

En estos términos quedan comprendidas las siguientes clases de leyes:


1) Las constituciones o actos emanados del poder constituyente.
2) Las leyes propiamente dichas o actos emanados del poder legislativo.
3) Los reglamentos o actos emanados del poder ejecutivo, cuyo objetivo
principal es regular en detalle ciertas leyes.
4) Las ordenanzas municipales o actos emanados de las autoridades
locales de cada ciudad o pueblo, departamento o partido.

Clasificación de las leyes.


Relativamente a la esfera jurídica las leyes pueden clasificarse en varios
sentidos.

Puede hablarse de leyes municipales, provinciales y nacionales según la esfera interna


que abarquen y del órgano político que emanen sin que falten quienes aludan a leyes
internacionales.
Otra manera de entender la expresión “esfera jurídica” sería la que considera el mundo
del derecho, separado en dos orbitas: Derecho Público y Derecho Privado, cada uno
con sus leyes de signo diverso, porque en tanto las primeras entenderán el aspecto
político administrativo (elecciones, defensa, tributos, delitos, penas, etc.) las segundas
se refieren a la realidad civil y particular (familia, patrimonio, negocios, o relaciones
contractuales, etc.).

Suelen distinguirse las leyes según la materia a que corresponden en: civiles,
políticas, fiscales, etc.

De acuerdo a su índole las leyes pueden ser sustantivas o adjetivas, expresiones


que corresponden respectivamente, a contenido y forma. Se llaman leyes sustantivas
aquellas que se refieren al régimen de vida jurídica, y adjetivas las que establecen la
estructura y procedimiento correspondiente a la realidad del Derecho. Las primeras
suelen denominarse legislación de “fondo” (leyes civiles, mercantiles, tributarias, etc.)
y las segundas de “forma” o de organización y proceso. Los códigos Civil, Penal,
Mercantil, etc. son leyes de fondo. Las relativas a transporte ferroviario, a instrucción
primaria, a recursos o gastos, a servicio militar, etc. son de forma.

Existen leyes permanentes, temporarias y transitorias. Las primeras se dictan sin


referencia de término alguno y su vigencia puede ser breve o dilatada. La segunda se
dispone para un lapso sea cierto o incierto, pero en el propio texto legal se hace
referencia al carácter no permanente de la norma. Hay leyes temporarias como las de
presupuesto, que se dictan para ejercicio anual. Las leyes transitorias se dictan para
regular situaciones intermedias, esto es aspectos de la vida jurídica que habiéndose
organizado con arreglo a una legislación que se abandona, deben armonizarse con la
nueva legislación adoptada. Tales leyes, raramente reparadas, comúnmente conocidas
bajo forma de “disposiciones transitorias” en el cuerpo de normas que reemplazan a
otras, se establecen para prevenir las dificultades que podrían resultar en el paso de una
legislación a otra.

Hay leyes denominadas imperativas y supletorias. Las imperativas son aquellas


que se imponen a los particulares independientemente y aun contrariando cualquier
manifestación de voluntad de los mismos; por ejemplo las que rigen el Status familiar,
la adquisición del dominio; en estos casos los particulares no pueden regular a su placer
sus relaciones jurídicas, sino que ellas se encuentran previstas y normadas por la ley,
contra la que nada puede la manifestación de la voluntad privada. Por oposición a las
imperativas se encuentran las supletorias (voluntad de las partes). En estos casos la
regla general es inversa a la anterior: aunque en principio el ordenamiento jurídico
defiere a las partes la regulación de sus relaciones jurídicas, no obstante la ley prevé
también el caso en que las partes no regulen específicamente esas relaciones, supliendo
el silencio o la omisión de los interesados con normas supletorias. En los contratos
reina, en principio, la autonomía de la voluntad consagrada en el (anterior) Código
Civil, en el art. 1197: las convenciones hechas en los contratos forman para las partes
una regla a la que deben someterse como a la ley misma. Este concepto en el actual
Código Civil y Comercial se halla en el efecto vinculante establecido en el artículo959:
“Todo contrato válidamente celebrado es obligatorio para las partes. Su contenido
sólo puede ser modificado o extinguido por acuerdo de partes o en los supuestos en que
la ley lo prevé”. La mayoría de las disposiciones establecidas en nuestro Código Civil y
Comercial sobre contratos, no son pues en principio, nada más que normas supletorias
de la voluntad de las partes y rigen salvo que estas hayan convenido otra cosa en los
respectivos acuerdos de voluntades, ello se halla ratificado en el artículo 962 del Código
Civil y Comercial, “Las normas legales relativas a los contratos son supletorias de la
voluntad de las partes, a menos que de su modo de expresión, de su contenido, o de su
contexto, resulte su carácter indisponible”. Las partes pueden en principio, siempre que
no se encuentren interesados el orden público, la moral o buenas costumbres, dar a sus
convenciones el contenido que deseen, ya apartándose de las previsiones que tienen en
los códigos para ciertos contratos, ya sea celebrando un contrato no reglamentado en
ellos (contratos innominados).

Distinción en leyes nacionales y provinciales.

La República Argentina está regida por el sistema federal, las provincias son
verdaderos estados, autónomos, (casi pero no, soberanos en su régimen interno, salvo
los poderes delegados en el gobierno federal).
En uso de esta autonomía, las provincias se dan sus propias instituciones y
dictan todas las leyes que le son necesarias para el cumplimiento de sus fines como
Estados (art. 122 y 123 de la Constitución Nacional) por consiguiente al lado de las
leyes emanadas del gobierno federal, que son las llamadas: leyes nacionales, tenemos
otras emanadas de los gobiernos provinciales que son las leyes provinciales. Las
primeras son obligatorias en todo el territorio de la nación y las segundas únicamente en
el territorio de cada provincia.

I) Leyes Nacionales
En el orden nacional encontramos en nuestro país las siguientes clases de leyes:
a) La constitución de la Nación.
b) Los tratados celebrados con las naciones extranjeras.
c) Las leyes nacionales y los reglamentos respectivos del poder Ejecutivo, estos
últimos en tanto no modifiquen aquellas.

Entre las leyes nacionales debemos incluir los códigos dictados por el Congreso
en virtud del poder que le confiere el art. 75 inc. 12 de la Constitución Nacional, es
decir los códigos civil, comercial, de minería y del trabajo y seguridad social.

II) Leyes Provinciales.


En el orden provincial encontramos las siguientes clases de leyes:
a) La Constitución de cada provincia.
b) Las leyes y reglamentos del Poder Ejecutivo, en tanto no modifiquen aquellas.
c) Las ordenanzas municipales que solo son obligatorias en cada municipio, partido
o departamento de campaña.

Las distintas normas jurídicas (leyes, decretos, ordenanzas, edictos, usos y


costumbres, etc.) que forman la trama de la vida organizada, se hayan relacionadas entre
si, constituyendo un sistema formal para la convivencia.

I Leyes Nacionales – LEYES

Existe un orden de prelación conforme a su significado político-social en el


orden siguiente:
a) Las constitucionales, denominadas leyes fundamentales o supremas. Todas las
demás leyes están subordinadas a ellas y si se han dictado contraviniendo
preceptos de aquellas pueden ser atacadas de inconstitucionales.
b) Entre una ley constitucional y otra ley de formación común que la reglamente,
tiene la prioridad la primera, por cuanto la reglamentaria no puede alterar la letra
o el espíritu de la que se refiere (art. 28 de la C. N. “los principios, garantías y
derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las
leyes que reglamenten su ejercicio.)
c) En general las leyes nacionales tienen prioridad sobre las provinciales y
municipales, salvo el caso de que las primeras hayan atribuido exclusivamente a
las segundas una determinada rama de la legislación, como por ej. en materia
procesal, que es de exclusivo resorte de las provincias y en materia de tasas o
rodados que es materia municipal.
d) Entre la ley y un decreto tiene primacía la ley. Si hay conflicto prevalece el
dispositivo legal (la ley). La ley es sancionada por el Poder Legislativo y el
decreto es elaborado por el Poder Ejecutivo.
e) Las leyes denominadas de “orden público” poseen prioridad sobre las de “orden
privado”.
f) Entre una norma escrita de cualquier clase y un uso o costumbre de sentido
contrario (forma no escrita) prevalece la primera. En el derecho moderno no se
conciben costumbres o usos contra la ley (art. 17 Código Civil).

DECRETOS.

Los decretos emanan del Poder Ejecutivo. Llámase decreto a la norma escrita,
emanada de autoridades administrativas o ejecutivas que establece una regla de
conducta socialmente obligatoria. Todos los decretos poseen similitud con las leyes en
dos aspectos, exteriormente, tienen estructura orgánica (artículos, incisos, etc.) y el fin
es normativo. Podemos distinguir tres clases de decretos.
a) Decreto Ley

Decretos b) Decreto Re glamentario
c) Simple decreto

a) Decreto Ley
Denomínase a la norma emanada del Poder Ejecutivo, que en caso de receso
legislativo y atento a una grave situación de orden público, que deberá ser reglada por la
ley, adopta una resolución de emergencia.

En razón de que el decreto ley es materia Legislativa, el Poder Ejecutivo por


haber obrado como legislador, debe dar cuenta de la medida dispuesta en la primera
oportunidad al Poder respectivo, al que compete rectificarla o no. Por razones de
excepción, el Poder Ejecutivo sanciona decretos leyes con cargo de llevarlos a
conocimiento del Poder Legislativo, en cuanto este reanude sus tareas.

b) Decreto reglamentario
Desígnase Decreto Reglamentario, a la norma emanada del Poder Ejecutivo que
dispone lo pertinente para que se cumpla debidamente una ley a la que se refiere,
arbitrando formas, modalidades y demás condiciones necesarias a tal fin. No puede
haber reglamentario si no existe ley anterior a que la reglamentación corresponda y que
aquel solo tiene por objeto hacer mas fácil y exacto el cumplimiento de la ley.

c) Simples Decretos
Denominase simples decretos aquellas disposiciones del Poder Ejecutivo
correspondientes a su acción específica en algún aspecto administrativo, tales como el
que establece la forma de los trámites, las presentaciones ante los poderes públicos, el
que dispone la clausura o apertura de un camino, el que dispone la organización oficial,
el que designa a funcionarios, etc.

II) LEYES PROVINCIALES

Como se expresó anteriormente estas leyes solo tienen imperio o fuerza dentro
del respectivo territorio provincial.

IIa) Las Constituciones Provinciales


Cada provincia debe dictar su constitución propia en virtud de los Artículos 5 y
123 de la Constitución Nacional. Expresa el primero: “Cada Provincia dictará para si
una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los
principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional, y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal y la educación primaria. Bajo estas
condiciones el Gobierno Federal garante a cada provincia el goce y el ejercicio de sus
instituciones”.

En virtud de que las provincias están obligadas a conservar la forma republicana,


representativa de gobierno, todas ellas han organizado su Constitución respetando la
clásica división tripartita de los poderes, el Ejecutivo, la administración, es para el
Gobernador; la sanción de leyes al Poder Legislativo y su aplicación al Poder Judicial.

IIb) Leyes Provinciales


La legislatura local o provincial, compuesta por diputados y/o senadores al igual
que el Congreso, tiene a su cargo el estudio, discusión y sanción de las leyes. (Santiago
del Estero tiene únicamente Cámara de Diputados, Córdoba es una Provincia que tenía
un sistema bicameral y luego de una consulta popular pasó a tener una sola cámara).
En el orden provincial existe el Código Rural que legisla en forma similar al
Nacional.

Decretos Provinciales
En forma similar a lo descrito para el orden nacional, el Poder Ejecutivo
Provincial puede dictar los tres tipos de decretos:
a) Decreto Ley
b) Decreto Reglamento
c) Simple Decreto

ORDENANZAS
Los municipios están también organizados, creados por una ley de la Legislatura
Provincial. Las comunas son entes delegados del poder central provincial y existen en el
ordenamiento jurídico político en la medida en que esa delegación puede manifestarse
por una ley especial o bien por una ley general aplicable a todas las comunas, que en
este caso lleva usualmente el nombre de Ley Orgánica de Municipalidades. Las
comunas no tienen poderes originales. La administración comunal como también su
gobierno, está a cargo del Departamento Ejecutivo, cuyo titular recibe generalmente el
nombre de Intendente.

El estudio, discusión y sanción de las ordenanzas está a cargo de un Consejo


Deliberante, elegido directamente por los vecinos del municipio correspondiente. El
régimen del tratamiento del Proyecto de Ordenanzas hasta su promulgación por el
Departamento Ejecutivo, está en la Ley Orgánica Municipal.

El Departamento Ejecutivo al igual que el Poder Ejecutivo en el Orden Nacional


y Provincial, emite decretos: a) Decreto Ordenanza, b) Decreto Reglamentario, c)
Simple Decreto.
SANCION DE LAS LEYES

Para la formación y sanción de las leyes, se reconoce generalmente cinco momentos:


iniciativa, discusión, sanción, promulgación y publicación.

Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las dos Cámaras del Congreso,
por proyectos presentados por sus miembros o por el Poder Ejecutivo, exceptuando los
que versen sobre contribuciones y reclutamientos de tropas. Los proyectos pasan a las
Comisiones respectivas y una vez formulados, los despachos pasan a la orden del día y
son tomadas en consideración por la Cámara, discutiéndose en general y particular.
También pueden tratarse los asuntos sobre tablas por resolución de la Cámara.

Todo proyecto que dentro del periodo de sesiones en que ha sido presentado y en
subsiguiente inmediato no haya sido sancionado por una de las Cámaras, se considera
caducado. Si ha obtenido la sanción de una de ellas, este plazo queda prorrogado por un
periodo más. Ciertos asuntos quedan excluidos de esta disposición, entre ellos los
proyectos de códigos que requieren una lenta elaboración, los tratados con las naciones
extranjeras, etc.

Aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, e iniciadora, pasa a la


otra Cámara, que se llama revisora para su estudio y revisión. Si esta lo aprueba
concurriendo el voto de ambas Cámaras, la mayoría de los miembros presentes el
proyecto pasa a examen del Poder Ejecutivo de la nación y si también obtiene la
aprobación de este, lo promulga como ley (art. 78 C. N.). Todo proyecto no devuelto en
término de diez días útiles, se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo y queda
convertido en Ley (art. 80 C. N.).

Quórum
El art. 64 de la Constitución dice que ninguna de las Cámaras entrara en sesión
sin la mayoría absoluta de sus miembros, vale decir la mitad del total de los miembros
mas uno.

Procedimiento Constitucional para la sanción de la Ley

Primer caso: La ley es aprobada por la Cámara iniciadora y por la Cámara revisora. El
proyecto aprobado pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación.

Segundo caso: El proyecto aprobado por la Cámara iniciadora es totalmente desechado


por la Cámara revisora. El proyecto no puede reproducirse en las sesiones de ese año.
(Cuando la Cámara revisora realiza adiciones o correcciones debe indicarse el
resultado de la votación a fin de establecer si fueron realizadas por mayoría
absoluta de los presentes ó por dos terceras partes de los presentes.)

Tercer caso: La Cámara revisora adiciona o corrige el proyecto votado por la cámara de
origen (siempre que esas adiciones no comprometan la existencia de todo el proyecto) y
si fue por mayoría absoluta, entonces la Cámara de origen podrá por mayoría absoluta
de los presentes aprobar el proyecto, con las correcciones introducidas por la Cámara
revisora y pasa al Poder Ejecutivo.

Cuarto caso: En la hipótesis anterior de adiciones o modificaciones votadas por mayoría


absoluta de presentes en la Cámara revisora, la Cámara de origen podrá por mayoría
absoluta insistir en la redacción originaria y pasa al Poder Ejecutivo

Quinto caso: Cuando la Cámara revisora sanciona las modificaciones introducidas por
una mayoría de las dos terceras partes de sus miembros presentes entonces la Cámara
iniciadora puede manifestar su conformidad con las adiciones y correcciones
introducidas por la Cámara revisora y el proyecto pasa al Poder Ejecutivo con las
modificaciones hechas.

Sexto caso: En la hipótesis anterior la Cámara iniciadora, con el voto de sus dos terceras
partes de sus miembros, reprueba las adiciones o correcciones introducidas por la
Cámara revisora y puede insistir con la redacción originaria y pasa al Poder Ejecutivo

Cumplidos los pasos, se tiene la sanción de la ley por parte del Poder
Legislativo. Resulta prácticamente que la Cámara de origen, contando con dos tercios
de votos puede sancionar un proyecto sin admitir ninguna modificación de la otra
Cámara y en esto consiste la ventaja del carácter de iniciadora.

El veto:
Sancionado un proyecto por ambas Cámaras, necesita ser aprobado y
promulgado por el Poder Ejecutivo, para quedar convertido en ley. Pero si el Poder
Ejecutivo encuentra inconveniente el proyecto, puede desecharlo en todo o en parte,
devolviendo a la Cámara respectiva (de origen) para que sea reconsiderado por el
Congreso. Se llama veto el ejercicio de esta importante facultad del Poder Ejecutivo en
su carácter de colegislador.

El proyecto vetado vuelve con las observaciones del Poder Ejecutivo a la


Cámara de su origen. Esta lo discute de nuevo y si lo confirma por mayoría de los dos
tercios de sus votos, pasa otra vez a la Cámara revisora, si esta también mantiene el
criterio anterior por dos tercios de votos, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo
para su promulgación. (Si las cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no
podrá repetirse en las sesiones de aquel año.)
Las votaciones de ambas Cámaras en el caso de veto, serán nominales por si o
por no, y tanto los nombres y los fundamentos de los sufragantes, como las objeciones
del Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa.

Como hemos visto, el veto solo puede oponerse dentro de los diez días útiles,
pasado los cuales, el proyecto se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo.

Promulgación de la Ley.
En resumen para que exista una ley no basta la sanción por parte del Poder
Legislativo, se requiere además la aprobación expresa ó tácita del Poder Ejecutivo. La
aprobación expresa del Poder Ejecutivo se pone de manifiesto en la promulgación que
es el nombre del acto (decreto) por el cual el Poder Ejecutivo manda a cumplir la ley. La
promulgación sirve para establecer de un modo cierto la existencia de la ley, para darle
carácter auténtico y hacerla ejecutoria.

Publicación de la Ley.
Con la promulgación de la ley no basta según la doctrina uniforme de los autores
y la jurisprudencia para hacerla obligatoria, es necesaria la publicación. La publicación
es el acto por el cual se hace saber a los habitantes del país su existencia y promulgación
y publicación y desde el día que se determina.

El art. 5º del Código Civil y Comercial establece: “Las leyes rigen después del
octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen”.

Boletín Oficial.
La publicación entre nosotros se efectúa mediante su inserción en el Boletín
Oficial. Una vez publicada una ley, se reputa conocida por todos. Esto resulta una
ficción ya que en la práctica, el conocimiento de las leyes no se adquiere por el Boletín
Oficial que casi nadie lee, sino por su inserción en los diarios, por la difusión radial o
por medio de la televisión. Pero en la imposibilidad de hacer una notificación oficial a
cada persona, esa ficción es necesaria, puesto que ella permite tener un día fijo como
punto de partida para establecer desde cuando rige una ley.
Una vez publicada la ley, esta es obligatoria, (conforme Art. 5 C. C. y C.) a
partir del plazo establecido en la misma o de los ocho días mencionados.
Ya en esta situación de obligatoriedad general, hay un principio que no debemos
olvidar nunca, el principio de inexcusabilidad: “La ignorancia de las leyes no sirve de
excusa para su cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el
ordenamiento jurídico” (Art. 8 C. C. y C.)

Renuncias de las Leyes.


El art. 19 del Código Civil establecía: “la renuncia general de las leyes no
produce efecto alguno, pero podrá renunciarse a los derechos conferidos por ella, con tal
que solo miren al interés individual y que no esté prohibida su renuncia”. El
actualmente vigente Código Civil y Comercial, en su artículo 13 establece con respecto
al tema: “Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley
pueden ser renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico
lo prohíba”.
Como resulta del propio texto de la ley, para que puedan renunciarse los derechos
conferidos por las leyes, son necesarias dos condiciones: a) que solo miren el interés
individual, por ejemplo: el derecho de indemnización por incumplimiento de una
obligación; b) que la renuncia del derecho no esté prohibida, por ejemplo; no puede
renunciarse indefinidamente el derecho de pedir en cualquier tiempo la división de
condominio.

Derogación de la Ley
Significa en términos generales dejarla sin efecto. Está conectado con otro tema
más amplio como es el de la vigencia de las normas jurídicas y su temporalidad.
Debemos descartar en nuestro análisis cuando una norma determina un limitado
ámbito de validez material y/o temporal, por ejemplo cuando una norma dispone un
gasto, o la ejecución de festejos para un día determinado o establece una obligación
(impuesto de emergencia) por un período determinado de tiempo. En estos casos
cumplidos los hechos o transcurridos los días determinados la norma cesa de aplicarse.
Estos casos no son de derogación sino de agotamiento de su campo (material, temporal
o personal de validez).
La facultad de derogar la ley corresponde en principio al mismo poder que la
dictó. El concepto enunciado en el anterior Código Civil era muy claro, establecía en su
Art. 17 (texto luego modificado) primera parte “las leyes no pueden ser derogadas en
todo o en parte sino por otras leyes”; la Ley 17711 (que lo modificó) con criterio realista
respecto del papel de la costumbre en la derogación de las leyes suprimió ese texto
legal.
a) Derogación de una ley por otra. Se distinguen dentro de este concepto
general hasta cuatro variantes: 1) derogación en sentido estricto, la nueva ley se limita a
suprimir parte de la anterior; 2) modificación, la nueva ley deja sin efecto parte de la
anterior pero reemplazando ese texto por uno nuevo; 3) abrogación o derogación total,
la nueva ley deja totalmente sin efecto la ley anterior; 4) subrogación, la ley nueva no
solo deja totalmente sin efecto la ley anterior, sino que la sustituye por un nuevo texto.
En la práctica, como en la doctrina, tiende a usarse la palabra derogación
indistintamente para todos estos supuestos.
La derogación de la ley puede ser expresa ó tácita. Es expresa cuando la misma
ley la establece y tácita cuando, sin estar expresamente establecida, resulta de la
incompatibilidad entre una ley anterior y otra posterior, ya sea que la nueva ley nada
diga al respecto o lo que es bastante común en nuestra legislación, que la nueva
contenga la declaración genérica de que quedan derogadas todas las leyes anteriores que
se oponen a la que se dicta.
b) Derogación de una ley por la costumbre (desuetudo).Suele distinguirse el
desuso de la ley (desuetudo) de la formación de una costumbre contraria a la ley
(costumbre abrogatoria), pero en rigor ambos casos son idénticos. La inobservancia
sostenida de una ley por los miembros de la comunidad y por los órganos encargados de
aplicarla significa, evidentemente, la formación de una costumbre contraria a dicha ley
y los hechos de conducta que (según la Ley) debieran tener signo de ilicitud, tienen el
signo de la licitud (o viceversa).
El caso de la desuetudo es uno de los puntos en que hace crisis la doctrina
tradicional que identifica al Derecho con la Ley y que pretende establecer expresamente
la inoperancia de la costumbre frente a la ley.
Con respecto a ello, y también aclarando el papel de la costumbre como fuente de
derecho, el Código Civil y Comercial en su artículo 1 establece, “Fuentes y aplicación.
Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten
aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos
en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la
norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los
interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que
no sean contrarios a derecho”, como se observa se sigue intentando limitar o restringir
el papel creador y modificador que en Derecho tiene la Costumbre.

Anda mungkin juga menyukai