Anda di halaman 1dari 2140

FUERZAS ARMADAS

PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

FÍSICA
1ª parte
Unidades didácticas 1, 2 y 3

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

FÍSICA
1ª parte
Unidades didácticas 1, 2 y 3
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
FÍSICA
1ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

1. APROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO 5

2. FÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD 29

3. INTERACCIÓN GRAVITATORIA 53
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. PROCEDIMIENTOS QUE CONSTITUYEN LA BASE DEL TRABAJO


CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. FORMULACIÓN Y CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. DISEÑO Y DESARROLLO DE EXPERIMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.6. UTILIZACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

2. IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS Y MODELOS DENTRO


DE LOS CUALES SE LLEVA A CABO LA INVESTIGACIÓN . . . . . . . . . . . . 9

3. ACTITUDES EN EL TRABAJO CIENTÍFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10


3.1. CUESTIONAMIENTO DE LO OBVIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.2. NECESIDAD DE COMPROBACIÓN, DE RIGOR Y DE PRECISIÓN . . . . . . . . 12
3.3. APERTURA ANTE NUEVAS IDEAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

4. HÁBITOS DE TRABAJO E INDAGACIÓN INTELECTUAL . . . . . . . . . . . . 13

5. MAGNITUDES FÍSICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.1. CLASIFICACIÓN DE LAS MAGNITUDES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.2. SISTEMAS DE UNIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.3. ECUACIONES DE DIMENSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5.4. ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.4.1. EXACTITUD Y PRECISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.5. LA MEDIDA EN EL LABORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

-Pág.5-
FÍSICA

OBJETIVOS
Al finalizar esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Razonar los pasos de que consta el método científico.

• Aprender las diferentes magnitudes físicas.

• Conocer los sistemas de unidades.

• Dominar las unidades de las magnitudes en los diferentes sistemas.

• Obtener la ecuación de dimensión de una determinada magnitud.

• Diferenciar los distintos tipos de error.

-Pág.6-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

INTRODUCCIÓN
E l método científico exige observadores agudos, experimentadores ingeniosos,
teóricos con imaginación. También observatorios y laboratorios, quizá gigan-
tescos, y bien provistos de instrumentos. Pero, a veces, basta una pluma, un montón
de cuartillas y una cabeza.

Si dices que un automóvil va muy deprisa, que una vasija con agua y hielo está muy
fría, o que el voltaje de un enchufe es mayor que el de otro, la información que das es
muy incompleta. Un científico querría saber que el automóvil va, por ejemplo, a 140
km/h, que la temperatura de la vasija es de 0ºC, que el voltaje es de 220 voltios. En
toda observación o experimento es necesario medir las magnitudes que intervienen.

-Pág.7-
FÍSICA

MAPA CONCEPTUA L
OBSERVACIÓN

HIPÓTESIS
MÉTODO CIENTÍFICO
EXPERIMENTACIÓN

CONCLUSIONES

TIPOS DE MAGNITUDES

MAGNITUDES FÍSICAS SISTEMAS DE UNIDADES

ECUACIONES
DE DIMENSIÓN

SISTEMÁTICOS
Y ACCIDENTALES

ABSOLUTO Y RELATIVO

EXACTITUD Y PRECISIÓN
TIPOS DE ERRORES
MEDIA ARITMÉTICA

DESVIACIÓN
Y DESVIACIÓN MEDIA

RAÍZ CUADRÁTICA
MEDIA

-Pág.8-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

PROCEDIMIENTOS QUE CONSTITUYEN


1. LA BASE DEL TRABAJO CIENTÍFICO

Si buscamos en el diccionario la palabra “ciencia” nos encontramos con dos defini-


ciones:

– Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.


– Cuerpo de doctrina que constituye una rama particular del saber humano.

A partir de ellas deducimos que la necesidad del hombre por conocer lo que le rodea y
lo que provoca los fenómenos que observa son los que le han llevado al estudio de su entor-
no a lo largo de los siglos en todas las materias. Pero este estudio debe hacerse de forma
organizada, observando, experimentando y obteniendo resultados que le han permitido lle-
gar a conclusiones o resultados. Todo esto constituye el método científico, cuyas etapas son:
observación, formulación de hipótesis, experimentación y verificación o contraste de las
mismas.

1.1. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS


El primer paso del método científico consiste en observar un determinado fenómeno de
la naturaleza. Por ejemplo: ¿Por qué determinados materiales se hunden en el agua y otros
no? ¿Por qué unos cuerpos funden a una temperatura y otros a otra?

Esta observación de la naturaleza o del entorno debe ser cuidadosa y exhaustiva, pues-
to que a partir de ella nos plantearemos una serie de problemas que queremos estudiar en
base a unos datos que hemos recogido.

El método científico requiere que lo observado esté relacionado con hechos comunes y
esto conlleva que sea medible. En cualquier caso es necesaria la existencia de un marco de
referencia que dependerá y se adecuará a los enunciados de observación.

1.2. FORMULACIÓN Y CONTRAST E DE HIPÓTESIS


Una vez recogidos los datos necesarios para nuestro problema, se estudian y se procede
a elaborar un enunciado capaz de justificar el mayor número de ellos. En nuestro ejemplo,
llegaremos a la conclusión de que los materiales más densos que el agua se hunden,

TAMadrid
5
-Pág.9-
FÍSICA

mientras que los menos densos flotan, o bien, en el segundo caso, que la temperatura de
fusión es diferente para cada sustancia porque depende de la naturaleza del cuerpo, de la
presión y de otros factores. Se puede definir “hipótesis” como una explicación provisional
de un determinado fenómeno. Es decir, se puede entender como una propuesta el que algo
se acepte como verdadero, pero de forma provisional. Así, estará sujeta a posteriores alte-
raciones debidas a nuevos datos obtenidos. Una hipótesis debe ser precisa y debe poder
someterse a prueba experimental.

Al estudiar el mismo hecho o fenómeno por observadores diferentes, se llegará a una


formulación de hipótesis distintas que posteriormente se contrastarán en base a los datos
obtenidos. Aunque no sean iguales, las conclusiones pueden ser similares.

LABORATORIO DE LA REAL INSTITUCIÓN

1.3. DISEÑO Y DESARROLLO DE EXPERIMENTOS


Tienen por objeto reproducir un fenómeno en condiciones convenientes para su estudio.
De esta forma se recogen datos. Por ejemplo: disponemos de una serie de sustancias que
vamos echando en agua para ver cuáles flotan y cuáles no. De esta manera podemos con-
feccionar una lista de materiales que se hunden en el agua y otra de materiales que flotan.

Los experimentos siempre se diseñarán y realizarán en referencia a una o varias hipóte-


sis previas.

6 TAMadrid

-Pág.10-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

Para realizar cualquier experimento hay que definir antes las siguientes cuestiones:
– ¿Cuándo se hace?

– ¿Cómo se hace?

– ¿Para qué se hace?

– ¿Cómo debemos interpretar los resultados obtenidos?

Sobre estas experiencias debemos realizar una serie de controles o pautas a seguir:
– Marco teórico que lo encuadre, es decir, qué queremos medir en relación con las
hipótesis.
– Estrategia a seguir.
– Sistema de medida empleado.
– Instrumental que debemos emplear.
– Quién llevará a cabo el experimento, es decir, quién será el experimentador.
– Errores cometidos.

1.4. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS


Formulada adecuadamente la hipótesis y una vez realizados los experimentos oportu-
nos, debemos de proceder a su comprobación, esto es, averiguar si es cierta o falsa. Si de
estos experimentos obtenemos los resultados previstos en nuestra hipótesis, podemos decir
que la hipótesis era correcta y en caso contrario nuestra hipótesis será falsa y tendremos que
modificarla de acuerdo con las observaciones realizadas.

Una vez confirmada nuestra hipótesis, se formulan las conclusiones.

En la interpretación de resultados hay que tener en cuenta que una de las fases de la
experimentación anterior es el error o posible error cometido en la medida, que condicio-
nará los resultados obtenidos o su posible interpretación errónea.

TAMadrid
7
-Pág.11-
FÍSICA

1.5. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA


Todos los resultados obtenidos han de darse a conocer a la sociedad y, en particular, al
mundo científico. Para ello existen gran cantidad de revistas especializadas, con mayor o
menor difusión y solvencia, reportajes y programas en televisión.

En otros casos, los congresos científicos reúnen a personas cuyos conocimientos son
superiores a los del gran público. De dichos congresos se obtienen, a veces, normas gene-
rales que se adoptan a nivel internacional en cuanto a determinados campos, como pueden
ser la nomenclatura y formulación química o la terminología de las diferentes ciencias, e
incluso la simbología y las unidades que se han de adoptar para las distintas magnitudes
empleadas. En la comunidad científica se utiliza el sistema internacional de unidades
(S.I.U. o, simplemente, S.I.).

CONGRESO SOLVAY DE 1911

1.6. UTILIZACIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN


Hemos de tener en cuenta que la forma de comunicar los resultados obtenidos o las con-
clusiones resultantes ha de ser clara y lo más exacta posible, para que de esa forma sirva
como punto de arranque para posteriores investigaciones, tanto nuestras como de otros
investigadores. Es decir, a la hora de investigar un fenómeno determinado podemos comenzar

8 TAMadrid

-Pág.12-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

por las conclusiones que sacaron aquellos que lo hicieron antes que nosotros y que dejaron
reflejadas en artículos, libros, etc.

Es probable que tengamos que estudiar muchas cosas que se les pasaron por alto, o bien,
que no estaban lo suficientemente claras para cuando ellos lo hicieron.

Podemos afirmar, que todo lo anterior a las investigaciones actuales han servido como
fuentes de información para los investigadores modernos, que serán a su vez fuentes infor-
mativas para los que vengan después, pues la Física, al igual que otras muchas ciencias,
están en continuo desarrollo.

IMPORTANCIA DE LAS TEORÍAS Y MODELOS


2. DENTRO DE LOS CUALES SE LLEVA A CABO
LA INVESTIGACIÓN

Las teorías y modelos deben poder explicar cualquier fenómeno conocido. A su vez,
deben permitir predecir fenómenos que aún no son del todo explicables pero que se aseme-
jan a alguno perfectamente conocido y estudiado.

Podemos decir que el conocimiento completo sobre algo, ha de pasar por los siguientes
pasos: aprendizaje, entendimiento y explicación.

Una teoría física debe ser una ley mucho más amplia que una ley que sólo permite
entender determinados aspectos dentro de un marco general. Es decir, no debe ser extre-
madamente particular sino lo más general posible. También debe poder someterse a un con-
trol experimental.

Tampoco es conveniente que la teoría sea muy general, porque en ese caso no se ajus-
taría a casos específicos o concretos dentro de los generales.

Debe ser lo suficientemente amplia para abarcar un extenso campo de acción, pero, a su
vez, lo suficientemente concreta como para que no queden aspectos sin explicar o que sólo
se ajusten a la teoría en casos muy específicos.

TAMadrid
9
-Pág.13-
FÍSICA

GALILEO GALILEI MOSTRANDO SUS EXPERIMENTOS DE CAÍDA DE GRAVES POR UN PLANO


INCLINADO A JUAN DE MÉDICIS

3. ACTITUDES EN EL TRABAJO CIENTÍFICO

Existen muchas ocasiones en las que la ciencia se contradice con el sentido común, o
con una explicación más superficial de los fenómenos de la naturaleza.

Ya sabemos que en la Antigüedad, la mera observación de determinados fenómenos


naturales dio lugar a conclusiones erróneas, pero que persistieron durante mucho tiempo.
Tal es el caso de las ideas que tenía Aristóteles acerca del movimiento de los cuerpos. Según
él, los cuerpos necesitaban la acción constante de una fuerza para mantener su movimien-
to. Otro ejemplo puede ser el sistema geocéntrico de Tolomeo de Alejandría (siglo II a.C.),
según el cual, todos los planetas giraban alrededor de la Tierra siguiendo órbitas circulares
a la vez que describían pequeños círculos con centro en los puntos de la trayectoria, mien-
tras que el Sol sólo giraba alrededor de la Tierra.

Este sistema daba una descripción de lo que se observaba con los aparatos de su tiem-
po, permitía predecir las futuras posiciones de los cuerpos celestes y aparentemente era lo
que dictaba el sentido común.

10 TAMadrid

-Pág.14-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

Este modelo estuvo vigente durante 13 siglos hasta que Nicolás Copérnico (1473-1543),
insatisfecho, como otros muchos, por la falta de precisión en las predicciones que se obte-
nían con las ideas de Tolomeo, comprobó que el movimiento de los cuerpos celestes, tal
como entonces se conocía, podía representarse por una combinación de movimientos cir-
culares uniformes en un sistema centrado en el Sol.

Así, podríamos hablar de muchos más ejemplos.

Por otra parte, el científico suele utilizar un método inductivo, es decir, la repetición de
los resultados en experimentos idénticos le anima a emitir teorías de supuesta validez gene-
ral. Pero esa repetición de resultados no garantiza la continuidad en el futuro, de no ser por-
que la naturaleza parece comportarse de acuerdo con un conjunto limitado de leyes,
inmutables en el tiempo y en el espacio.

A lo largo de la historia los científicos han comprobado, ampliado y cambiado dichas


leyes. Por tanto, de las teorías debemos decir, no que son verdaderas, sino que son las mejo-
res disponibles en un momento histórico concreto.

La labor del científico consiste en no dejar de investigar, ni conformarse con los resul-
tados obtenidos. Aquí interviene su afán de superación. Debe estar abierto a nuevas ideas y
métodos tanto teóricos como experimentales.

3.1. CUESTIONAMIENTO DE LO OBVIO


Podríamos pensar que el punto de arranque de una investigación científica sería el plan-
teamiento de un problema sobre un fenómeno al que estamos acostumbrados. Volviendo a
los ejemplos iniciales, ¿por qué unos cuerpos flotan y otros no?, todos sabemos que un trozo
de hierro se hunde en el agua, pero un trozo de corcho, de igual tamaño, flota. Aquí comien-
za el trabajo científico: en el momento en que nos planteamos a qué se debe que uno se
hunda y el otro no.

Si alguien nos preguntara qué funde antes, el hielo o el hierro, contestaríamos que el
hielo. Es algo obvio. Pero, ¿por qué es así? ¿Sabemos a qué se debe?

Comienza así la investigación científica. Y éste fue el punto de partida de muchos cien-
tíficos. Plantearse a qué se deben algunas cosas o fenómenos y no conformarse con la típi-
ca respuesta del “porque sí” o “porque no”.

TAMadrid
11
-Pág.15-
FÍSICA

3.2. NECESIDAD DE COMPROBACIÓN, DE RIGOR


Y DE PRECISIÓN
Ante el cuestionamiento de lo obvio, el siguiente paso es la comprobación del hecho.
Verificar que el hierro se hunde y el corcho flotan en el agua, a pesar de que lo sepamos con
seguridad. Asegurarnos de que el hielo funde antes que el hierro.

Para la comprobación es necesaria una serie de experimentos que llevaremos a cabo con
el máximo rigor y utilizaremos el mejor material e instrumental para que los resultados
obtenidos de la experiencia sean lo más precisos posible o, por lo menos, que los errores
que vayamos a cometer en las medidas (si hemos de hacerlas) sean los mínimos. De esta
forma podremos asegurarnos las mejores conclusiones o lo más próximas a la exactitud.

3.3. APERTURA ANTE NUEVAS IDEAS


Mientras investigamos en el fenómeno que nos ocupa, debemos tener en cuenta que es
muy probable que antes que nosotros, lo haya estudiado ya alguien. De igual manera, tam-
bién es muy probable que seamos varios los que a la vez estamos estudiando el mismo fenó-
meno.

En cualquier caso, debemos abrir nuestra mente al consejo de los demás, investigadores
o no, que podrían ayudarnos en nuestra investigación. Es muy probable también, que mate-
riales e instrumentos más avanzados que los nuestros nos favorezcan el trabajo. O bien que
el estudio de teorías posteriores o más avanzadas a las nuestras o a las que estamos emple-
ando como puntos de partida, también nos faciliten el trabajo.

Siempre habrá alguien que vaya por delante de nosotros en el campo de investigación o
que haya tomado otro camino para demostrar o explicar el mismo fenómeno. Aunque siga-
mos vías diferentes debemos estar siempre abiertos a nuevas teorías e ideas y nunca pensar
que nuestras conclusiones son las mejores o las definitivas.

12 TAMadrid

-Pág.16-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

4. HÁBITOS DE TRABAJO E INDAGACIÓN INTELECTUAL

Podríamos pensar que el científico tiene una forma especial de hacer las cosas, pero no
por eso deja de ser una “persona normal”, aunque con una capacidad de razonamiento espe-
cial debido a sus hábitos de trabajo. Diríamos que inventa técnicas y utensilios, propone
hipótesis, experimenta, hace conjeturas, estudia fenómenos. Tiene un sistema o método de
estudio muy particular para el que está entrenado. Sabe pensar de forma distinta, pero no
por ello esa manera de ver las cosas es inaccesible para el resto. Sólo deberían seguir su
mismo método de estudio y sus hábitos de trabajo.

Una de las bases de ese hábito de trabajo es la indagación intelectual. Es necesario leer
mucho para saber cómo debemos plantearnos las cosas. Así podríamos analizar un proble-
ma, emitir posteriormente una o varias hipótesis, elaborar estrategias para resolver el pro-
blema que nos ocupa, solucionar el problema y analizar los resultados obtenidos.

Para todo ello siempre será necesaria una buena base intelectual referente al hecho o
fenómeno a estudiar. Debemos saber lo que hicieron los científicos anteriores para no come-
ter los mismos errores, o bien, seguir aquellos caminos que llevaron a buenos resultados.

5. MAGNITUDES FÍSICAS

Se define magnitud como todo aquello que puede ser medido, expresándose el resultado
como una cantidad, una unidad y el error posible en la medición. Por ejemplo: 5 Km ± 10 m
o 35 ± 1°C. Son magnitudes el tiempo, la masa, la fuerza, la velocidad, etc. No serían mag-
nitudes la pureza, el amor, la envidia, etc.

5.1. CLASIFICACIÓN DE LAS MAGNITUDES


Podemos hacer una doble clasificación: Escalares-Vectoriales y Fundamentales-Deri-
vadas.

Magnitudes escalares: Son aquellas que vienen determinadas o perfectamente definidas


por un número y la unidad correspondiente. Por ejemplo: el tiempo, la masa, la densidad.

TAMadrid
13
-Pág.17-
FÍSICA

Si decimos, por ejemplo, que el volumen es de 4 litros (número-unidad) o que el tiempo


ha sido de 2 segundos (número-unidad) queda perfectamente clara la información que quere-
mos transmitir.

Magnitudes vectoriales: Son aquellas que se representan mediante un vector y, por


tanto, para que queden perfectamente definidas debemos conocer su módulo (número que
indica su medida), dirección (la de la recta que lo contiene), sentido (hacia dónde está di-
rigido) y su punto de aplicación (su origen). Por ejemplo: la velocidad, la aceleración, la
fuerza. Si, por ejemplo, tenemos intención de ir a navegar en un barco de vela, la informa-
ción sobre la velocidad del viento sería incompleta si sólo nos dijeran que es de 50 Km/h.
Sería necesario que nos dijeran también con qué dirección y sentidó está actuando.

Magnitudes fundamentales: Son aquellas que se definen por sí mismas. Son elegidas
en función del sistema de unidades y sirven para poder expresar las magnitudes derivadas.
A continuación se recogen las magnitudes fundamentales en cada sistema de unidades.

Sistema CGS Sistema Internacional Sist. Técnico o Terrestre


Longitud Longitud Longitud
Masa Masa Fuerza
Tiempo Tiempo Tiempo

Existe otra unidad fundamental que es la de carga/corriente. En el sistema internacio-


nal se eligió como unidad de carga, arbitrariamente, el culombio (C). En ese caso, el siste-
ma internacional se llama MKSQ. El sistema que toma como unidad fundamental en
electricidad la de intensidad de corriente, el amperio (A), se designa por MKSA y es el
SI que actualmente se utiliza.

En el sistema cegesimal se toma como unidad de carga la unidad electrostática de carga


(uee).

Magnitudes derivadas: Son aquellas que se definen en función de las magnitudes fun-
damentales. Por ejemplo: la velocidad, la superficie, la aceleración, etc. La velocidad se
define como la longitud dividida por el tiempo, la superficie como una longitud por otra
longitud, etc.

14 TAMadrid

-Pág.18-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

5.2. SISTEMAS DE UNIDADES

Magnitud Ec Dimensión cgs (cegesimal) M.K.S. (S.I.) T. o T.


Longitud L cm m m
Masa M gr Kg utm
Tiempo T s s s
Velocidad = e/t LT-1 cm/s m/s m/s
Aceleración = v/t LT-2 cm/s2 m/s2 m/s2
Fuerza = m·a MLT-2 dina Newton (N) Kilopondio
Peso = m·g MLT-2 dina Newton (N) Kp
Trabajo = F·e·cos α ML2T-2 ergio Julio (J) Kpm
E. cinética = 1/ mv2 ML2T-2 ergio Julio (J) Kpm
2
E. potencial = mgh ML2T-2 ergio Julio (J) Kpm
Potencia = trabajo/t ML2T-3 ergio/s J/s =watio Kpm/s
Presión = F/área ML-1T-2 baria Pascal (Pa) Kp/m2
Densidad = m/vol ML-3 gr/cm3 Kg/m3 utm/m3
P. específ. = P/vol ML-2T-2 dina/cm3 N/m3 Kp/m3

5.3. ECUACIONES DE DIMENSIÓN


Toda ecuación derivada se puede expresar por medio de un producto, llamado ecuación
de dimensiones, de las unidades fundamentales y expresan la manera de intervenir en su
formación.

Representaremos por L, M y T las unidades, cualesquiera que sean, de longitud, masa y


tiempo (magnitudes fundamentales de los sistemas CGS e Internacional); y por L, F y T las
de longitud, fuerza y tiempo (magnitudes fundamentales en el sistema técnico o S.T.).

En la tabla de unidades anterior se muestran, en la segunda columna empezando por la


izquierda, las ecuaciones de dimensión de las magnitudes que aparecen en la primera
columna. Así, la ecuación de dimensión de la superficie será:

L x L = L2

TAMadrid
15
-Pág.19-
FÍSICA

5.4. ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDIDA


Siempre que efectuamos alguna medición, el resultado numérico va acompañado de
algún error debido a diferentes factores como pueden ser la imprecisión de los aparatos uti-
lizados, el procedimiento empleado, equivocaciones accidentales cometidas en la medición,
defectos del operador, etc.

– Atendiendo a las causas del error, los errores se clasifican en sistemáticos y acci-
dentales.

Errores sistemáticos son aquellos que se deben a causas conocidas y pueden ser corre-
gidos o disminuidos en su cuantía. Por ejemplo, el peso de una tienda que marca 0,5 kg de
más.

Errores accidentales son los que se producen al azar y no pueden ser corregidos salvo
que se deseche la determinación. Por ejemplo, error en la operación con la calculadora.

– En cuanto a su acotación o delimitación distinguimos el error absoluto y el relativo.

El error absoluto se define como el valor medido menos el valor real.

Ea = Vm – Vr

Si Vm > Vr entonces Ea > 0 (Error absoluto por exceso)


Si Vm < Vr entonces Ea < 0 (Error absoluto por defecto)

El error relativo se define como el cociente entre el error absoluto y el valor real. Se
suele expresar en tanto por ciento, y nos da una idea de la precisión de la medida realizada:
Ea
Er = ∂100
Vr

Si Er > 0 entonces tendremos error relativo por exceso.


Si Er < 0 entonces tendremos error relativo por defecto.

Ejemplo 1:
Supongamos que con una regla graduada en milímetros, medimos dos longitudes de
5 cm y 10 cm. ¿Cómo se escriben correctamente estas medidas? ¿Qué error absoluto y rela-
tivo se comete? Al estar la regla graduada en milímetros, el error absoluto máximo que
podemos cometer será de 1 mm = 0,1 cm.

16 TAMadrid

-Pág.20-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

Medida Ea Er Er (%)
(5,0 ± 0,1) cm 0,1 cm 0,1 / 5,0 = 0,02 2%
(10,0 ± 0,1) cm 0,1 cm 0,1 / 10,0 = 0,01 1%

Ejemplo 2:

Medimos la longitud de un coche y obtenemos como resultado 4,34 m. sabiendo que


el fabricante da como medida real una longitud de 4,35 m, ¿qué error absoluto y relativo
cometemos?

El error absoluto se calcula aplicando la fórmula:

Ea = Vm – Vr = 4,34 – 4,35 = - 0,01 m

Por ser negativo se dice que el error absoluto es por defecto, es decir, hemos medido de
menos, nos hemos quedado cortos.

Para calcular el error relativo:

Ea –0, 01
Er = × 100 = × 100 = –0, 229%
Vr 4, 35

5.4.1. EXACTITUD Y PRECISIÓN

En la práctica, cuando se va a medir una magnitud no se efectúa una sola medida sino
una serie de determinaciones. Se considerará como valor real la media aritmética de todas
ellas, que se calculará sumando los valores de todas las medidas realizadas y dividiendo por
el número de ellas.

La calidad de una medida depende de su “exactitud” y de su “precisión”.

La exactitud de una medida hace referencia a la proximidad de la media respecto al valor


real. La precisión está relacionada con la menor o mayor dispersión del grupo de medidas.

Hay que hacer notar que una medida es tanto más precisa cuanto menor error relativo
se comete.

TAMadrid
17
-Pág.21-
FÍSICA

Ejemplo:
Al medir repetidas veces una longitud se han obtenido las siguientes medidas, expresa-
das en mm:
22,9 23,1 23,0 22,8 22,9 22,8 22,9

¿Qué medida tomaremos?

22, 9 + 23,1 + 23, 0 + 22, 8 + 22, 9 + 22, 8 + 22, 9


Vr = = 22, 9 mm
7

donde despreciamos la segunda cifra decimal por no poder confirmar si es válida, ya que
en nuestras medidas sólo tenemos valores con un decimal.

5.5. LA MEDIDA EN EL LABORATORIO


Ya hemos visto que la realización de medidas conlleva necesariamente una serie de erro-
res. Nunca se tiene la certeza de haber conseguido la medida exacta; se cometen errores debi-
do a múltiples causas, ya que los instrumentos de medida y los sentidos del observador, o
persona que realiza las medidas, tienen un límite de apreciación. Por eso, en ciencias expe-
rimentales se habla de valores más probables de una magnitud, y no de valores exactos.

Hemos visto algunos tipos de error; a continuación vamos a ver otras formas de cuanti-
zación de dichos errores.

Se llama media aritmética simple –x al cociente que resulta de dividir la suma de todos
los valores de una serie de medidas, entre el número de ellas.

Así, si los valores que se han tomado son x1, x2, x3, ..., xn, en una serie de n observa-
ciones, la media aritmética, también llamada promedio, es:

x1 + x 2 + x 3 + ... + x n
x=
n

La cercanía de este valor con el real nos indica la exactitud de la medida.

Desviación de un valor de una medida es la diferencia, considerada en valor absoluto,


entre ese valor y la media aritmética de la serie. Se representa por “d”.

Según esta definición, en una serie de medidas cuya media aritmética es –x , la desviación
de un valor xi, es:
d = xi – x

18 TAMadrid

-Pág.22-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

Al conocer las desviaciones de los diferentes valores de una serie permite establecer el
concepto de “desviación media”.

Desviación media de una serie de medidas es la media aritmética de las desviaciones


de todos sus valores. Se representa por Dm.

Así, si tenemos la serie de valores x1, x2, x3, ..., xn, cuya media aritmética es –x , la des-
viación media es:

x1 – x + x 2 – x + x 3 – x + ... + x n – x
Dm =
n

Por otra parte, la raíz cuadrática media conocida como desviación típica viene dada
por la expresión:

S=
(x1 – x )2 + (x 2 – x )2 + (x3 – x )2 + ... + (x n – x )2
n

Cuanto menor sea el valor de esta desviación típica, menor será la dispersión de las
medidas y mayor será la precisión de las mismas.

TAMadrid
19
-Pág.23-
FÍSICA

RESUMEN

– El método científico se basa en la observación, la experimentación, la emisión de


hipótesis y conclusiones.

– Magnitud es todo aquello que se puede medir.

– Magnitudes escalares son aquellas que quedan definidas por un número y su unidad.

– Magnitudes vectoriales son aquellas que para definirlas debemos conocer su módu-
lo, dirección, sentido y punto de aplicación.

– Magnitudes fundamentales son las que sirven para expresar las magnitudes deriva-
das. Dependen del sistema de trabajo (C.G.S., S.I., S.T.).

– Magnitudes derivadas son las que se expresan en función de las magnitudes funda-
mentales. También dependen del sistema de trabajo (C.G.S., S.I., S.T.).

– Los sistemas de unidades son el C.G.S. o cegesimal (centímetro, gramo, segundo),


S.I. o internacional, también llamado Giorgi o M.K.S. (metro, kilogramo, segundo)
y técnico o terrestre (metro, utm, segundo).

– Error absoluto es la diferencia entre el valor medido y el valor real. Siempre tiene
unidades. Puede ser por exceso (si nos pasamos en la medida) o por defecto (si no
llegamos a la medida).

– Error relativo es el cociente entre el error absoluto y el valor real. Se puede expre-
sar en %. Al ser un cociente de magnitudes con iguales unidades, no tendrá uni-
dades.

– La media aritmética de una serie de medidas viene dada por la expresión:

x1 + x 2 + x 3 + ... + x n
x=
n

20 TAMadrid

-Pág.24-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

– Desviación de un valor de una medida es:

d = xi – x

– A partir de la desviación de un valor de una medida se puede calcular la desviación


media de una serie de medidas, a partir de la expresión:

x1 – x + x 2 – x + x 3 – x + ... + x n – x
Dm =
n

– La raíz cuadrática media se calcula con la ecuación:

(x1 – x )2 + (x 2 – x )2 + (x3 – x )2 + ... + (x n – x )2


S=
n

TAMadrid
21
-Pág.25-
FÍSICA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Si tomamos para “g” el valor 10 en vez de 9,81, ¿qué error relativo se cometerá?

A. 1,51 % B. 1,71 % C. 1,93 % D. 2,03 %

2. Con una balanza graduada en gramos pesamos un cuerpo de 50 g. ¿Cómo se escribiría correc-
tamente la medida?

A. 500 ± 1 g B. 50 ± 1 g C. (50 ± 1) mg D. (50 ± 1) g

3. La ecuación de dimensión del trabajo en el sistema técnico es:

A. FT B. ML2T-2 C. ML2T-1 D. MLT-2

4. Si te dan tres medidas de la misma masa: 1,2 g; 1,20 g; 1,200 g; ¿cuál es la más precisa?

A. 1,2 g B. 1,20 g

C. 1,200 g D. Las tres son igual de precisas.

5. De las magnitudes que se citan indica las que son vectoriales: Masa, peso, velocidad, fuerza,
trabajo, potencia, aceleración, longitud y tiempo.

A. Peso, velocidad, fuerza y trabajo. B. Peso, fuerza, trabajo y aceleración.

C. Peso, velocidad, fuerza y aceleración. D. Peso, velocidad, fuerza y longitud.

6. Si de una regla que mide 1 m se conoce su longitud con la precisión de una décima de milíme-
tro, indica el error relativo en %.

A. 0,001 % B. 0,01 % C. 0,1 % D. 1%

7. Se ha medido una distancia de 20 km con un error de 2 m. ¿Cuál es la precisión o error relati-


vo de la medición?

A. 0,01 % B. 0,1 % C. 0,001 % D. 1%

8. De las siguientes medidas indica la que presenta menor error absoluto:

A. 3,8 m B. 3,80 m C. 3,800 m D. 3,8000 m

22 TAMadrid

-Pág.26-
U . D . 1 . - A PROXIMACIÓN AL TRABAJO CIENTÍFICO

9. Supón que deseas conocer los factores que influyen en la estatura de una persona. Señala entre
las siguientes hipótesis la o las que podrían ser válidas en la investigación:
1. La estatura de una persona depende de sus genes.
2. Depende del color de su pelo.
3. Depende de la altura de sus progenitores.
4. Depende del día de su nacimiento.

A. Es válida la 1.

B. Es válida la 3.

C. Son válidas la 1 y la 3.

D. No hay ninguna hipótesis correcta.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?

A. El error relativo siempre tiene unidades.

B. El error relativo nunca tiene unidades.

C. El error absoluto nunca tiene unidades.

D. El error absoluto puede no tener unidades.

TAMadrid
23
-Pág.27-
FÍSICA

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. C

12. D

13. B

14. C

15. C

16. B

17. A

18. D

19. C

10. B

24 TAMadrid

-Pág.28-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. ANÁLISIS DE LA NATURALEZA DE LA FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.1. LOGROS Y LIMITACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. CARÁCTER TENTATIVO DE LA REALIDAD A TRAVÉS
DE MODELOS. EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. HISTORIA Y EVOLUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4. LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS DE MODELOS . . . . . . 10

2. RELACIONES DE LA FÍSICA CON LA TECNOLOGÍA


Y LAS IMPLICACIONES DE AMBAS EN LA SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . 12
2.1. CONSECUENCIAS EN LAS CONDICIONES DE LA VIDA HUMANA
Y EL MEDIO AMBIENTE. VALORACIÓN CRÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

3. INFLUENCIAS MUTUAS ENTRE LA SOCIEDAD, LA FÍSICA


Y LA TECNOLOGÍA. VALORACIÓN CRÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

-Pág.29-
FÍSICA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer la relación entre la Física y otras ciencias.

• Entender cómo evolucionó la Física.

• Relacionar la Física y la tecnología con la sociedad.

• Comprender los efectos del avance físico-tecnológico sobre el medio


ambiente.

-Pág.30-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

INTRODUCCIÓN
T odas las ciencias han estado siempre relacionadas entre sí y el paso del tiempo
nos ha traído la evolución de todas ellas y el desarrollo tecnológico en todos los
campos.

Este desarrollo no siempre ha sido todo lo favorable que el hombre hubiese desea-
do, pues, en muchos casos, ha afectado de manera negativa o bien a él o bien al
medio que le rodea y en el que desenvuelve sus actividades.

-Pág.31-
FÍSICA

MAPA CONCEPTUA L
QUÍMICA

BIOLOGÍA GEOLOGÍA

FÍSICA

AVANCE FÍSICO AVANCE TECNOLÓGICO AVANCE SOCIAL

FÍSICA-
TECNOLOGÍA

RELACIONES FÍSICA- Afectan al MEDIO


SOCIEDAD AMBIENTE

TECNOLOGÍA-
SOCIEDAD

ACÚSTICA

ELECTROMAGNÉTICA

TIPOS DE CONTAMINACIÓN BASURA ESPACIAL

TÉRMICA

LUMÍNICA, ETC.

-Pág.32-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

1. ANÁLISIS DE LA NATURALEZA DE LA FÍSICA

Definimos Física como la ciencia que estudia las propiedades de la materia y las
leyes que tienden a modificar su estado o su movimiento sin alterar su naturaleza.

Está relacionada con otras ciencias y con ellas tiene uno o varios puntos en común, por
ejemplo: Fisicoquímica, Biofísica, Geofísica, etc. Todas estudian la materia en uno u otro
sentido, y todas tienen un amplio campo de estudio. En el caso de la Física, ese campo va
desde lo más pequeño (partículas subatómicas) a lo más grande (el universo).

En cualquier caso, es una ciencia que intenta facilitarnos la vida; por ejemplo, en el estu-
dio de nuevas energías, más económicas y menos contaminantes. Es decir, afecta a varios
aspectos de la actividad humana.

1.1. LOGROS Y LIMITACIONES


La Física, como ciencia, trata de comprender la estructura del Cosmos y de explicar los
fenómenos naturales que en él suceden. De ahí que los físicos se esfuercen por descubrir las
leyes que rigen el comportamiento del universo en que vivimos, ya que su hipótesis funda-
mentales que todos los fenómenos naturales sin excepción se verifican de acuerdo con cier-
tas leyes o principios generales.

El fin que persigue la Física es descubrir esos principios para poder, de este modo, rela-
cionar y comprender los diferentes fenómenos y utilizar posteriormente tales conocimien-
tos para predecir el resultado de las experiencias que se verifiquen. Así, por ejemplo,
basándose en una serie de principios descubiertos por los físicos se han podido proyectar
técnicamente los satélites artificiales y lanzarlos al espacio, como también desentrañar el
átomo y conseguir sus transmutaciones.

1.2. CARÁCTER TENTATIVO DE LA REALIDAD A TRAVÉS


DE MODELOS. EVOLUCIÓN
La Física, no es un ciencia moderna, sino que ya antes de Cristo, en la antigua Grecia,
hubo quienes se interesaron por estudiar los elementos constituyentes de la naturaleza e
intentaron unificarlos. Pero la verdadera unificación intentaba conseguir leyes generales
que explicasen los fenómenos naturales.

TAMadrid
5
-Pág.33-
FÍSICA

En la Antigüedad había una diferencia importante entre el saber teórico y el saber prác-
tico.

El saber teórico, considerado como Filosofía, era el saber total. basándose en el afán y
el deseo de conocer. Utilizando la razón, abarcaba toda la realidad. Pero para los filósofos
griegos, la naturaleza estaba gobernada por fuerzas sobrenaturales, las cuales eran las res-
ponsables de todos los fenómenos físicos. No existían leyes generales. Sólo los dioses
manejaban la naturaleza a su antojo. Residían en el monte Olimpo y controlaban terremo-
tos, tormentas, mareas, etc., se relacionaban con el hombre a través de la naturaleza y su
contento o descontento con éste lo manifestaban de muy diferentes maneras, pero siempre
en el mundo natural.

Todo lo que ocurría, bueno o malo, tenía su procedencia en los dioses y no se buscaba
una explicación lógica puesto que, para ellos, esa razón residía en el Olimpo.

No obstante, en la antigua Grecia, hubo algunos científicos importantes que estudiaron


lo que les rodeaba y, de esa manera, llegaron a conclusiones que les permitieron enunciar
leyes y teorías. Así, por ejemplo, cabe destacar a Arquímedes de Siracusa.

Estos científicos se interesaron principalmente por la composición de la materia, consi-


derada como formada por cuatro elementos: fuego, aire, agua y tierra. Emitieron teorías que
intentaban explicar cuál era su base fundamental. Tales de Mileto, por ejemplo, considera-
ba que la materia era agua; Pitágoras pensaba que las relaciones entre los números expli-
caba las leyes del universo; Arquímedes opinaba que existía un quinto elemento que
proporcionaba espiritualidad a los cuerpos.

En cualquier caso, las ciencias representaban partes de la Filosofía.

El saber práctico se consideraba a la técnica. Es decir, la política y las formas de gober-


nar, la agricultura y los métodos de cultivo, la ganadería, la pesca, las tácticas de guerra, etc.
Con todo ello, la técnica necesitaba de una base científica para mejorar, por ejemplo, los
utensilios y herramientas empleados o las armas utilizadas.

Hasta el Renacimiento, en que se adopta el método experimental como fuente de saber


y conocimiento, no podemos decir que se produzca una unificación generalizada de los
científicos. Alcanza su máximo esplendor en la época de Newton, el cual enunció la ley de
gravitación universal en el siglo XVII.

6 TAMadrid

-Pág.34-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ISAAC NEWTON

De esta forma se unen la ciencia empírica y la ciencia teórica o, lo que es lo mismo, los
métodos científicos y la técnica. Ahora la ciencia ayuda, con su base teórica, a crear mejo-
res medios técnicos con los que trabajar y de esta manera surge la tecnología.

En el siglo XVIII, la Ilustración le confiere una gran importancia a la ciencia, de mane-


ra que nace en Sevilla la primera Academia Científica Española, la Regia Sociedad de
Medicina y demás Ciencias.

Ahora se aplica principalmente a la tecnología consiguiendo un gran desarrollo llegan-


do a la cúspide cuando James Watt inventó la máquina de vapor en 1769 y dando paso a
la revolución industrial.

El desarrollo y progreso tecnológico ha sido mucho más rápido a partir del siglo XIX,
afectando fundamentalmente a ciencias como la Biología, la Física y la Química, muy rela-
cionadas entre sí desde el punto de vista de aplicación tecnológica.

TAMadrid
7
-Pág.35-
FÍSICA

1.3. HISTORIA Y EVOLUCIÓN


La Física, como ciencia experimental que investiga las propiedades y características de
los objetos naturales, ha suscitado de una u otra forma el interés de todas las culturas y muy
especialmente de aquellos hombres que se han dedicado a desentrañar la íntima estructura
del mundo que les rodea, es decir, la arquitectura del Cosmos.

No se encuentra ningún vestigio de ciencias físico-químicas en las primeras civilizacio-


nes orientales. Tan sólo disponían de conocimientos técnicos importantes egipcios y calde-
os, que no eran fruto de una ciencia propiamente dicha, sino de un conocimiento
prolongado fruto de inteligencia, intuición y azar. Es en la Grecia clásica cuando como con-
secuencia del inicio de la reflexión filosófica, el conocimiento del mundo físico se realiza
por procedimientos racionales, si bien no exentos de concepciones un tanto mitológicas y
predeterminadas. El griego Empédocles propuso la teoría de los cuatro elementos (agua,
aire, tierra y fuego) como los componentes fundamentales del mundo observable, sobre los
que actuaba el amor y el odio como principios integradores y desintegradores. Leucipo,
Demócrito y Epicuro son los primeros en postular la existencia de los átomos (corpúscu-
los indivisibles) que están en perpetuo movimiento y que por agregación conforman el
mundo material, teoría que posteriormente confirmaron la Física y la Química. Otros grie-
gos centraron sus especulaciones en ramas muy concretas de la Física como Euclides que
en su Óptica propone la propagación en línea recta de los rayos luminosos, y Arquímedes
(287-212 a.C.), el físico más importante de la Antigüedad, que hizo importantes aportacio-
nes a la Estática y la Hidrostática, donde su famoso principio tiene evidentes aplicaciones
prácticas.

Durante muchos siglos la Física estuvo condicionada por la autoridad de Aristóteles,


influencia que tuvo funestas consecuencias para el desarrollo de esta ciencia, a pesar de los
esfuerzos de algunos precursores de la ciencia experimental.

Es en el siglo XVII cuando la Física logra despertar de su profundo letargo, y se sepa-


ra del mundo especulativo gracias a los trabajos de astrónomo Copérnico, la aportación de
William Gilbert al estudio del magnetismo terrestre y muy especialmente los de Galileo
en torno a la caída de los cuerpos, y en particular su famosa ley del péndulo. Asimismo
Newton (1642-1727), considerado por algunos el físico más grande de todos los tiempos,
establece el concepto de masa y formula su teoría de la gravitación universal, coronación
de los trabajos experimentales de Tycho Brahe y las leyes de Kepler sobre el movimiento
de los astros, junto con notables aportaciones a la Óptica y a las Matemáticas. Christian
Huygens (1629-1695) deduce el teorema de la energía cinética y aplica la ley del péndulo
a la regulación de los relojes. Los trabajos de Pierre Gassendi (1592-1655) y Robert Boyle

8 TAMadrid

-Pág.36-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

(1627-1691) contribuyeron a despertar la vieja teoría atómica de la materia y al conoci-


miento de la existencia del vacío con los trabajos de Torricelli, Pascal y Otto von Guericke.
Huyghens, Descartes y Snell hacen importantes aportaciones a la Óptica. La Termodiná-
mica empieza a desarrollarse con la teoría del calor con las aportaciones de Fahrenheit
(1686-1736) y Celsius (1701-1744) autores cada uno de las escalas de temperaturas de uso
más corriente y que permitieron, con posterioridad, trabajos sobre el estudio de la dilatación
de líquidos, sólidos y especialmente gases (Leyes de Gay-Lussac).

Entre los siglos XVIII y XIX la Termodinámica consigue un desarrollo espectacular,


con los trabajos sobre el vapor del ingeniero James Watt que sirvieron de detonante a la
denominada revolución industrial, introduciéndose a nivel teórico los conceptos de calor
específico, definición de caloría por Dulong en 1838, destacando especialmente los traba-
jos de Sadi Carnot que formula el segundo principio de la Termodinámica en su obra
“Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas propias para desarro-
llar potencia”, una de cuyas aplicaciones que más impacto han tenido sobre el desarrollo
social de la Humanidad han sido los motores de explosión, la aparición del concepto de
entropía gracias a Clausius coronando los trabajos de L. Boltzmann una fecunda unión entre
la Física y las Matemáticas con la creación de la mecánica estadística.

La electricidad, que había sido más bien objeto de espectáculo que de investigación,
recibió un considerable impulso con los trabajos del ingeniero francés Charles Coulomb
(1736-1806) y que serían completados durante todo el siglo XIX con los de Christian
Oersted y sus famosas experiencias entre magnetismo y corriente eléctrica, Ohm (1787-
1854), Ampere (1775-1836) y Faraday (1791-1867). Finalmente los trabajos de Thomas
Young (1773-1829) y Fresnel (1788-1827) defensores de la teoría ondulatoria de la luz, en
contraposición a la corpuscular defendida por Newton, permitieron al genial James Clerck
Maxwell (1831-1879) sintetizar electricidad y magnetismo en sus famosas leyes de la teo-
ría clásica del electromagnetismo que sería confirmada con posterioridad, de forma experi-
mental, por los trabajos de H. R. Hertz (1857-1894), con el descubrimiento de las ondas
que llevan su nombre.

A finales del siglo XIX y principios del XX la Física parecía haber logrado una visión
completa e integrada de la mecánica y la termodinámica en la mecánica estadística, por un
lado, y la electricidad y la óptica por otro con los trabajos de Maxwell. Sin embargo un buen
número de fenómenos no pudieron explicarse con los modelos teóricos apareciendo la
denominada Física moderna. Ésta se inicia fundamentalmente con la aparición de los
trabajos de Max Planck (1858-1947) y su hipótesis de los cuantos, la determinación de la
naturaleza de los rayos X por Max Von Laue (1879-1960), el descubrimiento de la
radiactividad natural, con los trabajos de Becquerel , y la radiactividad artificial

TAMadrid
9
-Pág.37-
FÍSICA

descubierta por el matrimonio Joliot-Curie, y la explicación del efecto fotoeléctrico por


Albert Einstein (1879-1955). Todos estos fenómenos desembocaron en una nueva visión
de las teorías físicas vigentes hasta el momento y la nueva física quedó formalizada con las
teorías de la relatividad especial (1905) y general (1915) de Albert Einstein, la nueva visión
del átomo con los modelos de Böhr (1885-1962) y por el desarrollo de la mecánica cuánti-
ca, surgida al no poderse explicar las observaciones sobre el mundo atómico, con las leyes
y teorías tradicionales. Al desarrollo de esta nueva mecánica contribuyeron Louis De
Broglie, con su dualidad onda-corpúsculo, Erwin Schrödinger (1887-1961), Paul Dirac
(1902-1984) y el famoso principio de incertidumbre de Werner Heisemberg (1901-1976).
Durante este fecundo periodo de la historia de la Física se descubren los tres constituyentes
básicos del átomo: electrón (1879), protón (1910) y neutrón (1932).

Estas teorías y la aplicación de altas energías en los experimentos de partículas elemen-


tales abrieron las puertas a la búsqueda de los constituyentes básicos de la materia (partí-
culas fundamentales) y a la unificación de las interacciones fundamentales (gravitatoria,
electromagnética, fuerte y débil) que intentan englobarse en las denominadas teorías de
gran unificación.

En cuanto al impacto social de la nueva física destacan, por la influencia que tienen en
el gran público, los estudios que comenzaron con los trabajos de Otto Hahn y F. Strass-
mann con el descubrimiento de la fisión nuclear, trabajos que contribuyeron, por desgra-
cia, a la fabricación de las primeras bombas atómicas, y con el posterior descubrimiento de
la fusión nuclear, que permitirá en un futuro disponer de enormes cantidades de energía al
servicio de la humanidad. Son también muy importantes los avances logrados en campos
como el láser, la electrónica, la superconductividad, etc y que permitirán un futuro prome-
tedor a la Física, no sólo por el enorme impacto social de sus descubrimientos, sino por su
contribución a la comprensión de las leyes básicas que regulan el comportamiento de la
materia y sus constituyentes básicos.

1.4. LA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD A TRAVÉS


DE MODELOS
Hemos visto que ya desde la antigua Grecia hubo quienes intentaron justificar los fenó-
menos naturales enunciando leyes y no siguiendo el “camino filosófico” que los atribuía a
los dioses.

10 TAMadrid

-Pág.38-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Con el paso del tiempo el número de personas que se dedicaban al estudio de la natura-
leza era cada vez mayor. Las leyes que enunciaban o las hipótesis que emitían eran, con el
tiempo, “más reales” y algunas de ellas siguen vigentes en nuestros días, en cambio otras
se han perfeccionado. También ha habido algunas que se han tenido que desechar por inco-
rrectas, ya que un mayor y mejor estudio han concluido en su invalidez.

Hablábamos en el apartado anterior de la unificación entre la naturaleza, las leyes físi-


cas y la ciencia. Dicha unificación se puede considerar como clasificada o constituida por
una serie de etapas comenzando con Newton y llegando a nuestros días.

Estas etapas son:

1. Newton y la ley de gravitación universal: Esta teoría justifica a qué se debe que
la Tierra atraiga a los cuerpos, por ejemplo, existe una única fuerza, la fuerza de la
gravedad, que rige todos los movimientos astrales y la caída de los cuerpos. A New-
ton también se deben los principios básicos de la Dinámica (rama de la Física que
estudia el efecto de las fuerzas sobre los cuerpos).

2. Joule y el equivalente mecánico del calor: Demostró que el calor no es un fluido


que contenían los cuerpos, como se creía, sino que, al igual que el trabajo, es una
forma de energía, en concreto, una manera de transferir energía de un cuerpo a otro.

3. Faraday y Oersted y la fuerza electromagnética: Dicha fuerza explicaba ambos


tipos de fenómenos, es decir, la electricidad y el magnetismo.

4. Einstein y la teoría de la relatividad: Esta teoría relaciona el tiempo y el espacio


dando lugar a lo que se llama el continuo espacio-tiempo y, como consecuencia,
podemos decir que la masa y la energía son diferentes formas de expresar lo mismo,
es decir, la masa es energía condensada.

5. Planck y la mecánica cuántica: Propuso una dualidad en el comportamiento de la


luz considerada hasta entonces sólo como onda o sólo como partícula. Demostró
que en determinadas condiciones actúa como una partícula y en otras se comporta
como una onda. El proceso inverso, es decir, el asociar una onda a cada partícula en
movimiento fue la base de la hipótesis de De Broglie. Ambas constituyeron los
comienzos de la Mecánica cuántica abandonándose, entonces, los principios de la
Mecánica clásica.

6. A mediados de los años 70 del siglo pasado se estableció un mismo origen para la
fuerza nuclear débil, responsable de algunas desintegraciones, y el electromagnetismo.

TAMadrid
11
-Pág.39-
FÍSICA

Por otra parte hay que tener en cuenta que la ciencia que nos ocupa, la Física, es un con-
junto de muchas ciencias, cada una de las cuales se ocupa de un tipo determinado de fenó-
menos. Dentro de ella hay que distinguir dos partes constituidas por diferentes ramas:

– Física clásica: formada fundamentalmente por la óptica, acústica, mecánica, mag-


netismo, electricidad y termodinámica.

– Física moderna: constituida por la electrónica, mecánica cuántica, termodinámica


estadística, relatividad, física nuclear, física de las partículas, física del estado sólido.

2. RELACIONES DE LA FÍSICA CON LA TECNOLOGÍA Y


LAS IMPLICACIONES DE AMBAS EN LA SOCIEDAD

El buen estudio y perfecto entendimiento de las leyes de la naturaleza en todos sus cam-
pos ha llevado a un enorme desarrollo tecnológico.

Es obvio que sin el conocimiento de las leyes de la termodinámica no se hubiera inven-


tado la máquina de vapor; al igual que sin un profundo estudio de las leyes de la electrici-
dad, todavía estaríamos alumbrándonos con velas.

La relación entre la Física y la tecnología se da en ambos sentidos, porque al igual que


la Física ha ayudado al desarrollo de la tecnología, la necesidad de nuevas tecnologías ha
obligado a un mejor conocimiento de las leyes físicas. Es decir, están íntimamente relacio-
nadas.

El desarrollo de la tecnología ha tenido lugar debido a una serie de necesidades de la


sociedad. A medida que el hombre ha ido progresando, ha creado sociedades más avanza-
das y, en consecuencia, sus necesidades han aumentado. Si comenzamos en las sociedades
más primitivas, la tecnología era de lo más rústico. Pero si quería mejorar en campos como,
por ejemplo, la agricultura, la ganadería o la pesca necesitaba de herramientas y utensilios
más avanzados. Sin enbargo ese avance tecnológico o esos descubrimientos tecnológicos
eran muy primitivos y, en su mayoría, de forma totalmente accidental.

Al prosperar los conocimientos científicos, también prospera la técnica hasta que llega-
mos a las sociedades de la era moderna en las que la tecnología se apoya totalmente en la
ciencia y en un mejor entendimiento de la naturaleza y sus leyes.

12 TAMadrid

-Pág.40-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

En la era moderna, el avance tecnológico es asombroso puesto que el conocimiento


científico es enorme, comparado con épocas anteriores.

Actualmente los cambios en la tecnología se deben fundamentalmente a la necesidad de


aplicar todo conocimiento nuevo a la producción de bienes o mejora de los ya existentes,
siempre íntimamente relacionado con la situación social y económica.

El ajuste entre la productividad, la sociedad y la economía requiere de la creación de


empresas y organismos especiales conocidos como divisiones I+D (Investigación y Des-
arrollo). Consisten fundamentalmente en una base de investigación científica con una serie
de objetivos prácticos y cuyo desarrollo experimental está orientado hacia la producción de
bienes.

El objetivo fundamental de la Física es capacitarnos para entender y comprender cuá-


les son los componentes fundamentales de la materia y sus interacciones mutuas más sig-
nificativas (gravitacional, electromagnética y nuclear), para poder explicar a través de
éstas los fenómenos naturales observados, tanto a escala macroscópica como microscó-
pica, pues su ámbito de aplicación se extiende desde las vastas profundidades del Cos-
mos cubriendo rangos de magnitud de longitudes de millones de kilómetros, masas del
orden de 1030 kg o más, tiempos de varios miles de millones de años, temperaturas y pre-
siones elevadísimas características de las estrellas y agujeros negros, hasta lo más recón-
dito y escondido del átomo y sus componentes básicos con longitudes del orden de 10-15
metros, masas del orden de 10-31 kg o menos, tiempos del orden de 10-21 segundos (vida
de una partícula elemental) o temperaturas y presiones bajísimas como ocurre en los
espacios intergalácticos. Por ello podríamos considerar la Física como la más fundamen-
tal de todas las ciencias naturales. La Química, ciencia de la naturaleza más próxima a los
contenidos de la Física, trata básicamente de un aspecto particular dentro del conjunto de
los fenómenos naturales: la aplicación de las leyes de la Física a la formación de molé-
culas y a los distintos métodos de transformación de unas sustancias en otras. La Biolo-
gía se apoya en buena parte en la Física y la Química y en los métodos que éstas
proporcionan para explicar a través de sus leyes todos los fenómenos observados en el
mundo de los seres vivos. A la Geología le proporciona un buen número de procedi-
mientos gravimétricos, acústicos, nucleares, mecánicos, etc., para que los geólogos pue-
dan realizar sus investigaciones, etc.

La Física es importante además, no sólo porque proporciona al resto de las Ciencias


de la Naturaleza una amplia base conceptual y una sólida estructura teórica, sino que
desde el punto de vista práctico sus técnicas y métodos tienen una enorme repercusión en
todas las áreas de la investigación aplicada. Enumerar las contribuciones de la Física a las

TAMadrid
13
-Pág.41-
FÍSICA

distintas áreas tecnológicas ocuparía bastantes líneas, baste citar sus contribuciones a la
oceanografía, la sismología, la meteorología, la electrónica, la medicina, la arquitectura,
etc. Mas no sólo su contribución se aplica al campo científico y tecnológico, sino que
incluso contribuye al desarrollo de las humanidades proporcionando métodos y técnicas
a la Arqueología, la Paleontología, la Historia, el Arte e incluso el ocio, es decir, hacia
todo aquello que nos permite llevar una vida más plena, gratificante y cómoda, o simple-
mente, más humana.

En cuanto a su relación con la tecnología todas las ramas de la Física tienen una reper-
cusión directa en los distintos entornos tecnológicos. Así han sido espectaculares los cam-
bios tecnológicos producidos en el ámbito de la Electrónica con la construcción de los
poderosos computadores modernos y las tecnologías de la comunicación, la construcción
de centrales nucleares (Física atómica y nuclear), eólicas y solares, los avances en el campo
de la Óptica (láseres y máseres, microscopía electrónica, etc.) y la Acústica, en la tecnolo-
gía de construcción de nuevos materiales y aleaciones (Física del estado sólido), etc. Asi-
mismo hay que destacar la gran influencia que ha ejercido la técnica en el desarrollo de la
Física posibilitando la construcción de aparatos más precisos que han posibilitado la reali-
zación de experimentos en condiciones hasta ahora inimaginables, como son los experi-
mentos desarrollados en vehículos espaciales, o rangos de presiones y temperaturas
anteriormente inalcanzables, así como también la toma y procesamiento automático de
datos y el intercambio casi inmediato de datos entre científicos que desarrollan su actividad
dentro del mismo campo de investigación, etc. De la unión Física-Tecnología, Tecnología-
Física cabe esperar en los próximos años grandes éxitos que permitan un crecimiento auto-
sostenido que permitirá a la sociedad unos niveles de vida más desarrollados.

En resumen, casi todas las ramas de la investigación pura y aplicada reciben de la Físi-
ca, aparte de un sólido fundamento teórico y cognitivo, potentes técnicas de desarrollo y
experimentación y muy difícilmente podrían avanzar en la consecución de sus objetivos sin
el concurso de las modernas técnicas de investigación que la Física proporciona.

2.1. CONSECUENCIAS EN LAS CONDICIONES DE LA VIDA


HUMANA Y EN EL MEDIO AMBIENTE. VALORACIÓN
CRÍTICA
La sociedad no siempre ha aceptado las teorías físicas (recordemos a Copérnico y Gali-
leo y sus problemas con la Inquisición), y la tecnología y sus avances tampoco han sido en
algunas ocasiones muy aplaudidos.

14 TAMadrid

-Pág.42-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Algunos descubrimientos físicos, como puede ser la energía nuclear, no han sido siem-
pre empleados para el avance de la sociedad con fines pacíficos. Cuando Einstein (consi-
derado por muchos como uno de los padres de este tipo de energía) se enteró de las funestas
consecuencias de su teoría, propuso la creación de un código ético universal para preservar
el respeto hacia los demás, pero llegó a la conclusión de que todo era inútil. Lo mismo ocu-
rrió con otros colaboradores del llamado “proyecto Manhattan”. Dicho proyecto reunía a
muchos físicos y técnicos norteamericanos y europeos que trabajaban juntos bajo la direc-
ción de Robert Oppenheimer en un laboratorio de Los Álamos con el fin de liberar a Euro-
pa de los nazis. Esto se consiguió, pero las consecuencias no fueron todo lo positivas que
se deseaba.

Aunque no todos los que se desvincularon de este proyecto lo hicieron por el bien de la
Humanidad. Por ejemplo, Edward Teller lo abandonó porque tenía otro tipo de ambiciones:
la bomba H.

A. EINSTEIN

TAMadrid
15
-Pág.43-
FÍSICA

La bomba H o la bomba de hidrógeno fue comprobada por primera vez en 1952. Está
basada en reacciones termonucleares. Es una bomba de fusión con un poder de destrucción
mucho más terrible que las de fisión, pues en ellas no hay límite a sus dimensiones. En las
bombas de fisión ordinarias la violencia de la explosión tiende a dispersar la materia fisio-
nable y no puede participar de un modo efectivo en la reacción en cadena. Por otro lado, la
radiactividad es una consecuencia necesaria, más en las armas de fisión que en las de fusión.

Pero la fusión nuclear también puede emplearse con fines pacíficos y la primera vez que
se llevó a cabo de forma no bélica fue en 1957, en laboratorios ingleses y norteamericanos.
En ellos se investigaba el efecto de provocar grandes descargas en tubos llenos de deuterio
(hidrógeno pesado). Si se lograba obtener una temperatura de 106 ºC, se obtenían neutrones
durante la descarga, lo que indicaba que se había conseguido la fusión. Si se logra el per-
feccionamiento en el control de este tipo de reacciones, se conseguirán cantidades ilimita-
das de hidrógeno pesado (por ejemplo, del agua), como combustible de gran energía.

Por otro lado, la aplicación de la energía nuclear en la medicina ha ayudado en muchos


casos de cáncer por aplicación de radiaciones terapéuticas.

Tanto para la investigación biológica o médica, como para establecer unas normas de
seguridad, es de gran interés el concepto de “dosis de radiación”. El cuerpo humano, como
cualquier otro organismo vivo, no puede recibir una dosis ilimitada de radiación porque se
pueden producir lesiones irreversibles, por ejemplo, leucemia, cáncer de cualquier otro tipo,
tumores óseos. También existe el peligro de producir efectos genéticos perjudiciales, debi-
do a un aumento en el ritmo de evolución de las células en presencia de la radiación.

El máximo contenido en el cuerpo de, por ejemplo, 90Sr (isótopo radiactivo del estron-
cio) que se permite, es a lo sumo de 1 µC (microcurie). Se llama 1 curie (1 C) a la canti-
dad de sustancia radiactiva cualquiera que experimenta 3,7·1010 desintegraciones por
segundo; es el número de desintegraciones que ocurren en una muestra de radio (Ra) puro
de 1 gramo.

Estos, son sólo algunos de los usos de la energía nuclear, cuyas promesas futuras expre-
san del mejor modo el significado de la ciencia: descubrir los secretos de la naturaleza y
aplicar este conocimiento a problemas de interés científico y necesidades humanas que pue-
den beneficiar a la humanidad.

16 TAMadrid

-Pág.44-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ELECTROIMANES DE CUATRO POLOS

Por otra parte, también debemos considerar que, por ejemplo, el desarrollo de la elec-
trónica ha hecho que nuestra sociedad avance en conceptos como la Informática.

Hablábamos antes de la repercusión de la Física en la sociedad, pero nos queda un tema


importante, no falto de polémica, por discutir: ¿Qué pasa con el medio ambiente? ¿Por qué
si la Física se basa en el estudio de la naturaleza puede afectarla, a veces, tan negativa-
mente?

Todos hemos oído hablar de la contaminación, pero no existe sólo la contaminación


atmosférica, sino que hay otros tipos consecuencia directa del avance de la Física y, por
tanto, de la tecnología.

TAMadrid
17
-Pág.45-
FÍSICA

Cabe destacar las siguientes:


– Acústica: debida a los altos índices de ruido producido en las ciudades.
– Electromagnética: las líneas de alta tensión y los aparatos electrónicos producen
campos eléctricos y magnéticos que afectan a la salud humana.
– Basura espacial: en la órbita terrestre existen muchos restos de cohetes y satélites.
– Térmica: debido a la disipación del calor generado en nuestro planeta se ven afecta-
dos diversos procesos naturales.
– Lumínica: aparece como consecuencia de la gran cantidad de luz necesaria para el
alumbrado de las ciudades y que puede afectar al ecosistema de determinadas especies.

Resumiendo, podríamos decir que siempre existirá conflicto entre el progreso tecnoló-
gico y social consecuencia directa del avance de la Física.

INFLUENCIAS MUTUAS ENTRE LA SOCIEDAD, LA


3. FÍSICA Y LA TECNOLOGÍA. VALORACIÓN
CRÍTICA

Ya hemos visto que la sociedad tiene una serie de necesidades que se han de cubrir. La
tecnología pone en práctica métodos que nos permiten vivir cada vez mejor y, para ello, se
fundamenta en una base teórica aportada por la Física y el estudio de ésta sobre la natura-
leza.

Es cierto que para mejorar las sociedades y la calidad de vida, los gobiernos buscan cada
vez más y mejores tecnologías. Para ello requieren una buena economía. Consecuentemen-
te habrá diferencias importantes entre la forma de vivir de unos países y de otros. Aquí se
presenta la primera diferencia importante entre ellos: el llamado primer mundo o mundo
desarrollado y el tercer mundo o mundo subdesarrollado. Con esto desaparece uno de los
principios básicos que pretendía la Ilustración del siglo XVIII: un mundo más igualitario,
más libre y sin diferencias de clases tan grandes.

En el tercer mundo, el desarrollo de la ciencia y la tecnología es prácticamente inexis-


tente y ello repercute en su sociedad. Si nos paramos a mirar siquiera la agricultura, vemos
que los utensilios empleados poco tienen que ver con los métodos del primer mundo. No
existen grandes plantas industriales ni grandes torres petrolíferas. Incluso algo tan simple
como la electricidad es prácticamente nula.

18 TAMadrid

-Pág.46-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

MOLINOS DE VIENTO (ENERGÍA EÓLICA)

En cambio, en el mundo desarrollado, lo que imperan son las nuevas fuentes de energía,
la conquista del espacio, las telecomunicaciones, por citar sólo algunos ejemplos. Los cien-
tíficos tienen todos los medios necesarios para desarrollar sus investigaciones, que vienen
determinadas por la necesidad de nuevas tecnologías que hagan unas sociedades cada vez
más modernas y avanzadas.

Este desarrollo tecnológico es el responsable del aumento del poder humano, del poder
de unos gobiernos sobre otros. Pero hay que tener en cuenta que es necesario que, a la vez
que aumenta ese poder, también debe aumentar la responsabilidad y el respeto a la natura-
leza. Si es ella la que nos ofrece, por ejemplo, las fuentes de energía, debemos evitar que
éstas se agoten. No podemos extraer todo lo que queramos de ella sin cuidarla. Por eso,
actualmente están muy de moda los estudios sobre energías renovables y no contaminantes,
el reciclaje, etc.

TAMadrid
19
-Pág.47-
FÍSICA

Hay una serie de normas internacionales para aplacar o, por lo menos, intentarlo, los
efectos negativos de la ciencia y la tecnología sobre la naturaleza, aunque no todos las res-
petan.

Si agotamos o no respetamos nuestra “fuente de alimentación” técnico-científica, llega-


rá un momento en que se acabe. Es decir, todo lo que afecta a la naturaleza nos afecta tam-
bién a nosotros y a nuestra sociedad. Y en lugar de aumentar la calidad de vida, será cada
vez peor.

Otro de los muchos problemas actuales es el aumento de residuos sólidos producidos en


nuestra sociedad moderna. Tanto en las ciudades como en las industrias se generan gran
cantidad de este tipo de residuos y la cuestión está en su almacenamiento. En algunos casos
se emplean grandes vertederos situados, casi siempre, a las afueras de las urbes pero pue-
den provocar, y de hecho lo hacen, la contaminación de aguas subterráneas y malos olores
debidos a los procesos de descomposición. En otros casos existen plantas incineradoras,
pero tampoco son la solución puesto que emiten a la atmósfera gases tóxicos e incluso can-
cerígenos.

El avance social requiere, por tanto, de nuevas tecnologías y un mejor estudio de las
leyes físicas que nos permiten evolucionar sin atentar contra la naturaleza y el medio
ambiente y, en consecuencia, contra nuestra sociedad.

De unos años a esta parte, se vienen celebrando anualmente congresos internacionales


en los que se pretende llegar a acuerdos y determinaciones acerca, por ejemplo, del control
de emisiones de gases tóxicos a la atmósfera, el agujero de la capa de ozono, energías reno-
vables no contaminantes, etc... En dichos congresos se dictan una serie de normas que
deben aceptarse a nivel mundial para cuidar la naturaleza y respetar al máximo el medio
ambiente. En algunos de ellos se estudia cómo poder ayudar a sociedades menos desarro-
lladas. De este modo, algunas sociedades del primer mundo apoyan económica, tecnológi-
ca y científicamente a otros que no tienen los medios para ello, pero que necesitan igual que
todos avanzar socialmente y desarrollarse. Así se intenta que las diferencias entre unos y
otros no sean tan enormes. En la mayoría de los casos, las sociedades subdesarrolladas tie-
nen grandes materias primas, pero no poseen la tecnología necesaria para explotarlas. Lo
único que necesitan es que las grandes sociedades, las sociedades más avanzadas, les ayu-
den a progresar.

20 TAMadrid

-Pág.48-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

RESUMEN

– Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que tienden
a modificar su estado o su movimiento sin alterar su naturaleza.

– El avance de esta ciencia ha conseguido que la tecnología evolucione y, a su vez, la


necesidad del desarrollo tecnológico ha obligado a un mayor entendimiento y cono-
cimiento de las leyes de la Física.

– Todo ello ha afectado positiva y negativamente en la sociedad.

– El medio ambiente es el que más ha sufrido estos efectos, sobre todo como conse-
cuencia de los diferentes tipos de contaminación.

– El avance de nuestra sociedad está condicionado al avance de la ciencia y de la tec-


nología.

– En la actualidad se buscan energías renovables no contaminantes del medio ambiente.

– El desarrollo del tercer mundo depende de la ayuda que le puedan prestar las socie-
dades más avanzadas.

– Existen congresos internacionales en los que se determinan normas para cuidar el


medio ambiente y la naturaleza.

TAMadrid
21
-Pág.49-
FÍSICA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. La Física se puede considerar:

A. Una ciencia pura y sin relación con otras.

B. Una ciencia obtenida por mezcla de varias ciencias como la Biología, la Química, etc.

C. Una ciencia en sí misma que se relaciona con otras y que intenta facilitarnos la vida.

D. No es una ciencia.

2. La Física tiene sus comienzos en:

A. La Prehistoria. B. La antigua Grecia.

C. La Edad Media. D. La actualidad.

3. El estudio de las leyes de la naturaleza:

A. Ha ayudado al hombre en sus inventos.

B. Favorece el desarrollo de la tecnología.

C. Ha evolucionado con el tiempo.

D. Todas son ciertas.

4. El desarrollo tecnológico:

A. Favorece siempre a la sociedad.

B. Desfavorece siempre a la sociedad.

C. Según los casos, es positivo o negativo para la sociedad.

D. No está relacionado con la sociedad.

5. El medio ambiente:

A. No se ve afectado por el desarrollo tecnológico.

B. Sólo se considera como la parte de la naturaleza que se desarrolla en la superficie terrestre.

C. No tiene relación alguna con la sociedad.

D. Todas son falsas.

22 TAMadrid

-Pág.50-
U . D . 2 . - F ÍSICA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

6. Los aviones supersónicos, los teléfonos móviles, el CD-ROM, el láser:

A. Son consecuencia de un mejor conocimiento de la Física.

B. Son consecuencia del desarrollo social.

C. No afectan al medio ambiente.

D. Se consideran contaminantes de tipo acústico.

7. Indica la respuesta correcta:

A. Los residuos procedentes de la industria no afectan al medio ambiente.

B. Los residuos procedentes de la industria se consideran basura espacial.

C. La industria debería desarrollar procesos eficientes que no produzcan residuos.

D. Todas son verdaderas.

8. La fauna y la flora terrestres:

A. No se alteran por la contaminación.

B. Sólo se altera la fauna pero no la flora.

C. Sólo se altera la flora pero no la fauna.

D. Se alteran las dos.

9. Indica la afirmación correcta:

A. La energía nuclear no tiene aplicaciones pacíficas.

B. La energía nuclear no afecta ni al medio ambiente ni a la sociedad.

C. La energía nuclear produce residuos contaminantes.

D. Todas son ciertas.

10. La llamada “era atómica”:

A. Es un tipo de contaminante térmico.

B. Comenzó con el proyecto Manhattan.

C. Comenzó con el estudio de las leyes de la naturaleza en la antigua Grecia.

D. Todas son falsas.

TAMadrid
23
-Pág.51-
FÍSICA

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. C

12. B

13. D

14. C

15. D

16. A

17. C

18. D

19. C

10. D

24 TAMadrid

-Pág.52-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. DINÁMICA DE TRASLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. LOS PRINCIPIOS DE NEWTON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. PRINCIPIO DE EQUILIBRIO DINÁMICO DE D´ALEMBERT . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. MOMENTO LINEAL O CANTIDAD DE MOVIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.1. TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL . . . . . . . . . 9
1.5. MOMENTO ANGULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.5.1. TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO ANGULAR . . . . . . 11
2. LA TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL. UNA REVOLUCIÓN
CIENTÍFICA QUE MODIFICÓ LA VISIÓN DEL MUNDO . . . . . . . . . . . . . . 12
2.1. LEYES DE KEPLER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.2. LEY DE NEWTON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2.1. LA CONSTANTE DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3. ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA DE ROTACIÓN . . . . . . 15
3.1. MOMENTO ANGULAR O CINÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.1.1. TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO ANGULAR
O CINÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2. DE LAS LEYES DE KEPLER A LA LEY DE NEWTON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4. EL TRABAJO DE LAS FUERZAS CONSERVATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.1. ENERGÍA POTENCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5. BASES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO
DE LAS INTERACCIONES A DISTANCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.1. EL CAMPO GRAVITATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.2. MAGNITUDES FÍSICAS QUE LO CARACTERIZAN: INTENSIDAD
Y POTENCIAL GRAVITATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
6. APLICACIONES AL ESTUDIO DE LA GRAVEDAD TERRESTRE . . . . . . 23
7. APLICACIONES AL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE PLANETAS
Y SATÉLITES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
7.1. VELOCIDAD DE ESCAPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

-Pág.53-
FÍSICA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer la dinámica de rotación y de traslación.

• Definir lo que es un campo gravitatorio y qué magnitudes lo caracterizan.

• Aplicar lo que son las fuerzas conservativas.

• Distinguir entre potencial y energía potencial del campo gravitatorio.

• Entender el movimiento de los planetas y satélites.

• Utilizar los conceptos aprendidos a la resolución de problemas.

-Pág.54-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

INTRODUCCIÓN
D esde antes de Cristo el hombre se ha preocupado del estudio del universo. La
escuela pitagórica y Aristóteles, por nombrar algunos, intentaron explicar el
movimiento de los planetas mediante un modelo geocéntrico según el cual la Tierra
ocupaba el centro del universo y aquellos y el Sol giraban en torno a nuestro planeta.

Posteriormente, gracias a los estudios de Copérnico y Galileo, se cambia este


modelo a un sistema heliocéntrico en el que los planetas, incluida la Tierra, giran
alrededor del Sol.

Pero este estudio acerca del movimiento planetario no concluyó ahí. Son muchos los
que, desde entonces, no han cesado de observar el universo y establecer hipótesis y
teorías.

-Pág.55-
FÍSICA

MAPA CONCEPTUA L
LEYES DE
NEWTON

PRINCIPIO DE
D’ALEMBERT

DINÁMICA SISTEMAS DE MOVIMIENTO


DE TRASLACIÓN PARTÍCULAS TRASLACIONAL

MOMENTO
LINEAL

MOMENTO
ANGULAR

ECUACIÓN
FUNDAMENTAL

DINÁMICA MOMENTO DE
DE ROTACIÓN UNA FUERZA

MOMENTO
ANGULAR
MOMENTO
GRAVITATORIO
INTENSIDAD
DEL CAMPO

CAMPO POTENCIAL
GRAVITATORIO GRAVITATORIO

ENERGÍA
POTENCIAL

-Pág.56-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

1. DINÁMICA DE TRASLACIÓN

La Dinámica es la parte de la Mecánica que estudia las causas del movimiento y la


forma en que unos cuerpos influyen en el movimiento de otros.

La investigación de las causas del movimiento se planteó desde muy antiguo como tema
central de la llamada “filosofía natural”. Sin embargo, hubo que aguardar hasta el siglo
XVII, época de Galileo y de Newton, para dar el primer paso decisivo en la solución del
problema. Era evidente que se necesitaba una influencia externa para mantener un cuerpo
en movimiento. A esta influencia se le dio el nombre de fuerza, concepto físico que hoy, de
forma precisa, definimos como la causa capaz de producir aceleración o deformación en los
cuerpos.

Pero el concepto de fuerza no es suficiente para explicar los movimientos. Sabemos que
en el movimiento de los cuerpos influye también de forma decisiva una característica propia
que denominamos masa inercial. Expresa de forma cuantitativa la inercia o grado de
dificultad de los cuerpos al moverse.

1.1. LOS PRINCIPIOS DE NEWTON

A Isaac Newton le corresponde el mérito de incluir los conceptos de fuerza y masa en


la Mecánica, sentando firmemente con sus tres leyes fundamentales del movimiento los
pilares de la Dinámica. Estas leyes sólo son válidas para sistemas inerciales, que son
aquellos sistemas de referencia que se encuentran en reposo o movimiento rectilíneo y
uniforme, y en ellos sólo las fuerzas reales producen aceleración.

Veamos las leyes de Newton:

– Primera ley de Newton o principio de inercia: “Si sobre un cuerpo no actúa ninguna
fuerza, o la resultante de las fuerzas aplicadas sobre él es nula, permanecerá en su
estado de reposo inicial o seguirá moviéndose con movimiento rectilíneo y uniforme”.
– Segunda ley de Newton o principio fundamental: “La fuerza neta que actúa sobre
un cuerpo es directamente proporcional a la masa y a la aceleración con que se
mueve”. Matemáticamente:
r r
ជ = mua
-F ជ

TAMadrid
5
-Pág.57-
FÍSICA

– Tercera ley de Newton o principio de acción y reacción: “Cuando un cuerpo


ejerce una fuerza sobre otro, éste ejerce sobre el primero una fuerza igual y de
sentido contrario”. Es decir:
r r
Fជ1A 2 = – Fជ2 A1

1.2. PRINCIPIO DE EQUILIBRIO DINÁMICO DE D´ALEMBERT


Las leyes de Newton no se cumplen para sistemas no inerciales. Un sistema no inercial
es un sistema de referencia que se desplaza con aceleración respecto a un sistema inercial.
En estos sistemas sólo se cumplen las leyes de Newton si se introducen unas fuerzas
ficticias llamadas fuerzas de inercia. En ellos se miden fuerzas aunque los cuerpos no
tengan aceleración. Esa fuerza llamada fuerza de inercia vale F ᠬ= –m · aᠬs, donde m es la

masa del cuerpo, y as es la aceleración del sistema no inercial que no tiene por que ser igual
que la de la masa.

Para poder aplicar las leyes de Newton a este tipo de sistemas no inerciales, D´Alembert
introdujo unas nuevas condiciones de equilibrio teniendo en cuenta que, siempre que un
cuerpo se encuentre en un sistema acelerado, con aceleración aᠬs, este sufre una fuerza igual
y de sentido contrario de valor Fᠬl = –m · aᠬs, es decir, “la suma de las fuerzas que actúan
sobre cualquier sistema, incluidas las inerciales, ha de ser igual a cero”. Matemáticamente:
r r r r
- ( Fជ – m u aជs ) = 0 ‰- ( Fជ + Fជl ) = 0

1.3. LOS SISTEMAS DE PARTÍCULAS


Un sistema de partículas es un conjunto de partículas perfectamente delimitado. Cada
una de esas partículas puede considerarse puntual y con alguna característica común que
permite definir el sistema. La posición y la velocidad de cada una influye en las demás.
Los sistemas de partículas se clasifican en:
– Discretos: formados por un número finito de partículas localizadas. Se puede
establecer la masa y la velocidad de cada una de las partículas que lo forman.
– Continuos: no pueden delimitarse las partículas que los forman y además, el
movimiento de las partículas depende de los enlaces que existen en ellas.

En ambos casos el sistema se describe mediante el estudio de algunas magnitudes


globales.

6 TAMadrid

-Pág.58-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

El centro de masas es un punto que se comporta como una partícula en la que se


concentra toda la masa del sistema. Si suponemos un sistema de referencia formado por m1,
m2, ..., mi partículas, cada una de ellas se encuentra en un punto del espacio que viene
determinado por su vector de posición ᠬ r1, ᠬ
r2, ..., ᠬ
ri.

Definimos entonces el centro de masas de un sistema de partículas como un punto G tal


que su vector de posición ᠬ
rG cumple:
r
r r
M u rជG = - mi uជri ‰ rជG =
- mi u ជri
M

donde M = - mi es la suma de todas las masas.

El vector de posición de G tiene por coordenadas ᠬ


rG (xG, yG, zG) que se calculan a partir
de las coordenadas de cada partícula, aplicando las siguientes ecuaciones:

xG =
- mi u xi ; y = - mi u yi ; z = - mi u zi
M G
M G
M

Salvo en algunas excepciones, cuando el sistema de partículas se mueve, también lo


hace el centro de masas y, en ese caso, su velocidad viene dada por la expresión:
r
r
vG =
ជ - mi u ជvi
M

y la aceleración del centro de masas será:


r
r
a
ជ =
- mi u ជai
G
M

Si seguimos considerando este sistema de partículas, cada una de ellas está sometida a
r
fuerzas ejercidas por las demás. A estas fuerzas se les llama fuerzas internas ( Fi int). También
están sometidas a fuerzas exteriores o fuerzas del exterior del sistema, llamadas fuerzas
r
externas ( Fi ext ). Si aplicamos la segunda ley de Newton a cada una de las partículas
tenemos:
r ជr int ជr ext r
Fជi = Fi + Fi = mi u ជai

Si tenemos en cuenta el principio de acción y reacción al sistema de partículas, veremos


que las fuerzas
r internas se anulan dos a dos porque son iguales y de sentido contrario, con
ជ int
lo que - F i = 0, y por tanto:
r r r r r
- Fជi = - Fជi ext = - mi u ជai ‰ - Fជi ext = M u ជaG

TAMadrid
7
-Pág.59-
FÍSICA

Esta ecuación significa que cuando una fuerza actúa sobre un sistema de partículas,
dicho sistema se comporta de tal forma que el centro de masa se mueve como si toda la
masa del sistema de partículas estuviese concentrada en él.

1.4. MOMENTO LINEAL O CANTIDAD DE MOVIMIENTO


Se define la cantidad de movimiento o momento lineal de un cuerpo de masa m dotado
de velocidad ᠬ
v, como el producto de su masa por la velocidad. Dicha magnitud se representa
ᠬ”:
por “p r r
p = m u ជv

En el SI se mide en kg·m/s. Es una magnitud vectorial que tiene la misma dirección y


sentido que el vector velocidad.

Si la masa del cuerpo varía, también varía la cantidad de movimiento, aunque no varíe
la velocidad de éste.

Supongamos que sobre un cuerpo de masa m actúa una fuerza F ᠬ durante un tiempo 6t.
Dicha fuerza provoca un cambio en la velocidad del cuerpo, comunicándole una aceleración

a . Si escribimos la ecuación fundamental de la Dinámica:
r r
ជ = muជ
F a

y la relacionamos con la variación de la velocidad a través de la aceleración:


r 6v
a
ជ =
6t

sustituimos esta ecuación en la anterior y operamos:


r 6v r
Fជ = m u ជ u 6 t = m u 6v
‰F
6t

En la ecuación anterior, m u 6v = 6p , es la variación de la cantidad de movimiento,


r r r r
siendo 6v = ជv final < ជ
vinicial = ជv f < ជ
v0 .
r r
Por otra parte, el término Fជ u 6t = ជI , se llama impulso, y en el SI se mide en N·m.
También es un vector.

En consecuencia:
r
Iជ = 6p

8 TAMadrid

-Pág.60-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

Es decir, el impulso de una fuerza que actúa sobre una partícula se invierte en variar su
cantidad de movimiento o, lo que es lo mismo, el impulso es igual a la variación de la
cantidad de movimiento.

En el caso de un sistema de partículas, si consideramos la velocidad del centro de masas:


r
r - miជvi ‰ M u ជvr = m uជvr

vG =
MT T G - i i

La cantidad de movimiento de un sistema de partículas se obtiene como la suma de las


cantidades de movimiento de cada una de ellas:
r r r r r r r r r
Pជ = pជ1 + ជ
p2 + K
... + ជ ... + mnជvn = - mi vជi = MTជvG
pn = m1ជv1 + m2ជv2 + K

El momento lineal de un sistema de partículas es igual al momento lineal que tendría


toda la masa concentrada en el centro de masas.

1.4.1. TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL

Supongamos un sistema aislado, es decir, un sistema sobre el que no actúa ninguna


fuerza exterior:
r r r r
FជT = F
ជ +F
ext

(
int = Fជint ) aislado

Vimos antes que en un sistema de partículas, las fuerzas internas se anulaban por ser
iguales dos a dos y de sentido contrario, por lo que:
r
FជT ( )=0
aislado

Teniendo en cuenta la relación entre la resultante de fuerzas, el impulso y la cantidad de


movimiento:
r r
Fជ = 0 ‰ ជI = 6p = 0

y como la variación (6) implica estado final menos estado inicial:


r r r r
6p = pជfinal < ជ
pinicial = 0 ‰ ជp final = ជ
pinicial

Esto significa que en un sistema aislado, se conserva la cantidad de movimiento


ᠬ = constante).
(p

TAMadrid
9
-Pág.61-
FÍSICA

1.5. MOMENTO ANGULAR O CINÉTICO


Llamamos momento angular o cinético L ᠬ de una partícula de masa m y velocidad v con
respecto a un punto, al momento de su cantidad de movimiento:
r r
ជ ជ
L = r × mv

donde ᠬ
r es el vector de posición de la partícula y “ × ” representa el producto vectorial.

El momento angular es un vector cuyo módulo viene dado por la expresión:

L = r u m u v u sen e

siendo e el ángulo formado por ᠬ ryᠬ v. Su dirección es perpendicular al plano que forman ᠬ
r
yᠬv, y su sentido es el de avance de un tornillo que gire de ᠬ
raᠬ
v por el camino más corto (ver
figura).

REGLA DEL TORNILLO

En el caso de un sistema de partículas, el momento angular se calcula como la suma de


los momentos angulares de cada una de ellas:
r r r r r r r r r r r

L=L ជ +ជ ... + ជ
L2 + K Li = ជr1 × ជ
p1 + ជr2 × ជp2 K
... + ជri × ជ ជ
pi = - L
1 i

10 TAMadrid

-Pág.62-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

1.5.1. TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO ANGULAR

Si en la expresión de definición del momento angular:


r r
ជ =ជ
L r × mv

derivamos con respecto al tiempo y desarrollamos la derivada del producto:

dL d r
= (
r × mv =

dr
) r d mv
× mv + ជ

( )
dt dt dt dt

Tendremos en cuenta que:

dr r , con lo que al sustituir en el primer sumando de la ecuación anterior, nos


• = ជv
dt
r
queda ជv × mv . Este producto es 0 porque un vector forma 0º consigo mismo (sen 0º = 0).

• En el segundo sumando de la expresión anterior,


( )
d mv dv
= m u , porque m es una
dt dt
constante (la masa de la partícula).

• En la ecuación anterior dv = aជr .


dt
Sustituyendo todo en la ecuación principal:

dL ជr dv ជr r r ជr ជr
= r × mu = r × m uជ
a=ជ
r×F=M
dt dt

Es decir, la variación del momento angular con respecto al tiempo, es igual al momento
ᠬ) de las fuerzas aplicadas sobre las partículas.
(M

Por tanto, en un sistema aislado, sin fuerzas exteriores que actúen sobre el sistema, el
ᠬ) será nulo:
momento de dichas fuerzas (M
r r
- Fជext = 0 ‰ M
ជ =0

dL ជr r

= M =0‰ L = constante
dt

De aquí se deduce el enunciado del teorema de conservación del momento angular o


cinético: “para una partícula o sistema de partículas aislado, el momento angular se
conserva”.

TAMadrid
11
-Pág.63-
FÍSICA

2. LA TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL.


UNA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA QUE MODIFICÓ
LA VISIÓN DEL MUNDO

Los primeros estudios científicos del movimiento de los planetas se remontan a los
griegos, que consideraban que la Tierra era el centro del sistema solar (teoría geocéntrica)
y que los planetas y el Sol giraban alrededor de ella. Todos los cuerpos celestes se
encontraban ordenados con respecto a su distancia a la Tierra, de menor a mayor distancia:
la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno.

Ptolomeo, en el siglo II, explicó el movimiento de los planetas teniendo en cuenta la


teoría geocéntrica, suponiendo que los planetas giraban alrededor de la Tierra en órbitas
circulares, estando, a su vez, éstos describiendo circunferencias que tenían como centro la
órbita circular anteriormente dicha. A la órbita que describe cada planeta alrededor de la
Tierra se la denominó deferente o eclíptica, siendo la otra denominada epiciclo. Al
movimiento resultante se le llamó epicicloidal.

Esta teoría se mantuvo hasta que Copérnico (siglos XV-XVI) dio su teoría heliocéntrica,
considerando el Sol como centro del sistema solar y a todos los planetas, incluida la Tierra,
girando alrededor de él. Los planetas conocidos por Copérnico, ordenados promediando sus
distancias con respecto al Sol eran: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter y Saturno.
Esta teoría está en vigencia actualmente y ya había sido descubierta por Aristarco en el siglo
III a.C.

2.1. LEYES DE KEPLER


Basándose en la teoría heliocéntrica de Copérnico y en las observaciones experi-
mentales de Ticho Brahe, Johannes Kepler (1571-1630) obtuvo las leyes que rigen el mo-
vimiento de los planetas:

1ª. El Sol ocupa el centro del sistema solar y todos los planetas giran alrededor de él
en órbitas elípticas, ocupando el Sol uno de los focos.

2ª. El área barrida por el radio vector que une el Sol con cada uno de los planetas en
su movimiento de traslación, es la misma en tiempos iguales, es decir, la velocidad
areolar es constante.

12 TAMadrid

-Pág.64-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

SEGUNDA LEY DE KEPLER

3ª. Los cuadrados de los tiempos que tarda cada planeta en dar una vuelta alrededor
del Sol son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores; siendo “T” el
periodo de revolución, “k” la constante de proporcionalidad y “a” el semieje mayor
de la elipse:
T2 = k · a3

2.2. LEY DE NEWTON


Isaac Newton (1642-1727), partiendo de los postulados de Kepler y tras simples
operaciones matemáticas, obtuvo la ley de gravitación universal.

La interacción gravitacional está regida por esta ley de Newton, cuyo enunciado es el
siguiente: “La interacción entre dos partículas de masas m1 y m2, situadas a una distancia r,
es radial, directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional
al cuadrado de la distancia que las separa”. Su formulación matemática es:
r r
ជ = < G m1 u m2 ជ
F ur
r2

donde G es la constante de proporcionalidad que recibe el nombre de constante de


gravitación; F y ur son vectores, con lo que aparecerán en negrita, porque de esta forma, y
en adelante, representaremos las magnitudes vectoriales.

TAMadrid
13
-Pág.65-
FÍSICA

El vector u
ᠬr es el vector unitario (es decir, de módulo 1), cuyo sentido es de la masa que
tomamos como referencia (m1 por ejemplo), a la m2 (ver figura anterior). La fuerza que
actúa sobre el cuerpo 2 se dirigirá hacia el 1, puesto que la masa 2 es atraída por la masa 1,
con lo que llevará sentido contrario a ᠬu r. De ahí que sea necesario introducir el signo menos
en la expresión vectorial de la fuerza. Dicho signo muestra que la fuerza es siempre
atractiva, ya que las masas son positivas en todos los casos.

La fuerza de atracción sobre una masa m (que suponemos situada en el origen)


producida por varias masas m1, m2, …, mn, colocadas a distancias r1, r2, …, rn, vale:

r n r
ជ = < G u m mi u ជ
F - 2 uri
i =1 ri

Esta suma vectorial resulta, en general, de cálculo complicado.

Cuando se considera una distribución continua de masa, se descompone M en masas


elementales dM y se aplica la ley de Newton del modo siguiente, en donde la integral debe
entenderse como suma vectorial:
r dM r
Fជ = < G u m 0 2 u ជ
ur
r

2.2.1. LA CONSTANTE DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL

La constante G se denomina constante de gravitación universal y su medida constituyó


una empresa de gran envergadura debido a su pequeño valor. Este valor se determinó
mediante la balanza de torsión de Cavendish (1731-1810), cuyo esquema es el siguiente:

m2´
m1´
m1
m2

Cuando las esferas grandes de plomo m1 y m1´ se colocan próximas a las pequeñas m2
y m2´, su atracción gravitatoria causa una torsión en el hilo de suspensión en una cantidad
apreciable. Entonces pueden aplicarse fuerzas externas para contrarrestarla y por lo tanto
medir las fuerzas gravitatorias.

14 TAMadrid

-Pág.66-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

El valor de G, que sólo puede determinarse experimentalmente, es:


G = 6,67 · 10–11 N · m2/kg2

No debe confundirse con ᠬ g , puesto que la primera es un escalar y ᠬ


g es un vector y no
es ni universal ni constante.

Este valor tan pequeño frente a la constante de la ley de Coulomb (K = 9 · 109 N · m2/C2),
hace que las fuerzas gravitatorias sólo tengan importancia cuando uno de los cuerpos sea de
gran masa, como los cuerpos celestes en general. La fuerza eléctrica es del orden de 1040
veces mayor que la fuerza de atracción gravitatoria. Esta fuerza es, pues, despreciable frente
a la atracción eléctrica entre ambas partículas, por lo que la interacción gravitatoria no se
tiene en cuenta en absoluto en la mecánica de átomos y moléculas.

ECUACIÓN FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA


3. DE ROTACIÓN

La fuerza total que actúa sobre un cuerpo es la suma de todas las fuerzas que actúan
sobre cada una de las partículas que lo constituyen. Pero de todas estas fuerzas, la única que
tiene efecto en relación con el giro del cuerpo es la componente perpendicular al eje de giro.

Vamos a considerar una masa m con movimiento uniformemente acelerado que gira en
un plano, alrededor de un eje perpendicular a él, por el efecto del momento producido por
una fuerza que actúa sobre ella y que es perpendicular al eje. Dicho momento con respecto
al eje es un vector que se calcula como el producto vectorial:
ᠬ r Žᠬ
M=ᠬ F

El vector ᠬ r yᠬ
M es perpendicular a ᠬ F , su sentido es el sentido de giro de la partícula y
su módulo es:
M = r · F, ya que sen = 1

TAMadrid
15
-Pág.67-
FÍSICA

Teniendo en cuenta que ᠬ


F =m·ᠬ
a , podemos escribir:
M=r·m·a
Como la relación entre aceleración lineal (a) y angular ( ) es:
a=r·
tendremos: M = r · m · r · = m · r2 ·
El producto mr2 se llama momento de inercia (I), es decir, I = m · r2, con lo que:

M=I·
Y en forma vectorial: ᠬ ᠬ (ecuación fundamental de la dinámica de rotación).
M= I · ␣
El momento de una fuerza indica cómo varía la rotación de un cuerpo.

Ejemplo:
Sobre una rueda de 0,72 m de radio y momento de inercia I = 48 kg·m2, se aplica
tangencialmente una fuerza de 10 kp en su periferia. Calcular: a) la aceleración angular.
b) La velocidad angular a los 4 segundos si partió del reposo. c) El número de vueltas que
efectúa en los 4 segundos. Dato: 1 kilopondio (kp) = 9,8 newton (N).
a) Teniendo en cuenta las dos definiciones de momento de una fuerza:
M = ruF M = I u_
igualamos y despejamos el valor de :
N
0, 72 m u 10 kp u 9, 8
ruF kp
ruF = Iu ‰ = = = 1, 47 rad / s 2
I 48 kg u m 2

b) La ecuación que relaciona la velocidad angular (t) con la aceleración angular en un


movimiento acelerado es:
t = to + u t

Si parte del reposo to (velocidad angular inicial) es cero y entonces:


rad rad
t = _ u t = 1, 47 u 4 s = 5, 88
s2 s

c) Para calcular el nº de vueltas, calculamos primero el espacio recorrido en el


movimiento de rotación, a partir de la ecuación correspondiente:
1 1 1 1 vuelta
q = to u t + u u t2 = u u t 2 = u 1, 47 u 4 2 = 11, 76 rad u = 1, 87 vueltas
2 2 2 2 radianes

16 TAMadrid

-Pág.68-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

3.1. MOMENTO ANGULAR O CINÉTICO


Un sólido rígido es un sistema de partículas en el que las distancias entre ellas
permanecen constantes. Si el sólido rígido tiene masa M, cada una de las partículas que lo
forman tendrán de masa mi, cumpliéndose:

M = - mi

Consideremos que cada una de ellas gira alrededor de un eje con un radio ᠬ ri y una
velocidad ᠬ
v i. Su momento angular con respecto al centro de su trayectoria (un punto del eje)
es un vector que se obtiene:


Li = ᠬ
r i Ž miᠬ
vi

cuya dirección es perpendicular a ᠬ


r yᠬ
v , su sentido es el de giro.

Su módulo vale:
Li = ri · mi · vi, ya que ᠬ
r i y mi ᠬ
v i son perpendiculares

Teniendo en cuenta que en el movimiento circular vi = t · ri, sustituimos en la ecuación


anterior y obtenemos:
Li = ri2 · mi · t

Si tomamos el sólido rígido, su momento de inercia es:


r

r
ជ r r r
ជ r
I = - mi u ri2 , por tanto, L = -Li = - ri u mi u t = I u t ; y vectorialmente L = I u t
2 ជ ជ ជ

3.1.1. TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO ANGULAR O CINÉTICO

Al derivar la expresión anterior con respecto al tiempo y considerando que I es


constante:
dL d ( It ) dt
= = Iu
dt dt dt

r r ជ r r r
y como dt = ជ ; tendremos dL = I u ជ = M . Si Mជ = 0 ‰ dL = 0 ‰ ជ
L = constante . Es
dt dt dt
ᠬ =L
decir, en el sólido rígido L ᠬ =Lᠬ = .... = constante.
1 2 3

ᠬ = 0), el momento
“Si el momento de las fuerzas exteriores aplicadas al sólido es nulo (M

angular (L) permanece constante”.

TAMadrid
17
-Pág.69-
FÍSICA

3.2. DE LAS LEYES DE KEPLER A LA LEY DE NEWTON


Basándose en las leyes de Kepler, Newton demostró su famosa ley de gravitación
universal. Para ello admitió que la órbita descrita por la Tierra alrededor del Sol podía
considerarse aproximadamente como una circunferencia.

Consideremos el siguiente esquema:

TIERRA

V



R

F

SOL

Sea m la masa del planeta que se mueve siguiendo su órbita alrededor del Sol.

El área dS barrida por el vector R en el tiempo dt es:

1
dS = u R u v u dt u sen _
2

siendo _ = 90º. Su velocidad areolar:

dS 1
= u R u v = constante (por la segunda ley de Kepler)
dt 2

Como v = Rt , se deduce al sustituir:

dS 1 1
= u R u R u t = u R2 u t = constante
dt 2 2

El radio R es constante; esto implica que la velocidad angular t, también debe serlo y,
en consecuencia, el movimiento del planeta es, según esta aproximación, un movimiento
circular uniforme.

18 TAMadrid

-Pág.70-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

En todo momento, dicho planeta está sometido a una fuerza centrípeta por parte del Sol:

v2
2
= m u R u t 2= m u R u £ ¥
2
F = m u an = m u
R ¤ T¦

Por la tercera ley de Kepler, T = k u R ; valor que sustituido en la anterior nos da:
2 3

4 2
m m
F= u = k1 u 2
k R2 R
2
4
siendo k1 = constante.
k
Esta es la fuerza con que el Sol atrae al planeta.

Pero, por la ley de la acción y reacción, el planeta a su vez, atraerá al Sol con una fuerza
igual en módulo de sentido contrario, F´; es decir:

M
F v = k2 u
R2

siendo M la masa del Sol y R el radio de la órbita del planeta.

Igualando las dos expresiones resulta:


m M
k1 u = k2 u 2 ‰ k1 u m = k2 u M
R2 R

donde vemos que las constantes k1 y k2 son proporcionales, respectivamente, a las masas
de ambos astros:
k1 k2
= =G
M m

De donde k1 = GM y k2 = Gm . Sustituyendo estos valores en la ecuación respectiva


de F o de F´ se obtiene:
muM
F = Gu
R2

fórmula que expresa la ley de gravitación universal y que se refiere a la fuerza entre
partículas.

TAMadrid
19
-Pág.71-
FÍSICA

4. EL TRABAJO DE LAS FUERZAS CONSERVATIVAS

Si una partícula sobre la que actúan una o más fuerzas regresa a su posición inicial, en
un viaje cíclico, con igual energía cinética (Ec = 1/2 · mv2) que la que tenía inicialmente,
decimos que las fuerzas actuantes son conservativas. Si regresa a su posición inicial con
más Ec o con menos que la que tenía inicialmente, no se ha conservado la capacidad para
hacer trabajo y por lo menos una de las fuerzas que están actuando se puede calificar de no
conservativa.

Podemos definir una fuerza conservativa desde el punto de vista del trabajo (W) hecho
por la fuerza sobre la partícula: “una fuerza es conservativa si el trabajo hecho por dicha
fuerza sobre la partícula que se mueve siguiendo un circuito completo cualquiera es cero”.

Si tenemos en cuenta que el W = 6Ec (teorema de las fuerzas vivas o del trabajo y la
energía):

• Si 6Ec = 0 ‰ W = 0 (fuerzas conservativas)


• Si 6Ec & 0 ‰ W & 0 (al menos una de las fuerzas no es conservativa)

También puede definirse una fuerza conservativa de una tercera forma. Supongamos
que una partícula va de A a B siguiendo una trayectoria 1 y regresa de B a A por una
trayectoria 2. Si la fuerza que actúa sobre ella es conservativa, el trabajo hecho sobre la
partícula por esa fuerza para el circuito completo será cero:

WAB (1) + WBA (2) = 0 ‰ WAB (1) = - WBA (2) ‰ -WBA (2) = WAB (2) ‰

‰ WAB (1) = WAB (2)

“Una fuerza es conservativa si el trabajo hecho por ella sobre la partícula que se mueve
entre dos puntos depende solamente de esos puntos y no de la trayectoria seguida”.

4.1. ENERGÍA POTENCIAL


Una fuerza es conservativa si su dependencia del vector ᠬ r o de las coordenadas x, y, z
de la partícula es tal que el trabajo puede expresarse como la diferencia entre los valores de
una cantidad Ep(x, y, z) evaluada en los puntos inicial y final. La cantidad Ep(x, y, z) se
llama energía potencial y es una función de las coordenadas de la partícula.

20 TAMadrid

-Pág.72-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

Los cambios que se producen en la Ep indican el trabajo realizado por las fuerzas del
campo. Como el trabajo no depende de la trayectoria seguida, sino sólo de los estados
inicial y final, la Ep tampoco dependerá más que de la posición del cuerpo.

Si consideramos dos estados, A (inicial) y B (final):

WAB = EpA – EpB = – (EpB – EpA) = – 6Ep

Es decir, “en un campo de fuerzas conservativo, el trabajo realizado por esas fuerzas es
igual a la variación de Ep cambiada de signo”. Este es el teorema de la Ep.

Al conocer la relación entre W y Ep, si tenemos en cuenta que el W se puede definir como
ᠬ y 6r
el producto escalar de dos vectores (F ᠬ) y que da lugar a una magnitud escalar (W):

W=ᠬ r ‰ 6Ep = – ᠬ
F ·ᠬ ᠬ
F · 6r

Si consideramos cantidades infinitesimales en lugar de incrementos (6):


r

r r
dEp = < F u dr ‰ 0 dEp = < 0 Fជu dr ‰ Ep = < 0 Fជ u dr

Si la integración se hace entre dos estados, inicial (A) y final (B), obtenemos la
diferencia de potencial.

Existe otro teorema, llamado teorema de la energía cinética o de las fuerzas vivas, según
el cual:
WAB = 6Ec = EcB – EcA

Igualando con la expresión del teorema de la energía potencial:

6Ec = - 6Ep ‰ 6Ec + 6Ep = 0 ‰ 6(Ec + Ep) = 0 ‰ Ec + Ep = constante

O bien:
6Ec = - 6Ep ‹ EcB – EcA = - (EpB – EpA)

Reagrupando términos:
EcA + EpA = EcB + EpB

Esta expresión constituye el principio o teorema de conservación de la energía mecánica


(Em), que es la suma de la Ec y la Ep, para un campo conservativo.

En el caso de fuerzas no conservativas, el trabajo depende de la trayectoria seguida y no


se puede aplicar el teorema anterior.

TAMadrid
21
-Pág.73-
FÍSICA

BASES CONCEPTUALES PARA EL ESTUDIO


5. DE LAS INTERACCIONES A DISTANCIA

5.1. EL CAMPO GRAVITATORIO


Toda masa m crea a su alrededor un campo de fuerzas, es decir, ejerce fuerzas sobre
cualquier otro cuerpo de masa m´ situado dentro del campo; y, además, hace que cambien
las propiedades des espacio que la rodea, tanto si existe m´ como si no.

5.2. MAGNITUDES FÍSICAS QUE LO CARACTERIZAN:


INTENSIDAD Y POTENCIAL GRAVITATORIO
Para explicar todo esto debemos definir una nueva magnitud vectorial llamada
intensidad de campo gravitatorio ᠬ
g : “la intensidad de campo gravitatorio ᠬ
g en un punto se
define como la fuerza por unidad de masa situada en dicho punto”. Es un vector:
r
r Fជ m r
g=
ជ = < G u 2 uជ
u
m’ r r

m
cuyo módulo es g = G u y se mide en N/kg en unidades del S.I. La fuerza gravitatoria
r2
sobre una masa m colocada en ese campo es ᠬ
F = m ·ᠬ
g.

El campo gravitatorio es un campo conservativo, es decir, el trabajo realizado por las


fuerzas del campo sobre una partícula que describe una trayectoria cerrada, es nulo.

La energía potencial gravitatoria vale:

m u mv
Ep = < G u
r

Podemos definir una magnitud similar a la energía potencial gravitatoria pero que
depende sólo de la masa m que crea el campo y no de la masa m´ que se coloca en él. Esta
magnitud se llama potencial y se representa V.

“El potencial en un punto del campo indica el trabajo que hay que realizar para
transportar la unidad de masa desde el infinito hasta este punto”, o bien, “el potencial en

22 TAMadrid

-Pág.74-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

un punto de un campo gravitatorio es la energía potencial por unidad de masa en ese


punto”:

Ep m
V= = < Gu
mv r

La diferencia de potencial entre dos puntos, A y B, cuyas distancias al origen son rA y


rB, respectivamente, es:

m m
VA < VB = < G u + Gu
rA rB

APLICACIONES AL ESTUDIO DE LA GRAVEDAD


6. TERRESTRE

Si aplicamos los conceptos anteriores a la Tierra debemos suponer que:

– A las distancias con respecto a su superficie hay que sumarles el radio terrestre,
r = RT + h, donde RT es el radio de la Tierra y h es la distancia del cuerpo a la
superficie terrestre.

– La distribución de la masa terrestre es homogénea y la distancia al centro de la Tierra


desde cualquier lugar de su superficie es la misma.

Con todo esto, tendremos que el módulo del campo gravitatorio creado es:

MT
g = Gu
( RT + h)2

siendo MT la masa de la Tierra.

TAMadrid
23
-Pág.75-
FÍSICA

En las proximidades de la superficie terrestre, h es despreciable frente al radio de la


Tierra, es decir, podemos hacer la aproximación RT + h  RT, obteniéndose entonces la
expresión:

MT
g0 = G u
RT2

Si introducimos los valores correspondientes a la masa y el radio terrestres y el de la


constante de gravitación universal, se obtiene el valor aproximado 9,8 m/s2.

La fuerza que se ejerce sobre una masa m situada a una altura h sobre la superficie
terrestre es:

MT u m
F = Gu = mug
( RT + h)2

En las proximidades de la superficie terrestre (h se desprecia frente a RT) a esta fuerza


se le llama peso: P = m · 9,8.

24 TAMadrid

-Pág.76-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

La energía potencial de una masa m colocada a una altura h de la superficie terrestre es:
MT u m
Ep = < G u
RT + h

y en el sistema internacional se mide en julios (J).

Por otra parte, el potencial gravitatorio viene dado por la expresión:


MT
V = < Gu
( RT + h)

y en el S.I. se mide en J/kg. Su valor en la superficie terrestre es:


MT
V0 = < G u
RT

Ejemplo:

Calcular el valor de la gravedad en un punto situado a 100 km de la superficie de la


Tierra. Dato: RT  6400 km.

En el punto en el que debemos calcular la gravedad tenemos:


MT u m MT u m
F = Gu = Gu
r2 ( RT + h)2
P = mug

Igualando ambas expresiones:


MT u m MT
Gu = mg ‰ g = G u
( RT + h)2 ( RT + h)2

En la superficie de la Tierra:
MT u m
F = Gu
RT2
P = m u g0

Si igualamos obtenemos:
MT u m M
Gu = mg0 ‰ g0 = G u T2
RT 2 RT

TAMadrid
25
-Pág.77-
FÍSICA

Dividimos ambas expresiones:

MT
Gu
g ( RT + h)2 RT2 RT2
= = ‰ g = g0 u
g0 M ( RT + h) 2
( RT + h)2
G u 2T
RT

Sustituyendo los valores:

(6, 4 u 10 6 )2 m 2
g = 9, 8 m / s 2 u = 9, 5 m / s 2
(6, 4 u 10 6 + 10 5 )2 m 2

APLICACIONES AL ESTUDIO
7. DEL MOVIMIENTO DE PLANETAS Y SATÉLITES

Supongamos un planeta o un satélite de masa m moviéndose alrededor de otra masa M.

Por el principio de conservación de la energía mecánica podemos escribir:


E = Ec + Ep = constante

Consideremos tres casos, para los que recordaremos que las expresiones corres-
pondientes a la energía cinética y a la potencial son:
1 2
Ec = mv
2
Mum
Ep = < G u
r

1) Si la E = 0, sustituyendo en el principio de conservación, obtenemos:

1 2 Mum 1 M um
mv < G u = 0 ‰ mv 2 = G u
2 r 2 r

Esto significa que para cualquier valor de r corresponde un valor positivo de la energía
cinética y aunque r tienda a infinito, su valor será muy pequeño, el cuerpo m siempre tendrá
una determinada velocidad, es decir, que se moverá indefinidamente. Su velocidad será nula
en el infinito.

26 TAMadrid

-Pág.78-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

2) Si la E > 0:

1 2 Mm
Ec + Ep > 0 ⇔ mv − G ⋅ >0
2 r

En este caso la energía cinética no se anulará nunca pues aunque tomemos r en el infinito,
el factor − G ⋅ Mm tiende a 0, es decir, es despreciable frente a la energía cinética, quedando
r
1 2
mv > 0. Es el mismo caso de antes pero ahora la velocidad será apreciable aún
2
en los puntos más alejados.

3) Si la E < 0:

1 2 Mm
Ec + Ep < 0 ⇔ mv − G ⋅ <0
2 r

La energía potencial, en valor absoluto, será mayor que la energía cinética. Al aumentar
la energía potencial, en valor absoluto, se hará menor y, por tanto, la cinética también
disminuirá pero conservan el mismo valor negativo de energía.

Evidentemente, siempre habrá un valor de r para el cual se anule la energía cinética. Este
valor será un valor límite de r, que ya no puede aumentar más, pues, a partir de aquí, la
energía cinética sería negativa, y esto no tiene sentido físico. Por tanto, el cuerpo m no
podrá alejarse de M más allá de esta distancia límite. Este es el caso de los planetas y
satélites artificiales.

Tomemos como ejemplo los cuerpos en órbitas circulares. Para que un cuerpo de masa
m mantenga la órbita circular en torno a un cuerpo que lo atrae de masa M, se ha de dar la
igualdad: Fg = Fc, donde Fg es la fuerza gravitatoria y Fc la centrípeta. Esta fuerza
centrípeta es la resultante de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo que gira y vale
v2
Fc = m ⋅ ac , donde ac es la aceleración centrípeta y su valor es ac = . Sustituyendo en la
r
igualdad:
Mm v 2
G⋅ 2 = m⋅
r r

y multiplicando ahora ambos miembros por 1/2 tenemos:

1 Mm 1 v2 1 1 M ⋅m⋅r 1 M⋅m
G ⋅ 2 = m ⋅ ⇒ mv 2 = G ⋅ = G⋅
2 r 2 r 2 2 r 2
2 r

TAMadrid
27
-Pág.79-
FÍSICA

Volviendo a la ecuación de la energía:

1 2 Mm 1 Mm Mm 1 Mm
E = constante = mv − G = G −G =− G
2 r 2 r r 2 r

Es decir, es una energía total negativa.

Si las órbitas son elípticas el resultado es el mismo pero cambiando el radio de la órbita
por el semieje mayor de la elipse.

7.1. VELOCIDAD DE ESCAPE


Hemos visto que el cuerpo m puede alejarse indefinidamente de su campo gravitatorio
si la energía es mayor que 0 o como mínimo si esa energía era 0. De aquí podemos deducir
el valor mínimo que ha de tener la velocidad de un cuerpo para que pueda escapar del
campo gravitatorio al que está sometido. Si en la ecuación:

1 2 Mm
E= mv − G
2 r

hacemos E = 0, tenemos:

1 2 Mm 1 Mm 2⋅G⋅ M 2⋅G⋅ M
mv − G = 0 ⇒ mv 2 = G ⇒ v2 = ⇒v=
2 r 2 r r r

correspondiendo esta ecuación de la velocidad a la velocidad mínima de escape.

28 TAMadrid

-Pág.80-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

RESUMEN

— Ley de gravitación universal: “Todos los cuerpos se atraen con una fuerza directamente
proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que los separa”. La ecuación matemática correspondiente es:

m u mv
F = Gu siendo G = 6,67·10-11 Nm2/kg2
r2
— El momento de una fuerza con respecto a un eje es un vector cuyo módulo
vale M = r · F, su dirección es perpendicular a r y a F, su sentido es el sentido de
giro y nos indica cómo varía la rotación de un cuerpo.

— La ecuación fundamental de la dinámica de rotación es M = I · , donde I es el


momento de inercia (es diferente para cada sólido) y es la aceleración angular
producida.

— El momento angular o cinético es un vector de módulo L = r · m · v, siendo r el radio,


m la masa y v la velocidad del cuerpo que gira.

— Teorema de conservación del momento angular o cinético: “Si el momento de las


fuerzas exteriores aplicadas al sólido es nulo (M = 0), el momento angular L
permanece constante”.

— Teorema de la energía potencial: “En un campo de fuerzas conservativo, el trabajo


realizado por ellas es igual a la variación de la energía potencial cambiada de signo”.

W = – 6Ep

— Teorema de la energía cinética: “El trabajo es igual a la variación de la energía


cinética”.
W = 6Ec

— Toda masa crea a su alrededor un campo de fuerzas y hace que cambien las
propiedades del espacio que la rodea.

— La intensidad de campo gravitatorio, g, en un punto es la fuerza por unidad de masa


situada en dicho punto. Su módulo vale:

m
g = Gu
r2

TAMadrid
29
-Pág.81-
FÍSICA

— La energía potencial gravitatoria viene dada por la expresión:


mmv
Ep = < G u
r

— El potencial en un punto del campo es el trabajo que hay que realizar para transportar
la unidad de masa desde el infinito hasta ese punto y vale:
m
V= < G u
r

— La diferencia de potencial entre dos puntos es:


m m
VA < VB = < G u + Gu
rA rB

— El campo gravitatorio terrestre a una distancia h de la superficie de la Tierra es:


MT
g = Gu
( RT + h)2

— El campo gravitatorio terrestre en la superficie de la Tierra vale:


M
g0 = G u 2T
RT

— La fuerza ejercida sobre una masa m situada a una altura h sobre la superficie
terrestre viene dada por:
MT m
F = Gu
( RT + h)2

— Su energía potencial es:


MT m
Ep = < G u
RT + h

— El potencial gravitatorio creado es:


MT
V = <Gu
RT + h

— La velocidad mínima de un cuerpo para escapar del campo gravitatorio al que está
sometido es:
2uGu M
v= (M es la masa del cuerpo que crea el campo gravitatorio)
r

30 TAMadrid

-Pág.82-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Un cilindro gira alrededor de un eje con una velocidad angular de 600 rpm (revoluciones por
minuto). Su masa es de 1 kg y su radio de 5 cm. Tangencialmente se aplica una fuerza constante
de frenado de 0,1 kp. Calcular: a) La aceleración angular de frenado. b) El tiempo que tarde en
pararse el cilindro. c)El número de vueltas que da hasta que se para. Dato: Momento de inercia
del cilindro I = 1/2 · mr2.

a) Para calcular la aceleración angular empleamos la ecuación obtenida de igualar las dos
definiciones de momento de una fuerza:
ruF ruF 2uF
r u F = I u_ ‰ _ = = =
I 1 mur
umur 2
2

Como debemos utilizar unidades del S.I. hacemos las siguientes transformaciones:

F = 0,1 kp u 9, 8 N / kp = 0, 98 N
r = 5 cm u 10 <2 m / cm = 0, 05 m

Sustituimos:
2 u 0, 98 N
_= = 39, 2 rad / s 2
1 kg u 0, 05 m

b) Si se va a parar la velocidad angular final t = 0 y la aceleración angular a será negativa.

Transformamos a unidades del S.I.:

rev 1 min 2 / rad


t 0 = 600 u u = 62, 83 rad / s
min 60 s 1 rev

Despejando el tiempo de la ecuación del movimiento:

t < t 0 0 < 62, 83


t = t0 + _ u t ‰ t = = = 1, 6 s
_ <39, 2

c) Calculamos el espacio angular con la ecuación del movimiento:

1 1
q = t 0t + _t 2 = 62, 83 u 1, 6 + ( <39, 2) u 1, 62 = 50, 35 rad
2 2
1 vuelta
50, 35 rad u = 8 vueltas
2 / rad

TAMadrid
31
-Pág.83-
FÍSICA

2. Calcular la aceleración de la Tierra hacia el Sol sabiendo que la Tierra describe una órbita casi
circular de 1,5·108 km de radio y lleva una velocidad de 30 km/s. A partir de esa aceleración
calcular la masa del Sol.
En el movimiento de planetas sabemos que se cumple la igualdad entre la fuerza gravitatoria y
la centrípeta:
Fc = MT u an

MS MT
Fg = G u
R2

Igualando:
MS MT a u R2
MT u an = g u 2 ‰ MS = n
R G

Calculamos la aceleración centrípeta o normal de giro de la Tierra alrededor del Sol:

v 2 (3 u 10 4 )2 ( m / s)2
an = = = 6 u 10 <3 m / s 2
R 1, 5 u 1011 m

Y a partir de aquí la masa del Sol:

6 u 10 <3 u (1, 5 u 1011 )2


MS =  2 u 1030 kg
6, 67 u 10 <11

3. Un cilindro de 10 kg de masa y 0,1 m de radio, está girando a 1000 rpm respecto a un eje que
pasa por su centro. ¿Cuál es la fuerza tangencial necesaria para detenerlo, si queremos que
frene, tras recorrer 1500 vueltas, contadas a partir del momento en que se aplica la fuerza de
frenado? Dato: I (cilindro) = 1/2 · m · r2.

Hacemos la transformación de unidades correspondiente:

rev 2 / rad 1 min


t 0 = 1000 u u = 104, 7 rad / s
min 1 rev 60 s
2 / rad
q = 1500 vueltas u = 9424, 7 rad
1 vuelta

Aplicamos la siguiente igualdad para calcular la fuerza:

1 2
I u _ 2 mr _ mr_
r u F = I u_ ‰ F = = =
r r 2

32 TAMadrid

-Pág.84-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

Debemos calcular el valor de la aceleración angular, y para ello consideramos la ecuación del
movimiento uniformemente acelerado en el que la velocidad final es cero porque el cuerpo se
parará:

t 2 < t 20 0 2 < 104, 72


t 2 = t 20 + 2_q ‰ _ = = = < 0, 58 rad / s 2
2q 2 u 9424, 7

El valor negativo demuestra que el cuerpo disminuirá su velocidad, en este caso, hasta anularla.

Sustituyendo en la expresión de la fuerza:

10 u 0,1 u 0, 58
F= = 0, 29 N
2

4. Supongamos que la distancia entre dos asteroides es de 4,15·104 km. La masa de uno de ellos
(asteroide A) es 0,03 veces la del otro (asteroide B). Calcular en qué punto, entre ambos, un
objeto se encontraría en equilibrio debido a la atracción entre los dos asteroides.

Consideremos que el punto de equilibrio es un punto llamado P que se encuentra a una distancia
r del asteroide B y, por tanto, a una distancia d – r del asteroide A, siendo d la distancia entre A
y B. En ese punto, la resultante de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo es nula, es decir,
FA + FB = 0, de donde se deduce que FA = FB. Escribimos las ecuaciones correspondientes,
llamando m a la masa del objeto:

MA u m MB u m
FA = G u FB = G u
( d < r )2 r2

Igualamos:

MA u m MB u m MA 2
Gu = Gu ‰ ( d < r ) u MB = r 2 u M A ‰ (d < r ) = ur
2 2

( d < r )2 r2 MB

De donde deducimos:

d 4,15 u 10 4
r= = = 35373,18 km
MA 1 + 0, 03
1+
MB

Este equilibrio no es estable puesto que si se separa ligeramente el objeto de su posición de


equilibrio hacia cualquiera de los dos asteroides será atraído por éste.

TAMadrid
33
-Pág.85-
FÍSICA

5. Dos satélites artificiales de masas m y 2m, respectivamente, describen órbitas circulares del
mismo radio (r = 2R, siendo R el radio de la Tierra). Calcula la diferencia de las energías
mecánicas de ambos satélites.

Calculamos primero la energía potencial de cada uno de ellos:

MT u m
Ep1 = < G u
2 RT
MT u 2 m M um
Ep2 = < G u = <Gu T
2 RT RT

Ahora calculamos la velocidad orbital y para ello igualamos la fuerza centrípeta con la fuerza
de atracción gravitatoria:

MT u m v2 M
Fg = Fc ‹ G u = m u ‰ v2 = G u T
r 2
r r

Esta velocidad es la misma para los dos satélites; con lo que sus energías cinéticas serán:

1 1 M 1 M um
Ec1 = u mv 2 = u m u G u T = u G u T
2 2 2 RT 4 RT
1 M 1 M um
Ec2 = u 2 mv 2 = m u G u T = u G u T
2 2 RT 2 RT

La energía mecánica de cada uno de ellos será:

1 MT u m 1 M um 1 M um
( ET )1 = Ec1 + Ep1 = 4 u G u RT
< uGu T
2 RT
= < uGu T
4 RT

1 MT u m M um 1 M um
( ET )2 = Ec2 + Ep2 = 2 u G u RT
< Gu T
RT
= < uGu T
2 RT

Y, por tanto, su diferencia será:

1 M um 1 M u m¥ 1 M um
6E = ( ET )1 < ( ET )2 = < u G u T < < uGu T = uGu T
4 RT ¤ 2 RT 4 RT

34 TAMadrid

-Pág.86-
U . D . 3 . - I NTERACCIÓN G R AV I TAT O R I A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Un volante de 3 m de diámetro gira a 100 rpm y se para en 1 minuto. Calcular el número de


vueltas que da hasta que se para.

A. 315 vueltas. B. 50 vueltas. C. 1980 vueltas. D. 3000 vueltas.

2. Sobre una rueda de 80 cm de diámetro y momento de inercia 50 kg·m2, se aplica


tangencialmente en su periferia una fuerza de 10 kp. Calcular la aceleración angular.

A. 0,784 rad/s2. B. 8 rad/s2.

C. 0,784 m/s2. D. Ninguna de las anteriores.

3. Un cilindro de momento de inercia 1/2 mr2, gira alrededor de un eje, con una velocidad angular
de 600 rpm. Su masa es de 10 kg y se le aplica una fuerza de 9,8 N hasta que su velocidad
angular se reduce a la mitad en 5 segundos. Calcular su radio de giro.

A. 0,31 cm. B. 3,1 m. C. 0,31 m. D. 3,1 cm.

4. Calcular el campo gravitatorio a una distancia de 500 km sobre la superficie terrestre.

A. 5,8·1010 N/kg. B. 8,4·106 N/kg.

C. 5,8·106 N/kg. D. 8,4 N/kg.

5. Si una masa de 630 kg es atraída con una fuerza de 6,5·1010 kp por otra masa m´ situadas a 25 m
una de otra, ¿cuánto vale m´?

A. 9,5·1021 kg. B. 9,5·10-21 kg.

C. 1,05·10-22 kg. D. 3,8·1020 kg.

6. Calcular el peso de un cuerpo de 200 g de masa en un punto situado a 230 km de la superficie


terrestre. Datos: masa de la Tierra = 6·1024 kg; radio de la Tierra = 6400 km.

A. 1,82 kp B. 1,82 N C. 1,23 N D. 0,82 kp

7. ¿En qué punto, sobre la superficie terrestre, el campo gravitatorio vale la mitad de la gravedad?

A. 8,17·1013 m. B. 2,64·103 m.

C. 8,39·106 m. D. 2640 km.

TAMadrid
35
-Pág.87-
FÍSICA

8. Desde un punto situado a una distancia del centro de la Tierra igual a las 5 partes del radio
terrestre se desea poner en órbita un satélite artificial. ¿Qué velocidad hay que comunicarle?

A. 2,5·107 m/s. B. 5·103 m/s.

C. 2,7·105 km/h. D. 5·103 km/h.

9. Calcula el potencial gravitatorio que crea la Tierra en un punto situado a 6500 km de su centro.

A. – 6,16·10-7 J/kg B. 6,16·10-7 J/kg

C. 6,16·107 J/kg D. – 6,16·107 J/kg

10. Un astronauta, cuyo peso en la Tierra es de 700 N, aterriza en Venus y de nuevo mide su peso,
observando que es de 600 N. Considerando que el diámetro de Venus es, aproximadamente, el
mismo que el de la Tierra, calcula la masa de Venus. Dato: masa de la Tierra 6·1024 kg.

A. 8,3·1025 kg. B. 5,2·1023 kg.

C. 3,62·1023 kg. D. 5,14·1024 kg.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. B 12. A 13. C 14. D 15. A

16. B 17. D 18. B 19. D 10. D

36 TAMadrid

-Pág.88-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

FÍSICA
2ª parte
Unidades didácticas 4 y 5

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

FÍSICA
2ª parte
Unidades didácticas 4 y 5
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
FÍSICA
2ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

4. VIBRACIONES Y ONDAS 5

5. ÓPTICA 37
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. MOVIMIENTO OSCILATORIO: EL MOVIMIENTO VIBRATORIO
ARMÓNICO SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. VELOCIDAD Y ACELERACIÓN DEL MOVIMIENTO VIBRATORIO
ARMÓNICO SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2. DINÁMICA DEL MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE . . . 9
1.3. ENERGÍA ELÁSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. MOVIMIENTO ONDULATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.1. MAGNITUDES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS . . . . . . . . . . . . . 13
2.2. ESTUDIO FENOMENOLÓGICO DE LA INFLUENCIA DEL MEDIO
EN LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.3. ECUACIÓN DE LAS ONDAS ARMÓNICAS. APLICACIONES . . . . . . . . . 14
2.3.1. ENERGÍA DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO . . . . . . . . . . . . . . 18
3. ESTUDIO CUALITATIVO DE ALGUNAS PROPIEDADES
DE LAS ONDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1. DIFRACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.2. REFLEXIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.3. REFRACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.4. PRINCIPIO DE HUYGENS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.5. PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.5.1. INTERFERENCIA DE DOS ONDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.5.2. ONDAS ESTACIONARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4. CONTAMINACIÓN SONORA, SUS FUENTES Y EFECTOS . . . . . . . . . 21

RESUMEN ........................................................ 22
EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

-Pág.5-
FÍSICA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Manejar las magnitudes generales del movimiento ondulatorio, sabiendo


diferenciarlas y relacionarlas perfectamente.

• Diferenciar los distintos tipos de ondas.

• Razonar los fenómenos de reflexión, refracción, difracción e interferencia y


saber aplicarlos a los fenómenos ondulatorios.

• Aplicar los conceptos vistos en la unidad a la resolución de ejercicios.

-Pág.6-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

INTRODUCCIÓN
M uchos de los fenómenos que nos rodean son de tipo ondulatorio. Por ejemplo:
la luz, el sonido, las olas producidas en la superficie del agua, las ondas de
radio y televisión.
En esta unidad estudiaremos algunos de estos fenómenos físicos en los que hay
transporte de energía sin necesidad de que haya transporte de materia.
Algunos de ellos propagan la energía con ondas que necesitan un medio material
para propagarse, como el sonido; y hay otros que no necesitan un medio material
elástico para propagarse, por ejemplo, la luz y, por tanto, su energía puede
transmitirse incluso en el vacío.
Estudiaremos el movimiento vibratorio armónico simple, conocido como
movimiento armónico simple o MAS, y el movimiento ondulatorio. Ambos son muy
parecidos en cuanto a conceptos y magnitudes, pero a la vez son muy diferentes y
ello se refleja en las diferentes leyes que los rigen.

-Pág.7-
FÍSICA

MAPA CONCEPTUA L

{ }
Elongación

Amplitud
MOVIMIENTO relacionado Ley de Hooke
ARMÓNICO SIMPLE con Energía elástica
Período

Frecuencia

{ }
Principio de
Período Huygens

Princ. de
Longitud de onda superposición
MOVIMIENTO relacionado
ONDULATORIO
con
Frecuencia Difracción

Velocidad de
propagación Reflexión
y refracción

-Pág.8-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

1. MOVIMIENTO OSCILATORIO: EL MOVIMIENTO


VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE (MAS)

Un cuerpo oscila si se mueve periódicamente alrededor de su posición de equilibrio, por


ejemplo, el movimiento de un péndulo es oscilatorio, o bien, un objeto suspendido de un
muelle, al separarlo de su posición de equilibrio y dejarlo en libertad, oscila en torno a dicha
posición.

Consideremos el sistema de la figura:

P’ P’

P
P P

El cuerpo se encuentra en su posición de equilibrio (punto O) y lo alargamos hasta el


punto P. Al soltarlo comenzará a moverse hacia O con cierta aceleración. Una vez rebasado
este punto, disminuirá su velocidad hasta llegar al punto P´, donde se parará. Después
volverá a moverse hacia el punto O y así sucesivamente. Si no existen rozamientos, el
cuerpo estará oscilando indefinidamente desde el punto P hasta el punto P´.

Una de las principales características de este movimiento es que su aceleración no es


constante.

Se trata de un movimiento rectilíneo para el que necesitamos una ecuación que nos
proporcione la posición del cuerpo en cada instante, es decir, una ecuación del tipo:
y = y (t )

Antes de establecer esa ecuación definiremos algunas características importantes de este


movimiento:
— Elongación (y): distancia a la que se encuentra el cuerpo del punto de equilibrio.
— Amplitud (A): es la elongación máxima o distancia entre el origen y el punto P o el
punto P’.
— Periodo (T): tiempo empleado en realizar una oscilación completa, es decir, el
tiempo que tarda, partiendo del punto P, en volver a dicho punto P.

5
-Pág.9-
FÍSICA

— Frecuencia (f): es el número de oscilaciones por unidad de tiempo, es decir, por


segundo. Es la inversa del periodo:

1 1
f= ⇔T =
T f

La ecuación del movimiento armónico simple es:

y = A ⋅ sen (ω ⋅ t + δ )

siendo:
A = amplitud
ω·t + δ = fase del movimiento
δ = constante de fase, o ángulo de fase

Se cumple la siguiente relación:


ω= = 2π ⋅ f
T

llamándose frecuencia angular o pulsación a la magnitud ω.

Según esto, la ecuación del movimiento armónico simple se puede escribir también de
las siguientes formas:


y = A ⋅ sen⎛ t +δ⎞
⎝ T ⎠

y = A ⋅ sen(2π ⋅ f ⋅ t + δ )

1.1. VELOCIDAD Y ACELERACIÓN DEL MOVIMIENTO


VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE
La velocidad de un movimiento se obtiene derivando, con respecto al tiempo, la
ecuación de la posición de la partícula que se mueve. Si derivamos en nuestro caso:

v=
[
d A ⋅ sen(ω ⋅ t + δ ) ] = A ⋅ ω ⋅ cos (ω ⋅ t + δ )
dt

6
-Pág.10-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

O también, sustituyendo ω en función del periodo T o de la frecuencia f, obtenemos las


siguientes ecuaciones:
2π 2π
v = A⋅ ⋅ cos⎛ t +δ⎞
T ⎝ T ⎠

v = A ⋅ 2π ⋅ f ⋅ cos (2π ⋅ f ⋅ t + δ )

Para obtener la ecuación de la aceleración, derivamos la ecuación de la velocidad con


respecto al tiempo:

dv
a= = − Aω 2sen (ω ⋅ t + δ )
dt

En función del periodo:

2π ⎡⎛ 2π ⎞
2

a = − A ⎛ ⎞ ⋅ sen ⎢⎝ T ⎠ ⋅ t + δ ⎥
⎝ T ⎠ ⎣ ⎦

y en función de la frecuencia:

a = − A ⋅ (2π ⋅ f ) ⋅ sen
2
[(2π ⋅ f ) ⋅ t + δ ]
Como y = A · sen (ω · t + δ ), podemos escribir:


2
a = –ω 2 ⋅ y = – ⎛ ⎞ ⋅ y = – (2π ⋅ f ) ⋅ y
2
⎝ T ⎠

En general, podemos decir que la aceleración es directamente proporcional a la


elongación pero de signo contrario o, lo que es lo mismo, se puede escribir como:

a = −k ⋅ y

siendo k la constante de proporcionalidad.

Ejemplo 1:
Un cuerpo oscila con un MAS según la ecuación:

π
y = 4 ⋅ sen⎛ 2π ⋅ t + ⎞
⎝ 2⎠

7
-Pág.11-
FÍSICA

Calcula: la elongación, la velocidad, la aceleración, la fase, el periodo y la frecuencia en


el instante t = 2 s.
Para todos los cálculos debemos tener en cuenta que π viene en radianes. Si lo expresa-
π
mos en grados sexagesimales recordamos que, π = 180°, = 90°
2 .
Por tanto:
π π
y = 4 ⋅ sen⎛ 2π ⋅ 2 + ⎞ = 4 ⋅ sen⎛ 4π + ⎞ = 4 ⋅ sen(720° + 90°) = 4 ⋅ sen 810° = 4 sen 90 = 4 m
⎝ 2⎠ ⎝ 2⎠

π π
ν = 4 ⋅ 2π ⋅ cos⎛ 2π ⋅ t + ⎞ = 8 ⋅ π ⋅ cos⎛ 2π ⋅ 2 + ⎞ = 8π cos(720° + 90°) =
⎝ 2⎠ ⎝ 2⎠
= 8π cos 810° = 8π cos 90° = 0 m / s

π π π
a = −4 (2π ) sen⎛ 2π t + ⎞ = −16π 2 sen⎛ 2π t + ⎞ = −16π 2 sen⎛ 2π ⋅ 2 + ⎞ =
2
⎝ 2⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 2⎠

= −16π 2 sen 810° = −16π 2 m / s 2


Calculamos la fase:
π π 9π
ω t + δ = 2π t + = 2π ⋅ 2 + = rad
2 2 2

Para hallar el periodo tenemos en cuenta su relación con la frecuencia angular:

2π 2π 2π
ω= ⇒T = = = 1s
T ω 2π

y la frecuencia, a partir de su relación con el periodo:

1 1
f = = = 1 s −1 = 1 Hz
T 1

Ejemplo 2:

Supongamos una masa que se mueve con un MAS y que inicialmente se encuentra en
reposo a 2 m de su posición de equilibrio. Si la frecuencia es de 0,15 Hz, escribe las
ecuaciones correspondientes a la posición, la velocidad y la aceleración.

Según los datos del problema, la amplitud vale A = 2 m y la frecuencia angular:

ω = 2πf = 2π·0,15 = 0,3·π rad/s

8
-Pág.12-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

Para calcular la constante de fase consideramos un tiempo t = 0:

y (t = 0) = 2 · sen (ωt+δ) = 2 · sen (0 + δ) = 2 · sen δ

Por definición, para un tiempo t = 0 s, la elongación es igual a la amplitud; además en


el enunciado nos dicen que inicialmente está a 2 m de su posición de equilibrio:

y (t = 0) = 2

Igualamos:
π
2 = 2 ⋅ sen δ ⇒ sen δ = 1 ⇒ δ = arc sen 1 =
2

Con lo que sustituyendo en las ecuaciones generales, como y = Asen (ωt+δ):


π
y = 2 ⋅ sen⎛ 0, 3π t + ⎞
⎝ 2⎠

π π
v = 2 ⋅ 0, 3π ⋅ cos ⎛ 0, 3π t + ⎞ = 0, 6π cos ⎛ 0, 3π t + ⎞
⎝ 2⎠ ⎝ 2⎠

π π
a = −2 ⋅ (0, 3π ) ⋅ sen⎛ 0, 3π t + ⎞ = − 0,18π 2 sen⎛ 0, 3π t + ⎞
2
⎝ 2⎠ ⎝ 2⎠

1.2. DINÁMICA DEL MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO


SIMPLE
La fuerza responsable de la aceleración de este movimiento se puede calcular si tenemos
en cuenta que:
F = m⋅a ⎫

⎬ F = m ⋅ ( – k ⋅ y) = – m ⋅ k ⋅ y = – Ky (que se conoce como Ley de Hooke)
a = − k ⋅ y ⎪⎭
Donde K se conoce como constante elástica.
El signo negativo significa que esa fuerza siempre se opone al movimiento, es decir, es
una fuerza recuperadora o elástica y es de tipo conservativo. Este tipo de fuerzas las
podemos encontrar también en los muelles u objetos elásticos.
Por otra parte, se puede obtener que:
k = ω 2 , ya que a = –ω2y

9
-Pág.13-
FÍSICA

1.3. ENERGÍA ELÁSTICA


Al tratarse de fuerzas conservativas, podemos definir una energía potencial, que
depende únicamente de la posición, cuya variación entre dos puntos es igual al trabajo
realizado por la fuerza elástica cuando el cuerpo se mueve de uno a otro punto. Con lo que
tendremos:
W = –ΔEp

F = – K · x = – k·mx

siendo x el desplazamiento desde la posición de equilibrio. La energía potencial elástica


será:
1 1
Ep = ⋅ K ⋅ x 2 = mω 2 x 2
2 2

Esta energía potencial será máxima cuando x = A.

Para el MAS podemos deducir también su energía cinética que es de la forma:

Ec =
1
2
mω 2
(A 2
− x2 )
y será máxima cuando x = 0.

Como se cumple:
ET = Ec + Ep

conocidas ambas energías se puede llegar a:

1 1
ET = mω 2 A2 = K A2
2 2

que es la misma para cualquier instante.

Ejemplo:

Al colgar una masa de 1 kg en un muelle, este se deforma 0,1 m. Al quedar la masa otra
vez en equilibrio se separa otros 0,1 m de la posición de equilibrio y se deja en libertad.
Calcular: a) la constante elástica, b) la aceleración, c) el periodo, d) la energía total del
movimiento.

10
-Pág.14-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

a) La fuerza que deforma el muelle es el peso de la masa, es decir:


F= P = m ⋅ g

Por otro lado: F = K · y; considerada ahora positiva porque el signo negativo sólo
indica que se opone al movimiento.

Igualando ambas expresiones obtenemos:

mg 1 ⋅ 9, 8
mg = Ky ⇒ K = = = 98 N / m
y 0,1

b) La aceleración del movimiento es negativa, con lo que ahora, al tomar las


expresiones:

F = ma F = − Ky

e igualar obtenemos:

− Ky −98 ⋅ 0,1
ma = − Ky ⇒ a = = = −9, 8 m / s 2
m 1

c) Sabemos que:

−−Ky
ky
a = − ω 2y a=
m

Igualamos:

− Ky K
−ω 2 y = ⇒ω =
m m

Por otra parte, conocemos la relación:


ω=
T

con lo que, igualando tenemos:

2π K m 1
= ⇒ T = 2π = 2π = 0, 63 s
T m K 98

11
-Pág.15-
FÍSICA

d) Para calcular la energía total aplicamos la ecuación:

1 1
ET = K A2 = ⋅ 98 ⋅ 0,1 = 4, 9 J
2 2

2. MOVIMIENTO ONDULATORIO

Llamamos onda al fenómeno de transmisión de una perturbación, que conlleva un


transporte de energía, de un punto a otro del espacio sin que exista un transporte neto de
materia entre ambos.

Esta misma definición puede utilizarse para el movimiento, que puede ser:

— Unidimensional: si tiene lugar en una dimensión.


— Bidimensional: si es en dos dimensiones.

Podemos clasificar las ondas según:

a) La naturaleza del medio en que se propagan: existe un transporte de energía. Pueden


ser:

— Ondas materiales: precisan de medio material para propagarse y se originan al


perturbar dicho medio. La velocidad con que se propagan depende de la
elasticidad del medio.
— Ondas electromagnéticas: no necesitan de ningún medio para propagarse, sino
que lo hacen en el vacío.

b) La dirección en que se produce la perturbación:

— Onda transversal: la perturbación inicial se produce en dirección perpendicular


a la propagación. Por ejemplo, la perturbación inicial tiene lugar verticalmente,
pero la onda avanza horizontalmente.
— Onda longitudinal: la perturbación inicial tiene lugar en la misma dirección que
el avance de la onda.

c) La forma de avance de la onda: Si al producir una perturbación en un medio


determinado, unimos posteriormente los puntos alcanzados por ésta, obtenemos el

12
-Pág.16-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

frente de ondas y según su forma geométrica tendremos: ondas circulares, esféricas,


planas, etc.
En el caso de ondas electromagnéticas, en lugar de ondas hablamos de rayo, que se
define como la perpendicular al frente de ondas.

2.1. MAGNITUDES Y CARÁCTERÍSTICAS DE LAS ONDAS


Supongamos una cuerda sujeta por un extremo a la pared y por el otro, nosotros la
mantenemos tensa. Al sacudirla una vez provocamos una perturbación que se propaga a lo
largo de la cuerda hasta que llega a la pared. Esa perturbación se llama pulso de onda. Si
lo repetimos de forma periódica generamos un tren de ondas periódico que, en general y
por comodidad, llamaremos simplemente ondas, cuyas magnitudes son:
— Periodo: se representa por la letra T y es el tiempo que transcurre entre dos pulsos
sucesivos. Se mide, en el S.I., en segundos.
— Longitud de onda: viene dada por la letra λ y es la distancia entre dos pulsos sucesivos,
o bien, la distancia que avanza la onda en un tiempo T. Se mide en metros, en el S.I.
— Frecuencia: se representa por la letra f y es el número de pulsos por unidad de
tiempo. Se mide, en el S.I., en hertzios (Hz) o segundos–1 (1 Hz = 1 s–1). Es la inversa
del periodo.
f = 1 ⇔T = 1
T f

— Velocidad de propagación: es la velocidad con que se propaga la onda. Viene dada


por la letra v y en el S.I. se mide en m/s. Se relaciona con el periodo y la frecuencia
a través de la longitud de onda según las expresiones:

v= λ ; v=λ⋅ f
T

2.2. ESTUDIO FENOMENOLÓGICO DE LA INFLUENCIA


DEL MEDIO EN LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
Hemos visto antes que las ondas materiales requieren de un medio para propagarse. El
medio ideal para ello se llama medio perfectamente elástico y en él no existe pérdida de
energía.

13
-Pág.17-
FÍSICA

También hemos visto que la velocidad con que estas ondas se propagan depende de las
características del medio. Veamos algunos ejemplos:

— Velocidad de propagación de una onda transversal en una cuerda:

T
v=
μ

donde: T = tensión de la cuerda.


μ = masa por unidad de longitud.

— Velocidad del sonido:


v=c T
siendo: c = constante.
T = temperatura absoluta del aire.
— Velocidad de propagación de una onda longitudinal en un sólido:

Y
v=
ρ

donde: Y = coeficiente de elasticidad del sólido.


ρ = densidad del sólido

— Velocidad de propagación de una onda longitudinal en un muelle estirado:

K
v=L
m

siendo: L = longitud del muelle.


K = constante elástica del muelle.
m = masa del muelle.

2.3. ECUACIÓN DE LAS ONDAS ARMÓNICAS. APLICACIONES


Se definen las ondas armónicas como aquellas cuyos pulsos vienen descritos por
funciones matemáticas de tipo seno o coseno, lo que implica que las partículas del medio
en que se propagan estas ondas vibran con un MAS, cuya ecuación era:

y = A ⋅ sen (ω ⋅ t )

14
-Pág.18-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

Los movimientos ondulatorios periódicos pueden descomponerse en sumas de infinitas


ondas armónicas. Esto constituye el teorema de Fourier.

Si consideramos un tren de ondas armónico, la ecuación que describe la posición de


cada punto en el instante inicial es:

y = A ⋅ sen(kx )

siendo A y k constantes.

Si con el paso del tiempo el tren de ondas se propaga hacia la derecha con una velocidad
v, la ecuación será:
y( x, t ) = A ⋅ sen k ( x − vt )

siendo: k (x – vt) = fase.

Si consideramos que ya existe una fase inicial δ (constante) tendremos:

y ( x, t ) = A ⋅ sen [k ( x − vt ) + δ ]

que representa la ecuación de propagación del tren de ondas armónico. En esta ecuación:

— “y” representa la distancia de cada punto a la posición de equilibrio y se mide


perpendicularmente al avance de la onda, que supondremos alineada con el eje X.

— “A” es la amplitud y representa la máxima separación, medida verticalmente, de un


punto respecto a la posición de equilibrio.

Como vemos, la ecuación anterior es función de dos variables, la posición y el tiempo,


de forma que si mantenemos fija una de ellas, podemos obtener cómo varía dicha variable
con respecto a la otra.

Teniendo en cuenta que la función se repite si dos puntos están separados una distancia
2π/k, llamaremos longitud de onda λ a la expresión:


λ=
k

y número de onda k a la expresión:



k=
λ

que representa el número de longitudes de onda que hay en la distancia 2π.

15
-Pág.19-
FÍSICA

Con todo ello la ecuación de ondas se puede escribir como:

y( x, t ) = A ⋅ sen 2π ( x − vt )
λ

Si sustituimos v = λ , tendremos:
T

(
y( x, t ) = A ⋅ sen 2π x − t
λ T )
Utilizando las expresiones de la frecuencia angular ω = 2π · f, o la de la frecuencia
1
f = , obtenemos:
T

(
y ( x, t ) = A ⋅ sen 2π x − ft
λ )
y ( x, t ) = A ⋅ sen (kx − ω t )

En el caso de ecuaciones de tipo coseno, o en las que aparece una constante dentro del
argumento del seno, las ecuaciones anteriores siguen siendo válidas. Sólo hay que tener en
cuenta las siguientes relaciones:

( )
sen π − α = cos α = − sen α − π
2 2 ( )
Por otro lado, si la diferencia de fase entre dos puntos es 2π, se dice que los puntos están
en fase y su estado de vibración es el mismo, ya que al ser la función seno periódica, y su
periodo 2π, la elongación es la misma, es decir, y = y´.


Dijimos que la función se repite cada λ = , es decir, tiene un periodo espacial, y
k
también podemos decir que tiene un periodo temporal T, transcurrido el cual también se
repite la función. Diremos, entonces, que esta ecuación es doblemente periódica.

Ejemplo 1:

Determinar las magnitudes características de una onda que se propaga por una cuerda,
con una ecuación de ondas de la forma:
y ( x, t ) = 0, 02 ⋅ sen 4( x − 0, 2t )

16
-Pág.20-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

Comparamos la ecuación del enunciado con la ecuación general:

y( x, t ) = A ⋅ sen k ( x − vt )

y obtenemos los siguientes datos:

A = 0,02 m k = 4 m–1 v = 0,2 m/s

A partir de ellos podemos obtener las siguientes magnitudes:

λ = 2π = 2π = π m
k 4 2
π
T = λ = 2 = 7, 85 s
v 0, 2

f = 1 = 1 = 0,13 Hz
T 7, 85

ω = 2π f = 2π ⋅ 0,13 = 0, 8 rad / s

Ejemplo 2:

Escribir la ecuación de una onda que se propaga por una cuerda, conocidos los
siguientes datos:
f = 2,5 Hz v = 3 m/s A = 1 cm

Calculamos primero las magnitudes características de la onda:

T = 1 = 1 = 0, 4 s
f 2, 5

λ = v ⋅ T = 3 ⋅ 0, 4 = 1, 2 m

k = 2π = 2π = 1, 6π m −1
λ 1, 2

ω = 2π ⋅ f = 2π ⋅ 2, 5 = 5π rad / s

Con estos datos podemos escribir cualquiera de estas expresiones:

y( x, t ) = 0, 01 ⋅ sen 1, 6π ( x − 3t )

17
-Pág.21-
FÍSICA

⎛ x t ⎞
y( x, t ) = 0, 01 ⋅ sen 2π ⎜ − ⎟
⎝ 1, 2 0, 4 ⎠

y( x, t ) = 0, 01 ⋅ sen 2π ⎛⎝ x − 2, 5t ⎞⎠
1, 2

y( x, t ) = 0, 01 ⋅ sen (1, 6π x − 5π t )

2.3.1. ENERGÍA DEL MOVIMIENTO ONDULATORIO

Cada una de las partículas del medio en el que se propaga la onda tiene una energía total
de la forma:
E = 1 mv 2 + 1 mω 2 y 2
2 2

siendo v la velocidad de vibración de las partículas del medio.

En el caso en que la partícula alcance su máxima elongación tendremos:

E = 1 mω 2 A2 (ya que y = A y v = 0)
2

Definimos intensidad de onda (I) en un punto como la energía que atraviesa, por unidad
de tiempo, la unidad de superficie situada en dicho punto, perpendicularmente a la dirección
de propagación. Se mide, en el S.I., en W/m2 (vatio/metro2). Según esto, es proporcional al
cuadrado de la amplitud.

El nivel de intensidad (B) es:


B = 10 ⋅ log I
I0

y se mide en decibelios. En esta expresión I es la intensidad de un sonido e I0 es el valor


correspondiente a un nivel tomado como referencia. Para el aire I0 = 10–12 W/m2.

Cuando una onda se propaga, se produce una disminución de su intensidad, lo que


supone una disminución de la amplitud de onda. Esta disminución se puede deber a:

— Una atenuación de la onda al propagarse: a medida que avanza la onda, la energía


inicial se reparte entre mayor número de partículas del medio.
— Una absorción de la onda por el medio: parte de la energía de la onda se pierde
debido a rozamientos, viscosidad, etc, es decir, es absorbida por el medio, lo que
produce un debilitamiento de la onda que se conoce como absorción.

18
-Pág.22-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

ESTUDIO CUALITATIVO DE ALGUNAS


3. PROPIEDADES DE LAS ONDAS

3.1. DIFRACCIÓN
Es la propiedad que tienen las ondas de bordear los obstáculos con los que se
encuentran. Pero sólo se produce este fenómeno cuando el tamaño del obstáculo es
comparable a la longitud de onda.

3.2. REFLEXIÓN
Es la propiedad que tienen las ondas de cambiar de dirección cuando, al propagarse, se
encuentran con un obstáculo. Es una especie de “rebote” de las ondas con el obstáculo.

Un ejemplo muy conocido es el eco, que se produce cuando un sonido encuentra un


obstáculo, según lo cual deberíamos estar oyendo constantemente el eco de los sonidos y,
en realidad, es lo que ocurre, pero no lo apreciamos porque nuestro oído no puede distinguir
dos sonidos si no los recibimos con una diferencia de tiempo de, al menos, 0,1 segundos.

Otro ejemplo podría ser lo que ocurre con las ondas producidas en el agua de un
estanque cuando llegan a la pared del mismo.

3.3. REFRACCIÓN
Cuando una onda al propagarse encuentra en su camino una superficie que separa dos
medios de distinta naturaleza, en parte se refleja (como hemos visto) pero en parte sigue
propagándose por el otro medio. Al tratarse de medios diferentes, también serán diferentes
las velocidades de propagación en cada uno de ellos.

Al pasar de un medio a otro, no sólo cambia la velocidad, sino también la dirección de


propagación.

Definimos, entonces, la refracción como el cambio en la dirección de propagación de


una onda al atravesar la superficie de separación de dos medios.

Un ejemplo muy conocido de refracción es el de la luz. Al introducir un palo en el agua,


parece que está doblado. La refracción de la luz es la que nos produce esa impresión.

19
-Pág.23-
FÍSICA

3.4. PRINCIPIO DE HUYGENS


Huygens pretendía encontrar un método a partir del cual se pudiese construir, en un
momento dado, el frente de ondas si se conocía ese frente en un instante anterior.
Supuso que cada uno de los puntos del frente de ondas, cuando fuera alcanzado por la
perturbación, emitiría de nuevo ondas con las mismas características que la onda original,
es decir, se convertía en una fuente secundaria de ondas.
Aunque este principio sólo se puede aplicar a ondas materiales, se admite también para
ondas electromagnéticas.

3.5. PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN


“Cuando dos o más ondas se propagan por un medio, la perturbación resultante en cada
punto del medio es igual a la suma de las perturbaciones que producirían cada una de las
ondas por separado”.

Este principio nos ayuda a estudiar lo que ocurre cuando varias ondas se propagan por
un medio, simplemente sumando los efectos de cada una de ellas.

3.5.1. INTERFERENCIA DE DOS ONDAS

Se llama interferencia a la coincidencia de dos o más ondas en un punto del medio en


el que se propagan. Aunque dos ondas coincidan, cada una de ellas se sigue propagando sin
modificarse tras la interferencia.

Nos podremos encontrar con los siguientes casos:


— Interferencia constructiva: la perturbación que resulta de la superposición es mayor
que las ondas originales.
— Interferencia destructiva: la perturbación que resulta de la superposición es menor
que las ondas originales.

3.5.2. ONDAS ESTACIONARIAS

Una onda estacionaria es el resultado de la interferencia de dos ondas iguales pero que
se propagan en sentidos opuestos. Como consecuencia habrá puntos del medio que tendrán

20
-Pág.24-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

amplitud nula y permanecerán constantemente en reposo. Estos puntos se llaman nodos. Si


dichos puntos permanecen en reposo no se podrá transmitir energía más allá de ellos, es
decir, la energía no se propagará.

4. CONTAMINACIÓN SONORA, SUS FUENTES


Y EFECTOS

Hablábamos antes de la sensibilidad del oído y los sonidos que puede percibir. Dicha
sensibilidad viene definida por los siguientes factores:

— Umbral de audición: intensidad sonora mínima de los sonidos audibles.

— Umbral de dolor: intensidad por encima de la cual la audición es dolorosa.

Pero incluso sonidos con una intensidad por debajo del umbral de dolor son molestos y
pueden producir trastornos en el organismo.

Las principales fuentes de contaminación sonora se encuentran en las grandes ciudades


debido al ruido de los motores de los vehículos, al volumen alto de la música en diferentes
lugares, a la maquinaria utilizada en la industria o en las obras urbanas, etc.

Esta contaminación sonora se puede prevenir con medios preventivos, paliativos y


educativos. Los medios preventivos consisten en controlar los niveles de ruido antes
mencionados. Los paliativos se llevan a cabo con la instalación de pantallas acústicas en los
bordes de carreteras próximas a núcleos habitados. Y los educativos se basan en la
formación de los ciudadanos con miras a una actitud responsable y favorable frente a una
conservación del medio ambiente sin contaminación sonora.

21
-Pág.25-
FÍSICA

RESUMEN

— El movimiento armónico simple (MAS) se caracteriza por las siguientes


magnitudes: elongación, amplitud, periodo y frecuencia; y su ecuación general es:

y = A ⋅ sen (ω ⋅ t + δ )

— La fuerza responsable de la aceleración del movimiento armónico simple viene


dada por la ley de Hooke cuya ecuación es la siguiente:
F = –m · ky = –Ky (K= cte. elástica)

y en la que el signo negativo indica que dicha fuerza siempre se opone al


movimiento.

— Una onda es el fenómeno de transmisión de una perturbación de un punto a otro del


espacio, que conlleva un transporte de energía pero no de materia.

— El movimiento ondulatorio se caracteriza por el periodo, la frecuencia, la longitud


de onda y la velocidad de propagación.

— Difracción es la propiedad que tienen las ondas de poder bordear obstáculos.

— La reflexión es una propiedad de las ondas por la que éstas cambian su dirección
cuando encuentran un obstáculo.

— Se conoce como refracción al cambio en la dirección de una onda cuando ésta


atraviesa la superficie que separa dos medios distintos.

— Según el principio de Huygens, cualquier punto del frente de ondas se convierte en


una fuente secundaria de ondas cuando es alcanzado por la perturbación.

— El principio de superposición indica que si dos o más ondas se propagan por un


medio, la perturbación que resulta es igual a la suma de perturbaciones de cada una
de las ondas iniciales.

— Interferencia es la coincidencia de dos o más ondas en un punto del medio. Puede


ser constructiva o destructiva.

— Podemos prevenir la contaminación sonora con medios preventivos, paliativos y


educativos.

22
-Pág.26-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Una partícula describe un MAS cuya ecuación es:

(
x = 0, 3 ⋅ cos 100t + π
2 )
en unidades del S.I. Calcula: a) su periodo; b) la posición y la velocidad de la partícula
para t = 0.

a) Comparamos la ecuación dada en el enunciado con la ecuación general:


x = A ⋅ cos(ω t + δ )

y obtenemos:

A = 0, 3 m ; ω = 100 rad / s ; δ = π rad


2

Para calcular el periodo utilizamos la relación que guarda éste con la frecuencia
angular:

ω = 2π ⇒ T = 2π = 2π = 0, 063 s
T ω 100

b) La posición para un tiempo t = 0 se obtiene sustituyendo dicho tiempo en la


ecuación general:

( )
x = 0, 3 ⋅ cos 100 ⋅ 0 + π = 0 m
2

Para calcular la velocidad de la partícula, derivamos la expresión de la posición:

π
= − Aω sen(ω t + δ ) = −0, 3 ⋅ 100 ⋅ sen⎛100 ⋅ 0 + ⎞ = −30 m / s
dx
v=
dt ⎝ 2⎠
2. Se sabe que una masa describe un MAS cuyo periodo es de 3 s. Calcula la ecuación de
su movimiento sabiendo que en el instante inicial la velocidad es nula y se encuentra a
1,5 cm a la derecha de la posición de equilibrio.
Si su velocidad es nula significa que la masa se encuentra en uno de los extremos de su
oscilación, es decir, x = ± A. De aquí deducimos que A = 0,015 m.
Para calcular la fase inicial (δ) tenemos en cuenta que la posición inicial es 0,015 m. Si
la ecuación general es:

x = A ⋅ sen(ω t + δ )

23
-Pág.27-
FÍSICA

Sustituimos:
π
0, 015 = 0, 015 ⋅ sen(ω t + δ ) = 0, 015 ⋅ sen(ω ⋅ 0 + δ ) = 0, 015 ⋅ sen δ ⇒ sen δ = 1 ⇒ δ = rad
2

Calculamos ahora la frecuencia angular:

ω = 2π = 2π rad / s
T 3

Con lo que la ecuación será:

(
x = 0, 015 ⋅ sen 2π ⋅ t + π
3 2 )
Si consideramos la relación trigonométrica:

( )
sen α + π = cos α
2

podemos escribir la ecuación de la forma:

x = 0, 015 ⋅ cos 2π t
3

3. Una masa de 2,2 kg se une a un muelle cuya constante elástica es de 10 N/m y el sistema
comienza a oscilar. Si la amplitud del movimiento es de 1 cm, calcula: a) la energía total
del sistema; b) la energía cinética y la energía potencial cuando el cuerpo pasa por un
punto P que se encuentra a 0,5 cm del punto de equilibrio; c) la velocidad máxima y la
que tiene al pasar por el punto P; d) la fuerza ejercida por el muelle cuando la masa pasa
por P; e) el periodo de oscilación.

a) Sabemos que en este movimiento de oscilación, la energía mecánica o total es


constante:

1 2 1 2 1 2 1
Em = Ec + Ep = mv + Kx = mvmáx = KA2
2 2 2 2
Tomando la última igualdad:

1 1
Em = KA2 = ⋅10 ⋅ 0, 012 = 5 ⋅10 −4 J
2 2
b) En el punto P sabemos que x = 0,005 m:
1 2 1
Ep = Kx = ⋅10 ⋅ 0, 0052 = 1, 25 ⋅10 −4 J
2 2

24
-Pág.28-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

Para calcular la Ec utilizamos la expresión:

Em = Ec + Ep ⇒ Ec = Em – Ep = 5 · 10–4 – 1,25 · 10–4 = 3,75 · 10–4 J

c) Calculamos la velocidad máxima:

Em = 1 mvmáx
2
⇒v= 2 Em = 2 ⋅ 5 ⋅ 10 −4 = 0, 02 m / s
2 m 2, 2

y en el punto P:

2 Ec = 2 ⋅ 3, 75 ⋅ 10 −4
Ec = 1 mv 2 ⇒ v = = 0, 018 m / s
2 m 2, 2

d) Utilizando la ley de Hooke:

F = Kx = 10 ⋅ 0, 005 = 0, 05 N

e) El periodo será:

m 2, 2
T = 2π = 2π = 2, 95 s
K 10

4. Un cuerpo oscila con un MAS de 4 cm de amplitud. Su masa es de 50 g y cuando la


elongación es de 3 cm, su velocidad es de 15 cm/s. ¿Cuál es el periodo del movimiento
y la velocidad máxima del cuerpo?

Para calcular el periodo utilizaremos la ecuación:

m
T = 2π
K

pero necesitamos primero la constante elástica k, que obtendremos a partir de la


ecuación de la energía:

1 1 1
Em = KA2 = mv 2 + Kx 2
2 2 2

Podemos simplificar el 1/ de cada sumando y obtenemos:


2

2
mv 2 0, 05 ⋅ 0,15
KA2 = mv 2 + Kx 2 ⇒ K = 2 = = 1,6
10, 7NN/ m
/m
A +x
2
0, 04 2 − 0, 032

25
-Pág.29-
FÍSICA

Ahora sustituimos en la ecuación del periodo:

0, 05
T = 2π = 1,11
0, 43 s
1,6, 7
10

Si consideramos la ecuación general del movimiento, al derivar con respecto al tiempo


obtenemos la ecuación de la velocidad:
dx
x = A ⋅ sen ω t ⇒ v = = Aω cos ω t
dt

La velocidad máxima se alcanza cuando cos ωt = ± 1, y por tanto:

2π 2π
vmáx = ± Aω = ± A ⋅ = ± 0, 04 ⋅ = =00,226
,058 mm
, 58 / s/ s
T 1,11
0, 43

También podríamos haber utilizado la igualdad:

1 1 2 KA2 1, 6 ⋅ 0, 04 2
Em = KA2 = mvmáx ⇒ vmáx = = = 0, 226 m / s
2 2 m 0, 05

5. Una partícula de 2 kg describe un MAS del que se conocen los siguientes datos: A = 20
cm; T = 1,5 s. Calcula: a) su velocidad máxima; b) su aceleración máxima; c) el valor
máximo de la fuerza restauradora; d) la energía mecánica máxima; e) el valor de las
cuatro magnitudes anteriores cuando la elongación es x = 10 cm.

2π 2π
a) vmáx = ± Aω = ± A ⋅ = ±0, 2 ⋅ = 0, 84 m / s
T 1, 5
b) Para obtener la aceleración, primero derivamos la expresión general de la velocidad
con respecto al tiempo:

dv
a= = – Aω 2 ⋅ sen ωt = –ω 2 ⋅ x
dt

La aceleración máxima se alcanza cuando x = ± A:


2
2π ⎛ 2π ⎞
2
amáx = ω 2 A = ⎛ ⎞ ⋅ A = ⎜ ⎟ ⋅ 0, 2 = 3, 5 m / s 2
⎝ T ⎠ ⎝ 1, 5 ⎠

c) Fmáx = m ⋅ amáx = 2 ⋅ 3, 5 = 7 N

26
-Pág.30-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

1 2 1
d) Em = mvmáx = ⋅ 2 ⋅ 0, 84 2 = 0, 706 J
2 2
e) Como la Em es constante:

1 1 1
Em = mv 2 + Kx 2 = KA2 ⇒ v =
(
K A2 − x 2 )
2 2 2 m

Calculamos primero la constante elástica:

Fmáx 7
Fmáx = K ⋅ A ⇒ K = = = 35 N / m
A 0, 2

Ahora sustituimos:

v=
(
35 0, 2 2 − 0,12 ) = 0, 72 m / s
2

Por otra parte:


2
2π ⎛ 2π ⎞
2
a = ω 2⋅ x = ⎛ ⎞ ⋅ x = ⎜ ⎟ ⋅ 0,1 = 1, 75 m / s
⎝ T ⎠ ⎝ 1, 5 ⎠

F = ma = 2 ⋅ 1, 75 = 3, 5 N

Em = 0, 706 J

la energía mecánica sigue teniendo ese valor porque, como ya se ha dicho,


permanece constante.

6. Una onda sinusoidal de 5 m de amplitud se propaga hacia la derecha con un periodo de


10 s. Halla la elongación en el origen a los 2 s de comenzar el movimiento desde la
posición de equilibrio. Si en ese instante (t = 2s) la elongación de un punto que se
encuentra a 1 cm del origen hacia la derecha es nula, calcula la longitud de onda.

Volvemos a tratar un MAS en el que se comienza desde la posición de equilibrio, por lo


que y = 0 cuando t = 0. La ecuación del movimiento para el punto x = 0 será:

( )
y( x = 0) = A ⋅ sen ω t = A ⋅ sen 2π t = 5 ⋅ sen 2π ⋅ 2 = 5 ⋅ sen 72 0 = 4, 75 m
T 10

27
-Pág.31-
FÍSICA

La ecuación de la onda que se propaga hacia la derecha es:

(
y = A ⋅ sen(ω t − kx ) = A ⋅ sen 2π t − 2π x
T λ )
Sustituimos:

( 10 λ )
0 = 5 ⋅ sen 2π ⋅ 2 − 2π ⋅ 0, 01 ⇒ sen⎛⎝ 4π −
10
0, 02π ⎞
λ ⎠
=0⇒

0, 02π 10 ⋅ 0, 02π
⇒ 4π − =0⇒λ = = 0, 05 m
10 λ 4π

7. Un hombre tira una piedra en el centro de un estanque circular de 7 m de radio


produciendo una perturbación que origina un movimiento ondulatorio en la superficie.
La longitud de onda es 1 m y tarda 10 s en llegar al borde del estanque. Calcula: a) la
frecuencia del movimiento; b) la amplitud, si a los 0,3 s la elongación en el origen es
de 5 cm; c) la elongación a los 10 s en un punto que se encuentra a 20 cm del foco
emisor.

a) Para calcular la frecuencia según la ecuación f = v necesitamos hallar primero


λ ,
la velocidad de propagación de las ondas:

v = x = 7 = 0, 7 m / s
t 10

con lo que:

0, 7
f = = 0, 7 s −1 = 0, 7 Hz
1

b) La ecuación del movimiento será:

y = A ⋅ sen ω ⋅ t = A ⋅ sen(2π . f. t )

de donde podemos despejar el valor de la amplitud:

y
A=
sen(2π ⋅ f ⋅ t )

28
-Pág.32-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

Según el enunciado del ejercicio, cuando t = 0,3 s, y = 0,05 m:

0, 05 0, 05
A= = 0 = 0, 052 m = 5, 2 cm
sen(2Ο∂0, 7 ∂0, 3) sen 75, 6

c) La ecuación del movimiento también se puede escribir de la forma:

(
y = A ∂sen 2Ο ∂f ∂t ∴2Ο x
♥ )
Sustituyendo los valores obtenemos:

( 1 )
y = 0, 052 ∂sen 2Ο ∂0, 7 ∂10 ∴2Ο ∂0, 2 = 0, 052 ∂sen 24480 = ∴00,049
, 054 m = ∴54,9
, 4 cm

29
-Pág.33-
FÍSICA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Una onda es...


A. Un desplazamiento de materia.
B. Una propagación de energía.
C. La consecuencia de tirar una piedra en un estanque.
D. Una propagación de materia y energía cinética.

2. La reflexión de una onda es...

A. Un cambio de longitud de onda.


B. Un cambio de dirección.
C. Un cambio de tiempo.
D. Ninguna de las anteriores.

3. La refracción de una onda es...

A. Lo mismo que la reflexión pero en el agua.


B. Un cambio en la dirección de la onda al atravesar una superficie que separa dos medios
diferentes.
C. Un cambio en la dirección de la onda al atravesar una superficie que separa dos medios
iguales.
D. Lo mismo que la difracción pero en el aire.

4. El movimiento ondulatorio se caracteriza por...

A. Periodo y frecuencia.
B. Periodo y longitud de onda.
C. Longitud de onda y frecuencia.
D. Ninguna de las anteriores.

5. Si una onda tiene como ecuación: y = 0, 01 ⋅ sen(500t − 4 x ) su aceleración y su periodo son:

A. a = 5 · cos (500t – 4x) T = 79,6 s


B. a = –25 · sen (500t – 4 x) T = 0,12 s
C. a = –2500 · sen (500t – 4 x) T = 0,012 s
D. a = 5 · sen (500t – 4 x) T = 7,96 s

30
-Pág.34-
U . D . 4 . - V IBRACIONES Y O NDAS

6. Si el sonido se propaga en el aire con una velocidad de 340 m/s, halla la mínima longitud de
onda correspondiente a 100 kHz.

A. 3,4 mm.
B. 3,4 cm.
C. 34 m.
D. 3,4 m.

7. Determinar la longitud de onda de un sonido de 500 Hz en el agua y en el hierro, sabiendo que la


velocidad de propagación del sonido en estos medios es, respectivamente, 1430 m/s y 5100 m/s.

A. 2,86 m y 10,2 m.
B. 28,6 m y 10,2 m.
C. 28,6 m y 1,02 m.
D. 2,86 m y 1,02 m.

8. Si una masa se mueve con un MAS e inicialmente se encuentra en reposo a 3 cm de su posición


de equilibrio, escribe la ecuación de su movimiento si el periodo es de 15 s.

A. y = 3 · sen 0,13π t
B. y = 0,03 · sen 0,13 π t
π
C. (
y = 3 · sen 0,13π t + ––
2
)
π
(
D. y = 0,03 · sen 0,13π t + ––
2)

9. Escribe la ecuación de una onda que se propaga por una cuerda, a partir de los siguientes datos:
λ = 2,7 m; T = 3 s; A = 1,5 cm.

A. y = 0,015 · sen 0,74 π (x – 0,9t)


x
(
B. y = 0,015 · sen 2π –– – ––
2,7 3
t
)
C. y = 0,015 · sen (0,74π x – 0,6 π t)

D. Todas son correctas.

10. Calcular la frecuencia y la longitud de onda de una onda que tiene por ecuación:
y(x, t) = 1,3 · sen 2,1 (x – 4t)

A. f = 4 Hz; λ = 2,1 m
B. f = 1,37 Hz; λ = 299 cm
C. f = 0,525 Hz; λ = 0,95 m
D. f = 2,1 Hz; λ = 1,3 cm

31
-Pág.35-
FÍSICA

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. B
2. B
3. B
4. D
5. C
6. A
7. A
8. D
9. D
10. B

32
-Pág.36-
U . D . 5 . - Ó PTICA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. CONTROVERSIA SOBRE LA NATURALEZA DE LA LUZ. . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. ANÁLISIS DEL MODELO CORPUSCULAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. ANÁLISIS DEL MODELO ONDULATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. INFLUENCIA DE LOS FACTORES EXTRACIENTÍFICOS
EN SU ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA. . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. DUALIDAD ONDA-CORPÚSCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2. DEPENDENCIA DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ CON EL MEDIO . . . . . 8


2.1. ALGUNOS FENÓMENOS PRODUCIDOS POR EL CAMBIO DE MEDIO . . . . . 9
2.1.1. REFLEXIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1.2. REFRACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.1.3. ABSORCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.1.4. DISPERSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

3. ÓPTICA GEOMÉTRICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.1. COMPRENSIÓN DE LA VISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.2. FORMACIÓN DE IMÁGENES EN ESPEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.3. FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES DELGADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.4. APLICACIÓN AL ESTUDIO DE ALGÚN SISTEMA ÓPTICO . . . . . . . . . . . . . . 22

4. ESTUDIO CUALITATIVO Y EXPERIMENTAL DE LOS FENÓMENOS DE


DIFRACCIÓN, INTERFERENCIAS, DISPERSIÓN Y ESPECTRO
VISIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
5. APLICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5.1. VISIÓN DEL COLOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5.2. ESPECTROSCOPÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

-Pág.37-
FÍSICA

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Comprender la doble naturaleza de la luz.

• Conocer la dependencia de la velocidad de la luz con el medio por el que se


propaga.

• Aplicar y diferenciar los conceptos de índice de refracción absoluto y


relativo.

• Razonar los fenómenos de reflexión, refracción, dispersión y absorción.

• Diferenciar los conceptos de espejos y lentes.

• Aplicar los conceptos vistos en la unidad a la resolución de ejercicios.

-Pág.38-
U . D . 5 . - Ó PTICA

INTRODUCCIÓN
L a Óptica es la rama de la Física que se ocupa de la propagación y el
comportamiento de la luz. En un sentido amplio, la luz es la zona del espectro
de radiación electromagnética que se extiende desde los rayos X hasta las
microondas, e incluye la energía radiante que produce la sensación de visión. El
estudio de la óptica se divide en dos ramas, la óptica geométrica y la óptica física.
Desde la antigüedad, el hombre ha intentado buscar explicación al fenómeno
luminoso y por eso han existido teorías con respecto a este tema. Pero sólo algunas
de ellas eran capaces de justificar algunos hechos, tales como la refracción, reflexión
o dispersión de la luz.
El que se admitiese una teoría o que otra fuera más aplaudida y apoyada, dependía
sólo del prestigio y la popularidad del científico que la proponía.
Posteriormente, era la experiencia la que determinaba cuál era la correcta o la más
idónea para explicar un determinado fenómeno o todos ellos.

-Pág.39-
FÍSICA

MAPA CONCEPTUA L
LUZ

Modelo corpuscular Modelo ondulatorio

Teoria Newton Teoria Huygens


Dualidad onda-corpúsculo

Reflexión

Refracción
Propiedades de la luz

Dispersión

Absorción

Espejos

Óptica geométrica

Lentes

-Pág.40-
U . D . 5 . - Ó PTICA

CONTROVERSIA SOBRE LA NATURALEZA


1. DE LA LUZ

En la antigüedad, los griegos concebían la luz como ciertos rayos que, emitidos por los
ojos, incidían sobre los objetos, permitiendo verlos. Posteriormente se invirtió la hipótesis,
afirmando que eran los objetos los que emitían rayos.

Tanto una hipótesis como la otra son incapaces de explicar por qué no se emiten rayos
en la oscuridad. De ese modo se planteó una nueva hipótesis que identifica la luz como algo
procedente del Sol o de los cuerpos incandescentes.

Llegar a identificar ese “algo” ha supuesto un debate permanente en la historia de la


ciencia durante los últimos siglos.

1.1. ANÁLISIS DEL MODELO CORPUSCULAR


Hacia el año 1700, Newton, en su tratado sobre óptica, afirmaba que la luz está
compuesta por partículas luminosas, distintas para cada color, que emitidas por el foco
luminoso llegan al ojo y producen la sensación correspondiente. Esta hipótesis se apoyaba
en los siguientes hechos:

— La trayectoria seguida por los corpúsculos es rectilínea y, por tanto, la luz se propaga
en línea recta.
— Al interponer un obstáculo en el camino de la luz, no deja pasar los corpúsculos y se
forma la sombra.
— La reflexión de la luz puede explicarse como resultado del choque y posterior rebote
de los corpúsculos sobre la superficie reflectora.

No obstante, dando por válida esta hipótesis, quedaban algunos hechos sin explicar,
como por ejemplo:

— Los cuerpos que emiten luz deben perder masa, debido a la emisión de corpúsculos.
Sin embargo, no se observa tal pérdida.
— Además de reflejarse, la luz se refracta; incluso pueden ocurrir ambos fenómenos
simultáneamente. ¿Por qué determinados corpúsculos se reflejan y otros se
refractan?

5
-Pág.41-
FÍSICA

— Aparte de estos problemas, aparecen otros, que no podemos analizar en profundidad,


entre los que destaca la interpretación de Newton para la refracción: supone aceptar
que la velocidad de la luz aumenta al pasar del aire al agua, cuando experimentos
posteriores indicaron que ocurre exactamente al revés.

1.2. ANÁLISIS DEL MODELO ONDULATORIO


Huygens, contemporáneo de Newton, propuso una hipótesis radicalmente distinta sobre
la naturaleza de la luz. Según él, la luz es una onda que se propaga igual que las ondas que
hemos estudiado anteriormente. Los hechos experimentales que avalaba esta concepción
son los siguientes:
— Los cuerpos que emiten luz no pierden masa.
— La propagación rectilínea de la luz y la reflexión pueden ser explicados
ondulatoriamente, sin recurrir a partículas materiales.
— La refracción también puede ser explicada así y se obtiene, además, la respuesta
correcta a la velocidad de propagación de la luz en el aire y en el agua.

Sin embargo, la teoría ondulatoria de Huygens también dejaba muchas cosas por
explicar. Así, por ejemplo:
— Si la luz es un fenómeno ondulatorio, necesita de un medio material para propagarse.
Por tanto, no debería propagarse en el vacío.
— Si la luz es un fenómeno ondulatorio, deben presentarse fenómenos de interferencia
y difracción que en aquel entonces no se habían observado.

1.3. INFLUENCIA DE LOS FACTORES EXTRACIENTÍFICOS


EN SU ACEPTACIÓN POR LA COMUNIDAD CIENTÍFICA
La hipótesis que prevaleció fue la de Newton, bien por el prestigio de éste o por su
mayor sencillez. No obstante, quedaban muchos fenómenos por explicar, continuando, por
tanto, las investigaciones sobre la naturaleza de la luz.

En el siglo XIX, Fresnel y Young observaron que la luz podía producir fenómenos de
interferencia y difracción, lo cual de ningún modo podía explicarse con las ideas de
Newton.

6
-Pág.42-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Por otra parte, al medir Foucault la velocidad de la luz en diferentes medios, vio que al
propagarse por el aire y refractarse en el agua, dicha velocidad disminuía, tal como se
deducía de la hipótesis ondulatoria de Huygens.

Estos datos permitieron que se aceptaran las ideas de Huygens sobre la naturaleza
ondulatoria de la luz.

1.4. DUALIDAD ONDA-CORPÚSCULO


La luz se manifiesta unas veces con carácter corpuscular, es decir, como si se tratara de
un conjunto de partículas, y en otros casos tiene comportamiento ondulatorio.

Un ejemplo de la naturaleza corpuscular de la luz es el efecto fotoeléctrico, estudiado


por Einstein. Según este efecto se obtenían electrones libres cuando incidía un rayo de luz
sobre un metal. Esto se debía a una absorción de energía procedente del rayo de luz por
parte de los electrones, los cuales salen del metal con una cierta energía cinética. Pero un
aumento de la energía incidente no aumenta la energía cinética de los electrones emitidos,
sino que dicha energía varía con la frecuencia de la luz, de forma que, por debajo de
determinada frecuencia, no se emiten electrones. Los resultados obtenidos implicaban que
la forma que tiene la luz de interaccionar con los electrones es en cantidades discretas
llamadas cuantos. La energía de cada cuanto viene dada por la expresión:
E = h ⋅ν

donde ν es la frecuencia de la radiación y h es la constante de Planck cuyo valor es


6,626·10–34 J·s.
Estas cantidades de energía se llaman fotones.
Ejemplos de la naturaleza ondulatoria de la luz son la difracción y la interferencia que
no se pueden explicar basándose en la naturaleza corpuscular.
Después de todo esto podemos deducir que la luz tiene una doble naturaleza,
ondulatoria-corpuscular. Es decir, está constituida por unos corpúsculos fundamentales
(fotones) que se caracterizan por su energía y su cantidad de movimiento (relacionada con
su velocidad), y que a la vez llevan asociada una onda. Ambas naturalezas no se manifiestan
nunca a la vez.
Louis de Broglie propuso que si el fotón lleva asociada una onda, existe la relación:

h h
p= ⇒λ =
λ p

7
-Pág.43-
FÍSICA

donde p es la cantidad de movimiento o momento lineal del fotón (p = m · v), h es la


constante de Planck y λ es la longitud de onda.

Generalizó esta conclusión para toda la materia y, en consecuencia, cualquier partícula


en movimiento lleva asociada una onda cuya longitud de onda viene dada por la expresión
anterior.

2. DEPENDENCIA DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ


CON EL MEDIO

En el siglo XIX ya se conocía el valor, bastante aproximado, de la velocidad de la luz en


el vacío (c = 3 · 108 m/s), pero esta velocidad no es la misma en todos los medios.

Su valor está determinado por una magnitud llamada índice de refracción del medio, o
índice de refracción absoluto del medio, y se representa por la letra “n”. Se define como
el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad que tiene en dicho medio:

c
n=
v

donde c es la velocidad de la luz en el vacío y v es la velocidad de la luz en el otro medio.


El índice de refracción depende de las características físicas de cada medio.

El índice de refracción absoluto siempre tiene que ser mayor que 1, ya que siempre c›v.

También se puede calcular el índice de refracción relativo entre dos medios a partir de
la siguiente ecuación:

c
n1 v1 v2
nr = = =
n2 c v1
v2

“El índice de refracción relativo del medio 1 respecto al medio 2 es el cociente entre el
índice de refracción absoluto del medio 1 dividido por el índice de refracción absoluto del
medio 2”.

8
-Pág.44-
U . D . 5 . - Ó PTICA

2.1. ALGUNOS FENÓMENOS PRODUCIDOS POR EL CAMBIO


DE MEDIO
Al pasar la luz de un medio a otro se producen una serie de fenómenos, tales como:
reflexión, refracción, absorción y dispersión.

2.1.1. REFLEXIÓN

La reflexión es el cambio de dirección que experimenta el rayo luminoso cuando incide


sobre la superficie iluminada, sin abandonar el medio por el cual se propaga. Es decir,
cuando la luz incide sobre un cuerpo, éste la devuelve al medio en mayor o menor
proporción según sus propias características. Gracias a este fenómeno, nosotros podemos
ver las cosas.

No todos los cuerpos se comportan de la misma forma frente a la luz que les llega debido
a que existen dos tipos de reflexión: la reflexión especular y la reflexión difusa. Esto explica
que podamos vernos en espejos o en superficies metálicas pulidas, pero no en un trozo de
madera o de papel.

El siguiente esquema corresponde a la reflexión especular:

Al tratarse de una superficie lisa, los rayos reflejados son paralelos.

La siguiente figura corresponde a la reflexión difusa:

En este caso los rayos son reflejados en distintas direcciones debido a la rugosidad de
la superficie.

9
-Pág.45-
FÍSICA

Con el siguiente esquema estudiaremos las leyes de la reflexión:

Normal

Rayo incidente Rayo reflejado


αi αr

M
edio A
M
edio B

Las leyes de la reflexión son:

— El ángulo de incidencia (αi) es igual al ángulo de reflexión (αr).

— El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano.

2.1.2. REFRACCIÓN

Es el cambio de dirección que sufre un rayo de luz al atravesar la superficie que separa
dos medios de propagación. Veamos la figura siguiente:

Normal

Rayo incidente Rayo reflejado


αi αr

Medio A
Medio B

αR Rayo refractado

10
-Pág.46-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Las leyes de la refracción son las siguientes:


— El rayo incidente, la normal y el rayo refractado están en el mismo plano.
— El ángulo de incidencia (αi) es distinto del ángulo de refracción (αR).
— La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción
es constante, y a esta constante se le llama índice de refracción (n):
sen α i
= constante = n
sen α R

— Ley de Snell: Cuando la luz pasa de un medio de índice de refracción ni a otro medio
de índice de refracción nR, los ángulos de incidencia (αi) y de refracción (αR)
cumplen la relación:
ni ⋅ sen α i = nR ⋅ sen α R

Ejemplo 1:

El índice de refracción del diamante es 5/2 y el del vidrio es 3/2. Calcular el índice de
refracción relativo vidrio-diamante.

Aplicamos la ecuación que relaciona los índices de refracción de dos medios distintos:
35
n1 2 35
nr = = =
n2 53 53
2

Ejemplo 2:

Un rayo se propaga en el aire e incide sobre la superficie de una placa de vidrio con un
ángulo de 45º. Calcular el ángulo de refracción. Datos: índice de refracción del aire = 1;
índice de refracción del vidrio = 1,5.

Aplicando la ley de Snell:

ni ⋅ sen α i 1 ⋅ sen 45º


ni ⋅ sen α i = nR ⋅ sen α R ⇒ sen α R = = = 0, 47 ⇒ α R = arcsen 0, 47 = 28,12 º
nR 1, 5

11
-Pág.47-
FÍSICA

2.1.3. ABSORCIÓN

Se llama absorción al fenómeno por el cual algunos gases son capaces de absorber de
algún modo la luz de ciertas longitudes de onda, de la luz blanca que pasa a su través,
produciendo líneas negras en el espectro.

Todo gas o vapor absorbe, a cualquier temperatura, las mismas radiaciones que es capaz
de emitir si estuviera incandescente. Esto se conoce con el nombre de ley de Kirchhoff.

2.1.4. DISPERSIÓN

Fue Newton quien, en 1666, descubrió que cuando un haz de rayos de luz natural (luz
blanca) se hacía pasar a través de un prisma óptico se descomponía en otros colores más
simples. El prisma dispersa o separa los colores simples que componen la luz blanca o
cualquier otra luz compleja (luz policromática).
Este fenómeno se debe a que las distintas radiaciones que constituyen una luz
policromática, no se propagan con la misma velocidad al atravesar los medios transparentes
y, por tanto, se desvían con diferente ángulo de refracción y con ello se separa en las
diferentes luces simples o monocromáticas que la forman.
Al recoger en una pantalla o placa fotográfica las radiaciones que salen del prisma, se
obtiene un conjunto de colores que constituyen el llamado espectro visible.
Este espectro se forma porque el índice de refracción del prisma varía para cada
frecuencia.
Llamamos dispersión a la separación de un rayo de luz en sus componentes debido al
diferente índice de refracción.
La velocidad de una onda viene dada por el producto de la frecuencia y la longitud de
onda de dicha onda. Si el índice de refracción varía para cada onda con las diferentes
frecuencias, quiere decir que cada una tiene distinta velocidad. Si la frecuencia es constante,
si cambia la velocidad debe variar también la longitud de onda.
Si consideramos una onda que incide desde el vacío en un medio cuyo índice de
refracción es n, tendremos:

c
— En el vacío: c = λ 0⋅ ν ⇒ ν =
λ0
v
— En el medio: v = λ ⋅ ν ⇒ ν =
λ

12
-Pág.48-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Igualando:
c v λ ⋅v λ
= ⇒λ = 0 = 0
λ0 λ c c
v

c
Si tenemos en cuenta que: = n , es el índice de refracción del medio; podemos escribir:
v
λ0
λ=
n

donde: λ0 = longitud de onda en el vacío.


λ = longitud de onda en el medio considerado.
n = índice de refracción del medio.

Ejemplo:

Si el índice de refracción del aceite es 1,45, calcula el valor de la longitud de onda (en
nm) del color violeta en ese medio, sabiendo que su frecuencia es 7,5·1014 Hz.

Dato: 1 nm = 10–9 m.

Calculamos primero la longitud de onda correspondiente al color violeta en el vacío:

c 3 ⋅ 10 8
λ 0= = = 4 ⋅ 10 −7 m
ν 7, 5 ⋅ 1014

Ahora calculamos la longitud de onda en el aceite:

λ 0 4 ⋅ 10 −7
λ= = = 2, 76 ⋅ 10 −7 m
n 1, 45

Transformamos los metros en nanometros:

1 nm
2, 76 ⋅ 10 −7 m ⋅ = 276 nm
10 −9 m

13
-Pág.49-
FÍSICA

3. ÓPTICA GEOMÉTRICA

Estudia la trayectoria de la luz cuando se refleja o se refracta en la superficie de separación


entre medios. Al conjunto de medios materiales que están limitados por superficies de
cualquier naturaleza se le llama sistema óptico. Los sistemas ópticos pueden ser:
— Estigmáticos: todos los rayos que parten de un punto se unen en otro.
— Astigmáticos: todos los rayos que parten de un punto no se juntan en otro.

Denominaremos rayo de luz a la línea de avance que es perpendicular al frente de onda.


Los rayos se caracterizan porque se propagan siempre de la misma forma en cualquier
sentido, es decir, se dice que son reversibles en su propagación. Además, son independientes
entre sí, cuando dos o más rayos se cruzan no ven afectada su trayectoria.

Si los rayos de luz que parten de un punto se concentran en otro, este segundo punto es
la imagen del primero.

Se dice que un sistema es centrado cuando todas las superficies de separación de medios
tienen un eje común de simetría.

La lupa, el microscopio o los telescopios son instrumentos que funcionan aprovechando


las leyes estudiadas en apartados anteriores.

Por otra parte, hay que hacer notar que si vemos la imagen de un objeto, es porque llega
a nuestros ojos luz que impresiona nuestra retina.

¿Por qué nos vemos al otro lado del espejo si allí no hay nadie?

¿Por qué se hacen más grandes los objetos cuando miramos a través de una lupa?

Para contestar estas preguntas debemos estudiar el funcionamiento de los espejos y las
lentes, pero antes, conoceremos cómo funciona nuestra visión.

3.1. COMPRENSIÓN DE LA VISIÓN


Los instrumentos de óptica destinados a obtener la imagen de un objeto se clasifican en
dos grandes grupos: instrumentos de proyección, que forman una imagen real que se recoge

14
-Pág.50-
U . D . 5 . - Ó PTICA

sobre una pantalla, e instrumentos oculares o de observación subjetiva que, con la ayuda del
ojo, forman una imagen real en la retina del observador.

El ojo, receptor normal de la luz, nos pone en comunicación con el mundo exterior en
cuanto a fenómenos luminosos se refiere; como instrumento óptico consta de los siguientes
medios refringentes o refractarios: la córnea, el humor acuoso, el cristalino y el humor vítreo.

La córnea es invariable, no así el cristalino, que es elástico y está sostenido en su lugar


por ligamentos que lo unen al músculo ciliar, gracias al cual puede cambiar de forma; de este
modo es posible obtener la acomodación, es decir, la formación sobre la retina de imágenes
nítidas de los objetos luminosos cuya distancia a la retina varía desde el infinito (punto
remoto) hasta casi 25 centímetros (punto próximo); delante del cristalino se encuentra
situado el iris, diafragma cuya abertura recibe el nombre de pupila y tiene por misión regular
la cantidad de luz que entra en el ojo, dilatándose o contrayéndose automáticamente.

Todas estas partes: la córnea, el humor acuoso, el cristalino y el humor vítreo, están
separadas por superficies curvas de revolución, con sus centros en línea recta. En la parte
posterior del ojo y por debajo de dicha línea recta, se encuentra el nervio óptico, cuya
expansión tapiza el interior del ojo, formando la retina, sobre la cual se forman las imágenes.

Se llama diámetro aparente o ángulo visual de un objeto al ángulo que forman sus
extremos con el centro óptico del ojo. La distancia desde este punto hasta la retina es de 15
milímetros. La imagen retiniana es tanto mayor cuanto más cerca del ojo se encuentre el
objeto. El máximo tamaño de la figura se alcanza cuando la distancia del objeto al centro
óptico del ojo es igual a la distancia mínima de la visión neta. El ojo miope tiene ventaja en
la visión directa al tener el punto próximo a distancia menor que el ojo normal.

15
-Pág.51-
-Pág.52-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Al llegar al espejo estos rayos se reflejan, y podemos construir sus correspondientes


rayos reflejados.

El rayo OM se refleja sobre sí mismo por incidir perpendicularmente al espejo. El rayo


ON se refleja en la dirección NN´.

A nuestro ojo llegarán los rayos divergentes OM y NN´. El cerebro interpreta que estos
rayos han sido emitidos por un foco común que en realidad no existe. En este caso el
hipotético foco se encuentra prolongando los rayos en sentido contrario. Al ojo le parecerá
que los rayos proceden de O´, ignorando la reflexión que ha tenido lugar previamente. El
ojo “ve” el punto O´ tras el espejo, como la imagen del punto O. Como el punto O´
realmente no existe, se dice que la imagen es virtual.

En conclusión, la imagen que se forma en un espejo plano es virtual y simétrica respecto


al plano del espejo.

3.2.2. ESPEJOS ESFÉRICOS

Su superficie está constituida por un casquete esférico. Pueden ser de dos tipos:

— Cóncavos: cuando la superficie que refleja es la interior.

— Convexos: si la superficie que refleja es la exterior.

17
-Pág.53-
FÍSICA

Los espejos esféricos constan de los siguientes elementos:


— Centro de curvatura (C): centro de la superficie esférica.

— Radio de curvatura (R): distancia que existe entre C y la superficie del espejo.

— Centro del espejo (O): origen del sistema de coordenadas.

— Eje principal o eje óptico: recta que pasa por C y O.

— Foco (F): es el punto del eje por el que pasan los rayos paraxiales (son los que
forman con el eje óptico ángulos tan pequeños, ≤ 10º, que el seno y la tangente
pueden sustituirse por el valor del ángulo) o sus prolongaciones cuando inciden
paralelos al eje.

— Distancia focal (f): distancia entre O y F.

Los rayos que inciden sobre el espejo paralelos al eje óptico se reflejan y cortan al eje
en un punto (foco) si son cóncavos, o en sus prolongaciones si son convexos. Si los rayos
son próximos al eje (rayos paraxiales), estos puntos de corte coinciden prácticamente en
uno solo.

Uno de los elementos más útiles a la hora de los cálculos es la distancia focal. Esta
distancia focal es igual a la mitad del radio de curvatura, tanto si el espejo esférico es
cóncavo como si es convexo. La única diferencia entre ellos es el convenio de signos que
se sigue, puesto que para el espejo cóncavo se considera el radio negativo y para el convexo,
positivo.

En el caso de los espejos esféricos la construcción de imágenes es muy sencilla si se


utilizan los rayos principales:

a) Imagen formada en espejos cóncavos:

18
-Pág.54-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Tenemos varias posibilidades según donde se encuentre el objeto:

— Si el objeto está entre el infinito y el centro de curvatura, la imagen es real, invertida


y menor que el objeto.
— Si se encuentra entre el centro de curvatura y el foco, la imagen es real, invertida y
mayor que el objeto.
— Si está entre el foco y el espejo, la imagen es virtual porque se forma al prolongar
los rayos reflejados, y además es derecha y de mayor tamaño.

b) Imagen formada en espejos convexos:

En el caso de espejos convexos, las imágenes son siempre virtuales, derechas y de


menor tamaño que el objeto, independientemente de dónde se coloque éste.

Se llama aumento lateral A al cociente entre el tamaño de la imagen y el del objeto:


y' − s'
A= =
y s

donde: y = tamaño del objeto


y´= tamaño de la imagen
s = distancia del objeto al centro del sistema
s´ = distancia de la imagen al centro del sistema.

19
-Pág.55-
FÍSICA

A partir de esa ecuación y con una serie de desarrollos matemáticos, se llega a la


siguiente expresión, conocida como ecuación de los espejos, o ley de Descartes.

1 +1= 1
s' s f

donde s y s´ representan lo mismo que antes, y f es la distancia focal.

Combinando las dos expresiones anteriores se puede resolver cualquier ejercicio de


espejos esféricos.

3.3. FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES DELGADAS


Se denomina lente a todo material transparente y homogéneo, limitado por caras curvas.
Una de ellas puede ser plana.

Una lente puede considerarse como una asociación de dos dioptrios. Un dioptrio es la
superficie de separación entre dos medios con distinto índice de refracción, isótropos y
homogéneos.

Se llama eje óptico a la recta que une los centros de curvatura de las superficies esféricas
que forman sus caras, y centro óptico al punto en el que el eje óptico corta la lente.

Si el espesor de una lente en el eje óptico es despreciable frente a los radios de las caras
de ésta, la lente se denomina delgada.

Hay diferentes clases de lentes, según sean las superficies que las limitan. En la figura
siguiente se aprecian los principales tipos, distinguiendo entre lentes delgadas convergentes
y divergentes:

Las lentes convergentes se caracterizan porque todo haz de rayos paralelos que las
atraviesa, converge al salir de ellas en un punto denominado foco.

20
-Pág.56-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Foco

En las divergentes, todo haz de paralelos que las atraviesa diverge al salir de ellas; su
prolongación hacia atrás se corta en un punto llamado foco virtual.

Foco virtual

En las lentes convergentes, las características de la imagen dependen de la distancia del


objeto a la lente. Nos encontraremos con los siguientes casos:

— Objeto lejano: la imagen que se obtiene es real e invertida. En este caso, el objeto se
encuentra a una distancia de la lente superior a la distancia focal. El tamaño de la
imagen depende de la distancia del objeto a la lente.

— Objeto cercano: el objeto se encuentra a una distancia de la lente inferior a la


distancia focal y la imagen que se obtiene es virtual, derecha y de mayor tamaño.

21
-Pág.57-
FÍSICA

En las lentes divergentes siempre se obtiene el mismo tipo de imagen, sea cual sea la
posición del objeto. La imagen es virtual, derecha y de menor tamaño que el objeto.

3.4. APLICACIONES AL ESTUDIO DE ALGÚN SISTEMA ÓPTICO


Cuando se trata de aparatos que dan imágenes reales, su aumento queda determinado
por la relación entre el tamaño de la imagen y el del objeto. En los instrumentos de
observación, se define como la relación entre el tamaño de la imagen retiniana dada por el
aparato y el de la imagen producida en la visión directa.
La lupa es el instrumento óptico más sencillo; se reduce a una lente convergente que se
interpone entre el ojo y el objeto a observar que, de ordinario, es de dimensiones
relativamente pequeñas. Da una imagen virtual situada delante del ojo entre el punto
próximo y el punto remoto. Al enfocar se modifica, en general, la distancia de la lupa al
objeto, de modo que se pueda ver la imagen sin necesidad de acomodación. Para un ojo
normal el objeto debe estar en el plano focal de la lupa.
La eficacia o aumento de la lupa se define por la expresión:

tg β
A=
tg α

donde tg α es el ángulo visual aparente bajo el cual se ve el objeto sin lupa, y tg β es el


ángulo bajo el cual se ve con lupa.
También se puede escribir de la forma:
d
A=
f

donde d es la mínima distancia de la visión distinta y f es la distancia focal. Según esto, es


inversamente proporcional a la distancia focal de la lupa, es decir, directamente a su
potencia; también es proporcional a la distancia de la visión neta.

22
-Pág.58-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Con la lupa o microscopio simple se logran aumentos del orden de 25; para obtener
aumentos superiores se recurre al microscopio compuesto o, simplemente, microscopio.
Consta esencialmente de un objetivo, lente convergente que ha de producir del objeto (y)
una imagen real y mayor (y´). Se enfoca de tal manera que se vea la imagen virtual de y´
sin necesidad de acomodación, lo cual ocurre para un ojo normal cuando y´ se forme en el
segundo foco. Al continuar propagándose los rayos desde este punto, encuentran a una
segunda lente convergente, el ocular, que hace el papel de lupa y es la que da, por tanto, la
imagen virtual de y´ que, además, es mayor e invertida respecto al objeto; la imagen
definitiva se halla en el infinito; para que esto ocurra, el objeto se ha de colocar exactamente
en el foco anterior del sistema objetivo-ocular.

El aumento del microscopio es directamente proporcional a las distancias del objetivo y


del ocular al intervalo óptico y a la mínima distancia d, de visión nítida. La expresión es:

A= d⋅ Δ
f'1 ⋅ f' 2

siendo Δ la longitud o intervalo óptico y f’1 y f’2 las distancias focales del objetivo y del
ocular, respectivamente.

A la expresión D = Δ se le llama potencia del microscopio.


f'1 ⋅ f' 2

Otro instrumento óptico es lo que se llamaba el anteojo astronómico que sirve para
observar objetos lejanos y consta de dos sistemas ópticos centrados, equivalentes a lentes
convergentes: el objetivo, que forma una imagen real y más pequeña del objeto, y el ocular,
que desempeña el mismo papel que en el microscopio, es decir, formar, de la imagen real
dada por el objetivo, una imagen virtual.

Los objetos examinados por el anteojo se encuentran, ordinariamente, a distancias tan


grandes del instrumento, que la imagen formada por el objetivo, se encuentra en el foco del
ocular, el cual en estas condiciones dará la imagen virtual en el infinito.

El aumento se calcula teniendo en cuenta que los rayos que provienen del objeto, muy
alejado, penetran en el ojo formando el mismo ángulo a con que llegan al objetivo, y se define,
como la razón del ángulo subtendido desde el ojo por la imagen final, al ángulo subtendido
desde el ojo, sin anteojo, por el objeto. Por tanto, podemos definir el aumento por la expresión:

tg β
A=
tg α

23
-Pág.59-
FÍSICA

o también:
f'1
A=−
f'2

donde el signo negativo indica que la imagen es invertida; f´1 es la distancia focal del objetivo
y f´2 es la distancia focal del ocular.

Mientras que la imagen invertida no es una desventaja para observaciones astronómicas,


esto no es práctico cuando se desea observar objetos terrestres. En los anteojos terrestres
se produce una imagen directa intercalando una lente, o un sistema de lentes, entre el
objetivo y el ocular. El conjunto constituye el sistema óptico del catalejo, que tiene la
desventaja de exigir un tubo largo.

Otra forma de conseguir la inversión es el uso de los prismáticos: se efectúan cuatro


reflexiones en dos prismas de reflexión total con sus secciones principales perpendiculares
entre sí y sus bases perpendiculares a los ejes del objetivo y el ocular.

El sistema óptico de un anteojo reflector, llamado comúnmente telescopio, es en


esencia, el mismo que el de un anteojo astronómico; como objetivo se usa un espejo
parabólico construido de vidrio plateado. Después de formada la imagen real en el plano
focal, se observa con un ocular, pero para evitar que el propio observador se interponga en
la marcha incidente y quite luminosidad, es necesario desviar los rayos; para esto el
telescopio de Newton tiene un pequeño espejo plano desviado 45°. Existen otros
dispositivos, como el de Grégory y el de Cassegrain, que emplean un espejo cóncavo el
primero y convexo el segundo.

La cámara fotográfica consta esencialmente de una lente convergente o un sistema de


lentes que recibe el nombre de objetivo; una caja opaca a la luz y una placa sensibilizada
para recibir la imagen. La cámara fotográfica produce sobre la placa una imagen real de los
objetos exteriores, situados entre el infinito y el doble de la distancia focal del objetivo.

El objetivo debe producir una imagen perfecta, para lo cual es menester que tenga
corregidas sus aberraciones (aparición de imágenes deformadas o confusas con defectos),
sobre todo el astigmatismo (aberración producida por un objeto luminoso apartado del eje
óptico, pero cuyo haz de rayos se limita por medio de un diafragma, que es un disco
pequeño horadado que sirve para regular la cantidad de luz que se ha de dejar pasar) y la
curvatura (aberración que se produce cuando la imagen de un segmento rectilíneo
perpendicular al eje óptico es un arco de curva situado en un plano perpendicular al eje).
Una de las cualidades más apreciadas en un objetivo es la claridad, la cual podemos medir
por la iluminación de la imagen correspondiente a un objeto de brillo determinado.

24
-Pág.60-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Los aparatos de proyección producen en una pantalla una imagen muy amplificada de
objetos de dimensiones relativamente pequeñas. Constan principalmente de una lente
convergente, el objetivo, que puede estar constituida por un objetivo fotográfico, en el cual
el objeto pasa a ocupar el lugar de la placa en la cámara fotográfica, es decir, queda situado
entre el foco principal de la lente y el doble de la distancia focal, pues entonces es cuando
produce una imagen real y amplificada. Como la distancia de la pantalla al objetivo suele
ser grande frente a su distancia focal, se puede considerar que el objeto está prácticamente
en el foco de la lente y, por tanto, el aumento del aparato de proyección, que es la relación
entre el tamaño de la imagen y el del objeto, es igual a la relación entre la distancia de la
pantalla al objetivo y su distancia focal.

Si el aparato está destinado a la proyección de objetos transparentes se llama diáscopo;


si de objetos opacos, epíscopo; si está destinado a ambas cosas a la vez, epidiáscopo. Como
los rayos de luz que salen del objetivo son recogidos por la lente y distribuidos luego por
toda la pantalla, se necesita una gran iluminación, la cual se logra con un arco voltaico o
con lámparas de incandescencia muy potentes. Para concentrar los rayos sobre el objeto que
se desea proyectar, se emplea un sistema de lentes llamado condensador, cuya misión es
desviar la luz del manantial hacia dentro, de modo que pueda pasar a través de la lente
proyectora. Suprimiendo el condensador, la luz que pasa a través de las partes exteriores de
la diapositiva no incidiría sobre la lente proyectora y sólo se formaría sobre la pantalla la
imagen de una porción de ella.

4. ESTUDIO CUALITATIVO Y EXPERIMENTAL DE LOS


FENÓMENOS DE DIFRACCIÓN, INTERFERENCIAS,
DISPERSIÓN Y ESPECTRO VISIBLE
Se llama difracción a la curvatura de las ondas cuando pasan cerca del borde de un
obstáculo o a través de pequeñas aberturas. Los factores que pueden observarse para la luz
bajo condiciones prósperas es la mayor evidencia de la naturaleza ondulatoria de la luz. Si
la luz se refleja casi paralelamente a la superficie de un disco de vinilo (un LP), podemos
ver el juego de colores iridiscente del arco iris debido a que las diferentes longitudes de
onda de la luz son difractadas por diferentes cantidades cuando son reflejadas por los
pequeños canales espaciados regularmente y que cubren la superficie del disco. De hecho,
una superficie cubierta por canales o pequeñas lomas espaciadas pueden ser utilizadas como
sustitutos para el prisma en un electroscopio.

25
-Pág.61-
FÍSICA

Estos retículos de microscopio se hacen por máquinas especiales que hacen ranuras
extremadamente pequeñas en metales o vidrio, con una punta de diamante. Pueden llegar a
tener incluso seis mil o más ranuras en un centímetro y es capaz de dar mucha mayor
dispersión que cualquier prisma.

El fenómeno de la interferencia puede ser producido por lo que se llaman fuentes


coherentes que son aquellas que emiten ondas de luz de la misma longitud de onda o
frecuencia, estando siempre ambas en fase o con una diferencia de fase constante.

Cuando observamos, por ejemplo, los colores que produce la luz del sol sobre una
burbuja de jabón, dichos colores son provocados por la interferencia de las ondas de luz
reflejadas desde el frente hacia atrás de las superficies de las películas transparentes finas.
Esto se produce porque dos haces de ondas que llegan al mismo plano suman sus efectos si
llegan en fase o los contrarrestan si llegan desfasados. Esto se conoce como principio de
superposición. Thomas Young descubrió este principio de interferencia. El espesor de la
película es típicamente del orden de la magnitud de la longitud de onda de la luz. Las
películas delgadas depositadas en los componentes ópticos tales como los lentes de las
cámaras pueden reducir la reflexión y mejorar la intensidad de la luz transmitida. Los
cubrimientos delgados en ventanas pueden mejorar la reflexión para la radiación infrarroja
mientras tiene menos efecto en la radiación visible. De esta manera es posible reducir el
efecto de calor de la luz de sol en un edificio.

Dependiendo del espesor, una película delgada puede ser perfectamente reflejante o
perfectamente transmitir la luz de una determinada longitud de onda. Estos efectos resultan
tanto de interferencias constructivas como destructivas.

En cuanto al fenómeno de la dispersión podemos decir que fue el científico inglés


Rayleigh quien lo explicó. Vimos que la dispersión consistía en la separación de un rayo de
luz en sus componentes debido a su diferente índice de refracción.

El aire está lleno de miles de moléculas de nitrógeno y oxígeno. Estas moléculas están
diseminadas al azar. Los fotones de luz pueden cambiar estas moléculas en una oscilación.
Si esto sucede, las moléculas absorben y emiten fotones. Los fotones emitidos son
dispersados también al azar por la colocación al azar de las moléculas.

Vimos que fue Newton quien observó que al hacer pasar un rayo de luz policromática a
través de un prisma, éste descomponía el rayo inicial en sus rayos constituyentes de luz
monocromática. Al conjunto de colores lo denominó espectro.

La luz que está más cerca de la parte ultravioleta del espectro electromagnético, se
dispersará más abiertamente que la que está cerca de la parte infrarroja del espectro. Esto
se debe a que las moléculas de nitrógeno y oxígeno tienen frecuencias naturales que se

26
-Pág.62-
U . D . 5 . - Ó PTICA

utilizan en la zona del ultravioleta. Mientras más cercana sea la frecuencia a la frecuencia
natural del objeto, la amplitud de oscilación será más larga. Como la frecuencia de la luz se
aproxima a la frecuencia UVA (esto significa colores como el azul o el violeta), la amplitud
de oscilación será más grande y los fotones serán dispersados más ampliamente.

El cielo entonces, parece ser azul porque cuando la luz blanca del sol es dispersada, el
color azul se dispersa más. No parece ser violeta, como sea el violeta se dispersaría más,
pero no hay mucha luz violeta en la luz solar. El lado rojo del espectro puede viajar a través
de la atmósfera más lejos porque no se dispersa mucho. Pero el cielo no siempre es azul.
Por momentos, durante el amanecer o el ocaso, el cielo parece ser rojizo. Esto se debe a que
los rayos del sol se aproximan a la Tierra, más moléculas por las que penetrar. La luz azul
se dispersa muy lejos, y las luces roja y anaranjada son las únicas que pueden pasar a través
de la atmósfera.

Los colores del arco iris son el “espectro básico” desde el que se compone toda la luz
visible. Aunque estos colores se combinan sin problemas, algunas veces están divididos en
el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta. La luz visible está hecha de estos
“componentes espectrales”.

Isaac Newton mostró que un prisma triangular no sólo puede separar un rayo de luz
solar en los colores del arco iris (eso ya era conocido), sino también que, cuando un segundo
prisma junta los diferentes colores de nuevo, se vuelve a obtener luz blanca. Por lo tanto, la
luz blanca es una combinación de los colores del arco iris y el prisma separa los colores
porque el ángulo con el que se refracta un rayo de luz cuando entra en el cristal, difiere de
un color al siguiente.

5. APLICACIONES

5.1. VISIÓN DEL COLOR


A pesar de la explicación del arco iris, el rompecabezas del color aún desconcierta a los
científicos. Sabemos, por ejemplo, que la combinación del amarillo y el azul da el verde o
que la combinación del rojo y el azul da el violeta. Según esto, el verde y el violeta, ¿son
colores básicos o es la combinación de otros colores? Esto fue resuelto por el científico
escocés James Clerk Maxwell quien demostró que existían dos tipos de color, dependiendo

27
-Pág.63-
FÍSICA

de si eran percibidos por el ojo humano o por un instrumento. El “color espectral”


corresponde a los colores del arco iris y sus combinaciones. La medida con que cada parte
del espectro del arco iris contribuye a un rayo de luz se puede determinar dividiendo el rayo
con un prisma. El “color percibido” es el comunicado al cerebro por el ojo humano.

Un instrumento que utilice prismas, como puede ser el espectrógrafo, revelará que el
color verde del arco iris y el verde formado por el azul y el amarillo no son los mismos. Sin
embargo, el ojo humano no puede notar la diferencia.

Nuestro ojo contiene tres tipos de células sensitivas, cada una usando una banda de color
diferente, una banda centrada en el rojo, otra en el amarillo y otra en el azul. Cuando vemos
verde, están estimuladas las células sensitivas al amarillo y al azul, pero nuestros ojos no
pueden distinguir si eso ocurre porque vemos ambos colores mezclados o porque vemos
sólo un color (verde del arco iris), que está a medias entre esas dos bandas de color.

Cualquier color que vemos, incluido el marrón, el verde oliva y otros que están ausentes
en el arco iris, es una impresión en la conducta de nuestro cerebro cuando combina las
señales de esas tres bandas de color. Las personas daltónicas no tienen algunos tipos de
células oculares y su mundo está a falta de ciertos colores o incluso (para los que sólo
disponen de un tipo de célula) ningún color.

Así es como se basan en los tres colores primarios, rojo, amarillo y azul, la televisión de
color y las impresoras de color. Estos aparatos no reproducen el color espectral de los
objetos que muestran, pero, aún así, son capaces de representar cualquier color que nuestros
ojos pueden ver.

5.2. ESPECTROSCOPÍA
Las cargas eléctricas al ser aceleradas originan ondas electromagnéticas, siendo por
tanto el origen de la radiación electromagnética. Estas ondas electromagnéticas se
caracterizan en cada caso por su frecuencia y su longitud de onda, ya que su velocidad de
propagación en el vacío es siempre “c” (velocidad de la luz).

Por ello, las ondas electromagnéticas suelen clasificarse, según su frecuencia, en


diferentes grupos. Pero esta clasificación no permite establecer unos límites determinados
para cada grupo, al existir fuentes que generan simultáneamente ondas electromagnéticas
de frecuencias muy distintas.

28
-Pág.64-
U . D . 5 . - Ó PTICA

Al conjunto de todos estos tipos de ondas electromagnéticas se le llama espectro


electromagnético en el que suelen diferenciarse las siguientes zonas, ordenadas de menor
a mayor frecuencia:

— Radio ondas u ondas de radio: suelen utilizarse en telecomunicaciones. Son las


ondas de radio y televisión. Se generan en circuitos electrónicos.
— Microondas: empleadas en radares o en la banda UHF de televisión (Ultra High
Frecuency) y en hornos microondas. También se generan en circuitos electrónicos.
— Infrarrojos (IR): producidos por los cuerpos calientes y se emplean en medicina,
industria, etc.
— Visible: son los que impresionan nuestra retina, permitiéndonos la visión. En esta
zona se diferencian los distintos colores.
— Ultravioleta (UVA): se debe a los electrones acelerados de átomos y moléculas
excitados. La mayor fuente de este tipo de radiación es el sol, que al interaccionar con
los gases atmosféricos ioniza gran parte de sus átomos y moléculas produciendo iones.
— Rayos X: se producen en las oscilaciones atómicas de la materia. Su mayor
aplicación es en la medicina, pero debemos tener en cuenta que este tipo de
radiación es muy dañina produciendo graves lesiones en tejidos y organismos vivos.
— Rayos gamma: se producen en determinadas sustancias radiactivas debido a la
desintegración nuclear. Son las radiaciones más energéticas, por tener mayor
frecuencia y, por tanto, menor longitud de onda; son muy peligrosas y abundantes
en los reactores nucleares.
Los colores abordados en el espectro visible son los colores espectrales. Son
importantes en la naturaleza dos formas de distribución de color:
1. En la luz emitida por los sólidos, los líquidos o los grandes cuerpos de gas denso
como el Sol, los colores se distribuyen continuamente. Su distribución exacta (el
espectro del cuerpo negro) depende de la temperatura a la que se produce, una mano
cálida irradia en su mayoría en el IR, una barra de hierro está al “rojo cereza”, el
filamento de una lámpara es “amarillo brillante” y la luz solar es “blanco candente”.

29
-Pág.65-
FÍSICA

2. Los colores de la luz emitida por átomos o moléculas individuales en un gas


rarificado no están distribuidas de forma continua, sino que están concentrados en
estrechas bandas del espectro. Los colores son característicos del tipo de átomo o
molécula que los emiten. Estas estrechas bandas se conocen como líneas
espectrales, porque en la mayoría de los espectrógrafos la luz entra a través de una
estrecha rendija, de tal forma que cada emisión surge como una línea en la imagen
resultante. Por ejemplo, se dice que las llamas de una fogata son “amarillo naranja”.
Un espectrógrafo revelará que el color proviene de dos líneas estrechamente
espaciadas, características del sodio, que irradia su luz aún en el calor moderado de
un fuego. Las luces de la calle pueden contener una pequeña cantidad de vapor de
mercurio, que emite en una luz azulada, pero no roja. Debido a que su cobertura del
espectro del arco iris es incompleta, los colores vistos con esas luces a menudo
parecen ser no naturales. Las lámparas fluorescentes también contienen mercurio,
pero para crear una luz más suave tienen una capa fluorescente por dentro del cristal
que absorbe los colores chillones del mercurio y los vuelve a irradiar en una
distribución de color más uniforme. Las luces de neón funcionan de forma similar,
con pequeñas cantidades de otros gases produciendo los colores apropiados.
Algunas luces de la calle también contienen vapor de sodio y se pueden reconocer
por su color amarillo-anaranjado.

Los científicos del siglo XIX observaron y catalogaron el espectro de muchas sustancias.
Esto proporcionó una herramienta para analizar la composición de los metales y otras
sustancias, que aún se usa ampliamente.

También el Sol emite líneas espectrales. Las primeras observadas fueron las líneas
oscuras que sugieren un aumento de la absorción de la luz, no un incremento de emisión.
Los átomos fríos absorben la misma longitud de onda que la que emite cuando está caliente,
por ejemplo, la luz procedente de una lámpara de filamento, brillando a través de un tubo
con vapor de mercurio demasiado frío para emitir luz, desarrollará líneas oscuras de la
misma longitud de onda que la emitida por el vapor de mercurio caliente. En el caso de la
luz solar, se saca la conclusión de que la absorción no ocurre en la atmósfera terrestre sino
en la solar.

La luz solar contiene muchas líneas de emisión brillantes, características del hidrógeno,
calcio y otros elementos. Una línea amarilla, descubierta en 1868, fue primero identificada
como la línea amarilla del sodio, pero no tenía la frecuencia correcta y no se adaptaba al
espectro de ninguna otra sustancia conocida. El astrónomo Lockyer propuesto finalmente que
era de una nueva sustancia, desconocida en la Tierra y estaba en lo cierto: el “helio” (de Helios,
el Sol) fue identificada en el material terrestre por Ramsay quien posteriormente lo aisló.

30
-Pág.66-
U . D . 5 . - Ó PTICA

RESUMEN

— La luz tiene doble naturaleza: unas veces se comporta como un corpúsculo y otras
como una onda. Ambas naturalezas no se manifiestan nunca a la vez.
— La velocidad de la luz depende del medio por el que se propaga.
— El índice de refracción absoluto de un medio es el cociente entre la velocidad de la
luz en el vacío y la velocidad de propagación en ese medio. Viene dado por la
expresión:
c
n=
v

— El índice de refracción absoluto siempre tiene que ser mayor que 1.


— El índice de refracción relativo del medio 1 respecto del medio 2 es el cociente entre
el índice de refracción absoluto del medio 1 entre el índice de refracción absoluto
del medio 2:
n1 v2
nr = =
n2 v1

— Reflexión es el cambio de dirección que experimenta el rayo luminoso cuando


incide sobre la superficie iluminada, sin abandonar el medio por el que se propaga.
— Refracción es el cambio de dirección que sufre un rayo de luz cuando atraviesa la
superficie que separa dos medios de propagación.
— Ley de Snell: cuando la luz pasa de un medio de índice de refracción ni a otro de
índice de refracción nR, los ángulos de incidencia (αi) y de refracción (αR) cumplen
la ecuación:
ni ⋅ sen α i = nR ⋅ sen α R

— Dispersión es la separación de un rayo de luz en sus componentes debido al diferente


índice de refracción.
— Absorción es el fenómeno por el que algunos gases absorben la luz de ciertas
longitudes de onda.
— Espejo es toda superficie lisa y pulimentada capaz de reflejar los rayos que inciden
sobre él.
— Lente es todo material transparente y homogéneo, limitado por caras curvas. Pueden
ser convergentes y divergentes.
— Espectro es el registro de las ondas electromagnéticas.

31
-Pág.67-
FÍSICA

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Hallar el índice de refracción de la luz en el agua, si la velocidad de la luz en ese medio


es de 225000 km/s.

Sabemos que el índice de refracción viene dado por la ecuación:

c
n=
v

donde c es la velocidad de la luz en el vacío y v es, en este caso, la velocidad de la luz


en el agua.

Sustituimos los valores y obtenemos:

300000 km / s
n= = 1, 33
225000 km / s

2. Calcular la energía correspondiente a una radiación cuya longitud de onda es de 315 nm.

La energía de la radiación viene dada por la hipótesis de Planck, cuya ecuación es:

E = h ⋅ν

donde h es la constante de Planck y ν es la frecuencia de la radiación. Por tanto,


debemos calcular primero dicha frecuencia a partir de su relación con la longitud de
onda:

c 3 ⋅ 10 8 m / s
ν= = = 9, 52 ⋅ 1014 s −1 = 9, 52 ⋅ 1014 Hz
λ 10 −9 m
315 nm ⋅
1 nm

Con lo que sustituyendo en la primera ecuación obtenemos:

E = 6, 626 ⋅ 10 −34 J ⋅ s ⋅ 9, 52 ⋅ 1014 s −1 = 6, 31 ⋅ 10 −19 J

32
-Pág.68-
U . D . 5 . - Ó PTICA

3. Si un rayo luminoso incide sobre una superficie de vidrio con un ángulo de 45º y el
índice de refracción de esta superficie es 1,5; calcula el ángulo de refracción, si el índice
de refracción del aire es 1.

El rayo luminoso viene por el aire e incide sobre el vidrio. Aplicando la ley de Snell
relacionamos ambos medios:

naire ⋅ sen α incidente = nvidrio ⋅ sen α refracción

Despejamos:

naire ⋅ sen α incidente


sen α refracción =
nvidrio

Sustituimos los valores:

1 ⋅ sen 45º
sen α refracción = = 0, 47 ⇒ α refracción = arcsen 0, 47 = 28,12 º
1, 5

4. Calcula la velocidad de propagación de la luz en el aceite, si el índice de refracción es


1,45.

Recordamos la definición de índice de refracción:

c
n=
v

que, en este caso, relaciona la velocidad de la luz en el vacío y en el aceite.

Despejamos la velocidad de la luz en el aceite:

c 3 ⋅ 10 8 m / s
v= = = 2, 07 ⋅ 10 8 m / s
n 1, 45

33
-Pág.69-
FÍSICA

5. Los índices de refracción absolutos del cuarzo y del diamante son 1,54 y 2,42,
respectivamente. Calcula: a)el índice de refracción del cuarzo con respecto al diamante;
b)el índice de refracción del diamante con respecto al cuarzo; c)¿en cuál de los dos
medios se propaga la luz con mayor velocidad?

a) El índice de refracción del cuarzo con respecto al diamante será:

ncuarzo 1, 54
nr = = = 0, 636
ndiamante 2, 42

b) El índice de refracción del diamante con respecto al cuarzo es:

ndiamante 2, 42
nr = = = 1, 57
ncuarzo 1, 54

c) Calculamos la velocidad con que se propaga en el cuarzo:

c c 3 ⋅ 10 8
nc = ⇒ vc = = = 1, 95 ⋅ 10 8 m / s
vc nc 1, 54

y la del diamante:

c c 3 ⋅ 10 8
nd = ⇒ vd = = = 1, 24 ⋅ 10 8 m / s
vd nd 2, 42

Según los resultados obtenidos, la luz se propaga a mayor velocidad en el cuarzo que en
el diamante.

34
-Pág.70-
U . D . 5 . - Ó PTICA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Calcular la longitud de onda de una radiación luminosa cuya frecuencia es de 200 Hz.

A. 1,5·106 m B. 1,5·107 m C. 6·1010 m D. 1,6·10–11 m

2. Si un objeto está a 2 m de su imagen en un espejo plano, ¿a qué distancia del objeto está el
espejo?

A. 0,5 m B. 2m C. 1m D. 4m

3. El sonido se propaga en el aire con una velocidad de 340 m/s y en el gas carbónico a 265 m/s.
Hallar el índice de refracción relativo entre ambos medios, cuando el sonido se propaga de aire
a gas.

A. 1,28 B. 1,18 C. 0,78 D. Ninguna de las anteriores.

4. Sabiendo que la luz verde tiene una longitud de onda de 5000·10-10 m, hallar su frecuencia.

A. 6·105 Hz B. 2·108 Hz C. 2·107 Hz D. Ninguna de las anteriores.

5. Calcula la velocidad de la luz en el agua, si su índice de refracción en este medio es de 1,3.

A. 3,2·108 m/s B. 2,3·10-6 m/s C. 2,3·10-8 m/s D. Ninguna de las anteriores.

6. Calcular el índice de refracción relativo agua-vidrio, sabiendo que el índice de refracción de la


luz en el vidrio es 1,5 y para el agua es 1,3.

A. 1,15 B. 1,35 C. 0,86 D. Ninguna de las anteriores.

7. Un rayo de luz incide sobre una superficie de vidrio con un ángulo de 32º. Calcula el ángulo de
refracción si el índice de refracción del vidrio es 1,5 y el del aire es 1.

A. 0,353º B. 20,68º C. 0,78º D. 52,64º

8. Una radiación luminosa tiene una frecuencia de 1015 Hz. Calcula la energía de dicha radiación.
A. 6,626·10-19 J B. 6,626·10-18 J C. 66,26·10-19 J D. 0,662·10-17 J

9. ¿Cuál es la longitud de onda de la radiación del ejercicio anterior?

A. 300 nm B. 3·10-5 m C. 2,8·106 m D. 280 nm

35
-Pág.71-
FÍSICA

10. Si el espectro luminoso está limitado por longitudes de onda comprendidas entre 7600 y 3800 Å,
¿será visible una onda electromagnética cuya frecuencia es de 8,57·1014 Hz? Dato: 1 Å =10–8 cm.

A. No, porque su longitud de onda es menor que la longitud de onda inferior.

B. No, porque su longitud de onda es mayor que la longitud de onda superior.

C. Sí, porque su longitud de onda está comprendida entre esos límites.

D. Sí, porque no tiene nada que ver con los límites de longitud de onda.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. A
2. C
3. C
4. D
5. D
6. C
7. B
8. A
9. A
10. A

36
-Pág.72-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

FÍSICA
3ª parte
Unidades didácticas 6 y 7

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

FÍSICA
3ª parte
Unidades didácticas 6 y 7
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
FÍSICA
3ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

6. INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA 5

7. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA 57

-Pág.3-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. CAMPO ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. INTERACCIÓN ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. MAGNITUDES QUE CARACTERIZAN AL CAMPO ELÉCTRICO . . . . . . . . . . . . . . 9
1.3. TEOREMA DE GAUSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. CAMPO MAGNÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.1. LEY DE LORENTZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.2. ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE CARGAS ELÉCTRICAS EN CAMPOS MAGNÉTICOS
UNIFORMES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.3. FUERZAS SOBRE CARGAS MÓVILES SITUADAS EN CAMPOS MAGNÉTICOS . . .. 25
2.4. CREACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS POR CARGAS EN MOVIMIENTO. ESTUDIO
EXPERIMENTAL DE ALGUNOS CASOS CONCRETOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.5. FUERZAS MAGNÉTICAS ENTRE DOS CONDUCTORES RECTILÍNEOS . . . . . . . . . . 29
2.6. LEY DE AMPÈRE. APLICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.7. EXPLICACIÓN DEL MAGNETISMO NATURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

3. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.1. FLUJO MAGNÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.2. LEYES DE FARADAY-HENRY Y DE LENZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.3. PRODUCCIÓN DE CORRIENTES ALTERNAS MEDIANTE VARIACIONES DEL FLUJO
MAGNÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.4. IMPORTANCIA DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. IMPACTO MEDIO
AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

4. APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA UNIFICACIÓN DE LA ELECTRICIDAD,


EL MAGNETISMO Y LA ÓPTICA: SÍNTESIS ELECTROMAGNÉTICA . . . . . . 39
4.1. ECUACIONES DE MAXWELL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5. ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS CAMPOS CONSERVATIVOS
(GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
6. ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE CAMPOS CONSERVATIVOS
Y NO CONSERVATIVOS (ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

-Pág.5-
FÍSICA

OBJETIVOS
Al finalizar esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Entender el concepto de carga eléctrica.

• Diferenciar los tipos de cargas existentes.

• Aplicar correctamente la ley de Coulomb y el teorema de Gauss.

• Comprender los conceptos de campo eléctrico y magnético.

• Distinguir los términos de energía potencial, potencial y diferencia de


potencial y aplicarlos a la resolución de ejercicios.

• Aprender qué relación existe entre el magnetismo y la corriente eléctrica.

• Discernir entre los campos creados por una corriente rectilínea, una espira y
un solenoide.

-Pág.6-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

INTRODUCCIÓN
L a historia de la electricidad parece que empezó hace unos 2500 años, cuando
Thales de Mileto frotó un trozo de ámbar y observó que podía atraer cuerpos
ligeros. El ámbar (elektron, en griego) había adquirido, al frotarlo, algo que se llamó
electricidad. Han de transcurrir más de 20 siglos para que se demuestre que, no sólo
el ámbar sino otras muchas sustancias se electrizan por frotamiento y se inicie el
estudio moderno de la electricidad.

La Electrostática es la parte de la Física que se ocupa del estudio de las cargas


eléctricas en reposo.

Por otra parte, cada vez existen más dispositivos de uso habitual que tienen su
fundamento en las propiedades magnéticas de ciertos materiales (cintas de música y
de vídeo, los discos de ordenador, las tarjetas de crédito, etc.).

Todos los objetos están constituidos por materiales que pueden ser magnetizados de
una forma determinada, por lo que son capaces de almacenar información
“magnética” de unos determinados datos. Así, por ejemplo, una cinta de música
almacena información sonora, o un disco de ordenador, información escrita, etc.

Los fenómenos eléctricos y magnéticos parecieron inicialmente independientes


hasta que Oersted descubre que una corriente eléctrica crea un campo magnético, y
Faraday observa que un campo magnético puede producir una corriente eléctrica. Se
inicia así el Electromagnetismo.

-Pág.7-
FÍSICA

M A PA C O N C E P T U A L
Ley de Coulomb

Intensidad del campo


eléctrico

CAMPO ELÉCTRICO Energía potencial eléctrica

Potencial eléctrico

Teorema de Gauss

– campo creado por una


corriente eléctrica
Ley de Lorentz
– campo creado por una
espira
CAMPO MAGNÉTICO

– campo magnético creado


en el interior de un
Ley de Ampère
solenoide
– electroimán

Flujo

ELECTROMAGNETISMO
Ley de Faraday-Henry

Ley de Lenz

-Pág.8-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

1. CAMPO ELÉCTRICO

1.1. INTERACCIÓN ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB


La interacción eléctrica se define como la fuerza de atracción o de repulsión entre dos
cargas. Se atraen si son opuestas (positiva y negativa) y se repelen si son iguales (las dos
positivas o las dos negativas).

Esta interacción eléctrica es la mejor comprendida y quizás la de mayor importancia


desde el punto de vista de la vida cotidiana. Las fuerzas que actúan en los átomos y
moléculas son esencialmente de origen eléctrico y, por tanto, esta interacción es la que
fundamentalmente determina la estructura interna de los diversos cuerpos.

El estudio de las fuerzas entre partículas cargadas fue realizado por Coulomb, que
enunció su ley, obtenida experimentalmente, de la siguiente forma:

“La interacción electrostática entre dos partículas cargadas, q1 y q2, es directamente


proporcional al producto de dichas cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que las separa”. La dirección de esta fuerza es la de la recta que une las cargas.

La expresión matemática de esta ley es:


➝ q1 ⋅ q2 ➝
F = k⋅ ur
r2
Si tomamos, por ejemplo, la q1 como referencia, el vector unitario ➝
ur se dirige desde la
partícula 1 a la partícula 2.

Veamos los diferentes casos con los que nos podemos encontrar:
— Si q1 y q2 son del mismo signo, el producto q1·q2 es positivo y la fuerza que actúa
sobre la q2 tiene el mismo sentido que el vector unitario:

F1→2

q1(+) q2(+)

ur

F1→2

q1(–) q2(–)

ur

-Pág.9-
FÍSICA

— Si una carga es positiva y la otra es negativa, el producto es negativo y la fuerza que


actúa sobre la partícula 2 va en sentido opuesto al del vector unitario:

F1→2

q1(+) q2(–)

ur

La ley de Coulomb es válida para distancias superiores a 10–4 m.

1.1.1. UNIDAD DE CARGA: DEFINICIÓN DE CULOMBIO

En el sistema internacional de unidades (MKSA), vimos que, se introduce como cuarta


unidad fundamental el amperio (A), que se define de la siguiente forma:

“Un amperio es la intensidad de una corriente constante que, mantenida entre dos
conductores rectilíneos y paralelos, de longitud infinita, de sección transversal despreciable,
colocados en el vacío y separados 1 m uno del otro produce, sobre estos conductores, una
fuerza de 2·10–7 N por metro de longitud”.

Este valor de 2·10–7 N fue elegido para dar al amperio el mismo valor que, en un
principio tenía, cuando se utilizaba un sistema de unidades menos apropiado.

En el S.I. (MKSQ) la unidad de carga es el culombio (C). “Un culombio es la cantidad


de electricidad que atraviesa en un segundo una sección de un conductor por el que circula
una corriente constante de un amperio”.

1 culombio = 1 amperio x 1 segundo ⇔ 1 C = 1 A · 1 s

La unidad natural de cantidad de electricidad es el electrón. Experimentalmente se ha


encontrado que su carga eléctrica es de 1,6 · 10–19 C. Por tanto, el número de electrones que
hay en un culombio será:

1C
= 6, 25 ⋅ 1018 electrones
1, 6 ⋅ 10 −19 C / electrón

En electricidad teórica, se utiliza aún la unidad electrostática de carga, denominada


franklin. Si tomamos el coeficiente de proporcionalidad de la ley de Coulomb igual a la
unidad, queda:
q1 ⋅ q2
F=
r2

-Pág.10-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Esta elección determina la unidad de carga, que es “aquella carga cuya fuerza de
interacción con otra carga igual situada a la distancia de 1 cm en el vacío, es de 1 dina”.

1.1.2. LA CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD

Cuando se colocan en el vacío dos cargas de 1 C, separadas 1 m la una de la otra, se


obtiene una fuerza de, aproximadamente, 9·109 N. Luego, si en la ecuación matemática de la
ley de Coulomb, despejamos la constante k y sustituimos los valores anteriores, obtenemos:

q1 ⋅ q2 2
9 ⋅ 10 9 N ⋅ 12 m 2 2
F = k⋅ ⇒ k = F⋅r = = 9 ⋅ 10 9 N ⋅ m
r 2 q1 ⋅ q2 1C ⋅ 1C C 2

Para simplificar la forma de muchas expresiones matemáticas utilizadas en electricidad,


es conveniente expresar k de la siguiente forma:

k= 1
4πε 0

donde la nueva constante ε0 se denomina permitividad del vacío. De acuerdo con el valor
asignado a k, su valor es:
2
k= 1 ⇒ε = 1 = 1 ≅ 8, 85 ⋅ 10 −12 C 2
4π ε 0 0
4π k 2
4π ⋅ 9 ⋅ 10 9 N ⋅ m
2
N ⋅m
C

Por tanto, escribiremos la ley de Coulomb de la forma:



F= 1 ⋅ q1 ⋅ q2 ➝
ur
4π ε 0 r2

Si sobre una carga “q” actúa un sistema discreto (es decir, constituido por un número
concreto) formado por “n” cargas puntuales (o, lo que es lo mismo, situadas en un punto
determinado), basta ver que la ecuación anterior tiene carácter vectorial y, haciendo uso del

principio de superposición, la fuerza total (F) ejercida sobre “q”, será la suma vectorial de
➝ ➝ ➝
las fuerzas F1, F2, ..., Fn, con que actúan por separado cada una de las cargas q1, q2, ..., qn,
sobre q:
➝ q⋅q ➝
F = 1 ⋅ 2 1 ur1 + 1 ⋅ q ⋅ 2q2 ur2 + ... + 1 ⋅ q ⋅ 2qn urn
➝ ➝
4π ε 0 r1 4π ε 0 r2 4π ε 0 rn
➝ n
1 ⋅ q qi ➝
4π ε 0 ∑
F= 2
uri
i =1 ri


donde uri es el vector unitario en la dirección de la recta que une q con q1, q2, ..., qn.

-Pág.11-
FÍSICA

Si se trata de la acción de una distribución continua de cargas sobre una carga q, hay que
descomponer el sistema en infinitos elementos de carga “dq” y considerar la suma (la
integral) total de todas ellas. Tendremos entonces:

➝ 1 ⋅ q dq ➝
4π ε 0 ∫ r 2
F= ur

Cuando las cargas puntuales no están en el vacío, sino en un medio aislante o


dieléctrico, sigue siendo válida la ley de Coulomb, pero la constante k se modifica:

k= 1
4π ε

donde ε es la constante dieléctrica o permitividad del medio. Se obtiene a partir de la


permitividad del vacío (εo) y la permitividad relativa (εr) específica para cada material. Es
decir:

ε = ε0 ⋅ εr

Ejemplo 1:

Una carga puntual positiva de 2 µC se encuentra separada 50 cm de otra carga negativa


de 5 µC. Determinar la fuerza de atracción cuando se encuentran en el aire.

Transformamos las unidades de carga y distancia al sistema internacional:

q1 = 2 µC = 2·10–6 C

q2 = -5 µC = -5·10–6 C

r = 50 cm = 0,5 m

Aplicamos la ley de Coulomb:

2 2 ⋅ 10 C ⋅ ( −5 ⋅ 10 ) C
−6 −6
q1 ⋅ q2
F = k⋅ 2 = 9 ⋅ 10 9 N ⋅ m
2 ⋅ 2 2 = −0, 36 N
r C 0, 5 m

El signo negativo corrobora que se trata de una fuerza de atracción.

-Pág.12-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Ejemplo 2:

Calcula el valor de una carga puntual sabiendo que, situada en el vidrio, ejerce una
fuerza de atracción de 0,67 N sobre otra carga, cuyo valor es de 3 µC, separada de la
primera 20 cm. Dato: εr (para el vidrio) = 6.

En este caso debemos utilizar la expresión de k en función de la permitividad del medio,


puesto que ahora no están las cargas en el vacío.

De la ley de Coulomb, despejamos el valor de la carga, que consideraremos que es, por
ejemplo, q1:

q ⋅q F ⋅ 4πε ⋅ r 2
F = 1 ⋅ 1 2 2 ⇒ q1 =
4π ε r q2

Calculamos ε:
2
ε = ε 0 ⋅ ε r = 8, 85 ⋅ 10 −12 ⋅ 6 = 5, 31 ⋅ 10 −11 C 2
N ⋅m

Sustituimos en la expresión de q1, y obtenemos:

2
0, 67 N ⋅ 4π ⋅ 5, 31 ⋅ 10 −11 C 2 ⋅ 0, 2 2 m 2
q1 = N ⋅m = 6 ⋅ 10 −6 C = 6 µC
3 ⋅ 10 −6 C

Como en el enunciado dice que las cargas se atraen, y la carga citada era de 3 µC, es
decir, positiva, la que acabamos de calcular debe ser negativa:

q1 = – 6 µC

1.2. MAGNITUDES QUE CARACTERIZAN AL CAMPO


ELÉCTRICO
El campo eléctrico viene determinado por una serie de magnitudes: intensidad del
campo eléctrico en un punto, energía potencial eléctrica y potencial eléctrico. Veamos cada
una de ellas.

-Pág.13-
FÍSICA

1.2.1. INTENSIDAD DEL CAMPO ELÉCTRICO EN UN PUNTO

Definimos la intensidad del campo eléctrico (E) en un punto, como la fuerza eléctrica
ejercida sobre la unidad de carga positiva (qo) situada en ese punto:
➝ ➝ ➝ ➝
E = F/q0 ⇒ F = E · q0

donde F y E son vectores.



De esta ecuación se deduce que E puede medirse en N/C. Cuando es una sola carga
puntual “q” la que crea el campo eléctrico, podemos aplicar directamente la ley de
Coulomb, y escribir:

1 ⋅ q ⋅ q0
➝ 4π ε 0 r 2 ➝
ur = 1 ⋅ q2 ur

E=
q0 4π ε 0 r

Si queremos representar el campo eléctrico en un punto P, debemos tener en cuenta que



E está dirigido alejándose de una carga positiva y hacia una carga negativa:

➝ ➝
E E

q1(+) q2(–)
P P

➝ ➝
De lo anterior se deduce que E es un vector con la dirección de F y cuyo sentido puede
ser el mismo o contrario a la fuerza, según el signo de la carga que crea el campo.

El campo E creado en un punto por un sistema discreto de cargas puntuales q1, q2, ..., qn,
se obtiene al considerar en ese punto el campo debido a cada una de las cargas por separado
y obtener la suma vectorial correspondiente:
➝ n
qi ➝
1
4π ε 0 ∑
E= 2
uri
i =1 ri


Cuando la distribución de cargas es continua, el campo eléctrico E creado en un punto
P se obtiene dividiendo la carga total en elementos “dq” de carga, calculando el campo
infinitesimal creado por cada una de ellas y sumando (integrando):
➝ 1 dq ➝
E= u
4π ε 0 ∫r 2 r

10

-Pág.14-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Un campo eléctrico puede representarse por las llamadas líneas de fuerza, que son
tangentes a la dirección del campo en cada uno de sus puntos. Representan las trayectorias
que seguiría una carga positiva abandonada en el interior del campo eléctrico.

Cuando se trata de una carga puntual aislada, las líneas de fuerza divergen, si la carga
es positiva, o convergen, si la carga es negativa, radialmente a dicha carga:

Un campo eléctrico uniforme se representa por líneas de fuerza paralelas y


equidistantes:

El número de líneas de fuerza que atraviesan la unidad de superficie colocada


perpendicularmente al campo eléctrico, se conviene en que sea proporcional al valor del
campo eléctrico.

En las siguientes figuras se representan las líneas de fuerza en el caso de dos cargas de
la misma magnitud y de distinto signo y para dos cargas positivas iguales:

11

-Pág.15-
FÍSICA

Ejemplo:

Consideremos una carga puntual positiva de 1,2·10–8 C situada en el vacío creadora del
campo eléctrico y separada de otra carga positiva unidad ¿A qué distancia hay que situarla
para que la intensidad del campo sea de 2700 N/C?

Como ambas cargas están situadas en el vacío, utilizamos la expresión:

q
E = k⋅
r2

de donde despejamos la distancia entre ambas cargas:

2
9 ⋅ 10 9 N ⋅ m ⋅ 1, 2 ⋅ 10 −8 C
k ⋅q C 2
r= = = 0, 2 m = 20 cm
E 2700 N
C

1.2.2. ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA

Si consideramos una carga eléctrica “q” situada en un punto A donde está actuando un
campo eléctrico, el trabajo necesario para trasladar esa carga desde A hasta otro punto B
(con velocidad constante) es:

WA→ B = ∆Ep

es decir, el trabajo se utiliza para variar o cambiar la energía potencial del sistema. Esta
variación de energía potencial no depende de la trayectoria que se ha seguido para llegar
desde A hasta B, porque el campo eléctrico es un campo conservativo.

12

-Pág.16-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Pero la energía potencial absorbida de la carga no se puede calcular, sino que, por
convenio se toma un origen de referencia de energías potenciales en el infinito. Por tanto,
en nuestro caso, el origen es el punto A y, en consecuencia, su energía potencial es nula; y
tendremos:

WA→ B = ∆Ep = EpB − EpA = EpB − 0 = EpB

Entonces, definimos la energía potencial de una carga “q” en un punto como el trabajo
necesario para trasladar la carga desde el infinito hasta dicho punto.

1.2.3. POTENCIAL ELÉCTRICO

El potencial eléctrico en un punto es la energía potencial de la unidad de carga positiva


situada en dicho punto:

Ep
V=
q0

En el sistema internacional, el potencial eléctrico se mide en voltios (V). Un punto del


campo tiene un potencial de 1 V si una carga de 1 C situada en él tiene una energía potencial
de 1 J.

1.2.4. POTENCIAL DE UNA CARGA PUNTUAL

Si tenemos en cuenta que la energía potencial es el trabajo, y que este está relacionado
con la fuerza y el espacio, podemos llegar a:

1 ⋅ q ⋅ q0 ⋅ r
Ep W F ⋅ r 4π ε 0 r 2 q
V= = = = = 1 ⋅ = E⋅r
q0 q0 q0 q0 4π ε 0 r

No es un vector, es una magnitud escalar.

Considerando la relación del apartado anterior con la energía potencial, podemos


calcular el trabajo para trasladar una carga “q” desde A hasta B de la siguiente forma:

WA→ B = EpB − EpA = q ⋅ VB − q ⋅ VA = q(VB − VA )

13

-Pág.17-
FÍSICA

siendo VB-VA la diferencia de potencial (ddp) entre A y B que queda definida como el
trabajo necesario para trasladar la unidad de carga positiva desde A hasta B.

En el seno de un campo eléctrico existen muchos puntos que tienen el mismo potencial.
Se llama superficie equipotencial de un campo eléctrico, al lugar geométrico de todos los
puntos que poseen el mismo potencial.

El potencial en un punto del campo depende del radio. Para una carga puntual, todos los
puntos que están a la misma distancia serán superficies equipotenciales. En este caso,
superficies esféricas.

Al trasladar una carga de un punto a otro de una superficie equipotencial el trabajo


efectuado es nulo. Si tomamos dos puntos A y B de una misma superficie equipotencial se
cumple:
r2 r2
➝ ➝
VA − VB = ∫ E ⋅ dr = ∫ E dr cos α = 0
r1 r1

por cuanto en los puntos A y B existe el mismo potencial. Como dr es tangente a la


superficie equipotencial y E no es nulo, el único factor que anula el producto es cos α; lo
que quiere decir que α = 90º. Siendo α el ángulo que forma el campo con la superficie
equipotencial en un punto dado, en todo punto las líneas del campo han de ser
perpendiculares a las superficies equipotenciales.

Por otra parte, si el campo es nulo, también ha de ser nulo VA – VB según la ecuación
anterior, y en ese caso VA = VB, es decir, los dos puntos tienen el mismo potencial. Así
ocurre en un conductor cargado: como en su interior el campo es nulo, todos sus puntos
tienen el mismo potencial (no nulo).

Ejemplo 1:

Una esfera metálica, que puede ser considerada como puntual, está situada a 50 cm de
una carga de 2·10–5 C creadora del campo. Determinar el potencial adquirido por la esfera
metálica.

Podemos resolver el ejercicio a partir de la siguiente expresión:

q 2 −5
V = k⋅ = 9 ⋅ 10 9 N ⋅ m ⋅ 2 ⋅ 10 C = 3, 6 ⋅ 10 5 V
r C 2 0 , 5 m

14

-Pág.18-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Ejemplo 2:

Supongamos que el potencial en dos puntos del espacio es igual a 10 y –5 V,


respectivamente. a) ¿Qué trabajo hay que realizar para trasladar una carga de 5 C desde el
primer punto hasta el segundo? b) ¿Y si trasladamos la carga del segundo punto al primero?

a) Sabemos que el trabajo está relacionado con la diferencia de potencial:

W1→ 2 = q ⋅ (V2 − V1 ) = 5 C ⋅ ( −5 − 10) V = −75 J

El signo negativo indica que la carga se desplaza sola, espontáneamente, disminuyendo


su energía en 75 J.

b) W2 →1 = q ⋅ (V1 − V2 ) = 5 C ⋅ [10 − ( −5)] V = 75 J

En este caso, tendremos que realizar nosotros un trabajo de 75 J para llevar la carga
del segundo punto al primero.

1.2.5. RELACIÓN ENTRE LA INTENSIDAD DEL CAMPO ELÉCTRICO


Y EL POTENCIAL ELÉCTRICO

Si se conoce E en todos los puntos del campo eléctrico, se pueden dibujar las líneas de
fuerza y después trazar un conjunto de superficies equipotenciales mediante unas
superficies normales a las líneas de fuerza.


E

Y recíprocamente, conocidos los valores del potencial creado por un campo, se pueden
dibujar las superficies equipotenciales. Las líneas de fuerza se pueden encontrar trazando
líneas perpendiculares a esas superficies. El campo es más intenso donde la separación de
las superficies equipotenciales sea menor.

15

-Pág.19-
FÍSICA

Buscaremos, matemáticamente, el equivalente del segundo proceso gráfico que


acabamos de citar, deduciendo el valor del campo en función del potencial.

Supongamos que E es la intensidad en un punto de un campo radial. Para desplazar la

unidad de carga positiva una distancia “dr” en contra del campo, hemos de hacer un trabajo,
cuyo valor es:

dV = dW = E·dr
➝ ➝
q

Si el desplazamiento tiene la misma dirección que la intensidad del campo, ese trabajo
elemental vale:

dV = dW = Er dr cos180 º = − Er dr
q

Y este trabajo es, precisamente, la diferencia de potencial dV, entre los extremos de dr.
Así:

dV = − Er dr ⇒ Er = − dV
dr

y diremos que: “la intensidad del campo es igual a la derivada del potencial con relación a
la dirección del campo, cambiada de signo”.

A la derivada dV se le llama gradiente del potencial, y tendremos:


dr
Er = +– gra d V

y representa un vector que indica la dirección según la cual el potencial varía con la máxima
rapidez; su módulo es igual a la variación máxima del potencial por unidad de longitud.
➝ ➝ ➝
Por tanto, en ⎜Er⎜= dV , ⎜Er ⎜representa la componente del campo E en la dirección de
dr ➝
las líneas de fuerza (son rectas si el campo es radial) y es la misma que la de dr.
➝ dV
El valor de ⎜Er ⎜ es positivo si es negativa, es decir, si V es decreciente; y será
dr
negativa si V es creciente.

En consecuencia, el vector campo, E, positivo, va dirigido hacia los potenciales
decrecientes, y lo mismo ocurre con las líneas de fuerza del campo.

16

-Pág.20-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

En el campo creado por una sola carga positiva q los potenciales disminuyen al
q
aumentar la distancia a la carga ⎛ V = k ⋅ ⎞ ; por ello, el sentido de la intensidad del campo
⎝ r⎠
que se dirige hacia los potenciales decrecientes es alejándose de la carga q.

Si unimos dos conductores que están a diferente potencial pasarán cargas del que tiene
más potencial al que tiene menos, hasta que se igualen los potenciales.

Si el campo no fuera radial, el gradiente del potencial tendrá, en general, tres


componentes que, referidas a los ejes de coordenadas, representarán las derivadas de V
respecto de x, respecto de y y respecto de z.

1.3. TEOREMA DE GAUSS



Consideremos una porción infinitesimal de área. Se puede asociar al área un vector, dS,
cuyo tamaño es igual al área en m2 y cuya dirección es perpendicular a la superficie. Es lo
que se llama elemento vectorial de área.


dS

α

E

Supongamos un área S dividida en elementos de área, dS. Escogemos uno de ellos y


➝ ➝ ➝
determinamos E en ese lugar. Formamos el producto escalar de esos dos vectores E·dS. Este
producto es un escalar infinitesimal. Es positivo si el ángulo formado por los dos vectores
es < 90°, negativo si es > 90° y nulo si es 90°.

Si integramos, el resultado es:


➝ ➝
Φ = ∫ E·dS
s

Es lo que se llama flujo de campo eléctrico a través de S. Es una magnitud escalar.

17

-Pág.21-
FÍSICA

El flujo de un campo vectorial puede presentarse tanto a través de superficies abiertas


como cerradas. Para el caso especial de una superficie cerrada se expresa:
➝ ➝
Φ = ∫ E ⋅ dS

El flujo se mide, en el sistema internacional, en voltio·metro (V·m).

La ley o teorema de Gauss para el campo eléctrico se enuncia de la siguiente forma: ”el
flujo de un campo eléctrico a través de una superficie cerrada, que encierra en su interior
una carga q, es igual al cociente entre la carga y la constante dieléctrica del medio”. Si el
medio es el vacío, la expresión matemática de dicha ley es:
q
Φ=
ε0

En esta expresión, la carga representa la suma algebraica de las cargas encerradas dentro
de la superficie. Igualando las dos definiciones que hemos visto de flujo, tendremos:

➝ ➝ q
∫ E ⋅ dS = ε 0
Al aplicar esta fórmula hay que tener en cuenta que se aplica sólo a superficies cerradas,
➝ ➝
que dS es la perpendicular con sentido hacia fuera de la superficie y que, en general, E varía
de un punto a otro a lo largo de la superficie S y no puede sacarse de la integral como
constante.

1.3.1. APLICACIONES DE LA LEY DE GAUSS

El teorema de Gauss puede utilizarse para calcular el campo eléctrico correspondiente a


diferentes distribuciones de carga. Veamos algunos ejemplos:

a) Distribución de carga en los conductores

Sea un conductor en equilibrio electrostático, es decir, con sus cargas en reposo. En



estas condiciones, el campo eléctrico en el interior del conductor, E, debe ser nulo, pues de
no serlo, las cargas no estarían en reposo, contra lo que hemos supuesto; las cargas se
➝ ➝
desplazarían por la acción de la fuerza F = qE.

En consecuencia, el flujo que atraviesa de dentro a fuera una superficie gaussiana (una
superficie cerrada muy próxima al conductor por la parte interna) es nulo, por serlo E:
➝ ➝ ➝
Φ = ∫ E ⋅ dS = 0 si E = 0

18

-Pág.22-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Según la ley de Gauss e igualando:

q
Φ= =0⇒q=0
ε0

Es decir, “dentro del conductor no hay ninguna carga; ésta se distribuye solamente por
la superficie”.

b) Campo eléctrico creado en un punto exterior por una esfera cargada

Sea una esfera de radio R cargada con una carga q. Para hallar la intensidad del campo
en un punto P exterior a la esfera, trazamos con radio r una superficie esférica gaussiana
concéntrica con la esfera dada.

P
r

R ➝
E


dS

La superficie esférica gaussiana vale, por definición:


➝ ➝
Φ = ∫ E ⋅ dS = ∫ E dS cos0° = E ∫ dS

Como el área de la esfera es 4·π·r2, tendremos:

Φ = E ∫ dS = E ⋅ 4π ⋅ r 2

Según Gauss, e igualando:

q q
Φ= = E ⋅ 4π ⋅ r 2 ⇒ E = 1 2 ⋅
ε0 4π ⋅ r ε 0

19

-Pág.23-
FÍSICA

Conclusión: “el campo creado por una esfera cargada con una carga q, en un punto
exterior es el mismo que el creado por esa misma carga considerada puntual en el centro de
la esfera”.

c) Campo eléctrico entre dos láminas paralelas

El campo eléctrico entre dos láminas conductoras paralelas con cargas iguales y
opuestas se puede considerar uniforme cuando la separación entre ellas es muy pequeña
comparada con su longitud.

Para calcular la intensidad del campo eléctrico en un punto entre las láminas por el
teorema de Gauss, suponemos una superficie gaussiana dS.


E


dS

+ –

q ➝
Si suponemos que σ = es la densidad de carga de la lámina, y E es la intensidad del
dS
campo uniforme entre las láminas, el flujo elemental dΦ que pasa a través de la superficie
gaussiana por la parte derecha será:
➝ ➝
dΦ = E ⋅ dS = E dS cos0° = E dS

dq
dΦ =
ε0

Igualando:

dq σdS
E dS = = ⇒E= σ
ε0 ε0 ε0

20

-Pág.24-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

2. CAMPO MAGNÉTICO

Al manejar un imán notamos que la fuerza con la que atrae a un objeto disminuye con
la distancia. También notamos que, cuando el imán y el objeto están muy separados, no se
percibe ningún tipo de atracción. Entonces se dice que el objeto ha salido del campo
magnético del imán.

Definimos, pues, campo magnético producido por un imán como la región del espacio
en donde se manifiestan las fuerzas magnéticas producidas por un imán.

Si en el interior de un campo magnético colocamos limaduras de hierro, comprobaremos


que éstas se disponen según unas líneas características que se llaman líneas de fuerza. Las
líneas de fuerza son curvas que van del polo norte hasta el polo sur del imán.

La similitud que existe entre el comportamiento de los imanes y de las cargas eléctricas
sugiere la posibilidad de que exista una relación entre los fenómenos eléctricos y
magnéticos.

En un principio se trató de comprobar si la presencia de un imán producía variaciones


en la fuerza que ejercen las cargas eléctricas entre sí, o si, por el contrario, la presencia de
cargas eléctricas afectaba a la fuerza magnética que ejercen los imanes. Todos los intentos
resultaron negativos.

Oersted pensó que ya que las cargas en reposo no afectan a los imanes de ningún modo,
quizá la corriente eléctrica, circulando a través de un alambre, provocase perturbaciones.
Para comprobarlo, conectó los dos polos de una pila eléctrica con un alambre de platino y
situó una brújula a escasa distancia. La aguja, orientada en principio en dirección norte-sur,
giró, orientándose perpendicularmente al alambre. Esta experiencia es la primera prueba
experimental de que existe una relación entre electricidad y magnetismo. Es el
electromagnetismo.

2.1. LEY DE LORENTZ


Cuando hemos estudiado la atracción entre masas gravitatorias o cargas eléctricas, lo
hemos hecho definiendo un campo de fuerzas (campo gravitatorio y campo eléctrico). Para
estudiar las fuerzas magnéticas definiremos primero el concepto de campo magnético.

21

-Pág.25-
FÍSICA

Campo magnético es la región del espacio en que se ponen de manifiesto los efectos
magnéticos.

El campo eléctrico lo estudiamos mediante una carga de prueba “q” sobre la que aparece
una fuerza F cuando se coloca en el campo; el campo magnético puede estudiarse también
mediante una carga móvil sobre la que el campo magnético ejerce una fuerza F, que
depende de la carga q, de la velocidad v de la carga respecto al observador (con su
dirección, sentido y módulo) y de una propiedad del campo magnético. A esta propiedad del

campo magnético la llamamos inducción magnética, y la designamos por B.

El vector inducción B se define por la relación:
➝ ➝ ➝
F = q · (v ^ B)
cuyo módulo es:
F = q · v · B · sen θ

siendo θ el ángulo formado por los vectores ➝
v y B.

F ➝
F es perpendicular

➝ al plano π formado
B
π ➝ ➝
por B y v
θ

v

Llamamos v1 = v · sen θ, a la componente de v en la dirección perpendicular a B.

El módulo de B será:

B= F = F
q ⋅ v ⋅ sen θ q ⋅ v1

Según esto: el valor de la inducción magnética en un punto es el valor de la fuerza por


unidad de carga que se mueve en ese punto perpendicularmente al campo magnético y a la
fuerza con velocidad unidad.

La unidad de B en el sistema internacional es el tesla (T) que equivale a:

1T =1 N ⋅s =1 N
C⋅m A⋅m

22

-Pág.26-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Con frecuencia se utiliza otra unidad, el gauss. La relación entre ambas es:

1 T = 10 4 gauss


Para la definición de B, hemos seguido el mismo camino que para la definición del
➝ ➝ ➝ ➝ ➝
campo eléctrico E. De la expresión F = q · E, medíamos E como la fuerza F sobre la unidad
de carga en reposo. En el campo magnético debemos medir la fuerza sobre la unidad de
carga en movimiento con velocidad unidad, porque el campo magnético no ejerce acción
alguna sobre cargas en reposo.
➝ ➝ ➝ ➝
Según la ecuación F = q · (v ∧ B), la dirección de B es aquella en que debería moverse
la carga para que el campo magnético no ejerciera ninguna fuerza sobre ella. En efecto, si
➝ ➝ ➝
v es paralelo a B, el producto vectorial➝
v ∧ B es nulo (porque θ = 0° y sen θ = 0) y F = 0.

Si la carga q se encuentra en una zona del espacio en la que existen un campo eléctrico
➝ ➝ ➝
(E) y un campo magnético (B), sobre ella actuarán dos fuerzas: la fuerza eléctrica (q · E) y
➝ ➝
la fuerza magnética [q · (v ∧ B)]. La suma de ambas nos dará la fuerza total, llamada fuerza
de Lorentz.

Según esto, la ley de Lorentz


➝ ➝ establece que: la fuerza que actúa sobre una carga eléctrica
en una región del espacio en la que coexisten un campo eléctrico y un campo magnético es:
➝ ➝ ➝ ➝
F = q · E + q · (v ∧ B)

2.2. ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DE CARGAS ELÉCTRICAS


EN CAMPOS MAGNÉTICOS UNIFORMES

Un campo magnético uniforme es aquel en el que el vector B es el mismo en todos los

puntos. Supongamos para los casos siguientes que E = 0.

Según la posición entre el vector velocidad ➝
v y B, tendremos diferentes casos:

a) ➝
v y B son paralelos:

En este caso θ = 0° ⇒ sen θ = sen 0° = 0 ⇒ F = 0.

Como sabemos que F = m · ➝ a, al ser la fuerza nula, la aceleración también debe
serlo ya que la masa no lo es.
Es decir, la carga se mueve con movimiento rectilíneo uniforme, ya que no existe
aceleración.

23

-Pág.27-
FÍSICA


b) ➝
v y B son perpendiculares:

En este caso θ = 90° ⇒ sen θ = sen 90° = 1 ⇒ F = q · v · B (valor máximo de esta


fuerza). La carga se mueve con un movimiento circular uniforme cuya fuerza
centrípeta viene dada por la fuerza anterior y tendremos:

2
F = m⋅ v = q⋅v⋅ B ⇒ R = m⋅v
R q⋅B

que es el radio de la trayectoria. El tiempo que tarda en recorrer la circunferencia,


es decir, el periodo será:

T = 2π
ω
v
y como ω = R , sustituimos y obtenemos:
2π R
T = 2π =
v v
R

Si tenemos en cuenta que:


q⋅ B⋅ R
R = m⋅v ⇒ v =
q⋅B m

sustituimos en el periodo:
2π R 2π m
T= =
q⋅ B⋅ R q⋅ B
m

c) ➝
v y B forman un ángulo cualquiera θ:

En este caso, la trayectoria es helicoidal. Al proyectar dicha trayectoria en un plano


perpendicular a B se obtiene una circunferencia de radio:

R = m ⋅ v ⋅ sen θ
q⋅B

24

-Pág.28-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

2.3. FUERZAS SOBRE CARGAS MÓVILES SITUADAS EN


CAMPOS MAGNÉTICOS
Supongamos un conductor rectilíneo como el de la figura:


F

B
➝ ➝
V 1I

S

L

Llamamos intensidad de corriente al cociente entre la carga total ∆q que atraviesa una
sección del conductor de área S y longitud L, entre el intervalo de tiempo, ∆t:

∆q
I=
∆t

Si despejamos el valor de ∆q:

∆q = I ⋅ ∆t

la fuerza de Lorentz sobre la carga será:

F = ∆q · v · B · senθ = (I · ∆t) · v · B · senθ = I · (∆t· v) · B · senθ = I · L · B · senθ

y en forma vectorial:
➝ ➝ ➝
F = I · (L ∧ B)

que corresponde a la fuerza magnética sobre el conductor de longitud L por el que circula

la corriente I y que forma un ángulo θ con el vector B.

El sentido del vector L es el de la corriente. La fuerza es perpendicular al conductor y
al campo magnético.

25

-Pág.29-
FÍSICA

Si en lugar de un conductor rectilíneo, consideramos una espira rectangular:


Se llama momento M del par de fuerzas sobre dicha espira:
➝ ➝ ➝
M = I · (S ∧ B)

Y cuyo módulo vale:


M = I · S · B sen α

siendo S el área de la espira, I la intensidad de la corriente que circula por ella, B el campo
➝ ➝
magnético y α el ángulo que forman B y S.

2.4. CREACIÓN DE CAMPOS MAGNÉTICOS POR CARGAS


EN MOVIMENTO: ESTUDIO EXPERIMENTAL
DE ALGUNOS CASOS CONCRETOS
Ya vimos que por las investigaciones de Oersted se dedujo que una corriente eléctrica
desviaba una aguja imantada igual que lo hace un imán. Con esto se puso de manifiesto que
las corrientes eléctricas producen campos magnéticos, como había sugerido Ampère.

Estudiaremos algunos casos concretos.

2.4.1. CAMPO CREADO POR UNA CORRIENTE RECTILÍNEA E INDEFINIDA

Si atravesamos un cartón con un hilo conductor y esparcimos limaduras de hierro, cuando


circula corriente por el conductor aparece un espectro como el que se representa en la figura.
Si colocamos pequeños imanes, éstos se orientan en círculos concéntricos también.

26

-Pág.30-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Si se invierte el sentido de la corriente, las agujas se colocan en sentido contrario.

Esto nos indica el sentido del campo en relación con el sentido de la corriente. Para
conocerlo podemos utilizar la regla de la mano derecha, en la que el pulgar indica el sentido
de la corriente, y los dedos de la mano al cerrarse, el sentido de las líneas del campo
magnético. Por tanto, la dirección y el sentido del campo magnético cuando la corriente es
rectilínea, está en un plano perpendicular a la corriente.

El módulo del campo magnético viene dado por la ley de Biot y Savart:

µ0 ⋅ I
B=
2π a

siendo:

a = la distancia, en metros, del conductor al punto en el que buscamos el valor del


campo.

I = la intensidad de la corriente que pasa por el hilo, en amperios.

µ0 = la permeabilidad magnética del vacío. Es una constante cuyo valor es 4π·10–7


(T· m/A).

27

-Pág.31-
FÍSICA

2.4.2. CAMPO CREADO POR UNA CORRIENTE CIRCULAR (ESPIRA)

Si el conductor está formado por una espira circular, siguiendo el mismo procedimiento
utilizado para la corriente rectilínea, nos encontramos con el siguiente espectro:

Se observa que las líneas de fuerza entran por la cara anterior de la espira y salen por la
posterior.

Si ahora colocamos frente a la espira una aguja magnética, se orientará según las
posiciones que muestra la siguiente figura:

La parte frontal de la espira es el polo sur, mientras que la posterior es el polo norte.

Si invirtiésemos el sentido de la corriente, se invertiría también la orientación de los


imanes.

El módulo del campo magnético en el centro de la espira de radio “a” y recorrida por
una corriente de intensidad I es:

µ0 ⋅ I
B=
2a

donde µ0 representa lo mismo que en el apartado anterior.

28

-Pág.32-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Ejemplo 1:

Calcular el campo magnético debido a un conductor rectilíneo, por el que circula una
corriente de 2 A, situado en el vacío, a una distancia de 40 cm.
Aplicando la ley de Biort y Savart:

−7 T ⋅ m
µ0 ⋅ I 4π ⋅ 10 A
⋅2 A
B= = = 10 −6 T
2π a 2π ⋅ 0, 4 m

Ejemplo 2:

Calcular el campo magnético creado en el centro de una espira circular de 40 cm de


radio, por la que pasa una corriente de 3 A.

−7 T ⋅ m
µ0 ⋅ I 4π ⋅ 10 A
⋅3A
B= = = 4, 71 ⋅ 10 −6 T
2a 2 ⋅ 0, 4 m

2.5. FUERZAS MAGNÉTICAS ENTRE DOS CONDUCTORES


RECTILÍNEOS
Consideremos dos conductores rectilíneos paralelos por los que circulan dos corrientes
de intensidades I1 e I2, del mismo sentido y separados por una distancia “r”.

29

-Pág.33-
FÍSICA

El primer conductor genera un campo magnético que viene dado por la expresión:
µ0 ⋅ I1
B1 =
2π r

que ejerce una fuerza sobre un segmento de longitud L del segundo conductor, dada por:
F12 = I2 ⋅ L ⋅ B1 ⋅ sen θ

donde θ es el ángulo entre B1 e I2, que en este caso es de 90° (sen 90° = 1), con lo que la
expresión anterior queda de la forma:
µ0 ⋅ I1
F12 = I2 ⋅ L ⋅ B1 = I2 ⋅ L ⋅
2π r

La fuerza que ejerce el campo magnético creado por el segundo conductor sobre el
primero, se calcula igual. Si I1 y I2 tienen el mismo sentido, los conductores son atraídos
por ambas fuerzas; y si son de sentidos opuestos, los repelen entre sí.

A partir de la expresión anterior se define el amperio que, como ya vimos, es la unidad


de intensidad de la corriente eléctrica en el Sistema Internacional. Si en la expresión de la
fuerza consideramos r = 1 m, I1 = I2 = 1 A, y teniendo en cuenta el valor de µ0:

µ0 = 4π ⋅ 10 −7 T ⋅ m = 4π ⋅ 10 −7 N2
A A

llegamos a:

4π ⋅ 10 −7 N2 ⋅ 1 A ⋅ 1 A
F = µ0 ⋅ I1 ⋅ I2 = A = 2 ⋅ 10 −7 N
L 2π r 2π ⋅ 1 m m

“Dos conductores rectilíneos paralelos situados en el vacío a un metro de distancia están


recorridos en el mismo sentido por corrientes de un amperio, si se atraen con una fuerza de
2·10–7 N por metro de longitud”.

2.6. LEY DE AMPÈRE. APLICACIONES


Tomando la expresión del módulo del campo magnético para un conductor rectilíneo:
µ0 ⋅ I
B= ⇒ B ⋅ 2π a = µ0 ⋅ I
2π a

30

-Pág.34-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA


El primer miembro se llama circulación del vector B a lo largo de una línea cerrada.
➝ ➝
Dicha circulación se define como la suma a lo largo de la línea de los productos B·dL.

“La circulación de B a lo largo de una línea cerrada es µ0 veces la intensidad de la
corriente o corrientes encerradas en ella”.

La expresión matemática correspondiente es:


➝ ➝
∫ B ⋅ dL = µ 0 ⋅ ∑ I

Esto constituye la ley de Ampère en la que dL son los elementos diferenciales de
longitud de la línea cerrada.

Veremos algunas aplicaciones de esta ley.

2.6.1. CAMPO CREADO EN EL INTERIOR DE UN SOLENOIDE

Un solenoide es un conductor arrollado de forma helicoidal, por lo que equivale a una


serie de espiras iguales y paralelas a través de las cuales circula una corriente. Su espectro
corresponde al de un imán recto.

El módulo del campo magnético en el interior del solenoide es:

µ0 ⋅ N ⋅ I
B=
L

siendo:
N = número de espiras del solenoide.
L = longitud del solenoide, en metros.
I = intensidad que pasa por él, en amperios.
µ0 = la permeabilidad magnética del vacío, 4π·10-7 (T·m/A), es decir, lo mismo que en
los casos anteriores.

31

-Pág.35-
FÍSICA

Si dentro de un solenoide introducimos una barra cilíndrica de hierro dulce, el campo


magnético que se crea es mucho más intenso. A este dispositivo se le llama electroimán.

Ejemplo:

Calcular el campo magnético en el interior de un solenoide de 20 cm de longitud y 60


espiras, por el que pasa una corriente de 3 A.

−7 T ⋅ m
µ0 ⋅ N ⋅ I 4π ⋅ 10 A
⋅ 60 espiras ⋅ 3 A
B= = = 1,13 ⋅ 10 −3 T
L 20 m

2.6.2. ELECTROIMÁN

El electroimán es un trozo de hierro en torno al cual se arrolla en espiral un cable conductor.


Frecuentemente este conjunto se encuentra en el interior de un disco también de hierro.

Cuando por los cables del electroimán no circula corriente eléctrica, el disco de hierro
no presenta ninguna propiedad magnética; pero, cuando circula corriente, el campo
magnético creado por ella, hace que el disco se imante y pueda atraer objetos metálicos
como si fuera un imán.
Los electroimanes se suelen utilizar como grúas transportadoras de objetos de hierro o
acero. Si el electroimán se coloca sobre el cuerpo a transportar y se acciona el paso de
corriente, ese cuerpo se verá atraído fuertemente por el disco y podrá ser elevado y
transportado. Suprimiendo la corriente, dicha atracción cesará y el cuerpo caerá por su
propio peso.

2.7. EXPLICACIÓN DEL MAGNETISMO NATURAL


Desde muy antiguo es conocido el hecho de que existe un mineral llamado magnetita,
que posee la propiedad de ejercer fuerzas de atracción sobre un determinado tipo de
sustancias: hierro, cobalto, níquel, que reciben el nombre de materiales magnéticos.

A las sustancias que son fuertemente atraídas por la magnetita se les denomina
ferromagnéticas. A las sustancias que son atraídas débilmente por un imán se les denomina
paramagnéticas (aluminio, por ejemplo), y a las otras sustancias que son repelidas
débilmente por un imán se les llama diamagnéticas.

32

-Pág.36-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

A la magnetita se le denomina imán natural.

Asimismo, ciertos materiales, como el acero, pueden adquirir artificialmente la propiedad


de atraer materiales magnéticos, constituyéndose de esta forma los imanes artificiales.

Los imanes poseen unas zonas en las que se manifiesta intensamente la fuerza de
atracción que se ejerce sobre el hierro. Estas zonas se llaman polos magnéticos y coinciden
con los extremos del imán.

Todo imán posee dos polos magnéticos, que se denominan polo norte y polo sur.

Dos imanes se repelen cuando se enfrentan los polos del mismo nombre y se atraen
cuando se enfrentan por los polos de distinto nombre.

3. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

El descubrimiento de la inducción electromagnética se debe a una serie de experimentos


de Faraday realizados al acercar o alejar un imán a una espira.

Las conclusiones fueron que en determinadas condiciones se puede inducir una fuerza
electromotriz y generar una corriente eléctrica sin emplear ninguna fuente de alimentación.
Es a lo que llamamos inducción electromagnética.

33

-Pág.37-
FÍSICA

3.1. FLUJO MAGNÉTICO


Al igual que hemos representado el campo eléctrico por medio de líneas de fuerza, la
inducción magnética B puede representarse por medio de líneas de inducción. Una línea de
inducción es una línea trazada de manera que en todos sus puntos sea paralela al campo
magnético.

El conjunto de líneas de inducción que atraviesa una superficie S se llama flujo


magnético Φ.

La determinación del número de líneas de fuerza es arbitraria.

Por convenio se toma el número de líneas de fuerza por unidad de superficie normal al
flujo, igual al valor de B.

En el sistema de unidades MKSA:

“Un campo magnético de inducción B igual a 1 tesla viene representado por una línea
de inducción por cada m2. Una línea de inducción así definida se llama weber”.

Por tanto, la inducción magnética B es el flujo por unidad de superficie normal a B y


puede llamarse, por lo mismo, densidad de flujo.

Para una superficie S normal a B tenemos:

B = Φ ⇔ Φ = B⋅S
S

Para una superficie cualquiera infinitesimal, ds, el flujo valdrá:


➝ ➝
dΦ = B ⋅ dS
ds ⋅ cos α = B ⋅ dS

➝ ➝ ➝
donde α es el ángulo que forma B con la normal a dS, y dS es un vector perpendicular al
plano tangente a dS y de módulo el valor de la superficie dS en el sistema de unidades
considerado.

Resumiendo:
1 weber
1T =
1m2

Weber es la unidad de flujo magnético en el sistema MKSA.

1 maxwell
1 gauss =
1cm 2

34

-Pág.38-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Maxwell es la unidad de flujo magnético en el sistema electromagnético.

La relación entre ambos se obtiene de la siguiente forma:

1Wb = 1T · 1m2 = 104 gauss · 104 cm2 = 108 maxwell

3.2. LEYES DE FARADAY-HENRY Y DE LENZ


Después del descubrimiento de Oersted, en 1820, de que las corrientes eléctricas pueden
producir efectos magnéticos, comenzaron muchos investigadores a buscar un posible efecto
contrario, esto es, si podría utilizarse un imán para producir corriente eléctrica.

En 1824, Faraday comenzó a realizar experiencias de ese tipo, pero no detectaba


ninguna corriente cuando colocaba un imán cerca o en el interior de la espira. Después de
numerosos intentos de este tipo, abandonó el trabajo, pero volvió a él de nuevo en 1831, y
en agosto del mismo año sus experiencias se vieron coronadas por el éxito. Faraday observó
que el modo de producir corriente en la espira era distinto del que había imaginado en un
principio. El colocar simplemente una espira en reposo dentro de un campo magnético no
era suficiente. Debía haber un movimiento del campo respecto a la espira o bien variar la
intensidad del campo magnético. En realidad, en los primeros experimentos había probado
mover el imán a través de la espira, con lo que se modificaba el campo magnético que la
atravesaba, pero, como vio después, para detectar la corriente que así se produce se
necesitaba un arrollamiento de muchas espiras y un galvanómetro (aparato que mide la
intensidad y determina el sentido de una corriente eléctrica) mucho más sensible del que
utilizaba, y también un campo magnético más intenso. En uno de los experimentos
realizados con éxito en 1831, utilizó un electroimán en lugar del imán, con el siguiente
resultado: “sólo se induce corriente en un conductor cuando éste está en movimiento
relativo a través de las líneas de fuerza magnética”.

En realidad, el fenómeno de las corrientes inducidas lo había descubierto, un año antes


que Faraday, el físico americano Joseph Henry. Parece ser que Henry había sospechado
durante algún tiempo que los fallos iniciales en la observación de corrientes inducidas
podrían atribuirse a la poca intensidad de los imanes empleados. Como Henry había
trabajado en la construcción de electroimanes muy potentes, utilizó uno de ellos. Colocaba
entre los polos del electroimán una barra de hierro dulce o armadura, arrollaba a su
alrededor un conductor en forma de espiras aisladas entre sí y sus extremos los conectaba
a un galvanómetro. A falta de una llave, establecía e interrumpía la corriente en el conductor
del electroimán introduciendo y sacando las placas de la batería del electrolito.

35

-Pág.39-
FÍSICA

Así pues, mientras se modificaba el campo magnético en la armadura, se inducía


corriente en el arrollamiento alrededor de ella. Desgraciadamente para Henry, en la historia
de este descubrimiento, él volvió a sus pesadas ocupaciones de la enseñanza al final de las
vacaciones de verano sin haber publicado sus descubrimientos. Posteriormente, cuando se
anunció el descubrimiento de Faraday, hizo apresuradamente algunos experimentos más y
en julio de 1832, publicó un artículo con todos sus resultados. En él tuvo buen cuidado de
manifestar la prioridad de Faraday en la publicación.

Si fuese éste el final de la historia, no valdría la pena de repetirla, pues ciertamente hay
que considerar a Faraday como el descubridor efectivo de las corrientes inducidas. Sin
embargo, Henry, en el último párrafo de su artículo de julio de 1832, mencionaba un
descubrimiento mayor, que ni Faraday ni ningún otro habían descrito antes: mientras
aumenta la corriente en un arrollamiento (después que se ha conectado a una batería) se
induce una corriente opuesta, aunque pequeña, en el mismo arrollamiento, cuyo efecto es,
que el tiempo requerido para que la corriente en el arrollamiento alcance su valor final
estacionario sea mayor que lo sería de otro modo. Inversamente, cuando la corriente en el
arrollamiento decrece, se induce una corriente en el mismo arrollamiento, cuyo efecto es
prolongar el tiempo requerido para que la corriente del arrollamiento cese. Este importante
fenómeno se conoce con el nombre de autoinducción, para distinguirlo de la inducción
mutua, antes discutida, en que la variación de la corriente en uno de los circuitos, induce
una corriente en otro circuito que se encuentra en sus proximidades.

Resumiendo, la ley de Faraday-Henry queda reducida a lo siguiente:

“La fuerza electromotriz inducida (ε) en un circuito es la variación del flujo magnético
por unidad de tiempo”.
Matemáticamente:
ε = dΦ
dt

Si en lugar de tener una espira, tenemos N espiras, la ecuación anterior se transforma en:

ε = N ⋅ dΦ
dt

Lenz (1804-1865) se dedicó simultáneamente también a estos estudios. Con un


conocimiento parcial del descubrimiento de Faraday y sin ninguno acerca del de Henry, no
sólo realizó estudios similares, sino que formuló un principio como ley de Lenz, que
permite predecir el sentido de la corriente inducida, en cualquier circunstancia. Es un
principio básico en teoría de electricidad y, de hecho, no es sino una aplicación a la
inducción electromagnética, del principio de conservación de la energía.

36

-Pág.40-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Lenz razonaba de este modo: toda corriente eléctrica puede realizar trabajo, aunque sea
inducida por un campo magnético variable, y, por tanto, debe realizarse un cierto trabajo
para producir la corriente. Cuando se crea una corriente inducida, que representa energía,
en una arrollamiento, el agente responsable de la producción de corriente inducida (por
ejemplo, la mano que aproxima un imán hacia el arrollamiento) debe proporcionar esta
energía. Por lo tanto, el sentido de la corriente inducida debe ser tal que su propio campo
magnético se oponga a la acción que produce la corriente. Por ejemplo, si el polo norte de
un imán se aproxima a un arrollamiento, la corriente inducida en él debe ser en tal sentido
que convierta la cara de la espira más próxima al imán en un polo norte también; los dos
polos norte producen entonces fuerzas de repulsión mutua, y ésta es la razón por la que el
experimentador debe realizar un cierto trabajo para aproximar el imán. El trabajo realizado
es el origen de la energía de la corriente inducida en las espiras, cuando se aproxima el
imán.

No es fácil imaginar cómo el trabajo realizado por la mano sobre el objeto pueda a su
vez convertirse en energía de una corriente en una espira que se encuentra a cierta distancia.
Sin embargo, esto no destruye la validez de la idea de inducción de corrientes, sino que es
un síntoma de las limitaciones de nuestra imaginación. Todo pasa como si se efectuase una
transferencia “a través” del espacio entre el imán y la espira, aun cuando no exista una
imagen válida y sencilla para explicar el mecanismo de esta transferencia. Por analogía con
el caso de la acción gravitatoria a distancia, de aquí en adelante admitiremos que la
existencia de tal energía en una región dada de los campos eléctricos y magnéticos nos
asegura la posibilidad de que tengan lugar estas transferencias de energía de una región a
otra.

Resumiendo, la ley de Lenz establece: “el sentido de una corriente inducida es siempre
contrario (se opone) a la variación del flujo que la produce”.

Si reunimos en una sola ecuación las dos leyes (Faraday-Henry y Lenz), tendremos:

ε = − dΦ
dt

Para N espiras, escribiremos:

ε = − N ⋅ dΦ
dt

37

-Pág.41-
FÍSICA

3.3. PRODUCCIÓN DE CORRIENTES ALTERNAS MEDIANTE


VARIACIONES DE FLUJO MAGNÉTICO
Supongamos una espira de área S inicialmente perpendicular a un campo magnético.
Cuando la espira gira con velocidad angular constante (ω), el flujo que la atraviesa es:
➝ ➝
Φ = B ⋅ S = B ⋅ S ⋅ cos α

siendo α el ángulo entre B y S y que equivale a ωt, con lo que:

Φ = B ⋅ S ⋅ cos ω t

Sustituyendo en la expresión de la fem (fuerza electromotriz) y haciendo la derivada:

ε = − dΦ = − d ( B ⋅ S ⋅ cos ω t ) = B ⋅ S ⋅ ω ⋅ sen ω t
dt dt

Si ahora suponemos que se trata de una bobina de N espiras, en lugar de ser una espira,
tendremos:
dΦ d
ε = −N ⋅ = − N ⋅ ( B ⋅ S ⋅ cos ω t ) = N ⋅ B ⋅ S ⋅ ω ⋅ sen ω t
dt dt

Si ω t = 1 ⇒ ε = N · B · S · ω, y se le llama fem máxima, ε0, con lo que la expresión


anterior se transforma en:
ε = ε0 sen ω t = N. B. S. W.
ω ⋅senwt
sen ω t
Esta expresión es la fuerza electromotriz sinusoidal (es función del seno del ángulo)
inducida en una bobina. A la corriente inducida se la llama corriente alterna porque el
sentido de dicha corriente cambia periódicamente con el tiempo.

3.4. IMPORTANCIA DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.


IMPACTO MEDIO AMBIENTAL
La importancia de la inducción electromagnética radica en la producción de corriente
eléctrica. Ésta se puede obtener en centrales termoeléctricas, hidroeléctricas, eólicas,
geotérmicas, nucleares, maremotrices, etc. Se diferencian en la fuente de obtención de la
electricidad. Veamos las fuentes primarias de las que obtienen dichas centrales esa
electricidad:

38

-Pág.42-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

— Termoeléctricas: al quemar combustible fósil, por ejemplo, carbón, petróleo, gas.


— Hidroeléctricas: aprovechando la energía potencial del agua que transporta, por
ejemplo, un río.
— Eólicas: energía del viento.
— Geotérmicas: energía del subsuelo.
— Nucleares: la fisión de los núcleos atómicos.
— Maremotrices: la energía de las mareas.

La producción de la energía eléctrica afecta al medio ambiente en diferentes aspectos,


según sea la central. Por ejemplo, las centrales termoeléctricas contaminan la atmósfera por
emisión de gases e incluso por la generación de residuos sólidos de la combustión; las
centrales nucleares contaminan al generar grandes cantidades de residuos muy tóxicos; las
centrales eólicas necesitan grandes extensiones de terreno y afectan al medio alterando su
flora y su fauna; etc.

Incluso el transporte y la distribución de la energía obtenida también influyen en el


medio ambiente. Las líneas de alta tensión han provocado que algunas aves se hayan
electrocutado y, además, se están estudiando las alteraciones que pueden producir en la
salud humana.

4. APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA UNIFICACIÓN


DE LA ELECTRICIDAD, EL MAGNETISMO Y LA
ÓPTICA: SÍNTESIS ELECTROMAGNÉTICA

Los trabajos de Oersted, Faraday y sus contemporáneos, pusieron de manifiesto una


íntima relación entre la electricidad y el magnetismo: una carga eléctrica y un polo
magnético pueden ejercerse fuerzas mutuamente, con tal que estén en movimiento relativo.
Este postulado fundamental, establecido por Faraday con su modelo de líneas de fuerza, fue
el punto de partida de los trabajos sobre electricidad del físico inglés J. C. Maxwell. Las
bases de Faraday y las de Maxwell, fueron radicalmente distintas. Así como Faraday ha de
considerarse como uno de los mayores experimentadores, Maxwell, aunque hábil
experimentador, figura entre los mejores físicos teóricos de la historia. En sus trabajos sobre
electricidad, Maxwell fue el heredero intelectual de Faraday.

39

-Pág.43-
FÍSICA

Maxwell quedó impresionado por la explicación de Faraday, de la interacción según el


modelo de fuerzas que se extienden por todo el espacio que rodea a los cuerpos que
interactúan.

Al igual que Faraday, Maxwell, no podía aceptar la noción de campo desprovisto de


existencia material propia, aunque fue lo suficientemente inteligente para admitir que la
concepción de una acción a distancia “puede haber sido y aún puede ser útil para la
coordinación de los fenómenos”.

Faraday, a pesar de su deseo de buscar una imagen física y mecánica, había dejado
pendiente la pregunta de cómo se originaban las líneas de fuerza. Sin embargo, admitía que
estas líneas pudiesen ser el resultado de condensaciones del éter, dado que la idea de un éter
elástico que llenaba todo el espacio, era, en aquel tiempo una imagen familiar, utilizada para
explicar cómo la luz y las radiaciones de los cuerpos calientes podían propagarse en el
vacío; por ejemplo, en el vacío que existe entre nuestro sol y otras estrellas y la Tierra;
siempre suponiendo que el vacío se encontraba lleno con el éter que todo lo invadía,
Faraday escribía: “no es del todo improbable que si existe un éter, tendría otra utilidad
aparte de servir de simple propagador de la radiación”, mostrando así su predilección
característica por la unificación de los distintos campos de estudio. Maxwell comenzó a
desarrollar una imagen más clara de cómo intervienen las líneas de fuerza en el mecanismo
de transmitir las fuerzas magnéticas y eléctricas a través del éter. Después, utilizando este
modelo como base, procedió a traducir la descripción de los fenómenos eléctricos y
magnéticos, en términos matemáticos.

El conjunto de ecuaciones del campo que obtuvo Maxwell con su “traducción”, está
expresado en el lenguaje del cálculo. Pueden servir como postulados y los fenómenos que
describen incluyen los más familiares que hemos visto.

Estas ecuaciones de Maxwell permitieron predecir descubrimientos posteriores como,


por ejemplo, las ondas electromagnéticas. Calculó la velocidad de propagación de dichas
ondas en el vacío a partir de la ecuación:

c= 1 = 3 ⋅ 108 m / s
ε 0 ⋅ µ0

c = velocidad de las ondas = velocidad de la luz.


siendo: C

ε0 = constante dieléctrica del vacío


µ0 = permitividad magnética del vacío
La síntesis electromagnética se expresa matemáticamente a través de las ecuaciones de
Maxwell y unifica en una sola teoría la electricidad, el magnetismo y la óptica.

40

-Pág.44-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

4.1. ECUACIONES DE MAXWELL


Estas ecuaciones, ya mencionadas en el apartado anterior, expresan matemáticamente
las leyes experimentales del electromagnetismo, recogiendo las ya vistas:

1ª ecuación: expresa la ley de Gauss.


➝ ➝ q
∫SE ⋅ dS = ε 0

2ª ecuación: recoge la ley de Ampère-Maxwell.


➝ ➝ d ➝ ➝
∫C B ⋅ dL = µ0 ⋅ I + µ0 ⋅ ε 0 ⋅ dt ∫ E ⋅ dS
S

3ª ecuación: describe la ley de Faraday-Henry.


➝ ➝ d ➝ ➝
∫CE ⋅ dL = – dt ∫SB ⋅ dS

4ª ecuación: expresa el flujo del vector inducción magnética.


➝ ➝
∫S B ⋅ dS = 0

5. ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS CAMPOS


CONSERVATIVOS (GRAVITATORIO Y ELÉCTRICO)

Tanto las analogías como las diferencias entre ambos campos se obtienen comparando
las expresiones:

g = G ⋅ M2 u r q
➝ ➝ ➝
r E = k ⋅ 2➝u r
r

Ambos son campos centrales, puesto que su dirección es la de la recta que une un punto
con el lugar en el que se encuentra la carga o la masa que crea el campo. Los dos son
inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que existe entre ambos, es decir,
entre el punto considerado y la carga o la masa. Si son centrales, podemos asociarles una
energía potencial.

41

-Pág.45-
FÍSICA

La constante G es universal por lo que el campo gravitatorio que crea una masa no
depende del medio que la rodea. Pero la constante k varía de un medio a otro. De hecho, la
presencia de un medio material hace que la interacción eléctrica sea más débil, cosa que no
ocurre con la interacción gravitatoria.

Otra diferencia importante es que le campo gravitatorio siempre está dirigido hacia el
cuerpo que lo crea, pero el campo eléctrico puede estar dirigido hacia la carga o fuera de
ella, según el signo que tenga. Es decir, el campo gravitatorio siempre tiene el mismo
sentido, en cambio, el campo eléctrico tiene diferentes sentidos.

Debemos tener además en cuenta que el campo gravitatorio no se altera si la masa está
en movimiento. Pero si la carga se mueve aparece, además de la interacción eléctrica, la
interacción magnética.

6. ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE CAMPOS


CONSERVATIVOS Y NO CONSERVATIVOS
(ELÉCTRICO Y MAGNÉTICO)

Ambos campos tienen su origen en las cargas eléctricas y ejercen fuerzas sobre cargas
en movimiento, como vimos en apartados anteriores.

Ahora bien, las diferencias fundamentales entre ellos son las siguientes:

— El campo eléctrico también puede ejercer fuerzas sobre cargas en reposo, y el


magnético no.

— El campo eléctrico es un campo conservativo, con lo que podíamos asociarle un


potencial debido a que el trabajo eléctrico no depende de la trayectoria seguida. En
cambio, el campo magnético no es conservativo, por tanto, el trabajo sí depende de
la trayectoria y no podremos definir un potencial para describir dicho campo.

— En cuanto a las líneas de fuerza del campo eléctrico son abiertas porque comienzan
en una carga y se pueden extender hasta el infinito. Pero las del campo magnético,
nacen en un polo y acaban en otro, es decir, son cerradas.

42

-Pág.46-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

RESUMEN

— Cargas del mismo signo se repelen y cargas de signo contrario se atraen.


— La ley de Coulomb mide la fuerza con la que dos cargas se atraen o se repelen:
q1 ⋅ q2
F = k⋅
r2

donde q1 y q2 son las cargas y r es la distancia que las separa.

— El campo eléctrico es la región del espacio donde se ponen de manifiesto fuerzas de


tipo eléctrico y se calcula mediante la intensidad del campo:

E= F
q1

— Potencial eléctrico es el trabajo que hay que realizar para transportar la unidad de
carga positiva desde fuera del campo hasta un punto en el interior de él:

V=W
q1

— Diferencia de potencial (ddp) entre dos puntos A y B del campo es el trabajo


necesario para trasladar la carga desde el punto A al B, ambos del interior del
campo:
VB − VA = WA→ B
q1

— El flujo eléctrico viene definido a través de superficies abiertas o cerradas:


➝ ➝ q
Φ = ∫ E ⋅ dS =
ε0

— Se denomina campo magnético a la región del espacio en donde se manifiestan


fuerzas magnéticas.

— Toda corriente eléctrica produce un campo magnético y todo campo magnético


produce una corriente eléctrica.

— La fuerza a la que está sometida una carga que se mueve en el interior de un campo
➝ ➝ ➝
magnético es: F = q (v ^ B)
F = q ⋅ v ⋅ B ⋅ sen α

43

-Pág.47-
FÍSICA

— La ley de Lorentz nos proporciona la fuerza que actúa sobre una carga eléctrica en
una región del espacio en la que coexisten un campo eléctrico y un campo
magnético:
➝ ➝ ➝ ➝
F = q E + q (v ^ B)

— El campo magnético creado por una corriente eléctrica rectilínea es:

µo ⋅ I
B=
2π ⋅ a

— El campo magnético producido por una espira viene dado por:

µ0 ⋅ I
B=
2⋅a

— El campo magnético creado por un solenoide es:

µ0 ⋅ N ⋅ I
B=
L

— La ley de Faraday-Henry y la ley de Lenz se resumen en la expresión:

ε = − dΦ
dt

— Las ecuaciones de Maxwell resumen las leyes del electromagnetismo.

— La síntesis electromagnética unifica en una sola teoría la electricidad, el


magnetismo y la óptica.

44

-Pág.48-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

EJERCICIOS RESUELTOS

1. Una partícula α (q = 3,2·10–19 C) penetra dentro de un campo magnético de densidad de


flujo 2 weber/m2, con una velocidad de 2 · 106 m/s, formando un ángulo de 45º con el
campo. Halla la fuerza ejercida sobre esa partícula.
Según el enunciado del ejercicio, la densidad de flujo es de 2 weber/m2, que equivalen
a 2 teslas, es decir, nos están dando el valor de la intensidad del campo magnético.

Utilizando la expresión del módulo de la fuerza magnética:

F = q ⋅ v ⋅ B ⋅ sen α

y sustituyendo los datos, tendremos:

F = 3, 2 ⋅ 10 −19 ⋅ 2 ⋅ 10 6 ⋅ 2 ⋅ sen 45º = 9, 05 ⋅ 10 −13 N

2. Una partícula con masa m = 3,6·10–18 kg y carga q = 1,6·10–8 C, inicialmente en reposo,


se acelera hasta una velocidad de 3000 m/s por la acción de un campo eléctrico uniforme
de 3,2·104 N/C. Hallar: a) el espacio recorrido por la partícula; b) la diferencia de
potencial entre los puntos extremos del recorrido.

a) Se trata de un movimiento uniformemente acelerado, cuya ecuación es:

v 2 = v02 + 2 as

de la que despejamos el espacio:


2 2
s = v − v0
2a

Si tenemos en cuenta que:

F = q⋅E
F = m⋅a

Igualando ambas expresiones tendremos:

q ⋅ E 1, 6 ⋅ 10 −8 ⋅ 3, 2 ⋅ 10 4
q⋅E = m⋅a ⇒ a = = = 1, 42 ⋅ 1014 m / s 2
m 3, 6 ⋅ 10 −18

45

-Pág.49-
FÍSICA

Sustituyendo ahora en la ecuación del espacio y sabiendo que la velocidad inicial


(v0 = 0) porque parte del reposo:
2 2
s = 3000 − 014 = 3,16 ⋅ 10 −8 m
2 ⋅ 1, 42 ⋅ 10
b) Para calcular la diferencia de potencial:

E = V ⇒ V = E ⋅ d = 3, 2 ⋅ 10 4 ⋅ 3,16 ⋅ 10 −8 = 1, 012 ⋅ 10 −3 V
d

3. Considera tres cargas puntuales de 1, 3 y 5 µC, respectivamente, situadas en los vértices


de un cuadrado de 10 cm de lado. Calcula: a) el potencial en el centro C del cuadrado;
b) la carga que habría que colocar en el vértice vacío para que el potencial en el punto
C fuera nulo.

a) Calculamos primero la distancia de cada carga al centro C:

0,1 m
{ C
d
} 0,05 m

Por el teorema de Pitágoras, la distancia, d, del vértice al centro C es la hipotenusa


del triángulo rectángulo de lados iguales a 0,05 m, con lo que:
V2
d = 0, 052 + 0, 052 = 7 ⋅ 10 −3 m

El potencial en C es la suma de los potenciales de cada carga:


q1 q q
VC = V1 + V2 + V3 = k ⋅ +k⋅ 2 +k⋅ 3
d d d
donde podemos sacar factor común:

VC = k ⋅ (q1 + q2 + q3 )
d

Sustituimos los datos teniendo en cuenta que las cargas están en µC y deben ir en
C, por lo que multiplicaremos por 10–6 C/µC:
2
9 ⋅ 10 9 N ⋅ m
−6 C
2
VC = VC ⋅ (1 + 3 + 5)µ C ⋅ 10 µ C = 1,05
14 ⋅ 10−65 V
7 ⋅ 10 −23 m

46

-Pág.50-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

b) A la carga que colocaremos en el cuarto vértice la llamaremos q. Sabiendo que


ahora el VC = 0:

VC = k ⋅ (q1 + q2 + q3 + q ) = 0
d

9 ⋅ 10 9 ⋅ 1 + 3 + 5 + q ⋅ 10 −6 = 0 ⇒ q = −9 µ C
V2 ( )
7 ⋅ 10 −3

4. Una partícula α entra, con una velocidad de 5 · 105 m/s, perpendicularmente a un campo
magnético uniforme de 8,2 teslas. Calcular: a) el radio de la circunferencia que
describirá; b) la fuerza magnética sobre ella; c) el periodo del movimiento. Datos: las
partículas a tienen una carga de 3,2 · 10–19 C y una masa de 6,5 · 10–27 kg.

a) Para calcular el radio de la circunferencia que describirá, debemos tener en cuenta


que las fuerzas que actuarán sobre la partícula serán la fuerza magnética:
F = q ⋅ v ⋅ B ⋅ sen α

y la fuerza centrífuga:
2
F = m ⋅ ac = m ⋅ v
R

Al entrar perpendicularmente al campo, el ángulo α = 90º ⇒ sen α = sen 90º = 1,


quedando la primera expresión de la forma:
F = q⋅v⋅ B

Igualando ambas expresiones, podemos despejar el radio:

2 2
q⋅v⋅ B = m⋅ v ⇒ R = m⋅v = m⋅v
R q⋅v⋅ B q⋅ B

Sustituyendo los valores:

6, 5 ⋅ 10 −27 ⋅ 5 ⋅ 10 5
R= = 1, 2 ⋅ 10 −3 m
3, 2 ⋅ 10 −19 ⋅ 8, 2

b) Para calcular la fuerza magnética utilizamos la primera ecuación, teniendo en


cuenta el valor del ángulo α = 90°, y, en consecuencia, sen 90° = 1:

F = q · v · B = 3,2 · 10–19 · 5 · 105 · 8,2 = 1,3 · 10–12 N

47

-Pág.51-
FÍSICA

c) El periodo es el tiempo que tarda en dar una vuelta completa, y viene dado por la
ecuación:

2π ⋅ 6, 5 ⋅ 10 −27
T = 2π ⋅ m = = 1, 5 ⋅ 10 −8 s
q⋅B 3, 2 ⋅ 10 −19 ⋅ 8, 2

5. Se tienen dos cargas de –3 y 2 nC, respectivamente, situadas en el vacío a una distancia


de 30 cm. Calcular el punto P de la recta que las une en el que la intensidad del campo
eléctrico es nula.

Tenemos tres posibles situaciones del punto P con relación a las cargas.

1er caso: El punto P se encuentra entre las dos cargas.


E1 P
x

q1(–) E2 q2(+)

Podemos ver gráficamente que esos dos vectores no se pueden anular, ya que ambos
tienen el mismo sentido. Por tanto, el punto P no está entre las cargas.

2.° caso: El punto P está fuera de las cargas, en su misma recta, hacia q1.

P 0,3 m
x
➝ ➝
E1 E2 q1(–) q2(+)

Si suponemos que el punto P se encuentra a una distancia “x” de q1, y sabiendo que
la distancia entre las cargas es de 0,3 m, el punto se encuentra a “0,3 + x” metros de
la carga q2.

Para que la intensidad del campo eléctrico sea nula, se debe cumplir:

E1 = E2

48

-Pág.52-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

Escribiendo el valor de cada intensidad en función de su carga y su distancia:

q1 q2 3 ⋅ 10 −9 = 2 ⋅ 10 −9
k⋅ 2 = k⋅ 2 ⇔
d1 d2 x2 (0, 3 + x )2

Simplificando y sacando raíces cuadradas en ambos miembros, la expresión anterior


queda de la forma:

1, 73 1, 41
= ⇒ 1, 73 ⋅ (0, 3 + x ) = 1, 41 ⋅ x ⇒ x = –1, 62 m
x 0, 3 + x

Como las distancias no pueden ser negativas, el resultado obtenido indica que tampoco
es este caso.

3er caso: El punto P está fuera de las cargas, en su misma recta, hacia q2.

0,3 m P
xx

E ➝
E
E1 E2
q1(–) q2(+)

El planteamiento es el mismo que en el segundo caso, sólo que cambiando las


distancias. Ahora la distancia de la primera carga al punto P es 0,3 + x, y la distancia de
la segunda es x.

E1 = E2

q1 q2 3 ⋅ 10 −9 = 2 ⋅ 10 −9
k⋅ 2 = k⋅ 2 ⇔
d1 d2 (0, 3 + x )2 x2

1, 73 1, 41
= ⇒ 1, 73 ⋅ x = 1, 41 ⋅ (0, 3 + x ) ⇒ x = 1, 32 m
0, 3 + x x

Por tanto, el punto P se encuentra a 1,32 m de la segunda carga, en el sentido de la


primera a la segunda, es decir, a la derecha de la q2 según nuestro planteamiento.

49

-Pág.53-
FÍSICA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Para desplazar una carga de 2 C entre dos puntos, se ha tenido que realizar un trabajo de 60 J.
Hallar la diferencia de potencial entre dichos puntos.

A. 15 V B. 1,25 V C. 120 V D. 30 V

2. Entre dos esferas cargadas eléctricamente, que distan entre sí 6 metros, se ejerce una fuerza de
50 N. Sabiendo que la carga de una de ellas es de 0,05 C, calcular la carga de la otra.

A. 4·10–6 C B. 6·10–6 C C. 8·10–6 C D. 12·10–6 C

3. Dos esferas provistas de cargas iguales se repelen con una fuerza de 480 N cuando se colocan
a 3 cm de distancia. Averiguar la carga de cada una de ellas.

A. 2,18·10–5 C B. 3,43·10–6 C C. 6,93·10–6 C D. Ninguna de las anteriores

4. La diferencia de potencial entre los dos polos de un enchufe es de 220 V. Calcular la carga que
tendrá que circular para realizar un trabajo de 1500 J.

A. 0,12 C B. 62,5 C C. 6,82 C D. Ninguna de las anteriores

5. Calcular el potencial de una carga de 2 C a 3 metros de distancia.

A. 6V B. 18 V C. 6·10–9 V D. 6·109 V

6. Se desplaza una carga de 10 C desde un punto que está a 3000 V de tensión hasta otro que se
encuentra a 2000 V. Calcular el trabajo.

A. 10000 W B. 10000 J C. – 10000 W D. – 10000 J

7. Un solenoide de 2000 espiras y 4 cm de longitud es atravesado por una corriente de 5 A.


Calcular la inducción del campo magnético creado en su interior.

A. 0,314 T B. 0,814 T C. 0,614 T D. 0,914 T

50

-Pág.54-
U . D . 6 . - I NTERACCIÓN E LECTROMAGNÉTICA

8. Calcular el número de espiras que debe tener un solenoide de 10 cm de longitud, si se desea


que, al ser atravesado por una corriente de 2,35 A de intensidad, el campo magnético creado en
su interior tenga una inducción de 0,25 teslas.

A. 7846 B. 8466 C. 5846 D. 9846

9. Un solenoide de 5 cm de longitud está formado por dos devanados de 1000 y 1500 espiras, que
son recorridos por corrientes de 1 y 3 A, respectivamente, ambas con el mismo sentido.
Calcular la inducción magnética del campo creado en su interior.

A. 1,38 T B. 0,138 T C. 0,12 T D. 0,02 T

10. ¿Cuál ha de ser la intensidad de corriente que, circulando por una espira de 10 cm de radio, dé
lugar en el centro un campo magnético de 10-5 teslas?

A. 0,59 A B. 2,59 A C. 1,29 A D. 1,59 A

51

-Pág.55-
FÍSICA

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. D

2. A

3. C

4. C

5. D

6. D

7. A

8. B

9. B

10. D

52

-Pág.56-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.
FENÓMENOS QUE NO SE EXPLICAN CON LA FÍSICA CLÁSICA . . . . 5
2.
POSTULADOS DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.
HIPÓTESIS DE PLANCK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4.
EL EFECTO FOTOELÉCTRICO Y LOS ESPECTROS DISCONTINUOS:
INSUFICIENCIA DE LA FÍSICA CLÁSICA PARA EXPLICARLOS. . . . . 8
5. COMPORTAMIENTO CUÁNTICO DE LAS PARTÍCULAS (PROTONES,
ELECTRONES, ...) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
6. HIPÓTESIS DE DE BROGLIE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
7. RELACIONES DE INDETERMINACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
8. PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
9. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO QUE SUPUSO LA
FÍSICA MODERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
10. RADIACTIVIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
10.1. LEYES DEL DESPLAZAMIENTO RADIACTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
10.2. LEY DE LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
10.3. RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL O INDUCIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
11. APLICACIONES DE LA FÍSICA MODERNA: FÍSICA NUCLEAR . . . . . . 23
12. FUERZAS NUCLEARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
12.1. MODELOS NUCLEARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
13. ENERGÍA EN LAS REACCIONES NUCLEARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
13.1. FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEARES. APLICACIONES Y RIESGOS . . . . . . . . . . 29
14. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES 30
14.1. TEORÍA DE LOS QUARKS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
14.2. INTERACCIONES FUNDAMENTALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
14.3. PARTÍCULAS E INTERACCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
14.3.1. NÚMEROS CUÁNTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
14.4. TEORÍAS DE UNIFICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.57-
FÍSICA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Entender los postulados de la relatividad especial.

• Comprender las hipótesis y los principios de la Física cuántica.

• Analizar lo que es la radiactividad.

• Distinguir entre fisión y fusión nucleares.

• Valorar los últimos modelos y teorías que explican cómo está constituida la
materia.

-Pág.58-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

INTRODUCCIÓN
H an sido muchos los científicos que, con sus estudios y experimentos, han
ayudado a clarificar de qué y cómo está constituida la materia.

La Física clásica era incapaz de explicar determinados fenómenos que quedaron


perfectamente clarificados con los postulados, hipótesis y teorías de la Física
cuántica o moderna.

El camino no ha sido fácil. A veces la casualidad de los acontecimientos, otros el


estudio profundo durante años, han llevado a los científicos a establecer teorías que
en algunos casos son complicadas de entender.

En otros casos, dichas teorías sólo son aplicables a casos o condiciones extremas.

Pero lo que siempre se ha buscado ha sido una teoría capaz de explicar fenómenos
que aparentemente no tenían nada que ver entre sí. Son las teorías de unificación.

-Pág.59-
FÍSICA

M A PA C O N C E P T U A L

FÍSICA CLÁSICA

Evoluciona hasta

FÍSICA CUÁNTICA

Para explicar

– Efecto fotoeléctrico
– Espectros
– Efecto Compton

A través de

– Hipótesis de Planck
– Hipótesis de De Broglie
– Principio de incertidumbre
– Principio de complementariedad

– Radiactividad
Estudia
– Fuerzas nucleares
FÍSICA MODERNA – Modelos nucleares
– Energía nuclear
– Fisión nuclear
– Fusión nuclear

-Pág.60-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

1. FENÓMENOS QUE NO SE EXPLICAN


CON LA FÍSICA CLÁSICA

Vimos en unidades anteriores que la Física clásica era incapaz de explicar fenómenos
tales como las emisiones de radiaciones electromagnéticas de los cuerpos, el efecto
fotoeléctrico, los espectros discontinuos, interacciones entre la materia del tipo electrón-
átomo o el comportamiento ondulatorio de partículas materiales.

A partir de 1925, se desarrolló la denominada Física cuántica que describe el compor-


tamiento de unos entes físicos, llamados entes cuánticos, sustituyendo a las partículas y a las
ondas.

A finales del siglo pasado, los físicos, satisfechos con sus descubrimientos, llegaron a
pensar que el edificio de las ciencias físicas estaba prácticamente completo.

Sin embargo, en muy pocos años se realizaron varias experiencias que fueron decisivas
para que este aparentemente sólido edificio se derrumbase con gran estrépito.

Los espectros continuos de emisión, la teoría de la relatividad, el efecto fotoeléctrico, el


efecto Compton, el comportamiento dual de las ondas electromagnéticas y otros
fenómenos, se encargaron por sí solos de derribar el fastuoso edificio. Desde entonces, las
cosas no son tan fáciles.

El continuo desajuste que se producía entre las fórmulas empíricas utilizadas para
explicar la realidad y ésta misma, sirvieron para acelerar un fenómeno que era imparable:
se trataba de romper con las leyes y teorías de la física que ahora denominamos “clásica”;
para ello, era necesario tener, además de una mente brillante, la imaginación y atrevimiento
necesarios para arrinconar los resultados de miles de años de investigación.

El edificio comenzó a desplomarse cuando en 1900 Planck resolvió el problema, al


anunciar que había encontrado una fórmula empírica que se ajustaba a los datos
experimentales.

Sin embargo, Planck no estaba satisfecho con su trabajo, ya que la expresión no pasaba
de ser un puro juego matemático, para el que, muy a su pesar, había tenido que establecer
ciertas hipótesis que chocaban frontalmente con la concepción física de la realidad en vigor
en esos momentos.

-Pág.61-
FÍSICA

2. POSTULADOS DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL

Desde siempre se ha buscado un sistema de referencia absoluto con respecto al cual


referir todo movimiento (movimiento absoluto). Pero el estudio del movimiento se ve
condicionado por el sistema de referencia que se elige. Por ejemplo, si consideramos el
movimiento de un avión, no será el mismo para un pasajero de éste que para alguien que lo
observa desde tierra.
Hasta ahora nos había bastado con tener en cuenta las transformaciones de Galileo para
pasar de un sistema de referencia a otro que se mueve respecto al primero con movimiento
uniforme.
De hecho, el principio de relatividad de Galileo afirma que las leyes de la dinámica
deben ser las mismas en todos los sistemas de referencia, si se mueven con velocidad
constante unos respecto a otros. Sin embargo, la luz no verifica este principio, ya que su
velocidad de propagación es constante, independientemente del sistema de referencia
utilizado.
En tales sistemas, que denominamos inerciales, se cumple el principio de conservación
de la cantidad de movimiento y se encuentra la definición de fuerza, lo que nos permite
explicar en cada momento el comportamiento del sistema desde el punto de vista dinámico.
Sin embargo, las últimas experiencias nos indican que algo está mal. Debemos revisar
nuestros postulados de partida, modificando aquellos que sean incorrectos. Esto es lo que
hizo Albert Einstein.
En 1905, Einstein, enunció su conocida teoría de la relatividad restringida o especial,
basada en dos postulados:
— Primer postulado: “las leyes de la física pueden expresarse mediante ecuaciones
que poseen la misma forma, en todos los sistemas de referencia que se muevan a
velocidad constante unos respecto a otros, es decir, sistemas de referencia inerciales
entre sí”. Es decir, no existen sistemas de referencia absolutos.
— Segundo postulado: “el valor de la velocidad de la luz es de 3·108 m/s en el vacío,
y no depende del observador que lo mide ni del movimiento de la fuente luminosa.
Por tanto, esta velocidad es absoluta”. Este segundo postulado nos indica que no
existe la simultaneidad de sucesos para cualquier observador, es decir, si dos
sucesos son simultáneos para un observador, no tienen que serlo para otro.
La teoría de la relatividad justifica la distinta velocidad con la que transcurre el tiempo
en sistemas de referencia que se encuentran en movimiento relativo.

-Pág.62-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

3. HIPÓTESIS DE PLANCK

Hemos visto antes que Planck encontró una fórmula empírica que se ajustaba a
determinados datos experimentales, pero que dicha fórmula no le satisfacía lo
suficiente por estar en contraposición con la concepción física de la realidad que se
tenía entonces.

Planck pensaba que la emisión de energía se debía a la presencia de osciladores


microscópicos.

Su hipótesis surgió como consecuencia del estudio del “cuerpo negro”. Este era un
hipotético material que absorbía toda radiación y, posteriormente, la emitía en todas las
posibles longitudes de onda dando lugar a un espectro continuo de emisión. Imaginaba que
este cuerpo negro estaba formado por estos osciladores, cada uno de ellos vibrando con una
frecuencia propia y diferente de la de los demás.

Es aquí donde Planck introduce el elemento que rompe con la concepción clásica de la
realidad. Esta ruptura se produce cuando formula la siguiente hipótesis:

“Cada oscilador puede absorber o emitir energía en forma de radiación electromagnética


únicamente en cantidades que son proporcionales a su frecuencia de vibración”. O bien,
“los cuerpos emiten la energía de manera discontinua en forma de paquetes o cuantos”.
Estos cuantos se llamaron posteriormente fotones.

La ecuación correspondiente a esta hipótesis es:

∆E = h ⋅ ν = h ⋅ c
λ

donde: ∆E = energía de la radiación


h = constante de Planck. Es una constante universal cuyo valor es 6,626·10-34 J·s
ν = frecuencia de la radiación
c = velocidad de la luz en el vacío
λ = longitud de onda de la radiación

Las consecuencias que se derivan de los trabajos de Planck son decisivas: la luz está
cuantizada, siendo emitida o absorbida por los osciladores en “paquetes” que son múltiplos
enteros del cuanto de energía (h · ν).

-Pág.63-
FÍSICA

Sin embargo, el reconocimiento de que la teoría clásica de la luz necesitaba una revisión
en profundidad, vino de la mano de una nueva experiencia: el efecto fotoeléctrico. Esta
experiencia, junto con el efecto Compton, contribuyeron a establecer la concepción actual
de la luz, a la que se atribuye un comportamiento dual como onda y como corpúsculo.

4. EL EFECTO FOTOELÉCTRICO Y LOS ESPECTROS


DISCONTINUOS: INSUFICIENCIA DE LA FÍSICA
CLÁSICA PARA EXPLICARLOS

Como dijimos, la Física clásica era incapaz de explicar efectos o experiencias tales
como el efecto fotoeléctrico y los espectros. El problema estaba en que experimentos como
estos se basaban en una nueva partícula, el fotón. Para estudiarlos era necesario tener en
cuenta la mecánica relativista de Einstein. Ello es preciso porque, al ser el fotón una
partícula sin masa, la energía cinética asociada al mismo no puede calcularse con la
expresión clásica. Además el comportamiento de las partículas elementales (protones,
neutrones y electrones), cuando se mueven a velocidades próximas a la de la luz, tampoco
se ajusta a las ecuaciones clásicas de la mecánica.

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por la superficie de un metal


cuando incide sobre él luz de una determinada longitud de onda.

Cuando un cuanto de radiación (un fotón) choca contra un electrón, puede o no


comunicarle suficiente energía para arrancarlo del metal, si la energía es suficiente, el
electrón será arrancado; pero si es inferior, el electrón no saldrá. Para que un electrón pueda
ser extraído de un átomo, es preciso comunicarle una energía que, como mínimo, será igual
a la energía que lo retiene en él. Si el electrón recibe una energía superior a la precisa para
la extracción, la diferencia entre ambas se manifestará en forma de energía cinética del
electrón.

La energía cinética máxima de los electrones emitidos (Ecmáx) depende de la frecuencia


de la radiación incidente (ν), y por debajo de esa frecuencia (frecuencia umbral),
característica de cada metal, no hay emisión de electrones:

Ecmáx = hν − hν 0 ⇒ hν = Ecmáx + hν 0

Es decir, la energía del fotón incidente se emplea en arrancar al electrón de la superficie


del metal, y el resto, en comunicar energía cinética al electrón emitido.

-Pág.64-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

De la ecuación anterior se deduce la ecuación de Einstein del efecto fotoeléctrico:

hν − hν 0 = 1 ⋅ m ⋅ v 2
2

donde m es la masa del electrón (9,1 · 10–31 kg) y v es la velocidad con que son emitidos
los electrones, que será, despejada de la ecuación anterior:

2 ⋅ h(ν − ν 0 )
v=
m

Ejemplo 1:

Se sabe que la frecuencia umbral del potasio es de 4,6 · 1014 Hz. Calcular la energía cinética
máxima de un electrón liberado del potasio por una radiación de frecuencia 1,6 · 1015 Hz.

Aplicamos la ecuación del efecto fotoeléctrico y tenemos en cuenta que los Hz son lo
mismo que los s–1:

( )
Ecmáx = hν − hν 0 = h ⋅ (ν − ν 0 ) = 6, 626 ⋅ 10 −34 J ⋅ s ⋅ 1, 6 ⋅ 1015 − 4, 6 ⋅ 1014 s −1 = 7, 55 ⋅ 10 −19 J

Ejemplo 2:

La longitud de onda umbral para un cierto metal es igual a 2700 Å. Calcula la velocidad
de los electrones emitidos en el caso de iluminar el metal con luz de 1500 Å de longitud de
onda. Dato: masa del electrón = 9,1 · 10–31 kg

Debemos tener en cuenta la relación que existe entre frecuencia y longitud de onda:

ν= c
λ

y, en consecuencia, la frecuencia umbral vendrá dada en función de la longitud de onda


umbral:

ν0 = c
λ0

El valor de la energía cinética es:

Ecmáx = 1 ⋅ m ⋅ v 2
2

-Pág.65-
FÍSICA

Sustituyendo en la expresión del efecto fotoeléctrico todas las ecuaciones anteriores:

2 ⋅ h ⋅ c ⋅⎛ 1 − 1 ⎞
⎝λ
Ecmáx = hν − h ν 0 ⇔ 1 ⋅ m ⋅ v 2 = h ⋅ c − h c = h ⋅ c ⋅ ⎛ 1 − 1 ⎞ ⇒ v = 0⎠
2 λ λ0 ⎝ λ λ0 ⎠ m

Transformamos las longitudes de onda de Å a cm:

λ = 1500 Å · 10-8 cm / Å =1,5·10–5 cm

λ0 = 2700 Å · 10-8 cm / Å =2,7·10–5 cm

Una vez despejada la velocidad, sustituimos los datos:


2 ⋅ 6, 626 ⋅ 10 −34 ⋅ 3 ⋅ 1010 ⋅ ⎜ 1 − 1 ⎞

⎝ 1, 5 ⋅ 10 −5 2, 7 ⋅ 10 −5 ⎠
v= = 1,14 ⋅ 10 6 m / s
9,1 ⋅ 10 −31

Por otra parte, vimos que al hacer pasar un rayo de luz blanca a través de un prisma, se
descomponía en radiaciones más simples en todas las longitudes de onda constituyendo el
espectro continuo.

Pero los espectros también pueden ser discontinuos al contener solo radiaciones de
determinadas longitudes de onda. Estos espectros son característicos de cada elemento
químico y presentan rayas agrupadas en series espectrales en una determinada zona del
espectro.

El que cada elemento presente su propio espectro hace suponer que las longitudes de
onda de las radiaciones deben estar relacionadas entre sí por alguna expresión matemática,
lo que demostraría que en el átomo sólo son posibles determinados estados energéticos.

Al estudiar el espectro del hidrógeno, Balmer encontró que las longitudes de onda de las
radiaciones correspondientes a las rayas observadas guardaban una relación. Posteriormente,
Lyman, Paschen y otros encontraron relaciones similares en otras zonas del espectro.

Fue Rydberg quien dedujo una relación general para todas ellas. Dicha relación viene
dada por la ecuación:
1 = R ⋅⎛ 1 − 1 ⎞
λ H
⎝ n2 m2 ⎠

siendo RH la constante de Rydberg, cuyo valor es 109740 cm–1; y cumpliéndose siempre


que m > n.

10

-Pág.66-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

Esta fórmula supone la existencia de niveles de energía discretos.

Los valores de n indican la serie espectral correspondiente y m las rayas dentro de cada
serie. Así:

— Serie de Lyman: n = 1; m = 2, 3, 4, ...


— Serie de Balmer: n = 2; m = 3, 4, 5, ...
— Serie de Paschen: n = 3; m = 4, 5, 6, ...
— Serie de Brackett: n = 4; m = 5, 6, 7, ...

Y así sucesivamente.

Intentando explicar el porqué de los espectros, Böhr propuso un nuevo modelo atómico,
según el cual las transiciones de electrones entre diferentes niveles energéticos producen la
emisión o la absorción de fotones, con energía y longitud de onda concretas, y que originan
rayas espectrales separadas. De esta forma, los espectros atómicos demuestran la
cuantización de la materia.

Ejemplo 1:

Calcular la energía correspondiente a la segunda línea de la serie de Balmer.

La serie de Balmer corresponde a un valor de n = 2 y m = 3, 4, 5, ... La segunda línea


de esta serie corresponde al segundo valor de m, es decir, 4.

Calculamos primero la longitud de onda a partir de la expresión:


1 = R ⋅⎛ 1 − 1 ⎞
λ H
⎝ n2 m2 ⎠

Sustituimos los datos:


1 = 109740 ⋅ ⎛ 1 − 1 ⎞ = 20576, 25 cm −1 ⇒ λ = 1 = 4, 86 ⋅ 10 −5 cm
λ ⎝ 22 42 ⎠ 20576, 25

Utilizando la ecuación correspondiente a la hipótesis de Planck, calculamos la energía:


10
∆E = h ⋅ c = 6, 626 ⋅ 10 −34 J ⋅ s ⋅ 3 ⋅ 10 cm / s = 4,1 ⋅ 10 −19 J
λ 4, 86 ⋅ 10 −5 cm

11

-Pág.67-
FÍSICA

Ejemplo 2:

¿ A qué valor de m corresponde una longitud de onda de 4339 Å, sabiendo que es una
transición en la serie de Balmer? ¿De qué línea se trata?
Transformamos los Å en cm, teniendo en cuenta que 1 Å = 10-8 cm:
4339 Å · 10-8 cm /Å = 4,339 · 10–5 cm
Si se trata de la serie de Balmer, sabemos que n = 2, con lo que:
1 = R ⋅⎛ 1 − 1 ⎞ ⇒ m = 1 = 1 =5
λ H
⎝ n2 m2 ⎠ 1 − 1 1 − 1
n 2
RH ⋅ λ 2
2 109740 ⋅ 4, 339 ⋅ 10 −5

Los valores de m en la serie de Balmer comienzan con m = 3, 4, 5, ... Como el valor


obtenido (m = 5) es el tercer valor de m, se trata de la tercera línea.

5. COMPORTAMIENTO CUÁNTICO DE LAS


PARTÍCULAS (PROTONES, ELECTRONES, ETC.)

Rutherford propuso un modelo para explicar la estructura del átomo según el cual este
consta de un núcleo central y de una corteza de electrones. El núcleo atómico es unas
100.000 veces más pequeño que el diámetro del átomo. Sin embargo, la masa atómica está
contenida prácticamente toda ella en el núcleo, el cual está formado por Z protones y (A – Z)
neutrones, siendo Z el número atómico y A el número másico del átomo considerado.
El número de protones nucleares determina, pues, el número atómico y el número de
nucleones, representa el número másico del núcleo.
La palabra nucleón sirve para designar a las dos partículas elementales que integran el
núcleo atómico: el protón y el neutrón. Se llaman así ambas partículas porque se tiende a
considerar que no son dos partículas distintas, sino dos estados diferentes de una misma
partícula, el nucleón, que en un caso posee carga positiva (protón) y en otro no tiene
ninguna carga (neutrón).
Cada elemento químico se representa en física nuclear por su símbolo químico
correspondiente acompañado de dos números: un subíndice, que representa el número
atómico (Z) y un exponente que es el número másico (A). Así, 126 C representa el núcleo
atómico de número atómico 6 y de número másico 12. Contiene, por tanto, 6 protones, y
12 – 6 = 6 neutrones. Es el elemento químico carbono.

12

-Pág.68-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

El número de núcleos atómicos existentes es mucho mayor que el de elementos


químicos conocidos, ya que a cada uno de los isótopos (átomos de un mismo elemento con
igual número atómico y diferente número másico) de un elemento le corresponde un núcleo
atómico distinto, pues poseen los mismos electrones. Hay núcleos atómicos estables y
núcleos radiactivos. Algunos de los núcleos radiactivos se han obtenido artificialmente
mediante transmutaciones nucleares.
Resulta difícil comprender cómo pueden hallarse empaquetadas las cargas positivas en
un espacio tan reducido sin que se dispersen por efecto de la repulsión electrónica.
La estabilidad del núcleo se atribuye a las fuerzas nucleares.

6. HIPÓTESIS DE DE BROGLIE

Teniendo en cuenta la doble naturaleza de la luz, comportándose ésta como onda y como
corpúsculo, Louis de Broglie estableció que a partir de la hipótesis de Planck, es decir, la
teoría de los cuantos:
∆E = h ⋅ c
λ

y la teoría de la relatividad de Einstein:

∆E = m ⋅ c 2

igualando ambas expresiones:

h ⋅ c = m ⋅ c 2 ⇒ λ = h ⋅ c2 = h = h
λ m⋅c m⋅c p

siendo p la cantidad de movimiento de la luz, e igual al producto de la masa por la


velocidad.
Pero esta expresión es sólo válida para la luz.
Las propiedades corpusculares de la luz, que a su vez tiene propiedades ondulatorias,
llevaron a Louis de Broglie a pensar que pudiera darse la situación recíproca, es decir, que
un ente corpuscular como cualquier partícula material, presentase también propiedades
ondulatorias. Generalizó la expresión anterior a toda partícula en movimiento estableciendo
que “a todo corpúsculo en movimiento corresponde una onda cuya longitud de onda

13

-Pág.69-
FÍSICA

depende del momento lineal de esa partícula, al cual es inversamente proporcional,


verificándose”:
λ=h= h
p m⋅v

donde m es la masa de la partícula y v su velocidad.

Ejemplo:

Calcula la longitud de onda asociada en los siguientes casos: a) una persona de 70 kg


moviéndose a 2 m/s; b) un electrón de 9,1·10-31 kg moviéndose a 1000 m/s.

a) Aplicando la hipótesis de De Broglie:


−34
λ = h = 6, 626 ⋅ 10 J ⋅ s = 4, 7 ⋅ 10 −36 m
m⋅v 70 kg ⋅ 2 m / s

Esta longitud de onda es mucho menor que el tamaño de la persona, por lo que los
efectos ondulatorios (la onda) serán imperceptibles.

b) Utilizando la misma expresión:

6, 626 ⋅ 10 −34 J ⋅ s
λ= h = = 7, 3 ⋅ 10 −7 m
m ⋅ v 9,1 ⋅ 10 −31 kg ⋅ 1000 m / s

En este caso, este valor de la longitud de onda es mayor que el tamaño de la


partícula, por lo que sí se apreciarán los efectos ondulatorios.

7. RELACIONES DE INDETERMINACIÓN

Una de las consecuencias más importantes de la doble naturaleza onda-corpúsculo de la


materia es el principio de indeterminación de Heisenberg.

Según la Física clásica, si conocemos la posición y la velocidad iniciales de una


partícula podemos predecir con exactitud su velocidad y su posición al cabo de un cierto
tiempo, ∆t. Pero esto no es posible a nivel de partículas microscópicas para las que es
imposible la determinación simultánea y exacta de su posición y velocidad.

14

-Pág.70-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

El principio de indeterminación o incertidumbre explica que “el producto de la


incertidumbre ∆x de la medida de las coordenadas de la partícula, por la incertidumbre ∆px
de la medida simultánea de su cantidad de movimiento ha de ser mayor o igual que la
constante de Planck”.

Matemáticamente:
∆x ⋅ ∆px ≥ h

Hay que entender que cuando se refiere a incertidumbre, se ha de interpretar como el


error cometido en la medida o bien de la posición o bien de la cantidad de movimiento (que
está relacionada, como hemos visto, con la velocidad).

En realidad, lo que este principio establece es que no se podrán medir de forma


simultánea, y eso es lo importante, la posición y la velocidad de una partícula, porque el
error cometido en la medida de cualquiera de ellas será superior a la propia medida.

8. PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD

Como hemos visto los efectos ondulatorios sólo se ponen de manifiesto cuando las
partículas son muy pequeñas, es decir, partículas subatómicas, y no son apreciables en
partículas con masa grande. Esto nos lleva a la conclusión de que el comportamiento de la
materia puede interpretarse, unas veces, mediante una teoría corpuscular y, otras, según la
teoría ondulatoria.

Esta interpretación la llevó a cabo Böhr en el llamado principio de complementariedad.


Según este principio “no es posible reunir en una sola imagen los resultados de los
experimentos que dan resultados ondulatorios y corpusculares. Solo la totalidad de los
resultados describe completamente el sistema observado. La descripción del sistema como
onda o como partícula es un caso límite de algo para lo que no existe un modelo clásico”.

Es decir, cualquier teoría que intente explicar el comportamiento de los entes cuánticos
debe llevar a idénticos resultados que cuando la física clásica se aplica a sistemas
macroscópicos.

15

-Pág.71-
FÍSICA

9. DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO


QUE SUPUSO LA FÍSICA MODERNA

En los años que van de 1808 a 1905, la biología, la química y la física introdujeron
algunos conceptos notablemente semejantes. Se vio en cada uno de estos campos, la
utilidad de considerar la existencia de ciertas magnitudes o entidades fundamentales de
carácter discreto. Así Dalton (1808) propuso que la materia consistía en átomos discretos
que mantenían su integridad en todas las reacciones químicas. En biología, Scheliden, para
las plantas (1838) y Schwann, para los animales (1839), proponían la teoría de las células,
por distintas combinaciones de las cuales se consideraba estaba formado el tejido vivo. El
trabajo de Gregor Mendel (1865) condujo a la idea tan fructífera de que la sustancia que
gobierna la herencia, contiene una estructura de entidades definidas, o genes, que se
transmiten de una generación a otra, sin cambio.

Entre tanto, el calor, la electricidad y la luz, campos de la física que en el siglo XVIII se
habían estudiado en términos de fluidos imponderables, se estaban reconstruyendo de una
manera similar. La teoría cinética de Joule (1847) identificaba el calor sensible con el
movimiento de los átomos y moléculas. En electricidad se descubría el electrón (1897),
partícula cargada con la menor unidad de carga negativa. Finalmente se vio que también la
energía de los focos de radiación y la misma radiación estaba cuantizada (1900 y 1905). En
resumen, era como si estas nuevas imágenes en las ciencias surgiesen de un cambio
semejante en el modelo mental utilizado para explicar los fenómenos –cambio en el cual la
idea directora no es ya la de un continuo, sino la de una partícula o cuanto. Este cambio
puede ser debido, en parte, al desarrollo de nuevos y mejores instrumentos y técnicas, que
abrieron nuevos campos a la observación. Por otra parte, estas técnicas fueron estimuladas
a menudo por hipótesis que, con el tiempo, ayudaron a reafirmarlas. Para comprender estas
analogías de nuevos conceptos, cada uno de los cuales revolucionó su campo de aplicación,
debe tenerse en cuenta la posibilidad de un cambio de tono y orientación en todo el campo
de las ciencias, no ligada a ninguna causa única.

Aplicaciones de la teoría del fotón


Dejando a un lado las dificultades que pueda tener una representación de la dualidad
onda-fotón, la teoría del fotón ha demostrado ser sumamente adecuada para explicar,
predecir y estimular nuevos descubrimientos –que en definitiva, es la última prueba que se
exige para establecer la validez de una teoría científica. Podemos ilustrar la potencia de la
teoría del fotón, refiriéndonos en concreto a dos ejemplos.

16

-Pág.72-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

a) Fluorescencia. Se dice que un material es fluorescente si emite inmediatamente


radiación, cuando se le somete a la acción de un agente, frecuentemente
invisible, como un haz de electrones o luz ultravioleta. Debido a la acción de la
radiación incidente, la fluorescencia emitida es de una frecuencia igual o menor
que la de la radiación incidente (regla de Stockes). Esto parecía ser un enigma,
hasta que la teoría cuántica de la luz dio su explicación inmediata. Cuando un
fotón incidente, de energía hν, es absorbido por un oscilador de la sustancia
fluorescente, ése pasa a oscilar en uno de sus niveles de energía más altos. Los
osciladores tienden a permanecer un tiempo muy corto en estos niveles de
energía más elevados; después vuelven rápidamente a su nivel primitivo,
emitiendo de nuevo energía en forma de radiación. Un oscilador puede por tanto,
en una transición de este tipo, emitir un fotón de la misma energía hν que ha
absorbido, o si existen otros niveles de energía entre el original y el final, volver
a su nivel original en dos o más etapas; en este último caso, emitirá dos o más
fotones de menor frecuencia, pero la suma de sus energías será igual a la del
fotón absorbido. Ha de notarse aquí, que en esta explicación se admite la
posibilidad de que un oscilador experimente cambios de energía entre niveles,
sean o no inmediatos, pero estas variaciones deben ser a saltos discretos en un
diagrama de niveles de energía.

b) Fotones de los rayos X. En 1895, Röntgen descubrió que un haz de lo que entonces
se llamaba rayos catódicos (que pronto se vio se trataba de un haz de electrones),
daba lugar a un nuevo tipo de radiación, cuando chocaba contra un obstáculo tal
como el vidrio del tubo en que se hacía la experiencia. Con el tiempo se vio que los
rayos X, nombre que les dio Röntgen, no eran sino radiación electromagnética de
frecuencia muy elevada y fundamentalmente análogos a las ondas de radio, la luz
visible y otras radiaciones; esta radiación se la considera hoy como parte integrante
del espectro total de radiación.

Hoy en día, los rayos X se generan en un tubo de vacío bombardeando un obstáculo


metálico que constituye el ánodo, con electrones emitidos por un cátodo caliente. En cierto
sentido, este es un efecto inverso del fotoeléctrico: en lugar de liberarse electrones de una
sustancia por los fotones que inciden sobre ella, aquí son los fotones los que se emiten,
cuando la sustancia es bombardeada por electrones. Podemos imaginar provisionalmente
que en el obstáculo (ánodo) la energía cinética de un electrón incidente, es vuelta a emitir
en forma de un fotón, después de la interacción entre el electrón y los átomos del ánodo.
Por lo tanto, cabe esperar que la energía del fotón de rayos X sea, a lo sumo, igual a la
1
energía cinética del electrón incidente, o sea hv = 2 mv 2 . Pero la energía adquirida por el

17

-Pág.73-
FÍSICA

electrón, durante su aceleración desde el cátodo al ánodo, vale VAC · qe (potencial por carga
del electrón). Así que finalmente podemos poner,
hν = VAC ⋅ qe

Se ha visto que esta ecuación predice correctamente la frecuencia, pero solamente la


frecuencia máxima de los rayos X emitidos por un tubo dado; además de esta frecuencia
máxima, dada por la ecuación anterior, existe un espectro continuo, de frecuencias más
bajas, y esto es lógico. Antes de que un electrón interactúe con los átomos dando lugar a la
emisión de un fotón, pueden ocurrir otros procesos que modifiquen su energía cinética. Por
ejemplo, los electrones pueden ser frenados por colisiones con los átomos del ánodo; de
hecho, el ánodo sufre un calentamiento tal que generalmente necesita ser refrigerado para
evitar su deterioro o destrucción. La energía cinética del electrón libre, como no está
asociada con ningún fenómeno periódico u oscilatorio, no está cuantizada y, por tanto,
puede cederla el electrón, tanto de un modo continuo como a saltos.

10. RADIACTIVIDAD

Se entiende por radiactividad la propiedad que presentan los núcleos atómicos de ciertos
isótopos de modificar espontáneamente su constitución emitiendo simultáneamente una
radiación característica.

La radiactividad puede ser natural y artificial. Radiactividad natural es la que


manifiestan los isótopos que se encuentran en la naturaleza, y la radiactividad artificial es
la que ha sido provocada por transformaciones nucleares artificiales.

La radiactividad natural fue descubierta por Becquerel en 1896, un año después del
descubrimiento de los rayos X, al pretender buscar una radiación parecida a estos rayos en
los cuerpos fluorescentes que resplandecían al ser sometidos a la acción de un rayo de luz.

Becquerel observó la radiactividad en un trozo de mineral de uranio, porque velaba las


placas fotográficas envueltas en papel negro cada vez que lo colocaba encima de ellas.

Era una radiación penetrante semejante a los rayos X; pero se emitía espontáneamente
desde los átomos de uranio. Hizo diferentes ensayos y en distintas condiciones pero la
intensidad de la misteriosa radiación era siempre la misma.

18

-Pág.74-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

Era evidente que esta nueva propiedad de la materia, que se llamó radiactividad, no
dependía de la forma física o química en que se encontraban los átomos, sino que era una
propiedad que radicaba en el interior mismo del átomo.

Pocos años después, los esposos Curie descubrieron el polonio y el radio, elemento este
último un millón de veces más radiactivo que el uranio.

Hoy día se conocen muchos elementos radiactivos naturales que, de ordinario, son de
los elementos más pesados. Por encima del elemento de número atómico 83 (bismuto),
todos los núcleos naturales son radiactivos.

La radiactividad es un fenómeno que se origina exclusivamente en el núcleo de los


átomos radiactivos.

Las radiaciones que emiten los cuerpos radiactivos son de varias clases:

— Rayos α: corresponden a núcleos de helio (He2+).


— Rayos β: corresponden a electrones que se mueven a altísima velocidad.
— Rayos γ: corresponden a una radiación electromagnética, muy parecida a los rayos
X, pero de mayor energía.
Las radiaciones α y β son de naturaleza corpuscular, es decir, están constituidas por
partículas, núcleos de helio y electrones, respectivamente. En cambio, la radiación γ es una
auténtica radiación, de la misma naturaleza que los rayos X.

10.1. LEYES DEL DESPLAZAMIENTO RADIACTIVO


Estas leyes, enunciadas por Soddy en 1913, se refieren a los tres tipos de radiación y a
lo que le ocurre a un núcleo al emitir dichas radiaciones.

Nos encontraremos con tres posibles casos debidos a los tres posibles tipos de radiación:

a) Si un núcleo X emite una partícula α:


A A− 4
ZX → Z − 2Y + α
Si una partícula α es un núcleo de helio, es decir, 42He, el núcleo X se transforma
en otro núcleo, Y, con Z dos unidades menor y A cuatro unidades menor.

b) Si un núcleo X emite una partícula β:


A A
ZX → Z +1Y + β

19

-Pág.75-
FÍSICA

Considerando que una partícula β es un electrón, es decir, –10 e, el nuevo núcleo tiene
el mismo número másico A y su número atómico Z es una unidad mayor. Pero si
estamos hablando de electrones deberíamos justificar su existencia en el núcleo.
Esto lo hizo Pauli al proponer que cuando un neutrón se descompone da lugar a un
protón, un electrón y otra partícula sin carga y de masa muy pequeña a la que llamó
antineutrino (v– ):
n → p + e− + ν

c) Si un núcleo X emite radiación γ:


A ∗ A
ZX → ZX + γ

En este caso no se transforma en otro núcleo, sino que sigue siendo el mismo pero
con menor energía. Si emite radiación es porque previamente ha absorbido energía
llegando a un estado excitado (X *) y al emitir la radiación γ vuelve a su estado
fundamental (X).

10.2. LEY DE LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA


Cuando un átomo adquiere energía se excita; pero esta estructura del átomo es inestable y
en un tiempo muy pequeño, del orden de 10–8 segundos, el átomo vuelve a su estado
fundamental perdiendo energía al emitir uno o varios fotones. Con los núcleos no ocurre esto.
Muchos núcleos pueden permanecer en estado inestable durante mucho tiempo. la mayor
parte de las desintegraciones naturales tienen lugar en elementos pesados, como ya hemos
visto; y muchos de estos núcleos han existido como núcleos inestables desde que se formaron.
Las desintegraciones se producen al azar; pero, no obstante, obedecen a determinadas
leyes:
a) En un momento dado, una muestra radiactiva posee muchos núcleos inestables a los
que se le aplican los métodos estadísticos.
b) El número de núcleos ∆N que se desintegran en un tiempo ∆t, es decir, la velocidad
con que se desintegra un cuerpo radiactivo, es proporcional al número N de átomos
presentes.

Este enunciado se conoce como ley de desintegraciones radiactivas. Matemáticamente


se expresa de la siguiente forma:
∆N = − λ ⋅ N ⇒ ∆N = − λ ⋅ N ⋅ ∆t
∆t

20

-Pág.76-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

El signo negativo indica que el número de átomos presentes disminuye con el tiempo.

λ se llama constante radiactiva y se define como la fracción de átomos que se


desintegran por segundo, por cada átomo radiactivo presente en la muestra.

Tras una serie de desarrollos matemáticos se llega a la siguiente expresión:

N = N 0 ⋅ e − λ ⋅t

Esta ecuación es la expresión de la desintegración en el tiempo de un cuerpo radiactivo


y dice que “el número de átomos de un cuerpo radiactivo disminuye exponencialmente con
el tiempo”. “N0” representa el número de átomos presentes para un tiempo t = 0.
Recibe el nombre de periodo de semidesintegración, T, de una sustancia radiactiva el
tiempo necesario para que el número de átomos radiactivos de una muestra se reduzca a la
mitad. Según esto:
N
N = 0 cuando t = T
2
Sustituyendo en la ecuación anterior:
N0
= N0 ⋅ e − λ ⋅T ⇔ 1 = e − λ ⋅T
2 2
Para poder despejar el valor de T debemos aplicar logaritmos neperianos, debido a que
T se encuentra como exponente de una potencia de base “e”:
ln 2 0, 693
ln 1 = ln e − λ ⋅T ⇔ − ln 2 = − λ ⋅ T ⇒ T = =
2 λ λ

Esta expresión relaciona la constante radiactiva con el periodo de semidesintegración.


Se llama vida media, T´, de un cuerpo radiactivo, la media de la vida de todos los
átomos radiactivos presentes en la muestra; se obtiene sumando la vida de todos los átomos
y dividiendo por el número de átomos radiactivos existentes en el momento inicial. Resulta
ser el inverso de la constante radiactiva:
T′ = 1
λ
La constante radiactiva, λ, también está relacionada con la actividad radiactiva de la
muestra, que se define como el número de desintegraciones que experimenta por segundo.
Es decir:
Actividad radiactiva:
dN = λ ⋅ N
dt

21

-Pág.77-
FÍSICA

En el sistema internacional se mide en becquerel (Bq): un becquerel equivale a una


desintegración por segundo. También se utiliza el curio (Ci). La equivalencia entre ambas es:
1 Ci = 3, 7 ⋅ 1010 Bq

10.3. RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL O INDUCIDA


La radiactividad inducida se produce al bombardear un núcleo estable con otras
partículas apropiadas. Si la energía de estas partículas tiene un valor adecuado, las
partículas penetran dentro del núcleo bombardeado y forman un nuevo núcleo, que, en caso
de ser inestable, se desintegra radiactivamente; así se origina la radiactividad artificial o
inducida.

Fue descubierta por los esposos Curie (1934) al bombardear núcleos de boro y aluminio
con partículas α. Observaron que las sustancias bombardeadas emitían radiaciones después
de retirar el cuerpo radiactivo que emitía las partículas α de bombardeo.

El proceso de estas reacciones nucleares es el siguiente:


27
13 Al + 24He → 30
15 P + 01n

Y luego:
30 30
15 P → 14 Si + 10e (periodo, T = 2,5 minutos)

La ecuación está ajustada en cuanto a la conservación de la carga, indicada por los


subíndices, y en cuanto a la conservación de la masa señalada por los exponentes.
30P, es inestable y se produce un reajuste interno lo que da lugar a la
El núcleo formado, 15
expulsión de un positrón, es decir, de un electrón positivo (cuyo símbolo 10e indica que tiene de
30 Si.
carga +1, y de masa, prácticamente, cero), y se forma un núcleo estable, de silicio, 14

Muchos de los núcleos formados en las reacciones con partículas α y emisión de


neutrones son inestables, es decir, resultan núcleos radiactivos por inducción, que se
desintegran luego emitiendo positrones. Tales son los núcleos:
22 22
11 Na → 10 Ne + 10e ( T = 2,6 años)
27 27
14 Si → 13 Al + 10e ( T = 4,9 segundos)
30 30
15 P → 14 Si + 10e ( T = 2,5 minutos)

22

-Pág.78-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

11. APLICACIONES DE LA FÍSICA MODERNA:


FÍSICA NUCLEAR

No siempre que se produce una transformación de núcleos atómicos al bombardearlos


con otras partículas se obtienen isótopos radiactivos; es frecuente transmutar un núcleo en
otro estable por bombardeo; el proceso se denomina desintegración atómica o nuclear.
La primera desintegración atómica fue obtenida por Rutherford en 1919 bombardeando
núcleos de nitrógeno con partículas alfa (α); en esta reacción nuclear aparecieron núcleos
de oxígeno y protones cuyas trazas examinó en una cámara de niebla.
La reacción es la siguiente:
14 4 17 1
7N + 2 He → 8O + 1H ( protón)

En cuanto se conocieron las experiencias de desintegración de núcleos por bombardeo


con partículas α, los físicos empezaron a diseñar y a construir aparatos capaces de
comunicar altas energías a las partículas empleadas como proyectiles en estas experiencias.
Un proyectil nuclear con carga debe poseer elevada energía para poder llegar al núcleo
sin ser repelido por los campos eléctricos que poseen tanto los electrones corticales
(negativos) como los protones del núcleo (positivos).
Las partículas cargadas usadas como proyectiles en las desintegraciones nucleares,
además de las partículas alfa, son los electrones, protones y deuterones (núcleos de deuterio,
que es uno de los isótopos del hidrógeno). Para acelerar estas últimas partículas y
comunicarles elevada energía, se emplean los ciclotrones, bevatrones y aceleradores
lineales.
Estos aparatos emplean campos eléctricos y magnéticos potentes cuidadosamente
dispuestos para hacer que las partículas su muevan dentro de un sincrotón y comunicarles
energía de un modo continuo y acumulativo, aumentando progresivamente su velocidad.
Como ejemplos de desintegraciones con estas partículas, citamos:
a) Desintegración nuclear con protones (11H ):
9 1 6 4
4 Be + 1H → 3 Li + 2 He

b) Desintegración con deuterones (21H ):


27 2 25 4
13 Al + 1H → 12 Mg + 2 He

23

-Pág.79-
FÍSICA

c) Desintegración con partículas α (42He ):


27 4 30 1
13 Al + 2 He → 14 Si + 1H

La física nuclear de hoy domina todo el panorama de la ciencia física. Evidentemente


se han realizado importantes trabajos en otros campos de la física y también en otros
aspectos de la misma, pero la física nuclear contemporánea ha alcanzado un clima notable
de descubrimientos y comprensión de la Naturaleza. Se han conquistado estas alturas
debido a la gran cantidad de líderes de la ciencia empeñados en la aventura. Además, la
conquista ha aumentado en velocidad y perspectiva desde sus orígenes en tiempos de los
trabajos de los Curie el comienzo de siglo, debido a una movilización nacional por la
investigación conjunta en física nuclear, química y técnica tanto en este país como en el
extranjero.

Los principales sucesos están tan recientes que el orden conceptual aún sigue de lejos al
orden del desarrollo histórico. Partiendo del descubrimiento de la radiactividad, la física
nuclear nos presenta problemas relativos a fuerzas nucleares, reacciones termonucleares y
otras investigaciones que se encuentran en las fronteras del conocimiento.

12. FUERZAS NUCLEARES

Son las que mantienen unidos en el núcleo atómico a los protones y neutrones que lo
constituyen.
Ni las fuerzas gravitatorias ni las electromagnéticas pueden explicar la estabilidad del
núcleo.
En cuanto a las fuerzas eléctricas, éstas son de repulsión pues provienen de las cargas
positivas de los protones.
Luego, además de las fuerzas eléctricas de repulsión, hemos de admitir la existencia de
otras fuerzas de un tipo nuevo, las fuerzas nucleares, responsables de la estabilidad nuclear.
Dada la estabilidad de los núcleos, hemos de admitir que la fuerza repulsiva eléctrica es
insignificante frente a la fuerza nuclear.
Las fuerzas gravitatoria y eléctrica se denominan fuerzas de acción a distancia.

24

-Pág.80-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

Al parecer, tanto las cargas eléctricas como las masas gravitatorias ejercen sus fuerzas
neutras a distancia intercambiándose “partículas”.
Las cargas eléctricas se lanzan fotones una a la otra o se intercambian fotones. La fuerza
eléctrica será debida a los fotones.

Análogamente, la fuerza gravitatoria se supone que es debida al intercambio de


gravitones. Los cuerpos de masas m1 y m2 se intercambian gravitones y de esa interacción
resulta la fuerza mutua de atracción gravitatoria.

Las fuerzas nucleares actúan entre los protones, entre los neutrones y entre los protones
y neutrones, con la misma intensidad en los tres casos. Son, por tanto, independientes de la
carga de los constituyentes del núcleo. Por otra parte, se diferencian esencialmente de las
fuerzas gravitatoria y eléctrica en que éstas se extienden teóricamente hasta el infinito,
mientras que las nucleares tienen un alcance muy pequeño, prácticamente sólo actúan a
distancias del orden de 10–13 cm. Desaparecen bruscamente. Fuera del átomo no hay
vestigios de dichas fuerzas.

La teoría del intercambio de partículas admite que, tal vez, la fuerza nuclear se deba a
una partícula lanzada a un lado y a otro entre los protones y los neutrones.

Pero si la fuerza desaparece bruscamente, entonces la partícula intercambiada debe tener


masa (lo que no ocurre con los fotones y gravitones creadores de fuerzas permanentes; éstos
no tienen masa).

El científico japonés Yukawa, creador de esta teoría, llamó a esta partícula


intercambiada mesón y predijo que su masa era de unas 200 veces la del electrón.

Experimentalmente se buscó esta partícula y se encontró que existían dos clases de


mesones: los mesones pi (π), llamados piones; y los mesones mu (µ), llamados muones.
Hay tres piones, π+, π0, π–; y dos muones, µ+ y µ–.

Como se da el caso de que los mesones π tienen interacciones nucleares con los protones
y los neutrones, y los mesones µ no, probablemente los mesones π (piones) son las
partículas intercambiadas y sirven de aglutinante entre protones y neutrones en el núcleo.

Actualmente se clasifican los nucleones en:

— Fermiones: partículas que constituyen la materia (protones y neutrones).

— Bosones: partículas que transmiten las fuerzas (mesones).

Ambos tipos están constituidos por partículas más elementales llamadas quarks.

25

-Pág.81-
FÍSICA

12.1. MODELOS NUCLEARES


Por efecto de las fuerzas nucleares los protones y neutrones están empaquetados en
forma bastante compacta.

Para explicar las propiedades de los núcleos se han propuesto varios modelos o formas
de cómo pueden estar los nucleones en el núcleo atómico, entre otros, los dos siguientes:

a) Modelo nuclear de la gota líquida.


b) Modelo nuclear de la estructura en capas.

Aunque no se excluyan, cada uno de ellos destaca aspectos diferentes del núcleo.

El modelo de la gota líquida, propuesto por Bohr en 1936, admite que los protones y
neutrones están mezclados al azar, como las moléculas de agua que forman una gotita. La
razón de esta teoría parece fundarse en la densidad casi uniforme de todos los núcleos de
los elementos químicos (densidad nuclear ~ 1014 g/cm3).

Los nucleones tienen dentro del núcleo movimientos al azar en todas las direcciones
igual que las moléculas en la gota líquida.

Algunos nucleones pueden alcanzar en sucesivos choques con otros nucleones energía
suficiente para superar la barrera de las fuerzas nucleares que los mantenían unidos y
escapar del núcleo. Sería la emisión de partículas α.

Se puede dar una explicación parecida a los procesos de bombardeo nuclear y la fisión
que le sigue. Al introducirse una partícula en el núcleo puede hacer que los nucleones
adquieran energía suficiente y rompan el equilibrio que los mantenía unidos y se excinda el
núcleo en dos fragmentos.

El modelo nuclear de capas concéntricas fue ideado principalmente por Mayer, en


1950. Según este físico, las partículas del núcleo se distribuyen en niveles energéticos
dentro del núcleo, de modo parecido a como están colocados los electrones en la corteza del
átomo. Admite esta teoría que en el núcleo existen capas o niveles formados por protones
y neutrones, en función de la energía de enlace de los nucleones. Resultan núcleos
particularmente estables cuando el número de protones y de neutrones de los diversos
niveles iguala a alguno de los números mágicos 2, 8, 20, 28, 50, 82 ó 126. Se dice entonces
que los “niveles están completos”; este hecho recuerda a los niveles totalmente llenos de
electrones. Los más estables son los formados por números mágicos de protones y de
neutrones como ocurre en los núcleos de 42He ; 168O ; 20
40Ca; 208 Pb ; etc.
82

Con el modelo nuclear de capas se llega a explicar satisfactoriamente la emisión


espontánea de las radiaciones α, β, γ; pero no llega a justificar la escisión o fisión nuclear.

26

-Pág.82-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

Ninguno de los modelos o teorías propuestas en la Física nuclear explican


satisfactoriamente todas las propiedades observadas en los núcleos.
Es éste, quizá, uno de los campos más apasionantes de la investigación en la Física
teórica.
Uno de los criterios que, a modo de principio, ha contribuido mucho al avance de la
Física, en éste como en otros aspectos de la investigación, es el llamado principio de la
máxima simplicidad.
“Los fenómenos de la Naturaleza deben explicarse con unos pocos principios sencillos,
pues una teoría o hipótesis tiene más garantías de acercarse a la verdad cuanto más sencilla
es su concepción”. Así se ha llegado a desarrollar, en gran parte, la mecánica ondulatoria,
partiendo de unos principios de Heisenberg y de De Broglie nada complejos.

13. ENERGÍA EN LAS REACCIONES NUCLEARES

En los ejemplos citados de desintegraciones nucleares se observa en todos ellos que la


carga total se conserva: es decir, la suma de subíndices en el primer miembro es igual que
en el segundo. No se ha encontrado hasta ahora ningún proceso nuclear en que no se
conserve la carga. Por ejemplo:
9 4 12 1
4 Be + 2 He → 6C + 0n

Como vemos, la suma de subíndices del primer miembro (4 + 2 = 6) es igual a la suma


de subíndices del segundo miembro (6 + 0 = 6).

Pero con la masa no ocurre lo mismo. Es también observable que la suma de los
números másicos (exponentes) en ambos miembros de las desintegraciones nucleares es
igual. Pero cuando se toma la masa atómica real de los cuerpos que reaccionan, y no el
número entero más próximo a ella, no coincide con la masa atómica de los productos de la
reacción. Consideremos la desintegración de nitrógeno con partículas alfa (42He ):
14 4 17 1
7N + 2 He → 8O + 1H

Si en lugar de emplear números másicos se utilizan unidades de masa atómica, uma,


(1,66 · 10–24 g/uma), que corresponden a la doceava parte de la masa del isótopo 12 del
carbono, es decir, 12C; tendremos:

27

-Pág.83-
FÍSICA

— Masa de los cuerpos iniciales:


mN + mHe = 14, 00753 + 4, 00389 = 18, 01142 uma

— Masa de los productos de la reacción:


mO + mH = 17, 00450 + 1, 00728 = 18, 01178 uma

— Aumento de masa:
∆m = 18, 01178 − 18, 01142 = 0, 00036 uma

Este aumento de masa proviene de la pérdida de energía cinética total del sistema;
energía perdida que se calcula por la ecuación relativista:
∆E = ∆m ⋅ c 2 = 0, 00036 uma ⋅ 931 MeV / uma = 0, 335 MeV

Esta energía desaparecida, junto con las energías cinéticas del oxígeno y del protón,
proviene de la energía con que incide la partícula alfa en la desintegración nuclear.

Por tanto, en las reacciones nucleares no se conserva la masa, pero sí se conserva la


energía total, considerando la masa como una forma más de energía.

Por otra parte, la gran estabilidad del núcleo se manifiesta en la gran energía que se
necesita para desintegrarlo. Esa estabilidad se debe a la masa transformada en energía
cuando se forman los núcleos.

Es fácil observar que la masa de los núcleos es menor que la suma de las masas de los
nucleones que lo forman.

Así, por ejemplo, el núcleo de helio que consta de 2 protones y 2 neutrones, debería
tener de masa la suma de la de estas 4 partículas:
2 mH + 2 mN = 2 ⋅ 1, 00728 + 2 ⋅ 1, 00867 = 4, 03190 uma

Sin embargo, la masa determinada experimentalmente es: He = 4,0026 uma.

Hay, por tanto, una pérdida de masa:


∆m = 4, 03190 − 4, 0026 = 0, 0293 uma
¿Qué ha pasado con la masa desaparecida? Se cree hoy que esa masa se transforma en
energía cada vez que se juntan 2 protones y 2 neutrones para constituir un núcleo de helio.

La energía nuclear de enlace en el núcleo de helio sería, en este caso,


∆E = ∆m ⋅ c 2 = 0, 0293 uma ⋅ 931 MeV / uma = 27, 28 MeV
que equivale a 629 · 106 Kcal/mol.

28

-Pág.84-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

Esto quiere decir que para descomponer un mol de núcleos de helio en sus protones y
neutrones habría que gastar 629 millones de kilocalorías. Este valor representa lo que se
llama la energía de enlace o ligadura que existe entre los nucleones de ese núcleo.

Hemos dicho que la pérdida de energía se calcula a partir de la ecuación relativista:

∆E = ∆m ⋅ c 2

donde hay que tener en cuenta que ∆m se llama defecto de masa y se calcula a partir de la
siguiente expresión:
∆m = Z ⋅ m p + ( A − Z ) ⋅ mn − Mexp

donde: Z = número de protones


mp = masa del protón (1,00728 uma)
A = número de protones + número de neutrones
mn = masa del neutrón (1,00867 uma)
Mexp = masa experimental del núcleo considerado

Hemos dicho que a la energía anterior, correspondiente al defecto de masa, se le llama


energía de enlace o energía de ligadura. Es diferente para cada núcleo; dividiendo esta
energía por el número de nucleones del núcleo (suma de protones más neutrones) se obtiene
la energía de ligadura o de enlace por nucleón.

13.1. FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEARES. APLICACIONES Y RIESGOS

La fisión o escisión nuclear consiste en romper un núcleo pesado en otros dos


aproximadamente iguales, de masa intermedia. Se produce de ordinario empleando neutrones
como proyectiles. Por ejemplo, un neutrón choca con un núcleo de uranio 235
92 U produciendo
un núcleo 23692 U inestable, el cual se rompe en dos núcleos, uno de teluro 137Te y otro de
52
97
circonio 40 Zr y emite dos neutrones.
235 236 137 97
92 U → 92 U → 52Te + 40 Zr + 2 01n

Algunos de estos procesos producen núcleos que se desintegran emitiendo neutrones, y


como la fisión original emite más neutrones que los necesarios para iniciarla, una vez
empezada la reacción se puede mantener por sí misma: es lo que se llama una reacción en
cadena.

Cuando la reacción en cadena se controla en su velocidad y desarrollo se tiene un reactor


nuclear, empleado en la industria energética (centrales nucleares) y en los transportes.

29

-Pág.85-
FÍSICA

Si se produce en tiempo brevísimo, esta reacción da origen a la bomba atómica A.

En la fusión nuclear dos o más núcleos ligeros se unen para dar otro más pesado. La
energía de activación necesaria para iniciar el proceso de fusión es elevadísima, con
temperaturas del orden del millón de grados. En el Sol, la temperatura es suficiente para que
allí se verifique la fusión de los núcleos de hidrógeno, lo que origina la energía que ese astro
irradia por los espacios. Cada kilogramo de hidrógeno consumido en la reacción global de
fusión desprende una energía equivalente a la combustión de 22.000 toneladas de carbón
(hulla).

Dicha reacción de fusión podría ser:

4 11H → 4
2 He + 2 10e

con formación de deuterio 21 H y helio 32 He en pasos intermedios.

Dada la temperatura tan elevada que exige la fusión nuclear, también llamada reacción
termonuclear, parece muy difícil que se logre esa reacción en la Tierra. Sin embargo, la
gran energía desprendida en la fisión nuclear, permite obtener la fusión de núcleos ligeros.
Esto se consigue en la bomba de hidrógeno (bomba H).

El desprendimiento regulado, controlado de la enorme cantidad de energía liberada en


la fusión, abre al hombre perspectivas de energía prácticamente inagotables desde el día en
que este proceso pueda ser industrializado como lo ha sido el de la fisión nuclear.

14. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO


DE LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES

Son las últimas y más pequeñas unidades representativas de la materia.

Se clasifican según dos criterios:

a) Según el valor de espín (4º número cuántico que indica el sentido de giro del
electrón en torno a sí mismo):
— Bosones: tienen espín entero (s = 0, 1, 2, ...). Por ejemplo el fotón.
— Fermiones: tienen espín semientero (s = 1/2, 3/2, ...). Por ejemplo el electrón, el
protón, el neutrón.

30

-Pág.86-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

b) Según su estructura interna:

— Leptones: son fermiones sin estructura interna, es decir, son partículas


elementales. Hay seis: electrón (e–), muón (µ–), tauón (τ –), neutrino electrónico
(νe), neutrino muónico (νµ) y neutrino tauónico (ντ).

— Hadrones: tienen estructura interna, es decir, no son partículas elementales y se


pueden desintegran dando más partículas. Pueden ser:

– Mesones: son bosones e incluyen los piones. Al desintegrarse producen


leptones y fotones.

– Bariones: son fermiones. Incluyen protones y neutrones, entre otros.

14.1. TEORÍA DE LOS QUARKS

Se debe a Gell-Mann y Zweig que en 1964 propusieron esta teoría, según la cual los
constituyentes elementales de la materia son unas partículas que se pueden agrupar en:

— Quarks: son seis. Tres de ellos con carga eléctrica –1/3 y los otros tres con +2/3
de la carga del protón. Los quarks se caracterizan por una propiedad llamada
carga de color existiendo tres tipos posibles. Si consideramos entonces el color
tendremos 6 · 3 = 18 quarks. Los seis quarks básicos son: up (arriba), down (abajo),
strange (extraño), charm (encanto), top (cima) y bottom (fondo). Al combinar un up
y un down se obtiene un protón. Si combinamos un up y dos down obtenemos un
neutrón.

— Leptones: son seis. Los tres primeros, electrón (e-), muón (µ) y tauón (τ), tienen
carga eléctrica negativa y los otros tres no tienen carga eléctrica y se llaman
neutrinos.

Tanto quarks como leptones tienen sus correspondientes antipartículas. Al combinar los
seis quarks se obtienen los hadrones. Los bariones están constituidos por tres quarks y los
mesones, por un quark y un antiquark (antipartícula del quark).

Con este modelo, a partir de 18 quarks y 6 leptones se constituyen todas las formas
conocidas de la materia. Para justificar todas las fuerzas de interacción conocidas se
necesitan 12 partículas más. Por tanto, es 36 el número mínimo de partículas elementales,
además de sus correspondientes antipartículas.

31

-Pág.87-
FÍSICA

14.2. INTERACCIONES FUNDAMENTALES

Las interacciones fundamentales son cuatro:

— Gravitatoria: es la de menor intensidad y se da entre todas las partículas.


— Nuclear débil: es más intensa que la anterior pero menos que la electromagnética.
Se da entre leptones y hadrones.
— Electromagnética: es de mayor intensidad que las dos anteriores. Se da entre
fotones y partículas con carga eléctrica o momento magnético.
— Nuclear fuerte: es la más intensa de todas. Se da entre quarks.

14.3. PARTÍCULAS E INTERACCIONES

Vimos, que según la teoría del japonés Yukawa, existían partículas responsables de las
fuerzas de interacción. Esa partícula intermediaria se llama partícula mediadora o de
campo.

Para los cuatro tipos de interacciones vistas, las partículas responsables son:
— Gravitones: responsable de la gravitatoria.
— Bosones vectoriales: responsables de la nuclear débil.
— Fotones: responsables de la electromagnética.
— Piones: responsables de la nuclear fuerte.

Hoy parece manifiesto que los núcleos atómicos están constituidos por protones y
neutrones. Y éstos, junto con los electrones, constituyen las partículas que forman toda la
materia existente. Sin embargo, en lo que precede hemos mencionado otras partículas como
el neutrino, el positrón y los mesones que aparecen en procesos nucleares.

Vimos que las partículas elementales son, ciertamente, las últimas y más pequeñas
unidades representativas de la materia. esta afirmación se basa en un hecho sorprendente.

Cuando dos partículas elementales chocan entre sí con una energía muy alta, suelen
fragmentarse y muchas veces lo hacen en innumerables trozos; pero resulta que esos trozos
no son más pequeños que las partículas de cuya destrucción proceden; siempre resultan de
tales choques las mismas clases de partículas que ya se conocen desde hace años. Por esto,
para describir con la máxima perfección posible este proceso, no debemos decir que las

32

-Pág.88-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

partículas se rompen al chocar sino que surgen nuevas partículas como consecuencia de la
energía del choque, de acuerdo con las leyes de la relatividad.

De esta manera, la igualdad de Einstein ∆E = ∆m · c2 nos permite asegurar que las


partículas elementales hoy día conocidas son realmente las formas más pequeñas que
existen.

Puede afirmarse que “todas las partículas están hechas de la misma sustancia
fundamental, que puede denominarse energía o materia”. Se puede hacer otra formulación:

“La energía, como sustancia fundamental, se hace materia desde el momento en que se
transforma en partícula elemental”. (Heisenberg en “Ley natural y estructura de la materia”.
Conferencia pronunciada el 3-VI-1964).

Las partículas elementales son, por tanto, los sillares más simples de la naturaleza.

En realidad sólo hay dos partículas básicas, verdaderas: leptones (ligeras) y bariones
(pesadas). Ambas reciben el nombre común de fermiones y se pueden presentar en diversos
estados.

Las partículas ligeras o leptones son el electrón (e), el muón (µ), el neutrino electrónico
(νe) y el neutrino mesónico (νµ).

Las partículas pesadas o bariones son el protón (p), el neutrón (n), el hiperón delta (∆),
el hiperón sigma (Σ) y el hiperón xi (Ξ). Los fermiones se caracterizan porque su número
cuántico de spin vale 1/2.

El barión de menor energía es el protón (por tanto, el más estable). El neutrón y los
hiperones poseen más energía y constituyen estados metaestables.

A cada partícula le corresponde su antipartícula, de características análogas (la misma


masa, la misma vida) pero con carga eléctrica diferente. Así existe el electrón positivo (e– )
(o positrón), el antiprotón (p– ) y antineutrino (ν– ).

Las partículas elementales cuyo spin es un número entero se llaman bosones; son dos:

— El fotón que es el cuanto del campo electromagnético, y los mesones π y K que son
los cuantos del campo mesónico (nuclear).

— Los electrones pueden absorber o emitir fotones, cuantos del campo electromagnético,
así como los nucleones pueden emitir o absorber mesones, cuantos del campo
mesónico.

33

-Pág.89-
FÍSICA

En la siguiente tabla se da una visión sinóptica de las partículas fundamentales:

PARTÍCULAS SÍMBOLO CARGA SPIN


Electrón e -e 1/

{
{
2
Muón µ + y µ– +e, –e 1/
2
Leptones
Neutrino-e νe 0 1/
2
Neutrino-µ νm 0 1/
2
Fermiones
Protón p +e 1/

{
2
Neutrón n 0 1/
2
Bariones Hiperón ∆ ∆ 0 1/
2
Hiperón Σ Σ+, Σ–, Σ0 +e, –e, 0 1/
2
Hiperón Ξ Ξ0, Ξ- 0, –e 1/
2

Campo

Bosones
{ Electro-
magnético

Campo
Mesónico
{
{
Fotón

Mesón π
Mesón K
γ

π+, π–, π0
K+, K-, K0
0

+e, -e, 0
+e, -e, 0
1

0
0

Comparando los tres cuadros de leptones, bariones y mesones, podemos caracterizar


cada grupo por su masa. Los leptones (ligeros) tienen una masa igual o inferior a la del
electrón (menos el muón). Los bariones (pesados) tienen una masa igual o superior a la del
protón. Los mesones (medianos) tienen una masa intermedia entre la del electrón y la del
protón.

Cuando una partícula se encuentra en el universo con su antipartícula se aniquilan


mutuamente transformándose en energía, en forma de fotón; así:
0 0
−1 e + +1e → γ (fotón )

Entre las partículas se pueden presentar cuatro tipos de fuerzas o interacciones:

a) La interacción fuerte o nuclear es la más intensa de las cuatro. Se da entre protón-


neutrón y sólo alcanza unos 10–13 cm.

34

-Pág.90-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

b) Le sigue la fuerza electromagnética que vale 1/100 de la fuerte. Decrece con el


cuadrado de la distancia y su alcance es, teóricamente, ilimitado. Actúa entre
partículas que tienen carga eléctrica y es la fuerza que mantiene unidos los
electrones al núcleo para formar los átomos, y a éstos entre sí para constituir las
moléculas.

c) La interacción débil es sólo 10–14 veces la interacción fuerte. Tiene corto alcance
e interviene en la desintegración de algunos núcleos radiactivos.

d) La fuerza gravitatoria es, con mucho, la interacción más débil, pues viene a ser
10–39 veces la interacción nuclear y carece de importancia en el interior de los
átomos.

En las cuatro interacciones se conservan la energía, el momento lineal, el momento


cinético y la carga eléctrica.

14.3.1. NÚMEROS CUÁNTICOS

Así como los electrones corticales del átomo se caracterizan por poseer unos números
cuánticos que nos indican la energía que poseen, también las partículas elementales se
caracterizan por otros números cuánticos que rigen las interacciones entre ellas.

Estos números cuánticos son:

1) El número bariónico, B, es la masa atómica expresada en unidades atómicas y sirve


para distinguir las partículas ligeras (leptones) de las pesadas (bariones). Así el
protón y el neutrón tienen de barión B = 1 mientras que el antiprotón y antineutrón
poseen de número bárico, B = -1.

2) El spin, J, viene a ser una medida del momento cinético de la partícula en la


rotación sobre su eje. Tienen spin cero, es decir, carecen de momento cinético
propio los mesones π (piones). El spin de las partículas es siempre un número
entero o semientero de la unidad h (h = constante de Planck). Así los electrones,

protones, neutrones... tienen de spin 1/2; el fotón tiene 1 de spin; no se ha encontrado
ninguna partícula con spin superior a 2.

3) La carga eléctrica, Q, distingue a las partículas de sus antipartículas. Así, el


electrón es negativo y el positrón es positivo; el protón es positivo y el antiprotón
es negativo, etc.

35

-Pág.91-
FÍSICA

4) El spin isotópico, I, no tiene nada que ver con el spin ordinario. Se llama así porque
se mide de modo análogo. Se introdujo para indicar que el nucleón puede existir en
dos estados de carga diferente: protón y neutrón. Se dice que forman un doblete de
carga, por corresponder a dos estados del nucleón, uno positivo y otro neutro. El
mesón π (pión) se presenta formando un triplete, π+, π–, π0, así como también
forman triplete el mesón K (K+, K-, K0) y el hiperón sigma Σ (Σ+, Σ–, Σ0).
5) El número de estados diferentes de carga en cada partícula elemental, constituye la
multiplicidad, M, que está ligada con el número cuántico de isospín por la
igualdad:
M = 2I + 1

Así, por ejemplo, la multiplicidad de los mesones π y K es 3; y su spin isotópico:

I = M −1 = 3 −1 = 1
2 2

6) La paridad, P, existe en aquellas partículas en las que se puede distinguir entre


derecha e izquierda, cosa que ocurre en la interacción fuerte, de modo que P puede
valer +1, o bien –1.

7) La hipercarga, Y, está relacionada con la carga media Q y con la extrañeza S. La

carga media Q es la media aritmética de la carga eléctrica de las partículas que
forman un multiplete.
Por ejemplo, la carga media del nucleón es:

Q = 1+ 0 = 1
2 2

y la del pión:

Q = 1−1+ 0 = 0
3

La hipercarga es el doble de la carga media:

Y = 2Q

La hipercarga del nucleón es 1; y la del mesón π (pión), cero.

8) La extrañeza, S, es una cualidad que se conserva en los procesos de interacción


fuerte entre partículas y está relacionada con la hipercarga y el número bariónico
por la igualdad:
S=Y−B

36

-Pág.92-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

Según esto, la extrañeza del protón es:


S = 1−1 = 0

Es decir, no tiene extrañeza. Sí la tienen los mesones K (+1 y –1).


En las interacciones fuertes se conservan los cinco números cuánticos siguientes: el de
masa atómica, B, barión; el spin isotópico I; el spin J; la paridad P, la carga eléctrica Q, y
la hipercarga Y.
Menos el fotón, el protón, el electrón y los dos neutrinos, que son partículas
absolutamente estables (mientras no entren en relación con su correspondiente
antipartícula), las demás partículas se desintegran en periodos más o menos cortos, como
por ejemplo el neutrón:
1 1
0n → 1H + −10e + ν

Forma un protón, un electrón y un antineutrino; y los mesones p originan:


0
π+ → 1e + νe + νµ

(positrón, neutrino electrónico y antineutrino muónico)


− 0
π → −1e + νe + νµ

(electrón, antineutrino electrónico y neutrino muónico)


π0 → γ + γ
(fotones gamma)

14.4. TEORÍAS DE UNIFICACIÓN

Estas teorías intentan reunir las cuatro interacciones fundamentales.


Experimentalmente se ha llegado a la conclusión de que la interacción nuclear débil y
la interacción electromagnética apenas se diferencian a altas energías. Su diferencia sólo se
pone de manifiesto a baja energía.
De aquí, la primera teoría de unificación dando lugar a la interacción electrodébil, la
cual predice la existencia de los bosones vectoriales. Estos bosones vectoriales son tres
partículas de intercambio, una de ellas es eléctricamente neutra y las otras dos tienen carga.
La segunda teoría de unificación, llamada teoría de la gran unificación, predice que a
muy altas energías se produce la posibilidad de un interacción fuerte-electrodébil.
Por último, la unificación de las cuatro interacciones daría lugar a una única fuerza. Es
la idea de la supergravedad.

37

-Pág.93-
FÍSICA

RESUMEN
— La teoría de la relatividad justifica la distinta velocidad con la que transcurre el
tiempo en sistemas de referencia que se encuentran en movimiento relativo.
— La hipótesis de Planck establece que la materia emite energía en forma de pequeños
paquetes o cuantos llamados fotones.
— La energía de dichos fotones viene dada por la expresión:
∆E = h ⋅ ν = h ⋅ c
λ

— Cuando sobre la superficie de un metal incide un rayo de luz de una determinada


frecuencia, emite electrones. Es el efecto fotoeléctrico.
— Los espectros atómicos demuestran la cuantización de la materia.
— De Broglie asocia una onda a toda partícula en movimiento. La longitud de onda
correspondiente viene dada por la ecuación:

λ= h
m⋅v

— Según Heisenberg no se pueden medir simultáneamente la posición y la velocidad


de una partícula.
— Radiactividad es la propiedad que presentan determinados núcleos atómicos de
modificar su constitución espontáneamente, a la vez que emiten una radiación
característica.
— Las radiaciones pueden ser α, β o γ.
— La ley de las desintegraciones radiactivas establece que el número de núcleos que
se desintegran en un tiempo determinado es proporcional al número de núcleos
presentes.
∆N = − λ ⋅ N
∆t
— El periodo de semidesintegración de una sustancia radiactiva es el tiempo necesario
para que el número de átomos radiactivos de una muestra se reduzca a la mitad.
ln 2
T=
λ
— Vida media es la media de la vida de todos los átomos radiactivos de una muestra.

T′ = 1
λ

38

-Pág.94-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

— La constante radiactiva, λ, es el número de desintegraciones por unidad de tiempo.


— Las fuerzas nucleares mantienen unidas a protones y neutrones en el núcleo
atómico.
— En todas las desintegraciones nucleares hay una pérdida de energía debida al
defecto másico.
— La fisión nuclear consiste en la escisión de un núcleo pesado en otros de masa
intermedia.
— En la fusión nuclear, dos o más núcleos ligeros se unen para dar otro más pesado.
— Las partículas más pequeñas representativas de la materia son las partículas
fundamentales.
— Según la teoría de los quarks, las partículas fundamentales son 36, además de sus
correspondientes antipartículas.
— Las interacciones fundamentales son la gravitatoria, la nuclear débil, la
electromagnética y la nuclear fuerte.
— La unificación de las cuatro interacciones da lugar a la idea de la supergravedad.

EJERCICIOS RESUELTOS
1. Cuando el 239 Np emite una partícula β da lugar a un núcleo radiactivo que por posterior
93 N
desintegración da lugar a U y a una partícula α. Escribir ambas reacciones.
La primera desintegración produce una partícula β, es decir, 0 y a otro núcleo (AZX ):
–1e
239 A 0
93 Np → ZX + −1e

Sabiendo que se tiene que cumplir:


239 = A + 0
93 = Z – 1
Obtenemos: A = 239, Z = 94. Por tanto, la primera reacción es:
239 239 0
93 Np → 94 X + −1e

39

-Pág.95-
FÍSICA

En cuanto a la segunda reacción, sabemos que se emite una partícula α, es decir, 42He,
y U. Establecemos la reacción:
239 A' 4
94 X → Z' U + 2 He

Igualando:
239 = A´ + 4
94 = Z´ + 2

Resolviendo obtenemos: A´ = 235, Z´ = 92. Con lo que podemos escribir:


239 235 4
94 X → 92 U + 2 He

2. Al bombardear núcleos de litio, con protones, se forman dos partículas α. Calcular la


energía cinética (en MeV) de cada una de estas partículas α. Datos: masa del protón =
1,00783 uma; masa del litio = 7,01601 uma, masa del helio = 4,00260 uma; 1 uma = 931
MeV.

Escribimos primero la reacción que tiene lugar:


7 1 4 4
3 Li + 1H → 2 He + 2 He

La energía cinética correspondiente a la energía liberada por una disminución de masa:


∆m = m final − minicial

m final = 2 ⋅ 4, 00260 = 8, 00520 uma

minicial = 1, 00783 + 7, 01601 = 8, 02384 uma


∆m = 8, 00520 − 8, 02384 = −0, 01864 uma

El signo negativo indica que la masa ha disminuido. Como esa ∆m se ha transformado


en energía:

∆E = 0, 01864 uma ⋅ 931 MeV = 17, 35 MeV


uma

Esta energía es la correspondiente a las dos partículas α, con lo que cada una llevará una
energía cinética de:
17, 35
Ec = = 8, 67 MeV
2

40

-Pág.96-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

3. El periodo de semidesintegración del radio es de 1620 años. Hallar la actividad


radiactiva de una muestra de 2 gramos de isótopo puro de radio ( 226
88 Ra). Dato: 1 Ci =
3,7 · 1010 Bq.
Calculamos primero la constante radiactiva del radio:
ln 2 ln 2 ln 2
T= ⇒λ = = = 1, 36 ⋅ 10 −11 seg −1
λ T seg 7
1620 años ⋅ 3,1536 ⋅ 10
año
El número de átomos de Ra presentes en una muestra de 2 gramos se calcula
sabiendo que en 1 mol de Ra (226 gr) hay un número de Avogadro de átomos, es
decir, 6,023 · 1023 átomos. Entonces:
2 gramos átomos
N= ⋅ 6, 023 ⋅ 10 23 = 5, 33 ⋅ 10 21 átomos
gramos mol
226
mol

La actividad radiactiva será:


desintegraciones
λ ⋅ N = 1, 36 ⋅ 10 −11 ⋅ 5, 33 ⋅ 10 21 = 7, 25 ⋅ 1010 = 7, 25 ⋅ 1010 Bq
segundo

Transformamos los Bq en Ci:


1 Ci
7, 25 ⋅ 1010 Bq ⋅ = 1, 96 Ci
3, 7 ⋅ 1010 Bq

4. Supongamos una muestra inicial de yodo-131 de 231 gr. Sabiendo que su periodo de
semidesintegración es de 8 días, ¿cuánto yodo quedará al cabo de un mes y medio?
Considera un mes de 30 días.

Si el número de átomos de una sustancia se calcula como:


m( gr )
N=
NA

siendo m (gr) la masa en gramos y NA el número de Avogadro que indica el número de


átomos que existen en un mol de sustancia.
Si además tenemos en cuenta la relación:

N = N 0 ⋅ e – λ ⋅t

podemos escribir:
m = m0 ⋅ e − λ ⋅t
NA NA

41

-Pág.97-
FÍSICA

Calculamos λ a partir de la expresión:

λ = 1n 2 = 1n 2 = 1 ⋅ 10 −6 seg –1
T segundos
8días ⋅ 86400
día

Y ahora calculamos t (1 mes y medio):


30 días 86400 segundos
t = 1, 5 meses ⋅ ⋅ = 3, 888 ⋅ 10 6 seg
1 mes 1 día

Sustituimos en la ecuación y obtenemos:


−6
⋅3, 888⋅10 6
m = 231 ⋅ e −1⋅10 = 4, 73 gr

5. Calcular la energía cinética y la velocidad de los electrones emitidos por cierto metal,
cuando se ilumina su superficie con una luz cuya longitud de onda es de 1638 Å. Datos:
masa del electrón = 9,1 · 10–31 kg; frecuencia umbral del metal = 7,3 · 1014 Hz;
1 Å = 10–10 m.
Aplicaremos la ecuación:
Ecmáx = hν − hν 0 = h(ν − ν 0 )

Para ello calculamos la frecuencia de la radiación a partir de su relación con la longitud


de onda, transformándola previamente en metros:
λ = 1638 Å · 10–10 m/Å = 1,638 · 10–7 m
8
ν = c = 3 ⋅ 10 m−/7s = 1, 83 ⋅ 1015 Hz
λ 1, 638 ⋅ 10 m

Sustituyendo en la ecuación:

( )
Ecmáx = 6, 626 ⋅ 10 −34 J ⋅ s ⋅ 1, 83 ⋅ 1015 − 7, 3 ⋅ 1014 = 7, 3 ⋅ 10 −19 J

Sabiendo que la energía cinética viene dada por la ecuación:

Ec = 1 mv 2
2

Despejamos la velocidad:

2 Ec = 2 ⋅ 7, 3 ⋅ 10 −19
v= = 1, 27 ⋅ 10 6 m / s
m 9,1 ⋅ 10 −31

42

-Pág.98-
U . D . 7 . - I NTRODUCCIÓN A LA F ÍSICA M ODERNA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
1. Calcular la longitud de onda de la radiación cuya energía vale 3,6·10-19 J.

A. 5,52·10–7 m B. 6,4·10–3 m C. 3,2·10–7 m D. Ninguna de las anteriores.

2. La tercera línea de la serie de Lyman corresponde a:

A. n2 = 2 B. n2 = 1 C. n2 = 3 D. n2 = 4

3. ¿Cuál es la velocidad de un electrón cuya onda asociada tiene una longitud de onda de 3650 Å?

A. 1325 m/s B. 4311 m/s C. 1630 m/s D. 1995 m/s

4. Un átomo con A = 35 y Z = 17 contiene:

A. 17 neutrones. B. 35 protones. C. 18 neutrones. D. 35 electrones.

5. Si un núcleo emite una partícula α:

A. Su número másico disminuye en dos unidades.


B. Emite a la vez una partícula β.
C. Su número atómico aumenta en cuatro unidades.
D. Su número atómico disminuye en dos unidades.

6. Si el periodo de semidesintegración de un núcleo atómico es 3,7 días, su constante radiactiva


vale:

A. 9,41·10–7 s–1. B. 2,17·10–6 s–1. C. 1,06·106 s–1. D. 4,61·105 s–1.

7. Cuando se irradia la superficie de un metal con una luz cuya longitud de onda es 7,21·10-8 cm,
emite electrones con una velocidad de 3,8 · 105 m/s. ¿Cuál es la frecuencia umbral de dicho
metal?

A. 4,16·1017 Hz. B. 5,32·1015 Hz. C. 9,1·10–31 Hz. D. 6,7·10–21 Hz.

8. Un elemento X-146 tiene un periodo de semidesintegración de 4,15 días. ¿Cuántos núcleos


quedan, después de dos semanas, de una muestra de 3 moles?

A. 6,02·1023 núcleos.
B. 5,32·1015 núcleos.
C. 1,74·1023 núcleos.
D. Ninguno de los anteriores.

43

-Pág.99-
FÍSICA

9. Las fuerzas nucleares mantienen unidos a:

A. Protones y neutrones.
B. Protones y electrones.
C. Electrones y neutrones.
D. Ninguno de los anteriores.

10. La fisión y la fusión nucleares:

A. Son reacciones entre electrones.


B. Afectan sólo al núcleo atómico.
C. Son consecuencia de la radiactividad natural.
D. Ninguna es correcta.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. A 2. D 3. D 4. C 5. D

6. B 7. A 8. C 9. A 10. D

44

-Pág.100-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

GEOGRAFÍA
1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

GEOGRAFÍA
1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
GEOGRAFÍA
1ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

1. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO 5

2. GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA 77


U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
′←→ ′↑€″♣€
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. LOS CONCEPTOS GEOGRÁFICOS FUNDAMENTALES . . . . . . . . . . 5

2. EL ESPACIO GEOGRÁFICO: NOCIÓN Y CARACTERÍSTICAS . . . 53

3. ELEMENTOS E INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN


Y REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

4. EVOLUCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS.


ESCUELAS Y TENDENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

-Pág.5-
GEOGRAFÍA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Identificar los principales conceptos y expresiones geográficos y utilizarlos


adecuadamente.

• Estructurar los conocimientos adquiridos para abstraer una idea global de la


realidad geográfica del mundo, en sus aspectos físicos y humanos.

• Distinguir los diversos parámetros de definición de un espacio geográfico.

• Diferenciar las distintas disciplinas geográficas.

• Comprender los aspectos esenciales de las diversos recursos de información


y representación geográfica.

• Valorar la evolución histórica de los conocimientos geográficos y el papel


jugado en la misma por la cultura europea.

• Analizar de forma crítica el papel y trascendencia de la Geografía.

-Pág.6-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

INTRODUCCIÓN
E nfrentarse a una disciplina científica como la Geografía sin el bagaje léxico y
conceptual adecuado puede hacer del estudio de la misma algo especialmente
difícil. Es por ello que con esta primera unidad didáctica se pretende hacer llegar al
′←→ ′↑€″♣€
alumno un compendio de tales conceptos y expresiones que le permitan, tras su asi-
milación, afrontar el estudio con mayores garantías.
Por otra parte, tratándose de un temario como el presente, concentrado en la Geo-
grafía de España, es obligado, también, comenzar con una aproximación a esos con-
ceptos geográficos a nivel general, para comprender después más adecuadamente la
trascendencia que todos o algunos de los aspectos tratados tienen en el ámbito espa-
cial de España.
Así pues, nos acercamos al conocimiento de los conceptos geográficos fundamenta-
les, tanto desde el punto de vista físico (La Tierra como planeta, el relieve, los océa-
nos, la hidrografía continental, el clima, la vegetación, la biosfera, etc.), como del
humano (la población, la economía), con el fin de establecer las bases para el estu-
dio de todos esos aspectos de la Geografía española.
Adoptar un criterio enciclopédico u otro sintético puede resultar, por extremo, poco
adecuado; por ello, se ha pretendido acercar al alumno a los conceptos de un modo
sencillo pero, a la vez, lo más completo posible. De este modo, encontrará, además
de la explicación, digamos, literaria o argumental, de los diferentes aspectos, cuadros
de compendio o cuadros sinópticos, cuando la materia a tratar lo permita; buscando
con ello la mejor comprensión de la materia en cuestión.

-Pág.7-
GEOGRAFÍA

MAPA CONCEPTUA L
CONCEPTOS GEOGRÁFICOS FUNDAMENTALES

ASTRONÓMICA

FÍSICA
CONCEPTO UNIVERSAL
DE GEOGRAFÍA BIOLÓGICA
REGIONAL
HUMANA

LA TIERRA: PLANETA

MARES Y OCÉANOS CÓMO SE CREA

CUÁLES SON
SUS FORMAS
RELIEVE
CÓMO SE
ADAPTÓ LA
CONCEPTOS HIDROGRAFÍA
LA ATMÓSFERA
GEOGRÁFICOS
EL CLIMA

VEGETACIÓN
ECOLOGÍA
ZOOLOGÍA
LA POBLACIÓN

LA ECONOMÍA
GEOGRAFÍA HUMANA
LA
ORGANIZACIÓN
ESPACIOS POLÍTICA
DE LAS
GEOGRÁFICOS SOCIEDADES

CARTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN
EN GEOGRAFÍA
OTROS RECURSOS

EVOLUCIÓN
EL CONOCIMIENTO
GEOGRÁFICO
ESCUELAS

-Pág.8-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

1. LOS CONCEPTOS GEOGRÁFICOS


FUNDAMENTALES

1.1. EL CONCEPTO DE GEOGRAFÍA


Una primera aproximación a la definición de Geografía nos viene de la mano de su eti-
mología (′ ←→, geos=tierra; ′ ↑€″ ♣€, graphía=tratado, descripción); según ésta es la cien-
cia que se ocupa del estudio de la Tierra.
Mas, una definición así puede resultar demasiado ambigua, ya que son muchos los
aspectos que dicho estudio abarca, de ahí que se pueda desglosar el mismo en diversas dis-
ciplinas, de las que las principales son:
Geografía Astronómica.—Esta disciplina estudia la Tierra como un astro del Sistema
Solar e, incluso, incorpora el estudio del resto de tales astros y del universo en su conjunto.
De este modo se puede distinguir dentro de la Geografía Astronómica:
– Cosmografía o Astronomía descriptiva, que se ocupa del estudio descriptivo del uni-
verso en su conjunto y del Sistema Solar y la Tierra en particular. En este campo, la
Geografía toca de lleno el terreno de una parte de la ciencia astronómica.
– Geodesia, que se dedica al estudio de las dimensiones y la acotación del espacio
terrestre para la localización de los elementos de su superficie.
Geografía Física, o Fisiografía.– Estudia los fenómenos que ocurren en la superficie
terrestre y que definen su forma y distribución. En definitiva se trata del estudio de la Tie-
rra como realidad física que tiene una estructura interna, una atmósfera, una corteza con un
relieve dinámico al que se adaptan las aguas oceánicas y continentales y una intrincada red
de relaciones entre estos aspectos que genera la formación de diversos espacios naturales
con su relieve, su distribución de aguas, su clima y su vegetación. Incluye a su vez diversas
disciplinas dado lo denso de este aspecto:
– Geomorfología, o estudio de las circunstancias y consecuencias de los procesos de
generación del relieve y de su paulatina destrucción, generadora, a su vez, de nuevos
relieves. Incluye el tratamiento de diversos aspectos de la Geología, que permiten
conocer la naturaleza y composición de los distintos estratos que conforman la corte-
za terrestre y de ello extraer conclusiones sobre las circunstancias de formación de los
distintos espacios geográficos.
– Climatología, o estudio de las condiciones atmosféricas de las diversas áreas del
mundo y su interacción.
– Oceanografía, estudio de los mares y océanos, su distribución y configuración, el
relieve submarino, las corrientes marinas, etc.

TAMadrid
5
-Pág.9-
GEOGRAFÍA

– Hidrografía continental, es decir, el estudio de la distribución de las aguas conti-


nentales, adaptadas al relieve y a la naturaleza del suelo, o sea, ríos, lagos, mares inte-
riores, fenómenos endorreicos, fenómenos kársticos, etc.
Geografía biológica o biogeografía.– Estudio del mundo orgánico de la biosfera terres-
tre, interrelacionado con la climatología y otras de las disciplinas mencionadas, incluye el
estudio de los animales (zoogeografía) y plantas (fitogeografía), tocando, pues, el terreno de
la Biología.
Geografía Humana.– Ésta se ocupa del estudio del hombre como conjunto. La pobla-
ción, su distribución espacial, su crecimiento, los movimientos migratorios, su reparto geo-
político, y del estudio de la interacción del hombre en el medio, analizando la explotación
de los recursos naturales, su transformación y comercialización. Se trata de una amplia par-
cela de la Geografía que podemos desglosar del siguiente modo:
– Geografía agraria, que estudia los paisajes rurales y las producciones agropecuarias.
– Geografía urbana, que analiza el espacio urbano, su distribución y tipología y las cir-
cunstancias sociales y económicas aparejadas.
– Geografía industrial, que estudia el paisaje industrial, sus características y distribu-
ción.
– Geografía política, que se ocupa del análisis de la distribución del espacio terrestre
en unidades políticas, países, organizaciones supranacionales, etc.
– Geografía histórica, estudio de la evolución de los acontecimientos históricos en el
marco geográfico.
– Geografía económica, que analiza las circunstancias económicas de los diferentes
espacios geográficos, como resultado de la interacción del hombre con el medio, para
obtener recursos energéticos y materias primas, producir bienes de consumo o de pro-
ducción, comercializar lo producido mediante la gestión de distribución, el transpor-
te y el mercado, administrar, formar y entretener.
Además de este conjunto de disciplinas, dependiendo del ámbito de análisis, deberemos
diferenciar distintos tipos de Geografía pues, al menos los tres últimos grupos de discipli-
nas geográficas, pueden afectar a un espacio general mundial (Geografía universal) o pue-
den aplicarse a distintas áreas que agrupen varios países, uno o un espacio interior de algu-
no de ellos (Geografía regional).

6 TAMadrid

-Pág.10-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

1.2. CONCEPTOS GEOGRÁFICOS


Antes de comenzar a analizar los diferentes aspectos de la Geografía de España, objeto
del programa, debemos fijar una serie de conceptos geográficos que aparecerán con fre-
cuencia a lo largo del texto. Además, convendrá realizar algunas reflexiones generales que
nos permitan una primera aproximación, especialmente útil para quienes se hayan manteni-
do alejados de los conocimientos geográficos y se enfrenten al estudio de la materia con los
posibles vacíos que el paso del tiempo haya generado.

1.2.1. CONCEPTOS GENERALES


Un presunto navegante intergaláctico que viajara a una inimaginable velocidad en direc-
ción a La Tierra contemplaría inicialmente un conjunto de galaxias de diferente tamaño,
formando un cúmulo globular que, según sus bases de datos, identificaría con el que en la
Tierra es denominado Grupo Local. Aproximándose a dichas galaxias, la nave, con rumbo
programado, apuntaría su proa hacia una galaxia espiral, con el nombre terrestre de Vía
Láctea, integrada por más de dos mil millones de estrellas y una longitud máxima de unos
100.000 años – luz. Poco a poco, el enjambre de estrellas de la Vía Láctea se iría aproxi-
mando y ocupando todo el campo visual, aunque el rumbo de la nave se dirigiría hacia uno
de los espacios exteriores de uno de los brazos espirales de la galaxia.
El viajero distinguiría, finalmente, una estrella (el Sol), no demasiado grande, ni demasia-
do pequeña, a cuyo alrededor vería una serie de pequeños puntos. Nuevamente, el ordenador
de abordo le informaría del nombre terrestre del conjunto: el Sistema Solar. En la pantalla,
aparecerían sobreimpresionadas las órbitas de los diferentes planetas y sus satélites, una pro-
lífica y variopinta familia con grandes planetas gaseosos, adornados con anillos sencillos
(Júpiter, Urano, Neptuno) o majestuosos (Saturno), y acompañados de una cantidad impor-
tante de satélites; y otros, pequeños y rocosos, sin anillos y con un número reducido o nulo de
satélites (Mercurio, Venus, Marte). Además, observaría un número superior a veinte mil obje-
tos pequeños orbitando al Sol, unos rocosos (asteroides) y otros formados principalmente por
hielo (cometas), sublimado en su perihelio en forma de cola brillante.
La Unión Astronómica Internacional (IAU), decidió en la XXVI Asamblea General (el
24-08-06) que Plutón perdiera la condición de planeta por su pequeño tamaño. De esta forma,
se reducen a 8 los planetas clásicos del Sistema Solar.
Finalmente, el campo visual estaría ocupado por dos objetos casi esféricos, uno más
pequeño (la Luna) y con un brillo blanquecino y otro, mayor, con brillo azulado. Algo más
cerca, éste, mostraría su fisionomía general: un planeta casi esférico, con una capa gaseosa
incolora, aunque parcialmente ocupada por formaciones blanquecinas de vapor de agua,
rodeando una superficie rocosa cubierta en su mayor parte de agua. Si su espectro visual
fuera el mismo que el nuestro, el color predominante resultaría para él el azul, producido por
el agua, combinado con el blanco de las nubes y el pardo de la corteza libre de agua.

-Pág.11-
GEOGRAFÍA

Puesto a estudiar esta fisionomía, observaría la clara superioridad de los espacios maríti-
mos sobre los terrestres emergidos; el 71% de la superficie planetaria está constituida por
agua, de ahí que, consultada la base de datos, se preguntaría por qué el planeta era llamado La
Tierra cuando debería llamarse más propiamente Agua. Naturalmente, conocedor de los seres
que habían dado tal nombre a su planeta y de su historia, comprendería las razones: el ser
humano vive sobre la superficie emergida; aunque sea capaz de nadar y, ayudado de su tec-
nología, viajar por la superficie marítima, surcar sus profundidades y volar en la atmósfera.
Efectivamente, la observación de La Tierra desde el espacio nos muestra una disposición
y una situación en nada consecuente con la tradición histórica de su conocimiento. Hay que
tener en cuenta que el conocimiento del medio geográfico ha seguido un proceso totalmente
inverso al que hemos narrado. Ha sido el Hombre el que, partiendo de sí mismo y de su entor-
no inmediato ha ido avanzando en el conocimiento de su medio físico y del planeta en su con-
junto, a un ritmo lento y enfrentado con sus propias tradiciones y axiomas religiosos.
En todo caso, sirva este primer avance en la aproximación a los conceptos geográficos
para resumir una lista de los que, hasta el momento, hemos introducido:

Cúmulo globular.– Estructura cosmológica formada por varias galaxias que, en principio,
orbitan alrededor de un centro común.
Grupo Local.– Cúmulo globular del que forma parte nuestra galaxia. Está integrado por la Vía
Láctea, la Galaxia de Andrómeda, M-33 y unas treinta galaxias pequeñas entre las que se
encuentran las denominadas Sagittarius, Fornax y Antlia.
Galaxia.– Estructura cosmológica formada por estrellas de distintos tipos y otros objetos, que
giran en torno a un centro y tienen estructuras diversas. Una de las formas, que correspon-
de a la de nuestra galaxia, es de espiral con varios brazos. Se baraja la posibilidad de que
en el centro de las galaxias, cual es el caso de la nuestra, se encuentre un agujero negro
absorbiendo la materia constitutiva de la galaxia.
Vía Láctea.– Nombre que recibe nuestra galaxia. El nombre se debe a la apariencia de camino
lechoso, lácteo, que tiene la parte que desde la superficie terrestre puede ser contemplada.
En realidad viene a ser el mismo nombre de “galaxia” (del griego galactos = galactos:
leche).
Estrella.– Objeto cósmico de variable tipología, formada esencialmente por Hidrógeno y Helio
en proceso de fusión nuclear. Emite diverso tipo de radiaciones y puede tener en su órbita
otros objetos. Recientes descubrimientos demuestran que el Sol no es la única estrella que
dispone de planetas en su órbita, lo que sugiere que este hecho es bastante frecuente en el
universo.
Sol.– Nombre que damos a nuestra estrella.
Sistema Solar.– Conjunto formado por el Sol y multitud de objetos que lo orbitan (planetas y
sus satélites, asteroides y cometas), entre los que se encuentra La Tierra.
Planeta.– Nombre dado por los griegos a los objetos con movimiento aparente desde La Tie-
rra (planeta, significa “el errante”). Descubiertos otros objetos con movimiento observable
desde La Tierra, el nombre de planeta queda reservado para los astros que giran alrededor
del Sol en órbitas regulares, concéntricas y casi circulares.

-Pág.12-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Satélite.– Nombre dado a los objetos que orbitan alrededor de los planetas. Son de muy diver-
so tipo, naturaleza y estructura.
Luna.– Nombre dado al satélite de La Tierra. Gira en torno a nuestro planeta con un periodo
de rotación sobre su eje que coincide con el de su traslación alrededor de La Tierra, unos
28 días, motivo por el cual siempre presenta la misma cara.
Mercurio.– Planeta más próximo al Sol. De tipo terrestre, es decir, rocoso; carece de satélites.
Venus.– Segundo planeta, también de tipo terrestre, de tamaño similar a La Tierra; carece de
satélites.
La Tierra.– Tercer planeta, con un satélite: la Luna.
Marte.– Cuarto planeta, de tipo terrestre. Es el segundo mejor estudiado, gracias a las nume-
rosas misiones de exploración mediante ingenios automáticos. Posee una atmósfera for-
mada esencialmente por CO2 y una morfología que denota la existencia en el pasado de
cauces líquidos, posiblemente de agua, hoy inexistente en estado líquido, aunque presente
en forma de hielo en los polos y en el subsuelo. Tiene dos satélites: Fobos y Deimos.
Júpiter.– Es el planeta de mayor tamaño. Es de tipo gaseoso, aunque cabe la posibilidad de
que en su interior exista un núcleo sólido. GALILEO GALILEI descubrió cuatro satélites
jovianos (de Júpiter): Europa, Ío, Calixto y Ganímedes; en la actualidad, tras los descu-
brimientos realizados por las sondas Voyager y Galileo, el número de satélites llega a vein-
tiocho. Además, posee un modesto sistema de anillos ecuatoriales.
Anillos.– Formaciones en forma de disco, compuestas de millones de pequeños fragmentos de
diverso calibre, polvo o gas que giran alrededor de un planeta.
Saturno.– Planeta de tipo gaseoso con el más majestuoso sistema de anillos concéntricos. Los
descubrimientos de las sondas Voyager y Cassini – Huyggens, han elevado a treinta el
número de sus satélites, entre los que se encuentran Titán, Japeto, Dione, Tetys, etc.
Urano.– Séptimo planeta, de tipo gaseoso, con una veintena de satélites, entre los que se
encuentran Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
Neptuno.– Octavo planeta, de tipo gaseoso, con ocho satélites, entre los que se encuentran
Galatea, Larisa, Proteo y Tritón.
Asteroides.– Objetos rocosos que giran alrededor del Sol en órbitas variables que se concen-
tran, sobre todo, en el espacio situado entre Marte y Júpiter. Tienen entre 10 y 1.000 Km.
de diámetro. El primero descubierto fue Ceres, en 1801; en la actualidad, el número de
los descubiertos supera los veinte mil y se cree que podría haber otros trescientos mil con
1 a 2 Km. de diámetro.
Cometas.– Objetos formados de hielo, con órbitas especialmente excéntricas que se alejan, en
el afelio, más allá de Plutón y se aproximan al Sol, en el perihelio, más que La Tierra o,
incluso, que Venus. Se conocen unos mil cuatrocientos, de ellos, ciento veintiocho han pasa-
do por el perihelio con una órbita abierta (hiperbólica), posiblemente como consecuencia de
la influencia gravitatoria de los planetas mayores, y, por tanto, han salido del Sistema Solar.
El más grande conocido, Sarabat, tiene unos trescientos Km de diámetro.

-Pág.13-
GEOGRAFÍA

Objetos Transneptunianos.– Objetos rocosos descubiertos a partir de 1992. En la actualidad el


número de los descubiertos se acerca a los trescientos, que integran el llamado Cinturón de
Kuiper. El más grande de ellos se denomina 2001KX76 y tiene un tamaño parecido al saté-
lite de Plutón que, para muchos astrónomos, debería ser considerado como uno más de estos
objetos.
Perihelio.- Parte de la órbita de un objeto más próxima al Sol.
Afelio.- Parte de la órbita de un objeto más alejada del Sol.

Distancia Traslación
Diámetro Masa Rotación
al sol (dias terrestres) Satélites
(km) (Tierra =1)) (días terrestres) (años terrestres)
(Millones de km)

MERCURIO 4.880 0,055 58 58 88 –

VENUS 12.104 0,815 108,2 243 224 –

TIERRA 12.756 1 149,6 1 365,26 Luna

MARTE 6.787 0,108 227,9 1,03 687 Fobos y Deimos

Io, Europa, Calisto,


JÚPITER 142.800 317,9 778,3 0,41 11,86
Ganímides…
Tetys, Dione, Titán,
SATURNO 120.000 95,14 1.427 0,42 29,46
Japeto…
Miranda, Ariel,
URANO 51.800 14,6 2.869 0,46 84,01
Umriel

NEPTUNO 49.500 17,2 4.496 0,47 164,8 Nereida, Tritón…

La Tierra es, pues, el tercer planeta del Sistema Solar y está situada a unos 150 millones
de Km. del Sol, entre las órbitas de Venus y Marte. Tiene un diámetro ecuatorial de 12.756
Km., una densidad de 5,5 g/cm3 y una aceleración de la gravedad de 978,03 cm/s2.
Tras las cada vez más meticulosas observaciones de nuestro planeta, podemos definir a
la Tierra como un geoide de revolución, es decir, una esfera irregular achatada en la zona de
los polos y con una ligera disimetría entre sus hemisferios septentrional y meridional, ade-
más de con las irregularidades propias de una superficie dominada por grandes accidentes
de relieve.

10

-Pág.14-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Para una mejor aprehensión de la esfericidad del planeta y localización en su superficie,


quedó definido un sistema basado en la sucesión de líneas imaginarias que tienen como refe-
rentes los polos, es decir, los extremos de la esfera que quedan unidos por el eje de rotación,
y el Ecuador, el cinturón de mayor longitud que circunda el planeta y es perpendicular al
eje de rotación.
Con tales referentes se definen:
– Los paralelos, círculos paralelos al Ecuador.
– Los meridianos, círculos que pasan por los polos y son perpendiculares al Ecuador.
Dichos círculos imaginarios definen un entramado de líneas perpendiculares que permi-
ten localizar cualquier punto de la superficie estableciendo sus coordenadas, es decir, su
posición, medida en grados, en el paralelo y el meridiano que se cruzan en dicho punto. El
mismo queda así definido por:
– La latitud, o distancia en grados desde el Ecuador a dicho punto. La medida se esta-
blece, pues, desde el Ecuador, hacia el Norte y hacia el Sur, de modo que una latitud
se expresará como una cantidad comprendida entre 0 y 90º.
– La longitud, o distancia en grados hasta el punto desde el meridiano 0: convencio-
nalmente, el meridiano que pasa por el observatorio astronómico de Greenwich en el
Reino Unido. La medida se establece en dirección Este u Oeste como una cantidad
comprendida entre 0 y 180º.
Finalmente, la posición del punto se completa con la altitud, es decir, la altura a la que
se encuentra, medida en relación con el nivel medio del mar en algún punto de referencia
que, en el caso de España, es Alicante.
Los movimientos del planeta en el espacio tienen una enorme trascendencia sobre aspec-
tos tales como las temperaturas, zonas climáticas y sucesión de las estaciones. Dichos movi-
mientos son:
La rotación.– La Tierra gira sobre sí misma cada 23 horas, 56 minutos y 4 segundos
(movimiento de rotación). Este movimiento define el día, oficialmente dividido en 24
horas. Si se dividen los 360º de la circunferencia terrestre en 24 partes de una hora resultan
24 husos horarios de 15º cada uno. Estos husos permiten diferenciar la hora de los territo-
rios incluidos en el mismo, aunque las medidas económicas de algunos gobiernos les llevan
a variar en más o en menos la hora oficial respecto a la que corresponde a su huso (Así,
todos los países de la Unión Europea, salvo el Reino Unido y Portugal y algunos territorios
de otros países, como Canarias, tienen la misma hora oficial aunque estén situados en tres
husos horarios distintos)
La traslación.– La Tierra se traslada alrededor del Sol a una velocidad de 29,8 Km/s
tardando un total de 365,242 días en dar una vuelta completa. La órbita que describe es

TAMadrid
11
-Pág.15-
GEOGRAFÍA

elíptica con una pequeña excentricidad que la hace casi circular. El plano sobre el que gira
alrededor del Sol es denominado eclíptica. Pero La Tierra no gira sobre un eje perpendicu-
lar a dicho plano sino que éste tiene una inclinación de 23º 27’ sobre la perpendicular a la
eclíptica.
Precisamente, esa inclinación explica los cambios estacionales ya que al variar la incli-
nación de la superficie terrestre expuesta a los rayos solares, éstos inciden sobre ella con
mayor o menor oblicuidad, variando así el grado de insolación y consiguientemente el nivel
de las temperaturas. Esta circunstancia define la sucesión de solsticios y equinoccios:
El 21 de marzo y el 23 de septiembre los rayos solares inciden perpendicularmente
sobre el Ecuador donde, ese día, la noche dura lo mismo que el día: equinoccio, marcando
el inicio, respectivamente, de la primavera y el otoño del hemisferio norte y del otoño y la
primavera del hemisferio Sur.
El 21 de junio los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el Trópico de Cán-
cer (latitud máxima a la que se produce este fenómeno de perpendicularidad) y la esfera
solar se mantiene visible permanentemente en los lugares situados al norte del Círculo
Polar Ártico y permanentemente oculto en los situados al sur del Círculo Polar Antártico.
Es el solsticio de verano del hemisferio Norte y el solsticio de invierno del hemisferio Sur.
El 21 de diciembre los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el Trópico de
Capricornio produciéndose los fenómenos opuestos a los del solsticio anterior.

Eclíptica.– Plano imaginario sobre el que La Tierra efectúa su órbita al Sol. Por ello mismo, se
puede definir como el plano sobre el que se produce el movimiento aparente del Sol sobre el
fondo de estrellas a lo largo del año.
Huso horario.– Cada uno de los sectores resultante de dividir la esfera terrestre en tantas por-
ciones como horas legales tiene el día.
Rotación.– Movimiento de giro de La Tierra sobre su propio eje. Es tanto como decir día. Dura,
por término medio, 23 horas 56 minutos y 4 segundos; oficialmente, 24 horas.
Traslación.– Movimiento de La Tierra alrededor del Sol. Es tanto como decir año. Dura 365,242
días. Oficialmente, el año tiene 365 días, la adición de un día, el 29 de febrero, cada cuatro
años y otros ajustes propios del calendario gregoriano, permiten ajustar el desfase entre el
tiempo oficial y el tiempo real.
Solsticio.– Momento del año, es decir, del periodo de traslación de La Tierra, en el que los rayos
solares inciden perpendicularmente sobre uno de los trópicos. En dicho trópico se produce el
solsticio de verano, en el que la duración del día alcanza su máximo y la noche su mínimo;
mientras en el otro se produce el solsticio de invierno, experimentando el efecto contrario.
Equinoccio.– Momento del año, es decir, del periodo de traslación de La Tierra, en el que los
rayos solares inciden perpendicularmente sobre el Ecuador y, en esa zona, el día y la noche
tienen la misma duración.

12 TAMadrid

-Pág.16-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Eje de La Tierra.– Línea imaginaria en torno a la cual gira La Tierra sobre sí misma.
Ecuador.– Línea circular máxima que rodea a La Tierra, es perpendicular a su eje de rotación y
está a la misma distancia de cada polo. Su latitud es 0º
Polo.– Punto de la superficie terrestre por el que pasa el eje de La Tierra. Por él pasan todos los
meridianos. Son dos: Polo Norte y Polo Sur. Su latitud es 90º.
Paralelos.– Círculos imaginarios que rodean la superficie terrestre y son paralelos al Ecuador.
Su longitud es menor a medida que se alejan del Ecuador, siendo 0 en los polos.
Meridianos.– Círculos imaginarios que rodean la superficie terrestre, pasan por los polos y son
perpendiculares al Ecuador. Todos tiene la misma longitud. El meridiano que pasa por Gre-
enwich es el meridiano de referencia o meridiano cero; desde él se miden las longitudes,
hacia el Este y hacia el Oeste. En realidad se utiliza el término meridiano para designar la
línea que va de polo a polo, es decir, la mitad del círculo (o sea, el hemimeridiano); esto hace
que se diga meridiano, o mejor, antemeridiano de Greenwich y postmeridiano, para designar
a la parte opuesta, que corresponde con la Línea de cambio de fecha.
Trópico.– Paralelo que se corresponde con la latitud máxima a la que llega la incidencia per-
pendicular de los rayos solares como consecuencia del efecto de la inclinación del eje de La
Tierra sobre el plano de la eclíptica. Son dos: el de Cáncer, en el hemisferio Norte, y el de
Capricornio, en el Sur.
Círculo Polar.– Paralelo que se corresponde con la latitud mínima en la que, como consecuen-
cia de la inclinación del eje de La Tierra respecto al plano de la eclíptica, se produce el fenó-
meno de que no se ponga el Sol, durante como mínimo un día, en el verano o no salga duran-
te el invierno. Son dos: el Ártico, al Norte, y el Antártico, al Sur.
Septentrional.– Adjetivo que califica a aquello que está situado al Norte.
Meridional.– Adjetivo que califica a aquello que está situado al Sur.
Boreal.– Adjetivo que califica a aquello que está situado al Norte.
Austral.– Adjetivo que califica a aquello que está situado al Sur.
Longitud.– Distancia, medida en grados, entre un punto y el meridiano de referencia.
Latitud.– Distancia, medida en grados, entre un punto y el Ecuador.
Altitud.– Distancia, medida normalmente en metros, desde un punto hasta el plano de la altitud
media del mar.

1.2.2. MARES Y OCÉANOS


La tradición geográfica, de la mano del avance cronológico de los descubrimientos y
haciéndose eco de las apreciaciones y denominaciones locales, ha determinado la compar-
timentación de los espacios oceánicos. Así, se habla de cinco océanos (Atlántico, Pacífico,
Índico, Glaciar Ártico y Glaciar Antártico), aunque en realidad sea imposible delimitar cla-
ramente los espacios correspondientes a cada uno, salvo por convenciones cartográficas.

TAMadrid
13
-Pág.17-
GEOGRAFÍA

Efectivamente, si definimos como océano una gran superficie de agua limitada por
masas continentales, la observación de la esfera terrestre nos llevaría tal vez a citar dos: el
Océano Glaciar Ártico y el resto. En todo caso, podríamos compartimentar este resto en
Pacífico, Atlántico e Índico por las grandes masas continentales que se interponen; pero no
encontraremos justificación en la morfología de costas y distribución de aguas para citar un
Océano Glaciar Antártico.
Por otro lado, la disposición de las costas continentales y de los archipiélagos supone la
formación de espacios marítimos más o menos cerrados a los que calificamos como mares;
aunque tampoco aquí exista convenio claro para diferenciar mar de bahía o de golfo, ense-
nada, etc.. Así, la Bahía de Hudson, no es llamada “Mar de Hudson”, aunque esté tan bien
delimitada como el Mar Rojo y sea, incluso, más grande que éste; el Golfo de México, tam-
poco recibe el nombre de mar; pero sí el Cantábrico, más pequeño y abierto.
Otros términos nos asaltan cuando revisamos los mares y las costas en cualquier atlas:
isla, islote, atolón, archipiélago, cayo, escollera, arrecife, estrecho, paso, canal, fiordo, ría,
boca, estuario, delta, península, cabo, promontorio, punta, peñón, puerto, abrigo, albufera,
manga, itsmo, playa, cala, acantilado, etc. Algunos señalan accidentes muy concretos y sin
posibilidad de confusión, aunque otros siguen en la línea de ambigüedad a la que aludíamos
en el párrafo anterior.
Los avances técnicos del siglo XX han posibilitado un estudio cada vez más completo
de los océanos lo que nos permite conocer cuestiones como las características del fondo
marino o corteza terrestre bajo las aguas y hablar de plataformas continentales, taludes con-
tinentales, cuencas oceánicas, islas, atolones, fosas, etc...
Por otro lado, existe una interacción de la capa superficial de los océanos con la atmós-
fera, traducida en la formación de las llamadas corrientes marinas, que, dependiendo de su
disposición latitudinal, mueven masas de aire frías o cálidas que generan efectos diversos
en las zonas costeras afectadas y circunstancias especiales en los regímenes de vientos. Y
existe una interacción cósmica determinada por la combinación de las fuerzas gravitatorias
solar, terrestre y lunar que producen la alternancia de mareas: pleamar, bajamar; marea alta,
marea baja.
Al igual que en el caso anterior, veamos la relación de los términos principales:

14 TAMadrid

-Pág.18-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Océano.– Gran superficie de agua limitada por masas continentales,


Océano Glaciar Ártico.– Océano limitado por las costas septentrionales de Canadá, Rusia y
Groenlandia, principalmente.
Océano Pacífico.– Mayor de los océanos, limitado por Asía y Oceanía al Oeste y América al
Este.
Océano Atlántico.– Océano limitado por América, al Oeste y Europa y África al Este.
Océano Índico.– Océano limitado por África al Oeste, Australia al Este y Asia al Norte.
Océano Glaciar Antártico.– Océano que rodea al continente Antártico.
Mar.– Espacio de un océano limitado por costas continentales o por islas, de extensión variable
según los casos. También se da el nombre de Mar a espacios de aguas marítimas interiores,
es decir, completamente encerrados por tierras emergidas (Mar Caspio).
Bahía.– Espacio de un océano o mar que entra en la costa, en principio, de tamaño menor a un
golfo, aunque, en la práctica, el término se adjudica sin relación alguna con el tamaño. Así la
Bahía de Algeciras es, efectivamente, más pequeña que el Golfo de Cádiz; pero el Golfo de
Gata es infinitamente más pequeño que la Bahía de Hudson.
Golfo.– Espacio de un océano o mar que entra en la costa, en principio, de tamaño mayor que
la bahía.
Isla.– Espacio de tierra emergida, rodeada completamente por el mar. El tamaño es variable; por
arriba, no existe límite claro para diferenciar isla de continente y, por abajo, para distinguir
una isla de un islote. Su origen puede ser:
– Estructural, es decir, un espacio de plegamientos o bloques que ha quedado por encima del
nivel del mar y separado de otras tierras emergidas (es el caso, por ejemplo, de las Islas Bale-
ares).
– Volcánico, o sea, consecuencia de la acumulación de depósitos magmáticos solidificados que
han terminado emergiendo por encima del nivel del mar (es el caso de las Islas Canarias)
– Sedimentario, consecuencia de la acumulación de depósitos de tierra por acción del mar o
de la desembocadura de un río, que termina quedando por encima de la superficie del agua
(es el caso, por ejemplo de la Isla de Buda, frente al Delta del Ebro).
– Biológico, consecuencia de la acumulación de depósitos de los corales hasta emerger (caso
de muchas de las islas del Pacífico)
Islote.– Isla de pequeño tamaño, sin un límite definido en cuanto al mismo.
Atolón.– Isla de origen biológico, por acumulación de corales, con forma anular.
Archipiélago.– Conjunto de islas próximas entre sí y, en principio, individualizadas de otros
grupos (las Baleares o las Canarias, son archipiélagos).
Cayo.– Isla arenosa y llana formada frente a la costa sobre fondos marinos poco profundos. Oca-
sionalmente, los depósitos arenosos pueden terminar uniéndola a la costa. En la costa meri-
dional de Florida (EE.UU.) son frecuentes estas formaciones (Cayo Oeste).

TAMadrid
15
-Pág.19-
GEOGRAFÍA

Escollera.– Los escollos son rocas muy próximas a la superficie del mar y que, incluso, afloran
por encima levemente o durante la bajamar. El término escollera se aplica a áreas con abun-
dantes escollos, aunque también se aplica a los diques construidos mediante la acumulación
de rocas arrojadas al mar hasta su afloración.
Arrecife.– Se aplica a cualquier bajo o banco submarino próximo a la superficie, tanto si son
arenosos (también llamados bancos de arena), como rocosos o coralinos.
Bajío.– Se aplica principalmente a los bajos arenosos.
Estrecho.– Paso angosto entre dos tierras a través del cual se comunican dos espacios maríti-
mos. Sin distinción real, se aplican también a este tipo de accidente geográfico los nombres
de paso y canal (Estrecho o Paso de Calais, al que los ingleses llaman Estrecho de Dover;
Canal de La Mancha). Este último término se aplica también a las obras humanas que comu-
nican entre sí espacios marítimos (Canal de Panamá).
Fiordo.– Golfo estrecho y profundo entre costas abruptas y escarpadas, consecuencia de la
acción erosiva de los glaciares que, una vez retirados, ha inundado el mar. Este término se
aplica especialmente en estas formaciones características de las costas noruegas y en las
islandesas.
Ría.– Golfo estrecho y profundo formado por la desembocadura de un río, en el que entran las
mareas. Las Rías Gallegas, por ejemplo, son consecuencia de la adaptación del curso bajo
de los ríos a bloques hundidos y elevados.
Boca.– Zona de la desembocadura de un río en el mar. Suele emplearse en plural (Bocas del
Danubio, Bocas del Orinoco).
Estuario.– Específicamente es la orilla de una ría o estero, por extensión se aplica a rías gran-
des o desembocaduras de ríos en amplios entrantes marinos (Estuario del Tajo, Estuario del
Amazonas).
Delta.– Desembocadura de un río formada por la acumulación de depósitos arrastrados por el
mismo. Su forma básica es la de una especie de isla triangular (de ahí su nombre, por seme-
janza con la delta “ς ” griega), enmarcada por dos brazos del río y el mar.
Península.– Gran superficie rodeada de espacios marítimos salvo por una faja estrecha denomi-
nada itsmo (Península Ibérica, del Yucatán, de Florida). No existe un límite de tamaño infe-
rior de una península ni de anchura de un itsmo, de modo que, a veces, se aplica el nombre
de cabo, peñón, promontorio, a espacios similares a los que en otros casos se denominan
península, y viceversa.
Cabo.– Saliente de la línea costera que avanza en el mar (Cabo de la Nao, de San Vicente, de
Buena Esperanza).
Promontorio.– Pequeño cabo escarpado.
Punta.– Lengua de tierra baja y poco extensa que avanza hacia el mar.
Peñón.– Formación rocosa elevada que avanza hacia el mar (Peñón de Gibraltar, de Ifach) o
que forma una isla.
Puerto.– Lugar costero que, por su disposición, está guarecido de los vientos. Dichos espacios,
también llamados abrigos o ensenadas, son aprovechados para la construcción de radas y
muelles en los que atracar los barcos. También se da el nombre de puerto a las construccio-
nes artificiales de abrigos mediante escolleras.

16 TAMadrid

-Pág.20-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Albufera.– Lago o laguna de poco fondo formado por agua marina encerrada totalmente, o no,
por una manga de tierra generada por la acumulación de arena.
Itsmo.– Brazo de tierra que comunica una península con el territorio continental.
Playa.– Formación costera llana y arenosa.
Cala.– Pequeña ensenada.
Acantilado.– Costa abrupta, cortada verticalmente.
Plataforma continental.– Parte de los continentes que se encuentra por debajo del nivel del mar.
Su amplitud depende de la morfología de cada continente o de cada zona del mismo. Así, la
plataforma continental de América del Sur es muy amplia en su parte oriental; pero práctica-
mente inexistente en la occidental.
Talud continental.– Caída desde la plataforma continental a las cuencas oceánicas.
Cuenca oceánica.– Espacios submarinos, de gran tamaño y profundidad, limitados por los talu-
des continentales y otras formaciones submarinas.
Fosa.– Profundo y estrecho talud submarino coincidente con líneas de subducción de la corte-
za. La de mayor profundidad, la de las Marianas, supera los once kilómetros.
Dorsal.– Cadena submarina de gran longitud formada por magma solidificado que surge de
grandes fracturas longitudinales de la corteza.
Corrientes marinas.– Masas de aire frías o cálidas que se desplazan próximas a la superficie
marina e interactúan con las aguas superficiales generando auténticos “ríos”.
Marea.– Movimiento periódico de ascenso y descenso del nivel del mar generado por la acción
gravitatoria del Sol y de la Luna. Hablamos de marea alta o pleamar cuando la marea sube,
inundando zonas de la costa, subiendo el nivel de rías, estuarios, calas y ensenadas; y de
marea baja o bajamar, cuando desciende el nivel y afloran los bajíos.

1.2.3. LOS CONTINENTES. RELIEVE E HIDROGRAFÍA


La disposición de las tierras emergidas se nos presenta bajo distintas perspectivas. Por
una parte, atendiendo a la tradición geográfica sustentada en la Historia, distinguimos los
“cinco continentes” (Europa, Asia, África, América y Oceanía). Sin embargo, si tenemos
que atender a la continuidad de las costas, deberíamos diferenciar sólo dos grandes masas
continentales, la formada por Eurasia y África y, por otra parte, América.
La separación geomorfológica entre Europa y Asia no existe, de modo que su diferen-
ciación se debe sólo a cuestiones histórico-culturales. Esas mismas cuestiones separan
África del Norte de la subsahariana, y sin embargo no son tenidas en cuenta para separar
dicho continente en dos.
África se separa de Asia por un itsmo que es hoy atravesado por el canal artificial de Suez.
América, considerado como un sólo continente, tiene en su parte central el itsmo de Panamá,
aún más estrecho que el de Suez, sin que ello implique una división en dos continentes.

TAMadrid
17
-Pág.21-
GEOGRAFÍA

Por lo que respecta a la estructura interna del planeta, debajo de la atmósfera, La Tierra
se divide en dos partes, una de las cuales, a su vez, se subdivide en varias:
– Corteza o Litosfera. Estrecha capa superficial donde se encuentran los fondos mari-
nos y los continentes. Su grosor es variable siendo de entre 30-40 Km en las zonas
continentales y de unos 10 Km. en los fondos marinos. Sobre esta capa, adaptándose
a su morfología, se encuentran las aguas oceánicas y continentales que en algunos tra-
tados recibe el nombre de hidrosfera.
– Endosfera. Engloba todo el interior de La Tierra y se divide en dos partes básica-
mente:
• Manto. Llega hasta los 2.900 Km; pero dentro de ella existe una capa de mate-
riales en fusión situada a unos 100 Km. que es la astenosfera.
• Núcleo. Tiene una parte externa fluida y un interior compacto que se denomina
NIFE (Ni: Níquel, Fe: Hierro, sus dos componentes)

1.2.4. LA FORMACIÓN DEL RELIEVE

A) La tectónica de placas
La litosfera está dividida en ocho placas principales, es decir, fragmentos de la corteza
que se desplazan sobre la astenosfera como consecuencia de lo que se llama dinámica de pla-
cas o deriva de los continentes (teoría definida en 1912 por el alemán ALFRED WEGENER).
De dichas placas las hay que son totalmente oceánicas, como la de Nazca o la del Pací-
fico, y otras que incluyen zonas oceánicas y zonas continentales (América del Norte, Amé-
rica del Sur, Euroasiática, Africana, Indoaustraliana, Antártica).
Las dorsales son las líneas en las cuales se produce la ruptura y separación de las pla-
cas, son zonas en las que se produce la incorporación a la corteza del magma procedente de
la astenosfera, su estructura incluye una especie de valle central o rift y dos líneas de cres-
tas a ambos lados.
Los movimientos de convección del magma (ascenso de los materiales más calientes y
menos densos, descenso de los menos calientes y más densos) ayudan a la salida de éste a
la superficie por esas zonas de fractura que son las dorsales y colaboran también al despla-
zamiento de la placa.
En el punto opuesto de la dorsal, las placas se ponen en contacto de varias formas:
– Ambas se hunden.
– Una se hunde por debajo de la otra, que a su vez se pliega, como sucede entre la placa
de Nazca, que se hunde, y la de América del Sur que monta sobre ella y se pliega for-

18 TAMadrid

-Pág.22-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

mando los Andes. En la zona donde se produce el hundimiento se forman las fosas.
(la más profunda es la de las Marianas con más de 11 kilómetros de profundidad).
– Las dos chocan y se pliegan, como sucede entre la placa Euroasiática y la Indoaus-
traliana, lo que genera la formación del Himalaya.
De esta manera los movimientos de las placas y la formación de nuevas dorsales que
dividan éstas son los responsables de la formación de las grandes unidades del relieve y
debido a ellos se ha producido a lo largo de la historia geológica la sucesiva fragmentación
de las masas continentales pudiéndose concluir que los continentes actuales estuvieron ini-
cialmente unidos en uno, que posteriormente se dividió en dos (Laurasia y Gondwana) y
sucesivamente en otros hasta la situación actual.
Esa historia geológica divide la formación del relieve en cuatro grandes fases orogéni-
cas u orogenias:

ERA Hace ... millones de años OROGENIAS

ARCAICA 4.500 a 570 ARCAICA


(Precámbrico)
PRIMARIA 570 a 225 CALEDONIANA
(Paleozoico) HERCINIANA
SECUNDARIA 225 a 65
(Mesozoico)
TERCIARIA 65 a 1,8
(Cenozoico) ALPINA
CUATERNARIA 1,8 a hoy
(Neozoico)

La dinámica de las placas explica también la generación de los terremotos o seísmos y


la formación de los volcanes.
Los terremotos son movimientos vibratorios de la corteza que se producen en las zonas
internas de La Tierra como consecuencia del choque o rozamiento de las placas. Esa vibra-
ción produce una serie de ondas sísmicas.
El punto del interior donde se produce la vibración se llama hipocentro o foco. El epi-
centro, es la proyección vertical del hipocentro sobre la superficie.
Los volcanes son fisuras de la corteza por las cuales el magma sale a la superficie. Las
partes de un volcán son:
– Cámara magmática: zona profunda donde se encuentra el magma.
– Chimenea: grieta que comunica la anterior con el exterior.

TAMadrid
19
-Pág.23-
GEOGRAFÍA

– Cono volcánico: acumulación de materiales consecuencia de anteriores erupciones


que forma el monte en cuya cúspide está el
– Cráter: agujero por el que el magma sale al exterior.
– Conos y grietas adventicias: orificios secundarios laterales por los que sale el
magma, gases, etc...
La erupción es el proceso por el cual el magma sale al exterior formando la lava. En la
erupción también son expulsados gases, cenizas, etc...
Los volcanes son también responsables de la formación del relieve pues sus erupciones
van acumulando materiales que generan la formación de montañas e islas.

B) Los agentes modeladores del relieve


Una vez formadas las grandes unidades del relieve como consecuencia de las orogenias,
el modelado de detalle del mismo se debe a los efectos de los procesos geológicos externos
que son:
– Meteorización.– fractura y alteración de las rocas que puede ser de distintos tipos:
• Mecánica.
- Por cambios de presión.
- Por cambios de temperatura que producen contracciones y expansiones.
- Por el efecto de la congelación y deshielo del agua que se introduce en las grie-
tas.
• Química.– Reacciones químicas entre las rocas y el agua y el aire.
• Biológica.– Alteración mecánica y química producida por organismos vivos.

– Erosión.– Desgaste de las rocas por acción del agua o del viento.
• Agua.
- El agua precipitada en forma de lluvia arrastra materiales y forma torrentes, cár-
cavas, valles, y modela las formas de las montañas.
- El agua en forma de hielo en los glaciares.
- Las aguas subterráneas.
- El agua del mar sobre las costas.
• Viento.
- Por su velocidad.
- Por el choque de los materiales que transporta.

20 TAMadrid

-Pág.24-
U.D. 1.- I
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN
NTRODUCCIÓN AL
AL CONOCIMIENTO G
CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
EOGRÁFICO

– Transporte.– El agua líquida de ríos y torrentes, el hielo de los glaciares y el viento


transportan los materiales resultado de la meteorización.
– Sedimentación.– Los materiales transportados por el agua líquida y el viento se van
depositando en función de la velocidad de éstos y el peso de aquéllos. Los trans-
portados por el hielo de glaciares se depositan en las zonas de deshielo y en sus
márgenes.

C) Las formas del relieve


Como consecuencia de los procesos citados en los apartados anteriores se forman las
unidades de relieve y unidades geomorfológicas.
Estas últimas son consecuencia directa de los procesos orogénicos y no siempre coinci-
den con las primeras, fruto simultáneamente de las orogenias y de la erosión.
En las áreas continentales, los tipos de relieve se agrupan en:
– Estructuras de bloques, consecuencia de fracturas de la corteza, elevación y hundi-
miento de las estructuras resultantes. Las mesetas y macizos y algunas zonas monta-
ñosas son las formas de relieve derivadas de estas estructuras geomorfológicas (val-
gan como ejemplo la Meseta ibérica, el Macizo Galaico y el Sistema Central
español).
– Depresiones y penillanuras. Son terrenos llanos consecuencia de hundimiento de
bloques o del arrasamiento por la erosión de relieves antiguos (ejemplo: la Depresión
del Ebro)
– Plegamientos, consecuencia de las presiones horizontales de las placas sobre los
materiales sedimentarios que se doblan formando cadenas montañosas.

Anticlinal.– Parte superior de un plegamiento en la que los materiales, menos tensos, son más
débiles.
Sinclinal.– Parte inferior o cóncava de un plegamiento en la que los materiales, más presiona-
dos, se mantienen más tensos.
Bloque.– Cada uno de los fragmentos de la corteza que se fractura como consecuencia de las
presiones orogénicas, dando lugar a elevaciones y hundimientos.
Falla.– Fractura de la corteza terrestre.
Montaña.– Elevación importante del terreno de formas diversas.
Monte.– Elevación importante del terreno. En diversas zonas de España se asigna este nombre
a las tierras incultas cubiertas de árboles y arbustos.
Cerro.– Elevación del terreno aislada y de altura inferior a la montaña y al monte.
Loma.– Altura pequeña y alargada.

TAMadrid
21
-Pág.25-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

Otero.– Cerro aislado que domina un llano.


Cima, Cumbre.– Punto más elevado de una montaña o monte.
Cresta.– Parte superior de elevaciones escarpadas.
Ladera.– Declive de un monte o una altura.
Falda.– Parte baja de una montaña o sierra.
Valle.– Zona llana entre laderas de montañas o sierras. También se aplica a la cuenca de un río
puesto que coincide generalmente al adaptarse las aguas a dichas formaciones del relieve y,
a la vez, generarlas.
Collado.– Zona elevada, pero más suave, entre montes o montañas más elevadas. Son zonas de
paso o puertos.
Puerto.– Paso de montaña.
Sierra.– Sucesión de montañas o montes alineados longitudinalmente.
Cordillera.– Gran alineación montañosa.

1.2.5. LA HIDROSFERA
Está formada por el conjunto de las aguas del planeta. Podemos agrupar las diferentes
clases o formas de presentación del agua de diversos modos.
Según su estado:
– Líquida: en océanos y aguas continentales superficiales y subterráneas.
– Sólida: en los casquetes polares, glaciares y cadenas nevadas.
– Gaseosa: diluida en la atmósfera como vapor de agua.
Según su composición:
– Agua salada: Supone más del 95% del total encontrándose fundamentalmente en los
mares y océanos.
– Agua dulce: Esencialmente las aguas continentales.
Según su reparto:
– Aguas oceánicas.
– Glaciares y nieves perpetuas.
– Casquetes polares.
– Aguas subterráneas.
– Lagos.
– Ríos.

22 TAMadrid

-Pág.26-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

El agua experimenta continuos cambios como consecuencia de los distintos procesos


que constituyen el llamado ciclo del agua. Este ciclo sigue los siguientes pasos:

– Evaporación y transpiración que, por efecto del calor, trasforma el agua líquida
en vapor que se diluye en la atmósfera.
– Condensación. En determinadas condiciones de presión y temperatura, el vapor
de agua se condensa en nubes de diferentes tipos.
– Precipitación. Si el vapor de agua en las nubes llega a su saturación, se produce
la precipitación en forma líquida (gotas de lluvia) o sólida (nieve o granizo).
– Circulación superficial. El agua precipitada puede quedar almacenada en forma
de nieve o discurrir por laderas y vertientes formando ríos y desembocando en
lagos o en el mar.
– Filtración. Parte del agua precipitada es absorbida por el suelo pasando a las
plantas y a cauces subterráneos y acuíferos.

La circulación superficial depende de la cantidad de precipitación, de las características


del suelo y de la fisonomía del terreno, fruto de la propia formación geomorfológica y de la
erosión. Las precipitaciones en forma de nieve se acumulan en las zonas montañosas hasta
que las condiciones meteorológicas propician su licuefacción. El agua del deshielo o el agua
de lluvia pueden filtrarse en terrenos permeables y pasar a engrosar acuíferos subterráneos
en los que queda acumulada o, finalmente, brotar en manantiales y discurrir por laderas y
valles hasta alcanzar otros cauces.
Los iniciales cauces de arroyos y torrentes, van concentrándose en cauces cada vez
mayores, constituyendo riachuelos y, finalmente, ríos de mayor caudal. Éstos pueden, oca-
sionalmente, alimentar lagunas o lagos, consecuencia de la concentración del agua en valles
cerrados que desaguan posteriormente en otros cauces. Pero, también, puede suceder que la
disposición morfológica del relieve propicie la formación de áreas cerradas en las que las
aguas se acumulan sin desagüe alguno, produciendo lo que se denomina endorreísmo. Los
fenómenos endorreicos dan lugar a la formación de lagos o mares interiores. El fenómeno
contrario se denomina arreísmo, el más frecuente, dado que el agua tiende a descender por
efecto de la gravedad, buscando, por tanto, los niveles más bajos hasta alcanzar el del mar;
esto favorece los efectos erosivos de los cauces fluviales y hace que éstos sean mayores
según una relación directa entre la altura que debe salvar y la distancia lineal hasta el mar.
Los diferentes cauces fluviales van desembocando unos en otros hasta alcanzar el cauce
principal que conduce directamente hasta el mar. En este sentido, puede producirse el hecho
de que el cauce principal sea corto y directo o que concentre una gran cantidad de afluentes
procedentes de un área mayor, área que se denomina cuenca fluvial.

23
-Pág.27-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

Por otra parte, las características definitorias de cada río dependerán del tipo de alimen-
tación, las circunstancias de los terrenos por los que discurra, la climatología de las áreas
por las que atraviese, etc. Así, el agua que alimenta el cauce puede proceder del deshielo o
de la lluvia, dando lugar a regímenes pluviales, nivales o mixtos; los terrenos pueden favo-
recer la filtración de más o menos cantidad de agua antes de llegar a la desembocadura y el
clima determinar una fuerte evaporación o, por el contrario, acrecentar la alimentación del
cauce. En esta línea, todos estos factores incidirán sobre el porcentaje de agua caída en la
cuenca que llega a la desembocadura, lo que se conoce como escorrentía.
El curso de los ríos puede ser violento y rápido, lo que, en algunos casos, es caracterís-
tico de la cabecera del mismo y, en otros, de todo el recorrido; o tranquilo y lento, sobre
todo al surcar espacios llanos, en cuyo caso las aguas tienden a depositar los materiales más
gruesos arrastrados en la cabecera y discurrir formando grandes meandros, con el tiempo
estrangulados, generando la aparición de espacios pantanosos o la acumulación en grandes
lagos.
Finalmente, la desembocadura del río en el mar puede adquirir diversas tipologías como
ya tuvimos ocasión de ver al mencionar la tipología costera a la que dan lugar, formando
rías, estuarios, deltas, etc.
Por último, debemos citar una forma específica de circulación superficial de agua: los
glaciares. Se trata de una circulación de agua en forma de hielo sólo posible en áreas con
unas condiciones meteorológicas muy concretas. Las grandes acumulaciones de hielo en
latitudes y altitudes adecuadas, generan la formación de glaciares cuya tipología más habi-
tual incluye un circo o cuenca acumulatoria que desborda, fluyendo por el valle glacial en
forma de lengua de hielo que va arrastrando materiales rocosos y arenosos, denominados
morrenas. En estas lenguas glaciares el hielo discurre lentamente (entre 25 y 50 cm. al día
en los glaciares alpinos), pero más rápido en el centro de la lengua que en los bordes. El gla-
ciar se deshiela en la llamada zona de ablación, desaguando en un arroyo o en un lago.
Río.– Corriente de agua, continua y más o menos caudalosa, que desemboca en otro río o en el
mar.
Fluvial.– Propio o concerniente a los ríos y demás corrientes de agua continentales.
Afluente.– Río que desemboca en otro.
Arroyo.– Caudal corto de agua. En algunas zonas se denomina regajo o regato.
Torrente.– Corriente violenta y ocasional de aguas.
Rambla.– Lecho natural normalmente seco por el que discurren las aguas de lluvia cuando éstas
son suficientemente copiosas para no filtrarse. En áreas desérticas del norte de África se les
denomina guadis o wadis (río en árabe).
Cuenca fluvial.– Espacio de la superficie, conjunto de valles fluviales, cuyas aguas confluyen
en un único cauce que desemboca en el mar. La cuenca fluvial más grande el mundo es la
del río Amazonas.

24 TAMadrid

-Pág.28-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Vertiente.– En general, parte o lado de una cadena montañosa, sierra o zona del terreno cuyas
aguas discurren en una misma dirección. También se aplica al conjunto de cuencas fluviales
que desembocan en un mismo espacio marítimo. Así, hablamos de la vertiente norte de una
sierra o de la vertiente cantábrica.
Cauce.– Espacio por el que discurren las aguas de un río o un arroyo.
Caudal.– Cantidad de agua que lleva un cauce fluvial. Se suele medir en metros cúbicos por
segundo.
Manantial.– Fuente de un río o arroyo. Lugar donde brota el agua.
Acuífero.– Acumulación subterránea de agua. Algunos brotan a la superficie y otros constituyen
reservas subterráneas de mayor o menor tamaño.
Endorreísmo.– Fenómeno causado por la disposición del relieve y que determina que las aguas
superficiales viertan en espacios continentales interiores en lugar del mar abierto.
Arreísmo.– Fenómeno contrario al endorreísmo por el que las aguas tienden a desembocar en
espacios continentales exteriores, es decir, en mar abierto.
Escorrentía.– Porcentaje de agua caída, en cualquier forma, en una cuenca que de modo efecti-
vo lleva el cauce.
Glaciar.– Cauce o acumulación de agua helada.
Circo.– Espacio cóncavo en el que se acumula el hielo. Los glaciares de tipo pirenaico sólo
constan de esta parte de la estructura de un glaciar.
Lengua glaciar.– Cauce de un glaciar, formada por hielo en movimiento.
Morrenas.– Depósitos de rocas o arenas arrastradas por un glaciar.
Rimaya.– Grietas transversales que se forman en los glaciares por fractura del hielo a causa
de la diferente velocidad de desplazamiento del hielo central de la lengua respecto al de
los bordes.
Zona de ablación.– Fin de la lengua del glaciar en la que se produce el deshielo.

1.2.6. LA ATMÓSFERA
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve al planeta y en la que tienen lugar los fenó-
menos meteorológicos, protege a la Tierra del exceso de radiaciones ultravioleta y permite
la existencia de vida. Los gases que la forman constituyen lo que llamamos aire, que en los
primeros 80 Km está compuesto, de forma esencialmente homogénea, por un 78% de Nitró-
geno, un 20,9% de Oxígeno, 1% de diversos gases nobles, 0,03% de CO2 y vapor de agua
en proporciones variables. Además, en el aire se encuentran en suspensión otros elementos
sólidos (polvo de diverso origen, polen) y líquidos.

TAMadrid
25
-Pág.29-
GEOGRAFÍA

Desde la superficie podemos diferenciar distintas capas:


– Troposfera.– Es la capa en la que se producen los fenómenos meteorológicos. Tiene
un grosor variable (media 12 Km). En ella, con la altura, van disminuyendo la tempe-
ratura (a unos 6,5 ºC por Km.), presión y densidad (así, a 11 Km. la presión descien-
de a los 175 mm y la temperatura llega a los -56 ºC).
– Estratosfera.– Se llama así porque los gases se disponen, según su densidad, en capas
o estratos horizontales, dado que no hay en ella corrientes verticales. Es una zona de
equilibrio dinámico (ausencia de corrientes) y térmico (temperatura constante). Care-
ce de vapor de agua y de CO2, el Oxígeno está muy enrarecido; pero sí hay Hidróge-
no y Helio.
Hacia los 30 Km. se encuentra la capa de Ozono (O3), que absorbe gran parte de las
radiaciones solares ultravioleta que, de otro modo, perjudicarían seriamente a la vida
en la superficie.
– Mesosfera.– Entre 50 y 80 Km. En ella la temperatura va disminuyendo paulatina-
mente.
– Ionosfera o Termosfera.– Los gases que en ella se encuentra están ionizados (de ahí
su nombre) debido a las radiaciones ultravioleta y rayos cósmicos que llegan del Sol,
lo que también hace que la temperatura vaya aumentando.
– Exosfera.– Por encima de la ionosfera la atmósfera va haciéndose cada vez menos
densa hasta igualarse con el espacio interestelar. Las temperaturas se hacen elevadí-
simas.

1.2.7. EL CLIMA
El clima de una determinada área o de un lugar queda definido básicamente por los valo-
res medios de temperaturas y precipitaciones a lo largo de una serie de años, de manera que
se pueda abstraer una valoración paradigmática de las características climáticas de dicha
área o tal lugar. Estos valores medios son consecuencia de la sucesión de situaciones mete-
orológicas de duración variable. Estas situaciones son las que conocemos como tiempo
meteorológico. El conjunto de los posibles tiempos se agrupa en dos apartados:
– Tiempos ciclónicos, generadores de precipitaciones.
– Tiempos anticiclónicos, inhibidores de las precipitaciones.

Los factores que influyen en la determinación del clima son:


– La temperatura
– La presión atmosférica.– que determina a su vez la sucesión de ciclones y anticiclo-
nes, los vientos, la humedad, la pluviosidad.

26 TAMadrid

-Pág.30-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

– Las precipitaciones.
– La latitud.
– La distribución de tierras y mares.
– El relieve.
– Las corrientes marinas.

LA TEMPERATURA

Es la cantidad de calor que existe en un lugar determinado.


En la mayor parte de los países se mide en grados centígrados o Celsius; en EE.UU. se
mide en grados Fahrenheit. (X ºF= 1,8 * Y ºC + 32).
En realidad podemos hablar de distintas temperaturas:
Temperatura media
Temperatura máxima
Temperatura mínima
En cada caso podríamos hablar de temperatura diurna, nocturna y diaria; mensual, esta-
cional, anual.
Para analizar el clima de un determinado lugar deberemos fijarnos en las temperaturas
medias, y en la oscilación o amplitud térmica (diferencia entre la temperatura media máxi-
ma y la temperatura media mínima)
Factores.– Los factores que influyen en la variación de las temperaturas son:
– Latitud
– Altitud y relieve
– Proximidad al mar
– Sucesión de las estaciones (inclinación eje terrestre).
– Sucesión de días y noches (rotación terrestre).
– Corrientes marinas.
La representación gráfica de las temperaturas se realiza por medio de las líneas isotermas.

LAS PRECIPITACIONES

Entendemos por precipitación el agua que, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo,
cae a la tierra. Dicha precipitación es consecuencia de la saturación del vapor de agua en
suspensión en la atmósfera y se produce como resultado de la disminución de temperatura

TAMadrid
27
-Pág.31-
GEOGRAFÍA

de la masa de aire cargado de humedad. Una vez producida la evaporación, resultado de la


insolación, las masas de aire húmedo son movidas por la dinámica atmosférica. En esta
situación, si las condiciones de presión y temperatura lo propician, se produce la condensa-
ción en nubes de diferentes tipos (cúmulos, cúmulo-nimbos, nimbos, cirros, estrato-cirros,
estratos), formados a diferentes alturas y bajo distintas condiciones. Finalmente, la precipi-
tación se produce al bajar la temperatura del vapor y saturarse. Dependiendo de las condi-
ciones de temperatura, la saturación dará como resultado la formación de granizo, nieve o
gotas de lluvia de diferentes tamaños. El cambio de temperatura del vapor puede producir-
se por la dinámica de los frentes, por convección orográfica o resultado del choque de masas
de aire, o por convección local consecuencia de una fuerte insolación y la formación de las
llamadas nubes de desarrollo vertical, con carga eléctrica (las típicas tormentas de verano).
La representación gráfica de las precipitaciones se realiza por medio de las líneas
isoyetas.

LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA

El aire atmosférico mantiene un constante movimiento fruto de los diferentes grados de


insolación en las sucesivas latitudes terrestres, lo que genera la mayor o menor temperatura
de las masas de aire, sus movimientos convectivos, desplazamientos y choque con otras
masas, así como los contenidos de vapor de agua. Estas circunstancias se combinan para
determinar zonas atmosféricas en diversas condiciones de presión.
La presión atmosférica depende, en principio, de la altitud, correspondiendo una mayor
presión cuanto menor sea la altura. Sin embargo, la dinámica atmosférica genera la forma-
ción de altas o bajas presiones independientemente de la altura.

Las zonas de altas presiones corresponden a masas de aire que circula en el sentido
de las agujas del reloj y descendiendo, asociándose a los tiempos anticiclónicos citados
más arriba.
Las zonas de bajas presiones corresponden a masas de aire que circula en el sentido
de las agujas del reloj y ascendiendo, asociándose a los tiempos ciclónicos mencionados
más arriba.

El límite barométrico entre altas y bajas presiones es el de los 1.013 milibares y las lí-
neas que unen gráficamente los puntos de igual presión son las isobaras.
A estas circunstancias se unen otras relacionadas con las derivadas de la rotación terres-
tre y la circulación en altura de corrientes de aire a gran velocidad (corriente del chorro o
jet stream), en las latitudes medias para determinar, como fenómenos atmosféricos más
sobresalientes:

28 TAMadrid

-Pág.32-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

– Frente polar.– Zona de contacto entre las masas de aire relativamente frío del norte
de las latitudes medias y las de aire relativamente cálido del sur de las mismas. En
relación con él se forman los ciclones o borrascas.
– Ciclones o borrascas.– Zonas de bajas presiones en las que las masas de aire tienden
a ascender y giran en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se asocian a la suce-
sión de frentes del frente polar en las latitudes medias. Implican tiempo inestable. La
formación de profundas zonas de bajas presiones motivan, en latitudes tropicales y
con carácter estacional, la formación de monzones y huracanes.
– Monzones.– Característicos del Océano Índico. Al final del verano y principio de
otoño soplan desde las áreas continentales hacia el océano generando tiempo seco; al
final de la primavera y comienzo del verano soplan desde el mar, cargados de hume-
dad y provocan grandes y persistentes precipitaciones.
– Huracanes.– Soplan especialmente en el área del Caribe. Son profundas bajas presio-
nes que generan violentas precipitaciones acompañadas de vientos muy fuertes.
– Anticiclones.– Zonas de altas presiones en las que las masas de aire tienden a descen-
der y giran en el sentido de las agujas del reloj. Implican tiempo estable.

1.2.8. LA BIOSFERA

Se denomina biosfera a la parte de la atmósfera, espacios terrestres emergidos, super-


ficiales y subterráneos, y de la hidrosfera, tanto marítima como continental, en la que se
desarrolla la vida en sus diferentes formas.

Sobre los soportes físicos constituidos por el agua y la tierra, configurados como conse-
cuencia de los procesos geomorfológicos y sobre los que actúa, en interacción con ellos mis-
mos, la dinámica atmosférica, se desarrolla, en íntima relación con ellos y entre sí, la vida
de plantas y animales.
El interés geográfico de la biosfera se centra en la formación de los paisajes naturales
determinados por las diferentes formas de asociación espacio – clima – vegetación – fauna
y en las diversas formas de explotación humana de los recursos con la creación de paisajes
artificiales (cultivos, áreas urbanas, espacios industriales). Esta última faceta constituye la
Geografía humana y sobre ella reflexionaremos más adelante; ahora, debemos fijar los con-
ceptos esenciales referidos a la biosfera natural, sobre la que el hombre ha actuado y actúa;
mas, analizándola en sus condiciones previas a esa intervención.

TAMadrid
29
-Pág.33-
GEOGRAFÍA

LA VEGETACIÓN

Las circunstancias climáticas de cada zona geográfica, así como las características de su
suelo, determinan la adaptación de las especies vegetales que pueden llegar a formar gran-
des masas homogéneas o mixtas o ser escasas manifestaciones en condiciones adversas, lle-
gando incluso a su ausencia total.
Los factores que influyen en la distribución de la vegetación podemos resumirlos en el
siguiente cuadro:

Climáticos Edáficos
Temperatura Contenido de agua
Luz Contenido de elementos
Precipitaciones minerales
Viento

Hay que contar con un factor más, de carácter no natural, que influye decisivamente en
la distribución de la vegetación, por encima, incluso, de los condicionantes climáticos o edá-
ficos. Nos referimos a la acción humana que, como consecuencia de sus intereses económi-
cos modifica los paisajes naturales, como veremos más adelante.
La variedad de especies vegetales es inmensa. Desde un punto de vista geográfico, nos
interesan especialmente dos vertientes de su estudio: Su presencia en paisajes naturales, aso-
ciados a circunstancias climatológicas específicas, y su aprovechamiento económico, rela-
cionado con la actividad humana.
La definición de estos paisajes naturales o de los cultivos realizados nos lleva a consi-
derar una serie de conceptos sobre la morfología de las plantas.
Así, podemos diferenciar inicialmente dos grupos, las criptógamas o esporofitas y las
fanerógamas o espermafitas, dependiendo de su forma de reproducción (esporas o polen,
respectivamente), lo que va ligado, además, a su grado de evolución filogenética: las pri-
meras son especies más simples y, también, más antiguas; las segundas son de fisiología
más compleja y más recientes.
Dentro de las plantas criptógamas podemos diferenciar los siguientes grupos:

Bacterias Cocos, estreptococos, bacilos...


Algas Diatomeas, espirogira, fucus, sargazos...
Hongos Champiñón, níscalo, trufa, amanita...
Líquenes
Musgos Musgo de jardín, esfagno, anteridio, marchantia...
Helechos Helecho común, polipodio, culantrillo de pozo...

30 AMadrid

-Pág.34-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Del conjunto de las plantas fanerógamas podemos establecer, en primer término, una
clasificación en función de su morfología general:

– Hierbas .– Las especies herbáceas se caracterizan, básicamente, en cuanto a su


forma, por presentar tallos delgados y flexibles.
– Arbustos .– Las especies arbustivas tienen tallos algo más rígidos, leñosos, y ramas
desde la base.
– Árboles .– Las especies arbóreas tienen troncos rígidos leñosos de los que parten
ramas, también leñosas.

Además, dependiendo de las características reproductivas, morfología de sus flores y


frutos, distinguimos los siguientes grupos:

Gimnospermas Coníferas pino, abeto, alerce, cedro, ciprés, enebro, tejo,


sequoia, araucaria
Angiospermas Monocotiledóneas Gramíneas trigo, centeno, cebada, arroz, avena, maíz, caña
de azúcar, sorgo, bambú, esparto
Liliáceas tulipán, azucena, jacinto, ajo, cebolla, puerro
Otras esparraguera, lirio, orquídea, azafrán, junco,
chufa, pita, palmera, bananera, cocotero, palmito.
Dicotiledóneas Apétalas roble, encina, alcornoque, castaño, haya, nogal,
avellano, abedul, aliso, sauce, chopo, álamo,
ortiga, moral, morera, higuera, espinaca, cáñamo ,
lúpulo, ricino
Diapétalas Leguminosas: guisante, judía, haba, garbanzo,
lenteja, altramuz, cacahuete, soja
trébol, alfalfa, regaliz, índigo (añil), acacia (goma
arábiga), rosal, alhelí
Gamopétalas Frutales: manzano, peral, membrillo, níspero,
cerezo, guindo, melocotonero, albaricoquero,
ciruelo, almendro, naranjo, limonero
Solanáceas: patata, tomate, pimiento, berenjena,
belladona, tabaco, estramonio
Labiadas: tomillo, orégano, menta, romero,
espliego, hierbabuena, salvia
Cucurbitáceas: melón, sandía, pepino, calabaza
Oláceas: olivo, jazmín, lilo
Compuestas: cardo, alcachofa, manzanilla,
girasol, lechuga, escarola
Vid

TAMadrid
31
-Pág.35-
GEOGRAFÍA

Por otra parte, del conjunto de plantas con tallos y hojas, diferenciamos dos grupos,
independientemente de los que les corresponda en la clasificación anterior:

– Perennifolias.– Es decir, de hoja perenne. Las condiciones climatológicas son las que
influyen principalmente en el hecho de que algunas plantas mantengan sus hojas
durante todo el año.
– Caducifolias.– Es decir, de hoja caduca. Durante la etapa invernal, para combatir las
condiciones climatológicas, algunas plantas prescinden de sus hojas, que se desecan y
caen, pudriéndose en el suelo.

Otra posible clasificación viene determinada por la adaptación de las plantas a las con-
diciones de humedad:
– Higrófitas o higrófilas.– Aquellas adaptadas a condiciones de gran humedad, suelen
poseer hojas anchas.
– Xerófitas o xerófilas.– Adaptadas a condiciones en las que existe un importante
déficit de humedad, con estaciones secas acusadas. Los métodos de adaptación son
diversos:
• Hojas con cutícula impermeable para evitar la transpiración. Así sucede, por ejem-
plo, con las hojas coriáceas de la encina.
• Hojas con poca superficie (ciprés, romero).
• Hojas en forma de espinas (cactus).
• Sin hojas, con un tallo acumulador de agua (chumbera, pita).
– Tropófitas o tropófilas.– Cambian según las circunstancias, tal como sucede con las
plantas de hoja caduca.

También podemos establecer una clasificación en función del tipo de frutos:


– Aquenio: como la bellota.
– Drupa: como el melocotón.
– Pomo: como la manzana o la pera.
– Baya: como el tomate.
– Caja: como el algodón o el garbanzo.
Mas, normalmente, las plantas no aparecen en los paisajes de forma aislada y única sino
que suelen vivir asociadas a otras plantas. Entre ellas se establecen relaciones diversas de
complementariedad o, incluso, de parasitismo.

32 TAMadrid

-Pág.36-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Podemos agrupar las asociaciones vegetales del siguiente modo:

– Bosque.– Asociación forestal, con predominio de árboles:


• Bosque tropical, selva virgen o jungla.– Propia del clima ecuatorial. La integran
árboles de hasta 60 m de altura (palmeras, bananeras), combinados con plantas
arbustivas y helechos que se estratifican en altura aprovechando los recursos de luz
y humedad.
• Selva monzónica.– Afectada por la sucesión de estaciones secas y lluviosas por lo
que algunos de los árboles que la integran reducen su follaje o lo aumentan en fun-
ción de dichas circunstancias.
• Bosque templado.– Propio de los climas templados. Integrado por árboles de hoja
ancha y caduca.
• Bosque frío.– Propio de climas continentales y de montaña. Integrado esencial-
mente por coníferas y también llamado taiga.
– Matorral.– Asociación con predominio de plantas arbustivas:
• Maquia.– Propia de suelos silíceos con estación seca fresca. La integran arbustos
de hoja perenne (laurel, hiedra, tomillo, jara, retama).
• Garriga.– Propia de suelos calizos con veranos calurosos. Está formada por espe-
cies como retama, jara, romero, tomillo, esparto, etc.
– Pradería.– Asociación herbácea:
• Pradera.– En zonas frías y templadas. Integrada por gramíneas y leguminosas.
• Estepa.– Praderas de climas con estación seca calurosa durante la cual las especies
vegetales desaparecen casi por completo, resurgiendo con las lluvias. Está formada
por gramíneas, plantas bulbosas y arbustos espinosos.
• Sabana.– Característica de las llanuras secas tropicales, zonas de transición entre
las selvas y los desiertos. La integran gramíneas muy altas y árboles y arbustos ais-
lados.
– Tundra.– Asociación propia de clima polar con una corta estación relativamente cáli-
da en la que se produce deshielo de una pequeña capa del suelo que posibilita el cre-
cimiento de los musgos y líquenes que constituyen este tipo de asociación.

LA ZOOSFERA

Los animales forman parte del paisaje y se relacionan directamente con él. Geográfi-
camente, nos interesa, además de una aproximación a su clasificación y distribución natu-
ral, la reflexión sobre la modificación que el hombre ha realizado en las circunstancias

TAMadrid
33
-Pág.37-
GEOGRAFÍA

ecológicas de determinadas especies por su utilidad económica. En primer término, pues,


nos acercamos al reino animal estableciendo una simplificada clasificación filogenética:
Protozoos Ameba, paramecio
Celentéreos Hidra, Coral
Espongiarios Esponja de mar
Anélidos Lombriz, sanguijuela
Gusanos Platelmintos Tenia
Nematelmintos Lombriz intestinal, triquina
Gasterópodos Caracol, babosa, lapa
Moluscos Lamelibranquios Mejillón, ostra, navaja
Cefalópodos Sepia, calamar, pulpo
Equinodermos Estrella de mar, erizo de mar
Crustáceos Percebe, cangrejo, centollo, langosta, gamba, cigala
Ortópteros Langosta, cucaracha, grillo
Odonatos Libélula
Himenópteros Abeja, hormiga, avispa
Coleópteros Escarabajo, mariquita, abejorro
Insectos
Dípteros Mosca, mosquito, tábano
Lepidópteros Polilla, procesionaria
Hemípteros Chinche, pulgón, cigarra
Afanípteros Pulga
Arañas Tarántula, migale
Arácnidos Escorpiones Escorpión
Ácaros Ácaro
Miriápodos Ciempiés
Cartilaginosos Lamprea, tiburón, esturión
Peces Teleósteos Trucha, carpa, barbo, sardina, arenque, bacalao, atún,
merluza, salmón
Anuros Rana, sapo
Anfibios
Urodelos Salamandra
Saurios Lagartija, lagarto, camaleón
Ofidios Boa, pitón, víbora, cobra
Reptiles
Quelonios Tortuga, galápago
Cocodrilos Cocodrilo, caimán
Aves Palomas Paloma, tórtola
Cordados Corredoras Avestruz, ñandú
Rapaces Halcón, águila, búho, buitre, cóndor
Pájaros Golondrina, gorrión, vencejo, ruiseñor, canario, cuervo
Zancudas Cigüeña, garza
Palmípedas Pingüino, pato, ganso, oca, gaviota, pelícano, flamenco
Gallináceas Gallina, pavo, faisán, perdiz
Trepadoras Cuco, carpintero
Prensoras Loro, periquito, cotorra
Euterios (*)
Mamíferos Metaterios Marsupiales: Canguro, zarigüeya
Prototerios Monotremas: Ornitorrinco

34 TAMadrid

-Pág.38-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

(*) Por su complejidad, desarrollamos en cuadro aparte la clase de los mamíferos euterios:
Cetáceos Ballena, delfín, cachalote
Pinnados Pinnípedos Foca, morsa
Sirénidos Dugong
Perisodáctilos Proboscídeos Elefante
Equinos Caballo, cebra
Ungulados
Artiodáctilos Paquidermos Jabalí, cerdo, hipopótamo
Rumiantes Toro, buey, ciervo, cabra, oveja, camello, jirafa,
antílope, reno
Insectívoros Quirópteros Murciélago
Insectívoros Erizo, topo, musaraña
Roedores Ratón, ardilla, conejo, liebre
Carnívoros Félidos Gato, león, tigre, pantera, leopardo
Unguiculados
Cánidos Perro, lobo, zorro, chacal
Plantígrados Oso
Mustélidos Armiño, marta, comadreja, hurón, nutria, tejón. Visón
Primates (**)

(**) Desglosamos en cuadro aparte el orden de los primates:

Tarseros yAe-aye, maki


Simios o antropoideos Platirrinos Tití, mono-araña
Catarrinos Cercopitecoideos Macaco
Papión
Mandril
Gibón
Hominoideos Orangután
Gorila
Chimpancé
Hombre

LA ECOLOGÍA

La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos, animales y plan-
tas, con su medio ambiente físico y biológico.

El término Ecología fue acuñado por el biólogo alemán ERNST HEINRICH HAECKEL en
1866; deriva del griego oikos = oikos (hogar) y comparte su raíz con economía. Al desarro-
llar la teoría de la evolución. CHARLES DARWIN hizo hincapié en la adaptación de los orga-
nismos a su medio ambiente por medio de la selección natural y en la idea de “lucha por la
vida”, tan íntimamente relacionada con la ecología.

TAMadrid
35
-Pág.39-
GEOGRAFÍA

Lo que define a la Ecología es el del estudio de los ecosistemas. Fue el ecólogo inglés
SIR ARTHUR GEORGE TANSLEY quien, en 1935, acuñó y definió el término ecosistema.
TANSLEY afirmaba que cada hábitat es un todo integrado, un conjunto de partes interdepen-
dientes que funcionan como una unidad y que requiere entradas y salidas. El ecosistema es
un todo integrado, un conjunto de partes interdependientes que funcionan como una unidad
con entradas y salidas:
– Las partes fundamentales de un ecosistema son:
• Los productores (plantas verdes)
• Los consumidores:
- Primarios: Los que se alimentan de los productores (herbívoros)
- Secundarios: Los que se alimentan de los primeros (carnívoros)
- Terciarios: Los que se alimentan de los secundarios (carnívoros)
• Los organismos responsables de la descomposición (hongos y bacterias).
• Los elementos abióticos, materia orgánica muerta y nutrientes presentes en el
suelo y el agua.

– Las entradas al ecosistema son:


• Energía solar
• Agua
• Oxígeno, dióxido de carbono, nitrógeno y otros elementos y compuestos

– Las salidas del ecosistema son:


• El calor producido por la respiración
• Agua
• Oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes.

– La fuerza impulsora fundamental es la energía solar.


Los ecosistemas funcionan con energía procedente del Sol, que fluye en una dirección,
y con nutrientes, que se reciclan continuamente. Las plantas usan la energía lumínica trans-
formándola, por medio de un proceso llamado fotosíntesis, en energía química bajo la forma
de hidratos de carbono y otros compuestos. Esta energía es transferida a todo el ecosistema
a través de una serie de pasos basados en el comer o ser comido, la llamada cadena trófica.
En la transferencia de la energía, cada paso se compone de varios niveles tróficos o de ali-
mentación:
– Plantas
– Herbívoros (que comen vegetales)
– Dos o tres niveles de carnívoros (que comen carne)
– Organismos responsables de la descomposición

36 TAMadrid

-Pág.40-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Sólo parte de la energía fijada por las plantas sigue este camino, llamado red alimenta-
ria de producción. La materia vegetal y animal no utilizada en esta red, como hojas caídas,
ramas, raíces, troncos de árbol y cuerpos muertos de animales, dan sustento a la red ali-
mentaria de la descomposición. Las bacterias, hongos y animales que se alimentan de
materia muerta se convierten en fuente de energía para niveles tróficos superiores vincula-
dos a la red alimentaria de producción. De este modo la naturaleza aprovecha al máximo la
energía inicialmente fijada por las plantas.
En ambas redes alimentarias el número de niveles tróficos es limitado debido a que en
cada transferencia se pierde gran cantidad de energía que deja de ser utilizable en el siguien-
te nivel trófico. Así pues, cada nivel trófico contiene menos energía que el que le sustenta.
Por esto, por ejemplo, los ñúes y las cebras (herbívoros) son más abundantes que los leones
(carnívoros).
Las unidades funcionales de un ecosistema son las poblaciones de organismos a través
de las cuales circulan la energía y los nutrientes. Una población es un grupo de organismos
de la misma especie que comparten el mismo espacio y tiempo. Los grupos de poblaciones
de un ecosistema interactúan de varias formas. Estas poblaciones interrelacionadas de plan-
tas y animales forman una comunidad, que compone la parte orgánica o biótica del ecosis-
tema.
En el marco de la comunidad podemos analizar circunstancias como la dominancia y la
diversidad de especies:
– La dominancia se produce cuando una o varias especies controlan las condiciones
ambientales que influyen en las especies asociadas. Hablamos así de especies domi-
nantes.
– La diversidad no se refiere solamente al número de especies que la componen, sino
también a la proporción que cada una de ellas supone en el conjunto.
La comunidad que integra el ecosistema presenta una serie de capas o estratos en los
que se estructura. Estos estratos influyen en el medio ambiente físico y en la diversidad de
hábitats para la fauna:
– En las comunidades terrestres, la estratificación está influida por la forma que adop-
tan las plantas al crecer. Puede ser una estratificación sencilla (como los pastos, con
escasa estratificación vertical, pues están formados por dos capas: suelo y capa her-
bácea) o compleja (como un bosque, que puede tener hasta seis capas: suelo, herbá-
cea, monte bajo, árboles bajos y arbustos, bóveda inferior y bóveda superior.
– En las comunidades acuáticas, la estratificación vertical determina la influencia de
determinadas condiciones físicas fruto de la profundidad: iluminación, temperatura,
presión, salinidad, contenido en oxígeno y dióxido de carbono.

TAMadrid
37
-Pág.41-
GEOGRAFÍA

El lugar en el que viven las distintas plantas o animales de la comunidad es el hábitat.


Dentro de cada hábitat, los organismos ocupan distintos nichos. Un nicho es el papel que
desempeña una especie en una comunidad.
Las poblaciones crecen, como consecuencia de la relación entre los nacimientos y las
muertes producidas en su seno. Cuando el número de nacimientos es superior al número de
muertes la población crece y cuando ocurre lo contrario, decrece.
Al ser introducida en un medio ambiente favorable con abundantes recursos, una peque-
ña población puede experimentar un crecimiento geométrico o exponencial. Muchas pobla-
ciones experimentan un crecimiento exponencial en las primeras etapas de la colonización
de un hábitat, ya que se apoderan de un nicho infraexplotado o expulsan a otras poblacio-
nes de uno rentable.
Las poblaciones que siguen creciendo exponencialmente, no obstante, acaban llevando
al límite los recursos, y entran con rapidez en declive. Otras poblaciones crecen muy depri-
sa al principio de su ocupación de hábitat pero luego se estabilizan.
El crecimiento de las poblaciones, por otra parte, está relacionado con diversas interac-
ciones que incluyen:
– La competencia.– Se produce cuando, al escasear un recurso los organismos compi-
ten por él. En dicha competencia puede haber especies dominantes, que obtienen
todos los recursos y empujan a las otras a cambiar de hábitat o desaparecer.
– La depredación.– Es el consumo de un organismo viviente, vegetal o animal, por
otro. Sirve para hacer circular la energía por la cadena alimentaria y puede servir para
el control de la población y favorecer la selección natural, al eliminar a los menos
aptos.
– El parasitismo.– En él, el parásito se nutre de su huésped pero, a diferencia de la
depredación no suele conducir a su muerte
– La coevolución o adaptación. Se produce cuando las especies presa desarrollan
mecanismos de defensa frente a sus depredadores o éstos generan procedimientos
para lograr alimentarse de sus presas, de manera que ambos interactúan
Los ecosistemas son dinámicos. Las especies que los componen no son siempre las mis-
mas, van cambiando como consecuencia de las paulatinas adaptaciones o fracasos en el
hábitat. Esto se ve reflejado en los cambios graduales de la comunidad vegetal con el paso
del tiempo, fenómeno conocido como sucesión. Con el tiempo, el ecosistema llega a un
estado llamado clímax, en el que el equilibrio de especies hace que los cambios posteriores
se produzcan muy lentamente, quedando el hábitat dominado por especies de larga vida y
muy competitivas.

38 TAMadrid

-Pág.42-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

TIPOS DE ECOSISTEMAS

En una clasificación simple de los ecosistemas podemos distinguir:


– Ecosistemas abiertos.– Aquellos cuyos elementos pueden obtener alimentos de otros
ecosistemas próximos (por ejemplo un ecosistema fluvial)
– Ecosistemas cerrados.– En ellos el circuito alimentario y el de descomposición per-
manecen cerrados sin relación con otros ecosistemas (por ejemplo, una charca)
– Ecosistemas terrestres.– Los que tienen como espacio sustentador la tierra emergida.
– Ecosistemas acuáticos.– Los que tienen como espacio sustentador el agua, sea lacus-
tre, fluvial o marítima.

EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO

Existe una interdependencia de los seres vivos entre sí y de éstos con el medio ambien-
te. Esa interacción es necesaria para que se mantenga el equilibrio ecológico. La vida es,
como decía Darwin, una continua lucha por la supervivencia. El más fuerte sobrevive adap-
tándose al medio y el débil muere, mas en eso consiste el equilibrio ecológico.
El equilibrio puede romperse como consecuencia de elementos naturales, tales como
inundaciones, terremotos, fenómenos astronómicos. Dichos acontecimientos pueden desen-
cadenar un proceso de ruptura del equilibrio que termina llegando a ser catastrófico.
A estos factores naturales susceptibles de romper el equilibrio ecológico se ha sumado
el hombre, cuya acción, falta de cálculo sobre sus posibles consecuencias puede producir la
ruptura del equilibrio en perjuicio, incluso, de él mismo.

1.2.9. GEOGRAFÍA HUMANA


El ser humano actual es el fruto de un largo proceso de evolución durante la mayor parte
del cual ha sido un animal más, ha constituido una población integrada en diferentes eco-
sistemas, ocupando el nicho correspondiente como un depredador, y con una capacidad de
modificación del medio ambiente prácticamente nula. Sin embargo, a partir de un momen-
to que cabe situar hace unos diez mil años, distintas poblaciones humanas comenzaron a
modificar sustancialmente el medio, utilizando otras poblaciones de su ecosistema para
obtener recursos alimenticios de un modo totalmente distinto a los empleados hasta enton-
ces. Ya no cazaba o recolectaba las especies de las que se alimentaba sino que producía. Este
cambio, que se produce en la etapa histórica a la que se denomina Neolítico, es el punto de
partida de una serie de consecuencias concatenadas e interrelacionadas que conducen a la
aparición de la civilización.

TAMadrid
39
-Pág.43-
GEOGRAFÍA

Desde el Neolítico, el hombre ha ido incorporando avances tecnológicos aplicados que


han aumentando su capacidad de alteración del medio hasta niveles globales. Comenzó
modificando ligeramente su hábitat para facilitar el cuidado de plantas y animales y alte-
rando las especies de las que se alimentaba mediante una selección artificial; y ha llegado
al umbral de la ingeniería genética e, incluso, de los planteamientos teóricos sobre ingenie-
ría planetaria o terraformación, después de haber modificado paisajes, creado paisajes arti-
ficiales y, lamentablemente, también, exterminado especies animales y vegetales y conta-
minado peligrosamente la biosfera.
El hombre se adapta al medio desde un punto de vista físico bajo los mismos paráme-
tros que el resto de los seres vivos; pero tiene, por su condición intelectiva y de desarrollo
tecnológico, una relación bidireccional con la naturaleza: Es influido por ella y él influye en
la naturaleza transformando el medio de acuerdo con sus necesidades.
Como consecuencia de esta última circunstancia el hombre ha podido adaptarse a
ambientes muy diversos que le han permitido extenderse por todo el mundo ya que las con-
diciones del suelo o del clima, han mediatizado sólo parcialmente su expansión, de modo
que cuando otras necesidades le han empujado ha sabido crear las condiciones idóneas para
combatir las circunstancias adversas y crear, incluso, medios físicos artificiales. De este
modo, el hombre puede habitar zonas con extremadas condiciones de temperatura, crear un
hábitat submarino o vivir en el espacio en condiciones de ingravidez.
Desde un punto de vista geográfico nos interesa prácticamente todo lo que tiene que ver
con la proyección del ser humano sobre el medio físico y biológico:
– Dado que esa proyección depende en muchos aspectos del número y distribución de
la población, el estudio de ésta, su número, crecimiento, movimientos, reparto, son
esenciales en Geografía.
– Nos interesa también todo lo concerniente a la actividad económica, pudiendo estu-
diarla en el marco global mundial o en espacios regionales internacionales, estatales
o subestatales.
– Y, precisamente por el interés regional, estatal o subestatal, nos interesa también la
organización en espacios políticos.

LA POBLACIÓN

La Humanidad es, en los umbrales del siglo XXI, una comunidad de unos 6.000 millo-
nes de individuos repartidos por todo el mundo.
El reparto de la población mundial no es ni mucho menos homogéneo. Existen determi-
nadas áreas geográficas en las que existe una enorme concentración de población que con-
trastan con otras en las que el poblamiento es nulo o casi nulo.

40 TAMadrid

-Pág.44-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

La densidad de población mide precisamente la concentración poblacional en una


determinada zona. El dato se expresa en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2) y
se obtiene dividiendo el total de población de dicha zona entre la superficie de la misma,
medida en kilómetros cuadrados.

El reparto poblacional se debe a una serie de factores que, en mayor o menor grado,
dependiendo de los casos, han influido en su asentamiento. Dichos factores podemos agru-
parlos en factores físicos (relieve, costas, cauces fluviales, clima, suelo y recursos del sub-
suelo) y factores humanos (económicos, históricos, políticos). Todos estos factores se inte-
rrelacionan y, ocasionalmente, se sobreponen. Así en determinadas zonas en las que, por
ejemplo, las condiciones climáticas y de riqueza del suelo no sean idóneas puede, sin embar-
go, haber concentración puntual de población como consecuencia de la existencia de yaci-
mientos de materias primas.
La población humana no es estática; su situación actual es fruto de la convergencia de
los diferentes factores que hemos analizado. Factores que se unen e interrelacionan con lo
que se denominan “movimientos” de la población. Dichos movimientos deben ser entendi-
dos como las modificaciones que se producen en el cómputo demográfico. Entre ellos, en
primer término, están los movimientos llamados “naturales”, es decir, los determinados por
los nacimientos y las muertes, y, en segundo lugar, los movimientos entendidos en un sen-
tido literal: hay población que se desplaza de unos lugares a otros modificando el total de
habitantes del lugar de partida y del de llegada.

Movimientos naturales de la población

Entendemos con tal denominación los cambios que experimenta la población, tanto en
cuanto a su crecimiento como a sus desplazamientos.

Natalidad

Es el dato demográfico que nos indica el número de nacimientos que se produce en un


periodo determinado. Lo más habitual es expresar la natalidad en número de nacimientos
por cada mil habitantes (0/00) a lo largo de un año. Su cálculo se realiza contabilizando el
número de nacimientos producidos en el año, dividiéndolo por el número de habitantes y
multiplicando la cifra obtenida por 1000.
Otro dato, relacionado con la natalidad y que resulta ilustrativo, es el índice de fecundi-
dad, es decir, la media de hijos por mujer.

TAMadrid
41
-Pág.45-
GEOGRAFÍA

Mortalidad

Es el dato demográfico que nos indica el número de defunciones por cada mil habi-
tantes en un periodo determinado. Se expresa, al igual que la natalidad, en tantos por mil y
se calcula de la misma forma pero con el dato de número de fallecidos.
Otro dato muy significativo y que desvela el grado de desarrollo de un país, es el de la
mortalidad infantil. Ésta se calcula dividiendo el número de niños menores de un año muer-
tos por el número de nacidos y multiplicando esa cifra por 1000. Los países más desarro-
llados se mueven en cifras entre el 4 0/00 0 00
00 y el 9 /00, mientras que algunos países, especial-
mente en África, alcanzan cifras alarmantes, por encima del 100 0/00 00.

Crecimiento vegetativo

Es el dato demográfico que indica el incremento natural de población producido en un


periodo determinado. Se expresa en número de habitantes de incremento por cada 100 pre-
existentes y se calcula restando a la tasa de natalidad la de mortalidad. Consecuentemente,
el índice de crecimiento vegetativo puede ser positivo o negativo, éste señala una disminu-
ción de la población.
Las condiciones demográficas en las que se mueve el mundo en la actualidad, apuntan
a un creciente envejecimiento que, según los estudios de la ONU, llevarán a consolidar una
esperanza de vida media de 77 años en 2050, conduciendo a sociedades en las que la pobla-
ción de más de 50 años supere con amplitud a la de menos de 15.

Movimientos migratorios

Los desplazamientos de población de unos lugares a otros con el objeto de modificar


definitiva o temporalmente su lugar de residencia, se denominan movimientos migratorios.
Cuando hablamos de términos como emigración o inmigración, estamos, en realidad,
expresando un mismo concepto desde perspectivas distintas. Emigración es el volumen de
población que “se marcha” de un país e Inmigración es la cantidad de población que
“llega”. Así, podremos decir que España tiene una emigración muy escasa y una inmigra-
ción muy elevada. O que Marruecos tiene una elevada emigración hacia España, Francia y
otros países de la Unión Europea.
La diferencia entre Inmigración (I) y Emigración (E), introduce un nuevo dato demo-
gráfico: el Balance Migratorio (BM) que, puesto en relación con el Crecimiento Vegetati-
vo, nos permite concluir con el Crecimiento Real de la población, Incremento de Población
o Índice de Crecimiento (IC)

42 TAMadrid

-Pág.46-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Migraciones interiores

Se trata de los tránsitos de población dentro de un país, los traslados de unas zonas a
otras en función de determinadas circunstancias y condiciones. Pueden ser estacionales (por
periodos vacacionales, por trabajos temporales...) o permanentes (abandono de las áreas
rurales en busca de mejores condiciones en las ciudades, con mayor y más diversificada
oferta laboral).

Migraciones exteriores

Se trata de los movimientos migratorios entre países. A lo largo de la Historia se han pro-
ducido grandes desplazamientos humanos que han ido modelando el reparto poblacional
actual. Fijándonos únicamente en los últimos 500 años, aproximadamente, podemos citar:
– Las colonizaciones iniciadas con los primeros descubrimientos geográficos europeos
del siglo XV fueron un importante factor de los movimientos migratorios que expli-
can el poblamiento mayoritario de América y Oceanía.
– Los traslados forzosos de población esclava explican la existencia de población de
origen africano en América.
– Las condiciones políticas (regímenes totalitarios de distinta índole) y las guerras del
siglo XX han motivado grandes desplazamientos de población, sobre todo en Europa.
Las desigualdades económicas son hoy en día el motor principal de estos desplazamien-
tos. Los países desarrollados son los receptores de población procedente de las áreas sub-
desarrolladas.
España, que fue durante muchos años un país de emigración (primero hacia América
y a partir de los años 50 del siglo XX hacia Europa), se ha trasformado en un país de inmi-
gración, recibiendo población procedente de países iberoamericanos y de África.

Estructuras demográficas

– Modelo demográfico antiguo.– También llamado preindustrial, presenta tasas de


natalidad y mortalidad altas, el crecimiento es, pues, lento y la población muy joven.
Históricamente corresponde a las sociedades europeas anteriores a la revolución
industrial, fase en la que se encuentran los países subdesarrollados.
– Modelo demográfico de transición.– Dentro del mismo se producen tres fases:
• En la primera se mantiene una elevada tasa de natalidad pero se inicia el con-
trol de la mortalidad como consecuencia de la disminución de las causas catas-
tróficas (epidemias, hambrunas) por la mejora de las condiciones de producción
de alimentos y la prevención y asistencia sanitaria. Debido a estas circunstan-

TAMadrid
43
-Pág.47-
GEOGRAFÍA

cias, se produce un crecimiento muy alto, es el inicio de la llamada explosión


demográfica.
• En la segunda fase la mortalidad sigue descendiendo y la natalidad inicia un des-
censo moderado. El crecimiento es muy alto en plena explosión demográfica.
• En la tercera fase, la mortalidad se estabiliza en tasas bajas y la natalidad des-
ciende aceleradamente por lo que el crecimiento se ralentiza.
Históricamente, este modelo corresponde a los momentos iniciales de la Revolución
Industrial y es la fase en la que se encuentran los países en vías de desarrollo.
– Modelo demográfico moderno.– Las tasas de natalidad y mortalidad se estabilizan en
niveles bajos. La compensación entre ambos datos hace que el crecimiento disminu-
ya o, incluso, se haga negativo. La población se reparte en los distintos grupos de
edad predominando la población vieja.

Distribución por sexos y edad

Por razones biológicas, los nacimientos de niños son ligeramente superiores a los de
niñas (105 niños por cada 100 niñas). Sin embargo, la relación varones / mujeres no se man-
tiene igual en las edades sucesivas, siendo esta relación distinta dependiendo del grado de
desarrollo. La distribución por edad depende de los modelos demográficos, predomina la
población joven (menos de 14 años) en los países con modelos antiguos y la población adul-
ta (15 a 64 años) en los modelos modernos. En éstos, además, tiene un importante peso la
población vieja (más de 65 años) cuyo volumen es exiguo en los modelos antiguos.

La pirámide de población

Una herramienta muy útil para el análisis de la estructura poblacional de un país es su


pirámide de población. Se trata de un gráfico en el que se refleja la distribución de la misma
por grupos de edad y sexos.
Se establecen dos ejes de coordenadas. En los ejes de abscisas se establece la escala de
volumen total o porcentaje de población, a la izquierda los hombres y a la derecha las muje-
res. En los ejes de ordenadas se establece la escala de grupos de edad, normalmente de 5 en
cinco años.
Los correspondientes grupos de edad se representan como barras horizontales.
La apariencia del gráfico en una sociedad joven, dentro del modelo demográfico anti-
guo, se aproxima, precisamente, a la denominación de pirámide pues, las altas tasas de nata-
lidad y de mortalidad definen una población de poca edad muy numerosa que va disminu-
yendo en los siguientes grupos de edad.

44 TAMadrid

-Pág.48-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

La disminución de la mortalidad propia del modelo de transición se refleja en la aproxi-


mación, en cuanto a longitud, de las barras representativas, y la posterior disminución de la
natalidad produce una fase en la que la pirámide de población parece invertirse, mostrando
grupos de edad madura muy populosos y grupos de poca edad cada vez más reducidos.

Finalmente, las sociedades del modelo moderno tienden a equilibrar las barras de los
grupos de edad en valores reducidos.

Actividad económica y distribución en sectores productivos

El hombre influye sobre el suelo, sobre las plantas y sobre los animales de diversas for-
mas y, además, realiza actividades de obtención de materias primas y energéticas, de gene-
ración de bienes de consumo y medios de producción y de gestión, transporte, ocio y cultu-
ra. Todo ello constituye la actividad económica.

Desde el punto de vista económico, la población se divide, inicialmente, en población


activa y población inactiva
– Población activa.– Es la población que, potencialmente, puede trabajar, es decir, los
ciudadanos entre 16 y 64 años que trabajan o buscan trabajo.
– Población inactiva.– Son los menores de 16 años y los jubilados.

Entre la población activa, dependiendo de las condiciones económicas de cada país,


existe un porcentaje de individuos que no trabaja. Esta población se mide con la tasa de
paro (número de parados por cada 100 individuos de la población activa).

La población activa se mide con la tasa de actividad (número de personas activas por
cada 100 habitantes).

Esta población se distribuye en los diferentes sectores económicos:


– Sector primario, el de obtención de materias primas y productos energéticos (gana-
dería, agricultura, pesca, explotación forestal). Es el sector con más población activa
en los países subdesarrollados y el que menos mano de obra ocupa en los países des-
arrollados.
– Sector secundario, el de elaboración de productos manufacturados (industria, cons-
trucción). Fue el más numeroso en el proceso de crecimiento de los actuales países
desarrollados.
– Sector terciario, el de gestión, administración, comercialización, transportes, ocio,
defensa, educación, sanidad... Es el que más manos de obra ocupa en los países des-
arrollados.

TAMadrid
45
-Pág.49-
GEOGRAFÍA

La evolución del reparto de la población en estos sectores es indicativa del proceso de


desarrollo. Así, en los países subdesarrollados el sector primario es el más numeroso, con
un secundario casi inexistente y un terciario débil. En los países en vías de desarrollo el sec-
tor primario se mantiene en niveles altos, el secundario crece pero no demasiado y el ter-
ciario va engordando paulatinamente. Por fin, en los países desarrollados, el sector secun-
dario no es demasiado numeroso, el primario ocupa a un mínimo de población y es el
terciario el abrumadoramente mayoritario.

Otros indicadores
Existen otros indicadores del nivel de desarrollo que nos permiten valorar las condicio-
nes de la población de cada país.

Renta per cápita


Es el dato que nos indica la distribución media de la riqueza de un país por habitante. Se
obtiene de dividir el Producto Nacional Bruto (PNB), o sea, el montante total de lo produ-
cido en el país, entre los habitantes de ese país. Naturalmente, en absoluto indica que esa
distribución sea equitativa pues en países con una Renta Per Cápita alta existen grandes bol-
sas de pobreza o, incluso, los recursos están en manos de unos pocos privilegiados mientras
la mayor parte de la población se mantiene en niveles de pobreza.
Se considera una renta per cápita baja aquella que está por debajo de los 700 dólares,
aproximadamente, y alta la que se sitúa por encima de los 8.625 dólares.

Índice de Desarrollo Humano


Se trata de un índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas. Se calcula
sobre la base de tres indicadores:
– Esperanza de vida.– La edad media a la que se produce la defunción de los habitan-
tes; será más elevada cuanto mayor sea el desarrollo pues las condiciones de alimen-
tación y atención sanitaria serán mejores.
– Renta Per Cápita real
– Nivel de educación.– En él se tiene en cuenta la tasa de alfabetización y el volumen
de población que se encuentra inmerso en los distintos niveles de educación.
El resultado del análisis es un número entre 0 y 1, considerándose, básicamente, la
siguiente escala:
– 0,000 a 0,499.– Desarrollo bajo.
– 0,500 a 0,799.– Desarrollo medio.
– 0,800 a 1,000.– Desarrollo alto.
El IDH puede calcularse para países en general y por grupos en particular, de modo, por
ejemplo, que se puede analizar el IDH de la población femenina o de las minorías étnicas.

46 TAMadrid

-Pág.50-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES

El funcionamiento de la actividad económica. Producción, intercambio y consumo

La actividad económica es una parte de la conducta humana. El hombre parte de unas


necesidades o fines que ordena según su importancia. Para satisfacer esas necesidades o
fines el hombre utiliza bienes, que pueden ser objetos materiales o servicios. En el proce-
so se producen los siguientes pasos:
– Obtención de los bienes básicos.
– Transformación de aquellos que no pueden ser consumidos directamente.
– Distribución de los bienes para su consumo.
– Satisfacción de la necesidad mediante el consumo del bien o el uso de un servicio.
A lo largo de la historia se han sucedido diversas formas de cumplimentar tales pasos.
Esta evolución podemos resumirla en las siguientes fórmulas:
– Familiarmente.
– Profesionalmente.
– Industrialmente.

Establecida la fórmula industrial, con la consiguiente división del trabajo que implica,
las necesidades humanas y su satisfacción precisan, además de su producción, el intercam-
bio entre sujetos, el comercio, el cual exige: mercado y dinero.

Los agentes económicos

La convivencia económico – social, ante esta situación, llega a la cuestión de cómo se


dirige el proceso de producción y consumo:
– Qué bienes han de producirse y en qué cantidad.
– Cómo han de producirse, quién debe producirlos y con qué medios.
– A quién se dirigen los bienes producidos y qué necesidades satisfarán
Estas tres cuestiones son comunes a todos los países y han sido comunes a lo largo del
tiempo. La diversidad en la materialización de las respuestas a las mismas da lugar a los
diferentes sistemas económicos. El sistema triunfante tras la caída de los regímenes de eco-
nomía dirigida ha sido el de economía de mercado. En él, la satisfacción de las necesidades
humanas con bienes escasos se produce por acuerdos libres o compraventas entre oferentes
y demandantes.
– El hombre se agrupa en la familia, que es la unidad de consumo.
– Los bienes precisos se solicitan de la empresa, que es la unidad de producción.
– Las familias reciben los bienes y servicios a cambio del pago en dinero.

TAMadrid
47
-Pág.51-
GEOGRAFÍA

En el mercado existen dos grupos diferentes de bienes:


– Bienes de consumo, los que contribuyen a la satisfacción de las necesidades de forma
inmediata.
– Bienes o medios de producción, los que no se aplican directamente a satisfacer nece-
sidades sino que sirven para obtener o producir bienes de consumo.

Los factores productivos: recursos naturales, trabajo y capital.

El trabajo es el más importante de los factores de producción. El trabajo debe ser com-
pensado por la empresa mediante una retribución dineraria o en especie, que recibe el nom-
bre de salario.
La tierra o naturaleza es el segundo factor. Por tierra o naturaleza entendemos el con-
junto de bienes económicos utilizados en la producción tal como el hombre los encuentra en
el medio que habita.
El tercero de los factores es el capital, que debemos entender como el conjunto de
medios de producción y de productos intermedios situados entre los factores anteriores, a
los que podemos agrupar con la expresión, factores originarios, y los bienes de consumo (en
realidad, los medios de producción son bienes de consumo también; pero unos bienes de
consumo “producidos para producir”).
Gracias al capital empleado en la producción, ésta puede elevarse. La privación del con-
sumo inmediato, para aumentar los medios de producción, se denomina ahorro, que se
opone a consumo pero no a gasto, porque la cantidad ahorrada se gasta en aumentar el capi-
tal. A este empleo de lo ahorrado se le denomina capitalización o también inversión. Al
igual que al trabajo se le retribuye con el salario, al capital le corresponde un pago que se
denomina interés.
El cuarto de los factores es el empresario. Su misión es orientar los recursos producti-
vos, dirigirlos adecuadamente hacia la obtención de aquellos bienes que se precisan. Su
retribución se denomina beneficio y se producirá si el empresario acierta a llevar a cabo su
misión.

Características de la actividad económica

Las características básicas que definen el sistema de economía de mercado son:


– Papel preponderante de los precios.
– Importancia de la competencia.
– La empresa privada es la que dirige el proceso de producción de bienes.
– Existencia del derecho de producción de bienes.

48
-Pág.52-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN
NTRODUCCIÓN AL
AL CONOCIMIENTO
ONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
EOGRÁFICO

– Existencia del derecho de propiedad privada.


– Las decisiones a veces parten del Estado, siempre que sea para:
– Producir bienes y servicios que no generen beneficios.
– Asegurar la producción necesaria.
– Asegurar la competencia.
– Procurar la justicia en la distribución de la riqueza.
– Evitar el paro forzoso.

El proceso productivo al nivel del Estado

Entendemos por producción de un país el conjunto de procesos de producción realiza-


dos por las distintas empresas del mismo. El valor de lo producido en el país, nos lleva a
contemplar, inicialmente, dos totales:
– Producto Interior.– Suma de lo producido en el país por todas las empresas radica-
das en el mismo a lo que habrá que restarle las compras a otras empresas.
– Producto Nacional.– El mismo al que se le deduce las cantidades pagadas al exterior
y los ingresos obtenidos en el extranjero.
No debemos olvidar que además de la producción de bienes materiales, el conjunto de
la actividad económica se completa con los servicios, es decir, con el conjunto de activida-
des que no generan un producto palpable. Éstas se orientan a cuestiones como:
– Gestión de las actividades de la empresa.
– Distribución de los productos.
– Otros servicios relacionados con el ocio, la salud, la cultura, transporte, etc.
Una vez llegados al punto de la conclusión del proceso de producción, debemos tener en
cuenta que, una vez completado, el ciclo no puede volver a iniciarse sin realizar un proceso
de amortización, es decir, de reparación o mejora del capital fijo o medios de producción.
Esta amortización no puede considerarse consumo sino inversión.
Por otra parte, no podemos cerrar este apartado sin recordar que, en determinadas áreas
de la actividad económica, sobre todo en aquéllas en las que no existe demanda individual
o no existen perspectivas de beneficio y, por tanto, la iniciativa privada es escasa, debe
intervenir el Estado asumiendo el papel de empresario y empresa. Jugando dicho papel, el
Estado dispone, además de recursos similares a las empresas privadas para su capitalización
(participación asociada, créditos, obligaciones), de los recursos de los que se provee
mediante los impuestos, ya sean éstos directos, cobrados sobre la renta percibida, o indi-
rectos, añadidos a los precios de bienes y servicios.

TAMadrid
49
-Pág.53-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

La organización política de las sociedades


El Estado es una forma concreta de organización de la sociedad humana. Un grupo
humano puede vivir sobre un territorio sin llegar a organizarse en un Estado. En este senti-
do, podremos hablar de Estado cuando se nos presenten simultáneamente un territorio, una
población, un ordenamiento jurídico y un sistema soberano de gobierno.

El territorio
Se entiende por territorio del Estado:
– La superficie de tierra firme, espacios fluviales y lacustres comprendidos dentro de
las fronteras.
– Las aguas marítimas territoriales.
– El subsuelo.
– El espacio aéreo.

La población
La población estable, socialmente estructurada, asentada sobre el territorio, constituye lo
que se suele denominar “pueblo”. Dicha población mantiene con el Estado un vínculo jurí-
dico que se denomina “nacionalidad”, siendo el ordenamiento jurídico del Estado el que
determina los requisitos necesarios para la asunción de dicha nacionalidad (nacidos en el
territorio, de padres que ostenten la nacionalidad, inmigrantes que superen un determinado
tiempo de residencia legal, etc.).

El ordenamiento jurídico
El Estado, para hacer posible su funcionamiento, debe disponer de un ordenamiento jurí-
dico, un conjunto de normas en el que quede establecido:
– La precisión del territorio y la población sobre la que el Estado ejerce su autoridad.
– La constitución del aparato gubernamental que, dotado de un poder soberano, ejerce
la autoridad.
– La fijación de la forma de Estado y de gobierno.
– La organización de la estructura territorial.

El sistema soberano de gobierno


El ordenamiento jurídico establece, como hemos dicho, la forma de Estado y de gobier-
no, el aparato administrativo, los poderes públicos. El principio de soberanía preside la
constitución del sistema. La soberanía hay que entenderla como la supremacía del poder del
Estado sobre la población, dentro de sus límites territoriales e independiente del poder de
otros Estados.

50
-Pág.54-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Por otra parte, el ejercicio del poder soberano se ejerce a través de tres funciones:
– Legislativa
– Ejecutiva
– Judicial

Establecidos así los principios genéricos sobre los que se constituyen los Estados, la
plasmación concreta de los mismos, su estructura, el funcionamiento de sus poderes, la
fuente y el ejercicio de la soberanía, la asunción de funciones por instituciones específicas,
etc. da lugar a diferentes formas de Estado y sistemas de gobierno.
Los diferentes modelos de organización estatal, es decir las distintas formas de Estado,
se pueden agrupar del siguiente modo:
– Estado unitario.– Es aquel en el que la soberanía es ejercida por un único aparato
gubernamental, aunque las funciones de gobierno pueden estar delegadas en organis-
mos subestatales con un mayor o menor grado de autogobierno.
– Estado federal.– En él, distintos territorios se unen en un Estado que ostenta la sobe-
ranía del conjunto pudiendo reservarse parte de las atribuciones que la misma con-
fiere a los distintos territorios.
– Estado confederal.– En este caso se trata de la unión de Estados plenamente sobe-
ranos que ceden una parte de su soberanía a organismos conjuntos.
Por otra parte, dependiendo del carácter de la Jefatura del Estado podemos diferenciar:
– Monarquía.– La Jefatura del Estado la ostenta una persona que encarna la máxima
representación del Estado y que, normalmente, ocupa el cargo con carácter vitalicio.
Lo más habitual es que el monarca reciba el derecho a serlo por herencia, aunque cabe
la posibilidad de algún tipo de elección. Dependiendo de la dignidad ostentada por el
monarca hablamos de Imperios, Reinos, Principados, Ducados, etc.
– República.– La Jefatura del Estado puede ser colegiada o estar ocupada por una sola
persona, como en la Monarquía, pero en este caso se trata de la máxima representa-
ción del Estado delegada por el pueblo en una persona elegida, por vía directa o indi-
recta, por el mismo.

Estructuras administrativas subestatales

Dentro de los Estados, bien con el objeto de que las labores administrativas sean reparti-
das adecuadamente, evitando la concentración de las mismas; bien para dar satisfacción a las
aspiraciones de autogobierno de comunidades específicas, se suele compartimentar el terri-
torio en subdivisiones en las que se constituyen aparatos de gobierno propios que asumen la
delegación, por parte del Estado, de determinadas funciones o parcelas de las mismas.

51
-Pág.55-
GEOGRAFÍA
GE GRA ÍA

En este sentido, dependiendo de la entidad territorial del Estado, de la existencia o no en


él de naciones naturales o comunidades con características específicas y de sus niveles de
organización, la administración puede compartimentarse en un único nivel o en varios
superpuestos. Así, podemos hablar de Regiones, Comunidades Autónomas, Provincias o,
incluso de Estados o Repúblicas (entendidos como términos que designan subdivisiones de
un Estado jurídico y no el propio Estado o una forma de Estado) que constituyen un con-
junto de territorios en los que se compartimenta el poder gubernamental. Dentro de estas
subdivisiones del Estado pueden agruparse otras subdivisiones de nivel inferior, tales como
Comarcas, Provincias, Territorios, Condados, Comunas, Municipios, etc.

Organizaciones supraestatales

Por otra parte, las dificultades que entraña toda relación entre Estados, hace precisa la
existencia de foros en los que, de modo coyuntural o permanente, los Estados que los inte-
gren pongan en común sus puntos de vista, confluyentes o divergentes, procurando llegar,
mediante la aproximación de posturas, a soluciones conjuntas. Igualmente, la necesidad de
gestión en común de determinados intereses hace que Estados movidos por dichos intereses
se doten de instituciones en las que, de mutuo acuerdo, se realice la gestión colegiada de los
mismos.
Hoy en día, el carácter globalizador de la economía y la comunicación ha conducido
a la existencia de un numeroso grupo de organizaciones internacionales que, dado lo
variado de sus objetivos, carácter, ámbito y estructura hacen difícil una clasificación sen-
cilla del conjunto de las mismas. En cualquier caso, parece evidente que aquello que dife-
rencia entre sí unas organizaciones de otras, de un modo más claro, es su ámbito geográ-
fico, de una parte, y sus fines, de otro. De este modo, podríamos establecer la siguiente
clasificación:

1. Según el De ámbito mundial ONU: Organización de las Naciones Unidas


ámbito Interregionales APEC: Cooperación Económica de Asia-Pacífico
geográfico Regionales OEA, MERCOSUR, Consejo de Europa
Fines de carácter político Organización para la Unidad Africana, Liga Árabe
De carácter militar o de seguridad OTAN, OSCE
2. Según Fines económicos MERCOSUR, FMI
sus fines Unión Postal Universal, Asociación Internacional
De tipo técnico o tecnológico de Transporte Aéreo
Objetivos de carácter social UNESCO, OMS, FAO, UNICEF, OIT,
o cultural COI, FIFA

52
-Pág.56-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

EL ESPACIO GEOGRÁFICO:
2. NOCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Podemos definir el espacio geográfico como el conjunto de estructuras físicas, biológi-
cas y antropológicas que caracterizan un determinado ámbito, así como las relaciones esta-
blecidas entre dichos elementos.

En una primera matización, dependiendo de la escala de observación del hecho geográ-


fico el espacio abarcará una mayor o menor extensión. Así, hablaremos de un espacio geo-
gráfico global si nos referimos al conjunto del mundo y analizaremos a ese nivel, las carac-
terísticas físicas, las estructuras de paisaje, las circunstancias de clima y vegetación, la
adaptación del individuo a esos parámetros físicos, el aprovechamiento de los recursos, la
elaboración de los productos, las relaciones comerciales, las estructuras urbanísticas, etc. Y
lo mismo haremos si avanzamos en la escala y convertimos en espacio objeto de estudio un
continente, un conjunto de países, un Estado, o en espacio subestatal, natural o político.

En esta línea, en la geografía académica contemporánea predomina una visión globali-


zadora de los aspectos físicos más generales y un análisis regional de las cuestiones rela-
cionadas con la Geografía humana. Para ello, resulta especialmente sugerente la tendencia
actual del mundo a una cierta regionalización subyacente al proceso de globalización, tan
en boca de los medios de comunicación en la actualidad.

Los espacios regionales del mundo se hayan en continuo proceso de estructuración


como consecuencia de la evolución de diversas circunstancias políticas y económicas. Des-
pués de la profunda modificación del equilibrio mundial que supuso el final de la llamada
Guerra Fría, con la caída de los regímenes comunistas, la reestructuración de las fronteras
europeas y la redefinición del liderazgo mundial a favor de los Estados Unidos, se ha dibu-
jado un panorama espacial del mundo en el que, como decíamos, bajo el paraguas de la cre-
ciente globalización de la economía, se establecen áreas geográficas que adquieren una per-
sonalidad común en contraste con el resto. Esta regionalización se establece como
consecuencia de la confluencia de intereses de diversos países que se mueven hacia la coo-
peración económica. Dichos países pueden estar vinculados simplemente por su ubicación
geográfica próxima o, además, contar con rasgos culturales comunes. De este modo, habla-
mos de un espacio europeo, del correspondiente a los países árabes, del MERCOSUR, de la
América Andina, de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, etc.

Naturalmente, el análisis geográfico, en los extremos aludidos, puede ceñirse, como


también hemos dicho, al espacio de un Estado o puede concretarse en el estudio de las cir-
cunstancias geográficas de una de sus regiones o espacios naturales.

TAMadrid
53
-Pág.57-
GEOGRAFÍA

Mas, además de esa visión del espacio en función de la escala de observación, debemos
considerar otros parámetros definitorios del concepto de espacio geográfico. Así, constitu-
yen espacios específicos de estudio los siguientes:
– Espacio natural, con sus características físicas, tanto geomorfológicas como hidro-
gráficas y bióticas.
– Espacio rural, es decir, el constituido por el paisaje modificado por el hombre para
obtener determinados recursos agropecuarios, sus estructuras formales (minifundio,
latifundio, monocultivos, policultivos, secano, regadío, producción extensiva o inten-
siva, plantación, etc.) y los balances productivos.
– Espacio urbano, o sea, el espacio humano adaptado a unos fines de habitabilidad,
gestión, producción, ocio, cultura, educación, etc. En él podemos analizar la evolu-
ción de las estructuras urbanas (formas de crecimiento del caserío con el paso del
tiempo, sus fases de distribución), la ordenación de los subespacios (verdes, de
vivienda, de dotación para ocio, industrial, viales), la distribución social, las comuni-
caciones, las relaciones con espacios urbanos dependientes con la posible formación
de conurbaciones o la satelización de los núcleos del hinterland, etc.
– Espacio industrial, con el estudio de sus características formales, imbricación en los
espacios urbanos o relación con los mismos, etc.

ELEMENTOS E INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN


3. Y REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
Los planos y mapas representan la realidad de una superficie de más de 425.000.000 km2
en un pedazo de papel de unos dm2. Necesariamente, pues, se debe acudir a una serie de con-
venciones que podemos agrupar en tres aspectos: la clase de proyección, la escala de repre-
sentación, la orientación y los símbolos cartográficos

LA PROYECCIÓN
Excepción hecha de las representaciones sobre esferas que permiten, obviamente, la
adaptación de la representación a la realidad de la curvada superficie terrestre, cualquier otra
representación, realizada sobre el plano, experimentará necesariamente una distorsión,
mayor cuanto más grande sea la superficie representada. Los diferentes tipos de proyeccio-
nes pretenden aproximar lo más posible la representación sobre el plano a la realidad.

54 TAMadrid

-Pág.58-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Existen dos tipos de proyecciones, las equivalentes, que respetan el tamaño pero no las dis-
tancias, y las conformes, que mantienen los ángulos y las formas reales pero no los tamaños.
Por otro lado, en función del procedimiento empleado para realizarla, se pueden distin-
guir las proyecciones planas, cilíndricas y cónicas.

LA ESCALA
Es la relación existente entre las distancias reales y las reflejadas en el mapa. Así, si un
centímetro del mapa representa un kilómetro (100.000 cm) de la realidad diremos que la
escala empleada es 1:100.000. La escala aparece expresada en el plano de forma numérica,
tal como acabamos de citarla, o de forma gráfica, mediante una regla impresa en la que se
precisan las distancias equivalentes.

LA ORIENTACIÓN
En principio, la orientación utilizada en todas las proyecciones y representaciones es la
Norte – Sur (Norte, arriba; Sur, abajo), aunque en la historia haya existido alguna represen-
tación que prefirió la contraria. Sin embargo, el punto de referencia Norte no es exactamente
el mismo en todas las proyecciones, existiendo variaciones de, incluso, varios grados. Ade-
más, si tenemos en cuenta la variabilidad del polo norte magnético y la necesaria vincula-
ción de la orientación sobre el terreno a medios como la brújula, este aspecto adquiere una
especial trascendencia cuando se trata de establecer rumbos precisos, algo especialmente
importante en la navegación marítima.

LOS SÍMBOLOS CARTOGRÁFICOS


La representación cartográfica es precisamente eso, representación, es decir, una apro-
ximación figurada a la realidad, fin para el cual se utilizan una serie de símbolos conven-
cionales que se refieren a aspectos tales como los trazos de las líneas, los colores, el tama-
ño y tipo de las letras y otros símbolos.
Los trazos de las líneas, con diferentes colores y grosores permite representar curvas de
nivel (Líneas que unen puntos de la misma altitud), carreteras, vías férreas, líneas de tendi-
do eléctrico, ríos, costas...
Los colores y sombras permiten representar áreas montañosas, zonas de diversa vegeta-
ción, áreas urbanas, etc.
El tamaño y tipo de las letras diferencia tipos o importancia de topónimos: ríos, cadenas
montañosas, picos, ciudades, etc.
Por fin, diversos símbolos iconográficos permiten precisar diferentes elementos tales
como monumentos, edificaciones de diferente carácter, tipo de vegetación, etc.

TAMadrid
55
-Pág.59-
GEOGRAFÍA

MAPAS Y ELEMENTOS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA


El estudio de la Geografía, entendida en su sentido más amplio, no se limita al análisis
de la cartografía, a la que acabamos de referirnos. Ésta permite acercarnos al conocimiento
de la Tierra tal como es su relieve y los elementos que sobre el mismo se encuentran (vege-
tación, núcleos urbanos, carreteras, etc.). La información geográfica tiene otros elementos o
fuentes.
Mapas o planos conceptuales.– Sobre la base de una cartografía simplificada pueden
aportar una más visual información mapas en los que, olvidando el detalle, se prime algún
rasgo específico o incluso se deformen en función de dichos rasgos:

Mapas climáticos
– Térmicos (con líneas isotermas o áreas de diferentes colores en función de las distin-
tas temperaturas)
– De precipitación (con líneas isoyetas o áreas de colores dependiendo de los niveles
de precipitación)
– De presiones y tiempo climatológico (con líneas isobaras, frentes, etc.)

Mapas políticos
– De Estados, incluyendo o no las circunscripciones administrativas de los mismos, con
el trazo de sus fronteras y la utilización de colores.
– De unidades geopolíticas.
– De resultados electorales, etc.

Mapas demográficos (de densidad, volumen de población, etc.).

Mapas económicos
(Con áreas de producción, discriminadores de volúmenes de producción por áreas o paí-
ses, con expresión de líneas de flujos comerciales, etc.)
Estadísticas.– Que aportan informaciones fundamentales para el análisis demográfico y
económico
Gráficos.– Representaciones de aspectos demográficos, económicos o incluso físicos:
– Climogramas: representación de la sucesión mensual de temperaturas y precipita-
ciones en un determinado lugar.
– Hidrogramas: representación de la evolución mensual del caudal de los ríos.

56 TAMadrid

-Pág.60-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

– Pirámides de población: representación de los volúmenes de población por grupos


de edad y sexos.
– Gráficos de producción económica
– Etc.
Por otro lado, para el análisis de los diferentes aspectos que la Geografía comporta,
resultan también útiles descripciones aportadas por fuentes literarias o informaciones gráfi-
cas de carácter audiovisual tales como fotografías aéreas, gráficos de radar, fotografías de
infrarrojos.

4. EVOLUCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS


GEOGRÁFICOS. ESCUELAS Y TENDENCIAS
Frente a los escasamente 100.000 años que nuestra especie, el Homo Sapiens, lleva en
su superficie, la edad de la Tierra se nos antoja abrumadora: 4.500 millones de años han
transcurrido desde que se inició su formación, a la vez que el sistema del que el Sol es cen-
tro. El ser humano, desde su original limitación al medio terrestre superficial, se ha ido apro-
ximando a lo largo de su historia al conocimiento del lugar del que formaba parte el suelo
sobre el que le sustentaban sus pies.
El proceso de evolución de los conocimientos geográficos ha partido de una concepción
del mundo y del cosmos antropocéntrica, con el hombre como centro, y, más concretamen-
te, el hombre que, desde la cuna de la cuenca mediterránea, forjó la llamada civilización
occidental y, desde Europa, se lanzó al “descubrimiento” y conquista del resto del mundo,
a partir del siglo XV. Y decimos “descubrimiento”, entre comillas, porque, salvo las tierras
y mares jamás hollados por pie humano o quilla de embarcación, la mayor parte de los espa-
cios “descubiertos”, eran “conocidos” por sus propios habitantes indígenas, cuyas culturas,
y hasta sus propias existencias, fueron, en el mejor de los casos, absorbidas; en el peor, ani-
quiladas.
Este hecho explica muchos porqués de los nombres dados a los espacios “descubiertos”,
a veces, incluso, respetuosos con los dados por los indígenas (también ese nombre, a la luz
de los conocimientos sobre el origen y evolución del ser humano, tendría que ser criticado,
pues podríamos afirmar que, en una escala amplia de tiempo, ningún ser humano sería indí-
gena del lugar donde viviera más que los que lo hicieran en la cuna africana que dio luz al
primer Homo Sapiens).

TAMadrid
57
-Pág.61-
GEOGRAFÍA

El conocimiento popular, siempre tentado a dar más crédito a lo fantástico que a lo prag-
mático, imaginaba la Tierra como una gran superficie plana situada entre las tinieblas en
medio de un universo creado en función de un total antropocentrismo. Sin embargo, los
sabios griegos (PLATÓN, ARISTÓTELES, TALES DE MILETO) demostraron conceptualmente y
defendieron la esfericidad del planeta e, incluso, llegaron a precisar la longitud del meridia-
no terrestre con un mínimo error (ERATÓSTENES DE CIRENE).
Para el hombre de la antigüedad occidental, las tierras emergidas se organizaban en torno
a un mar, el Mediterráneo (“el mar que está en medio de la tierra”), bien conocido por grie-
gos, fenicios, egipcios, cartagineses, etc. Las tierras se extendían al Norte, al Sur y al Este
hasta límites desconocidos y se abrían, en el Oeste, por un estrecho brazo, flanqueado por
las Columnas de Hércules, que comunicaba con el mar Océano. Éste, posiblemente, rodea-
ra todas las tierras emergidas hasta límites variables según los conceptos; para unos, hasta
el infinito; para los más, hasta un extremo en el que las aguas se precipitarían al vacío. Toda
la estructura estaría sustentada sobre los hombros de uno de los titanes, ATLAS, de ahí que,
después, para distinguir al Océano de los nuevos océanos se le llamara Atlántico (“el océa-
no de Atlas”).
Respecto a las tierras emergidas, las masas continentales que se asoman al Mediterráneo
no tenían nombres genéricos, sino específicas denominaciones para los distintos espacios.
Más tarde, la necesidad de diferenciar esos espacios llevó a designar con el nombre de
Europa al conjunto de tierras situadas al Norte del Mediterráneo, desde la Península Ibéri-
ca hasta las costas griegas, con límites ignotos hacia el Norte. Por su parte, las tierras al Sur
terminaron recibiendo el nombre que originalmente recibió la zona en la que hoy se encuen-
tra el Estado de Túnez: África, nombre que fue adjudicándose al continente que se extendía
al sur, a medida que fue siendo conocido. Finalmente, la península de Anatolia, denomina-
da Asia por los griegos, terminó dando nombre a todo el continente.
Las expediciones egipcias, fenicias y griegas, primero, y romanas, después, ampliaron el
horizonte de las tierras y, tal vez, aventuraron algún conocimiento no popularizado sobre
allende los mares. Efectivamente, parece más que probable que tan consumados navegantes
se aventuraran en expediciones más allá de las Columnas de Hércules.
De hecho, parece confirmado que los fenicios realizaron al menos una circunvalación de
África y que alcanzaron las Islas Británicas; incluso, cabe la posibilidad de que alguna expe-
dición suya, griega o romana llegara a América.
La tradición judeo-cristiana, creacionista y antropocentrista, perpetuó el concepto cos-
mológico geocéntrico (PTOLOMEO) durante la Edad Media, llevando al cadalso o al borde del
mismo a cuantos defendieron opciones distintas. Así, las tesis heliocéntricas de GALILEO,
COPÉRNICO, KEPLER o TYCHO BRAHE fueron alcanzando aceptación sólo como consecuencia
de los profundos cambios conceptuales de la cultura europea a raíz del Renacimiento.

58 TAMadrid

-Pág.62-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

Hubo que esperar a vikingos, portugueses y españoles para que se desatara la sucesión
de descubrimientos geográficos y que los mismos pasaran al conocimiento general. Los des-
cubrimientos del siglo XV y del XVI permitieron al Hombre de la época hacerse una idea
más aproximada del planeta en el que vive.
El trasfondo de dichos descubrimientos hay que buscarlo en una suma de hechos histó-
ricos en los que confluye la creciente madurez política y económica de diferentes reinos
europeos occidentales con la progresiva recuperación cultural. A esto se añaden específicas
circunstancias históricas, como fue la invasión turca del Imperio romano de Oriente o Impe-
rio Bizantino, que tuvo como punto final la conquista de Constantinopla en 1453. Este
hecho cortará las vías de comunicación desde Europa hacia Oriente. Esas vías que habían
permitido a los romanos importar productos Hindúes o Chinos y que MARCO POLO había
abierto al conocimiento occidental y al comercio de especias.
Se planteaba, pues, la necesidad de buscar nuevas rutas alternativas hacia Asia. En el
marco de esa necesidad, del planteamiento de lucha contra los turcos y del afán descubridor
como afirmación del individualismo y de la búsqueda del conocimiento propios del Rena-
cimiento, hay que explicar el inicio de la expansión europea por el globo terrestre.
Por otro lado el perfeccionamiento de la cartografía y del transporte marítimo (brújula,
astrolabio), favoreció el inicio de la epopeya.
Los primeros grandes descubrimientos fueron portugueses. El infante ENRIQUE EL
NAVEGANTE, fundó en Sagres la primera escuela naval proyectando la exploración de la
costa africana para buscar una vía de comunicación con Asia. Así, se sucedieron una serie
de expediciones, con los siguientes hitos principales:
1419, descubrimiento del Archipiélago de Madeira
1431, descubrimiento de las Islas Azores
1445, conquista de las Islas de Cabo Verde
1482, Descubrimiento de la desembocadura del río Congo (DIEGO CAO)
1487, BARTOLOMÉ DÍAZ sobrepasa el Cabo de Buena Esperanza.
1498, VASCO DE GAMA abre la vía marítima a la India llegando a Calicut
Pero si estos descubrimientos tuvieron trascendencia en la ampliación de los horizontes
de conocimientos geográficos, no alteraban sustancialmente la concepción de reparto de tie-
rras y mares. El descubrimiento de América sí supuso una completa revolución en la con-
cepción del mundo, su forma y dimensiones. Cierto es que el vikingo ERIK EL ROJO había
llegado a Groenlandia hacia 984 y que su hijo LEIF ERIKSON había alcanzado la Península
del Labrador (Vinland) hacia el año 1000; pero será realmente CRISTÓBAL COLÓN quien for-
malice la definitiva presentación de América a Europa y de Europa a América.
CRISTÓBAL COLÓN, inducido por sus lecturas de PLINIO, MARCO POLO y TOSCANELLI y
convencido de la esfericidad de la Tierra, propuso a Portugal la realización de un viaje hacia

TAMadrid
59
-Pág.63-
GEOGRAFÍA

el Occidente en busca de las costas asiáticas. Rechazado su plan llegó a España en 1485 y
se relaciona con el DUQUE DE MEDINACELI, con los frailes del Monasterio de la Rábida (JUAN
PÉREZ, ANTONIO MARCHENA), con los HERMANOS PINZÓN y con PEDRO ALONSO NIÑO. Supe-
radas, con el apoyo del tesorero real LUIS DE SANTÁNGEL, las dificultades encontradas (dis-
cusión sobre los cálculos respecto a la esfericidad terrestre y, una vez admitida, la longitud
de su circunferencia, financiación, etc.), sobre todo después de la entrevista final con
ISABEL LA CATÓLICA, llevaron al Almirante al Nuevo Mundo.
Mas, parece que COLÓN murió convencido de que había encontrado el extremo oriental
de Asia y empeñado en encontrar el paso hacia las tierras donde los portugueses buscaban
las especias. En 1508 es nombrado Piloto Mayor el italiano AMERICO VESPUCIO, cartógrafo
al servicio de la corona española (como JUAN DE LA COSA, quien trazó los primeros mapas
de las nuevas tierras). De los relatos de VESPUCIO se desprende la idea de que, lejos de la
creencia de COLÓN, no se trataba de las costas asiáticas sino de nuevas tierras a las que MAR-
TIN WAISDSEEMULLER (“Cosmographie introductio”) propuso llamar América, en honor a
VESPUCIO.
Las expediciones españolas por la América continetal, la inicialmente llamada Tierra
Firme, siguieron ampliando el conocimiento geográfico del mundo:
– En 1512, PONCE DE LEÓN descubre Florida.
– En 1513, VASCO NÚÑEZ DE BALBOA descubre el Océano Pacífico al otro lado de
Panamá (Mar del Sur).
– En 1515, JUAN DÍAZ SOLÍS recorre las costas de Sudamérica descubriendo la desem-
bocadura del Río de la Plata.
– Entre 1519 y 1522 FERNANDO DE MAGALLANES descubre el paso a través del Estrecho
de su nombre y atraviesa el Pacífico, cerrando el objetivo inicial de COLÓN de llegar
a las Indias por el occidente. Muerto MAGALLANES, JUAN SEBASTIÁN ELCANO, abordo
de la nave “Victoria”, única superviviente de la cinco iniciales, consigue completar
la vuelta al mundo llegando a Sevilla tras 1.124 días de viaje. Se había constatado
materialmente la esfericidad de La Tierra.
– Entre 1519 y 1521 HERNÁN CORTÉS conquista el Imperio Azteca.
– Entre 1524 y 1537, FRANCISCO PIZARRO conquista el Imperio de los Incas
– Entre 1528 y 1536 CABEZA DE VACA recorrió las costas del Golfo de México.
– ALMAGRO (1535-1537) y PEDRO DE VALDIVIA (1540-1553) protagonizaron la expan-
sión hacia Chile.
– SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR (1533), JIMÉNEZ DE QUESADA (1536-1538) y NICOLÁS
FEDERMANN (1537-1538), se dirigieron a Ecuador y Colombia.
– PEDRO DE MENDOZA (que funda Buenos Aires en 1536), JUAN DE AYOLAS (1536-1540)
y CABEZA DE VACA (1541-1542), exploran Argentina y Uruguay.

60 TAMadrid

-Pág.64-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

– HERNANDO DE SOTO (1539-1543) y VÁZQUEZ CORONADO (1540-1544), exploran el


valle del Mississippi.
– FRANCISCO DE ORELLANA (1541-1542) y LOPE DE AGUIRRE (1560-1561), exploran el
Amazonas.
– JUAN DE OÑATE (1596-1605), explora Nuevo México.
Las expediciones españolas no se contentaron con el ámbito americano, también se
aventuraron por otras latitudes:
– En 1565, MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI comienza la colonización de las Filipinas y
ANDRÉS DE URDANETA descubre la mejor ruta entre Filipinas y México, vital para el
comercio de especias y seda en el ámbito de influencia español.
– ÁLVARO MENDAÑA DE NEIRA alcanza las Islas Salomón (1567-1569) y las Islas
Marquesas (1597-1598).
A españoles y portugueses se unieron después franceses, ingleses y holandeses, princi-
palmente:
– 1543, el portugués PEDRO MENDES PINTO explora Japón.
– Entre 1577 y 1580, el inglés FRANCIS DRAKE da la vuelta al mundo y descubre el
estrecho que lleva su nombre.
– El inglés JOHN DAVIS (1586-1587) cruza el estrecho de su nombre, junto a Groenn-
landia.
– El holandés BARENTS (1597-1598) alcanza las islas de Nueva Zembla, al norte de
Siberia.
– El inglés HENRY HUDSON (1610-1616) explora la bahía que lleva su nombre, al norte
de Canadá.
– El inglés WILLIAM BAFFIN (1616) explora la bahía de su nombre.
– El holandés ABEL TASMAN, descubre la isla de Tasmania, al sur de Australia (1642).
– El ruso YERNAK (1681-1684) explora Siberia
– El ruso ALASOV, explora la Península de Kamchatka.
– El inglés JAMES COOK explora las costas de Australia y Nueva Zelanda (1769-1770),
el sur del Pacífico (1773-1774) y las Islas y Hawai y el Norte del Pacífico (1778-
1779).
Durante el siglo XIX, completada prácticamente la exploración de América y Asia, se
desarrollarán, principalmente, las expediciones de conocimiento y conquista de África y
Oceanía. La consolidación del sistema colonial y el reparto del mundo entre las potencias
europeas servirá a éstas para sustentar sus afanes expansionistas en busca de materias
primas.

TAMadrid
61
-Pág.65-
GEOGRAFÍA

Por lo que respecta a África debemos citar:


– OUDNEY (1823-1825), CAILLIE (1828), NACHTIGAL (1869-1873) y MARCHAND (1898),
atravesaron el Sáhara.
– ROHLFS (1862-1869) recorrió el norte del continente, desde Tánger y Agadir hasta El
Cairo.
– LIVINGSTON (1840-1873) exploró el tercio meridional.
– BAKER (1862) recorrió el Nilo.
– STANLEY (1875-1887) exploró la zona central, por el río Congo.
– FOURNEAU LAMY (1898-1900) atravesó el continente por su parte central, desde el río
Congo hasta Eritrea.
Por su parte, Australia fue explorada por, entre otros, STURT, MITCHELL, EYRE,
LEICHHARDT, KENNEDY, STUART, MC KINLAY, WARBURTON y FORREST, entre 1828 y 1874.
Mención aparte merece la figura de ALEXANDER VON HUMBOLDT, cuyas conclusiones
sobre el viaje realizado entre 1799 y 1804 contribuyeron a dar una nueva orientación a la
Geografía.
Durante el siglo XX siguió el afán exploratorio de los rincones aún no alcanzados. Así,
el polo norte y el polo sur (PEARY, AMUNDSEN, SCOTT), las altas cimas del Himalaya
(HILLARY), las profundidades abisales, se fueron incorporando a los espacios geográficos
contemplados por el hombre.
El siglo XX, además, culminó con la constatación técnica y visual de la forma y dimen-
siones de la Tierra, su estructura y un sinfín de extremos, que los medios contemporáneos,
encabezados por los viajes espaciales, han permitido.

LA EVOLUCIÓN DE LA REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA

Desde la antigüedad, los intereses económicos, estratégicos o de ocio han llevado a la


necesidad de representar el espacio geográfico. La Cartografía es, precisamente, la repre-
sentación gráfica de la Tierra por medio de planos o mapas.
Partiendo de las básicas representaciones intuitivas conservadas en diferentes superfi-
cies, las primeras representaciones de amplios espacios llegarán con los griegos y romanos,
algunas más esquemáticas y referenciales que realistas.
En la Edad Media, las necesidades del tráfico marítimo otorgaron un especial protago-
nismo a las cartas de navegación o portulanos realizados por los pilotos, por lo que la defi-
nición de las costas constituía el aspecto fundamental de las representaciones.

62 TAMadrid

-Pág.66-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

A partir del Renacimiento, los descubrimientos geográficos permitieron ampliar la


visión del mundo en su globalidad y la invención de la imprenta permitió multiplicar la
reproducción cartográfica. Esta auténtica revolución se vio acompañada de la aparición de
escuelas geográficas
Posteriormente, los avances científicos, culminando con la fotografía aérea y los satéli-
tes artificiales, han permitido representaciones cada vez más precisas.

ESCUELAS Y TENDENCIAS GEOGRÁFICAS

La Geografía tradicional, básicamente descriptiva, entró en crisis en el último tercio del


siglo XX. Su desprestigio vino de la mano de las nuevas orientaciones educativas en las que
el principio de acumulación de conocimientos perdió su baza frente al de cultivo de las apti-
tudes y actitudes. Así, una disciplina como la Geografía, repleta de topónimos y nombres,
perdió protagonismo en los planes de estudio.

En un nivel científico, esa Geografía tradicional perdió adeptos; pero sin encontrar una
clara definición ni una orientación ideológica precisa.

La escuela alemana, representada por PASSARGE, definió la Geografía como la “ciencia


de los paisajes”, al comprender que un paisaje es “la expresión sintética del conjunto de
todos los agentes físicos y bióticos (principalmente antrópicos) que lo crean y modifican
continuamente”. En esta línea, DUVIGNEAUD precisó que “paisaje hoy se entiende como un
equilibrio dinámico resultante de los incesantes intercambios de energía y materia en un sis-
tema determinado”.

El geógrafo francés VIDAL DE LA BLANCHE, desvinculó la Geografía de las ciencias


sociales, definiéndola como “una ciencia natural sintética que trata de describir y explicar
todos los fenómenos físicos y bióticos que ocurren en la superficie de La Tierra”, e intentó
una vía ideológica izquierdista que no logró excesivos éxitos. En efecto, el análisis marxis-
ta, tan específico en otras disciplinas, no encontró una clara orientación en el ámbito de la
Geografía. Salvo los intentos de análisis relacionando los aspectos sociales con la geografía
urbana, podemos catalogar de fracaso el análisis marxista en Geografía.

Sí logró una importante implantación en los ambientes académicos la corriente neolibe-


ral y modernista a la que se denominó “new geography”. De origen anglosajón, sobre todo
norteamericano, se caracteriza por ser esencialmente cuantitativa, buscando formulaciones
matemáticas de sus razonamientos. Representada originalmente por CHRISTALLEZ y HAG-
GETT, intenta elaborar una teoría general del espacio, comparando los modelos inducidos a
partir del proceso de los datos disponibles con los modelos teóricos deducidos de las cien-
cias matemáticas.

TAMadrid
63
-Pág.67-
GEOGRAFÍA

La denominada Geografía aplicada, por su parte, pretende hacer de esta disciplina algo
práctico, orientando sus análisis a la obtención de conclusiones válidas para el desarrollo
económico, social y urbanístico, pudiendo definirla como la “ciencia de la ordenación del
espacio, teniendo en cuenta todos los factores (físicos, biológicos y humanos) que lo com-
ponen”.
Otros geógrafos han querido hacer hincapié en aspectos estadísticos, en estudios sobre
el terreno, en las cuestiones geopolíticas, en el análisis de los modelos demográficos, eco-
nómicos, sociales, etc.
Lo cierto es que hoy resulta innegable la trascendencia del conocimiento geográfico. Un
conocimiento que se basa en la comprensión del espacio. Éste se fundamenta en la obser-
vación de las representaciones cartográficas del relieve, pero precisa, también, con el mismo
soporte o el de otros instrumentos gráficos, la comprensión de la distribución sobre el terre-
no de los espacios urbanos, de la población, de la vegetación, de las vías de comunicación,
de los flujos de intercambio económico, etc.
Todos esos aspectos fueron en su momento y lo son aún comprendidos en todo su valor
por los estados mayores de las potencias militares, sabedoras de lo esencial que resulta, en
las operaciones militares, el conocimiento, no ya del campo de batalla, sino de todas las
estructuras geográficas del teatro de operaciones.
De ahí que los grandes sistemas de información cartográfica hayan estado, y en buena
medida estén aún, en manos de los ejércitos. En cualquier caso, la globalización de la infor-
mación permite hoy tener al alcance de un “clic” de “ratón” la observación de la cartogra-
fía o hasta la imagen real de cualquier rincón del mundo y completarlo con todo tipo de
datos de utilidad geográfica.
Quizás como conclusión, podríamos definir la Geografía actual como la ciencia que trata
de analizar y explicar las leyes generales del espacio, tanto desde el punto de vista teórico
como en sus distribuciones y localizaciones sobre la superficie de La Tierra, previendo su
evolución y proponiendo aquellas acciones que aseguren un mejor equilibrio de los ordena-
mientos espaciales.

64 TAMadrid

-Pág.68-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

RESUMEN

1. LOS CONCEPTOS GEOGRÁFICOS FUNDAMENTALES


­ Geografía es la ciencia que se ocupa del estudio de la Tierra.
­ Existen diversas disciplinas dentro de la Geografía: Astronómica, Física, Biológica,
Humana (urbana, económica…); universal, regional.
­ La Tierra es no de los planetas del Sistema Solar (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter,
Saturno, Urano, Neptuno, Plutón).
– El 71% de la superficie planetaria está constituida por agua,
– Los paralelos son círculos paralelos al Ecuador.
– Los meridianos son círculos que pasan por los polos y son perpendiculares al
Ecuador.
– La latitud, es la distancia en grados desde el Ecuador a un punto
– La longitud, es la distancia en grados desde el meridiano 0 (Greenwich) a un
punto
– La Tierra gira sobre sí misma cada 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (movi-
miento de rotación).
– La Tierra se traslada alrededor del Sol a una velocidad de 29,8 Km/s, tardando
un total de 365,242 días en dar una vuelta completa.
– Los cambios estacionales se deben a la inclinación del eje de La Tierra de
23º 27’ sobre la perpendicular a la eclíptica.
­ Los océanos tienen espacios marítimos (mar, bahía, golfo, estrecho, canal), islas y
archipiélagos.
­ Las costas poseen formas variadas con penínsulas, cabos, rías, estuarios, puertos,
ensenadas…
­ Los fondos submarinos presentan dorsales, plataformas continentales, fosas, cuen-
cas oceánicas…
­ La corteza terrestre está formada por placas que se desplazan. La tectónica de pla-
cas explica la formación del relieve.
­ En la historia geológica ha habido cuatro grandes orogenias (procesos de forma-
ción del relieve): arcaica, caledoniana, herciniana y alpina.
­ La erosión y sedimentación completan la formación del relieve.

TAMadrid
65
-Pág.69-
GEOGRAFÍA

­ El relieve continental tiene como estructuras principales los bloques, los plega-
mientos y las depresiones, que dan lugar a cordilleras, montañas, sierras, valles…

­ Las aguas continentales forman ríos que se adaptan a la forma del relieve. Desem-
bocan en otros ríos, en lagos o mares interiores (endorreísmo), o en el mar (arreís-
mo). El caudal depende de diversos factores (alimentación, clima, suelo) que deter-
minan la escorrentía. Se organizan en cuencas y vertientes.

­ La atmósfera se divide en distintas capas. En ella se producen los fenómenos mete-


orológicos que determinan los distintos tipos de climas.

­ Temperatura, precipitaciones y dinámica atmosférica son los elementos fundamen-


tales que definen los climas.

­ Biosfera es la parte de la atmósfera, espacios terrestres emergidos, superficiales y


subterráneos, y de la hidrosfera, tanto marítima como continental, en la que se des-
arrolla la vida en sus diferentes formas.

­ La vegetación está determinada por el clima y por las características del suelo.

­ Hay plantas arbóreas, arbustivas y herbáceas; perennifolias y caducifolias; higrófi-


las, xerófilas y tropófilas.
­ Las plantas se asocian en bosques (selva, taiga…), matorrales, praderas o tundra.
­ Los animales forman parte del paisaje y se relacionan con él.
­ Un ecosistema es un todo integrado:
– Sostenido por un espacio físico: relieve, hidrografía, espacio oceánico.
– Con unos elementos: productores (plantas verdes), consumidores (herbívoros,
carnívoros), descomponedores (hongos y bacterias) y elementos abióticos
(materia orgánica muerta y nutrientes del suelo y el agua).
– Con Entradas (energía, nutrientes) y salidas del ecosistema.
– Con una fuerza impulsora fundamental: la energía solar.

­ La población mundial alcanza los seis mil millones de habitantes, con una densidad
irregular.
­ Los movimientos de población son:
– Natalidad (nacimientos por cada mil habitantes).
– Mortalidad (fallecimientos por cada mil habitantes).
– Movimientos migratorios (emigración/inmigración).

66 TAMadrid

-Pág.70-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

­ La población activa se divide en población en paro y población empleada, y ésta se


distribuye en los sectores económicos:
– Primario: obtención de materias primas.
– Secundario: elaboración de productos de consumo y bienes de producción.
– Terciario: actividades de gestión, comercio, transporte, ocio y cultura.

­ La familia es la unidad de consumo y la empresa la unidad de producción.


­ El Producto Interior es la suma de lo producido en el país por todas las empresas
radicadas en el mismo.
­ El Producto Nacional es el mismo al que se le deduce las cantidades pagadas al exte-
rior y los ingresos obtenidos en el extranjero.
­ Los Estados están constituidos por un territorio, una población, un ordenamiento
jurídico y un sistema soberano de gobierno.
­ Los Estados pueden ser unitarios, federales o confederales; monarquías o repúbli-
cas; democracias o dictaduras.
­ En un sistema democrático se ejerce el derecho de sufragio pasivo (poder ser elegi-
do) y activo (elegir). El primero mediante candidaturas (listas abiertas, cerradas,
individuales); el segundo mediante el voto, con diversas formas de recuento (mayo-
ritario, proporcional).

2. EL ESPACIO GEOGRÁFICO: NOCIÓN Y CARACTERÍSTICAS

­ Podemos definir el espacio geográfico como el conjunto de estructuras físicas, bio-


lógicas y antropológicas que caracterizan un determinado ámbito, así como las rela-
ciones establecidas entre dichos elementos.

­ El espacio geográfico considerado puede ser global, regional, estatal o subestatal;


general o específico (natural, rural, urbano, industrial).

3. ELEMENTOS E INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN


GEOGRÁFICA

­ Los planos y mapas representan la realidad de la superficie terrestre.

­ Las proyecciones pueden se equivalentes o conformes; planas, cilíndricas o cónicas.

­ La escala es la relación existente entre las distancias reales y las reflejadas en el


mapa.

TAMadrid
67
-Pág.71-
GEOGRAFÍA

­ Los mapas pueden ser conceptuales, climáticos, políticos, demográficos, económicos…


­ Otros elementos de información geográfica son: estadísticas, gráficos…

4. EVOLUCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS, ESCUELAS


Y TENDENCIAS
­ El proceso de evolución de los conocimientos geográficos ha partido de una con-
cepción del mundo y del cosmos antropocéntrica.
­ En la antigüedad occidental, la concepción del mundo se organizaba en torno a un
mar, el Mediterráneo con tierras que se extendían al Norte, al Sur y al Este hasta
límites desconocidos y se abrían, en el Oeste, comunicando con el mar Océano.
­ Aunque buena parte del resto del mundo estuviera habitada, los europeos fueron des-
cubriendo cada parte a las restantes.
­ Desde el siglo XV hasta el XX, portugueses y españoles, primero, ingleses, france-
ses, holandeses, etc., después, se ocuparon de explorar el mundo. C RISTÓBAL COLÓN,
MAGALLANES, HERNÁN CORTÉS, PIZARRO, ORELLANA, COOK, LIVINGSTON, STANLEY o
HUMBOLDT, marcaron diversos hitos en el proceso.
­ La geografía tradicional, básicamente descriptiva, entró en crisis en el último tercio
del siglo XX.
­ La escuela alemana, representada por PASSARGE, definió la Geografía como la “cien-
cia de los paisajes”.
­ VIDAL DE LA BLANCHE, desvinculó la Geografía de las ciencias sociales.
­ La “new geography” o geografía cuantitativa, de origen anglosajón, busca formu-
laciones matemáticas de sus razonamientos.
­ La geografía aplicada pretende hacer de esta disciplina algo práctico, orientando sus
análisis a la obtención de conclusiones válidas para el desarrollo económico, social
y urbanístico.

68 TAMadrid

-Pág.72-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. El plano de la eclíptica es:

A. La forma de la órbita de La Tierra alrededor del Sol.

B. La forma de la órbita de los cometas alrededor del Sol.

C. El plano en el que La Tierra realiza su órbita alrededor del Sol.

D. El plano en el que La Luna realiza su órbita alrededor del Sol.

2. Indique la afirmación correcta:

A. El 71% de la superficie del planeta Tierra está constituido por tierras emergidas.

B. Los meridianos tienen circunferencias de longitudes diferentes.

C. Salvo uno, todos los paralelos tienen otro de su misma longitud.

D. El meridiano de referencia para las latitudes es el que pasa por Greenwich.

3. Señale la afirmación errónea:

A. Un archipiélago es un conjunto de islas.

B. Una península se une al territorio continental por un istmo.

C. Una dorsal es una especie de cadena montañosa submarina.

D. Una cuenca oceánica es el curso que sigue una corriente marina.

4. El fenómeno por el cual parte de las aguas continentales no se vierten a espacios oceánicos sino
a espacios lacustres o marinos interiores, se denomina:

A. Escorrentía. B. Endorreísmo. C. Vertido. D. Arrentía.

5. Señale la afirmación correcta:

A. La biosfera es la capa de la atmósfera en la que se desarrolla la vida.

B. El clima, depende, entre otros factores, de la vegetación.

C. Las plantas que resisten las condiciones de sequía se denominan higrófilas.

D. La tundra es una asociación de musgos y líquenes.

TAMadrid
69
-Pág.73-
GEOGRAFÍA

6. Uno de los siguientes factores no interviene en el cálculo del crecimiento vegetativo de la


población:

A. Natalidad. B. Mortalidad.

C. Balance migratorio. D. Todos intervienen.

7. Señale la afirmación correcta

A. El de sufragio activo es el derecho a ser elegido

B. El de sufragio pasivo es el derecho a elegir representantes.

C. El índice de abstención es la suma de los votos en blanco más los votos nulos.

D. Todas son erróneas.

8. Señale la afirmación errónea:

A. Los planos y mapas representan la realidad de la superficie terrestre.

B. Las proyecciones pueden ser equivalentes o conformes; planas, cilíndricas o cónicas.

C. La escala es la relación existente entre las distancias reales y las reflejadas en el mapa.

D. Las curvas de nivel constituyen la forma de las costas y de los ríos.

9. Uno de los principales exploradores del continente africano fue

A. Magallanes. B. Livingston. C. Cook. D. Humboldt.

10. La llamada “new geography” es la:

A. Geografía descriptiva. B. Geografía cuantitativa.

C. Geografía aplicada. D. Geografía estadística.

70 TAMadrid

-Pág.74-
U.D. 1.- INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. C

2. C

3. D

4. B

5. D

6. C

7. D

8. D

9. B

10. B

TAMadrid
71
-Pág.75-
-Pág.76-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. SITUACIÓN Y CONFIGURACIÓN GEOGRÁFICA DE ESPAÑA . . . . . . . . 5


2. RELIEVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....9
2.1. LITOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .....9
2.2. ESTRUCTURA GEOLÓGICA. LAS GRANDES UNIDADES
GEOMORFOLÓGICAS Y DE RELIEVE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3. HISTORIA GEOLÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3. HIDROGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1. DISTRIBUCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2. RÉGIMEN FLUVIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.3. SISTEMAS FLUVIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4. COSTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.1. COSTAS ATLÁNTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.2. COSTAS MEDITERRÁNEAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.3. ABRIGOS NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5. SISTEMA CLIMÁTICO Y VEGETACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.1. FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5.2. TIPOS DE TIEMPOS METEOROLÓGICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
5.3. ELEMENTOS DEL CLIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
5.4. CLIMAS REGIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
5.5. VARIABILIDAD CLIMÁTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5.6. LA VEGETACIÓN Y LOS PAISAJES NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

-Pág.77-
GEOGRAFÍA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de la presente Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Situar físicamente los diferentes espacios que componen el territorio


español, comprendiendo su situación en el mundo y en Europa e
interiorizando una imagen de la configuración general de los citados
espacios.

• Identificar las diferentes unidades de la hidrografía, geomorfología y el


relieve españoles, asimilando su fisonomía y comprendiendo la realidad de
los mismos con sus caracteres diversos y variopintos y entendiendo la
estructuración de las grandes unidades de relieve, a las que se adaptan las
corrientes fluviales.

• Diferenciar los diferentes espacios climáticos y de vegetación,


comprendiendo la dinámica atmosférica que influye en los territorios
hispanos y los efectos de los elementos que determinan su
compartimentación climática, así como la adaptación de la vegetación a las
circunstancias que dicha compartimentación determina.

• Estar en condiciones de afrontar las preguntas que sobre la Geografía Física


de España puedan planteársele en las pruebas de acceso a la Escala de
Suboficiales.

-Pág.78-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

INTRODUCCIÓN
L a exposición de un tema como el de la Geografía Física de España, teniendo en
cuenta que el nivel de detalle en el tratamiento de los diferentes aspectos a
considerar puede alcanzar grados que lleguen a la prolijidad, puede requerir un
tratado amplio, denso y de difícil aprehensión. Pero el objeto de la presente Unidad
Didáctica no es alcanzar tales niveles, tanto más en cuanto es más que probable que
el alumno precise, antes de descender a detalles puntuales, tener una noción general,
a la vez precisa y sencilla del tema que nos ocupa.

En cualquier caso, el carácter específico de las pruebas de acceso a la Enseñanza


Militar de Formación de la Escala de Suboficiales, exigirán del alumno que desee
asegurar todas las opciones de éxito, un detenido estudio de un tema como éste que
se presta a un sinfín de posibles preguntas. Por ello, el presente texto pretende
aportar, dentro de la sencillez aludida más arriba, la mayor cantidad posible de
recursos para el estudio. Huir de la memorización desnuda de topónimos puede
resultar difícil para algunos; pero, en realidad, la forma más adecuada de fijarlos
mentalmente puede ser, como procedimiento de estudio, utilizar la asociación del
término a una imagen, y ésta no puede venir de otra fuente más que de un mapa. Por
ello, el atlas debe convertirse en compañero inseparable del estudio de este tema.

Puestas estas premisas, comenzamos con la precisión de la situación geográfica de


España en el mundo, sus límites y los espacios que la componen, para continuar con
el estudio del relieve, de la configuración física de los territorios peninsulares e
insulares a los que se adapta la estructura hidrológica. Continuamos con el estudio
de la fisonomía costera y finalizamos con el análisis del clima y la vegetación en los
diferentes espacios naturales españoles.

-Pág.79-
GEOGRAFÍA

MAPA CONCEPTUA L

GEOGRAFÍA FÍSICA DE ESPAÑA

SITUACIÓN Y CONFIGURACIÓN

Litología
RELIEVE Estructura Geológica
Historia Geológica

Distribución
Régimen fluvial
HIDROGRAFÍA Sistemas fluviales
Lagos y embalses

COSTAS

Factores
Tipos de tiempos
SISTEMA CLIMÁTICO Elementos
Y VEGETACIÓN Climas regionales
Variabilidad climática
Vegetación y espacios naturales

-Pág.80-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

SITUACIÓN Y CONFIGURACIÓN GEOGRÁFICA


1. DE ESPAÑA
España se encuentra situada en el extremo suroeste del continente europeo. Asienta su
territorio fundamentalmente en la Península Ibérica, que comparte con Portugal y Andorra
y con la colonia de soberanía británica de Gibraltar. El suelo de España se completa con
los territorios insulares y los norteafricanos continentales e insulares. Se encuentra en las
llamadas latitudes medias, ocupando una extensión de alrededor del medio millón de
kilómetros y con una orografía accidentada que eleva su suelo a unos 660 m. de altitud
media.

EXTENSIÓN
Dependiendo del concepto al que atendamos, podemos precisar la extensión de España,
entendida como Estado, incluyendo todos sus territorios, la de la España que se asienta
sobre la Península, ocupando el 85% de la misma, o la de la Península, incluyendo
Portugal, Gibraltar y Andorra:
581.000 Km2 Península
492.463 Km2 España peninsular
504.750 Km2 España

LÍMITES
Emulando los tradicionales tratados geográficos, los límites terrestres o marítimos de
España son:
Norte: Mar Cantábrico, Pirineos (Francia y Andorra)
Este: Mar Mediterráneo
Sur: Mar Mediterráneo, Gibraltar, Océano Atlántico y Marruecos (por Ceuta y
Melilla).
Oeste: Portugal y Océano Atlántico

TAMadrid
5
-Pág.81-
GEOGRAFÍA

ALTITUD
El accidentado suelo español, que cuenta con la meseta más elevada de Europa, se
levanta sobre el nivel del mar con los extremos siguientes:

Altitud media: 660 m. sobre el nivel del mar


20 % por encima de los 1.000 m.
40 % entre 500 y 1.000 m.
40 % por debajo de los 500 m.

Máxima altura peninsular: Mulhacén (3.478 m.)

Máxima altura de España: Teide (3.710 m.)

POSICIÓN
La posición geodésica de España viene marcada por los siguientes extremos:

Península Ibérica

Latitud - 35º 59' N (Tarifa. Cádiz)


- 43º 47' N (Estaca de Bares. A Coruña)

Longitud - 3º 19' E (Cabo de Creus. Girona)


- 9º 30' W (Cabo de Roca. Portugal)
- 9º 18' W (Cabo Touriñán. A Coruña. España peninsular)

España

Latitud - 28º 40' N (Punta de los Saltos. Isla de Hierro. Canarias)


- 43º 47' N (Estaca de Bares. A Coruña)

Longitud - 4º 20' E (Punta d'Espero. Menorca)


- 18º 09' W (Punta Orchilla. Isla del Hierro)

6 TAMadrid

-Pág.82-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

TERRITORIOS
El conjunto de los territorios que forman parte del suelo bajo soberanía española lo
podemos desglosar en:

– Península Ibérica

– Islas Canarias:

Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro,


Alegranza, Graciosa, Montaña Clara.

– Islas Baleares (Illes Balears):

Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Cabrera, Conejera, Dragonera, Isla del Aire,
Vedrá, Tagomago, Espardell, Empalmador.

– Isla de Alborán: a medio camino entre la Península y África.

TAMadrid
7
-Pág.83-
GEOGRAFÍA

– Territorios norteafricanos:
Ceuta y Melilla
Islote del Perejil (cerca de Ceuta), Peñón de Vélez de la Gomera, Peñón de Alhucemas,
Islas Chafarinas.
– Otras islas. Más de 50 pequeñas islas e islotes salpican las proximidades de las costas
de la Península. Las citamos a continuación, agrupadas por espacios, citados siguiendo
la línea costera en el sentido de las agujas del reloj:
- Islas Medes, Illa de Portaló, Ses Fullotes, S'Encatadora, Sa Massa d'Oros, Illa de
Portlligat, S'Arenella, Illa Negra, Illa Blanca, Illes Formigues, frente a las costas de
la provincia de Girona.
- Illa de Buda, en el Delta del Ebro, provincia de Tarragona.
- Islas Columbretes, frente a Castellón.
- La Isla Plana o Nueva Tabarca (frente a Santa Pola), I. de Portitxol, I. de l'Embolo,
Islote de los Pegados, Illeta de l'Olla, Illeta Mitjana, Ollot de Benidorm, frente a las
costas alicantinas.
- Isla Grosa, Islote del Farallón, Islas Hormigas (frente a La Manga del Mar Menor),
Isla del Ciervo, Isla Mayor o del Varón, Isla Perdiguera, Islote del Ventorrillo, I. del
Sujeto, I. Rondella (dentro del Mar Menor), en Murcia. También en las costas
murcianas están I. de Escombreras, Torrosa, Plana, La Isla, de la Cueva de Lobos,
del Fraile.
- Isla de los Terreros, Isla de San Andrés, en las almerienses.
- Isla del León (San Fernando), Cabota, Palomas, Laja Bermeja, Sancti-Petri, I. de S.
Andrés, en las gaditanas
- Isla de Saltes (frente a Huelva), I. Cristina, del Moral, de Canela, en las onubenses.
- Islas Cíes (Monteagudo o del Norte, S. Martiño o del Sur) e I. de Carral, Toralla, de
San Simón,(en la Ría de Vigo), Isla de Ons, Onceta y Tambo (en la Ría de
Pontevedra), de Sálvora, de la Toja, de Arosa, Sagres, Vionta, Asadoiros,
Centolleiros, Pombeiro, Turis Novo, Cortegada (en la Ría de Arosa), en las costas
pontevedresas.
- Islas Sisargas (Sisarga Grande, Malonte, Sisarga Chica), I. dos Forcados, Lobera
Grande, Lobera Chica, San Pedro, Marola, Gabeira, Herbosam San Vicente, en las
coruñesas.
- Isla de Coelleira, Ansarón, Los Farallones, en las lucenses.
- Isla de la Deva, Arnielles, Castro Poo, en Asturias.
- Isla de Conejera, de la Virgen del Mar, de Mouro, en Cantabria.
- Isla Villano, Aketxe, Izaro, San Nicolás, en Vizcaya.
- Isla Malla-Arria, Santa Clara, Amuitz, en Guipúzcoa.
– No debemos olvidar el pequeño territorio de Llivia, municipio de la provincia de Girona,
rodeado por el territorio francés y unido con la frontera de la Cerdanya por una carretera
de unos dos kilómetros.

8 TAMadrid

-Pág.84-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

2. RELIEVE
2.1. LITOLOGÍA
Los suelos superficiales españoles son consecuencia de la evolución geológica, tanto en
lo referente a la conformación de las estructuras geomorfológicas como a la acción de los
agentes erosivos que han determinado la limpieza de ciertos niveles estratigráficos, haciendo
aflorar capas internas y que, también, han motivado la sedimentación de materiales de
arrubio en las áreas donde la fuerza de transporte del agua, fundamentalmente, ya
debilitada, posibilitaba el depósito de los materiales arrastrados. A grandes rasgos, los
suelos españoles se pueden dividir en:
– Terrenos silíceos y graníticos.– Meseta, zona central de los Pirineos, Cordillera
Costero Catalana, Sistemas Béticos, zona occidental del Sistema Cantábrico.
– Terrenos calizos.– Prepirineos, Montes Vascos, zona oriental del Sistema
Cantábrico, Cordillera Ibérica, estribaciones de los Sistemas Béticos, incluyendo las
Illes Balears.
– Terrenos arcillosos.– Zonas sedimentarias de las cuencas fluviales.
– Terrenos volcánicos.– Canarias.
9
-Pág.85-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

2.2. ESTRUCTURA GEOLÓGICA. LAS GRANDES UNIDADES


GEOMORFOLÓGICAS Y DE RELIEVE
La Península Ibérica está constituida, básicamente, por una unidad geomorfológica
central, La Meseta, dentro de y en torno a la cual se organizan el resto de las grandes
unidades. La Meseta está surcada por dos unidades interiores, el Sistema Central y los
Montes de Toledo, y está limitada por una serie de unidades a las que denominamos
unidades de borde. La fisonomía peninsular se completa con las unidades exteriores, los
Pirineos y los Sistemas Béticos, y las estructuras de depresión.

A) LA MESETA
Zona más antigua, emergida en la orogenia herciniana, en torno a la que se organizan
las restantes unidades del relieve peninsular. Llamada en los tratados geográficos de
diferentes maneras: Macizo Ibérico, Macizo Hespérico (HERNÁNDEZ PACHECO), Macizo
Central; se trata de un gran bloque fracturado por líneas de falla, con otros bloques
menores hundidos (fosas tectónicas) y elevados, posteriormente peniplanizados y
rejuvenecidos por la orogenia alpina.
El Sistema Central, los Montes de Toledo, los Montes de León y las sierras interiores
gallegas son los grandes grupos de bloques elevados que compartimentan la Meseta.
La parte situada al norte del Sistema Central está más elevada que la meridional,
como consecuencia del basculamiento producido tras la orogenia alpina. A ambos lados de
dicho sistema se encuentran las depresiones del Duero y del Tajo (deben entenderse como
depresiones físicas, consecuencia de la estructura comparativamente más baja y de la
erosión y sedimentación secundarias, aunque no se trata de estructuras geomorfológicas
independientes deprimidas)
En los extremos occidentales del macizo se encuentran las penillanuras que
paulatinamente descienden hacia el oeste. Se trata de áreas en las que aflora el zócalo
antiguo del macizo y que se diferencian de las zonas sedimentarias de las depresiones. En
la parte norte se encuentran la Tierra de Sayago, en Zamora, y el Campo Charro, en
Salamanca y en la zona sur la penillanura extremeña, que se prolonga en Portugal hasta el
Alemtejo, hundiéndose bajo la depresión de Sado-Tajo.
Geomorfológicamente, el Macizo Galaico forma parte del conjunto, al igual que Sierra
Morena, siendo ésta simplemente el borde meridional elevado por la falla que la separa de
la depresión del Guadalquivir.
La Meseta tuvo su origen en la elevación de un macizo extenso durante la orogenia
herciniana. Entonces, la actual Meseta se encontraba basculada en el sentido opuesto al
actual, de modo que los cauces fluviales mayores vertían hacia el Este. Las principales
líneas de falla que motivan la formación de los actuales bloques que conforman los sistemas

10
-Pág.86-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

montañosos centrales, ya se generaron en aquel momento, provocando la elevación y


hundimiento de los mismos. La peniplanización posterior colaboró a la determinación de la
predominancia de las líneas horizontales del actual relieve, mantenidas a pesar del
rejuvenecimiento de las fracturas, elevaciones y hundimientos provocado por la orogenia
alpina, que supuso el basculamiento del macizo hacia el Oeste, lo que explica el actual
discurrir de los ríos Tajo, Duero y Guadiana. Además, el Sistema Central sirvió en ese
momento de eje que dividió el conjunto en dos submesetas con dos niveles distintos.

B) UNIDADES INTERIORES
SISTEMA CENTRAL
Zona de bloques hundidos y elevados, formada simultáneamente con la Meseta, luego
peniplanizada y posteriormente rejuvenecida por la orogenia alpina. Líneas de falla
entrecruzadas, con una predominante orientación Este-Oeste, articulan los bloques elevados
y hundidos, que se ordenan en franjas dobles o múltiples; tales son los casos,
respectivamente, por ejemplo, de Cuerda Larga y Montes Carpetanos, que flanquean, en la
Sierra de Guadarrama, el Valle del Lozoya; y el de la Serranía de Ávila, La Serrota, Alto
Gredos y las pequeñas elevaciones al sur de éste, que dejan entre ellos, sucesivamente, el
Valle del Adaja, la fosa del Alberche y el Tormes y la fosa del Tiétar. Su morfología ha sido
comparada con una columna vertebral, una sucesión de elevaciones aplanadas.

Sierras: Pela, Ayllón, Alto Rey, Somosierra, Guadarrama, Gredos, Candelario, Gata,
Malcata, Estrela, Lousa.
Mayor altura: Almanzor (2.592 m.)

Las sierras más elevadas son Gredos y Guadarrama, donde se encuentran las mayores
elevaciones: Almanzor (2.592 m.), en Gredos, y Peñalara (2.430 m.), en Guadarrama. Los
principales pasos son los puertos de Somosierra, Navacerrada, Guadarrama y Tornavacas.
Los efectos de la erosión glaciar cuaternaria son visibles en algunas zonas,
fundamentalmente la derivada de la formación de circos cerrados que han dado lugar a las
"navas" y "hoyos" que salpican la toponimia de las sierras más altas; pero también aparecen
algunos casos de valles como el que parte del circo de Gredos.

MONTES DE TOLEDO
Zona similar al Sistema Central, una sucesión de pequeñas elevaciones aplanadas,
consecuencia de líneas de falla que elevan y hunden bloques. Su denominación es
relativamente reciente y de origen científico, no tradicional popular pues en la zona la
palabra "monte" se aplica a explotaciones agropecuarias en zonas con vegetación natural.
También han recibido la denominación de Montes Oretanos.

11
-Pág.87-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

Sierras: Altomira, Calderina, Pocito, Chorito, Altamira, Rinconada, de las Villuercas,


Guadalupe, Montánchez, San Pedro.
Mayor altura: Las Villuercas (1.601 m.)

C) UNIDADES DE BORDE DE LA MESETA


CORDILLERA CANTÁBRICA
Se trata de una estructura de relieve que flanquea en su parte septentrional la Meseta,
desde el Macizo Galaico hasta los Montes Vascos. Al Norte llega hasta la costa del
Cantábrico, descendiendo bajo el nivel del mar formando profundas fosas. Al Sur limita
con la Meseta, bajo cuyos materiales se hunde.
Mas no es una única estructura geomorfológica sino dos:
– La mitad occidental, aproximadamente hasta el Valle del Nansa, a la altura de San
Vicente de la Barquera, es consecuencia de la misma tectónica que originó el relieve
galaico y meseteño, es decir, de los movimientos de elevación y hundimiento de
bloques.
– La mitad oriental, por su parte, es fruto de los plegamientos alpinos, siendo la zona
más elevada.
Siguiendo el sentido Oeste-Este se distinguen las siguientes partes que compartimentan
la línea más elevada, que sirve de divisoria entre la cuenca del Duero y la vertiente
cantábrica:
– Sierra de Rañadoiro.– Donde se encuentra el límite occidental del sistema.
– Tramo hasta el Puerto de Pajares (Payares).– con grandes alturas de más de 2.000 m.
como El Cornón (2.188), Peña Orniz (2.182), Peña Ubiña (Penubiña)(2.417 m.).
Los puertos de Leitariegos (Lleitariegos) y de Somiedo (Soemiedu) son los
principales pasos de esta zona, además del que le sirve de límite.
– Zona de Las Brañas.– Con alturas alrededor de los 2.000 m., tal como Braña
Caballo (2.183 m.). En esta zona se encuentran los puertos de Piedrafita y de San
Isidro.
– Picos de Europa.– Con las mayores alturas del sistema, un puñado de cimas calizas,
con fenómenos cársticos, por encima de los 2.400 m: Torre Cerredo (2.648), Torre
Blanca (2.617), Peña Vieja (2.613), Peña Santa (2.596), Pico Tesorero (2.570), El
Neverón (2.559), El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes (2.519), Peña Santa de Enol
(2.478), Peña Castil (2.444) y Tabla Lechugales (2.441). Los Picos de Europa se
dividen en tres macizos: Covadonga, Bulnes y Andara. Continúan en dirección
Noreste separándose de la línea divisora.

12
-Pág.88-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

– Sierra Mediana, Sierra Orpiñas y Sierras Albas.– Continúan la mencionada línea


divisora. En este tramo se encuentra Peña Prieta (2.536) y Mojón de Tres Provincias
(2.480), que separa León, Cantabria y Palencia.
– Sierra de Peña Labra.– En ella se encuentra el Pico Tres Mares (2.175), cuyas
laderas vierten aguas hacia el Cantábrico, por el río Nansa; hacia el Atlántico, por el
Pisuerga y el Duero; y hacia el Mediterráneo por el Guarés, el Híjar y el Ebro.
– Zona cántabra y burgalesa.– En ella se encuentra el área de plegamientos de la
zona de Reinosa y Villarcayo.
En sentido Norte-Sur y, sobre todo, en Asturias se distinguen varias zonas:
– Zona litoral.– Plataforma escalonada labrada por la penetración del mar.
– Serranías costeras.– Bloque levantado enmarcado por fallas, con sierras como
Sierra del Escudo de Cabuérniga (en Cantabria), Cordal de Cuera o Sierra de
Sueve.
– Cuencas o surcos prelitorales.– Bloques hundidos, como la cubeta de Oviedo o las
fosas de Cangas de Onís, Cabrales y Panes.
– Línea interior de bloques elevados, entre los que están los Picos de Europa.
– Fosas intramontañosas.– Bloques hundidos como las fosas de Liébana y Valdeón.
– Sierras interiores.– Las de la línea divisora.

Sierras más importantes: Peña Labra, Picos de Europa, Rañadoiro, Las Brañas.
Mayor altura: Torre Cerredo (2.648 m.).

MACIZO GALAICO-MONTES DE LEÓN


Límite noroeste de la Meseta formado por bloques elevados y hundidos dispuestos en
alineaciones predominantemente Este-Oeste, que vergen hacia el mar posibilitando la
formación de las rías. El conjunto se puede dividir en las siguientes zonas:
– Zona costera.– As Mariñas, la Galicia de las Rías, con la sucesión Norte-Sur de:
- las Rías Altas, con dirección Noroeste-Noreste (Betanzos, Coruña) y
- las Rías Bajas, con dirección Noreste-Noroeste (Vigo, Pontevedra, Arosa, Muros-
Noya.
– Galicia central.– Zona de penillanura, entre 300 y 500 m., básicamente la misma que
la de la propia Meseta, en la que se encuentra la Dorsal central gallega, línea Norte-
Sur consecuencia del relieve residual tras la peniplanización, con alturas entre 800 y
1.000 m. y que se extiende por el interior de A Coruña y Lugo.

TAMadrid
13
-Pág.89-
GEOGRAFÍA

– Zona montañosa oriental.– La de los Montes de León y la zona montañosa oriental


de Galicia. Es consecuencia del rejuvenecimiento del relieve herciniano de esta zona
integrada en el zócalo meseteño, durante la orogenia alpina. Se distinguen en el
conjunto cuatro áreas:
- Sierra de Ancares y Sierra del Courel, las montañas orientales gallegas.
- Cubeta del Bierzo.
- Montes de León.– Abombamiento del zócalo con cubeta interior provocada por
líneas de falla, que alcanza gran altura. Se encuentran aquí la Sierra de la Cabrera,
Sierra del Teleno, Sierra de la Culebra. Aquí se encuentra la mayor altura de esta
zona, el Teleno (2.185 m.).
- Sierra de San Mamed y Sierra de Qeixa, en el extremo Sureste de Galicia, con la
mayor altura de la región gallega, Cabeza de Manzaneda (1.778 m.).

SISTEMA IBÉRICO
Borde oriental de la Meseta con una orientación Noroeste-Sureste. Consecuencia del
plegamiento de los sedimentos depositados entre la orogenia herciniana y la alpina en las
zonas costeras del macizo emergido. Limita al Norte con el Sistema Cantábrico en la zona
de La Bureba, continúa en una alineación principal en la zona de Soria, bifurcándose en dos
alineaciones, la castellana y la aragonesa, que dejan en medio la fosa de Calatayud-Daroca-
Teruel-Rincón de Ademuz. La rama aragonesa tiene una estructura más compleja,
subdividiéndose en una línea que contacta con la Cordillera Costero Catalana: el
Maestrazgo; y otra que sigue en dirección Sureste, formando las serranías levantinas. La
rama castellana desciende en un sentido casi Norte-Sur hasta contactar con Sierra Morena.
Vista la estructura general, las zonas en las que podemos compartimentar el sistema son:
– Tramo septentrional.– Incluye la Sierra de la Demanda, la Sierra de Neila, Sierra
Cebollera y los Picos de Urbión. Es la zona más elevada del conjunto, con algunas
de las mayores alturas como San Lorenzo (2.262), Urbión (2.228), Pico Cebollera
(2.142) o San Millán (2.131).
– Plataforma de Soria.– Penillanura consecuencia del arrasamiento de los sinclinales
producidos por el plegamiento alpino, que en algunas zonas provoca la formación de
serranías por la conservación de los materiales duros, y, en otras, la excavación de
profundas hoces (La Yecla, Calatañazor) en los materiales calizos más blandos. La
abundancia de pinares es característica de esta zona.
– Umbral bilbilitano.– Zona en la que se combina el plegamiento y la estructura de
bloques. De los bloques, el más importante es el de la Sierra del Moncayo, con la
mayor altura del sistema, el Moncayo (2.313 m.). Se encuentran aquí también las
sierras de la Virgen, Alcairén y Vicor.

14 TAMadrid

-Pág.90-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

– Depresión Calatayud-Teruel-Rincón de Ademuz.– Depresión longitudinal hundida,


atravesada por el río Jalón y seguida longitudinalmente por el Jiloca y el Turia. Su
relieve está compuesto por páramos, campiñas, cárcavas y abarrancamientos. Separa
entre sí la rama castellana y la aragonesa del sistema.
– Rama castellana.– Se subdivide en:
- Parameras de Sigüenza y Molina de Aragón.– Enrasando con los páramos
meseteños (Alcarria), tienen una estructura parecida a la plataforma soriana,
consecuencia de la erosión sobre los plegamientos que ha permitido la formación
de elevaciones laterales que enmarcan valles en los que afloran los materiales
sedimentarios más antiguos.
- Serranía de Cuenca.– Zona en la que predominan los materiales calizos de
distintas fases geológicas, con distintos grados de dureza. Ello ha favorecido los
efectos de la erosión, dando lugar a formas de relieve características, como los de
la propia ciudad de Cuenca o el parque natural llamado Ciudad Encantada.
Además, se producen otros fenómenos cársticos y una fuerte filtración que mengua
la formación de cauces fluviales.
- Sierra de Albarracín (Montes Universales).– Los movimientos alpinos
determinaron un fuerte abombamiento y la posterior fractura de la zona en bloques.
La erosión ha provocado importantes hoces y cañones.
– Rama aragonesa.– Dividida en:
- Maestrazgo.– Alineación en dirección Oeste-Este que enlaza con la Cordillera
Costero Catalana.
- Zona levantina.– Estructura de bloques escalonados generados en una tectónica
posterior a la orogenia alpina, que sería responsable de la formación de la llanura
litoral valenciana. En esta zona se produce el avance de la costa como
consecuencia de la sedimentación marina y fluvial que genera la formación de
albuferas. En el interior se encuentran las elevaciones de la Sierra de Gúdar y la
Sierra de Jabalambre.

Sierras principales: Sª de la Demanda, Picos de Urbión, Sª del Moncayo, Sª de


Albarracín, Sª de Jabalambre, Serranía de Cuenca.
Mayor altura: Moncayo (2.313 m.).

SIERRA MORENA
Realmente se trata del borde meridional de la Meseta, escalón que la separa de la
depresión del Guadalquivir, con un desnivel de cerca de 1.000 m. a lo largo de 400 Km. La
tradicional explicación que atribuía el desnivel a una gran falla longitudinal, ha dado paso a
la teoría según la cual se trataría de un gran escalón hasta el valle del Guadalquivir de modo
que los materiales de la Meseta quedarían cubiertos por los sedimentos de aluvión del mismo.

TAMadrid
15
-Pág.91-
GEOGRAFÍA

La existencia de líneas de falla en sentido Norte-Sur confirmaría esta opción, aun siendo cierta
la existencia de algunas fallas menores y no continuas en el sentido del desnivel.
Visto desde la Meseta, prácticamente no se destaca como relieve; pero desde el valle
bético aparece como un gran accidente. Además, los ríos que descienden desde Sierra
Morena, al tener que salvar un gran desnivel, han provocado fuertes escarpaduras.

Sierras: Sª Madrona, Sª de Alcudia, Sª de los Santos, Sª Aracena.


Mayor altura: Bañuela (1.323 m.)

D) SISTEMAS EXTERIORES
PIRINEOS
Cadena típicamente alpina, es fruto del plegamiento de materiales situados en zonas
marinas profundas como consecuencia de la presión de la placa africana sobre la
euroasiática durante una de las fases de la orogenia alpina, lo que produjo, en el caso que
nos ocupa, un fuerte plegamiento del fondo marino del Thetys, llevando incluso los
materiales graníticos del zócalo a la zona central, más elevada.
Responde a la estructura triple característica de las cadenas alpinas, con una zona axial
más elevada y dos zonas preaxiales a ambos lados: el prepirineo español y el prepirineo
francés. En éstos, los materiales son calizas y margas plegadas y erosionadas.
Los ríos que fluyen desde la zona axial compartimentan ésta en una sucesión de valles
que se abren al área deprimida entre dicha zona y los prepirineos, en la que tales ríos fluyen
en sentido Este-Oeste u Oeste-Este hasta encontrar cauce por el que salir hacia la depresión
del Ebro. La compartimentación regional nos ayuda a estudiar el conjunto:
– Pirineo navarro
- El Valle de Baztán y el Valle del Roncal flanquean la zona axial navarra en la que
destacan las sierras de Abodi y Uztarroz. La mayor altura, en la frontera con
Francia, es el Pic d'Orhy (2.021).
- Las sierras de el Perdón, Alaiz, Izco, Leyre e Illón, se encuentran en el prepirineo,
dejando entre ellas y la zona axial la cuenca de Pamplona.
– Pirineo aragonés
- Los valles de Ansó, Hecho, Canfranc, Alcumuer, Tena, Broto, Vío, Puértolas,
Pineta, Bielsa, Gistaín y Benasque compartimentan la zona central, en la que
destacan las sierras de Bernera, Tendeñera, el Macizo de Vignemale y los Montes
Malditos, los más altos de los Pirineos, con el Aneto, Maladeta, etc. Destacan las
cimas de: Mesa de los Tres Reyes (2.428), que sirve de límite a Navarra, Aragón
y Francia; y, en orden de altura: el Aneto (3.408), Posets (3.371), Monte Perdido
(3.355), Cilindro de Marmoré (3.335), Pico de la Maladeta (3.308), Perdiguero
(3.221), Pico de Vallibierna (3.062), Argualas (3.046), Coll de Eriste (3.007).
16 TAMadrid

-Pág.92-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

- El Canal de Berdún y el Campo de Jaca componen el área deprimida que da paso


a los prepirineos, formados por las sierras de Peñas de Santo Domingo, San Juan
de la Peña, Javierre, Guara y El Galardón.
– Pirineo catalán
- Desde el Valle de Arán al Mediterráneo se encuentran, entre otras, las sierras de
Basigué, Montlude, Guarbes, Martillac, dels Encantats, del Monteixo, del
Boumort, del Cadí, Costabona, Bujeda y de l'Albera/Los Alberes. Las más
importantes alturas son: Pica d'Estats (3.143), Pic de Sotllo (3.128), Bisiberri
del Sud (3.030), Bisiberri del Nord (3.014), Bisiberri del Mig (3.003), Pala Alta de
Serrader (3.001).
- La zona prepirenaica cuenta con la Sierra de Montsec y la de Castelltallat.

Sierras: Sª de los Alberes, Sª del Cadí, Sª dels Encantats, Montes Malditos, Sª Albodi (zona
axial), Montsec, Boumort, Guara, San Juan de la Peña, Leyre (zona del prepirineo).
Mayor altura: Aneto (3.408 m.)

SISTEMAS BÉTICOS
Cadena alpina que responde a la estructura de las mismas con la salvedad de que la zona
preaxial meridional quedó probablemente hundida como consecuencia de encontrarse en el
límite entre las placas africana y euroasiática; puede que el testigo de esa zona hundida sea
la isla de Alborán.
La zona axial corresponde a la Cordillera Penibética, y la zona preaxial
septentrional corresponde a la Cordillera Subbética o Bética. Esta zona preaxial continúa
bajo el mar resurgiendo en las Islas Baleares, salvo Menorca. Entre ambas alineaciones se
encuentra una sucesión de depresiones.
En detalle, la compartimentación del conjunto es la siguiente:
– Sistema o Cordillera Penibética
De Oeste a Este aparecen Sierra Cabornera, Sierra Bermeja, Sierra de Ronda, Sierra
de Ubrique, Sierra de Líjar, Sierra Gorda, Sierra de Alhama, Sierra Almijara, Sierra
Nevada, la más elevada y con la máxima altitud de la Península, el Mulhacén (3.478 m.);
Sierra Contraviesa, Sierra de Gádor, Sierra de Baza, Sierra de los Filabres y Sierra
Alhamilla. La Hoya de Málaga, el Campo de Alhama y las Alpujarras son espacios
deprimidos situados entre las sierras del sistema.
Las principales altitudes son: Mulhacén (3.478 m.), Pico Veleta (3.398), Alcazaba
(3.309), Cartujo (3.152), Cerro Pelado (3.144), Mojón Alto (3.138), Atalaya (3.138),
Cerro Vacares (3.129), Caballo (3.013).

TAMadrid
17
-Pág.93-
GEOGRAFÍA

– Zona interior
En el espacio intermedio situado entre la zona axial del Sistema, el Sistema
Penibético, y la zona preaxial, Sistema Subbético, se encuentran una serie de
depresiones: Vega de Granada, Hoya de Guadix y Hoya de Baza.
– Sistema Subbético o Cordillera Bética
Como corresponde a la zona preaxial de las cadenas alpinas, es de menor altitud que
la zona axial. Se suceden de Oeste a Este la Sierra de la Alta Coloma, Sierra Mágina,
Sierra del Pozo, Sierra de Cazorla, Sierra de Segura, Sierra de la Sagra y Sierra
Taibilla. Estas tres últimas se encuentran en la zona de contacto con el borde de la
Meseta y el Sistema Ibérico.
Las mayores alturas son: Sagra (2.382 m.), Tornajuelos (2.138), Guillimona (2.064).

Sierras principales: Sª del Segura, Sª de la Sagra, (Límites con Meseta y Sistema


Ibérico), Sª de Cazorla, Sª Mágina (C. Bética). Sª de Filabres, Sª de Baza, Sierra
Nevada, Sª Gorda, Serranía de Ronda. (C. Penibética)
Mayor altura: Mulhacén (3.478 m.) (La mayor de la Península).

CORDILLERA COSTERA CATALANA


Su origen hay que buscarlo en los fenómenos producidos por la orogenia alpina, que, en
este caso, elevó parte del zócalo mesozoico produciendo una mezcla de tectónica de
bloques con materiales graníticos, en la parte Norte; y plegamientos sobre materiales más
blandos, en la parte meridional. La estructura de relieve presenta dos alineaciones paralelas
a la costa, la externa más baja, con una zona intermedia deprimida.

Sierras: Montseny, Sierra de San Lorenzo, Montserrat, Muntanyes de Prades, Serra de


Montsant, Ports de Beseit.
Mayor altura: Turó de l'Home (Montseny) (1.712 m.)

MONTES VASCOS
Zona encajonada entre los Pirineos y el Sistema Cantábrico sirviendo de transición
entre ambos.

Sierras: Andía, Urbasa, Aralar, Arlabán, Urkilla, Elgea.


Mayor altura: Aizkorri (1.544 m.)

18 TAMadrid

-Pág.94-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

E) DEPRESIONES
DEPRESIÓN IBÉRICA O DEL EBRO
Fosa hundida al tiempo que se producía la elevación de los Pirineos. Tiene forma
triangular y se encuentra encerrada entre los Pirineos, el Sistema Ibérico y la Cordillera
Costero Catalana, que aportan los materiales sedimentados sobre el zócalo, que ocupan un
gran espesor formado por arcillas, arenas y yesos. La sedimentación producida desde el
Terciario ha permitido la compactación de estratos, algunos de ellos más duros, que en
algunos espacios han resistido la erosión posterior, formando mesas aplanadas que reciben
el nombre de "muelas", destacando sobre el relieve predominantemente plano, al igual que
las barrancas producidas por la erosión fluvial, sobre todo al lado Norte del Ebro.
La depresión ibérica se encuentra casi completamente encerrada de modo que las
influencias marítimas no penetran en su interior determinando una climatología árida.

DEPRESIÓN BÉTICA O DEL GUADALQUIVIR


Fosa hundida al producirse el plegamiento de los Sistemas Béticos y el
basculamiento de la Meseta. Su formación se produjo con posterioridad a la de la
Depresión del Ebro, diferenciándose de ésta, además de por su orientación, por el hecho de
que la depresión bética se encuentra abierta a las influencias marítimas atlánticas y a las
africanas. Los depósitos sedimentarios proceden del borde meridional de la Meseta (Sierra
Morena) y de los Sistemas Béticos, y, además, de los depósitos marítimos que han ido
colmatando la original gran bahía que este espacio formó. El proceso de sedimentación y
colmatación continúa hoy en día en la zona de las Marismas.

DEPRESIÓN DEL SADO-TAJO


Fosa occidental consecuencia del basculamiento del macizo meseteño durante la
orogenia alpina. Es una depresión abierta rellenada con materiales de aluvión.

F) LOS ARCHIPIÉLAGOS
BALEARES
Como se ha mencionado al tratar los Sistemas Béticos, se pueden considerar
continuación de los mismos, y más concretamente, del Subbético o Bético, propiamente
dicho. Los terrenos son predominantemente calizos, produciéndose en ellos fenómenos
kársticos (Cuevas del Drach). Menorca correspondería a los restos de un primitivo umbral
que la uniría a Córcega y Cerdeña.
Mayor altura: Torrellas o Puig Major (1.445 m.)

TAMadrid
19
-Pág.95-
GEOGRAFÍA

CANARIAS
Su génesis es consecuencia de los sucesivos y milenarios depósitos magmáticos de las
erupciones volcánicas que se iniciaron como consecuencia de la fractura del fondo marino,
producida por la orogenia alpina, y que finalizaron elevando por encima del nivel del mar
las siete grandes islas canarias: Hierro, La Palma, Gomera, Tenerife, Gran Canaria,
Fuerteventura y Lanzarote.

Mayor altura: Teide (3.710 m.), la mayor de España.

2.3. HISTORIA GEOLÓGICA


Era Arcaica
Un primitivo umbral arcaico, de forma imprecisa, situado en los límites de un remoto
continente, quedó arrasado y hundido desde el Cámbrico en un mar profundo. En ese fondo
se fueron acumulando sedimentos que dieron lugar a la aparición de las pizarras y cuarcitas
que abundan en los relieves interiores actuales, así como a las calizas características de la
zona oriental del Sistema Cantábrico.

Orogenia caledoniana
La orogenia caledoniana afectó a la zona de la Península al elevar el zócalo primitivo
sin llegar a emerger, salvo el llamado "Macizo del Ebro". Siguió, pues, el proceso de
sedimentación, ahora en mar menos profundo.

Orogenia herciniana
En la orogenia herciniana (Era Primaria o Peleozoico), durante el periodo
Carbonífero, se eleva la zona occidental (Meseta) que no volverá a hundirse. Se fractura,
formando líneas de falla, con bloques elevados y fosas. La inclinación del conjunto
emergido era Oeste-Este, lo que determinó mayores cuencas fluviales hacia el Este,
produciendo en esa zona los mayores depósitos sedimentarios. La orogenia motivó que los
actuales continentes quedaran unidos en uno, Pangea, en cuyo interior se encontraban los
terrenos que dieron lugar a nuestra Península; éstos enlazaban con los actuales Apalaches,
en América del Norte, y se unían a los territorios europeos por la actual Galicia, pues el
conjunto estaba girado de tal modo que la línea cantábrica se unía con la Bretaña francesa
sobre un inexistente Mar Cantábrico, mientras que el espacio de los Pirineos quedaba en
un brazo marítimo abierto.
Nada más concluir la orogenia hercínica se iniciaron unos fuertes procesos erosivos que
arrancaron, de las montañas recién esculpidas, materiales que terminaron depositándose en
los fondos de fosas que se formaron como consecuencia de las fracturas de bloques propias
de la actividad tectónica postherciniana, la cual provocó la ruptura del continente y el inicio
de la formación del Atlántico.
20 TAMadrid

-Pág.96-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

Mesozoico
Durante la Era Secundaria o Mesozoico se produjeron algunos fenómenos tectónicos y
de otro matiz que afectaron a la configuración del relieve. Así, se fragmentaron grandes y
pequeñas placas continentales y se fueron separando, permitiendo la formación del "padre"
del Mediterráneo: el Thetys; y del Atlántico.
La relativa tranquilidad orogénica que caracteriza a este periodo, permitió el
arrasamiento paulatino de los relieves por efecto de la erosión, lo que lleva a la formación
de la penillanura y al afloramiento de las rocas que constituían el núcleo del macizo.
Además, se produce una fuerte sedimentación marina limítrofe en espesos depósitos que
serán luego plegados en la orogenia alpina. Este proceso de sedimentación se vio afectado
por las transgresiones y regresiones marinas del Thetys, lo que permitió el depósito de
materiales calizos, como los que constituyen hoy el Sistema Ibérico.
Al final del Secundario se produce la paulatina apertura del Cantábrico y con ello el
giro de la Península en el sentido contrario a las agujas del reloj, lo que, unido a la presión
de la placa africana, producirá en el Terciario la formación de los Pirineos.

Orogenia alpina
Al inicio de la Era Terciaria se produce la orogenia alpina que configura la distribución
de las unidades geomorfológicas constitutivas de la Península. La presión de la placa
africana sobre la euroasiática determinará:
– El plegamiento de los materiales depositados en las zonas de fondos marítimos y en
las cuencas continentales: así se forman los Pirineos, los Sistemas Béticos, el Sistema
Ibérico y la zona oriental del Sistema Cantábrico.
– El rejuvenecimiento de los relieves arrasados, produciendo la elevación y
hundimiento de bloques. Resurgen así el Sistema Central y los Montes de Toledo, la
Meseta bascula hacia el Oeste y se reeleva, más en la mitad septentrional que queda
a mayor altitud que la sur.
– El hundimiento de las depresiones del Ebro y del Guadalquivir.
Nada más concluir la orogenia alpina se inicia un fuerte proceso erosivo que ha ido
esculpiendo en detalle la fisonomía del relieve peninsular. Este proceso continúa en la etapa
final del Terciario y del Cuaternario.

TAMadrid
21
-Pág.97-
GEOGRAFÍA

Cuaternario
Continúa el proceso erosivo que va esculpiendo las redes fluviales peninsulares,
generando la formación de amplios valles aterrazados o de estrechas hoces según la dureza
de los materiales sobre los que los cauces discurrieran.
Uno de los aspectos que caracteriza esta etapa en el Mundo es la sucesión de fases
climáticas frías y cálidas, glaciares e interglaciares. El efecto de los glaciares en la
Península es ciertamente modesto aunque no está ausente de las zonas montañosas más
elevadas, donde se produjo la formación de circos y, en menor medida, valles glaciares.

22 TAMadrid

-Pág.98-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

Estructura geológica de la Península Ibérica

3. HIDROGRAFÍA
3.1. DISTRIBUCIÓN
La estructura geológica establece los grandes rasgos que dibujan la distribución de las
cuencas fluviales. La disposición inclinada hacia el oeste de la Meseta y su
compartimentación interior determinan la formación de las cuencas del Duero, Tajo y
Guadiana. Las Depresiones del Ebro y del Guadalquivir, limitadas por zonas montañosas,
sirven de cuna a la formación de sendas cuencas. El resto del territorio peninsular presenta
pequeñas cuencas de ríos cortos que se pueden agrupar en tres vertientes: la cantábrica, la
atlántica y la mediterránea.

3.2. RÉGIMEN FLUVIAL


Por régimen fluvial entendemos el conjunto de características que permiten definir al
río, tales como su alimentación, el carácter de su cauce, caudal, escorrentía, etc...
Aspectos y Factores.– Los diferentes aspectos que tratar a la hora de catalogar los ríos
españoles se ven determinados por una serie de factores interrelacionados:
– Alimentación:
- Pluvial (alimentación procedente exclusivamente de la lluvia).
- Nival (alimentación procedente del deshielo).
- Mixtos (combinando características de ambos extremos).

TAMadrid
23
-Pág.99-
GEOGRAFÍA

– Caudal. Éste dependerá de:


- El clima (cantidad de agua precipitada, temperatura, evaporación).
- La permeabilidad (escorrentía).
– Cauce/Curso. El tipo de cauce y el curso dependerán de:
- Diferencia de altitud que salvar.
- Distancia que recorrer.
- Alimentación y caudal.
- Las características geológicas del suelo por el que discurren las aguas también
determinan la forma y carácter del curso.
– Escorrentía: Porcentaje de agua caída en la cuenca que efectivamente lleva el río, es
decir, aquélla que no se evapora o se filtra.
Teniendo en cuenta estas circunstancias, los ríos españoles resultan ser,
predominantemente, de alimentación mixta, con cauces cortos y poco caudalosos, si
bien podemos diferenciar los siguientes regímenes:
– Nival.– Propio de los ríos cuyas cabeceras se encuentra en las cadenas montañosas,
especialmente de los ríos pirenaicos. Presentan máximos de caudal en los meses de
primavera y hasta el inicio del verano y mínimos en verano e invierno.
– Nivo-pluvial.– Corresponde a ríos alimentados desde las cumbres montañosas pero
que, además, discurren y tienen tributarios que lo hacen por áreas climáticas que
permiten el aporte de aguas procedentes de las lluvias. Presentan, pues, máximos
primaverales y máximos secundarios de otoño, con mínimos veraniegos y ligeros
descensos invernales.
– Pluvial.– Responden a una alimentación procedente de las lluvias, pudiendo
diferenciar entre ellos:
- Pluvial oceánico, con un importante aporte, debido al clima oceánico, de
precipitaciones abundantes durante todo el año, lo que les da un caudal importante
con mínimos atenuados en verano.
- Pluvial mediterráneo continental, con un caudal menor y mínimos muy
acusados en verano.
- Pluvial mediterráneo genuino, con mucho menor caudal y máximo en otoño, por
encima del máximo secundario de primavera.
– Pluvio-nival.– Su perfil de alimentación es similar al nivo-pluvial, pero con picos
mayores en primavera y otoño.
De los ríos mayores, podríamos calificar al Ebro como nivo-pluvial, al Duero, Miño
y Guadiana como pluviales, y al Tajo y al Guadalquivir como pluvio-nivales.

24 TAMadrid

-Pág.100-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

3.3. SISTEMAS FLUVIALES


Vertiente Cantábrica
Tiene la mayor escorrentía, por encima del 50 %. Su alimentación es Pluvionival y son
caudalosos y torrenciales, es decir, salvan un gran desnivel en un corto espacio, lo que les
da un fuerte poder erosivo que ha permitido, en terrenos adecuados, excavar profundas
hoces (Cares). En sentido Este-Oeste, se suceden una serie de pequeños ríos que
desembocan en el Cantábrico (entre paréntesis se indica la provincia donde se encuentra la
desembocadura, con guiones se unen los sistemas río y afluente o afluentes importantes):
– Bidasoa, Oiartzun, Urumea, Orio, Urola, Deba (Guipúzcoa).
– Arribai, Lea, Oka, Plencia, Nervión (Vizcaya).
– Agüera, Asón, Cubas, Miera, Pas, Saja-Besaya, del Escudo, Nansa, Deva
(Cantabria).
– Deva-Cares, Cabra, Purón, Beón, Santecillo, Ereba, Sella-Piloña, El Acebo,
Espasa, Pivierda, Gabús, Ñabla, Mijares, Merón, España, Piles, Aboño, Molleda,
Ferrota, Nalón-Trubia-Narcea, Uncín, Llanteiru, Esua, Negro, Barayo, Fejulfe,
Navia, Porcia, Muria, del Tol, Eo (Asturias).
– Eo, Moreira, Masma, Ouro, Moucide, Xunco, Cobo, Regueira, Landro, Sor (Lugo).

Vertiente Atlántica
En el ámbito de esta vertiente debemos diferenciar, inicialmente, tres zonas en función
de las costas de desembocadura: las cuencas gallegas, las cuencas que desembocan en las
costas portuguesas y las que lo hacen en las costas andaluzas del Atlántico.

Cuencas gallegas
Los ríos que desembocan en las costas gallegas responden básicamente a las
características citadas para los ríos cantábricos. Las cuencas son reducidas y adaptadas a los
bloques hundidos del macizo galaico, bloques que descienden hacia el mar, que penetra en
ellos formando las rías. El último de los ríos del arco gallego, en el sentido contrario a las
agujas del reloj que seguimos, es el Miño, con una cuenca de tamaño medio en comparación
con las otras cuencas peninsulares. Los ríos de este tramo son:
– Sor, Baleo, Mera, Seixo, Lourido, Condomiño, da Braxe, Vilar, San Vicente, Grande
de Xubia, Eume, Vilariño, Mandeo, Gándara, Seixido, Arteixo, Anllón, Baio, Castro,
Xallas, Tambre, Sóñora, Sieira, Barbanza, Beluso, Ulla (A Coruña).
– Ulla/Deza/Arnego, Umía, Lérez, Oitabén, Miñor, Miño-Sil (Pontevedra).

TAMadrid
25
-Pág.101-
GEOGRAFÍA

MIÑO
El más importante de Galicia. Sirve de frontera entre España y Portugal en una parte
de su recorrido y es navegable hasta Tuy (unos 30 Km.).
Longitud: 310 Km.
Nace: Laguna de Fuenmiña o Fuente Miña.
Pasa por:
Localidades: Lugo, Orense y Tuy.
Provincias: Lugo, Orense y Pontevedra.
Desemboca: Punta dos Picos.
Afluentes:
Izquierda: Sil, Arnoia.
Derecha: Ladra, Barbantiño, Avia, Deva, Tea, Louro, Carballo.

Cuencas que desembocan en las costas portuguesas


La morfología de la Meseta determina una distribución hidrográfica en la que se perfilan
grandes cuencas que vierten sus aguas hacia el Oeste. Por un lado, esto se ve favorecido por
el basculamiento general del macizo y, por otro, por la configuración de las unidades
geomorfológicas y de relieve del espacio interior y del borde del mismo. Así, el Sistema
Ibérico sirve de límite oriental y divisora de aguas, constituyendo la barrera desde la que,
básicamente, parten los cauces mayores; el Sistema Cantábrico, el Sistema Central, los
Montes de Toledo y Sierra Morena, sirven de flancos longitudinales que enmarcan las
cuencas mayores, del Duero, Tajo y Guadiana. La orientación predominante Este-Oeste
hace que estos ríos discurran parcialmente por Portugal. Algunos otros ríos de menor
entidad vierten también sus aguas en este tramo costero portugués. Citados en el sentido que
seguimos, destacan:
– Limia.– Río que nace en España.
– Cávado.– Río portugués.
– Ave.– Río portugués.
– DUERO (DOURO en Portugal)
– Vouga.– Río portugués.
– Mondego.– Río portugués.
– TAJO (TEJO en Portugal)
– Sado.– Río portugués.
– Mira.– Río portugués.
– GUADIANA.

26 TAMadrid

-Pág.102-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

DUERO
La cuenca del Duero ocupa la mayor parte de la submeseta norte, llamada también
Submeseta del Duero, discurriendo por Castilla y León, región a la que surca en sentido
Este-Oeste. Sirve de frontera con Portugal a lo largo de 97 Km. penetrando a
continuación en territorio luso, por el que fluye hasta su desembocadura.
Longitud: 895 Km. (770 en España)
Cuenca: 78.970 Km2
Caudal: 317 m3/seg.
Nace: Picos de Urbión.
Pasa por:
Localidades: Soria, Almazán, Aranda, Tordesillas, Toro, Zamora.
Provincias: Soria, Burgos, Valladolid, Zamora.
Desemboca: Oporto.
Afluentes:
Izquierda: Tera, Rituerto, Morón, Escalote, Tiermes, Pedro, Riaza, Duratón,
Cega, Adaja/Eresma, Zapardiel, Trabancos, Guareña, Tormes, Yeltes,
Águeda, Coa, Távora, Paiva.
Derecha: Ucero, Arandilla, Gromejón, Pisuerga, Valderaduey, Esla, Sabor, Tua,
Támega.

TAJO
Su cuenca ocupa la mitad septentrional de la submeseta sur. A ella vierten sus aguas las
laderas del Sistema Central y de los Montes de Toledo. Discurre por tierras de Aragón,
Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura antes de entrar en Portugal.
Longitud: 1.007 Km. (910 en España).
Cuenca: 55.980 Km2
Caudal: 301 m3/seg.
Nace: Muela de San Juan (Sierra de Albarracín, Teruel)
Pasa por:
Localidades: Aranjuez, Toledo, Talavera, Santarem, Lisboa.
Provincias: Teruel, Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres.
Desemboca: Estuario Mar de la Paja (Lisboa)
Afluentes:
Izquierda: Guadiela, Cedrón, Algodor, Torcón, Pusa, Sangrera, Gébalo, Husos,
Gualija, Ibor, Almonte, Salor, Alburrel, Sorrata.
Derecha: Gallo, Jarama, Guadarrama, Alberche, Tiétar, Alagón, Ponsul,
Zézere, Alviela, Ota.

TAMadrid
27
-Pág.103-
GEOGRAFÍA

GUADIANA
El río Anas, como lo conocían los latinos, (wadi=río: Wadi Anas, desde época
musulmana) nace en el Sistema Ibérico. Las tierras calizas por las que discurre en su
cabecera determinan su desaparición durante unos kilómetros (Ojos del Guadiana).
Surca tierras manchegas y extremeñas. Poco después de Badajoz, sirve de frontera con
Portugal, país en el que entra por espacio de unos 143 Km. para volver a ser frontera
hasta la desembocadura. En los útlimos 68 Km es navegable. Su alimentación es
fundamentalmente pluvial lo que motiva un fuerte estiaje en los meses de julio y agosto.
Longitud: 778 Km.
Cuenca: 49.437 Km2
Caudal: 97 m3/seg.
Nace: Lagunas de Ruidera (Sierra de Alcaraz).
30 Km. bajo tierra (Ojos del Guadiana).
Pasa por:
Localidades: Arenas de S. Juan, Medellín, Mérida, Badajoz.
Provincias: Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Huelva.
Desemboca: Ayamonte.
Afluentes:
Izquierda: Azuer, Jabalón, Tirteafuera, Zújar, Ortiga, Guadamez, Matachel,
Guadajira, de Olivenza, Alcarrache, Ardilla.
Derecha: Záncara, Cigüela, Amarguillo, Bullaque, Ruecas, Búrdalo, Aljucén,
Lácara, Alcazaba, Gévora, Caia, Degebe, Tergas, Oeiras, Vascao.

Cuencas que desembocan en el Atlántico en las costas andaluzas


Entre la desembocadura del Guadiana y la Punta de Tarifa desembocan los ríos:
– Piedras, Tinto y Odiel (Provincia de Huelva).
– GUADALQUIVIR (Entre Huelva y Cádiz)
– San Pedro, Guadalete, Salado, Barbate (Provincia de Cádiz)

28 TAMadrid

-Pág.104-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

GUADALQUIVIR
El río Baetis de los latinos fue bautizado como "el río grande" (Wadi al-Qiwir) por los
musulmanes. Fluye por tierras andaluzas, alimentándose bajo un régimen pluvionival
con las aguas que bajan de Sierra Morena y de los Sistemas Béticos. Es navegable desde
Sevilla, a lo largo de unos 80 Km., y desemboca en una zona de colmatación por la
deposición de los materiales arrastrados por el río: Las Marismas.
Longitud: 657 Km.
Cuenca: 63.080 Km2
Caudal: 187 m3/seg.
Nace: Sierra de Cazorla (Jaén).
Pasa por:
Localidades: Andújar, Córdoba, Lora del Río, Sevilla
Provincias: Jaén, Córdoba, Sevilla y Cádiz.
Desemboca: Sanlúcar de Barrameda.
Afluentes:
Izquierda: Guadiana Menor, Jandulilla, Guadalbullón, Guadajoz, Genil,
Corbones, Guadaira
Derecha: Guadalimar, Jándula, de las Yeguas, Guadiato, Bembézar, Rivera de
Huesna, Viar, Rivera de Huelva, Arroyo del Salado.

Vertiente Mediterránea
El conjunto de las costas mediterráneas es margen de desembocadura de ríos
predominantemente torrenciales y cortos. Excepciones a esta afirmación las constituyen
ríos como el Júcar, Segura, Turia y, sobre todo, el Ebro. Los primeros, de mayor longitud
que la mayoría, están afectados por fuertes variaciones estacionales de su caudal. El último,
de alimentación pluvionival, es el más caudaloso de España. Continuando con la sucesión
contraria a las agujas del reloj, los ríos de esta vertiente son:
– Guadarranque y Guadiaro (Provincia de Cádiz)
– Guadalmansa, Guadalmina, Río Verde, Guadalhorce, Guadalmedina y Río de Vélez
(Provincia de Málaga)
– Guadalfeo (Provincia de Granada)
– Adra, Andarax, Rambla de Morales, Alias, de las Aguas, Antas y Almanzora
(Provincia de Almería)
– Rambla de las Moreras (Provincia de Murcia)
– Nacimiento, SEGURA, Armadoiro, Guadalest, Gorgos y dels Racons (Provincia de
Alicante)
– Río del Racons, del Vedat, Río de Alcoy o Sepis, JÚCAR, TURIA y Palancia
(Provincia de Valencia)

TAMadrid
29
-Pág.105-
GEOGRAFÍA

– Belcaire, Millars, Barranco de Chinchilla, Barranc de les Fontanelles, Ramblas de


les Coves, les Talaies d'Alcalá, de Cervera, d'Aiguadoliva, de Barbiguera y de la
Senia (Provincia de Castellón)
– EBRO, Llastres, Francolí, Gaiá y Bisbal (Provincia de Tarragona)
– Foix, Llobregat, Besós, Riera d'Argentina y Tordera (Provincia de Barcelona)
– Riera de Tossa, Riera dels Molins, Río Daró, Ter, Fluviá, Muga y Riera de Valleta
(Provincia de Girona)

SEGURA
Río de escaso caudal que riega la huerta murciana para tal fin recibe el aporte generoso
de las aguas del Tajo por medio del "trasvase Tajo-Segura".
Longitud: 325 Km.
Nace: Sierra de Segura.
Pasa por:
Localidades: Cieza, Archena, Alcantarilla, Murcia, Orihuela.
Provincias: Jaén, Albacete, Murcia y Alicante.
Desemboca: Guardamar
Afluentes:
Izquierda: Mundo, Rambla del Judío, Rambla del Moro.
Derecha: Taibilla, Moratalla, Argos, Mula y Guadalentín o Sangonera

JÚCAR
Longitud: 498 Km.
Nace: Ojuelos de Valdeminguete (Sª de San Felipe).
Pasa por:
Localidades: Cuenca, Alcira, Sueca, Cullera.
Provincias: Cuenca, Albacete, Valencia.
Desemboca: Cullera
Afluentes:
Izquierda: Huécar, Moscas, Gritos, Cabriel

30 TAMadrid

-Pág.106-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

TURIA
Desde Teruel, la conjunción de los ríos Guadalaviar y Alfambra pasa a denominarse
Turia.
Longitud: 243 Km.
Nace: Montes Universales.
Pasa por:
Localidades: Teruel. Manises, Quart de Poblet, Valencia.
Provincias: Teruel, Cuenca, Valencia.
Desemboca: Valencia
Afluentes:
Izquierda: Alfambra, Tuéjar
Derecha: Guadalaviar

EBRO
El antiguo Iberus es el río más caudaloso y de mayor cuenca de España. Vierten sus
aguas hacia él las laderas de los Pirineos, del Sistema Ibérico, la Cordillera Costero
Catalana y, en menor proporción, el Sistema Cantábrico y los Montes Vascos. Su
desembocadura genera la formación de un amplio delta.
Longitud: 910 Km.
Cuenca: 86.098 Km2
Caudal: 557 m3/seg.
Nace: Fontibre. Reinosa (Santander)
Pasa por:
Localidades: Reinosa, Miranda de Ebro, Haro, Logroño, Calahorra, Tudela,
Zaragoza, Caspe, Tortosa.
Provincias: Cantabria, Burgos, La Rioja, Navarra, Zaragoza, Huesca, Lleida,
Tarragona.
Desemboca: Delta de los Alfaques (cerca de Amposta y Tortosa)
Afluentes:
Izquierda: Nela, Jerea, Omecillo, Zadorra, Ega, Aragón, Arba, Gállego, Segre.
Derecha: Rudrón, Oca, Tirón, Najerilla, Iregua, Leza, Cidacos, Alhama, Queiles,
Jalón, Huerva, Aguasvivas, Martín, Guadalope, Matarraña.

Otros
Por último, debemos citar el río Garona, que nace en España, en el Valle de Arán
(Lleida) y discurre por Francia hasta su desembocadura en el Atlántico.

TAMadrid
31
-Pág.107-
GEOGRAFÍA

32 TAMadrid

-Pág.108-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

LAGOS Y EMBALSES
Lagos
España no es un país lacustre. La escasez de fenómenos endorreícos, el reducido
volumen de precipitaciones y la fuerte insolación favorecen esta circunstancia. Con todo,
existen algunos pequeños lagos o lagunas entre las que podemos destacar:
– Laguna de Gallocanta.– En el fondo de un valle endorreíco en la provincia de
Zaragoza. En ella desemboca el Arroyo de la Hoz de los Pozuelos.
– Lago de Sanabria.– En la provincia de Zamora, desagua en el Río Tera que
desemboca en el Esla.
– Lagunas de Ruidera.– En la cabecera del Río Guadiana, hasta un total de trece
pequeñas lagunas entre Ciudad Real y Albacete.
– Lago de Bañolas.– Turístico rincón situado en la provincia de Girona.
– Lagunas pirenaicas.– En los Pirineos existen numerosas pequeñas lagunas o ibores
de origen glaciar, sobre todo en la provincia de Lleida, en las comarcas del Valle de
Arán, Alta Ribagorza y Pallars Sobira. Algunas de ellas son los lagos Redón, de
Rius, San Mauricio, Negro, Saburó, etc...
Además de éstas, podemos citar, por provincias:
Albacete: Laguna de Pétrola.
Alicante: Albufera del Fondo, Salinas de la Mata, Salinas de Torrevieja.
Asturias: Lago Enol, Lago La Encina.
Avila: Laguna de los Lavajares.
Cádiz: Laguna del Tollón, Laguna de Medina.
Ciudad Real: Laguna Nava Grande, del Acebuche, de las Cucharas, del Pozuelo, de los
Almeros, del Taray, de Tirez, del Camino de Villafranca; Pozo de la
Cambronera; Laguna de Manjavacas.
Córdoba: Laguna del Conde.
Cuenca: Laguna de El Hito.
Huelva: Laguna de Santa Olalla.
Málaga: Laguna de Fuente de Piedra.
Navarra: Laguna de Lor, Balsa de Purguel.
Sevilla: Laguna de Ruiz Sánchez, de Calderón, de los Ojuelos, del Val del Ojo;
Lucio de los Ansares, Lucio de Mari López, Lucio del Caño de la Sal.
Tarragona: L'Encanyissada, La Tancada, Bassa de L'Estella.
Toledo: Laguna de Lillo, de Albardiosa, Larga.
Zamora: Laguna Salina Grande, de Barrillos.
Zaragoza: Laguna de La Playa.

TAMadrid
33
-Pág.109-
GEOGRAFÍA

Embalses
Si los acúmulos de agua continental naturales son escasos y de pequeña extensión, no
sucede lo mismo con los producidos por la construcción de presas orientadas a la reserva
de recursos, al regadío y a la producción hidroeléctrica. Estas construcciones aprovechan la
morfología de los cursos fluviales y permiten la acumulación de grandes cantidades de
agua. En orden decreciente de capacidad de embalse, los más importantes son:

Alcántara (Tajo) (Cáceres)


Almendra (Tormes) (Zamora/Salamanca)
Buendía (Guadiela) (Guadalajara/Cuenca)
Cíjara (Guadiana) (Badajoz)
Valdecañas (Tajo) (Cáceres)
Mequinenza (Ebro) (Huesca/Zaragoza)
Ricobayo (Esla) (Zamora)
Alarcón (Júcar) (Cuenca)
Iznájar (Genil) (Córdoba, Málaga, Granada)
Gabriel y Galán (Alagón) (Cáceres)
Entrepeñas (Tajo) (Guadalajara)
Contreras (Cabriel) (Cuenca/Valencia)
Orellana (Guadiana) (Badajoz)
Zújar (Zújar) (Badajoz)
Belesar (Miño) (Lugo)
Canelles (Noguera Ribagorzana) (Lleida/Huesca)
Ebro (Ebro) (Cantabria/Burgos)
El Tranco (Guadalquivir) (Jaén)
Santa Teresa (Tormes) (Salamanca)
García de Sola (Guadiana) (Badajoz)

4. COSTAS
La Península Ibérica presenta más de 4.000 Km. de costa de los que más de 3.000 Km
pertenecen a España, que cuenta, además, con los territorios insulares.
Las costas españolas tienen una fisonomía bastante lineal, con pocos entrantes y
salientes pronunciados. La distribución de las unidades geomorfológicas peninsulares
determina la características costeras, predominando los perfiles escarpados, motivados por
la presencia de estribaciones montañosas, sobre las zonas llanas.

34 TAMadrid

-Pág.110-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

4.1. COSTAS ATLÁNTICAS

Cantábrico
La alineación longitudinal Oeste-Este del Sistema Cantábrico, sigue paralelo a la costa,
lo que determina una ribera lineal formada por acantilados y escarpaduras. La costa
cantábrica alcanza los 700 Km, desde la frontera francesa hasta la Punta de la Estaca de
Bares. De Este a Oeste, los accidentes costeros más importantes son:
Golfo de Vizcaya
CABO MACHICHACO
CABO DE AJO
CABO DE PEÑAS

Costas de Galicia
Se extienden a lo largo de 400 Km., desde la Punta de la Estaca de Bares hasta la
desembocadura del Río Miño. Situadas al extremo noroccidental, y dada la estructura
geomorfológica del Macizo Galaico-Leonés, que más arriba hemos estudiado, las rías
constituyen los elementos característicos de la fisonomía de sus costas. Éstas, divididas en
Rías Altas y Rías Bajas, constituyen excelentes abrigos naturales y como tales serán
relacionadas en el apartado correspondiente. Además, debemos citar como principales
accidentes:
PUNTA DE LA ESTACA DE BARES
CABO ORTEGAL
CABO FINISTERRE

Costas Portuguesas
A lo largo de 1.000 Km. la costa peninsular pasa a ser portuguesa, desde la desembo-
cadura del Miño hasta la del Guadiana. Los accidentes más notables de la misma son:
Desembocadura del Duero
CABO DE ROCA
Estuario del Tajo o Mar de la Paja
Bahía de Setúbal
CABO DE SAN VICENTE

TAMadrid
35
-Pág.111-
GEOGRAFÍA

Costas atlánticas andaluzas


Totalizan algo más de 300 Km., desde la desembocadura del Guadiana, hasta la Punta
de Tarifa. La abertura de la Depresión del Guadalquivir determina la formación de costas
arenosas hasta la zona de Cabo Trafalgar; la propia desembocadura del río se produce en
la zona de Las Marismas, donde los depósitos precipitados por el mar y el río van
colmatando el terreno. A partir de Cabo Trafalgar, hasta la Punta de Tarifa, la costa se hace
escarpada por las estribaciones del Sistema Penibético. El conjunto recibe el nombre de
Costa de la Luz. Sus accidentes son:
Golfo de Cádiz
CABO TRAFALGAR
PUNTA DE TARIFA
PUNTA DE EUROPA

4.2. COSTAS MEDITERRÁNEAS


Predominan las zonas escarpadas por la proximidad de los Sistemas Béticos, el Sistema
Ibérico y la Cordillera Costera Catalana. Pero también hay zonas bajas en las que se
producen albuferas (Valencia, Mar Menor) y amplias playas arenosas.
Destaca también la formación del Delta del Ebro, que constituye un pronunciado
saliente costero en continuo avance por la sedimentación de los materiales arrastrados por
el más caudaloso de los ríos españoles.
Los principales accidentes conforman una serie de arcos que compartimentan las
distintas "costas". En total se aproximan a los 1.700 Km., con los siguientes tramos y
accidentes principales:

Costa del Sol


Desde la Punta de Tarifa hasta el Cabo de Gata.
PUNTA DE EUROPA
Ensenada de Málaga
Golfo de Almería
CABO DE GATA

Costa Blanca
Desde el Cabo de Gata hasta el Cabo de la Nao.
CABO DE PALOS
Golfo de Alicante
CABO DE LA NAO

36 TAMadrid

-Pág.112-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

Costa del Azahar y Costa Dorada


Desde el Cabo de la Nao hasta Barcelona.
La Albufera
Golfo de Valencia
CABO DE TORTORA

Costa Brava
Desde Barcelona hasta el Cabo de Creus.
Golfo de San Jorge
CABO DE SALOU
Golfo de Rosas
CABO DE CREUS

4.3. ABRIGOS NATURALES


En determinados espacios costeros de los reseñados se forman abrigos naturales que
constituyen excelentes ámbitos para la instalación de puertos. Destacan, por un lado, las
rías y bahías cantábricas y atlánticas septentrionales, de las que las más importantes son
las gallegas. En la costa Mediterránea, por su parte, la formación de zonas
geomorfológicamente deprimidas posibilita, por la acción de los depósitos marítimos
aprovechando salientes costeros, el cierre de espacios más o menos amplios protegidos por
"mangas" que pueden llegar a cegar completamente el contacto con el mar: se trata de las
"albuferas". Observamos la siguiente compartimentación:

Costa Vasca
Ría de Mundaka, Ría de Bilbao.

Costa Esmeralda
Bahía de Santoña, Bahía de Santander, Ría de Ajo, Ría de San Vicente.

Costa Verde
Ría de Villaviciosa, Ría del Eo (Ribadeo), Ría de Navia, Pravia, Avilés, Aboño, Tina
Mayor.

Rías Altas
Ría de Ribadeo, Vivero, Ortigueira, Cedeira, Ferrol, Betanzos, Corme y Lage.

TAMadrid
37
-Pág.113-
GEOGRAFÍA

Rías Bajas
Ría de Muros y Noya, Arosa, Pontevedra, Vigo.

Costa de la Luz
Bahía de Cádiz, Bahía de Algeciras.

Costa Mediterránea
Albufera de Valencia, Mar Menor.
En esta costa, alguna antigua albufera ha quedado cegada, tal como sucede con la
Albufera del Fondo, cerca de Elche, o las Salinas de la Mata y las Salinas de Torrevieja,
ambas cerca de esta localidad.

38 TAMadrid

-Pág.114-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

5. SISTEMA CLIMÁTICO Y VEGETACIÓN


5.1. FACTORES DEL CLIMA PENINSULAR
La Península Ibérica pertenece al dominio de los climas templados mediterráneos con
los que comparte:
– La estacionalidad de las temperaturas, con inviernos fríos y veranos cálidos.
– La sequía o disminución de las precipitaciones estivales.
– La variabilidad interanual de los principales elementos climáticos.
Estos rasgos están determinados por un conjunto de factores, relacionados todos ellos
con la situación geográfica de la Península:
– Así, por su posición latitudinal existe un periodo de máxima insolación en el
solsticio de verano y otro de mínima insolación en invierno, cuya consecuencia
inmediata es la estacionalidad térmica, general a todo el territorio.
– La proximidad del Mediterráneo y del Atlántico es la causa de que en las áreas
costeras las temperaturas, especialmente invernales, sean más moderadas que en el
interior.
– Los vecinos continentes europeo y africano son fuentes de masas de aire frías y
cálidas, que periódicamente nos afectan.
– La sucesión estacional:
Por último, su situación en el borde meridional de las latitudes templadas la
convierten en una zona de transición y sobre ella actúan los mecanismos de los
climas templados y de los tropicales.
Los primeros, representados por el frente polar en superficie y la corriente del
chorro en altura, actúan desde finales de otoño hasta bien entrada la primavera;
en verano, por el contrario, el clima es muy similar al del norte de África con el
anticiclón subtropical de las Azores desplazado hasta nuestras latitudes y las masas
de aire cálidas ocupando la mayor parte de la Península.
De esta forma, en otoño, al bajar en latitud el anticiclón de las Azores, baja también
la línea del frente polar afectando a España sus perturbaciones y predominando los
vientos Oeste-Este (procedentes del Oeste), húmedos y generadores de
precipitaciones. Lo mismo sucede en primavera al producirse el proceso inverso. En
invierno predomina el tiempo estable por la presencia de altas presiones, aunque las
temperaturas son bajas. Y en verano las altas presiones interiores favorecen las
influencias periféricas con vientos procedentes del Oeste en la costa atlántica, del
Este en la mediterránea y del Sur en el mediodía peninsular.

TAMadrid
39
-Pág.115-
GEOGRAFÍA

5.2. TIPOS DE TIEMPOS METEOROLÓGICOS


El clima de una determinada área o de un lugar queda definido básicamente por los
valores medios de temperaturas y precipitaciones a lo largo de una serie de años, de manera
que se pueda abstraer una valoración paradigmática de las características climáticas de
dicha área o tal lugar. Estos valores medios son consecuencia de la sucesión de situaciones
meteorológicas de duración variable. Estas situaciones son las que conocemos como tiempo
meteorológico. El conjunto de los posibles tiempos se agrupa en dos apartados:
– Tiempos ciclónicos, generadores de precipitaciones.
– Tiempo anticiclónicos, inhibidores de las precipitaciones.
Por lo que respecta a los tiempos característicos de la Península, podemos distinguir los
siguientes:

– Tiempos ciclónicos
– Situaciones de carácter frontal.– Determinadas por el paso de los frentes fríos y
cálidos asociados al frente polar. Estas situaciones son las que generan un volumen
mayor de precipitaciones.
– Situaciones de gota fría y convecciones térmicas.– Se producen fundamentalmente
en primavera y otoño y, las primeras, sobre todo, en la zona levantina:
- La gota fría se asocia al estrangulamiento de una intensa pero reducida formación
ciclónica en la que se produce una rápida elevación de las masas de aire húmedo,
lo que conduce a unas fuertes precipitaciones concentradas en pocas horas.
- Las convecciones térmicas son producidas en los meses de verano como
consecuencia de la fuerte insolación que genera la elevación de las capas de aire
cargado de humedad, generando la formación de nubes de desarrollo vertical, con
fuerte carga eléctrica, que conducen a la formación de las características tormentas
veraniegas.
– Situaciones frías del norte o noreste.– Ocasionalmente, en los meses de invierno,
se produce la penetración en la atmósfera peninsular de masas de aire muy frías de
origen ártico o polar. Las precipitaciones que provocan son escasas pero en forma de
nieve.
– Tiempos anticiclónicos
– Anticiclones cálidos.– La influencia de anticiclones de carácter tropical genera
diferentes efectos dependiendo de que su influencia se produzca en invierno o en
verano:
- En invierno, eleva las temperaturas diurnas y provoca heladas, nieblas e
inversiones térmicas por la noche y la madrugada.

40 TAMadrid

-Pág.116-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

- En verano, la fuerte insolación produce la formación de borrascas térmicas en el


interior y la canalización de viento del sur y suroeste de origen africano que
conduce a la formación de calimas y tolvaneras.
– Anticiclones fríos y templados.– Pueden ser de dos tipos:
- Origen atlántico: canaliza hacia la Península vientos húmedos y templados del
Atlántico.
- Origen centroeuropeo: conduce hacia el interior peninsular vientos secos y fríos
del continente.

5.3. ELEMENTOS DEL CLIMA


Los elementos que caracterizan el clima de un lugar son:
– Presión
– Vientos
– Humedad
– Temperatura
– Precipitaciones
De ellos, sin duda, los más importantes son las temperaturas y las precipitaciones, pues
son los que permiten distinguir las variables diferenciadoras entre los distintos tipos de
climas y, en realidad, son consecuencia y, a la vez, efecto de los anteriores.

Temperaturas
La posición de la Península en las latitudes templadas implica una distribución anual de
las temperaturas, registrando un máximo en los meses de verano, especialmente en julio y
agosto, y un mínimo invernal en enero y febrero. En cualquier caso, el reparto por áreas
presenta grandes variaciones como consecuencia de la influencia de distintos factores.
Las temperaturas medias anuales varían fundamentalmente en función de:
– La latitud, el principal.
– La proximidad al mar.
– El relieve.
De esta forma, como consecuencia de la diferencia latitudinal, observamos una diferencia
de cuatro o más grados entre la temperatura media de las costas meridionales (18ºC ó más)
y de las cantábricas (menos de 14ºC). Por otra parte, la influencia marítima hace que la línea
isoterma de 14ºC penetre considerablemente hacia el interior en los valles del Tajo y del
Guadiana y la de 18ºC por el del Guadalquivir. Por su lado, en la estrecha franja
mediterránea entre la línea costera y las alturas interiores alcanza temperaturas de 16ºC.

TAMadrid
41
-Pág.117-
GEOGRAFÍA

La amplitud térmica, es decir, la diferencia entre la temperatura media máxima y la


media mínima del año, nos permite analizar otros aspectos y distinguir entre:
– Zonas con elevada amplitud térmica: sobre todo las zonas orientales de las dos
submesetas y la depresión del Ebro, con altas temperaturas estivales y muy bajos
registros invernales que incluyen fuertes heladas.
– Zonas de escasa amplitud: esencialmente la franja cantábrica y la costa atlántica
septentrional que presentan veranos frescos e inviernos templados.
– Zonas de mediana amplitud: la costa mediterránea experimenta altas temperaturas
veraniegas con suaves inviernos gracias a la protección que el relieve próximo a la
costa supone frente a las crudas influencias continentales del invierno.

Precipitaciones
Entendemos por precipitación el agua que, ya sea en forma de lluvia, nieve o granizo,
cae a la tierra. Dicha precipitación es consecuencia de la saturación del vapor de agua en
suspensión en la atmósfera y se produce como resultado de la disminución de temperatura
de la masa de aire cargado de humedad. Una vez producida la evaporación, resultado de la
insolación, las masas de aire húmedo son movidas por la dinámica atmosférica. En esta
situación, si las condiciones de presión y temperatura lo propician, se produce la
condensación en nubes de diferentes tipos (cúmulos, cúmulo-nimbos, nimbos, cirros,
estrato-cirros, estratos), formados a diferentes alturas y bajo distintas condiciones.
Finalmente, la precipitación se produce al bajar la temperatura del vapor y saturarse.
Dependiendo de las condiciones de temperatura, la saturación dará como resultado la
formación de granizo, nieve o gotas de lluvia de diferentes tamaños. El cambio de
temperatura del vapor puede producirse por la dinámica de los frentes, por convección
orográfica o resultado del choque de masas de aire, o por convección local consecuencia de
una fuerte insolación y la formación de las llamadas nubes de desarrollo vertical, con carga
eléctrica (las típicas tormentas de verano).
La situación y la configuración orográfica de la Península implica una apreciable
variabilidad en la cantidad de precipitaciones de las distintas áreas de su suelo. De este
modo, se pueden distinguir, a grandes rasgos, tres zonas:
– Zona de precipitaciones anuales superiores a los 800 mm.– En algunas áreas
alcanza, incluso, los 2.500 mm.. Incluye la Cornisa cantábrica, Pirineos y distintos
sectores de las cadenas montañosa interiores. En el caso de la franja Galicia-
Cataluña, la razón es el influjo de los frentes templados durante todo el año. En el de
las áreas interiores, son la altitud y la convección orográfica los motivos que explican
esa mayor pluviosidad.

42 TAMadrid

-Pág.118-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

– Zona de precipitaciones entre 400 y 600 mm.– Es la más extensa. Abarca las zonas
interiores de los valles del Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir y parte del
Levante. La mayor frecuencia de situaciones anticiclónicas, la latitud más meridional
y la pérdida de carga de humedad de los frentes a su llegada a estas zonas, tras pasar
por las cadenas montañosas, explican esta disminución de precipitaciones.
– Zona de precipitaciones inferiores a 400 mm.– Algunas zonas del interior y,
especialmente, el extremo sureste de la Península, padecen de un modo más acusado
el efecto de barrera de las cadenas montañosas lo que unido a la latitud, la
interioridad y la influencia de anticiclones, explica esta situación.
Las isoyetas (líneas que unen puntos de igual precipitación), marcan así una distribución
desigual de las precipitaciones.

Vientos
Como consecuencia de la dinámica atmosférica que influye sobre la Península y de la
disposición general de la misma, así como de condiciones orográficas más localizadas,
existen una serie de vientos, de diferentes tipos y efectos. Los hay periódicos, que se
producen de forma ocasional, tales como las brisas marinas; variables, que soplan
aleatoriamente en unas u otras direcciones y dominantes, que soplan siempre desde una
misma dirección y con efectos similares, aunque no lo hagan de un modo continuo. Entre
éstos, influyen de un modo predominante en la Península los siguientes:
– Vientos del Noroeste.– Procedentes del Atlántico, son húmedos y templados.
– Vientos del Suroeste.– También del Atlántico e igualmente húmedos.
– Vientos del Sureste.– Muy irregulares y procedentes de Africa, son secos y muy
calurosos y a veces abrasadores.
Los predominantes son, pues, los de componente Oeste.
Localmente, existen vientos dominantes que soplan en determinadas épocas del año y
bajo ciertas condiciones atmosféricas, recibiendo nombres específicos en cada una de las
regiones afectadas:
– Tramontana.– Característico de la región catalana del Ampurdán (Girona).
– Galerna.– Viento húmedo y huracanado del Cantábrico.
– Cierzo.– Viento frío y seco de componente Norte que sopla en la Submeseta Norte y
en el Valle del Ebro.
– Solano.– Viento cálido y seco de origen africano que azota ocasionalmente las costas
levantinas.
– Levante.– Viento cálido que sopla en la zona del Estrecho de Cádiz, a veces con
ráfagas especialmente violentas.

TAMadrid
43
-Pág.119-
GEOGRAFÍA

Presiones
La presión atmosférica depende, en principio, de la altitud, correspondiendo una mayor
presión cuanto menor sea la altura. Sin embargo, la dinámica atmosférica genera la
formación de altas o bajas presiones independientemente de la altura.
Las zonas de altas presiones corresponden a masas de aire que circula en el sentido de
las agujas del reloj y descendiendo, asociándose a los tiempos anticiclónicos citados en el
apartado 5.2.
Las zonas de bajas presiones corresponden a masas de aire que circula en el sentido de
las agujas del reloj y ascendiendo, asociándose a los tiempos ciclónicos mencionados en el
apartado 5.2.
El límite barométrico entre altas y bajas presiones es el de los 1.013 milibares.
Las líneas que unen gráficamente los puntos de igual presión son las isobaras.

5.4. CLIMAS REGIONALES


Vistos los elementos y factores que influyen en la determinación de las características
climatológicas peninsulares, y observando el reparto a escala mundial de los grandes tipos
de climas, nos encontramos el suelo peninsular dividido en dos grandes áreas climáticas:
– La del clima templado húmedo, determinado por la constante influencia oceánica.
– La del clima mediterráneo, supeditado a la alternancia de las influencias templadas
y las tropicales.
Pero, en realidad, analizando las características específicas con mayor detalle, podemos
apreciar que existe una variada gama de climas regionales relacionados con:
– La elevada altitud media y la compleja orografía del territorio.
– La influencia marítima, que se reduce a una estrecha franja en el litoral
mediterráneo y cantábrico como consecuencia de los relieves costeros próximos,
mientras que por el Oeste y Suroeste esta influencia penetra hacia el interior,
siguiendo los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
– La altura, que determina una disminución de las temperaturas y un aumento de las
precipitaciones. Sin embargo, aparecen importantes disimetrías entre las vertientes
de barlovento y sotavento y extensas zonas de la Península rodeadas de montañas
deben sus rasgos climáticos al efecto de obstáculo que los relieves representan para
la circulación general.
En consecuencia, podemos precisar los siguientes grandes grupos de climas
peninsulares; grupos que, incluso, pueden subdividirse en función de peculiaridades propias
motivadas por los factores precitados:

44 TAMadrid

-Pág.120-
U
U..D.
D. 2
2 -- G
GE OGRAFÍA F ÍSICA
EOGRAFÍA F ÍSICA
DE
DE
E
ES PA Ñ A
S PA Ñ A

TEMPLADOS-HÚMEDOS
Precipitaciones: Elevadas con más de 600 mm.
Máximo invernal y mínimo no muy acusado en verano.
Temperaturas: Suaves, con escasa amplitud térmica.
Influencia reguladora del mar: veranos frescos e inviernos suaves.
Extensión: Desde los Pirineos occidentales hasta Galicia por toda la costa
cantábrica.
Suelos: Acidez, gran cantidad de humus.
Vegetación: Bosque caducifolio (roble, haya y castaño).

MEDITERRÁNEOS
Precipitaciones: Escasas (<600 mm).
Máximo, en general, a finales de otoño y principios de primavera.
Sequía estival.
Temperaturas: Con gran oscilación térmica anual, más acusada en las zonas del
interior y menos en las costeras.
Extensión: Casi toda la Península por debajo de la cornisa cantábrica.
Suelos: Tierras pardas con poco humus, déficit hídrico.
Vegetación: Encina, alcornoque, rebollo y quejigo.
Estas características definen, en términos generales, el grupo de climas mediterráneos,
si bien, dentro de ellos, podemos distinguir tres variantes regionales:
Mediterráneo oceánico.– Coincide con las áreas más occidentales, expuestas a las
influencias atlánticas y la sucesión de frentes; por ello las precipitaciones son más
abundantes que en los otros climas mediterráneos.
Mediterráneo oriental.– Es el más aproximado a las características típicas de los
climas mediterráneos. La pluviosidad es menor y presenta máximos invernales como
consecuencia de la atenuación de las precipitaciones descargadas más al oeste por el paso
de los frentes. Las temperaturas estivales son más elevadas que en el mediterráneo
oceánico, consecuencia de la llegada de influencias africanas y del mar Mediterráneo.
Mediterráneo continentalizado.– La lejanía de la costa o los obstáculos que para las
influencias marítimas suponen las barreras orográficas, determinan la continentalización de
las características del clima mediterráneo propio de las zonas interiores. La gran amplitud
térmica, por las altas temperaturas veraniegas y los crudos inviernos, pasa a ser el aspecto
definidor de este subtipo, además de unas precipitaciones escasas que se reducen también
en el invierno por la formación de anticiclones. Las dos submesetas, el valle del Ebro y
Andalucía están dominados por este clima cuyas características se atenúan hacia el oeste
como consecuencia de la penetración de influencias marítimas.
45
-Pág.121-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

SECOS O ÁRIDOS
Precipitaciones: Escasas (<350 mm.).
Temperaturas: Altas.
Extensión: Sureste de La Mancha, zona costera Alicante-Granada, zona centro del
valle del Ebro, algunas zonas del valle del Duero y parte de Canarias.
Suelos: Pobres.
Vegetación: Encina, matorral, alcornoque.

CLIMAS DE MONTAÑA
Precipitaciones: Abundantes.
Temperaturas: Frías en invierno y suaves en verano.
Extensión: Zonas montañosas.
Vegetación: Estratificada (de la cumbre al pie):
– plantas herbáceas y ausencia de árboles.
– matorral de alta montaña.
– bosque de coníferas.
– hayas, robles y castaños.
– alcornoques y algarrobos.

5.5. VARIABILIDAD CLIMÁTICA


Cuando, al principio del presente tema, nos referíamos a los factores esenciales del
clima peninsular, citábamos la variabilidad interanual de los principales elementos
climáticos como una de las características definitorias de la climatología de la Península
Ibérica.
Efectivamente, desde el punto de vista de las precipitaciones, la historia reciente ha
manifestado el predominio de años secos, a veces en series sucesivas especialmente
prolongadas, como la que abarcó los años 1903 a 1914. Ese predominio de años secos se
cortó entre 1960 y 1980 cuando fueron más numerosos los años lluviosos. Nuevamente, en
1980 se inició una larga sequía que, en algunas zonas mediterráneas, duró hasta 1988. En
medio de estos periodos secos no es extraño que se produzcan cortas temporadas húmedas
que pueden llegar a ser especialmente intensas, cual fue el caso de 1982, en el que se
concentraron importantes desastres producidos por las intensas y puntuales lluvias, como
los del desbordamiento del Embalse de Tous, el del río Segre o las inundaciones del País
Vasco.

46 TAMadrid

-Pág.122-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

Pero, si bien no podemos afirmar específicamente que estas alternancias estén


motivadas por el llamado "cambio climático", no sucede lo mismo con las temperaturas,
respecto a las cuales, y, sobre todo, por lo que respecta a las ciudades, se aprecia el efecto
que producen las grandes concentraciones urbanas en la modificación climática. Como dato
significativo podemos citar el aumento en casi 2ºC de la temperatura media de la ciudad de
Madrid.

5.6. LA VEGETACIÓN Y LOS PAISAJES NATURALES


La vegetación española está caracterizada por una gran diversidad, motivada por la
compartimentación climática y por la milenaria acción del hombre.
Se distinguen cuatro áreas, regiones o dominios principales:

Región mediterránea
Coincide básicamente con las zonas que abarcan los climas mediterráneos. El rasgo más
generalizado de su vegetación es el carácter perenne de las hojas de sus especies arbóreas
que presentan adaptaciones xerófilas. La variedad climática de este área determina también
una importante diversidad. Las especies más características son:
– Encinas (Quercus ilex y Quercus rotundifolia).– El árbol más representativo del
ámbito mediterráneo. Está presente en casi toda la Península, estando sólo ausente
de la franja atlántico-cantábrica, el árido sector costero del sureste, algunas zonas
interiores de extremada continentalidad y las zonas montañosas (a partir de 1.000 m.
en el norte y de 2.000 m. en el sur.
El llamado encinar provenzal se extiende por la costa catalana y combina, junto al
predominio de la encina, especies como madroños, lentiscos, durillos, ruscos y
coscojas. En las zonas en las que la acción humana o la radicalización climática han
degradado este encinar, aparece la llamada garriga, en la que predominan arbustos
como las coscojas, junto con jaras y brezos.
El encinar carrascal está más extendido, abarcando la mayor parte del valle del
Ebro, la Meseta y el valle del Guadalquivir. Tiene un carácter más xerófilo, con más
escaso sotobosque. La degradación de este encinar da paso al predominio de especies
arbustivas como el esparto y el tomillo. La acción humana ha provocado la práctica
desaparición del encinar en beneficio de las áreas de cultivo.
– Alcornoques (Quercus ruber).– Requiere un mayor aporte hídrico y por ello su área
de extensión se reduce a la zona suroeste. El interés económico de su corteza para la
producción de corcho ha favorecido la formación de alcornocales cultivados,
restringiendo el desarrollo de los naturales. Éstos presentan un sotobosque con
especies como brezo, tojo y aulaga negra.

47
-Pág.123-
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA

– Pinos piñoneros (Pinus pinea).– El típico pino mediterráneo, al parecer originario de


la Península, de interés económico por el aprovechamiento de su resina y piñones.
– Maquia y espinal.– Se trata de matorrales densos que asocian diversas especies
arbustivas (acebuche, algarrobo, lentisco, terebinto, coscoja, palmito...), presentes
en las costas mediterráneas y en algunas zonas áridas del interior.

Región eurosiberiana
Se corresponde con las zonas de clima templado, con vegetación exuberante de carácter
caducifolio, principalmente, y con una menor incidencia de las coníferas. Las especies más
características son:
– Robles (Quercus robur y Quercus patraea).– El más típico es el roble carvallo (Q.
robur), al que acompañan en los robledales: serbal, acebo, brezo y tojo. La acción
humana ha favorecido la sustitución de los robledales por landas y prados.
– Hayas (Fagus sylvatica).– Los hayedos, bosques densos, se extienden desde el Este
de Asturias hasta el Pirineo oriental, y también aparecen en las zonas montañosas del
resto de la Península, normalmente entre los 1.000 y 1.500 m. de altitud.
– Castaños (Castanea sativa).– Hayedos y robledales mermaron sus extensiones como
consecuencia de la acción humana en beneficio del castaño, que pasó a ser la especie
más característica de la zona cantábrica.
– Pinos (Pinus pinaster y Pinus radiata).– Extendidos también por acción humana.
– Eucaliptos (Eucalyptus globulus).– Especie en nada propia de este ámbito pero que
ha encontrado un fuerte desarrollo como consecuencia de su rentabilidad económica,
pues permite una más abundante explotación a partir de los veinte años de
crecimiento.
– Arbustos.– En las zonas de degradación de los bosques o como sotobosque,
aparecen arbustos como tojo, genista, piorno, brezo, etc...

Región macaronésica
Restringida al archipiélago canario y con características tropicales. La formación más
característica es la laurisilva, formación boscosa con asociación de especies como loro,
viñátigo, barbusano, til, etc. Es también importante la extensión del pino canario. El
matorral está formado por jaras, codesos y retamas.

Vegetación de montaña
La altitud determina en la zonas montañosas una modificación de los condicionantes
climáticos y provoca una gradación de la vegetación, tal como expresábamos en el apartado
dedicado a los llamados climas de montaña. Como especies típicas de las áreas montañosas
citaremos las más características coníferas naturales: Abeto (Abies alba) y Pino negro
(Pinus mugo).

48
-Pág.124-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

RESUMEN

1. SITUACIÓN Y CONFIGURACIÓN GEOGRÁFICA DE ESPAÑA


España se encuentra en el extremo suroeste de Europa.
Asienta su territorio en la Península Ibérica, ocupando el 85% de la misma.
Se completa con los territorios insulares (Baleares y Canarias) y los norteafricanos
continentales (Ceuta y Melilla) e insulares (I. Chafarinas, Alborán, etc.).
581.000 Km2 Península
492.463 Km2 España peninsular
504.750 Km2 España
Altitud media: 660 m. sobre el nivel del mar
Máxima altura peninsular: Mulhacén (3.478 m.)
Máxima altura de España: Teide (3.710 m.)

2. RELIEVE
La Península Ibérica está constituida, básicamente, por:
– La Meseta.
– Unidades interiores: Sistema Central y Montes de Toledo
– Unidades de borde: Sistema Cantábrico, Macizo Galaico y Montes de León,
Sistema Ibérico, Sierra Morena.
– Unidades exteriores: Pirineos, Sistemas Béticos, Cordillera Costera Catalana,
Montes Vascos.
– Depresiones: Ibérica o del Ebro, Bética o del Guadalquivir, del Sado – Tajo.

SISTEMA CENTRAL
Sierras: Somosierra, Guadarrama, Gredos, Gata, Estrela.
Mayor altura: Almanzor (2.592 m.)

MONTES DE TOLEDO
Sierras: Guadalupe, Montánchez, San Pedro.
Mayor altura: Las Villuercas (1.601 m.)

TAMadrid
49
-Pág.125-
GEOGRAFÍA

CORDILLERA CANTÁBRICA
Sierras: Peña Labra, Picos de Europa, Rañadoiro, Las Brañas.
Mayor altura: Torre Cerredo (2.648 m.).

MACIZO GALAICO-MONTES DE LEÓN


Mayor altura de esta zona: Teleno (2.185 m.).
Mayor altura de la región gallega: Cabeza de Manzaneda (1.778 m.).

SISTEMA IBÉRICO
Sierras: Sª de la Demanda, Picos de Urbión, Sª del Moncayo, Sª de Albarracín, Sª de
Jabalambre, Serranía de Cuenca.
Mayor altura: Moncayo (2.313 m.).

SIERRA MORENA
Sierras: Sª Madrona, Sª de Alcudia, Sª de los Santos, Sª Aracena.
Mayor altura: Bañuela (1.323 m.)

PIRINEOS
Sierras: Sª de los Alberes, Sª del Cadí, Sª dels Encantats, Montes Malditos, Sª Albodi
(zona axial), Montsec, Boumort, Guara, San Juan de la Peña, Leyre (zona del
prepirineo).
Mayor altura: Aneto (3.408 m.)

SISTEMAS BÉTICOS
Sierras: Sª del Segura, Sª de la Sagra, (Límites con Meseta y Sistema Ibérico), Sª de
Cazorla, Sª Mágina (C. Bética). Sª de Filabres, Sª de Baza, Sierra Nevada, Sª Gorda,
Serranía de Ronda. (C. Penibética)
Mayor altura: Mulhacén (3.478 m.) (La mayor de la Península).

CORDILLERA COSTERA CATALANA


Sierras: Montseny, Sierra de San Lorenzo, Montserrat, Muntanyes de Prades, Serra de
Montsant, Ports de Beseit.
Mayor altura: Turó de l'Home (Montseny) (1.712 m.)

MONTES VASCOS
Sierras: Andía, Urbasa, Aralar, Arlabán, Urkilla, Elgea.
Mayor altura: Aizkorri (1.544 m.)

50 TAMadrid

-Pág.126-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

BALEARES
Fenómenos cársticos.
Mayor Altura: Torrellas o Puig Major (1.445 m.)

CANARIAS
Génesis volcánica.
Mayor altura: Teide (3.710 m.), la mayor de España.

3. HIDROGRAFÍA
VERTIENTE CANTÁBRICA
Bidasoa Urumea (Guipúzcoa), Nervión (Vizcaya), Pas, Saja-Besaya, Nansa, Deva
(Cantabria), Deva-Cares, Sella-Piloña, Nalón-Trubia-Narcea, (Asturias), Eo (Lugo).

VERTIENTE ATLÁNTICA
Cuencas gallegas
Eume, Mandeo, Xallas, Tambre, Ulla (A Coruña).
Ulla-Deza-Arnego, Umía, Lérez, Oitabén, MIÑO-SIL (Pontevedra)

Cuencas que desembocan en las costas portuguesas


Limia: Río que nace en España.
Ave, Mondego y Sado (Ríos portugueses).
DUERO (DOURO en Portugal)
TAJO (TEJO en Portugal)
GUADIANA.

Cuencas que desembocan en el Atlántico en las costas andaluzas.


Tinto y Odiel (Provincia de Huelva).
GUADALQUIVIR (Entre Huelva y Cádiz)
Guadalete, Salado (Provincia de Cádiz)

VERTIENTE MEDITERRÁNEA
Guadarranque y Guadiaro (Provincia de Cádiz), Guadalhorce, Guadalmedina
(Provincia de Málaga), Guadalfeo (Provincia de Granada), Andarax, Almanzora
(Provincia de Almería)
SEGURA
Río de Alcoy o Sepis, y Palancia (Provincia de Valencia)
JÚCAR, TURIA
EBRO
Francolí (Provincia de Tarragona), Llobregat, Besós, Tordera (Provincia de
Barcelona), Ter, Fluviá, Muga (Provincia de Girona)

TAMadrid
51
-Pág.127-
GEOGRAFÍA

4. COSTAS
Costas Cantábricas y Atlánticas: Costa Vasca, Costa Esmeralda, Costa Verde, Rías
Altas, Rías Bajas, Costa de la Luz
Costas Mediterráneas: Costa del Sol, Costa Blanca, Costa de Azahar, Costa Dorada,
Costa Brava

5. SISTEMA CLIMÁTICO Y VEGETACIÓN

Climas:
Templados-húmedos
Mediterráneos
Mediterráneo oceánico
Mediterráneo oriental
Mediterráneo continentalizado
Secos o áridos
Climas de montaña
La vegetación española está caracterizada por una gran diversidad, motivada por la
compartimentación climática y por la milenaria acción del hombre.

Región mediterránea
– Encinas, Alcornoques, Pinos piñoneros y Maquia o espinal

Región eurosiberiana
– Robles, Hayas, Castaños, Pinos, Eucaliptos y Arbustos.

Región macaronésica
Restringida al archipiélago canario y con características tropicales. Laurisilva, Pino
canario.

Vegetación de montaña
Gradación de la vegetación en función de la altura. Abeto, Pino negro.

52 TAMadrid

-Pág.128-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿Qué fenómeno es frecuente en las Islas Baleares?

A. Vulcanismo B. Fenómenos sísmicos

C. Carstificación D. Relleno de fosas interiores

2. ¿Por qué los ríos más largos de la Península vierten sus aguas al Atlántico?

A. Por la inclinación de la Península

B. Por impedimento del relieve

C. Por el clima más húmedo de la zona Oeste

D. Por todas las anteriores

3. ¿Qué río español no nace en una cabecera montañosa?

A. Duero B. Tajo C. Guadiana D. Guadalquivir

4. ¿Cuál de los siguientes es afluente del Guadalquivir por su izquierda?

A. Genil B. Jándula C. Aragón D. Jalón

5. ¿Cuál de los siguientes NO es afluente del Duero por su derecha?

A. Pisuerga B. Cega C. Esla D. Tormes

6. La aparición de la Península Ibérica se debe a:

A. La orogenia caledoniana B. La orogenia herciniana

C. La orogenia alpina D. La orogenia precámbrica

7.- Forman parte de la Iberia silícea:

A. Pre-Pirineo B. Cordilleras Béticas

C. Picos de Europa D. Depresión del Ebro

8. Atraviesan la Meseta:

A. Sistema Central y Montes de Toledo B. Montes de León y Guadarrama

C. Sistema Central y Mulhacén D. Montes de Toledo

TAMadrid
53
-Pág.129-
GEOGRAFÍA

9. ¿Cuál es la mayor altura del Sistema Central?

A. Peñalara B. Mulhacén C. Almanzor D. Aneto

10. ¿Cuál es la mayor altura de la Península Ibérica?

A. Teide B. Aneto C. Mulhacén D. Veleta

11. ¿Cuál es la mayor altura de España?

A. Teide B. Aneto C. Mulhacén D. Veleta

12. El extremo occidental de la Península Ibérica es:

A. Finisterre B. Punta de Tarifa C. Cabo de Creus D. Cabo de Roca

13. El extremo oriental de España es:

A. Finisterre B. Punta d'Espero C. Cabo de Creus D. Cabo de Roca

14. El extremo septentrional de la Península Ibérica es:

A. Estaca de Bares B. Punta de Tarifa

C. Punta de los Saltos D. Finisterre

15. ¿Cuál es la cuenca hidrográfica más importante de la Comunidad Valenciana?

A. La cuenca del Segura C. La cuenca del Júcar

B. La cuenca del Turia D. La cuenca del Mijares

16. Las costas del Principado de Asturias son:

A. Bajas y arenosas C. Bajas y rocosas

B. Altas y rocosas D. Abundante en playas arenosas

17. La Depresión del Ebro se encuentra limitada por:

A. Los Pirineos y el Sistema Ibérico C. El Sistema Ibérico y el Sistema Central

B. Los Pirineos y los Montes Vascos D. El Sistema Central y los Montes Vascos

18. La Sierra de la Estrella se encuentra en:

A. Montes de Toledo C. Cordillera Penibética

B. Cordillera Subética D. Sistema Central

54 TAMadrid

-Pág.130-
U . D. 2 - G E O G R A F Í A F Í S I C A DE E S PA Ñ A

19. El Tiétar es afluente de:


A. Tajo B. Ebro C. Duero D. Guadiana

20. En territorio francés existe un enclave perteneciente a España que se denomina:


A. Condado de Treviño B. Rincón de Ademuz
C. Llivia D. Escaldes

21. Entre los territorios españoles peninsulares se encuentra:


A. La Gomera B. Ibiza C. Chafarinas D. Punta de Tarifa

22. Uno de los siguientes puertos o pasos montañosos NO se encuentra en el Sistema Cantábrico:
A. Leitariegos B. Canfranc C. Somiedo D. Piedrafita

23. La Hoya de Guadix es:


A. Un lago endorreico de Andalucía
B. Una depresión entre los sistemas Bético y Subbético
C. Una zona encajada en el Sistema Subbético
D. Un área desértica al suroeste del Sistema Penibético

24. El Cabo Machichaco se encuentra en:


A. Cantabria B. Asturias C. Vizcaya D. Guipúzcoa

25. Entre las Rías Bajas se encuentra la de:


A. Ortigueira B. Vivero C. Ferrol D. Arosa

26. ¿Cuál de los siguientes centros de acción actúa sobre la Península?


A. El ciclón tropical C. El frente Sub-Sahariano
B. El cinturón intertropical D. El frente polar

27. ¿De qué tipo de clima son característicos los alcornoques y las encinas?
A. Seco B. De montaña
C. Mediterráneo D. Lluvioso durante todo el año

28. El clima mediterráneo se caracteriza por:


A. Inviernos muy fríos
B. Suelos poco profundos e irregulares
C. Concentrar la máxima pluviosidad en verano
D. Abundantes nevadas en otoño.

TAMadrid
55
-Pág.131-
GEOGRAFÍA

29. En verano afecta a la meteorología peninsular la influencia generada por un elemento o


mecanismo climático:

A. El frente polar C. La corriente en chorro o jet stream

B. El anticiclón de las Azores D. El área ciclonal atlántica

30. Una "gota fría" es:

A. Un tipo de lluvia producida por un fuerte enfriamiento al chocar una masa de aire húmedo
con aire polar

B. Una intensa pero reducida formación ciclónica, en la que se produce una rápida elevación
de aire húmedo.

C. Una de las conformaciones anticiclónicas invernales que permiten la llegada de aire muy
frío y húmedo

D. Un fenómeno atmosférico casual que posibilita la precipitación de nieve en verano

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. C 2. A 3. C 4. A 5. B

6. B 7. B 8. A 9. C 10. C

11. A 12. D 13. B 14. A 15. C

16. B 17. A 18. D 19. A 20. C

21. D 22. B 23. B 24. C 25. D

26. D 27. C 28. B 29. B 30. B

56 TAMadrid

-Pág.132-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

GEOGRAFÍA
2ª parte
Unidades didácticas 3 y 4

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

GEOGRAFÍA
2ª parte
Unidades didácticas 3 y 4
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
GEOGRAFÍA
2ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

3. GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA 5

4. GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA 45


U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. ETNOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. COMPOSICIÓN ÉTNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. EL COMPONENTE INMIGRANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. MOVIMIENTOS DEMOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.1. CRECIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
MIGRACIONES EXTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
MIGRACIONES INTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3. DESARROLLO HUMANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.1. DISTRIBUCIÓN REGIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.2. DISTRIBUCIÓN POR SEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.3. DISTRIBUCIÓN POR EDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.4. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4. DESARROLLO URBANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.1. EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS . . . . . . . . . . . . . . . . 17
4.2. LA EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
LA CIUDAD PREINDUSTRIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
LA CIUDAD INDUSTRIAL ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL . . . . . . . . . 19
LA CIUDAD INDUSTRIAL DE POSGUERRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
LA CIUDAD POSTINDUSTRIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
4.3. LA CIUDAD ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
ASPECTOS DEFINITORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
ESTRUCTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
TRANSPORTES Y REDES DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
LOS PROBLEMAS DE LAS CIUDADES CONTEMPORÁNEAS . . . . . . . . 27
ASPECTOS SOCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
4.4. CLASIFICACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
GRANDES NÚCLEOS URBANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
CAPITALES REGIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
CENTROS ECONÓMICOS REGIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
CAPITALES COMARCALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

-Pág.5-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Analizar y comprender la realidad de la población española, su origen étni-


co, su “variopinta homogeneidad” cultural y los cambiantes efectos etnoló-
gicos y etnográficos de la inmigración.

• Evaluar la importancia de los cambios experimentados en el comportamien-


to demográfico español en el último siglo en relación con sus tendencias de
crecimiento, las corrientes migratorias interiores y exteriores y su distribu-
ción espacial y sectorial.

• Considerar los valores sociales, culturales y económicos enriquecedores de


la inmigración.

• Valorar la trascendencia social y económica del proceso de envejecimiento


de la población española.

• Diferenciar las distintas etapas en la evolución del urbanismo en España y


distinguir la estructura espacial de las ciudades y su jerarquización.

-Pág.6-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

INTRODUCCIÓN
L a población española constituye una realidad dinámica; ha modificado sus com-
portamientos demográficos en ciclos no excesivamente largos y, en función de
las circunstancias económicas, ha cambiado sus actitudes migratorias. Así, frente al
“boom” de población de los años 60 del siglo pasado, se pasó a una tendencia des-
cendente en la última década del mismo, tendencia que parece corregirse en los pri-
meros años del siglo XXI. Por otra parte, hace poco más de 25 años España era un
país de emigrantes; hoy es un país receptor de inmigración.
Estas circunstancias hacen de cualquier tratado sobre la población española, algo
transitorio que requiere una revisión periódica.
En la presente unidad didáctica analizaremos los diferentes aspectos relacionados
con la población española, sus componentes etnográficos, su evolución demográfica,
su distribución y el desarrollo urbano.
Por lo que respecta a los datos manejados, si bien nos acercamos a los más actuales
o incluso damos cabida a prospectivas, procuraremos ceñirnos a los datos oficiales
que aportan el censo de población y los padrones municipales que se realizan cada
diez años.

-Pág.7-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

MAPA CONCEPTUA L
LA POBLACIÓN
ESPAÑOLA

inmigraciones históricas
composición étnica
diversidad imprecisa

fruto de la historia
diversidad lingüística
Etnografía unidad constitucional

etnológica: racial
diversidad lingüística
etnográfica: cultural

natalidad/mortalidad
crecimiento
envejecimiento

Demografía emigración/inmigración
movimientos migratorios
migraciones interiores

desarrollo humano

regional densidad dispar


predominio periferia

sexos nacen más hombres


predominio de mujeres
Distibución
tendencia
edad
al envejecimiento

predomino sc. servicios


sectorial
trascendencia del paro

crecimiento
c. preindustrial
c. industiral: ensanches
evolución c. posguerra: bº popul.
c. postindustrial: planes
Desarrollo
urbano
estructura
actualidad transportes
problemática urbana
aspectos sociales

grandes núcleos
clasificación capitales regionales
centros económicos reg.
capitales comerciales
-Pág.8-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

1. ETNOGRAFÍA

1.1. COMPOSICIÓN ÉTNICA


Los estudios realizados sobre la Antropología de la Península no han podido aún
alcanzar conclusiones definitivas sobre el origen y evolución etnológica de la población
española.
Las originales referencias del griego ESTRABÓN o del latino PLINIO, etnográficamente
válidas, no aportan suficientes elementos como para conocer con exactitud la situación etno-
lógica de la España antigua.
Sobre la base de una población indígena indeterminada que hunde sus raíces en la Edad
de Piedra, debieron producirse (a juzgar por la vinculación cultural, estética, etc.) inmigra-
ciones diversas de origen africano y/o mediterráneo que explicarían la presencia de los íberos;
y, posteriormente, otras de origen centroeuropeo integradas por gentes emparentadas con el
gran tronco indoeuropeo (pueblos de los campos de urnas, de los campos de túmulos, cel-
tas, ligures...), que definieron la formación de los grupos que los romanos denominaban
celtiberos. Hasta la llegada de los romanos, el panorama se completó con la aportación de
los pueblos colonizadores (más cultural y económica que étnica): griegos, semitas (fenicios)
y norteafricano-semitas (cartagineses).
La época romana no supuso un cambio importante desde el punto de vista étnico pues
la inmigración no fue excesiva. Con todo, legionarios licenciados y colonos, constituyeron
barrios propios en ciudades indígenas o ciudades específicamente integradas por romanos
(colonias).
Tampoco significó aportación demográfica extraordinaria, aunque sí significativa, la
llegada, en el siglo V, de pueblos germánicos (suevos, vándalos, alanos y visigodos).
La invasión musulmana y su presencia durante ocho siglos, trajo consigo un continuo
fluir de población norteafricana (bereberes, almorávides, almohades, benimerines) y, en
minoría, árabe.
Esta panorámica evolutiva nos lleva a una primera conclusión y es que podríamos defi-
nir etnológicamente a la española como una población de aluvión, fruto de una mezcla con-
tinua. Distintas circunstancias históricas han hecho que en determinadas zonas se aprecien
tipos mayoritarios. Así, puede valorarse una cierta individualidad, fruto posiblemente de su
tradicional aislamiento histórico y su endogamia, entre los vascos, que en ningún caso jus-
tifica una diferenciación racial básica.

5
-Pág.9-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Por otra parte, sí existe una tradicional diferenciación etnográfica de la que perviven
rasgos significativos en las costumbres y fórmulas sociales que van desapareciendo bajo la
creciente homogeneización propiciada por las comunicaciones.

Minorías como las de los agotes, chuetas, pasiegos, vaqueiros, maragatos, de orígenes
desconocidos u olvidados, tal vez mucho menos misteriosos de lo que algunos visionarios
pretenden, no constituyen ya, hoy en día, grupos suficientemente diferenciados en sus ras-
gos etnográficos.

Sin embargo, el grupo de los calés o gitanos sigue siendo una minoría significativa,
tanto en su número como en sus rasgos etnográficos, además de claramente diferenciada
etnológicamente.

1.2. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA


La evolución lingüística de la Península, pareja a la etnológica, ha determinado la dis-
tribución idiomática actual, fruto fundamentalmente del largo proceso de latinización sobre
el sustrato ibérico e indoeuropeo, con las decisivas aportaciones posteriores de las lenguas
germánicas (godo) y, sobre todo, del árabe.

Así, en la actualidad, se hablan en España tres idiomas de origen romance con sus
correspondientes variantes (entre paréntesis):

castellano (canario, andaluz, murciano, etc.)


gallego
catalán (valenciano, mallorquín)

El vascuence o euskera, con un origen incierto, es la lengua más antigua del occidente
europeo, heredero de los idiomas hablados en la Península antes de la llegada de los roma-
nos y que, en cualquier caso, ha ido cambiando en los 22 siglos que le separan de aquéllos.

De acuerdo con la Constitución de 1978, el castellano es la lengua española oficial del


Estado. Las restantes lenguas españolas serán consideradas también oficiales en sus respec-
tivas Comunidades Autónomas. Dichas lenguas dan constancia de la riqueza y variedad cul-
tural de España y deben ser objeto de respeto y protección.

Por otra parte, y no sin cierta polémica política y cultural, legalmente (según su Estatu-
to de Autonomía), el valenciano es considerado también como una lengua y no una varian-
te regional del catalán.

6
-Pág.10-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

Existen también otras variantes lingüísticas, como el bable, leonés, aragonés, etc. que,
sin alcanzar el carácter de lengua, son formas específicas y no dialectos del castellano, que
son reconocidas por los correspondientes Estatutos de Autonomía y, en consecuencia, obje-
to de protección legal y promoción cultural.

1.3. EL COMPONENTE INMIGRANTE


El crecimiento exponencial de la inmigración en España, además de consecuencias
sociales y económicas, tendrá, sin duda, a medio plazo, consecuencias etnológicas y está
teniendo ya en la actualidad importantes consecuencias etnográficas, con una proyección
social trascendente.

Efectivamente, desde un punto de vista etnológico (características raciales físicas), el


mantenimiento de la tendencia al aumento de la inmigración, el crecimiento de la población
inmigrante ya instalada, así como el poco estudiado factor del mestizaje, pueden provocar
una modificación sustancial en el componente étnico español. En este sentido, parece evi-
dente que las aportaciones más importantes vendrán de Hispanoamérica y de África. En el
primer caso, el más numeroso hasta el momento, será la aportación de la población de ori-
gen indígena la que suponga una más importante alteración étnica (siempre hablando en un
ámbito minoritario). En el segundo caso, además de una significativa presencia de pobla-
ción subsahariana, la de origen magrebí supondrá una continuación de los flujos étnicos que
ya experimentó España en la Edad Media.

Desde el punto de vista etnográfico (rasgos culturales), la religión, las costumbres y la


lengua constituyen los aspectos de mayor proyección y consecuencias. Obviamente, la tras-
cendencia social de las aportaciones de los grupos de inmigrantes, serán tanto más impor-
tantes cuanto más diferentes sean a las españolas. Así, resulta evidente que el choque etno-
gráfico con la población hispanoamericana es menor que con la población subsahariana o
con la magrebí, ya que se encuentra en un mismo plano cultural. Sin embargo, en el caso de
éstas, dichas poblaciones se enfrentan a un ambiente cultural distinto al de origen; algunos
grupos procuran alcanzar una cierta simbiosis cultural sin renunciar a sus raíces, pero otros
reafirman su identidad formando grupos cerrados y defendiendo, a veces con radicalidad,
sus costumbres, tradiciones o mandatos religiosos. Estas actitudes chocan frontalmente con
otras locales que, sin llegar a ser xenófobas, se hacen intransigentes ante aquellos factores
que puedan añadir motivos de debilitamiento a costumbres, formas de vida o creencias reli-
giosas propias. Temas como el uso de prendas específicas, la participación de la mujer en
determinadas actividades y otros, generan una cierta conflictividad social y suponen un reto
legislativo para el Estado y cultural para la sociedad.

7
-Pág.11-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

2. MOVIMIENTOS DEMOGRÁFICOS

2.1. CRECIMIENTO
La evolución del comportamiento demográfico de la población española se ha caracte-
rizado por un creciente cambio de orientación.

Las tasas de natalidad y mortalidad a principios del siglo XX (33,70/00 y 280/00, respec-
tivamente) constatan la pervivencia de un régimen demográfico antiguo responsable de
un crecimiento inferior a la media europea. La situación cambia radicalmente a partir del
segundo decenio cuando, superadas las situaciones de mortalidad catastrófica propias de los
siglos anteriores, España se incorpora a un modelo demográfico de transición y así el índi-
ce de crecimiento comienza a superar el 10/0. Desde entonces, manteniéndose la natalidad
en valores sostenidos, habrá que buscar en la descendente mortalidad ordinaria la causa
del crecimiento continuado de la población.

Resulta significativo el mencionado descenso de la tasa de mortalidad que a partir de


1952 se situó por debajo del 100/00 y en la actualidad se mantiene en valores entre 7 y 80/00,
lo que sitúa dicho dato en niveles inferiores a la media europea.

También resulta significativa la tendencia de la tasa de mortalidad infantil, que ha


experimentado un espectacular descenso, pasando del 700/00 en 1950 al 80/00 en 1991 y man-
teniéndose desde 1995 en valores inferiores al 70/00, lo que sitúa este dato entre las tasas
más bajas del mundo.

La aceleración del crecimiento derivada del descenso de la mortalidad comenzó a fre-


narse al iniciarse la adaptación de la tasa de natalidad a los niveles propios de un régimen
demográfico moderno, consecuencia del cambio de mentalidad y la aplicación de mecanis-
mos reguladores del control de nacimientos. De esta manera, a partir de los años setenta
se inicia un marcado descenso del ritmo de crecimiento que llegó al 0,20/0 en 1991, des-
cendiendo al 0,0 en 20001. Esta evolución perfilaba una sociedad cada vez más vieja y en
descenso en el número absoluto de sus integrantes.

Sin embargo, en los últimos años se constata una cierta modificación de la tendencia
descendente en las tasas de natalidad (iniciada en 1976 y mantenida de forma ininte-
rrumpida). En 1998 alcanzó un valor de 9,2, el más bajo del mundo, pero en los años suce-
sivos dicho valor ha crecido, sobre todo por el comportamiento demográfico de la población

1
Crecimiento vegetativo, sin tener en cuenta, por tanto, el balance migratorio.

8
-Pág.12-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

inmigrante, haciendo que las prospectivas se hayan modificado y, después de previsiones


que hablaban de un descenso millonario de la población total, se cite ahora un crecimiento
moderado.

2.2. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS


La movilidad de la población española, tanto dentro del territorio nacional como hacia
el exterior, ha sido una constante de la evolución demográfica.

La Edad Antigua, como mencionábamos al hablar de la etnografía española, estuvo


marcada por constantes movimientos inmigratorios, que continuaron en la Edad Media con
la llegada de los pueblos germánicos y musulmanes.

Los años de la Reconquista estuvieron marcados por importantes movimientos internos


y a partir del inicio de la expansión ultramarina las fronteras españolas comenzaron a ser
franqueadas de un modo continuo con rumbo transatlántico. La focalidad americana se man-
tuvo incluso después del movimiento emancipador.

MIGRACIONES EXTERIORES

Emigración
En el siglo XX, hasta el fin de la primera mitad, se mantuvo la tendencia emigradora
hacia América, siendo Argentina, Venezuela y Brasil los principales polos de atracción. A
partir de 1956, el balance migratorio con estos países empieza a invertirse y pasan a ser los
países de la Europa Occidental los receptores de la emigración española. Durante los años
cincuenta y sesenta esta emigración a Europa alcanza su momento cumbre: dos millones de
personas en edad activa, sobre todo varones, se dirige a países como Francia, Alemania,
Suiza, Bélgica y el Reino Unido.

La recesión económica de los años 70 del siglo pasado en Europa motivó un movi-
miento de retorno de parte de la población emigrante, algo que constituía un objetivo
sociopolítico tan trascendente en aquellos momentos que quedó expresamente citado en la
Constitución de 1978 (Artículo 42)2.

Hasta este momento, en el balance migratorio español había que contar, como factor
determinante, el exilio político. Éste, presente desde el siglo XIX con carácter minoritario

2
“El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores
españoles en el extranjero, y orientará su política hacia su retorno”.

9
-Pág.13-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

entre la clase política burguesa y aristocrática, alcanzó valores significativos tras la Guerra
Civil, cuando afectó a gentes de toda clase que abandonaron España en busca de ámbitos
políticamente más afines con sus ideologías y que se encontraron, en muchos casos, con
situaciones peores, motivadas por las circunstancias de la Guerra Mundial.

El regreso de buena parte de la población emigrante sirvió como antesala a la inversión


del balance migratorio general, consecuencia de la arribada de importantes contingentes de
población extranjera procedente, sobre todo, de América y de África.

Inmigración

Efectivamente, desde los últimos años del siglo pasado se ha producido un creciente
flujo de inmigración paralelo al crecimiento económico y la mejora de las condiciones
sociales y políticas españolas y a las condiciones específicas de los países de origen. Con-
cretamente, la cifra de inmigrantes comenzó a dispararse en 1999, con más de 200.000
entradas, frente a las 60.000 de 1996 y 1997, y creció aún más en 2000, alcanzando las
360.000. Las previsiones para los próximos años estiman cifras comprendidas entre los
180.000 y los 250.000 inmigrantes anuales.

En 2000, el número de extranjeros residentes legalmente en España alcanzaba la cifra


de 895.720, de los que más de la mitad se repartían entre Cataluña, Madrid y Andalucía,
siendo sus orígenes diversos,y en 2003 era de 1.295.300.

Así, la población procedente de América, en la actualidad la mayoritaria, tiene su ori-


gen, sobre todo, en Ecuador y Colombia y, más en concreto, en las capas sociales más depri-
midas, de origen indígena y afectadas por los desequilibrios socioeconómicos.

La magrebí, especialmente marroquí, sigue en importancia a la hispanoamericana,


aunque la precedió en el tiempo. Constituye importantes comunidades, a veces concentra-
das espacialmente, sobre todo en el sur de España. Por su proximidad geográfica es la que
protagoniza especialmente la inmigración ilegal, aspecto que se ha convertido en problema
de primer orden, moviendo a la Unión Europea a plantear medidas legales y policiales cuya
definición concreta comenzó a dibujarse en el Consejo Europeo celebrado en Madrid en
junio de 2002.

La población de origen subsahariano, menos abundante, se dirige sobre todo, también


por motivos de proximidad, a Canarias, aunque su presencia se constata en todo el territo-
rio nacional.

10
-Pág.14-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

Grupo importante, aunque casi siempre con carácter flotante, es el procedente de los
países de la Europa del Este; y significativo por su actividad económica, aunque minorita-
rio, el de población oriental (china, principalmente), dedicada al comercio en negocios
familiares.

Por lo general, los contingentes de inmigrantes orientan su ubicación laboral hacia traba-
jos sin cualificación, ámbito en el que existe mayor oferta. Se trata de los puestos de trabajo
con menor demanda social española por ser los de condiciones más duras, tanto desde el punto
de vista físico como en cuanto a horarios y salarios. La marginalidad y la precariedad en el
empleo se unen a las actitudes fraudulentas por parte de algunos empleadores para hacer que
en torno a la inmigración se genere todo un abanico de abusos y actuaciones al margen de la
ley. A esto hay que unir el hecho de que muchos de los inmigrantes entran en el territorio
español de forma ilegal o, habiéndolo hecho legalmente, permanecen después de haber cadu-
cado sus permisos, sumergiéndose, en consecuencia, en el mercado laboral ilegal que situa-
ciones de este tipo propician. Además, ciertos grupos de inmigrantes se instalan directamen-
te en el mundo de la delincuencia organizada, integrando mafias dedicadas al narcotráfico y
otras actividades delictivas. Todo esto ha hecho que se considere a la inmigración un proble-
ma y ha forzado la actuación gubernamental para promover la aprobación de leyes y estable-
cer medidas de control que generan necesariamente tensiones sociopolíticas.

No podemos dejar pasar, en cualquier caso, la mención a la inmigración de profesionales


cualificados que se hacen notar especialmente en el ámbito de la medicina y la psicología. En
estos casos, y por lo que se refiere a la inmigración hispanoamericana, hay que contar, entre
los países de origen, además de los citados más arriba, con Argentina, Chile o Perú.

MIGRACIONES INTERIORES

Son, en cualquier caso, históricamente más importantes que las exteriores las corrientes
migratorias interiores, fruto del fuerte desequilibrio en el proceso de industrialización y
de la movilidad intersectorial de la población.

Si bien las raíces del proceso pueden buscarse en los albores de la industrialización, la
situación se radicalizó en el siglo XX, sobre todo a partir del inicio de la crisis de la agri-
cultura tradicional. De esta forma, en la década de los 50, 1,5 millones y, en la de los sesen-
ta, 3,5 millones, emigraron hacia las capitales de provincia y, sobre todo, a los grandes cen-
tros industriales, entre los que destacan por su protagonismo Madrid, Barcelona, Valencia
y los núcleos fabriles del País Vasco. Estos movimientos constituyeron un factor sustancial
en la evolución de las ciudades, tanto desde un punto de vista urbanístico como social y
económico. En todo caso, esta tendencia se muestra en los últimos años considerablemente
frenada.

11
-Pág.15-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Hoy en día, deberíamos valorar unos movimientos migratorios interiores temporales,


que podríamos considerar en dos planos o grupos: los de carácter laboral y los de ocio.

Por una parte, desde la eclosión urbanística que hizo crecer de forma desbordante las gran-
des ciudades, se generó en el hinterland de las mismas el incremento y engrosamiento de las
llamadas “ciudades dormitorio”, primero en un radio de 10 a 30 Km y después cada vez a
mayor distancia. La población residente en dichos núcleos urbanos comenzó a protagonizar
los llamados movimientos pendulares diurnos, es decir, el fenómeno por el cual la población
activa de la ciudad dormitorio se desplaza durante el día a los centros laborales de la capi-
tal, para regresar al atardecer a sus domicilios. La creación de polígonos industriales y centros
de radicación de empresas terciarias en estas poblaciones, lejos de eliminar o hacer disminuir
el fenómeno, ha propiciado la duplicidad del mismo ya que es frecuente que se produzca, ade-
más, un movimiento de población residente en la capital que se desplaza a trabajar a los cen-
tros laborales de dichos núcleos, a la vez que continúa el flujo contrario. Estos movimientos
generan un importante volumen de gasto en desplazamientos además de la conflictividad y la
incidencia en la salud que generan los problemas de tráfico y la sensación de desarraigo.

Por otra parte, debemos considerar los importantísimos desplazamientos temporales


de población que se producen con motivo de los periodos de descanso laboral. Se trata de
un hecho que, desde los años 60 del siglo pasado, dejó de ser patrimonio exclusivo de las
capas aristocráticas o burguesas adineradas para hacerse popular. La bonanza económica ha
permitido a la mayoría de españoles dedicar parte de sus ingresos anuales al disfrute de sus
tiempos de ocio en otros lugares distintos a los de su residencia habitual, ya sea en estancias
en diversos establecimientos hosteleros o en viviendas temporales de su propiedad. Así,
semanalmente, se aprecia un movimiento de “escape” de las grandes urbes hacia segundas
viviendas o viajes de placer cortos, movimientos que se intensifican con ocasión de los lla-
mados “puentes” y las vacaciones cortas (Navidad, Semana Santa) y que, durante los meses
de verano, llegan a provocar un descenso considerable de la población habitualmente resi-
dente en las grandes ciudades.

2.3. DESARROLLO HUMANO


La población española ha experimentado en el último cuarto del siglo XX una impor-
tantísima evolución al alza de sus niveles de bienestar y desarrollo social, que ha veni-
do de la mano de un crecimiento económico racional y de la imbricación de España en las
órbitas sociales, políticas y económicas europeas.

El índice de desarrollo humano, que mide precisamente ese nivel de desarrollo social,
nos informa adecuadamente de la evolución al alza citada. En los últimos años, España ha

12
-Pág.16-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

mantenido una línea ascendente en la valoración del IDH, situándose en 20003 en el 0,908,
en el puesto 21º mundial, a una milésima de Italia y mucho más cerca del 1º (Noruega, con
0,939) que del último de los considerados de desarrollo alto, el 48º (Qatar, con 0,801).

De los valores que conforman el IDH, en el caso de la esperanza media de vida al nacer,
España, con 78,3 años, se sitúa en el puesto 12º (el 1º es Japón, con 80,8), en el índice de
escolarización es 13º, con 0,97, (el 1º es Suecia, igualado con Australia, Bélgica, Reino
Unido, Finlandia y Nueva Zelanda, con 0,99); mientras que el Producto Interior Bruto “per
cápita” coloca a España en el puesto 27º, con 18.079$ (el 1º es Luxemburgo, con 42.769$).

3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

La población española, según el padrón de 20044, alcanza los 43.197.684 habitantes lo


que supone una densidad media de 85,4 hab./km2. Sin embargo, esta densidad, debido a las
circunstancias históricas reseñadas, no es homogénea.

3.1. DISTRIBUCIÓN REGIONAL


La densidad de población muestra, por lo dicho, un claro desequilibrio de unas provin-
cias a otras, siendo evidente el mayor peso de las provincias periféricas frente a las del inte-
rior. Sólo Madrid y estrechas áreas locales interiores salen de la tónica.

Un total de 19 provincias superan la media de la densidad nacional, siendo espe-


cialmente significativas las referencias de Madrid, Barcelona y Vizcaya.

Madrid y Barcelona (5.964.143 y 5.226.354, respectivamente)5 absorben, aproxima-


damente, una cuarta parte de la población total, destacando marcadamente por encima
del conjunto. Otras 9 provincias superan el millón de habitantes: Valencia, Sevilla, Ali-
cante, Málaga, Vizcaya, La Coruña, Asturias, Cádiz y Murcia. En contrapartida, algu-
nas de las provincias más extensas mantienen un nivel poblacional muy bajo. Del conjunto
cabe destacar las 6 provincias que no superan los 200.000 habitantes: Palencia, Ávila, Gua-
dalajara, Segovia, Teruel y Soria.
3
Datos publicados en el Informe sobre la Población Mundial 2001 por el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD).
4
Datos del Instituto Nacional de Estadística.
5
Datos del Instituto Nacional de Estadística (1 enero de 2005).

13
-Pág.17-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Las causas de esta variabilidad se pueden resumir en las siguientes:

— El clima.—Las zonas costeras se caracterizan por la suavidad de las temperaturas


frente a la radicalidad de las mismas en los espacios interiores.

— La presencia de materias primas agropecuarias.—Las zonas costeras se benefi-


cian de este factor por la relación con las actividades pesqueras y la riqueza agríco-
la. Igualmente, las zonas con fuerte irrigación fluvial atraen a la población. Las
zonas interiores, tradicionalmente de secano, padecen rendimientos bajos y ven dis-
minuir la mano de obra necesaria.

— La presencia de materias primas energéticas y minerales y su asociación a los


asentamientos industriales y la atracción que para estos últimos supone la proxi-
midad al mar como vía de comercialización exterior.

14
-Pág.18-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

3.2. DISTRIBUCIÓN POR SEXOS


Aun cuando la natalidad masculina es superior a la femenina (aproximadamente 3 %
más: en 2004 nacieron 234.219 niños y 219.059 niñas), la mayor esperanza de vida de las
mujeres, por cuestiones biológicas, y la mayor mortalidad masculina, hacen que la pobla-
ción total femenina supere a la masculina. En la actualidad, aproximadamente, el 49% de
la población son hombres y el 51 %, mujeres.

3.3. DISTRIBUCIÓN POR EDAD


La tendencia al envejecimiento simboliza uno de los rasgos básicos de la composición
por edades. Este aspecto viene determinado por el aumento de la esperanza de vida (más de
73 en los varones y alrededor de 83 en las mujeres, frente a los 34,76 de principio de siglo)
y la disminución progresiva de la natalidad. Hoy en día este aspecto sólo aparece mínima-
mente compensado por la importante población de mediana edad fruto de la explosión demo-
gráfica de los años 60, lo que separa a España de otras sociedades europeas más avejentadas.

15
-Pág.19-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Si en 1900, la población de más de 80 años era mínima y la de más de 65 no alcanzaba


el millón, en 20026 la población de más de 65 años llega a los 6.975.000 (más del 17% de
la población total), de ellos, 1.590.622 superan los 80. Las previsiones a medio plazo perfi-
lan un grupo de población de más de 65 años que rondará los 8 millones en 2020.

3.4. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL


La recomposición de la distribución de la población española por sectores económicos
ha sido uno de los aspectos más significativos de la evolución de la población española.
El retroceso del empleo rural, motivado por la necesidad de mejorar los rendimientos,
ha llevado a la considerable disminución del porcentaje de población activa empleada en el
sector primario. Así, en los años 60 del siglo XX el 40% de la población activa era rural,
frente al 12,2 del año 1989, cifra que bajó del 10% a partir de mediados de los 90.
El sector industrial, que experimentó un fuerte crecimiento hasta los años 60 y 70, ha
ido disminuyendo levemente desde entonces como consecuencia de un proceso similar al
agrícola: la búsqueda de mayores rendimientos, y la creciente tecnificación, a lo que se ha
unido en los últimos años la crisis económica y la reconversión industrial. De esta forma, en
los últimos veinte años se ha producido un descenso de aproximadamente 10 puntos por-
centuales.
El sector terciario ha sido sin duda el que ha experimentado un mayor crecimiento,
incrementando el porcentaje de población empleada en unos diez puntos por decenio, pasan-
do del 29%, aproximadamente, en los años 60, hasta superar el 60% a mediados de los
noventa.
En cualquier caso, el factor más significativo es, sin lugar a dudas, la existencia de un
alto número de población activa desocupada. El paro se ha convertido en uno de los aspec-
tos más significativos de la realidad económica española, afectando sobre todo a los grupos
de edad más joven y a las mujeres y a los sectores agrario e industrial. La tasa de paro es la
más alta de la Unión Europea, si bien a mediados de los 90 inició un lento proceso de reba-
ja que, en 1998, franqueó a la baja la barrera de los dos millones, superada al alza a finales
de los 80, y que se encuentra en la actualidad en torno al millón y medio. Las medidas polí-
ticas gubernamentales, orientadas al control del fraude asociado a las prestaciones por des-
empleo y otros aspectos del mercado de trabajo, generó en su momento una importante polé-
mica sobre la política laboral global y movió a los sindicatos a la convocatoria de la huelga
general del 20 de junio de 2002.

6
Fuente: El País 07-04-2002, sobre datos de Ministerio de Trabajo y AA Sociales, Ministerio de Hacienda, Institu-
to Nacional de Estadística e IMSERSO.

16
-Pág.20-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

4. DESARROLLO URBANO

El fortalecimiento del papel de las ciudades ha sido un aspecto decisivo en la evolución


de la población española. La industrialización y la centralización del sector servicios, han
impulsado considerablemente el crecimiento de los núcleos urbanos.

4.1. EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS


Si consideramos, como tradicionalmente se establece, como núcleo urbano aquél que
supera los 10.000 habitantes, observaremos que las tres cuartas partes de la población se
halla censada en ellos. Sin embargo, resulta más significativo situar el umbral en las pobla-
ciones de más de 20.000, que concentran al 63% de la población. Incluso, se nos muestra
como clarificador que el 43% viva en ciudades de más de 100.000 habitantes.

Un total de 6 ciudades superan los 500.000 habitantes7:


Madrid, 3.155.359
Barcelona, 1.593.079
Valencia, 796.549
Sevilla, 704.154
Zaragoza, 647.373
Málaga, 558.287

llegando a 55 el número de las que superan los 100.000.

7
Datos del Instituto Nacional de Estadística (1 enero de 2005).
17
-Pág.21-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Ciudades españolas con más de 100.000 habitantes

4.2. LA EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS


En el proceso de crecimiento de la población de las ciudades, éstas han experimentado,
no sólo ese aumento absoluto de población, sino una modificación trascendental en su
estructura morfológica y social, algo que, en algunos casos, ha ido interrelacionado.

Desde el punto de vista morfológico, el entramado urbano, la distribución de los dife-


rentes espacios, la forma de calles y avenidas, la tipología de las redes, etc. no ha seguido
pautas homogéneas sino que ha reflejado en cada momento las tendencias urbanísticas pre-
dominantes y se ha movido por impulsos alentados por las necesidades que, en cada
momento, generaban los flujos de población.

18
-Pág.22-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

LA CIUDAD PREINDUSTRIAL

Las ciudades españolas apenas experimentaron cambios sustanciales de sus tejidos


urbanos hasta la segunda mitad del siglo XIX. En ellas, las murallas medievales seguían
marcando un límite del caserío casi absoluto, sólo superado por algunos barrios constituti-
vos de los arrabales. Habría que exceptuar de esta idea de inmutabilidad, las actuaciones
dirigidas desde el poder, de carácter puntual y sin continuidad, como, por citar sólo algún
ejemplo, las remodelaciones urbanas asociadas a construcciones singulares tales como el
Monasterio de El Escorial (Madrid), en el siglo XVI, el Palacio y Real Sitio de Aranjuez,
en el siglo XVII o el Palacio Real de Madrid, en el XVIII.

LA CIUDAD INDUSTRIAL ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL

Pero habrá que esperar, como decimos, a la segunda mitad del siglo XIX para que se pro-
duzcan los cambios más significativos, que harán surgir la llamada ciudad industrial, fruto de
las nuevas condiciones económicas y demográficas propiciadas por la Revolución Industrial.

La instalación de fábricas en los arrabales comienza a dibujar un paisaje urbano en


alzada en el que las enhiestas siluetas de los campanarios van siendo superadas en número
por las de las chimeneas humeantes de las factorías. La mano de obra necesaria para los pro-
cesos fabriles, se va instalando primero en el casco antiguo, donde comienza una práctica
especulativa de construcción de bloques de viviendas en lugar de edificios antiguos, muchas
veces arruinados (entre ellos, edificios y solares objeto de la desamortización de bienes ecle-
siásticos, que suponen la liberación de suelo y su inmersión en el mercado), y, después, en
barrios obreros periféricos, con viviendas de escasa calidad constructiva y carentes casi
por completo de servicios.

En todo caso, los límites definidos por las murallas medievales quedan completamente
desbordados e, incluso, son derribadas. Así, en el caso de Madrid, la muralla (no ya medie-
val sino del siglo XVIII) fue derribada y sustituida por avenidas que circundaban el casco
viejo (Ronda de Valencia, Ronda de Atocha, etc.), entre las que se conservan exentas las
puertas monumentales por las que se abría la muralla (Puerta de Alcalá).

Así pues, la ciudad industrial inicial aparece estructurada en un núcleo central, el casco
histórico, en proceso de cambio por la sustitución de edificios antiguos por nuevos bloques
populares, áreas industriales desorganizadas y barrios obreros suburbanos.

El posterior desarrollo de la actividad económica industrial y el crecimiento de la pobla-


ción asociada al mismo propició el engrosamiento del entramado urbano. Éste, en muchos
casos, fue fruto de una iniciativa privada carente de planificación; pero también de políticas
públicas, en unos casos también al margen de una planificación global; en otros amparando

19
-Pág.23-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

proyectos de organización general carentes de continuidad. Las ampliaciones planificadas


dieron lugar a los llamados ensanches, áreas en las que el plano ortogonal predomina, con
calles que se cruzan perpendicularmente, anchas avenidas, a veces cruzando diagonalmen-
te el entramado, plazas, etc. Tal es el caso del Ensanche barcelonés, con su entramado orto-
gonal cruzado por la Avenida Diagonal, o del Barrio de Salamanca, en Madrid. Cabe des-
tacar, además, en el caso de Madrid, la original iniciativa de planificación urbana que supuso
la puesta en práctica del plan de ARTURO SORIA conocido como Ciudad Lineal.

LA CIUDAD INDUSTRIAL DE POSGUERRA

Después de la Guerra Civil, podemos distinguir dos fases en el proceso de crecimiento


de la ciudad industrial española.

La primera viene determinada por la necesidad de reconstrucción y de alojamiento


de la creciente población urbana. Como consecuencia, aparecen en las ciudades indus-
triales barrios y poblados de tipología homogénea que se benefician de las iniciativas públi-
cas de construcción de las llamadas Viviendas Protegidas, Bonificables o Subvencionadas,
según los casos y el nivel de inversión pública o participación privada.

Posteriormente, la Ley del Suelo y Ordenación Urbana de 1956, marcará el inicio de


una nueva fase, presidida por la imposición legal de diseño de planes urbanísticos
municipales en los que se contemple la distribución del suelo entre espacios rurales, indus-
triales, de servicios, dotaciones de ocio y comerciales y espacios verdes.

El crecimiento urbano durante esta etapa contempló el surgimiento de barriadas popu-


lares formadas por grandes bloques de viviendas con deficientes redes de transporte y dota-
ciones públicas, generándose una importante problemática acrecentada con la explosión
demográfica y el crecimiento industrial iniciado en los años 60 del siglo XX.

Además, durante esta fase se produce el crecimiento de los núcleos urbanos periféri-
cos, la creación de los hinterland urbanos. Algunos de esos núcleos, los más próximos a las
capitales, terminan uniéndose físicamente al caserío de las mismas, creando un continuo
urbano que acrecienta la problemática de servicios, dotaciones y comunicaciones, proble-
mática no solventada del todo a pesar de su posterior unión administrativa con el municipio
central (como sucedió, en el caso de Madrid, con los municipios de Carabanchel Bajo y
Alto, Fuencarral, Vallecas, etc., hoy convertidos en barrios de la capital).

Por otra parte, las instalaciones industriales originales, ahogadas por el creciente entra-
mado urbano circundante, se completaron con nuevas instalaciones, los polígonos indus-
triales, ahora concentradas en áreas del extrarradio y dotadas de instalaciones adecuadas,
aunque no siempre imbricados adecuadamente con el resto de la red urbana.

20
-Pág.24-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

Finalmente, continuó el proceso de renovación del parque de viviendas y edificaciones


terciarias en el centro histórico.

LA CIUDAD POSTINDUSTRIAL

La crisis industrial iniciada en los años 70 del siglo XX motivó una alteración sustan-
cial en la distribución de la actividad económica y, en consecuencia, de la población activa.

Las instalaciones industriales comenzaron a experimentar una reducción, que,


lógicamente, afectó primero a los antiguos asentamientos. Las zonas con fábricas abando-
nadas y ruinosas fueron poco a poco sustituidas por nuevos barrios de viviendas, enmar-
cados en los planes de ordenación urbana, permitiendo en algunos casos solventar determi-
nados problemas de comunicación y dotación de servicios que las anteriores instalaciones
impedían.

El crecimiento de las actividades terciarias generó la aparición de nuevas zonas de


negocios; unas veces aprovechando suelo de zonas centrales; otras de espacios periféricos.
En el primer caso, ganando espacio a base de crecimiento de la edificación en altura; en el
segundo, mediante la construcción de los llamados parques empresariales.

Por otra parte, los espacios que permanecían libres de edificación se incorporaron a los
planes urbanísticos, dando lugar a nuevos barrios e instalaciones y generando una jerar-
quización social de dichos espacios, propiciada por las diferentes condiciones de comuni-
cación, calidades constructivas, tipología de viviendas (plurifamiliares, unifamiliares), etc.

Además, la modificación de la morfología de las edificaciones y barriadas, incidió en la


alteración de los métodos de suministro comercial, surgiendo las llamadas grandes super-
ficies y centros comerciales que han venido a constituir nuevas áreas urbanas específicas.

4.3. LA CIUDAD ACTUAL


Las ciudades españolas actuales son fruto del proceso evolutivo que hemos estudiado,
existiendo en ellas un peso diferente de la influencia de los condicionantes de cada periodo,
en función del papel que en dicha ciudad tuvieron. Así, ciudades como Gijón o Vigo expe-
rimentaron un impulso de crecimiento especial como ciudades industriales, mientras que
Teruel, Segovia o Ávila estuvieron poco influenciadas por los cambios estructurales de las
sociedades industriales y, en consecuencia, apenas crecieron en dicha fase, conservando sus
núcleos históricos casi intactos.

21
-Pág.25-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

ASPECTOS DEFINITORIOS

En el estudio de las ciudades españolas, un primer aspecto que debe ser tenido en cuen-
ta es su situación en el territorio circundante, su posición más o menos estratégica y el
tipo de relación con dicho territorio. El hinterland, nombre con el que se designa al área con
la que se relaciona la ciudad, incluye espacios rurales y otros espacios urbanos más peque-
ños que de una u otra forma dependen del núcleo principal de modo directo. El relieve y
otras condiciones naturales, así como circunstancias históricas, pueden influir en la deter-
minación de la amplitud y características de estos espacios.

En segundo lugar, resulta importante el análisis del emplazamiento de la ciudad. El


predominio de los lugares elevados y fácilmente defendibles (Segovia, Toledo, Jaén), dejó
paso, con la modificación de las necesidades urbanas, a la búsqueda de espacios llanos, pró-
ximos a corrientes fluviales, o costeros y con cómodas comunicaciones. Naturalmente, la
pervivencia de la importancia de ciudades nacidas en momentos en los que imperaban otros
condicionantes, hace que los barrios nuevos busquen esos espacios al lado de los núcleos
antiguos; aunque históricamente se hayan dado casos de abandono de la ciudad alta para
fundar un nuevo núcleo en el llano.

Otro aspecto que hay que estudiar es el plano de la ciudad, su trazado. Las circunstan-
cias históricas son fundamentales en este punto. Aunque, por lo general, las grandes ciuda-
des, debido a su dilatada historia, suman distintos tipos de planos en su entramado, pode-
mos distinguir una serie de trazados tipo:

— Irregular.—Es propio de las ciudades viejas y, más concretamente, de los cascos


históricos en los que el crecimiento de su caserío tuvo lugar de un modo lento y sin
planificación. Las calles son estrechas y no siguen líneas organizadas y los edificios
se amontonan sin orden. Sirven de claros ejemplos de este tipo de trazado los núcle-
os históricos de Segovia, Ávila, Toledo e, incluso, el de la propia Madrid.

— Ortogonal o hipodámico.—Las calles se cruzan perpendicularmente formando


una cuadrícula. Esta estructura, ideada originalmente por el griego clásico HIPODA-
MO DE MILETO, fue utilizada en los ensanches decimonónicos de las ciudades indus-
triales. Nos sirven de ejemplo los ya citados casos del Ensanche de Barcelona y del
Barrio de Salamanca de Madrid.

— Lineal.—Un eje o avenida central sirve de médula espinal a un entramado de vías


secundarias. Tanto la avenida como las restantes vías pueden ser rectas o curvadas.
Es el caso de la Ciudad Lineal de Madrid, ideada por ARTURO SORIA.

22
-Pág.26-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

— Concéntrico.—Combina vías circulares concéntricas con otras radiales que la


comunican. Este tipo de plano comenzó a aplicarse en las áreas de crecimiento de
la etapa industrial y postindustrial, abrazando las áreas anteriores de morfología
diversa. Así, cabe citar en esta línea las actuaciones de los llamados Cinturones, en
Barcelona o la creación de la M-30 o Avenida de la Paz y, posteriormente, de las
vías M-40, M-45 y M-50, en Madrid

Por otra parte, la fisonomía de la ciudad depende también de los edificios que la for-
man. La clase de los mismos, su tamaño, diseño y funcionalidad, definen el carácter de la
ciudad. En primer término, cuentan de un modo trascendental los edificios históricos: igle-
sias, monasterios, palacios, casas nobles, monumentos; de ellos sería prolija la relación en
unas ciudades, como la mayoría de las españolas, cargadas de historia e inundadas de reali-
zaciones artísticas de todas las épocas, que han llevado a algunas (Segovia, Salamanca, por
ejemplo) a recibir el calificativo de “Patrimonio de la Humanidad”. Por otro lado, la aplica-
ción de innovaciones técnicas constructivas, de diseños originales, confiere también a la
estética de la ciudad una personalidad específica y diferenciadora; baste citar, en este senti-
do, los edificios inclinados de Puerta Europa, en Madrid, el Museo Guggenheim, en Bilbao,
o el Museo de las Ciencias, en Valencia., como ejemplos de originalidad de diseño.

LA ESTRUCTURA

La estructura de las ciudades, la organización de su plano, se articula en distintas áreas


funcionales que se reparten en dos áreas básicas: el centro y la periferia.

El centro incluye básicamente tres tipos de espacios:

— El casco antiguo.—Dependiendo de la ciudad de que se trate, el casco urbano es


un área de semiabandono, con vivienda precaria y ruinosa y escasa actividad o bien
una zona protegida por la actuación municipal tendente a la recuperación del área
como zona de atracción turística por el valor histórico de sus edificios y en la que
las actividades hosteleras aprovechan esa coyuntura en un espacio ganado para los
desplazamientos peatonales.

— El Centro de Negocios.—En algunos casos se yergue en medio del casco antiguo


u ocupa un núcleo próximo al mismo. En él se concentran los grandes edificios de
las empresas y las entidades financieras. Es el barrio de los negocios con edificios
modernos y funcionales en los que se vuelcan las innovaciones arquitectónicas y
donde el espacio se gana en altura. En algunas ciudades, este centro de negocios se
expande por determinadas vías que salen del centro o, incluso, se desplazan, a tra-
vés de vías radiales, al extrarradio.

23
-Pág.27-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

— Barrios residenciales.—En el centro de la ciudad muchos edificios de viviendas


han ido siendo sustituidos por los de negocios. Sin embargo, permanecen barrios
residenciales de bloques de viviendas en manzanas cerradas o pequeños edificios
unifamiliares o de un número reducido de viviendas. Es la tipología característica
de los ensanches, en los que los edificios dividen muchas veces su funcionalidad ver-
ticalmente, con negocios comerciales diversos (alimentación, hostelería, tejidos, etc.)
en los bajos, oficinas y despachos de profesionales liberales en los primeros pisos y
viviendas en el resto.

En la periferia se sitúan:

— Barrios residenciales.—Se trata de barrios planificados para dar cabida a la cre-


ciente población atraída por la importancia de las actividades económicas de la ciu-
dad y su crecimiento demográfico, los más modernos disfrutan de dotaciones orga-
nizadas si bien los surgidos durante la etapa del desarrollismo, en los años 60 del
siglo XX adolecen de algunas deficiencias en este terreno. En unos casos se trata de
áreas con bloques de viviendas en manzanas abiertas en las que el edificio convive
con espacios verdes; en otros se trata de viviendas unifamiliares adosadas o exen-
tas. Estos barrios precisan de sistemas de transporte eficaces que comuniquen con
las zonas donde se ubican los puestos de trabajo, además del complemento de áreas
comerciales, pues la filosofía de asociación de los edificios con el pequeño comer-
cio no suele estar presente en estos barrios como sí lo está en las áreas residencia-
les del centro.

— Zonas industriales.—Las industrias que en la primera Revolución Industrial se


ubicaron en el interior del casco urbano han ido desapareciendo y dando cabida a
zonas verdes o residenciales y de dotaciones sociales, de modo que las modernas
industrias han sido ordenadas en zonas específicas: los polígonos industriales, con
dotaciones adecuadas para el suministro, la evacuación de residuos y el transporte
de los productos.

— Centros comerciales.—El moderno concepto del suministro familiar ha hecho pri-


mar la creación de grandes centros comerciales que se ubican en los espacios peri-
féricos con disponibilidad de suelo. En ellos, se combina el comercio en grandes
superficies, con pequeños comercios y zonas de ocio con establecimientos de hos-
telería, entretenimiento y espectáculos.

— Barrios de infraviviendas.—Aunque presentes en casi todas las ciudades, son típi-


cos de los núcleos más poblados y con mayor actividad económica. La carencia de
suelo edificable, los trabajos precarios y los conceptos de vida seminómada de algunas

24
-Pág.28-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

comunidades, favorecen la aparición de áreas en las que las viviendas se improvi-


san utilizando materiales de desecho. Los barrios que así surgen, carecen de dota-
ciones sociales, sanitarias y de transporte lo que radicaliza su marginalidad.

Mención aparte merecen algunos espacios específicos, como:

— Las zonas verdes.—Salvo excepciones, los cascos viejos carecen de estos espacios
que aparecen ya en las zonas de ensanche decimonónicas y son protagonistas de
algunas de las más modernas actuaciones urbanísticas. Su importancia para el ocio,
la estética y, sobre todo, para las condiciones atmosféricas de la ciudad ha sido teni-
da en cuenta por todos los planes urbanísticos contemporáneos.

— Dotaciones deportivas y de ocio.—Generalmente en la periferia, aunque también


presentes en el centro. Las deportivas pueden ser instalaciones orientadas a los lla-
mados deportes de masas o deportes espectáculo, tales como los estadios de fútbol
o los pabellones polideportivos; junto a ellos, existen también instalaciones para la
práctica del deporte a un nivel popular: piscinas, pistas de tenis, atletismo, fútbol
sala, etc.

— Complejos sanitarios.—Los grandes hospitales se combinan con centros asisten-


ciales de barrio que acercan la salud a los habitantes de la ciudad. Una de las gran-
des demandas sociales es precisamente el acercamiento de los servicios sanitarios
de calidad a los barrios peor dotados.

— Complejos educativos.—Colegios y Universidades constituyen espacios definidos


que en época reciente han buscado la periferia o incluso el extrarradio de las ciuda-
des al aumentar la demanda para la que resultaban insuficientes los centros situados
en el interior.

— Instalaciones militares.—Hasta hace pocos años muchas instalaciones militares se


encontraban en el interior de los núcleos urbanos. Las necesidades de comunicación
y movilidad, unido a las complicaciones que el movimiento de determinado mate-
rial militar puede provocar en el tráfico urbano, han ido obligando a llevar estas ins-
talaciones a zonas periféricas o, incluso, alejadas de la ciudad.

En el hinterland de las grandes ciudades se encuentran núcleos urbanos secundarios que


constituyen el extrarradio de la gran urbe. Pueden ser las llamadas ciudades – dormitorio,
donde habita población que diariamente se desplaza a sus puestos de trabajo en la urbe, o
núcleos industriales secundarios a los que también acude población de los barrios residen-
ciales de la ciudad principal.

25
-Pág.29-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

El crecimiento de la gran ciudad y el simultáneo de los núcleos del extrarradio produce,


en algunos casos, el contacto físico de los límites de estos núcleos, creando lo que se deno-
mina conurbación, una gran extensión urbana que, aunque dividida en distintas administra-
ciones locales, precisa soluciones comunes para los mismos problemas. A veces este hecho
redunda en la incorporación administrativa de la ciudad pequeña en la grande. Este es el caso
del área urbana de Madrid, unida físicamente con municipios como Alcobendas, San Sebas-
tián de los Reyes, Coslada, San Fernando de Henares, etc. o el de Barcelona, unida con
L’Hospitalet, El Prat, Cornellá, Esplugues, Sant Adriá, Badalona, Sta. Coloma, etc.

TRANSPORTES Y REDES DE COMUNICACIÓN

Resulta innegable la importancia de los transportes en las grandes ciudades. La necesi-


dad de traslados masivos de población de los lugares de residencia a los de trabajo y ocio y
la de movimiento de los productos de consumo, genera una demanda considerable de
medios de transporte. Éste se desglosa en dos grandes bloques:
— Transporte particular, en vehículos pequeños: bicicletas, motos y automóviles.
— Transporte colectivo.

Los primeros, más autónomos para sus usuarios, generan enormes complicaciones para
el tráfico rodado de una red viaria que no crece al ritmo del parque automovilístico. Los
segundos, determinados por los trazados que las empresas o los organismos públicos consi-
deran más adecuados, se ven mediatizados por el particular y por las aglomeraciones y lar-
gas esperas. Estos transportes se dividen en:
— Transportes de superficie: Taxis, autobuses, tranvías...
— Transportes suburbanos: Ferrocarril metropolitano.

Las grandes concentraciones y el crecimiento de sus hinterland amplían las áreas de


extrarradio y conceden protagonismo al ferrocarril de cercanías o, incluso, a transbordado-
res fluviales o marítimos.

El gran reto de los núcleos urbanos y sus áreas de influencia es la adecuada coordina-
ción de todas las actuaciones tendentes a hacer más eficaz, rápido y seguro el transporte.
Ello precisa de una red moderna y amplia que permita combinar adecuadamente el trans-
porte individual y el colectivo.

Las grandes autopistas radiales de acceso al interior desde el extrarradio y desde


núcleos más lejanos, debe combinarse con sistemas, bien subterráneos o de circunvalacio-
nes radiales, con el fin de ampliar las opciones de establecimiento de rutas para evitar aglo-
meraciones.

26
-Pág.30-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

El interior del casco urbano tiende a quedar limitado al tráfico de servicios y trans-
porte público, incrementando en muchos casos el número de calles peatonales en las que
el tráfico rodado sólo es permitido para vehículos policiales y de otros servicios.

Toda la red vial urbana va siendo vigilada y controlada por servicios automáticos y
humanos de control del tráfico, ello permite coordinar mejor las intervenciones de los ser-
vicios de seguridad y protección civil.

El transporte colectivo de superficie resulta más eficaz cuando se reservan vías espe-
cíficas para su circulación (carril-bus, vías de tranvía), mas una adecuada dotación de
medios, en cuanto a número, calidad y comodidad, resulta imprescindible para persuadir al
usuario potencial de la conveniencia de utilizarlo.

El ferrocarril metropolitano se ha mostrado, en las ciudades en las que existe (Madrid,


Barcelona, Bilbao), como un transporte eficaz gracias a su independencia de las condicio-
nes del tráfico. El ferrocarril de cercanías permite completar la oferta del anterior conec-
tando con los mismos criterios el extrarradio.

En todos los casos, la dotación de medios modernos y cómodos, la regulación adecua-


da del tráfico y el aumento de la frecuencia de los servicios, resulta imprescindible para
hacer auténticamente eficaces sus esfuerzos.

Un aspecto de gran importancia en relación con el transporte, es el de los accidentes de


tráfico, una de las principales causas de muerte en España. La conducción temeraria bajo
los efectos del alcohol u otras drogas, los excesos de velocidad y las malas condiciones de
algunas carreteras, son las causas principales de estos accidentes.

LOS PROBLEMAS DE LAS CIUDADES CONTEMPORÁNEAS

Todos los aspectos que hemos ido analizando nos permiten valorar los problemas a los
que se enfrentan los ciudadanos y los administradores de las grandes ciudades. Entre ellos
podemos citar los siguientes:

— El abastecimiento.—Es un aspecto de una importancia decisiva. En principio, el


interés por sus propios beneficios de los suministradores hace que los abasteci-
mientos estén en gran medida asegurados. Sin embargo, las complicaciones que
supone el acceso al interior de los cascos urbanos y los consecuentes gastos de
transporte y distribución añadidos, generan un cierto encarecimiento que se com-
pensa con la competencia en la oferta.

27
-Pág.31-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

— La contaminación atmosférica.—Generada por el tráfico rodado, las emisiones de


las industrias y de los sistemas de calefacción. Su control es necesario para limitar
las enfermedades respiratorias y la influencia en el clima. Las administraciones
imponen normas sobre limitación de emisiones y realizan inversiones en sistemas
de propulsión no contaminantes en el transporte público.

— El tráfico rodado.—Como hemos citado más arriba, constituye uno de los proble-
mas más importantes de las grandes ciudades y está relacionado directamente con
lo anterior.

— La eliminación de residuos sólidos.—El volumen de residuos generados es, lógi-


camente, proporcional a la población. Su eliminación requiere servicios adecuados
de recogida de basuras. La concienciación de la importancia del reciclaje, ha lleva-
do en muchas ciudades a diferenciar selectivamente los residuos, lo cual complica
la labor de recogida y requiere la educación, concienciación y colaboración de los
ciudadanos.

— El tratamiento de las aguas residuales.—Imprescindible si se quiere evitar la con-


taminación de las aguas de ríos y mares cercanos a las ciudades

— La contaminación acústica.—El tráfico rodado, algunas actividades de ocio, los


aeropuertos, las actividades industriales, producen un exceso de ruidos que afectan
a la salud física y psíquica.

— La marginalidad.—La superpoblación y las desigualdades sociales motivan la


existencia de áreas y grupos marginales en los que terminan anidando los proble-
mas de la delincuencia, la drogadicción o el alcoholismo. El desarraigo y la falta de
expectativas de parte de la juventud afecta a estas circunstancias y se complica con
la violencia callejera. Una adecuada política educativa, la concienciación social, la
educación y un justo reparto de la riqueza podrán mitigar los efectos de estos pro-
blemas.

— La especulación y el encarecimiento de la vivienda.—Es un aspecto de especial


incidencia en las grandes ciudades españolas en las que, sobre todo el centro, ha
visto dispararse el precio del suelo y de la vivienda edificada superando, incluso,
cada metro cuadrado construido, el valor de cinco veces el salario mínimo inter-
profesional. La consecuencia de esta situación es la dificultad para el acceso a la
vivienda en propiedad o el endeudamiento de la unidad familiar mediante créditos
hipotecarios.

28
-Pág.32-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

ASPECTOS SOCIALES

La evolución de las ciudades ha ido aparejada a las transformaciones económicas y, en


consecuencia, a las sociales. Como hemos visto, los modelos de crecimiento en las diferen-
tes etapas de dicha evolución han ido asociados a necesidades específicas directamente rela-
cionadas con la población acogida en las ciudades.
De este modo, los sucesivos espacios urbanos se han ido convirtiendo en áreas social-
mente diferenciadas.
En la ciudad preindustrial, e incluso en los primeros pasos de la ciudad industrial, la
diferenciación social del espacio urbano se producía a veces en vertical. Las clases altas
ocupaban los primeros pisos de los edificios, con apartamentos más amplios, grandes bal-
conadas, accesos y servicios específicos; las clases medias se repartían en los pisos inter-
medios y las clases bajas en los más altos y áticos.
Posteriormente, en la ciudad industrial, como ya vimos, fueron surgiendo barrios espe-
cíficos de población trabajadora, inicialmente con viviendas unifamiliares de baja calidad y,
posteriormente, con edificios de pisos.
La ciudad postindustrial ha mantenido una diferenciación social espacial que podemos
desglosar del siguiente modo:

Clases altas
La ubicación espacial de los grupos sociales más enriquecidos se ha desdoblado. Ade-
más de la conservación de una radicación en el interior del casco histórico, ocupando gran-
des mansiones de carácter histórico o viviendas nuevas de gran superficie y calidad cons-
tructiva, se han instalado en áreas residenciales con viviendas unifamiliares en espacios
ajardinados (urbanizaciones de lujo), que ocupaban inicialmente zonas del extrarradio, ya
en la actualidad absorbido por la periferia urbana.
Estas áreas generan una actividad laboral añadida, como consecuencia del empleo de
servicio doméstico, además de suplir, en el caso de las urbanizaciones de lujo, el autosumi-
nistro de bienes de consumo con el servicio a domicilio.

Clases medias
El tremendamente diversificado escalonamiento de este grupo social, hace difícil defi-
nir de un modo simple su reparto espacial, de modo que, en aras de una clasificación senci-
lla, orientaremos el análisis a los tres niveles que tradicionalmente se contemplan: media-
alta, media-media y media-baja. Se trata del grupo más numeroso y al que se orientan
fundamentalmente las infraestructuras urbanas.

29
-Pág.33-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Así, las clases medias-altas ocupan normalmente algunos barrios del casco urbano y
barrios periféricos con vivienda de calidad, tanto plurifamiliar como unifamiliar, adosada o
exenta.

Las clases medias-medias y medias-bajas, procedentes en muchos casos de las tradicio-


nales familias trabajadoras de la ciudad industrial, se reparten por todo el entramado urba-
no e, incluso, por las ciudades del hinterland.

Clases Bajas
Por su parte, las clases bajas ocupan normalmente viviendas viejas del interior del casco
urbano y barrios de infravivienda en el extrarradio. En su seno se produce la mayor inci-
dencia de la delincuencia y marginalidad, lo que, como hemos visto, constituye uno de los
problemas principales de las ciudades actuales.

Una mención específica merecen los desheredados sin vivienda ni recursos que vaga-
bundean por las calles y dibujan una imagen urbana que debería ser combatida activamen-
te por las administraciones públicas mediante ayudas a la reinserción.

La inmigración

Finalmente, debemos hacer aquí una nueva mención de la inmigración, a la que ya nos
hemos referido en otros apartados. La imbricación social de la población inmigrante depen-
de, obviamente, de las actividades profesionales, laborales o comerciales que desarrolle. En
este sentido, aunque existen minorías de inmigrantes que, dedicados a actividades comer-
ciales o profesionales liberales, han ocupado niveles sociales medios y, en consecuencia,
áreas urbanas correspondientes; la mayoría de la población inmigrante ubicada en las ciu-
dades, procedente de situaciones sociales deprimidas en sus países de origen, se ha sumer-
gido en las capas sociales bajas o, en el mejor de los casos, medias-bajas, dedicándose a las
actividades laborales menos apetecidas por la población española.

4.4. CLASIFICACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS


Vista la evolución de las ciudades y los diversos aspectos estructurales y sociales de las
mismas desde un punto de vista general, podemos establecer una cierta clasificación de las
ciudades españolas, no tanto en función de la población de derecho de su municipio como
de su importancia y trascendencia en el ámbito espacial en el que se ubican. Así, podríamos
diferenciar distintos escalones:

30
-Pág.34-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

GRANDES NÚCLEOS URBANOS

En este nivel, se encontrarían las ciudades de Madrid y Barcelona, indudablemente, y,


además, aunque el peso poblacional de su municipio no sea el tercero en orden de impor-
tancia, Bilbao.

Las tres urbes tienen en común que su estructura y funcionamiento supera los límites de
sus términos municipales y se proyecta hacia un hinterland amplio y diverso.

La pérdida de importancia de las actividades industriales generó en su momento una


pérdida de la capacidad de atracción de estas ciudades, si bien el aumento de la actividad
terciaria y el papel preponderante que las mismas siguen jugando a nivel regional y nacio-
nal las mantiene como polos de atracción poblacional

CAPITALES REGIONALES

La importancia de las capitales regionales, iniciada ya en la etapa industrial, se ha con-


solidado y acrecentado con motivo de la constitución de las mismas en capitales de las
comunidades autónomas, lo que ha generado un incremento de la actividad terciaria admi-
nistrativa.

Casos como los de Valencia, Zaragoza, Sevilla o Valladolid se encuentran en este segun-
do escalón, habiendo iniciado, incluso, su proyección hacia el nivel precedente, acrecentan-
do su influencia en un hinterland cada vez más amplio y provocando el anquilosamiento de
otros núcleos de la misma región.

En un nivel inferior se encontrarían otras capitales regionales en las que el papel direc-
tor de la economía regional no siempre es tan preponderante como el administrativo que le
otorga su capitalidad.

CENTROS ECONÓMICOS REGIONALES

Podríamos incluir aquí aquellos casos de ciudades que sin gozar de la condición de capi-
tal administrativa han adquirido una importancia poblacional y económica que les hace
superar ocasionalmente a la propia capital de su región o provincia.

En estos casos se encuentran Vigo (Pontevedra), Gijón (Asturias), Cartagena (Murcia)


o Puertollano (Ciudad Real).

31
-Pág.35-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

CAPITALES COMARCALES
Los núcleos cabecera de comarca siguen ejerciendo un papel fundamental en ciertos
ámbitos locales alejados de las grandes capitales. Su papel se consolidó, en muchos casos
como consecuencia de su inserción en un desarrollo industrial modesto pero que ejerció un
efecto de atracción poblacional. Entre ellas, podríamos citar Astorga (León), Reinosa y
Torrelavega (Cantabria), Calatayud (Zaragoza), Talavera de la Reina (Toledo), Aranda de
Duero (Burgos), etc.

32
-Pág.36-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

33
-Pág.37-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

34
-Pág.38-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

35
-Pág.39-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

RESUMEN

1. ETNOGRAFÍA
­ Sobre una base indígena indeterminada, la población española se fue configurando étni-
ca y etnográficamente con las aportaciones históricas de iberos, indoeuropeos, grie-
gos, fenicios, cartagineses, romanos, germanos, beréberes y árabes, principalmente.
­ Existen algunas minorías imprecisas, además de la de los calés o gitanos, claramente
definida.
­ Consecuencia de la evolución histórica de España es la diversidad lingüística actual,
amparada por la Constitución. Castellano, catalán, gallego y valenciano, son lenguas
romances; el vascuence o euskera, es prerromana.
­ La inmigración, disparada en los últimos años del siglo XX, supondrá significativas
aportaciones etnográficas y etnológicas.

2. MOVIMIENTOS DEMOGRÁFICOS
­ A comienzos del siglo XX pervivía un régimen demográfico antiguo que se transfor-
ma en un modelo de transición por el descenso de la mortalidad ordinaria.
­ A partir de los años setenta del siglo pasado se inicia un marcado descenso del ritmo
de crecimiento que inicia un cierto repunte a comienzo del siglo XXI.
­ La tasa de mortalidad ordinaria y la de mortalidad infantil se encuentran entre las
más bajas del mundo.
­ Durante toda su historia la población española ha experimentado fuertes cambios como
consecuencia de los movimientos migratorios.
­ Hasta finales de los años setenta del siglo XX, la población española era emigrante, pri-
mero hacia América; a partir de mediados de los cincuenta, hacia Europa occidental.
­ Desde finales del siglo XX se inicia un creciente proceso de recepción de inmigración,
procedente de América y norte de África, principalmente, además de Europa orien-
tal, África subsahariana y Lejano Oriente.
­ La importancia de la inmigración es cada vez mayor, por su trascendencia laboral y
social. La inmigración legal contrasta con los problemas generados por la ilegal.
­ Frente a una minoría de trabajadores cualificados y profesionales liberales, la mayoría
de la inmigración se orienta a trabajos sin cualificación, afectándole especialmente la
marginalidad y precariedad en el empleo.

36
-Pág.40-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

­ Las migraciones interiores llevaron a la población rural hacia las ciudades, haciendo
de España un país urbano.
­ Junto a los movimientos temporales motivados por los desplazamientos laborales, la
mejora de las condiciones socieconómicas ha dado cada vez mayor importancia a los
movimientos migratorios temporales por razones de ocio.
­ España ha experimentado en el último cuarto del siglo XX una importantísima evolu-
ción al alza de sus niveles de bienestar y desarrollo social.

3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
­ La población española, según el padrón de 2004, alcanza los 43.197.684 habitantes.
­ Madrid y Barcelona absorben, aproximadamente, una cuarta parte de la población
total.
­ La natalidad masculina es superior a la femenina; pero la población total femenina
supera a la masculina por su menor mortalidad.
­ La población española experimenta una fuerte tendencia al envejecimiento.
­ La mayor parte de la población activa está empleada en el sector terciario, habien-
do disminuido, sobre todo, la del sector primario.
­ El paro es uno de los problemas más importantes. España tiene la tasa más alta de
la Unión Europea.

4. DESARROLLO URBANO
­ Las tres cuartas partes de la población española vive en ciudades de más de 10.000
habitantes.
­ La ciudad preindustrial apenas cambió en sus límites
­ En la ciudad industrial surgen las instalaciones fabriles y los barrios obreros: los
ensanches.
­ Tras la Guerra Civil hubo una primera fase de reconstrucción y alojamiento de
población procedente del campo y una segunda fase, desde la Ley del Suelo (1956), con
planes urbanísticos. Surgen barrios populares, polígonos industriales y los hinterland
de los grandes núcleos ven crecer las ciudades dormitorio.
­ En la ciudad postindustrial desaparecen las instalaciones industriales interiores, modi-
ficándose la distribución de los espacios urbanos con nuevos barrios de viviendas,
centros comerciales y nuevas zonas de negocios.

37
-Pág.41-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

­ La ciudad actual mezcla, fruto de su historia, planos irregulares (casco histórico),


ortogonales (ensanches), lineales y concéntricos. Los edificios históricos y los de
diseño vanguardista definen la estética de la ciudad.
­ La estructura de la ciudad actual incluye:
— Centro: casco histórico, centro de negocios, barrios residenciales,
— Periferia: barrios residenciales, zonas industriales, centros comerciales, barrios de
infraviviendas.
— Espacios específicos: zonas verdes, dotaciones deportivas y de ocio, complejos
sanitarios, complejos educativos, instalaciones militares.
­ El transporte privado y público tiene una importancia fundamental en las grandes ciu-
dades.
­ Las redes de transporte, con autopistas radiales y de circunvalación, con redes de auto-
buses, ferrocarril metropolitano y de cercanías, tienden a intentar subsanar los proble-
mas de desplazamiento.
­ Entre los problemas inherentes a las grandes ciudades destacan: abastecimiento, con-
taminación atmosférica, tráfico, tratamiento de aguas residuales, contaminación acústi-
ca, marginalidad, especulación y encarecimiento de la vivienda, etc.
­ En la ciudad actual existe una cierta compartimentación espacial social:
— Clases altas: en el casco histórico y en barrios residenciales de lujo.
— Clases medias: en barrios residenciales muy diversificados y en los núcleos del
hinterland.
— Clases bajas: viviendas viejas en el interior e infravivienda en el extrarradio.
­ Las ciudades españolas se pueden clasificar en:
— Grandes núcleos urbanos (Madrid, Barcelona, Bilbao).
— Capitales regionales.
— Centros económicos regionales.
— Capitales comarcales.

38
-Pág.42-
U.D. 3.- GEOGRAFÍA HUMANA DE ESPAÑA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. De acuerdo con la constitución y los correspondientes estatutos de autonomía, existen en Espa-


ña, además del castellano, otras lenguas españolas que son oficiales, junto con éste, en las
comunidades autónomas donde se hablan. Entre dichos idiomas NO FIGURA:
A. El vascuence o euskera B. El valenciano
C. El andaluz D. El gallego

2. Situándonos, cronológicamente, hacia los años 60 del siglo XX, ¿Cuál de las siguientes afir-
maciones es cierta?
A. España es un país que sufre una creciente inmigración
B. Un elevado número de españoles emigra, principalmente hacia América
C. Un elevado número de españoles emigra, principalmente hacia Europa
D. Ninguna es cierta

3. Señale la afirmación cierta respecto a la población española.


A. A partir de los años setenta del siglo XX se inicia un marcado incremento del ritmo de cre-
cimiento
B. La tasa de mortalidad ordinaria y la de mortalidad infantil se encuentran entre las más
bajas del mundo
C. Los movimientos migratorios no han supuesto importantes cambios en la población española
D. La mayoría de la población inmigrante de hoy en día trabaja en empleos de alta cualificación

4. La población que vive en las provincias de Madrid y Barcelona supone:


A. Más del 50% de la población total
B. Aproximadamente, un 25% de la población total
C. La mayoría de la población total
D. Un 10% de la población total

5. Señale la afirmación incorrecta.


A. La natalidad masculina es superior a la femenina
B. La población total de mujeres supera a la de hombres
C. La población española total supera los cuarenta millones
D. La población española experimenta una fuerte tendencia al rejuvenecimiento

39
-Pág.43-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

6. El sector que ocupa un mayor porcentaje de la población activa es:


A. Primario B. Secundario
C. Terciario D. Primario y Secundario

7. España, en la clasificación de mayor a menor tasa de paro en la Unión Europea, ocupa el puesto:

A. Último B. 1º C. 2º D. 10º

8. Respecto al desarrollo urbano en España, indique la afirmación correcta.


A. Las dos terceras partes de la población española vive en ciudades de más de 10.000
habitantes
B. El plano característico de los ensanches de las grandes ciudades en el siglo XIX es el
concéntrico
C. El transporte ha dejado de tener importancia en la sociedad actual
D. El casco histórico de la ciudad se caracteriza por su plano irregular

9. Actualmente, la definición de los diferentes espacios en los que se compartimenta el suelo se


realiza por medio de:
A. Los estudios de impacto ambiental realizados por las consejerías de las comunidades
autónomas
B. Los planes de distribución espacial del Ministerio de Interior
C. Se van realizando en función de las necesidades que, en cada caso, determina el consejo
correspondiente de la comunidad autónoma, asesorado por la Federación de Municipios
D. Los planes de ordenación urbana que aprueba cada ayuntamiento

10. En España, distinguimos un nivel de clasificación de las ciudades, en el que, además de capi-
tales regionales, centros económicos regionales y capitales comarcales, hablamos de grandes
núcleos urbanos. Entre éstos se encuentra:
A. Lugo B. Palma de Mallorca
C. Zaragoza D. Bilbao

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. C 2. C 3. B 4. B 5. D

6. C 7. B 8. D 9. D 10. D

40
-Pág.44-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. CUESTIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. EL EURO Y LA UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . . 8

2. SECTOR PRIMARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1. AGRICULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1.1. Cuestiones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1.2. La producción agrícola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.1.3. Distribución territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2. SELVICULTURA, GANADERÍA Y PESCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.1. Explotación forestal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.2. Ganadería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.3. La pesca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

3. SECTOR SECUNDARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1. FUENTES DE ENERGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2. MATERIAS PRIMAS. MINERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.3. ACTIVIDAD INDUSTRIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.3.1. Cuestiones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.3.2. Distribución territorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.3.3. Distribución sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

4. SECTOR TERCIARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.1. CUESTIONES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.2. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

5. MEDIO AMBIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

-Pág.45-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Evaluar la situación económica de la España de comienzos del siglo XXI,


apreciando la coyuntura del momento como algo cambiante que debe ser
objeto de continua revisión.

• Valorar la adopción del euro como moneda común de doce de los quince paí-
ses miembros de la Unión Europea.

• Distinguir las distintas valoraciones que merecen cada uno de los sectores de
la actividad económica.

• Relacionar las principales producciones agrícolas, ganaderas, forestales y


marítimas.

• Sintetizar la evolución de la industria española y su incidencia en la trayec-


toria de la economía española.

• Estimar la diferente importancia para la economía española de las diversas


fuentes de energía, considerando la dependencia exterior de los principales
suministros.

• Relacionar los diferentes sectores de la actividad industrial y sintetizar los


aspectos más importantes de la producción en cada uno de ellos.

• Apreciar la importancia de los distintos sectores de la actividad terciaria y


relacionar los aspectos más importantes de cada uno de ellos.

-Pág.46-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

INTRODUCCIÓN
N os enfrentamos en la presente unidad didáctica al estudio de la Geografía Eco-
nómica de España. Como ya advertimos para la anterior, los aspectos que esta
disciplina geográfica abarca se encuentran en una casi continua transformación.
Procuramos aproximarnos al conocimiento, lo más pormenorizado posible, de los
diferentes sectores de la actividad económica española. Las variaciones que vienen
determinadas por los flujos y reflujos de los mercados nacionales e internacionales
(cada vez más interrelacionados), hacen que algunas de las afirmaciones contenidas
en la unidad didáctica tengan un carácter de provisionalidad que la realidad de las
noticias diarias se encargará de confirmar o desmentir.
No hay más que asomarse de vez en cuando a las noticias de carácter económico, que
a veces protagonizan los titulares de la actualidad, para darse cuenta de la variabili-
dad de las condiciones en un plazo de meses. Baste, en este sentido, con un par de
ejemplos: La economía norteamericana había consolidado un crecimiento considera-
ble entre 2000 y 2001 y parecía que nada iba a impedir su continuación; sin embar-
go, los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 alteraron, no sólo las con-
diciones de la economía estadounidense, sino la de todo el planeta. O fijémonos en
el caso de Argentina; un país emergente, entre los más desarrollados de Iberoaméri-
ca, con unos recursos naturales abundantes y una economía en proyección que atra-
jo grandes inversiones extranjeras, entre ellas españolas; pero, en pocos meses, entró
en una crisis financiera descomunal que ha llevado a un porcentaje asustante de su
población a los límites de la pobreza.
Se ha procurado actualizar los contenidos con datos lo más recientes posible; pero
consolidados, es decir, datos que hayan sido hechos públicos por fuentes oficiales.
Los procesos de elaboración, impresión y difusión llevan su tiempo y, en conse-
cuencia, algunos de esos datos pueden verse actualizados por la publicación de otros.
Por ello, animamos al alumno a un ejercicio de atención a la actualidad económica
de España, para hacer de este tema algo útil no sólo para afrontar el examen de ingre-
so en la Escala de Suboficiales, sino para mantenerse informado de la evolución de
las condiciones económicas de su país, algo que termina afectando a todos, no sólo
a las carteras de los grandes empresarios o a las arcas del Estado, sino al bolsillo de
cada uno de los ciudadanos.

-Pág.47-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

MAPA CONCEPTUA L
LA ECONOMÍA
ESPAÑOLA

Coyuntura actual
Cuestiones
generales
El euro
y la unión económica

Aspectos generales
Agricultura Producciones
Distribución territorial

Sector primario
Explotación forestal
Selvicultura, ganadería
Ganadería
y pesca Pesca

Carbón, petróleo,
Fuentes de energía
gas natural…

Materias primas Minería


Sector
secundario Industrialización
Coyuntura

Actividad industrial Distribución territorial

Distribución sectorial

Coyuntura

Sector terciario
Distribución sectorial

Medio
ambiente

-Pág.48-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

1. CUESTIONES GENERALES

1.1. SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA


La economía española ha experimentado en los últimos años una evolución especial-
mente positiva; evolución que contrasta con la situación precedente y que ha colocado a
España entre los países de la OCDE y la Unión Europea con un mayor crecimiento.

Esta situación parece haber llegado a un punto de inflexión entre 2001 y 2002, aunque
la misma se produce en el marco del enfriamiento económico mundial, generado por la
crisis internacional abierta a partir de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001
en Estados Unidos. Los cambios que apunta la economía española plantean incertidumbres
a los analistas, más tras la observación de que, al contrario que en otras épocas, la economía
española ha resistido mucho mejor que la de otros países las consecuencias de los hechos
citados.

Desde mediados de los años noventa del siglo pasado, la economía española ha expe-
rimentado mejoras considerables. Cuando, en el seno de la Unión Europea, se plantearon
los llamados criterios de convergencia, como factores definitorios de la viabilidad de la
economía de cada país en la unión económica y monetaria, España no cumplía ninguno de
los mencionados criterios; sin embargo, en mayo de 1998, momento en el que se emitía el
dictamen sobre los países que cumplían las condiciones para integrarse en el sistema mone-
tario del Euro, España era incluido entre los mismos, cumpliendo los cuatro criterios.

Los aspectos más destacados de la economía española en los últimos años han sido los
siguientes:

— Crecimiento sostenido del Producto Interior Bruto.—Después del descenso con-


tinuo de su crecimiento entre 1987 y 1993, fecha en la que, incluso, decreció un
–1,2%, el PIB comenzó un continuado proceso de crecimiento que, desde 1997, se
ha mantenido por encima del 3% anual, alcanzando el máximo en 2000, con 4,1%.
Este crecimiento del PIB se ha mantenido todos estos años por encima de la media
de la Unión Europea.

— Reducción del déficit público.—El equilibrio presupuestario era uno de los mayo-
res retos de cara a la integración en la unión económica y monetaria europea. A
mediados de los 90 el déficit ascendía casi a un 6% del PIB, pero desde 1996 se ini-
ció un sólido proceso de reducción que culminó en 2000 con un 0,3% del PIB.

5
-Pág.49-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

— Creación de empleo.—Desde que en 1987 se alcanzara el techo del número abso-


luto de parados, con algo más de tres millones, se inició un proceso de reducción
roto con un nuevo rumbo alcista entre 1992 y 1995. A partir de 1996 se retomó la
orientación bajista que llevó a franquear la cifra del millón y medio durante los
meses de mayo a septiembre de 2001, si bien el año se cerró con algo más de ese
millón y medio.

— Control del crecimiento de los precios.—El Índice de Precios al Consumo (IPC)


se ha regulado considerablemente en los últimos años habiendo llegado en 1998 a
su mínimo histórico con un 1,2%.

— Aumento de la inversión exterior.—El aumento de los niveles de confianza en la


economía española, a la luz de las observaciones realizadas por la OCDE y otros
organismos económicos, ha multiplicado por 6 la inversión en España entre 1990 y
2000, pasando de unos 140.000 millones de € a más de 640.000 millones de €.

— Aumento de la presencia española en el exterior.—Por otra parte, la bonanza


económica ha permitido a las empresas españolas lanzarse a los mercados interna-
cionales. En 1999, España pasó a ser el 6º inversor mundial, llegando en 2000 a casi
los 500.000 millones de € invertidos.

— Liberalización de los mercados.—A lo largo de los últimos años se ha producido


la privatización de un buen número de empresas públicas y se ha desarrollado una
política gubernamental tendente a la eliminación de monopolios y la promoción de
la competencia.

6
-Pág.50-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Pero esta situación, que ha mejorado considerablemente la convergencia real con la


Unión Europea, ha comenzado a manifestar algunos síntomas de cambio entre 2000 y 2002,
con un balance de aspectos positivos y negativos que se resumen en el siguiente cuadro:

Aspectos negativos Aspectos positivos


— Aumento del déficit comercial exterior. — Equilibrio presupuestario.
— Reducción de la producción industrial. — Buen comportamiento del sector turístico.
— Reducción del crecimiento del consumo fami- — Buen comportamiento del sector de la cons-
liar. trucción.
— Ralentización del mercado laboral: reducción — Control del gasto público.
del ritmo de descenso del paro. — Fuerte inversión exterior.

7
-Pág.51-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Los próximos años, en una coyuntura internacional difícil, llena de incertidumbres


políticas (terrorismo internacional, conflicto palestino, incidencia de la ampliación de la
Unión Europea, etc.) y económicas (credibilidad empresarial norteamericana, economía del
cono sur americano, el sempiterno problema de los precios del petróleo, etc.), darán res-
puesta a los interrogantes abiertos e informarán del éxito o fracaso de la política guberna-
mental diseñada en el Plan de Estabilización para el periodo 2000-2004, en el que se plan-
tean como objetivos prioritarios la consolidación fiscal y la liberalización de mercados.

1.2. EL EURO Y LA UNIÓN ECONÓMICA EUROPEA


Antes de pasar a analizar los diferentes sectores de la actividad económica española no
podemos cerrar este apartado sin hacer mención al trascendental acontecimiento económi-
co que marcó el inicio del 2002: la unión económica y monetaria de los países de la Unión
Europea, entre los que se encuentra España.

La Unión Económica y Monetaria se planteó como uno de los objetivos del Tratado de
la Unión Europea. En su desarrollo resultó decisivo el acuerdo firmado en Madrid en diciem-
bre de 1996, tras la reunión del Consejo Europeo, que bautizó a la nueva moneda única con

8
-Pág.52-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

el nombre de “Euro” y fijó los plazos para la sustitución de las divisas nacionales por ella,
estableciendo el 1 de enero de 1999 como la fecha de la unión monetaria y el 1 de enero
del 2002 como la de la entrada en circulación de las monedas y billetes que desplazarían
definitivamente a las monedas nacionales el 1 de julio del 2002 (posteriormente, se fijó
el 1 de marzo de 2002 como el del fin de la circulación legal de monedas nacionales).

Los plazos reseñados fueron confirmados por el Consejo Europeo de Bruselas, celebra-
do en los primeros días de mayo de 1998, cuando, sobre la base de las recomendaciones
hechas en marzo por la Comisión, el Consejo decidió los 11 países que se integrarían en la
moneda única. España, Bélgica, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países
Bajos, Austria, Portugal y Finlandia, pasaron el examen de las condiciones de con-
vergencia fijadas en Maastricht. Aun cumpliendo dichas condiciones, Reino Unido y
Dinamarca, se autoexcluyeron del proceso y Grecia y Suecia, suspendieron (Finalmen-
te, Grecia, una vez superadas las condiciones, completó el número de 12 países que el
1 de enero de 2002 cambiaron sus respectivas monedas nacionales por el euro).

El 1 de enero de 2002 se ponían en circulación las monedas y billetes de la nueva


moneda de la Unión, el euro, cerrando así de modo material el proceso de integración mone-
taria. El equilibrio presupuestario y el mantenimiento de los llamados criterios de conver-
gencia será fundamental en el futuro para consolidar una auténtica integración económica,
más ante el reto de la adhesión de los países de la Europa central y oriental.

2. SECTOR PRIMARIO

2.1. AGRICULTURA

2.1.1. CUESTIONES GENERALES

La agricultura española ha experimentado un creciente proceso de debilitamiento que


aún continúa. El inicio de la inflexión se produce a partir de 1960. Entonces la agricultura
española empleaba al 24% de la población y suponía el 40% del PIB; hoy, no supera el 10%
y el 5%, respectivamente.

9
-Pág.53-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Diversos aspectos caracterizan la situación y evolución de la agricultura española:

SUELO Y CLIMA
España no posee un suelo privilegiado desde el punto de vista agrícola. Los factores que
determinan la pobreza del agro español son:
— Las diferencias climáticas y de pluviosidad.
— La configuración orográfica del territorio.
— La elevada altura media.
La pluviosidad es un factor decisivo pues divide a la Península en dos partes:
La España Seca:
— Con una pluviosidad media inferior a los 600 mm.
— Y una superficie de más de 360.000 Km2. (73% del territorio).
La España Húmeda:
— Con precipitaciones superiores a los 600 mm.
— Y una superficie de unos 132.000 Km2. (27% del territorio).

EL AGUA
El agua es el problema fundamental de la agricultura española.
En la España Seca, la escasez de precipitaciones obliga a recurrir al riego artificial y,
allí donde el riego no ha llegado, predominan los cultivos de secano con explotaciones de
tipo extensivo.
El afán por contrarrestar la escasez de agua, ha sido una constante en la historia de
España. En el siglo XX, el inicio del cambio en la orientación de la agricultura española
tuvo como uno de sus pilares el aumento de los regadíos. En este sentido, los principales
pasos fueron:
— El Plan de Obras Hidráulicas de 1902 (“Plan Gasset”), que propugnaba la crea-
ción de 300 obras hidráulicas para irrigar 1,5 millones de hectáreas.
— El Plan de Obras Públicas de 1933, primero que estudió las necesidades de la eco-
nomía nacional y de la orientación agronómica en los nuevos regadíos.
— El Instituto Nacional de Colonización Agrícola, creado en 1939, que realizó
importantes actuaciones, en el marco de las cuales hay que inscribir la Ley sobre la
colonización y distribución de la propiedad de tierras regables, de 1949.
— Por Ley de 21 de julio de 1971 se creó el Instituto Nacional de Reforma y Des-
arrollo Agrario (IRYDA), que heredó las competencias del Instituto Nacional de
Colonización Agrícola y realizó importantes actuaciones tendentes al aumento de la
superficie regable.

10
-Pág.54-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

— En 1985 se publicó la Ley de Aguas, que establece los criterios básicos vinculantes
sobre utilización de los recursos hídricos.

Junto a esta labor oficial, hay que valorar la iniciativa privada, que en las últimas déca-
das ha asumido un notorio protagonismo.

En la actualidad, la superficie regable supera los tres millones de hectáreas, lo que equi-
vale a algo más del 18% de las tierras de cultivo, consumiendo un 80% del agua.

El Plan Hidrológico Nacional (Ley 6/2001 de 5 de julio) se plantea como objetivo fun-
damental la adecuación de los recursos hídricos, para dar cumplimiento a lo preceptuado en
la Ley de Aguas. Este plan afectará a la distribución, saneamiento, depuración y reutiliza-
ción del agua, para lo que se invertirán unos 18 mil millones de € hasta 2010. La polémica
sobre el debatido asunto de los trasvases, especialmente el del Ebro hacia las cuencas levan-
tinas y murcianas, ha presidido el inicio del desarrollo del plan.

LA CONCENTRACIÓN PARCELARIA

Otro de los aspectos cruciales de la agricultura española es el de las extensiones de las


explotaciones. La dispersión de las propiedades y su reducido tamaño son un factor negati-
vo para el desarrollo. En 1982, más del 75% de las explotaciones tenían una extensión infe-
rior a 10 hectáreas (muchas de ellas por debajo de las 5 ha.), representando sólo el 15,2%
de la superficie agraria útil (SAU: cociente entre la superficie agraria y el número de explo-
taciones). Lo que contrasta con el 2,3% de explotaciones por encima de las 100 ha. que
representan el 42,5% de la SAU. Galicia y Andalucía pasan por ser, respectivamente, los
claros ejemplos de la disociación expuesta. Diversas actuaciones han intentado solucionar
esta situación.

Así, en diciembre de 1952 se creó el Servicio Nacional de Concentración Parcelaria y


Ordenación Rural cuyos objetivos eran:
— La concentración parcelaria de las tierras en zonas de acusado minifundio.
— La creación de explotaciones agrarias de dimensiones adecuadas.
— La promoción de la agricultura de grupo.
— La concesión de auxilios técnicos.

El Servicio fue absorbido en 1971 por el IRYDA. Como consecuencia de sus actuacio-
nes se redujeron a poco más de 1,5 millones de parcelas más de 12,5 millones precedentes.
En la actualidad, el tamaño medio de las explotaciones se encuentra en la media de la
Unión Europea.

11
-Pág.55-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

LA MECANIZACIÓN Y FERTILIZACIÓN

Uno de los factores más rele-


vantes del campo español ha sido
la paulatina mecanización de las
labores agrícolas, lo que unido al
empleo masivo de productos quí-
micos fertilizantes y fitosanitarios
han elevado considerablemente la
productividad y han hecho dismi-
nuir el sistema de barbecho

LA POBLACIÓN ACTIVA
La mecanización de las labores agrícolas y la mejora de la producción ha sido factor
decisivo para la radical reducción de la mano de obra empleada en el sector que ha dismi-
nuido por debajo del 10% de la población activa cuando a principios de siglo suponía el
60,4% y en 1950 el 48,8%.

Un aspecto relevante en este punto es el del empleo estacional para actuaciones pun-
tuales, especialmente para la recolección de aquellos productos que no admiten altos grados
de mecanización. En este terreno inciden dos vertientes de trascendencia social. De una
parte, el sistema denominado Plan de Empleo Rural (PER) permite a muchas familias sub-
sistir durante todo el año con las prestaciones estatales a cambio de un número mínimo de
jornadas laborales en el campo. Por otra parte, en este tipo de actividades temporales se pro-
duce el empleo de mano de obra emigrante, especialmente en Andalucía, Murcia y Comu-
nidad Valenciana.

2.1.2. LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

La trilogía mediterránea (trigo, vid, olivo) sigue siendo fundamental en el balance


final de la producción agraria española. De hecho, son las producciones dominadoras del
secano y ocupan la mayor parte de la superficie agrícola (más del 67%) aunque se encuen-
tran en proceso de reajuste como consecuencia de la necesidad de adaptación a las limita-
ciones que impone la política agrícola de la Unión Europea. Dicho esto podemos desglosar
la producción agraria española del siguiente modo:

CEREALES
Los cereales constituyen el cultivo que ocupa más hectáreas (más de 6 millones de ha.).
Las producciones más importantes son:

12
-Pág.56-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Cebada.—Es el principal cultivo cerealista, pues representa más del 50% de la produc-
ción de este grupo, habiendo desbancado en el último decenio al trigo. Utilizado para la
alimentación del ganado y la producción de cerveza y otros alimentos.
Trigo.—Es el segundo en importancia con algo más del 40% de la producción de
cereales.
Maíz.—Sobre todo en la zona norte, aunque su producción es deficitaria frente a la
demanda interior
Arroz.—Su producción está equilibrada con el consumo interior y alcanza una alta pro-
ductividad.

LEGUMINOSAS Y TUBÉRCULOS

La producción se aproxima al nivel de consumo, destacando la producción de patata,


que supera los 3 millones de toneladas.

VID Y OLIVO
Después de los cereales, es la producción que abarca una mayor superficie cultivada

Vid.—está extendida por toda la superficie salvo en las zonas más húmedas y frías.
España es uno de los principales productores mundiales.

Aceituna/Aceite de Oliva.—España es el primer productor mundial y Andalucía es la


principal productora, seguida de Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña.

FRUTALES Y HORTALIZAS
Extendida su producción en las zonas de regadío.

Cítricos.—Uno de los principales productos de exportación. La mayor producción se


concentra en la zona de Levante.

Almendro.—Muy extendido.

Huerta.—La producción de hortalizas está muy extendida en las zonas de regadío, sien-
do Levante y Murcia las regiones donde es mayor.

CULTIVOS INDUSTRIALES
Remolacha y caña de azúcar.—Suficientes para satisfacer la demanda interior. La
remolacha se produce fundamentalmente en la zona del Ebro, Duero y Andalucía y la
caña en la zona sur mediterránea y Canarias.

13
-Pág.57-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Girasol.—Se ha convertido en el segundo cultivo industrial por su volumen de pro-


ducción y el primero por la superficie ocupada, aspecto en el que sólo es superado por
cereales, vid y olivo.
Algodón.—Andalucía, Extremadura, Murcia, Levante y Aragón.
Tabaco.—Principalmente en Canarias y en algunas zonas peninsulares (Extremadura,
Andalucía). Su producción no alcanza más que, aproximadamente, a 1/3 de la demanda
interior.

2.1.3. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL


Los principales cultivos por regiones naturales o espacios con una cierta unidad de pro-
ducción se pueden resumir en el siguiente cuadro:

Región Producciones
Galicia Maíz y Patata; hortalizas y frutales.
Cornisa cantábrica Leguminosas y frutales (manzano).
Valle del Duero Cereales. Hortalizas, remolacha y frutales en las zonas de regadío.
Valles del Tajo y Guadiana Trigo, vid y olivo.
Valle del Ebro Cereales y viñedo junto con hortalizas, remolacha y maíz.
Cataluña Vid, arroz (delta del Ebro), olivo, almendro y frutales.
Valencia y Murcia Gran riqueza hortofrutícola (cítricos, hortalizas), junto al arroz y
otros.
Andalucía Trigo, vid y olivo. Arroz. Algodón. Y fruta, remolacha y tabaco en la
Vega de Granada.
Baleares Cereales, olivo y almendros.
Canarias Plátano, tomates, tabaco, algodón, caña de azúcar, patatas y frutas
tropicales.

14
-Pág.58-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

15
-Pág.59-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

2.2. SELVICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

2.1.3. EXPLOTACIÓN FORESTAL

El territorio español está básicamente deforestado, consecuencia de una explotación


anárquica de sus recursos y del afán de ganar espacio para el cultivo.

A pesar de los planes de repoblación, apoyados en la Política Agraria Comunitaria, la


superficie forestal ganada, amenazada siempre por el peligro del incendio y las condiciones
climáticas, no es suficiente para permitir una explotación a gran escala y con alta rentabili-
dad, suponiendo a veces, incluso, un factor de degradación del suelo por el uso de especies
de rápido crecimiento pero que impiden el de otras y la creación de humus (eucaliptos).

Los productos principales son:


Madera.—Principalmente de las coníferas de los Pirineos, el Sistema Ibérico y Central
y los Béticos.
Corcho.—De los alcornoques de Cataluña, Extremadura y Andalucía.
Resina y piñones.—De los bosques de pinos de los páramos del Duero.

También es de destacar el factor positivo del eucalipto por su aprovechamiento para


pasta de papel.

2.2.2. GANADERÍA
La cabaña ganadera ha experimentado también una considerable evolución. Sobre ella
descansa cerca del 40% de la producción agropecuaria y se ha transformado para adaptarse
a la demanda global. Esta reconversión ha implicado un cambio radical en las formas de
aprovechamiento ganadero y ha tenido evidentes repercusiones en la agricultura (cultivo de
especies forrajeras y mejora de prados naturales)

La tendencia ha llevado a imponer como medios para la consecución de los objetivos


de aumento de la productividad:
— Selección de las especies.
— Regularización de las producciones.
— Control de la calidad.

Así, se han obtenido avances considerables con la formación de explotaciones altamen-


te tecnificadas que conviven con las formas de explotación tradicionales, muy atomizadas y
que cumplen una función de complemento a la economía agraria de carácter familiar o local.

16
-Pág.60-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

La cabaña presenta una marcada regionalización, tanto en lo referente a las especies


como a las formas de explotación:

Región Producciones
Galicia y Cornisa Cantábrica Explotación intensiva de ganado bovino.
Norte de Castilla y León Explotaciones extensivas de bovino y equino.
y Andalucía
Centro de la Península Ganadería ovina
Castilla y León, Cataluña, Explotación intensiva del porcino.
Levante, Extremadura,
Canarias y Baleares

Las cabañas más importantes son:


Bovino.—Las imposiciones de cupos productivos por la política agraria de la Unión
Europea ha motivado una fuerte transformación del sector en el que se ha apreciado cla-
ramente la transformación hacia formas más tecnificadas de explotación de los recursos
tanto lácteos como cárnicos.
Ovino.—También ha visto llegar la tecnificación de su explotación que convive con el
tradicional sistema del pastoreo en las dos Mesetas y Andalucía.
Porcino.—Junto con las tradicionales explotaciones mínimas de carácter familiar, ha
experimentado también la tecnificación dominante en el sector.
Avícola.—Subsector al que la tecnificación llegó antes como forma más eficaz de ren-
tabilizar las explotaciones, principalmente de carne de pollo y huevos.

17
-Pág.61-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

2.2.3. LA PESCA
Aun cuando en el conjunto de las actividades económicas la pesca no tiene un papel des-
tacado, pues su aportación al PIB no llega al 1%, su importancia en España es comparativa-
mente mucho más alta que la que posee en la mayoría de los países desarrollados, de manera
que constituye un capítulo esencial de la economía, tanto por la importancia de sus produc-
ciones en la composición de la dieta alimenticia como por el hecho de ser uno de los sectores
enmarcados en el proceso general de modernización y racionalización de la producción.
Efectivamente, el pescado constituye un elemento esencial en los hábitos alimenticios
de los españoles, representando el consumo medio más alto de Europa.
Por otro lado, la modernización y racionalización del sector viene motivado por la
evolución experimentada en los últimos años. Dicha evolución ha estado jalonada por no
pocas vicisitudes y tensiones y motivada por:
— La necesidad de cambiar las estructuras artesanales modernizándolas para obtener
mejores rendimientos.
— La necesidad de adaptarse a la reglamentación internacional en cuanto a número
y técnicas de captura.

El cambio se inicia a partir de 1961, tras la publicación de la Ley de Protección y Reno-


vación de la Flota Pesquera. Tras la aplicación de dicha ley, las capturas fueron aumentan-
do hasta superar por primera vez el millón de TM al final de la década y alcanzando 1,6
millones en 1976.
En cualquier caso, a esta evolución no siguió una verdadera racionalización de modo
que el comportamiento posterior se ha caracterizado por:

18
-Pág.62-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

— La sobreexplotación de la riqueza del litoral propio.


— El exceso de confianza en las posibilidades de los caladeros mundiales.
— Una flota sobredimensionada con más de 17.000 buques (75% de menos de 20 TM
frente a sólo 6,7% de más de 150 TM).

Ante esta situación es comprensible el fuerte impacto provocado por las severas res-
tricciones jurídicas a la libertad de pesca centradas en:
— La supervisión de las técnicas de captura bajo criterios de control ecológico y, fun-
damentalmente
— La delimitación de las Zonas Económicas Exclusivas hasta las 200 millas sancio-
nadas por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982).

Además, la adhesión a la CEE supuso, tras las difíciles negociaciones previas, la fija-
ción rigurosa de licencias y cuotas anuales y la subordinación a las reglamentaciones de
la llamada “Europa Azul” y al reparto de cuotas entre los miembros en función de los acuer-
dos comunitarios con países terceros.
Ante estos hechos, el volumen de capturas comenzó a descender llegando actualmente
a cotas inferiores al medio millón de TM.
Las respuestas necesarias frente a este panorama deben ser:
— Creación de empresas mixtas con armadores extranjeros.
— Renovación intensiva de la flota buscando la reducción del número de barcos y la
consolidación de una dotación más competitiva y polivalente.
— Fomento de los cultivos marinos.

En cuanto al reparto por áreas, es evidente el desequilibrio entre la zona atlántica y la


mediterránea:

Zona atlántica:
— Casi el 90% de las capturas.
— Más del 70% del empleo.
— Dominio absoluto de la pesca de altura.

Zona mediterránea: con menor número de capturas, menos mano de obra empleada y
dedicación casi exclusiva a la pesca litoral.
Dentro de estas zonas destaca el aumento progresivo de la importancia de la región
noroeste (Galicia cuenta con el 50% de los buques pesqueros y alcanza el 40% de la pro-
ducción), dentro de la atlántica; y el mantenimiento, frente al retroceso general de su zona,
de la región de Tramontana (Cataluña), en la mediterránea.

19
-Pág.63-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Por lo que respecta al tipo de capturas, podemos desglosarlas del siguiente modo:

Región Producciones
Área cantábrica Anchoa, boquerón, bonito y sardina.
Sardina, Mejillón (las 4/5 partes de la pro-
ducción total de este molusco). En este área
Área Noroeste
Zona Atlántica destaca la importancia de las faenas de la
flota en los caladeros exteriores.
Área Suratlántica Atún.
Área de Canarias Merluza, pescadilla, besugo y lenguado.

Caladeros Terranova Bacalao.


Internacionales Inglaterra, Irlanda, Norte de África Merluza, pescadilla, besugo y lenguado.

La producción procedente de los cultivos marinos es creciente. El 90% corresponde a la


cría de mejillón, que se concentra en la región gallega de un modo casi absoluto, seguida a
distancia por Cataluña y Levante. Otros moluscos y crustáceos van ganando terreno.

Por su parte, la acuicultura continental se basa casi en exclusiva en la cría de truchas y


otros salmónidos.

20
-Pág.64-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

3. SECTOR SECUNDARIO

3.1. FUENTES DE ENERGÍA


Entendiendo en este punto como tales aquellos productos extraídos directamente de la
naturaleza y que se orientan a la obtención de energía, podemos afirmar que en España no
existen importantes yacimientos salvo los de uranio.

CARBÓN

El carbón en España no es, lamentablemente, ni abundante ni rico en calorías. Desde el


inicio de la revolución industrial y por su vital importancia como fuente de energía básica
para los altos hornos, su explotación fue objeto de especial atención y la presencia de sus
yacimientos generó la concentración de mano de obra y, en algunos casos, de la industria
siderúrgica. La crisis de este sector industrial básico ha motivado una considerable reduc-
ción de la demanda que se ha traducido en el cierre de numerosos pozos en las cuencas
mineras y el consiguiente aumento del paro. Con todo, su utilidad en la obtención de ener-
gía hidroeléctrica le concede una gran importancia, manteniendo unos niveles de autoabas-
tecimiento de cerca del 42%. Las zonas carboníferas principales son:

Zonas carboníferas españolas


Cuenca asturiana (la más importante)
Zona cantábrica
Cuenca de León
Zona
Cuenca de Palencia
de la hulla
Cuenca de Puertollano
Zona de Sierra Morena
Cuenca de Bélmez
Zona (otras áreas menores: Sevilla, Extremadura, Pirineos, Santander, Burgos, Guadalajara)
del Lignito Zona de Teruel Utrillas, Montalbán, Aliaga y Andorra

PETRÓLEO

La importancia energética de los hidrocarburos motivó el inicio de prospecciones tras


la ley de 1958 que las regulaba. Tales prospecciones derivaron en la apertura de explotacio-
nes (Burgos, Tarragona) que, obviamente, no alcanzaban mínimamente a la satisfacción de
las necesidades del mercado interior (en la actualidad sólo cubre el 0,4% de las necesidades.
La crisis de los precios de los crudos iniciada en 1973 movió a planteamientos racionaliza-
dores de las fuentes energéticas. En esa línea hay que situar el Plan Energético Nacional de
1975 y la creación del Instituto Nacional de Hidrocarburos.

21
-Pág.65-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Las importaciones en este subsector se hacen imprescindibles y su posterior distri-


bución y comercialización se convierte en un aspecto fundamental. En este sentido cabe des-
tacar la paulatina liberalización del mercado tras la eliminación del monopolio de CAMPSA
y la creación del Grupo REPSOL, además de la entrada en España de empresas multinacio-
nales (British Petroleum, Agip, Shell, Total, Petrogal, Mobil Oil, Esso).
En la actualidad se importan unos 28 millones de toneladas de petróleo, habiéndose redu-
cido considerablemente y siendo Nigeria, México y Libia los principales abastecedores.

GAS NATURAL
Se trata de una baza energética que ha adquirido tremenda importancia en España
por causas ecológicas. Ha sido importante el desarrollo de una amplia red de gasoductos
y la distribución urbana. Además de las modestos yacimientos nacionales (Huesca) la
materia prima se importa siendo Argelia y Libia los tradicionales abastecedores (hasta 1992,
los únicos), si bien en los últimos años se ha producido una paulatina disminución de la
dependencia de los suministros libios en favor de una mayor diversificación continental de
los proveedores. En la actualidad, Argelia sigue siendo el principal origen de las impor-
taciones (alrededor del 60%), mientras que Libia ha caído a un 4º puesto (del 33% a menos
del 5% de las importaciones), detrás de Noruega (13%) y Nigeria (9%).

22
-Pág.66-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Los yacimientos nacionales van experimentando un modesto crecimiento dentro de la


exigua participación que tienen en la satisfacción de las necesidades interiores (en torno al
1%). De tales yacimientos, los más importantes son Marismas-Palancares (en el Valle del
Guadalquivir) y Poseidón (en el Golfo de Cádiz).

URANIO

Elemento crucial para la explotación de la energía nuclear, España es uno de los princi-
pales productores mundiales, aunque su aprovechamiento en nuestro país no sea excesivo
debido a la escasa proliferación de las centrales. En todo caso, el autoabastecimiento es
completo.

Las principales zonas de producción son, por orden de importancia, Salamanca, Jaén y
Extremadura.

3.2. MATERIAS PRIMAS. MINERÍA


La mayor parte de la riqueza minera de España es conocida desde la más remota anti-
güedad. A principios del siglo XIX la minería española adquirió un extraordinario desarro-
llo y figuró a la cabeza de la producción mundial en varias especies.

23
-Pág.67-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Pese a que España posee las reservas más altas de Europa occidental en minerales bási-
cos, la capacidad extractiva es muy inferior a la de sus posibilidades. La competencia
extranjera, con mejores sistemas de extracción, y la creciente demanda interior hizo nece-
sario el aumento de la importación. Por ello, la producción propia ha ido descendiendo y la
actividad minera en general se ha reducido (en 1960 cerca de 200.000 personas trabajaban
en la minería; en la actualidad esta cifra se sitúa por debajo de los 25.000).

PRODUCCIÓN MINERA

Cobre.—Mineral explotado en España desde la antigüedad y del que llegó a ser primer
productor. Actualmente es un mineral deficitario que sigue teniendo en la zona de Huelva
su principal foco de producción (Minas de Tharsis y Río Tinto).
Plomo.—Es el segundo mineral en importancia. Los yacimientos principales están en
Sierra Morena (Linares, La Carolina, Jaén) y la Zona Sudeste (sobre todo Murcia).
Cinc.—En la zona de Cantabria y Murcia (también Guipúzcoa, Granada y Girona).
Estaño.—De variadas aplicaciones, tiene en Galicia, principalmente Orense, el tradi-
cional primer productor nacional.
Wolframio.—Salamanca es la provincia con mayor producción, seguida de Córdoba y
Badajoz.
Mercurio.—Entre los primeros productores mundiales (algunos años el primero), con
yacimientos ancestrales en Almadén.
Hierro.—Primer mineral por el volumen de producción, los principales yacimientos se
encuentran en la cornisa cantábrica, en León y en la cuenca levantino-andaluza.

Otras producciones a tener en cuenta son las de aluminio (bauxita), níquel, manganeso
y sales minerales.

3.3. ACTIVIDAD INDUSTRIAL

3.3.1. CUESTIONES GENERALES

Es indudable la importancia que ha tenido la industria en el proceso de transformación


de la sociedad española, explicando la movilidad y distribución de la población en el terri-
torio y el crecimiento de las ciudades. Ello aun cuando en la actualidad su importancia esté
claramente ensombrecida por el predominio del sector terciario.

24
-Pág.68-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

El desarrollo de la industria española no siguió los mismos pasos que la de los países
que más decididamente iniciaron la Revolución Industrial, sin duda por la tradicional orien-
tación de la política económica sobre dos ejes principales:

— El afianzamiento como país exportador de recursos mineros no transformados.

— La legislación arancelaria tendente a la protección de la producción interior frente


a la competencia externa.

Dichos ejes explican que el proceso de industrialización haya sido lento y poco procli-
ve a las innovaciones, de manera que ha quedado supeditada tradicionalmente a los altiba-
jos producidos por las crisis coyunturales, determinando una trayectoria discontinua.

De esta manera, podríamos distinguir cuatro etapas en el proceso contemporáneo de


industrialización de España:

Primera etapa
(Desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil)

Se inicia con las importantes iniciativas empresariales de la segunda mitad del siglo
XIX, fundamentadas sobre los importantes beneficios que produce la extracción minera. Es
en este momento cuando toman carta de naturaleza los complejos siderúrgicos y navales de
Vizcaya y se fortalecen y modernizan las tradicionales instalaciones textiles de Cataluña. La
protección arancelaria ante la competencia exterior fortalece dichos sectores y facilita la
aparición de otros.

La Iª Guerra Mundial supuso, dentro de este marco, una fase de florecimiento, al man-
tenerse España al margen del conflicto y recibir una fuerte demanda de los países implica-
dos. La Guerra Civil puso fin a esta etapa.

Segunda etapa
(Desde el final de la Guerra hasta los años cincuenta)

El modelo autárquico determina el desarrollo industrial y en esa línea hay que situar el
papel del Instituto Nacional de Industria (INI), creado en estos momentos y concebido para
la promoción de un poderoso y estratégico sector público.

25
-Pág.69-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Tercera etapa
(Desde los años cincuenta a los años setenta)

El llamado Plan de Estabilización marca el inicio de un importante giro que pone los
pilares del crecimiento industrial contemporáneo.

Entre las premisas de la nueva orientación se encuentra la apertura hacia el exterior.


En este sentido hay que entender los diferentes instrumentos legales que amparan la nueva
política:

Unos tendentes a fortalecer la industria propia:


— Planes de Desarrollo.
— Acción Concertada.
— Ley de Industrias de Interés Preferente.

Y la creación de:
— Polos de desarrollo.
— Polígonos industriales.

Otros sintonizados con la apertura al exterior:


— Ley de Inversiones Extranjeras.

Los avances obtenidos fueron evidentes pero la creciente incidencia de las empresas
extranjeras, unido a las deficiencias estructurales heredadas, obligan a emprender una polí-
tica de reconversión. La misma se verá desbordada por la crisis de los años setenta que ini-
cia la cuarta fase.

Cuarta etapa
(De los años setenta a nuestros días)

La crisis de los años setenta radicalizó la necesidad de emprender una profunda recon-
versión industrial, que, en el caso de España, se vio acelerada por la necesidad de adaptar
estructuras y sectores a las pautas impuestas por la Unión Europea a partir de su incorpora-
ción a la entonces Comunidad Europea, en 1986.

En la línea del logro de las metas impuestas hay que situar algunas medidas legales:
— La Ley 27/1984, que establece las bases y líneas maestras del proceso de ajuste defi-
niendo Zonas de Urgente Reindustrialización.
— La Ley de 1985 sobre liberalización de inversiones extranjeras.

26
-Pág.70-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Así pues, esta última etapa supone la inmersión de la industria española en un contexto
de creciente internacionalización de los intercambios lo que debe conducir al desarrollo de
la competitividad y al perfeccionamiento de los sistemas de producción.

SITUACIÓN ACTUAL

Una de las características más relevantes de la industria española de nuestros días es el


progresivo afianzamiento de los grandes grupos empresariales.

Empresa privada
Por un lado, es evidente la creciente presencia de capital extranjero en las empresas pun-
teras nacionales y de grandes empresas multinacionales. Esto es algo evidente en sectores
como el del automóvil, alimentario, químico o de la electrónica.

Empresa pública
Por otro lado, el sector público, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones
Industriales (SEPI, antiguo INI), ha experimentado una profunda transformación como con-
secuencia del planteamiento de la necesidad de reorientar la empresa pública con el fin de:
— Paliar el fuerte y crónico déficit del sector público.
— Garantizar la competitividad impuesta por el marco de la Unión Europea y la com-
petencia del sector privado.
— Privatizar las empresas viables.
— Realizar inversiones en material, formación, investigación y desarrollo y en medi-
das tendentes a la preservación del medio ambiente.

En este sentido cabe explicar las medidas adoptadas:


— Programas de integración en sectores estratégicos.
— Planes de futuro y viabilidad de empresas en situación crítica.
— Privatización de algunas empresas.
— Cotización en bolsa de las empresas más saneadas y rentables.

Además, la reindustrialización se ha convertido en uno de los objetivos del sector


público, mediante una política de inversiones en la creación de nuevos polígonos indus-
triales y parques empresariales y mediante la captación de inversores, tanto nacionales
como extranjeros.

27
-Pág.71-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Pequeña y mediana empresa


El papel de la pequeña y mediana empresa en la economía española en general y en la
industria en particular es importante por
— El número de empresas (9 décimas partes del total de instalaciones)
— El número de trabajadores empleados (el 60 % de la población activa industrial).

Estas “PYMES” se muestran como pequeñas unidades flexibles, tecnológicamente avan-


zadas y susceptibles de alcanzar altas cotas de competitividad y racionalidad productivas.

El reparto sectorial de las producciones pone de manifiesto la importancia de estos dis-


tintos tipos empresariales:
— Así, el sector de alimentación, el químico y el metalúrgico de transformación y
montaje, que destacan como los principales contribuyentes al PIB industrial, son los
que están dominados por las grandes empresas.
— Por otra parte, sectores como los de la madera, textil, piel, etc., dominados por
pequeñas empresas de carácter local, no están absolutamente ensombrecidos por el
grupo anterior.

3.3.2.. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL

Como ya se estudió al referirnos a la distribución de la población, los emplazamientos


industriales han sido uno de los factores fundamentales para la atracción de población en un
proceso interrelacionado causa-efecto.

De esta forma Madrid y Barcelona se han convertido con diferencia en los dos grandes
focos industriales. El resto de las zonas quedan a distancia de éstos.

La inestabilidad producida por la crisis ha producido un debilitamiento paulatino de la


zona Norte. Galicia, Asturias y el País Vasco han experimentado un fuerte proceso de des-
industrialización.

Sin embargo, destaca el crecimiento sostenido de la zona mediterránea (Comunidades


de Valencia y Murcia).

El resto de las zonas muestra una industrialización leve, consecuencia del inicio tardío
del proceso en ellas. De esa manera, en las zonas del interior, Andalucía y Canarias, la pre-
sencia de la industria se circunscribe a núcleos puntuales.

En el siguiente apartado se especifica la importancia que cada región tiene en los dife-
rentes sectores industriales.

28
-Pág.72-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

3.3.3. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL

Pasamos a continuación a analizar los diferentes sectores en los que se puede dividir la
actividad industrial. La división expuesta se basa en las grandes ramas de actividad con-
templadas en los estudios económicos de distribución del Producto Interior Bruto, elabora-
dos por el Instituto Nacional de Estadística, combinado con la Clasificación Nacional de
Actividades Económicas (CNAE), diseñada por dicho Instituto, y con las clasificaciones de
ocupaciones contempladas por el Instituto Nacional de Empleo (INEM).

ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y TABACO

Es el sector que supone un mayor porcentaje de participación en el PIB industrial.

Su actual proceso de crecimiento se ve favorecido por la entrada de capitales extranje-


ros procedentes, sobre todo, de la Unión Europea, ante cuyos mercados debe competir.

La organización productiva se basa en la presencia de numerosas pequeñas y medianas


empresas junto a grandes multinacionales. La tendencia del sector en un futuro próximo es
hacia el aumento de la competencia en el marco de la Unión Europea, el aumento de la pre-
sencia de capitales extranjeros y la reducción del empleo por el aumento de la automatiza-
ción en los procesos de producción.

Destacan las producciones de carne, lácteos, alimentación animal, pan, bollería, pas-
telería y galletas.

Además de las bebidas refrescantes no alcohólicas, destaca la producción de alcoholes.


Es importante la de cerveza, que ronda los 20 millones de hectolitros.

ESTRUCTURA DEL SECTOR


Aceites y grasas Conservas de pescados
Azúcar Frutos secos y aperitivos, miel
Industrias cárnicas Alimentación infantil, productos dietéticos
Cacao, chocolate y confitería Industria de molinería
Subsector de
alimentación Industrias lácteas Catering
Alimentación animal Pan, bollería, pastelería y galletas
Conservas vegetales Congelados y ultracongelados
Alimentación diversa: (Café, huevos, Precocinados y cocinados
deshidratados, té e infusiones)
Subsector de Alcoholes y licores Cerveza
bebidas Vinos y sidras Bebidas no alcohólicas
Subsector del tabaco

29
-Pág.73-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

El tabaco, con una fuerte demanda, es un subsector importante, que ha adecuado sus
instalaciones a la necesidad de un aumento de la producción. Canarias es el principal cen-
tro productor.

Las producciones con mejor futuro son las de grasas y aceites, lácteos, productos de
molinería, azúcares, alcoholes, alimentación animal, cervezas, bebidas sin alcohol y tabaco.

TEXTIL, CONFECCIÓN, PIEL

Hasta principios del siglo XX fue la actividad fundamental de la industria; pero fue per-
diendo peso como consecuencia de su enraizado carácter artesanal. Cataluña es la principal zona
pues en ella se produce más del 48% del total nacional. El lino, algodón y lana han dado paso a
un predominio de las fibras artificiales, sin olvidar a las tradicionales, solas o mezcladas.

El del cuero y calzado es uno de los principales subsectores como fuente de ingresos
en concepto de exportación. Valencia y Cataluña son los principales productores superan-
do el 60 % del total, con una especial concentración de la industria del calzado en la Comu-
nidad Valenciana, especialmente en Alicante.

Por su parte, la confección de prendas y accesorios se concentra especialmente en Bar-


celona, Madrid, Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha.

El sistema de producción está dominado por las pequeñas y medianas empresas.

La prospectiva del sector nos presenta una recesión generalizada de la que quedará al mar-
gen el subsector del calzado, una reducción del empleo y el aumento de las importaciones.

ESTRUCTURA DEL SECTOR


Preparación e hilado de fibras
Torcido y preparado de la seda
Hilaturas
Torcido y texturado de filamentos
Subsector Fabricación de hilos de coser
Textil
Tejidos de punto Tejidos de punto y calcetería
Telas no tejidas
Ennoblecimiento textil Acabados, teñidos, estampación
Subsector de curtidos
Tejidos de punto y calcetería
Prendas y accesorios
Subsector de Confección Marroquinería y guarnicionería
Otros artículos de piel
Calzado

30
-Pág.74-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

MADERA, CORCHO Y MUEBLES

Este sector incluye las actividades de transformación de los recursos forestales,


aspecto en el que destaca el hecho de que la creciente desforestación ha reducido las posi-
bilidades de obtención de materia prima de calidad.

Un primer subsector, el de la madera, incluye la primera transformación de la madera.


En éste se producen, tableros, contrachapados, listones, paneles, etc. Es el más importante
del sector tanto por el número de empresas como por la mano de obra empleada.

El de los muebles es otro subsector importante, lo mismo que las manufacturas de cor-
cho. En este último subsector, España, junto con Portugal, son los únicos productores de la
Unión Europea. En el conjunto del sector, España es el 7º productor de la Unión, detrás de
Suecia, Finlandia, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido.

El tipo de empresas presentes en el sector depende de los subsectores, predominando las


medianas y grandes empresas en el de madera y las de mediano y pequeño en los otros. En
el del mueble son numerosas las actividades de carácter artesanal.

En cuanto a la localización de esta industria, destacan las Comunidades de Valencia,


Madrid, Cataluña y País Vasco, con el 60% de la producción nacional. Sin embargo, el sub-
sector de la madera aparece ubicado cerca de la materia prima, en este caso, Galicia aven-
taja al resto de regiones.

El futuro del sector presenta una disminución de empresas y empleados.

ESTRUCTURA DEL SECTOR


Aserrado y preparación industrial de la madera (tablas, tablones, vigas)
Subsector de la madera
Productos semielaborados (chapas, tableros)
Subsector del corcho
Carpintería de madera (Puertas, ventanas, suelos)
Estructuras de madera
Subsector del mueble Envases y embalajes
Muebles
Objetos diversos

ARTES GRÁFICAS

El sector de las Artes Gráficas se encuentra bastante desarrollado, destacando la publi-


cación de periódicos y libros, aunque sea la impresión de folletos e impresos de propagan-
da la actividad más importante.

31
-Pág.75-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Engloba las actividades de composición, maquetado y en general cuantas se relacionan


con los procesos previos a la impresión, ésta y las de manipulado del papel y el cartón en
general. La creciente informatización de los procesos gráficos hace de este sector uno de los
que se enfrentan a mayores retos de modernización y especialización profesional.

Las empresas suelen englobar todos los procesos citados existiendo una cierta especia-
lización en función de la actividad predominante elegida.

La clasificación, por orden de importancia, de las diversas actividades del sector es:

CLASIFICACIÓN DEL SECTOR


Folletos e impresos de propaganda
Manipulados de papel y cartón
Publicación de periódicos y revistas
Publicación de libros
Formularios e impresos
Otros

SECTOR ENERGÉTICO

Sector básico para la alimentación de los procesos productivos de los restantes sectores,
el sector energético fue el que sufrió fundamentalmente la crisis de los años 70, que tuvo
como raíz el aumento de los precios del petróleo. Precisamente en los momentos anteriores
a la crisis, la producción de energía en España dependía en más de un 70 % de las importa-
ciones de crudo. Esta situación, unida al aumento de la demanda, plantea un reto trascen-
dental, que es afrontado desde 1975 por medio de los Planes Energéticos Nacionales. Las
premisas de los mismos, en trance de realización, son:
— Disminución gradual de la hegemonía del petróleo y racionalización del sector. En
esta línea hay que situar la creación del Instituto Nacional de Hidrocarburos.
— Extinción del régimen de monopolio: Creación del grupo REPSOL, abierto al capi-
tal privado.
— Recuperación de la minería del carbón para potenciar el sector termoeléctrico.
— Afianzamiento del gas natural (ENAGAS) y aumento de la red de gasoductos.
— Intensificación del sector hidroeléctrico.
— Apertura de nuevas fuentes, las llamadas “fuentes alternativas” (eólica, solar).

Aun cuando la dependencia energética del petróleo se ha reducido hasta un 61%, su


trascendencia sigue siendo esencial, resultando decisiva para el conjunto de la economía
cualquier modificación en los precios.

32
-Pág.76-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Las importaciones de crudo se orientan fundamentalmente a la elaboración de derivados


petrolíferos tales como gasolinas, gasóleos, fuel-oil, aceites pesados y livianos, asfalto, etc.
El sector eléctrico ha sido uno de los que ha experimentado un más fuerte crecimiento.
Dentro del mismo, y por orden de importancia, se encuentran la producción termoeléctrica,
la nuclear y la hidroeléctrica.
La producción termoeléctrica nuclear ha mantenido e incluso elevado en los últimos
años su capacidad productiva. Sin embargo, sometido a una moratoria en su desarrollo
desde los años 80, como consecuencia del fuerte debate social sobre su oportunidad, irá
debilitando en el futuro su participación en la generación eléctrica global.
La producción hidroeléctrica, supeditada en buena medida a las reservas de los embal-
ses y éstas a las variabilidad interanual de las precipitaciones y al consumo de agua para
otros fines, cambia de un año a otro su peso en el montante global de producción eléctrica,
aunque manteniéndose en torno a 1/5 de la misma.
Por su parte, el desarrollo del sector del gas natural, motivado por su limpieza y renta-
bilidad, está influenciado en los últimos años, además de por el objetivo precitado, por una
cuestión de carácter estratégico que tiene relación con cuestiones geopolíticas. Así, se está
produciendo una importante reorientación de los suministros, reduciendo considerablemen-
te la dependencia de los yacimientos libios y diversificando los proveedores. Su peso en el
global de materias primas energéticas ha ido subiendo en la misma proporción, aproxima-
damente, en la que ha ido disminuyendo el del petróleo.

33
-Pág.77-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

PRODUCTOS QUÍMICOS

Inicialmente fue un sector totalmente determinado por el capital extranjero. Su despe-


gue definitivo se produce con los Planes de Desarrollo. Hoy es uno de los sectores más des-
arrollados y de futuro más prometedor de la economía española.
Entre las producciones destacan especialmente los plásticos y caucho. Entre los pri-
meros, sobresale el cloruro de vinilo y el polietileno (embalajes), siendo los neumáticos
la principal producción en caucho.
Destacan también los productos farmacéuticos, sobre todo los antibióticos, y los abonos.
La distribución regional de las instalaciones, en las que predominan las medianas y
grandes empresas, presenta un claro predominio de Cataluña, con casi el 50%, sobre
Madrid (14%), Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Castilla-La Mancha.
El sector se enfrenta a un futuro inmediato que exigirá a las empresas, como ya lo
hace, un importante esfuerzo de inversión en investigación y desarrollo y la moderniza-
ción de las plantas productoras, con el fin de hacer frente a las innovaciones tecnológicas
del sector, tales como la biotecnología, la ingeniería genética y la producción de nuevos
materiales (plásticos compuestos, polímeros...). Además, la preocupación de las empresas
no deberá centrarse únicamente en la producción, su mejora y rentabilidad, sino que deberá
orientarse también al ajuste de sus actividades a la cada vez más exigente normativa de la
Unión Europea y nacional sobre aspectos tales como:
— Control de la calidad de los productos.
— Control del envasado y etiquetado de productos potencialmente peligrosos.
— Seguridad e higiene de los trabajadores.
— Seguridad de las instalaciones para prevenir accidentes.
— Tratamiento y eliminación de los residuos de los procesos productivos.
— Reducción de la emisión de contaminantes generados en dichos procesos.

34
-Pág.78-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

ESTRUCTURA DEL SECTOR


Química transformadora (perfumería, detergentes, plásticos, caucho)
Química básica (elaboración de compuestos químicos)
Farmaquímica (medicamentos)
Pasta de papel y cartón
Productos agrarios (abonos, productos fitosanitarios)

FABRICACIÓN MECÁNICA

Ha sido uno de los sectores que más ha sufrido el proceso de reconversión por la fuer-
te crisis que la siderurgia soporta en el mundo. Además, el sector siderúrgico español se ha
visto sometido a fuertes presiones por el descenso del mercado exterior y las limitaciones
impuestas por las cuotas de producción en el marco de la Unión Europea. Se trata, además,
de un sector muy diversificado que podemos compartimentar, para su estudio, en los cuatro
subsectores en los que se divide.

1. Las industrias de construcción y materiales de equipo suponen cerca de un tercio


de la actividad del sector, englobando entre sus producciones las de maquinaria en general,
incluyendo las de electrodomésticos, motores, etc.., una de las más importantes en el con-
junto de la industria.

Este subsector mantendrá en el futuro su aportación al PIB y continuará con el predo-


minio de las PYMES, que convivirán con una creciente presencia de grandes grupos empre-
sariales europeos. La automatización, el control de calidad, el diseño asistido por ordenador
y la creciente demanda de personal especializado, serán otros parámetros que caracterizarán
el futuro inmediato del subsector.

2. El subsector de fabricación de material de transporte es el segundo en impor-


tancia dentro del sector, a corta distancia del anterior y, por tanto, entre los sectores más
importantes de la industria en general.

La producción automovilística, que en la actualidad representa uno de los sectores más


importantes de las exportaciones españolas, carece casi en absoluto de tecnología propia,
fabricando sobre licencias extranjeras (FASA-Renault, SEAT-Audi-Volkswagen, Citröen His-
pania, Opel, Nissan, etc.)

La construcción naval ha experimentado un continuo descenso en sus niveles de pro-


ducción, tradicionalmente muy elevados (en 1977 se producían 159 buques con un tonelaje
global de 1.815.000 TM; en 1981, 85 buques, 503.000 TM, desde entonces, sólo en 1992 se
superaron las 500.000 TM de arqueo, manteniendo niveles altos de pérdidas). Los principales

35
-Pág.79-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

astilleros se encuentran en Galicia, Cádiz, zona cantábrica y occidental (Barcelona, Valencia,


Cartagena). Las prohibiciones europeas a las ayudas estatales suponen el gran reto para el futu-
ro del sector, fuertemente dependiente del sector público.

La industria aeronáutica se centra en la empresa Construcciones Aeronáuticas S.A.


(CASA), que ha obtenido importantes beneficios por la venta de algunos de sus productos
en otros países y por la participación en proyectos internacionales.

La industria aeroespacial que cuenta con la propia CASA y con el Instituto Nacional
de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), se encuentra en expansión, tanto por
los planes propios como por la participación en los proyectos desarrollados por la Agencia
Espacial Europea (ESA). Recientemente, CASA cerró un acuerdo para la constitución de la
empresa europea European Aeronautic Defense and Space Company (EADS), integrada,
además de la empresa española, por la alemana Daimler-Chrysler Aerospace y la francesa
Aerospatiale Matra.

El material ferroviario, es una de las más importantes producciones del subsector aun
cuando las políticas de dotación de infraestructuras no hayan favorecido precisamente un
material propio que se ha mostrado perfectamente capaz de enfrentarse al reto de la alta
velocidad. La empresa fabricante de los componentes del Talgo (Tren Articulado Ligero
Goicoechea Oriol) es una de las de mayor importancia.

Otras producciones menores (laminados, bicicletas, armas, etc.), completan el panora-


ma de este subsector.

Las grandes empresas privadas ocupan al 90% de la población empleada. Junto a este
dominio del capital privado, hay que destacar la presencia estratégica del Estado en la cons-
trucción naval y aeronáutica.

El subsector orienta su futuro inmediato hacia el mantenimiento de su importancia. En con-


creto, continuará el actual ascenso de la producción de automóviles y, en contrapartida, conti-
nuarán las dificultades para la construcción naval en un mercado casi dominado por la industria
japonesa. También se producirá un aumento de la oferta de empleo, naturalmente especializado,
a pesar de la creciente presencia de nuevas tecnologías en las cadenas de montaje.

Por último, debemos anotar la importancia de las actividades de mantenimiento de


maquinaria. Ésta es especialmente trascendente en el caso de automóviles y otros vehícu-
los autopropulsados terrestres pues supone una importante aportación al PIB con sus más
de 50.000 empresas, la mayoría pequeños talleres libres situados en ciudades.

3. El subsector de construcciones metálicas incluye la fabricación de toda clase de


objetos metálicos utilizados en la construcción o los servicios, herramientas, etc.

36
-Pág.80-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Las pequeñas y medianas empresas dominan este apartado de la industria mecánica que
mantiene una elevada participación en el conjunto del sector y una orientación de creci-
miento de la producción y del empleo, con una fuerte demanda de personal especializado.
La automatización y el “CAD” (diseño asistido por ordenador), al igual que en el primero
de los subsectores, ganarán terreno en el futuro próximo.

4. El subsector de la industria pesada, dedicado a la primera elaboración de los meta-


les, ha sido, como decíamos al principio, el subsector que ha sufrido más directamente la
reconversión industrial.

Está dominado por pequeñas empresas con un alto índice de concentración en el País
Vasco. Esta atomización empresarial va dando paso a su absorción por grandes grupos que
pueden afrontar en mejores condiciones la necesaria modernización de los procesos pro-
ductivos.

ESTRUCTURA DEL SECTOR


Maquinaria y equipo mecánico
Maquinaria agrícola
Subsector Maquinaria
Construcción Máquinas-Herramienta
de Maquinaria en general
Maquinaria Armas Armas y municiones
y Equipo
Electrodomésticos
Electricidad y electrónica Acumuladores, pilas, etc.
Ennoblecimiento textil Lámparas, iluminación, etc.
Maquinaria de precisión, relojería, médico-quirúrgica
Vehículos a motor, remolques
Naval
Subsector de fabricación
Material ferroviario
de material de transporte
Aeronáutica y aeroespacial
Motocicletas y bicicletas
Elementos metálicos para construcción
Cisternas, contenedores
Subsector de construcciones metálicas Sistemas de calefacción
Tratamiento de metales
Cubertería, cuchillería, herramientas, ferretería
Productos básicos del hierro, acero y ferroaleaciones
Tubos
Industria pesada Primera transformación de metales preciosos y otros
Fundición de metales
Forja

37
-Pág.81-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

CONSTRUCCIÓN

La necesidad de viviendas derivada del creciente trasiego de población rural a las ciu-
dades y las obras públicas han favorecido el crecimiento de este sector. Como dato signifi-
cativo en este sentido cabe citar el noveno puesto mundial que España ocupa en la produc-
ción de cemento.

La edificación, tanto de viviendas como otra clase de edificios, domina el sector por
delante de las obras públicas.

En la actualidad existe una fuerte demanda de empleo catalizado, sobre todo, por peque-
ñas empresas que dominan el sector, alcanzando el 99,8% del total de empresas. Mientras,
las obras públicas son el campo de expansión de las grandes empresas (Fomento de Cons-
trucciones y Contratas, Cubiertas y MZOV, OCP Construcciones, Dragados y Construc-
ciones…).

El mayor número de empresas se concentra en Cataluña, seguida a distancia de Comu-


nidad Valenciana, Madrid, Andalucía y Castilla y León.

La tendencia del sector es expansiva, sobre todo por el desarrollo de las infraestructu-
ras, favorecido por los recursos procedentes de los Fondos europeos.

ESTRUCTURA DEL SECTOR


Residencial
No residencial (comercial, turística, industrial, oficinas)
Carreteras y ferrocarriles
Construcción y obras Urbanismo
Obras hidráulicas
Centrales energéticas
Fabricación de materiales de construcción

38
-Pág.82-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

39
-Pág.83-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

4. SECTOR TERCIARIO

4.1. CUESTIONES GENERALES


En los últimos años el sector terciario se ha convertido en el sector más importante de
la economía española, tanto por el volumen de población activa empleada como por su
peso en el PIB. Se mantiene en un constante crecimiento, directamente relacionado con el
descenso de los otros dos sectores. La estructura económica del mundo parece favorecer esta
dinámica, propia en general de los países desarrollados. La proximidad a las materias pri-
mas, el precio de la mano de obra, los canales de distribución, el crecimiento de las empre-
sas multinacionales, etc. orienta la distribución de los sectores económicos globales hacien-
do de los países en vías de desarrollo la plataforma ideal para el sector primario; a los
llamados “nuevos países desarrollados”, para el secundario; dejando a los desarrollados el
papel de gestores de la producción y comercialización.
Las actividades englobadas en el sector son muy heterogéneas y algunas resultan de
difícil clasificación.
Algunas de sus actividades, como el comercio, o distribución de materias primas y pro-
ductos manufacturados, sirven de complemento a los subsectores industriales, al igual que
las entidades financieras, que juegan un importantísimo papel en el desarrollo de las empre-
sas y sus actividades productivas.
Otras son diversos servicios a la comunidad, precisamente el conjunto mayor y que tam-
bién da nombre al sector.

4.2. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL

ENTIDADES FINANCIERAS

Se trata de un sector de gran trascendencia y que engloba gran número de actividades.


Junto a la financiera oficial, personalizada por el Banco de España, en el marco del Banco
Central Europeo, hay un importante desarrollo financiero privado que experimentó a fina-
les del siglo XX un proceso de fusiones auspiciadas por el poder político, con vistas a la
competitividad consecuente a la supresión de las fronteras económicas entre los países
miembros de la Unión Europea. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y el Banco Santander
Central Hispano son claros ejemplos de esta situación.

40
-Pág.84-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

El reto de la unión monetaria y económica, los problemas de credibilidad aparejados a


ciertas operaciones de desvío de fondos y el resultado de las inversiones exteriores, espe-
cialmente en Iberoamérica, planea en el horizonte inmediato del sector.
Las sociedades de seguros y las inversoras se añaden a la actividad del sector que tiene
en la Bolsa el reflejo de sus actividades.

COMERCIO Y TRANSPORTES

El comercio y el transporte, actividades íntimamente relacionadas, tienen una importan-


cia vital en la economía. Una vez obtenida la materia prima, tanto la utilizada para la elabo-
ración del producto final, como la que aporta la energía necesaria para los procesos produc-
tivos, alguien vende, alguien compra y alguien transporta esa materia hasta una planta
transformadora, una fábrica o un almacén de distribución. Los productos ya manufacturados
son igualmente vendidos, comprados y transportados un número variable de ocasiones hasta
que se produce su consumo. Incluso los residuos, tanto de los procesos productivos como del
propio consumo de los bienes producidos, deben ser transportados para su almacenamiento
o destrucción. De esta forma, los sucesivos intercambios y transportes incrementan el precio
del producto y generan un monto de beneficios para los que intervienen en ellos.

1. El comercio presenta dos vertientes en función del nivel de los intercambios. Exis-
te un comercio, y, en relación con él, un transporte interior, que distribuye los productos del
país dentro de sus propias fronteras; y un comercio exterior que engloba los intercambios
con otros países, las importaciones y las exportaciones.

El comercio exterior presenta en la actualidad un claro predominio de las importacio-


nes sobre las exportaciones. Este déficit comercial ha experimentado un crecimiento en los
últimos años, tras una reducción significativa a mediados de los 90.

En orden de importancia, los sectores exportadores principales son:


— Vehículos automóviles, tractores y ciclomotores
— Reactores nucleares, calderas y artefactos mecánicos
— Materias plásticas y sus manufacturas
— Combustibles, aceites y ceras minerales
— Frutos comestibles

Y entre los importadores:


— Vehículos automóviles, tractores y ciclomotores
— Reactores nucleares, calderas y artefactos mecánicos

41
-Pág.85-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

— Combustibles, aceites y ceras minerales


— Máquinas y aparatos eléctricos
— Materias plásticas y sus manufacturas

Nuestros compradores principales son los países de la Unión Europea, principalmente


Francia y Alemania, además de Estados Unidos, otros países europeos e Iberoamérica; y los
principales proveedores los mismos más Oriente Medio (Petróleo) y Japón.

Al margen de las grandes cuentas del comercio exterior, analizando la actividad comer-
cial desde un punto de vista más cercano a la propia actividad, podemos diferenciar dos ver-
tientes:

— El comercio mayorista, representado por los almacenistas y distribuidores, com-


pradores y vendedores al por mayor.

— El comercio minorista, el más cercano al consumidor, constituido por los peque-


ños comercios tradicionales, en descenso, y las grandes superficies o hipermerca-
dos, que mantienen desde hace años un constante crecimiento consecuente al cam-
bio de los hábitos de consumo de la población.

En los últimos años se ha registrado un considerable aumento de las empresas de logís-


tica, que integran todas las actividades de recepción de pedidos, gestión y control de exis-
tencias, almacenamiento, distribución, etc.

La actividad comercial genera alrededor del 13% del PIB, siendo Cataluña, Andalucía,
Madrid y la Comunidad Valenciana, las regiones con mayor número de comercios.

Los innovadores sistemas de televenta, quizás impersonales, pero cómodos y competi-


tivos, están generando una nueva filosofía comercial.

2. El sector de los transportes resulta fundamental para el desarrollo económico. Se


encuentran en un continuo proceso de mejora y ampliación.

— El transporte por carretera es el más importante, supone más de las tres cuartas
partes del transporte total de mercancías y personas y se mantiene en crecimiento,
dominado por múltiples pequeñas empresas.
Las carreteras han sido objeto en los últimos años de una importante labor de des-
doblamiento, combinado con nuevos trazados, con el fin de establecer una red de
autovías, complemento de la de autopistas de peaje, como grandes ejes de comuni-
cación nacional y europea ya que algunos de esos ejes enlazan con las grandes arte-
rias europeas y por ello son surcadas por camiones de diverso tonelaje procedentes
de todos los países de la Unión Europea.

42
-Pág.86-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

Además, los accesos a las grandes ciudades y la instalación de áreas comerciales


para la carga y descarga de mercancías (Mercamadrid, Mercabarna), han favoreci-
do la distribución en las capitales evitando la entrada en los cascos urbanos de los
grandes camiones, con las consiguientes dificultades para el ya de por sí complica-
do tránsito rodado.

— El transporte marítimo es el segundo en importancia.


La marina mercante española ocupa un puesto de gran interés en relación con la de
otras naciones. Destacan empresas como la Empresa Nacional Elcano, Transmedi-
terránea, Ybarra, Aznar, etc.

La flota española cuenta con más de 3.000 buques de más de 100 toneladas y 48
puertos principales que gozan de cierta autonomía a través de las llamadas Juntas
de Obras. Los más importantes puertos son:
– Mercancías: Algeciras, Bilbao y Tarragona.
– Pasajeros: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, en Canarias;
Palma de Mallorca, Algeciras y Ceuta.

— El ferrocarril, tercer medio de transporte en importancia, ha experimentado desde


1941, con la constitución de la RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles), un proce-
so continuo de mejora, tanto en cuanto a dotación de material móvil como al man-
tenimiento de la red y su electrificación. Destaca en este sentido el empleo de sis-
temas como el AVE, TALGO, TALGO Pendular, TER, Intercity, etc. Dentro del
sector están en proyecto ambiciosos planes de reestructuración de su red viaria,
incluyendo el cambio de ancho de vía en algunas líneas para adaptarla a la europea
y la dotación de vías de alta velocidad y velocidad alta, también en el marco de los
grandes ejes ferroviarios europeos.

— El trasporte aéreo, desde su inicio en 1921, ha ido experimentando un paulatino cre-


cimiento. El casi monopolio de Iberia después de la guerra ha experimentado la cre-
ciente competencia de otras compañías (AVIACO, Spanair, Air Europa). Destaca,
desde 1974, el puente aéreo Madrid-Barcelona, primero en su género establecido en
Europa. En cualquier caso, su importancia, en comparación con los anteriores medios,
es mínima, pues no llega al 1%. Además, el volumen de transporte de mercancías es
exiguo, por su encarecimiento, siendo casi exclusivo el movimiento de pasajeros.
El más importante aeropuerto de España es el de Madrid-Barajas, 22º aeropuerto
del mundo por el volumen de tránsito, aunque, para darnos una idea de su impor-
tancia absoluta, basta con citar el hecho de que el de Chicago supera 4 veces el
movimiento de pasajeros de Barajas y su tráfico de aeronaves supera el de todos los
aeropuertos españoles juntos.

43
-Pág.87-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

3. Los servicios al consumidor completan las actividades del subsector. Entre ellos se
encuentran las organizaciones de información y defensa de los usuarios y consumidores, ya
sean privadas o públicas, y los servicios de asistencia técnica y servicios post-venta.

COMUNICACIÓN

Las comunicaciones han adquirido una importancia trascendental en la sociedad con-


temporánea, tanto las orientadas a la transmisión de información como las dedicadas al
entretenimiento; su desarrollo se ha disparado en sentido exponencial.

La edición de revistas y periódicos, se ha visto favorecida por los nuevos sistemas de


composición. La proliferación de ediciones generalistas o especializadas da buena muestra del
desarrollo de esta parcela de la comunicación. Entre los periódicos diarios de mayor tirada
cabe citar El País, ABC, El Mundo, La Razón, de difusión nacional, además de La Vanguar-
dia (Cataluña), La Voz de Galicia (Galicia), El Correo Español-El Pueblo Vasco (País Vasco),
de difusión regional. Entre los periódicos de carácter deportivo, Marca, As, El Mundo Depor-
tivo y entre las revistas Cambio16, Tribuna, Tiempo, Interviú, etc.

Las agencias de noticias (EFE, es la más importante en España) controlan la difusión


mundial de información, sirviendo a periódicos, revistas, radio y televisión material gráfico
y de texto.

La publicidad es una actividad de gran desarrollo que genera un importante movi-


miento de capitales. Las agencias de publicidad elaboran las campañas o simplemente dise-
ñan anuncios y, junto a agentes libres, gestionan la contratación de paquetes publicitarios en
periódicos, revistas, radio, televisión. carteles, etc. Vital para la difusión entre los consumi-
dores del conocimiento de los productos, todas las empresas dedican una parte importante
de sus presupuestos a la misma.

La fotografía es una actividad complementaria de las anteriores y de otras actividades


con una personalidad específica.

La “industria” cinematográfica, es otra actividad importante. En los últimos años ha


experimentado un considerable crecimiento. Han sido importantes las subvenciones a la
producción, tanto las públicas, procedentes del Estado (vía ministerial o del ente público
Radiotelevisión Española) o de los gobiernos de las Comunidades Autónomas; como las pri-
vadas (sobre todo empresas interesadas en la promoción del cine para su explotación audio-
visual posterior, cual es el caso de Sogecable, Canal Plus, Antena 3, etc.). En cualquier caso,
su progresión resulta difícil en un mercado dominado por la todopoderosa industria nortea-
mericana que maneja unos presupuestos incomparables con los españoles.

44
-Pág.88-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

La radio, ha pasado a jugar un papel muy específico en la comunicación, orientado a la


información inmediata y al entretenimiento musical en circunstancias en las que no compi-
te con el gran “monstruo” de la comunicación de hoy, la televisión.
La televisión, nacida en España a finales de los años 50, se ha convertido en el princi-
pal medio de comunicación. Información y entretenimiento están casi dominados por com-
pleto por la llamada “caja tonta” que ha ido extendiendo desde sus orígenes sus tentáculos,
abarcando cada vez un mayor ámbito geográfico de difusión y un horario total que busca
enganchar al mayor número de potenciales televidentes y se ha convertido en un miembro
más de la familia.
Tras treinta años de monopolio del Estado, las ondas se abrieron a las cadenas de las
Comunidades Autónomas y así, junto a las dos cadenas de Televisión Española, surgieron
cadenas como TV3-Televisió de Catalunya, Telemadrid, Televisión de Galicia, Canal Sur,
Canal 9, Euskal Telebista. etc. La financiación procedente de los presupuestos públicos, se
une en estos canales a la procedente de la publicidad, a pesar de lo cual el déficit ha sido
norma casi permanente. Finalmente, a finales de los 80, se inició la liberalización del mer-
cado audiovisual con la concesión de 3 canales gestionados por empresas privadas, dos,
Antena 3 y Telecinco, puramente comerciales, de difusión en abierto y financiadas básica-
mente por la publicidad; y una, Canal Plus, de emisión codificada y que se financia esen-
cialmente por las cuotas de sus abonados que, a finales de los 90, habían rebasado el millón
(en 2002 la suma de abonados a Canal Plus terrestre y Canal Plus digital, había superado
el millón y medio).
La importancia que la televisión ha adquirido, explica las disputas políticas relaciona-
das con su control. Esas disputas estuvieron en la médula del conflicto, oficialmente de
carácter técnico, suscitado con motivo de la introducción en el mercado de la televisión digi-
tal, que, sobre la base de la difusión vía satélite, traspasa las fronteras y limita las posibili-
dades de intervención del poder público a la legislación sobre la venta de aparatos conver-
sores de la señal digital. Los intereses políticos han estado en la base de la polémica abierta
entre las dos plataformas digitales en el mercado: Canalsatélite Digital y Vía Digital, que,
en 2002, alcanzaron un acuerdo de fusión que se encuentra a la espera de las autorizaciones
legales y gubernamentales.
La comunicación por ordenador se ha convertido en otro de los grandes “monstruos” del
comienzo del milenio. El crecimiento de Internet conduce a la consolidación de la idea de
la “aldea global”
El teléfono ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, con la incor-
poración de la tecnología digital, la apertura del mercado y la telefonía móvil. El tradicio-
nal monopolio de Telefónica ha dado paso a la intervención de empresas privadas (Retevisión,
Vodafone, Jazztel, British Telecom, etc.)

45
-Pág.89-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

El telégrafo, telefax, videotexto, completan los sistemas de intercomunicación, cada


vez más integrados.
Los espectáculos, incluyendo el deporte de alta competición, su organización, el per-
sonal que interviene en ellos, etc..., generan un relativamente importante volumen de ingre-
sos, completando el panorama de este subsector de la comunicación.
Madrid y Barcelona, son, sin lugar a dudas, los centros más importantes del sector, con
el mayor número de publicaciones y medios de comunicación en general, seguidos de La
Coruña, Vizcaya, Valencia y Sevilla.

HOSTELERÍA Y TURISMO

Actividad de especial importancia para la economía española por su participación en el


PIB y, sobre todo, por la aportación de divisas. De hecho, los ingresos por turismo, entorno
a los 30 mil millones de €, permiten sanear el déficit de la balanza comercial. España es el
segundo país del mundo, detrás de Estados Unidos, en número de visitantes (más de 75
millones anuales) e ingresos por turismo.

Es un sector generador de puestos de trabajo, alrededor de 1,5 millones (más de la mitad


en puestos directos), aproximadamente una octava parte de la población empleada. Pero, en
contrapartida, existe mucho empleo temporal, gran heterogeneidad en las condiciones labo-
rales y mucha economía sumergida.

Las Comunidades con mayor peso en el sector son Baleares, Canarias, Andalucía y
Comunidad Valenciana.

El “boom” del sector turístico se produjo en los años 60 lo que hace que gran parte de
la oferta precise una fuerte actualización y mejora para mantener los niveles de demanda.

La actividad del sector se puede desglosar en distintos subsectores:


— Alojamiento (hoteles, hostales, pensiones, fondas, apartamentos, paradores, alber-
gues juveniles, campamentos).
— Restauración (restaurantes, bares, cafeterías, cátering), con más de 250.000 esta-
blecimientos.
— Agencias de viajes.
— Actividades diversas.

Estas diferentes ramas de actividad turística se relacionan con distintos tipos de turis-
mo, de acuerdo con la clasificación establecida por la propia administración:
— El más importante y más consolidado es el llamado “de sol y playa”.

46
-Pág.90-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

— Los que se encuentran en fase de crecimiento son los llamados “rural”, “náutico”,
“de golf”, “de nieve” y “de exposiciones y congresos”.
— Otros son los llamados “urbano”, “itinerante”, “verde”, “deportivo”, “de salud”, “de
caza y pesca”, “de incentivos”.

SANIDAD

Servicio esencialmente público pero que va experimentando una creciente entrada de


capital privado. La sanidad va incrementando su peso en la economía a la vez que se va
modernizando, introduciendo nuevas tecnologías en la prevención, diagnosis y tratamiento.

Dentro de las actividades del subsector podemos distinguir las siguientes:


— Atención primaria y comunitaria: centros de salud y consultorios.
— Servicios generales: analítica, diagnóstico por la imagen, radioterapia, medicina
nuclear, dietética.
— Atención especializada: (en hospitales y clínicas) consultas, cuidados especiales,
medicina estética y deportiva, urgencias, intervenciones quirúrgicas.
— Productos sanitarios: farmacia, óptica, ortopedia, prótesis dentales.

SERVICIOS SOCIOCULTURALES

Reúne un conjunto diverso de actividades, con un significativo peso en el PIB, relacio-


nadas con distintos servicios comunitarios de carácter cultural, educativo y asistencial entre
los que cabe citar:
— Museos, exposiciones, bibliotecas y archivos.
— Tiempo libre, juegos, videojuegos.
— Educación de adultos.
— Residencias geriátricas.
— Guarderías.
— Asistencia social.
— Empleados del hogar.

EDUCACIÓN

El sector de la educación, no sólo es uno de los más importantes desde el punto de vista
económico sino uno de los de más trascendencia por la incidencia que tiene en la formación
humana, técnica y científica de los ciudadanos. Una buena parte de la población activa ocu-
pada está directa o indirectamente relacionada con la educación (más de medio millón de
profesores).

47
-Pág.91-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Desde la publicación de la Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Edu-
cativo (LOGSE), y a raíz de las trasferencias en materia de educación a las Comunidades Autó-
nomas, el sector se encuentra en proceso de cambio y adaptación al nuevo diseño que supone
una reorganización de los planes de estudio, los centros, los cuerpos de profesores, etc.
La enseñanza obligatoria queda comprendida entre los 6 y los 16 años, con dos niveles:
— Enseñanza Primaria y
— Enseñanza Secundaria Obligatoria.
A estos niveles se unen los no obligatorios:
— Enseñanza Infantil,
— Enseñanza Secundaria no obligatoria, con dos vías:
– Bachillerato, con diversas modalidades.
– Formación Profesional Específica de Grado Medio.
— Enseñanza de Grado Superior
– Enseñanza universitaria de grado medio y superior.
– Formación Profesional Específica de Grado Superior.

Colegios, Institutos de Educación Secundaria, Escuelas, Escuelas Técnicas y Facultades


Universitarias son el hervidero donde se forma la futura población activa que deberá inte-
grarse en el mercado laboral.
Para comparar la situación educativa española, podemos citar básicamente dos datos. El
índice de alfabetización, que alcanza el 98% de la población, superado por pocos países y
que contrasta con el más bajo, que corresponde a Níger (12,8%); por encima de la media
mundial (76,3%), y en la media de los países desarrollados. Y el de escolarización que
alcanza el 87%, por encima de la media de los países desarrollados.

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Se trata del sector que más mano de obra emplea. Incluye todas las actividades relacio-
nadas con la administración y gestión de los organismos públicos, es decir, la Administra-
ción central del Estado (Ministerios, Delegaciones del Gobierno), Administraciones auto-
nómicas y municipales. Si bien sus actividades carecen de una valoración contable de
beneficios o pérdidas, son vitales para la gestión orgánica.

FUERZAS ARMADAS
Sector esencial para la defensa y la seguridad del Estado, se encuentra en trance de reor-
ganización, tanto orgánica, como humana y de despliegue, lo que coincide con una drástica
reducción presupuestaria. El proceso de profesionalización reducirá los efectivos y permiti-
rá la modernización del material y la mejora de la operatividad.

48
-Pág.92-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

49
-Pág.93-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

50
-Pág.94-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

5. MEDIO AMBIENTE

El tema del medio ambiente no puede estudiarse desde un punto de vista nacional cerra-
do pues se trata de algo cuya trascendencia desborda las fronteras artificiales para conver-
tirse en un problema global.

Desde la Revolución Industrial el hombre empezó a cambiar la faz del planeta y la cali-
dad de su atmósfera y de su agua. Hoy, el rápido crecimiento de la población humana y el
desarrollo tecnológico someten al medio ambiente a una demanda de recursos que está pro-
duciendo un descenso acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.

Los datos publicados por algunas organizaciones aportan conclusiones especialmente


preocupantes. Así, según la organización ecologista WWF/Adena, desde 1970 se ha produ-
cido una destrucción de la naturaleza y sus recursos de un 33%.

La citada organización ha establecido un índice denominado “huella ecológica” que


sería la superficie de terreno necesaria para producir o regenerar los recursos consumidos,
medido en su valor per cápita; según este índice, en la actualidad la población humana nece-
sitaría un 30% más de la superficie disponible en La Tierra. España se encuentra entre los
países con un peor índice, cerca de 6 áreas por persona, aunque lejos de los que encabezan
esta”lista negra”: Emiratos Árabes Unidos (cerca de 16), Singapur y Estados Unidos (12).
Con todo, según estos datos, España precisaría tener una superficie de más del doble de la
que tiene.

Uno de los impactos más graves sobre el medio ambiente lo ha supuesto el uso de com-
bustibles fósiles, que ha producido el aumento de la concentración de dióxido de carbo-
no (CO2) en la atmósfera (según la Organización Mundial de Meteorología, desde 1750 ha
aumentado en un 35%). Esto puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a
través del proceso conocido como efecto invernadero: El dióxido de carbono atmosférico
impide que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; se produce más calor y
puede escapar menos, en consecuencia la temperatura global de la Tierra aumenta. Los efec-
tos que un sobrecalentamiento podría producir serían:
— Fusión de los casquetes polares.
— Aumento del nivel de los mares.
— Cambios climáticos regionales y globales.
— Alteración de la vegetación natural.
— Alteración de las cosechas.

51
-Pág.95-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Todo ello afectaría negativamente a la civilización.


Desde 1850 se ha producido un aumento medio en la temperatura global de cerca de
1 °C. Algunos científicos (a través de la Organización Mundial de Meteorología y del Panel
Intergubernamental sobre el Cambio Climático) predicen que, de no cambiar la tendencia,
las temperaturas continuarán subiendo, calculándose entre 2 a 6 °C para finales del siglo
XXI, lo que provocaría un aumento del nivel del mar entre 9 y 88 cm.
El uso de combustibles fósiles provoca también la llamada deposición ácida, debida a
la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales térmicas y a los esca-
pes de los vehículos a motor. Estos productos interactúan con la luz del sol, la humedad y
los oxidantes y caen a tierra, arrastrados por la lluvia y la nieve en la llamada lluvia ácida,
que corroe los metales, desgasta los edificios y monumentos de piedra, daña y mata la vege-
tación y acidifica lagos, corrientes de agua y suelos.
En las décadas de los 70 y 80 del siglo XX, comenzaron a apreciarse los efectos nega-
tivos que la actividad humana estaba teniendo sobre la capa de ozono, una región de la
atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. Si no existiera esa capa
gaseosa, que se encuentra a unos 40 km de altitud sobre el nivel del mar, la vida sería impo-
sible sobre nuestro planeta. Los estudios mostraron que la capa de ozono estaba siendo afec-
tada por el uso creciente de clorofluorocarbonos (CFC), que se emplean en refrigeración,
aire acondicionado, disolventes de limpieza, materiales de empaquetado y aerosoles.
El uso extensivo de pesticidas sintéticos en el control de plagas ha tenido efectos cola-
terales desastrosos para el medio ambiente. Estos pesticidas se adhieren a los tejidos de las
plantas y se acumulan, contaminando áreas silvestres a gran distancia de las regiones agrí-
colas, e incluso en las zonas ártica y antártica. Los pesticidas son ingeridos por los herbívo-
ros o penetran directamente a través de la piel de organismos acuáticos como los peces y
diversos invertebrados, entrando así en la cadena alimentaria y produciendo efectos negati-
vos en todas las especies. La prohibición del DDT y los PDB (binefilos policlorados), pue-
den mejorar algo la situación.
Otras sustancias tóxicas son los productos químicos sintéticos que ocasionalmente
pueden escapar de los vertederos especiales penetrando en el medio ambiente y contami-
nando el suministro de agua, el aire, las cosechas y los animales domésticos, pudiendo pro-
ducir defectos congénitos en humanos, abortos y enfermedades orgánicas.
La radiación nuclear sigue siendo un problema medioambiental. Las centrales liberan
pequeñas cantidades de residuos nucleares en el agua y la atmósfera, aunque el principal
peligro es la posibilidad de que se produzcan accidentes nucleares, como los ya sufridos en
Chernobil en 1986. Pero, además, otro problema grave es el almacenamiento de los residuos
nucleares, cuya toxicidad puede mantenerse hasta, incluso, 1 millón de años.

52
-Pág.96-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

La erosión del suelo, fruto de la pérdida de cobertura vegetal por otros procesos de con-
taminación y actividad humana, se está acelerando. La erosión del suelo y la pérdida de las
tierras de cultivo y los bosques reduce además la capacidad de conservación de la humedad
de los suelos y añade sedimentos a las corrientes de agua, los lagos y los embalses.
Los problemas de erosión están agravando el del abastecimiento de agua. La población
requiere sistemas de irrigación y agua para la industria; lo que está agotando los acuíferos
subterráneos.
El de la contaminación es uno de los grandes problemas para el futuro de la Humani-
dad. Aunque las legislaciones nacionales e internacionales se hagan eco de forma creciente
de este acuciante problema, las dificultades para afrontar su solución son enormes.
La necesidad de protección del medio ambiente incluye necesariamente la preservación
de la pureza del agua y del aire, la eliminación segura de toda clase de residuos, la supervi-
sión de productos científicos y medicamentos, la limitación y protección frente a radicacio-
nes y la protección frente al ruido.
Durante la década de los 80 y los 90, algunos países industrializados redujeron sus emi-
siones de partículas en suspensión así como la de productos químicos tóxicos como el
plomo, pero otras emisiones (dióxido de azufre, óxidos nitrosos), aún son importantes.
La Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, conocida
como la Cumbre sobre la Tierra, se reunió en junio de 1992 en Río de Janeiro y estableció
una serie de medidas relacionadas con el cambio medioambiental, económico y político.
Entre los documentos sobre medio ambiente acordados durante la misma cabe destacar:
— Convenciones sobre el cambio climático, la biodiversidad y la protección forestal.
— La Agenda 21 (proyecto de desarrollo medioambiental).
— La Declaración de Río (documento que demanda la integración de medio ambien-
te y desarrollo económico).

Pero las diferencias de desarrollo mundial no ayudan a la solución del problema. Algu-
nos de los países del Tercer Mundo prefieren contemplar su propio desarrollo industrial sin
las cortapisas de legislaciones ecológicas restrictivas, recelosos de que redunden en una
mayor dependencia tecnológica de los países desarrollados; mientras, en éstos, la aplicación
de las medidas anticontaminantes ha encarecido los precios de la industria. Con todo ello el
problema aumenta.

Efectivamente, aunque el famoso Protocolo de Kioto, de 1997, establecía unas modestas


exigencias de reducción de emisiones para el periodo 2008-2012 (5,2% respecto al nivel de
1990, aun cuando los científicos calculan que para mantener la situación, que no para mejo-
rarla, sería necesaria una reducción del 60%), algunos países desarrollados, encabezados por

53
-Pág.97-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

uno de los más contaminantes, Estados Unidos, se han negado a ratificarlo o están intentando,
mediante subterfugios en los cálculos, burlar el cumplimiento de los compromisos.

La pasada Cumbre sobre la Tierra, celebrada en Johannesburgo en septiembre de


2002, no ha mejorado sustancialmente la situación. Aunque algunos de los países que no
habían ratificado el Protocolo de Kioto anunciaron su intención de hacerlo (Canadá, Rusia,
China, etc.), no se concretaron medidas vinculantes, de modo que el Plan de Acción apro-
bado por los asistentes quedó en una mera declaración de intenciones sobre aspectos como:
— Facilitar agua potable y saneamientos para 2.400 millones de personas que hoy
carecen de ellos, antes de 2015.
— Reducción del consumo de energía.
— Minimización del impacto de los productos químicos peligrosos, antes de 2020.
— Cambio de los hábitos de producción y consumo agrícolas, antes de 2012.
— Recuperación de las reservas pesqueras antes de 2015, y creación de una red mari-
na protegida.

Por su parte, la Unión Europea anunció en la citada cumbre su intención de fijar su pro-
pio programa sobre energías renovables con la idea de establecer compromisos firmes con
fechas y objetivos concretos, a los que se puedan sumar otros países. La actitud de los Esta-
dos Unidos sobre la materia, siendo el país más contaminante y a pesar de ser el que cuen-
ta con más medios potenciales para evitarlo, mediante nuevas tecnologías e investigación
sobre energías alterativas sobre la materia, supone un factor negativo del mayor alcance para
el futuro del medio ambiente.

En el caso concreto de España, la sensibilización oficial y popular podríamos calificarla


de media. Desde el punto de vista oficial, existe un ministerio específicamente dedicado a
los temas relacionados con este asunto, el Ministerio de Medio Ambiente y una legislación
amplia, tanto a nivel estatal como autonómico, siendo precisamente las Comunidades Autó-
nomas las principales gestoras medioambientales.

Todos los proyectos de obras públicas y las actuaciones desarrolladas sobre el espacio
geográfico por los organismos públicos, deben ir acompañados de estudios sobre impacto
ambiental. Esto es así desde la inclusión en el ordenamiento jurídico español de una direc-
tiva europea sobre el particular, mediante el Real Decreto Legislativo 1302/1986 de Eva-
luación del Impacto Ambiental, modificado por la Ley 6/2001.

En la misma línea habría que colocar el Plan Hidrológico Nacional, al que ya hemos
aludido, que afecta a uno de los elementos fundamentales en el equilibrio medioambiental,
el agua, o la inclusión en los organismos públicos de capítulos presupuestarios específicos
para la gestión de medio ambiente.

54
-Pág.98-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

RESUMEN

1. CUESTIONES GENERALES
­ La economía española ha experimentado en los últimos años una evolución especial-
mente positiva que parece haber llegado a un punto de inflexión entre 2001 y 2002,
en el marco del enfriamiento económico mundial.
­ Desde mediados de los años noventa, mejoras considerables que permitieron cumplir
los criterios de convergencia para integrarse en la unión económica y monetaria
europea.
­ Los aspectos más destacados:
— Crecimiento sostenido del Producto Interior Bruto
— Reducción del déficit público
— Creación de empleo
— Control del crecimiento de los precios
— Aumento de la inversión exterior
— Aumento de la presencia española en el exterior
— Liberalización de los mercados
­ La culminación de la unión económica y monetaria europea, con la entrada en circu-
lación del euro, ha sido el acontecimiento económico del comienzo de 2002.

2. SECTOR PRIMARIO

Agricultura
­ La agricultura española ha experimentado un creciente proceso de debilitamiento que
aún continúa.
­ El agua es el problema fundamental de la agricultura española.
­ Uno de los factores más relevantes del campo español ha sido la paulatina mecaniza-
ción de las labores agrícolas.
­ Radical reducción de la mano de obra empleada en el sector (por debajo del 10%).
­ Son factores importantes en la actualidad el empleo estacional (Plan de Empleo Rural)
y el crecimiento de la mano de obra emigrante.
­ La trilogía mediterránea (trigo, vid, olivo) sigue siendo fundamental.
­ Cebada es el principal cultivo cerealista, seguido del trigo.
­ Vid y olivo: España uno de los principales productores mundiales.
­ Cítricos: Uno de los principales productos de exportación (Levante).

55
-Pág.99-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

Ganadería

­ Sobre ella descansa cerca del 40% de la producción agropecuaria.


­ La tendencia ha llevado a imponer como medios para la consecución de los objetivos
de aumento de la productividad:
— Selección de las especies.
— Regularización de las producciones.
­ Las cabañas más importantes son: Bovino, ovino y porcino.

La pesca

­ Su importancia cualitativa es grande aunque no lo sea su aportación al PIB.


­ En los últimos años se viene produciendo una profunda transformación del sector por
las limitaciones de las capturas, las disposiciones internacionales y la modernización.
­ La zona atlántica es la que tiene la mayoría de las capturas (90%). En ella destaca la
región noroeste (Galicia).
­ La mayor parte de las capturas corresponden a moluscos.

3. SECTOR SECUNDARIO
Materias primas y producción minera

­ El carbón producido permite cubrir un 40% de las necesidades de abastecimiento.


­ El petróleo se importa casi en su totalidad, aunque se ha reducido el volumen de impor-
taciones. Nigeria, México y Libia son los principales abastecedores.
­ El gas natural ha adquirido tremenda importancia en España por causas ecológicas.
Argelia sigue siendo el principal origen de las importaciones.
­ España es uno de los principales productores mundiales de uranio.
­ Dentro de la producción minera española destacan: cobre, hierro, plomo, estaño, mer-
curio, etc.

Actividad industrial

­ Después de un considerable retraso respecto al desarrollo de la industria europea, que se


vio acrecentado por las consecuencias de la Guerra Civil y de la etapa de posguerra,
desde los años 60 del siglo XX España experimentó un proceso de crecimiento indus-
trial que le llevó a ocupar el 9º puesto mundial.

56
-Pág.100-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

­ Predomina la empresa privada y, sobre todo, la pequeña y mediana empresa.


­ El sector público estar representado por la Sociedad Estatal de Participaciones Indus-
triales (SEPI, antiguo INI).
­ Madrid y Barcelona se han convertido con diferencia en los dos grandes focos indus-
triales.

­ Sectores:
— Alimentación, bebidas y tabaco.- Es el sector que supone un mayor porcentaje de
participación en el PIB industrial.
— Textil, confección, piel.- Hasta principios del siglo XX fue la actividad fundamen-
tal de la industria. Cataluña es la principal zona (produce más del 48% del total)
— Madera, corcho y muebles.- El de la madera es el subsector más importante.
— Artes Gráficas.
— Sector energético.- Básico para la alimentación de los procesos productivos. La
dependencia del petróleo se ha reducido en un 61%.
— Productos químicos.- Es uno de los sectores más desarrollados y de futuro más
prometedor de la economía española.
— Fabricación mecánica.- Es uno de los sectores que más ha sufrido el proceso de
reconversión (construcción y materiales de equipo, fabricación de material de
transporte, producción automovilística, construcción naval, industria aeronáutica y
aerospacial, material ferroviario, construcciones metálicas, etc.).
— Construcción.- La edificación domina el sector. Junto a ello, las obras públicas.

4. SECTOR TERCIARIO
­ Es el sector más importante de la economía española, tanto por el volumen de pobla-
ción activa empleada como por su peso en el PIB.

Distribución sectorial
Entidades financieras.—Se trata de un sector de gran trascendencia y que engloba gran
número de actividades.

Comercio y transportes
El comercio exterior presenta en la actualidad un claro predominio de las importacio-
nes sobre las exportaciones (déficit comercial).

57
-Pág.101-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

El transporte por carretera es el más importante.


Comunicación.—Las comunicaciones han adquirido una importancia trascendental en
la sociedad contemporánea, tanto las orientadas a la transmisión de información como las
dedicadas al entretenimiento (periódicos, revistas, radio, televisión, teléfono, internet...).
Hostelería y turismo.—Actividad de especial importancia para la economía española
por su participación en el PIB y, sobre todo, por la aportación de divisas. España es el
segundo país del mundo, detrás de Estados Unidos, en número de visitantes (más de 75
millones anuales) e ingresos por turismo.
Sanidad.—Servicio esencialmente público pero que va experimentando una creciente
entrada de capital privado.
Servicios socioculturales.—Reúne un conjunto diverso de actividades, con un signifi-
cativo peso en el PIB.
Educación.—No sólo es uno de los más importantes desde el punto de vista económi-
co sino uno de los de más trascendencia por la incidencia que tiene en la formación huma-
na, técnica y científica de los ciudadanos.
Administraciones públicas.—Se trata del sector que más mano de obra emplea.
Fuerzas Armadas.

5. MEDIO AMBIENTE

­ El medio ambiente ha sufrido un considerable deterioro desde la revolución industrial a


nuestros días (según WWF/Adena, desde 1970 se ha producido una destrucción de la
naturaleza y sus recursos de un 33%).

­ Uno de los impactos más graves sobre el medio ambiente lo ha supuesto el uso de com-
bustibles fósiles que ha producido el aumento de la concentración de dióxido de car-
bono (CO2) en la atmósfera.

­ El Protocolo de Kioto, de 1997, establecía unas modestas exigencias de reducción de


emisiones (5,2% respecto al nivel de 1990) que no se están cumpliendo.

­ En el caso concreto de España, existe un ministerio específicamente dedicado a los


temas relacionados con este asunto, el Ministerio de Medio Ambiente y una legislación
amplia, tanto a nivel estatal como autonómico.

58
-Pág.102-
U.D. 4.- GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE ESPAÑA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Indique la afirmación correcta respecto a la minería española.

A. No existen importantes yacimientos, salvo los de cinc

B. El carbón, no muy abundante, es, sin embargo, de gran poder calorífico

C. España es uno de los principales productores mundiales de cinc

D. España se encuentra entre los primeros productores mundiales de mercurio

2. El abastecimiento de gas natural procede mayoritariamente de:

A. Rusia B. Golfo Pérsico C. Argelia D. Marruecos

3. El gran problema del sector energético español es su dependencia del extranjero. Para dismi-
nuir la dependencia del petróleo podemos destacar:

A. La creación del monopolio de CAMPSA

B. La creación del Instituto Nacional de Hidrocarburos

C. El fin de la importación de gas natural de Argelia

D. El proyecto para frenar la producción de energía eléctrica

4. Dentro del sector terciario español, el subsector que emplea más mano de obra es:

A. Transporte y comercio B. Comercio interior

C. Turismo D. Administraciones públicas

5. Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) han adquirido un importante protagonismo. Deter-
minados sectores industriales están dominados por ellas. Entre dichos sectores se encuentra:

A. Textil B. Alimentación

C. Químico D. Metalúrgico

6. ¿Cuál es el principal cultivo cerealista de España?

A. Trigo B. Avena

C. Cebada D. Centeno

59
-Pág.103-
CIENCIAS SOCIALES. GEOGRAFÍA

7. La principal producción pesquera de España es:

A. Merluza B. Moluscos

C. Pesca fluvial D. Atún

8. ¿Cuál es la más importante cabaña ganadera en la zona central de la Península?

A. Porcino B. Bovino

C. Ovino D. Caprino

9. El subsector que supone un mayor porcentaje de participación en el PIB industrial es:

A. Alimentación, bebidas y tabacos B. Textil

C. Madera y mueble D. Siderurgia

10. La producción de energía eléctrica en España procede fundamentalmente de la:

A. Termoeléctrica nuclear B. Termoeléctrica clásica

C. Hidroeléctrica D. Ninguna de las anteriores

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. D 2. C 3. B 4. D 5. A

6. C 7. B 8. C 9. A 10. B

60
-Pág.104-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

GEOGRAFÍA
3 parte
Unidades didácticas 5 y 6

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

GEOGRAFÍA
3ª parte
Unidades didácticas 5 y 6

-Pág.1-
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
GEOGRAFÍA
3ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

5. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA 5

6. ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL 77

-Pág.3-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL: LA CONSTITUCIÓN DE 1978,
LAS BASES DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. PREÁMBULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. TÍTULO PRELIMINAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. TÍTULO I. DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES . . . . 6
1.4. TÍTULO II. DE LA CORONA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5. TÍTULO III. DE LAS CORTES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.6. TÍTULO IV. DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN . . . . . . . . . . . . . 11
1.7. TÍTULO V. DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO
Y LAS CORTES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.8. TÍTULO VI. DEL PODER JUDICIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.9. TÍTULO VII. ECONOMÍA Y HACIENDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.10. TÍTULO VIII. DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO . 15
1.11. TÍTULO IX. DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.12. TÍTULO X. DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.2. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL ACTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.3. LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES
AUTÓNOMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.1. GALICIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.2. ASTURIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.3. CANTABRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.4. PAÍS VASCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
3.5. NAVARRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.6. LA RIOJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.7. ARAGÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.8. CATALUÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.9. CASTILLA Y LEÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.10. CASTILLA - LA MANCHA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.11. MADRID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3.12 COMUNIDAD VALENCIANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
3.13. ISLAS BALEARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
3.14. EXTREMADURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.15. ANDALUCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.16. REGIÓN DE MURCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.17. CANARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.18. CEUTA Y MELILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.19. ENCLAVES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

-Pág.5-
GEOGRAFÍA

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Valorar la trascendencia de la Constitución española de 1978 como sustento


del actual Estado de derecho, del régimen de libertades y convivencia que
han hecho posible el avance de España hacia la modernidad.

• Diferenciar el papel de cada una de las instituciones que constituyen el


entramado orgánico del Estado y enunciar sus relaciones.

• Enumerar las distintas formas de organización territorial de España en las


diferentes etapas históricas que se pueden contemplar en dicho aspecto.

• Distinguir los diversos niveles de organización territorial propios del sistema


actual, valorando el papel que cada uno de ellos juega en la canalización de
las demandas ciudadanas y la articulación de las acciones para darles
satisfacción.

• Enunciar los rasgos principales de cada una de las 17 Comunidades


Autónomas, Ceuta y Melilla, apreciando la diversidad cultural de las mismas
como elemento enriquecedor de la realidad plural de España.

-Pág.6-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

INTRODUCCIÓN
S e dedica la presente Unidad Didáctica al estudio del sistema político español y la
organización territorial española. Queda dividido este análisis en tres apartados.
En el primero se estudia el sistema político a la luz de la Constitución española de
1978, analizando cada uno de los aspectos que la misma contempla. El segundo de
los apartados abunda en las bases establecidas en el Título VIII de la carta magna,
pormenorizando la evolución y organización actual de la articulación territorial de
España. El tercero, por su parte, se reserva al análisis descriptivo de los principales
aspectos físicos, demográficos y económicos de cada una de las Comunidades
Autónomas.
Atendiendo a los vigentes programas de materias objeto de evaluación en las pruebas
de acceso a las Escalas de Suboficiales, el aspirante perteneciente a la Armada deberá
tener en cuenta que en el temario correspondiente a la misma NO FIGURAN los
presentes contenidos, salvo lo que, respecto a las Comunidades Autónomas, pudiera
ser de complemento al análisis realizado en la Unidad Didáctica anterior. Por lo que
respecta a aquel aspirante que pertenezca al Ejército de Tierra, se le hace constar que
el tercero de los apartados de esta Unidad Didáctica NO FIGURA expresamente
citado en su temario correspondiente, mientras que el aspirante perteneciente al
Ejército del Aire encontrará puntual referencia a cada extremo contemplado en el
enunciado del tema correspondiente a su Ejército.

-Pág.7-
GEOGRAFÍA

M A PA C O N C E P T U A L
LA ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL DE ESPAÑA

Estado social y democrático de


derecho
Monarquía parlamentaria
Unidad nacional
Autonomía de nacionalidades y
regiones
SISTEMA POLÍTICO Constitución 6 de Legislativo: Cortes (Congreso y
diciembre 1978 Senado)
ESPAÑOL
Ejecutivo: Gobierno - Adminis-
tración
Judicial independiente
Control del Ejecutivo por el
Legislativo.
Economía de mercado

Etapa preliberal (autonomía,


disparidad)
Historia Etapa liberal (centralización)
España democrática (autonomía)

Municipios
Comarcas
Áreas metropolitanas
ORDENACIÓN Ordenación
Provincias
TERRITORIAL Islas
Comunidades Autónomas

Demográficos y socioeconómicos
Desequilibrios Políticas de desarrollo
Fondos de compensación
regionales interterritorial
Fondos europeos

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

-Pág.8-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

1. EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL: LA CONSTITUCIÓN


DE 1978, LAS BASES DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO
La actual Constitución Española fue aprobada en referéndum por los españoles el 6 de
diciembre de 1978, entrando en vigor, tras la sanción del Rey, el día de su publicación en
el Boletín Oficial del Estado, el 29 de diciembre de 1978. Es el fruto del proceso de
transición que se inició con el ascenso al trono de JUAN CARLOS I y que tuvo como pasos
esenciales los siguientes1:
— Aprobación de la Ley para la Reforma Política (15 de diciembre de 1976).
— Elecciones a Cortes Constituyentes (15 de junio de 1977).
— Elaboración de la Constitución (Comisión, Ponencia, discusión en los Plenos de
Congreso y Senado, Comisión Mixta Congreso – Senado).
— Aprobación del texto final por el Congreso y el Senado (31 de octubre de 1978).
— Referéndum (6 de diciembre de 1978).
— Publicación y entrada en vigor (29 de diciembre de 1978).
La Constitución consta de:
— Un preámbulo.
— 169 artículos, organizados en un Título Preliminar y diez Títulos.
— Cuatro disposiciones adicionales.
— 9 disposiciones transitorias.
— 1 disposición derogatoria.
— 1 disposición final.

1.1. PREÁMBULO
En él se especifican los motivos
por los que se aprueba la constitución
(establecer la Justicia, la Libertad y la
Seguridad y promover el bien común)
y los objetivos que se pretende
alcanzar con su aplicación, destacando
la consolidación del Estado de
Derecho, la protección de los Derechos
Humanos, la promoción de la cultura y
la calidad de vida y la colaboración con
los pueblos de la Tierra.

1
Para más detalles ver los apartados 6.1 y 6.2
de la Unidad Didáctica 12 de Historia.

-Pág.9-
GEOGRAFÍA

1.2. TÍTULO PRELIMINAR


En él se establecen una serie de principios generales:
— Forma del Estado: Social y democrático de Derecho, bajo el principio de soberanía
nacional y con la forma de Monarquía parlamentaria.
— Unidad nacional, reconociendo la autonomía de las nacionalidades y regiones.
— Lengua oficial: El castellano, reconociendo el uso oficial de las leguas propias de
las Comunidades Autónomas.
— Bandera: Fija su forma y colores y reconoce el uso de las de las Comunidades
Autónomas.
— Capital: Madrid.
— Partidos Políticos: Reconoce su papel fundamental en el sistema.
— Sindicatos: Manifiesta su importancia en la defensa de los derechos de los
trabajadores.
— Fuerzas Armadas: Fija su misión.
— Garantías Jurídicas: Principios de legalidad, jerarquía de las normas y publicidad
de las mismas.

1.3. TÍTULO I. DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES


Se establecen en él los derechos y deberes fundamentales de los españoles, que
podemos esquematizar del siguiente modo:
CAPÍTULO I De los españoles y los extranjeros
— Nacionalidad
— Mayoría de Edad
— Derechos de los españoles y de los extranjeros
CAPÍTULO II Derechos y Libertades
— Principio de Igualdad
SECCIÓN 1ª De los derechos fundamentales y las libertades públicas
— Derecho a la vida
— Libertad ideológica y religiosa
— Libertad y seguridad individual (detención, habeas corpus)
— Derecho al honor y a la intimidad
— Libertad de residencia y movimientos
— Libertad de expresión e información
— Derecho de reunión
— Derecho de asociación
— Derecho de participación política: elegir y ser elegido
— Derecho a la tutela jurídica (juez, presunción de inocencia)
— Derechos de los condenados (reinserción social)
— Prohibición de los tribunales de honor
— Derecho a la educación
— Derecho de sindicación y huelga
— Derecho de petición

-Pág.10-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

SECCIÓN 2ª De los derechos y deberes de los ciudadanos


— Derecho y deber de la Defensa
— Deber tributario
— Derecho al matrimonio
— Derecho a la propiedad privada y a la herencia
— Derecho de fundación
— Derecho y deber del trabajo
— Derecho de establecer colegios profesionales
— Derecho a la negociación colectiva
— Libertad de empresa
CAPÍTULO III Principios rectores de la política social y económica
— Protección de la familia
— Progreso social, formación y condiciones laborales
— Seguridad social
— Protección a los trabajadores españoles en el extranjero
— Derecho a la protección de la salud
— Promoción de la cultura, ciencia y técnica
— Protección del medio ambiente
— Protección del patrimonio histórico, artístico y cultural
— Derecho a la vivienda
— Protección a la juventud
— Protección a los disminuidos
— Protección de la tercera edad
— Protección de los derechos de los consumidores
— Regulación de las organizaciones profesionales
CAPÍTULO IV De las garantías de las libertades y derechos fundamentales
— Forma de regulación: Por ley
— Protección por parte de los tribunales, recurso de amparo ante el Tribunal
Constitucional y establecimiento del Defensor del Pueblo.
CAPÍTULO V De la suspensión de los derechos y libertades
— Circunstancias para la suspensión de determinados derechos en la declaración de
los estados de excepción y sitio
— Establecimiento de responsabilidades penales en caso de suspensión injustificada o
abusiva.

1.4. TÍTULO II. DE LA CORONA


Definida la forma del Estado como Monarquía parlamentaria en el Título Preliminar, en
el Título II se tratan los aspectos constitucionales relativos a la Corona. El monarca, con el título
de Rey de España, ostenta la Jefatura del Estado cuyos rasgos básicos iniciales son:

-Pág.11-
GEOGRAFÍA

— Es el símbolo de la unidad y permanencia del Estado.


— Arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones.
— Asume la alta representación del Estado en las relaciones internacionales.
— Su persona es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
La Corona es hereditaria, es decir, se trasmite de padres a hijos. La Constitución cita
expresamente que dicha herencia se establece en los sucesores de Don Juan Carlos I de
Borbón. En relación con este aspecto de la sucesión destacan las siguientes precisiones:
— En el orden de sucesión se da preferencia al varón sobre la mujer, de ahí que el
actual heredero sea el hijo menor del rey y no su hermana ELENA, la primogénita.
— Se fija la vía de una Ley Orgánica para solucionar los conflictos que pudieran
producirse en la sucesión, como consecuencia de abdicaciones y renuncias.
— Se excluye de la sucesión a aquellos posibles herederos que contraigan matrimonio
contra la expresa prohibición del Rey y de las Cortes.
— Se designa a las Cortes como responsables de proveer la sucesión en el supuesto de
que se extinguieren todas las líneas sucesorias.
— El heredero recibe el título de Príncipe de Asturias.
Ante la posibilidad de que en el futuro la persona que herede el trono sea menor de
edad o se encuentre inhabilitada para su ostentación, se establece el sistema de Regencia
y el nombramiento de un Tutor del Rey, para el primer caso.
Las funciones, esencialmente de carácter formal y representativo, se definen en los
artículos 62 y 63, de ellas destacamos las siguientes:
— Sancionar y promulgar las leyes.
— Convocar elecciones.
— Disolver y convocar las Cortes Generales.
— Proponer el candidato a Presidente de Gobierno, nombrarlo y nombrar a sus
ministros.
— El mando supremo de las Fuerzas Armadas.
— Acreditar a los embajadores.
— Manifestar el consentimiento del Estado a los Tratados internacionales suscritos.
— Declarar la guerra y concertar la paz.
En todo caso, la iniciativa de todas aquellas funciones que implican actos de decisión
no le corresponde al monarca sino a quienes la Constitución establece y sus actos deben ser
refrendados por el Presidente del Gobierno o el del Congreso, según los casos, recayendo
en ellos la responsabilidad de los mismos.

1.5. TÍTULO III. DE LAS CORTES GENERALES


El poder legislativo es el objeto del Título III. En él se establece que el sistema
parlamentario español está constituido por las Cortes Generales, formadas por dos
cámaras:
— Congreso de los Diputados.
— Senado.

-Pág.12-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Sus funciones son:


— Ejercer su potestad de iniciativa legislativa.
— Elaborar y aprobar las leyes.
— Aprobar los presupuestos generales del Estado.
— Aceptar o no al candidato a Presidente del Gobierno propuesto por el Rey.
— Otorgar confianza al Presidente de Gobierno cuando éste la solicita.
— Decidir sobre la moción de censura presentada contra el Presidente del Gobierno.
— Controlar la acción del Gobierno.
— Aprobar sus propios presupuestos.
— Aprobar sus propios reglamentos de funcionamiento.
— Elegir a sus Presidentes y a los miembros de las Mesas.
Sus miembros son elegidos por el pueblo para representarle. Para ellos se establecen
los criterios básicos de incompatibilidad e inelegibilidad, cuya precisión se encomienda a la
Ley Electoral.
La composición de cada cámara y el procedimiento de elección de sus miembros
queda fijada en sus aspectos generales del siguiente modo:

Congreso de los Diputados:


— Elección por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto.
— Número total entre 300 y 400 Diputados (en la actualidad 350).
— En cada provincia se elige un número de diputados proporcional a su población. En
Ceuta y en Melilla se elige un Diputado en cada una.
— El sistema de asignación de escaños es proporcional al número de votos (En la
actualidad la Ley Electoral establece el sistema proporcional d’Hondt para el
recuento y asignación).
— Los Diputados son elegidos para un periodo de cuatro años (Legislatura).

Senado:
— Elección por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto de 208 senadores
repartidos del siguiente modo:
Concepto Total
4 por cada una de las 47 provincias no insulares 188
3 por cada una de las 3 islas mayores (Mallorca, Gran Canaria y Tenerife) 9
1 por cada una de las 7 islas menores o grupo de islas (Ibiza – Formentera, Menorca,
Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma) 7
2 por Ceuta y 2 por Melilla 4

— Elección por sufragio indirecto de un número variable de Senadores. Éstos son


designados por las Comunidades Autónomas en función del número de sus
habitantes:
– Todas designan 1 (17).
– En cada una, un senador más por cada millón de habitantes.

-Pág.13-
GEOGRAFÍA

— Los Senadores son elegidos para cuatro años (Legislatura).


Por otra parte, Senadores y Diputados son inviolables y gozan de inmunidad, de modo
que no pueden ser procesados sin autorización de su Cámara.

Funcionamiento
— Se reúnen anualmente en dos periodos de sesiones en sesiones públicas.
— Pueden reunirse en sesiones extraordinarias.
— Pueden reunirse Congreso y Senado en Sesión Conjunta.
— Las cámaras funcionan en Pleno o en Comisiones.
— Pueden nombrar Comisiones Legislativas Permanentes para asumir funciones de
aprobación de las leyes entre periodos de sesiones.
— Pueden nombrar Comisiones de investigación.
— Pueden recibir peticiones individuales y colectivas.
— Cada Cámara designa una Diputación Permanente de 21 miembros.
— Pueden remitir al Gobierno peticiones.
Los acuerdos que haya que adoptar en el Pleno requieren, inicialmente, quórum, es
decir, la presencia de la mitad más uno de los miembros. A continuación, se requiere la
mayoría simple de los votos emitidos, si bien existen otras mayorías establecidas en la
propia Constitución para determinados casos (absoluta, 2/3, etc.).
El Título reserva el Capítulo Segundo a la elaboración de las leyes. Inicialmente,
diferencia los siguientes tipos de leyes:
— Leyes orgánicas.—Las que afectan al desarrollo de los derechos y libertades de los
ciudadanos, las de los Estatutos de Autonomía, la Ley Electoral y las que prevé
expresamente la Constitución. Requieren mayoría absoluta del Congreso para su
aprobación.
— Leyes de Bases.—Aquellas en las que se establecen los límites, principios y
criterios de las Delegaciones Legislativas de las Cortes al Gobierno.
— Decretos Legislativos.—Son las disposiciones del Gobierno consecuencia de la
Delegación Legislativa.
— Decretos-Leyes.—Son disposiciones legislativas provisionales dictadas por el
Gobierno por una extraordinaria y urgente necesidad. Deben ser convalidados o
derogados por el Congreso antes de transcurridos treinta días desde su
promulgación.
La iniciativa legislativa, es decir, la promoción de una norma con rango de ley,
corresponde o puede corresponder a:
— Gobierno.—Elabora un proyecto de ley que envía al Congreso.
— Congreso de los Diputados.—De sus miembros puede partir una proposición de
ley, según lo que establezca su Reglamento.
— Senado.—En su caso sucede lo mismo que en el Congreso.

10

-Pág.14-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Además: Las Asambleas de las Comunidades Autónomas pueden:


— Solicitar al Gobierno que adopte un proyecto de ley.
— Elevar al Congreso una proposición de ley, enviando tres representantes para
defenderlo.
— Puede promoverse una proposición de ley por iniciativa popular, requiriéndose un
mínimo de 500.000 firmas acreditadas.
También se establecen en el Capítulo los pasos que debe dar el proyecto o
proposición de ley hasta su promulgación y los requisitos para su aprobación, que podemos
resumir en los siguientes:
— Aprobación por el Congreso con la mayoría requerida en cada caso.
— Elevación al Senado, que puede:
– Proponer enmiendas, aprobadas por mayoría simple, que deberán ser aceptadas
o rechazadas por el Congreso por mayoría simple.
– Expresar su veto, que debe ser aprobado por mayoría absoluta del Senado. El
Congreso deberá ratificarse por mayoría absoluta o, si transcurren dos meses sin
lograrla, por mayoría simple.
— Remisión a la sanción real.
— Publicación.
Por otra parte, se establece que en caso de decisiones de especial trascendencia, el Rey,
previa propuesta del Presidente del Gobierno, autorizada por el del Congreso, podrá
convocar referéndum.
Por último, el Capítulo Tercero se refiere a los Tratados Internacionales, fijando qué
tipo de tratados requerirán el consentimiento de las Cortes, obligando a que éstas sean
informadas de la conclusión de todos. Si tales tratados atribuyen a instituciones u
organizaciones internacionales competencias derivadas de la Constitución, las Cortes
deberán autorizarlo mediante una Ley Orgánica.
Los tratados internacionales no podrán contener estipulaciones contrarias a la Constitución
ya que en ese caso su adopción implica la reforma de la Constitución. Una vez celebrados y
autorizados, en su caso, los tratados internacionales se integran en el ordenamiento jurídico.

1.6. TÍTULO IV. DEL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN


El Título IV está dedicado al poder ejecutivo, estableciendo los aspectos básicos sobre
su composición, sistema de nombramiento, procedimiento de control por parte del poder
legislativo y funciones fundamentales de la Administración.
El Gobierno, es quien ostenta el poder ejecutivo, su composición es la siguiente:
— Presidente del Gobierno, que dirige y coordina las funciones del Gobierno.
— Uno o varios Vicepresidentes.
— Ministros.
— Otros miembros.

11

-Pág.15-
GEOGRAFÍA

La composición específica del Gobierno se establece por Ley, sobre la base de estos
criterios esenciales. En la Historia reciente ha habido Gobiernos con un solo Vicepresidente,
con dos y hasta con tres y los Ministros han variado de número y en el reparto de sus
atribuciones; así, por ejemplo, ha habido un Ministro de Economía y Hacienda, en unos
Gobiernos, y uno de Economía y otro de Hacienda, en otros; lo mismo ha sucedido con áreas
como Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, que se han integrado, en repartos
diferentes, en distintos Ministerios. Los Ministerios más tradicionales y presentes en todos
los Gobiernos han sido y son:
— Asuntos Exteriores
— Interior
— Defensa
— Obras Públicas o Fomento
— Economía
— Hacienda
— Educación
Las funciones esenciales del Gobierno son:
— Política interior
— Política exterior
— Administración civil
— Administración militar
— Potestad reglamentaria
Los miembros del Gobierno son nombrados por el Rey a propuesta de su Presidente;
pero éste, que también es nombrado por el Rey, debe someterse a un proceso de investidura
que se puede resumir en los siguientes pasos:
1. Tienen lugar elecciones de renovación del Congreso de los Diputados.
2. El Rey realiza consultas con los representantes de los grupos políticos que hayan
obtenido representación, decidiendo entre ellos un candidato a Presidente del
Gobierno. Aunque la Constitución no orienta sobre el criterio para la designación,
suele recaer en el candidato del partido con mayoría de Diputados, aunque pudiera
ser un candidato con minoría pero con otros apoyos contrastados en las consultas
citadas.
3. El candidato propuesto por el Rey expone su programa de Gobierno ante el
Congreso de los Diputados y solicita la confianza de la cámara.
4. La confianza se entiende otorgada si obtiene mayoría absoluta de votos, es decir,
si votan a favor la mitad más uno de los Diputados (en la actualidad, con 350
Diputados, son necesarios 176 votos favorables).
5. Si no se alcanza dicha mayoría se repite la votación 48 horas después. Ahora, la
confianza se entiende otorgada si se consigue la mayoría simple, es decir, más
votos a favor que en contra.
6. Si no se consigue tampoco dicha mayoría, se repite el proceso desde el punto 2.
7. Si después de dos meses desde la primera votación ningún candidato obtiene la
confianza, el Rey disuelve las Cortes y convoca elecciones, iniciándose el proceso
desde el punto 1.

12

-Pág.16-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Si el candidato obtiene la confianza, es investido como Presidente del Gobierno y, a


continuación, propone al Rey a sus Ministros y éstos son nombrados.
El cese de Gobierno puede producirse por los siguientes supuestos:
— Celebración de elecciones generales.
— Tras la pérdida de confianza del Congreso.
— Por dimisión de su Presidente.
— Por fallecimiento de su Presidente.
La responsabilidad criminal de los miembros del Gobierno sólo puede ser exigida por
el Tribunal Supremo y, si la acusación fuere por traición o delito contra la seguridad del
Estado, sólo puede ser planteada por iniciativa de 1/4 de los Diputados.
El Título establece también los aspectos generales relativos a la Administración
Pública, fijando como principios que deben inspirar su actuación los siguientes:
— Eficacia
— Jerarquía
— Descentralización
— Desconcentración
— Coordinación
Finalmente, respecto al Gobierno, la Constitución, en este Título, fija la existencia de
dos órganos o colectivos que tienen relación con él:
— Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que dependen del Gobierno y tienen
como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la
seguridad ciudadana.
— Consejo de Estado, órgano consultivo del Gobierno.

1.7. TÍTULO V. DE LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO


Y LAS CORTES GENERALES
En este Título se fijan los parámetros de relación entre el Gobierno y las Cortes
Generales, que tienen que ver, fundamentalmente, con el control del Legislativo sobre el
Ejecutivo. Estas relaciones podemos esquematizarlas del siguiente modo:
De las Cortes hacia el Gobierno:
— Solicitar información y ayuda.
— Reclamar su presencia en plenos y Comisiones.
— Interpelaciones y preguntas.
— Moción de censura, que debe cumplir los siguientes requisitos para prosperar:
– Ser propuesta por al menos 1/10 de los Diputados.
– Incluir un candidato alternativo a Presidente del Gobierno.
– Ser votada cinco días después de su presentación.
– La censura se entiende adoptada si obtiene mayoría absoluta.
– Si no obtiene dicha mayoría no se podrá plantear otra durante ese periodo de
sesiones.

13

-Pág.17-
GEOGRAFÍA

Del Gobierno hacia las


Cortes:
— Sus miembros tienen ac-
ceso a las sesiones de los
Plenos y las Comisiones.
— Pueden hacerse oír en
los Plenos y las Comisio-
nes.
— El Presidente del Go-
bierno puede presentar al
Congreso la cuestión de
confianza, que se enten-
derá otorgada si es apoya-
da por la mayoría simple
de los Diputados.
— El Presidente del Gobierno puede proponer al Rey la disolución de las Cámaras,
salvo si está en trámite una moción de censura.
Además:
— El Gobierno debe dar cuenta al Congreso de los Diputados de la declaración del
estado de alarma, antes de transcurridos 15 días.
— El Gobierno debe obtener la autorización del Congreso de los Diputados para
declarar el estado de excepción.
— El Congreso de los Diputados es quien debe declarar, a propuesta del Gobierno y
por mayoría absoluta, el estado de sitio.

1.8. TÍTULO VI. DEL PODER JUDICIAL


El Título VI está dedicado al tercero de los poderes del Estado, el judicial, estableciendo
las instituciones y procedimientos básicos para la impartición de la Justicia. Según el texto,
la Justicia emana del pueblo y se administra, en nombre del Rey, por Jueces y
Magistrados. El propio Título exige la aprobación de una ley orgánica (Publicada como Ley
Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial).
Los órganos judiciales a los que se refiere el Título son:
— Juzgados y Tribunales.—Son los encargados de juzgar y de hacer ejecutar lo
juzgado.
— Tribunal Supremo.—Órgano jurisdiccional superior, su Presidente es nombrado
por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
— Consejo General del Poder Judicial.—Órgano de gobierno del poder judicial
cuya composición (renovada cada cinco años) es:
– 1 Presidente: El del Tribunal Supremo.
– 12 Jueces y Magistrados, elegidos según la ley orgánica (6 a propuesta del
Congreso y 6 a propuesta del Senado).
14

-Pág.18-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

– 8 abogados y juristas de reconocida competencia y más de 15 años de ejercicio


profesional, elegidos por mayoría de 3/5, 4 de ellos por el Congreso y los otros
4 por el Senado.
— Ministerio Fiscal, encargado de promover la acción de la Justicia.
— Fiscal General del Estado.
— Policía judicial.

1.9. TÍTULO VII. ECONOMÍA Y HACIENDA


El tratamiento de los aspectos relacionados con la Economía y la Hacienda públicas es
el tema del Título VII, en el que, entre otros aspectos, destacan los siguientes:
— Riqueza subordinada al interés general.
— Reconocimiento de la iniciativa pública en la actividad económica.
— Seguridad Social.
— Mandato para promover la participación en la empresa, las sociedades cooperativas
y el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción.
— Posibilidad de que el Estado planifique la actividad económica general.
— Régimen de los bienes de dominio público.
— Sistema tributario.
— Presupuestos Generales del Estado.
— Requisitos para la emisión de deuda pública.
Especial importancia tiene el tema de los Presupuestos Generales del Estado,
elaborados por el Gobierno y elevados a la aprobación del Congreso de los Diputados tres
meses antes de expirar los del año anterior.
También es importante el establecimiento de Tribunal de Cuentas, supremo órgano
fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado.

1.10. TÍTULO VIII. DE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL


DEL ESTADO
Por medio de tres Capítulos, la Constitución establece los puntos esenciales sobre los
que se fundamenta la organización territorial del Estado.
En el Capítulo Primero se contemplan los principios generales:
— El Estado se organiza en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.
— Todas las entidades territoriales gozan de autonomía.
— El Estado debe hacer efectivo el principio de solidaridad entre todas las entidades
evitando privilegios económicos o sociales.
— Todos los españoles tienen los mismos derechos en cualquier parte del Estado.
— Se debe preservar el derecho a la libre circulación de personas y mercancías.

15

-Pág.19-
GEOGRAFÍA

El Capítulo Segundo se dedica a la Administración Local, estableciendo las


siguientes entidades:
— Municipios.—Gobernados y administrados por los Ayuntamientos, integrados por
Alcaldes y Concejales.
— Provincias.—Agrupación de municipios cuyo gobierno corresponde a las
Diputaciones.
— Agrupaciones de municipios.—Se establece la posibilidad de su creación
(Mancomunidades, Comarcas…).
— Cabildos o Consejos insulares.—Órganos de gobierno a nivel insular.
El Capítulo Tercero trata de las Comunidades Autónomas. La mayor parte de los
preceptos establecidos tienen relación con el proceso para el establecimiento de las
diferentes Comunidades, fijando los requisitos y trámites, y con los principios básicos que
deben contener los Estatutos de Autonomía, además de cuestiones como las competencias y
principios sobre financiación, equilibrio y compensación entre Comunidades.

a) Constitución de las Comunidades Autónomas


Para la constitución de las Comunidades Autónomas se establecen dos cauces:
— El primero y más genérico, fijado en el Artículo 143, determina que la iniciativa,
que, si no se cumplen los requisitos en la primera tentativa, no podrá repetirse hasta
cinco años después, corresponde a:
– Todas las Diputaciones afectadas.
– Dos tercios de los Municipios cuyo total de habitantes representen la mayoría del
censo electoral de cada provincia o isla.
— La segunda vía aparece en el Artículo 151, que elimina el plazo de los cinco años
a que se refiere el 143 si se cumplen los siguientes requisitos para la iniciativa:
– Acuerdo de todas las Diputaciones.
– Acuerdo de las tres cuartas partes de los Municipios de cada una de las
provincias.
– Ratificación de la iniciativa mediante referéndum por el voto de la mayoría
absoluta de los electores de cada provincia.
La mayor parte de las Comunidades Autónomas se constituyeron al amparo del Artículo
143, a excepción de Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía, que lo hicieron por el
Artículo 151.

b) Los Estatutos de Autonomía


Se establece, además, que, independientemente de la vía, se debe elaborar un Estatuto
de Autonomía como ley básica de la Comunidad. Tal elaboración corresponde a una
asamblea integrada por los miembros de las Diputaciones provinciales y los Diputados y
Senadores elegidos por las circunscripciones afectadas Una vez elaborados, los Estatutos
deben seguir trámites distintos según la vía de acceso a la autonomía:

16

-Pág.20-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Vía del Artº 143: Se tramita como una Ley en las Cortes.
Vía del Artº 151: Tendrá que seguir los trámites que se citan a continuación:
— Remisión a la Comisión Constitucional del Congreso para su análisis, con la
participación de una delegación de la asamblea.
— Someterlo a referéndum de la población de la Comunidad, debiendo ser aceptado
por mayoría en cada una de las provincias afectadas.
— Elevación a las Cortes. Los Plenos de ambas Cámaras darán o no su voto de
ratificación.
— Sanción real y publicación.
Los Estatutos deben incluir los siguientes aspectos:
— Denominación de la Comunidad.
— Delimitación de su territorio.
— Denominación, organización y sede de las instituciones autónomas.
— Las competencias asumidas.
Además, para el caso de las Comunidades que accedan al autogobierno por el Artº 151,
la Constitución establece que el Estatuto fijará:
— Una Asamblea Legislativa.
— Un Consejo de Gobierno.
— Un Presidente elegido por la Asamblea.
— Un Tribunal Superior de Justicia.
c) También se establecen los resortes para el control de la actividad de las
Comunidades Autónomas:
— Tribunal Constitucional.
— Gobierno.
— Jurisdicción contencioso – administrativa.
— Tribunal Supremo.
d) Además, se determina:
— El nombramiento de un Delegado del Gobierno en cada Comunidad.
— La autonomía financiera y los cauces para la financiación de la Comunidad.
— La creación de un Fondo de Compensación interterritorial.
e) Pero uno de los aspectos fundamentales es el de las competencias de las
Comunidades Autónomas. Los Artículos 148 y 149 se dedican a este aspecto. El 148 detalla
las competencias que pueden asumir y el 149 aquellas que son exclusivas del Estado, si
bien, en el Artículo 150, se ofrece la posibilidad de que alguno de los aspectos de estas
últimas pueda ser transferido a las Comunidades mediante Ley orgánica.

17

-Pág.21-
GEOGRAFÍA

Artículo 148. Artículo 149.


Competencias que pueden asumir las
Competencias exclusivas del Estado
Comunidades Autónomas.
1. Organización de sus instituciones de 1. La regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos
autogobierno. los españoles en el ejercicio de los derechos y en el cumplimiento de los deberes
2. Las alteraciones de los términos municipales constitucionales.
comprendidos en su territorio y, en general, las 2. Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo.
funciones que correspondan a la Administración 3. Relaciones internacionales.
del Estado sobre las Corporaciones locales y cuya 4. Defensa y Fuerzas Armadas.
transferencia autorice la legislación sobre 5. Administración de Justicia.
Régimen Local. 6. Legislación mercantil, penal y penitenciaria; legislación procesal.
3. Ordenación del territorio, urbanismo y 7. Legislación laboral.
vivienda. 8. Legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo
4. Las obras públicas de interés de la Comunidad por las Comunidades Autónomas de los derechos civiles, forales o especiales, allí
Autónoma en su propio territorio. donde existan.
5. Los ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se 9. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.
desarrolle íntegramente en el territorio de la 10. Régimen aduanero y arancelario; comercio exterior.
Comunidad Autónoma y, en los mismos términos, 11. Sistema monetario: divisas, cambio y convertibilidad; bases de la ordenación
el transporte desarrollado por estos medios o por de crédito, banca y seguros.
cable. 12. Legislación sobre pesas y medidas, determinación de la hora oficial.
6. Los puertos de refugio, los puertos y 13. Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica.
aeropuertos deportivos y, en general, los que no 14. Hacienda general y Deuda del Estado.
desarrollen actividades comerciales.
15. Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.
7. La agricultura y ganadería, de acuerdo con la 16. Sanidad exterior. Bases y coordinación general de la sanidad. Legislación
ordenación general de la economía. sobre productos farmacéuticos.
8. Los montes y aprovechamientos forestales. 17. Legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social.
9. La gestión en materia de protección del medio 18. Las bases de régimen jurídico de las Administraciones públicas y del régimen
ambiente. estatutario de sus funcionarios.
10. Los proyectos, construcción y explotación de 19. Pesca marítima, sin perjuicio de las competencias que en la ordenación del
los aprovechamientos hidráulicos, canales y sector se atribuyan a las Comunidades Autónomas.
regadíos de interés de la Comunidad Autónoma; 20. Marina mercante y abanderamiento de buques; iluminación de costas y
las aguas minerales y termales. señales marítimas; puertos de interés general; aeropuertos de interés general;
11. La pesca en aguas interiores, el marisqueo y la control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo, servicio meteorológico y
acuicultura, la caza y la pesca fluvial. matriculación de aeronaves.
12. Ferias interiores. 21. Ferrocarriles y transportes terrestres que transcurran por el territorio de más
de una Comunidad Autónoma; régimen general de comunicaciones; tráfico y
13. El fenómeno de desarrollo económico de la circulación de vehículos de motor; correos y telecomunicaciones; cables aéreos,
Comunidad Autónoma dentro de los objetivos submarinos y radiocomunicación.
marcados por la política económica nacional. 22. La legislación, ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos
14. La artesanía. hidráulicos cuando las aguas discurran por más de una Comunidad Autónoma, y
15. Museos, bibliotecas y conservatorios de la autorización de instalaciones eléctricas cuando su aprovechamiento afecte a
música de interés para la Comunidad Autónoma. otra Comunidad o el transporte de energía salga de su ámbito territorial.
16. Patrimonio monumental de interés de la 23. Legislación básica sobre protección del medio ambiente, montes,
Comunidad Autónoma. aprovechamientos forestales y vías pecuarias.
17. El fomento de la cultura, de la investigación y, 24. Obras públicas de interés general o cuya realización afecte a más de una
en su caso, de la enseñanza de la lengua de la Comunidad Autónoma.
Comunidad Autónoma. 25. Bases de régimen minero y energético.
26. Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos.
18. Promoción y ordenación del turismo en su
ámbito territorial. 27. Normas básicas del régimen de prensa, radio y televisión y, en general, de
todos los medios de comunicación social.
19. Promoción del deporte y de la adecuada
28. Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español.
utilización del ocio.
29. Seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por
20. Asistencia social. las Comunidades Autónomas.
21. Sanidad e higiene. 30. Regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de
22. La vigilancia y protección de sus edificios e títulos académicos y profesionales.
instalaciones. La coordinación y demás facultades 31. Estadística para fines estatales.
en relación con las policías locales en los términos 32. Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de
que establezca una ley orgánica. referéndum.
Transcurridos cinco años, y mediante la reforma Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la Constitución podrán
de sus Estatutos, las Comunidades Autónomas corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos
podrán ampliar sucesivamente sus competencias Estatutos. La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los
dentro del marco establecido en el artículo 149. Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado

18

-Pág.22-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

1.11. TÍTULO IX. DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL


En este Título se fija la composición, jurisdicción, actuación y competencia del Tribunal
Constitucional.
Composición: 12 miembros elegidos entre Magistrados y Fiscales, Profesores de
Universidad, funcionarios públicos y Abogados, juristas de reconocida competencia y con
más de 15 años de ejercicio profesional.
Jurisdicción: Sobre todo el territorio.
Competencia:
— Recurso de inconstitucionalidad contra leyes. Presentado por:
– Presidente del Gobierno.
– Defensor del Pueblo.
– 50 Diputados.
– 50 Senadores.
– Órganos Ejecutivos de las Comunidades Autónomas.
– Asambleas de las Comunidades Autónomas.
— Recurso de amparo por violación de derechos y libertades.
– Personas naturales y jurídicas.
– Defensor del Pueblo.
– Ministerio fiscal.
– Conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
– Otras materias atribuidas por la Constitución o las leyes.

1.12. TÍTULO X. DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL


La Constitución, norma de mayor rango en el ordenamiento jurídico, es la única norma
que puede regular el procedimiento para su propia reforma.
La iniciativa de reforma partirá de las mismas instituciones consideradas para la
iniciativa legislativa. Se distinguen dos posibles casos:
Reforma parcial.—El proyecto de reforma deberá ser aprobado:
— Por 3/5 de los Diputados y 3/5 de los Senadores.
— Caso de no haber acuerdo deberá resolverse por una Comisión Mixta.
— Caso de no haber acuerdo tampoco, se votará nuevamente en cada cámara y será
aprobado si obtiene mayoría absoluta del Senado y 2/3 del Congreso.
— Aprobada la Reforma por las Cortes será sometida a referéndum si así lo solicita
1/10 de los Diputados o de los Senadores.
Reforma total o que afecte a los Derechos Fundamentales y libertades públicas:
— Aprobación por mayoría de 2/3 de cada Cámara.
— Disolución de las Cortes.
— Elecciones generales.
— Ratificación de la decisión de reforma por las nuevas Cámaras.
— Estudio de un nuevo texto constitucional.
— Aprobación por 2/3 de ambas Cámaras del nuevo texto.
— Referéndum de ratificación.

19

-Pág.23-
GEOGRAFÍA

2. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL

2.1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA


La organización administrativa del territorio español ha experimentado numerosas
variaciones con el paso del tiempo2. La modificación de los criterios organizativos y de
filosofía política y la modificación en el juego de fuerzas de poder, han sido los factores que
han influido en la determinación de la estructura territorial.
En este sentido, podemos establecer tres grandes etapas en la historia de la organización
territorial de España. El primero, correspondiente a la Edad Media y la Edad Moderna,
podemos denominarlo preliberal; seguido de la etapa liberal, hasta la transición política al
sistema democrático actual, y, finalmente, la fase abierta con la consolidación del sistema
democrático cuya base y sustento es la Constitución de 1978, que acabamos de analizar.

2.1.1. LA ETAPA PRELIBERAL


Como hemos dicho, esta etapa abarca el periodo que incluye la Edad Media y la Edad
Moderna, es decir, desde la conformación de los reinos cristianos peninsulares hasta la
implantación del sistema liberal en el siglo XIX. Desde el punto de vista de la organización
territorial, esta etapa está marcada por la específica y variada idiosincrasia de la
conformación política y de la concepción del Estado y de las relaciones entre los diferentes
elementos que intervienen en la gestión de un poder no unívoco, pero en el que,
paulatinamente, se va imponiendo la autoridad, que termina por ser absoluta, de la
monarquía.
Precisamente la evolución citada, entre la fragmentación del poder y la asunción del
mismo con carácter absoluto por el rey, nos permite subdividir esta etapa en dos fases
distintas, la medieval, o mejor diríamos, por sus connotaciones, señorial; y la absolutista.

➢ Fase señorial
Coincide esencialmente con la Edad Media. Se trata de la fase en la que el poder
político, social y económico se rige por los principios de vínculos personales de
dependencia, propiedad territorial compartimentada entre la nobleza, el clero, la monarquía
y los particulares (por citarlas en un orden aproximado en cuanto a la extensión relativa de
dicha propiedad territorial), y por la multiplicidad organizativa en función de los
particularismos legales de los diferentes territorios.

2
Algunas de las particularidades de la organización territorial durante la Edad Media y el comienzo de la Edad
Moderna han sido tratadas en las Unidades Didácticas de Historia, por lo que remitimos a ellas para una mayor precisión
de algunos de sus extremos. Véanse: UD 5, Apartados 1.3 y 2.4.4; UD 6, Apartado 4.2 y UD 7, apartado 1.4.

20

-Pág.24-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

El resurgimiento de las ciudades durante la Edad Media constituye un punto esencial en


el devenir de la organización territorial. El territorio de los diferentes reinos, dividido entre
el rey (tierras de realengo), la Iglesia (tierras de abadengo) y los nobles (señoríos), aumentó
su compartimentación con las tierras adjudicadas a las ciudades (comunidades de villa y
tierra), que protagonizaron durante algunas fases la repoblación de los espacios ganados a
los musulmanes. Éstas, amparadas por sus fueros específicos, gozaban de autonomía de
gobierno y gestión de sus recursos; privilegios que son fruto de las concesiones reales, por
el interés en debilitar el poder creciente de la nobleza e, incluso, de la Iglesia.
De este modo, el panorama de la organización territorial medieval se nos presenta
marcado, además de por la fragmentación en distintos reinos independientes, por la
compartimentación de los mismos en diferentes tipos de territorios, bajo autoridades
diferentes y bajo reglamentaciones y jurisdicciones diversas.

➢ Fase absolutista
El crecimiento del poder nobiliario y la tendencia a la formación de fuertes oligarquías
ciudadanas, que caracterizó la Baja Edad Media, favoreció el paulatino aumento de la
intervención de la monarquía en los gobiernos municipales, tanto más asequible cuanto más
firme era el avance de la institución monárquica hacia el absolutismo. Este avance fue más
acusado en Castilla, donde se afianzó paulatinamente el control sobre los municipios con la
consolidación de la figura de los corregidores (figura creada por ALFONSO XI, en el siglo
XIV) como agentes de la autoridad real, que en Aragón, donde tanto los reinos en los que
se articulaba la corona como los núcleos urbanos mantuvieron amplios grados de
autogobierno.
Durante la época de los AUSTRIAS (siglos XVI y XVII), el absolutismo monárquico
determinó la afirmación del poder real y, en consecuencia, la supeditación de los poderes
locales a los centrales, en el caso de Castilla; pero Aragón y determinados territorios de la
corona de Castilla (Navarra y los territorios vascos, principalmente), mantuvieron sus
sistemas organizativos específicos.
El Despotismo Ilustrado (siglo
XVIII) supuso una modificación
radical del sistema de compar-
timentación de poderes, al suprimir,
por los Decretos de Nueva Planta,
los fueros de la corona de Aragón.
La compartimentación territorial se
mantiene sobre la base de los
antiguos reinos, en un nivel
equivalente al regional o provincial
(Los antiguos reinos de la Corona
de Aragón se transforman en
Provincias, al igual que otros
territorios cuya demarcación se

21

-Pág.25-
GEOGRAFÍA

basa en los límites de antiguos reinos musulmanes, tales como Murcia, Granada, Sevilla,
Jaén, Toledo, etc.), mientras que, en el ámbito de la administración local, se inicia la
unificación de los modelos de organización municipal y el saneamiento de las haciendas
locales, a la par que se ensayan sistemas de gobierno representativo.
Se crea, además, la figura del Intendente. Surge durante la Guerra de Sucesión como
representante militar de la nueva administración en las provincias, definiéndose
posteriormente sus funciones en 1718 y quedando consolidadas las mismas en la Ordenanza
de 1749. Sus atribuciones chocaron con las del Corregidor de la zona que tenía como capital
la de la provincia. Pero, a partir de 1766, quedaron delimitadas las atribuciones de modo que
el Intendente pasó a ocuparse de los asuntos de guerra y hacienda y el Corregidor de los
de policía y justicia.

2.1.2. LA ETAPA LIBERAL


Uno de los principios que inspiran el liberalismo político es el de la centralización
del poder que, de la mano de la idea de igualdad, conduce a un proceso de modificación
sustancial de la articulación territorial de España a medida que se produce el triunfo aquí del
sistema liberal. Se trata de establecer un sistema de administración homogéneo que facilite
la recaudación de impuestos, y la creación de un mercado único regido por leyes iguales
para todos los ciudadanos del Estado.
Tras la invasión francesa de 1808 y la colocación en el trono por NAPOLEÓN de su
hermano JOSÉ BONAPARTE, los legisladores, inspirados por los aires liberales de la
revolución francesa, promovieron una nueva ordenación del territorio español. En 1810, un
primer proyecto articulaba el territorio en 38 prefecturas y 111 subprefecturas. Ni éste ni
el segundo proyecto, diseñado por FELIPE BAUZÁ, que creaba 42 provincias, llegaron a ver
la luz antes de que, con la vuelta de FERNANDO VII al trono, se volviera a los principios que
habían caracterizado el gobierno territorial durante el siglo XVIII.
El triunfo liberal en 1820 condujo al planteamiento de una nueva reforma que
comenzó a diseñarse en 1821 y fue aprobada provisionalmente en 1822. Suponía la división
en 52 provincias bajo criterios de coherencia geográfica y de homogeneidad espacial y de
población. Además, durante los años de gobierno liberal, se produce la implantación, a nivel
local, de los Ayuntamientos, bajo criterios de uniformidad, en todas las poblaciones de más
de 1.000 habitantes, fijando un sistema de elección indirecta de sus integrantes. Sin
embargo, la intervención absolutista de 1823, poniendo fin al trienio liberal, impidió la
entrada en vigor de estos proyectos.
En 1833 se produce el triunfo definitivo del Estado Liberal. Tras la muerte de
FERNANDO VII, queda como reina regente MARÍA CRISTINA DE BORBÓN, por la minoría de
edad de la PRINCESA DE ASTURIAS, ISABEL II. La regente confirma como jefe del gobierno a
CEA BERMÚDEZ, de cuyo equipo forma parte, como Secretario de Fomento, JAVIER DE
BURGOS. Éste será el autor de la división provincial que, con pequeñas modificaciones, se
ha mantenido hasta la fecha y que ha servido de base a la compartimentación territorial
española en los niveles superiores a dichas provincias (regiones, comunidades autónomas),
así como en los inferiores a ellas (partidos judiciales, municipios).

22

-Pág.26-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

La reforma de JAVIER DE BURGOS, publicada por Real Decreto de 30 de noviembre de


1833, establecía una división en 49 provincias. Los límites de las mismas coinciden con los
actuales salvo algunas leves modificaciones, consecuencia de la integración de municipios
o, incluso, partidos judiciales de una provincia en otra3; y salvo lo que afecta a Canarias,
una sola provincia según el mencionado Real Decreto hasta que durante la Dictadura del
GENERAL PRIMO DE RIVERA, y por Decreto - Ley de 21 de septiembre de 1927, se dividió
en las dos provincias actuales (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife).
Como continuación a la reforma provincial, en 1834, se aprobó la subdivisión de las
49 provincias de JAVIER DE BURGOS en partidos judiciales, que agrupaban a los municipios,
y, en 1845, las Leyes Municipal y Provincial, establecen una férrea centralización y la
elección censitaria de los Ayuntamientos.
La Revolución progresista de 1868 condujo a la aprobación de una legislación
municipal y provincial que estableció una importante descentralización, otorgando ma-
yores competencias a las Diputaciones Provinciales, además de establecer el sufragio univer-
sal para la elección de todos los cargos municipales. Por otra parte, en el periodo abierto con la
citada revolución, el Sexenio Revolucionario, se producirá un frustrado intento de esta-
blecimiento de una articulación territorial completamente nueva, de la mano de la
República Federal establecida en 1873, que, en sus once meses de vida, no sólo no pudo
alumbrar la nueva forma de Estado en todos sus extremos, sino que condujo a una importante
crisis en la articulación territorial con el surgimiento del denominado movimiento can-
tonalista, al que hubieron de oponerse los más convencidos federalistas por su desorganización.
La Restauración borbónica devolvió la legislación de carácter territorial a los
extremos anteriores al Sexenio Revolucionario, organizando finalmente los extremos
relativos a la misma en el Real Decreto de 2 de octubre de 1877, que, en lo referente a la
administración municipal fue sustituido por la Ley de 29 de agosto de 1882. En definitiva,
las Diputaciones Provinciales quedan en manos de los Gobernadores Civiles y los
Ayuntamientos en las del poder central, que puede designar a los alcaldes y suspender los
acuerdos municipales. El panorama se completa con el papel que los caciques locales
ejercen como auténticos controladores de la situación política, al servicio del poder.
Los primeros años del siglo XX conocieron diversos proyectos de reforma del
corrupto sistema de administración provincial y local. De ellos el más ambicioso y
profundo era el diseñado por ANTONIO MAURA en 1907, que, aunque no llegó a ver la luz,
inspiró los Estatutos Municipal (1924) y Provincial (1925), obra de JOSÉ CALVO SOTELO,
publicados bajo la Dictadura del GENERAL PRIMO DE RIVERA.
Por otra parte, el comienzo del siglo XX conocerá la agudización del problema
generado por las reclamaciones de autogobierno de determinadas regiones históricas,
especialmente Cataluña, que será parcialmente atajado con la aprobación de la Ley de
Mancomunidades promovida por JOSÉ CANALEJAS, cuyos principios estaban ya en el
proyecto de Ley de Bases de Régimen Local de MAURA y que condujo a la formación de la
Mancomunidad de Cataluña en 1914.
3
Como ejemplos, baste citar el de tres partidos judiciales, con 57 municipios, que pertenecían a Alicante y que, en
1836 pasaron a Valencia; o el reciente caso, de 1970, en el que un municipio de la provincia de Burgos (San Quirce de
Riopisuerga) se integró en el municipio palentino de Alar del Rey.

23

-Pág.27-
GEOGRAFÍA

La cuestión regionalista - nacionalista se convertirá en uno de los asuntos más


trascendentes de la política española contemporánea. La Segunda República (1931-1939),
además de democratizar la vida municipal, supuso el primer intento de solventar el
problema en el marco constitucional, al incluir en la Constitución de 1931 el principio y los
mecanismos de autonomía regional a cuyo amparo se aprobó en 1932 el Estatuto de
Cataluña y en 1936 el del País Vasco. La lentitud en la generalización del proceso, impidió
que se completara antes del inicio de la Guerra Civil.
La Dictadura del
General FRANCO, retomó
básicamente los criterios
de organización territorial
de la etapa anterior a la
Segunda República. Las
50 provincias, basadas en
el Decreto de 1833, con la
reforma de 1927 se
repartían en regiones4,
aunque dicho reparto no
era más que testimonial
pues dichas regiones care-
cían de personalidad jurí-
dica. Los municipios ad-
quirieron un protagonismo
especial, al constituir uno
de los pilares de la
llamada democracia orgánica, tal como era diseñada en la Ley Orgánica del Estado (1947),
si bien el control estatal de los mismos impedía una auténtica representatividad popular.

2.1.3. LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA


La transición política que condujo a la aprobación de la Constitución actual estuvo
marcada por el principio del consenso entre las principales fuerzas políticas. Uno de los
aspectos cruciales en el proceso constituyente fue el de la búsqueda de soluciones
duraderas a la cuestión de la articulación territorial del Estado.
Sobre el principio constitucional de la “unidad de la Nación Española, patria común e
indivisible de todos los españoles”, se estableció el principio de autonomía para todos los
niveles de la administración y los cauces para el acceso al autogobierno de las
nacionalidades y regiones que integran España.

4
Básicamente, dichas regiones seguían los límites de las Comunidades Autónomas actuales, salvo algunas
diferencias. Así, Cantabria y La Rioja eran dos provincias más de la región de Castilla La Vieja, hoy unida, sin esas dos
provincias citadas, a la de León, que incluía las provincias de León, Zamora y Salamanca. Por su parte, Madrid, en lugar
de ser región uniprovincial, pertenecía a Castilla La Nueva, hoy Castilla - La Mancha, que ha incorporado a Albacete, antes
unida en una sola región con la provincia de Murcia.

24

-Pág.28-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Como hemos visto, la Constitución española de 1978, estableció los cauces de acceso
a la autonomía de las nacionalidades y regiones (artículos 143 y 151), abriendo un
proceso que se inició con la publicación de los Estatutos de Cataluña y el País Vasco, en
1979 y se cerró, tras la publicación de los últimos Estatutos regionales en febrero de
1983, con la publicación de los Estatutos de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla,
en marzo de 1995.
Por otra parte, la Constitución establece los principios básicos de la organización local
y provincial, presididos siempre, al igual que el de las comunidades, por la idea de
autonomía, además de las de igualdad y solidaridad.

2.2. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL ACTUAL


La organización territorial española se basa en los principios establecidos en la
Constitución, en los Estatutos de Autonomía de las diversas regiones y nacionalidades, en
la Ley de Bases de Régimen Local y en las leyes de régimen local de las Comunidades
Autónomas.
De acuerdo con la Constitución, España “se organiza territorialmente en municipios,
en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades
gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses”.
Asimismo, la Constitución establece los principios rectores de la organización
territorial, en su diversos niveles, fijando las bases democráticas del gobierno de cada uno
de ellos. Al amparo de lo regulado por la carta magna y como consecuencia del proceso
iniciado tras su aprobación, se ha consolidado el establecimiento de los niveles
organizativos expresamente citados por la misma y se han articulado otros, también
previstos en nuestra ley de leyes. La fijación legal de dichos niveles se ha consolidado con
la promulgación de la Ley de Bases de Régimen Local (Ley 7/1985, de 20 de abril), que
contempla una estructura que, de mayor a menor entidad, se puede esquematizar en el
siguiente cuadro:
Entidades inferiores al municipio (aldeas, barrios, parroquias, caseríos, pedanías, etc.)
Municipios
Comarcas
Áreas Metropolitanas
Mancomunidades de Municipios
Provincias
Islas (con sus correspondientes cabildos o consejos insulares)
Comunidades Autónomas

25

-Pág.29-
GEOGRAFÍA

2.2.1. ENTIDADES INFERIORES AL MUNICIPIO


La Ley de Bases de Régimen Local, otorga a las Comunidades Autónomas la potestad
de legislar en lo concerniente a la organización territorial en los niveles inferiores a los de
la provincia y, en el caso que nos ocupa, en lo relativo a las entidades inferiores al
municipio5, aludiendo a la finalidad de descentralización administrativa cuando en un
municipio existan núcleos de población separada, “bajo su denominación tradicional de
caseríos, parroquias, aldeas, barrios, anteiglesias, concejos, pedanías, lugares anejos y
otros análogos o aquella que establezcan las Leyes”.

2.2.2. MUNICIPIOS

El primer nivel de la organización territorial es el municipio. Respecto a los municipios,


la Constitución nos dice que “garantiza la autonomía de los municipios. Éstos gozarán de
personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos
Ayuntamientos, integrados por los Alcaldes y los Concejales. Los Concejales serán elegidos
por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en
la forma establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los
vecinos. La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.”
De un modo más específico, la Ley de Bases de Régimen Local define: “Los
Municipios son entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces
inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y
gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades.”
La ley citada fija como elementos constituyentes del municipio: el territorio, la
población y la organización.

El territorio
Es el término municipal, en el que el Ayuntamiento ejerce sus competencias. Las
comunidades autónomas tienen las facultades legislativas para la constitución o supresión
de municipios y para la alteración de los límites de sus términos municipales.
La constitución de municipios nuevos requiere la existencia de núcleos de población
territorialmente diferenciados.
La denominación oficial de los municipios se podrá expresar en castellano, en la lengua
española oficial en la correspondiente Comunidad Autónoma, o en ambas.

5
Hasta la fecha, se han aprobado Leyes de Régimen Local en las Comunidades de Cataluña (Ley 8/1987, de 15 de
abril, modificada en siete ocasiones, la última de las cuales se publicó en julio de 2002), Murcia (Ley 6/1998, de 25 de
agosto), La Rioja (Ley 3/1993 de 22 de septiembre), Illes Balears (Ley 8/1993, de 1 de diciembre) y Castilla y León (Ley
1/1998, de 4 de junio).

26

-Pág.30-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

La población
Formada por todos los residentes en el término municipal, a los que diferencia en
dos grupos: vecinos (españoles mayores de edad) y domiciliados (españoles menores de
edad y extranjeros), todos ellos inscritos en el correspondiente Padrón municipal.
La Ley fija también los derechos y deberes de los vecinos en cuanto tales.

La organización
El gobierno de los municipios corresponde al Ayuntamiento, formado por el Alcalde
y los Concejales. Según la Ley “los Concejales son elegidos mediante sufragio universal,
igual, libre, directo y secreto, y el Alcalde es elegido por los Concejales o por los vecinos;
todo ello en los términos que establezca la legislación electoral general.”
Los órganos, unipersonales y colegiados que existen en todos los Ayuntamientos son:
— Alcalde.—Presidente de la corporación, dirige el gobierno y la administración
municipales y ostenta las atribuciones que le asigna la Ley.
— Tenientes de Alcalde.—Son nombrados por el Alcalde y en ellos delega
determinadas funciones.
— Pleno.—Formado por todos los Concejales y presidido por el Alcalde. Le
corresponde el control y fiscalización de los órganos de gobierno y la adopción de
los acuerdos y aprobación de las normas de su competencia.
Además, en los municipios con más de 5.000 habitantes, en cualquier caso, y en los de
menos población cuando lo disponga su Reglamento o lo apruebe el Pleno, existirá una
Comisión de Gobierno, formada por el Alcalde y un número de Concejales no superior a un
tercio del número legal de los mismos; su función es la de asistir al Alcalde en el ejercicio
de sus funciones.

Régimen de Concejo Abierto


Los municipios con menos de 100 habitantes, aquellos que voluntariamente lo deseen y
los que tradicionalmente lo tuvieran pueden contar con un régimen de gobierno y
administración integrado por un Alcalde y una Asamblea Vecinal de la que forman parte
todos los electores; a dicho régimen se le denomina de Concejo Abierto.
Cualquier municipio puede acceder a este régimen, siempre que sea pedido por la
mayoría de los vecinos y cuente con la decisión favorable del Ayuntamiento por mayoría de
dos tercios y con la aprobación de la Comunidad Autónoma correspondiente.

Municipios españoles
En España existen algo más de ocho mil municipios. Su peso poblacional es muy dispar,
así como la extensión de sus términos municipales. En el siguiente cuadro se resume el
reparto por provincias, tanto del total de municipios como, por resultar significativo, de
aquellos que tienen una población inferior a los 100 habitantes y los que superan los 100.000.

27

-Pág.31-
GEOGRAFÍA

2.2.3. COMARCAS
Las Comunidades Autónomas pueden constituir Comarcas, por iniciativa propia, con el
consentimiento de los municipios afectados, o por iniciativa de los municipios. Estas
Comarcas, integradas por varios municipios, contarán con los límites y los órganos de
gobierno que las leyes de las Comunidades Autónomas determinen. En el caso de que los
municipios agrupados en una comarca pertenezcan a más de una provincia se deberá contar
con el informe favorable de las Diputaciones provinciales correspondientes6.

2.2.4. ÁREAS METROPOLITANAS


Las Áreas Metropolitanas son entidades locales integradas por los Municipios de
grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones
económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de
determinados servicios y obras.
Su creación, constitución o, en su caso, supresión, corresponde a las Comunidades
Autónomas, previa consulta con los municipios, diputaciones afectadas y con la
Administración del Estado.

2.2.5. MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS


Las Mancomunidades son asociaciones de municipios constituidas por iniciativa de
los mismos, conforme a la legislación de las Comunidades Autónomas.
6
En Cataluña, al amparo de las normas citadas se han establecido las tradicionales comarcas, que aparecen citadas
en el apartado 3.8.

28

-Pág.32-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Los órganos de gobierno serán fijados en un Estatuto elaborado por todos los
Concejales de los Ayuntamientos mancomunados, reunidos en Asamblea, y deben ser
aprobados por los Plenos de todos los Ayuntamientos, previo informe de las Diputaciones
provinciales afectadas.

2.2.6. PROVINCIAS
La Provincia es una entidad local determinada por la agrupación de Municipios, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Entre
dichos fines se encuentra el de garantizar los principios de solidaridad y equilibrio
intermunicipales.
El gobierno y la administración autónoma de la Provincia corresponden a la Diputación
u otras Corporaciones de carácter representativo. La organización de dichas Diputaciones
incluye:
— Presidente de la Diputación.—Elegido por el Pleno de la Diputación.
— Vicepresidentes.—Nombrados por el Presidente.
— Comisión de Gobierno.—Formada por el Presidente y un número de Diputados no
superior a un tercio del número legal de los mismos.
— Pleno de la Diputación.—Constituido por el Presidente y los Diputados
Provinciales.
— Otros órganos complementarios.
El número de Diputados Provinciales queda fijado en la Ley Electoral (Ley Orgánica
5/1985), en función de la población. Debe existir al menos un Diputado Provincial por cada
uno de los Partidos Judiciales de la Provincia. La Junta Electoral Provincial
correspondiente realiza la designación de los puestos de Diputados Provinciales, por
Partidos Judiciales, en función de los resultados obtenidos por los diferentes partidos,
coaliciones o agrupaciones de electores en las elecciones municipales y, posteriormente, los
Concejales de los diferentes partidos, coaliciones o agrupaciones de electores, reunidos para
tal fin, eligen a los que ocuparán los puestos de Diputado, es decir, que su elección se
produce de forma indirecta y recae en Concejales de los Ayuntamientos.
Uno de los aspectos fundamentales del gobierno y administración provincial es la
elaboración y aprobación por el Pleno de los Planes Provinciales, presupuestos anuales de
subvenciones para cooperar con los Ayuntamientos en las obras y servicios de competencia
municipal.
Las Provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, conservan un régimen especial. Las
disposiciones generales respecto a las Diputaciones Provinciales son de aplicación en las
Diputaciones Forales de dichas provincias con carácter supletorio a su propia
reglamentación.
En las Comunidades Autónomas uniprovinciales y en la Comunidad Foral de
Navarra, las competencias, medios y recursos propios de las Provincias son asumidos por
las respectivas Comunidades.

29

-Pág.33-
GEOGRAFÍA

En las Islas Canarias, constituidas por dos Provincias, subsisten las Mancomunidades
Provinciales Interinsulares, exclusivamente como órganos de representación y expresión
de los intereses provinciales. Integran dichos órganos los Presidentes de los Cabildos
Insulares de las Provincias correspondientes, presidiéndolos el del Cabildo de la Isla en que
se halle la capital de la Provincia.

2.2.7. ISLAS
En los archipiélagos canario y balear, la isla goza de una personalidad jurídica propia,
como agrupación de municipios. Sus órganos de gobierno son los Cabildos, en Canarias, y
los Consejos Insulares, en las Baleares. Su organización y funcionamiento son similares a
las Diputaciones Provinciales.

2.2.8. COMUNIDADES AUTÓNOMAS


Como hemos visto, la Constitución de 1978, establece la organización territorial del
Estado, fundamentándola en la organización de las Comunidades Autónomas. Desde antes
de la promulgación de la carta magna se habían establecido los llamados órganos
preautonómicos que, finalmente, dieron lugar a la formación de las 17 Comunidades y 2
Ciudades Autónomas. En el Apartado 2, damos una visión general de cada una de ellas.

2.3. LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES


La ordenación territorial del Estado se ha fundamentado, sobre todo, en criterios
históricos y culturales
más que en cuestiones
demográficas o econó-
micas. Este hecho deter-
mina un fuerte desequili-
brio entre unas regiones y
otras. Tanto su extensión
como su población son
dispares, lo que, unido a
las condiciones físicas
(relieve, configuración,
posición, clima, hidrogra-
fía), provoca importantes
distanciamientos econó-
micos y, en consecuencia,
sociales y culturales.

30

-Pág.34-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

2.3.1. DESEQUILIBRIOS DEMOGRÁFICOS


La evolución de la demografía española7 ha determinado un reparto poblacional
desigual en el que destaca la concentración periférica, con áreas interiores, como Madrid,
sobre todo, y un reducido hínterland próximo a las grandes capitales de provincia en las que
existe una mayor presencia humana. Este desequilibrio es consecuencia de una tendencia
secular que comenzó a consolidarse a raíz de la Revolución Industrial y ha seguido hasta
nuestros días.

2.3.2. DESEQUILIBRIOS SOCIOECONÓMICOS


La evolución histórica española ha determinado un dispar reparto de la riqueza,
consecuencia del distinto grado de desarrollo industrial8. Regiones como Cataluña, País
Vasco o Madrid han sido, tradicionalmente, los epicentros del desarrollo industrial; por su
parte, las áreas costeras levantinas han sido las que más beneficios han obtenido del sector
turístico, mientras que las zonas del interior y la mayor parte de Andalucía han mantenido
niveles de renta considerablemente inferiores a los anteriores.
Esta disparidad de circunstancias ha hecho que el panorama socioeconómico español
refleje desequilibrios paralelos a los demográficos. Pueden resultar, en este sentido,
significativos los datos que ofrecemos a continuación. De una parte, los índices de bienestar

7
Ver U.D. 3, Geografía Humana de España.
8
Ver UD 12 de Historia y UD 4 de Geografía.

31

-Pág.35-
GEOGRAFÍA

social que analizan las circunstancias de la población de las distintas provincias en extremos
como la renta, la salud, los equipamientos, el empleo, etc., otorgando una puntuación de 1
a 10 en función de la situación de cada provincia respecto a la media nacional, que es
tomada como valor 5. Estos índices se engloban en el índice sintético de bienestar social
que figura en la primera columna del cuadro que insertamos. Por otra parte, ofrecemos la
evolución experimentada por la renta familiar disponible para el consumo, que aporta
también un significativo dato sobre el bienestar socioeconómico de cada provincia.

32

-Pág.36-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

2.3.3. POLÍTICAS DE
DESARROLLO
Los legisladores,
conscientes de la situa-
ción en la España de
1978, reflejaron en la
Constitución la necesi-
dad de promover las me-
didas necesarias para
limar esas diferencias.
Así, el Artículo 138, es-
tablece que “el Estado
garantiza la realización
efectiva del principio
de solidaridad, (...) ve-
lando por el estableci-
miento de un equilibrio
económico, adecuado y
justo, entre las diversas
partes del territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho
insular.”
Un primer paso para posibilitar la eliminación de los desequilibrios es, sin duda, la
preservación del principio de igualdad de todos los españoles, consagrado en el Artículo
14 de la Constitución, que, en cualquier caso, debe anteponerse a las particularidades que
puedan derivarse de los distintos Estatutos de Autonomía. De ahí que en el mismo Artículo
138 de la carta magna se nos diga que “las diferencias entre los Estatutos de las distintas
Comunidades Autónomas no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o
sociales”, y, abundando en la cuestión, el Artículo 139 nos asegure que “todos los españoles
tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte de territorio del Estado”.
Pero además, los poderes públicos (Artículo 40) deberán promover “las condiciones
favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional
y personal más equitativa, en el marco de una
política de estabilidad económica”. Para ello,
además de que las diferentes Comunidades
Autónomas puedan obtener sus propios
recursos financieros, tanto de impuestos
propios como de la cesión de impuestos
estatales, el Estado podrá establecer, en los
Presupuestos Generales, “una asignación a
las Comunidades Autónomas en función del
volumen de los servicios y actividades
estatales que hayan asumido” (Artículo

33

-Pág.37-
GEOGRAFÍA

158.1), y un Fondo de Compensación interterritorial “con destino a gastos de inversión,


cuyos recursos serán distribuidos por las Cortes Generales entre las Comunidades
Autónomas y provincias, en su caso”. (Artículo 158.2).
Por otra parte, desde 1986, fecha del ingreso de España en la actual Unión Europea, la
dimensión sobre la que establecer las comparaciones respecto a los desequilibrios es mucho
mayor. Pero, sin dudas, el hecho de la integración europea, que ha constituido para España
uno de los aspectos más favorables para el impulso al crecimiento económico, ha supuesto
también un factor sustancial para limar los desequilibrios, tanto entre las regiones españolas
como entre el conjunto y el resto de la Unión Europea. En este sentido, los Fondos
europeos, de los que España ha sido la principal beneficiaria, han constituido el pilar
esencial del avance hacia el pretendido equilibrio. Dichos Fondos se estructuran en:
Fondos Estructurales:
— Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
— Fondo Social Europeo (FSE).
— Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA).
— Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP).
Entre sus objetivos están:
— Fomentar el desarrollo y el ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas o
con densidad de población muy baja.
— Reconvertir las regiones gravemente afectadas por el declive industrial.
— Fomentar el desarrollo rural.
Fondos de Cohesión: destinados a contribuir al fortalecimiento de la cohesión
económica y social de la Unión Europea (España ha sido el principal beneficiario, por
delante de Portugal, Grecia e Irlanda).
Con todo, la realidad aún dista de presentar un panorama de equilibrio, manteniéndose
desigualdades en diversos aspectos sociales y económicos.

3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
De acuerdo con lo establecido en la Constitución, se han constituido en España 17
Comunidades Autónomas y 2 Ciudades autónomas que han accedido a tal situación por las
vías establecidas en los artículos 143 y 151 de nuestra carta magna.
Sobre la base de la tradicional regionalización de España, pero atendiendo también a
nuevos criterios de muy diversa índole se ha perfilado el mapa de dichas Comunidades,
salvando siempre el trazado de las 50 provincias. Han resultado así 7 Comunidades
uniprovinciales (Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, Illes Balears,
Madrid y Murcia) y 10 multiprovinciales.

34

-Pág.38-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

En el presente apartado se estudiarán los aspectos esenciales relativos a la Geografía


humana y económica de cada una de dichas Comunidades. Se ha seguido un orden
geográfico orientativo Oeste-Este y Norte-Sur.
En las relaciones de poblaciones aparecerán en mayúsculas las localidades de más de
25.000 habitantes, en minúsculas y negrita las de más de 10.000 y, en su caso, en minúsculas
las de población inferior, por ejemplo:
LANGREO más de 25.000
Pola de Lena más de 10.000
Navia menos de 10.000

3.1. GALICIA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad Autónoma de Galicia
Estatuto: L.O. 1/1981 de 6 de abril de 1981
Extensión: 29.434 Km2
Límites: N: Cantábrico
E: Asturias, Castilla y León (León y Zamora)
S: PORTUGAL
O: Atlántico
Provincias: La Coruña/A Coruña, Lugo, Orense/Ourense y Pontevedra.
Capital: Santiago de Compostela

➢ Relieve e hidrografía
Forma parte del zócalo herciniano, fracturado y basculado conformando una serie de
penillanuras flanqueadas por bloques elevados. Las principales alineaciones montañosas son:
— El borde atlántico.
— La zona de Orense.
— La zona occidental en su límite con Asturias y León.
La principal elevación es Cabeza de Manzaneda (1.778 m.) en la Sierra de Queixa
(Ourense)
En el interior existe una zona de depresión en sentido N-S.
Los ríos principales son:
Miño-Sil, Eo, Landrove, Eume, Mandeo, Tambre, Ulla, Umía, Lérez, y Oitabén.

➢ Clima y Vegetación
Clima: Oceánico
Vegetación: Bosque caducifolio (roble, carballo), Haya, pino, eucalipto (introducido
por motivos económicos).

35

-Pág.39-
GEOGRAFÍA

➢ Población
Es característica la alta densidad de población aunque, sobre todo en el interior,
predominan los núcleos pequeños, muy dispersos, con las típicas pallozas campesinas,
acompañadas de los característicos hórreos, para el almacenamiento de las cosechas. Los
pazos, por su parte, responden a un tipo de hábitat rural de clase más elevada. Los
principales núcleos de población se encuentran fundamentalmente en la costa. La Coruña
(A Coruña) es la provincia más poblada y Lugo la menos poblada.
La emigración ha sido una de las constantes asociadas a la población gallega, sobre
todo hacia a América y Europa, aparte de a otras regiones españolas.

➢ Economía
Su economía se basa esencialmente en el sector primario, destacando sobre todo la
producción pesquera. La industria se localiza esencialmente en Vigo (Citroën e industrias
dependientes de la pesca), A Coruña y la Ría de Arosa, a las que se une, con menor
incidencia Santiago de Compostela, Lugo, Ourense y Ferrol.
Principales producciones:
Agricultura: Maíz, patata y centeno (Lugo)
Además: alubias, vid, plantas forrajeras, hortalizas y frutas.
Ganadería: Vacuno (25 % del total de España).
Explotación forestal: Aproximadamente 1/4 parte de la producción española
Pesca: Es la primera región pesquera de España.
Capturas:
Altura: Bacalao, merluza.
Costera: Sardina, bonito.
Litoral: Mariscos.
Industria: Por orden de importancia:
Construcción
Obras Públicas
Construcción naval
Maderera.

➢ Comarcas y ciudades
– Galicia litoral:
As Mariñas
(LUGO): Vivero/Viveiro, Mondoñedo.
(CORUÑA): LA CORUÑA/A CORUÑA, FERROL, Ortigueira, Betanzos y
Puentedeume/Pontedeume.
Bergantiños
(CORUÑA): CARBALLO y Malpica.

36

-Pág.40-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

– Interior coruñés:
SANTIAGO DE COMPOSTELA (105.851), Ordes/Órdenes, Negreira, Melide/Mellid.

– Rías Altas:
Camariñas, Finisterre, Cee, Corcubión.

– Rías Bajas:
(CORUÑA): Muros, Noia/Noya, Sta. Eugenia/Ribeira, Rianxo.
(PONTEVEDRA): PONTEVEDRA, VILLAGARCÍA DE AROUSA, MARÍN, VIGO,
Sanxenxo/Sanjenjo, Bueu, Cangas, Redondela, Marín, Cambados, O Grove, La
Guardia/A Guarda.

– Interior pontevedrés:
A ESTRADA, Tuy, Ponteareas, Caldas de Reis.

– Galicia interior:
(LUGO): LUGO, Chantada, Monforte de Lemos, Sarria, Fonsagrada, Becerreá, O
Barco, Mondoñedo, Padrón.
(ORENSE): OURENSE, Carballino, Ginzo de Limia, Verín, Pobla de Trives, A Rúa.

3.2. ASTURIAS

➢ Datos generales
Nombre Oficial: Principado de Asturias
Estatuto: L.O. 7/1981 de 30 de diciembre
Reformado parcialmente por:
L.O. 3/1991 de 13 de marzo
L.O. 1/1994 de 24 de marzo
L.O. 1/1999 de 5 de enero
Extensión: 10.565 Km2
Límites: N: Cantábrico
E: Cantabria
S: Castilla y León (León)
O: Galicia (Lugo)
Provincias: Asturias
Capital: Oviedo

37

-Pág.41-
GEOGRAFÍA

➢ Relieve e Hidrografía
Relieve escarpado por estar atravesado el territorio por el Sistema Cantábrico con las
mayores alturas en la zona Oeste. Al Sur el relieve desciende hasta enlazar con la Meseta.
En el Norte existe una zona de depresión en sentido E-W separada del mar por pequeñas
elevaciones
La principal elevación es Peñaubiña (2.417 m.).
Los ríos principales son:
Navia, Nalón, Eo, Nora, Sella, Cares, Deva, Lena, Narcea.

➢ Clima y Vegetación
Clima: Oceánico. En la zona interior domina el clima de montaña.
Vegetación: pino, castaño, haya, roble, tejo, arce, fresno, acebo, etc.

➢ Población
Se concentra fundamentalmente en la zona central en relación con los centros mineros
e industriales.

➢ Economía
Destaca la industria pesada asociada a la minería del carbón, que se encuentra en
momentos de crisis y en proceso de reconversión. Mieres, Gijón y Avilés (ENSIDESA) son
los centros principales.

Principales producciones:
Agricultura: Maíz, patata, alubias, plantas forrajeras y frutas.
Ganadería: vacuno.
Explotación forestal: alimenta una mediana industria papelera.
Minería: Carbón (sobre todo), flúor, estaño, wolframio.
Industria: Construcción naval, siderurgia, alimentación, químicas, papel, calzado,
cuero.

➢ Comarcas y ciudades
Zona Occidental
Vegadeo, Tapia, Navia, Luarca/Lluarca, Tineo/Tinéu
Zona Central
OVIEDO/UVIEU, GIJÓN/XIXÓN, AVILÉS, MIERES, SAMA DE
LANGREO/LLANGREU, Pola de Lena, Piedras Blancas, Grado/Grau, Pola de
Siero/Sieiro, Pola de Laviana, Sotrondio, Aller, Villaviciosa, Castrillón, Pravia, Gozón,
Carreño.

38

-Pág.42-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Zona Oriental
Infiesto/L’Infiestu, Ribadesella/Ribesella, Cangas de Onís, Arrioñas, Llanes.

3.3. CANTABRIA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Diputación Regional de Cantabria
Estatuto: L.O. 8/1981 de 30 de diciembre
Reformado parcialmente por
L.O. 7/1991 de 13 de marzo
L.O. 2/1994 de 24 de marzo
L.O. 11/1998 de 30 de diciembre
Extensión: 5.289 Km2
Límites: N: Cantábrico
E: País Vasco (Vizcaya)
S: Catilla y León (León, Palencia, Burgos)
O: Asturias
Provincias: Cantabria
Capital: Santander

➢ Relieve e Hidrografía
Relieve escarpado por estar atravesado el territorio por el Sistema Cantábrico con las
mayores alturas en la zona Este.
La principal elevación es El Neverón (2.559).
El territorio está dividido en tres vertientes hidrográficas cuyos ríos principales son:
— Cantábrica: Deva, Nansa, Besaya-Saja, Pas, Miera, Asón.
— Mediterránea: Ebro.
— Atlántica: Camesa (afluente del Pisuerga).

➢ Clima y Vegetación
Clima: Oceánico. En la zona interior domina el clima de montaña y en el sur el
mediterráneo continentalizado.
Vegetación: matorral, prado, pino, haya, roble, eucalipto, rebollo, encina, abedul,
chopo, etc.

39

-Pág.43-
GEOGRAFÍA

➢ Población
El aspecto más destacado es la elevada densidad unida a la fuerte dispersión de la
población.

➢ Economía
Principales producciones:
Ganadería: vacuno (subsector agropecuario más importante).
Minería: Hierro y Cinc.
Industria: Producción muy superior a la agropecuaria, destacan la siderurgia, química
y transformados metálicos.

➢ Comarcas y ciudades
Litoral
SANTANDER, Santoña, Laredo, San Vicente de la Barquera, Suances, Muriedas, El
Astillero, Colindres, Castro Urdiales.
Interior: La Montaña
TORRELAVEGA, Reinosa, Los Corrales.

3.4. PAÍS VASCO


➢ Datos generales
Nombre Oficial: País Vasco/Euskadi
Estatuto: L.O. 3/1979 de 18 de diciembre
Extensión: 7.261 Km2
Límites: N: Cantábrico
E: FRANCIA, Navarra
S: Castilla y León (Burgos), La Rioja
O: Cantabria
(Casos especiales del Condado de Treviño, provincia de Burgos,
dentro de Álava; y Villaverde de Trucios, provincia de Cantabria,
dentro de Vizcaya )
Provincias: Vizcaya/Bizkaia, Guipúzcoa/Gipuzkoa, Álava/Araba
Capital: Vitoria/Gazteiz

40

-Pág.44-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Relieve e Hidrografía
Relieve escarpado pero sin alcanzar grandes altitudes. Se extienden en su territorio los
Montes Vascos, encajados entre las estribaciones orientales del Sistema Cantábrico y las
occidentales de los Pirineos.
Las principales elevaciones son Aitzgorri (1.544 m.) y Peña Gorbea/Gorbeia (1.481).
Los ríos principales son:
Vertiente Cantábrica:
Vizcaya: Nervión/Nerbioi, Oka, Arribai, Deba,
Guipúzcoa: Urola, Oria, Urumea, Oiartzun, Bidasoa.
Vertiente Mediterránea:
Álava: Zadorra

➢ Clima y Vegetación
Clima: Oceánico. Constante humedad.
Vegetación: pino, haya y prados.

➢ Población
Densidad de población superior a la media, aunque con desigual reparto. Guipúzcoa y
Vizcaya alcanzan valores muy altos mientras que Álava registra un nivel menor de
poblamiento. En el interior destaca el poblamiento disperso que adopta como forma
característica el caserío.

➢ Economía
Es una de las regiones españolas que más ha sufrido la crisis industrial registrando un
fuerte nivel de desindustrialización.

Principales producciones:
Agricultura: centeno, mijo, trigo, legumbres, manzano, castaño, lino y vid.
Ganadería: vacuno.
Pesca: Recurso importante para las dos provincias costeras. El centro más importante
es el puerto de Pasajes que cuenta con importante factoría bacaladera.
Industria: Construcción naval, siderurgia, alimentación, químicas, papel.

41

-Pág.45-
GEOGRAFÍA

➢ Comarcas y ciudades
Vizcaya
BILBAO/BILBO, BARACALDO, SANTURCE/SANTURTZI, PORTUGALETE,
SESTAO, GECHO/GETXO, BASAURI, DURANGO, Ondárroa, Ermua, Guernica,
Bermeo, Amorebieta, Galdácano/Galdakao, Lejona/Leioa, Gallarta, Ortuella,
Arrigorriaga, Munguía, Elorrio.

Guipúzcoa
SAN SEBASTIÁN/DONOSTIA, IRÚN, RENTERÍA, EIBAR, MONDRA-
GÓN/ARRASATE-MONDRAGOE, Hernani, Lasarte, Andoain, Zarauz, Tolosa,
Azpeitia, Beasaín, Bergara, Zumárraga, Legazpi, Azkoitia, Soraluce, Urretxu, Oñati,
Aretxabaleta,Zumaia, Guetaria, Ordicia, Lezo.

Álava:
VITORIA/GAZTEIZ, LLODIO/LAUDIO, Amurrio.

3.5. NAVARRA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad Foral de Navarra
Estatuto: L.O. 13/1982 de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento
del Régimen Foral de Navarra.
Extensión: 10.421 Km2
Límites: N: FRANCIA
E: Aragón (Huesca, Zaragoza)
S: La Rioja
O: País Vasco (Guipúzcoa, Álava)
Provincias: Navarra
Capital: Pamplona

➢ Relieve e Hidrografía
Relieve escarpado en el norte por las estribaciones occidentales de los Pirineos. Entre
éstos y los Montes Vascos al Oeste desciende hacia el sur el relieve en llanura hacia el valle
del Ebro.
La principal elevación es Mesa de los Tres Reyes (2.428 m.).
Los ríos principales son: Bidasoa (vertiente Cantábrica), Ebro, Aragón, Arga, Ega.

42

-Pág.46-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Clima y Vegetación
Clima: Oceánico y mediterráneo continentalizado.
Vegetación: pino, haya, encina, roble, quejigo, alerce, chopo, etc.

➢ Población
Población dispersa.

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: cebada, maíz, vid, hortalizas (pepino, espárrago), frutas (fresas).
Ganadería: ovino.
Industria: alimenticia (conservas vegetales, cárnicas), transformados metálicos, papel,
química.

➢ Comarcas y ciudades
PAMPLONA/IRUÑA, TUDELA, Estella, Barañain, Burlada, Berriozar, Villava,
Cintruéñigo.

3.6. LA RIOJA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad Autónoma de La Rioja
Estatuto: L.O. 3/1982 de 9 de junio
Reformado parcialmente por:
L.O. 3/1994 de 24 de marzo
L.O. 2/1999 de 7 de enero
Extensión: 5.034 Km2
Límites: N: País Vasco (Álava), Navarra.
E: Navarra, Aragón (Zaragoza)
S: Castilla y León (Soria)
O: Castilla y León (Burgos)
Provincias: La Rioja
Capital: Logroño

43

-Pág.47-
GEOGRAFÍA

➢ Relieve e Hidrografía
Relieve escarpado al sur (Sistema Ibérico), siendo el resto zona predominantemente
llana en el valle del Ebro.
La principal elevación es San Lorenzo (2.262 m.).
Los ríos principales son: el Ebro y sus afluentes Najerilla, Yregua, Leza y Cidacos.

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo continentalizado.
Vegetación: pino, rebollo, encina, roble, álamo, chopo.

➢ Población
Densidad de población media, superior a las provincias limítrofes. La Comunidad
presenta un volumen de inmigración superior a la emigración.

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: productos de huerta, asociados a una importante industria conservera y
vid, que da lugar a una poderosa industria vinícola de prestigio internacional.
Ganadería: ovino.
Industria: Alimentaria, calzado, cuero, confección, transformados metálicos, madera,
papel.

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
La Rioja Alta, La Rioja Baja, Tierra de Cameros.

Poblaciones
LOGROÑO, Calahorra, Arnedo, Haro, Alfaro, Santo Domingo de la Calzada, Nájera.

44

-Pág.48-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

3.7. ARAGÓN

➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad Autónoma de Aragón
Estatuto: L.O. 8/1982 de 10 de agosto
Reformado parcialmente por:
L.O. 6/1994 de 24 de marzo
L.O. 5/1996 de 30 de diciembre
Extensión: 47.650 Km2
Límites: N: FRANCIA
E: Cataluña (Lleida, Tarragona), Valencia (Castellón, Valencia)
S y O: Castilla-La Mancha (Cuenca, Guadalajara), Castilla y
León (Soria), La Rioja, Navarra.
Provincias: Zaragoza, Huesca y Teruel
Capital: Zaragoza

➢ Relieve e Hidrografía
Relieve escarpado en el Norte (Pirineos) y Sur (Sistema Ibérico) con un valle central
llano surcado por el Ebro.
La principal elevación es el Aneto (3.404 m.)
Los ríos principales son: el Ebro y sus afluentes Gállego, Cinca, Jalón, Jiloca,
Huerva, Martín, Aguasvivas, Matarraña, Guadalope; además del Turia-Guadalaviar.

➢ Clima y Vegetación
Clima: Mediterráneo continentalizado y de montaña en la zona pirenaica oscense y al
sur de Teruel.
Vegetación: pino, encina, quejigo, chopo, álamo, haya, abedul, abeto.

➢ Población
Tiene la densidad de población más baja después de Castilla-La Mancha.

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: productos hortofrutícolas, maíz y remolacha. Es actividad predominante,
salvo en Zaragoza.
Industria: metalúrgicas, mecánicas, textiles, alimentación, químicas, madera, etc.

45

-Pág.49-
GEOGRAFÍA

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
Canal de Berdún, Sobrarbe, Ribagorza, Somontano, Los Monegros, Campo de
Cariñena.

Poblaciones
Zaragoza:
ZARAGOZA, Calatayud, Ejea de los Caballeros, Tarazona, Tauste, Alagón, Utebo, La
Almunia de Doña Godina, Caspe.

Huesca:
HUESCA, Monzón, Barbastro, Fraga, Jaca, Sabiñánigo.

Teruel:
TERUEL, Alcañiz, Andorra.

3.8. CATALUÑA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Cataluña (Generalitat de Catalunya)
Estatuto: L.O. 4/1979 de 18 de diciembre
Extensión: 31.930 Km2
Límites: N: FRANCIA
E: Mediterráneo
S: C. Valenciana (Castellón)
O: Aragón
Provincias: Lleida/Lérida, Girona/Gerona, Barcelona, Tarragona
Capital: Barcelona

➢ Relieve e Hidrografía
El triángulo catalán está flanqueado por sus lados Norte y Sureste por cadenas
montañosas: Los Pirineos y la Cordillera Costera Catalana, dejando el lado Oeste abierto
hacia el valle del Ebro que forma la depresión central.
La principal elevación es Pica d’Estats (3.143 m.)
Los ríos principales son: el Ebro, su afluente Segre y los de éste, Noguera Pallaresa
y Noguera Ribagorzana; además de Ter, Llobregat y Francolí.

46

-Pág.50-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Clima y Vegetación
Clima: Se compartimenta el territorio catalán climatológicamente en la zona costera,
mediterráneo; la pirenaica, clima de montaña; y la central o del valle del Ebro,
mediterráneo continentalizado.
Vegetación: pino, encina, alcornoque, además de las variedades de coníferas de la zona
pirenaica.

➢ Población
Tiene una de las densidades de población más altas de España, fruto de la tradicional
atracción de inmigración como consecuencia de la concentración industrial. Hoy en día la
población catalana autóctona convive con un muy elevado porcentaje de habitantes de
aluvión, procedentes de Andalucía y Aragón, principalmente, además de Valencia,
Extremadura y Galicia.
El principal núcleo de población es Barcelona y las poblaciones de su zona
metropolitana.

➢ Economía
Cataluña es la región española con una actividad económica general mayor.

Principales producciones:
Agricultura: Vid, en las zonas del Alto Ampurdán, Alella, Penedés, Priorato, Conca de
Barberá y Gandesa y Caspe. Además, arroz, olivo y frutales.
Industria: Destaca la producción hidroeléctrica para el abastecimiento energético a la
industria, una industria muy desarrollada localizada fundamentalmente en núcleos como
Barcelona, el principal, L’Hospitalet, Badalona, Sabadell, etc.
La industria textil, de tradición centenaria, se combina con la siderúrgica, papelera, de
artes gráficas, transformados metálicos, etc.

➢ Comarcas y ciudades

Comarcas
Cataluña está dividida en 41 comarcas con personalidad administrativa:

47

-Pág.51-
GEOGRAFÍA

COMARCAS DE CATALUÑA
LLEIDA GIRONA BARCELONA TARRAGONA
Val d’Arán Cerdanya Bergueda Baix Penedès
Pallars Sobira Ripollés Osona Conca de Barberà
Pallars Jussa Garrotxa Bagès Alt Camp
Alt RibagorÇa Alt Empordà Anoia Baix Camp
Alt Urgell Pla de l’Estany Vallès Oriental Tarragonès
Solsonés Gironès Vallés Occidental Priorat
Noguera Baix Empordà Maresme Ribera d’Ebre
Segarra La Selva Barcelonès Torre Alta
Segrià Baix Llobregat Baix Ebre
Urgell Garraf Montsià
Pla d’Urgell Alt Penedès
Garrigues

Poblaciones
Girona:
GIRONA, OLOT, FIGUERES, SALT, BLANES, Banyoles, Palafrugell, San Feliu de
Guíxols, Malgrat.

Lleida:
LLEIDA, La Seo d’Urgell, Tárrega, Balaguer.

Barcelona:
BARCELONA, L’HOSPITALET DE LLOBREGAT, BADALONA, SABADELL,
TARRASA, SANTA COLOMA DE GRAMANET, MATARÓ; IGUALADA,
VILAFRANCA DEL PENEDÈS, VILANOVA Y LA GELTRÙ, GRANOLLERS,
MANRESA, VIC, CASTELLDEFELS, GAVÁ, VILADECANS, AL PRAT,
CORNELLÁ, SANT BOI, SANT JOAN D’ESPÍ, ESPLUGUES DEL LLOBREGAT,
SANT FELIU DE LLOBREGAT, SANT VINCENÇ DELS HORTS, RUBÍ, SANT
CUGAT DEL VALLÈS, CERDANYOLA, RIPOLLET, SANT ADRIÁ DE BESÓS,
MOLLET DEL VALLÈS, PREMIÀ DE MAR, Berga, Torelló, Manlleu, Castellar del
Vallès, Caldes de Montbui, Arenys de Mar, Calella, Pineda de Mar, Malgrat, Sitges,
Esparreguera, Olesa de Montserrat, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Molins del
Rei, Sant Just, Montcada, El Masnou, Santa Perpetua de Mogoda, Barberá, Sant
Celoni, Arenys de Mar.

Tarragona:
TARRAGONA, REUS, TORTOSA, SAN CARLOS DE LA RÁPITA, Valls, El
Vendrell, Cambrils, Salou, Amposta.

48

-Pág.52-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

3.9. CASTILLA Y LEÓN


➢ Datos generales
Nombre Oficial: Castilla y León (Junta de Castilla y León)
Estatuto: L.O. 4/1983 de 25 de febrero
Reformado parcialmente por:
L.O. 11/1994 de 24 de marzo
L.O. 4/1999 de 8 de enero
Extensión: 94.193 Km2
Límites: N: Asturias, Cantabria, P. Vasco, La Rioja
E: Aragón ( Zaragoza )
S: Castilla-La Mancha (Guadalajara, Toledo), Extremadura
(Cáceres), Madrid
O: PORTUGAL, Galicia (Lugo, Orense)
Provincias: León, Zamora, Salamanca, Palencia, Valladolid, Ávila, Burgos,
Segovia, Soria.
Capital: Valladolid

➢ Relieve e Hidrografía
El interior coincide con la submeseta norte, conformada como una depresión
predominantemente llana y con la típica formación de páramos (consecuencia de la fractura
de los estratos sedimentarios y formación de mesas amplias). Esta zona llana interior está
rodeada de fuertes elevaciones: Sistema Cantábrico, Montes de León, Sistema Ibérico,
Sistema Central.
La principal elevación es el Torre Cerredo (2.648) (León)
El río principal es el Duero, que recorre la mayor parte del territorio castellanoleonés,
y sus afluentes Pisuerga, Valderaduey, Esla, Duratón, Cega, Eresma, Zapardiel,
Trabancos, Guareña, Tormes, Yeltes, Águeda, además del breve paso por su territorio del
Sil (León) y Ebro (Burgos).

➢ Clima y Vegetación
Clima: Predomina un clima continentalizado con inviernos rigurosos y veranos
calurosos, y con escasas precipitaciones.
Vegetación: pino, encina, roble.

➢ Población
Tiene una de las densidades de población más bajas. Ha sido una de las regiones con
mayor emigración, dirigida, sobre todo, al País Vasco. La población se concentra en núcleos
medios siendo escasas las ciudades con más de 100.000 habitantes, siendo Valladolid la
ciudad y provincia más poblada.

49

-Pág.53-
GEOGRAFÍA

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: El trigo es la principal producción agrícola ocupando extensas zonas de
cultivo. Destaca, por ejemplo la llamada Tierra de Campos (León, Valladolid y Palencia).
Cebada y centeno completan el paquete de producción cerealista. Hortalizas, remolacha y
fruta, además de la riqueza forestal de las zonas montañosas, perfilan el montante global de
las principales producciones agrarias.
Ganadería: El ganado ovino, ancestral fuente de recursos de lana, carne y queso de
reconocida calidad, se une el vacuno lechal de las zonas húmedas montañosas del norte y el
de lidia, de especial arraigo en Salamanca.
Industria: La principal actividad económica, la agricultura, determina en buena parte
el tipo de industria: harineras, azucareras, productos lácteos, tejidos de lana. Junto a los
citados sectores, los transformados metálicos (FASA-Renault de Valladolid) y las químicas
(abonos, antibióticos), completan el panorama industrial.

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
Bierzo, Maragatería (LEÓN),
Lora y Bureba (BURGOS),
Tierra de Campos y Valle del Cerrato (PALENCIA),
Sanabria, Tierra del Pan y Tierra del Vino (ZAMORA),
Campos (SALAMANCA),
Tierra de Arévalo (ÁVILA).

Poblaciones
León:
LEÓN, PONFERRADA, Astorga, La Bañeza.

Zamora:
ZAMORA, Benavente, Toro.

Salamanca:
SALAMANCA, Ciudad Rodrigo, Béjar.

Valladolid:
VALLADOLID, Medina del Campo, Tordesillas.

50

-Pág.54-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Palencia:
PALENCIA, Saldaña, Venta de Baños.

Burgos:
BURGOS, ARANDA DE DUERO, MIRANDA DE EBRO.

Ávila:
ÁVILA, Hoyo de Pinares, El Barco de Ávila, Alba de Tormes, Cebreros.

Segovia:
SEGOVIA, Cuéllar, Cantalejo, Carbonero.

Soria:
SORIA, Almazán, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Covaleda.

3.10. CASTILLA - LA MANCHA


➢ Datos generales
Nombre Oficial: Castilla-La Mancha (Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha)
Estatuto: L.O. 9/1982 de 10 de agosto
Modificado parcialmente por:
L.O. 6/1991 de 13 de marzo
L.O. 7/1994 de 24 de marzo
L.O. 3/1997 de 3 de julio
Extensión: 79.230 Km2
Límites: N: Castilla y León (Soria, Segovia, Ávila), Madrid
E: Aragón (Zaragoza y Teruel), Valencia (Valencia y Alicante)
S: Andalucía (Granada, Jaén, Córdoba), Murcia
O: Extremadura (Cáceres y Badajoz)
Provincias: Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Albacete
Capital: Toledo

➢ Relieve e Hidrografía
El interior coincide con la submeseta sur, compartimentada en dos por estar atravesada
por la alineación de bloques que constituyen los Montes de Toledo. El conjunto está
flanqueado por cadenas montañosas: Sistema Central al Noroeste, Sistema Ibérico al
Noreste, Sierra Morena y Sistema Béticos en el Sur.

51

-Pág.55-
GEOGRAFÍA

La principal elevación es el Ocejón (2.056) (Guadalajara)


Los ríos principales asientan sus cuencas hidrográficas en función de la
compartimentación citada del relieve castellanomanchego. El Tajo ocupa la zona Norte,
entre el Sistema Central y los Montes de Toledo junto a sus afluentes Guadiela, Algodor,
Jarama, Guadarrama, Alberche, Tiétar. La parte Sur corresponde a la cuenca del
Guadiana con sus afluentes Azuer, Jabalón, Tirteafuera, Záncara y Cigüela. Además hay
que contar con los ríos de la vertiente mediterránea: Júcar, Segura y Turia o Guadalaviar.

➢ Clima y Vegetación
Clima: Se combinan en el territorio manchego diversas variedades del clima
mediterráneo, predominando el continentalizado.
Vegetación: pino, encina, roble, alcornoque, chopo, eucalipto; además de las especies
arbustivas propias del monte bajo (romero, tomillo, brezo, retama, jara).

➢ Población
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con menor densidad de población
como consecuencia de su tradicional bajo nivel de poblamiento y de la fuerte emigración
hacia zonas periféricas. Toledo y Ciudad Real son las provincias con mayor población
sumando entre ambas más de la mitad de la población total de la Comunidad.

➢ Economía
La economía castellanomanchega está dominada por la actividad agropecuaria, siendo
sus niveles de industrialización muy bajos.

Principales producciones:
Agricultura: El trigo, la vid y el olivo monopolizan la actividad productiva agraria,
explotados en latifundios.
Ganadería: El ganado ovino, como en el caso de la otra Castilla es ancestral fuente de
recursos de lana, carne y queso de reconocida calidad y con específicas denominaciones de
origen,
Industria: La explotación de los yacimientos hulleros de la zona de Puertollano y de
los de mercurio de Almadén determinan una concentración industrial en esta zona de Ciudad
Real que se ve ampliada por la presencia de industrias químicas de producción de derivados
del petróleo. Las capitales de provincia, y especialmente Toledo, centran los escasos polos
industriales.

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
Serranía de Cuenca (CUENCA), La Sierra, Tierra de Ayllón y La Alcarria
(GUADALAJARA), La Sagra, Mesa de Ocaña (TOLEDO), Campo de San Juan,
Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Valle de la Alcudia (CIUDAD REAL),
52

-Pág.56-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

Poblaciones
Guadalajara:
GUADALAJARA, Azuqueca de Henares, Sigüenza, Brihuega, Molina.

Cuenca:
CUENCA, Tarancón, Belmonte, Motilla del Palancar.

Toledo:
TOLEDO, TALAVERA DE LA REINA, Ocaña, La Puebla de Montalbán, Torrijos,
Fuensalida, Sonseca, Illescas, Corral de Almaguer, Quintanar de la Orden, Consuegra,
Madridejos, Villacañas, Oropesa, Lagartera.

Ciudad Real:
CIUDAD REAL, ALCÁZAR DE SAN JUAN, TOMELLOSO, VALDEPEÑAS,
PUERTOLLANO, Manzanares, La Solana, Daimiel, Campo de Criptana,
Socuéllamos, Almagro, Villanueva de los Infantes, Almadén, Almodóvar del Campo...

Albacete:
ALBACETE, ALMANSA, VILLARROBLEDO, La Roda, Hellín, Tobarra, Tarazona
de la Mancha.

3.11. MADRID
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad de Madrid
Estatuto: L.O. 3/1983 de 25 de febrero
Modificado parcialmente por:
L.O. 2/1991 de 13 de marzo
L.O. 10/1994 de 24 de marzo
L.O. 5/1998 de 7 de julio
Extensión: 7.995 Km2
Límites: N y O: Castilla y León (Segovia, Ávila)
E: Castilla-La Mancha (Guadalajara)
S: Castilla-La Mancha (Toledo, Cuenca)
Provincias: Madrid
Capital: Madrid

53

-Pág.57-
GEOGRAFÍA

➢ Relieve e Hidrografía
El relieve madrileño está presidido por la presencia en el límite norte-oeste del Sistema
Central que se bifurca en la parte norte dejando en el interior de las dos alineaciones
formadas al valle del Lozoya. Al sur del Sistema Central el relieve va descendiendo hacia el
valle del Tajo compartimentado en sentido norte sur por las cuencas tributarias de éste. Se
puede destacar la presencia de los llamados cerros-testigo en las zonas llanas (El Viso, Ecce
Homo -Alcalá-, Cerro de los Ángeles).
La principal elevación es Peñalara (2.430 m.).
Los ríos principales son: el Tajo y sus afluentes Alberche (con su afluente Perales),
Jarama (con sus afluentes Lozoya, Manzanares, Henares y Tajuña) y Guadarrama.

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo continentalizado y de Montaña en las zonas altas de la Sierra.
Vegetación: pino, rebollo, encina, álamo, chopo.

➢ Población
Madrid es la Comunidad Autónoma con mayor densidad de población. La mayor parte
de la población se concentra en el municipio de Madrid y en sus “ciudades-satélite”,
formando un área urbana que ocupa toda la parte central de la Comunidad y se extiende a
través de los brazos que forman las carreteras radiales que parten de la capital.

➢ Economía
La evolución histórica de la actividad económica madrileña ha determinado una
creciente disminución de la actividad agraria que ha llevado a hacer de Madrid la región
europea con menor porcentaje de población empleada en el sector primario. De esta
manera el sector terciario, seguido del industrial, se han convertido en las actividades
prioritarias.

Principales producciones:
Agricultura: destacan los productos de huerta en las vegas (melón, sandía, zanahoria,
fresa), trigo y vid.
Ganadería: ovino y granjas avícolas.
Industria: Los transformados metálicos, la química y la alimentaria son las industrias
más extendidas.

54

-Pág.58-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Comarcas y ciudades
Poblaciones
MADRID, MÓSTOLES, LEGANÉS, ALCALÁ DE HENARES, FUENLABRADA,
GETAFE, TORREJÓN DE ARDOZ, COLLADO-VILLALBA, COLMENAR VIEJO,
ALCORCÓN, ALCOBENDAS, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, POZUELO DE
ALARCÓN, COSLADA, ARGANDA, PINTO, PARLA, ARANJUEZ, Ciempozuelos,
Valdemoro, Las Rozas, Majadahonda, San Fernando de Henares, Mejorada del
Campo, Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial, El Escorial, Galapagar,
Navalcarnero, Humanes, Algete.

3.12. COMUNIDAD VALENCIANA


➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad Valenciana (Generalidad)
Estatuto: L.O. 5/1982 de 1 de julio
Modificado parcialmente por:
L.O. 4/1991 de 13 de marzo
L.O. 5/1994 de 24 de marzo
Extensión: 23.305 Km2
Límites: N: Cataluña ( Tarragona )
E: Mediterráneo
S: Murcia
O: Aragón (Teruel), Castilla-La Mancha (Cuenca, Albacete),
(Caso especial del Rincón de Ademuz, entre Teruel y Cuenca)
Provincias: Castellón, Valencia y Alicante.
Capital: Valencia

➢ Relieve e Hidrografía
El relieve valenciano se caracteriza por el contraste entre las zonas llanas costeras y las
estribaciones montañosas del interior: las del Sistema Ibérico y del Penibético.
La principal elevación es Peñagolosa (1.813 m.).
Los ríos principales son: el Mijares, Palancia, Turia o Guadalaviar, Júcar y Segura
(y su afluente Vinalopó)

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo tipo y de Montaña en las zonas altas del interior.
Vegetación: pino y matorral con zonas áridas al sur.

55

-Pág.59-
GEOGRAFÍA

➢ Población
Después de Madrid, Cataluña y Canarias, la región valenciana es la más densamente
poblada de España. La distribución no es homogénea pues las mayores concentraciones se
encuentran en las zonas costeras y las vegas (Zona central de Valencia y sur de Alicante,
sobre todo). La “barraca” es la tradicional forma de poblamiento rural.

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: En el territorio valenciano se dan productos propios de climas áridos
(almendro, palmera), y también productos típicos de la huerta (frutas y hortalizas). Destaca
también la importante producción de arroz y de naranjas en las que se encuentra a la cabeza
de España.
Ganadería: a penas tiene importancia.
Industria: La industria alimenticia está vinculada a las producciones de la huerta.
Destacan las producciones siderúrgicas (Sagunto), textiles y papeleras (Alcoy, Valencia),
cerámica, muebles, calzado (Elche, Elda), juguetes (Ibi), turrón (Jijona), automóviles
(Almusafes: Ford), etc.
El turismo completa el panorama de las actividades económicas.

➢ Comarcas y ciudades
Poblaciones
Castellón:
CASTELLÓN DE LA PLANA/CASTELLÓ DE LA PLA, VILLARREAL DE LOS
INFANTES, BURRIANA, VALL D’UXÓ, Vinaroz, Benicarló, Onda, Almazora,
Nules, Segorbe.

Valencia:
VALENCIA, BURJASSOT, MANISES, PATERNA, QUART DE POBLET,
MISLATA, ALDAIA, ALAQUÁS, CHIRIVELLA, TORRENT, CATARROJA,
ALFAFAR, SUECA, ALGEMESÍ, ALCIRA, CARCAGENTE, GANDÍA, JÁTIVA,
ONTENIENTE, Utiel, Requena, Sagunto, Oliva, Canals, Valle de Tabernes, Carlet,
Alginet, Benifaió, Cullera, Picassent, Silla, Paiporta, Montcada, Alboraya, Puzol,
Liria.

Alicante:
ALICANTE/ALACANT, ELCHE/ELX, ORIHUELA, NOVELDA, ALCOY, ELDA,
PETRER, BENIDORM, VILLENA, IBI, Denia, Villajoyosa, San Vicente del
Raspeig, Aspe, Crevillente, Santa Pola, Callosa de Segura, Almoradí, Torrevieja.

56

-Pág.60-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

3.13. ISLAS BALEARES


➢ Datos generales
Nombre Oficial: Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (Illes Balears)
Estatuto: L.O. 2/1983 de 25 de febrero
Modificado parcialmente por:
L.O. 9/1994 de 24 de marzo
L.O. 3/1999 de 8 de enero
Extensión: 5.014 Km2
Límites: Mar Mediterráneo
Provincias: Baleares.
Capital: Palma de Mallorca

➢ Relieve e Hidrografía
El relieve sólo presenta aspectos significativos en la isla mayor, cuya orografía está
determinada por un valle central (Plà) flanqueado por dos alineaciones con dirección
suroeste-noreste: la primera, en la franja noroeste de la isla, es la formada por las Sierra de
Alfabia y Tramontana; la segunda, en la parte sureste, es la Sierra de Levante.
Son significativas las formaciones kársticas consecuencia de la presencia de suelos
calizos y corrientes subterráneas. Destacan las cuevas del Drach y Artá.
La principal elevación es Puig Mayor (1.445 m.).
No hay ríos propiamente dichos, sino torrentes discontinuos. Los principales son: el
Muro, Benicaudell y Na Borges

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo tipo.
Vegetación: pino y matorral junto con almendro y olivo.

➢ Población
Es una de las regiones españolas más densamente pobladas superando la media
nacional. En los últimos años se ha registrado un creciente número de ciudadanos no
españoles censados en los municipios de las Illes.

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: cereales, almendras y olivo constituyen la tradicional producción agraria
balear.

57

-Pág.61-
GEOGRAFÍA

Ganadería: bovino y porcino principalmente.


Industria: La industria alimenticia (queso en Menorca; sobrasada en Mallorca) se une
a la del calzado, textil (bordados), muebles y perlas artificiales.
El turismo se ha convertido en la actividad económica fundamental y a ella se dedica la
mayor parte de la población activa.

➢ Comarcas y ciudades
Poblaciones
Mallorca:
PALMA DE MALLORCA, INCA, MANACOR, La Puebla/Sa Pobla, Llucmajor,
Pollensa, Felanitx.

Menorca:
Mahón, Ciudadela, Alayor.

Ibiza:
IBIZA/EIVISSA, Santa Eulalia, San Antonio Abad.
Resto de islas: Formentera, Cabrera, Conejera, Tagomago, Vedrá, Espalmador,
Espartell, Esparto, Bledas.

3.14. EXTREMADURA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Extremadura (Junta de Extremadura)
Estatuto: L.O. 1/1983 de 25 de febrero
Modificado parcialmente por:
L.O. 5/1991 de 13 de marzo
L.O. 8/1994 de 24 de marzo
L.O. 12/1999 de 6 de mayo
Extensión: 41.602 Km2
Límites: N: Catilla y León (Salamanca y Ávila)
E: Castilla-La Mancha (Toledo, C. Real)
S: Andalucía (Córdoba, Sevilla, Huelva)
O: PORTUGAL
Provincias: Cáceres y Badajoz
Capital: Mérida

58

-Pág.62-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Relieve e Hidrografía
El relieve es prolongación de las características reseñadas en el caso de Castilla-La
Mancha, es decir, se halla compartimentado en dos zonas llanas divididas por los Montes de
Toledo y flanqueadas en los extremos norte y sur por el Sistema Central y Sierra Morena.
La principal elevación es Calvitero (2.401 m.).
Tajo y Guadiana son los ríos principales junto con los afluentes de éstos (del Tajo:
Tiétar, Alagón - y sus afluentes Jerte y Arrago- Ibor, Almonte, Salor; del Guadiana: Zújar,
Guadamez, Matachel, Guadajira, Alcarrache, Ardilla )

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo continentalizado y con influencia atlántica.
Vegetación: pino, alcornoque, encina, rebollo, eucalipto, castaño y matorral (brezo,
jara).

➢ Población
Es una de las regiones españolas con menor densidad de población, sólo se encuentran
por debajo Castilla-La Mancha y Aragón.

➢ Economía
La actividad económica fundamental es la agropecuaria.

Principales producciones:
Agricultura: olivo, maíz, tabaco y productos de huerta (sandía, melón, tomate,
pimiento).
Ganadería: porcino principalmente.
Industria: La industria alimenticia, se une a un débil desarrollo de la química,
transformados metálicos, textil, papel, etc.

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
Sierra de Gata, Las Hurdes, La Vera, Campo Arañuelo (Cáceres), La Serena y Tierra
de Barros (Badajoz).

59

-Pág.63-
GEOGRAFÍA

Poblaciones
Cáceres:
CÁCERES, PLASENCIA, Navalmoral de la Mata, Trujillo, Miajadas.

Badajoz:
BADAJOZ, MÉRIDA, DON BENITO, ALMENDRALEJO, Villanueva de la Serena,
Montijo, Zafra, Villafranca de los Barros, Puebla de la Calzada, Guareña, Medellín,
Campanario, Castuera, Azuaga, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra.

3.15. ANDALUCÍA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Andalucía ( Junta de Andalucía )
Estatuto: L.O. 6/1981 de 30 de diciembre
Extensión: 87.268 Km2
Límites: N: Extremadura (Badajoz), Castilla-La Mancha (C. Real,
Albacete)
E: Murcia, Mediterráneo
S: Mediterráneo, GIBRALTAR, Atlántico
O: PORTUGAL
Provincias: Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Jaén, Granada,
Almería.
Capital: Sevilla

➢ Relieve e Hidrografía
La franja norte de Andalucía está delimitada por Sierra Morena. El escalón meseteño
cae hacia el valle del Guadalquivir que forma una zona llana triangular que preside
orográficamente la parte central de la región. La zona sur y oriental está dominada por los
Sistemas Béticos.
La principal elevación es el Mulhacén (3.482 m.).
El Guadalquivir recorre de Oeste a Este la región siendo el principal protagonista de la
hidrografía andaluza. Sus afluentes son: Guadiana Menor, Guadajoz, Genil, Guadaira,
Guadalimar, Jándula, Yeguas, Guadiato. Los ríos Guadiana, Tinto y Odiel en el extremo
occidental (Huelva), junto con el Guadalete, en la vertiente mediterránea, y el
Guadarranque, Guadalhorce, Guadalfeo o Andarax, en la mediterránea, completan el
panorama hidrográfico andaluz.

60

-Pág.64-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo con influencias atlánticas, la mitad occidental, y mediterráneas la
parte suroriental. Las influencias africanas determinan veranos muy calurosos y la
formación de zonas desérticas, como la de Almería.
Vegetación: alcornoque, encina, pino y arbustos. En las zonas llanas predomina la
vegetación agrícola: vid, olivo y trigo.

➢ Población
Es la región más poblada de España y su densidad se encuentra cercana a la media. Ha
sido una de las regiones españolas que más emigración ha tenido.

➢ Economía
La actividad económica fundamental es la agropecuaria, además de la extracción de
minerales.

Principales producciones:
Agricultura: olivo, vid, y cereales, constituyen la base de la producción agrícola.
Destacan Jerez de la Frontera o Montilla en la producción de vinos y Jaén y Andújar en la
de olivos. Además se produce arroz y algodón en la zona de las marismas; remolacha, fruta
y tabaco en la Vega de Granada y especies hortofrutícolas, incluso de carácter tropical en
Almería.
Ganadería: ovino, caprino y porcino presiden las zonas montañosas, en las llanas
predomina el caballo y el toro de lidia.
Minería: Destacan los yacimientos de hulla, plomo y uranio en Sierra Morena y de
cobre en Riotinto.
Industria: La industria alimenticia es la principal, centrada en el aceite y el vino.
Además hay que citar la producción de automóviles (Linares), las construcciones navales
(Cádiz) y las conservas de pescado (Huelva). Sevilla es el principal centro industrial.
No hay que olvidar el papel de la pesca y el trascendental del turismo.

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
El Andévalo, Tierra Llana de Huelva (Huelva), Las Marismas (Sevilla, Cádiz,
Huelva), Los Pedroches, Campiña (Córdoba), Serranía de Ronda, Hoya de Málaga
(Málaga), Vega de Granada, Hoya de Guadix, Hoya de Baza, Alpujarras (Granada),
El Desierto, Campo de Níjar (Almería).

61

-Pág.65-
GEOGRAFÍA

Poblaciones
Huelva:
HUELVA, Ayamonte, Isla Cristina, Almonte, Bollullos Par del Condado, Valverde del
Camino, Gibraleón, Trigueros, Rociana, Nerva, Punta Umbría.

Sevilla:
SEVILLA, CAMAS, SAN JUAN DE AZNALFARACHE, ALCALÁ DE GUADAIRA,
CARMONA, ÉCIJA, DOS HERMANAS, LOS PALACIOS, UTRERA, MORÓN DE
LA FRONTERA, Osuna, Puebla de Cazalla, Coria del Río, Marchena, Palma del Río,
Lora del Río, El Viso del Alcor, Mairena del Alcor, La Algaba, Castilleja de la Cuesta,
Las Cabezas de San Juan, Lebrija.

Cádiz:
CÁDIZ, JEREZ DE LA FRONTERA, SANLÚCAR DE BARRAMEDA, ROTA, EL
PUERTO DE SANTA MARÍA, PUERTO REAL, SAN FERNANDO, CHICLANA
DE LA FRONTERA, ALGECIRAS, LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN, Chipiona,
Arcos de la Frontera, Ubrique, Villamartín, Barbate, Conil de la Frontera, Véjer de la
Frontera, Medina Sidonia, San Roque, Los Barrios, Chipiona, Trebujena.

Córdoba:
CÓRDOBA, PUENTE GENIL, LUCENA, Montilla, Aguilar, Cabra, Baena, Priego
de Córdoba, Pozoblanco, La Rambla, Montoro, Doña Mencía, Villa del Río, Posadas,
Nueva Carteya.

Málaga:
MÁLAGA, RONDA, MARBELLA, ESTEPONA, FUENGIROLA, ANTEQUERA,
VÉLEZ-MÁLAGA, Coín, Alhaurín el Grande, Nerja, Archidona, Álora.

Jaén:
JAÉN, ANDÚJAR, LINARES, ÚBEDA, Bailén, Baeza, Torre del Campo,
Torredonjimeno, Martos, Alcalá la Real, Jódar, La Carolina, Torreperogil, Mancha
Real, Alcaudete.

Granada:
GRANADA, MOTRIL, Baza, Loja, Guadix, Íllora, Santa Fe, Pinos-Puente,
Almuñécar, Salobreña, Huétor-Tajar, Atarfe, Maracena, La Zubia.

Almería:
ALMERÍA, Adra, El Ejido, Berja, Roquetas de Mar, Vera, Huércal-Overa, Albox,
Macael.

62

-Pág.66-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

3.16. REGIÓN DE MURCIA

➢ Datos generales
Nombre Oficial: Región de Murcia (Consejo de Gobierno)
Estatuto: L.O. 4/1982 de 9 de junio
Modificado parcialmente por:
L.O. 1/1991 de 13 de marzo
L.O. 4/1994 de 24 de marzo
L.O. 1/1998 de 15 de junio
Extensión: 11.317 Km2
Límites: N: Castilla-La Mancha (Albacete)
E: Valencia (Alicante)
S: Mediterráneo
O: Andalucía (Granada, Almería)
Provincias: Murcia
Capital: Murcia

➢ Relieve e Hidrografía
Las estribaciones orientales de los Sistemas Béticos constituyen la mayor parte del
relieve murciano que queda compartimentado en diferentes valles.
La principal elevación es el Revolcadores ( 2.001 m. ).
El Segura y su afluente Guadalentín o Sangonera, son los más importantes.

➢ Clima y Vegetación
Clima: mediterráneo con influencias africanas y con un muy bajo nivel de lluvias.
Vegetación: es muy pobre, predominando el matorral.

➢ Población
La región se tiene una densidad de población superior a la media. La población se halla
centrada, sobre todo, en la zona sureste.

➢ Economía
La actividad económica fundamental es la agropecuaria, además de la extracción de
minerales.

63

-Pág.67-
GEOGRAFÍA

Principales producciones:
Agricultura: destacan esencialmente los productos de huerta, así como, en el secano, la
vid (viñedos de Jumilla y Yecla).
Ganadería: ovino, caprino y porcino presiden las zonas montañosas, en las llanas
predomina el caballo y el toro de lidia.
Minería: Destacan los yacimientos de plomo, hierro y cinc.
Industria: La industria alimenticia, acompaña a la química y astilleros de la zona de
Cartagena.

➢ Comarcas y ciudades
Comarcas
Campo de Cartagena
Poblaciones
MURCIA, CARTAGENA, MOLINA DE SEGURA, ALCANTARILLA, CIEZA,
YECLA, Jumilla, Totana, Alhama de Murcia, Mula, La Unión, Lorca, Águilas,
Caravaca de la Cruz, Cehegín, Alhama de Murcia, Archena, Calasparra, Moratalla.

3.17. CANARIAS
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Canarias
Estatuto: L.O. 10/1982 de 10 de agosto
Modificado parcialmente por:
L.O. 4/1996 de 30 de diciembre
Extensión: 7.242 Km2
Límites: Atlántico
Provincias: Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
Capital: Santa Cruz de Tenerife

➢ Relieve e Hidrografía
El origen volcánico de las islas determina unas fuertes elevaciones y unas costas
escarpadas.
La principal elevación es el Teide (3.718 m.).
Los torrentes intermitentes constituyen los cauces que conducen el agua de escorrentía
hasta el mar en un territorio, como el canario, de gran escasez acuífera.

64

-Pág.68-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

➢ Clima y Vegetación
Clima: subtropical, con temperaturas suaves todo el año y escasas precipitaciones.
Vegetación: pinos, palmeras, castaños, etc.

➢ Población
Canarias tiene una densidad de población alta, muy por encima de la media nacional.

➢ Economía
Principales producciones:
Agricultura: dada la riqueza del suelo canario y sus circunstancias climáticas, la
producción agrícola es muy rica, destacando: plátanos, tomates, tabaco, algodón, caña de
azúcar, patata y frutos tropicales.
Ganadería: muy poco desarrollada.
La pesca constituye una importante actividad económica al existir un importante banco
pesquero entre las islas y Marruecos.
Industria: La industria canaria está vinculada a la elaboración de los productos
obtenidos en el sector agrícola (tabaco, conservas, salazón de pescado).
El turismo ocupa una parcela importantísima en la economía canaria.

➢ Comarcas y ciudades
PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Tenerife
SANTA CRUZ DE TENERIFE, LA LAGUNA, Puerto de la Cruz, Güímar, La
Orotava, Los Realejos, Icod de los Vinos.

La Palma
Santa Cruz de la Palma, Los Llanos de Aridane.

La Gomera
San Sebastián de la Gomera.

El Hierro
Valverde

65

-Pág.69-
GEOGRAFÍA

PROVINCIA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Gran Canaria:
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (360.483), Telde, Ingenio, Galdar, Arucas,
Agüimes.

Lanzarote:
ARRECIFE.

Fuerteventura:
Puerto del Rosario.

Lobos
Graciosa
Alegranza
Montaña Clara

3.18. CEUTA Y MELILLA


Ambas ciudades tienen un Estatuto de Autonomía que las convierte en ciudades
autónomas de soberanía española en el norte de África.

CEUTA
➢ Datos generales
Nombre Oficial: Ciudad Autónoma de Ceuta
Estatuto: L.O. 1/1995 de 13 de marzo
Extensión: 19 Km2
Límites: N, E, S: Mediterráneo
O: MARRUECOS
Importante plaza que domina el Estrecho de Gibraltar o de Cádiz, con un puerto muy
activo.
Pertenece a España desde el reinado de FELIPE II.

66

-Pág.70-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

MELILLA

➢ Datos generales
Nombre Oficial: Ciudad Autónoma de Melilla
Estatuto: L.O. 2/1995 de 13 de marzo
Extensión: 13,4 Km2
Límites: N, E, S: Mediterráneo
O: MARRUECOS
Dependen también de Melilla el Peñón de Alhucemas, el Peñón de Vélez y las Islas
Chafarinas.
Pertenece a España desde el reinado de los REYES CATÓLICOS (1496).

3.19. ENCLAVES
La distribución del territorio entre los diversos Municipios, constituye los llamados
Términos Municipales. El reparto presenta una multiplicidad de circunstancias peculiares.
Así, existen muchos espacios correspondientes a un término municipal determinado que se
encuentran separados del espacio principal, incluso a distancias considerables. También
existen determinados territorios compartidos por uno o varios municipios que lo administran
y, en su caso, lo explotan de forma común.
Algunas de estas peculiares circunstancias llevan a la existencia de territorios, ya sean
parte de un municipio, un municipio completo o, incluso, varios, pertenecientes a una
provincia que quedan enclavados en medio del territorio de otra provincia diferente o,
incluso, de otra Comunidad Autónoma.
Entre los enclaves mayores se encuentra el denominado Condado de Treviño,
compuesto por los municipios de Treviño y La Puebla de Arganzón, que pertenece a la
Provincia de Burgos, pero se encuentra rodeado por territorio de la Provincia de Álava,
cerca de Vitoria. En dos ocasiones durante el siglo XX se planteó formal y oficialmente la
posibilidad de integrar el territorio en la Provincia de Álava, sometiéndolo, incluso, a
referéndum consultivo. Sin embargo, el dictamen desfavorable de la Real Academia de la
Historia, mantuvo el actual estatus, contestado por algunos sectores de la población
treviñesa y por la Comunidad Autónoma del País Vasco y defendido por la Diputación de
Burgos y la Comunidad de Castilla y León.
Otro de los enclaves importantes, por su extensión, es el llamado Rincón de Ademuz,
constituido por siete municipios, que pertenece a la Provincia de Valencia y se encuentra
entre los límites de Cuenca y Teruel.
El tercer enclave de importancia es el Rincón de Anchuras, perteneciente a Ciudad Real
y situado entre los límites de Toledo y Badajoz y que albergó un Campo de Tiro utilizado
por el Ejército del Aire, además de contar con un espacio natural protegido.

67

-Pág.71-
GEOGRAFÍA

Las Provincias de Palencia, Vizcaya, Burgos, Cantabria, Valladolid, Navarra, Madrid,


Guadalajara y Córdoba, además de los casos citados, cuentan con enclaves, situados fuera
de los límites provinciales, que quedan reflejados en el siguiente cuadro:

Además, existe, como mencionábamos en la Unidad Didáctica 2, un enclave


perteneciente a España, concretamente a la Provincia de Girona, que se encuentra rodeado
por territorio de Francia, es el Municipio de Llivia.

68

-Pág.72-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

RESUMEN

1. EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL: LA CONSTITUCIÓN DE 1978, LAS BASES


DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO.
➢ La Constitución consta de:
— Un preámbulo
— 169 artículos, organizados en un Título Preliminar y diez Títulos
— Cuatro disposiciones adicionales
— 9 disposiciones transitorias
— 1 disposición derogatoria
— 1 disposición final
➢ Los rasgos que definen el sistema político diseñado por la Constitución son:
— Estado social y democrático de Derecho, bajo el principio de soberanía nacional y
con la forma de Monarquía parlamentaria.
— Unidad nacional, reconociendo la autonomía de las nacionalidades y regiones.
— Reconocimiento de los derechos y libertades de los ciudadanos.
— Poder Legislativo ejercido por representantes del pueblo en dos cámaras: Congreso
de los Diputados y Senado.
— Poder Ejecutivo ejercido por un Presidente del Gobierno al frente del Consejo de
Ministros y de la Administración.
— Poder Judicial independiente, con Jueces y Magistrados de carrera.
— Control del Ejecutivo por el Legislativo.
— El Congreso elige al Presidente del Gobierno.
— Organización territorial basada en el principio de autonomía y solidaridad.
— Economía de libre mercado.
— Garantías constitucionales (Tribunal Constitucional).
— Previsión de procedimientos de reforma parcial o total.

2. LA ORDENACIÓN TERRITORIAL
➢ La organización administrativa del territorio español ha experimentado numerosas
variaciones con el paso del tiempo.
— La etapa preliberal se caracteriza por la autonomía y la disparidad de sistemas de
organización territorial.
— La etapa liberal se caracteriza por la centralización y tendencia a la homogeneidad
administrativa.
— En la actualidad, tras la Constitución de 1978, prima el principio de autonomía,
con respeto a la igualdad y fomento de la solidaridad.
➢ En la actualidad, de acuerdo con la Constitución y la Ley de Bases de Régimen Local
se contempla una estructura que, de mayor a menor entidad, se puede esquematizar en:

69

-Pág.73-
GEOGRAFÍA

— Entidades inferiores al municipio (aldeas, barrios, parroquias, caseríos, pedanías,


etc.)
— Municipios
— Comarcas
— Áreas Metropolitanas
— Mancomunidades de Municipios
— Provincias
— Islas (con sus correspondientes cabildos o consejos insulares)
— Comunidades Autónomas
➢ Los Municipios son entidades básicas de la organización territorial del Estado y
cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, se articulan en
un territorio (término municipal), una población (residentes: vecinos y domiciliados) y
una organización (Ayuntamiento: Alcalde, Concejales, Pleno).
➢ La Provincia es una entidad local determinada por la agrupación de Municipios, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. El
gobierno y la administración autónoma de la Provincia corresponden a la Diputación u
otras Corporaciones de carácter representativo.
➢ La Constitución de 1978, fundamenta la organización territorial en las Comunidades
Autónomas. Se han constituido 17 Comunidades y 2 Ciudades Autónomas.
➢ Existe un fuerte desequilibrio entre unas regiones y otras, tanto por su extensión como
su población produciéndose importantes distanciamientos económicos y, en
consecuencia, sociales y culturales.
➢ Estos desequilibrios son combatidos, bajo el principio de la solidaridad. A nivel
nacional exiten los Fondos de Compensación interterritorial. Y a nivel europeo los
Fondos europeos (Estructurales y de Cohesión), de los que España ha sido la principal
beneficiaria.

3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

➢ Sobre la base de la tradicional regionalización de España, pero atendiendo también a


nuevos criterios de muy diversa índole se ha perfilado el mapa de dichas Comunidades,
salvando siempre el trazado de las 50 provincias. Han resultado así 7 Comunidades
uniprovinciales (Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra, Illes Balears,
Madrid y Murcia) y 10 multiprovinciales.

70

-Pág.74-
U.D. 5.- ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. La Constitución española actual entró en vigor:

A. Al día siguiente de su publicación B. El 29 de diciembre de 1978

C. El 6 de diciembre de 1978 D. A y B son correctas

2. Según la Constitución, la forma política del Estado es:

A. La República federal B. El Estado Social de Derecho

C. La Monarquía absoluta D. La Monarquía parlamentaria

3. ¿Quién nombra al Presidente del Gobierno?

A. El Rey B. El Congreso de los Diputados

C. El Senado D. El Presidente saliente

4. ¿Cuál de las siguientes entidades de organización territorial es inferior al municipio?

A. Comarca B. Mancomunidad

C. Pedanía D. Partido Judicial

5. En relación con los Municipios, señale la afirmación cierta:

A. El Ayuntamiento está formado por el Alcalde, los Concejales y los Diputados provinciales

B. En el sistema de Concejo Abierto los Concejales son siempre cinco

C. Los vecinos se dividen en residentes y domiciliados

D. El territorio del Municipio es el Término Municipal

6. El equivalente a la Diputación Provincial se denomina en Navarra:

A. Diputación Autónoma B. Parlamento de Navarra

C. Diputación Foral D. Junta Provincial

71

-Pág.75-
GEOGRAFÍA

7. En las Islas Baleares, la entidad jurídica de administración de las islas se denomina:

A. Cabildo Insular B. Consejo Insular

C. Diputación Insular D. Junta Insular

8. La capital de la Comunidad Autónoma de Galicia es:

A. A Coruña B. Ferrol

C. Santiago de Compostela D. Vigo

9. ¿Cuál de las siguientes Comunidades está formada por más provincias?

A. Región de Murcia B. Extremadura

C. Galicia D. Comunidad Valenciana

10. Cartagena se encuentra en la Comunidad Autónoma de:

A. Región de Murcia B. Comunidad Valenciana

C. Andalucía D. Illes Balears

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS

1. B 2. D 3. A 4. C 5. D

6. C 7. B 8. C 9. C 10. A

72

-Pág.76-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. EL ESPACIO MUNDO Y SUS PROBLEMAS. LA GLOBALIZACIÓN . . 5
1.1. DESIGUALDAD DEL DESARROLLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. LA GLOBALIZACIÓN Y LA DESIGUALDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. UN MUNDO INTERRELACIONADO Y EN CONFLICTO . . . . . . . . 7
1.4. ESPAÑA Y LA GLOBALIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2. LAS ÁREAS GEOECONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1. COMUNIDAD DE ESTADOS INDEPENDIENTES (C.E.I.) . . . . . . . 10
2.2. EUROPA ORIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.3. OTROS PAÍSES EUROPEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.4. ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.5. JAPÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.6. OCEANÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.7. REPÚBLICA POPULAR CHINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.8. PAÍSES ÁRABES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.9. ASIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.10. ÁFRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.11. PAÍSES IBEROAMERICANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3. LA UNIÓN EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.1. HISTORIA DE LA UNIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.2. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.3. INSTITUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.4. GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.5. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.6. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4. ESPAÑA Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . 59
4.1. ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
4.2. PAPEL DE ESPAÑA EN LAS RELACIONES NORTE - SUR . . . . . . . 61
4.3. RELACIONES CON IBEROAMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
4.4. CONTENCIOSOS INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

-Pág.77-
GEOGRAFÍA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Valorar el proceso de globalización a la luz de las circunstancias sociales,


económicas y políticas del mundo y juzgar con sentido crítico la imbricación
de España en dicho proceso.

• Diferenciar y describir cada uno de los espacios geoeconómicos en los que


se organiza el mundo actual, estableciendo los puntos de contacto y
diversidad con el espacio en el que España se encuentra enmarcada.

• Desglosar los principales pasos históricos que han llevado a la constitución


y desarrollo de la Unión Europea, valorando el papel de España en la misma,
su proceso de adaptación y las perspectivas de futuro.

• Enumerar las diversas instituciones que conforman la estructura orgánica de


la Unión Europea, describiendo sus funciones, integrantes y relaciones.

• Describir los aspectos esenciales de la geografía física europea, sus costas e


islas, relieve e hidrografía.

• Abstraer los aspectos esenciales de la demografía y la economía europeas.

• Enunciar y valorar los diferentes ejes en los que se mueve la política exterior
española.

-Pág.78-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

INTRODUCCIÓN
L a presente Unidad Didáctica, cierra el estudio de la Geografía española
estudiando la inserción de España en el conjunto mundial. Sin pretender,
obviamente, elaborar con ese tema de fondo, una Geografía Universal, debemos
establecer las bases de conocimiento general de la actual distribución de conjuntos
geográficos para comprender mejor el papel y la situación de España.
El fenómeno conocido como globalización nos sirve como punto de partida para
comprender la actual configuración del mundo desde el punto de vista
geoeconómico, una configuración que sobre el principio de interrelación global se
desglosa en grandes y medianos conjuntos vinculados por cuestiones geográficas y
culturales.
Debemos, naturalmente, dedicar un apartado específico al estudio del espacio
geoeconómico en el que se enmarca España: la Unión Europea. Algo más que un
conjunto de países vinculados por intereses económicos, la Unión Europea se
proyecta hacia un futuro de integración social, política y, por supuesto también,
económica, en la que España es una parte activa. Presentamos, pues, un
pormenorizado, más no exhaustivo estudio de la historia, instituciones y
características físicas, demográficas y económicas de la Europa del siglo XXI.
Finalmente, debemos acercarnos también a los restantes ejes de las relaciones
internacionales de España con el fin de completar la visión que nos permita
comprender la imbricación de España en el espacio “mundo”.
El aspirante perteneciente a la Armada debe saber que los contenidos de la presente
Unidad Didáctica no figuran entre los que han sido publicados como objeto de la
prueba de acceso, de modo que, sin descartar alguna posible pregunta a la que
puedan dar respuesta, tendrá para él un carácter meramente informativo.
El aspirante perteneciente al Ejército del Aire, encontrará que los presentes
contenidos contemplan de forma conjunta los que figuran en el Tema 2 (“España en
el sistema mundo”) y en el Tema 3 (“España en Europa”) de su temario; mientras que
el aspirante perteneciente al Ejército de Tierra tendrá respuesta a los contenidos de
su Tema 7 (“España en el contexto mundial”).

-Pág.79-
GEOGRAFÍA

M A PA C O N C E P T U A L
ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Desigualdad en el desarrollo
EL ESPACIO La globalización y la desigualdad
MUNDO Y SUS Un mundo interrelacionado y en conflicto
PROBLEMAS España y la globalización

Comunidad de Estados Independientes


Europa Oriental
LAS ÁREAS Otros países europeos
GEO- EE.UU. y Canadá
Japón / Oceanía / RP China
ECONÓMICAS
Países Árabes / Asia / África
Iberoamérica

Desde el Tratado de Roma al proyecto de


Constitución Europea, pasando por los
Historia tratados de Maastricht, Amsterdam y
Niza.

Respeto a la identidad nacional,


principio de subsidiariedad, libre
tránsito, unión económica y monetaria,
Características derechos de los ciudadanos, políticas
comunes, búsqueda del equilibrio
regional (Fondos)

Tribunal de Justicia
Comisión Europea: Ejecutivo, legislativo
Presidencia
Consejo Europeo: líneas de acción
Parlamento: Control, Presupuestos
LA UNIÓN
Instituciones Tribunal de Cuentas
EUROPEA Defensor del Pueblo
Banco de Inversiones
Banco Central
Comité Económico y Social
Comité de lae Regiones

Geografía Física Configuración, relieve e hidrografía


europea

Población Más de 450 millones. Fenómeno de la


inmigración

Economía Características políticas, producciones

Unión Europea Integración y proceso de adaptación


POLÍTICA superados
EXTERIOR Norte - Sur Implicación en el Bloque occidental
DE ESPAÑA
rascendencia cultural

-Pág.80-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

1. EL ESPACIO MUNDO Y SUS PROBLEMAS.


LA GLOBALIZACIÓN

1.1. DESIGUALDAD DEL DESARROLLO


Los niveles de desarrollo en el mundo no son, ni mucho menos, homogéneos. Sin
embargo, los parámetros en los que se fundamentaba hace unos años esta desigualdad se han
matizado y modificado considerablemente.

La desigualdad aludida parte de las consecuencias derivadas de la Primera y sucesivas


revoluciones industriales y de las condiciones geopolíticas del mundo y su evolución.
Efectivamente, en el siglo XIX, después de iniciada la Primera Revolución Industrial, los
países europeos, aquellos en los que ésta tuvo lugar principalmente y que disponían de
estructuras políticas internas más o menos sólidas (Reino Unido, Francia, en menor medida
Alemania, Italia), disponían de un incipiente imperio colonial a lo largo y ancho del mundo.
Dicho imperio terminó convirtiéndose en la fuente de la que obtener las materias primas
de consumo, las de abastecimiento de las industrias y las energéticas a precios espe-
cialmente bajos y, además, en el mercado idóneo para los productos manufacturados.

Las condiciones internas de los territorios colonizados no eran objetivo esencial salvo
si se referían a la aculturación, difusión de la religión, el idioma y las costumbres, lo que
redundaría en hábitos de consumo adecuados a los fines expuestos. Pero no preocupaba
excesivamente que estos países se fueran dotando de técnicos medios y superiores
competentes o de empresarios y planteles dirigentes indígenas.

Los imperios coloniales comenzaron a resquebrajarse tras la II Guerra Mundial.


La debilitada Europa no podía mantener un imperio en el que los afanes independentistas
pugnaban, muchas veces con la violencia por bandera, por desprenderse del yugo de la
metrópoli, alejada de sus problemas no sólo por los kilómetros de la distancia física. La
consecuente aparición de nuevos Estados, sobre todo en Asia y África (a veces sobre bases
territoriales impuestas por las potencias coloniales, lo que condujo de forma casi inmediata
a conflictos militares fronterizos), produjo un cambio importante en la situación económica
mundial. Ahora, los países desarrollados tenían que comprar las materias primas a los
nuevos Estados, los cuales concentraron inicialmente sus esfuerzos en aprovechar el tirón
de su producción sin preocuparse excesivamente por obtener beneficios adecuados y
reinvertir en un crecimiento paulatino de su industria. El intercambio de esas materias
primas con productos manufacturados, más caros, pero necesarios, endeudó
paulatinamente a los nuevos Estados con sus ex metrópolis o con nuevas potencias y no

-Pág.81-
GEOGRAFÍA

sólo desde el punto de vista económico sino también desde el político (Neocolonialismo),
aspecto esencial en la estrategia mundial de bloques generada por la tensión Este-Oeste
posterior a la Guerra.

En este marco se mantuvieron y acrecentaron las diferencias entre los países


desarrollados y los subdesarrollados. En los primeros, las nuevas tecnologías de la tercera
revolución industrial dispararon el crecimiento del nivel de vida, mientras en los segundos
se producía un estancamiento y endeudamiento galopantes.

1.2. LA GLOBALIZACIÓN Y LA DESIGUALDAD


Ahora, los planteamientos globalizadores de la economía hacen que el mundo sea
visto por las grandes empresas multinacionales como un gran mercado de mano de obra,
materias primas y productos de consumo, de modo que las estrategias de obtención de
materias primas, producción, comercialización y gestión tienen en cuenta la rentabilidad de
la realización de estas actividades en unos marcos geográficos o en otros.

Así, la obtención de materias primas, mediatizada, claro está, por su localización


geográfica, es objeto de inversiones para su compra a bajo coste o su producción, mediante
la intervención de capital en explotaciones directas (plantaciones, pozos petrolíferos,
minas, etc.).

La elaboración es objeto también


de estudios estratégicos, valorando la
rentabilidad en función de la calidad,
preparación y costes de la mano de obra
y las posibilidades de comercialización
desde las zonas de implantación de las
factorías. Este punto ha llevado a
muchas empresas a radicar sus plantas
de producción en países pobres, con
mano de obra muy barata. Esto ha
generado la afluencia de capital a manos
de dicha población, lo que ha aumentado
sus posibilidades de consumo, pero no
se ha canalizado hacia inversiones en
una industria propia. Es, pues, un nuevo
medio de interdependencia.

-Pág.82-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

En todo caso, algunos países han sabido aprovechar el tirón de las nuevas estrategias
productivas y han logrado invertir adecuadamente los beneficios en empresas propias, han
conseguido aumentar el nivel de vida y, en general, el desarrollo económico, social y
cultural. Estos Nuevos Países Desarrollados (NPD) van descollando por encima de los que
todavía mantienen unos niveles más bajos, aunque en su entramado social restan aún
enormes bolsas de pobreza y subdesarrollo.

En la actualidad, pues, existen:

— Áreas muy desarrolladas, con unos niveles de renta y de bienestar muy elevadas, los
Países Desarrollados (PD).

— Otros países que se acercan a ese nivel pero mantienen importantes problemas
estructurales (caso de algunos de los países ex socialistas en los que la modificación
del sistema económico está generando desequilibrios), se trata de los Países en Vías
de Desarrollo (PVD).

— Otros, como hemos visto, han alcanzado altos niveles de renta y producción
industrial recientemente aunque mantengan también problemas de desequilibrio,
los Nuevos Países Desarrollados (NPD).

— Por fin, otros países se mantienen en niveles muy bajos de desarrollo económico y
humano y, aunque en una visión benevolente podríamos tildarlos de países en vías
de desarrollo, se trata de Países Subdesarrollados (PS).

1.3. UN MUNDO INTERRELACIONADO Y EN CONFLICTO


El siglo XX ha sido testigo de modificaciones importantes en el concepto de poder y
administración territorial, nos referimos a los procesos de integración entre países, en
unos casos con contenidos y razones puramente económicas, en otros con aspiraciones más
pretenciosas. Han surgido así organizaciones supranacionales como la Unión Europea,
Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Tratado de Libre Comercio, etc.

Este proceso de interrelación está marcado hoy en día por la redistribución de fuerzas y
potencias. Esta redistribución, unida a los desequilibrios económicos y a determinados
hechos culturales, sobre todo religiosos, determina en la actualidad la existencia de
conflictos de carácter global, como globales tienden a ser todos los aspectos de la sociedad
mundial de nuestros días.

-Pág.83-
GEOGRAFÍA

Después de la Segunda Guerra Mundial el mundo se dividió en dos bloques


antagónicos bajo el liderazgo, respectivamente, de Estados Unidos y la Unión Soviética.
Ambos bloques mantenían una guerra latente, la llamada Guerra Fría, que ocasionalmente
se transformaba en conflictos bélicos de muy diverso carácter (Guerra de Corea, Guerra de
Vietnam, Guerra de Afganistán, etc.). Esta situación cambió radicalmente a partir de las
reformas iniciadas en la Europa del Este que condujeron paulatinamente a la caída de los
regímenes socialistas y la instauración de sistemas de libre mercado. El acceso del sindicato
Solidaridad en Polonia al gobierno o la caída del muro que separaba Berlín igual que los
bloques marcaron momentos culminantes del proceso, que llegó a su culminación con la
integración, en 1999, de varios de los países de la Europa del Este en la OTAN.
Ahora, el liderazgo casi absoluto del mundo lo ostenta Estados Unidos que se ha
convertido en potencia hegemónica, administradora de un enorme caudal de control
económico y de fuerza militar.
Frente a ese poder se perfila un enemigo implacable que ya no lucha en campo de
batalla abierto: el terrorismo internacional. Este fenómeno, que se manifestó de modo
especialmente espectacular con los atentados que terminaron derribando las torres del World
Trade Center de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, y los últimos ocurridos en las
diferentes estaciones de la red ferroviaria de Madrid, el 11 de marzo de 2004, siendo la de
Atocha la que tuvo el mayor número de muertos.
Estados Unidos parece haber asumido el papel de vigía y defensor del mundo frente a
ese terrorismo internacional, emprendiendo por su cuenta, con el apoyo de alguno, el
beneplácito de otros y la condena de muchos, una cruzada con enorme despliegue de medios
que se traza como objetivos finales la eliminación del fenómeno y del llamado “eje del mal”
(países presuntamente financiadores y amparadores del terrorismo). La Guerra en
Afganistán (2002), la Guerra de Iraq (2003) y otros conflictos son la confirmación material
de esta lucha.
Otros conflictos jalonan la actualidad del mundo, como el que enfrenta a israelíes y
palestinos, con clímax intermitente a base de guerras con diferente resultado (Guerra de los
Seis Días; Guerra del Yom Kippur, etc.) que, en cualquier caso, han dejado una sangrienta
estela de atentados suicidas y represalias armadas.

1.4. ESPAÑA Y LA GLOBALIZACIÓN


España se encuentra, por razones geográficas e históricas especialmente predispuesta a
enmarcarse íntegramente en el proceso globalizador. Por una parte, ocupa una posición de
encrucijada en el eje Norte - Sur, sirviendo de puente a la relación europea con África, y
sobre todo con la zona del Magreb. Por otra, se encuentra volcada hacia el Mediterráneo, de

-Pág.84-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

un lado, y hacia el Atlántico, de otro, proyectándose a través de éste hacia el ámbito


iberoamericano, donde la historia ha forjado una comunidad cultural que, sobre el soporte
de la lengua, permite una canalización de influencias recíprocas que ha sido una constante
desde el siglo XV.

Consecuencia de estos hechos es que España, por razón del proceso de globalización,
se halla en medio de corrientes pasivas y activas de influencia económica y cultural.
Pasivas, aquellas que fluyen de Europa y Estados Unidos, sobre todo, y que suponen, desde
el punto de vista económico, la absorción de parte de los mercados por empresas de origen
exterior y su radicación en España; y, desde el cultural, la inundación, a través de los medios
de comunicación, de principios culturales que, en proceso creciente, se van incorporando a
la cultura propia e internacionalizándola cada vez más. Y activas, aquellas que fluyen desde
España hacia los ámbitos en los que las empresas españolas proyectan sus inversiones de
capital o sus instalaciones, destacando, sobre todo, Iberoamérica pero también el Magreb y
otras minoritarias latitudes.

Prueba de todo ello es, por una parte, el volumen de participación de empresas
internacionales en los mercados españoles, una participación que cada vez llega a más
sectores y que provoca con frecuencia la absorción de empresas de capital español o la
entrada mayoritaria en el accionariado. Dicha presencia es casi absoluta en algunos sectores,
como, por ejemplo, el de la fabricación de automóviles, y creciente en otros, como el
alimentario o el de los medios de comunicación.

Por otra parte, también evidencia los extremos que tratamos la presencia creciente de
empresas españolas en ámbitos como Iberoamérica o como Marruecos. Los importantes
papeles jugados por grupos como Telefónica, Repsol YPF, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
(BBVA) o Santander Central Hispano (SCH), corroboran estos hechos.

2. LAS ÁREAS GEOECONÓMICAS

Dentro de la creciente tendencia globalizadora se han ido produciendo, como más arriba
apuntábamos, procesos de integración de carácter regional en el marco de los llamados
espacios geoeconómicos, es decir, aquellos conjuntos de países, vinculados entre sí por
circunstancias físicas de proximidad y por relaciones culturales, que favorecen una creciente
interdependencia económica. En algunos de esos espacios el proceso natural de vinculación

-Pág.85-
GEOGRAFÍA

se ha certificado con la creación de estructuras oficiales de cooperación o coordinación. Sin


duda, el más claro ejemplo de progresión en la integración, hasta niveles que superan lo
meramente económico, es el de la Unión Europea; por ello, y por el hecho de que España
forma parte de la misma, dedicaremos un apartado específico al estudio de este espacio; mas
debemos hacer también una somera semblanza de otros espacios.

En cierto sentido resulta complejo establecer un esquema unívoco de


compartimentación geoeconómica, más cuando algunos de los Estados integrantes de uno
de los espacios se encuentran, a su vez, imbricados en otros, ya sean del mismo carácter o
más orientados a parcelas de cooperación diversas. Con todo, ofrecemos una panorámica
general de los grandes espacios aludidos.

2.1. COMUNIDAD DE ESTADOS INDEPENDIENTES (C.E.I.)


Los acontecimientos políticos de los años 90 motivaron una profunda remodelación de
la geopolítica Euroasiática y por ende de la mundial. El entramado de fuerzas políticas,
económicas y militares sufrió, y sigue experimentando, profundos cambios que han
transformado el mundo. Y el principal protagonista de los cambios a que aludimos ha sido
y es Rusia, epicentro de la realidad política que se denominaba U.R.S.S. (Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas).

Podríamos remontar el origen del espacio geopolítico que estudiamos, al surgimiento de


la Rusia Zarista, que hunde sus raíces en el siglo XV, pero nos quedaremos con los pasos
más recientes que llevaron al Imperio Ruso, por la senda de la revolución marxista-leninista,
a convertirse en un monolítico Estado socialista que hizo valer su hegemonía ideológica,
política y económica durante unos 50 años sobre diversos países de la Europa Oriental y del
mundo.

El proceso de reformas, iniciado por MIJAIL S. GOBACHOV, tuvo que superar el intento
de golpe de Estado de 1991, pero resultó irrefrenable y estuvo acompañado de un
movimiento centrífugo que llevó a algunas de las repúblicas a proclamar su independencia
(la primera, en 1990, fue Lituania). La intención de GORBACHOV de preservar la Unión,
aunque fuera por la vía de nuevos pactos, fue desbordada por los hechos: El 25 de diciembre
de 1991 es disuelta oficialmente la U.R.S.S.

El 8 de diciembre de 1991, las tres Repúblicas eslavas de la U.R.S.S. (Rusia, Bielorrusia,


Ucrania) firmaron el Acuerdo de Minsk por el que se comprometían a crear la Comunidad
de Estados Independientes y liquidar la U.R.S.S.

10

-Pág.86-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Tras la declaración de Alma Ata se incorporaron las restantes repúblicas de la extinta


U.R.S.S, excepto Georgia, Estonia, Letonia y Lituania (Georgia se integró posteriormente).

Las estructuras de la Comunidad se resumen en el siguiente cuadro:

Comunidad de Estados Independientes.


Sede: Minsk (Bielorrusia)
Órganos: Consejo de Jefes de Estado
Consejo de Jefes de Gobierno
6 comités ministeriales
Miembros: Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Armenia, Azerbayán, Kazajstán, Uzbekistán,
Georgia, Turkmenstán, Tayikistán, Kirguizistán y Moldavia.

El papel director y hegemónico de Rusia se ha ido consolidando sobre la base del


reconocimiento ruso de la soberanía plena de los estados miembros y la aceptación de las
repúblicas de un cierto intervencionismo ruso. Con todo, el nivel de integración entre estos

11

-Pág.87-
GEOGRAFÍA

Estados, unidos estrechamente durante decenas de años, dista mucho de ser tan intenso
como el de la Unión Europea. Además, existe, por una parte, una cierta tendencia a la
aproximación entre las repúblicas eslavas (Rusia y Bielorrusia, sobre todo, y en menor
intensidad Ucrania) y, por otra, una vergencia de las repúblicas centroasiáticas hacia el
espacio islámico en el que se encuentran, también, Irán, Pakistán y Afganistán. Estas
tendencias reordenadoras de los vínculos geoeconómicos chocan con las fuerzas atractivas
polarizadas por el rublo y acrecientan el cierto desconcierto al que también colaboran las
tendencias centrífugas dentro de la propia Rusia, en cuyo marco el hecho más destacado es
la convulsa situación de Chechenia y, en general, del área islamista del Cáucaso.

En estos Estados, la economía dirigida ha dado paso a una transformación hacia la


economía de mercado lo que, por el momento, ha generado una importante crisis que ha
servido de caldo de cultivo a poderosas mafias que, aprovechan el proceso de globalización,
han extendido sus tentáculos por todo el mundo. La gran cantidad de recursos naturales y la
potencialidad de su entramado industrial y de servicios terminarán siendo el motor de su
desarrollo.

2.2. EUROPA ORIENTAL


El control que tras la II Guerra Mundial ejerció la U.R.S.S. sobre los países del Este de
Europa era absoluto, impidiendo cualquier clase de disensión en un entramado que se
maquillaba de organizaciones económicas (COMECON) y defensivas (Pacto de Varsovia),
con algunas excepciones peculiares, como la Yugoslavia de JOSIP BROZ “TITO”, o Albania.

Tras el proceso de reformas en la U.R.S.S., en los años 90, los diversos países fueron
desligándose del entramado político, económico y militar tejido por la U.R.S.S.:

— La República Democrática Alemana se unió a la República Federal; la caída del


Muro de Berlín, materializó el derrumbamiento del “telón de acero”.

— Rumania sufrió un proceso sangriento por la resistencia del régimen de CEAUCESCU.

— Yugoslavia, rota por las tensiones étnico-religiosas se fragmentó en diversos


Estados y se sumió en una sucesión de guerras llenas de atrocidades, alimentadas
por el expansionismo serbio. Surgieron como nuevos Estados: Eslovenia, Croacia,
Macedonia, Bosnia-Herzegovina y la República de Serbia y Montenegro.

12

-Pág.88-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

— Checoslovaquia se dividió (1992) en dos estados: la República Checa y Eslovaquia.

— Letonia, Estonia y Lituania (1989-91) se independizaron de la U.R.S.S.

Todos ellos buscan el amparo occidental para la consolidación de los profundos


cambios políticos y económicos en los que están embarcados; por ello, la mayoría solicitó
su integración en la O.T.A.N. y en la Unión Europea. En 1999 se produjo el ingreso de
Polonia, República Checa y Hungría en la OTAN, y en 2004 ingresaron Bulgaria,
Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia y Rumanía. El 1 de mayo de 2004 se incorporaron
a la Unión Europea: Polonia, República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Malta,
Chipre, Estonia, Letonia, Lituania.

Podemos agrupar este conjunto de países en los siguientes subconjuntos:

Bálticos: Estonia, Letonia y Lituania.


Centroeuropeos: Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia.
Balcánicos: Croacia, República de Serbia y Montenegro, Macedonia, Albania,
Rumanía, Bulgaria, Turquía.
Estados de: Malta (Mediterraneo) y Chipre (Asiatico).

13

-Pág.89-
GEOGRAFÍA

El “statu quo” fronterizo, a pesar de las superposiciones étnicas (húngaros en la


Transilvania rumana, o en la Vojvodina yugoslava; albaneses en el Kosovo yugoslavo;
alemanes en la República Checa o en Polonia, eslovacos en Hungría, etc.), está garantizado
por los acuerdos de la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa de
Helsinki.

Por su parte, Turquía, que había salido de la Iª Guerra Mundial diametralmente reducida
en su territorio, quedó con la mayor parte del mismo en Asia. El gran paso en su
transformación vino de la mano del General MUSTAFÁ KEMAL “ATATÜRK”, que asumió la
presidencia de la República Turca en 1923 después de la desaparición del sultanato. A partir
de él, Turquía inició un proceso de paulatina occidentalización y aproximación a Europa,
incluyendo su solicitud de integración en la Unión Europea. Ésta, en principio, se halla
supeditada a la consolidación de un régimen de libertades “homologable” por la Unión. Por
otro lado, su potencial demográfico y su carácter islámico suponen factores de dificultad
para la aceptación generalizada de su ingreso que, sin embargo, sí fue consumado en la
OTAN.

2.3. OTROS PAÍSES EUROPEOS


Además de los países integrados en la Unión Europea y los que forman parte de la
Europa Oriental, el territorio del Viejo Continente cuenta con otros Estados, algunos de
reducido tamaño, que aun cuando voluntariamente se aparten de los organismos europeos
de integración se encuentran plenamente integrados en los flujos económicos que circulan
por la Vieja Europa surgida con nuevos rasgos tras el derrumbe de las barreras que la
dividían durante la época de la Guerra Fría.

Suiza es, probablemente, el más significativo de estos países. Su tradicional aislamiento


internacional contrastaba con su importante papel financiero en Europa y en el mundo. La
modificación de las relaciones mundiales ha llevado, probablemente, a la Confederación
Helvética a romper ese aislamiento recientemente, integrándose, en 2002, en la ONU.

Noruega es el único país de la península escandinava que no forma parte de la Unión


Europea. En dos ocasiones durante el siglo XX llegó a completar las negociaciones de
adhesión; sin embargo, sendos referéndumes (1972 y 1994) mostraron la voluntad negativa
de una corta mayoría de los ciudadanos.

El conjunto de pequeños Estados europeos, del que forman parte Liechtestein,


Mónaco, San Marino, Islandia y Andorra, completan la visión del Viejo Continente.

14

-Pág.90-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

2.4. ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

Estados Unidos pasa por ser hoy en día, y desde su independencia, el paradigma del
sistema capitalista. Gracias al aluvión inmigratorio procedente de Europa y al espíritu
pionero, se fue forjando como gran potencia dando el salto definitivo a tal condición entre
finales del siglo XIX y principios del XX, y consolidándose como líder indiscutible del
mundo capitalista tras la II Guerra Mundial cuando, además de las razones económicas, se
imponían los intereses estratégicos en plena Guerra Fría. Acabada ésta con el derrumbe de
la U.R.S.S. se ha confirmado su liderazgo mundial.

Canadá, en algunos aspectos a remolque de los


Estados Unidos, mantiene el estatus de
pertenencia a la Comunidad Británica de
Naciones (Commonwealth), con el monarca
británico como soberano.

Estados Unidos pasa por ser el rector de la


economía mundial gracias a sus enormes
recursos de materias primas y su desarrollo
industrial. Ocupa una posición puntera en
cuanto a la producción y reservas de deter-
minadas materias primas (petróleo, carbón,
gas natural, etc.) y domina buena parte de los
sectores industriales. Su poder financiero, la
fortaleza e internacionalidad del dólar y la
proyección de las grandes empresas multina-
cionales de origen estadounidense le conceden
ese papel preeminente en la economía mundial,
papel que se extiende también al ámbito político.

Sobre la base de un territorio que posee recursos naturales suficientes, Estados Unidos
ha logrado la primacía económica mundial que se sustenta en:

— Una tecnología avanzada situada en la vanguardia del desarrollo tecnológico


mundial.

— Política financiera y comercial presidida por la actuación agresiva de las grandes


empresas con implantación multinacional.

15

-Pág.91-
GEOGRAFÍA

— Declive de las potencias europeas tras la II Guerra Mundial. Precisamente, el


ascenso de éstas como consecuencia del proceso de unión europea y la
consolidación como potencia de Japón, han pasado a ser los grandes retos al
mantenimiento del liderazgo estadounidense.

El Tratado de Libre Comercio, que entró en vigor el 1 de enero de 1994, ha supuesto un


importante paso en la integración económica del subcontinente norteamericano al liberalizar
los intercambios entre los tres Estados miembros, EE.UU., Canadá y Méjico, propiciando,
además, algunas modificaciones en el flujo de inversiones con efectos iniciales, a corto
plazo, positivos y negativos. Entre estos últimos cabe citar una cierta pérdida de
instalaciones industriales en Canadá, en favor de los asentamientos en el norte de Méjico.

2.5. JAPÓN
Japón se encuentra situado sobre un archipiélago que comprende más de 400 islas
distribuidas de norte a sur frente a las costas orientales del continente asiático. Enmarcando
el Mar del Japón, frente a las costas de la Federación Rusa y de las dos Coreas, están las
islas de mayor extensión: Hokkaido (o Yeso), al Norte, Honshu (u Hondo, o Nipón), en el
centro y la de mayor tamaño, Shikoku y Kyushu. Además de otras pequeñas islas que rodean
a las anteriores, completan el territorio japonés las islas del archipiélago de las Ryu-Kyu,
entre las que la más importante es Okinawa. Por otra parte, Japón reclama a la Federación
Rusa varias de las islas Kuriles.

16

-Pág.92-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

El país está surcado de norte a sur por un sistema montañoso de origen volcánico en
el que, entre sus más de 200 conos, destaca el del Fujiyama (Monte Sagrado) con sus
3.776 m.

El 2 de septiembre de 1945, tras el lanzamiento de las bombas atómicas sobre


Hiroshima (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto), Japón capituló poniendo fin a la II
Guerra Mundial. Con el general MACARTHUR como comandante supremo, Japón inicia la
postguerra bajo la tutela de los EE.UU. La reconstrucción fue rápida, gracias a la ayuda
norteamericana, forzada en parte por la necesidad de mantener a Japón bajo su esfera, como
potencia fuerte, frente a la U.R.S.S., en una zona delicada para sus intereses estratégicos. En
1952, Japón recuperó la condición de Estado Soberano y en 1954 ingresó en la O.N.U.

Junto con Estados Unidos y Europa es la otra gran potencia mundial. Su desarrollo
industrial es comparable al de los otros ámbitos pero no así sus posibilidades agrarias y de
materias primas en las que se muestra claramente deficitario (dentro del sector primario
sólo es importante la pesca).

La industria, basada en grandes consorcios de proyección multinacional (a los que


tienen un carácter familiar se les denomina zaibatsus), se orienta sobre todo a la producción
de automóviles, construcción naval y electrónica.

2.6. OCEANÍA
Australia y Nueva Zelanda conforman los territorios de Oceanía más extensos,
ocupando las más grandes islas del “continente”. Australia se sitúa en la gran isla-continente
del mismo nombre, incorporando además otros territorios insulares entre los que destaca la
Isla de Tasmania, situada frente a las costas del extremo sureste de la gran isla. Por su parte,
Nueva Zelanda, se encuentra principalmente sobre dos grandes islas: Isla del Norte e Isla
del Sur, separadas entre sí por el Estrecho de Cook.

Ambos territorios son naciones independientes dentro de la Commonwealth of Nations


y, por ello, tienen como Jefe de Estado al monarca del Reino Unido.

El empuje de estos países les sitúa, tras Japón, como las mayores potencias económicas
del Pacífico. En el caso de éstos, y a diferencia de Japón, destaca la riqueza de materias
primas. Ejercen un enorme influjo en los pequeños países de la zona y su comercio tiene una
proyección importante hacia las grandes potencias mundiales.

17

-Pág.93-
GEOGRAFÍA

Australia y Nueva Zelanda forman parte del grupo de países industrializados y sus
ciudadanos gozan de un elevado nivel de vida. Sin embargo, al contrario que en la mayoría
de Estados desarrollados capitalistas, la fuerza e importancia del sector primario sigue
siendo sustancial, especialmente la producción agropecuaria y minera. En todo caso, la
distribución del P.I.B. sigue los parámetros propios de dichos países, aunque sea apreciable
el peso del sector primario.

En los últimos años se ha producido, tras la recesión de los 70, una evidente
recuperación, con la disminución de la inflación, del déficit público y del paro, y el aumento
del nivel de crecimiento.

2.7. REPÚBLICA POPULAR CHINA


Después de la IIª Guerra Mundial, y en medio de una guerra civil, se proclamó la
República Popular China (1 de octubre de 1949). El éxito de los comunistas obligó a los
nacionalistas del Kuomintang a refugiarse en la Isla de Formosa donde resistieron la presión
y constituyeron la República de Taiwán.

El gobierno de MAO TSE-TUNG y CHU EN-LAI inició profundos cambios: reforma


agraria, creación de comunas populares, campaña de reeducación, etc. El protagonismo de
MAO presidió el despegue de la R.P. China que se convirtió en una potencia industrial,
nuclear y espacial, y, además, fomentó la llamada Revolución cultural.

18

-Pág.94-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

A partir de 1971 se inició una


aproximación entre China y Estados Unidos
que desembocó en la aceptación de la
República Popular en la O.N.U. y la
UNESCO, lo que llevó aparejado la
expulsión de la China Nacionalista (Taiwán).

La muerte de MAO en 1976 abrió una


lucha por el poder de la que salió triunfadora
la línea moderada representada por HUA
KUO-FENG (HUA GUOFENG). Se inició un paulatino revisionismo de la etapa anterior y dieron
comienzo reformas económicas que rompieron con el modelo soviético.

En 1989 se produjo una importante crisis con un gran eco internacional cuando las
protestas estudiantiles en favor de la democracia fueron sofocadas sangrientamente en la
Plaza de Tiennanmen de Pekín. Tras unos años de enfriamiento de las relaciones con
EE.UU. y otros países a raíz de tales acontecimientos, se volvió a la apertura y aproximación
a diversas potencias, además de iniciar los contactos políticos al más alto nivel con Taiwán.

En 1997 se integró en China la antigua colonia británica de Hong-Kong y en 1999 el


territorio bajo administración portuguesa de Macao.

Manteniendo una base esencialmente agraria, la política estatal se orientó a la


consolidación de la misma y a la creación de una industria fuerte. La orientación de la
producción y las inversiones quedaba fijada en los Planes Quinquenales (desde 1953,
enmarcados en el llamado Gran Salto Adelante), cuyos objetivos eran:
— Incremento de la producción agraria.
— Extensión de superficie cultivada y regada.
— Desarrollo de la industria pesada (siderurgia).

Desde 1979 se iniciaron importantes reformas que permitieron un proceso de


descentralización que posibilitó la apertura al comercio internacional. De ello se han
beneficiado las provincias costeras, que acaparan las tres cuartas partes de dicho comercio,
y, especialmente, las ciudades portuarias y las “zonas económicas especiales”. Estas últimas
se han lucrado y prosperado gracias al avance de la privatización. De hecho, podemos hablar
de tres “sub Chinas”: la marítima, la interior y la periférica; ésta integrada por gentes no
chinas (Sinkiang, Tibet, Mongolia Interior) y menos desarrollada.

19

-Pág.95-
GEOGRAFÍA

Entre las reformas emprendidas se encuentra la de la modernización de las empresas


estatales. Éstas han mostrado en los últimos años un importante déficit creciendo muy
lentamente, frente al moderado crecimiento de las empresas colectivas y rurales. Los
experimentos de economía mixta emprendidos en las precitadas “zonas económicas
especiales” (ZEE), puede llevar a la conversión de empresas estatales en empresas privadas
lo que puede constituir, de hecho, una radical reforma de la economía socialista.

Por el momento, las reformas han radicalizado diferencias sociales, apareciendo


privilegiados “burgueses” de las ZEE, que disfrutan de las comodidades propias de la
sociedad de consumo; frente al 8 % de chinos que viven debajo del umbral de pobreza.

China es hoy por hoy un monolítico Estado con un inmenso potencial humano (es el
país con mayor población de la Tierra) y económico, un país a medio camino entre el
mundo desarrollado capitalista y los países en vías de desarrollo. Grandes recursos,
importante industria pesada y un mercado potencial inmenso, conceden a China una
importancia vital en el panorama económico mundial.

2.8. PAÍSES ÁRABES


El conjunto geopolítico al que lla-
mamos Mundo Árabe abarca el espacio
comprendido entre el Atlántico y Meso-
potamia a través de las costas medite-
rráneas africanas y del Próximo Oriente.

Los países que integran dicho con-


junto tienen entre sí como aglutinantes:
una cultura, una lengua y una religión
mayoritarias comunes. Pero existe entre
ellos un factor de división: las distintas
estructuras socioeconómicas y políti-
cas, que han impedido una mayor vincu-
lación entre ellos, motivando, incluso,
serios enfrentamientos.

El 22 de marzo de 1945 se firmó el


Tratado fundacional de la Liga Árabe,
fraguando así el afán por lograr la
unidad árabe. Los países fundadores

20

-Pág.96-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

fueron Egipto, Yemen, Líbano, Arabia Saudí, Siria y Jordania. En la actualidad, la


organización engloba un total de 22 países, dos de los cuales no tienen soberanía plena
(Sahara y Palestina).

A pesar de todo, la vinculación real de estos Estados entre sí es muy frágil. Se mantiene
la división asociada con la inestabilidad política, a la que se añade, como factor de
desequilibrio en los últimos años, el avance del integrismo islámico en algunos de estos
países, un avance que ha quedado asociado en muchos casos a acciones terroristas contra
intereses occidentales, especialmente norteamericanos e israelíes, considerados el enemigo
espiritual a batir. Estos hechos, de candente actualidad en los albores del siglo XXI, marcan
sustancialmente la nueva ordenación del mundo surgida del final de la Guerra Fría. En este
sentido, se debería incluir en el ámbito de potencial o efectiva conflictividad de lo que ya
algunos medios denominan “Guerra de Civilizaciones”, a los países islámicos de Asia
Central y Meridional (Irán, Pakistán, Afganistán, Indonesia, etc.).

Del conjunto, podemos destacar, a la vez, otros subgrupos geopolíticos:

Magreb.—Conjunto formado por Marruecos, Mauritania, Túnez o Tunicia, Argelia y


Libia. La República Árabe Saharaui Democrática, se encuentra actualmente dentro del
territorio marroquí estando abierto aún el proceso de autodeterminación que quedó fijado en
los acuerdos que cerraron la etapa colonial española en el territorio (1975).

Países Nilóticos.—Formado por los dos países bañados por las aguas del “gran padre
Nilo”, es decir Egipto y Sudán.

Países del Golfo de Adén.—Incluiríamos aquí a los países situados a ambas orillas de
dicho golfo, es decir Yemen, Yibuti y Somalia.

Países del Golfo Pérsico.—Zona especialmente sensible en el concierto internacional


por la importancia de sus yacimientos petrolíferos. En 1981 se creó el Consejo de
Cooperación del Golfo en el que se agrupan los países árabes del área: Arabia Saudí,
Kuwait, Qatar, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos y Omán.

Próximo Oriente-Creciente Fértil.—Siria, Líbano, Jordania, Irak y la “Autoridad


Nacional Palestina” (que engloba, en un estatus especial de soberanía compartida, los
territorios de la Franja de Gaza y determinadas áreas de Cisjordania, dentro del estado judío
de Israel), forman este conjunto geopolítico.

Un aspecto significativo de la economía de estos países es el bajo nivel de vida a


pesar de la muy alta renta per cápita de algunos de ellos. Esto se debe al desigual reparto
de los beneficios procedentes, esencialmente, de la explotación del petróleo y el gas natural.

21

-Pág.97-
GEOGRAFÍA

2.9. ASIA
Incluimos en este ámbito a los países asiáticos no estudiados en los apartados anteriores,
lo que coincide básicamente con el grupo de países que se encuentran en el área meridional
de Asia. Aunque no forman un colectivo homogéneo y, mucho menos, coordinado o unido,
tienen en común algunos aspectos que nos permiten estudiarlos como conjunto.

Tras la descolonización, esta zona del mundo se quedó inmersa de lleno en los
problemas generados por la “Guerra Fría”; problemas del calibre y la trascendencia
humana de las guerras de Corea (1950-1953) y Vietnam (1945-1975). El reordenamiento del
mundo tras el fin de la “Guerra Fría” favorece el crecimiento de la influencia en la zona
de países como Japón y Australia, si bien el avance económico de algunas de estas naciones
en los últimos años permite vaticinar el surgimiento de potencias como China, la India o
Indonesia.

Podemos subdividir el total en una serie de espacios geopolíticos, o simplemente


geográficos, que nos permiten aproximarnos y facilitar la enumeración de estas naciones:

Asia Central.—En este ámbito geopolítico incluimos a Irán, Pakistán y Afganistán. Las
dos primeras, junto con Turquía, formaron en 1985 la Organización de Cooperación
Económica (OCE) a la que se unió Afganistán en 1992, junto con las Repúblicas islámicas
meridionales de la CEI (Azerbayán, Kazajstán, Uzbekistán, Kirguizistán, Turkmenistán y
Tayikistán). La vinculación actual de éstas con dicha Comunidad, y la orientación de
Turquía hacia el ámbito europeo, deja sólo en este ámbito geopolítico a Irán, Pakistán y
Afganistán.

Indostán.—Integran este conjunto países que formaron el Imperio británico de la India


(además de Pakistán): India, Nepal, Bhután, Maldivas, Sri Lanka, Birmania (Myanmar) y
Bangla Desh.

Indochina-ASEAN.—Vietnam, Laos, Thailandia y Camboya (Kampuchea) forman el


área de la antigua Indochina francesa, dentro de la zona del Sudeste asiático, que completan
los países insulares: Indonesia, Malasia, Brunei, Filipinas y Singapur. Estos países
constituyen la más arriba mencionada Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
(ASEAN: Association of South East Asian Nations), constituida en 1967 (Laos y Camboya,
tienen el estatus de observadores, mismo estatus del que goza Papúa-Nueva Guinea).

Asia del Noreste.—Incluiríamos aquí a las restantes naciones asiáticas no incluidas en


espacios anteriores: Taiwán, Corea del Norte, Corea del Sur y Mongolia.

22

-Pág.98-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

En los últimos años se ha registrado el despegue económico de algunos de los países del
área que han acelerado el crecimiento de su PIB hasta, incluso, triplicar el de los países
desarrollados occidentales. Éste es el caso de Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Thailandia,
Indonesia, Malasia, que son los más desarrollados de la zona, o el de la India, que ha
iniciado un importante crecimiento, aunque, como en otros casos, queden importantísimas
bolsas de extrema pobreza que contrastan con la proyección atómica y espacial del país.

2.10. ÁFRICA
Nos referimos en este tema al África subsahariana, la también llamada “África negra”,
probablemente el continente menos desarrollado de la Tierra y que más ha sufrido las
consecuencias de la política internacional:
— Fue objeto del reparto entre las potencias coloniales y de la explotación masiva de
sus recursos naturales por las mismas.
— Tras la descolonización, se convirtió en parte esencial del tablero en el que las dos
superpotencias jugaban al reparto del mundo.

— Finalizada la “guerra fría” ha quedado a la deriva de las múltiples contradicciones


que la descoloniazación dejó en sus tierras y abandonada a su propia suerte.

23

-Pág.99-
GEOGRAFÍA

Hoy día, el cierto abandono que sufre África, contempla el surgimiento de una potencia
regional, cual es la República Sudafricana, y las crisis de carácter esencialmente tribal,
centrífugas, que conducen a sangrientas contiendas (conflicto hutus-tutsis en Ruanda y
Burundi; independencia de Eritrea; fragmentación y desorganización en Somalia; violenta
guerra en Liberia, etc.).

A esta situación se añade el cíclico retorno de hambrunas o procesos epidémicos ante


los que el mundo desarrollado reacciona de forma tibia limitándose al envío de una ayuda
humanitaria que únicamente parchea los problemas sin atacar el mal en su raíz. Las ONG,s
de todo el mundo realizan una labor callada y efectiva si bien poco pueden solucionar sin la
ayuda de unos Estados, como los del mundo desarrollado, cuyo interés económico por
África es muy limitado.

Sólo despiertan esa atención las


áreas ricas en productos mi-
nerales o agrícolas aprove-
chables para los mercados
mundiales, cuales son las del
África occidental y meridional,
áreas que quedan abiertas a las
disputas comerciales, princi-
palmente franco-estadouni-
denses.

Difícil resulta la compartimentación geopolítica del ámbito africano, más si tenemos en


cuenta que la división fronteriza consagrada por la descolonización está de espaldas a las
realidades étnicas y culturales. De todas formas, podemos intentar esa subdivisión en función
de los espacios regionales en los que los propios Estados han establecido vínculos de carácter
económico entre sí o que geográficamente forman conjuntos más o menos coherentes:

África occidental.—Se trata del área que formó parte, al menos en su mayoría, del
imperio africano francés. Es, pues, una zona principalmente francófona y que comparte una
moneda, el franco CFA, cuya paridad con el franco francés estaba, hasta 1994, garantizada por
Francia. Forman este conjunto: Cabo Verde, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea, Sierra
Leona, Malí, Liberia, Costa de Marfil, Burkina Fasso, Ghana, Togo, Benín, Níger y Nigeria.

África Central.—Además de países que formaron también parte del imperio francés,
se integran otros situados entorno a la zona ecuatorial de África: Chad, República
Centroafricana, Camerún, Guinea Ecuatorial, Sao Tomé y Príncipe, Gabón, Congo,
República Democrática del Congo (Zaire), Ruanda y Burundi.

24

-Pág.100-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

África Oriental.—Agrupamos aquí a un grupo de Estados que no mantienen entre sí


vínculos de cooperación y sólo tienen en común su proximidad geográfica: Eritrea, Etiopía,
Uganda y Kenia. Los dos primeros formaron hasta 1993 un único país, cuya base abisinia
es uno de los pocos casos de Estado tradicionalmente independiente de África. El primero
de estos países ya ha sido incluido en el ámbito geopolítico de los países árabes.

África Índica.—Se trata de los cuatro Estados insulares del Índico: Madagascar (República
Malgache), Mauricio, Seychelles y Comores, que en 1984 formaron la COI (Comisión del
Océano Índico), a la que pertenece también Reunión (Territorio de soberanía francesa).

África Meridional.—Incluimos aquí a los países del tercio meridional de África:


Angola, Zambia, Tanzania, Malawi, Mozambique, Zimbabwe, Botswana, Lesotho,
Swazilandia, Namibia y la República Sudafricana.

2.11. PAÍSES IBEROAMERICANOS


Incluimos en este apartado a los países de América Central y del Sur que en algunos
medios se engloban en el término América Latina. La compartimentación geopolítica no
resulta fácil, mas puede orientarse, siguiendo las pautas de su propia convergencia de
cooperación y concertación económica, del siguiente modo:

América Central Hispana.—Inclui-


mos aquí, en primer lugar, a México, con
una doble vinculación; por un lado, con los
EE.UU. y Canadá, a través del TLC
(Tratado de Libre Comercio); y, por otro,
con el mundo iberoamericano por su cul-
tura, su historia y otros acuerdos comer-
ciales. El núcleo principal de esta área lo
forman los países del Mercado Común de Centroamérica (MCCA), que engloba a Costa
Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Para completar el conjunto, incluimos
al resto de países hispanófonos de la zona de América Central y del Caribe, es decir,
Panamá, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.

América Central Anglosajona.—Los propios países de este conjunto se encargaron de


establecer su disparidad con el conjunto de los hispánicos tras formar el CARICOM
(Caribean Community-Comunidad del Caribe), y que está integrada por Barbados, Guyana,
Jamaica, Trinidad y Tobago, Antigua, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Montserrat,
Saint Kitts-Nevis (S. Cristóbal), Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Surinam.

25

-Pág.101-
GEOGRAFÍA

Sudamérica.—Agrupamos aquí al conjunto de los países de Iberoamérica del


subcontinente suramericano, excluyendo, pues, a los ya citados en el ámbito anglosajón
(Guyana, Surinam). Todos estos países, junto con México, formaron en 1986 el llamado
Grupo de Río, orientado hacia la cooperación y concertación política y económica. Este
grupo se superpone a los más regionalizados Comunidad Andina (*), heredera del Pacto
Andino, y MERCOSUR (Mercado Común de América del Sur)(**), más vitalista. El
conjunto está integrado por Argentina**, Bolivia*, Brasil*, Chile, Colombia, Ecuador*,
Panamá, Paraguay**, Perú*, Uruguay**, Venezuela* (Bolivia y Chile están vinculados por
acuerdos de asociación y libre comercio al MERCOSUR).

Por otra parte, debemos cerrar la relación citando a un Estado que no hemos incluido en
ninguno de los subconjuntos, el francófono Haití.

La Economía iberoamericana ha experimentado un importante crecimiento en los


últimos años, continuando las inversiones extranjeras y disminuyendo las tasas de inflación,
aunque también ha sufrido importantes crisis puntuales, tanto políticas (Venezuela,
Colombia) como económicas (Argentina).

3. LA UNIÓN EUROPEA

3.1. HISTORIA DE LA UNIÓN

3.1.1. ANTECEDENTES

A partir de la II Guerra Mundial fueron apareciendo en Europa diversas organizaciones


internacionales. Pero la idea de la unión no es nueva, además de los intentos de unificación
por la fuerza que ya hemos citado, diferentes voces clamaron a lo largo de la historia por la
construcción de una única Europa. Algunas de esas voces fueron:

— PIERRE DUBOIS, jurista francés del siglo XIV que propuso una confederación europea
que sería gobernada por un consejo de “hombres sabios, expertos y honestos”.

— LUIS VIVES, auténtico ciudadano de Europa del siglo XV, que nació en Valencia,
estudió en París y fue profesor en Brujas, Lovaina y Oxford; propuso la creación de
un ejército europeo para combatir a los turcos.

26

-Pág.102-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

— WILLIAM PENN, inglés, que sugirió en el siglo XVII la formación de un parlamento


europeo.
— PIERRE J. PROUDHON, francés, que propuso en el siglo XIX la formación de una
federación europea.
— ARISTIDE BRIAND, primer ministro francés del periodo de entreguerras defendía la
idea de crear unos Estados Unidos de Europa.

Todas éstas no son más que algunas muestras de la idea de unidad europea que quedaron
sencillamente en el marco de la entelequia. Fue después de la II Guerra Mundial, cuando
las ideas pudieron pasar a acciones.

Acabada la guerra, muchos pensadores y líderes políticos europeos, conscientes de


haber perdido la hegemonía mundial frente a los Estados Unidos y la Unión Soviética,
elevaron sus voces clamando por una ineludible unión. La misma presentaba un dúo de
ventajas:
— Políticamente, era la garantía para la paz, tan vapuleada en la historia europea.
— Económicamente, la creación de un mercado único fomentaría el crecimiento en un
marco más competitivo y la mejor distribución del trabajo y la riqueza.

Así, en el marco de la O.N.U., surgió la Comisión Económica para Europa (ECE),


cuyo objetivo era convertirse en instrumento de cooperación de todos los países europeos,
tanto del Este como del Oeste. Pero la división en bloques, la “Guerra Fría”, hizo fracasar
el proyecto y orientar los procesos de cooperación e integración en cada uno de los ámbitos.

3.1.2. LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA

La primera de las tesis fundamentó la creación de instituciones como la Organización


Europea de Cooperación Económica (OECE), en 1948, y el Consejo de Europa, en 1949.
En contrapartida, seis países europeos decidieron ir más lejos y en 1951 firmaron el Tratado
de París que creaba la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) y en 1957 la
Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM), y la Comunidad Económica
Europea (CEE). Esos seis países fueron Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Holanda y
Luxemburgo. Por su lado, otros siete países prefirieron asociarse comercialmente con
menos afanes integradores y fundaron en 1960 la Asociación Europea de Libre Comercio
(European Free Trade Association, EFTA), formada por Reino Unido, Austria, Suiza,
Noruega, Suecia, Dinamarca y Portugal.

27

-Pág.103-
GEOGRAFÍA

Pero sin duda la primera piedra de la construcción del edificio de la actual Unión
Europea fue la aludida creación de la Comunidad Económica Europea, consecuencia de la
firma del Tratado de Roma, el 25 de marzo de 1957, que entró en vigor el 1 de enero de
1958. Los seis países fundadores constituyeron así el llamado Mercado Común, un primer
paso de integración basado en la coordinación de las políticas económicas pero con
profundas aspiraciones de unidad política y social.

El Reino Unido reorientó su actitud hacia Europa y presentó su candidatura al ingreso


en la CEE, postura que fue secundada por otros países de la EFTA. Como consecuencia, a
partir del 1 de enero de 1973 el Reino Unido, la República de Irlanda y Dinamarca se
incorporaron a las instituciones comunitarias. Noruega se quedó en la antesala como
consecuencia del resultado negativo del referéndum popular al que se sometió la decisión
de integración.

La Europa de los Nueve fue consolidando sus instituciones y su funcionamiento


mientras se establecían acuerdos bilaterales y tratados preferenciales con otros países y se
producían las negociaciones de adhesión de nuevos candidatos. Fruto de estas últimas fue
la incorporación de Grecia en 1982 y, en 1986, España y Portugal.

3.1.3. EL ACTA ÚNICA. LA EUROPA DE LOS DOCE

El Acta Única Europea fue un nuevo Tratado, firmado en Luxemburgo el 17 de febrero


de 1986 que entró en vigor el 1 de julio de 1987, cuyo objetivo prioritario era poner las bases
de un auténtico espacio común sin fronteras para 1992. Cerca de 300 nuevas disposiciones
pretendían garantizar la libre circulación de mercancías, servicios y capitales en el marco de
lo que ya se denominaba Comunidades Europeas y, más tarde, Comunidad Europea.

Se pretende con el Acta Única armonizar las legislaciones nacionales para eliminar los
controles técnicos, físicos y fiscales de las fronteras internas de la Comunidad. Para
asegurar la libre circulación de las personas se requiere la adopción de otras medidas
complementarias, identificadas en el llamado “Documento de Palma”, elaborado durante la
presidencia española de la Comunidad de 1989.

Además, el Acta Única mejora el sistema de la toma de decisiones comunitario y


concede una mayor participación del Parlamento Europeo en el proceso. También amplía
las competencias a la política de medio ambiente y de investigación y desarrollo
tecnológicos. Incorpora, además, el principio de la cohesión económica y social,
materializado, entre otros instrumentos, en los llamados “Fondos Estructurales”:

28

-Pág.104-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

— FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional)


— Fondo Social Europeo
— FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola)

Estos fondos pretenden contrarrestar los desequilibrios regionales para fomentar un


desarrollo armónico y homogéneo de todos los espacios de Europa.

Por último, el Acta Única recoge por primera vez las bases de una política exterior común.

3.1.4. LA UNIÓN EUROPEA. EL TRATADO DE MAASTRICHT


En febrero de 1992, se firmó, en la ciudad holandesa de Maastricht, el Tratado de la
Unión Europea que entró en vigor el 1 de noviembre de 1993. El Tratado, que no es un
punto final, pues plantea aspectos evolutivos y de revisión futura, gira en torno a tres ejes:

— La Unión Económica y Monetaria, como culminación del gran espacio económico


sin fronteras.
— La Unión Política centrada en:
– Más democracia (mayores poderes al Parlamento Europeo).
– Más eficacia (con una mecánica institucional más ágil).
– Más solidaridad interna (reforzando la cohesión económica y social).
– Más solidaridad exterior (creando una política exterior y de seguridad común
que permitirá una mayor capacidad de iniciativa internacional).
– Más equilibrio.
— Los temas de Interior y Justicia.

Puesto en marcha el Tratado de Maastricht, se produjo la, hasta ahora, última


incorporación de países: Suecia, Austria y Finlandia. Nuevamente Noruega, como en
1972, se quedó en puertas como consecuencia de una nueva negativa de su población
manifestada en referéndum.

La Unión Económica y Monetaria ha seguido su proceso, con reajustes temporales.


Decisivo fue el acuerdo firmado en Madrid en diciembre de 1996, tras la reunión del
Consejo Europeo, que bautizó a la nueva moneda única con el nombre de “Euro” y fijó
los plazos para la sustitución de las divisas nacionales por ella, estableciendo el 1 de enero
de 1999 como la fecha de la unión monetaria y el 1 de enero del 2002 como la de la entrada
en circulación de las monedas y billetes que desplazarían definitivamente a las monedas
nacionales el 1 de julio del 2002 (posteriormente, se fijó el 1 de marzo de 2002 como el del
fin de la circulación legal de monedas nacionales).

29

-Pág.105-
GEOGRAFÍA

Los plazos reseñados fueron confirmados por el Consejo Europeo de Bruselas,


celebrado en los primeros días de mayo de 1998, cuando, sobre la base de las
recomendaciones hechas en marzo por la Comisión, el Consejo decidió los 11 países que se
integrarían en la moneda única. España, Bélgica, Alemania, Francia, Irlanda, Italia,
Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia, pasaron el examen de las
condiciones de convergencia fijadas en Maastricht. Aun cumpliendo dichas condiciones,
Reino Unido y Dinamarca, se autoexcluyeron del proceso y Grecia y Suecia, suspendieron
(Finalmente, Grecia, una vez superadas las condiciones, completó el número de 12 países
que el 1 de enero de 2002 cambiarían sus respectivas monedas nacionales por el “Euro”).

Además, en la trascendental reunión de Bruselas, el Consejo decidió el nombre del


primer Gobernador del Banco Central Europeo, el holandés WIN DUISEMBERG.

La unión económica y la creación de un espacio europeo sin fronteras se habían definido


como objetivo de la organización en el Acta Única, recogiendo, entre otros aspectos, los
principios que comenzaron a diseñarse en el convenio sobre eliminación de controles
fronterizos, conocido como Acuerdo de Schengen, que se redactó inicialmente en 1985 y fue
firmado el 19 de junio de 1990. Fruto del mismo fue la eliminación efectiva de los controles
aduaneros en las fronteras entre los Estados signatarios a partir del 26 de marzo de 1995.

Por otra parte, al reto de la unión económica y monetaria se une el de la ampliación de


la Unión hacia los países del Este. Dicha ampliación requiere una profunda revisión de las
estructuras, instituciones y procedimientos de gestión y toma de decisiones. Conscientes de
ello, los miembros de la Unión comenzaron el estudio sistemático de tales reformas con la
creación de la llamada Conferencia Intergubernamental (CIG), que se reunió por vez
primera en Turín el 29 de marzo de 1996.

3.1.5. EL TRATADO DE AMSTERDAM

El 1 de mayo de 1999 entró en vigor el Tratado de Amsterdam (firmado el 2 de octubre


de 1997), que ha modificado determinados aspectos del Tratado de Maastricht, afectando,
entre otros, a los siguientes:

— Quedan reforzados los poderes del Parlamento Europeo, cuya composición se


limita a un máximo de 700 parlamentarios, independientemente del número de
países que integren la Unión en el futuro.
— Se hace hincapié en los temas de empleo y derechos de los ciudadanos.
— Se remueven los últimos obstáculos a la libre circulación de personas.

30

-Pág.106-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

— Se establecen líneas de actuación para evitar desigualdades y discriminaciones entre


los ciudadanos.
— Se fomenta la enseñanza, la investigación y la cultura.
— Se refuerza la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC), estableciendo
como fórmula de representación de la Unión en el exterior la llamada “troika”
comunitaria, integrada por el Presidente del Consejo de Ministros, el Comisario
competente y el Alto Representante para la PESC (actualmente el español JAVIER
SOLANA MADARIAGA). Además, se incluye la posibilidad de participación de la
Unión en misiones armadas de ayuda humanitaria y mantenimiento de la paz. En
todo caso, aunque se han agilizado los procedimientos para establecer las líneas de
actuación, quedan muchos aspectos sin resolver, de modo que aún no se puede
hablar de una política exterior unívoca de la Unión.

En relación con este último punto, en Junio de 1999, en el marco del Consejo Europeo
celebrado en Colonia, los países que forman desde 1995 el llamado Eurocuerpo (Alemania,
Francia, España, Bélgica y Luxemburgo) anunciaron la conversión del mismo en una unidad
de intervención rápida orientada a operaciones de matenimiento de la paz y acciones
humanitarias.

3.1.6. EL TRATADO DE NIZA Y EL FUTURO DE LA UNIÓN

Las negociaciones de adhesión de los países de la Europa Central y Oriental (“PECO,s”)


se iniciaron y la participación de representantes de los mismos en las reuniones de los
Consejos Europeos, tuvieron como colofón, hasta el momento, el acuerdo alcanzado en el
Consejo de Niza de diciembre de 2000, que perfila la reestructuración de las instituciones
(Parlamento, Comisión, Consejos, etc.) y los mecanismos de toma de decisiones. Tal acuerdo
fraguó en la firma de un nuevo tratado, el denominado Tratado de Niza, firmado el 27 de
febrero de 2001, cuya entrada en vigor requiere
la ratificación de los Estados miembros.

Los principales aspectos del Tratado de


Niza se pueden resumir del siguiente modo:
— Nuevo reparto de escaños en el
Parlamento (hasta 732, a pesar del máximo
de 700 fijado en el Tratado de Amsterdam), en
el que Alemania consolida la mayoría que
corresponde al peso de su población, y en el
que se incluye a los países candidatos.

31

-Pág.107-
GEOGRAFÍA

— Nueva distribución del voto ponderado en el Consejo; teniendo en cuenta,


también, a los países candidatos.

— Establecimiento de los criterios de voto en el Consejo, contemplando el concepto


de mayoría cualificada y el de minoría de bloqueo.

— La Comisión quedará formada por un Comisario por país, de modo que los
países “grandes” pierden el segundo comisario.

— Posibilidad de que algunos Estados avancen más rápido que otros en las
políticas de integración en áreas determinadas, para evitar el bloqueo que para el
desarrollo del futuro de la Unión pueda suponer el diferente grado de compromiso
con el proceso por parte de los diferentes gobiernos nacionales.

— Compromiso de cerrar en 2004 los capítulos de:


– Reparto de competencias entre las instituciones europeas y los Estados.
– Carta de Derechos de los Ciudadanos.
– Simplificación de los diferentes tratados y textos legales vigentes, lo que
conducirá a la redacción de una Constitución europea.
– Clarificar el papel de los Parlamentos nacionales en el marco de la Unión.

El 1 de enero de 2002 se ponían en circulación las monedas y billetes de la nueva


moneda de la Unión, el euro, cerrando así de modo material el proceso de integración
monetaria. El equilibrio presupuestario y el mantenimiento de los llamados criterios de
convergencia será fundamental, en el futuro para consolidar una auténtica integración
económica, más ante el reto de la adhesión de los países de la Europa central y oriental.

La definitiva conformación institucional de la Unión requiere una profunda reflexión y


análisis de las diferentes opciones que se abren en el futuro de Europa. La creación de una
Constitución europea, la profundización en la unión política, la concreción de políticas
conjuntas en el orden laboral, social, de justicia, seguridad, relaciones exteriores, etc. serán
las próximas fronteras hacia las que conducirán los estudios de la Convención sobre el
futuro de Europa, creada por la llamada Declaración de Leaken, en el Consejo Europeo
celebrado, en diciembre de 2001, en dicha ciudad belga. El ex presidente francés VALÉRY
GISCARD D’ESTAIGN fue elegido para dirigir los trabajos, en los que participarán todos los
Estados miembros además de los candidatos a la integración, y que tiene marcado como
horizonte para alcanzar sus objetivos el año 2004.

En octubre de 2002, la Comisión Europea hizo pública la lista de países que, después
de los pertinentes análisis, recomienda para el ingreso en 2004, y fijaba el final de las

32

-Pág.108-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

negociaciones de adhesión para la cumbre del Consejo Europeo en Copenhague, en


diciembre. Los nuevos países que llegan a Europa llevándola a los 25 miembros son:
Estonia Letonia Lituania República Checa
Eslovaquia Polonia Hungría Eslovenia
Malta Chipre
Turquía deberá esperar sin fecha fija, debiendo, en primer término, adaptar sus
condiciones políticas, y no sólo económicas, a las exigencias de la Unión.
El viernes 29 de octubre de 2004, los Jefes de Estado o de Gobierno y los Ministros de
Asuntos Exteriores de los 25 Estados miembros de la Unión Europea firmaron en Roma el
Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.
Una vez firmado el Tratado, los Estados miembros tendrán que ratificar la Constitución de
conformidad con sus respectivas normas internas. Se prevé que este proceso dure unos dos años.
El 20 de febrero de 2005 se aprobó la Constitución Europea en España.
LOS GRANDES PASOS HACIA LA UNIÓN
01-01-1951 CECA (Tratado de París)
01-01-1957 EURATOM
25-03-1957 Firma del Tratado de Roma
01-01-1958 Entra en vigor: CEE
Países fundadores: Bélgica, Holanda, Luxemburgo, R.F. Alemana, Italia, Francia
01-01-1960 EFTA: Reino Unido, Austria, Suiza, Noruega, Suecia, Dinamarca y Portugal.
Más tarde también Islandia y Finlandia.
01-01-1973 Primera ampliación: Reino Unido, Irlanda, Dinamarca
01-01-1982 Segunda ampliación: Grecia
01-01-1986 Tercera ampliación: España y Portugal
01-01-1987 Acta Única (Tratado firmado el 17/02/86 en Luxemburgo)
01-11-1993 Unión Europea (Tratado firmado el 07/02/92 en Maastricht)
01-01-1995 Cuarta ampliación: Suecia, Finlandia y Austria
01-01-1999 Unión Económica y Monetaria
01-05-1999 Tratado de Amsterdam (Tratado firmado el 02/10/1997)
27-02-2001 Firma del Tratado de Niza
01-01-2002 El “euro” sustituye a las monedas nacionales de 12 de los 15 miembros
01-05-2004 Quinta ampliación: República Checa, República Eslovaca, Eslovenia, Letonia,
Lituania, Estonia, Hungría, Chipre, Malta y Polonia.
01-01-2007 Sexta ampliación: Rumanía y Bulgaria
El 13 de abril de 2006 el Parlamento Europeo aprueba la entrada de Rumanía y Bulgaria
en la UE. La adhesión de estos países tuvo lugar el 1 de enero de 2007, pasando de 25 a 27
países miembros la UE.

33

-Pág.109-
GEOGRAFÍA

34

-Pág.110-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

3.2. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIÓN

3.2.1. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS

El Tratado incluye una serie de disposiciones comunes aplicables a toda la Unión,


estableciéndose unos Objetivos generales de la Unión y unos Principios comunes.

A) Objetivos generales
— Promover el progreso económico y social mediante la creación de un espacio sin
fronteras interiores y el establecimiento de la Unión Económica y Monetaria.
— Afirmar la identidad de la Unión en el ámbito internacional mediante una
Política Exterior y de Seguridad Común.
— Reforzar la protección de los derechos de los ciudadanos.
— Desarrollar una cooperación estrecha en Justicia y Asuntos del Interior.

B) Principios
— Unidad Institucional.
— Respeto de las libertades y derechos.
— Respeto a la identidad nacional de los Estados Miembros.
— Principio de Subsidiariedad. Este principio supone dar preferencia a la acción de los
Estados de modo que la de la Unión sólo se producirá cuando los objetivos, por su
dimensión o sus efectos, no puedan ser alcanzados por ellos.
— Principio de suficiencia de medios, por el que la Unión se compromete a dotarse de
todos los medios necesarios para aplicar sus políticas.

3.2.2. LA CONFIGURACIÓN DE LA UNIÓN

Se incluyen aquí una serie de aspectos esenciales de la configuración de la Unión.

A) Ciudadanía de la Unión
En el camino de la creación de una auténtica nacionalidad europea, el Tratado avanza
en la dimensión humana de la Comunidad. España fue quien propuso e impulsó el Título
que en el Tratado otorga tres nuevos derechos a los nacionales de los Estados miembros:

35

-Pág.111-
GEOGRAFÍA

— Libre circulación.
— Derecho de residencia.
— Derecho a votar y ser elegido en el lugar de residencia en las elecciones municipales
y al Parlamento Europeo.

Además se crean también instrumentos para la protección del ciudadano europeo:


— Derecho de petición ante el Parlamento Europeo.
— Defensor del Pueblo.
— Protección diplomática o consular en países terceros por parte de las embajadas y
consulados de todos los Estados miembros.

B) La cohesión económica y social


Se pretende dotar a la Unión de elementos de solidaridad que faciliten la modernización
de las economías menos prósperas. Se trata de un factor esencial para el desarrollo armónico
de la Unión, pretendiéndose que las diferencias de renta y de riqueza entre países y regiones
se reduzcan y, en cualquier caso, no aumenten.

Como consecuencia de este principio existe el Fondo de Cohesión, con cargo a los
recursos comunitarios del que se benefician los países que tengan una renta por habitante
inferior al 90 % de la media comunitaria. Su destino debe ser la financiación de proyectos
de inversión en infraestructuras del transporte y de programas de medio ambiente.

También se contempla una Declaración sobre las regiones “ultraperiféricas” (caso de


las Islas Canarias, los Departamentos de Ultramar franceses o las colonias británicas) para
las que se plantean estatus diferenciados.

C) Unión Aduanera, Mercado Único y políticas clásicas


El Tratado no modifica, salvo excepciones, las reglas referentes a:
— Unión Aduanera.

— Mercado Interior.

— Políticas comunes:
– Agricultura.
– Pesca.
– Transportes.
– Comercio.

36

-Pág.112-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Se mantienen básicamente en este punto los planteamientos de los tratados anteriores,


tanto el Tratado de Roma como el Acta Única.

D) Nuevas políticas y acciones


Se incorporan nuevas políticas y acciones en distintos terrenos:
— Política cultural.

— Salud pública.

— Protección a los consumidores y usuarios. Ante la libre circulación de servicios y


mercancías, se hace necesaria la protección de la salud y la seguridad de los
consumidores.

— Política educativa. Proyectos como ERASMUS, LINGUA o LEONARDO DA


VINCI tienden a lograr una integración de los sistemas de enseñanza, el
reconocimiento de títulos, el aprendizaje y difusión de las lenguas europeas, etc.

— Política industrial, con el fin de:


– Facilitar reajustes y reconversiones,
– Favorecer la innovación tecnológica y
– Contribuir a mejorar la competitividad de las empresas.

— Política de creación de grandes redes transeuropeas de:


– Infraestructuras del transporte terrestre, marítimo y aéreo.
– Energía.
– Telecomunicaciones.

— Cooperación al desarrollo. Política tendente al fomento del desarrollo de los


países del Tercer Mundo.

E) Reforzamiento de otras políticas comunitarias


Otras políticas que quedan reforzadas con el Tratado son

— Medio Ambiente.

— Investigación y Desarrollo (I+D), vital para mejorar la competitividad de la


industria europea.

— Formación Profesional.

37

-Pág.113-
GEOGRAFÍA

3.2.3. LA POLÍTICA EXTERIOR

Hace más de veinte años surgió, en el seno de las Comunidades Europeas, la llamada
Cooperación Política Europea (CPE), como un sistema de consultas y coordinación de las
políticas exteriores de los Estados miembros, si bien no fue hasta el Acta Única cuando
dicha CPE quedó formalizada. Ha permitido el surgimiento de una incipiente identidad de
la Unión a nivel internacional si bien ha mostrado grandes limitaciones.

El Tratado de la Unión ha diseñado una Política Exterior y de Seguridad Común


(PESC) como uno de los pilares básicos de la Unión. Heredera de la CPE, la PESC,
pretende ser global y progresiva. Sus objetivos son:
— Defensa de los valores comunes.
— Defensa de los intereses fundamentales de la Unión.
— Defensa de la independencia de la Unión.
— Fortalecimiento de la seguridad de la Unión y de sus Estados miembros.
— Mantenimiento de la paz y fortalecimiento de la seguridad internacional de
conformidad con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, con los
principios del Acta Final de Helsinki y con los objetivos de la Carta de París.
— Fomento de la cooperación internacional.
— Desarrollo y consolidación de la democracia y del Estado de Derecho.
— Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Como mecanismos para llevar a cabo estos objetivos se prevén:


— La instauración de una cooperación sistemática entre los Estados miembros.
— El desarrollo gradual de “acciones comunes” en los ámbitos en los que los Estados
miembros tienen intereses importantes en común.

El Consejo Europeo fijará por consenso las orientaciones generales de tales “acciones
comunes” y el Consejo de Ministros, establecerá por unanimidad los medios,
procedimientos, alcance y duración de cada “acción común”.

La representación de la Unión en la PESC será asumida por el país que ostente la


Presidencia del Consejo de Ministros.

Desde el punto de vista de la defensa queda para el futuro la definición expresa de la


política común en el marco de la Unión Europea Occidental que pasa a formar parte del
desarrollo de la Unión Europea.

38

-Pág.114-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

3.3. INSTITUCIONES
Las actuales instituciones de la Unión son consecuencia del establecimiento de una serie
de mecanismos de coordinación de la política comunitaria, diseñados ya en el Tratado de
Roma y que han ido siendo estructurados, ampliados y redefinidos en los sucesivos tratados,
hasta llegar a la definición actual conforme a los postulados del Tratado de la Unión y los
ajustes determinados por el Tratado de Amsterdam. Las profundas modificaciones que se
derivan del Tratado de Niza, determinan, en el horizonte de 2004, el cambio de las
estructuras; del entramado institucional es el siguiente:

3.3.1. TRIBUNAL DE JUSTICIA


Sede: Luxemburgo.
Órgano judicial.
Lo integran: 27 jueces y 8 abogados generales designados por los Estados miembros.
Le compete:
– Garantizar el respeto a la legislación comunitaria y
– Asegurar una interpretación uniforme del derecho comunitario.

3.3.2. COMISIÓN EUROPEA


Sede: Bruselas.
Órgano ejecutivo.
Lo integran: 27 Comisarios, uno por cada país, designados por consenso por los Estados
(1 Presidente, en la actualidad José Manuel Barroso (de Portugal), y 26 Comisarios).
Además, dependen de la Comisión 36 Direcciones Generales y unos 25.000 funcionarios.
Le compete:
– Velar por los intereses de la Unión, asegurar la aplicación, desarrollo y cumplimiento
de los tratados y del conjunto de las normas comunitarias.
– Iniciativa de la política de la Unión, elaborando y proponiendo las normas comunitarias.

3.3.3. LA PRESIDENCIA DE LA UNIÓN EUROPEA


Desde Acta Única está organizada a partir de un sistema de rotación semestral conforme
al cual cada Estado miembro la ejerce por un período de seis meses (de enero a junio y de
julio a diciembre), en principio, de acuerdo con el orden alfabético de los Estados en el
idioma original de cada país; aunque posteriormente, se decidió alterar el orden con el fin
de evitar la sucesión de presidencias de países de los llamados "grandes". Desde 1996, el
orden seguido ha sido: Italia, Irlanda, Holanda, Luxemburgo, Reino Unido, Austria,
Alemania, Finlandia, Portugal, Francia, Suecia, Bélgica, España, Dinamarca, Grecia.

39

-Pág.115-
GEOGRAFÍA

De cara a la ampliación de la UE, en el plano institucional de las negociaciones de


adhesión, se ha decidido mantener hasta 2006 el orden de rotación aplicado entre los quince
Estados miembros anteriores, para que los nuevos miembros dispongan de un tiempo de
adaptación y preparación antes de asumir la Presidencia del Consejo. Según el orden
establecido, las próximas Presidencias fueron:

Primer semestre Grecia Primer semestre Austria


2003 2006
Segundo semestre Italia Segundo semestre Finlandia
Primer semestre Irlanda Primer semestre Alemania
2004 2007
Segundo semestre Países Bajos Segundo semestre Portugal
Primer semestre Luxemburgo Primer semestre Eslovenia
2005 2008
Segundo semestre Reino Unido Segundo semestre Francia
Primer semestre Rep. Checa Primer semestre Irlanda
2009 2013
Segundo semestre Suecia Segundo semestre Lituania
Primer semestre España Primer semestre Grecia
2010 2014
Segundo semestre Bélgica Segundo semestre Italia
Las próximas presidencias hasta 2015 serán:
Primer semestre Hungría Primer semestre Letonia
2011 2015
Segundo semestre Polonia Segundo semestre Luxemburgo
Primer semestre Dinamarca
2012
Segundo semestre Chipre

3.3.4. CONSEJO EUROPEO


Sede: Según presidencia.
Creado en 1974. Incorporado al Acta Única.
Lo integran:
– Jefes de Estado y/o Gobierno y Ministros de AA.EE. de los Estados miembros.
– Presidente de la Comisión y otro miembro de la misma.
Debe reunirse como mínimo una vez cada seis meses.
Le compete:
– Orientaciones generales de la acción común.
– Impulso al desarrollo de la integración europea.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DEL CONSEJO


En Bruselas cada Estado miembro de la UE tiene un equipo permanente (representación)
que le representa y defiende su interés nacional en el seno de la Unión. En la práctica, el jefe
de cada representación es embajador de su país ante la Unión Europea.

40

-Pág.116-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Estos embajadores (conocidos como "representantes permanentes") se reúnen


semanalmente en el Comité de Representantes Permanentes (COREPER). El papel del
Comité es preparar el trabajo del Consejo, a excepción de los problemas agrícolas,
estudiados por el Comité Especial de Agricultura. El COREPER es ayudado por varios
grupos de trabajo, compuestos por funcionarios de las administraciones nacionales.

PRESIDENCIA DEL CONSEJO


La presidencia del Consejo es rotatoria y tiene una duración de seis meses. Es decir, cada
país de la UE se hace cargo de la agenda del Consejo y preside todas las reuniones durante
un semestre, promoviendo las decisiones legislativas políticas y trabajando en pro de
acuerdos entre los Estados miembros.
Las decisiones del Consejo son tomadas por votación. El número de votos depende del
tamaño de la población del país pero este número no es estrictamente proporcional sino que
se ajusta a favor de los países menos poblados.
Desde el 1 de enero de 2007 el número de votos que cada país puede emitir es:

Alemania, Francia, Italia, Reino Unido 29


España, Polonia 27
Rumanía 14
Países Bajos 13
Bélgica, República Checa, Grecia, Hungría, Portugal 12
Austria, Suecia, Bulgaria 10
Dinamarca, Irlanda, Lituania, Eslovaquia, Finlandia 7
Chipre, Estonia, Letonia, Luxemburgo, Eslovenia 4
Malta 3
Total: 345

El procedimiento de votación más común en el Consejo es la "toma de decisiones por


mayoría cualificada". Esto significa que para que una propuesta pueda adoptarse se necesita
el apoyo de un número mínimo de votos. Esto se consiguió a través del Tratado de Niza que
permitió al Consejo tomar decisiones por mayoría cualificada en muchos ámbitos que
anteriormente requerían unanimidad.

41

-Pág.117-
GEOGRAFÍA

3.3.5. PARLAMENTO EUROPEO


Sede: Estrasburgo.
Órgano legislativo consultivo.
Lo integran: 785 diputados a partir del 1 de enero de 2007. El número de diputados que
corresponde a cada Estado se fija en los Tratados Comunitarios en función del número de
Estados que forman parte de la Unión y del máximo de diputados, con un reparto de
escaños por país proporcional a la población:

99 escaños: Alemania 78 escaños: Reino Unido, Francia, Italia


54 escaños: España, Polonia 35 escaños: Rumanía
27 escaños: Holanda 24 escaños: Bélgica, Grecia, Portugal, R.Checa, Hungría
19 escaños: Suecia 18 escaños: Austria, Bulgaria
14 escaños: Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia 13 escaños: Irlanda, Lituania
9 escaños: Letonia 7 escaños: Eslovenia
6 escaños: Luxemburgo, Estonia, Chipre 5 escaños: Malta

Aunque la elección se realiza conforme al sistema electoral decidido por cada país, la
formación de los grupos parlamentarios responde a una agrupación ideológica.

El pleno se reúne una semana al mes.

Le compete:
– Dictámenes consultivos sobre propuestas de la Comisión.
– Participación en la aprobación de los presupuestos.
– Autorización o no de acuerdos internacionales.
– Control político de la Comisión.

3.3.6. TRIBUNAL DE CUENTAS


27 miembros, un representante por cada Estado miembro.

El tribunal de cuentas efectuará el control de las cuentas de la Unión Europea,


examinando la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos del presupuesto de la Unión
y garantizará una buena gestión financiera.

42

-Pág.118-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

3.3.7. DEFENSOR DEL PUEBLO


Órgano Unipersonal cuya función es combatir la mala gestión.
El cargo fue creado por el Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992). En 1993
fueron decididas las condiciones reguladoras de la institución y el 12 de julio de 1995 fue
designado como primer Defensor del Pueblo de la Unión Europea el filandés JACOB
SÖDERMAN, siendo reelegido en 1999 hasta el 1 de abril de 2003 que es relevado por el
griego NIKIFOROS DIAMANDOUROS.
El Defensor actúa como intermediario entre el ciudadano y las autoridades de la UE y
tiene derecho a recibir e investigar denuncias de ciudadanos, empresas e instituciones de la
UE, y de cualquier persona que resida o tenga su domicilio legal en un país de la unión.
Es elegido por el Parlamento por cinco años renovables, lapso que corresponde a una
legislatura del parlamento.
Ayuda a detectar casos de mala gestión en las instituciones europeas y otros órganos de
la UE. Entendiendo por mala gestión una administración deficiente o errónea, ejemplo:
injusticias, discriminaciones, abusos de poder, retrasos innecesarios, etc.

3.3.8. BANCO EUROPEO DE INVERSIONES


Órgano financiero.
La misión del BEI es invertir en proyectos que promuevan los objetivos de la Unión
Europea. Préstamos para favorecer el desarrollo regional, la reconversión o modernización
de empresas, etc.

3.3.9. BANCO CENTRAL EUROPEO


Órgano financiero.
Desde el 01/01/1999, al iniciarse la definitiva unión económica y monetaria, se
constituyó el BANCO CENTRAL EUROPEO, en sustitución del anterior INSTITUTO
MONETARIO EUROPEO. En la reunión del Consejo Europeo, celebrada en Bruselas en
mayo de 1998, en la que se decidieron los países que se integrarían en la moneda única, se
nombró el primer Gobernador del BCE, el holandés WIN DUISEMBERG.

3.3.10. COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL


Órgano consultivo.

Representantes de la vida económica y social de la unión.

43

-Pág.119-
GEOGRAFÍA

44

-Pág.120-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

El CESE constituye un puente entre la Unión y sus ciudadanos, promoviendo una


sociedad europea más participativa e integradora y, por lo tanto, más democrática.

El Comité es parte integrante del proceso decisorio de la UE, ya que debe ser consultado
antes de la toma de decisiones sobre política económica y social. Por propia iniciativa puede
también presentar sus opiniones sobre otros asuntos que considere importantes.

3.3.11. COMITÉ DE LAS REGIONES


Órgano consultivo.

Lo componen 344 miembros nombrados por el Consejo.

El Comité de las Regiones vela por el respeto de la identidad y las prerrogativas regionales
y locales. Es de consulta obligatoria en ámbitos como la política regional, el medio ambiente
y la educación. Está formado por representantes de las entidades regionales y locales.

45

-Pág.121-
GEOGRAFÍA

3.4. GEOGRAFÍA FÍSICA DE EUROPA


Los límites tradicionales de Europa la extienden a lo largo y ancho del espacio
continental de la placa euroasiática que queda limitado al Oeste de los Urales. Atlántico,
Mediterráneo, Urales y Cáucaso son las barreras físicas que delimitan, a grandes rasgos, el
espacio europeo.

Con la ayuda de un atlas, podemos observar como espacios o unidades geográficas


características de Europa las que esquematizamos a continuación1.

3.4.1. COSTAS E ISLAS

Grandes Penínsulas
Siguiendo el sentido contrario a las agujas del reloj, nos encontramos con las penínsulas
de Kola, Escandinava, Jutlandia, Bretaña, Ibérica, Itálica, Balcanes y Crimea.

Zona del Mar de Noruega


En las costas escandinavas destacan los Fiordos Noruegos, mangas de mar que entran
en valles glaciares, entre los que destacan Vestfjorden y Trondheimsfjorden. En el límite
septentrional de esta zona se encuentra, además las isla volcánica de Islandia.

Zona del Báltico


Destacan como unidades características:
— Golfo de Botnia (Entre Suecia y Finlandia).
— Golfo de Finlandia (Entre Finlandia, Estonia y Rusia).
— Golfo de Riga (Entre Estonia y Letonia).
— Golfo de Danzig (Polonia).
— Golfo de Pomerania (Entre Polonia y Alemania).
— Golfo de Meklenburgo, Golfo de Kiel (Alemania).
— Islas de Gotland y Öland (Suecia), Aland (Finlandia), Hiiumaa y Saaremaa
(Estonia), Bornholm, Siaelland (en la que se encuentra Copenhague) y Fyn
(Dinamarca).
— Península de Jutlandia.—Separa Mar del Norte del Báltico. Su territorio es
compartido por Dinamarca y Alemania (Estado de Schlesweig-Holstein).
1
Omitimos la mayor parte de las referencias a elementos físicos de España, ya que la U.D. 2 se ha dedicado
expresamente a la Geografía Física de España.

46

-Pág.122-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Zona del Mar del Norte


Entre los accidentes costeros e islas destacan:
— Golfo de Helgoland (Alemania).
— Islas Frisias (en la costa alemana y holandesa).
— Isla de Gran Bretaña (Reino Unido).
— Isla de Irlanda (Irlanda y Reino Unido).
— Isla de Man, Islas Hébridas,Islas Orcadas, Islas Shetland (Reino Unido).
— Islas Féroe (Dinamarca).

Zona del Canal y Atlántico


— Bahía del Sena, Golfo de Saint-Malo (Francia).
— Golfo de Vizcaya (entre España y Francia).
— Cabo de la Hague, Cabo de San Mateo (Francia).
— Cabo de Roca, Cabo de San Vicente (Portugal).

Zona del Mediterráneo


Accidentes costeros:
— Golfo de León (Entre España y Francia).
— Golfo de Génova, Golfo de Salerno, Golfo de Tarento (Italia).
— Golfo de Venecia (entre Italia y Eslovenia).
— Golfos de Corinto, Patras, Mesenia, Laconia, Egina, Eubea, Salónica, Kassandra,
Monte Santo (Grecia).
— Gibraltar.
— Cabo Circeo, Palinuro, Vaticano, Santa María di Leuca (Italia).
— Istria (Croacia).
— Cabos Araxos, Akritas, Tainaron, Maleas, Sunion, Kanestron, Pinnes, Ambelos
(Grecia).

47

-Pág.123-
GEOGRAFÍA

Islas y archipiélagos:
— Córcega (Francia).
— Cerdeña, Sicilia, Elba, Islas Lípari, Pantelleria (Italia).
— Malta.
— Krk, Cres, Hvar, Brac (Croacia).
— Islas Jónicas (Corfú, Leuca, Cefalonia, Zante),(Grecia).
— Kizira, Creta, Eubea, Tasos, Samotracia, Lemnos, Lesbos, Kíos, Samos, Rodas.
(Grecia).
— Espóradas, (Grecia).
— Cícladas (Andros, Naxos, Thera)(Grecia).
— Chipre.

3.4.2. RELIEVE

El relieve europeo es consecuencia de un largo proceso evolutivo que comenzó con las
orogenias más antiguas. En el continente quedan, sobre todo en las zonas septentrionales,
restos de orogenias arcaicas (Escudo Fenoescandinavo), así como unidades geomor-
fológicas originadas en todas las fases orogénicas: caledoniana (Montes Grampianos, en
Escocia, por ejemplo), herciniana (Meseta Ibérica, Sudetes, etc.) y Alpina (Alpes,
Cárpatos, etc.).

Su conformación orográfica nos presenta, a grandes rasgos, una línea de elevaciones


arrasadas en el flanco septentrional, un área predominantemente llana que se extiende desde
las costas atlánticas francesas hasta los Urales, en sentido Oeste - Este, en una franja que se
ensancha precisamente en esa dirección; y, finalmente, una franja especialmente
accidentada en todo el borde meridional, consecuencia de los más recientes acontecimientos
tectónicos (orogenia alpina) que, por el choque de la placa euroasiática con la africana,
determinaron la elevación de unidades como los Alpes, Pirineos, Sistemas Béticos,
Apeninos, Cárpatos, Balcanes, etc. y el rejuvenecimiento de otras ya formadas en episodios
orogénicos anteriores.

Las principales unidades de relieve, agrupadas espacialmente son las que siguen.

Escandinavia
— Escudo Fenoescandinavo, relieve con alturas reducidas por la erosión.

48

-Pág.124-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Gran Bretaña
— Montes Grampianos. En Escocia. Mayor altura Ben Nevis (1.344 m.).
— Tierras Altas del Noroeste, Tierras Altas del Sur. (en Escocia).
— Cadena Penina. En Inglaterra de Norte a Sur.
— Montes Cámbricos. País de Gales.

Europa Central
— Macizo Central (Puy de Sancy, 1.886 m.).
— Vosgos, Jura, Selva Negra, Sudetes, Bohemia, Lysa Gora, Urales.
— Alpes (Mont Blanc, 4.810 m.).
— Cárpatos (Moldoveanu, 2.543 m.), Alpes Dináricos, Balcanes (Musala, 2.925 m.).
— Cáucaso (Elbrus, 5.633 m.).

Italia y Balcanes
— Apeninos (Gran Sasso d’Italia, 2.914 m.).
— Alpes Dináricos.
— Balcanes.

3.4.3. HIDROGRAFÍA

La conformación orográfica determina la organización de las cuencas fluviales, que, en


los ejemplos más importantes, y con los datos más destacados, podemos organizar del
siguiente modo.

49

-Pág.125-
GEOGRAFÍA

Afluentes Observaciones
Nombre Nace Desemboca Espacio importantes
Pechora Urales Ártico Rusia
Ártica
Vert.

Dvina Mar Blanco Rusia


Septentrional
Dvina Báltico Rusia, Bielorrusia, Letonia
Occidental
Vístula Cárpatos Báltico Polonia. Pasa por Cracovia
y Varsovia
Oder Sudetes Báltico Eslovaquia, Polonia, Neisse Sirve de frontera
Alemania Polonia-Alemania
Elba Alemania, pasa por Dresde
Vertiente Atlántica

y Magdeburgo
Rhin Alpes Mar del Norte Suiza, Austria, Alemania, Rhur,
Francia, Holanda. Pasa por Mosela
Basilea, Estrasburgo, Mainz,
Bonn, Colonia, Dusseldorf,
Duisburgo, Nimega
Sena Canal de la Francia. Pasa por París
Mancha
Loira Francia. Pasa por Orleáns
y Nantes
Garona Pirineos Pasa por Toulouse y Burdeos
(España)
Ródano Alpes Pasa por Ginebra, Lyon
mediterránea

y Avignon.
Vertiente

Po Italia. Pasa por Torino


y Cremona.
Tíber Italia. Pasa por Roma
Danubio Alemania, Austria, Eslovaquia, 2.858 Km., 2º más
Hungría, Croacia, Yugoslavia, largo de Europa,
Rumanía, Bulgaria. 25º del mundo
Pasa por Viena, Bratislava,
Budapest, Belgrado.
Dniéster Ucrania
Caspio Mar Negro
Vert. Mar Vertiente

Dniéper Rusia, Bielorrusia, Ucrania.


Pasa por Kiev y Dnepropetrovsk
Don Rusia
Volga Rusia. Pasa por Nizhny El más largo de
Novgorod, Kazán, Kuibishev, Europa y 16º del
Volgogrado y Astrakán mundo (3.690 Km.).
Ural Rusia, Kazajstán

Lagos
Ladoga (Rusia, el más extenso de Europa y el 16º del mundo, 17.700 Km2), Onega
(Rusia), Vänern, Vättern (Suecia), Inari, Lokan, Oulu (Finlandia).

50

-Pág.126-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

3.5. POBLACIÓN
El conjunto de países que forman la Unión Europea es de aproximadamente 492
millones de habitantes (27 Estados miembros), repartidos de un modo desigual, con una
mayor concentración en los países atlánticos aunque, en general, su densidad de población
es muy elevada.

3.5.1. CRECIMIENTO

Los países europeos son hoy en día los que tienen un ritmo de crecimiento más lento.
Este ritmo de crecimiento no es homogéneo en todos los países si bien tiende a aproximarse.
En general, se observa un incremento poblacional mayor en los países de tradición católica.
La causa esencial del descenso del ritmo de crecimiento es la disminución de las tasas de
natalidad, ya que la mortalidad se mantiene en cotas muy bajas. Los factores económicos,
culturales y sociales, explican las características del crecimiento de la población europea.

3.5.2. MIGRACIONES

Las migraciones han sido uno de los aspectos más destacados de la población europea
que, como consecuencia de los avatares de su historia, ha experimentado continuos
movimientos, ya fueran de carácter voluntario o forzados por las circunstancias de las
guerras y los cambios fronterizos. Tras la II Guerra Mundial y después de los movimientos
motivados por el tránsito de refugiados provocado por la misma, lo más destacado fue:
— El flujo sur-norte motivado por la afluencia de trabajadores italianos, yugoslavos,
griegos, españoles y portugueses, además de los norteafricanos y turcoasiáticos,
hacia los principales centros industriales de Alemania, Francia, Suiza y Reino
Unido.
— Los movimientos de tránsito hacia las ciudades que hicieron crecer el porcentaje
de población urbana proporcionalmente al aumento de la mano de obra del sector
terciario y la disminución de la empleada en el primario.
— El freno a la emigración hacia países terceros extraeuropeos.

En los últimos años, hay que añadir, como aspectos destacados:


— La creciente inmigración procedente de los países de la Europa del Este y de
África, tanto del Magreb como del África subsahariana.
— Los movimientos pendulares diurnos.

51

-Pág.127-
GEOGRAFÍA

3.5.3. REPARTO TERRITORIAL

Las áreas europeas más densamente pobladas son las siguientes:


— Zona central de Gran Bretaña.—Dentro del Reino Unido, el área central de
Inglaterra, con núcleos como Londres, Birmingham, Manchester, Liverpool, Leeds,
Bristol, etc.
— Valles del Rhur y del Rhin.—Rotterdam, La Haya, Amsterdam, Essen, Dortmund,
Colonia, Bonn, Frankfurt, Estrasburgo..., destacando el área densamente poblada
de la confluencia de Bélgica, Países Bajos y Alemania.
— Norte de Italia.—El conjunto del valle del Po con núcleos como Turín, Milán,
Bolonia, Venecia, etc.
— Zonas aisladas.—además de estas áreas, más o menos continuas, hay que citar
aislados núcleos, zonas o áreas de densa población. Tal es el caso de:
– Madrid y su entorno.
– Barcelona y su área metropolitana.
– Andalucía. Sobre todo su zona central-meridional.
– París y las poblaciones próximas a ella.
– La Costa Azul francesa.
– Roma.
– Franja Central de Alemania.

— Zonas con escasa población.—En Europa son pocas las áreas despobladas o poco
pobladas. Las condiciones meteorológicas y de relieve explican la casi nula
población de algunas estrechas franjas de los Alpes y las más amplias de Suecia y
Finlandia.

3.5.4. DISTRIBUCIÓN SECTORIAL

Las características que definen el reparto sectorial de la población activa en los países
desarrollados tienen su paradigma en la Europa Occidental, donde se registran porcentajes
especialmente bajos de población dedicada a labores agrícolas y, en general, al sector
primario, y crecientes porcentajes de empleados en actividades terciarias.

Fenómeno destacado respecto a esta cuestión es el problema del paro que afecta a
millones de europeos. Las tasas de desempleo alcanzan cifras considerables en los países
mediterráneos, sobresaliendo por encima de la media europea el caso de España. Las
razones hay que buscarlas en las profundas modificaciones de la estructura del mercado de
trabajo generadas por la reconversión industrial tras la crisis iniciada en los años 70.

52

-Pág.128-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

3.6. ECONOMÍA
En la actualidad, la economía de la Unión Europea está presidida por el proyecto común
dibujado en los sucesivos tratados y que podemos resumir en los siguientes objetivos:
— Concentración de capitales.
— Desarrollo de las regiones más deprimidas.
— Unión económica y Monetaria.
— Libre tránsito de mercancías, capitales y personas.

3.6.1. SECTOR PRIMARIO


A) Generalidades
La producción agropecuaria europea es variada aunque no es suficiente para el
autoabastecimiento, lo que obliga a realizar importaciones, especialmente de productos
industriales (algodón, tabaco) y tropicales.

Se aprecia un cierto reparto territorial en el que se destaca:


— Predominio de las producciones lácteas y cárnicas en la zona occidental-norte.
— Aumento de las áreas dedicadas a cultivo hacia el este.
— Zona mediterránea con predominio del cultivo de vid, cereales, olivo y cítricos.
— Área remolachera en la zona centroeuropea esencialmente.

La pesca y la minería completan el panorama del sector.

B) Formas de explotación
Intensiva (sobre todo en los países del norte, especialmente en los Países Bajos,
Bélgica, Alemania, etc.)

Extensiva (en la zona mediterránea).

C) Producciones
Cereales
Ocupa el lugar más importante, repartiéndose preferentemente los cereales
“inferiores” en los países del norte, el trigo más al sur y el maíz aún más al sur. Las
principales producciones y áreas son:

53

-Pág.129-
GEOGRAFÍA

— Trigo
— En total la producción europea sigue a la china en importancia mundial.
— Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Dinamarca, España, Polonia, República
Checa.

— Avena
— Alemania, Suecia, Finlandia, Polonia.

— Cebada
— Considerada como un todo, la producción europea es la más importante del
Mundo.
— Alemania, Francia, España, Reino Unido.

— Centeno
— Polonia y Alemania (siendo éste el principal productor europeo con gran diferencia
sobre el resto).

— Maíz
— Producción deficitaria a pesar de su volumen.
— Francia, Italia, España, Alemania, Hungría.

Cultivos hortofrutícolas
Son muy importantes, además de otras, las producciones de:

— Cebollas
— España, Países Bajos, Italia.

— Tomates
— Italia, España, Grecia.

— Cítricos
— En los países mediterráneos.

54

-Pág.130-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

— Patatas
— Una de las producciones más importantes que hacen de Europa la 1ª productora
mundial.
— Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, España, Polonia.

Cultivos Industriales

— Remolacha azucarera
— Europa es el primer productor mundial
— Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, España, Países Bajos, Polonia, República
Checa.

— Aceite
— Europa domina el mercado mundial de aceite de oliva.
— España, Italia, Grecia.

— Textiles
— Lino y Algodón son las principales producciones, aunque de escaso peso en el
mercado internacional.

— Vid
— Dominio del mercado internacional que llega a los 2/3.
— Francia, España, Italia.

Ganadería

— Bovino
— Transcendental producción de leche que duplica la producción de los Estados
Unidos, primer país productor mundial.
— Se generan muchos excedentes que han obligado a forzar una política comunitaria
orientada a la limitación de la producción mediante la asignación de cuotas
máximas a los países miembros y la financiación de la reducción de la cabaña
dedicada a la producción láctea.
— Variados productos derivados que llenan los mercados.
— Importancia también de la producción de carne.
— Leche: Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Italia, España, Polonia.
— Carne: Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Polonia.

55

-Pág.131-
GEOGRAFÍA

— Otras
— Porcino: Importante peso mundial. Alemania, España, Países Bajos, Francia,
Polonia.
— Ovino: Reino Unido y España son los principales. Producción orientada a lana,
carne y derivados lácteos.

Silvicultura

Los bosques septentrionales, en países como Suecia, el más destacado, Finlandia,


Alemania, permiten el desarrollo de una importante explotación forestal si bien a cierta
distancia de las grandes potencias mundiales.

Los alcornocales portugueses y españoles suponen una importante producción de


derivados del corcho.

Pesca

España, Reino Unido, Dinamarca y, en general, todos los países costeros, tienen una
proyección sectorial hacia la pesca, si bien los bancos extraeuropeos obligan a laboriosas
negociaciones con países terceros (Marruecos, Noruega, Canadá...)

Minería

La tradicional y, posiblemente, más importante producción es el carbón, cuya extracción


justifica en parte la distribución de núcleos de población e instalaciones industriales
siderúrgicas.

Recientemente ha aumentado la extracción de otros productos energéticos como el


petróleo, gas natural y uranio.

— Carbón
— Importante la producción de hulla, pero, sobre todo, la de lignito, que coloca al
conjunto europeo a la cabeza de la producción mundial.
— Hulla: Alemania, Reino Unido, España, Polonia, República Checa.
— Lignito: Alemania, Grecia, España, Polonia, República Checa.

56

-Pág.132-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

— Uranio
— Entre los tres primeros productores mundiales.
— Trascendental para la industria nuclear.
— Francia, Alemania, España.

— Gas Natural
— Países Bajos y Reino Unido alcanzan la segunda posición mundial.

— Otros
— Bauxita (Grecia), Cinc (Irlanda, Suecia, España), Plomo (Suecia, Irlanda),
Hierro (Suecia, España).
— Y, además, Cobre, Estaño, Níquel, Plata.

3.6.2. INDUSTRIA

A) Generalidades
El crecimiento de la industria desde la Revolución industrial ha sido uno de los
fenómenos más destacados de la historia económica de Europa. Efectivamente, la
proliferación de la industria modificó sustancialmente la geografía europea creando áreas
industriosas como la zona central y septentrional de Inglaterra,la Región del Ruhr y
Sajonia, además de otras áreas menos densas.

La industria estuvo en la base de la formación de las primeras instituciones europeas y


fue uno de los elementos impulsores del proceso de integración. Aunque en la actualidad su
peso retrocede en los países desarrollados, todavía en algunos de los europeos mantiene su
peso específico.

Las características que definen actualmente a la industria europea son:


— Es la base económica de la Unión.
— Materias primas (carbón, petróleo, etc.) insuficientes salvo energía eléctrica.
— Problemas: Crisis, desequilibrio regional.
— Diferente situación según los sectores.

57

-Pág.133-
GEOGRAFÍA

B) Localización
Las principales áreas industriales de Europa son:
— Zona central de Inglaterra y sur de Escocia.
— Norte de Francia y Bélgica.
— Cuenca del Rhin (Renania).
— Alsacia.
— Sajonia.
— Cataluña y País Vasco en España.
— Piamonte y Lombardía en el norte de Italia.

C) Sectores

Siderurgia
— Siderurgia tradicional en retroceso por reconversión.
— Europa es, en su conjunto, el primer productor mundial de acero; aunque es el
sector que más sufrió la reconversión, se mantiene en cotas altas de producción.
— Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, España.

Textil
— Textil tradicional en retroceso.
— Italia, Francia, Alemania.

Químicas
— Petroquímica y otras han estimulado el crecimiento de la industria.
— Reino Unido, Alemania, Italia, Francia.

Electrónica y alta tecnología


— Han centrado el mayor crecimiento de la industria.

Automóvil
— Una de las industrias más florecientes. Aunque Japón es, por países, el primer
productor mundial, la suma de la producción europea sitúa a ésta a la cabeza.
— Alemania, Francia, España, Italia, Reino Unido.

58

-Pág.134-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Alimentaria
— Muy diversificada y repartida.

3.6.3. SERVICIOS

Más del 50% de la población activa está empleada en el sector.

Una densa red de carreteras y ferrocarriles, completada con canales navegables (Países
Bajos, Alemania, Austria, Francia) posibilitan un comercio interior abundante.

El comercio exterior, además, se ve favorecido por las conexiones aéreas y marítimas.


Londres, Hamburgo, Amberes, Liverpool, Rotterdam, Marsella y Cardiff son los puertos
marítimos más importantes.

En definitiva, Europa es la primera potencia comercial mundial.

Las actividades turísticas, culturales, de comunicación; además de las financieras y


administrativas completan, entre otras, las actividades del sector.

La política financiera y comercial experimentará una importante transformación con la


introducción del euro.

4. ESPAÑA Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES

El preámbulo de la Constitución española establece como una de las voluntades de


España la de colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz
cooperación entre todos los pueblos de la Tierra. Como manifestación de esta voluntad, el
Estado promueve unas relaciones de cooperación con todos los países; pero especialmente
con aquellos que tienen una especial vinculación con España. En este sentido, la política
exterior española se ha caracterizado tradicionalmente por sus buenas relaciones,
especialmente, con los siguientes ámbitos geopolíticos 2:

2
En la Unidad Didáctica 12 de Historia, sobre todo en el apartado “El horizonte del siglo XXI” se encontrará más
información sobre relaciones exteriores de España.

59

-Pág.135-
GEOGRAFÍA

4.1. ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA


La relación española con Europa parte del hecho de su situación geográfica, en primer
término, y de su vinculación cultural, por otra parte. Efectivamente, España guarda con el
resto de Europa una relación vital que parte de su historia común, tejida a lo largo de siglos
con el hilo de la sangre de mil batallas y decenas de guerras.

Tras la II Guerra Mundial, se inició el proceso de integración europea que ha llevado a


la existencia, en la actualidad, de la Unión Europea. España, estuvo interesada desde el
principio en integrarse en el proyecto común europeo. Sin embargo, cuando se dieron los
primeros pasos, el régimen político español no era admitido en el ámbito europeo, de modo
que, a pesar de los intentos realizados en ese sentido, hubo que esperar hasta el
establecimiento de la Monarquía Parlamentaria y su consolidación con la aprobación de la
Constitución, para que la candidatura española fuera admitida por los, entonces, 9 miembros
de la, también entonces, Comunidad Económica Europea o Mercado Común. Después de
unas largas negociaciones, la integración, mediante el correspondiente Tratado internacional
quedó ultimada en 1985, entrando en vigor el 1 de enero de 1986, fecha a partir de la cual
España es miembro de pleno derecho de lo que después ha recibido el nombre de
Comunidad Europea, primero, y Unión Europea, después.

Los sucesivos tratados y directivas adoptadas por la Unión Europea han ido
integrándose en el ordenamiento jurídico español, llegando a motivar, incluso, el único
procedimiento de reforma constitucional puesto en marcha hasta la fecha y que afectó al
derecho de sufragio pasivo, al reconocerse el derecho de los ciudadanos europeos residentes
en España a presentarse a las elecciones municipales como candidatos, además de poder
votar en las mismas.

La adaptación española a la Unión Europea supuso la adopción de una serie de medidas


legales y administrativas que implicaron una importante modificación de un buen número
de premisas.

La reconversión industrial se produjo en medio del proceso de integración y supuso


importante transformaciones en el sector que llevaron al cierre de numerosos centros y la
modificación de las redes de localizaciones y de la distribución de los tipos de producciones.
Algunas regiones, como Asturias o el País Vasco sufrieron especialmente las consecuencias
de las modificaciones.

La agricultura y la ganadería han experimentado también trascendentales


transformaciones. Las estrictas normativas comunitarias sobre la Política Agraria Común
(PAC) supusieron cambios decisivos en la distribución y presencia de determinados cultivos
y cabañas. Así, el sector del aceite y del vino tuvieron que adaptarse a una normativa que
obligó a reconvertir algunos espacios tradicionalmente olivareros, estableciendo otros tipos

60

-Pág.136-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

de cultivos. Igualmente, la ganadería tuvo que limitar su producción, sobre todo la orientada
a los productos lácteos, ya de por sí excedentarios en el marco de la Unión.
La integración española en Europa ha llevado, además, a la implicación en el proceso
de unión económica y monetaria que ha conducido a la adopción del euro como moneda
común, con la consiguiente desaparición de la peseta. También ha producido la desaparición
legal de las fronteras interiores con los países de la Unión que han adoptado el Acuerdo de
Schengen y a la libre circulación de personas y mercancías entre los mismos.

4.2. PAPEL DE ESPAÑA EN LAS RELACIONES NORTE - SUR


Por su posición geográfica, su nivel de desarrollo y su vinculación histórica, España se
encuentra vinculada con el llamado Primer Mundo, coincidente, en líneas generales con el
hemisferio norte, área de mayor desarrollo económico, político y social.
La reestructuración del mundo tras la Guerra Fría ha determinado una alteración
sustancial del juego de fuerzas mundiales, llevando a la definición de un nuevo teatro de
conflictos que, dados los parámetros de referencia a los que ha conducido la progresión del
fenómeno de globalización de la información y la rapidez y eficacia de las comunicaciones,
se extiende realmente a todo el mundo.
En este sentido, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), nacida como
sistema de cooperación en temas de defensa entre los Estados capitalistas, frente a los del
bloque soviético, se ha transformado en los últimos años en una asociación de países que se
conduce cada vez más a la preservación del llamado modo de vida occidental frente a los
enemigos exteriores. Esos enemigos no son, al menos en general, países concretos, ni
organizaciones similares. El enemigo que dibuja la actual situación actúa en muy diversos
puntos, por sorpresa y provocando un fuerte impacto mediático y, lo peor, de sangre y
destrucción, a nivel global. Se trata del terrorismo de base integrista islámica, recordemos
los atentados del 11 de marzo de 2004 protagonizados por el terrorismo islámico.
Este fenómeno comienza a ser definido como Guerra de Civilizaciones, algo que se
dibuja como un proceso prolongado en el que los intereses económicos estratégicos se
mezclarán con conceptos religiosos y políticos para alimentar conflictos puntuales más o
menos intensos.
España, integrada en la OTAN desde 1982, se encuentra firmemente comprometida con
los criterios defendidos por los países llamados occidentales, liderados por Estados Unidos.
Ya colaboró plenamente en la que podemos considerar primera guerra del nuevo orden, la
Guerra del Golfo de 1991, y en la más reciente y confirmadora de la nueva situación de
juego de fuerzas, la Guerra de Afganistán de 2002 y en el conflicto de Iraq que se inicia en
2003.

61

-Pág.137-
GEOGRAFÍA

Pero las relaciones Norte - Sur no se queda en el fenómeno descrito. Sigue siendo la
gran asignatura pendiente de la Humanidad la lucha contra el hambre y el subdesarrollo del
llamado Tercer Mundo. Centroamérica y, sobre todo, África, son los parientes pobres de este
mundo globalizado en el que a los países ricos parece costarles demasiado volcarse en la
solución de los verdaderos problemas de fondo que alientan precisamente esos otros
procesos cargados de odio, rencor, animadversión, etc. Así, seguimos asistiendo a través de
las imágenes televisivas a las escenas de pobreza, hambre, enfermedad que se ensañan con
los habitantes de las zonas aludidas mientras tienen que ser la Organizaciones No
Gubernamentales (ONG) las que suplan la ausencia de auténticas inversiones oficiales en
desarrollo.

En este orden de cosas, España aparece como uno de los países que más colaboración
internacional prestan, tanto en América como en África y tanto desde los estamentos
oficiales como a través de las aportaciones de los ciudadanos a las ONG,s.

4.3. RELACIONES CON IBEROAMÉRICA


La vinculación cultural con Iberoamérica se fundamenta en 300 años de presencia y
colonización española en América. La lengua y la cultura española están presentes en estos
países que llaman a España Madre Patria.

Las buenas relaciones que se mantienen con estos países se materializan en la periódica
reunión de Jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre Iberoamericana donde se
aproximan posturas y se acuerdan proyectos de colaboración en muy diversos aspectos.

Por otra parte, esas buenas relaciones hacen que España sea el interlocutor más
adecuado para el establecimiento de acuerdos y contactos entre Europa y dichos países.

4.4. CONTENCIOSOS INTERNACIONALES


En el contexto de la política exterior española permanecen de forma secular dos
direcciones de conflictividad: Gibraltar y las plazas y otros territorios del Norte de África.

Desde que, en 1704, el Peñón de Gibraltar fuera conquistado por el Reino Unido, en el
marco de la Guerra de Sucesión Española, no han cesado los intentos, bélicos y, sobre todo,
diplomáticos por recuperarlo.

62

-Pág.138-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

En 1713 España cedió, por los Tratados de Utrecht, firmados tras la Guerra de
Sucesión, la soberanía del Peñón a Inglaterra, delimitándose el espacio objeto de la cesión.
Un espacio que fue siendo ampliado unilateralmente (1815, 1854) por el Reino Unido por
el sistema de hechos consumados. El último episodio de usurpación territorial se produjo en
1938, año de la construcción del actual aeropuerto de Gibraltar sobre territorio de la zona
neutral.

El estatus jurídico de Gibraltar es el de Colonia británica, gozando de un régimen legal


de autogobierno salvo en lo concerniente a Defensa y Política Exterior. Sus condiciones
fiscales favorecen su conversión en un paraíso fiscal, como consecuencia, sobre todo, de su
legislación sobre las llamadas “sociedades exentas”.

Los gobiernos español y británico mantienen abiertas desde hace unos años las
negociaciones sobre el Peñón, barajándose la posibilidad de un estatus de soberanía
compartida al que se niega la población de la Colonia.

Por lo que respecta a las plazas de soberanía española del Norte de África, es decir, las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de las islas e islotes costeros (Chafarinas,
Peñón de Alhucemas, Peñón de Vélez de la Gomera, Perejil, etc.), aun cuando son de
soberanía española desde hace más de cinco siglos, son reclamados por Marruecos. Este
hecho es el punto principal de fricción con este país, además de la polémica sobre el escaso
control de sus fronteras que no evita los múltiples tránsitos del Estrecho por inmigrantes
ilegales, hecho asociado a la existencia y casi impune actuación de mafias dedicadas a dicho
tráfico y al de estupefacientes.

63

-Pág.139-
GEOGRAFÍA

RESUMEN

1. EL ESPACIO MUNDO Y SUS PROBLEMAS. LA GLOBALIZACIÓN


— Los niveles de desarrollo en el mundo no son, ni mucho menos, homogéneos, por
razones históricas y políticas.
— La llamada globalización determina un creciente desarrollo de zonas desfavorecidas
pero también fuertes desequilibrios a los que son insensibles los afanes empresariales
por el logro de beneficios.
— Junto a los países desarrollados han surgido, sobre la base del conjunto de los Países en
Vías de Desarrollo, potencias medias en creciente expansión (Nuevos Países
Desarrollado), por encima de los Países Subdesarrollados.
— El “globalizado” mundo actual, superada la “Guerra Fría”, se enfrenta a fuertes
conflictos motivados por las distintas visiones del mundo y los desiguales repartos de
las riquezas, bajo los que se han gestado movimientos terroristas de proyección
mundial.

2. LAS ÁREAS GEOECONÓMICAS


— La reordenación del mundo surgido del fin de la Guerra Fría ha determinado la
formación de una serie de espacios geoeconómicos que articulan un mundo cada vez
más interrelacionado:
— Comunidad de Estados Independientes (C.E.I.)
— Europa Oriental
— Otros países europeos
— Estados Unidos y Canadá
— Japón
— Oceanía
— República Popular China
— Países Árabes
— Asia
— África
— Países Iberoamericanos

3. LA UNIÓN EUROPEA
— Los pasos esenciales que han conducido a la constitución de la actual Unión Europea
han sido:
1951 Constitución de la CECA (Tratado de París)
1957 Creación de la EURATOM

64

-Pág.140-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

25/03/1957 Firma del Tratado de Roma.


01/01/1958 Entrada en vigor: Comunidad Económica Europea
Países fundadores: Bélgica, Holanda, Luxemburgo, R.F. Alemana,
Italia, Francia.
1960 EFTA: Reino Unido, Austria, Suiza, Noruega, Suecia, Dinamarca y
Portugal. Más tarde también Islandia y Finlandia.
01/01/1973 Primera ampliación: Reino Unido, Irlanda, Dinamarca.
01/01/1982 Segunda ampliación: Grecia.
01/01/1986 Tercera ampliación: España y Portugal.
01/07/1987 Acta Única (Tratado firmado el 17/02/86 en Luxemburgo).
01/11/1993 Unión Europea (Tratado firmado el 07/02/92 en Maastricht).
01/01/1995 Cuarta ampliación: Suecia, Finlandia y Austria.
01/01/1999 Unión económica y monetaria.
01/05/1999 Tratado de Amsterdam (Tratado firmado el 02/10/1997).
27/02/2001 Firma del Tratado de Niza.
01/01/2002 El “euro” sustituye a las monedas nacionales de 12 de los 15
miembros.
01/05/2004 Quinta ampliación: República Checa, República Eslovaca, Eslovenia,
Letonia, Lituania, Estonia, Hungría, Chipre, Malta y Polonia.
01/01/2007 Sexta ampliación: Rumanía y Bulgaria.

— La Convención sobre el futuro de Europa, creada por la llamada Declaración de


Leaken (2001), diseñará dicho futuro sobre las bases de una Constitución.
— Los países que llegan a Europa en 2004 sumando 25 miembros son:
Estonia Letonia Lituania República Checa
Eslovaquia Polonia Hungría Eslovenia
Malta Chipre

— Los países que llegan a Europa en 2007 sumando 27 miembros son:


Rumanía y Bulgaria

— Entre las características de la Unión destacan:


— Unidad Institucional.
— Respeto de las libertades y derechos.
— Respeto a la identidad nacional de los Estados Miembros.
— Principio de Subsidiariedad.
— Libre circulación.
— Búsqueda de la cohesión económica y social (Fondos europeos).
— Unión aduanera, mercado único.
— Unión monetaria.
— Políticas comunes (agrícola, pesca, educación, medio ambiente, I + D, etc.).
— Política exterior (Mr. PESC).

65

-Pág.141-
GEOGRAFÍA

— Las instituciones más importantes son:


— Tribunal de Justicia.
— Comisión Europea.
— Presidencia.
— Consejo Europeo.
— Banco Europeo de Inversiones.
— Tribunal de Cuentas.
— Comité Económico y Social.
— Comité de las regiones.
— Banco Central Europeo.
— Defensor del Pueblo.

— Los límites tradicionales de Europa la extienden a lo largo y ancho del espacio


continental de la placa euroasiática que queda limitado al Oeste de los Urales. Atlántico,
Mediterráneo, Urales y Cáucaso son las barreras físicas que delimitan, a grandes rasgos,
el espacio europeo.
— La Unión Europea de 27 miembros y aproximadamente 492 millones de habitantes.
— Las migraciones han sido uno de los aspectos más destacados de la población europea
a lo largo de su historia. Hoy la inmigración constituye uno de los temas de más
preocupación por las condiciones de la inmigración ilegal.
— Las áreas europeas más densamente pobladas son la zona central de Gran Bretaña, los
Valles del Rhur y del Rhin, el Norte de Italia y otras zonas.
— En la actualidad, la economía de la Unión Europea está presidida por el proyecto común
dibujado en los sucesivos tratados y que podemos resumir en los siguientes objetivos:
— Concentración de capitales.
— Desarrollo de las regiones más deprimidas.
— Unión económica y Monetaria.
— Libre tránsito de mercancías, capitales y personas.

4. ESPAÑA Y SUS RELACIONES INTERNACIONALES

— España ingresó en la Unión Europea en 1986, experimentando un proceso de adaptación


que afectó, sobre todo, a la industria y al sector agropecuario.
— España ingresó en la OTAN en 1982 y se encuentra plenamente comprometida en el
bloque occidental.
— Son importantes las relaciones con Iberoamérica (Cumbre Iberoamericana).

66

-Pág.142-
U.D. 6.- ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Uno de los siguientes Estados no pertenece a la Comunidad de Estados Independientes (CEI).


Indíquelo.

A. Bielorrusia B. Kazajstán C. Letonia D. Moldavia

2. En la actual distribución de fronteras de la Europa Oriental, uno de los siguientes países ya no


existe como tal. Señálelo.

A. Croacia B. Checoslovaquia C. Eslovenia D. Polonia

3. El tratado fundacional de la Comunidad Económica Europea fue:

A. Tratado de Roma, 1957 B. Tratado de París, 1954

C. Tratado de Amsterdam, 1999 D. Acta Única, 1986

4. Entre los países fundadores de la Unión Europea no se encuentra:

A. Francia B. Portugal C. Alemania D. Bélgica

5. ¿En que año ingresó España en la Unión Europea?

A. 1955 B. 1982 C. 1986 D. 1991

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la Unión Europea es cierta?

A. Noruega se convirtió en miembro número 12 en 1982

B. Dinamarca es uno de los países fundadores

C. La unión económica y monetaria se produjo el 1 de enero de 1999

D. Los euros circulan oficialmente desde el 1 de marzo de 2002

7. ¿Con cuántos Comisarios cuenta la Comisión Europea?

A. 24 B. 27

C. 15 D. 23

67

-Pág.143-
GEOGRAFÍA

8. La cima de mayor altura de los territorios de la Unión Europea se denomina y se encuentra en:

A. Elbrús, Cáucaso B. Mont Blanc, Alpes

C. Lysa Gora, Balcanes D. Puy de Sancy, Macizo Central

9. ¿Cuál es el río más largo de los que discurren, al menos en parte, por la actual Unión Europea?

A. Volga B. Rhin C. Danubio D. Elba

10. ¿Cuál es la sede de la Comisión Europea?

A. Estrasburgo B. Luxemburgo C. La Haya D. Bruselas

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS

1. C 2. B 3. A 4. B 5. C

6. C 7. B 8. B 9. C 10. D

68

-Pág.144-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

HISTORIA
1ª parte
Unidades didácticas 1, 2, 3 y 4

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

HISTORIA
1ª parte
Unidades didácticas 1, 2, 3 y 4
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
HISTORIA
1ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

1. LOS ORIGENES DE ESPAÑA EN EL MEDITERRÁNEO 5


PRERROMANO

2. LA ESPAÑA ROMANA 33

3. LA ESPAÑA VISIGODA 73

4. LA ESPAÑA MUSULMANA 89
U. D. 1 . - L O S O R Í G E N E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R RO M A N O

ÍNDICE
Pag.
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. ESPAÑA HASTA EL BRONCE FINAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.1. EL PALEOLÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. EL NEOLÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. EDAD DEL BRONCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. LOS PUEBLOS PRERROMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10


2.1. ZONA MERIDIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.2. ZONA ORIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.3. ZONA CENTRAL Y DEL OESTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.4. ZONA NORTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

3. LAS COLONIZACIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1. COLONIZACIÓN FENICIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2. LA COLONIZACIÓN CARTAGINESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.3. LA COLONIZACIÓN GRIEGA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

-Pág.5-
H I S TO R I A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de ésta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Asimilar los rasgos esenciales de la prehistoria de la Península Ibérica, com-


prendiendo la disparidad cronológica de los sucesivos periodos y la evolu-
ción que conduce a la entrada de la Península en la Historia.
• Aproximarse al conocimiento de los primeros pasos de la evolución huma-
na en la Península, acercándose a las últimas novedades que, en este terre-
no, han aportado las investigaciones desarrolladas en los yacimientos de
Atapuerca (Burgos).
• Adquirir las nociones básicas sobre las formas de vida y la cultura material
del Paleolítico y del Neolítico y comprenda los cambios experimentados en
las mismas entre ambos periodos como una auténtica revolución.
• Entender el proceso de civilización y las diferencias de desarrollo de la
misma en las distintas áreas de la Península, como consecuencia de la con-
fluencia en la misma de corrientes mediterráneas y centroeuropeas, además
de la pervivencia del sustrato indígena. Observar y entender la aparición de
las culturas metalúrgicas, primero las del bronce, fruto de influencias medi-
terráneas y, posteriormente, del hierro, en momentos en los que la llegada de
pueblos centroeuropeos a determinadas zonas coincide con las influencias
directas de florecientes civilizaciones mediterráneas, lo que prepara la com-
partimentación peninsular en diversas zonas culturales que caminan hacia la
Historia de la mano de la de potencias emergentes en el Mediterráneo: Car-
tago y Roma.
• Comprender las interacciones culturales que conforman la realidad de la
España prerromana y asimilar las características sociales, económicas y cul-
turales que definen a los diferentes pueblos peninsulares.
• Entender el proceso de colonización de determinadas áreas de las costas
peninsulares por parte de griegos y fenicios, entender su trascendencia
comercial, de un lado, y la cultural, de otro, imbricada en el devenir de la
formación de la cultura hispana.
• Comprender las razones de la extensión de la colonización cartaginesa del
mediodía peninsular y entender la trascendencia de la misma para explicar
la posterior conquista romana.

-Pág.6-
U. D. 1 . - L O S O R Í G E N E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R RO M A N O

INTRODUCCIÓN

R esulta difícil encontrar un punto de partida para diseñar el contenido de un


tema tan amplio como puede llegar a ser éste de la España prerromana; pues,
si lo entendemos en un sentido estricto, deberíamos reflejar todo aquello sucedido
antes de la llegada de los romanos, remontándonos, incluso, a las primeras manifes-
taciones de cultura humana en la Península. Quizás debiéramos, ya que hablamos de
“Historia”, centrarnos en el estudio de los hechos sucedidos desde el momento en el
que la Península entra en, al menos, su Protohostoria, es decir, desde que pasa a ser
una realidad histórica de la que, cuando menos en algún aspecto, se ocupa la Histo-
ria de algún otro pueblo. Y tal sucede con la Península Ibérica como parte efectiva y
trascendente del mundo mediterráneo en el que se desenvuelven griegos y fenicios,
primero, romanos y cartagineses, después. Esto nos llevaría a tomar como punto de
partida el entorno del año 1100 a.C., fecha mítica de la fundación de la primera fac-
toría fenicia en nuestro suelo (Cádiz) y, por extensión, referirnos a la etapa histórica
en la que tal supuesta fundación tuvo lugar: la Edad del Bronce Final.

Pero, en cualquier caso, no estará de más que abramos un capítulo inicial para hacer
un rápido resumen de lo sucedido, a grandes rasgos, desde la aparición del Hombre
en la Península y dicha etapa, lo que nos permitirá tener una visión global del pro-
ceso que lleva a la situación histórica previa a la inmersión de España en el proyec-
to de Imperio universal que la dominación romana supone.

-Pág.7-
H I S TO R I A

MAPA CONCEPTUA L
LAS RAÍCES DE
ESPAÑA EN EL
MEDITERRÁNEO
PRERROMANO

ESPAÑA HASTA EL BRONCE FINAL

PALEOLÍTICO NEOLÍTICO E. BRONCE

PUEBLOS PRERROMANOS

ZONAS

MERIDIONAL ORIENTAL CENTRAL y OESTE NORTE

COLONIZACIONES

FENICIA

CARTAGINESA

GRIEGA

-Pág.8-
U. D. 1 . - L O S O R Í G E N E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R RO M A N O

1. ESPAÑA HASTA EL BRONCE FINAL

1.1. EL PALEOLÍTICO

A) Los primeros pasos

La aparición del Hombre en la Península Ibérica es una cuestión en proceso de investi-


gación y revisión. Los descubrimientos de restos de posibles australopitécidos en el sur de
España (hallazgos en los años ochenta en Orce, Granada), no han encontrado el reconoci-
miento pleno de la comunidad científica y su validez parece descartada por el momento. Sin
embargo, la siguiente década, la de los 90, nos ha traído el descubrimiento en nuestro suelo
del que hasta la fecha es, sin ningún género de dudas, el yacimiento paleoantropológico más
importante del mundo por el número y calidad de conservación de los fósiles humanos
encontrados. Se trata de los yacimientos de La Gran Dolina, Galería y La Sima de Los Hue-
sos, en Atapuerca (Burgos). El equipo de antropólogos y paleontólogos, en su mayoría espa-
ñoles, dirigidos, entre otros, por JUAN LUIS ARSUAGA, viene desarrollando sus
investigaciones en los últimos años y difundiendo a la comunidad científica y a la opinión
pública sus descubrimientos. Éstos han permitido a JUAN LUIS ARSUAGA y a IGNACIO MAR-
TÍNEZ aportar una nueva teoría sobre la evolución del Hombre en Europa, definiendo inclu-
so una nueva especie, el Homo antecessor, que sería la primera en poblar el continente (la
datación de los fósiles encontrados nos remonta a 800.000 años) y el eslabón desde el que
se separarían los neandertales y los cromañones, o sea, nuestra propia especie. Esto des-
monta la idea hasta ahora vigente de un poblamiento por vía centroeuropea protagonizado

Evolución del cráneo

TAMadrid
5
-Pág.9-
H I S TO R I A

por el Homo Erectus o Pithecanthropus, y abre la posibilidad de que fuera en la Península


Ibérica donde se produjera la evolución que dio lugar a la aparición del Homo neanderta-
lensis, una especie humana que se expandió hasta el Próximo Oriente, convivió o, mejor,
vivió a la vez, durante miles de años, que nuestra propia especie (evolucionada en África a
partir del mismo antepasado común), y que, finalmente, desapareció con los cambios cli-
máticos y la reducción de su espacio vital por la expansión del Homo sapiens sapiens.

B) El Paleolítico Inferior (800.000 a 100.000 a.C. aprox.)

Sea como fuere, las primeras manifestaciones abundantes y seguras, de cultura mate-
rial, debemos situarlas en el Paleolítico Inferior Chelense y Achelense. Sus principales
huellas: La acumulación de restos de bifaces y otros útiles en los cazaderos de Elephans
Primigenius de los valles de Tajo, Jarama, Henares y Manzanares y en Torralba y Ambro-
na (Soria), además de otros yacimientos. El estudio de los restos peninsulares, iniciado
en su día por el investigador alemán (luego nacionalizado
español) HUGO OBERMAIER, fueron esenciales para la defi-
nición de las tipologías y las correspondientes periodiza-
ciones. La realización de las industrias del llamado Modo II
de fabricación de útiles, corresponde al Homo ergaster,
precedente del Homo erectus y el Homo antecessor, de
forma que, en el caso de la Península, y a la luz de los más Bifaz paleolítico
recientes descubrimientos, debemos atribuir al último los
restos materiales de este periodo.

C) El Paleolítico Medio (100.000 a 50.000 a.C. aprox.)

Esta etapa, que desde el punto de vista de la cultura material recibe el nombre de Mus-
teriense, está protagonizada por el Homo Sapiens Neanderthalensis u Hombre de Neander-
thal del que en España destacan los hallazgos de Atapuerca, Lago de Bañolas y Gibraltar,
restos de un hombre que se vincula, no sólo con una fabricación depurada de gran diversi-
dad de útiles en piedra, sino también con las primeras manifestaciones seguras de prácticas
de tipo religioso-funerario que ponen en evidencia su dimensión trascendente y, por tanto,
su plena humanidad.

6 TAMadrid

-Pág.10-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

D) El Paleolítico Superior (50.000 a 10.000 a.C. aprox.)

El Hombre moderno, el Homo sapiens sapiens, los cromañones, la especie, en definiti-


va, a la que nosotros mismos pertenecemos, es la protagonista de esta más reciente etapa. El
primer y más denso poblamiento de nuestra especie en la Península se produce en la franja
cantábrica y los Pirineos y poco a poco se va extendiendo por el resto del territorio en detri-
mento de los neandertales, cuya desaparición se sitúa, aproximadamente, hace 27.000 años.
El periodo cultural que nos ocupa se compartimenta en diferentes episodios atendiendo a la
morfología de los utensilios líticos. De tales episodios destacan en la Península:

Auriñaciense.—El Homo Sapiens se extiende por la Península Ibérica [restos en Camar-


go (Santander), Parpalló (Valencia)] y produce, además de útiles sobre lasca con la técnica
Levallois, formas artísticas fundadas en posibles cultos de tipo cinegético.

Gravetiense.—Bastante extendida, sobre todo por la región cantábrica, valle del Ebro y
Meseta. En la zona levantina se produce una variedad específica (epigravetiense).

Solutrense.—Caracterizado por la morfología muy retocada y simétrica de sus útiles y


la aparición del arco. Sus manifestaciones se extienden sobre todo por la cornisa cantábri-
ca (Altamira, El Castillo) y la región levantina (Parpalló).

Magdaleniense.—Proliferación de útiles en hueso y asta (arpones, agujas, punzones).


Auge del arte rupestre paleolítico del que la cueva de Altamira es el principal “santuario”
de España y uno de los más importantes del mundo.

Detalle de las pinturas rupestres de Altamira

TAMadrid
7
-Pág.11-
H I S TO R I A

Durante el Paleolítico el hombre es un ser depredador; vive en y de la naturaleza en


plena armonía con la misma, transforma levemente lo que le ofrece para la obtención de
mejores alimentos; caza, pesca, recolecta pero no produce. El hecho de que forme parte de
un ecosistema le hace, además, dependiente del mismo y las variaciones climáticas, que
afectan a la fauna y la flora, le afectan también a él. La adaptación a las diferentes condi-
ciones climatológicas, la previsión, la organización, hicieron del Homo sapiens sapiens el
triunfador en la carrera de la evolución.

1.2. EL NEOLÍTICO

Tras una etapa de transición, una vez finalizadas las etapas glaciares, con poblaciones
recolectoras post-paleolíticas (Asturiense, Aziliense), el hombre dará el gran salto en su evo-
lución cultural al pasar, de un modo paulatino, a producir sus propios alimentos mediante
el cuidado especial del ganado y el de determinadas plantas, dando lugar a sociedades pas-
toriles y agrícolas. Todo un conjunto de causas y consecuencias se irán interrelacionando
para transformar estas sociedades en unidades sedentarias rumbo a la civilización (como
sucederá en Mesopotamia o en Egipto). Estas transformaciones irán acompañadas de nue-
vas formas de trabajo de la piedra (pulimentación), nuevos útiles (azadas, arados, pesas de
telar) y nuevos materiales (vegetales y, sobre todo, cerámica para recipientes).

En España esta evolución se producirá de un modo más tardío que en el Próximo Orien-
te e irá asociada en algunas zonas a la aparición de la primera metalurgia. El Neolítico His-
pano, que derivará en la primera edad de los metales (Calcolítico, Bronce Inicial), está
asociado a una manifestación característica del Neolítico de la Europa Occidental: el Mega-
litismo. Este fenómeno ha llegado al conocimiento de parte de la opinión pública por la
divulgación de ejemplos que determinados sectores de pseudocientíficos han cargado de un
carácter esotérico y misterioso (Stonehenge). Pero en el caso de España, el megalitismo
tiene de esotérico todo lo que puede tener el mundo funerario, pues sus expresiones no son
otras que enterramientos colectivos de variada morfología, desde las pequeñas cistas, gene-
ralmente rectangulares con paredes y techo a base de grandes losas de piedra y luego
cubiertas por túmulos, hasta los complejos dólmenes de corredor del suroeste, con pasillos
de acceso a cámaras circulares, todo ello también a base de lajas de piedra y cubiertos por
amplios túmulos. Mención aparte merecen las manifestaciones levantinas y baleares, tales
como las taulas y las navetas.

8 TAMadrid

-Pág.12-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

1.3. EDAD DEL BRONCE

A) Bronce Inicial

El inicio de la utilización del metal para la fabricación de útiles y armas se solapa en el


caso de España con la continuación de la costumbre de enterrar en forma colectiva en
monumentos megalíticos, como se pone de manifiesto en las características culturas Alme-
riense y de Los Millares.

Esta etapa muestra también una cultura específica, a veces también asociada a los ente-
rramientos megalíticos, que tiene en su tipología cerámica su propia definición: Cultura del
vaso campaniforme, que se extiende por España y Europa en diferentes etapas difundién-
dose de unas zonas a otras distintos tipos cerámicos que guardan como notas comunes la
tonalidad negruzca de las pastas, debido a la cocción reductora, y las decoraciones lineales
por impresión o excisión con ocasionales aplicaciones en los espacios exentos de pastas
blancas.

B) Bronce Medio

En los tiempos míticos en los que en el oriente mediterráneo AQUILES muere ante las
murallas de Troya y ULISES surca los mares en su prolongado periplo (los tiempos de la cul-
tura micénica), en el sureste de España se desarrolla una cultura que muestra evidentes
paralelismos con otras del Mediterráneo, que es ya una vía de tránsito cultural y no dejará
de serlo. La cultura hispana a la que nos referimos es la Cultura Argárica. Son característi-
cas sus espadas y puntas de lanza, su orfebrería y la morfología de sus recipientes cerámi-
cos, además de sus formas de enterramiento por inhumación del cadáver, en posición fetal,
en el interior de tinajas, acompañados de ofrendas.

C) Bronce Final

La última etapa de la Edad del Bronce va a tener como principal manifestación penin-
sular una importante cultura que desde el sureste irradiará su influencia a otras zonas, se
trata de la Cultura Tartésica. Otras sociedades en el interior irán recibiendo influencias pro-
cedentes de Europa que traerán consigo la metalurgia del hierro, preparando el paso a otra
nueva etapa y configurando paulatinamente el panorama cultural que se encontrarán los
romanos a su llegada a la Península.

En cualquier caso lo arriba dibujado entra ya de lleno en la etapa a la que inicialmente


nos referíamos, es decir, la que entra en la Protohistoria y se encamina a la Historia.

TAMadrid
9
-Pág.13-
H I S TO R I A

2. LOS PUEBLOS PERROMANOS

Sobre la base del reparto cultural del Bronce Final, la Península va recibiendo una serie
de oleadas invasoras protagonizadas por pueblos indoeuropeos. Aunque se barajan diversas
teorías sobre los momentos, pueblos concretos, espacios ocupados, trascendencia, etc.,
podemos decir que posiblemente se produjeran tres principales oleadas invasoras:

Tras las mismas y con posterioridad a dichas oleadas se produce la fusión de elementos
indoeuropeos e indígenas y la definición de las distintas áreas culturales, afectando funda-
mentalmente a la zona de la Meseta, Portugal y la Cornisa Cantábrica.

1. Entre 900 y 800 a.C.—Influencias y llegada de gentes de la Cultura de los cam-


pos de urnas (ilirios procedentes de Centroeuropa), y de la Cultura de los campos
de túmulos (emparentados con los celtas).
1. Asentamientos en el Noreste (Aragón, Cataluña, NE de la Meseta).

2. Entre 750 y 700 a.C.—Llegada de celtas procedentes de Westfalia y los Países


Bajos.

3. Entre 650 y 600 a.C.—Celtas procedentes de Frisia y Francia.

Las principales aportaciones de los pueblos indoeuropeos llegados a la Península serán


la metalurgia del hierro y las lenguas de origen indoeuropeo que se superpondrán a las indí-
genas.

2.1. ZONA MERIDIONAL

A) Tartessos

Arrancando del Bronce Final, en el valle del Guadalquivir se desarrolla la Cultura Tar-
tésica que, entre fechas anteriores al 1000 a.C. y el s. V a.C., jugará un papel protagonista
en el mediodía peninsular.

10 TAMadrid

-Pág.14-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

Referencias griegas, bíblicas, etc. hablan de un mítico reino del occidente mediterráneo,
rico y poderoso. Tal reino, con una extensión no definida, se asentaba en el valle del Gua-
dalquivir.

La base de su economía era agraria, con una agricultura y ganadería desarrolladas.

Tenía un fuerte desarrollo urbano con diversas ciudades y un centro, aún no localizado
de modo definitivo, que daba nombre al reino, Tartessos.

La orfebrería era una actividad muy desarrollada, con técnicas avanzadas y de calidad y
que se orientaba al bronce, al oro y a la plata. El abastecimiento de materia prima procedía,
de una parte, de las minas cupríferas onubenses y, de otra, de Galicia, de donde se impor-
taba el estaño, bien por vía marítima, bien por vía terrestre. En este caso, posiblemente los
tartesios fueran, si no creadores, sí explotadores de la línea de comunicación Sur-Norte que
después recibiría el nombre de Vía de La Plata. En el primer caso, la ruta marítima estaba
asegurada por el control que su flota ejercía sobre el paso del Estrecho.

Mantenía una fuerte relación con griegos, fenicios y celtas. Con éstos y con sus herede-
ros cartagineses mantuvieron una fuerte competencia comercial que preparará su caída,
cuando la victoria cartaginesa sobre los griegos en Alalía (535 a.C.) abrió vía libre a la
hegemonía cartaginesa en el Mediterráneo occidental. Tras ello, Tartessos fue vencido y
muchas de sus ciudades quedaron sometidas a vasallaje de los cartagineses.

Aquel reino que contó con reyes mítico-históricos como GERIÓN (12 trabajos de Hércu-
les α relación con los toros, ganadería) y ARGANTHONIOS (relación con la riqueza matalúr-
gica), vio eclipsarse su brillo y desapareció. Túrdulos y Turdetanos son considerados los
herederos de los tartesios.

B) El mediodía hacia el s. V a.C.

De este modo, a la llegada de los romanos, en el sur de España había una serie de pue-
blos: Túrdulos, Turdetanos, Mastienos, Bastetanos, Gimnetas, Cilbicenos, Etmaneos, Ile-
aetes... cuyas características culturales respondían en ese momento a los siguientes rasgos:

– Economía
– Urbanismo avanzado.
– Ganadería y agricultura a gran escala, uso del arado.
– Trabajo de los metales.
– Industrias especiales: salazón de pescados.

TAMadrid
11
-Pág.15-
H I S TO R I A

– Sociedad
– Estratificación social con grupos bien definidos: esclavos, libres, nobles, sacerdotes,
familia real.

– Cultura
– Desarrollo de las artes plásticas.
– Sistema de escritura propio (ibérico meridional) y zonas de utilización del alfabeto
fenicio y otra variedad llamada libio-fénice.

2.2. ZONA ORIENTAL

Toda la franja costera que se extiende desde la actual Francia hasta Murcia y que penetra
hacia el interior con anchura irregular, estaba ocupada por los iberos, pueblo de origen incier-
to que posiblemente haya que emparentar con la población indígena preexistente desde, al
menos, el epipaleolítico, y relacionada con pueblos mediterráneos y norteafricanos.

Los iberos estaban divididos en diversas tribus, cada una con su propia organización,
unas formando por sí mismas unidades políticas autónomas, otras divididas en diversas ciu-
dades-Estado.

Entre dichas tribus figuran: Ilergetes, Ceretani, Ausetani, Castellani, Indigetes, Laceta-
ni, Layetani, Ilercaones, Edetani, Lobetani, Contestani...

Sus características culturales más significativas eran:

– Economía
– Agricultura basada en vid, olivo y productos de huerta.
– Cultivo de lino y fabricación de tejidos.
– Ganadería.
– Dualidad. Costas: ciudades grandes comerciales; interior: ciudades pequeñas agrícolas.

– Sociedad
– Sobre la base de un núcleo aristocrático dirigente, la organización política varía de
unas ciudades a otras. En unos casos será de corte monárquico (en aquellas ciudades
de influencia del fondo ibérico y con influencia cartaginesa). En otros casos será de
corte oligárquico-senatorial (en aquéllas con influencia griega y luego romana).

12 TAMadrid

-Pág.16-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

– Destaca la trascendencia social de la guerra que se manifiesta en la plástica con


insignias, esculturas, estelas funerarias, motivos decorativos en cerámica y vajilla de
metal, etc. Su armamento es característico, utilizando lanza, escudo largo y falcata,
espada típica con un solo filo y de línea angulosa.

– Cultura
– Utilizaban un sistema de escritura propio que mezclaba signos alfabéticos y silá-
bicos, descifrado gracias al estudio de una de sus principales fuentes: el numerario,
sobre todo en bronce, de las distintas ciudades. Los textos conservados, sobre todo en
plomos y en cerámica, amén de las monedas, nos muestran una lengua aún sin des-
velar (desde 1989 JUAN LUIS ROMÁS DEL CERRO y EDELMIRO ZAMANILLO ROSALES han
aportado estudios en los que aseguran haber descifrado la lengua ibérica). Durante
muchos años se ha mantenido la polémica de su posible parentesco con el vascuence
o euskara (“vascoiberismo”, teoría sugerida por el profesor GÓMEZ MORENO, princi-
pal descifrador del código ibérico).
– Destaca el amplio desarrollo de las
artes plásticas, con importantes hitos en
la historia de la escultura peninsular:
Dama de Elche, Dama de Baza, Bicha
de Balazote, etc. La estatuaria, así como
la cerámica muestran una clara vincula-
ción con las formas estéticas griegas.
– La Religión tenía carácter naturalista.
Los promontorios, el agua, los bosques
tenían carácter sagrado. Procesiones y
danzas eran manifestaciones de la reli-
giosidad que vergía hacia santuarios
donde queda documentada la costumbre
Dama de Elche
de ofrendar exvotos.

2.3. ZONA CENTRAL Y DEL OESTE

A) Zona Occidental

Zona que habitan los lusitanos y que se extiende por el actual Portugal hasta el Duero y
abarca buena parte de Extremadura. Sus características culturales son:

TAMadrid
13
-Pág.17-
H I S TO R I A

– Economía
– Se apreciaba un claro desequilibrio entre las tierras fértiles, donde la población se
dedicaba a la agricultura y el pastoreo, y las tierras pobres, donde grupos de lusita-
nos se dedicaban a completar su abastecimiento, procedente de la caza, con los boti-
nes conquistados en el ejercicio del “bandolerismo”, mantenido al amparo de su
refugio en zonas montañosas.

– Sociedad
– Las ciudades son poco abundantes, en ellas vive la nobleza rica y los terratenien-
tes y son gobernadas por magistrados.
– Los jefes son elegidos en asambleas tumultuosas, y, normalmente, por aclamación.
– Se registran algunos casos de poligamia.
– La guerra constituía una vertiente fundamental para el lusitano. Utilizaban un
escudo característico, cóncavo al exterior, puñales, lanzas y cascos tejidos con ner-
vios de animales. Carecían de una táctica depurada y atacaban sin orden, cantando
y gritando. Tenían la costumbre de cortar la mano derecha de los vencidos.

– Cultura
– Carecen de un sistema de escritura propio, salvo la influencia de sistemas meri-
dionales en la zona del Algarve.
– Se citan en algunas fuentes sacrificios humanos en las prácticas sagradas, aunque
no parece algo generalizado.

B) Zona Central

Habitan la meseta una serie de pueblos muy heterogéneos que los romanos bautizarían
genéricamente como celtiberos. Entre ellos se citan: Vettones, Vacceos, Carpetanos, Oreta-
nos, Turmódigos, Berones, Pelendones, Arévacos, Lusones, Titos, Belos...

– Economía
– La base agrícola (trigo y cebada), se ve completada con el pastoreo de ovejas (del
que deriva el tejido de la lana) y la forja de armas, herramientas y aperos.

– Sociedad
– Algunas ciudades tenían a su frente régulos o reyezuelos. En otras, o incluso en
las mismas, alcanzaba gran importancia el Senado, asamblea de ancianos y persona-
jes sobresalientes. El pueblo ratificaba las decisiones reuniéndose en tumultuosas
asambleas, en las que, en caso de guerra, se nombraba por aclamación a un caudillo.

14 TAMadrid

-Pág.18-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

– Aparecen dos instituciones especiales:


– La Devotio o Katáspeisis, u obligación del cortejo del caudillo de darse muerte en
caso de fallecimiento del mismo.
– Clientelas militares: las poblaciones débiles se ponen bajo la protección de otra
más fuerte.

– Cultura
– Carecen de un sistema de escritura propio. En la zona limítrofe con el área ibéri-
ca aparecen algunos documentos escritos en celtibero con el sistema ibérico e inclu-
so con el latino.
– Destaca la manifestación escultórica de los vacceos en los Toros de Guisando.
– En el aspecto religioso,
conservamos nombres de
divinidades como EPONA,
LUGOVES, dioses “mal-
tres”, y la constancia de
que carecían de castas
sacerdotales.
– También cabría citar la
costumbre de ofrendar a
los extranjeros visitantes Toros de Guisando
la “Hospitalidad” mediante las llamadas teseras de hospitalidad.
– Terminamos citando la costumbre de dejar a los muertos a la intemperie con el fin
de que sean comidos por los buitres.

2.4. ZONA NORTE

Habitada por Galaicos (Bracarenses y Lucenses), Astures, Cántabros, Autrigones,


Caristios, Várdulos, Vascones, esta zona presenta los siguientes rasgos culturales:

– Economía
– Carecen prácticamente de agricultura y cuando ésta aparece es de un modo muy
rudimentario, predominando la recolección. La agricultura, cuando se practica, está
en manos de la mujeres. Los productos son: cebada, trigo, lino.

TAMadrid
15
-Pág.19-
H I S TO R I A

– Sociedad
– Predomina la sociedad matriarcal, apareciendo, incluso, costumbres aún hoy con-
servadas como el avunculado y la covada. La sociedad se organiza en gens matrili-
niales.
– Vestían sayos negros largos. Para la guerra se equipaban con escudos, honda,
hacha-bipenne, cascos de cuero con adornos en forma de media luna. Utilizaban la
táctica de la guerra de emboscadas.

– Religión
– Hay un cierto culto a la Luna cuyo nombre es impronunciable por tabú. También
hay un dios identificable con Marte, al que se ofrecen sacrificios bebiendo sangre,
y el panorama religioso se completa con fiestas religiosas con juegos.

3. LAS COLONIZACIONES

Desde aproximadamente el año 1000 a.C. se inicia a lo largo del Mediterráneo una cre-
ciente actividad comercial protagonizada por griegos y fenicios. Ambos pueblos harán gala
de un gran espíritu comercial explorando nuevos horizontes y mercados en el occidente.
Los griegos focenses y los fenicios tirios comenzarán la fundación de factorías. Como con-
secuencia de ello en los pueblos colonizados se produce la llegada de importantes influen-
cias culturales:

– Contacto con pueblos históricos.

– Desarrollo urbano, comercial y metalúrgico.

– Aparición de sistemas de escritura.

– Uso del torno de alfarero.

– Metalurgia del hierro.

– Aparición de la economía monetaria.

– Influencias religiosas.

16 TAMadrid

-Pág.20-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

3.1. COLONIZACIÓN FENICIA


Los fenicios (Phoeniké: “hombres rojos”, quizás por producción de púrpura ), alcanzan
un importante desarrollo económico y cultural. Sus principales ciudades eran Tyro, Sidón,
Biblos, Beritos, Arados.
Dedicados a la pesca y sus industrias, algo a la agricultura, a la producción de púrpura
(múrex), construcción de barcos (cedros), objetos de pasta vítrea, tallado de marfil, orfe-
brería; su influencia comercial se extenderá por el mediterráneo meridional, en competen-
cia con los griegos. El apogeo comercial fenicio en el Mediterráneo se sitúa entre los siglos
XII y IX a.C. Chipre se convertirá en uno de sus puntos de referencia comercial y cultural
y base de proyección a sus expediciones occidentales.
Así, los tirios fundaron en el Norte de África la colonia de Útica en el 1101 a.C. y,
según la tradición, en el 1100 a.C., la de Agadir (Cádiz). Posteriormente, fundaron Carta-
go (814 a.C.), que terminaría convirtiéndose en una potencia mediterránea específica.
Los fenicios, además, pasan por ser los inventores y difusores del primer alfabeto o pri-
mer sistema de escritura compuesto por signos con significado fonético.

Las causas de la expansión fenicia hay que situarlas en:

– El afán por ampliar el ámbito comercial.


– La intención de acceder a la obtención de metales, sobre todo al estaño atlántico.

La colonización fenicia seguía habitualmente las mismas pautas: se iniciaban contactos


comerciales sin asentamiento con la población indígena; luego se fundaban pequeños nú-
cleos en lugares costeros fácilmente defendibles, preferiblemente islas litorales y cerca de
centros locales; posteriormente, en algunos casos, la factoría así fundada crecía y daba lugar
a núcleos urbanos amplios. Tal fue el caso de Agadir (Cádiz), fundada en una isla litoral
cerca de Tartessos.
La relación con la población indígena era esencialmente comercial sin pretender una asi-
milación cultural ni una dominación política. En cualquier caso, la influencia cultural ter-
minaba por ser inevitable y afectaba a cuestiones como la trasmisión del alfabeto, de las
formas cerámicas y plásticas en general y de los cultos religiosos (culto a ASTARTÉ).
Los yacimientos arqueológicos peninsulares muestran la especificidad de los asenta-
mientos como pequeños núcleos asociados a la correspondiente necrópolis (con dualidad
incineración-inhumación), con predominio de materiales relacionados con la actividad
comercial, como son recipientes cerámicos de almacenamiento y transporte (ánforas de
diversos tamaños).

TAMadrid
17
-Pág.21-
H I S TO R I A

Los principales asentamientos fueron:


Agadir.—Fundada en la actual Cádiz en el 1100 a.C. según la tradición oral recogida por
el griego POSEIDONIO.
Malaka.—En la actual Málaga.
Sexi.—En Almuñécar (Granada).
Abdera.—Posiblemente en Adra (Almería).
Baria.—Localización imprecisa, posiblemente en Villaricos (Almería).

Existen otros asentamientos de nombre antiguo desconocido cuyos yacimientos se


encuentran en Toscanos, Morro de Mezquitilla (Trayamar), Cerro de Alarcón, Aljaraque,
Villaricos, Guadalhorce...

3.2. LA COLONIZACIÓN CARTAGINESA


Cartago (Qart-Hadashat), fue fundada en 814 a.C. como un asentamiento tiriochiprio-
ta, sobre la factoría de Útica, fundada en 1101 a.C. El distanciamiento de Fenicia, sobre
todo a raíz de la dominación asiria, llevó a los cartagineses a tomar la iniciativa comercial
llegando a convertirse en una potencia comercial y militar en competencia inicial con los
griegos. Esa competencia terminó con un enfrentamiento bélico en el que los cartagineses
contaron con la alianza de los etruscos con quienes lograron sobre los griegos la victoria en
la batalla naval de Alalía (535 a.C.), momento a partir del cual los cartagineses pasan a ser
los dominadores del mediterráneo occidental. Ese dominio se remata con la destrucción de
Tartessos y de la colonia griega de Mainaké.
La Península, y fundamentalmente su parte meridional, será objeto de una política
comercial de explotación de recursos, que incluirá el afán por el control político, sobre todo
con la dinastía de los Bárquidas (AMÍLCAR BARCA, ASDRÚBAL, ANÍBAL). Se emprende así la
conquista con la destrucción de núcleos indígenas costeros, el sometimiento a tributo de
diversas ciudades, la colonización de la Bética y nuevas fundaciones, como fue el caso de
la colonia a la que dieron el mismo nombre que su capital, Qart-Hadashat y que los roma-
nos conocían como Cartago Nova (Cartagena).
La obtención de plata, esparto, trigo, salazones, así como el reclutamiento de mercena-
rios, eran los beneficios económicos y militares que justificaban la dominación.
El ascenso de Roma como potencia en la parte central del mediterráneo, terminará
enfrentándoles. En las sucesivas guerras mantenidas entre ambos (Guerras Púnicas) la
Península aparecerá como indirecta protagonista y precisamente por ello se iniciará, en el
marco de la II Guerra, la dominación romana que supondrá la conclusión de la cartaginesa.

18 TAMadrid

-Pág.22-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

Además de las colonias fenicias, cuyo control asumieron los cartagineses tras el cese de
la actividad de aquéllos en el occidente mediterráneo, éstos fundaron otras colonias:
Ebussus (Ibiza).—Fundada en 654 a.C. en un área donde se planteaba la competencia
con los griegos.
Akra Leuké (Alicante).
Qart-Hadashat (Cartagena).—En 226 a.C.

3.3. LA COLONIZACIÓN GRIEGA


Los primeros pasos de la colonización griega en la Península hay que relacionarlos con los
iniciales viajes de exploración, como el realizado por KOLAIOS DE SAMOS hacia el 630 a.C. y
que describe HERODOTO. De hecho, disponemos de restos griegos correspondientes al siglo VII
a.C. lo que puede deberse al inicio de contactos comerciales protagonizados por rodios y samios
o, incluso, puede explicarse por la comercialización de productos griegos por los fenicios.
En el siglo VI a.C. los focenses, directamente y a través de su colonia de Massallia
(Marsella, fundada hacia el 600 a.C.), comienzan la fundación de una serie de colonias a lo
largo de la costa española. Los restos de materiales corintios (Focea), etruscos y la apre-
ciada cerámica ática, ponen de manifiesto la actividad comercial griega en las costas.
A partir del último tercio del siglo VI a.C., los masaliotas pasarán a ser los controlado-
res del comercio de la zona, ya restringida a la costa mediterránea norte tras la victoria car-
taginesa sobre los griegos y la destrucción de las colonias griegas de la costa meridional.
En el siglo V a.C. la colonia de Ampurias se convierte en la dominadora del comercio
de la zona utilizando una moneda de patrón ático muy difundida por la costa peninsular y
manteniendo contactos comerciales con la Magna Grecia y el Ática.
Las aportaciones griegas al acervo peninsular fueron importantes, en aspectos como las
formas cerámicas y plásticas en general, urbanismo, sistema monetario, cultos religiosos, etc.
Las principales colonias griegas fueron:
Mainaké.—Fundada por los focenses en el siglo VI y situada entre Almuñécar y Vélez
Málaga. Destruida por los cartagineses al final del siglo.
Hemeroskopeion.—En Denia o el Peñón de Ifach.
Emporion.—Al lado de la ciudad indígena Kese y que será llamada a ser la más impor-
tante colonia griega de España.
Rhode.—En Rosas.
Kallipolis.—Cerca de Barcelona.
Pyrenne.—En la Costa Brava

TAMadrid
19
-Pág.23-
20
H I S TO R I A

-Pág.24-
TAMadrid
Distribución aproximada de los pueblos prerromanos y principales colonias
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

RESUMEN

ESPAÑA HASTA EL BRONCE FINAL

El Paleolítico

A) Los primeros pasos


Descubrimientos de Atapuerca (Burgos). Nueva teoría sobre la evolución del Hombre
en Europa (JUAN LUIS ARSUAGA e IGNACIO MARTÍNEZ), define nueva especie, el Homo ante-
cessor, primera en poblar el continente y eslabón entre neandertales y cromañones.

B) El Paleolítico Inferior (800.000 a 100.000 a.C. aprox.)


Primeras manifestaciones abundantes y seguras de cultura material: Paleolítico Inferior
Chelense y Achelense.
Bifaces y otros útiles en los cazaderos de Elephans Primigenius de los valles de Tajo, Jara-
ma, Henares y Manzanares y en Torralba y Ambrona (Soria), además de otros yacimientos.
Industrias del llamado Modo II que podemos atribuir a Homo antecessor.

C) El Paleolítico Medio (100.000 a 50.000 a.C. aprox.)


Musteriense, protagonizada por el Homo Sapiens Neanderthalensis u Hombre de Nean-
derthal.
Hallazgos de Atapuerca, Lago de Bañolas y Gibraltar.
Primeras manifestaciones seguras de prácticas de tipo religioso-funerario.

D) El Paleolítico Superior (50.000 a 10.000 a.C. aprox.)


Homo sapiens sapiens, (los cromañones).
Auriñaciense: Camargo (Santander), Parpalló (Valencia). Útiles sobre lasca con la téc-
nica Levallois.
Gravetiense.
Solutrense: morfología muy retocada y simétrica de los útiles y aparición del arco. Alta-
mira, El Castillo, Parpalló.
Magdaleniense: útiles en hueso y asta. Auge del arte rupestre paleolítico (Altamira).

TAMadrid
21
-Pág.25-
H I S TO R I A

El Neolítico

Transición con poblaciones recolectoras post-paleolíticas (Asturiense, Aziliense).


Salto paulatino a la producción (ganadería, agricultura) rumbo a la civilización.
Nuevas formas de trabajo de la piedra (pulimentación), nuevos útiles (azadas, arados,
pesas de telar) y nuevos materiales (vegetales y, sobre todo, cerámica para recipientes).
Neolítico hispano asociado a aparición de primera metalurgia y al Megalitismo: ente-
rramientos colectivos (cistas, dólmenes, dólmenes de corredor), taulas y navetas.

Edad del Bronce

A) Bronce Inicial
Cultura Almeriense y Cultura de Los Millares (continuación de enterramientos colectivos).
Cultura del vaso campaniforme.

B) Bronce Medio
Cultura Argárica. Influencia mediterránea.

C) Bronce Final
Cultura Tartésica.

LOS PUEBLOS PERROMANOS


Invasiones de indoeuropeos: Metalurgia del hierro y lenguas de origen indoeuropeo.
Fusión de elementos indoeuropeos e indígenas.

Zona Meridional

A) Tartessos
La base de su economía era agraria. Fuerte desarrollo urbano.
Orfebrería en bronce, oro y plata. Abastecimiento: cobre de Huelva, estaño de Galicia.
Competencia comercial con Cartago, caída tras victoria de éstos en Alalía (535 a.C.)
Reyes mítico-históricos: GERIÓN y ARGANTHONIOS.

B) El mediodía hacia el s. V a.C.


Túrdulos, Turdetanos, Mastienos, Bastetanos. Herederos de Tartessos

22 TAMadrid

-Pág.26-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

– Economía. Urbanismo, metalurgia, salazón de pescados.


– Sociedad. Estratificación social.
– Cultura. Artes plásticas. Sistema de escritura propio (ibérico meridional).

Zona oriental
Iberos, divididos en diversas tribus y ciudades-Estado.
– Economía. Agricultura: vid, olivo, lino. costas: ciudades comerciales; interior: agrí-
colas.
– Sociedad. Monarquías y Oligarquías senatoriales.
– Cultura. Escritura con signos alfabéticos y silábicos. Artes plásticas: Dama de
Elche, Dama de Baza, Bicha de Balazote, etc.

Zona Central y del Oeste

A) Zona Occidental
Lusitanos.
– Economía. Desequilibrio: “bandolerismo”.
– Sociedad. Jefes elegidos en asambleas tumultuosas.

B) Zona Central
Celtiberos: Vettones, Vacceos, Carpetanos, Oretanos, Arévacos...
– Economía. Base agrícola completada con pastoreo de ovejas.
– Sociedad. Importancia del Senado en las ciudades-Estado.
– Instituciones especiales: Devotio o Katáspeisis y Clientelas militares.

Zona Norte
Galaicos, Astures, Cántabros...
– Economía. Predomina la recolección.
– Sociedad. Sociedad matriarcal.

LAS COLONIZACIONES

Colonización fenicia
La relación con la población indígena era esencialmente comercial.

TAMadrid
23
-Pág.27-
H I S TO R I A

Influencia cultural inevitable (alfabeto, cerámica, arte y religión (culto a ASTARTÉ).


Agadir, Malaka, Sexi, Abdera, Baria.

La colonización cartaginesa
Cartago llegó a ser una potencia comercial y militar en competencia inicial con los grie-
gos. Domina el mediterráneo occidental tras la victoria en la batalla naval de Alalía (535 a.C.),
la destrucción de Tartessos y la de la colonia griega de Mainaké.
Control político de la Península, sobre todo con la dinastía de los Bárquidas (AMÍLCAR
BARCA, ASDRÚBAL, ANÍBAL).
Ebussus, Akra Leuké, Qart-Hadashat.

La colonización griega
Rodios, samios, focenses, focenses masaliotas.
Aportaciones: formas cerámicas y plásticas en general, urbanismo, sistema monetario,
cultos religiosos, etc.
Mainaké, Hemeroskopeion, Emporion, Rhode, Kallypolis, Pyrenne.

24 TAMadrid

-Pág.28-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

11. ¿Cuál de las siguientes es colonia fenicia?

A. Ibiza B. Carthago Nova C. Ampurias D. Cádiz

12. ¿Cuál de las siguientes es colonia griega?

A. Ibiza B. Carthago Nova C. Ampurias D. Cádiz

13. Indique en cuál de las siguientes respuestas se sigue un orden cronológico

A. Paleolítico Superior, Musteriense, Paleolítico Inferior

B. Acheulense, Paleolítico Medio, Abbevillense, Musteriense

C. Musteriense, Auriñaciense, Solutrense, Magdaleniense

D. Paleolítico Inferior, Solutrense, Auriñaciense, Musteriense

14. El Paleolítico Inferior español tiene entre sus más característicos yacimientos:

A. Altamira y El Castillo B. Torralba y Ambrona

C. Camargo y Parpalló D. Bañolas y Gibraltar

15. Señale cuál de las siguientes respuestas es correcta

A. El Neolítico supone un cambio radical en las costumbres del ser humano que deja de ser
un productor y pasa a ser un depredador
B. El final del Paleolítico se produce como consecuencia del cambio climático motivado por
el inicio de la glaciación Würm IV
C. El Neolítico hispano está asociado a una manifestación característica del Neolítico de la
Europa Occidental: El culto al toro, representado en los Toros de Guisando

D. Uno de los elementos definitorios del Neolítico es la aparición de nuevos utensilios entre
los que destaca especialmente la cerámica

16. La cultura argárica se desarrolla:

A. En el sur de la Península durante el Bronce Final


B. En el mediodía peninsular durante el Bronce Medio
C. En el Centro de España durante el Neolítico
D. En el Levante durante el Epipaleolítico

TAMadrid
25
-Pág.29-
H I S TO R I A

17. Uno de los siguientes términos, nombres o conceptos NO tienen relación con Tartessos

A. Control del paso del Estrecho B. Minas de bronce de Huelva


C. Ganadería D. Gerión

18. Una de las siguientes culturas NO corresponde a la Edad del Bronce

A. Cultura de Los Millares B. Cultura de los Campos de Túmulos


C. Cultura del Argar D. Cultura del Vaso Campaniforme

19. ¿Cuál de los siguientes pueblos prerromanos podemos considerarlo heredero o descendiente de
los tartesios?

A. Iberos B. Oretanos C. Turdetanos D. Lusitanos

10. Entre el armamento característico de los iberos se encuentra

A. El hacha bipenne B. La falcata


C. Un escudo convexo D. La espada larga

11. Entre las manifestaciones más importantes de la estatuaria de los iberos NO se encuentra

A. La Bicha de Balazote B. La Dama de Elche


C. Los Toros de Guisando D. La Dama de Baza

12. El fenómeno denominado “bandolerismo” aparece en uno de los pueblos prerromanos de la


Península ¿Cuál?

A. Iberos B. Lusitanos C. Astures D. Cántabros

13. Uno de los aspectos característicos de la sociedad de los pueblos prerromanos del norte de
España es

A. Los sacrificios humanos B. La organización matriarcal


C. La poligamia D. La Hospitalidad

14. Los pueblos prerromanos más atrasados culturalmente eran

A. Los lusitanos B. Los iberos C. Los del sur D. Los del Norte

15. Los vettones habitaban, dentro de la España prerromana

A. En la zona oriental B. En la zona meridional


C. En la zona Norte D. En la zona Centro

26 TAMadrid

-Pág.30-
U. D. 1 . - L A S R A Í C E S D E E S PA Ñ A E N E L M E D I T E R R Á N E O P R E R R O M A N O

16. Entre las fundaciones coloniales fenicias se encuentra

A. Hemeroskopeion B. Akra Leuké C. Malaka D. Kallipolis

17. Indique la afirmación correcta respecto a los cartagineses

A. Tras la derrota en la batalla de Alalía, los cartagineses inician su control del mediterráneo
occidental
B. El afán por el control político de Hispania se inicia sobre todo a partir de los bárquidas
C. Entre los productos que los cartagineses obtenían de Hispania se encuentra la plata, el esta-
ño y los salazones
D. Los cartagineses heredaron de los fenicios, entre otras, la colonia de Akra Leuké(Alicante)

18. Los primeros contactos griegos en la Península fueron protagonizados en el siglo VII a. C., al
parecer, por

A. Rodios y samios B. Focenses C. Massaliotas D. Áticos

19. En el siglo V a. C. el comercio griego en las costas españolas es controlado por

A. Massalia B. Emporion C. Focenses D. Rodios

20. Una de las siguientes afirmaciones respecto a la colonización griega es correcta. Indíquela

A. Kolaios de Rodas fue explorador de las costas ibéricas


B. Los massaliotas fueron los dominadores del comercio en la zona ibérica durante el siglo VII
a. C.
C. Entre las aportaciones griegas al acervo peninsular destacan especialmente las formas cerá-
micas y escultóricas
D. Emporion fue fundada al lado de la ciudad indígena de Saitabi

TAMadrid
27
-Pág.31-
H I S TO R I A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. D
12. C
13. C
14. B
15. D
16. B
17. B
18. B
19. C
10. B
11. C
12. B
13. B
14. D
15. D
16. C
17. B
18. A
19. B
20. C

28 TAMadrid

-Pág.32-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. LA CONQUISTA ROMANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
LAS GUERRAS PÚNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1.
LA CONQUISTA TRAS EL FIN DE LA II GUERRA PÚNICA (197 a 179 a. C.) . 8
1.2.
LA GUERRA DE LUSITANIA (155-136 a C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3.
LAS GUERRAS CELTIBÉRICAS (153-133 a. C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4.
HISPANIA Y LAS GUERRAS CIVILES ROMANAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5.
LAS GUERRAS CÁNTABRAS (29-19 a. C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.6.

2. HISPANIA DURANTE EL IMPERIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10


3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1. LAS CIUDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.2. MAGISTRATURAS, ÓRGANOS DE GOBIERNO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.3. ORGANIZACIÓN PROVINCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4. SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.1. ÓRDINES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.2. CIUDADANOS LIBRES (civites) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.3. LIBRES NO CIUDADANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
4.4. LIBERTOS Y ESCLAVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

5. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.1. AGRICULTURA Y GANADERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5.2. MINERÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5.3. LA ARTESANÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5.4. EL COMERCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

6. LAS OBRAS PÚBLICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23


7. EL ARTE Y LA CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

-Pág.33-
HISTORIA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Comprender el proceso de conquista romana de España como parte de las


operaciones de la II Guerra Púnica, consecuencia de la rivalidad romano-
cartaginesa. Asimilar el proceso que se inicia con la dominación cartagine-
sa de buena parte de la Península, relacionada con las consecuencias
derivadas de la I Guerra Púnica, y que continúa con las circunstancias deri-
vadas del comienzo de la II Guerra Púnica.

• Conocer el largo proceso que llevará a la incorporación de todo el suelo


peninsular al control de Roma, a través de los sucesivos conflictos bélicos
que se extienden por un periodo de 200 años.

• Entender la incorporación de Hispania al sistema organizativo romano en


sus distintas fórmulas y observar la evolución de las mismas.

• Percibir las peculiaridades del sistema social de la Hispania romana.

• Aproximarse al conocimiento de las características básicas de la economía,


las obras públicas, el arte y la cultura de la Hispania romana como parte
integrante del Imperio romano.

-Pág.34-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

INTRODUCCIÓN
L a colonización cartaginesa de la Península, que hemos tratado en el primer
tema, estaba llamada a ser el pilar sobre el que se cimentó la justificación para
la paulatina incorporación de su territorio al conjunto de colonias romanas, en reali-
dad la primera gran provincia extraitalina.

La hegemonía cartaginesa en el Mediterráneo occidental, que era evidente tras su


victoria, en alianza con los etruscos, en la batalla de Alalía, se medía por su presen-
cia dominante en territorios como Sicilia o el mediodía hispano. Pero en el centro
del mar que baña Europa, Asia y África, emergía desde su cuna en el Tíber una
potencia llamada a forjar un inmenso imperio: Roma.

El avance romano en la Península italiana y su proyección marítima motivarán el


choque de intereses entre cartagineses y romanos, una competencia que derivará en
tres importantes enfrentamientos bélicos que concluirán con la desaparición como
potencia de Cartago y llevarán, al menos los dos primeros, a incluir a la Península
Ibérica en el entramado de acontecimientos y, al final, a la conquista de su suelo por
las legiones romanas.

La conquista romana, que durará dos siglos, seguirá ritmos diferentes y las motiva-
ciones de los avances serán distintos. Concluida la conquista militar, continuará el
proceso de aculturación, de romanización, mucho más lento, que llevará a la asimi-
lación del derecho, de la religión, de las costumbres, de las formas de organización
y de la lengua.

Buena parte de la médula hispana se forjará durante los seis siglos de relación y de
ser parte constitutiva del mundo romano.

-Pág.35-
HISTORIA

M A PA C O N C E P T UA L

LA CONQUISTA ROMANA

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

SOCIEDAD
LA ESPAÑA
ROMANA
ECONOMÍA

LAS OBRAS PÚBLICAS

EL ARTE Y LA CULTURA

-Pág.36-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

1. LA CONQUISTA ROMANA

1.1. LAS GUERRAS PÚNICAS


La primera Guerra Púnica había tenido como principales consecuencias:
– La derrota cartaginesa.
– La pérdida de sus posesiones en Sicilia y Cerdeña, que pasarán a ser provincias romanas.
– El sometimiento al pago de una reparación de guerra elevadísima de los cartagine-
ses a Roma.
– La división del Mediterráneo occidental en dos zonas de influencia, una cartaginesa
y otra romana.
– La búsqueda por parte Cartaginesa de una compensación por la pérdida de Cerdeña
y Sicilia.

Los Bárquidas fueron los principales impulsores de este último punto, poniendo su
mirada sobre el territorio peninsular. Es en este momento cuando los cartagineses empren-
den la conquista del territorio del mediodía hispano.

En el año 237 a.C. AMÍLCAR BARCA inicia lo que los historiadores de la época llamarán
“reconquista” de Hispania. Hasta 236 a.C. conseguirá el control sobre el tercio meridional,
dominando ya la zona de Sierra Morena, lo que le permitirá abastecerse de metales para
cubrir los últimos plazos de su deuda con Roma. Además, se fundará la ciudad de Akra
Leuké en la albufera de Alicante. AMÍLCAR BARCA terminará sus días en Hispania durante
sus enfrentamientos con las poblaciones indígenas y, más concretamente, como consecuen-
cia de una estratagema del caudillo oretano ORISO.

ASDRÚBAL, yerno de AMÍLCAR, tomará el relevo en la empresa de conquista. Hábil nego-


ciador y diplomático, conseguirá el apoyo de buena parte de los indígenas. Fundó Qart-
Hadashat (Ciudad Nueva), Cartago Nova para los romanos (Cartagena), que se convertirá
en la capital de la Hispania controlada por los púnicos y en un puerto de importancia de pri-
mer orden, vía de salida de las producciones de los importantes yacimientos argentíferos de
la zona. El auge que cobraba Cartago era visto con alarma por Roma que intentó frenarlo
mediante la firma del Tratado del Ebro (226 a.C.) en el que Cartago se comprometía a que
sus conquistas no superaran dicho río.

TAMadrid
5
-Pág.37-
6
HISTORIA

-Pág.38-
TAMadrid
Conquista romana de Hispania
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

En tal situación, el conflicto armado volverá a estallar entre punos y romanos por cau-
sas que dividen a los historiadores.
Los historiadores romanos de la época responsabilizaban, obviamente, a los cartagine-
ses a quienes hacían culpables de contravenir el pacto o Tratado del Ebro, poniendo como
causa inmediata la conquista de Sagunto por ANÍBAL.
Efectivamente, asesinado ASDRÚBAL en 221 a.C., le sucedió su cuñado, hijo de AMÍLCAR
BARCA, ANÍBAL, quien en el 219 a.C. conseguía conquistar Sagunto tras ocho meses de ase-
dio. Sagunto había firmado un acuerdo de alianza con Roma en 221-220 a.C. a pesar de
estar en el área de influencia cartaginesa definida por el Tratado del Ebro. Algunos histo-
riadores argumentan que tal área no estaba limitada por el Ebro sino por el Júcar, al que
también llamarían Iberus, otros afirman que Sagunto constituía una excepción extraordina-
ria al tratado puno-romano, otros piensan que el acuerdo de alianza con Sagunto no fue más
que una estratagema romana para forzar la guerra y frenar el avance cartaginés. Sea como
fuere, lo cierto es que tras la conquista de Sagunto, los romanos exigieron su devolución y
declararon la guerra a Cartago.
Ante la declaración de guerra, ANÍBAL preparó su estrategia. En una expedición por el
interior de la Meseta, reclutó numerosos mercenarios y preparó en Hispania una auténtica
base de suministros con vistas a su proyecto de ataque directo a Roma, dejó a cargo de los
territorios del norte del Ebro al general HANNÓN y de los del sur a su propio hermano
ASDRÚBAL BARCA y emprendió su marcha hacia Roma, a través de los Pirineos y los Alpes,
con 50.000 hombres (africanos e iberos), 9.000 jinetes y 37 elefantes.
La expedición de ANÍBAL forzó el cambio de planes romano que pretendía un ataque
directo a África, además del desembarco en Hispania. Había que hacer frente a la llegada a
Italia de un poderoso ejército y plantear el ataque a Hispania como una forma de cortar la
vía de suministros de dicho ejército para, así, aislarlo.
En 218 a.C. las tropas romanas dirigidas por CNEUS CORNELIUS SCIPIO CALVUS desem-
barcan en Emporion (Ampurias) e inician la conquista del territorio. Mientras, en Italia, los
romanos sufren continuas derrotas ante las tropas de ANÍBAL.
(En Otoño de 218 a.C. PUBLIUS CORNELIUS SCIPIO es derrotado en la batalla de Tesino. En diciembre,
TIBERIUS SEMPRONIUS LONGO pierde la batalla de Trebia. El 21 de junio del 217 a.C. ANÍBAL vence a ori-
llas del Lago Trasimeno al cónsul CAIUS FLAMINIUS. El 2 de agosto de 216 a.C. tiene lugar la mayor
derrota sufrida por Roma en su historia: la batalla de Cannas en la que 50.000 romanos fueron aniqui-
lados, incluyendo al cónsul EMILIUS PAULUS. Posteriormente, ANÍBAL implicará en la guerra a FILIPO V
DE MACEDONIA firmando con él un tratado, pero terminará aislado en Italia. PUBLIUS CORNELIUS SCIPIO

AFRICANUS será el encargado de dar el impulso final; una vez concluida la guerra en Hispania firmará
la paz con FILIPO V, desembarcará en África y en 202 a.C. logrará la decisiva victoria en la batalla de
Zama que pondrá punto final a la guerra).

TAMadrid
7
-Pág.39-
HISTORIA

El avance romano en España contrasta con dichas derrotas. PUBLIUS y CNEUS CORNELIUS
SCIPIO conquistan Sagunto y aseguran el control de Cataluña cortando así la posible llegada
de refuerzos a ANÍBAL. Sus triunfos continúan en el Sur con victorias en Cástulo (Cazlona)
e Ilora (Lorca), pero terminan siendo derrotados y muertos en 212 a.C. Posteriormente, se
harán cargo de las campañas el hijo de PUBLIUS y sobrino de CNEUS, PUBLIUS CORNELIUS SCI-
PIO EMILIANUS AFRICANUS (ESCIPIÓN EL AFRICANO) y MARCUS IUNIUS SILANUS, quien pactará
con tribus iberas como los ilergetes de INDÍBIL, los ilercaones de MANDONIO, lacetanos y
edetanos de EDESCÓN.

Tras la victoria de SCIPIO AFRICANUS en Ilipa (Alcalá del Río) (206 a.C.) sobre los gene-
rales cartagineses MAGÓN y GISCÓN, avanza hasta Gades, (Agadir para los Cartagineses, o
sea, Cádiz) que se entrega sin combate. La flota cartaginesa abandona la Península y la
dominación púnica finaliza: Roma domina las costas mediterráneas españolas.

1.2. LA CONQUISTA TRAS EL FIN DE LA II GUERRA PÚNICA.


Etapa de 197 a 179 a.C.
Los romanos incumplieron su compromiso de abandonar el territorio ibero tras la derro-
ta de los cartagineses y transforman el territorio controlado en Provincia romana, como
habían hecho con Sicilia. Ante esto, los caudillos iberos INDÍBIL y MANDONIO se sublevan
en 206 a.C., pero son derrotados por SCIPIO AFRICANUS. Tras ello, Roma sigue su organiza-
ción administrativa del territorio conquistado: en 197 a.C. lo divide en dos provincias (Cite-
rior y Ulterior) y concede el foedus a Ebussus, Emporion y Gades.

Entre 197 y 179 a.C. tienen lugar nuevas sublevaciones indígenas. La primera, centra-
da en el valle del Guadalquivir, es liderada por los reyezuelos CULCHAS y LUXINIO. Sofoca-
da la revuelta, el Senado envía a MARCUS PORTIUS CATO (CATÓN) que consolidará el control
del Levante y realizará la primera incursión en el interior, conquistando Iaca (Jaca). Al año
siguiente, FULVIUS NOBILIOR conquista Toletum (Toledo).

En el 188 a.C. una sublevación general de los lusitanos y de los celtiberos de la Hispa-
nia Citerior es frenada cerca de Toledo.

Por fin, en 179 a.C. TIBERIUS SEMPRONIUS GRACCUS consigue abrir un periodo de paz
relativa con el pacto de Numancia. Durante esa etapa comienza la fundación de colonias
romanas: Graccurris (Alfaro), Cartaya (Algeciras), Corduba (Córdoba).

8 TAMadrid

-Pág.40-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

1.3. LA GUERRA DE LUSITANIA (155-136 a.C.)

Tras una primera etapa en la que los lusitanos, acaudillados por CESARO, primero, y, des-
pués, por CAUCENO, atravesaron el valle del Guadalquivir y se dirigieron al norte de África,
donde terminaron siendo degollados unos 7.000, tras un engañoso pacto de rendición acor-
dado con los romanos; la fase principal tendrá como protagonista a VIRIATO quien formó un
ejército con poblaciones dispersas y logró en 147 a.C. la gran victoria de Trigola (cerca de
Ronda) y conquistó Segobriga. Tras una retirada obligada, consigue nuevos éxitos que le
llevan a dominar prácticamente las dos provincias (143-142 a.C.), pero, finalmente, SERVI-
LIUS CEPIO, enviado por el Senado, logra derrotar a los lusitanos en el 140 a.C.; VIRIATO pide
la paz y tres de sus hombres, sobornados por CEPIO, le asesinan.

1.4. LAS GUERRAS CELTIBÉRICAS (153-133 a.C.)

Belos y titios proyectaban la fortificación de Segeda (cerca de Calatayud), lo que va a


servir de excusa a Roma para emprender una expedición punitiva. Los jefes indígenas se
refugian en Numancia (capital de los arévacos) y piden la paz, el cónsul romano no acepta
la petición y les ataca, sufriendo una gran derrota.

Posteriormente, el cónsul MARCUS CLAUDIUS MARCELUS firma un tratado, incumplido


por los romanos, que van conquistando las principales ciudades de los arévacos y vacceos:
Pallantia (Palencia), Intercatia (Villalpando) y Cauca (Coca).

En 143 a.C. se inicia la 2.a Guerra Celtibérica (o numantina), cuando los celtiberos se
sublevan en apoyo de VIRIATO. Se suceden varios sitios de Numancia que resiste y vence
sucesivamente hasta que el cónsul PUBLIUS CORNELIUS SCIPIO EMILIANUS AFRICANUS, llega
a Hispania, aisla a la ciudad y la sitia durante ocho meses hasta que cae agotada por el ham-
bre y la sed y es reducida a cenizas en el 133 a.C., con ello finalizan las Guerras Celtibéri-
cas y se consolida, al menos en parte, el dominio romano sobre el interior de la Península.

1.5. HISPANIA Y LAS GUERRAS CIVILES ROMANAS

Tras estas guerras, la dominación romana se va haciendo efectiva y el territorio incon-


trolado se va reduciendo a la cornisa cantábrica. Hasta que dicha zona sea definitivamente
vencida, Hispania será escenario de algunos de los más significativos conflictos civiles del
final de la República.

TAMadrid
9
-Pág.41-
HISTORIA

Tal es el caso de las guerras sertorianas (82-72 a.C.) en las que SERTORIO intentó edifi-
car en la Península la base de su resistencia a la dictadura de SILA. El enfrentamiento con
los poderosos ejércitos de METELO y POMPEYO terminó con la caída de SERTORIO.

Entre 49 y 44 a.C. tendrá lugar la guerra entre CÉSAR y POMPEYO. CÉSAR, que fue cues-
tor (69 a.C.) y pretor (68 a.C.) de la Hispania Citerior, aprovechó su estancia para ganarse
las simpatías de caudillos locales y crear así una clientela fiel, lo cual utilizó después, junto
con el potencial que suponía la conquista, por él lograda, de las Galias, para enfrentarse a
POMPEYO (con el que disputaba la hegemonía del poder en Roma tras el acuerdo inicial
entre CRASO, POMPEYO y CÉSAR, llamado impropiamente primer tirunvirato). La lucha entre
ambos tuvo como colofón la victoria de CÉSAR en Munda (Montilla) en 45 a.C.

1.6. LAS GUERRAS CÁNTABRAS (29-19 a.C.)

Tras la formación del segundo triunvirato, Hispania correspondió al control de OCTA-


VIO. Es por ello que tuvo que hacer frente a la sublevación de astures y cántabros. Ya inves-
tido de la púrpura, tras la concesión por el Senado del título de Augustus en el año 27 a.C.,
el propio OCTAVIO AUGUSTO se presentó en Hispania y dirigió la lucha desde Astúrica
Augusta (Astorga), completando en el año 19 a.C. la dominación romana de Hispania.

2. HISPANIA DURANTE EL IMPERIO

La conquista militar de Hispania se había prolongado dos siglos. El avance de las legio-
nes, dilatado por cuestiones estratégicas y por la resistencia de los pueblos del interior y el
norte peninsular, fue dejando tras de sí la estela de la romanización. En un proceso todavía
más lento que la incorporación política, las ciudades y poblaciones hispanas fueron adop-
tando o adaptando a su idiosincrasia los esquemas organizativos, sociales, culturales, lin-
güísticos y religiosos romanos.
En términos generales podemos afirmar que la asimilación cultural no fue difícil, casi
natural, en las áreas tradicionalmente abiertas a las influencias mediterráneas; las estructu-
ras griegas y púnicas se asemejaban demasiado a las romanas como para suponer serios
obstáculos a una adaptación formal al modo de vida romano. El respeto a las formas de

10 TAMadrid

-Pág.42-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

Hispania durante el Alto Imperio

TAMadrid
11
-Pág.43-
HISTORIA

organización indígenas facilitó esta adaptación. El flujo cultural tenía, pues, preparadas las
venas hispanas de estas zonas para la correspondiente transfusión y de modo natural fue
extendiéndose el uso del latín, la religión oficial romana, el derecho, etc. Además, la cons-
trucción de vías, edificios para espectáculos, termas, etc., unida al crecimiento de fundaciones
coloniales y de los barrios latinos en ciudades indígenas, facilitó la inmersión en la cultura
romana y la formación de cada vez más amplios sectores sociales plenamente romanizados.
Más difícil resultó la aculturación de los pueblos meseteños y de la cornisa cantábrica.
Su tradición cultural, más distante de las influencias mediterráneas, más enraizada, fue más
impermeable a lo romano. Con todo, las colonias y el tiempo fueron haciendo del pleno sen-
tir de los indígenas meseteños el gusto por una obra de teatro, por un combate de gladiado-
res en el anfiteatro, por una sesión de ejercicios gimnásticos, baño, lectura y charla en latín
en las termas.
Otro fue el caso de los pueblos norteños. Encaramados en los abruptos paisajes del Sis-
tema Cantábrico y los Montes Vascos, últimos en ser sometidos a la Pax Romana, no ter-
minaron de ser romanizados del todo, manteniendo sus tradiciones y costumbres ancestrales
y en algún caso, como el de los vascos, hasta su idioma, por más que el latín se enseñorea-
ra de todo su entorno.
En cualquier caso, Hispania quedó integrada en el orbe romano como una parte sustan-
cial del mismo y si ya en el siglo I a.C. su suelo había tomado parte y partido en algunos de
los más importantes acontecimientos del desarrollo de la historia de la República, siguió
teniendo su papel a lo largo del Imperio. Huyendo de un relato global, mencionaremos
aquellos sucesos más relevantes de los sucedidos en el Imperio con participación hispana
en alguna medida.

LA PRIMERA CRISIS DEL IMPERIO (68 D.C.)


El sistema republicano había caído bajo el peso de su inoperatividad para hacer frente al
control que precisaban los inmensos territorios que se encontraban bajo su férula. La crisis de
la República, pasando por guerras civiles, dictaduras (MARIO, SILA, CÉSAR) y triunviratos,
desembocó en el nombramiento de un princeps, a regañadientes para muchos senadores y con
total oposición de otros; entre ellos, algunos de los que fueron testigos del asesinato de CÉSAR,
precisamente para combatir y evitar lo que terminó siendo la solución final

En 27 a.C. CAIUS IULIUS CAESAR OCTAVIANUS, hijo adoptivo de CÉSAR y vencedor, tras
la batalla de Actium, ante MARCO ANTONIO, de la última crisis entre triunviros, recibió del
Senado el título de Augustus, convirtiéndose así en el primer emperador, conocido en la
Historia como OCTAVIO AUGUSTO o, simplemente, AUGUSTO. Él, que protagonizó la fase
final de la conquista de Hispania, se arrogó el mérito de la pacificación del recién nacido
imperio, inaugurando así la llamada Pax Augusta, y para conmemorarlo erigió en Roma el
Ara Pacis, el Altar de la Paz.

12 TAMadrid

-Pág.44-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

Con él se inicia la llamada DINASTIA JULIO - CLAUDIA en la que se sucedieron, tras la


muerte de AUGUSTO, en 14 d.C., TIBERIO, CALÍGULA, CLAUDIO y NERÓN. El despótico
gobierno, lleno de excentricidades y absurdas decisiones, de este último, produjo la prime-
ra crisis en la estructura gubernamental del Imperio.

NERÓN había tenido como preceptor y consejero al hispano de Córduba LUCIO ANNEO
SÉNECA, quien ejerció en el emperador una positiva influencia, de moderación y pondera-
ción, en los primeros años de su mandato. Perdido su ascendiente sobre el monarca, SÉNECA
se retiró de la vida pública hasta que en el año 65, junto con su sobrino LUCANO, poeta, tam-
bién de Córduba, que gozó primero de la protección de NERÓN y sufrió después la prohibi-
ción expresa de escribir, participó en la conspiración y revuelta contra el emperador que
dirigió CAYO CALPURNIO PISÓN y que les costó la vida a los tres y a otros principales ciuda-
danos romanos conjurados.

El gobierno de NERÓN siguió generando animadversión hasta que en el 68 los gober-


nadores de Hispania Citerior, GALBA, y de Hispania Lusitana, OTÓN, junto con VINDEX
Y VITELIO, se sublevaron contra el emperador, que se vio obligado a huir de Roma. Decla-
rado por el Senado enemigo público, se suicidó el 9 de junio de 68.

Tras la crisis, fue nombrado emperador VESPASIANO, quien concedió a Hispania el


derecho latino en el año 70 y organizó la defensa de las provincias hispanas establecien-
do en su suelo como única legión acuartelada la Legio VII Gémina, que permaneció hasta
el final del Imperio, dando lugar a la creación de la ciudad de León.

TRAJANO Y ADRIANO
La importancia y trascendencia de la imbricación de Hispania en el Imperio, sobre todo
de sus territorios meridionales y orientales, se pondrá de manifiesto cuando, a la muerte del
emperador NERVA (96-98), le suceda su hijo adoptivo, MARCO ULPIO TRAJANO, nacido en
Itálica (Hispania Bética); un hispano se convertía en emperador.

TRAJANO (98-117) fue uno de los emperadores que más huella dejó en la historia
romana. Incorporó tres nuevas provincias al Imperio. La primera fue la Dacia (actual Ruma-
nía), en 106. Su éxito fue festejado con juegos públicos que duraron cuatro meses y con la
erección de la Columna Trajana que conmemora e ilustra en sus relieves las campañas. Pos-
teriormente, en 113, conquistó y convirtió en provincias Armenia y el Norte de Mesopotamia.

Muerto TRAJANO en el regreso de sus campañas asiáticas, le sucedió su sobrino e hijo


adoptivo, ADRIANO (117-138), nacido también en Itálica en el seno de la FAMILIA AELIA.
Hombre de amplia cultura, centró sus preocupaciones de gobierno en el mantenimiento de
la paz del Imperio.

TAMadrid
13
-Pág.45-
HISTORIA

Durante su mandato se registra la participación de fuerzas auxiliares hispanas en las


legiones que, bajo su mando, combatieron en Mauritania Tingitana; fuerzas reclutadas a
regañadientes de los ciudadanos de una Hispania que es citada como algo unitario por
mucho que administrativamente se hallara dividida en tres provincias.
El emperador, cuyo gobierno ecuánime y recto se desarrolló para Hispania en unos
momentos de auge económico, dedicó esfuerzos financieros a diversas obras públicas en las
principales ciudades y vías de su tierra natal, como atestiguan las inscripciones en las que
se cita su nombre como constructor o reparador.

HISPANIA BAJO LA DINASTÍA DE LOS ANTONINOS


Bajo el gobierno de los primeros ANTONINOS, ANTONIO PÍO (138-161) y MARCO AURELIO
(161-180), continúa el esplendor económico hispano y se registran invasiones de mauritanos
en el mediodía peninsular a las que tuvo que hacer frente la Legio VII Gémina. Posteriormen-
te, bajo el desastroso reinado de CÓMODO (180-192), el noreste de Hispania sufrió los saqueos
de un grupo de desheredados, campesinos empobrecidos, bandidos y desertores que se reunie-
ron bajo el mando de MATERNO, poniendo en jaque la autoridad central desde su centro de ope-
raciones en el Pirineo; la crisis fue solventada por PESCENIUS NÍGER en 186.
Durante el siglo II continuó la presencia de hispanos en altas magistraturas romanas.
Cónsules y senadores de origen hispano intervinieron en la vida pública imperial, si bien la
intervención oficial en la construcción y el mantenimiento de obras públicas en el suelo ibé-
rico fueron mínimas.

LA CRISIS IMPERIAL BAJO LOS SEVEROS


Hispania, y más concretamente la Bética, jugó un papel, aunque fracasado, en la crisis que
se abrió a la muerte de CÓMODO, cuando los apoyos prestados al pretendiente ALBINO se vie-
ron frustrados por la definitiva victoria del inaugurador de la nueva dinastía, SEPTIMIO SEVERO
(193-211). El imperio entra en una seria crisis que preludia la debilidad y el desarreglo admi-
nistrativo que presidirán los siguientes años, fruto del desequilibrio social y económico.
Bajo el gobierno de CARACALLA (211-217) cabe destacar la promulgación de la Consti-
tutio Antoniniana, por la que se concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes libres
del Imperio y, además, en el caso de Hispania, la creación de la provincia de Callaecia.
La crisis del Imperio se vio agudizada tras la muerte de ALEJANDRO SEVERO (222-
235), cuando se abre un periodo de anarquía en el que se suceden pronunciamientos y
usurpaciones del trono imperial en medio de una corrupción generalizada. Como conse-
cuencia del debilitamiento del poder, se producen invasiones de pueblos germanos que,
al parecer, llegaron a Hispania en 258. Esto y la más que probable sucesión de subleva-
ciones campesinas, regaron Hispania de destrucciones y saqueos que no fueron contestados
por el ya débil aparato defensivo estatal.

14 TAMadrid

-Pág.46-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

HISPANIA EN EL BAJO IMPERIO


La crisis social, política y económica del siglo III, que había permitido la ruptura de las
fronteras del Imperio y el asentamiento de los primeros contingentes de germanos en diver-
sas provincias, encontró solución con DIOCLECIANO (284-305), que aplicó una profunda
reforma administrativa y recuperó el prestigio y la autoridad del emperador, además de
enderezar la economía.
La reforma administrativa del Imperio, con el aumento del número de provincias y
la descentralización de la toma de decisiones, afectó a Hispania de modo importante. Un
total de siete provincias, como veremos en el apartado siguiente, quedaron integradas en la
Diócesis de Hispania, bajo la autoridad de un vicarius.
El sistema de Tetrarquía establecido por DIOCLECIANO, que suponía el nombramiento de
dos emperadores (augustos) y dos césares, repartiéndose el territorio del imperio en cuatro
partes, entró en crisis tras su muerte. Hispania jugó un papel protagonista en estos momen-
tos, apoyando primero a MAJENCIO y luego a CONSTANTINO y LICINIO y facilitando, con su
papel de suministradora de recursos, la preeminencia de CONSTANTINO, primer emperador
cristiano. Bajo su gobierno, diversos hispanos cristianos ocuparon altas magistraturas.
Después de CONSTANTINO (306-337), el siglo IV se ve inundado de nuevas usurpacio-
nes y pronunciamientos, sucediéndose innumerables personajes que controlaron con mayor
o menor fortuna diversas partes del Imperio. Tal fue el caso de MAGNENCIO que, desde la
Prefectura de las Galias, que incluía a Hispania, se enfrentó a CONSTANCIO.

Pero el siglo IV contempló también el acceso al trono de un nuevo emperador hispano,


TEODOSIO (379-395). Natural de Cauca (ya fuera Coca o Cacabelos), inauguró un nuevo
periodo de protagonismo hispano con importantes magistrados y senadores que asumie-
ron un papel de defensa de la identidad cristiana del Imperio.

También fue hispano MÁXIMUS, quien, desde Britania, se apoderó del gobierno de la
Prefectura de las Galias, contando inicialmente con la aceptación de TEODOSIO y final-
mente siendo atacado y derrotado por él.

HONORIO (395-423), heredero de TEODOSIO, fue en realidad el último emperador con


auténtica autoridad sobre la parte occidental del Imperio. Los germanos, a los que había
abierto definitivamente las fronteras el propio TEODOSIO, admitiendo a los visigodos como
federados en la zona oriental, comenzaron a ocupar territorios, llegando a Hispania en 409.
Suevos, vándalos y alanos inician el resquebrajamiento definitivo del poder imperial en
Hispania, al que pondrán fin los visigodos.

TAMadrid
15
-Pág.47-
HISTORIA

3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA

3.1. LAS CIUDADES


La relación de los pueblos y ciudades conquistados fue diverso:

Unas eran estipendiarias (civitates stipendiariae) (la mayoría), es decir, pagan un tribu-
to y se mantienen con sus propias leyes, pueden acuñar moneda y sus ciudadanos son libres
y propietarios de la tierra.

Otras eran libres (civitates liberae) y podían ser:


– Federadas (escasas).—Con amplia autonomía, manteniendo su administración propia.
Están obligadas a ayudar a Roma en caso de guerra. Llegan a esa situación tras la firma
de un pacto expreso (foedus). Entre ellas estaban Ebussus, Emporion y Gades.
– Libres no federadas.—Similares a las anteriores pero habiendo llegado a tal situa-
ción no por pacto sino por concesión.
– Inmunes.—Aquellas que no estaban sometidas a tributo.

Por otra parte, Roma funda también ciudades para colonos romanos (Coloniae). A veces
son los antiguos campamentos de las legiones los que se convierten en ciudades [Astúrica
Augusta (Astorga), Legio Séptima Gemina (León)].

Las ciudades con estatuto de colonia y de municipium disfrutaban del derecho de ciu-
dadanía romana. Estos estatutos fueron paulatinamente ampliándose de las colonias funda-
das por Roma a otras poblaciones con núcleos importantes de colonos romanos (que
habitaban dentro de la ciudad zonas llamadas Conventus civium romanorum) y a más ciu-
dades, hasta que en 212 d.C. el emperador CARACALLA concedió la ciudadanía romana a
todos los habitantes del Imperio.

Destacan entre las fundaciones romanas: Itálica (cerca de Sevilla, 206 a.C.), Gracchurris (Alfaro,
178 a.C.), Corduba (152 a.C.), Valentia (Valencia), Metellinum (Medellín, fundada por CECILIUS METELLUS
entre 80 y 79 a.C.), Scallabis (Santarem en Portugal), Norba (Cáceres), Hispalis (Sevilla), Urso
(Osuna), Asta Regia (en Jerez), Ucubi (Espejo). Por otro lado, ejemplos de ciudades que obtuvieron
estatutos privilegiados fueron: Carthago Nova (Cartagena) o Tarraco (Tarragona).

16 TAMadrid

-Pág.48-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

3.2. MAGISTRATURAS, ÓRGANOS DE GOBIERNO

Cada ciudad privilegiada disponía de un ordo decurionum y de una asamblea popular,


integrada por los cives/municipes, todos los habitantes con derecho a la ciudadanía romana.

El poder ejecutivo recaía en los dos duumviros y los dos aediles. Los primeros se encar-
gaban de las funciones políticas y jurídicas; los segundos, del mantenimiento de edificios y
calles y de la vigilancia de mercados y persecución de delincuentes.

Al frente de cada provincia había un gobernador (proconsul o propraetor) nombrado por


el Senado ante el que eran responsables de su gestión. Los cuestores recorrían la Provincia
para recaudar impuestos.

Las limitaciones de edad y las condiciones correspondientes al cursus honorum de las


magistraturas no siempre se cumplieron.

3.3. ORGANIZACIÓN PROVINCIAL

A) Al inicio de la dominación romana se formó una Provincia (Pro-vincere, territorio


en trance de ser dominado o conquistado) con el territorio controlado: Hispania.

B) En 197 a.C. se dividió en dos provincias, que teóricamente abarcaban dos mitades
de la Península, aun cuando todavía hubiera extensos territorios sin conquistar.
Hispania Citerior e Hispania Ulterior, con Carthago Nova y Córduba como capi-
tales, serán las dos provincias.

C) En 27 a.C. los acuerdos entre el Senado y AUGUSTO llevan al reparto de las pro-
vincias en dos grupos:

C) Las imperiales.—Bajo la autoridad directa del emperador por estar en trance de


conquista y necesitar la presencia de legiones.

Las senatoriales.—Bajo la autoridad del Senado, provincias ya pacificadas y


romanizadas en gran parte.

17
-Pág.49-
H I S TO R I A
HISTORIA

Puestas así las cosas, AUGUSTO decide dividir la Hispania Ulterior en dos provincias,
quedando, pues, el territorio hispano formado por tres:

– Hispania Ulterior Lusitana o


Lusitania, imperial (con capital
en Emérita Augusta).

– Hispania Ulterior Bética, sena-


torial, de la que posteriormente
desgajó una pequeña porción
que integró en la Tarraconensis.

– Hispania Citerior Tarraconen-


sis, imperial, con capital en
Tarraco. Hispania al comienzo del Imperio

D) Hacia el 212 d.C., CARACALLA forma en el territorio noroeste de la Tarraconensis


la provincia de Callaecia.

E) La reforma administrativa de DIOCLECIANO en el 293 d.C. constituía a Hispania


como una de las tres diócesis de la prefectura de las Galias. La Diócesis de His-
pania se dividía en siete provincias: Callaecia, Tarraconensis, Carthaginensis,
Ballearica, Lusitania, Bética y Mauritania Tingitana (norte de África).

F) CONSTANTINO dividió la Tarra-


conensis nuevamente, diferen-
ciando la Carthaginensis y la
Ballearica, quedando el resto
con el anterior nombre de
Tarraconensis.

Desde la época de AUGUSTO, cada


provincia estaba dividida en conventus
jurídicos.

Hispania al final del Bajo Imperio

18 TAMadrid
-Pág.50-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

4. SOCIEDAD

La sociedad romana se caracteriza porque cada individuo dispone de un estatuto perso-


nal específico que puede ser modificado pero que, en principio, le viene dado a cada uno
por su nacimiento. Así, el que nace en una familia de esclavos, es esclavo, aunque luego
pueda pasar a ser liberto e incluso ciudadano romano. Los distintos estatutos, agrupados de
acuerdo al carácter de cada uno eran los siguientes:

4.1. ÓRDINES

Grupo reducido y jerarquizado, subdividido en tres órdines distintos:

A) Ordo senatorialis.—Unos 1.000 romanos en total.

B) Ordo equester.—Los “caballeros”.

C) Ordo decurionalis.

Para pertenecer a uno u otro de los órdines había que superar una cantidad mínima como
fortuna personal. Gozaban de numerosos privilegios e incluso la legislación civil y penal
era distinta en su caso que para el resto de ciudadanos. Había que pertenecer a este grupo
para ocupar los altos cargos de la administración, siempre atendiendo a la jerarquía, así las
altas magistraturas (cónsul, pretor, censor, cuestor, tribuno, sumo pontífice) sólo podían ser
ocupadas por senatoriales.

4.2. CIUDADANOS LIBRES (civites)

Dentro de este grupo había una gran diferencia de fortuna desde los que, por ser pro-
pietarios, comerciantes o pequeños empresarios, disponían de una cierta fortuna (que, inclu-
so, podía llegar a permitirle acceder al ordo decurionalis), hasta los que vivían de la
beneficencia del Estado, se trataba de la plebe o plebeyos.

TAMadrid
19
-Pág.51-
H
HIIS
STTO
ORR II A
A

4.3. LIBRES NO CIUDADANOS

A diferencia de los anteriores, no disponían del estatuto personal de ciudadano romano


y, por tanto, carecían de derechos políticos. El grueso de la población del Imperio se encon-
traba dentro de este grupo. Podían alcanzar el estatuto de ciudadano por diversas vías (méri-
tos de guerra p.e.).

4.4. LIBERTOS Y ESCLAVOS

A) Los libertos (liberti) eran esclavos manumitidos, bien por rescate, por testamento,
por decisión del dueño, etc. Una vez manumitidos, los libertos mantenían un vín-
culo personal con el antiguo dueño que ahora era su patrono-protector y que supo-
nía unas obligaciones establecidas en el acuerdo de manumisión.

B) Los esclavos (servi) eran propiedad privada de sus dueños y carecían de cualquier
derecho: no podían tener propiedad alguna, ni formar una familia legalmente reco-
nocida y ni siquiera eran considerados jurídicamente personas. Eran esclavos los
nacidos de esclava o llegaban a serlo los prisioneros de guerra o los que eran ven-
didos como tales, incluso los que se autovendían. Cualquier clase de actividad
podía constituir la ocupación del esclavo.

Los habitantes de Hispania de origen indígena, podían ser ciudadanos romanos, libres
no ciudadanos, libertos o esclavos.

5. ECONOMÍA

Desde el principio de la presencia romana en Hispania el objetivo estaba muy claro:


explotar con el mayor beneficio posible los recursos de la Península.

20 TAMadrid

-Pág.52-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

5.1. AGRICULTURA Y GANADERÍA


Era el sector básico de la economía romana en Hispania, con los cereales, vid y olivo
como sempiterna base productiva y, junto a ello, lino, esparto, algodón...
Los romanos aportaron innovaciones técnicas como el abono, el barbecho en tres hojas,
aperos en hierro, dos tipos de trillos, arado romano, prácticas de injertos en vegetales (cruce
almendro-manzano para crear la amygdalina, cruce manzano-ciruelo...) y cruces de animales.
En este sector podíamos incluir la pesca y la producción de salazones. Famoso en la
época era el gárum, mezcla de diversos pescados triturados.

5.2. MINERÍA
La explotación de las minas la hacía directamente el Estado poniendo al frente de la
mina a un magistrado, o bien era realizada por sociedades privadas (societates publicano-
rum) que pagaban una especie de alquiler anual y se quedaban con los beneficios.
Los productos eran:
Plata (Cartagena, Cástulo, Minas de Diógenes en C. Real, de El Centenillo en Jaén);
plomo, estaño, cobre (Río Tinto, Tharsis), mercurio, oro, hierro, etc.
La explotación se hacía con el aporte de innovaciones técnicas fundamentalmente para
el control del agua.

5.3. LA ARTESANÍA
La fabricación de productos manufacturados era realizada por talleres artesanales pro-
piedad de hombres libres. Éstos eran los directos trabajadores de unas explotaciones que
rara vez superaban los seis o siete empleados y que, normalmente, tenían un carácter fami-
liar. Fueron importantes la producción textil, naval, la orfebrería, la de cerámica (para la
fabricación de recipientes de transporte y uso cotidiano), vidrios, armas, etc.
Las necesidades de cerámica, asociada normalmente a los centros de comercialización
de productos que requerían de tales recipientes, se abasteció de importaciones pero contó
también con talleres importantes, fabricadores de la cerámica llamada terra sigillata hispá-
nica, cuya producción comenzó entre el 40 y el 50 d.C. Se caracteriza ésta por las pastas de
color rojo ladrillo o amarillento y los barnices rojo claro o anaranjado, con diversos estilos
decorativos y una evolución de calidad desde las pastas bien elaboradas, con paredes finas

TAMadrid
21
-Pág.53-
HISTORIA

y barnices homogéneos, propios de los primeros años, hasta la factura tosca y las paredes
gruesas de las etapas posteriores. Los alfares más importantes se documentan en Sagunto
(Valencia), Bezares, Arenzana y Tricio (La Rioja), Granada, Andújar (Jaén), Ronchales y
Rubielos de Mora (Teruel) y Avella y Solsona (Lleida).
Una producción cerámica específica es la de lucernarios, lámparas de aceite que cons-
tituían el sistema de iluminación por antonomasia, tanto para las viviendas como para la
explotación minera. En Hispania se documenta la existencia de lucernas procedentes de
talleres italianos y africanos, además de una importante producción local, destacando el
taller de Granada.
La construcción naval, trascendental para el sistema comercial, tuvo astilleros impor-
tantes en Cartago Nova (Cartagena), Carteia (cerca de Algeciras) y Gades (Cádiz).
Los objetos de vidrio, tanto los de uso cotidiano como los de lujo eran principalmente
importados de Italia, sobre todo de la zona del Valle del Po y el Véneto, aunque a partir del
siglo II se documenta la presencia de talleres locales como el hallado en Santa Coloma de
Somoza (León) o el de Mataró (Barcelona).
La orfebrería contaba con una excelente tradición prerromana que se perpetuó en la
fabricación de armas, esculturas de bronce y otros objetos. Fueron famosos los talleres de
Turiaso (Tarazona), Bílbilis (Calatayud), Córduba, Valentia y Cartago Nova.

5.4. EL COMERCIO
Dentro ya de una economía monetaria, la moneda mantenía su valor intrínseco práctica-
mente idéntico al extrínseco. Inicialmente se permitió que las ciudades mantuvieran la emi-
sión de numerario que hasta entonces realizaban, apareciendo motivos decorativos romanos y
cartelas bilingües, hasta que el emperador CLAUDIO prohibió finalmente todas las emisiones,
imponiéndose la circulación de monedas avaladas por el Estado basadas en un sistema presi-
dido por el denario de plata y los ases y otras monedas fraccionarias de bronce.
El mercado interior tenía en los foros ciudadanos el epicentro de actividad. Centro de la
vida urbana oficial, al foro o sus avenidas aledañas se abrían las tabernae, con diversos
tipos de negocios de servicios y comercio al por menor, y la basílica, en la que se cerraban
negocios comerciales.
El mercado exterior contemplaba la importación fundamental de productos de lujo (tapi-
ces, joyas, vidrios, esculturas), y la exportación de esclavos, gárum, productos mineros y
agrícolas (aceite, vino...), utilizando la completa red de calzadas de que gozaba el Imperio,
los puertos y los navíos comerciales que surcaban en todas direcciones el Mediterráneo.

22 TAMadrid

-Pág.54-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

6. LAS OBRAS PÚBLICAS

Aspecto fundamental de la ingeniería romana fue el de las obras públicas, creadoras de


una infraestructura urbana y de comunicaciones fundamental para el desarrollo econó-
mico y el tránsito comercial y cultural

VÍAS Y PUENTES
Las vías de comunicación terrestre eran muy abundantes. El pavimentado y calidad
de las mismas estaba en función de la importancia de la vía. El trazado se completaba con
el jalonamiento a base de miliarios y la sucesión de posadas donde descansar, amén del
complemento que suponían pasos de montaña, puentes, aterrazamientos, etc.

Entre las más importantes vías peninsulares figuran la Vía Augusta, que unía Gades
(Cádiz) con Roma, discurriendo por la costa mediterránea a través de Cartago Nova,
Dertosa (Tortosa) y Tarraco (Tarragona); la Vía de la Plata, que comunicaba Itálica,
Emérita Augusta (Mérida), Asturica Augusta (Astorga) y Lucus Augusti (Lugo), sobre la
base del tradicional camino tartésico hacia las minas gallegas; o la vía que comunicaba
Emérita Augusta con Caesaraugusta (Zaragoza) y la Vía Augusta pasando por Toletum
(Toledo), Complutum (Alcalá de Henares), Bílbilis (Calatayud) e Ilerda (Lleida).

Los miliarios servían de jalones a las vías. Normalmente tenían forma de columnas o
pilares en los que figuraba el número de millas (millia passum, mil pasos) recorridas o que
quedaban para alcanzar la ciudad importante que se encontraba más próxima en la ruta. En
muchos de ellos aparecen, además, inscripciones conmemorativas de la construcción o
reparación de la vía.

Los puentes cumplían una función vital para franquear el paso de ríos, salvando a veces
anchos cauces o escarpados barrancos. Entre los más importantes puentes hispanos figura
el de Alcántara, en la vía que unía Norba (Cáceres) con Conimbriga (Coimbra), con gran-
des ojos y grácil y monumental fisonomía, que cuenta con un arco de triunfo dedicado a
TRAJANO en el centro de la calzada que lo cruza a lo largo de 194 metros. En una inscrip-
ción se conserva el nombre del arquitecto, CAIUS IULIUS LACER. Son importantes también
los de Mérida, Alconétar y Salamanca, además de otros muchos peor conservados entre
los que cabría citar los de Toledo, Martorell, Manresa, Caldas de Montbuy, Iruña, Coruña
del Conde, Alcolea, Andújar, etc.

TAMadrid
23
-Pág.55-
HISTORIA

LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS


Los monumentos para espectáculos públicos eran inexcusables en toda ciudad que
se preciara. Teatros, anfiteatros, circos, termas, cumplían una función de entretenimiento
fundamental.

El teatro, que gozó de mayor afluencia que cualquier otro espectáculo público durante
la república, era una construcción dedicada a las representaciones dramáticas, de forma
semicircular, con graderíos (cávea) y cerrada en su diámetro por la scena, donde se des-
arrollaba el espectáculo.

En Hispania encontramos teatros de construcción completamente exenta, como los muy


bien conservados de Mérida y Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz), además de los de Caesarau-
gusta (Zaragoza) y Barcino (Barcelona), de los que quedan pocos restos. Pero los más abun-
dantes son aquellos que aprovechan laderas para asentar la cávea, total o parcialmente,
destacando entre ellos los de Termantia (Tiermes, Soria), Clunia (Coruña del Conde, Burgos),
Bílbilis, Tarraco, Malaca, Itálica, Sagunto, Segóbriga o Acinipo (Ronda la Vieja, Málaga)

El gusto por los combates singulares sangrientos, representaciones realistas de bata-


llas, incluso navales, y luchas entre fieras o entre hombres y fieras se fue generalizando
a lo largo y ancho del Imperio, sobre todo en la zona occidental, contando con una edifi-
cación específica: el anfiteatro. Los anfiteatros comenzaron a construirse en Roma al
final de la República, primero en madera y más tarde en piedra, hasta alcanzar la monu-
mentalidad y grandiosidad del mayor de todos, el Coliseum, erigido por VESPASIANO el 80
d.C. En Hispania, los más importantes anfiteatros se encuentran en Tarraco (con un aforo
de unos 50.000 espectadores), Emérita Augusta e Itálica.

Pero posiblemente el espectáculo que gozó de más duradera aceptación en todo el Impe-
rio fue el que recibía el nombre de ludi circenses, que se desarrollaba en el circus, un recin-
to alargado con cávea circundante y cerrado en uno de sus lados menores por
construcciones monumentales. A través de éstas accedían a la arena los protagonistas del
espectáculo, fundamentalmente aurigas sobre carros tirados por caballos, normalmente en
número de cuatro (cuadrigas) o dos (bigas), para disputar carreras a un número determina-
do de vueltas alrededor de la spina, construcción alargada en el centro de la arena. Las pasio-
nes levantadas por las carreras de carros, con la adscripción del favor y el compromiso de los
aficionados a unos equipos u otros, y la importancia de las apuestas, trascendió lo meramente
lúdico y terminó, incluso, dando lugar a disputas exteriores al circo y tensiones políticas.

24 TAMadrid

-Pág.56-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

Aunque existen múltiples noticias de juegos y circos en Hispania, sólo podemos anotar la
existencia segura de seis, de los que contamos con restos mejor o peor conservados. Se trata de
los circos de Emérita Augusta (Mérida, de 435 m, de largo y con capacidad para 30.000 espec-
tadores), Toletum (Toledo, 422,5 m. y entre 20 y 30.000), Calagurris (Calahorra, 250 m. y entre
20 y 30.000), Saguntum (Sagunto, 354 m. y 10.000), Tarraco (Tarragona, 360 m. y cerca de
20.000) y Miróbriga (Santiago de Cacém, en Portugal, 356 m. y unos 10.000).

CONSTRUCCIONES PARA LA CONDUCCIÓN DE AGUA


Las construcciones para la conducción de agua fueron también básicas para el sumi-
nistro a las ciudades y a los regadíos (pantanos, acueductos, fuentes) y para la eliminación
de las residuales (cloacas).

El pantano, los aljibes o los manantiales naturales servían para la recogida de aguas que
eran conducidas a los núcleos urbanos mediante acueductos. Éstos tenían como parte fun-
damental el specus, conducción de cal y cerámica a modo de tubería subterránea o al aire.
Para salvar valles, el specus se monta sobre muros o sobre el llamado opus arcuatum, que
es el que da lugar a las construcciones monumentales que han servido para fijar la imagen
que popularmente se tiene de un acueducto, es decir, una construcción en piedra o ladrillo
con arcos que, a modo de puente, cruza el valle. Al llegar a la ciudad el specus desemboca
en el llamado castellum aquae, desde el que se distribuye hasta las termas, fuentes públicas
y monumentales y a algunas casas.

Los más importantes acueductos hispanos, con


monumentales opus arcuatum, son el de Segovia, con
su arquería principal de 44 arcos, que debió construir-
se entre el 38 y el 52 d.C., los tres de Mérida, sobre
todo el de Los Milagros, posiblemente comenzado en
época de TRAJANO (los otros dos son el de Cornalbo y
el de San Lázaro), los de Baelo Claudia (Bolonia, en
Cádiz), el llamado Aquae Atilanae, en Sádaba (Zara-
goza), el de Tarraco, o los de Sexi (Almuñécar, en
Granada).

Acueducto de Segovia

TAMadrid
25
-Pág.57-
HISTORIA

Las termas constituían uno de los edificios más frecuentados de la ciudad. En ellos, con
dependencias para hombres y para mujeres o estableciendo turnos, los ciudadanos encon-
traban medios para su higiene y cuidado corporal, para realizar ejercicios gimnásticos y
para disfrutar los ratos de ocio leyendo o departiendo con sus vecinos y amigos. En el apo-
diterium o vestuario comenzaba y finalizaba la estancia; se podía acudir al baño, siguiendo la
pauta de comenzar por sudar y expulsar así toxinas en la sala de aire caliente (laconicum),
entrar a continuación en la piscina de agua caliente (caldarium), para limpiar, después en la
de agua templada (tepidarium), para evitar el cambio brusco antes de entrar en la de agua fría
(frigidarium), donde se purificaba y cerraban los poros, y culminar con los relajantes masajes
en el oleathesium. También se podía optar por hacer ejercicio previamente a lo anterior en el
gimnasio (ephebeum). Después del baño se disponía de patios, paseos porticados y estancias
amuebladas para pasear o reposar mientras se charlaba, así como de bibliotecas donde disfru-
tar de los relatos y poemas de los afamados autores latinos o griegos. Las de Itálica, Clunia,
Caldas de Malavella (en Girona) o Mérida pueden servirnos como ejemplo de las termas his-
panas, presentes en todas las ciudades, con mayor o menor monumentalidad, y también situa-
das en lugares aislados próximas a manantiales de aguas salutíferas.

URBANISMO Y MONUMENTOS CONMEMORATIVOS


Además, el urbanismo (basílicas, foros, templos) y los monumentos conmemorativos
(arcos, columnas), completan al panorama de una actividad constructiva importante.
Todas las ciudades disponían de un forum o plaza pública, adornado con esculturas,
columnas conmemorativas, fuentes, etc., a la que se abrían los principales edificios, entre
los que se encontraban los templos de los cultos oficiales y las basílicas, donde se impartía
justicia y se realizaban transacciones comerciales.
Los templos y basílicas fueron aprovechados casi siempre para su conversión en tem-
plos cristianos o para, sobre sus cimientos, construirlos, de modo que los conservamos
embutidos en los mismos, bajo sus estructuras o, casi en el mejor de los casos, como mag-
níficas ruinas de ciudades que carecieran de continuidad medieval, como es el caso de Itá-
lica, Baelo Claudia, Clunia, Termantia, etc.
Las casas (domus -i) y villas (villa -ae), organizadas en el trazado de las ciudades, entre
calles empedradas, con aceras a veces porticadas, variaban en sus formas y dimensiones
sobre la base de la casa tradicional, con una entrada principal y las estancias organizadas
alrededor de un patio central (atrium), siendo las principales, el triclinium o comedor y las
cubiculae o habitaciones. Las grandes familias se permitían viviendas monumentales deco-
radas con esculturas, columnas labradas, pinturas decorativas en las paredes y mosaicos
polícromos en los pavimentos. Los ejemplos conservados son abundantes; en Itálica,
Ampurias, Mérida, y otras muchas localizaciones.

26 TAMadrid

-Pág.58-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

En el interior o en la entrada de las ciudades solían erigirse, en conmemoración de hechos


puntuales o como homenaje a algún personaje relevante, normalmente el Emperador, arcos de
triunfo, columnas o pilares con inscripciones y relieves alusivos. Entre los arcos destacan en
Hispania el de Medinaceli (Soria), uno de los pocos de época de AUGUSTO con tres vanos,
Cápara (Cáceres), del siglo I, y Bará (Tarragona), de época de TRAJANO, además del que se
encuentra sobre el puente de Alcántara. La columna de los Escipiones, en Tarragona, puede
servirnos de ejemplo del segundo de los tipos de monumentos conmemorativos citados.

Como conmemorativos deberíamos citar la construcción de mausoleos monumentales en


algunos cementerios aledaños a las ciudades. Tal es el caso del Mausoleo de la familia Ati-
lia en Sádaba, del siglo II.

7. EL ARTE Y LA CULTURA

En los apartados precedentes se han tratado ya algunos aspectos de los que podríamos
catalogar como manifestaciones artísticas; su vinculación directa a otras actividades, como
el comercio, la artesanía o las obras públicas han aconsejado referirse a ellos en dichos apar-
tados. De modo que, en el presente apartado, nos centraremos en la cultura y en aquellas
materializaciones y características del arte no tratadas con anterioridad.

ARQUITECTURA
El arte romano es esencialmente de servicio público e, incluso, podríamos calificarlo de
propagandístico. Es por ello que la arquitectura, estrechamente relacionada con las labores
de ingeniería, ha sido tratada, como éstas, más arriba. Mas quizás aquí podríamos pararnos
a reflexionar sobre algunos aspectos genéricos. En este sentido, conviene precisar que la
construcción romana se caracteriza por la precisión técnica y la austeridad decorativa. Una
precisión técnica que le distancia de otras culturas precedentes y coetáneas al superar la edi-
ficación adintelada, conducente a la creación de espacios interiores reducidos o con prolife-
ración de elementos de sustentación, y dominar la erección de arcos, bóvedas y cúpulas.

La materia prima constructiva es diversa en función de las necesidades. En unos casos se


utiliza la piedra, a base de sillares (opus quadratum) y en otros el ladrillo (opus testaceum);
a ellos se une un material de invención romana que permitirá dar a su arquitectura e inge-
niería sus posibilidades de creación de grandes espacios interiores, se trata del "hormigón",

TAMadrid
27
-Pág.59-
HISTORIA

el opus caementicium, mortero de cal, con piedra volcánica y fragmentos de piedra infor-
mes. En ocasiones la propia piedra, casi siempre el ladrillo y siempre la argamasa, se cubrí-
an con otros materiales para enlucir que, en el caso de las edificaciones más nobles, era
mármol. Madera para vigas, tejas y planchas de cerámica completaban el muestrario de
materiales constructivos aplicados a una labor incesante a lo largo y ancho del orbe roma-
no, durante siglos, por unos profesionales, seguidores de la teoría toda de la construcción,
que fue recopilada en una monumental obra, De Architectura, por VITRUBIO en el siglo I
a.C.; y cuyos nombres, en la mayoría de los casos, han quedado en el olvido.

Por otra parte, cuando de decorar lo puramente constructivo se trata, la estética griega y
etrusca cuaja en la mentalidad romana y reviste las estructuras con esculturas, columnas,
metopas, medallones, etc. En el caso concreto de las columnas, los órdenes griegos (dóri-
co, jónico y corintio), se unen al toscano y al compuesto.

ESCULTURA
La escultura está puesta al servicio del retrato y por tanto de la personalidad, cuando se
trata figuras exentas, y de la propaganda oficial cuando de relieves hablamos. Los materia-
les empleados son la piedra, sobre todo el mármol, y el bronce.

Las figuras exentas, además de la reproducción de personajes mitológicos griegos,


empleados como piezas decorativas en los palacios, las casas y villas nobles y los espacios
públicos, se centran en el retrato de individuos de importancia, buscando la representación
personalizada aunque idealista. De este género se conservan en Hispania numerosísimas
piezas mejor o peor conservadas que, en el caso de los bronces, superan las 10.000, siendo
mayor el número de las de piedra. Por citar sólo algunas, mencionaremos las siguientes:

. Bronces
– Mellefebo, efebo a tamaño natural hallado en Antequera que se conserva en el
Museo Arqueológico.
– Hypnos, dios del sueño encontrado en Almedinilla (Cordoba).
– Apolo, encontrado en los restos de un naufragio en Pinedo.
– Marte, hallado en Écija (Sevilla).
– Togado de Periate (Granada).
– Thoracato, personaje con coraza, fragmentado, hallado en Sancti Petri (Cádiz).
– Negrito de Tarragona, lampadario con forma de niño negro con bandeja.

28 TAMadrid

-Pág.60-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

. Mármoles
– Estatua de Claudio, hallada en Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz).
– Estatua de un "dadophoros" (culto de Mithra), encontrada en Mérida.
– Estatua de Esculapio. Mérida.
– Estatua de Aion o Zervan-Cronos. Mérida.
– Torsos de estatuas thoracatas del Museo Arqueológico de Sevilla.
– Retrato de Alejandro Magno. Museo Arqueológico de Sevilla.
– Retratos de Augusto y Nerón, Busto de Adriano y Estatua de Marco Aurelio. Museo
Arqueológico de Sevilla.
– Retratos de Trajano y de Adriano, en Itálica.
– Estatuas de Afrodita, Diana y Minerva, etc.

Los relieves son también muy numerosos. Abundan los relieves funerarios de sarcófa-
gos y lápidas, además de los decorativos de edificios públicos. Baste citar los conjuntos de
relieves de Estepa, Osuna y Tarragona entre los innumerables conservados.

Los mosaicos, bellísimos y, a veces, complicadísimos sistemas de decoración de sola-


dos y murales de las viviendas y palacios, son combinación de trozos de piedras y vidrios
de colores (tessellae) para componer diseños geométricos y florales o escenas de animales,
mitológicas o históricas. Mérida, Itálica, Ampurias, Clunia, etc. conservan algunos de los
magníficos mosaicos hispanos.

LITERATURA
Como parte integrante del orbe romano, Hispania terminará siendo una fuente más de
su cultura. Baste citar a los siguientes hispanos, contribuidores a la gloria literaria romana:

MARCUS ANNEUS SÉNECA y MARCUS PORTIUS LATRO, oradores de origen cordobés.

LUCIUS ANNEUS SÉNECA, (4 a.C.-65 d.C.), nacido en Córduba, hijo del orador MARCUS
ANNEUS SÉNECA y preceptor de NERÓN. Se le atribuyen tragedias como Medea, Fedra,
Edipo, Agamenón, etc. y fue autor de numerosos tratados filosóficos.

MARCUS ANNEUS LUCANUS, (39 d.C.-65 d.C.), nacido en Córduba, sobrino de SÉNECA.
Brillante poeta, compuso De bello civili, epopeya que relata la guerra entre CÉSAR y
POMPEYO y que se conocerá posteriormente como Farsalia, por la descripción que en
ella hace de dicha batalla.

TAMadrid
29
-Pág.61-
HISTORIA

MARCUS VALERIUS MARTIALIS (MARCIAL) (40-104 d.C.), natural de Bílbilis (Calatayud)


fue uno de los mejores poetas satíricos romanos y figura entre los más mordaces e inge-
niosos de todos los tiempos. Compuso numerosos epigramas entre los que figura el con-
junto de Xenia y Apophoreta, poemillas hechos por encargo para que ser incluidas en las
tarjetas de regalos.

MARCUS FABIUS QUINTILIANUS (QUINTILIANO) (36-95 d.C.), nacido en Calagurris


(Calahorra). Fue orador y abogado, ocupó cargos políticos en Roma y VESPASIANO le
encomendó la dirección de la primera cátedra oficial de elocuencia. Sólo se conserva
una obra suya, Institutio oratoria.

AURELIUS PRUDENTIUS CLEMENS (PRUDENCIO), nacido en Caesaraugusta (Zaragoza) en


348. Poeta cristiano que escribió diversas obras de contenido religioso.

El geógrafo POMPONIO MELA (geografía latina), y COLUMELA, que escribió tratados


sobre agricultura, completan la lista de las principales aportaciones hispanas a la litera-
tura y la ciencia romanas.

LA RELIGIÓN
Un aspecto trascendental de la cultura de la Hispania romana es la religión, un mundo
en el que sobre la base de las diversas religiones indígenas se fue superponiendo el culto
oficial romano, impregnado muchas veces de elementos autóctonos, que no desaparecieron
del todo, y al que se añadieron cultos orientales, tanto herederos de la época de las coloni-
zaciones como posteriores. Sobre todo este panorama, que describiremos a continuación
someramente, se impuso poco a poco el cristianismo a partir del siglo III.

Cuando se produce la conquista romana de Hispania, la religión romana, politeísta y


jerarquizada, estaba perfectamente consolidada en sus aspectos mitológicos, doctrinales y
rituales. Como fruto de su expansión territorial, la entrada en contacto con las diversas cul-
turas incluidas o próximas al orbe romano, facilitaron, entre otros aspectos, la poderosa
influencia de la religión griega y la incorporación al sistema de cultos orientales, entre
los que cabe destacar los de CIBELES, procedente de Asia Menor, MITHRA (Mesopotamia),
SERAPIS e ISIS (Egipto), etc. Además, al iniciarse el Imperio, se incorporó a la lista de cul-
tos oficiales el del EMPERADOR.

Por su parte, la Hispania prerromana presentaba un panorama especialmente hetero-


géneo (Baste decir que se cuentan hasta 200 nombres de divinidades diferentes para valo-
rar este extremo), con sistemas específicos de los diferentes pueblos y, además, con la
presencia de cultos griegos y púnicos, consecuencia de las colonizaciones.

30 TAMadrid

-Pág.62-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

El avance de la romanización fue haciendo que algunos de los cultos indígenas desapa-
recieran, siendo sustituidos por la religión oficial romana. Esto fue relativamente rápido
en la zona meridional y oriental, pero más costoso en el resto. Así, todavía en el siglo III,
cuando ya se inicia la expansión del cristianismo en Hispania, se mantienen cultos indíge-
nas y todavía en el siglo V, las alusiones y condenas a los mismos hechas en los primeros
concilios cristianos, demuestran la pervivencia de algunos de ellos.
En otros casos, se produjo la fusión, por identificación conceptual, de cultos indíge-
nas, griegos y púnicos con los correspondientes romanos. Tal sucedió, por ejemplo, en los
casos del culto al dios púnico MELQART, que fue sustituido en Gades (Cádiz) por el de HÉR-
CULES; el de ASTARTÉ, también púnica, por VENUS; o el de la griega ARTEMISA, también por
VENUS; al igual que sucedió con otras divinidades indígenas de la fecundidad, que se iden-
tificaron con VENUS, CERES (protectora de las cosechas) o SILVANUS (de los bosques); de la
salud, con ESCULAPIO; o de la guerra, con MARTE.
El culto oficial romano a la llamada Tríada Capitolina (JÚPITER, JUNO Y MINERVA), tuvo
bastante aceptación en las ciudades hispanas, aunque no sucediera lo mismo con el culto a
la diosa ROMA, muy importante en la capital imperial. El del EMPERADOR, perfectamente
estructurado, se inició en Hispania ya en época de AUGUSTO y alcanzó su mayor auge en
época de los ANTONINOS; su jerarquía sacerdotal, con flamines y augustales, se reclutaba
entre las oligarquías locales; fue decayendo hasta su desaparición en el siglo III.
En cualquier caso, los cultos citados en el párrafo anterior, eran ante todo cultos aristo-
cráticos que carecían del arraigo popular del que sí gozaban otros. En este sentido, posi-
blemente el culto más difundido y enraizado en la mentalidad romana, fue el de los dioses
MANES, los familiares muertos, a los que se reservaba un rincón para la oración en las casas,
a los que se invocaba en las plegarias y a los que se consagraban las sepulturas (en ellas
figuraba, encabezando la inscripción de la lápida, la abreviatura DMS: Diis Manibus
Sacrum, "a los Sagrados Dioses Manes"). En algunas zonas de Hispania, existentes cultos
similares, éstos se asociaron, como fue el caso del culto funerario a la Luna en las zonas del
norte (lo que llevó en muchos casos a unir, en las lápidas funerarias, símbolos lunares a la
expresión DMS).
Los lugares de culto oficial eran los templos. En todas las ciudades había uno o dos
templos consagrados a los dioses capitolinos, pero en los que se podían realizar los otros
cultos. Por su parte, siguieron teniendo ascendiente sagrado para los hispanorromanos las
cuevas, los ríos, árboles, etc.
Los rituales practicados eran diversos. Normalmente consistían en libaciones y sacrifi-
cios animales cobre altares, velas encendidas, oraciones y súplicas, a los que se unían, como
costumbres locales, procesiones, danzas y mascaradas.

TAMadrid
31
-Pág.63-
HISTORIA

Al igual que en Grecia y en la propia Roma, en Hispania existían también oráculos. Se


trataba de prácticas adivinatorias en las que personajes que servían a un determinado dios
en un templo jugaban el presunto papel de intermediarios de revelaciones que informaban
a quien lo pedía del futuro, siempre de un modo críptico y sometido a múltiples interpreta-
ciones.

A partir del siglo III se va a producir el inicio de un cambio importante en la religiosi-


dad hispana, igual que sucederá en otras partes del Imperio. Se trata de la expansión del
cristianismo. La tradición quiere hacer responsable de la misma a la inicial predicación del
APÓSTOL SANTIAGO, mas no existe certeza ninguna sobre su presunta visita. Sí hay indicios
que apuntan a creer en una estancia en suelo hispano de SAN PABLO, aunque no se puede
valorar la trascendencia que pudiera tener en la difusión de su doctrina. Lo que, en cual-
quier caso, parece más que probable, es que la fuente a través de la cual se difundió el cris-
tianismo en Hispania fueron las comunidades cristianas del norte de África.

Prueba de la importancia que había alcanzado el cristianismo en el siglo III, aunque al


parecer sobre todo en las clases más elevadas, son las persecuciones que en Hispania
ordenaron DECIO Y DIOCLECIANO. Ya en el siglo IV, la celebración de un Concilio en
Elvira (Granada), contó con la asistencia de 19 obispos.

Con el Edicto de Milán (313), promulgado por CONSTANTINO, el cristianismo obtuvo la


libertad total de cultos y se pusieron las bases para su oficialización como religión del Esta-
do. Ya mayoritaria en Hispania y antes de adquirir el papel protagonista que jugará duran-
te toda la Edad Media, tendrá sus primeros conflictos doctrinales. El más importante y
específico de Hispania será el del denominado priscilianismo. PRISCILIANO (345-384) era
obispo de Ávila y realizó una profunda labor de proselitismo entre las capas sociales más
bajas, pero despertó la animadversión de determinados sectores que tacharon sus ideas de
herejías, lo que provocó su persecución por el usurpador MÁXIMO.

32 TAMadrid

-Pág.64-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

RESUMEN

LA CONQUISTA ROMANA
Las Guerras Púnicas
Los Bárquidas fueron los principales impulsores de la conquista de buena parte de His-
pania (AMÍLCAR BARCA, 237 A.C., ASDRÚBAL).
El problema generado por la conquista de Sagunto por ANÍBAL, desencadena la II Gue-
rra Púnica lo que terminará dando pie al inicio de la conquista romana
En 218 a.C. las tropas romanas dirigidas por CNEUS CORNELIUS SCIPIO CALVUS desem-
barcan en Emporion (Ampurias) e inician la conquista del territorio.

La conquista tras el fin de la II Guerra Púnica. Etapa de 197 a 179 a.C.


Sublevación de INDÍBIL y MANDONIO en 206 a.C., derrotados por SCIPIO AFRICANUS.
Entre 197 y 179 a.C., nuevas sublevaciones indígenas (CULCHAS y LUXINIO, lusitanos y
celtiberos).
En 179 a.C. TIBERIUS SEMPRONIUS GRACCUS consigue abrir un periodo de paz relativa
con el pacto de Numancia.

La Guerra de Lusitania (155-136 a.C.)


Fase principal tendrá como protagonista a VIRIATO (victoria de Trigola). SERVILIUS
CEPIO derrota a los lusitanos en el 140 a.C. VIRIATO es asesinado.

Las Guerras celtibéricas (153-133 a.C.)


Avances romanos en la Meseta. Protagonismo de Numancia que sufre sucesivos sitios
hasta el definitivo de 133 a.C. (SCIPIO EMILIANUS AFRICANUS).

Hispania y las guerras civiles romanas


Hispania será escenario de algunos de los más significativos conflictos civiles del final de
la República: guerras sertorianas (82-72 a.C.), guerra entre CÉSAR y POMPEYO (49-44 a.C.).

Las Guerras Cántabras (29-19 a.C.)


Sublevación de astures y cántabros. OCTAVIO AUGUSTO, ya emperador, dirigió la lucha
desde Astúrica Augusta (Astorga), completando en el año 19 a.C. la dominación romana de
Hispania.

TAMadrid
33
-Pág.65-
HISTORIA

HISPANIA DURANTE EL IMPERIO


– La conquista militar de Hispania fue dejando tras de sí la estela de la romanización.
– Hispania quedó integrada en el orbe romano como una parte sustancial del mismo.
– El primer emperador, AUGUSTO, protagonizó la fase final de la conquista de Hispa-
nia. Con él se inicia la llamada DINASTÍA JULIO - CLAUDIA.
– NERÓN tuvo como preceptor y consejero al hispano de Córduba LUCIO ANNEO SÉNECA.
– SÉNECA participó en la conspiración y revuelta contra el emperador que dirigió CAYO
CALPURNIO PISÓN.
– Los gobernadores de Hispania Citerior, GALBA, y de Hispania Lusitana, OTÓN, junto
con VINDEX Y VITELIO, se sublevaron contra NERÓN.
– VESPASIANO concedió a Hispania el derecho latino en el año 70 y organizó la defen-
sa de las provincias hispanas (Legio VII Gémina, León)
– Con TRAJANO (98-117), nacido en Itálica (Hispania Bética); un hispano se convertía
en emperador.
– ADRIANO (117-138), también nació en Itálica.
– Durante el siglo II continuó la presencia de hispanos en altas magistraturas romanas.
– TEODOSIO (379-395), natural de Cauca, inauguró un nuevo periodo de protagonismo
hispano.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Las ciudades
Ciudades estipendiarias (civitates stipendiariae), libres (civitates liberae) (Federadas,
Libres no federadas, Inmunes), y colonias (Coloniae).
Colonias y municipa disfrutaban del derecho de ciudadanía romana. En 212 d.C. el
emperador CARACALLA concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio.

Magistraturas, órganos de gobierno


Ordo decurionum, duumviros, aediles. Gobernador provincial (proconsul o propraetor).

34 TAMadrid

-Pág.66-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

Organización provincial
A) Al inicio una Provincia
B) En 197 a.C. dos provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior.
C) En 27 a.C. H. Ulterior Lusitana, H. Ulterior Bética, H. Citerior Tarraconensis.
D) Hacia el 212 d.C., CARACALLA forma provincia de Callaecia.
E) En el 293 d.C. Diócesis de Hispania (prefectura de las Galias) con siete provincias.

SOCIEDAD
1. Órdines. Ordo senatorialis, Ordo equester, Ordo decurionalis.
2. Ciudadanos libres (civites).
3. Libres no ciudadanos: carecían de derechos políticos.
4. Libertos (liberti) (esclavos manumitidos) y esclavos (servi) (propiedad privada).

ECONOMÍA
1. Agricultura y ganadería: Sector básico (cereales, vid y olivo, gárum).
2. Minería: Explotación del Estado o de Sociedades privadas (societates publicanorum).
3. La artesanía: producción textil, cerámica, vidrios, etc.
4. El comercio: economía monetaria. Integración en los mercados imperiales.

LAS OBRAS PÚBLICAS


Teatros y anfiteatros de Mérida, Itálica, Sagunto. Puentes de Alcolea, de Mérida. Acue-
ductos de Segovia, de los Milagros, de Tarragona. Arcos de Tarragona, de Cáparra, de
Medinaceli. Termas de Caldas de Malavella, etc.

EL ARTE Y LA CULTURA
Hispania terminará siendo una fuente más de la cultura romana. Baste citar a los SÉNE-
CA, LUCANUS, POMPONIO MELA, COLUMELA, MARCIAL y QUINTILIANO.

TAMadrid
35
-Pág.67-
HISTORIA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
11. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa.
A. Asdrúbal fundó Cartago Nova que se convirtió en la capital de la Hispania controlada por
los cartagineses
B. Amílcar Barca inició, en el año 237 a.C., lo que los historiadores de la época llamarán “recon-
quista” de Hispania por los cartagineses
C. Sagunto, tras ocho meses de asedio cartaginés durante la III Guerra Púnica, fue conquista-
da por Aníbal
D. Tras la declaración de guerra entre Roma y Cartago, y con Aníbal rumbo a Roma, Cneo
Cornelio Escipión desembarca en Ampurias en el año 218 a.C.

12. Indique la relación correcta en relación con la conquista romana de Hispania.


A. Caída de Numancia-Guerra de Lusitania B. Escipión el Africano-Batalla de Ilipa
C. Viriato-Pacto de Numancia D. Augusto-Batalla de Munda

13. En relación con la organización política y administrativa de la Hispania romana, señale la afir-
mación cierta.
A. Las ciudades federadas, la mayor parte de las ciudades de Hispania, gozaban de una amplia
autonomía
B. El poder legislativo y judicial en las ciudades era ostentado por los “duumviros” y los “aediles”
C. El territorio peninsular estaba dividido en tres provincias en la época de Augusto
- D. Tras la reforma de Diocleciano, Hispania quedó integrada en la Prefectura de las Galias
dentro del Imperio de Oriente

14. Respecto a la economía de la Hispania romana, podemos afirmar que:


A. La explotación minera fue una de las principales preocupaciones romanas. El Estado con-
trolaba directamente la producción por medio de “societates publicanorum”
B. La producción agrícola contó con innovaciones tales como el barbecho que permitía mejo-
rar los rendimientos de las tierras de regadío
C. Relacionados con la producción pesquera destacan los salazones y el afamado “gárum”
D. Desde el comienzo se impuso una política monetaria centralizada retirando de la circulación
las monedas locales

15. La labor constructiva romana tiene en España importantes manifestaciones entre las que se
encuentran:
A. El Acueducto de Segovia y Teatro de Alcolea
B. El Arco de Cáparra y la Vía Apia
C. El Arco de Tito y el Coliseo o Anfiteatro Flavio
D. El Anfiteatro de Itálica y el Acueducto de los Milagros

36 TAMadrid

-Pág.68-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

16. La concesión de la ciudadanía romana a todos los habitantes de Hispania fue obra de:
A. Publio y Cneo Escipión B. Calígula
C. El emperador Augusto D. Caracalla

17. El primer desembarco de tropas romanas en la Península se produjo en:


A. Tarraco B. Ampurias
C. Sagunto D. Numancia

18. ¿Qué emperador romano participó directamente en las Guerras Cántabras?.


A. Julio César B. Augusto
C. Tiberio D. Nerón

19. El general cartaginés que conquistó Sagunto, desencadenando la II Guerra Púnica fue:
A. Asdrúbal B. Aníbal
C. Amílcar Barca D. Escipión

10. Las tropas romanas que desembarcaron en Hispania en 218 a.C., eran mandadas por:
A. Aníbal
B. Cneo Cornelio Escipión (Cneus Cornelius Scipio)
C. Escipión el Africano (Publius Cornelius Scipio Emilianus Africanus)
D. Tiberio Sempronio Graco (Tiberius Sempronius Graccus)

11. Consiguió la importante victoria de Trigola y conquistó Segóbriga, poniendo en jaque a los
ejércitos romanos. Nos estamos refiriendo a:
A. Viriato B. Indíbil
C. Culchas D. Mandonio

12. La mayoría de las ciudades hispanas pagaban tributo a Roma y mantenían sus propias leyes,
acuñaban moneda propia y sus habitantes mantenían la condición de libres, aunque sin el dere-
cho de ciudadanía romana. El estatus que dichas ciudades tenían era el de ciudades:
A. Federadas B. Inmunes
C. Colonias D. Estipendiarias

13. Entre las siguientes ciudades se encuentra una que no fue fundación romana. Indíquela.
A. Itálica B. Corduba
C. Tarraco D. Metellinum

TAMadrid
37
-Pág.69-
HISTORIA

14. Una de las siguientes provincias no formaba parte de la Diócesis de Hispania en el siglo IV d.C.
A. Ballearica B. Mauritania Tingitana
C. Narbonensis D. Callaecia

15. Entre las minas de plata explotadas en la Hispania romana se encuentran las de:
A. Cástulo B. Río Tinto
C. Tharsis D. Cornualles

38 TAMadrid

-Pág.70-
U.D. 2.- LA E S PA Ñ A R O M A N A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. C
12. B
13. C
14. C
15. D
16. D
17. B
18. B
19. B
10. B
11. A
12. D
13. C
14. C
15. A

TAMadrid
39
-Pág.71-
-Pág.72-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

ÍNDICE
Pag.

OBJETIVOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. HISPANIA EN MANOS DE LOS GERMANOS. LAS INVASIONES . . . . . . 5


1.1. SUEVOS, VÁNDALOS Y ALANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. LOS VISIGODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. POBLACIÓN, SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y


ECONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1. LA POBLACIÓN Y SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

3. ARTE Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

-Pág.73-
H I S TO R I A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de ésta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer las invasiones germanas en Hispania como la consecuencia del


paulatino debilitamiento del Imperio romano y de su profunda crisis.

• Comprender el papel desempeñado por cada uno de los pueblos invasores y


observe el papel protagonista desempeñado por los visigodos que, por pri-
mera vez en la Historia, harán de la Península un solo Estado.

• Analizar las relaciones entre invasores y población hispanorromana y la


conformación de la sociedad medieval hispana, sus características religio-
sas, sociales, políticas, económicas y culturales.

-Pág.74-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

INTRODUCCIÓN
T radicionalmente se habla de la caída del Imperio Romano, situando la fecha de la misma
en el 476 d.C., al ser depuesto por ODOACRO el último emperador RÓMULO AUGÚSTULO, como
consecuencia de las invasiones de los llamados bárbaros. Obviamente, ni la responsabilidad es
sólo de “las invasiones bárbaras”, ni el Imperio cayó en una fecha concreta. Podríamos decir, con
más precisión, aunque la afirmación tampoco sea una completa visión de los hechos, que el
Imperio Romano de Occidente se desmembró y desapareció tras un largo proceso de descom-
posición interna y debilitamiento que posibilitó la entrada en su suelo, desde inicios del siglo V
d.C., de una serie de pueblos que terminaron por constituir Estados propios y sentenciar la
estructura de poder de Roma. El Imperio de Oriente, o Imperio Bizantino, se mantuvo e incluso
intentó en varias ocasiones reedificar el imperio occidental.
Los pueblos llamados a sustituir con poderes parciales el poder hegemónico de Roma eran los
llamados bárbaros, término con el que los romanos designaban a todo aquel que no hablaba latín
ni griego. Tales pueblos, fundamentalmente los germánicos, vivían en la Europa Central y Nor-
oriental. Desde el siglo III a.C. mantienen relación con Roma pues algunos de ellos habitan las
tierras del limes, de la frontera centroeuropea del Imperio. Desde el siglo IV d.C. se autoriza a
algunos de esos pueblos a asentarse en los confines del Imperio en calidad de foederati, entre-
gándoles una anualidad (annonae foederatae) a cambio del compromiso de defender las fronte-
ras del Imperio frente a otras tribus; después, ese estatus de pueblo federado incluirá el
asentamiento dentro del propio territorio romano.
La presión final, a partir del s. V d.C., se deberá a la necesidad de estos pueblos de buscar nuevas
tierras con más recursos alimenticios al haber sufrido las suyas originarias las consecuencias de
cambios climáticos y haber aumentado su demografía. De un modo inmediato, la chispa que pren-
de definitivamente la fase de la caída final de Roma, va a ser el avance desde las estepas asiáti-
cas de los hiong-nu (hunos) de ATILA, lo que empujará a unos pueblos contra otros.
Jutos, anglios, sajones, suevos, vándalos, alanos, lombardos, francos, alamanes, burgundios y
godos (visigodos y ostrogodos), son los más importantes de estos pueblos germánicos que en unas
zonas u otras irán entrando y consolidando su poder. Así sajones, jutos y anglios se establecerán
en Britannia, burgundios en el Sureste de las Galias, los francos en las Galias, los Lombardos en
Italia, los ostrogodos, en Pannonia y luego en Italia, los vándalos en África...
En Hispania varios pueblos harán paulatinamente su entrada en el suelo penínsular, sólo dos de
ellos formarán reinos perdurables, los suevos y los visigodos, y estos últimos serán los llamados
a consolidar una unión política de toda la Península. Durante unos tres siglos Hispania será un
reino con autoridad germana sobre una mayoría de población hispanorromana, iniciando la lla-
mada Edad Media y dejando significativas influencias.

-Pág.75-
H I S TO R I A

M A PA C O N C E P T UA L

HISPANIA EN MANOS DE
LOS GERMANOS

INVASIONES

Suevos Vándalos Alanos Visigodos

POBLACIÓN, SOCIEDAD,
LA ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
PRERROMANA Y ECONÓMICA

ARTE Y CULTURA

-Pág.76-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

HISPANIA EN MANOS DE LOS GERMANOS.


1. LAS INVASIONES

1.1. SUEVOS, VÁNDALOS Y ALANOS

En el año 409, Suevos, vándalos asdingos, vándalos silingos y alanos cruzan los Piri-
neos y entran a saco en las ciudades y tierras de Hispania. El Imperio, que ya tiene sufi-
ciente con lo que sucede en Italia (Invasión y saqueo de Roma por los visigodos de Alarico),
abandona a los provinciales hispanos a sus propios medios de defensa.

Los propios invasores acuerdan en el 411 el reparto del territorio peninsular:

– Callaecia: para los vándalos asdingos, bajo su rey GUNDERICO, y los suevos, con su
rey HERMERICO.

– Lusitania y parte Oeste de la Cartaghinensis: para los alanos, bajo el mando de


AUDAX.

– Bética: para los vándalos silingos.

Tras este reparto, y libre la zona oriental, la Península disfruta de un periodo de relativa
paz hasta el 415 cuando aparecen en escena los visigodos.

1.2. LOS VISIGODOS

A) Sus primeros pasos en el Imperio

En el siglo I los godos habitaban la zona de la desembocadura del Vístula. Durante el s.


II van desplazándose hacia el Sureste y se dividen en dos grupos: visigodos y ostrogodos.
Los visigodos son admitidos como federados dentro del Imperio por el emperador VALEN-
TE en 376; pero el incumplimiento de los aspectos relativos al abastecimiento por parte
romana, provoca su sublevación venciendo a los romanos en la Batalla de Adrianópolis. En
382 TEODOSIO les admite como federados en Mesia y Tracia. Con ALARICO, que adopta el
título de rey, los visigodos emprenden un largo y complicado periplo que les llevará inclu-
so a sitiar y saquear Roma, episodio que tendrá una honda repercusión psicológica en el
mundo romano pues la ciudad se mantenía inexpugnada desde la invasión celta ocho siglos
antes.

TAMadrid
5
-Pág.77-
H I S TO R I A

B) El Reino Visigodo de Tolosa

VALIA, que reinó tras ATAÚLFO, sucesor de ALARICO, fundó el reino visigodo de Tolosa.
Los visigodos habían recibido de Roma la Provincia gala de Aquitania comprometiéndose
a defender el territorio de nuevas invasiones. Además, su compromiso se extendía a luchar
contra los pueblos que habían invadido Hispania, lo que hicieron hasta el 418. (En 429 los
vándalos abandonan Hispania y cruzan el Estrecho pasando a África, donde constituirían
un reino. Incluso llegaron a invadir Italia y conquistar Roma).

EURICO (466-484) intentará ampliar el reino aprovechando la debilidad imperial. El


reino abarca la mitad sur de la Galias y se extiende por zonas de Hispania (Cataluña, Ara-
gón, y la Zona central).

ALARICO II (484-507), recopilador de la Lex Romana Visigothorum, tendrá que hacer


frente a la presión de los francos que pretenden hacerse con el control de toda la Galia. En
507 el rey muere en la batalla de Vouillé bajo el empuje de las tropas del rey franco CLO-
DOVEO. Acaba así la presencia visigoda en las Galias (a excepción de la Septimania). A par-
tir de este momento deben centrar su presencia en Hispania.

C) El Reino Visigodo de Hispania

Con el rey TEUDIS (531-548), el reino visigodo se convierte expresamente en un reino


hispano (545), con una provincia gala (Septimania).

TEUDISELO (548-549) es asesinado por los partidarios de AGILA, que se convierte en el


rey (549-554), lo que provoca una sublevación que encabeza ATANAGILDO, quien termina
haciéndose con el trono (554-567). Precisamente en este momento, las tropas del empera-
dor bizantino JUSTINIANO consiguen reconquistar la Bética y parte de la Carthaginensis por
lo que a partir de 554 Hispania está dividida en tres soberanías: suevos, visigodos y bizan-
tinos.

D) La unión política con Leovigildo

LEOVIGILDO (573-586), afanado en conseguir la centralización del poder, fija su resi-


dencia en Toledo, capital elegida por ATANAGILDO, lucha contra los bizantinos, conquistan-
do Málaga, Córdoba y Sidonia; contra los vascones (funda Victoriaco, Vitoria) y contra los
suevos, venciendo a su rey MIRO e incorporando Callaecia a su reino en 585.

6 TAMadrid

-Pág.78-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

Por otro lado, unos años antes, se produce la sublevación de HERMENEGILDO, su hijo, que
había sido nombrado gobernador de la Bética y quien había preferido convertirse al catoli-
cismo y en rey de dicha área enfrentándose a su padre. Sofocada la rebelión y vencidos los
suevos, LEOVIGILDO consigue la unificación territorial de Hispania. (Aunque, en realidad,
todavía quedaba una franja costera mediterránea en manos bizantinas que no sería conquis-
tada hasta el reinado de SISEBUTO y SUINTILA).

E) La unificación religiosa

RECAREDO (586-601), hijo de LEOVIGILDO, se convierte al catolicismo, convencido por


el obispo de Sevilla LEANDRO, y en 589 promueve el III Concilio de Toledo en el que se
adopta la católica como religión oficial del pueblo godo.

Hasta entonces el pueblo visigodo había sido arriano y había defendido con fuerza su
fe frente al catolicismo. De hecho, LEOVIGILDO fue uno de los reyes más comprometidos con
esa lucha, lo que le llevó, incluso, a luchar contra su propio hijo HERMENEGILDO. Pero tras
la adopción del catolicismo, la reacción fue inversa, adoptando una especial virulencia la
represión de los judíos (De hecho ya en el Concilio III de Toledo se determinó la prohibi-
ción de matrimonios mixtos judíos-critianos. SISEBUTO decretó la obligación de bautizarse
los judíos bajo pena de expulsión).

F) El final del Reino Visigodo

El poder real se fue debilitando y las luchas por alcanzar el trono o, al menos, por man-
tener la influencia sobre quien lo ocupara, fueron debilitando el Reino.

Tras los reinados de SISEBUTO y SUINTILA, RECESVINTO (649-672), promoviendo el VIII


Concilio de Toledo, promulga el Liber Iudiciorum (656). Su sucesor, WAMBA (672-680),
reprime una rebelión de los francos en la Septimania gala.

Las luchas por el poder van debilitando la monarquía visigoda. La crisis definitiva va a
preparar el salto a la siguiente etapa de la historia de España. Durante el reinado de EGICA
(687-702), éste asocia al trono a su hijo VITIZA procurando atraerse partidarios. Tras la
muerte de VITIZA (702-710) se planteó el problema de la sucesión. Los nobles eligen a
RODRIGO mientras el partido vitiziano apoya el nombramiento de AKILA, hijo de VITIZA. Los
partidarios de AKILA terminan solicitando ayuda a los musulmanes del norte de África. El
enfrentamiento final tuvo lugar en el río Guadalete (711 d.C.), donde los partidarios de
RODRIGO fueron derrotados y los musulmanes aprovecharon la coyuntura para emprender la
conquista de Hispania. Aunque todavía se nombrará otro rey: AGILA II, su poder se ciñe a
los exiguos territorios que la paulatina invasión musulmana va dejando libres.

TAMadrid
7
-Pág.79-
H I S TO R I A

Visigodos Suevos
REINO DE TOLOSA REINO SUEVO
Ataúlfo 410 415 Hermérico 409 438
Sigérico 415
Walia 415 418
Teodorico I 418 451 Hermérico y Régila 438 441
Turismundo 451 453 Régila 441 448
Teodorico II 453 466 Rekhiario 448 456
Eurico 466 484 Agiulfo 456 457
Alarico II 484 507 Frantan 457
Remismundo y Maldras 457 460
REINO ARRIANO ESPAÑOL Remismundo y Fumario 460 464
Gesaleico 507 510 Remismundo 464 469
Amalarico 510 534
Teudis 534 548
Teudiselo 548 549
Agila 549 555 Charriarico 550 559
Atanagildo 555 567 Teodomiro 559 570
Liuva I 567 568 Miro 570 583
Liuva I y Leovigildo 568 572 Eborico 583 584
Leovigildo 572 586 Audeca 583 585
Recaredo 586 601
REINO VISIGODO-CATÓLICO
Recaredo 586 601
Liuva II 601 603
Witérico 603 610
Gundemaro 610 612
Sisebuto 612 621
Recaredo II 621
Suínthila 621 631
Sisenando 631 636
Khíntila 636 639
Tulga 639 642
Chindasvinto 642 649
Chindasvinto y Recesvinto 649 643
Recesvinto 643 672
Wamba 672 680
Ervigio 680 687
Egica 687 698
Egica y Witiza 698 702
Witiza 702 710
Rodrigo 710 711

8 TAMadrid

-Pág.80-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

POBLACIÓN, SOCIEDAD,
2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONOMÍA

2.1. LA POBLACIÓN Y SOCIEDAD

En relación con los seis millones de hispanorromanos, los germanos asentados en Espa-
ña representan sólo el 5% (200.000 visigodos y 100.000 suevos).

Desde el principio, los dominadores establecieron una discriminación entre la minoría


visigoda (gothi) y los hispanos (romani); pero esa discriminación comienza a desaparecer
en el siglo VI con sucesivas medidas:

– Autorización de matrimonios mixtos (LEOVIGILDO).

– Unificación religiosa (RECAREDO).

– Promulgación del Liber Iudiciorum (RECESVINTO).

Va surgiendo una relación de tipo socioeconómico que va a ser protagonista de la Alta


Edad Media en Europa y que va a conservarse, en determinados aspectos, más allá de la
misma: el feudalismo. Comienzan a aparecer vínculos personales de dependencia, a través
de pactos de fidelidad, entre el señor y los campesinos, algo que surge, en parte, sobre la
base del sistema del patrocinio romano: el campesino se pone bajo la protección del señor
a cambio de una aportación en especie.

La pirámide social está encabezada por la nobleza visigoda. En un nivel intermedio se


encuentran los senatores, hispanorromanos con riquezas pero que carecen de privilegios
jurídicos. La base la constituyen los siervos y esclavos, por debajo del gran grupo de clases
libres rurales y urbanas.

Las epidemias de peste bubónica (especialmente fuertes fueron las de 410, 542, 577-
583, 633-641, 694) y las hambrunas generadas por las sequías, impidieron el crecimiento
poblacional.

TAMadrid
9
-Pág.81-
H I S TO R I A

2.2. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA

La Monarquía visigoda se caracterizaba por su poder absoluto y la elegibilidad de los


reyes. Una asamblea de nobles elige al nuevo rey al morir el anterior. La corrupción del sis-
tema llevará a algunos reyes a asociar al trono a sus hijos y buscar los apoyos necesarios
para que al morir fuera elegido el hijo como rey.

Las Provincias (sobre la base de Provincias y Conventus romanos), son gobernadas por
duques, secundados por condes y vílicos.

El Senatus, o Consejo de ancianos guerreros, es sustituido en el siglo VI por el Aula


Regia, órgano central de la administración visigoda.

La legislación mantuvo al principio un carácter dual. La población visigoda se sometía


a los códigos legales que refundían tradiciones godas (Código de Eurico, Breviario de
Anniano), mientras que la población indígena se tenía que someter a la Lex Romana Visi-
gothorum. Pero pronto fue publicado el Liber Iudiciorum (RECESVINTO, 656), que unifica
los sistemas legislativos y es aplicable a todos los peninsulares.

2.3. ECONOMÍA

La agricultura, aspecto principal de la economía, basada en la vid y los cereales, pade-


ció por lo general de bajos rendimientos, como consecuencia de lo atrasado de las técnicas,
las condiciones climáticas y las plagas (Especialmente importantes fueron las plagas de lan-
gosta, asociadas a sequías, entre las que destacaron las de finales del siglo VI, mediados del
VII, década de los 80 del mismo siglo y de 706 a 709).

Ganadería, minería e industria siguieron básicamente bajo los mismos esquemas que en
etapas precedentes si bien, en el caso de la industria artesanal, se produjo una liberalización
de las estructuras al eliminarse el sistema romano de gremios.

El comercio se mantuvo a pesar de la idea tradicional de que las invasiones germánicas


rompieron las vías comerciales. Siguieron las rutas tradicionales.

10 TAMadrid

-Pág.82-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

3. ARTE Y CULTURA

Durante la etapa de dominación germánica en Hispania continúa la línea de paulatino


predominio de la Iglesia sobre los diferentes aspectos de la cultura. La producción literaria
se centra básicamente en tratados de carácter filosófico-religioso. Aunque no faltan pro-
ducciones narrativas y líricas. En el primer campo destaca la figura de ISIDORO DE SEVILLA,
uno de los llamados padres de la Iglesia; y, en el segundo, el rey SISEBUTO, escritor y poeta.

El arte, entroncado con las corrientes mediterráneas y con las europeas de la época,
muestra influencias bizantinas.

La arquitectura se centra básicamente en la construcción de iglesias. Algunas presentan


un claro entronque tardorromano, manteniendo la planta basilical. Posteriormente, tras
algunos ejemplos de plantas de cruz latina, terminarán predominando las de planta de cruz
griega por clara influencia bizantina. Entre las edificaciones religiosas, las más importan-
tes son:

– San Juan de Baños, construida por RECESVINTO en Toledo, de planta basilical.

– San Pedro de la Nave (Zamora), Quintanilla de las Viñas (Burgos), Santa María de
Melque (Toledo) y Santa Comba de Bande (Orense), todas ellas con planta de cruz
griega.

Entre los escasos ejemplos de arquitectura civil podemos citar el Palacio de Recópolis
(Guadalajara) y el Hospital de Peregrinos de Mérida.

La escultura se manifiesta, principalmente, en los relieves realizados sobre las paredes


de sepulcros y en los capiteles de las columnas presentes en las construcciones.

La orfebrería cuenta con su mejor muestra en el Tesoro de Guarrazar, con coronas voti-
vas y otros elementos de una delicada, rica y profusa decoración.

TAMadrid
11
-Pág.83-
H I S TO R I A

RESUMEN

HISPANIA EN MANOS DE LOS GERMANOS. LAS INVASIONES

Suevos, vándalos asdingos, vándalos silingos y alanos cruzan los Pirineos en 409.

Los Visigodos

Federados dentro del Imperio (siglo IV). ALARICO adopta el título de rey y emprende
periplo que les llevará incluso a sitiar y saquear Roma.

VALIA fundó el reino visigodo de Tolosa (Provincia romana de Aquitania). Compromiso


con Roma de enfrentarse a invasores de Hispania, lo que conduce a su paulatino avance.

ALARICO II recopila la Lex Romana Visigothorum y muere en la batalla de Vouillé (507),


ante los francos de CLODOVEO. La derrota obliga a centrar su presencia en Hispania.

Con TEUDIS el reino es un reino hispano (545), con una provincia gala (Septimania).

LEOVIGILDO vence a los suevos e incorpora Callaecia a su reino en 585.

RECAREDO, tras el III Concilio de Toledo, adopta la católica como religión oficial, aban-
donando el arrianismo.

RECESVINTO promulga el Liber Iudiciorum (656).

Tras la muerte de VITIZA (702-710) se planteó el problema de la sucesión entre RODRI-


GO (elegido) y AKILA (hijo de VITIZA).

POBLACIÓN, SOCIEDAD, ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y


ECONOMÍA

La Población y Sociedad

La discriminación entre la minoría visigoda y los hispanos comienza a desaparecer en el


siglo VI. Va surgiendo el feudalismo. Pirámide social encabezada por la nobleza visigoda.

12 TAMadrid

-Pág.84-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

Organización Política y administrativa

Poder absoluto y elegibilidad de los reyes.

Provincias gobernadas por duques, secundados por condes y vílicos.

Senatus es sustituido en el siglo VI por el Aula Regia.

Liber Iudiciorum (RECESVINTO, 656), unificó los sistemas legislativos.

Economía

Agricultura, con bajos rendimientos.

Ganadería, minería e industria.

Comercio siguió las rutas tradicionales.

ARTE Y CULTURA
ISIDORO DE SEVILLA, SISEBUTO.

El arte muestra influencias bizantinas.

Arquitectura. Iglesias: de San Juan de Baños, San Pedro de la Nave (Zamora), Quinta-
nilla de las Viñas (Burgos), con planta de cruz griega. Palacio de Recópolis (Guadalajara),
Hospital de Peregrinos de Mérida.

Orfebrería: Tesoro de Guarrazar.

TAMadrid
13
-Pág.85-
H I S TO R I A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

11. Tras las primeras invasiones germánicas de Hispania, los suevos se instalaron en:

A. Andalucía B. Lusitania C. Tarraconensis D. Callaecia

12. Las pretensiones visigodas de extender su dominio a las Galias se vieron truncadas como con-
secuencia de:

A. La derrota y muerte de Alarico II en la batalla de Vouillé frente a los francos de Clodoveo

B. El compromiso recogido en el “foedus” con Roma de combatir a los suevos, vándalos y alanos

C. La caída del Reino de Tolosa tras la batalla de Poitiers

D. La crisis generada por la conversión al catolicismo de Hermenegildo, hijo de Leovigildo

13. Rodrigo, elegido por los nobles como rey, tuvo que hacer frente a la oposición de los partida-
rios de:

A. Egica B. Agila (Akhila) C. Vitiza D. Wamba

14. La unificación religiosa del reino hispanovisigodo fue obra de:

A. Leovigildo B. Recaredo C. Hermenegildo D. Recesvinto

15. Los bajos rendimientos que caracterizaron la agricultura hispanovisigoda se debieron, entre
otros factores:

A. Las sequías y las plagas de langosta B. Las inundaciones y las bajas temperaturas

C. La reducción de los regadíos D. Las epidemias de viruela

16. A partir del siglo VI, la administración central del reino visigodo es centralizada por:

A. El Senado B. El Aula Regia C. La Junta Real D. La Diwán

17. En la España visigoda, respecto a la administración territoria:l

A. Se establecieron 10 condados B. Se establecieron 3 provincias

C. Se mantuvieron las provincias romanas D. Se establecieron 3 ducados

18. El Liber Iudiciorum fue promulgado por:

A. Leovigildo B. Recaredo C. Atanagildo D. Recesvinto

14 TAMadrid

-Pág.86-
U. D. 3 . - L A E S PA Ñ A V I S I G O D A

19. Una de las siguientes construcciones no es visigoda, indíquela.

A. Iglesia de San Pedro de la Nave (Zamora) B. Iglesia de Quintanilla de las Viñas (Burgos)

C. Palacio de Recópolis (Guadalajara) D. Hospital de Guarrazar (Toledo)

10. Señale la afirmación correcta:

A. El Rey Sisebuto, escritor y poeta, es considerado uno de los llamados “padres de la Iglesia”

B. El arte visigodo tiene importantes influencias góticas

C. Predomina la construcción de iglesias con planta de cruz griega

D. Entre las edificaciones de carácter civil destaca el Palacio de Santa Comba de Bande (Orense)

TAMadrid
15
-Pág.87-
H I S TO R I A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. D
12. A
13. B
14. B
15. A
16. B
17. C
18. D
19. D
10. C

16 TAMadrid

-Pág.88-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

ÍNDICE
Pag.

OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. CONQUISTA Y EVOLUCIÓN POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.1. CONQUISTA Y PRIMERA ORGANIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. EL EMIRATO INDEPENDIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. EL CALIFATO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4. LOS REINOS DE TAIFAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.5. LA UNIFICACIÓN ALMORÁVIDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.6. LA INVASIÓN ALMOHADE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.7. EL REINO DE GRANADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. POLÍTICA, SOCIEDAD Y ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11


2.1. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2. POBLACIÓN Y SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

3. ARTE Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

-Pág.89-
H I S TO R I A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:
• Observar la historia medieval de España como fruto de una realidad dual y a la vez
única y múltiple y dentro de esa variedad valorar la trascendencia que tuvo en el
devenir de la formación política, cultural, económica y social de España la presen-
cia del Islam en suelo hispano durante más de siete siglos
• Entender el inicio de la conquista musulmana de la Península Ibérica.
• Comprender cómo se produjo la conquista militar del reino visigodo.
• Asimilar el proceso de afirmación del dominio musulmán.
• Entender el proceso de cambio organizativo político en la España musulmana.
• Asimilar la importancia militar, religiosa, política e incluso artística que tuvo la
invasión de los grupos integristas almorávides y almohades.
• Entender la formación del Reino de Granada como el último reducto musulmán en una
España en tránsito hacia la Edad Moderna.
• Comprender el papel de la economía de la España musulmana.
• Valorar las aportaciones estructurales y decorativas de la arquitectura musulmana en
España.
• Distinguir las aportaciones de la cultura musulmana española y valorar su proyección
en la lengua, las artes y las ciencias de la España medieval.

-Pág.90-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

INTRODUCCIÓN
E n el año 711 el Estrecho fue testigo del paso de un grupo de gentes cuyo
objetivo, inicialmente, era el de ayudar a los partidarios del hijo del rey VITIZA en
su pretensión de ocupar el trono visigodo para el que había sido elegido por los nobles
Rodrigo. La victoria obtenida por los viticistas en la Batalla de Guadalete fue, a la larga,
sólo el primer paso de un proceso más largo y complejo. Un proceso que supondrá la
caída de la estructura política del reino visigodo y abrirá en la Historia de España un
capítulo de ocho siglos en el que su desarrollo se redactará con dos escrituras: debere-
mos, a partir de ese momento, hablar de una España musulmana y de una España cris-
tiana, sin que eso suponga conceptuarlas como dos Historias totalmente aisladas. Se
tratará de la Historia de dos Españas, no de dos historias de España. Además, debemos
romper con el mito de dos mundos contrapuestos y permanentemente enfrentados en una
guerra secular por el espacio peninsular y con la religión por estandarte; ambas partes de
la realidad de la España medieval mantuvieron unas fluidas relaciones políticas, socia-
les, económicas y culturales que, a ráfagas, dejaban de ser amistosas y daban lugar a los
grandes avances de la llamada "Reconquista", proceso que protagoniza la historiografía
tradicional del medioevo hispano. Al final de todo este proceso, España volverá a su uni-
dad cristiana aunque con una importante minoría musulmana, los moriscos, y, para
siempre, con un trascendentalísimo acervo cultural heredado de la cultura islámica.

Antes de proseguir e iniciar la relación de los hechos, conviene dejar claro un concepto
fundamental: No puede ni debe hablarse de invasión árabe; deberemos emplear el tér-
mino musulmana como más apropiado pues la invasión fue protagonizada por una mino-
ría árabe y una mayoría beréber, pobladores del norte de África, ya islamizados entre el
685 y el 705. No se debe confundir musulmán con árabe. Musulmán es un término reli-
gioso (Muslim = fiel al Islam), como puede serlo cristiano. Árabe designa a una raza, un
grupo étnico procedente de la Península Arábiga en el que, ciertamente, se gestó esa
expansiva religión islámica entre los años 610 y 622.

Por último conviene dar una visión general de lo que fue el inicio de la expansión islá-
mica y sus principios doctrinales. MAHOMA (= el glorificado), predica desde 610 la veni-
da del juicio final y la existencia del Dios único ALÁ, admitiendo las doctrinas de
profetas anteriores a él (NOÉ, ABRAHAM, MOISÉS, JESÚS).

A partir de 632 se inicia la expansión territorial fuera de Arabia por los sucesores de
Mahoma, extendiéndose a lo largo del siglo VII por el Próximo Oriente, Afganistán, e
incluso India y, por el occidente, por el norte de África.

-Pág.91-
H I S TO R I A

MAPA CONCEPTUA L
CONQUISTA Y 1ª ORGANIZACIÓN
EL EMIRATO INDEPENDIENTE
CONQUISTA
EL CALIFATO
Y
EVOLUCIÓN LOS REINOS DE TAIFAS
HISTÓRICA LA UNIFICACIÓN ALMORÁVIDE
Y 2º TAIFAS

LA INVASIÓN ALMOHADE
EL REINO DE GRANADA

ECONOMÍA
LA ESPAÑA POLÍTICA
SOCIEDAD POBLACIÓN Y SOCIEDAD
MUSULMANA
ECONOMÍA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y
ECONOMÍA

ARTE
EL BRILLO CULTURAL DE LA
Y ESPAÑA MUSULMANA
CULTURA

-Pág.92-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

1. CONQUISTA Y EVOLUCIÓN POLÍTICA

1.1. CONQUISTA Y PRIMERA ORGANIZACIÓN

Si bien es evidente que la causa inmediata de la invasión de España por los musulmanes fue
la solicitud de ayuda de los hijos de VITIZA para derrotar al rey legítimamente elegido, RODRIGO,
lo cierto es que podemos sin duda ver dicha invasión como la consecuencia, por un lado, de
la desintegración del reino visigodo en medio de luchas internas nobiliarias por el control del
poder y, por otro, del devenir de la expansión islámica. En efecto, ya en 709 el conde DON
JULIÁN, jefe de los beréberes gumara, posiblemente de ascendencia goda, había pactado con el
walí de Ifriqiya y del Magrib, MUSA IBN NUSAYR, describiéndole la Península y animándole a
su conquista. Fruto de ello fue una expedición en 710, preludio de la que en 711 desembarca-
rá en Gibraltar dirigida por TARIQ IBN ZIYAD (Gibraltar = Jebel al Tariq = monte de Tariq),
integrada por 7.000 hombres, luego ampliada a 12.000, y que será victoriosa en la batalla de
Guadalete frente a las tropas del rey RODRIGO. Algunos ven en este proceso, en realidad, un
paso más en la táctica habitual de la conquista musulmana: pacto con los poderes locales como
escalón previo a la dominación militar.

Sea como fuere, tras la victoria en Guadalete, TARIQ se dirigió, pasando por Medina Sido-
nia, Morón, Carmona, Sevilla, Écija y Córdoba, hacia Toledo, capital del Reino Visigodo.
Simultáneamente, MUSA desembarcó con 18.000 hombres y se reunió con TARIQ cerca de Tole-
do tras pasar por Niebla, Beja, Mérida. Posteriormente, entre 714 y 716, se ocuparon Zaragoza,
León y Astorga y, ya siendo walí el sucesor de MUSA, ABD AL-AZIZ, Pamplona, Tarragona, Bar-
celona, Gerona y Narbona, además de la Andalucía Oriental (Málaga, Granada, Jaén).

El proceso de conquista reseñado no cabe entenderlo como la consecuencia de una sucesión


de victorias militares sino fundamentalmente como fruto de la habilidad negociadora de los
musulmanes que supieron sacar partido de la atomización del poder visigodo, pactando las
capitulaciones a cambio de la conservación de propiedades de los nobles, compensado por el
pago de un tributo territorial. Por otro lado, la población no debió de ver el cambio de autori-
dad como algo totalmente negativo, más teniendo en cuenta que debió de haber un reparto de
tierras como consecuencia de la obligada desamortización de los bienes eclesiásticos y la redis-
tribución de las propiedades de la mayor parte de la nobleza visigoda.

Los avances territoriales continuaron con el sucesor de ABD AL-AZIZ, AL-HURR, frenados en
el norte de España por la mítica victoria de Covadonga del 718, donde el noble visigodo PELAYO
(con la ayuda, según la tradición, del mismísimo apóstol Santiago), se impuso al avance de las

T
5
-Pág.93-
H I S TO R I A

tropas musulmanas. Pero el gran parón del avance musulmán en Europa tuvo lugar cuando
el walí ABD AL-RAHMAN AL-GAFIQI encontró la muerte en la batalla de Poitiers (732) en la que
los musulmanes fueron derrotados por las tropas de CARLOS MARTEL.

Tras esto, el poder musulmán se centró en España (Al-Andalus) procurando consolidarse,


inicialmente como emirato dependiente (desde 716) del Imperio musulmán cuya capital se
encontraba en Damasco. La capital del Emirato se fijó en Córdoba. Y después de algunos con-
flictos internos entre árabes y beréberes, concluidos en parte con la llegada de nuevos pobla-
dores sirios, el cambio organizativo político vendrá de la mano de circunstancias ajenas a la
realidad hispana.

1.2. EL EMIRATO INDEPENDIENTE (756-912)


Las luchas internas en el marco del Imperio musulmán van a tener, indirectamente, impor-
tantes consecuencias para Al-Andalus. El Califato, con capital en Damasco, tenía a su frente a
la dinastía de los Omeya. El enfrentamiento con la familia Abbasí o Abbasida, derivará, tras la
derrota del califa MARWAN II, en la batalla del Gran Zab (750), en la práctica aniquilación de
la familia Omeya, su sustitución al frente del Califato y el traslado de la capital del Imperio a
Bagdad.

ABD AL-RAHMAN, príncipe superviviente de la matanza de los Omeyas, huyó, refugián-


dose entre los beréberes. Desde su refugio preparó su llegada a Al-Andalus valiéndose de sus
contactos con árabes yemeníes asentados en España. Así en 755 desembarcó en Almuñécar e
inició un recorrido en busca de alianzas, las cuales le permitieron enfrentarse al walí YUSUF AL-
F IHRI, venciéndole cerca de Córdoba y procediendo a la creación de un nuevo Estado al
independizar el Emirato del que él sería Emir (756-788) (en cualquier caso, reconocía la auto-
ridad religiosa del Califa).

HISAM I (788-796), protagonizó un breve emirato en el que lo más destacado fue la ofensi-
va frente a los núcleos cristianos del norte.

AL-HAKAM I (796-822), realizó una profunda reforma del ejército y tuvo que hacer frente a
disidencias, tanto de las distintas tribus árabes y beréberes instaladas en España, como, por pri-
mera vez, de población indígena (muladíes y mozárabes), destacando sobre todo la sublevación
del arrabal cordobés por la presión fiscal a la que se vieron sometidos artesanos y mercaderes
de la zona.

ABD AL-RAHMAN II (822-852), protagonizará un periodo de cierto esplendor, reorganizará


el emirato aumentando la centralización administrativa. Además, se intensificó la actividad
constructiva (ampliación de la mezquita de Córdoba), reflejo de una economía próspera.

6 TAMadrid

-Pág.94-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

Durante el emirato de MUHAMMAD (852-886), se reprodujo la inestabilidad destacando las


rebeliones de muladíes como la protagonizada por UMAR IBN HAFSUN en 880. La conflictivi-
dad se multiplicó durante los emiratos siguientes: AL-MUNDIR (886-888), ADB ALLAH
(888-912), extendiéndose la revuelta de IBN HAFSUN (sólo mermada tras la conversión al cris-
tianismo de HAFSUN) y complicándose con luchas tribales que produjeron la fragmentación del
poder al independizarse algunas ciudades y marcas bajo poderes locales.

1.3. EL CALIFATO (912-1031)

El emir ABD AL-RAHMAN III (912-961) redujo las revueltas y paulatinamente fue reunifi-
cando el emirato y, además, emprendió ofensivas contra los reinos cristianos. En 929 adoptó
el título de Califa siguiendo la corriente iniciada en el Magrib por UBAYD ALLAH que supuso el
inicio de la fragmentación del Imperio musulmán.

ABD AL-RAHMÁN, con el título honorífico de AL-NASIR LI-DIN ALLAH, se puso al frente del
Estado andalusí. Aumentó el prestigio del Califato e inició una sólida política de tratados y
acuerdos con los reinos cristianos a los que frena en su avance. Será la época del cenit político,
económico y cultural de Al-Andalus, extendiéndose sus relaciones a contactos diplomáticos con
el Imperio Bizantino.

El brillo del Califato continuó con AL-HAKAM II AL-MUSTANSIR (961-976), entrando en cri-
sis con su sucesor HISAM II AL-MU´AIYAD.

Durante el califato de HISAM II se elevó con fuerza la figura de MUHAMMAD IBN ABI AMIR,
que había empezado su escalada política desde el califato anterior y que con HISAM II llegaría a
la cúspide dominando por completo la política califal. En 981 adoptó el título por el que es cono-
cido: AL-MANSUR BI-L-ALLAH (ALMANZOR). ALMANZOR emprendió un creciente número de cam-
pañas contra los reinos cristianos. Murió en una de esas campañas, en 1002, cerca de Medinaceli.

Las líneas básicas de la política de ALMANZOR fueron seguidas por su hijo ABD AL-MALIK,
al que el califa concedió el título de AL-MUZZAFAR. A éste le sucedió al frente de la política cali-
fal, todavía con HISAMII, su hermano ABD AL-RAHMAN, llamado SANYUL (SANCHUELO), por ser
nieto de SANCHO GARCÉS II ABARCA de Navarra.

Aprovechando la ausencia de SANCHUELO durante una de sus campañas contra cristianos, se


produjo un pronunciamiento que elevó como califa a MUHAMMAD II AL-MAHDI (1009). Este
hecho coincide con el inicio de la definitiva crisis del Califato, inmerso en una guerra civil a
múltiples bandas en la que intervienen los reinos cristianos en ayuda de unos o de otros, aten-
diendo a las correspondientes solicitudes. Debido a esta situación se suceden en el trono califal
SULAYMAN AL-MUSTA´IN (1009-1010), nuevamente MUHAMMAD II AL-MAHDI (1010, tres
meses) y, nuevamente, HISAM II (1010-1013), impuesto por el grupo de los fatás eslavos.

TAMadrid
7
-Pág.95-
H I S TO R I A

La presión de los beréberes volvió a situar en el trono a SULAYMAN AL-MUSTA´IN (1013-1016)


quien cedió en señorío tierras a quienes le apoyaron, fomentando odios y rencores que prepara-
ron la fragmentación de las taifas.

ALI IBN HAMMUD (1016-1018), primer califa no omeya, arrebató el trono a SULAYMAN e
inició una dura represión tras descubrir un complot contra él. Precisamente terminó siendo ase-
sinado y sucedido por su hermano AL-QASIM IBN HAMMUD (1018-1021) y después por su sobri-
no YAHYÁ (1021-1023).

Entre 1023 y 1031 se sucedieron otros tres califas, además de un nuevo califato de YAHYÁ,
hasta que HISAM III (1027-1031) fue depuesto y expulsado. Córdoba era ya incapaz de contro-
lar nada más que su entorno, el califato se desmoronaba y surgían los reinos de Taifas
(muluk al tawa'if).

1.4. LOS REINOS DE TAIFAS


Entre 1031 y 1035 se van formando los llamados primeros taifas. La fragmentación del
Califato determinará el surgimiento de una serie de reinos independientes con diferentes ads-
cripciones étnicas: árabes o andalusíes (Sevilla, Córdoba, Toledo, Badajoz, Zaragoza), sagali-
ba o eslavos (Tortosa, Valencia, Játiva, Murcia) y las beréberes (Granada, Málaga)(Además hay
que citar los reinos de Silves, Mértola, Huelva, Arcos, Morón, Ronda, Carmona, Almería,
Denia, Sahla, Alpuente).

Las rivalidades tradicionales entre árabes y beréberes y las de los propios árabes entre sí
motivaron continuas luchas en las que un bando u otro buscaba el apoyo de los crecientes rei-
nos cristianos los cuales aprovecharon la coyuntura para exigir el pago de tributos, llamados
parias, a cambio de respetar la integridad territorial de los reinos.

1.5. LA UNIFICACIÓN ALMORÁVIDE Y 2.o TAIFAS


Los almorávides (al-murabitun) eran un grupo ortodoxo islámico que formó un fuerte
imperio en el noroeste de África, fundado por YUSUF BEN TAHSUFIN (1061-1106) y con capital
en Marraqués. Los almorávides no veían con buenos ojos la división, enfrentamientos y formas
de vida de los reinos de Taifas. Por su parte éstos se mostraban reticendes a la hora de solicitar
su ayuda contra los reinos cristianos. Finalmente, la ofensiva lanzada por ALONSO VI DE CASTI-
LLA Y LEÓN, con la conquista de Toledo en 1085, forzaron la situación y los almorávides fueron
reclamados por los reyes de Badajoz (AL-MUTAWAKKIL), Granada (ABD-ALLAH) y Sevilla (AL-
MU´TAWID) para contrarrestar el avance cristiano.

Salvo alguno de los reinos, que resiste la presión almorávide (entre ellos el de Valencia,
dominado por EL CID, o el de Murcia, que se mantuvo independiente frente a almorávides y, des-

8 TAMadrid

-Pág.96-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

pués, frente a almohades), se fue produciendo la unificación del territorio controlado por los
musulmanes, mermado ya en la zona occidental tras los avances alfonsíes, que permaneció así
hasta 1145, fecha en la que se produce una nueva fragmentación surgiendo nuevos reinos
independientes como Niebla, Santarem, Jerez, Cádiz, Badajoz, Córdoba, Málaga, Valencia...

Se restablece, pues, el sistema de parias mientras continúa el engrandecimiento y fortale-


cimiento de los reinos cristianos frente al contrapunto de los reinos musulmanes.

1.6. LA INVASIÓN ALMOHADE


Nuevamente, al norte de África surge un poder de corte y origen religioso: los almohades
(al-muwahhidun = defensores de la unicidad), opuestos a los almorávides. IBN TUMART fue el
fundador del imperio almohade, imperio que destruyó al almorávide (ABD AL-MUMIN) tras la
toma de su capital Marraqués en 1147.

Posteriormente, los almohades entraron en Al-Andalus y emprendieron la labor de unifica-


ción que no concluyeron hasta 1172. Al-Andalus quedaba integrada en el Imperio Almohade,
centrado en el Magrib.

En su lucha contra los cristianos obtuvieron la importante victoria de la batalla de Alarcos


(1195); pero fueron definitivamente derrotados por una coalición de los reinos cristianos y cru-
zados europeos en Las Navas de Tolosa (1212). Este fue el aldabonazo definitivo de los cris-
tianos al valle del Guadalquivir cuyas ciudades fueron cayendo, sobre todo tras el impulso dado
a la conquista por FERNANDO II EL SANTO, en cuya persona se unieron definitivamente Castilla
y León. Córdoba y Sevilla (1248), fueron conquistadas. Incluso Murcia fue tomada por el prín-
cipe ALFONSO (luego ALFONSO X).

Derrotados los almohades, se vuelven a formar reinos de taifas, pero van cayendo en
manos cristianas. El de Murcia, creado por IBN HUD, fue creciendo a Granada, Málaga, Alme-
ría, Ceuta y Algeciras. De esta forma quedó un sólo reino musulmán, el de Granada, frente a
cuatro reinos cristianos (Castilla y León, Aragón, Portugal y Navarra).

1.7. EL REINO DE GRANADA

Tras la gran ofensiva cristiana (sobre todo occidental) del s. XIII, quedará, como hemos
dicho, un sólo reino musulmán, con capital en Granada y cuyo primer emir, iniciador de la
dinastía nazarí, será MUHAMMAD I. Su situación en la zona montañosa Bética le mantuvieron,
además de su carácter de vasallo del rey de Castilla.

Después de su constitución con MUHAMMAD I, el poder real se consolidó con los emires

TAMadrid
9
-Pág.97-
H I S TO R I A

MUHAMMAD II y MUHAMMAD III. El reino nazarí tuvo que hacer frente a la permanente amena-
za cristiana en numerosas ocasiones, aunque se mantuvo. En alguna ocasión tuvo que recurrir a
alianzas como la que sostuvo con los benimerines, que fueron derrotados por los cristianos en
la batalla del Salado (1340).

Con MUHAMMAD V (1362-1391), Granada conoció el periodo de mayor esplendor de su


historia. Mantuvo estrechas relaciones con PEDRO I de Castilla y luego, a la caída de éste, con
ENRIQUE II. Durante esta época el reino gozó de un notable desarrollo cultural y artístico.

Al finalizar el siglo XIV se reanudaron los enfrentamientos con Catilla. Y desde principios
del siglo XV el reino se vio sumido en una profunda crisis con continuos enfrentamientos
familiares (destaca la familia de los Banu Sarrag = Abencerrajes). ENRIQUE IV y, después, los
REYES CATÓLICOS siguieron con las ofensivas contra el reino que fue perdiendo territorios hasta
que los últimos consiguieron la definitiva caída del Reino nazarí el 2 de enero de 1492, sien-
do emir BOABDIL.

10 TAMadrid

-Pág.98-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

2. POLÍTICA, SOCIEDAD Y ECONOMÍA

2.1. ECONOMÍA

Se producen avances considerables en la explotación agrícola, introduciéndose ampliacio-


nes considerables del regadío y nuevos productos como los agrios, arroz, caña de azúcar, algo-
dón..., y se intensifica el cultivo del olivo, destinando parte de la producción de aceite al
comercio exterior, lino, esparto...

Se mantiene la explotación de minas de oro, plata, cobre, hierro y mercurio, continuando


vigentes los sistemas romanos de producción, mientras, respecto a la industria, los principales
productos serán los textiles (sedas, brocados), junto con los curtidos, cerámica, vidrio, armas,
orfebrería, papel...

Amplias rutas comerciales mediterráneas facilitan la labor de distribución de la producción


destinada a la exportación y de la destinada a consumo interior, entre la que se encontraba la de
esclavos.

2.2. POBLACIÓN Y SOCIEDAD


Desde el principio se manifestó la diversidad racial en la composición de la población de la
España musulmana. Sobre la base de la población autóctona, se superpusieron los invasores ára-
bes y beréberes y a ellos se añadieron otras etnias que fueron llegando a la Península de forma
sucesiva, conformando el entramado social de la España musulmana:
– Árabes (yemeníes, qaysíes...), que ocupaban los escalones superiores, propietarios,
aristócratas.
– Beréberes, de arraigo rural, dominantes en determinadas zonas, constituyendo una
clase popular.
– Eslavos o sagaliba, grupos de diversa procedencia predominantes en algunos reinos.
– Muladíes, indígenas convertidos al islam que ocupaban niveles sociales modestos.
– Mozárabes, cristianos que. manteniendo su fe, viven en territorio musulmán.
– Judíos, presentes en diversas zonas.

TAMadrid
11
-Pág.99-
H I S TO R I A

2.3. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA

La organización política fue evolucionando a medida que los avatares históricos fueron
determinándolo. Inicialmente, el territorio controlado por los musulmanes formaba parte de la
provincia del noroeste de África y estaba gobernada por un walí, especie de gobernador militar.

A partir de 716, consolidado básicamente el dominio de buena parte de la Península, Al-


Andalus se convirtió en una provincia del Imperio, un Emirato dependiente del Califa de
Damasco y con capital en Córdoba. El control del Emir era relativamente sólido a pesar de las
disputas internas. La centralización administrativa fue mayor tras la independización del Emi-
rato con ABD AL-RAHMAN I.

La transformación en Califato hizo de Al-Andalus un Estado completamente independien-


te, basado en una administración firme, sobre todo en el aspecto de la recaudación y centrali-
zación de tributos.

La disgregación del Califato supondrá la caída del aparato administrativo y la consolidación


de los poderes locales unificados sólo pasajeramente por almorávides y almohades, hasta la
definitiva aparición del reino nazarí de Granada.

El órgano característico que centralizaba la administración musulmana era la Diwan, del que
dependían los Ministerios.

A veces (cual es el caso del califa HISAM II), el lugarteniente alcanzará más poder que el
propio califa (ALMANZOR).

3. ARTE Y CULTURA
Es innegable el extraordinario nivel cultural que alcanzó la España musulmana en determi-
nadas etapas y en diferentes disciplinas científicas y artísticas. Desde la instauración del Emi-
rato Independiente, el auge del arte y la cultura alcanza elevados niveles. El Califato, momento
de solidez política, será, también, época de esplendor cultural que continuará, a pesar de la debi-
lidad que supone la división, con los Reinos de Taifas.

Durante la etapa califal, la intervención de los propios califas en el mecenazgo de artistas,


científicos, filósofos, etc., servirá de impulso eficaz. Así, ABD AL-RAHMAN III fundó en Córdo-
ba la primera escuela de medicina en Europa y, junto a esta disciplina, crecieron los estudios
filosóficos, astronómicos, matemáticos y literarios.

12 TAMadrid

-Pág.100-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

En las cortes de los reyes de las Taifas, fueron acogidos y protegidos poetas, filósofos y cien-
tíficos. Cabe destacar figuras como las de los filósofos AVERROES (en Córdoba) y AVEMPACE (en
Zaragoza). Durante esta etapa, el poeta, IBN QUZMAN, cultivador de muwashahas y zéjel, repre-
senta, junto a otros como el propio rey AL MUTAMID de Sevilla y sus protegidos, la actividad
literaria andalusí.

El esplendor cultural se mantuvo, incluso creció, en el reino nazarí de Granada, irradiando


su influjo hacia el norte de África. Junto a la poesía, siempre mimada por los monarcas, y que
contó con una figura señera, el modesto pero ilustrado herrero IBN ZAMRAK; se consolidó la
prosa, destacando el ensayo histórico, representado por IBN AL-HATIB. La medicina, farmacopea,
cirugía, matemáticas, astronomía, etc., también resaltaron en la época granadina.

Por otro lado, la actividad constructiva y decorativa fue impresionante, estando regadas las
tierras de España de numerosas muestras de ello.

Las técnicas constructivas incorporan, para los muros de las edificaciones, diversos tipos
de obra: desde los sillares y sillarejos, pasando por el hormigón, hasta el tapial y el ladrillo. Este
soporte básico se enriquecía con cubriciones decorativas a base de mármol (sobre todo en la
época del Califato), yesería (empleada desde el Califato, cuyo uso culmina en la Alhambra y se
hace común en el arte mudéjar) o pinturas geométricas. Por lo que se refiere a las cubiertas de
las edificaciones, además del predominio del tejado a cuatro aguas con teja curva, en cuanto al
aspecto exterior, el interior se orna a base de madera con artesonados, o bien de cerámica. Los
vanos se definen mediante dinteles, bóvedas de crucería o arcos de herradura.

La ciudad islámica incorpora una serie de elementos característicos que han dejado su
impronta en numerosas poblaciones españolas. El epicentro de la vida ciudadana es la mezqui-
ta, lugar de oración. Las casas, con sus dependencias y habitaciones organizadas en torno a un
patio central, se amontonaban definiendo callejuelas estrechas e irregulares. En un lugar cen-
tral, solía situarse el suq (zoco) o mercado. La al-Qasba (Alcazaba), con el alcázar o palacio
gubernamental y el barrio de los funcionarios y gente de la corte, ocupaba un lugar específico,
normalmente amurallado de modo independiente a la fortificación general de la ciudad.

El abastecimiento de agua resultaba fundamental para la ciudad, tanto para las dependen-
cias palaciegas y para la mezquita, para hacer posibles las abluciones, como para el suministro
público por medio de fuentes. El almacenamiento de agua quedaba garantizado por los aljibes
que recogían el agua de lluvia. Bien conservados y ejemplos notables de tales aljibes son el de
época almohade de Cáceres y el de la Plazoleta de los Altamiranos en Trujillo.

Las construcciones militares resultan de especial importancia en una situación de larvada


y casi permanente guerra como la que presidió la Edad Media española. Además de las mura-
llas ciudadanas, torres (hisn) de vigilancia con pequeñas guarniciones jalonaron los espacios

TAMadrid
13
-Pág.101-
H I S TO R I A

fronterizos. Los castillos se construyeron con diferentes plantas y estructuras; entre ellos des-
tacan los de la época del Califato, tales como los de El Vacar (Córdoba), Tarifa (Cádiz), Baños
de la Encina (Jaén), o el de Gormaz (de 400 m. de largo y 28 torres, de planta alargada). En
época almohade se construyeron fuertes albarradas, como la Torre del Oro (Sevilla), la de
Espantaperros (Badajoz) o la de Guzmán el Bueno (Tarifa). Complemento de algunas edifica-
ciones fortificadas fue la puerta de codo, que aseguraba la defensa del espacio de entrada; la
técnica fue utilizada en la Alcazaba de Málaga, Medinat al-Zahra, el Castillo de Alora (Mála-
ga), de época califal, o en la Puerta de Santa Eulalia (Murcia), de la etapa almohade.

Los palacios adquirieron gran importancia desde el Emirato. Así, ABD AL-RAHMÁN I, cons-
truyó el Alcázar de Córdoba, desde él y desde el Palacio de Arruzafa, a las afueras de Córdo-
ba, gobernó el Emirato de Al-Andalus.

ABD AL-RAHMÁN III, fue el impulsor de la construcción del impresionante conjunto palacie-
go de Medinet al-Zahra (Medina Azahara), un auténtico conjunto urbanístico edificado en las
afueras de la capital califal de Córdoba, constituido por tres sectores aterrazados comunicados
por rampas. En el recinto superior se encontraban los alcázares y mansiones, destacando el lla-
mado Salón Rico, lugar del trono califal, con gran arco de herradura como acceso y tres naves
con columnas de mármoles de colores. El nivel intermedio estaba ocupado por las dependen-
cias de la servidumbre y el inferior por jardines.

La época de la fragmentación del poder protagonizada por los Reinos de Taifas no supuso,
sin embargo, una debilitación de la actividad constructiva. En consonancia con el surgimiento
de los poderes locales, los palacios proliferaron. Entre ellos destacan la Aljafería (Al-Yaufariya)
de Zaragoza, el Palacio de Monteagudo de Murcia el de Al-Mutasim de Almería y el de Bala-
guer en Lleida.

El carácter austero de los confesionales movimientos dirigidos por almorávides y almoha-


des no dejó apenas manifestaciones constructivas monumentales. Hay que esperar hasta la etapa
nazarí del Reino de Granada para encontrar la joya islámica peninsular de la Alhambra (al-
hamra=la roja), recinto fortificado desde el siglo XI en el que se construyeron palacios como
el de Comares (de MUHAMAT V), o el de Los Leones (de YUSUF I), jardines (Generalife) y otras
dependencias.

Como más arriba se indicó, la mezquita es construcción inexcusable en toda ciudad. La mez-
quita consta básicamente de un patio (salin), con una fuente para las abluciones rodeada o no
por galerías porticadas, seguido de la sala de oraciones (musalla), constituida por un número
impar de naves alargadas en cuyo fondo se encuentra un muro (qibla) que señala la dirección a
La Meca, adornado por un nicho (mihrab), colocado a veces dentro de un recinto cerrado (maq-
sura). Completa la construcción la torre, minarete o al-minar desde la que el almuédano, mue-
dín o muecín llama a la oración.

14 TAMadrid

-Pág.102-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

Sin lugar a dudas, la mezquita más importante y monumental de las construidas en Al-Anda-
lus fue la de Córdoba. Su construcción comenzó en los primeros años de la presencia musul-
mana. Inicialmente ocupó la mitad de la anterior Iglesia de San Vicente, compartiendo así
vecindad con el culto cristiano. ABD AL-RAHMÁN I compró el resto e inició una nueva cons-
trucción que se completó entre los años 785 y 787, con nueve naves, la central más ancha. El
crecimiento de la población cordobesa obligó a sucesivas obras de ampliación y mejora.
HISAM I añadió galerías para mujeres y un minarete. ABD RAHMÁN II prolongó las naves y aña-
dió dos, una a cada lado. MUHAMAD I hizo la maqsura. AL-HAKAN II volvió a ampliar las naves,
construyó cúpulas con mosaicos y aumentó el número de pilas para abluciones. Finalmente,
ALMANZOR añadió ocho naves en la parte Este, más estrechas que las anteriores y que dieron al
conjunto su actual asimetría.

De época califal fueron las mezquitas de Medinat al-Zahra, de cinco naves, o la de Bar Mar-
dum (hoy Iglesia del Cristo de la Luz) en Toledo, con tres naves cubiertas de cúpulas. De la
época de los Reinos de Taifas sólo queda la referencia de la fundación de la mezquita de Alme-
ría, que fue luego reconstruida por los almohades. Éstos dejaron numerosas muestras de arqui-
tectura religiosa. La más importante, sin embargo, no se conserva, pues fue destruida para,
sobre sus ruinas, construir la catedral de Sevilla. Se conserva, retocado, el alminar de la mez-
quita, convertido en campanario y que conocemos como la Giralda. Otras mezquitas almoha-
des fueron las de Almonaster (Huelva), Bollullos de la Mitación (Sevilla), Mértola (Portugal),
Archez (Málaga) y Castellar (Cádiz). Finalmente, de la etapa nazarí sólo destaca la de la Alham-
bra, con su espléndida decoración de yesería con temas vegetales.

Las artes industriales y decorativas han dejado innumerables manifestaciones.

Destaca la alfarería, con numerosos talleres productores de la característica cerámica vidria-


da, técnica que es la principal aportación árabe al arte cerámico español.

Los objetos decorativos y útiles realizados en vidrio, marfil, bronce, hierro, plata y oro, así
como la elaboración de tejidos, completan el panorama artístico de la España musulmana.

La pervivencia de formas decorativas y elementos constructivos islámicos en las zonas cris-


tianizadas tras el avance de la reconquista, da lugar al llamado arte mudéjar, que dejó sus hue-
llas en la arquitectura de iglesias y palacios, en los artesonados y yeserías que los decoraban, así
como en la cerámica y en otras manifestaciones artísticas.

TAMadrid
15
-Pág.103-
H I S TO R I A

PRINCIPALES MONUMENTOS DE LA ESPAÑA MUSULMANA

Monumento Época
ALHAMBRA DE GRANADA Reino Nazarí de Granada

ALJAFERÍA DE ZARAGOZA Reinos de Taifas

GIRALDA DE SEVILLA Almohade

MEDINA AZAHARA (Medinet Al Zahra) Califato (Abd al Rajmán III)

MEZQUITA DE CÓRDOBA Emirato / Califato

TORRE DEL ORO Almohade

La Giralda (Sevilla)

Patio de los leones de la Alhambra (Granada)

16 TAMadrid

-Pág.104-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

RESUMEN

La historia medieval de España es un proceso que supuso la caída de la estructura política


del reino visigodo y abrió en España un capítulo de ocho siglos, dando lugar a un concepto dual;
la España musulmana y la España cristiana.

El proceso de afirmación del dominio musulman (término más apropiado que el de árabe),
llevó tambien consigo un cambio organizativo político de esta España medieval, con las fuerzas
alternantes de los llamados “Reinos de Taifas”.

Todos los grupos almorávides y almohades tuvieron una fuerte influencia religiosa, militar,
política, y, sobre todo artística.

Tiene suma importancia el papel de la economía de la España musulmana y su proyección


en el devenir inmediato de la Historia de España, al igual que sus aportaciones culturales y su
proyección en la Lengua Española.

TAMadrid
17
-Pág.105-
H I S TO R I A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

11. El primer desembarco musulmán en España, que condujo a la victoria de Guadalete, fue dirigido por:

A. Al-Muzzafar C. Almanzor

B. Abd-Al-Rahmán D. Tarik

12. La sublevación del arrabal cordobés, consecuencia de la presión fiscal sobre artesanos y mercade-
res, se produjo bajo:

A. El califa Hisam II C. El emir Muhammad

B. El emir Al-Hakam I D. El califa Almanzor

13. Al-Andalus se convirtió en Califato:.

A. En 756 con Abd-Al-Rahmán I C. En 716 con Hisam I

B. En 912 con Abd-Al-Rahmán III D. En 1086 con los Almorávides.

14. Los tributos que los reinos musulmanes pagaban a los reinos cristianos se denominaban:

A. Taifas C. Parias

B. Hayih D. Fueros

15. El Reino de Granada tuvo a su frente a la familia:

A. Omeya C. Amerí

B. Abbasí D. Nazarí

16. La más importante victoria almohade sobre los cristianos fue:

A. La Batalla de Toledo C. La Batalla de Sagrajas

B. La Batalla de Alarcos D. La Batalla del Salado

17. El órgano central de la administración musulmana de Al-Andalus fue:

A. La Diwán C. La Yihad

B. El Aula Regia D. El Wizir

18. La capital de la España musulmana (emirato y califato) se estableció en:

A. Sevilla C. Córdoba

B. Granada D. Toledo

18 TAMadrid

-Pág.106-
U. D. 4 . - L A E S PA Ñ A M U S U L M A N A

19. Después de algunos débiles tanteos, los musulmanes, en una sola batalla, derrotaron a los visigodos
y pasaron a controlar casi toda la Península. ¿De qué batalla se trata?

A. Covadonga C. Aljubarrota

B. El Salado D. Guadalete

10. Tras la conquista, la Península Ibérica pasó a ser una provincia del imperio musulmán cuya capital
política era:

A. La Meca C. Bagdad

B. Medina D. Damasco

TAMadrid
19
-Pág.107-
H I S TO R I A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. D
12. B
13. B
14. C
15. D
16. B
17. A
18. C
19. D
10. D

20 TAMadrid

-Pág.108-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

HISTORIA
2ª parte
Unidades didácticas 5, 6, 7 y 8

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES DE SUBOFICIALES

HISTORIA HISTORIA
2ª parte 2ª parte
Unidades didácticas 5, 6, 7 y 8 Unidades didácticas 5, 6, 7 y 8
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
HISTORIA HISTORIA
2ª parte 2ª parte

SUMARIO SUMARIO

Unidad didáctica Pág. Unidad didáctica Pág.

5. ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL 5 5. ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL 5

6. LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS 73 6. LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS 73

7. LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. SIGLO XVI 105 7. LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. SIGLO XVI 105

8. ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO 8. ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO


153 153
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. LA ALTA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1. LA ALTA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. PRIMEROS NÚCLEOS (SIGLOS VIII A X) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.1. PRIMEROS NÚCLEOS (SIGLOS VIII A X) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. EVOLUCIÓN EN LOS SIGLOS XI Y XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 1.2. EVOLUCIÓN EN LOS SIGLOS XI Y XII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.3. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. LA BAJA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2. LA BAJA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15


2.1. EL SIGLO XIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.1. EL SIGLO XIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2. EL SIGLO XIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 2.2. EL SIGLO XIV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.3. EL SIGLO XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.3. EL SIGLO XV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.4. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.4. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.4.1. Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.4.1. Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.4.2. Sociedad (Siglos XIII, XIV y XV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 2.4.2. Sociedad (Siglos XIII, XIV y XV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.4.3. Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 2.4.3. Economía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.4.4. Instituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 2.4.4. Instituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3. ARTE MEDIEVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 3. ARTE MEDIEVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.1. EL ARTE ASTURIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 3.1. EL ARTE ASTURIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
3.2. EL ARTE MOZÁRABE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 3.2. EL ARTE MOZÁRABE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.3. EL ARTE ROMÁNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 3.3. EL ARTE ROMÁNICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
3.4. EL ARTE GÓTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 3.4. EL ARTE GÓTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.5. EL ARTE MUDÉJAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 3.5. EL ARTE MUDÉJAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
3.6. EL ESTILO “ISABEL” O “REYES CATÓLICOS” . . . . . . . . . . . . . . . . 45 3.6. EL ESTILO “ISABEL” O “REYES CATÓLICOS” . . . . . . . . . . . . . . . . 45

4. LA CULTURA MEDIEVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4. LA CULTURA MEDIEVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47


4.1. LA CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4.1. LA CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.1.1. El monaquismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4.1.1. El monaquismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.1.2. Las manifestaciones literarias hasta el siglo XII . . . . . . . . . . . . . . 49 4.1.2. Las manifestaciones literarias hasta el siglo XII . . . . . . . . . . . . . . 49
4.1.3. el surgimiento de las lenguas romances . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 4.1.3. el surgimiento de las lenguas romances . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.1.4. El Camino de Santiago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 4.1.4. El Camino de Santiago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.1.5. El renacimiento cultural a partir del siglo XII . . . . . . . . . . . . . . . 50 4.1.5. El renacimiento cultural a partir del siglo XII . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.1.6. La Escuela de Traductores de Toledo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 4.1.6. La Escuela de Traductores de Toledo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.2. LA CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.2. LA CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

-Pág.5- -Pág.5-
HISTORIA HISTORIA

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Entender la Edad Media española como realidad dual: cristiana y musulma- • Entender la Edad Media española como realidad dual: cristiana y musulma-
na; y multiforme, como consecuencia de las diversas sucesivas alternancias na; y multiforme, como consecuencia de las diversas sucesivas alternancias
en la organización política de los territorios. en la organización política de los territorios.

• Comprender las circunstancias específicas que definen la conformación de • Comprender las circunstancias específicas que definen la conformación de
los núcleos cristianos resistentes a la invasión musulmana y los factores que los núcleos cristianos resistentes a la invasión musulmana y los factores que
posibilitan su afirmación, primero, y su posterior consolidación y expansión. posibilitan su afirmación, primero, y su posterior consolidación y expansión.

• Asimilar el proceso tradicionalmente conocido con el término de Recon- • Asimilar el proceso tradicionalmente conocido con el término de Recon-
quista como el paulatino avance territorial de los cristianos, fruto de las secu- quista como el paulatino avance territorial de los cristianos, fruto de las secu-
lares alternancias de esplendor y declive, de unidad y disgregación, de for- lares alternancias de esplendor y declive, de unidad y disgregación, de for-
taleza y debilidad, entre la España musulmana y la cristiana. taleza y debilidad, entre la España musulmana y la cristiana.

• Valorar la importancia de los procesos de convergencia entre los reinos cris- • Valorar la importancia de los procesos de convergencia entre los reinos cris-
tianos, como consecuencia de las relaciones entre las casas reinantes, que tianos, como consecuencia de las relaciones entre las casas reinantes, que
conducen a la paulatina unión, con parámetros específicos, de las tierras conducen a la paulatina unión, con parámetros específicos, de las tierras
hispanas. hispanas.

• Evaluar la evolución cultural y artística de la España cristiana medieval y • Evaluar la evolución cultural y artística de la España cristiana medieval y
distinguir las principales características de cada periodo. distinguir las principales características de cada periodo.

-Pág.6- -Pág.6-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
L a Edad Media española está marcada, como ya vimos en la unidad didáctica
anterior, por una división radical en dos partes: la España cristiana y la España
musulmana. A raíz de la invasión musulmana en 711, las estructuras políticas del
L a Edad Media española está marcada, como ya vimos en la unidad didáctica
anterior, por una división radical en dos partes: la España cristiana y la España
musulmana. A raíz de la invasión musulmana en 711, las estructuras políticas del
Reino visigodo hacen agua definitivamente y España cae en manos del poder islá- Reino visigodo hacen agua definitivamente y España cae en manos del poder islá-
mico. Sin embargo, algunos núcleos de población cristiana se mantendrán indepen- mico. Sin embargo, algunos núcleos de población cristiana se mantendrán indepen-
dientes. De ellos surgirán, crecerán y se consolidarán diversos reinos que a paso dientes. De ellos surgirán, crecerán y se consolidarán diversos reinos que a paso
quedo irán extendiéndose, primero por los territorios abandonados por los musulma- quedo irán extendiéndose, primero por los territorios abandonados por los musulma-
nes, luego, a hierro y sangre, por las tierras inicialmente dominadas por los mismos. nes, luego, a hierro y sangre, por las tierras inicialmente dominadas por los mismos.
Esta empresa de recuperación de los espacios perdidos fue, sí, una meta de los reyes Esta empresa de recuperación de los espacios perdidos fue, sí, una meta de los reyes
cristianos, mas no algo irrenunciable temporalmente, como demuestra el hecho de cristianos, mas no algo irrenunciable temporalmente, como demuestra el hecho de
que durante largos años ambas Españas convivieran, con una relación de igualdad o que durante largos años ambas Españas convivieran, con una relación de igualdad o
de superioridad de una o de otra, en paz. de superioridad de una o de otra, en paz.
Los ideales de cruzada de algunos reyes, al igual que los afanes expansionistas de Los ideales de cruzada de algunos reyes, al igual que los afanes expansionistas de
algunos líderes musulmanes, marcarán los graves momentos de avance de unos y algunos líderes musulmanes, marcarán los graves momentos de avance de unos y
otros, pero fundamentalmente de los cristianos, un avance éste lento y “a tirones” a otros, pero fundamentalmente de los cristianos, un avance éste lento y “a tirones” a
lo largo de ocho siglos. Es por esto que en la historiografía tradicional se denomina lo largo de ocho siglos. Es por esto que en la historiografía tradicional se denomina
a esta etapa la de la Reconquista, aun cuando no era éste, obviamente, el único obje- a esta etapa la de la Reconquista, aun cuando no era éste, obviamente, el único obje-
tivo de los reyes de unos y otros reinos. tivo de los reyes de unos y otros reinos.
Otro aspecto que define la Historia medieval de la España cristiana es la división, con Otro aspecto que define la Historia medieval de la España cristiana es la división, con
parciales y temporales uniones dinásticas, de los núcleos cristianos. Precisamente la parciales y temporales uniones dinásticas, de los núcleos cristianos. Precisamente la
unión (aunque con especiales matices) de los diferentes reinos vendrá casi pareja a unión (aunque con especiales matices) de los diferentes reinos vendrá casi pareja a
la conclusión de la empresa reconquistadora. la conclusión de la empresa reconquistadora.
Frente al poder paulatinamente consolidado de la España musulmana, los núcleos Frente al poder paulatinamente consolidado de la España musulmana, los núcleos
cristianos podrán, inicialmente, poco. Mas su crecimiento y fortalecimiento irán cristianos podrán, inicialmente, poco. Mas su crecimiento y fortalecimiento irán
aumentando al compás de la debilidad musulmana. aumentando al compás de la debilidad musulmana.

-Pág.7- -Pág.7-
HISTORIA HISTORIA

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L


ESPAÑA MEDIEVAL De Covadonda al Reino de León ESPAÑA MEDIEVAL De Covadonda al Reino de León
Primeros núcleos Primeros núcleos
CRISTIANA Nacimiento de Castilla CRISTIANA Nacimiento de Castilla
(Siglos VIII a X) (Siglos VIII a X)
Unión de Navarra y Aragón Unión de Navarra y Aragón
Marca Hispánica Marca Hispánica
Los condados catalanes Vifredo el Velloso Los condados catalanes Vifredo el Velloso
Crecimiento cristiano frente a Crecimiento cristiano frente a
ALTA EDAD MEDIA fragmentación musulmana ALTA EDAD MEDIA fragmentación musulmana
Conquista de Toledo Conquista de Toledo
Siglos XI y XII Siglos XI y XII
Independencia de Portugal Independencia de Portugal
En la Corona Aragonesa, definitiva En la Corona Aragonesa, definitiva
independencia del reino franco independencia del reino franco

Repoblación Repoblación
Población, sociedad, Sociedad feudal Población, sociedad, Sociedad feudal
economía Camino de Santiago: vía comercial economía Camino de Santiago: vía comercial
Castilla: lana; Cataluña: comercio Castilla: lana; Cataluña: comercio

Avances reconquista: Navas de Tolosa, Avances reconquista: Navas de Tolosa,


Siglo XIII. Zona Fernando III Siglo XIII. Zona Fernando III
occidental Alfonso X el Sabio: consolidación de la occidental Alfonso X el Sabio: consolidación de la
corona castellano-leonesa corona castellano-leonesa

Avances reconquista: Jaime I el Avances reconquista: Jaime I el


Siglo XIII. Zona Conquistador Siglo XIII. Zona Conquistador
oriental Crisis tras la división del reino a la oriental Crisis tras la división del reino a la
muerte de Jaime I muerte de Jaime I
BAJA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA
Castilla.–Cambio dinástico: Trastámara Castilla.–Cambio dinástico: Trastámara
tras drama de Montiel tras drama de Montiel
Siglo XIV Siglo XIV
Aragón.–Expansión mediterránea. Aragón.–Expansión mediterránea.
Reunificación del reino Reunificación del reino

Castilla.–Sucesión de Enrique IV Castilla.–Sucesión de Enrique IV


Siglo XV Aragón.–Dinastía Trastámara Siglo XV Aragón.–Dinastía Trastámara
Sigue expansión Sigue expansión
Navarra.–Crisis dinástica Navarra.–Crisis dinástica

Arte asturiano Arte asturiano

Arte mozárabe Arte mozárabe

Arte románico Arte románico


BAJA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA
Arte gótico Arte gótico

Arte mudéjar Arte mudéjar

Estilo Isabel Estilo Isabel


Preponderancia de la Iglesia Preponderancia de la Iglesia
Papel de las órdenes religiosas Papel de las órdenes religiosas
Surgen las Universidades Surgen las Universidades
CULTURA MEDIEVAL Importancia del Camino de Santiago CULTURA MEDIEVAL Importancia del Camino de Santiago
Nacimiento y desarrollo de las lenguas Nacimiento y desarrollo de las lenguas
romances romances
Despegue de la literatura, desde sus bases Despegue de la literatura, desde sus bases
religiosas a su paulatina secularización religiosas a su paulatina secularización

-Pág.8- -Pág.8-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

1. LA ALTA EDAD MEDIA 1. LA ALTA EDAD MEDIA

1.1. PRIMEROS NÚCLEOS (SIGLOS VIII A X) 1.1. PRIMEROS NÚCLEOS (SIGLOS VIII A X)
Tras la invasión musulmana, el avance árabe y beréber fue paulatino. La mayor parte de Tras la invasión musulmana, el avance árabe y beréber fue paulatino. La mayor parte de
la población permaneció en sus lugares de residencia sin que sobre ellos cambiara práctica- la población permaneció en sus lugares de residencia sin que sobre ellos cambiara práctica-
mente nada más que la mano que recogía sus impuestos. Pero algunos nobles visigodos y mente nada más que la mano que recogía sus impuestos. Pero algunos nobles visigodos y
algunos contingentes reducidos de población se refugiaron en las montañas del norte algunos contingentes reducidos de población se refugiaron en las montañas del norte
(Cornisa Cantábrica y Pirineos). En dichas zonas se irán formando núcleos que poco a poco (Cornisa Cantábrica y Pirineos). En dichas zonas se irán formando núcleos que poco a poco
se organizarán como reinos independientes. Algo decisivo, que favorecerá la recuperación se organizarán como reinos independientes. Algo decisivo, que favorecerá la recuperación
de los mismos, será una sucesión de sequías (generadoras de las hambrunas de los años 748 de los mismos, será una sucesión de sequías (generadoras de las hambrunas de los años 748
y 753) que desertizarán parcialmente la zona del valle del Ebro y del Duero (el llama- y 753) que desertizarán parcialmente la zona del valle del Ebro y del Duero (el llama-
do “locus desertus” en los textos de la época), por lo cual los musulmanes perdieron inte- do “locus desertus” en los textos de la época), por lo cual los musulmanes perdieron inte-
rés por la zona y buscaron la consolidación de su dominio al sur de la línea marcada por tal rés por la zona y buscaron la consolidación de su dominio al sur de la línea marcada por tal
desertización. La recuperación de tales tierras permitirá la paulatina repoblación cristiana de desertización. La recuperación de tales tierras permitirá la paulatina repoblación cristiana de
dichas zonas y, con ello, la ampliación territorial de los reinos. dichas zonas y, con ello, la ampliación territorial de los reinos.

ZONA OCCIDENTAL ZONA OCCIDENTAL

En la zona central, en Asturias, tuvo lugar la mítica batalla de Covadonga, freno a la En la zona central, en Asturias, tuvo lugar la mítica batalla de Covadonga, freno a la
expansión musulmana en la zona y que permitirá la consolidación de un, inicialmente redu- expansión musulmana en la zona y que permitirá la consolidación de un, inicialmente redu-
cido, Reino de Asturias. DON PELAYO, su primer rey, no puede ser considerado como con- cido, Reino de Asturias. DON PELAYO, su primer rey, no puede ser considerado como con-
tinuador de la España visigoda sino precisamente el fundador de una nueva realidad. tinuador de la España visigoda sino precisamente el fundador de una nueva realidad.

Durante los siglos VIII a X, el reino se va fortaleciendo, preservando su independencia Durante los siglos VIII a X, el reino se va fortaleciendo, preservando su independencia
y ampliando su territorio al repoblar zonas de Galicia, Asturias y León; por ello, el Reino y ampliando su territorio al repoblar zonas de Galicia, Asturias y León; por ello, el Reino
pasará a ser Astur-leonés y, finalmente, Reino de León. La corte, primero en Cangas de pasará a ser Astur-leonés y, finalmente, Reino de León. La corte, primero en Cangas de
Onís, se trasladó con SILO a Pravia, a Oviedo con ALFONSO II y, definitivamente, a León con Onís, se trasladó con SILO a Pravia, a Oviedo con ALFONSO II y, definitivamente, a León con
ORDOÑO II. ORDOÑO II.

Con ALFONSO I se incorporan las tierras de toda la Cornisa Cantábrica, desde Galicia Con ALFONSO I se incorporan las tierras de toda la Cornisa Cantábrica, desde Galicia
hasta las tierras vascongadas. ORDOÑO I dirige los primeros avances transmontanos, toma hasta las tierras vascongadas. ORDOÑO I dirige los primeros avances transmontanos, toma
León (856) y Astorga e incorpora Álava, La Rioja y el norte de Burgos. Tras él, ALFONSO León (856) y Astorga e incorpora Álava, La Rioja y el norte de Burgos. Tras él, ALFONSO
III protagoniza la mayor expansión, alcanzando las orillas del Duero y tomando las ciuda- III protagoniza la mayor expansión, alcanzando las orillas del Duero y tomando las ciuda-
des de Oporto (868), Coimbra (878), Castrojeriz (882), Zamora (893) y Toro (900); además, des de Oporto (868), Coimbra (878), Castrojeriz (882), Zamora (893) y Toro (900); además,
durante su reinado, DIEGO PORCELOS fundará la ciudad de Burgos (884). durante su reinado, DIEGO PORCELOS fundará la ciudad de Burgos (884).

5 5
-Pág.9- -Pág.9-
HISTORIA HISTORIA

Por otra parte, a medida que fue extendiendo su territorio, el reino se compartimentó en Por otra parte, a medida que fue extendiendo su territorio, el reino se compartimentó en
unidades administrativas. Entre ellas se formará, en el Oeste, el condado de Castilla, lla- unidades administrativas. Entre ellas se formará, en el Oeste, el condado de Castilla, lla-
mado a hacerse reino independiente y ser, a la larga, el catalizador de la unión de los reinos mado a hacerse reino independiente y ser, a la larga, el catalizador de la unión de los reinos
peninsulares. Su primer conde, llamado RODRIGO, controla el territorio que inicialmente es peninsulares. Su primer conde, llamado RODRIGO, controla el territorio que inicialmente es
citado en las fuentes como Bardulia y después como Castella (Al-Qila, para los musulma- citado en las fuentes como Bardulia y después como Castella (Al-Qila, para los musulma-
nes). La independencia del condado con FERNÁN GONZÁLEZ, hacia 950, dará paso poste- nes). La independencia del condado con FERNÁN GONZÁLEZ, hacia 950, dará paso poste-
riormente, como hemos dicho, a la aparición de otro reino. riormente, como hemos dicho, a la aparición de otro reino.

A fines del siglo X tienen lugar importantes enfrentamientos con los musulmanes. A fines del siglo X tienen lugar importantes enfrentamientos con los musulmanes.
La formación del Califato potenciará la fuerza de la España musulmana que reaccionará a La formación del Califato potenciará la fuerza de la España musulmana que reaccionará a
los avances cristianos: ABDERRAMÁN III llega a ocupar temporalmente León. La posterior los avances cristianos: ABDERRAMÁN III llega a ocupar temporalmente León. La posterior
recuperación con ORDOÑO II y RAMIRO II, dará paso, en el reinado de RAMIRO III, a nuevos recuperación con ORDOÑO II y RAMIRO II, dará paso, en el reinado de RAMIRO III, a nuevos
avances musulmanes (las llamadas “aceifas”) protagonizados ahora por ALMANZOR, lo que avances musulmanes (las llamadas “aceifas”) protagonizados ahora por ALMANZOR, lo que
frenará momentáneamente el avance cristiano. frenará momentáneamente el avance cristiano.

NAVARRA NAVARRA

Los pobladores de las tierras navarras tuvieron que preservar su independencia tanto Los pobladores de las tierras navarras tuvieron que preservar su independencia tanto
frente a los musulmanes como frente a los reyes francos (batalla de Roncesvalles). frente a los musulmanes como frente a los reyes francos (batalla de Roncesvalles).

Su primer rey será ÍÑIGO ARISTA (810-851). Sus sucesores inmediatos, GARCÍA Su primer rey será ÍÑIGO ARISTA (810-851). Sus sucesores inmediatos, GARCÍA
ÍÑIGUEZ y FORTÚN GARCÉS, mantuvieron la independencia del reino y, posteriormente, ÍÑIGUEZ y FORTÚN GARCÉS, mantuvieron la independencia del reino y, posteriormente,
GARCÍA SÁNCHEZ I unirá en su persona el reino de Navarra y el de Aragón, con el que GARCÍA SÁNCHEZ I unirá en su persona el reino de Navarra y el de Aragón, con el que
se mantendrá unido hasta la muerte de SANCHO III (siglo XI). se mantendrá unido hasta la muerte de SANCHO III (siglo XI).

Durante los siglos IX y X, Navarra mantuvo una cierta superioridad en su zona fronte- Durante los siglos IX y X, Navarra mantuvo una cierta superioridad en su zona fronte-
riza respecto a León, primero, y Castilla, después, incorporando a su territorio los de Álava, riza respecto a León, primero, y Castilla, después, incorporando a su territorio los de Álava,
Guipúzcoa, Vizcaya, La Bureba y La Rioja. La pugna por el control de estos espacios se sol- Guipúzcoa, Vizcaya, La Bureba y La Rioja. La pugna por el control de estos espacios se sol-
ventará a favor de Castilla a mediados del siglo XI. ventará a favor de Castilla a mediados del siglo XI.

ZONA ARAGONESA ZONA ARAGONESA

Inicialmente, mantenía una fuerte dependencia del reino franco y, concretamente, del Inicialmente, mantenía una fuerte dependencia del reino franco y, concretamente, del
condado de Tolosa, hasta que AZNAR I GALINDO (809-839) se independizó. Mas la inde- condado de Tolosa, hasta que AZNAR I GALINDO (809-839) se independizó. Mas la inde-
pendencia no duró mucho pues desde 926, con GARCÍA SÁNCHEZ I DE NAVARRA, se man- pendencia no duró mucho pues desde 926, con GARCÍA SÁNCHEZ I DE NAVARRA, se man-
tendrá unido a la corona navarra. tendrá unido a la corona navarra.

ZONA DE CATALUÑA ZONA DE CATALUÑA

Tras el frenazo al avance musulmán en Europa, con la derrota de los invasores a manos Tras el frenazo al avance musulmán en Europa, con la derrota de los invasores a manos
de las tropas de CARLOS MARTEL en la batalla de Poitiers, CARLOMAGNO prestará atención de las tropas de CARLOS MARTEL en la batalla de Poitiers, CARLOMAGNO prestará atención

6 6
-Pág.10- -Pág.10-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

a la zona noreste de la Península y, de hecho, la integrará en su imperio constituyendo en a la zona noreste de la Península y, de hecho, la integrará en su imperio constituyendo en
ella la Marca Hispánica (795), paso previo a la conquista de parte de su teórico territorio, ella la Marca Hispánica (795), paso previo a la conquista de parte de su teórico territorio,
que culminó con la toma de Barcelona en 801. Dicha marca, con un claro carácter defensi- que culminó con la toma de Barcelona en 801. Dicha marca, con un claro carácter defensi-
vo frente a los musulmanes, estaba constituida por una serie de condados dependientes del vo frente a los musulmanes, estaba constituida por una serie de condados dependientes del
conde de Toulouse. Los condes eran inicialmente designados; pero a partir de la Capitular conde de Toulouse. Los condes eran inicialmente designados; pero a partir de la Capitular
de Querçy (877), los condados adquirieron un carácter hereditario lo cual, unido a los matri- de Querçy (877), los condados adquirieron un carácter hereditario lo cual, unido a los matri-
monios entre hijos de los distintos condes y la partición testamentaria, posibilitó el inicio de monios entre hijos de los distintos condes y la partición testamentaria, posibilitó el inicio de
un proceso de uniones y desuniones condales. un proceso de uniones y desuniones condales.

La independencia y temporal unificación de los condados catalanes será obra de La independencia y temporal unificación de los condados catalanes será obra de
VIFREDO EL VELLOSO (864-898), aunque mantendrá un cierto grado de dependencia de los VIFREDO EL VELLOSO (864-898), aunque mantendrá un cierto grado de dependencia de los
reyes francos. Después, los condados catalanes volverán al proceso de uniones y divisiones reyes francos. Después, los condados catalanes volverán al proceso de uniones y divisiones
patrimoniales, aunque, según la tradición, tuviera ya, desde la muerte de VIFREDO, el que patrimoniales, aunque, según la tradición, tuviera ya, desde la muerte de VIFREDO, el que
sería su escudo y origen de la actual bandera de Cataluña. sería su escudo y origen de la actual bandera de Cataluña.

1.2. EVOLUCIÓN EN LOS SIGLOS XI Y XII 1.2. EVOLUCIÓN EN LOS SIGLOS XI Y XII
ZONA OCCIDENTAL ZONA OCCIDENTAL

La desintegración del Califato de Córdoba, dividido en reinos de taifas enfrentados, La desintegración del Califato de Córdoba, dividido en reinos de taifas enfrentados,
facilitará el enriquecimiento y fortalecimiento cristiano gracias al cobro de los tributos lla- facilitará el enriquecimiento y fortalecimiento cristiano gracias al cobro de los tributos lla-
mados parias. mados parias.

El debilitamiento de la España musulmana viene a coincidir con un momento de creci- El debilitamiento de la España musulmana viene a coincidir con un momento de creci-
miento cristiano. Entre 1000 y 1035, con SANCHO III EL MAYOR de Navarra se unen bajo miento cristiano. Entre 1000 y 1035, con SANCHO III EL MAYOR de Navarra se unen bajo
su cetro Castilla, Navarra y Aragón. A su muerte, se independizarán nuevamente Aragón su cetro Castilla, Navarra y Aragón. A su muerte, se independizarán nuevamente Aragón
y Navarra, pero Castilla, ya reino, quedará unido a León con FERNANDO I (1032-1065). y Navarra, pero Castilla, ya reino, quedará unido a León con FERNANDO I (1032-1065).
Entre 1037 y 1157 se mantendrá dicha unidad (FERNANDO I, SANCHO II Y ALFONSO VI, Entre 1037 y 1157 se mantendrá dicha unidad (FERNANDO I, SANCHO II Y ALFONSO VI,
URRACA I, ALFONSO VII). URRACA I, ALFONSO VII).

Pero quizás sin duda, el acontecimiento más sobresaliente del siglo XI es la definitiva Pero quizás sin duda, el acontecimiento más sobresaliente del siglo XI es la definitiva
ruptura de la línea del Sistema Central por el avance reconquistador, al lograr ALFONSO ruptura de la línea del Sistema Central por el avance reconquistador, al lograr ALFONSO
VI la conquista de Toledo en 1085, victoria de enorme trascendencia en la mentalidad de VI la conquista de Toledo en 1085, victoria de enorme trascendencia en la mentalidad de
los reyes castellanos, considerados a sí mismos herederos de la tradición goda, pues supo- los reyes castellanos, considerados a sí mismos herederos de la tradición goda, pues supo-
nía la recuperación de la tradicional capital del fenecido reino visigodo. ALFONSO VI es pro- nía la recuperación de la tradicional capital del fenecido reino visigodo. ALFONSO VI es pro-
clamado Hispaniae rex e Imperator Totius Hispaniae. clamado Hispaniae rex e Imperator Totius Hispaniae.

Es en estos momentos cuando se sitúa la obra conquistadora al servicio de la corona del Es en estos momentos cuando se sitúa la obra conquistadora al servicio de la corona del
CID CAMPEADOR, RODRIGO DÍAZ DE VIVAR, quien, desterrado injustamente de Castilla, CID CAMPEADOR, RODRIGO DÍAZ DE VIVAR, quien, desterrado injustamente de Castilla,

7 7
-Pág.11- -Pág.11-
HISTORIA HISTORIA

conquista el reino musulmán de Valencia (1094), que se mantuvo bajo control cristiano, tras conquista el reino musulmán de Valencia (1094), que se mantuvo bajo control cristiano, tras
su muerte, hasta 1102. su muerte, hasta 1102.

La conquista de Toledo por los cristianos será el detonante que lleve a los reinos de tai- La conquista de Toledo por los cristianos será el detonante que lleve a los reinos de tai-
fas a solicitar la ayuda de los Almorávides, quienes conseguirán reunificar temporal- fas a solicitar la ayuda de los Almorávides, quienes conseguirán reunificar temporal-
mente la España musulmana y contrarrestar la presión cristiana. La victoria almorávide en mente la España musulmana y contrarrestar la presión cristiana. La victoria almorávide en
la batalla de Sagrajas (1086) sobre ALFONSO VI, marca el punto de inflexión entre el avan- la batalla de Sagrajas (1086) sobre ALFONSO VI, marca el punto de inflexión entre el avan-
ce cristiano y el empuje musulmán; a ella se unirá la de la batalla de Uclés (1108). ce cristiano y el empuje musulmán; a ella se unirá la de la batalla de Uclés (1108).

A la muerte de ALFONSO VI hereda el trono URRACA I, casada con ALFONSO I EL A la muerte de ALFONSO VI hereda el trono URRACA I, casada con ALFONSO I EL
BATALLADOR, rey de Aragón. La unidad de los reinos peninsulares que tal matrimonio supo- BATALLADOR, rey de Aragón. La unidad de los reinos peninsulares que tal matrimonio supo-
nía no se consolidó pues en el año 1114 se produjo la nulidad del mismo y, además, se fue nía no se consolidó pues en el año 1114 se produjo la nulidad del mismo y, además, se fue
perfilando la independencia del condado de Portugal con ENRIQUE DE LORENA. perfilando la independencia del condado de Portugal con ENRIQUE DE LORENA.

El heredero de URRACA, ALFONSO VII, es coronado Emperador en 1135, declarándo- El heredero de URRACA, ALFONSO VII, es coronado Emperador en 1135, declarándo-
se vasallos suyos los otros reyes peninsulares (GARCÍA RAMÍREZ DE NAVARRA y RAMÓN se vasallos suyos los otros reyes peninsulares (GARCÍA RAMÍREZ DE NAVARRA y RAMÓN
BERENGUER IV DE ARAGÓN), si bien, en 1139 se confirma la independencia de Portugal, BERENGUER IV DE ARAGÓN), si bien, en 1139 se confirma la independencia de Portugal,
siendo proclamado rex portugalensium ALFONSO I ENRÍQUEZ. A la muerte de ALFONSO VII, siendo proclamado rex portugalensium ALFONSO I ENRÍQUEZ. A la muerte de ALFONSO VII,
por el Tratado de Sahagún, se establece la división del reino entre FERNANDO II de León y por el Tratado de Sahagún, se establece la división del reino entre FERNANDO II de León y
SANCHO III de Castilla. SANCHO III de Castilla.

La formación de los segundos reinos de Taifas en la España musulmana favorecerá un La formación de los segundos reinos de Taifas en la España musulmana favorecerá un
nuevo “empujón” en el avance de la Reconquista. Los portugueses sobrepasan el Tajo y nuevo “empujón” en el avance de la Reconquista. Los portugueses sobrepasan el Tajo y
los castellanos y leoneses conquistan el valle del Tajo y del Guadiana y toman Cuenca. Estos los castellanos y leoneses conquistan el valle del Tajo y del Guadiana y toman Cuenca. Estos
avances serán frenados por los almohades, que conquistan Al-Andalus y vencen a los avances serán frenados por los almohades, que conquistan Al-Andalus y vencen a los
castellanos de ALFONSO VIII en la batalla de Alarcos (1195), en la que su rey YA’QUB castellanos de ALFONSO VIII en la batalla de Alarcos (1195), en la que su rey YA’QUB
contó como aliados con ALFONSO IX DE LEÓN y SANCHO VII DE NAVARRA. contó como aliados con ALFONSO IX DE LEÓN y SANCHO VII DE NAVARRA.

NAVARRA NAVARRA

Navarra había alcanzado en el siglo X uno de sus momentos de esplendor, incorporan- Navarra había alcanzado en el siglo X uno de sus momentos de esplendor, incorporan-
do territorios de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, La Rioja, La Bureba, Montes de Oca y do territorios de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, La Rioja, La Bureba, Montes de Oca y
Pancorbo, coincidiendo con la vinculación dinástica con Aragón. Pancorbo, coincidiendo con la vinculación dinástica con Aragón.

El siglo XI comenzó con el reinado de SANCHO III EL MAYOR (1000-1035), que llevó El siglo XI comenzó con el reinado de SANCHO III EL MAYOR (1000-1035), que llevó
a Navarra a su mayor expansión e incorporó, también, bajo su autoridad a Castilla. Pero tras a Navarra a su mayor expansión e incorporó, también, bajo su autoridad a Castilla. Pero tras
su muerte se produce la separación de Navarra y Aragón y la vinculación de Castilla con su muerte se produce la separación de Navarra y Aragón y la vinculación de Castilla con
León; este nuevo reino, con ALFONSO VII a su frente, reconquistará los territorios de León; este nuevo reino, con ALFONSO VII a su frente, reconquistará los territorios de
La Rioja, Álava, Vizcaya y parte de Guipúzcoa. La Rioja, Álava, Vizcaya y parte de Guipúzcoa.

8 8
-Pág.12- -Pág.12-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

A finales del siglo XI, con SANCHO RAMÍREZ y PEDRO I, se vuelve a producir la vincu- A finales del siglo XI, con SANCHO RAMÍREZ y PEDRO I, se vuelve a producir la vincu-
lación de Navarra y Aragón, que se mantuvo hasta la muerte de ALFONSO I EL BATALLADOR lación de Navarra y Aragón, que se mantuvo hasta la muerte de ALFONSO I EL BATALLADOR
en 1134. Desde entonces, Navarra quedará reducida a su territorio tradicional (el resto de en 1134. Desde entonces, Navarra quedará reducida a su territorio tradicional (el resto de
Guipúzcoa se incorporará a Castilla a finales del siglo XII con ALFONSO VIII) más las oca- Guipúzcoa se incorporará a Castilla a finales del siglo XII con ALFONSO VIII) más las oca-
sionales incorporaciones de territorios de la Baja Navarra, actualmente en territorio francés. sionales incorporaciones de territorios de la Baja Navarra, actualmente en territorio francés.

ZONA ORIENTAL ZONA ORIENTAL

En la zona oriental, conseguida su definitiva independencia de la monarquía franca con En la zona oriental, conseguida su definitiva independencia de la monarquía franca con
BERENGUER RAMÓN I de Barcelona (1018-1035), se va consolidando el avance reconquista- BERENGUER RAMÓN I de Barcelona (1018-1035), se va consolidando el avance reconquista-
dor hasta la línea del Ebro, un avance bastante más lento que el de la zona occidental. dor hasta la línea del Ebro, un avance bastante más lento que el de la zona occidental.

En el siglo XII, mientras en la zona occidental se produce la separación de Castilla y En el siglo XII, mientras en la zona occidental se produce la separación de Castilla y
León, como se cita más arriba, en la oriental se va a producir la paulatina unión de los León, como se cita más arriba, en la oriental se va a producir la paulatina unión de los
condados catalanes y finalmente de Aragón y Cataluña con RAMÓN BERENGUER IV, condados catalanes y finalmente de Aragón y Cataluña con RAMÓN BERENGUER IV,
aunque el primer rey de Aragón, conde Barcelona, será ALFONSO II (1162-1196). Esta aunque el primer rey de Aragón, conde Barcelona, será ALFONSO II (1162-1196). Esta
unión prepara el auge de la monarquía oriental que le llevará a su posterior expansión, tanto unión prepara el auge de la monarquía oriental que le llevará a su posterior expansión, tanto
peninsular como mediterránea. peninsular como mediterránea.

La formación de los segundos reinos de Taifas en la España musulmana favorecerá el La formación de los segundos reinos de Taifas en la España musulmana favorecerá el
primer gran avance reconquistador catalano – aragonés: ocupación del valle del Ebro y primer gran avance reconquistador catalano – aragonés: ocupación del valle del Ebro y
penetración en Teruel. penetración en Teruel.

La Corona Aragonesa se consolida paulatinamente como un reino con clara vocación La Corona Aragonesa se consolida paulatinamente como un reino con clara vocación
mediterránea y europea, sin dar la espalda a los asuntos peninsulares. mediterránea y europea, sin dar la espalda a los asuntos peninsulares.

1.3. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA 1.3. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA

LA REPOBLACIÓN LA REPOBLACIÓN

Un hecho de especial trascendencia durante la Edad Media, y que va estrechamente Un hecho de especial trascendencia durante la Edad Media, y que va estrechamente
unido al fenómeno de la Reconquista, es el de la repoblación. Ésta tuvo caracteres y prota- unido al fenómeno de la Reconquista, es el de la repoblación. Ésta tuvo caracteres y prota-
gonistas diferentes según el tiempo y la zona de la que se trate. Se pueden diferenciar bási- gonistas diferentes según el tiempo y la zona de la que se trate. Se pueden diferenciar bási-
camente tres momentos: camente tres momentos:

Siglos VIII a XI Siglos VIII a XI


En los primeros momentos de la Reconquista había, sobre todo en la zona occidental, En los primeros momentos de la Reconquista había, sobre todo en la zona occidental,
extensos territorios deshabitados en los que se fueron instalando monasterios, cuyos extensos territorios deshabitados en los que se fueron instalando monasterios, cuyos

9 9
-Pág.13- -Pág.13-
HISTORIA HISTORIA

monjes se dedicaban a la oración y al trabajo de la tierra, y particulares que recibían del monjes se dedicaban a la oración y al trabajo de la tierra, y particulares que recibían del
rey, dueño y señor de las tierras, una cesión para ser explotada. Este sistema, llamado “pres- rey, dueño y señor de las tierras, una cesión para ser explotada. Este sistema, llamado “pres-
sura” en la zona occidental, recibía el nombre de “aprisio” en la oriental. sura” en la zona occidental, recibía el nombre de “aprisio” en la oriental.

Siglo XI y primera mitad del XII Siglo XI y primera mitad del XII
Es la etapa del avance occidental por el valle del Tajo. La repoblación corrió a cargo Es la etapa del avance occidental por el valle del Tajo. La repoblación corrió a cargo
de los concejos, a quienes el rey encargaba la repoblación del territorio que a cada munici- de los concejos, a quienes el rey encargaba la repoblación del territorio que a cada munici-
pio se le asignaba (“alfoz”, territorio que dependía de la administración del concejo). El pio se le asignaba (“alfoz”, territorio que dependía de la administración del concejo). El
concejo concedía los fueros (zona occidental) o cartas-pueblas (oriental y occidental) a los concejo concedía los fueros (zona occidental) o cartas-pueblas (oriental y occidental) a los
particulares, permitiéndoles así asentarse en dicho territorio. particulares, permitiéndoles así asentarse en dicho territorio.

De mediados del siglo XII al XIII De mediados del siglo XII al XIII
En esta etapa, en la zona occidental se conquista el valle del Guadiana y tal conquis- En esta etapa, en la zona occidental se conquista el valle del Guadiana y tal conquis-
ta es encomendada por el rey a las Órdenes Militares. La repoblación se hacía difícil en ta es encomendada por el rey a las Órdenes Militares. La repoblación se hacía difícil en
zonas espaciosas y con pocos núcleos de población. Los reyes determinaron conceder gran- zonas espaciosas y con pocos núcleos de población. Los reyes determinaron conceder gran-
des espacios (“maestrazgos”, por ser administrados por el Maestre de la Orden) a dichas des espacios (“maestrazgos”, por ser administrados por el Maestre de la Orden) a dichas
Órdenes (San Juan, Santiago, Calatrava, Montesa, etc.). Órdenes (San Juan, Santiago, Calatrava, Montesa, etc.).

SOCIEDAD SOCIEDAD

La sociedad medieval es una sociedad piramidal formada por la superposición de esta- La sociedad medieval es una sociedad piramidal formada por la superposición de esta-
mentos monolíticos establecidos por un orden divino. El entramado feudal consagra esta mentos monolíticos establecidos por un orden divino. El entramado feudal consagra esta
situación al teñir las relaciones sociales con los vínculos personales de dependencia, que situación al teñir las relaciones sociales con los vínculos personales de dependencia, que
unen los destinos de unos a los de otros. unen los destinos de unos a los de otros.

La nobleza y el alto clero ocupan la cúspide. Tienen casi todos los derechos y privi- La nobleza y el alto clero ocupan la cúspide. Tienen casi todos los derechos y privi-
legios; pero también obligaciones, como la de acudir en ayuda del rey cuando éste lo soli- legios; pero también obligaciones, como la de acudir en ayuda del rey cuando éste lo soli-
cite. Por su poderío económico fueron los principales colaboradores del rey en el proce- cite. Por su poderío económico fueron los principales colaboradores del rey en el proce-
so de reconquista, empresa que tuvo que compensar con cesiones políticas y so de reconquista, empresa que tuvo que compensar con cesiones políticas y
territoriales. Esta situación no se producía en la misma medida en Aragón, donde la acu- territoriales. Esta situación no se producía en la misma medida en Aragón, donde la acu-
mulación territorial en manos de los nobles fue menor y pronto surgió una decidida voca- mulación territorial en manos de los nobles fue menor y pronto surgió una decidida voca-
ción comercial, tanto entre la burguesía como entre la propia nobleza. ción comercial, tanto entre la burguesía como entre la propia nobleza.

En el siguiente escalón estaban los hombres libres, situación jurídica que a veces no En el siguiente escalón estaban los hombres libres, situación jurídica que a veces no
se correspondían con la realidad de la vida cotidiana de las gentes, vinculadas la mayoría a se correspondían con la realidad de la vida cotidiana de las gentes, vinculadas la mayoría a
señores por lazos personales. señores por lazos personales.

10 10
-Pág.14- -Pág.14-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Estaban, por una parte, los campesinos, cuya situación personal y patrimonial podía ser Estaban, por una parte, los campesinos, cuya situación personal y patrimonial podía ser
muy diversa. Así había: muy diversa. Así había:
— “Hacendados”, campesinos propietarios de sus tierras. — “Hacendados”, campesinos propietarios de sus tierras.
— “Encomendados”, propietarios libres que se ponían bajo la protección de un señor — “Encomendados”, propietarios libres que se ponían bajo la protección de un señor
a cambio de parte de su cosecha (yugueros, quinteros). a cambio de parte de su cosecha (yugueros, quinteros).
— Los que trabajaban la tierra de un señor bajo su dependencia y a cambio de su pro- — Los que trabajaban la tierra de un señor bajo su dependencia y a cambio de su pro-
tección y sustento (solariegos, vasallos, foreros, mancebos, hortelanos). tección y sustento (solariegos, vasallos, foreros, mancebos, hortelanos).
— “Campesinos de behetría”, que trabajan la tierra de un señor quedándose con la — “Campesinos de behetría”, que trabajan la tierra de un señor quedándose con la
producción a cambio del pago de una renta. producción a cambio del pago de una renta.
— “Libertos”, que, como los de la época romana, seguían en realidad ligados de algu- — “Libertos”, que, como los de la época romana, seguían en realidad ligados de algu-
na forma a sus antiguos propietarios. na forma a sus antiguos propietarios.

La población libre se completaba con el grupo que podemos definir como clases medias, La población libre se completaba con el grupo que podemos definir como clases medias,
sin que dicho término defina claramente su condición. El de “burgueses” resulta más apro- sin que dicho término defina claramente su condición. El de “burgueses” resulta más apro-
piado si, inicialmente, lo entendemos no en el sentido decimonónico del término, sino en el piado si, inicialmente, lo entendemos no en el sentido decimonónico del término, sino en el
de habitantes de la ciudad o burgo dedicados a actividades artesanales, trabajos asala- de habitantes de la ciudad o burgo dedicados a actividades artesanales, trabajos asala-
riados o, incluso, al comercio. riados o, incluso, al comercio.

Junto a los “libres” existían los siervos, quienes, sin ser exactamente esclavos, depen- Junto a los “libres” existían los siervos, quienes, sin ser exactamente esclavos, depen-
dían personalmente de un señor, trabajando en sus tierras y en su casa y permaneciendo liga- dían personalmente de un señor, trabajando en sus tierras y en su casa y permaneciendo liga-
dos a su patrimonio junto con su familia. dos a su patrimonio junto con su familia.

ECONOMÍA ECONOMÍA

La base económica era rural: agrícola y ganadera. Esto es decididamente cierto para La base económica era rural: agrícola y ganadera. Esto es decididamente cierto para
el caso de la España occidental en la que el comercio estaba poco desarrollado a pesar de el caso de la España occidental en la que el comercio estaba poco desarrollado a pesar de
los impulsos dados por su naciente burguesía, que contará en este sentido con el influjo los impulsos dados por su naciente burguesía, que contará en este sentido con el influjo
positivo del Camino de Santiago. El principal producto objeto del comercio exterior será positivo del Camino de Santiago. El principal producto objeto del comercio exterior será
la lana. la lana.

Por su parte, la España oriental, y fundamentalmente los condados catalanes, tendrán Por su parte, la España oriental, y fundamentalmente los condados catalanes, tendrán
una actividad económica y comercial más rica, favorecida por la proyección marítima una actividad económica y comercial más rica, favorecida por la proyección marítima
mediterránea. mediterránea.

Entre el siglo VIII y el X, el comercio es mínimo pues la producción se limita a la mera Entre el siglo VIII y el X, el comercio es mínimo pues la producción se limita a la mera
subsistencia. La falta de comercio justifica la ausencia de moneda; las pocas transacciones subsistencia. La falta de comercio justifica la ausencia de moneda; las pocas transacciones
necesarias se realizan utilizando medidas agrarias (modios de trigo o cabezas de ovejas), necesarias se realizan utilizando medidas agrarias (modios de trigo o cabezas de ovejas),
monedas anteriores bajo patrón de oro (tremis visigodo o solidus galliciensis suevo) y monedas anteriores bajo patrón de oro (tremis visigodo o solidus galliciensis suevo) y
monedas extranjeras de plata (dirhems árabes o solidus argenti carolingio). monedas extranjeras de plata (dirhems árabes o solidus argenti carolingio).

11 11
-Pág.15- -Pág.15-
HISTORIA HISTORIA

Desde mediados del siglo X se produce un aumento del comercio con la Europa occi- Desde mediados del siglo X se produce un aumento del comercio con la Europa occi-
dental e incluso con la España musulmana (cereales, animales). Como consecuencia, dental e incluso con la España musulmana (cereales, animales). Como consecuencia,
aumenta la circulación de monedas de plata. aumenta la circulación de monedas de plata.

En el siglo XI se inicia la práctica de los mercados ciudadanos con carácter comarcal. En el siglo XI se inicia la práctica de los mercados ciudadanos con carácter comarcal.
El aumento de moneda se ve favorecido, además, por la llegada de las de plata y oro proce- El aumento de moneda se ve favorecido, además, por la llegada de las de plata y oro proce-
dentes del cobro de las parias, pero también por el inicio de las primeras acuñaciones pro- dentes del cobro de las parias, pero también por el inicio de las primeras acuñaciones pro-
pias (iniciadas por ALFONSO VI DE CASTILLA: moneta regia). pias (iniciadas por ALFONSO VI DE CASTILLA: moneta regia).

En el siglo XII se inicia el despegue de la economía con la proliferación de ferias, el En el siglo XII se inicia el despegue de la economía con la proliferación de ferias, el
inicio del comercio marítimo y el crecimiento de la producción artesanal. Esto justifica inicio del comercio marítimo y el crecimiento de la producción artesanal. Esto justifica
el aumento de la circulación monetaria que ve aparecer los primeros maravedíes, la mone- el aumento de la circulación monetaria que ve aparecer los primeros maravedíes, la mone-
da característica de buena parte de la historia posterior de España (Primeras acuñaciones de da característica de buena parte de la historia posterior de España (Primeras acuñaciones de
ALFONSO VIII en 1172: morabetines de oro). ALFONSO VIII en 1172: morabetines de oro).

Las finanzas de las cortes de los diferentes reinos se basarán en la recaudación de los Las finanzas de las cortes de los diferentes reinos se basarán en la recaudación de los
beneficios de las tierras de realengo y de los impuestos, de muy diferente tipo y carácter y beneficios de las tierras de realengo y de los impuestos, de muy diferente tipo y carácter y
que se decretaban y aumentaban a medida que las necesidades lo requerían. que se decretaban y aumentaban a medida que las necesidades lo requerían.

INSTITUCIONES INSTITUCIONES
La monarquía La monarquía
A pesar de su aspiración constante de identificación con la monarquía hispanovisigoda, A pesar de su aspiración constante de identificación con la monarquía hispanovisigoda,
la astur – leonesa adquirió, en contra de lo legalmente vigente en la que le servía de espejo, la astur – leonesa adquirió, en contra de lo legalmente vigente en la que le servía de espejo,
un carácter hereditario que se consolidó frente a la oposición a tal fórmula que mostraron un carácter hereditario que se consolidó frente a la oposición a tal fórmula que mostraron
los aristócratas. Sin embargo, los primeros reyes fueron, en la práctica, elegidos o, incluso, los aristócratas. Sin embargo, los primeros reyes fueron, en la práctica, elegidos o, incluso,
aclamados. Así, PELAYO, su hijo FÁFILA y su yerno ALFONSO I fueron, realmente, caudillos aclamados. Así, PELAYO, su hijo FÁFILA y su yerno ALFONSO I fueron, realmente, caudillos
investidos por aclamación popular. Los siguientes reyes fueron también elegidos, hasta que, investidos por aclamación popular. Los siguientes reyes fueron también elegidos, hasta que,
con RAMIRO I, se institucionalizó la transmisión de la autoridad monárquica por herencia. con RAMIRO I, se institucionalizó la transmisión de la autoridad monárquica por herencia.
En cualquier caso, la ausencia de una normativa legal que regulara la sucesión dio lugar a En cualquier caso, la ausencia de una normativa legal que regulara la sucesión dio lugar a
disputas sucesorias hasta finales del siglo X. disputas sucesorias hasta finales del siglo X.

La corte La corte
El Palatium regis, era, a la vez, el lugar itinerante desde el que el rey ejercía su gobierno El Palatium regis, era, a la vez, el lugar itinerante desde el que el rey ejercía su gobierno
y, además, el conjunto formado por el rey y sus colaboradores, entre los que estaban: y, además, el conjunto formado por el rey y sus colaboradores, entre los que estaban:
— Alférez: jefe de la guardia real. — Alférez: jefe de la guardia real.
— Notarius regis: Redactaba y certificaba los documentos oficiales. Desde el reinado — Notarius regis: Redactaba y certificaba los documentos oficiales. Desde el reinado
de ALFONSO VII, es sustituido por la Cancillería. de ALFONSO VII, es sustituido por la Cancillería.

12 12
-Pág.16- -Pág.16-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

— Maiordomus: Encargado de los servicios y administración de la corte y de los — Maiordomus: Encargado de los servicios y administración de la corte y de los
dominios del rey. dominios del rey.
— Thesaurarius: Encargado del tesoro real. — Thesaurarius: Encargado del tesoro real.
— Otros oficiales, como el cubicularii (atención a las habitaciones), scanciarius (ser- — Otros oficiales, como el cubicularii (atención a las habitaciones), scanciarius (ser-
vicio de la mesa), buticallarii (encargado de la bodega). vicio de la mesa), buticallarii (encargado de la bodega).

Las decisiones reales contaban con el consejo de los funcionarios de la corte reunidos Las decisiones reales contaban con el consejo de los funcionarios de la corte reunidos
en Concilium regis o Conventus principis, denominado desde el siglo XII Curia regis o en Concilium regis o Conventus principis, denominado desde el siglo XII Curia regis o
Corte. Para asuntos extraordinarios podía convocarse la Curia Plena o Curia Generalis, Corte. Para asuntos extraordinarios podía convocarse la Curia Plena o Curia Generalis,
integrada inicialmente por los grandes magnates y prelados y, más adelante, también por integrada inicialmente por los grandes magnates y prelados y, más adelante, también por
representantes de las ciudades (electis civibus), presentes por primera vez en la Curia Plena representantes de las ciudades (electis civibus), presentes por primera vez en la Curia Plena
reunida en León por ALFONSO IX en 1188. reunida en León por ALFONSO IX en 1188.

Administración territorial Administración territorial


El territorio del reino no tiene un carácter unívoco. En realidad, el rey sólo ejerce su El territorio del reino no tiene un carácter unívoco. En realidad, el rey sólo ejerce su
autoridad, de modo directo o a través de sus delegados, sobre las tierras que permanecen autoridad, de modo directo o a través de sus delegados, sobre las tierras que permanecen
bajo su propiedad; no así sobre las tierras que pertenecen a la Iglesia, ni sobre las tierras bajo su propiedad; no así sobre las tierras que pertenecen a la Iglesia, ni sobre las tierras
propiedad de la nobleza, ni sobre las que poseen las ciudades. En cualquier caso, el rey propiedad de la nobleza, ni sobre las que poseen las ciudades. En cualquier caso, el rey
mantiene el dominium sobre todas las tierras del reino, independientemente de quién sea mantiene el dominium sobre todas las tierras del reino, independientemente de quién sea
su propietario. su propietario.
Así pues, el conjunto de las tierras se estructura en cuatro ámbitos: Así pues, el conjunto de las tierras se estructura en cuatro ámbitos:
— El Realengo.—Las tierras que son propiedad del rey. Este territorio se dividía para — El Realengo.—Las tierras que son propiedad del rey. Este territorio se dividía para
su administración en distritos, condados o mandaciones, al frente de los cuales su administración en distritos, condados o mandaciones, al frente de los cuales
estaban los iudices, que ejercían el gobierno por delegación del rey con el título de estaban los iudices, que ejercían el gobierno por delegación del rey con el título de
comites, imperantes o potestates. Los grandes distritos podían estar divididos a su comites, imperantes o potestates. Los grandes distritos podían estar divididos a su
vez en circunscripciones menores (así, Castilla llegó a tener hasta 140). A veces, el vez en circunscripciones menores (así, Castilla llegó a tener hasta 140). A veces, el
gobernador ejercía su poder con una amplia independencia y su autoridad abarcaba gobernador ejercía su poder con una amplia independencia y su autoridad abarcaba
los aspectos administrativos, legales y jurídicos. los aspectos administrativos, legales y jurídicos.
Posteriormente, a partir del siglo XII, se divide en Honores y Tenencias y, luego, en Posteriormente, a partir del siglo XII, se divide en Honores y Tenencias y, luego, en
Merindades, gobernadas por merinos, con un Merino Mayor al frente de todos ellos. Merindades, gobernadas por merinos, con un Merino Mayor al frente de todos ellos.
— Los Abadengos.—Tierras propiedad de la Iglesia, dependientes de los monasterios — Los Abadengos.—Tierras propiedad de la Iglesia, dependientes de los monasterios
y obispados. y obispados.
— Los Solariegos.—Las propiedades de los nobles, patrimonio creciente a causa de — Los Solariegos.—Las propiedades de los nobles, patrimonio creciente a causa de
las cesiones reales como pago a las contribuciones militares de los aristócratas en las cesiones reales como pago a las contribuciones militares de los aristócratas en
las campañas de reconquista o de defensa ante las aceifas musulmanas. las campañas de reconquista o de defensa ante las aceifas musulmanas.
— Las Comunidades de villa y tierra, administradas por los Concejos, cuyos límites — Las Comunidades de villa y tierra, administradas por los Concejos, cuyos límites
reciben también el nombre de Alfoz. reciben también el nombre de Alfoz.

13 13
-Pág.17- -Pág.17-
HISTORIA HISTORIA

Administración de justicia y legislación Administración de justicia y legislación


No estaba separada del poder político. Los asuntos civiles y penales eran juzgados por No estaba separada del poder político. Los asuntos civiles y penales eran juzgados por
el Palatium regis y por los concilia convocados por los iudices territoriales. La resolución el Palatium regis y por los concilia convocados por los iudices territoriales. La resolución
de las causas seguía un procedimiento que mezclaba la tradición germánica (Liber Iudiciorum) de las causas seguía un procedimiento que mezclaba la tradición germánica (Liber Iudiciorum)
y la del Derecho romano. y la del Derecho romano.

La paulatina concesión de Fueros a los concejos dio a los municipios autonomía y La paulatina concesión de Fueros a los concejos dio a los municipios autonomía y
amplias libertades, si bien aumentó la atomización jurídica. A partir del siglo XII se produce amplias libertades, si bien aumentó la atomización jurídica. A partir del siglo XII se produce
un crecimiento de la autonomía municipal, a la vez que los monarcas comienzan a preten- un crecimiento de la autonomía municipal, a la vez que los monarcas comienzan a preten-
der la superación de la excesiva fragmentación legislativa. der la superación de la excesiva fragmentación legislativa.

Hacienda Hacienda

Aparece en los primeros años confundida con el patrimonio del rey. Se nutría de los Aparece en los primeros años confundida con el patrimonio del rey. Se nutría de los
beneficios generados por la explotación de los territorios del rey (realengo), de las indem- beneficios generados por la explotación de los territorios del rey (realengo), de las indem-
nizaciones y multas fijadas en las resoluciones judiciales, de tributos territoriales, del nizaciones y multas fijadas en las resoluciones judiciales, de tributos territoriales, del
botín de guerra y de otras cargas. La administración de estos recursos corría a cargo del botín de guerra y de otras cargas. La administración de estos recursos corría a cargo del
Mayordomo (Maiordomus) o Merino Mayor (Maiorinus), ayudado por el Tesorero (The- Mayordomo (Maiordomus) o Merino Mayor (Maiorinus), ayudado por el Tesorero (The-
saurarius). Los merinos o sayones eran los encargados de la racaudación de los tributos. saurarius). Los merinos o sayones eran los encargados de la racaudación de los tributos.

El ejército El ejército

No existió un ejército permanente. Sólo tenía este carácter la militia regis, la guardia No existió un ejército permanente. Sólo tenía este carácter la militia regis, la guardia
real. En caso de campaña, el rey convocaba a sus huestes exigiendo el fonsado o fossato, real. En caso de campaña, el rey convocaba a sus huestes exigiendo el fonsado o fossato,
servicio de la guerra, a los hombres libres, que eran reclutados por los sayones (posterior- servicio de la guerra, a los hombres libres, que eran reclutados por los sayones (posterior-
mente podían quedar eximidos del servicio quienes pagaran un rescate o fonsadera). Cada mente podían quedar eximidos del servicio quienes pagaran un rescate o fonsadera). Cada
distrito formaba su propia hueste mandada por su iudice y se ponía a las órdenes del rey, distrito formaba su propia hueste mandada por su iudice y se ponía a las órdenes del rey,
quien contaba para el mando del ejército así formado con el auxilio de un armíger o alférez, quien contaba para el mando del ejército así formado con el auxilio de un armíger o alférez,
que llevaba el pendón real. que llevaba el pendón real.

La infantería (pedones) fue en los primeros años el arma fundamental para la defensa La infantería (pedones) fue en los primeros años el arma fundamental para la defensa
de las zonas abruptas en las que se radicaron los reinos en sus primeros pasos. Después, de las zonas abruptas en las que se radicaron los reinos en sus primeros pasos. Después,
adquirió cada vez más importancia la caballería (caballeros, miles), más eficaz en espacios adquirió cada vez más importancia la caballería (caballeros, miles), más eficaz en espacios
abiertos. abiertos.

14 14
-Pág.18- -Pág.18-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Las instituciones de los territorios orientales Las instituciones de los territorios orientales

Por lo que respecta a los condados catalanes, el conde representaba, en los aspectos Por lo que respecta a los condados catalanes, el conde representaba, en los aspectos
legislativo, judicial y ejecutivo, lo mismo que el rey en el ámbito occidental; y la Curia o legislativo, judicial y ejecutivo, lo mismo que el rey en el ámbito occidental; y la Curia o
Corte condal, lo que correspondía al Palatium, Curia regis o Corte. Además, el conde con- Corte condal, lo que correspondía al Palatium, Curia regis o Corte. Además, el conde con-
taba con la asistencia de un vizconde. La administración territorial corría a cargo de vegue- taba con la asistencia de un vizconde. La administración territorial corría a cargo de vegue-
res y bayles. res y bayles.

La administración de justicia comenzó a regularizarse con la promulgación de los La administración de justicia comenzó a regularizarse con la promulgación de los
Usatges por RAMÓN BERENGUER I DE BARCELONA (1035-1076), aunque todavía pervivieron Usatges por RAMÓN BERENGUER I DE BARCELONA (1035-1076), aunque todavía pervivieron
leyes locales y la tradición visigoda representada por el Liber Iudiciorum. leyes locales y la tradición visigoda representada por el Liber Iudiciorum.

2. LA BAJA EDAD MEDIA 2. LA BAJA EDAD MEDIA

2.1. EL SIGLO XIII 2.1. EL SIGLO XIII


El final del siglo XII había venido marcado por el paso del Sistema Central por los rei- El final del siglo XII había venido marcado por el paso del Sistema Central por los rei-
nos occidentales, la unión de Aragón y Cataluña y la reunificación de la España musulmana nos occidentales, la unión de Aragón y Cataluña y la reunificación de la España musulmana
por la invasión almohade. por la invasión almohade.

Pero la unidad musulmana no duraría y volvería a imponerse la formación de reinos de Pero la unidad musulmana no duraría y volvería a imponerse la formación de reinos de
taifas, lo que permitirá el avance cristiano. taifas, lo que permitirá el avance cristiano.

LOS REINOS OCCIDENTALES LOS REINOS OCCIDENTALES

A comienzos del siglo XIII se inicia una nueva ofensiva reconquistadora: A comienzos del siglo XIII se inicia una nueva ofensiva reconquistadora:

— Los portugueses realizan incursiones por el valle del Tajo y paulatinamente avanzan — Los portugueses realizan incursiones por el valle del Tajo y paulatinamente avanzan
hacia el sur, llegando al Algarbe en 1232, con lo que concluye su Reconquista. hacia el sur, llegando al Algarbe en 1232, con lo que concluye su Reconquista.
— Los leoneses, con ALFONSO IX, avanzan por Extremadura conquistando Cáceres. — Los leoneses, con ALFONSO IX, avanzan por Extremadura conquistando Cáceres.
— Los castellanos realizan incursiones por tierras del Júcar y de Murcia y ALFONSO — Los castellanos realizan incursiones por tierras del Júcar y de Murcia y ALFONSO
VIII, con ayuda de cruzados franceses, aragoneses y navarros, emprende el VIII, con ayuda de cruzados franceses, aragoneses y navarros, emprende el
paso de Despeñaperros para penetrar en el valle del Guadalquivir. En 1212, en las paso de Despeñaperros para penetrar en el valle del Guadalquivir. En 1212, en las
Navas de Tolosa, obtiene la victoria frente a las fuerzas almohades marcando el Navas de Tolosa, obtiene la victoria frente a las fuerzas almohades marcando el
inicio de la última fase de la Reconquista. inicio de la última fase de la Reconquista.

15 15
-Pág.19- -Pág.19-
HISTORIA HISTORIA

FERNANDO III EL SANTO (1217-1252), será el protagonista de la reconquista del valle FERNANDO III EL SANTO (1217-1252), será el protagonista de la reconquista del valle
del Guadalquivir, además de serlo de la definitiva unión de los reinos de Castilla y de del Guadalquivir, además de serlo de la definitiva unión de los reinos de Castilla y de
León al recibir en 1230 este último, a la muerte de su padre, ALFONSO IX de León, casa- León al recibir en 1230 este último, a la muerte de su padre, ALFONSO IX de León, casa-
do con BERENGUELA DE CASTILLA. FERNANDO III logra la conquista de Sevilla (1248) (en do con BERENGUELA DE CASTILLA. FERNANDO III logra la conquista de Sevilla (1248) (en
la que intervino, incluso, la flota del Cantábrico y que fue lograda tras un largo asedio ini- la que intervino, incluso, la flota del Cantábrico y que fue lograda tras un largo asedio ini-
ciado en 1246), Córdoba (1236), Jaén (1246) y la Baja Extremadura; mientras su hijo, ciado en 1246), Córdoba (1236), Jaén (1246) y la Baja Extremadura; mientras su hijo,
el príncipe ALFONSO (luego ALFONSO X), toma Murcia (1243), consiguiendo así una salida el príncipe ALFONSO (luego ALFONSO X), toma Murcia (1243), consiguiendo así una salida
al Mediterráneo para Castilla y marcando el límite del avance reconquistador aragonés. al Mediterráneo para Castilla y marcando el límite del avance reconquistador aragonés.
Precisamente, con Aragón se firmó en 1244 el Tratado de Almizra por el que se fijaban Precisamente, con Aragón se firmó en 1244 el Tratado de Almizra por el que se fijaban
los límites territoriales de ambos reinos en la zona de Murcia. los límites territoriales de ambos reinos en la zona de Murcia.

ALFONSO X EL SABIO (1252-1284). consolida la expansión territorial y económica. ALFONSO X EL SABIO (1252-1284). consolida la expansión territorial y económica.
Su reinado será un momento de esplendor cultural, destacando su mecenazgo de la Escuela Su reinado será un momento de esplendor cultural, destacando su mecenazgo de la Escuela
de Traductores de Toledo, el desarrollo de las Universidades o la ordenación del Derecho de Traductores de Toledo, el desarrollo de las Universidades o la ordenación del Derecho
(Código de las Siete Partidas). Retomó la labor conquistadora de su padre y reconquistó (Código de las Siete Partidas). Retomó la labor conquistadora de su padre y reconquistó
Jerez (1253) y Cádiz (1262). Jerez (1253) y Cádiz (1262).

Pero el reinado de ALFONSO X también supondrá una sucesión de enfrentamientos e Pero el reinado de ALFONSO X también supondrá una sucesión de enfrentamientos e
insurrecciones de la nobleza, además de problemas de carácter dinástico. Por un lado, tuvo insurrecciones de la nobleza, además de problemas de carácter dinástico. Por un lado, tuvo
que hacer frente a la oposición de su propio hermano ENRIQUE cuando pretendió someter a que hacer frente a la oposición de su propio hermano ENRIQUE cuando pretendió someter a
vasallaje al rey de Navarra. Por otro, tendrá que hacer frente a la conflictividad generada por vasallaje al rey de Navarra. Por otro, tendrá que hacer frente a la conflictividad generada por
el enfrentamiento entre la familia de los LARA y la de los HARO por lograr la hegemo- el enfrentamiento entre la familia de los LARA y la de los HARO por lograr la hegemo-
nía sobre la clase nobiliar castellana. nía sobre la clase nobiliar castellana.

También le supondrá problemas su elección como emperador del Sacro Imperio También le supondrá problemas su elección como emperador del Sacro Imperio
Romano-Germánico en 1257 (Su derecho a tal nombramiento le venía por su madre Romano-Germánico en 1257 (Su derecho a tal nombramiento le venía por su madre
BEATRIZ DE SUABIA), ya que deberá abandonar la política castellana dejando el reino bajo la BEATRIZ DE SUABIA), ya que deberá abandonar la política castellana dejando el reino bajo la
regencia de su hijo FERNANDO. Al producirse la muerte de éste, hubo que nombrar un regencia de su hijo FERNANDO. Al producirse la muerte de éste, hubo que nombrar un
regente que hiciera frente a la invasión musulmana de los benimerines. Dado que los regente que hiciera frente a la invasión musulmana de los benimerines. Dado que los
legítimos herederos al trono, los INFANTES DE LA CERDA (ALFONSO Y FERNANDO), hijos de legítimos herederos al trono, los INFANTES DE LA CERDA (ALFONSO Y FERNANDO), hijos de
FERNANDO, eran menores de edad, se nombró al 2º hijo del rey, SANCHO, el cual, posterior- FERNANDO, eran menores de edad, se nombró al 2º hijo del rey, SANCHO, el cual, posterior-
mente, logró que las Cortes le nombraran heredero. Los posteriores esfuerzos de ALFONSO mente, logró que las Cortes le nombraran heredero. Los posteriores esfuerzos de ALFONSO
para solucionar la situación (tras renunciar en 1275 al trono imperial), ofreciendo la parti- para solucionar la situación (tras renunciar en 1275 al trono imperial), ofreciendo la parti-
ción del reino o desheredando a su hijo, no sirvieron de mucho pues, finalmente, a su muerte, ción del reino o desheredando a su hijo, no sirvieron de mucho pues, finalmente, a su muerte,
SANCHO se convirtió en el rey SANCHO IV EL BRAVO. SANCHO se convirtió en el rey SANCHO IV EL BRAVO.

SANCHO IV (1284-1295), prosiguió la reconquista después de atajar una conspiración SANCHO IV (1284-1295), prosiguió la reconquista después de atajar una conspiración
nobiliaria proaragonesista, asesinando a su privado LOPE DÍAZ DE HARO. Derrotó a los beni- nobiliaria proaragonesista, asesinando a su privado LOPE DÍAZ DE HARO. Derrotó a los beni-
merines, conquistando Tarifa (1292). merines, conquistando Tarifa (1292).

16 16
-Pág.20- -Pág.20-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Con FERNANDO IV (1295-1312) Castilla posee la economía más próspera de la Penín- Con FERNANDO IV (1295-1312) Castilla posee la economía más próspera de la Penín-
sula, gracias a la explotación de las ricas tierras meridionales y al desarrollo de la ganade- sula, gracias a la explotación de las ricas tierras meridionales y al desarrollo de la ganade-
ría, sobre todo tras la regulación, por ALFONSO X, de la Mesta. ría, sobre todo tras la regulación, por ALFONSO X, de la Mesta.

La repoblación de las tierras conquistadas siguió esquemas diferentes a los anteriores. La repoblación de las tierras conquistadas siguió esquemas diferentes a los anteriores.
En muchos casos la población musulmana siguió viviendo en sus lugares con lo que la repo- En muchos casos la población musulmana siguió viviendo en sus lugares con lo que la repo-
blación no fue necesaria. Esto sucedió sobre todo en localidades que se entregaron sin blación no fue necesaria. Esto sucedió sobre todo en localidades que se entregaron sin
mucha resistencia. Caso aparte fueron Córdoba o Sevilla que sólo capitularon tras un largo mucha resistencia. Caso aparte fueron Córdoba o Sevilla que sólo capitularon tras un largo
asedio; en estos casos la población musulmana fue obligada a abandonar la ciudad y hubo asedio; en estos casos la población musulmana fue obligada a abandonar la ciudad y hubo
que repoblarla. que repoblarla.

Por otra parte, en la Reconquista de la zona meridional se puso de manifiesto el pro- Por otra parte, en la Reconquista de la zona meridional se puso de manifiesto el pro-
blema que generaba para la corona la nobleza. Los reyes, conscientes de su trascendencia blema que generaba para la corona la nobleza. Los reyes, conscientes de su trascendencia
económica y política, intentaban limitar ésta; pero no tenían más remedio que compensar económica y política, intentaban limitar ésta; pero no tenían más remedio que compensar
los servicios prestados mediante la concesión de tierras, lo que aumentaba su riqueza. los servicios prestados mediante la concesión de tierras, lo que aumentaba su riqueza.

LA CORONA ARAGONESA LA CORONA ARAGONESA

Tras la unión de los condados catalanes y Aragón, la Corona aragonesa va a iniciar su Tras la unión de los condados catalanes y Aragón, la Corona aragonesa va a iniciar su
auténtico impulso reconquistador. auténtico impulso reconquistador.

Desde RAMÓN BERENGUER IV, los vínculos familiares con los condados franceses eran Desde RAMÓN BERENGUER IV, los vínculos familiares con los condados franceses eran
numerosos, ello hacía que los reyes aragoneses mantuvieran un cierto afán de expansión numerosos, ello hacía que los reyes aragoneses mantuvieran un cierto afán de expansión
hacia el norte por dichas tierras. hacia el norte por dichas tierras.

Tales afanes se vieron prácticamente cortados tras el reinado de PEDRO II EL Tales afanes se vieron prácticamente cortados tras el reinado de PEDRO II EL
CATÓLICO (1196-1213). Los vínculos patrimoniales y de vasallaje de diversos territorios en CATÓLICO (1196-1213). Los vínculos patrimoniales y de vasallaje de diversos territorios en
el sur de Francia chocaron con los intereses del rey francés. La difusión de la herejía el sur de Francia chocaron con los intereses del rey francés. La difusión de la herejía
albigense (cátaros) en el sur de Francia motivó la organización de una cruzada dirigida por albigense (cátaros) en el sur de Francia motivó la organización de una cruzada dirigida por
SIMÓN DE MONFORT, que atacó territorios vasallos del rey aragonés. A pesar de los intentos SIMÓN DE MONFORT, que atacó territorios vasallos del rey aragonés. A pesar de los intentos
de negociación, los compromisos y afanes aragoneses forzaron el enfrentamiento en la de negociación, los compromisos y afanes aragoneses forzaron el enfrentamiento en la
batalla de Muret (1213), en la que murió el rey PEDRO II . batalla de Muret (1213), en la que murió el rey PEDRO II .

JAIME I EL CONQUISTADOR (1213-1276), perdido el frente septentrional, dirige sus JAIME I EL CONQUISTADOR (1213-1276), perdido el frente septentrional, dirige sus
objetivos al sur. Pero el avance reconquistador ante los musulmanes tendrá caracteres dife- objetivos al sur. Pero el avance reconquistador ante los musulmanes tendrá caracteres dife-
rentes de los castellanos. En el caso catalano-aragonés se procederá a la creación con las rentes de los castellanos. En el caso catalano-aragonés se procederá a la creación con las
tierras conquistadas de dos reinos distintos: Valencia y Mallorca, totalmente vinculados tierras conquistadas de dos reinos distintos: Valencia y Mallorca, totalmente vinculados
a la autoridad del rey, que lo es de ambos reinos, no de una realidad común. a la autoridad del rey, que lo es de ambos reinos, no de una realidad común.

17 17
-Pág.21- -Pág.21-
HISTORIA HISTORIA

En Mallorca se emprendió la reconquista por interés, sobre todo, de los comerciantes En Mallorca se emprendió la reconquista por interés, sobre todo, de los comerciantes
y por decisión de las Cortes de Barcelona (1228): Mallorca fue conquistada en 1229, y por decisión de las Cortes de Barcelona (1228): Mallorca fue conquistada en 1229,
Ibiza en 1235. Menorca se mantuvo independiente pero pagando impuestos al rey aragonés Ibiza en 1235. Menorca se mantuvo independiente pero pagando impuestos al rey aragonés
hasta su definitiva conquista en 1286. hasta su definitiva conquista en 1286.

La conquista de Valencia se inicia en 1232, aunque no fue precisamente impulsada La conquista de Valencia se inicia en 1232, aunque no fue precisamente impulsada
por la corona sino por la nobleza aragonesa. El rey se unirá a la empresa y avanzará con- por la corona sino por la nobleza aragonesa. El rey se unirá a la empresa y avanzará con-
quistando Játiva (1233), la plana castellonense y hasta el Júcar (1245). quistando Játiva (1233), la plana castellonense y hasta el Júcar (1245).

A la muerte de JAIME I, el reino fue dividido. PEDRO III EL GRANDE (1276-1285) A la muerte de JAIME I, el reino fue dividido. PEDRO III EL GRANDE (1276-1285)
recibió los reinos peninsulares mientras JAIME se constituía en rey de Mallorca, incorpo- recibió los reinos peninsulares mientras JAIME se constituía en rey de Mallorca, incorpo-
rando a su reino, además, Montpellier, Rosellón y Cerdaña, como JAIME II (1276-1311). rando a su reino, además, Montpellier, Rosellón y Cerdaña, como JAIME II (1276-1311).
PEDRO no aceptó la partición y emprendió una serie de campañas para intentar conquistar el PEDRO no aceptó la partición y emprendió una serie de campañas para intentar conquistar el
reino mallorquín, esta actitud le llevó a ser excomulgado por el Papa. reino mallorquín, esta actitud le llevó a ser excomulgado por el Papa.

En 1283 PEDRO III suscribió el llamado Privilegio de la Unión (1283) por el que se En 1283 PEDRO III suscribió el llamado Privilegio de la Unión (1283) por el que se
comprometía con los aragoneses a aumentar su participación en la corona conjunta, en la comprometía con los aragoneses a aumentar su participación en la corona conjunta, en la
Unión. Además, se dibujó con claridad el carácter casi confederal de la corona al otorgar a Unión. Además, se dibujó con claridad el carácter casi confederal de la corona al otorgar a
los valencianos el Privilegio General, realizar amplias concesiones a los nobles catalanes y los valencianos el Privilegio General, realizar amplias concesiones a los nobles catalanes y
aprobar los Consuetuds de la ciudad de Barcelona. aprobar los Consuetuds de la ciudad de Barcelona.

PEDRO III inició la expansión mediterránea con la incorporación de Sicilia aprove- PEDRO III inició la expansión mediterránea con la incorporación de Sicilia aprove-
chando la sublevación local contra los angevinos (los ANJOU) conocida como las “Vísperas chando la sublevación local contra los angevinos (los ANJOU) conocida como las “Vísperas
Sicilianas”. En 1282, la flota aragonesa dirigida por el propio rey desembarcó en la isla y Sicilianas”. En 1282, la flota aragonesa dirigida por el propio rey desembarcó en la isla y
PEDRO se hizo coronar rey en Palermo. PEDRO se hizo coronar rey en Palermo.

En 1295, el Tratado de Anagni levantaba la excomunión de los reyes aragoneses y En 1295, el Tratado de Anagni levantaba la excomunión de los reyes aragoneses y
reconocía su dominio sobre Sicilia y el derecho de conquista de Córcega y Cerdeña. Ésta reconocía su dominio sobre Sicilia y el derecho de conquista de Córcega y Cerdeña. Ésta
sería conquistada en 1297. sería conquistada en 1297.

NAVARRA NAVARRA

Navarra, debido a la expansión territorial castellana y aragonesa, quedará pronto ceñi- Navarra, debido a la expansión territorial castellana y aragonesa, quedará pronto ceñi-
da a su reducido espacio territorial. Participará en la reconquista al prestar tropas a caste- da a su reducido espacio territorial. Participará en la reconquista al prestar tropas a caste-
llanos o aragoneses, pero no podrá sacar partido material de tal participación. llanos o aragoneses, pero no podrá sacar partido material de tal participación.

Después, tuvo que hacer frente a los afanes expansionistas de castellanos y aragoneses, Después, tuvo que hacer frente a los afanes expansionistas de castellanos y aragoneses,
aliándose con unos o con otros para preservar su independencia, lo que le llevará también a aliándose con unos o con otros para preservar su independencia, lo que le llevará también a
orientarse hacia la política francesa. orientarse hacia la política francesa.

18 18
-Pág.22- -Pág.22-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

En 1234, con TEOBALDO I, se instaura la casa de CHAMPAÑA. Al morir ENRIQUE I, here- En 1234, con TEOBALDO I, se instaura la casa de CHAMPAÑA. Al morir ENRIQUE I, here-
da el trono su hija JUANA, casada con FELIPE IV DE FRANCIA, por lo que Navarra queda unida da el trono su hija JUANA, casada con FELIPE IV DE FRANCIA, por lo que Navarra queda unida
a la Corona francesa (1284). a la Corona francesa (1284).

2.2. EL SIGLO XIV 2.2. EL SIGLO XIV

CASTILLA CASTILLA

Muerto FERNANDO IV, heredó el trono su hijo ALFONSO XI EL JUSTICIERO (1312-1350), Muerto FERNANDO IV, heredó el trono su hijo ALFONSO XI EL JUSTICIERO (1312-1350),
cuya inicial minoría de edad generó conflictos nobiliarios al disputarse su regencia. Ya al cuya inicial minoría de edad generó conflictos nobiliarios al disputarse su regencia. Ya al
frente de los asuntos de Estado, procuró limitar el poder de la nobleza apoyándose en la bur- frente de los asuntos de Estado, procuró limitar el poder de la nobleza apoyándose en la bur-
guesía y la baja nobleza. Su reinado se caracterizó por la intensa labor legislativa desplega- guesía y la baja nobleza. Su reinado se caracterizó por la intensa labor legislativa desplega-
da. En su afán de reforma administrativa y de consolidación del poder real, estableció el da. En su afán de reforma administrativa y de consolidación del poder real, estableció el
cargo de corregidor, representante del poder real en las ciudades, investido de atribuciones cargo de corregidor, representante del poder real en las ciudades, investido de atribuciones
administrativas y jurídicas. El colofón de su labor legislativa fue la publicación en 1348 del administrativas y jurídicas. El colofón de su labor legislativa fue la publicación en 1348 del
código denominado Ordenamiento de Alcalá. código denominado Ordenamiento de Alcalá.

La amenaza musulmana generada por los benimerines hacia el final de su reinado, La amenaza musulmana generada por los benimerines hacia el final de su reinado,
será frenada tras la victoria en la Batalla del Salado (1340). Murió, en el curso de sus será frenada tras la victoria en la Batalla del Salado (1340). Murió, en el curso de sus
campañas contra los musulmanes, víctima de la peste. campañas contra los musulmanes, víctima de la peste.

Le sucedió su hijo PEDRO I EL CRUEL (1350-1369) el cual realizará una política Le sucedió su hijo PEDRO I EL CRUEL (1350-1369) el cual realizará una política
modernizadora en la que dio preeminencia a la burguesía frente a la nobleza. Buena parte modernizadora en la que dio preeminencia a la burguesía frente a la nobleza. Buena parte
de ésta, viendo en peligro sus privilegios, apoyó las pretensiones dinásticas del herma- de ésta, viendo en peligro sus privilegios, apoyó las pretensiones dinásticas del herma-
nastro de PEDRO, ENRIQUE DE TRASTÁMARA (uno de los diez hijos que ALFONSO XI había nastro de PEDRO, ENRIQUE DE TRASTÁMARA (uno de los diez hijos que ALFONSO XI había
tenido con su amante LEONOR DE GUZMÁN). tenido con su amante LEONOR DE GUZMÁN).

PEDRO abandonó a su esposa BLANCA DE BORBÓN, princesa francesa con cuyo enlace se PEDRO abandonó a su esposa BLANCA DE BORBÓN, princesa francesa con cuyo enlace se
aseguraba la alianza con Francia (volvió con su amante MARÍA DE PADILLA); este hecho fue aseguraba la alianza con Francia (volvió con su amante MARÍA DE PADILLA); este hecho fue
la excusa para el estallido de la rebelión nobiliaria dirigida por ENRIQUE DE TRASTÁMARA, la excusa para el estallido de la rebelión nobiliaria dirigida por ENRIQUE DE TRASTÁMARA,
JUAN ALFONSO DE ALBURQUERQUE (“primer ministro” del rey) y el Maestre de la Orden de JUAN ALFONSO DE ALBURQUERQUE (“primer ministro” del rey) y el Maestre de la Orden de
Santiago, FADRIQUE. La conspiración derivó en una guerra civil (1356-1369) en la que Santiago, FADRIQUE. La conspiración derivó en una guerra civil (1356-1369) en la que
PEDRO contó con el apoyo de la baja nobleza y la burguesía, mientras que los sublevados PEDRO contó con el apoyo de la baja nobleza y la burguesía, mientras que los sublevados
recibían la ayuda de PEDRO IV EL CEREMONIOSO, rey de Aragón, ante quien acudieron los recibían la ayuda de PEDRO IV EL CEREMONIOSO, rey de Aragón, ante quien acudieron los
grandes títulos de Castilla cuando PEDRO I inició la represión que le valió su apelativo. grandes títulos de Castilla cuando PEDRO I inició la represión que le valió su apelativo.

La guerra castellana se internacionalizó al intervenir Inglaterra del lado de PEDRO y La guerra castellana se internacionalizó al intervenir Inglaterra del lado de PEDRO y
Francia del de ENRIQUE, quedando el conflicto enmarcado en la heterogénea Guerra de los Francia del de ENRIQUE, quedando el conflicto enmarcado en la heterogénea Guerra de los
Cien Años, entre Francia e Inglaterra, que asolaba Europa desde 1337. La llegada de los Cien Años, entre Francia e Inglaterra, que asolaba Europa desde 1337. La llegada de los

19 19
-Pág.23- -Pág.23-
HISTORIA HISTORIA

apoyos franceses y aragoneses permitieron a ENRIQUE respaldar su proclamación como rey, apoyos franceses y aragoneses permitieron a ENRIQUE respaldar su proclamación como rey,
en Calahorra, en 1366, y conquistar la mayor parte del reino. La ayuda inglesa, dirigida por en Calahorra, en 1366, y conquistar la mayor parte del reino. La ayuda inglesa, dirigida por
el Príncipe EDUARDO (“EL PRÍNCIPE NEGRO”, hijo de EDUARDO III PLANTAGENET, que no el Príncipe EDUARDO (“EL PRÍNCIPE NEGRO”, hijo de EDUARDO III PLANTAGENET, que no
llegó a reinar en Inglaterra), permitió a PEDRO contrarrestar la marcha desfavorable de la llegó a reinar en Inglaterra), permitió a PEDRO contrarrestar la marcha desfavorable de la
guerra, logrando la victoria en la batalla de Nájera (1367). Pero las tropas francesas man- guerra, logrando la victoria en la batalla de Nájera (1367). Pero las tropas francesas man-
dadas por BERTRAND DU GUESCLIN derrotaron a las castellanas e inglesas en la batalla de dadas por BERTRAND DU GUESCLIN derrotaron a las castellanas e inglesas en la batalla de
Montiel. La traición de que fue objeto PEDRO en el llamado drama de Montiel (1369) (supu- Montiel. La traición de que fue objeto PEDRO en el llamado drama de Montiel (1369) (supu-
so su asesinato cuando se disponía a negociar), elevó al trono a ENRIQUE II (1369-1379) y, so su asesinato cuando se disponía a negociar), elevó al trono a ENRIQUE II (1369-1379) y,
con él, a la dinastía de los TRASTÁMARA. con él, a la dinastía de los TRASTÁMARA.

JUAN I (1379-1390) apuntaló la dinastía de los TRASTÁMARA en el trono de Castilla. JUAN I (1379-1390) apuntaló la dinastía de los TRASTÁMARA en el trono de Castilla.
La inmersión de la guerra civil castellana en la Guerra de los Cien Años había colocado a La inmersión de la guerra civil castellana en la Guerra de los Cien Años había colocado a
Castilla, tras la victoria de ENRIQUE II, del lado francés, lo cual mantuvo a Inglaterra en con- Castilla, tras la victoria de ENRIQUE II, del lado francés, lo cual mantuvo a Inglaterra en con-
tra de la nueva dinastía. Las pretensiones inglesas sobre el trono de Castilla fueron secun- tra de la nueva dinastía. Las pretensiones inglesas sobre el trono de Castilla fueron secun-
dadas por FERNANDO I DE PORTUGAL y derivaron en el enfrentamiento armado que llevó a dadas por FERNANDO I DE PORTUGAL y derivaron en el enfrentamiento armado que llevó a
JUAN I a invadir Portugal y lograr la rendición del rey portugués tras la victoria castellana JUAN I a invadir Portugal y lograr la rendición del rey portugués tras la victoria castellana
en la batalla naval de Saltes (1381). en la batalla naval de Saltes (1381).

La Paz de Elvas, firmada tras estos acontecimientos, concertaba el matrimonio de JUAN I La Paz de Elvas, firmada tras estos acontecimientos, concertaba el matrimonio de JUAN I
con BEATRIZ DE PORTUGAL, hecho que sirvió de excusa al rey castellano para invadir de con BEATRIZ DE PORTUGAL, hecho que sirvió de excusa al rey castellano para invadir de
nuevo Portugal, pretendiendo su trono, al morir FERNANDO I; pero fue derrotado por su nuevo Portugal, pretendiendo su trono, al morir FERNANDO I; pero fue derrotado por su
homónimo portugués en la batalla de Aljubarrota (1385). homónimo portugués en la batalla de Aljubarrota (1385).

JUAN I continuó la obra legislativa de su padre y reforzó el poder real frente a la noble- JUAN I continuó la obra legislativa de su padre y reforzó el poder real frente a la noble-
za. En 1385 creó el Consejo Real, institución que con el tiempo adquiriría gran importan- za. En 1385 creó el Consejo Real, institución que con el tiempo adquiriría gran importan-
cia como Consejo de Castilla. cia como Consejo de Castilla.

El reinado de ENRIQUE III (1379-1406) se inició con una etapa de crisis de poder moti- El reinado de ENRIQUE III (1379-1406) se inició con una etapa de crisis de poder moti-
vada por su minoría de edad y la ineficacia de los diferentes sistemas de regencia puestos vada por su minoría de edad y la ineficacia de los diferentes sistemas de regencia puestos
en práctica. Alcanzados los catorce años en 1393, inició su reinado efectivo con autoridad, en práctica. Alcanzados los catorce años en 1393, inició su reinado efectivo con autoridad,
sometiendo a su control a la nobleza y las ciudades. sometiendo a su control a la nobleza y las ciudades.

Con ENRIQUE III, Castilla inicia su expansión marítima. El noble normando JUAN DE Con ENRIQUE III, Castilla inicia su expansión marítima. El noble normando JUAN DE
BETHENCOURT y GADIFER DE LA SALLE, al servicio de la corona, comienzan la conquista de BETHENCOURT y GADIFER DE LA SALLE, al servicio de la corona, comienzan la conquista de
las Islas Canarias. Dicha conquista continuará durante la casi totalidad del siglo XV. las Islas Canarias. Dicha conquista continuará durante la casi totalidad del siglo XV.

Un hecho significativo que tuvo lugar durante su reinado fue el llamado Cisma de Occi- Un hecho significativo que tuvo lugar durante su reinado fue el llamado Cisma de Occi-
dente (no confundir con el del mismo nombre que en 1054 separó a la Iglesia Ortodoxa dente (no confundir con el del mismo nombre que en 1054 separó a la Iglesia Ortodoxa
oriental de la Católica occidental), que dividió a la Iglesia por el nombramiento de dos oriental de la Católica occidental), que dividió a la Iglesia por el nombramiento de dos
Papas, URBANO VI y CLEMENTE VII, en 1378. El apoyo francés a CLEMENTE VII, que insta- Papas, URBANO VI y CLEMENTE VII, en 1378. El apoyo francés a CLEMENTE VII, que insta-
ló su sede en Aviñón, confirmó el cisma y dividió a los reyes europeos, que, por intereses ló su sede en Aviñón, confirmó el cisma y dividió a los reyes europeos, que, por intereses

20 20
-Pág.24- -Pág.24-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

políticos, siguieron a uno u otro. A la muerte de CLEMENTE, fue elegido el aragonés PEDRO políticos, siguieron a uno u otro. A la muerte de CLEMENTE, fue elegido el aragonés PEDRO
DE LUNA, con el nombre de BENEDICTO XIII, que contó con el apoyo de ENRIQUE III (fue DE LUNA, con el nombre de BENEDICTO XIII, que contó con el apoyo de ENRIQUE III (fue
depuesto por el Concilio de Pisa en 1409, retirándose a la fortaleza de Peñíscola. El cisma depuesto por el Concilio de Pisa en 1409, retirándose a la fortaleza de Peñíscola. El cisma
concluyó con el Concilio de Constanza de 1417). concluyó con el Concilio de Constanza de 1417).

ARAGÓN ARAGÓN

Con JAIME II (1291-1327) continúa la expansión mediterránea. Los almogávares Con JAIME II (1291-1327) continúa la expansión mediterránea. Los almogávares
(de la palabra árabe al-mugawar: ”el que hace correrías”), mercenarios al servicio de la (de la palabra árabe al-mugawar: ”el que hace correrías”), mercenarios al servicio de la
corona, acaudillados por ROGER DE FLOR, fundan los ducados de Atenas y Neopatria corona, acaudillados por ROGER DE FLOR, fundan los ducados de Atenas y Neopatria
(1311). Por otra parte, JAIME II consiguió la consolidación del dominio aragonés sobre (1311). Por otra parte, JAIME II consiguió la consolidación del dominio aragonés sobre
Cerdeña (1324). Cerdeña (1324).

La expansión territorial va acompañada del auge comercial marítimo, basado en las La expansión territorial va acompañada del auge comercial marítimo, basado en las
exportaciones de paños, hierro y cueros. Una completa organización permitía a los comer- exportaciones de paños, hierro y cueros. Una completa organización permitía a los comer-
ciantes catalanes moverse por todo el Mediterráneo, contando con el apoyo de consulados ciantes catalanes moverse por todo el Mediterráneo, contando con el apoyo de consulados
que eran centralizados por el Consulado del Mar, con sede en Barcelona, que era el princi- que eran centralizados por el Consulado del Mar, con sede en Barcelona, que era el princi-
pal centro mercantil. pal centro mercantil.

Todo ello confirmaba el creciente papel que iba jugando la Corona Aragonesa en el Todo ello confirmaba el creciente papel que iba jugando la Corona Aragonesa en el
Mediterráneo, convirtiéndose en una potencia competidora de Génova, Pisa y la República Mediterráneo, convirtiéndose en una potencia competidora de Génova, Pisa y la República
de Venecia. de Venecia.

ALFONSO IV EL BENIGNO (1327-1336), que había participado en la conquista de ALFONSO IV EL BENIGNO (1327-1336), que había participado en la conquista de
Cerdeña, dirigida por su padre, tuvo que hacer frente a revueltas en la isla, enfrentándose a Cerdeña, dirigida por su padre, tuvo que hacer frente a revueltas en la isla, enfrentándose a
Génova, que apoyaba a los insurrectos sardos. Génova, que apoyaba a los insurrectos sardos.

Con PEDRO IV EL CEREMONIOSO (1336-1387), la Corona de Aragón alcanza su máxi- Con PEDRO IV EL CEREMONIOSO (1336-1387), la Corona de Aragón alcanza su máxi-
ma expansión territorial. Reincorpora Mallorca a la corona aragonesa, tras derrotar al rey ma expansión territorial. Reincorpora Mallorca a la corona aragonesa, tras derrotar al rey
mallorquín JAIME III en Santa Ponça (1343). Unos años después, consolida su control sobre mallorquín JAIME III en Santa Ponça (1343). Unos años después, consolida su control sobre
sus territorios hispanos al derrotar nuevamente a JAIME III DE MALLORCA, que intentó recon- sus territorios hispanos al derrotar nuevamente a JAIME III DE MALLORCA, que intentó recon-
quistar la isla, en la batalla de Llucmajor (1349) y vencer a los nobles aragoneses en la quistar la isla, en la batalla de Llucmajor (1349) y vencer a los nobles aragoneses en la
batalla de Epila (1348) y a los valencianos en la batalla de Mislata (1348). Por otra parte, batalla de Epila (1348) y a los valencianos en la batalla de Mislata (1348). Por otra parte,
convirtió en órgano permanente la Generalitat (Diputación General) del Principado de convirtió en órgano permanente la Generalitat (Diputación General) del Principado de
Cataluña. Cataluña.

PEDRO IV apoyó a ENRIQUE II DE TRASTÁMARA en la guerra civil que le enfrentó a PEDRO I PEDRO IV apoyó a ENRIQUE II DE TRASTÁMARA en la guerra civil que le enfrentó a PEDRO I
EL CRUEL en Castilla. El incumplimiento, por parte de ENRIQUE II, de la compensación a su EL CRUEL en Castilla. El incumplimiento, por parte de ENRIQUE II, de la compensación a su
ayuda con la entrega de Murcia, generó conflictos con Castilla que se cerraron con la firma ayuda con la entrega de Murcia, generó conflictos con Castilla que se cerraron con la firma
de la Paz de Almazán (1375). de la Paz de Almazán (1375).

21 21
-Pág.25- -Pág.25-
HISTORIA HISTORIA

NAVARRA NAVARRA

Hasta 1328 Navarra permaneció bajo dominio francés, durante los reinados de LUIS I Hasta 1328 Navarra permaneció bajo dominio francés, durante los reinados de LUIS I
EL HUTÍN O EL OSCO (LUIS X DE FRANCIA)(1306-1316), JUAN I (1316), FELIPE EL EL HUTÍN O EL OSCO (LUIS X DE FRANCIA)(1306-1316), JUAN I (1316), FELIPE EL
LARGO (FELIPE V DE FRANCIA)(1316-1322) y CARLOS I EL CALVO (CARLOS IV DE FRANCIA) LARGO (FELIPE V DE FRANCIA)(1316-1322) y CARLOS I EL CALVO (CARLOS IV DE FRANCIA)
(1322-1328). (1322-1328).

Al morir sin descendencia CARLOS I, fueron reconocidos los derechos de JUANA II, hija Al morir sin descendencia CARLOS I, fueron reconocidos los derechos de JUANA II, hija
de LUIS I y esposa de FELIPE DE EVREUX. Con ellos se inicia la dinastía de EVREUX, que de LUIS I y esposa de FELIPE DE EVREUX. Con ellos se inicia la dinastía de EVREUX, que
continuó con CARLOS II (1349-1387) y CARLOS III (1387-1425). continuó con CARLOS II (1349-1387) y CARLOS III (1387-1425).

2.3. EL SIGLO XV 2.3. EL SIGLO XV

CASTILLA CASTILLA
El conflicto de la corona con la nobleza continúa alentado por las continuas minorí- El conflicto de la corona con la nobleza continúa alentado por las continuas minorí-
as de los sucesivos reyes. as de los sucesivos reyes.
JUAN II (1406-1454) heredó el trono cuando contaba con un año de edad, encargándo- JUAN II (1406-1454) heredó el trono cuando contaba con un año de edad, encargándo-
se de su regencia su tío FERNANDO DE ANTEQUERA (quien a la muerte de MARTÍN I DE se de su regencia su tío FERNANDO DE ANTEQUERA (quien a la muerte de MARTÍN I DE
ARAGÓN, por el compromiso de Caspe, asumiría el trono aragonés). Fue declarado mayor de ARAGÓN, por el compromiso de Caspe, asumiría el trono aragonés). Fue declarado mayor de
edad a los once años. edad a los once años.
La política de altos intereses entre Castilla y Aragón, además de los afanes de poder de La política de altos intereses entre Castilla y Aragón, además de los afanes de poder de
la alta nobleza castellana, generaron, al abrigo de los resortes controlados por FERNANDO DE la alta nobleza castellana, generaron, al abrigo de los resortes controlados por FERNANDO DE
ANTEQUERA, respaldado por Aragón, un juego de conspiraciones. El rey contaba con el ANTEQUERA, respaldado por Aragón, un juego de conspiraciones. El rey contaba con el
apoyo de la pequeña nobleza y de su “primer ministro” y hombre de confianza, ÁLVARO DE apoyo de la pequeña nobleza y de su “primer ministro” y hombre de confianza, ÁLVARO DE
LUNA, que constituían el partido monárquico. LUNA, que constituían el partido monárquico.
En 1420 el rey fue hecho prisionero por el infante ENRIQUE DE ARAGÓN, si bien consi- En 1420 el rey fue hecho prisionero por el infante ENRIQUE DE ARAGÓN, si bien consi-
guió huir con la ayuda de su “primer ministro”. Los intereses aragoneses sobre la corona de guió huir con la ayuda de su “primer ministro”. Los intereses aragoneses sobre la corona de
Castilla encontraron la alianza de la alta nobleza. Su conspiración causó el destierro de Castilla encontraron la alianza de la alta nobleza. Su conspiración causó el destierro de
ÁLVARO DE LUNA en 1427. La ruptura posterior de la alianza devolvió el control a JUAN II y ÁLVARO DE LUNA en 1427. La ruptura posterior de la alianza devolvió el control a JUAN II y
su “valido”; pero condujo a un enfrentamiento entre los reinos de Castilla y Aragón que su “valido”; pero condujo a un enfrentamiento entre los reinos de Castilla y Aragón que
se prolongó hasta la firma de las Treguas de Majano (1430). se prolongó hasta la firma de las Treguas de Majano (1430).
Tras nueve años de preeminencia de ÁLVARO DE LUNA y del partido monárquico, la alta Tras nueve años de preeminencia de ÁLVARO DE LUNA y del partido monárquico, la alta
nobleza, celosa de su poder, retomó la alianza con los infantes de Aragón en 1439. Fruto de nobleza, celosa de su poder, retomó la alianza con los infantes de Aragón en 1439. Fruto de
esta nueva alianza fue el segundo destierro de ÁLVARO DE LUNA y el secuestro (1443) de JUAN II. esta nueva alianza fue el segundo destierro de ÁLVARO DE LUNA y el secuestro (1443) de JUAN II.
Este hecho movió a las fuerzas políticas castellanas a coordinar sus fuerzas enfrentándose Este hecho movió a las fuerzas políticas castellanas a coordinar sus fuerzas enfrentándose
victoriosamente a la alta nobleza de Castilla y a las fuerzas aragonesas en Olmedo (1445). victoriosamente a la alta nobleza de Castilla y a las fuerzas aragonesas en Olmedo (1445).

22 22
-Pág.26- -Pág.26-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Pero la presión de los grandes títulos castellanos terminó triunfando al lograr la ejecu- Pero la presión de los grandes títulos castellanos terminó triunfando al lograr la ejecu-
ción de ÁLVARO DE LUNA un año antes de la muerte del propio rey (1454). ción de ÁLVARO DE LUNA un año antes de la muerte del propio rey (1454).

Durante el reinado de su hijo ENRIQUE IV (1454-1474), continuó el enfrentamiento con Durante el reinado de su hijo ENRIQUE IV (1454-1474), continuó el enfrentamiento con
la alta nobleza. En los primeros siete años, contó con el apoyo de su favorito JUAN PACHECO, la alta nobleza. En los primeros siete años, contó con el apoyo de su favorito JUAN PACHECO,
mientras la aristocracia se veía secundada por los intereses de JUAN II DE ARAGÓN, en unos mientras la aristocracia se veía secundada por los intereses de JUAN II DE ARAGÓN, en unos
momentos en los que los de los tres reinos españoles, Aragón, Navarra y Castilla se enla- momentos en los que los de los tres reinos españoles, Aragón, Navarra y Castilla se enla-
zan, entretejen y complican preparando la confluencia que tendrá lugar con los REYES zan, entretejen y complican preparando la confluencia que tendrá lugar con los REYES
CATÓLICOS. CATÓLICOS.

Fruto de la madeja de intereses peninsulares, ENRIQUE IV respaldó al príncipe CARLOS Fruto de la madeja de intereses peninsulares, ENRIQUE IV respaldó al príncipe CARLOS
DE VIANA, hijo de JUAN II DE ARAGÓN y BLANCA DE NAVARRA, enfrentado con su padre, y DE VIANA, hijo de JUAN II DE ARAGÓN y BLANCA DE NAVARRA, enfrentado con su padre, y
aceptó el ofrecimiento de la nobleza catalana para gobernar el Principado. aceptó el ofrecimiento de la nobleza catalana para gobernar el Principado.

Durante unos años, el rey contó con la alianza de algunos de los principales linajes cas- Durante unos años, el rey contó con la alianza de algunos de los principales linajes cas-
tellanos, representados fundamentalmente por BELTRÁN DE LA CUEVA y la familia MENDOZA. tellanos, representados fundamentalmente por BELTRÁN DE LA CUEVA y la familia MENDOZA.
Pero desde 1463 se reavivó el enfrentamiento. Los nobles propagaron el rumor de la Pero desde 1463 se reavivó el enfrentamiento. Los nobles propagaron el rumor de la
ilegitimidad de la hija del rey JUANA, a la que apodaron “LA BELTRANEJA” por suponerla ilegitimidad de la hija del rey JUANA, a la que apodaron “LA BELTRANEJA” por suponerla
hija de BELTRÁN DE LA CUEVA, y secundaron los derechos del hermano del rey, ALFONSO. hija de BELTRÁN DE LA CUEVA, y secundaron los derechos del hermano del rey, ALFONSO.
Así, en 1464, la alta nobleza depone simbólicamente al rey en la llamada “Farsa de Ávila”; Así, en 1464, la alta nobleza depone simbólicamente al rey en la llamada “Farsa de Ávila”;
proclamando a ALFONSO. El rey debe controlar la situación por la fuerza (Batalla de Olme- proclamando a ALFONSO. El rey debe controlar la situación por la fuerza (Batalla de Olme-
do, 1467); aunque la lucha no finalizó hasta la muerte de ALFONSO en 1468. do, 1467); aunque la lucha no finalizó hasta la muerte de ALFONSO en 1468.

Cediendo a las presiones de los nobles, ENRIQUE IV nombró heredera a su herma- Cediendo a las presiones de los nobles, ENRIQUE IV nombró heredera a su herma-
na ISABEL, en el Tratado de Guisando (1468); pero en 1470 nombró a su hija JUANA “LA na ISABEL, en el Tratado de Guisando (1468); pero en 1470 nombró a su hija JUANA “LA
BELTRANEJA”. Esta situación desembocó a su muerte en una guerra civil por la división de BELTRANEJA”. Esta situación desembocó a su muerte en una guerra civil por la división de
la nobleza en sus apoyos a una u otra de las herederas. Tras la Batalla de Toro (1476), las la nobleza en sus apoyos a una u otra de las herederas. Tras la Batalla de Toro (1476), las
Cortes reunidas en Madrigal de las Altas Torres proclaman reina a ISABEL I (1474-1504). Cortes reunidas en Madrigal de las Altas Torres proclaman reina a ISABEL I (1474-1504).

ARAGÓN ARAGÓN

Con MARTÍN I EL HUMANO (1396-1410) se inician conflictos sucesorios que se Con MARTÍN I EL HUMANO (1396-1410) se inician conflictos sucesorios que se
cerrarán con el Compromiso de Caspe (1412), por el que se inicia la dinastía de los cerrarán con el Compromiso de Caspe (1412), por el que se inicia la dinastía de los
TRASTÁMARA en Aragón. TRASTÁMARA en Aragón.

Efectivamente, MARTÍN I murió sin descendencia en 1410. Las tensiones generadas por Efectivamente, MARTÍN I murió sin descendencia en 1410. Las tensiones generadas por
este hecho entre las familias nobiliarias de la Corona abrieron un interregno sin que se lle- este hecho entre las familias nobiliarias de la Corona abrieron un interregno sin que se lle-
gara a un acuerdo sobre la personalidad del futuro rey, Finalmente, los compromisarios de gara a un acuerdo sobre la personalidad del futuro rey, Finalmente, los compromisarios de
Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, reunidos en Caspe, eligieron a FERNANDO DE Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, reunidos en Caspe, eligieron a FERNANDO DE
ANTEQUERA, hijo de JUAN I DE CASTILLA y LEONOR DE ARAGÓN, quien, además, era regen- ANTEQUERA, hijo de JUAN I DE CASTILLA y LEONOR DE ARAGÓN, quien, además, era regen-
te de Castilla desde 1406. te de Castilla desde 1406.

23 23
-Pág.27- -Pág.27-
HISTORIA HISTORIA

FERNANDO I DE ANTEQUERA (1412-1416), tuvo que hacer frente a las últimas resisten- FERNANDO I DE ANTEQUERA (1412-1416), tuvo que hacer frente a las últimas resisten-
cias a su entronización, materializadas en la sublevación del CONDE DE URGEL. Por otra cias a su entronización, materializadas en la sublevación del CONDE DE URGEL. Por otra
parte, la defensa de los intereses aragoneses en Cerdeña y Sicilia le llevaron a enfrentarse al parte, la defensa de los intereses aragoneses en Cerdeña y Sicilia le llevaron a enfrentarse al
Papa BENEDICTO XIII. Papa BENEDICTO XIII.

ALFONSO V EL MAGNÁNIMO (1416-1458), continúa la expansión territorial medite- ALFONSO V EL MAGNÁNIMO (1416-1458), continúa la expansión territorial medite-
rránea incorporando Nápoles (1443). Ésta fue, sin duda, su principal preocupación polí- rránea incorporando Nápoles (1443). Ésta fue, sin duda, su principal preocupación polí-
tica desde que la reina JUANA DE NÁPOLES le nombrara heredero. Un primer intento de con- tica desde que la reina JUANA DE NÁPOLES le nombrara heredero. Un primer intento de con-
trol se vio frustrado en 1423 por la rebelión de los napolitanos. El segundo, fracasó por la trol se vio frustrado en 1423 por la rebelión de los napolitanos. El segundo, fracasó por la
derrota de la flota catalana en la batalla de Ponza (1435) en la que, incluso, el rey fue derrota de la flota catalana en la batalla de Ponza (1435) en la que, incluso, el rey fue
hecho prisionero. Finalmente, en 1443, se hizo con el trono de Nápoles y allí desplegó la hecho prisionero. Finalmente, en 1443, se hizo con el trono de Nápoles y allí desplegó la
mayor parte de su actividad hasta su muerte. Llegada ésta, Nápoles no quedó incorporada mayor parte de su actividad hasta su muerte. Llegada ésta, Nápoles no quedó incorporada
a la Corona, aunque sí bajo su influencia, siendo entregado el trono al hijo bastardo de a la Corona, aunque sí bajo su influencia, siendo entregado el trono al hijo bastardo de
ALFONSO, FERNANDO I. ALFONSO, FERNANDO I.

En cuando a los asuntos peninsulares, apoyó los intereses aragoneses sobre Castilla y En cuando a los asuntos peninsulares, apoyó los intereses aragoneses sobre Castilla y
tuvo que hacer frente a sublevaciones en Cataluña y Mallorca. tuvo que hacer frente a sublevaciones en Cataluña y Mallorca.

JUAN II (1458-1479), hermano de ALFONSO V, desarrolló su vida política en los tres rei- JUAN II (1458-1479), hermano de ALFONSO V, desarrolló su vida política en los tres rei-
nos españoles. nos españoles.

En Aragón, ejerció, durante el reinado de su padre FERNANDO I, el cargo de Lugarte- En Aragón, ejerció, durante el reinado de su padre FERNANDO I, el cargo de Lugarte-
niente General de Cerdeña y Sicilia. Después, colaboró con su hermano en la conquista de niente General de Cerdeña y Sicilia. Después, colaboró con su hermano en la conquista de
Nápoles y fue nombrado por éste Lugarteniente de Aragón y Valencia. Nápoles y fue nombrado por éste Lugarteniente de Aragón y Valencia.

En Castilla participó en los conflictos producidos durante los reinados de JUAN II y En Castilla participó en los conflictos producidos durante los reinados de JUAN II y
ENRIQUE IV y mantuvo importantes dominios. ENRIQUE IV y mantuvo importantes dominios.

Pero fue en Navarra donde su actuación alcanzó, por primera vez, niveles de protago- Pero fue en Navarra donde su actuación alcanzó, por primera vez, niveles de protago-
nismo. Su matrimonio con BLANCA DE NAVARRA le hizo rey consorte desde 1425, ligando nismo. Su matrimonio con BLANCA DE NAVARRA le hizo rey consorte desde 1425, ligando
definitivamente sus intereses a esta corona y aportando unas vueltas más a la enredada definitivamente sus intereses a esta corona y aportando unas vueltas más a la enredada
madeja de afanes de los tres reinos. madeja de afanes de los tres reinos.

La muerte de su esposa BLANCA en 1441 le convirtió en rey de Navarra; si bien su La muerte de su esposa BLANCA en 1441 le convirtió en rey de Navarra; si bien su
actitud al acceder también al trono aragonés, generó una división entre los navarros y la actitud al acceder también al trono aragonés, generó una división entre los navarros y la
intervención de Castilla (ver Navarra). intervención de Castilla (ver Navarra).

Como rey de Aragón pierde los condados de Rosellón y Cerdaña que no logró recu- Como rey de Aragón pierde los condados de Rosellón y Cerdaña que no logró recu-
perar a pesar de sus intentos. Aplacó, con la Capitulación de Villafranca de 1461, la rebelión perar a pesar de sus intentos. Aplacó, con la Capitulación de Villafranca de 1461, la rebelión
de los burgueses en Cataluña, motivada por el nuevo apresamiento de CARLOS DE VIANA de los burgueses en Cataluña, motivada por el nuevo apresamiento de CARLOS DE VIANA
(1460), limitando ante ellos el poder real; pero el incumplimiento de lo pactado condujo a (1460), limitando ante ellos el poder real; pero el incumplimiento de lo pactado condujo a

24 24
-Pág.28- -Pág.28-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

una nueva rebelión que coincidió con el levantamiento de los campesinos de remensa. Los una nueva rebelión que coincidió con el levantamiento de los campesinos de remensa. Los
catalanes depusieron a JUAN II y ofrecieron el trono, entre otros, a ENRIQUE IV DE CASTILLA catalanes depusieron a JUAN II y ofrecieron el trono, entre otros, a ENRIQUE IV DE CASTILLA
(También, después, al Condestable de Portugal PEDRO y a RÉNÉ D’ANJOU). El conflicto se (También, después, al Condestable de Portugal PEDRO y a RÉNÉ D’ANJOU). El conflicto se
solucionó tras la toma de Barcelona y la firma de la Capitulación de Pedralbes (1472). solucionó tras la toma de Barcelona y la firma de la Capitulación de Pedralbes (1472).

A JUAN II le sucedió en 1479 su hijo FERNANDO II EL CATÓLICO, casado desde 1469 A JUAN II le sucedió en 1479 su hijo FERNANDO II EL CATÓLICO, casado desde 1469
con ISABEL DE CASTILLA, hermana y heredera de ENRIQUE IV. con ISABEL DE CASTILLA, hermana y heredera de ENRIQUE IV.

NAVARRA NAVARRA

En Navarra se va a producir una vinculación dinástica con los reinos peninsulares al En Navarra se va a producir una vinculación dinástica con los reinos peninsulares al
casarse CARLOS III con LEONOR DE CASTILLA. Su hija BLANCA (1425-1441) se casa a su vez casarse CARLOS III con LEONOR DE CASTILLA. Su hija BLANCA (1425-1441) se casa a su vez
con JUAN II DE ARAGÓN. A la muerte de BLANCA tienen lugar las disputas sucesorias entre con JUAN II DE ARAGÓN. A la muerte de BLANCA tienen lugar las disputas sucesorias entre
los partidarios de JUAN (agramonteses) y los beamonteses, partidarios del príncipe CARLOS los partidarios de JUAN (agramonteses) y los beamonteses, partidarios del príncipe CARLOS
DE VIANA, hijo de BLANCA y JUAN, apoyados por JUAN II DE CASTILLA. La guerra civil fina- DE VIANA, hijo de BLANCA y JUAN, apoyados por JUAN II DE CASTILLA. La guerra civil fina-
liza con la Batalla de Aibar (1451): JUAN II DE ARAGÓN se convierte en rey de Navarra liza con la Batalla de Aibar (1451): JUAN II DE ARAGÓN se convierte en rey de Navarra
(1441-1479) y deshereda y hace prisionero a su hijo. CARLOS DE VIANA fue puesto poste- (1441-1479) y deshereda y hace prisionero a su hijo. CARLOS DE VIANA fue puesto poste-
riormente en libertad y vivió desterrado en Francia y en Sicilia. Su vuelta a Cataluña y nueva riormente en libertad y vivió desterrado en Francia y en Sicilia. Su vuelta a Cataluña y nueva
detención en 1460, provocó una sublevación que obligó a JUAN II a restaurarle sus derechos detención en 1460, provocó una sublevación que obligó a JUAN II a restaurarle sus derechos
sucesorios. Derechos que no llegó a ver materializados pues ese mismo año murió, posible- sucesorios. Derechos que no llegó a ver materializados pues ese mismo año murió, posible-
mente envenenado. mente envenenado.

JUAN II ocupó el trono navarro hasta su muerte en 1479. Con sus nietos FRANCISCO I JUAN II ocupó el trono navarro hasta su muerte en 1479. Con sus nietos FRANCISCO I
FEBO (1479-1483) y CATALINA (1483-1512), se entroniza la Casa de FOIX. CATALINA y su FEBO (1479-1483) y CATALINA (1483-1512), se entroniza la Casa de FOIX. CATALINA y su
esposo, el francés JUAN DE ALBRET, orientaron la política navarra hacia la órbita francesa, esposo, el francés JUAN DE ALBRET, orientaron la política navarra hacia la órbita francesa,
procurando alejarse de la influencia castellana. Este hecho fue impedido por FERNANDO EL procurando alejarse de la influencia castellana. Este hecho fue impedido por FERNANDO EL
CATÓLICO en 1512, al invadir Navarra e incorporarla a la Corona de Castilla. CATÓLICO en 1512, al invadir Navarra e incorporarla a la Corona de Castilla.

2.4. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA 2.4. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA


2.4.1. POBLACIÓN 2.4.1. POBLACIÓN

DEMOGRAFÍA DEL SIGLO XIII DEMOGRAFÍA DEL SIGLO XIII

Los avances territoriales del siglo XIII van a determinar profundamente la evolución Los avances territoriales del siglo XIII van a determinar profundamente la evolución
poblacional. Castilla y León, ya unificadas, extienden sus fronteras hasta los Sistemas Béti- poblacional. Castilla y León, ya unificadas, extienden sus fronteras hasta los Sistemas Béti-
cos y Aragón se expande hacia Valencia y Mallorca. La necesaria repoblación va a afectar cos y Aragón se expande hacia Valencia y Mallorca. La necesaria repoblación va a afectar
tanto a la distribución de la población en las tierras conquistadas como a la de los espacios tanto a la distribución de la población en las tierras conquistadas como a la de los espacios
desde los que emigran los repobladores. desde los que emigran los repobladores.

25 25
-Pág.29- -Pág.29-
HISTORIA HISTORIA

Así, los privilegios y concesiones de ALFONSO X a los campesinos que se instalaran en Así, los privilegios y concesiones de ALFONSO X a los campesinos que se instalaran en
las nuevas tierras, motivó la huida de los mismos del control nobiliario en tierras de Valla- las nuevas tierras, motivó la huida de los mismos del control nobiliario en tierras de Valla-
dolid, Burgos y Palencia, lo que condujo a una sublevación de los nobles contra el rey ante dolid, Burgos y Palencia, lo que condujo a una sublevación de los nobles contra el rey ante
la disminución de sus rentas y vasallos. Las limitaciones posteriores explican la perviven- la disminución de sus rentas y vasallos. Las limitaciones posteriores explican la perviven-
cia inicial de población musulmana y la relativa despoblación de los espacios al sur del Tajo. cia inicial de población musulmana y la relativa despoblación de los espacios al sur del Tajo.
De esta manera se impuso la creación de grandes latifundios, lo que generó, además, un De esta manera se impuso la creación de grandes latifundios, lo que generó, además, un
aumento del poder de los nobles. aumento del poder de los nobles.

Otro tanto sucedió en el ámbito aragonés. Aquí, las fértiles huertas valencianas siguie- Otro tanto sucedió en el ámbito aragonés. Aquí, las fértiles huertas valencianas siguie-
ron siendo trabajadas por musulmanes ante la escasez de recursos poblacionales, si bien ron siendo trabajadas por musulmanes ante la escasez de recursos poblacionales, si bien
determinadas zonas, sobre todo costeras, fueron repobladas por catalanes y aragoneses con determinadas zonas, sobre todo costeras, fueron repobladas por catalanes y aragoneses con
pequeñas propiedades y otras zonas del interior quedaron en manos de nobles por medio de pequeñas propiedades y otras zonas del interior quedaron en manos de nobles por medio de
explotaciones agropecuarias. Por su parte, Mallorca mantuvo el carácter urbano y, consi- explotaciones agropecuarias. Por su parte, Mallorca mantuvo el carácter urbano y, consi-
guientemente, artesanal y comercial, que había tenido bajo dominio musulmán. guientemente, artesanal y comercial, que había tenido bajo dominio musulmán.

Por otro lado, al igual que en Castilla, hubo que limitar la huida de campesinos hacia el Por otro lado, al igual que en Castilla, hubo que limitar la huida de campesinos hacia el
sur estableciendo la remença (fijada en el siglo XIII) u obligación de pagar un rescate por sur estableciendo la remença (fijada en el siglo XIII) u obligación de pagar un rescate por
abandonar la tierra. Esto consolidó el sistema feudal de dependencia personal. abandonar la tierra. Esto consolidó el sistema feudal de dependencia personal.

DEMOGRAFÍA DEL SIGLO XIV DEMOGRAFÍA DEL SIGLO XIV

La expansión demográfica que experimentó Europa hasta finales del siglo XIII se dejó La expansión demográfica que experimentó Europa hasta finales del siglo XIII se dejó
sentir en España; pero en menor medida. Tanto es así que a pesar, incluso, de las inmigra- sentir en España; pero en menor medida. Tanto es así que a pesar, incluso, de las inmigra-
ciones de francos, navarros, aragoneses y catalanes, las tierras castellanas siguieron sin tener ciones de francos, navarros, aragoneses y catalanes, las tierras castellanas siguieron sin tener
suficiente mano de obra para la explotación agraria, lo que aumentó la importancia de la suficiente mano de obra para la explotación agraria, lo que aumentó la importancia de la
ganadería. ganadería.

Esta expansión se vio frenada desde mediados del siglo XIV como consecuencia, sobre Esta expansión se vio frenada desde mediados del siglo XIV como consecuencia, sobre
todo, de las epidemias de peste negra, si bien parece que la gran incidencia de las mismas todo, de las epidemias de peste negra, si bien parece que la gran incidencia de las mismas
fue consecuencia de un previo debilitamiento motivado por la insuficiencia de las produc- fue consecuencia de un previo debilitamiento motivado por la insuficiencia de las produc-
ciones agrarias, por debajo del crecimiento de la población. ciones agrarias, por debajo del crecimiento de la población.

En Castilla, la población se estanca al comienzo del siglo en unos 4,5 millones. La pri- En Castilla, la población se estanca al comienzo del siglo en unos 4,5 millones. La pri-
mera gran mortandad causada por la peste se data entre 1349 y 1350, con nuevos brotes, mera gran mortandad causada por la peste se data entre 1349 y 1350, con nuevos brotes,
menos graves, en 1363-64, 1373 y 1380. Esto, unido a la continuación del proceso de repo- menos graves, en 1363-64, 1373 y 1380. Esto, unido a la continuación del proceso de repo-
blación en el sur y a la fundación de ciudades en el Cantábrico, produjo el despoblamien- blación en el sur y a la fundación de ciudades en el Cantábrico, produjo el despoblamien-
to de amplias áreas de la Meseta. to de amplias áreas de la Meseta.

Los reinos aragoneses experimentan también un descenso poblacional a causa de las Los reinos aragoneses experimentan también un descenso poblacional a causa de las
epidemias, las guerras y la escasez alimentaria. epidemias, las guerras y la escasez alimentaria.

26 26
-Pág.30- -Pág.30-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

A principios del siglo se estima que había, aproximadamente, 1 millón de habitantes A principios del siglo se estima que había, aproximadamente, 1 millón de habitantes
(550.000 en Cataluña, 200.000 en Aragón, 200.000 en Valencia y 50.000 en Mallorca). La (550.000 en Cataluña, 200.000 en Aragón, 200.000 en Valencia y 50.000 en Mallorca). La
primera crisis se produjo en 1333, seguida de la peste negra de 1348, mucho más mortífe- primera crisis se produjo en 1333, seguida de la peste negra de 1348, mucho más mortífe-
ra, con rebrotes en 1371, 1381, 1384, etc. El descenso poblacional queda de manifiesto en ra, con rebrotes en 1371, 1381, 1384, etc. El descenso poblacional queda de manifiesto en
los recuentos de los fogatges (censos de hogares iniciados por PEDRO IV con fines fiscales). los recuentos de los fogatges (censos de hogares iniciados por PEDRO IV con fines fiscales).

En Navarra se dieron circunstancias similares. La peste de 1348 fue especialmente En Navarra se dieron circunstancias similares. La peste de 1348 fue especialmente
virulenta pues redujo la población de algunos lugares en más del 70 %. Los posteriores bro- virulenta pues redujo la población de algunos lugares en más del 70 %. Los posteriores bro-
tes en 1362 y 1382 fueron menos dañinos. A mediados del siglo la población se estima en tes en 1362 y 1382 fueron menos dañinos. A mediados del siglo la población se estima en
80.000 habitantes. 80.000 habitantes.

DEMOGRAFÍA DEL SIGLO XV DEMOGRAFÍA DEL SIGLO XV

Se produce un lento proceso de recuperación demográfica que llevará a alcanzar valo- Se produce un lento proceso de recuperación demográfica que llevará a alcanzar valo-
res similares a los del inicio del siglo XIV, antes de las grandes mortandades de dicho siglo. res similares a los del inicio del siglo XIV, antes de las grandes mortandades de dicho siglo.

En Castilla la recuperación se produjo a pesar de los nuevos brotes de peste de 1434-38 En Castilla la recuperación se produjo a pesar de los nuevos brotes de peste de 1434-38
y de 1465-68. Las ciudades experimentaron un importante crecimiento que se atestigua en y de 1465-68. Las ciudades experimentaron un importante crecimiento que se atestigua en
los censos locales conservados. La ciudad con mayor población a fines del siglo XV era los censos locales conservados. La ciudad con mayor población a fines del siglo XV era
Sevilla, con unos 40.000 habitantes. Sevilla, con unos 40.000 habitantes.

En la Corona de Aragón se aprecia también una recuperación de la que no se benefi- En la Corona de Aragón se aprecia también una recuperación de la que no se benefi-
ció Cataluña, que continuó experimentando un retroceso, si cabe más acusado, que le hizo ció Cataluña, que continuó experimentando un retroceso, si cabe más acusado, que le hizo
alcanzar los 300.000 habitantes a fines del siglo XV. En este caso, la emigración colaboró a alcanzar los 300.000 habitantes a fines del siglo XV. En este caso, la emigración colaboró a
la fijación de tales cifras. la fijación de tales cifras.

En Navarra se produce también una paulatina recuperación, a pesar de los nuevos bro- En Navarra se produce también una paulatina recuperación, a pesar de los nuevos bro-
tes de peste de 1401, 1411, 1422 y otros posteriores. De este modo, en 1480 se habían alcan- tes de peste de 1401, 1411, 1422 y otros posteriores. De este modo, en 1480 se habían alcan-
zado los 100.000 habitantes. zado los 100.000 habitantes.

2.4.2. SOCIEDAD (SIGLOS XIII, XIV Y XV) 2.4.2. SOCIEDAD (SIGLOS XIII, XIV Y XV)

La nobleza siguió consolidando su poder en Castilla, aumentado su patrimonio y con- La nobleza siguió consolidando su poder en Castilla, aumentado su patrimonio y con-
solidado gracias a la generalización del mayorazgo, que impedía su fragmentación al obli- solidado gracias a la generalización del mayorazgo, que impedía su fragmentación al obli-
gar a trasmitirlo íntegro al primogénito. gar a trasmitirlo íntegro al primogénito.

La hegemonía nobiliaria provocó tensiones políticas y también sociales, pues ejercía La hegemonía nobiliaria provocó tensiones políticas y también sociales, pues ejercía
una fuerte presión sobre el campesinado. Fruto de esta situación fue, por ejemplo, el movi- una fuerte presión sobre el campesinado. Fruto de esta situación fue, por ejemplo, el movi-
miento Irmandiño que llevó a los campesinos gallegos a la sublevación, entre 1467 y miento Irmandiño que llevó a los campesinos gallegos a la sublevación, entre 1467 y
1470, contra los nobles feudales. 1470, contra los nobles feudales.

27 27
-Pág.31- -Pág.31-
HISTORIA HISTORIA

La burguesía fue creciendo al amparo del auge comercial y haciéndose fuerte en el La burguesía fue creciendo al amparo del auge comercial y haciéndose fuerte en el
marco de las ciudades. marco de las ciudades.

Por otra parte, creció la hostilidad hacia las minorías musulmana y judía. La primera, Por otra parte, creció la hostilidad hacia las minorías musulmana y judía. La primera,
recluida en zonas aisladas y dedicada a la agricultura y la artesanía, fue reduciéndose por la recluida en zonas aisladas y dedicada a la agricultura y la artesanía, fue reduciéndose por la
conversión y la emigración. Los judíos, que alcanzaron gran protagonismo en la corte de conversión y la emigración. Los judíos, que alcanzaron gran protagonismo en la corte de
PEDRO I y otras, sufrieron violentas persecuciones y muchos optaron por la conversión; aun- PEDRO I y otras, sufrieron violentas persecuciones y muchos optaron por la conversión; aun-
que, con el tiempo, tampoco los conversos se vieron libres de la discriminación e, incluso, que, con el tiempo, tampoco los conversos se vieron libres de la discriminación e, incluso,
la persecución. la persecución.

En Aragón, la diversidad de los cuatro reinos se refleja también en su estructura social. En Aragón, la diversidad de los cuatro reinos se refleja también en su estructura social.
Así, Aragón se asemeja más al caso castellano, con una importante nobleza poco limitada en Así, Aragón se asemeja más al caso castellano, con una importante nobleza poco limitada en
sus privilegios por una sociedad urbana débil. Mientras en Cataluña, Valencia y Mallorca, sus privilegios por una sociedad urbana débil. Mientras en Cataluña, Valencia y Mallorca,
junto a la nobleza de base patrimonial rural, se encuentra una fuerte burguesía urbana, mer- junto a la nobleza de base patrimonial rural, se encuentra una fuerte burguesía urbana, mer-
cantil y artesanal, en cuyas actividades se implica también parte de la nobleza de sangre. cantil y artesanal, en cuyas actividades se implica también parte de la nobleza de sangre.

Con todo, la presión nobiliaria sobre el campesinado se hacía sentir por medio de los Con todo, la presión nobiliaria sobre el campesinado se hacía sentir por medio de los
llamados malos usos (ius maletractandi), presididos por la remença, con el fin de evitar la llamados malos usos (ius maletractandi), presididos por la remença, con el fin de evitar la
huida de la mano de obra agraria de sus tierras. Esto llevó a los campesinos (payeses) a orga- huida de la mano de obra agraria de sus tierras. Esto llevó a los campesinos (payeses) a orga-
nizar un movimiento de resistencia y a la sublevación, en la que contaron, incluso, con el nizar un movimiento de resistencia y a la sublevación, en la que contaron, incluso, con el
apoyo del monarca; este apoyo les llevó, en contrapartida, a organizar guerrillas, dirigidas apoyo del monarca; este apoyo les llevó, en contrapartida, a organizar guerrillas, dirigidas
por FRANÇESC VERNTALLAT, que ayudaron al rey en la guerra civil entre la Corona y la oli- por FRANÇESC VERNTALLAT, que ayudaron al rey en la guerra civil entre la Corona y la oli-
garquía catalana. Esta situación no quedaría solucionada hasta la promulgación de la Sen- garquía catalana. Esta situación no quedaría solucionada hasta la promulgación de la Sen-
tencia de Guadalupe (1486) por FERNANDO EL CATÓLICO. tencia de Guadalupe (1486) por FERNANDO EL CATÓLICO.

Dentro de la conflictividad social cabe citar, también, la que en Barcelona enfrentó a la Dentro de la conflictividad social cabe citar, también, la que en Barcelona enfrentó a la
oligarquía enriquecida (La Biga), con el pueblo llano (La Busca). La base de las dispu- oligarquía enriquecida (La Biga), con el pueblo llano (La Busca). La base de las dispu-
tas se halla en la organización municipal que excluía a los últimos de la toma de decisiones, tas se halla en la organización municipal que excluía a los últimos de la toma de decisiones,
si bien se radicalizó por la crisis económica que experimentó Cataluña en el siglo XV. si bien se radicalizó por la crisis económica que experimentó Cataluña en el siglo XV.
Ambos grupos se convirtieron en auténticos partidos políticos. En 1452 los buscaires logra- Ambos grupos se convirtieron en auténticos partidos políticos. En 1452 los buscaires logra-
ron entrar en el gobierno de la ciudad; pero en 1462 recuperó el control La Biga. ron entrar en el gobierno de la ciudad; pero en 1462 recuperó el control La Biga.

También en Aragón, se produjeron presiones sobre las minorías religiosas. Especial También en Aragón, se produjeron presiones sobre las minorías religiosas. Especial
mención merecen los progroms de 1391 en Cataluña contra los judíos. mención merecen los progroms de 1391 en Cataluña contra los judíos.

En Navarra aparece una estructura similar a las de los otros reinos. Hay una importante En Navarra aparece una estructura similar a las de los otros reinos. Hay una importante
nobleza propietaria. Junto a ella, un 20 % de la población eran francos o ruanos, gentes nobleza propietaria. Junto a ella, un 20 % de la población eran francos o ruanos, gentes
libres, artesanos y campesinos amparados en las ciudades. La mayor parte de la población libres, artesanos y campesinos amparados en las ciudades. La mayor parte de la población
eran campesinos con diversas formas de relación y condiciones. Igualmente, también aquí, eran campesinos con diversas formas de relación y condiciones. Igualmente, también aquí,
las minorías religiosas experimentaron discriminaciones y persecuciones similares a las de las minorías religiosas experimentaron discriminaciones y persecuciones similares a las de
los otros reinos. los otros reinos.

28 28
-Pág.32- -Pág.32-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

2.4.3. ECONOMÍA 2.4.3. ECONOMÍA

SIGLO XIII SIGLO XIII

Castilla tuvo una base económica esencialmente ganadera. Esto se explica por la esca- Castilla tuvo una base económica esencialmente ganadera. Esto se explica por la esca-
sez de población para explotar agrícolamente todos los espacios incorporados al reino y al sez de población para explotar agrícolamente todos los espacios incorporados al reino y al
hecho de que la explotación ganadera requiera mucha menos mano de obra. hecho de que la explotación ganadera requiera mucha menos mano de obra.

La agricultura contaba con cereales, lino, leguminosas, aceite, vid, frutas y hortalizas, La agricultura contaba con cereales, lino, leguminosas, aceite, vid, frutas y hortalizas,
además de vid y cera. Ovejas, sobre todo, caballos, vacas y cerdos son las especies ganade- además de vid y cera. Ovejas, sobre todo, caballos, vacas y cerdos son las especies ganade-
ras explotadas. ras explotadas.

La importancia de la ganadería ovina queda de manifiesto en el surgimiento de una ins- La importancia de la ganadería ovina queda de manifiesto en el surgimiento de una ins-
titución como el Honrado Concejo de la Mesta. El Concejo quedó legalizado tras la con- titución como el Honrado Concejo de la Mesta. El Concejo quedó legalizado tras la con-
firmación de los acuerdos entre ganaderos realizada por ALFONSO X en 1273, que, además, firmación de los acuerdos entre ganaderos realizada por ALFONSO X en 1273, que, además,
unificaba todas las asociaciones en un único Concejo. La Mesta, asociación de ganaderos unificaba todas las asociaciones en un único Concejo. La Mesta, asociación de ganaderos
que se ocupaba de la compra de pastizales y la obtención de derechos de pasto en tierras que se ocupaba de la compra de pastizales y la obtención de derechos de pasto en tierras
lejanas, organizó, además, las cañadas o caminos de paso en la trashumancia. lejanas, organizó, además, las cañadas o caminos de paso en la trashumancia.

En cuanto al sistema de producción agraria, existen pocos datos, pero sí indicios de En cuanto al sistema de producción agraria, existen pocos datos, pero sí indicios de
rotaciones bienales y de alternancia de cultivos. La mano de obra eran los propios dueños rotaciones bienales y de alternancia de cultivos. La mano de obra eran los propios dueños
en las pequeñas explotaciones, vasallos de los nobles en las grandes y jornaleros contrata- en las pequeñas explotaciones, vasallos de los nobles en las grandes y jornaleros contrata-
dos para labores específicas. dos para labores específicas.

Completaban la economía castellana la pesca, la minería (hierro, estaño, plomo, cobre) Completaban la economía castellana la pesca, la minería (hierro, estaño, plomo, cobre)
y las salinas. y las salinas.

En Aragón se aprecia una evolución económica diferente. La expansión territorial se En Aragón se aprecia una evolución económica diferente. La expansión territorial se
realizó bajo parámetros distintos, lo que se tradujo en un menor desarrollo de la ganadería realizó bajo parámetros distintos, lo que se tradujo en un menor desarrollo de la ganadería
y un crecimiento de la industria artesanal, que lanzó una producción capaz de competir en y un crecimiento de la industria artesanal, que lanzó una producción capaz de competir en
mercados mediterráneos, sobre todo en Italia. mercados mediterráneos, sobre todo en Italia.

La importancia del comercio quedó atestiguada por los usatges, que garantizaban la La importancia del comercio quedó atestiguada por los usatges, que garantizaban la
paz y la protección de los mercaderes en las costas catalanas, y por la aparición de los aran- paz y la protección de los mercaderes en las costas catalanas, y por la aparición de los aran-
celes concertados, como el Arancel de Barcelona de 1222, que afectaba a más de cien pro- celes concertados, como el Arancel de Barcelona de 1222, que afectaba a más de cien pro-
ductos. ductos.

Por otra parte, la proyección comercial aragonesa, sobre todo catalana, se relacionó Por otra parte, la proyección comercial aragonesa, sobre todo catalana, se relacionó
directamente con la evolución política de la Corona. Los mercaderes intervinieron de modo directamente con la evolución política de la Corona. Los mercaderes intervinieron de modo
decisivo en la promoción de la conquista de Mallorca e impulsaron los afanes de expansión decisivo en la promoción de la conquista de Mallorca e impulsaron los afanes de expansión
hacia Córcega, Cerdeña y Sicilia. Además, la fuerza de la burguesía comercial y el volumen hacia Córcega, Cerdeña y Sicilia. Además, la fuerza de la burguesía comercial y el volumen

29 29
-Pág.33- -Pág.33-
HISTORIA HISTORIA

de sus transacciones, condujeron a la necesidad de su organización administrativa y jurídi- de sus transacciones, condujeron a la necesidad de su organización administrativa y jurídi-
ca que fraguó en las Ordenanzas de la Rivera (1258), código de transporte marítimo, y, ca que fraguó en las Ordenanzas de la Rivera (1258), código de transporte marítimo, y,
finalmente, en la aparición del Consulado del Mar. Sobre estas bases se desarrolló un finalmente, en la aparición del Consulado del Mar. Sobre estas bases se desarrolló un
potente comercio exterior que llevó a los barcos catalanes a los confines del Mediterráneo. potente comercio exterior que llevó a los barcos catalanes a los confines del Mediterráneo.

La agricultura y la ganadería aragonesas estaban equilibradas entre sí y también se La agricultura y la ganadería aragonesas estaban equilibradas entre sí y también se
documenta la existencia de instituciones similares a la Mesta en las zonas más ganaderas de documenta la existencia de instituciones similares a la Mesta en las zonas más ganaderas de
los Pirineos, el Maestrazgo y Aragón (Casa de los Ganaderos de Zaragoza, Mesta de los Pirineos, el Maestrazgo y Aragón (Casa de los Ganaderos de Zaragoza, Mesta de
Albarracín, Lligallós de Calatayud, etc.). Albarracín, Lligallós de Calatayud, etc.).

SIGLO XIV SIGLO XIV

En Castilla continúa la importancia de la ganadería. La consolidación del dominio En Castilla continúa la importancia de la ganadería. La consolidación del dominio
sobre La Mancha, Extremadura y parte de Andalucía, impulsó su crecimiento. Especial- sobre La Mancha, Extremadura y parte de Andalucía, impulsó su crecimiento. Especial-
mente destacado fue el crecimiento de la ganadería ovina, sobre todo tras la adaptación de mente destacado fue el crecimiento de la ganadería ovina, sobre todo tras la adaptación de
la oveja merina, procedente del norte de África. La calidad y cantidad de la lana castellana la oveja merina, procedente del norte de África. La calidad y cantidad de la lana castellana
habría posibilitado el surgimiento de una fuerte industria textil; sin embargo, se prefirió habría posibilitado el surgimiento de una fuerte industria textil; sin embargo, se prefirió
exportar la lana e importar los textiles. exportar la lana e importar los textiles.

La industria artesanal no contaba con fuerza suficiente más que para el abastecimiento La industria artesanal no contaba con fuerza suficiente más que para el abastecimiento
de las necesidades locales. de las necesidades locales.

La construcción naval fue adquiriendo importancia paulatinamente y, sobre todo, a raíz La construcción naval fue adquiriendo importancia paulatinamente y, sobre todo, a raíz
de las campañas de asedio a Sevilla. Santander y la propia Sevilla se convirtieron en los de las campañas de asedio a Sevilla. Santander y la propia Sevilla se convirtieron en los
principales astilleros. A finales del siglo XIII apareció la primera asociación de marinos principales astilleros. A finales del siglo XIII apareció la primera asociación de marinos
mercantes, la Hermandad de Marina, entre los de diversos puertos del Cantábrico. mercantes, la Hermandad de Marina, entre los de diversos puertos del Cantábrico.

Los mercados, a semejanza de los zocos musulmanes, se celebraban semanalmente. La Los mercados, a semejanza de los zocos musulmanes, se celebraban semanalmente. La
protección legal y jurídica por parte del rey y de los concejos se hacía necesaria ante la inse- protección legal y jurídica por parte del rey y de los concejos se hacía necesaria ante la inse-
guridad de los caminos. Las ferias (Medina del Campo, Burgos) completaban el escenario guridad de los caminos. Las ferias (Medina del Campo, Burgos) completaban el escenario
de actuación de los mercaderes, cuya actividad fue creciendo lentamente. Los productos de actuación de los mercaderes, cuya actividad fue creciendo lentamente. Los productos
objeto de comercio, además de los alimenticios, eran los manufacturados, sobre todo teji- objeto de comercio, además de los alimenticios, eran los manufacturados, sobre todo teji-
dos, y los metales, manufacturados o no. dos, y los metales, manufacturados o no.

En Aragón continuó la expansión comercial, en algunos casos ligada a la política, man- En Aragón continuó la expansión comercial, en algunos casos ligada a la política, man-
teniendo una dura competencia con las grandes potencias comerciales mediterráneas de su teniendo una dura competencia con las grandes potencias comerciales mediterráneas de su
tiempo: Génova y Venecia. Comerciantes y cónsules catalanes aparecen de modo dominan- tiempo: Génova y Venecia. Comerciantes y cónsules catalanes aparecen de modo dominan-
te en Italia y llegan hasta Rodas, Constantinopla, Alejandría, Chipre, etc., además del Mar te en Italia y llegan hasta Rodas, Constantinopla, Alejandría, Chipre, etc., además del Mar
del Norte, sirviendo así de cauce a la circulación de productos orientales y europeos. del Norte, sirviendo así de cauce a la circulación de productos orientales y europeos.

30 30
-Pág.34- -Pág.34-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

SIGLO XV SIGLO XV

En Castilla continúa el crecimiento económico iniciado en el siglo anterior, destacan- En Castilla continúa el crecimiento económico iniciado en el siglo anterior, destacan-
do especialmente, el impulso de las industrias metalúrgicas de los territorios vascongados do especialmente, el impulso de las industrias metalúrgicas de los territorios vascongados
y la industria textil, radicada en zonas de la Meseta Norte (Zamora, Ávila, Segovia, Osma) y la industria textil, radicada en zonas de la Meseta Norte (Zamora, Ávila, Segovia, Osma)
y al sur del Sistema Central (Toledo, Murcia, Córdoba). y al sur del Sistema Central (Toledo, Murcia, Córdoba).

Por su parte, el comercio también siguió creciendo, multiplicándose los intercambios Por su parte, el comercio también siguió creciendo, multiplicándose los intercambios
interiores y exteriores, desarrollándose las ferias y surgiendo con fuerza la actividad de cam- interiores y exteriores, desarrollándose las ferias y surgiendo con fuerza la actividad de cam-
bistas y prestamistas. bistas y prestamistas.

En el Norte, la exportación de lana fue la base del comercio exterior. El entendimiento En el Norte, la exportación de lana fue la base del comercio exterior. El entendimiento
entre mercaderes terrestres castellanos y marítimos vascos lanzó los horizontes comerciales de entre mercaderes terrestres castellanos y marítimos vascos lanzó los horizontes comerciales de
la corona hacia Francia, Flandes, Inglaterra y la Hansa, desde los puertos de Bermeo, Bilbao, la corona hacia Francia, Flandes, Inglaterra y la Hansa, desde los puertos de Bermeo, Bilbao,
Santander y Castro Urdiales. Junto a la lana, se exportaba hierro, aceite, vino y azúcar de Santander y Castro Urdiales. Junto a la lana, se exportaba hierro, aceite, vino y azúcar de
Canarias. Las importaciones se centraban en tejidos de calidad, manufacturas y alimentos. Canarias. Las importaciones se centraban en tejidos de calidad, manufacturas y alimentos.

Por su parte, en torno a Sevilla, con la iniciativa de los genoveses asentados tras la con- Por su parte, en torno a Sevilla, con la iniciativa de los genoveses asentados tras la con-
quista, se impulsó un incipiente comercio norteafricano y mediterráneo, éste de mucha quista, se impulsó un incipiente comercio norteafricano y mediterráneo, éste de mucha
menos envergadura que el aragonés. menos envergadura que el aragonés.

En Cataluña continuó la trascendentalísima presencia comercial en el Mediterráneo, En Cataluña continuó la trascendentalísima presencia comercial en el Mediterráneo,
que se consolidó tras la conquista de Nápoles y los avances de los almogávares en el extre- que se consolidó tras la conquista de Nápoles y los avances de los almogávares en el extre-
mo oriental. Con todo, Cataluña experimentó un fuerte declive a causa de los problemas mo oriental. Con todo, Cataluña experimentó un fuerte declive a causa de los problemas
sociales y financieros que sufrió, lo que hizo de Valencia, sobre todo, y Mallorca los prin- sociales y financieros que sufrió, lo que hizo de Valencia, sobre todo, y Mallorca los prin-
cipales focos comerciales del momento. cipales focos comerciales del momento.

En Navarra, la base cerealística de las tierras llanas y la ganadería del área montaño- En Navarra, la base cerealística de las tierras llanas y la ganadería del área montaño-
sa, se mostró frecuentemente deficitaria, obligando a la importación. La explotación del hie- sa, se mostró frecuentemente deficitaria, obligando a la importación. La explotación del hie-
rro alcanzó una cierta importancia; pero no hubo una pujante industria a ella ligada, a pesar rro alcanzó una cierta importancia; pero no hubo una pujante industria a ella ligada, a pesar
de los esfuerzos patrocinados por la corona. de los esfuerzos patrocinados por la corona.

2.4.4. INSTITUCIONES 2.4.4. INSTITUCIONES


SIGLO XIII SIGLO XIII
Instituciones políticas y administrativas Instituciones políticas y administrativas
En Castilla se aprecia la consolidación del cambio en la concepción del poder monár- En Castilla se aprecia la consolidación del cambio en la concepción del poder monár-
quico. El rey es un sujeto jurídico cuyo poder se materializa en su capacidad exclusiva de quico. El rey es un sujeto jurídico cuyo poder se materializa en su capacidad exclusiva de
hacer leyes e impartir justicia, superando definitivamente los reductos judiciales que que- hacer leyes e impartir justicia, superando definitivamente los reductos judiciales que que-
daban en manos de los concejos, amparados en sus fueros, y de los nobles. daban en manos de los concejos, amparados en sus fueros, y de los nobles.

31 31
-Pág.35- -Pág.35-
HISTORIA HISTORIA

El reino (regnum), perfila su conceptuación como un todo territorial con personalidad El reino (regnum), perfila su conceptuación como un todo territorial con personalidad
socio – política, que supera el carácter de suma de propiedades del rey, la Iglesia, los nobles socio – política, que supera el carácter de suma de propiedades del rey, la Iglesia, los nobles
y los concejos, para ser entendido como una entidad jurídica sobre la que tiene efecto la y los concejos, para ser entendido como una entidad jurídica sobre la que tiene efecto la
autoridad real, por encima de los particularismos y las titularidades de propiedad. autoridad real, por encima de los particularismos y las titularidades de propiedad.

La administración territorial experimentó una creciente modificación como conse- La administración territorial experimentó una creciente modificación como conse-
cuencia de la incorporación de los nuevos territorios conquistados. Las tierras incorporadas cuencia de la incorporación de los nuevos territorios conquistados. Las tierras incorporadas
hasta mediados del siglo XIII, lo hicieron manteniendo la denominación de Reino (Jaén, hasta mediados del siglo XIII, lo hicieron manteniendo la denominación de Reino (Jaén,
Córdoba, Sevilla y Murcia) y al frente de ellos se colocó a un Adelantado, con atribuciones, Córdoba, Sevilla y Murcia) y al frente de ellos se colocó a un Adelantado, con atribuciones,
inicialmente, defensivas. Con el tiempo, las funciones administrativas y jurídicas aumenta- inicialmente, defensivas. Con el tiempo, las funciones administrativas y jurídicas aumenta-
ron llegando a no existir diferenciación entre el cargo de Adelantado y el de Merino, propio ron llegando a no existir diferenciación entre el cargo de Adelantado y el de Merino, propio
de los gobernadores de los territorios tradicionales, de modo que tales títulos se terminaron de los gobernadores de los territorios tradicionales, de modo que tales títulos se terminaron
por utilizar indistintamente. por utilizar indistintamente.

Los territorios señoriales continuaron manteniendo inmunidad frente a la jurisdicción de Los territorios señoriales continuaron manteniendo inmunidad frente a la jurisdicción de
la corona, a pesar de los avances del concepto homogeneizador de la autoridad real. Igual- la corona, a pesar de los avances del concepto homogeneizador de la autoridad real. Igual-
mente, los Fueros de que gozaban los concejos mantuvieron la autonomía municipal sin que mente, los Fueros de que gozaban los concejos mantuvieron la autonomía municipal sin que
ello supusiera una completa desvinculación del poder real, representado por los correspon- ello supusiera una completa desvinculación del poder real, representado por los correspon-
dientes oficiales. dientes oficiales.

El Espéculo y las Partidas de ALFONSO X, definieron, entre otros aspectos, la estructura El Espéculo y las Partidas de ALFONSO X, definieron, entre otros aspectos, la estructura
y órganos de la Corte, que irían completándose y consolidándose en el siglo siguiente. y órganos de la Corte, que irían completándose y consolidándose en el siglo siguiente.

En Aragón, la importancia de las ciudades fue aparejada al auge económico y comer- En Aragón, la importancia de las ciudades fue aparejada al auge económico y comer-
cial que forjó una burguesía fuerte, celosa de sus derechos, que comienza a organizar sus cial que forjó una burguesía fuerte, celosa de sus derechos, que comienza a organizar sus
propias instituciones para hacer frente al poder real y al de los nobles. propias instituciones para hacer frente al poder real y al de los nobles.

A mediados del siglo XIII surgen las universitates o comunidades vecinales que admi- A mediados del siglo XIII surgen las universitates o comunidades vecinales que admi-
nistran la ciudad y comienzan a participar en las asambleas o cortes junto a eclesiásticos y nistran la ciudad y comienzan a participar en las asambleas o cortes junto a eclesiásticos y
nobles. nobles.

JAIME I prestó especial atención a la organización municipal. Como ejemplo nos sirve JAIME I prestó especial atención a la organización municipal. Como ejemplo nos sirve
el caso de Barcelona, que en 1249 tenía cuatro pahers, ciudadanos que contaban con la el caso de Barcelona, que en 1249 tenía cuatro pahers, ciudadanos que contaban con la
ayuda de consellers, sometidos al representante del monarca en la ciudad. En 1257 la ciu- ayuda de consellers, sometidos al representante del monarca en la ciudad. En 1257 la ciu-
dad aparece ya regida por un veguer, representante del Conde de Barcelona, auxiliado por dad aparece ya regida por un veguer, representante del Conde de Barcelona, auxiliado por
ocho consellers a los que asesoraba un consejo de 200 prohoms, que desde 1265 se reduje- ocho consellers a los que asesoraba un consejo de 200 prohoms, que desde 1265 se reduje-
ron a 100 (Consejo de Ciento). Entre los cien fueron contándose artesanos y comerciantes; ron a 100 (Consejo de Ciento). Entre los cien fueron contándose artesanos y comerciantes;
aunque la mayoría correspondía a los llamados ciudadanos honrados, entre los que se ele- aunque la mayoría correspondía a los llamados ciudadanos honrados, entre los que se ele-
gía al conseller en cap. gía al conseller en cap.

32 32
-Pág.36- -Pág.36-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

La legislación y el Derecho La legislación y el Derecho


La diversidad de sistemas legales había movido a un interés real por homogeneizar la La diversidad de sistemas legales había movido a un interés real por homogeneizar la
organización jurídica, lo que se traducirá, en el caso de Castilla, en la codificación de las organización jurídica, lo que se traducirá, en el caso de Castilla, en la codificación de las
diversas tradiciones, que se inicia en el siglo XIII. Aparecen así el Fuero Viejo, el Libro de diversas tradiciones, que se inicia en el siglo XIII. Aparecen así el Fuero Viejo, el Libro de
los Fueros de Castilla, etc. FERNANDO III impuso en las tierras conquistadas el Fuero Juzgo los Fueros de Castilla, etc. FERNANDO III impuso en las tierras conquistadas el Fuero Juzgo
y ALFONSO X contrarrestó la diversidad de fueros locales con la generalización, para muchas y ALFONSO X contrarrestó la diversidad de fueros locales con la generalización, para muchas
ciudades, de la concesión del Fuero Real y realizó la recopilación de las Siete Partidas. ciudades, de la concesión del Fuero Real y realizó la recopilación de las Siete Partidas.

En Cataluña, la paulatina generalización de un derecho homogéneo se basó en la En Cataluña, la paulatina generalización de un derecho homogéneo se basó en la
extensión de los Usatges de Barcelona, cuya redacción original, para adaptar el Liber extensión de los Usatges de Barcelona, cuya redacción original, para adaptar el Liber
Iudiciorum a la nueva realidad, data del siglo XI. Se irá completando posteriormente hasta Iudiciorum a la nueva realidad, data del siglo XI. Se irá completando posteriormente hasta
su redacción definitiva a mediados del siglo XIII, cuando aparece ya extendido a toda su redacción definitiva a mediados del siglo XIII, cuando aparece ya extendido a toda
Cataluña. Cataluña.

En Aragón se produjo un proceso similar. Sobre la base del Fuero de Jaca se codificó En Aragón se produjo un proceso similar. Sobre la base del Fuero de Jaca se codificó
un Derecho general aragonés que fue recibiendo aportaciones musulmanas y mozárabes de un Derecho general aragonés que fue recibiendo aportaciones musulmanas y mozárabes de
las tierras conquistadas. En 1247, en las Cortes de Huesca, JAIME I promulgó la redacción las tierras conquistadas. En 1247, en las Cortes de Huesca, JAIME I promulgó la redacción
definitiva del Fuero General, fruto de la compilación realizada por el jurista VIDAL DE definitiva del Fuero General, fruto de la compilación realizada por el jurista VIDAL DE
CANELLAS. Se fue completando con decisiones de las Cortes, limitadoras del poder real y, CANELLAS. Se fue completando con decisiones de las Cortes, limitadoras del poder real y,
finalmente, con el Privilegio de la Unión (1287). finalmente, con el Privilegio de la Unión (1287).

En Mallorca se impuso el Derecho catalán, los Usatges. En Valencia lo hizo inicial- En Mallorca se impuso el Derecho catalán, los Usatges. En Valencia lo hizo inicial-
mente el Fuero aragonés hasta que JAIME I estableció en 1240 los Furs de Valencia. mente el Fuero aragonés hasta que JAIME I estableció en 1240 los Furs de Valencia.

SIGLO XIV SIGLO XIV


Instituciones políticas y administrativas Instituciones políticas y administrativas
En Castilla, la llegada de los TRASTÁMARA al trono va a ir acompañada de importan- En Castilla, la llegada de los TRASTÁMARA al trono va a ir acompañada de importan-
tes cambios institucionales. Así, en las Cortes de Toro de 1371, ENRIQUE II creó la Audiencia tes cambios institucionales. Así, en las Cortes de Toro de 1371, ENRIQUE II creó la Audiencia
como supremo tribunal de justicia, y en las Cortes de Valladolid de 1385, JUAN I creó el como supremo tribunal de justicia, y en las Cortes de Valladolid de 1385, JUAN I creó el
Consejo Real, integrado inicialmente por 12 personas, como órgano asesor del rey en sus Consejo Real, integrado inicialmente por 12 personas, como órgano asesor del rey en sus
funciones de gobierno. funciones de gobierno.

Pero quizás la institución que fue objeto de una mayor atención fue la hacienda, con Pero quizás la institución que fue objeto de una mayor atención fue la hacienda, con
la creación de las Contadurías Mayores y la organización de la recaudación. la creación de las Contadurías Mayores y la organización de la recaudación.

La administración territorial quedaba dividida en cinco espacios, Castilla, León, La administración territorial quedaba dividida en cinco espacios, Castilla, León,
Galicia, Andalucía y Murcia, a cuyo frente se situaba un Adelantado, y otros territorios Galicia, Andalucía y Murcia, a cuyo frente se situaba un Adelantado, y otros territorios
menores, como Asturias, Guipúzcoa, Álava y Castilla Vieja, dirigidos por Merinos Mayores. menores, como Asturias, Guipúzcoa, Álava y Castilla Vieja, dirigidos por Merinos Mayores.

33 33
-Pág.37- -Pág.37-
HISTORIA HISTORIA

Las Cortes de Castilla y de León se unificaron y la nueva institución alcanzó un papel Las Cortes de Castilla y de León se unificaron y la nueva institución alcanzó un papel
muy relevante a pesar de lo limitado de sus atribuciones. muy relevante a pesar de lo limitado de sus atribuciones.

En los municipios, ALFONSO XI estableció como célula de gobierno el regimiento, que En los municipios, ALFONSO XI estableció como célula de gobierno el regimiento, que
fue generalizándose en detrimento del concejo abierto. Los regidores eran nombrados por fue generalizándose en detrimento del concejo abierto. Los regidores eran nombrados por
el rey. Esto recortó su autonomía y acrecentó el control real y la centralización, lo que el rey. Esto recortó su autonomía y acrecentó el control real y la centralización, lo que
aumentó con el nombramiento de los corregidores, representantes del rey, en principio sólo aumentó con el nombramiento de los corregidores, representantes del rey, en principio sólo
como delegados ocasionales para resolver asuntos puntuales. como delegados ocasionales para resolver asuntos puntuales.

Aragón consolida su peculiaridad institucional. La cohesión entre los cuatro territorios Aragón consolida su peculiaridad institucional. La cohesión entre los cuatro territorios
estaba garantizada por la persona del rey. Su autoridad queda limitada por la idea de pacto estaba garantizada por la persona del rey. Su autoridad queda limitada por la idea de pacto
entre su persona y cada sociedad. Desde el siglo XIV existe la figura del procurador gene- entre su persona y cada sociedad. Desde el siglo XIV existe la figura del procurador gene-
ral, luego denominado gobernador general, cargo que ejerce el heredero de la corona, y que ral, luego denominado gobernador general, cargo que ejerce el heredero de la corona, y que
supone en la práctica la delegación de la autoridad real. En cada reino el gobernador era supone en la práctica la delegación de la autoridad real. En cada reino el gobernador era
secundado por un gerens vices. secundado por un gerens vices.

En la Corte, el rey se rodeaba de funcionarios (mayordomo, canciller, camarero y maes- En la Corte, el rey se rodeaba de funcionarios (mayordomo, canciller, camarero y maes-
tre racional). El Consejo Real ayudaba al monarca en la toma de decisiones. tre racional). El Consejo Real ayudaba al monarca en la toma de decisiones.

El Justicia Mayor de Aragón intervenía en los pleitos entre el rey y los nobles. El Justicia Mayor de Aragón intervenía en los pleitos entre el rey y los nobles.

La hacienda tenía también carácter central, si bien en Cataluña, Valencia y Mallorca La hacienda tenía también carácter central, si bien en Cataluña, Valencia y Mallorca
existía la figura del Bayle General, encargado de la hacienda real en el territorio. existía la figura del Bayle General, encargado de la hacienda real en el territorio.

La administración territorial variaba según los reinos. En Aragón existían los honores La administración territorial variaba según los reinos. En Aragón existían los honores
y los municipios autónomos, en Cataluña y Mallorca las veguerías y en Valencia los dis- y los municipios autónomos, en Cataluña y Mallorca las veguerías y en Valencia los dis-
tritos o gobernaciones. tritos o gobernaciones.

Cada reino tenía sus Cortes; si bien podían ser reunidas conjuntamente. Su importancia Cada reino tenía sus Cortes; si bien podían ser reunidas conjuntamente. Su importancia
era mucho mayor que la de las Cortes castellanas y su papel político fue muy relevante. era mucho mayor que la de las Cortes castellanas y su papel político fue muy relevante.

En Cataluña cabe destacar el surgimiento, desde fines del siglo XIII, de una junta de En Cataluña cabe destacar el surgimiento, desde fines del siglo XIII, de una junta de
diputados que representaba a las Cortes transitoriamente hasta la siguiente reunión del diputados que representaba a las Cortes transitoriamente hasta la siguiente reunión del
pleno. En el siglo XV se convertiría en permanente, denominándose Diputación General o pleno. En el siglo XV se convertiría en permanente, denominándose Diputación General o
Generalitat. Generalitat.

En las ciudades se fue generalizando la existencia de un delegado real (zalmedina en En las ciudades se fue generalizando la existencia de un delegado real (zalmedina en
Aragón, batlle en Cataluña), unos magistrados y una asamblea consultiva. El carácter oli- Aragón, batlle en Cataluña), unos magistrados y una asamblea consultiva. El carácter oli-
gárquico de estas instituciones generó importantes tensiones, por el descontento de los sec- gárquico de estas instituciones generó importantes tensiones, por el descontento de los sec-
tores sociales mayoritarios no representados. tores sociales mayoritarios no representados.

34 34
-Pág.38- -Pág.38-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

En Navarra, los principales órganos administrativos eran el Consejo Real, la Cámara En Navarra, los principales órganos administrativos eran el Consejo Real, la Cámara
de Comptos, gestora de la hacienda, y la Cort o tribunal de justicia. Las Cortes, integradas de Comptos, gestora de la hacienda, y la Cort o tribunal de justicia. Las Cortes, integradas
por nobles, jerarcas eclesiásticos y representantes de 18 ciudades (las buenas villas), tuvie- por nobles, jerarcas eclesiásticos y representantes de 18 ciudades (las buenas villas), tuvie-
ron gran importancia. Ante ellas el rey debía jurar respeto a los Fueros y se reservaron un ron gran importancia. Ante ellas el rey debía jurar respeto a los Fueros y se reservaron un
trascendente papel legislativo. trascendente papel legislativo.

El territorio quedaba dividido para su administración en seis Merindades (Ribera, El territorio quedaba dividido para su administración en seis Merindades (Ribera,
Sangüesa, Montañas, Tierra de Estella, Olite y Baja Navarra). Sangüesa, Montañas, Tierra de Estella, Olite y Baja Navarra).

La legislación y el Derecho La legislación y el Derecho

En Castilla continuará la tendencia a la generalización del Derecho. El proceso culmi- En Castilla continuará la tendencia a la generalización del Derecho. El proceso culmi-
nará con la promulgación del Ordenamiento de Alcalá de 1348. A partir de ese momento nará con la promulgación del Ordenamiento de Alcalá de 1348. A partir de ese momento
los fueros locales sólo tendrán vigencia para asuntos no previstos en el Derecho real, que- los fueros locales sólo tendrán vigencia para asuntos no previstos en el Derecho real, que-
dando las Siete Partidas como complemento de aplicación en defecto de ambos. dando las Siete Partidas como complemento de aplicación en defecto de ambos.

Las tierras vascongadas mantendrán sus propios fueros. En Álava se admite la validez del Las tierras vascongadas mantendrán sus propios fueros. En Álava se admite la validez del
Ordenamiento de Alcalá junto a los llamados Fueros breves. En la Tierra de Ayala se man- Ordenamiento de Alcalá junto a los llamados Fueros breves. En la Tierra de Ayala se man-
tiene su propio fuero, codificado en 1373. En Guipúzcoa se aplica el Fuero de San Sebastián tiene su propio fuero, codificado en 1373. En Guipúzcoa se aplica el Fuero de San Sebastián
en la costa y el de Álava en el interior. Vizcaya, Las Encartaciones y el Duranguesado man- en la costa y el de Álava en el interior. Vizcaya, Las Encartaciones y el Duranguesado man-
tienen sus propios fueros hasta la redacción del Fuero Viejo de Vizcaya en 1452. tienen sus propios fueros hasta la redacción del Fuero Viejo de Vizcaya en 1452.

SIGLO XV SIGLO XV

En Castilla, la Audiencia pasa a denominarse Chancillería y desde 1442 fija su sede en En Castilla, la Audiencia pasa a denominarse Chancillería y desde 1442 fija su sede en
Valladolid. Valladolid.

Las Cortes perdieron protagonismo además de quedar reducidas en el número de sus Las Cortes perdieron protagonismo además de quedar reducidas en el número de sus
representantes. Sólo 17 ciudades podían enviar procuradores y quedaban extensos territo- representantes. Sólo 17 ciudades podían enviar procuradores y quedaban extensos territo-
rios sin representación. Su papel quedó casi exclusivamente ceñido a la aprobación de sub- rios sin representación. Su papel quedó casi exclusivamente ceñido a la aprobación de sub-
sidios a la corona. sidios a la corona.

Los corregidores fueron adquiriendo un carácter permanente en lugar del carácter oca- Los corregidores fueron adquiriendo un carácter permanente en lugar del carácter oca-
sional que tuvieron al principio. sional que tuvieron al principio.

En Aragón se mantiene la estructura organizativa. Ahora, el delegado del rey para toda En Aragón se mantiene la estructura organizativa. Ahora, el delegado del rey para toda
la corona recibe el nombre de Lugarteniente General; si bien el cargo de Gobernador la corona recibe el nombre de Lugarteniente General; si bien el cargo de Gobernador
General se mantiene en la persona del heredero. General se mantiene en la persona del heredero.

35 35
-Pág.39- -Pág.39-
HISTORIA HISTORIA

La Diputación General o Generalitat de Cataluña se convirtió en la institución funda- La Diputación General o Generalitat de Cataluña se convirtió en la institución funda-
mental del Principado con amplios poderes y trascendencia política. A semejanza de ésta mental del Principado con amplios poderes y trascendencia política. A semejanza de ésta
surgió en Aragón, sobre bases anteriores, la Diputación del Reino (1412). También en surgió en Aragón, sobre bases anteriores, la Diputación del Reino (1412). También en
Valencia se creó en 1419 la Diputación del Reino, si bien no tuvo prerrogativas políticas, Valencia se creó en 1419 la Diputación del Reino, si bien no tuvo prerrogativas políticas,
ciñéndose a las fiscales. ciñéndose a las fiscales.

En Navarra las Cortes mantienen su importancia, que se acrecienta, si cabe, con el En Navarra las Cortes mantienen su importancia, que se acrecienta, si cabe, con el
aumento de su papel fiscalizador de la hacienda. aumento de su papel fiscalizador de la hacienda.

3. ARTE MEDIEVAL 3. ARTE MEDIEVAL

El desarrollo artístico del medioevo hispano, con la obvia variedad que determina el El desarrollo artístico del medioevo hispano, con la obvia variedad que determina el
prolongado lapso temporal que media entre el siglo VIII y el XV, se mueve entre la her- prolongado lapso temporal que media entre el siglo VIII y el XV, se mueve entre la her-
mandad estilística con las corrientes europeas y la personalidad diferenciada de las mani- mandad estilística con las corrientes europeas y la personalidad diferenciada de las mani-
festaciones propias, generada por la particular situación histórica de la Península en la que festaciones propias, generada por la particular situación histórica de la Península en la que
la presencia musulmana y su herencia cultural motivan, en determinados casos, influencias la presencia musulmana y su herencia cultural motivan, en determinados casos, influencias
fundamentales o incluso particularismos y hasta estilos específicos. fundamentales o incluso particularismos y hasta estilos específicos.

Resumiendo grosso modo la evolución artística de los reinos españoles, el arte medie- Resumiendo grosso modo la evolución artística de los reinos españoles, el arte medie-
val ibérico cristiano parte del personalísimo estilo asturiano, característico de la zona occi- val ibérico cristiano parte del personalísimo estilo asturiano, característico de la zona occi-
dental en los primeros pasos del Reino Astur-leonés, de una parte, y de la incursión, en la dental en los primeros pasos del Reino Astur-leonés, de una parte, y de la incursión, en la
zona oriental, y por obvias razones de influencia política, del estilo carolingio, difundido en zona oriental, y por obvias razones de influencia política, del estilo carolingio, difundido en
la Europa occidental por el expansivo Imperio que lleva el mismo nombre. Además, debe la Europa occidental por el expansivo Imperio que lleva el mismo nombre. Además, debe
incluirse en estos primeros pasos el arte mozárabe, desarrollado por los cristianos que viven incluirse en estos primeros pasos el arte mozárabe, desarrollado por los cristianos que viven
en la España musulmana, cuyas manifestaciones, orientadas al culto, se ven necesariamen- en la España musulmana, cuyas manifestaciones, orientadas al culto, se ven necesariamen-
te influidas por la estética árabe, sirviendo, además, de cauce para que ésta llegue a las for- te influidas por la estética árabe, sirviendo, además, de cauce para que ésta llegue a las for-
mas constructivas y decorativas de la otra España. mas constructivas y decorativas de la otra España.

Se difunde con posterioridad el estilo románico que supondrá, tras sus primeros pasos, Se difunde con posterioridad el estilo románico que supondrá, tras sus primeros pasos,
una homogeneización de las manifestaciones artísticas hispanas de la mano de la difusión una homogeneización de las manifestaciones artísticas hispanas de la mano de la difusión
de la reforma de la regla benedictina por los monjes cluniacienses, gracias a la vía interna- de la reforma de la regla benedictina por los monjes cluniacienses, gracias a la vía interna-
cionalizadora que representa el Camino de Santiago. cionalizadora que representa el Camino de Santiago.

La posterior reforma monacal, iniciada por SAN NORBERTO DE MOLESMES en el Monas- La posterior reforma monacal, iniciada por SAN NORBERTO DE MOLESMES en el Monas-
terio del Císter, en Borgoña, y difundida por SAN BERNARDO DE CLARAVAL, impulsará un terio del Císter, en Borgoña, y difundida por SAN BERNARDO DE CLARAVAL, impulsará un

36 36
-Pág.40- -Pág.40-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

nuevo estilo de amplia expansión y con magníficas manifestaciones en España, el arte góti- nuevo estilo de amplia expansión y con magníficas manifestaciones en España, el arte góti-
co, que con sus primeros pasos en el siglo XII, predominará en la geografía constructiva y co, que con sus primeros pasos en el siglo XII, predominará en la geografía constructiva y
decorativa peninsular durante los siglos XIII, XIV y XV, conviviendo con el específico arte decorativa peninsular durante los siglos XIII, XIV y XV, conviviendo con el específico arte
mudéjar y recibiendo las influencias del mismo. mudéjar y recibiendo las influencias del mismo.

Precisamente, la importancia de las corrientes mudéjares fundidas con el gótico flamí- Precisamente, la importancia de las corrientes mudéjares fundidas con el gótico flamí-
gero, que se consolida en el siglo XV e incluso se mantiene hasta el XVI, dieron lugar a la gero, que se consolida en el siglo XV e incluso se mantiene hasta el XVI, dieron lugar a la
aparición de un estilo específico hispano denominado estilo Isabel o Reyes Católicos, con aparición de un estilo específico hispano denominado estilo Isabel o Reyes Católicos, con
el que finaliza el panorama estilístico de la etapa que analizamos en esta unidad didáctica. el que finaliza el panorama estilístico de la etapa que analizamos en esta unidad didáctica.

3.1. EL ARTE ASTURIANO 3.1. EL ARTE ASTURIANO


Los primeros reyes astures impulsaron construcciones religiosas en las que la influencia Los primeros reyes astures impulsaron construcciones religiosas en las que la influencia
del arte visigótico es un reflejo de su mentalidad de continuadores de la tradición de la del arte visigótico es un reflejo de su mentalidad de continuadores de la tradición de la
monarquía goda, si bien, tanto en las técnicas constructivas como en las decorativas, se apre- monarquía goda, si bien, tanto en las técnicas constructivas como en las decorativas, se apre-
cian los precedentes de la arquitectura románica, además de evidentes influencias mozárabes. cian los precedentes de la arquitectura románica, además de evidentes influencias mozárabes.

Las bóvedas de cañón, reforzadas con arcos perpiaños, características de este arte, son Las bóvedas de cañón, reforzadas con arcos perpiaños, características de este arte, son
una clara muestra del avance de sus técnicas hacia soluciones propias del románico; a las una clara muestra del avance de sus técnicas hacia soluciones propias del románico; a las
que se une la utilización ocasional de arcos de herradura, por influencia mozárabe, susti- que se une la utilización ocasional de arcos de herradura, por influencia mozárabe, susti-
tuyendo a los predominantes arcos de medio punto peraltados. tuyendo a los predominantes arcos de medio punto peraltados.

El aparejo utilizado suele ser la mampostería que sirve para elevar los muros y con- El aparejo utilizado suele ser la mampostería que sirve para elevar los muros y con-
trafuertes sobre los que se asienta la cubrición con bóveda de cañón o armazón de made- trafuertes sobre los que se asienta la cubrición con bóveda de cañón o armazón de made-
ra. La planta es basilical con tres naves que culminan en la cabecera en tres capillas ra. La planta es basilical con tres naves que culminan en la cabecera en tres capillas
equivalentes. equivalentes.

Las columnas tienen fuste estriado y capitel derivado del corintio o poliédrico, divi- Las columnas tienen fuste estriado y capitel derivado del corintio o poliédrico, divi-
dido en espacios triangulares que constituyen los principales elementos de decoración figu- dido en espacios triangulares que constituyen los principales elementos de decoración figu-
rativa. rativa.

Las obras más características son la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y la Igle- Las obras más características son la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo y la Igle-
sia de San Julián de los Prados (reinado de ALFONSO II); Santa María del Naranco, San sia de San Julián de los Prados (reinado de ALFONSO II); Santa María del Naranco, San
Miguel de Lillo y Santa Cristina de Lena (Reinado de RAMIRO I) y San Salvador de Valde- Miguel de Lillo y Santa Cristina de Lena (Reinado de RAMIRO I) y San Salvador de Valde-
diós (Reinado de ALFONSO III). diós (Reinado de ALFONSO III).

Entre las artes decorativas muebles, la orfebrería presenta manifestaciones tan valiosas Entre las artes decorativas muebles, la orfebrería presenta manifestaciones tan valiosas
y simbólicas como la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria (Oviedo). y simbólicas como la Cruz de los Ángeles y la Cruz de la Victoria (Oviedo).

37 37
-Pág.41- -Pág.41-
HISTORIA HISTORIA

Mención aparte merecen las coloristas ilustraciones miniadas (miniaturas) de los tex- Mención aparte merecen las coloristas ilustraciones miniadas (miniaturas) de los tex-
tos religiosos, práctica que se inicia a finales del siglo IX y se mantendrá hasta el final del tos religiosos, práctica que se inicia a finales del siglo IX y se mantendrá hasta el final del
siglo XI. Las que adornan los llamados Beatos, copias de los “Comentarios al Apocalipsis” siglo XI. Las que adornan los llamados Beatos, copias de los “Comentarios al Apocalipsis”
del BEATO DE LIÉBANA, como el Beato Morgan o los de Osma, Gerona y Valladolid; y las de del BEATO DE LIÉBANA, como el Beato Morgan o los de Osma, Gerona y Valladolid; y las de
la Biblia de San Isidoro de Sevilla, la Biblia Hispalense y la Biblia de la Catedral de León, la Biblia de San Isidoro de Sevilla, la Biblia Hispalense y la Biblia de la Catedral de León,
son los ejemplos más bellos y elaborados. son los ejemplos más bellos y elaborados.

3.2. EL ARTE MOZÁRABE 3.2. EL ARTE MOZÁRABE


Las construcciones realizadas por la población cristiana en territorio musulmán, sucesi- Las construcciones realizadas por la población cristiana en territorio musulmán, sucesi-
vamente incorporado al control cristiano, bebieron de las tradiciones visigóticas y del arte vamente incorporado al control cristiano, bebieron de las tradiciones visigóticas y del arte
musulmán español, alcanzando su momento de mayor esplendor durante el siglo X. musulmán español, alcanzando su momento de mayor esplendor durante el siglo X.

El material constructivo es variado: sillares, mampostería y ladrillo. Se utiliza para El material constructivo es variado: sillares, mampostería y ladrillo. Se utiliza para
constituir plantas variadas, una, tres naves, con o sin crucero o, incluso, un solo espacio. constituir plantas variadas, una, tres naves, con o sin crucero o, incluso, un solo espacio.
Las capillas suelen presentar planta de herradura al interior y rectangular al exterior. Colum- Las capillas suelen presentar planta de herradura al interior y rectangular al exterior. Colum-
nas y arcos combinan la tradición corintia en las primeras con el típicamente árabe arco de nas y arcos combinan la tradición corintia en las primeras con el típicamente árabe arco de
herradura. herradura.

Entre las manifestaciones más características se encuentran Nuestra Señora de Melque Entre las manifestaciones más características se encuentran Nuestra Señora de Melque
(Toledo), San Miguel de Escalada (León), Santiago de Peñalba (León), San Baudilio de (Toledo), San Miguel de Escalada (León), Santiago de Peñalba (León), San Baudilio de
Berlanga (Soria), San Juan de la Peña (Huesca), San Miguel de Celanova (Orense), la Berlanga (Soria), San Juan de la Peña (Huesca), San Miguel de Celanova (Orense), la
iglesia rupestre de Bobastro (Málaga), San Quirce de Pedret (Barcelona), San Cebrián de iglesia rupestre de Bobastro (Málaga), San Quirce de Pedret (Barcelona), San Cebrián de
Mazote (Valladolid) y Santa María de Bamba (Valladolid). Mazote (Valladolid) y Santa María de Bamba (Valladolid).

3.3. EL ARTE ROMÁNICO 3.3. EL ARTE ROMÁNICO


La difusión de la reforma cluniacense se materializó en la proliferación de monasterios La difusión de la reforma cluniacense se materializó en la proliferación de monasterios
de la orden benedictina. Éstos constituyen la base arquitectónica sobre la que se desarrolló de la orden benedictina. Éstos constituyen la base arquitectónica sobre la que se desarrolló
la nueva corriente artística que conocemos con el nombre de románico por su vinculación a la nueva corriente artística que conocemos con el nombre de románico por su vinculación a
la tradición romana, con la que se mezclan las innovaciones prerrománicas y las influen- la tradición romana, con la que se mezclan las innovaciones prerrománicas y las influen-
cias estéticas y estructurales bizantinas e hispanomusulmanas. cias estéticas y estructurales bizantinas e hispanomusulmanas.

El monasterio, al que se asocia el templo, y éste son las manifestaciones fundamenta- El monasterio, al que se asocia el templo, y éste son las manifestaciones fundamenta-
les del nuevo estilo. El carácter que preside el conjunto es la austeridad y el recogimien- les del nuevo estilo. El carácter que preside el conjunto es la austeridad y el recogimien-
to, a los que contribuye el predominio de los paramentos macizos, casi sin vanos, que to, a los que contribuye el predominio de los paramentos macizos, casi sin vanos, que
hacen los interiores oscuros. La meditación y la oración de los monjes cluniacenses encon- hacen los interiores oscuros. La meditación y la oración de los monjes cluniacenses encon-
traban en este marco una idónea atmósfera. traban en este marco una idónea atmósfera.

38 38
-Pág.42- -Pág.42-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

El epicentro de la construcción es el claustro, una galería cubierta que rodea, con su El epicentro de la construcción es el claustro, una galería cubierta que rodea, con su
planta rectangular, un patio central. Sobre un murete de escasa altura, columnas sencillas y, planta rectangular, un patio central. Sobre un murete de escasa altura, columnas sencillas y,
sobre todo, pareadas, sostienen arcos de medio punto y abren la galería hacia el patio. Las sobre todo, pareadas, sostienen arcos de medio punto y abren la galería hacia el patio. Las
columnas transitan hacia el arco por medio de capiteles decorados con relieves figurativos. columnas transitan hacia el arco por medio de capiteles decorados con relieves figurativos.
En torno al claustro se organizan las diferentes dependencias del monasterio, tales como el En torno al claustro se organizan las diferentes dependencias del monasterio, tales como el
refectorio, las salas de estudio y las celdas de los monjes y, en uno de sus lados, el templo. refectorio, las salas de estudio y las celdas de los monjes y, en uno de sus lados, el templo.

La planta del templo es de cruz latina, con una, tres o cinco naves longitudinales cor- La planta del templo es de cruz latina, con una, tres o cinco naves longitudinales cor-
tadas por una sola nave trasversal llamada crucero, nombre que también recibe el espacio tadas por una sola nave trasversal llamada crucero, nombre que también recibe el espacio
de intersección entre esta nave y las longitudinales. Éstas terminan, en la parte de la cabe- de intersección entre esta nave y las longitudinales. Éstas terminan, en la parte de la cabe-
cera, en capillas semicirculares o ábsides, o se curvan hasta encontrarse formando una nave cera, en capillas semicirculares o ábsides, o se curvan hasta encontrarse formando una nave
semicircular que recibe el nombre de girola y a la que se abren las capillas absidiales. Al semicircular que recibe el nombre de girola y a la que se abren las capillas absidiales. Al
pie de la construcción y, ocasionalmente, en los extremos de los brazos del crucero, se pie de la construcción y, ocasionalmente, en los extremos de los brazos del crucero, se
levantan torres de planta rectangular. levantan torres de planta rectangular.

Los muros son gruesos, preferentemente de sillería, y sirven de sujeción a la cubrición Los muros son gruesos, preferentemente de sillería, y sirven de sujeción a la cubrición
por medio de bóveda de cañón. Ésta puede ser sencilla o reforzada con arcos perpiaños o por medio de bóveda de cañón. Ésta puede ser sencilla o reforzada con arcos perpiaños o
fajones a tramos regulares, que son sostenidos por fuertes pilares que se corresponden con fajones a tramos regulares, que son sostenidos por fuertes pilares que se corresponden con
contrafuertes o estribos en el exterior. La bóveda de arista, con arcos cruzados, aparece contrafuertes o estribos en el exterior. La bóveda de arista, con arcos cruzados, aparece
después como solución más grácil al repartir más armónicamente la tensión y el peso de la después como solución más grácil al repartir más armónicamente la tensión y el peso de la
cubrición. La multiplicación de naves complica la técnica constructiva si bien permite tam- cubrición. La multiplicación de naves complica la técnica constructiva si bien permite tam-
bién el reparto del peso de la bóveda central hacia las laterales, éstas suelen estar divididas bién el reparto del peso de la bóveda central hacia las laterales, éstas suelen estar divididas
en dos pisos, el inferior cubierto con bóveda de cañón o de arista y la superior, llamada tri- en dos pisos, el inferior cubierto con bóveda de cañón o de arista y la superior, llamada tri-
forio, con media bóveda de cañón. La cubrición del crucero se soluciona por medio de forio, con media bóveda de cañón. La cubrición del crucero se soluciona por medio de
cúpula sobre pechinas. cúpula sobre pechinas.

Los escasos vanos se forman con arcos de medio punto. Esta solución se emplea tam- Los escasos vanos se forman con arcos de medio punto. Esta solución se emplea tam-
bién para las portadas si bien en ellas se complica decorativamente con sucesivas molduras bién para las portadas si bien en ellas se complica decorativamente con sucesivas molduras
concéntricas denominadas arquivoltas, decoradas con relieves, que descansan sobre jambas concéntricas denominadas arquivoltas, decoradas con relieves, que descansan sobre jambas
en forma de columnas y cariátides. El espacio entre el arco y el dintel de la puerta constitu- en forma de columnas y cariátides. El espacio entre el arco y el dintel de la puerta constitu-
ye el tímpano, normalmente decorado con relieves. Si la puerta es muy amplia, para sus- ye el tímpano, normalmente decorado con relieves. Si la puerta es muy amplia, para sus-
tentar el dintel en su parte central se coloca una columna denominada parteluz. tentar el dintel en su parte central se coloca una columna denominada parteluz.

La escultura románica está fundamentalmente al servicio de la decoración de los edi- La escultura románica está fundamentalmente al servicio de la decoración de los edi-
ficios, en forma de relieves. Zócalos, frisos y capiteles se adornan con motivos geométricos, ficios, en forma de relieves. Zócalos, frisos y capiteles se adornan con motivos geométricos,
vegetales, animales o con escenas y personajes bíblicos o de la historia de la Iglesia. La figu- vegetales, animales o con escenas y personajes bíblicos o de la historia de la Iglesia. La figu-
ra humana aparece estilizada o esquematizada, predominando el hieratismo. En los tímpa- ra humana aparece estilizada o esquematizada, predominando el hieratismo. En los tímpa-
nos predomina el Pantócrator, representación de Jesucristo como rey del universo, ensal- nos predomina el Pantócrator, representación de Jesucristo como rey del universo, ensal-
zando su majestad y enmarcado en la mandorla o almendra mística; otras veces figura el zando su majestad y enmarcado en la mandorla o almendra mística; otras veces figura el
Juicio Final; en ambos casos, el tema central puede ir acompañado en el propio tímpano o Juicio Final; en ambos casos, el tema central puede ir acompañado en el propio tímpano o

39 39
-Pág.43- -Pág.43-
HISTORIA HISTORIA

en las arquivoltas por el tetramorfos, representación simbólica de los cuatro evangelistas. en las arquivoltas por el tetramorfos, representación simbólica de los cuatro evangelistas.
Apóstoles y Profetas se distribuyen en arquivoltas y jambas. Las figuras de bulto redondo Apóstoles y Profetas se distribuyen en arquivoltas y jambas. Las figuras de bulto redondo
tienen como temas casi exclusivos Cristo en la Cruz y la Virgen con el Niño; en ambos tienen como temas casi exclusivos Cristo en la Cruz y la Virgen con el Niño; en ambos
casos, figuras hieráticas y rígidas, normalmente policromadas. casos, figuras hieráticas y rígidas, normalmente policromadas.

La pintura repite los temas y características de la escultura, con vivo colorido de carác- La pintura repite los temas y características de la escultura, con vivo colorido de carác-
ter simbólico. La influencia bizantina es apreciable, tanto en los temas como en la estéti- ter simbólico. La influencia bizantina es apreciable, tanto en los temas como en la estéti-
ca. El ábside suele ser el lugar preferido para representar el pantócrator y el tetramorfos que ca. El ábside suele ser el lugar preferido para representar el pantócrator y el tetramorfos que
son los temas predilectos, seguidos por la imagen de la Virgen y escenas del Evangelio. son los temas predilectos, seguidos por la imagen de la Virgen y escenas del Evangelio.

EL ROMÁNICO ESPAÑOL EL ROMÁNICO ESPAÑOL

El románico en España bebe sus influencias de diferentes fuentes. Por una parte está la El románico en España bebe sus influencias de diferentes fuentes. Por una parte está la
evidente paternidad del románico francés original; pero las tradiciones artísticas hispano- evidente paternidad del románico francés original; pero las tradiciones artísticas hispano-
musulmanas, visigóticas, asturianas y mozárabes confieren al románico español una perso- musulmanas, visigóticas, asturianas y mozárabes confieren al románico español una perso-
nalidad propia. nalidad propia.

Por otra parte, el Camino de Santiago jugará un papel fundamental en la difusión del Por otra parte, el Camino de Santiago jugará un papel fundamental en la difusión del
románico, de la mano de los monjes cluniacienses. La tradición jacobea parte del descubri- románico, de la mano de los monjes cluniacienses. La tradición jacobea parte del descubri-
miento del presunto sepulcro del APÓSTOL SANTIAGO en la localidad gallega de Compostela miento del presunto sepulcro del APÓSTOL SANTIAGO en la localidad gallega de Compostela
durante el reinado de ALFONSO II. Desde ese momento (inicios del siglo IX), se inician las durante el reinado de ALFONSO II. Desde ese momento (inicios del siglo IX), se inician las
peregrinaciones que se multiplicarán a partir del momento en que el Papa otorga al sepul- peregrinaciones que se multiplicarán a partir del momento en que el Papa otorga al sepul-
cro y a la sede sobre él levantada el privilegio del jubileo (comienzos del siglo XII). Desde cro y a la sede sobre él levantada el privilegio del jubileo (comienzos del siglo XII). Desde
Roncesvalles o Canfranc, el Camino servía de tránsito a peregrinos y, con ellos, a influen- Roncesvalles o Canfranc, el Camino servía de tránsito a peregrinos y, con ellos, a influen-
cias culturales y artísticas que permitieron la aproximación de los reinos peninsulares. cias culturales y artísticas que permitieron la aproximación de los reinos peninsulares.

Los siglos XI y XII contemplan el desarrollo del románico en España pudiendo dife- Los siglos XI y XII contemplan el desarrollo del románico en España pudiendo dife-
renciarse tres etapas en su evolución: renciarse tres etapas en su evolución:
— Primer románico (siglo XI). — Primer románico (siglo XI).
— Románico pleno (desde finales del siglo XI a mediados del XII). — Románico pleno (desde finales del siglo XI a mediados del XII).
— Tardorrománico (segunda mitad del siglo XII). — Tardorrománico (segunda mitad del siglo XII).

En la primera etapa se van introduciendo las formas arquitectónicas románicas, por En la primera etapa se van introduciendo las formas arquitectónicas románicas, por
influencia cluniacense, en los condados catalanes. Se trata inicialmente de construcciones influencia cluniacense, en los condados catalanes. Se trata inicialmente de construcciones
sencillas con cubriciones de madera o bóveda de cañón y con característicos arcos ciegos en sencillas con cubriciones de madera o bóveda de cañón y con característicos arcos ciegos en
las fachadas., cuyo primer impulso se debe a la iniciativa del ABAD OLIVA. Los principales las fachadas., cuyo primer impulso se debe a la iniciativa del ABAD OLIVA. Los principales
ejemplos de esta etapa son San Pedro de Roda, la abadía de Santa María de Ripoll, Santa ejemplos de esta etapa son San Pedro de Roda, la abadía de Santa María de Ripoll, Santa
Cecilia de Montserrat, San Vicente de Cardona y San Miguel de Cuixá. Cecilia de Montserrat, San Vicente de Cardona y San Miguel de Cuixá.

40 40
-Pág.44- -Pág.44-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

La segunda etapa tiene al Camino de Santiago como principal protagonista, su ruta se La segunda etapa tiene al Camino de Santiago como principal protagonista, su ruta se
va jalonando de monasterios y templos que muestran una evidente homogeneidad estilística. va jalonando de monasterios y templos que muestran una evidente homogeneidad estilística.
La obra culminante es la propia Catedral de Santiago de Compostela, iniciada en 1075 por La obra culminante es la propia Catedral de Santiago de Compostela, iniciada en 1075 por
iniciativa del obispo DIEGO PELÁEZ; armónica y amplia construcción en planta de cruz lati- iniciativa del obispo DIEGO PELÁEZ; armónica y amplia construcción en planta de cruz lati-
na con tres naves, incluso en el crucero, girola y cinco capillas absidiales. Junto a ella des- na con tres naves, incluso en el crucero, girola y cinco capillas absidiales. Junto a ella des-
tacan San Isidoro de León, en la que se encuentra el panteón de los reyes de Castilla, San tacan San Isidoro de León, en la que se encuentra el panteón de los reyes de Castilla, San
Martín de Frómista, los conjuntos monacales de San Pedro de Arlanza y Santo Domingo Martín de Frómista, los conjuntos monacales de San Pedro de Arlanza y Santo Domingo
de Silos, la Catedral de Jaca y la Iglesia de Leyre. de Silos, la Catedral de Jaca y la Iglesia de Leyre.

La última etapa, denominada tardorrománica, contempla, a juicio de ciertos investi- La última etapa, denominada tardorrománica, contempla, a juicio de ciertos investi-
gadores, la aparición de algunos elementos que preludian la difusión del gótico. Destacan la gadores, la aparición de algunos elementos que preludian la difusión del gótico. Destacan la
Catedral de Zamora, la Catedral vieja de Salamanca y la Colegiata de Toro, en Castilla, y Catedral de Zamora, la Catedral vieja de Salamanca y la Colegiata de Toro, en Castilla, y
la Catedral de la Seo de Urgell y el monasterio de San Cugat del Vallés, en Cataluña. la Catedral de la Seo de Urgell y el monasterio de San Cugat del Vallés, en Cataluña.

Lo más destacado de la escultura románica hispana se inicia, en la primera etapa, con Lo más destacado de la escultura románica hispana se inicia, en la primera etapa, con
la Portada del Cordero y la Portada del Perdón de la Catedral de León; continuando en el la Portada del Cordero y la Portada del Perdón de la Catedral de León; continuando en el
románico pleno con la Portada de las Platerías de Santiago de Compostela y los relieves románico pleno con la Portada de las Platerías de Santiago de Compostela y los relieves
del claustro de Santo Domingo de Silos. En la etapa del románico tardío, destacan los tra- del claustro de Santo Domingo de Silos. En la etapa del románico tardío, destacan los tra-
bajos del MAESTRO DE LA CÁMARA SANTA DE OVIEDO, el MAESTRO DE SAN VICENTE DE ÁVILA bajos del MAESTRO DE LA CÁMARA SANTA DE OVIEDO, el MAESTRO DE SAN VICENTE DE ÁVILA
y el MAESTRO MATEO, autor del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela. y el MAESTRO MATEO, autor del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.

Las manifestaciones pictóricas más importantes son las de San Clemente y Santa María Las manifestaciones pictóricas más importantes son las de San Clemente y Santa María
de Tahull, en Lérida, los frescos del Panteón de los Reyes en San Isidoro de León y los de de Tahull, en Lérida, los frescos del Panteón de los Reyes en San Isidoro de León y los de
San Baudilio de Berlanga. San Baudilio de Berlanga.

3.4. EL ARTE GÓTICO 3.4. EL ARTE GÓTICO


Desde mediados del siglo XIII se desarrolla este nuevo estilo artístico que presidirá la Desde mediados del siglo XIII se desarrolla este nuevo estilo artístico que presidirá la
Baja Edad Media y se prolongará hasta mediados del siglo XVI, excediendo, por tanto, el Baja Edad Media y se prolongará hasta mediados del siglo XVI, excediendo, por tanto, el
margen cronológico que se atribuye a dicha etapa. margen cronológico que se atribuye a dicha etapa.

Sus primeros pasos hay que asociarlos a la aparición de soluciones a la pesadez de las Sus primeros pasos hay que asociarlos a la aparición de soluciones a la pesadez de las
edificaciones románicas, buscando una mayor gracilidad y una adecuada iluminación de los edificaciones románicas, buscando una mayor gracilidad y una adecuada iluminación de los
espacios interiores. La bóveda de arista, utilizada por los maestros constructores románicos, espacios interiores. La bóveda de arista, utilizada por los maestros constructores románicos,
servirá de base para la aparición de la bóveda de crucería, que es el elemento esencial del servirá de base para la aparición de la bóveda de crucería, que es el elemento esencial del
edificio gótico. edificio gótico.

Esas iniciales soluciones surgen en Francia asociadas a la reforma monacal cister- Esas iniciales soluciones surgen en Francia asociadas a la reforma monacal cister-
ciense, con unos primeros pasos austeros y sencillos que irán dando cabida a complicacio- ciense, con unos primeros pasos austeros y sencillos que irán dando cabida a complicacio-
nes constructivas y decorativas que culminarán en el gótico flamígero. nes constructivas y decorativas que culminarán en el gótico flamígero.

41 41
-Pág.45- -Pág.45-
HISTORIA HISTORIA

Además de las distinciones estructurales en las que entraremos a continuación, se pro- Además de las distinciones estructurales en las que entraremos a continuación, se pro-
duce una diversificación constructiva que supera el casi exclusivo carácter religioso de las duce una diversificación constructiva que supera el casi exclusivo carácter religioso de las
edificaciones románicas (monasterios e iglesias), para hacerse un arte ciudadano, tanto reli- edificaciones románicas (monasterios e iglesias), para hacerse un arte ciudadano, tanto reli-
gioso como civil, al realizarse también lonjas, palacios, hospitales, etc. gioso como civil, al realizarse también lonjas, palacios, hospitales, etc.

Como se adelantaba más arriba, el elemento esencial de la construcción gótica es la Como se adelantaba más arriba, el elemento esencial de la construcción gótica es la
bóveda de crucería, constituida por nervios formados por dos arcos apuntados cruzados en bóveda de crucería, constituida por nervios formados por dos arcos apuntados cruzados en
diagonal que se sustentan en pilares dispuestos en los vértices de un cuadrado; en dichos diagonal que se sustentan en pilares dispuestos en los vértices de un cuadrado; en dichos
pilares se sostienen los extremos de otros cuatro arcos apuntados. Cada uno de dichos arcos pilares se sostienen los extremos de otros cuatro arcos apuntados. Cada uno de dichos arcos
se corresponde con columnillas adosadas al pilar. La sucesión de estos espacios cuadrangu- se corresponde con columnillas adosadas al pilar. La sucesión de estos espacios cuadrangu-
lares, cubiertos por bóvedas de crucería, dan lugar a la formación de las naves que confor- lares, cubiertos por bóvedas de crucería, dan lugar a la formación de las naves que confor-
man el espacio interior del edificio. man el espacio interior del edificio.

Esta solución estructural permite dirigir los empujes de la cubierta a puntos concretos Esta solución estructural permite dirigir los empujes de la cubierta a puntos concretos
en lugar de hacerlo a todo el muro que, en el románico, constituye el elemento principal de en lugar de hacerlo a todo el muro que, en el románico, constituye el elemento principal de
sujeción. Ello permite abrir amplios ventanales con vidrierías en los espacios que quedan sujeción. Ello permite abrir amplios ventanales con vidrierías en los espacios que quedan
entre los pilares que sostienen los arcos y cambian radicalmente la atmósfera iluminada y entre los pilares que sostienen los arcos y cambian radicalmente la atmósfera iluminada y
colorista del interior. colorista del interior.

La transmisión de los empujes verticales se completa con los arbotantes, arcos que tras- La transmisión de los empujes verticales se completa con los arbotantes, arcos que tras-
ladan la tensión a los botareles, contrafuertes exteriores coronados por pináculos. Estos ele- ladan la tensión a los botareles, contrafuertes exteriores coronados por pináculos. Estos ele-
mentos, unidos a las bóvedas de crucería y los arcos apuntados, coronados a veces por mentos, unidos a las bóvedas de crucería y los arcos apuntados, coronados a veces por
remates triangulares (gabletes), contribuyen a que el sentido de la verticalidad predomine remates triangulares (gabletes), contribuyen a que el sentido de la verticalidad predomine
en la estética del edificio. Las líneas horizontales, cerradas y macizas que caracterizaban al en la estética del edificio. Las líneas horizontales, cerradas y macizas que caracterizaban al
románico quedan así rotas por el sentido de elevación, la multiplicidad de líneas, los espa- románico quedan así rotas por el sentido de elevación, la multiplicidad de líneas, los espa-
cios abiertos y la luz. cios abiertos y la luz.

Precisamente la luz es uno de los aspectos más característicos y diferenciadores del Precisamente la luz es uno de los aspectos más característicos y diferenciadores del
gótico. Los amplios ventanales que permite la técnica constructiva son ocupados por vidrie- gótico. Los amplios ventanales que permite la técnica constructiva son ocupados por vidrie-
rías en las que los maestros tejen con cristales de colores personajes y escenas sacras que, rías en las que los maestros tejen con cristales de colores personajes y escenas sacras que,
a la vez que adornan con brillantez, provocan efectos y juegos de luz interior. El rosetón, a la vez que adornan con brillantez, provocan efectos y juegos de luz interior. El rosetón,
ventanal circular con tracerías geométricas, preside a veces los paramentos. ventanal circular con tracerías geométricas, preside a veces los paramentos.

La amplitud cronológica del desarrollo del gótico posibilita una evolución estilística que La amplitud cronológica del desarrollo del gótico posibilita una evolución estilística que
permite diferenciar, básicamente, tres etapas: permite diferenciar, básicamente, tres etapas:

— El gótico robusto, periodo clásico que se extiende al siglo XIII y que se caracteri- — El gótico robusto, periodo clásico que se extiende al siglo XIII y que se caracteri-
za por la sencillez que muestran los elementos constructivos. za por la sencillez que muestran los elementos constructivos.

— El gótico gentil, durante el siglo XIV, en el que se multiplican los efectos decorati- — El gótico gentil, durante el siglo XIV, en el que se multiplican los efectos decorati-
vos con mayor número de nervios, rosetones y tracerías. vos con mayor número de nervios, rosetones y tracerías.

42 42
-Pág.46- -Pág.46-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

— El gótico flamígero o florido, durante el siglo XV, llega a la máxima complicación, — El gótico flamígero o florido, durante el siglo XV, llega a la máxima complicación,
con bóvedas estrelladas (cuyos arcos cruzados incluso aparecen calados), con tra- con bóvedas estrelladas (cuyos arcos cruzados incluso aparecen calados), con tra-
cerías de formas sinuosas que recuerdan llamas (dando nombre al estilo), con pro- cerías de formas sinuosas que recuerdan llamas (dando nombre al estilo), con pro-
fusa decoración interior y exterior (frisos, gárgolas, pináculos) y con la aparición, fusa decoración interior y exterior (frisos, gárgolas, pináculos) y con la aparición,
junto al arco apuntado, del carpanel, escarzano y conopial. junto al arco apuntado, del carpanel, escarzano y conopial.

La escultura muestra también la ruptura con el hieratismo característico del románi- La escultura muestra también la ruptura con el hieratismo característico del románi-
co. Las figuras se humanizan y se da cabida a la expresión de sentimientos e incluso de repre- co. Las figuras se humanizan y se da cabida a la expresión de sentimientos e incluso de repre-
sentaciones anecdóticas, a lo que mueve el afán naturalista. Así, las representaciones del Cru- sentaciones anecdóticas, a lo que mueve el afán naturalista. Así, las representaciones del Cru-
cificado se hacen más realistas y expresan el sufrimiento, las Vírgenes miran al Niño, le cificado se hacen más realistas y expresan el sufrimiento, las Vírgenes miran al Niño, le
sonríen o juegan con él, etc. Las jambas, arquivoltas y tímpanos de las portadas siguen sien- sonríen o juegan con él, etc. Las jambas, arquivoltas y tímpanos de las portadas siguen sien-
do, como en el románico, decoradas con temas similares; pero en la línea estética gótica. do, como en el románico, decoradas con temas similares; pero en la línea estética gótica.

La pintura refleja también la tendencia naturalista de la escultura, aparecen paisajes La pintura refleja también la tendencia naturalista de la escultura, aparecen paisajes
realistas y se huye del hieratismo y la estilización. La escasez de espacios planos en la cons- realistas y se huye del hieratismo y la estilización. La escasez de espacios planos en la cons-
trucción, relega las manifestaciones pictóricas a retablos de madera o a las ilustraciones de trucción, relega las manifestaciones pictóricas a retablos de madera o a las ilustraciones de
códices. códices.

El gótico en España El gótico en España

Dentro de las construcciones religiosas, se encuentran, correspondiendo a la etapa de Dentro de las construcciones religiosas, se encuentran, correspondiendo a la etapa de
transición del románico al gótico, monasterios cistercienses como el de Poblet en Tarragona transición del románico al gótico, monasterios cistercienses como el de Poblet en Tarragona
o el de Las Huelgas en Burgos, además de catedrales como las de Ávila, Cuenca y o el de Las Huelgas en Burgos, además de catedrales como las de Ávila, Cuenca y
Tarragona. Tarragona.

De la etapa del gótico robusto (siglo XIII), son las catedrales de León (1254), la de esti- De la etapa del gótico robusto (siglo XIII), son las catedrales de León (1254), la de esti-
lo más puro, de Burgos (1221) y de Toledo (1226). lo más puro, de Burgos (1221) y de Toledo (1226).

En el siglo XIV destacan las construcciones de la Corona aragonesa, sobresaliendo las En el siglo XIV destacan las construcciones de la Corona aragonesa, sobresaliendo las
catedrales de Barcelona, Palma de Mallorca y Gerona. catedrales de Barcelona, Palma de Mallorca y Gerona.

En el siglo XV, tras la construcción de la mayor iglesia gótica de España, la Catedral En el siglo XV, tras la construcción de la mayor iglesia gótica de España, la Catedral
de Sevilla, se difunde el gótico flamígero, cuyas muestras más relevantes se encuentran en de Sevilla, se difunde el gótico flamígero, cuyas muestras más relevantes se encuentran en
la capilla de Don Álvaro de Luna, realizada por HANEQUÍN DE BRUSELAS en la Catedral de la capilla de Don Álvaro de Luna, realizada por HANEQUÍN DE BRUSELAS en la Catedral de
Toledo, y en las agujas caladas de las torres de la Catedral de Burgos, construidas por JUAN Toledo, y en las agujas caladas de las torres de la Catedral de Burgos, construidas por JUAN
DE COLONIA. DE COLONIA.

Todavía en el siglo XVI se perpetúa la tradición gótica en España, dando lugar a la edi- Todavía en el siglo XVI se perpetúa la tradición gótica en España, dando lugar a la edi-
ficación de la Catedral de Salamanca y la Catedral de Segovia. ficación de la Catedral de Salamanca y la Catedral de Segovia.

43 43
-Pág.47- -Pág.47-
HISTORIA HISTORIA

Por lo que respecta a las construcciones de carácter civil, será el siglo XV el que con- Por lo que respecta a las construcciones de carácter civil, será el siglo XV el que con-
temple una mayor actividad. Entre las lonjas, centros de actividad comercial, destacan la temple una mayor actividad. Entre las lonjas, centros de actividad comercial, destacan la
Lonja de Valencia, de PEDRO COMPTE, y la Lonja de Palma de Mallorca, de GUILLERMO Lonja de Valencia, de PEDRO COMPTE, y la Lonja de Palma de Mallorca, de GUILLERMO
SAGRERA; y, entre los palacios y casas señoriales, sobresalen la Casa del Cordón, en SAGRERA; y, entre los palacios y casas señoriales, sobresalen la Casa del Cordón, en
Burgos, el Palacio de los Golfines, en Cáceres y el Palau de la Generalitat, en Barcelona. Burgos, el Palacio de los Golfines, en Cáceres y el Palau de la Generalitat, en Barcelona.

Entre las manifestaciones escultóricas, brillan con luz propia las de las tumbas reales Entre las manifestaciones escultóricas, brillan con luz propia las de las tumbas reales
del Monasterio de Poblet, las portadas del Sarmental y de la Coronería de la Catedral de del Monasterio de Poblet, las portadas del Sarmental y de la Coronería de la Catedral de
Burgos, el sepulcro de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet en el monasterio de Las Burgos, el sepulcro de Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet en el monasterio de Las
Huelgas en Burgos, la Virgen Blanca del parteluz de la portada occidental de la Catedral Huelgas en Burgos, la Virgen Blanca del parteluz de la portada occidental de la Catedral
de León, la Puerta del Reloj de la Catedral de Toledo, la Puerta Preciosa de la Catedral de de León, la Puerta del Reloj de la Catedral de Toledo, la Puerta Preciosa de la Catedral de
Pamplona y el retablo de la Capilla de los Sastres de la Catedral de Tarragona. Pamplona y el retablo de la Capilla de los Sastres de la Catedral de Tarragona.

Respecto a la pintura, las obras más importantes son las miniaturas que ilustran las Respecto a la pintura, las obras más importantes son las miniaturas que ilustran las
Cantigas de Alfonso X el Sabio, los frescos del monasterio de Pedralbes, realizados por Cantigas de Alfonso X el Sabio, los frescos del monasterio de Pedralbes, realizados por
FERRER BASSA, el Retablo de Don Pedro López de Ayala, el Retablo de la Venida del FERRER BASSA, el Retablo de Don Pedro López de Ayala, el Retablo de la Venida del
Espíritu Santo, trabajado por JAIME SERRA y PEDRO SERRA, y los frescos de la capilla de San Espíritu Santo, trabajado por JAIME SERRA y PEDRO SERRA, y los frescos de la capilla de San
Blas y el Retablo de la capilla de San Eugenio de la Catedral de Toledo. Blas y el Retablo de la capilla de San Eugenio de la Catedral de Toledo.

3.5. EL ARTE MUDÉJAR 3.5. EL ARTE MUDÉJAR


La particularidad de la historia medieval de España, cuyo solar fue pasando alternativa- La particularidad de la historia medieval de España, cuyo solar fue pasando alternativa-
mente de manos musulmanas a manos cristianas, explica la enorme trascendencia que en todos mente de manos musulmanas a manos cristianas, explica la enorme trascendencia que en todos
los aspectos, y no menos en el arte, supuso la influencia de los seguidores de MAHOMA. los aspectos, y no menos en el arte, supuso la influencia de los seguidores de MAHOMA.

Se denomina arte mudéjar (mudéjar = mudayyan = a quien le es permitido quedarse) al Se denomina arte mudéjar (mudéjar = mudayyan = a quien le es permitido quedarse) al
conjunto de construcciones realizadas en territorio cristiano, cuyas formas estilísticas combi- conjunto de construcciones realizadas en territorio cristiano, cuyas formas estilísticas combi-
nan elementos y aires musulmanes con los propios de las corrientes artísticas cristianas. Este nan elementos y aires musulmanes con los propios de las corrientes artísticas cristianas. Este
hecho da lugar a que, de un modo más específico, podamos hablar de un románico – mudé- hecho da lugar a que, de un modo más específico, podamos hablar de un románico – mudé-
jar y de un gótico – mudéjar, en función del estilo predominante en el ámbito cristiano sobre jar y de un gótico – mudéjar, en función del estilo predominante en el ámbito cristiano sobre
el que ejerce su influjo la técnica constructiva o decorativa hispanomusulmana. el que ejerce su influjo la técnica constructiva o decorativa hispanomusulmana.

Los edificios mudéjares se caracterizan por el empleo de mampostería o ladrillo como Los edificios mudéjares se caracterizan por el empleo de mampostería o ladrillo como
material constructivo para los paramentos, que sostienen cubriciones de madera al estilo material constructivo para los paramentos, que sostienen cubriciones de madera al estilo
árabe, denominadas aljarfes. Al igual que en las obras musulmanas, alcanzan un importan- árabe, denominadas aljarfes. Al igual que en las obras musulmanas, alcanzan un importan-
te papel en el juego arquitectónico los elementos decorativos a base de yeso y cerámica te papel en el juego arquitectónico los elementos decorativos a base de yeso y cerámica
vidriada. vidriada.

44 44
-Pág.48- -Pág.48-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Desde el siglo XII al XVI, incluso con posterioridad, se construyen edificios mudéjares Desde el siglo XII al XVI, incluso con posterioridad, se construyen edificios mudéjares
tales como las sinagogas, hoy iglesias, de Santa María la Blanca y Nuestra Señora del tales como las sinagogas, hoy iglesias, de Santa María la Blanca y Nuestra Señora del
Tránsito, ambas en Toledo; la Puerta del Sol, también de la ciudad manchega, el Alcázar de Tránsito, ambas en Toledo; la Puerta del Sol, también de la ciudad manchega, el Alcázar de
Sevilla y las torres de San Martín y del Salvador de Teruel. Sevilla y las torres de San Martín y del Salvador de Teruel.

3.6. EL ESTILO “ISABEL” O “REYES CATÓLICOS” 3.6. EL ESTILO “ISABEL” O “REYES CATÓLICOS”
Como afirmábamos al comienzo de este apartado dedicado al arte medieval español, el Como afirmábamos al comienzo de este apartado dedicado al arte medieval español, el
final del periodo histórico que nos ocupa, contempla, junto con la pervivencia de otras for- final del periodo histórico que nos ocupa, contempla, junto con la pervivencia de otras for-
mas artísticas, la aparición de un estilo, fruto de la mezcla de caracteres propios del gótico mas artísticas, la aparición de un estilo, fruto de la mezcla de caracteres propios del gótico
flamígero y del mudéjar. flamígero y del mudéjar.

Se trata del llamado estilo “Isabel” o “Reyes Católicos”. Aun cuando sus manifestacio- Se trata del llamado estilo “Isabel” o “Reyes Católicos”. Aun cuando sus manifestacio-
nes comienzan incluso antes de la llegada a la primera plana de la actualidad histórica de los nes comienzan incluso antes de la llegada a la primera plana de la actualidad histórica de los
personajes que le dan nombre, continúa con ellos; por tal motivo, una vez citado en este personajes que le dan nombre, continúa con ellos; por tal motivo, una vez citado en este
punto, el de su comienzo, dejaremos su estudio más detallado para la próxima unidad didác- punto, el de su comienzo, dejaremos su estudio más detallado para la próxima unidad didác-
tica, dedicada, precisamente, al periodo protagonizado por los reyes que pusieron las bases tica, dedicada, precisamente, al periodo protagonizado por los reyes que pusieron las bases
de la unidad política de los reinos peninsulares y cuyo nombre lleva este estilo. de la unidad política de los reinos peninsulares y cuyo nombre lleva este estilo.

45 45
-Pág.49- -Pág.49-
HISTORIA HISTORIA

PRINCIPALES MONUMENTOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL CRISTIANA PRINCIPALES MONUMENTOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL CRISTIANA
MONUMENTO ÉPOCA MONUMENTO ÉPOCA
ARTE ASTURIANO ARTE ASTURIANO
CÁMARA SANTA CATEDRAL OVIEDO Alfonso II (791-842) CÁMARA SANTA CATEDRAL OVIEDO Alfonso II (791-842)
SANTA MARÍA DEL NARANCO Ramiro I (842-850) SANTA MARÍA DEL NARANCO Ramiro I (842-850)
SAN MIGUEL DE LILLO Ramiro I (842-850) SAN MIGUEL DE LILLO Ramiro I (842-850)
ARTE MOZÁRABE ARTE MOZÁRABE
NUESTRA SRA. DE MELQUE (TOLEDO) NUESTRA SRA. DE MELQUE (TOLEDO)
S. MIGUEL DE ESCALADA (LEÓN) S. MIGUEL DE ESCALADA (LEÓN)
SANTIAGO DE PEÑALBA (LEÓN) Siglo X SANTIAGO DE PEÑALBA (LEÓN) Siglo X
S. BAUDILIO DE BERLANGA (SORIA) S. BAUDILIO DE BERLANGA (SORIA)
S. JUAN DE LA PEÑA (HUESCA) S. JUAN DE LA PEÑA (HUESCA)
ARTE ROMÁNICO ARTE ROMÁNICO
SAN PEDRO DE RODA Primer románico SAN PEDRO DE RODA Primer románico
SANTA MARÍA DE RIPOLL Primer románico SANTA MARÍA DE RIPOLL Primer románico
SANTIAGO DE COMPOSTELA Románico pleno SANTIAGO DE COMPOSTELA Románico pleno
SAN ISIDORO DE LEÓN Románico pleno SAN ISIDORO DE LEÓN Románico pleno
SAN MARTÍN DE FRÓMISTA Románico pleno SAN MARTÍN DE FRÓMISTA Románico pleno
SANTO DOMINGO DE SILOS Románico pleno SANTO DOMINGO DE SILOS Románico pleno
CATEDRAL DE ZAMORA Tardorrománico CATEDRAL DE ZAMORA Tardorrománico
COLEGIATA DE TORO Tardorrománico COLEGIATA DE TORO Tardorrománico
ARTE GÓTICO ARTE GÓTICO
MONASTERIO DE LAS HUELGAS Gótico de transición MONASTERIO DE LAS HUELGAS Gótico de transición
MONASTERIO DE POBLET Gótico de transición MONASTERIO DE POBLET Gótico de transición
CATEDRAL DE ÁVILA Gótico de transición CATEDRAL DE ÁVILA Gótico de transición
CATEDRAL DE BURGOS Gótico robusto (siglo XIII) CATEDRAL DE BURGOS Gótico robusto (siglo XIII)
CATEDRAL DE LEÓN Gótico robusto (siglo XIII) CATEDRAL DE LEÓN Gótico robusto (siglo XIII)
CATEDRAL DE TOLEDO Gótico robusto (siglo XIII) CATEDRAL DE TOLEDO Gótico robusto (siglo XIII)
CATEDRAL DE BARCELONA Gótico gentil (siglo XIV) CATEDRAL DE BARCELONA Gótico gentil (siglo XIV)
CATEDRAL DE PALMA DE MALLORCA Gótico gentil (siglo XIV) CATEDRAL DE PALMA DE MALLORCA Gótico gentil (siglo XIV)
CATEDRAL DE SEVILLA Siglo XV CATEDRAL DE SEVILLA Siglo XV
LONJA DE VALENCIA Siglo XV LONJA DE VALENCIA Siglo XV
LONJA DE PALMA DE MALLORCA Siglo XV LONJA DE PALMA DE MALLORCA Siglo XV
CASA DEL CORDÓN (Burgos) Siglo XV CASA DEL CORDÓN (Burgos) Siglo XV
PALACIO DE LOS GOLFINES (Cáceres) Siglo XV PALACIO DE LOS GOLFINES (Cáceres) Siglo XV
PALACIO DE LA GENERALITAT (Barna.) Siglo XV PALACIO DE LA GENERALITAT (Barna.) Siglo XV
CATEDRAL DE SALAMANCA Siglo XVI CATEDRAL DE SALAMANCA Siglo XVI
CATEDRAL DE SEGOVIA Siglo XVI CATEDRAL DE SEGOVIA Siglo XVI
ARTE MUDÉJAR ARTE MUDÉJAR
NTRA. SRA. DEL TRÁNSITO (Toledo) NTRA. SRA. DEL TRÁNSITO (Toledo)
ALCÁZAR DE SEVILLA Siglo XIV ALCÁZAR DE SEVILLA Siglo XIV
TORRES DE TERUEL TORRES DE TERUEL

46 46
-Pág.50- -Pág.50-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

4. LA CULTURA MEDIEVAL 4. LA CULTURA MEDIEVAL

4.1. LA CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA 4.1. LA CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA
El comienzo de la Edad Media, desde el derrumbe del poder imperial romano, está pre- El comienzo de la Edad Media, desde el derrumbe del poder imperial romano, está pre-
sidido, entre otros aspectos, por el declive de las ciudades y la búsqueda, por parte de la sidido, entre otros aspectos, por el declive de las ciudades y la búsqueda, por parte de la
población, de la relativa seguridad alimentaria del campo. La aristocracia enriquecida, población, de la relativa seguridad alimentaria del campo. La aristocracia enriquecida,
poseedora de la tierra, se convierte en muchos casos en protectora del campesinado a cam- poseedora de la tierra, se convierte en muchos casos en protectora del campesinado a cam-
bio de su trabajo. Los vínculos personales que esta situación genera presidirán todo el des- bio de su trabajo. Los vínculos personales que esta situación genera presidirán todo el des-
arrollo de esta etapa de la Historia. arrollo de esta etapa de la Historia.

Además, el abandono de las ciudades supondrá la desvinculación con las fuentes de Además, el abandono de las ciudades supondrá la desvinculación con las fuentes de
información, y la caída de la organización educativa romana, unida al decaimiento del des- información, y la caída de la organización educativa romana, unida al decaimiento del des-
arrollo económico, generarán un considerabilísimo descenso del nivel cultural. Leer y arrollo económico, generarán un considerabilísimo descenso del nivel cultural. Leer y
escribir se convierten en una auténtica rareza entre la población. La ausencia de una ins- escribir se convierten en una auténtica rareza entre la población. La ausencia de una ins-
trucción de la escritura y de la enseñanza en general hacen más difícil el acceso a la cultu- trucción de la escritura y de la enseñanza en general hacen más difícil el acceso a la cultu-
ra. Por otra parte, los escasos textos en circulación y los pocos que se redactan, se han de ra. Por otra parte, los escasos textos en circulación y los pocos que se redactan, se han de
leer en un latín académico que está ya lejos del modo de expresión de los pocos que pue- leer en un latín académico que está ya lejos del modo de expresión de los pocos que pue-
den aventurarse a su comprensión. den aventurarse a su comprensión.

La Iglesia pasa a adquirir un papel protagonista en la cultura. Es en los monasterios La Iglesia pasa a adquirir un papel protagonista en la cultura. Es en los monasterios
donde se realiza la casi única educación, orientada a la ilustración de los propios monjes, y donde se realiza la casi única educación, orientada a la ilustración de los propios monjes, y
son los sacerdotes quienes se convierten en la fuente de saber al transmitir las enseñanzas son los sacerdotes quienes se convierten en la fuente de saber al transmitir las enseñanzas
de la propia Iglesia, su doctrina y su historia. de la propia Iglesia, su doctrina y su historia.

No se puede olvidar, en cualquier caso, el papel que juglares, poetas y variopintos artistas No se puede olvidar, en cualquier caso, el papel que juglares, poetas y variopintos artistas
itinerantes jugaron en la transmisión de la cultura popular, que fue ganando terreno de la mano itinerantes jugaron en la transmisión de la cultura popular, que fue ganando terreno de la mano
de su propia lengua, no ya del latín, sino de las nuevas realidades lingüísticas de él surgidas. de su propia lengua, no ya del latín, sino de las nuevas realidades lingüísticas de él surgidas.

Poco a poco, la evolución de los hechos históricos, el cambio de los parámetros econó- Poco a poco, la evolución de los hechos históricos, el cambio de los parámetros econó-
micos y sociales y el contacto con otros pueblos a través del comercio, de las peregrinacio- micos y sociales y el contacto con otros pueblos a través del comercio, de las peregrinacio-
nes o de la propia conquista, van a posibilitar un paulatino auge cultural que culminará al nes o de la propia conquista, van a posibilitar un paulatino auge cultural que culminará al
final de la Edad Media preparando el camino a la eclosión que supone el Renacimiento. final de la Edad Media preparando el camino a la eclosión que supone el Renacimiento.

4.1.1. EL MONAQUISMO 4.1.1. EL MONAQUISMO

El protagonismo cultural de la Iglesia es innegable, sobre todo en los primeros siglos. El protagonismo cultural de la Iglesia es innegable, sobre todo en los primeros siglos.
Este hecho fue aparejado al propio desarrollo de los monasterios, una de las formas princi- Este hecho fue aparejado al propio desarrollo de los monasterios, una de las formas princi-
pales de vida para el hombre medieval. pales de vida para el hombre medieval.

47 47
-Pág.51- -Pág.51-
HISTORIA HISTORIA

Hasta el siglo X, la vida monacal constituyó una de las formas esenciales de pobla- Hasta el siglo X, la vida monacal constituyó una de las formas esenciales de pobla-
miento. Su desarrollo inicial escapó en parte a la autoridad eclesiástica, formándose monas- miento. Su desarrollo inicial escapó en parte a la autoridad eclesiástica, formándose monas-
terios sin regla definida, incluso de carácter familiar y mixto. En ellos, la oración y el tra- terios sin regla definida, incluso de carácter familiar y mixto. En ellos, la oración y el tra-
bajo eran un todo con la vida cotidiana de la familia. bajo eran un todo con la vida cotidiana de la familia.

Desde el siglo X, aumenta el control episcopal sobre los monasterios a los que se impo- Desde el siglo X, aumenta el control episcopal sobre los monasterios a los que se impo-
nen las primeras reglas, como la de SAN ROSENDO DE DUMIO, limitando o prohibiendo las nen las primeras reglas, como la de SAN ROSENDO DE DUMIO, limitando o prohibiendo las
formaciones familiares. formaciones familiares.

También en este siglo comienza a penetrar en España la regla benedictina. Su reforma, También en este siglo comienza a penetrar en España la regla benedictina. Su reforma,
protagonizada por los monjes cluniacenses, los “monjes negros”, comenzó a penetrar en protagonizada por los monjes cluniacenses, los “monjes negros”, comenzó a penetrar en
Cataluña en el siglo XI, de la mano de la importante acción de SAN HUGO EL GRANDE. Cataluña en el siglo XI, de la mano de la importante acción de SAN HUGO EL GRANDE.

Desde finales del siglo XI y, sobre todo en el XII, se extiende la reforma cistercien- Desde finales del siglo XI y, sobre todo en el XII, se extiende la reforma cistercien-
se. Los “monjes blancos” extendieron el “ora et labora” que resume su filosofía. Las pri- se. Los “monjes blancos” extendieron el “ora et labora” que resume su filosofía. Las pri-
meras fundaciones de la nueva orden serán las de Fitero (Navarra), en 1140, y Monsalud meras fundaciones de la nueva orden serán las de Fitero (Navarra), en 1140, y Monsalud
(Guadalajara), en 1141. (Guadalajara), en 1141.

El siglo XII contemplará, además, el nacimiento de las Órdenes religioso – militares. El siglo XII contemplará, además, el nacimiento de las Órdenes religioso – militares.
Las primeras en ser fundadas fueron la del Temple (1119, en Jerusalén) y la del Hospital de Las primeras en ser fundadas fueron la del Temple (1119, en Jerusalén) y la del Hospital de
San Juan (Hospitalarios). Poco después de su nacimiento hicieron su entrada en España, San Juan (Hospitalarios). Poco después de su nacimiento hicieron su entrada en España,
tierra de Cruzada frente a los musulmanes, primero en Aragón y a continuación en Castilla tierra de Cruzada frente a los musulmanes, primero en Aragón y a continuación en Castilla
y León. y León.

ALFONSO VII donó al Temple, en 1147, la recién conquistada Calatrava; pero la Orden ALFONSO VII donó al Temple, en 1147, la recién conquistada Calatrava; pero la Orden
la abandonó ante la invasión almohade. Fue después cedida por SANCHO III a DON RAIMUN- la abandonó ante la invasión almohade. Fue después cedida por SANCHO III a DON RAIMUN-
DO, abad de Fitero. El monje cisterciense fundó allí una nueva Orden de monjes – guerreros DO, abad de Fitero. El monje cisterciense fundó allí una nueva Orden de monjes – guerreros
que, como Orden de Calatrava, era reconocida como militar por el PAPA ALEJANDRO III en que, como Orden de Calatrava, era reconocida como militar por el PAPA ALEJANDRO III en
1164. 1164.

En 1170 surgió en Aragón la Orden de Santiago, llamada inicialmente Orden de los En 1170 surgió en Aragón la Orden de Santiago, llamada inicialmente Orden de los
Milites de Cáceres, aprobada por ALEJANDRO III en 1175 (Uclés, en Castilla, y San Marcos, Milites de Cáceres, aprobada por ALEJANDRO III en 1175 (Uclés, en Castilla, y San Marcos,
en León, serán sus principales sedes). Y en 1176 se fundará la de San Julián de Pereiro que, en León, serán sus principales sedes). Y en 1176 se fundará la de San Julián de Pereiro que,
desde 1218, recibió el nombre de Orden de Alcántara. desde 1218, recibió el nombre de Orden de Alcántara.

La coincidencia del nacimiento y desarrollo de las Órdenes religioso – militares con el La coincidencia del nacimiento y desarrollo de las Órdenes religioso – militares con el
momento de consolidación de la reconquista del valle del Guadiana, explica, junto a la momento de consolidación de la reconquista del valle del Guadiana, explica, junto a la
ausencia de suficiente población emigrante, el importante papel que jugaron en la repobla- ausencia de suficiente población emigrante, el importante papel que jugaron en la repobla-
ción de esta zona, adquiriendo inmensos dominios territoriales (maestrazgos). ción de esta zona, adquiriendo inmensos dominios territoriales (maestrazgos).

Los siglos XII y XIII serán también, sobre todo en Navarra, los del inicio de la entrada Los siglos XII y XIII serán también, sobre todo en Navarra, los del inicio de la entrada
de órdenes mendicantes como las de los franciscanos y los dominicos. de órdenes mendicantes como las de los franciscanos y los dominicos.

48 48
-Pág.52- -Pág.52-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Desde el punto de vista doctrinal, la cultura popular, imbuida por enraizados sustratos Desde el punto de vista doctrinal, la cultura popular, imbuida por enraizados sustratos
paganos y ante la difícil comprensión de misterios más elevados, verge hacia un creciente paganos y ante la difícil comprensión de misterios más elevados, verge hacia un creciente
culto a la Virgen, cuyas advocaciones se multiplican a partir del siglo XII. culto a la Virgen, cuyas advocaciones se multiplican a partir del siglo XII.

4.1.2. LAS MANIFESTACIONES LITERARIAS HASTA EL SIGLO XII 4.1.2. LAS MANIFESTACIONES LITERARIAS HASTA EL SIGLO XII

En los primeros siglos la producción literaria es muy escasa. Se realiza sobre todo la En los primeros siglos la producción literaria es muy escasa. Se realiza sobre todo la
copia de obras de contenido religioso, principalmente textos litúrgicos y oratorios, la copia de obras de contenido religioso, principalmente textos litúrgicos y oratorios, la
Biblia y las obras de SAN ISIDORO DE SEVILLA. Biblia y las obras de SAN ISIDORO DE SEVILLA.

Entre la limitada producción novedosa, en latín, se encuentran los Comentarios al Entre la limitada producción novedosa, en latín, se encuentran los Comentarios al
Apocalipsis del BEATO DE LIÉBANA (776/786), de notabilísimo influjo posterior, y textos Apocalipsis del BEATO DE LIÉBANA (776/786), de notabilísimo influjo posterior, y textos
históricos orientados a la justificación documental de la monarquía asturleonesa, tales como históricos orientados a la justificación documental de la monarquía asturleonesa, tales como
la Crónica Albeldense, la Crónica Rotense y la Crónica de Sebastián. la Crónica Albeldense, la Crónica Rotense y la Crónica de Sebastián.

4.1.3. EL SURGIMIENTO DE LAS LENGUAS ROMANCES 4.1.3. EL SURGIMIENTO DE LAS LENGUAS ROMANCES

En el siglo X fragua de modo definitivo la fragmentación del latín vulgar hablado en En el siglo X fragua de modo definitivo la fragmentación del latín vulgar hablado en
época visigótica, formándose los dialectos romances galaico – portugués, asturleonés, cas- época visigótica, formándose los dialectos romances galaico – portugués, asturleonés, cas-
tellano, navarro – aragonés y catalán, además del mozárabe del área musulmana. En todo tellano, navarro – aragonés y catalán, además del mozárabe del área musulmana. En todo
caso, las diferencias entre ellos eran mínimas y se mantenía, por tanto, una cierta unidad caso, las diferencias entre ellos eran mínimas y se mantenía, por tanto, una cierta unidad
lingüística, excepción hecha del vascuence. lingüística, excepción hecha del vascuence.

Las primeras manifestaciones escritas en lengua romance aparecen a finales del Las primeras manifestaciones escritas en lengua romance aparecen a finales del
siglo X. Se trata de las Glosas Emilianenses (San Millán de la Cogolla) y las Glosas siglo X. Se trata de las Glosas Emilianenses (San Millán de la Cogolla) y las Glosas
Silenses (Santo Domingo de Silos). Silenses (Santo Domingo de Silos).

El paso del tiempo y la fragmentación política hicieron posible el paulatino alejamiento El paso del tiempo y la fragmentación política hicieron posible el paulatino alejamiento
fonético, léxico y sintáctico de los distintos dialectos que se transformaron en lenguas dife- fonético, léxico y sintáctico de los distintos dialectos que se transformaron en lenguas dife-
rentes (gallego, castellano, catalán). rentes (gallego, castellano, catalán).

El castellano fue el que experimentó una mayor expansión debido al crecimiento de El castellano fue el que experimentó una mayor expansión debido al crecimiento de
Castilla y su posterior hegemonía. En su avance fue absorbiendo al mozárabe y relegando a Castilla y su posterior hegemonía. En su avance fue absorbiendo al mozárabe y relegando a
espacios cada vez más reducidos al galaico – portugués y al dialecto asturleonés. espacios cada vez más reducidos al galaico – portugués y al dialecto asturleonés.

4.1.4. EL CAMINO DE SANTIAGO 4.1.4. EL CAMINO DE SANTIAGO

De la supuesta predicación del APÓSTOL SANTIAGO en tierras hispanas no existen refe- De la supuesta predicación del APÓSTOL SANTIAGO en tierras hispanas no existen refe-
rencias hasta las interesadas alusiones realizadas en diversos textos a partir del siglo VIII. rencias hasta las interesadas alusiones realizadas en diversos textos a partir del siglo VIII.
Tampoco se constata traslado alguno de los restos mortales desde Jerusalén, donde sufrió Tampoco se constata traslado alguno de los restos mortales desde Jerusalén, donde sufrió
martirio, ni de su enterramiento en Compostela. martirio, ni de su enterramiento en Compostela.

49 49
-Pág.53- -Pág.53-
HISTORIA HISTORIA

La tradición sitúa el descubrimiento del presunto sepulcro del APÓSTOL durante el La tradición sitúa el descubrimiento del presunto sepulcro del APÓSTOL durante el
reinado de ALFONSO II, bajo cuyo mandato se construyó un primer y pequeño templo, sus- reinado de ALFONSO II, bajo cuyo mandato se construyó un primer y pequeño templo, sus-
tituido en 872 por una nueva iglesia de sillería y columnas de mármol, mandada edificar por tituido en 872 por una nueva iglesia de sillería y columnas de mármol, mandada edificar por
ALFONSO III. ALFONSO III.

Las peregrinaciones a la sede compostelana se iniciarían en estos momentos, si bien no Las peregrinaciones a la sede compostelana se iniciarían en estos momentos, si bien no
hay certeza documental de las mismas hasta el siglo X. De 950 data la primera noticia fia- hay certeza documental de las mismas hasta el siglo X. De 950 data la primera noticia fia-
ble de peregrinación de europeos al citarse la de GOTESCALCO, obispo de Puy en Velay ble de peregrinación de europeos al citarse la de GOTESCALCO, obispo de Puy en Velay
(Aquitania). (Aquitania).

En la segunda mitad del siglo XI las peregrinaciones adquieren un fuerte impulso que En la segunda mitad del siglo XI las peregrinaciones adquieren un fuerte impulso que
lleva a Compostela a equipararse con Roma y los Santos Lugares. La construcción de la lleva a Compostela a equipararse con Roma y los Santos Lugares. La construcción de la
Catedral, comenzada en 1075 por iniciativa del obispo DIEGO PELÁEZ, realzó definitiva- Catedral, comenzada en 1075 por iniciativa del obispo DIEGO PELÁEZ, realzó definitiva-
mente el marco de la meta final de los peregrinos. mente el marco de la meta final de los peregrinos.

SANCHO III EL MAYOR DE NAVARRA modificó el trayecto de entrada de los peregrinos euro- SANCHO III EL MAYOR DE NAVARRA modificó el trayecto de entrada de los peregrinos euro-
peos en España para dar al Camino mayor seguridad. Desde fines del siglo XI su trazado peos en España para dar al Camino mayor seguridad. Desde fines del siglo XI su trazado
quedó establecido de modo casi definitivo (El último capítulo del Codex Calistinus, de prin- quedó establecido de modo casi definitivo (El último capítulo del Codex Calistinus, de prin-
cipios del siglo XII, lo describe surcando los caminos, veredas y pasos que aún sigue hoy). cipios del siglo XII, lo describe surcando los caminos, veredas y pasos que aún sigue hoy).

El impulso definitivo a las perigrinaciones se produjo a comienzos del siglo XII, al El impulso definitivo a las perigrinaciones se produjo a comienzos del siglo XII, al
conceder el Papa el privilegio del jubileo a la sede compostelana. El Camino se fue lle- conceder el Papa el privilegio del jubileo a la sede compostelana. El Camino se fue lle-
nando de albergues – hospitales para la atención y el reposo de los peregrinos, cuyo tránsi- nando de albergues – hospitales para la atención y el reposo de los peregrinos, cuyo tránsi-
to se vio mejorado con la construcción de puentes y la protección jurídica que les dispensa- to se vio mejorado con la construcción de puentes y la protección jurídica que les dispensa-
ron los reyes. ron los reyes.

El Camino de Santiago se convirtió en una arteria por la que fluyeron influencias cul- El Camino de Santiago se convirtió en una arteria por la que fluyeron influencias cul-
turales y artísticas, además de servir de acicate al comercio y al crecimiento de las ciudades. turales y artísticas, además de servir de acicate al comercio y al crecimiento de las ciudades.

4.1.5. EL RENACIMIENTO CULTURAL A PARTIR DEL SIGLO XII 4.1.5. EL RENACIMIENTO CULTURAL A PARTIR DEL SIGLO XII

A pesar de la tradicional afirmación de que el renacimiento cultural que caracterizó la A pesar de la tradicional afirmación de que el renacimiento cultural que caracterizó la
Europa del siglo XII no tuvo lugar en España, existen evidencias de que, quizás en menor Europa del siglo XII no tuvo lugar en España, existen evidencias de que, quizás en menor
medida, sí se produjo; aunque fuera el siglo XIII el que conoció el auténtico rebrote cultural. medida, sí se produjo; aunque fuera el siglo XIII el que conoció el auténtico rebrote cultural.

Entre las causas que favorecieron este renacimiento cabe citar las siguientes: Entre las causas que favorecieron este renacimiento cabe citar las siguientes:
— La conquista de Toledo, que supuso el contacto entre musulmanes, judíos y cristia- — La conquista de Toledo, que supuso el contacto entre musulmanes, judíos y cristia-
nos. nos.
— Las invasiones almorávide y almohade, puritanos ortodoxos, que llevaron a mozá- — Las invasiones almorávide y almohade, puritanos ortodoxos, que llevaron a mozá-
rabes, musulmanes y judíos cultos a refugiarse en tierras cristianas. rabes, musulmanes y judíos cultos a refugiarse en tierras cristianas.

50 50
-Pág.54- -Pág.54-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

— La penetración de influencias culturales a través del Camino de Santiago. — La penetración de influencias culturales a través del Camino de Santiago.
— El aumento de las posibilidades económicas para el mecenazgo por el cobro de las — El aumento de las posibilidades económicas para el mecenazgo por el cobro de las
parias. parias.

CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN

Se desarrolla especialmente la literatura histórica, escrita fundamentalmente en latín, Se desarrolla especialmente la literatura histórica, escrita fundamentalmente en latín,
entre cuyas manifestaciones más importantes se encuentran: entre cuyas manifestaciones más importantes se encuentran:
— Historia Seminensis, conocida como “la Silense”, anónima, relata acontecimientos — Historia Seminensis, conocida como “la Silense”, anónima, relata acontecimientos
desde época visigótica hasta FERNANDO I EL SANTO. desde época visigótica hasta FERNANDO I EL SANTO.
— Liber Cronicorum, recopilación del obispo PELAYO DE OVIEDO (1101-1130). — Liber Cronicorum, recopilación del obispo PELAYO DE OVIEDO (1101-1130).
— Chronicom Regnum Legionensium, original de PELAYO DE OVIEDO. — Chronicom Regnum Legionensium, original de PELAYO DE OVIEDO.
— Historia Compostelana, mandada por DIEGO GELMÍREZ (1100-1140), debió de ser — Historia Compostelana, mandada por DIEGO GELMÍREZ (1100-1140), debió de ser
redactada por cinco autores. redactada por cinco autores.
— Chronica Adefonsis Imperatoris, relato partidista a favor de ALFONSO VII, incluye — Chronica Adefonsis Imperatoris, relato partidista a favor de ALFONSO VII, incluye
el poema épico conocido como Poema de Almería. el poema épico conocido como Poema de Almería.
— Crónica Najarense (hacia 1160), relato desde la creación del mundo hasta el reina- — Crónica Najarense (hacia 1160), relato desde la creación del mundo hasta el reina-
do de ALFONSO VI. do de ALFONSO VI.

Hasta mediados del siglo XII predominan casi de forma absoluta las composiciones en Hasta mediados del siglo XII predominan casi de forma absoluta las composiciones en
latín; pero poco a poco se va haciendo sitio la lengua romance como instrumento litera- latín; pero poco a poco se va haciendo sitio la lengua romance como instrumento litera-
rio. Entre las primeras obras en lenguas romances se citan: rio. Entre las primeras obras en lenguas romances se citan:
— Cantar de Mío Cid, primera obra épica en castellano. — Cantar de Mío Cid, primera obra épica en castellano.
— Auto de los Reyes Magos, composición dramática redactada en castellano hacia — Auto de los Reyes Magos, composición dramática redactada en castellano hacia
1200. 1200.
— Cantigas d’amigo y Cantigas de escarnio, escritas en galaico – portugués a finales — Cantigas d’amigo y Cantigas de escarnio, escritas en galaico – portugués a finales
del siglo XII. del siglo XII.
— Facienda de Ultramar y Semejanza del Mundo, traducciones al castellano (comien- — Facienda de Ultramar y Semejanza del Mundo, traducciones al castellano (comien-
zos del siglo XIII) de obras de SAN ISIDORO DE SEVILLA. zos del siglo XIII) de obras de SAN ISIDORO DE SEVILLA.
— Razón Feita de Amor, copiada en castellano por LUPUS DE MOROS. — Razón Feita de Amor, copiada en castellano por LUPUS DE MOROS.

Corona Aragonesa Corona Aragonesa

El siglo XII supuso el inicio del desarrollo literario como consecuencia de un impor- El siglo XII supuso el inicio del desarrollo literario como consecuencia de un impor-
tantísimo influjo provenzal, tanto así que sus primeras manifestaciones se redactan en len- tantísimo influjo provenzal, tanto así que sus primeras manifestaciones se redactan en len-
gua provenzal, dando paso posteriormente al catalán como lengua literaria. En estos gua provenzal, dando paso posteriormente al catalán como lengua literaria. En estos
momentos, destacan las composiciones líricas de autores como BERENGUER DE PALOL, momentos, destacan las composiciones líricas de autores como BERENGUER DE PALOL,
ALFONSO II EL CASTO, GUILLEM DE BERGEDÀ y CERVERÍ DE GERONA. ALFONSO II EL CASTO, GUILLEM DE BERGEDÀ y CERVERÍ DE GERONA.

51 51
-Pág.55- -Pág.55-
HISTORIA HISTORIA

Los relatos históricos, al igual que en los reinos occidentales, tuvieron un importante Los relatos históricos, al igual que en los reinos occidentales, tuvieron un importante
desarrollo, siendo dignos de mención: desarrollo, siendo dignos de mención:
— Gesta comitum barcinonensium. — Gesta comitum barcinonensium.
— De rebus Hispaniae. — De rebus Hispaniae.
— Libre dels feyts, impulsado por JAIME I y por JAIME SARROCA, obispo de Huesca. — Libre dels feyts, impulsado por JAIME I y por JAIME SARROCA, obispo de Huesca.
— Crónica, de BERNAT DESCLOT. — Crónica, de BERNAT DESCLOT.

NAVARRA NAVARRA

La corona jugó un importante papel como impulsora de la cultura. Destacó el interés de La corona jugó un importante papel como impulsora de la cultura. Destacó el interés de
los TEOBALDOS por la música y la poesía. los TEOBALDOS por la música y la poesía.

Entre las figuras literarias más importantes del siglo XII se encuentra el judío de Tudela Entre las figuras literarias más importantes del siglo XII se encuentra el judío de Tudela
ABRAHAM IBN EZRA. A comienzos del siglo XIII cabe citar la obra de GUILLERMO DE TUDE- ABRAHAM IBN EZRA. A comienzos del siglo XIII cabe citar la obra de GUILLERMO DE TUDE-
LA Chanson de la Croisade Albigeoise, escrita en provenzal en 1214. LA Chanson de la Croisade Albigeoise, escrita en provenzal en 1214.

4.1.6. LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO 4.1.6. LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO

La conquista de Toledo y de las tierras al sur del Sistema Central supuso, desde el La conquista de Toledo y de las tierras al sur del Sistema Central supuso, desde el
punto de vista de la cultura, un momento de eclosión. El aluvión de obras y personajes punto de vista de la cultura, un momento de eclosión. El aluvión de obras y personajes
cultos de la parte de la España musulmana recién incorporada se acrecienta con la llegada, cultos de la parte de la España musulmana recién incorporada se acrecienta con la llegada,
desde más al sur, de muchos otros, desplazados por el avance de la intransigente ortodoxia desde más al sur, de muchos otros, desplazados por el avance de la intransigente ortodoxia
religiosa que los almorávides, primero, y, más tarde, los almohades, representaban. Además, religiosa que los almorávides, primero, y, más tarde, los almohades, representaban. Además,
estos hechos llamarán a España a doctos estudiosos europeos, ansiosos de beber directa- estos hechos llamarán a España a doctos estudiosos europeos, ansiosos de beber directa-
mente en las nuevas fuentes. mente en las nuevas fuentes.

El afán por traducir los textos musulmanes se inició pronto en lugares como Zarago- El afán por traducir los textos musulmanes se inició pronto en lugares como Zarago-
za, Huesca, Logroño, Cataluña, Navarra, Segovia o la propia Toledo; siendo protagonizado za, Huesca, Logroño, Cataluña, Navarra, Segovia o la propia Toledo; siendo protagonizado
por europeos transpirenaicos, españoles cristianos y mozárabes (HUGO DE SANTALLA, por europeos transpirenaicos, españoles cristianos y mozárabes (HUGO DE SANTALLA,
HERNÁN DE CARINTIA, ROBERTO DE CHESTER, DOMINGO GUNDISALVO, JUAN DE SEVILLA). HERNÁN DE CARINTIA, ROBERTO DE CHESTER, DOMINGO GUNDISALVO, JUAN DE SEVILLA).

PEDRO EL VENERABLE, abad de Cluny, y RAIMUNDO, arzobispo de Toledo, a mediados PEDRO EL VENERABLE, abad de Cluny, y RAIMUNDO, arzobispo de Toledo, a mediados
del siglo XII, reunieron en la histórica capital a cuatro hombres (ROBERTO DE CHESTER, del siglo XII, reunieron en la histórica capital a cuatro hombres (ROBERTO DE CHESTER,
HERNÁN DE CARINTIA, el mozárabe PEDRO DE TOLEDO y el musulmán MOHAMED DE TOLEDO) HERNÁN DE CARINTIA, el mozárabe PEDRO DE TOLEDO y el musulmán MOHAMED DE TOLEDO)
para traducir el Corán y otras obras sobre MAHOMA que se compilaron en el Corpus para traducir el Corán y otras obras sobre MAHOMA que se compilaron en el Corpus
Mahometium. Sin hacerlo expresamente, se había fundado la Escuela de Traductores de Mahometium. Sin hacerlo expresamente, se había fundado la Escuela de Traductores de
Toledo. Toledo.

Después, GERARDO DE CREMONA tradujo hasta 71 títulos, haciendo de Toledo, definiti- Después, GERARDO DE CREMONA tradujo hasta 71 títulos, haciendo de Toledo, definiti-
vamente, el principal centro de traducción de Europa. Astronomía, Astrología, Meteorología vamente, el principal centro de traducción de Europa. Astronomía, Astrología, Meteorología

52 52
-Pág.56- -Pág.56-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

y Filosofía fueron las disciplinas preferidas en la elección de textos árabes y griegos para y Filosofía fueron las disciplinas preferidas en la elección de textos árabes y griegos para
ser traducidos. La coyuntura fronteriza y la coexistencia de musulmanes, cristianos, judíos ser traducidos. La coyuntura fronteriza y la coexistencia de musulmanes, cristianos, judíos
y mozárabes, favoreció el impulso a esta actividad que abrió a la cultura europea un inmen- y mozárabes, favoreció el impulso a esta actividad que abrió a la cultura europea un inmen-
so caudal de conocimientos. so caudal de conocimientos.

4.2. LA CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA 4.2. LA CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA
SIGLO XIII SIGLO XIII

En Castilla, desde finales del siglo XII se produce un importante impulso a la cultura En Castilla, desde finales del siglo XII se produce un importante impulso a la cultura
patrocinado por la Iglesia. Aparecen las escuelas episcopales en las que, desde la infancia, patrocinado por la Iglesia. Aparecen las escuelas episcopales en las que, desde la infancia,
los escolares estudiaban el trivium (gramática, dialéctica y retórica) y el cuatrivium (arit- los escolares estudiaban el trivium (gramática, dialéctica y retórica) y el cuatrivium (arit-
mética, geometría, astronomía y música) y, al finalizar sus estudios, obtenían el grado de mética, geometría, astronomía y música) y, al finalizar sus estudios, obtenían el grado de
maestro. La escuela era regida por un maestrescuelas. maestro. La escuela era regida por un maestrescuelas.

En el siglo XIII, y como nivel superior a las escuelas episcopales, nacen las Universi- En el siglo XIII, y como nivel superior a las escuelas episcopales, nacen las Universi-
dades, primero denominadas también Escuela o Estudio General. El primer Estudio Gene- dades, primero denominadas también Escuela o Estudio General. El primer Estudio Gene-
ral fundado en España fue el de Palencia (1210), que contaba con estudios de Teología, ral fundado en España fue el de Palencia (1210), que contaba con estudios de Teología,
Filosofía, Derecho y Medicina. El de Salamanca fue fundado en 1218 por ALFONSO IX. Filosofía, Derecho y Medicina. El de Salamanca fue fundado en 1218 por ALFONSO IX.

En los reinos orientales se produce también un importante impulso cultural. La Igle- En los reinos orientales se produce también un importante impulso cultural. La Igle-
sia jugará igualmente un destacado papel de promoción, si bien aquí la iniciativa de la pro- sia jugará igualmente un destacado papel de promoción, si bien aquí la iniciativa de la pro-
pia monarquía y, sobre todo, de las ciudades será decisiva. En éstas aparecieron escuelas pia monarquía y, sobre todo, de las ciudades será decisiva. En éstas aparecieron escuelas
propias, al margen de las de la Iglesia, subvencionadas por la administración ciudadana propias, al margen de las de la Iglesia, subvencionadas por la administración ciudadana
o por capitales privados. Por su parte, el nacimiento de los Estudios Generales o Univer- o por capitales privados. Por su parte, el nacimiento de los Estudios Generales o Univer-
sidades se retrasó respecto a los reinos occidentales, debiendo esperar hasta la fundación sidades se retrasó respecto a los reinos occidentales, debiendo esperar hasta la fundación
de la de Lérida en 1300. de la de Lérida en 1300.

Desde el punto de vista de la literatura, el siglo XIII contempla la superación de la tra- Desde el punto de vista de la literatura, el siglo XIII contempla la superación de la tra-
dicional influencia oriental, recibida a través de musulmanes y judíos, por la imposición de dicional influencia oriental, recibida a través de musulmanes y judíos, por la imposición de
corrientes europeas. Las manifestaciones literarias y artísticas iniciaron un proceso de corrientes europeas. Las manifestaciones literarias y artísticas iniciaron un proceso de
transformación secularizadora y humanista. transformación secularizadora y humanista.

El llamado “mester de clerecía”, con su sempiterna cuaderna vía, protagoniza la lírica El llamado “mester de clerecía”, con su sempiterna cuaderna vía, protagoniza la lírica
y hace del castellano una lengua plenamente literaria. La figura de GONZALO DE BERCEO, y hace del castellano una lengua plenamente literaria. La figura de GONZALO DE BERCEO,
primer autor en castellano de nombre conocido, y obras como la suya de Los Milagros de primer autor en castellano de nombre conocido, y obras como la suya de Los Milagros de
Nuestra Señora y otras como el Libro de Aleixandre y el Poema de Fernán González, repre- Nuestra Señora y otras como el Libro de Aleixandre y el Poema de Fernán González, repre-
sentan esta fórmula literaria. sentan esta fórmula literaria.

53 53
-Pág.57- -Pág.57-
HISTORIA HISTORIA

ALFONSO X EL SABIO, ganó su apelativo como consecuencia de su intensa labor enci- ALFONSO X EL SABIO, ganó su apelativo como consecuencia de su intensa labor enci-
clopédica, lírica y jurídica. Impulsó la Escuela de Traductores de Toledo, dirigió sus obras clopédica, lírica y jurídica. Impulsó la Escuela de Traductores de Toledo, dirigió sus obras
y fue autor de otras muchas, relativas a diversidad de temas, entre las que destacan: y fue autor de otras muchas, relativas a diversidad de temas, entre las que destacan:
— Tablas astronómicas alfonsíes. — Tablas astronómicas alfonsíes.
— Libros del saber de Astronomía. — Libros del saber de Astronomía.
— Estoria de España. — Estoria de España.
— General Estoria. — General Estoria.

Fue autor, además, de una rica producción lírica, encabezada por las Cantigas, escritas Fue autor, además, de una rica producción lírica, encabezada por las Cantigas, escritas
en gallego, y patrocinó la recopilación jurídica del Código de las Siete Partidas. en gallego, y patrocinó la recopilación jurídica del Código de las Siete Partidas.

ALFONSO X dio el impulso definitivo al castellano, que se convierte en la lengua oficial ALFONSO X dio el impulso definitivo al castellano, que se convierte en la lengua oficial
de la corte. Los textos administrativos y jurídicos se redactan en la lengua nacida siglos atrás de la corte. Los textos administrativos y jurídicos se redactan en la lengua nacida siglos atrás
en el norte de Castilla. en el norte de Castilla.

En la Corona aragonesa, en el siglo XIII, la conquista de Valencia y Mallorca supon- En la Corona aragonesa, en el siglo XIII, la conquista de Valencia y Mallorca supon-
drá la llegada de influencias musulmanas. En este siglo, además de ARNAU DE VILANOVA, la drá la llegada de influencias musulmanas. En este siglo, además de ARNAU DE VILANOVA, la
figura de RAIMOND LLULL representa la culminación del catalán medieval. Escribió 250 figura de RAIMOND LLULL representa la culminación del catalán medieval. Escribió 250
libros, casi todos en catalán, destacando entre ellos, fundamentalmente: libros, casi todos en catalán, destacando entre ellos, fundamentalmente:
— Libre de meravelles. — Libre de meravelles.
— Arbre de Sciència. — Arbre de Sciència.
— Libre de l’orde de cavalleria. — Libre de l’orde de cavalleria.
— Libre de contemplació. — Libre de contemplació.
— Libre del gentil e los tres savis. — Libre del gentil e los tres savis.

El crecimiento de las clases burguesas potenció el proceso de secularización y el El crecimiento de las clases burguesas potenció el proceso de secularización y el
humanismo. Tiempo, además, de cambios políticos, económicos, demográficos y sociales, humanismo. Tiempo, además, de cambios políticos, económicos, demográficos y sociales,
la literatura y el arte serán su fiel reflejo. La Iglesia pierde el monopolio de la cultura y ésta la literatura y el arte serán su fiel reflejo. La Iglesia pierde el monopolio de la cultura y ésta
desciende en la pirámide social, haciéndose cortesana y popular. desciende en la pirámide social, haciéndose cortesana y popular.

Esta situación favorece el crecimiento y multiplicación de las Universidades. Será Esta situación favorece el crecimiento y multiplicación de las Universidades. Será
ahora cuando surjan las más importantes Escuelas aragonesas (Lérida, Huesca, Montpellier, ahora cuando surjan las más importantes Escuelas aragonesas (Lérida, Huesca, Montpellier,
Perpiñán). Perpiñán).

En este marco se desarrolla la actividad literaria, con autores y obras como: En este marco se desarrolla la actividad literaria, con autores y obras como:
— El infante DON JUAN MANUEL, creador del Conde Lucanor, el Libro de los Estados — El infante DON JUAN MANUEL, creador del Conde Lucanor, el Libro de los Estados
y el Libro del Caballero y el Escudero. y el Libro del Caballero y el Escudero.
— JUAN RUIZ, más conocido como ARCIPRESTE DE HITA, autor del popular Libro del — JUAN RUIZ, más conocido como ARCIPRESTE DE HITA, autor del popular Libro del
Buen Amor. Buen Amor.

54 54
-Pág.58- -Pág.58-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

— El canciller DON PEDRO LÓPEZ DE AYALA, con su Rimado de Palacio. — El canciller DON PEDRO LÓPEZ DE AYALA, con su Rimado de Palacio.
— DON SEM TOB, judío que dedicó a PEDRO I EL CRUEL sus Proverbios morales. — DON SEM TOB, judío que dedicó a PEDRO I EL CRUEL sus Proverbios morales.
— El Cantar de Rodrigo. — El Cantar de Rodrigo.
— El Poema de Alfonso Onceno. — El Poema de Alfonso Onceno.

SIGLO XV SIGLO XV

El paulatino triunfo del humanismo clasicista se iniciará con las influencias humanis- El paulatino triunfo del humanismo clasicista se iniciará con las influencias humanis-
tas europeas llegadas desde la corte del Papa cismático PEDRO DE LUNA en Aviñón. La filo- tas europeas llegadas desde la corte del Papa cismático PEDRO DE LUNA en Aviñón. La filo-
sofía, la historiografía y la narrativa preludian el Renacimiento, que alcanzó su plenitud sofía, la historiografía y la narrativa preludian el Renacimiento, que alcanzó su plenitud
desde el reinado de los REYES CATÓLICOS. desde el reinado de los REYES CATÓLICOS.

El estudio de los clásicos, la búsqueda de las fuentes originales, la contemplación y El estudio de los clásicos, la búsqueda de las fuentes originales, la contemplación y
observación minuciosa de la naturaleza y la independencia intelectual, supondrán una reac- observación minuciosa de la naturaleza y la independencia intelectual, supondrán una reac-
ción frente al pensamiento escolástico tradicional que se refugió en las Universidades. ción frente al pensamiento escolástico tradicional que se refugió en las Universidades.
Éstas entraron en crisis durante el siglo y resurgieron, como una auténtica refundación, Éstas entraron en crisis durante el siglo y resurgieron, como una auténtica refundación,
con los REYES CATÓLICOS. con los REYES CATÓLICOS.

Entre los autores y obras literarias del siglo destacan: Entre los autores y obras literarias del siglo destacan:
— El MARQUÉS DE SANTILLANA, ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA, autor del Prohemio al — El MARQUÉS DE SANTILLANA, ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA, autor del Prohemio al
Condestable de Portugal, las Serranillas, la Comedieta de Ponza, sonetos y otros Condestable de Portugal, las Serranillas, la Comedieta de Ponza, sonetos y otros
poemas. poemas.
— JUAN DE MENA, con su Laberinto de Fortuna. — JUAN DE MENA, con su Laberinto de Fortuna.
— JORGE MANRIQUE, autor de la elegía Coplas a la muerte de su padre. — JORGE MANRIQUE, autor de la elegía Coplas a la muerte de su padre.
— Los romances, relatos muy populares con diversidad de temas, que fueron siendo — Los romances, relatos muy populares con diversidad de temas, que fueron siendo
reunidos en colecciones. reunidos en colecciones.
— ENRIQUE DE VILLENA, autor, en prosa, del Arte de Trovar y Los Doce trabajos de — ENRIQUE DE VILLENA, autor, en prosa, del Arte de Trovar y Los Doce trabajos de
Hércules. Hércules.
— Las obras históricas de FERNÁN PÉREZ DE GUZMÁN y HERNANDO DEL PULGAR. — Las obras históricas de FERNÁN PÉREZ DE GUZMÁN y HERNANDO DEL PULGAR.
— Las novelas sentimentales de JUAN RODRÍGUEZ DEL PADRÓN y DIEGO DE SAN PEDRO. — Las novelas sentimentales de JUAN RODRÍGUEZ DEL PADRÓN y DIEGO DE SAN PEDRO.
— Los humanistas aragoneses FERRÁN VALENTÍ, JOHAN ROÍS DE CORELLA y FRANÇESC — Los humanistas aragoneses FERRÁN VALENTÍ, JOHAN ROÍS DE CORELLA y FRANÇESC
ALEGRE. ALEGRE.
— Los poetas aragoneses ANDREU FEBRER, JORDI DE SANT JORDI y, sobre todo, AUSIAS — Los poetas aragoneses ANDREU FEBRER, JORDI DE SANT JORDI y, sobre todo, AUSIAS
MARCH. MARCH.
— JOHANOT MARTORELL y MARTÍ JOHAN DE GALBA, autores de la novela de caballería — JOHANOT MARTORELL y MARTÍ JOHAN DE GALBA, autores de la novela de caballería
Tirant Lo Blanch, de trascendentalísima influencia posterior. Tirant Lo Blanch, de trascendentalísima influencia posterior.

55 55
-Pág.59- -Pág.59-
HISTORIA HISTORIA

56 56
-Pág.60- -Pág.60-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

1093-1112

1093-1112
57 57
-Pág.61- -Pág.61-
HISTORIA HISTORIA

58 58
-Pág.62- -Pág.62-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

59 59
-Pág.63- -Pág.63-
HISTORIA HISTORIA

60 60
-Pág.64- -Pág.64-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

RESUMEN RESUMEN

1. LA ALTA EDAD MEDIA 1. LA ALTA EDAD MEDIA

1.1 PRIMEROS NÚCLEOS (S. VIII-X) 1.1 PRIMEROS NÚCLEOS (S. VIII-X)

­ Zona occidental ­ Zona occidental


Asturias, batalla de Covadonga, DON PELAYO. Asturias, batalla de Covadonga, DON PELAYO.
Castilla, independencia del condado con FERNÁN GONZÁLEZ, hacia 950. Castilla, independencia del condado con FERNÁN GONZÁLEZ, hacia 950.

­ Navarra ­ Navarra
Primer rey: ÍÑIGO ARISTA (810-851). Primer rey: ÍÑIGO ARISTA (810-851).
GARCÍA SÁNCHEZ I une reino de Navarra y de Aragón. GARCÍA SÁNCHEZ I une reino de Navarra y de Aragón.

­ Zona aragonesa ­ Zona aragonesa


Fuerte dependencia del reino franco. AZNAR I GALINDO (809-839) se independizó. Fuerte dependencia del reino franco. AZNAR I GALINDO (809-839) se independizó.

­ Zona de Cataluña ­ Zona de Cataluña


CARLOMAGNO constituye la Marca Hispánica, en 795. CARLOMAGNO constituye la Marca Hispánica, en 795.
Independencia y unificación: VIFREDO EL VELLOSO (864-898). Independencia y unificación: VIFREDO EL VELLOSO (864-898).

1.2. EVOLUCIÓN EN LOS SIGLOS XI Y XII 1.2. EVOLUCIÓN EN LOS SIGLOS XI Y XII

— Reinos de taifas: facilitará enriquecimiento cristiano gracias al cobro de las parias. — Reinos de taifas: facilitará enriquecimiento cristiano gracias al cobro de las parias.
— Crecimiento cristiano. — Crecimiento cristiano.
— Entre 1000 y 1035, con SANCHO III EL MAYOR de Navarra se unen bajo su cetro — Entre 1000 y 1035, con SANCHO III EL MAYOR de Navarra se unen bajo su cetro
Castilla, Navarra y Aragón. Castilla, Navarra y Aragón.
— Finalizando el siglo XI, Portugal, con HENRIQUE DE LORENA condado independien- — Finalizando el siglo XI, Portugal, con HENRIQUE DE LORENA condado independien-
te; ALFONSO I HENRIQUES, en reino. te; ALFONSO I HENRIQUES, en reino.
— Conquista de Toledo en 1085. — Conquista de Toledo en 1085.
— Almorávides, reunifican temporalmente España musulmana (victoria de Sagrajas) — Almorávides, reunifican temporalmente España musulmana (victoria de Sagrajas)
— Zona oriental.: Definitiva independencia de la monarquía franca (BERENGUER — Zona oriental.: Definitiva independencia de la monarquía franca (BERENGUER
RAMÓN I de Barcelona). Avance reconquistador hasta la línea del Ebro.. RAMÓN I de Barcelona). Avance reconquistador hasta la línea del Ebro..
— Siglo XII, separación de Castilla y León / unión de los condados catalanes y final- — Siglo XII, separación de Castilla y León / unión de los condados catalanes y final-
mente de Aragón y Cataluña con RAMÓN BERENGUER IV. mente de Aragón y Cataluña con RAMÓN BERENGUER IV.
— Segundos reinos de Taifas en la España musulmana: nuevo “empujón” en el avan- — Segundos reinos de Taifas en la España musulmana: nuevo “empujón” en el avan-
ce de la Reconquista. ce de la Reconquista.
— Avances frenados por almohades: batalla de Alarcos (1195). — Avances frenados por almohades: batalla de Alarcos (1195).

61 61
-Pág.65- -Pág.65-
HISTORIA HISTORIA

1.3. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA 1.3. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA


­ La repoblación ­ La repoblación
— S. VIII a XI.—Monasterios y particulares. “pressura” / “aprisio”. — S. VIII a XI.—Monasterios y particulares. “pressura” / “aprisio”.
— S. XI y primera mitad del XII.—Concejos: fueros / cartas-pueblas. — S. XI y primera mitad del XII.—Concejos: fueros / cartas-pueblas.
— De mediados del s. XII al XIII.—Órdenes Militares. “maestrazgos”(San Juan, — De mediados del s. XII al XIII.—Órdenes Militares. “maestrazgos”(San Juan,
Santiago, Calatrava, Montesa). Santiago, Calatrava, Montesa).
­ Sociedad y Economía ­ Sociedad y Economía
Sociedad.—Sociedad piramidal, vínculos personales de dependencia. Sociedad.—Sociedad piramidal, vínculos personales de dependencia.
Economía Economía
— La base económica era decididamente rural: agrícola y ganadera. — La base económica era decididamente rural: agrícola y ganadera.
— Influjo positivo del Camino de Santiago. — Influjo positivo del Camino de Santiago.
— Principal producto del comercio exterior: lana. — Principal producto del comercio exterior: lana.
— Condados catalanes actividad económica y comercial más rica. — Condados catalanes actividad económica y comercial más rica.

2. LA BAJA EDAD MEDIA 2. LA BAJA EDAD MEDIA


2.1. EL SIGLO XIII 2.1. EL SIGLO XIII
­ Los reinos occidentales ­ Los reinos occidentales
Avances de la Reconquista Avances de la Reconquista
— A comienzos del siglo XIII se inicia una nueva ofensiva reconquistadora. — A comienzos del siglo XIII se inicia una nueva ofensiva reconquistadora.
— 1212, Navas de Tolosa victoria frente a almohades. — 1212, Navas de Tolosa victoria frente a almohades.
— FERNANDO III EL SANTO: — FERNANDO III EL SANTO:
– Definitiva unión de Castilla y León (1230). – Definitiva unión de Castilla y León (1230).
– Conquista de Sevilla (1248). – Conquista de Sevilla (1248).
El desarrollo de la política interior El desarrollo de la política interior
— ALFONSO X EL SABIO. — ALFONSO X EL SABIO.
– Consolida la expansión territorial y económica. – Consolida la expansión territorial y económica.
– Escuela de Traductores de Toledo. – Escuela de Traductores de Toledo.
– Ordenación del Derecho (Código de las Siete Partidas). – Ordenación del Derecho (Código de las Siete Partidas).
– Elección como emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico en 1257. – Elección como emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico en 1257.
– Regulación de la Mesta. – Regulación de la Mesta.

­ La Corona aragonesa ­ La Corona aragonesa


Avances de la Reconquista Avances de la Reconquista
— Afán de expansión hacia el norte cortados tras muerte de PEDRO II en la batalla de — Afán de expansión hacia el norte cortados tras muerte de PEDRO II en la batalla de
Muret. Muret.
— Verdadero inicio en 1232 impulsado por nobleza aragonesa. — Verdadero inicio en 1232 impulsado por nobleza aragonesa.
— JAIME I EL CONQUISTADOR conquista Valencia y Mallorca. — JAIME I EL CONQUISTADOR conquista Valencia y Mallorca.

62 62
-Pág.66- -Pág.66-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

El desarrollo de la política interior El desarrollo de la política interior


— A la muerte de JAIME I, el reino fue dividido. PEDRO III EL GRANDE (Aragón, — A la muerte de JAIME I, el reino fue dividido. PEDRO III EL GRANDE (Aragón,
Cataluña y Valencia); JAIME (Mallorca,Rosellón y Cerdaña). Cataluña y Valencia); JAIME (Mallorca,Rosellón y Cerdaña).
— PEDRO III inició expansión mediterránea con incorporación de Sicilia. — PEDRO III inició expansión mediterránea con incorporación de Sicilia.
— En 1295, el Tratado de Anagni. — En 1295, el Tratado de Anagni.

2.2. EL SIGLO XIV 2.2. EL SIGLO XIV


­ Castilla ­ Castilla
— ALFONSO XI vence en Batalla del Salado a los benimerines. — ALFONSO XI vence en Batalla del Salado a los benimerines.
— PEDRO I, el Cruel, política modernizadora. — PEDRO I, el Cruel, política modernizadora.
— Drama de Montiel (1369) elevó al trono a ENRIQUE II (1369-1379) e inició la dinas- — Drama de Montiel (1369) elevó al trono a ENRIQUE II (1369-1379) e inició la dinas-
tía de los Trastamara. tía de los Trastamara.
— Económicamente: expansión del comercio: exportaciones de lana, hierro y vino. — Económicamente: expansión del comercio: exportaciones de lana, hierro y vino.
­ Aragón ­ Aragón
— Continúa expansión mediterránea: almogávares (ROGER DE FLOR), fundan ducados — Continúa expansión mediterránea: almogávares (ROGER DE FLOR), fundan ducados
de Atenas y Neopatria. de Atenas y Neopatria.
— Auge comercial, completa organización, Consulado del Mar, con sede en Barcelona. — Auge comercial, completa organización, Consulado del Mar, con sede en Barcelona.
— PEDRO IV reincorpora Mallorca a la corona aragonesa. — PEDRO IV reincorpora Mallorca a la corona aragonesa.
­ Navarra ­ Navarra
— Continúa su aislamiento bajo reyes de origen francés y de la casa de Evreux. — Continúa su aislamiento bajo reyes de origen francés y de la casa de Evreux.

2.3. EL SIGLO XV 2.3. EL SIGLO XV


­ Castilla ­ Castilla
— ENRIQUE IV: “Farsa de Ávila” - Batalla de Olmedo. — ENRIQUE IV: “Farsa de Ávila” - Batalla de Olmedo.
— Tratado de Guisando: heredera hermana ISABEL. — Tratado de Guisando: heredera hermana ISABEL.
— 1470 nombró a su hija JUANA (“LA BELTRANEJA”). — 1470 nombró a su hija JUANA (“LA BELTRANEJA”).
— A su muerte guerra civil: Batalla de Toro (1476), Cortes de Madrigal: reina ISABEL I. — A su muerte guerra civil: Batalla de Toro (1476), Cortes de Madrigal: reina ISABEL I.
­ Aragón ­ Aragón
— MARTÍN I EL HUMANO conflictos sucesorios. — MARTÍN I EL HUMANO conflictos sucesorios.
— Compromiso de Caspe (1412): inicio dinastía Trastámara en Aragón: FERNANDO I — Compromiso de Caspe (1412): inicio dinastía Trastámara en Aragón: FERNANDO I
DE ANTEQUERA. DE ANTEQUERA.
— ALFONSO V EL MAGNÁNIMO incorpora Nápoles. — ALFONSO V EL MAGNÁNIMO incorpora Nápoles.
— JUAN II, pierde Rosellón y Cerdaña. — JUAN II, pierde Rosellón y Cerdaña.
— A JUAN II le sucedió en 1479 su hijo FERNANDO II el Católico. — A JUAN II le sucedió en 1479 su hijo FERNANDO II el Católico.
­ Navarra ­ Navarra
— Vinculación dinástica con los reinos peninsulares. — Vinculación dinástica con los reinos peninsulares.

63 63
-Pág.67- -Pág.67-
HISTORIA HISTORIA

— CARLOS III casa con LEONOR de Castilla y su hija BLANCA con JUAN II de Aragón. — CARLOS III casa con LEONOR de Castilla y su hija BLANCA con JUAN II de Aragón.
— A la muerte de BLANCA disputas sucesorias agramonteses - beamonteses. — A la muerte de BLANCA disputas sucesorias agramonteses - beamonteses.
— Tras Batalla de Aibar, JUAN II de Aragón se convierte en rey de Navarra. — Tras Batalla de Aibar, JUAN II de Aragón se convierte en rey de Navarra.
— Se entroniza la casa de Foix que mantiene independencia hasta la incorporación a — Se entroniza la casa de Foix que mantiene independencia hasta la incorporación a
la Corona española por FERNANDO EL CATÓLICO en 1512. la Corona española por FERNANDO EL CATÓLICO en 1512.

2.4. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA 2.4. POBLACIÓN, SOCIEDAD Y ECONOMÍA


­ Población y sociedad ­ Población y sociedad
Demografía del siglo XIII Demografía del siglo XIII
— Se ponen las bases de los problemas entre nobleza y campesinado como conse- — Se ponen las bases de los problemas entre nobleza y campesinado como conse-
cuencia de la salida de éste hacia las tierras reconquistadas y la pérdida de mano de cuencia de la salida de éste hacia las tierras reconquistadas y la pérdida de mano de
obra para las tierras de los nobles. (malos usos y remença en Aragón). obra para las tierras de los nobles. (malos usos y remença en Aragón).
Demografía del siglo XIV Demografía del siglo XIV
— Importantes epidemias de peste negra que reducen la población. — Importantes epidemias de peste negra que reducen la población.
Demografía del siglo XV Demografía del siglo XV
— Lenta recuperación demográfica. — Lenta recuperación demográfica.
Sociedad (Siglos XIII, XIV y XV) Sociedad (Siglos XIII, XIV y XV)
— La nobleza siguió consolidando su poder en Castilla. — La nobleza siguió consolidando su poder en Castilla.
— Tensiones políticas y sociales: movimiento Irmandiño (campesinos gallegos) — Tensiones políticas y sociales: movimiento Irmandiño (campesinos gallegos)
(1467-1470), sublevación de los campesinos de remença en Aragón, lucha de la oli- (1467-1470), sublevación de los campesinos de remença en Aragón, lucha de la oli-
garquía (La Biga), contra pueblo llano (La Busca), en Barcelona. garquía (La Biga), contra pueblo llano (La Busca), en Barcelona.
— Presiones sobre minorías religiosas. (Pogroms de 1391 en Cataluña contra los judíos). — Presiones sobre minorías religiosas. (Pogroms de 1391 en Cataluña contra los judíos).
Economía Economía
Siglo XIII Siglo XIII
— Castilla tuvo una base económica esencialmente ganadera. Importancia de la — Castilla tuvo una base económica esencialmente ganadera. Importancia de la
ganadería ovina: Honrado Concejo de la Mesta, legalizado por ALFONSO X en ganadería ovina: Honrado Concejo de la Mesta, legalizado por ALFONSO X en
1273. 1273.
— En Aragón menor desarrollo de la ganadería y crecimiento de industria artesanal. — En Aragón menor desarrollo de la ganadería y crecimiento de industria artesanal.
Importancia usatges que garantizaban la paz y la protección de los mercaderes. Importancia usatges que garantizaban la paz y la protección de los mercaderes.
Consulado del Mar. Consulado del Mar.
Siglo XIV Siglo XIV
— En Castilla, adaptación de oveja merina; se prefirió exportar lana e importar texti- — En Castilla, adaptación de oveja merina; se prefirió exportar lana e importar texti-
les. Importancia de ferias (Medina del Campo, Burgos). les. Importancia de ferias (Medina del Campo, Burgos).
— En Aragón, continuó expansión comercial. — En Aragón, continuó expansión comercial.
Siglo XV Siglo XV
— En Castilla, crecimiento económico: impulso industrias metalúrgicas e industria — En Castilla, crecimiento económico: impulso industrias metalúrgicas e industria
textil. Exportación de lana. textil. Exportación de lana.
— En Cataluña continuó la trascendentalísima presencia comercial en el Mediterráneo. — En Cataluña continuó la trascendentalísima presencia comercial en el Mediterráneo.

64 64
-Pág.68- -Pág.68-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

Instituciones Instituciones
Siglo XIII Siglo XIII
— La diversidad de sistemas legales movió interés real por homogeneizar la organiza- — La diversidad de sistemas legales movió interés real por homogeneizar la organiza-
ción jurídica: ción jurídica:
— Castilla, aparecen Fuero Viejo, el Libro de los Fueros de Castilla, Fuero Juzgo y — Castilla, aparecen Fuero Viejo, el Libro de los Fueros de Castilla, Fuero Juzgo y
con ALFONSO X generalización del Fuero Real y realizó la recopilación de las Siete con ALFONSO X generalización del Fuero Real y realizó la recopilación de las Siete
Partidas. Partidas.
— En Cataluña, generalización se basó en extensión de los Usatges de Barcelona. — En Cataluña, generalización se basó en extensión de los Usatges de Barcelona.
— En Aragón 1247, JAIME I promulgó Fuero General, finalmente, Privilegio de la — En Aragón 1247, JAIME I promulgó Fuero General, finalmente, Privilegio de la
Unión (1287). Unión (1287).
— En Mallorca Derecho catalán (Usatges). En Valencia JAIME I en 1240: Furs de — En Mallorca Derecho catalán (Usatges). En Valencia JAIME I en 1240: Furs de
Valencia. Valencia.
Siglo XIV Siglo XIV
— Las Cortes de Castilla y de León se unificaron y la nueva institución alcanzó un — Las Cortes de Castilla y de León se unificaron y la nueva institución alcanzó un
papel muy relevante. papel muy relevante.
— En municipios castellanos, ALFONSO XI estableció el regimiento. — En municipios castellanos, ALFONSO XI estableció el regimiento.
— El Justicia Mayor de Aragón intervenía en los pleitos entre el rey y los nobles. — El Justicia Mayor de Aragón intervenía en los pleitos entre el rey y los nobles.
— En la corona de Aragón cada reino tenía sus Cortes. — En la corona de Aragón cada reino tenía sus Cortes.
— En Cataluña cabe destacar el surgimiento, en s. XV de la Diputación General o — En Cataluña cabe destacar el surgimiento, en s. XV de la Diputación General o
Generalitat. Generalitat.
— En Navarra, principales órganos: Consejo Real, Cámara de Comptos (hacienda), — En Navarra, principales órganos: Consejo Real, Cámara de Comptos (hacienda),
y Cort o tribunal de justicia. y Cort o tribunal de justicia.
Siglo XV Siglo XV
— En Castilla: — En Castilla:
– La Audiencia pasa a denominarse Chancillería y desde 1442 fija su sede en – La Audiencia pasa a denominarse Chancillería y desde 1442 fija su sede en
Valladolid. Valladolid.
– Las Cortes perdieron protagonismo. Sólo 17 ciudades con procuradores. Papel – Las Cortes perdieron protagonismo. Sólo 17 ciudades con procuradores. Papel
ceñido a aprobación subsidios corona. ceñido a aprobación subsidios corona.
– Los corregidores fueron adquiriendo carácter permanente. – Los corregidores fueron adquiriendo carácter permanente.
— En Aragón: — En Aragón:
– Delegado del rey recibe nombre de Lugarteniente General.. – Delegado del rey recibe nombre de Lugarteniente General..

3. ARTE MEDIEVAL 3. ARTE MEDIEVAL


3.1. EL ARTE ASTURIANO 3.1. EL ARTE ASTURIANO
Precedentes de la arquitectura románica, además de evidentes influencias mozárabes Precedentes de la arquitectura románica, además de evidentes influencias mozárabes
(Cámara Santa de la Catedral de Oviedo). (Cámara Santa de la Catedral de Oviedo).

3.2. EL ARTE MOZÁRABE 3.2. EL ARTE MOZÁRABE


Construcciones de población cristiana en territorio musulmán, mezcla tradiciones visi- Construcciones de población cristiana en territorio musulmán, mezcla tradiciones visi-
góticas y arte musulmán español, mayor esplendor siglo X. góticas y arte musulmán español, mayor esplendor siglo X.

65 65
-Pág.69- -Pág.69-
HISTORIA HISTORIA

3.3. EL ARTE ROMÁNICO 3.3. EL ARTE ROMÁNICO


— Difusión de la reforma cluniacense. — Difusión de la reforma cluniacense.
— Tradición romana. — Tradición romana.
— Austeridad y recogimiento. — Austeridad y recogimiento.
— Arcos de medio punto. — Arcos de medio punto.
— Bóveda de cañón y bóveda de arista — Bóveda de cañón y bóveda de arista
— Catedral de Santiago de Compostela, San Isidoro de León, San Martín de Frómis- — Catedral de Santiago de Compostela, San Isidoro de León, San Martín de Frómis-
ta, Santo Domingo de Silos. ta, Santo Domingo de Silos.
3.4. EL ARTE GÓTICO 3.4. EL ARTE GÓTICO
— Soluciones constructivas a la pesadez del románico surgen asociadas a la reforma — Soluciones constructivas a la pesadez del románico surgen asociadas a la reforma
monacal cisterciense monacal cisterciense
— Elementos: bóveda de crucería, elemento esencial del edificio gótico. Arcos apun- — Elementos: bóveda de crucería, elemento esencial del edificio gótico. Arcos apun-
tados, arbotantes, botareles, pináculos, gabletes, vidrierías, rosetón con tracerías. tados, arbotantes, botareles, pináculos, gabletes, vidrierías, rosetón con tracerías.
— Construcciones religiosas: monasterio cisterciense de Poblet en Tarragona; catedra- — Construcciones religiosas: monasterio cisterciense de Poblet en Tarragona; catedra-
les de León, Burgos, Toledo, Barcelona, Palma de Mallorca, Salamanca y Segovia. les de León, Burgos, Toledo, Barcelona, Palma de Mallorca, Salamanca y Segovia.
— Construcciones de carácter civil: Lonja de Valencia, Lonja de Palma de Mallor- — Construcciones de carácter civil: Lonja de Valencia, Lonja de Palma de Mallor-
ca, Casa del Cordón, en Burgos, Palacio de los Golfines, en Cáceres y el Palau de ca, Casa del Cordón, en Burgos, Palacio de los Golfines, en Cáceres y el Palau de
la Generalitat, en Barcelona. la Generalitat, en Barcelona.

3.5. EL ARTE MUDÉJAR 3.5. EL ARTE MUDÉJAR


Construcciones en territorio cristiano, combina elementos y aires musulmanes con Construcciones en territorio cristiano, combina elementos y aires musulmanes con
corrientes artísticas cristianas: románico – mudéjar, gótico – mudéjar. corrientes artísticas cristianas: románico – mudéjar, gótico – mudéjar.
Nuestra Señora del Tránsito, en Toledo; Alcázar de Sevilla y torres de San Martín y Nuestra Señora del Tránsito, en Toledo; Alcázar de Sevilla y torres de San Martín y
del Salvador de Teruel. del Salvador de Teruel.

3.6. EL ESTILO ISABEL 3.6. EL ESTILO ISABEL


Mezcla de caracteres propios del gótico flamígero y del mudéjar. Mezcla de caracteres propios del gótico flamígero y del mudéjar.

4. LA CULTURA MEDIEVAL 4. LA CULTURA MEDIEVAL


4.1. LA CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA 4.1. LA CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA
— La Iglesia pasa a adquirir un papel protagonista en la cultura. — La Iglesia pasa a adquirir un papel protagonista en la cultura.
— Importancia de las órdenes religiosas (siglo X primeras reglas; s. X y XI, reforma — Importancia de las órdenes religiosas (siglo X primeras reglas; s. X y XI, reforma
cisterciense; s. XI y XII, reforma cisterciense; s. XII, órdenes militares; s. XII y cisterciense; s. XI y XII, reforma cisterciense; s. XII, órdenes militares; s. XII y
XIII, órdenes mendicantes). XIII, órdenes mendicantes).
— Las manifestaciones literarias son escasas hasta siglo XII, siempre religiosas. — Las manifestaciones literarias son escasas hasta siglo XII, siempre religiosas.
— Surgen las lenguas romances (Glosas Emilianenses y Glosas Silenses). — Surgen las lenguas romances (Glosas Emilianenses y Glosas Silenses).
— El Camino de Santiago tuvo una gran trascendencia como medio de comunicación — El Camino de Santiago tuvo una gran trascendencia como medio de comunicación
cultural y comercial. cultural y comercial.

66 66
-Pág.70- -Pág.70-
U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL U.D. 5.- LA ESPAÑA CRISTIANA MEDIEVAL

— A partir del siglo XII, renacimiento cultural. Comienza a multiplicarse la produc- — A partir del siglo XII, renacimiento cultural. Comienza a multiplicarse la produc-
ción literaria, surge la Escuela de Traductores de Toledo. ción literaria, surge la Escuela de Traductores de Toledo.

4.2. LA CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA 4.2. LA CULTURA DE LA BAJA EDAD MEDIA
­ Siglo XIII ­ Siglo XIII
Nacen las primeras Universidades. Nacen las primeras Universidades.
La Literatura experimenta una transformación secularizadora y humanista. La Literatura experimenta una transformación secularizadora y humanista.

­ Siglo XIV ­ Siglo XIV


El crecimiento de las clases burguesas potenció el proceso de secularización y el humanismo. El crecimiento de las clases burguesas potenció el proceso de secularización y el humanismo.

­ Siglo XV ­ Siglo XV
Triunfo del humanismo clasicista que preludia Renacimiento. Triunfo del humanismo clasicista que preludia Renacimiento.

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. La independencia del condado de Castilla se produce: 1. La independencia del condado de Castilla se produce:
A. Con Alfonso I en el siglo VIII C. Con Don Pelayo en el siglo VIII A. Con Alfonso I en el siglo VIII C. Con Don Pelayo en el siglo VIII
B. Con Fernán González en el siglo X D. Con Alfonso Enríquez en el siglo XIII B. Con Fernán González en el siglo X D. Con Alfonso Enríquez en el siglo XIII

2. La independencia y temporal unificación de los condados catalanes, fue obra de: 2. La independencia y temporal unificación de los condados catalanes, fue obra de:
A. Ramón Berenguer IV C. Alfonso I A. Ramón Berenguer IV C. Alfonso I
B. Vifredo el Velloso D. Berenguer Ramón I B. Vifredo el Velloso D. Berenguer Ramón I

3. La unión definitiva de León y Castilla se produce: 3. La unión definitiva de León y Castilla se produce:
A. Con Alfonso X el Sabio en 1244 C. Con Sancho III el Mayor de Navarra en 1031 A. Con Alfonso X el Sabio en 1244 C. Con Sancho III el Mayor de Navarra en 1031
B. Con Fernando III el Santo en 1230 D. Con Sancha de León y Fernando I en 1035 B. Con Fernando III el Santo en 1230 D. Con Sancha de León y Fernando I en 1035

4. El avance cristiano fue frenado, tras la invasión almohade, por la importante derrota sufrida por 4. El avance cristiano fue frenado, tras la invasión almohade, por la importante derrota sufrida por
los castellanos ante éstos en: los castellanos ante éstos en:
A. La batalla de Sagrajas C. La batalla de Aljubarrota A. La batalla de Sagrajas C. La batalla de Aljubarrota
B. La batalla de Alarcos D. La batalla de Las Navas de Tolosa B. La batalla de Alarcos D. La batalla de Las Navas de Tolosa

67 67
-Pág.71- -Pág.71-
HISTORIA HISTORIA

5. A la muerte de Jaime I el Conquistador: 5. A la muerte de Jaime I el Conquistador:


A. El reino de Castilla fue dividido entre sus hijos Pedro y Jaime A. El reino de Castilla fue dividido entre sus hijos Pedro y Jaime
B. Su hijo Jaime suscribió el llamado Privilegio de la Unión comprometiéndose a respetar los B. Su hijo Jaime suscribió el llamado Privilegio de la Unión comprometiéndose a respetar los
derechos aragoneses derechos aragoneses
C. Su hijo Jaime heredó Aragón, Cataluña y Valencia C. Su hijo Jaime heredó Aragón, Cataluña y Valencia
D. Pedro III incorporó a la corona aragonesa Sicilia tras las “vísperas sicilianas” D. Pedro III incorporó a la corona aragonesa Sicilia tras las “vísperas sicilianas”

6. La entronización de la dinastía de los Trastamara en Castilla y Aragón, se produce, respectiva- 6. La entronización de la dinastía de los Trastamara en Castilla y Aragón, se produce, respectiva-
mente, con: mente, con:
A. Enrique II y Martín I el Humano C. Pedro IV el Cruel y Martín I el Humano A. Enrique II y Martín I el Humano C. Pedro IV el Cruel y Martín I el Humano
B. Enrique II y Fernando I el de Antequera D. Los Reyes Católicos B. Enrique II y Fernando I el de Antequera D. Los Reyes Católicos

7. La expansión mediterránea de la corona aragonesa continúa en el siglo XIII con la expedición 7. La expansión mediterránea de la corona aragonesa continúa en el siglo XIII con la expedición
que incorporó los ducados de Atenas y Neopatria, obra de: que incorporó los ducados de Atenas y Neopatria, obra de:
A. Los almorávides dirigidos por Roger de Lauria A. Los almorávides dirigidos por Roger de Lauria
B. Los almogávares de Roger de Flor B. Los almogávares de Roger de Flor
C. Los mossos de Jaime II C. Los mossos de Jaime II
D. Los almorávides de Jaime II D. Los almorávides de Jaime II

8. La nobleza castellana depuso simbólicamente a Enrique IV en 1464 tras: 8. La nobleza castellana depuso simbólicamente a Enrique IV en 1464 tras:
A. La batalla de Olmedo C. La Farsa de Ávila A. La batalla de Olmedo C. La Farsa de Ávila
B. La batalla de Toro D. Las cortes de Madrigal B. La batalla de Toro D. Las cortes de Madrigal

9. Enrique IV había designado como sucesora a Isabel la Católica en: 9. Enrique IV había designado como sucesora a Isabel la Católica en:
A. El Tratado de Guisando C. El Tratado de Toro A. El Tratado de Guisando C. El Tratado de Toro
B. Las Cortes de Madrigal D. La Concordia de Segovia B. Las Cortes de Madrigal D. La Concordia de Segovia

10. La reina Blanca de Navarra, estaba casada a su muerte con: 10. La reina Blanca de Navarra, estaba casada a su muerte con:
A. Juan II de Castilla C. Juan II de Aragón A. Juan II de Castilla C. Juan II de Aragón
B. Enrique IV de Portugal D. Enrique IV de Castilla B. Enrique IV de Portugal D. Enrique IV de Castilla

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. B 2. B 3. B 4. B 5. D 1. B 2. B 3. B 4. B 5. D

6. B 7. B 8. C 9. A 10. C 6. B 7. B 8. C 9. A 10. C

68 68
-Pág.72- -Pág.72-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. INICIO DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1. INICIO DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


2. ECONOMÍA, POBLACIÓN Y SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2. ECONOMÍA, POBLACIÓN Y SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2.1. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.2. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3. SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3. SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3. FIN DE LA RECONQUISTA. LA GUERRA DE GRANADA (1481-1492) . 9 3. FIN DE LA RECONQUISTA. LA GUERRA DE GRANADA (1481-1492) . 9
4. EL ESTADO Y LA POLÍTICA INTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 4. EL ESTADO Y LA POLÍTICA INTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.1. LA MONARQUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 4.1. LA MONARQUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.2. INSTITUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 4.2. INSTITUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.3. CONFLICTOS SOCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 4.3. CONFLICTOS SOCIALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

5. POLÍTICA EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 5. POLÍTICA EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15


5.1. POLÍTICA MATRIMONIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.1. POLÍTICA MATRIMONIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.2. INCORPORACIÓN DE NAVARRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.2. INCORPORACIÓN DE NAVARRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.3. EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 5.3. EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.4. CONFRONTACIONES CON FRANCIA EN ITALIA . . . . . . . . . . . . . . 17 5.4. CONFRONTACIONES CON FRANCIA EN ITALIA . . . . . . . . . . . . . . 17
5.5. CONQUISTA DE LAS CANARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 5.5. CONQUISTA DE LAS CANARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

6. FIN DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 6. FIN DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

7. ARTE Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 7. ARTE Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20


7.1. EL INICIO DEL RENACIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 7.1. EL INICIO DEL RENACIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
7.2. INSTITUCIONES CULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 7.2. INSTITUCIONES CULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
7.3. LAS CIENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 7.3. LAS CIENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
7.4. LA LITERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 7.4. LA LITERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
7.5. EL ARTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 7.5. EL ARTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

-Pág.73- -Pág.73-
HISTORIA HISTORIA

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Comprender y valorar, en su justa medida, la trascendencia del reinado de los • Comprender y valorar, en su justa medida, la trascendencia del reinado de los
Reyes Católicos en la Historia de España y entender la naturaleza de la con- Reyes Católicos en la Historia de España y entender la naturaleza de la con-
vergencia de los reinos peninsulares que supone. vergencia de los reinos peninsulares que supone.

• Estimar el valor histórico del fin de la Reconquista con la toma de Granada • Estimar el valor histórico del fin de la Reconquista con la toma de Granada
y las consecuencias políticas, sociales, económicas y culturales que ello y las consecuencias políticas, sociales, económicas y culturales que ello
produjo. produjo.

• Entender el valor y trascendencia de la continuación de la política medite- • Entender el valor y trascendencia de la continuación de la política medite-
rránea aragonesa y de la proyección europea que se inicia como consecuen- rránea aragonesa y de la proyección europea que se inicia como consecuen-
cia de la política matrimonial de los monarcas para con sus hijos. cia de la política matrimonial de los monarcas para con sus hijos.

• Apreciar la trascendencia de las decisiones encaminadas a la apertura de • Apreciar la trascendencia de las decisiones encaminadas a la apertura de
nuevas vías de expansión marítima que conducirán a la forja del imperio nuevas vías de expansión marítima que conducirán a la forja del imperio
ultramarino. ultramarino.

-Pág.74- -Pág.74-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
E l reinado de los Reyes Católicos supone un momento clave en la Historia de
España. Es, sin duda, el punto de inflexión entre la Edad Media y la Edad
Moderna españolas. La Edad Media hispana había estado marcada por la división
E l reinado de los Reyes Católicos supone un momento clave en la Historia de
España. Es, sin duda, el punto de inflexión entre la Edad Media y la Edad
Moderna españolas. La Edad Media hispana había estado marcada por la división
política del territorio peninsular en reinos con muy diversos modelos económicos, política del territorio peninsular en reinos con muy diversos modelos económicos,
demográficos e institucionales, de una parte, y por la secular empresa de la Recon- demográficos e institucionales, de una parte, y por la secular empresa de la Recon-
quista, por otra. Pues bien: quista, por otra. Pues bien:
— La unión matrimonial de Isabel I de Castilla y de Fernando II de Aragón, pre- — La unión matrimonial de Isabel I de Castilla y de Fernando II de Aragón, pre-
para la vinculación dinástica de las dos principales coronas peninsulares. para la vinculación dinástica de las dos principales coronas peninsulares.
— La conquista del reino de Granada, último enclave musulmán en la Península — La conquista del reino de Granada, último enclave musulmán en la Península
Ibérica, pone fin al largo proceso medieval de la Reconquista. Ibérica, pone fin al largo proceso medieval de la Reconquista.
— La incorporación de Navarra completa la integración, con las particularidades — La incorporación de Navarra completa la integración, con las particularidades
propias de la misma, de las coronas cuyos territorios formarán la Corona de propias de la misma, de las coronas cuyos territorios formarán la Corona de
España. España.
— La financiación y amparo a la expedición pionera de Cristóbal Colón, lanzó a — La financiación y amparo a la expedición pionera de Cristóbal Colón, lanzó a
España a la ruta de los mares occidentales poniendo las bases de la forja de un España a la ruta de los mares occidentales poniendo las bases de la forja de un
imperio ultramarino. imperio ultramarino.
— Las victorias frente a Francia consolidan la presencia española en tierras italianas — Las victorias frente a Francia consolidan la presencia española en tierras italianas
que ya se había iniciado con el empuje mediterráneo de la Corona aragonesa. que ya se había iniciado con el empuje mediterráneo de la Corona aragonesa.
Además es tiempo en el que fragua la afirmación monárquica camino del absolutis- Además es tiempo en el que fragua la afirmación monárquica camino del absolutis-
mo, es tiempo de afirmación religiosa bajo la dura opinión de instituciones como la mo, es tiempo de afirmación religiosa bajo la dura opinión de instituciones como la
Inquisición, es tiempo de afirmación cultural con la penetración en España de las Inquisición, es tiempo de afirmación cultural con la penetración en España de las
corrientes renacentistas y el establecimiento de las bases del llamado Siglo de Oro. corrientes renacentistas y el establecimiento de las bases del llamado Siglo de Oro.
Todo ello prepara el ascenso de la Corona de España hasta constituirse en la prime- Todo ello prepara el ascenso de la Corona de España hasta constituirse en la prime-
ra potencia europea, que es tanto como decir mundial. ra potencia europea, que es tanto como decir mundial.

-Pág.75- -Pág.75-
HISTORIA HISTORIA

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L


REINADO DE LOS REINADO DE LOS
REYES CATÓLICOS REYES CATÓLICOS

Matrimonio Matrimonio
INICIO DEL REINADO Problemas sucesorios de Isabel INICIO DEL REINADO Problemas sucesorios de Isabel
Igualdad de poderes Igualdad de poderes
Unión política Unión política

POBLACIÓN, Perpetuación del orden social POBLACIÓN, Perpetuación del orden social
SOCIEDAD, SOCIEDAD,
Las minorías Las minorías
ECONOMÍA ECONOMÍA

FIN DE LA FIN DE LA
Guerra y conquista de Granada Guerra y conquista de Granada
RECONQUISTA RECONQUISTA

La monarquía La monarquía

ESTADO Y POLÍTICA ESTADO Y POLÍTICA


INTERIOR Instituciones INTERIOR Instituciones

Conflictos sociales Conflictos sociales

Política matrimonial Política matrimonial

POLÍTICA EXTERIOR Incorporación de Navarra POLÍTICA EXTERIOR Incorporación de Navarra

Expansión mediterránea Expansión mediterránea

Confrontaciones Confrontaciones
con Francia en Italia con Francia en Italia

Conquista de las Canarias Conquista de las Canarias

FIN DEL REINADO Regencias y confluencia hereditaria FIN DEL REINADO Regencias y confluencia hereditaria

ARTE Y CULTURA Bases del Siglo de Oro ARTE Y CULTURA Bases del Siglo de Oro

-Pág.76- -Pág.76-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

1. INICIO DEL REINADO 1. INICIO DEL REINADO

El proceso se inicia con el matrimonio en 1469 de los entonces herederos de los dos tro- El proceso se inicia con el matrimonio en 1469 de los entonces herederos de los dos tro-
nos más importantes de la Península: ISABEL (1451-1504), hermana del rey de Castilla, nos más importantes de la Península: ISABEL (1451-1504), hermana del rey de Castilla,
ENRIQUE IV, e hija de JUAN II DE CASTILLA y su segunda esposa ISABEL DE PORTUGAL; y ENRIQUE IV, e hija de JUAN II DE CASTILLA y su segunda esposa ISABEL DE PORTUGAL; y
FERNANDO (1452-1516), hijo del rey de Aragón, JUAN II, y JUANA ENRÍQUEZ. FERNANDO (1452-1516), hijo del rey de Aragón, JUAN II, y JUANA ENRÍQUEZ.

Las razones de la unión matrimonial hay que buscarlas en los intereses aragoneses por Las razones de la unión matrimonial hay que buscarlas en los intereses aragoneses por
lograr una alianza con Castilla ante la presión expansionista de LUIS XI DE FRANCIA. Para lograr una alianza con Castilla ante la presión expansionista de LUIS XI DE FRANCIA. Para
la política castellana, el matrimonio de la heredera presentaba otras opciones. Francia apo- la política castellana, el matrimonio de la heredera presentaba otras opciones. Francia apo-
yaba el matrimonio con CARLOS DE VALOIS, lo que habría vinculado los intereses franceses yaba el matrimonio con CARLOS DE VALOIS, lo que habría vinculado los intereses franceses
y los castellanos, atenazando a Aragón. ENRIQUE IV era partidario de ALFONSO V DE PORTU- y los castellanos, atenazando a Aragón. ENRIQUE IV era partidario de ALFONSO V DE PORTU-
GAL, si bien la avanzada edad de éste constituía un fuerte obstáculo. Los apoyos de la noble- GAL, si bien la avanzada edad de éste constituía un fuerte obstáculo. Los apoyos de la noble-
za y de importantes sectores del influyente colectivo judío, inclinaron la balanza del lado del za y de importantes sectores del influyente colectivo judío, inclinaron la balanza del lado del
príncipe aragonés. El 5 de marzo de 1469 se firmaba en Cervera el contrato matrimonial príncipe aragonés. El 5 de marzo de 1469 se firmaba en Cervera el contrato matrimonial
y el 19 de octubre de ese mismo año se celebraban los esponsales en Valladolid. y el 19 de octubre de ese mismo año se celebraban los esponsales en Valladolid.

El 11 de diciembre de 1474 muere ENRIQUE IV. El rey, por el Tratado de Guisando de El 11 de diciembre de 1474 muere ENRIQUE IV. El rey, por el Tratado de Guisando de
1468, había nombrado como su sucesora a su hermana ISABEL. Si bien en 1470, presionado 1468, había nombrado como su sucesora a su hermana ISABEL. Si bien en 1470, presionado
por LUIS XI DE FRANCIA, legó el trono a JUANA LA BELTRANEJA, legalmente hija suya y de por LUIS XI DE FRANCIA, legó el trono a JUANA LA BELTRANEJA, legalmente hija suya y de
su segunda esposa DOÑA JUANA, y que era tomada por hija de la misma y de DON BELTRÁN su segunda esposa DOÑA JUANA, y que era tomada por hija de la misma y de DON BELTRÁN
DE LA CUEVA. DE LA CUEVA.

La lucha sucesoria se convierte en una auténtica guerra civil. ISABEL, con el apoyo de La lucha sucesoria se convierte en una auténtica guerra civil. ISABEL, con el apoyo de
Aragón, se autoproclama reina, reclamando los derechos del Tratado de Guisando; JUANA, Aragón, se autoproclama reina, reclamando los derechos del Tratado de Guisando; JUANA,
casada con ALFONSO V DE PORTUGAL, con el apoyo de éste y del MARQUÉS DE VILLENA, recla- casada con ALFONSO V DE PORTUGAL, con el apoyo de éste y del MARQUÉS DE VILLENA, recla-
ma el trono para sí, en mayo de 1475, y consigue que la reconozcan algunas ciudades de ma el trono para sí, en mayo de 1475, y consigue que la reconozcan algunas ciudades de
Castilla y Andalucía. El bando isabelino, dirigido por FERNANDO, negoció con habilidad sus Castilla y Andalucía. El bando isabelino, dirigido por FERNANDO, negoció con habilidad sus
apoyos, logrando los de las más influyentes casas nobiliarias: ENRÍQUEZ, MENDOZA Y ÁLVA- apoyos, logrando los de las más influyentes casas nobiliarias: ENRÍQUEZ, MENDOZA Y ÁLVA-
REZ DE TOLEDO. La guerra civil finalizará tras la Batalla de Toro (febrero de 1476), con la REZ DE TOLEDO. La guerra civil finalizará tras la Batalla de Toro (febrero de 1476), con la
rotunda victoria castellana frente a las tropas portuguesas y conducirá a la proclamación de rotunda victoria castellana frente a las tropas portuguesas y conducirá a la proclamación de
ISABEL por las Cortes de Madrigal. Castilla y Portugal cerraron sus diferencias con la firma ISABEL por las Cortes de Madrigal. Castilla y Portugal cerraron sus diferencias con la firma
de la Paz de Alcaçobas de 1479. JUANA LA BELTRANEJA, confinada en un convento, murió de la Paz de Alcaçobas de 1479. JUANA LA BELTRANEJA, confinada en un convento, murió
en Lisboa en 1530. en Lisboa en 1530.

Por su parte, FERNANDO hereda el trono de Aragón en 1479, tras la muerte de su padre Por su parte, FERNANDO hereda el trono de Aragón en 1479, tras la muerte de su padre
JUAN II, convirtiéndose en FERNANDO II DE ARAGÓN. De esta manera ambos esposos se con- JUAN II, convirtiéndose en FERNANDO II DE ARAGÓN. De esta manera ambos esposos se con-
vierten en reyes, vinculando dinásticamente las dos coronas. vierten en reyes, vinculando dinásticamente las dos coronas.

5 5
-Pág.77- -Pág.77-
HISTORIA HISTORIA

Si bien se había establecido la igualdad de poderes entre ambos monarcas, consagrado Si bien se había establecido la igualdad de poderes entre ambos monarcas, consagrado
en el lema “Tanto monta...” (Concordia Arbitral de Segovia, 1475) y se certificará la unión en el lema “Tanto monta...” (Concordia Arbitral de Segovia, 1475) y se certificará la unión
política de ambos reinos (Tratado de Alcaçobas, 1479), Castilla y Aragón mantendrán sus política de ambos reinos (Tratado de Alcaçobas, 1479), Castilla y Aragón mantendrán sus
propias Cortes, sus leyes, su moneda, sus sistemas de pesos y medidas y sus fronteras inte- propias Cortes, sus leyes, su moneda, sus sistemas de pesos y medidas y sus fronteras inte-
riores. Se trata, pues, de la vinculación de dos coronas distintas con los mismos reyes y no riores. Se trata, pues, de la vinculación de dos coronas distintas con los mismos reyes y no
de una unión en un mismo Estado o Reino. de una unión en un mismo Estado o Reino.

Este periodo de la historia de España que protagonizan los REYES CATÓLICOS se puede Este periodo de la historia de España que protagonizan los REYES CATÓLICOS se puede
estructurar en las siguientes etapas estructurar en las siguientes etapas

1. De 1474 a 1492. Desde el inicio del reinado de ISABEL hasta el final de la Recon- 1. De 1474 a 1492. Desde el inicio del reinado de ISABEL hasta el final de la Recon-
quista. quista.
— Organización interna — Organización interna
— Unidad dinástica y territorial — Unidad dinástica y territorial
— Reestructuración del Estado — Reestructuración del Estado
2. De 1492 a 1504. Desde el final de la Reconquista y el inicio de la expansión ame- 2. De 1492 a 1504. Desde el final de la Reconquista y el inicio de la expansión ame-
ricana hasta el final. Se articula, a su vez, en dos periodos: ricana hasta el final. Se articula, a su vez, en dos periodos:
a) 1492-1504. Hasta la muerte de ISABEL a) 1492-1504. Hasta la muerte de ISABEL
– Inicio de la expansión exterior (América) – Inicio de la expansión exterior (América)
b) 1504-1516 Periodo hasta la muerte de FERNANDO) b) 1504-1516 Periodo hasta la muerte de FERNANDO)
– Expansión exterior (América, Norte de África, Nápoles, Navarra) – Expansión exterior (América, Norte de África, Nápoles, Navarra)

2. ECONOMÍA, POBLACIÓN Y SOCIEDAD 2. ECONOMÍA, POBLACIÓN Y SOCIEDAD

2.1. ECONOMÍA 2.1. ECONOMÍA


AGRICULTURA AGRICULTURA

Después de un siglo de evidente decadencia, la agricultura experimentará, a partir del Después de un siglo de evidente decadencia, la agricultura experimentará, a partir del
reinado de los REYES CATÓLICOS, una leve mejoría que se debió esencialmente a: reinado de los REYES CATÓLICOS, una leve mejoría que se debió esencialmente a:

— La mejora de la situación de los campesinos en Aragón (campesinos de remensa o — La mejora de la situación de los campesinos en Aragón (campesinos de remensa o
payeses de remença) al decretarse su libertad para trasladarse (Sentencia de Gua- payeses de remença) al decretarse su libertad para trasladarse (Sentencia de Gua-
dalupe, 1486). dalupe, 1486).
— Las exportaciones de grano para abastecer a las tropas desplazadas al exterior. — Las exportaciones de grano para abastecer a las tropas desplazadas al exterior.

6 6
-Pág.78- -Pág.78-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

La producción sigue centrada en vid, trigo, olivo, centeno, cebada, avena, lino, cáñamo, La producción sigue centrada en vid, trigo, olivo, centeno, cebada, avena, lino, cáñamo,
frutas, hortalizas, miel y cera. frutas, hortalizas, miel y cera.

GANADERÍA GANADERÍA

Los REYES CATÓLICOS prestaron una especial atención a la ganadería lanar, fundamen- Los REYES CATÓLICOS prestaron una especial atención a la ganadería lanar, fundamen-
talmente por los ingresos que suponían para la corona los impuestos aplicados al comercio talmente por los ingresos que suponían para la corona los impuestos aplicados al comercio
de la lana. En este sentido mereció una dedicación legislativa especial (por ejemplo la Orde- de la lana. En este sentido mereció una dedicación legislativa especial (por ejemplo la Orde-
nanza de 1489 para la defensa de las Cañadas Reales) la institución que centralizaba todo nanza de 1489 para la defensa de las Cañadas Reales) la institución que centralizaba todo
lo concerniente a dicho comercio: La Mesta. lo concerniente a dicho comercio: La Mesta.

INDUSTRIA ARTESANAL INDUSTRIA ARTESANAL

Se produce un leve despegue con una producción orientada casi exclusivamente al con- Se produce un leve despegue con una producción orientada casi exclusivamente al con-
sumo interior en la que destacan los paños (Segovia, Cuenca), los tejidos de seda (Granada) sumo interior en la que destacan los paños (Segovia, Cuenca), los tejidos de seda (Granada)
y el vidrio (Cataluña). y el vidrio (Cataluña).

Comercio Comercio

El comercio exterior experimenta un amplio crecimiento, jugando un importante papel El comercio exterior experimenta un amplio crecimiento, jugando un importante papel
en la economía. En Castilla se crea el Consulado de Burgos (1494) y la Feria de Medina del en la economía. En Castilla se crea el Consulado de Burgos (1494) y la Feria de Medina del
Campo adquiere una resonancia trascendental; mientras en Andalucía, principalmente en la Campo adquiere una resonancia trascendental; mientras en Andalucía, principalmente en la
costa suroriental, se impulsa un creciente comercio en el que intervienen esencialmente costa suroriental, se impulsa un creciente comercio en el que intervienen esencialmente
navegantes genoveses. El comercio castellano se basaba principalmente en la exportación navegantes genoveses. El comercio castellano se basaba principalmente en la exportación
de hierro y lana, sobre todo, además de frutas y otros productos. de hierro y lana, sobre todo, además de frutas y otros productos.

Por lo que respecta a Aragón, destaca la recuperación económica de Cataluña, una vez Por lo que respecta a Aragón, destaca la recuperación económica de Cataluña, una vez
superada la crisis suscitada por el problema de los campesinos de remensa, que reanudará superada la crisis suscitada por el problema de los campesinos de remensa, que reanudará
con fuerza su comercio exterior. con fuerza su comercio exterior.

2.2. POBLACIÓN 2.2. POBLACIÓN


El aspecto más sobresaliente de la demografía de esta etapa de finales del siglo XV es El aspecto más sobresaliente de la demografía de esta etapa de finales del siglo XV es
la desigualdad entre los reinos. Efectivamente, Castilla presenta una población de unos la desigualdad entre los reinos. Efectivamente, Castilla presenta una población de unos
cinco millones de habitantes y se encuentra en proceso de crecimiento. En contrapartida, cinco millones de habitantes y se encuentra en proceso de crecimiento. En contrapartida,
Aragón, con unos 850.000 habitantes se encuentra en retroceso como consecuencia de los Aragón, con unos 850.000 habitantes se encuentra en retroceso como consecuencia de los
efectos de la crisis demográfica catalana iniciada en el siglo anterior. efectos de la crisis demográfica catalana iniciada en el siglo anterior.

7 7
-Pág.79- -Pág.79-
HISTORIA HISTORIA

Los principales efectos negativos en el crecimiento poblacional se debieron a: Los principales efectos negativos en el crecimiento poblacional se debieron a:
— La expulsión de los judíos en 1492. — La expulsión de los judíos en 1492.
— La salida del territorio de musulmanes tras la conquista de Granada. — La salida del territorio de musulmanes tras la conquista de Granada.
— Las hambrunas por malas cosechas al inicio del siglo XVI. — Las hambrunas por malas cosechas al inicio del siglo XVI.
— Las epidemias (a las tradicionales se añade con virulencia la sífilis desde 1494). — Las epidemias (a las tradicionales se añade con virulencia la sífilis desde 1494).

La población urbana era todavía escasa aunque existían ciudades importantes en Casti- La población urbana era todavía escasa aunque existían ciudades importantes en Casti-
lla (Sevilla, Toledo, Valladolid) y en Aragón (Valencia, Barcelona, Zaragoza). lla (Sevilla, Toledo, Valladolid) y en Aragón (Valencia, Barcelona, Zaragoza).

2.3. SOCIEDAD 2.3. SOCIEDAD


NOBLEZA NOBLEZA

Los reyes pretendieron limitar su poder político pero mantuvieron todo su poder social Los reyes pretendieron limitar su poder político pero mantuvieron todo su poder social
y económico, el cual se fortaleció con las Leyes de Toro (1505) (compromiso real de no ena- y económico, el cual se fortaleció con las Leyes de Toro (1505) (compromiso real de no ena-
jenar los bienes patrimoniales de los nobles, que consolida el sistema de mayorazgo). Este jenar los bienes patrimoniales de los nobles, que consolida el sistema de mayorazgo). Este
hecho se vio relanzado con la concesión, por parte de los reyes, de nuevos títulos, la conce- hecho se vio relanzado con la concesión, por parte de los reyes, de nuevos títulos, la conce-
sión de rentas tradicionalmente exclusivas de la corona y la creación de señoríos nuevos, sión de rentas tradicionalmente exclusivas de la corona y la creación de señoríos nuevos,
sobre todo a raíz de la conquista de Granada. sobre todo a raíz de la conquista de Granada.

CLERO CLERO

Abierto a todas las clases sociales, si bien la alta jerarquía se nutre de los grupos aris- Abierto a todas las clases sociales, si bien la alta jerarquía se nutre de los grupos aris-
tocráticos que proyectan los intereses políticos y económicos de sus familias al propio entra- tocráticos que proyectan los intereses políticos y económicos de sus familias al propio entra-
mado eclesiástico, además de entrar de lleno en la vida pública terrena jugando casi siem- mado eclesiástico, además de entrar de lleno en la vida pública terrena jugando casi siem-
pre un papel decisivo en la política nacional e internacional. pre un papel decisivo en la política nacional e internacional.

CLASES MEDIAS CLASES MEDIAS

Poco numerosas, presentes sobre todo en la Corona de Aragón y centradas en las acti- Poco numerosas, presentes sobre todo en la Corona de Aragón y centradas en las acti-
vidades comerciales. vidades comerciales.

CLASES BAJAS CLASES BAJAS

Artesanos y braceros en la ciudad y campesinos. Mejora su situación como consecuen- Artesanos y braceros en la ciudad y campesinos. Mejora su situación como consecuen-
cia de medidas legales tales como la Sentencia de Guadalupe (1486) (libertad de traslado cia de medidas legales tales como la Sentencia de Guadalupe (1486) (libertad de traslado
sin tributo, supresión “malos usos”). sin tributo, supresión “malos usos”).

8 8
-Pág.80- -Pág.80-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

FIN DE LA RECONQUISTA. FIN DE LA RECONQUISTA.


3. LA GUERRA DE GRANADA (1482-1492) 3. LA GUERRA DE GRANADA (1482-1492)

El Reino de Granada, gobernado por la dinastía nazarí, era el último bastión musulmán El Reino de Granada, gobernado por la dinastía nazarí, era el último bastión musulmán
en la Península. Su marcado islamismo y el crecimiento del poderío cristiano con la unión en la Península. Su marcado islamismo y el crecimiento del poderío cristiano con la unión
de Castilla y Aragón preparan el desenlace del proceso de Reconquista iniciado casi ocho de Castilla y Aragón preparan el desenlace del proceso de Reconquista iniciado casi ocho
siglos antes. La fase definitiva se había iniciado realmente durante el reinado de ENRIQUE IV, siglos antes. La fase definitiva se había iniciado realmente durante el reinado de ENRIQUE IV,
en 1455, con la sucesión de seis campañas en dos años que no supusieron avances signifi- en 1455, con la sucesión de seis campañas en dos años que no supusieron avances signifi-
cativos. Pero serán los REYES CATÓLICOS quienes emprendan la conquista definitiva, coin- cativos. Pero serán los REYES CATÓLICOS quienes emprendan la conquista definitiva, coin-
cidiendo con una crisis interna en el seno del reino nazarí. cidiendo con una crisis interna en el seno del reino nazarí.

En 1480 se había producido el inicio del recrudecimiento de los enfrentamientos fron- En 1480 se había producido el inicio del recrudecimiento de los enfrentamientos fron-
terizos con continuos intentos granadinos por hacerse con el control de plazas cristianas. terizos con continuos intentos granadinos por hacerse con el control de plazas cristianas.
Ante ello, los REYES CATÓLICOS inician las campañas en 1481, tras la ocupación de Zahara Ante ello, los REYES CATÓLICOS inician las campañas en 1481, tras la ocupación de Zahara
por los musulmanes. Así, en 1482 Alhama cae en manos cristianas, iniciándose la sucesión por los musulmanes. Así, en 1482 Alhama cae en manos cristianas, iniciándose la sucesión
de avances victoriosos. de avances victoriosos.

El proceso de la guerra podemos analizarlo desde una perspectiva militar contemplando El proceso de la guerra podemos analizarlo desde una perspectiva militar contemplando
los siguientes aspectos: los siguientes aspectos:

FASE MEDIEVAL (1481-1484) FASE MEDIEVAL (1481-1484)


Ejército: Ejército:
— Contingentes heterogéneos, diversos mandos, armamento y métodos. — Contingentes heterogéneos, diversos mandos, armamento y métodos.
— Caballería, como arma fundamental. — Caballería, como arma fundamental.
Campañas: Campañas:
— Penetraciones rápidas y profundas sin conquistas territoriales importantes. — Penetraciones rápidas y profundas sin conquistas territoriales importantes.
FASE MODERNA (1484-1492) FASE MODERNA (1484-1492)
Ejército: Ejército:
— Regularizado y disciplinado, mandos coordinados. — Regularizado y disciplinado, mandos coordinados.
— Infantería, arma fundamental. La Artillería, arma característica de la Edad Moderna, — Infantería, arma fundamental. La Artillería, arma característica de la Edad Moderna,
adquiere importancia, así como los pontoneros. adquiere importancia, así como los pontoneros.
Campañas: Campañas:
— Avance paulatino. Sucesivas conquistas de plazas: — Avance paulatino. Sucesivas conquistas de plazas:
1.º 1484-1485: Zona occidental (hasta Ronda) 1.º 1484-1485: Zona occidental (hasta Ronda)
2º 1485-1487: Centro-occidental (Málaga) 2º 1485-1487: Centro-occidental (Málaga)
3º 1488-1489: Zona oriental (Baza, Guadix, Almería) 3º 1488-1489: Zona oriental (Baza, Guadix, Almería)
4º 1490-1492: Conquista de Granada 4º 1490-1492: Conquista de Granada

9 9
-Pág.81- -Pág.81-
HISTORIA HISTORIA

DESARROLLO DE LA GUERRA DESARROLLO DE LA GUERRA

Después de la toma de Alhama, ya citada, y en medio de las disensiones dinásticas en Después de la toma de Alhama, ya citada, y en medio de las disensiones dinásticas en
el Reino de Granada, FERNANDO EL CATÓLICO derrota y hace prisionero a ABU ABD-ALLAH el Reino de Granada, FERNANDO EL CATÓLICO derrota y hace prisionero a ABU ABD-ALLAH
(BOABDIL) en la batalla de Lucena (1483). Negocia con él en secreto un pacto en el que se (BOABDIL) en la batalla de Lucena (1483). Negocia con él en secreto un pacto en el que se
compromete a dejarle en libertad y apoyarle en sus pretensiones al trono si se somete a vasa- compromete a dejarle en libertad y apoyarle en sus pretensiones al trono si se somete a vasa-
llaje y declara la guerra a su padre. llaje y declara la guerra a su padre.

Efectivamente, en 1482 estalla una guerra civil entre ABU ABD-ALLAH (BOABDIL), pro- Efectivamente, en 1482 estalla una guerra civil entre ABU ABD-ALLAH (BOABDIL), pro-
clamado rey en Guadix, y su padre MULEY HASSAN, interviniendo también el hermano de clamado rey en Guadix, y su padre MULEY HASSAN, interviniendo también el hermano de
éste ABDULLAH, apodado EL ZAGAL. Estos enfrentamientos favorecieron las estrategias éste ABDULLAH, apodado EL ZAGAL. Estos enfrentamientos favorecieron las estrategias
negociadoras de FERNANDO EL CATÓLICO. negociadoras de FERNANDO EL CATÓLICO.

Así, en 1484 se dirige la ofensiva a la zona occidental del reino musulmán, en la que Así, en 1484 se dirige la ofensiva a la zona occidental del reino musulmán, en la que
radicaban los principales apoyos a MULEY HASSÁN y EL ZAGAL. El avance cristiano culmi- radicaban los principales apoyos a MULEY HASSÁN y EL ZAGAL. El avance cristiano culmi-
nará en 1487 con la toma de Málaga. nará en 1487 con la toma de Málaga.

ABU ABD-ALLAH (BOABDIL), propuso entregar el reino a cambio de un título nobiliario ABU ABD-ALLAH (BOABDIL), propuso entregar el reino a cambio de un título nobiliario
castellano con jurisdicción sobre Guadix, Baza y otras ciudades y, en consecuencia, las cam- castellano con jurisdicción sobre Guadix, Baza y otras ciudades y, en consecuencia, las cam-
pañas cristianas se dirigieron a la zona afectada. El punto final será la conquista de Baza en pañas cristianas se dirigieron a la zona afectada. El punto final será la conquista de Baza en
1489. EL ZAGAL se entregó a los REYES CATÓLICOS y ABU ABD-ALLAH (BOABDIL) rompió su 1489. EL ZAGAL se entregó a los REYES CATÓLICOS y ABU ABD-ALLAH (BOABDIL) rompió su
compromiso y proclamó su intención de resistir al avance cristiano. compromiso y proclamó su intención de resistir al avance cristiano.

En 1490 se inician los preparativos para el asedio de Granada, construyéndose el cam- En 1490 se inician los preparativos para el asedio de Granada, construyéndose el cam-
pamento de Santa Fe. La presencia de los poderosos contingentes cristianos empujó a ABU pamento de Santa Fe. La presencia de los poderosos contingentes cristianos empujó a ABU
ABD-ALLAH (BOABDIL) a negociar. La negociación se inició en octubre de 1491 y la rendi- ABD-ALLAH (BOABDIL) a negociar. La negociación se inició en octubre de 1491 y la rendi-
ción se produjo, finalmente, el 2 de enero de 1492. Los extremos de los acuerdos de ren- ción se produjo, finalmente, el 2 de enero de 1492. Los extremos de los acuerdos de ren-
dición se pueden resumir en los siguientes: dición se pueden resumir en los siguientes:
— Los bienes de los grandes señores son confiscados. — Los bienes de los grandes señores son confiscados.
— La población no debería pagar más impuestos que los que ya satisficiera. — La población no debería pagar más impuestos que los que ya satisficiera.
— Se establece el respeto a las costumbres, leyes y religión de la población. — Se establece el respeto a las costumbres, leyes y religión de la población.

Los REYES CATÓLICOS, respecto al segundo punto, si bien se proponen respetarlo, man- Los REYES CATÓLICOS, respecto al segundo punto, si bien se proponen respetarlo, man-
tienen el compromiso con el talante entero de su reinado de propiciar la conversión al cris- tienen el compromiso con el talante entero de su reinado de propiciar la conversión al cris-
tianismo para consolidar la cohesión religiosa de la corona. tianismo para consolidar la cohesión religiosa de la corona.

Inicialmente, para gobernar el territorio, se nombró una especie de triunvirato formado Inicialmente, para gobernar el territorio, se nombró una especie de triunvirato formado
por HERNANDO DE ZAFRA, el CONDE DE TENDILLA y FRAY HERNANDO DE TALAVERA. La preo- por HERNANDO DE ZAFRA, el CONDE DE TENDILLA y FRAY HERNANDO DE TALAVERA. La preo-
cupación por posibles revueltas y reacciones apoyadas desde el norte de África llevaron a cupación por posibles revueltas y reacciones apoyadas desde el norte de África llevaron a
emprender una serie de medidas entre las que destacan: emprender una serie de medidas entre las que destacan:

10 10
-Pág.82- -Pág.82-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

— Construcción de torres y guarniciones costeras. — Construcción de torres y guarniciones costeras.


— Facilitar la salida de España de nobles musulmanes. — Facilitar la salida de España de nobles musulmanes.
— Ofrecer cargos a algunos musulmanes destacados. — Ofrecer cargos a algunos musulmanes destacados.
— Control de la difícil zona de las Alpujarras (nombramiento de un Alcalde Mayor). — Control de la difícil zona de las Alpujarras (nombramiento de un Alcalde Mayor).
— Repoblación de amplias zonas con 35.000 castellanos. — Repoblación de amplias zonas con 35.000 castellanos.

Los compromisos se cumplieron esencialmente; pero al producirse el cambio en la políti- Los compromisos se cumplieron esencialmente; pero al producirse el cambio en la políti-
ca religiosa, propiciada por la sustitución de FRAY HERNANDO DE TALAVERA por el CARDENAL ca religiosa, propiciada por la sustitución de FRAY HERNANDO DE TALAVERA por el CARDENAL
CISNEROS, comenzaron importantes tensiones que desembocaron en la rebelión de las Alpu- CISNEROS, comenzaron importantes tensiones que desembocaron en la rebelión de las Alpu-
jarras de 1499 que concluyó, tras ser sofocada, con el Edicto de 1502 que decretaba la obli- jarras de 1499 que concluyó, tras ser sofocada, con el Edicto de 1502 que decretaba la obli-
gación de conversión para los musulmanes de la zona o su emigración forzada, lo que con- gación de conversión para los musulmanes de la zona o su emigración forzada, lo que con-
dujo a numerosas conversiones nominales. dujo a numerosas conversiones nominales.

4. EL ESTADO Y LA POLÍTICA INTERIOR 4. EL ESTADO Y LA POLÍTICA INTERIOR

4.1. LA MONARQUÍA 4.1. LA MONARQUÍA


El reinado de los REYES CATÓLICOS, se enmarca en la época en la que se forja en Europa El reinado de los REYES CATÓLICOS, se enmarca en la época en la que se forja en Europa
el llamado absolutismo monárquico (ENRIQUE VIII, en Inglaterra, FRANCISCO I en Francia). el llamado absolutismo monárquico (ENRIQUE VIII, en Inglaterra, FRANCISCO I en Francia).
La tendencia real a hacer fraguar en España el absolutismo choca con la realidad legal de la La tendencia real a hacer fraguar en España el absolutismo choca con la realidad legal de la
monarquía nacida en 1479. monarquía nacida en 1479.

Efectivamente, como ya vimos, la unión dinástica supone dos Coronas unidas pero no Efectivamente, como ya vimos, la unión dinástica supone dos Coronas unidas pero no
la unión de sus sistemas legales. Esto se traduce en una actuación diferente de los reyes la unión de sus sistemas legales. Esto se traduce en una actuación diferente de los reyes
dependiendo del reino: dependiendo del reino:
— En Aragón, los reyes deben actuar como monarcas constitucionales, sometidos a las — En Aragón, los reyes deben actuar como monarcas constitucionales, sometidos a las
leyes y Cortes de los distintos reinos que forman la corona aragonesa. leyes y Cortes de los distintos reinos que forman la corona aragonesa.
— En Castilla, por el contrario, podían avanzar hacia el absolutismo. — En Castilla, por el contrario, podían avanzar hacia el absolutismo.

En la búsqueda de asunción de plenos poderes deberán enfrentarse esencialmente a la En la búsqueda de asunción de plenos poderes deberán enfrentarse esencialmente a la
nobleza y a la burguesía urbana. Tal enfrentamiento lo realizarán a través de: nobleza y a la burguesía urbana. Tal enfrentamiento lo realizarán a través de:
— Acciones personales (viajes de los propios reyes a lo largo y ancho de sus reinos). — Acciones personales (viajes de los propios reyes a lo largo y ancho de sus reinos).
— Delegaciones (virreyes, corregidores, regidores). — Delegaciones (virreyes, corregidores, regidores).
— Medidas legales. — Medidas legales.

11 11
-Pág.83- -Pág.83-
HISTORIA HISTORIA

En cualquier caso, a pesar de las diferencias legales de una y otra Corona, los reyes esta- En cualquier caso, a pesar de las diferencias legales de una y otra Corona, los reyes esta-
blecieron la igualdad de poder entre ambos que queda plasmada en la Concordia de Segovia blecieron la igualdad de poder entre ambos que queda plasmada en la Concordia de Segovia
(1475). Este acuerdo permitía a ambos reyes actuar conjuntamente o por separado en Cas- (1475). Este acuerdo permitía a ambos reyes actuar conjuntamente o por separado en Cas-
tilla y fijaba el nombramiento de ISABEL como corregente, tutora, en su caso, y gobernado- tilla y fijaba el nombramiento de ISABEL como corregente, tutora, en su caso, y gobernado-
ra de Aragón. De este modo, aunque cada uno era, inicialmente, rey de su propio reino, ra de Aragón. De este modo, aunque cada uno era, inicialmente, rey de su propio reino,
ambos actuaban como reyes de los dos. ambos actuaban como reyes de los dos.

4.2. INSTITUCIONES 4.2. INSTITUCIONES


Las Cortes de Toledo de 1480 marcaron el inicio de un proceso de reorganización esta- Las Cortes de Toledo de 1480 marcaron el inicio de un proceso de reorganización esta-
tal. Cada reino mantiene sus instituciones propias (aduanas, moneda, leyes, cortes); pero el tal. Cada reino mantiene sus instituciones propias (aduanas, moneda, leyes, cortes); pero el
avance del absolutismo hizo que algunas se modificaran y surgieran otras nuevas. El marco avance del absolutismo hizo que algunas se modificaran y surgieran otras nuevas. El marco
institucional del reinado lo podemos resumir así: institucional del reinado lo podemos resumir así:

Virreyes.—Representantes de los Reyes, esencialmente en los territorios ultramarinos. Virreyes.—Representantes de los Reyes, esencialmente en los territorios ultramarinos.

Consejos.—Instituciones esenciales de la monarquía inaugurada por los REYES CATÓLICOS, Consejos.—Instituciones esenciales de la monarquía inaugurada por los REYES CATÓLICOS,
integrados por el clero, letrados, aristócratas y que cumplían funciones fundamentales en el integrados por el clero, letrados, aristócratas y que cumplían funciones fundamentales en el
entramado institucional del autoritario sistema real. Los Consejos existentes durante el rei- entramado institucional del autoritario sistema real. Los Consejos existentes durante el rei-
nado fueron: nado fueron:

— Consejo Real.—Existente desde el reinado de FERNANDO III, era conocido también — Consejo Real.—Existente desde el reinado de FERNANDO III, era conocido también
como Consejo de Castilla, lo que da idea de la importancia que el reino de Castilla como Consejo de Castilla, lo que da idea de la importancia que el reino de Castilla
tenía en la constitución de las instituciones de la monarquía. Fue reestructurado en tenía en la constitución de las instituciones de la monarquía. Fue reestructurado en
1480, tras las Cortes reunidas en Toledo, limitando la presencia de la alta nobleza. 1480, tras las Cortes reunidas en Toledo, limitando la presencia de la alta nobleza.
Era Tribunal Supremo en asuntos contenciosos (de ahí que también se le llamara Era Tribunal Supremo en asuntos contenciosos (de ahí que también se le llamara
(Consejo de Justicia) y cuerpo consultivo de los reyes en asuntos de administración (Consejo de Justicia) y cuerpo consultivo de los reyes en asuntos de administración
y política. y política.
— Consejo de Aragón.—Creado en 1493. — Consejo de Aragón.—Creado en 1493.
— Consejo de Navarra (1515). — Consejo de Navarra (1515).

Real Chancillería.—Última instancia en procesos civiles y criminales. Real Chancillería.—Última instancia en procesos civiles y criminales.

Sala de Contadores.—(o Contadurías Mayores), base de lo que después será el Consejo Sala de Contadores.—(o Contadurías Mayores), base de lo que después será el Consejo
de Hacienda, encargada del control de los ingresos y gastos de la monarquía. de Hacienda, encargada del control de los ingresos y gastos de la monarquía.

Cortes.—En Castilla las atribuciones de las Cortes fueron limitadas, sólo 18 ciudades Cortes.—En Castilla las atribuciones de las Cortes fueron limitadas, sólo 18 ciudades
tenían representación. El poder real se afirmaba, pues, sobre Castilla. tenían representación. El poder real se afirmaba, pues, sobre Castilla.

12 12
-Pág.84- -Pág.84-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

Mientras, en Aragón, el sistema legal mantenía la trascendencia de las Cortes como poder Mientras, en Aragón, el sistema legal mantenía la trascendencia de las Cortes como poder
limitador del de los monarcas. En cada reino de la Corona (Valencia, Aragón, Mallorca) y en limitador del de los monarcas. En cada reino de la Corona (Valencia, Aragón, Mallorca) y en
el Principado de Cataluña se reunían unas Cortes y, ocasionalmente, lo hacían de forma con- el Principado de Cataluña se reunían unas Cortes y, ocasionalmente, lo hacían de forma con-
junta, casi siempre en Monzón. junta, casi siempre en Monzón.

Inquisición.—Fue la única institución común a ambos reinos. La Inquisición no fue una Inquisición.—Fue la única institución común a ambos reinos. La Inquisición no fue una
invención de los REYES CATÓLICOS, existía desde la Edad Media como institución al ampa- invención de los REYES CATÓLICOS, existía desde la Edad Media como institución al ampa-
ro de la Iglesia para preservar la fe cristiana. La sensibilidad religiosa de los reyes propició ro de la Iglesia para preservar la fe cristiana. La sensibilidad religiosa de los reyes propició
el establecimiento del Supremo Consejo de la Inquisición con jurisdicción sobre todos los el establecimiento del Supremo Consejo de la Inquisición con jurisdicción sobre todos los
reinos de la Corona, si bien tal establecimiento no fue simultáneo. Así, tras la bula papal reinos de la Corona, si bien tal establecimiento no fue simultáneo. Así, tras la bula papal
“Exigit sincerae devotionis”, de 1478, se estableció la Inquisición en Castilla en 1480, fijan- “Exigit sincerae devotionis”, de 1478, se estableció la Inquisición en Castilla en 1480, fijan-
do el primer tribunal en Sevilla. Posteriormente, a pesar de la oposición de las Cortes, se res- do el primer tribunal en Sevilla. Posteriormente, a pesar de la oposición de las Cortes, se res-
tableció en Aragón en 1485, en 1487 en Cataluña y en 1490 en Mallorca. tableció en Aragón en 1485, en 1487 en Cataluña y en 1490 en Mallorca.

La Inquisición cumplía inicialmente su función de vigilante de la ortodoxia religiosa y La Inquisición cumplía inicialmente su función de vigilante de la ortodoxia religiosa y
la moralidad de las costumbres, si bien su importancia excedió estos aspectos dada la estre- la moralidad de las costumbres, si bien su importancia excedió estos aspectos dada la estre-
cha vinculación de la religión y la política en la España de los REYES CATÓLICOS. cha vinculación de la religión y la política en la España de los REYES CATÓLICOS.

Corregidores.—Institución que afectó solamente a la Corona de Castilla que quedó Corregidores.—Institución que afectó solamente a la Corona de Castilla que quedó
dividida en 66 corregimientos, a cuyo frente los corregidores cumplían un papel funda- dividida en 66 corregimientos, a cuyo frente los corregidores cumplían un papel funda-
mental como representantes del poder real a nivel comarcal, con amplios poderes judiciales mental como representantes del poder real a nivel comarcal, con amplios poderes judiciales
y políticos. y políticos.

Junta de la Hermandad (Santa Hermandad).—Creada para velar por el orden público Junta de la Hermandad (Santa Hermandad).—Creada para velar por el orden público
en el ámbito rural castellano, centraliza las Hermandades o milicias urbanas (policía). Cada en el ámbito rural castellano, centraliza las Hermandades o milicias urbanas (policía). Cada
población de más de 200 habitantes debía sostener con sus propios fondos a dos jueces y población de más de 200 habitantes debía sostener con sus propios fondos a dos jueces y
una cuadrilla. Los reyes pretendían hacer de ella la base de un ejército regular, mas no lo una cuadrilla. Los reyes pretendían hacer de ella la base de un ejército regular, mas no lo
lograron. lograron.

Al frente del Consejo Supremo de la Hermandad, como comandante en jefe, colocaron Al frente del Consejo Supremo de la Hermandad, como comandante en jefe, colocaron
al hermano del rey FERNANDO, ALFONSO DE ARAGÓN. al hermano del rey FERNANDO, ALFONSO DE ARAGÓN.

La actuación de la HERMANDAD fue eficaz, sobre todo por la rapidez en las detenciones La actuación de la HERMANDAD fue eficaz, sobre todo por la rapidez en las detenciones
de los delincuentes, su juicio inmediato y la diligente ejecución de las sentencias. Todo ello de los delincuentes, su juicio inmediato y la diligente ejecución de las sentencias. Todo ello
le convirtió en una poderosa fuerza disuasoria. le convirtió en una poderosa fuerza disuasoria.

13 13
-Pág.85- -Pág.85-
HISTORIA HISTORIA

4.3. CONFLICTOS SOCIALES 4.3. CONFLICTOS SOCIALES


MINORÍAS RELIGIOSAS MINORÍAS RELIGIOSAS

A lo largo de la Edad Media se había consolidado en España la presencia de determi- A lo largo de la Edad Media se había consolidado en España la presencia de determi-
nados grupos étnico-religiosos cuyo peso social y económico era diverso. En cualquier caso, nados grupos étnico-religiosos cuyo peso social y económico era diverso. En cualquier caso,
en una monarquía como la de los REYES CATÓLICOS, especialmente sensibilizados con la en una monarquía como la de los REYES CATÓLICOS, especialmente sensibilizados con la
cuestión religiosa, tales minorías pasaban a ser un asunto conflictivo que se afrontó de dis- cuestión religiosa, tales minorías pasaban a ser un asunto conflictivo que se afrontó de dis-
tintas maneras. tintas maneras.

JUDÍOS JUDÍOS

Desde la diáspora de mediados del siglo II a.C., los judíos extendieron sus comunida- Desde la diáspora de mediados del siglo II a.C., los judíos extendieron sus comunida-
des por toda Europa. En España formaron importantes núcleos en Sevilla, Córdoba, Granada des por toda Europa. En España formaron importantes núcleos en Sevilla, Córdoba, Granada
y Toledo. La minoría hebrea tenía una decisiva importancia económica y cultural y alcanzó y Toledo. La minoría hebrea tenía una decisiva importancia económica y cultural y alcanzó
un elevado grado de influencia. Sin embargo, como en toda la Europa cristiana, eran vistos un elevado grado de influencia. Sin embargo, como en toda la Europa cristiana, eran vistos
con recelo cuando no con abierta animadversión, amparada por medidas legales, tanto polí- con recelo cuando no con abierta animadversión, amparada por medidas legales, tanto polí-
ticas como religiosas, claramente discriminatorias. ticas como religiosas, claramente discriminatorias.

Como fruto de la política religiosa de los REYES CATÓLICOS y bajo la iniciativa del inqui- Como fruto de la política religiosa de los REYES CATÓLICOS y bajo la iniciativa del inqui-
sidor general TOMÁS DE TORQUEMADA, se decreta el 31 de marzo de 1492 la orden de sidor general TOMÁS DE TORQUEMADA, se decreta el 31 de marzo de 1492 la orden de
expulsión de los reinos de Castilla y Aragón de los judíos que no se bauticen. Entre expulsión de los reinos de Castilla y Aragón de los judíos que no se bauticen. Entre
120.000 y 150.000 españoles judíos abandonaron sus hogares, unos hacia Portugal y Navarra, 120.000 y 150.000 españoles judíos abandonaron sus hogares, unos hacia Portugal y Navarra,
de donde serían expulsados unos años después, otros hacia Génova, Nápoles, Grecia, Tur- de donde serían expulsados unos años después, otros hacia Génova, Nápoles, Grecia, Tur-
quía, el norte de África o el propio Israel, donde fueron constituyendo comunidades que aún quía, el norte de África o el propio Israel, donde fueron constituyendo comunidades que aún
hoy conservan la lengua castellana que hablaban en el siglo XV (el sefardí o sefardita). hoy conservan la lengua castellana que hablaban en el siglo XV (el sefardí o sefardita).

El vacío dejado por los judíos expulsados fue llenado por colonos genoveses, flamen- El vacío dejado por los judíos expulsados fue llenado por colonos genoveses, flamen-
cos y alemanes. Mas, aún después, aquellos judíos que prefirieron permanecer en España a cos y alemanes. Mas, aún después, aquellos judíos que prefirieron permanecer en España a
cambio de convertirse al cristianismo (los llamados conversos o marranos), siguieron dis- cambio de convertirse al cristianismo (los llamados conversos o marranos), siguieron dis-
criminados, pues no podían acceder a determinados cargos públicos, para cuyo ejercicio se criminados, pues no podían acceder a determinados cargos públicos, para cuyo ejercicio se
exigían certificados de pureza de sangre (cristianos viejos frente a cristianos nuevos). exigían certificados de pureza de sangre (cristianos viejos frente a cristianos nuevos).

Moriscos Moriscos

Ocho siglos de presencia musulmana habían dejado necesariamente una importante Ocho siglos de presencia musulmana habían dejado necesariamente una importante
población, de diverso origen étnico, de religión islámica. Esta importancia era, obviamente, población, de diverso origen étnico, de religión islámica. Esta importancia era, obviamente,
mayor en los territorios que habían sido reconquistados más recientemente: Andalucía en la mayor en los territorios que habían sido reconquistados más recientemente: Andalucía en la
Corona de Castilla; Valencia en la Corona de Aragón. Su trascendencia económica era gran- Corona de Castilla; Valencia en la Corona de Aragón. Su trascendencia económica era gran-
de, tanto en la agricultura como en la ganadería, y su peso demográfico alcanzaba porcen- de, tanto en la agricultura como en la ganadería, y su peso demográfico alcanzaba porcen-
tajes muy elevados, sobre todo en Granada y en Valencia y Murcia. tajes muy elevados, sobre todo en Granada y en Valencia y Murcia.

14 14
-Pág.86- -Pág.86-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

Tras la conquista del Reino de Granada, la política religiosa de los REYES CATÓLICOS fue Tras la conquista del Reino de Granada, la política religiosa de los REYES CATÓLICOS fue
bastante tolerante con la comunidad musulmana, si bien se procuró la conversión de la bastante tolerante con la comunidad musulmana, si bien se procuró la conversión de la
misma. Inicialmente se impuso la opinión del que fue primer arzobispo de Granada tras la misma. Inicialmente se impuso la opinión del que fue primer arzobispo de Granada tras la
caída del reino nazarí, HERNANDO DE TALAVERA, que proponía la por él llamada “técnica de caída del reino nazarí, HERNANDO DE TALAVERA, que proponía la por él llamada “técnica de
perfeccionamiento”, que suponía la aproximación cultural y el convencimiento doctrinal perfeccionamiento”, que suponía la aproximación cultural y el convencimiento doctrinal
desde posturas tolerantes. Así, proponía la predicación en árabe, la edición de obras cristia- desde posturas tolerantes. Así, proponía la predicación en árabe, la edición de obras cristia-
nas en árabe, etc. Sin embargo, una cierta intransigencia terminó adueñándose de la políti- nas en árabe, etc. Sin embargo, una cierta intransigencia terminó adueñándose de la políti-
ca religiosa de los reyes, imponiéndose la “ruptura”, o “tábula rasa”, patrocinada por el ca religiosa de los reyes, imponiéndose la “ruptura”, o “tábula rasa”, patrocinada por el
CARDENAL CISNEROS, que defendía medidas rígidas, entre las que se barajaba la de la expul- CARDENAL CISNEROS, que defendía medidas rígidas, entre las que se barajaba la de la expul-
sión. El cerco legal al que se les fue sometiendo fue causa de sucesivas rebeliones, que se sión. El cerco legal al que se les fue sometiendo fue causa de sucesivas rebeliones, que se
iniciaron en 1500 y siguieron posteriormente (Revuelta de las Alpujarras, con FELIPE II), iniciaron en 1500 y siguieron posteriormente (Revuelta de las Alpujarras, con FELIPE II),
radicalizando las posturas hasta la definitiva expulsión en el siglo XVII. radicalizando las posturas hasta la definitiva expulsión en el siglo XVII.

LA REMENÇA LA REMENÇA

Problema de carácter social y económico fue el que enfrentó en Cataluña a los campe- Problema de carácter social y económico fue el que enfrentó en Cataluña a los campe-
sinos o payeses y a la nobleza ante la presión de ésta sobre aquéllos en busca de la preser- sinos o payeses y a la nobleza ante la presión de ésta sobre aquéllos en busca de la preser-
vación de los derechos señoriales. Los payeses más radicales, dirigidos por PERE JOAN SALA vación de los derechos señoriales. Los payeses más radicales, dirigidos por PERE JOAN SALA
se alzaron en armas en septiembre de 1484; pero no lograron grandes éxitos y la revuelta se alzaron en armas en septiembre de 1484; pero no lograron grandes éxitos y la revuelta
estaba sofocada en marzo de 1485. La ausencia de avances en las negociaciones posteriores estaba sofocada en marzo de 1485. La ausencia de avances en las negociaciones posteriores
empujaron a FERNANDO EL CATÓLICO a intervenir, promulgando la Sentencia de Guadalupe empujaron a FERNANDO EL CATÓLICO a intervenir, promulgando la Sentencia de Guadalupe
de 1486 en la que se decretaba la libertad de los payeses de remença para trasladarse fuera de 1486 en la que se decretaba la libertad de los payeses de remença para trasladarse fuera
de los señoríos y se suprimían los “malos usos” o “ius maletractandi”; en contrapartida, se de los señoríos y se suprimían los “malos usos” o “ius maletractandi”; en contrapartida, se
obligaba a los campesinos libres a pagar rentas, censos y derechos. obligaba a los campesinos libres a pagar rentas, censos y derechos.

5. POLÍTICA EXTERIOR 5. POLÍTICA EXTERIOR

En general, la política exterior fue dirigida por FERNANDO y, en consecuencia, se guió En general, la política exterior fue dirigida por FERNANDO y, en consecuencia, se guió
fundamentalmente por los intereses de la Corona de Aragón, lo que llevó a fomentar la tra- fundamentalmente por los intereses de la Corona de Aragón, lo que llevó a fomentar la tra-
dicional orientación aragonesa hacia Italia y a modificar la política de alianzas europeas, dicional orientación aragonesa hacia Italia y a modificar la política de alianzas europeas,
rompiendo con la tradicional amistad castellana con Francia, que se convierte en principal rompiendo con la tradicional amistad castellana con Francia, que se convierte en principal
enemigo, y acercándose al Imperio y a Inglaterra. En este juego de alianzas jugó un papel enemigo, y acercándose al Imperio y a Inglaterra. En este juego de alianzas jugó un papel
fundamental la política matrimonial diseñada por los reyes para sus hijos. fundamental la política matrimonial diseñada por los reyes para sus hijos.

15 15
-Pág.87- -Pág.87-
HISTORIA HISTORIA

La política exterior de los REYES CATÓLICOS tenemos que entenderla desde la perspec- La política exterior de los REYES CATÓLICOS tenemos que entenderla desde la perspec-
tiva de lo que era la Corona conjunta. De este modo, era, evidentemente, un problema exte- tiva de lo que era la Corona conjunta. De este modo, era, evidentemente, un problema exte-
rior el del enfrentamiento con el Reino musulmán de Granada o el de la posible incorpora- rior el del enfrentamiento con el Reino musulmán de Granada o el de la posible incorpora-
ción de Navarra, al igual que lo eran los asuntos italianos o la expansión mediterránea y ción de Navarra, al igual que lo eran los asuntos italianos o la expansión mediterránea y
transoceánica. El especial y trascendental significado de la Guerra de Granada y del inicio transoceánica. El especial y trascendental significado de la Guerra de Granada y del inicio
de la Conquista de América, merecen un tratamiento diferenciado que ya hemos hecho para de la Conquista de América, merecen un tratamiento diferenciado que ya hemos hecho para
la primera en esta unidad didáctica y que ocupará la próxima en el caso del segundo; el resto la primera en esta unidad didáctica y que ocupará la próxima en el caso del segundo; el resto
de los acontecimientos lo abordaremos aquí en sus aspectos esenciales. de los acontecimientos lo abordaremos aquí en sus aspectos esenciales.

5.1. POLÍTICA MATRIMONIAL 5.1. POLÍTICA MATRIMONIAL


Como ya hemos dicho, el juego de alianzas internacionales de los REYES CATÓLICOS se Como ya hemos dicho, el juego de alianzas internacionales de los REYES CATÓLICOS se
sirvió de una hábil coordinación de los matrimonios concertados para sus hijos. Algo que, a sirvió de una hábil coordinación de los matrimonios concertados para sus hijos. Algo que, a
corto y medio plazo, se manifestaría de trascendental importancia para la construcción de la corto y medio plazo, se manifestaría de trascendental importancia para la construcción de la
hegemonía española. hegemonía española.

El objetivo de esta política matrimonial era cercar a Francia mediante los vínculos con El objetivo de esta política matrimonial era cercar a Francia mediante los vínculos con
Inglaterra, Portugal y el Imperio: Inglaterra, Portugal y el Imperio:
— En relación con el Imperio, se casó a JUANA, la primogénita, con FELIPE DE — En relación con el Imperio, se casó a JUANA, la primogénita, con FELIPE DE
HABSBURGO (1496) y a JUAN con MARGARITA DE HABSBURGO (1496). HABSBURGO (1496) y a JUAN con MARGARITA DE HABSBURGO (1496).
— En relación con Inglaterra, CATALINA fue casada con el PRÍNCIPE DE GALES, ARTU- — En relación con Inglaterra, CATALINA fue casada con el PRÍNCIPE DE GALES, ARTU-
RO (1501) y, al morir éste, con el nuevo príncipe, ENRIQUE (1509), que reinaría RO (1501) y, al morir éste, con el nuevo príncipe, ENRIQUE (1509), que reinaría
como ENRIQUE VIII. como ENRIQUE VIII.
— En relación con Portugal, aspecto en el que la Reina impuso sus intereses, se con- — En relación con Portugal, aspecto en el que la Reina impuso sus intereses, se con-
certó el matrimonio de la INFANTA ISABEL con el príncipe, ALFONSO. A la muerte de certó el matrimonio de la INFANTA ISABEL con el príncipe, ALFONSO. A la muerte de
éste, ISABEL fue casada con MANUEL EL AFORTUNADO y, fallecida ISABEL, se insistió éste, ISABEL fue casada con MANUEL EL AFORTUNADO y, fallecida ISABEL, se insistió
en el enlace familiar casando a éste con la INFANTA MARÍA. en el enlace familiar casando a éste con la INFANTA MARÍA.

5.2. INCORPORACIÓN DE NAVARRA 5.2. INCORPORACIÓN DE NAVARRA


Tras su vinculación secular con Aragón en la Edad Media, Navarra se había mantenido Tras su vinculación secular con Aragón en la Edad Media, Navarra se había mantenido
independiente del resto de Monarquías peninsulares y finalmente encerrada entre Castilla y independiente del resto de Monarquías peninsulares y finalmente encerrada entre Castilla y
Aragón, amén de Francia, en cuya esfera de influencia había caído en varias ocasiones. Aragón, amén de Francia, en cuya esfera de influencia había caído en varias ocasiones.

El matrimonio del padre de FERNANDO EL CATÓLICO, JUAN II, con BLANCA DE NAVARRA, El matrimonio del padre de FERNANDO EL CATÓLICO, JUAN II, con BLANCA DE NAVARRA,
ligaba los destinos del reino a los de Aragón de alguna manera; pero las pretensiones de ligaba los destinos del reino a los de Aragón de alguna manera; pero las pretensiones de
FERNANDO chocaban abiertamente con las del monarca francés LUIS XII. Los intereses de FERNANDO chocaban abiertamente con las del monarca francés LUIS XII. Los intereses de

16 16
-Pág.88- -Pág.88-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

los propios navarros se dividían entre una mayoría de partidarios de la incorporación de los propios navarros se dividían entre una mayoría de partidarios de la incorporación de
Navarra a la Corona única de los reinos peninsulares (“beamonteses”), y los partidarios de Navarra a la Corona única de los reinos peninsulares (“beamonteses”), y los partidarios de
la independencia vinculada a Francia que representaba JUAN DE ALBRET. El ejército envia- la independencia vinculada a Francia que representaba JUAN DE ALBRET. El ejército envia-
do por FERNANDO EL CATÓLICO, bajo el mando del DUQUE DE ALBA, se ocupó de vencer las do por FERNANDO EL CATÓLICO, bajo el mando del DUQUE DE ALBA, se ocupó de vencer las
últimas resistencias incorporando el Reino en 1512. últimas resistencias incorporando el Reino en 1512.

5.3. EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA 5.3. EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA


La proyección mediterránea de la Corona de Aragón se va a convertir en uno de los La proyección mediterránea de la Corona de Aragón se va a convertir en uno de los
aspectos más importantes de la política exterior de los REYES CATÓLICOS, de modo que las aspectos más importantes de la política exterior de los REYES CATÓLICOS, de modo que las
tropas y el dinero castellano pasan a engrosar las campañas aragonesas. tropas y el dinero castellano pasan a engrosar las campañas aragonesas.

Los objetivos eran el dominio de Italia y el Norte de África. En este último aspecto se Los objetivos eran el dominio de Italia y el Norte de África. En este último aspecto se
enmarca la política tendente a la conquista de plazas fuertes en el norte de África que sir- enmarca la política tendente a la conquista de plazas fuertes en el norte de África que sir-
vieran como atalaya frente al creciente avance turco. Esta política se inició con la conquis- vieran como atalaya frente al creciente avance turco. Esta política se inició con la conquis-
ta de Melilla, el 18 de septiembre de 1497, por iniciativa del DUQUE DE MEDINA – SIDONIA ta de Melilla, el 18 de septiembre de 1497, por iniciativa del DUQUE DE MEDINA – SIDONIA
y llevada a cabo bajo la dirección de PEDRO DE ESTOPIÑÁN; posteriormente fue auspiciada, y llevada a cabo bajo la dirección de PEDRO DE ESTOPIÑÁN; posteriormente fue auspiciada,
a partir de 1505, por el CARDENAL CISNEROS y fraguó en la conquista de Ifni, Mazalquivir a partir de 1505, por el CARDENAL CISNEROS y fraguó en la conquista de Ifni, Mazalquivir
(1505), Peñón de Vélez (1508), Orán (el 18 de mayo de 1509, llevada a término por PEDRO (1505), Peñón de Vélez (1508), Orán (el 18 de mayo de 1509, llevada a término por PEDRO
NAVARRO), Bugía (1510), Trípoli (1510) y Argel (1510). NAVARRO), Bugía (1510), Trípoli (1510) y Argel (1510).

5.4. CONFRONTACIONES CON FRANCIA EN ITALIA 5.4. CONFRONTACIONES CON FRANCIA EN ITALIA
La tradicional rivalidad aragonesa contra Francia fue heredada por la corona conjunta. La tradicional rivalidad aragonesa contra Francia fue heredada por la corona conjunta.
En ese marco cabe citar el Tratado de Medina del Campo (1489), por el que se fijaba la En ese marco cabe citar el Tratado de Medina del Campo (1489), por el que se fijaba la
alianza con Inglaterra para oponerse a Francia, preparando una posible invasión del reino alianza con Inglaterra para oponerse a Francia, preparando una posible invasión del reino
vecino. Ante esta situación, el rey francés CARLOS VIII, firma con los REYES CATÓLICOS el vecino. Ante esta situación, el rey francés CARLOS VIII, firma con los REYES CATÓLICOS el
Tratado de Barcelona (1493): CARLOS VIII devuelve el Rosellón y la Cerdaña y Tratado de Barcelona (1493): CARLOS VIII devuelve el Rosellón y la Cerdaña y
FERNANDO se compromete a no aliarse contra Francia, salvo si esta alianza se fija con el FERNANDO se compromete a no aliarse contra Francia, salvo si esta alianza se fija con el
Papa. Papa.

Pero CARLOS VIII se mantuvo firme en sus reivindicaciones dinásticas sobre Nápoles y, Pero CARLOS VIII se mantuvo firme en sus reivindicaciones dinásticas sobre Nápoles y,
aliado con LUDOVICO SFORZA EL MORO, duque de Milán, conquista Nápoles en 1495. aliado con LUDOVICO SFORZA EL MORO, duque de Milán, conquista Nápoles en 1495.
FERNANDO se alía con el Papa ALEJANDRO VI, Génova y Venecia y recupera Nápoles por FERNANDO se alía con el Papa ALEJANDRO VI, Génova y Venecia y recupera Nápoles por
medio de GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, EL GRAN CAPITÁN. medio de GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, EL GRAN CAPITÁN.

17 17
-Pág.89- -Pág.89-
HISTORIA HISTORIA

LUIS XII, heredero de CARLOS VIII, mantiene las aspiraciones francesas en Italia, espe- LUIS XII, heredero de CARLOS VIII, mantiene las aspiraciones francesas en Italia, espe-
cialmente sobre Nápoles y el Milanesado. Firma con España el Tratado de Granada (1500), cialmente sobre Nápoles y el Milanesado. Firma con España el Tratado de Granada (1500),
para repartir entre ambos reinos el de Nápoles, además de fijar el compromiso para luchar para repartir entre ambos reinos el de Nápoles, además de fijar el compromiso para luchar
contra los turcos. Tras la firma, LUIS XII ocupa el Milanesado. contra los turcos. Tras la firma, LUIS XII ocupa el Milanesado.

Nápoles, aislado diplomáticamente, se alía con los turcos. En cumplimiento del Trata- Nápoles, aislado diplomáticamente, se alía con los turcos. En cumplimiento del Trata-
do de Granada, España ataca a los turcos. Francia aprovecha para conquistar Nápoles pero do de Granada, España ataca a los turcos. Francia aprovecha para conquistar Nápoles pero
GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA vuelve a recuperarlo para España tras las batallas de GONZALO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA vuelve a recuperarlo para España tras las batallas de
Ceriñola y Garellano. Tras esta última victoria, se firma la Paz de Blois (1505) con la que Ceriñola y Garellano. Tras esta última victoria, se firma la Paz de Blois (1505) con la que
se inicia la hegemonía española sobre Italia. se inicia la hegemonía española sobre Italia.

La conquista de Milán en 1515 por el nuevo rey francés FRANCISCO I, prepara la conti- La conquista de Milán en 1515 por el nuevo rey francés FRANCISCO I, prepara la conti-
nuación de la rivalidad franco-española en los reinados posteriores. nuación de la rivalidad franco-española en los reinados posteriores.

5.5. CONQUISTA DE LAS CANARIAS 5.5. CONQUISTA DE LAS CANARIAS


El archipiélago canario estaba habitado desde la prehistoria por pueblos procedentes del El archipiélago canario estaba habitado desde la prehistoria por pueblos procedentes del
Norte de África que, para la época de la conquista, habían alcanzado un cierto nivel de des- Norte de África que, para la época de la conquista, habían alcanzado un cierto nivel de des-
arrollo socioeconómico y político. Al conjunto de estos pueblos se les conoce como guan- arrollo socioeconómico y político. Al conjunto de estos pueblos se les conoce como guan-
ches, si bien este término debería reservarse a los habitantes indígenas de Tenerife. Su orga- ches, si bien este término debería reservarse a los habitantes indígenas de Tenerife. Su orga-
nización social nos muestra un rígido sistema de clases con dos niveles básicos, la nobleza nización social nos muestra un rígido sistema de clases con dos niveles básicos, la nobleza
y los plebeyos. Políticamente, se organizaban en reinos de extensión variable no siempre y los plebeyos. Políticamente, se organizaban en reinos de extensión variable no siempre
coincidente con el territorio de una isla y rara vez incorporando varias. La economía se coincidente con el territorio de una isla y rara vez incorporando varias. La economía se
basaba en la ganadería (cerdos y cabras) y la agricultura (habas y cereales). basaba en la ganadería (cerdos y cabras) y la agricultura (habas y cereales).

El llamado Viejo Mundo tenía conocimiento de la existencia de las islas desde la época El llamado Viejo Mundo tenía conocimiento de la existencia de las islas desde la época
clásica si bien, dado su carácter remoto, a ellas se asociaron componentes de carácter mito- clásica si bien, dado su carácter remoto, a ellas se asociaron componentes de carácter mito-
lógico. lógico.

Aunque, desde finales del siglo XIII, genoveses, mallorquines y catalanes frecuenta- Aunque, desde finales del siglo XIII, genoveses, mallorquines y catalanes frecuenta-
ron las costas canarias, la conquista propiamente dicha no se inicia hasta 1402; si bien, será ron las costas canarias, la conquista propiamente dicha no se inicia hasta 1402; si bien, será
bajo el reinado de los REYES CATÓLICOS cuando se completará el laborioso proceso de incor- bajo el reinado de los REYES CATÓLICOS cuando se completará el laborioso proceso de incor-
poración del archipiélago. poración del archipiélago.

La primera etapa de conquista tuvo como protagonistas a JUAN DE BETHENCOURT y La primera etapa de conquista tuvo como protagonistas a JUAN DE BETHENCOURT y
GADIFER DE LA SALLE, que dominaron las islas de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y GADIFER DE LA SALLE, que dominaron las islas de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y
Gomera. Los escasos recursos económicos puestos en juego, unido a la resistencia de los Gomera. Los escasos recursos económicos puestos en juego, unido a la resistencia de los
indígenas en algunas islas y al exiguo atractivo de las riquezas isleñas, retrasaron el proce- indígenas en algunas islas y al exiguo atractivo de las riquezas isleñas, retrasaron el proce-
so de dominio que se completó por la iniciativa real. PEDRO DE VERA incorporó en 1483 so de dominio que se completó por la iniciativa real. PEDRO DE VERA incorporó en 1483

18 18
-Pág.90- -Pág.90-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

Gran Canaria y ALONSO FERNÁNDEZ DE LUGO, nombrado Adelantado de las islas, dirigió Gran Canaria y ALONSO FERNÁNDEZ DE LUGO, nombrado Adelantado de las islas, dirigió
la conquista de Tenerife, completándose el proceso de conquista en 1496. la conquista de Tenerife, completándose el proceso de conquista en 1496.

Jurídicamente, las Islas Canarias fueron incorporadas a la Corona de Castilla con Jurídicamente, las Islas Canarias fueron incorporadas a la Corona de Castilla con
un doble estatus: las islas conquistadas en la primera fase eran tierras de señorío, vincula- un doble estatus: las islas conquistadas en la primera fase eran tierras de señorío, vincula-
das, pues, a la nobleza; las islas mayores y La Palma, eran propiedad directa de la corona, das, pues, a la nobleza; las islas mayores y La Palma, eran propiedad directa de la corona,
es decir, tierras de realengo. A partir de 1500, bajo supervisión del Adelantado real, comen- es decir, tierras de realengo. A partir de 1500, bajo supervisión del Adelantado real, comen-
zó el repartimiento de tierras de realengo y se inició el proceso de colonización con pobla- zó el repartimiento de tierras de realengo y se inició el proceso de colonización con pobla-
ción procedente de la Península, que vino a suplir la pérdida de población indígena durante ción procedente de la Península, que vino a suplir la pérdida de población indígena durante
la conquista. La caña de azúcar y el vino pasaron a completar la producción agraria y las la conquista. La caña de azúcar y el vino pasaron a completar la producción agraria y las
Canarias se convirtieron, además, en escala de máxima importancia en la ruta hacia y Canarias se convirtieron, además, en escala de máxima importancia en la ruta hacia y
desde América. desde América.

6. FIN DEL REINADO 6. FIN DEL REINADO

El final del reinado de los REYES CATÓLICOS pone de manifiesto la precariedad de la El final del reinado de los REYES CATÓLICOS pone de manifiesto la precariedad de la
unión de las dos coronas. unión de las dos coronas.

ISABEL muere el 25 de noviembre de 1504. Muerto el hijo primogénito, JUAN, su hija ISABEL muere el 25 de noviembre de 1504. Muerto el hijo primogénito, JUAN, su hija
ISABEL y el hijo de ésta, MIGUEL, la sucesión recae en JUANA, casada con FELIPE I DE HABS- ISABEL y el hijo de ésta, MIGUEL, la sucesión recae en JUANA, casada con FELIPE I DE HABS-
BURGO, y se convierte de hecho en la Reina de Castilla. BURGO, y se convierte de hecho en la Reina de Castilla.

Las Cortes de Toro (1505) reconocen la regencia de FERNANDO, y la Concordia de Las Cortes de Toro (1505) reconocen la regencia de FERNANDO, y la Concordia de
Salamanca le nombra gobernador perpetuo. A ello se opone FELIPE y, fruto de su presión, Salamanca le nombra gobernador perpetuo. A ello se opone FELIPE y, fruto de su presión,
las Cortes de Valladolid (1506) juran como reyes de Castilla a JUANA y FELIPE I. Pero tras las Cortes de Valladolid (1506) juran como reyes de Castilla a JUANA y FELIPE I. Pero tras
la muerte de FELIPE y ante la declaración de incapacidad de JUANA, se inicia una nueva la muerte de FELIPE y ante la declaración de incapacidad de JUANA, se inicia una nueva
regencia de FERNANDO EL CATÓLICO. regencia de FERNANDO EL CATÓLICO.

Tras la muerte de FERNANDO en 1515 se hace cargo de la regencia el CARDENAL CISNEROS. Tras la muerte de FERNANDO en 1515 se hace cargo de la regencia el CARDENAL CISNEROS.
El heredero de JUANA era CARLOS DE GANTE, hijo de JUANA y FELIPE. El heredero de JUANA era CARLOS DE GANTE, hijo de JUANA y FELIPE.

Mientras, en Aragón, tras la muerte de ISABEL, por el Tratado de Blois (firmado con LUIS Mientras, en Aragón, tras la muerte de ISABEL, por el Tratado de Blois (firmado con LUIS
XII de Francia), FERNANDO se casa con GERMANA DE FOIX. El hijo de ambos muere, lo cual XII de Francia), FERNANDO se casa con GERMANA DE FOIX. El hijo de ambos muere, lo cual
deja abierta la cuestión de la sucesión. deja abierta la cuestión de la sucesión.

19 19
-Pág.91- -Pág.91-
HISTORIA HISTORIA

FERNANDO firmó inicialmente el Testamento de Burgos, en el que declaraba heredero a FERNANDO firmó inicialmente el Testamento de Burgos, en el que declaraba heredero a
su segundo nieto FERNANDO (después Emperador FERNANDO I). Mas finalmente se decidió, su segundo nieto FERNANDO (después Emperador FERNANDO I). Mas finalmente se decidió,
en el Testamento de Madrigalejo, por ceder los derechos sucesorios a quien le correspondía en el Testamento de Madrigalejo, por ceder los derechos sucesorios a quien le correspondía
por herencia, es decir, a CARLOS DE GANTE. por herencia, es decir, a CARLOS DE GANTE.

Hasta la mayoría de edad de CARLOS, el CARDENAL CISNEROS, en Castilla y ALONSO DE Hasta la mayoría de edad de CARLOS, el CARDENAL CISNEROS, en Castilla y ALONSO DE
ARAGÓN, arzobispo de Zaragoza, en Aragón, se harán cargo de las respectivas regencias. ARAGÓN, arzobispo de Zaragoza, en Aragón, se harán cargo de las respectivas regencias.

De este modo, en la persona de CARLOS, confluyen la herencia de ambas coronas pro- De este modo, en la persona de CARLOS, confluyen la herencia de ambas coronas pro-
duciéndose así la definitiva vinculación dinástica entre Castilla y Aragón, que forman ya, duciéndose así la definitiva vinculación dinástica entre Castilla y Aragón, que forman ya,
con Granada y Navarra, la Corona de España. con Granada y Navarra, la Corona de España.

7. ARTE Y CULTURA 7. ARTE Y CULTURA

Como ya se ha señalado, el reinado de los REYES CATÓLICOS supone un momento cru- Como ya se ha señalado, el reinado de los REYES CATÓLICOS supone un momento cru-
cial en la historia de España que, con ellos como gozne, se abre desde la Edad Media a la cial en la historia de España que, con ellos como gozne, se abre desde la Edad Media a la
Edad Moderna, uniendo bajo una sola corona los diferentes reinos peninsulares y poniendo Edad Moderna, uniendo bajo una sola corona los diferentes reinos peninsulares y poniendo
las bases de la hegemonía mundial, tanto por su proyección europea como por el inicio de las bases de la hegemonía mundial, tanto por su proyección europea como por el inicio de
la épica empresa americana. Desde el punto de vista cultural, la nueva coyuntura interna la épica empresa americana. Desde el punto de vista cultural, la nueva coyuntura interna
coincide con el surgimiento, desde las bases bajomedievales que le sirven de antesala, de coincide con el surgimiento, desde las bases bajomedievales que le sirven de antesala, de
una nueva concepción estética y filosófica que fragua, desde Italia y a través de toda la una nueva concepción estética y filosófica que fragua, desde Italia y a través de toda la
Europa occidental, en el movimiento que conocemos como Renacimiento. De esta forma, Europa occidental, en el movimiento que conocemos como Renacimiento. De esta forma,
el reinado de los REYES CATÓLICOS va a suponer un momento de transición entre los con- el reinado de los REYES CATÓLICOS va a suponer un momento de transición entre los con-
ceptos y formas artísticas medievales y renacentistas. ceptos y formas artísticas medievales y renacentistas.

Por otro lado, para esta breve etapa resulta difícil individualizar, adscribiéndolos exclu- Por otro lado, para esta breve etapa resulta difícil individualizar, adscribiéndolos exclu-
sivamente a ella, movimientos, estilos o autores ya que la mayor parte de ellos transciende sivamente a ella, movimientos, estilos o autores ya que la mayor parte de ellos transciende
temporalmente dicho periodo, bien porque parten de las primeras etapas del siglo XV, temporalmente dicho periodo, bien porque parten de las primeras etapas del siglo XV,
pudiendo ser encuadrados en lo medieval; bien porque su desarrollo continúa en los años pudiendo ser encuadrados en lo medieval; bien porque su desarrollo continúa en los años
siguientes, hundiéndose de lleno en lo renacentista. siguientes, hundiéndose de lleno en lo renacentista.

Con todo, podemos adjudicar a esta fase histórica una serie de fenómenos, estilos y Con todo, podemos adjudicar a esta fase histórica una serie de fenómenos, estilos y
autores que nos permiten dibujar el siguiente cuadro cultural y artístico. autores que nos permiten dibujar el siguiente cuadro cultural y artístico.

20 20
-Pág.92- -Pág.92-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

7.1. EL INICIO DEL RENACIMIENTO 7.1. EL INICIO DEL RENACIMIENTO


Si bien, como hemos indicado, la cultura española de la época de los REYES CATÓLICOS Si bien, como hemos indicado, la cultura española de la época de los REYES CATÓLICOS
mantiene sus pies sustentados sobre la tradición bajomedieval, las corrientes humanistas mantiene sus pies sustentados sobre la tradición bajomedieval, las corrientes humanistas
hacen su entrada en el solar hispano como consecuencia del impulso que las mismas ejer- hacen su entrada en el solar hispano como consecuencia del impulso que las mismas ejer-
cen desde Italia, donde la Corona de Aragón mantenía una secular presencia, consolidada en cen desde Italia, donde la Corona de Aragón mantenía una secular presencia, consolidada en
esta época, como hemos tenido ocasión de ver en el desarrollo de la presente unidad didác- esta época, como hemos tenido ocasión de ver en el desarrollo de la presente unidad didác-
tica. La llegada a España de intelectuales italianos como PEDRO MÁRTIR DE ANGLERÍA o tica. La llegada a España de intelectuales italianos como PEDRO MÁRTIR DE ANGLERÍA o
LUCIO MARINEO SÍCULO, ejercerá una influencia decisiva en la eclosión renacentista hispa- LUCIO MARINEO SÍCULO, ejercerá una influencia decisiva en la eclosión renacentista hispa-
na que contará con humanistas de la talla de ELIO ANTONIO DE NEBRIJA, BEATRIZ GALIN- na que contará con humanistas de la talla de ELIO ANTONIO DE NEBRIJA, BEATRIZ GALIN-
DO o el CARDENAL MARGARIT. Las traducciones de obras latinas y la difusión que de las DO o el CARDENAL MARGARIT. Las traducciones de obras latinas y la difusión que de las
mismas y de la creciente producción literaria permitió la introducción de la imprenta a mismas y de la creciente producción literaria permitió la introducción de la imprenta a
partir de 1473/1474, impulsaron el espíritu humanista, primero entre las clases aristocráti- partir de 1473/1474, impulsaron el espíritu humanista, primero entre las clases aristocráti-
cas y burguesas, después popularizándose. cas y burguesas, después popularizándose.

7.2. INSTITUCIONES CULTURALES 7.2. INSTITUCIONES CULTURALES


Pero si la difusión cultural que la imprenta supone ayudó a la eclosión del Renacimien- Pero si la difusión cultural que la imprenta supone ayudó a la eclosión del Renacimien-
to, fueron las universidades las que definitivamente se convirtieron en los pilares sobre los to, fueron las universidades las que definitivamente se convirtieron en los pilares sobre los
que se edificó el humanismo hispano. Durante esta época se fundaron las de Zaragoza que se edificó el humanismo hispano. Durante esta época se fundaron las de Zaragoza
(1473), Valencia (1474) y, sobre todo, la de Alcalá de Henares. (1473), Valencia (1474) y, sobre todo, la de Alcalá de Henares.

La universidad complutense fue obra del espíritu emprendedor y humanista del CARDE- La universidad complutense fue obra del espíritu emprendedor y humanista del CARDE-
NAL FRANCISCO JIMÉNEZ DE CISNEROS. La construcción comenzó en 1499 y en 1503 sus NAL FRANCISCO JIMÉNEZ DE CISNEROS. La construcción comenzó en 1499 y en 1503 sus
aulas acogían a los primeros alumnos que en sus diferentes cátedras, con nuevos y eficaces aulas acogían a los primeros alumnos que en sus diferentes cátedras, con nuevos y eficaces
métodos pedagógicos y maestros de contrastado nivel, comenzaron a poner las bases de una métodos pedagógicos y maestros de contrastado nivel, comenzaron a poner las bases de una
calidad didáctica que pronto le hizo competir con la decana Universidad de Salamanca. calidad didáctica que pronto le hizo competir con la decana Universidad de Salamanca.

7.3. LAS CIENCIAS 7.3. LAS CIENCIAS


Sobre la base de los pausados avances científicos medievales, las ciencias hispanas se Sobre la base de los pausados avances científicos medievales, las ciencias hispanas se
encuentran, en la antesala del despegue que supondrán las corrientes humanistas, al mismo encuentran, en la antesala del despegue que supondrán las corrientes humanistas, al mismo
nivel que las del resto de Europa. nivel que las del resto de Europa.

Los descubrimientos geográficos iniciados en el siglo XV por iniciativa, principal- Los descubrimientos geográficos iniciados en el siglo XV por iniciativa, principal-
mente, de la corte portuguesa, servirán de acicate a las innovaciones técnicas aplicadas a mente, de la corte portuguesa, servirán de acicate a las innovaciones técnicas aplicadas a
la navegación y la cartografía. La escuela de Sagres, al amparo de los monarcas lusos, la navegación y la cartografía. La escuela de Sagres, al amparo de los monarcas lusos,

21 21
-Pág.93- -Pág.93-
HISTORIA HISTORIA

contarán con importantes aportaciones de españoles, principalmente catalanes, mallorqui- contarán con importantes aportaciones de españoles, principalmente catalanes, mallorqui-
nes y castellanos. Como culminación de los frutos emanados de las bases puestas por el nes y castellanos. Como culminación de los frutos emanados de las bases puestas por el
mecenazgo portugués podemos citar las tablas astronómicas elaboradas por ABRAHAM mecenazgo portugués podemos citar las tablas astronómicas elaboradas por ABRAHAM
ZACUTO. ZACUTO.

Heredero de la tradición iniciada en Sagres es el más importante cartógrafo español Heredero de la tradición iniciada en Sagres es el más importante cartógrafo español
de la época, el cántabro JUAN DE LA COSA, a quien corresponde el mérito de haber elabo- de la época, el cántabro JUAN DE LA COSA, a quien corresponde el mérito de haber elabo-
rado, fruto del conocimiento adquirido sobre el terreno en sus numerosos viajes a América, rado, fruto del conocimiento adquirido sobre el terreno en sus numerosos viajes a América,
el primer mapa de las costas americanas, el conocido como Carta de Marear o Mapa- el primer mapa de las costas americanas, el conocido como Carta de Marear o Mapa-
mundi, que representa las costas de las Antillas y de la llamada Tierra Firme entre Panamá mundi, que representa las costas de las Antillas y de la llamada Tierra Firme entre Panamá
y la desembocadura del Amazonas, mapa elaborado en 1500 en el Puerto de Santa María y y la desembocadura del Amazonas, mapa elaborado en 1500 en el Puerto de Santa María y
que se conserva en el Museo Naval. que se conserva en el Museo Naval.

En otros aspectos de las ciencias destacan, entre otros, los médicos LÓPEZ DE VILLALOBOS y En otros aspectos de las ciencias destacan, entre otros, los médicos LÓPEZ DE VILLALOBOS y
GASPAR DE TORRELLA y el matemático JAIME FERRER BLANES. GASPAR DE TORRELLA y el matemático JAIME FERRER BLANES.

7.4. LA LITERATURA 7.4. LA LITERATURA


El desarrollo de la literatura en lengua castellana sustenta sus bases sobre importantes El desarrollo de la literatura en lengua castellana sustenta sus bases sobre importantes
aportaciones culturales fruto del espíritu humanista. Efectivamente, uno de los principales aportaciones culturales fruto del espíritu humanista. Efectivamente, uno de los principales
humanistas de la época, ELIO ANTONIO DE NEBRIJA (cuyo verdadero nombre era ANTONIO humanistas de la época, ELIO ANTONIO DE NEBRIJA (cuyo verdadero nombre era ANTONIO
MARTÍNEZ DE CALA) fue el autor o participó en las más importantes aportaciones intelectua- MARTÍNEZ DE CALA) fue el autor o participó en las más importantes aportaciones intelectua-
les para unir la tradición latina con la lengua castellana y puso los pilares para convertir ésta les para unir la tradición latina con la lengua castellana y puso los pilares para convertir ésta
en vehículo cultural de primer orden. NEBRIJA publica en 1492 su Gramática o Arte de la en vehículo cultural de primer orden. NEBRIJA publica en 1492 su Gramática o Arte de la
lengua castellana, primera obra de este tipo dedicada a una lengua distinta del latín y sur- lengua castellana, primera obra de este tipo dedicada a una lengua distinta del latín y sur-
gida de él. Impulsado por razones políticas, como él mismo reconoce en el prólogo, esta gida de él. Impulsado por razones políticas, como él mismo reconoce en el prólogo, esta
obra permite la consolidación de los aspectos morfológicos y sintácticos del castellano. Su obra permite la consolidación de los aspectos morfológicos y sintácticos del castellano. Su
labor lingüística en este sentido se completa con las Reglas de Ortografía castellana (1517) labor lingüística en este sentido se completa con las Reglas de Ortografía castellana (1517)
y con el Vocabulario español – latín, latín – español. y con el Vocabulario español – latín, latín – español.

Obra trascendental fue también la Biblia Políglota (1517), primer gran fruto intelectual Obra trascendental fue también la Biblia Políglota (1517), primer gran fruto intelectual
de la Universidad de Alcalá de Henares, iniciativa del CARDENAL CISNEROS y en la que cola- de la Universidad de Alcalá de Henares, iniciativa del CARDENAL CISNEROS y en la que cola-
boraron, entre otros, ANTONIO DE NEBRIJA, DEMETRIO EL CRETENSE, HERNÁN NÚÑEZ, PABLO boraron, entre otros, ANTONIO DE NEBRIJA, DEMETRIO EL CRETENSE, HERNÁN NÚÑEZ, PABLO
CORONEL, ALFONSO DE ZAMORA y ALFONSO DE ALCALÁ. En ella, el Antiguo Testamento se CORONEL, ALFONSO DE ZAMORA y ALFONSO DE ALCALÁ. En ella, el Antiguo Testamento se
presenta en hebreo y caldeo además de en griego y latín, lenguas en las que se redacta el presenta en hebreo y caldeo además de en griego y latín, lenguas en las que se redacta el
Nuevo Testamento. Nuevo Testamento.

22 22
-Pág.94- -Pág.94-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

POESÍA POESÍA

En la época de los REYES CATÓLICOS la poesía alcanza un importante desarrollo y per- En la época de los REYES CATÓLICOS la poesía alcanza un importante desarrollo y per-
fección. El tema religioso es predominante, destacando las obras de FRAY ÍÑIGO DE MENDOZA, fección. El tema religioso es predominante, destacando las obras de FRAY ÍÑIGO DE MENDOZA,
FRAY AMBROSIO MONTESINO y JUAN DE PADILLA; pero también los temas profanos encuen- FRAY AMBROSIO MONTESINO y JUAN DE PADILLA; pero también los temas profanos encuen-
tran su ámbito en las obras de GARCI SÁNCHEZ DE BADAJOZ y RODRIGO DE COTA. tran su ámbito en las obras de GARCI SÁNCHEZ DE BADAJOZ y RODRIGO DE COTA.

TEATRO TEATRO

Después de un largo paréntesis, desde el Auto de los Reyes Magos (siglo XII), sin nin- Después de un largo paréntesis, desde el Auto de los Reyes Magos (siglo XII), sin nin-
gún texto dramático conservado, es ahora cuando se inicia el despegue de este género, que gún texto dramático conservado, es ahora cuando se inicia el despegue de este género, que
alcanzará en los dos siglos siguientes un importante desarrollo. alcanzará en los dos siglos siguientes un importante desarrollo.

— GÓMEZ MANRIQUE (1412-1490) — GÓMEZ MANRIQUE (1412-1490)

Es el primer autor teatral de nombre conocido en la historia de la literatura españo- Es el primer autor teatral de nombre conocido en la historia de la literatura españo-
la, autor de: la, autor de:
– Representación del nacimiento de Nuestro Señor. – Representación del nacimiento de Nuestro Señor.
– Coplas fechas para Semana Santa. – Coplas fechas para Semana Santa.

— JUAN DEL ENCINA (1469-1529) — JUAN DEL ENCINA (1469-1529)

Se le ha llamado “padre del teatro español”. Se le ha llamado “padre del teatro español”.
– Églogas de Navidad. – Églogas de Navidad.
– Églogas de la Pasión. – Églogas de la Pasión.
– Égloga de Antruejo o Carnestolendas. – Égloga de Antruejo o Carnestolendas.
– Égloga de Fileno, Zambrano y Cardonio. – Égloga de Fileno, Zambrano y Cardonio.
– Cristino y Febea. – Cristino y Febea.

— LUCAS FERNÁNDEZ (1474-1542) — LUCAS FERNÁNDEZ (1474-1542)

– Auto de la Pasión. – Auto de la Pasión.

LA CELESTINA LA CELESTINA

Mención aparte merece una de las obras cumbre de la literatura española, precursora del Mención aparte merece una de las obras cumbre de la literatura española, precursora del
género narrativo en prosa: de la novela. La Tragicomedia de Calisto y Melibea, conocida género narrativo en prosa: de la novela. La Tragicomedia de Calisto y Melibea, conocida
como La Celestina, apareció publicada por primera vez en Burgos en 1499. Con casi com- como La Celestina, apareció publicada por primera vez en Burgos en 1499. Con casi com-
pleta seguridad, el primer acto de la misma es obra anterior, que circulaba por los ambien- pleta seguridad, el primer acto de la misma es obra anterior, que circulaba por los ambien-
tes universitarios salmantinos, recogida por el autor, FERNANDO DE ROJAS, quien comple- tes universitarios salmantinos, recogida por el autor, FERNANDO DE ROJAS, quien comple-
tó los actos restantes (16 inicialmente y hasta 22 en la edición de 1522). tó los actos restantes (16 inicialmente y hasta 22 en la edición de 1522).

23 23
-Pág.95- -Pág.95-
HISTORIA HISTORIA

El fiel retrato de los caracteres, el fondo moralizante y los trazos cómicos confieren a El fiel retrato de los caracteres, el fondo moralizante y los trazos cómicos confieren a
esta obra romántica, que alcanzó gran popularidad, una importancia capital en la historia de esta obra romántica, que alcanzó gran popularidad, una importancia capital en la historia de
la literatura española. la literatura española.

7.5. EL ARTE 7.5. EL ARTE


Como ya hemos indicado al inicio del presente apartado y señalábamos en el tema ante- Como ya hemos indicado al inicio del presente apartado y señalábamos en el tema ante-
rior, durante el reinado de los REYES CATÓLICOS, desde el punto de vista artístico contem- rior, durante el reinado de los REYES CATÓLICOS, desde el punto de vista artístico contem-
plamos la pervivencia de formas y estilos medievales y asistimos a la transición entre dichas plamos la pervivencia de formas y estilos medievales y asistimos a la transición entre dichas
formas y las renacentistas. De este modo, debemos retomar el contacto con algunos de los formas y las renacentistas. De este modo, debemos retomar el contacto con algunos de los
estilos que tratábamos en el tema anterior así como avanzar en la precisión de las manifes- estilos que tratábamos en el tema anterior así como avanzar en la precisión de las manifes-
taciones más características del arte de esta etapa. taciones más características del arte de esta etapa.

EL ARTE MUDÉJAR EL ARTE MUDÉJAR

Como ya vimos, se denomina arte mudéjar (mudéjar = mudayyan = a quien le es per- Como ya vimos, se denomina arte mudéjar (mudéjar = mudayyan = a quien le es per-
mitido quedarse) al conjunto de construcciones realizadas en territorio cristiano cuyas formas mitido quedarse) al conjunto de construcciones realizadas en territorio cristiano cuyas formas
estilísticas combinan elementos y aires musulmanes con los propios de las corrientes artísti- estilísticas combinan elementos y aires musulmanes con los propios de las corrientes artísti-
cas cristianas. En la época que nos ocupa se combina, como hemos señalado en el apartado cas cristianas. En la época que nos ocupa se combina, como hemos señalado en el apartado
precedente, con el gótico, definiendo un gótico – mudéjar, gótico hispano – flamenco. precedente, con el gótico, definiendo un gótico – mudéjar, gótico hispano – flamenco.

Los edificios mudéjares se caracterizan por el empleo de mampostería o ladrillo como Los edificios mudéjares se caracterizan por el empleo de mampostería o ladrillo como
material constructivo para los paramentos, que sostienen cubriciones de madera al estilo material constructivo para los paramentos, que sostienen cubriciones de madera al estilo
árabe, denominadas aljarfes. Al igual que en las obras musulmanas, alcanzan un importan- árabe, denominadas aljarfes. Al igual que en las obras musulmanas, alcanzan un importan-
te papel en el juego arquitectónico los elementos decorativos a base de yeso y cerámica te papel en el juego arquitectónico los elementos decorativos a base de yeso y cerámica
vidriada. vidriada.

EL GÓTICO TARDÍO Y EL ESTILO “ISABEL” O “REYES CATÓLICOS” EL GÓTICO TARDÍO Y EL ESTILO “ISABEL” O “REYES CATÓLICOS”

Vimos en la unidad didáctica anterior que el estilo gótico se perpetuó hasta bien entra- Vimos en la unidad didáctica anterior que el estilo gótico se perpetuó hasta bien entra-
do el siglo XVI. En la etapa que nos ocupa se había difundido en España el llamado gótico do el siglo XVI. En la etapa que nos ocupa se había difundido en España el llamado gótico
flamígero que, mezclado con formas mudéjares, dio lugar a manifestaciones específicas que flamígero que, mezclado con formas mudéjares, dio lugar a manifestaciones específicas que
se encuadran en el llamado gótico hispano – flamenco, estilo Isabel o estilo Reyes Católi- se encuadran en el llamado gótico hispano – flamenco, estilo Isabel o estilo Reyes Católi-
cos. Aun cuando sus manifestaciones comienzan incluso antes de la llegada a la primera cos. Aun cuando sus manifestaciones comienzan incluso antes de la llegada a la primera
plana de la actualidad histórica de los personajes que le dan nombre, continúa con ellos. La plana de la actualidad histórica de los personajes que le dan nombre, continúa con ellos. La
decoración arquitectónica mezcla las formas flamígeras con la inspiración estética musul- decoración arquitectónica mezcla las formas flamígeras con la inspiración estética musul-
mana, dando lugar a decoraciones características con inscripciones de nombres y textos en mana, dando lugar a decoraciones características con inscripciones de nombres y textos en
frisos que adquieren un valor decorativo, repetición de emblemas heráldicos, profusión de frisos que adquieren un valor decorativo, repetición de emblemas heráldicos, profusión de
adornos geométricos, etc. adornos geométricos, etc.

24 24
-Pág.96- -Pág.96-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

Los principales autores y manifestaciones arquitectónicas de estos estilos en esta época Los principales autores y manifestaciones arquitectónicas de estos estilos en esta época
son los siguientes: son los siguientes:
— Convento de San Juan de los Reyes (Toledo) y Palacio del Duque del Infantado — Convento de San Juan de los Reyes (Toledo) y Palacio del Duque del Infantado
(Guadalajara), en los que intervino JUAN GUAS, específicamente de estilo “Isabel”. (Guadalajara), en los que intervino JUAN GUAS, específicamente de estilo “Isabel”.
— Hospital de Santiago, de los hermanos ANTÓN y ENRIQUE EGAS. — Hospital de Santiago, de los hermanos ANTÓN y ENRIQUE EGAS.
— Hospital de Granada, de ANTÓN y ENRIQUE EGAS. — Hospital de Granada, de ANTÓN y ENRIQUE EGAS.
— Hospital de la Santa Cruz (Toledo) de ANTÓN y ENRIQUE EGAS. — Hospital de la Santa Cruz (Toledo) de ANTÓN y ENRIQUE EGAS.
— Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos, de SIMÓN DE COLONIA. — Capilla del Condestable de la Catedral de Burgos, de SIMÓN DE COLONIA.
— Fachadas de la Iglesia de San Pablo y de la Iglesia de San Gregorio (Valladolid), — Fachadas de la Iglesia de San Pablo y de la Iglesia de San Gregorio (Valladolid),
de SIMÓN DE COLONIA, obras maestras del estilo “Isabel”. de SIMÓN DE COLONIA, obras maestras del estilo “Isabel”.

También en escultura perduran las formas estéticas góticas en obras como: También en escultura perduran las formas estéticas góticas en obras como:
— Retablo de la Cartuja de Miraflores y Sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de — Retablo de la Cartuja de Miraflores y Sepulcro de Juan II de Castilla e Isabel de
Portugal, en dicha Cartuja (Burgos), obras ambas de GIL DE SILOÉ. Portugal, en dicha Cartuja (Burgos), obras ambas de GIL DE SILOÉ.
— El Doncel (Catedral de Sigüenza), de SEBASTIÁN DE TOLEDO. — El Doncel (Catedral de Sigüenza), de SEBASTIÁN DE TOLEDO.
— Sillería del coro de la Catedral de Toledo, de RODRIGO ALEMÁN. — Sillería del coro de la Catedral de Toledo, de RODRIGO ALEMÁN.

Y lo mismo podemos decir de la pintura, que cuenta con autores como L. HUGUET, Y lo mismo podemos decir de la pintura, que cuenta con autores como L. HUGUET,
F. GALLEGO y BARTOLOMÉ BERMEJO (Retablo de Santo Domingo de Silos). F. GALLEGO y BARTOLOMÉ BERMEJO (Retablo de Santo Domingo de Silos).

LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES RENACENTISTAS LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES RENACENTISTAS

Antes de la conclusión del siglo XV aparecen en España las primeras manifestaciones Antes de la conclusión del siglo XV aparecen en España las primeras manifestaciones
arquitectónicas renacentistas. Se trata simplemente de nuevas formas decorativas aplicadas arquitectónicas renacentistas. Se trata simplemente de nuevas formas decorativas aplicadas
a edificios de proporciones serenas y aire clásico que preparan la eclosión de la estética a edificios de proporciones serenas y aire clásico que preparan la eclosión de la estética
renacentista en suelo hispano. Entre las obras que caracterizan estas nuevas propuestas figu- renacentista en suelo hispano. Entre las obras que caracterizan estas nuevas propuestas figu-
ran la fachada del Palacio de Cogolludo (Guadalajara) y del Colegio de Santa Cruz ran la fachada del Palacio de Cogolludo (Guadalajara) y del Colegio de Santa Cruz
(Valladolid), ambas de LORENZO VÁZQUEZ DE SEGOVIA. (Valladolid), ambas de LORENZO VÁZQUEZ DE SEGOVIA.

Las primeras muestras de escultura renacentista cuentan con autores como FELIPE Las primeras muestras de escultura renacentista cuentan con autores como FELIPE
BIGARNY y DAMIÁN FORMENT; y la pintura, con claras influencias italianas, da sus pri- BIGARNY y DAMIÁN FORMENT; y la pintura, con claras influencias italianas, da sus pri-
meros pasos en la nueva estética con RODRIGO DE OSONA EL VIEJO y, sobre todo, PEDRO meros pasos en la nueva estética con RODRIGO DE OSONA EL VIEJO y, sobre todo, PEDRO
BERRUGUETE (Retablos de la Catedral y de Santo Tomás, en Ávila). BERRUGUETE (Retablos de la Catedral y de Santo Tomás, en Ávila).

25 25
-Pág.97- -Pág.97-
HISTORIA HISTORIA

CUADRO GENEALÓGICO CUADRO GENEALÓGICO

26 26
-Pág.98- -Pág.98-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

RESUMEN RESUMEN

1. INICIO DEL REINADO 1. INICIO DEL REINADO


— Matrimonio (1469) de ISABEL, hermana del rey de Castilla ENRIQUE IV, y FERNANDO, — Matrimonio (1469) de ISABEL, hermana del rey de Castilla ENRIQUE IV, y FERNANDO,
hijo del rey de Aragón JUAN II. hijo del rey de Aragón JUAN II.
— 1474 muere ENRIQUE IV. Lucha entre ISABEL (heredera por el Tratado de Guisando de — 1474 muere ENRIQUE IV. Lucha entre ISABEL (heredera por el Tratado de Guisando de
1468) y JUANA LA BELTRANEJA. 1468) y JUANA LA BELTRANEJA.
— Fin de la lucha: Batalla de Toro (1476). — Fin de la lucha: Batalla de Toro (1476).
— Proclamación de ISABEL por las Cortes de Madrigal. — Proclamación de ISABEL por las Cortes de Madrigal.
— FERNANDO hereda el trono de Aragón en 1479. — FERNANDO hereda el trono de Aragón en 1479.
— Igualdad de poderes (Concordia de Segovia, 1475). — Igualdad de poderes (Concordia de Segovia, 1475).
— Unión política de ambos reinos (Tratado de Alcaçobas, 1479). — Unión política de ambos reinos (Tratado de Alcaçobas, 1479).
— Dos coronas distintas con los mismos reyes (distintas leyes, monedas, etc.). — Dos coronas distintas con los mismos reyes (distintas leyes, monedas, etc.).

2. ECONOMÍA POBLACIÓN Y SOCIEDAD 2. ECONOMÍA POBLACIÓN Y SOCIEDAD


2.1. ECONOMÍA 2.1. ECONOMÍA

Agricultura. Agricultura.
— Leve mejoría: — Leve mejoría:
— Libertad para trasladarse campesinos de remença (Sentencia de Guadalupe, 1486). — Libertad para trasladarse campesinos de remença (Sentencia de Guadalupe, 1486).
— Las exportaciones de grano para abastecer a las tropas desplazadas al exterior. — Las exportaciones de grano para abastecer a las tropas desplazadas al exterior.

Ganadería. Ganadería.
— Ganadería lanar: La Mesta. — Ganadería lanar: La Mesta.

2.2. POBLACIÓN 2.2. POBLACIÓN

Desigualdad entre los reinos Desigualdad entre los reinos

2.3. SOCIEDAD 2.3. SOCIEDAD

Se perpetúa el orden establecido: Se perpetúa el orden establecido:


— Nobleza.—Leyes de Toro (1.505) (no enajenar los bienes patrimoniales de los nobles) — Nobleza.—Leyes de Toro (1.505) (no enajenar los bienes patrimoniales de los nobles)
— Clero.—Abierto a todas las clases sociales. — Clero.—Abierto a todas las clases sociales.
— Clases medias.—Poco numerosas, sobre todo en la Corona de Aragón. — Clases medias.—Poco numerosas, sobre todo en la Corona de Aragón.
— Clases bajas.—Sentencia de Guadalupe (1486) (libertad traslado, supresión “malos — Clases bajas.—Sentencia de Guadalupe (1486) (libertad traslado, supresión “malos
usos”). usos”).

27 27
-Pág.99- -Pág.99-
HISTORIA HISTORIA

3. FIN DE LA RECONQUISTA. LA GUERRA DE GRANADA 3. FIN DE LA RECONQUISTA. LA GUERRA DE GRANADA


(1481-1492) (1481-1492)
— Fase medieval (1481-1484).—Ejército heterogéneo. Caballería. — Fase medieval (1481-1484).—Ejército heterogéneo. Caballería.
— Fase moderna (1484-1492).—Ejército regularizado y disciplinado. Avance paulatino. — Fase moderna (1484-1492).—Ejército regularizado y disciplinado. Avance paulatino.
o Infantería (fundamental), Artillería, Pontoneros. o Infantería (fundamental), Artillería, Pontoneros.
— Granada cayó el 02/01/1492: rendición de su último rey ABU ABD-ALLAH (BOABDIL). — Granada cayó el 02/01/1492: rendición de su último rey ABU ABD-ALLAH (BOABDIL).

4. EL ESTADO Y LA POLÍTICA INTERIOR 4. EL ESTADO Y LA POLÍTICA INTERIOR

4.1. LA MONARQUÍA 4.1. LA MONARQUÍA

— La unión dinástica supone dos Coronas unidas pero no la unión de sus sistemas legales. — La unión dinástica supone dos Coronas unidas pero no la unión de sus sistemas legales.
— En Aragón, deben actuar como monarcas constitucionales, sometidos a las leyes y Cor- — En Aragón, deben actuar como monarcas constitucionales, sometidos a las leyes y Cor-
tes de los distintos reinos que forman la corona aragonesa. tes de los distintos reinos que forman la corona aragonesa.
— En Castilla, podían avanzar hacia el absolutismo. — En Castilla, podían avanzar hacia el absolutismo.
— Igualdad de poderes: Concordia de Segovia (1475). — Igualdad de poderes: Concordia de Segovia (1475).

4.2. INSTITUCIONES 4.2. INSTITUCIONES

— Virreyes. — Virreyes.
— Consejos. — Consejos.
– Consejo Real. – Consejo Real.
– Consejo de Aragón. – Consejo de Aragón.
– Consejo de Navarra. – Consejo de Navarra.
– Sala de Contadores. – Sala de Contadores.
– Cortes. – Cortes.
— Inquisición.—Fue la única institución común a ambos reinos. — Inquisición.—Fue la única institución común a ambos reinos.
— Corregidores.—(Corona de Castilla). — Corregidores.—(Corona de Castilla).
— Junta de la Hermandad (Santa Hermandad). — Junta de la Hermandad (Santa Hermandad).

4.3. CONFLICTOS SOCIALES 4.3. CONFLICTOS SOCIALES

— Judíos.—1492 expulsión de los reinos de Castilla y Aragón. — Judíos.—1492 expulsión de los reinos de Castilla y Aragón.
— Moriscos.—Tras la conquista del Reino de Granada, HERNANDO DE TALAVERA: “técni- — Moriscos.—Tras la conquista del Reino de Granada, HERNANDO DE TALAVERA: “técni-
ca de perfeccionamiento”; CARDENAL CISNEROS: “ruptura”, o “tábula rasa”. ca de perfeccionamiento”; CARDENAL CISNEROS: “ruptura”, o “tábula rasa”.

28 28
-Pág.100- -Pág.100-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

5. POLÍTICA EXTERIOR 5. POLÍTICA EXTERIOR


5.1. POLÍTICA MATRIMONIAL 5.1. POLÍTICA MATRIMONIAL

— Vinculación con las familias reinantes en Europa. — Vinculación con las familias reinantes en Europa.

5.2. INCORPORACIÓN DE NAVARRA 5.2. INCORPORACIÓN DE NAVARRA


— “beamonteses” - “agramonteses”, DUQUE DE ALBA 1512. — “beamonteses” - “agramonteses”, DUQUE DE ALBA 1512.

5.3. EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA 5.3. EXPANSIÓN MEDITERRÁNEA


— Objetivos: Dominio de Italia y Norte de África. — Objetivos: Dominio de Italia y Norte de África.

5.4. CONFRONTACIONES CON FRANCIA EN ITALIA 5.4. CONFRONTACIONES CON FRANCIA EN ITALIA
— Se consolida la hegemonía española en Italia: Paz de Blois (1505). — Se consolida la hegemonía española en Italia: Paz de Blois (1505).

5.5. CONQUISTA DE LAS CANARIAS 5.5. CONQUISTA DE LAS CANARIAS


— Incorporadas a la Corona de Castilla. — Incorporadas a la Corona de Castilla.

6. FIN DEL REINADO 6. FIN DEL REINADO


Castilla: Castilla:

— ISABEL muere en 1504. El trono de Castilla recae en JUANA y FELIPE I DE HABSBURGO. — ISABEL muere en 1504. El trono de Castilla recae en JUANA y FELIPE I DE HABSBURGO.
— Cortes de Toro (1505): regencia de FERNANDO. — Cortes de Toro (1505): regencia de FERNANDO.
— Concordia de Salamanca le nombra gobernador perpetuo. Paréntesis por oposición de — Concordia de Salamanca le nombra gobernador perpetuo. Paréntesis por oposición de
FELIPE I [Cortes de Valladolid (1506)]. FELIPE I [Cortes de Valladolid (1506)].
— El heredero de Juana era CARLOS DE GANTE, hijo de JUANA y FELIPE. — El heredero de Juana era CARLOS DE GANTE, hijo de JUANA y FELIPE.
— Regencia del CARDENAL CISNEROS a la muerte de FERNANDO. — Regencia del CARDENAL CISNEROS a la muerte de FERNANDO.

Aragón: Aragón:

— Tratado de Blois: FERNANDO se casa con GERMANA DE FOIX. — Tratado de Blois: FERNANDO se casa con GERMANA DE FOIX.
— Testamento de Burgos: heredero 2º nieto FERNANDO. — Testamento de Burgos: heredero 2º nieto FERNANDO.
— Testamento de Madrigalejo: CARLOS DE GANTE. — Testamento de Madrigalejo: CARLOS DE GANTE.
— Regencia de ALONSO DE ARAGÓN a la muerte de FERNANDO. — Regencia de ALONSO DE ARAGÓN a la muerte de FERNANDO.
En CARLOS, confluyen la herencia de ambas coronas. En CARLOS, confluyen la herencia de ambas coronas.

29 29
-Pág.101- -Pág.101-
HISTORIA HISTORIA

7. ARTE Y CULTURA 7. ARTE Y CULTURA


— El reinado de los REYES CATÓLICOS va a suponer un momento de transición entre los — El reinado de los REYES CATÓLICOS va a suponer un momento de transición entre los
conceptos y formas artísticas medievales y renacentistas. conceptos y formas artísticas medievales y renacentistas.
— Crece la producción literaria, favorecida por la introducción de la imprenta. — Crece la producción literaria, favorecida por la introducción de la imprenta.
— Las Universidades se convierten en pilares de humanismo. — Las Universidades se convierten en pilares de humanismo.
— Se producen importantes avances científicos, sobre todo relacionados con la navegación. — Se producen importantes avances científicos, sobre todo relacionados con la navegación.
— Se ponen las fases de la normalización lingüística del castellano (Gramática de NEBRIJA). — Se ponen las fases de la normalización lingüística del castellano (Gramática de NEBRIJA).
— En literatura se ponen los cimientos del Siglo de Oro. — En literatura se ponen los cimientos del Siglo de Oro.
— El mudéjar, el gótico tardío, el estilo Isabel y las primeras formas renacentistas, consti- — El mudéjar, el gótico tardío, el estilo Isabel y las primeras formas renacentistas, consti-
tuyen las manifestaciones artísticas características de esta etapa. tuyen las manifestaciones artísticas características de esta etapa.

30 30
-Pág.102- -Pág.102-
U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS U.D. 6.- LA ESPAÑA DE LOS REYES CATÓLICOS

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. La proclamación de Isabel como reina de Castilla se produce: 1. La proclamación de Isabel como reina de Castilla se produce:
A. Por la Concordia de Segovia C. Las Cortes de Madrigal A. Por la Concordia de Segovia C. Las Cortes de Madrigal
B. La Paz de Guisando D. Las Leyes de Toro B. La Paz de Guisando D. Las Leyes de Toro

2. Indica la afirmación cierta: 2. Indica la afirmación cierta:


A. La igualdad de poderes entre Isabel y Fernando quedó fijada en la Concordia de Segovia A. La igualdad de poderes entre Isabel y Fernando quedó fijada en la Concordia de Segovia
B. La libertad de traslado para los campesinos de remença fue establecida en el Tratado de B. La libertad de traslado para los campesinos de remença fue establecida en el Tratado de
Alcaçobas Alcaçobas
C. La unión política de Castilla y Aragón se establece en las Leyes de Toro C. La unión política de Castilla y Aragón se establece en las Leyes de Toro
D. El compromiso de los reyes de no enajenar los bienes patrimoniales de los nobles queda D. El compromiso de los reyes de no enajenar los bienes patrimoniales de los nobles queda
establecido en la Sentencia de Guadalupe establecido en la Sentencia de Guadalupe

3. El decreto de expulsión de los judíos de marzo de 1492 fue iniciativa de: 3. El decreto de expulsión de los judíos de marzo de 1492 fue iniciativa de:
A. Fernando el Católico C. El Cardenal Cisneros A. Fernando el Católico C. El Cardenal Cisneros
B. Tomás de Torquemada D. Fray Hernando de Talavera B. Tomás de Torquemada D. Fray Hernando de Talavera

4. En la fase medieval de la guerra de Granada, el arma fundamental fue: 4. En la fase medieval de la guerra de Granada, el arma fundamental fue:
A. La caballería B. La artillería A. La caballería B. La artillería
C. La infantería D. Los pontoneros C. La infantería D. Los pontoneros

5. La hegemonía española sobre Italia se inicia: 5. La hegemonía española sobre Italia se inicia:
A. Tras la Concordia de Salamanca que pone fin a la guerra con Francisco I de Francia A. Tras la Concordia de Salamanca que pone fin a la guerra con Francisco I de Francia
B. Tras la firma del Tratado de Granada con Carlos VIII de Francia B. Tras la firma del Tratado de Granada con Carlos VIII de Francia
C. Tras el Tratado de Medina del Campo con Carlos VIII C. Tras el Tratado de Medina del Campo con Carlos VIII
D. Tras la Paz de Blois, firmada después de las victorias de Gonzalo Fernández de Córdoba D. Tras la Paz de Blois, firmada después de las victorias de Gonzalo Fernández de Córdoba

6. Fernando el Católico nombró heredero de Aragón: 6. Fernando el Católico nombró heredero de Aragón:
A. A su hija Juana por el Testamento de Segovia A. A su hija Juana por el Testamento de Segovia
B. A su hijo Fernando por el Testamento de Burgos B. A su hijo Fernando por el Testamento de Burgos
C. A su nieto Carlos por el Testamento de Burgos C. A su nieto Carlos por el Testamento de Burgos
D. A su nieto Carlos por el Testamento de Madrigalejo D. A su nieto Carlos por el Testamento de Madrigalejo

31 31
-Pág.103- -Pág.103-
HISTORIA HISTORIA

7. La política de expansión mediterránea por el norte de África fue auspiciada por: 7. La política de expansión mediterránea por el norte de África fue auspiciada por:

A. El arzobispo Alonso de Aragón C. El Cardenal Cisneros A. El arzobispo Alonso de Aragón C. El Cardenal Cisneros

B. El duque de Alba D. Pedro Lasso de la Vega B. El duque de Alba D. Pedro Lasso de la Vega

8. La expresión “tabula rasa” hace alusión a: 8. La expresión “tabula rasa” hace alusión a:

A. La organización gremial de los artesanos aragoneses A. La organización gremial de los artesanos aragoneses

B. Las tesis sobre la política a seguir con los judíos antes de su expulsión B. Las tesis sobre la política a seguir con los judíos antes de su expulsión

C. La política del Cardenal Cisneros ante los musulmanes del reino de Granada C. La política del Cardenal Cisneros ante los musulmanes del reino de Granada

D. Las acciones emprendidas por el Gran Capitán en Italia D. Las acciones emprendidas por el Gran Capitán en Italia

9. En las Leyes de Toro de 1505, se establecía: 9. En las Leyes de Toro de 1505, se establecía:

A. La libertad para los campesinos de trasladarse sin pagar rescates A. La libertad para los campesinos de trasladarse sin pagar rescates

B. El compromiso de no enajenar los bienes patrimoniales de los nobles B. El compromiso de no enajenar los bienes patrimoniales de los nobles

C. La igualdad de poderes entre Isabel y Fernando C. La igualdad de poderes entre Isabel y Fernando

D. La unión política de Castilla y Aragón D. La unión política de Castilla y Aragón

10. A la muerte de Isabel, el reino de Castilla es heredado por: 10. A la muerte de Isabel, el reino de Castilla es heredado por:

A. Fernando el Católico B. Carlos I A. Fernando el Católico B. Carlos I

C. Felipe II D. Juana I C. Felipe II D. Juana I

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. C 2. A 3. B 4. A 5. D 1. C 2. A 3. B 4. A 5. D

6. D 7. C 8. C 9. B 10. D 6. D 7. C 8. C 9. B 10. D

32 32
-Pág.104- -Pág.104-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.1. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.2. SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.3. ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4. ORGANIZACIÓN POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1.4. ORGANIZACIÓN POLÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.4.1. Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 1.4.1. Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.4.2. Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.4.2. Navarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.4.3. La Corona de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.4.3. La Corona de Aragón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.4.4. Los Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 1.4.4. Los Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.4.5. El papel del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 1.4.5. El papel del Rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2. EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2. EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.1. INICIO DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2.1. INICIO DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.2. LA CRISIS INTERNA. COMUNIDADES Y GERMANÍAS . . . . . . . . . . . . . . 20 2.2. LA CRISIS INTERNA. COMUNIDADES Y GERMANÍAS . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3. POLÍTICA EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2.3. POLÍTICA EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3.1. El trono imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.3.1. El trono imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.3.2. El problema protestante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.3.2. El problema protestante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.3.3. Rivalidad entre España y Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 2.3.3. Rivalidad entre España y Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.3.4. La presión de los turcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.3.4. La presión de los turcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.3.5. Relaciónes con Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.3.5. Relaciónes con Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.4. FINAL DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 2.4. FINAL DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.1. INICIO DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3.1. INICIO DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.2. ASUNTOS RELIGIOSOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 3.2. ASUNTOS RELIGIOSOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3. UNIÓN CON PORTUGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.3. UNIÓN CON PORTUGAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.4. PROBLEMAS INTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.4. PROBLEMAS INTERIORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.5. POLÍTICA INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.5. POLÍTICA INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.5.1. Relaciones con Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.5.1. Relaciones con Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.5.2. Países Bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 3.5.2. Países Bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.5.3. Guerra de sucesión en Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.5.3. Guerra de sucesión en Francia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.5.4. Problemas con Inglaterra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.5.4. Problemas con Inglaterra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.6. FIN DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 3.6. FIN DEL REINADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4. ARTE Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 4. ARTE Y CULTURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.1. INSTITUCIONES CULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 4.1. INSTITUCIONES CULTURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.2. LAS CIENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 4.2. LAS CIENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.3. LA LITERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 4.3. LA LITERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.4. EL ARTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 4.4. EL ARTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

-Pág.105- -Pág.105-
HISTORIA HISTORIA

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Comprender el proceso que lleva a la forja del Imperio español y valorar el • Comprender el proceso que lleva a la forja del Imperio español y valorar el
protagonismo de Carlos I y Felipe II. protagonismo de Carlos I y Felipe II.

• Distinguir las causas, condiciones y desarrollo de la Reforma Protestante y • Distinguir las causas, condiciones y desarrollo de la Reforma Protestante y
valorar el papel de Carlos I y Felipe II en relación con los hechos. valorar el papel de Carlos I y Felipe II en relación con los hechos.

• Entender en su justa medida el carácter europeísta de la política de los reyes • Entender en su justa medida el carácter europeísta de la política de los reyes
hispanos de la época y su imbricación en el desarrollo de la historia europea. hispanos de la época y su imbricación en el desarrollo de la historia europea.

• Valorar y comprender las causas, carácter y consecuencias de los conflictos • Valorar y comprender las causas, carácter y consecuencias de los conflictos
interiores producidos durante este periodo. interiores producidos durante este periodo.

-Pág.106- -Pág.106-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
E l Reinado de los Reyes Católicos supuso un punto de inflexión en la Historia de
España: puso fin a la Edad Media y con ella al secular enfrentamiento cristiano
frente al Islam que conocemos como Reconquista y puso las bases sobre las que se
E l Reinado de los Reyes Católicos supuso un punto de inflexión en la Historia de
España: puso fin a la Edad Media y con ella al secular enfrentamiento cristiano
frente al Islam que conocemos como Reconquista y puso las bases sobre las que se
forjó el imperio del que se podía afirmar que en él “jamás se ponía el Sol”. forjó el imperio del que se podía afirmar que en él “jamás se ponía el Sol”.
Carlos de Gante, hijo de Juana I y de Felipe I de Habsburgo, será el canal a través Carlos de Gante, hijo de Juana I y de Felipe I de Habsburgo, será el canal a través
del cual se proyectarán las bases antedichas hacia la construcción del Imperio. En él del cual se proyectarán las bases antedichas hacia la construcción del Imperio. En él
confluyen, como vimos en la unidad anterior, las coronas de Castilla y Aragón y con confluyen, como vimos en la unidad anterior, las coronas de Castilla y Aragón y con
ellas los territorios y las orientaciones de política exterior de ambas: la expansión ellas los territorios y las orientaciones de política exterior de ambas: la expansión
americana y la presencia en el Mediterráneo y en Italia. Además, por herencia pater- americana y la presencia en el Mediterráneo y en Italia. Además, por herencia pater-
na y materna, recibió los territorios de la Casa de Habsburgo en Flandes, Borgoña y na y materna, recibió los territorios de la Casa de Habsburgo en Flandes, Borgoña y
el Franco Condado, entre otros, y, posteriormente, de su abuelo paterno Maximilia- el Franco Condado, entre otros, y, posteriormente, de su abuelo paterno Maximilia-
no, Austria y otros territorios orientales, además del derecho a ser elegido emperador no, Austria y otros territorios orientales, además del derecho a ser elegido emperador
del Sacro Imperio Romano – Germánico. Su convicción de ser, ante todo, soberano del Sacro Imperio Romano – Germánico. Su convicción de ser, ante todo, soberano
de España (Carlos I) y, además, su condición y resolución europeísta como empera- de España (Carlos I) y, además, su condición y resolución europeísta como empera-
dor (Carlos V), forjan la hegemonía española en Europa y la convierten en la prime- dor (Carlos V), forjan la hegemonía española en Europa y la convierten en la prime-
ra potencia mundial, situación que continuará con su hijo Felipe II quien, además, ra potencia mundial, situación que continuará con su hijo Felipe II quien, además,
heredará el trono de Portugal y con él su imperio ultramarino. heredará el trono de Portugal y con él su imperio ultramarino.
Abordaremos, pues, en esta unidad didáctica, el acercamiento a las notas más impor- Abordaremos, pues, en esta unidad didáctica, el acercamiento a las notas más impor-
tantes que definen este período de la historia de España, que en algunos textos se cita tantes que definen este período de la historia de España, que en algunos textos se cita
como la España Imperial, la época del esplendor político y cultural que dejó una pro- como la España Imperial, la época del esplendor político y cultural que dejó una pro-
funda huella en la historia Europea. funda huella en la historia Europea.
Por otra parte, nos acercaremos a los acontecimientos que vive Europa en esta época, Por otra parte, nos acercaremos a los acontecimientos que vive Europa en esta época,
marcados por la división y las guerras producidas por la Reforma protestante, en un marcados por la división y las guerras producidas por la Reforma protestante, en un
proceso en el que tanto Carlos I como Felipe II jugarán papeles importantes. proceso en el que tanto Carlos I como Felipe II jugarán papeles importantes.

-Pág.107- -Pág.107-
HISTORIA HISTORIA

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L


REINADO DE LOS REINADO DE LOS
REYES CATÓLICOS REYES CATÓLICOS

Población: crecimiento lento Población: crecimiento lento


ASPECTOS Sociedad: aumento de la nobleza ASPECTOS Sociedad: aumento de la nobleza
Economía: se desprovecharon los recursos Economía: se desprovecharon los recursos
GENERALES GENERALES
traídos de América traídos de América
Org. política: Monarquía absoluta Org. política: Monarquía absoluta

Inicio del reinado Inicio del reinado


y crisis interna y crisis interna

Política exterior Política exterior

CARLOS I CARLOS I
Rivalidad con Francia Rivalidad con Francia

Problema protestante Problema protestante

Final del reinado Final del reinado

Inicio del reinado Problemas internacionales asociados a sus Inicio del reinado Problemas internacionales asociados a sus
matrimonios matrimonios
Papel de la Inquisición Papel de la Inquisición
Asuntos religiosos Revuelta de las Alpujarras Asuntos religiosos Revuelta de las Alpujarras

FELIPE II Unión con Portugal FELIPE II Unión con Portugal

Problemas interiores Problemas interiores

Turcos: Batalla de Lepanto Turcos: Batalla de Lepanto


Política internacional Países Bajos Política internacional Países Bajos
Guerra de Sucesión en Francia Guerra de Sucesión en Francia
Rivalidad con Inglaterra Rivalidad con Inglaterra

ARTE Y CULTURA Primera fase del Siglo de Oro ARTE Y CULTURA Primera fase del Siglo de Oro

-Pág.108- -Pág.108-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

1. ASPECTOS GENERALES 1. ASPECTOS GENERALES

1.1. POBLACIÓN 1.1. POBLACIÓN


La población española del siglo XVI se cifra en torno a los 10 millones. El peso de los La población española del siglo XVI se cifra en torno a los 10 millones. El peso de los
distintos territorios no es homogéneo, apreciándose un claro desequilibrio que se arrastra distintos territorios no es homogéneo, apreciándose un claro desequilibrio que se arrastra
desde la Edad Media y que responde al siguiente reparto: desde la Edad Media y que responde al siguiente reparto:
83% Castilla 83% Castilla
15% Aragón 15% Aragón
2% Navarra 2% Navarra

El crecimiento demográfico es lento. Las altas tasas de natalidad son contrarrestadas por El crecimiento demográfico es lento. Las altas tasas de natalidad son contrarrestadas por
una continua pérdida de población por la elevada mortalidad infantil y las bajas causadas una continua pérdida de población por la elevada mortalidad infantil y las bajas causadas
por las enfermedades (peste de 1598 a 1600) y las campañas exteriores. por las enfermedades (peste de 1598 a 1600) y las campañas exteriores.

La población urbana es reducida, situándose como ciudades más importantes, con unos La población urbana es reducida, situándose como ciudades más importantes, con unos
100.000 habitantes, Sevilla y Lisboa, seguidas de lejos por Toledo (60.000), Valladolid 100.000 habitantes, Sevilla y Lisboa, seguidas de lejos por Toledo (60.000), Valladolid
(45.000) y Barcelona (40.000). (45.000) y Barcelona (40.000).

1.2. SOCIEDAD 1.2. SOCIEDAD

CLASES PRIVILEGIADAS CLASES PRIVILEGIADAS

Por encima del conjunto del entramado social se encuentra un reducido pero poderoso Por encima del conjunto del entramado social se encuentra un reducido pero poderoso
grupo de ciudadanos cuyo prestigio social está asociado a la riqueza. Ésta, además del pri- grupo de ciudadanos cuyo prestigio social está asociado a la riqueza. Ésta, además del pri-
vilegio que otorga un determinado título o condición, hace que podamos estructurar el grupo vilegio que otorga un determinado título o condición, hace que podamos estructurar el grupo
en diferentes subgrupos y niveles: en diferentes subgrupos y niveles:

Aristocracia Aristocracia
Se incluyen en este grupo diferentes niveles. Salvo el nivel superior, el resto son abier- Se incluyen en este grupo diferentes niveles. Salvo el nivel superior, el resto son abier-
tos, es decir, cabe una cierta movilidad en función de la consecución de riqueza. Sin embar- tos, es decir, cabe una cierta movilidad en función de la consecución de riqueza. Sin embar-
go, por lo que respecta a la tierra, las normas preservadoras del mayorazgo (transmisión de go, por lo que respecta a la tierra, las normas preservadoras del mayorazgo (transmisión de
las propiedades íntegras a los herederos), mantuvieron las grandes propiedades en manos de las propiedades íntegras a los herederos), mantuvieron las grandes propiedades en manos de
las principales familias. las principales familias.

5 5
-Pág.109- -Pág.109-
HISTORIA HISTORIA

Los subniveles, dentro de la nobleza, son: Los subniveles, dentro de la nobleza, son:

— Grandes de España y Títulos (duques, marqueses, condes).—Poseen enormes terri- — Grandes de España y Títulos (duques, marqueses, condes).—Poseen enormes terri-
torios y rentas que les otorgan un gran poder económico. Su influencia política, sin torios y rentas que les otorgan un gran poder económico. Su influencia política, sin
dejar de ser relevante, pierde importancia a favor del autoritarismo del soberano. dejar de ser relevante, pierde importancia a favor del autoritarismo del soberano.

— Caballeros — Caballeros
– Caballeros de las Órdenes Militares.—Gozan de rentas asociadas a los cargos – Caballeros de las Órdenes Militares.—Gozan de rentas asociadas a los cargos
dentro de la orden. dentro de la orden.
– Señores de vasallos.—Caballeros que no poseen título pero sí son propietarios – Señores de vasallos.—Caballeros que no poseen título pero sí son propietarios
de grandes territorios y rentas. de grandes territorios y rentas.
– Patriciado urbano.—Burgueses enriquecidos. – Patriciado urbano.—Burgueses enriquecidos.

— Hidalgos.—En principio con menor fortuna que los caballeros e, igual que ellos, — Hidalgos.—En principio con menor fortuna que los caballeros e, igual que ellos,
exentos del pago de impuestos. Abundan especialmente en el norte de España, exentos del pago de impuestos. Abundan especialmente en el norte de España,
donde, como es el caso de las provincias vascas, existía el privilegio de hidalguía donde, como es el caso de las provincias vascas, existía el privilegio de hidalguía
general, es decir, el reconocimiento de dicha condición a todos los ciudadanos. general, es decir, el reconocimiento de dicha condición a todos los ciudadanos.

Clero Clero
Socialmente privilegiado en todos sus niveles, se nos muestra como un grupo con diver- Socialmente privilegiado en todos sus niveles, se nos muestra como un grupo con diver-
sa importancia económica pero muy numeroso (entre el 5 y el 10% de la población). Den- sa importancia económica pero muy numeroso (entre el 5 y el 10% de la población). Den-
tro de él podemos diferenciar: tro de él podemos diferenciar:

— Alta jerarquía de la Iglesia.—Se incluyen aquí los alrededor de cincuenta arzo- — Alta jerarquía de la Iglesia.—Se incluyen aquí los alrededor de cincuenta arzo-
bispos y obispos, además de otras dignidades, tales como deanes, arciprestes y bispos y obispos, además de otras dignidades, tales como deanes, arciprestes y
arcedianos. Su riqueza está supeditada a la de sus correspondientes sedes. Este arcedianos. Su riqueza está supeditada a la de sus correspondientes sedes. Este
grupo suele estar ocupado por personajes surgidos de las familias nobiliarias, si bien grupo suele estar ocupado por personajes surgidos de las familias nobiliarias, si bien
fue creciente el número de los que llegaban a tales cargos procedentes de las capas fue creciente el número de los que llegaban a tales cargos procedentes de las capas
menos favorecidas (cual es el caso del CARDENAL CISNEROS). menos favorecidas (cual es el caso del CARDENAL CISNEROS).

— Bajo clero.—Párrocos y clérigos urbanos y rurales, gozan de privilegios sociales, — Bajo clero.—Párrocos y clérigos urbanos y rurales, gozan de privilegios sociales,
mas no económicos. mas no económicos.

— Clero regular.—Miembros de las diferentes órdenes masculinas y femeninas (fran- — Clero regular.—Miembros de las diferentes órdenes masculinas y femeninas (fran-
ciscanos, benedictinos, cartujos, dominicos, jesuitas, carmelitas, etc.). La vida ciscanos, benedictinos, cartujos, dominicos, jesuitas, carmelitas, etc.). La vida
monástica, entre lo aristocrático y lo espartano, dependiendo de la regla correspon- monástica, entre lo aristocrático y lo espartano, dependiendo de la regla correspon-
diente, se asociaba también a las mayores o menores riquezas, rentas y tierras de los diente, se asociaba también a las mayores o menores riquezas, rentas y tierras de los
monasterios. monasterios.

6 6
-Pág.110- -Pág.110-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

CLASES NO PRIVILEGIADAS CLASES NO PRIVILEGIADAS

El conjunto de la población que no pertenecía a las clases privilegiadas descritas cons- El conjunto de la población que no pertenecía a las clases privilegiadas descritas cons-
tituía lo que algunos llamaban el pueblo llano o el estado llano. Todos ellos eran conside- tituía lo que algunos llamaban el pueblo llano o el estado llano. Todos ellos eran conside-
rados pecheros, es decir, debían contribuir a las cargas de la Corona mediante el pago de rados pecheros, es decir, debían contribuir a las cargas de la Corona mediante el pago de
impuestos. Constituyen la inmensa mayoría de la población (entre el 80 y el 85 %) y forman impuestos. Constituyen la inmensa mayoría de la población (entre el 80 y el 85 %) y forman
un conglomerado heterogéneo en el que podemos distinguir diversos grupos: un conglomerado heterogéneo en el que podemos distinguir diversos grupos:

Grupos urbanos Grupos urbanos


— Burguesía.—Forma un grupo de diversa fortuna en el que se incluyen los enrique- — Burguesía.—Forma un grupo de diversa fortuna en el que se incluyen los enrique-
cidos mercaderes internacionales y los propietarios de industrias manufactureras. cidos mercaderes internacionales y los propietarios de industrias manufactureras.
Poseen una elevada fortuna que les permite mantener un nivel de vida cómodo, Poseen una elevada fortuna que les permite mantener un nivel de vida cómodo,
envidiado por algunos hidalgos y caballeros empobrecidos, cuyos privilegios codi- envidiado por algunos hidalgos y caballeros empobrecidos, cuyos privilegios codi-
cian, por su parte, los burgueses, consiguiéndolo mediante la adquisición de los cian, por su parte, los burgueses, consiguiéndolo mediante la adquisición de los
mismos cuando son puestos en venta por la Corona. mismos cuando son puestos en venta por la Corona.

— Profesionales liberales.—Se encuentran aquí letrados, notarios, escribanos, médi- — Profesionales liberales.—Se encuentran aquí letrados, notarios, escribanos, médi-
cos, etc., que alcanzaban ocasionalmente el nivel de burgueses por vía de su enri- cos, etc., que alcanzaban ocasionalmente el nivel de burgueses por vía de su enri-
quecimiento. quecimiento.

— Comerciantes y artesanos.—Vendedores de mercado y oficiales y aprendices de — Comerciantes y artesanos.—Vendedores de mercado y oficiales y aprendices de
talleres artesanales, estaban en un nivel inferior. talleres artesanales, estaban en un nivel inferior.

— Población urbana dependiente.—Aquí se encontraban los criados, mozos, brace- — Población urbana dependiente.—Aquí se encontraban los criados, mozos, brace-
ros, etc., cuya fortuna era su trabajo y su bienestar dependía muchas veces del nivel ros, etc., cuya fortuna era su trabajo y su bienestar dependía muchas veces del nivel
de rentas de su patrón de rentas de su patrón

Grupos rurales Grupos rurales


— Propietarios.—Son un grupo reducido y desigual, tanto en número como en rique- — Propietarios.—Son un grupo reducido y desigual, tanto en número como en rique-
za, dependiendo de las zonas de los diferentes reinos. za, dependiendo de las zonas de los diferentes reinos.

— Arrendatarios.—Más numerosos, cultivan las tierras de un propietario pagándole — Arrendatarios.—Más numerosos, cultivan las tierras de un propietario pagándole
una renta. una renta.

— Braceros y jornaleros.—Trabajan en las tierras de propietarios que les pagan por — Braceros y jornaleros.—Trabajan en las tierras de propietarios que les pagan por
sus servicios. Sus condiciones de vida son duras y su fortuna no alcanza muchas sus servicios. Sus condiciones de vida son duras y su fortuna no alcanza muchas
veces más allá de lo imprescindible para alimentarse. veces más allá de lo imprescindible para alimentarse.

7 7
-Pág.111- -Pág.111-
HISTORIA HISTORIA

MINORÍAS MARGINADAS MINORÍAS MARGINADAS

Amplio y variopinto grupo integrado por diversos colectivos de distinta condición: Amplio y variopinto grupo integrado por diversos colectivos de distinta condición:

— Moriscos.—Teóricamente convertidos al catolicismo, se concentran, sobre todo, en — Moriscos.—Teóricamente convertidos al catolicismo, se concentran, sobre todo, en
áreas de Andalucía, principalmente en la vega granadina, Murcia y el Reino de áreas de Andalucía, principalmente en la vega granadina, Murcia y el Reino de
Valencia. Sustentan la producción agraria en dichas zonas pero son objeto de la ani- Valencia. Sustentan la producción agraria en dichas zonas pero son objeto de la ani-
madversión de la población cristiana que les hace objeto de sospechas de conspira- madversión de la población cristiana que les hace objeto de sospechas de conspira-
ción y colaboración con los berberiscos y los turcos. Durante el reinado de FELIPE ción y colaboración con los berberiscos y los turcos. Durante el reinado de FELIPE
II, la reforma de sus costumbres y la consiguiente Revuelta de las Alpujarras dará II, la reforma de sus costumbres y la consiguiente Revuelta de las Alpujarras dará
lugar a su disgregación y preparará las condiciones para su expulsión en el siglo lugar a su disgregación y preparará las condiciones para su expulsión en el siglo
siguiente. siguiente.

— Gitanos.—Su vida errante y sus actividades levantan también las sospechas de la — Gitanos.—Su vida errante y sus actividades levantan también las sospechas de la
población y consolidan su condición social marginal. población y consolidan su condición social marginal.

— Bandoleros.—Desheredados que abandonan las ciudades y se “echan al monte” — Bandoleros.—Desheredados que abandonan las ciudades y se “echan al monte”
para subsistir por medio de la rapiña asaltando a comerciantes y particulares en los para subsistir por medio de la rapiña asaltando a comerciantes y particulares en los
caminos y explotaciones agrarias. El problema de orden social que generan, sobre caminos y explotaciones agrarias. El problema de orden social que generan, sobre
todo en la Corona de Aragón, se convierte en asunto de Estado, organizándose su todo en la Corona de Aragón, se convierte en asunto de Estado, organizándose su
persecución sin una eficaz solución. persecución sin una eficaz solución.

— Mendigos.—Constituyen un grupo cada vez más numeroso que se nutre de campe- — Mendigos.—Constituyen un grupo cada vez más numeroso que se nutre de campe-
sinos que buscan en la ciudad la fortuna mediante la ratería y la mendicidad; o de sinos que buscan en la ciudad la fortuna mediante la ratería y la mendicidad; o de
tullidos y enfermos, reales o falsos, que utilizan las mismas artimañas para subsis- tullidos y enfermos, reales o falsos, que utilizan las mismas artimañas para subsis-
tir. La falta de puestos de trabajo hace estériles los intentos oficiales de reducir su tir. La falta de puestos de trabajo hace estériles los intentos oficiales de reducir su
número. número.

— Esclavos.—Legalmente inexistentes, en la práctica las familias adineradas se per- — Esclavos.—Legalmente inexistentes, en la práctica las familias adineradas se per-
mitían el “lujo” de disponer en su servicio doméstico personal de esclavos de raza mitían el “lujo” de disponer en su servicio doméstico personal de esclavos de raza
negra comprados a comerciantes portugueses. Su condición venía determinada por negra comprados a comerciantes portugueses. Su condición venía determinada por
la pertenencia personal a su dueño si bien su vida podía considerarse más acomo- la pertenencia personal a su dueño si bien su vida podía considerarse más acomo-
dada que la de otros grupos marginales considerados libres. dada que la de otros grupos marginales considerados libres.

— Extranjeros.—No constituyen realmente un grupo marginado, si bien su carácter — Extranjeros.—No constituyen realmente un grupo marginado, si bien su carácter
de minoría y la cierta animadversión que a veces generaban entre la población, nos de minoría y la cierta animadversión que a veces generaban entre la población, nos
llevan a situarlos en este apartado. Franceses, flamencos, alemanes, florentinos, llevan a situarlos en este apartado. Franceses, flamencos, alemanes, florentinos,
napolitanos, genoveses, etc. se dedican a actividades financieras, artesanales, comer- napolitanos, genoveses, etc. se dedican a actividades financieras, artesanales, comer-
ciales y artísticas, principalmente. ciales y artísticas, principalmente.

8 8
-Pág.112- -Pág.112-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

1.3. ECONOMÍA 1.3. ECONOMÍA


AGRICULTURA AGRICULTURA

La actividad agraria ocupa al 75% de la población y se concentra principalmente en la pro- La actividad agraria ocupa al 75% de la población y se concentra principalmente en la pro-
ducción de cereales, vid y olivo. Efectivamente, harina, vino y aceite constituyen la base ali- ducción de cereales, vid y olivo. Efectivamente, harina, vino y aceite constituyen la base ali-
mentaria de la sociedad y ello otorga un protagonismo casi absoluto a dichas producciones. A mentaria de la sociedad y ello otorga un protagonismo casi absoluto a dichas producciones. A
la fuerte demanda interior se unió la que inicialmente supuso la conquista americana, pro- la fuerte demanda interior se unió la que inicialmente supuso la conquista americana, pro-
vocando una fuerte elevación de los precios. Por otro lado, dados los deficientes recursos téc- vocando una fuerte elevación de los precios. Por otro lado, dados los deficientes recursos téc-
nicos aplicados a la producción, el aumento de la misma para atender al mercado vino de la nicos aplicados a la producción, el aumento de la misma para atender al mercado vino de la
mano de la ampliación de tierras en cultivo, lo que perjudicó a la extensión de los montes. mano de la ampliación de tierras en cultivo, lo que perjudicó a la extensión de los montes.

Además de la trilogía tradicional, hay que tener en cuenta la presencia de cultivos horto- Además de la trilogía tradicional, hay que tener en cuenta la presencia de cultivos horto-
frutícolas. Éstos coinciden con las zonas de presencia morisca, es decir, la vega de Granada, frutícolas. Éstos coinciden con las zonas de presencia morisca, es decir, la vega de Granada,
Murcia y el Reino de Valencia. Algunas de las producciones, como la caña de azúcar, se vie- Murcia y el Reino de Valencia. Algunas de las producciones, como la caña de azúcar, se vie-
ron afectadas negativamente por la competencia de las Canarias y las colonias americanas. ron afectadas negativamente por la competencia de las Canarias y las colonias americanas.

GANADERÍA GANADERÍA
Podemos desglosar la actividad ganadera del siglo XVI en dos vertientes. Por un lado Podemos desglosar la actividad ganadera del siglo XVI en dos vertientes. Por un lado
se encuentra la ganadería asociada a las explotaciones agrarias. Se trata de ganado bovino, se encuentra la ganadería asociada a las explotaciones agrarias. Se trata de ganado bovino,
ovino y porcino que complementa con el abono de los barbechos la producción de cereales, ovino y porcino que complementa con el abono de los barbechos la producción de cereales,
además de suministrar carne, leche y lana. además de suministrar carne, leche y lana.

Por otro lado está la ganadería transhumante, centrada en el ganado ovino y organi- Por otro lado está la ganadería transhumante, centrada en el ganado ovino y organi-
zada por la centenaria institución de la Mesta, que recibió impulso con la reorganización de zada por la centenaria institución de la Mesta, que recibió impulso con la reorganización de
sus estatutos en el reinado de los REYES CATÓLICOS. La trascendencia y competitividad inter- sus estatutos en el reinado de los REYES CATÓLICOS. La trascendencia y competitividad inter-
nacional de la lana justifica la protección de que siguió siendo objeto durante el reinado de nacional de la lana justifica la protección de que siguió siendo objeto durante el reinado de
CARLOS I, cuando alcanzó su máximo apogeo. Los privilegios de pasto y de paso por las CARLOS I, cuando alcanzó su máximo apogeo. Los privilegios de pasto y de paso por las
cañadas generaron en muchas ocasiones conflictos con los agricultores, de los que salió cañadas generaron en muchas ocasiones conflictos con los agricultores, de los que salió
triunfante la institución lanera. La cabaña se situaba en una media de dos millones de cabe- triunfante la institución lanera. La cabaña se situaba en una media de dos millones de cabe-
zas, que anualmente cambiaban los pastos veraniegos leoneses, segovianos, sorianos y con- zas, que anualmente cambiaban los pastos veraniegos leoneses, segovianos, sorianos y con-
quenses por los invernales extremeños, manchegos y andaluces. quenses por los invernales extremeños, manchegos y andaluces.

INDUSTRIA INDUSTRIA
Junto a la actividad artesanal para el suministro de herramientas, ropa y calzado, lleva- Junto a la actividad artesanal para el suministro de herramientas, ropa y calzado, lleva-
da a cabo de modo personal por los campesinos, se sitúa la actividad artesanal urbana que da a cabo de modo personal por los campesinos, se sitúa la actividad artesanal urbana que
experimentará en el siglo XVI un importante crecimiento. La organización gremial, pre- experimentará en el siglo XVI un importante crecimiento. La organización gremial, pre-
dominante, servía de cauce a la producción y comercialización; junto a ella, comienzan a dominante, servía de cauce a la producción y comercialización; junto a ella, comienzan a
aparecer producciones organizadas por patronos que contrataban la actividad y comerciaban aparecer producciones organizadas por patronos que contrataban la actividad y comerciaban
para su provecho. para su provecho.

9 9
-Pág.113- -Pág.113-
HISTORIA HISTORIA

Las producciones más importantes eran las siguientes: Las producciones más importantes eran las siguientes:

— Textiles: — Textiles:
– Paños de lana.—Principalmente en Segovia, Toledo, Barcelona, Cuenca, Valencia, – Paños de lana.—Principalmente en Segovia, Toledo, Barcelona, Cuenca, Valencia,
etc. etc.
– Hilados de seda.—Sobre todo en Granada. – Hilados de seda.—Sobre todo en Granada.
— Orfebrería.—En Sevilla, Valladolid, Valencia, Toledo, etc. — Orfebrería.—En Sevilla, Valladolid, Valencia, Toledo, etc.
— Cuero.—En Toledo, Sevilla, Burgos, etc. — Cuero.—En Toledo, Sevilla, Burgos, etc.
— Construcción naval.—Vizcaya y Cataluña. — Construcción naval.—Vizcaya y Cataluña.
— Armamento.—Toledo, Valladolid, Navarra, Vizcaya y Cataluña. — Armamento.—Toledo, Valladolid, Navarra, Vizcaya y Cataluña.
— Producción minera: — Producción minera:
– Plata (Alamadén). – Plata (Alamadén).
– Cobre (Riotinto). – Cobre (Riotinto).
– Hierro (Vizcaya). – Hierro (Vizcaya).
– Sal (Atienza, Cabezón de la Sal, para la mineral; Puerto de Santa María, Sanlúcar – Sal (Atienza, Cabezón de la Sal, para la mineral; Puerto de Santa María, Sanlúcar
de Barrameda, para la marina). de Barrameda, para la marina).

COMERCIO COMERCIO

La actividad comercial está mediatizada por las circunstancias políticas y geográficas. La actividad comercial está mediatizada por las circunstancias políticas y geográficas.
La especial vinculación entre los distintos territorios peninsulares determina la pervivencia La especial vinculación entre los distintos territorios peninsulares determina la pervivencia
de aduanas interiores que encarecen las transacciones e impiden la consolidación de un de aduanas interiores que encarecen las transacciones e impiden la consolidación de un
mercado peninsular. mercado peninsular.

Además, la configuración orográfica del territorio y los medios de transporte dispo- Además, la configuración orográfica del territorio y los medios de transporte dispo-
nibles abocan a un predominio de los mercados locales y regionales. Con todo, existe una nibles abocan a un predominio de los mercados locales y regionales. Con todo, existe una
red de rutas comerciales sustentada sobre la vetusta red de calzadas romanas, que unía los red de rutas comerciales sustentada sobre la vetusta red de calzadas romanas, que unía los
núcleos más importantes de la actividad económica y permitía la comercialización de la núcleos más importantes de la actividad económica y permitía la comercialización de la
producción lanera, agraria y manufacturera. Toledo aparece como el centro de dicha red, producción lanera, agraria y manufacturera. Toledo aparece como el centro de dicha red,
comunicado con el núcleo de ciudades castellanas más florecientes. Este núcleo enlaza con comunicado con el núcleo de ciudades castellanas más florecientes. Este núcleo enlaza con
los puertos cantábricos (Bilbao, Laredo, Santander) a través de Burgos y con Andalucía, los puertos cantábricos (Bilbao, Laredo, Santander) a través de Burgos y con Andalucía,
Barcelona y Valencia, completándose la modesta malla comercial con la ruta que coincide Barcelona y Valencia, completándose la modesta malla comercial con la ruta que coincide
con el Camino de Santiago. con el Camino de Santiago.

Por lo que respecta al comercio internacional, éste tiene dos direcciones, Europa y Por lo que respecta al comercio internacional, éste tiene dos direcciones, Europa y
América. A Europa se exporta, desde los puertos cantábricos y mediterráneos, principalmente, América. A Europa se exporta, desde los puertos cantábricos y mediterráneos, principalmente,
lana, sobre todo a los mercados de Flandes; además de hierro y cuero, y se importan productos lana, sobre todo a los mercados de Flandes; además de hierro y cuero, y se importan productos
manufacturados (tejidos de lujo, papel, etc.). Las ferias de Medina del Campo, Villalón y manufacturados (tejidos de lujo, papel, etc.). Las ferias de Medina del Campo, Villalón y
Medina de Rioseco son los principales centros de negocio en esta vertiente comercial. Medina de Rioseco son los principales centros de negocio en esta vertiente comercial.

10 10
-Pág.114- -Pág.114-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

América era fuente, casi con exclusividad, de metales preciosos y a ella se enviaban manu- América era fuente, casi con exclusividad, de metales preciosos y a ella se enviaban manu-
facturas y alimentos. El comercio, como veremos en la unidad siguiente, estaba controlado por facturas y alimentos. El comercio, como veremos en la unidad siguiente, estaba controlado por
el Estado por medio de la Casa de Contratación y tenía en Sevilla y Cádiz sus puertos. el Estado por medio de la Casa de Contratación y tenía en Sevilla y Cádiz sus puertos.

La presencia de capitales extranjeros, sobre todo genoveses y alemanes, en lugar de los La presencia de capitales extranjeros, sobre todo genoveses y alemanes, en lugar de los
propios, y la utilización de los enormes recursos provenientes de América en la adquisición propios, y la utilización de los enormes recursos provenientes de América en la adquisición
de manufacturas europeas y en los gastos de la corte y las campañas militares, impidieron, de manufacturas europeas y en los gastos de la corte y las campañas militares, impidieron,
pese a las privilegiadas condiciones del siglo, la consolidación de una economía fuerte y pese a las privilegiadas condiciones del siglo, la consolidación de una economía fuerte y
sólida, aumentaron la dependencia de las coyunturas exteriores y alejaron a España del carro sólida, aumentaron la dependencia de las coyunturas exteriores y alejaron a España del carro
de la naciente industrialización. de la naciente industrialización.

SISTEMA MONETARIO SISTEMA MONETARIO

La moneda castellana, principalmente la de oro, dominó no solamente el comercio espa- La moneda castellana, principalmente la de oro, dominó no solamente el comercio espa-
ñol sino que también gozó de una gran aceptación en los mercados europeos; su ley y con- ñol sino que también gozó de una gran aceptación en los mercados europeos; su ley y con-
vertibilidad le hacían especialmente apreciada y codiciada. Los REYES CATÓLICOS ya habían vertibilidad le hacían especialmente apreciada y codiciada. Los REYES CATÓLICOS ya habían
puesto en circulación en 1497 el ducado, moneda de oro de 23,75 quilates cuyo valor era de puesto en circulación en 1497 el ducado, moneda de oro de 23,75 quilates cuyo valor era de
375 maravedíes (el maravedí seguía siendo la unidad de cuenta desde la Edad Media) y el 375 maravedíes (el maravedí seguía siendo la unidad de cuenta desde la Edad Media) y el
doblón o excelente o ducado de a dos (con valor de dos ducados). CARLOS I inició en 1537 doblón o excelente o ducado de a dos (con valor de dos ducados). CARLOS I inició en 1537
la acuñación del escudo o corona, también de oro y con un valor de 350 maravedíes; la ley la acuñación del escudo o corona, también de oro y con un valor de 350 maravedíes; la ley
bajó a 22 quilates, con lo que se pretendía, además de cubrir la ausencia de numerario, apro- bajó a 22 quilates, con lo que se pretendía, además de cubrir la ausencia de numerario, apro-
ximar el valor al del sol de oro francés y así evitar la pérdida de metal que generaba la incau- ximar el valor al del sol de oro francés y así evitar la pérdida de metal que generaba la incau-
tación de la moneda española por comerciantes extranjeros. tación de la moneda española por comerciantes extranjeros.

Además de las monedas de oro circulaban los reales, de plata, con un valor de 34 mara- Además de las monedas de oro circulaban los reales, de plata, con un valor de 34 mara-
vedíes, y las blancas, de bronce, equivalentes a dos maravedíes. vedíes, y las blancas, de bronce, equivalentes a dos maravedíes.

FELIPE II reorganizó el sistema monetario, manteniendo el marevedí como unidad de FELIPE II reorganizó el sistema monetario, manteniendo el marevedí como unidad de
cuenta. Modificó la equivalencia de las monedas de oro en circulación de modo que el cuenta. Modificó la equivalencia de las monedas de oro en circulación de modo que el
doblón o excelente de los REYES CATÓLICOS pasó a valer 858 maravedíes, el ducado, 429 y doblón o excelente de los REYES CATÓLICOS pasó a valer 858 maravedíes, el ducado, 429 y
el escudo o corona de CARLOS I, 400. Además, modificó la talla, ley y estampa de las mone- el escudo o corona de CARLOS I, 400. Además, modificó la talla, ley y estampa de las mone-
das de bronce o de vellón, apareciendo los cuartillos, los cuartos (4 maravedíes) y los ocha- das de bronce o de vellón, apareciendo los cuartillos, los cuartos (4 maravedíes) y los ocha-
vos (2 maravedíes). vos (2 maravedíes).

1.4. ORGANIZACIÓN POLÍTICA 1.4. ORGANIZACIÓN POLÍTICA


El reinado de los REYES CATÓLICOS, como hemos visto en la unidad anterior, había El reinado de los REYES CATÓLICOS, como hemos visto en la unidad anterior, había
supuesto la unión dinástica entre las dos coronas de mayor peso en la Península: Castilla y supuesto la unión dinástica entre las dos coronas de mayor peso en la Península: Castilla y
Aragón. Esta unión tenía un carácter personal y no suponía, en realidad, la creación de un Aragón. Esta unión tenía un carácter personal y no suponía, en realidad, la creación de un

11 11
-Pág.115- -Pág.115-
HISTORIA HISTORIA

único Estado, cuyo concepto, en la transición del medioevo a la modernidad se encontraba único Estado, cuyo concepto, en la transición del medioevo a la modernidad se encontraba
en pleno proceso de transformación. en pleno proceso de transformación.

Efectivamente, el trono que hereda CARLOS I no es un trono único, el rey se sienta Efectivamente, el trono que hereda CARLOS I no es un trono único, el rey se sienta
sobre varios tronos: Castilla, Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca, Navarra... Lo mismo sobre varios tronos: Castilla, Aragón, Cataluña, Valencia, Mallorca, Navarra... Lo mismo
sucede cuando FELIPE II hereda el trono de Portugal, éste es un nuevo reino del rey y no un sucede cuando FELIPE II hereda el trono de Portugal, éste es un nuevo reino del rey y no un
territorio que sumar a un único reino. Las circunstancias y particularidades jurídicas y admi- territorio que sumar a un único reino. Las circunstancias y particularidades jurídicas y admi-
nistrativas de los diferentes territorios se mantienen por encima de una idea de unión. nistrativas de los diferentes territorios se mantienen por encima de una idea de unión.

Castilla, donde el monarca puede actuar de modo casi plenipotenciario, se constituye Castilla, donde el monarca puede actuar de modo casi plenipotenciario, se constituye
en la base de su poder. De ella se obtiene la mayor parte del caudal financiero que nece- en la base de su poder. De ella se obtiene la mayor parte del caudal financiero que nece-
sita la Corte y que generan las actuaciones reales en el exterior, así como los recursos huma- sita la Corte y que generan las actuaciones reales en el exterior, así como los recursos huma-
nos puestos al servicio de las aspiraciones universalistas de los primeros AUSTRIAS. Respec- nos puestos al servicio de las aspiraciones universalistas de los primeros AUSTRIAS. Respec-
to a los restantes reinos, el soberano mantiene una actitud que podríamos calificar como to a los restantes reinos, el soberano mantiene una actitud que podríamos calificar como
distante, sin duda por las cortapisas legales impuestas a su actuación; en ellos le sirven de distante, sin duda por las cortapisas legales impuestas a su actuación; en ellos le sirven de
intermediarios ante sus súbditos los correspondientes virreyes. El avance hacia la concep- intermediarios ante sus súbditos los correspondientes virreyes. El avance hacia la concep-
ción absolutista del poder choca, pues, con una variopinta realidad sobre la que se proyec- ción absolutista del poder choca, pues, con una variopinta realidad sobre la que se proyec-
tan diversas instituciones tendentes a garantizar la gobernabilidad y a posibilitar el control tan diversas instituciones tendentes a garantizar la gobernabilidad y a posibilitar el control
por parte del rey. por parte del rey.

1.4.1. CASTILLA 1.4.1. CASTILLA

La Corona de Castilla integra los territorios coincidentes con las actuales Comunidades La Corona de Castilla integra los territorios coincidentes con las actuales Comunidades
Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León,
Madrid, Castilla – La Mancha, Extremadura, Murcia, Andalucía y Canarias. Madrid, Castilla – La Mancha, Extremadura, Murcia, Andalucía y Canarias.

La administración, las instituciones, la política fiscal, la legalidad, son considerable- La administración, las instituciones, la política fiscal, la legalidad, son considerable-
mente homogéneas en todo el territorio, excepción hecha de particularismos locales deriva- mente homogéneas en todo el territorio, excepción hecha de particularismos locales deriva-
dos de fueros específicos y, sobre todo, de los territorios de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa y dos de fueros específicos y, sobre todo, de los territorios de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa y
del Reino de Navarra. Mención aparte merece el caso de América, jurídicamente parte de la del Reino de Navarra. Mención aparte merece el caso de América, jurídicamente parte de la
Corona de Castilla, mas con unas peculiaridades administrativas que serán objeto de análi- Corona de Castilla, mas con unas peculiaridades administrativas que serán objeto de análi-
sis en la unidad siguiente. sis en la unidad siguiente.

LAS CORTES Y EL REY LAS CORTES Y EL REY

Como ya se había puesto de manifiesto durante el reinado de los REYES CATÓLICOS, en Como ya se había puesto de manifiesto durante el reinado de los REYES CATÓLICOS, en
Castilla el monarca se encontraba en una situación de supremacía. El absolutismo real, por Castilla el monarca se encontraba en una situación de supremacía. El absolutismo real, por
encima de los particularismos que concedían determinados fueros y privilegios, campaba a encima de los particularismos que concedían determinados fueros y privilegios, campaba a
sus anchas. sus anchas.

12 12
-Pág.116- -Pág.116-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

Las Cortes de Castilla se habían convertido en una institución descargada de poder. Las Cortes de Castilla se habían convertido en una institución descargada de poder.
Este hecho quedó definitivamente consumado tras la derrota de las Comunidades en 1521. Este hecho quedó definitivamente consumado tras la derrota de las Comunidades en 1521.
Estaban integradas por procuradores que representaban a un reducido número de ciudades. Estaban integradas por procuradores que representaban a un reducido número de ciudades.
Sólo dieciocho tenían el privilegio de voz y voto en las Cortes: Ávila, Burgos, Córdoba, Sólo dieciocho tenían el privilegio de voz y voto en las Cortes: Ávila, Burgos, Córdoba,
Cuenca, Granada, Guadalajara, Jaén, León, Madrid, Murcia, Salamanca, Segovia, Sevilla, Cuenca, Granada, Guadalajara, Jaén, León, Madrid, Murcia, Salamanca, Segovia, Sevilla,
Soria, Toledo, Toro, Valladolid y Zamora. Estas ciudades enviaban a las Cortes, cuando Soria, Toledo, Toro, Valladolid y Zamora. Estas ciudades enviaban a las Cortes, cuando
éstas eran convocadas, a dos procuradores cuya misión preferente era votar nuevas asigna- éstas eran convocadas, a dos procuradores cuya misión preferente era votar nuevas asigna-
ciones financieras a la Corona y, sólo en segundo término, exponer propuestas de medidas ciones financieras a la Corona y, sólo en segundo término, exponer propuestas de medidas
para el mejor gobierno del reino. El control real de la administración de las ciudades por para el mejor gobierno del reino. El control real de la administración de las ciudades por
medio de los corregidores, mediatizaba considerablemente el carácter reivindicativo de las medio de los corregidores, mediatizaba considerablemente el carácter reivindicativo de las
propuestas que, por otra parte, procedían de representantes de las clases más acomodadas de propuestas que, por otra parte, procedían de representantes de las clases más acomodadas de
las villas y no de la ciudadanía en general. las villas y no de la ciudadanía en general.

LOS SEÑORÍOS LOS SEÑORÍOS

El régimen de señoríos aparece como una auténtica administración autónoma, en gran El régimen de señoríos aparece como una auténtica administración autónoma, en gran
medida al margen de la autoridad directa de la Corona. Los territorios afectados por este medida al margen de la autoridad directa de la Corona. Los territorios afectados por este
régimen son de diversa procedencia: régimen son de diversa procedencia:
— Los territorios feudales y los derechos jurisdiccionales, propiedad tradicional de la — Los territorios feudales y los derechos jurisdiccionales, propiedad tradicional de la
nobleza. nobleza.
— Los territorios de las Órdenes militares (Alcántara, Santiago, Calatrava). — Los territorios de las Órdenes militares (Alcántara, Santiago, Calatrava).
— Los feudos eclesiásticos. — Los feudos eclesiásticos.
— Los territorios adquiridos por particulares como consecuencia de las ventas reales — Los territorios adquiridos por particulares como consecuencia de las ventas reales
para obtener fondos. para obtener fondos.

En estos territorios, los correspondientes señores ejercían una autoridad total, teórica- En estos territorios, los correspondientes señores ejercían una autoridad total, teórica-
mente por delegación del monarca, que afectaba a la fiscalidad, la administración de las mente por delegación del monarca, que afectaba a la fiscalidad, la administración de las
poblaciones, la justicia, etc. poblaciones, la justicia, etc.

LAS CIUDADES LAS CIUDADES

Si bien las poblaciones incluidas en los territorios señoriales estaban sometidas a la Si bien las poblaciones incluidas en los territorios señoriales estaban sometidas a la
directa autoridad de sus correspondientes señores, los núcleos urbanos incluidos dentro de directa autoridad de sus correspondientes señores, los núcleos urbanos incluidos dentro de
los territorios de realengo, es decir, los de propiedad de la Corona, gozaron de una cierta los territorios de realengo, es decir, los de propiedad de la Corona, gozaron de una cierta
autonomía. Además, la villa, ejercía, como una especie de señor colectivo, su autoridad autonomía. Además, la villa, ejercía, como una especie de señor colectivo, su autoridad
sobre la tierra vinculada a la misma. El gobierno era ejercido por el Ayuntamiento, conjunto sobre la tierra vinculada a la misma. El gobierno era ejercido por el Ayuntamiento, conjunto
de regidores y otros funcionarios (jurados, diputados, veedores, alguaciles, alcaides, etc.), de regidores y otros funcionarios (jurados, diputados, veedores, alguaciles, alcaides, etc.),
que contaba con la presencia, en representación del monarca, del corregidor. que contaba con la presencia, en representación del monarca, del corregidor.

13 13
-Pág.117- -Pág.117-
HISTORIA HISTORIA

LA HACIENDA LA HACIENDA

Los recursos fiscales que permitían a la Corte afrontar sus gastos y los que comporta- Los recursos fiscales que permitían a la Corte afrontar sus gastos y los que comporta-
ban las campañas exteriores, eran obtenidos de Castilla (a excepción de las provincias vas- ban las campañas exteriores, eran obtenidos de Castilla (a excepción de las provincias vas-
cas y Navarra), ya que los demás reinos sólo aportaban aquellos que servían para sufragar cas y Navarra), ya que los demás reinos sólo aportaban aquellos que servían para sufragar
los gastos generados por ellos mismos. los gastos generados por ellos mismos.

Las instituciones fiscales, encabezadas, desde 1524, por el Consejo de Hacienda, eran Las instituciones fiscales, encabezadas, desde 1524, por el Consejo de Hacienda, eran
la Contaduría Mayor de Hacienda y la Contaduría Mayor de Cuentas. Pero no existían la Contaduría Mayor de Hacienda y la Contaduría Mayor de Cuentas. Pero no existían
medios de recaudación estatales, recurriéndose a arrendar dicha función a quienes, adelan- medios de recaudación estatales, recurriéndose a arrendar dicha función a quienes, adelan-
tando al Estado la cantidad correspondiente, se encargaban por sus medios de recaudar; o tando al Estado la cantidad correspondiente, se encargaban por sus medios de recaudar; o
bien se delegaba en los municipios o las Cortes. bien se delegaba en los municipios o las Cortes.

Los ingresos eran de diversa índole. Estaban los impuestos para servicios aprobados por Los ingresos eran de diversa índole. Estaban los impuestos para servicios aprobados por
las Cortes, que pagaban los llamados pecheros (exentos los nobles y eclesiásticos); las alca- las Cortes, que pagaban los llamados pecheros (exentos los nobles y eclesiásticos); las alca-
balas, que gravaban las transacciones económicas, impuestos específicos cobrados a la Igle- balas, que gravaban las transacciones económicas, impuestos específicos cobrados a la Igle-
sia y diversos derechos de la Corona (aduanas, minas, comercio...). A éstos se unían otros sia y diversos derechos de la Corona (aduanas, minas, comercio...). A éstos se unían otros
ingresos extraordinarios procedentes de los metales preciosos llegados de América, venta de ingresos extraordinarios procedentes de los metales preciosos llegados de América, venta de
tierras de realengo, préstamos de particulares españoles o extranjeros, etc. tierras de realengo, préstamos de particulares españoles o extranjeros, etc.

Por su parte, los gastos eran considerables: los de la Corte, la administración y funcio- Por su parte, los gastos eran considerables: los de la Corte, la administración y funcio-
nariado, los destinados a sufragar los intereses de la deuda, el ejército y las campañas exte- nariado, los destinados a sufragar los intereses de la deuda, el ejército y las campañas exte-
riores. A lo largo del siglo, el déficit presupuestario fue constante, llegando a ser los gastos riores. A lo largo del siglo, el déficit presupuestario fue constante, llegando a ser los gastos
superiores a los ingresos en más de un 680%, y produciéndose las bancarrotas de 1557 y superiores a los ingresos en más de un 680%, y produciéndose las bancarrotas de 1557 y
1596. 1596.

LA JUSTICIA LA JUSTICIA

La administración de la justicia era privilegio real. En la práctica, ésta estaba delegada La administración de la justicia era privilegio real. En la práctica, ésta estaba delegada
en los señores, para las tierras de señorío, y en los corregidores, para las de realengo. Como en los señores, para las tierras de señorío, y en los corregidores, para las de realengo. Como
órgano de apelación existía la chancillería, una, la de Valladolid, con jurisdicción en el órgano de apelación existía la chancillería, una, la de Valladolid, con jurisdicción en el
norte de Castilla y otra, la de Granada, para la mitad sur. norte de Castilla y otra, la de Granada, para la mitad sur.

LAS PROVINCIAS VASCONGADAS LAS PROVINCIAS VASCONGADAS

Los tres territorios vascos, que no forman una entidad jurídica conjunta, coinciden en Los tres territorios vascos, que no forman una entidad jurídica conjunta, coinciden en
poseer un órgano de representación, las juntas generales, y constituirse como un conjunto poseer un órgano de representación, las juntas generales, y constituirse como un conjunto
de villas y otras poblaciones que se gobiernan a sí mismas de acuerdo con sus fueros y pri- de villas y otras poblaciones que se gobiernan a sí mismas de acuerdo con sus fueros y pri-
vilegios. Los ciudadanos de los tres territorios están exentos del pago de impuestos (con la vilegios. Los ciudadanos de los tres territorios están exentos del pago de impuestos (con la
consideración general de hidalgos en el caso de Vizcaya y Guipúzcoa), aunque el rey sí consideración general de hidalgos en el caso de Vizcaya y Guipúzcoa), aunque el rey sí

14 14
-Pág.118- -Pág.118-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

obtiene algunos recursos fiscales de las provincias, procedentes de rentas eclesiásticas, obtiene algunos recursos fiscales de las provincias, procedentes de rentas eclesiásticas,
aduanas, alcabalas, etc., además de recibir los donativos que aprueben las juntas generales. aduanas, alcabalas, etc., además de recibir los donativos que aprueben las juntas generales.
Además, en cada uno de los territorios existen instituciones específicas: Además, en cada uno de los territorios existen instituciones específicas:
— En la Provincia de Álava, la junta provincial designa un diputado general y el rey — En la Provincia de Álava, la junta provincial designa un diputado general y el rey
un alcalde mayor, ambos gobiernan conjuntamente. un alcalde mayor, ambos gobiernan conjuntamente.
— En el Señorío de Vizcaya, además de las juntas generales, existe el Regimiento — En el Señorío de Vizcaya, además de las juntas generales, existe el Regimiento
General que es presidido por un corregidor, designado por el rey y que le repre- General que es presidido por un corregidor, designado por el rey y que le repre-
senta. senta.
— En la Provincia de Guipúzcoa, existe la Diputación de Guipúzcoa, que también — En la Provincia de Guipúzcoa, existe la Diputación de Guipúzcoa, que también
preside un corregidor, representante del monarca, secundado por un diputado preside un corregidor, representante del monarca, secundado por un diputado
general. general.

1.4.2. NAVARRA 1.4.2. NAVARRA

El Reino de Navarra fue incorporado a la corona de Castilla por FERNANDO EL CATÓLICO El Reino de Navarra fue incorporado a la corona de Castilla por FERNANDO EL CATÓLICO
y mantuvo una casi completa autonomía. Aportaba a las arcas reales sólo un reducido núme- y mantuvo una casi completa autonomía. Aportaba a las arcas reales sólo un reducido núme-
ro de impuestos por aduanas y alcabalas y aquellas aportaciones que aprobaran las Cortes. ro de impuestos por aduanas y alcabalas y aquellas aportaciones que aprobaran las Cortes.
Sus instituciones principales eran: Sus instituciones principales eran:
— Las Cortes, con representantes de veintisiete comunidades, eclesiásticos y militares. — Las Cortes, con representantes de veintisiete comunidades, eclesiásticos y militares.
— La Diputación, órgano ejecutivo nombrado desde 1576 por las Cortes y constitui- — La Diputación, órgano ejecutivo nombrado desde 1576 por las Cortes y constitui-
do por un representante de cada tercio o brazo de los componentes de las mismas. do por un representante de cada tercio o brazo de los componentes de las mismas.
— El Consejo Real de Navarra, tribunal superior de justicia. — El Consejo Real de Navarra, tribunal superior de justicia.
— El virrey y capitán general, que representa al soberano en Navarra. — El virrey y capitán general, que representa al soberano en Navarra.
— La Cámara de Comptos, que administra el patrimonio del rey. — La Cámara de Comptos, que administra el patrimonio del rey.

1.4.3. LA CORONA DE ARAGÓN 1.4.3. LA CORONA DE ARAGÓN

Como así había sido durante la Edad Media, Aragón no es un único reino sino la suma Como así había sido durante la Edad Media, Aragón no es un único reino sino la suma
de cuatro entidades políticas: El Principado de Cataluña (con los condados del Rosellón y de cuatro entidades políticas: El Principado de Cataluña (con los condados del Rosellón y
la Cerdaña, hoy en Francia), y los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca, además del Reino la Cerdaña, hoy en Francia), y los reinos de Aragón, Valencia y Mallorca, además del Reino
de Nápoles, Cerdeña y Sicilia, vinculados al rey. Los cuatro reinos hispanos gozan de una de Nápoles, Cerdeña y Sicilia, vinculados al rey. Los cuatro reinos hispanos gozan de una
autonomía absoluta y en ellos se produce el fenómeno inverso al caso de Castilla, ya que autonomía absoluta y en ellos se produce el fenómeno inverso al caso de Castilla, ya que
el rey nada puede decidir sobre el gobierno, administración, tributos, reclutamiento, etc., sin el rey nada puede decidir sobre el gobierno, administración, tributos, reclutamiento, etc., sin
contar con las decisiones de las Cortes respectivas. En este punto hay que citar el hecho de contar con las decisiones de las Cortes respectivas. En este punto hay que citar el hecho de
la independencia de las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña y los consejos generales de la independencia de las Cortes de Valencia, Aragón y Cataluña y los consejos generales de
Mallorca aun cuando ocasionalmente se reunieran simultáneamente, que no conjuntamente, Mallorca aun cuando ocasionalmente se reunieran simultáneamente, que no conjuntamente,
en Monzón. en Monzón.

15 15
-Pág.119- -Pág.119-
HISTORIA HISTORIA

El único nexo de unión entre los cuatro territorios, además del hecho de tener el mismo El único nexo de unión entre los cuatro territorios, además del hecho de tener el mismo
rey, es el Consejo de Aragón, que debe controlar la labor de los virreyes nombrados por el rey, es el Consejo de Aragón, que debe controlar la labor de los virreyes nombrados por el
rey como sus representantes en cada reino y que está constituido por un tesorero general, rey como sus representantes en cada reino y que está constituido por un tesorero general,
un vicecanciller y cinco regentes. un vicecanciller y cinco regentes.

Por otra parte, los territorios de señorío fueron proporcionalmente más extensos que Por otra parte, los territorios de señorío fueron proporcionalmente más extensos que
los castellanos y también más intenso el poder que los señores ejercían sobre los mismos. los castellanos y también más intenso el poder que los señores ejercían sobre los mismos.
Igualmente, la autonomía municipal fue más amplia, contando, en este sentido, las capita- Igualmente, la autonomía municipal fue más amplia, contando, en este sentido, las capita-
les de cada reino con un peso considerablemente mayor que el resto de los núcleos urbanos les de cada reino con un peso considerablemente mayor que el resto de los núcleos urbanos
de realengo. Los funcionarios locales (jurados, síndicos, etc.) eran designados por insacu- de realengo. Los funcionarios locales (jurados, síndicos, etc.) eran designados por insacu-
lación (sorteo), constituyendo un auténtico baluarte de los derechos de la burguesía frente a lación (sorteo), constituyendo un auténtico baluarte de los derechos de la burguesía frente a
la nobleza. la nobleza.

LOS FUEROS LOS FUEROS

Los fueros y privilegios deben ser y son respetados escrupulosamente. Durante el siglo Los fueros y privilegios deben ser y son respetados escrupulosamente. Durante el siglo
se procede a la recopilación y edición de los de cada uno de los reinos: se procede a la recopilación y edición de los de cada uno de los reinos:
— Constitucions, del Principado de Cataluña (1588). — Constitucions, del Principado de Cataluña (1588).
— Furs i privilegis del regne de Valencia (1580). — Furs i privilegis del regne de Valencia (1580).
— Fueros y observancias del reino de Aragón (1552). — Fueros y observancias del reino de Aragón (1552).

EL PRINCIPADO DE CATALUÑA EL PRINCIPADO DE CATALUÑA


Las Cortes catalanas tienen todas las prerrogativas sobre decisiones que afecten a la Las Cortes catalanas tienen todas las prerrogativas sobre decisiones que afecten a la
generalidad (Generalitat) de los ciudadanos del principado. Cuando el pleno no está reuni- generalidad (Generalitat) de los ciudadanos del principado. Cuando el pleno no está reuni-
do, ejerce sus funciones una Diputació, formada por seis miembros de las Cortes que, do, ejerce sus funciones una Diputació, formada por seis miembros de las Cortes que,
desde las Cortes de Monzón de 1510, son designados por insaculaciò (sorteo). desde las Cortes de Monzón de 1510, son designados por insaculaciò (sorteo).
Barcelona tenía un papel preponderante en el poder local y ejercía una gran influencia Barcelona tenía un papel preponderante en el poder local y ejercía una gran influencia
en el del principado. Así, el Consell de Cent (Consejo de Ciento), que dirigía la ciudad (for- en el del principado. Así, el Consell de Cent (Consejo de Ciento), que dirigía la ciudad (for-
mado por 144 consellers, cuya mitad se renovaba por sorteo anualmente), nombraba hasta mado por 144 consellers, cuya mitad se renovaba por sorteo anualmente), nombraba hasta
162 de los 524 candidatos a miembros de la Diputaciò del principado. 162 de los 524 candidatos a miembros de la Diputaciò del principado.
El territorio se encuentra dividido en 16 vegueríes (dirigidas por vegueres), y varias bai- El territorio se encuentra dividido en 16 vegueríes (dirigidas por vegueres), y varias bai-
lías (dirigidas por batlles). lías (dirigidas por batlles).

EL REINO DE ARAGÓN EL REINO DE ARAGÓN

Las Cortes están articuladas en cuatro brazos: eclesiástico, ricos hombres, caballeros y Las Cortes están articuladas en cuatro brazos: eclesiástico, ricos hombres, caballeros y
estado llano, existiendo una Diputación, delegada por las Cortes para controlar el funcio- estado llano, existiendo una Diputación, delegada por las Cortes para controlar el funcio-
namiento de la administración. namiento de la administración.

16 16
-Pág.120- -Pág.120-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

El territorio está dividido en seis juntas, a efectos administrativos y judiciales, y en 16 El territorio está dividido en seis juntas, a efectos administrativos y judiciales, y en 16
veredas, a efectos fiscales. Como órgano asesor del virrey y tribunal superior de justicia, veredas, a efectos fiscales. Como órgano asesor del virrey y tribunal superior de justicia,
existe en todo el territorio la Real Audiencia de Aragón. Además, existe, en Zaragoza, la existe en todo el territorio la Real Audiencia de Aragón. Además, existe, en Zaragoza, la
Corte del Justicia, éste es nombrado por el rey, es asesorado por cinco lugartenientes nom- Corte del Justicia, éste es nombrado por el rey, es asesorado por cinco lugartenientes nom-
brados por las Cortes y su función es velar por el respeto de los fueros del reino. brados por las Cortes y su función es velar por el respeto de los fueros del reino.

EL REINO DE VALENCIA EL REINO DE VALENCIA

Las Cortes están divididas en tres brazos (eclesiástico, militar y popular) y nombran tam- Las Cortes están divididas en tres brazos (eclesiástico, militar y popular) y nombran tam-
bién una Diputación. Administrativamente se divide en cuatro gobernaciones, al frente de las bién una Diputación. Administrativamente se divide en cuatro gobernaciones, al frente de las
cuales se sitúa un lugarteniente del virrey. La ciudad de Valencia, con su Consell General de cuales se sitúa un lugarteniente del virrey. La ciudad de Valencia, con su Consell General de
Cent, tenía una autonomía completa y ejercía una enorme influencia sobre todo el reino. Cent, tenía una autonomía completa y ejercía una enorme influencia sobre todo el reino.

1.4.4. LOS CONSEJOS 1.4.4. LOS CONSEJOS

Sobre la realidad de la diversidad legal y administrativa que acabamos de estudiar, se Sobre la realidad de la diversidad legal y administrativa que acabamos de estudiar, se
erigen una serie de instituciones que se orientan a equilibrar la desigual presencia de la auto- erigen una serie de instituciones que se orientan a equilibrar la desigual presencia de la auto-
ridad real en los diferentes territorios que constituyen la Corona. Entre dichas instituciones ridad real en los diferentes territorios que constituyen la Corona. Entre dichas instituciones
se encuentran los Consejos, órganos de carácter consultivo formados por eclesiásticos, se encuentran los Consejos, órganos de carácter consultivo formados por eclesiásticos,
nobles y letrados. Algunos de los que existen durante el siglo ya funcionaban como tales en nobles y letrados. Algunos de los que existen durante el siglo ya funcionaban como tales en
Castilla en etapas anteriores, otros modifican sus funciones, adaptándose a la nueva coyun- Castilla en etapas anteriores, otros modifican sus funciones, adaptándose a la nueva coyun-
tura, y otros son creados ahora para afrontar los asuntos que la nueva monarquía genera. tura, y otros son creados ahora para afrontar los asuntos que la nueva monarquía genera.
El Consejo Real o Consejo de Castilla, existía desde la Edad Media y fue reorganizado por El Consejo Real o Consejo de Castilla, existía desde la Edad Media y fue reorganizado por
los REYES CATÓLICOS en 1480, constituyéndose en la principal institución de apoyo al ejercicio los REYES CATÓLICOS en 1480, constituyéndose en la principal institución de apoyo al ejercicio
del poder real en Castilla, lo cual, a efectos prácticos, era como serlo de toda la política de la del poder real en Castilla, lo cual, a efectos prácticos, era como serlo de toda la política de la
monarquía, proyectada al exterior con los recursos castellanos. Durante el siglo XVI mantuvo monarquía, proyectada al exterior con los recursos castellanos. Durante el siglo XVI mantuvo
su papel como máxima institución legislativa, ejecutiva y judicial de Castilla. su papel como máxima institución legislativa, ejecutiva y judicial de Castilla.
Durante el reinado de CARLOS I se creó el Consejo de Hacienda (1524), al que ya nos Durante el reinado de CARLOS I se creó el Consejo de Hacienda (1524), al que ya nos
hemos referido al estudiar la política fiscal y financiera. hemos referido al estudiar la política fiscal y financiera.
El Consejo de Estado era el órgano consultivo para la política exterior, una vertiente res- El Consejo de Estado era el órgano consultivo para la política exterior, una vertiente res-
pecto a la cual la opinión de los súbditos españoles contó verdaderamente poco en los planes pecto a la cual la opinión de los súbditos españoles contó verdaderamente poco en los planes
personales de CARLOS I y FELIPE II, comprometidos en proyectos universalistas que daban la personales de CARLOS I y FELIPE II, comprometidos en proyectos universalistas que daban la
espalda a los auténticos problemas de aquellos que soportaban las cargas de sus empresas. espalda a los auténticos problemas de aquellos que soportaban las cargas de sus empresas.
El Consejo de la Inquisición era, desde el reinado de los REYES CATÓLICOS, la única ins- El Consejo de la Inquisición era, desde el reinado de los REYES CATÓLICOS, la única ins-
titución común a toda la Corona. Su papel como garante de la unidad religiosa se proyec- titución común a toda la Corona. Su papel como garante de la unidad religiosa se proyec-
taba directamente a la preservación de la “rectitud” católica de la cultura y las ideologías e, taba directamente a la preservación de la “rectitud” católica de la cultura y las ideologías e,
indirectamente, a la consecución de la estabilidad social y política. indirectamente, a la consecución de la estabilidad social y política.

17 17
-Pág.121- -Pág.121-
HISTORIA HISTORIA

Además de éstos y otros Consejos (Guerra, Órdenes Militares), existían los que podría- Además de éstos y otros Consejos (Guerra, Órdenes Militares), existían los que podría-
mos calificar de territoriales, es decir, los que se ocupaban de los asuntos específicos de los mos calificar de territoriales, es decir, los que se ocupaban de los asuntos específicos de los
territorios constitutivos de la Corona; algunos ya existentes al inicio del reinado de CARLOS I, territorios constitutivos de la Corona; algunos ya existentes al inicio del reinado de CARLOS I,
otros de nueva creación: otros de nueva creación:
— Consejo de Aragón (1493). — Consejo de Aragón (1493).
— Consejo de Navarra (1515). — Consejo de Navarra (1515).
— Consejo de Indias (1524). — Consejo de Indias (1524).
— Consejo de Italia (1555). — Consejo de Italia (1555).
— Consejo de Flandes (1555). — Consejo de Flandes (1555).
— Consejo de Portugal (1580). — Consejo de Portugal (1580).

1.4.5. EL PAPEL DEL REY 1.4.5. EL PAPEL DEL REY

CARLOS I y FELIPE II se caracterizaron, desde el punto de vista del ejercicio del poder CARLOS I y FELIPE II se caracterizaron, desde el punto de vista del ejercicio del poder
por su directo y pleno protagonismo. Distanciándose de las actitudes de sus sucesores del por su directo y pleno protagonismo. Distanciándose de las actitudes de sus sucesores del
siglo XVII, fueron ellos los que asumieron directamente las funciones de gobierno en prác- siglo XVII, fueron ellos los que asumieron directamente las funciones de gobierno en prác-
ticamente todas las parcelas del poder, haciéndose secundar y buscando el apoyo de conse- ticamente todas las parcelas del poder, haciéndose secundar y buscando el apoyo de conse-
jeros o secretarios que actuaban también de ejecutores de sus designios. De este modo, jeros o secretarios que actuaban también de ejecutores de sus designios. De este modo,
durante sus reinados pocas son las figuras relevantes de ministros o cancilleres. Algunos de durante sus reinados pocas son las figuras relevantes de ministros o cancilleres. Algunos de
ellos destacarán por su papel militar, como el DUQUE DE ALBA; otros por sus hábiles artes ellos destacarán por su papel militar, como el DUQUE DE ALBA; otros por sus hábiles artes
diplomáticas, como el CARDENAL GRANVELA o ANTONIO PÉREZ. diplomáticas, como el CARDENAL GRANVELA o ANTONIO PÉREZ.

2. EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556) 2. EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556)

2.1. INICIO DEL REINADO 2.1. INICIO DEL REINADO


Muerto en 1516 FERNANDO EL CATÓLICO, y de acuerdo con el testamento de Madri- Muerto en 1516 FERNANDO EL CATÓLICO, y de acuerdo con el testamento de Madri-
galejo, la corona corresponde a CARLOS DE GANTE, con el que se consolida la DINASTÍA galejo, la corona corresponde a CARLOS DE GANTE, con el que se consolida la DINASTÍA
DE LOS HABSBURGO (iniciada por FELIPE I “EL HERMOSO” ), conocida en España como de DE LOS HABSBURGO (iniciada por FELIPE I “EL HERMOSO” ), conocida en España como de
los AUSTRIAS. En todo caso, no deberíamos emplear el singular al referirnos a la herencia los AUSTRIAS. En todo caso, no deberíamos emplear el singular al referirnos a la herencia
hispana de CARLOS pues, en realidad, en él confluye una doble y heterogénea herencia que, hispana de CARLOS pues, en realidad, en él confluye una doble y heterogénea herencia que,

18 18
-Pág.122- -Pág.122-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

principalmente, se traduce en la vinculación a su persona de las dos coronas peninsulares, principalmente, se traduce en la vinculación a su persona de las dos coronas peninsulares,
Castilla y Aragón. En la primera, la reina legítima, su madre JUANA, continuaba bajo la Castilla y Aragón. En la primera, la reina legítima, su madre JUANA, continuaba bajo la
declaración de incapacidad que su locura determinaba y, fallecido FERNANDO EL CATÓLICO, declaración de incapacidad que su locura determinaba y, fallecido FERNANDO EL CATÓLICO,
el ejercicio efectivo del gobierno le correspondía a CARLOS. En el segundo caso, tras la frus- el ejercicio efectivo del gobierno le correspondía a CARLOS. En el segundo caso, tras la frus-
trada descendencia de FERNANDO con su segunda esposa GERMANA DE FOIX, y rectificada la trada descendencia de FERNANDO con su segunda esposa GERMANA DE FOIX, y rectificada la
primera intención de su abuelo de dejar el trono aragonés al hermano de CARLOS, FERNANDO, primera intención de su abuelo de dejar el trono aragonés al hermano de CARLOS, FERNANDO,
el de Gante hereda la multiforme corona aragonesa. De este modo, las dos coronas quedan el de Gante hereda la multiforme corona aragonesa. De este modo, las dos coronas quedan
definitivamente vinculadas a un mismo y único rey. El nombre del monarca, primero en definitivamente vinculadas a un mismo y único rey. El nombre del monarca, primero en
la larga lista de soberanos de todos los reinos peninsulares desde los albores de la Edad la larga lista de soberanos de todos los reinos peninsulares desde los albores de la Edad
Media, parece venir a marcar el inicio de una nueva realidad. De cualquier modo, no pode- Media, parece venir a marcar el inicio de una nueva realidad. De cualquier modo, no pode-
mos afirmar que ésta suponga la creación de un nuevo Estado o que con ella se consolide la mos afirmar que ésta suponga la creación de un nuevo Estado o que con ella se consolide la
unión de España, pues, si bien es cierto que el concepto de la misma como una entidad espe- unión de España, pues, si bien es cierto que el concepto de la misma como una entidad espe-
cífica existía formalmente, la situación jurídica e institucional, como hemos visto, no era cífica existía formalmente, la situación jurídica e institucional, como hemos visto, no era
precisamente unívoca. Pero, en definitiva, sí marcará el inicio de una nueva era, preludiada precisamente unívoca. Pero, en definitiva, sí marcará el inicio de una nueva era, preludiada
por los REYES CATÓLICOS, de integración de las tierras y pueblos de España, manteniendo por los REYES CATÓLICOS, de integración de las tierras y pueblos de España, manteniendo
sus peculiaridades jurídicas, institucionales y culturales. sus peculiaridades jurídicas, institucionales y culturales.

Nacido en 1500, en la ciudad flamenca de Gante, era hijo de FELIPE I y JUANA I DE Nacido en 1500, en la ciudad flamenca de Gante, era hijo de FELIPE I y JUANA I DE
CASTILLA. Huérfano de padre desde 1506 y alejado de su madre, que permanecía en Castilla, CASTILLA. Huérfano de padre desde 1506 y alejado de su madre, que permanecía en Castilla,
se educó en Flandes, teniendo como preceptor a ADRIANO DE UTRECHT. Al recibir el trono se educó en Flandes, teniendo como preceptor a ADRIANO DE UTRECHT. Al recibir el trono
de Castilla y Aragón, el rey era menor de edad y, en consecuencia, se nombra regente a de Castilla y Aragón, el rey era menor de edad y, en consecuencia, se nombra regente a
ALONSO DE ARAGÓN, arzobispo de Zaragoza, para la Corona de Aragón, y al CARDENAL ALONSO DE ARAGÓN, arzobispo de Zaragoza, para la Corona de Aragón, y al CARDENAL
CISNEROS para la Corona de Castilla. CISNEROS para la Corona de Castilla.

La herencia territorial de CARLOS es enorme: La herencia territorial de CARLOS es enorme:


— De su abuelo materno (FERNANDO EL CATÓLICO): Aragón (Aragón, Cataluña, — De su abuelo materno (FERNANDO EL CATÓLICO): Aragón (Aragón, Cataluña,
Valencia y Mallorca), con los territorios aragoneses de Rosellón, Cerdeña, Sicilia Valencia y Mallorca), con los territorios aragoneses de Rosellón, Cerdeña, Sicilia
y Nápoles. y Nápoles.
— De su madre (JUANA, hija de ISABEL y FERNANDO): Castilla y sus territorios de — De su madre (JUANA, hija de ISABEL y FERNANDO): Castilla y sus territorios de
Canarias, Orán, Trípoli, Melilla y América. Canarias, Orán, Trípoli, Melilla y América.
— De su padre (FELIPE I EL HERMOSO): Países Bajos, Luxemburgo, Flandes, Artois, — De su padre (FELIPE I EL HERMOSO): Países Bajos, Luxemburgo, Flandes, Artois,
Franco Condado y Borgoña. Franco Condado y Borgoña.
— De su abuelo paterno (MAXIMILIANO I DE AUSTRIA): Austria con sus territorios de — De su abuelo paterno (MAXIMILIANO I DE AUSTRIA): Austria con sus territorios de
Carintia, Tirol, Estiria, Carniola, y el Norte de Italia. Carintia, Tirol, Estiria, Carniola, y el Norte de Italia.

Además, de su abuelo MAXIMILIANO I hereda el derecho a presentarse como candidato Además, de su abuelo MAXIMILIANO I hereda el derecho a presentarse como candidato
al trono del Sacro Imperio Romano – Germánico, para el que será elegido, proclamándo- al trono del Sacro Imperio Romano – Germánico, para el que será elegido, proclamándo-
sele como tal el 28 de junio de 1519. sele como tal el 28 de junio de 1519.

19 19
-Pág.123- -Pág.123-
HISTORIA HISTORIA

2.2. LA CRISIS INTERNA. COMUNIDADES Y GERMANÍAS 2.2. LA CRISIS INTERNA. COMUNIDADES Y GERMANÍAS

Uno de los aspectos esenciales del reinado es el de la consolidación del Estado absolu- Uno de los aspectos esenciales del reinado es el de la consolidación del Estado absolu-
tista, si bien en unos parámetros muy diversos en función de las peculiaridades de los esta- tista, si bien en unos parámetros muy diversos en función de las peculiaridades de los esta-
tus de los diferentes territorios. Las tensiones internas, políticas y sociales, acumuladas tus de los diferentes territorios. Las tensiones internas, políticas y sociales, acumuladas
desde la muerte de ISABEL y durante el tutelado reinado de JUANA I en Castilla, se manifes- desde la muerte de ISABEL y durante el tutelado reinado de JUANA I en Castilla, se manifes-
tarán, como una más de las crisis a las que tendrá que hacer frente CARLOS I, en conflictos tarán, como una más de las crisis a las que tendrá que hacer frente CARLOS I, en conflictos
internos que tendrán como escenario ambos reinos peninsulares. internos que tendrán como escenario ambos reinos peninsulares.

Declarado mayor de edad a los 16 años y ya en el trono, CARLOS pretende apoyo eco- Declarado mayor de edad a los 16 años y ya en el trono, CARLOS pretende apoyo eco-
nómico a sus pretensiones de acceder al trono imperial. Dadas las circunstancias institu- nómico a sus pretensiones de acceder al trono imperial. Dadas las circunstancias institu-
cionales, que hemos estudiado, busca en Castilla la ayuda financiera. En las Cortes de cionales, que hemos estudiado, busca en Castilla la ayuda financiera. En las Cortes de
Valladolid de 1518 se le ponen como condiciones que reconozca a su madre JUANA como Valladolid de 1518 se le ponen como condiciones que reconozca a su madre JUANA como
reina, que los cargos los nombre entre españoles, aprenda español, no retire ni oro ni plata reina, que los cargos los nombre entre españoles, aprenda español, no retire ni oro ni plata
y reúna a los consejos. Pero sus decisiones políticas se alejan de tales pretensiones y acre- y reúna a los consejos. Pero sus decisiones políticas se alejan de tales pretensiones y acre-
cientan el malestar entre sus súbditos castellanos. Sus consejeros siguen siendo flamen- cientan el malestar entre sus súbditos castellanos. Sus consejeros siguen siendo flamen-
cos, italianos y borgoñones (CHÈVRES, SAUVAGE, GATTINARA) y se decretan subidas de cos, italianos y borgoñones (CHÈVRES, SAUVAGE, GATTINARA) y se decretan subidas de
impuestos, aumento de las contribuciones eclesiásticas y arrogación de derechos comer- impuestos, aumento de las contribuciones eclesiásticas y arrogación de derechos comer-
ciales con América. ciales con América.

El 29 de febrero de 1520, con el levantamiento de Toledo, dirigido por JUAN PADILLA, El 29 de febrero de 1520, con el levantamiento de Toledo, dirigido por JUAN PADILLA,
PEDRO LASSO DE LA VEGA y HERNANDO DE ÁVALOS, estalla el conflicto de las Comunida- PEDRO LASSO DE LA VEGA y HERNANDO DE ÁVALOS, estalla el conflicto de las Comunida-
des, protagonizado por la clase media urbana en Castilla, que plantea una serie de reivindi- des, protagonizado por la clase media urbana en Castilla, que plantea una serie de reivindi-
caciones políticas, más en contra de un objetivo (los planes universalistas de CARLOS I) que caciones políticas, más en contra de un objetivo (los planes universalistas de CARLOS I) que
un movimiento con un objetivo claro, salvo la pretensión de volver al equilibrio del reina- un movimiento con un objetivo claro, salvo la pretensión de volver al equilibrio del reina-
do de los REYES CATÓLICOS y preservar la identidad castellana. do de los REYES CATÓLICOS y preservar la identidad castellana.

Iniciada la revuelta y camino de su viaje a Alemania, el rey reúne con urgencia a las Iniciada la revuelta y camino de su viaje a Alemania, el rey reúne con urgencia a las
Cortes en Santiago (31 de marzo de 1520), y tras infructuosos debates y suspensión de las Cortes en Santiago (31 de marzo de 1520), y tras infructuosos debates y suspensión de las
sesiones, vuelve a reunirlas en La Coruña (hasta el 19 de mayo de 1520). Con presiones y sesiones, vuelve a reunirlas en La Coruña (hasta el 19 de mayo de 1520). Con presiones y
amenazas, consigue finalmente la asignación de fondos (40.000 ducados). La revuelta amenazas, consigue finalmente la asignación de fondos (40.000 ducados). La revuelta
comunera continúa; pero el consejero CHÈVRES, de origen borgoñón, convence al empera- comunera continúa; pero el consejero CHÈVRES, de origen borgoñón, convence al empera-
dor para que acuda a hacerse cargo del trono imperial y, así, el 20 de mayo abandona España dor para que acuda a hacerse cargo del trono imperial y, así, el 20 de mayo abandona España
rumbo a Alemania, dejando a ADRIANO DE UTRECHT como regente de Castilla. rumbo a Alemania, dejando a ADRIANO DE UTRECHT como regente de Castilla.

Tras estos acontecimientos se radicalizan las posturas de las ciudades castellanas. En Tras estos acontecimientos se radicalizan las posturas de las ciudades castellanas. En
Segovia es asesinado el procurador RODRIGO DE TORDESILLAS, acusado de no defender los Segovia es asesinado el procurador RODRIGO DE TORDESILLAS, acusado de no defender los
intereses ciudadanos en las Cortes. El inicio del proceso judicial para esclarecer los hechos intereses ciudadanos en las Cortes. El inicio del proceso judicial para esclarecer los hechos
provocó el levantamiento de la población, dirigido por JUAN BRAVO. provocó el levantamiento de la población, dirigido por JUAN BRAVO.

20 20
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

ADRIANO DE UTRECHT, ayudado por el arzobispo de Granada y presidente del Consejo ADRIANO DE UTRECHT, ayudado por el arzobispo de Granada y presidente del Consejo
de Castilla, ROJAS, emprende la reacción en nombre del Rey. La toma de Segovia y el incen- de Castilla, ROJAS, emprende la reacción en nombre del Rey. La toma de Segovia y el incen-
dio de Medina del Campo aumentan el descontento y recrudecen la revuelta. dio de Medina del Campo aumentan el descontento y recrudecen la revuelta.
Tras la promulgación del Memorial de Agravios o Constitución de Ávila, una serie de Tras la promulgación del Memorial de Agravios o Constitución de Ávila, una serie de
ciudades formaron la Junta Santa, presidida por PEDRO LASSO DE LA VEGA. Los principa- ciudades formaron la Junta Santa, presidida por PEDRO LASSO DE LA VEGA. Los principa-
les líderes se reúnen con JUANA en Tordesillas, hecho a raíz del cual el movimiento se popu- les líderes se reúnen con JUANA en Tordesillas, hecho a raíz del cual el movimiento se popu-
lariza pero pierde el apoyo de algunos aristócratas. Además, la intervención real, prome- lariza pero pierde el apoyo de algunos aristócratas. Además, la intervención real, prome-
tiendo reducción de impuestos a las ciudades fieles y nombrando a algunos nobles para tiendo reducción de impuestos a las ciudades fieles y nombrando a algunos nobles para
cargos de importancia, aumenta el número de desafecciones. cargos de importancia, aumenta el número de desafecciones.
Las desorganizadas tropas comuneras, lideradas por personajes como JUAN PADILLA, Las desorganizadas tropas comuneras, lideradas por personajes como JUAN PADILLA,
JUAN BRAVO y PEDRO MALDONADO, no pudieron finalmente superar a las fuerzas del Rey JUAN BRAVO y PEDRO MALDONADO, no pudieron finalmente superar a las fuerzas del Rey
que derrotaron al movimiento tras la “batalla” de Villalar, el 23 de abril de 1521. Un día que derrotaron al movimiento tras la “batalla” de Villalar, el 23 de abril de 1521. Un día
después, los líderes eran ajusticiados. Toledo, con la esposa de PADILLA, MARÍA PACHECO, al después, los líderes eran ajusticiados. Toledo, con la esposa de PADILLA, MARÍA PACHECO, al
frente, resistió inútilmente. frente, resistió inútilmente.
Paralelamente, en la Corona de Aragón, los gremios artesanales (Hermandad de Mili- Paralelamente, en la Corona de Aragón, los gremios artesanales (Hermandad de Mili-
cianos Menestrales) se enfrentaban a la nobleza. CARLOS I (que había jurado los fueros de cianos Menestrales) se enfrentaban a la nobleza. CARLOS I (que había jurado los fueros de
Aragón, pero aún no había hecho lo propio con los de Cataluña y Valencia) les había auto- Aragón, pero aún no había hecho lo propio con los de Cataluña y Valencia) les había auto-
rizado a armarse ante el peligro de ataque otomano y berberisco, formando la llamada Junta rizado a armarse ante el peligro de ataque otomano y berberisco, formando la llamada Junta
de los Trece. La sublevación, cuyos principales líderes fueron JOAN LORENZO, GUILLEM de los Trece. La sublevación, cuyos principales líderes fueron JOAN LORENZO, GUILLEM
SOROLLA y PERIS, se produjo, fundamentalmente, en Valencia y Mallorca, dando lugar a SOROLLA y PERIS, se produjo, fundamentalmente, en Valencia y Mallorca, dando lugar a
la llamada revuelta de las Germanías. El conflicto comenzó en Valencia y se extendió a la llamada revuelta de las Germanías. El conflicto comenzó en Valencia y se extendió a
Castellón. El virrey de Valencia, DIEGO HURTADO DE MENDOZA, intentó en vano sofocar la Castellón. El virrey de Valencia, DIEGO HURTADO DE MENDOZA, intentó en vano sofocar la
revuelta; pero fue expulsado de la capital, refugiándose en Peñíscola. El movimiento fue revuelta; pero fue expulsado de la capital, refugiándose en Peñíscola. El movimiento fue
sofocado en junio de 1522, siguiendo una dura represión. sofocado en junio de 1522, siguiendo una dura represión.
En Mallorca adquirió matices diferentes. La revuelta se inició por el descontento ante En Mallorca adquirió matices diferentes. La revuelta se inició por el descontento ante
los impuestos municipales y llevó a los nobles a huir de la isla. La llegada del virrey, en los impuestos municipales y llevó a los nobles a huir de la isla. La llegada del virrey, en
octubre de 1522, fue respondida con una dura resistencia que obligó a tomar una a una las octubre de 1522, fue respondida con una dura resistencia que obligó a tomar una a una las
villas principales; Palma, sitiada desde el 1 de diciembre de 1522, no capituló hasta 1523. villas principales; Palma, sitiada desde el 1 de diciembre de 1522, no capituló hasta 1523.
La alianza entre la monarquía y la nobleza puso fin a las crisis interiores y permitió al La alianza entre la monarquía y la nobleza puso fin a las crisis interiores y permitió al
monarca dedicarse de lleno a los asuntos europeos. monarca dedicarse de lleno a los asuntos europeos.

2.3. POLÍTICA EXTERIOR 2.3. POLÍTICA EXTERIOR


La política exterior de CARLOS I es heredera, no tanto de los tradicionales intereses cas- La política exterior de CARLOS I es heredera, no tanto de los tradicionales intereses cas-
tellanos o aragoneses, como, esencialmente, de su vinculación con la CASA DE HABSBURGO tellanos o aragoneses, como, esencialmente, de su vinculación con la CASA DE HABSBURGO
y, sobre todo, está determinada por su acceso al trono imperial, es decir, por su papel como y, sobre todo, está determinada por su acceso al trono imperial, es decir, por su papel como
CARLOS V. CARLOS V.

21 21
-Pág.125- -Pág.125-
HISTORIA HISTORIA

Puestas así las cosas, los objetivos de su política exterior serán: Puestas así las cosas, los objetivos de su política exterior serán:
— Conservar íntegros los territorios recibidos. — Conservar íntegros los territorios recibidos.
— Consolidar la hegemonía de la Casa de Habsburgo, creando una unidad suprana- — Consolidar la hegemonía de la Casa de Habsburgo, creando una unidad suprana-
cional europea-cristiana. cional europea-cristiana.

A dichos objetivos se oponían como obstáculos: A dichos objetivos se oponían como obstáculos:
— Progresión del protestantismo. — Progresión del protestantismo.
— Avance turco en el mediterráneo y en los Balcanes, acercándose a Viena. — Avance turco en el mediterráneo y en los Balcanes, acercándose a Viena.
— Intereses de Francia. — Intereses de Francia.

2.3.1. EL TRONO IMPERIAL 2.3.1. EL TRONO IMPERIAL

La división política de Europa a comienzos del siglo XVI es todavía heredera de princi- La división política de Europa a comienzos del siglo XVI es todavía heredera de princi-
pios que hunden sus razones en criterios feudales. Esto es todavía más evidente en los casos pios que hunden sus razones en criterios feudales. Esto es todavía más evidente en los casos
de Alemania e Italia, divididas en gran número de entidades políticas. El centro de Europa está de Alemania e Italia, divididas en gran número de entidades políticas. El centro de Europa está
ocupado por una entidad confederal denominada desde el siglo XIII Sacro Imperio Romano ocupado por una entidad confederal denominada desde el siglo XIII Sacro Imperio Romano
– Germánico, cuyo origen hay que buscar en las pretensiones de reconstrucción del Imperio – Germánico, cuyo origen hay que buscar en las pretensiones de reconstrucción del Imperio
Romano de Occidente, derrumbado en el siglo V por las invasiones germánicas, que fraguó en Romano de Occidente, derrumbado en el siglo V por las invasiones germánicas, que fraguó en
la coronación como emperador del rey de los francos, CARLOMAGNO, el día de Navidad del la coronación como emperador del rey de los francos, CARLOMAGNO, el día de Navidad del
año 800 por el PAPA LEÓN III. año 800 por el PAPA LEÓN III.

El Imperio fue cambiando sus fronteras, aunque mantuvo siempre su epicentro en El Imperio fue cambiando sus fronteras, aunque mantuvo siempre su epicentro en
Alemania. Sus emperadores alternaron entre la casi total dependencia del Papa y el férreo Alemania. Sus emperadores alternaron entre la casi total dependencia del Papa y el férreo
poder al que terminaba supeditándose el de la propia Iglesia. Entre ellos, se contaron figu- poder al que terminaba supeditándose el de la propia Iglesia. Entre ellos, se contaron figu-
ras como ENRIQUE IV, FEDERICO I BARBARROJA, FEDERICO II o el rey castellano ALFONSO X ras como ENRIQUE IV, FEDERICO I BARBARROJA, FEDERICO II o el rey castellano ALFONSO X
EL SABIO. Desde 1273, con RODOLFO I, la CASA DE HABSBURGO comienza a jugar un EL SABIO. Desde 1273, con RODOLFO I, la CASA DE HABSBURGO comienza a jugar un
papel preponderante, concentrando el derecho a la elección, sistema de designación esta- papel preponderante, concentrando el derecho a la elección, sistema de designación esta-
blecido. blecido.

Efectivamente, tras unos primeros siglos en los que el carisma de los diferentes monar- Efectivamente, tras unos primeros siglos en los que el carisma de los diferentes monar-
cas europeos era la carta de presentación para que el Papa tomara la decisión de quién debía cas europeos era la carta de presentación para que el Papa tomara la decisión de quién debía
recibir los óleos y la corona, el emperador pasó a ser elegido por los soberanos de los Esta- recibir los óleos y la corona, el emperador pasó a ser elegido por los soberanos de los Esta-
dos integrantes del Imperio. El sistema de elección quedó fijado por CARLOS IV en la dos integrantes del Imperio. El sistema de elección quedó fijado por CARLOS IV en la
Bula de Oro (Bulla aurea) de 1356, estableciéndose la forma y procedimiento para la elec- Bula de Oro (Bulla aurea) de 1356, estableciéndose la forma y procedimiento para la elec-
ción y los privilegios y obligaciones de los electores. ción y los privilegios y obligaciones de los electores.

En el siglo XVI el Sacro Imperio Romano – Germánico estaba constituido por 390 enti- En el siglo XVI el Sacro Imperio Romano – Germánico estaba constituido por 390 enti-
dades políticas independientes que forman una especie de confederación. Reinos, principa- dades políticas independientes que forman una especie de confederación. Reinos, principa-
dos, condados, ducados, margraviados, etc.; como entidades aristocráticas; obispados, aba- dos, condados, ducados, margraviados, etc.; como entidades aristocráticas; obispados, aba-

22 22
-Pág.126- -Pág.126-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

días, prelaturas, etc., como entidades gobernadas por la Iglesia; y ciudades independientes, días, prelaturas, etc., como entidades gobernadas por la Iglesia; y ciudades independientes,
evidencias del creciente poder burgués. El vínculo entre esas entidades no es más que el pro- evidencias del creciente poder burgués. El vínculo entre esas entidades no es más que el pro-
pio emperador, que sólo cuenta con una institución no permanente para reunir las opiniones pio emperador, que sólo cuenta con una institución no permanente para reunir las opiniones
de los territorios, la Dieta. de los territorios, la Dieta.

Como ya hemos visto, CARLOS I DE ESPAÑA, como hijo del fallecido FELIPE DE HABSBURGO Como ya hemos visto, CARLOS I DE ESPAÑA, como hijo del fallecido FELIPE DE HABSBURGO
y nieto del emperador MAXIMILIANO I, tenía derecho a presentarse a la elección al morir éste, y nieto del emperador MAXIMILIANO I, tenía derecho a presentarse a la elección al morir éste,
el 11 de enero de 1519. Los principales candidatos, además de CARLOS, fueron FRANCISCO el 11 de enero de 1519. Los principales candidatos, además de CARLOS, fueron FRANCISCO
I DE FRANCIA y FEDERICO DE SAJONIA. Los gastos que la campaña para convencer a los I DE FRANCIA y FEDERICO DE SAJONIA. Los gastos que la campaña para convencer a los
electores generaba fueron afrontados por el rey español gracias a las dotaciones votadas por electores generaba fueron afrontados por el rey español gracias a las dotaciones votadas por
las Cortes de Castilla y a los créditos concedidos por los banqueros FUGGER y WELSER. La las Cortes de Castilla y a los créditos concedidos por los banqueros FUGGER y WELSER. La
elección, sin embargo, recayó en FEDERICO DE SAJONIA que, finalmente, renunció a favor de elección, sin embargo, recayó en FEDERICO DE SAJONIA que, finalmente, renunció a favor de
CARLOS, el 28 de junio de 1519, siendo proclamado como CARLOS V (fue coronado por el CARLOS, el 28 de junio de 1519, siendo proclamado como CARLOS V (fue coronado por el
Papa CLEMENTE VII en Bolonia en 1530). Papa CLEMENTE VII en Bolonia en 1530).

Lo que aquí, desde la perspectiva española, denominamos política exterior, se convirtió Lo que aquí, desde la perspectiva española, denominamos política exterior, se convirtió
en la razón de ser del reinado de CARLOS V, nombre con el que la historia, en general, le en la razón de ser del reinado de CARLOS V, nombre con el que la historia, en general, le
conoce. Esa política estará, pues, presidida por los grandes asuntos que tienen como esce- conoce. Esa política estará, pues, presidida por los grandes asuntos que tienen como esce-
nario los territorios sobre los que el Imperio tiene interés: la propia Alemania, con las ten- nario los territorios sobre los que el Imperio tiene interés: la propia Alemania, con las ten-
siones generadas por la reforma protestante; Italia, con la rivalidad ante Francia y ante el siones generadas por la reforma protestante; Italia, con la rivalidad ante Francia y ante el
propio Papa; y las fronteras orientales por la presión de los turcos. propio Papa; y las fronteras orientales por la presión de los turcos.

2.3.2. EL PROBLEMA PROTESTANTE 2.3.2. EL PROBLEMA PROTESTANTE

MARTÍN LUTERO, monje agustino, se rebeló contra la crisis del sentimiento religioso y MARTÍN LUTERO, monje agustino, se rebeló contra la crisis del sentimiento religioso y
la ostentación de la Iglesia (bulas de indulgencias vendidas para sufragar los gastos de la la ostentación de la Iglesia (bulas de indulgencias vendidas para sufragar los gastos de la
Catedral de San Pedro) y expuso en Wittemberg (Sajonia) sus 95 propuestas de reforma Catedral de San Pedro) y expuso en Wittemberg (Sajonia) sus 95 propuestas de reforma
en 1519. Entre sus proposiciones, bases de la doctrina protestante están: en 1519. Entre sus proposiciones, bases de la doctrina protestante están:
— Justificación por la Fe. Basta creer para lograr la salvación. — Justificación por la Fe. Basta creer para lograr la salvación.
— La Biblia es la única fuente revelada. Niega la autoridad de los Padres de la Iglesia. — La Biblia es la única fuente revelada. Niega la autoridad de los Padres de la Iglesia.
— Negación de la autoridad del Papa y su infalibilidad. — Negación de la autoridad del Papa y su infalibilidad.
— Supresión de la jerarquía eclesiástica. — Supresión de la jerarquía eclesiástica.
— Disolución de las Órdenes — Disolución de las Órdenes
— Supresión del culto a las imágenes. — Supresión del culto a las imágenes.
— Supresión de los Sacramentos en general. Readaptación del Bautismo y la Eucaristía. — Supresión de los Sacramentos en general. Readaptación del Bautismo y la Eucaristía.
— Eliminación de la obligación de celibato. — Eliminación de la obligación de celibato.
Como consecuencia, y tras las correspondientes llamadas al orden, el Papa LEÓN X le Como consecuencia, y tras las correspondientes llamadas al orden, el Papa LEÓN X le
excomulgó en 1520. excomulgó en 1520.

23 23
-Pág.127- -Pág.127-
HISTORIA HISTORIA

Las propuestas de reforma de la Iglesia atacaban algunos de los principios doctrinales Las propuestas de reforma de la Iglesia atacaban algunos de los principios doctrinales
principales y, lo que es casi peor en el juego de poderes del momento, desequilibraba defi- principales y, lo que es casi peor en el juego de poderes del momento, desequilibraba defi-
nitivamente la balanza entre el poder religioso y el político a favor de los príncipes que se nitivamente la balanza entre el poder religioso y el político a favor de los príncipes que se
convertían en garantes de la religión en ausencia de cualquier autoridad supranacional ecle- convertían en garantes de la religión en ausencia de cualquier autoridad supranacional ecle-
siástica. Este mismo hecho elevaba la autoestima política de los príncipes y les hacía plan- siástica. Este mismo hecho elevaba la autoestima política de los príncipes y les hacía plan-
tearse el respeto a la autoridad del emperador. tearse el respeto a la autoridad del emperador.
CARLOS V intentó atajar la reforma buscando la conciliación mediante la reunión de CARLOS V intentó atajar la reforma buscando la conciliación mediante la reunión de
Dietas (Worms, 1521; Spira, 1529; Augsburgo, 1530) y la iniciativa para que el Papa Dietas (Worms, 1521; Spira, 1529; Augsburgo, 1530) y la iniciativa para que el Papa
PABLO III convocara el Concilio de Trento, cuyas sesiones se iniciaron en 1545. PABLO III convocara el Concilio de Trento, cuyas sesiones se iniciaron en 1545.
Agotada la vía de la conciliación, pero sin abandonarla del todo, recurre a los enfrenta- Agotada la vía de la conciliación, pero sin abandonarla del todo, recurre a los enfrenta-
mientos con los príncipes alemanes que, aprovechando la justificación ideológica que les mientos con los príncipes alemanes que, aprovechando la justificación ideológica que les
proporciona la reforma religiosa, se rebelan contra la autoridad imperial. proporciona la reforma religiosa, se rebelan contra la autoridad imperial.
El primero de sus enemigos más carismáticos fue FEDERICO DE SAJONIA, protector del pro- El primero de sus enemigos más carismáticos fue FEDERICO DE SAJONIA, protector del pro-
pio LUTERO, en torno al cual los principales príncipes habían formado la Liga de Smalkalda. pio LUTERO, en torno al cual los principales príncipes habían formado la Liga de Smalkalda.
CARLOS V logró vencerles en la batalla de Mühlberg de 1547, donde hizo prisionero a CARLOS V logró vencerles en la batalla de Mühlberg de 1547, donde hizo prisionero a
FEDERICO, aunque ello no supuso el triunfo deseado sobre el avance protestante. Después, FEDERICO, aunque ello no supuso el triunfo deseado sobre el avance protestante. Después,
tuvo que enfrentarse a las fuerzas aliadas de MAURICIO DE SAJONIA y el rey francés tuvo que enfrentarse a las fuerzas aliadas de MAURICIO DE SAJONIA y el rey francés
ENRIQUE II y estuvo, incluso, a punto de caer preso en la batalla de Innsbruck (1552). ENRIQUE II y estuvo, incluso, a punto de caer preso en la batalla de Innsbruck (1552).

Finalmente, tuvo que ceder y reconocer la libertad religiosa dentro del Imperio en la Finalmente, tuvo que ceder y reconocer la libertad religiosa dentro del Imperio en la
Confesión de Augsburgo de 1555. Esto suponía en la práctica el fracaso en su objetivo de Confesión de Augsburgo de 1555. Esto suponía en la práctica el fracaso en su objetivo de
mantener la unidad religiosa y política del Imperio; los príncipes eran ahora más fuertes y mantener la unidad religiosa y política del Imperio; los príncipes eran ahora más fuertes y
los Estados integrantes del Imperio se repartían entre luteranos, calvinistas y católicos, lo los Estados integrantes del Imperio se repartían entre luteranos, calvinistas y católicos, lo
que ponía las bases de contiendas sangrientas que se sucederán en los decenios siguientes. que ponía las bases de contiendas sangrientas que se sucederán en los decenios siguientes.

2.3.3. RIVALIDAD ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA 2.3.3. RIVALIDAD ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA

La rivalidad con Francia es consecuencia del choque de intereses en Italia y en los lími- La rivalidad con Francia es consecuencia del choque de intereses en Italia y en los lími-
tes de la propia Francia, tanto occidentales (Rosellón) como orientales (Flandes, Borgoña, tes de la propia Francia, tanto occidentales (Rosellón) como orientales (Flandes, Borgoña,
Franco Condado). Esta rivalidad conducirá a continuos enfrentamientos que tendrán, en el Franco Condado). Esta rivalidad conducirá a continuos enfrentamientos que tendrán, en el
reinado de CARLOS I, tres momentos culminantes: reinado de CARLOS I, tres momentos culminantes:

1. CARLOS I pretende incorporar Borgoña y Milán mientras FRANCISCO I quiere el 1. CARLOS I pretende incorporar Borgoña y Milán mientras FRANCISCO I quiere el
Rosellón y Navarra. El primer conflicto entre ambos tiene como punto culminante Rosellón y Navarra. El primer conflicto entre ambos tiene como punto culminante
la batalla de Pavía (1525) en la que la victoria española se redondeó haciendo pri- la batalla de Pavía (1525) en la que la victoria española se redondeó haciendo pri-
sionero al mismísimo FRANCISCO I. El Tratado de Madrid (1526) dejó Borgoña y sionero al mismísimo FRANCISCO I. El Tratado de Madrid (1526) dejó Borgoña y
Milán en manos de CARLOS I. Milán en manos de CARLOS I.

24 24
-Pág.128- -Pág.128-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

2. FRANCISCO I concertó con el Papa CLEMENTE VII y varios príncipes italianos la 2. FRANCISCO I concertó con el Papa CLEMENTE VII y varios príncipes italianos la
Liga Clementina (o Liga Santa de Cognac) para oponerse a España. La reacción de Liga Clementina (o Liga Santa de Cognac) para oponerse a España. La reacción de
CARLOS I llevó a las tropas españolas hasta la misma sede papal y en 1529 saquea- CARLOS I llevó a las tropas españolas hasta la misma sede papal y en 1529 saquea-
ron Roma. En la posterior Paz de Cambray o de las Damas (1529), CARLOS se ron Roma. En la posterior Paz de Cambray o de las Damas (1529), CARLOS se
avino a ceder Borgoña a Francia a cambio de la retirada francesa de Italia. Además, avino a ceder Borgoña a Francia a cambio de la retirada francesa de Italia. Además,
CARLOS logró el apoyo genovés mediante el acuerdo con su almirante ANDREA CARLOS logró el apoyo genovés mediante el acuerdo con su almirante ANDREA
DORIA, quien puso su flota al servicio del emperador, con lo que las comunicacio- DORIA, quien puso su flota al servicio del emperador, con lo que las comunicacio-
nes entre la Península y los territorios italianos de la corona quedaban aseguradas. nes entre la Península y los territorios italianos de la corona quedaban aseguradas.
3. Francia termina por aliarse con enemigos naturales: turcos, berberiscos y protes- 3. Francia termina por aliarse con enemigos naturales: turcos, berberiscos y protes-
tantes alemanes, además de los reinos protestantes de Dinamarca y Suecia. Inicia- tantes alemanes, además de los reinos protestantes de Dinamarca y Suecia. Inicia-
da la guerra con la invasión de Saboya por Francia, los avances protestantistas lle- da la guerra con la invasión de Saboya por Francia, los avances protestantistas lle-
varon a FRANCISCO I a pactar con CARLOS I y en la Paz de Crêpy (1544) se varon a FRANCISCO I a pactar con CARLOS I y en la Paz de Crêpy (1544) se
intercambiaron las respectivas conquistas. intercambiaron las respectivas conquistas.

2.3.4. LA PRESIÓN DE LOS TURCOS 2.3.4. LA PRESIÓN DE LOS TURCOS


Después de la conquista de Constantinopla (desde entonces Estambul) por los turcos Después de la conquista de Constantinopla (desde entonces Estambul) por los turcos
otomanos (1453), éstos continuaron su avance en el Mediterráneo y a través de los Balca- otomanos (1453), éstos continuaron su avance en el Mediterráneo y a través de los Balca-
nes, convirtiéndose en una amenaza constante para la cristiandad europea. Para los reinos nes, convirtiéndose en una amenaza constante para la cristiandad europea. Para los reinos
hispanos el problema se centraba en la presencia mediterránea y en esa línea cabe explicar hispanos el problema se centraba en la presencia mediterránea y en esa línea cabe explicar
los éxitos logrados en la conquista de determinadas plazas norteafricanas en la época de los los éxitos logrados en la conquista de determinadas plazas norteafricanas en la época de los
REYES CATÓLICOS. Ahora, la condición del rey español como emperador, como CARLOS V, REYES CATÓLICOS. Ahora, la condición del rey español como emperador, como CARLOS V,
abrirá un nuevo frente de interés en las fronteras orientales de Austria. abrirá un nuevo frente de interés en las fronteras orientales de Austria.
En el mediterráneo, CARLOS no logró frenar el avance turco y berberisco. Consiguió En el mediterráneo, CARLOS no logró frenar el avance turco y berberisco. Consiguió
conquistar Túnez (1535), pero fracasó en la toma de Argel (1541), quedando el problema conquistar Túnez (1535), pero fracasó en la toma de Argel (1541), quedando el problema
de la presión otomana pendiente. de la presión otomana pendiente.
En las fronteras austriacas se limitó a contener el avance, evitando la toma de Viena. En En las fronteras austriacas se limitó a contener el avance, evitando la toma de Viena. En
1529, SOLIMÁN I EL MAGNÍFICO invadió los confines orientales del Imperio Austriaco, 1529, SOLIMÁN I EL MAGNÍFICO invadió los confines orientales del Imperio Austriaco,
alcanzando su máxima expansión en Europa. Viena fue asediada entre 1529 y 1532; pero alcanzando su máxima expansión en Europa. Viena fue asediada entre 1529 y 1532; pero
su toma fue evitada por CARLOS V que acudió en auxilio de su hermano FERNANDO, empe- su toma fue evitada por CARLOS V que acudió en auxilio de su hermano FERNANDO, empe-
rador austriaco. rador austriaco.

2.3.5. RELACIONES CON PORTUGAL 2.3.5. RELACIONES CON PORTUGAL

La política matrimonial de los REYES CATÓLICOS, como ya vimos, había cerrado La política matrimonial de los REYES CATÓLICOS, como ya vimos, había cerrado
las discordias luso – castellanas, manifestadas durante la guerra civil que llevó a ISABEL las discordias luso – castellanas, manifestadas durante la guerra civil que llevó a ISABEL
LA CATÓLICA al trono. Esta línea de actuación culminó con el matrimonio de CARLOS I con LA CATÓLICA al trono. Esta línea de actuación culminó con el matrimonio de CARLOS I con
su prima ISABEL DE PORTUGAL, que puso las bases para que el trono portugués terminara su prima ISABEL DE PORTUGAL, que puso las bases para que el trono portugués terminara
siendo ocupado por el hijo de ambos, FELIPE II. siendo ocupado por el hijo de ambos, FELIPE II.

25 25
-Pág.129- -Pág.129-
HISTORIA HISTORIA

Por otro lado, los contenciosos abiertos por cuestiones coloniales quedaron zanjados Por otro lado, los contenciosos abiertos por cuestiones coloniales quedaron zanjados
con el Tratado de Tordesillas (1494) y con la renuncia de CARLOS I a la Molucas (1529), de con el Tratado de Tordesillas (1494) y con la renuncia de CARLOS I a la Molucas (1529), de
modo que la otra corona ibérica no tenía conflictos importantes con la que unía a los res- modo que la otra corona ibérica no tenía conflictos importantes con la que unía a los res-
tantes reinos peninsulares. tantes reinos peninsulares.

2.4. FINAL DEL REINADO 2.4. FINAL DEL REINADO


CARLOS I había reunido, como CARLOS V, un gran imperio; sin embargo, había fracasado CARLOS I había reunido, como CARLOS V, un gran imperio; sin embargo, había fracasado
en sus principales objetivos: no había conseguido mantener la unidad política y religiosa de en sus principales objetivos: no había conseguido mantener la unidad política y religiosa de
Europa y no había vencido y frenado a los turcos. Europa y no había vencido y frenado a los turcos.
Tras vincular la corona española con la inglesa mediante el matrimonio de su hijo FELIPE Tras vincular la corona española con la inglesa mediante el matrimonio de su hijo FELIPE
con MARÍA TUDOR, abdicó. El trono español, con las posesiones europeas y americanas, lo con MARÍA TUDOR, abdicó. El trono español, con las posesiones europeas y americanas, lo
cedió a FELIPE y Alemania a su hermano FERNANDO. Después, se retiró al Monasterio de cedió a FELIPE y Alemania a su hermano FERNANDO. Después, se retiró al Monasterio de
Yuste donde murió en 1558. Yuste donde murió en 1558.

3. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598) 3. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598)

3.1. INICIO DEL REINADO 3.1. INICIO DEL REINADO


FELIPE II recibe de su padre Castilla, Aragón, Borgoña, los Países Bajos, diversas pose- FELIPE II recibe de su padre Castilla, Aragón, Borgoña, los Países Bajos, diversas pose-
siones en Italia y América. Si bien el Imperio queda fuera de sus posesiones directas, el siones en Italia y América. Si bien el Imperio queda fuera de sus posesiones directas, el
aumento de los territorios bajo control español a lo largo y ancho del mundo que, desde aumento de los territorios bajo control español a lo largo y ancho del mundo que, desde
1580, incorporó, además, el reino de Portugal y su imperio ultramarino, permiten acuñar la 1580, incorporó, además, el reino de Portugal y su imperio ultramarino, permiten acuñar la
expresión de que en sus dominios “nunca se ponía el sol”. Efectivamente, su “imperio” es expresión de que en sus dominios “nunca se ponía el sol”. Efectivamente, su “imperio” es
enorme; mas, su presencia europea y mundial va más allá de lo meramente territorial, tras- enorme; mas, su presencia europea y mundial va más allá de lo meramente territorial, tras-
cendiendo a otros niveles que hacen de España el referente internacional. Su herencia alcan- cendiendo a otros niveles que hacen de España el referente internacional. Su herencia alcan-
za también a la política exterior de su padre que, con el eje vertebrador de la defensa de la za también a la política exterior de su padre que, con el eje vertebrador de la defensa de la
fe católica (también esencial en el entendimiento de su política interior), le llevará a la fe católica (también esencial en el entendimiento de su política interior), le llevará a la
actuación en los mismos frentes. actuación en los mismos frentes.
FELIPE II nació en Valladolid en 1527, primogénito de CARLOS I y de ISABEL DE FELIPE II nació en Valladolid en 1527, primogénito de CARLOS I y de ISABEL DE
PORTUGAL. Su educación corrió a cargo de preceptores como JUAN MARTÍNEZ SILICIO y JUAN PORTUGAL. Su educación corrió a cargo de preceptores como JUAN MARTÍNEZ SILICIO y JUAN
DE ZÚÑIGA y su implicación en la política internacional de su padre comenzó desde los 16 DE ZÚÑIGA y su implicación en la política internacional de su padre comenzó desde los 16
años, cuando, fruto de las negociaciones de éste, contrajo matrimonio con MARÍA MANUELA años, cuando, fruto de las negociaciones de éste, contrajo matrimonio con MARÍA MANUELA
DE PORTUGAL (1543), de quien nació el príncipe CARLOS DE AUSTRIA (muerto en 1568, tras DE PORTUGAL (1543), de quien nació el príncipe CARLOS DE AUSTRIA (muerto en 1568, tras
ser arrestado por su presunta implicación en una conjura contra su padre). ser arrestado por su presunta implicación en una conjura contra su padre).

26 26
-Pág.130- -Pág.130-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

Tras la muerte de su primera esposa, permaneció viudo hasta que su padre concertó su Tras la muerte de su primera esposa, permaneció viudo hasta que su padre concertó su
nuevo matrimonio con la reina de Inglaterra, MARÍA TUDOR, con quien permaneció casado nuevo matrimonio con la reina de Inglaterra, MARÍA TUDOR, con quien permaneció casado
entre 1554 y 1558, iniciado ya su propio reinado, puesto que en 1555 CARLOS I abdicó en él entre 1554 y 1558, iniciado ya su propio reinado, puesto que en 1555 CARLOS I abdicó en él
el trono de los Países Bajos y en 1556 el de los reinos españoles. el trono de los Países Bajos y en 1556 el de los reinos españoles.
La rivalidad con Francia se pondrá de manifiesto desde los primeros momentos. La vin- La rivalidad con Francia se pondrá de manifiesto desde los primeros momentos. La vin-
culación de la corona española y la inglesa que supuso el matrimonio de FELIPE con MARÍA culación de la corona española y la inglesa que supuso el matrimonio de FELIPE con MARÍA
TUDOR, auguraba la posible formación de un gran imperio angloespañol, lo que obligaba a TUDOR, auguraba la posible formación de un gran imperio angloespañol, lo que obligaba a
Francia a oponerse. Francia a oponerse.
Así, a pesar de la Tregua de Versalles (1556), ENRIQUE II de Francia se alió con el Así, a pesar de la Tregua de Versalles (1556), ENRIQUE II de Francia se alió con el
Papa PAULO IV para enfrentarse a España en la propia Francia, en Italia (por Nápoles y el Papa PAULO IV para enfrentarse a España en la propia Francia, en Italia (por Nápoles y el
Milanesado) y en los Países Bajos. Las batallas de San Quintín (10 de agosto de 1557) y Milanesado) y en los Países Bajos. Las batallas de San Quintín (10 de agosto de 1557) y
Gravelinas (1558), saldadas con sendas victorias españolas, fueron los dos episodios prin- Gravelinas (1558), saldadas con sendas victorias españolas, fueron los dos episodios prin-
cipales del enfrentamiento. cipales del enfrentamiento.
La muerte de MARÍA TUDOR condujo a la negociación de la Paz de Cateau-Cambresis La muerte de MARÍA TUDOR condujo a la negociación de la Paz de Cateau-Cambresis
(1559). Según la misma, España se convierte en la rectora del orden europeo, recibiendo la (1559). Según la misma, España se convierte en la rectora del orden europeo, recibiendo la
confirmación de la posesión de Nápoles y el Franco Condado, se pacta una alianza fran- confirmación de la posesión de Nápoles y el Franco Condado, se pacta una alianza fran-
coespañola contra infieles y herejes y se concierta el matrimonio de FELIPE con la princesa coespañola contra infieles y herejes y se concierta el matrimonio de FELIPE con la princesa
francesa ISABEL DE VALOIS (hija de ENRIQUE II). francesa ISABEL DE VALOIS (hija de ENRIQUE II).
En 1570, FELIPE II contraería su cuarto y último matrimonio, con ANA DE AUSTRIA, de En 1570, FELIPE II contraería su cuarto y último matrimonio, con ANA DE AUSTRIA, de
quien nacería el heredero de la corona, FELIPE III. quien nacería el heredero de la corona, FELIPE III.

3.2. ASUNTOS RELIGIOSOS 3.2. ASUNTOS RELIGIOSOS


Una de las principales preocupaciones de FELIPE II era preservar la unidad religiosa Una de las principales preocupaciones de FELIPE II era preservar la unidad religiosa
católica, en Europa y en España. Por ello, insta al Papa PÍO IV para que ponga fin a las católica, en Europa y en España. Por ello, insta al Papa PÍO IV para que ponga fin a las
sesiones del Concilio de Trento. El concilio, en el que jugaron un importante papel los teó- sesiones del Concilio de Trento. El concilio, en el que jugaron un importante papel los teó-
logos españoles, se clausura en 1563 confirmando el cisma al ratificarse la Iglesia católica logos españoles, se clausura en 1563 confirmando el cisma al ratificarse la Iglesia católica
en sus principios doctrinales: se consagra la llamada Contrarreforma. España asume el en sus principios doctrinales: se consagra la llamada Contrarreforma. España asume el
papel de adalid de la fe católica frente a los avances del protestantismo. papel de adalid de la fe católica frente a los avances del protestantismo.
En España, el combate contra los peligros heréticos tuvo como protagonista de la repre- En España, el combate contra los peligros heréticos tuvo como protagonista de la repre-
sión a la Inquisición, que vive los momentos que le han hecho ganarse un lugar especial en sión a la Inquisición, que vive los momentos que le han hecho ganarse un lugar especial en
la Historia. Entre las medidas adoptadas para preservar la unidad religiosa figura la creación la Historia. Entre las medidas adoptadas para preservar la unidad religiosa figura la creación
de los Índices de libros heréticos, duro golpe contra la vida intelectual, de los que el pri- de los Índices de libros heréticos, duro golpe contra la vida intelectual, de los que el pri-
mero fue redactado por el inquisidor general FERNANDO DE VALDIVIA y publicado el 17 de mero fue redactado por el inquisidor general FERNANDO DE VALDIVIA y publicado el 17 de
agosto de 1559. La otra eficaz medida de represión religiosa, cuando no cargada de matices agosto de 1559. La otra eficaz medida de represión religiosa, cuando no cargada de matices
políticos, fue la de los procesos inquisitoriales que culminaban en las ejecuciones que “lle- políticos, fue la de los procesos inquisitoriales que culminaban en las ejecuciones que “lle-
naban el programa” de los llamados Autos de Fe. naban el programa” de los llamados Autos de Fe.

27 27
-Pág.131- -Pág.131-
HISTORIA HISTORIA

En la misma línea, se decreta en 1566 la reforma de las costumbres moriscas. Esta En la misma línea, se decreta en 1566 la reforma de las costumbres moriscas. Esta
medida provocará el Levantamiento o Sublevación de las Alpujarras (1568-1571), cuyo líder medida provocará el Levantamiento o Sublevación de las Alpujarras (1568-1571), cuyo líder
será FERNANDO DE CÓRDOBA Y VÁLOR, que se hizo coronar rey con el nombre de ABEN será FERNANDO DE CÓRDOBA Y VÁLOR, que se hizo coronar rey con el nombre de ABEN
HUMEYA. El movimiento será sofocado en 1571 por el hermanastro del rey, JUAN DE AUSTRIA HUMEYA. El movimiento será sofocado en 1571 por el hermanastro del rey, JUAN DE AUSTRIA
(hijo de CARLOS I y BÁRBARA DE BLOMBERG, y reconocido como hermano por FELIPE II en (hijo de CARLOS I y BÁRBARA DE BLOMBERG, y reconocido como hermano por FELIPE II en
1559, aunque no le concediera el título de Infante ni el tratamiento de Alteza). ABEN HUMEYA 1559, aunque no le concediera el título de Infante ni el tratamiento de Alteza). ABEN HUMEYA
fue ahorcado y la resistencia de su “sucesor”, ABEN ABOO, definitivamente doblegada. fue ahorcado y la resistencia de su “sucesor”, ABEN ABOO, definitivamente doblegada.
Como resultado, la población musulmana de la zona fue dispersada por Andalucía y susti- Como resultado, la población musulmana de la zona fue dispersada por Andalucía y susti-
tuida por colonos de Castilla. tuida por colonos de Castilla.

3.3. UNIÓN CON PORTUGAL 3.3. UNIÓN CON PORTUGAL


A la muerte, en la batalla de Alcazarquivir de 1579, del rey portugués SEBASTIÁN A la muerte, en la batalla de Alcazarquivir de 1579, del rey portugués SEBASTIÁN
(sobrino de FELIPE II) le sucedió ENRIQUE que, por su condición de Cardenal, no tenía des- (sobrino de FELIPE II) le sucedió ENRIQUE que, por su condición de Cardenal, no tenía des-
cendencia, de modo que el trono portugués quedaría vacante a su muerte. Entre los candi- cendencia, de modo que el trono portugués quedaría vacante a su muerte. Entre los candi-
datos a ocuparlo estaban la DUQUESA DE BRAGANZA, DON ANTONIO (prior del Monasterio datos a ocuparlo estaban la DUQUESA DE BRAGANZA, DON ANTONIO (prior del Monasterio
de Crato) y el propio FELIPE II. de Crato) y el propio FELIPE II.

El rey español gozaba del apoyo de la aristocracia, la alta burguesía y el alto clero por- El rey español gozaba del apoyo de la aristocracia, la alta burguesía y el alto clero por-
tugueses, mientras que las clases populares preferían a DON ANTONIO. Tras la muerte de DON tugueses, mientras que las clases populares preferían a DON ANTONIO. Tras la muerte de DON
ENRIQUE, el 31 de enero de 1580, las resistencias al nombramiento de FELIPE fueron acalla- ENRIQUE, el 31 de enero de 1580, las resistencias al nombramiento de FELIPE fueron acalla-
das por el DUQUE DE ALBA, por tierra, y el MARQUÉS DE SANTA CRUZ, al mando de la flota das por el DUQUE DE ALBA, por tierra, y el MARQUÉS DE SANTA CRUZ, al mando de la flota
que arribó a Lisboa; y, finalmente, el nuevo rey de Portugal juró ante las Cortes de Thomar que arribó a Lisboa; y, finalmente, el nuevo rey de Portugal juró ante las Cortes de Thomar
en 1581 como FELIPE I en 1581 como FELIPE I

La unión de ambas coronas ampliaba enormemente el imperio ultramarino y el poten- La unión de ambas coronas ampliaba enormemente el imperio ultramarino y el poten-
cial marítimo, lo que consolidaba el papel preponderante de España. En cualquier caso, con- cial marítimo, lo que consolidaba el papel preponderante de España. En cualquier caso, con-
viene insistir en el hecho de que no se trata de una unión entre Estados sino de la asunción viene insistir en el hecho de que no se trata de una unión entre Estados sino de la asunción
por parte del monarca de las respectivas coronas. por parte del monarca de las respectivas coronas.

3.4. PROBLEMAS INTERIORES 3.4. PROBLEMAS INTERIORES


El mantenimiento de las peculiaridades legales de los reinos peninsulares derivó en una El mantenimiento de las peculiaridades legales de los reinos peninsulares derivó en una
revuelta aragonesa, generada por un enredo palaciego. revuelta aragonesa, generada por un enredo palaciego.
Don JUAN DE AUSTRIA, gobernador de los Países Bajos, esperaba para invadir Inglaterra Don JUAN DE AUSTRIA, gobernador de los Países Bajos, esperaba para invadir Inglaterra
desde Flandes. Ante el retraso de la llegada de los soldados y el dinero necesarios, envía a desde Flandes. Ante el retraso de la llegada de los soldados y el dinero necesarios, envía a
su secretario, ESCOBEDO, a averiguar las causas. Éste descubre la conspiración del secreta- su secretario, ESCOBEDO, a averiguar las causas. Éste descubre la conspiración del secreta-

28 28
-Pág.132- -Pág.132-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

rio del rey, el aragonés ANTONIO PÉREZ y de la PRINCESA DE ÉBOLI, ANA MENDOZA DE LA rio del rey, el aragonés ANTONIO PÉREZ y de la PRINCESA DE ÉBOLI, ANA MENDOZA DE LA
SERNA. ANTONIO PÉREZ asesinó a ESCOBEDO el 31 de marzo de 1578. La investigación de SERNA. ANTONIO PÉREZ asesinó a ESCOBEDO el 31 de marzo de 1578. La investigación de
los hechos fue encargada a RODRIGO VÁZQUEZ DE ARCE y, como consecuencia de la misma, los hechos fue encargada a RODRIGO VÁZQUEZ DE ARCE y, como consecuencia de la misma,
en julio de 1579 era detenido ANTONIO PÉREZ, si bien no se presentaron cargos contra él en julio de 1579 era detenido ANTONIO PÉREZ, si bien no se presentaron cargos contra él
hasta 1585 y no se hicieron firmes hasta 1589. El 19 de abril de ese año consiguió huir a hasta 1585 y no se hicieron firmes hasta 1589. El 19 de abril de ese año consiguió huir a
Zaragoza. Vigentes las leyes y derechos medievales de los reinos de la Corona de Aragón, Zaragoza. Vigentes las leyes y derechos medievales de los reinos de la Corona de Aragón,
el rey intentó detenerle haciendo que fuera la Inquisición (única institución con jurisdicción el rey intentó detenerle haciendo que fuera la Inquisición (única institución con jurisdicción
en todo el territorio español) quien le juzgara. Ante las pretensiones reales, la población ara- en todo el territorio español) quien le juzgara. Ante las pretensiones reales, la población ara-
gonesa quiso hacer valer el Privilegio de Manifestación, que exigía la intervención del Jus- gonesa quiso hacer valer el Privilegio de Manifestación, que exigía la intervención del Jus-
ticia Mayor de Aragón, en ese momento JUAN DE LANUZA. Las pretensiones del rey termi- ticia Mayor de Aragón, en ese momento JUAN DE LANUZA. Las pretensiones del rey termi-
naron produciendo revueltas populares que las tropas reales terminaron acallando. JUAN DE naron produciendo revueltas populares que las tropas reales terminaron acallando. JUAN DE
LANUZA fue ejecutado y ANTONIO PÉREZ huyó a Francia. LANUZA fue ejecutado y ANTONIO PÉREZ huyó a Francia.
En otro orden de cosas, cabe citar el hecho de que durante el reinado de FELIPE II, En otro orden de cosas, cabe citar el hecho de que durante el reinado de FELIPE II,
Madrid, favorecida por su céntrica posición peninsular y que había acogido intermitente- Madrid, favorecida por su céntrica posición peninsular y que había acogido intermitente-
mente a los reyes desde el siglo XV, se convirtió, desde el 1 de septiembre de 1561, en la mente a los reyes desde el siglo XV, se convirtió, desde el 1 de septiembre de 1561, en la
sede permanente de la Corte, asumiendo así la capitalidad de la Corona. Por entonces la sede permanente de la Corte, asumiendo así la capitalidad de la Corona. Por entonces la
población de la ciudad rondaba los 20.000 habitantes; a partir de entonces siguió creciendo población de la ciudad rondaba los 20.000 habitantes; a partir de entonces siguió creciendo
y dotándose de palacios y edificios públicos. y dotándose de palacios y edificios públicos.

3.5. POLÍTICA INTERNACIONAL 3.5. POLÍTICA INTERNACIONAL

3.5.1. FRENTE A LOS TURCOS Y BERBERISCOS 3.5.1. FRENTE A LOS TURCOS Y BERBERISCOS

El problema de la presencia turca en el mediterráneo occidental se había puesto de El problema de la presencia turca en el mediterráneo occidental se había puesto de
manifiesto, como ya hemos visto, en los años anteriores. A éste se unía el problema de los manifiesto, como ya hemos visto, en los años anteriores. A éste se unía el problema de los
ataques berberiscos (procedentes del norte de África) que hacían inseguras las rutas comer- ataques berberiscos (procedentes del norte de África) que hacían inseguras las rutas comer-
ciales mediterráneas. ciales mediterráneas.

La victoria de la flota mandada por GARCÍA DE TOLEDO frente a la del turco SOLIMÁN I La victoria de la flota mandada por GARCÍA DE TOLEDO frente a la del turco SOLIMÁN I
EL MAGNÍFICO en Malta (1565), no mermó el avance de la consolidación y expansión del EL MAGNÍFICO en Malta (1565), no mermó el avance de la consolidación y expansión del
Imperio Turco, que suponía una permanente amenaza para la Europa cristiana. Esta amenaza Imperio Turco, que suponía una permanente amenaza para la Europa cristiana. Esta amenaza
se materializó, en marzo de 1570, en la toma de Chipre (posesión veneciana) por los turcos. se materializó, en marzo de 1570, en la toma de Chipre (posesión veneciana) por los turcos.

Ante ello, el Papa PÍO V convocó la Liga Santa, integrada por el Papa, España, Malta, Ante ello, el Papa PÍO V convocó la Liga Santa, integrada por el Papa, España, Malta,
Génova y Venecia para hacer frente a este avance. Como consecuencia, se constituyó una Génova y Venecia para hacer frente a este avance. Como consecuencia, se constituyó una
flota aliada, mandada por JUAN DE AUSTRIA, y con, entre otros, LUIS DE REQUESENS, ÁLVARO flota aliada, mandada por JUAN DE AUSTRIA, y con, entre otros, LUIS DE REQUESENS, ÁLVARO
DE BAZÁN (MARQUÉS DE SANTA CRUZ), COLONNA y ANDREA DORIA. Dicha flota, con 280 DE BAZÁN (MARQUÉS DE SANTA CRUZ), COLONNA y ANDREA DORIA. Dicha flota, con 280

29 29
-Pág.133- -Pág.133-
HISTORIA HISTORIA

naves y 30.000 hombres, partió de Mesina el 16 de septiembre de 1571 y venció a los tur- naves y 30.000 hombres, partió de Mesina el 16 de septiembre de 1571 y venció a los tur-
cos, dirigidos por ALÍ BAJÁ, tras cinco horas de lucha y 35.000 muertos, en la batalla de cos, dirigidos por ALÍ BAJÁ, tras cinco horas de lucha y 35.000 muertos, en la batalla de
Lepanto, el 7 de octubre de 1571. Esta victoria derrumbaba la supremacía naval turca Lepanto, el 7 de octubre de 1571. Esta victoria derrumbaba la supremacía naval turca
en el Mediterráneo. Sin embargo, el enfrentamiento español con los turcos continuó en el en el Mediterráneo. Sin embargo, el enfrentamiento español con los turcos continuó en el
norte de África hasta la tregua de 1581. norte de África hasta la tregua de 1581.

3.5.2. PAÍSES BAJOS 3.5.2. PAÍSES BAJOS

El territorio que ocupan actualmente Bélgica, Holanda y Luxemburgo, además de algu- El territorio que ocupan actualmente Bélgica, Holanda y Luxemburgo, además de algu-
nos territorios hoy incorporados a Alemania y Francia, formaban un conglomerado de Esta- nos territorios hoy incorporados a Alemania y Francia, formaban un conglomerado de Esta-
dos, entre los que se encontraban Flandes (que da nombre al conjunto en la mayoría de las dos, entre los que se encontraban Flandes (que da nombre al conjunto en la mayoría de las
referencias), Brabante, Frisia, Holanda, Hainaut, Artois (hoy en Francia), Gueldres, Overys- referencias), Brabante, Frisia, Holanda, Hainaut, Artois (hoy en Francia), Gueldres, Overys-
sel, Luxemburgo, etc., todos ellos agrupados bajo la soberanía de la CASA DE BORGOÑA. La sel, Luxemburgo, etc., todos ellos agrupados bajo la soberanía de la CASA DE BORGOÑA. La
importancia de dichos territorios radicaba en su riqueza agrícola y artesanal, sobre todo tex- importancia de dichos territorios radicaba en su riqueza agrícola y artesanal, sobre todo tex-
til; y en su pujante comercio, que tenía en el puerto de Amberes su principal referente. til; y en su pujante comercio, que tenía en el puerto de Amberes su principal referente.

FELIPE I DE HABSBURGO heredó dichos Estados de su madre y se los transmitió a FELIPE I DE HABSBURGO heredó dichos Estados de su madre y se los transmitió a
CARLOS I. En 1555 el emperador abdicó el gobierno de los mismos en su hijo FELIPE II y CARLOS I. En 1555 el emperador abdicó el gobierno de los mismos en su hijo FELIPE II y
éste, soberano de los mismos, cedió el gobierno a su hermana MARGARITA DE PARMA cuan- éste, soberano de los mismos, cedió el gobierno a su hermana MARGARITA DE PARMA cuan-
do, en 1559, se dirigió hacia España para hacerse cargo del trono. Margarita era secundada do, en 1559, se dirigió hacia España para hacerse cargo del trono. Margarita era secundada
en el gobierno por un consejo dirigido por el CARDENAL GRANVELA. en el gobierno por un consejo dirigido por el CARDENAL GRANVELA.

La reforma protestante, especialmente la corriente calvinista, había encontrado acomo- La reforma protestante, especialmente la corriente calvinista, había encontrado acomo-
do en las provincias del norte, los actuales Países Bajos, lo que, unido al malestar por un do en las provincias del norte, los actuales Países Bajos, lo que, unido al malestar por un
gobierno dominado por extranjeros, movió a algunos sectores de la nobleza flamenca a gobierno dominado por extranjeros, movió a algunos sectores de la nobleza flamenca a
movilizarse. GUILLERMO DE NASSAU, PRÍNCIPE DE ORANGE, y el CONDE DE EGMONT fue- movilizarse. GUILLERMO DE NASSAU, PRÍNCIPE DE ORANGE, y el CONDE DE EGMONT fue-
ron los principales líderes de las primeras manifestaciones de descontento. FELIPE II aceptó ron los principales líderes de las primeras manifestaciones de descontento. FELIPE II aceptó
la petición de apartar a GRANVELA del gobierno, pero no accedió a decretar la libertad de la petición de apartar a GRANVELA del gobierno, pero no accedió a decretar la libertad de
cultos, imponiendo el cumplimiento de las decisiones del Concilio de Trento. cultos, imponiendo el cumplimiento de las decisiones del Concilio de Trento.

Tras la reunión de la Asamblea Nobiliaria de Culemburg se produjo, en 1566, una Tras la reunión de la Asamblea Nobiliaria de Culemburg se produjo, en 1566, una
revuelta popular contra la Inquisición y los acuerdos del Concilio de Trento (negativos para revuelta popular contra la Inquisición y los acuerdos del Concilio de Trento (negativos para
la población protestante flamenca). En diversas ciudades se asaltaron iglesias y se quema- la población protestante flamenca). En diversas ciudades se asaltaron iglesias y se quema-
ron imágenes: el conflicto estaba servido. ron imágenes: el conflicto estaba servido.

FELIPE II envió a sofocar las revueltas, como gobernador, al DUQUE DE ALBA, que por la FELIPE II envió a sofocar las revueltas, como gobernador, al DUQUE DE ALBA, que por la
vía expeditiva formó el Tribunal de los Tumultos (Tribunal de la sangre para los flamen- vía expeditiva formó el Tribunal de los Tumultos (Tribunal de la sangre para los flamen-
cos), que, tras juicios sumarísimos, llevó a la ejecución de muchos insurrectos (destacan- cos), que, tras juicios sumarísimos, llevó a la ejecución de muchos insurrectos (destacan-
do la de los CONDES DE EGMONT y DE HORN). A pesar de ello, los insurrectos, acaudillados do la de los CONDES DE EGMONT y DE HORN). A pesar de ello, los insurrectos, acaudillados
por GUILLERMO DE ORANGE, consiguieron, con ayuda de Inglaterra, príncipes protestantes por GUILLERMO DE ORANGE, consiguieron, con ayuda de Inglaterra, príncipes protestantes

30 30
-Pág.134- -Pág.134-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

alemanes y hugonotes franceses, algunos éxitos. Tras ello y la victoria en la batalla de alemanes y hugonotes franceses, algunos éxitos. Tras ello y la victoria en la batalla de
Geminngen, el DUQUE DE ALBA pacificó el territorio, aunque una nueva rebelión mantuvo Geminngen, el DUQUE DE ALBA pacificó el territorio, aunque una nueva rebelión mantuvo
la situación de tensión bajo los siguientes gobernadores, LUIS DE REQUESENS (1573-1576) la situación de tensión bajo los siguientes gobernadores, LUIS DE REQUESENS (1573-1576)
y JUAN DE AUSTRIA (1576-1578). Éste terminó negociando y firmando el Edicto Perpetuo y JUAN DE AUSTRIA (1576-1578). Éste terminó negociando y firmando el Edicto Perpetuo
de 1578 que reconocía los Privilegios de las Provincias Flamencas. de 1578 que reconocía los Privilegios de las Provincias Flamencas.

Posteriormente, bajo un nuevo gobernador, ALEJANDRO FARNESIO (1578-1598), se for- Posteriormente, bajo un nuevo gobernador, ALEJANDRO FARNESIO (1578-1598), se for-
man dos bandos: por un lado los flamencos calvinistas del Norte (Unión de Utrecht, en man dos bandos: por un lado los flamencos calvinistas del Norte (Unión de Utrecht, en
torno a GUILLERMO DE ORANGE); y por otro los católicos valones del sur (Convención de torno a GUILLERMO DE ORANGE); y por otro los católicos valones del sur (Convención de
Arrás, favorables a la presencia española). ALEJANDRO FARNESIO, aprovechando la situa- Arrás, favorables a la presencia española). ALEJANDRO FARNESIO, aprovechando la situa-
ción, recuperó el control. ción, recuperó el control.

El balance del conflicto flamenco, tras el reinado de FELIPE II, fue la división del terri- El balance del conflicto flamenco, tras el reinado de FELIPE II, fue la división del terri-
torio en los dos espacios asociados a las ligas mencionadas y la independencia de facto de torio en los dos espacios asociados a las ligas mencionadas y la independencia de facto de
la mitad septentrional, que comenzará a conocerse como Reino de las Provincias Unidas, la mitad septentrional, que comenzará a conocerse como Reino de las Provincias Unidas,
con GUILLERMO DE ORANGE a su frente. Además, se cerró con miles de muertos en ambos con GUILLERMO DE ORANGE a su frente. Además, se cerró con miles de muertos en ambos
bandos y desorbitados gastos, calculados en más de 200 millones de ducados, que se traga- bandos y desorbitados gastos, calculados en más de 200 millones de ducados, que se traga-
ron los ingresos que la corona obtuvo de América y la endeudaron. ron los ingresos que la corona obtuvo de América y la endeudaron.

3.5.3. GUERRA DE SUCESIÓN EN FRANCIA 3.5.3. GUERRA DE SUCESIÓN EN FRANCIA

La sucesión al trono francés, tras la muerte de ENRIQUE III, se convirtió en un proble- La sucesión al trono francés, tras la muerte de ENRIQUE III, se convirtió en un proble-
ma internacional religioso pues el rey nombró como sucesor, en 1584, a ENRIQUE DE BORBÓN, ma internacional religioso pues el rey nombró como sucesor, en 1584, a ENRIQUE DE BORBÓN,
hugonote, es decir, protestante. Esto hizo intervenir a FELIPE II que apoyaba al católico hugonote, es decir, protestante. Esto hizo intervenir a FELIPE II que apoyaba al católico
ENRIQUE DE GUISA (Guerra de los Tres Enriques). El asesinato de este último (diciembre ENRIQUE DE GUISA (Guerra de los Tres Enriques). El asesinato de este último (diciembre
de 1588), ordenado por el rey francés, y el de éste, en agosto de 1588, obligó a FELIPE a la de 1588), ordenado por el rey francés, y el de éste, en agosto de 1588, obligó a FELIPE a la
intervención directa, invadiendo Francia y poniendo sitio a París. Finalmente, ENRIQUE DE intervención directa, invadiendo Francia y poniendo sitio a París. Finalmente, ENRIQUE DE
BORBÓN (ENRIQUE IV) se convirtió al catolicismo para evitar la caída de París (“París bien BORBÓN (ENRIQUE IV) se convirtió al catolicismo para evitar la caída de París (“París bien
vale una Misa”). La Paz de Vervins (1598), zanjó el conflicto, al reconocer FELIPE II a vale una Misa”). La Paz de Vervins (1598), zanjó el conflicto, al reconocer FELIPE II a
ENRIQUE IV como rey de Francia. ENRIQUE IV como rey de Francia.

3.5.4. PROBLEMAS CON INGLATERRA 3.5.4. PROBLEMAS CON INGLATERRA

Tras la muerte de MARÍA TUDOR, las relaciones con Inglaterra se deterioraron conside- Tras la muerte de MARÍA TUDOR, las relaciones con Inglaterra se deterioraron conside-
rablemente, como consecuencia de rivalidades religiosas y económicas. La nueva soberana, rablemente, como consecuencia de rivalidades religiosas y económicas. La nueva soberana,
ISABEL I, orientó su política respecto a España con constantes apoyos a los insurrectos ISABEL I, orientó su política respecto a España con constantes apoyos a los insurrectos
holandeses y a los ataques corsarios (JOHN HAWKINS, FRANCIS DRAKE) a los puertos holandeses y a los ataques corsarios (JOHN HAWKINS, FRANCIS DRAKE) a los puertos
españoles en el Caribe. españoles en el Caribe.

31 31
-Pág.135- -Pág.135-
HISTORIA HISTORIA

La tensión que estos hechos producían, llevó al MARQUÉS DE SANTA CRUZ, apoyado por La tensión que estos hechos producían, llevó al MARQUÉS DE SANTA CRUZ, apoyado por
ALEJANDRO FARNESIO, a proponer al rey la invasión de Inglaterra. Para ello era necesario ALEJANDRO FARNESIO, a proponer al rey la invasión de Inglaterra. Para ello era necesario
pertrechar una poderosa armada y utilizarla para romper las defensas inglesas y trasladar a pertrechar una poderosa armada y utilizarla para romper las defensas inglesas y trasladar a
las tropas. Las grandes riquezas llegadas de América y las aportaciones financieras caste- las tropas. Las grandes riquezas llegadas de América y las aportaciones financieras caste-
llanas sirvieron para sufragar los gastos de construcción de la flota y de reclutamiento: se llanas sirvieron para sufragar los gastos de construcción de la flota y de reclutamiento: se
constituía así la Armada Invencible. constituía así la Armada Invencible.

La continuación de la política agresiva inglesa y, sobre todo, la decapitación de MARÍA La continuación de la política agresiva inglesa y, sobre todo, la decapitación de MARÍA
ESTUARDO, decretada en 1587 por ISABEL I, precipitó el inicio de la empresa. La Armada, ESTUARDO, decretada en 1587 por ISABEL I, precipitó el inicio de la empresa. La Armada,
formada por 130 galeones y 30.000 hombres, bajo el mando de ALONSO PÉREZ DE GUZMÁN formada por 130 galeones y 30.000 hombres, bajo el mando de ALONSO PÉREZ DE GUZMÁN
(DUQUE DE MEDINA SIDONIA), partió de Lisboa el 20 de mayo de 1588 y, tras avituallarse (DUQUE DE MEDINA SIDONIA), partió de Lisboa el 20 de mayo de 1588 y, tras avituallarse
en La Coruña, llegó al Canal de La Mancha a finales de junio. El plan consistía en cruzar el en La Coruña, llegó al Canal de La Mancha a finales de junio. El plan consistía en cruzar el
Canal protegiendo a las tropas de ALEJANDRO FARNESIO embarcadas en Flandes; pero la Canal protegiendo a las tropas de ALEJANDRO FARNESIO embarcadas en Flandes; pero la
flota inglesa, dirigida por el Almirante HOWARD, aprovechando la movilidad de sus barcos flota inglesa, dirigida por el Almirante HOWARD, aprovechando la movilidad de sus barcos
y el largo alcance de su artillería, mantuvo a distancia a los pesados galeones españoles, más y el largo alcance de su artillería, mantuvo a distancia a los pesados galeones españoles, más
aptos para el enfrentamiento en proximidad y el abordaje. La Armada española fue disper- aptos para el enfrentamiento en proximidad y el abordaje. La Armada española fue disper-
sada y los vientos completaron su desorganización. Aunque las bajas fueron pocas (el 70% sada y los vientos completaron su desorganización. Aunque las bajas fueron pocas (el 70%
de los barcos volvieron al puerto de Santander), la empresa había fracasado y, aún peor, el de los barcos volvieron al puerto de Santander), la empresa había fracasado y, aún peor, el
prestigio naval español había caído, lo que enardeció a sus enemigos europeos, especial- prestigio naval español había caído, lo que enardeció a sus enemigos europeos, especial-
mente a ingleses y holandeses. mente a ingleses y holandeses.

3.6. FIN DEL REINADO 3.6. FIN DEL REINADO


Derrotada la Armada Invencible y saldado el conflicto de los Países Bajos, una alianza Derrotada la Armada Invencible y saldado el conflicto de los Países Bajos, una alianza
anglo – franco – holandesa (Coalición de Greenwich) obligó a España a firmar la Paz de anglo – franco – holandesa (Coalición de Greenwich) obligó a España a firmar la Paz de
Vervins (1598): se resolvió el problema del trono francés, y los Países Bajos españoles (las Vervins (1598): se resolvió el problema del trono francés, y los Países Bajos españoles (las
provincias del sur) obtuvieron autonomía; FELIPE cedió la soberanía de los mismos a su hija provincias del sur) obtuvieron autonomía; FELIPE cedió la soberanía de los mismos a su hija
ISABEL CLARA EUGENIA, cediéndoselos como dote por su matrimonio con el ARCHIDUQUE ISABEL CLARA EUGENIA, cediéndoselos como dote por su matrimonio con el ARCHIDUQUE
ALBERTO, con la condición de que volverían a la soberanía del rey de España si, como de ALBERTO, con la condición de que volverían a la soberanía del rey de España si, como de
hecho sucedió, morían sin descendencia. hecho sucedió, morían sin descendencia.

FELIPE II había reinado sobre un inmenso imperio y había comprometido su vida y la FELIPE II había reinado sobre un inmenso imperio y había comprometido su vida y la
hacienda de su Corona en la defensa del catolicismo. Esta línea de actuación se encuentra hacienda de su Corona en la defensa del catolicismo. Esta línea de actuación se encuentra
en la base de la animadversión que despertó en determinados países europeos y que llevó a en la base de la animadversión que despertó en determinados países europeos y que llevó a
la difusión de la llamada “leyenda negra” que, por extensión, tiñó de odios y recelos la ima- la difusión de la llamada “leyenda negra” que, por extensión, tiñó de odios y recelos la ima-
gen de España y los españoles en Europa. Efectivamente, el enfrentamiento de FELIPE II con gen de España y los españoles en Europa. Efectivamente, el enfrentamiento de FELIPE II con
todo aquello que supusiera avance del protestantismo y merma de la fe católica, le llevó a todo aquello que supusiera avance del protestantismo y merma de la fe católica, le llevó a
impulsar la labor de la Inquisición en sus reinos y a intervenir en todo conflicto que se revis- impulsar la labor de la Inquisición en sus reinos y a intervenir en todo conflicto que se revis-

32 32
-Pág.136- -Pág.136-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

tiera de matices religiosos. Inglaterra, Francia, algunos Estados alemanes y los Países Bajos tiera de matices religiosos. Inglaterra, Francia, algunos Estados alemanes y los Países Bajos
fueron sus principales enemigos y también los artífices de la “leyenda negra”. Ésta se basó fueron sus principales enemigos y también los artífices de la “leyenda negra”. Ésta se basó
en la magnificación y exageración de las actuaciones de la Inquisición, de la política colo- en la magnificación y exageración de las actuaciones de la Inquisición, de la política colo-
nial con los indios americanos o de las actuaciones, efectivamente violentas pero no más que nial con los indios americanos o de las actuaciones, efectivamente violentas pero no más que
las de cualquier otro ejército europeo, de los tercios en Europa. las de cualquier otro ejército europeo, de los tercios en Europa.

Con el bagaje de 71 años de vida y 43 de actividad política, y el legado de un enorme Con el bagaje de 71 años de vida y 43 de actividad política, y el legado de un enorme
imperio que empezaba a dar síntomas de debilidad, el 13 de septiembre de 1598, FELIPE imperio que empezaba a dar síntomas de debilidad, el 13 de septiembre de 1598, FELIPE
II moría en El Escorial, víctima de la gota, que le aquejaba desde 1595. II moría en El Escorial, víctima de la gota, que le aquejaba desde 1595.

4. ARTE Y CULTURA 4. ARTE Y CULTURA

El siglo XVI es el siglo del Renacimiento, el siglo del inicio de la eclosión de las artes El siglo XVI es el siglo del Renacimiento, el siglo del inicio de la eclosión de las artes
y las ciencias. El avance de la burguesía, el afán absolutista de la monarquía, la ampliación y las ciencias. El avance de la burguesía, el afán absolutista de la monarquía, la ampliación
del conocimiento del mundo, el crecimiento del comercio, modifican la estructura social, del conocimiento del mundo, el crecimiento del comercio, modifican la estructura social,
alteran las relaciones económicas y rediseñan los sistemas políticos. A la sombra de estas alteran las relaciones económicas y rediseñan los sistemas políticos. A la sombra de estas
modificaciones estructurales los principios filosóficos y la actitud del hombre ante el mundo modificaciones estructurales los principios filosóficos y la actitud del hombre ante el mundo
cambian de rumbo: surge el Humanismo. cambian de rumbo: surge el Humanismo.

Fruto de esta situación es la Reforma protestante, que abrirá una fractura trascendental Fruto de esta situación es la Reforma protestante, que abrirá una fractura trascendental
en Europa, herida que el Concilio de Trento y su consecuente Contrarreforma se encargarán en Europa, herida que el Concilio de Trento y su consecuente Contrarreforma se encargarán
de ampliar, llevando al continente a una ruptura casi total; no ya en lo político sino esen- de ampliar, llevando al continente a una ruptura casi total; no ya en lo político sino esen-
cialmente en las actitudes. cialmente en las actitudes.

España, cuyos reyes juegan un papel trascendental en la dinámica de las consecuen- España, cuyos reyes juegan un papel trascendental en la dinámica de las consecuen-
cias políticas de la Reforma, recibe los impulsos renacentistas en el arte como consecuen- cias políticas de la Reforma, recibe los impulsos renacentistas en el arte como consecuen-
cia del contacto con obras y artistas italianos en las posesiones españolas de aquella penín- cia del contacto con obras y artistas italianos en las posesiones españolas de aquella penín-
sula; y se impregna, al menos inicialmente, de las ideas humanistas. El erasmismo sula; y se impregna, al menos inicialmente, de las ideas humanistas. El erasmismo
(ERASMO DE ROTTERDAM) difunde su concepto evangélico de la vida, alejado de las mani- (ERASMO DE ROTTERDAM) difunde su concepto evangélico de la vida, alejado de las mani-
festaciones de la opulenta jerarquía eclesiástica. festaciones de la opulenta jerarquía eclesiástica.

Pero, si bien en la primera mitad del siglo el humanismo encuentra las puertas de la cul- Pero, si bien en la primera mitad del siglo el humanismo encuentra las puertas de la cul-
tura española abiertas a su influencia, en la segunda mitad, triunfante la Contrarreforma y tura española abiertas a su influencia, en la segunda mitad, triunfante la Contrarreforma y
campante la Inquisición, la más estricta observancia de la ortodoxia contrarreformista campante la Inquisición, la más estricta observancia de la ortodoxia contrarreformista
impermeabilizó las fronteras intelectuales ante todo lo que supusiera alteración de la misma. impermeabilizó las fronteras intelectuales ante todo lo que supusiera alteración de la misma.

33 33
-Pág.137- -Pág.137-
HISTORIA HISTORIA

4.1. INSTITUCIONES CULTURALES 4.1. INSTITUCIONES CULTURALES

LA INQUISICIÓN LA INQUISICIÓN

La primera institución cultural española en importancia es sin duda la Inquisición. No La primera institución cultural española en importancia es sin duda la Inquisición. No
porque fuera impulsora del conocimiento científico innovador sino por su papel como direc- porque fuera impulsora del conocimiento científico innovador sino por su papel como direc-
tora de las líneas básicas que la difusión del saber debía seguir. Efectivamente, la omnipre- tora de las líneas básicas que la difusión del saber debía seguir. Efectivamente, la omnipre-
sencia del Santo Oficio en la vida española y su control de las ideas y comportamientos a sencia del Santo Oficio en la vida española y su control de las ideas y comportamientos a
través de procedimientos tan expeditivos como los Autos de Fe, estblecía una censura abso- través de procedimientos tan expeditivos como los Autos de Fe, estblecía una censura abso-
luta que actuaba en dos direcciones, la que se imponían previamente los pensadores antes luta que actuaba en dos direcciones, la que se imponían previamente los pensadores antes
de manifestar sus ideas, por temor al juicio inquisitorial, y la que se ejercía sobre aquellas de manifestar sus ideas, por temor al juicio inquisitorial, y la que se ejercía sobre aquellas
muestras de cualquier desviación de la ortodoxia que aparecieran en publicaciones o fueran muestras de cualquier desviación de la ortodoxia que aparecieran en publicaciones o fueran
manifestadas en los ambientes sociales y culturales en general. manifestadas en los ambientes sociales y culturales en general.

Por otra parte, educados en los principios de la Fe, los intelectuales, asumían los mis- Por otra parte, educados en los principios de la Fe, los intelectuales, asumían los mis-
mos como única verdad y cualquier razonamiento científico quedaba impregnado de reli- mos como única verdad y cualquier razonamiento científico quedaba impregnado de reli-
gión. Todo aquel cuyas ideas se desviaban de la “verdad”, debía mantenerse alejado de los gión. Todo aquel cuyas ideas se desviaban de la “verdad”, debía mantenerse alejado de los
territorios en los que la Inquisición estaba implantada, cual fue el caso de LUIS VIVES, o territorios en los que la Inquisición estaba implantada, cual fue el caso de LUIS VIVES, o
corrían el riesgo de sufrir sus consecuencias, como le sucedió a MIGUEL SERVET. Lo mismo corrían el riesgo de sufrir sus consecuencias, como le sucedió a MIGUEL SERVET. Lo mismo
sucedía con el arte, cuya plástica reflejaba dichos principios como casi único motivo inspi- sucedía con el arte, cuya plástica reflejaba dichos principios como casi único motivo inspi-
rador; no en vano las obras pictóricas, escultóricas y arquitectónicas tenían como principal rador; no en vano las obras pictóricas, escultóricas y arquitectónicas tenían como principal
mecenas a la Iglesia, que exigía manifestaciones acordes con la doctrina. mecenas a la Iglesia, que exigía manifestaciones acordes con la doctrina.

Los índices de libros heréticos completaban la labor de control de las ideas que pudie- Los índices de libros heréticos completaban la labor de control de las ideas que pudie-
ran surgir en el interior o que llegaran de fuera. La tenencia o lectura de los textos incluidos ran surgir en el interior o que llegaran de fuera. La tenencia o lectura de los textos incluidos
en ellos constituía un delito severamente penado. en ellos constituía un delito severamente penado.

LAS UNIVERSIDADES LAS UNIVERSIDADES

Las universidades gozaron durante este siglo de una importancia que no volverían a Las universidades gozaron durante este siglo de una importancia que no volverían a
recuperar hasta el siglo XIX. Dicha importancia cabe explicarla por la demanda de la socie- recuperar hasta el siglo XIX. Dicha importancia cabe explicarla por la demanda de la socie-
dad y el Estado de profesionales, especialmente de teólogos, juristas y médicos. Así, en el dad y el Estado de profesionales, especialmente de teólogos, juristas y médicos. Así, en el
último cuarto del siglo, la población estudiantil ascendía a unos veinte mil alumnos y toda último cuarto del siglo, la población estudiantil ascendía a unos veinte mil alumnos y toda
ciudad que se preciara disponía de su universidad. ciudad que se preciara disponía de su universidad.

Junto a las tradicionales, la iniciativa de las instituciones de gobierno de muchas ciuda- Junto a las tradicionales, la iniciativa de las instituciones de gobierno de muchas ciuda-
des y la de la Iglesia, hizo surgir otras muchas. Su gobierno, bajo fórmulas diversas, conta- des y la de la Iglesia, hizo surgir otras muchas. Su gobierno, bajo fórmulas diversas, conta-
ba en último término con el control de la Iglesia. Este control era absoluto respecto a la línea ba en último término con el control de la Iglesia. Este control era absoluto respecto a la línea
de pensamiento que debía teñir los conocimientos difundidos en sus aulas. de pensamiento que debía teñir los conocimientos difundidos en sus aulas.

34 34
-Pág.138- -Pág.138-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

Las más importantes eran las de Salamanca, Alcalá de Henares y Valladolid, desta- Las más importantes eran las de Salamanca, Alcalá de Henares y Valladolid, desta-
cando, junto a ellas, las de Toledo, Santiago, Oviedo, Sigüenza, Oñate, etc., en el Reino cando, junto a ellas, las de Toledo, Santiago, Oviedo, Sigüenza, Oñate, etc., en el Reino
de Castilla; y las de Barcelona, Lérida, Gerona, Huesca, Zaragoza, Valencia, Gandía, etc., de Castilla; y las de Barcelona, Lérida, Gerona, Huesca, Zaragoza, Valencia, Gandía, etc.,
en la Corona de Aragón. en la Corona de Aragón.

OTRAS INSTITUCIONES OTRAS INSTITUCIONES


El interés por las ciencias, aunque impregnado de los principios religiosos antedichos, El interés por las ciencias, aunque impregnado de los principios religiosos antedichos,
fomentó la aparición de instituciones culturales como la propia Casa de Contratación de las fomentó la aparición de instituciones culturales como la propia Casa de Contratación de las
Indias, en sus papeles científico, docente y comercial; la Academia de Matemáticas, fun- Indias, en sus papeles científico, docente y comercial; la Academia de Matemáticas, fun-
dada en Madrid, en 1582, por iniciativa de JUAN DE HERRERA; así como bibliotecas y Gabi- dada en Madrid, en 1582, por iniciativa de JUAN DE HERRERA; así como bibliotecas y Gabi-
netes de Historia Natural. Fueron foros de cultura tamizados por la Fe, pero dieron lugar a netes de Historia Natural. Fueron foros de cultura tamizados por la Fe, pero dieron lugar a
pocos avances reales. pocos avances reales.

LAS CIENCIAS LAS CIENCIAS

TEOLOGÍA, POLÍTICA, ECONOMÍA Y DERECHO TEOLOGÍA, POLÍTICA, ECONOMÍA Y DERECHO


La teología fue, sin duda, la rama del saber que tuvo más importancia durante el La teología fue, sin duda, la rama del saber que tuvo más importancia durante el
siglo. De hecho, los teólogos pasearon por todas las demás ramas del saber como manifes- siglo. De hecho, los teólogos pasearon por todas las demás ramas del saber como manifes-
tación de una especie de “teologización” de la sabiduría; evidencia de la trascendentalísima tación de una especie de “teologización” de la sabiduría; evidencia de la trascendentalísima
importancia de la Fe, que influía en todos los órdenes de la vida. importancia de la Fe, que influía en todos los órdenes de la vida.
El papel de la Inquisición, la conquista de América o la lucha frente a los avances del El papel de la Inquisición, la conquista de América o la lucha frente a los avances del
protestantismo encontraban su justificación teológica en las reflexiones que los teólogos protestantismo encontraban su justificación teológica en las reflexiones que los teólogos
brindaban al poder establecido. Las obras de FRANCISCO DE VITORIA (a quien se considera brindaban al poder establecido. Las obras de FRANCISCO DE VITORIA (a quien se considera
iniciador del Derecho Internacional), MELCHOR CANO o FRANCISCO SUÁREZ ilustran esta iniciador del Derecho Internacional), MELCHOR CANO o FRANCISCO SUÁREZ ilustran esta
línea de pensamiento que incide también en aspectos concretos de la teoría del Estado o en línea de pensamiento que incide también en aspectos concretos de la teoría del Estado o en
materias específicas como la Economía o la Hacienda. materias específicas como la Economía o la Hacienda.
Así, JUAN BLAS NAVARRO reflexiona sobre la justicia de los impuestos decretados por el Así, JUAN BLAS NAVARRO reflexiona sobre la justicia de los impuestos decretados por el
rey a los que pone como condición ser justos; el jesuita LUIS DE MOLINA (De iustitia et iuro), rey a los que pone como condición ser justos; el jesuita LUIS DE MOLINA (De iustitia et iuro),
otorga a los gobernantes la facultad de dictar leyes orientadas al bien común que los súbdi- otorga a los gobernantes la facultad de dictar leyes orientadas al bien común que los súbdi-
tos deben cumplir; o LUIS ORTIZ o MARTÍN DE AZPILICUETA reflexionan sobre la organiza- tos deben cumplir; o LUIS ORTIZ o MARTÍN DE AZPILICUETA reflexionan sobre la organiza-
ción de la economía. ción de la economía.
En la misma línea; pero entrando en los ámbitos de la literatura didáctica, debemos citar En la misma línea; pero entrando en los ámbitos de la literatura didáctica, debemos citar
a FRAY ANTONIO DE GUEVARA (Reloj de Príncipes o Libro Áureo del emperador Marco a FRAY ANTONIO DE GUEVARA (Reloj de Príncipes o Libro Áureo del emperador Marco
Aurelio y Epístolas familiares), a ALFONSO DE VALDÉS (Diálogo de Mercurio y Carón, Diá- Aurelio y Epístolas familiares), a ALFONSO DE VALDÉS (Diálogo de Mercurio y Carón, Diá-
logo de Lactancio y un arcediano) y a JUAN DE VALDÉS (Diálogo de la lengua). logo de Lactancio y un arcediano) y a JUAN DE VALDÉS (Diálogo de la lengua).

35 35
-Pág.139- -Pág.139-
HISTORIA HISTORIA

Finalmente, mencionaremos la preocupación legalista que llevó a la recopilación de tex- Finalmente, mencionaremos la preocupación legalista que llevó a la recopilación de tex-
tos legales, como fueron los ya citados en su momento fueros aragoneses (Fueros y obser- tos legales, como fueron los ya citados en su momento fueros aragoneses (Fueros y obser-
vancias del reino de Aragón (1552), Furs i privilegis del regne de Valencia (1580), Cons- vancias del reino de Aragón (1552), Furs i privilegis del regne de Valencia (1580), Cons-
titucions, del Principado de Cataluña (1588)), la de las Partidas (1555), realizada por titucions, del Principado de Cataluña (1588)), la de las Partidas (1555), realizada por
GREGORIO LÓPEZ; o los comentarios sobre legislación de DIEGO DE COVARRUBIAS Y LEYVA. GREGORIO LÓPEZ; o los comentarios sobre legislación de DIEGO DE COVARRUBIAS Y LEYVA.

HISTORIA HISTORIA
La Historia encontró un importante desarrollo durante el siglo XVI, movida por el La Historia encontró un importante desarrollo durante el siglo XVI, movida por el
nuevo talante humanista y el devenir de la afluencia de acontecimientos que despertaban la nuevo talante humanista y el devenir de la afluencia de acontecimientos que despertaban la
conciencia de su dimensión trascendente en el tiempo: El papel preponderante de España en conciencia de su dimensión trascendente en el tiempo: El papel preponderante de España en
Europa y la magna empresa americana le servirán de acicate. Europa y la magna empresa americana le servirán de acicate.
La Historia de España cuenta con la docta pluma del jesuita JUAN DE MARIANA La Historia de España cuenta con la docta pluma del jesuita JUAN DE MARIANA
(Historia de España) y del cronista oficial de Aragón, JERÓNIMO ZURITA (Anales de la (Historia de España) y del cronista oficial de Aragón, JERÓNIMO ZURITA (Anales de la
Corona de Aragón). Junto a ellos figuran FLORIÁN DE OCAMPO, ALFONSO DE SANTA CRUZ Corona de Aragón). Junto a ellos figuran FLORIÁN DE OCAMPO, ALFONSO DE SANTA CRUZ
(Crónica de Carlos V) y PEDRO MEXÍA (Historia del emperador Carlos V, Historia impe- (Crónica de Carlos V) y PEDRO MEXÍA (Historia del emperador Carlos V, Historia impe-
rial y cesárea). rial y cesárea).
Pero, quizás, más que la Historia de las tierras peninsulares, llamó la atención de los his- Pero, quizás, más que la Historia de las tierras peninsulares, llamó la atención de los his-
toriadores la epopeya de la conquista de América. Muchas de las obras que tal empresa ins- toriadores la epopeya de la conquista de América. Muchas de las obras que tal empresa ins-
piró tienen la frescura de la crónica de los hechos vividos por sus autores e ilustran, no sólo piró tienen la frescura de la crónica de los hechos vividos por sus autores e ilustran, no sólo
el proceso de dominio de las nuevas tierras, sino también las formas de vida y organización el proceso de dominio de las nuevas tierras, sino también las formas de vida y organización
de los pueblos sometidos, algo que adquiere en muchos casos un valor trascendental por la de los pueblos sometidos, algo que adquiere en muchos casos un valor trascendental por la
posterior desaparición de pueblos y culturas. posterior desaparición de pueblos y culturas.
HERNÁN CORTÉS (Cartas y relaciones), relató la empresa de conquista de México, por HERNÁN CORTÉS (Cartas y relaciones), relató la empresa de conquista de México, por
él dirigida, como también lo hicieron BERNAL DÍEZ DEL CASTILLO (Verdadera Historia de él dirigida, como también lo hicieron BERNAL DÍEZ DEL CASTILLO (Verdadera Historia de
los sucesos de la conquista de la nueva España) o FRANCISCO LÓPEZ DE GÓMARA (Historia los sucesos de la conquista de la nueva España) o FRANCISCO LÓPEZ DE GÓMARA (Historia
de las Indias y conquista de México). de las Indias y conquista de México).
Por su parte, la conquista de Perú fue relatada por PEDRO CIEZA DE LEÓN (Conquista Por su parte, la conquista de Perú fue relatada por PEDRO CIEZA DE LEÓN (Conquista
de Perú) y FRANCISCO JEREZ (Verdadera relación de la conquista de Perú). de Perú) y FRANCISCO JEREZ (Verdadera relación de la conquista de Perú).
Finalmente, entre los relatos genéricos cobre las Indias figuran los de GONZALO Finalmente, entre los relatos genéricos cobre las Indias figuran los de GONZALO
FERNÁNDEZ DE OVIEDO (Historia general y natural de las Indias) y BARTOLOMÉ DE LAS FERNÁNDEZ DE OVIEDO (Historia general y natural de las Indias) y BARTOLOMÉ DE LAS
CASAS (Brevísima relación de la destrucción de las Indias). Esta última, supuso una dura CASAS (Brevísima relación de la destrucción de las Indias). Esta última, supuso una dura
crítica a determinadas actitudes y hechos del proceso de conquista. crítica a determinadas actitudes y hechos del proceso de conquista.

MEDICINA MEDICINA
La medicina tuvo una gran importancia y desarrollo, mas no tanto en su aspecto investiga- La medicina tuvo una gran importancia y desarrollo, mas no tanto en su aspecto investiga-
dor e innovador como en su dimensión práctica, manteniéndose en sus premisas tradicionales, dor e innovador como en su dimensión práctica, manteniéndose en sus premisas tradicionales,
casi doctrinales, del más puro galenismo. Con todo, la propia práctica y la observación efecti- casi doctrinales, del más puro galenismo. Con todo, la propia práctica y la observación efecti-
va de los distintos aspectos médicos fraguó en estudios y metodologías avanzadas. va de los distintos aspectos médicos fraguó en estudios y metodologías avanzadas.

36 36
-Pág.140- -Pág.140-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

Los conceptos y prácticas tradicionales se vieron consolidados por los textos de LUIS Los conceptos y prácticas tradicionales se vieron consolidados por los textos de LUIS
MERCADO que sirvieron de manuales de enseñanza universitaria y cerraron el paso a nove- MERCADO que sirvieron de manuales de enseñanza universitaria y cerraron el paso a nove-
dades científicas. dades científicas.
Pero, a pesar de todo, cabe citar los meritorios estudios sobre diversas especialidades Pero, a pesar de todo, cabe citar los meritorios estudios sobre diversas especialidades
médicas como pediatría, urología, odontología, etc.; o sobre determinadas enfermedades, médicas como pediatría, urología, odontología, etc.; o sobre determinadas enfermedades,
como sífilis, difteria (llamada en la época garrotillo), peste, tifus (tabardillo), etc. Además, como sífilis, difteria (llamada en la época garrotillo), peste, tifus (tabardillo), etc. Además,
sobre todo en el Reino de Valencia, se inician nuevas corrientes, con aportaciones impor- sobre todo en el Reino de Valencia, se inician nuevas corrientes, con aportaciones impor-
tantes en anatomía y cirugía. Precisamente en este orden, hay que citar a la que fue posi- tantes en anatomía y cirugía. Precisamente en este orden, hay que citar a la que fue posi-
blemente principal figura médica de la época, MIGUEL SERVET, cuyos estudios sobre la cir- blemente principal figura médica de la época, MIGUEL SERVET, cuyos estudios sobre la cir-
culación sanguínea pulmonar no gozaron del crédito oficial y se unieron a sus opiniones culación sanguínea pulmonar no gozaron del crédito oficial y se unieron a sus opiniones
heréticas, próximas al calvinismo, para justificar su ejecución en la hoguera. heréticas, próximas al calvinismo, para justificar su ejecución en la hoguera.

CIENCIAS EXPERIMENTALES CIENCIAS EXPERIMENTALES


La física (DOMINGO DE SOTO), las matemáticas (MARCO AUREL, FRAY JUAN DE ORTEGA) La física (DOMINGO DE SOTO), las matemáticas (MARCO AUREL, FRAY JUAN DE ORTEGA)
y la química (DIEGO DE SANTIAGO), se mantienen también en la referencia a las obras tradi- y la química (DIEGO DE SANTIAGO), se mantienen también en la referencia a las obras tradi-
cionales. cionales.
Las ciencias naturales, por su parte, gozaron de un momento de importante desarrollo, Las ciencias naturales, por su parte, gozaron de un momento de importante desarrollo,
alimentado por las impresionantes novedades que la conquista y exploración de América alimentado por las impresionantes novedades que la conquista y exploración de América
aportaba. FRANCISCO HERNÁNDEZ, JOSÉ DE ACOSTA (Historia natural y moral de Indias) y el aportaba. FRANCISCO HERNÁNDEZ, JOSÉ DE ACOSTA (Historia natural y moral de Indias) y el
ya citado FERNÁNDEZ DE OVIEDO, se hacen eco de tales novedades. ya citado FERNÁNDEZ DE OVIEDO, se hacen eco de tales novedades.
A medio camino entre lo experimental, lo teológico y lo práctico se encuentra en este A medio camino entre lo experimental, lo teológico y lo práctico se encuentra en este
siglo la cosmografía y la astronomía. Deudoras de la doctrina religiosa y útiles a las cien- siglo la cosmografía y la astronomía. Deudoras de la doctrina religiosa y útiles a las cien-
cias de la navegación, siguen cerradas en los principios ptolemaicos sin posibilidad, por la cias de la navegación, siguen cerradas en los principios ptolemaicos sin posibilidad, por la
presión inquisitorial, de discutir sobre las nuevas teorías copernicanas. presión inquisitorial, de discutir sobre las nuevas teorías copernicanas.

CIENCIAS APLICADAS CIENCIAS APLICADAS


La ingeniería y, especialmente, la ingeniería militar, en unos tiempos en los que la gue- La ingeniería y, especialmente, la ingeniería militar, en unos tiempos en los que la gue-
rra es dueña y señora de la vida cotidiana, alcanzó un importante desarrollo. Artillería, balís- rra es dueña y señora de la vida cotidiana, alcanzó un importante desarrollo. Artillería, balís-
tica, arquitectura militar (puentes, fortificaciones), junto a otras construcciones civiles, tica, arquitectura militar (puentes, fortificaciones), junto a otras construcciones civiles,
tuvieron en JUAN DE HERRERA, JUANELO TURRIANO, JUAN BAUTISTA ANTONELLI y JUAN DE tuvieron en JUAN DE HERRERA, JUANELO TURRIANO, JUAN BAUTISTA ANTONELLI y JUAN DE
ARFE, entre otros, a sus principales artífices. ARFE, entre otros, a sus principales artífices.

La navegación contó con tratados como los de PEDRO DE MEDINA o MARTÍN CORTÉS, La navegación contó con tratados como los de PEDRO DE MEDINA o MARTÍN CORTÉS,
aportaciones de ingeniería como las de BLASCO DE GARAY, el perfeccionamiento de las car- aportaciones de ingeniería como las de BLASCO DE GARAY, el perfeccionamiento de las car-
tas planas y la aparición de las primeras cartas esféricas (ALONSO DE SANTA CRUZ). tas planas y la aparición de las primeras cartas esféricas (ALONSO DE SANTA CRUZ).

37 37
-Pág.141- -Pág.141-
HISTORIA HISTORIA

4.3. LA LITERATURA 4.3. LA LITERATURA


En el siglo XVI se inicia un ciclo, que continuará en la centuria siguiente, que con el En el siglo XVI se inicia un ciclo, que continuará en la centuria siguiente, que con el
término Siglo de Oro, marca la etapa más brillante, prolífica y rica de la historia de la lite- término Siglo de Oro, marca la etapa más brillante, prolífica y rica de la historia de la lite-
ratura española. Todos los géneros son cultivados, surgen, incluso, subgéneros específicos y ratura española. Todos los géneros son cultivados, surgen, incluso, subgéneros específicos y
la producción se multiplica y populariza gracias a la introducción de la imprenta. la producción se multiplica y populariza gracias a la introducción de la imprenta.

POESÍA POESÍA
— GARCILASO DE LA VEGA (1501-1536) — GARCILASO DE LA VEGA (1501-1536)
Caballero, guerrero y poeta, bebió en las fuentes italianas adaptando sus formas poéti- Caballero, guerrero y poeta, bebió en las fuentes italianas adaptando sus formas poéti-
cas al sentir hispano, introduciendo en nuestra poesía el soneto, entre otras estrofas y cas al sentir hispano, introduciendo en nuestra poesía el soneto, entre otras estrofas y
junto a otras técnicas y recursos. Entre sus obras figuran 38 sonetos, tres églogas y otras junto a otras técnicas y recursos. Entre sus obras figuran 38 sonetos, tres églogas y otras
composiciones. composiciones.
— JUAN BOSCÁN ALMOGÁVER (¿-1542) — JUAN BOSCÁN ALMOGÁVER (¿-1542)
Escribió numerosos poemas imitando las formas italianas. Escribió numerosos poemas imitando las formas italianas.
— FERNANDO DE HERRERA (1534-1597) — FERNANDO DE HERRERA (1534-1597)
Principal representante de la escuela lírica sevillana, cultivó los temas amorosos y patrió- Principal representante de la escuela lírica sevillana, cultivó los temas amorosos y patrió-
ticos, destacando entre sus obras Por la victoria de Lepanto y A don Juan de Austria. ticos, destacando entre sus obras Por la victoria de Lepanto y A don Juan de Austria.
— FRAY LUIS DE LEÓN (1527-1591) — FRAY LUIS DE LEÓN (1527-1591)
Aun cuando él mismo no concedía excesiva importancia a su obra poética, debemos Aun cuando él mismo no concedía excesiva importancia a su obra poética, debemos
considerarlo, aunque su producción sea de sólo 23 poemas, entre los más importantes considerarlo, aunque su producción sea de sólo 23 poemas, entre los más importantes
poetas de la historia de la literatura española. Además, destacó como prosista en obras poetas de la historia de la literatura española. Además, destacó como prosista en obras
de contenido didáctico religioso como La perfecta casada, Los nombres de Cristo y de contenido didáctico religioso como La perfecta casada, Los nombres de Cristo y
Exposición del Libro de Job. Exposición del Libro de Job.
— ALONSO DE ERCILLA Y ZÚÑIGA (1533-1594) — ALONSO DE ERCILLA Y ZÚÑIGA (1533-1594)
Es el principal representante de la poesía épica, autor de La Araucana, en la que des- Es el principal representante de la poesía épica, autor de La Araucana, en la que des-
cribe la conquista de Chile. cribe la conquista de Chile.

LA NARRATIVA LA NARRATIVA
La novela inicia su despegue como manifestación principal del género narrativo. Junto La novela inicia su despegue como manifestación principal del género narrativo. Junto
a la novela o libros de caballerías, cuyo pilar indiscutible es el Amadís de Gaula (1508), a la novela o libros de caballerías, cuyo pilar indiscutible es el Amadís de Gaula (1508),
se desarrolla la novela pastoril (JORGE DE MONTEMAYOR, GASPAR GIL POLO) o la novela se desarrolla la novela pastoril (JORGE DE MONTEMAYOR, GASPAR GIL POLO) o la novela
morisca (Historia del abencerraje y de la hermosa Jarifa) y aparece, como subgénero típi- morisca (Historia del abencerraje y de la hermosa Jarifa) y aparece, como subgénero típi-
camente español, la novela picaresca. La obra anónima (tal vez del jerónimo FRAY JUAN camente español, la novela picaresca. La obra anónima (tal vez del jerónimo FRAY JUAN
DE ORTEGA) Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades marca el ini- DE ORTEGA) Vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades marca el ini-
cio de este tipo de narraciones que reflejan y satirizan la sociedad de la España del XVI. cio de este tipo de narraciones que reflejan y satirizan la sociedad de la España del XVI.
Finalizando el siglo se publicará la segunda novela picaresca en importancia, el Guzmán Finalizando el siglo se publicará la segunda novela picaresca en importancia, el Guzmán
de Alfarache (1599) de MATEO ALEMÁN. de Alfarache (1599) de MATEO ALEMÁN.

38 38
-Pág.142- -Pág.142-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

ASCÉTICA Y MÍSTICA ASCÉTICA Y MÍSTICA


Fruto de la omnipresencia de la religión en la vida española, debemos diferenciar en Fruto de la omnipresencia de la religión en la vida española, debemos diferenciar en
la producción literaria lo que podríamos catalogar de género específico, el que tiene en la producción literaria lo que podríamos catalogar de género específico, el que tiene en
la manifestación del “ejercicio” para alcanzar a Dios y del saber revelado por la oración la manifestación del “ejercicio” para alcanzar a Dios y del saber revelado por la oración
y la meditación, su razón de ser. Obras en prosa y en verso cargadas de unción religiosa, y la meditación, su razón de ser. Obras en prosa y en verso cargadas de unción religiosa,
de encendida profesión de fe, marcan este género característico de la literatura española, de encendida profesión de fe, marcan este género característico de la literatura española,
que cuenta como principales representantes con FRAY LUIS DE GRANADA (1504-1588) que cuenta como principales representantes con FRAY LUIS DE GRANADA (1504-1588)
(Introducción al símbolo de la fe), SANTA TERESA DE JESÚS (1515-1582) (Camino de (Introducción al símbolo de la fe), SANTA TERESA DE JESÚS (1515-1582) (Camino de
perfección, El Castillo interior o Las Moradas), SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1591) perfección, El Castillo interior o Las Moradas), SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1591)
(Subida al Monte Carmelo, Noche oscura del alma, Llama de amor viva, Cántico espiritual) (Subida al Monte Carmelo, Noche oscura del alma, Llama de amor viva, Cántico espiritual)
y SAN IGNACIO DE LOYOLA (1491-1556) (Ejercicios espirituales). y SAN IGNACIO DE LOYOLA (1491-1556) (Ejercicios espirituales).

TEATRO TEATRO
Aun cuando los momentos más brillantes del teatro español del Siglo de Oro estaban Aun cuando los momentos más brillantes del teatro español del Siglo de Oro estaban
por llegar en la centuria siguiente, en el siglo XVI aparecen los primeros grandes auto- por llegar en la centuria siguiente, en el siglo XVI aparecen los primeros grandes auto-
res, entre los que podemos citar a GIL VICENTE, TORRES NAHARRO, JUAN DE LA CUEVA res, entre los que podemos citar a GIL VICENTE, TORRES NAHARRO, JUAN DE LA CUEVA
(Los siete infantes de Lara, Bernardo del Carpio) y LOPE DE RUEDA. (Los siete infantes de Lara, Bernardo del Carpio) y LOPE DE RUEDA.

4.4. EL ARTE 4.4. EL ARTE


La presencia española en Italia sirvió de cauce a la afluencia de las corrientes artísticas La presencia española en Italia sirvió de cauce a la afluencia de las corrientes artísticas
renacentistas que se instalaron en España poniendo los cimientos de la eclosión de las artes renacentistas que se instalaron en España poniendo los cimientos de la eclosión de las artes
hispanas, que verían ya en este siglo formidables manifestaciones y, especialmente en la hispanas, que verían ya en este siglo formidables manifestaciones y, especialmente en la
pintura, crecería hasta las máximas cotas en la centuria siguiente. pintura, crecería hasta las máximas cotas en la centuria siguiente.

ARQUITECTURA ARQUITECTURA
La arquitectura española del siglo XVI no es una simple manifestación de las formas La arquitectura española del siglo XVI no es una simple manifestación de las formas
estéticas y estructurales del Renacimiento italiano, sino que adquiere una dimensión espe- estéticas y estructurales del Renacimiento italiano, sino que adquiere una dimensión espe-
cíficamente española, por más que, efectivamente, existan corrientes constructivas que cíficamente española, por más que, efectivamente, existan corrientes constructivas que
siguen las premisas esenciales del mismo. siguen las premisas esenciales del mismo.
En el primer tercio del siglo, dos son los estilos arquitectónicos que se desarrollan. Por En el primer tercio del siglo, dos son los estilos arquitectónicos que se desarrollan. Por
una parte se encuentra el estilo “Cisneros”, mezcla de formas góticas, renacentistas y mudé- una parte se encuentra el estilo “Cisneros”, mezcla de formas góticas, renacentistas y mudé-
jares que cuenta con PEDRO GUMIEL como principal autor y con sus obras, la Sala Capitular jares que cuenta con PEDRO GUMIEL como principal autor y con sus obras, la Sala Capitular
de la Catedral de Toledo y el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, como principales de la Catedral de Toledo y el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, como principales
manifestaciones. Por otra parte, tenemos el estilo plateresco, caracterizado por la profusa manifestaciones. Por otra parte, tenemos el estilo plateresco, caracterizado por la profusa
decoración de las fachadas que se convierten en una especie de tapiz con brocados; JUAN DE decoración de las fachadas que se convierten en una especie de tapiz con brocados; JUAN DE
ÁLAVA (fachada de San Esteban, en Salamanca), RODRIGO GIL DE ONTAÑÓN (Palacio ÁLAVA (fachada de San Esteban, en Salamanca), RODRIGO GIL DE ONTAÑÓN (Palacio

39 39
-Pág.143- -Pág.143-
HISTORIA HISTORIA

de Monterrey, fachada de la Universidad de Alcalá), DIEGO DE RIAÑO (fachada del de Monterrey, fachada de la Universidad de Alcalá), DIEGO DE RIAÑO (fachada del
Ayuntamiento de Sevilla) y la emblemática fachada de la Universidad de Salamanca Ayuntamiento de Sevilla) y la emblemática fachada de la Universidad de Salamanca
(anónima) son los principales autores y obras de este estilo. (anónima) son los principales autores y obras de este estilo.
En el segundo tercio del siglo es cuando predominan las formas y estructuras más respe- En el segundo tercio del siglo es cuando predominan las formas y estructuras más respe-
tuosas con las que son características del quattrocento italiano, se trata del llamado estilo puris- tuosas con las que son características del quattrocento italiano, se trata del llamado estilo puris-
ta. Destacan como exponentes de este estilo ALONSO DE COVARRUBIAS (Alcázar de Toledo), ta. Destacan como exponentes de este estilo ALONSO DE COVARRUBIAS (Alcázar de Toledo),
DIEGO DE SILOÉ (Catedral de Granada) y PEDRO MACHUCA (Palacio de Carlos V en Granada). DIEGO DE SILOÉ (Catedral de Granada) y PEDRO MACHUCA (Palacio de Carlos V en Granada).
En el último tercio del siglo se impone el estilo herreriano, caracterizado por la sobrie- En el último tercio del siglo se impone el estilo herreriano, caracterizado por la sobrie-
dad decorativa; predominando las líneas arquitectónicas y la monumentalidad. JUAN DE dad decorativa; predominando las líneas arquitectónicas y la monumentalidad. JUAN DE
HERRERA, que da nombre al estilo, es el principal representante del mismo. Él concluyó el HERRERA, que da nombre al estilo, es el principal representante del mismo. Él concluyó el
Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que había iniciado JUAN BAUTISTA DE Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, que había iniciado JUAN BAUTISTA DE
TOLEDO, iniciativa de FELIPE II que reúne en una edificación monasterio, palacio y panteón TOLEDO, iniciativa de FELIPE II que reúne en una edificación monasterio, palacio y panteón
real, con su característica planta en forma de parrilla. real, con su característica planta en forma de parrilla.

ESCULTURA ESCULTURA
La escultura española del XVI sigue las formas estéticas italianas; pero se concentra en La escultura española del XVI sigue las formas estéticas italianas; pero se concentra en
el tema religioso y prefiere como material la madera policromada. Los autores y obras más el tema religioso y prefiere como material la madera policromada. Los autores y obras más
importantes son los siguientes: importantes son los siguientes:
— DOMENICO FANCELLI (Sepulcro de los Reyes Católicos en la Capilla Real de — DOMENICO FANCELLI (Sepulcro de los Reyes Católicos en la Capilla Real de
Granada). Granada).
— BARTOLOMÉ ORDÓÑEZ (Sepulcro de Felipe el Hermoso y Juana la Loca en la Capilla — BARTOLOMÉ ORDÓÑEZ (Sepulcro de Felipe el Hermoso y Juana la Loca en la Capilla
Real de Granada, Transcoro y sillería de la Catedral de Barcelona). Real de Granada, Transcoro y sillería de la Catedral de Barcelona).
— DIEGO DE SILOÉ. — DIEGO DE SILOÉ.
— DAMIÁN FORMENT (retablo del Pilar de Zaragoza). — DAMIÁN FORMENT (retablo del Pilar de Zaragoza).
— ALONSO BERRUGUETE (retablo de San Benito, sepulcro del Cardenal Tavera). — ALONSO BERRUGUETE (retablo de San Benito, sepulcro del Cardenal Tavera).
— JUAN DE JUNI (Santo Entierro, Virgen de los Cuchillos). — JUAN DE JUNI (Santo Entierro, Virgen de los Cuchillos).
— POMPEYO LEONI (sepulcros reales de la capilla mayor de El Escorial). — POMPEYO LEONI (sepulcros reales de la capilla mayor de El Escorial).

PINTURA PINTURA
La tradicional influencia flamenca se ve sustituida por los aires que llegan de Italia. La tradicional influencia flamenca se ve sustituida por los aires que llegan de Italia.
Como en la escultura, la temática es fundamentalmente religiosa, puesta al servicio de la Como en la escultura, la temática es fundamentalmente religiosa, puesta al servicio de la
Contrarreforma. Los principales autores y obras del siglo son: Contrarreforma. Los principales autores y obras del siglo son:
— JUAN DE BORGOÑA (Pinturas murales de la Sala Capitular de la Catedral de Toledo). — JUAN DE BORGOÑA (Pinturas murales de la Sala Capitular de la Catedral de Toledo).
— ALEJO FERNÁNDEZ (Virgen del Buen Aire). — ALEJO FERNÁNDEZ (Virgen del Buen Aire).
— LUIS DE VARGAS. — LUIS DE VARGAS.
— PEDRO DE CAMPAÑA. — PEDRO DE CAMPAÑA.
— JUAN DE JUANES (La Cena, El Salvador). — JUAN DE JUANES (La Cena, El Salvador).
— LUIS DE MORALES (Piedad, Virgen con el Niño, Ecce Homo). — LUIS DE MORALES (Piedad, Virgen con el Niño, Ecce Homo).
— SÁNCHEZ COELLO (retrato de Isabel Clara Eugenia). — SÁNCHEZ COELLO (retrato de Isabel Clara Eugenia).
— PANTOJA DE LA CRUZ (retrato de Felipe II). — PANTOJA DE LA CRUZ (retrato de Felipe II).

40 40
-Pág.144- -Pág.144-
-Pág.145-
3. Isabel de Valois
( 1549 - 1569 )

-Pág.145-

3. Isabel de Valois
( 1549 - 1569 )
HISTORIA HISTORIA

RESUMEN RESUMEN
1. ASPECTOS GENERALES 1. ASPECTOS GENERALES
Población Población
En torno a los 10 millones: 83% Castilla; 15% Aragón; 2% Navarra. En torno a los 10 millones: 83% Castilla; 15% Aragón; 2% Navarra.

Sociedad Sociedad
Clases privilegiadas.—Nobleza, clero, caballeros, hidalgos Clases privilegiadas.—Nobleza, clero, caballeros, hidalgos
No privilegiadas.—burguesía, artesanos, campesinos No privilegiadas.—burguesía, artesanos, campesinos
Minorías.—esclavos, moriscos. Minorías.—esclavos, moriscos.

Economía Economía
Agricultura.—75% de la población. Benefició la conquista América pero luego crisis Agricultura.—75% de la población. Benefició la conquista América pero luego crisis
salvo vino y olivo. salvo vino y olivo.

Industria Industria
— Falta de inversión y planificación. — Falta de inversión y planificación.
— Textil (lana) (Segovia, Toledo, Barcelona, Valencia) Naval, Armamento. — Textil (lana) (Segovia, Toledo, Barcelona, Valencia) Naval, Armamento.
— Organización gremial. — Organización gremial.
Comercio Comercio
— En manos de extranjeros (sobre todo genoveses), judeoconversos y vascos. — En manos de extranjeros (sobre todo genoveses), judeoconversos y vascos.
— Exportaciones de lana, hierro y cuero. — Exportaciones de lana, hierro y cuero.
— Importaciones de tejidos de calidad, papel, p. de lujo. — Importaciones de tejidos de calidad, papel, p. de lujo.
— Papel importante de la ferias (Medina del Campo, Rioseco, Villalón). — Papel importante de la ferias (Medina del Campo, Rioseco, Villalón).
— Puertos (Bilbao, Laredo, Santander, Valencia, Barcelona, Sevilla y Cádiz). — Puertos (Bilbao, Laredo, Santander, Valencia, Barcelona, Sevilla y Cádiz).
— Casa de Contratación. — Casa de Contratación.
Organización política Organización política
— Monarquía absoluta. Aumenta la importancia de los Consejos y disminuye la de las — Monarquía absoluta. Aumenta la importancia de los Consejos y disminuye la de las
Cortes. Cortes.
— Consejo de Estado, Consejo de Hacienda, Consejo de Indias (1524). — Consejo de Estado, Consejo de Hacienda, Consejo de Indias (1524).
— Las Cortes son convocadas pocas veces y se recortan sus atribuciones. — Las Cortes son convocadas pocas veces y se recortan sus atribuciones.

2. EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556) 2. EL REINADO DE CARLOS I (1516-1556)


Inicio del reinado. La crisis interna Inicio del reinado. La crisis interna
— Dinastía de los HABSBURGO (Austrias). — Dinastía de los HABSBURGO (Austrias).
— Regentes: a ALONSO DE ARAGÓN, arzobispo de Zaragoza, para la Corona de Aragón; — Regentes: a ALONSO DE ARAGÓN, arzobispo de Zaragoza, para la Corona de Aragón;
y al CARDENAL CISNEROS para la Corona de Castilla. y al CARDENAL CISNEROS para la Corona de Castilla.

42 42
-Pág.146- -Pág.146-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

— CARLOS pretende apoyo económico (trono imperial). — CARLOS pretende apoyo económico (trono imperial).
— Cortes de Valladolid de 1518. — Cortes de Valladolid de 1518.
— Cortes en Santiago (1519). — Cortes en Santiago (1519).
— 1520: Comunidades. — 1520: Comunidades.
— Corona de Aragón: Germanías. — Corona de Aragón: Germanías.

Política exterior Política exterior


Objetivos de CARLOS I: Objetivos de CARLOS I:
— Conservar íntegros los territorios recibidos. — Conservar íntegros los territorios recibidos.
— Hegemonía Casa de Habsburgo. Unidad supranacional europea-cristiana. — Hegemonía Casa de Habsburgo. Unidad supranacional europea-cristiana.
Obstáculos: progresión del protestantismo y nacionalismo francés. Obstáculos: progresión del protestantismo y nacionalismo francés.

Rivalidad entre España y Francia Rivalidad entre España y Francia


1. CARLOS I pretende Borgoña y Milán mientras FRANCISCO I quiere el Rosellón y 1. CARLOS I pretende Borgoña y Milán mientras FRANCISCO I quiere el Rosellón y
Navarra: (batalla de Pavía 1525), prisionero el rey francés. Fin: Tratado de Madrid Navarra: (batalla de Pavía 1525), prisionero el rey francés. Fin: Tratado de Madrid
(1526) dejó Borgoña y Milán a CARLOS I. (1526) dejó Borgoña y Milán a CARLOS I.
2. FRANCISCO I con PAPA CLEMENTE VII y príncipes italianos: la Liga Clementina. 2. FRANCISCO I con PAPA CLEMENTE VII y príncipes italianos: la Liga Clementina.
1529 Saqueo de Roma. Fin: Paz de Cambray (1529), CARLOS se aceptó ceder 1529 Saqueo de Roma. Fin: Paz de Cambray (1529), CARLOS se aceptó ceder
Borgoña a Francia. Borgoña a Francia.
3. Francia termina por aliarse con enemigos naturales: turcos, berberiscos y protes- 3. Francia termina por aliarse con enemigos naturales: turcos, berberiscos y protes-
tantes alemanes. Paz de Crêpy (1544): devolución conquistas. tantes alemanes. Paz de Crêpy (1544): devolución conquistas.

El problema protestante El problema protestante


MARTÍN LUTERO, en Wittemberg (Sajonia), 95 propuestas de reforma en 1519. MARTÍN LUTERO, en Wittemberg (Sajonia), 95 propuestas de reforma en 1519.
El PAPA LEÓN X le excomulgó en 1520. El PAPA LEÓN X le excomulgó en 1520.
Carlos intentó atajar la reforma: Carlos intentó atajar la reforma:
Dietas (Worms, 1521; Spira, 1529; Augsburgo, 1530). Dietas (Worms, 1521; Spira, 1529; Augsburgo, 1530).
PAPA PABLO III convoca Concilio de Trento. PAPA PABLO III convoca Concilio de Trento.
Enfrentamientos con los príncipes alemanes: Enfrentamientos con los príncipes alemanes:
FEDERICO DE SAJONIA, hecho prisionero tras la batalla de Mülhberg de 1547. FEDERICO DE SAJONIA, hecho prisionero tras la batalla de Mülhberg de 1547.
Después MAURICIO DE SAJONIA y el rey francés ENRIQUE II. Después MAURICIO DE SAJONIA y el rey francés ENRIQUE II.
Al final, libertad religiosa en la Confesión de Augsburgo de 1555. Al final, libertad religiosa en la Confesión de Augsburgo de 1555.

Final del reinado Final del reinado


Matrimonio de su hijo FELIPE con MARÍA TUDOR. Matrimonio de su hijo FELIPE con MARÍA TUDOR.
Abdicó. El trono español a FELIPE y Alemania a su hermano FERNANDO. Abdicó. El trono español a FELIPE y Alemania a su hermano FERNANDO.
Después se retiró al Monasterio de Yuste donde murió en 1558. Después se retiró al Monasterio de Yuste donde murió en 1558.

43 43
-Pág.147- -Pág.147-
HISTORIA HISTORIA

3. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598) 3. EL REINADO DE FELIPE II (1556-1598)

Inicio del reinado Inicio del reinado


Por su matrimonio con MARÍA TUDOR debe enfrentarse a Francia. Por su matrimonio con MARÍA TUDOR debe enfrentarse a Francia.

ENRIQUE II de Francia se alió con el PAPA PAULO IV para enfrentarse a España. ENRIQUE II de Francia se alió con el PAPA PAULO IV para enfrentarse a España.

Batallas de San Quintín (1557) y Gravelinas (1558), victorias españolas. Batallas de San Quintín (1557) y Gravelinas (1558), victorias españolas.

La muerte de MARÍA TUDOR => Paz de Cateau-Cambresis (1559) => España rectora del La muerte de MARÍA TUDOR => Paz de Cateau-Cambresis (1559) => España rectora del
orden europeo, posesión de Nápoles y el Franco Condado, alianza francoespañola y orden europeo, posesión de Nápoles y el Franco Condado, alianza francoespañola y
matrimonio de Felipe con ISABEL DE VALOIS. matrimonio de Felipe con ISABEL DE VALOIS.

Asuntos religiosos Asuntos religiosos

Preocupación preservar unidad religiosa católica, en Europa y en España. Preocupación preservar unidad religiosa católica, en Europa y en España.
Insta al PAPA PÍO IV para fin sesiones Concilio de Trento: termina en 1563, consagran- Insta al PAPA PÍO IV para fin sesiones Concilio de Trento: termina en 1563, consagran-
do el cisma: Contrarreforma. do el cisma: Contrarreforma.

En España, protagonista de la represión la Inquisición En España, protagonista de la represión la Inquisición


Índices de libros heréticos, duro golpe contra la vida intelectual. Índices de libros heréticos, duro golpe contra la vida intelectual.

1566 reforma costumbres moriscas => Levantamiento de las Alpujarras, sofocado 1566 reforma costumbres moriscas => Levantamiento de las Alpujarras, sofocado
por Juan de Austria. por Juan de Austria.

Unión con Portugal Unión con Portugal

FELIPE II rey de Portugal. Juró Cortes de Thomar en 1581. FELIPE II rey de Portugal. Juró Cortes de Thomar en 1581.

Problemas interiores Problemas interiores

El Secretario del Rey, ANTONIO PÉREZ, asesinó al de don JUAN DE AUSTRIA, ESCOBEDO El Secretario del Rey, ANTONIO PÉREZ, asesinó al de don JUAN DE AUSTRIA, ESCOBEDO
y huyó a Zaragoza donde encontró el apoyo de la población. y huyó a Zaragoza donde encontró el apoyo de la población.

Política internacional Política internacional

— Frente a los turcos.—Liga Santa, PAPA PÍO V, España, Venecia. La flota mandada — Frente a los turcos.—Liga Santa, PAPA PÍO V, España, Venecia. La flota mandada
por JUAN DE AUSTRIA, venció en la batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571. por JUAN DE AUSTRIA, venció en la batalla de Lepanto el 7 de octubre de 1571.

44 44
-Pág.148- -Pág.148-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

— Países Bajos: — Países Bajos:


– Asamblea Nobiliaria de Culemburg. Revuelta popular contra Inquisición y – Asamblea Nobiliaria de Culemburg. Revuelta popular contra Inquisición y
acuerdos Concilio de Trento. acuerdos Concilio de Trento.
– Gobernadora MARGARITA DE PARMA. Los sublevados reconocían a GUILLERMO – Gobernadora MARGARITA DE PARMA. Los sublevados reconocían a GUILLERMO
DE ORANGE como rey. DE ORANGE como rey.

– DUQUE DE ALBA, formó Tribunal de los Tumultos. Batalla de Geminngen. – DUQUE DE ALBA, formó Tribunal de los Tumultos. Batalla de Geminngen.
– Tensión bajo siguientes gobernadores LUIS DE REQUESENS y JUAN DE AUSTRIA. – Tensión bajo siguientes gobernadores LUIS DE REQUESENS y JUAN DE AUSTRIA.
– Edicto Perpetuo de 1578: Privilegios de las Provincias Flamencas. – Edicto Perpetuo de 1578: Privilegios de las Provincias Flamencas.
– ALEJANDRO FARNESIO, dos bandos: – ALEJANDRO FARNESIO, dos bandos:
• Flamencos calvinistas del Norte (Unión de Utrecht). • Flamencos calvinistas del Norte (Unión de Utrecht).
• Católicos valones del sur (Convención de Arrás). • Católicos valones del sur (Convención de Arrás).

— Guerra de sucesión en Francia: — Guerra de sucesión en Francia:


– FELIPE II apoya al católico ENRIQUE DE GUISA (Guerra de los Tres Enriques). – FELIPE II apoya al católico ENRIQUE DE GUISA (Guerra de los Tres Enriques).
– ENRIQUE DE BORBÓN se convirtió al catolicismo. – ENRIQUE DE BORBÓN se convirtió al catolicismo.

— Problemas con Inglaterra: — Problemas con Inglaterra:


– Intentos de invasión de Inglaterra. – Intentos de invasión de Inglaterra.
– ALMIRANTE HOWARD impidió. Flota del DUQUE DE MEDINA SIDONIA semidestruida. – ALMIRANTE HOWARD impidió. Flota del DUQUE DE MEDINA SIDONIA semidestruida.
– Alianza anglo-franco-holandesa (Coalición de Greenwich) obligó a España a – Alianza anglo-franco-holandesa (Coalición de Greenwich) obligó a España a
firmar la Paz de Vervins. firmar la Paz de Vervins.
El 13 de septiembre de 1598 Felipe II moría en El Escorial. El 13 de septiembre de 1598 Felipe II moría en El Escorial.

4. ARTE Y CULTURA 4. ARTE Y CULTURA


— La Inquisición resulta la principal institución cultural por el grado de control que — La Inquisición resulta la principal institución cultural por el grado de control que
ejerce sobre la cultura. ejerce sobre la cultura.
— Las universidades gozaron durante este siglo de una importancia que no volverían — Las universidades gozaron durante este siglo de una importancia que no volverían
a recuperar hasta el siglo XIX. a recuperar hasta el siglo XIX.
— La teología fue, sin duda, la rama del saber que tuvo más importancia durante el siglo. — La teología fue, sin duda, la rama del saber que tuvo más importancia durante el siglo.
— La Historia adquirió gran importancia, alentada por la epopeya americana. — La Historia adquirió gran importancia, alentada por la epopeya americana.
— Los estudios sobre la circulación de la sangre de MIGUEL SERVET no gozaron del — Los estudios sobre la circulación de la sangre de MIGUEL SERVET no gozaron del
crédito oficial. crédito oficial.

45 45
-Pág.149- -Pág.149-
HISTORIA HISTORIA

— En el siglo XVI se inicia un ciclo, que continuará en la centuria siguiente, que con — En el siglo XVI se inicia un ciclo, que continuará en la centuria siguiente, que con
el término Siglo de Oro, marca la etapa más brillante, prolífica y rica de la historia el término Siglo de Oro, marca la etapa más brillante, prolífica y rica de la historia
de la literatura española. de la literatura española.
— La arquitectura del siglo experimentó la sucesión del estilo Cisneros, el renacentis- — La arquitectura del siglo experimentó la sucesión del estilo Cisneros, el renacentis-
ta propio del quattrocento y el estilo herreriano. ta propio del quattrocento y el estilo herreriano.

46 46
-Pág.150- -Pág.150-
U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI U.D. 7.- LA HEGEMONÍA ESPAÑOLA. EL SIGLO XVI

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. El enfrentamiento entre Carlos I y Francisco I de Francia, cuyo hecho más importante fue la 1. El enfrentamiento entre Carlos I y Francisco I de Francia, cuyo hecho más importante fue la
batalla de Pavía concluyó con: batalla de Pavía concluyó con:

A. El Tratado de Madrid C. La Paz de Barcelona A. El Tratado de Madrid C. La Paz de Barcelona

B. La Paz de Cambray D. La Paz de Crêpy B. La Paz de Cambray D. La Paz de Crêpy

2. Después de iniciarse la Reforma Protestante, el primero de los enemigos más carismático de 2. Después de iniciarse la Reforma Protestante, el primero de los enemigos más carismático de
Carlos I, y principal protector del propio Lutero fue: Carlos I, y principal protector del propio Lutero fue:

A. Mauricio de Baviera C. Federico de Sajonia A. Mauricio de Baviera C. Federico de Sajonia

B. Martín de Hannover D. Francisco de Médicis B. Martín de Hannover D. Francisco de Médicis

3. España se convierte en rectora del orden europeo, con Felipe II, tras la firma de: 3. España se convierte en rectora del orden europeo, con Felipe II, tras la firma de:

A. La Paz de Crêpy C. El Tratado de Cambray A. La Paz de Crêpy C. El Tratado de Cambray

B. La Paz de Cateau-Cambresis, D. La Paz de Culemburg B. La Paz de Cateau-Cambresis, D. La Paz de Culemburg

4. La insurrección de los Países Bajos españoles se produjo ocupando el cargo de gobernador: 4. La insurrección de los Países Bajos españoles se produjo ocupando el cargo de gobernador:

A. Juan de Austria C. Alejandro Farnesio A. Juan de Austria C. Alejandro Farnesio

B. Isabel Clara Eugenia D. Margarita de Parma B. Isabel Clara Eugenia D. Margarita de Parma

5. En la guerra de “los Tres Enriques”, Felipe II apoyó a: 5. En la guerra de “los Tres Enriques”, Felipe II apoyó a:

A. Enrique de Lorena C. Enrique de Borbón (o de Navarra) A. Enrique de Lorena C. Enrique de Borbón (o de Navarra)

B. Enrique III D. Enrique de Guisa B. Enrique III D. Enrique de Guisa

6. Una de las siguientes afirmaciones respecto a la economía del siglo XVI es cierta: 6. Una de las siguientes afirmaciones respecto a la economía del siglo XVI es cierta:

A. Se aprovecharon adecuadamente los recursos procedentes de América A. Se aprovecharon adecuadamente los recursos procedentes de América

B. Las inversiones se adecuaron a las necesidades de la industria artesanal B. Las inversiones se adecuaron a las necesidades de la industria artesanal

C. El comercio estaba en manos, sobre todo, de genoveses C. El comercio estaba en manos, sobre todo, de genoveses

D. Las ferias de Bilbao y Laredo tuvieron gran importancia D. Las ferias de Bilbao y Laredo tuvieron gran importancia

47 47
-Pág.151- -Pág.151-
HISTORIA HISTORIA

7. Carlos I dejó como regente de Castilla, mientras acudía a gestionar su elección como Empera- 7. Carlos I dejó como regente de Castilla, mientras acudía a gestionar su elección como Empera-
dor a: dor a:

A. Cardenal Cisneros C. Alonso de Aragón A. Cardenal Cisneros C. Alonso de Aragón

B. Adriano de Utrecht D. Tomás de Torquemada B. Adriano de Utrecht D. Tomás de Torquemada

8. La revuelta de las Comunidades finalizó con: 8. La revuelta de las Comunidades finalizó con:

A. La alianza de la nobleza y la burguesía A. La alianza de la nobleza y la burguesía

B. La batalla de Villalar B. La batalla de Villalar

C. La Tregua de los Trece C. La Tregua de los Trece

D. La Paz de Madrid D. La Paz de Madrid

9. Una de las siguientes no es una de las Dietas convocadas por Carlos I para intentar solucionar 9. Una de las siguientes no es una de las Dietas convocadas por Carlos I para intentar solucionar
el problema de la Reforma protestante: el problema de la Reforma protestante:

A. Worms C. Spira A. Worms C. Spira

B. Augsburgo D. Trento B. Augsburgo D. Trento

10. Felipe II juró como rey de Portugal en: 10. Felipe II juró como rey de Portugal en:

A. Cortes de Santiago C. Cortes de Madrigal A. Cortes de Santiago C. Cortes de Madrigal

B. Cortes de Thomar D. Cortes de Valladolid B. Cortes de Thomar D. Cortes de Valladolid

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. A 2. C 3. B 4. D 5. D 1. A 2. C 3. B 4. D 5. D

6. C 7. B 8. B 9. D 10. B 6. C 7. B 8. B 9. D 10. B

48 48
-Pág.152- -Pág.152-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1. ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 2.1. ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2. LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.2. LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3. EL DESCUBRIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3. EL DESCUBRIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.1. Cristóbal Colón. Sus orígenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3.1. Cristóbal Colón. Sus orígenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.2. Colón en Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.3.2. Colón en Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.3.3. Gestación del proyecto colombino y presunto predescubrimiento 9 2.3.3. Gestación del proyecto colombino y presunto predescubrimiento 9
2.3.4. Colón en Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.3.4. Colón en Castilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.3.5. El descubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.3.5. El descubrimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.4. CONQUISTA Y EXPLORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.4. CONQUISTA Y EXPLORACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4.1. Premisas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.4.1. Premisas generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4.2. Los viajes de Colón y el ciclo caribeño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.4.2. Los viajes de Colón y el ciclo caribeño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.4.3. El paso hacia Asia y la primera circunnavegación del Mundo . . . 15 2.4.3. El paso hacia Asia y la primera circunnavegación del Mundo . . . 15
2.4.4. El ciclo mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.4.4. El ciclo mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.4.5. El ciclo peruano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.4.5. El ciclo peruano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.4.6. Expediciones extramericanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 2.4.6. Expediciones extramericanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3. LA ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA . . . . . . . . . . . . . . . 17 3. LA ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.1. POLÍTICA COLONIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 3.1. POLÍTICA COLONIZADORA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.2. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 3.2. POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.3. ESTRUCTURA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 3.3. ESTRUCTURA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.4. POLÍTICA ECONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 3.4. POLÍTICA ECONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.5. ORGANIZACIÓN POLÍTICO - ADMINISTRATIVA . . . . . . . . . . . . . . 24 3.5. ORGANIZACIÓN POLÍTICO - ADMINISTRATIVA . . . . . . . . . . . . . . 24
3.5.1. Organismos metropolitanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 3.5.1. Organismos metropolitanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.5.2. Organismos americanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 3.5.2. Organismos americanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

-Pág.153- -Pág.153-
HISTORIA HISTORIA

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Comprender la trascendencia del Descubrimiento de América, no tanto • Comprender la trascendencia del Descubrimiento de América, no tanto
como un logro puntual de los descubrimientos geográficos, como un como un logro puntual de los descubrimientos geográficos, como un
momento de inflexión en la historia de la Humanidad al iniciarse el conoci- momento de inflexión en la historia de la Humanidad al iniciarse el conoci-
miento entre los dos hemisferios, oriental y occidental. miento entre los dos hemisferios, oriental y occidental.

• Describir someramente las culturas precolombinas de América. • Describir someramente las culturas precolombinas de América.

• Relacionar el proceso de conquista y colonización y valorar los pasos prin- • Relacionar el proceso de conquista y colonización y valorar los pasos prin-
cipales. cipales.

• Analizar los rasgos esenciales de la población, la sociedad, la administración • Analizar los rasgos esenciales de la población, la sociedad, la administración
y la economía de la América española. y la economía de la América española.

-Pág.154- -Pág.154-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
U no de los aspectos que marcan la historia de España es, sin lugar a dudas, el Des-
cubrimiento de América. Este hecho, enmarcado en el proceso de expansión
europea que caracteriza, entre otras circunstancias, la Edad Moderna, tendrá una tras-
U no de los aspectos que marcan la historia de España es, sin lugar a dudas, el Des-
cubrimiento de América. Este hecho, enmarcado en el proceso de expansión
europea que caracteriza, entre otras circunstancias, la Edad Moderna, tendrá una tras-
cendental importancia para la historia de la Humanidad. Lejos de entrar en polémi- cendental importancia para la historia de la Humanidad. Lejos de entrar en polémi-
cas sobre la precedencia en la primera presencia europea en el Nuevo Continente, no cas sobre la precedencia en la primera presencia europea en el Nuevo Continente, no
cabe duda que el 12 de octubre de 1492 marcó el momento a partir del cual el Viejo cabe duda que el 12 de octubre de 1492 marcó el momento a partir del cual el Viejo
y el Nuevo Mundo comenzaron a conocerse, con todos los beneficios y perjuicios y el Nuevo Mundo comenzaron a conocerse, con todos los beneficios y perjuicios
que eso provocó. que eso provocó.
Empezaremos acercándonos a las circunstancias en las que se inscribió el tema que Empezaremos acercándonos a las circunstancias en las que se inscribió el tema que
nos ocupa y haremos una breve revisión de los posibles contactos precedentes con nos ocupa y haremos una breve revisión de los posibles contactos precedentes con
América, además de una sucinta aproximación a la historia de la América precolom- América, además de una sucinta aproximación a la historia de la América precolom-
bina, con el fin de conocer las circunstancias en las que el Nuevo Continente se bina, con el fin de conocer las circunstancias en las que el Nuevo Continente se
encontraba a la llegada de los colonizadores. encontraba a la llegada de los colonizadores.
A continuación, analizaremos los pasos principales del descubrimiento y primera A continuación, analizaremos los pasos principales del descubrimiento y primera
colonización y, seguidamente, estudiaremos los datos esenciales de la población, la colonización y, seguidamente, estudiaremos los datos esenciales de la población, la
sociedad, la economía y la administración de la América española durante los pri- sociedad, la economía y la administración de la América española durante los pri-
meros años y el siglo XVI. En las siguientes unidades didácticas, El Siglo XVII y El meros años y el siglo XVI. En las siguientes unidades didácticas, El Siglo XVII y El
Siglo XVIII, dedicaremos un apartado específico al análisis de las cuestiones ameri- Siglo XVIII, dedicaremos un apartado específico al análisis de las cuestiones ameri-
canas y, finalmente, en la unidad dedicada al Siglo XIX, estudiaremos el proceso de canas y, finalmente, en la unidad dedicada al Siglo XIX, estudiaremos el proceso de
emancipación de las colonias españolas de América. emancipación de las colonias españolas de América.

-Pág.155- -Pág.155-
HISTORIA HISTORIA

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L

ESPAÑA Y EL NUEVO ESPAÑA Y EL NUEVO


MUNDO MUNDO

LOS LOS
DESCUBRIMIENTOS Causas y primeros descubrimientos DESCUBRIMIENTOS Causas y primeros descubrimientos
GEOGRÁFICOS GEOGRÁFICOS

Antecedentes Antecedentes

EL DESCUBRIMIENTO Culturas precolombinas EL DESCUBRIMIENTO Culturas precolombinas


DE AMÉRICA DE AMÉRICA

Descubrimiento Descubrimiento
conquista, exploración conquista, exploración

Población Población
Indígenas, emigración y mestizaje Indígenas, emigración y mestizaje

Estructura social Españoles, criollos e indígenas Estructura social Españoles, criollos e indígenas

ORGANIZACIÓN Política colonizadora ORGANIZACIÓN Política colonizadora

Política económica Política económica

Organismos americanos Organismos americanos


Organización Organización
Organismos de la metrópoli: Casa de Organismos de la metrópoli: Casa de
político-administrativa político-administrativa
Contratación, Consejo de Indias, etc. Contratación, Consejo de Indias, etc.

-Pág.156- -Pág.156-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

1. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 1. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS


La invasión turca del Imperio romano de Oriente o Imperio Bizantino, que tiene como La invasión turca del Imperio romano de Oriente o Imperio Bizantino, que tiene como
punto final la conquista de Constantinopla en 1453, cortará las vías de comunicación desde punto final la conquista de Constantinopla en 1453, cortará las vías de comunicación desde
Europa hacia Oriente. Esas vías que habían permitido a los romanos importar productos hin- Europa hacia Oriente. Esas vías que habían permitido a los romanos importar productos hin-
dúes o chinos y que MARCO POLO había abierto al conocimiento occidental y al comercio dúes o chinos y que MARCO POLO había abierto al conocimiento occidental y al comercio
de especias. de especias.
Se planteaba, pues, la necesidad de buscar nuevas rutas alternativas hacia Asia. En el Se planteaba, pues, la necesidad de buscar nuevas rutas alternativas hacia Asia. En el
marco de esa necesidad, del planteamiento de lucha contra los turcos y del afán descubridor marco de esa necesidad, del planteamiento de lucha contra los turcos y del afán descubridor
como afirmación del individualismo y de la búsqueda del conocimiento propios del Rena- como afirmación del individualismo y de la búsqueda del conocimiento propios del Rena-
cimiento, hay que explicar el inicio de la expansión europea por el globo terrestre. cimiento, hay que explicar el inicio de la expansión europea por el globo terrestre.
Por otro lado, el perfeccionamiento de la cartografía y del transporte marítimo (brúju- Por otro lado, el perfeccionamiento de la cartografía y del transporte marítimo (brúju-
la, astrolabio), favoreció el inicio de la epopeya. la, astrolabio), favoreció el inicio de la epopeya.

PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS PORTUGUESES PRIMEROS DESCUBRIMIENTOS PORTUGUESES


La posición geográfica de la Península, unida a su coyuntura histórica, política, social La posición geográfica de la Península, unida a su coyuntura histórica, política, social
y económica, contribuirán de forma decisiva para que sean los reinos ibéricos los llamados y económica, contribuirán de forma decisiva para que sean los reinos ibéricos los llamados
a jugar, durante los siglos XV y XVI, el papel fundamental, casi exclusivo, en el proceso de a jugar, durante los siglos XV y XVI, el papel fundamental, casi exclusivo, en el proceso de
descubrimiento de rutas y territorios que permitirán ampliar el conocimiento del Mundo. descubrimiento de rutas y territorios que permitirán ampliar el conocimiento del Mundo.
Portugal, además, se encontraba, ya en el siglo XV, en una situación inmejorable, pues- Portugal, además, se encontraba, ya en el siglo XV, en una situación inmejorable, pues-
tas las bases antedichas. Políticamente era un reino maduro, que había completado su tas las bases antedichas. Políticamente era un reino maduro, que había completado su
empresa de reconquista territorial frente a los musulmanes y que, salvo la proyección de empresa de reconquista territorial frente a los musulmanes y que, salvo la proyección de
intereses hacia el vecino castellano, no tenía conflictos importantes. En esta situación, la intereses hacia el vecino castellano, no tenía conflictos importantes. En esta situación, la
vertiente marina de su idiosincrasia, forjada por su carácter de atalaya del Océano, favore- vertiente marina de su idiosincrasia, forjada por su carácter de atalaya del Océano, favore-
ció el interés luso, gestionado desde el poder, por la navegación en busca de rutas seguras ció el interés luso, gestionado desde el poder, por la navegación en busca de rutas seguras
rumbo al Oriente y a sus riquezas. rumbo al Oriente y a sus riquezas.
En esta línea cabe valorar el decisivo papel jugado por el infante ENRIQUE EL NAVEGANTE, En esta línea cabe valorar el decisivo papel jugado por el infante ENRIQUE EL NAVEGANTE,
quien fundó en Sagres la primera escuela naval, proyectando la exploración de la costa afri- quien fundó en Sagres la primera escuela naval, proyectando la exploración de la costa afri-
cana para buscar una vía de comunicación con Asia. Fruto de sus iniciativas fue la cons- cana para buscar una vía de comunicación con Asia. Fruto de sus iniciativas fue la cons-
trucción de la primera carabela, la mejora de los procedimientos técnicos de navegación y trucción de la primera carabela, la mejora de los procedimientos técnicos de navegación y
el impulso a numerosas expediciones en busca de la ruta asiática. Así, Madeira (1419), el el impulso a numerosas expediciones en busca de la ruta asiática. Así, Madeira (1419), el
archipiélago de las Azores (1431) y las Islas de Cabo Verde (1445), se incorporaron a la archipiélago de las Azores (1431) y las Islas de Cabo Verde (1445), se incorporaron a la
soberanía portuguesa, sirviendo de plataforma a las sucesivas empresas marítimas; en 1446, soberanía portuguesa, sirviendo de plataforma a las sucesivas empresas marítimas; en 1446,
una expedición alcanzaba la desembocadura del río Gambia y, en 1460, se llegaba a una expedición alcanzaba la desembocadura del río Gambia y, en 1460, se llegaba a
Sierra Leona. Sierra Leona.

5 5
-Pág.157- -Pág.157-
HISTORIA HISTORIA

Continuando la labor del infante, bajo el reinado de JUAN II (1481-1495), DIEGO CAO Continuando la labor del infante, bajo el reinado de JUAN II (1481-1495), DIEGO CAO
descubre la desembocadura del Congo (1482) y BARTOLOMEU DÍAS DE NOVAES consigue descubre la desembocadura del Congo (1482) y BARTOLOMEU DÍAS DE NOVAES consigue
doblar el Cabo de Buena Esperanza (1488). doblar el Cabo de Buena Esperanza (1488).

Por fin, en el reinado de MANUEL I EL AFORTUNADO (1495-1521), VASCO DE GAMA abre Por fin, en el reinado de MANUEL I EL AFORTUNADO (1495-1521), VASCO DE GAMA abre
la vía marítima a la India llegando a Calicut (20 de mayo de 1498) y, poco después, PEDRO la vía marítima a la India llegando a Calicut (20 de mayo de 1498) y, poco después, PEDRO
ÁLVARES CABRAL establece el primer puesto comercial en la India, la propia Calicut. Ade- ÁLVARES CABRAL establece el primer puesto comercial en la India, la propia Calicut. Ade-
más, en los años siguientes, la conquista de Goa, en la India (1510); Malaca, en Malaysia más, en los años siguientes, la conquista de Goa, en la India (1510); Malaca, en Malaysia
(1511) y las Molucas (Indonesia, entre 1512 y 1514), abrieron definitivamente el comercio (1511) y las Molucas (Indonesia, entre 1512 y 1514), abrieron definitivamente el comercio
de las especias hacia Europa por la llamada ruta portuguesa. de las especias hacia Europa por la llamada ruta portuguesa.

De este modo, en 1492, cuando Castilla culmina su empresa reconquistadora, la vía cir- De este modo, en 1492, cuando Castilla culmina su empresa reconquistadora, la vía cir-
cunnavegadora africana se encuentra en pleno proceso de consecución en manos de Portugal. cunnavegadora africana se encuentra en pleno proceso de consecución en manos de Portugal.
La posibilidad de abrir otra vía occidental, planteada por CRISTÓBAL COLÓN, aunque técni- La posibilidad de abrir otra vía occidental, planteada por CRISTÓBAL COLÓN, aunque técni-
ca y científicamente discutible a los ojos de los conocimientos de la época, se muestra como ca y científicamente discutible a los ojos de los conocimientos de la época, se muestra como
única alternativa al posible monopolio luso. única alternativa al posible monopolio luso.

2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

2.1. ANTECEDENTES 2.1. ANTECEDENTES


Resulta evidente que los primeros “descubridores” de América fueron los indios ame- Resulta evidente que los primeros “descubridores” de América fueron los indios ame-
ricanos, que hace entre 80.000 y 45.000 años llegaron a través del estrecho de Béring desde ricanos, que hace entre 80.000 y 45.000 años llegaron a través del estrecho de Béring desde
Asia, extendiéndose por los dos subcontinentes. Posteriormente, indígenas oceánicos arri- Asia, extendiéndose por los dos subcontinentes. Posteriormente, indígenas oceánicos arri-
baron a América del Sur, como, posiblemente, también llegarían japoneses y otros asiáticos. baron a América del Sur, como, posiblemente, también llegarían japoneses y otros asiáticos.

Por otro lado, es presumible la llegada en la antigüedad de Fenicios (existen algunas Por otro lado, es presumible la llegada en la antigüedad de Fenicios (existen algunas
referencias escritas que hablan de una Tierra Roja al occidente que podría identificarse con referencias escritas que hablan de una Tierra Roja al occidente que podría identificarse con
costas brasileñas) y Griegos (hallazgo de una posible estatuilla helenística en México). En costas brasileñas) y Griegos (hallazgo de una posible estatuilla helenística en México). En
realidad, es más que probable que muchas expediciones se aventuraran o perdieran en el realidad, es más que probable que muchas expediciones se aventuraran o perdieran en el
Atlántico y, arrastrados por los alisios, terminaran en las costas americanas, regresaran o no. Atlántico y, arrastrados por los alisios, terminaran en las costas americanas, regresaran o no.

Además, en la Edad Media, existe la evidencia de la llegada del vikingo ERIK EL ROJO Además, en la Edad Media, existe la evidencia de la llegada del vikingo ERIK EL ROJO
(hacia 984) a Groenlandia y de su hijo LEIF ERIKSON a la Península del Labrador (Vinland), (hacia 984) a Groenlandia y de su hijo LEIF ERIKSON a la Península del Labrador (Vinland),
hacia el año 1000. hacia el año 1000.

6 6
-Pág.158- -Pág.158-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

En cualquier caso, ninguno de estos contactos posibles o ciertos establecieron una rela- En cualquier caso, ninguno de estos contactos posibles o ciertos establecieron una rela-
ción de mutuo conocimiento entre las culturas de uno y otro lado; su viaje quedó nublado ción de mutuo conocimiento entre las culturas de uno y otro lado; su viaje quedó nublado
por el olvido o el mito, de modo que el auténtico mérito de la empresa que en 1492 prota- por el olvido o el mito, de modo que el auténtico mérito de la empresa que en 1492 prota-
gonizó CRISTÓBAL COLÓN, con medios y hombres de España, fue el de abrir las puertas al gonizó CRISTÓBAL COLÓN, con medios y hombres de España, fue el de abrir las puertas al
conocimiento generalizado de la globalidad del Mundo. conocimiento generalizado de la globalidad del Mundo.

2.2. LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS 2.2. LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS


El poblamiento de América se inició hace entre 80.000 y 40.000 años cuando se produ- El poblamiento de América se inició hace entre 80.000 y 40.000 años cuando se produ-
cen sucesivas oleadas migratorias desde Asia a través del estrecho de Béring. Se va produ- cen sucesivas oleadas migratorias desde Asia a través del estrecho de Béring. Se va produ-
ciendo el avance hacia el sur: El Homo Sapiens Sapiens comienza a inundar el continente ciendo el avance hacia el sur: El Homo Sapiens Sapiens comienza a inundar el continente
en busca de caza, ayudándose con sus útiles líticos (Periodo Paleoindio) en busca de caza, ayudándose con sus útiles líticos (Periodo Paleoindio)

Sobre la base de culturas Neolíticas, basadas, sobre todo, en el cultivo del maíz, se ini- Sobre la base de culturas Neolíticas, basadas, sobre todo, en el cultivo del maíz, se ini-
cia el Periodo Arcaico que durará hasta el año 100. A partir de esa fecha se desarrolla el lla- cia el Periodo Arcaico que durará hasta el año 100. A partir de esa fecha se desarrolla el lla-
mado Periodo Clásico (con precedente, en algunas zonas, del llamado Periodo Formativo), mado Periodo Clásico (con precedente, en algunas zonas, del llamado Periodo Formativo),
en el que empezarán a formarse grandes ciudades – estado y terminarán por surgir grandes en el que empezarán a formarse grandes ciudades – estado y terminarán por surgir grandes
imperios expansivos. imperios expansivos.

Las zonas de mayor avance cultural y civilización son Mesoamérica (la zona central Las zonas de mayor avance cultural y civilización son Mesoamérica (la zona central
y meridional del actual México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua) y la parte central y meridional del actual México, El Salvador, Guatemala y Nicaragua) y la parte central
andina (Perú, Ecuador, norte de Chile, Colombia, etc.). Característica común será el aisla- andina (Perú, Ecuador, norte de Chile, Colombia, etc.). Característica común será el aisla-
miento, que determinará un desarrollo autónomo de la civilización. miento, que determinará un desarrollo autónomo de la civilización.

MESOAMÉRICA MESOAMÉRICA

Se suceden culturas importantes como las de los olmecas (200-500), toltecas (hacia Se suceden culturas importantes como las de los olmecas (200-500), toltecas (hacia
800), mixtecas y zapotecas, hasta la aparición de aztecas y mayas, que serán los pueblos 800), mixtecas y zapotecas, hasta la aparición de aztecas y mayas, que serán los pueblos
más avanzados con los que se encontrarán los descubridores españoles. más avanzados con los que se encontrarán los descubridores españoles.

Los aztecas, tras la fundación de su capital Tenochtitlán (hacia 1325), iniciarán su fase Los aztecas, tras la fundación de su capital Tenochtitlán (hacia 1325), iniciarán su fase
de apogeo con monarcas absolutos como ITZCOATL, CUAUTEMOC y MOCTEZUMA II, quien de apogeo con monarcas absolutos como ITZCOATL, CUAUTEMOC y MOCTEZUMA II, quien
cayó derrotado ante HERNÁN CORTÉS. Se trata de una cultura urbana, con un sistema políti- cayó derrotado ante HERNÁN CORTÉS. Se trata de una cultura urbana, con un sistema políti-
co centralizado y una economía agrícola. A la llegada de los españoles constituían un gran co centralizado y una economía agrícola. A la llegada de los españoles constituían un gran
imperio que sometía a una férrea dominación a diferentes pueblos. Sus principales ciudades, imperio que sometía a una férrea dominación a diferentes pueblos. Sus principales ciudades,
además de la capital, eran Tuxpan, Huaxyacac y Tehuantepec. además de la capital, eran Tuxpan, Huaxyacac y Tehuantepec.

Los mayas conocieron un desarrollo cultural importante (calendario, cosmogonía...) Los mayas conocieron un desarrollo cultural importante (calendario, cosmogonía...)
desde el Imperio Antiguo (siglo IV a VII) al Nuevo Imperio (siglo XV); si bien no se desde el Imperio Antiguo (siglo IV a VII) al Nuevo Imperio (siglo XV); si bien no se

7 7
-Pág.159- -Pág.159-
HISTORIA HISTORIA

hallaban en el momento más floreciente al producirse la conquista. Su capital era Chichén- hallaban en el momento más floreciente al producirse la conquista. Su capital era Chichén-
Itzá, teniendo como otras ciudades importantes Tikal, Copán, Piedras Negras, Uaxactún Itzá, teniendo como otras ciudades importantes Tikal, Copán, Piedras Negras, Uaxactún
y Palenque. y Palenque.

El sacrificio humano en ceremonias religiosas, el juego de pelota, también ceremonial, El sacrificio humano en ceremonias religiosas, el juego de pelota, también ceremonial,
o los métodos bélicos especialmente crueles, son algunos de los rasgos culturales que más o los métodos bélicos especialmente crueles, son algunos de los rasgos culturales que más
llamaron la atención de los conquistadores. llamaron la atención de los conquistadores.

AMÉRICA DEL SUR AMÉRICA DEL SUR


Con el precedente de culturas como Chavín, Tiahuanaco, Recuay, Nazca y Chimú, se Con el precedente de culturas como Chavín, Tiahuanaco, Recuay, Nazca y Chimú, se
forja el Reino Inca de los quechúa, o Tiwantisuyu, cuya capital, Cuzco, fue fundada por forja el Reino Inca de los quechúa, o Tiwantisuyu, cuya capital, Cuzco, fue fundada por
MANCO CAPAC. Desde 1438 se inicia la expansión del Imperio Inca hacia Ecuador y Chile MANCO CAPAC. Desde 1438 se inicia la expansión del Imperio Inca hacia Ecuador y Chile
con PACHACUTIC y continuará con incas como TUPAC YUPANQUI y HUAYNA CAPAC, hasta que con PACHACUTIC y continuará con incas como TUPAC YUPANQUI y HUAYNA CAPAC, hasta que
ATAHUALPA fuera apresado y muerto por FRANCISCO PIZARRO en 1532. ATAHUALPA fuera apresado y muerto por FRANCISCO PIZARRO en 1532.

2.3. EL DESCUBRIMIENTO 2.3. EL DESCUBRIMIENTO

2.3.1. CRISTÓBAL COLÓN. SUS ORÍGENES 2.3.1. CRISTÓBAL COLÓN. SUS ORÍGENES

Abierta aún, cinco siglos después de su nacimiento, la polémica sobre el origen de Abierta aún, cinco siglos después de su nacimiento, la polémica sobre el origen de
CRISTÓBAL COLÓN; consideradas en su justa medida las tesis sobre su condición de mallor- CRISTÓBAL COLÓN; consideradas en su justa medida las tesis sobre su condición de mallor-
quín, catalán, gallego, castellano, extremeño o corso; casi descartadas por su improbabili- quín, catalán, gallego, castellano, extremeño o corso; casi descartadas por su improbabili-
dad las que defienden otros orígenes (griego, suizo, vikingo, etc.); y sólo consideradas otras dad las que defienden otros orígenes (griego, suizo, vikingo, etc.); y sólo consideradas otras
como “festivas” por su excentricidad; debemos respetar la más aceptada y documentada que como “festivas” por su excentricidad; debemos respetar la más aceptada y documentada que
fija en Génova el lugar donde, hacia 1451, el futuro descubridor vio por primera vez la luz fija en Génova el lugar donde, hacia 1451, el futuro descubridor vio por primera vez la luz
del mundo cuya geografía él puso en vías de completar. del mundo cuya geografía él puso en vías de completar.

Siguiendo la tesis genovesa, sus padres fueron un tejedor de nombre DOMÉNICO Siguiendo la tesis genovesa, sus padres fueron un tejedor de nombre DOMÉNICO
COLUMBUS y SUSANA FONTANARROSA, quienes tuvieron otros cinco hijos. Desde niño, su vida COLUMBUS y SUSANA FONTANARROSA, quienes tuvieron otros cinco hijos. Desde niño, su vida
discurre sobre la superficie del mar; en los primeros años como grumete y marinero y, desde discurre sobre la superficie del mar; en los primeros años como grumete y marinero y, desde
los veinte o veintidós años, como comandante, surcando las rutas comerciales mediterráneas. los veinte o veintidós años, como comandante, surcando las rutas comerciales mediterráneas.

2.3.2. COLÓN EN PORTUGAL 2.3.2. COLÓN EN PORTUGAL


Después de un posible naufragio en el Cabo de San Vicente, llegó a Portugal, cerca de Después de un posible naufragio en el Cabo de San Vicente, llegó a Portugal, cerca de
Sagres, en 1476. Al servicio de Portugal, recorrió desde entonces las rutas entre Islandia y Sagres, en 1476. Al servicio de Portugal, recorrió desde entonces las rutas entre Islandia y
Madeira y frecuentó las rutas de las Canarias. En 1480 se casó con FELIPA MOÑIZ, de quien Madeira y frecuentó las rutas de las Canarias. En 1480 se casó con FELIPA MOÑIZ, de quien
nació su primogénito, DIEGO COLÓN (en 1488, fruto de su relación con BEATRIZ ENRÍQUEZ nació su primogénito, DIEGO COLÓN (en 1488, fruto de su relación con BEATRIZ ENRÍQUEZ
DE ARANA, nacería su hijo FERNANDO). DE ARANA, nacería su hijo FERNANDO).

8 8
-Pág.160- -Pág.160-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

En Portugal cobrará forma definitiva su proyecto de viaje a las Indias por la ruta orien- En Portugal cobrará forma definitiva su proyecto de viaje a las Indias por la ruta orien-
tal, aunque su propuesta fuera rechazada por la corte lusa de JUAN II, al considerar que el tal, aunque su propuesta fuera rechazada por la corte lusa de JUAN II, al considerar que el
genovés erraba en sus cálculos sobre las distancias que recorrer y exageraba en las condi- genovés erraba en sus cálculos sobre las distancias que recorrer y exageraba en las condi-
ciones que pretendía. Como consecuencia, se dirigió, en 1484, a Castilla. ciones que pretendía. Como consecuencia, se dirigió, en 1484, a Castilla.

2.3.3. GESTACIÓN DEL PROYECTO COLOMBINO Y PRESUNTO 2.3.3. GESTACIÓN DEL PROYECTO COLOMBINO Y PRESUNTO
PREDESCUBRIMIENTO PREDESCUBRIMIENTO

En diversos círculos investigadores se considera con cierto fundamento la posibilidad En diversos círculos investigadores se considera con cierto fundamento la posibilidad
de que COLÓN tuviera noticia, si no de la existencia de un continente nuevo, sí de la pre- de que COLÓN tuviera noticia, si no de la existencia de un continente nuevo, sí de la pre-
sencia de tierras a una distancia relativamente corta siguiendo la ruta occidental. Se baraja sencia de tierras a una distancia relativamente corta siguiendo la ruta occidental. Se baraja
la hipótesis de que en sus singladuras por las rutas portuguesas tuviera un encuentro con un la hipótesis de que en sus singladuras por las rutas portuguesas tuviera un encuentro con un
piloto castellano o portugués que, desviado por los vientos a su regreso del Golfo de Guinea, piloto castellano o portugués que, desviado por los vientos a su regreso del Golfo de Guinea,
habría alcanzado las Antillas, refiriendo lo visto a COLÓN antes de morir. Fuera este encuen- habría alcanzado las Antillas, refiriendo lo visto a COLÓN antes de morir. Fuera este encuen-
tro u otro con indígenas americanos perdidos, lo cierto es que resulta significativo el pre- tro u otro con indígenas americanos perdidos, lo cierto es que resulta significativo el pre-
ámbulo de las Capitulaciones de Santa Fe, rubricadas antes de la partida, al afirmar que ámbulo de las Capitulaciones de Santa Fe, rubricadas antes de la partida, al afirmar que
“Vuestras Altezas dan e otorgan a don CRISTÓBAL COLÓN en alguna satisfacción de lo que “Vuestras Altezas dan e otorgan a don CRISTÓBAL COLÓN en alguna satisfacción de lo que
ha descubierto en las mares océanas...” ha descubierto en las mares océanas...”

Siguiendo esta hipótesis, resultaría que los argumentos teóricos en apoyo de su proyec- Siguiendo esta hipótesis, resultaría que los argumentos teóricos en apoyo de su proyec-
to deberían entenderse como una adaptación interesada de afirmaciones científicas acepta- to deberían entenderse como una adaptación interesada de afirmaciones científicas acepta-
das en su tiempo, para, ocultando la realidad de sus conocimientos, justificar el inicio de la das en su tiempo, para, ocultando la realidad de sus conocimientos, justificar el inicio de la
empresa. Ese soporte teórico se basaba en la obra enciclopédica de PÍO II, Historia rerum empresa. Ese soporte teórico se basaba en la obra enciclopédica de PÍO II, Historia rerum
ubique gestarum, la del cardenal francés PIERRE D’AILLY, Imago mundi, y, especialmente, en ubique gestarum, la del cardenal francés PIERRE D’AILLY, Imago mundi, y, especialmente, en
las cartas y el mapa que el florentino PAOLO DEL POZZO TOSCANELLI, envió en 1474 al rey las cartas y el mapa que el florentino PAOLO DEL POZZO TOSCANELLI, envió en 1474 al rey
de Portugal. TOSCANELLI establece, sobre la base de la esfericidad de la Tierra (algo que era de Portugal. TOSCANELLI establece, sobre la base de la esfericidad de la Tierra (algo que era
bastante aceptado en los ambientes científicos), que la distancia entre Europa y Asia por la bastante aceptado en los ambientes científicos), que la distancia entre Europa y Asia por la
ruta occidental era de 120º de la circunferencia total. COLÓN malinterpretó posiblemente la ruta occidental era de 120º de la circunferencia total. COLÓN malinterpretó posiblemente la
medida del grado de ALFRAGANO (que hace equivaler un grado a 56,75 millas), lo que se medida del grado de ALFRAGANO (que hace equivaler un grado a 56,75 millas), lo que se
ajusta bastante a los 40.000 km. reales de la circunferencia, si se calcula sobre la base de la ajusta bastante a los 40.000 km. reales de la circunferencia, si se calcula sobre la base de la
milla árabe de unos 2.000 metros; pero no si se hace con la milla florentina, de unos 1.500 milla árabe de unos 2.000 metros; pero no si se hace con la milla florentina, de unos 1.500
metros, que pudo ser lo que llevó a COLÓN a afirmar que la distancia hasta el otro lado del metros, que pudo ser lo que llevó a COLÓN a afirmar que la distancia hasta el otro lado del
Océano era de 800 leguas. Océano era de 800 leguas.

2.3.4. COLÓN EN CASTILLA 2.3.4. COLÓN EN CASTILLA

Rechazado su plan en Portugal, COLÓN llega a España en 1484 y es acogido por los fran- Rechazado su plan en Portugal, COLÓN llega a España en 1484 y es acogido por los fran-
ciscanos del Monasterio de Santa María de la Rábida. Fueron trascendentales sus contac- ciscanos del Monasterio de Santa María de la Rábida. Fueron trascendentales sus contac-
tos con FRAY JUAN PÉREZ, FRAY ANTONIO MARCHENA y FRAY DIEGO DE DEZA, sus entrevistas tos con FRAY JUAN PÉREZ, FRAY ANTONIO MARCHENA y FRAY DIEGO DE DEZA, sus entrevistas

9 9
-Pág.161- -Pág.161-
HISTORIA HISTORIA

con el DUQUE DE MEDINACELI y con el DUQUE DE MEDINASIDONIA, así como con PEDRO con el DUQUE DE MEDINACELI y con el DUQUE DE MEDINASIDONIA, así como con PEDRO
ALONSO NIÑO y los hermanos MARTÍN ALONSO PINZÓN y VICENTE YÁÑEZ PINZÓN. ALONSO NIÑO y los hermanos MARTÍN ALONSO PINZÓN y VICENTE YÁÑEZ PINZÓN.

La primera entrevista con los REYES CATÓLICOS en Alcalá de Henares, a pesar de con- La primera entrevista con los REYES CATÓLICOS en Alcalá de Henares, a pesar de con-
tar con el apoyo del tesorero real, LUIS DE SANTÁNGEL, y otros personajes destacados en la tar con el apoyo del tesorero real, LUIS DE SANTÁNGEL, y otros personajes destacados en la
Corte, como JUAN CABRERO y GABRIEL SÁNCHEZ, no fue favorable a los intereses de COLÓN Corte, como JUAN CABRERO y GABRIEL SÁNCHEZ, no fue favorable a los intereses de COLÓN
ya que su proyecto fue sometido a una junta científica de expertos que lo rechazó. Una ya que su proyecto fue sometido a una junta científica de expertos que lo rechazó. Una
nueva entrevista en Granada, en la que resultará decisiva la intercesión de FRAY JUAN nueva entrevista en Granada, en la que resultará decisiva la intercesión de FRAY JUAN
PÉREZ, terminó por convencer a los monarcas que libraron un presupuesto de unos dos PÉREZ, terminó por convencer a los monarcas que libraron un presupuesto de unos dos
millones de maravedíes y aceptaron las condiciones solicitadas por COLÓN en las Capitula- millones de maravedíes y aceptaron las condiciones solicitadas por COLÓN en las Capitula-
ciones de Santa Fe (17 de abril de 1492). Las condiciones que el descubridor impuso en ciones de Santa Fe (17 de abril de 1492). Las condiciones que el descubridor impuso en
dichas Capitulaciones se resumen en: dichas Capitulaciones se resumen en:
— Títulos vitalicios y hereditarios de Virrey, Almirante de la Mar Océana y Goberna- — Títulos vitalicios y hereditarios de Virrey, Almirante de la Mar Océana y Goberna-
dor. dor.
— Poderes jurisdiccionales sobre las tierras descubiertas. — Poderes jurisdiccionales sobre las tierras descubiertas.
— 10 % de las riquezas halladas. — 10 % de las riquezas halladas.
— Derecho a participar en un octavo de los gastos de futuras expediciones a cambio — Derecho a participar en un octavo de los gastos de futuras expediciones a cambio
de un octavo de los beneficios obtenidos. de un octavo de los beneficios obtenidos.

2.3.5. EL DESCUBRIMIENTO 2.3.5. EL DESCUBRIMIENTO

Así, el 3 de agosto de 1492 salen del Puerto de Palos las tres carabelas, “Pinta”, “Niña” Así, el 3 de agosto de 1492 salen del Puerto de Palos las tres carabelas, “Pinta”, “Niña”
y “Santa María”, con unos 100 hombres reclutados por los hermanos PINZÓN. El Almiran- y “Santa María”, con unos 100 hombres reclutados por los hermanos PINZÓN. El Almiran-
te pone rumbo a las Islas Canarias, que son sobrepasadas el 6 de septiembre, y orienta la te pone rumbo a las Islas Canarias, que son sobrepasadas el 6 de septiembre, y orienta la
proa a poniente adentrándose en el Océano. proa a poniente adentrándose en el Océano.

Al parecer, COLÓN había convencido a su tripulación de que bastaría una navegación de Al parecer, COLÓN había convencido a su tripulación de que bastaría una navegación de
700 leguas para divisar tierra y que no debían inquietarse hasta superar dicha distancia. Pero 700 leguas para divisar tierra y que no debían inquietarse hasta superar dicha distancia. Pero
además, llevó una doble cuenta de espacios recorridos; la real, mantenida en secreto, y la además, llevó una doble cuenta de espacios recorridos; la real, mantenida en secreto, y la
comunicada a todos, en la que contabilizaba leguas de menos con el fin de ganar tiempo y comunicada a todos, en la que contabilizaba leguas de menos con el fin de ganar tiempo y
mantener la confianza. mantener la confianza.

Empujados por los alisios, llegaron al Mar de los Sargazos el 16 de septiembre y el 6 Empujados por los alisios, llegaron al Mar de los Sargazos el 16 de septiembre y el 6
de octubre sobrepasaron el límite de las 800 leguas. El nerviosismo cundió entre la tri- de octubre sobrepasaron el límite de las 800 leguas. El nerviosismo cundió entre la tri-
pulación y esa misma noche se amotinó la de la “Santa María”. La tensión fue sofocada pulación y esa misma noche se amotinó la de la “Santa María”. La tensión fue sofocada
con la intermediación de los PINZÓN, mas sólo por tres días, pues en la noche del 9 al 10 de con la intermediación de los PINZÓN, mas sólo por tres días, pues en la noche del 9 al 10 de
octubre ellos mismos lideraban un nuevo motín. El Almirante logró convencer a todos para octubre ellos mismos lideraban un nuevo motín. El Almirante logró convencer a todos para
que aguardaran tres días más antes de poner las quillas en sentido de vuelta. Dos días des- que aguardaran tres días más antes de poner las quillas en sentido de vuelta. Dos días des-
pués la singladura llegaba a la meta deseada. pués la singladura llegaba a la meta deseada.

10 10
-Pág.162- -Pág.162-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

El 12 de octubre, RODRIGO DE TRIANA hacía llegar a todos el ansiado grito de “¡tie- El 12 de octubre, RODRIGO DE TRIANA hacía llegar a todos el ansiado grito de “¡tie-
rra!”. Ante las velas castellanas se recortaban las costas de la isla que los indígenas llama- rra!”. Ante las velas castellanas se recortaban las costas de la isla que los indígenas llama-
ban Guanahaní, y que fue bautizada como Isla del Salvador (posiblemente la actual Isla ban Guanahaní, y que fue bautizada como Isla del Salvador (posiblemente la actual Isla
de Watling, en el archipiélago de las Bahamas). COLÓN, pie a tierra, tomó posesión de la de Watling, en el archipiélago de las Bahamas). COLÓN, pie a tierra, tomó posesión de la
isla en nombre de ISABEL y FERNANDO; se había establecido el enlace entre dos mundos. isla en nombre de ISABEL y FERNANDO; se había establecido el enlace entre dos mundos.

Durante el primer viaje se descubrieron también Cuba (Isla Juana), el 28 de octubre, Durante el primer viaje se descubrieron también Cuba (Isla Juana), el 28 de octubre,
y Santo Domingo (La Española), el 6 de diciembre, donde COLÓN funda el Fuerte de y Santo Domingo (La Española), el 6 de diciembre, donde COLÓN funda el Fuerte de
Navidad (primer establecimiento europeo en América) con los restos de la “Santa María”, Navidad (primer establecimiento europeo en América) con los restos de la “Santa María”,
que había encallado frente a sus costas. En el Fuerte de Navidad deja una pequeña guarni- que había encallado frente a sus costas. En el Fuerte de Navidad deja una pequeña guarni-
ción de 39 hombres y, el 16 de enero de 1493, pone rumbo a España. ción de 39 hombres y, el 16 de enero de 1493, pone rumbo a España.

Pasadas las Azores el 15 de febrero, la “Pinta” y la “Niña”, víctimas de una tormenta, Pasadas las Azores el 15 de febrero, la “Pinta” y la “Niña”, víctimas de una tormenta,
se separan; la “Pinta” arriba a Bayona (Pontevedra) y la “Niña”, con COLÓN a bordo, llega se separan; la “Pinta” arriba a Bayona (Pontevedra) y la “Niña”, con COLÓN a bordo, llega
a Lisboa el 5 de marzo. En abril de 1493 se entrevista con los reyes en Barcelona, dán- a Lisboa el 5 de marzo. En abril de 1493 se entrevista con los reyes en Barcelona, dán-
doles a conocer los descubrimientos realizados y completando así el enlace entre los dos doles a conocer los descubrimientos realizados y completando así el enlace entre los dos
mundos. mundos.

2.4. CONQUISTA Y EXPLORACIÓN 2.4. CONQUISTA Y EXPLORACIÓN

2.4.1. PREMISAS GENERALES 2.4.1. PREMISAS GENERALES

Después del primer viaje colombino se va a iniciar el proceso de exploración y con- Después del primer viaje colombino se va a iniciar el proceso de exploración y con-
quista de América; una empresa prolongada y épica. Inicialmente, la idea sobre la que se quista de América; una empresa prolongada y épica. Inicialmente, la idea sobre la que se
actuaba era que se estaban explorando islas y tierras próximas al extremo oriente asiático y, actuaba era que se estaban explorando islas y tierras próximas al extremo oriente asiático y,
en consecuencia, el énfasis se ponía en la búsqueda del que fue objetivo primero, las islas en consecuencia, el énfasis se ponía en la búsqueda del que fue objetivo primero, las islas
de las especias. COLÓN murió sin alcanzar dicha meta y sin conciencia plena de lo que había de las especias. COLÓN murió sin alcanzar dicha meta y sin conciencia plena de lo que había
descubierto. El devenir de la Historia ha querido que el continente por él hallado no lleve descubierto. El devenir de la Historia ha querido que el continente por él hallado no lleve
su nombre sino el de un piloto y cartógrafo italiano al servicio de Castilla, de nombre su nombre sino el de un piloto y cartógrafo italiano al servicio de Castilla, de nombre
AMÉRICO VESPUCIO. AMÉRICO VESPUCIO.

Hasta 1519, la presencia española se reducirá casi exclusivamente a la zona del Caribe, Hasta 1519, la presencia española se reducirá casi exclusivamente a la zona del Caribe,
iniciándose a partir de entonces la sucesión de grandes expediciones que llevarán a la pau- iniciándose a partir de entonces la sucesión de grandes expediciones que llevarán a la pau-
latina penetración y asentamiento en el continente. latina penetración y asentamiento en el continente.

El proceso se inició con una serie de viajes costeros en busca del paso hacia las ansia- El proceso se inició con una serie de viajes costeros en busca del paso hacia las ansia-
das tierras de las especias, más a partir del momento en que se tuvo la certeza de encontrarse das tierras de las especias, más a partir del momento en que se tuvo la certeza de encontrarse
ante un nuevo continente y que para alcanzarlas había que continuar rumbo a occidente. ante un nuevo continente y que para alcanzarlas había que continuar rumbo a occidente.

11 11
-Pág.163- -Pág.163-
HISTORIA HISTORIA

Pero la inmensidad de los espacios ante los que se enfrentaba movió también al proceso de Pero la inmensidad de los espacios ante los que se enfrentaba movió también al proceso de
exploración de los mismos. De este modo, se irán alternando las expediciones de explora- exploración de los mismos. De este modo, se irán alternando las expediciones de explora-
ción marítima con la penetración territorial. ción marítima con la penetración territorial.

En este último aspecto, cabe hablar, más que de conquista, de expansión puesto que En este último aspecto, cabe hablar, más que de conquista, de expansión puesto que
la incorporación a la autoridad española de los territorios explorados se fue produciendo casi la incorporación a la autoridad española de los territorios explorados se fue produciendo casi
al mismo ritmo del avance expedicionario sin que mediaran demasiados enfrentamientos al mismo ritmo del avance expedicionario sin que mediaran demasiados enfrentamientos
bélicos. A pesar de la escasez de recursos y de las dificultades que presentaba el terreno bélicos. A pesar de la escasez de recursos y de las dificultades que presentaba el terreno
(espacios montañosos, selvas, zonas desérticas) y las que eran inherentes a la aclimatación (espacios montañosos, selvas, zonas desérticas) y las que eran inherentes a la aclimatación
a las condiciones ambientales, la expansión fue especialmente rápida. a las condiciones ambientales, la expansión fue especialmente rápida.

Por otra parte, no se puede hablar de planes de conquista preconcebidos, por mucho Por otra parte, no se puede hablar de planes de conquista preconcebidos, por mucho
que, analizando la dinámica de la expansión, pueda parecer que existieran líneas predefini- que, analizando la dinámica de la expansión, pueda parecer que existieran líneas predefini-
das de actuación. Efectivamente, podemos hablar de tres epicentros desde los que se fue- das de actuación. Efectivamente, podemos hablar de tres epicentros desde los que se fue-
ron produciendo los sucesivos saltos, cada uno de ellos originado en el epicentro anterior. ron produciendo los sucesivos saltos, cada uno de ellos originado en el epicentro anterior.
Así, La Española fue la base desde la que partieron las expediciones que incorporaron el Así, La Española fue la base desde la que partieron las expediciones que incorporaron el
área del Caribe, incluyendo las zonas costeras del Golfo de México y Florida, además de área del Caribe, incluyendo las zonas costeras del Golfo de México y Florida, además de
servir de punto de origen a la formación del segundo epicentro, la zona de Nueva España, servir de punto de origen a la formación del segundo epicentro, la zona de Nueva España,
es decir, el centro del actual México. Éste fue el punto de partida desde el que, de forma es decir, el centro del actual México. Éste fue el punto de partida desde el que, de forma
radial, se fue produciendo la expansión hacia el Golfo de México desde el interior, Califor- radial, se fue produciendo la expansión hacia el Golfo de México desde el interior, Califor-
nia, el sur de los actuales Estados Unidos y Centroamérica. Desde aquí, la expansión se pro- nia, el sur de los actuales Estados Unidos y Centroamérica. Desde aquí, la expansión se pro-
yectó hacia el subcontinente meridional, abriendo el siguiente epicentro en Perú, desde yectó hacia el subcontinente meridional, abriendo el siguiente epicentro en Perú, desde
donde se fueron incorporando al dominio las tierras de Ecuador y Colombia, por una parte, donde se fueron incorporando al dominio las tierras de Ecuador y Colombia, por una parte,
y de Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, por otra. y de Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina, por otra.

La conquista resultó más sencilla en los territorios donde existían poderes indí- La conquista resultó más sencilla en los territorios donde existían poderes indí-
genas fuertes y cohesionados pues sus propias estructuras de poder sirvieron para conso- genas fuertes y cohesionados pues sus propias estructuras de poder sirvieron para conso-
lidar el control político y administrativo. Las dificultades fueron mayores en áreas con lidar el control político y administrativo. Las dificultades fueron mayores en áreas con
poderes menos fuertes, mientras aquéllas que carecían de estructuras políticas, con pobla- poderes menos fuertes, mientras aquéllas que carecían de estructuras políticas, con pobla-
ción nómada o muy dispersa, no llegaron, incluso, a ser realmente dominadas en muchas ción nómada o muy dispersa, no llegaron, incluso, a ser realmente dominadas en muchas
áreas (caso, por ejemplo de Tierra de Fuego, zonas del Amazonas o del sur de los actua- áreas (caso, por ejemplo de Tierra de Fuego, zonas del Amazonas o del sur de los actua-
les Estados Unidos. les Estados Unidos.

Además, la apertura de España a las rutas marítimas produce el choque con los intere- Además, la apertura de España a las rutas marítimas produce el choque con los intere-
ses de Portugal, embarcado en la empresa de abrir la ruta africana hacia las Indias. Este ses de Portugal, embarcado en la empresa de abrir la ruta africana hacia las Indias. Este
choque obliga a la intermediación del Papa que promulga cinco bulas definiendo la situa- choque obliga a la intermediación del Papa que promulga cinco bulas definiendo la situa-
ción. En la primera, Inter coetera de donación, concede a los REYES CATÓLICOS y Portugal ción. En la primera, Inter coetera de donación, concede a los REYES CATÓLICOS y Portugal
las tierras descubiertas y por descubrir hasta la India que no pertenecieran a ningún prínci- las tierras descubiertas y por descubrir hasta la India que no pertenecieran a ningún prínci-
pe cristiano; la segunda, Inter coetera de partición, establece la división del mundo en dos pe cristiano; la segunda, Inter coetera de partición, establece la división del mundo en dos
hemisferios, español y portugués, divididos por el meridiano que pasa a 370 leguas de las hemisferios, español y portugués, divididos por el meridiano que pasa a 370 leguas de las

12 12
-Pág.164- -Pág.164-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

Islas de Cabo Verde; la tercera, Piis fidelium, trata los temas relacionados con la evangeli- Islas de Cabo Verde; la tercera, Piis fidelium, trata los temas relacionados con la evangeli-
zación de las nuevas tierras; la cuarta, Eximiae devotionis, establece iguales derechos para zación de las nuevas tierras; la cuarta, Eximiae devotionis, establece iguales derechos para
los reyes españoles que los que tenían los portugueses en África; y la quinta, Dudum Siqui- los reyes españoles que los que tenían los portugueses en África; y la quinta, Dudum Siqui-
dem, aclara la posesión española de las tierras desde el meridiano citado hasta la India. dem, aclara la posesión española de las tierras desde el meridiano citado hasta la India.
Finalmente, el problema queda zanjado con la firma, entre España y Portugal del Tratado Finalmente, el problema queda zanjado con la firma, entre España y Portugal del Tratado
de Tordesillas (7 de junio de 1494). de Tordesillas (7 de junio de 1494).

Por último, y antes de entrar en la relación de los principales pasos del proceso de con- Por último, y antes de entrar en la relación de los principales pasos del proceso de con-
quista, debemos precisar que la empresa no fue protagonizada por la Corona sino por quista, debemos precisar que la empresa no fue protagonizada por la Corona sino por
particulares. Éstos eran los que corrían con los riesgos financieros y personales, quienes se particulares. Éstos eran los que corrían con los riesgos financieros y personales, quienes se
ocupaban de reclutar tripulaciones y tropas, quienes dirigían la expedición y se enfrentaban ocupaban de reclutar tripulaciones y tropas, quienes dirigían la expedición y se enfrentaban
a los peligros, fracasos o éxitos. La Corona, dueña de las tierras americanas por definición, a los peligros, fracasos o éxitos. La Corona, dueña de las tierras americanas por definición,
se limitaba a otorgar las correspondientes Capitulaciones en las que se precisaban las con- se limitaba a otorgar las correspondientes Capitulaciones en las que se precisaban las con-
trapartidas; los conquistadores tenían derecho al botín, que no siempre compensaba los ries- trapartidas; los conquistadores tenían derecho al botín, que no siempre compensaba los ries-
gos asumidos. gos asumidos.

2.4.2. LOS VIAJES DE COLÓN Y EL CICLO CARIBEÑO 2.4.2. LOS VIAJES DE COLÓN Y EL CICLO CARIBEÑO

El 25 de septiembre de 1493, con el éxito precedente como motor, COLÓN emprende El 25 de septiembre de 1493, con el éxito precedente como motor, COLÓN emprende
su Segundo Viaje (1493-1496); parte con una flotilla de 17 carabelas y 1.500 hombres y su Segundo Viaje (1493-1496); parte con una flotilla de 17 carabelas y 1.500 hombres y
con instrucciones sobre evangelización, comercio y colonización. El 3 de noviembre llega con instrucciones sobre evangelización, comercio y colonización. El 3 de noviembre llega
a las Pequeñas Antillas y descubre las Islas Deseada, Dominica y, más tarde, Guadalupe a las Pequeñas Antillas y descubre las Islas Deseada, Dominica y, más tarde, Guadalupe
y Montserrat. Continúa hasta Puerto Rico y explora las costas meridionales de Cuba. Lle- y Montserrat. Continúa hasta Puerto Rico y explora las costas meridionales de Cuba. Lle-
gado a La Española, funda la primera ciudad europea en América, bautizada como gado a La Española, funda la primera ciudad europea en América, bautizada como
Isabela, sobre las ruinas del Fuerte de Navidad, destruido por los indios. Surgen los pri- Isabela, sobre las ruinas del Fuerte de Navidad, destruido por los indios. Surgen los pri-
meros problemas sobre la esclavitud de los indios, y el gobierno de COLÓN, además, gene- meros problemas sobre la esclavitud de los indios, y el gobierno de COLÓN, además, gene-
ra descontento, lo que motiva su regreso para defenderse de las acusaciones. Parte de Amé- ra descontento, lo que motiva su regreso para defenderse de las acusaciones. Parte de Amé-
rica el 10 de marzo de 1496 y desembarca en Cádiz el 11 de junio. rica el 10 de marzo de 1496 y desembarca en Cádiz el 11 de junio.

El 30 de mayo de 1498 inicia el Tercer Viaje (1498-1500), llegando a la Isla de Trinidad El 30 de mayo de 1498 inicia el Tercer Viaje (1498-1500), llegando a la Isla de Trinidad
el 1 de agosto con 8 naves y 226 hombres. Durante el viaje tomó contacto con la zona con- el 1 de agosto con 8 naves y 226 hombres. Durante el viaje tomó contacto con la zona con-
tinental, explorando las costas venezolanas y llegando a la desembocadura del Orinoco. En tinental, explorando las costas venezolanas y llegando a la desembocadura del Orinoco. En
La Española, le absorben los conflictos generados por una sublevación indígena y la poste- La Española, le absorben los conflictos generados por una sublevación indígena y la poste-
rior revuelta de un grupo de españoles dirigidos por FRANCISCO ROLDÁN. COLÓN terminó rior revuelta de un grupo de españoles dirigidos por FRANCISCO ROLDÁN. COLÓN terminó
siendo traído a España como prisionero tras ser juzgado por un juez pesquisidor que le siendo traído a España como prisionero tras ser juzgado por un juez pesquisidor que le
encontró culpable de desgobierno. NICOLÁS DE OVANDO quedó como gobernador. encontró culpable de desgobierno. NICOLÁS DE OVANDO quedó como gobernador.

Caído COLÓN en desgracia, se producen, entre 1499 y 1500, viajes menores protagoniza- Caído COLÓN en desgracia, se producen, entre 1499 y 1500, viajes menores protagoniza-
dos por ALONSO DE OJEDA, VICENTE YÁÑEZ PINZÓN, DIEGO DE LEPE y CRISTÓBAL GUERRA, dos por ALONSO DE OJEDA, VICENTE YÁÑEZ PINZÓN, DIEGO DE LEPE y CRISTÓBAL GUERRA,
que darán como fruto la exploración de las costas de Venezuela y Brasil. Precisamente, que darán como fruto la exploración de las costas de Venezuela y Brasil. Precisamente,

13 13
-Pág.165- -Pág.165-
HISTORIA HISTORIA

en 1500, PEDRO ÁLVARES CABRAL descubre Brasil, iniciándose la colonización portugue- en 1500, PEDRO ÁLVARES CABRAL descubre Brasil, iniciándose la colonización portugue-
sa en América. Por otra parte, Inglaterra financia, en 1497 y 1498, sendos viajes del italia- sa en América. Por otra parte, Inglaterra financia, en 1497 y 1498, sendos viajes del italia-
no GIOVANNI CABOTTO (JOHN CABOT), que alcanza Terranova y recorre las costas de Nueva no GIOVANNI CABOTTO (JOHN CABOT), que alcanza Terranova y recorre las costas de Nueva
Inglaterra. Inglaterra.

Rehabilitado COLÓN, el 11 de mayo de 1502 inicia desde Cádiz su Cuarto Viaje (1502- Rehabilitado COLÓN, el 11 de mayo de 1502 inicia desde Cádiz su Cuarto Viaje (1502-
1504), con sus privilegios renovados, 4 carabelas y 140 hombres. Su objetivo principal era 1504), con sus privilegios renovados, 4 carabelas y 140 hombres. Su objetivo principal era
encontrar el paso hacia las islas de las especias (la “Especiería”), que seguían resistiéndose encontrar el paso hacia las islas de las especias (la “Especiería”), que seguían resistiéndose
a los esfuerzos descubridores en unas fechas en las que ya los portugueses habían alcanza- a los esfuerzos descubridores en unas fechas en las que ya los portugueses habían alcanza-
do la India. Llegó, así, a América Central el 27 de julio, recorriendo infructuosamente las do la India. Llegó, así, a América Central el 27 de julio, recorriendo infructuosamente las
costas entre el Golfo de Honduras y el Golfo de Darien, y dirigiéndose después a Jamaica costas entre el Golfo de Honduras y el Golfo de Darien, y dirigiéndose después a Jamaica
donde naufragó. Rescatado en julio de 1504, regresó a España en noviembre. donde naufragó. Rescatado en julio de 1504, regresó a España en noviembre.

COLÓN murió el 20 de mayo de 1506 sin la plena conciencia de haber descubierto un COLÓN murió el 20 de mayo de 1506 sin la plena conciencia de haber descubierto un
nuevo continente. La Historia reconoce su mérito y, como a todos los grandes personajes nuevo continente. La Historia reconoce su mérito y, como a todos los grandes personajes
que la han construido, ha envuelto su figura de polémica e, incluso, de misterio. Un Estado que la han construido, ha envuelto su figura de polémica e, incluso, de misterio. Un Estado
sudamericano, Colombia, lleva su nombre, así como el Distrito Federal de los Estados sudamericano, Colombia, lleva su nombre, así como el Distrito Federal de los Estados
Unidos (Columbia), mas no así, como más arriba indicábamos, el continente. Unidos (Columbia), mas no así, como más arriba indicábamos, el continente.

En 1508, FERNANDO EL CATÓLICO reúne la llamada Junta de Navegantes en Burgos, En 1508, FERNANDO EL CATÓLICO reúne la llamada Junta de Navegantes en Burgos,
integrada por JUAN DE LA COSA, quien trazó los primeros mapas de las nuevas tierras, integrada por JUAN DE LA COSA, quien trazó los primeros mapas de las nuevas tierras,
AMÉRICO VESPUCIO, VICENTE YÁÑEZ PINZÓN y JUAN DÍAZ SOLÍS. Tras sus debates, se AMÉRICO VESPUCIO, VICENTE YÁÑEZ PINZÓN y JUAN DÍAZ SOLÍS. Tras sus debates, se
decide preparar un viaje con el fin de hallar el paso hacia las Molucas, se encarga la confec- decide preparar un viaje con el fin de hallar el paso hacia las Molucas, se encarga la confec-
ción de una carta que incluya todas las tierras conocidas y se crea el cargo de Piloto Mayor, ción de una carta que incluya todas las tierras conocidas y se crea el cargo de Piloto Mayor,
para el que es nombrado AMÉRICO VESPUCIO, cartógrafo al servicio de la corona española. para el que es nombrado AMÉRICO VESPUCIO, cartógrafo al servicio de la corona española.
De los relatos de VESPUCIO se desprende la idea de que, lejos de la creencia de COLÓN, no De los relatos de VESPUCIO se desprende la idea de que, lejos de la creencia de COLÓN, no
se trata de las costas asiáticas sino de nuevas tierras, a las QUE MARTIN WAISDSEEMÜLLER se trata de las costas asiáticas sino de nuevas tierras, a las QUE MARTIN WAISDSEEMÜLLER
(“Cosmographie introductio”) propone llamar América. El uso de tal denominación no se (“Cosmographie introductio”) propone llamar América. El uso de tal denominación no se
generalizó hasta el siglo XVIII, predominando el de las Indias. generalizó hasta el siglo XVIII, predominando el de las Indias.

El que hemos llamado ciclo caribeño continúa con la búsqueda del paso hacia la Espe- El que hemos llamado ciclo caribeño continúa con la búsqueda del paso hacia la Espe-
ciería. En 1513, VASCO NÚÑEZ DE BALBOA confirma la continentalidad de la llamada Tie- ciería. En 1513, VASCO NÚÑEZ DE BALBOA confirma la continentalidad de la llamada Tie-
rra Firme al descubrir el 29 de septiembre, tras atravesar Panamá, en el Golfo de San rra Firme al descubrir el 29 de septiembre, tras atravesar Panamá, en el Golfo de San
Miguel, el Océano Pacífico, al que él bautizó como Mar del Sur. Dos años después, en Miguel, el Océano Pacífico, al que él bautizó como Mar del Sur. Dos años después, en
1515, JUAN DÍAZ SOLÍS recorre las costas de Sudamérica descubriendo la desembocadura 1515, JUAN DÍAZ SOLÍS recorre las costas de Sudamérica descubriendo la desembocadura
del Río de la Plata. del Río de la Plata.

La expansión a las grandes islas del Caribe se completa con los viajes de PONCE DE La expansión a las grandes islas del Caribe se completa con los viajes de PONCE DE
LEÓN a Puerto Rico (1512), de DIEGO VELÁZQUEZ y PÁNFILO NARVÁEZ a Cuba (inclu- LEÓN a Puerto Rico (1512), de DIEGO VELÁZQUEZ y PÁNFILO NARVÁEZ a Cuba (inclu-
yendo la fundación de ciudades como Santiago y La Habana) y de JUAN DE ESQUIVEL a yendo la fundación de ciudades como Santiago y La Habana) y de JUAN DE ESQUIVEL a
Jamaica Jamaica

14 14
-Pág.166- -Pág.166-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

Finalmente, citaremos, completando los viajes emprendidos desde el que llamábamos Finalmente, citaremos, completando los viajes emprendidos desde el que llamábamos
primer epicentro de expansión, el viaje que en 1512 llevó a PONCE DE LEÓN a Florida y el primer epicentro de expansión, el viaje que en 1512 llevó a PONCE DE LEÓN a Florida y el
que entre 1528 y 1536 realizó CABEZA DE VACA por las costas del Golfo de México. que entre 1528 y 1536 realizó CABEZA DE VACA por las costas del Golfo de México.

2.4.3. EL PASO HACIA ASIA Y LA PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN DEL MUNDO 2.4.3. EL PASO HACIA ASIA Y LA PRIMERA CIRCUNNAVEGACIÓN DEL MUNDO

En 1519 se inicia la que será empresa definitiva en busca del paso a Asia y que se com- En 1519 se inicia la que será empresa definitiva en busca del paso a Asia y que se com-
pletará con la primera circunnavegación de la Tierra. Una flotilla de 5 carabelas y 237 tri- pletará con la primera circunnavegación de la Tierra. Una flotilla de 5 carabelas y 237 tri-
pulantes parten de Sevilla en agosto de 1519 al mando de FERNANDO DE MAGALLANES, de pulantes parten de Sevilla en agosto de 1519 al mando de FERNANDO DE MAGALLANES, de
origen portugués, al servicio de CARLOS I. MAGALLANES descubre el Estrecho que lleva su origen portugués, al servicio de CARLOS I. MAGALLANES descubre el Estrecho que lleva su
nombre y se adentra en el Pacífico. Tras 4 meses de penosa navegación, en los que el escor- nombre y se adentra en el Pacífico. Tras 4 meses de penosa navegación, en los que el escor-
buto y el hambre hicieron estragos en la tripulación, consigue llegar con tres naves, en 1521, buto y el hambre hicieron estragos en la tripulación, consigue llegar con tres naves, en 1521,
a las Islas Marquesas y, poco después, a las Islas Filipinas, cerrando el objetivo inicial de a las Islas Marquesas y, poco después, a las Islas Filipinas, cerrando el objetivo inicial de
COLÓN de llegar a las Indias por el occidente. Muerto MAGALLANES en las Filipinas, las COLÓN de llegar a las Indias por el occidente. Muerto MAGALLANES en las Filipinas, las
dos naves supervivientes consiguen culminar el proyecto y arriban a las Molucas. dos naves supervivientes consiguen culminar el proyecto y arriban a las Molucas.

GONZALO GÓMEZ DE ESPINOSA, al mando de la nave “Trinidad”, emprende el regreso, vol- GONZALO GÓMEZ DE ESPINOSA, al mando de la nave “Trinidad”, emprende el regreso, vol-
viendo por el camino recorrido, rumbo a oriente, mientras que JUAN SEBASTIÁN ELCANO, a viendo por el camino recorrido, rumbo a oriente, mientras que JUAN SEBASTIÁN ELCANO, a
bordo de la nave “Victoria”, sigue la ruta portuguesa, bordeando África. En septiembre de bordo de la nave “Victoria”, sigue la ruta portuguesa, bordeando África. En septiembre de
1522, consigue completar la vuelta al mundo, llegando a Sevilla, tras 1.124 días de viaje, 1522, consigue completar la vuelta al mundo, llegando a Sevilla, tras 1.124 días de viaje,
con 18 supervivientes. con 18 supervivientes.

2.4.4. EL CICLO MEXICANO 2.4.4. EL CICLO MEXICANO

Desde el Caribe, se inicia la apertura del segundo epicentro de expansión, la que se Desde el Caribe, se inicia la apertura del segundo epicentro de expansión, la que se
llamó Nueva España. Las primeras expediciones al interior mexicano las protagonizaron llamó Nueva España. Las primeras expediciones al interior mexicano las protagonizaron
FRANCISCO HERNÁNDEZ DE CÓRDOBA y JUAN DE GRIJALVA, si bien será la de HERNÁN FRANCISCO HERNÁNDEZ DE CÓRDOBA y JUAN DE GRIJALVA, si bien será la de HERNÁN
CORTÉS la empresa que incorporará al control de la Corona el poderoso Imperio Azteca. CORTÉS la empresa que incorporará al control de la Corona el poderoso Imperio Azteca.

En 1519, con 11 naves y 550 soldados, CORTÉS llega a las costas mexicanas y funda En 1519, con 11 naves y 550 soldados, CORTÉS llega a las costas mexicanas y funda
Veracruz, llamada a ser uno de los principales puertos americanos. Desde allí se adentra Veracruz, llamada a ser uno de los principales puertos americanos. Desde allí se adentra
en el interior y concierta una alianza con los totonacas y los tlaxcaltecas, enemigos de los en el interior y concierta una alianza con los totonacas y los tlaxcaltecas, enemigos de los
aztecas. Con un refuerzo de 1.300 guerreros, evita la trampa tendida por el emperador aztecas. Con un refuerzo de 1.300 guerreros, evita la trampa tendida por el emperador
MOCTEZUMA en Cholula y entra en Tenochtitlán en noviembre de 1519. MOCTEZUMA es MOCTEZUMA en Cholula y entra en Tenochtitlán en noviembre de 1519. MOCTEZUMA es
sometido al pago de un fuerte tributo y, posteriormente, depuesto y muerto. Mas la conquista sometido al pago de un fuerte tributo y, posteriormente, depuesto y muerto. Mas la conquista
no había concluido, en la llamada Noche Triste, los aztecas se sublevan y matan a buen no había concluido, en la llamada Noche Triste, los aztecas se sublevan y matan a buen
número de los españoles, obligando a huir a los demás. La reacción de CORTÉS conduce al número de los españoles, obligando a huir a los demás. La reacción de CORTÉS conduce al
sitio de Tenochtitlán, heroicamente defendida por CUAUTEMOC, que cae en abril de 1521. sitio de Tenochtitlán, heroicamente defendida por CUAUTEMOC, que cae en abril de 1521.

15 15
-Pág.167- -Pág.167-
HISTORIA HISTORIA

Dominado el centro del poder azteca, todo su imperio pasa a ser controlado y se inicia Dominado el centro del poder azteca, todo su imperio pasa a ser controlado y se inicia
la expansión hacia el sur. Las tierras de la actual Guatemala son conquistadas por PEDRO la expansión hacia el sur. Las tierras de la actual Guatemala son conquistadas por PEDRO
DE ALVARADO en 1524, mismo año en el que se incorpora el actual El Salvador, y en 1530 DE ALVARADO en 1524, mismo año en el que se incorpora el actual El Salvador, y en 1530
GIL GONZÁLEZ DÁVILA hace lo propio con las de Nicaragua. El Yucatán, mediando la vic- GIL GONZÁLEZ DÁVILA hace lo propio con las de Nicaragua. El Yucatán, mediando la vic-
toria sobre los mayas, es conquistado en 1545. toria sobre los mayas, es conquistado en 1545.

También desde el interior mexicano partirán las expediciones de expansión hacia el También desde el interior mexicano partirán las expediciones de expansión hacia el
valle del Mississippi, con las de HERNANDO DE SOTO (1539-1543) y VÁZQUEZ CORONADO valle del Mississippi, con las de HERNANDO DE SOTO (1539-1543) y VÁZQUEZ CORONADO
(1540-1544), y hacia Nuevo México, explorado por JUAN DE OÑATE (1596-1605). (1540-1544), y hacia Nuevo México, explorado por JUAN DE OÑATE (1596-1605).

El territorio de Nueva España quedó constituido en Virreinato en 1535, siendo nom- El territorio de Nueva España quedó constituido en Virreinato en 1535, siendo nom-
brado como primer virrey ANTONIO DE MENDOZA. brado como primer virrey ANTONIO DE MENDOZA.

2.4.5. EL CICLO PERUANO 2.4.5. EL CICLO PERUANO

Desde Nueva España, concretamente desde Panamá, partirá la expedición que abrirá un Desde Nueva España, concretamente desde Panamá, partirá la expedición que abrirá un
nuevo epicentro de expansión. Las primeras expediciones, entre 1524 y 1528, habían llegado nuevo epicentro de expansión. Las primeras expediciones, entre 1524 y 1528, habían llegado
a Túmbez recorriendo Colombia y Ecuador, sin dominarlos; tras ello, FRANCISCO PIZARRO a Túmbez recorriendo Colombia y Ecuador, sin dominarlos; tras ello, FRANCISCO PIZARRO
iniciará la conquista del Imperio Inca o Tiwantisuyu en 1532. Después de fundar San iniciará la conquista del Imperio Inca o Tiwantisuyu en 1532. Después de fundar San
Miguel, mantuvo una entrevista con el inca ATAHUALPA en Cajamarca, donde se las ingenió Miguel, mantuvo una entrevista con el inca ATAHUALPA en Cajamarca, donde se las ingenió
para, a pesar de la numerosísima escolta del inca, apresarlo, juzgarlo y ejecutarlo, dirigién- para, a pesar de la numerosísima escolta del inca, apresarlo, juzgarlo y ejecutarlo, dirigién-
dose a continuación a Cuzco, la capital incaica, que es conquistada en noviembre de 1533. dose a continuación a Cuzco, la capital incaica, que es conquistada en noviembre de 1533.
Pero la rebelión de los quechúa hizo que la dominación del Imperio Inca no se completara Pero la rebelión de los quechúa hizo que la dominación del Imperio Inca no se completara
hasta 1537. hasta 1537.

Desde Perú partieron las siguientes expediciones de expansión hacia el sur y el norte. Desde Perú partieron las siguientes expediciones de expansión hacia el sur y el norte.
Hacia Ecuador y el territorio de los chibchas (en la actual Colombia), se dirigieron SEBASTIÁN Hacia Ecuador y el territorio de los chibchas (en la actual Colombia), se dirigieron SEBASTIÁN
DE BENALCÁZAR (1533), JIMÉNEZ DE QUESADA (1536-1538) y NICOLÁS FEDERMANN DE BENALCÁZAR (1533), JIMÉNEZ DE QUESADA (1536-1538) y NICOLÁS FEDERMANN
(1537-1538). ALMAGRO (1535-1537) y PEDRO DE VALDIVIA (1540-1553) protagonizaron la (1537-1538). ALMAGRO (1535-1537) y PEDRO DE VALDIVIA (1540-1553) protagonizaron la
expansión hacia Chile, cuya conquista fue detenida por la resistencia de los araucanos; y expansión hacia Chile, cuya conquista fue detenida por la resistencia de los araucanos; y
hacia Río de la Plata se dirigieron las de PEDRO DE MENDOZA, que funda Buenos Aires hacia Río de la Plata se dirigieron las de PEDRO DE MENDOZA, que funda Buenos Aires
en 1536 (su lugarteniente JUAN DE SALAZAR ESPINOSA fundó Asunción en 1537), JUAN DE en 1536 (su lugarteniente JUAN DE SALAZAR ESPINOSA fundó Asunción en 1537), JUAN DE
AYOLAS (1536-1540) y CABEZA DE VACA (1541-1542). AYOLAS (1536-1540) y CABEZA DE VACA (1541-1542).

También desde Perú, se proyectaron las expediciones de expansión por el Amazonas, También desde Perú, se proyectaron las expediciones de expansión por el Amazonas,
protagonizadas por FRANCISCO DE ORELLANA (1541-1542) y LOPE DE AGUIRRE (1560-1561). protagonizadas por FRANCISCO DE ORELLANA (1541-1542) y LOPE DE AGUIRRE (1560-1561).

16 16
-Pág.168- -Pág.168-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

2.4.6. EXPEDICIONES EXTRAMERICANAS 2.4.6. EXPEDICIONES EXTRAMERICANAS

Además de la epopeya de MAGALLANES y ELCANO, que hemos incluido más arriba; Además de la epopeya de MAGALLANES y ELCANO, que hemos incluido más arriba;
amparada por las estipulaciones del Tratado de Tordesillas, se inicia la exploración del amparada por las estipulaciones del Tratado de Tordesillas, se inicia la exploración del
Pacífico que, de acuerdo con el mismo, quedaba en la órbita española. Así, entre 1527 y Pacífico que, de acuerdo con el mismo, quedaba en la órbita española. Así, entre 1527 y
1528, ÁLVARO SAAVEDRA consiguió atravesar el nuevo Océano; en 1565, MIGUEL LÓPEZ DE 1528, ÁLVARO SAAVEDRA consiguió atravesar el nuevo Océano; en 1565, MIGUEL LÓPEZ DE
LEGAZPI comienza la colonización de las Filipinas y ANDRÉS DE URDANETA descubre la LEGAZPI comienza la colonización de las Filipinas y ANDRÉS DE URDANETA descubre la
mejor ruta entre Filipinas y México, vital para el comercio de especias y seda en el ámbito mejor ruta entre Filipinas y México, vital para el comercio de especias y seda en el ámbito
de influencia español. de influencia español.

Finalmente, cabe citar las exploraciones de ÁLVARO MENDAÑA DE NEIRA que alcanza Finalmente, cabe citar las exploraciones de ÁLVARO MENDAÑA DE NEIRA que alcanza
las Islas Salomón (1567-1569) y las Islas Marquesas (1597-1598). las Islas Salomón (1567-1569) y las Islas Marquesas (1597-1598).

3. LA ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA 3. LA ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA

3.1. POLÍTICA COLONIZADORA 3.1. POLÍTICA COLONIZADORA


El primer viaje colombino tuvo como principal acicate la consecución de una ruta alter- El primer viaje colombino tuvo como principal acicate la consecución de una ruta alter-
nativa a la portuguesa hacia las Indias, fuente de las especias y de otros productos exóticos. nativa a la portuguesa hacia las Indias, fuente de las especias y de otros productos exóticos.
De ahí que los primeros viajes se empeñaran, no sólo en controlar las tierras que se iban des- De ahí que los primeros viajes se empeñaran, no sólo en controlar las tierras que se iban des-
cubriendo, sino en conseguir abrir el paso hacia la llamada Especiería. Por tanto, las razo- cubriendo, sino en conseguir abrir el paso hacia la llamada Especiería. Por tanto, las razo-
nes económicas primaron sustancialmente. Las noticias, primero, y la confirmación, des- nes económicas primaron sustancialmente. Las noticias, primero, y la confirmación, des-
pués, de las grandes riquezas en metales preciosos, animaron aún más el proceso de pués, de las grandes riquezas en metales preciosos, animaron aún más el proceso de
expansión. Pero no cabe duda que, en unos momentos en los que la Corona española se expansión. Pero no cabe duda que, en unos momentos en los que la Corona española se
encuentra inmersa en una lucha continua por preservar la integridad de la Fe Católica y encuentra inmersa en una lucha continua por preservar la integridad de la Fe Católica y
todos los aspectos de la vida se encuentran inundados de religión, la evangelización tenía todos los aspectos de la vida se encuentran inundados de religión, la evangelización tenía
necesariamente que convertirse en uno de los principales argumentos. Junto a las razones necesariamente que convertirse en uno de los principales argumentos. Junto a las razones
económicas y las religiosas, hay que contar con el espíritu aventurero de muchos de los con- económicas y las religiosas, hay que contar con el espíritu aventurero de muchos de los con-
quistadores, buscadores de fama y fortuna. quistadores, buscadores de fama y fortuna.

De este modo, el proceso de colonización adquirió unos caracteres especiales y especí- De este modo, el proceso de colonización adquirió unos caracteres especiales y especí-
ficos que no se repetirían en los mismos parámetros en los que realizaron otras naciones ficos que no se repetirían en los mismos parámetros en los que realizaron otras naciones
europeas en los siglos siguientes. Efectivamente, el afán evangelizador exigía la entrada en europeas en los siglos siguientes. Efectivamente, el afán evangelizador exigía la entrada en
la misma médula de las culturas indígenas para, influyendo en su mentalidad, lograr la con- la misma médula de las culturas indígenas para, influyendo en su mentalidad, lograr la con-
versión. Las culturas indígenas, su organización social, sus costumbres y formas de vida, versión. Las culturas indígenas, su organización social, sus costumbres y formas de vida,

17 17
-Pág.169- -Pág.169-
HISTORIA HISTORIA

chocaban con la concepción europea católica, de modo que la evangelización supuso una chocaban con la concepción europea católica, de modo que la evangelización supuso una
aculturación que rompió las estructuras de las sociedades más elaboradas y avanzadas, lo aculturación que rompió las estructuras de las sociedades más elaboradas y avanzadas, lo
que ayudó a su caída y desaparición. que ayudó a su caída y desaparición.

Por otra parte, desde la Corona y, defendida ardorosamente por los evangelizadores, se Por otra parte, desde la Corona y, defendida ardorosamente por los evangelizadores, se
cuidó la protección de los indios; si bien esa meta chocó con los intereses de los coloniza- cuidó la protección de los indios; si bien esa meta chocó con los intereses de los coloniza-
dores que buscaban la obtención de rápidos y pingües beneficios de la explotación de los dores que buscaban la obtención de rápidos y pingües beneficios de la explotación de los
recursos de sus encomiendas lo que pretendían lograr mediante la explotación del trabajo de recursos de sus encomiendas lo que pretendían lograr mediante la explotación del trabajo de
los indios. los indios.

Inicialmente, la evangelización corrió a cargo de las órdenes regulares. La Bula omní- Inicialmente, la evangelización corrió a cargo de las órdenes regulares. La Bula omní-
moda, de 1522, otorgaba a los clérigos de dichas órdenes facultades pastorales y sacramen- moda, de 1522, otorgaba a los clérigos de dichas órdenes facultades pastorales y sacramen-
tales reservadas en Europa al clero secular. tales reservadas en Europa al clero secular.

Los dominicos fueron los primeros misioneros. Su labor se vio dificultada por la rapi- Los dominicos fueron los primeros misioneros. Su labor se vio dificultada por la rapi-
dez de la expansión y las trabas de comunicación que imponía el desconocimiento de los dez de la expansión y las trabas de comunicación que imponía el desconocimiento de los
idiomas; pero su obra fue meritoria, sobre todo por lo que supuso en la defensa de los dere- idiomas; pero su obra fue meritoria, sobre todo por lo que supuso en la defensa de los dere-
chos de la población indígena. chos de la población indígena.

Desde mediados del siglo XVI se incorporan a la evangelización los jesuitas, que fun- Desde mediados del siglo XVI se incorporan a la evangelización los jesuitas, que fun-
damentaron sus procedimientos en el conocimiento de la idiosincrasia y psicología indíge- damentaron sus procedimientos en el conocimiento de la idiosincrasia y psicología indíge-
nas. nas.

La obra de las órdenes regulares continuaría en los siglos siguientes, mas, después del La obra de las órdenes regulares continuaría en los siglos siguientes, mas, después del
Concilio de Trento, a partir de 1574, se impondrá en América la autoridad del clero regular, Concilio de Trento, a partir de 1574, se impondrá en América la autoridad del clero regular,
creándose los correspondientes arzobispados y obispados, lo que supuso una reducción del creándose los correspondientes arzobispados y obispados, lo que supuso una reducción del
papel de las órdenes. papel de las órdenes.

Además, el aumento de población europea y la paulatina formación de sociedades no Además, el aumento de población europea y la paulatina formación de sociedades no
indígenas o mestizas, condujo a la decisión de establecer también en América la jurisdicción indígenas o mestizas, condujo a la decisión de establecer también en América la jurisdicción
de la Inquisición, una jurisdicción de la que estaban exentos los indios. de la Inquisición, una jurisdicción de la que estaban exentos los indios.

Por otro lado, debemos valorar como factor aculturador de primer orden el mestizaje, Por otro lado, debemos valorar como factor aculturador de primer orden el mestizaje,
fenómeno característico de la colonización ibérica, tanto castellana como portuguesa, y que fenómeno característico de la colonización ibérica, tanto castellana como portuguesa, y que
no tuvo parangón en otras colonizaciones europeas. no tuvo parangón en otras colonizaciones europeas.

Finalmente, destacamos el hecho de que, junto a la difusión de aspectos culturales Finalmente, destacamos el hecho de que, junto a la difusión de aspectos culturales
como la religión o el idioma, se produjo una cierta simbiosis que terminó diseñando una como la religión o el idioma, se produjo una cierta simbiosis que terminó diseñando una
cultura hispano – americana multiforme, con rasgos característicos dependiendo de las cultura hispano – americana multiforme, con rasgos característicos dependiendo de las
zonas geográficas. Así mismo, hubo una importantísima transmisión de flujos culturales zonas geográficas. Así mismo, hubo una importantísima transmisión de flujos culturales
americanos hacia España y Europa en general, apreciable en el propio idioma, con la americanos hacia España y Europa en general, apreciable en el propio idioma, con la

18 18
-Pág.170- -Pág.170-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

afluencia de términos indígenas. Y, finalmente, hay que reseñar el hecho de la pervivencia, afluencia de términos indígenas. Y, finalmente, hay que reseñar el hecho de la pervivencia,
aún hoy, de grupos humanos indígenas, en algunos países muy numerosos, que conservaron aún hoy, de grupos humanos indígenas, en algunos países muy numerosos, que conservaron
buena parte de su cultura, incluyendo el idioma, las formas de vida y la mentalidad. buena parte de su cultura, incluyendo el idioma, las formas de vida y la mentalidad.

3.2. POBLACIÓN 3.2. POBLACIÓN


El choque cultural entre la población indígena y los colonizadores tuvo unas dimensio- El choque cultural entre la población indígena y los colonizadores tuvo unas dimensio-
nes importantísimas. Para la población hispana, América suponía un cambio sustancial en nes importantísimas. Para la población hispana, América suponía un cambio sustancial en
relación con el clima y el consiguiente paisaje, además de unas circunstancias alimenticias relación con el clima y el consiguiente paisaje, además de unas circunstancias alimenticias
totalmente distintas a las habituales. Por ello, desde el principio, el afán de los colonizado- totalmente distintas a las habituales. Por ello, desde el principio, el afán de los colonizado-
res fue aclimatar las especies animales y agrícolas europeas a las nuevas tierras. Además, res fue aclimatar las especies animales y agrícolas europeas a las nuevas tierras. Además,
como hemos señalado más arriba, el proceso de aculturación estuvo protagonizado por la como hemos señalado más arriba, el proceso de aculturación estuvo protagonizado por la
evangelización que llevó aparejada la imposición de las formas de vida y organización evangelización que llevó aparejada la imposición de las formas de vida y organización
social europeas. Todo ello terminó provocando cambios en las formas de vida, organización social europeas. Todo ello terminó provocando cambios en las formas de vida, organización
social y costumbres alimenticias indígenas. social y costumbres alimenticias indígenas.

POBLACIÓN INDÍGENA POBLACIÓN INDÍGENA

El aspecto más relevante es su evidente disminución, que llevó, en los primeros años El aspecto más relevante es su evidente disminución, que llevó, en los primeros años
de la conquista, a la desaparición de la población indígena de las islas de las Antillas y a la de la conquista, a la desaparición de la población indígena de las islas de las Antillas y a la
considerable merma de la población continental. Así, una de las zonas más pobladas, la considerable merma de la población continental. Así, una de las zonas más pobladas, la
meseta de Anáhuac, vio disminuir su población de 25 a 3 millones. Las causas de dicha meseta de Anáhuac, vio disminuir su población de 25 a 3 millones. Las causas de dicha
merma demográfica indígena son diversas, sin que se pueda valorar como significativa la merma demográfica indígena son diversas, sin que se pueda valorar como significativa la
determinada por las bajas en enfrentamientos bélicos que, como ya hemos indicado, fueron determinada por las bajas en enfrentamientos bélicos que, como ya hemos indicado, fueron
poco frecuentes. De este modo, podemos citar como principales motivos los siguientes: poco frecuentes. De este modo, podemos citar como principales motivos los siguientes:
— Epidemias y enfermedades. El sistema inmunológico indígena estaba adaptado a — Epidemias y enfermedades. El sistema inmunológico indígena estaba adaptado a
las condiciones biológicas de un continente aislado durante milenios del resto del las condiciones biológicas de un continente aislado durante milenios del resto del
Mundo, de ahí que enfermedades que en Europa no eran mortales de necesidad, pro- Mundo, de ahí que enfermedades que en Europa no eran mortales de necesidad, pro-
vocaran incontables bajas. Así, la viruela, sobre todo, y la gripe, junto a otras epi- vocaran incontables bajas. Así, la viruela, sobre todo, y la gripe, junto a otras epi-
demias, diezmaron la población india. demias, diezmaron la población india.
— Explotación en el trabajo. A pesar de la política oficial, la legislación y las críti- — Explotación en el trabajo. A pesar de la política oficial, la legislación y las críti-
cas voces de las órdenes religiosas, los abusos en el empleo de mano de obra indí- cas voces de las órdenes religiosas, los abusos en el empleo de mano de obra indí-
gena, provocó, en menor medida que las epidemias, la merma de la población. gena, provocó, en menor medida que las epidemias, la merma de la población.
— Elevadas tasas de mortalidad infantil. Aunque inherentes a toda sociedad antigua, — Elevadas tasas de mortalidad infantil. Aunque inherentes a toda sociedad antigua,
ésta aumentó como consecuencia de la primera causa. ésta aumentó como consecuencia de la primera causa.
— Disminución de la natalidad indígena. — Disminución de la natalidad indígena.

19 19
-Pág.171- -Pág.171-
HISTORIA HISTORIA

INMIGRACIÓN EUROPEA INMIGRACIÓN EUROPEA

La inmigración de población española o europea en general no fue muy numerosa. Las La inmigración de población española o europea en general no fue muy numerosa. Las
razones de ello hay que buscarlas en las limitaciones impuestas por los reyes, el elevado coste razones de ello hay que buscarlas en las limitaciones impuestas por los reyes, el elevado coste
de la travesía y las presiones y obstáculos de los nobles, temerosos de perder la mano de obra de la travesía y las presiones y obstáculos de los nobles, temerosos de perder la mano de obra
que mantenía sus señoríos. De esta forma, al principio de la colonización, se calcula entre 400 que mantenía sus señoríos. De esta forma, al principio de la colonización, se calcula entre 400
y 500 los europeos que cada año se trasladaban a América. Extremeños, andaluces, caste- y 500 los europeos que cada año se trasladaban a América. Extremeños, andaluces, caste-
llanos y canarios engrosaban fundamentalmente esas cifras y, en menor medida, otros espa- llanos y canarios engrosaban fundamentalmente esas cifras y, en menor medida, otros espa-
ñoles y extranjeros. La emigración requería el permiso de la Casa Contratación y, en princi- ñoles y extranjeros. La emigración requería el permiso de la Casa Contratación y, en princi-
pio, existía la prohibición de emigrar a judíos, musulmanes, herejes y extranjeros, pio, existía la prohibición de emigrar a judíos, musulmanes, herejes y extranjeros,
especialmente franceses. CARLOS I permitirá a genoveses y alemanes el asentamiento en terri- especialmente franceses. CARLOS I permitirá a genoveses y alemanes el asentamiento en terri-
torios hispanos. Así, la mayor parte de la población de ascendencia europea será oriunda de torios hispanos. Así, la mayor parte de la población de ascendencia europea será oriunda de
la propia América, descendiente de los iniciales colonizadores. la propia América, descendiente de los iniciales colonizadores.

INMIGRACIÓN AFRICANA INMIGRACIÓN AFRICANA

La desaparición de la población indígena de las Antillas y las necesidades de trabajo en La desaparición de la población indígena de las Antillas y las necesidades de trabajo en
las plantaciones de caña de azúcar y en las minas, principalmente, condujo, en el marco del las plantaciones de caña de azúcar y en las minas, principalmente, condujo, en el marco del
comercio general de esclavos a la importación de mano de obra esclava africana. Aunque comercio general de esclavos a la importación de mano de obra esclava africana. Aunque
está documentado un primer contingente en 1502, será a partir de 1540-1550 cuando se ini- está documentado un primer contingente en 1502, será a partir de 1540-1550 cuando se ini-
cie regularmente la adquisición de esclavos, cuyo comercio era controlado, en el área del cie regularmente la adquisición de esclavos, cuyo comercio era controlado, en el área del
Caribe, por los portugueses. Caribe, por los portugueses.

MESTIZAJE MESTIZAJE

Fue uno de los aspectos más destacados de la colonización española. La interrelación Fue uno de los aspectos más destacados de la colonización española. La interrelación
blancos – indios – negros dio lugar a un amplio espectro de población mestiza, que tuvo una blancos – indios – negros dio lugar a un amplio espectro de población mestiza, que tuvo una
enorme trascendencia en la definición cultural de lo que hoy se denomina Latinoamérica. enorme trascendencia en la definición cultural de lo que hoy se denomina Latinoamérica.

3.3. ESTRUCTURA SOCIAL 3.3. ESTRUCTURA SOCIAL


En la estructura social americana podemos distinguir los siguientes grupos humanos: En la estructura social americana podemos distinguir los siguientes grupos humanos:

INDIOS INDIOS

Tuvieron que acomodarse a la nueva estructura social impuesta por la colonización. A Tuvieron que acomodarse a la nueva estructura social impuesta por la colonización. A
pesar de su condición de libres, sufrieron numerosos abusos frente a los que lucharon pesar de su condición de libres, sufrieron numerosos abusos frente a los que lucharon
muchos gobernantes indianos, respetuosos de la legislación que les protegía. En principio, muchos gobernantes indianos, respetuosos de la legislación que les protegía. En principio,

20 20
-Pág.172- -Pág.172-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

el régimen de encomiendas garantizaba la administración, cuidado y catequización de los el régimen de encomiendas garantizaba la administración, cuidado y catequización de los
indios; pero algunos encomenderos transformaron el sistema en algo rayano en la esclavi- indios; pero algunos encomenderos transformaron el sistema en algo rayano en la esclavi-
tud, prohibida para los indios desde las Leyes de Burgos de 1512, que establecían los debe- tud, prohibida para los indios desde las Leyes de Burgos de 1512, que establecían los debe-
res de los encomenderos para con los indios, y las Leyes Nuevas de 1542, que ratificaban res de los encomenderos para con los indios, y las Leyes Nuevas de 1542, que ratificaban
expresamente esa prohibición. expresamente esa prohibición.

ESPAÑOLES ESPAÑOLES

Inicialmente, los inmigrantes españoles eran militares, religiosos y colonos agrícolas, Inicialmente, los inmigrantes españoles eran militares, religiosos y colonos agrícolas,
a los que después se unieron miembros de otros grupos. a los que después se unieron miembros de otros grupos.

Entre los españoles, ocupaban los primeros niveles sociales los funcionarios reales, Entre los españoles, ocupaban los primeros niveles sociales los funcionarios reales,
enviados desde España para ocupar los cargos políticos y administrativos. Sus intereses cho- enviados desde España para ocupar los cargos políticos y administrativos. Sus intereses cho-
caban muchas veces con los afanes de los criollos. caban muchas veces con los afanes de los criollos.

Las clases medias se nutrían también de población española y estaba integrada por Las clases medias se nutrían también de población española y estaba integrada por
médicos, abogados, jueces y comerciantes. En este grupo también se irá produciendo el médicos, abogados, jueces y comerciantes. En este grupo también se irá produciendo el
ascenso de los criollos. ascenso de los criollos.

El clero, inicialmente constituido por órdenes misioneras (agustinos, dominicos, fran- El clero, inicialmente constituido por órdenes misioneras (agustinos, dominicos, fran-
ciscanos, jesuitas), se irá institucionalizando y organizando jerárquicamente bajo el amparo ciscanos, jesuitas), se irá institucionalizando y organizando jerárquicamente bajo el amparo
de Roma y entre sus filas habrá que contar a criollos e incluso indígenas, además del grupo de Roma y entre sus filas habrá que contar a criollos e incluso indígenas, además del grupo
mayoritario de españoles. mayoritario de españoles.

CRIOLLOS CRIOLLOS

Son los hijos y descendientes de españoles nacidos en América. Se convirtieron en la Son los hijos y descendientes de españoles nacidos en América. Se convirtieron en la
clase dominante, ocupando, sobre todo, los niveles medios de la sociedad, a veces en opo- clase dominante, ocupando, sobre todo, los niveles medios de la sociedad, a veces en opo-
sición implícita o expresa con los españoles venidos desde Europa. sición implícita o expresa con los españoles venidos desde Europa.

3.4. POLÍTICA ECONÓMICA 3.4. POLÍTICA ECONÓMICA

AGRICULTURA AGRICULTURA

Se produce la paulatina adaptación de animales domésticos al igual que de plantas de Se produce la paulatina adaptación de animales domésticos al igual que de plantas de
aprovechamiento agrícola: cereales, vid, olivo, legumbres, arroz, hortalizas y frutas. Y tam- aprovechamiento agrícola: cereales, vid, olivo, legumbres, arroz, hortalizas y frutas. Y tam-
bién se explotan y envían a Europa productos americanos o adaptados de otras latitudes: bién se explotan y envían a Europa productos americanos o adaptados de otras latitudes:
caña, té, café, etc. caña, té, café, etc.

21 21
-Pág.173- -Pág.173-
HISTORIA HISTORIA

La tierra americana era propiedad del rey. Éste, inicialmente, otorgaba a los coloniza- La tierra americana era propiedad del rey. Éste, inicialmente, otorgaba a los coloniza-
dores, encomiendas y, a los conquistadores, “repartimentos”, que éstos, a su vez, repartían dores, encomiendas y, a los conquistadores, “repartimentos”, que éstos, a su vez, repartían
entre los pobladores. Posteriormente el Consejo de Indias distribuirá tierras de merced entre los pobladores. Posteriormente el Consejo de Indias distribuirá tierras de merced
(peonías y caballerías). (peonías y caballerías).

La encomienda fue la forma principal de explotación agraria al comienzo de la coloni- La encomienda fue la forma principal de explotación agraria al comienzo de la coloni-
zación. Su funcionamiento quedó regulado por las Leyes de Burgos de 1512, en las que se zación. Su funcionamiento quedó regulado por las Leyes de Burgos de 1512, en las que se
establecían las obligaciones de los encomenderos para con los indios. El encomendero reci- establecían las obligaciones de los encomenderos para con los indios. El encomendero reci-
bía una tierra y un grupo de indios que quedaban bajo su protección y a los que debía ins- bía una tierra y un grupo de indios que quedaban bajo su protección y a los que debía ins-
truir, evangelizar y proteger, y de los que podía recibir los frutos de su trabajo y tributos. truir, evangelizar y proteger, y de los que podía recibir los frutos de su trabajo y tributos.

Los derechos de los encomendados fueron una preocupación constante tras las denun- Los derechos de los encomendados fueron una preocupación constante tras las denun-
cias iniciales de abusos hechas por los padres dominicos y agustinos encargados de la ini- cias iniciales de abusos hechas por los padres dominicos y agustinos encargados de la ini-
cial evangelización (PADRE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, PADRE VITORIA), y llevaron incluso al cial evangelización (PADRE BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, PADRE VITORIA), y llevaron incluso al
nombramiento de un corregidor de indios, encargado de velar por sus derechos. nombramiento de un corregidor de indios, encargado de velar por sus derechos.

Más tarde aparecerían las haciendas, explotaciones extensivas, agrícolas y ganaderas. El Más tarde aparecerían las haciendas, explotaciones extensivas, agrícolas y ganaderas. El
hacendado, que solía vivir en la ciudad con su familia la mayor parte del año, poseía la tie- hacendado, que solía vivir en la ciudad con su familia la mayor parte del año, poseía la tie-
rra y para él trabajaban campesinos y ganaderos que vivían con sus familias en la hacienda. rra y para él trabajaban campesinos y ganaderos que vivían con sus familias en la hacienda.

EXPLOTACIÓN DE LOS METALES EXPLOTACIÓN DE LOS METALES

La minería alcanza una importancia vital y constituye la base de la economía america- La minería alcanza una importancia vital y constituye la base de la economía america-
na. Las minas son propiedad de la corona que cede su explotación a particulares a cambio na. Las minas son propiedad de la corona que cede su explotación a particulares a cambio
de tasas y de 1/5 de la producción. de tasas y de 1/5 de la producción.

Hasta 1530 el metal más buscado y explotado fue el oro, pero a partir de esa fecha el Hasta 1530 el metal más buscado y explotado fue el oro, pero a partir de esa fecha el
98% de los metales obtenidos estaba constituido por la plata. 98% de los metales obtenidos estaba constituido por la plata.

Las principales minas eran la de Potosí (Perú), que se explota desde 1545 y que produ- Las principales minas eran la de Potosí (Perú), que se explota desde 1545 y que produ-
jo, entre 1546 y 1601, la mitad de la plata del Mundo; Zacatecas (México), también de jo, entre 1546 y 1601, la mitad de la plata del Mundo; Zacatecas (México), también de
plata, y la de Huancavelica (Perú), de cobre y mercurio, explotada desde 1563. plata, y la de Huancavelica (Perú), de cobre y mercurio, explotada desde 1563.

La factoría fue la forma inicial de explotación, centrada fundamentalmente en la acu- La factoría fue la forma inicial de explotación, centrada fundamentalmente en la acu-
mulación de metales preciosos con el objetivo de enviarlos a España. Con este procedi- mulación de metales preciosos con el objetivo de enviarlos a España. Con este procedi-
miento, hasta 1519 se obtuvieron de 20 a 25 toneladas de metal. La continuación de la miento, hasta 1519 se obtuvieron de 20 a 25 toneladas de metal. La continuación de la
explotación y la aparición de sociedades hizo cambiar el sistema. explotación y la aparición de sociedades hizo cambiar el sistema.

La mano de obra para la explotación de las minas se regía por el sistema de la mita, que La mano de obra para la explotación de las minas se regía por el sistema de la mita, que
consistía en la obligación de los indios de prestar temporalmente su trabajo en las minas, a consistía en la obligación de los indios de prestar temporalmente su trabajo en las minas, a
cambio de salarios muy bajos y en condiciones pésimas. Los mitayos, eran transferidos con cambio de salarios muy bajos y en condiciones pésimas. Los mitayos, eran transferidos con

22 22
-Pág.174- -Pág.174-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

su familia y enseres, lo que provocó el despoblamiento de algunas zonas. Las normas dic- su familia y enseres, lo que provocó el despoblamiento de algunas zonas. Las normas dic-
tadas para contener los abusos generados por este sistema chocaron con los intereses de los tadas para contener los abusos generados por este sistema chocaron con los intereses de los
colonizadores hasta que la mita fue abolida por las Cortes de Cádiz en 1812, ya iniciado el colonizadores hasta que la mita fue abolida por las Cortes de Cádiz en 1812, ya iniciado el
proceso emancipador. proceso emancipador.

INDUSTRIA INDUSTRIA

La Industria es, en general, débil, se centra en el sector textil y los astilleros (Guayaquil La Industria es, en general, débil, se centra en el sector textil y los astilleros (Guayaquil
y La Habana). y La Habana).

COMERCIO COMERCIO

El comercio fue la actividad económica principal al comienzo de la colonización. En El comercio fue la actividad económica principal al comienzo de la colonización. En
esos momentos se basaba casi exclusivamente en los metales preciosos. Los altos costes del esos momentos se basaba casi exclusivamente en los metales preciosos. Los altos costes del
transporte, la escasa demanda europea y la pobre producción americana, justificaban enton- transporte, la escasa demanda europea y la pobre producción americana, justificaban enton-
ces la casi nula comercialización de cualquier otro producto americano. Sólo cochinilla, ces la casi nula comercialización de cualquier otro producto americano. Sólo cochinilla,
índigo, tabaco y pieles, primero, y más tarde caña, llenaban parte de las bodegas de los índigo, tabaco y pieles, primero, y más tarde caña, llenaban parte de las bodegas de los
galeones que, en el siglo XVI, cruzaban el Atlántico rumbo a Europa. galeones que, en el siglo XVI, cruzaban el Atlántico rumbo a Europa.

El monopolio del comercio americano es administrado por la Casa de Contratación, El monopolio del comercio americano es administrado por la Casa de Contratación,
que concede en nombre del rey privilegios comerciales a terceros. Los puertos que tendrán que concede en nombre del rey privilegios comerciales a terceros. Los puertos que tendrán
el monopolio del comercio con América serán Cádiz y Sevilla. Los puertos de Manila (en el monopolio del comercio con América serán Cádiz y Sevilla. Los puertos de Manila (en
Filipinas), Acapulco (unidos entre sí por el llamado galeón de Manila), Cartagena de Filipinas), Acapulco (unidos entre sí por el llamado galeón de Manila), Cartagena de
Indias, Veracruz y La Habana, principalmente, junto con otros mercados, como Potosí o Indias, Veracruz y La Habana, principalmente, junto con otros mercados, como Potosí o
Zacatecas, asociados a sus minas, completaban el sistema de tráfico comercial entre Asia, Zacatecas, asociados a sus minas, completaban el sistema de tráfico comercial entre Asia,
América y Europa. América y Europa.

Con el paso del tiempo, se institucionalizó un sistema de flotas que, agrupando los Con el paso del tiempo, se institucionalizó un sistema de flotas que, agrupando los
navíos, hacía más fácil la defensa ante los ataques corsarios. navíos, hacía más fácil la defensa ante los ataques corsarios.

OTROS TRABAJOS OTROS TRABAJOS

Los trabajos prestados por los indígenas, como la mita, regulados de alguna forma, se Los trabajos prestados por los indígenas, como la mita, regulados de alguna forma, se
completaban con las llamadas naborías (nombre que recibían en el norte) o yanaconas (en completaban con las llamadas naborías (nombre que recibían en el norte) o yanaconas (en
el sur), que consistían en la prestación de trabajo doméstico por parte de los indios, y con la el sur), que consistían en la prestación de trabajo doméstico por parte de los indios, y con la
boga, trabajo forzoso para remeros. boga, trabajo forzoso para remeros.

23 23
-Pág.175- -Pág.175-
HISTORIA HISTORIA

3.5. ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA 3.5. ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA


En primer término, debemos recordar que las tierras americanas quedaron incorporadas En primer término, debemos recordar que las tierras americanas quedaron incorporadas
oficialmente al Reino de Castilla. La específica estructura de la Corona Española, que oficialmente al Reino de Castilla. La específica estructura de la Corona Española, que
hemos analizado en el Tema anterior, explica esta particularidad, así como algunos otros hemos analizado en el Tema anterior, explica esta particularidad, así como algunos otros
aspectos jurídicos e institucionales. aspectos jurídicos e institucionales.
El conjunto de instituciones relacionadas con los asuntos americanos podemos estruc- El conjunto de instituciones relacionadas con los asuntos americanos podemos estruc-
turarlas en dos grandes apartados, las que, radicadas en España, gestionaban los diferentes turarlas en dos grandes apartados, las que, radicadas en España, gestionaban los diferentes
aspectos de la política y la administración americana, y las que articulaban el funciona- aspectos de la política y la administración americana, y las que articulaban el funciona-
miento específico de la administración de la propia América española. miento específico de la administración de la propia América española.

3.5.1. ORGANISMOS METROPOLITANOS 3.5.1. ORGANISMOS METROPOLITANOS

CASA DE CONTRATACIÓN CASA DE CONTRATACIÓN


Fue creada por una Ordenanza dictada en Alcalá de Henares por los REYES CATÓLICOS Fue creada por una Ordenanza dictada en Alcalá de Henares por los REYES CATÓLICOS
el 20 de enero de 1503, como Casa de Contratación de Indias de Sevilla. el 20 de enero de 1503, como Casa de Contratación de Indias de Sevilla.
Nació como un órgano de control con tres cargos principales: Tesorero, Contador y Nació como un órgano de control con tres cargos principales: Tesorero, Contador y
Factor, y un Presidente, el primero de los cuales fue DIEGO GASCA DE SALAZAR. Factor, y un Presidente, el primero de los cuales fue DIEGO GASCA DE SALAZAR.

Sus sedes fueron Sevilla y Cádiz. Sus sedes fueron Sevilla y Cádiz.

Era también: Era también:


— Almacén de las mercancías destinadas o provenientes de América. — Almacén de las mercancías destinadas o provenientes de América.
— Oficina de navegación que concedía los permisos de embarque de mercancías y per- — Oficina de navegación que concedía los permisos de embarque de mercancías y per-
sonas. sonas.
— Centro de investigación geográfica y marítima y de formación de pilotos. — Centro de investigación geográfica y marítima y de formación de pilotos.
— Tribunal comercial. — Tribunal comercial.
— Cárcel para condenados por delitos mercantiles. — Cárcel para condenados por delitos mercantiles.

CONSEJO DE INDIAS CONSEJO DE INDIAS


El Real y Supremo Consejo de Indias fue creado en 1524 como órgano consultivo para El Real y Supremo Consejo de Indias fue creado en 1524 como órgano consultivo para
el rey en los asuntos americanos y como Tribunal Supremo. Su primer presidente fue el el rey en los asuntos americanos y como Tribunal Supremo. Su primer presidente fue el
dominico FRAY GARCÍA DE LOAYSA. Su sede fue Sevilla. dominico FRAY GARCÍA DE LOAYSA. Su sede fue Sevilla.
Le compete todo lo relacionado con América: leyes y decretos administrativos, orden Le compete todo lo relacionado con América: leyes y decretos administrativos, orden
público, tutela de indios, censura de libros, etc. Es el órgano de apelación de las sentencias público, tutela de indios, censura de libros, etc. Es el órgano de apelación de las sentencias
emitidas en Indias o por la Casa de Contratación. Supervisa la aplicación de las normas emitidas en Indias o por la Casa de Contratación. Supervisa la aplicación de las normas
enviando “visitadores”. enviando “visitadores”.

24 24
-Pág.176- -Pág.176-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

3.5.2. ORGANISMOS AMERICANOS 3.5.2. ORGANISMOS AMERICANOS

La primera fórmula de administración fue el llamado sistema de factoría (1492-1502), La primera fórmula de administración fue el llamado sistema de factoría (1492-1502),
orientado a la obtención de los beneficios de la explotación de recursos. El gobierno, bajo orientado a la obtención de los beneficios de la explotación de recursos. El gobierno, bajo
este sistema, fue ejercido por CRISTÓBAL COLÓN, FRANCISCO DE BOBADILLA y NICOLÁS DE este sistema, fue ejercido por CRISTÓBAL COLÓN, FRANCISCO DE BOBADILLA y NICOLÁS DE
OVANDO, sucesivamente. OVANDO, sucesivamente.

Desde 1502, y hasta 1523 se nombró un Gobernador, representante directo del rey, Desde 1502, y hasta 1523 se nombró un Gobernador, representante directo del rey,
con autoridad absoluta y asistido por funcionarios militares, jurídicos y fiscales. Los prime- con autoridad absoluta y asistido por funcionarios militares, jurídicos y fiscales. Los prime-
ros Gobernadores de esta etapa fueron FRAY NICOLÁS DE OVANDO (1502-1508) y DIEGO ros Gobernadores de esta etapa fueron FRAY NICOLÁS DE OVANDO (1502-1508) y DIEGO
COLÓN (1508-1516). Entre 1516 y 1520 fueron los dominicos los que ejercieron el cargo por COLÓN (1508-1516). Entre 1516 y 1520 fueron los dominicos los que ejercieron el cargo por
decisión expresa del CARDENAL CISNEROS y, finalmente, cerró el ciclo, nuevamente, DIEGO decisión expresa del CARDENAL CISNEROS y, finalmente, cerró el ciclo, nuevamente, DIEGO
COLÓN (1520-1523). COLÓN (1520-1523).

En 1523, el área caribeña pasó a constituir una Audiencia, mientras que los territorios En 1523, el área caribeña pasó a constituir una Audiencia, mientras que los territorios
de Tierra Firme se convirtieron en la Gobernación de Castilla del Oro, nombrándose a de Tierra Firme se convirtieron en la Gobernación de Castilla del Oro, nombrándose a
PEDRO ARIAS DE ÁVILA, primer gobernador. PEDRO ARIAS DE ÁVILA, primer gobernador.

Las Leyes de Burgos de 1512, las Leyes Nuevas de 1542 y, posteriormente, las Nuevas Las Leyes de Burgos de 1512, las Leyes Nuevas de 1542 y, posteriormente, las Nuevas
Ordenanzas de 1573, junto con otras disposiciones reales, perfilaron un entramado admi- Ordenanzas de 1573, junto con otras disposiciones reales, perfilaron un entramado admi-
nistrativo en el que figuraban los siguientes organismos e instituciones: nistrativo en el que figuraban los siguientes organismos e instituciones:

VIRREINATO VIRREINATO

Grandes demarcaciones territoriales gobernadas por un virrey que es nombrado por el Grandes demarcaciones territoriales gobernadas por un virrey que es nombrado por el
Rey a propuesta del Consejo de Indias y que sustituyen a los iniciales Gobernadores y Rey a propuesta del Consejo de Indias y que sustituyen a los iniciales Gobernadores y
Adelantados. Los virreyes tienen grandes poderes, administrativos, militares, judiciales e, Adelantados. Los virreyes tienen grandes poderes, administrativos, militares, judiciales e,
incluso, religiosos. Su labor está sometida al “juicio de residencia” y a las “visitas” de los incluso, religiosos. Su labor está sometida al “juicio de residencia” y a las “visitas” de los
jueces. Al término de su mandato deben redactar una Memoria de Gobierno justificadora. jueces. Al término de su mandato deben redactar una Memoria de Gobierno justificadora.

Inicialmente se constituyeron dos virreinatos: Inicialmente se constituyeron dos virreinatos:


— Nueva España o Méjico. Constituido en 1534, con dos Audiencias: Méjico y Gua- — Nueva España o Méjico. Constituido en 1534, con dos Audiencias: Méjico y Gua-
dalajara. dalajara.
— Perú. Constituido en 1542, con algunas Audiencias que se irán separando como — Perú. Constituido en 1542, con algunas Audiencias que se irán separando como
Audiencias independientes: Buenos Aires, Nueva Granada, Chile, Venezuela. Audiencias independientes: Buenos Aires, Nueva Granada, Chile, Venezuela.

AUDIENCIAS AUDIENCIAS

Tribunales de justicia con competencia en lo civil y criminal; sus sentencias son apela- Tribunales de justicia con competencia en lo civil y criminal; sus sentencias son apela-
bles ante el Consejo de Indias. Entienden también de asuntos administrativos. bles ante el Consejo de Indias. Entienden también de asuntos administrativos.

25 25
-Pág.177- -Pág.177-
HISTORIA HISTORIA

CAPITANÍA GENERAL CAPITANÍA GENERAL

Algunos territorios de especial interés estratégico se convirtieron en Capitanías Gene- Algunos territorios de especial interés estratégico se convirtieron en Capitanías Gene-
rales, sólo dependientes del virrey. rales, sólo dependientes del virrey.

MUNICIPIOS MUNICIPIOS

En las ciudades importantes se constituyen Cabildos, consejos de 4 a 12 regidores que En las ciudades importantes se constituyen Cabildos, consejos de 4 a 12 regidores que
eligen al alcalde. Es tribunal de primera instancia y tiene encomendadas otras funciones: eligen al alcalde. Es tribunal de primera instancia y tiene encomendadas otras funciones:
obras públicas, abastos, administración de bienes comunales, etc. Posteriormente, el cargo obras públicas, abastos, administración de bienes comunales, etc. Posteriormente, el cargo
de Alcalde Mayor y Corregidor, será nombrado por el rey o el virrey. de Alcalde Mayor y Corregidor, será nombrado por el rey o el virrey.

La ciudad constituye el principal centro de convivencia. Fundadas la mayoría sin La ciudad constituye el principal centro de convivencia. Fundadas la mayoría sin
núcleos precedentes, se construyen de nueva planta y ello permite establecer una organiza- núcleos precedentes, se construyen de nueva planta y ello permite establecer una organiza-
ción del entramado urbano racional. En 1580 el número de ciudades establecidas ascendía ción del entramado urbano racional. En 1580 el número de ciudades establecidas ascendía
a 250. a 250.

26 26
-Pág.178- -Pág.178-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

RESUMEN RESUMEN

1. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS 1. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

— La invasión turca del Imperio Bizantino (Constantinopla en 1453), cortará las vías de — La invasión turca del Imperio Bizantino (Constantinopla en 1453), cortará las vías de
comunicación desde Europa hacia Oriente. (MARCO POLO había abierto al comercio de comunicación desde Europa hacia Oriente. (MARCO POLO había abierto al comercio de
especias). especias).
— Necesidad de buscar nuevas rutas. — Necesidad de buscar nuevas rutas.
— Inicio de la expansión europea por el globo terrestre. — Inicio de la expansión europea por el globo terrestre.

Primeros descubrimientos portugueses Primeros descubrimientos portugueses

ENRIQUE EL NAVAGANTE, en Sagres escuela naval para exploración de la costa africana ENRIQUE EL NAVAGANTE, en Sagres escuela naval para exploración de la costa africana
(vía de comunicación con Asia). (vía de comunicación con Asia).
1419, Archipiélago de Madeira. 1419, Archipiélago de Madeira.
1431, Azores. 1431, Azores.
1445, conquista de Islas de Cabo Verde. 1445, conquista de Islas de Cabo Verde.
1482, Descubrimiento desembocadura del Congo (DIEGO CAO). 1482, Descubrimiento desembocadura del Congo (DIEGO CAO).
1487, BARTOLOMÉ DÍAZ pasa el Cabo de Buena Esperanza. 1487, BARTOLOMÉ DÍAZ pasa el Cabo de Buena Esperanza.
1498, VASCO DE GAMA vía marítima a la India llega a Calicut. 1498, VASCO DE GAMA vía marítima a la India llega a Calicut.

2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 2. EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA


Antecedentes Antecedentes
1. Indios americanos hace entre 80 y 45.000 años. 1. Indios americanos hace entre 80 y 45.000 años.
2. Fenicios y Griegos en la antigüedad. 2. Fenicios y Griegos en la antigüedad.
3. Vikingos (ERIK EL ROJO y LEIF ERIKSON: Vinland). 3. Vikingos (ERIK EL ROJO y LEIF ERIKSON: Vinland).

Las culturas precolombinas Las culturas precolombinas


Mesoamérica. Mesoamérica.
Aztecas.—Tenochtitlán. MOCTEZUMA II cayó derrotado ante HERNÁN CORTÉS. Aztecas.—Tenochtitlán. MOCTEZUMA II cayó derrotado ante HERNÁN CORTÉS.
Mayas.—Chichén-Itzá. Mayas.—Chichén-Itzá.

América del Sur América del Sur


Reino Inca de los Quechúa (tiwantisuyu).—Cuzco. ATAHUALPA fuera apresado y Reino Inca de los Quechúa (tiwantisuyu).—Cuzco. ATAHUALPA fuera apresado y
muerto por FRANCISCO PIZARRO en 1532. muerto por FRANCISCO PIZARRO en 1532.

27 27
-Pág.179- -Pág.179-
HISTORIA HISTORIA

Descubrimiento, conquista y exploración Descubrimiento, conquista y exploración

— Capitulaciones de Santa Fe. — Capitulaciones de Santa Fe.


— 3 de agosto de 1.492 salen del Puerto de Palos: “Pinta”, “Niña” y “Santa María” — 3 de agosto de 1.492 salen del Puerto de Palos: “Pinta”, “Niña” y “Santa María”
con unos 100 hombres. con unos 100 hombres.
— 12 de octubre: Guanahaní. Primer viaje, Cuba y Santo Domingo. — 12 de octubre: Guanahaní. Primer viaje, Cuba y Santo Domingo.
— El 25 de septiembre de 1493 parten 17 carabelas con 1500 hombres (2º viaje). — El 25 de septiembre de 1493 parten 17 carabelas con 1500 hombres (2º viaje).
— Choque con los intereses de Portugal: Tratado de Tordesillas (1494). — Choque con los intereses de Portugal: Tratado de Tordesillas (1494).
— 30 de mayo de 1498 inicio del tercer viaje. — 30 de mayo de 1498 inicio del tercer viaje.
— En 1.500 PEDRO ÁLVARES CABRAL descubre Brasil. — En 1.500 PEDRO ÁLVARES CABRAL descubre Brasil.
— El 11 de mayo de 1502 cuarto viaje con sus privilegios renovados. — El 11 de mayo de 1502 cuarto viaje con sus privilegios renovados.
— De los relatos de AMERICO VESPUCIO: América. — De los relatos de AMERICO VESPUCIO: América.
— 1513, VASCO NÚÑEZ DE BALBOA descubre el Océano Pacífico. — 1513, VASCO NÚÑEZ DE BALBOA descubre el Océano Pacífico.
— 1515, JUAN DÍAZ SOLÍS descubre desembocadura del Río de la Plata. — 1515, JUAN DÍAZ SOLÍS descubre desembocadura del Río de la Plata.
— 1519 a 1522 FERNANDO DE MAGALLANES descubre Estrecho y atraviesa el Pacífico. — 1519 a 1522 FERNANDO DE MAGALLANES descubre Estrecho y atraviesa el Pacífico.
— JUAN SEBASTIÁN ELCANO, abordo de la nave “Victoria”, completa la vuelta al — JUAN SEBASTIÁN ELCANO, abordo de la nave “Victoria”, completa la vuelta al
mundo. mundo.

3. ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA 3. ORGANIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA


Población Población

— Población Indígena: disminución: Islas despoblamiento; Anáhuac 25 a 3 millones. — Población Indígena: disminución: Islas despoblamiento; Anáhuac 25 a 3 millones.
Causas: Epidemias y enfermedades. Causas: Epidemias y enfermedades.
Explotación en el trabajo. Explotación en el trabajo.
Elevación tasa mortalidad infantil. Elevación tasa mortalidad infantil.
Disminución natalidad. Disminución natalidad.

— Inmigración europea: permiso Casa Contratación. — Inmigración europea: permiso Casa Contratación.
Prohibición a judíos, musulmanes, herejes y extranjeros. Prohibición a judíos, musulmanes, herejes y extranjeros.
(CARLOS I permitirá a genoveses y alemanes). (CARLOS I permitirá a genoveses y alemanes).

— Inmigración africana: forzada —> esclavitud — Inmigración africana: forzada —> esclavitud
— Mestizaje — Mestizaje

Estructura social Estructura social


— Indios (libres. Encomiendas). — Indios (libres. Encomiendas).
— Españoles (militares, religiosos y colonos). — Españoles (militares, religiosos y colonos).
— Criollos. — Criollos.
— Funcionarios (virreyes, gobernadores, corregidores). — Funcionarios (virreyes, gobernadores, corregidores).
— Clero (dominicos, agustinos, jesuitas, franciscanos). — Clero (dominicos, agustinos, jesuitas, franciscanos).

28 28
-Pág.180- -Pág.180-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

Política colonizadora Política colonizadora


— Factorías.—acumulación metales preciosos. — Factorías.—acumulación metales preciosos.
— Asentamientos agrícolas. — Asentamientos agrícolas.
— Esclavitud de los indios (1500 prohibición, 1530 revocada, 1542 definitiva prohibi- — Esclavitud de los indios (1500 prohibición, 1530 revocada, 1542 definitiva prohibi-
ción: Leyes Nuevas). ción: Leyes Nuevas).

— Formas de colonización: — Formas de colonización:


Encomiendas o repartimentos (1512 Leyes de Burgos). Encomiendas o repartimentos (1512 Leyes de Burgos).
Naborías (N) o yanaconas (S).—trabajo doméstico. Naborías (N) o yanaconas (S).—trabajo doméstico.
Mitas.—trabajo temporal obligatorio en minas. Mitas.—trabajo temporal obligatorio en minas.

Política económica Política económica


— Agricultura — Agricultura
– A América: cereales, hortalizas y frutas. – A América: cereales, hortalizas y frutas.
– De América: caña, té, café, tabaco, etc. – De América: caña, té, café, tabaco, etc.

— Minería e Industria — Minería e Industria


– Industria débil: textil y astilleros (Guayaquil y La Habana). – Industria débil: textil y astilleros (Guayaquil y La Habana).
– Minería importancia vital. – Minería importancia vital.
Potosí (Perú) Plata. Potosí (Perú) Plata.
Zacatecas (Méjico) Plata. Zacatecas (Méjico) Plata.
Huancavélica Cobre, Mercurio. Huancavélica Cobre, Mercurio.

— Comercio — Comercio
– Monopolios, Casa de Contratación, Compañías Privilegiadas. – Monopolios, Casa de Contratación, Compañías Privilegiadas.

Organización Política-Administrativa Organización Política-Administrativa


— Organismos metropolitanos: — Organismos metropolitanos:
Casa de Contratación (Sevilla, Cádiz), 1503. Casa de Contratación (Sevilla, Cádiz), 1503.
Consejo de Indias. Tribunal Supremo. 1524. Consejo de Indias. Tribunal Supremo. 1524.

— Organismos americanos: — Organismos americanos:


Virreinato (inicialmente, Perú y Nueva España) Virreinato (inicialmente, Perú y Nueva España)
Audiencias. Tribunales y asuntos administrativos. Audiencias. Tribunales y asuntos administrativos.
Capitanía General Capitanía General
Municipios. Cabildos. Regidores. Alcaldes. Municipios. Cabildos. Regidores. Alcaldes.

29 29
-Pág.181- -Pág.181-
HISTORIA HISTORIA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Señale cuál de las siguientes relaciones es incorrecta 1. Señale cuál de las siguientes relaciones es incorrecta

A. Moctezuma – Hernán Cortés C. Mayas – Chichén-Itzá A. Moctezuma – Hernán Cortés C. Mayas – Chichén-Itzá

B. Manco Capac – Cuzco D. Quechúas – Tenochtitlán B. Manco Capac – Cuzco D. Quechúas – Tenochtitlán

2. Uno de los siguientes se relacionó con Colón tras su llegada a España en 1485: 2. Uno de los siguientes se relacionó con Colón tras su llegada a España en 1485:

A. Antonio Pérez C. Juan de Marchena A. Antonio Pérez C. Juan de Marchena

B. Juan de Santángel D. Pedro Alonso Niño B. Juan de Santángel D. Pedro Alonso Niño

3. Las exigencias de Colón a los Reyes (nombramientos, recompensas, etc.), antes del inicio de 3. Las exigencias de Colón a los Reyes (nombramientos, recompensas, etc.), antes del inicio de
su 1º viaje, se reunieron en: su 1º viaje, se reunieron en:

A. El Tratado de Granada C. La Concordia de Segovia A. El Tratado de Granada C. La Concordia de Segovia

B. Las Capitulaciones de Santa Fe D. El Tratado de Tordesillas B. Las Capitulaciones de Santa Fe D. El Tratado de Tordesillas

4. La primera vuelta al mundo fue completada por: 4. La primera vuelta al mundo fue completada por:

A. Magallanes C. Álvarez Cabral A. Magallanes C. Álvarez Cabral

B. Colón D. Elcano B. Colón D. Elcano

5. La institución consistente en el trabajo de los indios en las minas se denominaba: 5. La institución consistente en el trabajo de los indios en las minas se denominaba:

A. Naboría C. Mita A. Naboría C. Mita

B. Encomienda D. Boga B. Encomienda D. Boga

6. Las más importantes minas de cobre en la América española estaban en: 6. Las más importantes minas de cobre en la América española estaban en:

A. Potosí C. Huancavélica A. Potosí C. Huancavélica

B. El Dorado D. Zacatecas B. El Dorado D. Zacatecas

7. Las leyes y decretos administrativos referentes a la América española eran competencia de: 7. Las leyes y decretos administrativos referentes a la América española eran competencia de:

A. La Casa de Contratación C. Los Cabildos A. La Casa de Contratación C. Los Cabildos

B. El Consejo de Indias D. El Virrey B. El Consejo de Indias D. El Virrey

30 30
-Pág.182- -Pág.182-
U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO U.D. 8.- ESPAÑA Y EL NUEVO MUNDO

8. Entre los Virreinatos en los que se organizó administrativamente la América española se 8. Entre los Virreinatos en los que se organizó administrativamente la América española se
encuentra: encuentra:

A. Guatemala B. Nueva España A. Guatemala B. Nueva España

C. Nueva Andalucía D. Ecuador C. Nueva Andalucía D. Ecuador

9. El primer establecimiento europeo en América fue 9. El primer establecimiento europeo en América fue

A. Guanahaní C. El Fuerte de Navidad A. Guanahaní C. El Fuerte de Navidad

B. Santa Isabel D. La Habana B. Santa Isabel D. La Habana

10. El Océano Pacífico fue descubierto por 10. El Océano Pacífico fue descubierto por

A. Vasco de Gama C. Colón A. Vasco de Gama C. Colón

B. Magallanes D. Núñez de Balboa B. Magallanes D. Núñez de Balboa

. .

31 31
-Pág.183- -Pág.183-
HISTORIA HISTORIA

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. D 1. D

2. D 2. D

3. B 3. B

4. D 4. D

5. C 5. C

6. C 6. C

7. B 7. B

8. B 8. B

9. C 9. C

10. D 10. D

32 32
-Pág.184- -Pág.184-
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

HISTORIA
3ª parte
Unidades didácticas 9,10,11 y 12

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

HISTORIA
3ª parte
Unidades didácticas 9,10,11 y 12

-
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
HISTORIA
3ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

9. EL SIGLO XVII 5

10. EL SIGLO XVIII 41

11. EL SIGLO XIX 85

12. EL SIGLO XX
149

-Pág.3-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

ÍNDICE
Pag.
OBJETIVOS............................................................................................................................. 2

INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 3

MAPA CONCEPTUAL .......................................................................................................... 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS..................................................................................... 5

1. ASPECTOS GENERALES DEL S. XVII.................................................................. 5

1.1. POBLACIÓN..................................................................................................... 5

1.2. SOCIEDAD........................................................................................................ 5

1.3. ECONOMÍA...................................................................................................... 6

2. EL REINADO DE FELIPE III (1598-1621).............................................................. 7

2.1. POLÍTICA INTERIOR...................................................................................... 7

2.2. POLÍTICA EXTERIOR..................................................................................... 8

3. EL REINADO DE FELIPE IV (1621-1665).............................................................. 9

3.1. POLÍTICA INTERIOR...................................................................................... 9

3.3. POLÍTICA EXTERIOR..................................................................................... 10

4. EL REINADO DE CARLOS II (1665-1700).............................................................. 11

4.1. POLÍTICA INTERIOR..................................................................................... 11

4.2. POLÍTICA EXTERIOR................................................................................... 11

5. LA AMÉRICA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVII.................................... 12

6. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XVII................................................. 13

6.1. EL ARTE BARROCO....................................................................................... 13

6.2. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII....................................... 19

RESUMEN............................................................................................................................. 26

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN.................................................................... 32

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS.................................................................................. 35

-Pág.5-
H I S TO R I A

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Analizar el proceso por el que España pasa de ser una potencia hegemónica a
ocupar un lugar secundario en el conjunto de las potencias europeas, distin-
guiendo los condicionantes económicos y políticos que desembocan en dicha
situación.

• Contrastar el grado de desarrollo socioeconómico de la España del XVIII con las


etapas anteriores de un desarrollo histórico.

• Distinguir y estimar las actuaciones en política interior y exterior de los sucesi-


vos reinados del s. XVII.

• Evaluar la importancia del imperio colonial en la economía española del XVII.

• Valorar el papel del arte y la cultura españoles en el ambiente barroco europeo e


identificar los principales protagonistas y las obras más importantes.

-Pág.6-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

INTRODUCCIÓN
n los temas anteriores tuvimos ocasión de acercarnos a la fragua en la que se alea-
E ban los metales que permitieron forjar el Imperio español. Los REYES CATÓLICOS
consolidaron los cimientos y CARLOS I y FELIPE II llevaron a España a asumir el papel de
potencia hegemónica durante el siglo XVI. De un conglomerado de reinos surgidos de la
Edad Media, la Corona de España pasó a medir sus confines con las velas de sus naves
y las picas de sus tercios, allende los mares las primeras; allende los Pirineos las se-
gundas.

El siglo cuyo estudio nos ocupa en este tema contemplará el inicio del declive de Espa-
ña a la par que el engrandecimiento del gran rival: Francia. El reino franco, de la mano
de los Cardenales Richelieu y Mazarino, pondrá en jaque el predominio español en Euro-
pa, tan directamente ligado a las fronteras francesas orientales, lo que, unido a las erró-
neas gestiones interiores, condujo al ocaso del Sol que no se ponía en los dominios
españoles.

Cual si se tratara de una gráfica de evolución de cotizaciones bursátiles, y salvando la


simplificación, quizás absurda, que ello nos comporta, podríamos decir que los valores
españoles comenzaron a caer con Felipe III, con más “inri” por la desastrosa política eco-
nómica; experimentaron los llamados “dientes de sierra” durante el reinado de Felipe IV,
por mor de la intervención del conde – duque de Olivares y cayeron en picado en los últi-
mos años de su reinado y durante el de Carlos II, al final del cual la cotización había
bajado tantos enteros que el comienzo del siglo siguiente trajo, incluso, un cambio de
dirección en la empresa (Casa de Borbón), tras una guerra (Guerra de Sucesión) que cer-
tificó el fin no ya de la hegemonía sino ni tan siquiera del papel como potencia de pri-
mer nivel en el concierto europeo.

-Pág.7-
H I S TO R I A

M A PA C O N C E P T U A L

EL SIGLO XVII

ASPECTOS AMÉRICA ARTE Y


GENERALES ESPAÑOLA CULTURA

POBLACIÓN POL. INTERIOR


FELIPE III
SOCIEDAD POL. EXTERIOR

ECONOMÍA POL. INTERIOR


FELIPE IV
POL. EXTERIOR

POL. INTERIOR
CARLOS II
POL. EXTERIOR

-Pág.8-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

1. ASPECTOS GENERALES DEL S. XVII

1.1. POBLACIÓN
La población española experimentó una importante reducción al pasar de ocho a siete millo-
nes de habitantes. Afectó especialmente a las zonas del interior, principalmente a Castilla, cuyas
ciudades experimentaron un descenso de población que alcanzó hasta el 50%. Madrid, debido a su
capitalidad, mantuvo un cierto crecimiento. Las causas de esta reducción se encuentran en:
— Catastróficas epidemias.—Tres epidemias de peste que afectaron sobre todo a Anda-
lucía, Levante, Castilla y Cataluña.
— Expulsión de los moriscos.—Que en Valencia supuso un descenso del 23% de la población.
— Guerras.—Que determinaban continuas levas, mortandad entre la juventud masculina
y disminución de los matrimonios y nacimientos
— Emigración a América.
— Aumento del clero.

1.2. SOCIEDAD
Los estamentos privilegiados incrementaron su número ya que la necesidad de aumentar
los recursos del Estado llevó a la venta de títulos nobiliarios. Perdieron poder político pero
mantuvieron su poder económico por las rentas derivadas de sus grandes posesiones de tierras.
En cualquier caso, amplios sectores de la “pequeña nobleza”, radicada en la capital al olor de
los favores de la Corte, vivían en condiciones de seria precariedad económica.
El clero experimentó también un fuerte aumento al buscar parte de la población la exención
de impuestos que el fuero eclesiástico facilitaba. La ausencia, en muchos casos, de auténtica voca-
ción religiosa, condujo a una ostensible relajación de las actitudes de amplios sectores del clero.
Las clases medias se vieron perjudicadas por la crisis económica, si bien ciertos burgueses
dieron satisfacción a parte de sus aspiraciones al beneficiarse de algunas de las medidas arbi-
tradas por el Estado para compensar las pérdidas de capital de sus arcas. Así, pudieron lograr,
mediante su compra, un título nobiliario y consiguieron aumentar sus dominios territoriales por
la adquisición de tierras de “realengo” puestas a la venta.
Pero las clases modestas fueron las que soportaron las más graves consecuencias de la cri-
sis. El empobrecimiento general del país justifica la aparición, sobre todo en las ciudades, de
grupos marginales de mendigos y rateros que alimentaron por méritos propios la naciente nove-
la picaresca. Por su parte, los campesinos fueron sin duda los más perjudicados por la crisis,
muchos pequeños propietarios se arruinaron, sus tierras engrosaron los latifundios de nobles y
burgueses y ellos aumentaron las filas de asalariados y jornaleros.

5
-Pág.9-
H I S TO R I A

1.3. ECONOMÍA
El siglo XVII presenciará una crisis económica que afectará a Europa y a América. En el
Viejo Continente será más cruda para Alemania y los países mediterráneos. Las causas son
diversas en cada país, aunque existen varios aspectos comunes:
— Gasto excesivo de los monarcas absolutistas.
— Malas cosechas por cambios climáticos.
— Grandes epidemias.
En el caso de España hay que añadir la preocupación de los monarcas por el mantenimien-
to de la integridad territorial del Imperio a costa del total agotamiento de la economía. La cri-
sis se inició al comienzo del siglo, tuvo un paréntesis durante el reinado de FELIPE III, por la
mejora de las cosechas y la llegada de la plata americana; se reanudó hacia 1627 y siguió con
otras dos crisis consecutivas hasta 1683.
El reinado de FELIPE III salvó inicialmente la crisis pues las cosechas aún eran buenas y la
plata americana fluía con regularidad y abundancia. De todas formas, la guerra en Flandes se
llevaba importantes cantidades de recursos. Por otro lado, los gastos de la corte eran galopantes
y, además, a partir de 1600 empezaron las pestes y las malas cosechas.
Con FELIPE IV la situación se agravó. Los ingresos eran escasos y se perdían en el pago
de los gastos generados por las guerras y el despilfarro de la Corte. Además, la disminución de
los envíos de plata desde América radicalizó definitivamente la crisis. El CONDE – DUQUE DE
OLIVARES intentó solucionar la situación homogeneizando la política fiscal y haciendo contri-
buir también a la nobleza y al clero. Tal proyecto fracasó por lo que se recurrió a la venta de
pueblos y de cargos.
En el reinado de CARLOS II la situación económica se radicalizó hasta la bancarrota defi-
nitiva de 1680. Tras ello se inició una cierta recuperación, sobre todo en la periferia: Portugal,
Cádiz y Jerez, Vascongadas y Cataluña.
La agricultura se vio seriamente perjudicada por el descenso de población que redujo con-
siderablemente la mano de obra campesina. A ello hay que unir las malas cosechas, los méto-
dos arcaicos y la expulsión de los moriscos para dibujar una panorámica poco menos que
caótica en el campo hispano, con muy bajos rendimientos.
La ganadería no se libró de la crisis. La importante cabaña lanar sufrió un considerable
retroceso como consecuencia de los problemas de comercialización, la pérdida de competitivi-
dad frente a la lana inglesa, la caída de la demanda americana y la crisis de las factorías texti-
les flamencas a causa de la guerra.
La industria sólo contempló el crecimiento del sector metalúrgico debido a la fuerte
demanda generada por las necesidades de armamento.
El comercio reflejó, obviamente, la crisis general. Además, el mercado interior seguía obs-
taculizado por las imposiciones tributarias de un sistema de aduanas interiores consecuencia
de la peculiar vinculación de los antiguos reinos. Por su parte, el comercio exterior, perjudica-

6
-Pág.10-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

do por la crisis de la industria naval, la inexistencia de financiación y el desorbitado crecimien-


to de la piratería, cayó en picado durante el siglo. Sólo Cataluña experimentó, hacia el final de
la centuria una importante reactivación debido a la mentalidad mercantil de su burguesía que
pudo sacar partido del impulso de la industria textil catalana y de las exportaciones de vino y
productos tropicales llegados de las colonias.

2. EL REINADO DE FELIPE III (1598-1621)

2.1. POLÍTICA INTERIOR


El DUQUE DE LERMA (D. FRANCISCO GÓMEZ DE SANDOVAL), inaugura el sistema de gobierno
mediante validos. El rey cede la responsabilidad de las acciones cotidianas de gobierno a una
especie de presidente o primer ministro que responde ante él pero que, en la práctica, goza de
plenos poderes, los cuales no siempre son administrados en beneficio del Estado: la corrupción
se institucionaliza.
Los acontecimientos principales del reinado fueron:

Crisis de 1609
La política monetaria del DUQUE DE LERMA fue la principal responsable de la bancarrota,
sólo compensada por la afluencia excepcional de plata americana. El Consejo de Castilla obser-
vó como causas de esta crisis el absentismo de los campos y la despoblación.

Cambio de la capital
En 1601 la capital y sede de la Corte fue trasladada a Valladolid, ello provocó una seria cri-
sis en la villa madrileña que recuperó con alivio su capitalidad en 1606.

Expulsión de los moriscos


Tras la revuelta de las Alpujarras, los moriscos andaluces habían sido dispersados, pero
seguía habiendo importantes núcleos en la región levantina. Para los gobernantes continuaban
siendo un peligro potencial tanto para el equilibrio religioso interior como por su posible vin-
culación con la potencia musulmana mediterránea: el Imperio Turco. Sólo la nobleza aragone-
sa mantenía su apoyo a la permanencia de esta población por ser quienes trabajaban sus tierras
bajo régimen de señorío. Sin embargo, en 1609 se decretó su expulsión, que comenzó por el
reino de Valencia y siguió por Andalucía y Aragón. Esta expulsión perjudicó notablemente a la
agricultura pues buena parte de las tierras de labranza de dichas regiones era trabajada por ellos.

7
-Pág.11-
H I S TO R I A

El cambio de valido
La crisis de 1618, segunda con el DUQUE DE LERMA como valido, provocó su definitiva caída.
Le sucedió en las tareas de gobierno su propio hijo, el DUQUE DE UCEDA.

2.2. POLÍTICA EXTERIOR

Relaciones con Inglaterra y Francia


FELIPE III y su primer valido, el DUQUE DE LERMA representan en España a la llamada
“Generación pacifista del barroco”. FELIPE III aspiró a una convivencia pacífica con las otras
potencias y pretendió hacer de ella la razón de ser de su política exterior, haciendo buen uso de
su parentesco con las familias reales europeas.
Así, se firmó la Paz con Francia (1610) y, negociada con el rey JACOBO I, la Paz de Lon-
dres de 1604 con Inglaterra.
Tras el asesinato del rey francés ENRIQUE IV, la regente MARÍA DE MÉDICIS negoció con
España el matrimonio del heredero LUIS con la infanta española ANA DE AUSTRIA y del herede-
ro español con ISABEL DE BORBÓN.

Países Bajos
Los holandeses se negaban a reconocer como archiduquesa gobernadora a la infanta ISABEL
CLARA EUGENIA por lo que estalló una guerra entre las provincias del sur (Bélgica) y las del
norte (Holanda). La guerra, con participación de los tercios españoles, no condujo a ninguna
solución y, finalmente, se acordó la Tregua de los Doce Años (1609-1621), en la que, en la prác-
tica, se reconocía implícitamente la independencia de Holanda.

Italia
Se mantuvo la hegemonía española en Italia aunque surgieron algunos problemas con la
República de Venecia como consecuencia de la desacertada política del virrey de Nápoles, el
DUQUE DE OSUNA.

Guerra de los Treinta Años


En 1618 estalló la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), entre el Emperador austriaco y
los protestantes alemanes, apoyados por Francia y aliados con otros países luteranos. El carác-
ter católico de la potencia francesa convirtió la guerra, en realidad, en una confrontación entre
los borbones franceses y la Casa de Habsburgo, en la que España se alió al bando austriaco cató-
lico apoyando al emperador FERNANDO II.

8
-Pág.12-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

3. EL REINADO DE FELIPE IV (1621-1665)

3.1. POLÍTICA INTERIOR

El conde-duque de Olivares
FELIPE IV se hizo cargo del trono, con sólo 16 años, en pleno desarrollo de la Guerra de los
Treinta Años y en medio de una maltrecha economía. El CONDE-DUQUE DE OLIVARES (GASPAR
DE GUZMÁN), con quien el monarca continuó con el sistema de validos, tuvo un enorme ascen-
diente sobre el monarca y dirigió una política centralizadora y tendente a la obtención de recur-
sos para el Estado. El CONDE-DUQUE orientó su programa de gobierno hacia:
— La reforma administrativa.
— Establecer una política económica proteccionista y favorecer la industria textil (Las
limitaciones impuestas al libre comercio exterior terminaron por hundirlo).
— La repoblación y el aumento de la población autóctona.
— Homogeneización de las cargas fiscales de los distintos reinos peninsulares, por
medio de:
– Atraer a Castilla a la nobleza de los otros reinos.
– Uso disimulado de la fuerza.
– Uso abierto de la fuerza promoviendo tumultos que justificaran la intervención
armada y posterior imposición de leyes homogeneizadoras al estilo de Castilla.

La revolución en Cataluña
Como consecuencia de la intención centralizadora y homogeneizadora del CONDE-DUQUE,
decretó la llamada “Unión de Armas” (1626), con la que pretendía obligar a todos los antiguos
reinos a participar por igual en la formación de los ejércitos, cuya carga recaía exclusivamente
en Castilla. Valencia y Aragón terminaron por aceptar pero Cataluña, en las Cortes de 1626, se
negó a aceptarlo.
OLIVARES pretendió forzar la aceptación planeando la invasión de Francia por Cataluña a
fin de empujar a los catalanes a participar en su propia defensa, pero el envío de las tropas pro-
dujo la rebelión de los campesinos, violentamente replicada por los tercios en el llamado Cor-
pus de Sangre de 1640. PAU CLARÍS, al frente de la Generalitat, solicitó ayuda a Francia.
Aliados, así, con el CARDENAL RICHELIEU, los catalanes se rebelaron y, tras la proclamación
de una breve República, nombraron al rey francés, LUIS XIII, CONDE DE BARCELONA. El con-
flicto se cerró con el compromiso del monarca español ante sus súbditos catalanes de respetar
los fueros.

9
-Pág.13-
H I S TO R I A

El enfrentamiento con Francia se cerró con la Paz de los Pirineos de 1659 en la que el Rose-
llón y parte de la Cerdaña pasaron a Francia. (Ver Guerra de los Treinta Años).

Independencia de Portugal
Las quejas por la creciente castellanización, el aumento de los impuestos y el abandono de
algunas regiones del Imperio ultramarino, motivaron la rebelión portuguesa en 1640 al ofrecer
el trono de Portugal al DUQUE DE BRAGANZA, que reinaría como JUAN IV. Los portugueses resis-
tieron la presión española con ayuda de Francia e Inglaterra derrotando a las tropas de FELIPE
IV en las batallas de Ameixal (1663) y Montes Claros (1665). En 1668, tras morir el Rey y
durante la minoría de CARLOS II, la Junta de Gobierno, presidida por MARIANA DE AUSTRIA,
reconoció la independencia de Portugal en el Tratado de Lisboa.

Otros conflictos
Son de reseñar los intentos secesionistas del DUQUE DE MEDINA-SIDONIA en Andalucía
(1641), del DUQUE DE HÍJAR en Aragón (1646) y de MIGUEL DE ITURBIDE en Navarra, junto con
las revueltas en Sicilia y Nápoles, estas últimas sofocadas gracias a la alianza de la monarquía
con la aristocracia local.

3.2. POLÍTICA EXTERIOR

Guerra de los Treinta Años


Iniciada en el reinado anterior, será un enfrentamiento entre las potencias tradicionalistas
católicas y los países protestantes apoyados por la Francia del CARDENAL RICHELIEU. España se
involucró de lleno en la guerra de la mano del CONDE – DUQUE DE OLIVARES. En el marco de este
gran conflicto se producen diversos acontecimientos en distintos puntos:
En Holanda, terminada la Tregua de los Doce Años, el conflicto con los protestantes fla-
mencos rebrota. Los tercios españoles consiguen los triunfos de Fleurus, Juliers y Breda.
En Italia, tras la Paz de Monzón de 1626, en la que se consagraba la libertad del paso de
la Valtelina, España mantenía la posibilidad de utilizar dicho paso que conectaba las posesio-
nes italianas con Centroeuropa, zona donde tenía lugar el conflicto. Pero tras la guerra de suce-
sión de Mantua, España tuvo que aceptar la cesión del ducado al DUQUE DE NEVERS lo que
rompía la ruta militar entre el milanesado y los dominios imperiales.
En Francia, Después de la victoria española en Nordlingen (1634) ante las tropas del rey
GUSTAVO ADOLFO II de Suecia, RICHELIEU intervino declarando la guerra a España y al Imperio,
después de asegurarse con un entramado de alianzas con Holanda, Suecia y Saboya.
El avance español en Francia fue contrarrestado y a continuación se sucedieron los fracasos
españoles: aniquilación de la escuadra en Las Dunas (1639) y derrotas de los tercios en Rocroi
(1643) y Lens (1647).

10
-Pág.14-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

La Paz de Westfalia (1648) pone fin a la Guerra de los Treinta Años: el Imperio claudica y
España reconoce la independencia de Holanda. Pero el enfrentamiento contra Francia continuó
hasta la firma de la Paz de los Pirineos (1659), que determinaba:
– Cesión a Francia del Rosellón y parte de la Cerdaña.
– Cesión a Francia de varias plazas flamencas.
– Concesión a Francia de privilegios comerciales.
– Concertación del matrimonio de LUIS XIV con la hija de FELIPE IV, MARÍA TERESA.

4. EL REINADO DE CARLOS II (1665-1700)

4.1. POLÍTICA INTERIOR


La muerte de FELIPE IV sobrevino siendo CARLOS menor de edad (4 años), en consecuencia,
se formó una junta de gobierno presidida por la esposa de FELIPE, MARIANA DE AUSTRIA, que,
como acontecimiento más sobresaliente, hizo frente a la firma del Tratado de Lisboa (1668), en
el que España reconocía formalmente la independencia de Portugal.
Continuó el sistema de validos, destacando el PADRE NITHARD, confesor de MARIANA DE
AUSTRIA, y FERNANDO DE VALENZUELA.
Lo más trascendente se produjo precisamente al final del reinado. CARLOS II carecía de suce-
sión por lo que terminó testando en favor de su sobrino FELIPE D’ANJOU, hijo de LUIS XIV y
de su hermana MARÍA TERESA. Este hecho motivará el inicio de la Guerra de Sucesión.

4.2. POLÍTICA EXTERIOR


España, que estaba pasando a ser una potencia de segundo orden, poniendo fin a la época
de su predominio mundial, tuvo que padecer durante el reinado de CARLOS II la expansión de
Francia, que pretendía alcanzar el Rhin como frontera. Los Países Bajos españoles y el Franco
Condado, también en poder de la corona hispana, eran, pues, objetivos franceses.
LUIS XIV reclamó los derechos de su esposa MARÍA TERESA, hija de FELIPE IV, sobre los
Países Bajos. La negativa de CARLOS II a cedérselos, llevó al francés a declarar la guerra, lla-
mada Guerra de Devolución (1667-1668). El inicio del conflicto motivó una alianza europea
contra Francia y la Paz de Aquisgrán (1668), con la que finalizó el enfrentamiento, determinó
la devolución del Franco Condado a España; pero la cesión a Francia de Lille y otras plazas
fronterizas.

11
-Pág.15-
H I S TO R I A

En un segundo acto, LUIS XIV invadió Holanda. En la Paz de Nimega (1678), España per-
día el Franco Condado y hasta 14 plazas en los Países Bajos y, unos años después, en la Tregua
de Ratisbona (1684), también tenía que ceder Luxemburgo.
Finalmente, una gran coalición, la Liga de Augsburgo, patrocinada por el emperador LEO-
POLDO I, a la que se unió España y, después, Suecia, Inglaterra y Holanda, declaró la guerra a
Francia. Tras los nueve años de guerra se firmó la Paz de Ryswick en 1697 por la que Francia
devolvía a España las plazas flamencas, Luxemburgo, Cataluña y otros territorios.
El panorama del final del reinado de CARLOS II, se nos presenta, pues, como el de la caída
en picado de la posición hegemónica de España, preparando su definitivo desplazamiento a
un segundo nivel. Ello vendrá de la mano de la Guerra de Sucesión, que certificará el retroce-
so de España y el encumbramiento de Francia. Para explicar esta decadencia, podemos desglo-
sar las siguientes causas:
– El debilitamiento del poder militar, consumado, sobre todo, tras el desastre de Rocroi (1643).
– La corrupción política y el papel secundario de los monarcas.
– La crisis económica motivada por la bancarrota de la Hacienda, la reducción de recursos
coloniales, la pérdida de competitividad de los productos españoles en los mercados
europeos y la debilidad de la agricultura y ganadería.
– La decadencia cultural que se inicia al final del siglo.

5. LA AMÉRICA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVII

TERRITORIALIDAD
La expansión territorial en América había llegado a sus límites durante el siglo XVI. Pocos
avances se añadieron durante el siglo XVII en el que los monarcas no manifestaron excesivo
interés en patrocinar nuevas expediciones de conquista. Además, comenzaba a hacerse más
importante la defensa de los territorios conquistados o bajo la teórica administración española
frente a los avances de otras potencias.
Así, Francia inició su presencia en determinadas zonas de Norteamérica y comenzó sus incur-
siones en el Caribe. Lo mismo sucedía con Inglaterra que, además, patrocinaba, sin rubor algu-
no, las acciones de piratas a los que, incluso, terminaba por elevar a la dignidad de lord como pago
por sus servicios a favor de la corona. Sus abordajes a los barcos españoles hicieron mella en un
comercio ya en proceso de debilitamiento. El principal protagonista de acciones de este tipo en el
siglo XVII fue HENRY MORGAN que, al frente de los bucaneros, asoló las colonias españolas duran-
te cinco años. Por su parte, Portugal había transgredido con creces los límites de expansión terri-
torial que le permitía el Tratado de Tordesillas y amenazaba zonas controladas por España.

12
-Pág.16-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

ECONOMÍA
La reducción de la obtención de oro y plata, unido a la disminución de los requerimientos
de productos alimenticios de origen europeo, motivó un debilitamiento progresivo del comer-
cio entre América y España. En contrapartida, se fue creando un marco económico interameri-
cano que enlazaba Argentina con Perú y México o Venezuela con las Antillas y México.
Los puertos de Veracruz, Acapulco, Buenos Aires, Caracas, El Callao y, desde Filipinas,
Manila, jugaron un papel trascendente en estos intercambios.
Por otra parte, se inicia en el siglo XVII un peculiar sistema de explotación agropecuaria y
artesanal. Se trata de las reducciones, iniciativa de los jesuitas amparada por la corona median-
te un Privilegio de 1609 y que consiste en la concentración de indígenas, para la explotación
comunitaria de los recursos, en territorios administrados por la Compañía de Jesús.

SOCIEDAD
Al principio, continuó el descenso de la población indígena; aunque al final del siglo se
encontraba estabilizada. Para llenar la escasez de mano de obra en las zonas donde la pérdida
de población indígena era mayor, aumentó la implantación de población de origen africano,
que poco a poco se fue haciendo numerosa en zonas de las Antillas y Centroamérica. Por su
parte, la población mestiza también fue creciendo, fruto de la integración que caracterizó la
demografía hispanoamericana.
Los criollos se convirtieron ya en la población predominante desde el punto de vista socioe-
conómico. Aumentaron sus posesiones territoriales convirtiéndose en grandes latifundistas
(hacendados) y, mediante la adquisición de títulos nobiliarios, fueron constituyendo una cre-
ciente nobleza local.

6. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XVII

6.1. EL ARTE BARROCO


El XVII es el siglo del Barroco. Entendido en su más amplia definición, se trata de una
forma específica de manifestación cultural y no sólo de una formulación artística, de modo que,
al nivel general europeo, podemos hablar de una cultura y de una época barroca.

13
-Pág.17-
H I S TO R I A

Por lo que respecta específicamente al arte, aunque perdure el gusto por las formas clásicas,
las estrictas normas renacentistas son rotas por el afán de libertad en la expresión. Esto es así
aun cuando, efectivamente, el arte barroco en los países católicos se pusiera al servicio de la
propaganda religiosa en muchas ocasiones, lo que le hizo ganarse el apelativo de “arte de la
Contrarreforma”.
En el caso de la arquitectura, este afán por la libertad de expresión se manifiesta en la sen-
sación de movimiento y en la ruptura de la linealidad y proporcionalidad matemática que
caracterizaba las construcciones renacentistas. Esto se logra mediante las líneas quebradas, la
curvatura de fachadas y muros interiores, el efecto de contraste de luz y sombra y los elemen-
tos decorativos curvados y recargados.
En la pintura, el efecto de claroscuro, el juego de luces emergentes de la oscuridad, las com-
posiciones curvas, se unen a la expresión de los sentimientos extremos, desde el patetismo más
riguroso a la alegría más tumultuosa, aspectos estos últimos que imprimen también su carácter
a la escultura.
En el caso de España, que desempeña un papel preeminente en esta etapa artística, el
barroco es continuación del llamado “Siglo de Oro” y se manifiesta con caracteres específi-
cos dentro de las líneas generales.

ARQUITECTURA
En la arquitectura, las construcciones españolas contrastan con las del resto de Europa: la
decoración es más exuberante, tanto en las fachadas como en los interiores, mientras que las
plantas “movidas” son más escasas. Durante los dos primeros tercios del siglo, sin embargo,
la perduración del estilo herreriano impuso aún plantas renacentistas y austeridad decorativa
que fueron vencidas por las formas barrocas con el estilo churrigueresco. Las obras y autores
más significativos fueron:

Estilo herreriano
– Convento de la Encarnación y La Clerecía de Salamanca, de GÓMEZ DE MORA.
– Panteón Real del Monasterio de El Escorial, de CRESCENZI.
– Fachada de la Catedral de Granada, de ALONSO CANO.

Estilo churrigueresco
– Conjunto urbanístico madrileño del Nuevo Baztán, de JOSÉ CHURRIGUERA, que da nom-
bre al estilo.
– Hospicio de Madrid, de RIBERA.
– Fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela, de CASAS NOVOA.
– Transparente de la Catedral de Toledo, de NARCISO TOMÉ.
– Sacristía de la Cartuja de Granada.
– Fachada del Palacio del Marqués de Dos Aguas, en Valencia, de ROVIRA.
– Palacio de San Telmo, en Sevilla
14
-Pág.18-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

ESCULTURA
La escultura barroca española tiene como materia prima la madera policromada y como
temática prácticamente exclusiva el mundo religioso. Su carácter realista, expresivo y carga-
do de unción religiosa le dan una personalidad muy específica. Los retablos y las figuras de san-
tos, cristos y vírgenes, casi siempre destinados a “pasos” de Semana Santa, son las obras más
abundantes. Se diferencian dos escuelas, cuyas obras y autores principales son:

Escuela Castellana
– Cristo de la Luz, La Dolorosa, La Piedad y el relieve del Bautismo de Cristo, de GRE-
GORIO FERNÁNDEZ.

Escuela Andaluza
– Cristo de la Clemencia (Catedral de Sevilla), Retablo de San Isidoro del Campo en San-
tiponce (Sevilla), de JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS.
– Jesús del Gran Poder (Sevilla), de JUAN DE MESA.
– Virgen con el Niño (Retablo de Lebrija), Inmaculada (Catedral de Granada), de ALON-
SO CANO.
– Magdalena Penitente (Valladolid) y San Francisco (Catedral de Toledo), de PEDRO DE
MENA.

PINTURA
El siglo XVII es sin duda el más brillante de la historia de la pintura española. Su éxito
y brillantez tiene en su debe importantes influencias de maestros flamencos e italianos, mas sus
bases son específicamente hispanas y, por tanto, originales. Los temas religiosos dominan,
dejando su parcela a la retratística, tan alentada por el mecenazgo de la Corte. Sin pretender
hacer un tratado del arte pictórico español del siglo, no podemos obviar una referencia porme-
norizada de los principales autores, alguno de los cuales, por no decir todos, tienen un peso
importantísimo en la historia de la pintura universal.

Domenikos Theotokopoulos, El Greco (1541-1614)


Nacido en Creta, fijó su residencia y, por tanto, su actividad pictórica en España a partir de
1575. Su obra tiene una personalidad muy específica. Su formación oriental bizantina y la
importante influencia veneciana (TINTORETTO, TIZIANO, VERONÉS), dieron como resultado un
estilo propio en el que la desnaturalización de las figuras, como consecuencia de su distorsión
y alargamiento, y su especial interpretación del color (que en sus últimos años se aproxima al
monocromatismo) y la luz, confieren a su obra una espiritualidad muy definida. Sus principa-
les obras son:

15
-Pág.19-
H I S TO R I A

– El Entierro del Conde de Orgaz (1586, Iglesia de Santo Tomé, Toledo).


– Pentecostés (1600, Museo del Prado, Madrid).
– El Caballero de la Mano en el Pecho (1584, Museo del Prado, Madrid).
– Martirio de San Mauricio (1598, Monasterio de El Escorial).
– Bautismo de Cristo (1596-1600, Museo del Prado, Madrid).
– El Expolio (1577-1579, Catedral de Toledo).
– La Adoración de los Pastores (1612-1614, Museo del Prado, Madrid).
– Vista de Toledo (1600-1610, Metropolitan Museum, Nueva York).

Diego de Silva Velázquez (1599-1660)


El universal pintor sevillano es, posiblemente, el pintor español más conocido internacio-
nalmente. Su nombramiento como pintor de cámara de la Corte de FELIPE IV, en 1623, fue tras-
cendental para su evolución artística. La naturalidad con la que trata todos los temas dan a su
obra un carácter elegante y aristocrático en el que el realismo no hace de lo trágico algo cruel o
tétrico. La perfección del dibujo, unas veces, y la certera utilización de la pincelada suelta, en
un auténtico precedente del impresionismo, en otras ocasiones, se une a la magistral utilización
de los colores para crear una sensación casi fotográfica y el efecto de espacio interpuesto, la lla-
mada perspectiva aérea. Sus principales obras son:

Retratos:
– Retrato de Felipe IV (1623, Museo del Prado, Madrid).
– La Rendición de Breda o Las Lanzas (1634, Museo del Prado, Madrid).
– Inocencio X (1650, Galería Doria–Pamphili, Roma).
– Las Meninas o La Familia de Felipe IV (1656, Museo del Prado, Madrid).

Temas religiosos:
– La Adoración de los Magos (1619, Museo del Prado, Madrid).
– Cristo Crucificado (1632, Museo del Prado, Madrid).

Otros temas:
– El Aguador de Sevilla (1619-1620, Aspley House, Londres).
– La Fragua de Vulcano (1630, Museo del Prado, Madrid).
– El Triunfo de Baco o Los Borrachos (1630, Museo del Prado, Madrid).
– Las Hilanderas o La Fábula de Aracné (1644-1648, Museo del Prado, Madrid).
– Venus del Espejo (1649-1650, National Gallery, Londres).

16
-Pág.20-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

José de Ribera, el Españoleto (1591-1652)


Nació en Játiva (Valencia), pero su vida artística se desarrolló en Italia, principalmente
en Nápoles, donde se le conocía por el sobrenombre de “EL ESPAÑOLETO”. Influido por el
estilo tenebrista característico de CARAVAGGIO, su obra manifiesta los efectos dramáticos
generados por los efectos de claroscuro y por las composiciones movidas y con líneas cur-
vas. En sus últimos años evoluciona hacia composiciones en las que los fondos adquieren
una luminosidad que es contrapunto a su etapa anterior. Sus temas preferidos son los de
carácter religioso, pero trató también temas mitológicos y de otro carácter. Sus obras más
importantes son:
– El Sileno (1626, Museo de Capodimonte, Nápoles).
– San Andrés (1630-1632, Museo del Prado, Madrid).
– Arquímedes (1630, Museo del Prado, Madrid).
– Magdalena Ventura con su marido (1631, Palacio Lerma, Toledo).
– Alegoría del tacto o El escultor ciego (1632, Museo del Prado, Madrid).
– El martirio de San Felipe (1639, Museo del Prado, Madrid).
– El sueño de Jacob (1639, Museo del Prado, Madrid).
– La Inmaculada Concepción (1650, Museo del Prado, Madrid).
– San Jerónimo penitente (1652, Museo del Prado, Madrid).

Francisco de Zurbarán (1598-1664)


Pintor extremeño formado en Sevilla, es conocido como el pintor de frailes ya que su reper-
torio temático tuvo como principal referente la vida monástica que se presenta como paradig-
ma de la austeridad y recogimiento espiritual que la Contrarreforma pretendía. Sus
composiciones son sencillas, en ellas las figuras adquieren un aire escultórico que es propi-
ciado por el especial tratamiento de los pliegues. Tenebrista como la moda de la época impo-
nía, es, sin embargo, más colorista y suave en los claroscuros que otros de sus contemporáneos.
Entre sus obras figuran:
– Aparición de Cristo al Padre Salmerón (entre la serie de lienzos para el Monasterio de
Guadalupe).
– Escenas de la vida de San Buenaventura (serie de obras para el Convento Franciscano
de Sevilla).
– Escenas de la vida de San Pedro Nolasco (serie de lienzos para el Convento Merceda-
rio de Sevilla).
– Serie de retratos de Santas.

17
-Pág.21-
H I S TO R I A

Bartolomé Esteban Murillo (1618-1682)


Autor sevillano de gran popularidad, conocido principalmente por sus representaciones de
Vírgenes. Su estilo es grácil y cargado de una profunda religiosidad a la que da una aire de fami-
liaridad alejado del dramatismo. Desde un preciso dibujo de las figuras evoluciona, mantenien-
do un intenso colorido, hacia trazos cada vez más sueltos. Sus principales obras son:
– Serie de Inmaculadas.
– Los niños de la concha.
– Niños comiendo fruta.
– La Sagrada Familia del pajarito.
– Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos.

Otros autores
FRANCISCO RIBALTA (m. 1628): Visión de San Francisco.
JUAN DE VALDÉS LEAL (1622-1690): In ictu oculi / Finis Gloriae Mundi
JUAN CARREÑO MIRANDA (1614-1685): Retratos de Carlos II.
CLAUDIO COELLO (1642-1693): Adoración de la Sagrada Forma.

ARTE BARROCO EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA


El arte hispanoamericano del siglo XVII es una continuación de las formas estéticas que
caracterizan al barroco peninsular. Por lo que respecta a la arquitectura, las construcciones,
principalmente iglesias y catedrales, construidas sobre todo en México, Lima y Cuzco, tie-
nen un mayor recargamiento decorativo que las de la metrópoli, permitiendo definir un esti-
lo propio denominado estilo criollo. Las obras más destacadas son:
– Capilla del Sagrario de la Catedral de México.
– Capilla de los Reyes de la Catedral de México.
– Catedral de Zacatecas (México).
– Santuario de Ocotlán (México).
– Iglesia de San Agustín en Lima (Perú).
– Compañía de Cuzco o Templo de la Compañía de Jesús en Cuzco (Perú).
En pintura, la influencia de las obras de MURILLO y ZURBARÁN fue decisiva, existiendo,
por su parte, alguna corriente estilística peculiar como la llamada escuela cuzqueña, en la
que las formas del barroco europeo se mezclaron libremente con formas estéticas indíge-
nas.

18
-Pág.22-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

6.2. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII


El Siglo de Oro de las artes y las letras hispanas, iniciado en el siglo anterior, continúa
durante buena parte del siglo XVII en el que se inscribe la labor creativa de alguno de los más
grandes genios de nuestra literatura. Sírvanos la siguiente relación sistematizada de autores y
obras para dar una visión lo más completa posible de esta etapa.

POESÍA
El siglo XVII está presidido por el enfrentamiento entre dos concepciones diametralmente
opuestas de lo que debe ser la estructura y el lenguaje poéticos. Hablamos del culteranismo y del
conceptismo. El primero, representado por GÓNGORA, prefiere las descripciones ampulosas, car-
gadas de referencias mitológicas, metáforas y otros recursos lingüísticos. Por su parte, el con-
ceptismo, cuyo más encarnizado defensor y enemigo de GÓNGORA, fue QUEVEDO, opta por la
expresión sobria y austera del concepto huyendo de las complicaciones expresivas, si bien, oca-
sionalmente, cae en la privación de los entramados básicos que hagan inteligible el contenido.

NARRATIVA
El XVII es el siglo del triunfo definitivo de la narrativa que contará con el monumento más
importante de la Historia de la Literatura española, El Quijote, y con un subgénero específica-
mente hispano cual es la novela picaresca.

TEATRO
El género dramático vivirá la aparición de lo que se ha venido en llamar “el teatro nacional”,
un teatro popular y con fondo moralizador que cierra la divergencia experimentada entre el teatro
culto y el de, digamos, consumo. Algunos de sus autores siguen ocupando la cumbre del género.

AUTORES Y OBRAS

Luis de Góngora y Argote (1561-1627)


Principal representante del culteranismo, fue capellán de FELIPE III. A pesar de su ordena-
ción sacerdotal, no hizo del religioso tema de su poesía, inspirándose en la belleza para impreg-
nar de la misma su obra poética. Sus principales obras son:
– Fábula de Polifemo y Galatea (1613).
– Soledades (1613).
– Panegírico al duque de Lerma (1617).
– Otros poemas: Amarrado al duro banco, Servía en Orán al rey, No son todo ruiseñores,
Ande yo caliente.

19
-Pág.23-
H I S TO R I A

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645)


Su carácter y su obra estuvieron muy influidos por los avatares de su vida, que osciló entre
el favor público de su actividad política al amparo del DUQUE DE OSUNA y la desgracia y la cár-
cel. Acérrimo enemigo literario e, incluso, personal de GÓNGORA, su carácter agrio inspiró pági-
nas brillantes cargadas de sarcasmo y humorismo.
Prosa
– La vida del Buscón llamado Pablos (1603).
– Los sueños (1605-1622).
– Política de Dios, gobierno de Cristo, tiranía de Satanás (1626).
– Marco Bruto (1646).
Poesía. Su obra fue publicada tras su muerte en dos volúmenes:
– Parnaso español (1648).
– Las tres musas (1670).

Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)


Nacido en Alcalá de Henares (Madrid), discurrió su vida pri-
mero en la milicia, al servicio del CARDENAL ACQUAVIVA, partici-
pando en la Batalla de Lepanto (1571) en la que sufrió las heridas
que, inutilizándole el brazo izquierdo, le dieron su sobrenombre de
“EL MANCO DE LEPANTO”. Sufrió prisión en Argel entre 1575 y 1580
y tras ser liberado volvió a España donde su vida se debatió entre la
cárcel y las penurias económicas. Su producción literaria, llena de
ingenio, con estilo sencillo a la par que brillante, se volcó inicial-
mente en la poesía y el teatro, géneros en los que no alcanzó el éxito
que su estilo merecía. Lo contrario le sucedió con su obra narrativa
que le ha dado su fama y le ha encumbrado a la cabeza de la pro-
ducción literaria hispana de todos los tiempos. Sus principales
obras son:
Poesía
– Viaje del Parnaso (1614).
Teatro
– El Trato de Argel (1580-1587).
– El gallardo español (1615).
– Los baños de Argel (1615).
Novela
– La Galatea (desde 1585).

20
-Pág.24-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

– Las Novelas Ejemplares (1613), recopilación de novelas cortas escritas entre 1590 y
1612: Rinconete y Cortadillo, La gitanilla, El amante liberal, La española inglesa, El
Licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El celoso extremeño, La ilustre fregona, El
coloquio de los perros...
– El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605/1615), obra cumbre de la lite-
ratura española, fue terminada por CERVANTES, en su primera parte, en el verano de 1604
y publicada en 1605. El éxito obtenido alimentó la aparición de una supuesta segunda
parte, publicada apócrifamente por ALONSO FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA. Este hecho
movió a CERVANTES a escribir la auténtica segunda parte que fue publicada en 1615. La
crítica sarcástica a las novelas de caballería que, según el propio autor, motivó su redac-
ción, superó las expectativas iniciales desbordando los límites de su propia pretensión
hasta convertir a la obra en el paradigma de la dualidad de la actitud humana ante la vida,
representada, respectivamente, por sus dos protagonistas. DON QUIJOTE, encarna la ima-
gen del idealista y soñador; SANCHO PANZA, la del pragmático y realista. La novela de
novelas que es El Quijote, no es sólo la más importante obra de la literatura española sino
una de las más brillantes de la literatura universal.
– Los Trabajos de Persiles y Segismunda (1617), publicada después de su muerte.

Lope Félix de Vega Carpio (1562-1635)


Prolífico autor en verso y prosa, conocido fundamentalmente por
su producción dramática, si bien brilló igualmente en la lírica y la
narrativa. Su obra fue siendo producida a la par que se desarrollaba
una vida llena de siempre difíciles amoríos que fueron musas de su
pluma. Al final de su vida sus obras teatrales llegaban a 1.500 y las del
resto de géneros se medían por centenares. Entre tan abrumadora pro-
ducción cabe destacar:
Poesía
– Arte nuevo de hacer comedias (1609).
– Dragontea (1602).
– Rimas (1602).
– Rimas sacras (1614).
Narrativa
– El peregrino en su patria (1604).
– La Arcadia (1598).
– La Dorotea (1632).
Teatro. (Es difícil precisar la fecha de sus obras. Casi todas después de 1600).
– Fuenteovejuna.
– El caballero de Olmedo.
– Peribáñez y El Comendador de Ocaña.

21
-Pág.25-
H I S TO R I A

– La dama boba.
– El perro del Hortelano.
– El mejor alcalde, el rey.

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)


La juventud del autor madrileño estuvo marcada por la milicia mientras que su madurez y
vejez lo estuvo por su ordenación sacerdotal. Gozó de fama y del favor de la Corte que ampa-
ró su producción teatral y le convirtió en capellán de Palacio. Después de LOPE DE VEGA es el
dramaturgo español más importante. Entre sus obras podemos citar:
– La dama duende (1629).
– Casa con dos puertas mala es de guardar (1632).
– El médico de su honra (1635).
– El gran teatro del mundo (1636).
– El mágico prodigioso (1637).
– El Alcalde de Zalamea (1640).
– La Vida es sueño (1640).

Fray Gabriel Téllez, Tirso de Molina (1579-1648)


Dramaturgo que deberíamos situar tras Lope y Calderón. Entre sus obras destacan:
– Don Gil de las calzas verdes (1615).
– El burlador de Sevilla y convidado de piedra (1630).
– El condenado por desconfiado (1635).

Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639)


Autor teatral que completa el cuarteto de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro.
– La verdad sospechosa.
– Las paredes oyen.

Mateo Alemán (1547-1613)


Pasa por ser, con su Guzmán de Alfarache (1599-1604), el iniciador de la novela picaresca.

Baltasar Gracián (1601-1658)


Forma parte, junto con Quevedo, del grupo de autores conceptistas. Su producción literaria
se centra en el género de la didáctica, siendo sus principales obras:
– Agudeza y arte del ingenio (1642).
– El Criticón (1651,1653,1655).

Guillén de Castro (1569-1631)


Dramaturgo cuya principal obra es:
– Las mocedades del Cid (1618).

22
-Pág.26-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

Fachada del Obradoiro San Jerónimo, El Aguador de Sevilla


de la Catedral de Santiago de Martínez Montañés
de Compostela

Finis Gloriae Mundi, Valdés Leal Templo de la Compañía de Jesús en Cuzco

23
-Pág.27-
H I S TO R I A

POSESIONES DE LOS HABSBURGO ESPAÑOLES


1.- Países Bajos españoles
2.- Franco Condado (a Francia en 1678)
3.- Milanesado
4.- Nápoles
5.- Cerdeña
6.- Sicilia

POSESIONES DE LOS HABSBURGO AUSTRIACOS

LÍMITES DEL SACRO IMPERIO ROMANO-GERMÁNICO


7.- Posesiones de los Hohenzollern
8.- Sajonia
9.- Baviera

OTROS ESTADOS
10.- Ducado de Saboya
11.- Ducado de Parma
12.- Ducado de Módena
13.- Ducado de Toscana
14.- República de Venecia
15.- República de Génova
16.- Reino de las Provincias Unidas (Holanda)

24
-Pág.28-
CUADRO GENEALÓGICO DE LOS AUSTRIAS DEL SIGLO XVII

-Pág.29-
U. D. 9 . - E L
SIGLO
XVII

25
H I S TO R I A

RESUMEN

1. ASPECTOS GENERALES DEL S. XVII

1.1. POBLACIÓN
— Experimentó una importante reducción al pasar de ocho a siete millones.
— Causas:
– Catastróficas epidemias.
– Expulsión de los moriscos.
– Guerras.
– Emigración a América.
– Aumento del clero.

1.2. SOCIEDAD
— Los estamentos privilegiados incrementaron su número.
— El clero experimentó también un fuerte aumento.
— Las clases medias se vieron perjudicadas por la crisis económica.
— Las clases modestas, sobre todo los campesinos, fueron sin duda las más perjudicadas.

1.3. ECONOMÍA
Crisis económica por:
— Gasto excesivo de los monarcas absolutistas.
— Malas cosechas por cambios climáticos.
— Grandes epidemias.
— Agricultura: Malas cosechas, métodos arcaicos y perjuicio de la expulsión de los
moriscos.
— Industria: Sólo crecimiento del sector metalúrgico.
— Comercio: Crisis del mercado interior (todavía aduanas interiores) y exterior.

26
-Pág.30-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

2. EL REINADO DE FELIPE III (1598-1621)


2.1. POLÍTICA INTERIOR
El DUQUE DE LERMA inaugura el sistema de gobierno mediante validos.
Los acontecimientos principales del reinado fueron:
— Crisis de 1609.– Bancarrota por la política monetaria del DUQUE DE LERMA.
— Cambio de la capital.– Valladolid de 1601 a 1606.
— Expulsión de los moriscos.– 1609 (Valencia, Andalucía, Aragón).
— Cambio de valido.– 1618, DUQUE DE UCEDA.

2.2. POLÍTICA EXTERIOR


— Relaciones con Inglaterra y Francia.
– FELIPE III y el DUQUE DE LERMA representan a la llamada “Generación pacifista
del barroco”:
- Paz con Francia (1610).
- Paz de Londres de 1604 con Inglaterra.
— Países Bajos.– Tregua de los Doce Años (1609-1621): se reconocía implícitamente la
independencia de Holanda.
— Italia.– Problemas con la República de Venecia (DUQUE DE OSUNA).
— Guerra de los Treinta Años (1618-1648). España se alió al bando austriaco católico
apoyando al emperador FERNANDO II.

3. EL REINADO DE FELIPE IV (1621-1665)


3.1. POLÍTICA INTERIOR
— El CONDE-DUQUE DE OLIVARES (GASPAR DE GUZMÁN), orientó su programa de gobier-
no hacia:
– La reforma administrativa.
– Establecer una política económica proteccionista.
– La repoblación.
– Homogeneización de las cargas fiscales.

— La revolución en Cataluña.
– El CONDE-DUQUE, decretó la llamada “Unión de Armas” (1626).

27
-Pág.31-
H I S TO R I A

– Cataluña, en las Cortes de 1626, se negó a aceptarlo.


– Corpus de Sangre de 1640. PAU CLARÍS, solicitó ayuda a Francia.
– Los catalanes proclamaron una breve República, después nombraron al rey fran-
cés, LUIS XIII, conde de Barcelona.
– El conflicto se cerró con el compromiso del monarca de respetar los fueros.

— Independencia de Portugal.
– Rebelión portuguesa (1640) al ofrecer el trono de Portugal al DUQUE DE BRAGAN-
ZA, que reinaría como JUAN IV.
– En 1668, España reconoció la independencia de Portugal en el Tratado de Lis-
boa.

— Otros conflictos.—Intentos secesionistas:


– DUQUE DE MEDINA-SIDONIA en Andalucía (1641).
– DUQUE DE HÍJAR en Aragón (1646).
– MIGUEL DE ITURBIDE en Navarra.
– Revueltas en Sicilia y Nápoles.

3.2. POLÍTICA EXTERIOR


Guerra de los Treinta Años
— Enfrentamiento potencias católicas - protestantes apoyadas por Francia.
— España se involucró de lleno de la mano del CONDE – DUQUE DE OLIVARES.
— Se producen diversos acontecimientos en distintos puntos:
– En Holanda, triunfos españoles de Fleurus, Juliers y Breda.
– En Italia, España aceptó la cesión del ducado de Mantua al DUQUE DE NEVERS.
– En Francia:
- Victoria española en Nordlingen (1634).
- Aniquilación de la escuadra en Las Dunas (1639).
- Derrotas de los tercios en Rocroi (1643) y Lens (1647).

— La Paz de Westfalia (1648) pone fin a la Guerra de los Treinta Años:


– Imperio claudica.
– España reconoce la independencia de Holanda.
— El enfrentamiento contra Francia continuó hasta la Paz de los Pirineos (1659):
– Cesión a Francia del Rosellón y parte de la Cerdaña.
– Cesión a Francia de varias plazas flamencas.

28
-Pág.32-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

– Concesión a Francia de privilegios comerciales.


– Matrimonio de LUIS XIV con la hija de FELIPE IV, MARÍA TERESA.

4. EL REINADO DE CARLOS II (1665-1700)

4.1. POLÍTICA INTERIOR


— Tratado de Lisboa (1668): España reconoce la independencia de Portugal.
— Validos: PADRE NITHARD, FERNANDO DE VALENZUELA.
— Muere sin sucesión. Testamento a favor de FELIPE D’ANJOU: Guerra de Sucesión.

4.2. POLÍTICA EXTERIOR


— Guerra de Devolución (1667-1668): Declarada por LUIS XIV.
– Paz de Aquisgrán (1668):
- Devolución del Franco Condado a España.
- Cesión a Francia de Lille y otras plazas fronterizas.

— LUIS XIV invadió Holanda:


– Paz de Nimega (1678):
- España pierde el Franco Condado y hasta 14 plazas en los Países Bajos.

— Liga de Augsburgo (emperador LEOPOLDO I, España...) declaró la guerra a Francia.


– Paz de Ryswick (1697):
- Francia devolvía a España las plazas flamencas, Luxemburgo, Cataluña...

— Definitivo desplazamiento de España a un segundo nivel. Causas:


– El debilitamiento del poder militar, consumado, sobre todo, tras el desastre de
Rocroi (1643).
– La corrupción política y el papel secundario de los monarcas.
– La crisis económica motivada por la bancarrota de la Hacienda, la reducción de
recursos coloniales, la pérdida de competitividad de los productos españoles en los
mercados europeos y la debilidad de la agricultura y ganadería.
– La decadencia cultural que se inicia al final del siglo.

29
-Pág.33-
H I S TO R I A

5. LA AMÉRICA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVII


— Territorialidad.
Pocos avances. Defensa ante avances de otras potencias:
– Francia: Norteamérica y Caribe.
– Inglaterra: Norteamérica, Caribe y patrocinio piratas (HENRY MORGAN).
– Portugal había transgredido los límites que le permitía el Tratado de Tordesillas.
— Economía.
– Debilitamiento progresivo del comercio.
– Reducciones jusuíticas (Privilegio de 1609).
— Sociedad.
– Continuó descenso de la población indígena.
– Aumentó de población de origen africano (Antillas y Centroamérica).
– Crecimiento de la población mestiza.
– Criollos: Grandes latifundistas (hacendados), nobleza local.

6. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XVII


6.1. EL ARTE BARROCO
Afán de libertad en la expresión.
“Arte de la Contrarreforma”.
España desempeña un papel preeminente (continuación del “Siglo de Oro”).
— Arquitectura.
– Estilo herreriano.
– Estilo churrigueresco.
— Escultura.
Madera policromada (“pasos” de Semana Santa)
– Escuela Castellana.
– Escuela Andaluza.
— Pintura.
Época más brillante de la historia de la pintura española.
– EL GRECO.- El Entierro del Conde de Orgaz, Pentecostés, El Caballero de la Mano
en el Pecho.
– VELÁZQUEZ.- La Rendición de Breda o Las Lanzas, Las Meninas, Cristo Crucifi-
cado, El Aguador de Sevilla, La Fragua de Vulcano.

30
-Pág.34-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

– RIBERA.- San Andrés, El martirio de San Felipe.


– ZURBARÁN.- Aparición de Cristo al Padre Salmerón.
– MURILLO.- Serie de Inmaculadas.
– FRANCISCO RIBALTA.
– JUAN DE VALDÉS LEAL.
– JUAN CARREÑO MIRANDA.
– CLAUDIO COELLO.
— Arte barroco en la América Española
En Arquitectura continuación del barroco peninsular (estilo criollo).
En pintura, influencia de MURILLO y ZURBARÁN y escuela cuzqueña.

6.2. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII


— Poesía. Culteranismo (GÓNGORA) frente a conceptismo (QUEVEDO).
— Narrativa. Triunfo definitivo de la narrativa: El Quijote y novela picaresca.
— Teatro. Aparición del llamado “teatro nacional”.
– GÓNGORA.
– QUEVEDO. El Buscón
– CERVANTES. El Quijote, La Galatea, Novelas Ejemplares.
– LOPE DE VEGA. Fuenteovejuna.
– CALDERÓN DE LA BARCA. La Vida es sueño (1640).
– TIRSO DE MOLINA. El burlador de Sevilla
– RUIZ DE ALARCÓN.
– MATEO ALEMÁN. Guzmán de Alfarache.
– BALTASAR GRACIÁN.
– GUILLÉN DE CASTRO (1569-1631).

31
-Pág.35-
H I S TO R I A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. La capital del Reino de España fue trasladada de Madrid a Valladolid por:

A. Felipe III. B. Felipe IV.

C. Carlos II. D. Felipe II.

2. El sucesor del duque de Lerma como valido de Felipe III fue:

A. El conde – duque de Olivares. B. El duque de Medina – Sidonia.

C. El duque de Alba. D. El duque de Uceda.

3. La separación del Reino de Portugal de la Corona de España se produjo:

A. Siendo rey de España Felipe II, B. Siendo rey de España el conde-duque de Oliva-
en 1580. B. res, en 1640.

C. Siendo rey Felipe IV. D. Durante la minoría de edad de Carlos III.

4. En la primera mitad del siglo XVII tiene lugar en Europa un conflicto bélico entre las potencias tra-
dicionales católicas y los Estados protestantes a los que se unió Francia. ¿De qué conflicto se trata
y en qué bando luchó España?

A. La Guerra de Sucesión de Austria. España estuvo en el bando austríaco.

B. La Guerra de los Treinta Años. España militó en el bando católico.

C. La Guerra de los Cien Años. España, inicialmente, no participó.

D. La Guerra de Devolución. España participó contra Francia, pero de forma independiente.

5. Una de las siguientes batallas, en la que fueron derrotados los tercios españoles, constituye un punto
crucial en el declive de la hegemonía española:

A. Fleurus B. Juliers C. Breda D. Rocroi

6. La Paz de Westfalia:

A. Puso fin a la Guerra de los Treinta Años, en 1648.

B. En ella España reconocía la independencia de Portugal.

C. Francia devolvía a España el Franco Condado y el Rosellón, en 1649.

D. Puso fin a la Guerra de Devolución entre España y Francia.

32
-Pág.36-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

7. La Guerra entre la Liga de Augsburgo y Francia concluyó con la firma de:

A. La Paz de Nimega. B. La Paz de Westfalia.

C. La Paz de Riswyck. D. La Paz de Aquisgrán.

8. Indique la relación correcta:

A. Independencia de Portugal – B. Corpus de Sangre – Pau Clarís.


Duque de Lerma.

C. Revuelta secesionista en Andalucía D. Son correctas la B y la C.


– Duque de Híjar.

9. En 1665 muere Felipe IV. Carlos II era menor de edad y, en consecuencia, se nombra una Junta de
Gobierno presidida por:

A. La madre de Felipe IV, Ana de Austria. B. La madre de Carlos II, Mariana de Austria.

C. El duque de Nithard. D. El enunciado es incorrecto.

10. Representan en España a la llamada Generación Pacifista del Barroco... Nos estamos refiriendo a:

A. Felipe IV y el duque de Lerma. B. Felipe III y el conde – duque de Olivares.

C. Felipe III y el duque de Lerma. D. Felipe IV y el conde – duque de Olivares.

11. La escultura barroca española tiene como materia prima y como temática, respectivamente:

A. El mármol y la mitología. B. La madera policromada y las figuras religiosas.

C. El bronce y las figuras religiosas. D. El bronce y la mitología.

12. Indique la relación correcta autor – obra:

A. Velázquez – El caballero de la mano B. El Greco – Las Meninas.


en el pecho.

C. José Ribera – El aguador de Sevilla. D. Murillo – Los niños de la Concha.

13. Señale la afirmación correcta:

A. Góngora es el principal representante del conceptismo.

B. Baltasar Gracián perteneció a la corriente conceptista.

C. Quevedo es el principal representante del culteranismo.

D. Las tres respuestas son correctas.

33
-Pág.37-
H I S TO R I A

14. Indique la relación correcta autor – obra:

A. Calderón – Don Gil de las calzas B. Tirso de Molina – La vida es sueño.


verdes.

C. Lope de Vega – La Galatea. D. Cervantes – Viaje al Parnaso.

15. Señale la afirmación correcta respecto a la arquitectura barroca española:

A. Las plantas “movidas” son muy habituales.

B. La decoración es más austera que en el resto de Europa.

C. El Hospicio de Madrid, de Ribera, es una de las principales obras del estilo herreriano.

D. La fachada de la Catedral de Granada es de Alonso Cano.

34
-Pág.38-
U. D. 9 . - E L SIGLO XVII

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. A

2. D

13. C

14. B

15. D

16. A

17. C

8. B

9. B

10. C

111. B

112. D

13. B

14. D

15. D

35
-Pág.39-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. EL SIGLO XVIII. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. LA GUERRA DE SUCESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

3. EL REINADO DE FELIPE V (1700-1746) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

4. EL REINADO DE FERNANDO VI (1746-1759) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

5. EL REINADO DE CARLOS III (1759-1788) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

6. EL REINADO DE CARLOS IV (1788-1808) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

7. LA AMÉRICA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVIII . . . . . . . . . . 26

8. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . 27

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.41-
HISTORIA

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Entender el siglo XVIII como la etapa en la que, perdida la hegemonía españo-


la, se produce el cambio dinástico en el marco de una guerra, la de Sucesión, que
certificará la caída del poderío español.

• Comprender la importancia de las reformas emprendidas durante la etapa bor-


bónica, su trascendencia para determinados territorios españoles y el carácter de
modernidad que las caracteriza.

• Valorar y comprender el papel que juegan en la redefinición de la política exte-


rior española las diversas y sucesivas posturas adoptadas por los distintos minis-
terios, observando los avances o estancamientos producidos en los diferentes
conflictos en los que España se vio involucrada.

-Pág.42-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

INTRODUCCIÓN
E l siglo XVIII representa para España una etapa de transición. Finalizada la época del
predominio español en Europa, que es tanto como decir en el mundo, la crisis llega
al extremo de la extinción de la línea sucesoria directa en el trono ocupado por el último
de los austrias, Carlos II. Esta circunstancia preparará el desenlace definitivo que empu-
jará a España a un papel secundario, sobrepasada por Francia y, sobre todo, por Inglate-
rra, que pasa a ser la potencia hegemónica. La Guerra de Sucesión, conflicto de intereses
internacionales con el trono español como pieza subastada, certificará la caída del poder
español, además de suponer la pérdida de territorios tan emblemáticos como Menorca y,
sobre todo, Gibraltar: La rémora de los Tratados de Utrecht nos acompaña desde en-
tonces.

La nueva dinastía de la Casa de Borbón, traerá, además, importantes reformas orienta-


das a la racionalización de la administración que supondrán la eliminación de algunos de
los sistemas legales específicos de los antiguos reinos por la vía de los Decretos de
Nueva Planta: Los reinos de la Corona de Aragón pierden sus fueros.

Desde el punto de vista cultural, es la época de la Ilustración. En España surgen figuras


importantes que impulsarán la investigación y lucharán por reformar la administración y
la economía. Sin embargo, las manifestaciones literarias y artísticas pasarán por una
etapa de crisis al inicio del siglo de la que se irán recuperando lentamente: El brillo del
Siglo de Oro quedaba lejos y producía demasiada sombra.

Afrontamos, pues, el estudio de esta etapa que surge del fin de la época de la hegemonía
española y preludia una crisis aún mayor que nos llevará, incluso, a perder la indepen-
dencia en manos de Napoleón.

-Pág.43-
HISTORIA

M A PA C O N C E P T U A L

EL SIGLO XVIII

ASPECTOS GUERRA DE AMÉRICA ARTE Y


GENERALES SUCESIÓN ESPAÑOLA CULTURA

FELIPE V

FERNANDO VI

CARLOS III

CARLOS IV

-Pág.44-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

1. EL SIGLO XVIII. ASPECTOS GENERALES

1.1. INTRODUCCIÓN
El Despotismo Ilustrado como sistema político es el protagonista del s. XVIII. Tal sistema
supone la alianza entre el Absolutismo monárquico, surgido con el Renacimiento y el Barro-
co, y los Ilustrados. El Racionalismo se instala en el poder.
Los objetivos principales del Despotismo Ilustrado fueron:
– Centralización político administrativa.
– Racionalización de la Hacienda.
– Reformismo económico-social.
– Generalización de la Educación.
– Afirmación del poder monárquico.
En España el nuevo orden vendrá de la mano del cambio dinástico tras la muerte de CAR-
LOSII. Tendrá como consecuencia inmediata la reorganización del Estado bajo el prisma del
Racionalismo centralista, lo que supondrá, por medio de los Decretos de Nueva Planta:
– Anulación de la autonomía municipal.
– Abolición de los fueros de la Corona de Aragón.

1.2. POBLACIÓN
El siglo XVIII supuso una etapa de recuperación demográfica. Las causas de la misma fueron:
– Descenso de la mortalidad ordinaria.
– Desarrollo económico.
– Menor gravedad de las epidemias.
Podemos resumir la evolución de la población en los siguientes datos:

1.717: 7,5 millones.


1.787: 10,5 millones (Censo de Floridablanca).
1.808: 12 millones.
Natalidad: 42‰; Mortalidad: 38‰; Crecimiento: 0,4%

La población aumentó sobre todo en la periferia (Cataluña: 1% de crecimiento anual).

5
-Pág.45-
HISTORIA

1.3. ECONOMÍA
La incursión de las ideas ilustradas en las teorías y en la práctica económica de la España
del XVIII se mueve entre las de carácter mercantilista (Teoría y práctica de comercio y mari-
na, de 1735, de JERÓNIMO DE USTÁRIZ, que considera vital el comercio americano), las fisio-
cráticas (E. RAMOS, N. DE ARRIQUÍVAR) y las liberales (Informe sobre la Ley Agraria, de 1795,
de GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS).
Papel especialmente relevante es el de PEDRO RODRÍGUEZ DE CAMPOMANES. Era partidario
de la intervención del Estado para limitar los privilegios y fomentar el desarrollo de la industria
y el comercio (Discurso sobre el fomento de la industria popular, de 1774). Impulsó la crea-
ción de las Sociedades Económicas de Amigos del País (desde 1764), instituciones formadas
por nobles, eclesiásticos y miembros de las clases medias, en cuyo seno se fomentaban las refor-
mas económicas y la mejora de la calidad de vida mediante la extensión de la educación.
En general, el siglo XVIII fue tiempo de recuperación y mejora de la economía, aunque
se cerró con el inicio de una crisis que quedó confirmada tras la invasión francesa a comienzos
del XIX. La evolución en los sucesivos reinados puede resumirse en las siguientes notas:
– FELIPE V: Estabilización.
– FERNANDO VI: Expansión, sobre todo por la llegada de plata mejicana.
– CARLOS III: Continuación de los extremos positivos por el aumento de llegada de
metales.
Barcelona y Cádiz inician su Primera Revolución Industrial.
– CARLOS IV: Crisis.

AGRICULTURA Y GANADERÍA
La propiedad de la tierra se mantiene básicamente en los parámetros del final de la Recon-
quista, repartiéndose del modo siguiente:
— La corona es propietaria del llamado Patrimonio Real y posee derechos jurisdicciona-
les sobre las tierras de realengo.
— La nobleza, detenta la propiedad de grandes patrimonios y tiene también derechos
jurisdiccionales sobre los llamados señoríos seculares.
— La Iglesia es propietaria de grandes extensiones agrarias (más del 14%, en el Reino de
Castilla) y ostenta derechos de jurisdicción sobre los señoríos eclesiásticos (el 10% del
territorio del país).
— Los Concejos o Municipios son propietarios de terrenos comunales muchas veces
arrendados a propios (titulares individuales).
— Además, existen pequeños propietarios, sobre todo en las tierras más “viejas“, las del
norte, cultivadores de sus propiedades, la mayor parte de ellos bajo la jurisdicción de
señoríos seculares y eclesiásticos.

6
-Pág.46-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

La panorámica de explotación de la tierra se completa con los arrendatarios, que pagan una
cantidad al propietario por el derecho de explotación (más abundantes en el Centro de la Penín-
sula y en Andalucía), y con los jornaleros, empleados, sobre todo, en los grandes latifundios de
la zona meridional.
La trascendencia de la producción agraria motivó que fuera objeto de la atención, tanto de
los teóricos como de las medidas efectivas de gobierno.
Efectivamente, los informes de PABLO DE OLAVIDE, CAMPOMANES (Memorial ajustado del
expediente para una reforma agraria, 1784) y JOVELLANOS (Informe sobre la Ley Agraria,
1795), por ejemplo, denotan la preocupación por afrontar una profunda reforma del campo.
Por otro lado, desde el Estado, se emprenden medidas tendentes a la mejora de la explota-
ción de los recursos entre las que cabe citar:
– Decretos de reparto de terrenos de los Concejos.
– Medidas favorecedoras de los arrendatarios.
– Obras orientadas al aumento y mejora de los regadíos (Pantano de Lorca, Canal de Taus-
te, Acequia Real del Júcar, Canal Imperial de Aragón).
– Liberación del comercio de grano.
– Impulso a las colonizaciones (en Sierra Morena, en 1775 existían unos 13.000 colonos,
algunos de origen alemán y flamenco).
Por lo que respecta a la producción agrícola los aspectos más destacados fueron:
– Aumento de producción y precios.
– Bajo rendimiento a pesar del aumento de tierras cultivadas.
– Maíz, arroz, vid, fueron los productos más extendidos; pero el trigo es el más importante.
En el ámbito de la ganadería, se multiplicó considerablemente la cabaña bovina, se fomen-
tó la estabulación y se comenzaron a limitar los privilegios de la Mesta.

INDUSTRIA
España quedó bastante al margen de la Revolución Industrial europea del momento, mante-
niéndose la organización gremial en el marco de una industria artesanal respecto a la que el Esta-
do realiza una política intervencionista tendente a la protección de las producciones nacionales.
En el conjunto de las actividades, fueron objeto de especial atención por parte de la Corona
las llamadas manufacturas reales, dentro de las cuales se encuentran:
— Producciones estratégicas de interés militar:
– Arsenales para la construcción de barcos: Cádiz, Ferrol, Cartagena.
– Fábricas de armas blancas (espadas y bayonetas): Toledo.
– Armas de fuego (cañones y fusiles): Ripoll (Gerona), Sevilla.
– Bombas: La Cavada.

7
-Pág.47-
HISTORIA

— Artesanía y textiles:
– Real Fábrica de Tapices de Madrid (creada en 1704).
– Fábricas de cristal: La Granja (Segovia).
– Paños: San Fernando (Cádiz), Segovia, Guadalajara.
– Tejidos de algodón: Ávila.
– Tejidos de seda: Murcia, Talavera.
— Producciones metalúrgicas y minería:
– Hulla: Asturias
– Cobre: Río Tinto (Huelva)
— Industrias alimenticias:
– Vinos y licores: Jerez de la Frontera (Cádiz), Málaga, Cataluña.
– Azúcar, harina, queso, cerveza, etc.
La iniciativa privada se va a manifestar sobre todo en el sector textil, destacando especial-
mente la industria algodonera catalana que, desde estos momentos, se mantendrá a la cabeza del
proceso de industrialización, marchando por delante del resto de los sectores por su continua
modernización y su competitividad. Así, Cataluña llegará a convertirse en la primera región
exportadora de tejidos.

COMERCIO
El comercio con las colonias americanas experimentó un renacimiento considerable. El
aumento de población hizo crecer la demanda y ello forzó iniciativas contrarias a la política
estatal, creciendo el contrabando y las producciones artesanales locales lo que obligó al Estado
a intervenir.
El monopolio que había ejercido la Corona desde el inicio de la conquista, por medio de la
Casa de Contratación (trasladada a Cádiz en 1713), sufrió un primer golpe legal con los Trata-
dos de Utrecht (1713), en los que se concedía a Inglaterra el llamado Navío de Permiso y el
“asiento de negros”.
El sistema de flotas que había funcionado con fluidez en el siglo XVI, cayó en el XVII. Los
intentos de revitalizarlo fracasaron en 1720, 1725 y 1735, dado el desbordamiento del sistema
monopolístico, y, finalmente, en 1735 quedó abolido.
Esta debilidad de los sistemas de transporte con las colonias favoreció la parición de las
Compañías Comerciales Privilegiadas, como la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas o
las de Galicia, La Habana, Filipinas y Barcelona.
En 1765, Cádiz dejó de ser el único puerto español al que podían llegar las mercancías
americanas, ampliándose dicha posibilidad a los de Alicante, Barcelona, Cartagena, Sevilla, La
Coruña, Gijón, Málaga y Santander.

8
-Pág.48-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

El golpe definitivo al sistema monopolístico estatal vino de la mano del Reglamento y los
Aranceles para el libre comercio, que se publicaron en 1778, y de la definitiva desaparición
de la Casa de Contratación en 1790.
La mejora de caminos fue un objetivo permanente de los primeros borbones, sobre todo
a partir de FERNANDO VI. Se pretendía con ello el crecimiento de los intercambios comercia-
les interiores. Se emprendieron reformas de caminos existentes y se abrieron nuevas rutas que
dejan diseñada en su base la red radial de seis ejes principales que conecta Madrid con Gali-
cia, el País Vasco, Cataluña, Valencia, Andalucía y Extremadura. La pavimentación se com-
pletó con la construcción de pasos montañosos (Puertos de Guadarrama, Pancorbo, Orduña),
albergues y fondas y se estableció un sistema de transportes con diversa periodicidad, ampa-
rado por el Estado.
El comercio interior, aunque siguió mal organizado, se vio favorecido también por la supre-
sión de las fronteras interiores decretada en 1714 (salvo para las provincias vascongadas y
Navarra).

POLÍTICA FINANCIERA
Por lo que respecta a la actividad financiera, ésta procede, sobre todo, de capitales extranje-
ros, además de la más modesta aportación de particulares españoles (Bilbao, Cataluña).
En las últimas décadas del siglo surgirán las primeras entidades de crédito, amparadas desde
el Estado. Tal es el caso de la Compañía de Seguros Marítimos de Nuestra Señora de Begoña y
San Carlos (1783) y, sobre todo, del Banco de San Carlos (1782).

POLÍTICA MONETARIA
Los borbones intentaron estabilizar el sistema monetario; mas las tendencias inflacionistas
fueron constantes. Primero estuvieron motivadas por la Guerra de Sucesión y la circulación de
monedas inglesas y portuguesas, además de la acuñada por el ARCHIDUQUE CARLOS. Dicha
inflación, unida a la creciente deuda del Estado, obligó a:
– Decretar devaluaciones (CARLOS III).
– Rebajar el contenido de metal fino y de la ley del mismo en las monedas.
– Emitir papel – moneda en forma de títulos de deuda pública (vales reales).

La Pragmática de 1772 estableció un nuevo sistema monetario, basado fundamentalmente


en los anteriores, que utilizaba como unidad de cuenta el real de vellón y que constaba de las
siguientes monedas:

9
-Pág.49-
HISTORIA

En plata: Real
Peseta (4 reales)
Real de a 4 (8 reales)
Real de a 8 (16 reales)
Peseta columnaria (5 reales) (circulaba en las colonias)
Medio peso (10 reales)
Peso duro (20 reales)

En oro: Escudo (20 reales)


Doblón de a 4 (160 reales)
Doblón de a 8 (320 reales)

1.4. SOCIEDAD
El sistema socio-económico se mantiene en los parámetros propios de la sociedad estamen-
tal; mas contemplando la paulatina formación de clases llamadas a definir los extremos que
marcarán las luchas políticas y sociales en ciernes (burguesía, proletariado industrial).
La estructura social de la España del XVIII incorpora los siguientes niveles o grupos:

A) ARISTOCRACIA
Grupo social y económicamente privilegiado gracias, sobre todo, a las rentas generadas por
sus posesiones patrimoniales y los derechos jurisdiccionales sobre buena parte del ámbito rural.
Dentro del conjunto podemos distinguir, a su vez, varios niveles:
— Alta nobleza:
– Grandes de España (100 títulos de abolengo, los de mayor riqueza e importancia).
– Otros Títulos (unos 500 títulos inferiores a los anteriores).

— Baja nobleza:
– Caballeros.
– Hidalgos.

B) CLERO
La Iglesia española del XVIII es una poderosa institución, no sólo por su ascendencia
sobre las conciencias de los ciudadanos sino, quizás sobre todo, por su poder económico (por
ejemplo, el 25% de las rentas agrícolas son de la Iglesia) y por su influencia política.

10
-Pág.50-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

Obispos y arzobispos, normalmente de extracción aristocrática, ocupan los niveles superio-


res dentro de la jerarquía, seguidos por el clero inferior y el clero regular, es decir, las órdenes
religiosas.
La importancia y trascendencia de algunas de las órdenes regulares encuentra claro ejemplo
en la Compañía de Jesús, cuyo poder e influencia le hicieron ganar la animadversión de algu-
nos sectores de la aristocracia próximos al poder y de la propia Iglesia, empujando a CARLOS III
a amparar la llamada Pesquisa Secreta que terminaría con su expulsión en 1767, después de los
acontecimientos del llamado Motín de Esquilache.

C) BURGUESÍA
Grupo creciente en número e importancia. Se alimenta de la paulatina liberalización de las
actividades comerciales y de la modesta revolución industrial hispana. Barcelona, Bilbao,
Valencia, Gijón, Cádiz y Madrid son los centros en los que se asientan las principales familias.

D) CLASES MEDIAS
Comerciantes, funcionarios, militares, profesionales liberales (médicos, abogados) y maes-
tros integraban las clases medias, grupo situado a medio camino entre los privilegiados y las
clases bajas, con patrimonios limitados pero posiciones acomodadas.

E) ARTESANOS Y CAMPESINOS
Empleados de los talleres artesanales, albañiles y otros modestos oficios urbanos; pequeños
propietarios rurales, arrendatarios y jornaleros, mejoran sus condiciones aunque su situación
raya en la miseria.

F) PROLETARIADO INDUSTRIAL
Crece sobre todo desde finales de siglo a la sombra del auge industrial, principalmente en
Cataluña. En su seno surgirán los primeros conflictos de carácter social y laboral.

G) GRUPOS MARGINALES
Además de la población que podemos encajar en los niveles anteriores, existían grupos mar-
ginales de mendigos y gentes ocupadas en oficios inferiores y en trabajos personales cuya situa-
ción real se acercaba a la esclavitud por mucho que su estatus jurídico no fuera tal. Además,
habría que citar a minorías como los gitanos.

11
-Pág.51-
HISTORIA

1.5. ORGANIZACIÓN POLÍTICA


El triunfo de la monarquía absoluta bajo el prisma ilustrado argumenta la idea de que el
poder del Estado, la Soberanía, es propiedad del rey quien debe orientar sus acciones de
gobierno al logro de la felicidad de sus súbditos (“Todo para el pueblo pero sin el pueblo”).
El racionalismo, característico de los principios filosóficos del momento, aplicado a la admi-
nistración, es contrario al particularismo y a la compartimentación del poder. Por ello, su fór-
mula ideal de gobierno es la que se sustenta en la centralización y la homogeneización.
La España de comienzos del siglo XVIII es heredera de la particular vinculación con la
Corona de los antiguos reinos y territorios, de modo que un complejo entramado legal se opo-
nía al establecimiento de un sistema de administración centralizada.
En el siglo anterior habían demostrado la trascendencia de la situación acontecimientos
como los que siguieron al Corpus de Sangre en Cataluña. Ahora, el apoyo prestado por los terri-
torios de la Corona de Aragón al pretendiente CARLOS durante la Guerra de Sucesión y la resis-
tencia catalana, incluso después de concluido el conflicto internacional, dieron a FELIPE V la
excusa perfecta para avanzar en el camino de la racionalización administrativa mediante la pro-
mulgación de los Decretos de Nueva Planta: Sólo las provincias vascas y Navarra mantuvie-
ron sus fueros.
La reorganización de la administración afectó a los diferentes niveles de la misma, median-
te instituciones nuevas y, también, mediante la incorporación al sistema de instituciones ante-
riores a las que se dota de nuevas atribuciones.

A) ADMINISTRACIÓN CENTRAL
Se crean las Secretarías de Estado y de Despacho, las primeras de las cuales fueron:
– Secretaría de Estado.
– Secretaría de Asuntos Eclesiásticos.
– Secretaría de Guerra y Marina.
– Secretaría de Indias.
– Secretaría de Gracia y Justicia.
– Secretaría de Hacienda (incorporada por FERNANDO VI).

Cada Secretaría tenía a su frente un Secretario nombrado por el Rey, según su criterio.
Desde 1763, se realizaba una reunión semanal o despacho colectivo de todos los Secretarios.
Esta reunión se institucionalizó tras la creación de la Junta Suprema de Estado (1787), por ini-
ciativa del CONDE DE FLORIDABLANCA, que, además, reorganizó las Secretarías estableciendo las
siguientes:

12
-Pág.52-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

– Secretaría de Estado.
– Secretaría de Guerra.
– Secretaría de Hacienda.
– Secretaría de Marina.
– Secretaría de Gracia y Justicia de España.
– Secretaría de Gracia y Justicia de Indias.
– Secretaría de Guerra, Comercio y Navegación de Indias.
Los antiguos Consejos perdieron poder y sólo el Consejo de Castilla se mantuvo como un
auténtico Ministerio del Interior y suprema institución después del Rey, de ahí la importancia
que adquirió el cargo de Presidente del Consejo.

B) ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL
Aspecto de la administración que, junto al ámbito local, experimentó más profundas trans-
formaciones en los territorios afectados por los Decretos de Nueva Planta. El primero de los
mismos se publicó en 1707 y abolía los fueros e instituciones de los reinos de Aragón y Valen-
cia. Más tarde, en 1715, se publicó el que afectaba al reino de Mallorca y, finalmente, en 1716
el de Cataluña. En este último caso, se suprimían instituciones como la Generalitat y el Con-
sell de Cent, además de otras, se organizaba una nueva fiscalidad y se prohibía el uso del cata-
lán como lengua administrativa. Sólo se mantuvieron algunos aspectos propios del fuero de
Cataluña como, por ejemplo, el derecho privado y la exención de obligación de reclutamiento.
En sustitución de las suprimidas se crean nuevas instituciones. Las Capitanías Generales se
convierten en las máximas representantes del poder real en cada reino. Se apoyan en las
Audiencias.
Se crea, además, la figura del Intendente. Surge durante la Guerra de Sucesión como repre-
sentante militar de la nueva administración en las provincias, definiéndose posteriormente sus
funciones en 1718 y quedando consolidadas las mismas en la Ordenanza de 1749. Sus atribu-
ciones chocaron con las del Corregidor de la zona que tenía como capital la de la provincia.
Pero, a partir de 1766, quedaron delimitadas las atribuciones de modo que el Intendente pasó a
ocuparse de los asuntos de guerra y hacienda y el Corregidor de los de policía y justicia.

C) ADMINISTRACIÓN LOCAL
Aumentó el poder de los Corregidores, que siguieron cumpliendo el papel de representan-
tes directos del rey en áreas locales (extendiéndose ahora también a los antiguos reinos de la
Corona de Aragón).

13
-Pág.53-
HISTORIA

2. LA GUERRA DE SUCESIÓN

PROLEGÓMENOS
La evidencia de la ruptura en la línea sucesoria de los HABSBURGO españoles, materializada
en la ausencia de descendencia de CARLOS II, EL HECHIZADO, auguraba, si no necesariamente
un conflicto bélico, sí, en cualquier caso, un enfrentamiento de intereses internacionales que
desembocaría en un nuevo orden europeo. Consciente el propio CARLOS II de esta situación,
procuró intervenir para, por vía testamentaria y amparado en los pactos adecuados, dejar el
reino en las mejores manos posibles. Mas, la perspectiva se mostraba idónea para las potencias
europeas cuyo afán era el de consolidar su propia pujanza y sentenciar a un devaluado imperio
español. Por ello, en los años previos a la muerte del rey español, los hilos de la política inter-
nacional se mueven en diversos sentidos, con o sin la participación de España.
Así, en 1698, el rey inglés GUILLERMO III alcanza un acuerdo con LUIS XIV de Francia,
conocido como primer plan de repartimiento, por el que ambos reconocen al elector de Bavie-
ra FERNANDO JOSÉ como heredero del trono de España y su imperio ultramarino (Era nieto del
emperador LEOPOLDO I y de MARGARITA TERESA, hija de FELIPE IV y MARIANA DE AUSTRIA).
Además, fijaban la incorporación de Guipúzcoa a Francia y la distribución de los territorios
españoles en Europa entre Francia y Austria. CARLOS II, para evitar la desmembración de su
imperio, aceptó la sucesión DE FERNANDO JOSÉ. Sin embargo, la muerte del heredero en 1699
forzó la búsqueda de nuevas soluciones.
El segundo plan de repartimiento (1700), otorgaba el trono español al ARCHIDUQUE CAR-
LOS DE AUSTRIA, hijo del emperador LEOPOLDO I, y se establecía un nuevo reparto de las pose-
siones hispanas. Pero CARLOS II, atendiendo a las presiones de LUIS XIV y del Papa INOCENCIO
XII, firma un testamento en el que declara heredero universal a FELIPE DE BORBÓN, DUQUE
D’ANJOU, nieto de LUIS XIV y la hermanastra del rey español MARÍA TERESA (hija de FELIPE IV
y su primera esposa ISABEL DE BORBÓN).
El juego europeo de fuerzas quedaba así peligrosamente en tensión. La decisión de
CARLOS II beneficiaba los afanes hegemónicos franceses; pero amenazaba a Austria en
Europa y al creciente imperio inglés en el mar.
CARLOS II muere el 1 de noviembre de 1700 y el 18 de febrero de 1701 FELIPE DE BORBÓN
llega a España, siendo proclamado rey, como FELIPE V, el 8 de mayo en San Jerónimo el Real
de Madrid y sellando su primer matrimonio, con MARÍA LUISA DE SABOYA, el 11 de noviembre.
Una nueva dinastía, la de la CASA DE BORBÓN, se entroniza en España.

14
-Pág.54-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

ALIANZA CONTRA FELIPE V Y APOYOS EXTERIORES


La consumación de la herencia francesa del trono español movió a la formación de la Gran
Alianza (La Haya, 1701), en la que Inglaterra, Holanda, Austria y el Imperio cierran un
pacto contra los BORBONES. El candidato al trono español apoyado por la Gran Alianza no es
otro que el acordado en el segundo plan de repartimiento, es decir, el ARCHIDUQUE CARLOS. La
Alianza declara la guerra el 15 de mayo de 1702, poco después se incorporan a la misma
Dinamarca, Saboya, Prusia, Hannover y otros principados alemanes y, por el Tratado de
Methuen (1703), Portugal se integra también en el bloque antiborbónico aportándole una base
territorial ideal para encauzar las operaciones.
El bando borbónico contaba, obviamente, con el apoyo de Francia y, oficialmente, el
Reino de España. Además, Baviera también apoyó la candidatura de FELIPE V.

BANDOS INTERIORES
Dentro de España se produce también la formación de bandos favorables a uno u otro can-
didato. El reparto podemos observarlo atendiendo a un criterio estamental o institucional y a
otro territorial:
Por estamentos:
– La alta nobleza apoya al ARCHIDUQUE por desconfianza ante las reformas emprendidas
por FELIPE V.
– La Iglesia apoya a FELIPE V por el carácter protestante de gran parte de las fuerzas aliadas.
– Las clases medias apoyan a FELIPE V por esperar que las reformas limiten los privile-
gios de las clases altas.

Por territorios:
– Castilla apoya a FELIPE V.
– Aragón, Cataluña y Valencia apoyan a CARLOS por el temor a la centralización y la pér-
dida de sus fueros que implican las reformas borbónicas.

PRIMERAS CAMPAÑAS
En 1702 FELIPE V, dejando como regente a su esposa, MARÍA LUISA DE SABOYA, para con-
trarrestar la ofensiva iniciada por Austria, emprende campaña en los territorios italianos,
donde obtiene algunos éxitos, como los de las batallas de Santa Vittoria y Luzaro. Por su parte,
LUIS XIV ataca los territorios alemanes obteniendo las victorias de Friedlingen y Hochstädt,
intenta tomar Viena pero es finalmente derrotado en Blenhein (1704).

15
-Pág.55-
HISTORIA

Los aliados atacan sin éxito Cádiz, pero derrotan a la flota española en Vigo. En 1704, CAR-
LOS consigue desembarcar en Lisboa, pero es contenido por la invasión de Portugal iniciada por
FELIPE V. Intenta después entrar por Cataluña. Ante un primer intento fallido, los aliados vuel-
ven al sur y el ALMIRANTE ROOKE, al frente de una flota anglo-holandesa, se apodera de
Gibraltar el 04 de agosto de 1704.

AVANCES DE LA ALIANZA Y CONTENCIÓN BORBÓNICA


CARLOS consiguedesembarcar en Cataluñasiendo recibido triunfalmente en Barcelona,
donde es proclamado rey e instala provisionalmente su Corte, y poco después conquista Zara-
goza. En Julio de 1706 CARLOS consigue entrar en Madrid y hacerse coronar como CARLOS
III, pero el apoyo popular favorece la vuelta de FELIPE V en Agosto.
La Batalla de Almansa (el 25 de abril de 1707) supuso la entrada en una fase de recupe-
ración borbónica, el DUQUE DE BERWICK venció a las fuerzas aliadas, a las órdenes de LORD
GALLOWAY, avanzando en Aragón y Valencia.
El conflicto se extiende a Europa donde la Alianza consigue las victorias de Ramillies y
Turín (1706) y Lille y Oudenarde (1707). El cansancio francés, unido a los triunfos europeos de
la Alianza y a sus crisis internas (revuelta de los hugonotes) llevan a LUIS XIV a flaquear en el
apoyo a su nieto y ofrecer la paz. Sin embargo, las condiciones impuestas por los aliados obli-
gan a continuar la guerra. Mientras tanto, en España, FELIPE sigue avanzando y conquista Léri-
da y Tortosa.
Por otra parte, en 1709, el Papa CLEMENTE XI, sucesor en 1700 de INOCENCIO XII, cambia
la actitud de la Santa Sede ante el conflicto y reconoce a CARLOS como rey de España. En
represalia, FELIPE rompe relaciones con Roma.

OFENSIVA DE LA ALIANZA EN 1710


En 1710 se producen las derrotas borbónicas de Almenara (27 de julio) y Zaragoza (20 de
agosto). Las tropas del ARCHIDUQUE consiguen entrar por segunda vez en Madrid. 40 días des-
pués, FELIPE V recupera la ciudad e inicia una nueva contraofensiva con las victorias en Bri-
huega (9 de diciembre) y Villaviciosa (10 de diciembre).

CAMBIO DE LA SITUACIÓN INTERNACIONAL. FIN DE LA GUERRA


La muerte del emperador JOSÉ I, hermano del ARCHIDUQUE, que había sucedido a su padre
LEOPOLDO I, permite el acceso al trono imperial a CARLOS (CARLOS VI). Ante la posibilidad de
reconstrucción del Imperio de CARLOS V si el ARCHIDUQUE se hacía con el trono español, Ingla-
terra y Holanda comenzaron a flaquear en sus apoyos.

16
-Pág.56-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

Por otro lado, la muerte de los herederos al trono francés, salvo el débil LUIS, pone a FELI-
PE V en la posibilidad de unir las coronas de España y Francia. Mas, para subsanar las tensio-
nes, FELIPE V proclama su renuncia a cualquier derecho sucesorio al trono francés.

TRATADOS DE UTRECHT – RASTADT


Ante todo ello, las potencias enfrentadas, salvo Austria, que mantendrá la guerra hasta 1714,
comienzan a negociar en 1711. Fruto de las negociaciones es un conjunto de tratados, paces y
convenios que modelarán un nuevo orden europeo y mundial y que conocemos con el término
Tratados de Utrecht-Rastadt, entre los cuales incluimos los siguientes:
– Preliminares de Londres (Octubre de 1711), donde se establecen las líneas básicas que
inspirarán el resto de acuerdos.
– Convención de Fontainebleau (Agosto de 1712), en la que se acuerda un armisticio del
que se autoexcluye Austria.
– Paces de Utrecht (11 de abril de 1713), tratados de paz bilaterales entre Francia, de una
parte, y Holanda, Inglaterra, Portugal, Prusia y Saboya, de otras.
– Paz de Utrecht (13 de julio de 1713), entre España e Inglaterra.
– Paz de Utrecht (6 de febrero de 1714), entre España y Portugal.
– Paz de Utrecht (26 de junio de 1714), entre España y Holanda.
– Paz de Rastadt (6 de marzo de 1714), de Austria con Francia y España.

Las decisiones adoptadas se pueden resumir en:


– FELIPE V renuncia a sus derechos sucesorios al trono francés.
– FELIPE V es reconocido como Rey de España.
– España pierde Menorca y Gibraltar en favor de Inglaterra.
– España pierde Sicilia en favor de Saboya.
– Austria recibe los territorios españoles de Italia (Toscana, Milán, Cerdeña, Sicilia y
Nápoles) y de los Países Bajos.
– Inglaterra consigue el “asiento de negros” (monopolio del comercio de esclavos) y el
“navío de permiso” (que le autoriza a comerciar anualmente con 300 TM en América
del Sur).

Después de estos acuerdos, Inglaterra, que se convierte, de hecho, en la potencia hege-


mónica, consolidando las bases de su inmenso imperio mundial, será el árbitro de los asuntos
europeos.

17
-Pág.57-
HISTORIA

SECUELAS
El conflicto continuó en el interior por la resistencia catalana que, al perder apoyos exte-
riores, no pudo hacer frente al empuje de las tropas borbónicas. Éstas entraron en Barcelona el
11 de septiembre de 1714. Tras la toma de Mallorca e Ibiza en Julio de 1715, el reino queda
pacificado y acaba la Guerra de Sucesión.

3. EL REINADO DE FELIPE V (1700-1746)


FELIPE V nació en Versalles en 1683, hijo del DELFÍN LUIS (LUIS XV) y MARÍA ANA DE
BAVIERA. Su bisabuelo LUIS XIII estuvo casado con ANA, hija de FELIPE III de España, y su
abuelo LUIS XIV con MARÍA TERESA, hija de FELIPE IV de España e ISABEL DE BORBÓN.

3.1. PRIMER PERIODO O PERIODO DE POLÍTICA FRANCESA


(1700-1715)
En él se desarrolla la Guerra de Sucesión y las principales reformas político-administrati-
vas. Desde el principio, la Corte se impregna de influencias francesas ante la debilidad de los
ministros españoles, en especial del CARDENAL PORTOCARRERO. La orientación de las decisiones
políticas es dictada por la PRINCESA DE LOS URSINOS, camarera mayor de la reina y protectora de
los reformadores AMELOT, JEAN ORRY y MELCHOR RAFAEL DE MACANAZ.
Se crean las Secretarías de Estado y de Despacho, las Audiencias se generalizan como
órgano jurídico, se forman las Intendencias a imitación de los Departamentos franceses y el
Ejército se organiza en Regimientos, suprimiendo el sistema de Tercios.
Mediante el Auto de 10 de mayo 1713 se impuso la llamada Ley Sálica, por la que se esta-
blece la exclusividad de la herencia masculina del trono.

3.2. SEGUNDO PERIODO O PERIODO DE POLÍTICA ITALIANA


(1716-1725)
Como principales Secretarios de Estado figuran ministros de origen italiano. La etapa se
caracteriza por el afán de recuperar los territorios perdidos tras la Guerra de Sucesión, para lo
cual se siguen dos estrategias con el paso del tiempo:
– “El revisionismo”, que se identifica con una decidida rebeldía y oposición a las estipu-
laciones de Utrecht y que fue seguido por los ministros ALBERONI y RIPPERDÁ.

18
-Pág.58-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

– “El realismo”, promovido por PATIÑO, que pretende los mismos objetivos por la vía de
la negociación y la integración en el sistema de fuerzas del nuevo orden.

Acontecimiento decisivo en la orientación de la política del Estado fue el segundo matri-


monio del rey, con ISABEL DE FARNESIO, tras la muerte de MARÍA LUISA DE SABOYA. Los inte-
reses personales de la nueva reina, centrados en asegurar la proyección de sus propios hijos,
tuvieron un papel trascendental.

MINISTERIO DEL CARDENAL JULIO ALBERONI (1715-1719)


Inglaterra había formado una Triple Alianza con Francia y Holanda para defender lo esti-
pulado en los Tratados de Utrecht. A pesar de ello, ALBERONI se apoderó de Cerdeña y empren-
dió la conquista de Sicilia (1717-1718). Ante el avance español, Austria se unió a la Alianza
(Cuádruple Alianza).
ALBERONI no aceptó la oferta de compensación con Parma y Toscana. A continuación, la
flota española fue derrotada en Cabo Passaro (1718), la armada inglesa ataca el litoral galle-
go y tropas francesas ocuparon San Sebastián, Fuenterrabía y Urgell. Además, los planes de
formar una alianza para oponerse a la anterior (con Suecia, Prusia y Rusia) y otros de conspi-
ración en las potencias enemigas fracasaron y ALBERONI fue apartado del gobierno. Tras ello
se firma la Paz de La Haya (1720), en la que se establecen, entre otras estipulaciones, las
siguientes:
– Se reconoce el derecho de los infantes CARLOS y FELIPE (hijos de ISABEL DE FARNESIO)
sobre los ducados italianos de Parma, Piacenza y Toscana.
– Saboya entrega Sicilia a Austria (recibida en los Tratados de Utrecht), a cambio de Cer-
deña.
– CARLOS VI, el ARCHIDUQUE CARLOS, ahora emperador, renuncia a sus pretensiones sobre
el trono español.
– Queda sin atender la reclamación española sobre Gibraltar.

MINISTERIO DE JUAN GUILLERMO DE RIPPERDÁ (1720-1724)


RIPPERDÁ intentó pactar con Austria por medio de los matrimonios de los hijos de la segun-
da esposa de FELIPE V, ISABEL DE FARNESIO, con princesas austríacas. Pretendía lograr el apoyo
para la devolución de Menorca y Gibraltar a cambio de la confirmación del control austríaco
sobre los Países Bajos e Italia. También fracasó.
En 1724 FELIPE V abdicó en LUIS I (su primer hijo con su primera esposa, MARÍA LUISA DE
SABOYA); pero éste murió de viruela siete meses después y FELIPE V volvió a hacerse cargo del
trono.

19
-Pág.59-
HISTORIA

3.3. TERCER PERIODO O PERIODO DE POLÍTICA ESPAÑOLA


(1725-1748)
Las pretensiones españolas de resarcirse de las pérdidas territoriales de la Guerra de Suce-
sión continuaron durante los siguientes años y fraguaron finalmente en la firma del Primer Tra-
tado de Viena (1725), con el que se sella una alianza entre el emperador CARLOS VI y FELIPE
V (los candidatos opuestos durante la guerra) para enfrentarse a Inglaterra. El asedio a Gibral-
tar que siguió al acuerdo resultó infructuoso.

MINISTERIO DE JOSÉ PATIÑO (1728-1736)


Promotor de la política de “realismo”, aceptó las bases del nuevo orden. Integró a España
en el orden europeo que representaba el Bloque de Hannover (Francia e Inglaterra) y, tras inten-
tar un acercamiento a Inglaterra con el Tratado de Sevilla (1729), se decidió por la alianza con
Francia firmando el Primer Pacto de Familia (1734), lo que dio la oportunidad al infante CAR-
LOS de tomar Nápoles y Sicilia en el marco de la Guerra de Sucesión de Polonia (1733-1735),
que enfrentó a Austria y Rusia contra Francia y España. La soberanía de CARLOS sobre el Reino
de las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia), queda reconocida en el Segundo Tratado de Viena
(1738).

MINISTERIO DE CAMPILLO
A la muerte del emperador CARLOS VI estalla la Guerra de Sucesión de Austria (1740-
1748), siendo los pretendientes MARÍA TERESA DE HABSBURGO Y CARLOS ALBERTO DE BAVIERA
(CARLOS VII). Ante este conflicto, se firmó el Segundo Pacto de Familia (1743) (España, Fran-
cia, Dos Sicilias y Prusia) con el fin de oponerse a Inglaterra (cuestión colonial) y Austria (con-
trol de Italia) que, por su lado, habían sellado un pacto por el Tratado de Worms, al que se unió
Saboya. La guerra concluyó con la firma de la Paz de Aquisgrán (1748), en la que se recono-
ció a MARÍA TERESA I como emperatriz y, por lo que respecta a los intereses de España, aunque
Francia le dio la espalda en las negociaciones, se reconoció el derecho del infante FELIPE (hijo
de FELIPE V e ISABEL DE FARNESIO) sobre los ducados de Parma y Piacenza. Treinta y cinco años
después de Utrecht se había conseguido recuperar las posesiones italianas, aunque jurídica-
mente formaran entidades diferenciadas: Parma y Piacenza, gobernadas por FELIPE; el Reino de
las Dos Sicilias, bajo la soberanía de CARLOS.

MINISTERIO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA


Estabilizada la situación internacional, el primero de los grandes ilustrados españoles en el
poder, ZENÓN DE SOMODEVILLA Y BENGOECHEA, MARQUÉS DE LA ENSENADA, emprende su polí-
tica de reformas que continuará, de su propia mano, en el reinado siguiente.

20
-Pág.60-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

4. EL REINADO DE FERNANDO VI (1746-1759)


FERNANDO VI optó por seguir los consejos del ministro de su padre, PATIÑO, y buscar el ais-
lamiento y el pacifismo por la vía de la neutralidad.

MINISTERIO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA


Continúa con las reformas de la hacienda que permitirán aumentar en más del 50 % los
ingresos del Estado.

MINISTERIO DE JOSÉ DE CARVAJAL Y LANCASTER


A pesar de contar en el gobierno con un Secretario como ENSENADA, opuesto a él en temas
de política exterior (ENSENADA era francófilo y él era partidario de pactar con Inglaterra y Por-
tugal), su ministerio fue fecundo, tanto en política interior, por las medidas ilustradas de ENSE-
NADA, como por el mantenimiento de neutralidad exterior. En esa línea se firmaron:

– Tratado de Neutralización de Italia (1752) con el Imperio y Cerdeña.


– Tratado de delimitación fronteriza con Portugal en América (1750).
– Concordato con la Santa Sede (1753), con el Papa BENEDICTO XIV.

MINISTERIO DE RICARDO WALL Y DEVREUX


Mantuvo la neutralidad española tras el estallido de la Guerra de los Siete Años (1756).

5. EL REINADO DE CARLOS III (1759-1788)


Hermano de FERNANDO VI, era el primer hijo de FELIPE V y su segunda esposa ISABEL DE
FARNESIO. Fue rey de Las Dos Sicilias (Nápoles y Sicilia), con el nombre de CARLOS VII, desde
1734 hasta que, al hacerse cargo del trono de España, renunció en favor de su tercer hijo FER-
NANDO. El reinado de CARLOS III supone para España la plenitud del Despotismo Ilustrado.

21
-Pág.61-
HISTORIA

5.1. POLÍTICA INTERIOR


ETAPA INICIAL (1759-1766)
Continúa la política reformista iniciada en el reinado anterior por el MARQUÉS DE LA
ENSENADA, con nuevos impulsos del propio ENSENADA y de Ministros COMO ESQUILACHE (LEO-
POLDO DI GRIGORIO, MARQUÉS DE ESQUILACHE), JERÓNIMO GRIMALDI y MANUEL RODA. Dichas
reformas, centradas en la hacienda, la economía, las costumbres y el urbanismo fueron mal vis-
tas por la aristocracia, los gremios y el alto clero. La animadversión del pueblo hacia ESQUILA-
CHE por ser extranjero (de origen italiano) fue aprovechada por los instigadores para que vieran
en él el responsable de las malas cosechas (1760-1765) y de las impopulares reformas de las
costumbres (como la Real Ordenanza sobre Indumentaria que prohibía el embozamiento y los
sombreros de ala ancha) y, utilizando como pretexto inmediato la subida del precio del pan,
le impulsaron al amotinamiento (Motín de Esquilache entre el 23 y el 26 de marzo de 1766).
La consecuencia inmediata fue la destitución de ESQUILACHE. Posteriormente se cargaría la
responsabilidad de la agitación popular en la Compañía de Jesús que fue expulsada de Espa-
ña y la América española en 1767.
En realidad, la expulsión de los jesuitas fue consecuencia de un largo proceso incitado por la
corriente política denominada “regalismo”, de la que son máximos representantes CAMPOMANES,
MACANAZ, ENSENADA y, después, ARANDA y FLORIDABLANCA, y que pretendía limitar el poder
económico de la Iglesia haciendo prevalecer el poder absoluto del monarca. Su primer éxito
había sido el Concordato de 1753 y, en relación con la Compañía de Jesús, había llevado a CAR-
LOS III a autorizar la incoación de un expediente, denominado Pesquisa Secreta, que concluyó
con una serie de cargos contra la orden ignaciana y el decreto de expulsión de 1 de abril de
1767. Como culminación del proceso, FLORIDABLANCA logró que el Papa CLEMENTE XIV decre-
tara la extinción de la Compañía en 1771 (En 1814 PÍO VII la restableció en todo el mundo).

ETAPA FINAL (1766-1768)


Es la etapa de las grandes reformas impulsadas por el propio monarca y sus ministros ARAN-
DA, CAMPOMANES y FLORIDABLANCA. Se publican las Reales Ordenanzas Militares, las univer-
sidades pasan a jurisdicción real y, en la capital, se emprenden labores de empedrado de calles,
colocación de fuentes artísticas y de dotación de alumbrado público y servicios de limpieza.

5.2. POLÍTICA EXTERIOR


Buena parte de la atención real se centró en los asuntos americanos, sobre todo en contra-
rrestar la presión británica. España abandona la política neutralista y firma el Tercer Pacto de
Familia (1761) por el que interviene en la Guerra de los Siete Años (1756-1763), declarada
cinco años antes entre Francia e Inglaterra. España entra en liza del lado francés. La Habana
y Manila caen en manos inglesas mientras España conquista la colonia de Sacramento e invade
Portugal.

22
-Pág.62-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

La guerra se cierra con la firma de la Paz de París (1763), en la que, entre otros acuerdos y
por lo que respecta a España, se establece:
– España obtiene la Luisiana francesa.
– Inglaterra devuelve a España La Habana y Manila.
– España devuelve Sacramento a Portugal.
– España cede Florida a Inglaterra.

La Guerra de Independencia de los EE.UU. (1775-1783), propició la revancha entre las


potencias europeas. Las dos potencias borbónicas apoyaron a las insurgentes Trece Colonias
frente a los británicos. España consiguió reconquistar Menorca (1781), pero fracasó en un
nuevo intento de recuperar Gibraltar. En la Paz de Versalles (1783), España recuperó Florida,
Menorca y Sacramento.
La cooperación franco – española sellada por el Tercer Pacto de Familia (1761) se vio trun-
cada por el inicio de la Revolución Francesa en 1789.
Aun cuando la preocupación primordial de la política exterior estuviera centrada en Améri-
ca, los asuntos mediterráneos también fueron objeto de atención:
— Con Marruecos se firmaron dos acuerdos:
– El Tratado de 1767, sobre seguridad para la navegación y concesiones pesqueras.
– El Acuerdo de 1780, que otorgó a España ventajas para el comercio después de un
intento fallido de expulsión de Melilla y el Peñón de Vélez.
— Las relaciones con Argelia fueron tensas (intento de conquista de Argel en 1775, y
bombardeo en 1783), aunque terminó firmándose un Tratado de paz y de comercio
(1784).
— Con Turquía también se firmó un tratado de paz.
A pesar de todo ello, la política española planeaba la posibilidad de conquistar la costa afri-
cana opuesta a la española una vez se desmoronara el imperio otomano.

6. EL REINADO DE CARLOS IV (1788-1808)


La Revolución francesa presidió los momentos iniciales del reinado causando una crisis ide-
ológica entre los ilustrados partidarios de la Revolución y los opositores. Por otro lado, el sis-
tema de alianzas europeo entra en crisis, lo que afecta esencialmente a España que se ve sola
ante su tradicional enemigo Inglaterra.

23
-Pág.63-
HISTORIA

MINISTERIO DE FLORIDABLANCA (1788-1792)


La Revolución estalla estando al frente del gobierno JOSÉ MOÑINO, CONDE DE FLORIDA-
BLANCA. Intenta enfrentarse a la misma y evitar el contagio cerrando las fronteras y actuando
en el interior con dureza (prohibición de periódicos, de la Enciclopedia Francesa, de salida a
estudiar al extranjero). Esto causó su caída.

MINISTERIO DE ARANDA (1792)


A FLORIDABLANCA le sustituyó PEDRO PABLO ABARCA DE BOLEA, CONDE DE ARANDA (febre-
ro 1792), que inició una política de cautelosa cordialidad con Francia. Pero la victoria de la
Revolución jacobina (1792), la ejecución de LUIS XVI y la proclamación de la República
empeoraron la situación y forzaron la destitución de ARANDA.

PRIMER MINISTERIO DE GODOY (1792-1798)


El 15 de noviembre de 1792, el rey nombró al favorito de la reina MARÍA LUISA, MANUEL
GODOY ÁLVAREZ DE FARIA, que pasa por ser el gobernante más representativo del reinado.
Ante los hechos en Francia, GODOY favoreció una alianza con Inglaterra que incluye a
España en el bando antifrancés durante laPrimera Guerra de Coalición(1792-1797). Por lo que
respecta a la intervención española, se organiza la toma de posiciones en la frontera franco-
española y el GENERAL RICARDOS consigue entrar en el Rosellón y vencer a los franceses en las
batallas de Trouillas y Traseres (1792) y una flota conjunta anglo-española, mandada por LORD
HOOD, intenta el desembarco en Tolon. La República francesa reacciona, se produce la expul-
sión de las fuerzas invasoras en el Rosellón y, a continuación, los franceses ocupan, entre 1794
y 1795, territorios de las provincias vascas y de Cataluña. Los triunfos franceses obligan a
GODOY a pactar con la nueva Francia. Primero firma la Paz de Basilea (1795), por la que Fran-
cia devuelve las conquistas realizadas a cambio de una parte de la Isla de la Española (hoy
Haití). GODOY recibió, tras ello, el título de Príncipe de la Paz.
Más tarde, pacta con el Directorio de la República francesa (surgido de la llamada Consti-
tución del Año III) el Tratado de San Ildefonso (1796), acuerdo perpetuo de mutua defensa y
apoyo en las campañas emprendidas, que llevó a España a una nueva guerra contra Inglaterra.
Ese mismo año, la flota española mandada por CÓRDOVA fue derrotada por la inglesa frente al
Cabo de San Vicente.

MINISTERIO DE SAAVEDRA (1798-1801)


Las presiones de la guerra y del Directorio fuerzan el desplazamiento de GODOY y JOVE-
LLANOS: la Secretaría de Estado es ocupada por SAAVEDRA.

24
-Pág.64-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

La guerra contra Inglaterra continúa y las fuerzas inglesas consiguen conquistar Menorca.
Los cambios políticos en Francia, tras el golpe de Estado del 18 Brumario del Año VIII, que
eleva a NAPOLEÓN al poder, tienen su reflejo en la política exterior española por la firma del
Segundo Tratado de San Ildefonso (1800), por el que España entrega la Luisiana a Francia.

SEGUNDO MINISTERIO DE GODOY (1801-1808)


La presión de NAPOLEÓN empuja a España a declarar la guerra a Portugal, que impedía com-
pletar el bloqueo a Inglaterra. Se inicia así la llamada Guerra de las Naranjas. GODOY es nom-
brado Generalísimo de los Ejércitos. La victoria española se consagra en el Tratado de Badajoz.
Las victorias napoleónicas en Europa se manifiestan tanto en su vertiente militar (Marengo),
como en la diplomática. Precisamente en esta última, España se ve inmersa en la Paz de Amiens
(1802) (fin de la 2ª Guerra de Coalición) por la que recupera Menorca a cambio de la isla de
Trinidad, en las Antillas.
La reanudación de la guerra franco-británica, debido a los compromisos contraídos con
NAPOLEÓN y pese a los intentos de GODOY por mantenerse neutral, arrastra nuevamente a Espa-
ña: el 21 de octubre de 1805, la armada española, aliada con la francesa y al mando de VILLE-
NEUVE, es derrotada por la británica del ALMIRANTE NELSON en la batalla de Trafalgar. El
poderío marítimo español toca a su fin mientras que el predominio británico queda defi-
nitivamente consolidado.
Posteriormente GODOY firmó el Tratado de Fontainebleau (27 de octubre de 1807) en el
que se establecía el reparto de Portugal entre España y Francia (GODOY recibía, con carácter
personal, el territorio de los Algarbes) y autorizaba, para llevarlo a efecto, la entrada en España
de veintiocho mil soldados de la Grand Armée, al mando del MARISCAL JUNOT. Sin embargo, a
pesar de lo pactado, NAPOLEÓN envía más de cien mil hombres al mando de su lugarteniente
MURAT iniciando así la invasión francesa del territorio español.
La orientación de los acontecimientos, la debilidad de la actitud de CARLOS IV y la animad-
versión personal, movieron al PRÍNCIPE DE ASTURIAS, FERNANDO (FERNANDO VII), a organizar
una conjura contra el favorito, contando con el apoyo de los DUQUES DE SAN CARLOS y DEL
INFANTADO. El proceso de El Escorial (1807) puso fin al movimiento. La posición de GODOY
salió fortalecida gobernando con impulsos dictatoriales.
El futuro FERNANDO VII no cejó en su empeño contra GODOY. La evidencia de la invasión fran-
cesa aumentó el malestar popular que fue aprovechado por el PRÍNCIPE y sus partidarios para insti-
gar el Motín de Aranjuez, iniciado el 17 de marzo de 1808 y que continuó con algaradas populares
en el Real Sitio y en Madrid hasta dos días después. El 19 de marzo, GODOY fue atacado personal-
mente y estuvo a punto de ser linchado por la masa. CARLOS IV se vio obligado a abdicar en su
hijo FERNANDO ese mismo día. Se inicia en este punto una serie de acontecimientos en los que los
intereses personales de CARLOS IV y de su hijo y los planes de NAPOLEÓN, de una parte, y la reac-
ción popular, de otro, desembocarán en el inicio de la Guerra de la Independencia.

25
-Pág.65-
HISTORIA

7. LA AMÉRICA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVIII

TERRITORIALIDAD
En el siglo XVIII el territorio americano dominado por la Corona española se extendía desde
los actuales Estados Unidos (abarcando más de la mitad de su actual territorio, incluyendo Cali-
fornia, Nuevo México, Nevada, Colorado, Texas y la mayor parte de los restantes Estados al
Oeste del Mississippi, además de Florida) hasta el extremo meridional de América del Sur por
los actuales Estados hispanoamericanos. El avance inglés y francés a lo largo del siglo, deter-
minará la pérdida de algunos pequeños territorios (Haití, Jamaica, Bahamas, islas de las Anti-
llas Menores, Guyanas, Belice, Costa de los Mosquitos); algunos de éstos y otros mayores
sirvieron de moneda de cambio en algunos de los Tratados suscritos por España tras las guerras
internacionales en las que se vio inmersa (caso de la incorporación temporal de la Luisiana fran-
cesa o de la entrega de Florida).
Los problemas de organización y de gestión económica motivaron la creación de dos nue-
vos virreinatos con territorios de los que se habían ido sumando a los existentes desde el siglo
XVI, es decir, los de Nueva España y Perú.
Efectivamente, por Real Cédula de 27 de mayo de 1717, el rey FELIPE V creó el Virrei-
nato de Nueva Granada, con territorios de Venezuela, Colombia y Ecuador, estableciendo
la sede en Santafé de Bogotá. En 1723 el Consejo de Indias, comprobado que en los pri-
meros años no había cubierto los objetivos planteados, promovió su desaparición. Pero una
nueva Real Cédula de 20 de agosto de 1739 lo estableció definitivamente, ahora con sede en
Cartagena de Indias.
Por otra parte, en 1776, con territorios de Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Chile, se
estableció el Virreinato de Río de La Plata, cuya organización administrativa, judicial y mili-
tar se fijó por una Ordenanza de 28 de enero de 1782.
Las Audiencias siguieron manteniendo su papel, junto con las restantes instituciones indianas.
Por lo que respecta a las instituciones metropolitanas, el Consejo de Indias perdió peso, como con-
secuencia de las reformas administrativas realizadas por los BORBONES, y la Casa de Contratación,
como dijimos más arriba, fue perdiendo importancia hasta su definitiva desaparición.

ECONOMÍA
Ya hemos citado, por su trascendencia general para la economía española, los efectos pro-
ducidos por la aplicación de las nuevas ideas liberalizadoras del comercio lo que, lógicamente,
afectó de un modo esencial al comercio americano. También hemos citado la trascendencia que
en ese mismo orden, tuvieron las concesiones otorgadas a Inglaterra como consecuencia de los
Tratados de Utrecht. Remitimos, pues, al apartado correspondiente.

26
-Pág.66-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

También hemos aludido a la expulsión de la Compañía de Jesús en 1767, este hecho afec-
tó a las reducciones que la compañía había establecido desde el siglo anterior. Los francisca-
nos fueron los encargados de mantener los criterios y organización de estas reducciones.

SOCIEDAD
La estructura social se mantiene, mas la importancia de los criollos se hace cada vez mayor,
tanto desde el punto de vista social como en los aspectos económicos y políticos. Las ideas ilus-
tradas hacen honda mella en los ambientes criollos, lo que va preparando las conciencias para
los acontecimientos que se producirán al comienzo del siglo siguiente y que desembocarán en
la emancipación. De hecho, ya durante este siglo se producen algunos movimientos y subleva-
ciones entre los que cabe citar:
– Rebelión de JOSÉ DE ANTEQUERA en Paraguay (1721).
– Sublevación de comuneros paraguayos (1733-1735).
– Levantamiento de TUPAC AMARU (JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI) (1780-1793), movi-
miento criollo e indígena que pretendía restaurar el imperio incaico.
– Sublevación de criollos en Colombia (1782).

8. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XVIII


8.1. INSTITUCIONES CULTURALES
La época del Despotismo Ilustrado trajo para España importantes logros económicos y cul-
turales. Durante el reinado de FELIPE V se fomentó la investigación y la cultura fundándose
academias y otras instituciones, entre las que podemos citar:
– Real Academia de la Lengua (1713).
– Librería Real (Biblioteca Nacional) (1714).
– Real Academia de Medicina (1734).
– Real Academia de la Historia (1735).
– Real Academia de Farmacia (1737).
– Real Academia de Jurisprudencia (1742).
– Real Academia de Nobles Artes de San Fernando (1744).
– Real Observatorio Astronómico de San Fernando (Cádiz) (1751).
Con CARLOS III la Ilustración llega a su cúspide en España. Cabe destacar la creación y pro-
liferación de las Sociedades Económicas de Amigos del País, impulsadas por CAMPOMANES, el
fomento de las academias y de las publicaciones.

27
-Pág.67-
HISTORIA

8.2. LAS CIENCIAS


Entre las figuras más representativas de las ciencias podemos citar a los siguientes:
JORGE JUAN Y SANTACILIA (1713-1773).—Ingeniero y geógrafo, fue fundador del Real
Observatorio Astronómico de San Fernando, participó en la medición de un grado de latitud
(distancia sobre la superficie terrestre, medida en el mar, a la que equivalía un grado en distin-
tas latitudes), diseñó los arsenales de Ferrol y Cartagena, planificó la explotación de las minas
de Almadén y realizó otros trabajos científicos. Fundó en su propia casa la Asamblea Amistosa
Literaria, base de una Academia de Ciencias, y publicó, entre otras obras:
– Disertación histórica del viaje a la América Meridional (1748).
– Observaciones astronómicas y físicas (1773).
– Compendio de navegación para el uso de los Caballeros Guardiamarinas (1757).
ANTONIO DE ULLOA (1716-1795).—Participó con JORGE JUAN en la medición del grado de
latitud y alcanzó reconocimiento internacional por su nivel intelectual, ingresando en la Royal
Society de Londres y en la Academia de Ciencias de París.
JOSÉ CELESTINO MUTIS (1732-1808).—Médico y sacerdote que dedicó la mayor parte de
su labor investigadora a la botánica y la mineralogía, especialmente en América (Real Expedi-
ción Botánica del Nuevo Reino de Granada). Mantuvo contactos frecuentes por carta con el
artífice de la clasificación de los seres vivos, CARL VON LINNEO, descubrió el árbol de la quina
y realizó otros estudios de diverso carácter.
ANTONIO JOSÉ CAVANILLES (1745-1804).—También dedicado a la Botánica, en su caso se
centró en el estudio de las especies ibéricas.

8.3. LA LITERATURA
Tras una transición con una lamentable pérdida de calidad en el estilo, reducción de la pro-
ducción y vacuidad en los contenidos, que se inicia al final de las grandes creaciones barrocas
(hacia 1680), se inicia una paulatina recuperación con posterioridad a la Guerra de Sucesión (en
torno a 1725). Las influencias extranjeras, principalmente la francesa, sirvieron de base a esta
reacción, distinguiéndose a lo largo del siglo tres etapas literarias diferenciadas:
– Etapa de oposición al Barroco.—Marcada por el ensayo y la sátira como expresión de
la superioridad de la crítica didáctica sobre la creación narrativa y dramática.
– Neoclásico.—Predominio de la estética característica del clasicismo francés a la que se
añaden influencias italianas. La razón predomina sobre la expresión de los sentimientos.
– Prerromanticismo.—Marcado por una reacción sentimental por influencia inglesa.

La literatura no alcanzó, en cualquier caso, un nivel importante; pero la elaboración lin-


güística, la reflexión sobre la propia Lengua, al amparo de los afanes ilustrados, permitió dar al
español un perfil moderno. En tal empresa jugó un papel fundamental la Real Academia Espa-
ñola, fundada en 1713 bajo la dirección de JUAN MANUEL FERNÁNDEZ PACHECO, y que produ-
jo, como frutos inmediatos, el Diccionario de Autoridades, la Ortografía y la Gramática.

28
-Pág.68-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

Los principales autores y obras de la literatura dieciochesca, divididos por etapas, son los
siguientes:

ETAPA DE LUCHA CONTRA EL BARROCO

Fray Benito Feijoo y Montenegro (1676-1764)


Preocupado más por la finalidad didáctica que por la belleza de la expresión, el PADRE FEI-
JOO cultivó fundamentalmente el ensayo. Sus principales obras son:
– Teatro crítico universal (1726-1740).
– Cartas eruditas y curiosas (1742-1760).

Fray Francisco de Isla (1703-1781)


Su afán didáctico queda reflejado en su novela:
– Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes.

Diego de Torres Villarroel (1693-1770)


Personaje curioso y aventurero que alternó actividades de lo más variopinto a lo largo de su
vida. Son famosos sus cuadros costumbristas de Madrid y su autobiografía.

NEOCLASICISMO
José de Cadalso (1741-1782)
Poeta y narrador, sus principales obras son:
– Noches lúgubres.
– Cartas marruecas.

Juan Meléndez Valdés (1754-1817)


Quizás el más importante poeta del siglo fue reconocido en su tiempo como el renovador
de la lírica hispana. Cultivó las odas, sonetos y romances.

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1810)


Además de su labor política y de sus estudios de carácter económico (Informe sobre la ley
agraria), realizó estudios de carácter histórico (Memoria del Castillo de Bellver) y obras de cre-
ación poética y dramática.

Leandro Fernández de Moratín (1760-1828)


Es el escritor más importante del siglo, superando con creces la obra de su padre NICOLÁS
FERNÁNDEZ DE MORATÍN. Poeta, crítico y dramaturgo, escribió, entre otras obras:

29
-Pág.69-
HISTORIA

– Sátira contra los vicios introducidos en la poesía castellana.


– La derrota de los pedantes (1789).
– La comedia nueva o el café (1792).
– El sí de las niñas (1806).

Tomás de Iriarte (1750-1791)


Autor de unas 60 fábulas recogidas en sus Fábulas Literarias (entre las que figura, por
ejemplo, El burro flautista).

Félix María de Samaniego (1745-1801)


Autor de las Fábulas morales (El Parto de los montes, La lechera).

Ramón de la Cruz (1731-1794)


Cultivador del sainete (pieza teatral breve de carácter costumbrista y diálogos ingeniosos).
Entre ellos destacan:
– El Prado por la noche (1763).
– Manolo, tragedia para reír o sainete para llorar (1769).
– El rastro por la mañana (1770).

PRERROMANTICISMO

Manuel José de Quintana (1772-1857). Entre sus obras destacan:


– A Guzmán el Bueno.
– Al combate de Trafalgar.

Alberto Lista (1775-1848).


Fue maestro de ESPRONCEDA. Entre sus obras figuran:
– La muerte de Jesús.
– Himno del desgraciado.

8.4. EL ARTE
El XVIII es el siglo del predominio cultural francés y, en consecuencia, sus gustos estéticos
se difunden por Europa. Es el siglo del Rococó y del Neoclásico. España, que estrena dinastía
de origen francés, se entrega, también en el arte, a las influencias galas.

30
-Pág.70-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

ARQUITECTURA
Entre las obras de carácter barroco con decoración rococó destacan:
– Palacio de San Ildefonso (La Granja, Segovia), de JUVARA, con jardines trazados al esti-
lo de Versalles.
– Palacio Real de Madrid, de SACCHETTI.
– Palacio Real de Aranjuez, de SANTIAGO BONAVÍA.

Entre las neoclásicas, más austeras y proporcionadas:


– Fachada de la Catedral de Pamplona, de VENTURA RODRÍGUEZ.
– Puerta de Alcalá de Madrid, de FRANCISCO SABATINI.
– Museo del Prado, Madrid, de JUAN DE VILLANUEVA.

ESCULTURA
Continúa la tradición de la imaginería polícroma, destacando las obras de SALZILLO:
– La oración en el Huerto (1752).
– La Cena (1763).
– El Prendimiento (1765).
Más tarde, destacan las obras neoclásicas:
– Estatua de La Cibeles, en Madrid, de FRANCISCO GUTIÉRREZ.
– Estatua ecuestre de Carlos IV, en Méjico, de MANUEL TOLSÁ.

PINTURA
La producción pictórica en la segunda mitad del siglo XVIII está dominada abrumadora-
mente por la figura de uno de los más grandes genios de la pintura española y universal de todos
los tiempos: GOYA. Antes de él, en la primera mitad del siglo, la producción pictórica estuvo
dominada por artistas extranjeros entre los que destacan RANC y VAN LOO, retratistas de la corte
de FELIPE V; MENGS, retratista de CARLOS III, y CONRADO GIAQUINTO y TIÉPOLO, que trabajaron
en los frescos del Palacio Real.
Entre los artistas españoles, ya a partir de la segunda mitad del siglo, destacan JOSÉ DEL
CASTILLO, LUIS PARET y los hermanos RAMÓN y FRANCISCO BAYEU.

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828)


Nacido en Fuendetodos (Zaragoza), se formó en Zaragoza y Madrid. Ingresó en la Real Aca-
demia de Bellas Artes en 1780 y fue nombrado pintor de cámara de Carlos IV en 1789. Su famo-
sa sordera, que le sobrevino como consecuencia de una enfermedad en 1790, influyó en su
carácter y, consiguientemente, en su obra. También tuvieron una trascendencia fundamental en
la obra de sus últimos años los acontecimientos vividos durante la Guerra de la Independencia.

31
-Pág.71-
HISTORIA

Su obra es amplia, variada y especialmente rica. El


naturalismo y colorismo propio de buena parte de su pro-
ducción hace sitio, en la última etapa, al expresionismo, al
gusto por los temas oscuros y al monocromatismo. Realis-
ta y preciso en el dibujo inicialmente, se convierte en
precursor del impresionismo e incluso del surrealismo. Del
conjunto de su obra, podemos destacar:

Retratos:
– Familia de Carlos IV (1800).
– Retratos de Carlos III y Carlos IV.
– Retratos de la reina María Luisa.
– La Tirana.
Francisco de Goya
– La condesa de Chinchón.

Composiciones y figuras:
– Serie de cartones para la Real Fábrica de Tapices (desde 1775) (El pelele, La gallina
ciega, La Pradera de San Isidro).
– La maja vestida y La maja desnuda (1800-1803).

Escenas de la Guerra:
– Los fusilamientos del 3 de mayo (1814).
– La carga de los mamelucos (1814).

Obras religiosas:
– Bóveda del Pilar de Zaragoza (1771).
– Frescos de la ermita de San Antonio de la Florida (1798).
– Cristo Crucificado.
– Última comunión de San José de Calasanz.

Grabados:
– Serie de Los caprichos (1797-1799).
– Serie de Los desastres de la guerra (1810).
– Serie de Los disparates (1820-1823).
– Serie de La tauromaquia.

Pinturas negras:
– Saturno devorando a sus hijos (1821-1823).
– Aquelarre (1821-1823).

32
-Pág.72-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

Museo del Prado

Palacio Real

Fusilamientos del 3 de mayo de 1808

33
-Pág.73-
34
CUADRO GENEALÓGICO DE LOS BORBONES DEL S. XVIII
HISTORIA

-Pág.74-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

RESUMEN

1. EL SIGLO XVIII. ASPECTOS GENERALES


– Es la época del Despotismo Ilustrado: Ilustración + Absolutismo monárquico.
– En España se produce, además el cambio dinástico: entronización de los BORBONES.
– El racionalismo centralista producirá la abolición de la autonomía municipal y de los
fueros de los reinos (Decretos de Nueva Planta).

POBLACIÓN
Recuperación demográfica.

ECONOMÍA
Agricultura y Ganadería:
Aumento de producción y precios.
Bajo rendimiento.
Maíz, arroz, vid.
Roturación de nuevas tierras.

Industria:
Organización gremial.
Creación de manufacturas reales.
Industria textil (sobre todo Cataluña).

Comercio:
Paulatina liberalización del comercio americano.
Desaparición de la Casa de Contratación.
Concesiones a Inglaterra (Tratados de Utrecht)
Mejora de caminos. Supresión aduanas interiores.
Mercantilismo, proteccionismo, fisiocratismo.
Compañías comerciales privilegiadas.

35
-Pág.75-
HISTORIA

SOCIEDAD
Aristocracia: Conserva sus privilegios.
Clero: Poder económico e influencia política.
Burguesía y Clases medias: Aumento.
Artesanos y campesinos.
Proletariado industrial. Aparición.
Grupos marginales.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Afirmación del poder del rey.
Decretos de Nueva Planta.

Administración Central:
Secretarías de Estado y de Despacho.
Consejos: Consejo de Castilla. Resto pierden poder.

Administración territorial:
Capitanías Generales.
Audiencias.
Intendencias (Provincias).

Administración local:
Aumento del poder del Corregidor.

2. LA GUERRA DE SUCESIÓN
— 1700 muere CARLOS II sin sucesión.
— Lucha FELIPE D’ANJOU - ARCHIDUQUE CARLOS.
— Internacionalización (Austria, Inglaterra, Portugal, Holanda... contra Francia, España).
— Batallas de Gibraltar, Almansa, Almenara, Zaragoza, Brihuega, Villaviciosa.
— Tratados de Utrecht-Rastadt:
– Renuncia de FELIPE V a sus derechos al trono francés.
– Italia y Países Bajos a control de Austria.
– Gibraltar y Menorca a Inglaterra
– Sicilia a Saboya
– Ventajas comerciales en América para Inglaterra
– Secuela: Guerra civil en Cataluña hasta 1714.

36
-Pág.76-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

3. EL REINADO DE FELIPE V (1700-1746)

PRIMER PERIODO. DE “POLÍTICA FRANCESA” (1700-1715)


Reformas con Francia como modelo.
Ministros, generales y consejeros franceses.
Creación de Secretarías de Estado y de Despacho, Audiencias e Intendencias.
Regimientos.
Ley Sálica.

SEGUNDO PERIODO. DE “POLÍTICA ITALIANA” (1716-1725)


Intento de recuperación de los territorios perdidos en los Tratados de Utrecht:
“Revisionismo”: rebeldía (ALBERONI y RIPPERDÁ).
“Realismo”: negociación (Patiño).

Matrimonio con ISABEL DE FARNESIO (2ª esposa tras Mª LUISA DE SABOYA).


ALBERONI:
Lucha con la Triple Alianza (Inglaterra, Francia, Holanda y posteriormente Austria).
Recuperación de Cerdeña y Sicilia. Derrota naval en Cabo Passaro.

RIPPERDÁ:
Busca apoyo de Austria para devolución Menorca y Gibraltar.
1724 abdicación en LUIS I, muerto a los siete meses.

TERCER PERIODO. DE “POLÍTICA ESPAÑOLA” (1725-1748)


JOSÉ PATIÑO:
Integración en el Bloque de Hannover (Inglaterra, Francia).
Primer Pacto de Familia (1733)(Durante Guerra de Sucesión de Polonia).

CAMPILLO:
Segundo Pacto de Familia (1743).
Paz de Aquisgrán (1748): Parma y Piacenza a FELIPE (2º hijo de 2ª esposa).
Segundo Tratado de Viena (1738): Dos Sicilias a CARLOS (1º hijo de 2ª esposa).

37
-Pág.77-
HISTORIA

4. EL REINADO DE FERNANDO VI (1746-1759)


Aislamiento y pacifismo a ultranza (Consejo de PATIÑO).
Ministros: ENSENADA (francófilo), CARVAJAL (anglófilo), RICARDO WALL.
Tratado de neutralización de Italia (1752) con Imperio y Cerdeña.
Tratado de delimitación territorial con Portugal en América.
Neutralidad ante Guerra de los Siete Años entre Francia e Inglaterra (1756).

5. EL REINADO DE CARLOS III


Plenitud del Despotismo Ilustrado.
Política Interior:
Etapa Inicial (1759-66):
Política reformista de ENSENADA
Motín de Esquilache, expulsión de los Jesuitas.
Etapa Final (1766-88):
Grandes reformas (CAMPOMANES, FLORIDABLANCA)

Política Exterior:
Tercer Pacto de Familia (1761):
Guerra de los Siete Años. Paz de París (1763): pérdida de Florida.
Guerra de Independencia de los EE.UU.: Recuperación de Florida y Menorca.

6. EL REINADO DE CARLOS IV
Ministerio de FLORIDABLANCA (Revolución francesa).
Ministerio de ARANDA.
Ministerio de GODOY:
Alianza con Inglaterra contra Francia: Primera Guerra de Coalición.
Paz de Basilea (1795).GODOY: Príncipe de la Paz.
Tratado de San Ildefonso (1796).
Guerra de las Naranjas.
Paz de Amiens (1802).
Tratado de Fontainebleau (1807): Base de la invasión francesa.
Motín de Aranjuez (1808), dirigido por el Príncipe (FERNANDO VII).

38
-Pág.78-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

7. LA AMÉRICA ESPAÑOLA DURANTE EL SIGLO XVIII


Nuevos virreinatos: Nueva Granada (1717) y Río de La Plata (1776).
Reducciones jesuíticas pasan a los franciscanos tras la expulsión de 1767.
Impulso de los criollos y primeras rebeliones.

8. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XVIII


Creación de instituciones culturales (Academias, Observatorio Astronómico, Biblioteca).
Creación de las Sociedades Económicas de Amigos del País (CAMPOMANES)

CIENCIAS
JORGE JUAN.—Ingeniero y geógrafo.
ANTONIO DE ULLOA.—Reconocimiento internacional.
JOSÉ CELESTINO MUTIS.—Investigación botánica y mineralógica.
ANTONIO JOSÉ CAVANILLES.—Botánica ibérica.

LITERATURA
Papel fundamental de la Real Academia Española, fundada en 1713 bajo la dirección de
JUAN MANUEL FERNÁNDEZ PACHECO, y que produjo, como frutos inmediatos, el Diccionario
de Autoridades, la Ortografía y la Gramática.

Etapa de lucha contra el Barroco


— PADRE FEIJOO
– Teatro crítico universal.

— PADRE ISLA
– Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes.

— DIEGO DE TORRES VILLARROEL

Neoclasicismo
— JOSÉ DE CADALSO
– Cartas marruecas.

39
-Pág.79-
HISTORIA

— JUAN MELÉNDEZ VALDÉS. Quizás el más importante poeta del siglo.


— GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
— LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN. Es el escritor más importante del siglo.
– La comedia nueva o el café.
– El sí de las niñas.

— TOMÁS DE IRIARTE
– Fábulas Literarias

— FÉLIZ MARÍA SAMANIEGO


– Fábulas morales.

— RAMÓN DE LA CRUZ. Cultivador del sainete.


– Manolo, tragedia para reír o sainete para llorar.

Prerromanticismo
— MANUEL JOSÉ DE QUINTANA
— ALBERTO LISTA

ARTE
Arquitectura
— Barroco con decoración rococó:
– Palacio de San Ildefonso (La Granja, Segovia), de JUVARA
– Palacio Real de Madrid, de SACCHETTI.
– Palacio Real de Aranjuez, de SANTIAGO BONAVÍA.

— Neoclásico:
– Fachada de la Catedral de Pamplona, de VENTURA RODRÍGUEZ.
– Puerta de Alcalá de Madrid, de FRANCISCO SABATINI.
– Museo del Prado, Madrid, de JUAN DE VILLANUEVA.

Escultura
Imaginería polícroma, destacando SALZILLO: La oración en el Huerto.
Obras neoclásicas: Estatua de La Cibeles, en Madrid, de FRANCISCO GUTIÉRREZ.

40
-Pág.80-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

Pintura
1.ª mitad del siglo, dominada por extranjeros (RANC, VAN LOO, MENGS, GIAQUINTO, TIÉPOLO).
2ª mitad del siglo, destacan J. DEL CASTILLO, L. PARET y RAMÓN y FRANCISCO BAYEU.
— FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES
Pintor de cámara de Carlos IV.
Su famosa sordera influyó en su carácter y en su obra.
También tuvo trascendencia la Guerra de la Independencia.
Precursor del impresionismo e incluso del surrealismo.
– Familia de Carlos IV.
– La maja vestida y La maja desnuda.
– Los fusilamientos del 3 de mayo.
– Frescos de la ermita de San Antonio de la Florida.
– Serie de Los caprichos.
– Serie de Los desastres de la guerra.
– Serie de Los disparates.
– Serie de La tauromaquia.
– Saturno devorando a sus hijos.
– Aquelarre.

41
-Pág.81-
HISTORIA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿Quién fue el impulsor de las Sociedades Económicas de Amigos del País?

A. Floridablanca B. Campomanes C. Jovellanos D. Aranda

2. ¿Qué hecho dio ocasión a las potencias borbónicas para desquitarse de las pérdidas sufridas ante
Inglaterra en la Guerra de los Siete Años?

A. La Guerra de Sucesión Española.

B. La Guerra de Independencia de los EE.UU.

C. La guerra anglo-española por las colonias.

D. El estallido de la Revolución francesa.

3. En 1733 España firmó con Francia el Primer Pacto de Familia, durante la Guerra de Sucesión al
trono de Polonia. Este conflicto dio a España la oportunidad de:

A. Recuperar los Ducados de Parma y Piacenza. C. Ocupar Nápoles y Sicilia.

B. Recuperar el Franco Condado. D. Ocupar Menorca.

4. En el siglo XVIII, finalizado el monopolio de los puertos de Cádiz y Sevilla sobre el comercio con
América surgieron:

A. Las Sociedades económicas de Indias. C. Las Compañías Anónimas.

B. Las Compañías Comerciales Privilegiadas. D. Las Sociedades Comerciales.

5. En virtud de los Tratados de Utrecht-Rastadt de 1713, Felipe V hacía diversas concesiones. Entre
ellas NO se encuentra:

A. Renuncia a sus derechos al trono francés. C. Sicilia pasa a Saboya.

B. Gibraltar era cedido a Inglaterra. D. Las posesiones de Italia y los Países


Bajos pasaban a Francia.

6. ¿Quién fue el gobernante más significativo del reinado de Carlos IV?

A. José Patiño B. Godoy C. Aranda D. Ripperdá

7. ¿Qué se suprimía con los Decretos de Nueva Planta?

A. Los fueros de la Corona de Navarra. C. Los fueros de la Corona de Castilla.

B. Los fueros de la Corona de Aragón. D. Los fueros de la Corona de Cataluña.

42
-Pág.82-
U.D. 10.- EL SIGLO XVIII

8. Señala qué afirmación NO se corresponde con el siglo XVIII:

A. Destaca el informe de la Ley Agraria de Jovellanos.

B. La educación nacional comenzó a ser considerada como un servicio público.

C. Se consigue la expulsión de los moriscos de España.

D. Todas son falsas.

9. El gobierno del conde de Floridablanca cayó a consecuencia de:

A. El fracaso de sus tentativas por frenar la piratería inglesa.

B. De su violenta reacción contra la Revolución en Francia.

C. De la irrupción, en suelo español, de las tropas francesas mandadas por el mariscal Junot.

D. De la pérdida de Gibraltar, en el tratado de Utrecht.

10. El Tercer Pacto de Familia con Francia desencadenó, durante el reinado de Carlos III, la Guerra de
los Siete Años, que concluye con la Paz de París en 1763. En ésta:

A. España obtiene en compensación la Luisiana francesa.

B. Carlos III cede la colonia de Sacramento a Portugal.

C. España pierde Florida a manos de los ingleses.

D. Todas las anteriores.

11. En España la primera expulsión de la Compañía de Jesús fue consecuencia de:

A. Las actividades de ésta en favor de la independencia americana.

B. La reacción de Carlos III tras el motín de Esquilache.

C. El apoyo de la Compañía de Jesús al pretendiente Carlos María Isidro.

D. El proceso de desamortización eclesiástica promovido por Mendizábal.

12. La política exterior del reinado de Fernando VI se caracterizó por:

A. Los intentos de recuperar los territorios perdidos en Utrecht.

B. Las hostilidades con Francia.

C. La formación de una Liga contra la Cuádruple Alianza.

D. La neutralidad.

43
-Pág.83-
HISTORIA

13. La primera región exportadora de tejidos de la España del siglo XVIII era:

A. País Vasco B. Castilla C. Valencia D. Cataluña

14. En la época borbónica, para la administración de las provincias, se crearon, a imitación del sistema
francés, las llamadas:

A. Capitanías Generales C. Audiencias

B. Intendencias D. Virreinatos

15. ¿Qué rey implantó la ley Sálica?

A. Fernando VII B. Carlos II C. Felipe V D. Carlos III

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. B 2. B 13. C 14. B 15. D

16. B 17. B 8. C 9. B 10. D

111. B 112. D 13. D 14. B 15. C

44
-Pág.84-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. EL SIGLO XIX. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1808-1814) . . . . . . . . . . . . . . 12

3. LA EMANCIPACIÓN DE LAS COLONIAS AMERICANAS . . . . . . . 15

4. EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

5. LA ESPAÑA ISABELINA (1833-1868) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

6. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

7. LAS GUERRAS CARLISTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

8. LA RESTAURACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

9. EL REINADO DE ALFONSO XII (1874-1885) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

10. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902) . . . . . . . . . . . . . . . 42

11. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

-Pág.85-
HISTORIA

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Comprender la trascendencia de la Guerra de la Independencia como marco de


la revolución liberal en España y en la América española, lo que conducirá a la
implantación del sistema liberal en España y a la emancipación de las colonias
americanas.

• Entender el proceso de establecimiento del régimen liberal en España como un


camino jalonado de cruentos enfrentamientos que dejarán la secuela de las Gue-
rras Carlistas.

• Analizar y valorar la sucesión de Constituciones, pronunciamientos y Gobiernos


hasta el estallido de la Revolución de 1868 y comprender la sucesión de ensayos
que la misma abre.

• Asimilar el significado real del sistema de la Restauración, valorando su tras-


cendente aportación de estabilidad, de una parte, y su artificiosidad, de otra.

-Pág.86-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

INTRODUCCIÓN
L a Historia española del siglo XIX está marcada por la continuación del declive del
protagonismo internacional de España y por la continua sucesión de guerras y con-
flictos, internos y externos.
La pérdida de la independencia, fruto de las cesiones de Carlos IV y Fernando VII a
Napoleón, constituye el primer hecho significativo del siglo. La Guerra de la Indepen-
dencia será una muestra, de una parte, del divorcio entre el pueblo español y sus princi-
pales dirigentes, incapaces de hacer frente al empuje de Bonaparte. Por otra parte, en su
marco, se iniciará y desarrollará el primer impulso del liberalismo español, que verá su
fruto en la Constitución de 1812.
Durante el desarrollo de la Guerra se inicia, además, un nuevo proceso que aumentará la
pérdida de importancia internacional de España: La emancipación americana. La resis-
tencia planteada, una vez acabada la Guerra de Independencia, será ya infructuosa y la
mayor parte de la América española se independiza.
El final de la guerra, por otra parte, no trajo la consolidación del régimen liberal dibuja-
do por las Cortes de Cádiz, sino que marcó el inicio de una sucesión de enfrentamientos
entre liberales y absolutistas. Éstos adquirieron tintes nuevos a la muerte de Fernando
VII, cuando las posiciones absolutistas quedaron identificadas con la opción dinástica
que representaba su hermano, Carlos María Isidro, en oposición a la sucesión en la per-
sona de Isabel II. Ese nuevo tinte queda bautizado, para los siguientes cuarenta años, con
el nombre de Guerras Carlistas. Además, el establecimiento del régimen liberal abrió la
división entre sus seguidores formándose, primero, dos corrientes, moderados y progre-
sistas, y añadiéndose luego la Unión Liberal y los demócratas. Los enfrentamientos entre
unas corrientes y otras se manifestaron en una sucesión de pronunciamientos, revueltas,
algaradas, que mantenían el país en una continua inestabilidad.
La responsabilidad que se hacía recaer en la dinastía borbónica, fraguó en una amalga-
ma de intenciones entre los grupos liberales que condujeron a la Revolución de 1868, lla-
mada “La Gloriosa”, la cual abrió una sucesión de ensayos de regímenes democráticos:
una Monarquía con nueva dinastía y una República Federal, en el marco del llamado
“Sexenio Revolucionario”.
Mas, tras las bambalinas del convulso teatro político español, un personaje llamado a ser
protagonista del último cuarto del siglo, prepara una solución. Efectivamente, Antonio
Cánovas del Castillo será el responsable del sistema de la Restauración. La vuelta de la
Casa de Borbón, en la persona de Alfonso XII, vendrá acompañada de una nueva Consti-
tución, la de 1876 (la de más larga vigencia hasta el presente), y de un sistema de gobier-
no en el que el pacto entre el partido de Cánovas, el Conservador, y el de Sagasta, Liberal,
permitió una sucesión de Gobiernos estables, alternándose en ellos ambos partidos de
modo regular y sin traumas. Sin embargo, bajo la apariencia de estabilidad, el caldo polí-
tico español se iba aderezando con las tensiones generadas por el crecimiento de los pro-
blemas sociales y el surgimiento de nuevas opciones políticas. Además, el final de siglo
contemplará el golpe final al colonialismo americano con la pérdida, tras la humillante
derrota frente a Estados Unidos, de Cuba y Filipinas. Con el orgullo por los suelos, entre
el irredentismo y el regeneracionismo, los españoles dicen adiós al siglo XIX.

-Pág.87-
HISTORIA

M A PA C O N C E P T U A L

EL SIGLO XIX

ASPECTOS LA GUERRA DE LA ARTE Y


GENERALES INDEPENDENCIA CULTURA
DURANTE EL
SIGLO

LA EMANCIPACIÓN
DE LAS COLONIAS
AMERICANAS

FERNANDO VII

ESPAÑA ISABELINA REVOLUCIÓN 1868


LAS GUERRAS
CARLISTAS AMADEO I
SEXENIO
REVOLUCIONARIO
I REPÚBLICA

LA RESTAURACIÓN

ALFONSO XII

REGENCIA DE
MARÍA CRISTINA

-Pág.88-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

1. EL SIGLO XIX. ASPECTOS GENERALES

1.1. LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN. LAS NUEVAS IDEAS


El siglo XIX está marcado por el declinar del Antiguo Régimen, el absolutismo, que dará
paso a una nueva forma de entender la política, la sociedad y la economía: El absolutismo, la
sociedad estamental y el absolutismo económico serán sustituidos por el liberalismo, la
sociedad de clases y el capitalismo.

LAS NUEVAS IDEAS


Las ideas que combatirán y derribarán el Antiguo Régimen tienen su base en las ilustradas
del siglo XVIII que sirvieron como puntales al sistema (Despotismo Ilustrado). La ideología
liberal se asentará sobre unos cimientos que podemos esquematizar del siguiente modo:

Política:
– Idea de la división de poderes:
(MONTESQUIEU: El espíritu de las leyes).
Legislativo: Representantes del pueblo.
Ejecutivo: El Rey y su Gobierno.
Judicial: Tribunales independientes.

– Ideas de soberanía nacional


(JEAN JACQUES ROUSSEAU: El contrato social).
– Idea sobre los Derechos del Hombre (Libertad, igualdad, etc.).
– Idea de un sistema político y de derechos plasmado en una Constitución.

Administración:
– Ideas de centralización sobre el principio de igualdad.

Sociedad:
– Idea de igualdad de oportunidades que lleva a la definición de clases.
– Idea de generalización de derechos políticos (voto, Gobierno), primero con carácter
oligárquico, después extendiéndose a más amplios sectores.

5
-Pág.89-
HISTORIA

LA PUESTA EN PRÁCTICA DE LAS NUEVAS IDEAS


Las ideas liberales, bajo el impulso de la burguesía, irán plasmándose en sistemas políticos
reales como consecuencia de procesos revolucionarios. Poco a poco, a lo largo del siglo XIX,
el liberalismo, la “democracia burguesa”, se generalizará como régimen de gobierno. Mas, las
primeras experiencias se producirán a lo largo del último cuarto del siglo XVIII:
– Declaración de Independencia de los Estados Unidos (4 de julio de 1776), que fra-
guará en la Constitución de 1787.
– Revolución Francesa (1789-1792), de la que emanará la Declaración de Derechos del
Hombre y del Ciudadano.

REPERCUSIÓN EN ESPAÑA
España no quedará al margen de la marea producida por las nuevas ideas. La crisis monár-
quica abierta tras la invasión francesa, abrirá un periodo de luchas entre liberalismo y absolu-
tismo hasta 1833, proceso en el que las ideas liberales se manifestarán temporalmente
victoriosas (Cortes de Cádiz y Constitución de 1812, Trienio Liberal de 1820 a 1823), hasta el
triunfo del liberalismo moderado.
Además, en la América española, el impulso liberal abrirá el camino hacia la emancipa-
ción.

1.2. POBLACIÓN
El siglo XIX va a suponer un periodo de continuo crecimiento demográfico, superior al del
siglo anterior pero inferior a la media europea. Realmente, podemos distinguir dos etapas con
características diferenciadas. Hasta la Restauración, es decir, durante los 3 primeros cuartos del
siglo, el crecimiento es considerable; mas, en el último cuarto, se produce una desaceleración.
Las causas del crecimiento hay que buscarlas en la reducción de la mortalidad por la
menor incidencia del hambre, de las epidemias y de la mortalidad infantil.
Por otra parte, las causas de la desaceleración del crecimiento en el último cuarto podemos
encontrarlas en:
– Influencia negativa tanto en la mortalidad como en la natalidad de la sucesión de con-
flictos civiles, guerras carlistas y campañas en África, Cuba y Filipinas.
– Aumento de la mortalidad a causa de las epidemias (Cólera morbo de 1885).
– Emigración.

6
-Pág.90-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Resultan significativos los siguientes datos:

Primera etapa
1797: 10,5 millones.
1833: 12,2 millones.
1857: 15,5 millones.
1877: 16,6 millones.

Segunda etapa
1877: 16,6 millones.
1887: 17,5 millones.
1897: 18,1 millones.
1900: 18,6 millones.

La densidad se mantiene baja y crece la población urbana (24,6%). Los polos de atracción
poblacional se sitúan en Valencia, Barcelona, Madrid, Vizcaya y Andalucía.
Adquiere importancia la migración interior (hacia los polos de atracción) y la emigración
exterior, sobre todo hacia América.

1.3. ECONOMÍA
El desarrollo económico de la España del siglo XIX, al igual que el devenir de los aconte-
cimientos políticos, se nos presenta con dos momentos o etapas diferenciadas, marcando el
punto de inflexión entre ellas la restauración borbónica de 1874.

PRIMERA ETAPA
En los primeros cuarenta años del siglo se aprecia un evidente retraso en el desarrollo
económico en general, como consecuencia de:
– La Guerra de Independencia.
– Las Guerras carlistas.
– La Emancipación americana.
– El escaso crecimiento demográfico en esos primeros años.

7
-Pág.91-
HISTORIA

Además, más concretamente, el escaso desarrollo industrial se explica por:


– Falta de capitales privados (éstos son de origen extranjero y estatal).
– Alto porcentaje de población agrícola (62,8%).
– Transportes caros.
– Pocos productos energéticos.
– Bajo desarrollo cultural.

Aparecen nuevas instituciones económicas, algunas patrocinadas por el Estado como el


Banco Nacional de San Fernando o la Bolsa de Comercio de Madrid (1831). Sin embrago, es
escaso el desarrollo de la Banca privada, limitada legalmente hasta las leyes liberalizadoras de
1868. De este modo, la fuente para la financiación, de no ser estatal, tiene procedencia extran-
jera. Así, la financiación de algunas de las más importantes obras públicas del siglo, sobre todo
los tendidos ferroviarios, fue de origen francés y la de las explotaciones mineras contó, por
ejemplo, en el caso de Almadén y Río Tinto, con la participación de importantes familias ale-
manas como los ROSCHILD.
Desde el punto de vista de la política monetaria, cabe destacar la adopción de la Peseta
como unidad de cuenta a partir de 1869. Las primeras monedas fueron acuñadas por el Gobier-
no Provisional surgido de la Revolución de 1868.
Por otro lado, las notas más significativas en cuanto a los diversos sectores de la economía
española, durante esta etapa, fueron:

Agricultura
Experimentó una expansión considerable, sobre todo después de la desamortización.

Minería
El capital extranjero obtuvo beneficios de la financiación de las importantes explotaciones
de mercurio, hierro, cobre y plomo.

Industria
Desde 1832 se aprecia un creciente desarrollo en los sectores textil y siderúrgico. El tex-
til, concentrado en Cataluña (también con importantes producciones en Segovia, Béjar, Valen-
cia) y la siderurgia, con la aparición de los altos hornos (Vizcaya, Asturias). Además, se
mantiene la importancia de las construcciones navales.

8
-Pág.92-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Comunicaciones
Se produce la transformación de la red de carreteras para adaptarla a los más intensos inter-
cambios y, como novedad especialmente sobresaliente, se inicia el desarrollo del ferrocarril.
La primera línea férrea se inauguró en 1848 en el tramo Barcelona – Mataró; a ésta le siguieron
los tramos Madrid – Aranjuez (1851) y Sama de Langreo – Gijón (1855). El mayor impulso a
la extensión de la red se produjo a partir de 1855 de modo que en 1874 se habían alcanzado ya
los 6.000 Km. de vías.

La desamortización
Fue sin duda una de las más revolucionarias y trascendentales medidas de carácter econó-
mico adoptadas durante el siglo. El impulsor fue JUAN ÁLVAREZ MENDIZÁBAL, artífice de la Ley
de Desamortización de 1837: Los bienes eclesiásticos pasaron a ser propiedad del Estado para
ser subastados. Con esta medida se pretendía saldar la deuda del Estado y crear nuevos propie-
tarios adictos al régimen liberal. Sin embargo, la mayor parte de los lotes subastados vino a
engrosar los latifundios de grandes propietarios y, además, no se completó pues la firma de un
nuevo Concordato con la Santa Sede en 1851 determinó la devolución de las propiedades que
aún no se habían subastado.

SEGUNDA ETAPA
Los rasgos más significativos de la economía del último cuarto del siglo son los siguientes:

Agricultura
El cultivo del trigo, uno de los pilares tradicionales de la agricultura española, experimenta
un retroceso, lo que obligará a aumentar las importaciones.
A pesar de ello, los rendimientos por hectárea aumentaron como consecuencia de:
– La correcta selección de las tierras de cultivo.
– El inicio de la utilización de abonos químicos.
La vid, que tuvo una inicial expansión, que llevó a España al control de los mercados
mundiales, sufrió una importante crisis a raíz de una epidemia de filoxera.

Minería
Inicialmente, destacó la cesión a perpetuidad de la propiedad de las explotaciones mineras
lo que benefició a los concesionarios ingleses y franceses.
Posteriormente, la minería experimentó un considerable auge al aumentar la producción
por la demanda de la creciente industrial nacional.

9
-Pág.93-
HISTORIA

Industria
Se produce en este periodo el auténtico despegue de la industria, principalmente de la side-
rúrgica y textil. Como consecuencia de este despegue se dibujan definitivamente los tres polos
de atracción industrial: Madrid, Cataluña y Vizcaya.
Cataluña se convierte definitivamente en la primera región textil de España. Su actividad
económica se completaba con el creciente desarrollo de las compañías de navegación y la acti-
vidad bancaria.
Vizcaya, además de la actividad naviera y comercial, experimentó la eclosión de la side-
rurgia con la creación de sociedades de altos hornos (Sociedad Anónima Altos Hornos de Viz-
caya, en 1902).
Madrid todavía se mantenía a distancia del desarrollo industrial de los focos citados por el
fuerte arraigo de las estructuras artesanales.

Comunicaciones
Siguió la construcción de carreteras, puertos y ferrocarriles. Éstos concretamente vieron
duplicarse la longitud de la red.

Comercio y política financiera


La subordinación de la política económica al exterior se manifiesta sobre todo por la nece-
sidad de importación de productos alimenticios, materias primas textiles y maquinaria a
cambio de la exportación de vino y minerales (mercurio, plomo).
La deuda exterior es grande, lo que unido a la inversión de capitales extranjeros grava la
balanza de pagos en más de 100 millones de pesetas anuales.
Ante este panorama, la política comercial oscilará entre el proteccionismo y el libre-
cambismo. Al inicio de la Restauración se mantenía en vigor la Ley de Arancel de 1868 (“Ley
Figuerola”) de carácter librecambista. En 1876 se modifica ligeramente y en 1891 se empren-
den medidas de rectificación, de orientación proteccionista, política ésta que quedará consa-
grada con el Arancel de 1906.

1.4. SOCIEDAD
La sociedad española va evolucionando hacia la sociedad de clases.
La nobleza, aunque mantiene importantes privilegios económicos, pierde fuerza política como
grupo, aunque algunos de sus individuos sigan manteniendo una actividad política importante.
La burguesía experimenta un crecimiento considerable y un avance extraordinario en su
participación política, convirtiéndose en el grupo protagonista de los grandes impulsos de cam-
bio que mueven el entramado socio-político de la España decimonónica.

10
-Pág.94-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

El clero disminuye considerablemente de número y, aunque sigue manteniendo un gran ascen-


diente sobre las ideas de la mayor parte de la población y, por tanto, sobre la de los políticos que
definen la orientación de las leyes, pierden influencia económica, por la desamortización.
El proletariado sigue formándose al socaire del crecimiento industrial. Sin embargo, aún se
mantiene un cierto predominio de artesanos sobre obreros y un considerable predominio del
proletariado agrícola sobre el industrial.
La paulatina toma de conciencia de la situación y condiciones del trabajo generará el surgi-
miento del llamado movimiento obrero que, por la vía del asociacionismo y la movilización
(con diversos matices según los momentos y las ideologías aparejadas), buscará la satisfacción
de las demandas sociales, económicas y políticas del proletariado. En España, el asociacionis-
mo obrero pasará, a lo largo del siglo, por diversas etapas que podemos esquematizar del
siguiente modo:

1ª ETAPA
– 1ª fase.—Aparecen las primeras asociaciones: Asociación Mutua de Obreros de la
Industria Algodonera (Cataluña, 1840).
– 2ª fase (1868-1874).—Primeros contactos con la Asociación Internacional de Trabaja-
dores (AIT).
– 3ª fase (1874-1887).—Fase de prohibición tras el Decreto de 1874. La AIT actúa en la
clandestinidad.

2ª ETAPA
De reajuste y avance, con la aparición de grupos que alcanzarán gran trascendencia a
comienzos del siglo XX, como es el caso del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en
1876, y de la Unión General de Trabajadores (UGT), en 1888.
Dentro del movimiento obrero español pronto se distinguirán, además, diversas corrientes
ideológicas que teñirán las reivindicaciones sociales de contenidos políticos, difícilmente diso-
ciables en estos tiempos. Las principales corrientes y sus zonas de difusión eran:
Anarquismo: Sobre todo en la zona mediterránea y Andalucía.
Socialismo: Castilla la Nueva, Madrid, Extremadura, zonas mineras.
Movimiento obrero católico: Mitad norte.
El último cuarto del siglo, al igual que en los aspectos que hemos estudiado hasta ahora,
aporta matices específicos en lo que respecta al ámbito social.
Si algo hay que “agradecer” al sistema de la Restauración, esto es, sin duda, la estabilidad
que generó la continuidad política y el orden. Fruto de esa estabilidad fue la prosperidad
material. Es la época dorada de la burguesía que desde su atalaya adinerada alcanza a la
aristocracia definitivamente, tanto en el aspecto económico como en el político.

11
-Pág.95-
HISTORIA

La puesta en marcha de los nuevos inventos (luz eléctrica, teléfono, tranvía, motor de
explosión, cinematógrafo), tiñe de modernidad las ciudades.
Pero al lado de las bollantes clases aristocráticas y burguesas, la expansión industrial gene-
ra el aumento de las masas obreras que se hacinan en suburbios en unas condiciones de vida
poco o nada satisfactorias. Sustentadoras de la prosperidad material de sus patronos no obtie-
nen apenas beneficio de la misma.
Desde el Gobierno comienzan a desarrollarse algunas medidas tendentes a la protección
social de los menos pudientes. Así, SEGISMUNDO MORET desarrolló una importante política
social mediante la Comisión de Reformas Sociales, aunque sólo se hizo frente al tema de los
accidentes laborales y a la regulación del trabajo de mujeres y niños. Legalmente, estas ini-
ciativas fraguarán en la Ley promovida en 1900 por EDUARDO DATO.

2. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

DE LA INVASIÓN A LAS ABDICACIONES DE BAYONA


Como veíamos en el Tema anterior, el ministro de CARLOS IV, GODOY, firmó con Francia el
Tratado de Fontainebleau (27 de octubre de 1807) en el que se establecía el reparto de Por-
tugal entre España y Francia (GODOY recibía, con carácter personal, el territorio de los Algar-
bes) y autorizaba, para llevarlo a efecto, la entrada en España de veintiocho mil soldados de la
Grand Armée, al mando del MARISCAL JUNOT. Sin embargo, a pesar de lo pactado, NAPOLEÓN
envía más de cien mil hombres al mando de su lugarteniente MURAT, iniciando así la invasión
francesa del territorio español.
La orientación de los acontecimientos, la debilidad de la actitud de CARLOS IV y la animad-
versión personal, movieron al PRÍNCIPE DE ASTURIAS, a organizar la conjura de El Escorial
(1807) contra GODOY. Aunque este primer intento resultó fallido, el futuro FERNANDO VII no
cejó en su empeño contra GODOY. La evidencia de la invasión francesa aumentó el malestar
popular que fue aprovechado por el PRÍNCIPE para instigar el Motín de Aranjuez, iniciado el 17
de marzo de 1808 y que continuó con algaradas populares en el Real Sitio y en Madrid hasta
dos días después. CARLOS IV se vio obligado a abdicar en su hijo FERNANDO ese mismo día.
Se inicia en este punto una serie de acontecimientos en los que los intereses personales de CAR-
LOS IV y de su hijo y los planes de NAPOLEÓN, de una parte, y la reacción popular, de otro, des-
embocarán en el inicio de la Guerra de la Independencia.
Conquistada casi toda España, el GENERAL MURAT entró en Madrid. NAPOLEÓN llamó a
Bayona a CARLOS IV y FERNANDO VII y allí los monarcas cedieron a las presiones producién-

12
-Pág.96-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

dose una sucesión de abdicaciones: FERNANDO VII devuelve el trono a su padre CARLOS IV;
pero éste previamente había pactado con NAPOLEÓN abdicar en él. BONAPARTE, con el trono
español en sus manos, nombra rey de España a su hermano JOSÉ que reinará como JOSÉ I.

EL LEVANTAMIENTO
Mientras en Bayona se sucedían las claudicaciones, en el resto de España se veía con per-
plejidad el desarrollo de los acontecimientos. La pasividad de la nobleza y la sumisión de las
instituciones hizo que la resistencia fuera eminentemente popular. En Madrid, el 2 de mayo de
1808 la salida del resto de la familia real rumbo a Bayona desató las iras del pueblo que inten-
tó impedirlo concentrándose en la Plaza de Oriente. Las tropas francesas integradas por polacos
y mamelucos cargaron contra la población lo que abrió una sucesión de incidentes. El ejército
se mantenía expectante y sólo algunos oficiales se dispusieron a hacer frente a los franceses, tal
es el caso de los CAPITANES DAOÍZ y VELARDE y del TENIENTE RUIZ.
Apaciguada la rebelión, el GENERAL MURAT ordenó una cruel represión con masivas ejecu-
ciones que se prolongaron durante la noche del 2 al 3 de mayo.
Pero la mecha estaba prendida. El levantamiento se fue extendiendo por casi todas las ciu-
dades y pueblos, donde se crearon Juntas Locales y Provinciales que a su deseo de preservar
la independencia de la nación unían el afán por lograr profundas reformas políticas bajo el signo
del liberalismo. Se trató de una “guerra total” entre el ejército francés y el pueblo español.
El 9 de agosto de 1808, un ejército español improvisado por el GENERAL CASTAÑOS se
impone en Bailén a las tropas francesas del GENERAL DUPONT (primera derrota de la Grand
Armée en campo abierto). Ante el cariz de los hechos, se produce un repliegue francés que
incluye la huida de JOSÉ I.
Las Juntas envían embajadores a Inglaterra pidiendo apoyo. El Gobierno inglés comisiona
a SIR ARTHUR WELLESLEY (DUQUE DE WELLINGTON) con una fuerza expedicionaria que des-
embarca en Lisboa. El 30 de agosto, los franceses, cediendo al empuje de las nuevas fuerzas,
capitulan en Cintra y abandonan Portugal.

REACCIÓN DE NAPOLEÓN
Ante los reveses sufridos, NAPOLEÓN se decide a intervenir personalmente. El 29 de noviem-
bre recupera el control de Madrid y repone en el trono a su hermano JOSÉ I. El ejército francés
derrota al español en batallas como Zornoza, Gamonal, Espinosa y Tudela. Tras estos éxitos y
encarrilada la recuperación del control francés, NAPOLEÓN abandona España en enero de 1809.
La resistencia continúa pero los triunfos franceses van consolidando su dominio:
– Zaragoza capitula después de un prolongado asedio llevado a cabo por MONCEY, MOR-
TIER y LANNES y contrarrestado por la resistencia del GENERAL PALAFOX.

– Gerona, con la heroica dirección de ÁLVAREZ DE CASTRO, resiste también hasta su defi-
nitiva caída en diciembre.

13
-Pág.97-
HISTORIA

Las derrotas españolas continúan en Uclés (tras un nuevo desembarco inglés en La Coruña,
dirigido por MOORE) y, sobre todo, en Ocaña (19 de noviembre de 1809), sólo compensandas
con las victorias en Talavera y Medina del Campo. Pero el territorio va quedando en manos
francesas. Cádiz se mantiene inexpugnable y allí se refugia la Junta Suprema Central.

LA GUERRA DE GUERRILLAS
Cuando parecía que el triunfo francés era inevitable, la guerra da un giro al iniciarse la prác-
tica de un tipo de intervenciones que adquirirá su carta de naturaleza en España: Las guerrillas.
Pequeñas partidas armadas mixtas, militares y civiles, se dedicaban a entorpecer la marcha y
dificultar las comunicaciones de las fuerzas francesas mediante acciones rápidas en lugares y
momentos inesperados.
Entre los principales líderes de grupos guerrilleros figuran ESPOZ Y MINA, EL EMPECINADO
y EL CURA MERINO.

HACIA LA VICTORIA
En Cádiz se constituye la Primera Regencia (29 de enero de 1810), que suple en sus fun-
ciones a la Junta Suprema Central (disuelta el 31 de enero).
MASSENA se hace cargo de las operaciones francesas mientras adquieren creciente impor-
tancia las guerrillas y las fuerzas napoleónicas se ven mermadas por la marcha de unidades a
los otros frentes abiertos por el Emperador. Además, los intentos de MASSENA por expulsar a las
tropas del DUQUE DE WELLINGTON chocan con la resistencia de éstas en Torres Vedras.
En 1812 comienza la gran ofensiva hispano-inglesa con las victorias en Ciudad Rodrigo y
Badajoz. El 22 de julio las tropas francesas son derrotadas en Arapiles.
En 1813 se produce la última ofensiva hispano-inglesa, con las victorias de Vitoria (21 de
julio) y San Marcial (31 de agosto) que ponen fin a la guerra.

LA REVOLUCIÓN POLÍTICA DURANTE LA GUERRA


Tras el levantamiento se formaron las Juntas Locales y Provinciales, creadas para el gobier-
no local y la organización de la resistencia. En las provincias se formaron hasta 13 Juntas
supremas provinciales.
Para coordinar a todas las Juntas, el 25 de noviembre de 1808 se forma en Madrid la Junta
Suprema Central, presidida por el MARQUÉS DE FLORIDABLANCA que, tras su muerte en diciem-
bre, es sustituido por el MARQUÉS DE ASTORGA. La Junta, tras la reacción napoleónica, irá cam-
biando sucesivamente su sede desde Madrid a Aranjuez, Sevilla y Cádiz.
En 1810 se convocaron las Cortes y la Junta Suprema Central fue sustituida por la Regen-
cia, compuesta por cinco miembros y convertida en órgano supremo de gobierno hasta la lle-
gada de FERNANDO VII, reconocido como rey legítimo. En total se sucedieron cuatro Consejos
de Regencia.

14
-Pág.98-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

En 1812 las Cortes, divididas en tres grupos o tendencias (conservadores, innovadores y


renovadores), reunidas en Cádiz, elaboran la Constitución, aprobada el 19 de marzo de 1812,
y proclaman la soberanía nacional, la separación de poderes y las libertades individuales. La
Constitución de 1812 es el primer documento del liberalismo español y su primera aplica-
ción práctica. La Constitución tuvo como consecuencias:
– Desaparición de los Consejos.
– Fijación de los ministerios.
– División territorial en provincias.
– Supresión de los restos del régimen feudal (Ley de Señoríos).
– Reforma económica: Libertad de cultivo, de producción industrial, de precios, de trans-
porte y de contratación.

3. LA EMANCIPACIÓN DE LAS COLONIAS


AMERICANAS

CAUSAS Y PRECEDENTES
Hay que enmarcar el fenómeno de la independencia de las colonias españolas de América
en el proceso de crisis del Antiguo Régimen, y, más concretamente, hay que entenderlo como
consecuencia de una doble vertiente de causas y precedentes:
– El ciclo revolucionario liberal: La Revolución francesa y la Independencia de los Esta-
dos Unidos le sirvieron de ejemplo.
– La formación de una conciencia criolla emancipadora, consecuencia de las ideas libe-
rales y el descontento con la administración española.

EL MOVIMIENTO CRIOLLO
El movimiento que llevará a las colonias españolas a la independencia tiene como protago-
nistas a los criollos, hijos de españoles y descendientes de ciudadanos de la metrópoli que cons-
tituye la gran burguesía comercial, la aristocracia terrateniente y ocupa la burocracia
administrativa, el clero urbano y los altos mandos militares.

15
-Pág.99-
HISTORIA

IDEOLOGÍA
El estatismo monárquico de la metrópoli origina hostilidad de las minorías intelectuales y
comerciantes cuyas teorías ponen en tela de juicio los supuestos autoritarios del poder en vigor.
Las ideas revolucionarias se difunden por contacto con corrientes políticas y culturales europe-
as con especial influencia de la masonería y, naturalmente, de la Revolución francesa y de la
Independencia de los EE.UU.
En definitiva, el movimiento criollo es contrario a la administración centralizada y conser-
vadurista de las instituciones españolas americanas regidas por minorías que en muchas oca-
siones buscan su propio provecho.

PROYECTOS DE LA METRÓPOLI
El CONDE DE ARANDA propuso a CARLOS III, para la mejor administración de las colonias, el
establecimiento de tres reinos independientes: Méjico, Tierra Firme y Perú cuyos tronos se darí-
an a miembros de la familia real. En la misma línea hay que situar el proyecto de GODOY de
establecer regencias. Sin embargo, ninguno de tales proyectos se plasmó en medidas concretas.

PROBLEMAS POLÍTICO – ECONÓMICOS


Los problemas que aquejan a la sociedad americana a principios del siglo XIX son diver-
sos:
– Una política fiscal presionante (CARLOS III aumentó los impuestos existentes y creó
otros nuevos).
– Centralización de la administración municipal en las Intendencias.
– Proteccionismo que impide el desarrollo económico a pesar de las medidas liberaliza-
doras para aumentar el comercio.
Para los criollos resulta imprescindible conseguir el poder político a fin de poder llevar a
cabo las necesarias y reales reformas y lograr un desarrollo autónomo de la economía. Estas
ideas calan en algunas instituciones indianas como:
– Sociedades Económicas de Amigos del País.
– Reales Tribunales de los Consulados de Comercio.
– Cabildos.
En un principio los criollos pretenden realizar reformas profundas sin una decidida idea de
independencia. Así, a raíz de las abdicaciones de Bayona y del levantamiento del pueblo espa-
ñol contra los franceses, los criollos proclaman también su adhesión a FERNANDO VII y acatan
la autoridad de la Junta Suprema Central formando a su vez Juntas.

16
-Pág.100-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Además, los representantes americanos en las Cortes reunidas en Bayona el 7 de julio de


1808 para reconocer como rey a JOSÉ I, solicitan:
– Igualdad entre americanos y españoles.
– Libertad de agricultura, industria y comercio.
– Supresión de monopolios y privilegios.
– Abolición del tributo de los indios, de su servicio personal y del trabajo forzoso dentro
de sus limitaciones legales.
– Representación en las Cortes para fiscalizar las cuentas de Indias.
– Abolición de la trata de esclavos.

PROCESO EMANCIPADOR
En 1810 comienza a madurar el ideal emancipador y surgen las primeras tensiones (Argen-
tina, Uruguay, Méjico, Ecuador). Se van formando ejércitos por parte de las Juntas americanas
e inician relaciones con Estados Unidos e Inglaterra. Paulatinamente se irán proclamando inde-
pendencias, publicando constituciones y adoptándose el régimen republicano.
El proceso seguirá, esencialmente, tres fases:
– Triunfo inicial de los pronunciamientos independentistas (1810-1814) durante el des-
arrollo de la Guerra de la Independencia en España.
– Reacción de la metrópoli y pasajera restauración del régimen colonial (1814-1817).
Coincide con el final de la Guerra de la Independencia y se produce tras el envío de
10.000 hombres bajo las órdenes del GENERAL PABLO MORILLO, que consiguió recupe-
rar el control de casi todos los territorios, salvo de la zona de Argentina.
– Derrumbamiento definitivo de la soberanía española (1817-1824) cuya resistencia se
prolongará hasta 1824 (Batalla de Ayacucho) y en algunos lugares hasta 1826.

MÉJICO
El 16 de septiembre de 1810 el cura MIGUEL HIDALGO lanza el llamado “grito de Dolo-
res” con el que se inicia la insurrección de Querétaro. En ella participan los capitanes JUAN
ALDAMA e IGNACIO ALLENDE y el corregidor MANUEL RODRÍGUEZ. La base indígena del movi-
miento constituye un hecho peculiar que no encontrará parangón en el resto del continente.
En 1811 el virrey FRANCISCO JAVIER VENEGAS consigue aplastar la rebelión apoyado en el
ejército y la aristocracia. Pero el movimiento continúa bajo la dirección del CURA JOSÉ MARÍA
MORELOS a quien se unen LOS HERMANOS BRAVO, GALEANA y VICENTE GUERRERO y se cons-
tituye la Suprema Junta Nacional Americana en Michoacán.
En 1813 el CURA MORELOS asume el mando supremo de los insurgentes y proclama la inde-
pendencia mientras BERNARDO GUTIÉRREZ DE LARA proclama la independencia de Tejas.

17
-Pág.101-
HISTORIA

En 1814 se promulga el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana,


pero el movimiento independentista se debilita y fracciona, sobre todo tras el apresamiento y
ejecución de MORELOS.
En 1816 el virrey RUIZ DE APODACA restaura el poder español y envía a AGUSTÍN DE ITÚR-
BIDE a pacificar los últimos reductos rebeldes; pero ITÚRBIDE se pone de acuerdo con éstos y en
febrero de 1821 proclama la independencia de Méjico como monarquía constitucional ofrecida
a FERNANDO VII o a otro miembro de la familia real española. El 28 de septiembre de 1821 se
proclama la independencia del Imperio Mejicano del que se constituye en regente el propio
ITÚRBIDE, hasta que el 18 de mayo de 1822 es proclamado emperador como AGUSTÍN I.
La decisión del emperador de disolver el Congreso provoca una sublevación que terminará
por conducir a la dimisión de ITÚRBIDE y la proclamación, el 4 de octubre de 1824, de la
República Federal.

AMÉRICA CENTRAL
El proceso independentista se inició en el marco de la sublevación mejicana; pero, el 24 de
junio de 1823, se declara la independencia de las Provincias Unidas del Centro de América
integradas por Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, cuyo primer presi-
dente fue MANUEL J. ARCE.

VIRREINATO DE NUEVA GRANADA (VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR)


En abril de 1810 se constituye en Caracas, tras la disolución de la Junta Suprema Central
en España, la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII. En los años
siguientes se suceden los pronunciamientos y declaraciones de independencia, así como las afir-
maciones realistas de algunos territorios, todo lo cual amenaza con disgregar el virreinato:
– El 5 de julio de 1811 se proclama la independencia de las Provincias Unidas Venezo-
lanas y se publica una Constitución; pero territorios como Coro, Maracaibo y Guayana
no secundan el movimiento.
– El 22 de diciembre de 1811 se forma el Supremo Congreso en Bogotá, constituyendo la
Confederación de las Provincias Unidas de Nueva Granada.
– El 16 de julio de 1813 se proclama la independencia de Cundinamarca, que ya había
constituido un gobierno autónomo respecto a Nueva Granada en 1811.
– También en 1813 se proclama la independencia de Antioquía.
A partir de 1812 se produce una reacción realista dirigida por DOMINGO DE MONTEVERDE que
controla la situación en Venezuela.
Tras estos acontecimientos, pasa a un primer plano la figura de SIMÓN BOLÍVAR que, el 15
de diciembre de 1812 proclama un Manifiesto en Cartagena de Indias y toma las riendas de la
revolución independentista, consiguiendo entrar triunfalmente en Caracas donde le es otorgado
el título de Libertador.

18
-Pág.102-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Sin embargo, se produce la reacción realista de 1815, dirigida por el GENERAL PABLO MORI-
LLO,que consigue restaurar el virreinato.
El Libertador, SIMÓN BOLÍVAR, desde la Isla Margarita, reanuda la revolución emancipado-
ra en mayo de 1816, que alcanzará sus objetivos cuando, el 15 de febrero de 1819, el Congre-
so de Angostura aprueba la Ley Fundamental de la República de Colombia (Venezuela,
Colombia y Ecuador). BOLÍVAR es elegido presidente de la República y vence las últimas opo-
siciones realistas en la batalla de Carabobo (1821).
En 1830 la federación colombiana se disgregará:
– Venezuela se convierte en independiente el 6 de mayo, como consecuencia de la suble-
vación de ANTONIO PÁEZ, que se convierte en el primer presidente de Venezuela tras la
Convención de Valencia.
– En Colombia, el 2 de marzo, BOLÍVAR renuncia a la presidencia de una república en
disolución y se hace cargo de la misma, provisionalmente, DIEGO CAICEDO. El nuevo
Estado recibió el nombre de República de Nueva Granada en 1831, se dio una nueva
constitución y nombró presidente al GENERAL SANTANDER.
– Ecuador, que formaba la Audiencia de Quito, dentro del virreinato de Nueva Granada
y que quedó inmerso en la República de Colombia como Departamento del Ecuador,
se proclamará independiente el 10 de agosto de 1830.

ARGENTINA
La conciencia criolla comienza a consolidarse antes de la Guerra de Independencia en Espa-
ña. Durante la misma, en 1810, se forma un Cabildo abierto que nombra una Junta presidida
por el virrey; en contrapartida, se forma una Junta de “patriotas” presidida por CORNELIO SAA-
VEDRA. En estos primeros momentos de la independencia destacan los nombres de CARLOS
MARÍA DE ALVEAR, GENERAL BELGRANO (creador de la bandera argentina), RIVADAVIA, y el
GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN.
El 9 de julio de 1816 el Congreso reunido en Tucumán proclama la independencia de las
Provincias Unidas del Río de La Plata (República Argentina desde 24 de diciembre de 1826).

CHILE
El movimiento independentista comienza a ganar terreno a partir de 1811, formándose un
cabildo dividido en moderados y radicales cuya rebelión será sofocada por los realistas. Los
intentos posteriores de BERNARDO O’HIGGINS terminaron en el desastre de Rancagua. Pero
en 1817 el plan trazado por el GENERAL SAN MARTÍN, coordinado con O’HIGGINS, permiti-
rá, tras la victoria de Chacabuco, proclamar, el 12 de febrero de 1818, la independencia de
Chile.

19
-Pág.103-
HISTORIA

BOLIVIA
Los primeros movimientos revolucionarios se producen en la Audiencia de Charcas en
1809, pero son prontamente acallados. En 1823 volverá a iniciarse el proceso por iniciativa de
SIMÓN BOLÍVAR, quien envía a su lugarteniente, ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, proclamándose, el
13 de enero de 1825, la Independencia de la República de Bolívar (luego Bolivia).

PERÚ
Tras el precedente protagonizado por TÚPAC AMARU, entre 1780 y 1781, durante los prime-
ros años del movimiento emancipador americano Perú se mantuvo al margen. Hasta que el
GENERAL SAN MARTÍN, llegado desde Chile, proclama, el 28 de julio de 1821, la independen-
cia. Las resistencias realistas son combatidas por SAN MARTÍN, BOLÍVAR y SUCRE. Éste último
obtiene la definitiva victoria en Ayacucho (1824).

URUGUAY
En 1808 se formó una Junta que declaró la soberanía del pueblo ante la ausencia de un rey
en España. En 1811, JOSÉ GERVASIO ARTIGAS inicia el movimiento independentista frente a
España y ante la naciente Argentina. Posteriormente, tendrá que hacer frente a la invasión por-
tuguesa desde Brasil y a la anexión a este último como Provincia Cisplatina. Desde 1825 se
integra en las Provincias Unidas del Río de la Plata como Banda Oriental. Por fin, el 27 de
agosto de 1828, queda como territorio independiente, tanto de Brasil como de Argentina, y el
18 de julio de 1839 se constituye en República Oriental del Uruguay.

PARAGUAY
En 1811 se produce un pronunciamiento independentista tras la separación de la Provin-
cia del Paraguay del Virreinato del Río de La Plata. La independencia es reconocida por Argen-
tina en 1812.

4. EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833)


El reinado de FERNANDO VII está presidido por la lucha entre absolutistas y liberales o
constitucionalistas. La Guerra de la Independencia había supuesto el triunfo político de la bur-
guesía con la implantación, al menos sobre el papel en el que estaba impresa la Constitución de
1812, del Estado Liberal, garante de los principios de soberanía nacional, libertades y derechos
individuales, separación de poderes, librecambismo, etc. FERNANDO VII era visto como el
“deseado” monarca constitucional a cuyo regreso, expulsado el francés, se consolidaría el nuevo
régimen.

20
-Pág.104-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Efectivamente, por el Tratado de Valençai (11 de diciembre de 1813), FERNANDO VII recu-
pera el trono, siendo liberado por NAPOLEÓN, que le retenía prisionero en Francia. Tras su entra-
da por Cataluña, el GENERAL COPONS le comunica, en nombre de la Regencia que habrá de
prestar juramento a la Constitución aprobada en Cádiz. Pero el Rey, desde Valencia, decreta
la abolición de la Constitución el 4 de mayo de 1814.
La reacción absolutista, patrocinada por el DUQUE DE SAN CARLOS, se siente fortalecida
tras la caída de NAPOLEÓN y la restauración borbónica en Francia (LUIS XVIII): setenta diputa-
dos realistas firman el Manifiesto de los Persas. Los miembros de la Regencia y los principa-
les diputados liberales son hechos prisioneros en Madrid.

4.1. PRIMER PERIODO ABSOLUTISTA (1814-1820)


Se produce inicialmente la deportación y encarcelamiento masivo de políticos liberales y el
gabinete presidido por el DUQUE DE SAN CARLOS lleva a cabo reformas (o contrarreformas)
administrativas y otras medidas gubernativas:
– Se sustituyen los Ministerios por Secretarías dependientes directamente del Rey, del
Consejo Real y de la Cámara de Castilla.
– Restauración de la Inquisición.
– Supresión del Consejo de Estado y del Tribunal Supremo.
– Cierre de Universidades, teatros y numerosos periódicos.

Ante la corrupción e inmoralidad administrativa y fiscal y movidos por su ideología liberal,


se producen una serie de pronunciamientos militares que dan inicio a una interminable suce-
sión de sublevaciones de uno y otro signo que se prolongará hasta la Restauración de 1876. Los
protagonistas y el resultado de las de este periodo son:
– ESPOZ Y MINA (1814) en Pamplona. Tuvo que huir a Francia.
– GENERAL PORLIER (1815) en La Coruña. Fue ahorcado.
– GENERAL LACY (1817) en Cataluña. Fusilado.
– CORONEL VIDAL (1819) en Valencia. Fusilado.

Por fin, en 1820, el 1 de enero, el CORONEL QUIROGA en Alcalá de los Gazules y el COMAN-
DANTE RAFAEL RIEGO en Alcázar de San Juan, encabezan un movimiento victorioso en el que
participaron elementos civiles. El rey, ante los innumerables motines y la presión en Madrid del
GENERAL BALLESTEROS, cede y el 9 de marzo de 1820 jura la Constitución. (“Marchemos
juntos, y yo el primero, por la senda constitucional”).

21
-Pág.105-
HISTORIA

4.2. TRIENIO CONSTITUCIONAL (1820-1823)


Los sucesivos ministerios LIBERALES (ARGÜELLES, BARDAJÍ, MARTÍNEZ DE LA ROSA, EVA-
RISTO SAN MIGUEL) intentan contrarrestar las medidas absolutistas del sexenio anterior. Se pro-
duce el regreso de exilados y proliferan los clubes políticos, las “sociedades patrióticas” y se
multiplica la actividad de las sociedades masónicas. Comienza el distanciamiento entre libera-
les moderados y liberales progresistas o exaltados.
Las conspiraciones anticonstitucionales, que relevan a las liberales de la etapa anterior,
cuentan con el beneplácito e incluso la colaboración activa del propio monarca.
En 1822 se subleva la Guardia Real. Los absolutistas forman una Regencia en la Seo de
Urgell y solicitan ayuda a METERNICH. La Santa Alianza, reunida en Verona, aprueba interve-
nir en favor de FERNANDO VII y el 7 de abril de 1823 los “Cien Mil Hijos de San Luis” inva-
den España a las órdenes del DUQUE DE ANGULEMA, mientras, como reacción, las Cortes
suspenden al rey en sus funciones y le trasladan a Sevilla, donde será liberado por el DUQUE DE
ANGULEMA el 1 de octubre.
FERNANDO VII recobra el poder absoluto y declara nulos y sin efecto todos los actos de
gobierno posteriores a 1820.

4.3. SEGUNDO PERIODO ABSOLUTISTA (DÉCADA OMINOSA)


(1823-1833)
Reacción absolutista. El Gabinete presidido por el PADRE VÍCTOR DAMIÁN SÁEZ adopta
fuertes medidas represivas contra masones y liberales que son desterrados o incluso ejecutados
(COMANDANTE RIEGO). Tras la primera reacción se sucedieron Gobiernos moderados como los
presididos por CEA BERMÚDEZ, LÓPEZ BALLESTEROS o el DUQUE DEL INFANTADO. La cierta
debilidad absolutista de los mismos movilizó a los sectores más radicales. Así, los ultraabsolu-
tistas, llamados “apostólicos”, inspirados por el hermano del rey, CARLOS MARÍA ISIDRO, cons-
tituirán una federación de “realistas puros” y llegarán a proponer la sustitución de FERNANDO
por CARLOS (inicio del carlismo) en un manifiesto dirigido al pueblo español. Se multiplica así
la problemática de la política española, entre la contención de los ultraabsolutistas y la conti-
nuación de la represión antiliberal (ejecución de MARIANA PINEDA).
La transición al Estado liberal se va a ver favorecida por los problemas de sucesión de FER-
NANDO VII. El rey sólo tuvo descendencia de su cuarto y último matrimonio, con MARÍA
CRISTINA DE BORBÓN O DE NÁPOLES: en 1830 nació ISABEL y en 1832 MARÍA LUISA FERNAN-
DA (la única hija de su primer matrimonio, con ISABEL DE BRAGANZA, nacida en 1817, falleció
al año de su nacimiento). Ante la posibilidad de sucesión femenina, el monarca había publica-
do la Pragmática de Sanción, dictada por su padre en 1789, que restablecía la ley de Parti-
da, autorizando la descendencia femenina (que había sido abolida desde la aplicación de la Ley

22
-Pág.106-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Sálica por FELIPE V). En 1832, ya enfermo y ante las presiones de su hermano, anuló la Prag-
mática; pero 4 días después la firma de nuevo y CARLOS es desterrado a Francia. La sucesión
en la persona de ISABEL estaba así asegurada, contando con el apoyo liberal, que veía en la
princesa niña la esperanza de triunfo. Los absolutistas centraron sus apoyos en el hermano del
rey, CARLOS.
FERNANDO VII murió el 29 de septiembre de 1833 y fue enterrado en el Monasterio de El
Escorial el 4 de octubre. La minoría de edad de la heredera, las pretensiones de CARLOS
MARÍA ISIDRO y los enconados apoyos a uno y otro, sustentados en discrepantes tendencias
ideológicas, preparan un enrarecido ambiente político de cara a los años siguientes.

5. LA ESPAÑA ISABELINA (1833-1868)

5.1. INTRODUCCIÓN
A la muerte de FERNANDO VII la lucha entre liberales y absolutistas adquiere una nueva
dimensión: la pugna doctrinal encubierta bajo un problema dinástico.
La formación del grupo de los “apostólicos”, ultraabsolutistas dirigidos por el hermano del
rey, CARLOS MARÍA ISIDRO, y la defensa por ellos esgrimida de los más puros dogmas del abso-
lutismo monárquico, les llevó a plantear la posibilidad de elevar al trono a su líder, al que ampa-
raban derechos dinásticos fundamentados, sólo cerrados por las decisiones del rey al publicar la
Pragmática de Sanción que abolía la Ley Sálica.
La evidencia de que el trono correspondería a ISABEL, agrava el conflicto que llegó a su
punto culminante con el levantamiento de Talavera (2 de octubre de 1832) que, dirigido por
TOMÁS DE ZUMALACÁRREGUI, al grito de “Dios, Patria, Rey y Fueros”, se extiende por el País
Vasco, Navarra, La Rioja y el Maestrazgo, zonas con un arraigado espíritu foral y donde los
campesinos gozan de cierta independencia económica.
A la muerte de FERNANDO VII, y ante la minoría de edad de ISABEL II (3 años), asume la
Regencia, como “reina gobernadora”, MARÍA CRISTINA DE BORBÓN. La continuación del con-
flicto carlista lleva a MARÍA CRISTINA a buscar el apoyo de los liberales lo que va a posibilitar
la definitiva implantación del Estado liberal.
Presente la lucha liberalismo - absolutismo con la Guerra Carlista, se va a iniciar también
un claro distanciamiento de posturas en el seno de los liberales, formándose dos grupos cuyas
características principales podemos resumir del siguiente modo:

23
-Pág.107-
HISTORIA

Liberales moderados Liberales progresistas


– Integrantes: – Integrantes:
Burguesía y capas altas de las clases medias. Clases medias.

– Postulados: – Postulados:
Defensa de la propiedad privada. Autonomía municipal.
Reducción de la autonomía municipal. Desamortización.
Sufragio restringido. Sufragio ampliado.
Soberanía: Cortes y Rey. Soberanía nacional: Cortes
Orden tradicional.

5.2. REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1833-1840)


MARÍA CRISTINA DE BORBÓN dejó el Gobierno en manos del moderado CEA BERMÚDEZ,
cuyas tibias reformas administrativas no satisfacían las aspiraciones de amplios sectores del
triunfante movimiento liberal. Ello forzó su caída y el ascenso de MARTÍNEZ DE LA ROSA, quien
posibilitó la aprobación del Estatuto Real, en el que se establecían importantes avances libera-
les aunque no alcanzaban los niveles pretendidos. Esto acrecentó el distanciamiento entre libe-
rales moderados y progresistas.
El Estatuto Real, basado en la Charte Constitutionelle francesa de 1814, establecía la for-
mación de un Parlamento integrado por dos cámaras: Cámara de los Procuradores (elección
por sufragio censitario del 0,15% de la población) y Cámara de los Próceres (con un tercio por
elección, un tercio vitalicio y un tercio por derecho).
La continuación de la guerra carlista y la aparición de brotes revolucionarios, aspectos
negativos del inicio de la Regencia, sólo son compensados por el éxito institucional que supo-
ne el reconocimiento de ISABEL II por parte de Francia y Gran Bretaña.
En plena crisis revolucionaria, entre septiembre de 1835 y mayo de 1836 se hace cargo del
Gobierno JUAN ÁLVAREZ MENDIZÁBAL, que decreta una amnistía general, integra a las Juntas
Provinciales y locales, formadas durante los brotes revolucionarios, en las nuevas Diputacio-
nes Provinciales, establece la supresión de las comunidades religiosas y plantea una Ley de
Desamortización de los bienes eclesiásticos.
La regente, sin embargo, decide sustituir al progresista MENDIZÁBAL por el moderado ISTÚ-
RIZ,lo que terminará provocando el pronunciamiento conocido como Motín de los Sargentos
de La Granja (12 de agosto de 1836), inspirado por MENDIZÁBAL, que proclama la Constitu-
ción de 1812 y pone en el Gobierno a CALATRAVA, continuador de la política de MENDIZÁBAL,
quien figuraba en el Gobierno como Ministro de Hacienda.

24
-Pág.108-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

El 29 de agosto de 1837 se publica la Ley de Desamortización eclesiástica que declara


nacionalizados todos los bienes de las comunidades e institutos eclesiásticos. El objetivo era
ponerlos a subasta para de esa forma cubrir dos objetivos:
– Saldar la deuda pública del Estado y obtener dinero para continuar la Guerra Carlista.
– Crear una clase de nuevos propietarios adictos al régimen liberal.

La desamortización resultó un fracaso pues los adquirientes fueron principalmente burgue-


ses y nobles ya propietarios, con lo que en muchos casos aumentaron los latifundios. Por otro
lado, no sirvió para consagrar la reforma agraria que el campo español necesitaba.
Como complemento de esta fase liberal progresista, en 1837 se publica una nueva Consti-
tución que inaugura un proceso en el que la alternancia de grupos en el poder irá acompañada
de constituciones hechas a la medida de los intereses de dichos grupos e impuestas al oponen-
te, lo que motivará la continua sustitución de la carta magna. La de 1837 establecía:
– La soberanía nacional, aunque dejaba al rey la posibilidad de veto.
– Libertad de opinión.
– Poder legislativo formado por dos cámaras (Senado y Congreso) elegidas por sufragio
censitario. Éste quedaba fijado en la Ley Electoral en el 2,2% de la población, aquéllos
que superaban los 200 reales de contribución directa.
La complicación del conflicto carlista llevará a la crisis de la Regencia. Tras el levanta-
miento inicial, y a pesar de las victorias carlistas en Artazu, Guernica y Larráinzar, en el
Norte, y Cantavieja y Morella, en el Maestrazgo, éstos no logran hacerse con el control de nin-
guna ciudad importante. En el primer asedio carlista a Bilbao (10 de junio a 1 de julio de 1835)
muere ZUMALACÁRREGUI y el segundo asedio (20 de octubre a 25 de diciembre de 1836) será
levantado por el nuevo jefe del ejército “cristino”, el GENERAL BALDOMERO ESPARTERO. En
1837 el pretendiente CARLOS avanza sobre Madrid y propone un pacto a MARÍA CRISTINA
intentando cerrar la cuestión dinástica con una corregencia y el matrimonio de su primogénito
con ISABEL. Dicho pacto fue frustrado por la intervención de ESPARTERO que obligó a CARLOS a
retirarse y colocó al general cerca del poder.
El prestigio de ESPARTERO creció todavía más al poner fin a la Guerra Carlista. Tras el fra-
caso en Madrid, los carlistas se escinden en moderados y apostólicos. Éstos ganan inicial-
mente el apoyo de don CARLOS, que, finalmente, se decide por el moderado RAFAEL MAROTO.
Éste, tras las derrotas de Ramales, Villarreal y Arlabán, sella la paz con ESPARTERO mediante
el Convenio (“abrazo”) de Vergara (31 de agosto de 1839).
En octubre de 1840, en medio de un clima de gran inestabilidad (motines en Barcelona y
Madrid), ESPARTERO, progresista, es puesto al frente del Gobierno por MARÍA CRISTINA. Pero
los progresistas quieren llegar a más y el General propone una corregencia. Ante las presiones,
MARÍA CRISTINA no acepta y se exilia. Las Cortes nombran regente a ESPARTERO (8 de mayo
de 1840).

25
-Pág.109-
HISTORIA

5.3. REGENCIA DE ESPARTERO (1840-1843)


El GENERAL BALDOMERO ESPARTERO, DUQUE DE LA TORRE, asume la regencia en medio de
una situación de tensión por las divisiones internas entre progresistas y las conspiraciones alen-
tadas por MARÍA CRISTINA desde el exilio.
En octubre de 1841 se produce la sublevación de QUIROGA y DIEGO DE LEÓN, posterior-
mente fusilados. Además, se sublevan los industriales de Barcelona ante las medidas libre-
cambistas de ESPARTERO y fuerzan la intervención del Ejército (1842). En tal coyuntura,
ESPARTERO radicaliza sus posturas y decide la disolución de las Cortes iniciando una dicta-
dura.
Tal situación finaliza con la sublevación, iniciada en Torrejón de Ardoz por el GENERAL
RAMÓN MARÍA NARVÁEZ, y continuada por los GENERALES FRANCISCO SERRANO, JUAN PRIM
y CONCHA. ESPARTERO dimite y se exilia a Inglaterra. Un Gobierno de concentración declara
mayor de edad a ISABEL (11 meses antes de cumplir 14 años) y se pone fin al problema de la
Regencia.

5.4. DÉCADA MODERADA (1843-1854)


Tras la declaración de mayoría de edad de ISABEL II, se forma un Gobierno de concentra-
ción presidido por GONZÁLEZ BRAVO (durante el cual se creará la Guardia Civil), al que suce-
de el GENERAL NARVÁEZ, durante cuyo gobierno se aprobará una nueva constitución, la
Constitución moderada de 1845 que, entre otros preceptos, establece:
— Amplía considerablemente las prerrogativas reales:
– Estableciendo que la soberanía reside en las Cortes y el Rey.
– Determinando la designación real de los miembros del Senado.
— Se mantiene el sufragio restringido y la Ley Electoral reduce éste al 1% de la pobla-
ción. Las Cortes ven recortadas sus atribuciones al quedar fuera de su control la
Hacienda. Por otro lado, se establece la unión entre la Iglesia y el Estado.

Este último punto se consolida durante el ministerio de BRAVO MURILLO (1851-1852) que
firma un nuevo Concordato (1851) con la Santa Sede por el que se regirán las relaciones del
Estado y la Iglesia hasta 1931. En el Concordato se establecía, entre otros extremos, el com-
promiso del Estado para el sostenimiento del clero y el culto, en compensación por la des-
amortización. Por otra parte, BRAVO MURILLO pretendió sustituir el sistema vigente por otro en
el que aumentaran las atribuciones de la corona, lo que hizo crecer el malestar social y político.
El final de este periodo viene marcado por el Gobierno de SARTORIUS, CONDE DE SAN LUIS,
durante el que se agudiza el malestar popular por la intervención de personajes de la Corte en
escándalos financieros. Todo ello posibilitará un nuevo pronunciamiento que terminará en
Revolución y pondrá fin a la década moderada.

26
-Pág.110-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Durante esta etapa moderada son dignos de mención otros acontecimientos:


– La tendencia a la centralización administrativa, con la asunción de plena personali-
dad jurídica de las Provincias, cuyo gobernador civil concentrará el poder.
– La fusión de los Bancos de Isabel II y de San Fernando en el Nuevo Banco Español de
San Fernando que después se llamaría Banco de España.
– La unificación del sistema de pesos y medidas y la adopción del sistema métrico decimal.
– La simplificación del sistema tributario y la recuperación económica.
– La creación de nuevos ministerios.
– El fomento de las obras públicas.
– La estatalización de las Universidades en el marco de un nuevo Plan de Enseñanza.
– La Segunda Guerra Carlista, iniciada en 1847 y protagonizada por el CONDE DE MON-
TEMOLÍN, primogénito de CARLOS MARÍA ISIDRO. La sublevación de los campesinos en
Cataluña, que derivó en un movimiento guerrillero finalmente sofocado, fue el aconte-
cimiento más significativo de la guerra durante este periodo.

5.5. BIENIO PROGRESISTA (1854-1856)

En junio de 1854, los GENERALES DULCE y O’DONNELL se sublevan en Vicálvaro (“La


vicalvarada”). El pronunciamiento militar es secundado en Madrid por una revuelta popular
que produce el incendio de palacios de políticos moderados y de la propia MARÍA CRISTINA,
madre de la reina. El joven ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO da el contenido político al levan-
tamiento redactando el “Manifiesto de Manzanares” (julio de 1854), que suscita el apoyo
general del Ejército y de los progresistas. La reina se ve obligada a llamar a ESPARTERO para
que forme Gobierno. ESPARTERO forma un gabinete en el que participa el general O’DONNELL,
distanciado paulatinamente del anterior y fundador de la Unión Liberal, formada por los más
moderados de los progresistas y los más progresistas de los moderados.
El panorama político se complica con la aparición de grupos más allá del progresismo
(demócratas), que llegan a proponer el fin de la Monarquía.
ESPARTERO decide elaborar una nueva constitución a la medida de las nuevas circunstancias:
La Constitución de 1856, cuyos rasgos definitorios podemos resumirlos en:
– Se sustentaba en el principio de soberanía nacional.
– Mantenía un legislativo bicameral en el que el Senado pasaba a ser también de elección
popular.
– Reservaba el poder ejecutivo para el rey.
– Reconocía los derechos individuales.

Pero la nueva constitución no llegó a entrar en vigor.

27
-Pág.111-
HISTORIA

Ante la política represiva de O’DONNELL, tras los motines populares de Barcelona, Zarago-
za y parte de Castilla, ESPARTERO decide dimitir poniéndose fin al bienio progresista.

5.6. SEGUNDO PERIODO MODERADO (1856-1868)

En julio de 1856, tras la dimisión de ESPARTERO, el GENERAL LEOPOLDO O’DONNELL


asume el poder, disuelve las Cortes y restablece la Constitución de 1845. La primera etapa de
este periodo conocerá sucesivos Gobiernos de NARVÁEZ, ARMERO, ISTÚRIZ y, de nuevo,
O’DONNELL. Durante dicho periodo tendrán lugar dos hechos importantes:
– La continuación y fin de la Segunda Guerra Carlista, iniciada en 1847 y concluida tras
el pronunciamiento carlista de San Carlos de la Rápita (abril de 1860), después del
cual el CONDE DE MONTEMOLÍN fue hecho prisionero y renunció a sus derechos dinásti-
cos, retractándose después de tal renuncia desde su exilio en Francia.
– La Guerra de África (1859-1860), producida por el ataque cabileño a Ceuta. El GENE-
RAL PRIM venció en la batalla de los Catillejos, tomó Tetuán y venció en Wad-Ras, con-
duciendo a la firma de la Paz en la que Marruecos cedió Ifni y una franja costera.

Posteriormente, hasta 1868 se suceden varios hechos significativos:


– La llamada “Noche de San Daniel” (1865), algarada estudiantil duramente reprimida
por NARVÁEZ, lo que provocará su caída.
– El GENERAL JUAN PRIM asume la presidencia del Partido Progresista.
– Muere NARVÁEZ.
– Sublevación del Cuartel de San Gil (1866), tras el que fueron fusilados los cabecillas,
muestra de la dureza de los Gobiernos moderados.
– Política dictatorial de GONZÁLEZ BRAVO (abril-septiembre de 1868), con el destierro de
generales liberales como SERRANO, DULCE y CÓRDOVA.

Estos dos últimos hechos aproximaron a unionistas, progresistas y demócratas en una revo-
lución antidinástica, “La Gloriosa”, dirigida por militares liberales, que marca el inicio del lla-
mado Sexenio Revolucionario.

28
-Pág.112-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

6. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO
En 1868 se inicia un ciclo de seis años que abre un paréntesis significativo en la historia
decimonónica española. La inestabilidad y el permanente ambiente bélico de los años transcu-
rridos, los enfrentamientos entre las diversas tendencias políticas y la sempiterna presencia del
legitimismo carlista, volcaron la opinión de buena parte de la sociedad española, tanto de las
esferas del poder como de la población en general, hacia el consenso entorno a un veredicto
inculpatorio contra la dinastía de los borbones, personificada en ISABEL II: todos los males de la
nación eran fruto de la mala gestión del poder por parte de la dinastía. Por ello, las tensiones
acumuladas durante las etapas siguientes fructificaron en un movimiento revolucionario en el
que convergieron diferentes corrientes ideológicas coaligadas bajo la bandera de un objetivo
común: derribar a la Casa de Borbón y cambiar el sistema, aunque no hubiera unidad de crite-
rio sobre qué sistema debía ser establecido. De ahí que a lo largo de los seis años del proceso
se ensayaran dos sistemas diferentes, primero una monarquía democrática y, después, rompien-
do radicalmente con la tradición política española, una República Federal. El fracaso de los dos
sistemas, en el marco de las rivalidades ideológicas y de las tensiones territoriales, condujo al
fortalecimiento de posturas nuevas que pretendían congeniar la tradición con la modernidad y,
ante todo, dotar a España de un sistema político que propiciara la estabilidad y la paz. Así, sur-
gieron figuras como CÁNOVAS DEL CASTILLO, auténtico artífice de la restauración borbónica.

6.1. LA REVOLUCIÓN “LA GLORIOSA”

CAUSAS
Las causas del estallido revolucionario se pueden esquematizar del siguiente modo:

Crisis política
– Ampliación del espectro político por el surgimiento de nuevos partidos.
– Divisiones entre los liberales: moderados, progresistas, Unión Liberal.
– Presión de los grupos más radicales (demócratas, republicanos, etc.).

El aumento de la participación política exigía reformas que perjudicaban a los monopoliza-


dores del poder e implicaba la reducción del poder de la corona.

Crisis económica
En 1866 tiene lugar una crisis económica internacional que tiene sus repercusiones en
España, sobre todo para las compañías ferroviarias, las industrias siderometalúrgicas y los

29
-Pág.113-
HISTORIA

establecimientos textiles catalanes, faltos de materia prima por la Guerra de Secesión norte-
americana. La crisis distanció a la burguesía del trono y fue la culminación del desequilibrio
del sistema económico que beneficiaba sólo a una pequeña parte de la población (aristocracia
latifundista) por estar basado en el campo y de espaldas al crecimiento industrial, mal estruc-
turado.

IDEOLOGÍA
Los apoyos al movimiento provienen de diversos extremos:
– Clases populares urbanas de tradición progresista.
– Apoyo catalán (frente al apoyo de las oligarquías terratenientes castellanas y andaluzas,
sostenedoras de los Gobiernos moderados anteriores).
– Intelectuales universitarios (SALMERÓN, FIGUERAS, AZCÁRATE, CASTELAR, etc.)
– Progresistas, demócratas y unionistas (Unión Liberal), que habían firmado un pacto
(Pacto de Ostende), a los que se unen los republicanos.

Estas fuerzas protagonizan el alzamiento, cuyos dirigentes, en principio, pretenden el cam-


bio constitucional y la ratificación de los derechos individuales.
Las Juntas Revolucionarias formadas localmente especifican las revindicaciones:
Soberanía Nacional.
Sufragio universal.
Libertad de imprenta.
Libertad de enseñanza.
Libertad de cultos.
Libertad de comercio.
Libertad de asociación.
Descentralización.

Los más extremistas proponen el cambio institucional radical con la proclamación de la


República.

LA GLORIOSA
El 18 de septiembre de 1868, el ALMIRANTE TOPETE protagoniza un pronunciamiento mili-
tar en Cádiz. Llegan del exilio los GENERALES PRIM y SERRANO, se solicita la formación de un
Gobierno provisional y la convocatoria de Cortes Constituyentes.
En los primeros momentos, los sublevados consiguen éxitos: PRIM toma Cartagena, San-
tander se suma al alzamiento y Andalucía entera se pone del lado de los sublevados.

30
-Pág.114-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

El triunfo definitivo se produce tras la batalla del puente de Alcolea (entre el 24 y el 28 de


septiembre): Los isabelinos, dirigidos por el GENERAL MANUEL PAVÍA y el GENERAL LACY, son
vencidos por los sublevados que se dirigen hacia Madrid.
Ante el rumbo que toman los hechos, la reina, de vacaciones en San Sebastián, toma la
decisión de exiliarse y el 30 de septiembre marcha a Biarritz y luego a Pau.

DEL GOBIERNO PROVISIONAL A LA CONSTITUCIÓN.


Las Juntas revolucionarias se someten a elección por sufragio, aunque existe entre ellas un
cierto descontrol y descoordinación.
La Junta Revolucionaria de Madrid se transforma en Gobierno Provisional, cuya presi-
dencia se encomienda al GENERAL SERRANO.
El Gobierno provisional inicia las primeras reformas: Libertad de enseñanza, imprenta, reu-
nión, asociación, etc., establecimiento del sufragio universal y convocatoria de Cortes Consti-
tuyentes.
El 11 de febrero de 1869 se reúnen las Cortes Constituyentes, con una composición hetero-
génea en la que se incluían grupos borbónicos y carlistas. Los partidos representados eran: Pro-
gresista, Unión Liberal, Partido Federal (republicano federalista), Monárquicos, Carlistas,
Republicanos unitarios y Unionistas borbónicos.
El 6 de junio de 1869, las nuevas Cortes aprueban la Constitución, cuyas características
principales eran:
— Soberanía nacional.
— Monarquía constitucional (en la disposición transitoria 1ª se establecía que una ley
determinaría el sistema de elección del primer rey).
— Sufragio universal (varones mayores de 25 años).
— Sistema legislativo bicameral:
– Congreso con un representante por cada 40.000 habitantes.
– Senado electivo entre personas que ocuparan o hubieran ocupado determinados car-
gos, renovable por cuartas partes.
— Limitación de los poderes del monarca.
Se nombra Regente al GENERAL SERRANO (julio 1869) que encomienda el Gobierno y la
búsqueda del nuevo rey al GENERAL PRIM.
Continúan las reformas:
– Democratización de la administración.
– Búsqueda de la independencia judicial.
– Reducción de impuestos (llevará a una crisis financiera del Estado y de los Ayuntamientos).

31
-Pág.115-
HISTORIA

6.2. LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL (1869-1873)


El GENERAL PRIM recorrió las cortes europeas buscando un candidato idóneo para el trono.
Entre los posibles estaban:
– El DUQUE DE MONPENSIER.
– LEOPOLDO DE HOHENZOLLERN-SIGMARINGEN (vetado por NAPOLEÓN III y origen de la
guerra franco-prusiana).
– BALDOMERO ESPARTERO, DUQUE DE LA TORRE.
– FERNANDO DE COBURGO-GOTTA, regente de Portugal.

Finalmente, el elegido fue AMADEO DE SABOYA.


Los problemas para el nuevo rey comienzan de forma inmediata. Al ser asesinado PRIM, el
27 de diciembre de 1870, AMADEO pierde su principal soporte, saliendo a la superficie la falta
de apoyo político de algunos grupos (borbónicos, carlistas).
Se suceden los Gobiernos (SERRANO, RUIZ ZORRILLA, MALCAMPO) y se inicia la Tercera
Guerra Carlista con un nuevo alzamiento en el País Vasco, Navarra y Cataluña, protagonizado
por CARLOS MARÍA DE LOS DOLORES, DUQUE DE MADRID (llamado por los carlistas CARLOS
VII) y su hermano ALFONSO CARLOS.
Además, en Cuba continúa, desde 1868, un movimiento independentista.
En tal situación, con pocos apoyos, problemas diversos y oposiciones varias (borbónicos, car-
listas, republicanos), AMADEO abdica. La Asamblea Nacional (Congreso y Senado), reunida en
sesión conjunta, aprueba por 258 votos a favor y 32 en contra la proclamación de la República.

6.3. LA Iª REPÚBLICA (1873-1874)


Proclamada la República, se van a suceder al frente del Estado, en el plazo de siete meses,
sucesivas presidencias:

ESTANISLAO FIGUERAS
Aun cuando la República había sido proclamada, ESTANISLAO FIGUERAS, que asume la Pre-
sidencia del poder ejecutivo, mantiene la vigencia de la Constitución de 1869, hasta que, el 11
de junio de 1873 es proclamada la República Federal y nombrado su primer presidente FRAN-
CISCO PI Y MARGALL.

FRANCISCO PI Y MARGALL (11 DE JUNIO A 18 DE JULIO DE 1873)


Los federalistas radicales forman las milicias federalistas (“gorros colorados”) y propug-
nan la formación de un Estado constituido por Repúblicas federadas de carácter socialista.

32
-Pág.116-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

En el proyecto de constitución se definía a España como una Confederación de Estados


Soberanos; pero no se fijan territorios ni se inician las reformas tendentes a su establecimiento.
Ante la indefinición de los políticos, se inicia un movimiento cantonalista (por influencia
del internacionalismo obrero en el seno de la Asociación Internacional de Trabajadores). Anda-
lucía y el Levante son las zonas donde se extiende con mayor arraigo el movimiento (formación
de los cantones de Murcia, Cartagena, Valencia, Sevilla, Cádiz, Granada, Málaga, etc.).
El movimiento cantonalista es desautorizado por PI Y MARGALL, pero no se aventura a repri-
mirlo por la fuerza. Estos hechos, junto al agravamiento de la situación en Cuba (donde con-
tinúa el movimiento independentista) y de la Tercera Guerra Carlista, fuerzan la caída del
presidente.
Por otro lado, entre las Fuerzas Armadas va ganando terreno la opción restauradora en la
persona de ALFONSO XII, hijo de ISABEL, en quien ésta había abdicado sus derechos dinásticos.

NICOLÁS SALMERÓN (18 DE JULIO A 7 DE SEPTIEMBRE DE 1873)


Convencido unitarista, inicia el proceso de represión del movimiento cantonalista, apoyán-
dose en los GENERALES PAVÍA y MARTÍNEZ CAMPOS; pero no se atreve a firmar varias senten-
cias de muerte y dimite.

EMILIO CASTELAR (07 DE SEPTIEMBRE DE 1873 A 02 DE ENERO DE 1874)


Gobierna con poderes dictatoriales. Consigue controlar los cantones, excepto el de Cartage-
na. Pero la República se encuentra cada vez más distanciada de la base popular, lo que se une a
la abierta oposición de la alta burguesía, la nobleza y amplios sectores del Ejército. En esta
situación, aumentan los partidarios de la restauración monárquica.
Tras una votación parlamentaria adversa a CASTELAR, el 3 de enero, el GENERAL PAVÍA
subleva la guarnición de Madrid, entra en la Asamblea Nacional y proclama su disolución.

GENERAL SERRANO
El GENERAL SERRANO asume el poder ejecutivo, suspende las garantías constitucionales y
emprende una gran ofensiva contra el cantonalismo y el carlismo: El cantón de Cartagena se
rinde por fin el 12 de enero.
SERRANO asume el 26 de febrero la Presidencia (El Estado sigue siendo formalmente una
República) y delega la formación del Gobierno en el GENERAL ZAVALA, que nombra ministros
monárquicos, al igual que su sucesor, en septiembre, SAGASTA.
El 29 de diciembre de 1874, el GENERAL ARSENIO MARTÍNEZ CAMPOS dirige un pronun-
ciamiento en Sagunto y proclama restaurada la monarquía en la persona de ALFONSO XII.

33
-Pág.117-
HISTORIA

7. LAS GUERRAS CARLISTAS


Dado que el desarrollo de las Guerras Carlistas se superpone a los sucesivos periodos en los
que se compartimenta la historia de la España del XIX, puede resultar bueno, para la mejor
comprensión del curso del conflicto, abrir un capítulo específico para unificar todo lo referente
al mismo y que de forma suelta ha ido siendo analizado en cada momento.

7.1. Iª GUERRA CARLISTA (1832-1839)


Durante el fin del reinado de FERNANDO VII y Regencia de MARÍA CRISTINA.
A la muerte de FERNANDO VII la lucha entre liberales y absolutistas adquiere una nueva
dimensión: la pugna doctrinal encubierta bajo un problema dinástico.
La formación del grupo de los “apostólicos”, ultraabsolutistas dirigidos por el hermano del
rey, CARLOS MARÍA ISIDRO, y la defensa por ellos planteada de los más puros dogmas del abso-
lutismo monárquico, les llevó a plantear la posibilidad de elevar al trono a su líder, al que ampa-
raban derechos dinásticos fundamentados, sólo cerrados por las decisiones del rey al publicar la
Pragmática de Sanción que abolía la Ley Sálica.
La evidencia de que el trono correspondería a ISABEL, agrava el conflicto que llegó a su
punto culminante con el levantamiento de Talavera (2 de octubre de 1832) que, dirigido por
TOMÁS DE ZUMALACÁRREGUI, al grito de “Dios, Patria, Rey y Fueros”, se extiende por el País
Vasco, Navarra, La Rioja y el Maestrazgo, zonas con un arraigado espíritu foral y donde los
campesinos gozan de cierta independencia económica.
La complicación del conflicto carlista llevará a la crisis de la Regencia. Tras el levanta-
miento inicial, y a pesar de las victorias carlistas en Artazu, Guernica y Larráinzar, en el
Norte, y Cantavieja y Morella, en el Maestrazgo, éstos no logran hacerse con el control de nin-
guna ciudad importante. En el primer asedio carlista a Bilbao (10 de junio a 1 de julio de 1835)
muere ZUMALACÁRREGUI y el segundo asedio (20 de octubre a 25 de diciembre de 1836) será
levantado por el nuevo jefe del ejército “cristino”, el GENERAL BALDOMERO ESPARTERO. En
1837 el pretendiente CARLOS avanza sobre Madrid y propone un pacto a MARÍA CRISTINA
intentando cerrar la cuestión dinástica con una corregencia y el matrimonio de su primogénito
con ISABEL. Dicho pacto fue frustrado por la intervención de ESPARTERO que obligó a CARLOS a
retirarse y colocó al general cerca del poder.
El prestigio de ESPARTERO creció todavía más al poner fin a la Guerra Carlista. Tras el fra-
caso en Madrid, los carlistas se escinden en moderados y apostólicos. Éstos ganan inicial-
mente el apoyo de don CARLOS, que, finalmente, se decide por el moderado RAFAEL MAROTO.
Éste, tras las derrotas de Ramales, Villarreal y Arlabán, sella la paz con ESPARTERO mediante
el Convenio (“abrazo”) de Vergara (31 de agosto de 1839).

34
-Pág.118-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

7.2. IIª GUERRA CARLISTA (1847-1860)


Durante el Reinado de Isabel II
Inicio: Década Moderada
Fin: Segundo periodo moderado.

La Segunda Guerra Carlista se inicia en 1847 y está protagonizada por CARLOS LUIS,
CONDE DE MONTEMOLÍN, primogénito de CARLOS MARÍA ISIDRO. Comenzó con la sublevación
de los campesinos en Cataluña, que derivó en un movimiento guerrillero finalmente sofocado
(Dirigido por RAMÓN CABRERA).
La amnistía decretada por la reina en abril de 1849, puso fin momentáneo a la guerra, aun-
que subsisten algunos focos.
El último episodio se producirá tras el pronunciamiento carlista de San Carlos de la Rápi-
ta (abril de 1860), tras el cual el CONDE DE MONTEMOLÍN fue hecho prisionero y renunció a sus
derechos dinásticos, retractándose después de tal renuncia desde su exilio en Francia. El GENE-
RAL ORTEGA, que encabezó el pronunciamiento, fue fusilado.

7.3. IIIª GUERRA CARLISTA (1873-1875)


Durante la Iª República y el inicio de la Restauración.
Al amparo del cambio de Régimen, posibilitado por el proceso revolucionario de 1868, se
inicia la Tercera Guerra Carlista con un nuevo alzamiento en el País Vasco, Navarra y Catalu-
ña, protagonizado por CARLOS MARÍA DE LOS DOLORES, DUQUE DE MADRID (llamado por sus
partidarios CARLOS VII) y su hermano ALFONSO CARLOS.
En su primera fase, el nuevo conflicto finaliza con la victoria liberal de Oroquieta, tras la
que el pretendiente tiene que volver a Francia y se firma el Convenio de Amorebieta.
En su segunda fase, los carlistas intentan canalizar la inquietud de todos los grupos monár-
quicos y conservadores ante la posible consolidación de la República. Sin embargo, los alfon-
sinos se reúnen alrededor del poderoso partido restauracionista formado por CÁNOVAS DEL
CASTILLO y niegan su apoyo a los carlistas.
El cerco de Bilbao por las fuerzas carlistas es contrarrestado por el GENERAL CONCHA, que
libera la ciudad tras la victoria de Somorrostro. También en Cataluña se levantan partidas acau-
dilladas por RAMÓN CABRERA.
Restaurada ya la Monarquía y tras una serie de fracasos, el GENERAL CABRERA reconoce a
ALFONSO XII. Tras esto, el 28 de febrero de 1875, CARLOS “VII” pasa a Francia y la Tercera
Guerra Carlista finaliza.

35
-Pág.119-
HISTORIA

8. LA RESTAURACIÓN

8.1. LA RESTAURACIÓN MONÁRQUICA BORBÓNICA

LA VUELTA DE LA MONARQUÍA
Tras el indeciso año de 1874, en el que el GENERAL SERRANO asume la Presidencia de un
Estado que, en el papel, sigue siendo una República (enero a diciembre de 1874), el pronun-
ciamiento del GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS en Sagunto (29 de diciembre), pone fin al Sexenio
Revolucionario proclamando la Restauración de la Monarquía en la persona de ALFONSO XII,
depositario de los derechos dinásticos de la Casa de Borbón.

EL LÍDER Y ESPÍRITU DE LA RESTAURACIÓN


Pero el verdadero protagonista de la Restauración es sin lugar a dudas ANTONIO CÁNOVAS
DEL CASTILLO.
Su vida pública se inicia, como tuvimos ocasión de ver, con la participación en la llamada
Vicalvarada, que en 1854 abriría un bienio de gobierno progresista, inspirando el contenido
político de la revolución al redactar el Manifiesto de Manzanares.
Después, militaría en la Unión Liberal y luego encabezaría, por expreso deseo de ISABEL II,
el partido alfonsino, y desde 1869 empezaría a trabajar desde el parlamento por la vuelta de la
dinastía. Su labor en pro del objetivo marcado se extendió a presionar a la propia ISABEL II
para que, como hizo en 1873, abdicara los derechos dinásticos en su hijo ALFONSO.
Durante la presidencia de SERRANO, CÁNOVAS se automargina; pero sigue cimentando
los apoyos a ALFONSO XII. A su causa se unen unionistas y moderados. Pero su afán por con-
seguir la restauración desde los escaños del parlamento se ve desbordada por la impaciencia de
los militares alfonsinos que protagonizan el pronunciamiento de diciembre.

8.2. LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA POLÍTICO


El mismo día del pronunciamiento saguntino, CÁNOVAS forma un ministerio-regencia y
comienza a cimentar el sistema político de mayor duración de la época contemporánea: La
Restauración.
CÁNOVAS comenzó inmediatamente a afianzar el sistema. Buscaba integrar en él al mayor
número de grupos políticos anteriores. En 1875 convocó una reunión de ex diputados y ex
senadores para celebrar una asamblea deliberante. Los convocados pertenecían en su mayo-
ría a los grupos moderados y conservadores que representaban fielmente a los estratos de la
gran burguesía y la aristocracia. En su reciente pasado político figuraba su pertenencia a la
Unión Liberal, moderados y ala derecha del progresismo.

36
-Pág.120-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

De estas reuniones surgió la comisión de los treinta y nueve, de la que emanaría la subco-
misión de los nueve, a las que se encargó la formulación del futuro proyecto constitucional
tomando como base los textos de 1845 y 1869.
Aunque los jefes más destacados de las izquierdas progresistas no tomaron parte en la for-
mulación de estos postulados, dos de los más importantes habían aceptado el nuevo sistema
que se preparaba: SAGASTA y SERRANO. Con ambas actitudes quedaba garantizada la absor-
ción por el régimen del grueso de las fuerzas políticas participantes inicialmente en la revolu-
ción de 1868.
Sólo quedaba por resolver el tema de la legitimación del sistema. La costumbre inaugura-
da en el sexenio revolucionario condicionaba esa legitimación de un sistema surgido de un pro-
nunciamiento a su aprobación por sufragio universal masculino directo y secreto. Así pues,
aunque CÁNOVAS no era partidario del sufragio universal, se convocaron elecciones a Cortes
Constituyentes de acuerdo con la ley electoral de 1870: los grupos que apoyaban el nuevo régi-
men obtuvieron 331 escaños de los 391 posibles.

8.3. LA CONSTITUCIÓN
La base legal sobre la se construyó el régimen canovista fue la Constitución de 1876.
La nota que la caracteriza fundamentalmente es la flexibilidad. Era una fórmula de convi-
vencia de las diversas concepciones políticas, debía tener la amplitud necesaria para que pudie-
ran gobernar con ella todos los posibles partidos que aceptaran los principios esenciales del
régimen. Por eso CÁNOVAS sacrificó muchos de sus principios en pro de dicha flexibilidad. Se
trataba, en fin, de acabar con la tradición de una Constitución del vencedor y para el vencedor.
En su parte doctrinal, además de la definición de los derechos y deberes de los españoles,
se consolida la idea, defendida por CÁNOVAS como parte de lo que él llamaba la constitución
interna de España, de que la Soberanía reside en el Rey y las Cortes. En su parte orgánica
define los distintos poderes. La Constitución queda así diseñada con los siguientes aspectos
principales:

EL PODER LEGISLATIVO
Se organizó de forma bicameral: Congreso de Diputados y Senado.
El Senado fue una garantía esencial del control del legislativo por las minorías privilegia-
das. Había tres tipos de senadores:
– Por derecho.
– Por designación real.
– Por elección de las corporaciones del Estado y mayores contribuyentes.

37
-Pág.121-
HISTORIA

En cualquier caso su procedencia era:


– La alta nobleza.
– Militares de alta graduación.
– Altos funcionarios.
– Profesionales liberales de elevada posición.
– Grandes contribuyentes.

El Congreso de Diputados se componía de 1 diputado por cada 50.000 habitantes elegidos


por sufragio restringido, aunque a partir de 1890 se impuso el sufragio universal masculino.
La potestad de hacer las leyes residía en las Cortes con el rey aunque en la práctica la ini-
ciativa partía casi siempre del Gobierno.

EL PODER EJECUTIVO
Estaba constituido por el rey y sus ministros, los cuales deben contar con la confianza de
las Cortes. Si dicha confianza no se confirmara el rey podía ejercer el poder de moderación
en dos sentidos:
– Dar confianza al Gobierno y disolver las Cortes convocando nuevas elecciones.
– Apoyar al legislativo haciendo dimitir total o parcialmente al Gobierno.
La figura del rey es inviolable, distanciándose de las luchas políticas.
El Presidente del Consejo de Ministros, máximo responsable de la labor de gobierno será,
de 1875 a 1917, prácticamente siempre, un civil y, en realidad, salvo breves excepciones, los
que se turnarán de un modo regular serán CÁNOVAS y SAGASTA, líderes, respectivamente, del
partido conservador y del liberal.

EL PODER JUDICIAL
No tendrá una real independencia pues estará bastante vinculado al ejecutivo. En su cúspi-
de un Tribunal Supremo y Audiencias territoriales y provinciales.

EL PROBLEMA RELIGIOSO
La cuestión de las relaciones entre la Iglesia y el Estado fue uno de los apartados más polé-
micos. Al final, el artículo 11 quedó redactado de un modo impreciso lo que aumentaba su fle-
xibilidad pues permitiría una interpretación diferente para cada partido gobernante. CÁNOVAS
sacrificó aquí también sus convicciones y dejó la puerta abierta a la libertad de cultos.

LOS DERECHOS DE LOS ESPAÑOLES


Además de los principios fijados en la propia Constitución, el desarrollo legislativo poste-
rior fue configurando, sobre todo por el impulso del partido liberal, un sistema amplio de liber-
tades. En ese desarrollo legislativo cabe citar:

38
-Pág.122-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

– Ley de policía de imprenta de 1883 (libertad de expresión). Bajo su amparo se desarro-


lló una prensa de calidad y difusión comparables a la europea de la época.
– Ley reguladora de la libertad de reunión de 1880.
– Ley reguladora de la libertad de asociación de 1887, que amparaba todo tipo de asocia-
ciones y permitió el surgimiento de asociaciones sindicales como UGT (1888).

8.4. LOS PARTIDOS POLÍTICOS


Además de la Constitución, como marco, entre los pilares sobre los que se asienta el siste-
ma de la Restauración se encuentran los partidos políticos, y esencialmente dos: el liberal y el
conservador. Sin embargo, dichos partidos no representarán, realmente, a la teórica y dual
España conservadora y liberal.

PARTIDO LIBERAL CONSERVADOR (PARTIDO CONSERVADOR)


– Lo preside ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO.
– Lo integran liberales puritanos, moderados y miembros de la anterior Unión Liberal.
– Socialmente se nutre de aristócratas, terratenientes y “gentes de orden” burguesas.

AGRUPACIÓN LIBERAL FUSIONISTA (PARTIDO LIBERAL)


– Lo preside PRÁXEDES MATEO SAGASTA.
– Lo integran gentes procedentes de la tradición progresista, demócratas, radicales y el
ala izquierda de la Unión Liberal, contando en sus filas con personajes de la talla de
SERRANO o RUIZ ZORRILLA.
– Socialmente se nutre de los sectores medios de la burguesía, comerciantes e industria-
les.

8.5. EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA


El sistema diseñado por CÁNOVAS, intentando imitar el británico, debía asegurar la estabili-
dad política a través de la alternancia pacífica de los partidos al frente del Gobierno, lo que
pondría fin a la tradicional sucesión de pronunciamientos y revoluciones. Y, efectivamente, lo
logró durante largo tiempo. Mas la supervivencia del sistema se cimentaba en dos pilares poco
democráticos:
– El control de las elecciones por el Gobierno.
– El caciquismo.

39
-Pág.123-
HISTORIA

El primer factor de control fue, mientras duró, el sufragio restringido que limitaba la par-
ticipación electoral a aquellos que sustentaban el sistema, ese 5% de españoles que contribu-
ían.
Por otro lado, las elecciones se habían convertido en una auténtica mascarada. El organi-
zador y manipulador de las mismas era el Ministro de Gobernación, que “apañaba” los resul-
tados, a través de los Gobiernos Civiles, en función de las conveniencias para la adecuada
alternancia en el poder.
El otro aspecto cimentador del sistema era el llamado caciquismo. Los caciques eran agen-
tes locales nombrados por el Gobernador civil, casi siempre coincidentes con los grandes pro-
pietarios de las zonas correspondientes. El cacique servía los intereses del Gobierno
orientando el voto de la población y designando al candidato, cuando no lo era él mismo. La
protección fiscal, laboral, etc., que prestaba a las gentes de su distrito aseguraba la fidelidad
electoral de los mismos.
Esta latente enfermedad del sistema era, sin embargo, la que lo mantenía vivo y
útil.

9. REINADO DE ALFONSO XII (1874-1885)

9.1. POLÍTICA INTERIOR

LA ALTERNANCIA GUBERNAMENTAL
Consecuencia lógica del sistema diseñado por CÁNOVAS DEL CASTILLO, inspirado en el sis-
tema bipartidista inglés, se produce la alternancia pacífica en el poder de los partidos mayo-
ritarios. Durante el reinado de ALFONSO XII se inicia la puesta en práctica del sistema. Así, tiene
lugar la siguiente sucesión en el Gobierno:
1875-1881: Partido Conservador (CÁNOVAS).
1881-1883: Partido Liberal (SAGASTA).
1883-1885: Partido Conservador (CÁNOVAS).

Fruto de la estabilidad política generada por el sistema es la prosperidad económica, cul-


tivada en el campo de dicha estabilidad, y la posibilidad de atender a otros aspectos de la polí-
tica interior y exterior.

40
-Pág.124-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

LA PACIFICACIÓN INTERIOR
Uno de los aspectos más destacados del reinado de ALFONSO XII es, sin duda, la obra paci-
ficadora. Dentro de la misma es innegable la trascendencia de la finalización del conflicto que
desde 1833 mantenía en un continuo jaque la estabilidad política del Estado: Las guerras car-
listas.
Efectivamente, en 1873, se había iniciado la segunda fase de la Tercera Guerra Carlista
cuando los antidinásticos intentan canalizar la inquietud de todos los grupos monárquicos y con-
servadores ante la posible consolidación de la República. Sus apoyos políticos se merman ante
la formación del sólido grupo restauracionista personificado en CÁNOVAS DEL CASTILLO.
Los carlistas, en esta fase, logran cercar Bilbao que es liberada el 2 de mayo de 1874 por
el GENERAL CONCHA, tras la victoria en Somorrostro. Además del teatro vasconavarro, en Cata-
luña se levantan también partidas acaudilladas por RAMÓN CABRERA quien tras una serie de fra-
casos termina por reconocer a ALFONSO XII. Por fin, después de la presencia, incluso, del propio
rey en los campos de batalla, el 28 de febrero de 1875 se pone fin a la guerra con la huida a
Francia del pretendiente CARLOS “VII”.

CENTRALIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
Es característica de la etapa de la Restauración. En realidad no es más que continuación de
la tendencia a la uniformidad jurídica y administrativa de la época moderada.
En esta línea cabe situar la determinación de la reducción del fuero navarro y la supre-
sión de los fueros vascos decretada en julio de 1876. De esta manera estas provincias se incor-
poran al reclutamiento militar y al pago de derechos e impuestos. En el mismo sentido se
suprimen las corporaciones forales siendo sustituidas por Diputaciones Provinciales como en
el resto de España.
En el mismo sentido centralizador figura la aprobación de una serie de disposiciones legis-
lativas y la creación de ciertas instituciones u organismos:
– Código de Comercio.
– Ley de Enjuiciamiento Criminal.
– Código Civil.
– Creación del Tribunal de lo Contencioso-administrativo.
– Regulación de la administración provincial.
– Ley Orgánica Municipal.

Consecuencia, en parte, de la política centralizadora que acabamos de señalar, comienzan a


surgir movimientos nacionalistas. Unos de carácter revindicativo político, como el vasco o el
catalán; otros casi exclusivamente culturales, como el valenciano o el gallego.

41
-Pág.125-
HISTORIA

9.2. POLÍTICA EXTERIOR


Sin duda, el hecho más significativo de la política exterior española durante el reinado de
Alfonso XII es la inicial pacificación del conflicto cubano. Éste se había generado como con-
secuencia de las presiones de diferentes grupos sensibilizados frente a la administración espa-
ñola de la isla (reformistas, autonomistas, independentistas), y se había iniciado durante la etapa
del Sexenio Revolucionario.
En 1869 se había proclamado por parte de los grupos rebeldes la Constitución de Guadai-
ro que establecía una República Federal presidida por MANUEL CÉSPEDES quien, tras su renun-
cia, fue sustituido por SALVADOR CISNEROS. Los rebeldes contaron con el apoyo de voluntarios
procedentes de Venezuela, Jamaica, Santo Domingo y EE.UU. y consiguieron importantes
victorias que les llevaron a dominar la mitad sureste de la isla (Provincias de Camagüey y
Oriente).
Por su parte, los criollos y españoles llegaron a formar un importante ejército que hizo
frente a la insurrección. Dicho ejército fue dirigido sucesivamente por los generales DULCE,
CABALLERO DE RODAS y VALMASEDA. Este último hizo construir la trocha de Júcaro a Morón
para aislar la zona dominada por los rebeldes.
La balanza de la guerra se desequilibró del lado español cuando, tras el fin de la guerra car-
lista en la Península, el Gobierno pudo ocuparse plenamente del conflicto cubano enviando un
ejército de veinticinco mil hombres dirigido por el general MARTÍNEZ CAMPOS.
El 12 de febrero de 1878, el general MARTÍNEZ CAMPOS logró pacificar Cuba tras la firma
del Convenio o Pacto de El Zanjón en el que se comprometía en nombre de España a conce-
der las mismas condiciones políticas y administrativas que a Puerto Rico y realizar una serie de
reformas autonomistas.

10. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902)


ALFONSO XII murió, víctima de la tuberculosis el 25 de noviembre de 1885. No tenía des-
cendencia de su primer matrimonio, con MARÍA DE LAS MERCEDES DE ORLEÁNS, su prima, que
murió pocos meses después de su matrimonio en 1878. Su segunda esposa, MARÍA CRISTINA
DE HABSBURGO-LORENA, estaba embarazada en el momento de producirse la muerte del Rey
y fue nombrada, de acuerdo con lo establecido en la Constitución, regente. El 17 de mayo de
1886, nació ALFONSO XIII, que reinaría tras ser declarado mayor de edad a los 16 años, en
1902.

42
-Pág.126-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

10.1. POLÍTICA INTERIOR


Se consolida el sistema de la Restauración. La maquinaria se completa con el acuerdo (real
o tácito), conocido como Pacto de El Pardo, entre ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO Y PRÁXE-
DES MATEO SAGASTA, para asegurar la alternancia pacífica entre los partidos.

Así, CÁNOVAS, dimite (27 de diciembre de 1885), es nombrado Presidente del Gobierno
SAGASTA y se organizan elecciones, ganadas por el partido organizador, el Liberal. Se produce
a partir de este momento la sucesión regular al frente del ejecutivo:
1885-1890: Partido Liberal (SAGASTA).
1890-1892: Partido Conservador (CÁNOVAS).
1892-1895: Partido Liberal (SAGASTA).
1895-1897: Partido Conservador (CÁNOVAS).
1897-1899: Partido Liberal (SAGASTA).
1899-1900: Partido Conservador (SILVELA).
1900-1902: Partido Liberal (SAGASTA).
En esta dinámica de alternancias supone un cambio significativo el de la jefatura del Parti-
do Conservador que recae en MANUEL SILVELA tras el asesinato del artífice del sistema, CÁNO-
VAS DEL CASTILLO, a manos del anarquista italiano ANGIOLILLO.

10.2. POLÍTICA EXTERIOR. CUBA Y FILIPINAS


La paz favorecida por el Pacto de El Zanjón en Cuba no duró mucho. Después de un breve
conflicto en 1880, conocido como “guerra chiquita”, y nuevos brotes entre 1883 y 1885, el
movimiento independista adquirirá nuevos bríos de la mano del revolucionario JOSÉ MARTÍ que
formará el Partido Revolucionario Cubano, decididamente independentista.
Los intentos de algunos políticos metropolitanos de solucionar el problema mediante
reformas legislativas que permitieran la total igualdad jurídica, no obtuvieron los frutos de-
seados y cuando las Cortes aprobaban, el 13 de febrero de 1895, la base primera de una nueva
Ley para Cuba, fue ya demasiado tarde: diez días después comenzaba, con el Grito de Baire,
la segunda guerra cubana de la independencia.
Con JOSÉ MARTÍ como líder, al frente del Partido Revolucionario, en el escenario de la parte
oriental de la isla y la táctica de guerrillas dirigida por el jefe militar ANTONIO MANCEO, la
revolución se pone en marcha.
La respuesta española no se hizo esperar. El general MARTÍNEZ CAMPOS, primero, y el gene-
ral WEYLER después, dirigirán las tropas. Unas tropas reclutadas entre las clases menos pudien-
tes de la Península, aquéllos que no podían pagar su “redención” o “sustitución”, y que actuó
con un enorme patriotismo y heroísmo.

43
-Pág.127-
HISTORIA

Pero el conflicto no se ciñe a los límites hispano-cubanos. La posición estratégica de la isla


y su riqueza azucarera hacían de Cuba un objetivo decisivo de los intereses comerciales y
estratégicos de EE.UU. De esta manera, la intervención norteamericana irá creciendo paula-
tinamente. Al principio será la ayuda material a los insurrectos, después la presión diplomáti-
ca y, por fin, la declaración de guerra. El acceso a la presidencia de EE.UU. de MACKINLEY
llevará aparejada la aceleración de la intervención, exigiendo primero la pacificación de la isla,
proponiendo después la compra de la misma bajo amenaza de guerra, enviando, a continuación,
un ultimátum a España para que cediera la soberanía (tras la extraña voladura del navío Maine
en el puerto de La Habana) y declarando por fin la guerra el 25 de abril de 1898.
La intervención norteamericana va a extenderse a la cuestión filipina. En Filipinas el movi-
miento independentista fue impulsado por JOSÉ RIZAL al frente de la Liga Filipina, propo-
niendo una insurrección pacífica contra la autoridad española. Detenido y deportado varias
veces, terminó siendo fusilado y convirtiéndose así en mítico héroe de la lucha independentis-
ta. El grupo Katipunan dirigirá después la rebelión con criterios más radicales.
El conflicto armado con los EE.UU. tendrá su dimensión decisoria en el mar, al enfren-
tarse las armadas de ambos países, un enfrentamiento entre flotas de dos tiempos distintos. La
flota norteamericana, moderna, acorazada y dotada de los últimos avances técnicos del momen-
to, no tuvo enemigo en la española. Así el 1 de mayo era aniquilada la flota española dirigida
por el ALMIRANTE MONTIJO en la Bahía de Manila y, en Santiago de Cuba, la flota dirigida
por el ALMIRANTE CERVERA era destruida el 3 de julio.
Los posteriores desembarcos de tropas norteamericanas terminaron por forzar las capitula-
ciones:
Rendición de Cavite en Filipinas.
Capitulación de Manila el 14 de agosto.

El último acto de la guerra fue la firma del Tratado de París de 1898, firmado el 10 de diciem-
bre. Por el mismo España renunciaba a Cuba y cedía a EE.UU. Puerto Rico y la Bahía de La
Habana además de las Filipinas. Sin embargo EE.UU. no permitió la independencia cubana
hasta 1903, manteniendo incluso una especie de protectorado, y la filipina hasta 1946.
Para España la derrota supondrá un fuerte golpe moral que marcará de un modo decisivo
el espíritu de la intelectualidad nacida al socaire de estos hechos. El mismo concepto de Espa-
ña se pone sobre el tapete y su significado, realidad y futuro son objeto de todos los estilos lite-
rarios. Supone el repliegue definitivo de España después de cuatrocientos años de proyección
ultramarina. El Imperio colonial es liquidado con la venta de los restos no conquistados por
los norteamericanos y sólo las posesiones africanas permanecerán.
Si bien las etapas históricas rara vez pueden marcarse con inicios y finales rígidos, en este
caso podemos afirmar sin duda que 1898 marca el fin de una etapa y no sólo en el nivel de la
superestructura del poder, sino también hasta en el de la misma médula de la realidad universal
de la nación española. Finaliza la primera etapa de la Restauración y se inicia la sucesión de
hechos que repliegan aún más sobre sí misma a España.

44
-Pág.128-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

11. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XIX


Desde el punto de vista artístico y cultural, el XIX es el siglo del romanticismo y del realis-
mo. Además, el desarrollo científico, cimentado en los descubrimientos y aportaciones del siglo
anterior (el de la Ilustración y el Enciclopedismo), fraguará en algunos de los inventos sobre los
que se construyó el siglo XX (automóvil, luz eléctrica, genetis, etc.).

11.1. LA CIENCIA
Si bien los más importantes investigadores, en los diferentes campos de la ciencia del XIX,
son británicos, franceses, alemanes y norteamericanos, principalmente, entre ellos se encuentra
la figura del español:

Santiago Ramón y Cajal (1852-1931)


Sus aportaciones en el estudio del sistema nervioso y sus tejidos fueron importantísimas y
le llevaron a la obtención del premio Nobel de medicina en 1906. La obra que recoge funda-
mentalmente los resultados de sus investigaciones es Histología del sistema nervioso del hom-
bre y los vertebrados (1905).

11.2. EL ARTE

ARQUITECTURA
La arquitectura española del siglo XIX no se adscribe de modo unívoco a ningún estilo o
corriente determinados. Comenzando bajo el signo del neoclasicismo, los arquitectos de la cen-
turia buscan su inspiración en estilos anteriores, fundiendo, incluso, en su obra, elementos de
unos y otros.
Entre las obras más sobresalientes se encuentran:
– Edificio del Banco de España, en Madrid, de estilo renacentista.
– Catedral de Nuestra Señora de la Almudena, de Madrid, iniciada en estilo neogótico.
– Universidad de Barcelona, de estilo románico.

Junto a estas obras, destacan las del más importante arquitecto de su tiempo:

45
-Pág.129-
HISTORIA

Antoni Gaudí (1852-1926)


Arquitecto ecléctico, con un estilo personal y específi-
co. Entre sus obras se encuentran:
– Palacio Güell, en Barcelona (1885-1889).
– Templo de la Sagrada Familia, en Barcelona
(1883).
– Palacio Episcopal de Astorga (1887).
– Casa de los Botines, en León (1891-1892).

Palacio Episcopal de Astorga (León)


ESCULTURA
Los principales autores y obras del siglo, organizados por estilos o etapas son:

NEOCLÁSICO: Álvarez Cubero.


ROMÁNICO: Ponzano.
NATURALISMO:
Vallmitjana: Fuente de Venus, en Barcelona.
Ricardo Bellver: Ángel Caído, El Retiro, Madrid.
Querol: Sepulcro de Cánovas.

REALISMO:
Benlliure (1861-1947)
Autor de monumentos y de admiradas figurillas de modelado rápido, gran expresividad y
plasmación del movimiento. Entre los monumentos figuran:
Monumento a Martínez Campos. Monumen-
to a Alfonso XII. Monumento a Joselito.

PINTURA
La influencia romántica y realista calaron
hondo en la pintura española del siglo y el
tema histórico fue el motivo predominante.
En los últimos años del siglo las influencias
del impresionismo francés atracarán también
en los puertos del arte pictórico hispano. Los
principales autores y obras de la centuria son: Testamento de Isabel la Católica (detalle)

46
-Pág.130-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

José de Madrazo (1781-1859)


Pintor de cámara de CARLOS IV, cultivó, dentro de un estilo neoclásico el tema histórico:
– La muerte de Viriato: (1808, Museo del Prado, Madrid).

Federico de Madrazo y Kuntz (1815-1894)


Hijo del anterior, fue pintor de cámara de ISABEL II y cultivo el estilo romántico.

Eduardo Rosales (1836-1873)


– Testamento de Isabel la Católica: (1864, Museo del Prado, Madrid).

Mariano Fortuny (1838-1874)


– La Odalisca: (1861, Museo de Arte Contemporáneo, Barcelona).

Joaquín Sorolla (1863-1923)


Es uno de los más importantes pintores españoles de todos los tiempos. Autor impresionis-
ta, sus obras están protagonizadas por el colorido y la luz, prefiriendo los ambientes costeros.
Entre sus obras figuran:
– El baño del caballo: (1910, Museo Sorolla, Madrid).
– Niños en la playa: (1910, Museo del Prado, Madrid).
Otros pintores del siglo son los románticos ESQUIVEL y VALERIANO DOMÍNGUEZ BÉCQUER; el
paisajista DARÍO DE REGOYOS y los cultivadores del tema histórico CANO (Entierro de Don Álva-
ro de Luna), GISBERT (Fusilamiento de Torrijos), CASADO DEL ALISAL, PRADILLA (La rendición
de Granada) y MORENO CARBONERO.

11.3. LA LITERATURA
Durante el siglo XIX la literatura española pasa por tres fases:
– Continuación de las corrientes del XVIII y prerromanticismo (1800-1830).
– Romanticismo (1830-1850).
– Realismo (1850-1898).
En todo caso, al igual que en la pintura, los estilos o movimientos literarios que definen el
siglo son, específicamente, el romanticismo y el realismo.

ROMANTICISMO
El movimiento literario romántico se inicia en España por iniciativa de los exiliados libera-
les que regresan, cargados de influencias europeas, tras la muerte de FERNANDO VII.

47
-Pág.131-
HISTORIA

TEATRO
Ángel de Saavedra, duque de Rivas (1794-1865)
Se trata del autor angular del romanticismo español
cuyo triunfo definitivo se debe al estreno en 1835 de su
drama Don Álvaro o la fuerza del sino, que escribió en
Francia durante su exilio. El éxito logrado con su obra le
llevó al primer plano de la vida pública, ocupando diver-
sos cargos políticos y diplomáticos y siendo elegido Pre-
sidente de la Real Academia Española en 1862. Duque de Rivas

Antonio García Gutiérrez (1813-1884)


Autor del segundo gran éxito, cronológicamente hablando, del teatro romántico español, su
drama El trovador, estrenado en 1836.

Juan Eugenio Hartzenbuch (1806-1880)


El dramaturgo madrileño fue miembro de la Real Academia Española y director de la Biblio-
teca Nacional. Entre sus obras figuran Los amantes de Teruel y La jura de Santa Gadea.

José Zorrilla (1817-1893)


Autor muy popular, principalmente como poeta, su obra más conocida, y de enorme tras-
cendencia, es el drama Don Juan Tenorio (1844). Entre sus obras figuran, además, Traidor,
inconfeso y mártir, El zapatero y el rey y El puñal del godo.

POESÍA

José de Espronceda (1802-1842)


Sus obras más significativas son El estudiante de Salamanca, El diablo mundo, Canto a
Teresa y Canción del Pirata.

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)


Paradigma del individuo romántico, se trata de un
hombre tímido, retraído y soñador, cuya corta vida fruc-
tificó en una producción literaria breve pero cualitativa-
mente enorme. Sus “Rimas”, un conjunto de setenta y
seis poemas breves, publicadas bajo el título de El libro
de los gorriones un año después de su muerte, se carac-
terizan por su musicalidad y su intenso sentimiento.
Gustavo Adolfo Bécquer

48
-Pág.132-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Además de su obra poética, tienen gran trascendencia en la historia de la literatura españo-


la sus leyendas en prosa. Publicadas inicialmente entre 1861 y 1863 en diversos periódicos, se
caracterizan por el arte con el que BÉCQUER sabe crear ambientes fantásticos de poesía y ensue-
ño. Del conjunto, podemos destacar: El rayo de Luna, El monte de las ánimas, Maese Pérez
el Organista, Los ojos verdes y El Miserere.

Otros poetas
Además de los citados, cabe mencionar a JUAN AROLAS (A una bella), NICOMEDES PASTOR
DÍAZ (Al acueducto de Segovia), GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA (A él), CAROLINA CORO-
NADO (El amor de los amores) y ROSALÍA DE CASTRO (En las orillas del Sar).

PROSA

Mariano José de Larra (1809-1837)


A pesar de su corta vida, se convirtió en el prosista más importante del siglo XIX, habiendo
dejado una trascendental huella en la literatura española. Especialmente agudo y sarcástico, fue
un crítico implacable de su época en artículos publicados bajo diversos seudónimos (FÍGARO,
ANDRÉS NIPORESAS).

Otros prosistas
Cabe citar, además, a los novelistas ENRIQUE GIL Y CARRASCO, FRANCISCO NAVARRO VILLOS-
LADAy al propio ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO, junto a los ensayistas JAIME BALMES y JUAN
DONOSO CORTÉS.

REALISMO
Conviviendo durante algunos años con el romanticismo, el costumbrismo servirá de antece-
dente a la nueva corriente literaria que, en los últimos años del siglo se, digamos, radicalizará
en el llamado naturalismo.

ESCRITORES COSTUMBRISTAS
Entre ellos cabe citar a RAMÓN DE MESONERO ROMANOS (1803-1882), autor de El curioso
parlante y Escenas matritenses, y a ESTÉBANEZ CALDERÓN (1799-1867).

49
-Pág.133-
HISTORIA

NOVELA

Pedro Antonio de Alarcón (1833-1891)


Costumbrista y romántico, dedicó parte de su producción a los libros de viajes. En su madu-
rez derivó al realismo con obras como El escándalo o El niño de la bola y, fundamentalmen-
te, El sombrero de tres picos.

José María de Pereda (1833-1906)


El autor cántabro logró su mejor inspiración en su tierra, tanto en la costa, asunto esencial
de su novela Sotileza; como en el montañoso interior, ambiente de Peñas Arriba.

Benito Pérez Galdós (1843-1920)


El autor canario es, sin duda, el narrador más prolífi-
co del XIX. Escribió más de cincuenta novelas de la
importancia y calidad de La fontana de oro, su opera
prima, Marianela, Fortunata y Jacinta y Misericordia.
Además de éstas, entre 1873 y 1912 escribe los 46 rela-
tos que constituyen los Episodios Nacionales, agrupados
en cinco series que repasan de forma novelada los acon-
tecimientos de la Historia de España desde 1807 (Tra-
falgar) a la Restauración (Cánovas). Benito Pérez Galdós

Otros novelistas
Cabe citar también a CECILIA BÖHL DE FABER (FERNÁN CABALLERO), autora de cuadros cos-
tumbristas y de novelas realistas como La Gaviota y Lágrimas; JUAN VALERA (Pepita Jiménez),
EMILIA PARDO BAZÁN (Los Pazos de Ulloa), LEOPOLDO ALAS “CLARÍN” (La Regenta),
ARMANDO PALACIO VALDÉS (La hermana San Sulpicio), VICENTE BLASCO IBÁÑEZ (Cañas y
barro).

ENSAYO
El más importante ensayista de esta etapa y una de las figuras más importantes de la cultu-
ra española del XIX es MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO (1816-1912).

POESÍA
La poesía realista carece de la sinceridad y lirismo de la romántica. Entre sus cultivadores
se encuentran RAMÓN DE CAMPOAMOR, GASPAR NÚÑEZ DE ARCE, VENTURA RUIZ AGUILERA,
VICENTE WENCESLAO QUEROL y EMILIO FERRARI.

50
-Pág.134-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

TEATRO
Los principales dramaturgos realistas son VENTURA DE LA VEGA, ADELARDO LÓPEZ DE AYALA
y MANUEL TAMAYO Y BAUS.

LITERATURAS PENINSULARES
No podemos olvidar el resurgimiento, con una renovada fuerza impulsada por el romanti-
cismo, de las literaturas en catalán y gallego. Efectivamente, en Cataluña, donde su lengua ape-
nas se había impreso en lenguaje literario desde el Renacimiento, ésta cobra lozanía. La poesía
cuenta con uno de los más importantes autores en catalán de todos los tiempos, JACINTO VER-
DAGUER (La Atlántida), y con JOAN MARAGALL (Nausica). La narrativa está representada por
NARCISO OLLER y el teatro por ÁNGEL GUIMERÁ (Tierra Baja) y SANTIAGO RUSIÑOL (El Místico).
Por su parte, la lengua gallega también renace como soporte de expresión literaria, contan-
do con autores como ROSALÍA DE CASTRO, MANUEL CURROS ENRÍQUEZ (A virxe de cristal),
EDUARDO PONDAL (Queixumes dos piños), VALENTÍN LAMAS CARVAJAL o FRANCISCO AÑÓN.

11.4. LA MÚSICA
La música española del XIX tuvo como empeño fundamental el de independizarse de las
influencias alemanas e italianas creando un estilo propio y dando a las composiciones un carác-
ter nacional. A ello contribuyó la consolidación de un género específico como la Zarzuela.
Entre los principales autores, debemos destacar a HILARIÓN ESLAVA, FRANCISCO ASENJO
BARBIERI, FELIPE PEDRELL, JUAN EMILIO ARRIETA, FEDERICO CHUECA, TOMÁS BRETÓN, RUPERTO
CHAPÍ y MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO.

51
-Pág.135-
52
CUADRO GENEALÓGICO DE LOS BORBONES DEL S. XIX
HISTORIA

-Pág.136-
CUADRO GENEALÓGICO DE LOS PRETENDIENTES CARLISTAS

-Pág.137-
U . D . 11 . - E L
SIGLO
XIX

53
H I S TO R I A

54
-Pág.138-
U. D. 1 1 . - E L SIGLO XIX

55
-Pág.139-
HISTORIA

56
-Pág.140-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

RESUMEN
1. EL SIGLO XIX. ASPECTOS GENERALES
La crisis del Antiguo Régimen. Las nuevas ideas
División de poderes.
Derechos del hombre.
Constitución.
Centralización.
Igualdad, Derechos Políticos.
En España: Crisis, luchas liberalismo – absolutismo.
En América: Camino de la emancipación.

Población
Crecimiento.
Importancia de la emigración.

Economía
1.º cierto retraso.
Capitales extranjeros.
Industria textil, siderúrgica y naval.
Desarrollo del ferrocarril.
Ley de desamortización de los bienes eclesiásticos (1837). MENDIZÁBAL.

Sociedad
Crecimiento y predominio de la burguesía.
Desarrollo del movimiento obrero.

2. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Invasión: Tratado de Fontainebleau.
Abdicaciones de Bayona.
Levantamiento popular.
Creación de Juntas... Junta Suprema Central.
Bailén (GENERAL CASTAÑOS).
Reacción de NAPOLEÓN.
Ocupación de Madrid.
Resistencia de Cádiz, Zaragoza (PALAFOX) y Gerona (ÁLVAREZ DE CASTRO).
Guerrillas (ESPOZ Y MINA, EL EMPECINADO, EL CURA MERINO).
Apoyo inglés (DUQUE DE WELLINGTON).
Victoria tras batallas de Arapiles, Vitoria y San Marcial.

Revolución política:
Juntas locales y provinciales. Junta S. Central, después Regencia.
Cortes de Cádiz: Constitución, Reformas.

57
-Pág.141-
HISTORIA

3. EMANCIPACIÓN DE LAS COLONIAS AMERICANAS


Causas: Ciclo revolucionario liberal y formación de conciencia criolla.
Proceso:
1808-1814: Inicio.
1814-1817: Reacción de la metrópoli.
1817-1824: Independencias.
Méjico: MIGUEL HIDALGO, CURA MORELOS, AGUSTÍN DE ITÚRBIDE (Imperio).
N.ª Granada: SIMÓN BOLÍVAR (Carabobo, 1821).
1830: separación de Colombia, Venezuela y Ecuador.
Argentina: SAN MARTÍN.
Chile: O’HIGGINS, SAN MARTÍN.
Bolivia: SUCRE.
Perú: BATALLA DE AYACUCHO (1824).
Uruguay: ARTIGAS.

4. EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833)


Conflicto liberalismo-absolutismo.

Primer periodo absolutista (1814-1820)


Manifiesto de los persas.
Anulación Constitución.
Pronunciamientos liberales (QUIROGA y RIEGO).

Trienio constitucional (1820-1823)


División entre los liberales: moderados / progresistas o exaltados
Cien Mil Hijos de San Luis.

Segundo periodo absolutista (Década Ominosa) (1823-1833)


Represión.
Problemas sucesorios (inicio del carlismo).

5. LA ESPAÑA ISABELINA (1833-1868)


Regencia de María Cristina (1833-1840)
Establecimiento del régimen liberal.
Inicio de las Guerras Carlistas.
División entre moderados y progresistas.
Estatuto Real (MARTÍNEZ DE LA ROSA).

58
-Pág.142-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Ley de Desamortización de 1837 (MENDIZÁBAL).


Constitución de 1837 (progresista).
Fin de la I.ª Guerra Carlista: Convenio de Vergara (MAROTO – ESPARTERO).

Regencia de Espartero (1840-1843)


Actuación dictatorial.
Sublevación de NARVÁEZ, SERRANO, PRIM y CONCHA.

Década moderada (1843-1854)


Constitución de 1845 (moderada).
Concordato con la Santa Sede (1851).
IIª Guerra Carlista.

Bienio progresista (1854-1856)


Iniciado con “La vicalvarada”: DULCE y O’DONNELL (Manifiesto de Manzanares).
Constitución de 1856 (progresista). No entró en vigor.

Segundo periodo moderado (1856-1868)


Continúa la IIª Guerra Carlista.
Guerra de África (1859-1860): PRIM vence en Castillejos y Wad-Ras.

6. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO

La Revolución “La Gloriosa” (1868)


Pacto de Ostende (progresistas, demócratas, Unión Liberal, republicanos).
Pronunciamiento en Cádiz del ALMIRANTE TOPETE.
Batalla del Puente de Alcolea.
Huida de ISABEL II.
Formación del Gobierno Provisional presidido por SERRANO.
Constitución de 1869 (Monarquía Constitucional). SERRANO, regente.

La Monarquía Constitucional (1869-1873)


AMADEO I DE SABOYA, rey.
Asesinato de PRIM.
Inicio de la IIIª Guerra Carlista.
AMADEO I abdica.

La I.ª República (1873-1874)


República Federal.
Movimiento cantonalista.

59
-Pág.143-
HISTORIA

Presidentes: FIGUERAS, PI Y MARGALL (primer Presidente de la República), SALMERÓN,


CASTELAR.
SERRANO, formalmente Presidente, pone fin al cantonalismo.
Pronunciamiento en Sagunto del GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS: Restauración.

8. LAS GUERRAS CARLISTAS


I.ª Guerra Carlista (1832-1839).
II.ª Guerra Carlista (1847-1860).
IIIª Guerra Carlista (1873-1875).

9. LA RESTAURACIÓN
Restauración monárquica borbónica en la persona de ALFONSO XII.
Artífice, líder y espíritu de la Restauración: ANTONIO CÁNOVAS DEL CASTILLO.
Constitución de 1876: Flexible, marco para la alternancia de partidos.
Partido Liberal (SAGASTA) y Partido Conservador (CÁNOVAS).
Sistema basado en la alternancia pacífica de los partidos en el Gobierno.
Control de las elecciones (“pucherazos”, “caciquismo”).

10. REINADO DE ALFONSO XII (1874-1885)


Alternancia en el Gobierno de CÁNOVAS y SAGASTA.
Fin de la IIIª Guerra Carlista con la participación del propio Rey.
Centralización político-administrativa: Supresión de los fueros vascos.
Pacificación de Cuba: Convenio o Pacto de El Zanjón (MARTÍNEZ CAMPOS).

11. LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA (1885-1902)


Continúa el sistema de alternancia pacífica de los partidos en el Gobierno.
CÁNOVAS es asesinado en 1897.
Nueva guerra en Cuba que desemboca en la Guerra frente a Estados Unidos.
Pérdida de Cuba y Filipinas.

12. ARTE Y CULTURA DURANTE EL SIGLO XIX


CIENCIA
SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL (sistema nervioso), premio Nobel de medicina en 1906.

ARTE
Arquitectura
Inspiración en estilos anteriores, incluso fusión de los mismos.
– ANTONI GAUDÍ, el arquitecto más importante (Templo de la Sagrada Familia, Palacio
Episcopal de Astorga).

60
-Pág.144-
U . D . 11 . - E L SIGLO XIX

Escultura
– BENLLIURE.

Pintura
– JOSÉ DE MADRAZO.
– EDUARDO ROSALES.
– MARIANO FORTUNY.
– JOAQUÍN SOROLLA.

LITERATURA
ROMANTICISMO
Teatro
– ÁNGEL DE SAAVEDRA, DUQUE DE RIVAS (Don Álvaro o la fuerza del sino).
– ANTONIO GARCÍA GUTIÉRREZ (El trovador).
– JUAN EUGENIO HARTZENBUCH (Los amantes de Teruel).
– JOSÉ ZORRILLA (Don Juan Tenorio).
Poesía
– JOSÉ DE ESPRONCEDA.
– GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (Rimas y Leyendas).
Prosa
– MARIANO JOSÉ DE LARRA.
REALISMO
Novela
– PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN (El sombrero de tres picos).
– JOSÉ MARÍA DE PEREDA (Sotileza).
– BENITO PÉREZ GALDÓS (Fortunata y Jacinta, Episodios Nacionales).
– EMILIA PARDO BAZÁN (Los Pazos de Ulloa).
– LEOPOLDO ALAS “CLARÍN” (La Regenta).
– VICENTE BLASCO IBÁÑEZ (Cañas y barro).

Ensayo
– MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO.

Poesía
– RAMÓN DE CAMPOAMOR.

61
-Pág.145-
HISTORIA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Una de las siguientes batallas NO tuvo lugar durante la Guerra de la Independencia, ¿cuál?
A. Arapiles. B. Almansa. C. Bailén. D. Ocaña.

2. En julio de 1808, un improvisado ejército español derrota a la división francesa del General Dupont
en la batalla de Bailén. ¿Qué General español estuvo al frente de dicho ejército?
A. Castaños. B. Daoiz. C. Velarde. D. Palafox.

3. En marzo de 1830 Fernando VII promulgó la Pragmática de Sanción. ¿Qué motivo le impulsó a ello?
A. Congraciarse con los partidos liberales. C. La posibilidad de una descendencia femenina.
B. Reducir los poderes eclesiásticos. D. La muerte de Carlos X.

4. Señale la afirmación errónea respecto al llamado trienio liberal durante el reinado de Fernando VII:
A. Este periodo se inicia con el pronunciamiento militar del comandante Riego.
B. Fue restablecida la Constitución de 1812.
C. El rey se exiliaría a Francia.
D. Este periodo finaliza con la entrada de tropas francesas (“Cien Mil Hijos de San Luis”).

5. La Junta Central se refugió en la única ciudad que resistió la invasión de las tropas napoleónicas.
¿Cuál?
A. Gerona. B. Madrid. C. Cádiz. D. Zaragoza.

6. Con la Desamortización de Mendizábal se pretendía:


A. Saldar la deuda pública del Estado para proseguir la guerra contra el carlismo.
B. Crear una clase de nuevos propietarios leales al régimen liberal.
C. Enajenar todos los bienes de la Iglesia y de los particulares.
D. La A y la B.

7. La Constitución de 1869 establecía:


A. La Monarquía Absoluta.
B. La Monarquía Democrática Constitucional.
C. La República.
D. Ninguna de ellas.

62
-Pág.146-
U. D. 1 1 . - E L SIGLO XIX

8. En distintos momentos del reinado de Isabel II se produjeron los siguientes hechos (señale el falso):

A. El Bienio Progresista se inició con la Revolución de 1854 y alumbró la Constitución de 1856,


que no llegó a entrar en vigor.

B. En 1837 se aprobó la Constitución moderada.

C. En la década Moderada se promulgó la Constitución de 1845.

D. La Unión Liberal terminó negando su apoyo a Isabel II que huyó a Francia.

9. La I Guerra Carlista finalizó en el norte con...

A. La victoria de las tropas carlistas. C. El Convenio de Vergara.

B. La victoria de las tropas isabelinas. D. El Convenio de Amorebieta.

10. ¿Quién dirigió el movimiento independentista en Uruguay?

A. Artigas. B. Sucre. C. Bolívar. D. San Martín.

11. El contenido político del levantamiento revolucionario de 1854 se debió a:

A. El Manifiesto de los Persas de O’Donnell.

B. La vicalvarada de Serrano.

C. El Manifiesto de Manzanares de Cánovas del Castillo.

D. El Pacto de El Pardo de Sagasta.

12. ¿Cuál fue el pretexto utilizado por los EE.UU. para dar un ultimátum a España para que abandona-
ra Cuba, iniciándose así la guerra entre EE.UU. y España que acabaría con la pérdida de Cuba y
Filipinas?

A. La represión del General Weyler.

B. La explosión del crucero Maine.

C. La contravención del Pacto de Zanjón.

D. El envío a La Habana de nuevos contingentes.

13. ¿Quién dirigía el Partido Conservador al inicio de la etapa de la Restauración?

A. Sagasta. B. Maura. C. Canalejas. D. Cánovas.

63
-Pág.147-
H I S TO R I A

14. ¿Cuáles eran las dos “instituciones” clave que mantenían la farsa electoral del sistema de alter-
nancia de partidos de la Restauración?

A. La aristocracia y los Gobiernos Civiles.

B. El Gobierno y las Cortes.

C. El caciquismo y el “pucherazo”.

D. El nepotismo y el favoritismo.

15. El pronunciamiento del General Martínez Campos en Sagunto el 29 de diciembre de 1874 ponía fin
al Sexenio Revolucionario y restauraba la monarquía de los Borbones con la proclamación de:

A. Isabel II. B. Alfonso XII. C. Alfonso XIII. D. Ninguno de los citados.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. B 2. A 13. C 14. C 15. C

16. D 17. B 8. B 9. C 10. A

111. C 112. B 13. D 14. C 15. B

64
-Pág.148-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

1. EL SIGLO XX. ASPECTOS GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2. EL REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

3. LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

4. LA GUERRA CIVIL (1936-1939) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

5. LA DICTADURA DEL GENERAL FRANCO (1939-1975) . . . . . . . . . . . 37

6. LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. LA MONARQUÍA


PARLAMENTARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

7. ARTE Y CULTURA EN EL SIGLO XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

-Pág.149-
HISTORIA

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Entender la evolución política del siglo analizando los factores históricos que conducen
a la convulsa sucesión de hechos del, aproximadamente, primer tercio del mismo, con
la crisis del sistema de la Restauración, la implantación de la República y la Guerra
Civil.

• Comprender la trascendencia que la Guerra Civil ha tenido para la historia reciente de


España abriendo un largo periodo de régimen dictatorial y de limitación de libertades
durante el que la sociedad española experimentó, sin embargo, un considerable pro-
greso.

• Valorar y comprender el proceso de la transición hacia la Democracia y el papel de ins-


tituciones y personalidades y entender el proceso histórico reciente.

• Conocer los protagonistas y principales manifestaciones del arte y la cultura contem-


poráneos.

-Pág.150-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

INTRODUCCIÓN
N os enfrentamos en este tema al estudio del siglo recién finalizado. Un siglo que, para la his-
toria de España, ha supuesto una transformación considerable que ha permitido poner los
pies en el siglo XXI con unos nuevos horizontes marcados por la consolidación de un régimen
democrático, la participación en el proceso de integración europea y la aspiración al logro de una
sociedad más justa y solidaria en el marco de lo que se ha dado en llamar el Estado del Bienes-
tar. Mas los caminos recorridos hasta llegar a esta situación no han sido nada fáciles y han dis-
currido por dolorosos periodos de enfrentamiento y división.

El siglo comienza, desde el punto de vista del desarrollo de la Historia de España, en 1902, den-
tro del periodo de la Restauración, con el cambio institucional que supondrá el fin de la regen-
cia de María Cristina por alcanzar la mayoría de edad Alfonso XIII. Esta nueva etapa se inicia
coincidiendo con la crisis colonial de 1898 que conduce a una generalizada crisis de conciencia,
momentos de reflexión y replanteamiento de la misma realidad de España.

El español de principios de siglo es un inconformista, consciente de que hay que cambiar. Desde
la realidad de una España reducida a potencia de tercera fila, los círculos intelectuales y el pue-
blo en general plantean la necesidad de profundos cambios que conviertan a España en un país
moderno. La manifestación de esos planteamientos adoptará diversas formas, unas radicales o
incluso revolucionarias, otras reformistas; unas negativas, sólo censuradoras; otras positivas,
regeneradoras. El llamado “espíritu del 98”, en fin, desde su perspectiva de recogimiento, supo-
ne un impulso intelectual que alentó esperanzas e inquietudes.

Además, estos años coinciden con un relevo generacional en la clase política y con la crisis del
sistema de la Restauración. Dicha crisis se produce al complicarse el espectro político por la apa-
rición y crecimiento de grupos distintos a los partidos dinásticos garantizadores de la estabilidad
derivada del turnismo nacido del Pacto de El Pardo: socialistas, catalanistas, republicanos, movi-
miento obrero, etc.

Desde 1917 el sistema de la Restauración había fracasado definitivamente mostrándose incapaz de


dar respuesta a los afanes de transformación que se hacían escuchar desde distintos sectores de la
sociedad española. Esa sociedad sometida desde 1898 a una profunda reflexión sobre sí misma,
inquieta en su vertiente espiritual confesional y ajustándose ideológicamente a las diferentes
corrientes que desde un extremo y otro alteran el artificioso espectro político hasta entonces vigen-
te. Esa sociedad que vive en momentos de grandes acontecimientos internacionales, que mueven
el entramado entero del mundo decimonónico, orquestando un nuevo juego de potencias y siste-
mas económicos y políticos.

-Pág.151-
HISTORIA

En crisis interior y en medio de crisis internacional, en 1923 el General Primo de Rivera intenta
dar un golpe de timón que reoriente la cada vez más convulsa vida española. Pero la realidad de
las corrientes que se mueven en la base sociopolítica desbordan a la dictadura y cuando, el 28 de
enero de 1930, el General dimite, todo está abocado a un nuevo planteamiento, de modo que los
gobiernos de Berenguer y Aznar son sencillamente parches para rellenar el vacío hasta el adve-
nimiento de la República, objetivo para el que estaban juramentados, desde el verano de 1930,
amplios sectores de las fuerzas políticas.

La República nacerá, pues, como en 1873, casi porque “no había más remedio”, pero en medio
de una creciente y crítica polarización de posturas políticas (consecuencia del auge de los movi-
mientos de izquierdas revolucionarias, alimentadas por el éxito inicial de la Rusia soviética, de
una parte; y del surgimiento de corrientes contrarias social-nacionalistas, de otra) y de una crisis
económica internacional (iniciada en 1929 en EE.UU.), unida al reajuste de potencias que ter-
minará llevando al conflicto mundial. Por ello, la República, iniciará su vuelo con plomo en las
alas, ese plomo que será responsable de su caída traumática con la Guerra Civil.

La Guerra Civil, además de ser un sangriento conflicto fratricida, se enmarca en una convulsa
sucesión de hechos mundiales que la transforman en un referente más de la dinámica que con-
duce a la IIª Guerra Mundial. La Guerra concluye el 1 de abril de 1939; el resultado: cientos de
miles de muertos, un pueblo dividido, exiliados, destrucción, etc. Y un nuevo régimen político.

El periodo de la historia de España que va del 1 de abril de 1939 al 20 de noviembre de 1975,


ha sido tradicionalmente estudiado y valorado como una etapa monolítica históricamente hablan-
do. Es decir, un periodo largo, homogéneo y compacto con escasas variaciones.

Es cierto que una vez asentado el Estado surgido de la victoria “nacional” en la Guerra Civil, las
instituciones y el sistema gozarán de una continuidad sin precedentes en la historia moderna de
España. Pero no es menos cierto que se producen cambios cualitativos importantes tanto desde
el punto de vista institucional como desde el social, el económico, e, incluso, desde el que, a prio-
ri, podría parecer más monolítico, el de mentalidad e ideológico.

Sin duda el protagonista de esta fase de la Historia de España, que abarca más de un tercio del
siglo, es Francisco Franco Bahamonde, nombrado Generalísimo de los Ejércitos durante la Gue-
rra Civil por la Junta de Defensa Nacional, que reunirá en su persona la Jefatura del Estado, la
del Gobierno y la Jefatura Nacional de F.E.T. y de las J.O.N.S., después Secretaría General del
Movimiento, y que será aclamado como “Caudillo de España”.

El personalismo del régimen por él diseñado y la obvia limitación de determinados derechos y


libertades y la vinculación con la Iglesia, le mantuvieron, bajo la perspectiva internacional, en
el estatus de dictador de derechas, comparándosele, desde ciertas tribunas, con Pinochet en
Chile o con Salazar en Portugal. En cualquier caso, los éxitos económicos y sociales del régi-
men son innegables. Eso sí, la marginación de toda oposición política fue norma vital que man-
tuvo en la clandestinidad o el exilio a los grupos y políticos no adictos y generó una continua

-Pág.152-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

oposición exterior e interior que, sin embargo, no fue capaz de forzar la ruptura del “franquis-
mo”, cuyo fin vino de la mano de una transición política pacífica entre cuyos protagonistas esta-
ban personas del propio régimen.

La transición, iniciada, bajo los auspicios de S.M. el Rey D. Juan Carlos I, por Adolfo Suárez
González con la colaboración, en el marco del consenso, de las diversas formaciones políticas
democráticas, dio paso a la aprobación de la actual Constitución y a la definitiva vinculación de
España al conjunto de las naciones europeas, empeñadas en ese esperanzador proyecto de unión
y cohesión que ponga fin a la secular conflictividad de las relaciones intereuropeas.

-Pág.153-
HISTORIA

M A PA C O N C E P T U A L

EL SIGLO XX

ASPECTOS ALFONSO XIII ARTE Y CULTURA


GENERALES EN EL SIGLO XX

II REPÚBLICA

GUERRA CIVIL

DICTADURA DEL
GENERAL FRANCO

ESPAÑA DEMOCRÁ-
TICA.
MONARQUÍA
PARLAMENTARIA

-Pág.154-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

1. EL SIGLO XX. ASPECTOS GENERALES


El estudio de los aspectos relacionados con la demografía, la economía y la sociedad del siglo XX
deben ser analizados siguiendo la compartimentación temporal que viene determinada por los periodos
en los que se divide, es decir:
– El reinado de ALFONSO XIII (1902-1931).
– La II República y la Guerra Civil (1931-1939).
– La dictadura del GENERAL FRANCO (1939-1975)
– La España democrática. La Monarquía parlamentaria (1975 a nuestros días).
Esta compartimentación se debe a la especificidad de las características de los aspectos citados en
cada uno de dichos periodos. Incluso, en el caso del penúltimo periodo mencionado, distinguiremos, en
el aspecto de la economía, las diversas etapas que pueden diferenciarse.

1.1. POBLACIÓN
REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)
España experimenta durante este periodo un fuerte crecimiento demográfico que podemos valorar
en los siguientes datos:

1900: 18.617.956 1920: 21.508.135


1910: 19.992.451 1930: 23.844.796
Las causas de este crecimiento hay que buscarlas en la compensación entre natalidad y mortali-
dad. Ésta desciende considerablemente, pasando de 28,30/00 en 1900 a 17,80/00 en 1930. La natalidad
disminuye, siguiendo la tónica europea, pasando de 33,80/00 en 1900 a 17,80/00. Equilibrado así el cre-
cimiento vegetativo, aparece como causa principal del crecimiento la disminución de la emigración al
cerrarse los caminos hacia las perdidas colonias.
Con todo, la emigración interior se convierte en uno de los aspectos más significativos pues, dados
los índices de rendimiento agrario, se produce un gran excedente de población rural que emigra a las ciu-
dades industriales y a las capitales de provincia (en 1900 el 9% de la población vive en ciudades de más
de 100.000 habitantes; en 1930 son el 15%)

LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL (1931-1939)


El censo oficial de 1930 registra una población de 23.844.796 habitantes, lo que supone una densi-
dad de población de aproximadamente 47 hab./km2. El crecimiento de la población durante los años
1931 a 1935 fue el más alto del siglo como consecuencia del descenso importante de la mortalidad
(sobre todo de la infantil) y de la casi anulación de la emigración.

LA DICTADURA DEL GENERAL FRANCO (1939-1975)


Desde el punto de vista demográfico, los primeros años de esta etapa están trágicamente marcados
por los efectos de la Guerra. 600.000 muertos y 400.000 exiliados frenan el crecimiento y mellan la
pirámide de población española.

7
-Pág.155-
HISTORIA

En 1940, el censo oficial registraba 26.187.899 habitantes. A partir de esa fecha la población inicia
un lento proceso de recuperación que se acelerará desde los años 60 al aumentar el crecimiento hasta
los niveles más altos del siglo como consecuencia de
– La disminución de la mortalidad.
– El aumento de la nupcialidad.
Ello a pesar del descenso en la natalidad, combatido por medio de una política gubernamental de
incentivación.
Los movimientos migratorios fueron otro de los elementos clave de la demografía. Aumentaron
considerablemente las migraciones del campo a la ciudad, sobre todo a partir del “boom” industriali-
zador de los 60, en busca de los focos de mayor desarrollo, lo cual favoreció la aceleración del proce-
so de urbanización. Igualmente, a partir de los años 50 se multiplicaron las emigraciones exteriores,
primero rumbo a Hispanoamérica, tanto por cuestiones políticas como puramente económicas, y pos-
teriormente hacia Europa Occidental, donde la mano de obra española colaboró a la reconstrucción y
desarrollo de los países europeos tras la II Gran Guerra y supuso para la balanza de pagos española una
importante fuente de divisas.
El reparto de la población activa por sectores, que inicialmente mostraba un claro predominio del
empleo rural fue evolucionando al aumentar sobremanera y paulatinamente la mano de obra em-
pleada en la industria y los servicios en detrimento del sector primario.

LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA


La superación de la llamada “Transición” a la Democracia supuso, desde el punto de vista de la
población, la definitiva orientación hacia el modelo demográfico moderno. La natalidad se reduce con-
siderablemente y la mortalidad alcanza sus límites inferiores, llegando, en algunos periodos anuales, al
crecimiento cero o, incluso, al crecimiento negativo.
Pero, con todo, el aspecto que ha experimentado una más radical modificación en los últimos vein-
ticinco años ha sido el de los movimientos migratorios, tanto los interiores, con la casi anulación del
tránsito del campo a la ciudad, como, sobre todo, con la eliminación del factor emigratorio y su sustitu-
ción por una creciente inmigración, procedente de los países de la Europa del Este, del Magreb, del Áfri-
ca subsahariana y de Hispanoamérica.
Este aumento de la inmigración se ha convertido, posiblemente, en el aspecto más importante de la
demografía española con una trascendencia social de primer orden1.

1.2. LA ECONOMÍA
REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)
En términos generales, la economía española va a experimentar durante este periodo un importan-
te crecimiento.

Agricultura
La agricultura tendrá una continuada expansión, como consecuencia de:
– Generalización del uso del arado de vertedera.
1 Una más amplia información sobre la demografía española, las últimas modificaciones en la tendencia de la tasa de nata-
lidad y, especialmente, en lo relativo a la inmigración, se encuentra en la Unidad Didáctica 4 de Geografía.

8
-Pág.156-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

– Generalización paulatina del uso de maquinaria.


– Utilización de abonos químicos.
– Extensión del regadío.
El secano, y sobre todo el trigo, experimenta un importante crecimiento, aumentando los rendi-
mientos por hectárea y consiguiendo niveles de producción iguales a los del consumo interior. Así se
elimina la necesidad de realizar importaciones.
El regadío crecerá de modo decisivo y los productos hortofrutícolas aumentarán su importancia. La
naranja se convierte en el primer producto de exportación.

Ganadería
El crecimiento es también evidente. La cabaña de ganado porcino se duplica y la bovina crece un
50% (de 25 a 37 millones de cabezas). Además del aumento de las cabañas se observa una mejora en la
calidad de las especies.

Industria
El avance iniciado en el último cuarto del siglo XIX continuó durante los primeros años del XX.
Además, a España le favoreció sobremanera, desde el punto de vista económico, la Iª Guerra Mundial,
de tal modo que la industria (sobre todo la vasca) experimentó un crecimiento en su producción de más
del 50% durante el conflicto.
Cataluña y el País Vasco se consagran como los grandes centros industriales, mientras Madrid,
con un crecimiento industrial más atenuado, se convierte en el gran núcleo financiero y mercado de
capitales.
Tres sectores vienen a unirse a la siderurgia y al textil: cemento, química y ligera.
Las estructuras, empero, no eran suficientemente sólidas y, de hecho, la depresión mundial inicia-
da en 1929 afectará de lleno a España.

Servicios
La política proteccionista marca el comercio internacional mientras interiormente la red de trans-
portes, que mantiene en el ferrocarril la base principal, ve crecer las posibilidades de conexión con el
empleo del automóvil. Por su parte, el transporte marítimo evoluciona con la extensión del uso del
barco de vapor y el inicio del de motor diésel.
En el mundo financiero destaca la creación de nuevas entidades bancarias: Banco Hispano Ameri-
cano (1901), Banco Español de Crédito (1903), Banco de Vizcaya (1901), Banco Urquijo (1918) y
Banco Central (1920).

LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL (1931-1939)


La República nació en medio de una importante crisis económica internacional iniciada, como ya
se ha dicho, en 1929 y que había dado al traste con el comercio internacional, lo cual había afectado de
modo directo al comercio exterior español.
La agricultura experimentó una importante expansión, aumentando la producción y los rendi-
mientos de todos los productos excepto de aquellos destinados expresamente a la exportación. Este
aumento de la producción causó la caída de los precios.
La industria se mantuvo, a pesar de la crisis comercial mundial, en niveles importantes de producción,
siendo la producción minera la más afectada por dicha crisis al ser un sector tradicionalmente exportador.

9
-Pág.157-
HISTORIA

Los niveles de paro crecieron enormemente al aumentar la mano de obra (regreso de emigrantes,
aumento de la población) y producirse la recesión en determinados sectores (minería, siderurgia). La
conflictividad laboral aumentó, alimentada también, aparte de por la presión lógica derivada de la
situación económica, por los afanes revolucionarios de determinados sectores del sindicalismo.

LA DICTADURA DEL GENERAL FRANCO (1939-1975)


La evolución de la economía española en esta época podemos desglosarla en las siguientes etapas:

La autarquía económica (1939-1951)


La situación económica nada más acabar la Guerra Civil no podía ser peor. La industria destroza-
da, la producción agrícola reducida, escasez de mano de obra y aislamiento internacional. Este últi-
mo aspecto mermaba las posibilidades de abastecimiento en un mundo reacio a apoyar a un régimen
como el de Franco y que se encontraba, además, en plena guerra. Así, la realidad de la España de los
cuarenta está presidida por el hambre, el racionamiento y la pobreza.
La respuesta de los economistas del régimen, siguiendo la filosofía personal del “Caudillo”, fue la
autarquía. La idea era mantener a toda costa la independencia política de España que debía fundamen-
tarse en la independencia económica. Ya que el déficit de la balanza comercial se basaba en las masi-
vas importaciones agrícolas, se emprendió un plan de fomento de la producción agraria, lo cual hizo
aumentar inicialmente el porcentaje de población activa rural. Sin embargo, la producción no aumentó
en la medida de lo deseado a lo cual colaboró una sucesión de sequías.
El desarrollo industrial tampoco alcanzó los niveles deseados, la falta de materias primas y de
maquinaria frenaron ese desarrollo.
La autarquía fue en definitiva un fracaso y se mostró inviable.

El inicio del desarrollo (1951-1959)


El propio FRANCO reconocía en 1947 la necesidad de todo país de tener un comercio exterior. Ade-
más, la política autárquica se había mostrado incapaz de solucionar los problemas de la economía espa-
ñola que, para la mayoría de los ciudadanos, tenía una materialización dramática: la escasez de
alimentos y de vestido.
El giro de la política exterior hacia los Estados Unidos y la negociación del correspondiente tra-
tado (firmado en 1953) facilitaron el cambio de actitud.
A partir de 1951 se inicia la apertura del mercado interior, manteniendo un cierto grado de inter-
vención con el fin de obtener las divisas necesarias para promocionar el equipamiento de la industria.
El sector agrario, una vez abandonada la idea de la autarquía, recibió el apoyo oficial a través del
fomento del regadío, la concentración parcelaria y la mecanización.
El crecimiento de la producción industrial entre 1951 y 1956 fue superior a cualquier otro ante-
rior quinquenio de la historia de España y la población industrial creció en proporción. Sin embargo,
la inflación creció considerablemente y lo mismo sucedió con el déficit comercial exterior.
El desequilibrio de la economía motivó que se diseñara y emprendiera un Plan de Estabilización
(2 de julio de 1959), cuyos objetivos eran:
– Detener y controlar la inflación.
– Equilibrar la balanza de pagos.
– Conseguir una mayor liberalización.

10
-Pág.158-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Para su consecución se adoptaron una serie de medidas:


– Limitación de créditos.
– Recorte drástico del gasto público.
– Devaluación de la peseta.
– Control de precios y salarios.
– Fomento del ahorro.
Los resultados fueron pronto positivos dando lugar al inicio de un periodo floreciente. La amena-
za del paro laboral que podía generar el plan se palió por la demanda de mano de obra española en la
Europa de la reconstrucción.

La España del desarrollo (1959-1973)


El Plan de Estabilización había dado sus frutos y se iniciaba una etapa de desarrollo que los tecnó-
cratas del Gobierno querían controlar. FRANCO aceptó las premisas del I Plan de Desarrollo Económi-
co y Social para el periodo 1964-67. El Ministro LÓPEZ RODÓ fue el responsable de su aplicación. Se
crearon los Polos de Desarrollo y los Polos de Promoción hacia los que se reorientaron, mediante los
correspondientes incentivos, las inversiones privadas.
El balance del I Plan de Desarrollo, en 1967, no podía ser mejor:
– Crecimiento del 11,5% anual del sector industrial.
– Crecimiento entre el 8 y el 9% anual del P.N.B.
– Crecimiento de la renta per cápita en un 70% (que superó por 1ª vez los 600 dólares en 1965).
La inflación no creció excesivamente, pero el crecimiento agrícola no se aproximó a lo planifi-
cado pues sólo se incrementó en un 5% frente al 25% previsto. Por ello, el déficit de la balanza comer-
cial se mantuvo al ser necesarias grandes importaciones de productos agrícolas.
El II Plan de Desarrollo (1969-72) y el III Plan de Desarrollo (1973-75) cumplieron plenamen-
te sus objetivos. El segundo, además, supuso un aumento en las inversiones en educación que pre-
tendían la plena escolarización.
De esta forma, al iniciarse los años setenta, España era un país industrializado y enmarcado de
lleno en el conjunto de los países desarrollados.
Además, el déficit de la balanza exterior se atenuó como consecuencia de los ingresos por turis-
mo, las inversiones extranjeras y la aportación de divisas de los emigrantes, además de la influen-
cia positiva del generalizado desarrollismo de los países occidentales en esta época.
La crisis económica mundial de 1973 afectó especialmente a España, sobre todo a una industria con
unas estructuras no precisamente preparadas para tal eventualidad. La profunda crisis internacional vino a
coincidir con la crisis final del régimen, que no pudo por ello afrontar sólidamente una solución.

LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA


La transición democrática se enmarca en plena crisis económica internacional por lo que la infla-
ción, la caída de la industria, el aumento del paro y el endeudamiento del Estado, definirán los primeros
años del nuevo régimen.
La incorporación a la Comunidad Económica Europea, en 1986, y la intervención gubernamental
mejoraron levemente la situación. Sin embargo, la situación económica general no era, con mucho, la ade-

11
-Pág.159-
HISTORIA

cuada para afrontar con esperanzas la carrera hacia la consecución de los criterios de convergencia esta-
blecidos por la Unión Europea, tras el Tratado de Maastricht, para la Unión Económica y Monetaria.
En esta situación, la victoria electoral del Partido Popular en 1996, se convirtió en un revulsivo que,
unido a la mejora de la situación económica internacional, disparó el crecimiento del PNB, redujo la infla-
ción, mejoró los índices de paro y permitió alcanzar con suficiencia los criterios de convergencia y, así, Espa-
ña se incorporó a la mencionada Unión Económica y Monetaria que entró en vigor el 1 de enero de 1999,
y condujo a la sustitución de la peseta por el euro, moneda común de doce Estados europeos, en 20022.

1.3. SOCIEDAD
DESDE EL REINADO DE ALFONSO XIII A LA GUERRA CIVIL (1902-1939)
Clases altas
La nobleza sigue manteniendo su papel de trascendencia social e incluso su protagonismo econó-
mico, fundamentalmente en el sector agrario por la explotación de sus latifundios. Sin embargo, las cla-
ses altas van estando ocupadas cada vez con mayor importancia por los burgueses enriquecidos entre
los que hay que citar a los siguientes grupos:
– Empresarios de la siderurgia vizcaína.
– Empresarios de la industria textil catalana.
– Terratenientes andaluces.
– Comerciantes internacionales.
– Banqueros (sobre todo del País Vasco).
– Burguesía agraria (sobre todo de Castilla, León, Valencia).
– Burguesía minera.

Clases medias
El espectro social que abarca la alta y media burguesía no permite definir con absoluta nitidez los
límites entre las clases altas y las medias. Lo cierto es que las clases medias, ampliando su número con-
tinuamente (dentro de lo proporcionalmente minoritaria), serán parte sustancial y fundamental de la
España de su tiempo y en su seno se gestarán, crecerán y se manifestarán las distintas corrientes ideoló-
gicas protagonistas del momento. Entre los grupos que podemos situar en este nivel están:
– Empresarios y patronos agrícolas con propiedades de extensión y rendimientos medios.
– Funcionarios.
– Empleados administrativos de las empresas.
– Pequeños comerciantes
– Pequeños y medios empresarios.
– Profesionales liberales (médicos, abogados...)
– Militares profesionales
– Clero, en parte.
Los dos últimos grupos merecen una atención especial.
El Ejército, económica y socialmente de las clases medias, jugará un papel fundamental en la vida
pública española, como ya lo había hecho durante buena parte del siglo XIX. Su tradicional conserva-
durismo se acentuará y rediseñará como consecuencia de los avatares del primer tercio del siglo: crisis
2 Para un más amplio y detallado análisis de la economía española de nuestros días remitimos al Tema 4 del programa de
Geografía.

12
-Pág.160-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

del 98, Guerra de África, Dictadura de 1923. Cabe destacar, además, el hecho de la desproporción entre
oficialidad y tropa (12.000 / 100.000).
Por su parte, el clero no se puede adscribir categóricamente a las clases medias pues ciertamente
existe un importante clero rural empobrecido y un grupo de clase alta integrado por la alta jerarquía. A
su lado, el clero urbano se correlaciona con la burguesía. La identificación de su papel y mentalidad
con los sectores más conservadores de la burguesía, unida a la creciente insensibilización de parte de la
población católica ante el hecho social, preparan la crisis de relación masas populares – religión que
marcará el primer tercio del siglo.

Clases bajas
Los grupos sobre los que recae el peso de la productividad van a servir de caldo de cultivo de una
fuerte problemática que generará una importante conflictividad social.
Se integran en este grupo los asalariados del campo y los obreros industriales.
Las condiciones de trabajo son malas:
– Jornada laboral de hasta 13 horas, aunque va evolucionando hasta la generalización de la de 8
horas.
– Salarios bajos.
– Ausencia de medidas de seguridad en el empleo.
Ante esta situación se va a registrar un fuerte movimiento de asociacionismo obrero que, junto al
recurso de la huelga, serán las armas para la defensa de sus derechos.
En todo caso, el principal problema hay que verlo en la importante masa de jornaleros del campo
de la mitad sur peninsular que dependen de un trabajo inestable.
El asociacionismo tiene como puntos de referencia el crecimiento de grupos nacidos en el siglo
anterior y la formación de otros nuevos. Así destacan:
– El Partido Socialista Obrero Español y la Unión General de Trabajadores, nacidos en 1876 y
1888, respectivamente, y vinculados entre sí. El PSOE comenzará a intervenir en la política y la
administración desde 1909.
– El Partido Comunista de España, que nacerá en 1921 integrado por el sector bolchevique del
PSOE.
– La Confederación Nacional del Trabajo (C.N.T.), que aparece en 1911 como representante del
sindicalismo de corte anarquista y que estaba llamado a cumplir un papel protagonista en el
movimiento obrero español junto con la U.G.T.
– La Federación Anarquista Ibérica (F.A.I.), formada en 1927, también dentro de la corriente
anarquista.

LA DICTADURA DEL GENERAL FRANCO (1939-1975)


Los pilares fundamentales de la política social del régimen de FRANCO eran:
– Regulación de salarios y política laboral
Ya durante la Guerra Civil se había decretado el Fuero del Trabajo (1938), que establecía la regu-
lación estatal de los salarios y que se consolidó con la Ley de Reglamentaciones de Trabajo (1942),
por la que se prohibía la huelga y el cierre patronal y se regulaban los derechos de despido y de
libre asociación sindical.

13
-Pág.161-
HISTORIA

– Derecho sindical
La Ley de Bases de la Organización Sindical (1940) desarrolla los principios contenidos en el Fuero
del Trabajo que, en uno de sus puntos decía que “la Organización Nacionalsindicalista del Estado se ins-
pira en los principios de Unidad, Totalidad y Jerarquía”, por ello la Organización Sindical fraguó en los
llamados “sindicatos verticales”. La Organización Sindical española encuadraba en su seno todas las
ramas de la producción y a todos los elementos del proceso económico: obreros, técnicos, empresa-
rios. Los Sindicatos tenían como misión registrar los problemas y plantear soluciones a la administración.
– Participación de los trabajadores en la gestión de la empresa
Se realiza por medio de los jurados de empresa, según lo establecido en el decreto del 18 de agos-
to de 1947.
– Seguridad Social
Ya el Fuero del Trabajo diseña un programa sobre el tema. Se pretende proporcionar al trabaja-
dor la seguridad de su amparo ante el infortunio, aumentando los seguros sociales de vejez, invali-
dez, maternidad, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, tuberculosis, paro forzoso;
tendiéndose a la implantación de un seguro total.
Además, la preocupación social del sistema queda también de manifiesto en la política agraria, cuya
principal labor será la colonización, dejando inicialmente al margen la redistribución.
En relación con esto, se crean instituciones como el Servicio Nacional de Reforma Económico-
Social de la Tierra (1938), sustituido por el Instituto Nacional de Colonización (1939) y al que se
añade el Servicio Nacional de Concentración parcelaria (1951).

LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA


Al igual que en el caso de la demografía y de la economía, remitimos a la Unidad Didáctica 4 del
programa de Geografía para un completo análisis de la sociedad española contemporánea.

2. EL REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)


ALFONSO XIII inició su reinado el 17 de mayo de 1902 al alcanzar los 16 años, la mayoría de edad
que para el monarca señalaba la Constitución de 1876. El rey se mostrará como un regeneracionista en
la línea de los intelectuales noventaiochistas a cuya generación pertenece. Su actuación política será muy
activa, orientada siempre, con la mejor intención, a la defensa de los intereses de España, y siempre hacien-
do hincapié en su papel como jefe supremo del Ejército.
Por otra parte, su reinado, iniciado al amparo del entramado del sistema de la Restauración, con-
templará la caída de los cuatro pilares de dicho sistema:
– El bipartidismo, al descomponerse los partidos “constitucionales” y surgir nuevos movimientos.
– Las Cortes, que pierden protagonismo tras la crisis de 1917 con la convocatoria de la Asamblea
de Parlamentarios.
– La Constitución, que es puesta en cuarentena por la Dictadura de PRIMO DE RIVERA.
– Y el propio monarca, que tras las elecciones municipales de 1931 se verá obligado a exiliarse.

14
-Pág.162-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

2.1. PRIMERA FASE (1902-1923)


PRIMERA ETAPA (1902-1907). LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN
El sistema nacido de la restauración monárquica se mantiene formalmente. Sin embargo, sus pilares
comienzan a tambalearse. El bipartidismo empieza a aparecer como un sistema imperfecto por el cre-
cimiento de nuevos partidos que canalizan la pluralidad ideológica y de objetivos. Y, además, se produ-
ce un profundo relevo generacional en la vida política de los partidos, tras la desaparición de los
personajes que cimentaron y mantuvieron el régimen: CÁNOVAS, SAGASTA, CASTELAR y MARTÍNEZ
CAMPOS mueren y van dando paso en la cúspide de sus partidos a nuevos líderes.
Así, en el Partido Conservador, tras el asesinato de CÁNOVAS DEL CASTILLO, FRANCISCO SILVELA
ocupará la presidencia y, desde 1903, lo hará ANTONIO MAURA, el político conservador más significa-
tivo del reinado. Otros líderes importantes del partido serán EDUARDO DATO, JUAN DE LA CIERVA Y
RAIMUNDO FERNÁNDEZ VILLAVERDE.
El Partido Liberal sufrirá también la muerte de su primer líder, SAGASTA, en 1903; le sustituyó
EUGENIO MONTERO RÍOS y después JOSÉ CANALEJAS, hasta su asesinato en 1912. Posteriormente, la
lucha por el liderazgo en el partido será mantenida por MANUEL GARCÍA PRIETO y el CONDE DE ROMA-
NONES (ÁLVARO DE FIGUEROA Y TORRES).

Además, el panorama ideológico-político se enriquece con la aparición en la escena de otros gru-


pos. A ello se unen los problemas religioso, social y regional.
El problema religioso se va dibujando como una clara ruptura entre clericalismo y anticlericalismo,
sobre bases ideológicas y prácticas. Estas últimas centradas en la cuestión de la enseñanza y en el deba-
te de la capacidad y aptitud de las órdenes religiosas para llevarla a efecto.
La cuestión social se radicaliza y el movimiento obrero ve nacer en su seno actitudes que van más allá
del asociacionismo y del recurso a la huelga, apareciendo el atentado violento como nueva arma en la
lucha obrera. El Gobierno intenta paliar las tensiones dedicando atención legislativa al problema. Así, se
crea el Instituto de Reformas Sociales (que implantó el descaso dominical). Más tarde aparecerá, en 1908,
el Instituto Nacional de Previsión, y, en 1920, se creará el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
El problema regionalista adquirió especial importancia en Cataluña. Las premisas políticas del
movimiento se fijan en las Bases de Manresa de 1892 (carta magna del catalanismo de la época). En
1902 se fundó la Lliga Regionalista de Catalunya, grupo burgués que aceptaba la monarquía y la uni-
dad de España pero pedía una reforma constitucional que permitiera la autonomía catalana. Los líderes
principales de este movimiento fueron ENRIC PRAT DE LA RIBA, creador del Institut d’Estudis Catalans,
y FRANÇESC CAMBÓ. En noviembre de 1905 la Lliga obtuvo un sonado triunfo en las elecciones muni-
cipales, lo que servirá de base a una campaña catalanista que será contestada por el Ejército, moviendo
incluso a una suspensión temporal de las garantías constitucionales en Cataluña.
En esta etapa destaca la vuelta a la escena internacional de España, de mano del propio monar-
ca que, en 1905, realiza una serie de viajes. En Francia, donde sufrió un atentado, se ganó la simpatía
del pueblo y llegó a importantes acuerdos. En Inglaterra, concertó su matrimonio con la princesa ingle-
sa VICTORIA EUGENIA DE BATTEMBERG (la boda tuvo lugar el 31 de mayo de 1906) y visitó también el
Imperio Austro-Húngaro y Alemania.
Por otro lado, continúa aún el turnismo entre los dos partidos “constitucionales”. Los gobiernos que
se sucedieron durante esta etapa fueron:

15
-Pág.163-
HISTORIA

Etapa conservadora (hasta 1905):


PRÁXEDES MATEO SAGASTA
FRANCISCO SILVELA
RAIMUNDO FERNÁNDEZ VILLAVERDE
ANTONIO MAURA
MARCELO AZCÁRRAGA
RAIMUNDO FERNÁNDEZ VILLAVERDE
Etapa liberal (hasta 1907):
EUGENIO MONTERO RÍOS
SEGISMUNDO MORET
LÓPEZ DOMÍNGUEZ
SEGISMUNDO MORET
MARQUÉS DE LA VEGA DE ARMIJO

SEGUNDA ETAPA (1907-1909). MAURA Y EL MAURISMO


ANTONIO MAURA va a ser el político más destacado de la primera fase del reinado de ALFONSO
XIII. Mallorquín de origen, su ideología y personalidad permiten diferenciar el periodo de su segundo
gobierno como algo independiente y característico.
Era un decidido regeneracionista que pretendía vivificar las instituciones establecidas y hacer una
revolución desde arriba que diera nuevos bríos a la política española. De él decía AZORÍN: “parece
haberse tomado la política en serio”. Su voluntad se pone de manifiesto en las medidas emprendidas:
– Legislación relativa a Marina completada con leyes de fomento de industrias y comunicacio-
nes marítimas.
– Creación del Instituto Nacional de Previsión.
– Planteamiento de importantes reformas militares para atajar el desproporcionado número de
profesionales.
– Reorganización de la policía.
– Ley de Telecomunicaciones.
– Ley Electoral de 1907, que incluía como principales novedades la regulación de las Juntas del
Censo Electoral, la introducción de la idea de voto obligatorio y el nombramiento automático
del candidato sin contrincante.
– Proyecto de Ley de Bases de Administración Local, que no llegó a aprobarse y que planteaba
una seria reforma de la administración municipal y abría el camino a la creación de Mancomu-
nidades regionales, con lo que se pretendía atajar el problema regionalista.
– Proyecto de Ley de Terrorismo, que buscaba paliar el problema creciente del terrorismo anar-
quista.
– Proyecto de Ley de Huelga.
Pero sus afanes reformadores y regeneracionistas chocaron con la realidad de la creciente crisis
política y social de España y los hechos de 1909 precipitaron su caída.

La Semana Trágica de Barcelona de 1909


El conjunto de hechos conocidos como Semana Trágica de Barcelona, tiene como base la creciente
tensión social generada por el movimiento anarquista sobre la que gravitará, haciendo saltar la chispa, el
problema de Marruecos. En efecto, la movilización de reservistas para hacer frente a los problemas gene-
rados en Melilla por los marroquíes, hará estallar la revuelta popular. El problema religioso saldrá también

16
-Pág.164-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

a relucir haciendo avanzar el anticlericalismo. La reacción del Gobierno fue dura y la represión fuerte.
Hubo más de mil detenciones y 17 personas fueron condenadas a muerte, entre ellas FRANCISCO FERRER
GUARDIA, ideólogo anarquista que se convirtió en mártir y apoyo de las protestas liberales y de las izquier-
das extraparlamentarias, secundadas por una fuerte crítica europea. Esta circunstancia fue aprovechada por
MORET y los liberales para forzar la caída de MAURA, como así sucedió al retirarle el rey su confianza.
Con la destitución de MAURA, tras poner éste su cargo a disposición del rey, como consecuencia de
las presiones de la oposición, se rompía definitivamente el sistema de la alternancia bipartidista consa-
grada en el “Pacto de El Pardo”.

TERCERA ETAPA (1909-1917). LA RUPTURA DEL SISTEMA


Tras la caída de MAURA, el jefe del Partido Liberal, SEGISMUNDO MORET recibía el encargo de for-
mar Gobierno, aunque pocos meses después, en febrero de 1910, era sustituido por JOSÉ CANALEJAS,
uno de los políticos más significativos del momento.
CANALEJAS deberá hacer frente a los mismos problemas que MAURA había intentado poner freno:
El problema religioso, que había aflorado con especial violencia durante los hechos de la Semana
Trágica, se mantuvo girando en torno a la cuestión del papel de las órdenes religiosas en relación con
la educación. CANALEJAS, tildado de anticlerical, promulgó la conocida como “Ley del Candado” de
1910, que prohibía el establecimiento en España de nuevas órdenes religiosas, e intentó avanzar hacia la
separación de la Iglesia y el Estado.
En la cuestión social, CANALEJAS actuó en el sentido por él defendido frente a la regulación de la
huelga. Él defendía el arbitraje del Gobierno para acercar las posturas de obreros y empresarios. Así lo
puso en práctica ante la movilización de ferroviarios de 1912.
Sensibilizado por el problema social, puso de manifiesto su intención de incorporar ciertas corrien-
tes socializantes a su partido y aproximarse, mediante pactos, al Partido Socialista, si bien chocó con
la actitud firme e impermeable al diálogo de PABLO IGLESIAS.
Por otra parte, en el seno del movimiento obrero, y tras los acontecimientos de 1909, se produce la
aproximación de socialistas, anarquistas y radicales. Y, además, tiene lugar la alianza republicano –
socialista que llevará al parlamento, por primera vez, a PABLO IGLESIAS.
Por último, es en este momento cuando se produce, en 1911, la creación de la C.N.T.
En la cuestión regional, CANALEJAS promovió la Ley de Mancomunidades, ya diseñada por
MAURA, en connivencia con la Lliga Regionalista de Catalunya. Dicha ley sería publicada después de la
muerte de CANALEJAS. A su amparo, se formó, en 1914, la Mancomunidad Catalana, cuyo presidente
fue PRAT DE LA RIBA.
Además, en política exterior, CANALEJAS afrontó el problema de Marruecos frenando el expan-
sionismo francés y consiguiendo el reconocimiento del protectorado español.
En otro orden de cosas, reformó la Ley de Reclutamiento, haciéndolo obligatorio en tiempo de
guerra y manteniendo la posibilidad de redención en metálico en tiempo de paz.
El 12 de noviembre de 1912, CANALEJAS era asesinado en la Puerta del Sol por un anarquista. El
reconocimiento de su labor queda resumido en la expresión de FRANÇESC CAMBÓ: “España había perdi-
do al más capaz de sus hombres públicos”.
Tras la muerte de CANALEJAS se hará cargo del Gobierno el CONDE DE ROMANONES, en lucha por el
control del partido liberal con GARCÍA PRIETO y mientras en el Partido Conservador se producía el rele-
vo en la jefatura al abandonar MAURA y ser sucedido por EDUARDO DATO.

17
-Pág.165-
HISTORIA

La caída del sistema bipartidista


Pero esta fase se caracteriza, además, por la definitiva caída del sistema bipartidista de la Restaura-
ción. El espectro político se desborda tanto por la derecha como por la izquierda y los partidos “consti-
tucionales” son ya incapaces de contener el desbordamiento. La realidad sociopolítica de la España real
supera al anquilosado sistema que pretendía perpetuar la idea de una España dual, conservadora y liberal.
Se van perfilando nuevas agrupaciones políticas que responden a tres dualidades:
Monárquicos – Republicanos.
Centralistas – Regionalistas.
Burgueses – Proletarios.
En el primer caso, frente a los partidos que aceptan, respetan o apoyan a la Monarquía, se encuen-
tran grupos republicanos de distinta orientación destacando fundamentalmente dos, surgidos del Parti-
do Republicano Federal de PI Y MARGALL:
– Partido Radical, de ALEJANDRO LERROUX.
– Partido Reformista, de GUMERSINDO AZCÁRATE.
En el segundo nivel, destaca la consolidación del regionalismo y nacionalismo catalán y el surgi-
miento de movimientos nacionalistas – regionalistas en otras zonas de España:
– La Lliga Regionalista de Catalunya (PRAT DE LA RIBA, CAMBÓ), se vinculó a otros grupos for-
mando la Solidaritat Catalana.
– El Partido Nacionalista Vasco, creado en 1898 por SABINO ARANA, no cuajó aún, por sus divi-
siones tras la muerte de ARANA.
– También hay que citar aquí a los grupos tradicionalistas foralistas herederos del carlismo.
En el tercer caso, hay que citar el crecimiento del apoyo social a los grupos de izquierda considera-
dos partidos o grupos de clase:
– Partido Socialista Obrero Español.
– Partido Comunista de España.
– Confederación Nacional del Trabajo.
– Federación Anarquista Ibérica.

España y la I Guerra Mundial


Por otra parte, durante este periodo se inicia en Europa la Iª Guerra Mundial. La actitud española
fue inicialmente equívoca pues el rey había manifestado su disposición a alinearse junto a los aliados
de la Entente frente a Alemania. Finalmente, el Gobierno, presidido por EDUARDO DATO, declaró ofi-
cialmente la neutralidad española en el conflicto.La población española se dividió en tres bandos:
Neutralistas, aliadófilos y germanófilos.
La guerra reportará a España un auge económico, una crisis social y una crisis moral. La balanza
comercial pasó de un déficit de 144,8 millones de pesetas en 1914 a un superávit de 431,6 en 1916 y
de 589 en 1917. Este hecho, basado en el aumento del comercio exterior, agudizará el problema social
al distanciar más a las clases medias y las bajas. Además, los precios de los productos subieron conside-
rablemente lo que perjudicó sobremanera a las clases menos pudientes. Esto aumentó la conflictividad
social, que se manifestó en numerosas huelgas entre 1916 y 1917. Todo ello preparaba la crisis de 1917.
Los Gobiernos de este periodo estuvieron presididos sucesivamente por:
SEGISMUNDO MORET (liberal)
JOSÉ CANALEJAS (liberal)
CONDE DE ROMANONES (liberal)
EDUARDO DATO (conservador)
CONDE DE ROMANONES (liberal)

18
-Pág.166-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

CUARTA ETAPA (1917-1923). DE LA CRISIS DEL 17 A LA DICTADURA


La situación dibujada en la etapa anterior, con España en una actitud de neutralidad ante la guerra
mundial, beneficios económicos para las clases altas y medias y conflictividad socio-política generali-
zada, entra en fase crítica en 1917 con tres momentos fundamentales:
– La formación de las Juntas Militares de Defensa.—Podemos considerarlas como “sindicatos
militares” pues de hecho surgen como una forma de asociación de oficiales y suboficiales para
la defensa de los intereses propios (bajos salarios, escasez de material, problemas con los ascen-
sos, etc.). La Junta de Barcelona surgió con especial fuerza llegando a exigir su reconocimien-
to y la solución de sus demandas (Manifiesto del 1 de junio de 1917). EDUARDO DATO terminará
por pactar con los militares.
– La Asamblea de Parlamentarios.—Las Cortes permanecían cerradas. Aprovechando tal situación
y por iniciativa catalanista, promovida por CAMBÓ, se reunió en Barcelona la Asamblea de Parla-
mentarios. En su primera reunión, el 5 de julio, se solicita un régimen de autonomía y la reunión
de unas Cortes constituyentes. El Gobierno reaccionó negativamente a la petición lo que motivó
una nueva reunión a la que también acudieron republicanos y socialistas, además de los catalanis-
tas. Los mauristas se abstuvieron de acudir lo que ciñó al espectro de la izquierda los apoyos a la ini-
ciativa de CAMBÓ. El 19 de julio será disuelta la Asamblea por el Gobernador MATOS.
– La huelga general revolucionaria.—El conflicto social presente en toda la fase estalla defini-
tivamente el 13 de agosto con la convocatoria de la huelga general realizada por UGT y CNT,
que el año anterior habían firmado un pacto revolucionario. El manifiesto de convocatoria
pedía la formación de un Gobierno provisional y la convocatoria de elecciones a Cortes consti-
tuyentes. La huelga se extendió por Andalucía, Galicia, Vizcaya, Madrid y Cataluña. Decla-
rado el estado de guerra, el Gobierno se apoyó en el Ejército para la represión de la huelga que
estaba sofocada siete días después, salvo en Asturias, donde continuó hasta final del mes.
Estos hechos forzaron la caída de EDUARDO DATO que fue sustituido por GARCÍA PRIETO. Éste formó
un Gobierno de concentración. El sistema del bipartidismo muere definitivamente y se entra en una fase
de continuas crisis políticas.
Los problemas tradicionales siguen sin resolver:
– El regionalismo catalán se mueve entre las propuestas de Estatuto de Autonomía, por parte
catalana, rechazada por el Gobierno, y la de avance en la línea marcada por la Mancomunidad
Catalana, rechazada por los propios catalanistas.
– El problema socio-laboral continúa. Crece el anarquismo catalán, fuertemente reprimido, y
se producen agitaciones campesinas en Andalucía. Las medidas planteadas desde el Gobierno
no lograrán solucionar el problema. Como punto culminante, el anarquismo respondió a las
medidas represivas con el asesinato de EDUARDO DATO en 1921. Por otro lado, surge en este
momento el Partido Comunista de España.
Además, ahora, otro problema que se radicaliza es el de Marruecos.

Marruecos
Desde 1909 España mantiene una intermitente guerra en Marruecos. En 1912, tras el acuerdo con
Francia, se declara el protectorado español sobre una parte de Marruecos y poco a poco se va contro-
lando la zona asignada (Larache, Tetuán en 1913, Xauén en 1920).
La resistencia marroquí se centrará en la región de Yebala, donde actúa como líder EL RAISUNI;
y la del Rif, con ABD-EL-KRIM como cabecilla. Precisamente en esta zona el ejército español sufrirá una

19
-Pág.167-
HISTORIA

desastrosa derrota en la batalla de Annual, en la que el propio GENERAL SILVESTRE caerá muerto junto
a otros ocho mil españoles. El desastre de Annual causará un efecto moral y político similar al de 1898.
El Gobierno y el Ejército serán vistos como responsables y el Alto Comisario del Protectorado, GENE-
RAL BERENGUER, será destituido.

En esta situación, el régimen está completamente desbordado por lo que el propio rey vio con bue-
nos ojos el golpe de Estado del GENERAL MIGUEL PRIMO DE RIVERA, el 13 de septiembre de 1923.
Los Gobiernos de esta fase estuvieron presididos sucesivamente por:
GARCÍA PRIETO (liberal).
EDUARDO DATO (conservador).
GARCÍA PRIETO (liberal).
ANTONIO MAURA (conservador) (concentración).
CONDE DE ROMANONES (liberal).
GARCÍA PRIETO (liberal).
EDUARDO DATO (conservador).
JOSÉ SÁNCHEZ GUERRA (conservador).
GARCÍA PRIETO (liberal).

2.2. SEGUNDA FASE (1923-1931)


El golpe militar de 1923 tiene sus raíces inmediatas en la derrota de Marruecos y es consecuencia
del largo periodo de crisis iniciado con la descomposición del régimen de la Restauración desde principios
de siglo y continuado con los problemas institucionales, sociales, religiosos y políticos. En cualquier caso,
no fue ninguna sorpresa, de modo que el Directorio militar se establece en el poder ante la pasividad e
incluso la aprobación de amplios sectores, como refleja la prensa de la época (ABC, El Sol, El Debate).
La dictadura de PRIMO DE RIVERA se saldrá de la tónica general de las dictaduras y así lo reconoce-
rán distintos personajes de la época, incluso los más alejados ideológicamente del dictador. A veces se
la ha comparado con el fascismo italiano o el nacionalsocialismo alemán. Si bien, en algunos aspec-
tos, pueden encontrarse similitudes formales, la dictadura primorriverista está claramente alejada de
tales sistemas; de hecho, ha llegado a ser calificada como una “dictadura liberal y regeneracionista”
(JAVIER TUSELL).
El dictador, personificación del régimen, se ganó numerosos halagos de sus contemporáneos e inclu-
so de quienes, luego, han analizado este periodo. Nadie rechaza su calificación como gran patriota, pre-
ocupado sincera y desinteresadamente por España, sensible a los problemas de la gente de condición
humilde, pacifista y humanista.
La ideología de PRIMO DE RIVERA parte del regeneracionismo noventaiochista. La visión del pro-
ceso de alejamiento de la España oficial de la real le lleva a pensar en la necesidad de un “cirujano de
hierro” que cambiará radicalmente la superestructura del poder dominada por los ya inoperantes
partidos oligárquicos y por la falsedad de un sistema basado en el caciquismo rural.
Además, son también notas definitorias de su ideología su amor a España, su patriotismo, y un
cierto nacionalismo, de ahí su afán integrador y crítico ante los partidos, el regionalismo y la lucha
de clases.
Inicialmente contó con el apoyo de la burguesía, los terratenientes, el clero y amplias capas de
la sociedad española deseosas del restablecimiento de la paz, el orden y la estabilidad, y, natural-
mente, el apoyo del ejército. Pero tuvo en frente a la mayoría de la intelectualidad y a los grupos
ideológicos de izquierda y regionalistas.

20
-Pág.168-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Por otra parte, PRIMO DE RIVERA no pretendió en ningún caso perpetuarse en el poder, concibiendo
el golpe como una operación de urgencia y transitoria. Pretendió, también, integrar en el Gobierno a
políticos civiles y, de hecho, podemos periodizar la Dictadura en función de la evolución de la presen-
cia civil en el Gobierno.

PRIMERA ETAPA (1923-1925). EL DIRECTORIO MILITAR


El 13 de septiembre, el Capitán General de Cataluña, D. MIGUEL PRIMO DE RIVERA Y ORBANEJA,
da un golpe de Estado ante el que el Gobierno manifestó una casi absoluta pasividad. GARCÍA PRIETO
dimitió y el 15 de septiembre de 1923, dos días después del golpe militar, ALFONSO XIII nombra Jefe
del Gobierno al General, que, por su parte, designa un Directorio integrado por 10 militares (9 gene-
rales y 1 contralmirante)
El primer objetivo era el restablecimiento del orden público y la paz social. Por ello, se declaró
inicialmente el estado de guerra y se sustituyeron los gobernadores civiles por militares creándose
además el Somatén, especie de milicia nacional puesta al servicio de la dictadura.
Conseguido el primer objetivo, se procedió a institucionalizar una profunda reforma de la adminis-
tración municipal, provincial y central. De hecho, el General pretendía convertir a las Corporaciones
locales en las células básicas sobre las que edificar el nuevo Estado sustituyendo a los partidos políticos.
En su afán por ser el “cirujano de hierro”, el dictador emprende una decidida política de limpie-
za de la administración. A las medidas citadas hasta ahora, une las siguientes:
– Inspección de los municipios.
– Prohibición de las “recomendaciones”.
– Depuración de la judicatura.
– Control de la clase política mediante una Ley de Incompatibilidades.
Por otra parte, en sustitución de los partidos políticos, funda en 1924 la “Unión Patriótica” de la
que pretendía hacer una agrupación “nacional” y “apolítica” que sirviera de cantera de personalida-
des idóneas para la labor de gobierno. Muchos españoles se afiliaron, tanto los que lo hacían con las
mejores intenciones como los que buscaban una forma de medrar, lo que generó, de hecho, problemas
similares a los que la Dictadura pretendía solucionar.
El problema del regionalismo catalán no fue adecuadamente resuelto por la Dictadura. Inicialmen-
te se mantuvo la Mancomunidad de Cataluña y PRIMO DE RIVERA se mostró favorable a la autonomía
catalana. Pero, posteriormente, disolvió la Mancomunidad, lo que le hizo perder los iniciales apoyos de
los catalanistas.
El problema de Marruecos fue objeto de una especial atención por parte del dictador que, en este
periodo, pondrá las bases que le permitirán después zanjar el problema. En 1924 se hizo cargo de la
Alta Comisaría y del mando militar de la Zona del Protectorado español en Marruecos, iniciando un
movimiento de repliegue hacia las zonas de Ceuta, Melilla y Tetuán y, poco antes del final de la etapa,
en septiembre de 1925 y en colaboración con Francia (tras la conferencia en Algeciras entre PÉTAIN
y PRIMO DE RIVERA), las tropas españolas desembarcan en Alhucemas en respuesta a los ataques de
ABD-EL-KRIM, poniendo las bases del definitivo triunfo.

SEGUNDA ETAPA (1925-1930). EL DIRECTORIO CIVIL


El 3 de diciembre de 1925 se produce un cambio en la orientación de la política de la Dictadura. El
general nombra un directorio integrado por 4 militares y 6 civiles (entre ellos JOSÉ CALVO SOTELO
en Hacienda).

21
-Pág.169-
HISTORIA

Continúa el intento de consolidación de la Unión Patriótica a la que PRIMO DE RIVERA pretende


convertir en el núcleo fundamental de la política española al que serviría de contrapunto la U.G.T., en
una especie de remedo del bipartidismo precedente; pero, definitivamente, no consiguió el apoyo del
sindicato socialista.
En el tema de Marruecos, después del desembarco de Alhucemas continuaron los triunfos espa-
ñoles hasta que en 1926 se produce la derrota de ABD-EL-KRIM, que se rinde a Francia. En la pri-
mavera de 1927 termina el sometimiento y dominación del protectorado español. El propio Dictador,
presente en las campañas, elevó su prestigio y allí destacaron personalidades militares llamadas a
jugar un papel principal en la próxima historia de España: MILLÁN ASTRAY, FRANCO, etc.
Por otra parte, continúa la labor de consolidación de un nuevo orden. Así, se sustituyen las Cortes
por un parlamento unicameral, la Asamblea Nacional, y se redacta un anteproyecto de Constitución de
la monarquía española.
La política económica de la Dictadura resultará un acierto, haciendo de este periodo una etapa de
prosperidad material y de importantes obras públicas. El primer objetivo era el aumento de la renta
y su correcta distribución. Para aumentarla se proponía:
– El fomento de la industrialización.
– El incremento del comercio exterior.
– La mejora de la agricultura.
– El aumento de las obras públicas.
Y para lograr la más correcta distribución de la renta se proponen tres pilares:
– El apoyo del partido socialista.
– La organización corporativa.
– La reforma fiscal.
En apoyo del comercio exterior, al que se concede el papel que merece, se adoptan como medidas
para su fomento:
– Creación del Banco Exterior de España.
– Desarrollo del turismo.
– Celebración de la Exposición Universal en 1929.
– Celebración de la Exposición Iberoamericana en Sevilla.
Sin embargo, la continuación de la política proteccionista perjudicó el desarrollo del sector.
En las Obras Públicas se realizaron decisivos avances en ferrocarriles y carreteras. La financia-
ción procedía de la emisión de Deuda Pública y las aportaciones de capital extranjero y se consiguió,
gracias a tal actividad, la eliminación del paro y el desarrollo de la industria nacional. Dentro del
mismo terreno destaca la creación de las Confederaciones Hidrográficas, que pretendían ser canal para
lograr el aprovechamiento integral de las aguas, tanto para la obtención de energía eléctrica como para
la ampliación de los regadíos.
En la industria destaca la creación del monopolio sobre hidrocarburos al fundarse CAMPSA (Com-
pañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos) por iniciativa de CALVO SOTELO.
A pesar de sus innegables éxitos, la contestación a la Dictadura era importante, procediendo de muy
diversos frentes, y terminará haciéndola caer. Se pusieron en frente del régimen los políticos monár-
quicos (SÁNCHEZ GUERRA, CONDE DE ROMANONES, ALCALÁ ZAMORA), los republicanos y los intelec-
tuales (UNAMUNO, ORTEGA Y GASSET, MARAÑÓN y VALLE-INCLÁN) y, junto a ellos, el Colegio de
Abogados o la Universidad y hasta, incluso, algunos sectores del ejército.

22
-Pág.170-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Todo esto, unido a la crisis económica mundial, va a hacer entrar a la Dictadura en una seria
caída. El 28 de enero de 1930 PRIMO DE RIVERA pidió la dimisión al rey y fue sustituido por el gene-
ral DÁMASO BERENGUER.

TERCERA ETAPA (1930-1931). FIN DE LA MONARQUÍA


En 1929 se produce en todo el mundo el inicio de una fuerte recesión económica a la que sirve de
piedra de toque la fulminante caída de la bolsa de Nueva York. En España se producirá una grave cri-
sis financiera que precipita la caída del régimen en 1930
BERENGUER incluyó en su Gobierno elementos conservadores y hombres de la dictadura y se plan-
teó como primeros objetivos:
– La reconstrucción de las organizaciones políticas.
– La convocatoria de las Cortes.
– La reforma de la Constitución.

La oposición crece y la monarquía es vista como responsable, propugnándose en distintos secto-


res el establecimiento de la República. En agosto de 1930 republicanos, socialistas, catalanistas y la
derecha liberal-republicana acuerdan el Pacto de San Sebastián, por el que se comprometen a luchar
conjuntamente por el establecimiento de la República.
El 12 de diciembre se produce el alzamiento republicano de la guarnición de Jaca a las órdenes
de FERMÍN GALÁN y ÁNGEL GARCÍA HERNÁNDEZ, que fueron fusilados tras controlarse la sublevación.
En febrero de 1931 el Gobierno se encarga al almirante AZNAR que se dedica a preparar las elec-
ciones. Las municipales, previstas para abril de 1931, se planteaban como un auténtico plebiscito en
favor o en contra de la República.

3. LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936)

3.1. LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA

EL 14 DE ABRIL DE 1931
El 12 de abril de 1931 tuvieron lugar elecciones municipales. Su trascendencia iba más allá de la
renovación de ediles y alcaldes pues las fuerzas políticas habían teñido las elecciones con el color de
todo un plebiscito en favor o en contra de la república. El día 13 comenzaron a conocerse los resul-
tados. Los primeros en llegar a las redacciones de los periódicos y a las sedes de los partidos eran los de
las capitales de provincia: En 41 de ellas la victoria correspondía a los partidos favorables a la repú-
blica. Esto alimentó los hechos que precipitaron la proclamación de la República aunque, conocidos más
tarde los resultados definitivos, hubiera más concejales monárquicos que republicanos:

23
-Pág.171-
HISTORIA

Concejales Concejales Provincias


en total en capitales favorables
REPUBLICANOS 39.248 953 8
MONÁRQUICOS 41.224 602 42
Las noticias provinientes de las capitales de provincia animaron a los grupos republicanos a movili-
zarse y los hechos se precipitaron desde la madrugada del día 14:

– 6.00 h.—El Ayuntamiento de Éibar es el primero en proclamar la República.


– 13.40 h.—COMPANYS proclama la República en Barcelona. FRANÇESC MACIÀ proclama la
República Catalana, invitando a los demás pueblos de España a unirse en una federación.
– Mediodía.—Se forma en Madrid un Comité Revolucionario presidido por NICETO ALCALÁ
ZAMORA.
– 17.00 h.—Se reúne el Consejo de Ministros bajo la presidencia del Rey. Todos los ministros, salvo
DE LA CIERVA, se muestran favorables a que el Rey abandone España para evitar derramamien-
to de sangre.
– Iniciada la noche.—El Comité Revolucionario entra en el edificio del Ministerio de la Gober-
nación (Pta. del Sol) a la voz de “paso al Gobierno de la República”.
– 21.00 h.—En un mensaje radiado, ALCALÁ ZAMORA proclama la República.
– 21.15 h.—ALFONSO XIII abandona el Palacio de Oriente rumbo a Cartagena donde embarcará
hacia Marsella. Posteriormente fijaría su residencia en Roma.

EL GOBIERNO PROVISIONAL
El mismo 14 de abril, el Comité Revolucionario se convierte en Gobierno Provisional, con carác-
ter de Gobierno de concentración, integrado por líderes de diversa orientación, desde la derecha bur-
guesa republicana hasta los socialistas:
MANUEL AZAÑA (Mº de la Guerra) (republicano)
ALEJANDRO LERROUX (radical)
MARCELINO DOMINGO
NICOLAU D’OLWER (nacionalista)
SANTIAGO CASARES QUIROGA (nacionalista)
ÁLVARO DE ALBORNOZ Y LIMINIANA (radical socialista)
DIEGO MARTÍNEZ BARRIO (radical)
MIGUEL MAURA (radical)
FRANCISCO LARGO CABALLERO (socialista)
INDALECIO PRIETO (socialista)
FERNANDO DE LOS RÍOS (socialista)
Todos coincidían en su afán por llevar a cabo un ambicioso programa de modernización con una
orientación liberal y progresista. Había que abrir un proceso constituyente y de reformas que situasen
a España en el nivel que le correspondía.
Inicialmente, el nuevo régimen comenzó a andar con el apoyo de amplios sectores del espectro polí-
tico, incluso con el respeto de los monárquicos, que siguieron los llamamientos hechos por el Rey
desde el exilio en ese sentido. Contó, además, con el acatamiento inicial de la Iglesia e incluso con la
aceptación, aun con reparos por su carácter burgués, del sindicalismo anarquista.

24
-Pág.172-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Las primeras medidas adoptadas por el Gobierno Provisional, amén de la preparación de las elec-
ciones a Cortes Constituyentes, estuvieron orientadas a la mejora de las condiciones del campesinado
(contrataciones, salarios, horario laboral).
Reforma necesaria desde años atrás, pero que a la larga sería uno de los lastres para la República,
era la del Ejército y la misma fue emprendida por MANUEL AZAÑA. Además de pretender limitar el
número de Jefes y Oficiales, cuyos escalafones se encontraban saturados, reducir unidades (de 16 a 8
divisiones) y respetar los derechos económicos, se emprendieron otras medidas con un claro contenido
político: revisar los ascensos de la época de la Dictadura o cerrar la Academia General.
Además, el Gobierno tuvo que hacer frente a otros problemas, como el nacionalista, después del
pronunciamiento de MACIÀ en Cataluña o el importantísimo movimiento anticlerical.
Efectivamente, en una primera ola, los días 11 y 12 de mayo la acción anticlerical provocó la
quema de varios edificios religiosos en Madrid, Málaga, Murcia, Valencia, etc. La pasividad de las
fuerzas de orden público y del propio Gobierno fue contestada desde distintos sectores eclesiásticos y
la “guerra” entre Iglesia y Gobierno se declaró. El Gobierno, con una visión política de escasa perspec-
tiva, fomentó si cabe la tensión con una serie de medidas que acrecentaron el malestar entre los secto-
res católicos: Prohibición de imágenes religiosas en los colegios, supresión de honores militares al
Santísimo Sacramento, libertad de cultos, eliminación de la Formación Religiosa como asignatura obli-
gatoria en las escuelas, etc.
Así pues, el religioso se había convertido en el problema número uno de la República cuando tie-
nen lugar las elecciones a Cortes Constituyentes, cuya campaña estuvo presidida por el tema de las relacio-
nes Iglesia – Estado, que terminaría siendo uno de los vértices más conflictivos del periodo constituyente.

CORTES CONSTITUYENTES
El proceso para la elección de las Cortes Constituyentes se realizó en dos vueltas, los días 28 de
junio y 5 de julio, resultando del mismo la siguiente composición de la cámara:
Derecha Liberal Republicana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Partido Agrario (GIL ROBLES) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Partido Radical (LERROUX) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Agrupación al Servicio de la República . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Federales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Acción Republicana (AZAÑA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Radicales-socialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Socialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Lliga Regionalista de Catalunya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Esquerra Republicana de Catalunya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Vasco-navarros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Federación Republicana Gallega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
La sesión inaugural de las nuevas Cortes tuvo lugar el 14 de julio, con el primer objetivo en carte-
ra de elaborar una nueva Constitución. Tras la ratificación de los decretos emanados del Gobierno Pro-
visional, el 28 de julio se nombró la Comisión de 21 diputados encargados de redactar la Carta Magna
de la República. La de la República alemana de “Weimar” fue la base en la que los comisionados se
basaron para redactar el texto constitucional español que fue aprobado por el pleno de la Cámara el 9
de diciembre, después de acaloradas discusiones, fundamentalmente en cuanto a la redacción del Artí-
culo 26, relativo a las relaciones Iglesia – Estado. Precisamente este punto sería el causante de la pri-
mera gran división entre los iniciales partidarios de la República.

25
-Pág.173-
HISTORIA

LA CONSTITUCIÓN DE 1931
La Constitución, que se iniciaba con la afirmación de que España se constituía en “una República
democrática de trabajadores de toda clase”, puede resumirse, en cuanto a su contenido, en las
siguientes notas:
– República unitaria.
– Reconocimiento de autonomías regionales.
– Cortes integradas por una única cámara.
– Sufragio Universal (incluso las mujeres, hasta entonces excluidas).
– Libertad de prensa, asociación y reunión.
– Libertad de Enseñanza.
– Separación de la Iglesia y el Estado.
– Disolución de las órdenes religiosas.
– Nacionalización de los bienes de las órdenes.

3.2. REPÚBLICA PROGRESISTA. BIENIO SOCIAL-AZAÑISTA


(1931-1933)
PUESTA EN MARCHA DE LA CONSTITUCIÓN
Ya durante el debate constitucional y con motivo de las discusiones generadas por la disputa cleri-
cal – anticlerical entorno al Artículo 26, se había producido la primera crisis de Gobierno al dimitir
ALCALÁ ZAMORA y MIGUEL MAURA. Como consecuencia de ello se había nombrado como Presidente
del Gobierno Provisional (15 de octubre) a MANUEL AZAÑA, a pesar de la escasa representación de su
partido en la Cámara. Aprobada la Constitución, las Cortes Constituyentes se transformaron en las Cor-
tes de la República y se procedió a la elección del Jefe del Estado y del Primer ministro, resultando:

Presidente de la República: NICETO ALCALÁ ZAMORA


Presidente del Gobierno: MANUEL AZAÑA

MANUEL AZAÑA formará un Gobierno integrado mayoritariamente por socialistas y republicanos


de izquierda junto con nacionalistas catalanes y radicales socialistas.
Su actuación se centrará en los frentes más conflictivos de la España del momento: Las relaciones
con la Iglesia, la Reforma Agraria, el problema regionalista, la reforma del Ejército y la educación. Sus
medidas, ni positivas ni negativas en términos absolutos, generaron un aumento de la división de la
sociedad española y le granjearon amplias oposiciones, tanto a la derecha (monárquicos, conservadores,
católicos) como a la izquierda (socialistas revolucionarios, extrema izquierda, anarquistas).

LAS RELACIONES CON LA IGLESIA


Las relaciones con la Iglesia siguieron deteriorándose y buena parte de la sociedad española veía
en AZAÑA un iconoclasta empeñado en la empresa de anular la tradición religiosa de España. AZAÑA se
empleó en su afán de poner en práctica el carácter laico del Estado que definía la Constitución. En este
sentido, se aprueba la Ley del Divorcio o la Ley de Congregaciones, se disuelve la Compañía de Jesús,
se laicalizan los cementerios, se seculariza la enseñanza, etc.

26
-Pág.174-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

LA REFORMA AGRARIA
La Reforma Agraria, tan necesaria para el campo español, se emprendió con decisión pero con unas
perspectivas que terminaron por hacer de este tema uno de los más grandes fracasos de la República. En
efecto, alejándose de la imposición de la reforma por decreto, se pretendió realizar una Ley que regulara con
la mayor escrupulosidad el proceso. Se sucedieron cuatro proyectos distintos hasta que se elevó el definiti-
vo a la discusión de las Cortes. El consenso de las fuerzas mayoritarias permitió la aprobación de la Ley de
Bases de Reforma Agraria que se promulgó el 15 de septiembre de 1932. Los objetivos primordiales eran:
– Acabar con los latifundios.
– Acabar con el absentismo rural.
– Repartir tierras entre los campesinos desheredados.
Como complemento necesario se creaba el Instituto de Reforma Agraria (IRA) al que se dotaba de
partidas presupuestarias para afrontar las expropiaciones. Pero la complejidad del sistema jurídico
conducente a la expropiación y posterior reparto y su breve plazo de vigencia impidieron que se cum-
pliesen los objetivos planteados.

EL PROBLEMA REGIONALISTA
El problema regionalista estaba contemplado en la Constitución, de carácter autonomista. Durante
el gobierno de AZAÑA la aprobación del Estatuto catalán se convirtió en uno de los grandes temas de
Estado. El primer ministro, comprometido con los catalanistas, que apoyaban su mayoría gubernamental
y formaban parte de su Gobierno, se empleó personalmente en el debate parlamentario, consiguiendo un
amplio consenso que permitió la aprobación del Estatuto de Autonomía de Cataluña el 9 de septiem-
bre de 1932, con 314 votos a favor y 24 en contra.

LA REFORMA DEL EJÉRCITO


La reforma del Ejército había sido ya durante el Gobierno Provisional una auténtica obsesión para
AZAÑA, que ahora unía en su persona los cargos de Presidente del Gobierno y Ministro de la Guerra.
Continuó por tanto la puesta en práctica de sus proyectos:
– Creó un Cuerpo profesional de suboficiales.
– Reestructuró los Cuerpos de Intendencia.
– Aumentó los presupuestos de Marina y Aviación.
– Creó los Centros de Instrucción de Reclutas (C.I.R.).
– Organizó un Cuerpo Jurídico con letrados civiles.
Algunas de estas medidas fueron acogidas con aceptación pero otras le enemistaron con la alta jerar-
quía como, por ejemplo, la que establecía el pase a la reserva a los generales que superaran los seis meses
sin que el Gobierno les adjudicara destino, o la suspensión del salario a aquellos militares que atacasen
públicamente a la República.

LA EDUCACIÓN
En educación, fue sobre todo la enseñanza primaria la que recibió la atención del Gobierno que
multiplicó las construcciones de centros escolares y elevó el nivel salarial de los maestros.

LA POLÍTICA ECONÓMICA
La política económica se orientó a intentar devolver la confianza a los capitales nacionales y extran-
jeros. Pero no se logró tal objetivo y el Estado, además, se endeudó al hacer compras masivas de los pro-
ductos más afectados por la crisis de las exportaciones.

27
-Pág.175-
HISTORIA

CONFLICTIVIDAD POLÍTICO-SOCIAL
AZAÑA mantuvo la iniciativa gubernamental hasta 1933, amparado por la Ley de Defensa de la
República de octubre de 1931 y la Constitución. Pero las oposiciones eran cada vez mayores y se ini-
ciaron los primeros pronunciamientos antirrepublicanos. Así, el 10 de agosto de 1932 el GENERAL
SANJURJO encabezó un golpe fallido desde Sevilla.
En 1933 la conflictividad laboral era creciente. La tardía y lenta aplicación de la reforma agraria
aumentaba la tensión en el campo. En este sentido cabe explicar el movimiento revolucionario de Casas
Viejas, protagonizado por los anarcosindicalistas, que proclamaron el comunismo libertario. La dura
represión dirigida por AZAÑA aumentó su descrédito y terminó por hacerle dimitir. La convocatoria de
elecciones se hacía inevitable.

REORGANIZACIÓN DE LAS FUERZAS POLÍTICAS


La coalición gubernamental estaba en crisis, sobre todo por la tendencia de los sectores más radi-
cales de los socialistas a desmarcarse del gobierno. Mientras, las derechas se reorganizaban y surgían
nuevos grupos políticos:
– La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), dirigida por JOSÉ MARÍA GIL
ROBLES, como grupo de derechas legalistas con afanes de reforma de buena parte de las inicia-
tivas de la etapa azañista.
– También aparecían grupos de corte social y nacionalista como las Juntas de Ofensiva Nacional
Sindicalista (J.O.N.S.) de RAMIRO LEDESMA y ONÉSIMO REDONDO, y Falange Española
(F.E.), de JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA.
– También aparece el grupo Renovación Española, de corte monárquico.
Por otro lado, se confirma la tendencia hacia la derecha de la burguesía, dolida por las medidas
anticlericales y la vinculación socialista del Gobierno. En esta línea cabe explicar el éxito del Partido
Radical de ALEJANDRO LERROUX en las elecciones municipales de abril de 1933.
Este triunfo explica que el Presidente de la República, tras la dimisión de AZAÑA, encargara la for-
mación del Gobierno a ALEJANDRO LERROUX (septiembre, 1933). Sin embargo, la falta de apoyo par-
lamentario le obligó a dimitir en menos de un mes, nombrándose como jefe del ejecutivo al republicano
DIEGO MARTÍNEZ BARRIO, que permaneció hasta la constitución de las nuevas Cortes tras las eleccio-
nes de noviembre del 33.

3.3. REPÚBLICA CONSERVADORA. BIENIO RADICAL-CEDISTA


(1933-1936)
LAS ELECCIONES DE 1933
Las elecciones tuvieron lugar el 19 de noviembre (primeras en las que participaron las mujeres).
La radicalización de las posturas creció considerablemente y, lo que aún resultaría más trágico, la pola-
rización de la sociedad española se hizo evidente. Las medidas anticlericales del bienio anterior movie-
ron a la Iglesia a tomar partido en favor de las fuerzas de derecha, lo que abrió más la brecha entre
las dos Españas de las que hablaba MACHADO.
Los resultados de las elecciones suponían un claro giro a la derecha:
Falange Española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Renovación Española (monárquicos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
C.E.D.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

28
-Pág.176-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Partido Radical (LERROUX) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104


Partido Agrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Acción Republicana (AZAÑA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Socialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Comunistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Lliga Regionalista de Catalunya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

MEDIDAS CONTRARREFORMISTAS
Una vez constituida la cámara se encargó la formación del Gobierno a ALEJANDRO LERROUX, quien,
necesitado del apoyo cedista, realizó una política de marcado carácter conservador, empleándose en la
enmienda de algunas de las más polémicas medidas azañistas:
– Se paralizó la aplicación de la Ley de Reforma Agraria y en 1935 (1 de agosto) se publicó la
Ley de Reforma de la Reforma Agraria, que anulaba en la práctica la anterior.
– Se paralizó la aplicación de la Ley de Congregaciones, dejando a las Órdenes mantener sus
centros de enseñanza.
La oposición a la política gubernamental desde los sectores de la izquierda aumentó el divorcio
entre izquierdas y derechas. La oposición no era sólo parlamentaria sino que se completaba con la agi-
tación social.

CRISIS MINISTERIALES
LERROUX no aguantó la primera crisis grave, provocada por la disparidad de opiniones sobre la apli-
cación de la Ley de Amnistía para los implicados en el intento de golpe de SANJURJO en Sevilla. Tuvo
que dimitir, encargándose el Gobierno a su correligionario SAMPER (desde el 2 de mayo de 1934). La
conflictividad continuó.
El Gobierno de SAMPER aguantó el verano y las vacaciones parlamentarias pues, reiniciada la acti-
vidad parlamentaria, la CEDA retiró la confianza en el Gobierno y forzó el nombramiento de un nuevo
gabinete, presidido otra vez por LERROUX (4 de octubre, 1934) y con tres ministros cedistas.

REVOLUCIÓN EN ASTURIAS Y CATALUÑA


La entrada de la derecha en el Gobierno fue contestada con la convocatoria de huelga general
revolucionaria. El mismo 4 de octubre, la U.G.T. y la C.N.T. formaban la Unión de Hermanos Pro-
letarios (U.H.P.) y convocaban la huelga general revolucionaria para el 5 de octubre. Sólo en Catalu-
ña y Asturias encontró fuerte eco la convocatoria, que fue enfrentada por el Gobierno tras la declaración
del estado de guerra.
Los obreros asturianos, armados, hicieron frente al cerco del Ejército, dirigido desde Madrid por
el joven GENERAL FRANCO. El 19 de octubre la situación estaba controlada.
En Cataluña, MACIÁ, presionado por los sectores nacionalistas radicales, proclamó el 6 de octu-
bre el Estat Català dentro de la República Federal Española. El GENERAL BATET, cumpliendo las órde-
nes del Gobierno hizo prisionero al de la Generalitat sofocando la rebelión y dejando en suspenso el
Estatuto Catalán.
Una vez controlado el movimiento revolucionario, se consolidó la alianza radical-cedista y en
mayo de 1935, GIL ROBLES, como Ministro de la Guerra, entra a formar parte del Gobierno presidido
por LERROUX. La radicalización y bipolarización de la sociedad española crecía a pasos agigantados.

29
-Pág.177-
HISTORIA

FIN DEL BIENIO


Los escándalos de corrupción provocaron la caída de la coalición gubernamental. El asunto del
“straperlo” (sobornos a individuos cercanos al Gobierno para la concesión de máquinas de juego truca-
das) y el “affaire” Nombela (favores a amigos de LERROUX para monopolizar el abastecimiento del Ejér-
cito de África) precipitaron el derrumbamiento. ALCALÁ ZAMORA se vio obligado a disolver las Cortes
(14 de diciembre de 1935) y convocar nuevas elecciones, encargando la formación de Gobierno y
organización de las elecciones a su amigo PORTELA VALLADARES, que sustituyó a CHAPAPRIETA, quien, a
su vez, había sucedido a LERROUX en octubre del 35.

3.4. REPÚBLICA REVOLUCIONARIA. EL FRENTE POPULAR (1936)


Las actitudes de los Gobiernos de los dos bienios iniciales de la República habían llevado a la socie-
dad española a una creciente bipolarización. La derecha y la izquierda se convirtieron en dos realida-
des sociopolíticas antagónicas e irreconciliables que se concretaron en la formación de dos agrupaciones
o alianzas que fueron planteando las elecciones como una lucha casi más contra que a favor de un deter-
minado proyecto. Para unos, se trataba de evitar el acceso al poder del fascismo, que en Europa avan-
zaba de forma inexorable; para otros, había que atajar el progreso de los marxistas revolucionarios. En
medio de la lucha, las posturas maximalistas de unos y otros, radicalizaron los seculares problemas de
España: clericalismo – anticlericalismo; regionalismo – centralismo; lucha de clases.

EL FRENTE POPULAR
Constitución.—Socialistas y Comunistas aproximaron sus posturas, favorecidos por las consignas
de la Internacional Comunista que llevaba al Partido Comunista, con escasa representación parlamen-
taria, a abandonar sus posturas revolucionarias para integrarse en el juego de la democracia liberal en
aras del logro del objetivo básico: frenar el avance del fascismo en Europa. Además, las presiones de
INDALECIO PRIETO favorecieron que su partido, el socialista, se aviniera a integrar un amplio frente de
izquierdas con la izquierda burguesa republicana, dirigida por AZAÑA, y la izquierda catalanista.
De esta forma, el 15 de enero de 1936, tras largas y arduas negociaciones, se constituía el Frente Popu-
lar, coalición electoral y con un programa de gobierno común.
Programa.—Los principios fundamentales sobre los que se basaba el programa electoral del Fren-
te Popular, se pueden resumir en los siguientes puntos:
– Amnistía para los presos políticos tras la represión de la huelga del 34.
– Levantamiento de la suspensión del Estatuto Catalán.
– Revitalización de la Reforma agraria.
– Continuación de la política reformista en la línea del bienio social-azañista.

FRENTE DE DERECHAS
Constitución.—La CEDA se convirtió en la médula de las derechas españolas. Logró integrar en
sus candidaturas a tradicionalistas, radicales y otras agrupaciones, entre ellas el recién creado Bloque
Nacional de JOSÉ CALVO SOTELO. Falange Española y los nacionalistas vascos se desmarcaron.
Programa.—Se basaba en la doctrina social de la Iglesia y pretendía poner freno a los impulsos
revolucionarios que el Frente Popular representaba.

30
-Pág.178-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

LAS ELECCIONES DE FEBRERO DEL 36


Tuvieron lugar en dos vueltas, el 16 de febrero y principio de marzo de 1936. El sistema electoral
permitió una amplia mayoría frentepopulista a pesar de que el total de votos recibidos era prácticamen-
te igual que el denominado “Frente Nacional”:
Frente Nacional 4.503.505 votos (33,2%) = 139 escaños (28,11%)
CEDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Agrarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Monárquicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Carlistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Frente Popular 4.654.116 votos (34,3%) = 257 escaños (55,6%)
Socialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Izquierda Republicana (AZAÑA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Unión Republicana (MARTÍNEZ BARRIO) . . . . . . . . . . . . . . 34
Partido Comunista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Esquerra Republicana de Catalunya . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Otros partidos
Partido del Centro (PORTELA VALLADARES) . . . . . . . . . . . 21
Lliga Regionalista de Catalunya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Partido Radical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Partido Nacionalista Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

ENTRE LA REFORMA Y LA REVOLUCIÓN


El 19 de febrero, AZAÑA, antes incluso de la constitución de las Cortes (4 de abril), era designado
para formar Gobierno, un Gobierno en el que faltaban ministros socialistas (extremo pactado antes
de las elecciones). Inmediatamente, se ponen en marcha las medidas anunciadas desde la campaña elec-
toral:
– El 22 de febrero son liberados 30.000 presos encausados por los hechos de 1934.
– Se ponía en vigor nuevamente el Estatuto de Cataluña.
– Desplazamiento de generales sospechosos de preparar una intervención militar (GODED, a
Mallorca; FRANCO, a Canarias).
Pero los compromisos reformistas chocaron pronto con el desbordamiento de la situación en la
calle. Los enfrentamientos entre grupos radicales de una y otra tendencia eran continuos y el Gobierno
difícilmente podía hacerlos frente.
Además, el propio Gobierno y la cúpula del poder de la República entraron pronto en crisis. El Pre-
sidente de la República, ALCALÁ ZAMORA, sometido a un expediente de sustitución, fue reemplazado
por MANUEL AZAÑA, tras ser destituido el 7 de abril y haber permanecido DIEGO MARTÍNEZ BARRIO
como Presidente en funciones hasta el 10 de mayo. El Gobierno quedó en manos de CASARES QUIRO-
GA al negarse INDALECIO PRIETO a aceptar la oferta del Presidente, automarginándose el Partido Socia-
lista de la participación en el Gobierno.
La situación en la calle se hacía insostenible. La actuación de grupos revolucionarios escapaba al
control de los propios partidos comprometidos en el Frente Popular o, incluso, era consentido por deter-
minados sectores de los mismos. La sociedad española dividía sus miedos entre el temor a una revolu-
ción y el de un golpe de Estado de consecuencias imprevisibles.

31
-Pág.179-
HISTORIA

LA CONSPIRACIÓN MILITAR
La conspiración militar se inició en el entorno de la Unión Militar Española (fundada en 1933),
que reunía a militares afectados por las reformas azañistas, civiles contrarios al régimen y grupos monár-
quicos. CASARES QUIROGA, defendía en las Cortes su idea de que los temores de un golpe militar eran
infundados mientras la conjura fraguaba teniendo como principales artífices a los generales SANJURJO
(exiliado en Lisboa) y MOLA (desde Pamplona).
El asesinato del TENIENTE CASTILLO el 12 de julio (simultáneamente, concluían unas maniobras
militares en Llano Amarillo, Marruecos) y del líder del Bloque Nacional JOSÉ CALVO SOTELO, el 13,
precipitaron el pronunciamiento.

4. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)


4.1. EL ALZAMIENTO. CAUSAS
La desestabilizada situación del Gobierno del Estado, el avance de las posturas maximalistas de
los sectores más radicales de la izquierda, el incontrolado proceso de enfrentamientos en la calle, se
unieron a los temores de revolución para animar a los sectores conservadores del Ejército, apoyados
por civiles monárquicos y conservadores en general, a trabajar por la reorientación de, en principio, la
propia República. El asesinato del TENIENTE CASTILLO y de CALVO SOTELO, fueron la chispa final que
animó a los conjurados a dar el paso adelante.
El 17 de julio las guarniciones de Melilla y Tetuán, en Marruecos, iniciaban el Alzamiento. El día
18, en algunas ciudades de la Península, ante la sorpresa del Gobierno, el pronunciamiento triunfaba:
Pamplona (GENERAL MOLA), Sevilla (GENERAL QUEIPO DE LLANO), Zaragoza (CABANELLAS), Cas-
tilla la Vieja, etc., pero fracasaba en Madrid y Castilla La Nueva (GENERAL FANJUL), Barcelona
(GENERAL GODED), Bilbao, costa cantábrica y mediterránea. Por otro lado, la Aviación, la Armada y
parte del Ejército de Tierra, permanecían fieles a la República. La reacción del Gobierno, armando a
las masas populares controladas por las organizaciones socialistas, comunistas y anarquistas, frenó el
triunfo inmediato del Alzamiento pero envió de cabeza a España a una inevitable Guerra Civil.

4.2. LA REPÚBLICA EN GUERRA. EVOLUCIÓN POLÍTICA


(1936-1939)
LA REACCIÓN ANTE EL GOLPE MILITAR
A pesar de las continuas llamadas de atención, desde diversos sectores, sobre la conspiración que
se llevaba a cabo en determinados conciliábulos militares, el Alzamiento constituyó una auténtica sor-
presa para el Gobierno de la República, que tardó en reaccionar. La mañana del 18 de julio el Gobier-
no todavía se empeñaba en desmentir la realidad del golpe o, al menos, su trascendencia. PSOE y PCE,
solicitan durante la tarde que se entreguen armas al pueblo. Mientras, CNT y UGT convocan una huelga
general. La realidad de los hechos lleva a CASARES QUIROGA a dimitir en la madrugada del día 19.
Tras la dimisión del primer ministro, el Presidente de la República, MANUEL AZAÑA, encarga la for-
mación del Gobierno a DIEGO MARTÍNEZ BARRIO, presidente de las Cortes. Su intento de formar un
Gobierno de salvación, abierto a los sectores de la derecha, hizo flaquear algunas convicciones de parte
de los sublevados, pero no fraguó, por lo cual MARTÍNEZ BARRIO dimitió el mismo día (19 de julio).

32
-Pág.180-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

AZAÑA encargó la presidencia del ejecutivo a JOSÉ GIRAL quien, cediendo a las presiones de socialistas
y comunistas, decretó la entrega de armas a las milicias formadas por partidos y sindicatos.

ENTRE LA GUERRA Y LA REVOLUCIÓN


El Gobierno de la República, inmerso ya en la guerra, se debate entre la necesidad de adoptar
medidas que contrarresten de modo eficaz el avance de la rebelión y la de controlar los grupos polí-
ticos y sindicales que, en buena parte, “hacen la guerra por su cuenta”. De hecho se irá acrecentando
una clara dualidad de poder: el legítimo, nacido al amparo de la representación parlamentaria en el
seno de la República liberal; y el surgido del creciente proceso revolucionario, en manos de comités,
juntas y milicias.
Efectivamente, la revolución de carácter marxista e incluso anarquista, seguía su paso en progresión
equivalente a la inhibición de determinados sectores republicanos, preocupados, de momento, sólo por la
eficacia que los grupos revolucionarios pudieran tener en la lucha contra el enemigo común. El Comité Cen-
tral de Milicias Antifascistas de Cataluña, el Consejo de Defensa de Aragón, o la Junta de Defensa de
Madrid, son claros ejemplos del movimiento organizativo obrero al margen del poder legal.
Pero, además del control real de las bases del poder ejecutivo, en manos de comunistas y anarquis-
tas, las fuerzas obreras terminarán por conquistar también el poder judicial cuando, en 1937, se
aprueba la creación de los Tribunales Populares, aplicadores implacables de la “justicia revoluciona-
ria”, aval, patente de corso, para dar rienda suelta a los odios de clase. Las ejecuciones se multiplicaron
y “el terror rojo” terminó siendo también amparo de veladas venganzas personales.
Desde el punto de vista económico, también se observa el asalto al poder de los grupos revolucio-
narios, al imponer, fuera del control gubernamental, colectivizaciones, incautaciones, intervenciones...
La propia República procura reaccionar y doblegar el proceso revolucionario. AZAÑA nombra
Presidente del Gobierno a FRANCISCO LARGO CABALLERO, al que se hacía depositario de la confianza
para lograr el objetivo. LARGO, formó un gobierno con socialistas (6), republicanos (2), comunistas (2),
E.R.C. (1) y P.N.V. (1), el 4 de septiembre de 1936. El Gobierno emprende la disolución de comités y
juntas, incorporando a las labores gubernamentales a los elementos revolucionarios (integración de
anarquistas del Comité de Cataluña en la Generalitat y en el Gobierno central), lo que genera algunas
contradicciones en el seno de grupos que, por definición ideológica, son contrarios a la incorporación a
labores gubernamentales en el seno de una república de carácter liberal-burgués.

EL FINAL DE LA REPÚBLICA
Pero los parciales éxitos políticos para contener la revolución no se correspondían con los militares
ya que el avance nacionalista seguía imparable. La llegada de las fuerzas enemigas a las puertas de
Madrid (noviembre del 36) obliga al Gobierno a tomar la decisión de trasladarse a Valencia.
Las derrotas militares aceleraron la caída de LARGO CABALLERO a quien los comunistas, cuya
influencia en el gobierno era creciente, consideraban responsable. Y así, en mayo de 1937, LARGO es sus-
tituido por JUAN NEGRÍN, miembro del sector más radical del PSOE, apoyado por los comunistas.
Considerado por muchos como elemento afín a estos últimos (que controlaban el Ejército y buena parte
del poder político) y en manos de la embajada de la Unión Soviética, fue perdiendo apoyos a medida
que la guerra se decantaba definitivamente del lado nacionalista.
El 4 de febrero de 1939, el Presidente de la República abandonaba España rumbo a Francia.
NEGRÍN continuó hasta el 5 de marzo, cuando el CORONEL CASADO, que definió el gobierno de NEGRÍN
como una dictadura, dio un golpe de Estado y formó el Consejo Nacional de Defensa para negociar
con FRANCO.

33
-Pág.181-
HISTORIA

4.3. LA ESPAÑA NACIONAL. EVOLUCIÓN POLÍTICA (1936-1939)


El alzamiento militar del 17-18 de julio contó con el apoyo, explícito o tácito, de diversas fuerzas:
CEDA, Renovación Española, Falange Española, Carlistas; pero, salvo los dos últimos, los restan-
tes grupos carecieron de influencia ideológica sobre el movimiento iniciado.
Los generales sublevados no tenían en absoluto claro el futuro. Inicialmente, no se trataba de derri-
bar la República sino de combatir un estado de cosas y sustituir el desorden por el orden. Esto y la
idea de establecer una dictadura, parece ser lo único común entre todos los generales, el resto de los
aspectos de futuro estaba sometido a disputas entre los interesados: ¿Volver a la Monarquía?, ¿Una dic-
tadura republicana?. Las ideologías fueron realmente marginadas pues el objetivo prioritario era
alcanzar la victoria militar. Así, ni siquiera los dos grupos con más aceptación (Falange y Carlistas),
pudieron imponer sus ideas sobre las puramente militares.
Por otra parte, en la zona de España donde el golpe triunfó había que construir toda una estructura
de Estado. Inicialmente se formó la Junta de Defensa Nacional, con sede en Burgos y presidida por
el GENERAL CABANELLAS. Pero en el mismo año 1936 se procede a la concentración del poder políti-
co y militar: el GENERAL FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE es nombrado Jefe de Estado y de Gobier-
no y Generalísimo de los Ejércitos. La oposición de algunos y las reticencias de otros (MOLA), darán
paso después al acatamiento de su autoridad.
Además, había que dar un contenido ideológico al régimen que se dibujaba para la posguerra; por
ello, FRANCO procederá a la unificación de Falange y de la Comunión Tradicionalista, formando
Falange Española Tradicionalista de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (F.E.T. de las
J.O.N.S.), no sin antes limar las oposiciones de los sectores más puristas del falangismo que, habien-
do perdido a su carismático y sólido líder, JOSÉ ANTONIO PRIMO DE RIVERA, fusilado en Alicante el 20
de noviembre de 1936, tenían como Jefe Nacional a MANUEL HEDILLA, cuya oposición a la unificación
terminó entre rejas. La unificación era un hecho el 19 de abril de 1938 y el Jefe Nacional FRANCO.
Las medidas de gobierno del nuevo aparato estatal, catalizado por la figura preeminente de FRAN-
CO, venían a enmendar determinadas normas republicanas, entre ellas, algunas de las más polémi-
cas, y a consolidar el diseño de la nueva estructura del Estado:
– Promulgación del Fuero del Trabajo.
– Derogación de la Ley de divorcio.
– Creación del Servicio Nacional de Reforma Económica y Social de la Tierra, que devolvió las
tierras expropiadas por el IRA.
– Ley de prensa (que amparó la censura desde el poder).
– Reconstitución de la Compañía de Jesús.
Si en el bando republicano los desmanes revolucionarios habían conducido a una represión radical,
en el bando nacionalista ésta no era menos. Ambas actitudes condujeron a una escalada de ejecuciones,
venganzas y acusaciones.

4.4. EL DESARROLLO DE LA GUERRA


1.ª FASE (JULIO-DICIEMBRE 1936). GUERRA DE MOVIMIENTOS
El GENERAL EMILIO MOLA VIDAL tenía perfectamente planeado el golpe que debía producirse en el
mes de julio de 1936. El día 17 de julio, antes de lo previsto, se sublevaron las tropas en Melilla. El
Gobierno de la República, a pesar de la constancia de conspiraciones, de la política de desplazamientos
de militares sospechosos (entre ellos el propio MOLA) y de la evidencia de los hechos de África, seguía
sin dar a los mismos la importancia debida, incluso, el mismo día 18, desmentía la trascendencia del golpe
y afirmaba controlar zonas que estaban dominadas por las fuerzas rebeldes a la República.

34
-Pág.182-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

El golpe fue generalizado pero no triunfó en todos los puntos. Madrid, Barcelona y Bilbao y con
ellas Castilla La Nueva, Cataluña, Valencia, Murcia, parte de Aragón, Asturias, Cantabria, País Vasco y
parte de Andalucía, se mantuvieron bajo el control de la República. Parte del Ejército, la Armada y la
Aviación se mantienen fieles al gobierno.
El GENERAL FRANCISCO FRANCO se sumó al golpe cuando éste ya había dado sus primeros pasos.
Tras ello, volando desde Canarias, se puso al frente del Ejército de África, el más preparado y eficaz,
lo que le otorgaba un poder real superior al de cualquier otro jefe militar.
Tras el golpe, quedan definidas las zonas controladas por uno y otro bando y se establece una situa-
ción inicial desequilibrada:

El Gobierno de la República: Los nacionalistas:


• Sus fuerzas alcanzan los 300.000 hombres. • Sus fuerzas alcanzan los 100.000 hombres.
• Controla las zonas industriales, mineras y hor- • Mayor y mejor preparación (Ejército de Áfri-
tícolas. ca).
• Tiene las reservas del Banco de España. • Mejor organización.
• Sus fuerzas mantienen la mayor parte de los • Mandos más cualificados.
vehículos militares.
• La Aviación se mantiene fiel al Gobierno.
• Dos tercios de la Armada permanecen bajo
autoridad republicana.

Dispuestos los frentes iniciales, el objetivo fundamental de las fuerzas sublevadas era lograr el
control de Madrid. Las fuerzas de África (legionarios y marroquíes) pasan el estrecho e inician el
ataque desde la Baja Andalucía dirigidos por FRANCO. Los principales acontecimientos serán:
– Julio: Control nacional desde Granada a Huelva.
– Agosto: Control nacional de Extremadura.
– 3 de septiembre: Unión en un solo territorio continuo de las zonas controladas por los naciona-
les al contactar las fuerzas del norte, dirigidas por MOLA, y las del sur, dirigidas por FRANCO.
– Septiembre: Las fuerzas nacionales entran en Castilla La Nueva.
– 27 de septiembre: Las fuerzas nacionales toman Toledo, donde el GENERAL MOSCARDÓ había
resistido en el Alcázar desde el inicio de la guerra.
– El avance se detiene en Madrid, que resiste a los sucesivos ataques desde el sur, norte y este, con
el apoyo de las Brigadas Internacionales, al grito de “¡No pasarán!”.

2.ª FASE (HASTA EL FINAL DE 1937). OPERACIONES MILITARES


El año 1937 va a ser el de la reorganización de las fuerzas de ambos bandos contando con el apoyo
directo o indirecto de potencias extranjeras. Una reorganización política y militar. Política pues se pro-
duce la unificación de comunistas y socialistas en el bando republicano, controlando el gobierno, y la
organización del Estado en el bando nacional. Militar porque se emprende la adquisición de mate-
rial y reorganización de las fuerzas (creación del llamado Ejército Popular en la zona republicana) y
se recibe la aportación de ayuda internacional en ambos bandos.
Las ofensivas emprendidas por un bando y otro fueron:

Nacionales
– 8 de febrero 1937: Málaga es tomada con fuerzas italianas.

35
-Pág.183-
HISTORIA

– Marzo: Ofensiva en Vizcaya. Participan fuerzas italianas y la “Legión Cóndor”, alemana, que
bombardeó Guernica.
– 20-23 de marzo: Fracaso de las tropas italianas en su intento de avance sobre Madrid por Gua-
dalajara.
– 19 de junio: Control de Vizcaya.
– 26 de agosto: Control de Santander.
– 20 de octubre: Toma de Asturias.
– Las ofensivas sobre Madrid siguen resultando infructuosas.
Republicanos
– 5-24 de julio: Ofensiva fracasada de Brunete, que da lugar a una de las batallas más famosas de
la guerra.
– Agosto: Ofensiva fracasada de Belchite.
– Al final de año, en condiciones climatológicas muy adversas y por sorpresa, consiguen las fuer-
zas republicanas recuperar temporalmente Teruel.

3ª FASE (HASTA EL FINAL DE 1938). LA DECISIÓN EN EL EBRO


Siguen las ofensivas victoriosas, pero lentas, de las fuerzas nacionales y las desesperadas y fracasa-
das contraofensivas republicanas.
– 22 de febrero: Conquista de Teruel por las fuerzas nacionales.
– Marzo 1938: Ofensiva nacional en Aragón, el GENERAL YAGÜE entra en Lérida.
– 15 de abril: Las fuerzas nacionales cortan en dos la zona Republicana al llegar al Mediterráneo
por Cataluña y Valencia (Vinaroz).
– Junio: Ofensiva nacional en la región levantina.
Finalmente, el Ebro se convierte en gran escenario bélico al ser teatro de una gran y desesperada con-
traofensiva republicana, dirigida por el GENERAL VICENTE ROJO. Tras los primeros éxitos, se produce
la contraofensiva del GENERAL FRANCO (noviembre). Las fuerzas nacionales habían sufrido muchas bajas
pero el Ejército republicano prácticamente había dejado de existir.

EL FINAL DE LA GUERRA
La Batalla del Ebro iba a resultar definitiva. El Ejército republicano estaba destrozado, Cataluña ais-
lada. La guerra estaba a expensas del último impulso nacional.
En diciembre, se inicia el avance nacional en Cataluña, caen Tarragona (14 de enero), Barcelona (26
de enero), Gerona (4 de febrero) y llega el avance hasta la frontera de la Junquera (9 de febrero).
Los Gobiernos de Francia y del Reino Unido deciden reconocer al Gobierno de FRANCO como el
legítimo de España (27 de febrero). Ante la pérdida del apoyo internacional, AZAÑA dimite como Pre-
sidente de la República.
El 26 de marzo se inicia la ofensiva final, ocupando el sureste y, definitivamente, el 28 de marzo, Madrid.
El 1 de abril de 1939, desde su Cuartel General, el GENERALÍSIMO FRANCO difunde su último parte
que da por concluida la guerra.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL
La tensa situación en Europa, con los poderosos y totalitarios regímenes de Italia y Alemania, la con-
solidación de la Rusia soviética y la evidencia de un próximo conflicto internacional, convirtió a la guerra

36
-Pág.184-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

española en una especie de ensayo general. Los iniciales compromisos internacionales de no inter-
vención fueron siendo burlados hasta que la participación se hizo completamente abierta.
A las iniciales aportaciones de armamento y material se unieron los apoyos con fuerzas específicas.

Nacionales
El bando nacional contó con el apoyo y ayuda del régimen nacionalsocialista de la Alemania de
HITLER y con el de la Italia fascista de MUSSOLINI. La Legión Cóndor alemana, las fuerzas de volun-
tarios italianos, armamento y material ayudaron, en mejor o peor medida, a las fuerzas nacionales.

Republicanos
Desde el principio, la España republicana tuvo a su lado el apoyo de las Brigadas Internacionales,
fuerzas de voluntarios de muy diversos países (Francia, Alemania, Italia, Austria, Estados Unidos, Reino
Unido) que luchaban bajo la idea de frenar el avance de lo que catalogaban como una prolongación del
fascismo y el nacionalsocialismo. Hasta 60.000 voluntarios combatieron en los campos españoles bajo
la autoridad de la República.
Además, el apoyo del Frente Popular francés y de la Unión Soviética (armamento, especialistas,
alimentos y aviones), fue fundamental:
600.000 muertos; 400.000 exiliados; un país destruido y sangrantes heridas para la historia:
odio, rencor, división; fueron los legados de tres años de guerra fratricida.

5. LA DICTADURA DEL GENERAL FRANCO (1939-1975)


5.1. LA POSGUERRA (1939-1945)
El 1 de abril de 1939 (que desde entonces fue denominado oficialmente Día de la Victoria) con-
cluía la Guerra Civil. La destrucción que señoreaba los campos y las ciudades hizo que uno de los pri-
meros objetivos fuera reconstruir estructuras productivas y vivienda. Con tales fines se crearon la
Comisaría de Regiones Devastadas y el Instituto Nacional de la Vivienda.
La primera labor del nuevo régimen era consolidarse y para ello se hacía imprescindible contro-
lar cualquier oposición interior. Se inició así una labor de represión sistemática de los grupos políti-
cos al amparo de la Ley de Responsabilidades Políticas, que declaró ilegales a todos los partidos y a
la Masonería, la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo (1940) y la Ley de Seguridad del
Estado (1941).
La labor de consolidación se completó, con vistas al futuro, con una orientación tradicionalista y
religiosa de la enseñanza. Además, FRANCO concentró en su persona todos los poderes:
– Jefe del Estado.
– Jefe del Gobierno.
– Generalísimo de los Ejércitos.
– Jefe del Alto Estado Mayor.
– Jefe de la Junta de Defensa Nacional.
– Secretario General del Movimiento Nacional.
La situación internacional llevó a FRANCO a vincular al régimen con el grupo político que era conside-
rado más afín a los que en ese momento dirigían los destinos de Italia, de Alemania y, con ella y por ella,

37
-Pág.185-
HISTORIA

de media Europa. FRANCO, tras el Decreto de Unificación de 19 de abril de 1937, por el que se creaba
F.E.T. y de las J.O.N.S., se apropió de los puntos programáticos de Falange Española y de sus símbo-
los, contando con el apoyo y colaboración de destacados falangistas (RAMÓN SERRANO SUÑER, MIGUEL
PRIMO DE RIVERA, JOSÉ ANTONIO GIRÓN DE VELASCO, PILAR PRIMO DE RIVERA) y la oposición de algu-
nos sectores del partido. La vinculación ideológica y formal, además, con los sectores conservadores de
la Iglesia hizo que la oposición exterior al régimen lo bautizara como “nacional-catolicismo”.
La actitud ante la II Guerra Mundial fue de neutralidad, a pesar de las simpatías no ocultadas hacia
las potencias del Eje (Alemania e Italia). Esa neutralidad se vio dificultada por la necesidad de com-
pensar la ayuda prestada por las mismas durante la Guerra Civil. La entrevista de FRANCO con
HITLER en Hendaya, el 23 de octubre de 1940, evitó la entrada de España en la Gran Guerra. Espa-
ña sólo colaboraría con Alemania poniendo a sus órdenes una fuerza de voluntarios, la “División Azul”,
que participó en la campaña de Rusia con entrega y heroísmo.
El cambio producido a partir de 1942 en el curso de la guerra, y, sobre todo, tras el Desembarco de
Normandía (junio de 1944), motivó la paulatina reorientación de la política exterior e interior espa-
ñola, que se alejaba poco a poco de los postulados programáticos falangistas. SERRANO SUÑER (susti-
tuido en el Ministerio de Asuntos Exteriores por el General anglófilo GÓMEZ JORDANA) y otros
falangistas fueron siendo sustituidos en los puestos clave por nuevos políticos más favorables al enten-
dimiento con las potencias aliadas.
Por otro lado, la consolidación del régimen pasaba también por la definición legal de un marco ins-
titucional y constitucional. Éste fue diseñándose mediante la paulatina aprobación de las llamadas
Leyes Fundamentales. Las primeras de ellas se aprobaron en esta etapa:
– Fuero del Trabajo (ya aprobada durante la Guerra en 1938).
– Ley Constitutiva de las Cortes (17 de julio de 1942).
– Fuero de los Españoles (17 de julio de 1945).
– Ley Municipal (17 de julio de 1945).
– Ley de Referéndum Nacional (22 de octubre de 1945).
De acuerdo con la Ley Constitutiva de las Cortes, éstas, lejos de significar la restauración de un sis-
tema parlamentario de carácter democrático occidental, abrían el camino a una idea de representativi-
dad tripartita: Familia, Municipio y Sindicato. En cualquier caso, la potestad legislativa seguía en
manos del Jefe del Estado, de modo que las Cortes serían un órgano dedicado a la preparación y ela-
boración de las leyes.
Los sindicatos adquirieron, pues, un protagonismo político y no sólo social. Organizados vertical-
mente, estaban presentes en la médula del entramado laboral y diseñaban inicialmente una estructura
corporativista.
La oposición al régimen apenas pudo establecerse en el interior debido a sus disputas internas y a
la eficaz represión. Ambas circunstancias hicieron fracasar intentos como el de constitución de una
Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas con republicanos, socialistas y anarquistas. Así, la oposición
adquirió en los años 40 una forma de lucha un tanto desesperada: el maquis, que la Guardia Civil y el
Ejército habían controlado prácticamente en 1950.

5.2. EL AISLAMIENTO INTERNACIONAL (1945-1951)


La política exterior, al igual que la economía, estaba marcada por el aislamiento. Éste, estaba moti-
vado también por la marginación internacional a la España de FRANCO.
Tras el fin de la II Guerra Mundial, una vez constituida la Organización de las Naciones Unidas
(O.N.U.), ésta rechazó a España e, incluso, la declaró “peligro para la paz”, recomendando a los paí-
ses miembros la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales.

38
-Pág.186-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

En esta situación, se plantea el primer Referéndum, al amparo de la Ley aprobada en octubre de


1945, que se convertiría, además, en un auténtico plebiscito en favor o en contra de FRANCO. Se trata-
ba de someter a la aprobación popular una nueva Ley Fundamental, la Ley de Sucesión en la Jefatura
del Estado (26 de julio de 1947), que fue refrendada por el 93% de los votantes. La Ley definía a Espa-
ña como un Reino, como Estado católico, social y representativo, bajo la jefatura de FRANCO; y
creaba dos instituciones: el Consejo de Regencia y el Consejo del Reino. También establecía la Jefatu-
ra vitalicia de FRANCO y le otorgaba la potestad de designar su sucesor.
La situación internacional iba a permitir a España salir de la situación de aislamiento. El inicio de la
“guerra fría” entre el Este y el Oeste permitirá que España pase a jugar un papel diferente en el esce-
nario internacional. Estados Unidos, interesado en utilizar la Península como plataforma de su fuerzas
aéreas y navales, terminó por ayudar económicamente a España y recomendar su aceptación en la
O.N.U., que retiró sus recomendaciones el 4 de noviembre de 1950.

5.3. LA APERTURA INTERNACIONAL (1951-1959)


La etapa de 1951 a 1959 supone un periodo de transición que dejaba atrás los momentos más duros
de la posguerra, el hambre, el aislamiento.
El Estado seguía consolidándose. Una nueva Ley Fundamental veía la luz: La Ley de Principios
del Movimiento Nacional (17 de mayo de 1958).
Políticamente, se producía un cambio significativo: Los elementos falangistas eran sustituidos en
el protagonismo del Nuevo Estado por conservadores de filiación católica (Asociación Católica
Nacional de Propagandistas, Opus Dei), lo que culminó con el acceso al Gobierno de los “tecnócra-
tas”, procedentes del Opus Dei (LÓPEZ RODÓ, ULLASTRES). Tales cambios son muestras de la capaci-
dad de adaptación, del pragmatismo de la política de FRANCO, que mantenía así el apoyo de los tres
pilares del régimen: el Ejército, las elites económicas y la Iglesia.
La incorporación a las instituciones internacionales fue paulatina durante esta fase:
1952: ingreso en la UNESCO.
1953: Pacto con EE.UU. y Concordato con la Santa Sede.
1955: ingreso en la ONU.
Por otro lado, FRANCO inicia los contactos con el heredero legítimo al trono español, DON JUAN DE
BORBÓN, para consolidar la sucesión.
La oposición seguía sin lograr definir una estrategia y organización común, lo cual favoreció el pro-
tagonismo del activismo comunista en el interior, a través de las células establecidas en las empresas
y que fueron duramente combatidas por el régimen.

5.4. LA ÉPOCA DEL DESARROLLO (1959-1973)


Durante esta época España conoció el más impresionante ritmo de desarrollo económico de su
historia para pasar, a principios de los 70, al nivel de potencia industrial mundial.
Institucionalmente, culmina el proceso constituyente con la aprobación en referéndum de la Ley
Orgánica del Estado (10 de enero de 1967), última de las llamadas Leyes Fundamentales del Reino.
La realidad socioeconómica de España contrastaba con la rigidez del sistema político. Éste inició
un proceso de reforma que vino de la mano de una nueva generación de políticos, alejados de las
bases ideológicas iniciales del régimen, entre los que ocupa un papel protagonista MANUEL FRAGA IRI-
BARNE, quien sustituyó, al frente del Ministerio de Información y Turismo, al denominado “censor del
franquismo”, ARIAS SALGADO. Bajo sus auspicios se inició una cierta apertura y liberalización.

39
-Pág.187-
HISTORIA

El 22 de julio de 1969, el príncipe DON JUAN CARLOS DE BORBÓN, hijo de DON JUAN, heredero
del trono, era designado por FRANCO como heredero de la Corona de España.
La consolidación del régimen que esta decisión parecía suponer se veía empañada por los aconteci-
mientos que desde 1968 afectaban al “matrimonio” entre el régimen y la sociedad. Los sucesos que tie-
nen como epicentro el Mayo francés del 68, generan en España, como en Europa, el cuestionamiento
del modelo de sociedad lo que se complica, en el caso español, con la rebeldía frente al sistema. Así,
comienzan las algaradas universitarias, la organización clandestina de grupos políticos, etc. Algunos de
dichos grupos terminan actuando ante la cierta pasividad del régimen. Crece la conflictividad laboral
y renacen los nacionalismos.
La oposición política de los grupos tradicionales seguía sin encontrar la necesaria coordinación
y tendía a aceptar una idea reformista para el futuro en lugar de una ruptura dramática. Por ello, y por la
actividad universitaria y laboral, comenzaron a aparecer grupúsculos de ideología radical (Liga Comu-
nista Revolucionaria, P.C.E. Internacional, Bandera Roja, etc.), algunos de los cuales adoptó actitudes
violentas que hacían del atentado un arma política para el logro de sus objetivos. Surgen así grupos terro-
ristas como E.T.A. (Euzkadi Ta Askatasuna, País Vasco y Libertad), F.R.A.P. (Frente Revolucionario
Antifascista Patriótico) y G.R.A.P.O. (Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre).
Además, el régimen empezaba a resquebrajarse por la avanzada edad de FRANCO y de los más des-
tacados políticos que habían “hecho la guerra”. Ante la eventualidad de su muerte, FRANCO cedió uno
de sus cargos nombrando en 1973 Presidente del Gobierno al ALMIRANTE LUIS CARRERO BLANCO,
cuya muerte en atentado de ETA, el 20 de diciembre de 1973, supuso el inicio de la última y definitiva
etapa del régimen.

5.5. LA CRISIS FINAL (1973-1975)


Con CARRERO BLANCO desaparecía el principal valedor y garante de la continuidad del régimen
después de FRANCO. El nombramiento como Presidente del Gobierno de CARLOS ARIAS NAVARRO pare-
cía confirmar la decisión por la orientación reformista. El nuevo Presidente marcaba las líneas básicas de
su política el 12 de febrero de 1974 (“espíritu del 12 de febrero”): Acabar con el terrorismo e iniciar un
proceso de apertura política que incluía la posibilidad de aprobación de Asociaciones Políticas.
La ejecución de dos acusados de terrorismo abrió una crisis de relación exterior. La situación se
complicó tras la “revolución de los Claveles”, en Portugal, que animó a los sectores de la oposición.
Ante la crisis, se produjo una reacción de los elementos más continuistas del régimen (ANTONIO
GIRÓN) que llevaron a forzar la dimisión del Ministro PÍO CABANILLAS, declarado reformista, con el que
se solidarizaron diversos altos cargos (FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, CARLOS SOLCHAGA, MIGUEL BOYER, MAR-
CELINO OREJA, etc.)
La crisis se complicó al agravarse el estado de salud de FRANCO, que fue sustituido interina-
mente como Jefe de Estado por el Príncipe en el verano de 1974.
Esta situación de la política nacional venía a coincidir con la acentuación de la crisis económica
mundial. Los indicadores económicos iniciaron el proceso inverso al mantenido en los años del des-
arrollo. El Gobierno, atenazado por la situación política interna, no adoptó medidas similares a las segui-
das por otros países para salir lo antes posible de la crisis.
La oposición política logró por fin organizarse. El 30 de julio de 1974 se forma la Junta Democrá-
tica (Partido Comunista, Partido Socialista Popular de TIERNO GALVÁN, Carlistas e Independientes). Por
su parte, en la primavera de 1975, se formó la Plataforma de Convergencia Democrática (P.S.O.E., Par-
tido Socialdemócrata, liberales, nacionalistas y democristianos).
La situación se complicó aún más en 1975: terrorismo, cerco internacional por las ejecuciones de
terroristas en septiembre, Marcha Verde en el Sahara. Ante ello, las fuerzas de oposición terminaron
por unirse formando la llamada “Platajunta”; pero las diferencias y el afán de protagonismo de sus líde-
res le restó eficacia.

40
-Pág.188-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

La muerte de FRANCO, el 20 de noviembre de 1975, abría una etapa de futuro incierto, en la


que su sucesor, el REY JUAN CARLOS I debía plantear la orientación de la política española hacia la
continuidad o la reforma.

6. LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA.
LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA

6.1. LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (1975-1977)


Tal como establecía la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, España debía pasar a ser una
Monarquía que, de acuerdo con la elección del propio FRANCO, institucionalizada en 1969, se personifi-
caría en JUAN CARLOS DE BORBÓN Y BORBÓN, hijo de DON JUAN DE BORBÓN, CONDE DE BARCELONA,
heredero legítimo de la Dinastía que, con intermitencias, rigió los destinos de España desde el inicio del
siglo XVIII.
El 22 de noviembre, reunidas las Cortes, fue proclamado como Rey de España, JUAN CARLOS
I. Había nacido en Roma en 1938 y su educación, dirigida por el mismo FRANCO, se había desarrollado
en Suiza, Portugal y España.
En principio, el nuevo Rey era visto como un continuador del régimen, mas su actitud resultó total-
mente opuesta, ya que fue el principal responsable del proceso de cambio que llevó a la suya a con-
vertirse en una Monarquía parlamentaria.

GOBIERNO DE CARLOS ARIAS NAVARRO


El Rey confirmó a CARLOS ARIAS NAVARRO como Presidente del Gobierno. Un Gobierno integra-
do por personalidades decididamente reformadoras (MANUEL FRAGA, AREILZA, GARRIGUES) equili-
bradas por otras con una marcada fidelidad a los principios del régimen, aunque abiertas a leves y
parciales reformas (el propio ARIAS, SOLÍS RUIZ).
Su programa de gobierno dibujaba unas tímidas reformas, sobre la base de la fidelidad a los prin-
cipios del Movimiento Nacional. Planteaba la legalización de partidos políticos, excluyendo a los
comunistas y separatistas, la reestructuración de las Cortes como un parlamento bicameral y el reco-
nocimiento legal de una serie de derechos y libertades.
Pero estas posibles reformas no sólo no convencían a los grupos de oposición partidarios de la rup-
tura, sino, incluso, a algunos de los que aceptaban la idea de un cambio del régimen desde el propio y
por el propio régimen. Esta situación aumentaba la tensión en los medios políticos de oposición y se
reflejaba en un aumento de la presión en la calle y la agitación laboral, lo que, unido a la crisis eco-
nómica general, dificultaba las labores de gobierno.
Los grupos de oposición, a la vista de la marcha de los acontecimientos, terminaron por unir sus
esfuerzos formando la Coordinadora Democrática (conocida como “Platajunta” por unir a partidos
antes integrados en la Plataforma de Convergencia Democrática y en la Junta Democrática). Ante esta
situación y las presiones de todas las esferas, ARIAS NAVARRO dimitió el 1 de julio de 1976. Había con-
solidado las libertades de reunión y prensa pero mantenía el Movimiento Nacional, la Organización Sin-
dical y unas Cortes que no se renovaban desde 1971.

41
-Pág.189-
HISTORIA

GOBIERNO DE ADOLFO SUÁREZ

1.ª Etapa. Hasta la aprobación de la Reforma


El Rey, de entre los tres candidatos a Presidente del Gobierno que le propusieron las Cortes (de
acuerdo con lo establecido en la legislación vigente), decidió nombrar a aquel que iba a ser la mano eje-
cutora del proceso de profundas reformas que el propio rey reclamaba, que era, paradójicamente,
el Ministro Secretario General del Movimiento, ADOLFO SUÁREZ GONZÁLEZ.
SUÁREZ nombró un gabinete en el que destacan:
MANUEL GUTIÉRREZ MELLADO (Vicepresidente).
ALFONSO OSORIO (Presidencia).
MARCELINO OREJA (Asuntos Exteriores).
LANDELINO LAVILLA (Justicia).
EDUARDO CARRILES (Hacienda).
RODOLFO MARTÍN VILLA (Gobernación).
FERNANDO ABRIL MARTORELL (Agricultura).
Inició negociaciones con los principales líderes de la Coordinadora Democrática (RUIZ JIMÉNEZ,
FELIPE GONZÁLEZ, ENRIQUE TIERNO GALVÁN) y con organizaciones sindicales.
La Coordinadora pretendía la ruptura con el sistema, el nombramiento de un Gobierno Provisio-
nal de concentración que, mediante decretos, fuera iniciando desde cero un nuevo sistema, culminando
con la elección de unas Cortes Constituyentes.
El Gobierno (expresando la voluntad del propio rey) quería realizar las reformas desde la propia
legalidad vigente.
Así, partiendo de la reglamentación sobre asociaciones políticas, aceleró la legalización de casi
todos los partidos políticos, excepto el comunista, haciendo depender la autorización del Tribunal
Supremo y el Ministerio de la Gobernación.
SUÁREZ retiró los proyectos de reformas iniciados por ARIAS NAVARRO y presentó su Proyecto de Ley
para la Reforma Política, decididamente democrático. En él se establecía el principio de sufragio uni-
versal para la elección de unas Cortes bicamerales (con un Senado en el que se reservaba 1/5 de los
escaños a la designación real), que tendrían la potestad legislativa y se encargarían de la elaboración
de la Constitución.
Los reparos y oposiciones de algunos sectores al proyecto de partidos políticos, la resistencia de sec-
tores inmovilistas y las acciones terroristas, dificultaban el discurrir normal de las reformas.
El Proyecto de Ley fue aprobado por las Cortes, las Cortes orgánicas del mismo régimen cuya acta
de defunción se firmaba, por 435 votos a favor, 59 en contra y 13 abstenciones.
Planteado el Referéndum para la aprobación definitiva del Proyecto, las fuerzas políticas se dividí-
an en cuanto a su recomendación de voto: Coordinadora Democrática proponía la abstención, mien-
tras las fuerzas más conservadoras se inclinaban por proponer el NO. Los resultados del Referéndum del
15 de diciembre de 1976 fueron:

Abstenciones 5.044.728 (22,6%) SÍ 16.573.180 (94,2%)


Votos emitidos 17.599.562 NO 450.102 (2,6%)
Blanco 523.457 (3%)
Nulos 52.823 (0,2%)

42
-Pág.190-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

2.ª etapa. Hasta las Elecciones a Cortes Constituyentes


Una vez aprobada la reforma, había que preparar las elecciones a Cortes Constituyentes de manera
que participaran en las mismas todos los partidos políticos, con el fin de darles el carácter totalmente
democrático que la situación pedía. Las reticencias del Ejército y de determinados sectores de la Igle-
sia se pusieron de manifiesto cuando el 9 de abril de 1977 era legalizado el PCE.
Los últimos impedimentos para que las fuerzas democráticas aceptaran intervenir se derribaron
cuando se decretó una amnistía casi total.
La legalidad institucional se completó con la abdicación de sus derechos dinásticos por parte del
CONDE DE BARCELONA en favor de su hijo JUAN CARLOS.
Ante las elecciones, se fueron decidiendo las formaciones políticas, alianzas y coaliciones concu-
rrentes:
La izquierda estaba representada por:
– Partido Socialista Obrero Español (PSOE).—Con FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ como Secre-
tario General, nombrado en el Congreso celebrado en la ciudad francesa de Suresnes; RAMÓN
RUBIAL, Presidente del Partido, y ALFONSO GUERRA.
– Partido Socialista Popular (PSP).—Con ENRIQUE TIERNO GALVÁN y aliado con otros grupos
de carácter socialista y socialdemócrata en la Coalición Unidad Socialista.
– Partido Comunista de España (PCE).—Con SANTIAGO CARRILLO y DOLORES IBÁRRURI.
– Frente Democrático de Izquierdas (FDI).—Que unía a diversos grupos de izquierda y extrema
izquierda.
En la derecha figuraba principalmente Alianza Popular, dirigida por MANUEL FRAGA IRIBARNE.
El centro-derecha contaba con la Federación Demócrata Cristiana (GIL ROBLES, RUIZ JIMÉNEZ).
Entre ambos bandos del espectro político se fue formando, entorno a la figura del Presidente del
Gobierno, ADOLFO SUÁREZ, un grupo amalgama de diversas formaciones de centro, centro-izquierda y
centro-derecha. Unión de Centro Democrático (UCD) fue inicialmente una Coalición y terminó por
convertirse en un heterogéneo partido.
Además, figuraban entre las fuerzas concurrentes los partidos de carácter nacionalista:
Los catalanistas aparecían con dos formaciones principales: Pacte Democràtic per Catalunya y
Uniò del Centre i la Democràcia Cristiana de Catalunya.
Los vascos, con el tradicional Partido Nacionalista Vasco, de corte democristiano (CARLOS GARAI-
COECHEA, JAVIER ARZALLUS), y Euzkadiko Ezquerra, de corte socialista y que contaba entre sus inte-
grantes con antiguos miembros del grupo terrorista ETA que habían abandonado la por ellos denominada
“lucha armada” (JOSÉ MARÍA BANDRÉS).
El 15 de junio de 1977 tuvieron lugar las elecciones, primeras con la libre concurrencia de parti-
dos políticos desde febrero de 1936, en las que, de acuerdo con la Ley para la Reforma Política, podrí-
an participar todos los españoles mayores de 18 años, en total más de 23 millones y medio de españoles.
Los resultados, en sus aspectos más sobresalientes, fueron los siguientes:
Congreso de los Diputados
Unión de Centro Democrático (UCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Unidad Socialista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Partido Comunista de España (PCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Alianza Popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Catalanistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Partido Nacionalista Vasco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Euzkadiko Ezkerra (EE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

43
-Pág.191-
HISTORIA

Frente Democrático de Izquierdas (FDI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1


Centro Independiente de Castellón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Candidatura Aragonesa Independiente de Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Senado
Unión de Centro Democrático (UCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Resto de coaliciones y partidos (hasta 16) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

6.2. LA ETAPA CONSTITUYENTE (1977-1978)


El electorado había dejado constancia de su apoyo a ADOLFO SUÁREZ y mostraba una clara ten-
dencia hacia el bipartidismo. El Rey designó al triunfador de las elecciones como Presidente del
Gobierno. SUÁREZ diseñó un equipo ministerial orientado a la consolidación de las reformas y a la
ardua labor de establecer el marco constitucional. Se creaban tres vicepresidencias que englobaban los
grandes aspectos o áreas de gobierno: Asuntos Políticos, Económicos y de Defensa, e incluía un nuevo
Ministerio, el de Regiones, encargado de coordinar el proceso de establecimiento de los organismos pre-
autonómicos.
En el mencionado Gobierno, formado el 5 de julio de 1977, destacaban:
MANUEL GUTIÉRREZ MELLADO (1º Vicepresidente y Ministro de Defensa)
ENRIQUE FUENTES QUINTANA (2º Vicepresidente. Asuntos Económicos)
FERNANDO ABRIL MARTORELL (3º Vicepresidente. Asuntos Políticos)
MARCELINO OREJA AGUIRRE (Asuntos Exteriores)
FRANCISCO FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ (Hacienda)
RODOLFO MARTÍN VILLA (Interior)
ALBERTO OLIART (Industria y Energía)
JUAN ANTONIO Gª DÍEZ (Comercio y Turismo)
MANUEL CLAVERO ARÉVALO (Adjunto para las Regiones)
Los tres grandes retos del periodo constituyente para el Gobierno eran: el problema económico, el
de la reorganización administrativa autonómica y, naturalmente, el de la elaboración de la Constitución.

POLÍTICA ECONÓMICA
Ante los tres principales problemas planteados:
– Bajo crecimiento del P.I.B.
– Inflación y aumento del coste de la vida.
– Aumento del paro.
El Gobierno, con las orientaciones de FUENTES QUINTANA y ORDÓÑEZ, plantea como medidas:
– Cambio realista de la peseta.
– Reforma fiscal (labor de ORDÓÑEZ).
– Moderación en el crecimiento de los salarios.
– Atención al paro.
La política de consenso con la oposición y los sindicatos tuvo sus frutos en el campo económico en
los llamados Pactos de la Moncloa. En este terreno se tradujeron en:
– Una relativa congelación de los salarios.
– Restricción de créditos.
– Reducción del gasto público.
– Adopción de nuevos impuestos.
El mundo empresarial no aceptó de buen grado esta situación y ello se tradujo en un descenso de
las inversiones que afectó negativamente al paro laboral.

44
-Pág.192-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

LA CONSTITUCIÓN
Capítulo fundamental de la etapa era la elaboración de la Constitución. El consenso entre las distin-
tas fuerzas políticas fue también en este terreno el aspecto que presidió el devenir de los hechos.
El 25 de julio de 1977 se formaba la Comisión Constitucional del Congreso, integrada por repre-
sentantes de los diferentes grupos parlamentarios.
Esta Comisión nombraba, a su vez, la Ponencia encargada de la redacción material del texto y que con-
taba con 3 ponentes de UCD, 1 del PSOE, 1 de AP y 1 de Minoría catalana. La Ponencia inició sus traba-
jos el 1 de agosto y concluyó el anteproyecto el 10 de abril, remitiéndolo a la Comisión para su discusión.
La Comisión ultimó el Proyecto de Constitución el 20 de junio de 1978, pasando a la discusión en el
Pleno del Congreso. La no coincidencia plena entre el proyecto aprobado por el Congreso y las enmien-
das aprobadas posteriormente por el Senado determinaron la formación de la Comisión Mixta Congreso –
Senado que se encargó de limar las diferencias entre ambas cámaras sobre el texto constitucional. Acaba-
dos los trabajos de la Comisión Mixta, se procedió a la votación simultánea en ambas cámaras de la
totalidad del texto concertado en dicha Comisión. Los resultados de esas votaciones fueron:

Congreso Senado
SÍ 226 325
NO 5 6
Abstención 8 14
El 6 de diciembre de 1978, el texto de la Constitución fue sometido a Referéndum:
Abstenciones 32,89% SÍ 87,87%
NO 7,83%
Blanco 3,55%
Nulos 0,75%

El 27 de diciembre, S.M. el Rey sancionaba el texto con su firma y el 29 de diciembre, con su


publicación en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.), entraba en vigor.
La Constitución se puede resumir en los siguientes rasgos:
– Monarquía Parlamentaria como sistema político.
– Estado unitario con reconocimiento de la autonomía de las Nacionalidades y Regiones.
– Consolidación de un amplio abanico de derechos y libertades individuales y públicas.
– Poder ejecutivo controlado por el legislativo.
– Consagración del sistema de economía de mercado como fórmula económico-social.
– Poder legislativo: Cortes Españolas, integradas por dos Cámaras, Congreso de los Diputados y
Senado (se elimina el 1/5 de senadores de designación real que figuraban en la Ley para la
Reforma Política).
– Amplio sistema de Autonomía regional.

LAS AUTONOMÍAS
Mientras se procedía a la elaboración de la Constitución se iba diseñando el nuevo marco de admi-
nistración bajo la filosofía de la descentralización.
Así, en el caso de Cataluña, el Presidente SUÁREZ negoció directamente con el President de la Gene-
ralitat en el exilio, JOSEP TARRADELLAS, quien se entrevistó cordialmente con S.M. el Rey. Las negocia-
ciones culminaron con el restablecimiento provisional de la Generalitat el 30 de septiembre de 1978.

45
-Pág.193-
HISTORIA

Por su parte, en el País Vasco se estableció el Consejo General Vasco, que comenzó la elaboración
de su Estatuto, al igual que la Generalitat, nada más aprobarse el texto de la Constitución.
En el resto de España se fueron formando instituciones preautonómicas que fueron dibujando el
futuro mapa administrativo.

6.3. GOBIERNOS DE UCD (1978-1982)


Aprobada la Constitución, procedía la elección de unas nuevas Cortes, bajo los criterios constitu-
cionales. Las elecciones tuvieron lugar el 1 de marzo de 1979, con los siguientes resultados:
Congreso de los Diputados
Unión de Centro Democrático (UCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Partido Comunista de España (PCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Coalición Democrática (AP-PDP-UL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Partido Socialista de Andalucía (PSA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Herri Batasuna (HB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Tras estos resultados, SUÁREZ fue confirmado como Presidente del Gobierno.
El 3 de abril de 1979 tenían lugar las elecciones municipales. A pesar del triunfo de UCD, con
casi la mitad de los alcaldes electos (3.841 sobre 7.826), los partidos de izquierda se hicieron con el
control de numerosos ayuntamientos gracias a los pactos entre PSOE (1.116 alcaldes) y PCE (238).
La aprobación de los Estatutos Vasco y Catalán (Referéndum el 25 de octubre de 1979) y la pau-
latina aprobación, por la vía del Artículo 151 o del 143 de la Constitución, de los restantes, terminó
de construir el nuevo marco de la España del último cuarto del siglo.
Pero también el final de la construcción de la “España democrática”, supuso el final del “consen-
so” como fórmula de actuación. La oposición comenzó a jugar su papel y a poner a prueba la esta-
bilidad del Gobierno, que se enfrentaba, además, a diferentes problemas:
– Continuación, a pesar de las cesiones al autogobierno del País Vasco, del sanguinario terro-
rismo de ETA, e incluso aparición de brotes terroristas en Cataluña (Terra Lliure), amén del per-
tinaz rebrote de los GRAPO.
– Crisis económica.
– Aumento del paro.
– Inseguridad ciudadana.
– Movimientos de reacción.
La presión de la oposición y las contradicciones internas de la propia UCD facilitaron la dimisión
de ADOLFO SUÁREZ y el nombramiento de LEOPOLDO CALVO SOTELO como candidato a la Presiden-
cia del Gobierno por el Congreso de la UCD celebrado en Mallorca en febrero de 1981.
Durante los largos debates de investidura como Presidente del Gobierno de LEOPOLDO CALVO
SOTELO, se produjo el intento de Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que tuvo como hechos
más destacados la entrada en el Palacio del Congreso de 200 Guardias Civiles a las órdenes del
TENIENTE CORONEL TEJERO, que mantuvo a los diputados y al Gobierno retenidos durante 18 horas, y
la declaración del estado de excepción en Valencia por el GENERAL MILÁNS DEL BOSCH, así como
algunos movimientos de tropas en Madrid. La intervención de S.M. el Rey atajó definitivamente el
avance del Golpe que en la mañana del 24 estaba completamente controlado.

46
-Pág.194-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

LEOPOLDO CALVO SOTELO formaba Gobierno el 26 de febrero. En él figuraban anteriores minis-


tros de UCD, entre los que destacaban:
JOSÉ PEDRO PÉREZ LLORCA (Asuntos Exteriores)
RODOLFO MARTÍN VILLA (Administración Territorial)
ALBERTO OLIART (Defensa)
JUAN ANTONIO GARCÍA DÍEZ (Economía)
FRANCISCO FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ (Justicia)
JUAN JOSÉ ROSÓN (Interior)
La aprobación de la Ley del Divorcio será uno de los aspectos más destacados de la etapa de CALVO
SOTELO al frente del Gobierno, obra de una de las personalidades más significativas de la política española
contemporánea, FRANCISCO FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, que ya había sido responsable de la reforma fiscal.
Otro hecho sobresaliente será el juicio a los militares intervinientes en el intento de golpe de
Estado, resultando condenados los principales cabecillas.

6.4. GOBIERNOS DEL PSOE (1982-1996)


Primera Legislatura socialista (1982-1986)
Las elecciones del 28 de octubre de 1982 estaban llamadas a abrir una nueva etapa en la historia de
España: la sucesión de una serie de mayorías socialistas. Las del 82 registraron el siguiente reparto:

Congreso de los Diputados


Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Coalición Popular (AP-PDP-UL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Unión de Centro Democrático (UCD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Partido Comunista de España (PCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
El descalabro de UCD era preludio y, a la vez, confirmación, de la paulatina desaparición del par-
tido. Dirigentes y electorado fueron dispersándose y recalando a izquierda y derecha (Alianza
Popular, Partido Demócrata Popular, PSOE). El fundador de UCD, SUÁREZ, también había abandona-
do el grupo y creado un nuevo partido, Centro Democrático y Social (CDS), cuyo papel de bisagra
entre derecha e izquierda no terminaría de consolidarse.
FELIPE GONZÁLEZ MÁRQUEZ, con el amplio respaldo logrado, formó su primer Gobierno el 3 de
diciembre de 1982. En él destacaban:
ALFONSO GUERRA (Vicepresidente)
FERNANDO MORÁN (Asuntos Exteriores)
NARCÍS SERRA (Defensa)
JOSÉ BARRIONUEVO (Interior)
MIGUEL BOYER (Economía, Hacienda y Comercio)
CARLOS SOLCHAGA (Industria y Energía)
Durante esta legislatura, FELIPE GONZÁLEZ realizó una remodelación del ejecutivo en la que lo más
destacado fue la sustitución de FERNANDO MORÁN por FRANCISCO FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ en Exterio-
res y la de MIGUEL BOYER por CARLOS SOLCHAGA en Economía y Hacienda.
Los hechos más destacados en esta etapa fueron:
– Incautación por el Gobierno (MIGUEL BOYER), del “holding” financiero RUMASA, del
empresario jerezano RUIZ MATEOS (23 de febrero de 1983).

47
-Pág.195-
HISTORIA

– Aprobación de la Ley que modificaba el Código Penal permitiendo el aborto en circunstan-


cias limitadas (6 de octubre de 1983).
– Fin del bloqueo y apertura de la frontera con Gibraltar (5 de febrero de 1985).
– Fin de las negociaciones de ingreso en la Comunidad Económica Europea (29 de marzo).
España pasa a ser miembro de pleno derecho de la Comunidad el 1 de enero de 1986.
– Referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN, organización en la que había
ingresado en 1977. El resultado del mismo, celebrado el 10 de marzo de 1986 y en el que el
40,26% del censo se abstuvo, arrojó un resultado favorable a la permanencia con un 52,53% de
votos afirmativos y un 39,84% de votos negativos.

SEGUNDA LEGISLATURA SOCIALISTA (1986-1989)


El 22 de junio de 1986, el PSOE revalidó su mayoría parlamentaria en las elecciones generales:
Congreso de los Diputados
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Coalición Popular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Centro Democrático y Social (CDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Herri Batasuna (HB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
FELIPE GONZÁLEZ formó un nuevo Gobierno con pocas variaciones que no afectaron a los Minis-
terios claves.
Las recomendaciones del Congreso del partido en 1988 motivaron la entrada en el Gobierno, en
julio de 1988 de dos mujeres: ROSA CONDE y MATILDE FERNÁNDEZ, la primera como Ministra Por-
tavoz, la segunda al frente del nuevo Ministerio de Asuntos Sociales. En la misma remodelación minis-
terial, JOSÉ LUIS CORCUERA se hizo cargo del Ministerio del Interior, en sustitución de JOSÉ
BARRIONUEVO.
La consolidación del sistema autonómico y de la presencia española en la CEE fueron hechos des-
tacados. En este último aspecto, sobresale el nombramiento de ENRIQUE BARÓN como Presidente del
Parlamento Europeo.
Los éxitos económicos del inicio de la “era socialista”, contrastan con la posterior y profunda cri-
sis que hundió la industria, aumentó la deuda pública, el paro, etc.

TERCERA LEGISLATURA SOCIALISTA (1989-1993)


En 1989, el electorado volvía a dar su confianza al PSOE:

Congreso de los Diputados


Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Centro Democrático y Social (CDS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Herri Batasuna (HB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

48
-Pág.196-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

FELIPE GONZÁLEZ mantuvo el mismo Gobierno hasta la remodelación de 1991, propiciada por la
caída de ALFONSO GUERRA, que determinó el ascenso a la Vicepresidencia de NARCÍS SERRA y el nom-
bramiento como Ministro de Defensa de JULIÁN GARCÍA VARGAS.
Las sucesivas elecciones para renovar los Parlamentos de las Comunidades Autónomas, las munici-
pales y las 3 elecciones al Parlamento Europeo, normalizaron la situación institucional.

CUARTA LEGISLATURA SOCIALISTA (1993-1996)


El 6 de junio de 1993 tuvieron lugar nuevas elecciones generales, en las que se hacía paten-
te dicho cambio de orientación, si bien se mantenía la mayoría relativa del Partido Socialista:
Congreso de los Diputados
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Coalición Canaria (CC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Herri Batasuna (HB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
FELIPE GONZÁLEZ formó Gobierno tras recibir el apoyo, en la sesión de investidura, del Grupo socia-
lista y de los partidos nacionalistas, iniciándose un periodo de pacto parlamentario entre PSOE y CiU.
Las elecciones al Parlamento Europeo, muestra del cambio en la orientación del voto que citábamos,
tuvieron lugar el 12 de junio de 1994 con los siguientes resultados:
Representación española en el Parlamento Europeo
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Coalición Nacionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Tal reparto de escaños suponía la definitiva ruptura de la era de mayoría socialista y el primer triun-
fo electoral del Partido Popular, cuyo líder, JOSÉ MARÍA AZNAR, insistió desde esa fecha en la necesi-
dad de unas elecciones generales anticipadas que dieran respaldo a la intención de apoyo al PP que se
le suponía al electorado tras los resultados citados y que clarificaran la situación política.

6.5. GOBIERNOS DEL PARTIDO POPULAR


PRIMERA LEGISLATURA (1996-2000)
Las elecciones tuvieron lugar el 3 de marzo de 1996. La anunciada victoria del Partido Popular, no
tuvo los parámetros abrumadores que hacían prever los sondeos de meses antes. El margen del triunfo
del PP fue sólo de 300.000 votos y el reparto de escaños el siguiente:
Congreso de los Diputados
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Coalición Canaria (CC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Bloque Nacionalista Galego (BNG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

49
-Pág.197-
HISTORIA

Los resultados registrados para el Congreso de los Diputados (156 para el PP; 141 para el PSOE) no
concedían al partido de JOSÉ MARÍA AZNAR una mayoría sólida para afrontar sin otros respaldos la for-
mación de Gobierno. Así pues, y tras 55 días de negociaciones, los acuerdos firmados con Coalición Cana-
ria (4 escaños), Convergencia i Unió (16 escaños) y el Partido Nacionalista Vasco, posibilitaron la
formación de un Gobierno con 14 carteras en el que destacaban figuras como RODRIGO RATO, en Economía,
ABEL MATUTES, en Asuntos Exteriores, o FRANCISCO ÁLVAREZ CASCOS, en Interior. La estabilidad del
Gobierno volvía a depender, como en la última legislatura socialista, del apoyo, con mayor o menor grado
de compromiso, de los principales partidos nacionalistas y, especialmente, de los catalanistas.
Efectivamente, JORDI PUJOL, continuó siendo el árbitro de la situación al precio de concesiones como
la supresión de la figura del Gobernador Civil o la cesión de la gestión del 30% del Impuesto sobre la
Renta (IRPF).
La recuperación económica, iniciada a mediados de 1995 con un leve descenso del paro y dismi-
nución de la deuda pública, se aceleró gracias a la coincidencia con los catalanistas en los temas claves
de la política económica, lo que permitió una rápida estabilización y la paulatina superación de los
criterios de convergencia marcados por el Tratado de Maastricht para las sucesivas fases de la inte-
gración económica y monetaria de la Unión Europea. De este modo, cuando, en mayo de 1998, se
decidieron los países que cumplían los requisitos para dicha integración, España se encontraba entre los
11 “aprobados”.
Pero si bien el problema económico parecía encauzarse, no sucedía lo mismo con otros temas, alguno
tan crucial en la historia contemporánea de España como el de la reivindicación violenta de grupos inde-
pendentistas vascos. El entorno de la organización Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS), en el que se
incluye la sanguinaria banda ETA y los grupos Jarrai e Y, además de Herri Batusana, mantuvo una lucha
sin cuartel basada en la violencia callejera, la dialéctica más radical y el atentado sangriento. La política poli-
cial realizada por el Gobierno sólo conseguía limitar mínimamente las actuaciones terroristas. La moviliza-
ción social tras cada atentado era respondido por la banda con nuevas “acciones”, que llegaron a un punto
especialmente sensibilizador de la opinión pública vasca, en particular, y española, en general, con el asesi-
nato del concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ermua, MIGUEL ÁNGEL BLANCO.
La movilización social, el cerco policial y el apoyo francés presionaron a ETA que, en 1999, inició
la llamada, en el lenguaje belicista utilizado por la banda, tregua unilateral. Este cambio de orientación
de los nacionalistas radicales (abertzales), vino acompañado de la decisión de participación en las insti-
tuciones del grupo político que secunda el programa de ETA, es decir, Herri Batasuna, el cual, como
complemento de los cambios, modificó incluso su nombre, sustituyéndolo por el de Euskal Herritarrok.
Además, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), dirigido por JAVIER ARZALLUS, acercó sus posturas a las
de los radicales optando por la llamada vía soberanista. Fruto de este acercamiento, fue la firma del lla-
mado Pacto de Lizarra o de Estella entre Partido Nacionalista Vasco (ARZALLUS, EGÍBAR), Eusko Alkar-
tasuna (GARAIKOETXEA), Euskal Herritarrok (ARNALDO OTEGUI) e Izquierda Unida del País Vasco.
Consecuencia de ello fue la creación, al margen de la Constitución y del Estatuto, de instituciones
fomentadas por el radicalismo como es el caso de la Udalbiltza (Asamblea de Municipios).
Reorganizada ETA, tras un año de inactividad, comenzó una nueva ofensiva antes de las elecciones
generales, orientada al asesinato de políticos populares y socialistas y de periodistas, además de conti-
nuar con la presión a empresarios para mantener su financiación.
Por otro lado, España, comprometida por sus vinculaciones a organizaciones europeas y mundiales,
participó de modo activo en diversas misiones de paz, bajo los auspicios de la ONU y de la OTAN, en
Bosnia i Herzegovina y en Kosovo.
Por otra parte, en 1999 tuvieron lugar elecciones para la renovación de los escaños de diputados
europeos, con los siguientes resultados:

50
-Pág.198-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Parlamento Europeo
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Coalición Europea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Coalición Nacionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Bloque Nacionalista Galego (BNG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Eskal Herritarrok (EH) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

SEGUNDA LEGISLATURA DEL PARTIDO POPULAR (2000-2004)


El 12 de marzo de 2000, cumplida la Legislatura, tuvieron lugar nuevas elecciones generales con los
siguientes resultados:
Congreso de los Diputados
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Partido Nacionalista Vasco (PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Coalición Canaria (CC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Bloque Nacionalista Galego (BNG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
A pesar de no contar con mayoría absoluta, el apoyo de Coalición Canaria permitió a JOSÉ MARÍA
AZNAR formar un nuevo Gobierno en el que resultaban figuras más representativas:
MARIANO RAJOY (1º Vicepresidente y Ministro de la Presidencia)
RODRIGO RATO (2º Vicepresidente y Ministro de Economía)
JAIME MAYOR OREJA (Ministro del Interior)
JOSEP PIQUÉ I CAMPS (Ministro de Asuntos Exteriores)
FEDERICO TRILLO – FIGUEROA (Ministro de Defensa)
FRANCISCO ÁLVAREZ – CASCOS (Ministro de Fomento)
La política de estos años continuó la línea de consolidación democrática y de presencia institucional
de España en el exterior. El control del déficif público y la inflación permitieron a España sumarse a los
países de la Unión Europea que adoptaron la moneda única, el euro, en enero de 2002.

6.6. GOBIERNOS DEL PSOE


PRIMERA LEGISLATURA (2004-2008)
Las elecciones tuvieron lugar el 14 de marzo de 2004 en un clima de gran consternación como con-
secuencia de los terribles sucesos de Atocha ocurridos 3 días antes (11 de marzo de 2004). Los princi-
pales aspirantes a la presidencia del Gobierno eran:
Mariano Rajoy, líder del Partido Popular y sucesor de José María Aznar
José Luis Rodríguez Zapatero, secretario general del Partido Socialista Obrero Español
Ambos concurrían por primera vez como candidatos a la presidencia del gobierno, ganando las
elecciones el PSOE, con un 42,64% de los votos y 164 escaños, frente al PP con el 37,64% de los votos
y 148 escaños. En consecuencia, José Luis Rodríguez Zapatero, líder del PSOE, fue investido en
Presidente del Gobierno:
Congreso de los Diputados:
Reparto de escaños:
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148

51
-Pág.199-
HISTORIA

Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10


Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Partido Nacionalista Vasco ((EAJ/PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Coalición Canaria (CC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Bloque Nacionalista Galego (BNG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Chunta Aragonesista (CHA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Eusko Alkartasuna (EA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Nafarroa Bai (NA-BAI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Tras las elecciones dio comienzo la novena Legislatura de España desde la Transición.
Las figuras más representativas del nuevo Gobierno son:
Maria Teresa Fernández de la Vega . . . . . .(1ªVicepresidenta y Ministra de la Presidencia)
Pedro Solbes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(2º Vicepresidente y Ministro de Economía)
Miguel Ángel Moratinos . . . . . . . . . . . . . . .(Ministro de Asuntos Esteriores y Cooperación)
José Bono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Ministro de Defensa)
José Antonio Alonso . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Ministro del Interior)
Mª Jesús Sansegundo . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Ministra de Educación y Ciencia)
Magdalena Álvarez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Ministra de Fomento)
Carmen Calvo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Ministra de Cultura)
Cabe destacar en esta composición gubernamental la paridad en el número de ministros varones y
mujeres. Por primera vez en la historia de nuestra democracia, las mujeres ministras son la mitad de
dicho gobierno.
El nuevo gobierno replanteará los presupuestos de la política internacional española. En los prime-
ros meses, este cambio se verificará haciendo efectiva la retirada de las tropas españolas que permane-
cían en Irak. Esta medida marcará un giro diferente en la cooperación entre España y EE.UU.
También en este plano internacional, el gobierno socialista afronta desde estos inicios de legislatura
los retos más inminentes de la Unión Europea, entre los que destaca la firma de la Constitución Europea
en Roma el 29 de octubre de 2004 por los diferentes Jefes de Estado y de Gobierno Europeos. España
aprobó la Constitución Europea el 20 de febrero de 2005.
En esta situación, con el problema candente del nacionalismo y los derivados de la inmigración, una
economía en proceso de crecimiento, una plena integración en la Unión Europea, España ha iniciado el
siglo XXI.

SEGUNDA LEGISLATURA (2008- )


El 9 de marzo de 2008, cumplida la legislatura, se convocaron de nuevo elecciones generales con los
siguientes resultados:
Congreso de los Diputados
Reparto de escaños:
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Partido Popular (PP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Convergència i Uniò (CIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Partido Nacionalista Vasco (EAJ/PNV) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ezquerra Republicana de Catalunya (ERC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Izquierda Unida (IU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Bloque Nacionalista Galego (BNG) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) . . . . . . . . . 2
Unión Progreso y Democracia (UPyD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Nafarroa Bai (NA-BAI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

52
-Pág.200-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Tras las elecciones dio comienzo la décima Legislatura de España desde la Transición.
El nuevo Gobierno se formó con los siguientes miembros:
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO (Presidente)
MARÍA TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA (1ª Vicepresidenta y Ministra de la presidencia)
PEDRO SOLBES (2º Vicepresidente y Ministro de Economía y Hacienda)
MIGUEL ÁNGEL MORANTINOS Ministro ode Asuntos Exteriores y Cooperación
ALFREDO PÉREZ RUBALCABA Ministro del Interior
CARMEN CHACÓN Ministra de Defensa
MARIANO FERNÁNDEZ Ministro de Justicia
MAGDALENA ÁLVAREZ Ministra de Fomento
MERCEDES CABRERA Ministra de Educación, Política Social y Deporte
CELESTINO CORBACHO Ministro de Trabajo e Inmigración
MIGUEL SEBASTIÁN Ministro de Industria, Comercio y Turismo
ELENA ESPINOSA Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
ELENA SALGADO Ministra de Administraciones Públicas
CÉSAR ANTONIO MOLINA Ministro de Cultura
BERNAT SORIA Ministro de Sanidad y Consumo
CRISTINA GARMENDIA Ministra de Ciencia e Innovación
BIBIANA AÍDO Ministra de Igualdad
BEATRIZ CORREDOR Ministra de Vivienda
Cabe destacar la creación de dos nuevos Ministerios: Igualdad y Vivienda

EL HORIZONTE DEL SIGLO XXI


Efectivamente, los primeros años del siglo XXI han venido marcados por una bonanza económica
respecto a la cual, en el horizonte del 2003, diversos analistas observan indicios negativos por una cier-
ta desaceleración en el crecimiento económico, la persistencia de unas cifras excesivamente elevadas de
paro y una inflación que no termina de ser controlada en los parámetros deseados3.
La integración europea ha contado con uno de los acontecimientos más trascendentales de su histo-
ria, la unión económica y monetaria, traducida en la desaparición de doce monedas de otros tantos Esta-
dos y su sustitución por el euro. Además, después de la aprobación y posterior ratificación del Tratado de
Niza, han quedado abiertas las puertas a la integración en la Unión de los países de la Europa Central y
Oriental; una nueva Europa que podrá contar con una Constitución, en proceso de elaboración.
La cada vez mayor interrelación mundial hace que para España sea tan importante como si suyo
fuera el problema que algunos analistas se atreven a denominar “lucha de civilizaciones”. El mundo,
durante la llamada “Guerra Fría”, se encontraba dividido en dos bloques antagónicos que sustentaban
sus discrepancias en sus respectivos sistemas económicos y políticos, por encima de otras cuestiones.
Tras la caída de los sistemas comunistas, lejos de producirse una consensuada comunión internacio-
nal, haciendo primar los valores comunes sobre las divergencias, se ha ido consagrando una rivalidad
fundamentada en concepciones filosófico-políticas, además de en problemas de desequilibrio socioeco-
nómico, entre la llamada “civilización occidental” y la “civilización islámica”.
Efectivamente, en el mundo islámico la radicalización de las posturas antioccidentales se ha aso-
ciado a un integrismo religioso que fructifica en la aparición de numerosos grupos, en Occidente califi-
cados como terroristas y en el mundo islámico como “mártires” o como “muyahidines” (luchadores de la
“guerra santa”). El entramado internacional de estos grupos, con el aparente liderazgo del denominado Al
Qaeda, dirigido por OSAMA BEN LADEN, saltó a la primera plana mundial con motivo de los atentados con-
tra el World Trade Center de Nueva York y el Pentágono, en septiembre de 2001; y el 11 de marzo de
2004 el terrorismo islámico atentó en Madrid provocando 192 muertos y 1800 heridos al detonar cargas
3 Nuevamente, volvemos a remitir a la Unidad Didáctica 4 de Geografía para un más completo análisis de estos aspectos.

53
-Pág.201-
HISTORIA

explosivas en diferentes estaciones de la red ferroviaria, siendo la estación de Atocha la que arrojó el mayor
número de víctimas. En la práctica, lo bueno y lo malo del mundo occidental se enfrenta a lo bueno y lo
malo del mundo islámico (colocando en cada platillo de la balanza, según la versión de cada cual, con-
ceptos como la libertad de pensamiento, la igualdad entre individuos sin distinción alguna, especialmente
de sexo, el consumismo, la permisividad o no respecto al consumo de alcohol y otras drogas llamadas
“blandas”, la democracia, la protección o incluso estatalización de las creencias religiosas, etc.); con un
dios (teóricamente el mismo) por bandera y con la muerte y la destrucción como seguro procedimiento de
lograr el triunfo de sus versiones.
España, cuya historia ha estado marcada por la lucha entre cristianismo e islamismo, pero también
por la convivencia y la tolerancia entre ambas culturas, se encuentra enmarcada en el mundo occidental
y en el límite fronterizo con el islámico. Además, aunque las relaciones diplomáticas con el mundo árabe
se han caracterizado casi siempre por la cordialidad, la vecindad con Marruecos ha sido a lo largo del
siglo XX un referente potencialmente conflictivo. La presencia española en Marruecos arranca del siglo
XIX y se confirmó con los acuerdos franco - españoles sobre el Protectorado. La guerra contra los inde-
pendentistas marroquíes fue una sempiterna lacra para la sociedad española del primer tercio del siglo
XX y motivó, entre otros factores, el levantamiento militar protagonizado por el GENERAL PRIMO DE
RIVERA. Tras la independencia de Marruecos, en 1956, las relaciones con la Monarquía Alahuita han
sido siempre teóricamente cordiales pero, en la práctica, tensas. El conflicto de Ifni, en 1957, o la cues-
tión del Sahara Occidental, en 1975, supusieron la incorporación al territorio marroquí de dichos espa-
cios, bajo administración española, algo que en la trayectoria de la política marroquí parecen unos pasos
más en su objetivo de incorporar otros territorios, españoles desde mucho antes que Marruecos existie-
ra como tal, como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y los islotes próximos a la costa africana
de Vélez de la Gomera, Chafarinas, Perejil, etc. En este orden de cosas hay que enmarcar la delica-
da situación de las relaciones bilaterales hispano - marroquíes que, a comienzos del siglo XXI, tie-
nen como referentes el contencioso sobre la Isla Perejil y el tema del control de los inmigrantes ilegales
que desde las costas marroquíes llegan a España, cuando no mueren en las aguas del Estrecho tras haber
llenado los bolsillos de las mafias que facilitan el transporte.
Pero, si bien es cierto que lo referido en los párrafos precedentes tiene una decisiva importancia para
la España de los albores del siglo XXI, no cabe duda que resulta trascendental el asunto de los movi-
mientos centrífugos que plantean, incluso, cambios en la concepción misma del Estado.
El devenir de los acontecimientos relacionados con el País Vasco en los últimos años ha tenido
unos cuantos referentes de proyección informativa importante, el último de los cuales ha sido la exposi-
ción en el pleno del Parlamento autonómico vasco, por parte del Lehendakari, JUAN JOSÉ IBARRETXE, de
un proyecto de cambio sustancial del estatus jurídico institucional del País Vasco, que, en términos
simples, se resume en la pretensión de definir una relación con el Estado Español como “Estado Libre
Asociado”4, con soberanía compartida, representación internacional, incluyendo la de las federaciones
deportivas, y cauces abiertos para una posible integración de Navarra en dicho Estado, así como la capa-
cidad de negociación con Francia para la integración en el mismo de los territorios vascofranceses del
Departamento de los Pirineos Occidentales.
El planteamiento se produce en un momento especial del proceso de lucha contra el terrorismo
de ETA y su entorno, cuando a las actuaciones policiales de persecución a los terroristas, se han unido,
por primera vez, unas decididas actuaciones jurídica y política contra los grupos que apoyan, ampa-
ran y justifican los asesinatos, amenazas y extorsiones de ETA, o son ellos mismos artífices o instiga-
dores de los mismos (Reforma de la Ley de Partidos Políticos y Autos del Juez BALTASAR GARZÓN contra
Batasuna y otros grupos5).
Por otra parte, en Cataluña, las elecciones autonómicas de 2003 supusieron un importante cambio
político; por primera vez en la historia de nuestra democracia los nacionalismos catalanes perdieron la

4 En la actualidad sólo existe otro caso con un estatus similar, el de Puerto Rico, Estado Libre Asociado a los Estados Unidos.
5 Batasuna es el nombre del partido que sustituyó al de Euskal Herritarrok, antes Herri Batasuna. También han utilizado,
como denominación de grupo parlamentario en el Parlamento Vasco, el de Sozialista Abertzaleak.

54
-Pág.202-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

hegemonía en las urnas a favor de los socialistas catalanes, aupándose Pascual Maragall como President
de la Generalitat. El Partido Socialista de Cataluña (PSC) junto con la izquierda nacionalista, Esquerra
Republicana de Cataluña (ERC), y la no nacionalista, Izquierda Unida-Iniciativa por Cataluña (IU-ICV),
gobiernan mediante el llamado Tripartito, manifestando tesis y propuestas de corte federalista.
Estas últimas reivindicaciones nacionalistas se plantean en el nuevo contexto político que se confi-
gura en las elecciones generales de 2004 y que suponen la alternancia política, alcanzando el Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) un mayoría suficiente para formar gobierno.
Desde el gobierno central socialista se manifiesta una actitud abierta y sensible hacia las reivindica-
ciones nacionalistas de las distintas comunidades autónomas históricas, aunque siempre en el marco de
unidad nacional que proclama la Constitución de 1978.

7. ARTE Y CULTURA EN EL SIGLO XX


7.1. LAS CIENCIAS
Si bien ha existido desde principios de siglo, en general, un cierto atraso de la ciencia española con res-
pecto a la de otros países, este hecho se ha debido, fundamentalmente, a la escasez de recursos que permi-
tieran la financiación de la investigación. En todo caso, el empuje del ingenio de algunos científicos les
llevó a alcanzar importantes niveles, aunque a veces fuera desde las aulas y laboratorios de otros países.
Algunas instituciones han propiciado, en la medida de sus posibilidades, el avance de los estudios,
investigaciones y publicaciones. Entre ellos podemos citar, principalmente, al Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, creado el 24 de noviembre de 1939, que se articula en distintos Patronatos,
según las diferentes ramas de actividad, y cuenta con 96 institutos de investigación repartidos por toda
España. Junto al CSIC, destacan otras instituciones como el Instituto Cervantes, el Instituto Geográfico
Nacional, las Universidades, etc.
Las figuras más importantes de las diferentes ramas de la ciencia han sido o son las siguientes:
Ciencias Naturales.- LUCAS MALLADA (Explicación del Mapa Geológico de España) o SALVA-
DOR CALDERÓN (Los minerales de España, 1910).
Antropología.- TELESFORO DE ARANZADI (De Antropología en España, 1915), JULIO CARO
BAROJA (Los pueblos de España, 1975).
Geografía.- MADOZ, JUAN DANTÍN CERECEDA, MANUEL DE TERÁN.
Medicina.- TEÓFILO HERNANDO, RAMÓN JIMÉNEZ DÍAZ, GREGORIO MARAÑÓN, BARRA-
QUER, FRANCISCO GRANDE COBIÁN.
Bioquímica.- SEVERO OCHOA, JUAN ORÓ.
Ingeniería.- NARCISO MONTURIOL (aeronáutica), ISAAC PERAL (submarino), TORRES
QUEVEDO (telekino, calculadora), JUAN DE LA CIERVA (autogiro).
Historia.- JOSÉ CAMÓN AZNAR, CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ, MANUEL TUÑÓN DE
LARA, JAVIER TUSELL, MIGUEL ARTOLA, MARTÍN ALMAGRO, BLANCO FREI-
JEIRO, GARCÍA BELLIDO.
Lingüística.- RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL, FERNANDO LÁZARO CARRETER, MANUEL ALVAR,
DÁMASO ALONSO.

55
-Pág.203-
HISTORIA

7.2. EL ARTE
ARQUITECTURA
El siglo XX, desde el punto de vista arquitectónico es el siglo del acero, el vidrio y el cemento, mate-
riales que han servido de materia prima a la creación de formas innovadoras, atrevidas y retadoras de las
fuerzas de la naturaleza, buscando los juegos de luz y espacio y las grandes alturas.
En España, a lo largo del siglo, se pueden distinguir cuatro etapas:

Racionalismo (antes de 1936)


Los seguidores de esta corriente están relacionados con LE CORBUSIER y fundaron el GATEPAC
(Grupo de Artistas y Técnicos Españoles por el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). Entre
ellos, se encuentran FERNANDO GARCÍA MERCADAL (junto con otros, autor de la Ciudad Universitaria de
Madrid), JOSEP LLUIS SERT y J.M. AIZPURÚA.

Funcionalismo (años 40 y 50)


Destacan FRANCISCO DE ASÍS CABRERO (Edificio del actual Ministerio de Trabajo, Palacio de Cris-
tal de la Casa de Campo, ambos en Madrid), MIGUEL FISAC (Edificio del Consejo Superior de Investi-
gaciones Científicas, en Madrid; Iglesia de la Coronación, en Vitoria) y JOSÉ ANTONIO CODERCH (Casa
Ugalde en Canaletas, Barcelona).

Formalismo (años 60 y 70)


Sobresalen ALEJANDRO DE LA SOTA (Gimnasio del Colegio Ntra. Sra. De las Maravillas, 1964,
Madrid, considerado por algunos la obra más representativa del siglo), FRANCISCO JAVIER SÁENZ DE OIZA
(Torre del BBV, Madrid) y RAFAEL MONEO (Museo de arte romano de Mérida).

Eclecticismo (hasta nuestros días)


Combinación de diversos estilos y soluciones arquitectónicas representados, entre otros, por ALBER-
TOCAMPO BAEZA, JERÓNIMO JUNQUERA, ESTANISLAO PÉREZ PITA, JOSÉ LLINÁS, JORDI GARCÉS, RICARDO
BOFILL, SANTIAGO DE CALATRAVA, etc.

ESCULTURA
Destacan MATEO INURRIA, PABLO GARGALLO, ÁNGEL FERRANT, JOSÉ MARÍA SUBIRACHS, EDUARDO
CHILLIDA, PÉREZ COMENDADOR, JUAN DE ÁVALOS, etc.

PINTURA
Aun cuando el siglo se ha caracterizado por la proliferación de estilos, corrientes o escuelas, hasta
llegar a una casi total individualidad, podemos repartir a los principales representantes de la pintura
española de la centuria en los siguientes grupos:

Tradición realista
Ignacio Zuloaga (1870-1945)
– El Cristo de la sangre (1911, Museo de Arte Reina Sofía, Madrid).
José Gutiérrez Solana (1886-1945)
– La tertulia del Café Pombo (1920, Museo de Arte Reina Sofía, Madrid).

56
-Pág.204-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Cubismo
Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)
Se trata de uno de los más grandes genios de la pintura mundial. Malagueño de origen, desarrolló su
actividad en Barcelona, Italia y Francia, principalmente. Su obra se puede dividir cronológicamente en
diversos periodos: azul, rosa, protocubista, cubista, realista y surrealista, época de la posguerra, produ-
ciendo, entre otros muchos frutos:
– Familia de acróbatas (1905, National Gallery, Washington).
– Las señoritas de Avignon (1907, Museo de Arte Moderno, Nueva York).
– Arlequín con espejo (1923, Museo Thyssen Bornemisza, Madrid).
– Guernica (1937, Casón del Buen Retiro, Madrid).
Juan Gris (José González) (1887-1927)
Desarrolló su actividad pictórica principalmente en París, donde conoció a Picasso, con quien man-
tuvo una intensa relación. Utilizó técnicas diversas, como la del papier collé, gouache y acuarela. Entre
sus obras, citamos:
– Vasos y periódicos (1914, Museo del Smith College, Northampton, EE.UU.).
– Guitarra y botella (1917, Museo de Arte de Filadelfia, EE.UU.).
– Botella y frutero (1919, Museo Thyssen – Bornemisza, Madrid).

Surrealismo
Joan Miró (1881-1973)
De estilo muy personal, sus composiciones coloristas surgen del mundo de los sueños:
– El nacimiento del mundo (1925, Colección particular, París).
– El carnaval del arlequín (1925, Galería Albright-Knox, Buffalo).
– Interior holandés (1928, Museo de Arte Moderno, Nueva York).
Salvador Dalí (1904-1989)
Genio de arrolladora y peculiar personalidad que tuvo relación con figuras señeras de la cultura espa-
ñola, tales como GARCÍA LORCA, BUÑUEL, ALBERTI, PICASSO… Su estilo se basa en un meticuloso dibu-
jo que alcanza calidad casi fotográfica, aplicado a temas fantásticos, oníricos y cargados de significación
psicológica.
– Persistencia de la memoria (1931, Museo de Arte Moderno, Nueva York).
– Crucifixión (1954, Metropolitan Museum, Nueva York).
– La última cena (1955, National Gallery, Washington).

Segunda mitad del siglo


Del conjunto de autores que desarrollan su actividad en los últimos cincuenta años, con una gran varie-
dad de estilos, técnicas y temas, podemos citar a FRANCISCO COSSÍO, RAFAEL ZABALETA, BENJAMÍN PALEN-
CIA, ANTONI TAPIÈS, RAFAEL CANOGAR, MILLARES, FEITO, CÉSAR MANRIQUE, JOSÉ VELA ZANETTI, etc.

MÚSICA
La que viene en definirse como música clásica, tiene, durante el siglo XX, como principales repre-
sentantes a autores como ISAAC ALBÉNIZ (Iberia), MANUEL DE FALLA (Noches en los jardines de España,
El amor brujo), JOAQUÍN TURINA (Sinfonía Sevillana), ENRIQUE GRANADOS (Goyescas), JOAQUÍN RODRI-
GO (Concierto de Aranjuez), VICENTE ARREGUI, MORENO TORROBA, ERNESTO HALFFTER, JOSÉ SUBIRÁ, PAU
CASALS, ANDRÉS SEGOVIA, etc. Junto a ellos hay que destacar la importancia internacional adquirida por
intérpretes de ópera como MONTSERRAT CABALLÉ, JOSÉ CARRERAS, PLÁCIDO DOMINGO y ALFREDO CRAUS.
En cualquier caso, el siglo XX se caracterizó por el triunfo de la música a la que podemos deno-
minar “ligera” o “pop”. La primera mitad de siglo tuvo en las tonadillas, pasodobles y otras compo-
siciones, además del siempre presente flamenco, en sus diversas variantes, el punto de referencia de la

57
-Pág.205-
HISTORIA

producción nacional (CONCHA PIQUER, ESTRELLITA CASTRO, SARA MONTIEL, LOLA FLORES, ANTONIO
MOLINA, LUIS MARIANO, etc.). Las canciones interpretadas en español se completaban con los tangos,
rancheras, corridos y otras composiciones hispanoamericanas (ANTONIO MACHÍN, CARLOS GARDEL,
JORGE NEGRETE).
La segunda mitad del siglo contempló el “boom” de la música popular, sobre todo a raíz de la difu-
sión mundial del rock & roll. Las múltiples variantes y estilos de la música ligera que fueron surgiendo
se vieron asociadas muchas veces a estilos y formas de vida y de pensamiento, estéticas e, incluso,
corrientes culturales (heavy, punky, dance, funky, rap, etc.). Aunque la barrera del idioma no ha supuesto
obstáculo real al triunfo de estilos y cantantes, tanto solistas como grupos, de otros países (sobre todo
ingleses, norteamericanos, franceses e italianos), además de la obvia facilidad de difusión de lo prove-
niente de Hispanoamérica, debemos ceñirnos aquí a la mención exclusiva de artistas o grupos españoles.
La difusión del rock & roll en España comenzó a mediados de los 50, siendo el primero y más sig-
nificativo “rockero”, aún hoy figura de primera línea, MIGUEL RÍOS.
En los primeros pasos del rock hispano destaca la aparición de uno de los fenómenos más impor-
tantes de la música contemporánea en España, el DÚO DINÁMICO, junto al cual, surgieron importantes
grupos, algunos al socaire de la “nueva ola” y la “beattlemanía”, como PEKENIKES, LOS BRINCOS o LOS
BRAVOS, cuyo tema “Black is black” consiguió alcanzar el número uno en las listas norteamericanas.
Los años 60 vieron también surgir a los llamados cantautores. La canción de autor tiene como
punto de referencia fundamental el movimiento catalán denominado “nova cançó”, con RAIMON,
MARÍA DEL MAR BONET, JOAN MANUEL SERRAT y LLUIS LLACH, junto a otros.
Los años 70 y 80 conocieron la proliferación de grupos e intérpretes así como de estilos, en conso-
nancia con la multiplicación de éstos en el panorama internacional. En el conjunto cabe destacar la apa-
rición de figuras como JULIO IGLESIAS que pasó a ser el cantante español que más discos ha vendido.
Otro fenómeno musical, surgido en los 80 y proyectado hasta el final de siglo, lo constituye el grupo
MECANO, cuyos temas alcanzaron un gran éxito nacional e internacional. El final del siglo, además de
por grupos y solistas de las décadas anteriores, viene marcado por grupos como PRESUNTOS IMPLICA-
DOS, LOS SECRETOS, LA UNIÓN, CELTAS CORTOS, RADIO FUTURA, SEGURIDAD SOCIAL, etc. Mientras,
el ámbito de los cantautores e intérpretes solistas contó en las últimas décadas del siglo con figuras como
LUIS EDUARDO AUTE, VÍCTOR MANUEL, ANA BELÉN, CECILIA, ALEJANDRO SANZ, etc., a los que hay
que añadir la importancia mantenida por el flamenco y la canción tradicional española en general.

CINE
El siglo XX conocerá una nueva disciplina artística: fotografía y cine. El arte cinematográfico, arran-
ca en España dos años después de su invención por los hermanos LUMIÈRE. Efectivamente, en 1897 E. JIME-
NO rueda la primera película, al estilo de los LUMIÈRE: Salida de la Misa de doce del Pilar de Zaragoza.
Antes de la Guerra Civil el desarrollo del cine es exiguo, el enorme potencial creativo que se apre-
cia en lo poco que se rueda choca con la escasez de recursos. Las, aproximadamente, veinte producto-
ras existentes financian las obras mudas de RICARDO DE BAÑOS, FRANCISCO GÓMEZ HIDALGO y FLORIÁN
REY y, a partir de 1929, las sonoras del propio FLORIÁN REY y de LUIS BUÑUEL y BENITO PEROJO.
Durante la Dictadura de FRANCO destaca la obra de exaltación del nacionalismo español llevada a
cabo por LUIS SÁENZ DE HEREDIA, en películas como Raza (1941), con guión del propio FRANCO, o por
JUAN DE ORDUÑA, con cintas como Locura de Amor (1948) o Alba de América (1951). Además, sobre-
salen las obras de LUIS GARCÍA BERLANGA (Bienvenido Míster Marshall, 1952), JUAN ANTONIO BARDEM
(Muerte de un ciclista), LADISLAO VAJDA y EDGAR NEVILLE. También surgen, en los últimos años del
franquismo, directores llamados a brillar con luz propia en etapas posteriores; tal es el caso de CARLOS
SAURA, PILAR MIRÓ o VÍCTOR ERICE.
Los últimos veinticinco años del siglo han contemplado un desarrollo brillante del cine español. Éste
se ha debido, no sólo al ingenio de sus autores, sino también a la financiación oficial y de empresas

58
-Pág.206-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

privadas (sobre todo cadenas de televisión) que han hecho posible su puesta en celuloide y su exhibi-
ción. Gracias a ello, el cine español ha alcanzado el reconocimiento internacional, certificándolo con la
consecución de tres premios Óscar a la mejor película en lengua extranjera, logrados por señeros direc-
tores de la filmografía española contemporánea: JOSÉ LUIS GARCI (Volver a empezar, 1982), FERNANDO
TRUEBA (Belle Époque, 1992) y PEDRO ALMODÓVAR (Todo sobre mi madre, 1999).
Además de los citados, destacan en dicho periodo nombres como JOSÉ LUIS CUERDA, MANUEL
GUTIÉRREZ ARAGÓN, GONZALO SUÁREZ, IMANOL URIBE, VICENTE ARANDA, FERNANDO COLOMO, BIGAS
LUNA, ÁLEX DE LA IGLESIA, JUANMA BAJO ULLOA, ALEJANDRO AMENÁBAR, etc.

7.3. LA LITERATURA
Analizar la literatura española del siglo XX puede ser una empresa ardua que exigiría, sobre todo,
una profunda reflexión sobre las manifestaciones más recientes para buscar una cierta sistematización
del aluvión de autores y obras producidos en los últimos años al amparo de los impulsos comerciales y
la proliferación de oportunidades. Esto se hace aún más difícil dado que el proceso de creación de los
autores de finales del siglo sigue vivo como ellos mismos. Dado que tampoco es el objeto de este texto
hacer un profundo análisis de la literatura, a la que tratamos como un elemento más de los que definen
la historia de la cultura española, nos limitaremos a acercarnos a autores y obras en una dimensión pro-
porcionalmente semejante a como lo hemos hecho en las etapas históricas anteriores6.
Independientemente de esa dificultad de estructuración aludida, debemos respetar, y por tanto, citar,
la evidencia de la agrupación en, llamémosles, movimientos definidos, de los autores de la primera parte
del siglo, tal vez porque la perspectiva de la distancia permite esa agrupación.
Así, el comienzo del siglo viene marcado por un doble impulso que prepara el despegue de la lite-
ratura española hacia un nuevo Siglo de Oro, por volumen y calidad de producción. Se trata de las
siguientes:
– Modernismo.- Corriente movida por los afanes estéticos y la reacción contra el prosaísmo de la
literatura de la época de la Restauración, que encontró su fuente de inspiración en la obra del
nicaragüense RUBÉN DARÍO.
– Generación del 98.- Sus miembros se fijan, a parte de en la técnica y estética rubeniana, en la
temática centrada en la crítica a la decadencia nacional de su presente y pasado reciente, que
encuentra su punto de referencia, según AZORÍN (quien dio nombre a la generación), en la fecha de
1898, la del Tratado de París que ponía fin al imperio español con la pérdida de Cuba y Filipinas.
En cualquier caso, muchos autores de estos primeros años del siglo podrían adscribirse simultánea-
mente a las dos corrientes.
En los primeros años del siglo, pero algo más avanzado, nos encontramos también con otra serie de
autores, de estilos heterogéneos, que comparten algunos aspectos formales comunes con los anteriores
y que se suelen agrupar bajo el termino Novecentismo.
Avanzado el siglo hasta su primer tercio surge un nuevo grupo de autores, que conocemos bajo el
nombre de Generación del 27, vinculados entre sí por la admiración a JUAN RAMÓN JIMÉNEZ y que ini-
cialmente comparten también el culto a la metáfora y a la belleza formal, alejándose de temas trascen-
dentes. Después de la Guerra Civil, su temática se humaniza acercándose a lo popular y pasional.
El resto del siglo está marcado por la variedad de estilos. Como ya hemos dicho, resulta difícil esta-
blecer grupos o corrientes homogéneos si bien, desde el punto de vista de la poesía, se suele hablar de
dos generaciones:
– Generación del 36.- Caracterizada por su intimismo. Se trata de poetas disconformes con la
situación política y social pero que prefieren volcarse en temas que expresen su fe religiosa y se
acerquen a la naturaleza.

6 Remitimos, para una más completa visión de la Literatura, a las Unidades Didácticas 4(I) y 4(II) del temario de Lengua
Castellana y Literatura.

59
-Pág.207-
HISTORIA

– Generación posterior al 39.- Caracterizada por la subjetividad, el realismo y la preocupación


social.
Realizado este avance sobre los aspectos generales de la literatura de la centuria, podemos citar, den-
tro de las limitaciones que nos impone el espacio y el concepto del temario que nos ocupa, como prin-
cipales autores y obras del siglo, entre otros muchos, a los siguientes:

MODERNISMO
Entre los autores modernistas destacan el poeta MANUEL MACHADO y los dramaturgos EDUARDO MAR-
QUINA (La ermita, la fuente y el río), JACINTO GRAU (El conde Alarcos) y FRANCISCO VILLAESPESA.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958)
Autor inicialmente modernista, preocupado por los aspectos estéticos de la lengua y reconocido
como maestro por la posterior Generación del 27, se alejó de las exuberancias modernistas en pos de un
mayor intimismo y una sencillez formal elegante y sutil. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1956.
Entre toda su producción, destacamos:
– La soledad sonora (1911).
– Platero y yo (1917).
– Diario de un poeta recién casado (1917).
– Animal de fondo (1949).

GENERACIÓN 98
José Martínez Ruiz, “Azorín” (1873-1967)
Su estilo es sencillo y natural, con un lenguaje rico y riguroso y temas populares. Fue él quien dio
nombre a la Generación del 98.
– Antonio Azorín (1903), novela autobiográfica.
– Castilla (1912), ensayo.
– Al margen de los clásicos (1915), crítica literaria.
Miguel de Unamuno (1864-1936)
Prolífico autor que cultivó todos los géneros literarios y la Filosofía. Fue rector de la Universidad de
Salamanca.
– Vida de Don Quijote y Sancho (1905), El sentimiento trágico de la vida (1913), La agonía del
cristianismo (1925), obras filosóficas.
– Niebla (1914), La tía Tula (1933), San Manuel Bueno, mártir (1933), novelas.
– El Cristo de Velázquez (1920), poesía.
– Raquel encadenada (1921), drama.

Pío Baroja (1872-1957)


Es el novelista más importante de la generación.
– Camino de perfección (1902).
– Zalacaín el aventurero (1909).
– El árbol de la ciencia (1911).
– La busca (1904), La mala hierba (1904) y Aurora roja (1905), que forman la trilogía La lucha
por la vida.

60
-Pág.208-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936)


Periodista bohemio, ingenioso y mordaz, novelista, poeta y dramaturgo.
– Los cruzados de la causa (1908), El resplandor de la hoguera (1909), Gerifaltes de antaño
(1909), novelas que forman la trilogía La guerra carlista.
– Cuento de abril (1910), La marquesa Rosalinda (1913), dramas.
– Divinas palabras (1920), tragedia.
– Luces de bohemia (1920).
– Tirano Banderas (1926), novela que pasa por ser su obra maestra.
– El ruedo ibérico, serie de novelas de contenido histórico escrita desde 1927.
Antonio Machado (1875-1939)
Es posiblemente el poeta más importante del siglo XX y uno de los más importantes de la historia
de la literatura española. Sus primeros poemas, recogidos en Soledades (1903) son modernistas; pero
pronto define un estilo personal, ya mostrado en su colección de poemas Soledades, galerías y otros poe-
mas (1917). Castilla se convierte en el tema de inspiración machadiano a partir de su estancia en Soria
y se plasma en los poemas recogidos en Campos de Castilla (1912). Su preocupación social y sus refle-
xiones filosóficas se manifiestan en la colección Nuevas Canciones (1917). El conjunto de su produc-
ción se publicó, además, en sucesivas ediciones de Obras completas (1917, 1928, 1933).
Jacinto Benavente (1866-1954)
Dramaturgo madrileño que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1922.
– Los intereses creados (1907).
– La malquerida (1913).
– El nido ajeno, Rosas de otoño, de su primera época.
– La infanzona, Lo increíble, Y amargaba, Su amante esposa, producciones posteriores a 1939,
comedias de ingenio agudo y burlón.

NOVECENTISMO
José Ortega y Gasset (1883-1955)
Filósofo profundo y trascendental cuyo pensamiento se popularizó entorno a su expresión “yo soy
yo y mi circunstancia”. Fue catedrático de metafísica de la Universidad de Madrid y fundador de la
Revista de Occidente en 1923 y del diario El Sol.
– Meditaciones del Quijote (1914).
– España invertebrada (1921).
– El tema de nuestro tiempo (1923).
– La rebelión de las masas (1930).
– Ideas y creencias (1940).
– Meditaciones sobre Europa (1957).
– El espectador (1916-1935), serie de ocho tomos que recogen sus artículos en periódicos y revistas.

OTROS AUTORES
EUGENIO D’ORS (La bien plantada), RAMÓN PÉREZ DE AYALA (Troteras y danzaderas), GABRIEL
MIRÓ, RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, CONCHA ESPINA, WENCESLAO FERNÁNDEZ FLÓREZ (El bosque ani-
mado), JULIO CAMBA, CARLOS ARNICHES (La señorita de Trevélez), SERAFÍN y JOAQUÍN ÁLVAREZ QUIN-
TERO, PEDRO MUÑOZ SECA, etc.

GENERACIÓN DEL 27
Federico García Lorca (1898-1936)
Poeta y dramaturgo de trascendencia mundial, cuya fama se acrecentó por su ejecución durante la
Guerra Civil.
– Romancero gitano (1928), colección de poemas influidos por la obra de Juan Ramón Jiménez.
– Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías (1935), quizás su obra poética más importante.

61
-Pág.209-
HISTORIA

– Poeta en Nueva York (1929-1930), poemas surrealistas.


– Bodas de sangre (1933), Yerma (1934), La casa de Bernarda Alba (1936), tragedias de ambien-
te rural que constituyen sus tres mejores obras dramáticas.
– Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935), comedia.
– Mariana Pineda (1927), drama histórico.

Rafael Alberti (1902-1999)


Su producción literaria se ha centrado fundamentalmente en la poesía si bien ha cultivado también
el teatro.
– Marinero en tierra (1924).
– El alba del alhelí (1926).
,
– Cal y canto (1929).
– Entre el clavel y la espada (1941).
– Retornos de los vivo lejano (1952).
– Canciones de Altair (1988).
– El adefesio (1944), obra dramática.
Vicente Aleixandre (1898-1984)
Su producción poética ha tenido una gran influencia en autores posteriores. Obtuvo el Premio Nobel
de Literatura en 1977.
– Espadas como labios (1932).
– Sombra de paraíso (1944).
– Poemas de la consumación (1958).
– Diálogos del conocimiento (1974).
– En gran noche, publicada en 1991, tras su muerte.
Otros autores
Destacan también JORGE GUILLÉN (Cántico), PEDRO SALINAS (La voz a ti debida), GERARDO DIEGO,
(Versos humanos), MIGUEL HERNÁNDEZ (El rayo que no cesa), LUIS CERNUDA, DÁMASO ALONSO, etc.

POETAS DE LA GENERACIÓN DEL 36


Destacan LUIS ROSALES, CARMEN CONDE, LEOPOLDO PANERO y GERMÁN BLEIBERG. -

POETAS POSTERIORES
GABRIEL CELAYA, BLAS DE OTERO, JOSÉ HIERRO, CARLOS BOUSOÑO, LEOPOLDO MARÍA PANE-
RO, JOSÉ MARÍA CABALLERO BONALD, JOSÉ GIL DE BIEDMA, FÉLIX DE AZÚA, PERE GIMFERRER, GLORIA
FUERTES, etc.

NOVELA POSTERIOR AL 36
Camilo José Cela (1916)
El más importante narrador contemporáneo, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1989.
– Viaje a la Alcarria (1948).
– La familia de Pascual Duarte (1942).
– La colmena (1951).
– San Camilo, 1936 (1969).
– Cristo versus Arizona (1988).

62
-Pág.210-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Miguel Delibes (1920)


Uno de los más prolíficos autores contemporáneos.
– La sombra del ciprés es alargada (1947).
– Las ratas (1962).
– Cinco horas con Mario (1967).
Otros
CARMEN LAFORET (Nada, 1944), RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO (El Jarama), JOSÉ MARÍA GIRONELLA
(Los cipreses creen en Dios), RAMÓN J. SENDER (Réquiem por un campesino español, 1962), JUAN
GOYTISOLO (Paisajes después de la batalla, 1982), ANA MARÍA MATUTE, RAFAEL SÁNCHEZ MAZAS,
ELENA QUIROGA, IGNACIO ALDECOA, ALFONSO GROSSO, JUAN MARSÉ, ARTURO PÉREZ-REVERTE, CARMEN
MARTÍN GAITE, etc.

TEATRO POSTERIOR AL 36
Antonio Buero Vallejo (1916)
El estreno de Historia de una escalera en 1949, supuso una auténtica revelación que dio nuevos
impulsos al teatro.
– Las cartas boca abajo (1957).
– El concierto de San Ovidio (1962).
– El tragaluz (1967).
– El sueño de la razón (1970).
– Diálogo secreto (1984).
Otros
ENRIQUE JARDIEL PONCELA (Los ladrones somos gente honrada), VÍCTOR RUIZ IRIARTE (El landó
de seis caballos), MIGUEL MIHURA (Tres sombreros de copa), ALEJANDRO CASONA (La dama del alba),
JOSÉ MARÍA PEMÁN (El divino impaciente), JUAN IGNACIO LUCA DE TENA, JOAQUÍN CALVO SOTELO,
ALFONSO PASO, ALFONSO SASTRE, CARLOS MUÑIZ, CARLOS LLOPIS, etc.

ENSAYISTAS CONTEMPORÁNEOS
JAVIER ZUBIRI, PEDRO LAÍN ENTRALGO, JOSÉ LUIS ARANGUREN, JULIÁN MARÍAS, GUILLERMO DÍAZ-
PLAJA, FRANCISCO AYALA, ANTONIO VALLEJO NÁJERA, etc.

7.4. LOS DEPORTES


El deporte se ha convertido en uno de los aspectos destacados de la cultura y del desarrollo de la vida
individual, cuya calidad se ha terminado asociando a un nivel económico y de salud psíquica y física,
que cuenta entre sus factores determinantes con una adecuada actividad físico-deportiva, la cual, inclu-
so, ha sido incorporada a los planes educativos.
Pero, además, el deporte ha constituido uno de los más importantes fenómenos de masas en el
siglo XX. Los llamados deportes de competición se han desarrollado considerablemente, sobre todo tras
la profesionalización de sus practicantes y de otros intervinientes (entrenadores, preparadores físicos,
gestores, árbitros, etc.) y de la conversión de algunos de esos deportes en auténticos espectáculos y
negocios multimillonarios.
A comienzos de siglo, la actividad deportiva seguía siendo en España algo que podríamos calificar
de aristocrático, al fin y al cabo, las clases populares mantenían jornadas laborales extenuantes que hací-
an del tiempo libre o de ocio algo sólo reservado a las clases más pudientes. La paulatina mejora de las
condiciones sociales, laborales y económicas abonaron el campo de las actividades lúdicas que llenaran
el tiempo de descanso laboral. Finalmente, como hemos dicho, las actividades deportivas llegaron a ser
algo más que un entretenimiento y se convirtieron en un hecho cultural, social e, incluso, económico.

63
-Pág.211-
HISTORIA

El olimpismo, hecho realidad por el barón PIERRE DE COUBERTAIN con el establecimiento de los Jue-
gos Olímpicos de la Era Moderna (Los primeros tuvieron lugar en Atenas en 1896), encontraron pron-
to eco en la sociedad aristocrática española y han terminado siendo un referente del deporte en todas sus
manifestaciones. Desde la mítica consecución de la medalla de plata por la selección de fútbol, en los
Juegos de Amberes de 1920, los metales cosechados por los representantes españoles se han ido multi-
plicando, especialmente a raíz de la promoción, mediante ayudas económicas oficiales, que se inicio de
un modo decidido en los años previos a la celebración de los Juegos de Barcelona, en 1992. Desde
entonces, los éxitos olímpicos y la posición en el “medallero” se han mantenido en un nivel brillante para
lo que corresponde a un país de nuestras características poblacionales.
Pero, sin duda, el deporte estrella del siglo XX ha sido, y aún sigue siendo, el fútbol. Emulando
la trascendencia social de los juegos romanos, este deporte se ha convertido en el fenómeno social más
importante, asociado al otro monstruo del siglo, la televisión.
El fútbol llegó a España a finales del siglo XIX. Así, en 1889, apareció el primer club español, el
RECREATIVO DE HUELVA y, tras él, otros muchos, destacando, por su proyección posterior, ATHLETIC
CLUB DE BILBAO (1898), FÚTBOL CLUB BARCELONA (1899) y REAL MADRID C.F. (1902).
La primera competición de importancia nació con el siglo. En 1901 se disputó la primera Copa
de España, reuniendo a importantes equipos de los entonces campeonatos regionales. El primer título
fue para VIZCAYA, que se impuso en la final al F.C. BARCELONA. La competición ha seguido celebrán-
dose con el único paréntesis de la Guerra Civil, teniendo a F.C. BARCELONA (24 títulos), ATHLÉTIC CLUB
BILBAO (23) y REAL MADRID C.F. (17) como equipos con más entorchados.
En 1929 nació el Campeonato Nacional de Liga, que ha terminado el siglo con la vitola de mejor
liga del mundo, como consecuencia de la elevada competitividad entre los diferentes clubes partici-
pantes y la presencia en sus plantillas de las principales figuras mundiales.
El REAL MADRID C.F., que comenzó en los años 50, de la mano de su presidente, SANTIAGO BER-
NABÉU, su despegue, escalando los peldaños que le encumbrarían a la cúspide del fútbol mundial, es el
club con más títulos nacionales e internacionales, seguido del F.C. BARCELONA.
Ningún otro deporte ha conseguido en España los niveles de convocatoria social y trascendencia eco-
nómica y cultural del fútbol. Resulta significativo, en este sentido, observar la proyección que el mismo
tiene en los espacios del otro gran monstruo del siglo XX, la televisión. Las exclusivas de los derechos
de transmisión de los partidos de la Liga española y de las competiciones europeas o de las grandes citas
como el Campeonato Mundial o la Eurocopa han supuesto, además de unos montantes económicos des-
orbitados, una cuestión de atención política, generando, incluso, una polémica del más alto nivel insti-
tucional con motivo de la aprobación de medidas legislativas para regular las citadas exclusivas y definir
los llamados acontecimientos “de interés general” con objeto de reservar algunos de ellos para su acce-
so gratuito a los espectadores televisivos. Por otra parte, basta contemplar el peso que tiene la informa-
ción sobre todo lo que rodea al fútbol en los espacios de información general (“telediarios”) o en las
parrillas de programación, tanto de la televisión como de la radio.
La importancia económica del llamado “deporte rey” no deja lugar a dudas. Los presupuestos de los
grandes clubes son comparables a los de las mayores empresas, realizando operaciones multimillonarias,
sobre todo en la adquisición de los servicios de los jugadores estrella.
Además, la trascendencia social del fútbol es realmente importante. Muchos miles de españoles
miden sus actividades de ocio con el calendario de competiciones, hacen de la cita de fin de semana en
el estadio un ritual o se vuelcan sobre el televisor para contemplar las retransmisiones, llegando a para-
lizarse prácticamente todas las actividades con motivo de los grandes acontecimientos. Las conversa-
ciones, ya sea entre amigos o, incluso, mientras se están cerrando importantes negocios, incluyen
reflexiones sobre las últimas novedades futbolísticas, Y también, lamentablemente, promueve la forma-
ción de grupos radicales de seguidores de los equipos que a veces son nido en el que crecen individuos
que hacen del apoyo a los colores de su equipo una razón de vida y llegan a utilizar la violencia como
expresión de sus frustraciones por un arbitraje considerado contrario a sus intereses o frente a los hin-
chas de otro club; fenómeno éste de una importancia social e, incluso, política, que ha llevado al Sena-
do a la creación de una Comisión específica para su estudio.

64
-Pág.212-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

CUADRO GENEALÓGICO DE LOS BORBONES DEL SIGLO XX

65
-Pág.213-
HISTORIA

66
-Pág.214-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

RESUMEN
1. EL SIGLO XX. ASPECTOS GENERALES

Población
Fuerte crecimiento hasta los años 70 (paréntesis de la Guerra Civil).
En los 80 y 90 reducción de la natalidad, deceleración del crecimiento e incluso reducción.
Protagonismo de la emigración (América, primero; Europa, tras la Guerra Civil).
Desde los 80, cambio del sentido migratorio: Inmigración (África, Europa del Este).
Economía
Expansión en los primeros años.
Importancia positiva para la industria de la Iª Guerra Mundial.
Crisis desde la II República, agravada por la Guerra Civil.
Época de FRANCO: Intento de autarquía, primero, apertura exterior después, Planes de Desarrollo, desarrollis-
mo desde los 60.
Crisis desde 1973 y durante la transición.
Mejora en la etapa de gobierno socialistas y posterior crisis.
Impulso y crecimiento desde los gobiernos del Partido Popular.
Sociedad
Triunfo del sistema de clases.
Predominio de la burguesía.
Problemas de enfrentamientos de clase durante el primer tercio.
Terrorismo anarquista en los primeros años.
Gran impulso del movimiento obrero.
Avance de las medidas de protección social.
Sindicalismo vertical durante la Dictadura de FRANCO.

2. EL REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1931)


Primera fase (1902-1923)
Primera etapa (1902-1907). La crisis del sistema de la Restauración.
Cambios en la cúpula de los partidos dinásticos.
Crisis del sistema bipartidista (nuevos partidos)
Surge y crece el problema religioso, el de lucha de clases y el regionalista.
Segunda etapa (1907-1909). Maura y el maurismo.
Política regeneracionista.
Semana Trágica de Barcelona, 1909: Fin del sistema de alternancia de partidos.
Tercera etapa (1909-1917). La ruptura del sistema.
Gobierno de CANALEJAS. Ley de Mancomunidades regionales.
Cuarta etapa (1917-1923). De la crisis del 17 a la Dictadura.
Crisis del 17: Juntas Militares de Defensa; Asamblea de Parlamentarios; huelga.
Guerra de Marruecos: Desastre de Annual.
Segunda fase (1923-1931). La dictadura del General Primo de Rivera.
Golpe del GENERAL PRIMO DE RIVERA
Primera etapa (1923-1925). El Directorio militar.
Diseño del nuevo Estado sobre la base de las Corporaciones locales.
Creación de la Unión Patriótica.
Solución del problema de Marruecos: Desembarco de Alhucemas.
Segunda etapa (1925-1930). El Directorio civil.
Anteproyecto de Constitución.
Mejora de la economía, rota por la crisis mundial.
Tercera etapa (1930-1931). Fin de la Monarquía
Gobiernos del GENERAL BERENGUER y el ALMIRANTE AZNAR.

67
-Pág.215-
HISTORIA

3. LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936)


La proclamación de la República
Proclamación de la República el 14 de abril de 1931 ante las noticias de triunfo de los partidos republicanos
en las capitales de provincia.
Formación de un Gobierno Provisional presidido por ALCALÁ – ZAMORA.
Inicio de las reformas.
Elecciones a Cortes Constituyentes con mayoría del centro – izquierda.
Aprobación de la Constitución de 1931.

República progresista. Bienio social-azañista (1931-1933)


Presidente de la República: ALCALÁ – ZAMORA.
Presidente del Gobierno: MANUEL AZAÑA.
Ley de Reforma Agraria (1932).
Aprobación del Estatuto de Autonomía de Cataluña (1932).
Reforma del Ejército.
Pronunciamiento antirrepublicano del GENERAL SANJURJO (1932).
Movimiento revolucionario anarcosindicalista de Casas Viejas (1933).
Reorganización de fuerzas políticas (CEDA, FE de las JONS, Renovación Española).
Triunfo del Partido Radical en las elecciones municipales de 1933.

República conservadora. Bienio radical-cedista (1933-1936)


Triunfo del centro – derecha en las elecciones de 1933.
ALEJANDRO LERROUX, forma Gobierno: Medidas contrarreformistas.
Entrada de ministros cedistas en el Gobierno (1934).
Creación de la Unión de Hermanos Proletarios (UHP), unión de UGT y CNT.
Huelga revolucionaria en Asturias (controlada por FRANCO).
Revuelta en Cataluña (MACIÀ proclama el Estat Catalá, dentro de la República Federal Española).
Escándalos de corrupción (straperlo, affaire Nombela) derriban el Gobierno.

República revolucionaria. El Frente Popular (1936)


Formación de coaliciones antagónicas (Frente Popular y frente de derechas).
Triunfo electoral del Frente Popular.
AZAÑA forma Gobierno (autoexclusión de los socialistas).
Tensiones revolucionarias e involucionistas.
Procesamiento a ALCALÁ – ZAMORA: AZAÑA Presidente de la República.
Conspiración militar (Unión Militar Española).

4. LA GUERRA CIVIL (1936-1939)


El Alzamiento. Causas
Asesinato del TENIENTE CASTILLO y de CALVO SOTELO, aceleran conspiración.
Golpe iniciado en Marruecos el 17 de julio y en la Península el 18.
La República en Guerra. Evolución política (1936-1939)
Lenta reacción gubernamental, crisis de Gobierno: GIRAL asume la Presidencia.
Entrega de armas a grupos sindicales y de izquierda.
Formación de comités, juntas y milicias revolucionarias que escapan al control del Gobierno.
LARGO CABALLERO intenta frenar el creciente proceso revolucionario.
JUAN NEGRÍN, último Presidente del Gobierno antes del fin de la Guerra.
La España Nacional. Evolución política (1936-1939)
Alzamiento dirigido por el GENERAL MOLA.
FRANCO, nombrado Jefe de Estado el 1 de octubre de 1936.
Indefinición ideológica inicial.
Formación de FET y de las JONS (1938), después Movimiento Nacional.

68
-Pág.216-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

El desarrollo de la guerra
1ª Fase (julio – diciembre de 1936). Guerra de movimientos
Definición de zonas, episodio del Alcázar de Toledo.
2ª Fase (hasta el final de 1937). Operaciones militares
Bombardeo de Guernica, Batallas de Brunete, Belchite y Teruel.
3ª Fase (hasta el final de 1938). La decisión en el Ebro
Batalla del Ebro. Contraofensiva republicana del GENERAL VICENTE ROJO.
1 de abril de 1939, fin de la Guerra.
Participación internacional
Apoyo de Italia y Alemania al bando Nacional.
Apoyo de las Brigadas Internacionales, Francia y URSS a la República.

5. LA DICTADURA DEL GENERAL FRANCO (1939-1975)


La posguerra (1939-1945)
Reconstrucción.
Represión de la oposición política.
FRANCO asume poderes absolutos.
Inicio de aprobación de las Leyes Fundamentales:
Fuero del Trabajo (1938).
Ley Constitutiva de las Cortes (194).
Fuero de los Españoles (1945).
Ley Municipal (1945).
Ley de Referéndum Nacional (1945).

El aislamiento internacional (1945-1951)


Finalizada la II Guerra Mundial, España queda al margen de la ONU.
Nueva Ley Fundamental (a la vez plebiscito a favor de FRANCO):
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947).

La apertura internacional (1951-1959)


Acercamiento a EE.UU: Pacto de 1953.
Nueva Ley Fundamental:
Ley de Principios del Movimiento Nacional (1958).
Los falangistas son sustituidos por tecnócratas en el Gobierno.
Ingreso en la ONU (1955).

La época del desarrollo (1959-1973)


Nueva Ley Fundamental (última del conjunto):
Ley Orgánica del Estado (1967).
JUAN CARLOS DE BORBÓN es designado heredero, a título de Rey, por FRANCO.
Planes de Desarrollo que impulsan la economía: España 9ª potencia mundial.
Aparecen grupos terroristas (ETA, GRAPO, FRAP).
FRANCO deja el cargo de Presidente del Gobierno a CARRERO BLANCO.

La crisis final (1973-1975)


ETA asesina a CARRERO BLANCO: ARIAS NAVARRO, Presidente.
Crisis económica internacional.
Marcha Verde: El Sahara se abandona en manos de Marruecos.
Se forma la “Platajunta”, que aglutina a los grupos de oposición.
FRANCO muere el 20 de noviembre de 1975.

69
-Pág.217-
HISTORIA

6. LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA. LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA


La transición democrática (1975-1977)
Proclamación de JUAN CARLOS I como Rey (22 de noviembre de 1975).
Gobierno de Carlos Arias Navarro
Reformas: Ley de asociaciones políticas.
Gobierno de Adolfo Suárez González
Confianza del Rey en ADOLFO SUÁREZ tras dimisión de ARIAS NAVARRO (1976).
Legalización de partidos políticos
Consenso: negociación con líderes de los principales partidos.
Ley para la Reforma Política: Aprobada en referéndum (15 de diciembre de 1976).
Elecciones a Cortes Constituyentes (15 de junio de 1977):
Triunfo de UCD; PSOE, segundo grupo.
La etapa constituyente (1977-1978)
Política económica: Reformas (FUENTES QUINTANA, ORDÓÑEZ).
Elaboración de la Constitución.
Referéndum constitucional (6 de diciembre de 1978).
Puesta en marcha del Estado de las autonomías.
Gobiernos de U.C.D. (1978-1982)
Aprobación de los Estatutos de Autonomía
LEOPOLDO CALVO SOTELO sustituye a ADOLFO SUÁREZ.
Intento de Golpe de Estado (TENIENTE CORONEL TEJERO, 1981).
Gobiernos del P.S.O.E. (1982-1996)
Victoria del PSOE en las elecciones del 28 de octubre de 1982.
FELIPE GONZÁLEZ, Presidente del Gobierno.
España ingresa en la Comunidad Económica Europea (1986).
Primera Legislatura socialista (1982-1986)
Segunda Legislatura socialista (1986-1989)
Tercera Legislatura socialista (1989-1993)
Cuarta Legislatura socialista (1993-1996)
Gobiernos del P.P. (1996-2004)
JOSÉ MARÍA AZNAR, Presidente del Gobierno.
Crecimiento económico.
España se incorpora a la Unión Económica y Monetaria de la UE (1999).
Primera Legislatura del PP (1996-2000)
Segunda Legislatura del PP (2000-2004)
Gobierno del P.S.O.E. (2004- )
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, Presidente del Gobierno.
Primera Legislatura (2004-2008)
Segunda Legislatura (2008- )

7. ARTE Y CULTURA EN EL SIGLO XX


LAS CIENCIAS
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
JULIO CARO BAROJA, GREGORIO MARAÑÓN,SEVERO OCHOA, JUAN ORÓ. ISAAC PERAL, TORRES QUEVEDO, JUAN
DE LA CIERVA, CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ, RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL.

EL ARTE
Arquitectura
Racionalismo (antes de 1936).- MERCADAL, SERT.
Funcionalismo (años 40 y 50).- CABRERO, FISAC.
Formalismo (años 60 y 70).- DE LA SOTA, SÁENZ DE OIZA, MONEO.
Eclecticismo (hasta nuestros días).- CAMPO BAEZA, JUNQUERA, PÉREZ PITA, LLINÁS, GARCÉS, BOFILL, CALATRAVA, etc.

70
-Pág.218-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

Escultura
INURRIA, GARGALLO, FERRANT, SUBIRACHS, CHILLIDA, JUAN DE ÁVALOS, etc.

Pintura
Tradición realista
IGNACIO ZULOAGA
JOSÉ GUTIÉRREZ SOLANA
Cubismo
PABLO RUIZ PICASSO
JUAN GRIS
Surrealismo
JOAN MIRÓ
SALVADOR DALÍ
Segunda mitad del siglo
COSSÍO, ZABALETA, PALENCIA, TAPIÈS, CANOGAR, MILLARES, FEITO, CÉSAR MANRIQUE, JOSÉ VELA ZANETTI, etc.
Música
ALBÉNIZ, FALLA, TURINA, GRANADOS, RODRIGO, HALFFTER, CASALS, SEGOVIA, etc.
Música pop: Triunfo del rock and roll, numerosos grupos y solistas.

Cine
Antes de la Guerra Civil: FLORIÁN REY, LUIS BUÑUEL, BENITO PEROJO.
Dictadura de FRANCO: SÁENZ DE HEREDIA, ORDUÑA, GARCÍA BERLANGA, BARDEM, SAURA, PILAR MIRÓ, VÍCTOR
ERICE.
Últimos veinticinco años: GARCI, TRUEBA, ALMODÓVAR.

LA LITERATURA
Modernismo
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ. Premio Nobel de Literatura en 1956.
Generación 98
JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ, “AZORÍN”
MIGUEL DE UNAMUNO
PÍO BAROJA
RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN
ANTONIO MACHADO
JACINTO BENAVENTE. Premio Nobel de Literatura en 1922
Novecentismo
JOSÉ ORTEGA Y GASSET
EUGENIO D’ORS, RAMÓN PÉREZ DE AYALA, ARNICHES, MUÑOZ SECA
Generación del 27
FEDERICO GARCÍA LORCA
RAFAEL ALBERTI
VICENTE ALEIXANDRE. Premio Nobel de Literatura en 1977.
JORGE GUILLÉN, PEDRO SALINAS, GERARDO DIEGO, MIGUEL HERNÁNDEZ, LUIS CERNUDA, DÁMASO ALONSO, etc.
Poetas de la Generación del 36
LUIS ROSALES, CARMEN CONDE, LEOPOLDO PANERO y GERMÁN BLEIBERG.
Poetas posteriores
GABRIEL CELAYA, BLAS DE OTERO, JOSÉ HIERRO, BOUSOÑO, LEOPOLDO PANERO.
Novela posterior al 36
CAMILO JOSÉ CELA
MIGUEL DELIBES
CARMEN LAFORET, SÁNCHEZ FERLOSIO, GIRONELLA, SENDER, GOYTISOLO.
Teatro posterior al 36
ANTONIO BUERO VALLEJO
JARDIEL PONCELA, RUIZ IRIARTE, MIHURA, CASONA, PEMÁN.

71
-Pág.219-
HISTORIA

LOS DEPORTES
El deporte es uno de los más importantes fenómenos de masas en el siglo XX.
Algunos deportes se han convertido en auténticos espectáculos y negocios multimillonarios.
El deporte estrella del siglo XX ha sido, y aún sigue siendo, el fútbol.
El fútbol llegó a España a finales del siglo XIX.
El primer club español, fundado en 1889 fue el RECREATIVO DE HUELVA.
La primera competición de importancia, la Copa de España, se disputó por 1ª vez en 1901.
En 1929 se disputó el primer Campeonato Nacional de Liga.
El REAL MADRID C.F. fue considerado por la FIFA el mejor club del Siglo XX.
Otros deportes, como el Atletismo, el Baloncesto, el Ciclismo o el Tenis, son ampliamente seguidos y han
dado importantes figuras y triunfos al deporte español.

72
-Pág.220-
U.D. 12.- EL SIGLO XX

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. La carta magna del catalanismo durante el reinado de Alfonso XIII fue:


A. El Manifiesto de Barcelona. C. El acuerdo de Montjuich.
B. El Pacto de Llobregat. D. Las Bases de Manresa.

2. Tras la Semana Trágica, en 1909, se emprendió una fuerte represión. Consecuencia de ello fue la
ejecución de:
A. Cambó. B. Ferrer Guardia. C. Serra Forner. D. Prat i Llongueras.

3. Las fuerzas que protagonizaron la crisis de 1917, entre junio y agosto fueron:
A. Las Juntas Militares de Defensa, la huelga general y el Comité Revolucionario.
B. Las Juntas Militares de Defensa, la Asamblea de parlamentarios y la huelga general.
C. La Asamblea Revolucionaria, el Comité de Huelga y la Mancomunidad Catalana.
D. El Comité de Defensa Pública, la huelga general y el Comité Ejecutivo Provisional.

4. En los planes de Primo de Rivera, en sustitución de los partidos se situarían en el juego político, la
Unión Patriótica, por él formada, y:
A. El P.S.O.E. B. La Unión Popular C. la U.G.T. D. la C.N.T.

5. El primer presidente de la II República fue:


A. El Almirante Aznar. C. Alcalá Zamora.
B. Manuel Azaña. D. Alejandro Lerroux.

6. El descrédito de Azaña y la impopularidad del gobierno durante el bienio social – azañista fueron
causados por la represión de:
A. El pronunciamiento del General. Sanjurjo.
B. La Revolución de Asturias.
C. Las órdenes religiosas.
D. Los hechos de Casas Viejas (Cádiz).

7. Tras el nombramiento de Azaña como Presidente de la República, el gobierno fue encargado a:


A. Prieto. B. Portela Valladares. C. Casares Quiroga. D. Largo Caballero.

8. Uno de los siguientes nombres NO corresponde a uno de los militares que intervinieron en el Alza-
miento de Julio de 193:
A. Goded. B. Cabanellas. C. Calvo Sotelo. D. Fanjul.

73

-Pág.221-
HISTORIA

9. ¿Quién dirigía las tropas republicanas en la batalla del Ebro?


A. Queipo de Llano. C. Miaja.
B. Vicente Rojo. D. Ninguno de los citados.

10. La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, aprobada durante la Dictadura de Franco, creó dos
nuevos consejos:
A. General del Movimiento y Nacional. C. Del Reino y de Sucesión.
B. De Hacienda y de Sucesión. D. Del Reino y de Regencia.

11. En 1973, Franco separó la Presidencia del Estado y la del Gobierno, confiando la del Gobierno a:
A. Arias Navarro B. Carrero Blanco. C. Fernández Miranda. D. Solís Ruiz.

12. Tras el restablecimiento de la “Generalitat de Catalunya” su primer presidente fue:


A. Jordi Pujol B. Josep Tarradellas C. Manuel Roca D. Jordi Solé Turá

13. Cuando el Teniente Coronel Tejero irrumpió armado en el Congreso de los Diputados el 23 de febre-
ro de 1981, se estaba procediendo a la votación de investidura, como Presidente del Gobierno, de:
A. Adolfo Suárez. C. Leopoldo Calvo Sotelo.
B. Landelino Lavilla D. Felipe González

14. ¿En qué fecha tuvo lugar el referéndum para aprobar la Constitución actualmente en vigor?
A. 15 de diciembre de 1976. C. 6 de diciembre de 1978.
B. 6 de octubre de 1982. D. 15 de junio de 1977.

15. ¿Quién ocupó la Presidencia del Gobierno tras las elecciones de 1982?
A. Adolfo Suárez. C. José María Aznar.
B. Manuel Fraga. D. Felipe González

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. D 2. B 13. B 14. C 15. C

16. D 17. C 8. C 9. B 10. D

111. B 112. B 13. C 14. C 15. D

74
-Pág.222-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

INGLÉS
1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

INGLÉS
1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
INGLÉS
1ª parte

SUMARIO
Unidad didáctica Pág.

1. ESTRUCTURAS MORFOLÓGICAS FUNDAMENTALES 5

2. NUEVAS ESTRUCTURAS MORFOLÓGICAS 69


U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

ÍNDICE
Pag.

OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

1. EL ARTÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. EL ADJETIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

3. EL NOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

4. EL GENITIVO SAJÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

5. EL PRONOMBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

6. EL VERBO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

7. EL ADVERBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

8. LAS PREPOSICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

9. VERBOS CON PARTÍCULAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

10. PREFIJOS Y SUFIJOS MÁS COMUNES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

-Pág.5-
INGLÉS

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Analizar con precisión el concepto de "morfema" y su función dentro de la


lengua inglesa.

• Diferenciar con claridad y exactitud cada uno de los morfemas básicos de la


lengua inglesa.

• Saber qué es un artículo, un adjetivo, un nombre, un pronombre, un verbo,


un adverbio, una preposición, y conocer con facilidad su función en la
oración, así como el lugar que debe ocupar en la frase y el sentido que
produce a la misma su utilización.

• Localizar el nombre y distinguir entre los diferentes tipos.


• Formar adverbios a partir de adjetivos.
• Distinguir entre los diferentes tipos de adverbio.
• Situar el adverbio dentro de una oración en su posición correcta.
• Diferenciar algunas de las preposiciones más importantes del inglés.
• Formar verbos frasales.
• Distinguir los prefijos y sufijos más comunes y formar nuevas palabras.

-Pág.6-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN
P ara comprender y hablar correctamente cualquier idioma, es imprescindible
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales.

Puede decirse que sabiendo construir mentalmente lo que se aprenderá en esta


unidad sobre las estructuras básicas del Inglés, el alumno no encontrará dificultad en
llevarlo a la práctica y en participar en conversaciones con otros alumnos o, incluso,
con personas nativas.

Esta unidad didáctica se divide en dos partes:

– Explicación de las estructuras gramaticales y su función dentro de la oración.

– Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical.

Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de
reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente.

El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una


comprensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras
gramaticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas,
sobre todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una
revisión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa.

Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de comprobación


similar a las pruebas reales a superar en la oposición.

-Pág.7-
INGLÉS

M A PA C O N C E P T UA L
EL ARTÍCULO
M
O EL ADJETIVO
Grados de comparación
del adjetivo calificativo
R
Masculino y Femenino
F Singular y Plural
E EL NOMBRE
Nombres contables
M e incontables
EL GENITIVO SAJÓN
A
S
EL PRONOMBRE VERBOS PRINCIPALES

EL VERBO VERBOS AUXILIARES

B PRINCIPALES VERBOS
EL ADVERBIO MODALES
Á
S
PREPOSICIONES ON, IN, AT
I
C
VERBOS FRASALES Principales Phrasal Verbs
O
S PREFIJOS Y SUFIJOS
MÁS COMUNES

-Pág.8-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

1. EL ARTÍCULO. CONCEPTO
El artículo va siempre acompañando al nombre ya sea este singular o plural. Además de
acompañarlo, lo concreta y lo presenta.

1.1. ARTÍCULO DETERMINADO O DEFINIDO (DEFINITE


ARTICLE)
Este artículo se usa con menos frecuencia en inglés que en español.

En inglés es: THE y acompaña a nombres en singular o en plural. Significa según el


caso: el, la, los o las.

The boy: El niño The boys: Los niños


The girl: La niña The girls: Las niñas

– Debe omitirse en estos casos:

a) Antes de un sustantivo en plural cuando se usa en sentido general.


Lions are fierce (Los leones son feroces).
People began to understand (La gente empezó a comprender).

b) En palabras usadas en sentido general.


Man cannot live by bread only (No sólo de pan vive el hombre).
Truth is eternal (La verdad es eterna).

c) En los nombres de las profesiones, artes y ciencias.


Journalism is an interesting career.
(El periodismo es una carrera interesante).

d) En los nombres de idiomas, estaciones del año, títulos de rango o profesión,


designación de parentesco.
Italian is not taught here (Aquí no se enseña el italiano).
Spring was late this year (La primavera llegó tarde este año).
President Lincoln (El Presidente Lincoln) Doctor Foster (El doctor Foster) Sergeant
Smith (El sargento Smith), Aunt Mary (La tía María).

TAMadrid
5
-Pág.9-
INGLÉS

e) En nombres propios calificados por un adjetivo.


Poor John lost his watch. (El pobre John perdió su reloj).

f) En ciertas expresiones de tiempo y ocasión.


They arrived at four o´clock (Llegaron a las cuatro).
Lunch is at one o´clock (El almuerzo se sirve a la una).
Last week (La semana pasada).
Next year (El próximo año).

g) En ciertos sustantivos usados en sentido general cuando se piensa más bien en


sus funciones que en sus características.
School begins in September (La escuela empieza en Septiembre).
They went to church (Fueron a la iglesia).

Pero sí se dice: The school was painted (Pintaron la escuela).


The church is far from here (La iglesia está lejos de aquí).

– Además de su función determinativa, el artículo definido o artículo determinado se usa


en estos casos.

a) Antes de números ordinales en títulos


Henry VIII / Henry the Eighth (Enrique VIII).
Pius XII / Pius the Twelfth (Pío XII).

b) Con función de adverbio indicando grado o cantidad.


The more he eats, the thinner he becomes.
(Cuánto más come, más flaco se queda).

1.2. EL ARTÍCULO INDEFINIDO (INDEFINITE ARTICLE)


Este artículo se usa con más frecuencia en inglés que en español.
"A": Un, uno, una.
Se usa "a" antes de consonante pero si la palabra siguiente al artículo indeterminado
empieza por vocal, o por "h" muda, entonces se convierte en: "AN", siendo su significado
el mismo (un, uno, una). Ejemplo: an apple (una manzana), an elephant (un elefante).
Excepto en las palabras que empiezan por "u" o "eu" en donde seguimos usando "A"
Ejemplo: a university (una universidad), a European (un europeo).

6 TAMadrid

-Pág.10-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

– Aparte de su función particularizante, se usa:

a) En sustantivos que designan nacionalidad, origen, rango, ocupación, religión, etc.


He is a Frenchman (Es francés).
He is a Muslim (Es musulmán).
She wants to be an actress ( Ella quiere ser actriz).

b) Antes de sustantivos en aposición.


His father, a surgeon of great renown, ... (Su padre, cirujano de gran renombre...).

c) Antes de palabras como certain (cierto, cierta), half (medio, media); después de
palabras como such (tal), what (qué), cuando van seguidas de sustantivos en
singular; en las palabras hundred (cien), thousand (mil), etc cuando van
seguidas de sustantivos en plural.
I called a certain friend of yours (Llamé a cierto amigo tuyo).
She brought half a kilo of sugar (Ella trajo medio kilo de azúcar).
He had such a shock that he got speechless (Se pegó tal susto que enmudeció).
What a pretty girl! (¡Qué chica tan bonita!).
A hundred pounds (Cien libras).
A thousand pages (Mil páginas).

d) Después de "as" (de, en calidad de, como) al hablarse de una persona o cosa
representativa de su clase.
He is well known as a pacifist.
(El es bien conocido como pacifista).
At times he works as a postman.
(A veces trabaja de cartero).

e) Después de "with" y "without" (con/sin) cuando la singularidad del siguiente


sustantivo no es de importancia.
A street without a name (Una calle sin nombre).

TAMadrid
7
-Pág.11-
INGLÉS

2. EL ADJETIVO. CONCEPTO
La función del adjetivo en una frase es completar al nombre, es decir, dar una
característica del nombre al que acompaña.

2.1. CLASES DE ADJETIVOS


Los adjetivos en inglés, al igual que en castellano, pueden ser de diferentes clases:
A. Adjetivos calificativos.
B. Adjetivos demostrativos.
C. Adjetivos posesivos.
D. Adjetivos indefinidos.
E. Adjetivos numerales.
F. Adjetivos interrogativos.

A. ADJETIVOS CALIFICATIVOS
Esta clase de adjetivos nos dice cómo es el nombre. Lo califican, determinan y muestran
la cualidad del sustantivo.

En inglés, se colocan siempre delante del sustantivo, al revés que en castellano que se
coloca detrás.

(Nosotros no decimos "rojo coche" sino "coche rojo". Ellos dicen "red car". Sería
incorrecto decir "car red")

Esta es una regla que no debemos olvidar nunca:

EN INGLÉS, EL ADJETIVO CALIFICATIVO SIEMPRE VA ANTES QUE EL


SUSTANTIVO AL QUE CALIFICA.

Ejemplos:
My blue shirt (Mi camisa azul).
This wonderful house is yours (Esta casa maravillosa es tuya).
This lovely woman is my mother (Esta mujer encantadora es mi madre).
Our father is a clever man (Nuestro padre es un hombre inteligente).

8 TAMadrid

-Pág.12-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

B. ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Estos adjetivos señalan el lugar donde se encuentra la cosa a la que nos estamos
refiriendo. Nos demuestra o nos muestra la cercanía o lejanía dónde está el objeto que
expresamos con el sustantivo.

Los adjetivos demostrativos se colocan siempre delante del nombre y son los siguiente:

SINGULAR:
THIS: Este, esta, esto.
THAT: Ese, esa, eso.
Aquel, aquella, aquello.

PLURAL:

THESE: Estos, estas.


THOSE: Esos, esas.
Aquellos, aquellas.

Ejemplos:

Those books are mine. This one belongs to my brother.


Aquellos libros son míos. Este pertenece a mi hermano.

That car comes from your house. Why is it? Is it yours?


Ese coche viene de tu casa. ¿Por qué? ¿Es tuyo?

These tables are red, but this chair and those desks are white.
Estas mesas son rojas, pero esta silla y aquellos pupitres son blancos.

C. ADJETIVOS POSESIVOS
Esta clase de adjetivos indican POSESIÓN y se colocan delante del nombre para indicar
quién es quien posee o a quién pertenece el objeto del que estamos hablando. Acompañan
siempre al sustantivo.
Los adjetivos posesivos en inglés son:
MY: mi.
YOUR: tu.
HIS: su (de él).

TAMadrid
9
-Pág.13-
INGLÉS

HER: su (de ella).


ITS: su (de ello).
OUR: nuestro, nuestra.
YOUR: vuestro, vuestra.
THEIR: su, sus (de ellos, de ellas).

Ejemplos:
My house is big.
Mi casa es grande.
Your dog´s name is George.
El nombre de tu perro es George.
Her hair is blond and long.
Su cabello es rubio y largo.
Our car is very fast.
Nuestro coche es muy veloz.

D. ADJETIVOS INDEFINIDOS
Los adjetivos indefinidos indican, como su nombre dice, una cantidad de objetos cuyo
número exacto desconocemos. Se trata de una cantidad indefinida.
Así tenemos los siguientes adjetivos indefinidos:
SOME: Algunos, algunas (en oraciones afirmativas).
I have got some boxes with pencils.
Yo tengo algunas cajas con lapiceros.

ANY: Algunos, algunas (en oraciones interrogativas).


Ningún (en oraciones negativas).
I haven´t got any chocolates.
Yo no tengo ningún bombón.
Cualquiera (en oraciones afirmativas).
Anyone can do it
Cualquiera puede hacerlo
MANY: Mucho, mucha
Muchos, muchas.
(PARA COSAS QUE PUEDE CONTARSE "contables").

10 TAMadrid

-Pág.14-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

This town has got many churches.


Esta ciudad tiene muchas iglesias.
MUCH: Mucho, mucha.
(PARA COSAS QUE NO PUEDEN CONTARSE "incontables").
I send you much love and many kisses.
Te mando mucho amor y muchos besos.
(El amor es incontable, no puede contarse. Sin embargo, los besos sí podrían contarse).
A LOT OF/ LOTS OF: Mucho, muchísimo.
Muchos, muchísimos.
She has got a lot of cats and she has got lots of dogs too.
Ella tiene muchísimos gatos y ella tiene también muchísimos perros.
FEW: Pocos, pocas (Para cosas CONTABLES)
I have got few red notebooks.
Yo tengo pocos cuadernos rojos.
LITTLE: Poco, poca (Para cosas INCONTABLES).
I feel little love for my cousin Peter.
Yo siento poco cariño por mi primo Peter.

E. ADJETIVOS NUMERALES
Nº CARDINAL ADJ. CARDINAL ADJ. ORDINAL Nº ORDINAL
1 ONE FIRST 1st
2 TWO SECOND 2nd
3 THREE THIRD 3rd
4 FOUR FOURTH 4th
5 FIVE FIFTH 5th
6 SIX SIXTH 6th
7 SEVEN SEVENTH 7th
8 EIGHT EIGHTH 8th
9 NINE NINTH 9th
10 TEN TENTH 10th
11 ELEVEN ELEVENTH 11th

TAMadrid
11
-Pág.15-
INGLÉS

12 TWELVE TWELFTH 12th


13 THIRTEEN THIRTEENTH 13th
...................
20 TWENTY TWENTIETH 20th
21 TWENTY-ONE TWENTY-FIRST 21st
22 TWENTY-TWO TWENTY-SECOND 22nd
23 TWENTY-THREE TWENTY-THIRD 23rd
24 TWENTY-FOUR TWENTY-FOURTH 24th
...................
30 THIRTY THIRTIETH 30th
31 THIRTY-ONE THIRTY-FIRST 31st
32 THIRTY-TWO THIRTY-SECOND 32nd
33 THIRTY-THREE THIRTY-THIRD 33rd
34 THIRTY-FOUR THIRTY-FOURTH 34th
35 THIRTY-FIVE THIRTY-FIFTH 35th
36 THIRTY-SIX THIRTY-SIXTH 36th
37 THIRTY-SEVEN THIRTY-SEVENTH 37th
38 THIRTY-EIGHT THIRTY-EIGHTH 38th
39 THIRTY-NINE THIRTY-NINTH 39th
.....................
40 FORTY FORTIETH 40th
50 FIFTY FIFTIETH 50th
60 SIXTY SIXTIETH 60th
70 SEVENTY SEVENTIETH 70th
80 EIGHTY EIGHTIETH 80th
90 NINETY NINETIETH 90th
100 HUNDRED HUNDREDTH 100th
1000 THOUSAND THOUSANDTH 1000th
Etcétera ..........................................................................................

12 TAMadrid

-Pág.16-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

Ejemplos:
This is the first time I write a letter to the Three Wise Men.
Esta es la primera vez que escribo una carta a los Reyes Magos.
This is the third tree falling down today.
Este es el tercer árbol que se cae hoy.
Tomorrow is my thirty-ninth birthday.
Mañana es mi treinta y nueve cumpleaños.

F. ADJETIVOS INTERROGATIVOS
Preguntan por un nombre. Se colocan delante del sustantivo e interrogan sobre él.
WHAT: ¿Qué + sustantivo?
What car do you mean?
¿A qué coche te refieres?
What day is today?
¿Qué día es hoy?
What time is it?
¿Qué hora es?
WHICH: ¿Cuál + sustantivo?
¿Qué + sustantivo?
Which one?
¿Cuál de ellos?
Which Monday will you come home?
¿Qué lunes vendrás a casa?
No debemos confundirlos con los pronombres interrogativos.
No olvidemos que los adjetivos acompañan siempre al nombre, mientras que los
pronombres sustituyen al nombre.

TAMadrid
13
-Pág.17-
INGLÉS

2.2. GRADOS DE COMPARACIÓN DEL ADJETIVO


CALIFICATIVO

A. COMPARATIVO
En inglés podemos dar una descripción más exacta de los objetos comparándolos a
través del uso de adjetivos calificativos empleando una gradación de los mismos.
Es decir, si quiero explicar cómo de grande es mi casa, entonces la comparo con la tuya
para que te hagas una idea mejor.
My house is bigger than your house.
Mi casa es más grande que tu casa.
O quiero decirte cómo de guapa es mi novia y para que te hagas una idea la comparo
con la novia de tu hermano.
My girlfriend is more beautiful than your brother´s girlfriend.
Mi novia es mas guapa que la novia de tu hermano
¿Cómo comparamos usando adjetivos calificativos?
Es muy sencillo.
– Si se trata de adjetivos calificativos de una sola sílaba debemos añadirles el sufijo
"ER" para indicar "esto es más ...... que esto otro" y después incluir la partícula
"THAN".
La fórmula sería pues:
Elegimos el adjetivo BIG por ejemplo, que tiene una sola sílaba.
This car is big. Este coche es grande.
This car is bigger than this bike.
Este coche es más grande que esta bicicleta.
Otros ejemplos:
"TALL"
My brother is taller than yours.
Mi hermano es más alto que el tuyo.
"SMALL"
My cat is smaller than yours.
Mi gato es más pequeño que el tuyo.

14 TAMadrid

-Pág.18-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

"LONG"
From my house to your house, there is a long way to go.
De mi casa a la tuya hay un largo camino.
The way from my house to yours is longer than the way from my house to the church.
El camino de mi casa a la tuya es más largo que el camino de mi casa a la iglesia.
Una observacion al respecto:
Hay adjetivos unisílabos que al añadirles el sufijo ER para formar el comparativo,
doblan la consonante final. Esto ocurre cuando ese adjetivo consta de una sola vocal
entre dos consonantes.
Ejemplos: BIG/BIGGER (grande/ más grande)
FAT/FATTER (gordo/ más gordo)
– Si se trata de adjetivos de dos sílabas ocurrirá una u otra cosa dependiendo de la
terminación del adjetivo.
Si el adjetivo bisílabo termina en consonante + -y, la –y se transforma en i latina y se
añade –ER.
PRETTY/PRETTIER (guapa/más guapa)
Si el adjetivo bisílabo no termina en consonante + -y se antepone delante del adjetivo la
partícula MORE
BORING/MORE BORING (aburrido/más aburrido)
– Si el adjetivo tiene tres sílabas o más, entonces no se añade ningún sufijo, sino que
la fórmula varía y lo que hacemos es incluir la partícula "MORE" antes del adjetivo.
Entonces el adjetivo no varía. Y después "THAN" como en el caso anterior.
Ejemplos:
BEAUTIFUL
This car is MORE beautiful THAN yours.
Este coche es más bonito que el tuyo.
INTELLIGENT
My mother is MORE intelligent THAN her sister.
Mi madre es más inteligente que su hermana.
STUPID
Carol is MORE stupid THAN her friend.
Carol es más estúpida que su amiga

TAMadrid
15
-Pág.19-
INGLÉS

Pero si lo que queremos expresar es que algo es "menos ........ que otra cosa", entonces, en
este caso, no hacemos diferencias entre adjetivos. No importa el número de sílabas que lo
componga. Para expresarlo, siempre se añadirá LESS delante del adjetivo para después del
adjetivo colocar THAN como en los casos anteriores.
Ejemplos:
This girl is LESS beautiful THAN your daughter.
Esta chica es menos bonita que tu hija.
Your grandmother is LESS thin THAN your mum.
Tu abuela es menos delgada que tu madre.
This house is LESS dirty THAN the supermarket.
Esta casa está menos sucia que el supermercado.

B. SUPERLATIVO
Si se quiere expresar "LO MÁS". Ese grado extremo y superlativo del adjetivo
calificativo lo formamos así:
– Si el adjetivo tiene una sola sílaba:
Se añade el sufijo EST al adjetivo, y se antepone el artículo THE delante del mismo.
The fattest man in the world is your uncle.
El hombre más gordo del mundo es tu tío.
– Si el adjetivo tiene dos sílabas ocurrirá una u otra cosa dependiendo de la
terminación del adjetivo.
Si el adjetivo bisílabo termina en consonante + -y, la –y se transforma en i latina y se
añade –EST.
Pretty/The prettiest
Mary is the prettiest girl in the class
María es la chica más guapa de la clase
Si el adjetivo bisílabo no termina en consonante + -y se antepone delante del adjetivo la
partícula MOST precedida del artículo determinado THE
Boring/THE MOST boring
Peter is the most boring boy in the class.
Pedro es el chico más aburrido de la clase.

16 TAMadrid

-Pág.20-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

Si el adjetivo tiene tres sílabas o más, entonces no se añade ningún sufijo, sino que la
fórmula varía y lo que hacemos es colocar THE MOST delante del adjetivo.
Intelligent/THE MOST intelligent
In my opinion, you are the most intelligent woman.
En mi opinión, tú eres la mujer más inteligente.
You have done the most wonderful thing.
Tú has hecho la cosa más maravillosa.
Para expresar LO MENOS, no importa el número de sílabas que componen el adjetivo
de que se trate. Siempre se indica con: "THE LEAST" que se pone delante del adjetivo, el
cuál no varía.
This is the least beautiful thing that you have ever done.
Esta es la cosa menos bonita que tú has hecho hasta ahora.
This chair is the least small one.
Esta es la silla menos pequeña.

C. ADJETIVOS QUE FORMAN SU COMPARATIVO Y SUPERLATIVO


DE FORMA IRREGULAR
Existen en inglés algunos adjetivos que al formar sus grados comparativo y superlativo
lo hacen de forma irregular (sin seguir la regla general).
Nosotros sólo vamos a señalar los más frecuentes e importantes:

ADJETIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO


GOOD (BUENO) BETTER THE BEST
BAD (MALO) WORSE THE WORST
FAR (LEJOS) FARTHER/FURTHER THE FARTHEST/THE FURTHEST
LITTLE (POCO, PEQUEÑO) LESS THE LEAST
MANY (MUCHOS) MORE THE MOST

TAMadrid
17
-Pág.21-
INGLÉS

Ejemplos:
Today is a good day.
Hoy es un buen día.
Today is better than it was yesterday.
Hoy hace un día mejor que el día de ayer.
Today is the best day of my life.
Hoy es el mejor día de mi vida.
This is a bad boy.
Este es un chico malo.
This boy is worse than this other boy.
Este chico es peor que este otro chico.
This is the worst boy I have ever met in my life.
Este es el peor chico que yo he conocido en mi vida.

3. EL NOMBRE
El nombre o sustantivo es el núcleo del sujeto de la oración. Se trata de aquella persona,
animal o cosa a la que nos estamos refiriendo.

3.1. GÉNERO Y NÚMERO. FORMACIÓN DEL PLURAL

EL GÉNERO
El género de los sustantivos en inglés puede ser determinado por:
a) UN SUFIJO (principalmente para indicar el femenino)
Actor - actress (Actor - actriz)
Hero - Heroine (Héroe - heroína).
Aunque el cambio es por lo general del masculino al femenino, como hemos visto
en los ejemplos anteriores, ocurre lo contrario con ciertas palabras. Por ejemplo:
Bride - Bridegroom (Novia – Novio – el día de la boda)
Widow - Widower (Viuda - Viudo)

18 TAMadrid

-Pág.22-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

b) UN PREFIJO (para indicar el sexo de un sustantivo de género epiceno, es decir,


para que podamos distinguir si se trata de algo masculino o femenino pues el
nombre no varía)
He-bear (oso) / She-bear (osa)
Male-child (niño) / Female-child (niña).
En ciertos casos se emplean palabras diferentes para designar la contraparte
femenina o masculina.
Boy-Girl (Muchacho - Muchacha)
Man-Woman (Hombre-Mujer)
Uncle-Aunt (Tío - Tía)

EL NUMERO
1. El plural regular se forma añadiendo una "s" al singular.
Girl - girls (muchacha - muchachas)
Boy - boys (muchacho - muchachos)
Horse - horses (caballo -caballos)
2. Los sustantivos que terminan en s, sh, ch, x, z, ss: añaden "es" para formar el plural.
Gas-gases (gas/gases)
Brush-brushes (cepillo/cepillos, brocha/brochas)
Church-churches (iglesia/iglesias)
Box - boxes (caja/cajas)
Topaz - topazes (topacio/topacios)
Bass - basses (bajo/bajos)
3. Algunos sustantivos que terminan en "o" también añaden "es" en el plural.
Hero - Heroes -(héroe/héroes)
Volcano- Volcanoes (volcán/volcanes)
Otros añaden sólo "s"
Bamboo - Bamboos (Bambú/bambúes)
Halo - Halos (Nimbo - nimbos).
4. Los sustantivos que terminan en "y" precedida de una consonante forman el
plural cambiando dicha "y" por "ies".
City - cities (ciudad/ciudades)
Lady - ladies (señora /señoras)

TAMadrid
19
-Pág.23-
INGLÉS

5. Muchos sustantivos que terminan en "f" o en "fe" cambian a "ve" en el plural


y añaden después "s".
Leaf- leaves (hoja/hojas)
Knife - knives (cuchillo/cuchillos)
Otros, que terminan igualmente en "f" o "fe" no sufren alteración y para
formar el plural sólo añaden la "s"
Chief - chiefs (jefe/jefes)
Roof - roofs (tejado/tejados)
6. Algunos sustantivos forman el plural mediante un cambio de vocal interna.
Man - Men (Hombre/hombres)
Woman - Women (Mujer/mujeres)
Tooth - Teeth (Diente/dientes)
Foot - Feet (Pie/pies)
Ortográficamente cambia también la consonante final de estos casos:
Mouse - Mice (Ratón - ratones)
Louse - Lice (Piojo - piojos)
7. Tres sustantivos reciben "en" o "ren" en el plural.
Ox - Oxen (buey - bueyes)
Child - Children (niño - niños)
Brother - Brethren (cófrade- cófrades/hermano - hermanos (refiriéndonos a una
congregación o cofradía.) (En el caso de "brother" entendido como "hermano
consanguíneo" se usa el plural regular "brothers").
8. Algunos sustantivos de cantidad quedan inalterados en el plural, por ejemplo:
Ten head of cattle (diez cabezas de ganado)
Two dozen egg (dos docenas de huevos)
9. Ciertos sustantivos de origen extranjero han retenido su plural original.
Analysis - analyses (análisis)
Basis - bases (base-bases)
Oasis - oases (oasis)
Phenomenon - phenomena (fenómeno - fenómenos)
Memorandum - memoranda (memorándum- memorándums)
En ciertos casos se admite también el plural regular, como en los dos últimos:
memorandum - memorandums.
phenomenon - phenomenons.

20 TAMadrid

-Pág.24-
U
U .. D
D .. 1
1 -
- E
ESST
TUUD
DIIO
O D
DEE L
LOOS
S M
MOOR
RFFE
EMMA
ASS B
BÁÁS
SIIC
COOS
S

10. En sustantivos compuestos se añade la terminación del plural de la palabra


principal.
Father-in-law (suegro)
Fathers-in-law (suegros)
Sin embargo, cuando el primer elemento es "man" o "woman", ambas partes
del sustantivo compuesto sufren alteración.
Woman-driver (mujer conductora de vehículos)
Women - drivers (mujeres conductoras de vehículos)
Man - servant (criado sirviente)
Men - servants (criados, sirvientes)
11. Hay sustantivos que carecen de singular, por ejemplo:
Clothes (ropa- ropas), goods (mercancía - mercancías), trousers (pantalones),
scissors (tijera- tijeras).
12. La palabra "news" (noticia - noticias) aunque en su forma es un plural, toma
el verbo en singular.
The news is good
(La noticia es buena /Las noticias son buenas)
Igual sucede con:
mews (caballeriza - caballerizas)
measles (sarampión - sarampiones)
mumps (paperas)
13. Algunos sustantivos no alteran su forma en el plural.
Deer (venado - venados)
Sheep (oveja - ovejas)
Aircraft (Aeronave - aeronaves)
Fish (pez - peces)

EJERCICIO 1
Pon las siguientes oraciones en plural (atención: concordancia con el verbo!):
1. There is a very strange man waiting outside.
2. This soup is made with tomato.
3. The dish is on the table.
4. She told us an interesting story.
5. I have found a knife in this drawer.

TAMadrid
21
-Pág.25-
INGLÉS
INGLÉS

3.2. NOMBRES CONTABLES E INCONTABLES.


– Nombres contables:
Clasificamos en el grupo de contables todos los nombres que forman elementos
individuales por sí mismos y que pueden formar grupos con otros elementos del mismo tipo
y por tanto ser enumerados: lápices, naranjas, patatas, botellas, libros, neveras, coches..... .
I like apples. (Me gustan las manzanas)
Ann is singing a song. (Ana está cantando una canción)
I have got a car. (Tengo un coche)
Los sustantivos contables pueden ser singulares y plurales, pudiendo estar precedidos
del artículo determinado (the) en su forma singular o plural, o del artículo indeterminado
(a / an) en su forma singular (para el plural utilizamos some):
The car / the cars (EL coche/los coches)
The bottle /the bottles (la botella/las botellas)
A House/ Some houses (Una casa/Algunaas casas)
An apple/ Some apples (Una manzana/Algunas manzanas)

– Nombres incontables:
En el grupo de incontables incluimos generalmente todas las sustancias y materias, así
como las cualidades "abstractas": sal, azúcar, agua, madera, plomo, hierro, plata, vino,
pobreza, riqueza, música, dinero (en términos genéricos, no así las monedas o billetes, etc).
Los nombres incontables sólo tienen singular por lo que el verbo que les acompaña también
va en singular.
There is sand in my shoes.(Hay tierra en mis zapatos)
Peter is drinking milk. (Peter está bebiendo leche)
The water is in the fridge. (El agua está en el frigorífico)
A menudo un nombre incontable puede ser considerado contable añadiendo lo que en
inglés se conoce como partitivos: decimos que la sal es incontable, pero no así un paquete
de sal, el hierro es también incontable, pero no así una viga de hierro. Los nombres
Incontables no pueden estar acompañados por el artículo indeterminado a / an, deben ir
precedidos si quieren individualizarse de alguna palabra con valor partitivo:
A piece of bread / Un trozo de pan
A glass of wine / Un vaso de vino
A cup of tea / Una taza de té

22 TAMadrid

-Pág.26-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

Algunos sustantivos pueden ser contables e incontables dependiendo de la función que


desempeñan: Paper (papel) es incontable. En cambio, es contable a piece of paper (una
hoja de papel) así como a paper cuando refiere a un periódico (también newspaper).
– Cuantificadores con nombres contables e incontables:
Los cuantificadores son adjetivos o frases adjetivales que son usadas para describir
cantidades. Algunos de ellos sólo pueden ir con nombres contables o incontables.
1. Much y Many:
Much es utilizado con nombres incontables y many para contables:
How much money have you got? (¿Cuánto dinero tienes)
How many cigarettes have you smoked? (¿Cuántos cigarrillos te has
fumado?)
There's not much sugar in the cupboard. (No hay mucha azucar en el
armario)
There weren't many people at the concert. (No había mucha gente en el
concierto)
2. A lot of:
Se utiliza con nombres incontables:
I've got a lot of work this week. (Tengo mucho trabajo esta semana)
There were a lot of people at the concert. (Había mucha gente en el
concierto)
3. A few and few, a little and little:
A few (unos pocos, se usa con nombres contables) y a little (un poco, para
nombres incontables) describen la cantidad en una forma positiva:
"I've got a few friends" (tengo unos pocos/unos cuantos amigos )
"I've got a little money" (tengo un poco de dinero)
Few (poco, para contables) y little (poco, para incontables) describen la cantidad
de forma negativa:
Few people visited him in hospital (Pocas personas lo visitaron en el hospital)
He had little money (El tenía poco dinero)
4. Some and Any:
Some y any son usados con nombres contables e incontables para describir una
cantidad indefinida o incompleta. Normalmente se traduce por algo/algunos o un
poco de:

23
-Pág.27-
INGLÉS
INGLÉS

Some se utiliza en oraciones afirmativas:


I had some rice for lunch (Tomé algo de arroz para comer)
He's got some books from the library. (Ella tiene algunos libros de la
biblioteca)
Se utiliza también en preguntas cuando pedimos u ofrecemos algo:
Could I have some books, please? (¿Me puedes dejar algunos libros?)
Would you like some tea? (¿Quieres algo de té?)
Any es usado en preguntas en general y en oraciones negativas:
Have you got any tea? (¿Tienes algo de té?)
He didn't give me any reason for his behaviour. ( No me dio ninguna
razón acerca de su comportamiento)
5. Enough + Nombre:
Enough es colocado delante del nombre para indicar una cantidad requerida o
necesaria. Se traduce por suficiente o bastante:
There is enough bread for lunch. (Hay suficiente pan para comer)
She has enough money. ( Ella tiene suficiente dinero)

EJERCICIO 2
Utiliza much o many en las siguientes oraciones:
1. How ............................ ballpens are there?
2. There isn’t ........................ time to discuss the matter.
3. How ......................... money do you need?
4. I have seen ...................... children playing outside.
5. We haven’t got .......................... sugar to make the cake.
6. I haven’t had ......................... luck with women.
7. There weren’t .......................... people at the party.
8. We didn’t spend ..................... money last night.
9. I took ......................... photographs when I was in Rome.
10. How .................. friends have you got?

24 TAMadrid

-Pág.28-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

EJERCICIO 3
Elige entre a few o a little:
1. ..................... money is all I need to begin with the project.
2. He prepared a party for ........................... friends.
3. We still have ...................... time before the train leaves.
4. I last saw him ..................... days ago.
5. Nora’s father died ........................... years ago.
Elige entre few y little:
1. Hurry up!. We have .................... time.
2. He is not very popular. He has ..................... friends.
3. This town isn’t well-known so .................... tourists come here.
4. She has got ........................ patience with chidren.
5. We have problems with the water supply because there has been ............ rain
recently.

EJERCICIO 4
Utiliza some o any en las siguientes oraciones:
1. She has ........................... valuable books in her house.
2. Would you like ......................... help?
3. There isn’t ..................... reason to complain.
4. Philip wants..................... help with his exams.
5. No, thank you. I don’t want .................. more cake.
6. Do you have ..................... friends in London?
7. Are there ........................... problems with your work?
8. We need ..........................cheese if we want to make a fondue.
9. Will you have ........................... more roast beef?
10. Have they got ........................ children?
11. There isn’t ........................ coffee in my cup. Can you give me ........................?
12. I need ............................. sugar to make a cake but there isn’t ............................. in
the shop.
13. I have got ........................ money. Have you got ........................ money?
14. Good morning. We want ........................ sweets. Sorry, we haven’t got
........................ sweets left.
15. We can’t buy a house because we haven’t got ........................ money.
16. Are there ........................ dogs in this street ? No, there aren’t .........................
17. They can’t drink ........................ wine because there aren’t ........................ glasses.
18. Are there ........................ cups in the cupboard ? Yes, there are .........................

TAMadrid
25
-Pág.29-
INGLÉS

3.3. OTRAS DIVISIONES DE LOS SUSTANTIVOS


– Nombres comunes: cat / gato, chair / silla, ship / barco
– Nombres propios: Spain / España, Helen / Helena
– Nombres abstractos: poverty / pobreza, friendship / amistad
– Nombres de sustancias / materiales: steel / acero, glass / vidrio
– Nombres colectivos: team / equipo, army / ejército, people / gente

4. EL GENITIVO SAJON
El GENITIVO SAJÓN es una fórmula con la que cuenta la lengua inglesa para expresar
"posesión".

POSEEDOR + APÓSTROFE + Letra "S" + COSA POSEÍDA

Ejemplos:
The boy’s room. La habitación del muchacho.
Dad’s book is that one. El libro de papá es aquél.
My girlfriend’s house is far from my house.
La casa de mi novia está lejos de mi casa.

Pero hay una variación cuando el poseedor no es una sola persona o animal sino varios.
En este caso, no se añade la letra "s" después del apóstrofe. La fórmula queda así:

POSEEDOR + APÓSTROFE + COSA POSEÍDA

Ejemplos:
My brothers’ car: El coche de mis hermanos.
My parents’ business: El negocio de mis padres.
The boys’ rooms: Las habitaciones de los muchachos.

26 TAMadrid

-Pág.30-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

5. EL PRONOMBRE
Cuando hablábamos del adjetivo, decíamos que va siempre acompañando al nombre y
completándolo. Pues bien, el PRONOMBRE no acompaña al nombre, sino que lo sustituye,
hace las veces del nombre, y cumple su misma función en la oración.

5.1. CLASES DE PRONOMBRES


A.– Pronombres Personales
B.– Pronombres Posesivos
C.– Pronombres Interrogativos
D.– Pronombres Reflexivos
E.– Pronombres Relativos
F.– Pronombres Demostrativos

A. PRONOMBRES PERSONALES
Sujeto Complemento (también llamado PRONOMBRE OBJETO)
I (yo) me (por mí, para mí, a mí, conmigo, de mí)
You (tú) you (por ti, para ti, a ti, contigo, de ti)
He (él) him (por él, para él, a él, con él, de él)
She (ella) her (por ella, para ella, a ella, con ella, de ella)
It (ello) it (por ello, para ello, a ello, con ello, de ello)
We (nosotros/as) us (por nosotros, para nosotros, a nosotros, con nosotros, de nosotros)
You (vosotros/as) you (por vosotros,para vosotros, a vosotros, con vosotros, de vosotros)
They (ellos/as) them (por ellos, para ellos, a ellos, con ellos, de ellos)

1.—"I" (yo) siempre se escribe con mayúscula.


2.—El pronombre como sujeto de la oración no puede omitirse en inglés a menos
que haya dos o más verbos regidos por el mismo pronombre en la oración.
She opened the box
(Ella abrió la caja)
She opened the box and took out a ring
(Ella abrió la caja y sacó un anillo).

TAMadrid
27
-Pág.31-
INGLÉS

3.—El pronombre sujeto siempre precede al verbo, excepto:


a) En preguntas, cuando el verbo de la oración sea to be, to have got o cualquier
verbo defectivo.
Is he English? (¿Es él inglés?)
b) Después de expresiones negativas que encabezan la oración.
Not only did he recognize me, but he embraced me as well.
No sólo me reconoció sino que también me abrazó.
Never have I seen such a boring film.
Nunca he visto una película tan aburrida.
4.—We, you, they, it: a menudo se traducen en español por el pronombre impersonal "SE".
It is said that he was mad (Se dice que él estaba loco).
They have built a new school (Se ha construido una nueva escuela).
5.—"It" se usa en construcciones impersonales.
It seems that he is innocent Parece que es inocente
It is easy to do Es fácil de hacer
It is so easy to fall in love Es tan fácil enamorarse
It is raining Está lloviendo
It is snowing Está nevando
"It" se usa también en preguntas y respuestas como Who is it? (¿quién es?).
Especialmente cuando los interlocutores no se ven, conviene indicar que lo utilizamos
como respuesta, cuando se responde al teléfono o se llama a la puerta.
It is me (soy yo)
It is us (somos nosotros)
Siempre que el pronombre personal va detrás del verbo, actúa como objeto, y tanto en
lenguaje hablado como escrito se utiliza el pronombre objeto.

B. PRONOMBRES POSESIVOS
MINE: mío, míos, mía, mías; el mío, la mía, los míos, las mías.
YOURS: tuyo, tuyos, tuya, tuyas; el tuyo, la tuya; los tuyos, las tuyas.
HIS, HERS ITS: suyo, suyos, suya, suyas; el suyo, la suya; los suyos, las suyas.
(HIS es suyo "de él"/HERS es suyo "de ella"/ITS es suyo "de ello")

28 TAMadrid

-Pág.32-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

OURS: nuestro, nuestros, nuestra, nuestras; el nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras.
YOURS: vuestro,vuestros,vuesta, vuestras; el vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras.
THEIRS: suyo, suyos,suya, suyas; el suyo, la suya, los suyos, las suyas.
(THEIRS es suyo "de ellos" o suyo "de ellas")
El género y el número de los pronombres posesivos ingleses varían de acuerdo al
poseedor y no a la cosa poseída.
That house is his (Esa casa es suya ("de él")).
Those books are hers (Esos libros son suyos. ("de ella")).
This pen is mine (Este bolígrafo es mío).
Those hens belong to the farmer but this one is hers.
(Aquellas gallinas pertenecen al granjero, pero esta es suya (de ella)).
This blue car is ours, but that green one is theirs.
(Este coche azul es nuestro, pero aquel coche verde es suyo (de ellos)).

C. PRONOMBRES INTERROGATIVOS

Sujeto Complemento Forma posesiva

Who? (¿quién?) Who(m)? Whose? (¿De quién?)


Which? (¿cuál?) Which?
What? (¿qué?) What?
La forma de complemento "whom" se usa rara vez en el inglés hablado, se prefiere WHO.

D. PRONOMBRES REFLEXIVOS

Singular Plural

myself: I ourselves: we
yourself: you yourselves: you
himself: he themselves: they
herself: she
itself: it
oneself: one

TAMadrid
29
-Pág.33-
INGLÉS

El pronombre reflexivo tiene dos usos en inglés:


a) Con verbos transitivos cuya acción recae en el sujeto.
He hurt himself (Se lastimó).
They expressed themselves very well (Se expresaron muy bien).

b) Para dar énfasis al sujeto de una oración.


I painted it myself (Lo pinté yo mismo)
She herself put it there (Ella misma lo puso ahí).

Ciertos verbos que son reflexivos en español, no lo son en inglés.


He is shaving (se está afeitando).
Get dressed (Vístete).

E. PRONOMBRES RELATIVOS

Sujeto Complemento Forma posesiva

Who (que) Whom (a quién, quiénes) Whose (cuyo, cuya, cuyos,cuyas)


personas
Which (que) Which (que) Whose (cuyo,cuya,cuyos,cuyas)
animales, objetos
That (que) That (quién, quienes, que) Whose (cuyo, cuya,cuyos,cuyas)
personas, animales, objetos
What (lo que)

El pronombre relativo se suele omitir en inglés hablado, siempre que no sea el


sujeto de la oración de relativo, es decir, cuando detrás de él no vaya un verbo se puede
omitir (siempre y cuando la oración de relativo no vaya entre comas).
The man (that) you met last night is my brother.
(El hombre que conociste anoche es mi hermano)
Si el relativo va acompañado de una preposición, ésta suele pasar al final de la
oración y puede entonces omitirse el pronombre.
The friend from whom I heard the news.....
• The friend I heard the news from .....
(El amigo que me comunicó la noticia...)

30 TAMadrid

-Pág.34-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

F. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
This (Este, Esta, Esto)
These (Estos, Estas)
That (Ese, Esa, Eso, Aquel, Aquella, Aquello)
Those (Esos, Esas, Aquellos, Aquellas)
Se añade la palabra auxiliar "ONE/ONES" cuando los pronombres se refieren al
sujeto expresado en la oración precedente.
That wine is too sweet, I prefer this one.
Ese vino es demasiado dulce. Yo prefiero éste.
Those colours seem brighter than these ones.
Aquellos colores parecen más brillantes que éstos.
Las formas sin "ONE /ONES" se usan cuando el sujeto queda expresado en la
misma oración.
This is her hat Este es su sombrero.
Those are her children Aquéllos son sus hijos.

6. EL VERBO EN INGLÉS

6.1. CONCEPTO
El verbo expresa la acción que realiza el sujeto. Es el núcleo del predicado y sin él no
existe la oración.

6.2. CLASES
En una oración podemos encontrar tres clases distintas de verbos:
1.—El verbo principal, que es del que vamos a hablar fundamentalmente pues es él
quien expresa la acción del sujeto.
2.—El verbo auxiliar, que ayuda a formar las frases negativas e interrogativas y que no
tiene traducción.

TAMadrid
31
-Pág.35-
INGLÉS

3.—Los verbos modales, que tomamos como ejemplo "CAN" y "MUST" y tienen sus
propias peculiaridades de las que trataremos más adelante.

A. VERBO PRINCIPAL
El verbo principal es el núcleo del predicado y da sentido a la oración. Marca el
significado de la frase y se entiende que los complementos siempre están referidos a él.

B. VERBOS AUXILIARES
Sirven para formar las oraciones negativas e interrogativas. El auxiliar por excelencia es
DO y no tiene traducción cuando actúa como tal.
Para formar la oración negativa, se utiliza DO o DOES en la forma negativa y
respecto a la persona que corresponda y se coloca delante del verbo principal que queremos
negar (Con la excepción de los verbos TO BE y TO HAVE que no necesitan verbo auxiliar
para negar o preguntar).
Tomemos como ejemplo el verbo principal: TO EAT: COMER.
Tendríamos:
I eat: yo como I don’t eat: yo no como
You eat: tú comes You don’t eat: tú no comes
He eats: él come He doesn’t eat: él no come
She eats: ella come She doesn’t eat: ella no come
It eats: él (animal) come It doesn’t it: él (animal) no come
We eat: nosotros comemos We don’t eat: nosotros no comemos.
You eat: vosotros coméis You don’t eat: vosotros no coméis
They eat: ellos comen They don’t eat: ellos no comen
Para formar la oración interrogativa, también usamos el verbo DO o DOES como
auxiliar, exceptuando también las oraciones cuyo verbo principal es TO BE o TO HAVE
GOT que, como hemos dicho anteriormente, no necesitan auxiliar.
Se construyen con la forma DO o DOES correspondiente a la persona de que se trate,
colocándolo al principio de la oración.

32 TAMadrid

-Pág.36-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

Ejemplo:
I eat: yo como Do I eat?: ¿Como yo?
You eat: tú comes Do you eat?: ¿Comes tú?
He eats: él come Does he eat?: ¿Come él?
She eats: ella come Does she eat?: ¿Come ella?
It eats: ello come Does it eat?: ¿Come ello?
We eat: nosotros comemos Do we eat?: ¿Comemos nosotros?
You eat: vosotros coméis Do you eat?: ¿Coméis vosotros?
They eat: ellos comen Do they eat?: ¿Comen ellos?

C. PRINCIPALES VERBOS MODALES: VERBOS CAN y MUST


Se trata de una clase de verbos con ciertas peculiaridades que los diferencian del resto
de los demás verbos. Estas peculiaridades son las siguientes:
— No tienen la partícula "TO" en su forma de infinitivo.
— En presente de indicativo, se conjugan por igual cualquiera que sea la persona de la
que se trate; es decir, no añaden "s" en la tercera persona del singular.
Así tenemos:
CAN: Poder
Puede expresar: PERMISO (Can I watch TV in my bedroom?
Yes, you can o No, you can’t.)
(¿Puedo ver la televisión en mi dormitorio?
Si, tú puedes o No, no puedes)
HABILIDAD (I can stand on my head and I can drive a car)
(Yo puedo (soy capaz de) permanecer cabeza abajo
(hacer el pino) y yo puedo (soy capaz de) conducir
un coche)
I can: yo puedo.
You can: tú puedes.
He can: él puede.
She can: ella puede.
It can: ello puede.
We can: nosotros podemos.
You can: vosotros podéis.
They can: ellos pueden.

TAMadrid
33
-Pág.37-
INGLÉS

El pasado del verbo CAN es COULD.


El verbo CAN no tiene forma futura. Para expresar el futuro, usamos el verbo TO BE
ABLE TO cuyo significado es SER CAPAZ DE.
El otro verbo modal:
MUST
Se traduce por DEBER y expresa o indica una idea de obligación. Se coloca delante del
verbo principal.
You MUST go to the school: Tú debes ir al colegio (Estás obligado a ir al colegio)
I must work: Yo debo trabajar (Tengo la obligación de trabajar.)
A veces indica una probabilidad muy posible de que sea cierta:
That girl must be Helen . Aquella chica debe ser Helen.

7. EL ADVERBIO
El adverbio es una parte de la oración cuya función principal es modificar o
complementar el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio.
The teacher speaks slowly (El profesor habla despacio)
You look absolutely fabulous! (¡Estás absolutamente fabulosa!)
She played the violin extremely well. (Tocó el violin extremadamente bien)

Los adverbios nos dicen cómo, cuándo, dónde, etc., ocurre una acción. Como veremos,
existen muchas más clases de adverbios.

7.1. FORMACIÓN DE ADVERBIOS


– En la mayoría de los casos, un adverbio se forma añadiendo “-ly” a un adjetivo:
Cheap ³ cheaply quick ³ quickly slow ³ slowly

34 TAMadrid

-Pág.38-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

Ejemplos:
Time goes quickly. (El tiempo pasa rápido)
He walked slowly to the door. (El caminó lentamente hacia la puerta)
She certainly had an interesting life. (Seguramente ella tuvo una vida interesante)
He carefully picked up the sleeping child. (Cautelosamente recogió al niño dormido)

– Si el adjetivo terminara en “y”, entonces remplazamos esa “y” por una “-i” y
añadiríamos “-ly”:
easy ³ easily angry ³ angrily happy ³ happily lucky ³ luckily
– Si el adjetivo termina en -'able', '-ible', o '-le', remplazamos la'-e' por una '-y':
Probable ³ probably terrible ³ terribly gentle ³ gently
– Si el adjetivo termina en '-ic', añadimos '-ally':
Basic ³ basically economic ³ economically tragic ³ tragically
Exception: public ³ publicly

Sin embargo, esto no quiere decir que todas las palabras que acaban en “-ly” sean
adverbios de modo: Likely (probable), manly (varonil) o queenly (majestuoso) son
adjetivos. Por otra parte, hay un gran número de adverbios que tienen la misma forma que
un adjetivo y sólo pueden diferenciarse de estos mediante un análisis sintáctico.
It is a fast car. (adjetivo) (Es un coche rápido)
He drives very fast. (adverbio) ( El conduce muy rápido)
This is a hard exercise. (adjetivo) ( Es un ejercicio duro)
He works hard. (adverbio) (El trabaja duro)
We saw many high buildings. (adjetivo) (Vimos muchas construcciones altas)
The bird flew high in the sky. (adverbio) (El pájaro voló alto en el cielo)
'Well' es el adverbio que corresponde al adjetivo 'good'. Ejemplos:
He is a good student. (el es un buen estudiante)
He studies well. (El estudia bien)
She is a good pianist. (Ella es una buena pianista)
She plays the piano well (Ella toca bien el piano)
They are good swimmers. ( Son unos buenos nadadores)
They swim well. (Ellos nadan bien)

TAMadrid
35
-Pág.39-
INGLÉS

EJERCICIO 5
Convierte los siguientes adjetivos en adverbios:
Good: Quick: Cheap:
Fast: Careful: Bad:
Topic: Angry: Dramatic:
Horrible: Hard: Gentle:
High: Sensible: Memorable:

7.2. POSICIÓN DE LOS ADVERBIOS


La posición del adverbio depende de la función que desempeña en la frase. Existen tres
posiciones normales para los adverbios:
– En medio de la frase (antes del verbo o formando parte del verbo):
She suddenly drove off (Ella repentinamente se alejó)
– Al final de la frase:
She drove off suddenly (Ella se alejó repentinamente)
– Al principio de la frase:
Suddenly she drove off (Repentinamente ella se alejó)
No todos los adverbios pueden ocupar distintas posiciones en la frase. Depende de la
forma del verbo y de la clase de adverbio que sean. Existen muchas otras particularidades
al respecto de la posición de determinados adverbios, no obstante, las generalidades aquí
detalladas son las más frecuentes. Hay que tener en cuenta que dichas normas nunca pueden
seguirse con excesiva rigidez, pues el orden y la posición gramatical pueden alterarse en la
práctica en función de la conversación, énfasis en las frases, estilos literarios, etc.

36 TAMadrid

-Pág.40-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

7.3. CLASIFICACIÓN

CLASES DE ADVERBIOS:
– De modo (adverbs of manner):
Expresan cómo se realiza una acción. La mayoría suelen terminar en -ly (equivale a la
terminación adverbial española 'mente' y, por lo tanto, suelen formarse a partir del
correspondiente adjetivo al que se agrega dicha terminación).
careful  carefully (cuidadosamente) easy  easily (fácilmente)
aunque existen excepciones: well (bien) aloud (en voz alta)
Normalmente los adverbios de modo son colocados detrás del verbo principal o tras el
objeto:
He swims well (El nada bien)
She spoke softly, loudly,... (ella habla flojo, en voz alta,...)
Algunas veces ocurre que el adverbio de modo es colocado entre sujeto y verbo para dar
énfasis:
He gently woke the sleeping woman. (Despertó suavemente a la mujer que
dormía)

– De lugar (adverbs of place):


Indican el lugar donde se realiza una acción. Algunos son:
around (alrededor) far (lejos) near (cerca) there (allí) here (aquí)
Generalmente se colocan al final de la frase:
The books are here.(estos libros están aquí)
We live near here. (Nosotros vivimos cerca de aquí)

– De tiempo (adverbs of time):


Indican cuando tiene lugar una acción. Ejemplos:
now (ahora) before (antes) soon (pronto) late (tarde)
Generalmente se colocan al final de la frase:
I'm going to school now. (voy a la escuela ahora)
Aunque también pueden ir al principio, dando más énfasis en el momento en que la
acción tiene lugar:
Now, let's go to school . (Ahora, vayamos a la escuela)

TAMadrid
37
-Pág.41-
INGLÉS

Cuando aparecen más de un adverbio de tiempo, el orden es el siguiente:


1: Adverbios que expresan la duración.
2: Adverbios que expresan frecuencia.
3: Adverbios de tiempo.
Ejemplo:
• 1 + 2: I work (1) for five hours (2) every day. (Trabajo cinco horas todos los días)
• 2 + 3: The magazine was published (2) weekly (3) last year. (La revista fue publicada
semanalmente el año pasado)
• 1 + 3: I was abroad (1) for two months (3) last year. (Estuvimos en el extranjero
durante dos meses el año pasado)
• 1 + 2 + 3: She worked in a hospital (1) for two days (2) every week (3) last year.
(Trabajó en un hospital dos días todas las semanas el año pasado)

– De frecuencia (adverbs of frequency):


Indican con qué periodicidad se realiza una acción. Algunos de estos adverbios son:
always (siempre) frequently (frecuentemente)
never (nunca) sometimes (algunas veces)
Normalmente se colocan entre el sujeto y el verbo principal si se trata de un verbo
diferente al verbo To Be:
We never go there on Saturdays. (Nunca vamos ahí los sábados)
Con To Be, los adverbios se colocan detrás de éste (excepto en imperativo: Never be
late):
We are always here on Saturdays. (Siempre estamos aquí los sábados)
Con tiempos compuestos, el orden es: sujeto + auxiliar + adverbio + participio:
I have never been to Paris before. (Nunca he ido a París)
Cuando la frase es interrogativa, el orden es: auxiliar + sujeto + adverbio + verbo
principal.
Have you ever seen Paris? (Alguna vez has visto París)

38 TAMadrid

-Pág.42-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

– De cantidad (adverbs of quantity):


Expresan la cuantía de algo:
little (poco) much (mucho) many (muchos) too (demasiado)
This place is too crowdy. (Este lugar es demasiado concurrido/frecuentado)
There are many children playing in the park. (Hay muchos chicos jugando en
el parque).

– De interrogación (interrogative adverbs):


Se utilizan para realizar preguntas:
when? (¿cuándo?) where? (¿dónde?) why? (¿por qué?) how? (¿cómo?)
Where have you been this morning? (¿Dónde has estado esta mañana?)
Why have you phoned? (¿Por qué has llamado por teléfono?)

Normalmente se colocan al pricipio de la pregunta.

Ejemplos:
Why are you so late? (¿Por qué llegas tan tarde)
Where is my passport? ( ¿Dónde está mi pasaporte?
How are you? (¿Qué tal estás?)
How much is that coat? (¿Cuánto cuesta este abrigo?)
When does the train arrive? ( ¿Cuándo llega el tren?)

– Relativos (relative adverbs):


Son utilizados para unir dos proposiciones:
when (cuándo) where (dónde) why (por qué)

Ejemplos:
That's the restaurant where we met for the first time.
I remember the day when we first met.
I didn’t know why he was so upset.
Tell me (the reason) why you were late home.

TAMadrid
39
-Pág.43-
INGLÉS

– De grado o intensidad (adverbs of degree):


Indican la intensidad con que se realiza la acción:
completely (completamente) extremely (extremadamente) greatly (muy, mucho)
Almost, nearly, quite, just, too, enough, hardly, scarcely, completely, very.
Los adverbios de grado o intensidad son normalmente situados:
1. delante del adjetivo o adverbio al que modifican:
The water was extremely cold.
2. delante del verbo principal:
He was just leaving.
She has almost finished.

Ejemplos:
She doesn't quite know what she'll do after university. (Ella no sabe muy bien qué es lo
que hará después de la universidad).
I am too tired to go out tonight. ( Estoy demasiado cansado para salir esta noche)
– De probabilidad (adverbs of probability):
maybe (quizá), perhaps (quizá, tal vez), possibly (posiblemente),
probably (probablemente), etc.
– De afirmación (adverbs of affirmation):
certainly (ciertamente), naturally (naturalmente),
of course (por supuesto), surely (seguramente), etc.
– De negación (adverbs of negation):
no, not (no), never (nunca), not at all (en absoluto)

40 TAMadrid

-Pág.44-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

EJERCICIO 6
Identifica los adverbios que aparecen en cursiva:
1. I went to the cinema yesterday. There, I met Jane.
2. He speaks slowly.
3. Are you sure? - Of course.
4. Do you often drink coffee?
5. John is completely crazy.
6. He told me that he will be back tomorrow.
7. This room is too small for us.
8. When is Peter coming?
9. I don’t know where he lives.
10. I have worked here for almost two years.

7.4. EXPRESIONES Y LOCUCIONES ADVERBIALES


Hay muchas expresiones adverbiales idiomáticas en inglés. Las más frecuentes son:
a long time ago (hace tiempo) all at once (súbitamente)
as soon as (tan pronto como) at any rate (de todas formas)
as far as (según) by far (con mucho)
by the way (a propósito) (every) now and then (de vez en cuando)
far better (mucho mejor) in the long run (a fin de cuentas)
off hand (a primera vista) on purpose (intencionalmente)
on the whole (en suma) so as to (de manera que)
somehow or other (como sea) so far (hasta ahora)
so long as (mientras) sooner or later (tarde o temprano)

It happened a long time ago. (ocurrió hace mucho tiempo)


As far as I know, this is not true. (según lo que yo sé, no es cierto)
I will do it somehow or other. (lo haré como sea)
By the way, Tom was here yesterday. (A propósito, Tom estuvo aquí ayer)
En inglés hay muchos adverbios que se unen con preposiciones para formar locuciones
adverbiales (expresiones formadas por un grupo de palabras que equivalen a un solo
adverbio) que, traducidas literalmente, no tienen sentido a veces, pero que necesitamos
conocer para comprender su significado.
Ejemplo de locuciones adverbiales en español tenemos también muchos (tal vez, más o
menos, de repente, a menudo, por las buenas, a manos llenas, etc.).

TAMadrid
41
-Pág.45-
INGLÉS

Algunos ejemplos de las más significativas en inglés son:


A little beyond (un poco más lejos) Almost over (casi acabado)
Along with (junto con) All through (de principio a final)
Altogether below (por debajo de) Apart from (por otra parte)
Away from (lejos de) Close upon (cerca de)
Close beside (junto a) Distinctly above (claramente por encima)
Down to (hasta) Far below (muy por debajo)
Greatly to (grandemente) Hard by (al lado mismo)
Long after (mucho después de) Out of (por, a causa de)
Shortly before (poco antes de) Up to (hasta, al)
This project is almost over. (Este proyecto está casi acabado)
Shortly before you came, Peter called. (Poco antes de que vinieses, Peter llamó)
Up to this moment, we have no news. (Hasta el momento, no tenemos notícias)
She did it out of love. (Lo hizo por amor)

8. PREPOSICIONES

8.1. ALGUNAS REGLAS PARA EL USO DE DETERMINADAS


PREPOSICIONES

A. ON + DAYS OF THE WEEK


Se dice siempre ON cuando hablamos de los días de la semana.
On Monday
On Tuesday
On Wednesday
On Thursday
On Friday
On Saturday
On Sunday
I never go to school on Saturdays (Nunca voy al colegio los sábados).
I go to church on Sunday (Voy a la iglesia en domingo).
I study Maths on Mondays (Yo estudio matemáticas los lunes).

42 TAMadrid

-Pág.46-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

B. IN + MONTHS OF THE YEAR


La preposición IN acompaña siempre a los meses del año.
In January
In February
In March
In April
In May
In June
In July
In August
In September
In October
In November
In December
I have my holidays in August . (Tengo vacaciones en Agosto).
In March, he always travels to Brazil. (En Marzo él siempre viaja a Brasil).
I will see him in September. (Yo le veré en Septiembre).
My birthday is in May. (Mi cumpleaños es en Mayo).

C. IN + SEASONS OF THE YEAR


Se usa IN para indicar las cuatro estaciones del año.
In spring: En primavera
In summer: En verano
In autumn or in fall: En otoño
In winter: En invierno.

I play tennis in summer but I play chess in winter.


Yo juego al tenis en verano pero juego al ajedrez en invierno.

TAMadrid
43
-Pág.47-
INGLÉS

D. IN + YEARS
Delante de los años, siempre usaremos la preposición IN.
I was born in 1961
Yo nací en 1961
She got married in 1978
Ella se casó en 1978
They had their first baby in 2000
Ellos tuvieron su primer bebé en el año 2000

E. AT + THE TIME (HOURS, MINUTES, SECONDS...)


Usamos siempre la preposición AT para expresar las horas (el tiempo).
I get up at 7 o’clock in the morning.
Yo me levanto a las 7 de la mañana.
She always goes to bed at half past nine
Ella siempre se acuesta a las nueve y media.
My dad starts working at 10.15 hours.
Mi padre empieza a trabajar a las 10,15 h.

F. IN + the rooms of a house (outside or inside) excepto ON THE STAIRS


y ON THE ROOF
Usamos siempre IN para expresar que estamos en cualquier parte de la casa.
In the kitchen. (En la cocina).
In the bedroom. (En el dormitorio).
In the bathroom. (En el cuarto de baño).
In the garden (En el jardín).
In the balcony (En el balcón).
In the living-room (En la sala de estar).
Excepto cuando decimos que estamos en o sobre el tejado o decimos que estamos en o
sobre las escaleras. En estos dos casos usamos la preposición ON.
On the roof. (En el tejado).
On the stairs. (En las escaleras).

44 TAMadrid

-Pág.48-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

9. VERBOS CON PARTICULA


Compara las siguientes oraciones:
I ran down the road. Please, sit down.
He is in his office. You can go in.
En las expresiones down the road y in his office las partículas down e in son
preposiciones que forman parte del complemento circunstancial.
Sin embargo, en sit down y go in no hay objetos detrás. Estas partículas son adverbios
y no preposiciones. Estos adverbios se unen normalmente con verbos, a menudo dando
lugar a significaciones completamente nuevas. Generalmente el adverbio sigue al verbo y
se convierte en una unidad significativa, es decir, el verbo adquiere un significado nuevo, a
menudo diferente de su significación si se tomaran los elementos separadamente. Esta
estructura es conocida en inglés como “PHRASAL VERBS”.
Algunos de los adverbios que forman estos “phrasal verbs” son los siguientes:
In on up away round about over by
Out off down back through along forward across

A menudo acompañan a verbos de movimiento y su significación puede ser intuida:


The bus was full. We couldn’t get on. (El autobús venía lleno. No pudimos subir)
When I touched him on the shoulder, he turned round. (Cuando le toqué el hombro, se
volvió)
Sin embargo, en la mayoría de los casos confieren un nuevo significado al verbo:
Look out! There’s a car coming. (¡Ten cuidado!. Viene un coche)
I was nervous when the plane took off. (Estaba nervioso cuando el avión despegó)
Los verbos frasales pueden ser intransitivos (como es el caso de take off (despegar), go
off (dispararse un arma), break down (averiarse), etc..) o transitivos (si a estos les sigue un
objeto): bring up (educar), put off (aplazar), find out (averiguar), carry out (llevar a cabo):
They carried out an important research. (Llevaron a cabo una importante investigación)
They have put off the match because of the rain. (Han aplazado el partido por la lluvia)

TAMadrid
45
-Pág.49-
INGLÉS

• Posición del objeto:


a) Si se trata de un nombre, éste puede ir delante o detrás de la partícula:
Take your coat off / Take off your coat. (Quítate el abrigo)
b) Si se trata de un pronombre, éste debe colocarse obligatoriamente delante de la
partícula:
I can’t find it out. (No puedo averiguarlo)
Please, switch it on. (Por favor, enciéndelo)

EJERCICIO 7
Sustituye los nombres en cursiva por pronombres objeto procurando que el orden sea el
correcto:
1. Look up this telephone number in the directory.
2. I turned down his proposal because it wasn’t honest.
3. Did they pay back all the money?.
4. Don’t forget to turn the heater off before going to bed.
5. Can I try on those trousers?.
6. I can’t put off going to the dentist any longer.
7. I’ve decided to give away all my clothes and buy new ones.
8. I’ll go to the station to see the children off.
9. I can’t find out the solution.
10. Please put your coat on. It’s freezing out there!.

9.1. ALGUNOS VERBOS FRASALES


A continuación encontrarás una lista de los verbos frasales más utilizados. Entre
paréntesis figuran las estructuras de cada una de estos verbos:
– Ask after: preguntar por la salud Estructura: (verbo + partícula + objeto)
He asked after Mary because he knew she had been ill.
– Break into: entrar para robar Estructura: (verbo + partícula + objeto)
A thief broke into the office last night.

46 TAMadrid

-Pág.50-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

– Bring up: educar, criar


Estructura: (verbo + objeto + partícula) (verbo + partícula + objeto)
I was brought up in a small village.
– Carry out: llevar a cabo
Estructura: (verbo + partícula + objeto) (verbo + objeto + partícula)
Politicians often fail to carry out their election promises.
– Come across: encontrar algo/alguien por casualidad
Estructura: (verbo + partícula + objeto)
I came across Peter when I was shopping.
– Get over: superar un problema/recuperarse de una enfermedad.
Estructura: (verbo + partícula + objeto)
He has got over his operation quicker than the doctors expected.
– Let down: decepcionar Estructura: (verbo + objeto + partícula)
I hate letting my friends down .
– Look after: cuidar Estructura: (verbo + partícula + objeto)
Tom is looking after the baby tonight.
– Look into: investigar
The police is going to look into the matter.
– Look up: consultar en un libro o diccionario.
Estructura: (verbo + partícula + objeto) (verbo + objeto + partícula)
If you don’t know that word, look it up.
– Pay back: devolver el dinero o vengarse.
I paid him back for what he did to me.
– Turn out: resultar
The meeting turned out to be a success.

TAMadrid
47
-Pág.51-
INGLÉS

EJERCICIO 8
Utiliza uno de los verbos frasales en el tiempo adecuado:
Pay back Break down Turn out Take off
Let down Bring up Look after Carry out
Get over Look into
1. Here is the money you need. Don’t forget to ............ me ....................
2. There was an hour’s delay but finally the plane .................................
3. I am late because my car has ...............................
4. Peter ............. me ............. I never expected him to behave like that.
5. What is the police .....................................?
6. She is ................................... her children alone.
7. The process will ................................ a complete reorganization of the company.
8. Fortunatly, Peter ................................. quickly after the accident.
9. Tonight I am going to .......................... my aunt’s baby.
10. The lecture has ........................... to be very interesting.

10. PREFIJOS Y SUFIJOS MÁS USUALES


Un ejercicio que frecuentemente se realiza cuando estudiamos este punto de la lengua
inglesa consiste en formar palabras a partir de una raíz dada. Se nos facilita, por ejemplo,
el principio de una palabra y se nos pide que la completemos, dando lugar así a una nueva
procedente de la anterior. Para formar nuevas palabras a partir de la que tenemos añadimos
diferentes prefijos o sufijos. Este proceso recibe el nombre de “WORD BUILDING”.
Muchos de los sufijos y prefijos más frecuentes tienen su origen en la lengua sajona,
latina o griega. Mediante la adición de sufijos y, menos frecuentemente, prefijos, las
palabras pueden cambiar de categoría. Por ejemplo, los sufijos -er, -or, -ee, -ation, -ment, -al,
-ing, -age permiten a los verbos convertirse en nombres (To ride ³ rider).

48 TAMadrid

-Pág.52-
U.D. 1 - ES
STTU
UDDI
IOO DE
D E L
LOOS
S M
MOOR
RFFE
EMMA
ASS B
BÁÁS
SIIC
COOS
S

10.1. PREFIJOS MÁS USUALES

Entre los prefijos más usuales podemos citar los siguientes:


– A-: Cuando aparece unido a un nombre, el significado básico de este prefijo es “sin”.
Por ejemplo, achromatic significa “sin color”. Muchas de la palabras que comienzan
con este prefijo son usadas en campos tan específicos como el de la ciencia (ej:
aphasia, anoxia, aseptic). Unido a verbos forma adjetivos predicativos (aunque en
este caso la significación es diferente).
Sleep ³ Asleep Wake ³ Awake Live ³ Alive
The baby is asleep. (El bebe está dormido)
The children are awake. (Los niños están despiertos)
They found many people alive. (Encontraron a mucha gente viva)

– Dis-: Este prefijo es normalmente utilizado en inglés para la formación de verbos o


nombres con sentido negativo. Así, disbelieve significa “no creer” y discomfort
significa “falta de comodidad”. Proviene del francés des-, que a su vez proviene del
Latín dis-. Es un prefijo muy importante en Inglés que aparece frecuentemente:
disagree, disrepair, y disrespect.

– In-: El prefijo “in” proviene del Latín y posee dos posible significaciones. Su primer
significado es “no” y suele acompañar a adjetivos calificativos. Así pues, inactive
significa “no activo” o inaccurate significa “no preciso”. Delante de las consonantes
l y r, “in-“ se convierte en “il-“ e “ir-“ respectivamente: illogical, irregular . Delante
de las consonantes b, m, y p, “in-“ se convierte en im-: imbalanced, immeasurable,
impossible. Su segundo significado es “en, dentro” y suele acompañar a verbos.
Cambia de grafía dependiendo de la consonante que vaya detrás (mismas reglas que
para los adjetivos): immigrate, implant, illuminate, irrigate.

– Mis-: El significado básico de “mis-“ es “mal/mala”, “algo que se ha hecho de forma


errónea”. Así, misfortune sinifica “mala fortuna” y misbehave significa “comportarse
de mala manera”. Normalmente suele ir unido a verbos (misdo, misjudge, mishear,
misremember), pero tambien aparece junto a nombres que proceden a su vez de
verbos (miscalculation, mismanagement, mispronunciation).

– Self-: El prefijo “self-“ proviene del Inglés Antiguo y significa “sí mismo”. Se añade
normalmente a adjetivos (self-conscious, self-employed, self-governing) o nombres
(self-confidence, self-improvement, self-satisfaction).

TAMadrid
49
-Pág.53-
INGLÉS
INGLÉS

– Over-: Con este prefijo implicamos que algo está “por encima de” o “más allá de”.
Por ejemplo, overdone se puede traducir por “demasiado hecho” (la comida, la
carne...). El prefijo “under-“ es lo contrario a “over-“, es decir “por debajo de”,
“menos que”. Por ejemplo, underrate significa “menospreciar, no valorar”.
Normalmente se une a verbos.
– Un-: Al igual que el prefijo “in-“, éste es un prefijo negativo que significa “no”. Por
lo tanto, unfortunate significa “no afortunado”. Suele acompañar a adjetivos.

EJERCICIO 9
Utiliza un prefijo para cada una de las definiciones:
1. Alguien que no está bien informado es ...........informed.
2. Alguien que trabaja para sí mismo es ..................-employed.
3. Algo que no es cierto es ...............certain.
4. Alguien que no es feliz es ..................happy.
5. Algo que no es legal es ...................legal.
6. Alguien que no toma partido por ninguna parte es ...............partial.
7. Alguien que está desilusionado está ..................appointed.
8. Algo que no es agradable es .................pleasant.
9. Algo que no tiene color es ....................chromatic.
10. Alguien que no está dormido está ..................wake.
11. Algo que está demasiado cocinado está ............cooked.
12. Un malentendido es a ...................... understanding.
13. Algo que está calculado por lo bajo está .............calculated.
14. Algo que no es continuo es ................. continuous.
15. Algo que no está completo está ............complete.

10.2. SUFIJOS MÁS USUALES


A diferencia de los prefijos, el número de sufijos utilizados en la lengua inglesa es muy
amplio. Muchos nombres, adjetivos y adverbios tienden a contar con similares
terminaciones o sufijos. A continuación vamos a conocer los más usados:

50
-Pág.54-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

1. Sufijos que dan lugar a otros nombres:

Nombres que proceden de otros nombres (a menudo describen una profesión) se


forman con los sufijos:
­ -ster: gangster youngster
­ -eer: engineer mountaineer
­ -er: footballer teenager
­ -ess: actress waitress
­ -ist: novelist typist

Nombres que proceden de verbos se forman con los sufijos:


­ -er: writer singer
­ -or: inventor inspector
­ -ar: liar beggar
­ -ant: assistant participant
­ -ee: employee divorcee
­ -tion: construction description
­ -ation: confirmation explanation
­ -ing: belongings warning
­ -al: arrival refusal

2. Sufijos que dan lugar adjetivos:

Estos nuevos adjetivos proviene de nombres o de verbos a los que se les une los
siguientes sufijos:
­ -ive: attractive talkative
­ -able: agreeable reasonable
­ -ible: terrible possible
­ -ous: dangerous famous
­ -ious: furious curious
­ -eous: corteous erroneous
­ -ar: polar muscular
­ -ic: scientific tragic
­ -ed/-ing: alarmed/alarming interested/interesting.*
­ -d/-ing: amazed/amazing bored/boring.*
­ -ied/ying: satisfied/satisfying worried/worrying.*

51
-Pág.55-
INGLÉS
INGLÉS

* Nota: Generalmente, la terminación -ed refiere a personas y la terminacion -ing a


personas o cosas (aunque también podríamos decir que la diferencia estaría en que la
teminación –ed refiere a una acción puntual y la terminación –ing refiere a una cualidad o
estado propio del objeto o de la persona):
Someone is interested in something (Alguien está interesado en algo)
Something/someone is interesting. (Algo o alguien es interesante)
­ -ful: useful careful (Se traduce por “con” o “lleno de” )
­ -ly: friendly monthly (Se traduce acabado en –mente)
­ -y: creamy hairy
­ -less: careless useless (Se traduce por “sin” o “carente de”)
­ -ish: childish selfish (Se traduce por “de forma” o “como”)

3. Sufijos que dan lugar verbos:


El mas importante es el sufijo”-en” que convierte a algunos adjetivos en verbos:
Bright ³ Brighten
Short ³ Shorten
Wide ³ Widen

EJERCICIO 10
Añade un sufijo a la palabra entre paréntesis para formar una nueva palabra:
1. Three .................................. (Mountain) have been rescued this afternoon.
2. Agassi is a very famous tennis-...................... (To play).
3. There are several .......................... (To participate) in the race.
4. They have found a good .......................... (to solve) for the problem.
5. I can’t change his mind. All I have said is .......................... (Use)
6. There are three ...................... (Pole) bears in the zoo.
7. John was ............................ (Fury) with our behaviour.
8. We didn’t pay attention to the .......................... (Warn).
9. In South America the climate is ........................ (Tropic).
10. He gave us a very ............................... (Reason) answer.

52
-Pág.56-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

EJERCICIO 11
Añade –ed o –ing para formar nuevas palabras:
1. The book she was reading was very .......................... (To bore).
2. We were ............................. (To embarrass) by her behaviour.
3. I was ........................... (To fascinate) by the scenery.
4. The experience was ............................. (To excite)!!.
5. The conclusions of the report were .......................... (To surprise) for us.
6. I am not ........................... (Interest) in what he is saying.
7. We were all ............................ (To bore) with such a stupid film.
8. She was ........................... (To worry) about his health.
9. Her answers were ......................... (To shock).
10. They were .............................. (To disappoint) when they knew the results.

10.3. FORMACIÓN DE PALABRAS: OTRAS ESTRUCTURAS.


Es posible que ciertas palabras cambien de categoría sin la adición de prefijos o sufijos.
Este proceso se llama “Conversion” y lleva consigo un nuevo uso de la misma palabra.
Especialmente popular se ha vuelto la conversión de nombres a verbos (ej: fax ³ to fax o
rubbish ³ to rubbish). Algunas categorías no susceptibles a la conversión también la han
sufrido (ej: Must (verb) ³ This book is a must (noun)).
“Compounding” es el proceso mediante el cual determinadas palabras se combinan con
otras para formar una nueva. Existen varias posibilidades.
• Nombre + nombre: toothache earthquake bloodstain housewife
• Nombre + verbo: haircut handshake
• Verbo + adverbio: sleepwalking airborne

TAMadrid
53
-Pág.57-
INGLÉS

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS PRÁCTICOS

EJERCICIO 1:
Pon las siguientes oraciones en plural (atención: concordancia con el verbo!):
1. There are some very strange men waiting outside.
2. These soups are made with tomatoes.
3. The dishes are on the tables.
4. She told us some interesting stories.
5. I have found some knives in these drawers.

EJERCICIO 2:
Utiliza much o many en los siguientes oraciones:
1. How many ballpens are there?
2. There isn’t much time to discuss the matter.
3. How much money do you need?
4. I have seen many children playing outside.
5. We haven’t got much sugar to make the cake.
6. I haven’t had much luck with women.
7. There weren’t many people at the party.
8. We didn’t spend much money last night.
9. I took many photographs when I was in Rome.
10. How many friends have you got?

54 TAMadrid

-Pág.58-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

EJERCICIO 3:
Elige entre a few o a little:
1. A little money is all I need to begin with the project.
2. He prepared a party for a few friends.
3. We still have a little time before the train leaves.
4. I last saw him a few days ago.
5. Nora’s father died a few years ago.
Elige entre few y little:
1. Hurry up!. We have little time.
2. He is not very popular. He has few friends.
3. This town isn’t well-known so few tourists come here.
4. She has got little patience with chidren.
5. We have problems with the water supply because there has been little rain recently.

EJERCICIO 4:
Utiliza some o any en las siguientes oraciones:
1. She has some valuable books in her house.
2. Would you like some help?
3. There isn’t any reason to complain.
4. Philip wants some help with his exams.
5. No, thank you. I don’t want any more cake.
6. Do you have any friends in London?
7. Are there any problems with your work?
8. We need some cheese if we want to make a fondue.
9. Will you have some more roast beef?
10. Have they got any children?
11. There isn’t any coffee in my cup. Can you give me some?
12. I need some sugar to make a cake but there isn’t any in the shop.
13. I have got some money. Have you got any money?
14. Good morning. We want some sweets. Sorry, we haven’t got any sweets left.
15. We can’t buy a house because we haven’t got any money.
16. Are there any dogs in this street ? No, there aren’t any.
17. They can’t drink any wine because there aren’t any glasses.
18. Are there any cups in the cupboard ? Yes, there are some.

TAMadrid
55
-Pág.59-
INGLÉS

EJERCICIO 5:
Convierte los siguientes adjetivos en adverbios:
Good: Well Quick: Quickly Cheap: Cheaply
Fast: Fast Careful: Carefully Bad: Badly
Topic: Topically Angry: Angrily Dramatic: Dramatically
Horrible: Horribly Hard: Hard Gentle: Gently
High: High Sensible: Sensibly Memorable: Memorably

EJERCICIO 6:
Identifica los adverbios que aparecen en cursiva:
1. Adverbio de tiempo / adverbio de lugar.
2. Adverbio de modo.
3. Adverbio de afirmación.
4. Adverbio de frecuencia.
5. Adverbio de intensidad.
6. Adverbio de tiempo.
7. Adverbio de cantidad.
8. Adverbio interrogativo.
9. Adverbio relativo.
10. Adverbio de lugar/ adverbio de intensidad.

EJERCICIO 7:
Sustituye los nombres en cursiva por los pronombres objeto “it” o “them” procurando
que el orden sea el correcto:
1. Look it up in the directory.
2. I turned it down because it wasn’t honest.
3. Did they pay it back?.
4. Don’t forget to turn it off before going to bed.
5. Can I try them on?
6. I can’t put it off any longer.
7. I’ve decided to give them away and buy new ones.
8. I’ll go to the station to see them off.
9. I can’t find it out.
10. Please put it on. It’s freezing out there!

56 TAMadrid

-Pág.60-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

EJERCICIO 8:
Utiliza uno de los verbos frasales en el tiempo adecuado:
Pay back Break down Turn out Take off
Let down Bring up Look after Carry out
Get over Look into
1. Here is the money you need. Don’t forget to pay me back
2. There was an hour’s delay but finally the plane took off.
3. I am late because my car has broken down.
4. Peter let me down. I never expected him to behave like that.
5. What is the police looking into?
6. She is bringing up her children alone.
7. The process will carry out a complete reorganization of the company.
8. Fortunatly, Peter got over quickly after the accident.
9. Tonight I am going to look after my aunt’s baby.
10. The lecture has turned out to be very interesting.

EJERCICIO 9:
Utiliza un prefijo para cada una de las definiciones:
1. Alguien que no está bien informado es misinformed.
2. Alguien que trabaja para sí mismo es self-employed.
3. Algo que no es cierto es uncertain.
4. Alguien que no es feliz es unhappy.
5. Algo que no es legal es illegal.
6. Alguien que no toma partido por ninguna parte es impartial.
7. Alguien que está desilusionado está disappointed.
8. Algo que no es agradable es unpleasant.
9. Algo que no tiene color es achromatic.
10. Alguien que no está dormido está awake.
11. Algo que está demasiado cocinado está overcooked.
12. Un malentendido es a misunderstanding.
13. Algo que está calculado por lo bajo está undercalculated.
14. Algo que no es continuo es discontinuous.
15. Algo que no está completa está incomplete.

TAMadrid
57
-Pág.61-
INGLÉS

EJERCICIO 10:
Añade un sufijo a la palabra entre paréntesis para formar una nueva palabra:
1. Three mountaineers have been rescued this afternoon.
2. Agassi is a very famous tennis-player.
3. There are several participants in the race.
4. They have found a good solution for the problem.
5. I can’t change his mind. All I have said is useless.
6. There are three polar bears in the zoo.
7. John was furious with our behaviour.
8. We didn’t pay attention to the warning.
9. In South America the climate is tropical.
10. He gave us a very reasonable answer.

EJERCICIO 11:
Añade –ed o –ing para formar nuevas palabras:
1. The book she was reading was very boring.
2. We were embarrassed by her behaviour.
3. I was fascinated by the scenery.
4. The experience was exciting!!.
5. The conclusions of the report were surprising for us.
6. I am not interested in what he is saying.
7. We were all bored with such a stupid film.
8. She was worried about his health.
9. Her answers were shocking.
10. They were disappointed when they knew the results.

58 TAMadrid

-Pág.62-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

RESUMEN

MORFEMAS BÁSICOS
1.—EL ARTÍCULO. (Acompaña al nombre)
ARTÍCULO DETERMINADO: THE.
ARTÍCULO INDETERMINADO: A/AN.
2.—EL ADJETIVO. (Completa al nombre)
CLASES:
ADJETIVOS CALIFICATIVOS. (Señalan las cualidades del nombre).
Se colocan siempre delante del nombre (al revés que en castellano).
ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS. (Señalan al sustantivo).
Muestran la cercanía o lejanía donde ésta se encuentra.
THIS/THAT/THESE/THOSE.
ADJETIVOS POSESIVOS (Indican quién es el poseedor de la cosa de que se trata)
MY/YOUR/HIS/HER/ITS/OUR/YOUR/THEIR.
ADJETIVOS INDEFINDOS. (Expresan una cantidad indefinida)
No conocemos el nº exacto de cosas.
SOME/ANY/MANY/MUCH/A LOT OF/LOTS OF/FEW/LITTLE.
ADJETIVOS NUMERALES.
Expresan cantidad (CARDINALES) o expresan orden (ORDINALES).
ADJETIVOS INTERROGATIVOS. (Preguntan por un nombre o una cosa)
(WHAT/WHICH).
GRADOS DE COMPARACIÓN DEL ADJETIVO CALIFICATIVO:
COMPARATIVO Y SUPERLATIVO
3.—EL NOMBRE: Núcleo del sujeto de la oración
• El nombre tiene cuatro géneros en Inglés:
– Género masculino: Charles works in a hospital. He is a doctor.
– Género femenino: Mary is typing a letter. She is a secretary.
– Género neutro: I have a car in the garage. It is a red car.
– Género común: Teacher / Profesor/a Child / Niño/a Friend / Amigo/a

TAMadrid
59
-Pág.63-
INGLÉS

• Como norma general, el plural de los nombres se forma añadiendo -s a la forma


singular:
Book ³ books Chair ³ chairs
• Los nombres contables son aquellos que podemos contar y los incontables son
aquellos nombres que no pueden ser contados o que expresan una cualidad abstracta.
A menudo, los nombres contables e incontables van acompañados de cuantificadores.
4.—EL GENITIVO SAJÓN
Poseedor + Apóstrofe + letra "S" + cosa poseída.
Poseedores + apóstrofe + cosa poseída.
5.—PRONOMBRES
Sustituye al nombre.

Clases
PRONOMBRES PERSONALES
Sujeto: I/YOU/HE/SHE/IT/WE/YOU/THEY.
Complemento: ME/YOU/HIM/HER/IT/US/YOU/THEM.
PRONOMBRES POSESIVOS.
MINE/YOURS/HIS/HERS/ITS/OURS/YOURS/THEIRS.
PRONOMBRES INTERROGATIVOS (Who, Which, What and Whose)
PRONOMBRES REFLEXIVOS.
Myself/yourself/himself/herself/itself
Ourselves/yourselves/themselves.
PRONOMBRES RELATIVOS: Who/Which/that/What/...
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS: This /these/that/those.
6.—EL VERBO
Verbo principal.
Verbos auxiliares. (DO/DOES).
Verbos modales (CAN y MUST)
7.—EL ADVERBIO
ADVERBIO DE MODO, ADVERBIO DE TIEMPO, ADVERBIO DE LUGAR,
ADVERBIO DE CANTIDAD.
... "LY" añadido al adjetivo.
Comparación entre adverbios.
(se hace igual que en la comparación entre adjetivos).

60 TAMadrid

-Pág.64-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

• Existen diferentes clases de adverbios:


– de lugar
– de tiempo
– de frecuencia
– de interrogación
– de cantidad
– de modo
– de grado o intensidad
– afirmativos o que expresan duda
– negativos
8.—PREPOSICIONES MÁS FRECUENTES.
ON + days of the week.
IN + months of the year
IN + seasons of the year.
IN + years.
AT + time (hours, minutes, second).
IN + rooms of a house.
9.—VERBOS FRASALES.
• Verbos frasales: Adverbios que se unen a verbos para formar una unidad verbal, a
menudo con diferente significado.
10.—PREFIJOS Y SUFIJOS MAS COMUNES.
• “Word building”: proceso mediante el cual añadimos sufijos o prefijos a
determinadas palabras para formar otras nuevas.
• Prefijos más usuales: A-, DIS-, IN-, MIS-, SELF-, OVER-, UN-, etc...
• Sufijos más usuales: -ER, -ESS, -IST, -OR, -ATION, -AL, -ABLE, -OUS, etc....

TAMadrid
61
-Pág.65-
INGLÉS

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Please, give me . . . . . . . . apple. I’m hungry.

A. a B. an C. some D. two

2. In my dreams, I see . . . . . . . .unicorn every night. It is my favourite animal although people


say it doesn’t exist.

A. they B. an C. a D. only

3. . . . . . . . . Pandas are in danger of extinction.

A. The B. A C. An D. no article

4. This house belongs to me, so this is . . . . . . . . house.

A. your B. his C. our D. my

5. My name is Mary . . . . . . . . is your name?

A. What B. That C. This D. There

6. I am 39 years old. I am . . . . . . . . than my friend who is 50.

A. younger B. youngest C. older D. more young

7. These . . . . . . . . don’t cut this meat well.

A. knive B. knives C. knife D. knifes

8. The pencils are in those . . . . . . . .

A. boxes B. box C. boxs D. bosses

9. La traducción en inglés de la oración: "The branches of the trees are broken" es:

A. La rama del árbol está rota. B. Las ramas del árbol están rotas.
C. La rama de los árboles están rotas. D. Las ramas de los árboles están rotas.

10. ¿ Cómo se dice en inglés la oración " Yo vivo en la casa de mi hermano"?.

A. I live in my brother’s house. B. I live in my brothers’ house.


C. I live in my brothers’ houses. D. I live in my brother’s houses.

62 TAMadrid

-Pág.66-
U . D . 1 - E STUDIO DE LOS MORFEMAS BÁSICOS

11. That great house belongs to me, so that house is . . . . . . . .

A. your B. our C. mine D. their

12. This blue car belongs to Peter. That green . . . . . . . . is hers.

A. ones B. who C. which D. one

13. Señalar la oración correcta.

A. I never go to school when it rains. B. I go never to school when it rains.

C. I go to never school when it rains. D. I go to school when it never rains..

14. I visit my grandfather once a week, . . . . . . . . Mondays.

A. in B. at C. on D. beside

15. I’ll meet you . . . . . . . . the garden . . . . . . . . nine o’clock.

A. in/at B. on/at C. at/in D. at/on

16. The police is looking into his business. They think there is something .......................

A. legal B. alegal C. illegal D. inlegal

17. This magazine is delivered ................................

A. monthly B. month C. monthless D. monthful

18. He was very .................................. in explaining his ideas.

A. interest B. interesting C. interestal D. interested

19. ¿Cuál es el plural de la palabra “fox”?

A. foxs B. foses C. foxes D. fox

20. ¿Cuál es el plural de la palabra “child”?

A. childs B. children C. childes D. child

21. As I know you like them, I have here ................... books to lend you.

A. some B. any C. a little D. little

TAMadrid
63
-Pág.67-
INGLÉS

22. ¿Cuál es el adverbio de “hard”?

A. hardly B. hardaly C. hard D. hardous

23. Utiliza un adverbio relativo: I don’t know ............... he hasn’t come yet.

A. when B. where C. how D. why

24. Peter has ..................... our meeting because he was very busy.

A. put off B. taken off C. look after D. turned out

25. I don’t know where this street is. I’m going to ............ it .................

A. look after B. look up C. bring up D. look into

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. B 2. C 3. D 4. D 5. A

6. A 7. B 8. A 9. D 10. A

11. C 12. D 13. A 14. C 15. A

16. C 17. A 18. D 19. C 20. B

21. A 22. C 23. D 24. A 25. B

64 TAMadrid

-Pág.68-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. TIEMPOS DE PRESENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. TIEMPOS DE PASADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3. EL FUTURO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4. COSTUMBRES Y HÁBITOS DEL PASADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5. MODALS VERBS (VERBOS MODALES) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
6. GERUNDS AND INFINITIVES (GERUNDIOS E INFINITIVOS) . . . . 42

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

-Pág.69-
INGLÉS

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Utilizar el presente y distinguir los dos tipos, construyendo oraciones afir-


mativas, negativas e interrogativas.

• Utilizar el pasado y distinguir los distintos tipos, construyendo oraciones


afirmativas, negativas e interrogativas.

• Utilizar el futuro y distinguir los diferentes tipos, construyendo oraciones


afirmativas, negativas e interrogativas.

• Hablar de hábitos y costumbres del pasado.

• Diferenciar entre los distintos verbos modales.

• Utilizar el gerundio y el infinitivo correctamente cuando sea necesario.

-Pág.70-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

INTRODUCCIÓN
P ara comprender y hablar correctamente cualquier idioma, es imprescindible
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales.
Esta unidad didáctica nos introduce más profundamente en el estudio de dichas
estructuras sintácticas fundamentales. Nos permitirá pues enriquecer nuestra forma
de expresión en lengua inglesa hablada y escrita.
Esta unidad didáctica se divide en dos partes:
– Explicación de las estructuras gramaticales y su función dentro de la oración.
– Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical.
Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de
reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente.
El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una com-
prensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras gra-
maticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas, sobre
todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una revi-
sión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa.
Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de comprobación
similar a las pruebas reales a superar en la oposición.

-Pág.71-
INGLÉS

MAPA CONCEPTUA L
Tiempos de presente

Tiempos de pasado

TIEMPOS
Tiempos de futuro
VERBALES

* Respuestas cortas

* Questions tags

Would
ESTRUCTURAS
SINTÁCTICAS HÁBITOS Y Used to
FUNDAMENTALES COSTUMBRES
DEL PASADO Be used to + -ing

Get used to + -ing

VERBOS
MODALES

GERUNDIOS
E
INFINITIVOS

-Pág.72-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

1. TIEMPOS DE PRESENTE

En Inglés podemos distinguir entre dos tipos de presente:


1. El presente simple:
I always go to school by bus. (Yo siempre voy a la escuela en autobús).

2. El presente continuo o progresivo:


She is eating an apple. (Ella se está comiendo una manzana).

A continuación estudiaremos cómo se forman ambos presentes y cuándo son utilizados:

1.1. EL PRESENTE SIMPLE


El presente simple es usado normalmente para:
• Hablar de acciones habituales (estilos de vida, hábitos, rutina diaria).
I get up at 8 o’clock every morning. (Me levanto a las ocho todos los días).
Helen does the shopping in Palma. (Helen hace las compras en Palma).

• Expresar hechos o verdades generales.


The earth goes round the sun. (La tierra gira alrededor del sol).
The sun rises in the east. (El sol sale por el este).

• Hablar de situaciones permanentes.


Jane lives in Mallorca. (Jane vive en Mallorca).

ESTRUCTURA:
a) ORACIONES AFIRMATIVAS

La estructura a seguir a la hora de formar una oración afirmativa en presente simple es


la siguiente:

SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

TAMadrid
5
-Pág.73-
INGLÉS

Ejemplos:

I work in a bank. (Yo trabajo en un banco)


They study in Madrid. (Ellos estudian en Madrid)
We speak English. (Nosotros hablamos Inglés)
You live in Spain. (Vosotros vivís en España)

Atención: Por lo general, al formar la tercera persona del singular (He/ She/ It) de cual-
quier verbo en presente se le añade una “-s” al infinitivo sin to:

Mary plays the piano. (Mary toca el piano).


The sun rises in the East. (El sol sale por el Este).

NO ocurrirá lo mismo:
1. En verbos que terminen en “-s”, “-ss”, “-ch”, “-sh”, “-x”, a los cuales se les añade
“-es”.
Pass passes
Watch watches
Finish finishes

2. Verbos terminados en “-o” , a los cuales también se les añade “-es”.


Go goes
Do does

3. Los verbos terminados en consonante + “-y”, se cambia la “-y” por una “-i” latina
y se añade “es”.
Study studies
Carry carries

A menudo el presente simple va acompañado en afirmativa de adverbios de frecuencia


que indican la asiduidad con la que realizamos una determinada acción. Los adverbios de
frecuencia más comunes son:
Always (Siempre) Often (A menudo) Sometimes (Algunas veces)
Usually (Normalmente) Generally (Generalmente) Seldom (Raras veces)
Scarcely /Hardly (Apenas) Never (Nunca)

6 TAMadrid

-Pág.74-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

La posición de estos adverbios es muy importante por lo que debemos tener cuidado
pues sólo con el verbo TO BE aparecen detrás. Recuerda esta estructura:

• Sujeto + adverbio de frecuencia + verbo en presente simple:


I sometimes study in the library. (Algunas veces estudio en la biblioteca).

• Sujeto + verbo TO BE + adverbio de frecuencia:


She is often at Mary’s house. (Ella está a menudo en la casa de Mary).

b) ORACIONES NEGATIVAS

Para construir oraciones negativas en presente simple, debemos seguir los siguientes
pasos:

SUJETO + DO/DOES NOT + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

Do / does es una palabra que no aporta ningún significado a la oración. Es un auxilar


que sirve para formar oraciones negativas con verbos distintos de TO BE, TO HAVE o los
verbos modales. Do not y does not (para la 3ª persona del singular) aparecen a menudo con-
traidos (don’t y doesn’t respectivamente). También debemos recordar que en negativa el
verbo no toma ninguna “-s” puesto que ésta está unida al auxiliar (does).

Ejemplos:
I do not work in a bank. (Yo no trabajo en un banco).
They do not study in Madrid. (Ellos no estudian en Madrid).
We don’t speak English. (Nosotros no hablamos inglés).
You don’t live in Spain. (Vosotros no vivís en España).
Mary does not play the piano. (Mary no toca el piano).
He doesn’t eat tomato. (Él no come tomate).

c) ORACIONES INTERROGATIVAS:

La estructura a seguir para formar oraciones interrogativas en presente simple es la


siguiente:

DO/DOES + SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS?

TAMadrid
7
-Pág.75-
INGLÉS

Recordamos de nuevo que la forma does es sólo para la 3ª persona del singular.

Ejemplos:
Do you work in a bank? (¿Trabajas en un banco?).
Do you study in Madrid? (¿Estudias en Madrid?).
Does she play the piano? ( ¿Toca ella el Piano?).
Does Peter live in Spain? (¿Vive Peter en España?)

EJERCICIO 1

Pon las siguientes oraciones afirmativas en negativa e interrogativa:


1. We study ecology and technology in this school.
2. She learns this unit for the exam.
3. They go to the museum this afternoon.
4. We play football on Mondays.
5. Tom drives a red car.
6. Ann watches television in the living room.
7. I phone my parents every day.

Convierte en afirmativas las siguientes oraciones negativas:


1. Alice doesn’t drink tea because she doesn’t like it.
2. Greg doesn’t play tennis twice a week.
3. I don’t smoke cigars.
4. They don’t come from Japan.
5. I don’t find this word in the dictionary.

Pon los adverbios de frecuencia en el lugar adecuado:


1. She is at home from 9 a.m to 11 a.m. (Always)
2. We speak English in our class. (Often)
3. I go to school by car. (Seldom)
4. They are in the park in the evening. (Never)
5. They see each other. (Hardly)

8 TAMadrid

-Pág.76-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

1.2. EL PRESENTE CONTINUO O PROGRESIVO


El presente continuo se utiliza en los siguientes contextos:
• Cuando hablamos de acciones que ocurren en el momento de hablar.
I am eating an apple. (Me estoy comiendo una manzana).
We are having dinner now. (Estamos cenando ahora).
• Sirve para describir acciones progresivas que se desarrollan en el presente (por ejem-
plo, si digo “esta semana me estoy leyendo un libro muy interesante” significa que la
acción no está teniendo lugar en ese mismo instante, sino más bien a lo largo de un
espacio de tiempo presente).
I’m reading an interesting book this week.
(Estoy leyendo un libro interesante esta semana)
• Se utiliza también cuando hablamos de planes que van a ocurrir en un futuro muy cer-
cano y que por lo general ya han sido confirmados.
She’s leaving tomorrow. (Se marcha mañana)
He’s arriving at the station at 4 p.m. (Llega a la estación a las cuatro de la tarde)
• Con situaciones cambiantes:
The population of the world is rising very fast.
(La población está creciendo muy rápido)
• Con acciones habituales pero con sentido negativo:
He’s always complaining. (Siempre se está quejando)

ESTRUCTURA

a) ORACIONES AFIRMATIVAS
La estructura a seguir en presente continuo es la siguiente:

SUJETO + AM / IS / ARE + VERBO EN -ING + COMPLEMENTOS

Ejemplos:
This year I am working in a bank. (Este año estoy trabajando en un banco).
They are studying in Madrid. (Ellos están estudiando en Madrid).
It is raining now! (¡está lloviendo ahora!).
She is having a bath. (Ella se está bañando).
Para formar el gerundio (es decir el verbo + -ing) añadimos al verbo que indique la
acción “-ing”.

TAMadrid
9
-Pág.77-
INGLÉS

Excepciones:
1. En caso de que el verbo termine en –e, está desaparece
have having
2. Cuando el verbo termine en “-y”, se le añade simplemente “-ing”
cry crying
3. Cuando el verbo termina en “-ie” , esto se convierte en “-y” y se añade “-ing”
die dying
El presente continuo o progresivo puede ir acompañado de adverbios de tiempo que indi-
quen que la acción esta teniendo lugar en esos momentos: now, right now, at this moment, etc.
Silvia is learning English at the moment.
(Silvia está aprendiendo inglés en este momento).

b) ORACIONES NEGATIVAS
Para construir oraciones negativas en presente continuo, debemos seguir los siguientes
pasos:

SUJETO + AM / IS / ARE + NOT + VERBO EN -ING + COMPLEMENTOS

Ejemplos:
This year I am not working in a bank.
(Este año no estoy trabajando en un banco).
They aren’t studying in Madrid. (Ellos no están estudiando en Madrid).
It isn’t raining now! (¡No está lloviendo ahora!).
She is not having a bath. (Ella no se está bañando).

c) ORACIONES INTERROGATIVAS:
Para formar oraciones interrogativas en presente continuo debemos seguir la siguiente
estructura:

AM / IS / ARE + SUJETO + VERBO EN -ING + COMPLEMENTOS?

Ejemplos:
Are you working in a bank this year?
(¿Estás trabajando en un banco este año?).
Are you studying in Madrid? (¿Estás estudiando en Madrid?)
Is it raining now? (¿Está lloviendo ahora?)
Is she having a bath? (¿Se está ella bañando?)

10 TAMadrid

-Pág.78-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 2

Pon estas oraciones afirmativas en negativa e interrogativa:


1. Tom and Ann are talking and drinking coffee.
2. I am building my own house.
3. Jack is playing football this season.
4. Your English is getting better.
5. We are speaking English.
6. Peter is wearing a blue coat.
7. I am doing my exercises with Jane.
8. My father is driving the company’s car.
9. The sales are falling due to the crisis.
10. The children are drawing an elephant.

1.3. PRESENTE SIMPLE / PRESENTE CONTINUO


El presente simple se utiliza para hablar de cosas en general, situaciones permanentes o
acciones que se repiten habitualmente. Como pista, recordemos que suelen ir acompañados
de adverbios de frecuencia.
El presente continuo o progresivo se utiliza para hablar de algo que está ocurriendo en
estos momentos, o en un tiempo presente de manera progresiva , así como para situaciones
temporales. Como pista, recordemos que suele ir acompañados de adverbios tales como
now, at this moment, etc.

Compara:
Water boils at 100 degrees Celsius. (El agua hierve a 100º Celsius)
(Verdad universal = Presente simple)
The kettle is boiling. (La marmita está hirviendo)
(Algo que ocurre en este momento = Presente continuo)
Jim plays tennis every Saturday. (Jim juega al tenis todos los sábados)
(Acción habitual = Presente simple)
Where is Tom? He’s playing tennis. (¿Dónde está Tom? Está jugando al tenis)
(Acción en proceso = Presente continuo)
My parents live in London. (Mis padres viven en Londres)
(Situación permanente = Presente simple)

TAMadrid
11
-Pág.79-
INGLÉS

I’m living with some friends. (Estoy viviendo con unos amigos)
(Situation pasajera = Presente continuo)

ATENCIÓN: Algunos verbos son sólo usados en presente simple. Estos verbos son
conocidos como verbos de entendimiento, percepción o voluntad:
Want- Querer Like-Gustar Belong- Pertenecer Know- saber
Suppose- Suponer Need- Necesitar Love- amar Remember- Recordar
See- Ver Forget- Olvidar Prefer- Preferir Realise- Darse cuenta
Hate- Odiar Hear- Escuchar Believe- Creer Understand- Entender
Seem- Parecer

EJERCICIO 3

Pon los verbos entre paréntesis en Presente Simple o Presente Continuo:


1. My parents .............................. (Work) in a very important project at this moment.
2. She usually .............................. (Visit) her grandmother On Mondays.
3. Look! It ............................ (Snow). It never ............................ (Snow) in this season.
4. What .......................... you .......................... (Do)? I .......................... (Read) a book.
5. She ............................................................ (Speak) English.
6. Please, don’t make so much noise. I ............................................................ (Study).
7. Peter ............................................................ (Believe) that she will come back.
8. I usually ............................................................ (Go) to work by car.
9. .............................. you .............................. (Like) England?
10. These shoes ............................................................ (Belong) to me.
11. I ............................................................ (not Want) to go there with Jane.
12. She ............................................................ (not Need) your help.
13. Look out! A car .............................. (Come).
14. Ronaldo is in London at the moment. He .............................. (Visit) some friends.
15. .............................. Mary .............................. (Work) now?

12 TAMadrid

-Pág.80-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

2. TIEMPOS DE PASADO

Nos encontramos con los distintos tipos de pasados:

– Simple Past (Pasado simple):


It rained all day yesterday. (Ayer llovió todo el día).

– Past Continuous (Pasado continuo o progresivo):


It was raining when I got up. (Estaba lloviendo cuando me levanté).

– Present perfect (Pretérito Perfecto):


I have known her for six months. (La conozco hace seis meses).

– Present Perfect continuous (Pretérito perfecto continuo):


We have been living here since 1980. (Llevamos viviendo aquí desde 1980).

– Past perfect (Pretérito pluscuamperfecto):


She had finished when... (Ella había terminado cuando....).

– Past perfect continuous (Pretérito pluscuamperfecto continuo):


She was so tired because she had been studying all night.
(Estaba tan cansada porque había estado estudiando toda la noche)

Vamos a ver las estructuras de cada uno de ellos:

2.1. EL PASADO SIMPLE


El pasado simple se usa normalmente para referirse a acciones que tuvieron lugar en el
pasado. A menudo van acompañados de adverbios de tiempo (yesterday, last week, last year,
etc.) . Para formarlo, hay que tener muy en cuenta el verbo. En Inglés existen dos tipos de
verbos:

• Verbos regulares:

Son aquellos verbos que forman el pasado añadiendo “-ed” a su raíz.


Want Á Wanted Play Á Played

TAMadrid
13
-Pág.81-
INGLÉS

Pero esta regla general no se cumple con:


1. Verbos terminados en “-e”, los cuales únicamente añaden una “-d”
Die (morir) died (murió)

2. Verbos terminados en consonante + “-y” cambia la “-y” por “i” latina y se añade “-ed”
Study (estudiar) studied (estudió)

3. Verbos terminados en consonante + vocal + consonante, doblan la última conso-


nante.
Stop (parar) stopped (paró)

• Verbos irregulares:

Son verbos que forman el pasado de manera irregular por lo que es necesario aprender-
se la lista que incluimos más adelante. En ella, el verbo aparece con tres formas que se
corresponden al infinitivo, el pasado y el participio pasado respectivamente. Existen tres
tipos:
a) Verbos que tienen las tres formas iguales: hit hit hit. (Golpear)
b) Verbos que tienen dos formas iguales: build built built. (Construir)
c) Verbos que tienen las tres formas distintas: begin began begun. (Comenzar)

A continuación, tienes la lista de los verbos irregulares más comunes:

LISTA DE VERBOS IRREGULARES:

INFINITIVO PASADO PARTICIPIO

BE WAS / WERE BEEN.................................................SER O ESTAR


BECOME BECAME BECOME ..........LLEGAR A SER, CONVERTIRSE
BEGIN BEGAN BEGUN...........................EMPEZAR, COMENZAR
BLOW BLEW BLOWN......................................................SOPLAR
BREAK BROKE BROKEN...................................................ROMPER
BRING BROUGHT BROUGHT ...................................................TRAER
BUILD BUILT BUILT..................................................CONSTRUIR
BURN BURNT BURNT..............................................QUEMAR(SE)
BUY BOUGHT BOUGHT................................................COMPRAR

14 TAMadrid

-Pág.82-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

CATCH CAUGHT CAUGHT......................................................COGER


CHOOSE CHOSE CHOSEN .................................ELEGIR, ESCOGER
COME CAME COME ............................................................VENIR
COST COST COST ..........................................................COSTAR
CUT CUT CUT ............................................................CORTAR

DO DID DONE ...........................................................HACER


DRAW DREW DRAWN.....................................DIBUJAR, SACAR
DREAM DREAMT DREAMT .....................................................SOÑAR
DRINK DRANK DRUNK.........................................................BEBER

EAT ATE EATEN.........................................................COMER

FALL FELL FALLEN...................................................CAER(SE)


FEED FED FED .....................................................ALIMENTAR
FEEL FELT FELT.............................................................SENTIR
FIGHT FOUGHT FOUGHT ............................LUCHAR, COMBATIR
FIND FOUND FOUND..............................................ENCONTRAR
FORGET FORGOT FORGOTTEN ..........................................OLVIDAR
FORGIVE FORGAVE FORGIVEN ..........................................PERDONAR
FREEZE FROZE FROZEN ................HELAR(SE), CONGELAR(SE)

GET GOT GOT ................................OBTENER, CONSEGUIR


GIVE GAVE GIVEN...............................................................DAR
GO WENT GONE.....................................................................IR
GROW GREW GROWN .....................................................CRECER

HANG HUNG HUNG........................................................COLGAR


HAVE HAD HAD ..............................................................TENER
HEAR HEARD HEARD.................................................ESCUCHAR
HIDE HID HIDDEN ...........................ESCONDER, OCULTAR
HIT HIT HIT...........................................................GOLPEAR
HOLD HELD HELD.....................................................SOSTENER
HURT HURT HURT ..................HACER(SE) DAÑO, HERIR(SE)

KEEP KEPT KEPT..............................MANTENER, GUARDAR


KNOW KNEW KNOWN ..................................SABER, CONOCER

TAMadrid
15
-Pág.83-
INGLÉS

LEAD LED LED ........................................CONDUCIR, GUIAR


LEARN LEARNT LEARNT...............................................APRENDER
LEAVE LEFT LEFT ..................................DEJAR, ABANDONAR
LEND LENT LENT ........................................................PRESTAR
LET LET LET ...........................................DEJAR, PERMITIR
LOSE LOST LOST ..........................................................PERDER

MAKE MADE MADE.....................................HACER, FABRICAR


MEAN MEANT MEANT................SIGNIFICAR, QUERER DECIR
MEET MET MET ...................ENCONTRAR(SE), REUNIR(SE)

PAY PAID PAID..............................................................PAGAR


PUT PUT PUT ...............................................................PONER

READ READ READ.............................................................. LEER


RIDE RODE RIDDEN................................................... MONTAR
RING RANG RUNG.......................................................... SONAR
RISE ROSE RISEN ............................................LEVANTAR(SE)
RUN RAN RUN .......................................................... CORRER

SAY SAID SAID ..............................................................DECIR


SEE SAW SEEN..................................................................VER
SELL SOLD SOLD .........................................................VENDER
SEND SENT SENT...........................................................ENVIAR
SET SET SET ..............................ESTABLECER, COLOCAR
SHAKE SHOOK SHAKEN ....................................MOVER, AGITAR
SHAVE SHAVED SHAVEN ............................................AFEITAR(SE)
SHOW SHOWED SHOWN..................................................MOSTRAR
SHINE SHONE SHONE .....................................................BRILLAR
SHOOT SHOT SHOT ......................................................DISPARAR
SHUT SHUT SHUT .........................................................CERRAR
SING SANG SUNG.........................................................CANTAR
SINK SANK SUNK ..................................................HUNDIR(SE)
SIT SAT SAT ......................................................SENTAR(SE)
SLEEP SLEPT SLEPT ........................................................DORMIR
SPEAK SPOKE SPOKEN..................................HABLAR IDIOMAS
SPELL SPELT SPELT .................................................DELETREAR
SPEND SPENT SPENT ...................GASTAR, PASAR EL TIEMPO
STAND STOOD STOOD ....................PERMANECER, QUEDARSE
STEAL STOLE STOLEN.......................................................ROBAR
SWIM SWAM SWUM ........................................................ NADAR

16 TAMadrid

-Pág.84-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

TAKE TOOK TAKEN ........................................................TOMAR


TEACH TAUGHT TAUGHT .................................................ENSEÑAR
TELL TOLD TOLD ...........................................DECIR, CONTAR
THINK THOUGHT THOUGHT ..................................PENSAR, CREER
THROW THREW THROWN ..................................................LANZAR

UNDERSTAND UNDERSTOOD UNDERSTOOD ......ENTENDER, COMPRENDER

WEAR WORE WORN ...........................LLEVAR PUESTO, USAR


WIN WON WON ............................................................GANAR
WRITE WROTE WRITTEN................................................ESCRIBIR

Ejemplos (en pasado):


Jack broke his leg when he fell down. (Jack se rompió la pierna cuando se cayó)
My mather bought a bunch of flowers. (Mi madre compró un ramo de flores)
I heard Mary saying that. (Escuché a Mary decir eso)
They forgot to tell him the date of the meeting.
(Olvidaron decirle la fecha de la reunión)
Then I understood what happened. (Entonces entendí lo que ocurría)

ESTRUCTURA:

a) ORACIONES AFIRMATIVAS

La estructura a seguir a la hora de formar una oración afirmativa en pasado simple es la


siguiente:

SUJETO + VERBO EN PASADO + COMPLEMENTOS

Ejemplos:
I worked in a bank. (Yo trabajaba en un banco)
They studied in Madrid. (Ellos estudiaban en Madrid)
We spoke English. (Nosotros hablamos inglés)
I was there yesterday. (Yo estuve allí ayer)
Recordemos que debemos fijarnos en qué verbo estamos utilizando para formar el pasa-
do, ya que los verbos regulares forman el pasado en “-ed” y los irregulares debemos apren-
derlos.

17
-Pág.85-
INGLÉS

El verbo To Be en pasado:
I was
You were
He / She / It was

We were
You were
They were

EJERCICIO 4

Pon los verbos entre paréntesis en pasado:

1. I .............................. (Be) hungry, so I ................................. (Buy) something to eat


in a shop.
2. When she .............................. (Live) in Manchester, she ............................. (Work)
in a hospital.
3. Yesterday I ............................... (Go) to London to see a friend.
4. This house .................................... (Cost) me 35.000 Pounds when I .......................
(Buy) it.
5. She .......................... (Pass) her examination because she .......................... (Study)
very hard.
6. Tom’s father .......................... (Teach) him how to drive when he .................... (Be)
17.
7. We .................................... (Need) some money so we .............................. (Sell) our
car.
8. Jim .............................. (Throw) the ball to Sue. They ..................... (Play) in the
garden.
9. Last night, it .......................(Rain) again so I ................................... (Stay) at home.
10. They ................................... (Be) at Mary’s house when he ........................... (Arrive).

b) ORACIONES NEGATIVAS

Para construir oraciones negativas en pasado simple, debemos seguir los siguientes
pasos:

SUJETO + DID NOT + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

18
-Pág.86-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

Atención: En las oraciones negativas el auxiliar do/does aparece en pasado: did. El


verbo que sigue a did va en infinitivo sin to, no en pasado. El auxiliar puede aparecer con-
traido: didn’t.

Ejemplos:
I did not work in a bank. (Yo no trabajaba en un banco)
They did not study in Madrid. (Ellos no estudiaban en Madrid)
She didn’t speak English. (Ella no hablaba Inglés)
He didn’t live in Spain. (El no vivió en España)

EJERCICIO 5

Pon las siguientes oraciones afirmativas en negativa:


1. I went to work yesterday because I was very well.
2. Peter shaved this morning because he had time.
3. We ate a sandwich because we were hungry.
4. It rained yesterday.
5. I wrote a letter to Paul last night.

c) ORACIONES INTERROGATIVAS

La estructura a seguir para formar oraciones interrogativas en pasado simple es la


siguiente:

SUJETO + DID NOT + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

Ejemplos:
Did you work in a bank? (¿Trabajaste tú en un banco?)
Did you study in Madrid? (¿Estudiaste tú en Madrid?)
Did she play the piano? (¿Tocaba ella el piano?)
Did Peter live in Spain? (¿Vivió Peter en España?)

19
-Pág.87-
INGLÉS

EJERCICIO 6

Pon las siguientes oraciones afirmativas en interrogativa:


1. She went out last night.
2. We invited her to the party.
3. John phoned you an hour ago.
4. Marc left Madrid four years ago.
5. They spent the afternoon shopping.

2.2. EL PASADO CONTINUO O PROGRESIVO


El pasado continuo o progresivo se utiliza en los siguientes casos:
1. Para describir una actividad que ocurrió en un momento específico del pasado.
At 8 o’clock I was watching television. (A las ocho estaba viendo la televisión)

2. Para describir una actividad interrumpida por una acción más corta.
When he was watching TV, the telephone rang.
(Cuando estaba viendo la televisión, sonó el teléfono)

3. Para describir una escena al narrar una historia.


The sun was shining and the birds were singing.
(Brillaba el sol y cantaban los pájaros)

ESTRUCTURA

a) ORACIONES AFIRMATIVAS

La estructura a seguir en pasado continuo es la siguiente:

SUJETO + WAS / WERE + VERBO EN -ING + COMPLEMENTOS

Ejemplos:
Last year I was working in a bank.
(El año pasado yo estaba trabajando en un banco)
They were studying in Madrid. (Ellos estaban estudiando en Madrid)
It was raining last night. (Estaba lloviendo anoche)
She was having a bath. (Ella se estaba bañando)

20
-Pág.88-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

b) ORACIONES NEGATIVAS

Para construir oraciones negativas en pasado continuo, debemos seguir los siguientes
pasos:

SUJETO + WAS / WERE + NOT + VERBO EN -ING + COMPLEMENTOS

Con frecuencia was y were se pueden contraer con la particula not, dando como resulta-
do wasn’t y weren’t respectivamente.

Ejemplos:
Last year I was not working in a bank.
(El año pasado yo no estaba trabajando en un banco)
They weren’t studying in Madrid. (Ellos no estaban estudiando en Madrid)
It wasn’t raining now! (No estaba lloviendo)
She was not having a bath. (Ella no estaba bañándose)

c) ORACIONES INTERROGATIVAS

Para formar oraciones interrogativas en pasado continuo debemos seguir la siguiente


estructura:

WAS / WERE + SUJETO + VERBO EN -ING + COMPLEMENTOS?

Ejemplos:
Were you working in a bank this year? (¿Estabas tu trabajando en un banco este año?)
Were they studying in Madrid? (¿Estaban ellos estudiando en Madrid?)
Was it raining? (¿Estaba lloviendo?)
Was she having a bath? (¿Estaba ella dándose un baño?)

EJERCICIO 7

Pon estas oraciones afirmativas en negativa e interrogativa:


1. Ann was writing a letter in her room.
2. Tom was cooking his dinner.
3. My father was reading the newspaper.
4. At 10.30 I was watching TV.
5. We were getting ready to go out.

TAMadrid
21
-Pág.89-
INGLÉS

2.3. PASADO SIMPLE / PASADO CONTINUO


El pasado simple puede aparecer en la misma oración con el pasado continuo. Esto ocu-
rre cuando queremos decir que una acción tuvo lugar mientras hacíamos otra, es decir, una
acción larga en medio de la cual ocurre una acción corta:

Tom burnt his hand (acción corta = pasado simple)


when he was cooking (acción larga = p. continuo)
(Tom se quemó la mano cuando estaba cocinando)

When I got up (acción corta = pasado simple),


it was raining (acción larga = p. continuo)
(Cuando me levanté, estaba lloviendo)

Como vemos, la acción corta va en pasado simple mientras la acción larga se pone en
pasado continuo.

EJERCICIO 8

Utiliza el pasado simple o el continuo en las siguientes oraciones:


1. John .................................................. (Have) a bath when the telephone
.................................. (Ring).
2. When Tom ............................ (Arrive), we ......................................... (Have) dinner.
3. It ............................. (Begin) to rain when I ................................... (Walk) home.
4. We .......................... (See) an accident when we ........................... (Wait) for the bus.
5. George ........................... (Fall) off the ladder when he .............................. (Paint)
the ceiling.
6. I .......................... (Read) in bed when I ........................... (Hear) a scream.
7. ................... you ....................... (Watch) TV when I ........................ (Phone) you?.
8. Ann ...................................... (Wait) for me when I ............................. (Arrive).
9. He ............................. (not Drive) when the accident ................................ (Happen).
10. Tom ......................... (Take) a photograph of me when I ......................... (not Look).

22 TAMadrid

-Pág.90-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

2.4. PRESENT PERFECT (PRETÉRITO PERFECTO)


Uso del presente perfecto:
Para hablar de acciones en el pasado que tienen importancia en el presente:
1. Con el adverbio just se expresan acciones que acaban de ocurrir.
We have just had lunch. (Acabamos de almorzar)

2. Con las preposiciones for y since.


I have known her for six months. (La conozco desde hace seis meses)
We haven’t seen him since 1996. (No lo hemos visto desde 1996)

3. Con los adverbios already y yet.


I have already told him. (Ya le he contado)
I haven’t told him yet. ( No le he contado todavía)

4. Con el superlativo.
She’s the tallest person I’ve ever seen.
(Es la persona más alta que jamás he visto)

5. En las expresiones It’s the first/second/third, etc.


It’s the first time I’ve seen this film. (Es la primera vez que veo esta película)
It’s the second time we’ve met today.
(Es la segunda vez que nos encontramos hoy)

ESTRUCTURA

a) ORACIONES AFIRMATIVAS

Las oraciones afirmativas de Prtérito perfecto tienen la siguiente estructura:

SUJETO + HAVE / HAS + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS

Recordemos que vamos a poner has cuando el sujeto es tercera persona del singular (he,
she, it). Tambien hay que señalar, que el participio pasado se forma añadiendo –ed al infi-
nitivo (teniendo en cuenta las excepciones al igual que para la formación del pasado simple)
siempre y cuando el verbo que indique la acción sea regular. Si el verbo es irregular, su par-
ticipio lo podremos encontrar en la lista de verbos irregulares en la tercera columna.
They have seen the film. (Ellos han visto la película)
She has seen the film. (Ella ha visto la película)

TAMadrid
23
-Pág.91-
INGLÉS

b) ORACIONES NEGATIVAS

Las oraciones negativas de Pretérito Perfecto se construyen de la siguiente forma:

SUJETO + HAVE / HAS + NOT + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS

No olvidemos que al igual que en los tiempos verbales ya conocidos podemos hacer una
contracción entre el verbo auxiliar y la partícula negativa NOT.
We have not seen the film. (Nosotros no hemos visto la película)
We haven’t seen the film. ( Nosotros no hemos visto la película)
She has not watched the television. (Ella no ha visto la televisión)
She hasn’t watched the television. (Ella no ha visto la televisión)

c) ORACIONES INTERROGATIVAS

Las oraciones interrogativas se forman de la siguiente manera:

HAVE / HAS + SUJETO + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTO + ?

Have you seen the film? (¿Has visto la película?)


Has she gone to the cinema? (¿Ha ido ella al cine?)

2.5. PRESENT PERFECT CONTINUOUS


Uso del Pretérito perfecto continuo:

1. Para hablar de una actividad que empezó en el pasado y continua en el presente. Se


resalta la duración de la actividad.
We have been living here since 1980. (Llevamos viviendo aquí desde 1980)

2. Para hablar de una cción que empezó en el pasado y puede haber acabado reciente-
mente.
The baby has been crying all night. (El bebé ha estado llorando toda la noche)

3. Para hablar de acciones pasadas que acaban de concluir, cuyo resultado es evidente.
Have you been crying? ( ¿Has estado llorando?)

24 TAMadrid

-Pág.92-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

ESTRUCTURA

a) ORACIONES AFIRMATIVAS

SUJETO + HAVE / HAS + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

They have been living here for a long time.


(Llevan viviendo aquí desde hace mucho tiempo)

b) ORACIONES NEGATIVAS

SUJETO + HAVE / HAS + NOT + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

He has not been living here for a long time.


(Él no está viviendo aquí desde hace mucho tiempo)
He hasn’t been living here for a long time.
(El no está viviendo aquí desde hace mucho tiempo)

c) ORACIONES INTERROGATIVAS.

HAVE / HAS + SUJETO + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTOS + ?

Has the baby been crying all night?


(¿Ha estado el bebé llorando toda la noche?)

2.6. PAST PERFECT. (PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO)


El pretérito pluscuamperfecto se usa:

1. Para hablar de una acción pasada que ocurrió antes que otra.
The class had already started when they arrived.
(La clase ya había empezado cuando llegaron)

2. Con el adverbio just para expresar acciones que acaban de ocurrir.


When we got there the train had just left.
(Cuando llegamos, el tren acababa de salir)

TAMadrid
25
-Pág.93-
INGLÉS

ESTRUCTURA

a) ORACIONES AFIRMATIVAS
Las oraciones afirmativas de Pretérito pluscuamperfecto tienen la siguiente estructura:

SUJETO + HAD + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS

They had seen the film when Tom arrived


(Ellos habían visto la película cuando Tom llegó)

b) ORACIONES NEGATIVAS
Las oraciones negativas de Pretérito Pluscuamperfecto se construyen de la siguiente
forma:

SUJETO + HAD + NOT + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS

No olvidemos que al igual que en los tiempos verbales ya conocidos podemos hacer una
contracción entre el verbo y la partícula negativa NOT.
I hadn’t finished lunch when you arrived.
(Yo no había terminado de comer cuando tu llegaste)

c) ORACIONES INTERROGATIVAS
Las oraciones interrogativas se forman de la siguiente manera:

HAD + SUJETO + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTO + ?

Had you seen the film when John arrived?


(¿Habías visto la película cuando John llegó?)

2.7. PAST PERFECT CONTINUOUS.


(PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO CONTINUO)
Usamos el Pretérito perfecto continuo para subrayar la duración de una acción que ocu-
rrió en el pasado antes que otra.

She was so tired because she had been studying all night.
(Estaba tan cansada porque había estado estudiando durante toda la noche).

26 TAMadrid

-Pág.94-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

ESTRUCTURA

a) ORACIONES AFIRMATIVAS

SUJETO + HAD + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

They had been living here for five years when their father died.
(Ellos llevaban viviendo aquí cinco años cuando su padre murió)

b) ORACIONES NEGATIVAS.

SUJETO + HAD + NOT + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

He was very tired because he hadn’t been sleeping with a pillow.


(El estaba muy cansado porque había estado durmiendo sin almohada)

c) ORACIONES INTERROGATIVAS.

HAD + SUJETO + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTOS + ?

Had you been visiting the doctor regularly?


(¿Habías estado visitando al doctor regularmente?)

3. EL FUTURO

Existen en Inglés varias posibilidades para formar el futuro:

– El futuro simple.
– El futuro con “going to”.
– El futuro continuo.
– El futuro perfecto.

TAMadrid
27
-Pág.95-
INGLÉS

3.1. EL FUTURO SIMPLE


El futuro simple es usado cuando hablamos de acciones o acontecimientos que ocurri-
rán en un futuro (que puede ser cercano o lejano). El hablante no expresa una certeza abso-
luta: si decimos “el año que viene me iré a Inglaterra” hablamos de un futuro lejano y de
algo que es una idea o un deseo, pero que puede no llegar a realizarse.

Para formar el futuro simple debemos seguir la siguiente estructura:

• AFIRMATIVA

SUJETO + WILL + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

We will go to Scotland in June. (Nosotros iremos a Escocia en Junio).

• NEGATIVA

SUJETO + WILL + NOT + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

We will not go to Scotland in June. (Nosotros no iremos a Escocia en Junio)

Will not puede ser contraído: WON’T


We won’t go to Scotland in June. (Nosotros no iremos a Escocia en Junio)

• INTERROGATIVA

WILL + SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS?

Will you go to Scotland in June?. (¿Irás a Escocia en Junio?)

A menudo usamos el futuro (WILL) con las siguientes expresiones y palabras:


– Probably: I will probably be late this evening.
(Probablemente llegaré tarde esta noche)
– I’m sure: You must meet Ann. I’m sure you will like her.
(Debes conocer a Ana. Seguro que te gustará).
– To expect: I expect Carol will get the job.
(Espero que Carol consiga el trabajo¨)
– To think: I think they will win the match. (Creo que ellos ganarán el partido)

28 TAMadrid

-Pág.96-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

SHALL puede ser también usado para el futuro simple con las primeras personas del
sigular y del plural (I y WE), sin embargo el uso ha quedado un poco anticuado y se prefie-
re su utilización en otros contextos.

EJERCICIO 9

Pon estas oraciones en futuro simple:


1. They ................................. (not Go) there because they haven’t got any money.
2. According to the weather forecast, it ............................. (Rain) next week.
3. .................. they ........................ (Paint) their house again?.
4. When .................... we ...................... (Know) your examination results?
5. I expect John and Margaret .......................... (Come) to the party.

3.2. EL FUTURO con “going to”


El futuro con “going to” se utiliza para acciones o acontecimientos del futuro que están
planeados de antemano y que tienen grandes posiblidades de realizarse:
There’s a film on TV tonight. I’m going to watch it.
(Hay una película en la televisión esta noche. Voy a verla)

También usamos el futuro con “going to” para expresar nuestra creencia de que algo
ocurrirá. Normalmente, suele haber algo que nos hace pensar que la acción tendrá lugar:
imagina que un señor anda por la calle leyendo el periódico y no se da cuenta de que en su
camino hay un hoyo, sabes que si alguién no le avisa, ese señor terminará cayendo dentro
de él. Es en esta situación cuando hacemos uso de este tipo de futuro:
Look! That man is going to fall into the hole.
(¡Fíjate! Aquel hombre se va a caer en el agujero).

Para formar el futuro con “going to” debemos seguir la siguiente estructura:

• AFIRMATIVA

SUJETO + IS / ARE + GOING TO + VERBO EN INF. SIN TO + COMPLEMENTOS

We are going to travel next week. (Nos vamos a ir de viaje la semana que viene)

TAMadrid
29
-Pág.97-
INGLÉS

• NEGATIVA
SUJETO + ISN’T + AREN’T + GOING TO + VERBO EN INF. SIN TO + COMPLEMENTOS

We aren’t going to travel next week.


(No nos vamos a ir de viaje la semana que viene)

• INTERROGATIVA
IS / ARE + SUJETO + GOING TO + VERBO EN INF. SIN TO + COMPLEMENTOS

Are we going to travel next week?


(¿Nos vamos a ir de viaje la semana que viene?)
El presente continuo puede ser utilizado también con sentido de futuro y, en ese caso, es
intercambiable con el futuro con “going to”:
What time are you meeting Jane? (= Presente continuo)
(¿A qué hora te encuentras con Jane?)

What time are you going to meet Jane? (= Futuro con “going to”)
(¿A que hora te vas a encontrar con Jane?)

EJERCICIO 10
Pon estas oraciones en futuro con “going to”:
1. Mary .................................................. clean the car this evening.
2. How .................... you ......................................... travel? By train.
3. I ......................................... eat with my father.
4. The sky is full of black clouds. No doubt, it ................................................. rain.
5. She ............................................. have dinner with him. (Negative)

3.3. FUTURE CONTINUOUS (FUTURO CONTINUO)


Se utiliza para hablar de acciones que se pondrán en marcha en un momento determina-
do del futuro.

SUJETO + WILL + BE + VERBO –ING + COMPLEMENTO

Ejemplo:
At this time next week we’ll be flying over the Atlantic.
(A esta hora, la semana que viene estaremos volando sobre el Atlántico).

30 TAMadrid

-Pág.98-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

3.4. FUTURE PERFECT (FUTURO PERFECTO)


Se utiliza para hablar de acciones que estarán finalizadas en un momento determinado
del futuro. Su construcción es:

SUJETO + WILL + HAVE + PAST PERFECT + COMPLEMENTO

Ejemplo:
We’ll have finished it by next week.
(Para la semana que viene ya lo habremos terminado).

EJERCICIO 11

Completa estas frases usando el futuro continuo o el futuro perfecto.


1. By this time next year..................(she/finish) her school studies.
2. This time tomorrow ......................(I/prepare) to leave.
3. You can’t arrive at midnight. ....................(the party/finish)
4. Don’t come at two o’clock,............(we/have) lunch.
5. Good luck in the exam! .................(I/think) of you.
6. ....................(he/not play) tomorrow, he’s hurt his leg.

RESPUESTAS CORTAS (SHORT ANSWERS)


Las short answers son respuestas cortas que se dan a preguntas para evitar utilizar de
nuevo todos los elementos que aparecen en la oración. Son empleadas sobre todo en la lengua
oral y su significado es el mismo que el de la respuesta larga pero ahorran tiempo y palabras.

En Español solemos responder a preguntas como: “¿Eres la hermana de Juan?” con un


sí o un no. En Inglés, responder con yes o no se considera de mala educación por lo tajante
de la respuesta. En ese caso usamos las respuestas cortas.

Las respuestas cortas son muy fáciles de construir. Normalmente debemos fijarnos en el
auxilar que aparece en la pregunta ya que siempre responderemos utilizando el mismo:

• Presente simple: Do you want to play with me? (¿Quieres jugar conmigo?)
Repuesta larga: Yes, I want to play with you. / No, I don’t want to play with you.
(Sí, quiero jugar contigo) (No, no quiero jugar contigo)
Respuesta corta: Yes, I do. / No, I don’t. (Sí / No)

TAMadrid
31
-Pág.99-
INGLÉS

Are you Peter’s girlfriend? (¿Eres la novia de Peter?)


Repuesta larga: Yes, I am Peter’s girlfriend. / No, I’m not Peter’s girlfriend.
(Sí, soy la novia de Peter) (No, no soy la novia de Peter)
Respuesta corta: Yes, I am. / No, I am not. (Sí lo soy / No lo soy)

Atención: Recuerda que si el sujeto es tercera persona del singular, el auxilar que tie-
nes que utilizar es does:
Does she live here? –Yes, she does. / No, she doesn’t. (¿Vive ella aquí? Sí / No)

• Presente continuo: Are you playing outside? (¿Estás jugando fuera?)


Repuesta larga: Yes, I am playing outside. / No, I am not playing outside.
(Sí, estoy jugando fuera / No, no estoy jugando fuera)
Respuesta corta: Yes, I am. / No, I am not. (Sí estoy / No, no estoy)

• Pasado Simple: Did Peter read that book? (¿Leía Peter aquel libro?)
Repuesta larga: Yes, he read that book. / No, he didn’t read that book.
(Sí, él leía el libro / No, no leía el libro)
Respuesta corta: Yes, he did. / No, he didn’t. (Sí / No)

• Pasado continuo: Was she writing a letter? (¿Estaba ella escribiendo una carta?)
Repuesta larga: Yes, She was writing a letter. / No, She wasn’t writing a letter.
(Sí, ella estaba escribiendo una carta / No, no estaba escribiendo una carta)
Respuesta corta: Yes, she was. / No, she wasn’t. (Sí / No)

• Futuro simple: Will they go to England? (¿Irán ellos a Inglaterra?)


Repuesta larga: Yes, they will go to England. / No, they won’t go to England.
(Sí, ellos irán a Inglaterra / No, ellos no irán a Inglaterra).
Respuesta corta: Yes, they will. / No, they won’t. (Sí / No)

• Futuro con “going to”: Is he going to live here? (¿Va a vivir él aquí?)
Repuesta larga: Yes, he is going to live here. / No, he isn’t going to live here.
(Sí, él va a vivir aquí / No, él no va a vivir aquí)
Respuesta corta: Yes, he is. / No, he isn’t. (Sí / No)

32 TAMadrid

-Pág.100-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 12

Responde a estas preguntas utilizando las respuestas cortas (en afirmativa y


negativa):
1. Does she speak French?
2. Will you come with him?
3. Are they studying in the library?
4. Do you go home?
5. Did she invite you?
6. Are we going to visit her?
7. Were you painting your room?
8. Does she work in a factory?
9. Will she be there at 9 o’clock?
10. Was Paul at home?

QUESTION TAGS
Las question tags son una parte muy importante de la comunicación oral y desempeñan
diferentes funciones. Por ejemplo, pueden ser usadas para comenzar una conversación o
para hacer que ésta fluya normalmente. Pueden ser usadas igualmente para suavizar una
orden o pueden ser una forma amable de solicitar información. En español se las conoce
como “coletillas” y su traducción normalmente es: ¿verdad?

En cuanto a su formación, la regla general es la siguiente:


– Si la oración que la precede es afirmativa, entonces la question tag va en negativo.
– Si la oración que la precede es negativa, la question tag se construye en afirmativo.

Atención: Si en la frase afirmativa tenemos el adverbio never, se trata entonces de una


oración negativa por lo que la question tag aparecerá en afirmativa:
She is never late, is she? (Ella no llega nunca tarde, ¿Verdad?)

Normalmente va separada por una coma de la oración que la precede y su estructura es:
VERBO ó AUXILAR + PRONOMBRE?
She likes candies, doesn’t she? (A ella le gustan los dulces, ¿Verdad?)
They don’t play the violin, do they? (Ellos no tocan el piano, ¿Verdad?)

TAMadrid
33
-Pág.101-
INGLÉS

Igual que ocurre en las respuestas cortas, debemos fijarnos en el verbo que aparece en la
oración que tomamos como referencia. Si se trata del verbo To Be o Have got en presente
o pasado, éstos apareceran en la question tag:
It is a lovely day, isn’t it? (Es un día estupendo, ¿Verdad?)
Mary wasn’t her friend, was she? (Mary no era su amiga, ¿Verdad?)

Si nos fijamos en los ejemplos, el verbo que aparece en las dos oraciones es el verbo To Be.
En el primer ejemplo, la question tag debe ir en negativa puesto que la oración que le pre-
cede es afirmativa y el verbo que aparece es el verbo To Be en presente. En el segundo ejem-
plo, la question tag va en afirmativo y el verbo aparece en pasado.
We have got a car, haven’t we? (Nosotros tenemos un coche, ¿Verdad?)
She hasn’t got your pencil, has she? (Ella no tiene tu lápiz, ¿Verdad?)

Estos dos ejemplos ilustran el uso de Have got. Igual que ocurre con el verbo To Be,
Have got aparece en la question tag (aunque pierde la partícula got).

A continuación verás más ejemplos de las question tags. Fijate en el tiempo en que la
oración aparece:
Presente simple: They go to school every day, don’t they?
(Ellos van a la escuela todos los días, ¿Verdad?)

Presente continuo: She isn’t talking to Kate, is she?


(Ella no está hablando con Kate, ¿Verdad?)

Pasado simple: You didn’t do your homework, did you?


(No hicistes los deberes, ¿Verdad?)

Pasado continuo: She was working in the factory, wasn’t she?


(Ella no estaba trabajando en la fábrica ¿Verdad?)

Futuro simple: She will be here at 9, won’t she?


(Ella estará aquí a las 9, ¿Verdad?)

Futuro con “going to”: We aren’t going to study, are we?


(Nosotros no vamos a estudiar, ¿Verdad?)

Las question tags pueden ser preguntas reales o simplemente una confirmación sobre
algo que sabemos de antemano. Esta diferencia sólo puede ser percibida en el lenguaje oral.
Cuando se trata de una aunténtica pregunta, la question tag se dice con más fuerza y la pre-
gunta tiene una entonación ascendente. Por el contario, si se trata de confirmar algo que ya
sabemos, no hay variación en la intensidad y la entonación es descendente.

34 TAMadrid

-Pág.102-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 13

Termina estas oraciones usando una question tag:


1. You don’t like me,
2. It isn’t raining,
3. I’m not late,
4. She was invited to your party,
5. They like German food,
6. You’ll come to my party,
7. She remembered to feed the cat,
8. He never says a word,
9. She has got a house,
10. It will rain again,

4. COSTUMBRES Y HÁBITOS DEL PASADO


– Would

Utilizamos Would para expresar hábitos o rutinas en el pasado. Lo traducimos por solía
y su situación en la frase es la siguiente:

SUJETO + WOULD + VERBO EN INFINITIVO + COMPLEMENTOS

Ejemplo:
In summer we would play all day in the garden when we were children.
(En el verano, solíamos jugar todo el día en el jardín cuando eramos niños).

– Used to

Utilizamos Used to para:

A. Expresar hábitos o rutinas en el pasado (como would) que generalmente ya no se


hacen.
SUJETO + USED TO + VERBO EN INFINITIVO + COMPLEMENTOS

TAMadrid
35
-Pág.103-
INGLÉS

Ejemplos:
I used to take the train to school every day.
(Yo cogía el tren para ir al colegio todos los días).

B. Expresar estados en el pasado. (Nótese que en este caso no es posible utilizar


would).

Ejemplo:
She didn’t use to like fish before. (Antes no le gustaba el pescado).

– Be used to + -ing

Lo utilizamos para hablar de ciertas acciones a las cuales estamos acostumbrados. La


construcción de la frase es la siguiente:

SUJET + VERBO TO BE + USED TO + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

Ejemplo:
I am used to getting up early. (Estoy acostumbrado a levantarme temprano).

– Get used to + -ing

Lo utilizamos para hablar de acciones a las cuales nos estamos acostumbrando. La cons-
trucción de este tipo de frases es la siguiente:

SUJET + VERBO TO GET + USED TO + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

Ejemplo:
I haven’t got used to getting up early.
(No me he acostumbrado a levantarme temprano).

36 TAMadrid

-Pág.104-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 14

Completa las frases con used to (not) be used to o get used to y la forma correcta de los
verbos en paréntesis.
1. We......................................................(get up) early.
2. My brother ................................................(play) a lot of football until he hurt his
knee.
3. The spanish.......................................................(not have) cornflakes for breakfast 25
years ago
4. Are they.........................................................(live) in a foreign country yet?
5. I still haven’t ........................................................(walk) to work every day.
6. My friend had the accident because he ..................................................... (not drive)
his father’s car

5. MODAL VERBS (VERBOS MODALES)

Las características generales de estos verbos son:

– Tiene una sola forma verbal invariable para todas las personas, excepto have (got) to,
que tiene has en la tercera persona del singular.

Ejemplos:
He can swim. (El sabe nadar).
They must be at home. (Ellos deben de estar en casa).
She has to go to the library to return a book.
(Ella tiene que ir a la biblioteca para devolver un libro).

– Van siempre delante del verbo principal en las oraciones afirmativas y negativas.

Ejemplo:
They should be here by now. (Deberían haber llegado).

TAMadrid
37
-Pág.105-
INGLÉS

– Con la excepción de ought to, have to y used to, el verbo principal va siempre en infi-
nitivo sin to.
Ejemplos:
We must pay the bill. (Debemos pagar esa factura)
I may be late. (Puede que llegue tarde)
You ought to call your parents. (Deberías llamar a tus padres).

– En las oraciones interrogativas, se invierte el orden del sujeto y el verbo modal.


Ejemplos:
Can you sing? (¿Sabes cantar?)
Should we ask him first? (¿Le deberíamos preguntar primero?)

– Cuando los verbos modales se utilizan en pasado, van seguidos de have + participio
pasado.
Ejemplos:
They must have arrived home by now.
(A estas horas, ya deben de haber llegado a casa).
She could have been a professional singer.
(Podía haber sido una cantante profesional).

Verbos Modales

CAN.— Lo usamos para:

– Expresar habilidad
He can play the piano. (Puede/Sabe tocar el piano).

– Pedir algo
Can you do me a favour? (¿Me podrías hacer un favor).

– Expresar posibilidad o imposibilidad.


They can’t come to the party, they’re busy.
(No pueden venir a la fiesta, están ocupados).
I won’t be able to come tomorrow. (No podré venir mañana).

– Expresar y pedir permiso.


Ana can’t go to the party, She’s too young.
(Ana no puede ir a la fiesta, es demasiado joven).

38 TAMadrid

-Pág.106-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

– En negativa: expresar deducción.


It can’t be John on the phone. He is in bed upstairs.
(No puede ser John al teléfono. Está acostado arriba).

COULD.— Lo usamos para:


– Expresar habilidad en el pasado.
I could sing at the age of three. (Sabía cantar a la edad de tres años).
– Pedir algo educadamente.
Could you pour me some more coffee, please?
(¿Me podría servir más café, por favor?).
– Expresar imposibilidad en el pasado.
It was too difficult, I couldn’t do it.
(Era demasiado difícil, no lo podía hacer).
– Hacer especulaciones.
It could be hers. She was wearing it before
(Puede ser de ella. Antes lo llevaba puesto).
– Hacer sugerencias.
We could spend the day on the beach.
(Podríamos pasar el día en la playa).

MAY.— Lo usamos para:


– Pedir algo.
May I open the window? (¿Podría abrir la ventana?)
– Expresar permiso.
You may smoke during the flight. (Se permite fumar durante el vuelo).
– Expresar posibilidad.
My brother may come back tomorrow.
(Puede que mi hermano regrese mañana).
– Hacer especulaciones.
He may still be awake because the light is on.
(Puede que esté todavía despierto porque la luz está encendida).

MIGHT.— Lo usamos para:

– Expresar posibilidad de que algo ocurra.


They might come tomorrow instead of today.
(Podrían venir mañana en vez de hoy).

TAMadrid
39
-Pág.107-
INGLÉS

– Hacer especulaciones.
They might have phoned when you were out.
(Puede que te llamaran/hayan llamado cuando estabas fuera).

MUST.— Lo utilizamos para:

– Expresar obligación.
I must pay the phone bill. (Debo pagar la factura del teléfono).
– En forma negativa: esprexar prohibición.
You mustn’t cheat in exams. (No debeís copiar en los exámenes).
– Expresar deducción afirmativa.
They must be rich, they’ve just bought a yacht.
(Deben de ser ricos, acaban de comprar un yate).

HAVE TO.— Lo utilizamos para:

– Expresar obligación.
In England, you have to go to school until you are sixteen.
(En Inglaterra, tienes que ir al colegio hasta que tienes dieciseís años).

– En forma negativa: expresar ausencia de obligación.


I don’t have to work today, it’s my day off.
(No tengo que trabajar hoy, es mi día libre).

NEED.— Lo usamos para:

– Expresar necesidad.
I need a haircut. (Necesito cortarme el pelo).

– Con sentido pasivo.


The grass needs cutting. (Es necesario cortar el césped).

– En forma negativa: expresar ausencia de obligación.-


They needn’t stay any longer.
(No es necesario que se queden más tiempo).-

SHOULD/OUGHT TO.— Lo usamos para:

– Dar consejos.
You should/ought to eat more fruit and vegetables.
(Deberías comer más fruta y verduras).

40 TAMadrid

-Pág.108-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

– Expresar obligación moral.


They should/ought to spend more time with their children.
(Deberían pasar más tiempo con sus niños).

– Criticar acciones pasadas.


They should have asked for permission.
(Deberían haber pedido permiso).

WILL.— Lo usamos para:

– Expresar certeza en el futuro.


We will definitely be there at eleven o’clock. (Llegaremos a las once).

– Expresar predicción del futuro.


It’ll be sunny tomorrow. (Mañana hará sol).

– Hacer promesas.
I’ll ring you up when I arrive home.
(Te llamaré por teléfono cuando llegue a casa).

– Pedir algo educadamente.


Will you pass me the water, please?.
(¿Serías tan amable de pasarme el agua?)

– Hacer un ofrecimiento.
I’ll help you if you like. (Yo te ayudaré si quieres).

WOULD.— Se usa para:

– Pedir algo educadamente (como could).


Would you give me a lift to the station, please?
(¿Me podría llevar a la estación por favor?).

– Hacer un ofrecimiento.
Would you like a drink? (¿Te apetecería una copa?).

TAMadrid
41
-Pág.109-
INGLÉS

EJERCICIO 15

Completa estas frases con can / can’t / could / couldn’t más uno de estos verbos:
Come eat hear run sleep wait

1. ‘You look tired.’ ‘Yes, I .......................................last night.’


2. Can you speak up a bit? I..........................................you very well.
3. I was feeling sick yesterday. I ......................................anything.
4. ‘Are you in a hurry?’ ‘No, I’ve got plenty of time. I.............................. .’
5. When John was 14, he was a fast runner. He........................150 metres in 12
seconds.
6. I’m afraid I ...........................to your party next week.

6. GERUNDS AND INFINITIVES ( GERUNDIOS


E INFINITIVOS)

Se emplea el gerundio o el infinitivo cuando se quiere enlazar dos acciones.

Ejemplos:
I love reading. (me encanta leer).
They want to go to the cinema. (Quieren ir al cine).
I tried not to make a noise. (Intenté no hacer ruido).
I hate not going out on Friday nights. (odio no salir los viernes por la noche).

A) Se usa to + infinitivo:

– Detrás de los siguientes verbos:


afford agree appear attempt
decide expect fail forget
help hope intend learn
manage need offer plan
prepare pretend promise propose
refuse seem want wish
would like

42 TAMadrid

-Pág.110-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

Ejemplos:
I learnt to drive last summer. (Aprendí a conducir el verano pasado).
We’ve decided to go to Mallorca in August.
(Hemos decidido ir a Mallorca en agosto).
She promised to call me. (Prometió llamarme).

– Detrás de adjetivos y adverbios.

Ejemplos:
It is difficult to see him, he is very busy.
(Es difícil verlo, está muy ocupado).
They were very quick to react.
(Fueron muy rápidos en reaccionar).
Y también cuando el adjetivo o adverbio va acompañado por too o enough.
Ejemplos:
She was too busy to answer the phone.
(Estaba demasiado ocupada para contestar el teléfono).
– Cuando el verbo va seguido de objeto (verbo+objeto+infinitivo)
advise allow ask enable
encourage expect forbide force
help invite order permit
persuade prefer recommend remind
teach tell want warn
would like

Ejemplos:
They asked us to stay longer. (Nos pidieron que nos quedaramos más tiempo).
I want you to come with me. (Quiero que me acompañes).
She advised me to apply for the job. (Me aconsejó que solicitara el trabajo).

B) Se usa el gerundio:
– Detrás de los siguientes verbos:
admit avoid can’t stand consider
deny dislike enjoy feel like
finish give up go on imagine
involve keep (continue) mind practise
resent resist risk suggest

TAMadrid
43
-Pág.111-
INGLÉS

Ejemplos:
They admitted stealing the money. (Reconocieron que robaron el dinero).
I dislike doing homework. (No me gusta hacer deberes).

– Detrás de una preposición.


Ejemplos:
She is tired of waiting for you. (Está cansada de esperarte).
I usually have breakfast before going to work.
(Normalmente desayuno antes de ir al trabajo).

– Como sujeto de una oración.


Ejemplos:
Smoking is bad for you. (Fumar es malo para la salud).
Eating is my favourite sport! (¡Comer es mi deporte favorito!).

– Para expresar prohibiciones cortas, por ejemplo, en carteles.


Ejemplos:
Smoking is forbidden in the waiting room.
(Prohibido fumar en la sala de espera).
No parking. (Prohibido aparcar).

C. Se puede utilizar to + infinitivo o gerundio indistintamente detrás de los siguientes verbos


attempt begin hate intend
like love prefer start
Ejemplos:
She started to learn German when she was eight./She started learning German
when she was eight. (Ella comenzó a aprender alemán cuando tenía ocho años).
I like drinking coffee early in the morning./ I like to drink coffee early in the
morning. (Me gusta tomar café por la mañana temprano).

D. Los siguientes verbos pueden ir seguidos de to + infinitivo o de gerundio, pero con cambio
de significado
remember forget try stop

Ejemplos:
I remembered to lock the door. (Me acordé de cerrar la puerta).
I remembered locking the door. (Recordé haber cerrado la puerta)

44 TAMadrid

-Pág.112-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

He forgot to go to the bank. (Se olvidó de ir al banco).


He forgot going to the bank. (Se olvidó de haber ido al banco).

I tried to play the guitar. (Intenté tocar la guitarra).


I tried playing the guitar. (Probé a tocar la guitarra).

On the way home he stopped to have a drink.


(De camino a casa, paró para tomar una copa).
I stopped reading and got up. (Paré de leer y me levanté).

EJERCICIO 16.

Pon el infinitivo o el gerundio de los verbos en paréntesis.


1. Paula has given up ...................(smoke).
2. He tried to avoid ........................(answer) my question.
3. Simon was in a difficult situation, so I agreed ................ (lend) him some money.
4. Ian suggested .................. (go)to the cinema.
5. Don’t forget ................... (post) the letter I gave you.
6. When I am tired, I enjoy..................(watch) television. It’s relaxing.
7. I’m still looking for a job but I hope ...................(find) something soon.
8. It was a nice day, so we decided ......................(go) for a walk.
9. I wish that dog would stop...................(bark). It’s driving me mad.
10. Are you thinking of ..............(buy) a new car?

TAMadrid
45
-Pág.113-
INGLÉS

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1

Pon las sigientes oraciones afirmativas en negativa e interrogativa:


1. We don’t study ecology and technology in this school./ Do we study ecology and
technology ....?
2. She doesn’t learn this unit for the exam./ Does she learn this unit ......?
3. They don’t go to the museum this afternon./ Do they go to the museum .....?
4. We don’t play football on Mondays./ Do we play football ....?
5. Tom doesn’t drive a red car./ Does Tom drive a ....?
6. Ann doesn’t watch television in the living room./ Does Ann watch TV ....?
7. I don’t phone my parents every day./ Do I phone my parents ....?

Convierte en afirmativas las siguientes oraciones negativas:


1. Alice drinks tea because she likes it.
2. Greg plays tennis twice a week.
3. I smoke cigars.
4. They come from Japan.
5. I find this word in the dictionary.

Pon los adverbios de frecuencia en el lugar adecuado:


1. She is always at home from 9 a.m to 11 a.m.
2. We often speak English in our class.
3. I seldom go to school by car.
4. They are never in the park in the evening.
5. They hardly see each other.

46 TAMadrid

-Pág.114-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 2

Pon estas oraciones afirmativas en negativa e interrogativa:


1. Tom and Ann aren’t talking and drinking coffe./ Are Tom and Ann talking and
drinking ...?
2. I am not building my own house./ Am I building ....?
3. Jack isn’t playing football this season./ Is John playing ....?
4. Your English isn’t getting better./ Is your English getting ....?
5. We aren’t speaking English/Are we speaking ....?
6. Peter isn’t wearing a blue coat./ Is Peter wearing .....?
7. I am not doing my exercises with Jane./ Am I doing my .....?
8. My father isn’t driving the company’s car./ Is my father driving ....?
9. The sales aren’t falling due to the crisis./ Are the sales falling ....?
10. The children aren’t drawing an elephant./ Are the children drawing ...?

EJERCICIO 3

Pon los verbos entre paréntesis en Presente Simple o Presente Continuo:


1. My parents are working in a very important project at this moment.
2. She usually visits her grandmother On Mondays.
3. Look! It is snowing. It never snows in this season.
4. What are you doing? I am reading a book.
5. She speaks English.
6. Please, don’t make so much noise. I am studying.
7. Peter believes that she will come back.
8. I usually go to work by car.
9. Do you like England?.
10. These shoes belong to me.
11. I don’t want to go there with Jane.
12. She doesn’t need your help.
13. Look out! A car is coming.
14. Ron is in London at the moment. He is visiting some friends.
15. Is Mary working now?

TAMadrid
47
-Pág.115-
INGLÉS

EJERCICIO 4

Pon los verbos entre paréntesis en pasado:


1. I was hungry, so I bought something to eat in a shop.
2. When she lived in Manchester, she worked in a hospital.
3. Yesterday I went to London to see a friend.
4. This house cost me 35.000 Pounds when I bought it.
5. She passed her examination because she studied very hard.
6. Tom’s father taught him how to drive when he was 17.
7. We needed some money so we sold our car.
8. Jim threw the ball to Sue. They played in the garden.
9. Last night, it rained again so I stayed at home.
10. They were at Mary’s house when he arrived.

EJERCICIO 5

Pon las siguientes oraciones afirmativas en negativa:


1. I didn’t go to work yesterday because I wasn’t very well.
2. Peter didn’t shave this morning because he didn’t have time.
3. We didn’t eat a sandwich because we weren’t hungry.
4. It didn’t rain yesterday.
5. I didn’t write a letter to Paul last night.

EJERCICIO 6

Pon las siguientes oraciones afirmativas en interrogativa:


1. She didn’t go out last night./ Did she go out ....?
2. We didn’t invite her to the party./ Did we invite .....?
3. John didn’t phone you an hour ago./ Did John phone ....?
4. Marc didn’t leave Madrid four years ago./ Did Marc leave ....?
5. They didn’t spend the afternoon shopping./ Did they spend ...?

48 TAMadrid

-Pág.116-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 7

Pon estas oraciones afirmativas en negativo e interrogativo:


1. Ann wasn’t writing a letter in her room./ Was Ann writing ...?
2. Tom wasn’t cooking his dinner./ Was Tom cooking ...?
3. My father wasn’t reading the newspaper./ Was my father reading ...?
4. At 10.30 I wasn’t watching TV./ Was I watching .....?
5. We weren’t getting ready to go out./ Were we getting ready ....?

EJERCICIO 8

Utiliza el pasado simple o el continuo en las siguientes oraciones:


1. John was having a bath when the telephone rang.
2. When Tom arrived, we were having dinner.
3. It began to rain when I was walking home.
4. We saw an accident when we were waiting for the bus.
5. George fell off the ladder when he was painting the ceiling.
6. I was reading in bed when I heard a scream.
7. Were you watching TV when I phoned you?.
8. Ann was waiting for me when I arrived.
9. He wasn’t driving when the accident happened.
10. Tom took a photograph of me when I wasn’t looking.

EJERCICIO 9

Pon estas oraciones en futuro simple:


1. They won’t go there because they haven’t any money.
2. According to the weather forecast, it will rain next week.
3. Will they paint their house again?.
4. When will we know your examination results?
5. I expect John and Margaret will come to the party.

TAMadrid
49
-Pág.117-
INGLÉS

EJERCICIO 10

Pon estas oraciones en futuro con “going to”:


1. Mary is going to clean the car this evening.

2. How are you going to travel? By train.

3. I am going to eat with my father.

4. The sky is full of black clouds. No doubt, it is going to rain.

5. She isn’t going to have dinner with him.

EJERCICIO 11

Completa estas frases usando el futuro continuo o el futuro perfecto.


1. By this time next year she will have finished her school studies.
2. This time tomorrow I will be preparing to leave.
3. You can’t arrive at midnight. The party will have finished.
4. Don’t come at two o’clock, we will be having lunch.
5. Good luck in the exam! I will be thinking of you.
6. He won’t be playing tomorrow, he’s hurt his leg.

EJERCICIO 12

Responde a estas preguntas utilizando las respuestas cortas (en afirmativa y


negativa):
1. Does she speak French? Yes, she does / No, she doesn’t.
2. Will you come with him? Yes, I will / No, I won’t.
3. Are they studying in the library? Yes, they are / No, they aren’t.
4. Do you go home? Yes, I do / No, I don’t.
5. Did she invite you? Yes, she did / No, she didn’t.
6. Are we going to visit her? Yes, we are / No, we aren’t.
7. Were you painting your room? Yes, we were / No, we weren’t.
8. Does she work in a factory? Yes, she does / No, she doesn’t.
9. Will she be there at 9 o’clock? Yes, she will / No, she won’t.
10. Was Paul at home? Yes, he was / No, he wasn’t.

50 TAMadrid

-Pág.118-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIO 13
Termina estas oraciones usando una question tag:
1. You don’t like me, do you?
2. It isn’t raining, is it?
3. I’m not late, am I?
4. She was invited to your party, wasn’t she?
5. They like German food, don’t they?
6. You’ll come to my party, won’t you?
7. She remembered to feed the cat, didn’t she?
8. He never says a word, does he?
9. She has got a house, hasn’t she?
10. It will rain again, won’t it?

EJERCICIO 14
Completa las frases con used to, (not) be used to o get used to y la forma correcta de
los verbos en paréntesis.
1. We are used to getting up early.
2. My brother used to play a lot of football until he hurt his knee.
3. The Spanish didn’t use to have cornflakes for breakfast 25 years ago.
4. Are they used to living in a foreign country yet.
5. I still haven’t got used to walking to work every day.
6. My friend had the accident because he isn’t used to driving his father’s car.

EJERCICIO 15
Completa estas frases con can / can’t / could / couldn’t más uno de estos verbos.
Come eat hear run sleep wait

1. ‘You look tired.’ ‘Yes, I couldn’t sleep last night.


2. Can you speak up a bit? I can’t hear you very well.
3. I was feeling sick yesterday. I couldn’t eat anything.
4. ‘Are you in a hurry?’ ‘No, I’ve got plenty of time. I can wait.’
5. When John was 14, he was a fast runner. He could run 150 metres in 12 seconds.
6. I’m afraid I can’t come to your party next week.

TAMadrid
51
-Pág.119-
INGLÉS

EJERCICIO 16

Pon el infinitivo o el gerundio de los verbos en paréntesis.


1. Paula has given up smoking.
2. He tried to avoid answering my question.
3. Simon was in a difficult situation, so I agreed to lend him some money.
4. Ian suggested going to the cinema.
5. Don’t forget to post the letter I gave you.
6. When I am tired, I enjoy watching television. It’s relaxing.
7. I’m still looking for a job but I hope to find something soon.
8. It was a nice day, so we decided to go for a walk.
9. I wish that dog would stop barking. It’s driving me mad.
10. Are you thinking of buying a new car

RESUMEN
TIEMPOS VERBALES
• El presente simple:
Afirmativa: SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + DON’T / DOESN’T + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + ...
Interrogativa: DO/ DOES + SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + .....?

• El presente continuo:
Afirmativa: SUJETO + AM / IS / ARE + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + AM NOT / ISN’T / AREN’T + VERBO EN –ING + ....
Interrogativa: AM / IS / ARE + SUJETO + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS?

• El pasado simple:
Afirmativa: SUJETO + VERBO EN PASADO + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + DIDN’T + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + ...
Interrogativa: DID + SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + .....?

• El pasado continuo:
Afirmativa: SUJETO + WAS / WERE + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + WASN’T / WEREN’T+ VERBO EN –ING + ....
Interrogativa: WAS / WERE + SUJETO + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS?

52 TAMadrid

-Pág.120-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

• El pretérito perfecto:
Afirmativa: SUJETO + HAVE / HAS + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + HAVEN’T / HASN’T + PARTICIPIO PASADO + COMPLEM.
Interrogativa: HAVE / HAS + SUJETO + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS?

• El pretérito perfecto continuo:


Afirmativa: SUJETO + HAVE / HAS + BEEN + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + HAVEN’T / HASN’T + BEEN + VERBO EN –ING + COMPLEM.
Interrogativa: HAVE / HAS + SUJETO + BEEN + VERBO EN –ING +COMPLEMENTOS?

• El pretérito pluscuamperfecto:
Afirmativa: SUJETO + HAD + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + HADN’T + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS
Interrogativa: HAD + SUJETO + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS?

• El pretérito pluscuamperfecto continuo:


Afirmativa: SUJETO + HAD + BEEN + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + HADN’T + BEEN + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS
Interrogativa: HAD + SUJETO + BEEN + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS?

• El futuro simple:
Afirmativa: SUJETO + WILL + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS.
Negativa: SUJETO + WILL NOT + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + ...
Interrogativa: WILL + SUJETO + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS?

• El futuro con “going to”:


Afirmativa: SUJETO + AM / IS / ARE + GOING TO + VERBO EN INF. SIN TO + ...
Negativa: SUJETO + AM / IS / ARE + GOING TO + VERBO EN INF. SIN TO + ...
Interrogativa: AM / IS / ARE + SUJETO + GOING TO + VERBO EN INF. SIN TO + ...

• El futuro continuo:
Afirmativa: SUJETO + WILL + BE + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS.
Negativa: SUJETO + WON’T + BE + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS.
Interrogativa: WILL + SUJETO + BE + VERBO EN –ING + COMPLEMENTOS?

• El futuro perfecto:
Afirmativa: SUJETO + WILL + HAVE + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS
Negativa: SUJETO + WON’T + HAVE + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS
Interrogativa: WILL + SUJETO + HAVE + PARTICIPIO PASADO + COMPLEMENTOS?

TAMadrid
53
-Pág.121-
INGLÉS

HÁBITOS Y COSTUMBRES DEL PASADO.


• Would (Hábitos y rutinas del pasado)
SUJETO + WOULD + VERBO EN INFINITIVO + COMPLEMENTOS
• Used to (Hábitos y rutinas del pasado)
SUJETO + USED TO + VERBO EN INFINITIVO + COMPLEMENTOS
• Be used to + -ing (Acciones a las cuales estamos acostumbrados)
SUJETO + VERBO TO BE + USED TO + VERBO –ING + COMPLEMENTOS
• Get used to + -ing (Acciones a las cuales no estamos acostumbrados)
SUJETO + VERBO TO GET + USED TO + VERBO –ING + COMPLEMENTOS

VERBOS MODALES
• Tienen una sola forma verbal invariable, excepto HAVE (GOT) TO
• Van siempre delante del verbo principal en las oraciones afirmativas y negativas
• Con la excepción de OUGHT TO, HAVE TO, USED TO, el verbo principal va siempre
en infinitivo sin to
• En la oraciones interrogativas, se invierte el orden del sujeto y el verbo modal.

GERUNDIOS E INFINITIVOS
Se emplea el gerundio o el infinitivo cuando se quieren enlazar dos acciones.

Se usa TO + infinitivo:
• Detrás de verbos como: forget, help, hope, learn, manage, need, promise, want, would
like,...
• Detrás de adjetivos y adverbios
• Cuando el verbo va seguido de un objeto (Verbo + objeto + infinitivo)

Se usa el gerundio:
• Detrás de verbos como: dislike, enjoy, feel like, go on, imagine, mind, practise, suggest,...
• Detrás de una preposición.
• Como sujeto de una oración.
• Para expresar prohibiciones cortas, por ejemplo, en carteles.

54 TAMadrid

-Pág.122-
U.D. 2.- ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FUNDAMENTALES

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. .................... she go to the library today?


A. Do B. Does C. Is D. Are

2. We ......................... know how much this sweater cost.


A. aren’t B. doesn’t C. isn’t D. don’t

3. What ........................ Peter buy for her yesterday?


A. do B. does C. did D. was

4. ¿Cuál es el pasado del verbo write?


A. wrote B. writen C. writed D. writ

5. ¿Cuál es el pasado del verbo stand?


A. standed B. stood C. stay D. stayed

6. They ........................ travel to Spain next year.


A. will B. shall C. are going to D. are going

7. I have some tickets for the cinema. I ........................................ go this evening.


A. will B. is going C. am going to D. did

8. Did it snow yesterday?


A. Yes B. No C. Yes, it did D. Yes, it was

9. You are English, ...............?


A. aren’t you B. didn’t you C. are you D. were you

10. She lives with you, ......................?


A. don’t she B. doesn’t she C. will she D. is she

11. ............................... this film?


A. have you seen B. You have seen
C. You are seen D. Are you seen

12. ......................... tomorrow, so we can go out somewhere.


A. I won’t working B. I’m not working
C. I don’t work D. I didn’t work

TAMadrid
55
-Pág.123-
INGLÉS

13. Ian ................... in Scotland for ten years. Now he lives in London.
A. has lived B. has been living C. lived D. had lived

14. The man sitting next to me on the plane was very nervous because he ..........................before.
A. hasn’t flown B. didn’t fly C. wasn’t fly D. hadn’t flown

15. ............................ a car when they were living in London?


A. Did they have B. Had they C. Were they having D. Have they had

16. Take an umbrella with you when you go out. It ......................... rain later.
A. should B. may C. can D. could

17. I ........................... television a lot but I don’t any more.


A. was watching B. was used to watch
C. used to watch D. Used to watching

18. I think all drivers ............................. seat belts.


A. ought wear B. can wear C. may wear D. should wear

19. I must go now. I promised ............................................ late.


A. not being B. I wouldn’t be C. to not be D. not to be

20. When Jane came to Britain, she had to get used ....................... on the left.
A. driving B. to driving C. to drive D. driving

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS

1. B 2. D 3. C 4. A 5. B

6. A 7. C 8. C 9. A 10. B

11. A 12. B 13. C 14. D 15. A

16. B 17. C 18. D 19. D 20. B

56 TAMadrid

-Pág.124-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

INGLÉS
2ª parte
Unidades didácticas 3 y 4

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES DE SUBOFICIALES

INGLÉS INGLÉS
2ª parte 2ª parte
Unidades didácticas 3 y 4 Unidades didácticas 3 y 4
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
INGLÉS INGLÉS
2ª parte 2ª parte

SUMARIO SUMARIO

Unidad didáctica Pág. Unidad didáctica Pág.

3. NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I: 3. NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I:


ORACIONES SUBORDINADAS 5 ORACIONES SUBORDINADAS 5

4. NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II: 4. NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II:


LA VOZ PASIVA 49 LA VOZ PASIVA 49
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.- LA ORACIÓN SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.- LA ORACIÓN SIMPLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. ORACIONES ENUNCIATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.1. ORACIONES ENUNCIATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. ORACIONES INTERROGATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.2. ORACIONES INTERROGATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. ORACIONES EXCLAMATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.3. ORACIONES EXCLAMATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. ORACIONES IMPERATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.4. ORACIONES IMPERATIVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.- LA ORACIÓN COMPLEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.- LA ORACIÓN COMPLEJA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1. ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . 8 2.1. ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.2. ORACIONES CONDICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 2.2. ORACIONES CONDICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.3. ORACIONES FINALES. (PURPOSE CLAUSES) . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.3. ORACIONES FINALES. (PURPOSE CLAUSES) . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.4. ORACIONES SUBORDINADAS CONSECUTIVAS. 2.4. ORACIONES SUBORDINADAS CONSECUTIVAS.
(CLAUSE OF RESULT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 (CLAUSE OF RESULT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.5. OTRAS ORACIONES SUBORDINADAS. CONECTORES . . . . . . . . 28 2.5. OTRAS ORACIONES SUBORDINADAS. CONECTORES . . . . . . . . 28
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.5- -Pág.5-
INGLÉS INGLÉS

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Distinguir entre oración simple y compuesta. • Distinguir entre oración simple y compuesta.

• Localizar oraciones subordinadas dentro del grupo de oraciones compuestas. • Localizar oraciones subordinadas dentro del grupo de oraciones compuestas.

• Distinguir los diferentes tipos de oraciones subordinadas. • Distinguir los diferentes tipos de oraciones subordinadas.

• Utilizar oraciones de relativo especificativas para dar una información esen- • Utilizar oraciones de relativo especificativas para dar una información esen-
cial acerca de la persona o cosa de la que se está hablando. cial acerca de la persona o cosa de la que se está hablando.

• Utilizar oraciones de relativo explicativas con el único fin de dar informa- • Utilizar oraciones de relativo explicativas con el único fin de dar informa-
ción adicional de la persona o cosa de la que se está hablando. ción adicional de la persona o cosa de la que se está hablando.

• Distinguir los diferentes tipos de oraciones condicionales y sus variaciones. • Distinguir los diferentes tipos de oraciones condicionales y sus variaciones.

• Localizar y utilizar las distintas oraciones subordinadas finales. • Localizar y utilizar las distintas oraciones subordinadas finales.

• Utilizar oraciones subordinadas temporales cuando la situación lo requiera. • Utilizar oraciones subordinadas temporales cuando la situación lo requiera.

• Distinguir los distintos conectores que se utilizan dentro de las oraciones • Distinguir los distintos conectores que se utilizan dentro de las oraciones
subordinadas, así como las distintas oraciones subordinadas a las que dan subordinadas, así como las distintas oraciones subordinadas a las que dan
lugar. lugar.

-Pág.6- -Pág.6-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
P ara comprender y hablar correctamente un idioma, es imprescindible, no sólo
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales (como vimos en temas
anteriores) sino también conocer nuevas estructuras sintácticas que darán al alumno
P ara comprender y hablar correctamente un idioma, es imprescindible, no sólo
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales (como vimos en temas
anteriores) sino también conocer nuevas estructuras sintácticas que darán al alumno
una mayor fluidez tanto a la hora de escribir, como a la hora de hablar. una mayor fluidez tanto a la hora de escribir, como a la hora de hablar.
Esta unidad didáctica nos introduce en el estudio de nuevas estructuras sintácticas Esta unidad didáctica nos introduce en el estudio de nuevas estructuras sintácticas
más complejas que nos permitirán expresarnos con mayor fluidez y corrección en más complejas que nos permitirán expresarnos con mayor fluidez y corrección en
lengua inglesa. lengua inglesa.
Esta unidad didáctica se divide en dos partes: Esta unidad didáctica se divide en dos partes:
— Explicación de las nuevas estructuras gramaticales y su función dentro de la — Explicación de las nuevas estructuras gramaticales y su función dentro de la
oración. oración.
— Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical. — Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical.
Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de
reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente. reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente.
El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una com- El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una com-
prensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras gra- prensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras gra-
maticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas, sobre maticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas, sobre
todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una revi- todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una revi-
sión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa. sión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa.
Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de comprobación Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de comprobación
similar a las pruebas reales a superar en la oposición. similar a las pruebas reales a superar en la oposición.

-Pág.7- -Pág.7-
INGLÉS INGLÉS

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L


NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS

Enunciativas Enunciativas

Interrogativas Interrogativas

ORACIONES ORACIONES
Exclamativas Exclamativas
SIMPLES SIMPLES

Oraciones de orden Oraciones de orden


(imperativas) (imperativas)

Oraciones de relativo Oraciones de relativo

Oraciones Oraciones
condicionales condicionales

Oraciones Oraciones
finales finales
ORACIONES ORACIONES
COMPLEJAS Oraciones COMPLEJAS Oraciones
consecutivas consecutivas

Oraciones Oraciones
concesivas concesivas

Oraciones Oraciones
causales causales

Oraciones Oraciones
temporales temporales

-Pág.8- -Pág.8-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

1. LA ORACION SIMPLE 1. LA ORACION SIMPLE

Entendemos como oración simple, aquella que está constituida por un sujeto y un solo Entendemos como oración simple, aquella que está constituida por un sujeto y un solo
predicado. predicado.

Sujeto + Predicado Sujeto + Predicado

I work every day. (Trabajo todos los días). I work every day. (Trabajo todos los días).
Atendiendo a la calidad de juicio, las oraciones simples se pueden clasificar en: Atendiendo a la calidad de juicio, las oraciones simples se pueden clasificar en:

1.1. ORACIONES ENUNCIATIVAS 1.1. ORACIONES ENUNCIATIVAS


Pueden expresar tanto juicios afirmativos como negativos, exponiendo simplemente Pueden expresar tanto juicios afirmativos como negativos, exponiendo simplemente
que el sujeto es o no es, o que en él ocurre o no ocurre aquello que se indica en el verbo. que el sujeto es o no es, o que en él ocurre o no ocurre aquello que se indica en el verbo.
— My mother is English. (Mi madre es inglesa) — My mother is English. (Mi madre es inglesa)
— My parents aren’t Spanish. (Mis padres no son españoles) — My parents aren’t Spanish. (Mis padres no son españoles)
— I read the newspaper everyday. (Leo el periódico todos los días) — I read the newspaper everyday. (Leo el periódico todos los días)
— Bruce doesn’t live in London. (Bruce no vive en Londres) — Bruce doesn’t live in London. (Bruce no vive en Londres)

1.2. ORACIONES INTERROGATIVAS 1.2. ORACIONES INTERROGATIVAS


Plantean una pregunta acerca de cualquiera de los elementos de la oración, sin afirmar Plantean una pregunta acerca de cualquiera de los elementos de la oración, sin afirmar
o negar cosa alguna respecto a la conveniencia del predicado con el sujeto, aunque, a veces, o negar cosa alguna respecto a la conveniencia del predicado con el sujeto, aunque, a veces,
presuponen una respuesta que lo indica. presuponen una respuesta que lo indica.
What are the children doing? (¿Qué están haciendo los niños?) What are the children doing? (¿Qué están haciendo los niños?)
Where do you go? (¿Dónde vas?) Where do you go? (¿Dónde vas?)

5 5
-Pág.9- -Pág.9-
INGLÉS INGLÉS

1.3. ORACIONES EXCLAMATIVAS 1.3. ORACIONES EXCLAMATIVAS


Son las que expresan nuestros sentimientos (excitación, placer, tensión, distensión,...) y Son las que expresan nuestros sentimientos (excitación, placer, tensión, distensión,...) y
emociones, denotando, con frecuencia, sorpresa. emociones, denotando, con frecuencia, sorpresa.
How pretty she is! (¡Qué bonita es!) How pretty she is! (¡Qué bonita es!)
How he snores! (¡Cómo ronca!) How he snores! (¡Cómo ronca!)
What a beautiful morning! (¡Qué mañana más bonita!) What a beautiful morning! (¡Qué mañana más bonita!)

1.4. ORACIONES IMPERATIVAS 1.4. ORACIONES IMPERATIVAS


Son las que expresan un juicio afirmativo o negativo en forma de mandato, prohibición Son las que expresan un juicio afirmativo o negativo en forma de mandato, prohibición
o exhortación. Este tipo de frases se caracterizan en inglés por no llevar sujeto. (Recorde- o exhortación. Este tipo de frases se caracterizan en inglés por no llevar sujeto. (Recorde-
mos que todas las frases inglesas deben llevar un sujeto para evitar ambigüedad a excepción mos que todas las frases inglesas deben llevar un sujeto para evitar ambigüedad a excepción
de las oraciones imperativas). de las oraciones imperativas).

Para la construcción de oraciones imperativas en lengua inglesa con un juicio afirmati- Para la construcción de oraciones imperativas en lengua inglesa con un juicio afirmati-
vo seguiremos el siguiente esquema: vo seguiremos el siguiente esquema:

VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

Open the door (Abre la puerta) Open the door (Abre la puerta)
Get out of here! (¡Vete de aquí!) Get out of here! (¡Vete de aquí!)
Sit down, please (Siéntate, por favor) Sit down, please (Siéntate, por favor)

Para la construcción de oraciones imperativas en lengua inglesa con un juicio negativo, Para la construcción de oraciones imperativas en lengua inglesa con un juicio negativo,
seguiremos el siguiente esquema: seguiremos el siguiente esquema:

DON’T + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS DON’T + VERBO EN INFINITIVO SIN TO + COMPLEMENTOS

Don’t touch that! (¡No toques eso!) Don’t touch that! (¡No toques eso!)
Don’t worry! (¡No te preocupes!) Don’t worry! (¡No te preocupes!)
Don’t talk to me! (¡No me hables!) Don’t talk to me! (¡No me hables!)

6 6
-Pág.10- -Pág.10-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

EJERCICIO 1 EJERCICIO 1

Indica a qué clase pertenecen las siguientes oraciones teniendo en cuenta la clasifica- Indica a qué clase pertenecen las siguientes oraciones teniendo en cuenta la clasifica-
ción anteriormente estudiada: ción anteriormente estudiada:
1. Jane isn’t at home at the moment. _________________ 1. Jane isn’t at home at the moment. _________________
2. Be happy! _________________ 2. Be happy! _________________
3. What a silly man! _________________ 3. What a silly man! _________________
4. Are books expensive in Spain? _________________ 4. Are books expensive in Spain? _________________
5. I’m not interested in basket. _________________ 5. I’m not interested in basket. _________________
6. My shoes are very dirty. _________________ 6. My shoes are very dirty. _________________
7. Come here! _________________ 7. Come here! _________________
8. What a beautiful woman! _________________ 8. What a beautiful woman! _________________
9. How much are these postcards? _________________ 9. How much are these postcards? _________________
10. Don’t stop here! _________________ 10. Don’t stop here! _________________
11. Who’s that man? _________________ 11. Who’s that man? _________________
12. Paris is the capital of France. _________________ 12. Paris is the capital of France. _________________

2. LA ORACIÓN COMPLEJA 2. LA ORACIÓN COMPLEJA

La oración compleja o compuesta es el conjunto de dos o más oraciones simples rela- La oración compleja o compuesta es el conjunto de dos o más oraciones simples rela-
cionadas entre sí gramaticalmente. En esta relación una de las oraciones es dependiente de cionadas entre sí gramaticalmente. En esta relación una de las oraciones es dependiente de
la otra. A la primera, se la denomina subordinada; a la última, oración principal. la otra. A la primera, se la denomina subordinada; a la última, oración principal.

Oración simple + Oración simple. Oración simple + Oración simple.

I knew the girl who lives with her grandmother. I knew the girl who lives with her grandmother.
(Conocí a la chica que vive con su abuela). (Conocí a la chica que vive con su abuela).
En estos conjuntos de oraciones, una o varias de ellas (la denominada o las denomina- En estos conjuntos de oraciones, una o varias de ellas (la denominada o las denomina-
das “subordinada/s”) expresa o expresan alguna circunstancia (adición, causa, condición, das “subordinada/s”) expresa o expresan alguna circunstancia (adición, causa, condición,
finalidad, etc.) respecto de la otra, denominada Oración Principal. Estas oraciones irán uni- finalidad, etc.) respecto de la otra, denominada Oración Principal. Estas oraciones irán uni-
das por nexos tales como conjunciones, pronombres relativos,... e incluso por signos de pun- das por nexos tales como conjunciones, pronombres relativos,... e incluso por signos de pun-
tuación como pueden ser la coma o los dos puntos. tuación como pueden ser la coma o los dos puntos.

7 7
-Pág.11- -Pág.11-
INGLÉS INGLÉS

Dentro de las oraciones compuestas podemos diferenciar varios tipos: Dentro de las oraciones compuestas podemos diferenciar varios tipos:

ORACIONES COORDINADAS ORACIONES COORDINADAS

Son aquellas oraciones que se relacionan por “coordinación”, es decir que se encuentran Son aquellas oraciones que se relacionan por “coordinación”, es decir que se encuentran
al mismo nivel sintáctico, tienen la misma función y gozan de independencia semántica. al mismo nivel sintáctico, tienen la misma función y gozan de independencia semántica.

I work in Madrid and my wife studies in Paris. I work in Madrid and my wife studies in Paris.
(Trabajo en Madrid y mi mujer estudia en París) (Trabajo en Madrid y mi mujer estudia en París)

ORACIONES SUBORDINADAS ORACIONES SUBORDINADAS

Son aquellas oraciones en que se da una relación de “subordinación”, es decir que tie- Son aquellas oraciones en que se da una relación de “subordinación”, es decir que tie-
nen distinta función, están a distinto nivel sintáctico y la oración subordinada supone una nen distinta función, están a distinto nivel sintáctico y la oración subordinada supone una
complementación semántica de la principal. complementación semántica de la principal.

I think that he is very stupid. I think that he is very stupid.


(Pienso que es muy estúpido) (Pienso que es muy estúpido)

Después de esta breve clasificación nos vamos a centrar en algunas oraciones com- Después de esta breve clasificación nos vamos a centrar en algunas oraciones com-
puestas subordinadas que tienen una gran importancia a la hora de hablar y escribir en len- puestas subordinadas que tienen una gran importancia a la hora de hablar y escribir en len-
gua inglesa. gua inglesa.

2.1. ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO 2.1. ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO


Las oraciones de relativo añaden información a lo que se ha dicho sobre algo o alguien Las oraciones de relativo añaden información a lo que se ha dicho sobre algo o alguien
en la oración principal. en la oración principal.

Se caracterizan por ir introducidas por nexos que son pronombres relativos, y que fun- Se caracterizan por ir introducidas por nexos que son pronombres relativos, y que fun-
cionan en el discurso como conjunciones subordinantes. cionan en el discurso como conjunciones subordinantes.

Las oraciones de relativo pueden ser: Las oraciones de relativo pueden ser:

2.1.1. ORACIONES DE RELATIVO ESPECIFICATIVAS (DEFINING RELATIVE 2.1.1. ORACIONES DE RELATIVO ESPECIFICATIVAS (DEFINING RELATIVE
CLAUSES) CLAUSES)

Son oraciones que suministran una información esencial a la frase principal, diciéndo- Son oraciones que suministran una información esencial a la frase principal, diciéndo-
nos a qué persona o cosa (o a qué grupo o clase de personas o cosas) se refiere el hablante. nos a qué persona o cosa (o a qué grupo o clase de personas o cosas) se refiere el hablante.

I met a woman who can speak six languages I met a woman who can speak six languages
(Me encontré a una mujer que sabe hablar seis idiomas). (Me encontré a una mujer que sabe hablar seis idiomas).

8 8
-Pág.12- -Pág.12-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

Como podemos ver, la oración de relativo (who can speak six languages) da una infor- Como podemos ver, la oración de relativo (who can speak six languages) da una infor-
mación esencial acerca de la oración principal (I met a woman), diciéndonos a que persona mación esencial acerca de la oración principal (I met a woman), diciéndonos a que persona
se refiere el hablante (en este caso a la mujer que se encontró). se refiere el hablante (en este caso a la mujer que se encontró).

El pronombre relativo o nexo que se utiliza en este tipo de oraciones va a depender de El pronombre relativo o nexo que se utiliza en este tipo de oraciones va a depender de
cuál sea su antecedente. cuál sea su antecedente.

Utilizaremos el pronombre relativo who cuando nos estemos refiriendo a personas (el Utilizaremos el pronombre relativo who cuando nos estemos refiriendo a personas (el
antecedente es un persona y no una cosa) antecedente es un persona y no una cosa)
A thief is a person who steals things. A thief is a person who steals things.
(Un ladrón es una persona que roba cosas). (Un ladrón es una persona que roba cosas).

He was the architect who designed the bridge. He was the architect who designed the bridge.
(Él era/fue el arquitecto que diseñó el puente). (Él era/fue el arquitecto que diseñó el puente).

Utilizamos el pronombre relativo which cuando nos referimos a cosas (el referente es Utilizamos el pronombre relativo which cuando nos referimos a cosas (el referente es
una o varias cosas y no personas) una o varias cosas y no personas)
This is the letter which arrived yesterday. This is the letter which arrived yesterday.
(Esta es la carta que llegó ayer). (Esta es la carta que llegó ayer).

I don’t like books which have happy endings. I don’t like books which have happy endings.
(No me gustan los libros que tienen final feliz). (No me gustan los libros que tienen final feliz).

Se usará el pronombre relativo that para referirnos a cosas y a veces para personas. Se usará el pronombre relativo that para referirnos a cosas y a veces para personas.
This is the letter that arrived yesterday. This is the letter that arrived yesterday.
(Esta es la carta que llegó ayer). (Esta es la carta que llegó ayer).

I don’t like books that have happy endings. I don’t like books that have happy endings.
(No me gustan los libros que tienen final feliz). (No me gustan los libros que tienen final feliz).

Se puede usar that para personas (Do you know anybody that can play the piano?) pero Se puede usar that para personas (Do you know anybody that can play the piano?) pero
normalmente es mejor usar who. normalmente es mejor usar who.

9 9
-Pág.13- -Pág.13-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 2 EJERCICIO 2

Escribe who/that/which en los espacios en blanco. Escribe who/that/which en los espacios en blanco.
1. What’s the name of the man____________lives next door? 1. What’s the name of the man____________lives next door?
2. What’s the name of the river____________goes through the town? 2. What’s the name of the river____________goes through the town?
3. Everybody____________went to the party enjoyed it very much. 3. Everybody____________went to the party enjoyed it very much.
4. Why does he always wear clothes__________are too small for him? 4. Why does he always wear clothes__________are too small for him?
5. Do you know anybody___________wants to buy a car? 5. Do you know anybody___________wants to buy a car?
6. Where is the picture __________was on the wall? 6. Where is the picture __________was on the wall?
7. She always asks me questions__________are difficult to answer. 7. She always asks me questions__________are difficult to answer.
8. I have a friend ____________is very good at repairing cars. 8. I have a friend ____________is very good at repairing cars.
9. A coffee-maker is a machine___________makes coffee. 9. A coffee-maker is a machine___________makes coffee.
10. I don’t like people __________never stop talking? 10. I don’t like people __________never stop talking?

EJERCICIO 3 EJERCICIO 3

Escribe una frase larga uniendo las dos más cortas. Usa who. Escribe una frase larga uniendo las dos más cortas. Usa who.
1. A man phoned. He didn’t say his name. 1. A man phoned. He didn’t say his name.
The man_____________________________________________________. The man_____________________________________________________.

2. A woman opened the door. She was wearing a yellow dress. 2. A woman opened the door. She was wearing a yellow dress.
The woman___________________________________________________. The woman___________________________________________________.

3. Some people live next door to us. They are very nice. 3. Some people live next door to us. They are very nice.
The people___________________________________________________. The people___________________________________________________.

4. A policeman stopped our car. He wasn’t very friendly. 4. A policeman stopped our car. He wasn’t very friendly.
The policeman_________________________________________________. The policeman_________________________________________________.

5. A boy broke the window. He ran away. 5. A boy broke the window. He ran away.
The boy______________________________________________________. The boy______________________________________________________.

Continuando con las oraciones de relativo especificativas, podemos decir que depen- Continuando con las oraciones de relativo especificativas, podemos decir que depen-
diendo de la función que realice el pronombre relativo en la oración subordinada se podrá diendo de la función que realice el pronombre relativo en la oración subordinada se podrá
suprimir o no. suprimir o no.

Siempre y cuando el pronombre relativo (WHO,THAT, WHICH) haga la función de Siempre y cuando el pronombre relativo (WHO,THAT, WHICH) haga la función de
complemento objeto, puede desaparecer. complemento objeto, puede desaparecer.

10 10
-Pág.14- -Pág.14-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

Tomemos como ejemplo la siguiente frase: Tomemos como ejemplo la siguiente frase:
The novel that Jenn Crowell wrote is called “Necessary Madness”. The novel that Jenn Crowell wrote is called “Necessary Madness”.
(La novela que escribió Jenn Crowell se llama “Necessary Madness”). (La novela que escribió Jenn Crowell se llama “Necessary Madness”).

En esta oración de relativo el pronombre relativo hace la función de complemento obje- En esta oración de relativo el pronombre relativo hace la función de complemento obje-
to, ya que como sujeto tenemos el nombre propio “Jenn Crowell”. Es en estos casos cuan- to, ya que como sujeto tenemos el nombre propio “Jenn Crowell”. Es en estos casos cuan-
do podemos prescindir del pronombre relativo que en un principio tendemos a usar. Dicho do podemos prescindir del pronombre relativo que en un principio tendemos a usar. Dicho
esto, podemos decir que ambas frases son igualmente correctas. esto, podemos decir que ambas frases son igualmente correctas.
The novel that Jenn Crowell wrote is called “Necessary Madness”. The novel that Jenn Crowell wrote is called “Necessary Madness”.
(La novela que escribió Jenn Crowell se llama “Necessary Madness”). (La novela que escribió Jenn Crowell se llama “Necessary Madness”).

The novel Jenn Crowell wrote is called “Necessary Madness”. The novel Jenn Crowell wrote is called “Necessary Madness”.
(La novela que escribió Jenn Crowell se llama “Necessary Madness”). (La novela que escribió Jenn Crowell se llama “Necessary Madness”).

Si el pronombre relativo hace la función de sujeto no puede desaparecer. Si el pronombre relativo hace la función de sujeto no puede desaparecer.

The person who repairs cars is called a mechanic. The person who repairs cars is called a mechanic.
(A la persona que repara coches se le llama mecánico). (A la persona que repara coches se le llama mecánico).

The person__repairs cars is called a mechanic. Frase incorrecta The person__repairs cars is called a mechanic. Frase incorrecta
(A la persona __repara coches se le llama mecánico). Frase incorrecta (A la persona __repara coches se le llama mecánico). Frase incorrecta

EJERCICIO 4 EJERCICIO 4

En algunas de estas frases no es necesaria la presencia del pronombre relativo. Indica En algunas de estas frases no es necesaria la presencia del pronombre relativo. Indica
en cuál de ellas se podria suprimir. en cuál de ellas se podria suprimir.
1. The woman who lives next door is a doctor. 1. The woman who lives next door is a doctor.
2. Have you found the keys that you lost? 2. Have you found the keys that you lost?
3. The people who we met at the party were very friendly. 3. The people who we met at the party were very friendly.
4. The people who work in the office are very friendly. 4. The people who work in the office are very friendly.
5. What have you done with the money that I gave you? 5. What have you done with the money that I gave you?
6. What happened to the money that was on the table? 6. What happened to the money that was on the table?
7. It was the worst film that I’ve ever seen. 7. It was the worst film that I’ve ever seen.

11 11
-Pág.15- -Pág.15-
INGLÉS INGLÉS

Como ya hemos visto, los pronombres relativos pueden tener una función de sujeto o de Como ya hemos visto, los pronombres relativos pueden tener una función de sujeto o de
complemento. Cuando tienen la función de complemento, pueden ir introducidos por una complemento. Cuando tienen la función de complemento, pueden ir introducidos por una
preposición: preposición:
The jug which you served water in is Bohemian crystal. The jug which you served water in is Bohemian crystal.
(La jarra en la que servías el agua es de cristal de Bohemia). (La jarra en la que servías el agua es de cristal de Bohemia).

Para referirnos a personas, el pronombre relativo “who” no puede usarse si va precedi- Para referirnos a personas, el pronombre relativo “who” no puede usarse si va precedi-
do de una preposición; se debe utilizar “whom”. do de una preposición; se debe utilizar “whom”.
The girl with whom I was going out was Danish. The girl with whom I was going out was Danish.
(La chica con la que salía era danesa). (La chica con la que salía era danesa).

Cuando la preposición precede al pronombre relativo, la opción de usar “that” no es Cuando la preposición precede al pronombre relativo, la opción de usar “that” no es
posible; aunque en lenguaje oral y coloquial, la preposición suele colocarse al final de la posible; aunque en lenguaje oral y coloquial, la preposición suele colocarse al final de la
frase, lo que permite la utilización de “that”. frase, lo que permite la utilización de “that”.

— Ejemplo con “which/that” — Ejemplo con “which/that”

Lenguaje formal: Lenguaje formal:

The ladder on which I was standing began to slip. The ladder on which I was standing began to slip.
(La escalera en la que estaba subido empezó a resbalar). (La escalera en la que estaba subido empezó a resbalar).

Lenguaje informal: Lenguaje informal:

The ladder (which/that) I was standing on began to slip. The ladder (which/that) I was standing on began to slip.

— Ejemplo con “whom / who / that”. — Ejemplo con “whom / who / that”.

Lenguaje formal: Lenguaje formal:

The friend with whom I was travelling spoke several languages The friend with whom I was travelling spoke several languages
(El amigo con el que viajaba hablaba varios idiomas) (El amigo con el que viajaba hablaba varios idiomas)

Lenguaje informal: Lenguaje informal:

The friend (who / that) I was travelling with spoke several languages The friend (who / that) I was travelling with spoke several languages

12 12
-Pág.16- -Pág.16-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

Pero aún es más común la omisión del pronombre relativo y dejar sólo la preposición. Pero aún es más común la omisión del pronombre relativo y dejar sólo la preposición.

The ladder I was standing on began to slip. The ladder I was standing on began to slip.
(La escalera en la que estaba subido, empezó a resbalar). (La escalera en la que estaba subido, empezó a resbalar).

The friend I was travelling with spoke several languages. The friend I was travelling with spoke several languages.
(El amigo con el que viajaba hablaba varios idiomas) (El amigo con el que viajaba hablaba varios idiomas)

EJERCICIO 5 EJERCICIO 5

Traduce al inglés Traduce al inglés

1. ¿Te gustan los zapatos que te regalé? 1. ¿Te gustan los zapatos que te regalé?
______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

2. Estuve en un pueblo donde no hay hoteles. 2. Estuve en un pueblo donde no hay hoteles.
______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

3. Esa es la chica de la cual te hablé. 3. Esa es la chica de la cual te hablé.


______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

4. Me gustó el poema que me escribiste. 4. Me gustó el poema que me escribiste.


______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

5. ¿Son estos los libros que me pediste? 5. ¿Son estos los libros que me pediste?
______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

6. Aquí está la llave que estamos buscando. 6. Aquí está la llave que estamos buscando.
______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

7. Éste es el coche que compré la semana pasada. 7. Éste es el coche que compré la semana pasada.
______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

8. Ella no recuerda a qué colegio iba. 8. Ella no recuerda a qué colegio iba.
______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

9. No se acuerda de qué estabamos hablando. 9. No se acuerda de qué estabamos hablando.


______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

10. No sé en qué casa vive. 10. No sé en qué casa vive.


______________________________________________________________. ______________________________________________________________.

13 13
-Pág.17- -Pág.17-
INGLÉS INGLÉS

Otros nexos de gran interés Otros nexos de gran interés


WHAT.—Podemos usarlo también como pronombre relativo con el significado de “lo que”, WHAT.—Podemos usarlo también como pronombre relativo con el significado de “lo que”,
refiriéndose a “la cosa que” o “las cosas que”. refiriéndose a “la cosa que” o “las cosas que”.
Did you hear what they said? (¿Oíste lo que dijeron?) Did you hear what they said? (¿Oíste lo que dijeron?)
We didn’t like what we saw. (No nos gustó lo que vimos). We didn’t like what we saw. (No nos gustó lo que vimos).

WHOSE.—Este pronombre relativo establece una relación de posesión entre el nombre que WHOSE.—Este pronombre relativo establece una relación de posesión entre el nombre que
le precede y el que le sigue; es decir, lo usamos en oraciones relativas en lugar de le precede y el que le sigue; es decir, lo usamos en oraciones relativas en lugar de
his/her/their. his/her/their.
A widow is a woman. Her husband is dead. A widow is a woman. Her husband is dead.
A widow is a woman whose husband is dead (her husband is dead) A widow is a woman whose husband is dead (her husband is dead)
(Una viuda es una mujer cuyo marido está muerto.) (Una viuda es una mujer cuyo marido está muerto.)

She is the singer whose first record sold a million copies. She is the singer whose first record sold a million copies.
(Ella es la cantante cuyo primer disco vendió un millón de copias.) (Ella es la cantante cuyo primer disco vendió un millón de copias.)

Al igual que ocurre con los adjetivos posesivos, whose siempre va a ir acompañando a Al igual que ocurre con los adjetivos posesivos, whose siempre va a ir acompañando a
un sustantivo. un sustantivo.
...whose husband is dead. ...her husband is dead. ...whose husband is dead. ...her husband is dead.

WHOM.—Se puede usar whom en lugar de “who”, cuando es el objeto del verbo en la ora- WHOM.—Se puede usar whom en lugar de “who”, cuando es el objeto del verbo en la ora-
ción de relativo. ción de relativo.
The woman whom I wanted to see was away on holiday. The woman whom I wanted to see was away on holiday.
(La mujer a quien yo quería ver estaba de vacaciones.) (La mujer a quien yo quería ver estaba de vacaciones.)

Pero no se usa WHOM muy a menudo. En el inglés hablado, se prefiere WHO, THAT Pero no se usa WHOM muy a menudo. En el inglés hablado, se prefiere WHO, THAT
o NADA. o NADA.
The woman who I wanted to see was away on holiday. The woman who I wanted to see was away on holiday.
The woman that I wanted to see was away on holiday. The woman that I wanted to see was away on holiday.
The woman I wanted to see was away on holiday. The woman I wanted to see was away on holiday.
(La mujer a quien yo quería ver estaba de vacaciones.) (La mujer a quien yo quería ver estaba de vacaciones.)

WHERE.—Podemos usar where en una oración de relativo para referirnos a un lugar. WHERE.—Podemos usar where en una oración de relativo para referirnos a un lugar.
The hotel – we stayed there – wasn’t very clean. The hotel – we stayed there – wasn’t very clean.
The hotel where we stayed wasn’t very clean. The hotel where we stayed wasn’t very clean.
(El hotel donde estuvimos no estaba muy limpio). (El hotel donde estuvimos no estaba muy limpio).

Cambridge is the city where there are more bicycles than people. Cambridge is the city where there are more bicycles than people.
(Cambridge es la ciudad donde/en la que hay más bicicletas que personas). (Cambridge es la ciudad donde/en la que hay más bicicletas que personas).

14 14
-Pág.18- -Pág.18-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

EJERCICIO 6 EJERCICIO 6

Completa cada frase utilizando WHO/WHOM/WHOSE/WHERE. Completa cada frase utilizando WHO/WHOM/WHOSE/WHERE.

1. I don’t know the name of the woman to________I spoke on the phone. 1. I don’t know the name of the woman to________I spoke on the phone.

2. This school is only for children________first language is not English. 2. This school is only for children________first language is not English.

3. The place___________we spent our holidays in was really beautiful. 3. The place___________we spent our holidays in was really beautiful.

4. An orphan is a child __________parents are dead. 4. An orphan is a child __________parents are dead.

5. A pacifist is a person ___________believes that all wars are wrong. 5. A pacifist is a person ___________believes that all wars are wrong.

6. A cementery is a place ____________people are buried. 6. A cementery is a place ____________people are buried.

7. What’s the name of the man __________car you borrowed? 7. What’s the name of the man __________car you borrowed?

2.1.2. ORACIONES DE RELATIVO EXPLICATIVAS. (NON-DEFINING RELATIVES 2.1.2. ORACIONES DE RELATIVO EXPLICATIVAS. (NON-DEFINING RELATIVES
CLAUSES). CLAUSES).

Las oraciones de relativo explicativas, son aquellas que nos suministran una informa- Las oraciones de relativo explicativas, son aquellas que nos suministran una informa-
ción adicional acerca de la persona o cosa de la cual se está hablando en la oración princi- ción adicional acerca de la persona o cosa de la cual se está hablando en la oración princi-
pal. A diferencia de las especificativas, no son esenciales para el entendimiento de la frase pal. A diferencia de las especificativas, no son esenciales para el entendimiento de la frase
y, por lo tanto, pueden omitirse sin que haya confusión sobre la persona o cosa. y, por lo tanto, pueden omitirse sin que haya confusión sobre la persona o cosa.

Se caracterizan porque van entre comas y porque el pronombre relativo usado como Se caracterizan porque van entre comas y porque el pronombre relativo usado como
nexo relacionante no se puede suprimir en ningún caso. nexo relacionante no se puede suprimir en ningún caso.

Otra característica de este tipo de frases es que nunca se va a a utilizar la partícula THAT Otra característica de este tipo de frases es que nunca se va a a utilizar la partícula THAT
como pronombre relativo como pronombre relativo

Por lo tanto, podemos decir que los nexos más utilizados en este tipo de frases son: Por lo tanto, podemos decir que los nexos más utilizados en este tipo de frases son:

WHO.—Cuando el antecedente sea una persona. WHO.—Cuando el antecedente sea una persona.
My brother Jim, who lives in London, is a doctor. My brother Jim, who lives in London, is a doctor.
(Mi hermano Jim, que vive en Londres, es médico). (Mi hermano Jim, que vive en Londres, es médico).

[who lives in London], es una información adicional acerca del sujeto de la oración prin- [who lives in London], es una información adicional acerca del sujeto de la oración prin-
cipal My brother Jim is a doctor. cipal My brother Jim is a doctor.

15 15
-Pág.19- -Pág.19-
INGLÉS INGLÉS

WHICH.—Cuando el antecedente sea una cosa. WHICH.—Cuando el antecedente sea una cosa.
Colin told me about his new job, which he is enjoying very much. Colin told me about his new job, which he is enjoying very much.
(Colin me habló acerca de su nuevo trabajo, que está disfrutando mucho) (Colin me habló acerca de su nuevo trabajo, que está disfrutando mucho)

[which he is enjoying very much], es una información adicional acerca del objeto de la [which he is enjoying very much], es una información adicional acerca del objeto de la
oración principal his new job. oración principal his new job.

En estas oraciones de relativo explicativas podemos encontrar preposiciones al igual En estas oraciones de relativo explicativas podemos encontrar preposiciones al igual
que las encontrábamos en las oraciones relativas especificativas. El lugar que va a ocupar la que las encontrábamos en las oraciones relativas especificativas. El lugar que va a ocupar la
preposición en las oraciones explicativas, va a ser el mismo que el que ocupaba en las ora- preposición en las oraciones explicativas, va a ser el mismo que el que ocupaba en las ora-
ciones de relativo especificativas, es decir, irán situadas destrás del verbo de la oración de ciones de relativo especificativas, es decir, irán situadas destrás del verbo de la oración de
relativo o delante del pronombre relativo. relativo o delante del pronombre relativo.
This is Mr. Carter, who I was telling you about. This is Mr. Carter, who I was telling you about.
This is Mr. Carter, about whom I was telling you. This is Mr. Carter, about whom I was telling you.
(Este es el señor Carter, del cual te estuve hablando). (Este es el señor Carter, del cual te estuve hablando).

EJERCICIO 7 EJERCICIO 7

Lee la información extra y completa las frases formando oraciones de relativo explica- Lee la información extra y completa las frases formando oraciones de relativo explica-
tivas. tivas.

1. My brother Jim is a doctor. He is forty-five. 1. My brother Jim is a doctor. He is forty-five.


______________________________________________________. ______________________________________________________.

2. Paul is a good teacher. He is English. 2. Paul is a good teacher. He is English.


______________________________________________________. ______________________________________________________.

3. Mary has got eight children!!! She lives in London. 3. Mary has got eight children!!! She lives in London.
______________________________________________________. ______________________________________________________.

4. John works as a tourist guide. He speaks French and Italian. 4. John works as a tourist guide. He speaks French and Italian.
______________________________________________________. ______________________________________________________.

16 16
-Pág.20- -Pág.20-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

EJERCICIO 8 EJERCICIO 8

Completa las frases con who, which, that, where or whose. Completa las frases con who, which, that, where or whose.

1. The editor ____________works with Jenn is called Liza Dawson. 1. The editor ____________works with Jenn is called Liza Dawson.

2. Groucher college is ___________ Jenn is planning to study English. 2. Groucher college is ___________ Jenn is planning to study English.

3. Arantxa Sánchez Vicario is a Spanish sportswoman______________plays tennis. 3. Arantxa Sánchez Vicario is a Spanish sportswoman______________plays tennis.

4. Charles Dickens is the English author ____________wrote David Copperfield and 4. Charles Dickens is the English author ____________wrote David Copperfield and
Oliver Twist. Oliver Twist.

5. A library is a place___________ you can look at or borrow books. 5. A library is a place___________ you can look at or borrow books.

6. The writer’s workshop is the place_____________ Jenn refined her ideas. 6. The writer’s workshop is the place_____________ Jenn refined her ideas.

7. Jenn Crowell is the girl ___________debut novel has already become popular befo- 7. Jenn Crowell is the girl ___________debut novel has already become popular befo-
re being published. re being published.

8. England is the country ____________the writer has set her story. 8. England is the country ____________the writer has set her story.

9. Necessary Madness is the novel____________will be published next year. 9. Necessary Madness is the novel____________will be published next year.

10. Jenn Crowell is a seventeen-year-old girl __________ writes novels. 10. Jenn Crowell is a seventeen-year-old girl __________ writes novels.

2.2. ORACIONES CONDICIONALES 2.2. ORACIONES CONDICIONALES

2.2.1. CONDICIONAL CERO. CONDICIONAL POSIBLE 2.2.1. CONDICIONAL CERO. CONDICIONAL POSIBLE

Este tipo de frases están compuestas por una oración principal cuyo verbo irá en pre- Este tipo de frases están compuestas por una oración principal cuyo verbo irá en pre-
sente más una oración subordinada introducida por la partícula IF. En la oración subor- sente más una oración subordinada introducida por la partícula IF. En la oración subor-
dinada encontraremos el verbo en la forma presente. dinada encontraremos el verbo en la forma presente.

IF + Present Simple / Present Simple IF + Present Simple / Present Simple

If you press this button, an alarm goes off. If you press this button, an alarm goes off.
(Si presionas este botón, salta la alarma). (Si presionas este botón, salta la alarma).

Vamos a utilizar la condicional de grado cero con situaciones que siempre ocurren. Por Vamos a utilizar la condicional de grado cero con situaciones que siempre ocurren. Por
ejemplo, Si presionas ese botón, por el mero hecho de hacerlo, siempre saltará la alarma. ejemplo, Si presionas ese botón, por el mero hecho de hacerlo, siempre saltará la alarma.

17 17
-Pág.21- -Pág.21-
INGLÉS INGLÉS

Por lo tanto, podemos decir que esta clase de condicionales se usarán para describir Por lo tanto, podemos decir que esta clase de condicionales se usarán para describir
VERDADES UNIVERSALES, incluidos métodos o procesos científicos. VERDADES UNIVERSALES, incluidos métodos o procesos científicos.

Wood floats if you put it in water. Wood floats if you put it in water.
(La madera flota si la pones en el agua). (La madera flota si la pones en el agua).

If water is heated, it boils. If water is heated, it boils.


(Si el agua se calienta, hierve). (Si el agua se calienta, hierve).

Plants die if you don’t water them. Plants die if you don’t water them.
(Las plantas mueren si no las riegas). (Las plantas mueren si no las riegas).

La IF-CLAUSE u oración que indica la condición puede ir en primer o segundo lugar La IF-CLAUSE u oración que indica la condición puede ir en primer o segundo lugar
en una frase, como hemos podido ver en los ejemplos. en una frase, como hemos podido ver en los ejemplos.

Pues bien: Pues bien:

— Si la oración introducida por IF va en primer lugar, pondremos una coma antes de — Si la oración introducida por IF va en primer lugar, pondremos una coma antes de
empezar la segunda frase. empezar la segunda frase.
If you press this button, an alarm goes off. If you press this button, an alarm goes off.
(Si presionas este botón, salta la alarma) (Si presionas este botón, salta la alarma)

— Si la IF-CLAUSE va en segundo lugar, no usamos comas. — Si la IF-CLAUSE va en segundo lugar, no usamos comas.
Wood floats if you put it in water. Wood floats if you put it in water.
(La madera flota si la pones en el agua) (La madera flota si la pones en el agua)

Esta regla respecto al uso o no uso de la coma, rige para cualquier tipo de oración con- Esta regla respecto al uso o no uso de la coma, rige para cualquier tipo de oración con-
dicional, ya sea condicional cero, primera condicional, segunda condicional o tercera con- dicional, ya sea condicional cero, primera condicional, segunda condicional o tercera con-
dicional. dicional.

VARIACIONES VARIACIONES

IF + PRESENT SIMPLE / IMPERATIVE IF + PRESENT SIMPLE / IMPERATIVE

If you want to come, give me a ring. If you want to come, give me a ring.
(Si quieres venir, llámame) (Si quieres venir, llámame)

18 18
-Pág.22- -Pág.22-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

2.2.2. PRIMERA CONDICIONAL. CONDICIONAL PROBABLE. 2.2.2. PRIMERA CONDICIONAL. CONDICIONAL PROBABLE.

Este tipo de frases están compuestas por una oración principal cuyo verbo irá en futu- Este tipo de frases están compuestas por una oración principal cuyo verbo irá en futu-
ro, y una oración subordinada condicional introducida por la partícula IF, cuyo verbo irá ro, y una oración subordinada condicional introducida por la partícula IF, cuyo verbo irá
en presente. en presente.

IF + PRESENT SIMPLE / FUTURE SIMPLE IF + PRESENT SIMPLE / FUTURE SIMPLE

If he hurries up, he’ll catch the train. If he hurries up, he’ll catch the train.
(Si se da prisa, cogerá el tren). (Si se da prisa, cogerá el tren).

Vamos a utilizar la condicional de primer grado cuando hablamos de situaciones posi- Vamos a utilizar la condicional de primer grado cuando hablamos de situaciones posi-
bles y bastante probables que ocurran. bles y bastante probables que ocurran.

VARIACIONES VARIACIONES
— Posibilidad — Posibilidad

IF + PRESENT SIMPLE / MAY-MIGHT+Verbo en infinitivo sin To IF + PRESENT SIMPLE / MAY-MIGHT+Verbo en infinitivo sin To

If the fog gets thicker, the plane may be diverted. If the fog gets thicker, the plane may be diverted.
(Si la niebla espesa, el avión puede ser desviado). (Si la niebla espesa, el avión puede ser desviado).

— Permiso o capacidad — Permiso o capacidad

IF + PRESENT SIMPLE / CAN + Verbo en infinitivo sin To IF + PRESENT SIMPLE / CAN + Verbo en infinitivo sin To

If your work is finished, you can leave. If your work is finished, you can leave.
(Si tu trabajo está terminado, puedes irte). (Si tu trabajo está terminado, puedes irte).

— Consejo u orden — Consejo u orden

IF + PRESENT SIMPLE / MUST-SHOULD + Verbo en infinitivo sin To IF + PRESENT SIMPLE / MUST-SHOULD + Verbo en infinitivo sin To

If you want to lose weight you should eat less bread. If you want to lose weight you should eat less bread.
(Si quieres perder peso deberías comer menos pan.) (Si quieres perder peso deberías comer menos pan.)

If your sister wants to pass all her exams, she must study three o four hours If your sister wants to pass all her exams, she must study three o four hours
every day. every day.
(Si tu hermana quiere aprobar todos los exámenes, debe estudiar tres o cuatro (Si tu hermana quiere aprobar todos los exámenes, debe estudiar tres o cuatro
horas diarias). horas diarias).

19 19
-Pág.23- -Pág.23-
INGLÉS INGLÉS

OTRAS VARIACIONES OTRAS VARIACIONES

— UNLESS — UNLESS

La conjunción unless puede emplearse muchas veces como alternativa a if...not, y la La conjunción unless puede emplearse muchas veces como alternativa a if...not, y la
vamos a traducir por a menos que. vamos a traducir por a menos que.
I won’t go out unless you ask me. I won’t go out unless you ask me.
(No saldré a menos que me lo pidas). (No saldré a menos que me lo pidas).

I won’t take the car unless it’s necessary. I won’t take the car unless it’s necessary.
(No cogeré el coche a menos que sea necesario). (No cogeré el coche a menos que sea necesario).

Otros posibles link words / conectores son: Otros posibles link words / conectores son:

— AS LONG AS.—Si y sólo si / siempre y cuando (If and only if) — AS LONG AS.—Si y sólo si / siempre y cuando (If and only if)

My parents don’t mind what time I come home as long as I phone them. My parents don’t mind what time I come home as long as I phone them.
(A mis padres no les importa a qué hora llegue a casa siempre y cuando les tele- (A mis padres no les importa a qué hora llegue a casa siempre y cuando les tele-
fonee). fonee).

— PROVIDED THAT.—Con la condición de que. A condición de que. (On condition that) — PROVIDED THAT.—Con la condición de que. A condición de que. (On condition that)

He will let you borrow his camera provided that you take good care of it. He will let you borrow his camera provided that you take good care of it.
(Te prestará su cámara a condición de que tengas mucho cuidado). (Te prestará su cámara a condición de que tengas mucho cuidado).

— SUPPOSE.—Imagina que (Imagine). — SUPPOSE.—Imagina que (Imagine).

Suppose you are stopped by the police, what will you do? Suppose you are stopped by the police, what will you do?
(Imagina que te detiene la policía, ¿Qué harás?) (Imagina que te detiene la policía, ¿Qué harás?)

2.2.3. SEGUNDA CONDICIONAL. CONDICIONAL IMPROBABLE. 2.2.3. SEGUNDA CONDICIONAL. CONDICIONAL IMPROBABLE.

Este tipo de frase está compuesta por una oración principal cuyo verbo irá en condicio- Este tipo de frase está compuesta por una oración principal cuyo verbo irá en condicio-
nal (WOULD + verbo en infinitivo sin TO), más una oración subordinada, introducida por nal (WOULD + verbo en infinitivo sin TO), más una oración subordinada, introducida por
la partícula IF, cuyo verbo irá en pasado simple. la partícula IF, cuyo verbo irá en pasado simple.

IF + PAST SIMPLE / WOULD + Verbo en infinitivo sin To IF + PAST SIMPLE / WOULD + Verbo en infinitivo sin To

If I won a lot of money, I would buy a new car. If I won a lot of money, I would buy a new car.
(Si ganase mucho dinero, me compraría un coche nuevo.) (Si ganase mucho dinero, me compraría un coche nuevo.)

20 20
-Pág.24- -Pág.24-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

Vamos a utilizar la condicional de segundo grado para hablar de situaciones posibles Vamos a utilizar la condicional de segundo grado para hablar de situaciones posibles
pero poco probables. pero poco probables.
If I had too much money, I would take all my friends out for dinner. If I had too much money, I would take all my friends out for dinner.
(Si tuviese muchísimo dinero, invitaría a todos mis amigos a cenar). (Si tuviese muchísimo dinero, invitaría a todos mis amigos a cenar).

También se puede utilizar para expresar situaciones hipotéticas o imaginarias. También se puede utilizar para expresar situaciones hipotéticas o imaginarias.
If she lived in the country, she would be much happier. If she lived in the country, she would be much happier.
(Si viviera en el campo, estaría mucho más contenta). (Si viviera en el campo, estaría mucho más contenta).

Nota: Se puede usar were con la primera y tercera personas del singular del verbo to be, Nota: Se puede usar were con la primera y tercera personas del singular del verbo to be,
aunque was es más frecuente. aunque was es más frecuente.
If I were/was rich, I’d buy a big house on the beach. If I were/was rich, I’d buy a big house on the beach.
(Si fuera rico, me compraría una gran casa en la playa.) (Si fuera rico, me compraría una gran casa en la playa.)

Sin embargo, en la expresión If I were you, no puede ser sustituido were por was. Sin embargo, en la expresión If I were you, no puede ser sustituido were por was.
If I were you, I’d be more careful. If I were you, I’d be more careful.
(Yo en tu lugar, tendría más cuidado). (Yo en tu lugar, tendría más cuidado).

VARIACIONES VARIACIONES
— Capacidad o posible resultado — Capacidad o posible resultado

IF + PAST SIMPLE / COULD + Verbo en infinitivo sin TO IF + PAST SIMPLE / COULD + Verbo en infinitivo sin TO

If I had her address, I could write to her. If I had her address, I could write to her.
(Si tuviese su dirección podría escribirle). (Si tuviese su dirección podría escribirle).

21 21
-Pág.25- -Pág.25-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 9 EJERCICIO 9

Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto. Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto.

1. If I see him, I ________ (give) him a present. 1. If I see him, I ________ (give) him a present.

2. If you eat all that, you _______(be) ill. 2. If you eat all that, you _______(be) ill.

3. If I find your passport I _____________(telephone) you at once. 3. If I find your passport I _____________(telephone) you at once.

4. If you read in bad light, you __________(ruin) your eyes. 4. If you read in bad light, you __________(ruin) your eyes.

5. Someone ________(steal) you the car if you leave it unlocked. 5. Someone ________(steal) you the car if you leave it unlocked.

6. If I knew his address, I __________ (give) it to you. 6. If I knew his address, I __________ (give) it to you.

7. If he worked more slowly he ____________(not make) so many mistakes 7. If he worked more slowly he ____________(not make) so many mistakes

8. If you were sent to prison I ____________(visit) you. 8. If you were sent to prison I ____________(visit) you.

9. If I had money, I ____________(lend) you some. 9. If I had money, I ____________(lend) you some.

10. I ___________(not go) there if I were you. 10. I ___________(not go) there if I were you.

2.2.4. TERCERA CONDICIONAL. CONDICIONAL IMPOSIBLE. 2.2.4. TERCERA CONDICIONAL. CONDICIONAL IMPOSIBLE.

Este tipo de frase está compuesta por una oración principal cuyo verbo irá en condicio- Este tipo de frase está compuesta por una oración principal cuyo verbo irá en condicio-
nal compuesto (WOULD + HAVE + Past participle), más una oración subordinada, intro- nal compuesto (WOULD + HAVE + Past participle), más una oración subordinada, intro-
ducida por la partícula IF, cuyo verbo irá en pasado perfecto. ducida por la partícula IF, cuyo verbo irá en pasado perfecto.

IF + PAST PERFECT / WOULD HAVE + PAST PARTICIPLE IF + PAST PERFECT / WOULD HAVE + PAST PARTICIPLE

If we had sold more goods, we would have made more money If we had sold more goods, we would have made more money
(Si hubiéramos vendido más mercancía, habríamos ganado más dinero) (Si hubiéramos vendido más mercancía, habríamos ganado más dinero)

Utilizamos la condicional de tercer grado para referirnos a situaciones pasadas que no Utilizamos la condicional de tercer grado para referirnos a situaciones pasadas que no
ocurrieron. El evento que introduce la IF-clause es ya imposible que se produzca, ya que no ocurrieron. El evento que introduce la IF-clause es ya imposible que se produzca, ya que no
podemos cambiar algo sucedido en el pasado. podemos cambiar algo sucedido en el pasado.

If I had driven more carefully, I wouldn’t have had an accident. If I had driven more carefully, I wouldn’t have had an accident.
(Si hubiera conducido con más cuidado, no habría tenido el accidente.) (Si hubiera conducido con más cuidado, no habría tenido el accidente.)

22 22
-Pág.26- -Pág.26-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

VARIACIONES VARIACIONES
— Capacidad o posibilidad — Capacidad o posibilidad

IF + PAST PERFECT / COULD HAVE + PAST PARTICIPLE IF + PAST PERFECT / COULD HAVE + PAST PARTICIPLE

If the ambulance had arrived earlier, they could have saved his life. If the ambulance had arrived earlier, they could have saved his life.
(Si la ambulancia hubiera llegado antes, podrían haber salvado su vida). (Si la ambulancia hubiera llegado antes, podrían haber salvado su vida).

EJERCICIO 10 EJERCICIO 10

Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto. Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto.

1. If I had known that you were in hospital I __________________(visit) you. 1. If I had known that you were in hospital I __________________(visit) you.

2. If you had arrived ten minutes earlier, you ________________(get) a seat. 2. If you had arrived ten minutes earlier, you ________________(get) a seat.

3. I wouldn’t have believed it, if I _____________________(not see) with my own 3. I wouldn’t have believed it, if I _____________________(not see) with my own
eyes. eyes.

4. If I_______________(be) ready when he called, he would have taken me with him. 4. If I_______________(be) ready when he called, he would have taken me with him.

5. If I ______________(known) that you were coming, I would have made a cake. 5. If I ______________(known) that you were coming, I would have made a cake.

2.3. ORACIONES FINALES. (PURPOSE CLAUSES) 2.3. ORACIONES FINALES. (PURPOSE CLAUSES)
Son aquellas oraciones compuestas que expresan una finalidad. Son aquellas oraciones compuestas que expresan una finalidad.

Para construir una oración final en inglés lo podemos hacer de distintas formas: Para construir una oración final en inglés lo podemos hacer de distintas formas:

1. FOR + -ING 1. FOR + -ING


Pueden usarse para indicar la utilidad de algo en general (The purpose of things and Pueden usarse para indicar la utilidad de algo en general (The purpose of things and
objects). objects).

You will need matches for making a fire. You will need matches for making a fire.
(Necesitarás cerillas para hacer un fuego). (Necesitarás cerillas para hacer un fuego).

You can use the plastic bags for covering wounds. You can use the plastic bags for covering wounds.
(Puedes usar tiritas para cubrir las heridas). (Puedes usar tiritas para cubrir las heridas).

23 23
-Pág.27- -Pág.27-
INGLÉS INGLÉS

2. TO + Infinitive 2. TO + Infinitive
Se usa para expresar el propósito de acciones. Se usa sobre todo en oraciones cortas. Se usa para expresar el propósito de acciones. Se usa sobre todo en oraciones cortas.
We use the chalk to mark trees. We use the chalk to mark trees.
(Usamos la tiza para marcar los árboles). (Usamos la tiza para marcar los árboles).

We went to London to improve our English. We went to London to improve our English.
(Fuimos a Londrés para perfeccionar el inglés). (Fuimos a Londrés para perfeccionar el inglés).

3. IN ORDER TO + Infinitive 3. IN ORDER TO + Infinitive


Se usa para expresar el propósito de acciones. Se usa para expresar el propósito de acciones.
It’s good to cover wounds in order to protect them from infection. It’s good to cover wounds in order to protect them from infection.
(Es bueno cubrir las heridas para protegerlas de infecciones). (Es bueno cubrir las heridas para protegerlas de infecciones).

In order to también lo podemos traducir por a fin de/ con el fin de. In order to también lo podemos traducir por a fin de/ con el fin de.
She left work early in order to have time to go to the bank. She left work early in order to have time to go to the bank.
(Ella se marchó del trabajo temprano a fin de / con el fin de tener tiempo para (Ella se marchó del trabajo temprano a fin de / con el fin de tener tiempo para
ir al banco.) ir al banco.)

4. SO AS TO + Infinitive 4. SO AS TO + Infinitive
Se usa para expresar el propósito de acciones. Se usa para expresar el propósito de acciones.
I’ve folded it very small so as to get into the box. I’ve folded it very small so as to get into the box.
(Lo he doblado muy pequeñito para que quepa dentro de la caja). (Lo he doblado muy pequeñito para que quepa dentro de la caja).

Observamos que en las tres últimas fórmulas se presenta un mismo sujeto para dos ver- Observamos que en las tres últimas fórmulas se presenta un mismo sujeto para dos ver-
bos que corresponden a las dos oraciones. bos que corresponden a las dos oraciones.

¿Qué ocurre cuando el verbo es negativo? ¿Qué ocurre cuando el verbo es negativo?

No podremos utilizar la fórmula número dos (TO + INFINITIVO). Además, como ya No podremos utilizar la fórmula número dos (TO + INFINITIVO). Además, como ya
hemos dicho, esta fórmula es sólo para oraciones cortas. hemos dicho, esta fórmula es sólo para oraciones cortas.

Así pues, cuando queramos construir una oración final negativa lo haremos con la Así pues, cuando queramos construir una oración final negativa lo haremos con la
estructura tres (IN ORDER TO + infinitivo), o con la estructura cuatro (SO AS TO + infi- estructura tres (IN ORDER TO + infinitivo), o con la estructura cuatro (SO AS TO + infi-
nitivo), añadiéndole la partícula not. nitivo), añadiéndole la partícula not.

I hurry up in order not to miss my bus. I hurry up in order not to miss my bus.
(Me doy prisa para no perder el autobús.) (Me doy prisa para no perder el autobús.)

24 24
-Pág.28- -Pág.28-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

La partícula “not” irá colocada antes de “to”.- ...IN ORDER NOT TO... La partícula “not” irá colocada antes de “to”.- ...IN ORDER NOT TO...
I hurry up so as not to be late. I hurry up so as not to be late.
(Me doy prisa para no llegar tarde.) (Me doy prisa para no llegar tarde.)
La partícula not irá también colocada antes de “to”...SO AS NOT TO... La partícula not irá también colocada antes de “to”...SO AS NOT TO...
Las estructuras que figuran en los apartados tres y cuatro (“in order to” y “so as to” / “in Las estructuras que figuran en los apartados tres y cuatro (“in order to” y “so as to” / “in
order not to” y “so as not to”) pueden usarse indiferentemente. Significan ambas: “para” o order not to” y “so as not to”) pueden usarse indiferentemente. Significan ambas: “para” o
“para no”, respectivamente. “para no”, respectivamente.
She is learning typing in order to help her husband. She is learning typing in order to help her husband.
She is learning typing so as to help her husband. She is learning typing so as to help her husband.
(Ella está aprendiendo a escribir a máquina para ayudar a su marido.) (Ella está aprendiendo a escribir a máquina para ayudar a su marido.)

Una vez comprendidas estas estructuras, hablaremos de una quinta fórmula, que vamos Una vez comprendidas estas estructuras, hablaremos de una quinta fórmula, que vamos
a utilizar cuando existan diferentes sujetos en las oraciones, o cuando sea el mismo sujeto, a utilizar cuando existan diferentes sujetos en las oraciones, o cuando sea el mismo sujeto,
pero se mencione dos veces. pero se mencione dos veces.

SO THAT +
{ CAN / WILL
COULD / WOULD
SO THAT +
{ CAN / WILL
COULD / WOULD

Si el verbo principal va en presente, el verbo de la oración subordinada será: CAN o WILL. Si el verbo principal va en presente, el verbo de la oración subordinada será: CAN o WILL.
Si el verbo principal va en pasado, el verbo de la oración subordinada será: COULD o Si el verbo principal va en pasado, el verbo de la oración subordinada será: COULD o
WOULD. WOULD.

The teacher gave some exercises to the students so that they would do them at The teacher gave some exercises to the students so that they would do them at
home. home.
(El profesor dió algunos ejercicios a los estudiantes para que los hicieran en casa). (El profesor dió algunos ejercicios a los estudiantes para que los hicieran en casa).

I’m going to switch off the TV so that we can concentrate on our work. I’m going to switch off the TV so that we can concentrate on our work.
(Voy a apagar la televisión para que podamos concentrarnos en nuestro trabajo). (Voy a apagar la televisión para que podamos concentrarnos en nuestro trabajo).

EJERCICIO 11 EJERCICIO 11

Utiliza TO o SO THAT, dependiendo del tipo de frase. Utiliza TO o SO THAT, dependiendo del tipo de frase.
1. John went to hospital __________see a doctor. 1. John went to hospital __________see a doctor.
2. Kate turned on the television ________watch the news. 2. Kate turned on the television ________watch the news.
3. Julie went to the History Museum _______learn more about the Romans. 3. Julie went to the History Museum _______learn more about the Romans.
4. I bought the newspaper _________ my father could read it. 4. I bought the newspaper _________ my father could read it.
5. George picked up the telephone ________call his friends. 5. George picked up the telephone ________call his friends.

25 25
-Pág.29- -Pág.29-
INGLÉS INGLÉS

2.4. ORACIONES SUBORDINADAS CONSECUTIVAS. 2.4. ORACIONES SUBORDINADAS CONSECUTIVAS.


(CLAUSE OF RESULT) (CLAUSE OF RESULT)

Introducidas por: Introducidas por:


— Such a / an... (that). Such va a ir seguido de un grupo nominal compuesto por un — Such a / an... (that). Such va a ir seguido de un grupo nominal compuesto por un
artículo indeterminado, un sustantivo y un adjetivo que, como regla general, irá artículo indeterminado, un sustantivo y un adjetivo que, como regla general, irá
antecediendo al sustantivo anteriormente mencionado. antecediendo al sustantivo anteriormente mencionado.

SUCH + A / AN + ADJETIVO + SUSTANTIVO + (THAT) SUCH + A / AN + ADJETIVO + SUSTANTIVO + (THAT)

He’s such an intelligent boy that everybody admires him. He’s such an intelligent boy that everybody admires him.
(Es un chico tan inteligente que todo el mundo lo admira). (Es un chico tan inteligente que todo el mundo lo admira).
It was such a lovely weather that we decided to have lunch in the garden. It was such a lovely weather that we decided to have lunch in the garden.
(Hacía un tiempo tan estupendo que decidimos almorzar en el jardín). (Hacía un tiempo tan estupendo que decidimos almorzar en el jardín).

Si such va acompañado por un sustantivo plural el artículo indeterminado A/AN va a Si such va acompañado por un sustantivo plural el artículo indeterminado A/AN va a
desaparecer. desaparecer.

SUCH + ADJETIVO + SUSTANTIVO (plural) + (THAT) SUCH + ADJETIVO + SUSTANTIVO (plural) + (THAT)

She bought such nice shoes that she put them on as soon as she got home. She bought such nice shoes that she put them on as soon as she got home.
(Se compró unos zapatos tan bonitos que se los puso tan pronto como llegó a casa). (Se compró unos zapatos tan bonitos que se los puso tan pronto como llegó a casa).

— So... (that). Normalmente lo vamos a encontrar seguido de un adjetivo, aunque — So... (that). Normalmente lo vamos a encontrar seguido de un adjetivo, aunque
podemos encontrar algunas variedades. podemos encontrar algunas variedades.

SO + ADJETIVO + (THAT) SO + ADJETIVO + (THAT)

He is driving so fast that he might have an accident. He is driving so fast that he might have an accident.
(Conduce tan rápido que puede tener un accidente). (Conduce tan rápido que puede tener un accidente).

This meal was so expensive that we couldn’t pay for it. This meal was so expensive that we couldn’t pay for it.
(La comida era tan cara que no podíamos pagarla). (La comida era tan cara que no podíamos pagarla).

— So much/many... (that). So también puede aparecer con adverbios de cantidad — So much/many... (that). So también puede aparecer con adverbios de cantidad
tanto contables como incontables. Cuando aparezca acompañado de un adverbio de tanto contables como incontables. Cuando aparezca acompañado de un adverbio de
cantidad contable (many) necesitará un sustantivo a continuación. Si “so” va acom- cantidad contable (many) necesitará un sustantivo a continuación. Si “so” va acom-
pañado por un adverbio de cantidad incontable (much) no es necesario que a conti- pañado por un adverbio de cantidad incontable (much) no es necesario que a conti-
nuación aparezca un sustantivo, aunque en algunas ocasiones puede aparecer. nuación aparezca un sustantivo, aunque en algunas ocasiones puede aparecer.

26 26
-Pág.30- -Pág.30-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

SO + MUCH + (SUSTANTIVO) + (THAT) SO + MUCH + (SUSTANTIVO) + (THAT)

He drank so much that he felt very dizzy. He drank so much that he felt very dizzy.
(Bebió tanto que se sintió muy mareado). (Bebió tanto que se sintió muy mareado).

SO + MANY + SUSTANTIVO + (THAT) SO + MANY + SUSTANTIVO + (THAT)

They’ve got so many books that they need their own library. They’ve got so many books that they need their own library.
(Tienen tantos libros que necesitan su propia biblioteca). (Tienen tantos libros que necesitan su propia biblioteca).

EJERCICIO 12 EJERCICIO 12

Completa estas frases con so, such or such a(n) Completa estas frases con so, such or such a(n)

Ejemplo: Chinese teachers are SO rare that very few people take them seriously. Ejemplo: Chinese teachers are SO rare that very few people take them seriously.

1. Scientist are ...........difficult people to convince because they always want hard evi- 1. Scientist are ...........difficult people to convince because they always want hard evi-
dence. dence.

2. I don’t like politicians because they always believe ..........strongly that they are 2. I don’t like politicians because they always believe ..........strongly that they are
right. right.

3. Gandhi had.............strong beliefs that he was prepared to die for them. 3. Gandhi had.............strong beliefs that he was prepared to die for them.

4. We are ......... different that sometimes I don’t think we agree about anything. 4. We are ......... different that sometimes I don’t think we agree about anything.

5. My brother is .............. trusting person that he believes anything you tell him. 5. My brother is .............. trusting person that he believes anything you tell him.

EJERCICIO 13 EJERCICIO 13

Une las frases numeradas con las frases precedidas por una letra. A continuación escrí- Une las frases numeradas con las frases precedidas por una letra. A continuación escrí-
belas en una única frase utilizando los conectores so, such y that. belas en una única frase utilizando los conectores so, such y that.

1. He was a religious man. a. They couldn’t recognise you. 1. He was a religious man. a. They couldn’t recognise you.

2. It was a long journey b. Her sister wanted to put them on 2. It was a long journey b. Her sister wanted to put them on

3. The weather was awful. c. We arrived exhausted. 3. The weather was awful. c. We arrived exhausted.

4. They hadn’t seen you for a long time. d. We stayed at home all day. 4. They hadn’t seen you for a long time. d. We stayed at home all day.

5. The thief was very, very careful. e. He used to go to church every day. 5. The thief was very, very careful. e. He used to go to church every day.

6. She bought very nice shoes. f. The police couldn’t catch him. 6. She bought very nice shoes. f. The police couldn’t catch him.

27 27
-Pág.31- -Pág.31-
INGLÉS INGLÉS

Ejemplo Ejemplo
1 – _E_ He was such a religious man that he used to go to church every day. 1 – _E_ He was such a religious man that he used to go to church every day.

2 – ___ _______________________________________________________ 2 – ___ _______________________________________________________

3 – ___ _______________________________________________________ 3 – ___ _______________________________________________________

4 – ___ _______________________________________________________ 4 – ___ _______________________________________________________

5 – ___ _______________________________________________________ 5 – ___ _______________________________________________________

6 – ___ _______________________________________________________ 6 – ___ _______________________________________________________

2.5. OTRAS ORACIONES SUBORDINADAS. CONECTORES 2.5. OTRAS ORACIONES SUBORDINADAS. CONECTORES

2.5.1. ORACIONES SUBORDINADAS CONCESIVAS. (CLAUSES OF CONTRAST) 2.5.1. ORACIONES SUBORDINADAS CONCESIVAS. (CLAUSES OF CONTRAST)

Las oraciones subordinadas concesivas (although, though, even though, in spite of) Las oraciones subordinadas concesivas (although, though, even though, in spite of)
expresan contraste y oposición entre ideas y pueden presentar las siguientes estructuras: expresan contraste y oposición entre ideas y pueden presentar las siguientes estructuras:

— Although o though — Although o though

Although/Though it was hot, we didn’t go to the beach. Although/Though it was hot, we didn’t go to the beach.
(Aunque hacía calor no fuimos a la playa). (Aunque hacía calor no fuimos a la playa).

El orden de la frase puede alterarse: El orden de la frase puede alterarse:

We didn’t buy any melons Although/though they were very cheap We didn’t buy any melons Although/though they were very cheap
(No compramos melones aunque eran muy baratos). (No compramos melones aunque eran muy baratos).

— Even though (para dar más énfasis a la idea de contraste) — Even though (para dar más énfasis a la idea de contraste)

Even though he ran, he arrived late. Even though he ran, he arrived late.
(Aunque corrió, llegó tarde) (Aunque corrió, llegó tarde)

— In spite of o despite — In spite of o despite

In spite of / Despite the fine weather, we didn’t go out. In spite of / Despite the fine weather, we didn’t go out.
(A pesar del buen tiempo, no salimos.) (A pesar del buen tiempo, no salimos.)

28 28
-Pág.32- -Pág.32-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

Como podemos apreciar despite es sólo una palabra y nunca va seguida de of. Como podemos apreciar despite es sólo una palabra y nunca va seguida de of.

Despite of the rain she didn’t take an umbrella. frase incorrecta Despite of the rain she didn’t take an umbrella. frase incorrecta

Como hemos visto In spite of y despite van seguidos normalmente de un grupo nomi- Como hemos visto In spite of y despite van seguidos normalmente de un grupo nomi-
nal, pero también nos los podemos encontrar seguidos de una forma verbal en gerundio. nal, pero también nos los podemos encontrar seguidos de una forma verbal en gerundio.

In spite of having studied hard, he failed the exam. In spite of having studied hard, he failed the exam.
(A pesar de haber estudiado mucho, suspendió el examen). (A pesar de haber estudiado mucho, suspendió el examen).

Despite having lived in Spain for 10 years, he can’t speak Spanish. Despite having lived in Spain for 10 years, he can’t speak Spanish.
(A pesar de haber vivido en España desde hace 10 años, no habla bien caste- (A pesar de haber vivido en España desde hace 10 años, no habla bien caste-
llano) llano)

— In spite of / Despite + the fact (that) — In spite of / Despite + the fact (that)

Al contrario que en los casos anteriores In spite of y despite no van a ir seguidos por un Al contrario que en los casos anteriores In spite of y despite no van a ir seguidos por un
grupo nominal o verbal. La partícula the fact that requiere una frase completa. Si nos fija- grupo nominal o verbal. La partícula the fact that requiere una frase completa. Si nos fija-
mos en los ejemplos lo podemos comprobar. mos en los ejemplos lo podemos comprobar.

In spite of / Despite the fact that he is young, he has a lot of experience. In spite of / Despite the fact that he is young, he has a lot of experience.
(A pesar de ser joven tiene mucha experiencia). (A pesar de ser joven tiene mucha experiencia).

Para que nos encontremos con una oración después de estos conectores es necesario que Para que nos encontremos con una oración después de estos conectores es necesario que
aparezca la partícula the fact the; si no aparece, la oración será incorrecta, ya que deberá ir aparezca la partícula the fact the; si no aparece, la oración será incorrecta, ya que deberá ir
seguida de un grupo nominal o verbal. seguida de un grupo nominal o verbal.

In spite of / Despite he is young he has a lot of experience. frase incorrecta. In spite of / Despite he is young he has a lot of experience. frase incorrecta.

EJERCICIO 14 EJERCICIO 14

Completa las frases con Although o In spite of/ Despite Completa las frases con Although o In spite of/ Despite

1. ...............all the wonderful advances in Science and Technology, I still believe the 1. ...............all the wonderful advances in Science and Technology, I still believe the
world is becoming a worse place. world is becoming a worse place.

2. ................it was very cloudy, we were sure it was not going to rain. 2. ................it was very cloudy, we were sure it was not going to rain.

3. Many people believe in life after death..........................they can’t prove it. 3. Many people believe in life after death..........................they can’t prove it.

4. .................Woody Allen’s comment sounds like an argument for not believing in 4. .................Woody Allen’s comment sounds like an argument for not believing in
God, it actually means more or less the opposite. God, it actually means more or less the opposite.

29 29
-Pág.33- -Pág.33-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 15 EJERCICIO 15

Une y contrasta estas frases usando los conectores que tienes entre paréntesis. Une y contrasta estas frases usando los conectores que tienes entre paréntesis.

Ejemplo: He believes in ghosts. He is a respected scientist. (despite) Ejemplo: He believes in ghosts. He is a respected scientist. (despite)
He believes in ghosts despite being a respected scientist. He believes in ghosts despite being a respected scientist.

1. I don’t believe we’ll be able to talk to machines. Scientists say they can insert elec- 1. I don’t believe we’ll be able to talk to machines. Scientists say they can insert elec-
tronic chips into our heads. (although) tronic chips into our heads. (although)

2. Eastern religions have believed in reincarnation for centuries. Very few Westerners 2. Eastern religions have believed in reincarnation for centuries. Very few Westerners
take it seriously. (despite the fact that) take it seriously. (despite the fact that)

3. Alice Hunt has never had a piano lesson in her life. Under hypnosis she plays like 3. Alice Hunt has never had a piano lesson in her life. Under hypnosis she plays like
a maestro. (although) a maestro. (although)

4. He is very optimistic about the future. The world has some very serious problems. 4. He is very optimistic about the future. The world has some very serious problems.
(In spite of) (In spite of)

5. We come from very family backgrounds. We have very similar beliefs and opinions. 5. We come from very family backgrounds. We have very similar beliefs and opinions.
(In spite of) (In spite of)

6. Most superstitious beliefs have very logical explanations. They sometimes sound 6. Most superstitious beliefs have very logical explanations. They sometimes sound
absurd. (although) absurd. (although)

2.5.2. ORACIONES SUBORDINADAS CAUSALES. 2.5.2. ORACIONES SUBORDINADAS CAUSALES.


(CLAUSES OF CAUSE – BECAUSE / AS / SINCE) (CLAUSES OF CAUSE – BECAUSE / AS / SINCE)

— Because — Because
Se emplea cuando contestamos a una pregunta. Se emplea cuando contestamos a una pregunta.

Why are you studying? Because I have an exam tomorrow. Why are you studying? Because I have an exam tomorrow.
(¿Por qué estás estudiando? Porque tengo un examen mañana). (¿Por qué estás estudiando? Porque tengo un examen mañana).

— Because y as — Because y as
Utilizamos Because y As en los demás casos. Lo vamos a utilizar indistintamente, aun- Utilizamos Because y As en los demás casos. Lo vamos a utilizar indistintamente, aun-
que As es más frecuente cuando la oración subordinada aparece primero. que As es más frecuente cuando la oración subordinada aparece primero.

We couldn’t get into the cinema because/as we didn’t have enough money. We couldn’t get into the cinema because/as we didn’t have enough money.
(No pudimos entrar al cine porque/ya que no teníamos bastante dinero). (No pudimos entrar al cine porque/ya que no teníamos bastante dinero).

30 30
-Pág.34- -Pág.34-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

O bien: O bien:

As / Because we didn’t have enough money, we couldn’t get into the cinema. As / Because we didn’t have enough money, we couldn’t get into the cinema.
(Como no teníamos bastante dinero, no pudimos entrar al cine). (Como no teníamos bastante dinero, no pudimos entrar al cine).

— As y since — As y since
Vamos a utilizar As y Since cuando la causa está clara o se conoce ya de antemano. Vamos a utilizar As y Since cuando la causa está clara o se conoce ya de antemano.
As / Since you speak English, you could help me with this exercise. As / Since you speak English, you could help me with this exercise.
(Como / Ya que hablas inglés, me podrías ayudar con este ejercicio). (Como / Ya que hablas inglés, me podrías ayudar con este ejercicio).

2.5.3. ORACIONES SUBORDINADAS TEMPORALES. (CLAUSES OF TIME) 2.5.3. ORACIONES SUBORDINADAS TEMPORALES. (CLAUSES OF TIME)

Las oraciones subordinadas temporales son aquellas que están introducidas por partícu- Las oraciones subordinadas temporales son aquellas que están introducidas por partícu-
las o nexos temporales. Estas partículas temporales pueden ser: AFTER (después de), AS las o nexos temporales. Estas partículas temporales pueden ser: AFTER (después de), AS
SOON AS (tan pronto como), AS (cuando), BEFORE (antes de), NOW THAT (ahora que), SOON AS (tan pronto como), AS (cuando), BEFORE (antes de), NOW THAT (ahora que),
WHEN (cuando), WHILE (mientras), UNTIL (hasta), DURING (durante),... WHEN (cuando), WHILE (mientras), UNTIL (hasta), DURING (durante),...
I worked on the computer until the lights went off. I worked on the computer until the lights went off.
(Estuve trabajando con el ordenador hasta que se fue la luz). (Estuve trabajando con el ordenador hasta que se fue la luz).

As soon as I found out his adress, I wrote a letter to him. As soon as I found out his adress, I wrote a letter to him.
(Tan pronto como supe su dirección, le escribí una carta). (Tan pronto como supe su dirección, le escribí una carta).

Generalmente, cuando la oración subordinada aparece delante de la principal, separa- Generalmente, cuando la oración subordinada aparece delante de la principal, separa-
mos ambas oraciones por una coma. mos ambas oraciones por una coma.
After lunch, my grandfather usually goes to bed. After lunch, my grandfather usually goes to bed.
(Después de la comida, mi abuelo normalmente se va a la cama). (Después de la comida, mi abuelo normalmente se va a la cama).

When I get home from work, I always have a cup of tea When I get home from work, I always have a cup of tea
(Cuando regreso del trabajo, siempre tomo una taza de té). (Cuando regreso del trabajo, siempre tomo una taza de té).

Cuando nos referimos al pasado, utilizamos una oración en pasado simple detrás de la Cuando nos referimos al pasado, utilizamos una oración en pasado simple detrás de la
conjunción. conjunción.
We ran outside when we heard the alarm. We ran outside when we heard the alarm.
(Salimos corriendo cuando oímos la alarma). (Salimos corriendo cuando oímos la alarma).

He left home before he had finished his dinner. He left home before he had finished his dinner.
(Se marchó de casa antes de que hubiera acabado de comer). (Se marchó de casa antes de que hubiera acabado de comer).

31 31
-Pág.35- -Pág.35-
INGLÉS INGLÉS

Cuando nos referimos al futuro, utilizamos una oración en presente simple detrás de la Cuando nos referimos al futuro, utilizamos una oración en presente simple detrás de la
conjunción. conjunción.
We won’t leave until I find my keys. We won’t leave until I find my keys.
(No nos iremos hasta que encuentre mis llaves). (No nos iremos hasta que encuentre mis llaves).

We’ll talk to the receptionist when we get to the hotel. We’ll talk to the receptionist when we get to the hotel.
(Hablaremos con el recepcionista cuando lleguemos al hotel). (Hablaremos con el recepcionista cuando lleguemos al hotel).

As soon as I have news, I’ll call you. As soon as I have news, I’ll call you.
(En cuanto tenga noticias te llamaré). (En cuanto tenga noticias te llamaré).

Error Común: We will ring you when we will arrive. → frase incorrecta. Error Común: We will ring you when we will arrive. → frase incorrecta.

Cuando en una oración simple utilizamos el futuro perfecto, éste se convierte en preté- Cuando en una oración simple utilizamos el futuro perfecto, éste se convierte en preté-
rito perfecto en una oración subordinada temporal. rito perfecto en una oración subordinada temporal.
We will have finished school by the end of the month. We will have finished school by the end of the month.
(Habremos acabado las clases hacia finales de mes.) (Habremos acabado las clases hacia finales de mes.)

As soon as we have finished school, we’ll go on holiday. As soon as we have finished school, we’ll go on holiday.
(Tan pronto como hayamos acabado las clases, nos iremos de vacaciones.) (Tan pronto como hayamos acabado las clases, nos iremos de vacaciones.)

Como podemos apreciar, casi todos los conectores van seguidos de una oración con Como podemos apreciar, casi todos los conectores van seguidos de una oración con
todos sus componentes (sujeto + verbo + predicado), pero nos encontramos casos en los que todos sus componentes (sujeto + verbo + predicado), pero nos encontramos casos en los que
conectores como AFTER y BEFORE adoptan una estructura especial, sobre todo cuando el conectores como AFTER y BEFORE adoptan una estructura especial, sobre todo cuando el
sujeto de la oración principal y el de la subordinada son el mismo. sujeto de la oración principal y el de la subordinada son el mismo.

AFTER.—Se traduce por “después de”. Normalmente irá seguido de un verbo en forma AFTER.—Se traduce por “después de”. Normalmente irá seguido de un verbo en forma
“–ing”, siempre y cuando el sujeto de la oración principal y el de la subordinada sean el “–ing”, siempre y cuando el sujeto de la oración principal y el de la subordinada sean el
mismo. mismo.
I have my breakfast after waking and getting up in the morning. I have my breakfast after waking and getting up in the morning.
(Desayuno después de despertarme y levantarme por la mañana). (Desayuno después de despertarme y levantarme por la mañana).

BEFORE.—Se traduce por “antes de”. Normalmente irá seguido de un verbo en forma BEFORE.—Se traduce por “antes de”. Normalmente irá seguido de un verbo en forma
“–ing”, siempre y cuando el sujeto de la oración principal y el de la subordinada sean el “–ing”, siempre y cuando el sujeto de la oración principal y el de la subordinada sean el
mismo. mismo.
I take my dinner before going to bed. I take my dinner before going to bed.
(Ceno antes de acostarme). (Ceno antes de acostarme).

32 32
-Pág.36- -Pág.36-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

EJERCICIO 16 EJERCICIO 16

Utiliza WHILE, AS SOON AS, AFTER y BEFORE, dependiendo de la estructura y del Utiliza WHILE, AS SOON AS, AFTER y BEFORE, dependiendo de la estructura y del
sentido de la frase. sentido de la frase.

1. I have breakfast _________ going to the school. 1. I have breakfast _________ going to the school.

2. The telephone rang, _______he was having a bath. 2. The telephone rang, _______he was having a bath.

3. I go to bed ___________having dinner. 3. I go to bed ___________having dinner.

4. I’ll do the exercises____________I arrive at home. 4. I’ll do the exercises____________I arrive at home.

— WHILE y AS. — WHILE y AS.


While.—Se suele utilizar para expresar dos acciones simultáneas. While.—Se suele utilizar para expresar dos acciones simultáneas.
I was repairing the car while my husband was cooking. I was repairing the car while my husband was cooking.
(Yo reparaba el coche mientras mi marido cocinaba). (Yo reparaba el coche mientras mi marido cocinaba).

As.—Con dos acciones cortas que ocurren al mismo tiempo, se usa As. As.—Con dos acciones cortas que ocurren al mismo tiempo, se usa As.
As we opened the door, the telephone started to ring. As we opened the door, the telephone started to ring.
(Cuando abrimos la puerta empezó a sonar el telefono). (Cuando abrimos la puerta empezó a sonar el telefono).

33 33
-Pág.37- -Pág.37-
INGLÉS INGLÉS

RESUMEN RESUMEN

ORACIONES SIMPLES ORACIONES SIMPLES


Son aquellas que constan de sujeto y de un solo predicado. La oración simple puede Son aquellas que constan de sujeto y de un solo predicado. La oración simple puede
dividirse atendiendo a la calidad de juicio en: dividirse atendiendo a la calidad de juicio en:
— Oraciones enunciativas. — Oraciones enunciativas.
— Oraciones interrogativas. — Oraciones interrogativas.
— Oraciones exclamativas. — Oraciones exclamativas.
— Oraciones imperativas. — Oraciones imperativas.

ORACION COMPUESTA ORACION COMPUESTA


Es el conjunto de dos o más oraciones simples relacionadas entre sí gramaticalmente. Es el conjunto de dos o más oraciones simples relacionadas entre sí gramaticalmente.
Las oraciones compuestas se dividen en: Las oraciones compuestas se dividen en:
— Oraciones Coordinadas.—Son aquellas que se encuentran al mismo nivel sintác- — Oraciones Coordinadas.—Son aquellas que se encuentran al mismo nivel sintác-
tico, tienen la misma función y gozan de independencia semántica. tico, tienen la misma función y gozan de independencia semántica.
— Oraciones Subordinadas.—Son aquellas que están a distinto nivel sintáctico y la — Oraciones Subordinadas.—Son aquellas que están a distinto nivel sintáctico y la
oración subordinada supone una complementación semántica de la principal. oración subordinada supone una complementación semántica de la principal.

Algunas oraciones subordinadas de gran importancia: Algunas oraciones subordinadas de gran importancia:

ORACIONES DE RELATIVO ORACIONES DE RELATIVO

Oraciones de Relativo Especificativas (Defining Relative Clauses): Oraciones de Relativo Especificativas (Defining Relative Clauses):
— Suministran información esencial. — Suministran información esencial.
— No van escritas entre comas. — No van escritas entre comas.
— El pronombre relativo o nexo puede ser suprimido si hace la función de comple- — El pronombre relativo o nexo puede ser suprimido si hace la función de comple-
mento objeto. mento objeto.

Oraciones de Relativo Explicativas (Non-Defining Relative Clauses) Oraciones de Relativo Explicativas (Non-Defining Relative Clauses)
— Suministran información extra. — Suministran información extra.
— Se escriben entre comas. — Se escriben entre comas.
— El pronombre relativo usado como nexo relacionante no se puede suprimir. — El pronombre relativo usado como nexo relacionante no se puede suprimir.
— “That” no puede nunca ser usado después de una coma, así que nunca usaremos — “That” no puede nunca ser usado después de una coma, así que nunca usaremos
“that” en una oración explicativa. “that” en una oración explicativa.

34 34
-Pág.38- -Pág.38-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

ORACIONES CONDICIONALES ORACIONES CONDICIONALES

Toda oración condicional está formada por dos oraciones, de las cuales la primera es la Toda oración condicional está formada por dos oraciones, de las cuales la primera es la
premisa o condición para que se cumpla la segunda. Las oraciones adverbiales condiciona- premisa o condición para que se cumpla la segunda. Las oraciones adverbiales condiciona-
les se dividen en: les se dividen en:
Condicional Cero (Zero Conditional) o Condicional Posible. Condicional Cero (Zero Conditional) o Condicional Posible.
IF + Present Simple / Present Simple. IF + Present Simple / Present Simple.

Primera Condicional (Conditional 1) o Condicional Probable. Primera Condicional (Conditional 1) o Condicional Probable.
IF + Present Simple / Simple Future. IF + Present Simple / Simple Future.

Segunda Condicional (Conditional 2) o Condicional Improbable. Segunda Condicional (Conditional 2) o Condicional Improbable.
IF + Past Simple / Simple Conditional (WOULD+infinitivo sin TO) IF + Past Simple / Simple Conditional (WOULD+infinitivo sin TO)

Tercera Condicional (Conditional 3) o Condicional Imposible. Tercera Condicional (Conditional 3) o Condicional Imposible.
IF + Past Perfect / WOULD HAVE + Past Participle. IF + Past Perfect / WOULD HAVE + Past Participle.

ORACIONES FINALES ORACIONES FINALES

Son oraciones compuestas que expresan un propósito o finalidad. Son oraciones compuestas que expresan un propósito o finalidad.
— FOR + -ING.—Expresa la utilidad de algo en general. — FOR + -ING.—Expresa la utilidad de algo en general.
— TO + INFINITIVE.—Expresa el propósito de acciones. Se usa en frases cortas. — TO + INFINITIVE.—Expresa el propósito de acciones. Se usa en frases cortas.
— IN ORDER TO + INFINITIVE.—Expresa el propósito de acciones. — IN ORDER TO + INFINITIVE.—Expresa el propósito de acciones.
— SO AS TO + INFINITIVE.—Expresa el propósito de acciones. — SO AS TO + INFINITIVE.—Expresa el propósito de acciones.

Si el verbo es negativo: no usaremos nunca la fórmula “to + infinitive”. La fórmula “in Si el verbo es negativo: no usaremos nunca la fórmula “to + infinitive”. La fórmula “in
order to + infinitive” se convertirá en “in order not to + infinitive”. La fórmula “so as to+ order to + infinitive” se convertirá en “in order not to + infinitive”. La fórmula “so as to+
infinitive” se convertirá en “so as not to + infinitive”. infinitive” se convertirá en “so as not to + infinitive”.

Las fórmulas “in order to / in order not to” y “so as to /so as not to” se usan indiferen- Las fórmulas “in order to / in order not to” y “so as to /so as not to” se usan indiferen-
temente, es decir, en los mismos casos. temente, es decir, en los mismos casos.

En las tres últimas fórmulas se presenta un mismo sujeto para los dos verbos que corres- En las tres últimas fórmulas se presenta un mismo sujeto para los dos verbos que corres-
ponden a las dos oraciones. ponden a las dos oraciones.

Existe una quinta fórmula que usaremos cuando existen diferentes sujetos en las ora- Existe una quinta fórmula que usaremos cuando existen diferentes sujetos en las ora-
ciones o cuando es el mismo sujeto pero se menciona dos veces: ciones o cuando es el mismo sujeto pero se menciona dos veces:

— SO THAT + CAN / WILL / COULD / WOULD. — SO THAT + CAN / WILL / COULD / WOULD.

35 35
-Pág.39- -Pág.39-
INGLÉS INGLÉS

ORACIONES CONSECUTIVAS ORACIONES CONSECUTIVAS

Este tipo de oraciones subordinadas van a estar introducidas por nexos del tipo such a / Este tipo de oraciones subordinadas van a estar introducidas por nexos del tipo such a /
an y so. an y so.
— SUCH + A / AN + ADJETIVO + SUSTANTIVO + (THAT) — SUCH + A / AN + ADJETIVO + SUSTANTIVO + (THAT)
— SUCH + ADJETIVO + SUSTANTIVO (plural) + (THAT) — SUCH + ADJETIVO + SUSTANTIVO (plural) + (THAT)
— SO + ADJETIVO + (THAT) — SO + ADJETIVO + (THAT)
— SO + MUCH + (SUSTANTIVO) + (THAT) — SO + MUCH + (SUSTANTIVO) + (THAT)

— SO + MANY + SUSTANTIVO + (THAT) — SO + MANY + SUSTANTIVO + (THAT)

ORACIONES CONCESIVAS ORACIONES CONCESIVAS

Son aquellas que expresan contraste y oposición entre varias ideas. Normalmente van a Son aquellas que expresan contraste y oposición entre varias ideas. Normalmente van a
estar introducidas por conectores como “though”, “although”, “even if”, ... estar introducidas por conectores como “though”, “although”, “even if”, ...

ORACIONES CAUSALES ORACIONES CAUSALES

Son oraciones subordinadas introducidas por nexos como “because”, “as”, “since”, Son oraciones subordinadas introducidas por nexos como “because”, “as”, “since”,
“for”, ... “for”, ...

ORACIONES TEMPORALES ORACIONES TEMPORALES

Son aquellas que están introducidas por nexos tales como: AFTER (después de), Son aquellas que están introducidas por nexos tales como: AFTER (después de),
BEFORE (antes de), AS SOON AS (tan pronto como), NOW THAT (ahora que), WHEN BEFORE (antes de), AS SOON AS (tan pronto como), NOW THAT (ahora que), WHEN
(cuando), WHILE (mientras), etc. (cuando), WHILE (mientras), etc.

36 36
-Pág.40- -Pág.40-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS RESPUESTA A LOS EJERCICIOS

EJERCICIO 1 EJERCICIO 1
Indica a qué clase pertenecen las siguientes oraciones teniendo en cuenta la clasifica- Indica a qué clase pertenecen las siguientes oraciones teniendo en cuenta la clasifica-
ción anteriormente estudiada: ción anteriormente estudiada:
1. Jane isn’t at home at the moment. Oración simple. Enunciativa. Negativa. 1. Jane isn’t at home at the moment. Oración simple. Enunciativa. Negativa.
2. Be happy! Oración simple. Imperativa. Afirmativa. 2. Be happy! Oración simple. Imperativa. Afirmativa.
3. What a silly man! Oración simple. Exclamativa. 3. What a silly man! Oración simple. Exclamativa.
4. Are books expensive in Spain? Oración simple. Interrogativa. 4. Are books expensive in Spain? Oración simple. Interrogativa.
5. I’m not interested in basket Oración simple. Enunciativa. Negativa. 5. I’m not interested in basket Oración simple. Enunciativa. Negativa.
6. My shoes are very dirty. Oración simple. Enunciativa. Afirmativa 6. My shoes are very dirty. Oración simple. Enunciativa. Afirmativa
7. Come here! Oración simple. Imperativa. Afirmativa 7. Come here! Oración simple. Imperativa. Afirmativa
8. What a beautiful woman! Oración simple. Exclamativa. 8. What a beautiful woman! Oración simple. Exclamativa.
9. How much are these postcards? Oración simple. Interrogativa. 9. How much are these postcards? Oración simple. Interrogativa.
10. Don’t stop here! Oración simple. Imperativa. Negativa. 10. Don’t stop here! Oración simple. Imperativa. Negativa.
11. Who’s that man? Oración simple. Interrogativa. 11. Who’s that man? Oración simple. Interrogativa.
12. Paris is the capital of France. Oración simple. Enunciativa. Afirmativa 12. Paris is the capital of France. Oración simple. Enunciativa. Afirmativa

EJERCICIO 2 EJERCICIO 2
Escribe who/that/which en los espacios en blanco. Escribe who/that/which en los espacios en blanco.
1. What’s the name of the man who lives next door? 1. What’s the name of the man who lives next door?
2. What’s the name of the river which goes through the town? 2. What’s the name of the river which goes through the town?
3. Everybody who went to the party enjoyed it very much. 3. Everybody who went to the party enjoyed it very much.
4. Why does he always wear clothes which are too small for him? 4. Why does he always wear clothes which are too small for him?
5. Do you know anybody who wants to buy a car? 5. Do you know anybody who wants to buy a car?
6. Where is the picture which was on the wall? 6. Where is the picture which was on the wall?
7. She always asks me questions which are difficult to answer. 7. She always asks me questions which are difficult to answer.
8. I have a friend who is very good at repairing cars. 8. I have a friend who is very good at repairing cars.
9. A coffee-maker is a machine which makes coffee. 9. A coffee-maker is a machine which makes coffee.
10. I don’t like people who never stop talking. 10. I don’t like people who never stop talking.
* El pronombre that podría ser utilizado en todos los casos, puesto que hace referencia * El pronombre that podría ser utilizado en todos los casos, puesto que hace referencia
tanto a cosas como a personas. tanto a cosas como a personas.

EJERCICIO 3 EJERCICIO 3
Escribe una frase larga uniendo las dos más cortas. Usa who. Escribe una frase larga uniendo las dos más cortas. Usa who.
1. A man phoned. He didn’t say his name. 1. A man phoned. He didn’t say his name.
The man who phoned didn’t say his name. The man who phoned didn’t say his name.

37 37
-Pág.41- -Pág.41-
INGLÉS INGLÉS

2. A woman opened the door. She was wearing a yellow dress. 2. A woman opened the door. She was wearing a yellow dress.
The woman who opened the door, was wearing a yellow dress. The woman who opened the door, was wearing a yellow dress.
3. Some people live next door to us. They are very nice. 3. Some people live next door to us. They are very nice.
The people who live next door to us are very nice. The people who live next door to us are very nice.
4. A policeman stopped our car. He wasn’t very friendly. 4. A policeman stopped our car. He wasn’t very friendly.
The policeman who stopped our car wasn’t very friendly. The policeman who stopped our car wasn’t very friendly.
5. A boy broke the window. He ran away 5. A boy broke the window. He ran away
The boy who broke the window ran away. The boy who broke the window ran away.

EJERCICIO 4 EJERCICIO 4
En algunas de estas frases no es necesaria la presencia del pronombre relativo. Indica En algunas de estas frases no es necesaria la presencia del pronombre relativo. Indica
en cuál de ellas se podría suprimir. en cuál de ellas se podría suprimir.
1. The woman who lives next door is a doctor. 1. The woman who lives next door is a doctor.
No se puede suprimir porque hace la función de sujeto. No se puede suprimir porque hace la función de sujeto.
2. Have you found the keys that you lost? 2. Have you found the keys that you lost?
Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto. Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto.
3. The people who we met at the party were very friendly. 3. The people who we met at the party were very friendly.
Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto. Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto.
4. The people who work in the office are very friendly. 4. The people who work in the office are very friendly.
No se puede suprimir porque hace la función de sujeto. No se puede suprimir porque hace la función de sujeto.
5. What have you done with the money that I gave you? 5. What have you done with the money that I gave you?
Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto. Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto.
6. What happened to the money that was on the table? 6. What happened to the money that was on the table?
No se puede suprimir porque hace la función de sujeto. No se puede suprimir porque hace la función de sujeto.
7. It was the worst film that I’ve ever seen. 7. It was the worst film that I’ve ever seen.
Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto. Sí, se puede suprimir porque hace la función de objeto.

EJERCICIO 5 EJERCICIO 5
Traduce al inglés. Traduce al inglés.
1. ¿Te gustan los zapatos que te regalé? 1. ¿Te gustan los zapatos que te regalé?
Do you like the shoes (that) I gave you? Do you like the shoes (that) I gave you?
2. Estuve en un pueblo donde no hay hoteles. 2. Estuve en un pueblo donde no hay hoteles.
I was in a village (o town) where there aren’t any hotels. I was in a village (o town) where there aren’t any hotels.
3. Esa es la chica de la cual te hablé. 3. Esa es la chica de la cual te hablé.
That is the girl (that/who) I told you about. That is the girl (that/who) I told you about.
4. Me gustó el poema que me escribiste. 4. Me gustó el poema que me escribiste.
I liked the poem (that) you wrote to me. I liked the poem (that) you wrote to me.
5. ¿Son estos los libros que me pediste? 5. ¿Son estos los libros que me pediste?
Are these the books (that) you ask me for? Are these the books (that) you ask me for?

38 38
-Pág.42- -Pág.42-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

6. Aquí está la llave que estamos buscando. 6. Aquí está la llave que estamos buscando.
Here is the key (that) we are looking for. Here is the key (that) we are looking for.
7. Este es el coche que compré la semana pasada. 7. Este es el coche que compré la semana pasada.
This is the car (that) I bought last week. This is the car (that) I bought last week.
8. Ella no recuerda a qué colegio iba. 8. Ella no recuerda a qué colegio iba.
She doesn’t remember which school she went to. She doesn’t remember which school she went to.
9. No sé acerca de qué estábamos hablando. 9. No sé acerca de qué estábamos hablando.
I don’t know about what we were talking. I don’t know about what we were talking.
10. No sé en qué casa vive. 10. No sé en qué casa vive.
I don’t know which house he lives in. I don’t know which house he lives in.

EJERCICIO 6 EJERCICIO 6
Completa cada frase utilizando WHO/WHOM/WHOSE/WHERE. Completa cada frase utilizando WHO/WHOM/WHOSE/WHERE.
1. I don’t know the name of the woman to whom I spoke on the phone. 1. I don’t know the name of the woman to whom I spoke on the phone.
2. This school is only for children whose first language is not English. 2. This school is only for children whose first language is not English.
3. The place where we spent our holidays was really beautiful. 3. The place where we spent our holidays was really beautiful.
4. An orphan is a child whose parents are dead. 4. An orphan is a child whose parents are dead.
5. A pacifist is a person who believes that all wars are wrong. 5. A pacifist is a person who believes that all wars are wrong.
6. A cementery is a place where people are buried. 6. A cementery is a place where people are buried.
7. What’s the name of the man whose car you borrowed? 7. What’s the name of the man whose car you borrowed?

EJERCICIO 7 EJERCICIO 7
Lee la información extra y completa las frases formando oraciones de relativo y expli- Lee la información extra y completa las frases formando oraciones de relativo y expli-
cativas. cativas.
1. My brother Jim is a doctor. He is forty-five. 1. My brother Jim is a doctor. He is forty-five.
My brother Jim, who is a doctor, is forty-five. My brother Jim, who is a doctor, is forty-five.
2. Paul is a good teacher. He is English. 2. Paul is a good teacher. He is English.
Paul, who is a good teacher, is English. Paul, who is a good teacher, is English.
3. Mary has got eight children!!!She lives in London. 3. Mary has got eight children!!!She lives in London.
Mary, who has got eight children, lives in London. Mary, who has got eight children, lives in London.
4. John works as a tourist guide. He speaks French and Italian. 4. John works as a tourist guide. He speaks French and Italian.
John, who works as tourist guide, speaks French and Italian. John, who works as tourist guide, speaks French and Italian.

EJERCICIO 8 EJERCICIO 8
Completa las frases con who, which, that, where or whose. Completa las frases con who, which, that, where or whose.
1. The editor who works with Jenn is called Liza Dawson. 1. The editor who works with Jenn is called Liza Dawson.
2. Groucher college is where Jenn is planning to study English. 2. Groucher college is where Jenn is planning to study English.

39 39
-Pág.43- -Pág.43-
INGLÉS INGLÉS

3. Arantxa Sánchez Vicario is a Spanish sportswoman who plays tennis. 3. Arantxa Sánchez Vicario is a Spanish sportswoman who plays tennis.
4. Charles Dickens is the English author who wrote David Copperfield and Oliver Twist. 4. Charles Dickens is the English author who wrote David Copperfield and Oliver Twist.
5. A library is a place where you can look at or borrow books. 5. A library is a place where you can look at or borrow books.
6. The writer’s workshop is the place where Jenn refined her ideas. 6. The writer’s workshop is the place where Jenn refined her ideas.
7. Jenn Crowell is the girl whose debut novel has already become popular before 7. Jenn Crowell is the girl whose debut novel has already become popular before
being published. being published.
8. England is the country where the writer has set her story. 8. England is the country where the writer has set her story.
9. Necessary Madness is the novel which will be published next year. 9. Necessary Madness is the novel which will be published next year.
10. Jenn Crowell is a seventeen-year-old girl who writes novels. 10. Jenn Crowell is a seventeen-year-old girl who writes novels.

EJERCICIO 9 EJERCICIO 9
Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto. Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto.
1. If I see him, I will give him a present. 1. If I see him, I will give him a present.
2. If you eat all that, you will be ill. 2. If you eat all that, you will be ill.
3. If I find your passport, I will telephone you at once. 3. If I find your passport, I will telephone you at once.
4. If you read in bad light, you will ruin your eyes. 4. If you read in bad light, you will ruin your eyes.
5. Someone will steal you the car if you leave it unlocked. 5. Someone will steal you the car if you leave it unlocked.
6. If I knew his address, I would give it to you. 6. If I knew his address, I would give it to you.
7. If he worked more slowly, he wouldn’t make so many mistakes. 7. If he worked more slowly, he wouldn’t make so many mistakes.
8. If you were sent to prison, I would visit you. 8. If you were sent to prison, I would visit you.
9. If I had money, I would lend you some. 9. If I had money, I would lend you some.
10. I wouldn’t go there if I were you. 10. I wouldn’t go there if I were you.

EJERCICIO 10 EJERCICIO 10
Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto. Pon los verbos entre paréntesis en el tiempo correcto.
1. If I had known that you were in hospital, I would have visited you. 1. If I had known that you were in hospital, I would have visited you.
2. If you had arrived ten minutes earlier, you would have got a seat. 2. If you had arrived ten minutes earlier, you would have got a seat.
3. I wouldn’t have believed it if I hadn’t seen with my own eyes. 3. I wouldn’t have believed it if I hadn’t seen with my own eyes.
4. If I had been ready when he called, he would have taken me with him. 4. If I had been ready when he called, he would have taken me with him.
5. If I had known that were coming, I would have made a cake. 5. If I had known that were coming, I would have made a cake.

EJERCICIO 11 EJERCICIO 11
Utiliza TO o SO THAT, dependiendo del tipo de frase. Utiliza TO o SO THAT, dependiendo del tipo de frase.
1. John went to hospital to see a doctor. 1. John went to hospital to see a doctor.
2. Kate turned on the television to watch the news. 2. Kate turned on the television to watch the news.
3. Julie went to the History Museum to learn more about the Romans. 3. Julie went to the History Museum to learn more about the Romans.
4. I bought the newspaper so that my father could read it. 4. I bought the newspaper so that my father could read it.
5. George picked up the telephone to call his friends. 5. George picked up the telephone to call his friends.

40 40
-Pág.44- -Pág.44-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

EJERCICIO 12 EJERCICIO 12
Completa estas frases con so, such or such a(n) Completa estas frases con so, such or such a(n)
Ejemplo: Chinese teachers are SO rare that very few people take them seriously. Ejemplo: Chinese teachers are SO rare that very few people take them seriously.
1. Scientist are such difficult people to convince because they always want hard 1. Scientist are such difficult people to convince because they always want hard
evidence. evidence.
2. I don’t like politicians because they always believe so strongly that they are right. 2. I don’t like politicians because they always believe so strongly that they are right.
3. Gandhi had such strong beliefs that he was prepared to die for them. 3. Gandhi had such strong beliefs that he was prepared to die for them.
4. We are so different that sometimes I don’t think we agree about anything. 4. We are so different that sometimes I don’t think we agree about anything.
5. My brother is such a trusting person that he believes anything you tell him. 5. My brother is such a trusting person that he believes anything you tell him.

EJERCICIO 13 EJERCICIO 13
Une las frases numeradas con las frases precedidas por una letra. A continuación escrí- Une las frases numeradas con las frases precedidas por una letra. A continuación escrí-
belas en una única frase utilizando los conectores so, such y that. belas en una única frase utilizando los conectores so, such y that.
1. He was a religious man. a. They couldn’t recognise you. 1. He was a religious man. a. They couldn’t recognise you.
2. It was a long journey b. Her sister wanted to put them on 2. It was a long journey b. Her sister wanted to put them on
3. The weather was awful. c. We arrived exhausted. 3. The weather was awful. c. We arrived exhausted.
4. They hadn’t seen you for a long time. d. We stayed at home all day. 4. They hadn’t seen you for a long time. d. We stayed at home all day.
5. The thief was very, very careful. e. He used to go to church every day. 5. The thief was very, very careful. e. He used to go to church every day.
6. She bought very nice shoes. f. The police couldn’t catch him. 6. She bought very nice shoes. f. The police couldn’t catch him.

Ejemplo Ejemplo
1 E He was such a religious man that he used to go to church every day. 1 E He was such a religious man that he used to go to church every day.
2 C It was such a long journey that we arrived exhausted. 2 C It was such a long journey that we arrived exhausted.
3 D The weather was so awful that we stayed at home all day. 3 D The weather was so awful that we stayed at home all day.
4 A They hadn’t seen you for such a long time that they couldn’t recognise you. 4 A They hadn’t seen you for such a long time that they couldn’t recognise you.
5 F The thief was so careful that the police couln’t catch him. 5 F The thief was so careful that the police couln’t catch him.
6 B She bought such nice shoes that her sister wanted to put them. 6 B She bought such nice shoes that her sister wanted to put them.

EJERCICIO 14 EJERCICIO 14
Completa las frases con Although o In spite of/ Despite Completa las frases con Although o In spite of/ Despite
1. In spite of/ despite all the wonderful advances in science and technology, I still 1. In spite of/ despite all the wonderful advances in science and technology, I still
believe the world is becoming a worse place. believe the world is becoming a worse place.
2. Although it was very cloudy, we were sure it was not going to rain. 2. Although it was very cloudy, we were sure it was not going to rain.
3. Many people believe in life after death although they can’t prove it. 3. Many people believe in life after death although they can’t prove it.
4. Although Woody Allen’s comment sounds like an argument for not believing in 4. Although Woody Allen’s comment sounds like an argument for not believing in
God, it actually means more or less the opposite. God, it actually means more or less the opposite.

41 41
-Pág.45- -Pág.45-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 15 EJERCICIO 15
Une y contrasta estas frases usando los conectores que tienes entre paréntesis. Une y contrasta estas frases usando los conectores que tienes entre paréntesis.
Ejemplo: He believes in ghosts. He is a respected scientist.(despite) Ejemplo: He believes in ghosts. He is a respected scientist.(despite)
He believes in ghosts despite being a respected scientist. He believes in ghosts despite being a respected scientist.
1. I don’t believe we’ll be able to talk to machines. Scientists say they can insert elec- 1. I don’t believe we’ll be able to talk to machines. Scientists say they can insert elec-
tronic chips into our heads. (although) tronic chips into our heads. (although)
I don’t believe we’ll be able to talk to machines, although scientists say they can I don’t believe we’ll be able to talk to machines, although scientists say they can
insert electronic chips into our heads. insert electronic chips into our heads.
2. Eastern religions have believed in reincarnation for centuries. Very few Westerners 2. Eastern religions have believed in reincarnation for centuries. Very few Westerners
take it seriously. (despite the fact that) take it seriously. (despite the fact that)
Eastern religions have believed in reincarnation for centuries despite the fact that Eastern religions have believed in reincarnation for centuries despite the fact that
very few Westerns take it seriously. very few Westerns take it seriously.
3. Alice Hunt has never had a piano lesson in her life. Under hypnosis she plays like 3. Alice Hunt has never had a piano lesson in her life. Under hypnosis she plays like
a maestro. (although) a maestro. (although)
Although Alice Hunt has never had a piano lesson in her life, under hypnosis she Although Alice Hunt has never had a piano lesson in her life, under hypnosis she
plays like a maestro. plays like a maestro.
4. He is very optimistic about the future. The world has some very serious problems. 4. He is very optimistic about the future. The world has some very serious problems.
(In spite of) (In spite of)
In spite of the serious problems that the world has, he is very optimistic about the In spite of the serious problems that the world has, he is very optimistic about the
future. future.
5. We come from very different family backgrounds. We have very similar beliefs and 5. We come from very different family backgrounds. We have very similar beliefs and
opinions. (In spite of) opinions. (In spite of)
In spite of coming from different family backgrounds, we have very similar beliefs In spite of coming from different family backgrounds, we have very similar beliefs
and opinions. and opinions.
6. Most superstitious beliefs have very logical explanations. They sometimes sound 6. Most superstitious beliefs have very logical explanations. They sometimes sound
absurd. (although) absurd. (although)
Although most superstitious beliefs have very logical explanations, they sometimes Although most superstitious beliefs have very logical explanations, they sometimes
sound absurd. sound absurd.

EJERCICIO 16 EJERCICIO 16

Utiliza WHILE, AS SOON AS, AFTER y BEFORE, dependiendo de la estructura y el Utiliza WHILE, AS SOON AS, AFTER y BEFORE, dependiendo de la estructura y el
sentido de la frase. sentido de la frase.

1. I have breakfast before going to the school. 1. I have breakfast before going to the school.
2. The telephone rang, while he was having a bath. 2. The telephone rang, while he was having a bath.
3. I go to bed after having dinner. 3. I go to bed after having dinner.
4. I’ll do the exercises as soon as I arrive at home. 4. I’ll do the exercises as soon as I arrive at home.

42 42
-Pág.46- -Pág.46-
U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA U.D. 3.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I. ORACIÓN SUBORDINADA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. I don’t like stories...............have unhappy endings. 1. I don’t like stories...............have unhappy endings.

A. what B. they C. which D. who A. what B. they C. which D. who

2. I didn’t believe them at first but in fact everything ...........was true. 2. I didn’t believe them at first but in fact everything ...........was true.

A. they said B. they say C. what they said D. were they said A. they said B. they say C. what they said D. were they said

3. Sheila couldn’t come to the party,..............was a pity. 3. Sheila couldn’t come to the party,..............was a pity.

A. that B. it C. what D. which A. that B. it C. what D. which

4. Do you hear ...............they said? 4. Do you hear ...............they said?

A. who B. what C. which D. that A. who B. what C. which D. that

5. Plants ........if you don’t water them. 5. Plants ........if you don’t water them.

A. die B. died C. will die D. would die A. die B. died C. will die D. would die

6. If you study hard, you.......the exam 6. If you study hard, you.......the exam

A. will pass B. would pass C. pass D. passed A. will pass B. would pass C. pass D. passed

7. If you......her as well as I do, you wouldn’t rely on her at all 7. If you......her as well as I do, you wouldn’t rely on her at all

A. know B. will know C. would know D. knew A. know B. will know C. would know D. knew

8. If I......you the truth, you wouldn’t have believed me. 8. If I......you the truth, you wouldn’t have believed me.

A. had told B. told C. will tell D. tells A. had told B. told C. will tell D. tells

9. I will go to the church.........pray for him 9. I will go to the church.........pray for him

A. for B. so that C. in order to D. so as A. for B. so that C. in order to D. so as

10. He smiles........cry 10. He smiles........cry

A. for B. for not C. so that not to D. so as not to A. for B. for not C. so that not to D. so as not to.

11. You will need a pen ..................... writing a letter to him 11. You will need a pen ..................... writing a letter to him

A. for B. so that C. so as to D. so as A. for B. so that C. so as to D. so as

43 43
-Pág.47- -Pág.47-
INGLÉS INGLÉS

12. I would have taken you to the station if my car .................down 12. I would have taken you to the station if my car .................down
A. broke B. would break C. hadn’t broken D. breaks A. broke B. would break C. hadn’t broken D. breaks

13. What’s the name of the man .............................? 13. What’s the name of the man .............................?
A. you borrowed his car B. which car you borrowed A. you borrowed his car B. which car you borrowed
C. whose car you borrowed D. his car you borrowed C. whose car you borrowed D. his car you borrowed

14. Colin told me about his new job, .................. very much. 14. Colin told me about his new job, .................. very much.
A. that he is enjoying B. which he is enjoying A. that he is enjoying B. which he is enjoying
C. he is enjoying D. he is enjoying it C. he is enjoying D. he is enjoying it

15. Some of the people ...................to the party can’t come. 15. Some of the people ...................to the party can’t come.
A. inviting B. invited C. who invited D. they were invited A. inviting B. invited C. who invited D. they were invited

16. If you ............... a match, it lights. 16. If you ............... a match, it lights.
A. will strike B. strike C. stroke D. would strike A. will strike B. strike C. stroke D. would strike

17. I couldn’t sleep ....................... very tired. 17. I couldn’t sleep ....................... very tired.
A. although B. despite I was C. despite of being D. in spite of being A. although B. despite I was C. despite of being D. in spite of being

18. I’ll be in London next week. I hope to see Tom .......................there. 18. I’ll be in London next week. I hope to see Tom .......................there.
A. while I will be B. while I was A. while I will be B. while I was
C. during my visit D. during I am C. during my visit D. during I am

19. I...................you if you ..................that again. 19. I...................you if you ..................that again.
A. hit / say B. ‘ll hit / ‘ll say C. hit / ‘ll say D. ‘ll hit / say A. hit / say B. ‘ll hit / ‘ll say C. hit / ‘ll say D. ‘ll hit / say

20. He’s the man ..............took your coat. 20. There’s the man ..............took your coat.
A. which B. who C. what D. ——- A. which B. who C. what D. ——-

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. C 2. A 3. D 4. B 5. A 1. C 2. A 3. D 4. B 5. A
6. A 7. D 8. A 9. C 10. D 6. A 7. D 8. A 9. C 10. D
11. A 12. C 13. C 14. B 15. B 11. A 12. C 13. C 14. B 15. B
16. B 17. D 18. C 19. D 20. B 16. B 17. D 18. C 19. D 20. B

44 44
-Pág.48- -Pág.48-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

LA VOZ PASIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 LA VOZ PASIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1. FORMA Y USO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1. FORMA Y USO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

2. ORACIONES ACTIVAS CON DOS COMPLEMENTOS . . . . . . . . . . . . 13 2. ORACIONES ACTIVAS CON DOS COMPLEMENTOS . . . . . . . . . . . . 13

3. OTROS USOS DE LA VOZ PASIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 3. OTROS USOS DE LA VOZ PASIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

4. HAVE SOMETHING DONE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 4. HAVE SOMETHING DONE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 RESPUESTA A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

-Pág.49- -Pág.49-
INGLÉS INGLÉS

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Distinguir entre voz activa y voz pasiva. • Distinguir entre voz activa y voz pasiva.

• Realizar una correcta traducción del ingles al español con frases tan proble- • Realizar una correcta traducción del ingles al español con frases tan proble-
máticas como pueden ser las de voz pasiva. máticas como pueden ser las de voz pasiva.

• Transformar oraciones activas en pasivas y viceversa. • Transformar oraciones activas en pasivas y viceversa.

• Distinguir cuando tiene que aparecer el complemento agente y cuando tiene • Distinguir cuando tiene que aparecer el complemento agente y cuando tiene
que estar ausente. que estar ausente.

• Realizar correctamente los cambios verbales de activa a pasiva. • Realizar correctamente los cambios verbales de activa a pasiva.

• Diferenciar los distintos usos de la voz activa. • Diferenciar los distintos usos de la voz activa.

• Realizar oraciones pasivas con verbos de duda, conocimiento, creencia,... • Realizar oraciones pasivas con verbos de duda, conocimiento, creencia,...

• Utilizar la estructura have something done con un sentido pasivo. • Utilizar la estructura have something done con un sentido pasivo.

• Apreciar los distintos usos de la estructura have something done. • Apreciar los distintos usos de la estructura have something done.

-Pág.50- -Pág.50-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
P ara comprender y hablar correctamente un idioma, es imprescindible, no solo
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales (como vimos en temas
anteriores) sino también conocer nuevas estructuras sintácticas que darán al alumno
P ara comprender y hablar correctamente un idioma, es imprescindible, no solo
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales (como vimos en temas
anteriores) sino también conocer nuevas estructuras sintácticas que darán al alumno
una mayor fluidez tanto a la hora de escribir, como a la hora de hablar. una mayor fluidez tanto a la hora de escribir, como a la hora de hablar.
Esta unidad didáctica nos introduce en el estudio de una nueva estructura sintáctica Esta unidad didáctica nos introduce en el estudio de una nueva estructura sintáctica
más compleja, como es el estudio de la voz pasiva, que nos permitirá expresarnos más compleja, como es el estudio de la voz pasiva, que nos permitirá expresarnos
con mayor fluidez y corrección en lengua inglesa. con mayor fluidez y corrección en lengua inglesa.
Esta unidad didáctica se divide en dos partes: Esta unidad didáctica se divide en dos partes:
— Explicación de las nuevas estructuras gramaticales y su función dentro de la — Explicación de las nuevas estructuras gramaticales y su función dentro de la
oración. oración.
— Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical. — Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical.
Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de
reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente. reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente.
El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una com- El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una com-
prensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras gra- prensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras gra-
maticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas, sobre maticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas, sobre
todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una revi- todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una revi-
sión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa. sión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa.
Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de comprobación Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de comprobación
similar a las pruebas reales a superar en la oposición. similar a las pruebas reales a superar en la oposición.

-Pág.51- -Pág.51-
INGLÉS INGLÉS

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L

LA VOZ PASIVA LA VOZ PASIVA

USO Y FORMACIÓN USO Y FORMACIÓN

ORACIONES ACTIVAS ORACIONES ACTIVAS


CON DOS COMPLEMENTOS CON DOS COMPLEMENTOS

OTROS USOS DE LA PASIVA OTROS USOS DE LA PASIVA

HAVE SOMETHING DONE HAVE SOMETHING DONE

-Pág.52- -Pág.52-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

1. FORMA Y USO 1. FORMA Y USO

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA ORACIÓN ACTIVA Y UNA ORACIÓN PASIVA? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA ORACIÓN ACTIVA Y UNA ORACIÓN PASIVA?

Vamos a usar una oración activa para indicar qué es lo que el sujeto hace. Vamos a usar una oración activa para indicar qué es lo que el sujeto hace.
My grandfather was a builder. He built this house in 1930. My grandfather was a builder. He built this house in 1930.
(Mi abuelo era albañil. Construyó esta casa en 1930) (Mi abuelo era albañil. Construyó esta casa en 1930)

It’s a big company. It employs two hundred people every year. It’s a big company. It employs two hundred people every year.
(Es una gran empresa. Contrata a doscientas personas cada año) (Es una gran empresa. Contrata a doscientas personas cada año)

Vamos a usar una oración activa para indicar qué le ocurre al sujeto. Vamos a usar una oración activa para indicar qué le ocurre al sujeto.

This house is quite old. It was built in 1930. This house is quite old. It was built in 1930.
(Esta casa es bastante vieja. Se construyó en 1930). (Esta casa es bastante vieja. Se construyó en 1930).

Two hundred people are employed by the company. Two hundred people are employed by the company.
(Doscientas personas están contratadas por la empresa). (Doscientas personas están contratadas por la empresa).

También vamos a utilizar la voz pasiva cuando queremos hablar de algo o de alguien También vamos a utilizar la voz pasiva cuando queremos hablar de algo o de alguien
afectado por una acción, poniendo énfasis en la acción y en su objeto. afectado por una acción, poniendo énfasis en la acción y en su objeto.

A lot of money was stolen in the robbery A lot of money was stolen in the robbery
(Se robó mucho dinero en el atraco). (Se robó mucho dinero en el atraco).

El uso de la pasiva es mucho más común en inglés que en castellano. El uso de la pasiva es mucho más común en inglés que en castellano.

Compárense las frases pasivas de los ejemplos con sus traducciones en castellano Compárense las frases pasivas de los ejemplos con sus traducciones en castellano

Ejemplos: Ejemplos:
Mr Roldán was arrested in Laos. Mr Roldán was arrested in Laos.
(Detuvieron al señor Roldán en Laos). (Detuvieron al señor Roldán en Laos).

The government has been informed of the arrest. The government has been informed of the arrest.
(Han informado al gobierno de la detención). (Han informado al gobierno de la detención).

Como podemos ver en los ejemplos anteriormente mencionados, aunque la oración en Como podemos ver en los ejemplos anteriormente mencionados, aunque la oración en
inglés está en pasiva, la traducción la hacemos como si fuese una oración activa. inglés está en pasiva, la traducción la hacemos como si fuese una oración activa.

5 5
-Pág.53- -Pág.53-
INGLÉS INGLÉS

No ocurrirá lo mismo con todas las frases pasivas que encontremos en inglés. Habrá No ocurrirá lo mismo con todas las frases pasivas que encontremos en inglés. Habrá
muchas de ellas que tengan una traducción en castellano con un sentido y una estructura muchas de ellas que tengan una traducción en castellano con un sentido y una estructura
pasiva también. pasiva también.
This house was built in 1930 This house was built in 1930
(Esta casa fue construida en 1930) (Esta casa fue construida en 1930)

Como podemos apreciar en este último ejemplo, la traducción al español ha respetado Como podemos apreciar en este último ejemplo, la traducción al español ha respetado
el sentido y la estructura pasiva que teníamos en la primera oración (en inglés). el sentido y la estructura pasiva que teníamos en la primera oración (en inglés).

¿CÓMO SE PASA DE ACTIVA A PASIVA? ¿CÓMO SE PASA DE ACTIVA A PASIVA?


Comparemos estas dos oraciones, la primera en activa y la segunda, su transformación Comparemos estas dos oraciones, la primera en activa y la segunda, su transformación
a pasiva. a pasiva.

Arthur makes the bed every day (frase activa) Arthur makes the bed every day (frase activa)
–––––– ––––––– –––––––– –––––––––– –––––– ––––––– –––––––– ––––––––––
SUBJECT V C. DIR C. CIRC. SUBJECT V C. DIR C. CIRC.

The bed is made by Arthur every day (frase pasiva) The bed is made by Arthur every day (frase pasiva)
–––––––– –––––––– –––––––– –––––––– –––––––– –––––––– –––––––– ––––––––
SUBJECT V. C. AGENT C. CIRC. SUBJECT V. C. AGENT C. CIRC.

Como podemos comprobar, el Complemento Directo de la oración activa (the bed) se Como podemos comprobar, el Complemento Directo de la oración activa (the bed) se
transforma en sujeto de la oración pasiva y, a su vez, el sujeto de la oración activa (Arthur) transforma en sujeto de la oración pasiva y, a su vez, el sujeto de la oración activa (Arthur)
pasa a complemento agente en la oración pasiva. El complemento agente siempre irá pre- pasa a complemento agente en la oración pasiva. El complemento agente siempre irá pre-
cedido de la preposición by. cedido de la preposición by.

Pero el complemento agente no siempre va a aparecer en la oración pasiva. Éste se Pero el complemento agente no siempre va a aparecer en la oración pasiva. Éste se
puede omitir en los siguientes casos: puede omitir en los siguientes casos:

– Cuando está claro quién es quien puede haber realizado la acción. – Cuando está claro quién es quien puede haber realizado la acción.

Ejemplo: Ejemplo:
The fire was put out quickly (by the firemen) The fire was put out quickly (by the firemen)
(El fuego fue apagado rápidamente) (El fuego fue apagado rápidamente)

En este caso no se indica quién ha realizado la acción porque se sabe que son los bom- En este caso no se indica quién ha realizado la acción porque se sabe que son los bom-
beros quienes extinguen los incendios. beros quienes extinguen los incendios.

6 6
-Pág.54- -Pág.54-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

– Cuando no es importante – Cuando no es importante


Ejemplo: Ejemplo:
The television has been repaired at last The television has been repaired at last
(La televisión ha sido reparada por fin) (La televisión ha sido reparada por fin)

Lo más importante de ésta oración es que la televisión ha sido reparada. No nos impor- Lo más importante de ésta oración es que la televisión ha sido reparada. No nos impor-
ta si la acción ha sido realizada por un profesional o por nosotros mismos. ta si la acción ha sido realizada por un profesional o por nosotros mismos.

– Cuando se desconoce quién ha realizado la acción. – Cuando se desconoce quién ha realizado la acción.
Ejemplo: Ejemplo:
Their car was stolen last night Their car was stolen last night
(Les robaron el coche la pasada noche). (Les robaron el coche la pasada noche).

En este caso no aparece el complemento agente porque no se sabe o no se conoce la per- En este caso no aparece el complemento agente porque no se sabe o no se conoce la per-
sona que ha realizado la acción (“robar el coche”, en este caso). sona que ha realizado la acción (“robar el coche”, en este caso).

Con todo esto podemos decir que el complemento agente aparece únicamente cuando Con todo esto podemos decir que el complemento agente aparece únicamente cuando
es información nueva, relevante o muy importante. es información nueva, relevante o muy importante.

Ejemplo: Ejemplo:
The novel was written by Jenn Crowell The novel was written by Jenn Crowell
(La novela fue escrita por Jenn Crowell) (La novela fue escrita por Jenn Crowell)

En este ejemplo es importante saber que la novela fue escrita por Jenn Crowell, es la En este ejemplo es importante saber que la novela fue escrita por Jenn Crowell, es la
razón por la que el complemento agente aparece en esta frase. razón por la que el complemento agente aparece en esta frase.

Pero, ¿qué ocurre con el verbo? Pero, ¿qué ocurre con el verbo?
Aunque va a seguir ocupando la misma posición en la frase pasiva, cambia de forma, Aunque va a seguir ocupando la misma posición en la frase pasiva, cambia de forma,
como podemos ver en el esquema. El verbo de la oración pasiva va a estar compuesto por como podemos ver en el esquema. El verbo de la oración pasiva va a estar compuesto por
el Verbo TO BE (en el mismo tiempo verbal que el verbo de la oración activa) + el partici- el Verbo TO BE (en el mismo tiempo verbal que el verbo de la oración activa) + el partici-
pio pasado del verbo que indicaba la acción en la frase activa. pio pasado del verbo que indicaba la acción en la frase activa.

Si el verbo de la oración activa está en PRESENTE SIMPLE, el verbo de la oración Si el verbo de la oración activa está en PRESENTE SIMPLE, el verbo de la oración
pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRESENTE SIMPLE más el PARTICIPIO pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRESENTE SIMPLE más el PARTICIPIO
PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.

7 7
-Pág.55- -Pág.55-
INGLÉS INGLÉS

Somebody CLEANS this room every day (oración activa) Somebody CLEANS this room every day (oración activa)
(Alguien limpia esta habitación todos los días) (Alguien limpia esta habitación todos los días)

This room IS CLEANED every day (oración pasiva) This room IS CLEANED every day (oración pasiva)
(Esta habitación se limpia todos los días) (Esta habitación se limpia todos los días)

Si el verbo de la oración activa está en PRESENTE CONTINUO, el verbo de la ora- Si el verbo de la oración activa está en PRESENTE CONTINUO, el verbo de la ora-
ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRESENTE CONTINUO más el PAR- ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRESENTE CONTINUO más el PAR-
TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.

Somebody IS CLEANING my room at the moment (oración activa) Somebody IS CLEANING my room at the moment (oración activa)
(Alguien está limpiando mi habitación en este momento) (Alguien está limpiando mi habitación en este momento)

My room IS BEING CLEANED at the moment (oración pasiva) My room IS BEING CLEANED at the moment (oración pasiva)
(“Mi habitación está siendo limpiada en este momento”) (“Mi habitación está siendo limpiada en este momento”)

Si el verbo de la oración activa está en PASADO SIMPLE, el verbo de la oración pasi- Si el verbo de la oración activa está en PASADO SIMPLE, el verbo de la oración pasi-
va estará compuesto por el verbo TO BE en PASADO SIMPLE más el PARTICIPIO PASA- va estará compuesto por el verbo TO BE en PASADO SIMPLE más el PARTICIPIO PASA-
DO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. DO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.

Somebody CLEANED this room yesterday (oración activa) Somebody CLEANED this room yesterday (oración activa)
(Alguien limpió esta habitación ayer) (Alguien limpió esta habitación ayer)

This room WAS CLEANED yesterday (oración pasiva) This room WAS CLEANED yesterday (oración pasiva)
(Ésta habitación se limpió ayer) (Ésta habitación se limpió ayer)

Si el verbo de la oración activa está en PASADO CONTINUO, el verbo de la oración Si el verbo de la oración activa está en PASADO CONTINUO, el verbo de la oración
pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PASADO CONTINUO más el PARTICI- pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PASADO CONTINUO más el PARTICI-
PIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. PIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.

Somebody WAS CLEANING my room yesterday at 7:00 (oración activa) Somebody WAS CLEANING my room yesterday at 7:00 (oración activa)
(Alguien estaba limpiando mi habitación ayer a las 7:00) (Alguien estaba limpiando mi habitación ayer a las 7:00)

My room WAS BEING CLEANED yesterday at 7:00 (oración pasiva) My room WAS BEING CLEANED yesterday at 7:00 (oración pasiva)
(Mi habitación estaba siendo limpiada ayer a las 7:00) (Mi habitación estaba siendo limpiada ayer a las 7:00)

8 8
-Pág.56- -Pág.56-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

EJERCICIO 1 EJERCICIO 1

Pon los verbos entre paréntesis en la forma correcta: Presente simple o pasado simple, Pon los verbos entre paréntesis en la forma correcta: Presente simple o pasado simple,
activa o pasiva. activa o pasiva.

1. It’s a big factory. Three hundred people ________________ (employ) every year. 1. It’s a big factory. Three hundred people ________________ (employ) every year.

2. Most of the Earth’s surface _______________________ (cover) by water. 2. Most of the Earth’s surface _______________________ (cover) by water.

3. The park gates__________________(lock) at 6.30 p.m. every evening. 3. The park gates__________________(lock) at 6.30 p.m. every evening.

4. The letter _________________ (post) a month ago and it _______________ 4. The letter _________________ (post) a month ago and it _______________
(arrive) yesterday. (arrive) yesterday.

5. The boat _______________ (sink) quickly but fortunately everybody 5. The boat _______________ (sink) quickly but fortunately everybody
_______________ (rescue). _______________ (rescue).

6. Tom’s parents ______________ (die) when he was very young. He and his sister 6. Tom’s parents ______________ (die) when he was very young. He and his sister
_____________ (bring) up by their grandparents. _____________ (bring) up by their grandparents.

7. I was born in Paris but I ____________________ (grow) up in London. 7. I was born in Paris but I ____________________ (grow) up in London.

8. While I was on holiday, my camera _____________ (steal) from my hotel room. 8. While I was on holiday, my camera _____________ (steal) from my hotel room.

9. While I was on holiday, my camera _____________ (disappear) from my hotel 9. While I was on holiday, my camera _____________ (disappear) from my hotel
room. room.

10. Why _____________________ (Mary / resign)from her job? Didn’t she enjoy it? 10. Why _____________________ (Mary / resign)from her job? Didn’t she enjoy it?

11. Why ____________________ (Bill / sack) from his job? What did he do wrong? 11. Why ____________________ (Bill / sack) from his job? What did he do wrong?

12. The company is not independent. It _____________ (own) by a much larger 12. The company is not independent. It _____________ (own) by a much larger
company. company.

13. I saw an accident last night. Somebody ___________ (call) an ambulance but 13. I saw an accident last night. Somebody ___________ (call) an ambulance but
nobody ______________ (injure) so the ambulance _____________________ nobody ______________ (injure) so the ambulance _____________________
(not / need). (not / need).

14. Where _____________________ (these photographs / take)? In Madrid? 14. Where _____________________ (these photographs / take)? In Madrid?

_____________________ (you / take) them? _____________________ (you / take) them?

15. Water ________________ (cover) most of the Earth’s surface. 15. Water ________________ (cover) most of the Earth’s surface.

9 9
-Pág.57- -Pág.57-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 2 EJERCICIO 2

Vuelve a escribir estas frases, pero en lugar de usar “somebody/they/people” utiliza la Vuelve a escribir estas frases, pero en lugar de usar “somebody/they/people” utiliza la
voz pasiva. voz pasiva.
1. Somebody cleans the room every day. ____________________________________ 1. Somebody cleans the room every day. ____________________________________
2. They cancelled all flights because of fog. All_______________________________ 2. They cancelled all flights because of fog. All_______________________________
3. People advised us not to go out alone. ____________________________________ 3. People advised us not to go out alone. ____________________________________
4. How do people learn languages? ________________________________________ 4. How do people learn languages? ________________________________________
5. Somebody accused me of stealing money. I________________________________ 5. Somebody accused me of stealing money. I________________________________
6. People don’t use this road very often_____________________________________ 6. People don’t use this road very often_____________________________________

Si el verbo de la oración activa está en PRETÉRITO PERFECTO, el verbo de la ora- Si el verbo de la oración activa está en PRETÉRITO PERFECTO, el verbo de la ora-
ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRETÉRITO PERFECTO más el PAR- ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRETÉRITO PERFECTO más el PAR-
TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.
Somebody HAS CLEANED my room (oración activa) Somebody HAS CLEANED my room (oración activa)
(Alguien ha limpiado mi habitación) (Alguien ha limpiado mi habitación)
My room HAS BEEN CLEANED (oración pasiva) My room HAS BEEN CLEANED (oración pasiva)
(Mi habitación ha sido limpiada) (Mi habitación ha sido limpiada)

Si el verbo de la oración activa está en PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO, el Si el verbo de la oración activa está en PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO, el
verbo de la oración pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRETÉRITO PLUS- verbo de la oración pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PRETÉRITO PLUS-
CUAMPERFECTO más el PARTICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la CUAMPERFECTO más el PARTICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la
oración activa. oración activa.
Somebody HAD CLEANED my room when I arrived (oración activa) Somebody HAD CLEANED my room when I arrived (oración activa)
(Alguien había limpiado mi habitación cuando llegué) (Alguien había limpiado mi habitación cuando llegué)
My room HAD BEEN CLEANED when I arrived (oración pasiva) My room HAD BEEN CLEANED when I arrived (oración pasiva)
(Mi habitación había sido limpiada cuando llegué) (Mi habitación había sido limpiada cuando llegué)

Si el verbo de la oración activa está en FUTURO, el verbo de la oración pasiva estará Si el verbo de la oración activa está en FUTURO, el verbo de la oración pasiva estará
compuesto por el verbo TO BE en FUTURO más el PARTICIPIO PASADO del verbo que compuesto por el verbo TO BE en FUTURO más el PARTICIPIO PASADO del verbo que
indicaba la acción en la oración activa. indicaba la acción en la oración activa.
Somebody WILL CLEAN my room this afternoon (oración activa) Somebody WILL CLEAN my room this afternoon (oración activa)
(Alguien limpiará mi habitación esta tarde) (Alguien limpiará mi habitación esta tarde)
My room WILL BE CLEANED this afternoon (oración pasiva) My room WILL BE CLEANED this afternoon (oración pasiva)
(Mi habitación será limpiada esta tarde) (Mi habitación será limpiada esta tarde)

10 10
-Pág.58- -Pág.58-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

Si el verbo de la oración activa está en FUTURO PERFECTO, el verbo de la oración Si el verbo de la oración activa está en FUTURO PERFECTO, el verbo de la oración
pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en FUTURO PERFECTO más el PARTICIPIO pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en FUTURO PERFECTO más el PARTICIPIO
PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.
Somebody WILL HAVE CLEANED my room by next week (orac. activa) Somebody WILL HAVE CLEANED my room by next week (orac. activa)
(Alguién habrá limpiado mi habitación para la semana que viene) (Alguién habrá limpiado mi habitación para la semana que viene)

My room WILL HAVE BEEN CLEANED by next week) (orac. pasiva) My room WILL HAVE BEEN CLEANED by next week) (orac. pasiva)

Si el verbo de la oración activa está en CONDICIONAL, el verbo de la oración pasi- Si el verbo de la oración activa está en CONDICIONAL, el verbo de la oración pasi-
va estará compuesto por el verbo TO BE en CONDICIONAL más el PARTICIPIO PASA- va estará compuesto por el verbo TO BE en CONDICIONAL más el PARTICIPIO PASA-
DO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. DO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.
I WOULD CLEAN my room if I had time (oración activa) I WOULD CLEAN my room if I had time (oración activa)
(Limpiaría mi habitación si tuviese tiempo) (Limpiaría mi habitación si tuviese tiempo)

My room WOULD BE CLEANED if I had time (oración pasiva) My room WOULD BE CLEANED if I had time (oración pasiva)

Si el verbo de la oración activa está en CONDICIONAL PERFECTO, el verbo de la Si el verbo de la oración activa está en CONDICIONAL PERFECTO, el verbo de la
oración pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en CONDICIONAL PERFECTO más oración pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en CONDICIONAL PERFECTO más
el PARTICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. el PARTICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.
I WOULD HAVE CLEANED my room if I had had time. (orac. activa) I WOULD HAVE CLEANED my room if I had had time. (orac. activa)
(Habría limpiado mi habitación si hubiese tenido tiempo) (Habría limpiado mi habitación si hubiese tenido tiempo)

My room WOULD HAVE BEEN CLEANED If I had had time (orac. pasiva) My room WOULD HAVE BEEN CLEANED If I had had time (orac. pasiva)

Si el verbo de la oración activa está en INFINITIVO PRESENTE, el verbo de la ora- Si el verbo de la oración activa está en INFINITIVO PRESENTE, el verbo de la ora-
ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en INFINITIVO PRESENTE más el PAR- ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en INFINITIVO PRESENTE más el PAR-
TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.
To clean (voz activa) To be cleaned (voz pasiva) To clean (voz activa) To be cleaned (voz pasiva)

Si el verbo de la oración activa está en INFINITIVO PERFECTO, el verbo de la ora- Si el verbo de la oración activa está en INFINITIVO PERFECTO, el verbo de la ora-
ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en INFINITIVO PERFECTO más el PAR- ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en INFINITIVO PERFECTO más el PAR-
TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa. TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa.
To have cleaned (voz activa) To have been cleaned (voz pasiva) To have cleaned (voz activa) To have been cleaned (voz pasiva)

Si el verbo de la oración activa está en PARTICIPIO PRESENTE, el verbo de la ora- Si el verbo de la oración activa está en PARTICIPIO PRESENTE, el verbo de la ora-
ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PARTICIPIO PRESENTE más el PAR- ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PARTICIPIO PRESENTE más el PAR-
TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa
cleaning (voz activa) being cleaned (voz pasiva) cleaning (voz activa) being cleaned (voz pasiva)

11 11
-Pág.59- -Pág.59-
INGLÉS INGLÉS

Si el verbo de la oración activa está en PARTICIPIO PERFECTO, el verbo de la ora- Si el verbo de la oración activa está en PARTICIPIO PERFECTO, el verbo de la ora-
ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PARTICIPIO PERFECTO más el PAR- ción pasiva estará compuesto por el verbo TO BE en PARTICIPIO PERFECTO más el PAR-
TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa TICIPIO PASADO del verbo que indicaba la acción en la oración activa
Having produced (voz activa) having been produced (voz pasiva) Having produced (voz activa) having been produced (voz pasiva)

Los cuatro últimos tiempos verbales se usan tan poco en construcciones de voz pasiva Los cuatro últimos tiempos verbales se usan tan poco en construcciones de voz pasiva
en inglés que no nos vamos a detener en conocerlos. Lo que sí es fundamental es conocer en inglés que no nos vamos a detener en conocerlos. Lo que sí es fundamental es conocer
el cambio que sufre el verbo de activa a pasiva, que, como todos los demás, seguirá las el cambio que sufre el verbo de activa a pasiva, que, como todos los demás, seguirá las
reglas que se han estudiado hasta ahora. reglas que se han estudiado hasta ahora.

EJERCICIO 3 EJERCICIO 3

Pon las siguientes frases en voz pasiva. Pon las siguientes frases en voz pasiva.

1. They make these computers in Japan. –––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1. They make these computers in Japan. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––

2. They are going to build that motorway near here. –––––––––––––––––––––––––– 2. They are going to build that motorway near here. ––––––––––––––––––––––––––

3. Someone delivered the message yesterday. –––––––––––––––––––––––––––––––– 3. Someone delivered the message yesterday. ––––––––––––––––––––––––––––––––

4. They won’t announce the name of the new director till next month. 4. They won’t announce the name of the new director till next month.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

5. You can make orange paint by mixing red and yellow. 5. You can make orange paint by mixing red and yellow.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

6. They might sell the house before we get there. 6. They might sell the house before we get there.
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

7. He does it every day. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 7. He does it every day. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

8. They are doing it now. –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 8. They are doing it now. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

12 12
-Pág.60- -Pág.60-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

2. ORACIONES ACTIVAS CON DOS COMPLEMENTOS 2. ORACIONES ACTIVAS CON DOS COMPLEMENTOS

Como ya se ha aprendido, el sujeto de la pasiva es generalmente el complemento direc- Como ya se ha aprendido, el sujeto de la pasiva es generalmente el complemento direc-
to de la misma frase en voz activa. Pero en inglés, además, existe otra posibilidad: la de uti- to de la misma frase en voz activa. Pero en inglés, además, existe otra posibilidad: la de uti-
lizar el complemento indirecto; es decir, el de persona, como sujeto de la pasiva. Esta estruc- lizar el complemento indirecto; es decir, el de persona, como sujeto de la pasiva. Esta estruc-
tura no existe en nuestro idioma y por eso nos resulta a veces difícil de entender. tura no existe en nuestro idioma y por eso nos resulta a veces difícil de entender.

ACTIVA: ACTIVA:
— They gave Mary a watch (Ellos le dieron un reloj a Mary) — They gave Mary a watch (Ellos le dieron un reloj a Mary)
CI CD CI CD

Esta frase, al convertirse en pasiva, tiene dos posibilidades, ya que podemos utilizar Esta frase, al convertirse en pasiva, tiene dos posibilidades, ya que podemos utilizar
tanto el complemento directo como el indirecto como sujeto en la oración pasiva. tanto el complemento directo como el indirecto como sujeto en la oración pasiva.

A watch was given to Mary (Un reloj se le dió a Mary) A watch was given to Mary (Un reloj se le dió a Mary)
SUBJECT CI SUBJECT CI

Pasamos el complemento directo de la oración activa a sujeto de la oración pasiva, se Pasamos el complemento directo de la oración activa a sujeto de la oración pasiva, se
realiza el cambio en el verbo y añadimos el segundo complemento de la pasiva. Pero tam- realiza el cambio en el verbo y añadimos el segundo complemento de la pasiva. Pero tam-
bién podemos dar esta otra forma: bién podemos dar esta otra forma:

Mary was given a watch (A Mary se le dio un reloj) Mary was given a watch (A Mary se le dio un reloj)
SUBJECT CD SUBJECT CD

En inglés, es más usual poner como sujeto de la pasiva una persona que un objeto si En inglés, es más usual poner como sujeto de la pasiva una persona que un objeto si
explicamos algo desde nuestro punto de vista. Ahora bien, si nos interesa más poner de explicamos algo desde nuestro punto de vista. Ahora bien, si nos interesa más poner de
manifiesto el objeto en cuestión, lo utilizaremos como sujeto de la pasiva. manifiesto el objeto en cuestión, lo utilizaremos como sujeto de la pasiva.

ACTIVA ACTIVA
They didn’t offer Jim the job (No le ofrecieron el trabajo a Jim) They didn’t offer Jim the job (No le ofrecieron el trabajo a Jim)

PASIVA PASIVA
Jim wasn’t offered the job (A Jim no se le ofreció el trabajo) Jim wasn’t offered the job (A Jim no se le ofreció el trabajo)

13 13
-Pág.61- -Pág.61-
INGLÉS INGLÉS

ACTIVA ACTIVA
We will send you the invitations as soon as they are ready We will send you the invitations as soon as they are ready
(Os mandaremos las invitaciones tan pronto como estén listas) (Os mandaremos las invitaciones tan pronto como estén listas)

PASIVA PASIVA
You will be sent the invitations as soon as they are ready You will be sent the invitations as soon as they are ready
(Os serán enviadas las invitaciones tan pronto como estén listas) (Os serán enviadas las invitaciones tan pronto como estén listas)

Hay una serie de verbos que admiten este tipo de pasivas. Estos son: Hay una serie de verbos que admiten este tipo de pasivas. Estos son:
Bring (traer) give (dar) grant (garantizar) Bring (traer) give (dar) grant (garantizar)
Hand (entregar) lend (prestar) offer (ofrecer) Hand (entregar) lend (prestar) offer (ofrecer)
Owe (deber) pass (pasar) promise (prometer) Owe (deber) pass (pasar) promise (prometer)
Pay (pagar) read (leer) refuse (rechazar) Pay (pagar) read (leer) refuse (rechazar)
Sell (vender) send (enviar) show (mostrar) Sell (vender) send (enviar) show (mostrar)
Teach (enseñar) tell (decir) write (escribir) Teach (enseñar) tell (decir) write (escribir)

ACTIVA ACTIVA
They promised the boy a bicycle if he passed the exams They promised the boy a bicycle if he passed the exams
(Le prometieron al chico una bicicleta si aprobaba los exámenes) (Le prometieron al chico una bicicleta si aprobaba los exámenes)

PASIVA PASIVA
A bicycle was promised to the boy if he passed the exams A bicycle was promised to the boy if he passed the exams
The boy was promised a bicycle if he passed the exams The boy was promised a bicycle if he passed the exams
(“Al chico le fue prometida una bicicleta si aprobaba los exámenes”) (“Al chico le fue prometida una bicicleta si aprobaba los exámenes”)

3. OTROS USOS DE LA VOZ PASIVA 3. OTROS USOS DE LA VOZ PASIVA

En ciertas ocasiones nos vamos a encontrar oraciones activas que van a estar introduci- En ciertas ocasiones nos vamos a encontrar oraciones activas que van a estar introduci-
das por verbos que indican duda, conocimiento, esperanza,... Es en estos casos donde vamos das por verbos que indican duda, conocimiento, esperanza,... Es en estos casos donde vamos
a realizar un uso de la pasiva totalmente distinto al que ya conocemos. a realizar un uso de la pasiva totalmente distinto al que ya conocemos.

14 14
-Pág.62- -Pág.62-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

Tomemos la siguiente frase como ejemplo: Tomemos la siguiente frase como ejemplo:
People say that Henry is 108 years old People say that Henry is 108 years old
(La gente dice que Henry tiene 108 años) (La gente dice que Henry tiene 108 años)

Como podemos ver en este ejemplo, la oración Henry is 108 years old está introducida Como podemos ver en este ejemplo, la oración Henry is 108 years old está introducida
por un verbo que expresa la duda. La gente dice que Henry tiene 108 años pero nada nos por un verbo que expresa la duda. La gente dice que Henry tiene 108 años pero nada nos
asegura que esa afirmación sea cierta. Nadie sabe exactamente cuántos años tiene Henry asegura que esa afirmación sea cierta. Nadie sabe exactamente cuántos años tiene Henry
pero, sin embargo, se comenta algo acerca de su edad. pero, sin embargo, se comenta algo acerca de su edad.

En este tipo de frases vamos a hacer un uso de la pasiva totalmente desconocido para En este tipo de frases vamos a hacer un uso de la pasiva totalmente desconocido para
nosotros y que en lengua inglesa se va a utilizar mucho para expresar este tipo de oraciones. nosotros y que en lengua inglesa se va a utilizar mucho para expresar este tipo de oraciones.
Fijémonos en los ejemplos que hay a continuación. Ahí veremos los cambios de activa a Fijémonos en los ejemplos que hay a continuación. Ahí veremos los cambios de activa a
pasiva que hacemos a la frase inicialmente expuesta: pasiva que hacemos a la frase inicialmente expuesta:
1er cambio.– People say that he is 108 years old (La gente dice que Henry tiene 108 años) 1er cambio.– People say that he is 108 years old (La gente dice que Henry tiene 108 años)
It is said that he is 108 years old (Se dice que Henry tiene 108 años) It is said that he is 108 years old (Se dice que Henry tiene 108 años)
La formación de este tipo de oraciones pasivas es muy fácil. Su estructura La formación de este tipo de oraciones pasivas es muy fácil. Su estructura
sería: sería:

It is said that + resto de la oración It is said that + resto de la oración

People say that Cathy works very hard (La gente dice que Cathy trabaja People say that Cathy works very hard (La gente dice que Cathy trabaja
muy duro) muy duro)
It is said that Cathy works very hard (Se dice que Cathy trabaja muy It is said that Cathy works very hard (Se dice que Cathy trabaja muy
duro) duro)

2º cambio.– Este cambio es un poco más complicado. 2º cambio.– Este cambio es un poco más complicado.
People say that he is 108 years old People say that he is 108 years old

He is said to be 108 years old He is said to be 108 years old


La estructura sería: La estructura sería:
Sujeto de la oración activa + is said + to + infinitivo del verbo que indica Sujeto de la oración activa + is said + to + infinitivo del verbo que indica
la acción en la oración activa + complementos. la acción en la oración activa + complementos.

People say that Cathy works very hard (Cathy trabaja muy duro) People say that Cathy works very hard (Cathy trabaja muy duro)

Cathy is said to work very hard Cathy is said to work very hard

15 15
-Pág.63- -Pág.63-
INGLÉS INGLÉS

Otros verbos con los que se van a utilizar estas dos estructuras son: Otros verbos con los que se van a utilizar estas dos estructuras son:

TO THINK (Pensar) It is thought... (Se piensa...) TO THINK (Pensar) It is thought... (Se piensa...)

TO BELIEVE (Creer) It is believed... (Se cree... ) TO BELIEVE (Creer) It is believed... (Se cree... )

TO CONSIDER (Considerar) It is considered... (se considera...) TO CONSIDER (Considerar) It is considered... (se considera...)

TO REPORT (Informar) It is reported... (Se informa... ) TO REPORT (Informar) It is reported... (Se informa... )

TO KNOW (Saber) It is known... (Se sabe... ) TO KNOW (Saber) It is known... (Se sabe... )

TO EXPECT (Esperar) It is expected... (Se espera...) TO EXPECT (Esperar) It is expected... (Se espera...)

TO ALLEGE (Alegar) It is alleged... (Se alega...) TO ALLEGE (Alegar) It is alleged... (Se alega...)

TO UNDERSTAND (Entender) It is understood... (Se entiende...) TO UNDERSTAND (Entender) It is understood... (Se entiende...)

Algunos ejemplos: Algunos ejemplos:

1. The police are looking for a missing boy. People believe that he is wearing a white 1. The police are looking for a missing boy. People believe that he is wearing a white
pullover and blue jeans. pullover and blue jeans.
(La policía está buscando a un chico que se ha perdido. La gente cree que lleva (La policía está buscando a un chico que se ha perdido. La gente cree que lleva
puesto un jersey blanco y unos vaqueros azules) puesto un jersey blanco y unos vaqueros azules)
It is believed that the boy is wearing a white pullover and blue jeans. It is believed that the boy is wearing a white pullover and blue jeans.
The boy is said to be wearing a white pullover and blue jeans. The boy is said to be wearing a white pullover and blue jeans.

2. The strike started three weeks ago. People expect that it will end soon. 2. The strike started three weeks ago. People expect that it will end soon.
(La huelga empezó hace tres semanas. La gente espera que termine pronto) (La huelga empezó hace tres semanas. La gente espera que termine pronto)
It is expected that the strike will end soon It is expected that the strike will end soon
The strike is expected to end soon The strike is expected to end soon

3. Those two houses belong to the same family. People say that there is a secret tun- 3. Those two houses belong to the same family. People say that there is a secret tun-
nel between them. nel between them.
(Aquellas dos casas pertenecen a la misma familia. La gente dice que hay un túnel (Aquellas dos casas pertenecen a la misma familia. La gente dice que hay un túnel
secreto entre las dos). secreto entre las dos).
It is said that there is a secret tunnel between them It is said that there is a secret tunnel between them
There is said to be a secret tunnel between them There is said to be a secret tunnel between them

16 16
-Pág.64- -Pág.64-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

EJERCICIO 4 EJERCICIO 4

Escribe estas frases de otra forma, empezándolas como se indica. Utiliza la palabra Escribe estas frases de otra forma, empezándolas como se indica. Utiliza la palabra
señalada en la nueva frase. señalada en la nueva frase.

1. It is expected that the course will end soon. 1. It is expected that the course will end soon.
The course__________________________________________________. The course__________________________________________________.

2. It is expected that the weather will be good tomorrow. 2. It is expected that the weather will be good tomorrow.
The weather__________________________________________________. The weather__________________________________________________.

3. It is believed that the thieves get in through the kitchen window. 3. It is believed that the thieves get in through the kitchen window.
The thieves __________________________________________________. The thieves __________________________________________________.

4. It is reported that many people are homeless after the floods. 4. It is reported that many people are homeless after the floods.
Many people _________________________________________________. Many people _________________________________________________.

5. It is said that the company is losing a lot of money. 5. It is said that the company is losing a lot of money.
The company_________________________________________________. The company_________________________________________________.

4. HAVE SOMETHING DONE 4. HAVE SOMETHING DONE

Empleamos la estructura Have + objeto + participio pasado con un sentido pasivo, para Empleamos la estructura Have + objeto + participio pasado con un sentido pasivo, para
expresar que alguien hace algo para nosotros. expresar que alguien hace algo para nosotros.
I’m going to have my room painted I’m going to have my room painted
(Voy a pintar mi habitación) (Voy a pintar mi habitación)

En este ejemplo cuando digo que voy a pintar mi habitación quiero decir realmente que En este ejemplo cuando digo que voy a pintar mi habitación quiero decir realmente que
voy a contratar a un pintor para que pinte la habitación. Si lo comparamos con esta otra voy a contratar a un pintor para que pinte la habitación. Si lo comparamos con esta otra
frase, veremos que el sentido de la oración cambia completamente. frase, veremos que el sentido de la oración cambia completamente.
I’m going to decorate my room I’m going to decorate my room
(Voy a decorar mi habitación) (Voy a decorar mi habitación)

En este caso, yo soy la persona que va a pintar o decorar la habitación, y no voy a con- En este caso, yo soy la persona que va a pintar o decorar la habitación, y no voy a con-
tratar a ninguna otra persona para que realice ese trabajo. tratar a ninguna otra persona para que realice ese trabajo.

17 17
-Pág.65- -Pág.65-
INGLÉS INGLÉS

Otros ejemplos: Otros ejemplos:

1. Jim had his hair cut yesterday 1. Jim had his hair cut yesterday
(Jim se cortó el pelo ayer/A Jim le cortaron el pelo ayer) (Jim se cortó el pelo ayer/A Jim le cortaron el pelo ayer)

No fue Jim quien se cortó el pelo. Jim fue a una peluquería y un profesional le hizo No fue Jim quien se cortó el pelo. Jim fue a una peluquería y un profesional le hizo
el corte de pelo. Si hubiese sido el mismo Jim quien se hubiese cortado el pelo, entonces el corte de pelo. Si hubiese sido el mismo Jim quien se hubiese cortado el pelo, entonces
la estructura y composición de la frase cambiaría. Ya no utilizaríamos la estructura la estructura y composición de la frase cambiaría. Ya no utilizaríamos la estructura
HAVE ... DONE. La frase quedaría: HAVE ... DONE. La frase quedaría:
Jim cut his hair yesterday (Jim se cortó el pelo (él mismo) ayer) Jim cut his hair yesterday (Jim se cortó el pelo (él mismo) ayer)

2. They’ve just had their television repaired 2. They’ve just had their television repaired
(Acaban de repararles el televisor) (Acaban de repararles el televisor)

De nuevo en esta frase vemos cómo la persona que ha reparado el televisor nada tiene De nuevo en esta frase vemos cómo la persona que ha reparado el televisor nada tiene
que ver con el sujeto de la oración. que ver con el sujeto de la oración.

EJERCICIO 5 EJERCICIO 5

Utiliza las palabras que tienes entre paréntesis para completar las frases. Utiliza en todas Utiliza las palabras que tienes entre paréntesis para completar las frases. Utiliza en todas
ellas la estructura HAVE SOMETHING DONE. ellas la estructura HAVE SOMETHING DONE.

1. We _____________________________ (the house / paint) at the moment). 1. We _____________________________ (the house / paint) at the moment).

2. I lost my key. I’ll have to ____________________________ (another key / make). 2. I lost my key. I’ll have to ____________________________ (another key / make).

3. When was the last time you ________________________(your hair / cut)? 3. When was the last time you ________________________(your hair / cut)?

4. You look different. ___________________________ (you / your hair / cut)? 4. You look different. ___________________________ (you / your hair / cut)?

5. ____________________________ (you / a newspaper / deliver) to your house or 5. ____________________________ (you / a newspaper / deliver) to your house or
do you go to the shop to buy one? do you go to the shop to buy one?

6. This coat is dirty. I must _______________________________(it / clean). 6. This coat is dirty. I must _______________________________(it / clean).

7. A: What are those workmen doing in your garden? 7. A: What are those workmen doing in your garden?
B: Oh, we ________________________________ (a swimming pool / build). B: Oh, we ________________________________ (a swimming pool / build).

8. If you want to wear earrings, why don’t you _______________ (your ears / pierce)? 8. If you want to wear earrings, why don’t you _______________ (your ears / pierce)?

9. A: Can I see the photographs you took when you were on holiday? 9. A: Can I see the photographs you took when you were on holiday?
B: I’m afraid I _____________________________ (not / the film / develop) yet. B: I’m afraid I _____________________________ (not / the film / develop) yet.

18 18
-Pág.66- -Pág.66-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

4.1. OTROS USOS DE HAVE SOMETHING DONE 4.1. OTROS USOS DE HAVE SOMETHING DONE
En algunas ocasiones la estructura HAVE SOMETHING DONE tiene un significado En algunas ocasiones la estructura HAVE SOMETHING DONE tiene un significado
totalmente distinto al que estamos viendo hasta ahora. Por ejemplo: totalmente distinto al que estamos viendo hasta ahora. Por ejemplo:
Jill and Eric had all their money stolen while they were on holiday Jill and Eric had all their money stolen while they were on holiday
(A Jill y a Eric les robaron todo su dinero mientras estaban de vacaciones) (A Jill y a Eric les robaron todo su dinero mientras estaban de vacaciones)

Como podemos apreciar, esta frase no quiere decir que Jill y Eric contrataran a un Como podemos apreciar, esta frase no quiere decir que Jill y Eric contrataran a un
ladrón para que les robase todo el dinero mientras ellos estaban de vacaciones. El significa- ladrón para que les robase todo el dinero mientras ellos estaban de vacaciones. El significa-
do de “they had all their money stolen” es: “All their money was stolen from them” (Les fue do de “they had all their money stolen” es: “All their money was stolen from them” (Les fue
robado todo el dinero). robado todo el dinero).

Con esta explicación, podemos decir que también vamos a usar la estructura HAVE Con esta explicación, podemos decir que también vamos a usar la estructura HAVE
SOMETHING DONE para decir lo que le ocurre a alguien o sobre algo y que no ha sido SOMETHING DONE para decir lo que le ocurre a alguien o sobre algo y que no ha sido
demasiado agradable. demasiado agradable.

Jean has had his car stolen (A Jean le han robado el coche). Jean has had his car stolen (A Jean le han robado el coche).

EJERCICIO 6 EJERCICIO 6

Responde a las preguntas utilizando la estructura HAVE SOMETHING DONE con su Responde a las preguntas utilizando la estructura HAVE SOMETHING DONE con su
otro significado. otro significado.

1. George’s nose was broken in a fight. 1. George’s nose was broken in a fight.
What happend to George? ____________________________________________ What happend to George? ____________________________________________

2. Sarah’s bag was stolen on the train. 2. Sarah’s bag was stolen on the train.
What happened to Sarah? She _________________________________________ What happened to Sarah? She _________________________________________

3. Fred’s hat was blown off in the wind. 3. Fred’s hat was blown off in the wind.
What happened to Fred? _____________________________________________ What happened to Fred? _____________________________________________

4. Diane’s passport was taken away from her by the police. 4. Diane’s passport was taken away from her by the police.
What happened to Diane?____________________________________________ What happened to Diane?____________________________________________

19 19
-Pág.67- -Pág.67-
INGLÉS INGLÉS

RESUMEN RESUMEN

FORMACIÓN FORMACIÓN
La voz pasiva se forma: La voz pasiva se forma:

— El complemento objeto de la oración activa pasa a desempeñar la función de suje- — El complemento objeto de la oración activa pasa a desempeñar la función de suje-
to en la oración pasiva. to en la oración pasiva.
— El sujeto de la oración activa pasa a desempeñar la función de complemente agen- — El sujeto de la oración activa pasa a desempeñar la función de complemente agen-
te en la oración activa. Siempre introducido por la preposición “by”. El comple- te en la oración activa. Siempre introducido por la preposición “by”. El comple-
mento agente puede desaparecer en varias ocasiones: mento agente puede desaparecer en varias ocasiones:
1. Cuando está claro quién ha realizado la acción 1. Cuando está claro quién ha realizado la acción
2. Cuando se desconoce quién la realizó 2. Cuando se desconoce quién la realizó
3. Cuando carece de importacia la persona o cosa que realizó la acción. 3. Cuando carece de importacia la persona o cosa que realizó la acción.

— Con el verbo to be en el mismo tiempo verbal que el verbo activo + el participio — Con el verbo to be en el mismo tiempo verbal que el verbo activo + el participio
pasado del verbo. pasado del verbo.

Ejemplo: Ejemplo:
They produce a lot of wine in Spain. A lot of wine is produced in Spain. They produce a lot of wine in Spain. A lot of wine is produced in Spain.

Cambio de los tiempos verbales Cambio de los tiempos verbales


TIEMPO VERBAL ACTIVA PASIVA TIEMPO VERBAL ACTIVA PASIVA
Presente simple produces/produce is/are produced Presente simple produces/produce is/are produced
Presente continuo is/are producing is/are being produced Presente continuo is/are producing is/are being produced
Pasado simple produced was/were produced Pasado simple produced was/were produced
Pasado continuo was/were producing was/were being producing Pasado continuo was/were producing was/were being producing
Pretérito perfecto has/have produced has/have been produced Pretérito perfecto has/have produced has/have been produced
Pretérito Pluscuamp. Had produced had been produced Pretérito Pluscuamp. Had produced had been produced
Futuro will produce will be produced Futuro will produce will be produced
Futuro perfécto will have produced will have been produced Futuro perfécto will have produced will have been produced
Condicional would produce would be produced Condicional would produce would be produced
Condicional perfecto would have produced would have been produced Condicional perfecto would have produced would have been produced
Infinitivo presente to produce to be produced Infinitivo presente to produce to be produced
Infinitivo perfecto to have produced to have been produced Infinitivo perfecto to have produced to have been produced
Participio presente producing being produced Participio presente producing being produced
Participio perfecto having produced having been produced Participio perfecto having produced having been produced

20 20
-Pág.68- -Pág.68-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

USO USO
Como ya hemos dicho, el uso de la pasiva es mucho más común en inglés que en cas- Como ya hemos dicho, el uso de la pasiva es mucho más común en inglés que en cas-
tellano, y la vamos a utilizar para hablar acerca de lo que le ocurre al sujeto de la oración tellano, y la vamos a utilizar para hablar acerca de lo que le ocurre al sujeto de la oración
pasiva. pasiva.

Mientras que en la oración activa el sujeto es el que realiza la acción, en la voz pasiva Mientras que en la oración activa el sujeto es el que realiza la acción, en la voz pasiva
el sujeto recibe la acción del verbo. el sujeto recibe la acción del verbo.

My father built this house in 1998 (el sujeto realiza la acción del verbo) My father built this house in 1998 (el sujeto realiza la acción del verbo)
This house was built by my father in 1998 (el sujeto recibe la accción del verbo) This house was built by my father in 1998 (el sujeto recibe la accción del verbo)

ORACIONES ACTIVAS CON DOS COMPLEMENTOS ORACIONES ACTIVAS CON DOS COMPLEMENTOS
Tanto en español como en inglés nos vamos a encontrar muchas veces frases que tienen Tanto en español como en inglés nos vamos a encontrar muchas veces frases que tienen
dos complementos: un complemento directo y un complemento indirecto. Cuando nos encon- dos complementos: un complemento directo y un complemento indirecto. Cuando nos encon-
tremos este tipo de frases en inglés va a haber dos posibles cambios de activa a pasiva: tremos este tipo de frases en inglés va a haber dos posibles cambios de activa a pasiva:

Primer cambio.–El complemento indirecto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la Primer cambio.–El complemento indirecto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la
oración pasiva. oración pasiva.

SUJ + VERBO + C. DIRECTO + C. INDIREC (voz activa) SUJ + VERBO + C. DIRECTO + C. INDIREC (voz activa)

SUJ + VERBO + C. DIRECTO + (C. AGENTE) (voz pasiva) SUJ + VERBO + C. DIRECTO + (C. AGENTE) (voz pasiva)

Segundo cambio.–El complemento directo de la oración activa pasa a ser el sujeto de la Segundo cambio.–El complemento directo de la oración activa pasa a ser el sujeto de la
oración pasiva. oración pasiva.

SUJ + VERBO + C. DIRECTO + C. INDIREC (voz activa) SUJ + VERBO + C. DIRECTO + C. INDIREC (voz activa)

SUJ + VERBO + C. INDIRECT + (C. AGENTE) (voz pasiva) SUJ + VERBO + C. INDIRECT + (C. AGENTE) (voz pasiva)

Ejemplo: Ejemplo:
Peter gave a flower to Mary (voz activa) Peter gave a flower to Mary (voz activa)
Mary was given a flower (by Peter) (voz pasiva) Mary was given a flower (by Peter) (voz pasiva)
A flower was given to Mary (by Peter) (voz pasiva) A flower was given to Mary (by Peter) (voz pasiva)

21 21
-Pág.69- -Pág.69-
INGLÉS INGLÉS

OTROS USOS DE LA VOZ ACTIVA OTROS USOS DE LA VOZ ACTIVA


La pasiva puede emplearse también de dos formas distintas con verbos como La pasiva puede emplearse también de dos formas distintas con verbos como
believe/know/think/report/say... believe/know/think/report/say...

Ejemplos: Ejemplos:

1. It is said that this monument is the oldest in the country. 1. It is said that this monument is the oldest in the country.
This monument is said to be the oldest in the country. This monument is said to be the oldest in the country.
(Se dice que este monumento es el más antiguo del país). (Se dice que este monumento es el más antiguo del país).

2. It is thought that this pair of trousers belong to the man that was killed yesterday. 2. It is thought that this pair of trousers belong to the man that was killed yesterday.
This pair of trousers are thought to belong to the man that was killed yesterday. This pair of trousers are thought to belong to the man that was killed yesterday.
(Se piensa que esos pantalones son del hombre al que asesinaron ayer). (Se piensa que esos pantalones son del hombre al que asesinaron ayer).

3. It is believed that the new teacher hits his wife every day. 3. It is believed that the new teacher hits his wife every day.
The new teacher is believed to hit his wife every day. The new teacher is believed to hit his wife every day.
(Se cree que el nuevo profesor le pega a su mujer todos los días). (Se cree que el nuevo profesor le pega a su mujer todos los días).

Have something done Have something done


Empleamos la estructura have + objeto + participio pasado con un sentido pasivo, para Empleamos la estructura have + objeto + participio pasado con un sentido pasivo, para
expresar que alguien hace algo para nosotros. expresar que alguien hace algo para nosotros.
I’m going to have my room painted (Voy a pintar mi habitación) I’m going to have my room painted (Voy a pintar mi habitación)
(Es decir, voy a contratar a un pintor para que me pinte la habitación) (Es decir, voy a contratar a un pintor para que me pinte la habitación)

En algunas situaciones se puede utilizar también la estructura have + objeto + partici- En algunas situaciones se puede utilizar también la estructura have + objeto + partici-
pio para indicar que nos ha sucedido algo no demasiado agradable. pio para indicar que nos ha sucedido algo no demasiado agradable.
He’s had his car stolen (Le han robado el coche) He’s had his car stolen (Le han robado el coche)

22 22
-Pág.70- -Pág.70-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIOS RESUELTOS

EJERCICIO 1 EJERCICIO 1

Pon los verbos entre paréntesis en la forma correcta: Presente simple o pasado simple, Pon los verbos entre paréntesis en la forma correcta: Presente simple o pasado simple,
activa o pasiva. activa o pasiva.

1. It’s a big factory. Three hundred people are employed (employ) every year. 1. It’s a big factory. Three hundred people are employed (employ) every year.

2. Most of the Earth’s surface is covered (cover) by water. 2. Most of the Earth’s surface is covered (cover) by water.

3. The park gates are locked (lock) at 6.30 p.m. every evening. 3. The park gates are locked (lock) at 6.30 p.m. every evening.

4. The letter was posted (post) a month ago and it arrived (arrive) yesterday. 4. The letter was posted (post) a month ago and it arrived (arrive) yesterday.

5. The boat sank (sink) quickly but fortunately everybody was rescued . (rescue). 5. The boat sank (sink) quickly but fortunately everybody was rescued . (rescue).

6. Tom’s parents died (die) when he was very young. He and his sister were brought 6. Tom’s parents died (die) when he was very young. He and his sister were brought
(bring) up by their grandparents. (bring) up by their grandparents.

7. I was born in Paris but I grew (grow) up in London. 7. I was born in Paris but I grew (grow) up in London.

8. While I was on holiday, my camera was stolen (steal) from my hotel room. 8. While I was on holiday, my camera was stolen (steal) from my hotel room.

9. While I was on holiday, my camera disappeared (disappear)from my hotel room. 9. While I was on holiday, my camera disappeared (disappear)from my hotel room.

10. Why did Mary resign (Mary / resign)from her job? Didn’t she enjoy it? 10. Why did Mary resign (Mary / resign)from her job? Didn’t she enjoy it?

11. Why was Bill sacked (Bill / sack) from his job? What did he do wrong? 11. Why was Bill sacked (Bill / sack) from his job? What did he do wrong?

12. The company is not independent. It is owned (own) by a much larger company. 12. The company is not independent. It is owned (own) by a much larger company.

13. I saw an accident last night. Somebody called (call) an ambulance but nobody was 13. I saw an accident last night. Somebody called (call) an ambulance but nobody was
injured (injure) so the ambulance wasn’t needed (not / need). injured (injure) so the ambulance wasn’t needed (not / need).

14. Where were these photographs taken (these photographs / take)? In Madrid? Did 14. Where were these photographs taken (these photographs / take)? In Madrid? Did
you take (you / take) them? you take (you / take) them?

15. Water covers (cover) most of the Earth’s surface. 15. Water covers (cover) most of the Earth’s surface.

23 23
-Pág.71- -Pág.71-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 2 EJERCICIO 2

Vuelve a escribir estas frases, pero en lugar de usar “somebody/they/people” utiliza la Vuelve a escribir estas frases, pero en lugar de usar “somebody/they/people” utiliza la
voz pasiva. voz pasiva.

1. Somebody cleans the room every day. The room is cleaned every day. 1. Somebody cleans the room every day. The room is cleaned every day.

2. They cancelled all flights because of fog. All flights were cancelled because of fog. 2. They cancelled all flights because of fog. All flights were cancelled because of fog.

3. People advised us not to go out alone. We were advised not to go out alone. 3. People advised us not to go out alone. We were advised not to go out alone.

4. How do people learn languages? How languages are learnt. 4. How do people learn languages? How languages are learnt.

5. Somebody accused me of stealing money. I was accused of stealing money. 5. Somebody accused me of stealing money. I was accused of stealing money.

6. People don’t use this road very often. This road isn’t used very often. 6. People don’t use this road very often. This road isn’t used very often.

EJERCICIO 3 EJERCICIO 3

Escribe estas frases en voz pasiva. Escribe estas frases en voz pasiva.

1. They make these computers in Japan. 1. They make these computers in Japan.
These computers are made in Japan. These computers are made in Japan.

2. They are going to build that motorway near here. 2. They are going to build that motorway near here.
That motorway is going to be built near here. That motorway is going to be built near here.

3. Someone delivered the message yesterday. 3. Someone delivered the message yesterday.
The message was delivered yesterday. The message was delivered yesterday.

4. They won’t announce the name of the new director till next month. 4. They won’t announce the name of the new director till next month.
The name of the new director won’t be announced till next month. The name of the new director won’t be announced till next month.

5. You can make orange paint by mixing red and yellow. 5. You can make orange paint by mixing red and yellow.
Orange paint can be made by mixing red and yellow. Orange paint can be made by mixing red and yellow.

6. They might sell the house before we get there. 6. They might sell the house before we get there.
The house might be sold before we get there. The house might be sold before we get there.

7. He does it every day. 7. He does it every day.


It is done (by him) every day. It is done (by him) every day.

8. They are doing it now. 8. They are doing it now.


It is being done (by them) now. It is being done (by them) now.

24 24
-Pág.72- -Pág.72-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

EJERCICIO 4 EJERCICIO 4

Escribe estas frases de otra forma, empezándolas como se indica. Utiliza la palabra Escribe estas frases de otra forma, empezándolas como se indica. Utiliza la palabra
señalada en la nueva frase. señalada en la nueva frase.

1. It is expected that the course will end very soon. 1. It is expected that the course will end very soon.
The course is expected to end very soon. The course is expected to end very soon.

2. It is expected that the weather will be good tomorrow. 2. It is expected that the weather will be good tomorrow.
The weather is expected to be good tomorrow. The weather is expected to be good tomorrow.

3. It is believed that the thieves get in through the kitchen window. 3. It is believed that the thieves get in through the kitchen window.
The thieves are believed to get in through the kitchen window. The thieves are believed to get in through the kitchen window.

4. It is reported that many people are homeless after the floods. 4. It is reported that many people are homeless after the floods.
Many people are reported to be homeless after the floods. Many people are reported to be homeless after the floods.

5. It is said that the company is losing a lot of money 5. It is said that the company is losing a lot of money
The company is said to be losing a lot of money. The company is said to be losing a lot of money.

EJERCICIO 5 EJERCICIO 5

Utiliza las palabras que tienes entre paréntesis para completar las frases. Utiliza en todas Utiliza las palabras que tienes entre paréntesis para completar las frases. Utiliza en todas
ellas la estructura HAVE SOMETHING DONE. ellas la estructura HAVE SOMETHING DONE.
1. We are having the house painted (the house / paint) at the moment. 1. We are having the house painted (the house / paint) at the moment.
2. I lost my key. I’ll have to have another key made (another key / make). 2. I lost my key. I’ll have to have another key made (another key / make).
3. When was the last time you had your hair cut (your hair / cut)? 3. When was the last time you had your hair cut (your hair / cut)?
4. You look different. Have you had your hair cut (you / your hair / cut)? 4. You look different. Have you had your hair cut (you / your hair / cut)?
5. Do you have a newspaper delivered (you / a newspaper / deliver) to your house or 5. Do you have a newspaper delivered (you / a newspaper / deliver) to your house or
do you go to the shop to buy one? do you go to the shop to buy one?
6. This coat is dirty. I must have it cleaned (it / clean). 6. This coat is dirty. I must have it cleaned (it / clean).
7. A: What are those workmen doing in your garden? 7. A: What are those workmen doing in your garden?
B: Oh, we are having a swimming pool built (a swimming pool / build). B: Oh, we are having a swimming pool built (a swimming pool / build).
8. If you want to wear earrings, why don’t you have your ears pierced? 8. If you want to wear earrings, why don’t you have your ears pierced?
(your ears / pierce) (your ears / pierce)
9. A: Can I see the photographs you took when you were on holiday? 9. A: Can I see the photographs you took when you were on holiday?
B: I’m afraid I haven’t had the film developed (not / the film / develop) yet. B: I’m afraid I haven’t had the film developed (not / the film / develop) yet.

25 25
-Pág.73- -Pág.73-
INGLÉS INGLÉS

EJERCICIO 6 EJERCICIO 6

Responde a las preguntas utilizando la estructura HAVE SOMETHING DONE con su Responde a las preguntas utilizando la estructura HAVE SOMETHING DONE con su
otro significado. otro significado.

1. George’s nose was broken in a fight. 1. George’s nose was broken in a fight.
What happend to George? He had his nose broken in a fight. What happend to George? He had his nose broken in a fight.

2. Sarah’s bag was stolen on the train. 2. Sarah’s bag was stolen on the train.
What happened to Sarah? She had her bag stolen on a train. What happened to Sarah? She had her bag stolen on a train.

3. Fred’s hat was blown off in the wind. 3. Fred’s hat was blown off in the wind.
What happened to Fred? He had his hat blown off in the wind. What happened to Fred? He had his hat blown off in the wind.

4. Diane’s passport was taken away from her by the police. 4. Diane’s passport was taken away from her by the police.
What happened to Diane? She had her passport taken away from her by the police. What happened to Diane? She had her passport taken away from her by the police.

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. There is somebody behind us. I think we ___________________. 1. There is somebody behind us. I think we ___________________.
A. are followed B. are being follow A. are followed B. are being follow
C. are being followed D. are following C. are being followed D. are following

2. A mistery is something that _____________________________. 2. A mistery is something that _____________________________.


A. can’t be explained B. can’t explained A. can’t be explained B. can’t explained
C. can’t explain D. are explained C. can’t explain D. are explained

3. We didn’t play football yesterday. The match________________________. 3. We didn’t play football yesterday. The match________________________.
A. is cancelled B. cancelled A. is cancelled B. cancelled
C. is being cancelled D. was cancelled C. is being cancelled D. was cancelled

4. The television __________________________. It’s working again now. 4. The television __________________________. It’s working again now.
A. has been repaired B. has repaired A. has been repaired B. has repaired
C. had repaired D. has been repair C. had repaired D. has been repair

26 26
-Pág.74- -Pág.74-
U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA U.D. 4.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS II. LA VOZ PASIVA

5. The church tower __________________________. The work is almost finished. 5. The church tower __________________________. The work is almost finished.
A. is being restored B. is restored A. is being restored B. is restored
C. is been restored D. has been restored C. is been restored D. has been restored

6. “How old is the tower?” “It____________________to be over 600 years old. 6. “How old is the tower?” “It____________________to be over 600 years old.
A. is believe B. tower is believed A. is believe B. tower is believed
C. is believing D. is believed C. is believing D. is believed

7. If I didn’t do my job propperly, I___________________________. 7. If I didn’t do my job propperly, I___________________________.


A. would be sacked B. would sacked A. would be sacked B. would sacked
C. would sack D. would been sacked C. would sack D. would been sacked

8. I learnt to swim when I was very young. I ___________________by my mother. 8. I learnt to swim when I was very young. I ___________________by my mother.
A. teach B. was teached C. be taught D. was taught A. teach B. was teached C. be taught D. was taught

9. After ______________________, I was taken to the police station. 9. After ______________________, I was taken to the police station.
A. arrested B. being arrested C. been arrested D. be arrested A. arrested B. being arrested C. been arrested D. be arrested

10. “_____________________________?” “No, never.” 10. “_____________________________?” “No, never.”


A. Have you ever been arrested B. Have you ever arrested A. Have you ever been arrested B. Have you ever arrested
C. Have you ever be arrested D. Have you ever been made arrested C. Have you ever be arrested D. Have you ever been made arrested

11. Mary _____________________16 hours every day. 11. Mary _____________________16 hours every day.
A. said that study B. is said study C. is said to study D. said to study A. said that study B. is said study C. is said to study D. said to study

12. I can’t find my hat. Somebody must_______________________it by mistake. 12. I can’t find my hat. Somebody must_______________________it by mistake.
A. have been taken B. be taken C. take D. have taken A. have been taken B. be taken C. take D. have taken

13. This house is quite old It ___________over 100 years ago. 13. This house is quite old It ___________over 100 years ago.
A. built B. was built C. is built D. was building A. built B. was built C. is built D. was building

14. My grandfather was a builder. He ________this house many years ago. 14. My grandfather was a builder. He ________this house many years ago.
A. built B. was built C. is built D. was building A. built B. was built C. is built D. was building

27 27
-Pág.75- -Pág.75-
INGLÉS INGLÉS

15. ‘Is your car still for sale?’ ‘No, I______________________________it. 15. ‘Is your car still for sale?’ ‘No, I______________________________it.

A. have been sold B. have sold C. am sold D. have been solding A. have been sold B. have sold C. am sold D. have been solding

16. Is the house at the end of the street still for sale?’ ‘ No, it_____________________. 16. Is the house at the end of the street still for sale?’ ‘ No, it_____________________.

A. has been sold B. has sold C. is sold D. has been sell A. has been sold B. has sold C. is sold D. has been sell

17. We ________________________ by a loud noise during the night. 17. We ________________________ by a loud noise during the night.

A. woke up B. are woken up C. were woken up D. were waking up A. woke up B. are woken up C. were woken up D. were waking up

18. ‘Were ______________?’ ‘In London’ 18. ‘Were ______________?’ ‘In London’

A. were you born B. are you born C. did you born D. have you been born A. were you born B. are you born C. did you born D. have you been born

19. ‘Where ____________________?’ Which hairdresser did you go to? 19. ‘Where ____________________?’ Which hairdresser did you go to?

A. did you cut your hair B. have you cut your hair A. did you cut your hair B. have you cut your hair

C. did you have cut your hair D. did you have your hair cut C. did you have cut your hair D. did you have your hair cut

20. Sometimes mistakes ______________________. It’s inevitable. 20. Sometimes mistakes ______________________. It’s inevitable.

A. made B. make C. was made D. are made A. made B. make C. was made D. are made

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. C 2. A 3. D 4. A 5. A 1. C 2. A 3. D 4. A 5. A

6. D 7. A 8. D 9. B 10. A 6. D 7. A 8. D 9. B 10. A

11. C 12. D 13. B 14. A 15. B 11. C 12. D 13. B 14. A 15. B

16. A 17. C 18. A 19. D 20. D 16. A 17. C 18. A 19. D 20. D

28 28
-Pág.76- -Pág.76-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

INGLÉS
3ª parte
Unidades didácticas 5 y 6

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

INGLÉS
3ª parte
Unidades didácticas 5 y 6
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
INGLÉS
3ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

5. NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS I:


EL ESTILO INDIRECTO 5

6. VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES 41

-Pág.3-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. ORACIONES DECLARATIVAS EN ESTILO INDIRECTO . . . . . . . . . 6


2.1. CAMBIOS DE LOS TIEMPOS VERBALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2. CAMBIOS DE LOS VERBOS MODALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3. PRINCIPALES VERBOS INTRODUCTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4. OTROS CAMBIOS EN EL ESTILO INDIRECTO . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4.1. Los Pronombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4.2. Los adjetivos posesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.4.3. Otras expresiones que cambian . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

2.5. ESTILO INDIRECTO SIN CAMBIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

3. ORACIONES INTERROGATIVAS INDIRECTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . 18


3.1. WH- QUESTIONS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
3.2. YES / NO QUESTIONS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

4. VERBOS INTRODUCTORES DEL ESTILO INDIRECTO . . . . . . . . . . 21


4.1. ORACIÓN INTRODUCIDA POR “THAT” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.2. VERBO+OBJETO+TO+INFINITIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.3. VERBO ACABADO EN –ING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

-Pág.5-
INGLÉS

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:

• Distinguir oraciones de Estilo Directo e Indirecto.

• Realizar los cambios verbales oportunos del Estilo Directo al Indirecto

• Distinguir los principales verbos introductores de los Estilos Directo e


Indirecto

• Realizar todos los cambios necesarios del Estilo Directo al Indirecto, con
respecto a los pronombres, adjetivos, expresiones adverbiales,...

• Diferenciar cuando hay cambio en los tiempos verbales en Estilo Indirecto y


cuando no los hay.

• Distinguir los dos tipos de oraciones interrogativas indirectas, así como sus
lazos de unión.

• Utilizar los verbos introductores más usados en interrogaciones indirectas.

• Diferenciar otros tipos de verbos introductores, utilizados exclusivamente en


Estilo Indirecto.

-Pág.6-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

INTRODUCCIÓN
P ara comprender y hablar correctamente un idioma, es imprescindible, no solo
conocer bien sus estructuras morfológicas fundamentales (como vimos en temas
anteriores) sino también conocer nuevas estructuras sintácticas que darán al alumno
una mayor fluidez tanto a la hora de escribir, como a la hora de hablar.
Esta unidad didáctica nos introduce en el estudio de una nueva estructura sintáctica
más compleja como es el caso del Estilo Indirecto, el cual nos permitirá expresarnos
con mayor fluidez y corrección en lengua inglesa.
Esta unidad didáctica se divide en dos partes:
— Explicación de las nuevas estructuras gramaticales y su función dentro de la
oración.
— Ejercicios aclaratorios para cada punto gramatical.
Los ejercicios serán intercalados entre los puntos gramaticales con el propósito de
reforzar, profundizar y aclarar lo que ha sido explicado previamente.
El método, además de dirigirse a personas iniciadas o debutantes, asegura una
comprensión profunda tanto de los elementos individualizados como de estructuras
gramaticales. Persigue de la misma manera realizar adquisiciones léxicas basadas,
sobre todo, en la resolución de ejercicios. Estas unidades didácticas comportan una
revisión sistemática de los conocimientos y usos básicos de la Lengua Inglesa.
Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará un ejercicio de
autocomprobación similar a las pruebas reales a superar en la oposición.

-Pág.7-
INGLÉS

M A PA C O N C E P T U A L
ESTILO INDIRECTO

INTRODUCCIÓN

Cambios en tiempos verbales

Cambios en verbos modales

ORACIONES
DECLARATIVAS Principales verbos introductores
INDIRECTAS

Otros cambios

Estilo indirecto sin cambios

WH - Questions
ORACIONES
INTERROGATIVAS
INDIRECTAS Yes / No questions

Oración introducida por “that”


VERBOS
INTRODUCTORES
Verbo + obj + to + infinitivo
DEL ESTILO
INDIRECTO
Verbos acabados en -ing

-Pág.8-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

1. INTRODUCCIÓN

1.1. DEFINICIÓN
Utilizamos el Estilo Directo y el Estilo Indirecto cuando queremos comunicar a alguien
lo que otra persona ha dicho.

— Si lo reproducimos utilizando las mismas palabras y expresiones, estamos ante un


caso de Estilo Directo.
Tom said, ‘I am feeling side’ (Tom dijo, ‘Me encuentro/siento mal’)

En este ejemplo reproducimos lo que Tom nos comunicó, utilizando exactamente las
mismas palabras que él dijo. No hay ningún cambio, ni en el sujeto de la frase ni en el verbo
ni en los complementos. Esa es la razón por la que ponemos comillas en la frase que estamos
reproduciendo, ya que no utilizamos palabras nuestras, sino de otra persona.

— Si reproducimos lo que una persona ha dicho utilizando nuestras propias palabras


basándonos en lo que esa persona dijo, estamos ante un caso de Estilo Indirecto.
Tom said that he was feeling side. (Tom dijo que se encontraba/sentía mal)

Como podemos apreciar en este ejemplo, repetimos lo que Tom dijo pero utilizando
nuestras propias palabras. En este caso ya no aparecen comillas ya que no hacemos una
reproducción exacta de lo que Tom dijo. A su vez se puede ver una serie de cambios en
cuanto al sujeto y al tiempo verbal.

Con esta introducción podemos ver como el Estilo Indirecto tiene un efecto distancia-
dor, ya que aleja la acción hacia el pasado. Observa el cambio del tiempo verbal.
Tom said, ‘I am feeling side’ (Tom dijo, ‘Me encuentro/siento mal’

Tom said that he was feeling side (Tom dijo que se encontraba/sentía mal)

1.2. USOS
El Estilo Directo se emplea en diálogos de novelas, en obras dramáticas y cuando se
citan textualmente obras literarias, artículos, etc.

-Pág.9-
INGLÉS

Peter Can I go to the cinema? Peter ¿Puedo ir al cine?


Peter’s Dad Who are you going with? Padre de Peter ¿Con quién vas?
Peter I’m going with John Peter Voy con John
Peter’s Dad All right then. Padre de Peter De acuerdo.

El Estilo Indirecto se emplea principalmente para reproducir conversaciones, en


reportajes periodísticos, coloquios, etc.

I asked my father if I could go to the cinema. He wanted to know who I was going with
so I replied that I was going with John. Dad agreed.
(Le pregunté a mi padre si podía ir al cine. Él quiso saber con quién iba a ir, así que le
dije que iba a ir con John. Mi padre me dio permiso).

2. ORACIONES DECLARATIVAS EN ESTILO


INDIRECTO

Cuando pasamos una oración del Estilo Directo al Estilo Indirecto, se realizan una serie
de cambios para que la nueva frase tenga sentido. Estos cambios se realizan en los tiempos
verbales, en los pronombres, en los adjetivos posesivos y en algunas otras partes de la
oración, como puede ocurrir con ciertas expresiones temporales.

2.1. CAMBIOS DE LOS TIEMPOS VERBALES


Los cambios verbales son muy importantes en el Estilo Indirecto. Dependiendo del
tiempo verbal que encontremos en el Estilo Directo (la reproducción literal de lo que una
persona dijo) lo cambiaremos al Estilo Indirecto siguiendo estas reglas

Si en la frase que el hablante dijo nos encontramos un tiempo verbal en presente, en


Estilo Indirecto lo vamos a cambiar por un pasado
He said, ‘I don´t like oranges’ (El dijo, ‘no me gustan las naranjas’)
He said that he didn’t like oranges (El dijo que no le gustaban las naranjas)

-Pág.10-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos el verbo en Presente continuo, en Estilo


Indirecto el verbo cambia a Pasado Continuo:
He said, ‘I am working hard’ (El dijo, ‘Estoy trabajando mucho’)
He said that he was working hard (El dijo que estaba trabajando mucho)

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos el tiempo verbal en Pasado simple, en


Estilo Indirecto cambia a Pretérito Pluscuamperfecto:
He said, ‘I was in Italy’ (El dijo, ‘Estuve en Italia’)
He said that he had been in Italy (El dijo que había estado en Italia)

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos un verbo en Pasado continuo, en Estilo


Indirecto cambia a Pretérito perfecto continuo.
He said, ‘I was studying yesterday’ (El dijo, ‘Estuve estudiando ayer’)
He said that he had been studying (El dijo que había estado estudiando
the day before el día anterior).

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos un verbo en Pretérito perfecto, en Estilo


Indirecto cambia a Pretérito pluscuamperfecto.
Peter said ‘I have been in London three times’
(Peter dijo, ‘He estado en Londres tres veces)

Peter said that he had been in London three times.


(Peter dijo que había estado en Londres tres veces)

2.2. CAMBIOS DE LOS VERBOS MODALES


Al igual que se realizan cambios en los tiempos verbales más comunes al pasar del
Estilo Directo al Indirecto, también vamos a realizar cambios en los verbos cuando estos
sean modales.

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos el verbo modal CAN, en Estilo


Indirecto lo cambiamos por COULD.
He said, ‘I can’t swim’. (El dijo, ‘No se nadar’)
He said that he couldn’t swim’. (El dijo que no sabía nadar)

-Pág.11-
INGLÉS

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos el verbo modal WILL, en Estilo


Indirecto lo cambiamos por WOULD.
He said, ‘ I’ll send you a postcard’ (El dijo, ‘te enviaré una postal)
He said that he would send us a postcard (El dijo que nos enviaría una postal)

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos con el verbo modal MUST o HAVE
(GOT) TO, en Estilo Indirecto lo cambiamos por HAD TO
He said, ‘You must study more’ (El dijo, ‘debéis estudiar más’)
He said that we had to study more. (El dijo que debíamos estudiar más).

Si en la frase de Estilo Directo nos encontramos con el verbo modal MAY, en Estilo
Indirecto lo cambiamos por MIGHT.
He said, ‘It may be true’ (El dijo, ‘probablemente sea verdad’)
He said that it might be true. (El dijo que probablemente fuese verdad).

El resto de los verbos modales no cambian. Van a permanecer igual en Estilo Indirecto.

EJERCICIO 1

Pon las siguientes frases en Estilo Indirecto.

1. ‘I’m tired.’ She said __________________________________________________

2. ‘I play very well’ He said ______________________________________________

3. ‘We’re leaving’ They said that__________________________________________

4. ‘I left school at fifteen’ He said__________________________________________

5. ‘Nobody will know the truth’ She said____________________________________

2.3. PRINCIPALES VERBOS INTRODUCTORES


Por lo general vamos a utilizar como verbos introductores en el Estilo Directo y en el
Estilo Indirecto el verbo SAY y el verbo TELL. Ambos verbos significan “decir”. La
diferencia entre ellos es estructural, es decir, depende de los complementos que admite cada
verbo.

-Pág.12-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

— SAY.—Generalmente se utiliza sin un complemento de persona.

— TELL.—Generalmente debe ir seguido de un complemento de persona: tenemos


que especificar a quién le decimos algo.
She said that she would be late. (Dijo que llegaría tarde)
She told me that she would be late (Me dijo que llegaría tarde)

En ambos casos el verbo va a ir seguido de la partícula THAT, que se utilizará como


nexo de unión entre la frase principal (She said) y la oración subordinada (She would be
late). El nexo de unión THAT se puede omitir siempre y cuando no haga la función de sujeto
en la oración subordinada.

— Sin embargo, hay una serie de expresiones con el verbo tell en las que el
complemento de persona se omite. Las más comunes son:
Tell a lie (decir una mentira)
Tell the truth (decir la verdad)
Tell a story (contar una historia)
Tell the time (decir la hora)
Tell fortunes (decir la buenaventura)
Tell the difference (decir la diferencia)

— Con el verbo say tenemos las siguientes expresiones:


Say a word (decir una palabra)
Say a name (decir un nombre)
Say a sentence (decir una frase)

— Ambos verbos se van a usar, como ya hemos dicho, en el Estilo Indirecto:


I said that I was tired (dije que estaba cansado)
I told my mother (that) I was tired. (dije a mi madre que estaba cansado)

— En el Estilo Directo, suele usarse say en términos generales y tell cuando lo que
citamos es una instrucción o una información:
Mary said: “What a nice idea!”
(Mary dijo: “¡Qué idea tan bonita!”)
(tell no es posible en esta frase)

-Pág.13-
INGLÉS

I said to Mack: “Look behind the door”.


(Le dije a Mack: “Mira detrás de la puerta”)
(instrucción)

I told them: “I’ve never seen this man before”


(Les dije: “Nunca he visto a este hombre antes”.)
(información)

— Por último, la estructura TELL + OBJECT + INFINITIVE es utilizada para dar


órdenes, instrucciones, consejos, etc. No es posible con el verbo “say”.
My mother always tells me not to speak to strangers.
(Mi madre siempre me dice (me aconseja) que no hable con desconocidos)

I told my sister to stop shouting so much.


(Dije a mi hermana que no gritara tanto).

Dad has often told me not to go into that dangerous area.


(Papá me ha dicho que no entrara en aquella zona peligrosa).

EJERCICIO 2

Completa las frases utilizando SAY o TELL (en el tiempo y la forma correcta).

1. George couldn’t help me. He ________________to ask Kate.

2. Ann _____________goodbye to me and left.

3. ______________us about your holiday. Did you have a nice time?

4. Peter couldn’t help me. He ____________________me to ask Kate.

5. Don’t just stand there! ________________something!

6. John ________________me that he was fed up with his wife.

7. I wonder where Kate is. She ___________ she would be here at 9 o’clock

8. ‘Did she __________________ you what happened?’ ‘No, she


didn’t______________ anything to me.

9. The doctor _________________that I should rest for at least a week.

10. Don’t _____________ anybody what I___________. It’s a secret just between us.

10

-Pág.14-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

2.4. OTROS CAMBIOS EN EL ESTILO INDIRECTO


Cuando pasamos una oración al Estilo Indirecto hay que tener en cuenta una serie de
cambios. El cambio más importante, como ya se ha mencionado, es el que se realiza en los
tiempos verbales, pero además vamos a realizar cambios a los pronombres que aparezcan
en la frase, así como a los adjetivos posesivos, adverbios y expresiones adverbiales de la
oración subordinada.

2.4.1. LOS PRONOMBRES

Los cambios más importantes que se aprecian en Estilo Indirecto con respecto a los
pronombres personales y posesivos son los siguientes:

I HE, SHE
Tom said “I am very happy” Tom said that he was very happy
(Tom dijo,’Estoy muy feliz’). (Tom dijo que estaba muy feliz).
Mary said, ‘I am very sad’. Mary said that she was very sad.
(Mary dijo, ‘ Estoy muy triste’) (Mary dijo que estaba muy triste)

ME HIM, HER
Tom said ‘Peter gave me a pen” Tom said that Peter had given him a pen.
(Tom dijo, ‘Peter me dio un bolígrafo’) (Tom dijo que Peter le había dado un boli)
Mary said, ‘Peter gave me a rose’ Mary said that Peter had given her a rose
(Mary dijo, ‘Peter me dio una rosa’) (Mary dijo que Peter le había dado una rosa)

MINE HIS, HERS


Tom said, ‘The green coat is mine’ Tom said that the green coat was his
(Tom dijo, ‘El abrigo verde es mío’) (Tom dijo que el abrigo verde era suyo)
Mary said, ‘The red coat is mine’ Mary said that the red coat was hers
(Mary dijo, ‘El abrigo rojo es mío’) (Mary dijo que el abrigo rojo era suyo)

YOU I, YOU
Con el pronombre YOU se nos plantea un problema ya que lo podemos cambiar por
varios pronombres a la vez. Lo vamos a cambiar en Estilo Indirecto por un pronombre o por
otro dependiendo de la interpretación que le demos a la frase. Fíjate en los ejemplos.
Tom said, ‘You are stupid’ Tom said that I was a stupid
(Tom dijo, ‘Eres un estúpido’) (Tom dijo que yo era un estúpido)
Tom said, ‘You are stupid’ Tom said that you are stupid
(Tom dijo, ‘Eres un estúpido’) (Tom dijo que tu eras un estúpido)

11

-Pág.15-
INGLÉS

Este problema se solucionaría si el verbo introductorio llevase un complemento


haciendo referencia a quien se le dijo esa frase.
Tom said to me, ‘You are stupid’ Tom said to me that I was stupid
(Tom me dijo, ‘Eres un estúpido’) (Tom me dijo que era un estúpido)

En este caso no hay ninguna duda a la hora de realizar el cambio en el pronombre YOU
porque el verbo introductorio lleva un complemento que nos indica a quién se le dijo esa
frase.

YOU (Pron. Objeto) ME, YOU, HIM, HER


Con el pronombre objeto ocurrirá lo mismo que en el caso anterior. Cuando lo pasemos
al estilo indirecto lo podremos cambiar por varios pronombres.
Tom said, ‘I’ll send you a postcard’ Tom said that he would send me a postcard
(Tom dijo, ‘Te enviaré una postal’) (Tom dijo que me enviaría una postal)
Tom said, ‘I’ll send you a postcard’ Tom said that he would send you a postcard
(Tom dijo, ‘Te enviaré una postal’) (Tom dijo que te enviaría una postal)

YOURS MINE, YOURS


Con este pronombre ocurrirá lo mismo que en los casos anteriores.
Tom said, ‘The blue pen is yours’ Tom said that the blue pen was mine
(Tom dijo, ‘El bolígrafo azul es tuyo’) (Tom dijo que el bolígrafo azul era mío)
Tom said, ‘The blue pen is yours’ Tom said that the blue pen was yours
(Tom dijo, ‘El bolígrafo azul es tuyo’) (Tom dijo que el bolígrafo azul era tuyo)

WE THEY
Tom said, ‘We are the champions’ Tom said that they were the champions
(Tom dijo, ‘Somos los campeones’) (Tom dijo que ellos eran los campeones)

US THEM
Kate said, ‘Peter doesn’t love us’ Kate said that Peter didn’t love them
(Kate dijo, ‘Peter no nos quiere’ (Kate dijo que Peter no les quería)

OURS THEIRS
John said, ‘The black car is ours’ John said that the black car was theirs.
(John dijo, ‘El coche negro es nuestro’) (John dijo que el coche negro era suyo)

12

-Pág.16-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

El resto de pronombres personales y posesivos no sufren ningún cambio cuando


pasamos una oración de estilo directo a indirecto.

Tom said, ‘She is my girlfriend’ Tom said that she was his girlfriend.
(Tom dijo, ‘Ella es mi novia’) (Tom dijo que ella era su novia)
Tom said, ‘They arrived late’ Tom said that they had arrived late.
(Tom dijo, ‘Ellos llegaron tarde’) (Tom dijo que ellos llegaron tarde)

2.4.2. LOS ADJETIVOS POSESIVOS

Los cambios más significativos que apreciamos en Estilo Indirecto con respecto a los
adjetivos posesivos son:

MY HIS, HER
William said, ‘My cat has died’ Willian said that his cat had died
(William dijo, ‘Mi gato ha muerto’) (William dijo que su gato había muerto)
Helen said, ‘My cat has died’ Helen said that her cat had died.
(Helen dijo, ‘Mi gato ha muerto’) (Helen dijo que su gato había muerto)

YOUR MY, YOUR


Con el adjetivo posesivo YOUR, nos encontramos con el mismo problema que ocurría
con el pronombre YOU. Según la interpretación que le demos a la frase, el adjetivo posesivo
YOUR se cambiará por MY o por YOUR.

Kate said, ‘Your house is very beautiful’ Kate said that my house was very beautiful
(Kate dijo, ‘Tu casa es muy bonita’) (Kate dijo que mi casa era muy bonita)
Kate said, ‘Your house is very beautiful’ Kate said that your house was very beautiful
(Kate dijo, ‘Tu casa es muy bonita’) (Kate dijo que tu casa era muy bonita)

OUR THEIR
Caroline said, ‘our teacher is crazy’ Caroline said that their teacher was crazy
(Caroline dijo,‘Nuestro profesor está loco’) (Caroline dijo que su profesor estaba loco)

El resto de los adjetivos posesivos que nos encontremos en Estilo Directo no cambian
al pasarlos a Estilo Indirecto.

Rachel said, ‘James loves his wife’ Rachel said that James loved his wife.
(Rachel dijo, ‘James ama a su mujer’) (Rachel dijo que James amaba a su mujer)

13

-Pág.17-
INGLÉS

2.4.3. CAMBIOS DE LOS ADJETIVOS Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Los cambios más importantes que encontramos a la hora de pasar a Estilo Indirecto con
respecto a los adjetivos y pronombres demostrativos son los siguientes:

THIS THAT
Peter said, ‘This book is very interesting’ Peter said (that) that book was very interesting
(Peter dijo, ‘Este libro es muy interesante’) (Peter dijo que ese libro era muy interesante)

THESE THOSE
Susan said, ‘These shoes are dirty’ Susan said that those shoes were dirty
(Susan dijo, ‘Estos zapatos están sucios’ (Susan dijo que esos zapatos estaban sucios)

2.4.4. OTRAS EXPRESIONES QUE CAMBIAN

Además de los cambios que ya hemos visto, es necesario remarcar que hay otras
palabras y expresiones que cambian del Estilo Directo al Indirecto. Estas palabras o
expresiones son las siguientes:

HERE THERE
Ann asked me, ‘Is my book here?’ Ann asked me if the book was there
(Ann me preguntó, ‘¿Está aquí mi libro?’) (Ann me preguntó si estaba ahí su libro)

NOW AT THAT MOMENT


Caroline said, ‘I can’t do it now’ Caroline said that she couldn’t do it at that
moment.
(Caroline dijo, ‘No puedo hacerlo ahora) (Caroline dijo que no podía hacerlo en ese
momento)

TODAY THAT DAY


John said, ‘I’m not going to eat today’ John said that he wasn’t going to eat that day
(John dijo, ‘No voy a comer hoy’) (John dijo que no iba a comer ese día)

TONIGHT THAT NIGHT


Katy said, ‘I’m going to a party tonight’ Katy said that she was going to a party that night.
(Katy dijo, ‘Voy a una fiesta esta noche’) (Katy dijo que iba a una fiesta esa noche)

14

-Pág.18-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

TOMORROW THE NEXT DAY


James said, ‘I have an exam tomorrow’ James said that he had an exam the next day.
(James dijo, ‘Tengo un examen mañana’) (James dijo que tenía un examen el próximo
día)

YESTERDAY THE DAY BEFORE


Alice said, ‘My cat died yesterday’ Alice said that her cat had died the day before.
(Alice dijo, ‘Mi gato se murió ayer’) (Alice me dijo que su gato se había muerto el
día anterior)

NEXT WEEK/YEAR... THE FOLLOWING WEEK, YEAR,


Angela said, ‘I’ll go to London next year’ Angela said that she would go to London the
following year.
(Angela dijo, ‘Me iré a Londres el año que (Angela dijo que se iría a Londres el siguiente
viene’) año)

LAST WEEK/MONTH... THE PREVIOUS WEEK, MONTH,...


Henry said, ‘I was with Mary last week’ Henry said that he had been with Mary the
previous week.
(Henry dijo, ‘Estuve con Mary la semana (Henry dijo que había estado con Mary la
pasada’) semana anterior).

A WEEK/MONTH...AGO A WEEK/MONTH...BEFORE
Tom said, ‘I found my key a week ago’ Tom said that he had found his key a week
before.
(Tom dijo, ‘Encontré mi llave hace una (Tom dijo que había encontrado su llave la
semana) semana anterior).

Después de ver estos cambios adverbiales, vamos a ver otro cambio muy significativo
con respecto a un verbo en concreto. Se trata del verbo COME (Venir) que en estilo indirecto
lo cambiaremos por el verbo GO (Ir) con sus cambios necesarios respecto a los tiempos
verbales.

Katy told me, ‘Come with me’. Katy told me to go with her.
(Katy me dijo, ‘Ven conmigo’) (Katy me dijo que fuese con ella)

15

-Pág.19-
INGLÉS

EJERCICIO 3

Pon las siguientes frases en estilo indirecto

Charlie said:

1. I’m living in London now.


2. My father isn’t very well.
3. Sharon and Paul are getting married next month.
4. Celine has had a baby.
5. I don’t know what Tim is doing
6. I saw Helen at a party in June and she seemed fine.
7. I haven’t seen Diane recently.
8. My car was stolen a few weeks ago.

2.5. ESTILO INDIRECTO SIN CAMBIOS VERBALES


Cuando el Estilo Indirecto está introducido por un verbo en presente, pasamos el Estilo
Directo al Indirecto sin ningún cambio con respecto a tiempos verbales. Esto va a ocurrir en
los siguientes casos:
1. Cuando informamos de una conversación que todavía no ha finalizado, por ejemplo
la que está ocurriendo a través del teléfono.
He says he’s at the station.
(Dice que está en la estación)

2. Cuando leemos una carta e informamos de lo que está diciendo.


Tony says that he likes Australia.
(Toni dice que le gusta Australia)

3. Cuando leemos instrucciones e informamos acerca de lo que éstas dicen.


The instructions tell us to cut the paper in half.
(Las instrucciones nos dicen que cortemos el papel por la mitad)

4. Cuando informamos acerca de algo que una persona repite constantemente.


Tom says that he’ll never get married
(Tom dice que nunca se casará)

16

-Pág.20-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

Tampoco va a haber cambio en los tiempos verbales de la oración subordinada, cuando


se esté hablando de verdades universales, aunque el verbo introductor esté en pasado.

Dad said, ‘smoking kills’ My father said that smoking kills.


(Papá dijo, ‘Fumar perjudica a la salud) (Papá dijo que fumar perjudica a la salud)

EJERCICIO 4

Pasa las siguientes frases a Estilo Indirecto.

a. He often said, “I never smoke.’_________________________________________

b. ‘I’ve lost my English book’, John told his teacher.___________________________


__________________________________________________________________.

c. ‘We’re going to Paris next week,’ they said.________________________________


__________________________________________________________________.

d. She said, ‘I went to London yesterday.’___________________________________

e. ‘I will give him my book,’ he said. _______________________________________

f. ‘We’ve been waiting for a long time,’ the woman said._______________________


__________________________________________________________________

g. ‘I’m telephoning from the US,’ Peter said._________________________________


__________________________________________________________________.

h. Helen told me, ‘I don’t like oranges.’_____________________________________

i. ‘I’ve never seen anything like this before,’ the professor said. _________________
__________________________________________________________________.

j. The teacher told us, ‘Water boils at 100 degrees centigrade.’___________________


__________________________________________________________________.

17

-Pág.21-
INGLÉS

3. ORACIONES INTERROGATIVAS INDIRECTAS

Las oraciones interrogativas que nos encontramos en Estilo Directo se van a transformar
en oraciones enunciativas en estilo indirecto. El nexo de unión entre la oración principal, en
la que aparece el verbo introductor, y la subordinada, dependerá del tipo de pregunta. Si la
pregunta empieza por una partícula interrogativa, el lazo de unión será distinto que si la
pregunta es una YES/NO question.

3.1. WH- QUESTIONS


Cuando pasamos una oración interrogativa del Estilo Directo al Estilo Indirecto
tenemos que realizar los siguientes cambios:
En primer lugar, el signo de interrogación que aparecía en la pregunta de Estilo Directo
va a desaparecer.
Otro de los cambios importantes que vamos a apreciar, aparte de los ya vistos (verbos,
pronombres) es la colocación de la frase. En el momento que la frase pasa a Estilo Indirecto
desaparecen los verbos auxiliares que se utilizan al realizar una pregunta y además
colocamos los elementos de la oración como si ésta fuese una oración enunciativa. Así de
esta forma, colocaremos al sujeto en primer lugar seguido del verbo y este a su vez, seguido
de los complementos si es que existen.
El lazo de unión entre la oración principal y la oración subordinada será la partícula
interrogativa que utilizábamos en Estilo Directo para formular la pregunta. Por lo tanto si
en el Estilo Directo se preguntaba por dónde (Where), el nexo de unión entre la oración
principal y la subordinada en el Estilo Indirecto será Where.

Tom asked me, ‘Why do you arrive so late?’ Tom asked me why I arrived so late
(Tom me preguntó, ‘¿Por qué llegas tan tarde?’) (Tom me preguntó por qué llegaba tan
tarde)

Como podemos ver en el ejemplo, en la oración de Estilo Indirecto se cumplen todos


los pasos que mencionábamos anteriormente. Desaparece el signo de interrogación, el
auxiliar do también desaparece y el tiempo verbal cambia según los cambios verbales que
estudiabamos al principio de la unidad. Además se antepone el sujeto al verbo dando lugar
a una oración enunciativa. Finalmente podemos comprobar que el nexo de unión entre la
oración principal y la subordinada es la partícula interrogativa que utilizábamos en Estilo
Directo para preguntar.

18

-Pág.22-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

Por último, hay que fijarse que el verbo introductor que se utiliza en preguntas
indirectas es un verbo totalmente distinto a los verbos introductores que utilizábamos en el
Estilo Indirecto de frases enunciativas.

Caroline asked me, ‘Where do you live?’ Caroline asked me where I lived
(Caroline me preguntó, ‘¿Dónde vives?’) (Caroline me preguntó dónde vivía)

Los verbos introductores más comunes en oraciones interrogativas indirectas son:


ASK (Preguntar) WANT TO KNOW (Querer saber)
WONDER (Preguntarse) INQUIRE / ENQUIRE (Preguntar/Pedir información)

3.2. YES / NO QUESTIONS


Para transformar una YES/NO question del Estilo Directo al Estilo Indirecto, vamos a
seguir unas reglas muy parecidas a las que utilizábamos en las preguntas introducidas por
una partícula interrogativa.

Va a desaparecer el signo de interrogación, el auxiliar, si existe, va a desaparecer y en


el caso de preguntas con sujeto-verbo invertido, van a retomar la misma posición que en una
oración afirmativa.

La única diferencia que vamos a encontrar con respecto al otro tipo de preguntas va a
ser el nexo de unión entre la oración principal y la subordinada. En este caso al no haber
partícula interrogativa, vamos a utilizar el nexo IF o WHETHER indistintamente.

He asked me, ‘Do you like oranges?’ He asked me if / whether I liked oranges.
(Me preguntó, ‘¿Te gustan las manzanas?’) (Me preguntó si me gustaban las manzanas)

19

-Pág.23-
INGLÉS

EJERCICIO 5

Vuelve a escribir estas frases en Estilo Indirecto. Empieza con las palabras que se te dan
y añade lo que necesites.

a. ‘Why do you like oranges?’. She asked___________________________________

b. ‘I’m leaving now’. She said____________________________________________

c. ‘Is this book yours?’ She inquired_______________________________________

d. ‘What time is it?’ She wanted to know____________________________________

e. ‘When did you arrive?’ He asked me____________________________________

f. ‘Do you smoke?’. She asked___________________________________________

g. ‘People smoke too many cigarettes.’ My mum says__________________________

h. ‘Have you finished your homework?’ My mum wanted to


know______________________________________________________________
__________________________________________________________________

i. ‘Will you go to the meeting if he does?’ He inquired_________________________

j. ‘I can’t do this problem.’ He said________________________________________

EJERCICIO 6

Las siguientes frases están en Estilo Directo:

a. Don’t wait for me if I’m late. b. Can you open your bag, please?

c. Please slow down! d. Don’t worry, Sue.

e. Will you marry me? f. Hurry up!

g. Mind your own business. h. Could you repeat what you said?

i. Do you think you could give me a hand, Tom?

Ahora elige una de ellas y completa cada una de las siguientes frases. Usa el estilo
indirecto.

20

-Pág.24-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

1. Bill was taking a long time to get ready, so I _______________________________

2. Sarah was driving too fast, so I asked_____________________________________

3. Sue was very pessimistic about the situation. I told __________________________

4. I couldn’t move the piano alone, so I______________________________________

5. The customs officer looked at me suspiciously and __________________________

6. I had difficulty understanding him, so I____________________________________

7. I didn’t want to delay Ann, so I _________________________________________

8. John was very much in love with Mary, so he_______________________________

9. He started asking me personal questions, so_______________________________

4. OTROS VERBOS INTRODUCTORES DEL ESTILO


INDIRECTO

Ya hemos estudiado algunos verbos introductores que se utilizan con gran frecuencia en
el estilo directo e indirecto. Pero si nos centramos únicamente en el estilo indirecto, nos
vamos a encontrar con que son muchos los verbos introductores que se pueden utilizar.

Además, dependiendo del tipo de verbo introductor que aparezca en la oración


principal, la oración subordinada requerirá una estructura u otra. De esta forma, podemos
clasificar los verbos introductores en tres grupos:
— Verbos que introducen una oración subordinada con la partícula THAT
— Verbos que necesitan un objeto y este a su vez un verbo en infinitivo con la partícula TO
— Verbos que requieren a su vez otro verbo en gerundio.

21

-Pág.25-
INGLÉS

4.1. ORACIÓN INTRODUCIDA POR “THAT”


Como acabamos de ver, van a existir una serie de verbos introductores en Estilo
Indirecto que van a ir seguidos de la partícula THAT introduciendo, a su vez, a la oración
subordinada. A lo largo de la unidad ya habíamos estudiado dos de ellos, por ser los más
comunes. Estos verbos eran SAY y TELL. Pero además de estos verbos nos vamos a
encontrar con estos otros:
EXPLAIN (Explicar) SUGGEST (Sugerir) INSIST (Insistir)
PROMISE (Prometer) WARN (Advertir) ADMIT (Admitir)
REPLY (Responder) REMIND (Recordar) AGREE(Aceptar)
CLAIM(Reclamar)

He promised that he would paint the house the following week.


(Prometió que pintaría la casa la semana siguiente)

He suggested that we should stay at home.


(Sugirió que nos quedáramos en casa)

En algunos casos, el verbo va a ir seguido de un pronombre objeto que hace referencia


a la persona a la que iba dirigido el discurso.

She explained me why she would arrive late.


(Me explicó por qué llegaría tarde.)

4.2. VERBO + OBJETO + TO + INFINITIVO


Otros verbos introductores van a ir seguidos de un pronombre objeto seguidos de un
verbo en infinitivo con TO. Aquí tenemos una relación de verbos que van a cumplir estas
características.

ASK (Preguntar) TELL (Pedir) ORDER (Ordenar)


ADVISE (Aconsejar) WARN (Advertir) INVITE (Invitar)
AGREE (Aceptar) BEG (Pedir) OFFER (Ofrecer)
REFUSE (Rechazar) PROMISE (Prometer)

22

-Pág.26-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

Ahora vamos a ver cada uno de estos verbos independientemente para ver cual es la
estructura que siguen y si aceptan alguna otra posibilidad distintinta al infinitivo con to.

ASK someone (NOT) TO DO something (‘Pedir a alguien que (no) haga algo’)
Mary said to me. ‘Please, close the door’ Mary asked me to close the door.
(Mary me dijo, ‘Por favor, cierra la puerta’)(Mary me pidió que cerrase la puerta)

TELL someone (NOT) TO DO something (Ordenar a alguien que (no) haga algo)
My mother said to me, ‘Wait outside’ My mother tell me to wait out
(Mi madre me dijo, ‘Espera fuera’) (Mi madre me ordenó que esperase fuera)

ORDER someone (NOT) TO DO something (Ordenar a alguien que (no) haga algo)
My father said to me, ‘Don’t be late’ My father ordered me not to be late
(Mi padre me dijo, ‘No llegues tarde’) (Mi padre me ordenó que no llegase tarde)

ADVISE someone (NOT) TO DO something (Aconsejar a alguien que (no) haga algo)
Michel said to me, ‘you ought to call the police’ Michel advised me to call the police
(Michel me dijo, ‘deberías llamar a la policía’) (Michel me aconsejó que llamase a la
policía)

WARN someone (NOT) TO DO something (Advertir a alguien que (no) haga algo)
The teacher said to us, ‘Don’t do this again!’ The teacher warned us not to do that again

(El profesor nos dijo, ‘No hagáis esto otra vez) (El profesor nos advirtió que no hicié-
semos eso otra vez)

Otra posible estructura de este verbo en estilo indirecto sería:


WARN against doing something (Advertir que no se haga algo)
Tom said, ‘Don’t hit my son again’ Tom warned against hitting his son again
(Tom me dijo, ‘No volváis a pegarle (Tom advitió que no se le volviese a pegar a su
a mi hijo’) hijo).

INVITE someone TO DO something (Invitar a alguien a hacer algo)


John asked me, ‘Can you come to dinner John invited me to go to dinner that night
tonight?’
(John me preguntó, ‘¿Puedes venirte a (John me invitó a ir a cenar esa noche)
cenar esta noche?’)

23

-Pág.27-
INGLÉS

AGREE TO DO something (Aceptar/consentir hacer algo)


My brother said, ‘Ok, I’ll pay half’ My brother agreed to pay half
(Mi hermano dijo, ‘De acuerdo, pagaré (Mi hermano aceptó pagar la mitad)
la mitad’)

Este verbo también acepta otras estructuras en Estilo Indirecto:

AGREE with someone about something (Estar de acuerdo con alguien acerca de algo)
My wife said, ‘You’re right, we’ll change My wife agreed with me about
the bed’ changing the bed.
(Mi mujer dijo, ‘Tienes razón, (Mi mujer estuvo de acuerdo conmigo
cambiaremos la cama) en cambiar la cama).

AGREE that... (Aceptar que...)


Mary said, ‘I am a drug addict’ Mary agreed that she was a drug addict.
(Mary dijo, ‘Soy drogadicta’) (Mary aceptó que era drogadicta)

BEG someone TO DO something... (Pedir/suplicar a alguien que haga algo)


Emma said to them, ‘Please, let me sleep’ Emma begged them to let her sleep.
(Emma les dijo, ‘Por favor, dejadme dormir’) (Emma les suplicó que le dejasen dormir)

OFFER TO DO something... (Ofrecerse para hacer algo)


Katy said to me, ‘I’ll carry your bag’ Katy offered to carry my bag.
(Katy me dijo, ‘Yo llevaré tu bolsa’) (Katty se ofreció a llevar mi bolsa)

REFUSE TO DO something... (Rechazar / negarse a hacer algo)


My son said, ‘I don’t want to clean my room’ My son refused to clean his room
(Mi hijo dijo, ‘No quiero limpiar mi (Mi hijo se negó a limpiar su habitación)
habitación’)

PROMISE someone (NOT) TO DO something (Prometer a alguien (no) hacer algo)


My sister said to me, ‘I’ll stop smoking’ My sister promised me to stop smoking.
(Mi hermana me dijo, ‘Dejaré de fumar’) (Mi hermana me prometió que dejaría de
fumar)

24

-Pág.28-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

4.3. VERBOS ACABADOS EN –ING


Finalmente tenemos un grupo de verbos introductores que van a ir seguidos de un verbo
en gerundio. En la mayoría de las ocasiones, este gerundio va a ir precedido de una
preposición. Los verbos que cumplen estas características son:
APOLOGISE FOR (Disculparse) SUGGEST (Sugerir)
RECOMMEND (Recomendar) ADMIT (Admitir)
ACCUSE SOMEONE OF (Acusar a alguien de) INSIST ON (Insistir en)
COMPLAIN (Quejarse) DENY (Negar) THANK (Agradecer)

Una vez que ya conocemos la lista de verbos que van a ir seguidos de un gerundio en
Estilo Indirecto, vamos a realizar un estudio particular de cada uno de estos verbos para que
veamos su estructura, así como la preposición (si la necesitan) que van a utilizar como unión
entre los dos verbos (verbo introductor y verbo de la oración subordinada). También
veremos si alguno de estos verbos acepta alguna otra estructura.

COMPLAIN to someone about something (Quejarse a alguien por hacer algo)


Ann said to her husband, ‘You arrive very late’ Ann complained to her husband about
arriving very late
(Ann le dijo a su marido, ‘Llegas muy tarde’) (Ann se quejó a su marido por llegar
muy tarde)

También nos podemos encontrar la estructura COMPLAIN THAT... (Quejarse de...)


Tom said, ‘I’m sorry, this radio doesn’t work’ Tom complained that the radio didn’t
work
(Tom dijo, ‘Lo siento, esta radio no funciona’) (Tom se quejó de que la radio no
funcionaba)

DENY DOING something... (Negarse a hacer algo)


John said, ‘ I’m not going out with Mary’ John denied being going out with Mary
(John dijo, ‘No estoy saliendo con Mary’) (John negó estar saliendo con Mary)

También nos podemos encontrar la estructura DENY THAT... (Negar que...)

Tom said, ‘Caroline is not my girlfriend’ Tom denied that Caroline was her girlfriend
(Tom dijo, ‘Caroline no es mi novia’) (Tom negó que Caroline fuese su novia)

25

-Pág.29-
INGLÉS

INSIST ON someone doing something (Insistirle a alguien en que haga algo)


Tom said, ‘Have a cup of tea, please’ Tom insisted on me having a cup of tea.
(Tom dijo, ‘Tómate un té, por favor’) (Tom insistió en que me tomase un té)

También nos podemos encontrar la siguiente estructura:


INSIST that someone should do something (Insistir que alguien debería hacer algo)
Peter said, ‘Come to the party, please’ Peter insisted that I should go to the party
(Peter dijo, ‘Ven a la fiesta, por favor’) (Peter insistió en que debería ir a la fiesta)

SUGGEST DOING something. (Sugerir hacer algo)


Michel said, ‘Why don’t we go to the cinema?’ Michel suggested going to the cinema.
(Michel dijo, ‘¿Porqué no vamos al cine?’) (Michel sugirió ir al cine)

Otro posible cambio a Estilo Indirecto sería:


SUGGEST THAT someone should do something (Sugerir que alguien haga algo)
Anthony said, ‘Why don’t we go to the disco?’ Anthony suggested that we should go
to the disco.
(Anthony dijo, ‘¿Porqué no vamos (Anthony sugirió que deberíamos ir
a la discoteca?’) a la discoteca)

THANK someone for doing something (Agradecer algo a alguien)


Katy said, ‘Thanks Mary for coming to Katy thanked Mary for coming to her
my wedding’ wedding.

(Katy dijo, ‘Gracias Mary por venir (Katy agradeció a Mary que fuese a su boda)
a mi boda)

APOLOGISE for doing something (Disculparse por hacer algo)


Mary said (I’m sorry, I’ve broken your pen) Mary apologised for breaking my pen.
(Mary dijo, ‘Lo siento, He roto tu bolígrafo) (Mary se disculpó por romper mi boli)

RECOMMEND doing something (Recomendar hacer algo)


Carol said, ‘ Go to the new pub’ Carol recommended going to the new pub.
(Carol dijo, ‘Id al nuevo pub’) (Carol recomendó ir al nuevo pub)

ADMIT doing something (Admitir hacer algo)


Mary said, ‘Yes, I live with John’ Mary admited living with John
(Mary dijo, ‘Sí, Vivo con John’) (Mary adimitió vivir con John)

26

-Pág.30-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

ACCUSE someone of doing something (Acusar a alguien de hacer algo).


Peter said to Mary, ‘You have killed my dog’ Peter accused Mary of killing his dog.
(Peter le dijo a Mary, ‘Has matado a mi perro’) (Peter acusó a Mary de matar a su
perro)

EJERCICIO 7

Cambia estas frases sin que se modifique su significado. Respeta el inicio de la nueva
frase.

a. ‘Be careful,’ her mother said.


Her mother warned___________________________________________________

b. ‘Paul, I’ve bought a new pair of trainers,’ Kerry said.


Kerry told _________________________________________________________

c. ‘I’ll help you,’ my friend said.


My friend offered____________________________________________________

d. ‘I think it’s true,’ Graham said.


Graham agreed______________________________________________________

e. ‘Let’s go to the park’ She said.


She suggested_______________________________________________________

f. ‘Why is the world round?’ asked the little girl.


The little girl wanted__________________________________________________

g. ‘I’m not going,’ he said.


He refused_________________________________________________________

h. ‘Have you been to New York?’ the boy asked.


The boy inquired____________________________________________________

i. ‘Smoking is bad for you,’ the teacher told us.


The teacher explained_________________________________________________

j. ‘I don’t want to go,’ she said.


She answered_______________________________________________________

27

-Pág.31-
INGLÉS

EJERCICIOS RESUELTOS

EJERCICIO 1

Pon las siguientes frases en Estilo Indirecto.


1. ‘I’m tired.’ She said that she was tired.
2. ‘I play very well’ He said that he played very well.
3. ‘We’re leaving’ They said that they were leaving.
4. ‘I left school at fifteen’ He said that he had left school at fifteen.
5. ‘Nobody will know the thuth’ She said that nobody would know the truth.

EJERCICIO 2

Completa las frases utilizando SAY o TELL (en el tiempo y la forma correcta).
1. George couldn’t help me. He said to ask Kate.
2. Ann said goodbye to me and left.
3. Tell us about your holiday. Did you have a nice time?
4. Peter couldn’t help me. He told me to ask Kate.
5. Don’t just stand there! Say something!
6. John told me that he was fed up with his wife.
7. I wonder where Kate is. She said she would be here at 9 o’clock
8. ‘Did she tell you what happened?’ ‘No, she didn’t say anything to me.
9. The doctor said that I should rest for at least a week.
10. Don’t tell anybody what I said. It’s a secret just between us.

28

-Pág.32-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

EJERCICIO 3
Pon las siguientes frases en Estilo Indirecto.
Charlie said:
1. I’m living in London now.
Charlie said that he was living in London at that moment.
2. My father isn’t very well.
Charlie said that his father wasn’t very well.
3. Sharon and Paul are getting married next month.
Charlie said that Sharon and Paul were getting married the following month.
4. Celine has had a baby.
Charlie said that Celine had had a baby.
5. I don’t know what Tim is doing.
Charlie said that he didn’t know what Tim was doing.
6. I saw Helen at a party in June.
Charlie said that he had seen Helen at a party in June.
7. I haven’t seen Diane recently.
Charlie said that he hadn’t seen Diane recently.
8. My car was stolen a few weeks ago.
Charlie said that his car had been stolen a few weeks before.

EJERCICIO 4
Pasa las siguientes frases a Estilo Indirecto.
a. He often said, “I never smoke.’ He often said that he never smokes.
b. ‘I’ve lost my English book,’ John told his teacher. John told his teacher that he
had lost his English book.
c. ‘We’re going to Paris next week,’ they said. They said that they were going to
Paris the following week.
d. She said, ‘I went to London yesterday.’ She said that she had gone to London the
day before.
e. ‘I will give him my book,’ he said. He said that he would give him his book.
f. ‘We’ve been waiting for a long time,’ the woman said. The woman said that they
had been waiting for a long time.
g. ‘I’m telephoning from the US,’ Peter said. Peter said that he was telephoning
from the US.
h. Helen told me, ‘I don’t like oranges.’ Helen told me that she didn’t like oranges.
i. ‘I’ve never seen anything like this before,’ the professor said. The professor said
that he had never seen anything like that before.
j. The teacher told us, ‘Water boils at 100 degrees centigrade.’ The teacher told us
that water boils at 100 degrees centigrade.

29

-Pág.33-
INGLÉS

EJERCICIO 5

Vuelve a escribir estas frases en Estilo Indirecto. Empieza con las palabras que se te dan
y añade lo que necesites.
a. ‘Why do you like oranges?’. She asked me why I liked oranges.
b. ‘I’m leaving now’. She said that he was leaving in that moment.
c. ‘Is this book yours?’ She inquired me if that book was mine.
d. ‘What time is it?’ She wanted to know what time it was.
e. ‘When did you arrive?’ He asked me when I had arrived.
f. ‘Do you smoke?’. She asked me if I smoked
g. ‘People smoke too many cigarettes.’ My mum says that people smoke too many
cigarettes
h. ‘Have you finished your homework?’ My mum wanted to know if I had finished
my homework
i. ‘Will you go to the meeting if he does?’ He inquired me if I would go to the
meeting if he did
j. ‘I can’t do this problem.’ He said that he couldn’t do that problem.

EJERCICIO 6

1. Bill was taking a long time to get ready, so I told him to hurry up.
2. Sarah was driving too fast, so I asked her to slow down.
3. Sue was very pessimistic about the situation. I told her not to worry.
4. I couldn’t move the piano alone, so I asked Tom to give me a hand.
5. The customs officer looked at me suspiciously and asked me to open my bag
6. I had difficulty understanding him, so I asked him to repeat what he (had) said.
7. I didn’t want to delay Ann, so I told her not to wait for me if I was late.
8. John was very much in love with Mary, so he asked her to marry him.
9. He started asking me personal questions, so I told him to mind his own business.

30

-Pág.34-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

EJERCICIO 7

Cambia estas frases sin que se modifique su significado. Respeta el inicio de la nueva
frase.

a. ‘Be careful,’ her mother said.


Her mother warned me to be careful

b. ‘Paul, I’ve bought a new pair of trainers,’ Kerry said.


Kerry told me that he had bought a new pairs of trainers.

c. ‘I’ll help you,’ my friend said.


My friend offered to help me

d. ‘I think it’s true,’ Graham said.


Graham agreed that it was true

e. ‘Let’s go to the park’ She said.


She suggested going to the park

f. ‘Why is the world round?’ asked the little girl.


The little girl wanted to know why the world was round

g. ‘I’m not going,’ he said.


He refused to go

h. ‘Have you been to New York?’ the boy asked.


The boy inquired me if I had been to New York

i. ‘Smoking is bad for you,’ the teacher told us.


The teacher explained (to us) that smoking was bad for us.

j. ‘I don’t want to go,’ she said.


She answered that he didn’t want to go.

31

-Pág.35-
INGLÉS

RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN
Utilizamos el Estilo Directo cuando queremos comunicar a alguien lo que otra persona
ha dicho, utilizando exactamente las mismas palabras que el hablante utilizó.
En cambio, se utiliza el Estilo Indirecto cuando queremos comunicar a alguien lo que
otra persona ha dicho, sin usar las palabras exactas que éste utilizó.

2. REPORTED STATEMENTS (ORACIONES DECLARATIVAS)


Cambio de los tiempos verbales:
Estilo directo Estilo Indirecto
Presente simple Pasado simple
I train every day He said (that) he trained every day.
Presente continuo Pasado continuo
I’m having a shower He said (that) he was having a shower.
Pasado simple Pretérito Pluscuamperfecto
I met her at 3 p.m. He said he had met her at 3 p.m.
Pasado continuo Pretérito Pluscuamperfecto continuo
I was studying at 6 o’clock He said that he had been studying at 6 o’clock
Pretérito perfecto Pretérito Pluscuamperfecto
We haven’t seen it yet They said they hadn’t seen it yet.
Cambios de los verbos modales:
Estilo directo Estilo Indirecto
Can Could
I can’t swim He said (that) he couldn’t swim
Will Would
I will send you a postcard He said he would send us a postcard
Must/have (got) Had to
You must study more He said (that) we had to study more.
May Might
It may be true He said (that) it might be true.
Principales verbos introductores.
El verbo introductor en los Estilos Directo e Indirecto suele ser say. En el Estilo Directo,
cuando el verbo va seguido de un objeto de persona, podemos emplear say to, o bien tell.
Ejemplo:
‘I’m hungry’, he said to me. (‘Tengo hambre’ me dijo).
‘I’m working tonight’, he told me. (‘Trabajo esta noche’,me dijo).

32

-Pág.36-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

Sin embargo, en el Estilo Indirecto, sólo se utilizará told.


Ejemplo:
He told me he was hungry. (Me dijo que tenía hambre).

Otros cambios en estilo indirecto


Los pronombres y adjetivos posesivos de primera persona cambian a tercera persona.
Ejemplo:
He said, ‘I can’t find my keys’.
Dijo: No encuentro mis llaves.
He said that he couldn’t find his keys.
Dijo que no encontraba sus llaves.

El pronombre you cambia a I.


Ejemplo:
He said, ‘you look tired’. Dijo: ‘pareces cansado’
He said I looked tired. Dijo que yo parecía cansado.

Otras expresiones que cambian:


Estilo directo Estilo Indirecto
This that
Here there
Today that day
Yesterday the day before
Tomorrow the next day / the following day
Tonight that night
Tomorrow morning the following morning
Yesterday afternoon the previous afternoon
Next week/month/year the following week/month/year
Last week/month/year the previous week/month/year
A week/month/year ago a week/month/year before

3. REPORTED QUESTIONS (ORACIONES INTERROGATIVAS INDIRECTAS)


Principales verbos introductores en oraciones indirectas.
Ask Want to know wonder Inquire / Enquire

Los cambios de los tiempos verbales son los mismos que los de las oraciones
declarativas indirectas.
Wh- questions

El orden de las palabras de la pregunta original cambia al orden de una oración


declarativa. El sujeto va inmediatamente detrás del pronombre interrogativo, y el verbo,
detrás del sujeto. Los auxiliares para la pregunta desaparecen y ya no hay inversión entre el
sujeto y el verbo auxiliar.

33

-Pág.37-
INGLÉS

Ejemplo:
He said ‘what is her name?’
He asked what her name was
wondered
wanted to know
didn’t know

Yes/No questions

Las Yes/NO questions van introducidas por las conjunciones if o whether.


Ejemplo:
He said, ‘Can I use your pen?’
He asked me if/whether he could use my pen.

4. REPORTING VERBS (VERBOS INTRODUCTORES DEL ESTILO INDIRECTO)


Verbo introductor + oración introducida por that:
Say tell(+objeto) explain suggest
Insist promise warn admit
Agree remind complain reply

Ejemplos:
He promised that he would paint the house the following week.
(Prometió que pintaría la casa la semana siguiente)
Verbo + objeto + to + infinitivo:
Ask tell order advise warn invite
Ejemplos:
They asked us to stay longer.
(Nos pidieron que nos quedáramos más rato).
She warned me to be careful.
(Me avisó de que tuviera cuidado).

Verbo introductor + Verbo acabado en –ing:


Apologise for suggest recommend
Admit insist accuse someone of
Ejemplos:
They accused him of robbing the bank.
(Le acusaron de robar el banco).
They admitted stealing the money.
(Admitieron haber robado el dinero).

34

-Pág.38-
U.D. 5.- NUEVAS ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS III: EL ESTILO INDIRECTO

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Hello, Jim. I didn’t expect to see you today. Sonia said you_____________ill.

A. are B. were C. was D. should be

2. Ann __________________ and left.

A. say goodbye me B. said me goodbye

C. told me goodbye D. said goodbye to me

3. ‘John has had an accident.’ Pam rang to say that John ______________an accident.

A. had had B. has had C. had D. had has

4. ‘She won’t say anything.’ He told me that she ________________anything.

A. won’t say B. didn’t say C. wouldn’t say D. would say

5. ‘What day is it?.’ She ____________me what day it was.

A. tell B. told C. said D. asked

6. ‘Is Jane coming to see us?.’ She asked me _____Jane was coming to see us.

A. weather B. why C. when D. if

7. ‘What time is the meeting?.’ Peter asked me what time __________________.

A. is the meeting B. was the meeting C. the meeting is D. the meeting was

8. ‘I’ll cook dinner.’ Peter offered__________________________.

A. to cook dinner B. us to cook dinner C. cook dinner D. not to cook dinner

9. ‘Please close the window.’ Tom asked me ________________the window.

A. not to close B. to close C. that I close D. closing

10. ‘Thank you for cleaning my car.’ My father thanked______________ his car.

A. me to clean B. that I clean C. me for cleaning D. me cleaning

35

-Pág.39-
INGLÉS

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. B

2. C

3. A

4. C

5. D

6. D

7. D

8. A

9. B

10. C

36

-Pág.40-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. VOCABULARIO FUNDAMENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. DÍAS DE LA SEMANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. MESES DEL AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. FECHAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4. ESTACIONES DEL AÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5. SITIOS MÁS COMUNES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.6. PROFESIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.7. LOS COLORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.8. PARTES DE LA CASA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.9. LA FAMILIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.10. ANIMALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.11. UN DÍA DE CAMPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.12. UN DÍA EN LA CIUDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.13. PAÍSES E IDIOMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.14. EL TIEMPO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.15. MÚSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.16. DEPORTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2. VERBOS MAS USADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3. PALABRAS OPUESTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4. PALABRAS COMPUESTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5. ALGUNAS FRASES HECHAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
6. INTERJECCIONES INGLESAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
7. FRASES Y EXPRESIONES IDIOMÁTICAS: SAYINGS / IDIOMS . . . 33
8. TERMINOLOGÍA PROFESIONAL Y TÉCNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

EJERCICIOS RESUELTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

-Pág.41-
INGLÉS

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica el alumno será capaz de:
• Reconocer vocabulario tan elemental como días de la semana, estaciones y
meses del año.
• Escribir fechas en inglés y saber como se dicen a la hora de hablar.
• Conocer los distintos tipos de colores e indicar si estos a su vez son oscuros
o claros.
• Usar vocabulario relacionado con los lugares y sitios más importantes.
• Distinguir los diferentes tipos de trabajo que podemos encontrar en lengua
inglesa
• Diferenciar las partes de una casa y conocer el vocabulario que compone
cada una de las habitaciones estudiadas.
• Reconocer los distintos parentescos de la familia inglesa.
• Conocer los animales más comunes en lengua inglesa.
• Diferenciar el vocabulario del campo y de la ciudad.
• Ir de compras, utilizando las expresiones inglesas necesarias para realizar
esta labor.
• Identificar países, la nacionalidad de sus habitantes y el idioma que se habla.
• Conocer los agentes meteorológicos más usados en este idioma.
• Utilizar vocabulario relacionado con el campo de la música y de los deportes.
• Usar los verbos, las palabras compuestas y las frases hechas más comunes
en lengua inglesa.

Además el alumno, de manera progresiva, debe:


• Aprender todos los SAYINGS o refranes que pueda, lo cual le permitirá
expresarse con más fluidez cuando hable en inglés.
• Aprender todo los IDIOMS o modismos que pueda. Cuantos más conozca,
mayor será su riqueza de vocabulario y mayor su facilidad de expresión.
• Saber que existe una terminología determinada para cada ciencia, arte y oficio.
Debe conocer que a estos vocablos se les llama TECNICISMOS y, aunque no
está el alumno obligado a aprenderlos todos (tarea prácticamente imposible y
absurda) sí debe saber que existen y que cumplen una función muy importante para
los miembros del gremio o grupo a los que van dirigidos (abogados, médicos,
biólogos, literatos, dibujantes, arquitectos, pintores, diseñadores, albañiles,
soldados,....). Y, que aunque no seamos miembros de una determinada ciencia, arte u
oficio, conocer muchos “tecnicismos” nos aportan un mayor conocimiento de la
lengua inglesa y de la gran variedad y riqueza de vocabulario que el inglés tiene.

-Pág.42-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

INTRODUCCIÓN
H e aquí una Unidad Didáctica que reúne temas muy variados para que el alumno
a la vez que estudia, curiosee un poco las peculiaridades del inglés.
En esta unidad didáctica, se estudiarán palabras fundamentales de vocabulario,
palabras compuestas muy utilizadas en lengua inglesa, así como frases hechas.
Aprendiendo todo esto, obtendremos una visión más clara y completa de este idioma
y seremos capaces de construir oraciones semánticamente más correctas y esto dará
lugar a que hablemos con mayor fluidez.
En esta unidad también vamos a estudiar expresiones idiomáticas, o lo que es lo
mismo, refranes y modismos. Es un tema muy particular pues contempla las
curiosidades de la lengua inglesa. Es más, podriamos decir que estudiarlo resulta
divertido.
Tomar los “sayings”y desgranarlos, intentando analizar los parecidos y diferencias
con los refranes españoles. Así como tomar un “idiom” e intentar, aunque sólo sea
por curiosidad, pensar en cómo se ha llegado a construir, cuál es la relación entre lo
que dice y lo que significa y si tiene algún parecido con la lengua castellana. Todo
esto se convierte en una labor adicional para el alumno muy entretenida.
Obviamente, en un control o examen, nadie va a pedir este tipo de análisis sino que
únicamente se entenderá que el alumno conozca algunos refranes o modismos (los
más usados) y nada más.
Y, por último, estudiaremos que existe una terminología profesional y técnica. Esto
es, cada ciencia, cada arte y cada oficio dispone de sus propias voces, sus propios
tecnicismos que les particulariza. Lógicamente en el futuro, dependiendo de la
especialidad a la que nos dediquemos, aprenderemos unos vocablos u otros
(dependerá de la profesión que se elija), pues es imposible y absurdo aprenderlos
todos.
Pero, de momento, el alumno conocerá su existencia y aprenderá algunos de ellos
para tener una noción más clara de la importancia de los tecnicismos en las distintas
ramas del saber.

-Pág.43-
INGLÉS

M A PA C O N C E P T U A L Días, meses y estaciones del año


Fechas
Lugares
Trabajos
Colores
Partes de la casa
Animales
Un día en el campo
En la granja
Un día en la ciudad
En el Supermercado
VOCABULARIO
FUNDAMENTAL En un take-away
En una tienda
Ropa
Zapatos
En el cine
En la feria
En la cafetería
Dinero
Países e idiomas
El tiempo
La música
Los deportes
VERBOS MÁS USADOS

PALABRAS OPUESTAS

PALARAS COMPUESTAS

FRASES HECHAS

-Pág.44-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1. VOCABULARIO FUNDAMENTAL

1.1. DAYS OF THE WEEK. (DÍAS DE LA SEMANA)


1. SUNDAY (Domingo) 2. MONDAY (Lunes) 3. TUESDAY (Martes)
4. WEDNESDAY (Miércoles) 5. THURSDAY (Jueves)
6. FRIDAY (Viernes) 7. SATURDAY (Sábado)

— Los días de la semana se escriben en inglés con inicial mayúscula. Generalmente,


Sunday (Domingo) suele considerarse el primer día de la semana.
— Normalmente, los días de la semana no suelen llevar artículo en inglés; por el
contrario, suelen ir acompañados de la preposición on.
I work on Saturdays. (Trabajo los sábados)

EJERCICIO 1

Relacionado con los días, es conveniente repasar palabras tales como:

Today (Hoy) Tomorrow (Mañana) Yesterday (Ayer).

Una vez hecha esta explicación, averigua la solución de esta adivinanza.


— Today isn’t Monday or Saturday.
— Tomorrow isn’t Friday or Wednesday.
— Yesterday wasn’t Tuesday or Saturday.
— What day is it today? ______________

1.2. THE MONTHS OF THE YEAR. (LOS MESES DEL AÑO)


1. JANUARY (Enero) 2. FEBRUARY (Febrero) 3. MARCH (Marzo)
4. APRIL (Abril) 5. MAY (Mayo) 6. JUNE (Junio)
7. JULY (Julio) 8. AUGUST (Agosto) 9. SEPTEMBER (Septiembre)
10. OCTOBER (Octubre) 11. NOVEMBER (Noviembre) 12. DECEMBER (Diciembre)

— Los meses del año se escriben en inglés con inicial mayúscula.

-Pág.45-
INGLÉS

— Independientemente de la frase en la que aparezcan, siempre irán precedidos por la


preposición IN.

I was born in June. (Nací en Junio).

EJERCICIO 2

Localiza en la siguiente sopa de letras los doce meses del año.

1.3. FECHAS
Cómo escribirlas Cómo decirlas

(15 / 4 / 95) 15 April 1995: April the fifteenth, nineteen ninety-five


The fifteenth of April, nineteen ninety-five

Ejemplo:
Tom was born 9 April 1960 Tom was born April the ninth, nineteen sixty
Tom was born the ninth of April, nineteen sixty

(Tom nació el 9 de abril de mil novecientos sesenta)

-Pág.46-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1. 4. THE SEASONS OF THE YEAR. (LAS ESTACIONES DEL AÑO)

— Estas son las estaciones del año. Puede ocurrir que en alguna ocasión nos encon-
tremos con alguna variación al enumerarlas. Esta variación se da con la estación del
otoño que en inglés americano, en lugar de utilizar la palabra Autumn, van a
utilizar la palabra Fall.

— Normalmente, las estaciones van a ir precedidas de la preposición IN.

I always go to the beach in the summer (Siempre voy a la playa en verano)

-Pág.47-
INGLÉS

1.5. PLACES. (LUGARES)

-Pág.48-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.6. JOBS. (PROFESIONES)


Baker.—Panadero Butcher.—Carnicero Housewife.—Ama de casa

Milkman.—Lechero Farmer.—Agricultor Fireman.—Bombero

Nurse.—Enfermera Sailor.—Marinero Ballet dancer.—Bailarina

Clown.—Payaso Model.—Modelo Teacher.—Profesor

Dentist.—Dentista Footballer.—Futbolista Actor.—Actor

Postman.—Cartero Carpenter.—Carpintero Waiter.—Camarero

-Pág.49-
INGLÉS

1.7. THE COLOURS. (LOS COLORES)


Los colores más usados en lengua inglesa son los siguientes:

Negro Azul Marrón Verde

Naranja Rojo Blanco Amarillo

Rosa Azul marino Morado / Violeta Gris

— Cuando queremos indicar que un color es oscuro, anteponemos a dicho color el


adjetivo “dark”.
My car is dark green (Mi coche es verde oscuro)

— Cuando queremos indicar que un color es claro, anteponemos a dicho color el


adjetivo “light”.
My brother has got a light blue jacket.
(Mi hermano tiene una chaqueta azul clara)

EJERCICIO 3

¿De qué color son las siguientes cosas?

Clouds (Nubes). _________________ Sea (Mar). __________________________

Snow (Nieve) .___________________ Grass (Césped).______________________

Sunset (Puesta de sol).____________ A banana (Plátano).___________________

Branch of a tree (Rama de un árbol). _____________________________________

10

-Pág.50-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.8. PARTS OF A HOUSE. (PARTES DE LA CASA)

11

-Pág.51-
INGLÉS

12

-Pág.52-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.9. THE FAMILY. (LA FAMILIA)

Otros parentescos
Grandchildren.—(nietos) Grandson.—(nieto) Granddaughter.—(nieta)
Cousin.—(primo/a) Uncle.—(tío) Aunt.—(tía)
Nephew.—(sobrino) Niece.—(sobrina)
Father-in-law.—(suegro) Mother-in-law.—(suegra)
Brother-in-law.—(cuñado) Sister-in-law.—(cuñada)
Son-in-law.—(yerno) Daughter-in-law.—(nuera)
Stepfather.—(padrastro) Stepmother.—(madrastra)
Stepson.—(hijastro) Stepdaughter.—(hijastra)
Stepbrother.—(hermanastro) Stepsister.—(hermanastra)

13

-Pág.53-
INGLÉS

EJERCICIO 4

Completa las siguientes frases:

a. My mother and father are my_______________________________

b. My sister’s husband is my _________________________________

c. My father’s wife is my ____________________________________

d. My son’s sister is my _____________________________________

e. My brother’s daughter is my _______________________________

14

-Pág.54-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.10. ANIMALS. (ANIMALES)

15

-Pág.55-
INGLÉS

1.11. A DAY IN THE COUNTRY. (UN DÍA DE CAMPO)


Farm.—Granja Grass.—Hierba Leaves.—Hojas
Lake.—Lago Mountain.—Montaña Bridge.—Puente
Shepherd.—Pastor Flock of sheeps.—Rebaño Scarecrow.—Espantapajaros
River.—Río Fisherman.—Pescador Fishing rod.—Caña de pescar
Bush.—Arbusto Tent.—Tienda de campaña Sleeping bag.—Saco de dormir
Stone.—Piedra Nest.—Nido Stick.—Palo, vara
Path.—Sendero, camino Crops.—Cosecha Sun.—Sol
Cloud.—Nube Snow.—Nieve Stream.—Arroyo

IN THE FARM. (En la granja)

Mill.—Molino Tractor.—Tractor Trailer.—Remolque


Weathervane.—Veleta Farmer.—Granjero Stable.—Establo
Barn.—Granero Hay.—Heno Trough.—Pesebre, comedero
Henhouse.—Gallinero Cowshed.—Establo Saddle.—Silla de montar
Saddlebags.—Alforjas Reins.—Riendas Ring.—Cercado de caballos
Hoe.—Azada, azadón Rake.—Rastrillo Axe.—Hacha

1.12. A DAY IN THE CITY. (Un día en la ciudad)


A) AT THE SUPERMARKET. (En el Supermercado)

Fruit shop.—Frutería Butchers’s.—Carnicería Fishmonger’s.—Pescadería


Meat.—Carne Eggs.—Huevos Sausages.—Salchichas
Bread.—Pan Cheese.—Queso Chicken.—Pollo
Potatoes.—Patatas Tomatoes.—Tomates Fish.—Pescado
Milk.—Leche Butter.—Mantequilla Apples.—Manzanas
Biscuits.—Galletas Beans.—Judías Tea.—Té
Wine.—Vino Red wine.—Vino tinto Beer.—Cerveza
Cake.—Pastel Oranges.—Naranjas Sugar.—azúcar

Algunos de estos sustantivos pueden ir precedidos a su vez de otros sustantivos que


indican la cantidad precisa o aproximada del producto al que nos estamos refiriendo.

A kilo.—Un kilo A bottle.—Una botella A packet.—Un paquete


A can.—Una lata A piece.—Un trozo A loaf.—Una rebanada.

16

-Pág.56-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

A kilo of beans (Un kilo de judías) A bottle of wine (Una botella de vino)
A can of beer (Una lata de cerveza) A packet of sugar (Un paquete de azúcar)
A piece of cake (Un trozo de pastel) A loaf of bread (Una rebanada de pan)

Una vez que ya hemos visto el vocabulario fundamental relacionado con la compra en
un supermercado, analizaremos una conversación muy típica cuando se va a comprar a estos
lugares. En dicha conversación, se señalarán algunas palabras más de vocabulario y las
expresiones más usuales.
Mum.— Be careful with the Trolley (1), Susan.
Daughter.— Yes, Mum. Oh, look! “Apple pie, two for the price of one” (2)
Mum.— Check the sell-by date (3). I don’t like special offers (4)
Daughter.— Let me see. We have two days to eat them. What a bargain! (5)
Mum.— Bargain? How are you going to eat two cakes in two days?
Daughter.— Don’t worry, mum. It’s very easy.
Mum.— Ok. Can you see washing powder (6) anywhere?
Daughter.— I think it’s in the next aisle. (7)
Mum.— And flour (8)? It should be here.
Daughter.— It’s up there on the top shelf. (9)
Mum.— Right. What else is on the shopping list (10)?
Daughter.— That’s all.
Mum.— Right. I’ll go and get the washing powder, while you star to queue (11)
at the check-out (12), darling.

1.—Carrito 2.—Dos por el precio de uno 3.—Fecha de caducidad


4.—Ofertas especiales 5.—¡Qué ganga! 6.—Jabón en polvo
7.—Pasillo 8.—Harina 9.—Estante
10.—Lista de la compra 11.—Hacer cola 12.—Caja

B) AT A TAKE-AWAY

Un Take away es un lugar muy común en Inglaterra. Es un establecimiento al que vas


a comprar comida y bebida. Se caracteriza, principalmente, porque la comida ya está hecha
y la entregan rápidamente. Una vez que ya tienes la comida que has elegido puedes
comértela en el mismo establecimiento o bien la puedes pedir para llevar.

Entre los establecimientos más usuales podemos destacar los Fish and Chips, que son
tiendas donde venden pescado con patatas como plato principal y por otra parte están los
Burgers donde una gran variedad de hamburguesas y otros productos están a disposición
del cliente. Entre todos los productos que podemos encontrar en estos lugares, mencionamos
los más usuales

17

-Pág.57-
INGLÉS

EATS DRINKS
Hamburger.—Hamburguesa Coke.—Coca cola
Cheeseburger.—Hamburguesa con queso Ligth coke.—Coca cola light
Chickenburger.—Hamburguesa de pollo Orange juice.—Zumo de naranja
Sausages.—Salchichas Orange.—Naranjada
Chips.—Patatas Lemonade.—Limonada
Fish.—Pescado Water.—Agua

Como postres, encontramos las siguientes variedades:

DESSERTS

Apple pie.—Tarta de Manzana Doughnut.—Donuts Ice cream.—Helado


Milkshake.—Batido helado Yoghurt.—Yogur Apple.—Manzana
Pear.—Pera Banana.—Plátano Orange.—Naranja

C) AT A SHOP (De tiendas)

Cuando en Inglaterra se dice la frase “to go shopping - Ir de compras” se refiere


principalmente, a recorrer todas las tiendas de ropa para ver, comparar y escoger las prendas
que más gusten.

A continuación veremos un diálogo muy típico cuando se va de compras. La


conversación se mantiene entre el cliente (client) y la vendedora (Shopassistant) y en ella
veremos el vocabulario y las expresiones más usuales que se dan en estas situaciones.
Client.— Excuse me (1), Have you got this blouse and that skirt in my size (2)?
Shopassistant.— What size do you take? (3)
Client.— A twelve.
Shopassistant.— Let’s see, yes, we have a twelve. Here you are. (4)
Client.— Can I try them on?
Shopassistant.— Would you like to try on (5) this jacket?
Client.— Yes, it matches (6) the skirt.
Shopassistant.— It is a suit.
Client.— Oh! Where are the changing rooms? (7)
Shopassistant.— Over there.
(Después de probárselas)
Shopassistant.— Well, are you going to take them?
Client.— No, they don’t fit me.(8) They are too small (9).
They are the wrong size (10). I need a fourteen.

18

-Pág.58-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.—Perdone 2.—Talla 3.—¿Qué talla tiene?


4.—Aquí tiene 5.—Probarse 6.—Me hace juego con...
7.—Probadores 8.—No me quedan bien 9.—Demasiado pequeño
10.—Talla incorrecta

CLOTHES. (Ropas)

Jacket.—Chaqueta Tie .—Corbata Bow.—Pajarita


Dress.—Vestido Pullover.—Jersey Sweater.—Jersey
Jeans.—Vaqueros Trousers.—Pantalones Tracksuit.—Chandal
Blouse.—Blusa Shirt.—Camisa T-shirt.—Camiseta
Skirt.—Falda Mini skirt.—Minifalda Coat.—Abrigo
Scarf.—Bufanda Gloves.—Guantes Bonnet.—Gorro

SHOES. (Zapatos)

Shoes.—Zapatos normales Trainers.—Zapatillas de deporte (deportivas)


Slippers.—Zapatillas de estar por casa Knee-high boots.—Botas hasta la rodilla
High heels.—Zapatos de tacón alto Low-heeled shoes.—Zapatos de tacón bajo
Slip-ons.—Zapatos sin cordones Lace ups.—zapatos con cordones
Clogs.—Zuecos Wellingtons.—Botas de goma

D) AT A CINEMA. (En el cine)

Seats.—Asientos Aisle.—Pasillo Usher.—Acomodador


Torch.—Linterna Film.—Película Exit.—Salida
Toilets.—Baños Popcorn.—Palomitas Curtain.—Telón

E) AT THE FAIR. (En la feria)

Big dipper.—Montaña rusa Puppet.—Marioneta/títere Circus.—Circo


Clown.—Payaso Singer.—Cantante Microphone.—Micrófono
Fortune-teller.—Futuróloga Crystal ball.—Bola de cristal Fairy.—Hada madrina
Magic Wand.—Varita Mágica Ballon.—Globo Chewing gum.—Chicle
Candy-floss.—Algodón dulce Magician.—Mago Big wheel.—Noria
Merry-go-round.—Tíovivo Bull’s eye.—Diana Darts.—Dardos
Shooting range.—Caseta de tiro Skittles.—Bolos.

19

-Pág.59-
INGLÉS

F) IN A CAFÉ. (En una cafetería)

Bar counter.—Barra Tools.—Banquetas Waiter.—Camarero


Waistcoat.—Chaleco Bow-tie.—Pajarita Tray.—Bandeja
Glass.—Vaso/copa Sandwich.—Bocadillo Toothpicks.—Palillo
Drink.—Bebida Ice.—Hielo Straw.—Pajita
Opener.—Abridor Corkscrew.—Sacacorchos Coffee.—Café
Pastries.—Pastas Cigarettes.—Cigarros Salt cellar.—Salero
Oil and vinegar bottles—Vinagreras Pipe.—Pipa
Bill.—Cuenta Notes.—Billetes
Air-conditioning.—Aire acondicionado Coins.—Monedas

MONEY. (Dinero)

La moneda oficial del Reino Unido es la Libra, aunque también se utiliza el penique
como una unidad más pequeña. Así pues, una libra estará compuesta de 100 peniques.

La palabra Libra se dice Pound en inglés y la palabra penique, se dice penny cuando
se refiere a uno solo y pence cuando es más de uno.
Las monedas (coins) que tienen, son:
1 p a penny 2 p two pence 5p five pence 10 p ten pence
20 p twenty pence 50 p fifty pence £1 one pound £2 two pounds

Los billetes (Notes) que tienen, son:


£5 five pounds £ 10 ten pounds £ 20 twenty pounds £ 50 fifty pounds

Cuando hablan de monedas utilizan la palabra inglesa coin o también piece. Cuando
hablan de billetes utilizan la palabra Note.

Have you got (2 p) a two-pence piece? (¿Tienes una moneda de dos peniques?)
Can you give me (£ 5) a five-pound note? (¿Puedes darme un billete de cinco libras?)

Cuando hablamos de una cantidad en la que se mencionan libras y peniques, primero se


indica el número de libras añadiendo la palabra “pound(s)” seguida del numero de peniques
pero sin mencionar la palabra “pence”.

£ 5.75 .—Five pounds seventy-five

20

-Pág.60-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.13. COUNTRIES AND LANGUAGES. (PAISES E IDIOMAS)


A la hora de aprender vocabulario es muy importante todo lo visto hasta ahora, pero no
podemos olvidarnos de mencionar como se escriben los países más importantes o que más
se utilizan a la hora de hablar en lengua inglesa. A la vez que los estudiemos, aprenderemos
también como se dice la nacionalidad de los habitantes de ese país que en muchos casos
coincide con el idioma que predomina en ese entorno.

Canada.—Canadá Canadian.—Canadiense France.—Francia French.—Francés


Greece.—Grecia Greek.—Griego India.—India Indian.—Indio
Italy.—Italia Italian.—Italiano Japan.—Japón Japanese.—Japonés
Mexico.—Méjico Mexican.—Mejicano Portugal.—Portugal Portuguese.—Portugués
Spain.—España Spanish.—Español Sweden.—Suecia Swedish.—Sueco
The United States of America.—Estados Unidos American.—Americano

1.14. THE WEATHER. (EL TIEMPO)


Sun.—Sol Clouds.—Nubes Sunny intervals.—Sol y nubes
Rain.—Lluvia Showers.—Chubascos Thunderstorm.—Tormenta
Snow.—Nieve Fog.—Niebla Hail.—Granizo
Sleet.—Agua nieve Ice.—Heladas Wind.—Viento
Choppy.—Marejada Rough seas.—Mar gruesa Thunder.—Truenos.
Lightning.—Relámpago Storms.—Tormentas Drizzle.—Llovizna
Cloudy.—Nublado Sunny.—Soleado
Bright Spells.—Grises y claros

Algunas expresiones usuales:

Is that thunder? (¿Eso es un trueno?)


It looks like it’s going to rain. (Parece que va a llover)
It’s raining cats and dogs. (Está lloviendo a cántaros)
Bright spells are expected later. (Se esperan grises y claros para más tarde)
It will remain cloudy. (Continuará nublado)
It’s probably sunny in Scotland. (Probablemente el sol brille en Escocia)

21

-Pág.61-
INGLÉS

1.15. MUSIC. (MÚSICA)


MUSICAL INSTRUMENTS. (Instrumentos musicales)

Accordion.—Acordeón Trumpet.—Trompeta Saxophone.—Saxofón


Trombone.—Trombón Flute.—Flauta Clarinet.—Clarinete
Violin.—Violín Piano.—Piano Guitar.—Guitarra
Cymbals.—Platillos Drum.—Tambor. Maracas.—Maracas
Castanets.—Castañuelas Electric guitar.—Guitarra eléctrica
Tambourine.—Pandereta

KIND OF MUSIC. (Tipos de Música)

Classical Music.—Música Clásica Pop Music.—Música Pop


Dance Music.—Música de baile Rock Music.—Música Rock

22

-Pág.62-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

1.6. SPORTS. (DEPORTES)

EJERCICIO 5

Algunos deportes se practican individualmente, otros en pareja o doble pareja y otros se


practican en equipo. Clasifica los deportes anteriormente vistos en estas tres categorías.

Individual. Usually done alone.-____________________________________________


_____________________________________________________________________.
Two or Four peoples.-____________________________________________________
_____________________________________________________________________.
A Team.-______________________________________________________________
_____________________________________________________________________.

23

-Pág.63-
INGLÉS

2. VERBS. (VERBOS MÁS USADOS)

24

-Pág.64-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

25

-Pág.65-
INGLÉS

26

-Pág.66-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

3. OPPOSITES. (PALABRAS OPUESTAS)

27

-Pág.67-
INGLÉS

28

-Pág.68-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

4. DOUBLE WORDS.- (PALABRAS COMPUESTAS)

29

-Pág.69-
INGLÉS

30

-Pág.70-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

5. ALGUNAS FRASES HECHAS

31

-Pág.71-
INGLÉS

6. INTERJECCIONES MÁS FRECUENTES

6.1. CONCEPTO
La INTERJECCIÓN es una voz que expresa alguna impresión súbita o un

sentimiento profundo, como asombro, sorpresa, dolor, molestia, amor, etc.

6.2. INTERJECCIONES MÁS FRECUENTES


Las interjecciones en inglés son similares a las que nosotros tenemos en castellano. Es
importante señalar que se diferencian de nuestro idioma en que nosotros las escribimos entre
dos admiraciones, una que abre la interjección: “¡” y otra que la cierra: “!”. En inglés, como
ocurre con las preguntas, sólo se usa el símbolo de admiración que cierra la interjección, así
pues, se coloca tal signo al final de la misma.

Veamos, pues, las interjecciones más frecuentemente usadas en la lengua inglesa.

• WHOOP! ¡Hurra!, ¡Anda!, ¡Vamos!, ¡Dale!. Expresa alegría.


• HURRAH! ¡Hurra!, ¡Viva!. Expresa alegría, entusiasmo.
• HOORAY! ¡Hurra! (variante de HURRAH!).
Interjección típicamente británica.
• HURRAY! ¡Hurra! (variante de HURRAH!)
• HUZZA! ¡Hurra!, ¡Viva!
• OOPS! ¡Uf!, ¡Upa!. Expresa sorpresa, asombro.
Esta es una interjección típica de la lengua inglesa británica.
• BANG! ¡Zas!, ¡Pum!. Es un sonido súbito y fuerte.
• PLOP! ¡Cataplum!. Es el sonido de algo que se cae.
• CRASH! ¡Cataplum! Es el sonido de algo que se estrella y se rompe.
• OH! ¡Oh!, ¡Ah! ¡Ay!. Puede expresar asombro, sorpresa, molestia.
• BAH! ¡Bah!. Expresa desinterés.
• UGH! ¡Uf!, ¡Puf!. Indica rechazo o asco.
• PUGH! ¡Puf!. Indica rechazo.
• EH! ¡Eh! Es una llamada de atención a alguien.
• WHAT A! Es una interjección que indica admiración por algo.
What a wonderful world! ‘¡Qué mundo más maravilloso!’

32

-Pág.72-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

What a nice girl!: ¡Qué chica más agradable!


What a marvellous evening!: ¡Qué maravillosa tarde!
O, por el contrario, puede indicar desagrado.
What a disgusting day!: ¡Qué día más desagradable!
What a horrible holiday!: ¡Qué vacaciones más horribles!
Normalmente, la fórmula es:
WHAT A + Adjetivo calificativo + sustantivo + signo que cierra la interjección.

7. FRASES Y EXPRESIONES IDIOMÁTICAS:


SAYINGS / IDIOMS

7.1. CONCEPTO
Como todas las lenguas, la lengua inglesa cuenta con una variada serie de frases y
expresiones idiomáticas más usadas en el lenguaje hablado que en el lenguaje escrito. Estas
expresiones pueden ser refranes (“SAYINGS”) o pueden ser modismos y locuciones
privativas de cada idioma, en nuestro caso del inglés, (“IDIOMS”), cuyo significado no
se deduce de las palabras que los forman.

Un ejemplo de modismo de la lengua castellana, podría ser “a troche y moche” o “a


mogollón”. Estas expresiones no tendrían ningún sentido para un hablante inglés.

Un ejemplo de modismo de la lengua inglesa, podría ser “to put the feet up” que
traducido literalmente significa “poner los pies hacia arriba”. Esto no tendría ningún sentido
para el hablante español, que entendería la expresión como “hacer el pino”. El verdadero
significado de este idiom o modismo inglés es: “to relax”, es decir: “relajarse, calmarse”.

Ejemplo: When you have finished this work you´ll be able to put your feet up.
Cuando hayas terminado este trabajo podrás relajarte.

7.2. REFRANES (SAYINGS)


Veamos aquí una relación de los SAYINGS más usados en la lengua inglesa. Por
supuesto hay muchísimos más.

33

-Pág.73-
INGLÉS

A bird in the hand is worth two in the bush.


Más vale pájaro en mano que ciento volando.
All cats are alike in the dark.
De noche todos los gatos son pardos.
All that glitters is not gold.
No es oro todo lo que reluce.
All´s fair in love and war.
Todo vale en el amor y la guerra.
All´s well that ends well
Bien está lo que bien acaba.
Barking dogs seldom bite.
Perro ladrador poco mordedor.
His bark is worse than his bite.
Perro ladrador poco mordedor.
Birds of same feather flock together.
Dios los cría y ellos se juntan.
Cada oveja con su pareja.
Call a spade, a spade.
Al pan, pan y al vino, vino.
Don´t look a gift horse in the mouth.
A caballo regalado no le mires el diente.
Every cloud has a silver lining.
No hay mal que por bien no venga.
Tras la tempestad viene la calma.
God help those who help themselves
A Dios rogando y con el mazo dando.
I smell a rat.
Aquí hay gato encerrado.
Esto me huele a chamusquina.
It´s a storm in a teacup.
Se ahoga en un vaso de agua.
To make a mountain out of a molehill.
Hace una montaña de un grano de arena.

34

-Pág.74-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

It´s no use crying over the spilt milk.


Más vale prevenir que curar.
A stitch in time saves nine.
Más vale prevenir que curar.
Kill two birds with one stone.
Matar dos pájaros de un tiro.
Lock the stable after the horse has been stolen.
A buenas horas mangas verdes.
Te acuerdas de Santa Bárbara cuando truena.
Never cast a cloud till May be out.
Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo.
No pain, no gain.
El que algo quiere algo le cuesta.
Para presumir hay que sufrir.
Once bitten, twice shy.
Gato escaldado del agua huye.
Out of sight, out of mind.
Ojos que no ven, corazón que no siente.
Still waters run deep.
Líbrame de las aguas mansas que yo me libraré de las bravas.
Las apariencias engañan.
The early bird catches de worm.
A quien madruga Dios le ayuda.
Tit for tat.
Ojo por ojo, diente por diente.
To look for a needle in a haystack.
Buscar una aguja en un pajar.
Too many cooks spoil the broth.
Demasiados cocineros extropean el guiso.
Two is a company, three is a crowd.
Dos es compañía, tres es multitud.
What can´t be cured must be endured.
A lo hecho, pecho.

35

-Pág.75-
INGLÉS

When in Rome, do as the Romans.


Donde fueras, haz lo que vieras.
When there is a will, there is a way.
Querer es poder.
El que la sigue la consigue.
You can´t make a silk purse out of a sow´s ear
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
No le pidas peras al olmo.
Better the devil you know than the devil you don´t.
Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer.

7.3. EXPRESIONES QUE TIENEN QUE VER CON “ANIMALES”:


IDIOMS RELATED TO ANIMALS.
She is as blind as a bat.
Ella es tan ciega como un murciélago.
He is as stubborn as a mule.
El es tan terco como una mula.
She is as strong as an ox
Ella es tan fuerte como un buey.
He is as proud as a peacock
El es tan orgulloso como un pavo real.
He drinks like a fish.
El bebe como un pez.
She eats like a pig.
Ella come como un cerdo.
He couldn´t say ´boo´ to a goose.
Él es muy tímido.
She has a bee in her bonnet.
Ella está obsesionada por algo. Ella tiene sólo una idea obsesiva en su cabeza.
He is a wolf in sheep´s clothing.
El es un lobo vestido de corderito.
He got the bird last night.
Se usa este modismo cuando vas a una obra de teatro y no te gusta, entonces cuando
acaba la abucheas. El abucheó la representación porque no le gustó.

36

-Pág.76-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

A hen-party.
Despedida de soltera.
A stag party.
Despedida de soltero.
We had a whale of a time.
Nosotros nos lo pasamos de miedo (maravillosamente bien).
He has bats in the belfry.
El está pirado.
He had butterflies in his stomach.
El estaba muy nervioso.
También puede usarse para indicar que: El estaba enfermo o indispuesto.
To be a guinea pig.
Ser un conejillo de indias.
As the crow flies.
En línea recta.
I could eat a horse.
Tengo muchísima hambre.
To have a bird´s eye view of.
Tener una buena panorámica.
A dogsbody.
Cargar con los peores trabajos.
To have a frog in your throat.
Tener carraspera.
To be a scapegoat.
Ser un chivo expiatorio.
Ser cabeza de turco.
To flog a dead horse.
Machacar en hierro frío.
Hacer algo inútil.

37

-Pág.77-
INGLÉS

7.4. EXPRESIONES QUE TIENEN QUE VER CON “PARTES


DEL CUERPO HUMANO”: IDIOMS RELATED TO PARTS
OF THE BODY
By heart De memoria.
At heart Muy dentro (deep inside).
To be in good hands Estar en buenas manos.
To be short handed Falta de personal. Falta de mano de obra.
Old hands Mano de obra formada por gente mayor.
(old people working).
Lose heart Rendirse (give up).
To give a hand Echar una mano.
To hold your hands Echar una mano, ayudarte (to help you).
To find my feet Me acoplé. Me instalé. Me establecí.
To have my heart in something Estar entusiasmado con algo.
To give a free hand Dar un voto de confianza.
To be in your hands Estar en tus manos. Depender de ti. (up to you).
To take something to heart Tomarse algo muy en serio.
Change of heart Cambiar de opinión.
To have a leg to stand on Tener justificación para algo.
To have cold feet No estar muy convencido de algo.
Under hand Injusto.
To keep my hand in Conservar o retener un hábito o habilidad.
To have the matter in hand Tener controlado el asunto.
To break my heart Romper el corazón de alguien. Hacer sufrir.
To put my foot in it Meter la pata.
To put my foot down it No tener la menor intención de cambiar de
opinión.
To put your feet up Relajarse. Calmarse. (to relax).
To pull your leg Tomar el pelo.

Este es un modismo muy usado. Conviene aprenderlo y recordarlo. Observemos que el


sentido es bromear, engañar a una persona sin mala intención. Nosotros construimos el
modismo con el vocablo “pelo” y los ingleses lo relacionan con la “pierna”.

To pull my/your/his/her/its/our/your/their leg.

(La traducción literal sería “No me tires de la pierna”. Esto para un hablante castellano
no tendría ningún sentido).

38

-Pág.78-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

7.5. EXPRESIONES QUE TIENEN QUE VER CON “FORMAS”:


IDIOMS RELATED TO SHAPES
A vicious circle Un círculo vicioso. Una situación sin escapatoria.
To go round in circles Dar vueltas y vueltas a lo mismo sin lograr
ningún resultado.
To be all square Empatar (en una competición).
To be in the right frame of mind Estar en el estado mental más apropiado.
To be at a bit of a loose end No tener nada que hacer temporalmente.
No tener nada que hacer por el momento.
To go to pieces Venirse abajo mental o emocionalmente.

7.6. EXPRESIONES QUE TIENEN QUE VER CON “COMIDA”:


IDIOMS RELATED TO FOOD
To sell like hot cakes Vender muchas cosas de forma fácil y rápida.
A piece of cake Extremadamente fácil.
To make ends meet Tratar de equilibrar ingresos y gastos.
The breadwinner Ganar el pan. Es la persona cuyos ingresos soportan o
sacan la casa y la familia adelante.
To be full of beans Estar lleno de energía.
To take pot luck No tener cuidado. Obrar sin predecir las consecuencias.
Food for thought Algo que hace que te lo pienses dos veces.
To egg someone on Estimular o animar a alguien a hacer algo arriesgado.
To cook the books Cambiar los números para hacer trampa.

7.7. EXPRESIONES DE “COMPARACIÓN”:


IDIOMS OF COMPARISON
As silent as the grave
Silencioso como una tumba.
Where is everyone? It´s as silent as the grave in here!
(¿Dónde está todo el mundo? Aquí hay un silencio sepulcral)

39

-Pág.79-
INGLÉS

As right as rain
En perfecto estado de salud.
Jimmy is feeling a bit under the weather today, but I expect he will be as right
as rain by the weekend.
(Jimmy se siente un poco indispuesto hoy, pero espero que esté perfectamente
este fin de semana)

As sick as a dog
Indisponerse. Ponerse o estar enfermo.
I will never eat and drink as much as that again! I was as sick as a dog on the
way home!
(¡Nunca volveré otra vez a comer ni a beber tanto! ¡Me puse enfermo en el
camino de vuelta a casa!)

As strong as a horse
As strong as an ox
Ser una persona muy fuerte, con mucha fuerza.
Ask David to give you a hand moving the furniture. He is as strong as a horse.
Ask David to give you a hand moving the furniture. He is as strong as an ox.
(Pídele a David que te ayude a mover los muebles. Él es muy fuerte)

As thin as a rake
Una persona excesivamente delgada o flaca.
(Más delgado/delgada que un rastrillo)
You´re not getting enough to eat, Karen! Look at you! You´re as thin as a rake.
¡No estás comiendo suficiente, Karen! ¡Mírate! Estás excesivamente delgada.

As tough as old boots


Más duro que una piedra.
We can´t eat this meat – it´s as tough as old boots!
(¡Nosotros no podemos comer esta carne – está más dura que una piedra!)

As white as a sheet
Más blanco que una hoja.
You shouldn´t have frightened her like that. Poor thing! She went as white as a
sheet!
(No deberías haberla asustado de esa manera. ¡La pobre! ¡Se puso más blanca
que una hoja!)

40

-Pág.80-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

As cool as a cucumber
Estar más fresco que una lechuga.
Nothing ever seems to bother Colin. No matter what happens, he always seems
to remain as cool as a cucumber.
(Nada parece perturbar a Colin. No importa cualquier cosa que ocurra, él
siempre parece estar más fresco que una lechuga)

As deaf as a post
Sordo como una tapia.
You´ll have to shout, I´m afraid. My father´s as deaf as a post.
(Tendrás que gritar, me temo. Mi padre está más sordo que una tapia)

As different as chalk from cheese


Tan diferente como la noche y el día.
It´s hard to believe Brian and Stephen are brothers, isn´t it? They´re as different
as chalk from cheese.
(Es difícil creer que Brian y Stephen sean hermanos, ¿no te parece? Ellos son
tan diferentes como la noche y el día)

As dull as ditchwater
De lo más aburrido.
Although we had been told that the film was very exciting, both my wife and I
found it to be as dull as ditchwater.
(Aunque nos habían dicho que la película era muy buena, ambos, mi esposa y
yo, la encontramos aburridísima)
To be as happy as a lark
Estar como unas castañuelas.
Look at my dog with his bone. He is as happy as a lark.
(Mira mi perro con su hueso. El está más feliz que unas castañuelas)
As fit as a fiddle
Estar en plena forma.
Honestly, Pam, ever since I´ve given up smoking I feel as fit as a fiddle.
(Honestamente, Pam, desde que he dejado de fumar me siento en plena forma)
As gentle as a lamb
Inofensivo como un corderito.
Our dog looks very ferocious, but don´t worry, Liz. Fido´s as gentle as a lamb –
especially with children.
(Nuestro perro parece muy feroz, pero no te preocupes, Liz. Fido es tan
inofensivo como un corderito)

41

-Pág.81-
INGLÉS

As good as gold
Tan buenos como el pan. (Los ingleses, véase, dicen tan buenos como el oro)
“I hope the children didn´t play you up, Doreen!”
“No, not at all, Mrs Gardener. They´ve been as good as gold”.
(“¡Espero que los chicos no te hayan sacado de quicio, Doreen!
“No, en absoluto, Sra. Gardener. Ellos han sido más buenos que el pan”)

As light as a feather
Tan ligero como una pluma.
“The suitcase isn´t too heavy, is it?”
“No, it´s as light as a feather”.
(“La maleta no es demasiado pesada, ¿verdad?”
“No, es tan ligera como una pluma.”)

As old as the hills


Más viejo que Matusalem.
“By the way, have you heard the one about the Welshman, the Irishman and the
pig?”
“Yes, we have. That joke is as old as the hills”.
(“A propósito, ¿habéis oído aquél del galés, el irlandés y el cerdo?”
“Sí, lo hemos oído. Ese chiste es más viejo que Matusalem.”)

As plain as the nose on your face


Está más claro que el agua.
Of course he loves you! It´s as plain as the nose on your face.
(¡Por supuesto que él te ama! Está más claro que el agua)

As pleased as punch
Encantado, sumamente contento.
(“Punch” es el principal personaje, el protagonista, en una obra teatral)
Kathy was as pleased as punch when she heard she had passed the exam.
(Kathy se puso “superfeliz” cuando supo que había aprobado el examen)

As keen as mustard
Sentir un entusiasmo intenso por algo.
I hope the computer course starts this term. We are all as keen as mustard to get
going.
(Espero que el curso sobre informática empiece este año. Estamos todos muy
ilusionados en empezar a estudiarlo)

42

-Pág.82-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

8. TERMINOLOGÍA PROFESIONAL Y TÉCNICA

8.1. CONCEPTO DE “TECNICISMO”


TECNICISMO es el conjunto de voces técnicas empleadas en el lenguaje de un arte,
ciencia u oficio.

Esto implica lógicamente que cada arte, cada ciencia y cada oficio tienen sus propios
tecnicismos de forma independiente.

8.2. ALGUNOS EJEMPLOS DE TECNICISMOS


Respecto de las ciencias, elijamos cuatro al azar y veamos algún ejemplo:

1. La biología (biology) cuenta con vocablos como:


Biocenology: estudio de la biocenosis.
Biocenosis: mancomunidad de plantas y animales integrados a un
ambiente.
Binomial system: sistema binario, que asigna un nombre latinizado a cada
planta o animal; el primero indica su género y el segundo su
especie.
Biological clock: mecanismo biológico que controla las funciones periódicas
de los animales.
Biological warfare: guerra biológica, guerra bacteriológica.
Biologist: biólogo.

2. La criminología (criminology) cuenta con vocablos como:


Criminologist: criminólogo, experto en criminología.
Crime: crimen, delito, actividad criminal.
Assassination: asesinato.
Murder: asesinato.
Homicide: homicidio.
Penalty: pena.
Punishment: pena.

43

-Pág.83-
INGLÉS

Under penalty of death: bajo pena de muerte.


Life imprisonment: cadena perpetua.
Criminal law: ley criminal.
Lawyer: Abogado, procurador, agente legal.
Attorney: Abogado.

3. La paleontología (paleontology) o ciencia que estudia y clasifica los fósiles de la


Prehistoria, cuenta con tecnicismos como:
Paleolithic: Paleolítico.
Paleolithic man: hombre del Paleolítico.
Paleontograpy: paleontografía, descripción de los fósiles.
Paleontologist: Paleontólogo, el que estudia los fósiles.
Paleozoic: Era Paleozóica.

4. Las matemáticas (mathematics) cuenta con tecnicismos como:

Binomial: binomio.
Binomial theorem: teorema binomio (indica la forma general de cualquier
potencia de un binomio algebráico.)
Logarithm: logaritmo.
Logarithm table: tabla de logaritmos.
Equation: ecuación.
Quadratic equation: ecuación cuadrática o de segundo grado.
Simple equation: ecuación de primer grado.

Respecto al arte elijamos, por ejemplo los dos siguientes:

1. La pintura (painting). Algunos de los tecnicismos que utiliza son:

Painter: pintor.
Paintbrush: pincel.
Paintbox: caja de colores, estuche de pinturas.
Paint remover: quita pintura.
Painter´s Easel: caballete del pintor.
Picture: cuadro, pintura.

44

-Pág.84-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

2. La música (music):

Staff: pentagrama.
Stave: pentagrama.
Orchestra: orquesta.
Musical instrument: instrumento musical.
Pentatonic: pentatónico.
Note: nota musical.
Solfeggio: solfeo.

Ahora, elijamos un oficio:


La albañilería (masonry / bricklaying) cuenta, entre muchos otros más, con los
siguientes términos:
Mason: albañil.
Bricklayer: albañil.
Rubblework: albañilería de piedra bruta.
Rubble masonry: albañilería de piedra bruta.
Ashlar masonry: albañilería de piedra labrada.
Concrete: hormigón.
Brick: ladrillo.
Plaster: yeso.
Finishing plaster: yeso blanco.
Superfine white plaster: yeso blanco.
Stucco: yeso mate.
Coarse plaster: yeso negro.
Cement: cemento.
Reinforced concrete: cemento armado.
Rubber cement: cemento de goma.
Clay: arcilla.

45

-Pág.85-
INGLÉS

Y por último nos vamos a centrar en un campo que interesa sobre todo a los alumnos
que están realizando este curso. Se trata de términos y expresiones relacionados con el
mundo militar. Dentro de este gran campo vamos a encontrar algunas subdivisiones.

— Los empleos militares.


Soldier.—Militar
Non Commissioned Officers.—Suboficiales y clase de tropa
Officers.—Oficiales
Private.—Soldado
Corporal.—Cabo
Sergeant.—Sargento
Master Sergeant.—Brigada
Second Lieutenant.—Alférez
Lieutenant.—Teniente
Captain.—Capitán
Major.—Comandante
General.—General
Colonel.—Coronel
Lieutenant Colonel.—Teniente Coronel

— Las especialidades fundamentales.


Infantry.—Infantería Cavalry (Armor).Caballería
Armor.—Arma acorazada Artillery.—Artillería
Engineer.—Ingeniero Signal.—Transmisiones.

— Las Unidades.
Team.—Equipo o escuadra Squad.—Pelotón
Platoon.—Sección Company.—Compañía
Batallion.—Batallón Brigade.—Brigada
Division.—División Army corps.—Cuerpo de Ejército
Task force.—Agrupamiento táctico.

— Explosivos y Minas.
Blasting cap.—Cebo Breach.—Brecha
Charge.—Carga Crimper.—Tenaza, alicate
Demolition.—Demolición Detonation.—Detonación
Explosive.—Explosivo Fuze.—Espoleta, mecha
Safety fuze.-Mecha lenta
HEAT (High Esplosive Anti-Tank).—Carga hueca contra-carro

46

-Pág.86-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

— El fusil.
Ammonition.—Munición Barrel.—Cañón
Bullet.—Bala Cartridge.—Cartucho
Chamber.—Recámara Magazines.—Cargadores
Front sight.—Punto de mira Pouch.—Cartuchera
Powder.—Pólvora Charging handle.—Palanca de montar
Projectile.—Proyectil Rear sight.—Alza
Primer.—Culote de la vaina Rifle.—Fusil
Sling.—Correa portafusa Sniper.—Tirador (francotirador)
Stock.—Culata Stock.—Culata
Target.—Objetivo Trigger.—Disparador
Round of ammunition.—Cartucho de munición

En definitiva, cualquier ciencia, arte u oficio, posee sus propios vocablos y estos suelen
estudiarse cuando una persona se especializa en una de estas ciencias, artes u oficios de
forma determinada.

Aquí nos hemos limitado a hacer una pequeña muestra para comprender qué es un
tecnicismo y lo que éste significa o implica, y lo hemos hecho a través de unos ejemplos que
permiten al alumno hacerse una idea del contenido de este apartado. No es necesario que
este punto se estudie con demasiada profundidad. Sólo se pide que se comprenda y se tenga
una noción clara, con el fin de que el alumno sepa identificar un tecnicismo cuando lo vea
escrito sin necesidad de que lo haya aprendido de memoria previamente.

47

-Pág.87-
INGLÉS

EJERCICIOS RESUELTOS
EJERCICIO 1

— Today isn’t Monday or Saturday.


— Tomorrow isn’t Friday or Wednesday.
— Yesterday wasn’t Tuesday or Saturday.
— What day is it today? FRIDAY.

EJERCICIO 2

Localiza en la siguiente sopa de letras los doce meses del año.

48

-Pág.88-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

EJERCICIO 3

¿De qué color son las siguientes cosas?


Clouds (Nubes).—Gray/grey Sea (Mar).—Blue
Snow (Nieve).—White Grass (Césped).—Green
Sunset (Puesta de sol).—Orange A banana (Plátano).—Yellow
Branch of a tree (Rama de un árbol).—Brown

EJERCICIO 4

a) parents
b) brother-in-law
c) mother
d) daughter
e) niece

EJERCICIO 5

Algunos deportes se practican individualmente, otros en pareja o doble pareja y otros se


practican en equipo. Clasifica los deportes anteriormente vistos en estas tres categorías.
Individual. Usually done alone.—Water skiing, fishing, running, ice-skating, skiing.
Two or Four peoples.—Squash, table tennis, tennis, boxing, badminton.
Team.—Baseball, rugby, cricket, basketball, hockey.

EJERCICIO 6

Verbos que contienen los cuadros.

Primer cuadro. Horizontal.—Give, sing, talk, stop.


Vertical.—Wait, clean, think, listen, sit, eat.
Segundo cuadro. Horizontal.—Walk, run, dance, go, swim, arrive.
Vertical.—Ride, leave, come, fly.

49

-Pág.89-
INGLÉS

RESUMEN

1. Vocabulario fundamental
— Días de la semana, meses del año, fechas, estaciones del año.
— Los colores
— Lugares más importantes y trabajos que se pueden realizar en dichos lugares.
— Partes de la casa y familiares que la componen así como otros parentescos.
— Vocabulario relacionado con el campo, con una granja y con los animales en
general.
— Vocabulario relacionado con la ciudad, con el supermercado, con el cine, con una
feria, con una cafetería y con las tiendas en general.
— Países e idiomas que se hablan en dichos países.
— El tiempo.
— Hobbies, como pueden ser el deporte y la música.

2. Verbos principales
3. Conjunto de palabras opuestas
4. Palabras compuestas muy utilizadas en lengua inglesa
5. Algunas frases hechas expresando, sobretodo, estados de ánimo
6. La interjección. Es una voz que expresa alguna impresión súbita o un sentimiento
profundo como asombro, sorpresa, dolor, molestia, etc.
7. Como todas las lenguas, la lengua inglesa cuenta con una variada serie de frases y
expresiones idiomáticas. Estas expresiones pueden ser refranes: SAYINGS, o pueden
ser modismos y locuciones privativas de cada idioma, en nuestro caso del inglés:
IDIOMS, cuyo significado no se deduce de las palabras que los forman.
Hay una serie de refranes muy frecuentes que convendría aprender. El alumno debe
estudiarlos en la Unidad Didáctica y hacer él su propio resumen, incluyendo aquellos
que les resulten más usuales.
Respecto a los idioms, hay muchos y muy variados. Deben estudiarse e irse aprendiendo
progresivamente, teniendo en cuenta que hay muchos más de los que se señalan en la
Unidad.

8. Tecnicismo es el conjunto de voces técnicas empleadas en el lenguaje de un arte,


ciencia u oficio. Esto implica lógicamente que cada arte, cada ciencia y cada oficio
tienen sus propios tecnicismos de forma independiente.

50

-Pág.90-
U.D. 6.- VOCABULARIO Y EXPRESIONES ÚTILES

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿Cúal se considera el primer día de la semana para los ingleses?


A. Sunday B. Monday C. Saturday D. Tuesday

2. Vicky started working as a teacher _______ September.


A. on B. in C. at D. from

3. ¿Qué estación del año se puede decir en inglés americano “fall” sin que cambien su
significado?
A. Winter B. Spring C. Summer D. Autumn

4. ¿Qué adjetivo tiene que ir delante de un color para que indique que éste es oscuro?
A. Light B. Dark C. Black D. White

5. ¿Qué palabra es diferente de las demás?


A. Nurse B. Wife C. Son D. Daughter

6. Los adjetivos opuestos de las palabras Easy y Big son:


A. Tall / Old B. Difficult / small

C. Difficult / low D. Complicated / small

7. ¿Qué palabra es diferente de las demás?


A. Jeans B. Trousers C. Trainers D. T-shirt

8. _____________ This is not important for me!


A. Bah! B. Oops! C. Hurrah! D. Hooray!

9. ______________I almost fall down on the floor!


A. Bah! B. Oops! C. Hurrah! D. Hooray!

10. “Kill two birds with one____________” significa “matar dos pájaros de un tiro.”
A. stone B. shot C. shoot D. weapon

11. “Out of sight, out of ____________” significa “ojos que no ven, corazón que no siente”
A. heart B. spirit C. mind D. head

12. “Don’t pull my _____________” significa “no me tomes el pelo”.


A. head B. hair C. leg D. hand

51

-Pág.91-
INGLÉS

13. “Birds of same feather __________ together” significa “Dios los cría y ellos se juntan”
A. fly B. go C. come D. flock

14. She is as blind as a _______________


A. bat B. fish C. horse D. pig

15. “ He is a wolf in sheep’s clothing” es lo mismo que decir: He is


A. an enemy pretending to be a friend

B. a rich man pretending to be poor

C. an aristocrat pretending to be commoner

D. a policeman pretending to be a thief

16. “He had butterflies in his stomach” significa: He was______________


A. tired B. sick C. idialistic D. nervous

17. Where is everyone? It’s as silent as __________in here!


A. sunday B. the grave C. death D. a tomb

18. Las siguientes voces: “ biological clock”, “biologist”, “life imprisonment” y “logarithm” son:
A. Tecnicismos B. Refranes

C. Modismos D. locuciones lingüísticas

19. ¿Cuál de las siguientes palabras no tiene relación con las demás?
A. Soldier B. Lieutenant C. Major D. Batallion

20. ¿Cúal de las siguientes palabras no forma parte de un rifle (Rifle)?


A. Chamber B. Pouch C. Barrel D. Trigger

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. A 2. B 3. D 4. B 5. A

6. B 7. C 8. A 9. B 10. A

11. C 12. C 13. D 14. A 15. A

16. D 17. B 18. A 19. D 20. B

52

-Pág.92-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
LENGUA CASTELLANA
Y LITERATURA
1ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

1. LA VARIEDAD DE LOS DISCURSOS 5

2. LOS DISCURSOS EN LOS PROCESOS 49


DE APRENDIZAJE
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

ÍNDICE
Pag.

ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. SITUACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. INTENCIÓN COMUNICATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2. LA COMUNICACIÓN ORAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1. EL USO ORAL ESPONTÁNEO Y EL USO ORAL PLANIFICADO . . . . . . . . . . . 10
2.2. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES PLANIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ORALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3. LA COMUNICACIÓN ESCRITA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.1. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ESCRITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2. LA LECTURA Y SUS FUNCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ESCRITOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES, SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS. 25
4.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS ORALES. . . . . 29
5. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS, SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS 32
5.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS. . . . 35
6. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA 38
6.1. RELACIÓN ENTRE LOS CÓDIGOS VERBALES Y NO VERBALES
EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
6.2. LA PUBLICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.5-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Utilizar bien elementos de la comunicación y el lenguaje.

• Distinguir entre la comunicación oral y la comunicación escrita.

• Analizar un texto oral planificado y la forma de producirlo.

• Comprender las funciones de la lectura.

• Interpretar los textos escritos y la forma de producirlos.

• Conocer la relación entre los códigos verbales y los no verbales en los medios de
comunicación.

-Pág.6-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

INTRODUCCIÓN
D ecimos frecuentemente que el ser humano es un ser social porque se relaciona
con otros miembros de su especie, con quienes comparte múltiples facetas de
su vida. La convivencia en sociedad es posible gracias a la comunicación de los
miembros que la componen.

A lo largo de la historia, cada sociedad ha creado formas propias de expresarse que


reflejan el modo de pensar y de vivir de la gente de esa sociedad.

Las formas de comunicación son múltiples y de diversa índole, pero todas ellas se
basan en los elementos denominados signos, mediante los cuales se cifra la infini-
dad de mensajes que se envían y reciben. Todos ellos siguiendo un mismo proceso:
emisor – mensaje – receptor, aunque los canales varíen, como veremos en este tema,
en el que hablaremos de la comunicación oral y de la comunicación escrita.

Estudiaremos los diferentes tipos de textos orales (diálogo, conversación, arenga,


mitin, sermón, conferencia, coloquio, debate, tertulias radiofónicas o televisivas) y
cómo se producen y analizan.

Y lo mismo haremos con los textos escritos (periodísticos, científicos, humanísticos,


jurídicos, administrativos, legislativos, propagandísticos, publicitarios, ensayísticos
y literarios).

Para terminar haciendo una reseña más amplia de la relación entre los códigos ver-
bales y no verbales en los medios de comunicación; así como del lenguaje publici-
tario.

-Pág.7-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T UA L
COMUNICACIÓN ORAL

COMUNICACIÓN LENGUAJE

COMUNICACIÓN ESCRITA

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

CÓDIGO

CANAL

TEXTOS ORALES TEXTOS ESCRITOS

Diálogo Periodísticos
Conversación Científicos
Arenga Humanísticos
Mitin Jurídicos
Sermón Administrativos
Conferencia Legislativos
Coloquio
Propagandísticos
Debate
Tertulias radiofónicas Publicitarios
o televisivas Ensayísticos
Mensajes publicitarios Literarios: líricos,
Charla narrativos, dramáticos
Disertación Cartas personales
Entrevista Diccionarios
Discurso Gramáticas

-Pág.8-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE: SITUACIÓN,


1. ELEMENTOS E INTENCIÓN COMUNICATIVA

1.1. SITUACIÓN

En nuestra vida diaria asistimos de forma permanente a actos de comunicación: con-


versaciones, semáforos, carteles, televisión, gestos, etc.

La comunicación consiste en un intercambio de información entre unos y otros seres:


personas, animales, plantas, ordenadores, etc., la comunicación humana es la que tiene
lugar entre las personas. Se realiza principalmente mediante el lenguaje oral y escrito.

Ya sabemos que el lenguaje es la capacidad que posee el ser humano para comunicar a
sus semejantes sus sentimientos e ideas. Así, el lenguaje se convierte en una de las mani-
festaciones de la actividad simbólica del hombre, es decir, de su aptitud para representar las
cosas, las ideas y los hechos por medio de sonidos, gestos, actitudes, comportamientos, sig-
nos u objetos que son los sustitutos de aquellos.

Pero no sólo los seres humanos se comunican, a través de investigaciones se ha descu-


bierto que los animales también lo hacen. La diferencia estriba en que el lenguaje del hom-
bre es aprendido, no es objeto de transmisión hereditaria como el de los animales, por lo
cual, las sociedades humanas pueden cambiar de sistema de comunicación, hecho ocurrido
muchas veces a lo largo de la historia. Además, estos sistemas influyen unos sobre otros y
se modifican en el curso del tiempo, según modalidades determinadas por su organización
propia. Todos estos rasgos distinguen el lenguaje humano de los códigos de señales prácti-
camente inmutables y de eficacia limitada que caracterizan ciertas especies animales, lo
mismo que su régimen alimenticio o su modo de locomoción.

La forma más frecuente de comunicarse es mediante el lenguaje, oral o escrito, pero


también se puede hacer por medios visuales (fotografías, dibujos, señales, etc.); táctiles
(presiones con la mano, golpecitos con el pie, etc.); sonoros (la sirena de una ambulancia,
el tam-tam de la selva, etc.); olfativos (por ejemplo, un perfume evocador), etc.

Todas estas formas de comunicar tienen varios elementos comunes, pero el fundamen-
tal es que el objetivo es transmitir información. La información de un mensaje es aquello
que desconoce la persona que oye, lee o percibe dicho mensaje.

TAMadrid
5
-Pág.9-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Sin embargo, no debe confundirse información con significación. Los mensajes deben
tener significación para que sean comprendidos, pero pueden aportar mucha o poca infor-
mación.

1.2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

El modelo más sencillo que puede proponerse para describir un acto de comunicación
es el siguiente: un emisor que emite un mensaje a un receptor. Pero para que la informa-
ción contenida en el mensaje del emisor pueda ser captada por el receptor, ha de estar expre-
sa mediante una clave o código conocido por ambos.

El código es el conjunto de signos interrelacionados, empleados en la comunicación.


Son muy numerosos los tipos de códigos que el ser humano ha inventado: las luces de una
pista de aterrizaje, las banderas, las alarmas, etc. El código lingüístico es la lengua o el
idioma en que se expresa el emisor y en que recibe el receptor.

La comunicación se produce mediante el siguiente proceso: un emisor quiere emitir un


mensaje determinado a un receptor, selecciona un código conocido también por el receptor
y emite un mensaje. Este llegará al receptor quien, al poseer o conocer el código en cues-
tión, será capaz de interpretarlo y, por lo tanto, entender el mensaje.

Otro elemento importante en el proceso es el contexto, ya que en muchas ocasiones


sirve para determinar el significado del mensaje. El contexto es la situación en que el emi-
sor y el receptor se hallan. Así, un mensaje como ¡Felicidades! se da en un contexto deter-
minado: tanto el emisor como el receptor saben que hay un motivo de felicitación y no es
necesario especificarlo.

Existen varias clases de contexto:

– Contexto situacional: Que comprende todas las circunstancias espaciales y tempo-


rales en las que se desarrolla el acto comunicativo.

– Contexto sociohistórico: Se refiere al conocimiento de la época en la que se pro-


duce el mensaje; este es fundamental para la comprensión de textos literarios, ya que
al lector actual le faltan muchas referencias del entorno de historias y personajes.

– Contexto literario: El conocimiento de la obra de un autor o movimiento literario


permite distintas interpretaciones. Por ejemplo, el llanto del héroe, reacción difícil-
mente atribuible a un héroe cinematográfico, es esperable de un héroe épico.

6 TAMadrid

-Pág.10-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Contexto lingüístico: Lo dicho antes y después de un enunciado, puede condicionar


también su interpretación.

Ahora bien ¿cómo “viaja” el mensaje desde el emisor al receptor? El mensaje viaja a
través de algún medio: El aire en el caso de la comunicación oral, el tendido telefónico en
la comunicación por teléfono, el papel en la comunicación escrita, etc. El canal es el medio
por el que viaja el mensaje y establece la conexión entre el emisor y el receptor. Es, por
lo tanto, un elemento indispensable en la transmisión de mensajes, pero, a su vez, puede ser
el responsable de que los mensajes no lleguen o lleguen defectuosamente a su destino. Estas
dificultades se conocen con el nombre de ruido. Son ruidos las alteraciones que afectan al
medio físico de transmisión: el sonido ambiental, la excesiva distancia entre los interlocu-
tores, la afonía del emisor, caligrafías defectuosas, manchas en el papel, etc.

Es necesario también que el emisor y el receptor conozcan el referente del proceso


comunicativo. De modo contrario, la información de un mensaje como Vive en la Gran Vía
es nula si el receptor no conoce la ubicación de dicha calle.

El mensaje puede adoptar diferentes formas:


– Informativo: Texto periodístico, científico, humanístico, etc.
– Prescriptivo: Texto jurídico, administrativo, legislativo, etc.
– Persuasivo: Texto publicitario
– Estético: Texto literario: lírico, narrativo, dramático, etc.

1.3. INTENCIÓN COMUNICATIVA

Comunicarse no es solamente entender lo que alguien dice, sino lo que quiere decir.
Cuando una persona encuentra a otra en la salida de un autobús y pregunta ¿Va a salir?, lo
normal es que el oyente la deje pasar; el receptor ha entendido lo que el emisor ha querido
decir: Déjeme pasar.

TAMadrid
7
-Pág.11-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

En la vida cotidiana el ser humano está constantemente usando estímulos, señales,


números que transmiten contenidos significativos. Vive rodeado de signos que, de modo
permanente, le transmiten mensajes: levantar la mano para parar un taxi, poner un crespón
negro en una bandera en señal de luto, etc.

Esto es debido a que, por el hecho de vivir en una sociedad, los individuos requieren del
intercambio constante de información, de comunicarse unos con otros. La interacción
comunicativa permite enriquecer perspectivas individuales y actúa como agente del des-
arrollo cultural.

Para llevar a cabo la comunicación, las personas disponen del sistema más perfecto: el
lenguaje verbal, en sus dos facetas, la oral y la escrita.

La realización de un acto comunicativo responde a diversas finalidades:

– Transmisión de información: Las personas requieren del intercambio de pensa-


mientos, ideas u opiniones para dar respuesta a sus necesidades afectivas, intelec-
tuales o prácticas.

– Intento de influir en los otros: Existen actos comunicativos (llamadas al interlocu-


tor, ruegos, peticiones, mandatos, prohibiciones...) con los que se intenta modificar
la conducta o la actitud del otro: Prohibido el paso. Peligro. Se ruega puntualidad.

– Manifestaciones de los propios estados o pensamientos: En otros casos, las per-


sonas se expresan para transmitir sentimientos, estados o reflexiones: Ojalá sea ver-
dad. Has hecho bien. ¡Qué dolor!.

– Realización de actos: Ciertos actos comunicativos se llevan a cabo en el momento


en que se emite el enunciado: la formulación de las palabras se convierte en el hecho
mismo. Así, un juramento se realiza diciendo: Sí, juro.

La comunicación se origina por el deseo o la necesidad del emisor de que el receptor


actúe o conozca algo. El emisor piensa y formula su mensaje en función de lo que quiere
conseguir del receptor y ese deseo suele manifestarse de forma implícita en el mensaje.

La intencionalidad del emisor condiciona el proceso comunicativo ya que de ella


depende la elección del código que vaya a utilizar, la forma del mensaje, la búsqueda de
la situación o del contexto comunicativo y, sobre todo, de los contenidos y formas del
mensaje.

Ahora bien, el receptor no es un elemento pasivo que recibe el mensaje como un autó-
mata, sino que participa activamente en el proceso. Al tiempo que interpreta (descodifica)

8 TAMadrid

-Pág.12-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

el mensaje, analiza la situación, juzga la condición del emisor, sus relaciones con él y las
intenciones que alberga considerando el tipo de medio por donde recibe el mensaje, e inclu-
so valora las características estéticas del mensaje.

De este modo, en esa relación social del proceso comunicativo, intervienen de forma
activa tanto la psicología del emisor como la del receptor. Ambos ponen en funcionamien-
to multitud de recursos mentales para alcanzar con éxito la comunicación.

2. LA COMUNICACIÓN ORAL

El desarrollo de la capacidad verbal está ligado a la historia de la sociedad humana.


Desde sus orígenes como animal racional, el ser humano ha tratado de comunicarse con sus
semejantes y ha dejado constancia de ello a las generaciones posteriores.

Es probable que la capacidad comunicativa sea un fenómeno de carácter natural propio


de todos los seres vivos. Tenemos constancia científica de que muchas especies mantienen
algún tipo de comunicación: las ballenas y los delfines se comunican por ondas de baja fre-
cuencia, las abejas señalan los lugares apropiados para polinizar mediante vuelos en círcu-
los concéntricos... y, de un modo más cotidiano, todos hemos observado la reacción en
cadena que sigue a los ladridos de los perros o la huida de un rebaño de ciervos a la señal
de aviso del macho. Incluso se habla del beneficio que las palabras, la música o las caricias
reportan a las plantas de nuestras macetas domésticas.

Sin embargo, estas comunicaciones no interesan a la lingüística, sino a las ciencias de


la naturaleza, pues son puramente biológicas, propias del instinto primario. Estos lenguajes
sólo evolucionan o se alteran de acuerdo con la naturaleza.

TAMadrid
9
-Pág.13-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El ser humano ha desarrollado formas más evolucionadas y complejas para comprender


y expresar la realidad del mundo circundante. Los lenguajes humanos surgen de la volun-
tad consciente de comunicación y están sometidos a un proceso constante de renovación.

Son muchos los lenguajes que el ser humano ha creado para representar de forma varia-
da el conjunto de objetos, sensaciones, ideas y afectos que necesita manifestar. El lenguaje
verbal destaca entre todos por su complejidad y por sus inmensas posibilidades expresivas.
Los demás cubren facetas o campos parciales del saber, pero sólo el verbal es capaz de
adaptarse a todas las circunstancias y situaciones en las que pudiera verse inmerso el
hablante y comunicar cualquier experiencia vital.

El lenguaje oral constituye la forma natural de comunicarse las personas. Todo ser
humano tiene la capacidad de comunicarse mediante sonidos articulados. Es una comuni-
cación espontánea y efímera, de ahí que el emisor pueda rectificar, pero no anular lo que
ya ha dicho, y el oyente deba comprender la información en el momento de su emisión.
Aunque, hoy en día, el uso de nuevas tecnologías puede hacer duradero el texto oral. La
comunicación oral es directa, ya que el hablante y el oyente comparten el mismo tiempo y
lugar, salvo los casos en que se emplean nuevas tecnologías que permiten la comunicación
simultánea en lugares diferentes. Se pueden emplear códigos no verbales: el gesto, los ves-
tidos, el movimiento del cuerpo, las cualidades de la voz (la forma de articulación, la risa,
el llanto...) proporcionan al receptor una gran cantidad de información. Y, por último, hay
que destacar que existe interacción durante la emisión del texto. El emisor construye su
mensaje en presencia del receptor y mientras habla, observa su reacción y puede modificar
el discurso; por su parte, el receptor puede interrumpir al hablante para realizar aclaracio-
nes, réplicas, pedir un descanso, etc.

2.1. EL USO ORAL ESPONTÁNEO Y EL USO ORAL PLANIFICADO

La lengua oral se caracteriza por su carácter vocálico-auditivo, y de ello se desprenden


rasgos peculiares:

– Situación comunicativa. El intercambio oral se desarrolla en presencia del emisor


y del receptor, que normalmente comparten un espacio y un tiempo. Esta situación
determina la gran importancia de los elementos extralingüísticos y de los códigos
no verbales en la transmisión de mensajes orales; por ejemplo, determinados alarga-
mientos silábicos, un gesto negativo o un guiño pueden anular la literalidad de un
mensaje, haciendo que se entienda lo contrario de lo que las palabras transmiten.

10 TAMadrid

-Pág.14-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Momentaneidad. Los mensajes orales son momentáneos –duran lo que se tarda en


decirlos–, perecederos y espontáneos: la información se selecciona según las nece-
sidades de los interlocutores. La revisión de estos mensajes (rectificaciones, expli-
caciones, etc.) es posterior a su emisión.

– Escasa planificación. En el intercambio oral, los mensajes se construyen con esca-


sa planificación previa a su emisión; de esta característica derivan numerosos rasgos
propios de los enunciados orales: la apelación constante al receptor, las intervencio-
nes incompletas o completadas por el interlocutor, o el abundante empleo de pre-
guntas, muletillas e interjecciones.

Sin embargo, hay que matizar que cada situación en la comunicación oral requiere un
nivel de formalidad distinto, adecuado al interlocutor, a la función y al texto. En los dis-
cursos lingüísticos se han de tener presentes dichos factores para alcanzar la máxima efica-
cia comunicativa.

El lenguaje oral puede emplearse de modo espontáneo e improvisado para establecer


relaciones entre los hablantes, en la vida ordinaria, de tipo social y afectivo; o bien se usa
para transmitir conocimientos o ideas que requieren reflexión, orden y coherencia.

La clasificación sería la siguiente:

1. Textos orales espontáneos:

La comunicación oral espontánea es la más empleada en la vida ordinaria –ambiente


familiar del hogar, la calle, el colegio, el centro de trabajo, etc.

– Diálogo o conversación: Se da, normalmente una relación de familiaridad entre los


hablantes. Intervienen alternativamente sin un orden establecido y sin elaboración
previa de su elocución. Existe una repetición de ideas y empleo de elipsis y expre-
siones coloquiales. La temática es abierta, lo cual produce frecuentes cambios de
unas a otras cuestiones. Busca la expresividad por medio de la entonación y el apoyo
gestual.

La conversación se realiza mediante el turno de palabras entre dos o más personas.


Toda conversación, desde la más sencilla –una simple llamada telefónica– hasta la
más compleja –una conversación de varias horas entre amigos–, presenta una estruc-
tura en la que pueden distinguirse las siguientes partes:

1) Apertura: El modo usual de iniciar una conversación es el saludo, para poste-


riormente proceder a la identificación y reconocimiento de los interlocutores.

TAMadrid
11
-Pág.15-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

2) Desarrollo: Se inicia al señalar el motivo o el tema de la conversación, para con-


tinuar con el desarrollo del tema y mantener la coherencia; o pasar, sin brusque-
dades, a otros temas.
3) Despedida: Se realiza mediante fórmulas fijas del tipo bien, vale, venga, adiós...,
y se acompañan de ademanes y gestos.

La conversación está regulada por normas que los interlocutores aceptan tácitamen-
te para lograr la eficacia comunicativa; éstas se refieren tanto a la transmisión de la
información como a las relaciones entre los interlocutores. Y, debe estar basada en
la cooperación (en cualquier conversación se espera que los participantes “colabo-
ren” para conseguir la eficacia y el éxito comunicativo) y la cortesía (en las relacio-
nes sociales se entiende por cortesía un conjunto de normas establecido por cada
comunidad, que regula el comportamiento adecuado de sus miembros favoreciendo
unas conductas y prohibiendo otras entre los interlocutores. Son reglas de cortesía:
evitar imponerse, ofrecer opiniones y reforzar lazos de camaradería).

2. Textos orales planificados:

– Individuales (arenga, mitin, sermón, conferencia).


– Colectivos (coloquio, debate, tertulias radiofónicas o televisivas).

Ambos textos orales planificados, individuales y colectivos, responden a las siguientes


características:

– Procuran evitar manifestaciones afectivas que evidencien falta de objetividad.


– Los hablantes se someten a unas normas, regidas por un moderador: piden y respe-
tan el turno de palabra.
– La elocución debe ser correcta evitando la elipsis que impida la claridad de la expo-
sición y uso de la lengua formal.
– Aceptación del tema previamente establecido, y al que deben ajustarse las interven-
ciones.
– El hablante prepara su elocución: se informa detenidamente, ordena las ideas y
selecciona las formas expresivas adecuadas.

12 TAMadrid

-Pág.16-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

2.2. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ORALES

En los distintos momentos de la vida cotidiana –la familia, los amigos, el trabajo– pro-
ducimos o interpretamos una gran diversidad de textos. Sin embargo, todos distinguimos
una conversación de una entrevista o de una conferencia, y reconocemos un anuncio publi-
citario, una carta, una noticia, un prospecto de una medicina... Ello es debido a distintos fac-
tores:

a) La intencionalidad. Cuando hablamos o escribimos, realizamos diversas activida-


des: informar, explicar, pedir, rogar, disculpar, intentar persuadir, sugerir, emocio-
nar ...

b) El ámbito de uso. Los actos comunicativos se realizan en ámbitos sociales dife-


rentes: en el ambiente familiar, en el centro de estudio y en la clase, en el mundo
profesional del trabajo, etc. En ellos actuamos como hablantes adoptando diferen-
tes papeles (alumno, familiar, trabajador ...) y asignamos igualmente distintos pape-
les a nuestros interlocutores (profesor, padre, madre, hermano, jefe o compañero en
un trabajo ...).

c) Rasgos caracterizadores. Son la fisonomía o forma externa, la estructura del con-


tenido sobre el papel, tipos de letra ...

Así la expresión verbal adopta diferentes formas comunicativas en función de la situa-


ción en que haya de producirse. Cada receptor mantiene unas determinadas expectativas
ante cualquier hecho comunicativo que el emisor intenta satisfacer de la mejor manera posi-
ble. Utilizará para ello los recursos de que dispone como hablante y adoptará la forma
expresiva que estime más conveniente y apropiada al entorno donde se halla: tipo de recep-
tor, conocimiento mutuo del mundo, ambiente, finalidad perseguida, etc.

Se distinguen dos grupos de discursos orales:

1. Individuales o monólogos. Se califican así aquellos en los que habla un solo emi-
sor, quien, por lo general, no intercambia su papel con el receptor o receptores. Son
de carácter unidireccional y no se espera respuesta ni interrupción durante la inter-
vención del hablante. Entre las más importantes destacan:
– Alocución. Es una breve intervención de carácter introductorio que se utiliza en
ciertas ocasiones o actos, como la inauguración oficial de fiestas (pregones), de
edificios u obras públicas (pantanos, autopistas ...), botaduras de barcos, etc.
– Conferencia. Es un discurso muy elaborado en el que el emisor expone conte-
nidos doctrinales o científicos, generalmente para un público especializado.

TAMadrid
13
-Pág.17-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Charla. Se trata de una variedad de conferencia. Su particularidad reside en el


carácter divulgativo de sus contenidos, pues se exponen con más sencillez, están
dirigidos al público general.
– Disertación. Tratamiento oral o escrito realizado mediante la exposición, argu-
mentación por un especialista en el tema. Se diferencia de la conferencia por los
asuntos de carácter general e índole diversa que trata.
– Sermón. Discurso de contenido religioso doctrinal. Suele tener finalidad didác-
tica y en muchos casos prescriptiva, pues difunde mandatos y normas de con-
ducta para los oyentes.
– Mitin. Se denomina así el discurso de carácter polemista y propagandístico que
difunde ideas de tipo social y político. Se vale para ello de contenidos doctrina-
les, expuestos con afán didáctico y prescriptivo.
– Arenga. Discurso pronunciado con cierta vehemencia destinado a exaltar el
ánimo de los oyentes con el fin de que lleven a cabo determinadas acciones. Son
habituales en ámbitos militares y confrontaciones deportivas.

2. Colectivos o diálogos. Se califican así aquellos discursos orales en los que hablan
entre sí varios interlocutores que actúan alternativamente como emisores y recepto-
res. Pueden hacerlo en privado o para un público interesado en seguir el contenido
de sus exposiciones. Entre las más importantes destacan:
– Conversación. Es la forma habitual que tienen los humanos de relacionarse
entre sí mediante el lenguaje hablado. Se trata de un diálogo improvisado y, por
lo general, informal, entre dos o más interlocutores, sin más pretensiones que
intercambiar opiniones o puntos de vista.
– Coloquio. Es una conversación reglada en la que intervienen tres o más perso-
nas para exponer ideas convergentes y complementarias sobre uno o varios
temas elegidos de antemano. Suele estar regido por una de ellas, que establece
el orden de intervención y el cauce de diálogo.
– Debate. Diálogo organizado y estrictamente reglado en el que intervienen varias
personas para exponer ideas contrapuestas sobre un tema previamente elegido.
Suele estar dirigido por una persona que ejerce de moderadora, quien establece
los turnos de palabra.
– Entrevista. Se trata de una forma de diálogo en el que una persona pregunta a
otra u otras, para que el público conozca determinados aspectos de su vida, de
su profesión o de su obra, a través de las respuestas.

14 TAMadrid

-Pág.18-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

2.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES PLANIFICADOS.

Antes de empezar a producir los textos orales planificados que hemos visto anterior-
mente, hay que seguir los siguientes pasos:

1. Documentación sobre el tema que vamos a tratar, consultando toda la bibliografía


existente sobre el mismo.

2. Establecer el guión que va a seguir nuestro discurso: que constaría de 3 partes:

– Presentación. Es una especie de introducción que da comienzo al discurso.


Tiene como finalidad presentar ante el receptor el tema sobre el que se va a
tratar.

– La exposición del tema o de los hechos. Tiene como objeto enumerar y expli-
car los hechos que se consideran fundamentales y presentar la tesis de forma
clara y concisa.

– La conclusión. Es la parte final del texto oral. Debe contener un resumen de lo


expuesto y recoger tanto la tesis del emisor como los argumentos principales.

3. Redactar el discurso en cuestión.

Entre los elementos que conforman la situación y condicionan la forma del discur-
so destacan los siguientes:
– El emisor o comunicador, es la persona que va a dar la conferencia, charla, dis-
curso, etc. cualquiera que sea la forma que tenga el discurso verbal planificado.
– El destinatario o persona a quien se dirige el texto oral planificado.
– El propósito del emisor; por ejemplo, dar una conferencia sobre un tema cien-
tífico, conseguir votos para un partido, sentar las bases de una negociación, etc.
– El modo en que se establece la comunicación entre el emisor y el destinatario:
en público o en privado; directamente o a través de algún medio de comunica-
ción; de forma inmediata o diferida en el tiempo; con posibilidad de respuesta
–en un debate, por ejemplo- o sin posibilidad de respuesta – en un mitin políti-
co en un discurso televisado.

Todo ello debe ir en consonancia con las diferentes formas que puede adoptar el dis-
curso, en virtud de las cuales aplicaremos unas u otras técnicas:

TAMadrid
15
-Pág.19-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Descripción. Es una forma del discurso que se emplea para presentar objetos,
personas, lugares y sentimiento, indicando, en la medida de lo posible, los deta-
lles concretos. La descripción pone en evidencia la percepción que tiene el autor
de los objetos y de los sentimientos, a través de sus cinco sentidos.

– Narración. Sirve para contar una historia, un suceso o una serie de sucesos en
una secuencia temporal. En el caso de que se trate de más hechos, éstos se rela-
cionan por medio de un hilo conductor que puede ser, por ejemplo, el tiempo, el
protagonista, un lugar, etc.

– Exposición. Se utiliza para presentar y explicar ideas, sujetos y argumentos,


aclarar los fines y mostrar la organización del texto. Emplea diferentes métodos
retóricos, tales como la clasificación, la comparación, el contraste, la analogía,
la definición y el ejemplo.

– Argumentación. Se emplea para presentar hechos, problemas y razonamientos


de acuerdo con una opinión, que normalmente es la del autor. En general, es
posible determinar en ella los cuatro elementos:

- Análisis o, por lo menos, presentación de un problema.

- Presentación de hechos y discusiones que constituyen la base de la argumen-


tación.

- Planteamiento de una solución o tesis y su desarrollo a través de la exposi-


ción de hechos y de argumentaciones lógicas.

- Críticas de otras soluciones o tesis alternativas.

2.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ORALES

Antes de aprender a analizar un texto oral hay que saber que con los signos verbales se
estructuran los textos; se entiende por tales las emisiones habladas o escritas, de cualquier
longitud, que tengan unidad. Por lo tanto, pueden coincidir con una oración o con un libro
entero. El texto es una unidad de lengua en uso, no es una unidad gramatical.

El emisor se comunica con enunciados que se relacionan entre sí formando un complejo


entramado de dependencias mutuas al que se denomina discurso verbal. Si, además, tales
enunciados tratan un tema común, el conjunto de los mismos constituirá un texto.

16 TAMadrid

-Pág.20-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

El enunciado es la realización concreta y práctica del mensaje verbal. Cuando se habla


de enunciados se alude a cualquier tipo de mensaje lingüístico –formulado por un emisor
determinado en una situación concreta-, que el receptor puede entender, independiente-
mente del uso que se haya hecho del código. Su estudio conlleva el análisis del entorno y
de los demás factores comunicativos.

La oración gramatical es una unidad lingüística teórica, de naturaleza léxica y grama-


tical.

En el análisis textual distinguiremos tres perspectivas: la coherencia, la cohesión y la


adecuación.

1. LA COHERENCIA. Es la propiedad básica del texto. Las oraciones que forman


un texto no constituyen una lista arbitraria; están en función de lo que se quiere
expresar. Una oración puede contener una información que amplíe, explique o con-
traste lo dicho en la anterior.
Cada oración puede presentar una o varias proposiciones: las unidades de signifi-
cado más pequeñas del lenguaje y del pensamiento. Las proposiciones pueden ser
aseverativas (afirmativas o negativas), y también órdenes, preguntas, amenazas o
promesas.
Las proposiciones de un texto deben supeditarse a un tema. Si el texto aborda dis-
tintas facetas del tema, normalmente a cada párrafo le corresponde una serie de pro-
posiciones que desarrollan un aspecto del tema o subtema.
También se utilizan presuposiciones e implicaciones. Las presuposiciones son el
conjunto de proposiciones implícitas, es decir, aquellas que el emisor supone que su
receptor conoce. Implicaciones son las informaciones adicionales que están conte-
nidas en un enunciado; por ejemplo, si alguien dice “Abre la puerta”, se supone que
hay una puerta y que está cerrada, de lo contrario el enunciado es incoherente.
La coherencia tiene también relación con el conocimiento general del mundo, no se
pueden hacer afirmaciones que contradigan nuestro conocimiento de la realidad;
por ejemplo, si decimos, el perro le cantó a su amo una bella canción, es un enun-
ciado incoherente, no es real. Pero, según el marco en que se sitúe este enunciado,
esta frase puede resultar coherente, por ejemplo en un cuento fantástico. Se entien-
de por marco el tipo de texto, su finalidad y la situación comunicativa en la que se
emite.

2. LA COHESIÓN. Es la segunda perspectiva de análisis textual. Es la conexión de


significado de todos los elementos del texto:

TAMadrid
17
-Pág.21-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

La referencia. Es el mecanismo de alusión a algún elemento mencionado en el


texto o relativo a la situación comunicativa en que éste se produce. Existen, pues,
dos tipos de referencia: la referencia situacional (algunos elementos del texto remi-
ten a un elemento de la situación comunicativa no citado en el enunciado: Dame eso
–señalando a un objeto–) y la referencia textual: algunos elementos del texto alu-
den a algo ya enunciado (anáfora) o que se va a enunciar (catáfora).

Ejemplo de anáfora: Jaime y Elisa fueron a trabajar. El, con traje y ella, con un
vestido. El y ella son elementos anafóricos.

Ejemplo de catáfora: Ya estaban todos allí: Lucía, Ángela, Tomás y Raúl. Todos,
sería el elemento catafórico.

Deixis. Es un mecanismo lingüístico que señala el quién (deixis personal –se


lleva a cabo con pronombres personales y los posesivos–), el dónde (deixis
espacial –se realiza con los demostrativos y los adverbios de lugar–) y el cuán-
do (deixis temporal –para llevarla a cabo se emplean los adverbios de tiempo–)
del enunciado.

Sustitución y elipsis. La sustitución es el reemplazo de un elemento por otro,


mientras que la elipsis es la omisión de un elemento.
Sustitución: Alberto compró un reloj. Andrés compró lo mismo.
Omisión: Luis se encontró un paraguas, Javier, unas gafas. (elipsis de se encon-
tró).

Isotopía. Es la repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su forma


o por su significado. La isotopía puede ser:

– Gramatical: consiste en la repetición de elementos de la misma categoría: sus-


tantivos, adjetivos, verbos...

– Semántica: las palabras se refieren a un mismo campo de significado.


– Fónica: alude a mecanismos como la rima y la aliteración (repetición de soni-
dos).

Conectores. Son palabras o construcciones que expresan ciertos significados que


presuponen la presencia de otros elementos en el texto. Pueden funcionar como
conectores: conjunciones (y, pero), adverbios (así, además, finalmente) o expresio-
nes (por consiguiente, a causa de ello, en ese momento).

18 TAMadrid

-Pág.22-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

Los conectores pueden expresar adición (y, también, además); restricción (pero,
sin embargo); objeción (aunque); temporalidad (entonces, luego); causa (así, así
pues, por eso); consecuencia (por tanto); alternativa (por otro lado, más bien); orden
(primeramente, finalmente); especificación (por ejemplo, esto es).

Cohesión léxica. Puede ser realizada por medio de sustantivos de referencia gene-
ralizadora (gente, persona, etc.), por la reiteración: bien por la repetición de la
misma palabra, bien por el uso de sinónimos o de sinonimia referencial, que se
da cuando varias palabras aluden al mismo referente; por ejemplo, en vez de repe-
tir un nombre (Pedro), decir el trabajador, el estudiante, etc.

3. ADECUACIÓN: Se entiende el cumplimiento de las normas que afectan a la cons-


titución de un texto, relacionadas con el receptor, el objeto y la situación:

– Adecuación al destinatario. Por ejemplo, si va dirigido a niños, deberá ser fácil


de entender.

– Adecuación al tema. No divagar y exponer lo que se dice objetivamente.

– Adecuación a la situación. Por ejemplo, las fórmulas de cortesía en determina-


das situaciones.

Como veremos en uno de los temas siguientes, existen otras normas generales para
determinados tipos de textos: por ejemplo, la monosemia (relación semántica por la cual a
cada palabra le corresponde un único significado) en los textos científicos, o la ausencia de
subjetividad en una noticia periodística.

Por último, cabe destacar que para analizar la información que recibimos por medio del
lenguaje oral, es necesario comprender esa información, y para ello es necesario dominar
dos técnicas fundamentales:

1. Saber escuchar. Se debe prestar atención a todo mensaje y esforzarse en su com-


prensión con talante abierto y tolerante.

2. Estructurar y retener. Hay que detectar la temática del discurso, así como el des-
arrollo en la exposición de las ideas.

3. Valorar y contrastar la información para sacar conclusiones personales.

TAMadrid
19
-Pág.23-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

3. LA COMUNICACIÓN ESCRITA

La comunicación escrita se realiza a través de la lengua escrita. La lengua escrita trans-


cribe mensajes para que sean percibidos por la vista. Debe ser comprendida a distancia,
muchas veces con un alejamiento considerable en el tiempo y no siempre por un receptor
conocido o previamente determinado.

La mayor constancia o fijeza de la lengua escrita se debe en gran medida a su carácter


oficial. En todas las culturas, por razones sociales, administrativas, religiosas, etc., se ha
construido una norma escrita que sirve de modelo para los escritores, quienes al usarla dejan
de lado sus hábitos, preferencias o modalidades lingüísticas.

Para la lengua escrita la forma de lo expresado es muy importante. Se dispone de recur-


sos, como las figuras retóricas, para expresar un determinado mensaje de una determinada
forma. Del mismo modo, el aspecto externo y físico del mensaje escrito es fundamental. No
estamos igual de predispuestos ante un texto impreso que ante uno escrito a mano con letra
ilegible.

La lengua escrita usa los signos de puntuación para marcar la entonación, y una serie de
recursos tipográficos, como la negrita, la cursiva, etc. para resaltar, o destacar una palabra
o un fragmento de un texto.

Durante mucho tiempo, la lengua escrita se ha considerado un código sustitutivo de la


lengua oral; sin embargo, hoy está bastante extendida la idea de que la práctica de la escri-
tura no es una transcripción de la lengua oral, sino que lengua oral y lengua escrita son dos
variantes de una misma lengua.

CARÁCTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS ESCRITOS


– Su sintaxis resulta más elaborada. No se emplean oraciones incompletas, excepto
con fines estilísticos; se recurre más a la subordinación y a las pasivas.
– Abundan los conectores entre oraciones, que estructuran mejor los contenidos.
– Predomina la estructura sujeto/predicado.
– Varían con frecuencia de estructura sintáctica
– En la práctica escrita se tiende a evitar las palabras comodín y no se deben emplear
muletillas.

20 TAMadrid

-Pág.24-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

3.1. TIPOLOGÍA DE TEXTOS ESCRITOS

Se pueden hacer diferentes clasificaciones de textos escritos.

1. Según el objetivo comunicativo:

– Textos informativos. sirven para dar noticia de algún hecho. Son los textos perio-
dísticos, científicos y humanísticos.

– Textos prescriptivos. Son los que ordenan o determinan algo: jurídicos, adminis-
trativos, legislativos.

– Textos persuasivos. Inducen con razones a creer o hacer algo: propagandísticos,


publicitarios, ensayísticos.

– Textos estéticos. Crean un mundo de ficción: literarios: líricos, narrativos, dramáticos.

2. Según la función del lenguaje predominante:

– Función expresiva (emisor). Textos expresivos: cartas personales, artículos de opi-


nión, memorias, diarios personales, confesiones.

– Función referencial (referente). Textos informativos: científicos, humanísticos,


noticias periodísticas, cartas no personales.

– Función apelativa (receptor). Textos apelativos: jurídicos, publicitarios y carteles.

– Función metalingüística (código). Diccionarios y gramáticas.

– Función poética (mensaje). Textos literarios: Líricos (función expresiva), narrati-


vos (función referencial) y dramáticos (función apelativa).

3.2. LA LECTURA Y SUS FUNCIONES

La lectura es la habilidad que permite al ser humano conocer y comprender el lenguaje


escrito. Pero, leer un libro no es un mero acto mecánico. Se trata de una operación que
implica a toda la persona: inteligencia y sentimientos, voluntad y fantasía, pasado y pre-
sente, memoria y esperanza. Es, pues, una de las más importantes actividades humanas. Se

TAMadrid
21
-Pág.25-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

convierte en una garantía de madurez y también de libertad personal, de autonomía espiri-


tual y de equilibrio mental; es, en fin, la posibilidad de un enriquecimiento personal cons-
tante.

El libro es un formidable instrumento para la formación intelectual, moral afectiva y


estética del ser humano, que amplía su experiencia y desarrolla su capacidad de compren-
sión y expresión.

FUNCIONES DE LA LECTURA

– Comunicarnos con otras personas.


– Es una inagotable fuente de diversión.
– Estimula la imaginación.
– Despierta y fomenta la sensibilidad.
– Enriquece el vocabulario y la expresión oral, ofreciendo la posibilidad de conseguir
una mayor dominio del lenguaje.
– Adquirir nuevos conocimientos técnicos, científicos, literarios, etc.
– Comprender lo que nos quiere transmitir el autor.
– Es una importante vía de acceso y permanencia en la cultura, contribuyendo a la for-
mación personal y emocional del niño.
– Es fuente de promoción y reforzamiento intelectual.
– Enriquece el mundo interior e introduce en el campo de los valores.
– Ayuda a ampliar y enriquecer el conocimiento de cuanto nos rodea, conectando con
los problemas más acuciantes del ser humano, introduciendo a nuevas realidades,
presentando otras formas de ver el mundo y ofreciendo distintas perspectivas ante
un mismo problema.
– Desarrolla la creatividad y cultiva la inteligencia.
– Favorece la madurez psicológica al impulsar y fomentar que el lector transforme
dentro de sí las palabras escritas, y merced a su imaginación llegue a crear imágenes
interiores y emociones siempre nuevas.
– Facilita el conocimiento, la comprensión, la tolerancia, el respeto y la buena dispo-
sición hacia otras sociedades, otros pueblos, otras culturas, fomentando actitudes de
solidaridad y respecto.

22 TAMadrid

-Pág.26-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Ayuda a la estructuración del pensamiento, porque leer exige concentración, rela-


ción, reflexión, comparación y previsión.
– Provoca la reflexión y favorece la capacidad crítica.

En el acto de leer organizamos sensaciones, ideas, hechos, para conocer y entender. Con
este proceso provocamos un razonamiento que se reconstruye de manera continua en la
mente al ritmo de la lectura, pudiéndose reproducir de nuevo siempre que se inicie otra vez
la lectura desde el principio.

3.3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

El lenguaje escrito adquiere forma material en la letra impresa o manuscrita; por tanto,
es de carácter gráfico y se percibe por la vista. Dominar esta técnica requiere un aprendi-
zaje progresivo, ya que se trata de un artificio cuyo dominio necesita constancia y dedica-
ción.

En la forma escrita no se dispone de más recursos comunicativos que los signos gráfi-
cos (palabras y puntuación), por lo que la expresividad depende de las palabras y de la orga-
nización y conexión correctas de las frases. Por ello debe ser preciso y riguroso: para
expresar con exactitud los mensajes y evitar dudas al lector. Se exige absoluta corrección
en el uso del código (ortográfico y gramatical), variedad en la expresión y riqueza de voca-
bulario, pues el autor dispone de tiempo suficiente para pensar lo que ha de decir, darle la
forma adecuada y corregir el estilo.

Cada situación requiere un nivel de formalidad distinto, adecuado al interlocutor, a la


función y al texto. La formalidad o informalidad de los textos depende del grado de orga-
nización interna, de la cohesión y coherencia de los elementos que lo componen (ya estu-
diados en la comunicación oral), del nivel lingüístico que se utilice y de la intencionalidad
del emisor.

De este modo se componen textos de diferentes características en orden a satisfacer las


necesidades que cada situación comunicativa requiere:

– Narrativos. Contar hechos y procesos: novela, cuento, historieta publicitaria, fábu-


la, reportaje periodístico, etc.

– Descriptivos. Destacar esencias y cualidades: descripción literaria, científica, publi-


citaria, guía turística, diccionario, etc.

TAMadrid
23
-Pág.27-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Instructivos o prescriptivos. Incitar a la realización de una actividad concreta: rece-


tas de cocina, instrucciones de uso y manejo, reglamentos, etc.

– Argumentativos. Convencer con lógica: ensayo filosófico, político, psicológico,


sociológico, tratado científico, debate, etc.

– Expositivos o explicativos. Enseñar: libros de texto, documentales, conferencias,


exámenes de alumnado, clases magistrales, etc.

– Retóricos. Captar la atención hacia la belleza del lenguaje: poesía, prosa poética,
canciones, oraciones, publicidad, etc.

– Predictivos. Anunciar el porvenir: horóscopos, futurología, boletín meteorológi-


co, etc.

3.4. ANÁLISIS DE TEXTOS ESCRITOS

En los textos escritos, igual que en los orales, hay que analizar:

– LA COHERENCIA. El destinatario de un texto espera de éste que:

- Se centre en un tema y no salte de una idea a otra.

- No repita lo mismo constantemente, sino que su contenido se articule en una


secuencia progresiva de ideas.

- Preste atención a los aspectos más destacados del contenido que transmite.

En suma, el receptor espera del texto que éste tenga coherencia.

Un texto tiene sentido porque las expresiones que lo componen construyen una con-
tinuidad de sentido, y para ello hay que analizar el tema, las presuposiciones e impli-
caciones y el marco (tipo de texto y situación comunicativa).

Aunque el párrafo ortográfico puede obedecer a los intereses estilísticos del escritor,
cada tipo de texto prefiere unos específicos. Es frecuente, por ejemplo, que en el dis-
curso narrativo la división en párrafos se lleve a cabo en relación con el cambio de
tiempo o de lugar o con el cambio de tema.

– LA COHESIÓN. Analizar si están bien utilizados los mecanismos de cohesión que


ya estudiamos en la comunicación oral: anáfora, catáfora, deixis, conectores e
isotopía (repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su forma o

24 TAMadrid

-Pág.28-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

significado. Es muy habitual en textos poéticos y puede ser: gramatical (se repiten
unidades de la misma categoría gramatical: nombres, verbos, adjetivos, etc.);
semántica: las palabras se refieren a un mismo campo de significado; fónica: se
produce por repetición de sonidos (rima y aliteración).

– ACTITUDES DE LOS USUARIOS. Tanto el emisor del texto como su destinata-


rio muestran determinadas actitudes, que admiten un cierto grado de tolerancia con
respecto a las deficiencias que pueda tener en cuanto a su coherencia y cohesión: la
intencionalidad es la actitud del emisor del texto: transmitir conocimientos o alcan-
zar una meta específica dentro de un plan; la aceptabilidad es la actitud del recep-
tor: el texto es aceptable si percibe que tiene alguna relevancia, bien porque adquiere
nuevos conocimientos o bien porque le permite cooperar para alcanzar una meta dis-
cursiva. El emisor debe ocuparse no sólo de la adecuada transmisión del mensaje,
sino también de cómo éste es recibido. Para ello, puede modificar la planificación de
su enunciado, cambiar el estilo y el orden.

– GRADO DE INFORMACIÓN. Relacionado con la novedad o imprevisión que


tiene para sus receptores. Todo texto es, en cierta medida, informativo, pero si su
nivel de información es especialmente bajo, puede perturbar, causar fastidio o inclu-
so provocar el rechazo de los destinatarios.

– SITUACIÓN. Los factores que hacen que un texto sea relevante en la circunstancia
comunicativa en la que se produce.

– INTERTEXTUALIDAD. La relación que el texto tenga con otros anteriores, de


forma que el receptor deba tener conocimiento de los textos a los que se refiere para
poder comprender el que está leyendo.

4. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES


SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS

La exposición y la argumentación son las dos modalidades textuales que se emplean


más en la comunicación oral de la sociedad contemporánea. Vamos a ver cómo se produci-
rían textos expositivos y argumentativos.

Una cuestión previa para lograr una adecuada comunicación es saber lo que se quiere
decir exactamente. Y después, observar las cualidades primordiales del estilo oral: claridad,
concisión, coherencia, sencillez y naturalidad.

TAMadrid
25
-Pág.29-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EXPOSICIÓN

El fin de la exposición es desarrollar un tema de manera objetiva. En ella predomina la


función referencial y utiliza generalmente la lengua formal.

Con ella se pretende que el receptor pueda comprender la información que se le ofrece
con la menor dificultad posible; por esta razón, ha de realizarse de forma clara y ordenada,
es necesario que la disposición del discurso atienda especialmente a la concisión, el des-
arrollo progresivo y la cohesión textual.

Por medio de la exposición pueden desarrollarse temas de diversa índole; por ello, esta
modalidad discursiva se utiliza en textos científicos, humanísticos, jurídicos, legislativos, o
en otros que ofrecen información: recetas, guías turísticas, folletos, conferencias, etc.

El texto expositivo puede consistir en la simple presentación de características o abor-


dar la exposición de ideas que se demuestran por medio de argumentos; en este caso, par-
ticipa de los rasgos de los textos argumentativos, que veremos a continuación.

El desarrollo expositivo puede realizarse siguiendo dos métodos:

– Deductivo. Se parte de afirmaciones generales para llegar a lo particular

– Inductivo. Se procede de forma inversa, es decir, lo particular constituye el punto


de partida para llegar a un enunciado general.

Las características lingüísticas de la exposición son:

– Nivel morfológico:

- Predominio de la tercera persona como marca de objetividad. Ej. La cultura


actual es urbana.

- A veces, se recurre al nosotros como forma de incluir al receptor. Ej. Tenemos una
cultural fundamentalmente urbana.

– Nivel sintáctico:

- Uso preferente de las oraciones enunciativas.


- Presencia de subordinadas adverbiales de causa, de finalidad y de consecuencia.
Ej. Debido a la escasez de agua, la vida resulta difícil; los habitantes del des-
ierto deben caminar kilómetros para conseguir el agua; fue la peor sequía del
siglo, de manera que se perdieron las cosechas.

26 TAMadrid

-Pág.30-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

- Empleo de estructuras de carácter explicativo (subordinadas adjetivas o adver-


biales de modo, construcciones comparativas, aposiciones, coordinación expli-
cativa). Ej. Estos cuerpos, cuya luz llega hasta nosotros muchísimos años
después de haberse extinguido, constituyen un desafío para la investigación
actual.
– Nivel semántico:
- Selección léxica determinada por el tema y la finalidad de la exposición.
- Presencia de tecnicismos y de adjetivos especificativos que aportan precisión
en la exposición científica. Ej. Los telescopios modernos han permitido descu-
brir nuevos cuerpos celestes.

EJEMPLO DE TEXTO EXPOSITIVO

“Las diferencias entre palabras, sonido y color han hecho dudar de la unidad esen-
cial de las artes. El poema está hecho de palabras, seres equívocos que si son color y soni-
do son también significado; el cuadro y la sonata están compuestos de elementos más
simples: formas, notas y colores y nada significan entre sí. Las artes plásticas y sonoras
parten de la no-significación”

Octavio Paz
“El arco y la Lira”

ARGUMENTACIÓN

La argumentación tiene una enorme importancia en la vida social. Se emplea en políti-


ca, en la administración de justicia, en los textos periodísticos de opinión y en la vida ordi-
naria cuando queremos convencer a alguien de nuestro punto de vista sobre algún tema o
asunto.

Es una modalidad discursiva en la que se aportan razonamientos para demostrar la vali-


dez de las ideas presentadas y convencer al receptor. Se estructura por medio de tres ele-
mentos: una tesis (afirmación que constituye el punto de partida y en torno a la cual se
reflexiona), el desarrollo o cuerpo de la argumentación (argumentos que la confirman o
refutan) y la conclusión, que se deriva de lo anterior.

Es recomendable que la conclusión contenga los siguientes aspectos:


– El recuerdo o breve exposición de las diversas etapas recorridas.

TAMadrid
27
-Pág.31-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Reformular el punto de vista del orador y valorar los méritos de la solución que se
ha propugnado.
– Si la naturaleza del tema lo aconseja, concluir con un reto o una exhortación a actuar.
– Usar como broche final una frase vigorosa, una fórmula valiente, una cita elocuente
y hasta una pregunta o el planteamiento de un problema.

Tipos de argumentos

La argumentación se puede realizar mediante diferentes procesos. Vamos a hacerlo, par-


tiendo de la tesis El tabaco es perjudicial para la salud:
– Desarrollar la argumentación por medio de la explicación de las causas que produ-
cen un hecho: El tabaco es perjudicial porque daña los pulmones.
– Utilización de ejemplos para confirmar las afirmaciones realizadas: Por ejemplo,
sólo en EEUU, el número de enfermos de cáncer de pulmón es de ...
– Construcción de argumentos recurriendo a la analogía o a la comparación: El taba-
co daña los pulmones de la misma manera que lo hace el polvo que respiran los
mineros.
– Procedimiento por contraste con los argumentos de otros: Pero a diferencia del
polvo de las minas, la carencia de tabaco genera ansiedad y desasosiego.
– Recurso al criterio de autoridad, utilizando citas de autores u organizaciones com-
petentes en el tema como manera de dar validez a los argumentos propios: El taba-
co es perjudicial para la salud, tal como afirma la OMS.

CARÁCTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

Nivel morfológico:

– Uso de la primera o tercer persona, en función del mayor o menor grado de subjeti-
vidad de la argumentación: No soy una excepción, muchos autores comparten mi
opinión.

Nivel sintáctico:

– Utilización de períodos oracionales extensos: “Los que suscriben, jóvenes que


comienzan a realizar su obra, y que por eso creen tener un valor pleno, de afirma-
ción futura, de acuerdo con la orientación señalada ... “

28 TAMadrid

-Pág.32-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Importancia de las subordinadas adverbiales causales, consecutivas, condicionales y


concesivas.

Nivel semántico:

– Utilización de verbos de voluntad, de lengua y de pensamiento.

– Presencia de sustantivos abstractos, especialmente referidos a procesos.

– Uso de adjetivos calificativos valorativos, excepto en la argumentación científica.

4.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS


ORALES

Este apartado lo vamos a enfocar desde un punto de vista práctico.

Elegimos un texto argumentativo de la escritora Ana Diosdado titulado “Pero ¿tiene


futuro el teatro?

“Si nos remontamos de nuevo a los orígenes, no nos será difícil creer que mientras exis-
tan seres humanos existirá el teatro. La competencia con otros tipos de espectáculo, que
indudablemente se está produciendo ya, no podrá llegar nunca a provocar la desaparición
del arte teatral, porque éste vive y se alimenta de lo que aquéllos no podrán tener nunca,
precisamente por sus características de producción en serie; y ello es la presencia viva del
oficiante y el carácter de ceremonia.

El cine puede sufrir de la competencia de la televisión, por ejemplo; o del mercado de


los espectáculos en vídeo. El cine podría incluso desaparecer un día –lo cual también pare-
ce, por otra parte, muy poco probable– en aras de estas nuevas técnicas, pero el teatro con-
servará siempre su esencia primitiva de comunicación directa, lo que es su mejor arma, su
defensa. A lo largo de treinta siglos –que sepamos– ha pervivido con altibajos, volviendo a
las raíces cuando las épocas por las que atravesaba lo amenazaban en algún aspecto.

Y así seguirá siempre.

Puede decirse que, sin darnos cuenta, todos hacemos constantemente teatro. El instin-
to de revivir un hecho para contárselo a un tercero, identificándose con los protagonistas
del mismo, hasta repetir sus actitudes, gestos y palabras, es teatro ...

TAMadrid
29
-Pág.33-
L
LEEN
NGGU
UAA C
CAAS
STTE
ELLL
LAAN
NAA Y
Y L
LIIT
TEER
RAT
ATU
URRA
A

Los primeros que mantienen encendida la antorcha del teatro son los niños. Y no nos
referimos ahora a esa parcela tan importante –y casi siempre tan descuidada – del teatro
infantil, de los espectáculos organizados para niños.

(...)

Y así, desde el principio, sin nada y con todo, moviéndose en esa “zona misteriosa en
la que pululan realidades encantadas, deformadas ... nacidas de la imaginación”, ellos
siguen creando todos los días, desde siempre y para siempre, la semilla del teatro”.

ANÁLISIS DEL TEXTO

Lee con detenimiento el texto anterior y reflexiona sobre las siguientes cuestiones que
te proponemos:

ASPECTOS COMUNICATIVOS

• ¿Consideras apropiado el título del texto?

• Escribe un resumen del texto anterior.

• Localiza las ideas principales y secundarias. ¿Cómo se relacionan?

• Como receptor, piensa qué finalidad pretende conseguir el autor.

• ¿La intención del autor se expresa de forma clara y explícita? ¿Intenta moralizar?
¿Aprueba o reprueba el teatro?

• ¿Qué tratamiento da al texto (burlón, gracioso, serio, desenfadado, ... ?

• ¿Qué medio de comunicación te parece apropiado para difundir este texto?

• ¿Se dirige a niños, adolescentes, adultos, personas maduras, etc.?

• Es un texto destinado a: ¿entretener, investigar, definir, condenar, divulgar, justificar


el teatro?

• ¿Se trata de un texto periodístico, publicitario, científico, jurídico, administrativo,


literario? Razona la respuesta.

30 TAMadrid

-Pág.34-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

ASPECTOS FORMALES Y DE ORGANIZACIÓN DEL TEXTO

• ¿De cuántos párrafos consta? ¿De qué trata cada uno de ellos?

• ¿Qué tipo de relación existe entre los párrafos?

• ¿Es sencilla o complicada la sintaxis? ¿Tiene esto relación con el destinatario del
texto?

• ¿Se adecua el vocabulario al público para el que está destinado el texto?

• ¿Consideras que es un texto donde se narren acontecimientos? ¿Porqué?

• Recapacita sobre el nivel de expresión: léxico, sintaxis, etc. ¿Se trata de un lengua-
je científico, culto, coloquial?

• ¿Crees que el emisor espera una respuesta inmediata en la conducta del receptor?
¿Porqué?

• ¿El emisor intenta convencer de sus ideas a los lectores? ¿Porqué?

• ¿Pretende dar una explicación razonable de estos hechos? ¿Por qué?

CONTENIDO Y VALORACIÓN PERSONAL

• Indica el tema ¿Podrías añadirle un subtítulo que precisase más el contenido del
texto?

• Haz un esquema de las ideas expuestas en el texto.

• ¿La exposición de ideas sigue una línea de lo general a lo particular o de lo particu-


lar a lo general?

• ¿Te convence lo que el texto dice? ¿Porqué?

• Además de las explicaciones aportadas por el autor. ¿Se te ocurre alguna otra?

TAMadrid
31
-Pág.35-
L
LEEN
NGGU
UAA C
CAAS
STTE
ELLL
LAAN
NAA Y
Y L
LIIT
TEER
RAT
ATU
URRA
A

5. PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS


SOCIALMENTE SIGNIFICATIVOS

El lenguaje humanístico es el que se emplea en textos que tratan del ser humano, de sus
producciones culturales, de las relaciones personales y sociales y de los modos y procedi-
mientos de conocer y de interpretar la realidad.

Bajo la expresión “textos humanísticos” se incluyen escritos de muy diversa naturaleza,


desde los que pertenecen al ámbito de las humanidades (filosofía, filología, historia) y de
las llamadas ciencias sociales (pedagogía, psicología, sociología) hasta ese tipo peculiar de
discurso que es el ensayo, y el artículo periodístico, como forma menor del ensayo.

Los géneros humanísticos se inscriben dentro de los géneros didáctico-ensayísticos. Se


incluyen aquí los géneros que responden a estas características:

– No hay ficción (como sí ocurre en la narrativa, el drama o la lírica).


– Se usa el lenguaje para la comunicación del pensamiento en sus diversas facetas:
filosófica, religiosa, política, científica, etc.
– Prevalece la intención didáctica.

LA PRODUCCIÓN DEL TEXTO

Lo primero es estudiar el tema que vamos a tratar, y para ello debemos recopilar todo el
material concerniente a la materia objeto del escrito o de la investigación científica que
vamos a realizar. A continuación planificamos la estructura del trabajo, disponiéndolo orde-
nadamente, estableciendo el índice, con los capítulos, apartados, subapartados, etc. Y des-
pués, hay que seguir los siguientes pasos:

– Invención. Capacidad de encontrar argumentos verdaderos o verosímiles que hagan


convincente lo que queremos exponer.
– Disposición. Ordenación, distribución y estructuración de las ideas o argumentos.
– Elocución. Uso de las palabras, frases y oraciones.

Vamos a analizar cada una de estas fases:

– El contenido. Comenzamos el discurso intentando atraer la atención del receptor


para inducirlo a seguir, con interés la redacción de nuestro texto.

32 TAMadrid

-Pág.36-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Argumentación. Podemos utilizar cualquiera de los dos métodos, el inductivo, el


deductivo o uno mixto, o bien, usar la digresión, es decir, la desviación o interrup-
ción –larga o breve- de la exposición del argumento principal sostenido con la fina-
lidad de tratar otros asuntos de menor importancia, pero siempre relacionados con
éste. Ha de cuidarse que el regreso al razonamiento interrumpido no sea brusco.
Una vez expuesta la argumentación, aducimos las pruebas que la puedan confirmar.

– Epílogo. Es la conclusión de lo expuesto o la recopilación de los asuntos que hemos


tratado, la enumeración de los argumentos discutidos y las soluciones propuestas,
con la finalidad de ofrecer al receptor una visión de conjunto de lo tratado.

– La redacción. Supone traducir a palabras las ideas que vamos a desarrollar en el


texto. Cicerón señaló cuatro virtudes de la retórica, que podemos aplicar a todo texto
escrito:
- La conveniencia de que el discurso producido sea apto, adecuado, apropiado para
los fines y receptores prefijados.
- La claridad, para que el discurso sea mejor comprendido.
- La corrección lingüística, es decir, el respeto a todas las reglas que articulan el
buen uso de los instrumentos de la lengua: reglas de ortografía y puntuación;
correcto uso del léxico –el vocabulario–: no utilizar arcaísmos, palabras mal for-
madas, no repetir la misma palabra seguidamente, utilizar un vocabulario cono-
cido y sencillo; morfosintaxis: evitar errores morfológicos, el dequeísmo, no
hacer un empleo abusivo de los gerundios, tener muy clara la distinción entre
frase, oración y párrafo.
- El cuidado estilístico, pero sin emplear un artificio superfluo o sobreabundancia
de recursos estilísticos.

RECURSOS ESTILÍSTICOS

– Paráfrasis. Unir enunciados equivalentes con el objetivo de aclarar o enriquecer


una ideas.
– Antítesis. Contraposición de ideas o pensamientos en expresiones que, de manera
distinta, se ponen en relación, con el fin de resaltar lo que queremos exponer.
– Paradoja. Modalidad de antítesis que se produce al unir dos ideas contrarias –y en
principio absurdas– en un pensamiento.
– El símil. Figura de semejanza, consistentes en comparar dos ideas, acciones, actitu-
des, etc.

TAMadrid
33
-Pág.37-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Sinonimia. Figura estilística que consiste en repetir diversos términos con signifi-
cados equivalentes, con la finalidad de insistir o aclara una idea.

– Pleonasmo. Cuando una frase está sobrecargada de palabras inútiles, innecesarias,


para la exposición de las ideas.

– Elipsis. Suprimir o eludir algún elemento estructural de la frase para dar mayor bre-
vedad y concisión a lo expuesto.

– Asíndeton. Ausencia de conjunciones entre las frases o algunos de sus miembros,


con el fin de dar mayor vivacidad a lo expuesto.

– Inversión. Podemos cambiar el orden cronológico de nuestro discurso, al anteponer


el resultado final al desarrollo de lo que queremos exponer.

– Hipérbaton. Separar dos palabras, que deberían ir unidas sintáctica y semántica-


mente, e intercalar entre ellas un elemento que no pertenece inmediatamente a ese
lugar.

– Alusión. Hacer referencia, sin nombrarlo, a algo conocido por el destinatario.

– Eufemismo. Palabra o conjunto de palabras empleado para evitar expresiones que


no parecen adecuadas.

– Prosopopeya o personificación. Atribuir cualidades o acciones características de


los seres animados a los inanimados o abstractos.

– Hipérbole. Exageración de algo.

– Perífrasis. Decir con varias palabras, por medio de un circunloquio, lo que se podría
exponer con una sola.

– Metonimia. Designación de algo con el nombre de otro algo, teniendo éste último
con el primero una relación de causalidad.

– Sinécdoque. Expresar una noción cuya relación con la primera es “cuantitativa”.

– Metáfora. Sustitución de una palabra por otra cuyo sentido literal posee cierta seme-
janza con el sentido literal de la palabra sustituida.

34 TAMadrid

-Pág.38-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

5.1. ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN


DE TEXTOS ESCRITOS

Un análisis o comentario de texto es una prueba de expresión escrita de cierta comple-


jidad. Se trata de resumir y analizar el contenido de un escrito, además de identificarlo, rela-
cionarlo con obras afines o contrarias, y saber apreciar su importancia y la influencia que
ejerce o ha ejercido. El texto tiene valor por sí mismo y por aquello que sugiere y evoca.
Cuanto más representativo es, más riquezas oculta.

Para ello hay que seguir los siguientes pasos:

1. Aproximación. Una primera lectura de reconocimiento es útil para captar las ideas
fundamentales, la estructura y los objetivos del texto.

2. Búsqueda. La lectura reflexiva es la base de un buen comentario. Se pierde el tiem-


po si para intentar ganarlo se prescinde de una lectura profunda. Esta lectura con-
siste en buscar en el texto respuestas a las preguntas que él mismo suscita.

3. Discriminación. El núcleo de un texto suele descubrirse tras las afirmaciones y


negaciones rotundas (definiciones, caracterizaciones), así como en las relaciones
entre causas y efectos (explicaciones y consecuencias), pero no en ejemplos, anéc-
dotas y observaciones marginales. Hay que indagar las ideas relevantes en perjuicio
de las intrascendentes, los lugares comunes y las obviedades. Las dudas y ambi-
güedades deben desecharse como ideas principales.

4. Subrayado. La lectura es más eficaz si tiene como objetivo inmediato el subraya-


do y se apoya posteriormente en él. El subrayado simultáneo a la segunda lectura
(no a la primera, que es de aproximación) facilita la retención de la información
seleccionada, al tiempo que prepara la revisión del texto y pone los cimientos del
resumen, el análisis y el comentario crítico. El subrayado ha de ser selectivo, pues
pierde su valor de realce y estructuración cuando se abusa de él.

5. Anotaciones. Además de subrayar, para complementar la lectura es muy útil escri-


bir en los márgenes anotaciones personales (afirmaciones contrarias, dudas, con-
traejemplos) que contrasten con lo que del contenido resulta discutible, dudoso o
erróneo. Estas anotaciones, muy breves por necesidad, sirven de guía al construir el
juicio crítico.

6. Numeración. Es conveniente ir numerando en el margen las ideas con el fin de


organizar la estructura del análisis posterior.

TAMadrid
35
-Pág.39-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

REDACCIÓN DEL ANÁLISIS DEL TEXTO

Suele haber en este proceso tres apartados:

1. ANÁLISIS:

1.1. Construir la estructura de las ideas:


1. Primera idea principal.
1.1. Primera idea subordinada.
1.2. Segunda idea subordinada.

1.2. Facilitar apoyos textuales. Además de ordenar las ideas, hay que ilustrarlas y
justificar su importancia. El propio texto servirá de apoyo por medio de pala-
bras o fragmentos significativos.

1.3. Obviar las obviedades. Analizar no es describir simplemente lo que salta a la


vista, sino examinar en profundidad.

2. RESUMEN: Utilizando palabras propias. Breve reelaboración basada en un tema y


algunas de sus ideas subordinadas o enfoques especiales.

3. COMENTARIO CRÍTICO:

3.1. Identificación. Especificar su autor y a qué obra pertenece.


3.2. Caracterización. Resaltar los rasgos singulares del texto:

– Propósito. Algunos textos son meros entretenimientos del autor, pero la


mayor parte obedece a un interés concreto por transmitir nuevos conoci-
mientos (científico-técnicos), difundir ideas conocidas (divulgativos), dar
a conocer aspectos o enfoques novedosos sobre un tema o un autor (ensa-
yos), difundir una noticia o emitir una opinión sobre un hecho (periodísti-
cos), reflexionar sobre las ideas (filosóficos) o experimentar nuevas
formas de expresión (literarios), entre otras posibilidades.

– Aportaciones. Hay que reseñar la contribución del texto en el campo de


las ideas, la ciencia, la forma de expresión, etc., o si merece la pena des-
tacar el punto de vista adoptado.

– Ámbito de influencia. El tema puede ser específico de una disciplina o


tener aplicaciones en otros ámbitos.

36 TAMadrid

-Pág.40-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

– Estilo. Ciertos rasgos dominantes permiten encuadrar el texto dentro de


una parcela determinada. Así, la claridad en la exposición y la sencillez de
las construcciones son propias de un texto divulgativo; las disciplinas
científicas y profesionales, así como los entornos sociales, poseen un
vocabulario específico; la literatura se distingue por una plena libertad en
todos los órdenes (gramatical, léxico, de ideas).

– Actitud. Algunos autores buscan la complicidad del lector, mientras que


la mayoría lo mantienen a distancia. Hay quienes muestran arrogancia y
quienes se ocultan tras una aparente modestia, etc.

3.3. Procedimiento. Hay que concretar de qué técnica o procedimiento se sirve el


autor del texto (exposición, descripción, narración o varias ellas). Si expone,
cómo lo hace, mediante el análisis o la síntesis; si describe o narra, qué punto
de vista emplea, el objetivo o el subjetivo; si argumenta, de qué principios
parte y qué camino lógico recorre.

3.4. Contexto. Situar el escrito y su autor en un contexto es establecer relaciones


con otros textos y autores afines o contrarios, y explicar si es representativo
de una línea de pensamiento, un movimiento o escuela.

3.5. Valoración. Consiste en hacer una declaración de principios o una confesión


personal sobre el placer o el disgusto que ha producido la lectura del texto. La
valoración no debe aprovecharse para hacer una exhibición de conocimientos
o dejarse llevar por un arrebato descalificador, sino que ha de entenderse
como una reflexión en forma de crítica razonada sobre el mérito del texto, lo
que en ocasiones queda al margen de las preferencias personales. Las dife-
rencias de gustos no deben interferir en el reconocimiento de la valía o el
mérito. Si se pretende rebajar o ensalzar el valor de un texto o autor, hay que
aportar pruebas (otros textos, otros autores).

TAMadrid
37
-Pág.41-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

6. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

6.1. RELACIÓN ENTRE LOS CÓDIGOS VERBALES Y LOS


NO VERBALES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación se distinguen por su carácter unidireccional y por estar


dirigidos a un gran número de receptores. Están controlados por empresas de organización
compleja y ofrecen mensajes de contenidos diversos, portadores de determinados intereses
e ideologías. Estos medios se destacan, entre otros rasgos, por la heterogeneidad de códi-
gos, tanto verbales como no verbales, con los que se cifra su mensaje.

INTERACCIÓN DE CÓDIGOS

Los distintos medios de comunicación de masas utilizan el código verbal, pero la pala-
bra ha ido cediendo paso a otros signos auditivos y visuales, constituyéndose, así, el deno-
minado lenguaje audiovisual. La imagen, el sonido y el lenguaje verbal se complementan
y, combinados, consiguen un mayor rendimiento del mensaje. Dependiendo del medio de
que se trate, se utilizan elementos pertenecientes a los distintos códigos.

1. Prensa. Emplea como código verbal los signos visuales. Y, en la lengua escrita. ele-
mentos paralingüísticos (tipos, tamaños y estilos de letras; colocación de las mis-
mas) e iconográficos (fotografías, mapas, diagramas, símbolos, ilustraciones, etc.).

2. Radio. Utiliza signos auditivos como código verbal. En la lengua oral signos para-
lingüísticos (timbre, intensidad, llanto, risa, etc.), música (sintonías de apertura y
cierre de un programa, la de la publicidad, canciones etc.) y efectos especiales (rui-
dos, manipulación del sonido.

3. Televisión. Pone en juego signos visuales y auditivos. En la lengua oral y escrita


signos paralingüísticos (timbre, intensidad de la voz, llanto, risa, etc.), icónicos
(imagen fija con fotos, mapas, infografías e imagen en movimiento que incluye sig-
nos cinésicos y proxémicos), música (sintonías, canciones, la de la publicidad, etc.)
y efectos especiales (ruidos, manipulación de la imagen y del sonido).

38 TAMadrid

-Pág.42-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

4. Cine. Signos visuales y auditivos. En la lengua oral y escrita signos paralingüísti-


cos (los mismos que en la radio y la televisión), icónicos (imagen fija o en movi-
miento), gráficos (títulos de crédito, carteles), música (bandas sonoras) y efectos
especiales (ruidos, manipulación de la imagen y del sonido).

La televisión se diferencia del cine en que su discurso es fragmentario, pues combina


diversos géneros (programas de actualidad, ficción, documentales), y en que ofrece varias
opciones en un mismo momento (los diversos canales). Además incluye la publicidad.

En los medios de comunicación de masas, el código verbal –la lengua- se manifiesta en


sus distintas variantes geográficas, socioculturales y de situación. En ocasiones, sobre todo
en el cine, pueden aparecer incluso dos o más lenguas..

Las emisiones orales van acompañadas por elementos de los códigos no verbales, que
pueden reforzar, completar o incluso contradecir lo dicho por el hablante:
– Paralingüística. Estudia la intensidad de la voz, la velocidad de emisión, las varian-
tes de entonación y la duración silábica, así como otros elementos que pueden acom-
pañar a las emisiones o actuar por sí solos (risa, llanto, grito, bostezo, tos, etc.)
– Cinésica. Se ocupa de los gestos, maneras y posturas corporales que tienen valor
comunicativo: las expresiones faciales, el movimiento de las manos, la postura fren-
te al interlocutor, etc.
– Proxémica. Estudia la disposición de los sujetos en el espacio, y el uso significati-
vo que los individuos hacen de él. Los valores comunicativos de los elementos pro-
xémicos derivan del grado de contacto físico o de la distancia que mantienen los
interlocutores.

El código visual es la IMAGEN, que es una representación de una realidad que no está
presente. La imagen visual se caracteriza por su condición analógica, por su iconicidad, es
decir, por guardar una semejanza global con el objeto que representa.

La imagen capta la realidad sólo parcialmente, no en su totalidad. En primer lugar, la


realidad tridimensional se hace bidimensional en la imagen. Además, puede no ser la que
se presenta en la realidad.

El sonido es una imagen auditiva que, aparece relacionada con la imagen visual en los
medios de comunicación; su función primera consiste en acercar ésta a la realidad (en el
mundo real, lo visual y lo auditivo se dan conjuntamente), pero además, el sonido añade
expresividad.

TAMadrid
39
-Pág.43-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

6.2. LA PUBLICIDAD

La publicidad es el conjunto de mensajes que pretenden influir en el ciudadano para que


consuma un producto, utilice un servicio o realice acciones a favor de la comunidad. La
intencionalidad, pues, es persuasiva: mover la conducta del receptor.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

1. Emisor. Es un emisor colectivo: la empresa que desea vender un producto o un ser-


vicio, o la institución (las administraciones públicas, la Cruz Roja, Cáritas, ONG,
etc.) que promueve determinadas conductas sociales encarga a una empresa publi-
citaria la confección de un anuncio. En la agencia de publicidad trabaja un equipo
de personas (economistas, psicólogos, diseñadores, dibujantes, cámaras, etc.) que
dan forma al mensaje.

2. Mensaje. Es el anuncio publicitario. Es un mensaje mixto, que emplea distintos len-


guajes (lingüístico, icónico, musical, etc.) en función del canal.

3. Canal. Los medios de comunicación social o “mass media” (prensa, carteles,


radio, televisión y cine). En los medios visuales (prensa, carteles) se emplean sig-
nos lingüísticos e imágenes (fotografías y dibujos). En la radio, medio auditivo, se
utiliza la palabra hablada, la música y efectos sonoros. En los medios audiovisua-
les (televisión y cine) se combinan las imágenes en movimiento con distintos sig-
nos sonoros.

4. Receptor. Son las personas a las que se dirige el anuncio. Aunque pueden enten-
derlo muchas personas, se confecciona en función del público a que se dirige.

ELEMENTOS DEL ANUNCIO PUBLICITARIO

Los mensajes publicitarios impresos son muy complejos, sin embargo, podemos obser-
var, en primer lugar, dos aspectos: son mensajes mixtos de elementos lingüísticos e icóni-
cos, y tanto la imagen como el texto lingüístico persiguen una doble finalidad: informar del
producto o servicio y sugerir determinados “valores” de la sociedad que los transforma en
objeto de deseo y necesidad.

1. Elementos informativos sobre el referente: la imagen del producto o servicio, sus


características técnicas, sus ventajas, etc.

40 TAMadrid

-Pág.44-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

2. La marca o nombre comercial, inventada y creada por el publicista para que los con-
sumidores identifiquen el producto o servicio. Funciona como reclamo publicitario,
pues los consumidores compran una determinada camisa y no una cualquiera.

3. El logotipo es la imagen de la marca: los aros de Audi, por ejemplo.

4. El eslogan, frase publicitaria breve, sugerente y atractiva, que pretende asociar el


producto o servicio anunciado con algún aspecto de la vida: Ej. Contigo al fin del
mundo.

5. Los elementos persuasivos y connotativos: han de atender a los intereses de los con-
sumidores que se identifican con determinados valores de la sociedad: éxito, lujo,
juventud, belleza, libertad, solidaridad, facilidad para el trabajo, etc.

LA LENGUA DE LA PUBLICIDAD

El lenguaje publicitario es, ante todo, persuasivo. La persuasión se consigue de dos


modos:

– La implicación de los receptores, generando la necesidad del consumo.


– La exaltación y ponderación del producto o servicio que deben elegir.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS DE LA PUBLICIDAD

Nivel gráfico y fónico:

– En el plano gráfico se emplean distintos tipos de letra, grafías y signos extranjeri-


zantes y organización del texto de forma icónica (caligramas)

– El plano fónico se resalta mediante el empleo de aliteraciones (repetición de


uno o varios fonemas), paranomasia (empleo en un mismo contexto de pala-
bras que coinciden parcialmente con el significante) y recursos métricos
(verso y rima).

Nivel morfosintáctico. El uso de la lengua en este nivel tiene la finalidad de establecer


una comunicación rápida y eficaz con el receptor (de ahí la concisión y brevedad del texto
lingüístico) y exaltar la calidad del producto anunciado, gradando el adjetivo y el adverbio
Ej. La Gran potencia económica (Jeep Cherokee).

TAMadrid
41
-Pág.45-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Nivel léxico-semántico:
– Valor connotativo de los mensajes publicitarios, que pone de relieve los valores
sociales y argumentos en que se sustentan los estereotipos o imágenes: Lo científi-
co y artificial, lo nuevo y moderno, lo extranjero o internacional, lo singular, lo light,
lo feliz, lo placentero, lo estético, la moda, el diseño, etc.
– Creaciones léxicas y fraseológicas: con la introducción de extranjerismos, la com-
posición para describir novedades técnicas, la utilización de prefijación con raíces
clásicas, el juego con títulos de películas, etc.

Y por último el uso de la retórica, que es el arte de persuadir, con el uso de los
recursos estilísticos existentes: anáfora (repetición de palabras a comienzo de frases),
paralelismo (repetición de palabras, estructuras o ideas a principio de varias frases), anadi-
plosis (repetición de la última palabra al principio y final de la frase), derivación (empleo
de palabras con el mismo radical), antítesis, paradoja, hipérbole, símil, metáfora, metoni-
mia y personificación.

RESUMEN

­ La comunicación es el medio por el que se relacionan los seres humanos. Los ele-
mentos de la comunicación son: emisor, mensaje, código, canal, receptor y contexto.
­ Para llevar a cabo la comunicación, disponemos del lenguaje verbal, en sus dos
facetas, oral y escrita.
­ El acto comunicativo tiene las siguientes finalidades: transmitir información, inten-
tar influir en los otros, manifestar su estado de ánimo y sus pensamientos, o reali-
zar actos.
­ La intencionalidad del emisor condiciona el proceso comunicativo, ya que de ella
depende la elección del código que vaya a utilizar, la forma del mensaje, la bús-
queda de la situación o del contexto comunicativo, y, sobre todo, de los contenidos
y formas del mensaje.
­ El lenguaje oral constituye la forma natural de comunicarse las personas, bien de
forma espontánea (diálogo, conversación) o planificada (charla, discurso, debate,
conferencia, arenga, mitin, coloquio, entrevista, etc.).
­ Un texto oral planificado constaría de tres partes: presentación, exposición del tema
o de los hechos y la conclusión. Los elementos que conforman la situación y

42 TAMadrid

-Pág.46-
U.D. 1.- LA VA R I E D A D D E L O S D I S C U R S O S

condicionan la forma del discurso son: el emisor, el destinatario, el propósito y el


modo en que se establece la comunicación.
­ Las diferentes formas que puede adoptar el discurso, tanto escrito como oral, son:
la descripción, la exposición, la narración o la argumentación.
­ En el análisis textual es fundamental comprobar la coherencia, cohesión y adecua-
ción del texto, tanto oral como escrito.
­ La comunicación escrita se realiza a través de diferentes tipos de textos: periodís-
ticos, científicos, humanísticos, jurídicos, administrativos, legislativos, propagan-
dísticos, publicitarios, ensayísticos, literarios (líricos, narrativos, dramáticos),
memorias, diarios personales, etc.).
­ La lectura es un acto que fomenta el desarrollo intelectual, moral, afectivo y esté-
tico del ser humano, amplía su experiencia y desarrolla su capacidad de compren-
sión y expresión.
­ El lenguaje escrito adquiere forma material en la letra impresa o manuscrita, por
tanto, es de carácter gráfico y se percibe por la vista. Dispone de los signos gráfi-
cos (palabras y puntuación) como recurso comunicativo. Debe ser preciso y rigu-
roso para expresar con exactitud los mensajes. Se exige absoluta corrección en el
uso del código (ortográfico y gramatical), variedad de la expresión y riqueza de
vocabulario.
­ La producción de textos escritos requiere un proceso de trabajo más profundo que
el de los textos orales, dado el amplio conocimiento de vocabulario y recursos esti-
lísticos (paráfrasis, antítesis, paradoja, símil, sinonimia, inversión, alusión, proso-
popeya, perífrasis, sinécdoque, etc.) que se necesitan para expresar bien el mensaje,
de forma que sea comprendido por los receptores.
­ En el análisis de un texto escrito hay que estudiar en profundidad no solo lo que el
emisor nos transmite, sino también la forma en la que lo hace, así como una revi-
sión crítica del contexto social en que se desarrolla.
­ Los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, cine) utilizan diferentes
códigos verbales y no verbales para comunicar sus mensajes, a través de la para-
lingüística, cinésica y proxémica.
­ La publicidad es la emisión de información que se dirige a un receptor con la fina-
lidad de modificar sus hábitos de consumo, a través de los canales que proporcio-
nan los medios de comunicación. Y utilizando los diferentes recursos lingüísticos
de nivel gráfico y fónico, morfosintáctico, y lexicosemántico, que tiene a su dispo-
sición.

TAMadrid
43
-Pág.47-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN
1. El conjunto de signos interrelacionados empleados en la comunicación, se denomina:
A. Signo. B. Código. C. Canal. D. Referente.

2. ¿Cuál de los siguientes tipos de comunicación oral es espontáneo?


A. Charla. B. Diálogo. C. Conferencia. D. Debate.

3. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del mensaje oral?


A. Momentaneidad. B. Durabilidad.
C. Espontaneidad. D. Perdurabilidad.

4. El discurso de carácter polemista y propagandístico que difunde ideas de tipo social y político,
se denomina:
A. Arenga. B. Mitin. C. Disertación. D. Alocución.

5. La forma del discurso que se emplea para presentar objetos, personas, lugares y sentimientos,
indicando, en la medida de lo posible, los detalles concretos, se denomina:
A. Descripción. B. Narración. C. Exposición. D. Argumentación.

6. El mecanismo lingüístico que señala el quién, el dónde y el cuándo del enunciado, se denomina:
A. Elipsis. B. Deixis. C. Isotopía. D. Sustitución.

7. ¿Cuál de los siguientes no es un texto informativo?


A. Periodístico. B. Científico. C. Humanístico. D. Jurídico.

8. Los textos retóricos pretender:


A. Captar la atención. B. Enseñar.
C. Contar hechos. D. Anunciar el porvenir.

9. ¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de cohesión?


A. Anáfora. B. Catáfora. C. Prosopopeya. D. Isotopía.

10. La modalidad discursiva en la que se aportan razonamientos para demostrar la validez de las
ideas presentadas y convencer al receptor, se denomina:
A. Narración. B. Argumentación. C. Exposición. D. Descripción.

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


11. B 12. B 13. D 14. B 15. A

16. B 17. D 18. A 19. C 10. B

44 TAMadrid

-Pág.48-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

ÍNDICE
Pag.
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. TÉCNICAS AUXILIARES PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN


DE TEXTOS CIENTÍFICOS, CULTURALES, TÉCNICOS, ETC . . . . . . . . . 5

2. PROCEDIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1. LA BIBLIOTECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2. EL DICCIONARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

3. EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: SELECCIÓN, CONTRASTE


Y SÍNTESIS DE FUENTES. ACTITUD CRÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

4. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS USUALES EN LA VIDA


ACADÉMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

5. PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS Y TECNOLÓGICOS


DE DOCUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

-Pág.49-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Diferenciar y aplicar técnicas auxiliares para la comprensión y producción de


textos científicos y técnicos.

• Manejar de los principales recursos de documentación: la biblioteca y el


diccionario.

• Seleccionar, contrastar y sintetizar las fuentes de información, así como tratarlas


con una actitud crítica.

• Generar los textos más usuales de la vida académica: apuntes, informes, trabajos,
resúmenes, fichas, exámenes, etc.

• Utilizar los procedimientos gráficos y tecnológicos de la documentación.

-Pág.50-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN
A ctualmente nos encontramos en lo que ha dado en llamarse “sociedad de la
información”, es decir, un ámbito donde sus miembros producen y reciben
continuos mensajes informativos, con una frecuencia cada vez mayor.

Por otro lado, el uso de las fuentes de información y documentación es la base


imprescindible para la obtención de conocimientos, no sólo en los ámbitos científi-
co y universitario, sino que alcanza a todas las personas que desean estar bien infor-
madas o tomar una acertada decisión.

En consecuencia, las disciplinas documentarias se convierten en instrumento o pro-


longación del ser humano para captar y aprovechar toda la información que se pro-
duce en él o en su entorno, de tal manera que los sistemas de información pasan a
convertirse en la herramienta imprescindible para debatir y argumentar en la
sociedad.

-Pág.51-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T UA L
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

TÉCNICAS TEXTOS USUALES PROCEDIMIENTOS


PARA LA EN LA VIDA
COMPRENSIÓN ACADÉMICA
Y
PRODUCCIÓN
DE TEXTOS BIBLIOTECA DICCIONARIO
CIENTÍFICOS

APUNTES

INFORMES

TRABAJOS
CIENTÍFICOS

EXÁMENES

-Pág.52-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

1. TÉCNICAS AUXILIARES PARA LA COMPRENSIÓN


Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS,
CULTURALES, TÉCNICOS, ETC.

TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

Los textos científicos y técnicos tienen como objetivo informar sobre la actividad y los
avances de la ciencia (conjunto de teorías sobre el mundo real) y de la tecnología (pro-
ductos de esas teorías, medios y procedimientos). Deben explicar la realidad, dar respuesta
a preguntas teóricas sobre los hechos y sus relaciones y formular leyes para organizarlos; la
tecnología es un método para resolver problemas prácticos: incluye las herramientas, las
técnicas y los procedimientos para aplicar los descubrimientos de la ciencia.

Los textos científicos están determinados por la materia de la que tratan (Física, Quí-
mica, Biología, Geología, Medicina, etc.), pues cada rama de la ciencia tiene su propio
modelo, y por los receptores a los que se dirigen:

– Documentos científicos para receptores especializados:

- Artículos de revistas científicas.

- Tesis.

- Monografías.

- Reseñas.

- Manuales.

- Proyectos de investigación.

– Textos de divulgación (receptor no necesariamente especializado):

- Manuales de divulgación.

- Entrevistas, noticias de prensa.

- Artículos enciclopédicos.

- Diccionarios.

- Instrucciones de uso.

TAMadrid
5
-Pág.53-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

La finalidad informativa de los textos científicos y técnicos determina el predominio


de la función referencial (la finalidad del discurso científico y técnico es la transmisión de
conocimientos, por lo que su función primordial es informar de hechos, fenómenos, rela-
ciones y leyes) y el empleo de un lenguaje denotativo que exprese de forma clara y preci-
sa el mensaje que se desea. De este modo, es habitual el recurso a la monosemia y a la
repetición para aclarar un aspecto.

La necesidad de que el lenguaje científico sea comprendido unívocamente por los dife-
rentes receptores ha hecho que tienda a la estabilidad y a la universalidad. Estos dos rasgos
explican también que la creación de vocabulario sea consciente e intencional: se busca el
vocablo que parece más adecuado para designar la realidad descubierta y se elige para ello
la nueva palabra.

Estos textos utilizan códigos no lingüísticos: fórmulas, símbolos o recursos gráficos


(cuadros, dibujos, fotografías, diagramas), y recurren a las diferentes modalidades discursi-
vas: exposición (que incluye definiciones clasificaciones, enumeraciones; puede ser expli-
cativa, prescriptiva, etc.) y la argumentación (por ejemplo, en el desarrollo de teorías o en
la defensa de hipótesis). Estas modalidades aparecen, con frecuencia, combinadas. También
es habitual la presencia de la descripción y la narración.

Otra característica importante es la universalidad, sus resultados son válidos para todas las
sociedades humanas y, en consecuencia, los científicos deben emplear un lenguaje que facilite
la traducción de unas lenguas a otras e incluso que supere las barreras lingüísticas mediante la
unificación de las terminologías y la creación de lenguajes artificiales y formales:
– Una terminología es el conjunto de voces específicas de una determinada materia.
Algunas ciencias como la botánica, la zoología o la química, poseen unas reglas
aceptadas a nivel internacional para la denominación y descripción de especies vege-
tales y animales o de compuestos químicos.
– Los lenguajes artificiales y formales reúnen un conjunto de códigos muy diversos
formados por cifras, símbolos matemáticos o lógicos, ideogramas de la física y la
química, etc.. Con ello se representa la estructura, componentes, relaciones y carac-
terísticas de los objetos: H2O; v = e/t.
Algunos lenguajes informáticos (Basic, Cobol, Fortran, Java) poseen, como si fuera
una lengua natural, un léxico propio, una sintaxis característica y unas reglas de
interpretación semántica.

Los textos científicos y técnicos tienen características ligüísticas propias y que contri-
buyen a conseguir la objetividad y claridad necesarias para su comprensión por el receptor:

6 TAMadrid

-Pág.54-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Nivel morfológico:

- Uso de la tercera persona, del indicativo y del presente atemporal: Una fuer-
za continua produce un movimiento variado.

- Presencia de formas verbales de obligación (perífrasis o futuro del modo indi-


cativo): Ha de existir una fuerza que origina el movimiento.

- Utilización de la primera persona del plural como plural de modestia o como


forma de implicar al receptor: Explicaremos más adelante ...

– Nivel sintáctico:

- Predominio de oraciones enunciativas y presencia de interrogativas para dar


lugar al desarrollo de una idea o con finalidad didáctica: ¿Cómo adquirieron los
primeros organismos vivos sus sillares orgánicos?

- Frecuencia de estructuras adjetivas o con valor adjetivo (adjetivos, sintagmas


adjetivales, construcciones preposicionales o subordinadas adjetivas): La mayor
parte de los nutrientes, que rinden energía; y de aposiciones. Aparece una ace-
leración complementaria, la aceleración de Coriolis.

- Utilización de estructuras en las que no aparece el agente ejecutor (pasivas,


impersonales, subordinadas con formas no personales del verbo): Al repetir la
experiencia, se observaría que no sucede nada; no hay aislantes perfectos.

- Tendencia a la nominalización (se prefieren sustantivos para enunciar fenómenos


y cualidades: Para la aceleración de un móvil.

– Nivel léxico:

- Preferencia por los adjetivos especificativos de relación y descriptivos.

- Inclusión de tecnicismos (préstamos –especialmente anglicismos y galicismos–


latinismos, epónimos, palabras de la lengua corriente): software, hardware, orde-
nador, culombio, velocidad...

- Presencia de hipónimos e hiperónimos: pino piñonero, cedro, ciprés, conífera,


abeto ...

Aunque el lenguaje científico se presenta en el extremo opuesto del literario, lo cierto


es que, en los textos científicos, no resulta infrecuente encontrar figuras retóricas que, en
algunos casos, contribuyen a la comprensión de los fenómenos. Es común la presencia de
símiles, metáforas y personificaciones.

TAMadrid
7
-Pág.55-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Así, en la producción de textos científicos y técnicos hay que perseguir tres objetivos
básicos, para lograr la correcta comprensión por parte del receptor:

– Objetividad. La información debe perseguir la máxima objetividad y para ello


emplear un lenguaje exclusivamente denotativo, evitando las connotaciones de todo
tipo. Los términos deben tener un único sentido, es decir, ser monosémicos y uní-
vocos.

– Carácter verificable. El conocimiento científico es fidedigno; es decir, existen


pruebas suficientes que justifican su veracidad. Para ello, el científico parte de hipó-
tesis (modelo explicativo pendiente de ser confirmado mediante pruebas) que son
sometidas a análisis, comprobación y generalización, para llegar a enunciar leyes
científicas (hipótesis comprobadas).

– Claridad y precisión. La intencionalidad de estos textos es informativa: el receptor


ha de aprehender los contenidos de manera nítida. Ello exige una exposición clara y
precisa, alejada de cualquier tipo de ambigüedad.

Los géneros textuales característicos de la ciencia y de la técnica son escritos –mono-


grafías, informes, artículos– porque la escritura permite dotar al texto de mayor precisión y
claridad; no obstante, también se emplea la lengua oral –ponencias, conferencias y comu-
nicaciones– en el campo de la docencia, congresos científicos, etc.

ESTRUCTURA DEL TEXTO CIENTÍFICO Y TÉCNICO

En la investigación científica pueden emplearse dos métodos de trabajo: inductivo o sin-


tético (de lo particular a lo general) y deductivo o analítico (de lo general a lo particular):

– Método inductivo. En las ciencias empíricas o experimentales (Física, Química,


Biología, Astronomía, etc.) el contenido se ordena, en general, de forma que refleje
todas las etapas de la investigación científica:
- Observación de hechos, fenómenos y objetos.
- Formulación de una hipótesis explicativa
- Verificación de la hipótesis.
- Formulación de la Ley General.

– Método deductivo. La exposición que parte de lo general para llegar a los casos par-
ticulares es propia de las ciencias no empíricas, como las matemáticas y la lógica.

8 TAMadrid

-Pág.56-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

En ocasiones aparecen interrelacionados el análisis de un problema y la observación de


casos particulares que conducen a una síntesis final, dando lugar a una simbiosis de méto-
dos, con el fin de potenciar algunos de los caracteres de este tipo de discurso: objetividad,
claridad y precisión

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

Los trabajos científicos, con independencia de la estructura empleada –deductiva o


inductiva– y las formas del discurso –argumentación, exposición, descripción– que utilicen,
han de ajustarse a unas técnicas de elaboración y presentación en aras de la claridad, obje-
tividad, coherencia y precisión que exige la exposición del conocimiento.

Son partes importantes de todo trabajo científico:

– TÍTULO. Es una síntesis de la idea fundamental del trabajo. Debe enunciar, de


manera sucinta y clara, la tesis que se va a demostrar, la hipótesis sobre la que se va
a argumentar, la teoría que se va a exponer o los objetos y fenómenos que se han de
describir.

– INTRODUCCIÓN. Tiene la función de informar al lector sobre la materia y sobre


los métodos con el fin de situarlo ante el asunto que se va a exponer. Para ello:

- Se resalta la importancia del tema y se especifican sus implicaciones teóricas y


prácticas.

- Se hace una síntesis histórica del contenido objeto de estudio.

- Se formula la hipótesis de partida y la finalidad que se persigue.

- Se expone el marco teórico y metodológico en que se inserta, con el fin de evitar


ambigüedades y malentendidos.

- Se citan los documentos –artículos, monografías, etc.– tenidos en cuenta.

- Se fijan los significados de la terminología y se aclara el lenguaje formal utiliza-


do.

– CUERPO DEL TRABAJO. Se exponen los distintos contenidos científicos:

- Descripción de productos y aparatos de investigación empleados; de los objetos


y fenómenos que integran el corpus objeto de estudio; de los experimentos reali-
zados.

TAMadrid
9
-Pág.57-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

- Formulación de la hipótesis de manera nítida, precisando las relaciones y dificul-


tades que plantea.

- Verificación de la misma mediante la aportación de las pruebas que la susten-


tan: experimentos realizados y sus resultados; opiniones de otros autores, con-
siderados autoridad en la materia, y que corroboran las conclusiones ahora
expuestas; etc.

– CONCLUSIONES. Es la recapitulación; se da cuenta de la validez o invalidez de


la hipótesis formulada, de las aportaciones del estudio a la teoría científica o técni-
ca correspondiente. También se pueden adelantar problemas y planteamientos obje-
to de un estudio posterior.

– BIBLIOGRAFÍA. Relación alfabética de los libros consultados. Las citas biblio-


gráficas se ajustan al siguiente modelo:

- Apellidos y nombre del autor del libro, título del libro, editorial, ciudad, año.

– ÍNDICE. Tabla de materias y orden general de la exposición. Puede ir también al


principio del trabajo.

En consecuencia, por todo lo anteriormente expuesto, está claro que la lectura y com-
prensión de un texto científico o técnico implica una mayor dificultad que si nos encontra-
mos ante cualquier otro tipo de lenguaje. Ello implica la necesidad de una lectura más
profunda, incluso hacerlo varias veces para tratar de entender, en un primer momento la
idea principal que nos quiere transmitir el autor, para proceder posteriormente al estudio del
texto, en el que nos encontraremos numerosas palabras totalmente desconocidas para nos-
otros, son los términos especializados que utilizan este tipo de textos, y para conocimiento
de los cuales, ya existen diccionarios terminológicos, como veremos a continuación, que
nos ayudan a conocerlos.

Asimismo, cuando leemos algún texto de este tipo, es conveniente tener cerca otros
libros que nos ayuden a conocer los conceptos básicos que en el se expresan y que para nos-
otros pueden ser desconocidos.

10 TAMadrid

-Pág.58-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

2. PROCEDIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN

La palabra documentación alude a dos facetas:

– Recopilar información en cualquier soporte o formato, libros, revistas, enciclope-


dias, fotografías, gráficos, documentos sonoros o audiovisuales, etc. Y estructurarla
de forma que se pueda consultar fácilmente.

– Dar información a otras personas sobre un tema.

Existen varias fuentes de documentación, pero hoy en día las más conocidas y utiliza-
das son: las bibliotecas y los diccionarios, que vamos a estudiar a continuación.

2.1. LA BIBLIOTECA

La biblioteca se ha convertido en la institución complementaria de la enseñanza en


general, y del estudiante e investigador en particular. Es imprescindible para todo estudian-
te el conocimiento de su organización.

La palabra biblioteca hace referencia a una colección ordenada de libros. Pero, no sólo
se pueden encontrar libros en ellas, también hay periódicos, revistas, materiales audiovi-
suales (películas y vídeos), materiales fotográficos, materiales sonoros, etc.

En todas las bibliotecas existe un catálogo de todo lo que contienen: el fichero, que
actualmente está informatizado y presenta forma de base de datos, de fácil acceso y muy
útil para hacer cualquier tipo de consulta.

Este fichero nos proporciona las siguientes informaciones:

– Catálogo de autores. Descripción bibliográfica que nos muestra los datos externos esen-
ciales del documento: autor/es, título, editor, año de edición, características físicas, etc.

– Catálogo de materias. Todas las materias están clasificadas en orden numérico


(CDU). Y el catálogo sistemático que nos conduce al libro situado dentro de una dis-
posición arbitraria del tema tratado. Para localizar las palabras claves: no hay que
elegir nunca los adjetivos, sino los sustantivos, ni palabras que no tengan relación
con el libro.

TAMadrid
11
-Pág.59-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Tanto la descripción bibliográfica como la catalogación se rigen por normas nacionales


(Las Reglas de Catalogación Españolas), que a su vez se ajustan a normas internacionales
ampliamente aceptadas, las más famosas de las cuales son las ISBD (International Standard
Book Description) y las AACR 2 (Anglo American Cataloguing Rules).

La CDU (Clasificación Decimal Universal) es un sistema que se basa en reunir numé-


ricamente una información cualquiera, de tal modo designada que, una vez recopilada y cla-
sificada correctamente, pueda ser encontrada con facilidad, cualquiera que sea la forma bajo
la que se busque. El conjunto de los conocimientos humanos, considerados como una uni-
dad, ha sido dividido por el CDU en diez grandes clases designadas por fracciones deci-
males de la manera siguiente:
K 000 Temas generales: Metodología, documentación, escritura, registro, reunión y
difusión de las informaciones.
K 100 Filosofía, metafísica, lógica, moral y psicología.
K 200 Religión, teología.
K 300 Ciencias sociales, comprendidas la estadística, el derecho, la enseñanza.
K 400 Filología, lingüística.
K 500 Ciencias puras: Ciencias matemáticas, físicas y naturales.
K 600 Tecnología, ciencias aplicadas, medicina.
K 700 Bellas Artes, comprendidas la arquitectura, la fotografía, las diversiones y los
deportes.
K 800 Literatura y Bellas Artes.
K 900 Geografía, biografía e historia.

En las bibliotecas suelen existir cuatro catálogos: de autores y obras anónimas; de títu-
los; alfabético de materias; y sistemático de materias o CDU. Los tres primeros se ordenan
alfabéticamente, y la CDU, numéricamente. Si la obra es anónima, figurará en el primer
catálogo por la primera palabra de su título.

Las bibliotecas están divididas en salas de lectura, de préstamo de libros, infantil, de


periódicos y revistas, etc.

En las salas de lectura se suelen encontrar los libros de referencia o de consulta (dic-
cionarios, enciclopedias, atlas, etc.). Estos libros contienen información de carácter gene-
ral. Los demás libros se suelen encontrar en la sala de préstamos.

Los libros se ordenan de abajo arriba y de izquierda a derecha, según la signatura que
consta en el lomo.

12 TAMadrid

-Pág.60-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

2.2. EL DICCIONARIO

Se podría decir que un diccionario es una recopilación de las palabras, las locuciones,
los giros y los sintagmas de una lengua, con sus correspondientes definiciones, o bien de
los términos de una ciencia, técnica, arte, especialidad etc., generalmente dispuestos en
orden alfabético.

También podemos referirnos con la palabra diccionario al libro en el que al lado de las
palabras de una lengua, generalmente colocadas en orden alfabético, figuran sus equiva-
lentes en otra u otras lenguas. O a una obra que ofrece por orden alfabético nombres,
hechos, noticias, etc., referentes a un área de conocimiento.

El objeto de un diccionario podría ser la codificación del léxico de un sistema lingüísti-


co en su totalidad, lo cual, a todas luces, es imposible. Ni el diccionario más voluminoso
puede contener la suma de todos los diccionarios especializados.

Sin embargo, muchos diccionarios, aunque no sean integrales o exhaustivos, recogen un


porcentaje muy elevado y, al mismo tiempo, una selección muy representativa del vocabu-
lario más usual de una lengua; se les llama diccionarios generales. El vocabulario recogi-
do por ellos se compone, en su mayor parte, del vocabulario culto y estándar, con cierta
selección del vocabulario familiar y popular, de regionalismos, tecnicismos y de algunos
elementos argóticos o jergales.

El soporte clásico de los diccionarios ha sido, hasta el presente, el papel (aunque, actual-
mente, ya existen diccionarios en CD y otros que se pueden consultar por Internet, como el
de la Real Academia de la Lengua y otros). La ventaja de estos soportes nuevos es que pue-
den incorporar, de forma interactiva texto, imagen y sonido.

Un diccionario se compone, por lo general, de las siguientes partes: parte introductoria,


cuerpo del diccionario y finales del diccionario.

En algunos diccionarios, sobre todo los monográficos o especializados, y a veces tam-


bién en los enciclopédicos, suele aparecer, antes del prólogo, un texto de presentación de la
obra escrito por una persona conocida o autoridad en el campo de que trate el diccionario.
En el prólogo o prefacio se exponen la finalidad del diccionario, el tipo de usuario de la
obra, las fuentes utilizadas, etc., y se mencionan el autor o los autores, el director del equi-
po, los asesores y otras personas que han colaborado en su creación.

TAMadrid
13
-Pág.61-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

A continuación, la introducción ofrece al usuario una serie de explicaciones acerca de


los componentes de la obra e instrucciones sobre el uso del diccionario. Suelen explicarse
también las decisiones que se han tomado en relación con la alfabetización, el modelo de
alfabeto que se ha empleado en las transcripciones, la alfabetización de antropónimos y
topónimos, etc.

Cuando en el diccionario se utilizan abreviaturas, éstas se recogen en una lista que suele
figurar el principio del mismo, como guía. En el caso de los diccionarios bilingües, hay ade-
más una introducción sistemática a la pronunciación de la lengua fuente.

El cuerpo del diccionario comprende el desarrollo del diccionario propiamente dicho, es


decir, de todo el material recogido, siguiendo el principio de ordenación que se haya esta-
blecido.

La parte final, posterior al cuerpo, puede no existir, pero generalmente recoge, sobre
todo en diccionarios monográficos o especializados, ciertos textos que pueden consistir en:
anexos, apéndices, índices, etc.

Los anexos son documentos, gráficos, cuadros, ilustraciones o textos que guardan rela-
ción con la materia del diccionario, pero de los cuales no suele ser autor el que lo es del dic-
cionario en que se insertan. Los apéndices son textos que suelen añadirse al final de la obra
y en los diccionarios de lengua suelen consistir en listas de verbos irregulares, cuestiones
gramaticales, etc. Y los índices son listas alfabéticas de materias, de nombres, etc.

La ordenación de los materiales léxicos en el diccionario se puede hacer por orden alfa-
bético, por orden alfabético inverso, por familias de palabras o según un sistema concep-
tual.

En los diccionarios generales (monolingües y plurilingües), y muchos otros, predomina


el orden alfabético como principio de clasificación.

Un diccionario es, pues, un extracto estandarizado del conjunto del léxico existente o de
un subconjunto léxico. Se presenta, por lo general, en forma de lista según uno de los dife-
rentes criterios de ordenación posible. El cuerpo del diccionario es el inventario de palabras,
y se divide en artículos. Cada artículo se compone del lema, también llamado entrada. El
lema es la parte enunciativa de un artículo, el resto corresponde a la parte definitoria, al
cuerpo del artículo.

14 TAMadrid

-Pág.62-
TAMadrid

-Pág.63-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EJEMPLO DE VOZ EN EL DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO:

16 TAMadrid

-Pág.64-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Especializados. De sinónimos y antónimos, de refranes, de frases hechas, de citas,


de voces, de jerga ...
– Ideológicos. Organizan las palabras en torno a un núcleo común de significado.
– De dudas. Resuelven dificultades que se plantean al hablar o al escribir.
– Técnicos. Reúnen la terminología propia de una rama del saber.
– Bilingües o multilingües. Ofrecen la traducción de los vocablos de una lengua a
otra. Muchos presentan una parte de traducción directa y otra inversa.

3. EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN:
SELECCIÓN, CONTRASTE Y SÍNTESIS
DE FUENTES. ACTITUD CRÍTICA

Es evidente que una sociedad caracterizada por disponer de gran suficiencia informati-
va exigirá ciudadanos bien informados y, por ello, bien formados, que sean capaces de uti-
lizar adecuadamente los conocimientos a los que pueden acceder. Lo que tiene
consecuencias inmediatas tanto en la distribución de las fuentes del conocimiento, como en
su selección, archivo, localización y recuperación.

La evolución permanente de las tecnologías ha hecho olvidar deprisa los viejos modos
y ha establecido la automatización y lo digital como denominador común. Así, hoy en día
se utilizan cada vez menos los archivadores manuales, para pasar a hacerlo en los soportes
informáticos que disponemos: CD, bases de datos, etc., y sobre todo INTERNET, que se ha
convertido en el recurso más utilizado para obtener información.

Existen variadas metodologías para la búsqueda de información, una de las cuales es


seguir los siguientes pasos:
– Análisis de la cuestión.
– Determinación exacta del tema de búsqueda.
– Consideración del tipo de instrumentos que pueden usarse para dar respuesta a la
cuestión planteada (tipo de fuentes, sean éstas impresas o automáticas).
– Elección de la fuente o fuentes que podrían resultar adecuadas, valorando su dispo-
nibilidad (posibilidad de acceso).

TAMadrid
17
-Pág.65-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Resolución de la cuestión mediante la búsqueda propiamente dicha (importancia del


uso de los “auxiliares”: índices, cuadros...).
– Redacción o exposición oral de la respuesta, de acuerdo con las necesidades expre-
sadas por el destinatario.

Las técnicas para el manejo de la información, son un conjunto de técnicas que facilitan
la búsqueda de datos y su posterior elaboración:
– Técnicas de búsqueda de la información. Facilitan el acceso a información nueva.
Por ejemplo, la búsqueda en el diccionario.
– Técnicas de elaboración de la información. Permiten organizar la información que
ya se posee y trabajar con ella. Por ejemplo, la toma de apuntes o la elaboración de
fichas de lectura o de cualquier tipo de escrito.

Las técnicas de manejo de la información sirven para:


– Trabajar con la información de forma rápida y organizada.
– Adquirir información de una forma fácil.
– Recordar información que ya posees.
– Contar con un material personal de consulta para trabajos posteriores.

TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

Las fuentes son los instrumentos para la búsqueda bibliográfica. Según William
Katz fuente de información es: cualquier obra que se usa para responder a una pregunta.
Puede ser un folleto, una lámina, un disco, un informe inédito, un artículo de publicación
periódica, una monografía, una diapositiva, incluso un especialista que está a disposición
para contestar a una cuestión”. Hay muchos tipos de fuentes:
– Obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, compendios biográficos, compen-
dios cronológicos, compendios estadísticos, atlas, almanaques, directorios, publica-
ciones oficiales, etc. En suma, todos aquellos libros que han sido especialmente
diseñados para servir como instrumentos eficaces en las tareas informativas.
– Índices de diarios y revistas de información general.
– Selección de publicaciones periodísticas.
– Otros materiales: libros de grabados, fotografías, etc.
– Bases de datos.

18 TAMadrid

-Pág.66-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Catálogos de bibliotecas, catálogos colectivos.


– Revistas de resúmenes.
– Internet, libros y revistas digitales, imágenes, artículos, vídeos.

Antes de iniciar el proceso de análisis de la documentación, hay que ver la estructura


externa, la presentación material de la fuente:
– Su encuadernación. Elegir libros encuadernados y no sólo encolados.
– Su manejo y peso. Evitar libros demasiado gruesos y pesados que no se puedan man-
tener entre las manos.
– La información legible del lomo. Si la obra consta de varios volúmenes, cada uno ha de
llevar en el lomo la indicación clara de las palabras, letras o datos contenidos en él.
– Tipografía. Comprobar la suficiente o buena legibilidad de los caracteres, así como
una organización de las páginas que facilite su consulta.

La estimación de los contenidos de las obras de referencia se hace mediante:

– Unas referencias suficientes acerca de las entidades o personas participantes en su


redacción.

– El examen de la obra misma.

– La lectura de la obra, o la consulta determinada de una parte de ella, acerca de


aspectos que quien hace el análisis conozca bien. En la que se estudian las proposi-
ciones más relevantes del texto no basarnos sólo en el índice porque muchas veces
el enunciado no responde al contenido de la obra. El análisis de contenido tiene
como objetivo la representación del significado de los documentos para su posterior
recuperación. Mientras que el análisis formal se ocupa de la descripción del docu-
mento por los elementos externos al texto, el análisis de contenido trata de repre-
sentar el significado del texto.
Esta lectura nos permitirá obtener un conocimiento del autor/es de la obra, y del
tema de la misma, nivel de la obra, público al que va destinada, de notas bibliográ-
ficas, ilustraciones, objetividad en la presentación de contenidos (apreciable por el
tono en que se presentan, las omisiones que pueden detectarse y las distorsiones de
información).

TAMadrid
19
-Pág.67-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– Síntesis. Representar lo esencial del texto: aquellas partes, objetos, temas, hechos,
situaciones, acciones, lugares y fechas por los que más tarde se pueda recuperar esa
información. Esta síntesis se materializa, generalmente, por medio de palabras clave
o de descriptores. Las cualidades que debe tener todo resumen son: fidelidad al ori-
ginal, precisión en el lenguaje, usando los términos justos en calidad y cantidad, cla-
ridad expositiva, huyendo de un estilo narrativo y concisión, precisión.

– Representación. Conjunto de términos que sintetizan un texto, y que representan el


universo semántico del texto y se ajustan a unas reglas sintácticas, morfológicas y
semánticas de composición. Los términos se pueden presentar en forma de descrip-
tores, palabras claves o incluso en forma de resumen, puesto que también el resumen
representa la esencia del texto.
Los descriptores se diferencian de las palabras claves en que los primeros son tér-
minos y expresiones aceptados en un lenguaje documental estructurado, como los
tesauros, mientras que las palabras clave son términos o expresiones que no perte-
necen a ningún lenguaje estructurado. Estas listas no pueden considerarse, sin
embargo, lenguajes estructurados pues carecen de la estructura necesaria que permi-
ta establecer una relación entre los términos mucho más allá de las puramente jerár-
quicas o preferenciales.

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE UNA FUENTE DE DOCUMENTACIÓN

Debe comprender los aspectos internos y externos de la obra, para conocerla en profun-
didad y poder contrastarla, compararla con otras fuentes que vamos a utilizar para docu-
mentarnos:

1. Aspectos materiales de la obra

– El formato, papel, encuadernación, son adecuados y de fácil manejo.


– La calidad de impresión del texto y de las ilustraciones es adecuada.
– Los elementos de la portada informan del tema de la obra.
– La contraportada añade información útil sobre el plan del libro.

2. Elementos que facilitan el manejo del libro


– Al comienzo o al final, la tabla de materias o el índice general, orienta la búsqueda.
– El prólogo, presentación y/o introducción son precisos, dando una visión general.

20 TAMadrid

-Pág.68-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– La paginación del conjunto es clara, y la de los índices temáticos resulta funcional.


– La serie de capítulos es coherente con la tabla de materias y título; hay subtítulos.

3. La disposición formal de los contenidos


– La estructura general facilita la consulta, rápida o detenida.
– Hay varios títulos y subtítulos, coherentes entre sí.
– La disposición de los párrafos en la página facilita la lectura.
– El espacio y disposición de las ilustraciones son adecuados.

4. El contenido. Ilustraciones: fotografías, dibujos, gráficos, esquemas, mapas...


– Las ilustraciones son variadas, numerosas y relacionadas claramente con el texto; la
leyenda al pie es informativa.
– El tipo de texto es definido, con rasgos propios (tradicional o contemporáneo, de
humor o de fantasía, complejo o simplificado...).
– La relación de las ilustraciones con el texto resulta clara y significativa, de modo que
ayuda a la lectura.
– El contenido gráfico está libre de pautas repetitivas visuales y de estereotipos dis-
criminatorios; es significativo y explicativo.

5. El contenido: textos
– Los textos son informativos, pertinentes para el tema, o también literarios.
– Hay una clara estructura textual (o varias); varios registros, o uno básico.
– La legibilidad es adecuada a sus potenciales lectores.
– El uso de léxico especializado se adecua en todo caso a los destinatarios.

6. El contenido informativo
– La selección de temas, próxima a los intereses del lector, sugiere otros.
– Informa del medio cultural del lector, y de posibles contrastes con otros.
– Con lógica y con método definido, plantea causas-efectos, y aplicaciones.
– La información está actualizada y su calidad es satisfactoria.

TAMadrid
21
-Pág.69-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

7. El contenido: enfoques, tratamiento de los temas


– La información se adecua al ritmo de aprendizaje autónomo de los lectores y a su
capacidad crítica y creativa.
– La visión de la realidad, sin pautas discriminatorias, se abre a la convivencia demo-
crática, y a la comprensión crítica del avance tecnológico y su impacto ambiental.
– La concepción del conocimiento está libre de elitismo, de exclusivismos y de par-
cialidades culturales.
– Se toman en consideración los tanteos o hipótesis que se han sucedido en la adqui-
sición histórica del conocimiento.

ACTITUD CRÍTICA

En la sociedad actual, en la que el bombardeo de información es constante, a través de


todos los medios de comunicación, debemos activar nuestro sentido crítico a la hora de
enfrentarnos a esos datos que nos ofrecen; lo mismo que cuando somos nosotros los que
buscamos información o documentación por los medios anteriormente señalados.

Para analizar las fuentes de información, ver si son fiables, hay que restringir las fuen-
tes a unas pocas que sean las más valiosas para su investigación, haciendo un examen rápi-
do de libros y artículos para ver cual es el que se desea conocer mejor. Una vez localizadas
las fuentes básicas, leerlas en profundidad para conocer a fondo el tema o tesis principal,
pues, para apoyar una tesis es preciso, ante todo, encontrar y seleccionar las razones o argu-
mentos que puedan sustentarla.

Los argumentos deben cumplir ciertos requisitos:


– Deben ser, ante todo, verosímiles, creíbles. A partir de ahí habrá que analizar si son
o no ciertos.
– Deben estar directamente relacionados con la tesis. Por ejemplo, los argumentos
pueden expresar las causas, las consecuencias o la ejemplificación de lo expresado
en la tesis.

Cuando argumentamos, nos referimos a hechos y expresamos también opiniones pro-


pias y ajenas. Y para manejar esta información, que es de distinta naturaleza, hemos de
seguir una reglas:
– Exponer los hechos de forma objetiva y veraz, sin modificarlos ni decir “verdades a
medias”.

22 TAMadrid

-Pág.70-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Diferenciar las opiniones de los hechos. Para ello usaremos expresiones como: a mi
modo de ver, considero que, estos datos me llevan a concluir que, etc.
– Apoyar nuestras opiniones en datos objetivos.
– Respaldar los hechos y las opiniones en el testimonio de una autoridad.

En síntesis, ser un lector crítico significa hacerse una serie de preguntas cuando nos
enfrentamos a una información que recibimos:
– ¿Por qué ha utilizado el autor este lenguaje particular?
– ¿Por qué han escogido los anunciantes esta imagen?
– ¿Por qué han utilizado esta ambientación?
– ¿Quién produjo este texto?
– ¿Qué objetivo tiene?
– ¿Qué cualificación tiene el autor o autora para hacerlo?
– ¿Existe algún objetivo oculto?

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS


4. USUALES EN LA VIDA ACADÉMICA

Los trabajos más usuales en la vida académica son: los apuntes, los trabajos e informes,
los exámenes, los comentarios de textos y las fichas.

LOS APUNTES

Deben concebirse como un borrador del documento definitivo de estudio o trabajo.

Los apuntes deben contener las ideas y los datos esenciales. Son fundamentales las ideas
que organizan un texto, tienen poder explicativo, están firmemente relacionadas con otras,
y, además, permiten obtener consecuencias y aplicaciones.

En toda exposición oral hay indicios de las ideas relevantes proporcionados por recur-
sos de naturaleza diversa: semántica (empleo de sinónimos que refuerzan un concepto
determinado), fonética (mayor entonación, descenso de la velocidad al hablar, pausas) y
extralingüística (comentarios o llamadas de atención sobre algún aspecto de la explicación).

TAMadrid
23
-Pág.71-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Las ideas secundarias y de desarrollo se incorporan a los apuntes si son desconocidas,


si se ha hecho mucho hincapié en ellas (aunque no sean las más importantes) o si van a ser
necesarias en el futuro.

Cuando se toman apuntes, es muy conveniente consignar (diferenciadas entre corchetes,


con asteriscos, en otro color o al margen) las ideas asociadas, por ser afines, complementa-
rias o contrarias, y las sugerencias y las ocurrencias personales surgidas en el momento de
la exposición, pues muchas de ellas servirán para enriquecer el documento definitivo.

En unos apuntes no tienen cabida las simples repeticiones, las obviedades, las variacio-
nes que no aporten ninguna novedad, la saturación de detalles, los ejemplos poco ilustrati-
vos, las relaciones lógicas fácilmente reconstruibles, las digresiones y los enunciados cuya
función expresiva sea exclusivamente oral.

El empleo de abreviaturas y símbolos debe ser estable, se deben utilizar sólo los que se
usen habitualmente, no inventarlos sobre la marcha, pues se olvidarán. Sólo son útiles las
abreviaturas que ahorran varias letras. Pueden aprovecharse los símbolos científicos y las
siglas como forma de abreviar.

La legibilidad de los apuntes desaparece en gran parte si no se revisan lo antes posible,


preferiblemente en las siguientes 24 horas, y en ningún caso más tarde de una semana, de
lo contrario pierden su poder de evocación intelectual y acaban siendo un mensaje cifrado.
La revisión se realiza fundamentalmente mediante reflexión y consultas bibliográficas. Sus
objetivos son: resolver dudas, suprimir errores, eliminar lagunas, mejorar el contenido, dis-
criminar lo importante frente a lo secundario a partir de la primera selección, realizada al
tomar los apuntes, y desechar lo irrelevante y lo reiterativo; organizar el contenido de forma
que sea fácil de asimilar (diagramas, tablas, texto normal), dividir en apartados, poner títu-
los, etc.; y por último elaborar un documento definitivo de estudio (aunque luego resulte
igualmente provisional) que no sea sólo unos apuntes pasados a limpio. Conviene que los
documentos de estudio tengan índices, porque aunque los contenidos se olvidan fácilmen-
te, las estructuras explícitas ayudan a retenerlos.

Por último, en cuanto a los elementos materiales destacar que los apuntes limpios, espa-
ciosos, en folios sueltos y por una sola cara se manejan, asimilan y retienen mejor.

FORMATO DE LOS APUNTES

– Identificación de todas las hojas, indicando la materia, la fuente, la fecha, el tema o


capítulo, y el número de página.

24 TAMadrid

-Pág.72-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

– Márgenes. Dejarlo a la izquierda, lo suficientemente amplio para hacer anotaciones.

– Huecos. Se dejan para anotar cuando no se entiende algo. Más tarde se completarán.

– Comienzo. Cada tema debe empezar en un nuevo folio, igual que los apartados de
los temas muy largos.

– Escritura limpia y ordenada.

– Párrafos cortos. Para mejorar la claridad y estructuración.

– Gráficos y esquemas. Dan claridad y calidad a los apuntes.

– Títulos, subtítulos y epígrafes. Aportan organización a los apuntes.

– Elementos de realce. Ayudan a jerarquizar y organizar los contenidos: colores y


tamaños de letra diversos, mayúsculas, subrayados, recuadros, numeraciones, aste-
riscos, guiones, puntos, corchetes, ramas, flechas y círculos.

TRABAJOS E INFORMES

Una vez elegido el tema, hay que elaborar un índice, para facilitar la búsqueda y el pro-
cesamiento de la información, la organización lógica, la interrelación de los contenidos, la
ampliación durante el proceso de elaboración y la revisión crítica. O bien se puede sustituir
por un cuadro sinóptico, un guión o un esquema, según las exigencias de la materia.

Hay que disponer de una bibliografía suficientemente amplia, específica y puesta al día,
consultando para ello el mayor número de referencias a partir de fuentes documentales
como bibliografías, catálogos, revistas de reseñas, de resúmenes, de sumarios o de citas,
archivos de bibliotecas y bases de datos informáticas, diccionarios, enciclopedias, tratados,
manuales, monografías, libros, tesis, apuntes de clase o publicaciones periódicas. Para ello
hay que tener muy claro el tema y la finalidad del trabajo, fijando las claves de su conteni-
do (lo que en términos bibliográficos se denominan descriptores), con el fin de facilitar la
búsqueda en revistas especializadas y bases informáticas.

Hay que hacer un estudio pormenorizado y revisión sistemática de la información con-


tenida en la bibliografía: exploración, lectura superficial de la obra, lectura detenida de los
capítulos o de los fragmentos más interesantes, subrayado (salvo que el libro o la docu-
mentación sean de propiedad ajena), elaboración de fichas de resúmenes, de citas, de notas
bibliográficas, y ordenación de las mismas.

25
-Pág.73-
L
LEEN
NGGU
UAA C
CAAS
STTE
ELLL
LAAN
NAA Y
Y L
LIIT
TEER
RAT
ATU
URRA
A

En el proceso de redacción de un trabajo es recomendable actuar con arreglo a este


orden:

1. Revisar el índice provisional según la bibliografía consultada.

2. Redactar la introducción provisional, en la que se explica el objetivo del trabajo, su


estructura, sus fundamentos conceptuales, sus enfoques metodológicos y todo lo
que sirva para justificar porqué el trabajo es como es y no de otra forma.

3. Clasificar las fichas de acuerdo con la numeración del índice para facilitar su utili-
zación.

4. Redactar el primer borrador con los apartados básicos que deben ser: índice abre-
viado, índice general, prólogo, introducción, capítulos, apéndices, bibliografía e
índice analítico.

5. Elaborar las notas (a pie de página, o al final del capítulo o del documento) al
mismo tiempo que se redacta el texto. Las notas deben ser breves, sirven para espe-
cificar fuentes, ofrecer bibliografía, ampliar contenidos, proporcionar referencias
internas del texto y hacer comentarios.

6. Hacer una revisión inmediata de lo escrito.

7. Redactar las versiones definitivas de la introducción, el índice general y la lista


bibliográfica.

8. Entregar el borrador a varias personas para que den su opinión.

9. Realizar la última revisión, deteniéndose especialmente en los aspectos formales.

10. Completar el índice general y elaborar el índice analítico una vez que se ha deter-
minado la paginación definitiva.

LOS EXÁMENES

Un examen es una prueba en la que se ponen en juego múltiples capacidades intelec-


tuales, pero también psicológicas, organizativas y físicas. No se trata sólo se demostrar que
se domina la materia, sino también de que se sabe exponer en poco tiempo, ordenada y sin-
téticamente, y, además, con la capacidad de ceñirse a enfoques, terminologías y preferen-
cias ajenas.

26 TAMadrid

-Pág.74-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

En el momento del examen, antes de contestar a las preguntas, hay que tener en cuenta
las siguientes normas:

– Asegurarse de que se tienen ordenadas todas las hojas de la prueba.


– Identificar todas las hojas (aunque estén grapadas) con el nombre, curso, grupo,
número y demás datos solicitados.
– Utilizar los cinco primeros minutos para leer las instrucciones y explorar las pre-
guntas, sin desatender las instrucciones orales.
– Conocer el tiempo disponible, la puntuación de cada pregunta, si hay o no penaliza-
ción por los errores, si el orden se puede modificar, si deben contestarse o no todas
las preguntas y si hay o no un límite para la extensión de las respuestas. Con estos
datos hacer una programación de tiempo para poder contestar adecuadamente todas
las preguntas.
– Leer dos veces cada pregunta para evitar errores de interpretación y consultar cual-
quier duda con la persona encargada de controlar la realización del examen.

Exámenes de respuesta larga. Son una versión abreviada y con menos requisitos forma-
les que un trabajo académico convencional. Hay que tener en cuenta las siguientes pautas:
– Las preguntas previsibles deben ensayarse antes del examen.
– Antes de empezar a redactar, se bosqueja la respuesta en un folio que no se entrega.
Si se domina el tema de la pregunta, se elabora un índice para centrar la respuesta. Si
no se domina suficientemente el tema, se provoca una breve tormenta de ideas (acu-
mulación espontánea y acrítica de ideas) y después se articulan antes de redactar.
– Si no hay tiempo para todo, se enunciarán las ideas secundarias, demostrando que se
conocen, aunque no se dispone de tiempo para expresarlas.
– Es importante hacer una revisión ortográfica, numérica y conceptual.

Exámenes de respuesta corta. Pueden ser de síntesis o contestaciones unívocas a inte-


rrogantes. Sus requisitos de estilo son únicamente ortográficos. Las respuestas deben ser
breves, ajustadas al enfoque solicitado. Es decir, si se pide comparar, no se debe definir y
si se pregunta por las consecuencias, no se deben concretar las características. Lo que no se
pregunta se da por sabido, luego no debe contestarse. Lo que se pretende es que el alumno
demuestre su capacidad de asimilación y de síntesis, así como su precisión, pues se necesi-
ta un dominio de la materia más meticuloso y elaborado, al no poderse utilizar los recursos
expresivos para disimular la asimilación deficiente o el desconocimiento.

TAMadrid
27
-Pág.75-
L EL
NEGNUGAUC
AACSA
TSET
LELL
ALNAANY
A L
YI T
LE RE
IT AT U RU
R AT AR A

COMENTARIO DE TEXTOS

Éste es otro de los documentos esenciales en la vida académica que estudiaremos más
en profundidad en el siguiente tema donde entraremos en el lenguaje literario.

Se trata de resumir y analizar el contenido de un escrito, además de identificarlo, rela-


cionarlo con obras afines o contrarias, y saber apreciar su importancia y la influencia que
ejerce o ha ejercido.

El método del comentario de texto pasa por las siguientes fases:

1. Hacer una primera lectura de reconocimiento para captar las ideas fundamentales,
la estructura y los objetivos del texto.

2. Lectura reflexiva para buscar en el texto respuestas a las preguntas que el mismo
suscita.

3. Hay que indagar las ideas relevantes tras las afirmaciones y negaciones rotundas
(definiciones, caracterizaciones), así como en las relaciones entre causas y efectos
(explicaciones y consecuencias), pero no en ejemplos anécdotas y observaciones
marginales. Las dudas y ambigüedades deben desecharse como ideas principales.

4. Subrayar en una segunda lectura para facilitar la retención de la información selec-


cionada, al tiempo que se prepara la revisión del texto y se ponen los cimientos del
resumen, el análisis y el comentario crítico. El subrayado ha de ser selectivo, pues
si se abusa de él pierde su objetivo.

5. Para complementar la lectura es útil escribir en los márgenes anotaciones persona-


les (afirmaciones contrarias, dudas, contraejemplos), que contrasten con lo que del
contenido resulta discutible, dudoso o erróneo. Estas anotaciones, breves, sirven de
guía al construir el juicio crítico.

6. Es conveniente ir numerando en el margen las ideas con el fin de organizar la estruc-


tura del análisis posterior.

Hecho esto, pasamos al proceso de redacción, que tiene tres partes:

1. Análisis. Exponer ordenada y jerárquicamente las ideas.

2. Resumen del texto con palabras propias.

3. Comentario crítico del texto identificando el autor y su obra, los rasgos singulares
del texto, relacionándolo con otros textos y autores afines o contrarios y por último,
valorándolo.

28 TAMadrid

-Pág.76-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

FICHAS

Tienen gran utilidad para el estudio y la elaboración de trabajos porque son muy mane-
jables y se reordenan con facilitad.

Sus pautas de confección son:

– Usar un sistema de organización general, no cambiante de un trabajo a otro.

– Deben ser del mismo material (preferiblemente cartulina o papel de alto gramaje) e
igual tamaño (mejor de tipo cuartilla), a excepción de las fichas bibliográficas que
tienen un tamaño estándar.

– Se escriben casi siempre a mano, por razones de agilidad.

– Se escriben por una cara para hacer más rápida y fácil su consulta.

– En ella identificamos el origen de la información, su autor y la idea principal que


queremos destacar, con los comentarios que creamos oportunos al respecto.

EL RESUMEN

Los abstrats (extractos) o resúmenes, son resumidos breves y muy compendiados de


artículos, folletos y libros. Por la forma especial de composición y redacción permiten al
lector informarse del contenido esencial del trabajo original, sin necesidad de leerlo.
– Debe ser un esbozo sucinto, pero explícito, del contenido y de las conclusiones del
artículo o libro que se extracta.
– No debe contener datos o informaciones que no figuren en el texto original.
– Cuando un resumen exponga resultados de experiencias, conviene asimismo dar cier-
tas precisiones sobre el método empleado y el grado de exactitud de los resultados.
– Conviene calificar la manera en que el texto original trata la materia, con adjetivos
como: sucinto, detallado, teórico, experimental, etc.
– Debe componerse de una serie coherente de frases, y no de una enumeración de epí-
grafes.
– Conviene emplear palabras de uso corriente y no términos que sólo utilice el autor.
– No se debe escribir en primera persona. Hay que mantener la objetividad de la ter-
cera persona.

TAMadrid
29
-Pág.77-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– No debe contener ninguna referencia ni cita particular ni tampoco hay necesidad de


hacer citas textuales.
– No debe exceder de doscientas cincuenta palabras, y a menudo será mucho más
corto.

El arte de resumir consiste en la habilidad de captar las ideas esenciales, el núcleo del
texto original. Cuando leemos el original conviene siempre tener a mano un cuaderno de
notas, en el que escribiremos las ideas o conceptos fundamentales que vayamos encontran-
do y las páginas correspondientes del texto. Si lo que resumimos es un libro, hay que leer
primero el índice y después los capítulos más importantes.

El orden del resumen no tiene que seguir la pauta del texto original. A veces, es más
efectivo seguir el orden del interés: de lo más importante a lo menos interesante.

La mejor manera de resumir se logra a veces haciendo un cuadro sinóptico.

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS Y TECNOLÓGICOS


5. DE DOCUMENTACIÓN

PROCEDIMIENTOS TECNOLÓGICOS

Mientras que en el pasado los elementos tecnológicos encerraban una connotación


meramente instrumental respecto del campo del conocimiento, en la actualidad se ha
impuesto su utilización en los quehaceres científicos, pasando a ostentar un rango similar,
en el contexto del conocimiento al de todo lo que consideramos “científico”.

Así, cuando la tecnología se ha aplicado para la adquisición, tratamiento y difusión de


la información, ha resultado ser el más poderoso elemento para la generalización del cono-
cimiento científico en esta llamada “sociedad de la información”, que estamos viviendo
desde el último tercio del siglo XX.

En el campo de la documentación se comenzó a aplicar en los años 30, con el naci-


miento del primer ordenador electrónico. Eran los comienzos de la automatización, hasta
que en 1964 se empieza a aplicar la conexión con información situada en otras institucio-
nes, o, incluso, en núcleos alejados de la máquina. Desde 1964 la carrera tecnológica se ace-
lera enormemente en el campo de las comunicaciones, en lo que respecta a las conexiones

30 TAMadrid

-Pág.78-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

y gestión a distancia de la información, con la aparición de las primeras redes de fibra ópti-
ca, elementos que tendrán una notable incidencia en la transferencia de información. En
1965 ya existen 25 bases de datos bibliográficas en ordenador. Y a partir de aquí empieza
una carrera imparable hasta nuestros días, en los que gracias a la tecnología, disponemos de
los más avanzados medios de documentación:

1. El CD Rom es el medio más conocido. Se almacena la información en pequeños


discos de gran capacidad, que son leídos a través de programas de ordenador, y en
los que caben grandes libros o documentos: enciclopedias, diccionarios, bases de
datos, etc.

2. INTERNET. Esta red de comunicaciones es el mejor medio de obtener y difundir


información a cualquier parte del mundo. Podemos obtener información escrita,
visual, sonora y gráfica, incluso películas. A través de él podemos acceder, a través
de los denominados “buscadores” a miles de páginas Web que nos ofrecen cualquier
información que precisemos, a importantes enciclopedias mundiales, diccionarios,
bases de datos bibliográficas, prensa diaria, conocer al momento los últimos acon-
tecimientos mundiales, etc. Incluso comunicarnos directamente con otras personas,
aunque se encuentren al otro lado del mundo, a través de la videoconferencia, lo que
agiliza muchas negociaciones y contactos que de otra forma no se podrían lograr.

3. La consulta de libros en las bibliotecas se ha informatizado, de forma que pode-


mos buscar fácilmente cualquier fuente, sea libro, vídeo, disco, etc., no sólo cono-
ciendo el autor, sino a partir de la materia o tema que queremos consultar.

4. El libro electrónico en CD Rom o vía internet. Se va imponiendo cada vez más,


este nuevo tipo de lectura, que nos ofrece la facilidad de acceso.

5. La posibilidad de utilizar Internet también facilita la existencia de las denomina-


das Bibliotecas abiertas, a las que se puede acceder por la red, obteniendo la infor-
mación que necesitemos.

PROCEDIMIENTOS GRÁFICOS DE LA INFORMACIÓN

1. ESQUEMA. Procede del análisis del texto. Se debe hacer una lectura del tema para
subrayar las ideas fundamentales y las secundarias y respetar esa estructura y je-
rarquía.
Debe ocupar una sola hoja, de forma que sea vea entero, de un vistazo.
Debe estar bien presentado, con letra clara y amplios márgenes. Cada idea debe
estar bien diferenciada de las demás, ocupando una línea para cada una de ellas.

TAMadrid
31
-Pág.79-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Utilizar los recursos existentes (mayúsculas, subrayado, colores, llaves, etc.) para
señalar y diferenciar las ideas principales. Las ideas de similar importancia deben
guardar la misma distancia con respecto al margen del papel.

• Idea principal:
- Idea secundaria
- Idea secundaria

• Idea principal:
- Idea secundaria
- Idea secundaria

TIPOS DE ESQUEMAS:

• De llaves. Es aquél en el que la idea principal se escribe a la izquierda del folio.


A su derecha, agrupadas por una llave, están las ideas secundarias que dependen
de ella, y así sucesivamente. Cada idea engloba a las que la desarrollan con una
llave.

{
Idea secundaria
Idea principal Idea secundaria
Idea secundaria

• De barras. Es igual que el de llaves, sólo que en vez de englobar la idea princi-
pal con una llave, se hace con una barra vertical.

• Esquema numérico o científico. Cada idea va precedida de un número. El


número de la idea principal se repite en la numeración de las ideas secundarias
que dependen de ella. A su vez, las ideas que dependen de la anterior, recogen
esos números previos.

Ejemplo:
1. Idea principal.
1.1. Idea secundaria.
1.1.1. Idea secundaria.
1.1.2. Idea secundaria.
1.2. Idea secundaria.

• Esquema alfabético. Igual que el numérico, salvo que antes de las ideas apare-
cen letras en lugar de números.

32 TAMadrid

-Pág.80-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

• Esquema alfanumérico. Igual que las dos anteriores, pero mezclando letras y
números.
• Esquema sangrado. Las ideas aparecen cada una en una línea y precedidas de
un guión.
• Organigrama. En este esquema, la idea más importante aparece centrada en la
parte superior de la hoja. De aquí salen hacia abajo líneas que engloban a las
ideas secundarias. Todas las ideas que tienen la misma jerarquía quedan a la
misma altura. De ellas, a su vez, surgen nuevas líneas hacia abajo que engloban
a las ideas que dependen de ellas y así sucesivamente.

Ejemplo:

COMUNICACIÓN

ORAL ESCRITA

El organigrama es una estructura vertical (de arriba abajo)

• Esquema de flujo: Es aquél que permite mostrar procesos a través de flechas


que relacionan unas ideas con otras. Es el más abierto de los esquemas, ya que
las relaciones se señalan de forma muy diversa. La jerarquía se establece a par-
tir de la idea principal, que puede aparecer en el centro de la hoja o en alguno de
sus lados. Desde esta idea principal surgen las flechas que nos muestran las
sucesivas etapas que componen el proceso que se refleja en el esquema.

Ejemplo:

2. MAPA CONCEPTUAL. Sirve para representar gráficamente conceptos enlazados


a través de proposiciones. Los términos se insertan dentro de óvalos. La relación

TAMadrid
33
-Pág.81-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

entre las ideas que se incluyen en los óvalos se expresa con palabras que acompa-
ñan a las flechas. Los términos más generales se sitúan en la parte superior y los más
específicos se colocan en la parte inferior, aunque en alguna ocasión puede variar
esta situación jerárquica. El mapa conceptual recuerda a un mapa de carreteras, por-
que te permite ir de un concepto a otro a través de las distintas proposiciones que
unen los significados.

3. CUADRO SINÓPTICO. Es un cuadro de doble entrada, muy útil cuando se trata


de comparar contenidos. En el margen superior se escriben los conceptos que se
quieren estudiar y en el izquierdo se sitúan los aspectos a comparar. En los recua-
dros interiores se escriben los datos que corresponden al contenido correspondien-
te. Cada idea debe estar en una línea y precedida de un guión, para diferenciarla con
claridad de las demás.

4. TABLAS. Son gráficos que recogen los porcentajes sobre un determinado tema.
Sirven para representar informaciones estadísticas. Ejemplo:

TIPOS DE LECTURAS PORCENTAJES


a. Aventuras 40
b. Tebeos 20
c. Novelas 30
d. Ficción 50

5. HISTOGRAMA. Es un gráfico que nos permite otra forma de representar los datos
estadísticos:

Ejemplo:

Distribución de los 1
tipos de lecturas 2
3
4
5

40

30

20

10

0
0 1 2 3 4 5

34 TAMadrid

-Pág.82-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

6. CICLOGRAMA O DIAGRAMA DE SECTORES. Es un círculo dividido en seg-


mentos que muestra la distribución de unos datos en proporciones o porcentajes.
También se utiliza para representar estadísticas:

Ejemplo:

Distribución de los
tipos de lecturas

7. POLÍGONO DE FRECUENCIAS. También denominado, diagrama de barras,


pues son las que se utilizan en el cuadro de doble entrada para representar de forma
estadística la distribución de frecuencias:

Ejemplo:

Distribución de los
tipos de lecturas

TAMadrid
35
-Pág.83-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

8. PICTOGRAMA. Es un dibujo que ilustra conceptos, relaciones, procesos, etc., de


forma gráfica:

Ejemplo:

9. IDEOGRAMAS. Son dibujos simbólicos convencionales, que representan cosas o


ideas: por ejemplo las señales de tráfico.

36 TAMadrid

-Pág.84-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

RESUMEN

­ La finalidad del discurso científico y técnico es la transmisión de conocimientos,


por lo que su función primordial es informar de hechos, fenómenos, relaciones y
leyes.

­ Los textos científicos y técnicos utilizan un lenguaje denotativo que exprese de


forma clara y precisa el mensaje que se desea. Por ello, es habitual el recurso a la
monosemia y a la repetición para aclarar un aspecto. Utilizan códigos no lingüísti-
cos: fórmulas, símbolos o recursos gráficos y recurren a las diferentes modalidades
discursivas: exposición y argumentación. También es habitual la presencia de la
descripción y la narración.

­ Otra característica importante de estos textos es la universalidad: sus resultados son


válidos para todas las sociedades humanas y, en consecuencia, los científicos deben
emplear un lenguaje que facilite la traducción de unas lenguas a otras.

­ Presentación de trabajos científicos: título, introducción, cuerpo del trabajo, con-


clusiones, bibliografía e índice.

­ Procedimientos de documentación: biblioteca (colección ordenada de libros, periódi-


cos, revistas, materiales audiovisuales, materiales fotográficos, materiales sonoros,
etc.) y diccionario (recopilación de palabras, locuciones, giros, sintagmas de una len-
gua, con sus correspondientes definiciones, o bien de los términos de una ciencia, téc-
nica, arte, especialidad, etc., generalmente dispuestos en orden alfabético).

­ Para el tratamiento de la información hay que seleccionar la documentación a utili-


zar, analizarla en profundidad, tanto en sus aspectos externos como internos, con-
trastarla con otras informaciones y revisarla críticamente, para ver si los
conocimientos y datos que aporta son verosímiles o creíbles, relacionados con la
tesis expresada, y diferenciar las opiniones de los hechos.

­ Los textos más usuales de la vida académica son: los apuntes, los trabajos e infor-
mes, los exámenes, los resúmenes, las fichas, los comentarios de texto, etc.

­ Hay diferentes procedimientos tecnológicos para almacenar, consultar y difundir la


información: CD Rom, Internet, Bases de Datos documentales, libros electrónicos,
bibliotecas abiertas, etc.

­ Los procedimientos por los cuales podemos mostrar la información son múltiples y
variados: histograma, esquemas, diagrama de flujo, pictogramas, etc.

TAMadrid
37
-Pág.85-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. ¿Cuál de los siguientes no es específico de los textos científicos?

A. Función referencial. C. Lenguaje denotativo.

B. Monosemia. D. Lenguaje connotativo.

2. Para expresar un plural de modestia o como forma de implicar al receptor, se utiliza:

A. La 1ª persona del singular. C. La 1ª persona del plural.

B. La 2ª persona del plural. D. La 3ª persona del plural.

3. En la producción de textos científicos y técnicos se persigue (señala la incorrecta):

A. La subjetividad. C. La objetividad.

B. El carácter verificable. D. La precisión.

4. La relación alfabética de los libros consultados, se denomina:

A. Índice analítico. C. Bibliografía.

B. Índice descriptivo. D. Prólogo.

5. La forma de clasificación del material de las bibliotecas se denomina:

A. ACR. B. CDU. C. UDC. D. BDIS.

6. El diccionario que explica el origen y uso de los vocablos a lo largo del tiempo es el:

A. De uso. B. Etimológico. C. De autoridades. D. De uso.

7. Los esquemas pueden ser:

A. De barras. C. De llaves.

B. Numérico. D. Todas las anteriores.

8. El gráfico que sirve para representar gráficamente conceptos enlazados a través de proposicio-
nes, se denomina:

A. Cuadro sinóptico. C. Mapa conceptual.

B. Resumen. D. Síntesis.

38 TAMadrid

-Pág.86-
U . D . 2 . - L OS DISCURSOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

9. Entre los gráficos que existen para representar la información no se encuentra:

A. CD Rom. C. Pictograma. B. Histograma. D. Ciclograma.

10. El cuadro de doble entrada en el que se representan por medio de barras los datos, se denomina:

A. Polígono de frecuencias. C. Histograma.

B. Ideograma. D. Ciclograma.

TAMadrid
39
-Pág.87-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. D

12. C

13. A

14. C

15. B

16. B

17. D

18. C

19. A

10. A

40 TAMadrid

-Pág.88-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


2ª parte
Unidades didácticas 3, 4 (I) y 4 (II)

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


2ª parte
Unidades didácticas 3, 4 (I) y 4 (II)
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
LENGUA CASTELLANA
Y LITERATURA
2ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

3. EL DISCURSO LITERARIO 5

4(I). TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS


FORMAS LITERARIAS 49

4(II). TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS


FORMAS LITERARIAS 109
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. FORMAS LITERARIAS: NARRATIVA, LÍRICA, TEATRO, ENSAYO


Y PERIODISMO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2. SABERES, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA LA SELECCIÓN,


LECTURA, INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE TEXTOS LITERA-
RIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

3. PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS O DE INTENCIÓN


LITERARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

4. LA LITERATURA COMO FENÓMENO COMUNICATIVO Y ESTÉTICO 37

5. LA LITERATURA COMO CAUCE DE TRANSMISIÓN Y CREACIÓN


CULTURAL Y COMO EXPRESIÓN DE LA REALIDAD HISTÓRICA
Y SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.5-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Describir las principales formas literarias: narrativa, lírica, teatro, ensayo y


periodismo.

• Analizar las estructuras y técnicas de las formas literarias.

• Crear textos literarios o de intención literaria.

• Ver la literatura como fenómeno comunicativo y estético.

• Saber que la literatura es un cauce de transmisión y creación cultural y una


expresión de la realidad histórica y social.

-Pág.6-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

INTRODUCCIÓN
N o puede afirmarse que exista una teoría de la literatura o una ciencia literaria,
en el mismo sentido en que podemos hablar de una teoría de la geometría o de
las ciencias físicas, y, sin embargo, los estudios literarios se iniciaron muchos años
antes que la mayoría de las disciplinas que hoy reciben el nombre de ciencia. Tales
estudios estaban motivados en ocasiones por la necesidad de recitar, interpretar y
transmitir correctamente un determinado conjunto de textos sagrados o profanos,
heredados de una larga tradición; otras veces eran el resultado de la reflexión filo-
sófica en torno al hombre, la comunidad y el sentido de la actividad humana. En
cualquier caso, con el transcurso de los años, se ha creado una verdadera teoría lite-
raria, cuyo propósito ha sido el de analizar los distintos estilos y corrientes literarias,
que empezaremos a estudiar en este tema.

La lengua literaria puede ser diversión o comunicación, puede ser vehículo de eva-
sión del mundo o una intervención directa en la realidad histórica, social y biográfi-
ca. Pero al igual que con cualquier otra manifestación lingüística, la literatura puede
ser útil e inútil en la misma época y a través de un mismo texto. Su grado y su capa-
cidad de intervención dependen tanto de la voluntad del autor como de la disponibi-
lidad del público.

La función específica del lenguaje literario es la de procurar un placer estético al


margen de todo tipo de interés práctico, oponiéndose en esto a las restantes clases de
comunicación, donde el interés principal es el utilitario. El lenguaje literario logra el
fin estético al que está dirigido gracias a un uso sistemático y constante de todos los
recursos que le proporcionan un alto valor connotativo al hacer que cada expresión
verbal rompa los límites de su habitual significación y adquiera una más amplia e
inesperada capacidad de sugestión para el lector.

-Pág.7-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T UA L
TRADICIÓN LA LITERATURA INNOVACIÓN

FORMAS Valoración de la Unidad de


LITERARIAS literatura como forma y con- Actitud
producto y proce- tenido: texto. crítica
LÍRICA so estético, comu- Recursos y creativa
TEATRO nicativo, cultural, lingüísticos. ante los
ENSAYO y como expresión Componentes mensajes
de la realidad his- extratextuales literarios
tórico y social y contextuales

DESARROLLO DE CAPACIDADES
DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LITERARIA

-Pág.8-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

FORMAS LITERARIAS: NARRATIVA, LÍRICA, ENSA-


1. YO Y PERIODISMO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS

1.1. NARRATIVA

Narrar es contar un hecho o acontecimiento real o imaginario, es lo que se cuenta de una


o varias acciones. Lo esencial de la narración es la acción, la expresión de los hechos. En
esta definición tan conocida y elemental caben multitud de formas diferentes de contar.
Deben distinguirse tres grandes grupos de relatos:

– Iconográficos. Los que cuentan los sucesos mediante imágenes, como en el cine
mudo o el mimo.

– Simbólicos. Aquellos que cuentan la historia sirviéndose de la palabra, como la


novela, la conversación, el cuento, la fábula, etc.

– Mixtos. En los que se combinan ambos sistemas de representación, como el cine


hablado, el teatro, el cómic, la fotonovela, etc.

Por otro lado, existen una serie de personajes que intervienen en dicha acción. La fun-
ción del narrador es exponer los hechos de modo que parezcan reales y verdaderos, es decir,
dotarlos de verosimilitud. Para ello, el autor puede describir personas, animales y cosas,
explicando sus partes, cualidades, rasgos, etc..

EJEMPLO: Tomado de “La barraca” de Vicente Blasco Ibáñez.


“Los últimos ruiseñores, cansados de animar con sus trinos aquella noche de otoño,
que por lo tibio de su ambiente parecía de primavera, lanzaban el gorjeo final como si les
hiriese la luz del alba con sus reflejos de acero. De las techumbres de paja de las barracas
salían las bandadas de gorriones como un tropel de pilluelos perseguidos, y las copas de
los árboles empezaban a estremecerse bajo los primeros jugueteos de estos granujas del
espacio, que todo lo alborotan con el roce de sus blusas de plumas.”

Los hechos relatados pueden ser reales, como las anécdotas, noticias de prensa y cróni-
cas, o imaginarios, como los relatos literarios (cuentos, leyendas, novelas y poemas épicos).
A su vez, las narraciones imaginarias pueden ser realistas, si refieren hechos que no trans-
greden las normas de la realidad, es decir, podrían ocurrir o haber ocurrido, o fantásticas, si
relatan hechos inverosímiles.

5
-Pág.9-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

– Narrador. Es quien da vida al relato y conduce la acción de la historia. Puede adop-


tar dos puntos de vista: estar fuera de la historia y narrar los hechos en tercera per-
sona o bien ser un personaje que participa en la historia y narrar los hechos en
primera persona.
La caracterización del narrador, dada su función, atenderá al punto de vista que
adopte en el relato y a la información de que dispone para contar la historia. Por la
cantidad de información que utilizan se distinguen los siguientes tipos de narradores:

a) Omnisciente. Aquél cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto: no


existen barreras que dificulten su acceso al lugar más recóndito, al pensamiento
más secreto o a la intención más oculta de los personajes.

b) Equisciente. El que tiene un conocimiento de la historia acorde con la expe-


riencia e información de que disponen los personajes de ésta.

c) Deficiente. El que posee menos información que los personajes, por lo que su
relato se torna deliberadamente ambiguo.

El punto de vista adoptado ofrece una amplísima variedad de posibles narradores.


Pueden agruparse, por la persona gramatical que utilizan, en tres modalidades:

1) De tercera persona. Cuenta la historia desde la perspectiva de quien no se


encuentra involucrado en la acción. Esa distancia le permite referirse a los per-
sonajes de un modo impersonal como él, ella, ellos o ellas. Es la opción más uti-
lizada para desarrollar la narración omnisciente.

2) De primera persona. Puede narrar desde dentro de la historia si participa en los


acontecimientos como personaje, o desde fuera si él no forma parte de la histo-
ria pero su perspectiva se vale del punto de vista de un personaje integrado en
ella. Emplea las formas de primera persona gramatical: yo, mi, etc., para clasi-
ficarse como sujeto de acciones o testigo de ellas. Suele corresponderse con el
narrador equisciente. La forma más característica es el relato autobiográfico.

3) De segunda persona. Narra la historia desde dentro y para dentro, pues crea el
efecto de estar contándosela a sí mismo, a su sombra, o a un yo desdoblado, al
que se refiere con la segunda persona gramatical: tú. Su utilización narrativa es
muy restringida, pues produce un extraño efecto de privacidad y autoconfesión
poco común en el género.

6
-Pág.10-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– Los acontecimientos, la historia. Son los hechos que tienen lugar. Constituyen un
proceso que recibe el nombre de acción. Un resumen de los acontecimientos más
importantes se llama argumento. La acción narrativa constituye el eje vertebral de la
historia. En ella se integran las secuencias y episodios en los que se manifiestan las
modificaciones de la situación inicial o de las sucesivas transformaciones que se van
mostrando en el proceso. La mayor parte de los relatos presenta una acción princi-
pal y varias secundarias. Estas acciones se combinan entre sí, alternando su apari-
ción y entrecruzando sus desarrollos para conformar el ritmo de la narración.
El orden de los acontecimientos puede ser variable de una obra a otra. El sistema
normal es el cronológico, sin embargo, incluso en las narraciones que pretenden ser
realistas, esa ordenación sufre no pocas modificaciones.
Por lo general, el narrador experimentado construye la historia aplicando otra lógi-
ca diferente en la que concurren múltiples aspectos. Se basa en:

1) El juego de convenciones que el autor propone y el receptor acepta como forma


de representación de un hecho o recreación de un mundo.

2) La certeza de que el receptor participa como elemento activo de la narración,


capaz de construir parte del relato a partir de su conocimiento del mundo y de la
cultura libresca.

3) El proceso de descubrimiento mediante el cual el narrador ofrece informaciones


para que el receptor descubra por sí mismo la historia y el conjunto global de la
narración.

4) El artificio psicológico de crear tensión y distensión para mantener el interés


mediante situaciones dramáticas.

El autor no narrador se vale para ello de recursos que afectan a la organización de la


historia: acelerar o hacer más lenta la acción a su conveniencia, detenerla para dejar
que hablen o actúen los personajes, interrumpirla para ofrecer informaciones margi-
nales, anticipar o posponer hechos, ocultar datos y reservarlos para el momento
oportuno, ofrecer pistas falsas, intercalar episodios de distinta naturaleza correspon-
dientes a épocas o lugares diferentes, a veces en abierto contraste, centrar la atención
en determinados aspectos con menosprecio de otros, etc.

– Los personajes. Constituyen un elemento fundamental en las narraciones. No son


imprescindibles, pues hay textos en los que se ven reducidos a elementos decorati-
vos o paisajísticos, como en algunos relatos de viajes, a marcos físicos como en
determinados relatos psicológicos, o a simples marionetas convertidas en meros

7
-Pág.11-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

soportes de funciones narrativas. Sin embargo, en la mayor parte de las narraciones


su presencia es fundamental, ya que representan el elemento más vivo y dinámico
de la historia.
Se organizan según un sistema jerárquico establecido por el grado de participación
en la acción y la función narrativa que desempeñan. Así, el personaje principal o pro-
tagonista está presente en toda la historia, y en torno a él gira la actuación de todos
los demás entre los que destaca, en muchos relatos, su oponente o antagonista.
Normalmente son personas, pero también otros seres reales o imaginarios.

– El lugar. A imagen de la vida, las acciones narrativas se desarrollan en el transcur-


so del tiempo y en un marco espacial determinado, es decir, en uno o varios escena-
rios. Es importante conocer la época histórica en la que tienen lugar. Aunque a veces,
no interesa saber el lugar, y muchos relatos comienzan por “Érase una vez” “En un
país lejano”, etc.
Al escuchar o leer cualquier narración se percibe de inmediato que la duración de la
historia no se corresponde con la del relato, pues mientras que este acaba en unos
minutos o en varias horas, la historia puede reducirse a segundos o ampliarse a
meses, años e incluso siglos. Los sucesos importantes, aunque se realicen en un
tiempo muy limitado, pueden ocupar muchas páginas, tanto que largos períodos de
tiempo, carentes de interés, se pasan por alto con una frase. Son pocos los relatos que
reproducen una adecuación del tiempo narrativo y el tiempo real.
Entre los recursos más utilizados en el tratamiento del tiempo se hallan el denomi-
nado comienzo “in medias res”, consistente en iniciar la narración en un punto inter-
medio o final de la historia para insertar a lo largo del proceso los hechos anteriores,
y la interiorización del tiempo por la cual el tiempo no se percibe en el transcurso
de la acción sino a través de las vivencias subjetivas del personaje.
El espacio compone el marco físico donde se ubican los personajes y los ambien-
tes geográficos y sociales en los que se desarrolla la acción. Así, habrá que distin-
guir espacios rurales y urbanos; paisajes exteriores (marinos, aéreos, desérticos,
montañosos, boscosos, selváticos, lacustres, etc.) e interiores (palacios, bibliote-
cas, casas, bares, cines, conciencias, etc.); ambientes nocturnos, diurnos, festivos,
religiosos, etc.
Sin embargo, no suele reducirse a simple decorado acorde con las circunstancias de
la historia. Con frecuencia se convierte en un elemento que desempeña en la narra-
ción múltiples funciones informativas y explicativas. En ocasiones llega a determi-
nar el comportamiento de los personajes, a reflejar el estado anímico de éstos e
incluso a constituirse en eje central del relato.

8
-Pág.12-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– El ambiente. Es el conjunto de sensaciones que produce el relato en el oyente o lec-


tor, debido a las circunstancias que envuelven a los personajes, los espacios, los
hechos, etc. Así se dice que un relato es de misterio, de terror, cómico o trágico.

– El destinatario y narratario. La consideración del receptor en el proceso comuni-


cativo del texto narrativo se aproxima al componente extratextual, concretamente a
las circunstancias de producción y recepción.
Hay dos tipos de receptores en el texto narrativo:
a) El destinatario. Constituido por los lectores u oyentes del relato a quienes del
autor destina su obra. Se trata de un receptor externo al texto, pero que determi-
na poderosamente el proceso de creación, pues el creador tiene presente a qué
público se dirige.
b) El narratario. Constituido por un sujeto o colectividad concreta a quien el
narrador cita explícitamente y le cuenta la historia. Es, por tanto, un receptor
interno al relato, un componente más del artificio narrativo con el que se con-
creta y personaliza la historia. Naturalmente, mediatiza la forma de contarla; en
primer lugar justifica la tarea del narrador y, además, dependiendo de quién sea
este sujeto, el narrador adoptará un determinado punto de vista y seleccionará la
información. Es una especie de puente o mediador entre narrador y el lector
quien, a través de él, percibe la historia con mayor proximidad.

RECURSOS LINGÜÍSTICOS DE LA NARRACIÓN

1) Nivel morfológico
– Las formas verbales: En la narración se cuentan hechos ocurridos a lo largo del
tiempo, de ahí que predomine el uso de los verbos que expresan acciones, sobre
cualquier otro tipo de palabras. El tiempo más empleado es el pretérito perfec-
to simple (estuvo, entendió, partió), aunque a veces se emplea el presente his-
tórico para acercar los hechos al lector (Ej. Bécquer muere en 1870; va todos
los días a su trabajo en autobús). La presencia del pretérito imperfecto de
indicativo (Había, sabía, miraba...) infunde al texto un carácter descriptivo,
sirve para presentar las acciones en su desarrollo: caminaba por la calle cuando
sonó un disparo.

2) Nivel sintáctico
La progresión de la acción en el relato exige el predominio de estructuras predica-
tivas frente a las estructuras atributivas, más idóneas para expresar el carácter está-
tico de la descripción.

9
-Pág.13-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El empleo de una sintaxis compleja con predominio de elementos subordinantes


produce un ritmo lento al relato. Una sintaxis sencilla con abundancia de elementos
nucleares (nombres y verbos) y de oraciones coordinadas crea un ritmo más diná-
mico.

Notas características:
– Predominio de oraciones enunciativas: Se detuvo sin entusiasmo.
– Relevancia de los complementos circunstanciales de tiempo y de lugar expre-
sados por medio de palabras, sintagmas o construcciones y proposiciones sub-
ordinadas adverbiales de tiempo y de lugar: Llegó muy tarde; Llegó cuando
todos dormían; Escribía desde París; Escribía donde podía.
– Utilización de proposiciones subordinadas adverbiales de causa, finalidad y
consecuencia., así como coordinadas copulativas, que permiten la organiza-
ción lógica de las acciones: Habló con ella porque era su última esperanza;
Miró el camino y se echó a andar.

– Presencia de los estilos directo e indirecto: Le contestó con desprecio: - ¡Bah!;


Le recordó que era tarde.

3) Nivel semántico
– Utilización de verbos de movimiento, de acción y de lengua: Corrió tras ellas;
Le dijo que no estaba.
– Empleo de adverbios deícticos de lugar y de tiempo: Ocurrió allí; Lo descu-
brió ayer.

1.2. LA LÍRICA

La lírica tuvo su origen en Grecia. Surge con posterioridad a la épica y en sociedades


con cierto grado de desarrollo, en épocas en las que las monarquías heroicas han dejado
paso a otros sistemas de gobierno y de vida. Su nombre deriva de la “lira”, instrumento
musical del que se servía el cantor para subrayar rítmica y melódicamente sus cantos líri-
cos. De Grecia proceden también los principales tipos de poesía lírica, clasificados según el
tema y el tono (himno, epitalamio, epinicio, ditirambo, etc.), así como las estructuras métri-
cas y estilísticas, adaptadas posteriormente por la poesía latina.

El discurso literario, caracterizado por el predominio de la función poética, se materia-


liza en distintos géneros.

10
-Pág.14-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Tradicionalmente se han distinguido tres géneros: lírica, narrativa y dramática. Los tres
son ficciones que intentan expresar estéticamente una interpretación del hombre y del
mundo.

Los géneros literarios deben considerarse desde dos ópticas:

– Para el emisor, constituyen modelos previos, ofrecidos por la tradición literaria,


susceptibles de ser aceptados, rechazados o alterados.

– Para el receptor, representan claves que le permiten introducirse en un determi-


nado mundo literario.

Características de la Lírica

Los textos líricos ofrecen una interpretación del hombre y del mundo que se reduce a
vivencias mínimas: un sentimiento, una emoción, una reflexión. La lírica es siempre subje-
tiva.
– Se trata de textos breves con predominio de la función expresiva: es un discur-
so centrado en el “yo”, de carácter introspectivo o evocativo.
– En ellos, el emisor transmite su visión interiorizada de lo exterior y, a diferen-
cia del drama y de la narrativa, no hay desarrollo de una acción.
– El texto lírico, al profundizar en un solo tema, y por su brevedad, se caracteriza
por la acumulación de recursos de sugerencia. En él prevalece más que en nin-
gún otro género la función poética del lenguaje.
– El ritmo es su elemento constructivo básico:

La tarde equivocada
se vistió de frío
Detrás de los cristales,
turbios, todos los niños,
ven convertirse en pájaros
un árbol amarillo.

(Federico García Lorca)

Aunque la mayoría de las producciones líricas poseen forma versificada, el verso no es


un requisito imprescindible: hay casos de prosa lírica.

11
-Pág.15-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Principales subgéneros líricos

1) Cuadro. Expresión de lo que está viendo y siente el poeta.

2) Idilio. Es un poema breve, de carácter pastoril, que ofrece un aspecto amable de la


naturaleza. En España ha sido cultivado por Lope de Vega, Meléndez Valdés, Jorge
de Montemayor, etc.

3) Égloga. También es un poema de tema pastoril, pero más extenso que el idilio; el
paisaje aparece idealizado y hay un diálogo lírico entre los personajes o pastores,
que aluden a personajes artesanos de los que son símbolo. El maestro fue el poeta
latino Virgilio. Son famosas las tres églogas del poeta renacentista español Garcila-
so de la Vega.

4) Letrilla. Es un poema fácil, gracioso, de contenido burlesco, amatorio o religioso.


Formalmente procede del villancico, y se estructura en un estribillo desarrollado en
un número variable de estrofas, que se cierran con los versos iniciales. Las letrillas
de Góngora y Quevedo son modelo de este género.

5) Epigrama. Composición poética breve, de forma no definida, de carácter moral,


cómico o fuertemente satírico. En la literatura española ha tenido un amplio culti-
vo durante los siglos XVI al XIX.

6) Epitafio. Coincide con el epigrama en ser breve y denso, pero está dedicado a la
memoria de un difunto. El nombre procede de su uso en lápidas sepulcrales, y fue-
ron los romanos los que le dieron valor poético. La forma que suele adoptar es o un
ruego al lector para que realice una meditación sobre la persona sepultada o bien
un recuerdo de las cualidades del difunto.

7) Epitalamio. Poema utilizado para resaltar la solemnidad de una boda o el amor de


los esposos. En la literatura española los hay de carácter popular –los incluidos en
obras teatrales de Lope de Vega como Peribáñez o Fuenteovejuna– o culto –el que
cierra la Soledad primera de Góngora.

8) Oda. Etimológicamente significa “canto”, pues era recitada en Grecia con acom-
pañamiento de la lira. Mediante ella se expresa la emoción lírica que se produce en
el poeta ante la contemplación de algo que le impresiona. la noche serena, la músi-
ca, la belleza. Formalmente, desde Garcilaso, adopta la forma métrica denominada
lira, pero puede emplearse una estrofa libre a base de heptasílabos y endecasílabos.
Son famosas las odas de Fray Luis de León y de Pablo Neruda en la literatura his-
pánica.

12
-Pág.16-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

9) Himno. El poeta se dirige a un “tú” que se considera superior o pretende reunir las
voces en torno a sentimientos patrióticos, civiles, políticos o, incluso, deportivos.
Ejemplo del primer caso es el Himno al sol de Espronceda, y del segundo, A la
Batalla de Lepanto de Fernando de Herrera.

El himno presenta tres variedades. Ditirambo, epinicio y salmo.

Ditirambo. En Grecia, era una variedad del himno cantado en las fiestas en honor
de Dionisios o Baco. Actualmente es una composición lírica que expresa senti-
mientos exacerbados que se resuelven en un elogio desmedido de alguien o de algo.

El epinicio. Es también de origen griego. Era un himno noble dedicado preferen-


temente a los atletas vencedores en los juegos olímpicos. Son famosos los epinicios
de Píndaro. Modernamente recibe este nombre cualquier poema que celebre una
victoria, aunque no sea deportiva. El Nuevo canto de amor a Stalingrado, de Pablo
Neruda, es un epinicio.

El salmo. Es un himno religioso en el que el “tú” que impresiona al poeta es el


mismo Dios. Los salmos incluidos en la Biblia son el ejemplo más acabado.

10) Madrigal. Es una composición poética de origen italiano, de temática amorosa y


delicada. Viene a ser como un piropo o galantería en verso. Métricamente está for-
mado por endecasílabos y heptasílabos que riman libremente.

11) Sátira. Es una composición breve en la que se censuran tanto los vicios individua-
les como colectivos. Aquí el “tú” conmueve al poeta, pero de forma negativa, cau-
sándole indignación. El mejor poeta satírico de la literatura española es Francisco
de Quevedo.

12) Elegía. Etimológicamente significa “llanto”. Es un poema que parte de la muerte


de una persona para, posteriormente, hacer consideraciones sobre la muerte en
general. Son famosas las elegías de Jorge Manrique (Coplas a la muerte de su
padre) y de García Lorca (Llanto por Ignacio Sánchez Mejías).

13) Canción, poema, rimas, soneto, etc., no se pueden hacer clasificaciones de las can-
ciones, pues la nomenclatura que utilizan los poetas es puramente personal. Todos
los grandes poetas de todas las épocas han compuesto canciones.

13
-Pág.17-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

EL LENGUAJE POÉTICO

Los poetas de todas las épocas y lugares han querido servirse de un vocabulario más rico
y expresivo que el lenguaje normal. Algunas de las tendencias más habituales del lenguaje
poético son:
a) Gran presencia de imágenes

b) Presencia de voces de expresión culta o poco frecuente en el lenguaje coloquial,


generalmente sonoras, como por ejemplo, “diáfano”, “nítido”, “fúlgido”.

c) Empleo de giros sintácticos especiales como el hipérbaton, muchas veces necesario


para acomodar los versos a las exigencias de rima y ritmo.

d) Presencia de arcaísmos.

e) Alteraciones especiales de la forma de las palabras como aféresis, síncopas, etc.

Además de la sonoridad y la melodía, intervienen otros factores en la elaboración del


lenguaje de la poesía.

Los dos factores más importantes son la imagen y la metáfora. En el lenguaje cotidiano
y científico lo importante es el concepto; en la poesía, lo importante es su fuerza plástica y
expresiva. La imagen poética es la capacidad de crear imágenes que evocan alguna sensa-
ción en el lector.

La imagen suele tener fuerza visual, pero no exclusivamente. Por ejemplo, Dante evoca
imágenes como si las pintara, con efectos plásticos y colorido, mientras que otros poetas tie-
nen más capacidad para evocar sensaciones auditivas; por ejemplo:

Mientras que el labrador ahí cerca


silba sobre el campo arado,
y canta alegre la lechera
y el segador afila su guadaña
y el pastor cuenta su cuento
bajo el esplendor del valle ...

Otro de los ingredientes de la poesía es la metáfora. Se trata de una figura retórica que
consiste en trasladar el uso recto de un término a otro, pasar de un campo semántico a otro
que no le es propio. Mediante la metáfora, el poeta da vida a algo que en sí mismo no la
tiene y crea una imagen sensorial que establece una relación oculta entre dos cosas, como

14
-Pág.18-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

sucede en los versos de Garcilaso, que exponemos a continuación, donde la columna se


identifica con el cuello de una mujer, y el dorado techo, con una cabellera rubia.

¿Dó la columna que el dorado techo


con presunción graciosa sostenía?

ELEMENTOS DE LA POESÍA

1) El ritmo

Los elementos básicos de la poesía son el ritmo y la melodía, que son los factores que
determinan sus belleza.

Además de su estructura externa (el tipo de estrofa, la medida de los versos, la rima,
etc.) el ritmo marca las pausas. Estas últimas, a su vez, proporcionan sonoridad al poema.
La sonoridad puede venir dada por el uso de determinado tipo de sonidos, por ejemplo:
Corrientes de aguas puras, cristalinas ..., es un verso de Garcilaso de la Vega en el que se
usan sonidos líquidos (la l y la r) que dan mayor significación al verso.

Otro ejemplo de sonoridad puede darse cuando el poeta juega son sonidos sin conteni-
do. Este hecho se da frecuentemente en las canciones infantiles:

Un don din, colorín, colorete,


un don din de la felicidad,
manofeli, manofeli, fuera estás
el estuche, la tijera y el dedal

Los sonidos, pues, imprimen una coloración al poema.

El ritmo es la repetición periódica de algo perceptible por los sentidos. Hay muchas
manifestaciones y fenómenos cotidianos con ritmo: los latidos del corazón, la repetición de
los días y las noches, una música, etc.

Con el lenguaje también se puede conseguir un ritmo, aunque generalmente este hecho
no se da en el lenguaje cotidiano, sin embargo, en los versos de un poema hay coinciden-
cias en cuanto al número de sílabas y a los acentos principales. Así pues, el ritmo es un con-
cepto aplicable a los versos.

El ritmo, tanto en prosa como en poesía, es básico, aunque cada lengua utiliza procedi-
mientos distintos. En las lenguas modernas, la distribución de los acentos es la que marca

15
-Pág.19-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

el ritmo; en otros casos, el ritmo se basa en una organización especial del verso llamada
paralelismo, que consiste en que a una frase con un contenido concreto le sigue otra que
expresa, en forma algo variada, el mismo concepto. Por ejemplo, los versos védicos tienen
gran libertad, ya que sólo las últimas cuatro sílabas del verso están sometidas a un ritmo fijo
acentual. Por tanto, su ritmo es acentual. Sin embargo, la métrica bíblica se basa en la sime-
tría, es decir, en el paralelismo. La métrica latina y griega se basan en un ritmo cuantitati-
vo, es decir, en la sucesión de sílabas largas y breves. Los ritmos fundamentales son:

– El ritmo yámbico, que consiste en una sílaba breve seguida de sílaba larga.
– El ritmó trocaico, que consiste en una sílaba larga seguida de sílaba breve.
– El ritmo dactílico, que consiste en una sílaba larga seguida de dos breves.
– El ritmo anapéstico, que consiste en dos sílabas breves seguidas de una larga.

2) La rima

La rima consiste en la repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentua-


da. Cuando la repetición es total, es decir, afecta a vocales y a consonantes, la rima recibe
la denominación de consonante, pero si la repetición es parcial, porque sólo afecta a las
vocales, la rima se llama asonante.

Los versos sueltos son los que no riman, aunque el resto de versos que forman una com-
posición sí riman.

Los versos blancos son los que se suceden sin que rime ningún verso, pero sujetándose
a las normas de medida y de ritmo.

3) El metro

Es la medida del verso, que también ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Así,
se puede establecer una primera clasificación entre los versos de arte mayor, que son aque-
llos que tienen nueve sílabas o más de nueve; y los de arte menor, que son los que tienen
ocho sílabas o menos. Así, encontramos versos endecasílbos, de once sílabas, que son de
arte mayor; o versos heptasílabos, de siete sílabas, que son de arte menor.

El cómputo silábico o recuento de sílabas se realiza en el verso igual que en la prosa,


así, por ejemplo: Qué-bien-a-la-ma-dru-ga-da (8 sílabas).

16
-Pág.20-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Ahora bien, la medida en los versos debe tener en cuenta algunas consideraciones: si el
verso termina en una palabra aguda, se cuenta una sílaba de más, como en:
El-rí-o-Gua-dal-qui-vir (7 + 1 = 8 sílabas)

Si el verso termina en una palabra esdrújula, se cuenta una sílaba de menos:


Qué-ver-des-es-tán-tus-ár-bo-les (9-1=8 sílabas)

Si en el interior de un verso, una palabra termina en sílaba acabada en vocal y la siguien-


te palabra tiene una vocal inicial, ambas se unen formando una única sílaba métrica. A este
fenómeno se le llama sinalefa, por ejemplo en:
Es-ta-ba e-cha-do-yo en-la-tie-rra en-fren-te (11 sílabas).
∪ ∪ ∪
Otros fenómenos que pueden producirse son la sinéresis y la diéresis. La sinéresis con-
siste en formar un falso diptongo, es como una sinalefa pero en el interior de una palabra y
no entre el fin de una palabra y el principio de la siguiente. Por ejemplo:
Aho-ra-tu-cie-lo-se-lle-va-mis-ma-les (11 sílabas).

La diéresis, por el contrario, consiste en destruir un verdadero diptongo separando las


vocales en dos sílabas distintas cuando deberían formar una sola. Por ejemplo:
Don-de-el-lí-mi-te-ro-jo-de-ori-en-te (12 sílabas).

El encabalgamiento es un fenómeno por el cual una construcción sintáctica no coinci-


de con el final de un verso, por lo que debe proseguir en el verso siguiente.

Los principales versos de arte mayor son:


a) Los decasílabos (de diez sílabas) como: a-llá en-la-pla-ya-que-dó-la-ni-ña.

b) Los endecasílabos (de once sílabas) como: ¿qué-ten-go-yo-que-mi a-mis-tad-pro-cu-ras?

c) Los alejandrinos (de catorce sílabas), como:
Los-sus-pi-ros-se es-ca-pan-de-su-bo-ca-de-fre-sa.

4) El verso
Llamamos verso a un fragmento breve del discurso, separado del siguiente por una
pausa obligatoria, que puede coincidir o no con una pausa sintáctica.
En general, los versos tienen otras condiciones: han de tener el mismo número de síla-
bas que tiene el fragmento (verso) que le precede y del que le sigue, han de tener uno o
varios acentos fónicos en las mismas sílabas que el verso que precede y el que sigue, y pue-
den rimar entre sí, es decir, tener la última sílaba con todos o algunos de los fonemas que
la forman iguales que los otros versos.

17
-Pág.21-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

5) La estrofa

Es un conjunto de versos cuyas rimas se distribuyen de un modo fijo a lo largo de toda


la poesía. Así pues, un poema está formado por una o varias estrofas, pudiendo llegar a tener
miles de versos.

La estrofa se define por el número y la medida de los versos (es decir, por el número de
sílabas) y por la distribución de las rimas. La rima se indica con letras mayúsculas si los
versos son de arte mayor, y con letras minúsculas si son de arte menor.

El número de estrofas conocidas es muy elevado. Algunas de las más usadas son:

a) El pareado es una estrofa de dos versos de arte mayor o menor, generalmente con
rima consonante. Ej. Antonio Machado:

Castilla miserable, ayer dominadora,


envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora

b) La soleá es una estrofa de tres versos octosílabos, en rima asonante el primero y el


tercer verso, quedando libre el segundo.

c) El terceto es una estrofa de tres versos endecasílabos con rima ABA. Una variante
de esta estrofa es el terceto encadenado, es decir, una sucesión de tercetos que se
enlazan con la siguiente rima: ABA BCB CDC, etc. Al final del poema se le añade
un verso que rima con el verso central del último terceto.

d) El cuarteto es una estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima ABBA (llama-
da también rima abrazada).

e) La redondilla es una estrofa también de cuatro versos octosílabos con rima conso-
nante abba.

f) El serventesio es una estrofa de cuatro versos endecasílabos con rima consonante


ABAB.

g) La cuarteta es una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima consonante abab.

h) La copla es una estrofa de cuatro versos, de origen popular, generalmente de ver-


sos octosílabos que riman los pares en consonante o asonante, quedando los impa-
res sueltos.

18
-Pág.22-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

i) La seguidilla, al igual que la copla, es una estrofa de cuatro versos de origen popu-
lar que son heptasílabos sin rima los impares (el primero y el tercero), y pentasíla-
bos con rima consonante o asonante los pares.
La seguidilla presenta, por otra parte, una variedad, llamada seguidilla con bordón,
que consta de tres versos más.

j) La quintilla, es una estrofa de cinco versos de arte menor, con dos rimas conso-
nantes de diversa distribución, siempre con estas condiciones, que no rimen tres ver-
sos seguidos, que la estrofa no termine en pareado y que no quede ningún verso
suelto.

k) El quinteto es una estrofa compuesta por cinco versos que, a diferencia de la quin-
tilla, son de arte mayor.

l) La lira es una estrofa de cinco versos en la que se combinan los endecasílabos y los
heptasílabos con una rima consonante aBabB.

m) La octava real es una estrofa de origen italiano, al igual que la lira, que consta de
ocho versos endecasílabos con rima consonante ABABABCC.

n) La octavilla es otra estrofa de ocho versos de arte menor, donde quedan sueltos el
primero y el quinto.

o) La décima o espinela es una estrofa de diez versos octosílabos, con rima conso-
nante abbaaccddc.

6) El poema

Es una combinación de versos que puede o no ajustarse a las reglas estróficas, métricas
y rimas.

Algunos de los poemas reglados más usuales son:

a) El soneto. Es un poema formado por dos cuartetos con la misma rima (ABBA ABBA)
y dos tercetos generalmente con rima CDC DCD, aunque puede adoptar otras dis-
tintas.
El soneto es una de las formas métricas más importantes, que se adoptó en Italia y
que no se ha dejado de cultivar desde el Renacimiento.

19
-Pág.23-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

b) La silva. Es una serie indeterminada de versos endecasílabos y heptasílabos, mez-


clados como quiera el poeta, con un rima también distribuida libremente. Pueden
quedar incluso versos libres (sin rima). Hay poemas que están escritos con frag-
mentos de silva iguales entre sí, es decir, es como si la silva se convirtiera en una
estrofa cuya estructura se repite a lo largo del poema; a estas estrofas se les llama
estancias.

c) El romance. Es la versificación castellana más tradicional. Consiste en una serie


indeterminada de octosílabos, con rima asonante en los versos pares y sin rima en
los impares. Tiene algunas variedades: puede estar escrito en heptasílabos, llamán-
dose en este caso romance endecha, en hexasílabos, cuyo nombre es entonces
romancillo, o bien en versos endecasílabos, que recibe el hombre de romance he-
roico.

d) El zéjel. Es una estrofa especialmente apta para el canto, propia de las canciones
hispanoárabes, que se difundió por la España cristiana medieval y acabó derivando
en el villancico. Consta de tres partes: estribillo, con rima propia, que es una breve
introducción al tema, una serie de tres versos monorrimos, que forman la mudanza,
y un verso de vuelta que rima con el estribillo.

e) El villancico. Consta de una coplilla inicial (que sustituye al estribillo del zéjel),
una mudanza de cuatro versos, y dos o más versos de enlace, uno de los cuales rima
con el estribillo y otro con la mudanza. La diferencia básica con el zéjel es que la
mudanza es más compleja y tiene un verso de enlace también con la mudanza.

f) El versículo. En general las estrofas suelen ajustarse a una serie de reglas, espe-
cialmente de número de sílabas en los versos. Muchos poetas contemporáneos han
roto estas limitaciones y escriben poemas sin rima, sin ritmo y con medidas diver-
sas. Estos versos que no están sujetos a las exigencias métricas se llaman versícu-
los. En ellos, el ritmo se produce por la repetición de las mismas palabras, de los
mismos esquemas gramaticales o de frases o palabras con el mismo sentido.

1.3. EL TEATRO

El género dramático procede de la palabra griega “drao”, que significa “hacer” o “eje-
cutar”, el término drama se utiliza para designar a las obras literarias concebidas para repre-
sentar ante un público una acción, que varios personajes (encarnados por los actores) llevan
a cabo mediante el diálogo.

20
-Pág.24-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Asimismo, es preciso distinguir el teatro como texto literario del teatro como represen-
tación o espectáculo. Una obra dramática no se compone para “ser leída”, sino para ser
representada ante un público.

Elementos del drama

– La acción. Es la serie de acontecimientos, esencialmente escénicos, producidos en


función del comportamiento de los personajes y que caracterizan sus modificaciones
psicológicas o morales.
La acción dramática requiere unidad estética y unidad de acción; que la acción sea
completa, es decir, que conste de exposición, clímax y desenlace; que exista verosi-
militud, es decir, que la acción, los personajes y el ambiente habrán de estar confor-
mes con la realidad (como representación de la vida humana que es el drama, deberá
tener verdad humana y artística, y no ser falso, incoherente o ilógico); e interés: la
obra dramática debe atraer la atención del espectador con intensidad ascendente
hasta el final de la representación.
Los elementos que permiten que el mundo dramático sea comunicado al espectador
son:

a) El diálogo. Es la conversación o intercambio verbal entre dos o más personajes.

b) El monólogo. Es el discurso de un personaje que no está dirigido a un interlo-


cutor determinado con el propósito de obtener una respuesta. Según su función
dramatúrgica, el monólogo puede ser:

– Monólogo técnico o relato. Un personaje al hablar nos presenta aconteci-


mientos pasados o que no pueden ser presentados directamente.

– Monólogo lírico. Cuando el personaje se deja llevar por confidencias y nos


ofrece un momento de reflexión o de emoción.

– Monólogo de reflexión. El personaje, enfrentado a una situación delicada,


reflexiona sobre los argumentos en pro o en contra de una determinada con-
ducta.

Un caso particular del monólogo es el aparte o palabras dichas en voz baja por el
personaje, y dirigidas al público como si se le escaparan al personaje. Se diferencia
del monólogo por su brevedad y su integración en el resto del diálogo.

21
-Pág.25-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

c) El coro. Es como una especie de personaje colectivo que, en ciertas obras, puede
desempeñar variadas funciones:

– Ser la conciencia o los recuerdos del personaje que habla.

– Encarnar la figura de una especie de adivinador o profeta que predice los


acontecimientos que se van a desarrollar más tarde.

– Servir de narrador o encarnar las reflexiones generales del autor.

– Encarnar a una comunidad.

d) La mímica. Es el conjunto de las expresiones fisonómicas y gestos que sirven


de complemento al discurso del actor. A veces la mímica que ha de adoptar el
actor viene señalada por las acotaciones escénicas.

e) La acotación. Es el texto, generalmente escrito por el dramaturgo, destinado a


clarificar la comprensión o el modo de presentación de la obra, pero que no debe
ser pronunciado por los actores. Las acotaciones orientan sobre el escenario, las
acciones, los gestos de los personajes e incluso pueden tener una gran impor-
tancia en el desarrollo de la acción. Las acotaciones figuran en el texto dramáti-
co entre paréntesis y con diferente tipo de letra que el texto propiamente dicho.

f) El vestuario, la escenografía, la luminotecnia y la música son elementos impor-


tantes en la representación dramática como espectáculo total.
– Los personajes. Son los que llevan a cabo la acción dramática a través del
diálogo; inversamente, toda acción necesita para ser llevada a escena de unos
personajes.
– La situación o tensión dramática. Es la reacción del espectador ante un
acontecimiento inminente de la obra. Los dramaturgos suelen acumular los
elementos culminantes de la acción dramática en las escenas finales de cada
acto. La tensión dramática ayuda a que la representación se proyecte intensa-
mente hacia el público y que éste mantenga toda su atención en lo dramati-
zado hasta el desenlace de la obra.
– El ambiente. Es la atmósfera particular que envuelve a los personajes y a la
acción dramática. El ambiente se puede crear no sólo con recursos materiales
(vestuario, escenografía, luminotecnia, etc.), sino con la mímica y la forma
de hablar los personajes.
– La representación. El teatro no es sólo texto literario, sino, sobre todo,
espectáculo o representación.

22
-Pág.26-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– El espectador. El público nunca es pasivo en el teatro. En primer lugar, por-


que el espectáculo teatral no es tal sin el público. También porque el teatro es
un juego que necesita ser compartido, escuchado y admirado. Por otro lado,
el público puede participar en la representación.

– El actor. Es el núcleo del espectáculo. El ser humano tiene necesidad de ale-


jarse de la realidad: los actores lo hacen mediante el juego de interpretar, y el
público a través de la ficción que crea el actor.
El actor, con la expresión corporal, la voz, el maquillaje, el vestuario, etc, se
convierte en un rufián, en un donjuán o en un cantante de rock. El actor habla,
entona, gesticula con el cuerpo y con el rostro y se mueve en el escenario.
Con estos signos y acciones, representa al personaje. El actor tiene que dar
impresión de realidad a algo que no lo es, y lo hace buscando en su propia
experiencia personal a través de su memoria; es un proceso de identificación
con las acciones. La acción en teatro no es normal ni real, sino mimesis, un
concepto fundamental en teatro: el actor imita los actos humanos.

Estructura interna de la acción

La tensión dramática se suele distribuir en diversos momentos culminantes a lo largo de


la obra: PRESENTACIÓN --- INTENSIFICACIÓN --- CLÍMAX --- DECLINACIÓN ---
DESENLACE.

En la presentación o exposición el dramaturgo proporciona las informaciones necesa-


rias para la evaluación de la situación y para la comprensión de la acción que va a ser repre-
sentada.

En el clímax o nudo se representan los conflictos que obstruyen la acción. En él se ori-


ginan las situaciones más tensas que acaparan la atención del espectador.

En el desenlace se eliminan definitivamente los conflictos y los obstáculos, todas las


contradicciones se resuelven y se desenlaza el hilo de la intriga.

En las obras en tres actos, cada uno de ellos corresponde a estos tres momentos de ten-
sión dramática.

Pero existen también otros momentos como el anticlímax, es decir, el conflicto produ-
cido por las situaciones y los personajes parece llegar a un fin que no era el que se preveía;
momentos retardantes, detienen el desenlace.

23
-Pág.27-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El texto dramático es un escrito de carácter literario dispuesto para una representación


en un escenario. El texto puede ser leído, pero su esencia es la escenificación. Por ello el
texto dramático por si sólo no es teatro; el teatro es el conjunto de signos destinados a repre-
sentar ese texto en un lugar teatral determinado. Con la puesta en escena, el texto adquiere
sentido y dimensión, así como actualidad.

Estructura externa de la acción

En cuanto a su representación, la acción dramática se divide en las siguientes partes:

– Actos. Se establecen en función del tiempo y del desarrollo de la acción. La distin-


ción entre los actos y el paso de uno a otro se suelen señalar de diversas maneras:
caída del telón, intervención del coro, cambios de luces, etc.

– Cuadros. Se establecen en función de los cambios de espacio, ambiente o época. A


cada cuadro le corresponderá, por lo general, un cambio de decorado.

– Escenas. Son cada una de las partes en que se divide un acto o cuadro y que corres-
ponden al período de tiempo y al lugar en que intervienen los mismos personajes. El
paso de una escena a otra viene determinado por la entrada o salida de los personajes.

Clases de personajes

– Protagonista. Es el personaje principal que lleva el peso de la representación.

– Antagonistas. Son los personajes de la obra que están en conflicto u oposición. Por
antonomasia, el antagonista es el personaje que se opone al protagonista.

– Personajes secundarios. Son los que, con sus acciones, ayudan o se oponen a los
personajes principales.

Principales subgéneros dramáticos. La tragedia, la comedia y el drama.

– La tragedia. La tragedia es el subgénero dramático que representa una acción funes-


ta, que a menudo termina con la muerte del protagonista. Los elementos que la
caracterizan son:

• La purgación de las pasiones de los espectadores por la producción del temor y


de la piedad (catarsis).

24
-Pág.28-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

• La acción del héroe trágico que pone en movimiento el proceso que lo condu-
cirá a su perdición.
• El orgullo y la obstinación del héroe que persevera a pesar de las advertencias
y que se niega a claudicar.
• El sufrimiento del héroe que la tragedia comunica al público.
• La superioridad social y jerárquica de los personajes: dioses, reyes, héroes
mitológicos.

– La comedia. Es el subgénero dramático cuyos personajes son de condición social


inferior que los de la tragedia, su desenlace es feliz y su finalidad consiste en pro-
vocar la risa del espectador.

La comedia trata de imitar la realidad cotidiana y prosaica de la gente normal, de ahí


su facultad de adaptación a todas las sociedades y la diversidad de comedias exis-
tentes.

Su desenlace casi siempre desemboca en una conclusión optimista (matrimonio,


reconciliación, reconocimiento, etc.) La risa del espectador a veces es de complici-
dad, otras de superioridad.

El teatro español del llamado siglo de oro produjo infinidad de comedias, cuya temá-
tica gira en torno a problemas de honor, fidelidad conyugal y de política.

Existen ciertos géneros de comedia característicos del teatro clásico español:

• La comedia de capa y espada, que muestra conflictos entre nobles y caballeros.


• La comedia de carácter, que acentúa la descripción exacta de las motivaciones
de los personajes.
• La comedia de enredo, en la que lo cómico reside en la variedad de golpes de
efecto.
• La comedia de figurón, de carácter satírico, en la que se ofrece una imagen cari-
caturesca de la sociedad o de sus miembros.

– El drama. Es el subgénero dramático intermedio entre la tragedia y la comedia. Las


pasiones en él no alcanzan la intensidad de las de la tragedia. A veces se intercalan
elementos cómicos (también se le llama tragicomedia). El final suele ser desgracia-
do, pudiendo llegarse, incluso, a la muerte de alguno de sus personajes. Su origen lo
podemos situar en el teatro español e inglés de los siglos XVI y XVII, por obra de

25
-Pág.29-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

Lope de Vega y Shakespeare. Actualmente se emplea el término drama para cual-


quier obra teatral que no corresponda a un subgénero definido.

Subgéneros dramáticos menores


– El auto sacramental. Se realiza en un acto, en verso, con personajes alegóricos (el
pecado, la virtud, la justicia, etc.) y termina con la exaltación de la Eucaristía. Tuvo
su apogeo con Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII.
Los autos sacramentales solían representarse en la plaza pública en la festividad
del Corpus Christi. Tan importante como el texto dramático era la complicada esce-
nografía que lleva consigo la representación, y que solía estar a cargo del Ayunta-
miento de la ciudad donde se representaba.

– El sainete. Pequeña obra teatral en la que se reflejan las costumbres y el habla popu-
lares. Suele poseer carácter cómico, aunque también existen sainetes de contenido dra-
mático. Los más famosos de la literatura española son los debidos a Ramón de la Cruz,
de ambiente madrileño, y a los hermanos Álvarez Quintero, de ambiente andaluz.

– El entremés. Es una obra dramática corta, de carácter cómico y popular, que, duran-
te los siglos XVI, XVII y XVIII, solía representarse en los entreactos de las obras
más largas. Son famosos los entremeses de Cervantes.

– La farsa. Es una obra cómico-satírica en la que los caracteres de los personajes están
deliberadamente exagerados para que resalte mejor la intención satírica de la obra.

– La ópera. Es una obra dramática enteramente cantada. Si posee partes cantadas y


partes habladas, recibe el nombre de zarzuela.

– El melodrama. Es una obra, normalmente de escasa calidad literaria, donde unos


personajes, “los malos”, hacen sufrir a los “buenos”. La obra siempre termina con el
triunfo de estos últimos.

1.4. EL ENSAYO

El ensayo es un escrito breve en que el autor expone su punto de vista personal sobre
cualquier tema filosófico, artístico, histórico, cultural o de la vida ordinaria. Emplea la
exposición y la argumentación y goza en la actualidad de gran difusión, pues es apto tanto
para el periodismo de opinión como para estudios de temática muy variada.

26
-Pág.30-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

El autor utiliza el ensayo no sólo como vehículo de ideas, sino también como fruto de
una preocupación estética: de ahí que tradicionalmente se incluya dentro de los géneros lite-
rarios de carácter didáctico.

Características del ensayo


– Variedad y amplitud de los temas tratados. Aunque el ensayo tiene preferencia
por los temas relacionados con las disciplinas humanísticas –historia, filosofía, lite-
ratura– también puede tratar de temas científicos y sobre todo de la vida cotidiana o
de noticias de prensa.
– Libertad de tono y estilo (lírico, retórico, emocionado, meditativo, etc.). El carác-
ter del ensayo de ser una reflexión libre sobre cualquier tipo de temática tiene como
consecuencia que no se sujete a ningún esquema rígido de organización. No obstan-
te, la estructura deductiva es predominante, puesto que la evolución del pensamien-
to, de lo general a lo particular es más apropiada para la reflexión breve y facilita la
comprensión por parte del receptor.
– Relativamente breve (aunque existen obras ensayísticas que poseen la extensión de
un libro). Aunque el texto elegido forma parte de un libro sobre ética, los distintos
temas que trata están expuestos con brevedad, como el propuesto. Ello es debido a
que el ensayo no es un tratado de investigación, sino simplemente una reflexión sin-
tética y amena sobre el mismo.
– No se sujeta a límites formales estrictos, es decir, su estructura es abierta.
– Planteamiento subjetivo del tema. El enfoque personal para interpretar el mundo,
la naturaleza o los seres humanos se manifiesta en la exposición de los propios sen-
timientos, pues en muchos casos el ensayo es una conversación en “voz alta” con un
interlocutor.
– Lenguaje conceptual, expositivo, argumentativo o discursivo.
– Estilo elegante y ameno.

Rasgos lingüísticos del ensayo

El ensayo no presenta rasgos lingüísticos definidos, debido a su temática variada y a la


subjetividad de su tratamiento. No obstante, podemos señalar algunos aspectos:

– La claridad y precisión, cualidades propias del texto expositivo, obligan al empleo


de un período oracional no extenso. Y cuando se hace inevitable se recurre a la ora-
ción explicativa.

27
-Pág.31-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

– El léxico depende del tema del ensayo, pero el hecho de ser la expresión del pensa-
miento exige el uso de un léxico, a veces, muy abstracto. Por eso, en muchos casos,
el autor se ve obligado a precisarlo o definirlo.

– Se utilizan con frecuencia citas. El empleo de citas tiene una finalidad diferente a los
argumentos de autoridad. Pretende evidenciar las aserciones aceptadas por la comu-
nidad a través de la historia, por ello se presentan como verdades incontestables. Las
citas pueden estar tanto en estilo directo, es decir, reproduciendo exactamente las
palabras de otros interlocutores, como en estilo indirecto, adaptadas por el autor en
el devenir de su discurso.

Géneros ensayísticos

Aunque la variedad temática del ensayo y su libertad de organización hacen difícil ela-
borar una clasificación del ensayo, se pueden establecer los siguientes géneros:

– Folleto. Obra impresa, no periódica y de corta extensión.

– Planfleto. Es un folleto u hoja de propaganda política o de ideas de cualquier clase.

– Manifiesto. Documento en el que una persona, grupo o entidad hace públicas sus
intenciones. Son famosos los manifiestos románticos o vanguardistas.

– Discurso. Exposición de su pensamiento que hace alguien al público con un fin per-
suasivo.

– Artículo. Texto de escasa extensión sobre un tema determinado, que se caracteriza


porque se inserta en lugares (periódicos, revistas...) a los que tiene fácil acceso el
público.

– Estudio y tratado. Son textos de cierta extensión, menor en el primero de ellos, que
sistematizan un determinado saber o materia y que están más cerca del lenguaje
científico que del ensayístico.

1.5. ENSAYO Y PERIODISMO

Desde el siglo XVIII, las relaciones entre la literatura y el periodismo han sido muy
estrechas. Como ejemplo cabe mencionar el ensayo, cuyo cultivo estuvo ligado a la prensa
periódica, el costumbrismo romántico o el folletín.

28
-Pág.32-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Esta vinculación ha determinado el desarrollo de influencias mutuas, muy presentes en


las creaciones contemporáneas. Entre los escritores que han cultivado el periodismo, la lite-
ratura y aun el periodismo literario en nuestra época, destacan Camilo José Cela, Miguel
Delibes, Francisco Umbral, y otros muchos.

El auge actual del ensayo procede en gran parte de la rapidez y de la intensidad con que,
hoy, se renueva constantemente el mundo de las ideas, así como nuestro afán de conoci-
miento.

Los canales habituales para la publicación de ensayos son el libro y la prensa escrita,
periódicos y revistas.

La prensa diaria y periódica ha desempeñado un papel importante en el desarrollo de


cierto tipo de ensayo, generalmente muy breve, incisivo, muy marcado por el estilo de su
autor y que ha contribuido, a veces, a borrar la imprecisa frontera ente artículo periodístico
y ensayo breve.

Esta clase de artículos suele ser de utilidad inmediata y con cierta propensión a perder
su interés una vez pasado un plazo muy breve de tiempo.

En la redacción de algunos textos periodísticos sobre hechos de actualidad, se advierte,


en general, el empleo de técnicas y procedimientos literarios:

– Periodismo informativo de creación. Este tipo de textos comparte características


del periodismo informativo e interpretativo, y añade la función poética. Sus compo-
nentes principales presentan rasgos coincidentes:

• Reconstrucción de una historia, escena por escena.

• Uso del diálogo, que incorpora el lenguaje de los protagonistas.

• Empleo de la perspectiva narrativa para informar desde el punto de vista de los


personajes implicados en la historia.

• Inclusión de la subjetividad del informador.

– Artículos periodísticos: El género periodístico del artículo ofrece modalidades


diversas: desde artículos eminentemente literarios, que incluyen elementos ficticios,
a los que pertenecen a los géneros de opinión y ofrecen una cuidada elaboración
artística, aunque traten los más diversos temas.

29
-Pág.33-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

1.6. VALORES DEL ENSAYO

Hemos señalado la gran libertad formal del ensayo. Se trata, entre los géneros literarios,
del instrumento más flexible en las manos del escritor.

No obedece a ninguna estructura previa. El escritor adoptará aquella que le permita des-
arrollar el tema elegido de la manera más convincente y agradable.

El ensayo exige ante todo cualidades personales en el escritor. El estilo ha de ser origi-
nal, ameno o incisivo según los temas tratados, jamás impersonal o monótono. La exposi-
ción de las ideas debe resultar clara, sugestiva, convincente.

El tono general del ensayo depende del tema elegido y, sobre todo, de la personalidad
del escritor. Puede ser lírico o retórico, satírico o emocionado, meditativo o panfletario;
todas las actitudes son posibles, si el escritor está dotado de cultura, calidad expresiva, cla-
ridad de imaginación y se identifica con el tema tratado.

SABERES, INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS PARA


2. LA SELECCIÓN, LECTURA, INTERPRETACIÓN
Y VALORACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Es el lector quien hace efectiva la comunicación literaria en su “lectura” de la obra. Los


valores significativos (estéticos, ideológicos, afectivos) que el texto contiene en estado
latente se actualizan únicamente en el momento en que es leído por alguien. La literatura se
realiza, pues, en la lectura, y es el lector el que descifra el mensaje, capta o recrea los valo-
res que, sólo potencialmente, contiene el texto.

El grado de dificultad de la lectura literaria varía desde la llamada “literatura de masas”,


accesible a cualquiera que conozca la lengua escrita, hasta la considerada minoritaria o
incluso hermética, que requiere un lector casi especialista: más cultivado o más imaginati-
vo, sensible o inteligente. Ello no quiere decir que la calidad de una obra sea (siempre)
directamente proporcional a su dificultad. El propósito del autor parece determinante al res-
pecto: los que aspiren a ejercer un amplio influjo social, como en la “literatura comprome-
tida”, facilitarán en lo posible la lectura de sus obras para llegar “a la inmensa mayoría”;
mientras que los partidarios del “arte por el arte” asumirán una actitud más despreocupada
(en apariencia, al menos) respecto a los lectores.

30
-Pág.34-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

Las obras literarias presentan un marcado carácter polisémico que las convierte en
“obras abiertas” –pero hasta cierto punto– a diferentes interpretaciones o lecturas, en el
límite tantas como lectores. La Crítica literaria, verdadera columna vertebral de la ciencia
de la literatura, reúne el conjunto de “lecturas especializadas” de los textos; recoge las
interpretaciones y valoraciones de unos lectores privilegiados, los críticos. Pero las activi-
dades respectivas del crítico y del lector, las relaciones de cada uno con el texto, son en
muchos sentidos antitéticas. El crítico se sitúa a una distancia reflexiva de la obra, desde la
cual enjuicia, la compara, la clasifica, le “pone precio” en el mercado del valor. La finali-
dad de la crítica es producir un discurso. La lectura, en cambio, es muda; se hace, no se
comenta.

Al lector corresponde por entero tomar la iniciativa del contacto que hace posible la
comunicación. Y si la toma, si lee, es porque supone que el texto literario contiene valor de
“actualidad” para su vida. Lo que no ocurre necesariamente en la lectura de otros textos ni
en la lectura crítica de los literarios. La comunión del lector con el texto se observa en la
memorización. Aprender y saber es un acto por el que el lector asimila las palabras y los
significados de los textos memorables. El lector vive la lectura.

El lector de literatura es un lector universal, en el sentido de que cuanto más literaria o


más clásica sea una obra, tanto más se ensancha el conjunto de sus posibilidades lectoras;
más que por su cantidad, porque logran traspasar las fronteras entre generaciones y entre
culturas.

En cuanto a la selección de textos literarios son múltiples las razones que nos inducen
a elegir leer una u otra obra: quizás el libro en cuestión ha recibido un premio prestigioso,
o el autor es una persona que puede caer bien o mal, o tiene fama de provocador o inge-
nioso, puede que el libro nos haya sido recomendado por un amigo en cuyos gustos con-
fiamos, etc. Hay otras informaciones que proporciona el entorno inmediato del texto: la
cubierta del libro es más o menos atractiva; el volumen tiene un formato cómodo o su
encuadernación es deficiente; su número de páginas parece adecuado o excesivo; su impre-
sión invita a la lectura o, por el contrario, resulta abigarrada y provoca rechazo; los capítu-
los son cortos y atractivos, o densos y excesivamente largos, sin apenas diálogos ni puntos
y aparte.

Todos estos rasgos, y otros que no es preciso enumerar, influyen de una u otra forma en
el lector, en cualquier lector, si bien, por lo general, no llegan a condicionar sus decisiones:
si alguien selecciona sus lecturas en función del número de páginas que el libro tenga, del
atractivo de su diseño o de las veces que su autor aparece en televisión, actúa como quien
compra una lavadora por lo bien decorada que está en la tienda donde la venden. La acti-

31
-Pág.35-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

tud crítica del consumidor ante la presión publicitaria es siempre recomendable; en el


caso de la literatura resulta imprescindible; de otra forma, el lector se desnaturaliza y
se convierte en víctima de los intereses comerciales.

Se deben pues seleccionar las obras literarias en función de criterios lo más objetivos
posibles, con el fin de desarrollar el espíritu crítico hasta lograr la autonomía lectora. Es se
consigue, entre otras, por la fuerza de la costumbre de leer.

En términos de lenguaje o de comunicación, si al autor corresponde cifrar o construir el


texto, la tarea del lector consiste en descifrarlo, en obtener una interpretación.

Para interpretar un texto hay que ver la información que proporciona el texto de acuer-
do con el código lingüístico, así como el significado total del texto, es decir, tanto lo que
dice, como lo que quiere decir y hay que buscar más allá de las estrictas leyes de la lengua.

El autor, al escribir un texto le dota de una significación lingüística y de un sentido


comunicativo. En la labor de lectura el texto adquiere una significación, que depende de la
competencia del lector para entender la significación y el sentido que le ha dado el autor,
pues en parte será creación o respuesta del propio lector. La interpretación literaria consis-
te esencialmente en recorrer debidamente preparados, la distancia entre significación y sen-
tido. El lector, con su cultura y sensibilidad, recrea la obra y le asigna un sentido.

VALORACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Para efectuar una valoración de la obra literaria, lo primero es efectuar el encuentro


entusiasta del lector con la obra literaria: sus impresiones personalísimas, su intuición y su
recreación de lo leído. Así se completa la obra del escritor.

Existen diferentes métodos para valorar o criticar una obra literaria, unos están basados
en la actividad creadora del autor (emisor-autor), otros en el propio texto literario (forma de
elaborar el mensaje), otros en el medio empleado (código-lengua literaria), otros en el con-
texto social de la obra y otros en la recreación de la obra por el lector.

Para efectuar esta valoración, habría que seguir los siguientes pasos:

– Efectuar una lectura estética de la obra para tener una idea general de la misma.

– A continuación una lectura comprensiva y reflexiva para conocer más a fondo el


contenido de la obra y su estructura.

32
-Pág.36-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

– Analizar el contexto de la obra:


• Relaciones obra/autor.
• Relaciones obra/receptor o receptores.
• Relaciones obra/contexto histórico-social.
• Relaciones obra/contexto literario.

– Analizar la historia, tema o poesía de que se trate:


• Determinación de la historia o argumento.
• Formulación del tema o complejo temático.

– Análisis de los personajes (si existen):


• Personajes principales.
• Personajes secundarios.

– Análisis del discurso:


• Disposición externa: el párrafo, el bloque narrativo, las secuencias, el capítulo.
• El título de la obra: su sentido y función.
• Transformación de la historia en discurso:
- Modalización o punto de vista.
- Temporalización de la obra.
- Orden de la narración, exposición o argumentación.

– Analizar los recursos literarios y estilísticos utilizados.

PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS


3. O DE INTENCIÓN LITERARIA

En la comunicación literaria el lugar del emisor no corresponde a un hablante o escri-


biente cualquiera, sino que exige ser ocupado por alguien especialmente cualificado, el
autor. Autor es el que comunica un “descubrimiento” que amplia los límites de la realidad
dada, un conquistador de nuevos territorios para la inteligencia o la sensibilidad; un “crea-
dor”, en definitiva, de mundos nuevos, inexistentes o desconocidos antes de su palabra.

33
-Pág.37-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

El acto de escribir no responde a ninguna necesidad práctica ni se dirige a un lector en


particular, sino que va destinado a una especie de receptor universal, del que no espera res-
puesta sino acogida. El texto que construye lo lanza hacia una comunicación utópica y ucró-
nica, es decir, que no se sitúa en un espacio y tiempo definidos.

La intención literaria. El propósito del autor es que el lector ideal, para quien escribe,
haga suyo su significado, asuma como propio el mensaje, se identifique en definitiva con
quien lo ha escrito. Otra cosa es que lo consiga, lo que depende tanto de las dificultades del
texto como de las capacidades y circunstancias de cada lector.

Los fenómenos de ambigüedad y polisemia del texto, de hermetismo o impermea-


bilidad para muchos lectores, incluso de la “invención” de sentidos por parte de aque-
llos, nos trasladan al otro polo del circuito comunicativo (Texto --- Lector), pero no
invalidan el reconocimiento de una intención determinada, unívoca o equívoca, del
autor ni refutan la concepción de la obra literaria como una formación puramente inten-
cional que se organiza en los actos creativos del autor y que tiene su fundamento físi-
co en el texto.

Por otro lado, para producir una obra literaria hace falta algo esencial: la creatividad.
El ser humano es creativo por naturaleza, de igual manera a como lo es la vida en la cual
se inserta y de la que él es una elevada expresión. La creatividad, por otra parte, no se
aprende: es el resultado natural de encontrarse a sí mismo, la consecuencia inmediata de
vivir con madurez la conciencia y con profundidad todas las experiencias que depara la
existencia.

Además, hay que hacer notar que cualquier estructura artística es, esencialmente, plural,
es decir, no sigue en su desarrollo una única línea de pensamiento, sino varias a la vez,
superpuestas unas a otras. Y, además, no hay literatura sin proyección social. Sin embargo,
cada época ofrece modos diferentes de auto-introspección y, asimismo, ve de manera dis-
tinta la realidad exterior, sin duda alguna por su propia evolución sucesiva.

Una composición literaria siempre tiene un propósito dominante que suele llamarse
su motivo. A continuación hay que buscar la idea, que literariamente es la representación
de las cosas del espíritu (el alma, la belleza, la justicia) y de las cosas sensibles (el cuer-
po, los colores, los sonidos). Son concretar si representan a los seres mismos y abstrac-
tas, cuando lo hacen de las cualidades de los seres. La idea no debe entenderse tan sólo
como un proyecto elegido al azar entre otros igualmente válidos, porque ocupa el lugar
más alto de la creación, estando el asunto, el argumento y los motivos subordinados a
ella.

34
-Pág.38-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

El tema es la materia del discurso, la acción o el movimiento subyacente, o bien el asun-


to general del que es una ilustración la historia que se narra o se presenta. El tema sólo se
eleva a la categoría de contenido en virtud de la actitud del artista o escritor, puesto que el
contenido no es únicamente lo que se presenta, sino cómo se ofrece, en qué contexto y con
qué grado de conciencia social e individual.

Dentro de las etapas de la creación literaria, la invención es el hallazgo del tema gene-
ral, mientras que la disposición consiste en la distribución y ordenación de la materia, así
como en el bosquejo o plan de la obra y la elocución, en el desarrollo definitivo de ésta.

Otros aspectos importantes son la imaginación y la intuición. Ésta última es la capaci-


dad o facultad que permite conocer una verdad sin necesitar datos intermedios; o dicho de
otro modo, es la posibilidad de llegar a una conclusión sin necesidad de ningún proceso
inductivo ni deductivo; es, en suma, la percepción de las verdades en sí mismas, de un modo
evidente e inmediato.

El autor de la obra literaria debe conocer las creencias, ideas, inquietudes, gustos esté-
ticos dela sociedad de su tiempo y, ante esta situación social, puede adoptar dos posturas:

– Aceptar estos presupuestos sociales y proyectarlos en su obra.


– Rechazarlos y plantear problemas y nuevas soluciones para los mismos.

Los creadores suelen decir que toda obra es, en parte autobiográfica, ya que nace de las
vivencias personales del autor. Pero este hecho indiscutible no debe conducirnos al engaño
de pensar que es el propio autor quien habla directamente en el texto. Lo que es autobio-
gráfico es el mensaje, el tema, el significado general del texto. Ahora bien, ese mensaje nos
llega a través del yo que expresa sentimientos (poesía), del diálogo de los personajes (tea-
tro) o de un narrador que cuenta los hechos (relato). Y éstos –poeta, personajes, narrador–
son siempre personajes de ficción y forman parte del texto literario.

El tema da sentido al texto. Para ello es necesario que el texto esté estructurado, es decir,
que sus partes estén dispuestas en un determinado orden, que se relacionen entre sí de
manera solidaria. Hay dos tipos de estructura:

– Externa. Prosa o verso, puede estar dividido en capítulos, párrafos, estrofas, etc.

– Interna. En lírica es más difícil determinar esta estructura. En los textos narrativos
y dramáticos la acción se presenta en tres momentos:
• Planteamiento. El narrador describe al personaje o personajes más importantes
de la obra y expone el marzo temporal y espacial en el que se van a desarrollar
los sucesos. Y se plantea el conflicto.

35
-Pág.39-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

• Nudo o desarrollo. Se muestra el desarrollo del conflicto surgido entre persona-


jes, que les hace reaccionar y actuar. La acción o actuación de éstos produce un
suceso o acontecimiento que, a su vez, puede volver a general nuevos conflictos,
reacciones y actuaciones de los personajes. Cuando se narran varios sucesos, uno
de ellos siempre es más importante que los demás.
• Desenlace. Se resuelve el conflicto o conflictos de la historial. El final de los
sucesos puede ser feliz, desgraciado o incierto.

Y, por último, hay que hablar de los numerosos recursos estilísticos que existen en el
lenguaje literario, y que el escritor utiliza para atraer la atención el lector hacia el texto y
cautivarlo con su belleza, ritmo, ingenio, agudeza y sensibilidad. Esto lo consigue median-
te una adecuada elección de vocabulario, repeticiones de sonidos y de estructuras gramati-
cales, por el orden en el que coloca los elementos lingüísticos que componen las oraciones,
por las asociaciones mentales que logra establecer entre palabras o realidades en las que
habitualmente no pensamos, etc.

Los recursos estilísticos más importantes son:

– Basados en el sonido: aliteración y onomatopeya.

– De tipo gramatical: epíteto, pleonasmo, elipsis, verso, circunloquio, polisíndeton,


asíndeton, anáfora, paralelismo, hipérbaton, anadiplosis, concatenación, juego de
palabras, calambur (es un juego de palabras que se produce cuando al unir dos o más
sílabas de vocablos distintos se crea una nueva palabra con significado diferente;
muy utilizado en adivinanzas)

– Recursos basados en el significado: símil o comparación, metáfora, metonimia o


sinécdoque, antítesis o contraste, paradoja, hipérbole, personificación o prosopope-
ya, ironía y símbolo.

36
-Pág.40-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

LA LITERATURA COMO FENÓMENO


4. COMUNICATIVO Y ESTÉTICO

La literatura es comunicación, exige el contacto escritor-lector, sirviéndose como medio


de la obra literaria, lo cual supone un mensaje a la sociedad, a un público:

Referente
(Función referencial)

EMISOR MENSAJE RECEPTOR


(Función expresiva) (Función poética) (Función apelativa)

CÓDIGO
(Función metalingüística)

CONTACTO
(Función fática)

De ningún acto de comunicación puede estar ausente ninguna de las tres funciones bási-
cas (referencial, expresiva y apelativa).
Por otro lado, el contacto literario se establece a través de la escritura (excepto en el tea-
tro, como ya hemos visto), lo que hace que la literaria sea una comunicación diferida y uní-
voca. El proceso comunicativo se produce en dos fases con solución de continuidad, se
parte de dos momentos separados: Autor –Texto y Texto– Lector. Emisor y receptor des-
empeñan papeles no intercambiables. El escritor se dirige a un interlocutor mudo, que no
puede responder en el mismo plano en que “habla” el autor, y la lectura se produce en
ausencia de éste; el lector no puede discutir, matizar, pedir aclaraciones, modificar, en fin,
el texto; sólo puede interpretarlo, realizar su propia lectura.
La literatura se comporta como una lengua en la que, aun siendo común el código, el
hablar estuviera reservado a unos pocos y los demás sólo se les permitiera escuchar; pudien-
do darse el caso de que la competencia del oyente sea superior a la del que habla.
El autor también encuentra vacío el lugar del interlocutor en el momento de la creación,
de la escritura. En ausencia del lector justifica que la obra se construya como un universo
autosemántico, cerrado desde el punto de vista significativo, es decir, que todas las claves
para su comprensión se alojen en el texto mismo, que es la única “presencia” del autor en
la lectura. Pero, a la vez, permite explicar el carácter abierto de la obra literaria, su polisemia
o ambigüedad, su capacidad para admitir distintas lecturas, lo que la hace irreductible a una

37
-Pág.41-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

total “comprensión” y la mantiene viva, no como objeto de contemplación, sino de comu-


nicación.
Al no existir un contexto compartido por emisor y receptor, el texto debe comportar su
propio contexto y se crea una situación secundaria, la “situación de lectura”, que es distin-
ta para cada lector y que por eso promueve las diferentes interpretaciones que son caracte-
rísticas en este tipo de comunicación.
En conclusión, la literatura ejerce una función de comunicación social, no es sólo un
mero reflejo de la realidad, sino también un elemento activo e influyente, capaz de orientar
o cambiar el destino del individuo, incluso de la sociedad.
Según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la Literatura es el
“arte que emplea como instrumento la palabra” y que “comprende no sólo las producciones
poéticas, sino también las obras en que caben elementos estéticos, como las oratorias, his-
tóricas y didácticas”. En lo que se refiere a la poesía la define como “manifestación de la
belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa”.
Y, considerando que en la obra literaria existe además del texto, es decir el tejido lin-
güístico, la cadena de palabras en que consiste, posee una compleja red de relaciones entre
personajes, sensaciones, hechos, sentimientos, ideas, lugares, objetos, tiempos, etc.; hay
que considerar que el valor estético de un texto puede residir en algo que no sea su lengua,
es decir, en aspectos temáticos o de contenido. Los modelos de belleza que la literatura
imita no provienen de los sentidos, sino de la imaginación y el pensamiento.
Desde la antigüedad grecolatina, en la que se inició ya el estudio y clasificación de los
recursos artísticos del lenguaje, no ha cesado la reflexión sobre las formas que definen la len-
gua literaria, y cuyo uso especial determina la existencia de un estilo. La retórica y la poéti-
ca codificaron desde hace siglos todos aquellos procedimientos con los que el escritor intenta
dar a su mensaje una eficacia estética, bien en el campo de la prosa, bien en el de la expre-
sión versificada. Para ello, el escritor recurre a una serie de tropos y recursos estilísticos que
proporcionan al lenguaje literario los rasgos que lo distinguen del lenguaje habitual.
Las figuras retóricas literarias (que ya estudiaste en el primer tema) pueden ser de tipo
fónico, léxicosemántico o morfosintáctico. Los recursos expresivos de tipo fónico son todos
aquellos que van dirigidos a provocar una intensa sensación de ritmo y musicalidad en el lec-
tor (aliteración, paranomasia, onomatopeya). Los recursos de tipo léxicosemántico tienen
que ver con la manera de significar las palabras, es decir, con los diversos significados que
tienen o pueden adquirir (comparación o símil, la metáfora, la metonimia, la personificación,
la hipérbole, la dilogía, la sinestesia). Los recursos morfosintácticos son aquellos que tienen
que ver con la ordenación o con la disposición de los elementos que forman un enunciado
(la anáfora, la anadiplosis, la asíndeton, la epanadiplosis, el hipérbaton, el polisíndeton).

38
-Pág.42-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

LA LITERATURA COMO CAUCE DE TRANSMISIÓN


5. Y CREACIÓN CULTURAL Y COMO EXPRESIÓN
DE LA REALIDAD HISTÓRICA Y SOCIAL

Las implicaciones, recíprocas, de literatura y sociedad son evidentes y sin duda muy
hondas. Las más visibles son quizás las que afectan al circuito comunicativo, a las condi-
ciones de la creación y recepción literarias.

Partiendo de que la actividad artística sólo se justifica por cumplir una función social,
se concluye que la literatura debe reflejar, y así revelar a los lectores, el sentido de un
momento histórico o de un comportamiento social determinado, para lo que tiene, por tanto
y en ese sentido, que ser realista.

Por otro lado y en la medida en que la literatura, sobre todo de ficción (narrativa y tea-
tro), ha sido y es “espejo de la vida”, las obras literarias adquieren también un valor docu-
mental que las convierte en fuentes para la historia, incluso imprescindibles en aquellos
aspectos más íntimos o profundos: mentalidades, creencias, comportamientos sociales, rela-
ciones humanas, formas de sensibilidad, etc. Se puede imaginar lo difícil o imposible que
sería hacer una historia del amor prescindiendo de las fuentes literarias.

La “carga de realidad” que alberga el contenido literario puede en ocasiones entrar en


competencia con la historia misma. No es posible que la información más veraz sobre deter-
minados hechos la encontremos en algunas obras literarias y no en escritos considerados
históricos, pero contaminados de propaganda ideológica (lo que no es infrecuente).

Los tradicionales estudios de historia literaria prestan una atención destacada al conte-
nido de las obras en su relación con la realidad. Gran parte de la erudición desplegada en
las imprescindibles ediciones anotadas se emplea en no pasar por alto cualquier pormenor
histórico susceptible de aclaración (o lucimiento). Si se trata, por ejemplo, de El Alcalde de
Zalamea, se aducirán testimonios de conflictos entre soldados y civiles de la época, se
investigará si Felipe II pudo pasar por Zalamea en las fechas de la acción, si existió allí un
alcalde como Pedro Crespo, etc. Muchas de esas informaciones serán, sin duda, prescindi-
bles en una lectura propia y plenamente “literaria”.

Hay que decir, sin embargo, y particularmente hoy, que el conocimiento del contexto
histórico de las obras ilumina su lectura, aumenta las capacidades de acogida y respuesta
por parte del lector. Y ello porque tanto su lenguaje y estilo como su significado están ancla-
dos, total o parcialmente, en la temporalidad histórica y cultural. Pero hay que advertir que

39
-Pág.43-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

la determinación y el uso adecuado de tal contexto –que es en realidad una “reconstrucción


del pasado”– resulta gravemente problemática y de alguna forma circular: lo que luego con-
sideramos Historia está formado también de materiales artísticos y literarios. Por lo que hay
que buscar el equilibrio entre la perspectiva histórica y la experiencia sincrónica de la lec-
tura. Es cierto, de una parte, que el contexto histórico facilita el acceso a las obras del pasa-
do, cuya lengua y cuyo mundo referencial no son ya los nuestros. Pero es igualmente cierto,
por otra, que la lectura específicamente literaria, estética, es siempre una experiencia atem-
poral, que “actualiza” los valores del texto y se produce siempre en el ahora.

En conclusión, la influencia de la sociedad en la creación literaria es muy amplia a tra-


vés de muy diversos condicionamientos: las circunstancias históricas; las ideas religiosas,
filosóficas, políticas y económicas; los movimientos sociales; las tendencias estéticas, los
gustos y las modas; las nuevas tecnologías; los recursos publicitarios; el poderoso impacto
de los “mass media”, el sexo, el erotismo y la trivialización; la presión del público y la de
otros estímulos externos.

Y, por último, frente al peso de la sociedad, el poder de la literatura sobre aquella, ana-
lizándose, primero, la relación autor-obra-lector –dentro del proceso que supone la creación
literaria y su lectura y reflexión posterior– y, luego, la influencia de la literatura sobre la
sociedad en general, así como la de algunos escritores y movimientos literarios más influ-
yentes a lo largo de la Historia, para llegar a la conclusión de que, sin la literatura, el mundo
no llegaría a ser lo que es, ya que la literatura no es sólo un reflejo de la vida, sino mucho
más, pues supone una inestimable y nunca bien valorada contribución al embellecimiento
de la monótona y rutinaria existencia del ser humano, al cual enriquecen con su imagina-
ción y las emanaciones de su espíritu los grandes escritores. De ahí, sin duda el invisible
“poder” de la literatura, siempre necesaria por no decir indispensable para comprender
mejor la realidad y para aprender, también, a sentir y a vivir en plenitud.

40
-Pág.44-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

RESUMEN

­ Formas literarias: narrativa, lírica, ensayo y periodismo.

­ Narrar es contar un hecho o acontecimiento real o imaginario, es lo que se cuenta


de una o varias acciones. Lo esencial de la narración es la acción, la expresión de
los hechos.

­ Elementos de la narración: narrador, acontecimientos, personajes, lugar, ambien-


te y destinatario o narratario.

­ La lírica es la expresión poética de la literatura. Los textos líricos ofrecen una inter-
pretación del hombre y del mundo que se reduce a vivencias mínimas: un senti-
miento, una emoción o una reflexión. La lírica es siempre subjetiva.

­ Principales subgéneros líricos: cuadro, idilio, égloga, letrilla, epigrama, epitafio,


epitalamio, oda, himno (ditirambo, epinicio, salmo), madrigal, sátira, elegía y can-
ción.

­ Elementos de la poesía: el ritmo, la rima, el metro, el verso, la estrofa y el poema.

­ El teatro, texto literario concebido para ser representado ante el público. Elementos:
la acción, los personajes, la situación o tensión dramática, el ambiente, la represen-
tación, el espectador y el actor. Su estructura interna es: presentación, intensifica-
ción, clímax, declinación, desenlace. Estructura externa: actos, cuadros y escenas.
Principales subgéneros dramáticos: tragedia, comedia, drama, sainete, entremés,
farsa, ópera, melodrama.

­ El ensayo es un escrito breve en que el autor expone su punto de vista personal


sobre cualquier tema filosófico, artístico, histórico, cultural o de la vida ordinaria.
Trata muy variados y amplios temas, tiene libertad de tono y estilo, es relativamen-
te breve, no se sujeta a límites formales estrictos, y hace un planteamiento subjeti-
vo del tema, con un lenguaje conceptual, expositivo, argumentativo o discursivo, y
dentro de un estilo elegante y ameno.

­ La comunicación literaria se completa con la lectura de la obra por parte del lector.
Es un acto que éste ejerce libremente, tras analizar cuales son los textos que le inte-
resa conocer, leerlos, interpretarlos y analizarlos profundamente a través de su
estructura interna y externa.

41
-Pág.45-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

­ La creación de textos literarios es un actividad que precisa una gran creatividad,


intuición, una intención literaria, es decir, que el lector entienda el significado de lo
que el autor ha querido transmitir, utilizando todos los recursos estilísticos que tiene
a su alcance para dotar a la obra de esa belleza estética del género literario, que a su
vez, la hace agradable de leer.

­ La literatura es un fenómeno comunicativo por cuanto exige el contacto escritor-lector,


y además ejerce una función de comunicación social, no es sólo un mero reflejo de
la realidad, sino también un elemento activo e influyente, capaz de orientar o cam-
biar el destino del individuo, incluso de la sociedad, con la que realiza una doble
interacción, al influirla y ser influida. La literatura es estética no sólo porque es un
arte, el “arte que emplea como instrumento la palabra”, y lo hace aderezado de
numerosos recursos lingüísticos, sino también porque su valor estético puede resi-
dir en los aspectos temáticos y de contenido. Los modelos de belleza que la litera-
tura imita no provienen de los sentidos, sino de la imaginación y el pensamiento.

­ La literatura es cauce de transmisión y creación cultural y expresión de la realidad


histórica y social.

42
-Pág.46-
U.D. 3.- EL DISCURSO LITERARIO

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. En la narrativa, el que da vida a la acción y conduce la acción de la historia, es el:


A. Personaje B. Actor C. Narrador D. Autor

2. El elemento constructivo básico de la lírica es:


A. Ritmo B. Verso C. Cuadro D. Metro

3. ¿Cuál de los siguientes no es un subgénero lírico?


A. Epigrama B. Letrilla C. Himno D. Relato

4. La repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentuada, que afecta a vocales y
consonantes, se denomina:
A. Rima mayor B. Rima consonante C. Rima asonante D. Melodía

5. El fenómeno por el cual una construcción sintáctica no coincide con el final de un verso, se
denomina:
A. Sinalefa B. Encabalgamiento C. Sinéresis D. Diéresis

6. Una estrofa formada por cinco versos de arte mayor, se denomina:


A. Quintilla B. Quinteto C. Seguidilla D. Lira

7. El discurso de un personaje que no está dirigido a un interlocutor determinado, con el propósi-


to de obtener una respuesta, se denomina:
A. Monólogo B. Diálogo C. Epílogo D. Prólogo

8. ¿Cuál de los siguientes no es un subgénero dramático?


A. Tragedia B. Comedia C. Cuadro D. Drama

9. El escrito breve en el que el autor, a través de la exposición y la argumentación, expone su


punto de vista personal sobre cualquier tema filosófico, histórico, cultural o de la vida ordina-
ria, se denomina:
A. Discurso B. Debate C. Ensayo D. Farsa

10. ¿Cuál de las siguientes no es una característica del ensayo?


A. Es relativamente breve B. Lenguaje elegante y ameno
C. No tiene libertad de tono y estilo D. Su estructura es abierta

43
-Pág.47-
L E N G U A C A S T E L L A N A Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. C

12. A

13. D

14. B

15. B

16. B

17. A

18. C

19. C

10. C

44
-Pág.48-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

1. LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES DEL RELATO Y


SU TRANSFORMACIÓN DESDE LA EDAD MEDIA HASTA EL
BARROCO, CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA. REALISMO Y
NATURALISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
2. LA POESÍA. LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA CULTA EN LA EDAD
MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO. LA LÍRICA ROMÁNTICA . . .20
3. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL. LOPE DE VEGA
Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL: CONSOLIDACIÓN,
CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA EN EL TEATRO ESPAÑOL
POSTERIOR. TRANSMISIÓN DEL TEATRO REALISTA Y
COSTUMBRISTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
4. EL PERIODISMO. ORIGEN Y DESARROLLO EN EL SIGLO XIX . . . . .45
5. LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA
SIGNIFICATIVA DE CADA UNA DE LAS FORMAS LITERARIAS
REFERIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60

-Pág.49-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer las formas tradicionales del relato y su transformación desde la


Edad Media hasta el Barroco.

• Valorar la figura y la obra de Miguel de Cervantes.

• Distinguir los principales autores y sus obras de la narrativa realista y natu-


ralista, así como las características de estos movimientos literarios.

• Diferenciar los principales autores y sus obras de la lírica tradicional y la


lírica culta en la Edad Media, Renacimiento y Barroco, así como de la líri-
ca romántica.

• Identificar la figura y la obra de Lope de Vega y su influencia en el teatro


español posterior.

• Conocer el teatro realista y costumbrista.

-Pág.50-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

INTRODUCCIÓN
S i bien los textos más antiguos escritos en castellano se remontan al siglo X, las
primeras manifestaciones literarias en lengua romance no aparecen hasta el s. XI,
cuando los reinos cristianos de la península ibérica entran en contacto con los ára-
bes. Una de las características más importantes de gran parte de la literatura medie-
val, sobre todo la épica, es su condición de anónima. Sus grandes orientaciones son
la religiosa o moral y la heroica. También se cultiva la poesía amorosa. Es, en su ver-
sión culta, el tiempo del mester de clerecía, de los orígenes de la prosa castellana
(El Conde Lucanor de Don Juan Manuel). El siglo XV es época de transición hacia
el renacimiento, durante la cual se gestarán los Cancioneros, el Romancero y la obra
cumbre de la literatura medieval: La Celestina.
La extraordinaria producción literaria en lengua castellana en los siglos XVI y XVII
ha hecho que éstos sean conocidos como “Edad de Oro”. El s. XVI, renacentista, se
caracteriza por su mentalidad universalista y abierta al influjo italiano. Su estética se
basa en la idealización de la realidad, el gusto por las formas equilibradas y armóni-
cas, la claridad y el orden en la composición y el neoplatonismo. En este período el
castellano se convierte en lengua diplomática y es aprendida en toda Europa. Auto-
res célebres de esta época con Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León. Al vitalis-
mo del siglo XVI le sucede un s. XVII de profunda crisis: es el Barroco. Al idealis-
mo renacentista le suceden ahora los contrastes, la inquietud, los claroscuros, el
conceptismo y el culteranismo. Sus autores más representativos son Quevedo y
Góngora. Esta Edad de Oro de la literatura española produjo el libro más universal
de nuestras letras: el Quijote de Cervantes.

-Pág.51-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

MAPA CONCEPTUA L
LITERATURA
ESPAÑOLA

GÉNEROS LITERARIOS

NARRATIVA LÍRICA TEATRO

ORÍGENES

EDAD MEDIA

RENACIMIENTO

BARROCO

ROMANTICISMO

REALISMO

NATURALISMO

-Pág.52-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES


1. DEL RELATO Y SU TRANSFORMACIÓN DESDE
LA EDAD MEDIA HASTA EL BARROCO, CERVANTES
Y LA NOVELA MODERNA. REALISMO Y NATURALISMO

1.1. LA NARRATIVA. LAS FORMAS TRADICIONALES DEL


RELATO Y SU TRANSFORMACIÓN DESDE LA EDAD MEDIA
HASTA EL BARROCO, CERVANTES Y LA NOVELA MODERNA
En los tratados de teoría literaria suelen estudiarse juntos una serie de textos que tienen
como rasgo común la narración. Estos textos son la epopeya, el poema épico y la novela
(ésta suele considerarse el género narrativo que viene a sustituir a la épica). La narrativa
reúne las obras que relatan hechos reales o ficticios, estructurados dentro de unas coorde-
nadas de espacio y tiempo, y la forma expresiva usada es, fundamentalmente, la narración.

A pesar de que todos los textos que se consideran dentro de este género tienen unas
características comunes, existen diferencias entre ellos. Mientras la epopeya es un produc-
to de una edad heroica que refleja toda una etapa cultural, está escrita en verso y, sobre todo,
es anónima, la novela lo está en prosa, suele surgir en períodos de decadencia y acostum-
bra tener un autor concreto.

El poema épico se diferencia de la epopeya en que es de origen individual, el resultado


de la labor concreta de un poeta concreto y suele tener unos rasgos poéticos que son bas-
tante distintos de los propios de la epopeya.

Antes de que se constituyera la literatura narrativa escrita, se habían acumulado los teso-
ros inestimables de las literaturas orales, de las que probablemente ningún país o región del
mundo carece: leyendas en las que se mezclan animales, hombres vulgares, héroes, fuerzas
de la naturaleza y dioses; narraciones de grandes hechos guerreros o de proezas rústicas;
ciclo de cantares de gesta destinados a ser cantados, como El Cantar del Mío Cid, etc. Tam-
bién libros sagrados como La Biblia, los libros de los sabios o de los santos, los cuentos ára-
bes de Las mil y una noches pueden ser considerados los ancestros de la novela en la medi-
da en que son narraciones.

Las principales manifestaciones literarias populares son:

1) La Leyenda. Se caracteriza por ser un producto de la tradición oral, es decir, ha


surgido de forma anónima y ha sido creada por una persona o por un grupo. En la leyenda,

5
-Pág.53-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

que ha tenido a lo largo del tiempo una función típicamente popular, predomina lo fantás-
tico y lo sobrenatural. Los personajes, los acontecimientos y el lugar en el que se desarro-
lla la historia son tratados con características ultraterrenas o fantasmagóricas. La leyenda se
desarrolla en verso o en prosa.
2) El mito. Nace muy cerca de los sentimientos religiosos, conservando algo sagrado.
Para algunos autores, el mito es una leyenda que trata de los seres divinos o de héroes sobre-
humanos. Casi cada personaje o dios de la antigüedad es objeto de un mito, y cada cultura
tiene su propia mitología: griega, romana, etc.
3) La fábula. Es una de las formas que adopta la narrativa, con una intención clara-
mente didáctica y moralizadora. En ocasiones, lo estético pasa a un segundo término y se
vuelca en la moralización. Aunque Aristóteles comentaba que sólo los animales protagoni-
zaban las fábulas, en general éstas se caracterizan por ser sus personajes seres humanizados
o animales que hablan.
4) El cuento. Es el relato breve, generalmente en prosa, de una acción ficticia. El cuen-
to se inicia como elemento claramente folclórico para convertirse después en un género lite-
rario. Su carácter oral tradicional retardó su configuración literaria.
La intención del cuento es habitualmente evidente: el narrador se dirige a un auditorio
determinado y no intenta hacer pasar su historia por verdadera, ni incluso por verosímil; si
lo necesita, hace hablar a los objetos y a los animales o hace aparecer un genio, y esta his-
toria, a menudo al contrario que en el relato, se cierra sobre sí misma, después de haber
divertido o instruido.
Son cuentos algunos de los relatos en verso del Libro del Buen Amor, o los “ejemplos”
del Conde Lucanor (escrito por Don Juan Manuel), que introduce así la ficción en sus
libros, esto es, que los hechos que cuenta no son históricos, sino puramente literarios. Sin
embargo, hasta el siglo XIV no se afirma y consolida la idea de cuento en el sentido moder-
no de la palabra; a este origen se debe que el término italiano usado para designar estas
narraciones breves, novella, sea el que se imponga en España: “novelas” ejemplares lla-
man a sus relatos de corta extensión Cervantes y María de Zayas; en ambos casos se trata
de lo que hoy llamaríamos con más propiedad “novela corta”.
El género literario de la novela es:
– Ante todo, es una narración: el novelista nos cuenta una historia.
– Es en prosa, lo que la distingue de otros subgéneros narrativos como la epopeya y
la poesía narrativa.
– La historia narrada es ficticia, lo que permite diferenciarla de la biografía, autobio-
grafía, el relato de viajes y las obras históricas.

6
-Pág.54-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Ha de poseer una cierta extensión, lo que sirve para distinguirla de otros géneros
narrativos próximos –el cuento, la novela corta–, aunque la diferencia entre ellos no
estribe única y exclusivamente en este aspecto, ya que su naturaleza es diferente.
– Se nos cuenta un acontecimiento ordinario de la vida (trama).
– Hay unos individuos que llevan a cabo la trama (personajes).
– Los hechos ocurren en un lugar (espacio) y en una determinada época (tiempo).
– La historia ficticia se estructura lingüísticamente en un discurso con unas técnicas
narrativas características.

La novela, aunque es un género tardío con respecto a los demás géneros clásicos como
la epopeya, posee una dilatada historia. En su evolución, se pueden distinguir los siguien-
tes períodos:

1. Época antigua: La presencia de narraciones novelescas aparece en el mundo helé-


nico en los siglos I-II d.C., como consecuencia de una relativa actividad económica que per-
mitió la existencia de un público burgués cuyos ideales se veían reflejados en aquellas
narraciones. Son ejemplos del género Dafnis y Cloe, de Longo, y las Etiópicas, de
Heliodoro. En estas narraciones ya están presentes los rasgos esenciales del género: el
artificio narrativo se basa en el amor, que encuentra una serie de dificultades, de dos jóvenes.
Tras sufrir una serie de pruebas y de acontecimientos, en un ambiente idealizado, se llega
al final feliz, con la unión de los enamorados.

En Roma, aproximadamente por las mismas fechas, nos encontramos con otros relatos
como el Satiricón de Petronio y las Metamorfosis (o el Asno de oro) de Apuleyo.

2. Época medieval: El origen de la novela medieval va asociado al nacimiento de las


lenguas romances. Primeramente en Francia y después en otras naciones europeas, se difun-
den relatos de considerable extensión, al principio en verso y después en prosa, con una
variada temática: clásica (Roman de Troie, de Benoit de Saint Maure), cortés-caballeres-
ca (Tristán y Lancelot, de Chrétien de Troyes), alegórica (Blanquerna, de Raimundo
Lulio), etc.

La literatura italiana de los siglos XIII y XIV se apropia de todo este material y, reela-
borándolo, propicia la obra de Bocaccio (El Decamerón) que está dirigida a la burguesía
de la época.
En España, a diferencia de lo ocurrido en los siglos anteriores, a partir del siglo XIV
proliferan las obras en prosa, y entre ellas sobresale el cuento. Ya desde el siglo XIII se tra-
ducen varias colecciones de cuentos de procedencia oriental. Estos cuentos o fábulas

7
-Pág.55-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

tenían un propósito didáctico: servían para ilustrar o ejemplificar un comportamiento, una


regla, etc. por esto reciben el nombre de “ejemplos” o, en castellano medieval, “exemplos”.
Las colecciones de cuentos más conocidas son el Calila e Dimna y el Sendebar. Ambas
obras incluyen un conjunto de relatos breves que forman parte de otra historia que actúa
como marco. En el siglo XIV los cuentos tuvieron gran éxito. En los mismos años que Don
Juan Manuel (autor de El Conde Lucanor) escribe su obra, Chaucer escribe sus Cuentos
de Canterbury y Bocaccio el Decameron.
Con sus obras Don Juan Manuel pretende instruir a un público amplio y para ello se sirve
de elementos amenos, como la narración de hechos ficticios, es decir, que los hechos que cuen-
ta no son históricos, sino puramente literarios. Es el primer escritor que muestra una clarísima
conciencia de autor. Se preocupó de que sus obras fueran correctamente transmitidas, a la vez
que demuestra su conocimiento de los recursos estilísticos y del lenguaje.
La prosa de entretenimiento, que tiene su origen en el siglo XIV, alcanza en el siglo XV
un desarrollo notable:
– La prosa didáctica sigue fiel al objetivo medieval de educar y modificar comporta-
mientos. Una de las obras más destacadas de esta corriente es el Corbacho, de
Alfonso Martínez de Toledo, arcipreste de Talavera (1398-1468), obra que combina
la intención didáctica con una cierta vena crítico-satírica.
– La prosa histórica adquiere un gran desarrollo en este siglo como imitación de los
historiadores de la Antigüedad (no olvidemos que a esta etapa se le llamó Renaci-
miento por este motivo y por buscar sobre todo la naturalidad) y como propaganda
para nobles y reyes. El resultado es un buen número de crónicas de reinados, de
libros de linajes y de biografías de personajes ilustres.
– La prosa de ficción se desarrolla durante el siglo XV, a través de dos géneros diferentes:
• La novela de caballerías que narra las aventuras de un caballero andante. El
heroísmo y el amor a una dama le hacen triunfar sobre cualquier obstáculo. El
Amadís de Gaula y el catalán Tirant lo Blanc son las obras maestras del géne-
ro, que alcanzó su máxima popularidad en el siglo XVI.
• La novela sentimental que responde a los nuevos gustos e ideales de la burguesía.

3. Siglos XVI y XVII (denominados en España los Siglos de Oro)

A lo largo del siglo XVI se produce en toda Europa la definitiva consolidación de la


novela, que sustituye a los viejos cantares de gesta y a los cuentos o apólogos como repre-
sentación de lo que hasta ese momento se consideraba la épica o género narrativo. Aunque
ya en la segunda mitad del siglo XV encontramos ejemplos de largos relatos en prosa (nove-

8
-Pág.56-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

las de caballerías y sentimentales), es en el siglo XVI cuando aparece la novela moderna.


Las razones de este despegue son variadas:
– Difusión de la imprenta, que permite editar libros en las principales capitales espa-
ñolas: Burgos, Sevilla, Valencia, Madrid, etc.
– El aumento de la población en las ciudades favorece el comercio y la difusión del
libro.
– El concepto de ocio o tiempo libre –algo que afectaba sobre todo a la población
urbana– favorece la lectura de novelas como entretenimiento o distracción.
Por otro lado, hay que destacar que la prosa renacentista, siguiendo los modelos clási-
cos, fue más moderna e innovadora que el verso. Las nuevas ideas estéticas cuajaron pron-
to en la prosa didáctica y, más tarde, en la prosa de ficción, que después se llamará novela,
en la que convivieron tradiciones medievales y renacentistas.
En España, durante el siglo XVI surgen diferentes tipos de novelas:
– Novela sentimental. Aunque proceden de la tradición medieval, las novelas senti-
mentales contaron con gran aceptación hasta mediados de siglo. Su sentimentalidad
coincide con la de la poesía cancioneril y su prosa es la de las artes medievales de
escribir cartas, que se encuentran muy lejos de los ideales renacentistas.
– Novela pastoril. Hacia 1559 se publicaron Los siete libros de la Diana, de Jorge de
Montemayor (1520-1561), músico portugués que escribía en castellano. Algunos de
sus numerosos descendientes fueron: Diana enamorada, de Gil Polo (1563), y la
Galatea, de Cervantes (al que dedicaremos una parte más extensa en el tema).
Montemayor convirtió el género pastoril en novela, al introducir en la Diana varias
historias de amor, de sensibilidad renacentista.
– Novela de caballerías. Estos libros proceden de dos grandes ciclos franceses y bre-
tones: el ciclo artúrico (los caballeros del Rey Arturo) y el ciclo carolingio (los caba-
lleros de Carlomagno). En España, el libro más importante de este género es el
Amadís de Gaula, cuya primera versión conservada es la de Garci Rodríguez de
Montalvo, de 1508. El éxito de este libro fue tal que creó un género del que se lle-
garon a escribir casi un centenar de obras.
– Novela morisca. En el momento de mayor tensión con los moriscos de Granada, la
literatura idealizó la figura del moro y la confraternización entre ambas razas. El
texto que difundió esa moda fue El Abencerraje o Historia de Abindarráez y la
hermosa Jarifa.

9
-Pág.57-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Novela bizantina. También llamada novela griega o de aventuras. Se trata de narra-


ciones de peregrinación muy bien construidas y escritas, en las que las aventuras se
mezclan con la acción amorosa.
– Novela picaresca. Tiene su máximo exponente en el Lazarillo de Tormes. Con este
libro breve y anónimo, arranca la novela moderna, entendida ésta como un relato
verosímil de tono realista en el que el carácter del protagonista es producto en buena
medida del mundo que le rodea. Escrita de modo seudoautobiográfico, tiene forma
de una carta a un desconocido, “vuestra merced”, y narra en su parte más extensa la
niñez de Lázaro de Tormes. Está dividida en 7 tratados más un prólogo, que sólo se
entiende tras la lectura del desenlace. Es una obra esencialmente de burlas y de
denuncia social. El autor es un extraordinario narrador de situaciones y descriptor de
caracteres, gran conocedor de la retórica clásica, que maneja todos los resortes del
humor y la ironía. El autor, asimismo, es claramente anticlerical y plantea, desde el
prólogo, una cuestión muy debatida en la época: la virtud frente a la nobleza here-
dada. Pero la mayor grandeza del escritor de la obra es que deja que el lector tome
sus decisiones.
ANÓNIMO
LAZARILLO DE TORMES

10
-Pág.58-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El siglo XVII marca el comienzo de una nueva etapa literaria, denominada Barroco,
que comprende todo el siglo XVII y los primeros años del siglo XVIII, y que coincide con
el Renacimiento en muchos aspectos y exagera otros.

– Se desarrolla en una sociedad que desconfía de sí misma, muy preocupada por sus
normas, esto es, por el deseo y el miedo a subir o bajar socialmente.

– Los temas principales serán el desengaño, la vida como sueño, el estoicismo, el lujo,
etc. El tema del honor es un claro reflejo de una escisión entre lo privado y lo público.

– A diferencia del Renacimiento, el rasgo barroco esencial es el artificio, la afectación,


la sorpresa, el engaño.

La prosa del siglo XVII se bifurca en dos tendencias: una que tiende hacia el adornis-
mo (propio del Barroco) y otra que trata de decir mucho en pocas palabras. A la primera se
acogieron numerosos novelistas y bastantes predicadores. A la segunda se sumaron muchos
historiadores y moralistas. Entre ellos, destacan Quevedo (1580-1645) y Baltasar Gracián
(1601-1659).

Los géneros cultivados durante este siglo fueron:

– La novela corta, que estuvo de moda a raíz de la publicación


de las Novelas ejemplares de Cervantes.
– La novela bizantina, tras la aparición de los Trabajos de Per-
siles y Segismunda, también de Cervantes.
– La sátira menipea, que solía escribirse en latín, llega a su ple-
nitud con Quevedo.
Francisco de Quevedo
y Villegas – La literatura emblemática, que se usaba para la enseñanza. El
emblema consistía en un dibujo y una frase que lo rodeaba,
cuyo significado se desarrollaba después en un breve ensayo.
– La novela picaresca. Aunque el Lazarillo de Tormes fue bastante leído, no crea géne-
ro hasta que Mateo Alemán (1547-1616) publica en 1599 la Primera parte del Píca-
ro Guzmán de Alfarache, atalaya de la vida humana, que se concluyó con la Segun-
da parte en 1604. Del Lazarillo tomó Alemán la fórmula autobiográfica desde el
punto de vista de un marginado, pero el Guzmán es una novela muy distinta. A lo largo
de la extensa narración, Guzmán llega a ser una famoso ladrón, y cuando es condena-
do a remar en galeras se arrepiente y decide escribir su vida para que sirva de ejemplo.

11
-Pág.59-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

A partir de esta obra, la picaresca dio lugar a todo tipo de narraciones, que tuvieron
enorme éxito durante el siglo XVII, las más importantes son:

– El Buscón, de Quevedo (Francisco Gómez de Quevedo y Villegas (1580-1647).


Escrita antes de 1605 y publicada en 1626, es su obra más célebre. Se trata de una
novela picaresca, aunque la intención social no es coherente ni clara y el personaje
no es verosímil, sino que representa los pensamientos del autor. El principal valor de
esta novela reside en el uso que el autor hace de la palabra.

– La pícara Justina, anónima.

– La vida de Celestina, de Salas Barbadillo

Hay que mencionar también la obra de Baltasar Gracián (1601-1659), cuya obra más
importante es El Criticón, que la publicó en tres partes bajo seudónimo.

Gracián quiso exponer en esta novela bizantina alegórica los problemas que plantea la
vida humana y su finalidad, que es la salvación del alma.

Las fuentes en las que se inspira son la novela bizantina, la sátira menipea, los tratados
políticos y morales, los libros de aforismo y apotegmas y, en general, la literatura clásica y
la realidad cortesana del momento.

Todas estas fuentes están noveladas por la prosa rica en matices de Gracián, que creó así
la mejor obra de la segunda mitad del siglo y un documento social imprescindible.

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616)


Nació en Alcalá de Henares (Madrid), y cultivó la poesía (aunque
la mayoría de su obra en verso está incluida en los libros en prosa),
el teatro y la narrativa.
Es el creador de la novela moderna, con el auge de la picaresca.
En la narrativa, Cervantes consigue superar los modelos más nota-
bles, abriendo nuevos caminos en terrenos que parecían agotados:
Miguel de Cervantes
Saavedra (1547-1616)
– El género pastoril: La Galatea. Fue la primera novela de Cer-
vantes, escrita en 1585, y siguiendo la tradición de La Diana de
Montemayor. Está dividida en seis libros, contiene ingredientes
diversos, de acuerdo con el género: una narración amorosa; dis-
quisiciones teóricas sobre esta pasión; una extensa antología
poética; discusiones teóricas sobre poesía; crítica literaria, etc.

12
-Pág.60-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Novela de aventuras o bizantina. La última obra de Cervantes fue Los trabajos de


Persiles y Segismunda, que quería competir con el admirado Heliodoro, autor grie-
go de Teógenes y Cariclea.
– Las Novelas ejemplares. En 1613 se publicó esta colección de doce novelas, de
datación incierta y temas muy variados: La gitanilla, El amante liberal, Rinconete y
Cortadillo, La española inglesa, El Licenciado Vidriera, La fuerza de la sangre, El
celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La señora Cornelia, El
casamiento engañoso y El coloquio de los perros. La acción se presenta en todas
como “historia verdadera”, ocurrida en un lugar y en un tiempo cercando al de los
lectores. Al insertar la acción en la realidad histórica y entre personajes reales, la
sensación de realismo es notable.
– Y, por último, la obra más importante y conocida de Cervantes es EL QUIJOTE,
publicada en dos partes, la primera en 1605, con el título EL INGENIOSO
HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA y la segunda en 1615, con el nom-
bre de SEGUNDA PARTE DEL INGENIOSO CABALLERO DON QUIJOTE DE
LA MANCHA.

Los personajes centrales son dos figuras universales: Don Quijote encarna el idealismo
y Sancho, el espíritu práctico, el materialismo. Pero son dos personajes vivos, humanos, que
evolucionan y se influyen a lo largo de la novela.

El éxito de la obra fue inmediato y mantenido a lo largo de los siglos, pero cada época
lo ha entendido de forma distinta. En su tiempo fue un libro esencialmente cómico, pero
con el Romanticismo (siglo XIX) la obra se convierte en la novela por excelencia que

13
-Pág.61-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

plantea el enfrentamiento entre lo ideal y lo real, entre la libertad y las trabas sociales, la
utopía y el orden establecido. Esta es la interpretación todavía hoy más generalizada.

Entre los continuadores de Cervantes se habla ya de novela cortesana, ya que la acción


se desarrolla en Madrid (La Corte) o en las grandes ciudades. El tema fundamental lo cons-
tituyen el amor y sus secuelas: celos, engaños, venganza, honor. Los protagonistas serán el
galán y la dama, rodeados de personajes secundarios característicos: criados, hidalgos, sol-
dados, estudiantes, busconas.

Entre sus seguidores figuran autores de la talla de Lope de Vega (Novelas a Marcia Leo-
narda); Tirso de Molina (Los cigarrales de Toledo); Salas Barbadillo (Don Diego de noche)
y una escritora tan hábil como original: María de Zayas con sus Novelas amorosas y ejem-
plares.

Cervantes es considerado el padre de la novela moderna en España, porque creó con EL


QUIJOTE, una nueva forma de narrar:

– Hay hechos, narradores y receptores ficticios. El narrador puede relatar en tercera o


en primera persona; en este último caso, puede ser personaje o testigo de la historia.
Además, el narrador puede decir yo sin intervenir en el relato como personaje, repre-
sentándose como un autor que escribe el libro; es el caso de El Quijote.
– En relación con el narrador, se establece el punto de vista o perspectiva desde la cual
se cuenta lo ocurrido, y que determina la percepción de los hechos narrados. La pers-
pectiva puede ser interna o externa:
• Perspectiva interna. Se narra desde el punto de vista de un personaje; el lector
ve a través de sus ojos, en una visión parcial, limitada. Puede aparecer la visión
de uno o de varios personajes, que narren el mismo o distintos acontecimientos.
Para establecer la perspectiva interna, se suele adoptar la forma del narrador-pro-
tagonista, como ocurre en el Lazarillo de Tormes.
• Perspectiva externa. El narrador se separa del mundo contado, no coincide con
sus personajes, domina toda la visión y es un espectador privilegiado, que puede
narrar distintos hechos, ocurridos en lugares diversos. Es el clásico narrador
omnisciente, el del Quijote.
– En un relato, hablan el narrador y los personajes. Cuando interviene el narrador, su
discurso puede contagiarse de los modos de expresión de los personajes. Además, en
su discurso, pueden estar las formas lingüísticas de una época, las variantes de uso,
los estilos de otras obras literarias, como sucede en El Quijote.

14
-Pág.62-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

1.2. REALISMO Y NATURALISMO

REALISMO

El Realismo es el movimiento literario que domina la segunda mitad del siglo XIX en
Europa; su manifestación más característica será la novela.

El itinerario que lleva de la novela romántica a la realista pasa por el cuadro de costum-
bres. Los escritores costumbristas parten del deseo romántico de reivindicar las peculiaridades
locales y los tipos populares, dando lugar así a dos tipos de observación de la realidad:

– El costumbrismo pintoresco o testimonial, que describe con detalle, gracejo e inge-


nuidad el modo de vida de diversos pueblos o comunidades. Es el caso del Madrid
de Mesonero Romanos (Escenas matritenses), o la Andalucía de Estébanez Calderón
(Escenas andaluzas).
– El costumbrismo crítico se fija en una costumbre o uso social para someterlo a una
crítica irónica y mordaz. El representante principal fue Larra con sus artículos de
costumbres.

Al combinarse en la misma obra unos cuantos cuadros de costumbres dotados de cierta


tensión narrativa, se llega a un anticipo –esquemático y primitivo– de la futura novela rea-
lista. Encontramos ejemplos en los primeros títulos de la novelista Fernán Caballero o del
mismo José María de Pereda.

A diferencia del romántico que proyectaba su visión subjetiva o idealista del mundo, el
escritor realista observa lo que le rodea con fidelidad de notario, para tratar de plasmarlo en
sus obras de la manera más fiel y exacta posible.

En el extraordinario auge de la novela realista concurren factores de muy diversa índo-


le que conviene resaltar:

– Político-sociales: El Realismo coincide con el ascenso social de la burguesía, cuyo


sentido práctico y afán de precisión se verán reflejados en el género narrativo.

Durante la segunda mitad del siglo XIX se produce también un gran desarrollo de
las ciencias experimentales; la creciente industrialización atrae a las ciudades a una
abundante mano de obra que da lugar a una nueva clase social: el proletariado. En
el ámbito de la Filosofía se impone el Positivismo, que otorga a la Sociología cate-
goría de ciencia, a la par que orienta la mirada del escritor hacia el análisis del entor-
no social.

15
-Pág.63-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Editoriales: Se agiliza el proceso de la edición de libros, merced a avances téc-


nicos como la fabricación de papel a máquina o el invento de la linotipia, que
multiplica por cinco la velocidad de impresión. Aparecen nuevas formas de difu-
sión literaria, como el folletín, acoplado a la página del periódico, de manera que
pudiera arrancarse y coleccionarse de forma independiente. Parecido sistema
sigue la novela por entregas, formada por una serie de cuadernillos indepen-
dientes que el lector iba comprando sucesivamente. Consecuencia de ello es el
considerable aumento del público lector, sobre todo entre los sectores populares
de las ciudades, que gustarán, asimismo, de verse reflejados en las novelas.
El Realismo en España se ve afectado por las peculiares circunstancias históricas y cul-
turales de la península. Una de las más significativas es la de índole política: la narrativa
realista española surge en un contexto marcado por la revolución de 1868, que provocó la
renuncia al trono de Isabel II. El efímero reinado de Amadeo de Saboya, la Primera Repú-
blica, la restauración borbónica y la aparición de los primeros movimientos obreros gene-
ran un clima de confrontación ideológica, que encontrará en la literatura uno de sus campos
de batalla fundamentales.
Se produce así una verdadera polarización entre los narradores, que escriben con apa-
sionamiento lo que se llama novelas de tesis. Así, Pedro Antonio de Alarcón (El sombrero
de tres picos), el jesuita Luis Coloma o José Mª de Pereda (su obra más representativa es
La Puchera) en la vertiente conservadora, defienden en sus libros la tradición católica espa-
ñola, la educación religiosa y la monarquía absoluta.
La mentalidad progresista o liberal está representada por Benito Pérez Galdós, Leopol-
do Alas Clarín (La Regenta) y Vicente Blasco Ibáñez (La Barraca, Cañas y Barro, etc.),
partidarios de la educación laica, la libertad de cultos, y la monarquía parlamentaria o inclu-
so la República. Al margen de la novela de tesis se mantuvieron narradores tan relevantes
como Juan Valera o Emilia Pardo Bazán (Los Pazos de Ulloa, La madre naturaleza).

Benito Pérez Galdós es el más fecundo y representativo de los


novelistas españoles del realismo. Defiende Galdós que la intole-
rancia religiosa y política conduce al fanatismo, provocando la infe-
licidad del individuo y el estancamiento de la sociedad.

Con Los Episodios Nacionales, Galdós acometió la magna tarea


de novelar la historia española del siglo XIX; se trata de un conjun-
to de 46 títulos, que abarcan desde la batalla de Trafalgar (1805)
y la Guerra de la Independencia, hasta la Restauración monárquica
de 1874, con el propósito de que los hechos del pasado ayuden a
Benito Pérez Galdós
explicar los males presentes.

16
-Pág.64-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Pero la culminación del arte narrativo del autor llega con las llamadas Novelas Españo-
las Contemporáneas, que cuenta con obras maestras como Fortunata y Jacinta, La de
Bringas, Miau y otras. En ellas Galdós se aplica a la descripción de la clase media madri-
leña –con incursiones en ambientes populares y aristocráticos– a través de personajes dota-
dos de increíble humanidad, contemplados con comprensión, tolerancia y un cordial senti-
do del humor, que han convertido al autor en el mejor heredero de Cervantes. Es el caso de
Fortunata y Jacinta, en la que el finísimo estudio de la trayectoria vital de estas dos muje-
res, se complementa con el acercamiento magistral a un cúmulo de figuras secundarias lle-
nas de vida, con las que Galdós nos ofrece una radiografía espléndida de la sociedad madri-
leña en el último cuarto de siglo.

Los rasgos que definen a la novela realista, pueden agruparse en torno a tres núcleos
fundamentales:

1) Técnica narrativa
– El relato aparece contado a menudo por un narrador omnisciente, que conoce con
detalle el presente y el pasado y es capaz incluso de anticipar el futuro de los perso-
najes. Saca a la luz los pensamientos más íntimos de sus criaturas y no duda en diri-
girse al lector para comentar sus comportamientos.

– Se emplea con frecuencia el estilo indirecto libre, mediante el cual se reproducen los
pensamientos o sensaciones de los personajes dentro del discurso del narrador, evi-
tando los verbos de lengua (dijo, pensó, sintió) y los enlaces subordinantes (que). De
esta manera, el lector puede asomarse al interior del protagonista novelesco y seguir
el curso de sus reflexiones. Clarín es el maestro de este recurso en La Regenta:

“Creyó que Ana le seguiría, le llamaría, le lloraría... Pero pronto se sintió


abandonado. Llegó al portal. Se detuvo, escuchó... Nada, no le llamaban. Desde
la calle miró a los balcones. Ninguno se abría. “No le seguían ni con los ojos.
Aquella mujer se quedaba allí. Todo era verdad. Le engañaba...”

– Como consecuencia de lo anterior se produce una profundización en el carácter de


los personajes, que alcanza la categoría de verdadero estudio psicológico en La
Regenta, de Clarín y La de Bringas, de Galdós.

– El escritor refleja también con detalle el ambiente en el que se desarrolla la acción.


Abundan las minuciosas descripciones de calles, pueblos, costumbres, casas, habi-
taciones o incluso el vestuario y aspecto físico de los personajes.

17
-Pág.65-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

2) Temas

– El amor. Es un componente fundamental, aunque a menudo aparece en el marco de


una relación problemática. Surgen de este modo el tema de los problemas conyuga-
les y el del adulterio, presente en las más famosas novelas realistas.

– La Religión. Aparece de forma constante en la novela a partir de 1868. Frente a los


sacerdotes que asesoran y protegen a los protagonistas (El escándalo, de Alarcón;
Sotileza, de Pereda), aparecen clérigos sometidos a la invencible tentación del amor
humano (Tormento, de Galdós).

– La Política. Constituye tema importante en las novelas de tesis. Se manifiesta a tra-


vés de la crítica al liberalismo, al caciquismo, al sufragio universal, a la ideología
conservadora o la precariedad de los funcionarios.

– La ciudad y el campo. Enfrentados, como representación –según la ideología del


autor– de las mejores virtudes y los peores vicios.

– La realidad regional. Por lo general, cada novelista explora las peculiaridades de


su región, al situar la acción novelesca: Andalucía, Alarcón y Valera; Cantabria,
Pereda; Madrid, Galdós; Galicia, Emilia Pardo Bazán; Oviedo, Clarín.

3) Lengua literaria

– El detallismo descriptivo antes mencionado se traduce en una enorme riqueza léxi-


ca, con abundancia de términos castizos y tradicionales.

– Atención a las variedades regionales de la lengua española, a partir de los lugares


en los que se sitúa el relato.

– Presencia de expresiones de la lengua oral, términos del vocabulario científico o


jurídico o extranjerismos recientes, introducidos en la novela con intención paró-
dica.

– Eliminación del estilo grandilocuente y retórico de los románticos, sustituido por el


tono enunciativo y un lenguaje sencillo que –en líneas generales– pretende adaptar-
se a la índole de los personajes.

18
-Pág.66-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

EL NATURALISMO

El naturalismo surgió en Francia de la mano del novelista Émile Zola, que tratará de
aplicar a la novela procedimientos de la ciencia experimental:

– El escritor observa minuciosamente y luego describirá con la imparcialidad del cien-


tífico los diversos comportamientos humanos.
– La conducta de los personajes aparece condicionada por tres factores: el medio
social y geográfico en el que se desenvuelven, la herencia biológica y el momento
histórico. Es lo que se conoce como Determinismo.
– El narrador no sólo no retrocede, sino que se recrea ante los aspectos más crudos y
sombríos de la realidad. Abundan los personajes neuróticos, alcohólicos, tarados o
viciosos. El erotismo irrumpe con fuerza en la literatura.

El naturalismo se introdujo en España hacia 1882, en medio de una fuerte polémica. Los
sectores conservadores lo consideraban inmoral y opuesto al catolicismo, ya que negaba la
libertad del hombre para elegir su conducta. Hacia 1887 comienza a entrar en crisis el
modelo naturalista. En España se percibe el cambio en las últimas novelas de los grandes
escritores realistas, que se basan más en la psicología de los personajes que en la trama
argumental. Hacia 1890 el naturalismo fue diluyéndose, lo que no impidió que Vicente
Blasco Ibáñez siguiera escribiendo con éxito novelas naturalistas a lo largo de las dos pri-
meras décadas del siglo XX.

Aunque los escritores españoles no se sin-


tieron muy atraídos por la novela naturalista,
se observan rasgos naturalistas en el determi-
nismo que preside la trayectoria de ciertos
personajes, por ejemplo, Fortunata y Jacinta,
de Galdós, marcados por pasiones violentas,
o en la precisión casi morbosa de algunas des-
cripciones.

Por último, hay que destacar que a partir


de 1850 la narración breve se aleja de la tra-
Retrato de Vicente Blasco Ibáñez dición popular o folclórica, para ser cultivada
por los narradores cultos. Surge así el cuento
literario, en el que encontramos obras maestras salidas de la pluma de Alarcón, Clarín o
Emilia Pardo Bazán.

19
-Pág.67-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LA POESÍA. LA LÍRICA TRADICIONAL Y LÍRICA


2. CULTA EN LA EDAD MEDIA, RENACIMIENTO
Y BARROCO. LA LÍRICA ROMÁNTICA

2.1. LA LÍRICA TRADICIONAL Y LA LÍRICA CULTA EN LA EDAD


MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO
El deseo de manifestar los sentimientos y de relatar los sucesos más destacados en can-
ciones es un impulso universal que han experimentado todos los pueblos en todas las épocas.

En las literaturas vernáculas, el verso nació antes que la prosa. Dado que poca gente
sabía leer y escribir (y quien sabía lo hacía en latín), los textos literarios se transmitían casi
exclusivamente en forma oral. Dentro de esta tradición oral se prefería el verso, que era más
fácil de memorizar y podía ir acompañado de música.

En las distintas regiones de la Península Ibérica, se documenta una primera forma de expre-
sión lírica con aspectos formales y temáticos semejantes. La lírica peninsular primitiva refleja
la confluencia de lenguas y culturas que caracterizó la Edad Media hispánica: castellano, mozá-
rabe, catalán, gallego-portugués, árabe y hebreo fueron sus vehículos de expresión.

Esta lírica primitiva es la manifestación de un fondo lírico común a todos los países
románicos. Era una poesía popular, anónima y de difusión oral, y estaba vinculada a la reli-
gión, a la magia y a la transmisión de información.

La literatura medieval aparece en España a partir del siglo X supeditada a una serie de
circunstancias, en algunos casos similares a las de otras literaturas románicas:

– Las lenguas romances, formadas tras la fragmentación del latín vulgar en los diver-
sos territorios del antiguo imperio Romano, están en un estadio arcaico.
– La transmisión oral. Al hecho de que la mayoría de la población fuera analfabeta, se
unía el carácter restringido y carísimo del libro, pues cada ejemplar debía ser copiado
en pergamino al no haber sido inventada aún la imprenta ni el papel. La lectura indivi-
dual se veía sustituida entonces por la audición colectiva de los textos literarios.
– Una organización social estructurada en tres estamentos claramente diferenciados,
cada uno de los cuales proyectará sus ideales en alguna manifestación literaria propia:
• Los nobles, ocupados en el ejercicio de las armas. Su mundo aparece reflejado
en la poesía épica.

20
-Pág.68-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

• Los religiosos, dedicados a la tarea intelectual y a la predicación de la religión


cristiana. Para ello se valdrán de una modalidad de la poesía narrativa, denomi-
nada “mester de clerecía”.
• El pueblo llano, que vivía del cultivo de la tierra. Sus penas, alegrías e ilusiones
aparecen en la lírica tradicional.
• El hombre medieval considera a Dios como centro y la referencia última de
cualquier actividad humana. Como resultado de este teocentrismo (Dios centro
del mundo), el hombre medieval no distingue entre actividad humana y actividad
religiosa o trascendente.
En consecuencia, las manifestaciones literarias importantes para los hombres de la
época son aquéllas que tienen una finalidad moral y didáctica. Mientras que las formas
populares (romances, poemas líricos) que tienen una finalidad lúdica o de entretenimiento
se consideran de menor valor.

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA

Los textos líricos ofrecen una interpretación del hombre y del mundo que se reduce a
vivencias mínimas: un sentimiento, una emoción, una reflexión.
– Se trata de textos breves con predominio de la función expresiva. Es un discurso
centrado en el “yo”, de carácter introspectivo o evocativo.
– En ellos, el emisor transmite su visión interiorizada de lo exterior y, a diferencia del
drama y de la narrativa, no hay desarrollo de una acción.
– El texto lírico, al profundizar en un solo tema, y por su brevedad, se caracteriza por
la acumulación de recursos de sugerencia. En él prevalece más que en ningún otro
género la función poética del lenguaje.
– El ritmo es su elemento constructivo básico.
– Su tema principal es el amor, expresado casi siempre desde una perspectiva femenina
y en forma de queja. En algunas de estas composiciones se encuentran referencias a
las faenas agrícolas, al mar, a las romerías y a otras actividades de la vida cotidiana.
– Las quejas impregnan de patetismo y misterio los versos, especialmente gracias a las
formas sintácticas afectivas (exclamaciones, interrogaciones, apóstrofes) y a la esca-
sez de detalles concretos.
– Las referencias simbólicas a la naturaleza sirven con frecuencia para señalar el enla-
ce entre la vida y la muerte.

21
-Pág.69-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– El estilo es conciso y de gran sencillez sintáctica y léxica. Consigue la hondura líri-


ca con la repetición de ideas que comunican el gozo o el dolor que produce el amor.

EJEMPLO DE LÍRICA ESPAÑOLA DE TIPO POPULAR

Por vida de mis ojos


el caballero,
por vida de mis ojos,
bien os quiero.

Por vida de mis ojos


Y de mi vida,
Que por vuestros amores
Ando perdida
Por vida de mis ojos,
El caballero,
Por vida de mis ojos,
Bien os quiero.

Aunque la mayoría de las producciones líricas poseen forma versificada, el verso no es


un requisito imprescindible; hay casos de prosa lírica.

LÍRICA TRADICIONAL

Es imposible saber cuándo se compusieron los primeros poemas. Aunque hay testimo-
nios escritos bastante antiguos, no se puede descartar que hayan existido otros anteriores.
Además, surge la duda de si la versión conservada es un poema que ya existía o si fue inven-
tado tardíamente por un escritor conocido que imitaba el estilo tradicional.
Tampoco se puede determinar el conjunto de obras tradicionales, ya que muchas de ellas
no han pervivido y otras lo han hecho sólo después de ser filtradas por la sensibilidad de un
poeta culto.
Tres son los géneros de la poesía de tradición oral cultivados durante la Edad Media en
España:
– Poesía lírica
– Poesía épica o epopeya
– Romances

22
-Pág.70-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

La poesía épica desapareció pronto, cuando terminó el período más duro de la Recon-
quista. En cambio, tanto la poesía lírica tradicional como los romances han superado el paso
del tiempo y se conservan vivos en la memoria hasta nuestros días.

Las composiciones de la lírica tradicional reciben por lo general el nombre de cancion-


cillas. Surgen y se desarrollan entre el pueblo, se transmite de forma oral mediante el canto,
el baile o la recitación colectiva, y sólo al cabo de los siglos se recoge por escrito en los
denominados Cancioneros.

La lírica tradicional sirve de expresión a sentimientos o situaciones sólidamente arrai-


gados en la existencia colectiva. Cabe distinguir cuatro núcleos temáticos: el Amor, la
Muerte y la celebración del paso de las estaciones, especialmente la llegada de la primave-
ra y del verano.

Se distinguen algunos subgéneros:

– Canciones de amor. La mujer expresa su amor o su dolor por la ausencia del


amado. Tuvieron extraordinario desarrollo entre los trovadores gallegos, dando lugar
a una modalidad específica: las cantigas de amigo.
– Albadas o alboradas. El amanecer como hora de separación o encuentro de los ena-
morados.
– Cantos de boda, de vela o de cuna.
– Planto o endecha. Expresión de dolor por la muerte de un ser querido.
– Canciones de trabajo: de siega, de vendimia, de varear aceituna.
– Marzas y mayas. Para recibir la llegada de los meses correspondientes a la prima-
vera y el verano.

Por su ámbito geográfico, se diferencian:

– Las jarchas. Las más antiguas son del siglo XI. Son propias de Andalucía. Eran bre-
vísimas estrofas de no más de cinco o seis versos, compuestos en una mezcla de
árabe con romance, que aparecen al final de las moaxajas (poemas cultos escritos
en árabe). El asunto más frecuente en las jarchas es la queja de una muchacha por el
abandono o la ausencia del amado. La expresión suele ser exclamativa o interroga-
tiva. Utilizan gran variedad de versos (aunque los hexasílabos son los más frecuen-
tes), con rima generalmente consonante.

23
-Pág.71-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

“ANÓNIMO”
DOS JARCHAS
Las jarchas, que datan del siglo XI, son las piezas literarias más antiguas de la lite-
ratura española. Están compuestas en mozárabe y pertenecen a la tradición de la
lírica popular, para corresponder a los patrones de la canción de amor femenina.
En estas dos jarchas, la voz poética alude al amado (designado con el arabismo
habib).

¿Qué faré, mamma?


Meu al –habib est ad yana.
(¿Qué haré, madre? Mi amado está en la puerta.)
¡Tanto amare, tanto amare
habib, tanto amaré!
Enfermaron olios nidios
E dolen tan male.
(¡Tanto amar, tanto amar, amado,
tanto amar!
Enfermaron mis ojos brillantes
Y duelen tanto.)

– Las cantigas de amigo (gallego-portuguesas). Son algo más extensas que las jar-
chas. Son estrofas encadenadas mediante una estructura paralelística en la que un
verso o estrofa es repetido en la siguiente con variaciones mínimas, y así sucesiva-
mente. El tema es una mujer enamorada que expresa sus sentimientos a su madre, a
sus hermanas o amigas: dolor por la muerte o ausencia del amado, ansiedad, melan-
colía o alegría por su regreso. La naturaleza adquiere gran importancia: el mar, los
árboles, los prados, las fuentes, los montes, los ciervos, con los que el yo poético se
identifica. A diferencia de las cantigas de amor, las cantigas de amigo poseen un len-
guaje popular y un léxico más concreto.

– Villancicos. En Castilla se compusieron pequeños poemillas que constan de dos par-


tes: el estribillo y la glosa. Es un núcleo de dos o tres versos iniciales que se repite,
todo o parte, al final de cada estrofa. La glosa son las estrofas en las que se desarro-
lla el contenido del estribillo.

– De origen provenzal y catalán.

• Danzas. Parecen tener un origen ritual, religioso o mágico, del que se va inde-
pendizando para adquirir el carácter de distracción popular o cortesana.

24
-Pág.72-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

• Las baladas. Son poemas de varias formas, de tema lírico y carácter melancóli-
co. Están compuestas por tres estrofas y una dedicatoria final llamada envío.
• Las albas. Son composiciones poéticas cantadas, con métrica variable y un estri-
billo que suele introducir la palabra alba. El tema principal es el mal de amores;
aunque a veces son también una alabanza al nuevo día.

EL ROMANCERO

A mitad de camino entre la lírica popular y la poesía narrativa de los juglares se encuen-
tran los romances, que representan una de las manifestaciones más genuinas de la lírica
española.

Sus orígenes se sitúan al final del período medieval (siglos XIV y XV) en que decayó
el interés por los largos poemas épicos, en los que se contaban por extenso las hazañas de
los héroes legendarios, como en el Poema del Mío Cid.

Sin embargo, los oyentes seguían disfrutando con trozos breves en los que se concen-
traba la tensión narrativa y así lo exigían a los juglares. Se produce entonces la fragmenta-
ción del verso épico cercano a las 16 sílabas a través de la pausa central, dando lugar a series
de versos octosílabos con rima asonante en los pares.

El conjunto de romances primitivos y anónimos recibe el nombre de Romancero Viejo,


que surge a partir del siglo XIV; más adelante la popularidad de esta estrofa favoreció su uso
por parte de escritores cultos, dando lugar al Romancero Nuevo en los siglos XVI y XVII.

En un principio, los romances viejos tuvieron un carácter histórico o legendario. Son los
llamados romances épicos, herederos de los cantares de gestas y protagonizados, por lo
tanto, por el Cid, los infantes de Lara, Fernán González y otros. Algunos de ellos se centran
en figuras de la tradición francesa, como Carlomagno, Roldán y la batalla de Roncesvalles.
Son los romances carolingios.

Con el tiempo, no tardaron en aparecer creaciones cada vez más alejadas del espíritu
épico, con predominio del tema amoroso, argumentos fantásticos o acercamiento a la figu-
ra del musulmán en caballerosa lucha con el cristiano durante la reconquista: son los
romances líricos, novelescos y moriscos o fronterizos.

El estilo de los romances está presidido por la sencillez y la espontaneidad propias de


toda la literatura popular. Destacan además algunas características singulares:

25
-Pág.73-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Fragmentarismo. El texto se concentra en lo sustancial, eliminando los anteceden-


tes y dejando el final abierto a la imaginación del oyente.

– La transmisión oral. Explica también en este caso la abundancia de paralelismos,


repeticiones, exclamaciones, etc.

– La frecuencia del diálogo. Se explica por la necesidad de captar la atención del


oyente con recursos próximos a la representación teatral.

– La alternancia de tiempos verbales para narrar la misma acción es uno de los ras-
gos típicos de los romances. Se justifica por el deseo de romper con la monotonía de
hablar siempre de hechos ocurridos en el pasado.

– Frecuentes llamadas de atención a los oyentes.

– Variantes. La transmisión oral favorece que el mismo romance tenga distintas ver-
siones en los diversos dominios de la lengua española.

EJEMPLO DE ROMANCE: ROMANCE DE DOÑA ALDA

En París está doña Alda Las ciento hilaban el oro,


esposa de don Roldán, las ciento tejen cendal,
trescientas damas con ella ciento tañen instrumentos
para bien la acompañar: para a doña Alda alegrar.
todas visten un vestido, al son de los instrumentos
todas calzan un calzar, doña Alda adormido se ha;
todas comen a una mesa, ensoñado había un sueño,
todas comían de un pan, un sueño de gran pesar.

LÍRICA CULTA

La lírica primitiva culta está representada por la cansó y el sirventés catalanes, la moa-
xaja árabe (después también hebrea) y la cantiga de amor y el cancionero de burlas galle-
go-portugueses, y el mester de clerecía, que fue una corriente de poesía culta con la que los
monjes pretendían difundir los conocimientos adquiridos a través de los textos latinos. Para
ello recitaban ante los peregrinos que acogían en los monasterios narraciones didácticas.

– Poesía trovadoresca provenzal. Constituye el primer movimiento literario culto de


carácter lírico que se documenta en Europa occidental. Surge hacia el año 1100 en
Provenza, al sur de Francia, y la lengua utilizada es el provenzal. Fue cultivada por

26
-Pág.74-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

los trovadores, que descartaron de sus composiciones elementos narrativos o anec-


dóticos; crearon un arte refinado, difícil, sujeto a leyes rígidas en cuanto a la medi-
da de los versos y a la rima, que exigía una sólida educación musical.

Los poetas provenzales cultivaron dos formas básicas:

• La cansó. Poema de carácter amoroso, con emisor masculino y receptor femeni-


no. Entre el amante y la amada se establecía una relación de vasallaje: la mujer
se consideraba como un ser superior, y el amor como un “servicio” que realiza-
ba el amante/vasallo.

Fue la expresión literaria de la doctrina del amor cortés, arte amatorio de la


sociedad feudal, que exigía la discreción del enamorado, ya que usualmente la
dama era casada; él debía preservarse del celoso (el marido) y de los aduladores.

• Sirventés. Se empleó como expresión de ira, reprensión, ataque personal, polé-


mica literaria o discurso moralizante. Se apoyaba, por lo general, en la melodía
de una cansó.

– Lírica árabe y hebrea. Según la tradición árabe, la moaxaja, poema escrito en árabe
o en hebreo clásicos, fue creada por el cordobés Muqaddam al-Qabri hacia el año
900. Eran canciones compuestas por varias estrofas de cinco o seis versos. Al final
de la última estrofa, se insertaba un breve poemilla, denominado jarcha, que rimaba
con los últimos versos de las estrofas.

– Lírica culta gallego-portuguesa. Se reconocen:

• Cantigas de amor. Herederas de la cansó provenzal, aunque sólo llegaban al ter-


cer grado del amor cortés: la dama permanece ajena a los sentimientos del ena-
morado, que siente temor ante ella y oculta su pasión.

• Cancionero de burlas. Compuesto por las cantigas de escarnio, que eran sátiras
veladas y encubiertas de carácter personal; y las cantigas de maldecir, ataques
directos, sin ironía, frecuentemente dirigidos a grupos sociales.

• Cantigas de Santa María, obra del rey Alfonso X el Sabio. Están compuestas
por versos de entre quince y veinte sílabas y tratan temas marianos: milagros,
fiestas marianas, pesares que vio María en su hijo, mayas y cantigas en honor a
la Virgen.

– Mester de Clerecía. Se conoce con el nombre de mester de clerecía a un conjunto de


poemas narrativos de intención didáctica y carácter culto escritos en cuaderna vía

27
-Pág.75-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

(forma métrica elegida por los poetas cultos que consiste en cuatro versos de catorce
sílabas cada uno con una fuerte cesura o pausa en medio y rima consonante) y com-
puestos en los siglos XIII y XIV. Frente a los poemas juglarescos, inspirados en el
folclore y los sucesos épicos, caracterizados por la irregularidad silábica y la rima
asonante, los poemas de la clerecía tenían un contenido didáctico, aunque no necesa-
riamente religioso, y en ellos se hacía alarde de la habilidad técnica que exigía la cua-
derna vía.

Las dos obras más importantes que conservamos son Los Milagros de Nuestra
Señora, de Gonzalo de Berceo, y el Libro del Buen Amor, de Juan Ruiz, Arcipreste
de Hita.

El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. La rígida estructura esta-


mental fue sustituida por una situación de mayor movilidad en la sociedad, comenzando a
aparecer muestras del espíritu renovador y burgués que derivó en el Renacimiento. Prueba de
ello es la aparición de los cancioneros, obras de poetas cortesanos para consumo de lectores
alejados del mundo de los monasterios, que hasta entonces había dominado la poesía culta.

La poesía del siglo XV se caracteriza, ante todo, por el elevado número de poetas del
que se tiene conocimiento porque sus obras han sido recogidas en las numerosas coleccio-
nes de poemas, colectivas o de autores individuales, llamadas Cancioneros.

En los canciones se recogen los poemas de algunos personajes de la Corte, que lucían
su ingenio a través de estas composiciones. Importantes recopilaciones son el Cancionero
de Stúñiga, el Cancionero de Baena, el Cancionero musical de palacio y el Cancionero
general (1511) de Hernando del Castillo.

La poesía amorosa mantiene todavía la influencia de la tradición trovadoresca de ori-


gen provenzal. El amor refleja las convenciones del amor cortés y es concebido como un
servicio en el que el caballero está sujeto al dominio de la amada. Es una poesía abstracta,
de difícil comprensión por el grado de conceptismo verbal.

La poesía didáctico-moral se caracteriza por su tono elevado y solemne, en el que las


alusiones eruditas y el lenguaje latinizante reflejan el interés por el mundo clásico, deriva-
do de la influencia de los tres grandes autores italianos: Dante, Petrarca y Bocaccio.

Los principales poetas de este siglo son:

– EL MARQUÉS DE SANTILLANA(1398-1458). Autor de varios poemas alegóri-


cos de temática amorosa. Entre sus obras destaca La Comedieta de Ponza, poema
de contenido poético y moral, y Blas contra Fortuna, una reflexión estoica sobre la
vida. Son muy conocidas también sus serranillas, de inspiración popular.

28
-Pág.76-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– JUAN DE MENA (1411-1456). Considerado por sus contemporáneos y sucesores


como el mejor poeta de su época. Su estilo se caracteriza por la abundante erudición
y por el recargado lenguaje latinizante. Su obra más conocida es El laberinto de
Fortuna, escrita en coplas de arte mayor, compuestas por estrofas de cuatro versos
de doce sílabas, que tienen una fuerte cesura, rima consonante y siguen un rígido
esquema acentual.

– JORGE MANRIQUE (1440-1479). Autor de varias composiciones de asunto amo-


roso que siguen con fidelidad los patrones del género cancioneril. Su poema más
conocido, sin embargo, son las Coplas, escritas a la muerte de su padre, en las que
emplea las llamadas coplas de pie quebrado o sextinas manriqueñas:

“Nuestras vidas son los ríos


que van a dar en la mar,
que es el morir;
allí se van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí, los otros medianos
y más chicos,
allegados son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos”.

Las nuevas corrientes poéticas, de origen italiano o clásico, no triunfan plenamente


hasta mediados del siglo XVI, en que cuentan con un ambiente propicio. En 1526, el bar-
celonés Juan Boscán comenzó la adaptación del endecasílabo italiano y sus combinacio-
nes estróficas a la poesía española iniciándose así una nueva tradición de gran trascen-
dencia.

La figura principal y más influyente de esta nueva poesía, la renacentista, fue


GARCILASO DE LA VEGA, cuya obra es breve, pero abarca la práctica totalidad de los
géneros, temas y lengua poética de la tradición posterior. La edición consta de cuarenta
sonetos, cuatro canciones, La Oda a la flor de Cnido, dos elegías, una epístola y tres églo-
gas. Compuso, además, varias odas en latín y varias canciones octosilábicas. El tema cons-
tante de su lírica es el amor –a la amada, a la naturaleza, a los amigos–.

29
-Pág.77-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Aparecen en el Renacimiento nuevas estrofas y composiciones:

– El soneto. Con rimas fijas en los cuartetos –ABBA; ABBA– y libres en los tercetos
–CDC, CDC, CDE, CDE, etc. etc. y el tema es el amoroso.

– La canción petrarquista, que consta de varias estancias de endecasílabos y hepta-


sílabos y se utiliza como lamento amoroso.

– El terceto encadenado –ABA, BCB, CDC...–, que se especializó en elegías, epís-


tolas y sátiras.

– La octava real –ABABAB, CC–, que es la estrofa épica y descriptiva por excelencia.

– La lira, que combina endecasílabos y heptasílabos, por lo general de cinco versos,


desempeñaba una función similar a la de la canción.

A partir de la publicación, en 1543, de las obras de Boscán y Garcilaso, el panorama


poético español se amplía sustancialmente y se enriquece al reunir y alternar la tradición
castellana con la nueva poesía. El cultivo de la poesía era una norma de cortesanía, por lo
que los poetas pertenecían a todos los estratos sociales.

LA POESÍA EN EL BARROCO

Poesía Renacentista Poesía Barroca


Concepción del arte
Los poetas renacentistas defendían la claridad Los autores barrocos valoraron la agudeza y el
y la sencillez en el lenguaje. ingenio expresivos, reflejados en la
complicación del los versos y en una estética
de la oscuridad en la expresión.
Concepción de la naturaleza y del ser humano
Los renacentistas entendían al ser humano en Los barrocos descubrieron que la naturaleza
armonía con el universo, y observaron la puede ser monstruosa y observaron también la
belleza de la naturaleza y del ser humano. fealdad, la vejez y la enfermedad humanas.
Concepción de la vida humana
Si para ambos la vida terrenal era tránsito Los poetas barrocos se obsesionaron con el
hacia la vida eterna, los renacentistas se pesar que produce la brevedad de la vida, con
recrearon en los goces espirituales y el riesgo del pecado y el dolor del
materiales. arrepentimiento.

30
-Pág.78-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

En contraste con la visión optimista que caracterizó la primera mitad del siglo XVI, el
hombre del barroco español sólo encuentra motivos para el desengaño: una profunda crisis
económica, la decadencia del imperio, la debilidad de los monarcas que dejan su gobierno
en manos de validos..., la grandeza de España se ha convertido en una mera apariencia que
la realidad contradice.

En este período, la presencia de la muerte se hace constante y, a la vez, despierta un


deseo de diversión, de fiesta, de explosión vital, como formas de disfrutar el presente.

Los poetas más notables de esta época son:

– FERNANDO DE HERRERA (1534-1597). Considerado el mejor poeta de su


tiempo después de Garcilaso. En 1582 publicó una breve colección de poemas,
Algunas obras, constituida por sonetos, canciones, elegías, églogas, impregnadas
de petrarquismo, neoplatonismo y tradición clásica. Y expuso sus ideas estéticas
en un extenso comentario a las poesías de Garcilaso: Anotaciones a Garcilaso de
la Vega.

– FRAY LUIS DE LEÓN (1521-1591). La mayor parte de su poesía está compuesta


por odas. Los temas de las odas son diversos: exaltación de la virtud, dominio de las
pasiones, contemplación de la armonía univesal creada por un Dios músico o arqui-
tecto.

– SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1592). Sus tres poemas principales son Noche
oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva. Además, escribió otros poemas
breves, sin comentario, que pertenecen al mismo universo simbólico y místico
que los tres anteriores, y que se entienden mejor si se conocen los comentarios de
éstos.

Hacia 1580 aparece un grupo importante de poetas que intenta renovar la lengua y los
temas de la poesía del siglo XVI. Fue una época de gran desarrollo de la poesía lírica, épica
y dramática –el teatro se escribe en verso– en toda España.

31
-Pág.79-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Los aspectos formales de la poesía barroca son:

RECURSO FUNCIÓN EJEMPLO


Figuras Los recursos de oposición como el • Oxímoron: Es hielo abrasador, es fuego helado
de oposición oxímoron, la antítesis y la paradoja se (QUEVEDO).
convierten en sello distintivo de una • Antítesis: Ayer naciste y morirás mañana
literatura cargada de contradicciones. (GÓNGORA)
• Paradoja: Antes que sepa andar el pie se mueve
/ camino de la muerte (QUEVEDO)

Perífrasis y Los poetas barrocos utilizaron la Con estos versos, GONGORA se refiere a las
alusión perífrasis para no usar vocablos gallinas:
considerados prosaicos o para evitar la Crestadas aves
referencia a personajes o a algunos cuyo lascivo esposo vigilante (gallo)
aspectos de la realidad de la época. doméstico es del Sol
Frecuentemente, la utilización de nuncio canoro (canta al amanecer)
perifrasis se combina con el recurso a la y - de coral barbado - no de oro
alusión. ciñe, sino de púrpura, turbante (cresta roja)

Hipérbaton El hipérbaton alcanza en el barroco En la soledad primera, GÓNGORA establece un


grados extremos. paralelismo entre la búsqueda de un peregrino y la
De la estructura sintáctica de la lengua del poeta:
latina se copia la ruptura del sintagma Pasos de un peregrino son errante / cuantos me
nominal mediante el alejamiento de los dictó versos dulce musa.
complementos del sustantivo. (Cuantos versos me dictó dulce musa son pasos de
un peregrino errante).

Cultismos La admiración por los modelos latinos • Cultismo sintáctico: lascivo el movimiento /
se refleja también en el empleo de mas los ojos honesta (GONGORA). El cultismo
cultismos sintácticos y léxicos. consta en que los adjetivos lasciva y honesta
concuerdan con ella (la dama a la que se refiere
el poeta).
• Cultismo léxico: esplendor, adolescente,
canoro, progente, adusto (tostado).

Juegos de La experimentación lingüística en pos • Dilogía: utilización de una palabra con más de
palabras de la novedad hace proliferar en los una acepción en un enunciado: Mi vida y mi
textos barrocos juegos de palabras vivir ordene (mande y ponga en orden.
como la dilogía o el calambur, así como QUEVEDO).
la creación de nuevos vocablos. • Calambur: reagrupación de las sílabas de las
palabras de un enunciado de moda que
signifiquen cosas distintas: A este topico lo pico
(GÓNGORA). En el ejemplo, el término Lopico
se refiere al nombre del poeta Lope de Vega.
• Nuevos vocablos: protomiseria, archinariz...

32
-Pág.80-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Los grandes poetas de esta época fueron:

– LUIS DE GÓNGORA (1561-1627). Su obra consta de:

• Poemas populares: romances y letrillas. Góngora fue muy admirado por su poe-
sía octosilábica, transmitida generalmente con música, en la que destaca la capa-
cidad conceptista, presente sobre todo en las obras burlescas. Compuso un cen-
tenar de romances y numerosas letrillas. En el romancero practicó todos los
temas, tratados en serio, en tono burlesco o incluso mezclando ambas actitudes
en un mismo romance.

Fueron famosos los romances Hermana Marica, Amarrado al duro blanco, Ser-
vía en Orán al rey, Angélica y Medoro, entre otros.

• Poemas cultos: Canciones, sonetos y tres grandes poemas: La Fábula de


Polifemo y Galatea, las Soledades y el Panegírico del duque de Lerma.

Góngora fue el representante del movimiento literario denominado Culteranismo, por


los recursos que utilizaba: embellecimiento de la realidad a través de la metáfora e imá-
genes y uso continuado de sintaxis latinizante, cultismos, alusiones mitológicas, etc.

– FRANCISCO DE QUEVEDO Y VILLEGAS (1580-1645). Fue el representante


del movimiento del Conceptismo, en el que, más que en los aspectos formales,
como en el culteranismo, los conceptistas se inclinarían por los juegos de palabras,
paronomasias, dilogías, etc. Su obra lírica está dispersa en cancioneros, manuscritos
y también en algunas compilaciones que él mismo incitó a realizar, como la titulada
El Parnaso español.

Las poesías de Quevedo se publicaron póstumas. Se clasifica su obra por los temas:

• Poemas metafísicos. Es un tipo de poesía frecuente en la época, en la que se


medita sobre la existencia. La brevedad de la vida es el tema más habitual. El
soneto es la forma más común.
• Poemas morales. En este extenso grupo, compuesto en su mayoría por sonetos,
es la filosofía neoestoica la que sustenta su visión ética.
• Poemas religiosos. Es un grupo de poemas, sonetos generalmente, dedicado a
personajes de la Biblia.
• Poemas de circunstancias. Se trata de una serie, muy habitual en la época, dedi-
cada a elogios, túmulos y epitafios de personajes del pasado y del presente.

33
-Pág.81-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

• Poemas amorosos. Compuso numerosos poemas de amor en los que intentó


renovar la lírica amorosa renacentista.
• Poemas satíricos. Sintió especial gusto por la sátira, en la que ponía de mani-
fiesto los defectos de la sociedad. Cualquier tema puede ser objeto de su sátira,
generalmente compuesta en sonetos, letrillas y romances.

– FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO( 1562-1635). Como en todos los géneros


que cultivó, Lope de Vega fue en su poesía prolífico y desigual. Frente a otros poe-
tas barrocos, Lope publicó colecciones de poemas, lo que demuestra su interés por-
que sus obras no se alterasen. De sus poesías destacan:

• Las Rimas. Que recogen gran parte de sus mejores sonetos, muchos de carácter
amoroso dedicados a las distintas mujeres que ocuparon su agitada vida senti-
mental; los hay también mitológicos, históricos, bíblicos, etc.
• Rimas sacras. Publicadas tras su ordenación sacerdotal, ofrecen conmovedores
textos de arrepentimiento, consecuencia de una profunda crisis espiritual tras la
muerte de su esposa y su hijo.

• Rimas humanas y divinas del Licenciado Tomé de Burguillos. Obra llena de


humor donde parodió formas poéticas que él había practicado y que, a fuerza de
repetirse, se estaban quedando vacías de contenido.

ETAPAS DE LA POESÍA

– DESDE FINALES DEL SIGLO XVII HASTA 1750. En esta fase los modelos son
los grandes poetas barrocos: Góngora, Quevedo y, en ciertos aspectos, Lope de
Vega. Estos modelos estaban ya desgastados.
– DESDE 1750 A 1770. La poesía recoge ya las nuevas tendencias estéticas: enfren-
tamiento al barroco y vuelta a los modelos grecolatinos y del siglo XVI español. Lo
más característico es la vuelta a los temas pastoriles y, con ello, a una nueva visión
de la naturaleza y a una nueva sensibilidad, más sensual y tierna, que se manifiesta,
sobre todo, en la anacreóntica.
– DESDE 1770 A 1790. Aparecen los temas más gratos a los ilustrados: la amistad, la
solidaridad, el bien común, etc. Una de sus vertientes más características es la poe-
sía filosófica y utilitaria, que pretende utilizar el verso para la trasmisión deleitable
de las nuevas ideas. Así, se podrían escribir odas a la imprenta o a los descubri-
mientos médicos o geográficos.

34
-Pág.82-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Otra vertiente, que será mucho más fecunda, ahonda en los sentimientos y se mani-
fiesta, sobre todo, en epístolas en verso que se dirigen a poetas amigos.

– DESDE 1790 A 1820. El tono sentimental se hace más agudo y se sirve de recursos
estilísticos que preludian la retórica romántica. Muy característica es la poesía
patriótica o civil.

2.2. LA LÍRICA ROMÁNTICA


El romanticismo implicó una nueva visión acerca de la creación poética respecto de la
concepción ilustrada y neoclásica de la centuria anterior.

La poesía romántica española, además de aparecer tardíamente, fue un movimiento bas-


tante efímero, que duró apenas una década (1834-1844). Se caracterizó por su estilo retóri-
co y altisonante y no alcanzaría toda su sencilla hondura hasta el período que conocemos
como posromanticismo.

Los románticos realizaron grandes innovaciones en la versificación, y los temas abarcan


una gama de sentimientos reiterativa: la mujer ideal, el desengaño amoroso, la soledad.
Abandonadas las restricciones que imponía el neoclasicismo, la libertad de creación permi-
tió la búsqueda de un estilo personal. La poesía lírica se caracterizó por el uso de un estilo
retórico y altisonante, lleno de exclamaciones.

Los románticos, influidos por autores como Goethe y Schiller, concibieron la poesía
como “una cualidad del espíritu”, en palabras de Bécquer. Para transmitirla, defendieron la
posibilidad de utilizar distintas formas. El resultado fue la práctica de una métrica muy libre
caracterizada por la polimetría y el empleo de diversidad estrófica.

Los poetas más representativos del romanticismo fueron:

– JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842). Su producción poética evolucionó desde


el neoclasicismo hasta las posturas románticas más exaltadas. Se inició con un
poema épico, el Pelayo, y con poemas patrióticos en los que exaltó las ansias de
libertad y el rechazo a la tiranía. Su consagración llegó con la aparición de las Can-
ciones y se afirmó con El Estudiante de Salamanca y El diablo mundo.Uno de los
aspectos más destacados de la poesía de Espronceda es el empleo de gran variedad
de metros y de estrofas: octavas, quintillas, romances, serventesios y versos de dos
y hasta doce sílabas, en escalas métricas progresivas.

35
-Pág.83-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870). La producción lírica de Bécquer


representa una proporción escasa respecto de su obra en prosa. Sin embargo, ha mar-
cado la trayectoria de la poesía moderna. Su obra más conocida son LAS RIMAS.
Se trata de setenta y nueve poemas breves de los cuales sólo quince aparecieron en
publicaciones periódicas en vida del autor.

Para Bécquer la poesía existe en la vida misma, es inherente al mundo que nos
rodea. El poeta trata de captarla y de transmitirla por medio del poema. Sus temas
fundamentales son el amor, desengaño amoroso y decepción; la soledad y la muer-
te; el sueño.

RIMA 21
“¿Qué es poesía?”, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
“¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.”

– ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885). Su poesía se inscribe dentro de la reivindi-


cación de las lenguas vernáculas que nació unida al pensamiento nacionalista román-
tico. Su producción poética se encuentra fundamentalmente en tres libros, dos de
ellos en gallego, Cantares gallegos (1863) y Follas novas (1880); y uno en caste-
llano: En las orillas del Sar (1884).

En los versos de Rosalía de Castro se reiteran ciertas constantes temáticas: el


dolor, la soledad, la muerte, el amor, la religión y Galicia.

Gusta de utilizar recursos de repetición que recuerdan los aspectos estilíticos de


la poesía popular y son de diferente tipo: repeticiones aisladas de vocablos o de lexe-
mas, concatenaciones, anáforas, paralelismos o repeticiones de versos, con el fin de
estructurar el ritmo del poema, y remarcar ciertas ideas.

36
-Pág.84-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

3. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL.


LOPE DE VEGA Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL:
CONSOLIDACIÓN, CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA
EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR. TRANSMISIÓN
DEL TEATRO REALISTA Y COSTUMBRISTA

3.1. EL TEATRO. ORÍGENES DEL TEATRO MEDIEVAL


Los comienzos del género dramático en la antigua Grecia, cuna del teatro occidental, están
vinculados a celebraciones religiosas. Ese teatro griego, y también latino, entra en profunda
decadencia en los comienzos de la Edad Media. Pero, pese a los prejuicios de la Iglesia, que
vinculaba las representaciones al paganismo, el drama medieval posee también un origen
religioso: sus primeras manifestaciones se produjeron en ceremonias litúrgicas.
El Auto o Representación de los Reyes Magos, de mediados del siglo XII, es un frag-
mento de 147 versos polimétricos, con predominio de alejandrinos, eneasílabos y heptasí-
labos, que se escenificaba en las fiestas de la Epifanía. Está escrito en castellano, aunque
aparecen residuos mozárabes y hábitos lingüísticos catalanes o gascones.
Habrá que esperar hasta la segunda mitad del siglo XV para encontrar nuevos textos dra-
máticos en castellano. De esta época, en la que la nobleza castellana empieza a desarrollar
interés por lo teatral, conservamos dos piezas cortas de carácter sacro: Representación del
Nacimiento de Nuestro Señor y Coplas fechas para Semana Santa, ambas de un escritor
llamado Gómez Manrique, el primero que podemos caracterizar como dramático.
Mientras Castilla contaba con una pobre dramaturgia sacra, en el Este de la península se
desarrollan unas representaciones denominadas misterios, que dramatizaban episodios de la
Biblia o de la vida de los santos. Estas formas dramáticas gozaron de creciente espectaculari-
dad en las representaciones en calles y palacios; participaban carrozas, figuras grotescas, músi-
cos y bailarines, con gran complicación escenográfica. Los misterios abundaron en el siglo XV
en Aragón, y hacia finales de esta centuria, también en Cataluña, Valencia y Mallorca.
Pero, el auténtico despertar del teatro se debe a un autor de finales del siglo XV, Juan
de la Encina (1468-1529), quien se acerca ya a los nuevos gustos y formas renacentistas e
inicia una auténtica tradición de piezas de teatro profanas alejadas de los antiguos temas
medievales. Destacan sus églogas, diálogos protagonizados por pastores.
Pero, a medio camino entre la prosa y el teatro, la Celestina es la obra más representa-
tiva del siglo XV. Con ella se pone fin a la literatura medieval y se anuncia el Renacimien-

37
-Pág.85-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

to. Su autor es Fernando de Rojas. En ella se encuentran reunidos el idealismo amoroso


procedente del mundo cortesano medieval y el ambiente burgués de las ciudades de la
época, los personajes de cuna elevada y el mundo de los criados, el estilo latinizante y
retórico y las expresiones más coloquiales. Su eje narrativo son los amores de Calixto y
Melibea. En la Celestina aparecen los tres temas que obsesionaban al final de la Edad
Media: el amor, la fortuna y la muerte. La obra está constituida por diálogos. Fernando de
Rojas siguió el modelo de la comedia humanística. No era un teatro para ser representado,
sino para ser leído en voz alta, y así lo debieron entender los contemporáneos de Rojas.

Desde el punto de vista actual, la obra presenta, sin embargo, rasgos que la acercan a la
novela como su excesiva extensión, o la abundancia de escenas no dramáticas.

Ya en el siglo XVI predominó un teatro cortesano, representado por la obra de la llamada


“generación de los Reyes Católicos”, aunque el gusto por el género dramático se impulsaba
también desde las universidades. En la segunda mitad del siglo, se desarrolló un teatro profe-
sional en relación con compañías estables para las que empezaron a escribirse las obras:

– GENERACIÓN DE LOS REYES CATÓLICOS. Este grupo de dramaturgos está


integrado por:
• Juan del Encina (1468-1529). Escribió églogas dramáticas con personajes del
mundo pastoril. Entre los títulos más destacados figuran Auto del Repelón, Égloga
de Cristino y Febea y Égloga de Plácida y Vitoriano. Sus pastores utilizan el
sayagués, lengua formada a partir del dialecto de los campesinos de Salamanca,
que provocaba la risa de los espectadores.
• Lucas Fernández (1474-1542). Aunque su producción dramática parte del tea-
tro de Juan del Encina, sus obras más significativas tratan temas religiosos, como
el Auto de la pasión.
• Gil Vicente (1470-1536). De origen portugués, escribió parte de su producción
dramática en castellano.
• Bartolomé de Torres Naharro (1475-1530). Imitó el uso del lenguaje de Enci-
na y amplió la galería de personajes y alternó sectores sociales diferentes: los jar-
dineros, bobos y rústicos conviven con reyes y príncipes.

– TEATRO PROFESIONAL: LOPE DE RUEDA (1500-1565). Marcó un giro


decisivo en el drama del siglo XVI. Incorporó los romances a la obra teatral y susti-
tuyó el verso por la prosa coloquial, que le permitía llegar más directamente al público.
También introdujo la deformación lingüística como recurso cómico y de caracteri-
zación social de los personajes.

38
-Pág.86-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Fue el creador de los pasos, episodios que se intercalaban en medio de la trama de


la comedia y cuyo objetivo era la comicidad. Los pasos llegaron a independizarse y
a constituir textos autónomos conformando un género menor, el entremés; se inter-
pretaron en los entreactos como forma de mantener viva la atención del publico.

3.2. LOPE DE VEGA Y EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL:


CONSOLIDACIÓN, CARACTERÍSTICAS E INFLUENCIA
EN EL TEATRO ESPAÑOL POSTERIOR
En los últimos años del siglo XVI, Lope de Vega (1564-1616) encuentra una fórmula
teatral que supera la tradición de la época y que supone un éxito extraordinario. Esta forma
de hacer teatro, llamada comedia nueva o teatro clásico español, contó con numerosos
seguidores a lo largo del siglo XVII, y hasta bien entrado el XVIII fue el género dramático
español por excelencia.

En 1609, Lope de Vega publicó El Arte nuevo de hacer comedias de este tiempo. Se
trata de una serie de reflexiones sobre las comedias de su época y de cómo le gustaría al
autor que se compusieran. Sobre todo es una defensa de la nueva comedia española frente
a las críticas de los neoaristotélicos españoles y extranjeros.

Los aspectos más importantes del Arte nuevo son los siguientes:

– Mezcla de lo trágico y lo cómico, porque ambos elementos se dan en la vida misma.


– El gusto. Aunque las reglas clásicas sean mejores, los gustos del público varían y
los autores han de satisfacer las nuevas preferencias.
– Los personajes. Se pueden mezclar personajes trágicos y cómicos.
– Unidad de acción. Debe mantenerse, aunque Lope no sigue siempre este precepto.
– Unidad de tiempo. La acción debe transcurrir en el menor tiempo posible.
– Unidad de lugar. Puede no respetarse.
– Número de actos. La obra está dividida externamente en tres actos o jornadas: la
exposición, abarca el principio del primero; el nudo, el resto del primer acto, todo el
segundo y parte del tercero; y el desenlace, el final del acto tercero.
– Internamente. En los actos se distinguen cuadros diferenciados, porque cada uno
corresponde a una acción ininterrumpida en un espacio y tiempo determinados. Los
cuadros están delimitados por cambios métricos.

39
-Pág.87-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Métrica. Se ajusta a las situaciones, lo que le permite utilizar la tradición poética


anterior.
– Finalidad. El objetivo de la comedia es provocar el deleite del público.
– Los personajes más frecuentes en la comedia nueva son los siguientes:
• El rey, que en las tragicomedias impone justicia al final.
• El galán, que reúne todas las virtudes.
• La dama, es bella y fiel, de noble linaje, y, en algunas comedias, con capacidad
para el enredo y el engaño.
• El antagonista, inferior al galán.
• Los criados, de los tres anteriores. Actúan de confidentes y graciosos.
• El padre de la dama (la madre apenas aparece), es un padre ejemplar.
– La verosimilitud, que será diferente según el tipo de obra.
– El lenguaje, Lope exige que sea puro y casto, adecuado a la situación y al personaje.
Los tipos de obras de teatro que se representaban en el Barroco eran:

OBRAS DRAMÁTICAS SERIAS


Presentan catástrofes lastimosas, que suponen la implicación afectiva de
Tragedias
los espectadores.
Tratan temas variados, casi siempre relacionados con el honor.
Comedias serias
Los elementos cómicos, a cargo del gracioso, se organizan en secuencias
(tragicomedias)
relativamente aisladas
Autos Obras religiosas cuyo asunto fundamental es la exaltación de Eucaristía.
sacramentales Se caracterizan por le uso de la alegoría y por otras convenciones.

OBRAS DRAMÁTICAS CÓMICAS


Protagonizadas por caballeros, tratan asuntos amorosos cercanos en el tiempo y en
Comedias de capa el espacio respecto de los espectadores; su inverosimilitud pretende sorprender y
y espada admirar al público.

En la trama de capa y espada, se inserta un protagonista cómico, figura central de


Comedias de figurón
la comicidad grotesca.

Comedias de enredo (igual que las comedias de capa y espada), con una acción
Comedias palatinas
situada en la lejania espacial y/o temporal. Sus protagonistas son nobles.

Se solían representar durante el carnaval o el día de San Juan en las fiestas


cortesanas. A menudo, son parodias de comedias serias y su comicidad reside en la
Comedias burlescas
inversión de los valores serios del decoro: alegría por la deshonra, venganzas
grotescas y comicidad verbal.

40
-Pág.88-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Además de las obras descritas, el gusto barroco por lo teatral hizo que también prolife-
raran piezas dramáticas más breves que solían intercalarse en la representación de las obras
extensas.

Entre ellas destacan:

– Los entremeses. Son piezas jocosas de un solo acto. En algunos predomina la acción
burlesca o el asunto erótico; en otros, la presencia de personajes extravagantes. Algu-
nos se centran también en la experimentación con el lenguaje o con los recursos tea-
trales de vestuario, decorados, etc. buscando la brillantez del espectáculo.
– Loas. Estas piezas se utilizaban como introducción al espectáculo; con ellas se pre-
tendía ganar el favor del público y su silencio. Normalmente, eran de carácter cómi-
co, aunque en las loas sacramentales se introdujo la materia teológica, y en las loas
cortesanas se exaltaba a los personajes reales.
– Bailes. Constituían el intermedio de la representación; sus principales elementos
eran la música, el canto, y, sobre todo, el baile.
– Jácaras. Eran romances cantados, que generalmente versaban sobre luchas entre
rufianes y hampones.
– Mojigangas. Consistían en danzas descompuestas y movimientos ridículos, con dis-
fraces de animales, en un barullo estrepitoso.
– Follas. Mezclas de breves estructuras cómicas de otros géneros, sin ningún orden,
que servían como pretexto para cantar y bailar.

LOPE DE VEGA (1562-1635)


Llamado El fénix de los ingenios, fue un caso único de fecun-
didad literaria; cultivó con maestría todos los géneros literarios,
pero lo que desborda cualquier medida fue su producción dramá-
tica, que al decir de uno de sus biógrafos superó las 1.500 obras,
de las que se han conservado unas quinientas.

Su producción dramática, destinada a la representación en los


corrales, se caracteriza por la mezcla de lo popular y lo culto.
Félix Lope de Vega y Carpio
Lope buscó sus argumentos en el refranero, en las canciones
populares, en el romancero, en la Biblia y la hagiografía, en la mitología, en las crónicas y
leyendas nacionales.

41
-Pág.89-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

ALGUNAS OBRAS DE LOPE DE VEGA

Subgénero dramático Títulos relevantes


Comedias de capa y espada La dama boba; Los melindres de Belisa; La discreta enamorada
Comedias palatinas El perro del hortelano
Comedias bíblicas La hermosa Ester; Los trabajos de Jacob

Comedias de santos La buena guarda; La fianza satisfecha; El divino africano;


Lo fingido verdadero
Comedias mitológicas Adonis y Venus
Peribáñez y el comendador de Ocaña; Fuente Ovejuna;
Comedias serias
El mejor alcalde, el rey
Tragedias El caballero de Olmedo; El castigo sin venganza
Teatro cortesano El amor enamorado; La selva sin amor

En su personal concepción de la comedia cabe distinguir algunos rasgos específicos:

– Gusto por la sencillez y la naturalidad, lo que le lleva a acercarse a la literatura popu-


lar en busca de inspiración. Por ello, muchas de sus obras –como El Caballero de
Olmedo o Peribáñez y el comendador de Ocaña– se basan en romances o cancion-
cillas de la lírica tradicional.
– En consonancia con lo anterior, Lope usa un lenguaje claro, cercano al habla coti-
diana; a menudo incluye en sus piezas poemillas de origen popular que aportan al
texto extraordinaria ligereza y frescura: cantos de boda, de cosecha, romances,
coplas populares.
– Dentro del grupo de personajes típicos de la comedia, Lope concede especial impor-
tancia al villano, labrador o campesino acomodado, al que dota de una dignidad y
sentido del honor semejantes a los de los nobles, como en Peribáñez o El villano en
su rincón.
– Los motivos centrales en el desarrollo de la acción son el amor y el honor.
– Participan del espíritu de la tragedia clásica El Caballero de Olmedo y El castigo
sin venganza, a pesar de que en ellas hay algunas escenas cómicas que rompen la
tensión trágica.

La amplitud de las obras de Lope hace imposible un estudio pormenorizado de todas


ellas, vamos a estudiar tres de las más conocidas:

– FUENTE OVEJUNA. La originalidad de este drama de poderoso reside en la crea-


ción del personaje colectivo del pueblo, que acaba con la injusticia del comendador

42
-Pág.90-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Fernández Gómez, por medio de la rebelión y el tiranicidio. La obra presenta una


doble acción, la de la villa de Fuente Ovejuna, que recoge los excesos del tirano que
extorsiona, apalea y viola a las mujeres del pueblo; y la de Ciudad Real, que otorga
al drama una dimensión política: el comendador atenta también contra los Reyes
Católicos, cuya villa de Ciudad Real intenta tomar. Este enfrentamiento justifica aún
más el tiranicidio, pues con él regresa el orden legítimo, el de la monarquía absolu-
ta, a cuya defensa dedica Lope parte de su obra.
– PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA. Es otro drama de comendador,
pero de índole diferente. Aquí Lope enfrenta al villano rico y cristiano viejo Peribáñez
al comendador don Fradique, en un drama de honor. La intervención del rey perdo-
nando a Peribáñez por matar a don Fradique repite, ahora desde el punto de vista
social, la reivindicación del orden legítimo representado por la monarquía absoluta.
– EL CABALLERO DE OLMEDO. Basada en la historia real del asesinato de un
caballero, en 1532, en el camino de Medina del Campo a Olmedo, este drama se
carga de tintes trágicos. El público conocía el desenlace y el protagonista, don Alon-
so, presiente su destino y lo enfrenta con valor.

El formidable éxito alcanzado por Lope de Vega favoreció que numerosos dramaturgos
continuaran su estilo. Se habla así de la Escuela o ciclo dramático de Lope de Vega, entre
cuyos autores deben recordarse los nombres siguientes:

– FRAY GABRIEL TÉLLEZ. TIRSO DE MOLINA era su seudó-


nimo (1579-1648). Está considerado como el más importante dra-
maturgo, tras Lope de Vega y Calderón de la Barca. Los rasgos
principales del teatro de Tirso de Molina son: dominio del carácter
femenino, de forma que sus dramas presentan un espíritu indepen-
diente, toman la iniciativa amorosa o política y ejecutan la vengan-
za; aguda sátira de ciertos usos sociales; alto grado de crítica polí-
Tirso de Molina
tica hacia el gobierno y hacia la corrupción existente en la corte;
defensa de una cierta igualdad de todos los hombres, al margen de
su nacimiento; y sutileza en los conflictos psicológicos.

Compuso medio centenar de comedias:

• Comedias de enredo: Don Gil de las Calzas Verdes; La celosa de sí misma;


Marta la piadosa.
• Comedias palatinas: El vergonzoso en palacio; Amar por señas; Celos, con
celos se curan.

43
-Pág.91-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

• Dramas bíblicos: La mujer que manda en casa; La venganza de Tamar; La


mejor espigadera.
• Comedias de santos: La dama del olivar; La Santa Juana.
• Tragicomedia: El Burlador de Sevilla (o El convidado de piedra), verdadera
creación literaria del mito de Don Juan Tenorio, que tendrá luego larguísima des-
cendencia en las letras universales.
• Comedia mitológica: Aquiles (única en su género)
• Autos sacramentales: El colmenero divino; Los hermanos parecidos; El labe-
rinto de Creta.

– GUILLÉN DE CASTRO (1569-1631). Dramaturgo valenciano de la escuela de


Lope de Vega, es autor de Las mocedades del Cid, obra en la que se inspiró Cornei-
lle, para escribir Le Cid. Es autor también de otro drama épico, El conde Alarcos;
de tres comedias basadas en obras de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, La
fuerza de la sangre y El curioso impertinente; de una tragedia familiar, El amor
constante; y de varias comedias de capa y espada, como El Narciso en su opinión
y Los malcasados de Valencia.
– RUIZ DE ALARCÓN (1581-1639). Nació en México, pero residió casi siempre en
España. Destaca por el cuidado trazo del carácter de sus personajes, casi siempre ele-
gidos como muestra de un vicio concreto. Es el caso del mentiroso protagonista de
La verdad sospechosa, que sería imitada por Corneille en Francia; La amistad cas-
tigada, El examen de maridos, Ganar amigos, No hay mal que por bien no venga,
Las paredes oyen y Los pechos privilegiados.
– VÉLEZ DE GUEVARA (1579-1644). Su obra más conocida es la novela satírica:
El diablo cojuelo. Además, es autor del drama Reinar después de morir, sobre el
tema de Inés de Castro, elevada al trono por Pedro de Portugal tras haber sido ase-
sinada. La serrana de la Vera es un drama feminista en el que Gila, “mujer varonil”,
seducida y abandonada por un capitán, se hace bandolera hasta dar con el capitán, al
que mata.

– PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (1600-1681). Es el autor teatral español


más importante después de Lope de Vega. Sus obras más importantes son: La vida
es sueño, El Alcalde de Zalamea, La dama duende, Casa con dos puertas mala es
de guardar, El médico de su honra, El gran teatro del mundo y El mágico prodi-
gioso.

44
-Pág.92-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

3.3. TRANSMISIÓN DEL TEATRO REALISTA Y COSTUMBRISTA


Mientras se apagaban los sonoros ecos del drama romántico y coincidiendo con el apo-
geo del Realismo, se desarrolla en la segunda mitad del siglo XIX un teatro de ambienta-
ción contemporánea, hoy prácticamente olvidado, que se caracteriza por:

– El cultivo de la denominada “alta comedia” –heredera del teatro de Moratín– que


pretendía exponer los modelos de comportamiento a la burguesía acomodada. De
carácter realista, urbano y de propósito moral, constituye el puente entre las tenden-
cias teatrales románticas y la comedia española moderna. Fue iniciada por Ventura
de la Vega (1807-1865), con la obra El hombre de mundo (1845), es desarrollada
por Abelardo López de Ayala (1829-1879), autor de El tejado de vidrio (1856), El
tanto por ciento (1861), El nuevo don Juan (1863) y Consuelo (1878), redactadas
después de una etapa de teatro histórico, y Manuel Tamayo y Baus (1829-1898),
que escribió Virginia (1853), Locura de amor (1855) y Un drama nuevo (1867),
considerada su mejor obra y, para algunos, un precedente de Seis personajes en
busca de autor, de Pirandello.
– El drama social o ideológico ponía en cuestión algunos de los valores aceptados por
la sociedad de la Restauración. Entre sus cultivadores destacó el novelista Benito
Pérez Galdós.
– Referencia especial merece José de Echegaray (1832-1916), regresa en su teatro
a la tradición teatral del Siglo de Oro y a los temas románticos de la primera mitad
del siglo con En el puño de la espada (1875), drama caballeresco, y En el seno de
la muerte (1879). Fue el dramaturgo más famoso de su época y el primer español en
obtener el Premio Nobel de Literatura, lo que da idea de su prestigio internacio-
nal. Su obra oscila entre el intento de recuperar el drama histórico en verso y el arti-
ficioso tratamiento de conflictos morales o sociales de la alta burguesía: celos, adul-
terios, lances de honor, suicidios.

4. EL PERIODISMO. ORIGEN Y DESARROLLO


EN EL SIGLO XIX
El periodismo es cualquier actividad relacionada con la selección, clasificación y ela-
boración de la información que se transmite a través de los medios de comunicación de
masas (prensa, radio, televisión, etc.)

45
-Pág.93-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

La prehistoria del periodismo abarca una amplia etapa cuyos límites cronológicos, difí-
ciles de precisar, podríamos situar entre los siglos X y XVI; de las crónicas monacales a la
invención de la imprenta, pasando por los relatos de juglares, peregrinos, viajeros, comer-
ciantes, religiosos y soldados que desarrollan su actividad desde el comienzo de la Edad
Media hasta bien entrado el Renacimiento. Se trata de un largo período en el que se pueden
señalar varios importantes rasgos característicos: desarrollo, en una primera etapa, de la
comunicación oral y manuscrita; aparición de los primeros documentos impresos a finales
del siglo XV cuando se extiende por Europa la imprenta, inventada y perfeccionada por
Gutenberg; auge de los impresos en los primeros años del siglo XVI en detrimento de las
viejas fórmulas orales y manuscritas de comunicación, y desarrollo de crónicas y relacio-
nes a lo largo del siglo a pesar de que las gacetas hacen ya su tímida aparición.

Los primitivos “periódicos” impresos coexisten durante más de dos siglos con los
manuscritos; la obligatoriedad de una censura rigurosa para los impresos y la libertad de las
hojas manuscritas, explican la preferencia de los grupos privilegiados por la fórmula tradi-
cional. El correo y la imprenta inciden directamente sobre el desarrollo periodístico mien-
tras la regularización de las comunicaciones y la difusión del arte de imprimir favorecen la
aparición de una turba de impresores procedentes del centro y norte de Europa que vino a
establecerse en nuestras ciudades. “Los escribanos de molde”, como se llamaba a los pri-
mitivos impresores, fueron acogidos favorablemente por magnates, prelados y reyes.

La gaceta es la producción periodística más importante del siglo XVII, y la Gaceta de


Madrid su principal exponente. La aparición de las gacetas supone ya un cierto grado de
madurez periodística.

A principios del siglo XVII se inicia una transformación pues surge la idea de periódico
como sistema de articulación y presentación de varias noticias de diversa procedencia en varias
entregas y coordinadas según un método preconcebido. Periódico es pues el nombre que
toman todas las publicaciones impresas de periodicidad regular, mensual, quincenal, diario.

El siglo XVIII es un período de fuertes contrastes en el panorama del periodismo espa-


ñol: pobreza publicística, consolidación, apogeo y silencio impuesto desde el poder. Los
periódicos muestran algunas de las características de la etapa de madurez posterior y abar-
can gran número de temas: moral, religión, ciencia, arte, entre otros. Estos periódicos han
sido incluidos generalmente en dos grandes géneros: diarismo literario y gaceterismo infor-
mativo; su aparición es ya regular y seriada; anual, bienal, semestral, mensual y, por pri-
mera vez, alcanza periodicidad diaria en 1758, con la aparición del Diario noticioso,
curioso, erudito, comercial, público y económico, obra de F. Mariano Nipho, que estaba
dedicado a la divulgación, aunque desarrollaba al mismo tiempo una importante labor de

46
-Pág.94-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

información económica. Hay, pues, una prensa inspirada directamente por el pensamiento
ilustrado y enciclopedista que convive con las primitivas formas de periodismo informativo.

Durante el siglo XVIII se pueden distinguir varios momentos:

– El primer tercio del siglo XVIII. No existe una prensa diversificada, aunque se pro-
duce una extraordinaria proliferación de las gacetas: Alcalá, Burgos, Granada, Mur-
cia y Sevilla. Estas publicaciones desaparecen cuando desde el gobierno se desarro-
lla una política “publicista”, inspirada por el centralismo de los Borbones, que
provoca el auge de la prensa de Madrid en detrimento de los periódicos de provincias.

– Etapa de consolidación de la prensa (1737-1750). El Diario de los Literatos de


España es la obra más representativa del momento con importante proyección en el
futuro del periodismo español.

– La época de madurez y especialización de la prensa dieciochesca (1750-1770).


En estos años se publican periódicos de divulgación sobre política, economía y lite-
ratura que conviven con la tradicional prensa informativa. Los de literatura estaban
dirigidos a un público minoritario cuando su contenido era estrictamente literario, y
a sectores más amplios de la sociedad, si se dedicaban especialmente a la crítica
social y de costumbres y sólo abordaban las cuestiones literarias de forma tangen-
cial. El Pensador es la publicación más importante dentro del bloque de periódicos
“dedicados a la crítica social y de costumbres”.

– La etapa del apogeo periodístico que se desarrolla en la década de los ochenta


y se prolonga hasta 1791. La prensa alcanza su madurez en el período de 1750 a
1770, pasa por un momento de delive entre 1770 y 1780 y consigue en los años
inmediatos un auge inesperado. Se renueva la prensa informativa y la dedicada a la
literatura, surge una prensa erudita y se generalizan las publicaciones periódicas
sobre economía. El Censor y sus seguidores son un ejemplo expresivo de este apo-
geo periodístico.

– Los años finales del siglo. La última etapa del desarrollo del periodismo del XVIII
se trunca cuando estalla la revolución francesa; la legislación restrictiva promulga-
da por Floridablanca provoca la supresión de todos los periódicos, con la excepción
de La Gaceta, el Mercurio Histórico y el Diario de Madrid. Los núcleos intelec-
tuales al margen del silencio oficial parecían la única puerta abierta a la esperanza.

Y llegamos al siglo XIX, que es, por excelencia, el siglo del periodismo. La libertad de
imprenta y el nacimiento con ella de la prensa política, en 1808, inician en España una
nueva era en la que la importancia de la prensa va a ser incomparablemente mayor que la

47
-Pág.95-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

que hasta entonces había tenido. Más tarde, mediado el siglo, el telégrafo y el ferrocarril
empujarán el desarrollo del periodismo informativo. En torno a estos dos ejes, opinión e
información, el periodismo del siglo XIX se convierte en algo distinto a lo que había sido
en épocas precedentes.

La libertad de prensa, decretada por primera vez en España por las Cortes de Cádiz, es
un aspecto esencial de la demolición del Antiguo Régimen que supuso la labor legislativa
de aquella asamblea. Lo que distingue fundamentalmente a la política liberal del siglo XIX
del absolutismo del Antiguo Régimen es su invocación a la opinión pública, su justificación
en ella; ya no se gobierna en secreto, sino en la publicidad, a la luz, tratando de convencer,
de entusiasmar. Como formadora y portavoz a la vez de esa opinión pública, la prensa aspi-
ra a ser el “cuarto poder” que asume el papel de vigilante y crítico de los tres poderes del
Estado liberal. La amplitud de la libertad de que disfrute la prensa en cada momento será el
baremo más exacto de la libertad del sistema.

De esta forma adquiere gran importancia la figura del periodista, coincidiendo muchas
veces la figura del escritor y del orador; no hay más que repasar los Diarios de sesiones de
diputados a Cortes que se publicaron a lo largo del siglo, y las páginas de los periódicos
coetáneos para comprobarlo. Y esas cualidades sirven para escalar altos puestos políticos.
Aunque más que decir que los periodistas se convierten en políticos, hay que señalar que
son hombres con ambición política que utilizan el periodismo para satisfacerla. Así nume-
rosos periodistas llegaron a ocupar altos cargos políticos: Ríos Rosas, Cánovas, Sagasta y
otros hicieron sus primeras armas en el periodismo.

Sólo cuando en los años sesenta y setenta el periodismo se transforma de arma de par-
tido en medio de la información, surge la figura del periodista profesional, que no es ni aspi-
ra a ser más que periodista, es decir, portavoz y formador de la opinión pública, es la sagra-
da misión que la prensa se atribuye y su motivo de orgullo.

Sin embargo, la influencia y penetración en la opinión social de la prensa del siglo XIX
es todavía escasa, debido a lo exiguo de las tiradas de periódicos hasta muy finales del siglo
y, además, al elevadísimo índice de analfabetismo existente.

Por otro lado, el periódico es, durante la mayor parte del siglo, fundamentalmente un
arma de combate político. Más que el “cuarto poder” que pretende ser, será expresión de los
distintos poderes o grupos de interés que en cada momento luchan por imponerse o al
menos hacer oír su voz.

En cuanto a su forma, los periódicos de 1835 tienen ya un cierto aire actual. El tamaño,
la distribución de secciones, la confección, la aparición del anuncio comercial... hacen de

48
-Pág.96-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

periódicos como El Español o El Eco del Comercio, no ya antecedentes, sino antepasados


directos de los nuestros.

Hacia la mitad de siglo, aparece el periódico noticiero, informativo, que se pretende


neutral o al menos independiente en política, del que es prototipo La Correspondencia de
España, nacido en 1858. A partir de entonces, los periódicos que marcharán siempre en
cabeza de tirada serán los de este tipo, más atentos a servir los intereses de la empresa que
los de un partido, para lo cual han de conseguir muchos anunciantes y muchos lectores,
siempre en estrechísima conexión. Factores indispensables de esta transformación fueron la
extensión de la red telegráfica y de ferrocarriles y la creación de un capitalismo de empre-
sa. Consecuencia lógica de este interés por la información es el nacimiento de las primeras
agencias de noticias. Las necesidades crecientes de la prensa, que debe aumentar fabulosa-
mente sus tiradas para atender a la creciente demanda del público lector, fuerzan en Euro-
pa los descubrimientos técnicos en el arte de imprimir que, como las grandes rotativas,
España incorpora en la década de los 60, con retraso con respecto a sus modelos, pero a
veces con adelanto con respecto a sus propias necesidades, mucho más modestas.

LECTURAS, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA


5. DE UNA OBRA SIGNIFICATIVA DE CADA UNA
DE LAS FORMAS LITERARIAS REFERIDAS

5.1. LA NARRATIVA

LECTURA Y COMENTARIO DE “EL QUIJOTE” DE MIGUEL DE CERVANTES

La novela más célebre de su autor y de nuestra literatura se publicó en dos partes:

1ª parte. Apareció en 1605 con el título El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha;
consta de un prólogo, poemas iniciales y finales burlescos, y cincuenta y dos capítulos divi-
didos en cuatro partes.

2ª parte. Se publicó en 1615, con un cambio en el título: El ingenioso caballero don


Quijote de la Mancha; consta del prólogo y de setenta y cuatro capítulos, sin división en
partes.

49
-Pág.97-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Además de los modelos narrativos anteriores (novela pastoril, cuando Don Quijote, ven-
cido, piensa en hacerse pastor; bizantina, de caballerías, sentimental, morisca y picaresca,
en el episodio de los galeotes, en la figura de Ginés de Pasamonte), en los capítulos inicia-
les del Quijote se percibe la influencia de una obra anónima del siglo XVI, el Entremés de
los romances; en ella, el labrador Bartolo enloquece de tanto leer el Romancero y sale en
busca de aventuras para imitar las hazañas de sus héroes.

En el prólogo de la Primera parte del Quijote Cervantes declara el propósito inicial de la


obra, la crítica de los libros de caballerías: “Y pues esta vuestra escritura no mira más que a
deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tienen los libros de caballerías...”.

Cervantes, como muchos moralistas de la época, consideraba que estas novelas estaban
mal escritas, narraban hechos inverosímiles y eran obscenas. Para conseguir la finalidad
anunciada, realiza la parodia del género y la narración caballeresca se convierte en uno de
los ingredientes fundamentales del libro.

ESTRUCTURA DE LA OBRA

El hidalgo Alonso Quijano (también llamado al principio Quejana, Quesada, Quijada)


enloquece por la lectura de libros de caballerías y decide “resucitar la ya muerte andante
caballería” con una de sus misiones fundamentales: la protección de los débiles. Converti-
do en don Quijote, y enamorado de la doncella Dulcinea del Toboso, sale a los caminos en
busca de fama.

La obra desarrolla una acción principal, que se organiza en tres salidas; la primera y la
segunda tienen lugar en la Primera parte; la tercera abarca toda la Segunda parte. El esque-
ma narrativo básico de cada salida es el siguiente:

– Salida de la aldea. La primera vez Don Quijote deja su casa solo; las otras, con su
fiel escudero Sancho Panza. En los preliminares de la tercera salida, aparece el
bachiller Sansón Carrasco, que marchará en su busca y será el responsable de su últi-
ma derrota.
– Serie de aventuras. Las aventuras del caballero se suceden en sarta, organizadas de
modo semejante: un error de percepción ocasionado por la locura de don Quijote
causa un enfrentamiento con la realidad; éste desemboca, en la mayoría de los casos,
en el fracaso del protagonista, acompañado frecuentemente de golpes y palos. En la
tercera salida, se produce un cambio de planteamiento, don Quijote no se equivoca,
la realidad se le presenta engañosa porque los demás quieren divertirse a su costa.

50
-Pág.98-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Regreso a la aldea. En las tres salidas, don Quijote regresa a su casa; las dos pri-
meras veces, en condiciones penosas; la última, para morir.

El camino desempeña un papel fundamental, es el lugar de los encuentros casuales


con gentes de todo tipo, de todos los estratos sociales. En distintos momentos, don Quijote
y Sancho detienen su viaje y permanecen en un mismo sitio; esto da pie a nuevos encuen-
tros, aventuras e historias diferentes.

Los recorridos se presentan a un ritmo regular, sin saltos bruscos a localidades distan-
tes, y aunque se citan algunos lugares, no se ofrecen con precisión datos geográficos. Las
descripciones de las circunstancias físicas son vagas y se reducen a lo esencial:

– Primera parte. Recorren La Mancha hasta Sierra Morena; cuando se detienen, la


venta se convierte en núcleo espacial, lugar de paso donde se mezclan gentes de dis-
tintos grupos sociales.

– Segunda parte. Se desplazan por Aragón y Cataluña (hasta Becerlona, único núcleo
urbano de la obra); los personajes son menos “andantes”, pasan más tiempo deteni-
dos. El espacio más importante es el palacio de los duques, donde se relacionan con
la alta nobleza, que ha leído la Primera parte y trama una serie de burlas para diver-
tirse a su costa. Don Quijote se siente tratado como un caballero, y, por primera vez,
se separan amo y escudero.

EL TIEMPO

La narración de los hechos es cronológica y lineal. El caballero sale un día de julio de


un cierto verano y, en ese mismo verano (demasiado extenso), suceden las tres salidas y su
muerte.

En cuanto atendemos a las precisiones cronológicas, que son pocas, aparecen el des-
concierto y las incongruencias temporales. Aparte de las indicaciones que se dan sobre los
días y meses que transcurren entre salida y salida (difíciles de integrar entre julio y agosto),
los personajes, en la Segunda parte, comentan la publicación y el éxito de su historia (ante-
rior a 1605), y Sancho le envía una carta a su mujer, fechada en julio de 1614.

Estos disparates cronológicos no afectan a la impresión de regularidad que recibe el lec-


tor, de continuidad ininterrumpida de aventuras y conversaciones. La narración comienza
con la locura del protagonista y acaba, pocos meses después, con su muerte. Ése es el perío-
do que se cuenta.

51
-Pág.99-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LOS PERSONAJES

Numerosos personajes pueblan las páginas de esta obra; pertenecen a todas las catego-
rías sociales, desde las más altas hasta la más humildes: venteros, pastores, cabreros, arrie-
ros, labradores ricos, clérigos, hidalgos, caballeros, nobles y también grupos marginados de
la sociedad, como los moriscos exiliados.

Don Quijote y Sancho son dos figuras distintas y complementarias, que llegan a la amis-
tad mediante la comunicación, el diálogo. Juntos recorren los caminos de España y se influ-
yen mutuamente, sus caracteres se van modificando por el hablar y el hacer de cada uno.
Sus relaciones varían, de la autoridad de don Quijote y la obediencia de Sancho a la crítica
y el enfrentamiento entre ambos; pero también hay amistad y lealtad, como en la vida. DON
QUIJOTE es descrito como alto y delgado, viejo (frente al joven y fuerte protagonista de
los libros de caballerías), colérico, culto y gran lector, soltero, de hábitos solitarios, valien-
te e impulsivo. Hidalgo rural y pobre, se convierte en caballero (un peldaño superior en la
escala nobiliaria y algo a lo que no tenía derecho) por causa de su locura. El tema de la locu-
ra es central en la obra, ya que constituye la base del conflicto permanente entre el héroe y
la realidad que se le presenta. Quiere y cree ser caballero andante y sabe que finge (“Yo sé
quién soy”, dirá). Esta contradicción se une a todas las demás: sabio e insensato, ridículo y
admirable, falso y auténtico; es el “loco cuerdo” que triunfa a pesar de su fracaso. SANCHO,
opuesto a su amo, es bajo y barrigudo, prudente, analfabeto, casado, sensual, práctico, pací-
fico; un campesino manchego que acepta servir a don Quijote por su simpleza y por la
recompensa de una ínsula. El personaje, síntesis del tonto de las tradiciones folclóricas, el
bobo del teatro y parodia del escudero de las narraciones caballerescas, se transforma en el
transcurso de la narración en un ser complejo, independiente, que duda y cree, miente y es
engañado, ríe y llora, se muestra discreto y tonto; pero es siempre bueno y compasivo.
DULCINEA es una ficción de don Quijote, creada a partir de Aldonza Lorenzo, una alde-
ana fuerte, basta y fea, a la que el héroe apenas ha visto y con la que jamás ha hablado. Dul-
cinea nunca aparece en la historia, de acuerdo con el modelo caballeresco, el héroe necesi-
taba una dama, la crea según sus ideales.

TEMAS Y SENTIDO DE LA OBRA

La pluralidad temática del Quijote, su complejidad y su polisemia han originado distin-


tas interpretaciones del sentido de la obra.

Al principio, fue vista como un libro cómico y satírico; después, los románticos hicie-
ron de don Quijote un símbolo del heroísmo y de la imaginación ilimitada, expresión del
conflicto entre idealismo y materialismo.

52
-Pág.100-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

Sin abandonar esta interpretación, han surgido otras que atienden a distintos aspectos.
Obra realista, en contra del irrealismo de las ficciones literarias anteriores; obra perspectivis-
ta, en el sentido del cuestionamiento de la visión única de la realidad, de la relatividad de las
apariencias y del ser (los personajes tienen perspectivas diversas de lo que ven y hacen); y, en
los últimos años, se vuelve a hacer hincapié en el aspecto cómico-burlesco de la obra.

Entre los múltiples temas del Quijote (idealismo, libertad, amor), la literatura es uno de
los más importantes. Es la causa de la locura del héroe, el protagonista confunde la vida y
la literatura cuando se lanza a recorrer el mundo como caballero andante en la España de
finales del siglo XVI y principios del XVII. La literatura, además, está presente en sus dife-
rentes facetas:

– Crítica. En la obra se habla de literatura, “se hacen juicios críticos sobre obras y teo-
rías literarias; por ejemplo, el canónigo y el cura dialogan sobre los libros de caba-
llerías y el teatro.
– Lectura. En la novela se lee literatura. En la venta el cura lee; la primera parte del
Quijote es un tema importante de la segunda.
– Escritura. En el Quijote se escribe literatura; se citan manuscritos, y, sobre todo, se
intercalan e ironizan todos los estilos literarios de la época.

DISCURSOS

El Quijote se ha caracterizado como la primera novela en la que aparecen múltiples dis-


cursos diferentes:

– Discurso del narrador. Éste va comentando la acción, así como el propio discurso
de los “autores” ficticios.
– Discurso de los personajes. Aparecen constantemente en el diálogo. Hablan como
les corresponde, con voz propia, y cambian frecuentemente de registro.
– Discurso de los personajes-narradores. Cuando los personajes cuentan sus historias.

LENGUAJES

Se reproducen los discursos orales y escritos propios de la narrativa de su tiempo:

– Don Quijote utiliza un lenguaje arcaico caballeresco en muchas aventuras, el estilo


oratorio y también el lenguaje coloquial, incluidos los refranes cuando le conviene.

53
-Pág.101-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– El rasgo más característico del habla popular de Sancho son los refranes, a veces
acumulados de tal forma que don Quijote le regaña (en ocasiones le corrige errores
de léxico); cuando quiere imitar a su señor, utiliza un lenguaje tan culto y retórico
que sorprende al caballero, a su mujer, e, irónicamente, al “traductor” de la historia.

Don Quijote evoca e ironiza, además, los géneros y estilos literarios de la época: el caba-
lleresco, el más importante, objeto de la parodia, así como el pastoril, el del Romancero, el de
la novela sentimental, el de la picaresca, el de la morisca, el de los diálogos renacentistas...

Entre las formas de expresión de esta rica novela se encuentra el diálogo, que es central
y articula la obra; y también monólogos, documentos, cartas y poemas. Todos presididos
por el humor y la ironía.

5.2. LA LÍRICA

LECTURA Y COMENTARIO DE UN SONETO DE LOPE DE VEGA

Esta cabeza, cuando viva, tuvo


sobre la arquitectura destos huesos
carne y cabellos, por quien fueron presos
los ojos que, mirándola, detuvo.

Aquí la rosa de la boca estuvo,


marchita ya con tan helados besos;
aquí los ojos de esmeralda impresos,
color que tantas almas entretuvo.

Aquí la estimativa en que tenía


el principio de todo movimiento,
aquí de las potencias en armonía.

¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!,


¿dónde tan alta presunción vivía
desprecian los gusanos aposento?

Lope de Vega fue el creador de la comedia nacional del Siglo de Oro, pero también un
poeta extraordinario. En su producción lírica se destacan dos corrientes:

54
-Pág.102-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– La popular, integrada por romances, redondillas y cancioncillas inspiradas en la líri-


ca tradicional.
– La culta, en la que toca los temas propios del barroco (el amor, el paso del tiempo,
el desengaño, además de una nutrida serie de poemas religiosos) y se vale de estro-
fas de origen italiano.

Hay dos rasgos que singularizan la lírica del llamado Fénix de los Ingenios entre los
poetas de su tiempo y que por ello lo acercan más a la sensibilidad actual: el uso de un esti-
lo claro, alejado del excesivo artificio conceptista y culterano, y la proyección de su inti-
midad, de los avatares de su existencia en la poesía.

Este soneto trata de la caducidad de la belleza, motivo típicamente barroco. Recuerda


cuadros de pintores como Valdés Leal o retratos de San Jerónimo, en los que aparece siem-
pre una calavera.

ESTRUCTURA EXTERNA

Entre las combinaciones métricas de origen italiano Lope sintió predilección por el soneto,
en cuya elaboración fue un consumado maestro. Llegó incluso a explicar las reglas de su com-
posición en el famoso poema que empieza: “Un soneto me manda hacer Violante...”. Repasa
sobre el verso las características del soneto: medida de los versos, rimas.

ESTRUCTURA INTERNA

El soneto ofrece una disposición en tres partes que suponen un recorrido desde lo con-
creto a lo abstracto. En el primer cuarteto, que arranca con la contemplación general de la
cabeza, su proximidad se subraya mediante el demostrativo. Del verso 5 al 11, el poeta se
centra en sus elementos más prestigiosos, según la tradición petrarquista: cabellos, boca,
ojos, temperamento. Se efectúa un recorrido por lo que fue la perfección de un ser huma-
no, tanto física (segundo cuarteto) como moral (primer terceto). En los tres últimos versos
nos encontramos con la reflexión general sugerida por la contemplación de la calavera: la
hermosura muere. La relevancia del mensaje queda subrayada por el tono exclamativo y la
interrogación retórica, que intensifican el cierre de un poema en el que había predominado
el tono enunciativo.

LENGUAJE Y ESTILO

Desde el punto de vista sintáctico, en los versos 5 al 11 destaca en el poema el parale-


lismo y la anáfora o repetición al inicio de los versos impares del adverbio de lugar cerca-
no “aquí”.

55
-Pág.103-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

El léxico e imágenes utilizadas por Lope no resultan rebuscados en comparación con


otros escritores del siglo XVII. En este caso, acentúan la contraposición entre vida y muer-
te. Los cabellos apresaban las miradas (imagen de origen petrarquista); la boca –equivalen-
te a una rosa– se ha marchitado, según otro tópico de la tradición secular; los ojos verdes
(esmeralda) detenían o paralizaban las almas, de la misma forma que la mirada de Beatriz
se apoderó del Dante en los poemas de la Vida Nueva.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

En el poema se combinan elementos renacentistas con una concepción de mundo barro-


ca, casi ascética. Destaca la ordenada composición y ese lenguaje transparente y cercano
que constituye uno de los principales atractivos de Lope.

5.3. EL TEATRO

LECTURA Y VALORACIÓN DE LA CELESTINA

El autor fue Fernando de Rojas, que la publicó en 1499.

ARGUMENTO

Calisto se ha enamorado de Melibea, pero ella no le corresponde; aconsejado por su


criado Sempronio, busca la ayuda de la vieja hechicera Celestina, quien a la segunda entre-
vista, merced a un conjuro y a su habilidad psicológica, logra que la muchacha correspon-
da a su pasión. Calisto, encantado, la premia con una cadena de oro que la vieja se niega a
repartir con los criados; éstos la asesinan y poco después son ajusticiados. Entre tanto,
Calisto y Melibea disfrutan cada noche de sus amores; en la última ocasión el joven muere
al caer desde lo alto de la pared que cierra el huerto de Melibea; ella se suicida allí mismo,
dejando a su padre sumido en la desesperación y la incredulidad.

Fernando de Rojas explica que la escribió para reprender a los locos enamorados que
anteponen el amor carnal a todo, incluso a Dios.

En la obra se aprecia ya el cambio de la mentalidad medieval a la renacentista. La reli-


gión, la vida como camino hacia el cielo, la visión ordenada y optimista del mundo se ve
sustituida por la exaltación del goce carnal y de los placeres aquí en la tierra, la primacía de

56
-Pág.104-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

los valores materiales, el pesimismo, el egoísmo y la presencia del resentimiento y la envi-


dia en las relaciones humanas. En definitiva, el hombre ha perdido la protección divina,
quedando a merced de los caprichos de la fortuna.

ESTRUCTURA DRAMÁTICA

La obra está dividida en actos, la forma dialogada precedida del nombre de cada perso-
naje, y las acotaciones aportan a La Celestina una estructura dramática. Sin embargo, su
extensión le hace irrepresentable sin adecuados recortes. En su origen estaba destinada a la
lectura en voz alta en los salones palaciegos de la época.

INFLUENCIAS

En La Celestina confluyen influencias de:

– La comedia romana. Empleada por los escolares para aprender latín, derivan el
empleo del “tú” (único tratamiento en latín) por los personajes, independientemente
de su situación social, y el uso del aparte como artificio cómico para crear compli-
cidad con el público.

– La comedia elegíaca. Incorpora la figura autónoma del criado y su tono fuertemen-


te sentimental.

– La comedia humanística. Presentación de hechos de la época, la acción en distin-


tos lugares, la duración incierta de los acontecimientos, el empleo de largos monó-
logos y el anticlericalismo.

ESTRUCTURA INTERNA

Se presenta en 21 actos.

Es un diálogo puro sin intervención del autor, precedido del nombre de cada personaje.
Los diálogos son muy variados. Por un lado, los parlamentos son largos y retóricos, con
réplicas extensas o breves; y, por otro, es muy rápido, conciso y de cortísimas réplicas y
contrarréplicas. El monólogo sirve para la expresión en soledad, y ya era frecuente en la
comedia humanística y en la novela sentimental. El aparte, mecanismo de comicidad en la
comedia humana, no siempre tiene función humorística en La Celestina; en algunos casos,
el otro personaje no oye nada; en otros, pide que se repita lo dicho; otras veces, finge no oír.

57
-Pág.105-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

El autor tiene una depurada habilidad contructiva, mediante la cual las mismas palabras
de los protagonistas crean el escenario e indican lo que está sucediendo en escena; apartes,
que permiten descubrir los íntimos pensamientos de los personajes.

En el diálogo se alterna el ritmo rápido de preguntas y respuestas, con alocuciones largas


y predominio del tono exclamativo, en consonancia con la intensidad emocional de la obra.

Desde el punto de vista léxico-semántico, destaca la alegoría enfermedad/dolor/llaga


para representar el amor y sus consecuencias.

VALORACIÓN

Es una obra que podríamos denominar moderna, por cuanto introduce numerosas nove-
dades con respecto al drama que se imponía en aquella época. El diálogo sobresale sobre el
decorado, sobre el movimiento y sobre el tiempo, de tal forma que éste se paraliza, para
dejar hablar a los personajes largamente en una escena que transcurre en pocos segundos, o
se acelera, cuando un diálogo de pocas líneas se da en el espacio de dos horas. Por otra
parte, a veces ocurre que dos personajes hablan en un lugar determinado, siguen dialogan-
do en otro y terminan su conversación en un tercer lugar, sin que haya ni la más mínima
fisura en el coloquio. Se trata de una técnica dramática que parece más bien cinematográfi-
ca que teatral, pero que en realidad obedece al propósito de los autores de cifrarlo todo en
el diálogo.

La Celestina es una obra de las que se suelen llamar realistas, y todo transcurre con una
lógica bien llevada y de acuerdo con las reacciones psicológicas de los personajes. Para
nuestra mentalidad este realismo queda roto cuando advertimos que el cambio de actitud de
Melibea respecto de Calisto se debe, no sólo a las eficaces palabras de Celestina, sino al
influjo del diablo. La magia, pues, es aceptada por Fernando de Rojas como un elemento
real, y ello no nos ha de extrañar si recordamos el gran número de procesos de brujas que
existen en el siglo XVI, en toda Europa. Fue una obra muy aceptada en su época y poste-
riores, traduciéndose, igual que el Quijote, a numerosos idiomas.

58
-Pág.106-
U.D. 4.-1ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

RESUMEN

LITERATURA ESPAÑOLA DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XIX

– NARRATIVA:

• Principales manifestaciones literarias: leyenda, mito, fábula, cuento.


• Edad Media: Don Juan Manuel (El Conde Lucanor).
• Siglo XVI: Los siete libros de Diana, La Galatea (Cervantes), El Lazarillo de Tormes.
• Siglo XVII: EL QUIJOTE (Cervantes).
• Barroco: Francisco de Quevedo y Villegas (El Buscón)
• Realismo y Naturalismo: Fernán Caballero, José María de Pereda, Pedro Antonio de
Alarcón, Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas Clarín, Vicente Blasco Ibáñez.

– LÍRICA:

• Lírica tradicional: Jarchas, Cantigas de Amigo, Villancicos, etc.


• El Romancero
• Lírica culta: cansó, sirventés, Mester de Clerecía (Gonzalo de Berceo, Arcipreste de
Hita).
• Siglo XV: Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique.
• Siglo XVI: Garcilaso de la Vega.
• Barroco: Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Luis de Góngora, Quevedo, Lope
de Vega.
• Lírica romántica: Juan de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro.

– EL TEATRO:

• El Auto o representación de los Reyes Magos (siglo XII).


• Siglo XV: Juan de la Encina, Fernando de Rojas (La Celestina).
• Siglo XVI: Lope de Rueda, Lope de Vega, Tirso de Molina.
• Teatro realista y costumbrista: Ventura de la Vega, Manuel Tamayo y Baus.

– EL PERIODISMO: Orígenes. Apogeo: Siglo XIX.

59
-Pág.107-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. El autor de El Conde Lucanor, fue:


A. Alfonso X B. Don Juan Manuel C. Arcipreste de Hita D. Bocaccio

2. La Galatea, de Cervantes, pertenece al subgénero:


A. Novela sentimental B. Novela pastoril
C. Novela de caballerías D. Novela morisca

3 El máximo exponente de la novela picaresca es:


A. El Abencerraje B. El Lazarillo de Tormes
C. El buscón D. Las novelas ejemplares

4. El movimiento literario que se caracteriza por el artificio y la afectación es:


A. El Renacimiento B. El Naturalismo C. El Barroco D. El Realismo

5. Es una manifestación de la lírica culta gallego-portuguesa:


A. Las Cantigas de Santa María B. El Libro del Buen Amor
C. El cancionero D. Los Milagros de Nuestra Señora

6. Las Coplas a la muerte de su padre fueron escritas por:


A. El Marqués de Santillana B. Juan de Mena
C. Jorge Manrique D. Arcipreste de Hita

7. La figura más representativa de la poesía renacentista española fue:


A. Garcilaso de la Vega B. Fernando de Herrera
C. Gustavo Adolfo Bécquer D. Rosalía de castro

8. ¿Cuál de las siguientes obras no fue escrita por Lope de Vega?


A. El Caballero de Olmedo B. Peribáñez
C. El perro del hortelano D. La Celestina

9. La obra “La verdad sospechosa” fue escrita por:


A. Ruiz de Alarcón B. Vélez de Guevara C. Guillén de Castro D. Corneille

10. La libertad de prensa fue decretada en el siglo:


A. XV B. XVI C. XVII D. XIX

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS


1. B 2. B 3. B 4. C 5. A
6. C 7. A 8. D 9. A 10. D

60
-Pág.108-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

1. NUEVOS MODELOS NARRATIVOS EN EL SIGLO XX. LA NOVELA


LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO . . . . . . . . . . .5
2. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS. TENDENCIAS DE LA
LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
3. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TEATRO DEL SIGLO XX . . .27
4. EL ENSAYO. LAS FORMAS ORIGINALES DEL ENSAYO LITERARIO
Y SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y XX . . . . . . . . . .33
5. TRANSFORMACIÓN DEL PERIODISMO EN EL SIGLO XX. LOS
GÉNEROS PERIODÍSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
6. LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE UNA OBRA
SIGNIFICATIVA, ENCUADRADA EN EL SIGLO XX, DE CADA UNA
DE LAS FORMAS LITERARIAS REFERIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56

-Pág.109-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Conocer los nuevos modelos narrativos de la literatura española del siglo XX.

• Comprender la novela latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX.

• Identificar las tendencias, autores y obras líricas de la segunda mitad del


siglo XX.

• Distinguir la evolución y transformación del teatro del siglo XX.

• Diferenciar el ensayo, las formas originales del ensayo literario y su evolu-


ción a lo largo de los siglos XIX y XX.

• Observar la transformación del periodismo en el siglo XX y los géneros perio-


dísticos.

-Pág.110-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

INTRODUCCIÓN
E n este tema vamos a estudiar la literatura española e hispanoamericana del siglo
XX a través de las nuevas tendencias de la narrativa, la lírica, el ensayo y el
periodismo.
La evolución de la literatura española en el siglo XX está marcada por la asimilación
de las innovaciones europeas en las tres primeras décadas y la fractura y el aisla-
miento tras la Guerra Civil. Después de la cual fueron numerosos los escritores que
se exiliaron de España, aunque continuaron su obra fuera de nuestro país.
Se producen grandes movimientos literarios. La Generación del 98 nos proporcionó
grandes novelistas, dramaturgos y sobre todo ensayistas; el novecentismo, ensayis-
tas, poetas y novelistas; el surrealismo; la Generación del 27 (cuyos autores se dedi-
caron principalmente a la poesía), la llamada Generación del 36 y todas las genera-
ciones de poetas, novelistas y dramaturgos que nacieron o desarrollaron su obra
desde la posguerra hasta nuestros días, y cuya labor estudiaremos en este tema.
El ensayo fue el género de mayor difusión a principios de siglo y se ha convertido
en el principal instrumento de divulgación ideológica. Y actualmente se ha fusiona-
do, por un lado, con la literatura y, por otro, con el periodismo.
La literatura hispanoamericana, que ocupa actualmente un puesto relevante en la
literatura mundial, ha tenido un gran desarrollo durante este siglo, fundamentalmen-
te en los últimos cincuenta años, en los cuales se ha producido una influencia recí-
proca entre la literatura española y la hispanoamericana.

-Pág.111-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

MAPA CONCEPTUA L
LA LITERATURA
ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX

NARRATIVA LÍRICA ENSAYO TEATRO

GENERACIÓN DEL 98

NOVECENTISMO

GENERACIÓN DEL 27

LITERATURA
DE LA POSGUERRA

NUEVAS TENDENCIAS DE LA
LITERATURA HISPANOAMERICANA

EL PERIODISMO

-Pág.112-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

1. LOS NUEVOS MODELOS NARRATIVOS


EN EL SIGLO XX. LA NOVELA LATINOAMERICANA
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO

A principios del siglo XX, aparte de la producción novelística de los escritores del 98,
cabe destacar la obra de un grupo de novelistas que, aunque siguen una línea narrativa tra-
dicional, cuentan con las preferencias de un público muy amplio. Los nombres más destaca-
dos de este grupo son los de Wenceslao o Fernández Flórez (1879-1964), que cultiva el
humor, a menudo acre, en novelas como La procesión de los días (1914), Volvoreta (1917),
EL secreto de Barba Azul (1923) y El malvado Carabel (1931); Ricardo León (1877-
1943), que apela a un moralismo conservador en sus novelas de mayor difusión, Casta de
hidalgos (1908), Alcalá de los Zegríes (1909) y El amor de los amores (1911); y Concha
Espina (1877-1955), en cuyas novelas aborda una conflictiva problemática social, la de la
opresión de la mujer, en La esfinge maragata (1914), o la del mundo de los mineros, en El
metal de los muertos (1920), su obra maestra.

La novela española del siglo XX, tras la sustancial aportación de Baroja, encuentra nue-
vas líneas en virtud de la obra de novelistas pertenecientes a la generación del novecentis-
mo, como Gabriel Miró y Pérez de Ayala, de otros que se encuadran en la Generación del
27, como es el caso de Benjamín Jarnés, y, finalmente, de otros que son de difícil cataloga-
ción, como Gómez de la Serna.

Principales autores:

– Gabriel Miró (1879-1930). Levantino como Azorín, conserva evidentes afinidades


con este escritor: cultivo del relato descriptivo, lenguaje sabiamente elaborado, sen-
sibilidad más acorde con la pintura de detalles impresionistas que con el desarrollo
ineludible de la acción que exige la forma novelesca. Sus novelas más importantes
son: Las cerezas del cementerio (1910), El abuelo del rey (1915), Nuestro padre
San Daniel (1921) y El obispo leproso (1926), a los que hay que sumar los libros
de relatos Libro de Sigüenza (1917) y Años y Lenguas (1928). Pero su obra capital
es Figuras de la Pasión del Señor (1916-1917), colección de estampas bíblicas, en
la que destaca el vigor en el retrato de los personajes del Evangelio.

– Ramón Pérez de Ayala (1888-1962). Asturiano, conecta en sus primeras novelas,


Tinieblas en las cumbres (1907); La pata de la raposa (1912); Troteras y danzade-
ras (1913), con las preocupaciones típicas de los noventaiochistas. Sin embargo,
evoluciona luego hacia un tipo de novela intelectual, de refinado léxico, que está

5
-Pág.113-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

muy cercada de las teorizaciones estéticas de Ortega. Títulos de esta época son
Belarmino y Apolonio (1921), Luna de miel, luna de hiel (1923), Los trabajos de
Urbano y Simona (1923), Tigre Juan (1926) y El curandero de su honra (1926).

– Benjamín Jarnés (1888-1949) es todavía un exponente más claro de las teorías del
arte deshumanizado que preconizaba José Ortega y Gasset en los años veinte. El
profesor inútil (1926), Paula y Paulita (1929) y Tántalo (1935) son expresión de
un arte de novela virtuoso y preciosista, en el que predomina también el intelectua-
lismo.

– Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) es un caso insólito en la literatura espa-


ñola del siglo XX. Introductor de los vanguardismos europeos en España, cultiva, en
su vasta obra, una gran variedad de géneros literarios y crea incluso un género lite-
rario original, las greguerías, cuya primera compilación data del año 1917 y que con-
sisten, según la definición del autor, en una mezcla de aforismos y metáforas de una
ingeniosa agudeza conceptual. Su producción novelesca, cuyo desarrollo está al
margen de las tradiciones predominantes en España, tiene como títulos más desta-
cados La viuda blanca y negra (1917), El incongruente (1922), El secreto del
acueducto (1922), El chalet de las rosas (1923), La quinta de Palmyra (1923), El
novelista (1924) y otras.

La Guerra Civil, con la derrota republicana y la construcción del nuevo Estado fran-
quista, abre una brecha de muy considerables dimensiones en la continuidad de la literatu-
ra española de la segunda mitad del s. XX. Entre 1936 y 1939 salen de España numerosos
escritores; muchos de ellos se enfrentaron a una realidad durísima en el exilio. El gran tema
que van a desarrollar la mayor parte de estos novelistas exiliados es el de la Guerra Civil.

Entre los principales novelistas que se exilian, nos encontramos con:

– Ramón J. Sender (1901-1982). Periodista y novelista, es uno de los narradores más


politizados y de mejor prosa entre los que sufrieron el exilio. En 1960 escribe
Réquiem por un campesino español, que es, a juicio de la crítica, su obra maestra.
Es una novela corta en la que el relato se construye con gran sobriedad expresiva.

– Rosa Chacel (1898-1994). Es una narradora de tiempo lento y complacencia en


el detalle, tanto de la realidad exterior como de la interior. Su novela más cono-
cida es Barrio de Maravillas (1976), que dio inicio a una trilogía de índole auto-
biográfica. Su producción literaria destaca por el cuidado en la composición y la
excelente calidad de su prosa. Es sin duda una de las grandes novelistas españo-
las del siglo XX.

6
-Pág.114-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El ambiente de desorientación cultural de comienzos de la posguerra es muy acusado en el


ámbito de la novela. La Guerra Civil había roto con la tradición inmediata y quedaron prohi-
bidas las novelas sociales de antes de la guerra, así como la obra de los exiliados. Sólo la nove-
lística de Pío Baroja parece servir de ejemplo para ciertos narradores de la primera promoción
literaria. Junto al amargo realismo barojiano, se cultivaron también la novela psicológica, la
poética y la simbólica en unos años cuarenta y cincuenta de búsqueda y tanteos muy diversos.

El regreso a unas formas de realismo tradicional de escaso vuelo es lo que caracteriza


la novelística de escritores como Juan Antonio de Zunzunegui (1901-1982), autor de La
quiebra (1947) y El don más hermoso (1979), entre otras; Ignacio Agustí (1913-1974),
cuyo ciclo La ceniza fue árbol, compuesto por Mariona Rebull (1944), El viudo Rius
(1946), Desiderio (1957), 19 de julio (1967) y Guerra Civil (1972), describe la burguesía
catalana; José María Gironella (1917), que se consagró como novelista con una trilogía
que presenta con afán de objetividad el periodo que va de la Segunda República a la pos-
guerra, formada por Los cipreses creen en Dios (1953), Un millón de muertos (1961) y Ha
estallado la paz (1966); y Carmen Laforet (1921), cuya obra Nada describe perfectamen-
te el ambiente opresivo de la posguerra española.

La auténtica revelación de esta época la constituye Camilo


José Cela (1916-2002) con La familia de Pascual Duarte (1942),
novela de realismo descarnado y truculento de ambiente rural
extremeño, y La Colmena (1951), un extraordinario fresco del
Madrid de la posguerra. De Cela, cuyo dominio de la lengua es
excepcional, destaca su prosa rica e intensa. Otras obras impor-
tantes son Mazurca para dos muertos (1983), Viaje a la Alcarria
(1948), Del Miño al Bidasoa (1952) y otras. Fue Premio Nobel
de Literatura en 1989.
Camilo José Cela

Hacia los años cincuenta la temática de la novelística españo-


la se amplía. Durante esta década, Gonzalo Torrente Ballester (1910) publica su trilogía
Los gozos y las sombras, visión realista de Galicia durante la Segunda República, formada
por El señor llega (1957), Donde da la vuelta el aire (1960) y La Pascua triste (1962); con
La sagafuga de J.B. (1972) obtiene su obra novelística el reconocimiento público e inicia
una nueva etapa caracterizada por el humor y la fantasía, mientras que con Filomeno a mi
pesar (1988) gana el Premio Planeta. En 1985 recibió el Premio Cervantes.

Ana María Matute (1926). En su obra describe el mundo de su infancia y de la pos-


guerra, de ambientación sórdida y con un lenguaje dinámico. Escribió, entre otras, Fiesta
al noroeste (1953) y Primera Memoria (1960).

7
-Pág.115-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Por su parte, Miguel Delibes (1920) confirma su gran condición de narrador, ya mos-
trada en La sombra del ciprés es alargada (1948) y Mi idolatrado hijo Sisí (1953), con El
camino (1953), Diario de un cazador (1955) y La hoja roja (1959). Con posterioridad, ha
publicado Cinco horas con Mario (1966), Parábola de un náufrago (1969), El disputado
voto del señor Cayo (1978) y Los santos inocentes (1981). Autor de un léxico extenso y
cuidado, Delibes alterna en su producción obras en que describe las gentes humildes, espe-
cialmente rurales y provincianas, con otras en que reflexiona sobre la sociedad española.

Sin embargo, la mejor novela de estos años es El Jarama (1956), de Rafael Sánchez
Ferlosio (1927). Mediante una depurada técnica objetivista, este autor narra la vacía coti-
dianeidad de una juventud criada en las miserias de la posguerra española. Esta novela se
convirtió en uno de los grandes hitos de la narrativa de la posguerra.

La aparición en 1962 de Tiempo de silencio, de Luis Martín Santos (1924-1964) marca


una auténtica divisoria entre la novela iniciada en la posguerra y la que a partir de entonces
se irá desarrollando paulatinamente. En esta novela se da por primera vez el abandono
consciente de las fórmulas del realismo social, que tanta fortuna había tenido en la década
anterior. El tema de la novela, en la que usa un lenguaje muy intelectualizado, no es otro
que la denuncia del provincianismo. Póstumamente se publicaron Apólogos (1970) y Tiem-
po de destrucción (1975), novela inacabada.

Los efectos de esta obra de Martín Santos, aunque no inmediatos, no dejan de sentirse en
el panorama de la narrativa española. La respuesta más inmediata se da en la obra de Juan
Goytisolo (1931), quien en Señas de identidad (1966) plantea una ruptura similar con los
anteriores procedimientos literarios. Consecuentemente con estos supuestos, Goytisolo, que
goza de renombre internacional, publica Reivindicación del conde don Julián (1970), Juan
sin Tierra (1975), Makbara (1980), Paisajes después de una batalla (1982), Coto velado
(1985) y Aproximaciones a Gaudí en Capadocia (1990), reunión de textos sobre la variada
riqueza cultural del Islam. Es importante su actividad periodística, en la que ha defendido la
pacífica convivencia de culturas y razas, en especial entre el mundo islámico y el occidental.

Otros narradores que se encuentran a caballo entre las formas del realismo y las nuevas
maneras de contar son Ignacio Aldecoa (1925-1969), autor de la trilogía La España inmó-
vil (El fulgor y la sangre (1954); Con el viento solano (1956) y Los pozos) y de Gran Sol
(1957), reportaje sobre la vida en el mar, y notable cuentista; Juan García Hortelano
(1928-1992), que había cultivado el realismo social en Nuevas amistades (1959), se
adentra en la nueva narrativa con El gran momento de Mary Tribune (1974), sobre la pro-
blemática de las relaciones personales, y sigue su trayectoria literaria con Gramática parda
(1982) y el grupo de relatos Mucho cuento (1991), y Carmen Martín Gaite (1925), que

8
-Pág.116-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

siguió los cánones realistas en Entre visillos (Premio Nadal 1957), Las ataduras (1960) y
Ritmo Lento (1963), abandonados con las novelas Retahílas (1974), Fragmentos de inte-
rior (1976) y dos libros de ensayos, Macanaz, otro paciente de la Inquisición (1985) y
Usos amorosos de la posguerra (1987).

Otros novelistas destacados son Juan Marsé (1933), quién, tras sus excelentes novelas
Últimas tardes con Teresa (1965), retrato de los ambientes barceloneses, y Si te dicen que
caí (1973), publicó Un día volveré (1982), Ronda de Guinardó (1986), El amante bilingüe
(1990), algunas de ellas llevadas al cine, y, posteriormente, El embrujo de Shanghai (1993);
Luis Goytisolo (1935), que escribió el ciclo novelesco Antagonia, formado por Recuento
(1975), Los verdes de mayo hasta el mar (1976), La cólera de Aquiles (1979) y Teoría del
conocimiento (1981); y Juan Benet (1928-1993), que pertenece cronológicamente al grupo
de escritores de la llamada Generación del Medio Siglo o de 1955, pero sus orientaciones
estéticas divergen de la obra de sus compañeros de generación. Su primer libro, una recopi-
lación de relatos, Nunca llegarás a nada, se publicó en 1961 y pasó inadvertido. Habrían de
transcurrir varios años para que se reconociera la importancia de su narrativa, radicalmente
nueva. Ello tendría lugar con Volverás a Región (1967), novela magistral en torno a la ruina
de una imaginaria ciudad española (Región). En 1970 apareció Una meditación, novela que
se presenta como un texto ininterrumpido. Es el monólogo de un personaje enigmático que
evoca vidas de la mítica Región. En esta obra, Benet extrema los rasgos de su libro anterior,
y de modo especial el movimiento subyugante de la frase inacabable. En la misma trayecto-
ria se insertan sus siguientes libros, Una tumba (1971), Un viaje de invierno (1972) y La
otra casa de Mazón (1973), en los que destaca la destrucción progresiva de la anécdota a
favor de la subjetividad de los personajes. Sus últimas novelas publicadas han sido En la
penumbra (1989) y El caballero de Sajonia (1991). Las obras de Juan Benet han ejercido
una gran influencia en los narradores de las últimas décadas.

Merece especial atención, asimismo, Eduardo Mendoza (1943), considerado como el


narrador más representativo de su generación. Se da a conocer en 1975 con una obra maes-
tra, La verdad sobre el caso Savolta, título fundamental de la narrativa española de los últi-
mos decenios, que resume la tendencia general que va desde la experimentación hacia la
vuelta a formas narrativas tradicionales. Mendoza realizó después incursiones paródicas en
el género de la novela policíaca: El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto
de las aceitunas (1982). En 1986 publicó otra gran obra, La ciudad de los prodigios, en la
que, como en su primera novela, vuelve a evocar una etapa de la vida de Barcelona, con-
centrándose en un personaje singular en torno al cual se despliega un complejo mundo con
notable invención y fina ironía. En 1989 publicó La isla inaudita; en 1990, Sin noticias de
Gurb; en 1992 El año del diluvio; y en 1996, Una comedia ligera.

9
-Pág.117-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

El nuevo horizonte de la llamada narrativa actual se abre en 1975 con la aparición de La


verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza, y con otra de Juan José Millás
(1946), Cerbero son las sombras, y con la obra narrativa de Manuel Vázquez Montalbán
(1939), iniciada con Tatuaje (1976), que adopta la pauta estructural de la novela policíaca
con un detective protagonista, el ex agente de la CIA Pepe Carvalho. A estos nombres se
añade el de Jesús Ferrero (1952), quien con su novela Belver Yin (1981) despierta el inte-
rés editorial por la obra de los jóvenes narradores. La producción literaria de estos escritores
proseguirá, entre otras obras, con La soledad era esto (1990), de J.J. Millás; El delantero cen-
tro fue asesinado ayer (1988) de Vázquez Montalbán, prolífico escritor que comparte la
labor novelística con las tareas periodísticas, al igual que tantos escritores de estos días.

Es a partir de 1985 cuando en los medios culturales empieza a hablarse de una narrati-
va actual, marcada por dos aspectos generales: la vasta producción literaria y la pluralidad
de temas y técnicas sin una única tendencia dominante. La nómina de narradores es amplia
y en ella se entreveran valores consagrados (Cela, Delibes, Torrente Ballester, Carmen Mar-
tín Gaite, Antonio Gala, etc.) con otros nuevos como Javier Marías (1951), con Todas las
almas (1989), Corazón tan blanco (1992), Mañana en la batalla piensa en mí (1994),
Antonio Muñoz Molina (1988), El jinete polaco(1991) y Ardor guerrero (1995); Javier
Tomeo (1932), con Amado monstruo (1985), y Soledad Puértolas (1947), autora de Todos
mienten (1988) y La corriente del golfo (1993).

1.1. LA NOVELA LATINOAMERICANA EN LA SEGUNDA MITAD


DEL SIGLO XX
La narrativa es, en la actualidad, el género literario más prestigioso de la literatura his-
panoamericana, gozando buena parte de sus autores de reconocimiento universal. Ello ha
supuesto un proceso de maduración que comenzó en los años treinta; en los que algunos
novelistas comenzaron a adoptar procedimientos de las vanguardias europeas y norteame-
ricanas, dando lugar a una impresionante renovación, tanto en los temas como en las técni-
cas narrativas.

Entre las causas que favorecieron esta renovación, cabe citar las siguientes:

– Al acabar la Guerra Civil española, muchos intelectuales emigran a Hispanoamérica,


contribuyendo decisivamente al renacimiento cultural de aquellos países.
– El rechazo de la novela realista y regionalista en boga hasta entonces; los nuevos
autores se sienten más cercanos a Joyce, Proust, Kafka y, sobre todo, a Faulkner, lo
que favorece un profundo cambio temático y formal.

10
-Pág.118-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– El desarrollo demográfico y el aumento de la población en las ciudades permite el acce-


so a la enseñanza a un mayor número de personas, que se convertirán en el receptor
natural de estos autores; aparece así una industria editorial hispanoamericana, por lo que
el escritor no tiene ya que vivir pendiente del reconocimiento en Europa.

Se produce, durante los años sesenta, una rápida popularización de una serie de autores y
títulos hispanoamericanos, debido, en gran parte, a la coincidencia en un corto espacio de
tiempo, de una sucesión de novelas deslumbrantes como El astillero (1961), de Onetti; La
ciudad y los perros (1962) y La casa verde (1966), de Mario Vargas Llosa; La muerte de
Artemio Cruz (1962), de Alejo Carpentier; Tres tristes tigres (1967), de Guillermo Cabrera
Infante. Y, sobre todo, el éxito sin precedentes de Cien años de soledad (1967), de Gabriel
García Márquez –la novela más popular en lengua española después de El Quijote– que fijó
la atención de la crítica y el público internacionales en este grupo de escritores.

Los temas principales de la nueva novela son:


– La crisis existencial del individuo. Estamos, casi siempre, ante novelas que se des-
arrollan en un ámbito urbano contemporáneo, al margen de la ambientación exótica
de los relatos englobados bajo el regionalismo. Los protagonistas a menudo se sien-
ten solos, desconocen el sentido de su vida, tienen dificultades para comunicarse con
los demás e incluso deciden inventarse existencias complementarias y antagónicas.
Ejemplos excelentes son: El túnel, de Ernesto Sábato; La vida breve, de Onetti; o
muchos de los cuentos de Borges y Cortázar.

– El dictador. La primera irrupción narrativa de esta trágica figura de la historia ibe-


roamericana se produjo de la mano de Valle-Inclán en Tirano Banderas. Con poste-
rioridad, ha sido novelada por casi todos estos escritores, acentuando los distintos
rasgos que concurren en el ejercicio del poder absoluto: el terror de las víctimas
indefensas; la soledad y vejez del tirano; la corrupción generalizada por su régimen;
las conspiraciones que se producen en su entorno. Es lo que aparece en obras como
El otoño del patriarca, de García Márquez; Oficio de difuntos, de Uslar Pietri; o
Yo, el Supremo, de Augusto Roa Bastos.

– La historia de Iberoamérica. La historia del continente americano ha sido pródiga


en acontecimientos de sugerentes posibilidades narrativas: civilizaciones pre-hispá-
nicas muy desarrolladas; conquista y colonización; las relaciones con España; gue-
rras de independencia; tiranías y revoluciones en los distintos países; la interesada
proximidad del gigante norteamericano. De esta manera –con planteamientos narra-
tivos novedosos– han surgido numerosísimas novelas históricas de calidad excep-
cional: Las lanzas coloradas, de Uslar Pietri; El siglo de las luces, de Carpentier;
La guerra del fin del mundo, de Vargas Llosa.

11
-Pág.119-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– La realidad y fantasía. La dicotomía de la cultura occidental entre lo racional y lo


irracional desaparece. La razón no es suficiente para dar cuenta de la realidad. Las
historias incorporan lo mágico y maravilloso como otras parcelas de esa realidad. Lo
extraordinario no es sólo admisible, sino que se convierte en cotidiano y habitual. De
este modo, el realismo mágico impregna constantemente la realidad.

– La literatura fantástica. La realidad ofrece elemen-


tos que el escritor convierte en fantásticos, destacando de
forma extraordinaria lo cotidiano o creando mundos ficti-
cios en los que se especula acerca de la realidad. El máxi-
mo representante de esta literatura es Jorge Luis Borges
(1899-1986), considerado el más influyente narrador hispa-
noamericano del siglo XX gracias a sus colecciones de
cuentos, entre las que destacan Ficciones (1944), El Aleph
(1949), El informe de Brodie (1970) o El libro de arena
Jorge Luis Borges (1975). Para Borges el mundo coherente, gobernado por la
razón y en el que tan seguros nos sentimos, no existe, es una
invención de artistas, teólogos, científicos o filósofos, con la intención de ocultar la
verdadera realidad: absurda, caótica e incomprensible. Por ello, el autor se complace
en inventar otros libros, civilizaciones, biografías y situaciones descritas con absolu-
to detalle, llenas de referencias bibliográficas falsas, mediante las cuales nos avisa de
la similar falsedad del mundo real. En esta tarea de sacar a la luz las contradicciones
de la realidad, Borges se vale de un lenguaje de extremada concisión que encuentra
siempre la palabra exacta, el adjetivo preciso para describir con plena objetividad los
desajustes de la existencia.

Hay que señalar que la narrativa es en la actualidad el género literario más prestigioso
de la literatura hispanoamericana, gozando buena parte de sus autores de reconocimiento
universal:

– Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Dedica su novela más importante, El señor Pre-
sidente (1946), a la figura del dictador, tema muy habitual en la narrativa hispanoame-
ricana, pero situándolo en una atmósfera de pesadilla, donde se mezclan lo absurdo y lo
grotesco. En las siguientes obras se difumina progresivamente la línea divisoria entre el
mundo real y el fantástico, producto de la ensoñación, del mito, del misterio.

– Alejo Carpentier (1904-1980). Su narrativa se caracteriza por su elaboración inte-


lectual y riqueza lingüística. En ella, los hechos históricos se presentan desde las
vivencias de los individuos, su subjetividad, sus anhelos más íntimos, sus fracasos y

12
-Pág.120-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

triunfos. El tiempo, unido a la Historia, configura otro de los principales motivos.


Fue el primer teórico del realismo mágico en un prólogo escrito para El reino de este
mundo (1949), historia de un levantamiento de esclavos en Haití en el siglo XVIII.
En la misma época se ambienta El siglo de las luces (1962). Con parecido estilo
barroco se relata en Los pasos perdidos (1953) un viaje a través de la selva que acaba
atrapando a sus protagonistas. Otras novelas son Ecué-Yamba-O (1933), El acoso
(1956) y El recurso del método (1974).

– Juan Rulfo (1918-1986). Se convierte en uno de los maestros del realismo mágico
con sus cuentos y principalmente con su novela Pedro Páramo (1955), que narra con
juegos espacio-temporales constantes el viaje de un hombre al pueblo de su padre,
cuya historia reconstruirá dialogando con vivos y muertos.

– Juan Carlos Onetti (1909-1994), describe unas vidas frustradas y amargadas en la


ficticia ciudad de Santa María. Esta visión pesimista, con raíz en el existencialismo,
se refleja en sus cuentos y novelas El astillero (1961); Juntacadáveres (1964), en
las que la ocultación de datos crea un intenso efecto de suspense.

– Augusto Roa Bastos (1918). Su principal novela es Yo, el supremo (1974), centrada
en un dictador hispanoamericano. Otras obras suyas son Hijo de hombre (1960) y
Vigilia del almirante (1992). Su obra gira en torno a la realidad de su país, Paraguay.

– Ernesto Sábato (1911). Ha alcanzado un gran prestigio pese a la brevedad de su


obra, de hondas preocupaciones filosóficas y existenciales. El túnel (1948) trata de
un hombre que recurre al crimen como única salida a su radical incomunicación con
los demás. Sobre héroes y tumbas (1961), novela de compleja estructura que une
pasado y presente, narra una terrible historia de amor y soledad que revela la mal-
dad del mundo contemporáneo.

– Manuel Mújica Laínez (1910-1984) cultivó la novela histórica, obsesionado por la


idea del tiempo y la decadencia. Bomarzo (1962) recrea minuciosamente las intrigas
del Renacimiento italiano; El unicornio (1965) se ambienta en una Edad Media fan-
tástica.

– Adolfo Boy Casares (1914-1999). Amigo y colaborador de Borges, muestra predi-


lección por lo fantástico en sus cuentos y novelas (La invención de Morel (1940),
Diario de la guerra del cerdo (1952)).

– Julio Cortázar (1914-1984). Sus novelas se caracterizan por su radical experimen-


talismo formal y por su análisis del hombre contemporáneo, con sus preocupaciones

13
-Pág.121-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

existenciales y sociopolíticas. Su principal novela, Rayuela (1963), es una obra


clave de la literatura hispanoamericana. Su estructura en secuencias sueltas permite
distintas lecturas y, por tanto, diversas interpretaciones. Con ello pretende expresar
mejor los temas del caos y el azar de nuestra vida y de la relación entre el artista y
lo creado. Quizá lo mejor sean sus cuentos Bestiario (1951), Final de juego (1956)
y Todos los fuegos y el fuego (1966) en los que, con un estilo ambiguo, irónico y
tierno a la vez, lo fantástico y lo absurdo surgen en medio de lo cotidiano. También
ha escrito libros misceláneos como Historias de cronopios y de famas (1962), La
vuelta al mundo en ochenta mundos (1967), de un peculiar e incisivo humorismo.

– Gabriel García Márquez (1928). El más famoso y


leído de los grandes narradores hispanoamericanos. Su gran
éxito es Cien años de soledad (1967), novela emblemática
del boom hispanoamericano (la analizaremos en el comenta-
rio de texto del último apartado del tema). Otras obras suyas
son La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escri-
ba (1958), los funerales de la Mamá Grande (1962), La
mala hora (1962), El otoño del patriarca (1975), Crónica
de una muerte anunciada (1981) y El amor en los tiempos
Gabriel García Márquez del cólera (1985).

– Mario Vargas Llosa (1936). Otra de las grandes figu-


ras de la narrativa hispanoamericana por su incansable indaga-
ción en las técnicas narrativas y por la complejidad de sus
mundos novelescos. Su primera obra, La ciudad y los perros
(1962), expresa, a través de la denuncia del machismo y vio-
lencia de un colegio militar limeño, una crítica a la sociedad
peruana. La casa verde (1966) entremezcla tres historias,
ambientadas en tres lugares distintos de la selva, que confluyen
en un prostíbulo. Conversación en la Catedral (1970) es su
obra más ambiciosa y más lograda. Su compleja estructura,
Mario Vargas Llosa
con constantes saltos temporales y cambios de punto de vista,
se articula en cuatro historias. Ofrece un desolador fresco de la
sociedad peruana bajo una dictadura. Otras novelas interesantes son Pantaleón y las
visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977) y La guerra del fin del mundo.

– Las últimas tendencias están protagonizadas por otros autores como: Fernando
del Paso, Guillermo Cabrera Infante, Manuel Scorza, Isabel Allende (La casa de
los espíritus (1982)) y Laura Esquivel (Como agua para chocolate (1989)).

14
-Pág.122-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

2. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS.


TENDENCIAS DE LA LÍRICA EN LA SEGUNDA
MITAD DEL SIGLO XX

2.1. DEL SIMBOLISMO A LAS VANGUARDIAS


El movimiento poético denominado modernismo, de carácter cosmopolita, comienza en
hispanoamérica y se extiende después por toda el área de habla hispana, a finales del siglo
XIX y principios del XX. Por primera vez, la América hispana se adelanta a España en ten-
dencias estéticas. En cierto sentido, podría ser considerado como un punto de arranque de
todas las tendencias vanguardistas posteriores debido a la enorme libertad con que maneja
el lenguaje.

El poeta modernista se siente élite intelectual, y desprecia los convencionalismos a los


que obliga la vida organizada y racionalista de la sociedad burguesa. Admira el refina-
miento y la elegancia en las formas; gusta de los ambientes exóticos y refinados y defien-
de la vida bohemia, que permite una libertad sin trabas, al margen de cualquier imperativo
moral, pedagógico o utilitario. La estricta y total libertad que proclama en todos los aspec-
tos de la creación lo aproxima, por una parte, al romanticismo y lo sitúa, por otra, dentro de
las corrientes vitalistas del siglo XX.

Se deja sentir en él la clara influencia de dos movimientos franceses de la segunda


mitad del siglo XIX: el parnasianismo y el simbolismo. Del parnasianismo –de corte cla-
sicista– valora el interés por la belleza formal de la palabra. De los simbolistas aprende el
arte del lenguaje sugerente y evocador, que tiene su base en el símbolo. Algunas palabras
cobran un significado especial, como cisne, símbolo del lujo y la elegancia.

De la mano de los poetas modernistas, el lenguaje amplía enormemente sus posibilida-


des expresivas: se enriquece con el léxico exótico (neologismos, arcaísmos, préstamos,
etc.), la imagen novedosa, la sinestesia y la musicalidad de sus palabras, siempre bus-
cando el colorido y la sensualidad. Es, ante todo, un lenguaje sensorial. Por otra parte, junto
al empleo de la métrica tradicional, explora otra posibilidades rítmicas del castellano, como
antes habían hecho los románticos, introduciendo estructuras estróficas nuevas o revalo-
rizando otras que apenas se cultivaban ya. El verso más utilizado es el alejandrino.

El modernismo tuvo gran repercusión en la literatura española de principios de siglo. Su


importancia dejó una huella evidente en los comienzos de tres grandes autores: Antonio
Machado, Valle-Inclán y Juan Ramón Jiménez.

15
-Pág.123-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Rubén Darío (1867-1916). El poeta que marcó las directrices de este movimiento fue el
nicaragüense Rubén Darío. Sus tres grandes obras, Azul (1988), Prosas profanas (1896) y
Cantos de vida y esperanza (1905), señalan la evolución modernista. Los dos primeros libros
se caracterizan por un lenguaje preciosista y por la ausencia de planteamientos metafísicos
sobre el nombre y la vida. En cambio, Cantos de vida y esperanza, si bien refleja el agota-
miento del Modernismo, es, sin embargo, el libro más completo y profundo de Rubén, en el
que están presentes cuestiones de índole metafísica, así como la inquietud por los asuntos
americanos y las diferencias raciales. De este último libro son los siguientes versos:

“Dichoso el árbol que es apenas sensitivo,


y más la piedra dura, porque ésa ya no siente,
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo,
ni mayor pesadumbre que la vida consciente.”

Amado Nervo (1870-1919). Su extensa obra evoluciona desde una poesía sensual a otra
más intimista, como se aprecia en su libro La amada inmóvil.

Leopoldo Lugones (1874.1938). Argentino. Escribió entre otros títulos Los crepúscu-
los del Jardín, Odas seculares y Poemas solariegos.

Ramón Mª del Valle Inclán. Escribió la trilogía Claves líricas, compuesta por los libros
Aromas de leyenda, El pasajero y La pipa de Kif. De ellos, el primero es el que mejor se
ajusta a los presupuestos modernistas, mientras que los otros dos, sin apartarse de sus for-
mas, recogen otras preocupaciones religiosas y sociales.

Manuel Machado (1874-1947). No alcanzó la relevancia de su hermano Antonio, pero


supo verter en sus versos la gracia del folclore andaluz, de sus corridas de toros y del “cante
jondo”, así como la emoción de su sentir religioso. Es, en esencia, un poeta preciosista, que
maneja el verso con virtuosismo y sensibilidad, llegando en ocasiones a conmover profun-
damente, como sucede con su poema Adelfos. Es muy conocido Alma, museo y cantares,
y magnífico su Canto a Andalucía:

“Cádiz, salada claridad. Granada,


agua oculta que llora.
Romana y mora, Córdoba callada.
Málaga, cantaora.
Almería, dorada.
Plateado, Jaén. Huelva, la orilla
De las tres carabelas.
Y Sevilla.”

16
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El poeta de la generación del 98: Antonio Machado (1875-1939). Mientras que los
restantes miembros del 98 expresaron su preocupación por España mediante el ensayo o la
novela, éste lo hizo mediante la poesía. Aunque sus primeras composiciones son modernis-
tas, más tarde manifestó su desacuerdo con esta estética y defendió en la lírica su naturali-
dad y la antirretórica:

“Ni mármol duro y eterno,


ni música, ni pintura,
sino palabra en el tiempo”

El último verso encierra su concepción poética –desarrollada en Juan de Mairena, libro


de reflexiones y comentarios acerca de los más variados temas–, muy influida por el tiem-
po subjetivo de Bergson. Para Machado la poesía es “diálogo del hombre con el tiempo”,
porque por bella que sea la expresión, si no está motivada por las circunstancias, es palabra
hueca, vacía de significado. Por esta razón, desestimó las tendencias literarias basadas en
juegos del lenguaje y permaneció fiel a las formas tradicionales, no gustando de las últimas
innovaciones estéticas. Sí utilizó, como los modernistas, el verso alejandrino y el dodecasí-
labo, pero también el octosílabo, tan arraigado en la métrica española. Para Machado, sólo
la poesía intuitiva es auténtica, y, en este sentido, está más cerca de Bécquer. Él se definía
como “una manera clásica de ser romántico”. En Soledades, Galerías y otros poemas, pre-
domina el tono melancólico y dolorido ante cuestiones de orden metafísico, como el paso
del tiempo, la incógnita sobre la vida y la incierta existencia de Dios, que podría devolver
al hombre la esperanza. Campos de Castilla es el libro que más fama le ha dado. Incluye
los poemas que están más en la línea regeneracionista del 98, en los que a través del paisa-
je soriano va haciendo una reflexión sobre el pasado y el presente de España; asimismo,
pertenecen a este libro los poemas dedicados a su joven esposa Leonor –cuya muerte le ins-
piró emotivísimos versos–, y los que hizo cuando, estando ya en Baeza, recuerda la entra-
ñable tierra soriana:

“Allá, en las tierras altas,


por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, entre plomizos cerros
y manchas de raídos encinares,
mi corazón está vagando, en sueños...
¿No ves, Leonor, los álamos del río
con sus ramajes yertos?
Mira el Moncayo azul y blanco; dame
tu mano y paseemos.

17
-Pág.125-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Por esos campos de la tierra mía,


bordados de olivares polvorientos,
voy caminando solo,
triste, cansado, pensativo y viejo.

Su último libro de poemas, Nuevas canciones, es más conceptual que los anteriores, espe-
cialmente en la serie de “Proverbios y cantares”, que también aparecía en la obra anterior.

NOVECENTISMO

– Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Con una vida dedicada por entero a la creación
poética, es uno de los mayores líricos de la poesía española. En sus inicios se inclinó
por el verso colorido y musical, de influencia simbolista y modernista, que se deleita
en la descripción del paisaje (Ninfas). Paulatinamente, sus poemas se van haciendo
más intimistas y melancólicos, dejando entrever ecos becquerianos, aunque sin aban-
donar la metáfora modernista. Es la época de Arias tristes, Jardines lejanos, y años
más tarde, de Elegías, La soledad sonora y Pastorales, en los que aún es mayor la
influencia del Romanticismo, manifestado, entre otros aspectos, en la alternancia entre
el sueño y la realidad. La plenitud poética de Juan Ramón comienza con Diario de un
poeta recién casado, llamado más tarde Diario de poeta y mar, en el que escribe una
poesía depurada, desnuda de los ropajes modernistas. Él mismo nos cuenta en su libro
Eternidades cómo ha ido transformándose su concepción de la poesía:

“Vino, primero, pura,


vestida de inocencia.
Y la amé como un niño.
Luego se fue vistiendo
de no sé qué ropajes.
Y la fui odiando, sin saberlo.
...
Y se quitó la túnica,
y apareció desnuda toda...
¡Oh, pasión de mi vida, poesía
desnuda, mía para siempre!”

En métrica prefiere el verso libre y las estructuras breves, consiguiendo el ritmo interior
a través del acento. También escribió, en prosa poética, el famoso libro Platero y yo, un
modelo de lenguaje artístico. Las metáforas puras de Juan Ramón cautivaron a la gene-
ración del 27, sentidos admiradores y seguidores de este insuperable lírico.

18
-Pág.126-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– León Felipe (1884-1968). Poeta puro que, en su primer libro, Versos y oraciones del
caminante, sentía así:

“Deshaced ese verso.


Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma...
Aventad las palabras...
Y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía.”

Su poesía, embargada de sentimiento y ternura, choca con las modas vanguardistas


que entonces comenzaban a imponerse. Obligado a vivir en el exilio, contempla
desde él la España dividida de la postguerra, a la que dedicará gran parte de su obra:
Español del éxodo y del llanto, El poeta prometeico, Llamadme publicano, y otras.

LA GENERACIÓN DEL 27

En torno a la segunda década del siglo XX surge un nuevo grupo de poetas jóvenes que
rechazan la poesía de moda, dominada por los malos imitadores de Rubén Darío y el ultra-
ísmo. Los rasgos comunes de todos ellos son la formación universitaria, el origen familiar
acomodado, las actitudes progresistas en política y, en especial, el deseo de modernizar la
poesía española. El lenguaje es muy importante para ellos. Cultivan la metáfora, de ahí su
admiración por Góngora al que consideran uno de los autores más originales en el mane-
jo de la lengua. Tienen preferencia por los factores estéticos: la poesía ha de ser fiel a sí
misma y no ha de convertirse en vehículo transmisor de problemas sociales, morales o
ideológicos.

Entre los miembros indiscutibles del 27 nos encontramos a Pedro Salinas, Jorge Guillén,
Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti y
Miguel Hernández. De todos ellos, fueron Pedro Salinas y Jorge Guillén los que se mantu-
vieron más próximos a la “poesía pura” de Juan Ramón Jiménez. Gerardo Diego, Vicente
Aleixandre y Luis Cernuda son tres nombres claves del vanguardismo español. No fueron
los únicos vanguardistas, pero sí quizá los más activos. Gerardo Diego afianzó las bases del
creacionismo y el surrealismo en España. Aleixandre profundizó en el conocimiento huma-
no a través de las imágenes surrealistas. Cernuda explota con el surrealismo su condición
de poeta maldito y subversivo.

19
-Pág.127-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– Pedro Salinas (1891-1951). Ha sido considerado el poeta del amor por excelencia.
Su estilo es formalmente sencillo (versos cortos, sin rima ni apenas adjetivos), pero
junto al lenguaje cotidiano destacan las metáforas sorprendentes. En su etapa de ple-
nitud escribió la trilogía amorosa La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936)
y Largo lamento (1939). Tras la guerra, desarrolla una poesía existencial de mayor
dramatismo, centrada en temas que van de la reflexión moral a la preocupación por
el destino de la humanidad.

– Jorge Guillén (1893-1984). Su obra es poesía pura, desnuda, esencial: el poeta hace
abstracción de todo lo anecdótico para llegar a la esencia, y para conseguirlo tiende
a eliminar los verbos y a escribir los nombres sin artículo. Obras: Cántico (1923),
Clamor y Homenaje, Aire nuestro (1968).

– Gerardo Diego (1896-1987). En su obra sigue dos líneas, que son simultáneas a lo
largo de toda su producción:

• Poesía tradicional. Comprende los poemas de corte tradicional y clasicista, donde


recurre con frecuencia al romance, a la décima y al soneto, con temas muy varia-
dos: el paisaje, la religión, la música, etc. A esta línea pertenecen, entre otras, Ini-
ciales (1918), Soria (1923) y Alondra de verdad (1941).

• Poesía vanguardista. Su inclinación por el nuevo arte le lleva a iniciarse con el


ultraísmo y el creacionismo. Desarrolla la poesía como juego intrascendente, lleno
de imágenes extraordinarias: Limbo (1919-1921), Imagen (1922), Manual de
espumas (1924) y Fábula de Equis y Zeda (1932).

– Vicente Aleixandre (1898-1984). Su obra está consagrada desde el principio a la


indagación trascendental del conocimiento. Tres etapas:

• Poesía pura. Se aprecia la influencia de Juan Ramón, Salinas y Guillén. El her-


metismo, la depuración léxica y estilística, el metro corto, la asonancia y la natu-
raleza como marco poético caracterizan esta primera etapa. A ella pertenece su
obra Ámbito (1924-1927).
• Poesía surrealista. La adhesión al surrealismo supone una mayor libertad en la
expresión y en la selección de los materiales poéticos, si bien Aleixandre sola-
mente adoptó del surrealismo algunas técnicas. Todos sus poemas surrealistas
están recopilados en Poesía superrealista (1971).
• Poesía antropocéntrica. En ella, el hombre se convierte en el centro de atención
del universo poético en lugar de la naturaleza y el cosmos: Historia del corazón
(1954) y En un vasto dominio (1962).

20
-Pág.128-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Luis Cernuda (1902-1963). Toda su poesía se halla reunida en La realidad y el deseo


(1936-1964), donde el autor condensa el sentimiento de desencanto de la vida, la tris-
teza, el pesimismo y la eterna oposición entre la realidad y el deseo, provocada, en
parte, por su condición de homosexual en una sociedad opresora. Los dos temas cen-
trales son la soledad y el amor, que se desvela como la unión de placer y dolor.

– Federico García Lorca (1898-1936). Su obra poética sigue una clara evolución que
va desde la sencillez de sus primeros poemas a la fuerza del Romancero y al atrevi-
miento vanguardista de Poeta en Nueva York. El mundo poético lorquiano es trági-
co y violento y en él se reiteran ciertos motivos temáticos: el amor, la muerte, la
infancia y lo social. Su estilo varía con los diferentes momentos de su poesía. En
unos adopta formas métricas y recursos de la poesía popular (canciones, romances,
estribillos); en otros, se inclina por formas clásicas como el soneto o el verso libre.
Sin embargo, en sus poemas se mantienen ciertas constantes: la función evocadora de
las palabras, la presencia de símbolos, la imagen visionaria, la tendencia impresio-
nista y la importancia de la musicalidad. Obras: Libro de poemas (1921), Canciones
(1927), Poema del cante jondo (1922-1926), Llanto por la muerte de Ignacio Sánchez
Mejías (1935), Romancero gitano (1928), Diván del Tamarit (1940) y Poeta en
Nueva York (1940).

– Rafael Alberti (1902). Para él la poesía ha constituido una forma especial de comu-
nicación que le permite transmitir experiencias vitales centradas en ciertos temas y
motivos: La nostalgia por el paraíso pérdido (por el mar de Cádiz y por su país, por
los amores y amigos), la angustia y lo social. La situación del país lo llevó a des-
plazar los temas individuales, a favor de otros en los que se contemplará la realidad
española. En toda su producción perviven las imágenes plásticas (relacionadas con
su vocación por la pintura), la musicalidad y la connotación que encierran las pala-
bras. La métrica varía desde las formas populares al versículo extenso de influencia
vanguardista. Su obra poética tiene varias orientaciones:

• Poesía neopopularista. Los primeros libros intentan revalorizar la poesía popular


española: Marinero en tierra (1924), desarrolla el conflicto interior del poeta, que
se debate entre el mar y la tierra adentro.

• Poesía neogongorista y vanguardista: Cal y canto (1929).

• Poesía surrealista: Sobre los ángeles (1929), búsqueda que el poeta emprende del
paraíso perdido, surge un pavoroso drama interior: la lucha con las fuerzas del
inconsciente, simbolizadas por los ángeles bélicos, vengativos, crueles...

21
-Pág.129-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

• Poesía civil y política: El poeta en la calle (1931-1935) y Madrid, capital de la


gloria (1936-1938).

• Poesía nostálgica. En el exilio continúa la poesía cívica y política iniciada en


España, al tiempo que escribe nuevos poemas marcados por la evocación de la
niñez, la juventud y el paisaje: Entre el clavel y la espada (1941).

– Miguel Hernández (1910-1942). Por su inclinación a la estética neogongoriana y


surrealista de la primera época, se le suele considerar miembro de la Generación del
27, aun cuando por su evolución posterior se le incluye en la Generación del 36. Hay
4 etapas en su obra:

• Poesía pura. Su primer libro de poemas, Perito en lunas, desarrolla escenas de la


vida cotidiana y temas como la muerte, los toros y el sexo, en una mezcla de ele-
mentos cultos y populares.

• Poesía neorromántica. El rayo que no cesa (1936), obra de madurez, conjuga el


neogongorismo con sentimientos amorosos. En ella se incluye su famosa Elegía a
Ramón Sijé.

• Literatura de urgencia. La poesía vuelve a ser un arma de combate en Viento del


pueblo (1937) y El hombre acecha (1939).

• Exploración interior. A raíz de la muerte de su primer hijo y su ingreso en la cár-


cel escribe Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), en él da testimo-
nio de la ausencia de aquello que da sentido a la vida: la libertad, la familia, etc.

2.2. TENDENCIAS DE LA LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD


DEL SIGLO XX
Al igual que sucede con todas las obras literarias, en la poesía española después de la
Guerra Civil existe una producción realizada en el exterior y otra en el interior del país. Pero
con la diferencia de que los poetas de la Generación del 27 ya habían dado en su mayor
parte lo mejor de sí mismos antes de exiliarse, cosa que no ocurrió con los novelistas.

– Leopoldo Panero (1909-1962). Su primer libro La estancia vacía (1944) ya mani-


fiesta los temas íntimos y existenciales en torno a los que gira su poética. Otros títu-
lo suyos son Escrito a cada instante (1949) y Canto personal (1953).

22
-Pág.130-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Luis Rosales (1910-1992). Comenzó publicando Abril (1935), poemario de corte


clasicista, pero en 1949 su libro La casa encendida influyó en la mayoría de los poe-
tas de los años cincuenta y setenta.

– José García Nieto (1914). Es el primer exponente de una lírica recogida en sí misma,
estetizante, que rehuye lo social y que se tiñe a menudo de religiosidad. En 1940
publicó su primer libro, Víspera hacia ti, en el que ya aparecían, en conjunción con
el uso de formas tradicionales, los temas eternos por los que se caracterizó: el amor,
la amistad, la naturaleza, Dios, el tiempo y la muerte. Sus libros más representativos
son: Poesía, 1940-1943 (1944), Del Campo y la soledad (1946), Tregua (1951),
Geografía es amor (1961), Memorias y compromisos (1966) y El Arrabal (1980).

Bajo el magisterio de Aleixandre y Dámaso Alonso, un grupo de poetas escribe una poesía
más existencial y desgarrada, que algunos han calificado de “tremendismo poético” y que es la
base sobre la que surge una temática caracterizadamente social e incluso política, fruto todo
ello de las largas y difíciles vivencias que tuvieron que sobrellevar durante la contienda. Con
muy distintos matices, pertenecen a este grupo José Hierro, Victoriano Crémer y Eugenio Nora.

– José Hierro (1922) fue uno de los fundadores de la revista Prole, en donde publicó
poemas del que sería su primer libro Tierra sin nosotros (1947), escrito entre 1944
y 1946. Otro libro suyo, Alegría, recibió el Premio Adonais de poesía de 1947. La
poesía inicial de Hierro era ante todo evocadora y nostálgica, en la que los recuer-
dos van asociados con frecuencia al dolor. En 1950 apareció su tercer libro, Con las
piedras, con el viento, tan unitario y estructurado como los anteriores y cuyo gran
tema es el amor que antes no había tratado. Los tres libros que publica a continuación
son Quinta del 42 (1953), Cuanto sé de mí (1957) y Libro de las alucinaciones
(1964). Hierro ha sido a la vez poeta testimonial e intimista, reflexivo e irraciona-
lista y su constante preocupación formal, métrica y rítmica le ha conducido a una
gran libertad y originalidad constructora del verso y del poema. En 1991 publicó el
poemario Agenda, que le ha confirmado como uno de los poetas de más altura lite-
raria de nuestros tiempos.

– Los libros más destacados de Victoriano Crémer (1908) son los siguientes: Nuevos
cantos de vida y esperanza (1953), Furia y paloma (1956), Con la paz al hombro
(1959) y Tiempo de soledad (1962).

– Eugenio de Nora (1923) es un importante historiador y crítico de la novela españo-


la contemporánea. Publicó su primer libro de versos, Cantos al destino, en 1945, al
que luego siguieron Amor prometido (1946), Contemplación del tiempo (1948),
Siempre (1953) y España, pasión de vida (1954).

23
-Pág.131-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Pero los más destacados creadores de una poesía social y cívica son los poetas vascos
Blas de Otero y Gabriel Celaya.

– Blas de Otero (1923-1979) es autor de Ángel fieramente humano (1950 y Redoble


de conciencia (1950). En estos primeros libros, partiendo del desarraigo existencial
y religioso, Otero muestra la condición humana entre el vacío y el silencio, la sole-
dad y el vértigo, el combate sin tregua con Dios y la muerte. La unidad temática y
formal de estos primeros poemas se ratificaría en Ancia (1953) y Pido la paz y la
palabra (1955). En 1969 apareció Expresión y reunión, una extensa antología
(1941-1969) que preparó el propio poeta y que es la mejor introducción a la poesía
de Otero.

– Gabriel Celaya (1911-1991), seudónimo de Rafael Múgica, en la misma línea de


compromiso cívico y moral, buscó con sus versos el ahondamiento de la expresión
más certeramente humana. Sus libros más representativos son: Tranquilamente
hablando (1947), Las cartas boca arriba (1951), Poesía urgente (1960), Iberia
sumergida (1978) y Penúltimos poemas (1983).

Otra importante figura del período es León Felipe (1884-1068). Desde el exilio, Felipe
escribe una poesía de áspero acento y desbordada sentimentalidad para dar expresión al
tema de la Guerra Civil: El payaso de las bofetadas (1938), El hacha (1939), Español del
éxodo y del llanto (1939). Con poterioridad, da curso a una poesía coloquial, en la que pre-
domina siempre la voluntad realista, como puede observarse en sus libros Antología rota
(1947), Llamadme republicano (1950) y El ciervo (1958).

Hay que destacar también otros poetas que desarrollaron una importante labor lírica en
aquellos días, como es el caso de Vicente Gaos, Carlos Bousoño y, finalmente, José María
Valverde.

– Vicente Gaos (1919-1980) es uno de los poetas que empezaron a romper el neocla-
sicismo dominante en la poesía de la posguerra. Algunas de sus obras más impor-
tantes son Arcángel de mi noche (1944) (con prólogo de Dámaso Alonso), Sobre la
tierra (1945) y Luz desde el sueño (1947). Su poesía angustiada y desgarrada anti-
cipa en cierto modo al Blas de Otero de sus primeros libros. Otro de sus libros de
interés de esos años es Profecía del recuerdo (1956). En los tiempos de la poesía
social, Gaos continuó con su poética trascendente y su temática existencial y reli-
giosa. En 1963 publicó Mitos para tiempos de incrédulos.

– Carlos Bousoño (1923), profesor, crítico y teórico de la creación poética, publicó su


primer libro Subida al amor, en 1945. Sus dos siguientes poemarios, Primavera de

24
-Pág.132-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

muerte (1946) y Noche del sentido (1957), forman una primera época de su poesía
reunida en el volumen Poesías completas (1960). Como Vicente Gaos, Bousoño se
inicia poéticamente dentro de la corriente existencial-religiosa. Sus libros Oda en la
ceniza (1967) y Las monedas contra la losa (1973) traen un nuevo estilo, una gran
transformación poética. El poeta ahonda ahora más en el conocimiento de la reali-
dad siempre contradictoria. Hay también en sus libros una mayor preocupación
expresiva. El predominio del verso tradicional da paso plenamente al verso libre y
al versículo.

– José María Valverde (1926-1996). Eminente profesor, ensayista y traductor,


publicó su primer poemario en 1945 bajo el título de Hombre de Dios, que cons-
ta de poemas primerizos y juveniles de tono católico-religioso. Sus siguientes
libros son La espera (1949) y Versos del domingo, en que continúa la temática
religiosa y la búsqueda de una eternidad por encima del tiempo. Otros libros
representativos de Valverde son Años inciertos (1970) y Enseñanzas de la Edad
(1971). La escritura de Valverde fue evolucionando a partir del compromiso
social y político, del que es buena muestra Ser de palabra (1976).

En los años sesenta, una generación de poetas que se había dado a conocer en la déca-
da anterior hace de puente hacia las promociones más jóvenes, que ponen en práctica un
acusado experimentalismo. Los llamados poetas de la Generación del 50 van girando desde
la militancia testimonial hacia posiciones de crítica introspectiva. El descubrimiento (o
mejor, redescubrimiento) de Luis Cernuda resulta determinante, tanto por su concepción de
la poesía y del poema como por la subjetivización del componente ético, fundamental en
todos estos poetas.

– José Ángel Valente (1929) se inicia con una poética influida por el realismo social
(A modo de esperanza (1955), Sobre el lugar del canto (1963)), para evolucionar
hacia una poesía conceptista, rica en matices: Punto cero (1972), El fin de la edad
de plata (1973), Poemas en prosa, de un hermetismo nutrido de símbolos, Interior
con figuras (1976), Material memoria (1979), Tres lecciones de tinieblas (1980).
Los libros Las palabras de la tribu (1971), Mandorla (1983) y La piedra en el
centro (1983) constituyen ensayos de crítica poética, tan agudos como perfectos de
exposición.

Compañeros generacionales de Valente son Claudio Rodríguez y Ángel González,


entre otros. A ellos hay que añadir el grupo de poetas de Barcelona. Los nombres más des-
tacados de este grupo son José Agustín Goytisolo, Carlos Barral y el más importante de
todos, Jaime Gil de Biedma.

25
-Pág.133-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– Claudio Rodríguez (1934) recogió su obra en el volumen Poesía en 1971. Con pos-
terioridad publicó El vuelo de la celebración (1976). Intérprete del paisaje castella-
no expresa con un lirismo de formas clásicas la dimensión ética que es común a
todos los poetas de su generación.

– Ángel González (1925) une en su poesía la precisión del lenguaje a una intención
satírica que no excluye la delicadeza ni la ternura y acaso sea el poeta de esta gene-
ración en el que persisten más visiblemente las iniciales notas testimoniales y rei-
vindicativas propias del realismo social, como se puede observar en su poemario
publicado en 1968, bajo el título de Palabra sobre palabra.

– José Agustín Goytisolo (1928), sin abandonar el compromiso, se lanza en Bajo tole-
rancia (1973) a ricas experiencias verbales. En Taller de arquitectura (1974) reco-
ge aquellos poemas suyos que a lo largo de los años se refieren a la arquitectura y el
urbanismo, es decir, asumen una reflexión sobre el hombre y su entorno. Posterior-
mente ha publicado Los pasos del cazador (1980), Palabras para Julia (1979) y A
veces gran amor (1981). Es, además, compilador de dos antologías (Poetas espa-
ñoles contemporáneos (1968) y Antología cubana (1969)).

– Carlos Barral (1928-1989) llevó a cabo una muy importante tarea como director
editorial. Su obra poética completa (Usuras y figuraciones (1973)) muestra a un
poeta de grandes recursos culturales que elabora el poema intelectualmente con una
fría e incisiva lucidez.

– Jaime Gil de Biedma (1929-1990) reunió toda su obra poética en un solo volumen
titulado Las personas del verbo (1975). Su poesía refleja la temática de su propia
existencia enfrentada al paso del tiempo, en donde el amor es el núcleo central. La
sabia disposición de los elementos poéticos más sutilmente corrosivos hacen de él
uno de los poetas más importantes de la posguerra y de más influencia en las pro-
mociones posteriores.

La publicación en 1966 de Arde el mar de Pere Gimferrer (1940) poeta también en


lengua catalana, es el punto de partida de la nueva generación que el crítico Joseph María
Castellet denominó de “los novísimos”. Félix de Azúa, José Miguel Ullán, Leopoldo
María Panero son algunos de los integrantes de esta nueva generación, cuya obra no está
de ningún modo concluida.

26
-Pág.134-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

3. EVOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL TEATRO


DEL SIGLO XX
En el teatro de finales y principios de siglo, prevalecen, como en los otros géneros, los
temas que abordan comportamientos sociales y que reflejan asuntos cotidianos. Se aleja,
por tanto, de las pasiones desenfrenadas del teatro romántico para ofrecer al espectador
otras historias de la realidad diaria que le atañen más directamente.

Principales autores:

– Joaquín Dicenta (1862-1917). Se suele considerar su obra Juan José (1895) como
el primer drama social, por ser su desgraciado protagonista un obrero que lucha con-
tra su patrón para conseguir la mujer que ambos aman; en realidad, la obra no plan-
tea una lucha de clases y, por otra parte, está aún bajo la influencia del teatro gran-
dilocuente de Echegaray.
– Jacinto Benavente (1866-1954). Con él se produce la ruptura definitiva con el tea-
tro decimonónico. Fue el autor de mayor éxito a principios de siglo, que hizo escue-
la entre otros dramaturgos más jóvenes, como Luca de Tena o Calvo Sotelo. Bena-
vente puso claramente de manifiesto su dominio del arte escénico y la naturalidad
con que supo hacer hablar a sus personajes. Aunque coetáneo del 98, su obra no se
sitúa en la misma línea espiritual y estética, ni tampoco ha tenido la trascendencia
de un Valle Inclán o un García Lorca. Sólo una de sus comedias, Los intereses creados,
ha pasado a la posteridad. La pieza, que se abre con un sabroso prólogo donde
el autor expone, con ingenio y humor, su visión del teatro, es una sátira de la vida
burguesa en la que se conjugan elementos tradicionales de la commedia dell’arte
–sobre todo en lo que se refiere a los personajes–, con los del teatro clásico español,
especialmente Lope de Vega. Del resto de su extensa producción destacan dos dra-
mas de ambiente rural, La malquerida y Señora ama.

Los escritores del 98 que cuentan con obra dramática son:

– Miguel de Unamuno (1864-1936). Pretende hacer un teatro poético y de caracteres,


pero el espectador pierde interés ante los personajes filosóficos y abstractos que apa-
recen, por ejemplo, en La esfinge, Fedra o Sombras de sueño.
– Azorín (1873-1967). Azorín refleja en sus obras las influencias vanguardistas que
comenzaban en Europa. Los asuntos que trata giran en torno a lo onírico y a situa-
ciones irreales un tanto superrealistas, como su trilogía Lo invisible, pero es escasa
su habilidad para la técnica dramática.

27
-Pág.135-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936). A través de su original técnica del esper-


pento, confiere a sus obras una fuerza expresiva muy superior a sus coetáneos. El
esperpento es una manera de ver el mundo que deforma y distorsiona la realidad para
presentarnos la imagen real que se oculta tras ella. Para ello, utiliza la parodia, huma-
niza los objetos y los animales y animaliza o cosifica a los humanos. Presentados de
este modo, los personajes carecen de humanidad y se muestran como marionetas y
fantoches. Con ello, quería señalar que la realidad española era una deformación
grotesca de la civilización europea. El personaje del esperpento es el antihéroe, aun-
que se presente con aires de héroe, como Max Estrella, el protagonista de Luces de
Bohemia. Además, con esta técnica, el mundo se mira desde “arriba”, de manera que
los personajes se convierten, a ojos del espectador, en muñecos o peleles, sin mayor
dignidad que las simples cosas. En plena etapa esperpéntica (1920-1927) escribió
Luces de Bohemia, Divinas palabras, Los cuernos de don Friolera, Las galas del
difunto y La hija del capitán.

– Eduardo Marquina (1879-1946). Cultivó el drama histórico y el drama rural,


ambos en verso, cuyos títulos más resonantes son Las hijas del Cid (1908) y En
Flandes se ha puesto el sol (1910), en las que se ensalzan los valores tópicamente
tradicionales: la valentía, la nobleza, la admiración por el pasado imperio, el patrio-
tismo. En una segunda etapa se concentra en lo religioso, exaltando la fe y la piedad,
y escribe El monje blanco y Santa Teresa de Jesús (1933). En medio de ambas,
abandonó provisionalmente el teatro en verso por comedias en prosa de tema con-
temporáneo y de carácter realista, pero no costumbrista: Cuando florezcan los rosa-
les (1913) y La extraña (1919).

– Jacinto Grau (1877-1958). También se aleja de la realidad cotidiana, aunque con


distinto propósito. Intenta dar a su obra una dimensión universal, presentando per-
sonajes cuyos conflictos recuerdan los de la tragedia clásica o los dramas shakespe-
rianos. Su mejor obra es El señor de Pigmalión, mezcla de farsa y tragedia, en
donde las criaturas diseñadas por el autor –en este caso, los muñecos fabricados por
Pigmalión– se rebelan contra él y terminan asesinándolo. El desdoblamiento que se
hace entre creador-criatura tiene ciertas similitudes con la novela de Unamuno Nie-
bla y con Seis personajes en busca de un autor, de Pirandelo.

– Carlos Arniches (1866-1943). La decadencia del sainete hacia 1910 le llevó a adop-
tar dos formas nuevas: el sainete extenso y la tragedia grotesca. Esta última simul-
tanea lo cómico y lo trágico, jugando con la comicidad externa y la profunda grave-
dad del contenido. Este tipo de obras encierra una voluntad de crítica, de denuncia
de la realidad nacional, caracterizada por la ignorancia, el inmovilismo, la hipocresía,
la crueldad y el vacío espiritual. Entre sus tragedias grotescas destacan La señorita

28
-Pág.136-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

de Trévelez (1916), ¡Que viene mi marido! (1918), Los caciques (1920), La heroi-
ca villa (1921) y Es mi hombre (1921).

– Pedro Muñoz Seca (1881-1930). Fue el creador del astracán, caracterizado por los
despropósitos de las situaciones y el chiste fácil, y que en un principio se represen-
taba sólo en Pascuas en el Teatro de la Comedia de Madrid, como descanso del tea-
tro “serio” nacional o extranjero. Solo o en colaboración escribió más de trescientas
obras, entre las que cabe citar La venganza de don Mendo (1918), parodia en verso
de los dramas históricos neorrománticos, y Los extremeños se tocan (1926).

– Los hermanos Álvarez Quintero, Joaquín (1873-1944) y Serafín (1871-1938).


Estrenaron cantidad de obras en las que predomina el ambiente andaluz. Sus piezas tra-
tan de reflejar la vida de forma amable y superficial, sin pretensiones de interpretación.
La acción de estas obras carece de complicaciones y en ellas sobresale el empleo de
un diálogo gracioso. Entre ellas destacan El traje de luces (1898), El patio (1900),
Canciones (1924), Mariquilla Terremoto (1930), y el drama Malvaloca (1912).

Mención aparte merece la figura de Jacinto Benavente (1866-1954), cuya fecunda pro-
ducción dramática gozó del favor de su público habitual, la burguesía. En líneas generales, su
teatro compone una crónica, casi siempre amable, de las preocupaciones y los prejuicios de
esta clase social, por medio del empleo de una suave ironía. Sus dramas responden a lo que
él mismo escribió que debía ser el teatro: un medio o instrumento de ilusión y de evasión. En
todas sus obras, sobresale el diálogo, natural, fluido, con tendencia a lo sentencioso. Sustitu-
ye la acción por la narración, la alusión y el diálogo, y los momentos álgidos de sus dramas
siempre acontecen fuera de escena o entre un acto y otro. Las obras más importantes son Los
intereses creados (1907), que se sitúa en el ámbito de la farsa, y desarrolla el tema del poder
del dinero por medio de personajes tipo que proceden de la commedia dell’arte italiana; y La
malquerida (1913), que se encuadra dentro de los dramas rurales, en los que destaca el senti-
do de la honra. En los dramas rurales no funciona la habitual ironía ingeniosa del dramatur-
go, sino que presentan con crudeza el mundo de los sentimientos. Los personajes son campe-
sinos y encarnan las pasiones humanas en su forma primaria, no controladas por las normas
de la educación urbana. El lenguaje utilizado intenta reproducir el popular.

En las décadas de los veinte y los treinta, el teatro español se había desarrollado parale-
lo a las inquietudes renovadoras del resto de Europa; por un lado, con la personalidad ais-
lada de Benavente, y por otro, con las innovaciones de Valle-Inclán, Azorín y Unamuno.
Pero la guerra corta todas las iniciativas anteriores y el teatro atraviesa una etapa de medio-
cridad, con la excepción, naturalmente, de algunos dramaturgos que elevaron la calidad
escénica. Casi todos los autores que habían estrenado antes de la guerra continúan hacién-
dolo después, bien en España o en el exilio.

29
-Pág.137-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

– García Lorca (1898-1936). Es la excepción porque muere al comienzo de la gue-


rra, y había creado en 1932 el teatro universitario “La Barraca”. Su teatro se carac-
teriza por la huida de la realidad, expresada con hondo lirismo. Muestra en sus
comienzos la influencia del expresionismo y del esperpento de Valle-Inclán. No le
atrae la realidad objetiva, pero sí una realidad simbólica del comportamiento huma-
no, así en El maleficio de la mariposa expone el desequilibrio de dos amantes al
unirse. El impedimento amoroso se repite en otras piezas cortas, como El amor de
don Perlimplin con Belisa en su jardín. La temática más afin con el pensamiento
de Lorca es la lucha contra la realidad y la búsqueda de una esperanza, como se ve
en Mariana Pineda y La zapatera prodigiosa. En Bodas de sangre, la fatalidad
rompe la esperanza amorosa de dos jóvenes, como si se tratara de una predestina-
ción ya escrita. En casi todos sus dramas la lucha contra la realidad es signo de fra-
caso; así, Yerma, símbolo de la fatalidad, mata su esperanza al asesinar a su mari-
do. El mismo aire tiene Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, reflejo
de una sociedad hermética y llena de prejuicios. Su última obra, La casa de Ber-
narda Alba es un drama de acción intensa, en que una madre frustrada, recelosa y
despótica crea un mundo irrespirable y cerrado en el que sus hijas consumen espe-
ranzas y deseos.

– Max Aub (1903-1972), también se había destacado en el campo de la novela (El


laberinto mágico), el relato corto (Yo vivo) la poesía y el ensayo. Sus primeras obras
dramáticas son de tendencia expresionista, como Crimen, Una botella y El celoso y
la enamorada. Después de la guerra se exilió a México, donde escribió gran núme-
ro de dramas como La vida conyugal, Cara y cruz y Las vueltas, en los cuales ana-
liza, desde su postura comprometida, las vicisitudes de la guerra, las persecuciones
y los campos de concentración.

– Alejandro Casona (1903-1965). Había estrenado con éxito tres obras antes de mar-
char para el exilio: La sirena varada, de carácter lírico y simbolista, Otra vez el dia-
blo y Nuestra Natacha. Más tarde, en México y Argentina, escribe Prohibido sui-
cidarse en primavera, La ama del alba –una de las mejores creaciones, realizada
con una estructura simbólica–, La barca sin pescador, La molinera de Arcos y otras
muchas. De nuevo en España estrenó El caballero de las espuelas de oro, sobre la
vida de Quevedo, Casona plantea su teatro en términos de irrealidad-realidad, fanta-
sía y verdad, ilusión y vida, dotando a sus obras de dimensión poética.

Durante la postguerra, un nutrido grupo de dramaturgos sigue cultivando un teatro tra-


dicional, que tenía muy buena acogida en el público. Estos autores se esmeran por conse-
guir la perfección formal, cuidando sobre todo el diálogo. Realizan una moderada crítica

30
-Pág.138-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

social, defendiendo la moralidad al uso, y sus personajes suelen pertenecer a una clase aco-
modada, por lo que los decorados reflejan el confort y el desahogo económico. Entre estos
autores destacan:

– José María Pemán (1898-1981). Realiza un teatro histórico en verso (El divino
impaciente, Cuando las Cortes de Cádiz). Más tarde se acusa la influencia de Bena-
vente en De ellos es el mundo, Callados como muertos, En las manos del hijo, Los
tres etcéteras de don Simón, y muchas otras. Con frecuencia surge la sal andaluza
en sus diálogos vivaces y graciosos.

– Joaquín Calvo Sotelo (1905-1994). Intenta profundizar en los problemas morales y


de conciencia, como se advierte en La muralla, que, alejada de la ideología impe-
rante, obtuvo un éxito clamoroso. Otras importantes obras suyas son Criminal de
guerra, El jefe, La ciudad sin Dios y Una muchachita de Valladolid.

– Juan Ignacio Luca de Tena (1897-1975). Sabe construir hábilmente una pieza tea-
tral y, de hecho, ganó varios premios de teatro. Cultivó distintos géneros, desde la
comedia de costumbres a la farsa. Sus temas están abordados con superficialidad y
tintes melodramáticos. Se hicieron muy populares el drama El cóndor sin alas, las
comedias Dos mujeres a las nueve y Don José, Pepe y Pepito; la comedia históri-
ca ¿Dónde vas triste de ti? y la farsa El vampiro de la calle Claudio Coello.

– Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Aparece contrastando vivamente con los


anteriores, pues le da un enfoque distinto y muy original al teatro cómico. El humor
de Jardiel Poncela opone lo inverosímil y lo absurdo a lo verosímil de las formas tra-
dicionales; la fantasía se impone a la realidad, a la vez que rehuye el tópico y el con-
vencionalismo, ocupando su lugar la paradoja y la expresión insólita, con lo que con-
sigue un teatro realmente divertido. Entre sus obras más famosas están Usted tiene
ojos de mujer fatal, Angelina o el honor de un brigadier, Cuatro corazones con
freno y marcha atrás, Eloísa está debajo de un almendro, Los ladrones somos
gente honrada, y otras.

– Miguel Mihura (1905-1977). Escribió algunas obras en colaboración con Calvo


Sotelo (¡Viva lo imposible!) y con Álvaro de la Iglesia (El caso de la mujer asesi-
nadita). Su obra más brillante es Tres sombreros de copa, escrita en 1932 aunque
estrenada veinte años después. En la habitación de un hotel de provincias, Dionisio
comienza su última noche de soltero probándose tres sombreros de copa sin que nin-
guno se ajuste a su cabeza. Llega entonces Paula, su vecina de habitación, que lo
confunde con un malabarista, y entre ellos surge la simpatía y hasta el amor, hacien-
do ver a Dionisio el sinsentido de su próxima boda. En la obra hay tradición en cuanto

31
-Pág.139-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

a la forma, y una enorme originalidad en cuanto al lenguaje, precursor del teatro


del absurdo; cuando Dionisio renuncia a su libertad casándose con su novia, Mihu-
ra pone de manifiesto la progresiva deshumanización de la condición humana. Per-
sonajes y situaciones parecidos encontramos también en Maribel y la extraña fami-
lia, Ninette y un señor de Murcia, La tetera y otras en las que se destapan la
falsedad y prejuicios que todos tenemos.

Durante los años cincuenta comienzan a verse otras inquietudes en el teatro, especial-
mente a partir del estreno, en 1949, de Historia de una escalera de Buero Vallejo. Este
autor y otros, como Alfonso Sastre – que había creado en 1945 el grupo “Arte nuevo”–, Jose
María de Quinto –fundador del Teatro de Agitación Social– y Alfonso Paso, plantean las
posibilidade de llevar a la escena española un teatro comprometido socialmente, lo que se
va consiguiendo poco a poco, no sin las limitaciones impuestas por la censura y por los
empresarios.

– Antonio Buero Vallejo (1916). Su obra gira en torno a dos dimensiones, una, meta-
física, que se manifiesta en la búsqueda de la felicidad por parte del hombre y en los
diversos obstáculos que le impiden conseguirla; y otra, social, delatora de la injusti-
cia, del egoísmo y de las posturas acomodaticias. Su obra más representativa, His-
toria de una escalera, estaba dedicada a la España que sufría las penalidades del
vivir cotidiano, embargada por la miseria económica y espiritual. El símbolo princi-
pal de la obra es una humilde escalera de vecindad, en torno a la cual se desarrolla
la existencia de cuatro familias, fiel reflejo del acontecer español. En todas sus obras
(En la ardiente oscuridad, La tejedora de sueños, Hoy es fieta, Las meninas, El
concierto de San Ovidio, El tragaluz, El sueño de la razón, La fundación y muchas
más) aparece un interrogante sobre la condición humana. Para el dramaturgo, el ori-
gen del fracaso no está tan sólo en las estructuras sociales, sino en la persona, que,
prefiriendo acusar al destino de su mala suerte, se deja llevar por la abulia y la resig-
nación.

– Alfonso Sastre (1926). Representa al teatro de protesta y denuncia. Sus comienzos,


con Escuadra hacia la muerte, se inscriben dentro de una actitud existencialista,
que se torna en un cada vez mayor inconformismo, reflejado, por ejemplo, en Tie-
rra Roja, Muerte en el barrio, El pan de todos, La cornada, etc. Más adelante evo-
luciona hacia otra concepción del teatro, en la que se advierte la influencia de
Brecht. Escribe entonces una de sus mejores obras, La sangre y la ceniza o Diálo-
gos de Miguel Servet. A esta línea, denominada “tragedia compleja” pertenecen
también La taberna fantástica y El camarada oscuro.

32
-Pág.140-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Alfonso Paso (1926-1978). Había sido uno de los promotores del teatro de denun-
cia (Una bomba llamada Abelardo, Los pobrecitos) evoluciona más tarde a postu-
ras más conservadoras. Paso ha sido un prolífico escritor, con indudables dotes para
la construcción de comedias, muy acomodado al gusto popular durante los años
sesenta, en que estrenó, entre otras, Cena de matrimonios, Las que tienen que ser-
vir, La corbata, etc.

– Fernando Arrabal (1932). Ha sido el autor más innovador del teatro de la postgue-
rra. En 1958 estrenó El triciclo, que no fue bien acogido por el público ni la crítica.
En su teatro persisten elementos superrealistas y del teatro del absurdo, así como los
ecos de Quevedo y del esperpentismo de Valle-Inclán. En 1966 colabora en la crea-
ción del “Movimiento Pánico” que postula un teatro provocador. Entre sus muchas
obras destacan Picnic; Oración; El gran ceremonial; El arquitecto y el emperador
de Asiria; Oigo, Patria, tu aflicción y Guernica.

– Otros. Han sido otros muchos los dramaturgos que han demostrado una gran cali-
dad literria en las últimas décadas, casi todos ellos centrados en la crítica social.
Citemos, por ejemplo, a José Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil,
Las arrecogías del Beaterio del serenísimo príncipe don Carlos), Lauro Olmo (La
camisa, La pechuga de la sardina), José María Rodríguez Menéndez (Los ino-
centes de la Moncloa), José Rubial (Los mutantes), Francisco Nieva (La carroza
de plomo candente, El combate de Ópalos y Tasia) y Antonio Gala (Anillos para
una dama, La vieja señorita del Paraíso).

4. EL ENSAYO. LAS FORMAS ORIGINALES


DEL ENSAYO LITERARIO Y SU EVOLUCIÓN
A LO LARGO DE LOS SIGLOS XIX Y XX

Se considera que el iniciador del género ensayístico fue el autor francés Montaigne y
que en sus comienzos fueron determinantes Los Ensayos (1597) del filósofo inglés Francis
Bacon.

El género se va gestando desde siglos atrás, a partir de la prosa renacentista de meditación


y de análisis, pero fue en el siglo XVIII, y sobre todo, en el siglo XIX con el romanticismo,
cuando el ensayo se configuró como género, paralelamente al desarrollo del periodismo.

33
-Pág.141-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

El ensayo se considera un género literario, a pesar de que no implica ficción (aunque


puede haberla) sino análisis reflexivo de la realidad. La organización discursiva de estos
textos se basa en la exposición y en la argumentación. La estructura clásica consiste en
formular una idea o tesis, dar argumentos que demuestren su validez y extraer una conclu-
sión. Un ensayo puede recoger opiniones de otros autores bien porque se consideran auto-
ridad en la materia, bien porque se desea rebatir lo que han dicho. A veces, la intención de
demostrar el error de otro se constituye en el motivo del ensayo. La cita se convierte así en
la característica fundamental.

En el siglo XIX, el desarrollo del periodismo sirvió como medio de difusión para diver-
sas manifestaciones de la prosa romántica, desde el ensayo hasta otros géneros como el cos-
tumbrismo y el folletín.

Con Mariano José de Larra (1809-1837) el ensayo adopta la forma del artículo perio-
dístico. Las raíces de este autor entroncan con la intención reformista de la Ilustración e
impregnan sus textos de profunda actitud crítica e irónica.

En sus artículos de costumbres, Larra criticó el atraso y la incultura de la sociedad de su


tiempo. Estos artículos presentan una estructura similar:

– Planteamiento generalizador. Los temas giran en torno a la situación cultural, las


costumbres o la visión de algún extranjero sobre el país.

– Ejemplo concreto. En ese momento, aparecen el diálogo y la narración, con los que
Larra logra acercar el tema al lector.

– Final de carácter reflexivo. A veces, la conclusión se presenta con carácter nueva-


mente general.

Entre sus artículos de costumbres, se cuentan algunos de los más célebres del autor: El
café, El castellano viejo, Vuelva usted mañana.

A diferencia de los autores costumbristas, Larra no se limitó a describir, sino que pro-
fundizó en circunstancias sociales y en personas concretas. En sus textos, volcó ideas
impregnadas de la intención reformista de los ilustrados con el objeto de modernizar el país
y de abrirlo a la cultura europea.

En el siguiente fragmento, Larra presenta al personaje de don Periquito, un pretendien-


te que vive para alcanzar su objetivo y que se queja de los hábitos culturales españoles:

34
-Pág.142-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

“ Llevóme en seguida a una librería, después de haberme confesado que


había publicado un folleto, llevado del mal ejemplo. Preguntó cuántos ejem-
plares se habían vendido de su peregrino folleto, y el librero respondió:
– Ni uno.
– ¿Lo ve usted, Fígaro? – me dijo–, ¿Lo ve usted? En este país no se puede
escribir. En España nada se vende; vegetamos en la ignorancia. En París
hubiera vendido diez ediciones.
– Ciertamente –le contesté yo–, porque los hombres como usted venden en
París sus ediciones.
En París no habrá libros malos que no se lean, ni autores necios que se
mueran de hambre.”

Larra aprovechó la apertura que siguió a la muerte de Fernando VII para escribir artí-
culos políticos. En ellos criticó a los sectores reaccionarios los carlistas, partidarios del
absolutismo, y también al gobierno de la reina regente María Cristina y a su ministro
Mendizábal. Con estos artículos políticos, Larra de aproximó al romanticismo en su ver-
tiente de crítica radical y de compromiso social, y en la visión pesimista. Su estilo se fue
impregnando de tal concepción, y, en sus últimos escritos, es frecuente la presencia de la
muerte.

También fue Larra crítico teatral en la Revista Española, pero no limitó tal actividad al
género dramático. En sus artículos de crítica literaria, comentó diversas obras de la época y
en ellos se evidencia su formación ilustrada, aunque pronto su libertad ideológica se corres-
ponde con los deseos de libertad en la creación. Larra valoró el sentimiento que el teatro
transmitía al espectador. En una actitud ya romántica, defendió la relación entre literatura y
pensamiento.

El estilo de Larra. Los artículos de larra se caracterizan por el recurso a la utilización


de la ironía. Asimismo, con el mismo efecto humorístico, Larra recurre a la acumulación,
a veces caótica, de elementos o de hechos, a la que suele unirse la amplificación. En algu-
nos artículos, se vale de la parodia de los ensayos científicos, que se habían dado a cono-
cer a través de los periódicos. Con este recurso consigue también el efecto cómico: la evi-
dente subjetividad del texto se reviste de un lenguaje y de formas aparentemente objetivos.
En sus artículos, Larra emplea con frecuencia frases hechas de gran arraigo en el lenguaje
popular y juegos de palabras: Vuelva usted mañana (expresión de las oficinas de la admi-
nistración), En este país (muletilla para hablar de España); Andrés Niporesas (ni por esas).
En los últimos artículos aparecen con frecuencia las metáforas, las exclamaciones e imáge-
nes asociadas con sensaciones negativas: frío, oscuridad, sonidos tristes.

35
-Pág.143-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

A partir de aquí, el ensayo fue el género de mayor difusión a principios del siglo XX,
pues se convirtió en el vehículo idóneo para transmitir la ideología noventayochista. Temas
como la muerte, la religión, la situación del país y el destino de España son tratados por
Unamuno, Azorín y Maeztu.

Miguel de Unamuno (1864-1936). Su preocupación por


España se aprecia en ensayos como En torno al casticismo (1895)
y Por tierras de España y Portugal (1911). En ellos analiza la
esencia del alma española y desarrolla el concepto de “intrahisto-
ria”: la historia cotidiana de los ciudadanos que también forman
parte de la vida del país y que no es recogida en los tratados al uso.

Su trayectoria espiritual puede seguirse a través de ensayos


como Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trá-
gico de la vida (1913) y La agonía del cristianismo (1925). En
Miguel de Unamuno
ellos llega a la conclusión de que hay dos hechos irreductibles: la
conciencia de la propia existencia y el miedo a la no existencia, que le lleva a la religión.
Se produce así un conflicto angustioso entre razón y fé.

José Martínez Ruiz, Azorín (1873-1967). como ensayista


dedicó especial atención al paisaje de España: Alma castellana
(1900), Andalucía trágica (1950), Castilla (1912), y a la reinter-
pretación de las obras literarias clásicas: Ruta de don Quijote
(1905), Clásicos y modernos (1913), Los valores literarios (1914)
y Al margen de los clásicos (1915).

En torno a 1910 aparece una nueva generación de escritores


más científica y sistemática que la anterior: el novecentismo. Este
movimiento cobra su mayor auge durante la década de los años
José Martínez Ruiz, Azorín
veinte y empieza a declinar hacia 1930. En el novecentismo se ins-
criben intelectuales, pensadores y filósofos que convierten el
ensayo en instrumento principal de divulgación ideológica.

Las características de estos autores son:

– Sólida formación intelectual y sistematización de sus propuestas.


– Europeización, frente al tradicionalismo español.
– Intelectualismo frente a sentimentalismo.
– Arte puro, cuya única finalidad es el goce estético.
– Preocupación por la forma.

36
-Pág.144-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Clasicismo: la serenidad de los modelos griegos y latinos vuelve a imponerse.


– Incorporación a la vida activa y oficial para aprovechar los resortes del poder en la
transformación del país.

AUTORES:

– Eugenio D’Ors (1881-1954). Fue crítico de arte, filósofo y articulista de un género


concreto, la glosa, artículo breve e ingenioso sobre las novedades culturales y polí-
ticas de España y Europa. Acuñó el término “novecentismo” y fue el principal
impulsor de la nueva corriente artístico-literaria en Cataluña. Su glosa Amiel en Vic
se convirtió en un manifiesto contra la estética decimonónica. En ella defendía la
vuelta al clasicismo y la creación meticulosa y refinada de la obra de arte.

– Manuel Azaña (1880-1940). Destacan sus ensayos críticos. Fue político y perio-
dista. Se trata de un escritor sobrio, sagaz, dado a la polémica intelectual y a la crí-
tica fría, precisa, a menudo irónica y desdeñosa.

– Salvador de Madariaga (1886-1978). Fue periodista y autor de numerosos ensayos.

– José Ortega y Gasset (1883-1955). Es la figura cumbre del periodo novecentista,


por su labor como filósofo, periodista y ensayista. Sus obras más importantes son
Meditaciones de don Quijote (1914), España invertebrada (1921), El tema de
nuestro tiempo (1924), La deshumanización del arte (1925), La rebelión de las
masas (1930 y Estudios sobre el amor (1939).

El ensayo español, anterior a la Guerra Civil había adquirido, pues, un notable desarro-
llo, tanto en calidad, como en variedad temática e ideológica. A la meditación en torno al
ser de España propia de los noventaiochistas y regeneracionistas, sucedió una perspectiva
más cosmopolita, impulsada por Ortega y la Generación de 1914.

Al terminar el conflicto bélico se produjo también una considerable fractura entre los
cultivadores del ensayo; agravada en este caso por ser éste el género específico del debate
ideológico, por fuerza más sometido que otros a la vigilancia de la censura. De este modo,
mientras ilustres ensayistas permanecieron en España o regresaron en seguida (Menéndez
Pidal, Marañón, Dámaso Alonso), fue muy considerable el número de los que hubieron de
ejercer su magisterio intelectual lejos de nuestras fronteras: es el caso de Salvador de Mada-
riaga, Américo Castro y Claudio Sánchez Albornoz.

37
-Pág.145-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Desde el punto de vista literario, el ensayismo español en la segunda mitad del siglo XX
presenta tres rasgos generales:

– La creciente especialización temática, que permite a sus autores situarse a la van-


guardia de sus respectivas disciplinas.

– Una renovación terminológica que, en casos como la filosofía o la ciencia, ensanchó


las posibilidades expresivas del español.

– El hecho de que buena parte de los exiliados se refugiara en Hispanoamérica produ-


jo un nuevo y singular acercamiento entre las culturas de ambos lados del Atlántico.

En los años posteriores a la Guerra Civil, el ensayismo español se orienta hacia ciertas
cuestiones que permiten la siguiente clasificación:

– La reflexión histórica. La labor de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) como


investigador de la historia, la literatura medieval y los orígenes de la lengua españo-
la, se completó con la fundación del Centro de Estudios Históricos, de donde salie-
ron varias promociones de eminentes filólogos e historiadores. El propio don Ramón
escribió, a partir de los años cuarenta, importantes ensayos de interpretación históri-
ca; sin embargo, resultó especialmente significativa la polémica en torno a la iden-
tidad esencial de la nación española que mantuvieron dos de sus mejores discípulos,
ambos exiliados:

• Américo Castro (1885-1972). Publicó en 1948 España en su historia (más


tarde titulada La realidad histórica de España) donde defiende que la nación
española surge en la Edad Media como la confluencia de tres castas y tres reli-
giones: moros, judíos y critianos; a medida que avanza la Edad Media, estos últi-
mos ejercieron un predominio que configurará la realidad histórica nacional,
marcada por la supremacía de la fe frente a los contenidos racionales de la cul-
tura, el escaso cultivo de la ciencia y la importancia de los contenidos imagina-
tivos y mágicos.

• Sus tesis fueron contestadas por Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984) a tra-
vés de los dos tomos de España, un enigma histórico (1957); allí defiende que
la formación de España fue el resultado de un proceso de sucesivas incorpora-
ciones de reinos y tierras, en el que, además del papel preponderante de Castilla
y la civilización cristiana, hay que subrayar la ausencia de feudalismo, dado que
la repoblación dio lugar en ambas Castillas a “islotes de hombres libres”, agru-
pados en concejos o municipios.

38
-Pág.146-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

• Otros historiadores relevantes de generaciones posteriores fueron Jaime


Vicens Vives, pionero de la tendencia a analizar la Historia desde perspectivas
socioeconómicas, y José Antonio Maravall, quien integró la historia política en
la realidad social para entender la literatura española, como El mundo social de
“La Celestina” o La literatura picaresca desde la historia social.
– La Escuela filológica española. De nuevo hay que remontarse a la figura de
Menéndez Pidal para encontrar el origen del amplio grupo de filólogos e investiga-
dores que modernizaron el estudio de la lengua y la literatura españolas; citemos los
nombres de Emilio García Gómez, Juan Corominas, Rafael Lapesa o Samuel
Gili Gaya. Mención especial merecen los nombres de Amado Alonso (1896-1952)
y Dámaso Alonso (1898-1990), por cuanto a su labor investigadora en torno a
aspectos concretos de la historia de la lengua, unieron la introducción en España de
una nueva forma de analizar la obra literaria: La Estilística, que fija la atención en
el uso peculiar que cada autor hace de la lengua común. En esta línea se sitúan libros
como Poesía Española: ensayo de métodos y límites estilísticos, de Dámaso Alon-
so (que constituye una obra fundamental, no sólo por el método que propone para
estudiar el fenómeno poético, sino también por los insuperables comentarios que
lleva a cabo acerca del estilo de nuestros mejores poetas clásicos (Garcilaso, Fray
Luis, San Juan de la Cruz, Lope, Góngora, Quevedo) o Poesía y estilo de Pablo
Neruda, de Amado Alonso, quien tras establecerse en Buenos Aires formó allí a toda
una generación de hispanistas de excepcional relevancia.
– El ensayo científico. La figura del eminente neurólogo Santiago Ramón y Cajal
(1852-1934) premio Nobel de Medicina y autor de interesantes ensayos humanísti-
cos, sirvió de ejemplo a una constelación de médicos y científicos dedicados con for-
tuna a la reflexión histórica y literaria. El más importante de todos fue Gregorio
Marañón (1887-1960), que junto a los ensayos de interpretación de personajes lite-
rarios e históricos, escribió libros de índole científica como Tres ensayos sobre la
vida sexual o las ideas biológicas del Padre Feijoo. Hay que citar también los nom-
bres de los psiquiatras Juan José López Ibor y Juan Rof Carballo; más significa-
tiva para la literatura ha sido la obra del médico Pedro Laín Entralgo (1908), ocu-
pado desde los años cuarenta de interpretar el sentido general de la cultura española
a través del acercamiento a alguno de sus representantes esenciales, como Menén-
dez Pelayo o la Generación del 98. Durante unos años ocupó el cargo de Director de
la Real Academia Española de la Lengua.
– El ensayo filosófico. El magisterio de Ortega y Gasset se dejó notar en un nutrido
grupo de discípulos que desarrollaron o completaron la multitud de sugerencias inte-
lectuales del filósofo madrileño. Destaquemos los nombres de José Gaos, José
Ferrater Mora, autor de un útil Diccionario de Filosofía y María Zambrano

39
-Pág.147-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

(1907-1991) que, desde su primer ensayo Filosofía y poesía (1939), ha indagado


sobre los problemas de la creencia, el alma, lo divino y las relaciones del lenguaje
poético con la filosofía: El hombre y lo divino (1955) y Claros del bosque (1978),
entre otros muchos. Dentro de España, hay que mencionar la incansable labor del
vallisoletano Julián Marías (1914), discípulo aventajado y comentarista de Ortega,
autor de una famosa Historia de la Filosofía, estudioso de los principales hitos de
la historia intelectual española, y en los últimos años defensor de una idea de Espa-
ña como nación de naciones, con sólida entidad cultural e histórica.

– Al margen de estos núcleos temáticos, se sitúa la rica trayectoria de dos figuras


irrepetibles:

• Salvador de Madariaga (1907-1978). Autor de una obra amplísima que abarca


todos los géneros literarios, en la que se detectan dos preocupaciones esenciales:
la relación de España con Europa e Iberoamérica y la defensa de su ideología
liberal, tolerante y pacifista. Autor de títulos como Ensayos anglo-españoles o
Ingleses, franceses y españoles y Corazón de piedra verde.

• Julio Caro Baroja (1914-1995). Antropólogo, sobrino y heredero intelectual de


Pío Baroja, pero sobre todo autor de una impresionante bibliografía en torno al
folklore del pueblo vasco, literatura y tradiciones populares, oficios y formas de
vida del pasado, la Inquisición, los judíos, las brujas, así como unas extraordina-
rias memorias familiares con el título de Los Baroja.

El régimen democrático trajo de inmediato una serie de importantes consecuencias para


el género ensayístico: desaparición de la censura, regreso de los pensadores exiliados y
publicación en España de la obra completa de estos autores.

Desde el punto de vista socio-literario cabe destacar tres factores:

– En los primeros años se registra un auge del ensayo de carácter histórico y polí-
tico, que se explica por el deseo de abordar el fenómeno de la Guerra Civil, sus
antecedentes y consecuentes desde perspectivas ajenas a la interpretación fran-
quista.

– La creación de nuevas universidades y el espectacular aumento de los que acceden


a la enseñanza superior genera un notable incremento del profesorado universitario,
cuyas investigaciones y tesis doctorales dan lugar a un tipo de ensayismo muy espe-
cializado y en ocasiones carente de interés general.

40
-Pág.148-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Desde finales de los ochenta se produce también una mayor influencia de determi-
nados periódicos en los sectores sociales más atentos al desarrollo de la ciencia y la
cultura. Como consecuencia, el género ensayístico se adapta al nuevo vehículo de
difusión dando lugar a textos breves, que abordan cuestiones relevantes y actuales
con rigor expositivo y un estilo dotado de alta exigencia estética. Como ejemplo
cabe citar las colaboraciones periodísticas de escritores tan representativos como
Javier Marías, Antonio Muñoz Molina o Fernando Sabater, cuya tarea como
divulgador de cuestiones ideológicas resulta de suma importancia; además, ha inter-
venido en todos los grandes debates de la sociedad española de las últimas décadas;
además de El valor de educar, entre sus ensayos se encuentran Ética para Amador,
Política para Amador, Panfleto contra el todo y La tarea del héroe.

De forma esquemática resumimos algunas de las cuestiones de las que se han ocupado
los ensayistas en estas dos décadas:

– Recuperación de la razón y el pensamiento laico frente a una visión religiosa o irra-


cional del mundo.

– Exaltación de la libertad frente a las nuevas y viejas formas de opresión.

– Recuperación de la cultura liberal y democrática anterior a la polarización ideológica de


la Guerra Civil. Integración también del pensamiento de los escritores exiliados.

– Superación del secular aislamiento intelectual de nuestro país, subrayando la inte-


gración española en el amplio marco de la cultura europea.

– Reivindicación, en ocasiones extremada, por parte de autonomías como Catalu-


ña, el País Vasco, Galicia o Valencia, de su propia identidad, en detrimento dela
visión de una España uniforme, heredera de Castilla, puesta de moda por los
escritores del 98.

Entre los ensayistas españoles más relevantes de las dos últimas décadas hay que citar
los nombres de los filósofos Eugenio Trías y Fernando Sabater, el arquitecto y urbanista
Luis Racionero, el pensador José Antonio Marina, el psiquiatra Carlos Castilla del Pinto
o el historiador Fernando García de Cortázar, o la novelista Carmen Martín Gaite, que
disfruta en la actualidad de gran prestigio, no sólo como novelita, sino por los ensayos que
ha escrito como Usos amorosos de la posguerra española, una aproximación a la historia
doméstica de aquel periodo a partir de una detallada investigación de consultorios senti-
mentales, revistas del corazón, discursos políticos y seriales radiofónicos.

41
-Pág.149-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Como consecuencia de la estabilidad democrática, en España se ha reducido la impor-


tancia de los ensayos de carácter ideológico y, entre las múltiples manifestaciones del géne-
ro, prevalecen las reflexiones éticas y estéticas, además de la exposición de cuestiones de
la realidad inmediata, la influencia de las nuevas tecnologías en la sociedad, el cine, la lite-
ratura y el arte modernos.

Como características generales del ensayo en los últimos años, deben mencionarse la
libertad formal y un tono moderado, en ocasiones irónico y escéptico, aunque hay produccio-
nes de índole más personal. Es igualmente destacable la defensa firme de valores sociales o
visiones del mundo, y el empleo de un estilo accesible al lector, rico en recursos expresivos.

Desde los años ochenta, se observa una progresiva aproximación del ensayo a la litera-
tura, por un lado, y al periodismo, por otro, debido en parte a su aparición en la prensa en
su forma de artículo de opinión.

EL ENSAYISMO HISPANOAMERICANO

La historia del ensayo hispanoamericano en el siglo XX sustituye la obsesión por fijar


la propia identidad, típica del siglo XIX, por una cierta reacción antinorteamericana que
trata de buscar lo autóctono en vinculación estrecha con el común legado español; una línea
que ya aparecía esbozada en los Cantos de vida y esperanza, de Rubén Darío.

Con posterioridad, determinados sucesos favorecieron el acercamiento temático e ide-


ológico entre los intelectuales de ambos lados del Atlántico:

– La emigración española posterior a 1936 conduce a determinados países –México,


Argentina, Cuba y Venezuela, especialmente– a prestigiosos escritores o científicos
que contribuyeron de manera decisiva a actualizar la vida cultural y universitaria en
aquellas tierras.
– La convivencia de profesores de literatura y críticos literarios españoles y america-
nos en los Departamentos de Español de las universidades norteamericanas.
– El llamado boom de la novela hispanoamericana provocó a partir de los años sesen-
ta un enorme interés entre los escritores españoles por la actividad de sus colegas
hispanoramericanos.
– Finalmente, la celebración en 1992 del V Centenario del Descubrimiento de Améri-
ca dio lugar a una copiosa labor historiográfica, editorial y ensayística, destinada a
revisar los aspectos más diversos de la relación entre España e Iberoamérica.

42
-Pág.150-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

El ensayismo hispanoamericano moderno tiene su punto de partida en el mexicano Alfonso


Reyes (1899-1959), hombre de cultura universal, cuya obra está considerada una de las expe-
riencias más fecundas del pensamiento literario hispánico. Entre los temas que abordó destaca
la exploración de la idiosincrasia de los pueblos –clásicos, europeos, hispánicos, precolombi-
nos– en relación con sus manifestaciones culturales. Escribió ensayos sobre teoría literaria e
incluso se ocupó de cuestiones aparentemente menores, como la cocina y la moda.

La reflexión sobre los rasgos que definen al nuevo continente o


algunos de sus territorios preside la obra de autores como el peruano
José María Arquedas, el venezolano Mariano Picón-Salas o el
colombiano Germán Arciniegas. Pero a menudo los mejores ensa-
yos proceden de poetas y novelistas que, al analizar la obra de otros
autores, extraen conclusiones acerca del fenómeno de la creación y la
esencia de los diversos géneros literarios, dejando también al descu-
bierto el fundamento de su propia escritura. Es el caso de los lumino-
sos trabajos de Jorge Luis Borges sobre Evaristo Carriego; Mario
Octavio Paz Vargas Llosa acerca de Flauvert o García Márquez; Arturo Uslar
Pietri sobre varios novelista, y, sobre todo, el mexicano Octavio Paz
sobre todos los nombres importantes de la poesía universal.

5. TRANSFORMACIÓN DEL PERIODISMO


EN EL SIGLO XX. LOS GÉNEROS PERIODÍSTICOS

En el siglo XX se producen una serie de circunstancias que han condicionado los tipos,
funciones y formas de los medios de comunicación, fundamentalmente por el desarrollo
económico y social, la industrialización, el crecimiento demográfico y urbano, el aumento
del nivel cultural de los ciudadanos y el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Así continua la industrialización de los periódicos –que comenzó en el siglo XIX–, los
cuales ya se conciben como negocios que exigen una fuerte inversión económica y son
financiados por los lectores y los anunciantes. De esta forma el periodismo de opinión, de
predominio ideológico, ha dejado paso al llamado periodismo de empresa.

Se produce, también, una concentración de emisores, es decir, existen grandes empresas


que poseen varios medios de comunicación o incluso participan en otras actividades

43
-Pág.151-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

(un mismo grupo edita un periódico o varios, diversos tipos de magazines, y controla una
emisora de televisión y otra de radio, un canal digital, una editorial, etc.). Y, además, gra-
cias a la libre circulación de los productos informativos se produce la expansión a diferen-
tes países del mundo.

Por otro lado, desde principios de siglo aparecen nuevas técnicas de impresión –la
linotipia, las rotativas– así como el teléfono, más tarde el teletipo, hizo posible el aumento
de las tiradas de los periódicos. Actualmente, la prensa escrita en soporte papel pierde el
protagonismo que tenía en el siglo anterior, debido a la existencia de otros medios de comu-
nicación como la radio, la televisión o la informática (Internet), que han generado un mer-
cado informativo diverso, abierto, dirigido a distintos sectores.

En lo que respecta al contenido de los diarios, han aumentado y se han hecho más varia-
dos: se ha ampliado la superficie dedicada a asuntos internacionales y se incluyen páginas
o suplementos semanales dirigidos a un público sectorial o a los distintos miembros de la
familia (páginas infantiles, deporte, cine, educación, ciencia y tecnología, economía, etc.).
Para ello ha sido necesario cambiar la organización de los periódicos, aumentando el núme-
ro de páginas (a principios de siglo eran cuatro); la confección se hace más horizontal; se
implanta la titulación moderna (titulares de varias líneas, con antetítulos y subtítulos); la
primera página expone los contenidos interiores más destacables; se desarrolla la ilustración
fotográfica, que actualmente puede manipularse en el ordenador.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS

El periodismo no sólo informa sobre la realidad, también la interpreta; para ello se sirve
de mecanismos de persuasión y, a veces, de manipulación (desde la selección de noticias y
temas hasta la extensión y el lugar que ocupan en la página o en el informativo). A este fin
contribuyen el uso de argumentos emocionales y la evitación de la causalidad de los hechos.

Los géneros están determinados por la intencionalidad del emisor a la hora de transmi-
tir un hecho concreto y los efectos que persigue en el receptor.

Podemos hacer la siguiente clasificación de los géneros periodísticos:

1) Géneros informativos. Transmiten hechos concretos, recientes u ocurridos en el pasa-


do, de interés para los lectores a los que se dirigen. Se excluyen las opiniones perso-
nales y los juicios de valor, pues se parte de la objetividad periodística.

– La noticia. Relato de acontecimientos importantes y generalmente recientes, de


carácter político, económico, social, cultural, etc.

44
-Pág.152-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

– Entrevista de declaraciones. Conversación cuyo objetivo es informar sobre las


opiniones de una persona. Suele comenzar con la presentación del entrevistado,
seguida de una relación de preguntas y respuestas.
– Documentación. Texto que contiene datos sobre un hecho o establece relaciones
con lo ocurrido (por ejemplo, ante la concesión de un premio, se ofrecen datos
sobre su origen, otros galardonados, etc.).
– Reportaje informativo. Texto, en ocasiones con documentos gráficos (fotogra-
fías) que abordan un hecho reciente y relevante u ocurrido anteriormente, o que
se refiere a situaciones de interés social. Pueden ser hechos de interés humano,
de interés social o de opiniones de varias personas sobre un hecho concreto.

Los rasgos estilísticos comunes a todos los géneros informativos son:

– Predomina la función referencial del lenguaje en relación con su carácter infor-


mativo.
– Objetividad, discurso impersonal con ausencia de la primera persona y de alu-
siones al receptor, predominando los adjetivos especificativos y las oraciones
pasivas e impersonales.
– El lenguaje es culto, pero no demasiado formal, accesible a los lectores.
– Utilizan un léxico especializado, según el tema que traten (política, economía,
sociedad, cultura, deportes).

2) Géneros de información e interpretación. Mezclan los elementos informativos


con la valoración personal del autor.

Son:
– La crónica. Se refiere a hechos ocurridos en un día, aunque se suelen buscar ante-
cedentes y consecuencias, y la información aparece ligada a la interpretación del
periodista. Destacan las crónicas de guerra, taurinas, deportivas y cinematográficas
(en festivales).
– Reportaje interpretativo. Se distingue de la crónica en que trata hechos sucedidos
en distintos momentos y relacionados entre sí. La valoración del reportero lo dife-
rencia del reportaje informativo.
– Entrevista perfil. Las declaraciones del personaje entrevistado se alternan con su
descripción, sus datos biográficos y con los comentarios o explicaciones del perio-
dista.

45
-Pág.153-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

3) Géneros del periodismo de opinión. Se trata de textos que reflejan la opinión del
periódico y de los articulistas sobre cuestiones de actualidad. Salvo el editorial,
todos aparecen firmados y responden al estilo y a la personalidad de su autor. Son:

– Editorial. Expresa el punto de vista del periódico sobre un acontecimiento. Los


sueltos o glosas son una variedad, de extensión breve, en la que se reflexiona sobre
asuntos de actualidad.

– Crítica. Analiza y enjuicia una obra artística o cultural e incluye información sobre
la misma.

– Artículo. Expone opiniones personales sobre la realidad. Se diferencian varios sub-


tipos:

• Columna. De extensión breve, trata los temas sin profundizar excesivamente en ellos.

• Tribuna libre. De mayor extensión y hondura que la anterior.

• Comentario. Versa sobre política nacional o internacional.

– Ensayo. Texto de análisis y reflexión sobre diversos temas, no necesariamente de


actualidad.

Rasgos comunes en los géneros de opinión:

– Predominan adjetivos, adverbios y construcciones valorativos: eficaz, impropio,


duro; tajantemente, sorprendentemente, sin dilación.

– Utilizan sustantivos denostadores o ponderativos: inmadurez, ligereza, solidez,


irresponsabilidad, seriedad, firmeza.

– Prefieren determinados verbos declarativos: aventurar, enfatizar, ironizar, des-


preciar.

– Incluyen recursos expresivos: “La tarta publicitaria de las televisiones engordó un


8% en 1997”; “la moda gallega da la espalda a Cibeles”.

46
-Pág.154-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

LECTURA, ESTUDIO Y VALORACIÓN CRÍTICA


6. DE UNA OBRA SIGNIFICATIVA, ENCUADRADA
EN EL SIGLO XX, DE CADA UNA DE LAS FORMAS
LITERARIAS REFERIDAS

6.1. LA NARRATIVA
Comentario de la novela “Cien años de Soledad”, de Gabriel García Márquez, y en
concreto del siguiente fragmento:

“Una tarde de septiembre, ante la amenaza de una tormenta, regresó a casa


más temprano que de costumbre. Saludó a Rebeca en el comedor, amarró los
perros en el patio, colgó los conejos en la cocina para salarlos más tarde y
fue el dormitorio a cambiarse de ropa. Rebeca declaró después que cuando su
marido entró en el dormitorio ella se encerró en el baño y no se dio cuenta de
nada. Era una versión difícil de creer, pero no había otra más verosímil, y
nadie pudo concebir un motivo para que Rebeca asesinara al hombre que la
había hecho feliz. Ese fue tal vez el único misterio que nunca se esclareció en
Macondo. Tan pronto como José Arcadio cerró la puerta del dormitorio, el
estampido de un pistoletazo retumbó en la casa. Un hilo de sangre salió por
debajo de la puerta, atravesó la sala, salió a la calle, siguió en su curso direc-
to por los andenes disparejos, descendió escalinatas y subió pretiles, pasó de
largo por la Calle de los Turcos, dobló una esquina a la derecha, otra a la
izquierda, volteó en ángulo recto frente a la casa de los Buendía, pasó por
debajo de la puerta cerrada, atravesó la sala de visitas pegado a las paredes
para no manchar los tapices, siguió por la otra sala, eludió en una curva
amplia la mesa del comedor, avanzó por el corredor de las begonias y pasó
sin ser visto por debajo de la silla de Amaranta que daba una lección de arit-
mética a Aureliano José, y se metió en el granero y apareció en la cocina
donde Úrsula se disponía a partir treinta y seis huevos para el pan”.

EL AUTOR Y SU OBRA

Gabriel García Márquez reconoce que ésta es la obra cumbre de su vida, y como tal está
reconocida internacionalmente. Le concedieron el premio Nobel de Literatura en 1982. Esta
novela refleja la vida de siete generaciones de la familia Buendía a lo largo de un siglo, desde
que los patriarcas fundaron Macondo, hasta que la ciudad resulta arrasada por un cataclismo.

47
-Pág.155-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

Es una de las novelas que mejor conjuga los elementos técnicos que sintetizan las carac-
terísticas esenciales de lo que se ha llamado el realismo mágico, propio de la nueva novela
hispanoamericana. El ordenamiento del tiempo es aparentemente lineal, sin embargo, la
estructura del relato no es tan sencilla: los acontecimientos que van configurando la historia
del pueblo son narrados localizando la acción en un futuro y, a partir de ahí, se vuelve a los
hechos que los han originado, para seguir el orden cronológico y culminante que se había
anunciado. De esta manera, la elaboración es circular. El punto de vista del narrador es apa-
rentemente omnisciente. Sin embargo, cuando se descubre la existencia de los manuscritos, se
revela también que todo el relato está realizado desde la perspectiva del mago Melquíades.

Entre los recursos que contribuyen a difuminar la línea que separa lo real de lo fantás-
tico, destaca el juego de perspectivas con que son tratados los hechos: los reales, cotidia-
nos, racionales, se presentan muchas veces con asombro de lo inesperado, de lo mágico (el
descubrimiento del hielo, por ejemplo, produce enorme perplejidad), pero los fantásticos
aparecen sin el menor atisbo de asombro.

La prosa de García Márquez, especialmente en esta novela se caracteriza por la influen-


cia de la poesía. Por ello, son frecuentes los recursos rítmicos como las bimembraciones (a
veces, también la unión de tres o más miembros), las enumeraciones y la distribución del
acento en grupos regulares. El humor es un recurso constante que se refuerza muchas veces
con la hipérbole, una de las figuras más usadas junto con la metáfora. La adjetivación es
rica, y con ella transmite imágenes sensoriales variadas. En es te texto, observamos el dina-
mismo expresivo con el que se describe el recorrido de la sangre.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

En este texto que es muy representativo de la obra Cien años de soledad, se nos mues-
tran los tres componentes esenciales de la novela de García Márquez: la risa o el humor; la
afición a lo excesivo e hiperbólico y las referencias abundantes a la dimensión corporal del
ser humano.

6.2. LÍRICA
Comentario de un poema de Vicente Aleixandre: Canción a una muchacha muerta.

“Dime, dime el secreto de tu corazón virgen,


dime el secreto de tu cuerpo bajo tierra,
quiero saber porqué ahora eres un agua,

48
-Pág.156-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

esas orillas frescas donde unos pies desnudos


se bañan con espuma.
Dime porqué sobre tu pelo suelto,
sobre tu dulce hierba acariciada,
cae, resbala, acaricia, se va
un sol ardiente o reposado que te toca
como un viento que lleva sólo un pájaro o mano
Dime porqué tu corazón como una selva diminuta
espera bajo tierra los imposibles pájaros,
esa canción total que por encima de los ojos
hacen los sueños cuando pasan sin ruido.
...”

EL AUTOR Y LA OBRA

La aparición de Aleixandre en la escena literaria fue tardía, pero muy fructífera, no sólo
en el aspecto creativo, sino en la tarea de alentar a las nuevas promociones poéticas. Su poe-
sía corresponde a los años de la generación del 27, y como tal gira en torno a unas cons-
tantes temáticas: el amor y la naturaleza. En 1977 le concedieron el Premio Nobel de Lite-
ratura.

Formalmente su poesía ofrece variaciones en lo relativo al tratamiento del ritmo: si en


unos poemas éste se logra por medio de la distribución del acento, de la rima y de repeti-
ciones de diferente tipo, en otros se consigue a través del versículo de ritmos endecasílabos,
que el poeta alterna con el verso breve.

La presentación del individuo por medio de sus distintas partes físicas se convierte en
un procedimiento retórico, no como se presenta en los clásicos, siguiendo un canon de
belleza (ojos, cabellos, labios), sino como si se tratara de elementos independientes. De esta
manera, cada elemento físico se convierte en una parcela en sí mismo.

ARGUMENTO Y TEMA

La reflexión sobre la muerte a partir de la contemplación de algún resto humano ha sido


un motivo literario de primer orden. El poema que nos ocupa constituye una original ver-
sión de la tradicional contraposición muerte/vida: la muchacha físicamente muerta (“ahora
eres un agua”) se mantiene viva en la mente del poeta: “cuerpo muerto o vivo”; “como si
el nácar viviera o respirara”.

49
-Pág.157-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

ESTRUCTURA EXTERNA

Una característica de la poesía de Aleixandre consiste en mezclar el verso libre o el ver-


sículo –típico de la escritura surrealista– con versos alejandrinos, que aporan a determina-
dos fragmentos de la composición una especial sonoridad.

ESTRUCTURA INTERNA

El poema aparece dividido en una serie de subestrofas que ofrecen cierta unidad temá-
tica. Con todo, cabe destacar una primera parte donde el autor se dirige a la muchacha muer-
ta evocando su físico que yace ahora enterrado. A continuación apela en tono exclamativo
a cinco elementos de su entorno –canción, cielo, pájaro, fuente, césped– a los que contra-
pone la enumeración enunciativa de los elementos subterráneos que definen a la muchacha:
cintura, rizo, ojos, dientes, aire. De esta manera, la diferencia enunciación/exclamación
marca la oposición muerte/vida, elementos estáticos/dinámicos: el silencio frente al pájaro.

LENGUAJE Y ESTILO

En el texto se descubre buena parte de las particularidades sintácticas del autor:

– La conjunción “o” con valor identificativo, algo que aparece ya en el título del poe-
mario: la destrucción o (=) el amor.
– Paralelismos, anáforas y reiteración de esquemas sintácticos semejantes.
– El uso de la negación con valor cuasi afirmativo.
– Colocación del verbo al final de la oración, para destacar el valor de la acción fren-
te a los otros elementos oracionales.
– Transgresiones léxicas propias del surrealismo: “cielo riente”.
– Imágenes visionarias, basadas no en la semejanza real entre los objetos, sino en la
asociación llevada a cabo por la subjetividad del poeta: “Fuente que... te enredas con
la luna”.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

Esta canción, además de recrear de forma original un motivo poético tradicional, mues-
tra esa combinación entre irracionalismo y referencias lógicas o reales que caracteriza a las
mejores creaciones del surrealismo.

50
-Pág.158-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

6.3. EL ENSAYO
La llama doble, de Octavio Paz

“La experiencia mística va más allá de la piedad. Los poetas místicos han
comparado sus penas y deliquios con los del amor. Lo han hecho con acen-
tos de estremecedora sinceridad y con imágenes apasionadamente sensuales.
Por su parte, los poetas eróticos también se sirven de términos religiosos
para expresar sus transportes. Nuestra poesía mística está impregnada de
erotismo y nuestra poesía amorosa, de religiosidad. En esto nos apartamos
de la tradición grecorromana y nos parecemos a los musulmanes y a los hin-
dúes. Se ha intentado varias veces explicar esta enigmática afinidad entre
mística y erotismo, pero no se ha logrado, a mi juicio, elucidarla del todo.
Añado, de paso, una observación que podría quizá ayudar un poco a escla-
recer el fenómeno. El acto en que culmina la experiencia erótica, el orgas-
mo, es indecible. Es una sensación que pasa de la extrema tensión al más
completo abandono y de la concentración fija al olvido de sí; reunión de los
opuestos, durante un segundo: la afirmación del yo y su disolución, la subi-
da y la caída, el allá y el aquí, el tiempo y el no-tiempo. La experiencia mís-
tica es igualmente indecible: instantánea, fusión de los opuestos, la tensión y
la distensión, la afirmación y la negación, el estar fuera de sí y el reunirse
con uno mismo en el seno de una naturaleza reconciliada.

Es natural que los poetas místicos y los eróticos usen un lenguaje parecido: no
hay muchas maneras de decir lo indecible. No obstante la diferencia salta a la
vista: en el amor el objeto es una criatura mortal y en la mística un ser intem-
poral que, momentáneamente, encarna en esta o aquella forma. Romeo llora
ante el cadáver de Julieta; el místico ve en las heridas de Cristo las señas de
la resurrección. Reverso y anverso; el enamorado ve y toca una presencia; el
místico contempla una aparición. En la visión mística el hombre dialoga con
su Creador; o, si es budista, con la Vacuidad; en uno y en otro caso, el diálo-
go se entabla –si es que es posible hablar de diálogo– entre el tiempo discon-
tinuo del hombre y el tiempo sin fisuras de la eternidad, un presente que nunca
cambia, crece o decrece, siempre idéntico a sí mismo. El amor humano es la
unión de dos seres sujetos al tiempo y a sus accidentes: el cambio, las pasio-
nes, la enfermedad, la muerte. Aunque no nos salva el tiempo, lo entreabre
para que, en un relámpago, aparezca su naturaleza contradictoria, esa vivaci-
dad que sin cesar se anula y renace y que, siempre y al mismo tiempo, es ahora
y es nunca. Por esto, todo amor, incluso el más feliz, es trágico.”

51
-Pág.159-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

EL AUTOR Y LA OBRA

El poeta mexicano Octavio Paz –Premio Nobel en 1990– es también autor de una amplí-
sima producción en prosa, hasta el punto de estar considerado el mejor ensayista en espa-
ñol del siglo XX, después de Ortega y Gasset. Puede decirse que las preocupaciones del
autor son las mismas y únicas en prosa y en verso: sus poemas invitan a la reflexión, y a
menudo sus ensayos están cargados de chispazos que se dirigen a nuestra sensibilidad tanto
como al intelecto, con un estilo pleno de musicalidad.

En este sentido, La llama doble recrea y recupera uno de los temas esenciales de toda
la obra de Paz: el amor, sobre el que se esbozaban ya interesantes reflexiones en su primer
ensayo El laberinto de la soledad. Su intención aquí es “dibujar los límites entre el amor y
las otras pasiones como aquel que esboza el contorno de una isla en un archipiélago”.

ARGUMENTO Y TEMA

El texto pertenece al capítulo titulado “El sistema solar”, situado en el centro de la obra.
Tras haberse ocupado del amor cortés, el autor se dispone ahora a demostrar cómo el amor
se encuentra por doquier, hasta el punto de haberse convertido, al lado del poder, en la
pasión humana fundamental. En el fragmento elegido se lleva a cabo una sugestiva compa-
ración entre literatura mística y poesía amorosa, partiendo de la analogía de sus procedi-
mientos expresivos.

ESTRUCTURA EXTERNA

El texto –en prosa, como es habitual en los ensayos– se articula en dos párrafos de pare-
cida extensión. El autor se vale de la tercera persona para desgranar su argumentación con
aparente objetividad; sin embargo, no duda en acogerse de forma explícita a la primera per-
sona en una ocasión, para subrayar la índole muy personal de una afirmación concreta.

ESTRUCTURA INTERNA

El autor se ha propuesto, ante todo, marcar las diferencias entre amor y experiencia mís-
tica; para ello su exposición sigue un orden de irreprochable coherencia: primero establece
la analogía entre mística y poesía amorosa en cuanto a los procedimientos expresivos; luego
trata de explicar el porqué de tales semejanzas: el clímax de ambas actividades resulta tan
intenso que no se puede expresar; sin embargo existen diferencias en cuanto al objeto al que
se dirigen: el amor hacia un ser mortal; la mística hacia uno inmortal; por ello, el amor tiene
algo de trágico.

52
-Pág.160-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

LENGUAJE Y ESTILO

El estilo de Paz se caracteriza por la claridad y la transparencia. En consecuencia, el


autor evita la ampulosidad de otros ensayistas eligiendo frases sencillas, yuxtaposiciones,
enumeraciones, series de elementos nominales, que imponen un ritmo ligero a la prosa, al
tiempo que permiten seguir con facilidad la argumentación. Desde el punto de vista sintác-
tico destaca también el uso de la bimembración: series de dos unidades enlazadas median-
te nexos copulativos, respondiendo a esa visión del amor como algo compartido y esen-
cialmente dual.

Están presentes las ejemplificaciones tomadas de la literatura universal, muy habituales


en los ensayos de un escritor tan cosmopolita como Paz. Por último, en la poesía de San
Juan de la Cruz, y otros poetas cercanos a la mística, como Juan Ramón Jiménez, aparece
una figura retórica llamada oximoron en los pasajes de mayor intensidad afectiva; consis-
te en la reunión de elementos de significado opuesto (“música callada”, “soledad sonora”)
desafiando a la lógica, para así expresar lo que de inefable o increíble tiene la experiencia
vivida. En este pasaje el autor lo emplea con cierta frecuencia al hablar del amor.

VALORACIÓN E INTERPRETACIÓN

El texto resulta muy representativo de la fundamental unidad que preside la obra de Paz,
tanto en prosa como en verso. La prioridad otorgada al erotismo y la fusión con el mundo
exterior, el carácter conflictivo de la palabra poética y la conciliación de los contrarios en
la conciencia creadora del artista son algunos de los elementos y temas configuradores de
su obra.

53
-Pág.161-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

RESUMEN
– De entre los miembros de la Generación del 98, Antonio Machado es el poeta por
excelencia, aunque Unamuno y Valle-Inclán demostraron también un gran talento
poético. El ensayo fue un medio de expresión particularmente apreciado por ellos,
en especial por Unamuno, Maeztu y Azorín. En cuanto al teatro, fue Valle Inclán el
más original y el que más repercusión ha tenido en la posteridad. Castilla es su
región predilecta, convirtiéndola en un mito histórico, en un objetivo ético y estéti-
co. Critican la realidad pasada y presente de España y se inclinan por inventar el
mito de otra posible vida española.

– El Novecentismo: Juan Ramón Jiménez es uno de los mayores líricos de la poesía


española.

– La Generación del 27, rinden homenaje a Góngora que había sabido crear un len-
guaje especial para la poesía. Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federi-
co García Lorca, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Rafael Alberti y otros poetas
la componen. Tienen gran cultura, y no se sienten motivados por los fracasos socio-
políticos como sus predecesores. Cultivan la poesía pura y la popular.

– Literatura de Postguerra: Camilo José Cela, Miguel Delibes, Gonzalo Torrente


Ballester, Rafael Sánchez Ferlosio, Ana Mª Matute, Ignacio Aldecoa, y otros muchos
cultivan la narrativa contemporánea.

– Teatro: Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura, Antonio Buero Vallejo, etc

– Periodismo: Tiene un gran desarrollo durante el siglo XX gracias, sobre todo, a los
nuevos medios de edición de la prensa escrita, que queda un poco de lado con la apa-
rición de los nuevos medios de comunicación: radio, televisión, etc. y sobre todo con
la prensa digital (Internet).

– Literatura hispanoamericana: Octavio Paz, Jorge Luis Borges, Garcia Márquez, y


otros muchos han hecho que la narrativa y la poesía hispanoamericana sea conocida
y admirada en todo el mundo.

54
-Pág.162-
U.D. 4.-2ª PARTE.- TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LAS FORMAS LITERARIAS

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. El autor de La familia de Pascual Duarte es:


A. Camilo José Cela B. Ignacio Agustí
C. Miguel Delibes D. Gonzalo Torrente Ballester

2. Gonzalo Torrente Ballester escribió:


A. Los gozos y las sombras B. El Jarama
C. Tiempo de silencio D. Cien años de soledad

3. La literatura fantástica es uno de los temas propios de:


A. la Generación del 98 B. La narrativa hispanoamericana
C. El novecentismo D. La Generación del 27

4. Los poetas que rinden culto a Góngora en sus poesías son:


A. Generación del 27 B. Generación del 98
C. Generación del 36 D. Poetas hispanoamericanos

5. ¿Cuál de los siguientes no es un novelista hispanoamericano?


A. Juan Rulfo B. Augusto Roa Bastos
C. Ernesto Sábato D. Carmen Laforet

6. La novela Rayuela fue escrita por:


A. Julio Cortázar B. Mario Vargas Llosa
C. Rubén Darío D. Amado Nervo

7. El creador del esperpento fue:


A. Valle-Inclán B. Miguel Mihura
C. Buero Vallejo D. Jacinto Benavente

8. Federico García Lorca no es el autor de:


A. Marinero en tierra B. Poeta en Nueva York
C. Romancero D. Diván del Tamarit

9. La obra Del sentimiento trágico de la vida es:


A. Un poema B. Un drama
C. Un ensayo D. Una novela

10. ¿Cuál de los siguientes géneros no forma parte del periodismo de opinión?
A. Crítica B. Artículo
C. Editorial D. Reportaje

55
-Pág.163-
L E N G UA Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. A
2. A
3. B
4. A
5. D
6. A
7. A
8. A
9. C
10. D

56
-Pág.164-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


3ª parte
Unidad didáctica 5

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


3ª parte
Unidad didáctica 5
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
LENGUA CASTELLANA
Y LITERATURA
3ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

5. REFLE XIONES SOBRE LA LENGUA 5

-Pág.3-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. LAS LENGUAS Y SUS VARIEDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5


1.1. BILINGÜISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE EUROPA Y ESPAÑA . . . 8
2. EL TEXTO Y SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.1. EL TEXTO COMO UNIDAD DE SENTIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2. PROCEDIMIENTO DE COHESIÓN TEXTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3. ADECUACIÓN, COHERENCIA Y COHESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3. LA PALABRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
3.1. LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.2. EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3. LÉXICO Y SEMÁNTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4. LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.1. LAS CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.2. LA ORACIÓN: CLASES, FUNCIONES Y RELACIONES SINTÁCTICAS . . . . . 42
5. FENÓMENOS DE CONTACTO DE LENGUAS EN EL MUNDO
CONTEMPORÁNEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
5.1. LAS LENGUAS Y LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA . . . 49
6. DIFUSIÓN INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE ESPAÑA . . . . . . . . 50

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

-Pág.5-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

O B J E T I VO S
Al finalizar el estudio de este tema, el alumno será capaz de conocer:

• Las lenguas y sus variedades.

• El bilingüismo.

• La realidad plurilingüe y pluricultural de Europa y España.

• El texto y su adecuación al contexto.

• El significado de las palabras.

• La oración y sus constituyentes.

• Las convenciones ortográficas.

• Los fenómenos de contacto de lenguas en el mundo contemporáneo.

• Las lenguas y los procesos de normalización lingüística.

• La difusión internacional de las lenguas de España.

• El texto: adecuación, coherencia y cohesión.

• Las clases de oraciones, sus funciones y las relaciones sintácticas.

• La palabra.

• El léxico y la semántica.

-Pág.6-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

INTRODUCCIÓN
E l léxico de una lengua está constituido por todas las palabras que la forman.
Cada lengua tiene su propio léxico, no sólo porque cada una utiliza distintos
sonidos para expresar los mismos significados, sino también para expresar distin-
tos significados. Un lenguaje asigna palabras a aquello que la gente utiliza o nece-
sita utilizar. Cada sociedad o comunidad efectúa su propia visión analítica del
mundo, y el lenguaje representa esta visión. Por ello hay que definir la lengua como
un conjunto de convenciones, además de cómo un producto de la facultad del len-
guaje. El conjunto de convenciones no es otra cosa que un sistema de signos y seña-
les que, en definitiva, representa el código de comunicación de una sociedad. La
lengua es así un producto social, es un amplio repertorio de signos que la sociedad
elabora a través del tiempo, en función de las necesidades de comunicación en las
distintas épocas.

Cerca de trescientos millones de hablantes, establecidos en distintos continentes,


tenemos en común el empleo de una misma lengua: el español. Esta gran cantidad
de usuarios, así como las variantes fonéticas que cada hablante emplea, hace nece-
sario que los vocablos y las frases del idioma se vean sometidos a una fijación nor-
mativa que permita representarlos gráficamente de la misma forma en los diferentes
lugares en que se usan.

-Pág.7-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

M A PA C O N C E P T U A L

NORMALIZACIÓN
LENGUA BILINGÜISMO
LINGÜÍSTICA

CONVENCIONES
ORTOGRÁFICAS

LÉXICO

SEMÁNTICA

PALABRA

ORACIÓN

TEXTO

CONTEXTO

-Pág.8-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

1. LAS LENGUAS Y SUS VARIEDADES

Según el diccionario de la Real Academia, lengua es “el conjunto de sonidos articula-


dos, organizados en un sistema gramatical, que sirven para comunicar los pensamientos y
sentimientos” y “el conjunto de formas lingüísticas que constituyen el modo de hablar pro-
pio de una comunidad”.

En el conjunto de las lenguas conocidas (lenguas vivas, habladas en la actualidad, o len-


guas muertas o extinguidas, que pueden subsistir en forma escrita para usos restringidos,
por ej. el latín) se distinguen las lenguas de civilización: expresiones de cultura importan-
tes. Una misma lengua proporciona registros de expresión diferentes, que corresponden a
formas de comunicación diversas. Así, se distinguen la lengua corriente, que responde a
las necesidades ordinarias de la comunicación; la lengua vulgar, utilizada por las masas de
sujetos hablantes, y diversas formas de lenguas cultas (lengua literaria, poética, científico-
técnica, etc.). De un modo general, se oponen la lengua hablada y la lengua escrita, que se
diferencian más o menos según las condiciones sociales, el grado de cultura, la influencia
de una tradición literaria, etc.

Los caracteres internos de una lengua consisten en un determinado sistema de elemen-


tos fónicos, en un sistema gramatical y en un léxico.

El principio de clasificación de las lenguas practicado con mayor frecuencia es de orden


histórico. Se agrupan en familias (familia indoeuropea, camitosemítica, etc.) las lenguas
llamadas parientes, que derivan de una misma lengua común, como el español y las otras
lenguas románicas derivan del latín. A su vez, esas lenguas se manifiestan de modo algo
diferente en las diversas partes de una misma comunidad. Las divergencias afectan a la pro-
nunciación, al vocabulario, a ciertos usos gramaticales secundarios; pueden ser bastante
considerables para hacer difícil la intercomprensión. Las lenguas que proceden de una
misma lengua madre presentan entre sí una serie de afinidades formando familias lingüís-
ticas. Así, el castellano proviene del latín –ya desaparecido– y guarda semejanzas con el
francés, el italiano, el rumano, etc. formando la familia de las lenguas romances.

De esta forma la lengua se convierte en el sistema de comunicación y expresión verbal


de una comunidad de hablantes. Se caracteriza por ser vehículo de una cultura diferenciada
y por poseer unas normas establecidas (ortografía, gramática, etc.) que rigen su uso entre
las personas cultas y se difunden a través de la enseñanza y los medios de comunicación.
El dialecto es una variante regional de una lengua con unos límites geográficos más o

5
-Pág.9-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

menos precisos. Los hablantes suelen establecer jerarquía entre lengua y dialecto, pero esto
no es correcto pues la relación entre ambos conceptos es genética: toda lengua ha sido un
dialecto de la lengua madre, y el dialecto siempre supone una evolución de la lengua de la
que procede.

En el mundo existen alrededor de cinco mil lenguas (algunas de ellas habladas por
pequeños grupos) y un gran número de personas es bilingüe.

Las lenguas no sólo constituyen medios de comunicación, sino que son también expre-
sión de la cultura de los pueblos y seña de su identidad.

El lenguaje verbal es una capacidad innata en la especie humana que cada comunidad lin-
güística concreta utiliza con un sistema propio. Un hablante chino, uno marroquí y uno espa-
ñol, todos con la capacidad del lenguaje verbal, no llegarán a entenderse si sólo conocen su
propia lengua. Pero, a su vez, no se habla igual dentro de una misma comunidad, ni en los
distintos barrios de una ciudad, ni en las diferentes casas. Los factores que determinan esta
variedad en el uso de las lenguas son de naturaleza muy diversa:

– Una comunidad lingüística ocupa un territorio más o menos extenso en el que pue-
den observarse diferencias lingüísticas. No utiliza la lengua de la misma forma un
hablante de México que uno de Buenos Aires.

– Además, sus necesidades comunicativas cambian con el paso del tiempo; es dife-
rente el lenguaje de una hablante actual que el de un hablante del siglo XVIII.

– Por otra parte, los hablantes de una lengua pertenecen a distintos grupos sociales,
también caracterizados desde un punto de vista lingüístico; así podemos reconocer
la existencia de usos peculiares del lenguaje entre los jóvenes, los abogados, los téc-
nicos de ordenadores, etc...

En resumen, en toda lengua pueden reconocerse variedades geográficas, históricas y


sociales.

La forma en que el lenguaje se emplea en ciertos ámbitos sociales y culturales nos per-
mite hablar de variedades que reciben genéricamente el nombre de lenguajes específicos:
el lenguaje científico, el administrativo, el periodístico, el de la publicidad, etc.. Todos ellos
presentan características propias que vienen determinadas, sobre todo, por factores relacio-
nados con la situación comunicativa –relaciones emisor-receptor, funciones, lugares, etc.–
y por los temas que se tratan.

6
-Pág.10-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Entre los lenguajes específicos podemos distinguir las jergas y el argot.

– Jergas son las variedades relacionadas con los diferentes ámbitos laborales o profe-
sionales: el habla de los médicos, de los abogados, de los pescadores o de los herre-
ros, por ejemplo. Suelen resultar extrañas para los demás y a veces son utilizadas por
algunos profesionales para evitar ser entendidos, como ocurre cuando el médico
habla de alguna enfermedad grave delante de su paciente.
– Argot son las hablas propias de los grupos sociales marginales. Se crean con diver-
sas intenciones: comunicarse entre sí sin que los extraños puedan enterarse, conse-
guir la cohesión del grupo o hacer de la lengua una marca de clase.

Entre los diversos rasgos que caracterizan a cada variedad quizá destaque por más evi-
dente el uso de un vocabulario específico. Así, por ejemplo, cada grupo profesional emplea
palabras propias para designar sus actividades, las herramientas e instrumentos que usa, etc.
Y también los grupos marginales crean su vocabulario propio.

En muchos casos, las palabras jergales acaban por generalizarse dentro de una comuni-
dad, pierden su carácter secreto o esotérico y pasan a formar parte de la lengua estándar y
del lenguaje cotidiano.

1.1. BILINGÜISMO
La lengua no es sólo un medio excelente de comunicación, sino también una forma de
transmitir la visión de la realidad. Cada lengua está íntimamente asociada a la cultura de la
comunidad que la utiliza y refleja sus peculiaridades históricas, sociales, geográficas, etc.

En ciertos lugares y épocas, las circunstancias de una comunidad han determinado que
en ella coexistan dos o más lenguas. Se producen así situaciones de bilingüismo o pluri-
lingüismo, que remiten a una realidad pluricultural. La coexistencia de culturas y de len-
guas implica contacto e influencia mutua: la variedad funciona como factor de enriqueci-
miento.

La existencia de comunidades bilingües se debe a razones de muy diversa índole: la


colonización, el comercio, la expansión y el poder, la superioridad demográfica, la educa-
ción, las migraciones... El colonialismo, factor de primer orden, ha creado sociedades en
las que las lenguas europeas conviven con la nativa. Respecto de las migraciones, en los
países industrializados de Norteamérica y Europa, cada vez son más numerosos los inmi-
grantes de lenguas muy diversas y minoritarias, procedentes de los países más pobres.

7
-Pág.11-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Las situaciones lingüísticas existentes en una sociedad bilingüe o plurilingüe pueden ser
de distinto tipo:

– Igualdad entre lenguas. Los grupos de hablantes están distribuidos territorialmen-


te y las lenguas poseen la misma categoría, por lo menos en cada territorio, donde
un gran número de habitantes habla las dos lenguas. Es el caso, por ejemplo, de
Canadá (inglés y francés) y Bélgica (neerlandés, francés y alemán, y Bruselas como
territorio bilingüe franco-neerlandés).

– Existencia de lengua franca. Cada grupo o Estado posee su lengua autóctona y ade-
más existe una (o dos) empleada como lengua franca, es decir, como lengua de
comunicación compartida por hablantes de ambos grupos. Suele darse en comuni-
dades con numerosas lenguas vernáculas y constituye un fenómeno necesario por la
heterogeneidad del país. Es el caso de África oriental con el Swahili (lengua franca
vernácula) y el inglés (lengua franca colonial, necesaria para situaciones formales,
para el mundo laboral y el ascenso social).

– Situación disglósica. Las lenguas habladas por los distintos grupos se emplean para
funciones y situaciones diferentes, y, además, existe un desequilibrio a favor de una
de ellas, considerada lengua fuerte, de una categoría superior. Una es la lengua ofi-
cial del sistema jurídico-administrativo, de la enseñanza, de los libros, de los medios
de comunicación y la otra queda relegada al uso oral en los ambientes familiares. Es
la situación existente, por ejemplo, en Paraguay con el guaraní y el castellano (len-
gua fuerte o variedad alta).

1.2. REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE EUROPA


Y ESPAÑA

LA REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE EUROPA

Desde que apareciera, hace unos treinta mil años en la historia de la humanidad, el len-
guaje verbal se ha diversificado hasta constituir un complejo mapa con multitud de varie-
dades diferentes. Recientemente se han censado en torno a veintidós mil lenguas, de las que
permanecen vivas en la actualidad unas cinco mil, contabilizando dialectos. Solamente una
veintena de ellas supera los cincuenta millones de hablantes, lo cual da idea de la enorme
dispersión del conjunto y de la complejidad del tema.

8
-Pág.12-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

La mayor parte de las lenguas habladas en Europa parece tener su origen en el idioma
denominado Indoeuropeo, y del que se derivan también muchas lenguas que se hablan en
el sudeste asiático: India, Pakistán, Bangladesh e Irán. Los indoeuropeos eran un pueblo
seminómada de la estepa del sur de Rusia, que se asentó en torno al año 2000 a. de C. en la
zona adriática. Desde allí se expandió en diferentes ramificaciones por gran parte de Euro-
pa y el sur de Asia, dando origen al grupo de lenguas más extendido por el mundo en la
actualidad.

Además, en determinadas zonas de Europa se hablan lenguas provenientes de otras


familias como el turco, el húngaro, el estonio, el finés y el vascuence o eusquera, cuyas raí-
ces se desconocen aunque se le atribuyen ciertas similitudes con las lenguas caucásicas.

De la rama itálica del indoeuropeo derivaron el falisco, el osco, el umbro, el véneto y el


latín, todas ellas extinguidas en la actualidad. La más importante de estas familias fue el
latín, que se desarrolló en Roma y se extendió por diferentes territorios del imperio dando
origen a las lenguas romances.

Los soldados, durante la conquista y los asentamientos militares y comerciales, difun-


dieron, de forma oral fundamentalmente, una modalidad vulgar del latín por las provincias
del imperio. De ella derivaron varios dialectos que con el correr de los siglos cuajaron en
las lenguas actuales. Así se originaron el desaparecido dálmata (finales del XIX), el ruma-
no, el francés, el sardo, el occitano, el rético, el italiano, el catalán, el gallego, el portugués
y el español.

A este gran grupo indoeuropeo pertenecen, además del armenio, albanés y griego, las
siguientes familias de lenguas europeas:

– Familia céltica: irlandés, gaélico, bretón, galés, etc.

– Familia germánica: inglés, alemán, danés, noruego, islandés, neerlandés, etc.

– Familia báltica: letón, lituano.

– Familia eslava: ruso, polaco, checo, eslovaco, búlgaro, esloveno, serbocroata,


macedonio.

– Familia romance: (derivadas del latín, la lengua que se hablaba en todo el Imperio
Romano y que, a la desaparición de éste con las invasiones bárbaras, evolucionó a
otras hablas que forman, en la actualidad, la familia de lenguas románicas, roman-
ces o neolatinas) castellano, gallego, catalán, portugués, francés, provenzal, sardo,
italiano, retorromano y rumano.

9
-Pág.13-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

REALIDAD PLURILINGÜE Y PLURICULTURAL DE ESPAÑA

En España, legalmente se reconocen cinco lenguas: español o castellano, catalán, valen-


ciano, gallego y vasco o euskera, oficiales, la primera en todo el territorio, y las restantes
en sus respectivas comunidades autónomas. Además, en ciertas regiones de España se habla
otras lenguas o dialectos:

– El andaluz, el extremeño, el murciano y el canario que son una evolución del caste-
llano.
– El asturiano o bable y el aragonés, que proceden del latín, como el castellano, el
catalán y el gallego.

ORIGEN Latín Origen


desconocido

PRIMITIVOS gallego asturiano- castellano navarro catalán mozárabe lenguas


DIALECTOS portugués leonés aragonés vascas

EVOLUCIÓN gallego bable castellano fabla catalán desapare- vasco o


o español cido euskera

La complejidad lingüística de España, de Europa y del mundo es fruto de diferentes pro-


cesos históricos y culturales. Las lenguas y dialectos que se hablan en España son resulta-
do de los siguientes hechos históricos:

– La Península Ibérica antes de la romanización fue paso natural de los pueblos que se
desplazaban hacia y desde África, lo que dio lugar al asentamiento de diferentes cul-
turas que, lógicamente, traían su lengua. Los ligures y los celtas, los iberos, los tar-
tesios, los fenicios y los griegos. De este multilingüismo sólo se conserva una len-
gua –el vasco– y una serie de palabras (barro, manteca, álamo, páramo, izquierda,
pizarra, etc..) y algunos sufijos (-arro, -orro, -urro: machorro, baturro, guijarro; -
eco, -uego, -iego-: muñeca, Batueca, labriego, mujeriego).

– La romanización. La conquista romana, que comenzó en el siglo II a.C., implantó


el latín como idioma oficial y abarcó todo el territorio español, pero con diferente
influencia en cada una de las partes.

– Los visigodos. En el siglo V irrumpen en la Península distintos pueblos germánicos:


suevos, alanos, vándalos y finalmente los visigodos. Como ya habían asimilado la
cultura latina durante su estancia en La Galia, no produjeron una ruptura lingüística
en España, pero sí dejaron muchas voces como albergue, espuela, tejón, guarecerse,
abolengo, realengo, y topónimos y antropónimos (Villalón, Castrogeriz, Álvaro,
Gonzalo, Fernando, etc.).

10
-Pág.14-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

– Los árabes y la reconquista. A su llegada en el 711 comienza un largo periodo que


dura ocho siglos. Traían una lengua muy diferente del latín, tanto en su fonética como
en su sintaxis, que no era fácil de aprender; por ello, paralelamente al avance de la
Reconquista, se fue perdiendo esta lengua; sin embargo, la convivencia con sus hablan-
tes dio lugar a la adopción de numerosos vocablos, unas cuatro mil palabras, que fue-
ron adaptándose a la fonética y evolución del léxico patrimonial. Por ejemplo: algara-
da, atalaya, alfanje, alcazaba, tambor, alférez, zanahoria, alfalfa, azúcar, algodón,
aceituna, tarea, alfarero, taza, alfiler, marfil, azufre, arrabal, aldea y otras muchas; así
como numerosos topónimos: Guadalajara, Guadalquivir, Guadiana, Alcolea.

LAS LENGUAS DE ESPAÑA

EL CATALÁN. Es una lengua románica. Su prestigio medieval, avalado por una rica
tradición literaria, cedió ante el avance del castellano. A raíz del romanticismo y del movi-
miento de renacimiento cultural del catalán de finales del siglo XIX, se produjo un resurgi-
miento literario que llevó a la revisión de la lengua. El proceso culminó con la creación, en
1907, del Institut d’Estudis Catalans, que en 1913 promulgó las Normes ortografiques, obra
de Pompeu Fabra. Hoy hablan catalán casi ocho millones de personas, aunque la propor-
ción de catalanohablantes es diferente según las zonas. Los fenómenos migratorios han sido
definitivos, sobre todo en Baleares, donde un alto porcentaje de hablantes no nacidos en las
Islas desconoce el catalán. En cambio, Cataluña manifiesta un notable avance, al menos en
lo que se refiere a la comprensión de la lengua. En el dominio de la lengua escrita las cifras
se reducen, excepto entre los más jóvenes que han recibido ya educación en catalán.

EL VALENCIANO. Su origen también es románico y está igualmente avalado por una


tradición literaria medieval, con figuras insignes como la del poeta Ausias March. El Esta-
tuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana lo declaró oficial junto con el castellano.
En esta Comunidad se dan realidades lingüísticas distintas, pero la tendencia general es el
avance del número de personas que conocen el valenciano, sobre todo entre los más jóve-
nes, que lo leen y lo escriben.

EL GALLEGO. Es una lengua románica cuyo origen está ligado al tronco gallego-por-
tugués, al que remite la espléndida lírica medieval de los Cancioneros. Posteriormente, el
portugués continuó su andadura como lengua del territorio de Portugal, mientras el gallego
quedaba relegado al uso oral y familiar. El movimiento de renacimiento cultural del siglo
XIX, denominado Rexurdimiento, supuso una recuperación de la lengua para el uso culto lite-
rario. Sin embargo, la falta de una elite social que lo adoptara como lengua de prestigio impi-
dió un desarrollo paralelo al del Catalán. En los últimos años, el gallego está recuperando
prestigio. Hoy, Galicia es la comunidad con el más alto porcentaje de personas que hablan

11
-Pág.15-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

su lengua. En cambio, el gallego escrito acusa la falta de un sistema común que sea utiliza-
do en la enseñanza y en los medios de comunicación.

EL EUSKERA O VASCO. Es la única lengua prerromana conservada en la península.


No existe certeza sobre su origen; se la relaciona con lenguas caucásicas o con lenguas bere-
beres del norte de África. Cuenta con una tradición literaria oral de los bardos populares vas-
cos, pero con escasa tradición escrita. Este hecho, unido a la peculiar orografía de los valles
vascos, ha determinado que la lengua presente gran diferenciación dialectal, hasta el punto de
darse la incomprensión entre hablantes de variantes diferentes. La Academia de la Lengua
Vasca, creada en 1918, propuso la normalización de la lengua creando un código común, el
batua, más próximo al guipuzcoano y desigualmente aceptado en la sociedad vasca. A partir
del censo de 1981, se establecieron tres grupos de hablantes, que revelan la realidad lingüís-
tica vasca: euskaldunes (que entienden y hablan euskera); cuasi-euskaldunes (que compren-
den y hablan algo); y eraldunes (que ni lo entienden ni lo hablan). Las estadísticas muestran
el avance de los dos primeros grupos, sobre todo entre los hablantes más jóvenes.

Existen otras dos lenguas antiguas que se han fusionado con el castellano, de las que hoy
quedan restos en algunas hablas rurales:

EL ASTUR-LEONÉS. Del antiguo dialecto astur-leonés perviven distintas hablas que


se extienden por León, Zamora, Salamanca y parte de Cáceres. Al no tener apoyo institu-
cional, los rasgos propios van castellanizándose y desapareciendo por influencia de los
medios de comunicación y de la enseñanza. De él deriva en el castellano de estas zonas
la colocación enclítica de los pronombres (pregúntote); la preferencia por los diminutivos
(-in, -ina); el cierre de la vocal final (perru: “perro”); las vocales en -es (vaques: “vacas”);
o la conservación de la f inicial latina (fornu: “horno”).

EL NAVARRO-ARAGONÉS. Su dominio se extiende por los valles de Ansó, Hecho Ara-


güés, Lanuza, Biescas, Sobrarbe y Ribagorza y la Sierra de Guara. Su influencia en el caste-
llano se observa en la conservación de p, t, c en palabras con b, d, g (capeza, ayutar, lacuna);
de la f inicial latina (fambre); en el uso del diminutivo -ico, -ica; el empleo de la partícula pues.

Los dialectos del castellano son, por un lado, el español de América y, por el otro, los
dialectos meridionales (andaluz, extremeño, murciano y canario); todos ellos fruto de la
evolución del castellano en la expansión hacia el sur de la Península. Presentan los siguien-
tes rasgos comunes:

– El seseo: pronunciar s en lugar de z: (caso y sapato por “cazo” y “zapato”).


– Aspiración de la s al final de sílaba (tiehto: “tiesto”).
– El yeísmo: sustituir la ll por y (cabayo y yeva por “caballo” y “lleva”).

12
-Pág.16-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

– Aspiración de la h (jarina por “harina”).


– Valor diferencial entre vocales abiertas y cerradas.
El extremeño alterna con rasgos leoneses y el murciano con rasgos aragoneses y valen-
cianos.
El andaluz. Tiene una gran vitalidad no sólo en la fonética, sino también en el léxico
propio, pues desde siempre los intelectuales de Andalucía han proyectado fuera de su tierra
lo andaluz (Alberti, Guillén, García Lorca, Rosales, Gala ...). Peculiaridades:
– Fonéticas. En algunas zonas se da el ceceo (confusión de s y c). La confusión de l y
r al final de sílaba (arma por alma). Relajación en la pronunciación de la ch (coshe
por coche). Aspiración o pérdida de las consonantes finales (doló por dolor).
– Morfosintácticas. Cambio del vosotros por ustedes: ¿Ustedes salís esta noche?. No
existe leísmo, laísmo o loísmo. Se dan algunas construcciones características: No te
hablaré más nunca.
– Léxicas. Se observan arcaísmos y arabismos. Y un léxico propio: coriana (cucara-
cha), paloma, palomita (mariposa).

El canario. Presenta muchos de los rasgos señalados para las variantes del castellano
meridional que llegó a las islas a mediados del siglo XV, con pobladores andaluces. Se
observan también influencias del portugués, ya que hubo muchos colonos portugueses pro-
cedentes de la isla de Madeira; y del guanche –la lengua de los nativos– emparentada, al
parecer, con el bereber. No se da el ceceo. Y el fenómeno del yeísmo es reciente y se ha
extendido de las zonas urbanas a las rurales.

2. EL TEXTO Y SU ADECUACIÓN AL CONTEXTO


Con los signos verbales se estructuran los textos; se entiende por tales las emisiones
habladas o escritas, de cualquier longitud, que tengan unidad. Por tanto, pueden coincidir
con una oración o con un libro entero.
El texto es una unidad de lengua en uso, no es una unidad gramatical.
El texto es todo discurso cifrado en uno o varios códigos, que se nos ofrece como una
unidad de comunicación concluida y autónoma. Son textos, pues, un telegrama, una con-
versación telefónica, una película, una novela, una fotografía, un cuadro de pintura, un
poema, una canción, etc.

13
-Pág.17-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

El contexto puede ser entendido de dos maneras:

– Como contexto discursivo o entorno lingüístico, compuesto por los elementos que
constituyen el mensaje; por ejemplo, las palabras que preceden y siguen a un fragmen-
to de un enunciado verbal. El contexto discursivo nos proporciona datos para saber qué
acepciones son las que hay que activar para entender adecuadamente el mensaje.

– En cambio, el contexto circunstancial se refiere a todos los elementos físicos y cul-


turales que acompañan a la emisión y recepción del mensaje, elementos espaciales,
temporales y rituales que concurren en el momento de emisión o de recepción de un
texto. La circunstancia es el marco en el que discurre la comunicación.

La situación es la toma de posición comunicativa que adoptamos las personas en una


circunstancia determinada, seamos emisores o receptores. Está motivada por el estado de
ánimo, por las necesidades o intereses que nos llevan a tomar postura y actuar emitiendo
mensajes, interpretándolos, elaborando un discurso y ejerciendo una serie de acciones que
tienden a canalizar el momento que vivimos. Por lo tanto, de la situación se deriva el estí-
mulo interno o externo que pone en marcha el proceso de comunicación. La situación la
creamos al comunicarnos con los demás, o nos viene dada por las intenciones comunicati-
vas de los otros.

CONTEXTO
SITUACIÓN

TEXTO
Discurso

Estímulo desencadenante
de la comunicación

Circunstancias de la enunciación
Entorno textual del discurso

Las palabras suelen tener varios significados o acepciones, el lector tendrá que selec-
cionar el más adecuado a cada contexto lingüístico. Por ejemplo, en un libro de zoología la
palabra “gato” hará referencia a “animal”, en el caso de un texto de mecánica del automó-
vil la selección más lógica será la de “tornillo para calzar un coche”.

También hay que tener en cuenta que una misma palabra puede recibir una carga con-
notativa muy distinta en virtud de la circunstancia a que haga referencia el entorno lingüís-

14
-Pág.18-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

tico en que se inscribe dicho término. Por ejemplo, la palabra “tigre”, hablando de la selva,
connota “libertad” y “ferocidad”; en el zoológico simboliza el “cautiverio” de un animal
salvaje; y en el circo el “amaestramiento” de una fiera. Pero esta palabra puede aparecer en
contextos lingüísticos más inusitados; así, podría aparecer en boca de una persona que dije-
ra “tengo un tigre en casa”, con un sentido de extravagancia; o como metáfora publicitaria:
“ponga un tigre en su motor”.

Es posible realizar también una selección contextual, según la cultura de referencia en


que se sitúe el texto. Así, la palabra “ballena” significará “pez” o “mamífero”, según nos
situemos en la Biblia o en una obra moderna de zoología.

Las circunstancias de la enunciación nos permitirán asignar significados diferentes a un


mismo signo o texto. Una bandera roja junto a la vía del tren tendrá un significado muy
diferente a si la encontramos en un mitin político.

Para poder actualizar todos estos significados y connotaciones de un término hace falta
utilizar la enciclopedia expresiva que todo hablante u oyente posee en mayor o menor medi-
da. La enciclopedia textual recoge, a diferencia del diccionario, el significado contextual y
situacional de las expresiones lingüísticas, que viene dado por su uso en circunstancias pre-
cedentes y que el lector ha recogido en su memoria, en razón de su experiencia como emi-
sor o receptor de mensajes en las diversas situaciones comunicativas en que se ha visto
involucrado en su vida.

2.1. EL TEXTO COMO UNIDAD DE SENTIDO


El texto es una estructura sintáctica, semántica y pragmática constituida por varios nive-
les de organización, que van más allá de la cadena de oraciones, frases o palabras que lo
constituyen. Para que un discurso tenga categoría de texto es preciso que esté dotado de una
superestructura temática que le de la unidad necesaria; una unidad global, pues afecta al con-
junto de sus significados parciales, que adquieren de esta manera una totalidad significativa.
Un conjunto de oraciones que carezcan de unidad temática, capaz de relacionar sus signifi-
cados, es un no-texto, una realidad discursiva que no puede recibir el nombre de texto.

2.2. PROCEDIMIENTO DE COHESIÓN TEXTUAL


La cohesión es la estructura que determina el carácter unitario de un texto. Podríamos
caracterizarla como una fuerza que tiende a aglutinar los elementos sintácticos en función
de los contenidos semánticos del texto. Tiene su fundamento en la unidad semántica de las

15
-Pág.19-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

secuencias, que se hace patente en la correferencia sintáctica de los elementos que lo cons-
tituyen. La cohesión de un texto se cumple, pues, de dos maneras:

– Cohesión sintáctica, que conecta los diferentes sintagmas y frases mediante conec-
tivos o nexos de relación, sin los cuales el texto sería una sucesión de palabras sin
aparente concomitancia. En este sentido, la cohesión es una propiedad de la estruc-
tura formal y superficial del texto.
– Cohesión semántica, llamada también coherencia lineal, que conecta las frases en
una secuencia y las diferentes secuencias entre sí mediante una relación temática que
se proyecta en la estructura superficial mediante conectivos y nexos de relación.

Por lo tanto, las diferentes estructuras que componen un texto construyen una densa red
de relaciones. Hay una serie de mecanismos explícitos que contribuyen a la realización con-
creta de esta conectividad. Además de los señalados arriba, hay que mencionar la concor-
dancia de género y número, las repeticiones, las anáforas y catáforas, la pronominalización,
las relaciones semánticas de antonimia o hiponimia, los enlaces suprasegmentales (entona-
ción, cadencia de las frases), etc.

Por ejemplo, en la siguiente lista de frases:

a) Juan es soltero, / por tanto / no está casado.


b) Juan es soltero, / por tanto/ compra muchos discos.
c) Juan es soltero, / por tanto/ Madrid es la capital de España.

Hay una conexión entre los elementos de las dos primeras frases. En ellas, Juan es el
sujeto de los verbos “está” y “compra”. Esta relación de concordancia en tercera persona es
una correferencia que realiza el lector, entendiendo que el nexo “por tanto” relaciona la pri-
mera frase con la segunda, como una consecuencia de ella. Hay también una cohesión
semántica, pues la implicación que se establece se atiene a la lógica de nuestro mundo posi-
ble a nivel cotidiano.

En el tercer ejemplo, si bien existe de forma explícita el mismo tipo de nexo, la relación
de consecuencia no es consistente con lo establecido por nuestra lógica común y por lo
tanto se trata de una secuencia textual desconectada semánticamente e incoherente, a pesar
de que la oración sea gramaticalmente aceptable.

La cohesión supone, pues, un doble vínculo sintáctico y semántico entre las oraciones que
componen un texto. La macroestructura temática contribuye a hacer posible esta cohesión. En
el ejemplo c) no hay una macroestructur semántica o un tópico de discurso común a ambas
frases, por lo tanto la conexión sólo es posible de una manera formal, pero no textual.

16
-Pág.20-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

La principal función de los conectivos es contribuir a la cohesión del texto; es decir,


permiten la ordenación de las frases y las proposiciones como un todo.

El principal grupo de conectivos está formado por las conjunciones. Los conectivos son
clasificados por la gramática tradicional en varios grupos:

a) Conjuntivos: y, e, ni, que.


b) Disyuntivos: o, u, ya...ya, bien... bien, ora... ora.
c) Contrastivos: mas, pero, no obstante, sin embargo.
d) Concesivos: aunque, a pesar de que.
e) Condicionales: si, en caso de que.
f) Causales: porque, puesto que, supuesto que.
g) Finales: para que, a fin de que.
h) Circunstanciales: cuando, donde, como (tiempo, lugar, modo).
i) Relativos: que, cual, quien, cuyo, cuanto.
j) Completivos: que, el hecho de que.

Ejemplo: “A Alicia empezaba a aburrirla el seguir sentada en el banco, al lado de su


hermana, y no tener nada que hacer. Dos veces intentó hojear el libro que leía su herma-
na, pero era un libro sin ilustraciones ni diálogos, y Alicia pensó: ¿Para qué un libro sin
ilustraciones y sin diálogos?”.

2.3. ADECUACIÓN, COHERENCIA Y COHESIÓN

2.3.1. ADECUACIÓN

Se entiende por adecuación el cumplimiento de las normas que afectan a la constitución


de un texto, relacionadas con el receptor, el objeto y la situación. Algunas son de carácter
general, pero existen otras más precisas, fijadas por la tradición: es el caso del uso de las
expresiones de saludo y despedida o de las fórmulas de tratamiento.

Normas generales de adecuación:

– Adecuación al destinatario. En relación con los destinatarios, sirve el ejemplo de


cómo se debe hablar a los niños: de manera fácil de entender.
– Adecuación al tema. No divagar y exponer lo que se dice objetivamente.

17
-Pág.21-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Adecuación a la situación. Usualmente, el lenguaje se adecua a la situación comu-


nicativa, y se varía de registro, desde el que imponen situaciones informales en con-
versaciones amistosas hasta la formalidad de otras circunstancias, por ejemplo, las
que exigen el uso de fórmulas de pésame.

Existen también normas generales para determinados tipos de textos. Por ejemplo, la
monosemia en los textos científicos, o la ausencia de subjetividad en una noticia perio-
dística.

En un análisis minucioso, un texto, con respecto a sus destinatarios, es apropiado o


inapropiado; con respecto al objeto representado, adecuado o inadecuado; y con respecto
a la situación, oportuno o inoportuno.

2.3.2. COHERENCIA

Es la propiedad básica del texto. Las oraciones que forman un texto no constituyen una
lista arbitraria; están en función de lo que se quiere expresar. Una oración puede contener
una información que amplíe, explique, corrija o contraste lo dicho en la anterior.

Cada oración puede presentar una o varias proposiciones: las unidades de significado
más pequeñas del lenguaje o del pensamiento. Las proposiciones pueden ser aseverativas
(afirmativas o negativas), y también órdenes, preguntas, amenazas o promesas.

Las proposiciones de un texto deben supeditarse a un tema. Si el texto aborda distintas


facetas el tema, normalmente a cada párrafo le corresponde una serie de proposiciones que
desarrollan un aspecto del tema o subtema.

Las presuposiciones de un texto son el conjunto de proposiciones implícitas, es decir,


aquellas que el emisor supone que su receptor conoce.

Las informaciones adicionales que están contenidas en un enunciado se denominan


implicaciones.

Si alguien dice “Cierra la ventana”, implica que a) hay una ventana; b) que está abier-
ta; y c) que el receptor puede cerrarla. De lo contrario, el enunciado es incoherente.

La coherencia también tiene que ver con el conocimiento general del mundo. Así, un
enunciado como “El gato volaba cantando una bella canción” contradice nuestro conoci-
miento de la realidad.

18
-Pág.22-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Se entiende por marco el tipo de texto, su finalidad y la situación comunicativa en


la que se emite. El marco del texto condiciona su coherencia. La supuesta incoherencia
de un texto puede neutralizarse en el discurso literario; por ejemplo, en un cuento fan-
tástico, la oración anterior “El gato volaba cantando una bella canción”, puede resultar
coherente.

2.3.3. COHESIÓN

La cohesión es la conexión de significado de todos los elementos del texto:

– REFERENCIA. Es el mecanismo de alusión a algún elemento mencionado en el


texto o relativo a la situación comunicativa en que éste se produce. Existen dos tipos
de referencia, situacional (algunos elementos del texto se remiten a un elemento no
citado en el enunciado) y textual (se refieren a algo ya enunciado).

– DEIXIS. Es un mecanismo lingüístico que señala el quién (deixis personal), el


dónde (deixis espacial) y el cuándo (deixis temporal) del enunciado.

– SUSTITUCIÓN Y ELIPSIS. La sustitución es el reemplazo de un elemento por


otro, mientras que la elipsis es la omisión de un elemento.

Ejemplos:
• Sustitución: “Pedro compró una caja. Alberto compró lo mismo”.
• Elipsis: “María trajo azucenas y Luisa, claveles”.

– ISOTOPÍA. Es la repetición de unidades lingüísticas relacionadas entre sí por su


forma o por su significado. Puede ser:

• Gramatical. Repetición de elementos de la misma categoría: sustantivos, adjeti-


vos, verbos, etc.
• Semántica. Las palabras se refieren a un mismo campo de significado.
• Fónica. Alude a mecanismos como la rima y la aliteración (repetición de sonidos).

– CONECTORES. Son palabras o construcciones que expresan ciertos significados


que presuponen la presencia de otros elementos en el texto. Pueden funcionar como
conectores conjunciones (y, pero), adverbios (así, además, finalmente) o expresio-
nes (por consiguiente, a causa de ello, en ese momento). Los conectores pueden
expresar adición (y, también, además); restricción (pero, sin embargo); objeción

19
-Pág.23-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

(aunque); temporalidad (entonces, luego); causa (así, así pues, por eso); conse-
cuencia (por tanto); alternativa (por otro lado, más bien); orden (primeramente,
finalmente); especificación (por ejemplo, esto es).

– COHESIÓN LÉXICA. En un texto la cohesión puede ser realizada por medio de


sustantivos de referencia generalizadora; por ejemplo, para “humanos” tenemos
gente, persona, hombre, mujer, niño/a, muchacho/a; para “objetos concretos conta-
bles”, objeto, cosa; para “inanimados abstractos”, asunto, hecho. La cohesión se
garantiza también por la reiteración: bien por la repetición de la misma palabra, bien
por el uso de sinónimos o de sinonimia referencial, que se da cuando varias palabras
aluden al mismo referente; por ejemplo, en vez de repetir “Juan”, decir el muchacho
o el estudiante.

3. LA PALABRA
Es una unidad de la lengua que tiene significado y que puede aislarse mediante pausas
en la lengua hablada y por espacios en blanco en la escritura.

Las palabras aisladas que forman las oraciones (leído, año, acabará, mundo), pueden tener
también significado completo, pero no comunican nada. Así, la palabra año evoca el concep-
to de “período de tiempo formado por 365 días”; pero para que exista comunicación, hay que
formular una oración: Año de nieves, año de bienes; He cumplido ya dieciséis años.

La palabra es un fonema o conjunto de fonemas dotados de significación léxica y gra-


matical, que se distingue en la escritura por ser una porción de texto entre dos espacios en
blanco. De modo que por qué son dos palabras, mientras que porqué es sólo una.

Pero la palabra no es la unidad mínima de significado, ya que puede admitir otras divi-
siones: por ejemplo, la palabra día no admite división, pero diario sí, en día- y -rio, aunque
sólo la primera de ellas tiene significado propio. A las partes en que puede dividirse una
palabra se les llama monemas.

El lexema es la palabra o parte de ella dotada de significación léxica y gramatical, mien-


tras que el morfema es una partícula que, situada delante o detrás del lexema, modifica su
significación léxica.

20
-Pág.24-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Por ejemplo, la palabra amigo se divide en amig-, lexema que designa a una persona
hacia la que se siente afecto (por lo tanto, es un sustantivo), y el morfema -o, que indica que
se refiere a una única persona y que es de sexo masculino; pero también podría ser -a, y
entonces sería femenino singular; o -as, u -os, y sería femenino y masculino plural, respec-
tivamente. O bien podría ser -ito o -ita, diminutivos masculino y femenino.

Los lexemas pueden designar objetos, seres, cualidades o acciones, pero no siempre lo
designan del mismo modo. Por ejemplo, los seres pueden tener sexo y las acciones reali-
zarse en el pasado, en el presente o en el futuro.

A estas diferencias o aspectos que puede presentar una palabra se les llaman accidentes
gramaticales, y son los morfemas los que indican las diferencias de género, número, per-
sona, tiempo y modo de los sustantivos, adjetivos, verbos y pronombres.

Pero no todas las palabras pueden expresar distintos aspectos: los adverbios, las prepo-
siciones, las conjunciones y las interjecciones son invariables.

3.1. LA ORGANIZACIÓN DEL LÉXICO

FONEMAS DEL ESPAÑOL

Se denomina fonema a la unidad mínima e indivisible de una lengua, con valor distin-
tivo pero carente de significación. Así /l/ es un fonema que a nivel de habla se realiza como
/la/, /le/, /li/, /lo/ y /lu/. Se trata también de las unidades morfológicas mínimas que en una
lengua pueden oponerse a otras variando el significado, como pozo y gozo, bata y pata,
cara y cala, sal y sol, etc.

Para distinguir entre sí los fonemas, el español utiliza distintos rasgos que se manifies-
tan a través de los distintos modos de articulación. El aire que llega a la cavidad bucal puede
encontrar ésta libre de obstáculos para su salida al exterior, o bien se encuentra ante la nece-
sidad de salvar el obstáculo de la lengua o los labios. En el primer caso se trata de las voca-
les y en el segundo de las consonantes. Algunos fonemas combinan ambos rasgos: son las
consonantes líquidas.

En la pronunciación de las vocales lo habitual es que la glotis esté cerrada, así, la pre-
sión que ejerce el aire sobre las cuerdas vocales hace que éstas vibren originando la sono-
ridad. Con las consonantes ocurre que a veces la glotis está abierta (consonante sorda), y
otras veces cerrada (consonante sonora).

21
-Pág.25-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

En el siguiente cuadro vemos la clasificación de las consonantes según el órgano que


interviene en su fonación y el mecanismo de pronunciación.

FONEMAS CONSONÁNTICOS
Modo de articulación Oclusivos Fricativos Africados Laterales Vibrantes Nasales

Grado de articulación Sonoro Sordo Sonoro Sordo Sonoro Sordo Sonoro Sonoro Sonoro

Bilabiales /b/ /p/ /m/


PUNTO DE ARTICULACIÓN

Labiodentales /f/

Velares /g/ /k/ /x/


Dentales /d/ /t/

Interdentales /θ/

Alveolares /s/ /l/ / –r/ /r/ /n/

Palatales /y/ / ĉ/ /l / /ñ/


ˆ

EL ALFABETO ESPAÑOL

Desde 1994, el alfabeto español está constituido por 27 fonemas: 5 vocales y 22 conso-
nantes. Es de origen latino, como la lengua. Cada una de las letras se corresponde con un
signo cuando se emplea como mayúscula y con otro cuando se emplea como minúscula.

El alfabeto español es relativamente simple. Generalmente cada sonido está representado


por una sola letra, y cada letra representa un solo sonido, excepto en los casos siguientes:

a) El sonido /b/ puede escribirse con b (cebra) o con v (velocidad).


b) La letra h no suele representar ningún sonido.
c) La c representa el sonido /k/ y el sonido /θ/ (caverna, ceder)
d) La g se utiliza para representar los sonidos /g/ y /x/ (galopar, gineta)
e) La x, según su posición, es /s/ (excluir) o /gs/ (exhaustivo)
f) Dos l juntas representan el sonido /l/ (llave)
ˆ

g) La r representa el sonido /r/ cuando va entre vocales, si no, representa el sonido / –r /.


Este sonido se puede representar también mediante rr entre vocales.

22
-Pág.26-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

ALFABETO ESPAÑOL DESDE 1994


NOMBRE FONEMA
LETRAS
DE LA (sonido) EJEMPLOS OBSERVACIONES

Mayúsculas Minúsculas LETRA REPRESENTADO


A a a /a/ gata
B b be /b/ beber
(be alta)
C c /k/ contar El sonido /s/: seseo
ce /θ/, /s/ cacique Una c seguida de h
/ĉ/ muchacho forma ch: che
D d de /d/ dedo
E e e /e/ endeble
F f efe /f/ fanfarrón
G g ge /g/ ganguear Una g seguida de u
/x/ gemir forma gu, ante e, i
H h hache helecho
I i i (latina) /i/ límite
J j jota /x/ mejorar
K k ka /k/ kilovatio
L l ele /l/ amapola Dos eles seguidas
/ l /, /y/ calle forman ll: yeismo
ˆ
M m eme /m/ mesa
campo
N n ene /n/ mano
Ñ ñ eñe /ñ/ cuña
O o o /o/ poco
P p pe /p/ capa
Q q cu /k/ queso Una q seguida de u
forma qu, ante e, i
R r ere /r/ querer La rr se emplea sólo
erre / r̂/ rabo entre vocales
carro
S s ese /s/ besar
T t te /t/ pata
U u u /u/ cuba
V v uve (be baja) /b/ vaso
W w uve doble /b/ watio
/u/ whisky
X x equis /ks/, /s/ taxi
Y y i (griega) /i/ ley
ye /y/ reyes
Z z ceta, ceda /θ/, /s/ lazo
zeta o zeda paz

23
-Pág.27-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LA SÍLABA

Es una unidad superior al fonema, y por tanto puede abarcar varios fonemas. Pero, hay
que distinguir que las vocales aisladas pueden constituir una sílaba, mientras que las con-
sonantes no lo pueden hacer por sí solas.

La estructura de las sílabas en español puede ser:


a) vocal: e-le-fan-te
b) consonante+vocal: cel-da
c) vocal+consonante: an-tes
d) consonante+vocal+consonante: es-tan-te
e) consonante+vocal+grupo consonántico: cir-cuns-tan-cia
f) grupo consonántico+vocal: crí-ti-ca
g) grupo consonántico+vocal+consonante: so-plar
h) grupo consonántico+vocal+grupo consonántico: trans-for-ma-ción
i) vocal+grupo consonántico: abs-ten-ción

Además, en cada caso, podemos considerar la agrupación de vocales, lo que da lugar al


diptongo y al triptongo. De este modo, los grupos silábicos en español pueden estar consti-
tuidos por un número de letras comprendido entre 1 y 6 (ej. a-griéis).

DIPTONGO, TRIPTONGO

Las sílabas, en español, pueden estar formadas por más de una vocal. Si está formada
por dos vocales, se llama diptongo, y si es por tres, forma un triptongo.

a) Diptongo: la unión de una vocal abierta (a) o una media (e, o), con una cerrada (i, u).
Ej.: Huevo, Peine, agua, aceituna, etc.

b) Triptongo: Sólo se considera triptongo la unión de dos vocales cerradas átonas (i, u)
con otra media (e, o) o abierta (a).
Ej.: miau, guau, menguáis, averigüéis, buey, estudiáis, etc.

HIATO

Cuando se presentan juntas dos vocales que pertenecen a sílabas distintas nos encontra-
mos ante un hiato.

Por lo tanto, en palabras como área, faríngeo, héroe, tía, caída, maíz, etc... la unión de
una vocal abierta o de una media con una cerrada no forma, en ningún caso, diptongo.

24
-Pág.28-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE LAS PALABRAS

La lengua española ofrece cuatro procedimientos básicos para la formación de palabras:


la composición, la derivación, la parasíntesis y la acronimia.

– COMPOSICIÓN. Es el procedimiento por el cual se forma una palabra nueva


mediante la unión de dos o más palabras; por ejemplo, antepecho. En la composi-
ción se distinguen:

• Compuestos ortográficos. La palabra formada constituye una única entidad


(sacapuntas, metomentodo). Hay que distinguir:

• Compuestos nominales. Funcionan como sustantivos.

− Verbo + sustantivo. Son los más comunes en nuestra lengua. El segundo


elemento va siempre en plural (El lavaplatos, los lavaplatos), excepto
cuando el sustantivo es incontable (cortacésped/cortacéspede); y cuando
designa un objeto único (parasol/parasoles).
− Sustantivo + sustantivo (euromisil).
− Sustantivo + adjetivo (bancarrota).
− Adjetivo + adjetivo (altibajo).
− Preposición + sustantivo (sobremesa).
− Verbo + sustantivo (lavaplatos).
− Verbo + verbo (vaivén).
− Verbo + pronombre (el acabóse).
− Verbo + adverbio (mandamás).

• Adjetivos compuestos. Hay palabras fuertemente enlazadas en una (sordo-


mudo); y otras que se unen con guiones porque aún no se perciben como una
palabra (teórico-práctico). Pueden ser:

− Adjetivo + adjetivo (blanquiazul).


− Sustantivo + adjetivo (boquiabierto).

• Compuestos sintagmáticos. Hay tres estructuras posibles:

− Sustantivo + sustantivo (buque escuela).


− Sustantivo + construcción preposicional (máquina de coser).
− Sustantivo + adjetivo (contestador automático).

25
-Pág.29-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– DERIVACIÓN. Es el procedimiento por medio del cual se crean nuevas palabras,


incorporando a la base léxica un morfema (camión – camionero). Este tipo de mor-
femas, denominados derivativos, crea nuevas palabras, a diferencia de los flexivos,
que marcan el accidente gramatical de una palabra (género, número, tiempo, modo,
persona). Los morfemas derivativos pueden crear palabras de la misma clase gra-
matical de la base (coche – cochecito); o de una clase diferente (estructura – estruc-
tural). Además, en una misma palabra podemos encontrar un lexema y varios mor-
femas derivativos y flexivos. Por ej., multicelulares:

− Celul: lexema.
− Ar: morfema derivativo de sufijo.
− Multi: morfema derivativo prefijo.
− Es: morfema flexivo de número.

• Los prefijos son morfemas derivativos que se anteponen a la base y no produ-


cen cambios en la categoría gramatical de ésta.
− Ejemplos: Antesala, entrevía, intermedio, extrajudicial, bimestral, bis-
nieto, archifamoso, hipercrisis, contraataque, plurilingüe, etc.

• Los sufijos son morfemas que se posponen a la base: -ita, -ota, -ete, -on, -iento,
-ano, -mente, -ible, -al.
− Ejemplos: Lejano, cercano, súbitamente, movimiento, telón, sediento,
etc.

– PARASÍNTESIS Y ACRONIMIA

• Parasíntesis. Es el procedimiento por el cual se incorporan a la vez un prefijo y


un sufijo a un lexema, formando una nueva palabra (trampa - entrampar).

• Acronimia. Es el procedimiento de formación de palabras a partir de las inicia-


les o de las sílabas iniciales (y a veces por más letras) de otras palabras: UNES-
CO, OTAN, CCOO, etc.

3.2. EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS


Desde los tiempos más antiguos, los gramáticos se han interesado por el significado de
las palabras: las antiguas categorías gramaticales estaban caracterizadas por los modos de
significar.

26
-Pág.30-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

En la actualidad, muchos lingüistas consideran que es casi imposible estudiar el signifi-


cado de las palabras con la misma objetividad y rigor que se estudia la sintaxis o la fonética.

La relación que se mantiene entre las palabras y las cosas a las que se refieren es una
relación de referencia: las palabras se refieren a cosas, pero no significan cosas.

Así, el significado de las palabras ha sido definido como la relación mutua existente
entre el nombre y el sentido. Ante la palabra caballo viene a la mente la imagen de este ani-
mal, y a la inversa, la imagen del animal sugiere la palabra.

Si una palabra tiene más de un significado, hay que optar por su uso o no, y dependerá del
contexto o de la situación que el hablante elija una forma u otra. La expresión “¿Cómo está
usted?” Puede pronunciarse de muchas maneras, de forma educada, irónica, despectiva, etc.

Las palabras están semánticamente orientadas hacia un significado, pero su sentido


queda delimitado por el contexto. Por ejemplo, la palabra mesa no puede designar una hoja
de papel, ya que su significado es de mueble (los cubiertos y los platos están en la mesa),
tampoco podrá designar un problema sentimental, pero, dependiendo del contexto en que
aparezca o se use, sí podrá significar conjunto de personas que intervienen en un acto (la
mesa está constituida por políticos europeos). El contexto, pues, determina la elección de
un significado preciso.

Asimismo, existe la denotación y la connotación. El carácter denotativo de las pala-


bras es el objeto o el concepto al que se designa: toda realidad y acontecimiento que ha sido
nombrado ha sido denotado. La denotación es, pues, la significación primaria de la palabra,
que puede ser múltiple en función de los distintos sentidos que tenga, como en el ejemplo
de mesa, que denota mueble y conjunto de personas. El carácter connotativo de una pala-
bra es la idea, emoción, etc. que puede provocar en una persona. Ciertos signos asumen
unos valores en virtud de factores sociológicos, económicos, ideológicos, etc. las palabras
de la lengua cotidiana están cargadas de asociaciones emocionales o connotaciones. Por
ejemplo, puede preferirse, para designar la idea de la muerte, usar la palabra morir (murió
en un accidente), como unidad léxica sin connotación, o quedarse (se quedó en un acci-
dente), que mitiga el sentido.

Por otro lado, existen varios fenómenos que relacionan el significado y la forma de las
palabras:

– Homonimia. Los homónimos son palabras que, pese a escribirse exactamente igual,
tienen significados muy distintos. La palabra vino procede del latín vinum (bebida),
la forma verbal vino proviene de la forma latina venit, por tanto, la palabra vino es
homónima.

27
-Pág.31-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Polisemia. Es el fenómeno que se produce en la palabra que tiene múltiples signifi-


cados. Boca es una cavidad orgánica que, por metáfora o por amplitud de significa-
do ha pasado también a significar “hueco del cañón” o “extremo de una botella”.
– Sinonimia. Es la igualdad de significado entre dos o más signos. Por ejemplo,
jumento, burro, asno y pollino son palabras intercambiables.
– Antonimia. Es la oposición semántica entre dos o más signos; es la negación del sig-
nificado del positivo. Hablar es antónimo de callar (que significa no hablar); sin
embargo, casarse, que significa contraer matrimonio, no es el antónimo de divor-
ciarse, ya que este término no significa “no casarse” sino “disolver legalmente un
matrimonio”.
VOCES ANTÓNIMAS: ADVERBIO

3.3. LÉXICO Y SEMÁNTICA


El léxico comprende la descripción del significado de las palabras, que no es único ni
invariable en la mayoría de las ocasiones, sino que puede ser rico y variado en función del
contexto. Las palabras que forman el léxico de una lengua se recogen y describen en dic-
cionarios.

El vocabulario de un idioma refleja el medio físico y social de sus hablantes porque es


un inventario de ideas, intereses y ocupaciones de la comunidad. Las lenguas se adaptan a
las preocupaciones, los intereses y las vivencias de los hablantes.

Conocer una lengua es conocer el léxico, saber usarlo y también conocer y saber utili-
zar las reglas que controlan la combinación correcta de los elementos. Las situaciones
sociales son muy diversas, conocer una lengua es conocer las convenciones sociales que
controlan el uso de ella en distintas situaciones.

28
-Pág.32-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Los miembros de una comunidad usan las palabras, en general, con el mismo significa-
do; de otro modo resultaría muy difícil el entendimiento. El comportamiento lingüístico es
una parte del conjunto de modelos sociales de conducta que caracterizan a los grupos huma-
nos: cada uno de ellos tiene unas costumbres y unas convenciones distintas.

La investigación lexicológica tiene que cubrir campos variados: la investigación de las


unidades léxicas que existen como universales o particulares de una lengua, la naturaleza
de estas unidades, su significado y las relaciones que se establecen entre ellas. El léxico
muestra la imagen que los seres humanos tienen del mundo y de la realidad.

La semántica es la disciplina que se ocupa de estudiar el significado de las expresiones


lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras que constituyen el vocabulario
y entre los signos y el mundo.

En la semántica se estudian, pues, el conjunto léxico del idioma, organizado en familias


léxicas y campos semánticos, que constituyen una red o mosaico de complejas conexiones
significativas; los fenómenos semánticos que hemos visto anteriormente (monosemia,
polisemia, hominimia, sinonimia, antonimia) y los cambios semánticos, es decir, las alte-
raciones en el significado de las palabras por el uso de los hablantes, por factores comuni-
cativos, lingüísticos, históricos, psíquicos y sociales, en el proceso de evolución de la len-
gua. En unos casos se amplia el significado, en otros se restringe o especializa, a veces se
desplaza su campo de referencia o varía tan radicalmente que invierte su sentido. La pala-
bra luego equivalía en el siglo XVI a “inmediatamente” valor que conserva aún en algunos
países hispanoamericanos, mientras que en España equivale en la actualidad a “después”.

Por otro lado, gran parte de los cambios semánticos se realizan mediante el uso de recur-
sos retóricos de diferente tipo; los más frecuentes son:

– La metáfora. Se produce cuando el hablante sustituye el término propio con que se


designa a un referente por otro con el que guarda una relación de analogía o seme-
janza por el significado. Son metafóricos los ejemplos de gallina por “cobarde”,
pulpo por alguien que parece tener múltiples manos, roble por “fuerte”.

– La metonimia. Se basa en una relación de dependencia de los términos, de modo


que se sustituye el término con el que designamos habitualmente al referente por
otro con el que mantiene una relación de conexión directa. Así, Han pasado muchos
ojos frente al cuadro (parte por el todo), El ciclista es sacrificado (singular por plu-
ral), Hemos comido tres platos (continente por contenido), etc.

29
-Pág.33-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

4. LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES

La oración gramatical es la unidad lingüística independiente, delimitada por pausas,


que expresa un mensaje con significado pleno.

Es una unidad lingüística porque la constituyen elementos lingüísticos que se enlazan


para formar un todo. Por ejemplo, Muchas + aves + emigran (unidad de palabras enlaza-
das siguiendo unas reglas).

Es independiente porque como elemento gramatical no depende de ninguna unidad


mayor, pues tiene autonomía respecto a otras posibles oraciones incluidas en el texto. No se
subordinan aunque estén relacionadas semánticamente.

Así, en el texto En invierno apenas se ven pájaros en esta zona. Muchas aves emigran
hacia zonas más cálidas cuando llega el frío. Las oraciones –... se ven pájaros ... y ... aves
emigran ...– guardan relación semántica, pero son autónomas por su entonación y su cons-
titución morfosintáctica, de modo que podemos separarlas sin que sus respectivos signifi-
cados se resientan.

Sin embargo, la predicación –...llega el frío ...– adquiere su sentido por la dependencia
semántica, gramatical y fónica de la oración –... aves emigran ...–, por lo que no tiene cate-
goría de oración.

Es un mensaje con significado pleno pues comporta la expresión de un juicio median-


te la predicación de una acción verbal.

Está delimitada por pausas en la forma escrita, en la que suelen señalarse con signos
de puntuación, con punto o punto y coma. En la oral, se marcan con breves pausas y deter-
minadas inflexiones de voz que indican el comienzo y la terminación de la entonación.

Al igual que la puntuación ortográfica desempeña un papel importante en los textos


escritos, la entonación es fundamental en el lenguaje hablado, ya que en nuestro idioma
muchas frases se construyen del mismo modo. Así, en la secuencia han traído los libros, la
entonación nos hará saber si se está informando, presentando o exclamando.

traído los tra ?


os los
o

íd
ibr libr
íd

o
lib

an
n

l os!
tra

(tono normal)
Ha

los
¿H
ros

an
¡H

INFORMA PREGUNTA EXCLAMA

30
-Pág.34-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN

El verbo, en sus formas personales, da origen a la oración gramatical. Es el elemento


fundamental de esta construcción sintáctica. Habitualmente aparece de forma explícita pero
en algunas ocasiones se omite, pues se sobreentiende su presencia.

Ejemplos:
– Explícito: Elevó la voz Descansa en paz Vive en Lugo
– Implícito: ¡Un sol de niño! (Es) Su sombrero, señor (tome)
Dos de leche y un yogur (déme)

La sola presencia del verbo, habitualmente implica la existencia de un sujeto, por lo cual
decimos que la estructura de la oración gramatical se basa en las funciones de sujeto y pre-
dicado.

Sujeto Predicado
SN/ Proposición SV
El ganador/ El que gane recibirá el premio

Los constituyentes de la oración son:

– EL SUJETO. Representa la persona, animal, fenómeno o cosa que realiza o recibe


la acción o el estado expresado por el verbo. Pueden desempeñar esta función sin-
táctica unidades gramaticales complejas con significado parcial: sintagmas nomina-
les y proposiciones subordinadas.

El sujeto se nos presenta en el discurso lingüístico bajo tres apariencias distintas que
es conveniente reconocer dada su importancia en la construcción sintáctica.

• Explícito. Desempeñado por un elemento gramatical (sintagma nominal o pro-


posición subordinada) manifiesto en el discurso. Ejemplos:
Manuel estudia francés Me asombró que resistieras tanto

• Elíptico o gramatical. No se manifiesta en el discurso con forma propia, sino


que está implícito en la desinencia o morfema verbal indicador de la persona gra-
matical (primera, segunda o tercera, en singular o plural).
Defendió al acusado El abogado defendió al acusado

31
-Pág.35-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

• Impersonal. Lo que equivale a decir que algunas oraciones carecen de sujeto.


Así, las construcciones con verbos unipersonales (llueve, nieva...), lexicalizados
(haber, hacer, ser: había muchos espectadores) o formaciones impersonales con
el morfema “se” (se los ve desde la ventana).

El sujeto nunca va introducido por preposiciones; en casos como Entre tú y yo supera-


remos las dificultades; Hasta un niño podía hacerlo, y otros semejantes, debe interpretarse
que entre y hasta no poseen aquí el valor de enlaces preposicionales sino que se utilizan
como adverbios intensificadores; equivaldría a decir Tú y yo, conjuntamente, las supera-
remos o Incluso un niño lo haría.

Debe tenerse muy presente en los análisis que el sujeto puede ir indistintamente delante o
detrás del verbo. Sólo es obligatorio anteponerlo en construcciones con sujeto desempeñado
por pronombres interrogativos o rotativos: ¿Quién llama? u Oigo la música que suena.

– EL PREDICADO. Indica la acción, el proceso o el estado que experimenta el suje-


to. Efectúan esta función sintáctica los sintagmas verbales. Es decir, expresa lo que
dice, hace, piensa, sufre o experimenta el sujeto. Esta información que proporciona
el predicado puede ser:

• Relativa al sujeto y propia de él, por lo que recibe el nombre de predicado nomi-
nal. Ejemplos: Silvia es doctora. La tarta está deliciosa. En estos casos el verbo
carece de significación y actúa como copulativo o conector entre el sujeto y la cua-
lidad expresada (atributo). Los verbos copulativos son ser, estar y parecer.

• Referida a la actividad que realiza o recibe el sujeto, por lo que se trata de un


predicado verbal. Ejemplos: Alberto duerme la siesta, El edificio fue derriba-
do. Aquí el verbo aporta significación por sí mismo, aunque habitualmente se
incremente con complementos. Todos los verbos son predicativos, incluso ser,
estar y parecer en determinadas construcciones.

La correcta construcción de la oración exige que el elemento gramatical que desem-


peña la función de sujeto y el verbo (base del predicado) lleven el mismo número y perso-
na gramaticales.
Ejemplo: Los músicos afinan sus instrumentos
3ª pers. plural 3ª pers. plural

Si el predicado es nominal debe concordar también el sujeto y el atributo en género y


número.
Los chistes eran graciosos La carpeta es negra

32
-Pág.36-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

No obstante, la norma admite algunas excepciones a esta regla por razones estilísticas y
de uso. Son frecuentes expresiones del tipo:
– Los deportistas somos gente sana.
– ¿Hacia dónde vamos, buen hombre? ¿Hacia donde va usted?
– Aquello de allí son llamas.

La concordancia servirá para identificar el sujeto, en algunos casos de difícil reconoci-


miento. Ejemplos: Se sirven comidas (comidas es el sujeto). Se ve a los niños (sujeto imper-
sonal).

4.1. LAS CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS


La ortografía se basa en la aceptación de un criterio común en los usuarios de una len-
gua para mantener la unidad de la expresión escrita.

En España, La Real Academia de la Lengua es la encargada de establecer y revisar el


sistema de expresión escrita y para ello establece una serie de convenciones o normas orto-
gráficas que se exponen a continuación.

PRINCIPALES REGLAS ORTOGRÁFICAS

1. USO DE LAS LETRAS MAYÚSCULAS

La principal utilidad de las letras mayúsculas es señalar la importancia o peculiaridad


del significado de la palabra en cuestión.

Podemos distinguir entre las palabras que se escriben totalmente en mayúsculas, y pala-
bras con sólo la letra inicial en mayúscula.

A) PALABRAS CON TODAS SUS LETRAS EN MAYÚSCULA

1) En las portadas de los libros, los epígrafes o los títulos de sus divisiones (partes,
capítulos, apartados, etc...)

Ejemplo: ORTOGRAFÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA


SEGUNDA PARTE: ACENTUACIÓN
CAPÍTULO 2: SIGNOS DE PUNTUACIÓN
1. DESARROLLO DE CONTENIDOS

33
-Pág.37-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

2) Cuando se quiera o precise destacar títulos de obras, nombres propios o algunas


expresiones en un párrafo, pueden utilizarse todas las letras mayúsculas y de igual
tamaño.
Ejemplo: Así se cita en el DICCIONARIO ENCICLOPÉDICO LAROUSSE

3) Los nombres de colectivos abreviados (las denominadas siglas), se suelen escribir


todo en mayúscula, y sin puntos separando las letras. O en ocasiones, se escribe
la primera con inicial mayúscula y las restantes minúsculas.
Ejemplo: ONU FIFA OTAN RENFE
o Onu Fifa Otan Renfe
4) La numeración romana señalando orden en una serie (de personajes, siglos, volú-
menes, tomos, libros, capítulos, páginas de prólogos, etc...) se escriben con letras
mayúsculas del alfabeto latino.
Ejemplo: Capítulo XXX Carlos V Pág. II del Prólogo
Tema XVIII Cap. IV
5) En los textos jurídicos y administrativos se escriben con mayúsculas, al emple-
ar su lenguaje formulario peculiar, algunos términos, como:
ILMO. SR. D EXCMO. SR. D.
RESULTANDO que EXPONE: Que
CONSIDERANDO que CERTIFICA que
FALLAMOS que INFORMA (de) que

6) En los epígrafes de monumentos conmemorativos (inscripciones, títulos, rótu-


los...).
Ejemplo: A LOS HÉROES DE LA GUERRA
IN MEMORIAM
R.I.P. D.E.P. SPQR JHS

B) PALABRAS CON SÓLO LETRA INICIAL MAYÚSCULA

1) La primera palabra de cualquier texto escrito y la que comience detrás de un


punto.
Ejemplo: Nos fuimos al cine. Después nos llamó tu padre

34
-Pág.38-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

2) Todos los nombres propios de personas, animales, accidentes geográficos, luga-


res, etc.. (antropónimos, seudónimos, topónimos, orónimos, etc...)
Ejemplo: Raquel Rocinante España Madrid
Si se trata de apellidos o nombres propios geográficos formados por “artículo y nom-
bre”, se escriben con mayúscula la inicial de ambos (Ej. La Orden, Las Palmas, La Pampa,
etc.); pero, si los apellidos comienzan por la preposición “de” (Ej. de Alba, de la Torre), sólo
suele llevar mayúscula inicial el nombre apellido.

3) Los títulos de jerarquía o cargo importante cuando equivalen a nombres pro-


pios, es decir, individualizan.
Ejemplo: El Rey inauguró la nueva estación
Entonces el Papa sonrió a los niños
Al final del acto, el Conde entregó el trofeo.

4) Los títulos de nobleza, dignidad y oficio o poder público cuando individualizan.


Ejemplo: Reina Duque de Alba Sumo Pontífice
Diputado Presidente Alcalde

5) Los nombres y sobrenombres (apodos) con que se designa a determinados per-


sonajes.
Ejemplo: El Gran Capitán Alfonso el Sabio
Guzmán el Bueno El Cid Campeador

6) Los sustantivos y los adjetivos que se refieren a una institución, un estableci-


miento, una corporación un colectivo.
Ejemplo: Las Cortes Generales (Congreso y Senado) ostentan la representación
popular.
El Museo del Prado organiza exposiciones monográficas periódicamente
en salas especiales.
El Tribunal Supremo dictó sentencia

7) Los tratamientos, sobre todo si están abreviados.


Ejemplo: Excmo. Sr. D.
Ruego a Uds.
S.A.R. (Su Alteza Real) V.M. (Vuestra Majestad)

35
-Pág.39-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

8) Sólo la primera letra de los dígrafos “ch, gu, qu y ll” si son iniciales de vocablo
que deba empezar por mayúscula.
Ejemplo: China Llamazares Guillermo Quito

9) Después de los dos puntos en documentos, instancias, certificaciones, cartas,


citas textuales o ejemplificadoras, etc.
Ejemplo: Querida Julia: Te escribo esta carta
CERTIFICA: Que, según consta en los archivos ...

2. LAS CONSONANTES PROBLEMÁTICAS

La gran mayoría de las consonantes españolas, dentro de la sencillez de nuestra orto-


grafía, no presenta grandes problemas, con excepción de las siguientes:

A) USO DE LA B
En español, la b y la v suenan igual (burro, vaca), pero su ortografía es diferenciada en
función del origen o la historia de cada palabra.

Se escriben con b:

1. Los vocablos que comienzan por los sonidos bi-, bis-, o biz-, (que, si son prefijos
significan “dos o dos veces”); y los que contienen biblio-, forma prefija de origen
griego alusiva a “libro”.
Ejemplo: biblioteca bidé bisiesto bisagra

2. Las voces que empiezan por bien- o bene- (en latin = bien).
Ejemplo: beneficio bienestar beneplácito

3. Las palabras que se inician con las sílabas bu-, bur- y bus-.
Ejemplo: bula burla buscar

4. Las voces que empiezan por o acaban en bio, que es de origen griego y signifi-
ca “vida”.
Ejemplo: biología sabio anfibio bioquímica

5. Cuando precede a otra consonante, pertenezca o no a su misma sílaba. Quedan


incluidos los prefijos ab-, ob-, y sub- y las sílabas, bla, ble, bli, blo, blu; y bra, bre,
bri, bro, bru.

36
-Pág.40-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Ejemplo: Ablación submarino tablilla


abnegación subrogar blusa
absolver subsuelo brazo
obstruir habla breve
obtener amable brote

6. Las terminaciones verbales -aba, -abas, -ábamos, -ábais, -aban, del pretérito
imperfecto de la primera conjugación verbal.
Ejemplo: Cantabas cantábamos pensábais

7. Los nombres abstractos con final en -bilidad, -bundo y -bunda


Ejemplo: contabilidad vagabundo habilidad

8. Toda la conjugación de verbos con infinitivo en -bir, excepto: hervir, servir, vivir
y sus compuestos.
Ejemplo: concebir escribir prohibir

9. Toda la conjugación de los verbos acabados en -buir (retribuir, imbuir, atribuir, dis-
tribuir, etc.).

10. El pretérito imperfecto indicativo del verbo ir: iba, ibas, íbamos, ibais, ibas. Sin
embargo, la terminación -iva abunda en sustantivos y adjetivos.

11. Los infinitivos beber y deber y toda su conjugación, así como los infinitivos
haber, caber y saber, y las formas de su conjugación con sonido bilabial be.

12. Como final absoluto de algunas palabras (en gran parte arabismos): mihrab,
rob, querub, Job, club.

13. Los vocablos compuestos y derivados de palabras que se escriben con b.


Ejemplo: abanderado (de bandera) contrabando (de bando)

14. Los vocablos en cuyo origen latino figura una p.


Ejemplo: abeja (en latín apicula) recibir (en latín recipere)

15. Como consecuencia de la simplificación de grupos consonánticos, la b puede


resultar innecesaria en algunas palabras que antes la incluían: sustancia (subs-
tancia), oscuridad (obscuridad).

37
-Pág.41-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

B) USO DE LA V

Se escriben con v:

1. Las palabras que comienzan por ad-, ob- y sub- seguidos de este sonido bilabial.
Ejemplo: adviento obvio subvención

2. Los vocablos compuestos del prefijo vice-: de los topónimos con Villa- y Villar-
Ejemplo: vicepresidente Villalobos villarrobledo

3. Las palabras terminadas en -viro, -vira; -ívoro, -ívora (menos víbora).


Ejemplo: Elvira herbívoro carnívora

4. Las terminaciones -ava, -ave, -eva, -eve, -evo; -iva, -ivo de adjetivos (menos
árabe y compuestos).
Ejemplo: leve grave octava nueva

5. Las voces terminadas en -valente y -volente


Ejemplo: monovalente bivalente ambivalente polivalente benevolente

6. Todas las formas verbales de los inifnitivos acabados en -ervar.


Ejemplo: reservar observar conservar preservar

7. Los presentes de indicativo y subjuntivo del verbo ir, así como la forma tú del
imperativo.
Ejemplo: voy vas va vamos vais van
vaya vayas vayamos vayais vayan ve (tu)

8. Todas las formas de los verbos andar, estar y tener (y sus compuestos) correspon-
dientes a los tiempos: pretérito indefinido (o perfecto simple de indicativo), pre-
térito imperfecto y futuro imperfecto, ambos del modo subjuntivo.
Ejemplo: anduve anduviste anduvieron estuvisteis tuvimos
tuvieron anduvieseis anduviéramos anduvierais estuvieras,
retuviésemos contuviéramos

9. Los compuestos y derivados de vocablos que se escriben con v.


Ejemplo: bienvenida prevención prevenido previsión previsto vista
revolver revoltoso revuelta revuelo revolotear volátil
invernar invernal invernadero

38
-Pág.42-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

10. Otras muchas voces que la tenían en su origen, generalmente latino


Ejemplo: cavidad vejiga valle venir

11. Pero, también existen otras excepciones, que no la tenían en su origen latino.
Ejemplo: maravilla móvil atrever savia

PALABRAS HOMÓFONAS (ESCRITAS CON B O CON V)

A continuación vamos a señalar algunas palabras que se pronuncian igual pero que poseen
escritura y significación distintas, unas se escriben con b y otras con v.

1. bacante (mujer de bacanales) 4. balido (del verbo balar)


vacante (libre, sin ocupar) valido (del verbo valer)
2. bacilo (microbio) 5. balón (pelota)
vacilo (del verbo vacilar) valón (genticilio norte Europa)
3. baca (portaequipajes automóvil) 6. bario (metal)
vaca (animal, hembra del toro) vario (diverso)

C) USO DE LA LETRA H

La letra “h” en la lengua española no representa ningún sonido, es una letra muda.

Se escriben con h:

1. Todas las formas verbales en cuyos infinitivos figure esa letra, tanto a principio,
como en el interior de la palabra.
Ejemplo: inhibir haber heredar
habitar hermanar inhalar

2. Llevan “h” las palabras que comienzan por los prefijos griegos: hecto-, hemat-,
hem-i, hemo-, hepta-, hetero-, hidr-, hiper-, hipo-, homo-
Ejemplo: hipocondria homogéneo hectogramo hematoma

3. Las palabras que proceden del latín y comenzaban por “f”, “g”.
Ejemplo: haba hoja heno humo
helar hermano hielo hinojos

39
-Pág.43-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

4. En palabras compuestas.
Ejemplo: rehacer ahumar enhiesto
hormiguero habladuría humorismo
mahonesa hilada hebillero

5. Cuando precede a la combinación de vocales u + e.


Ejemplo: hueco huerto huevo huérfano

6. Unas cuantas palabras del española, terminan en “h”.


¡ah! ¡eh! ¡oh! ¡uh! ¡bah! sah

D) USO DE LA LETRA G

Se escriben con g:

1. Los sustantivos acabados en -gen, sus plurales y sus derivados.


Ejemplo: aborigen margen origen
virgen marginal original

2. Los sustantivos y los adjetivos que terminan en: -gélico, -genario, -géneo, -genio,
-génito, -gético, -gésimo, -gesimal.
Ejemplo: ingenio octogesimal angélico fotogénico

3. Los adjetivos y sustantivos acabados en: -ginoso, -gismo.


Ejemplo: anginoso neologismo

4. Los sustantivos y adjetivos, y sus derivados, que acaban en: -gía, -gio, -gión, -
gírico.
Ejemplo: demagogia legión prodigio panegírico

5. En las terminaciones -logía y -lógico.


Ejemplo: fonología grafología geológico

6. En sustantivos y adjetivos acabados en: -ígeno, -ígena, -ígero-a.


Ejemplo: oxígeno indígena flamígero

40
-Pág.44-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

7. En casi todas las formas de los verbos con infinitivo terminado en -ger, -gir, -
gerar.
Ejemplo: proteger coger emerger
fingir regir rugir
aligerar exagerar refrigerar

8. Muy pocos términos terminan en -g en la lengua castellana: gong, iceberg, ping-


pong (pimpón actualmente), zigzag.

E) USO DE LA LETRA J

Se escriben con j:

1. Antes y después de las vocales a, o y u, en cualquier posición de la palabra.


Ejemplo: jamás conjunción reloj jornal jumento

2. Ante e o i se escribe j cuando son palabras derivadas de otras con “j”.


Ejemplo: mujer ajeno jabalí mejilla

3. Las terminadas en -je, -jería, excepto esfinge, ambages, falange, faringe, larin-
ge.
Ejemplo: extranjería viaje

4. En sustantivos y adjetivos terminados en -aje, -eje, y los derivados de estos voca-


blos.
Ejemplo: coraje homenaje hereje viajar

5. En las formas verbales, cuyos infinitivos poseen -j-:


Ejemplo: crujió crujiera cruje crujía bajéis
mojéis alejemos prohijamos

6. En las formas verbales en -je, -ji, cuyos infinitivos no tengan g o j.


Ejemplo: dije, dijimos (decir) adujeron, adujerais (aducir)
conduje, condujeron (conducir) trajiste, trajera (traer

7. Además, en aljibe, alfanje, berenjena, etc.

41
-Pág.45-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

F) USO DE LA LETRA LL

Se escriben con ll:

1. Todas las palabras terminadas en -illo, -illa, -ello, -ella, -ollo, -olla, -ullo, -ulla.
Ejemplo: amarillo caudillo arcilla maravilla
atropello bello cabello doncella
bollo centollo cebolla ampolla
arrullo patrulla capullo hulla

2. Las palabras que comienzan por ese sonido, excepto yacer, yegua, yate y yodo,
y las que empiezan por fa-, fo- y fu-.
Ejemplo: llaga llama llover llorar llegar
falla fulla follaje folletín fullería

3. Numerosos vocablos terminados en -ellar, -illar, -ullar, -ullir.


Ejemplo: millar patrullar cepillar sellar
estrellar aulllar engullir escabullir

4. Aquellas palabras cuyo origen en latín contenía los grupos consonánticos pl-, cl-
y fl-.
Ejemplo: llegar (plicare) llave (clavem) llama (flammam)

4.2. LA ORACIÓN: CLASES, FUNCIONES Y RELACIONES


SINTÁCTICAS
Las oraciones, por su construcción sintáctica, se clasifican en dos grandes grupos:

1. Atributivas. En las que el predicado ofrece una información relativa al sujeto y pro-
pia de él. Son construcciones sintácticas formadas por un sujeto y un atributo, con el que
enlaza mediante un verbo copulativo.
Ejemplos:
Mi compañero es optimista La fiesta está animada

Este tipo de predicado está compuesto, por tanto, por un nexo verbal y un atributo: Es
optimista. Está animada.

42
-Pág.46-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

Verbos copulativos son aquellos que pierden su valor semántico en determinadas cons-
trucciones y transforman la función sintáctica propia de verbos en un simple elemento de
unión. Enlazan el sujeto con su complemento, estableciendo una relación de identidad entre
ellos. Sin embargo, mantienen intactos sus accidentes gramaticales (persona, número, tiem-
po, modo, voz y aspecto), lo que les da la facultad de constituir oraciones.

En castellano existen varios verbos copulativos: ser, estar y parecer son los más utili-
zados.

Como copulativo, el verbo ser se utiliza en oraciones que expresan la cualidad del suje-
to con carácter permanente, mientras que estar se emplea cuando dicha cualidad se consi-
dera ocasional o pasajera. Parecer sólo actúa como copulativo cuando tiene el valor de
semejanza o apariencia. Ejemplos:

Juan es fuerte Juan está fuerte


El techo es de hierro Ella está de mal humor
Las raíces parecen secas Esa nube parece un osito

En muchas construcciones, el valor semántico de algunos verbos se debilita para incre-


mentar la importancia significativa de su complemento, hasta el punto de perderlo casi en
su totalidad, así: Resulta raro. Semeja un búho. Se mostró duro, etc. Sin embargo, son cons-
trucciones predicativas, pues el significado verbal permanece, aunque disminuido.

Los verbos ser, estar y parecer, en otras construcciones se utilizan como predicativos,
ya que mantienen todo su significado semántico. Ser tiene valor de existencia, suceso,
situación o pertenencia: El accidente fue en esta esquina. El premio fue para mí. Estar
posee valor de situación o permanencia: Estamos en casa. Estuvo diez días aquí. Parecer
puede emplearse con el significado de hallar lo perdido y de opinión o creencia. Estas ora-
ciones, lógicamente, son predicativas.

El atributo es un complemento nominal que expresa una cualidad del sustantivo al que
califica –de ahí su nombre–. Su función, por tanto, es idéntica a la de adyacente de sintagma
nominal. El atributo se une al sustantivo o palabra sustantivada que actúa como sujeto de la
oración y concuerda con él en género y número. Pueden desempeñar la función de atributo:

– Sintagmas nominales: Éste es mi padre. Será médico. Es de Cádiz. Ése es él.


– Adjetivos: Están felices. Es fiable.
– Adverbios: La vida es así. Su voto es un sí.
– Proposiciones subordinadas de relativo: Aquel joven era el que mandaba.
– Infinitivos: ¿Esto es vivir?

43
-Pág.47-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

Si existiera duda respecto a la identificación del atributo puede comprobarse mediante


la conversión de la oración en interrogación: ¿Este es mi padre? Lo es. ¿Será médico? Lo
será. ¿Esto es vivir? Lo es. El atributo está representado por el pronombre personal lo.

2. Predicativas o de predicado verbal. En ellas el predicado informa sobre la activi-


dad que realiza o recibe el sujeto. Su construcción sintáctica se realiza con un verbo con
valor semántico y todas sus propiedades gramaticales. Aunque por sí mismo constituye
estructura oracional, el verbo suele ir acompañado de complementos que precisan y am-
plían el sentido de la oración.

Las oraciones predicativas se clasifican por el régimen verbal y el tipo de elementos


gramaticales que las integran en:

– Activas. Si la forma verbal que las origina está en esta voz. Son:

• Transitivas. Muchos verbos, debido a su imprecisión o amplitud significativa,


necesitan la presencia de un complemento sobre el que proyectan directamente
la acción expresada. Estas construcciones se denominan transitivas, porque parte
del valor del verbo pasa (transita) al complemento directo: Inés contempla el
universo. Miguel bebe leche.
• Intransitivas. Son aquellas que no llevan complemento directo. Los verbos con
los que se construyen son más precisos, por lo que no necesitan este comple-
mento para aclarar su sentido. Pueden, sin embargo, llevar otro tipo de comple-
mentos: Esa luz brilla en la lejanía.
• Reflexivas. En algunas construcciones transitivas, la acción verbal realizada por
el sujeto recae sobre sí mismo, directa o indirectamente. El sujeto es también el
complemento del verbo. Así: El joven se viste, Ana se lava la cara. Desempeñan
la función de complemento directo o indirecto en estas oraciones los pronombres
personales me, te, se, nos y os, con valor reflexivo.
• Recíprocas. Expresan una acción mutua realizada alternativamente por los
miembros de un sujeto múltiple, e, igualmente, las reciben de forma alterna como
complementos. Así: Juan y Lola se besan. Se entiende “Juan besa a Lola” y
“Lola besa a Juan”, en tanto que el pronombre se representa a ambos como com-
plementos.
• Impersonales. Se trata de una construcción sintáctica especial y muy frecuente
en castellano. En su estructura se prescinde de uno de los constituyentes prima-
rios de la oración, el sujeto, y se emplea el verbo siempre en tercera persona gra-
matical. Se distinguen tres tipos:

44
-Pág.48-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

• Las que se construyen con verbos que expresan fenómenos de la naturaleza:


Hiela. Nieva. Llueve.
• Las que se forman a partir de los verbos gramaticalizados haber, hacer y ser:
Es muy tarde. Había dos galletas en la caja. Hacía un frío insoportable.
• Las que se construyen con verbos que reciben la incorporación del morfema
“se”, indicador de ausencia de sujeto o impersonalidad: Se vive bien. Se
madruga mucho.

– Pasivas. Se construyen con un verbo en voz pasiva (ser + participio pasivo del verbo
con valor léxico): La carta fue enviada ayer; o con verbos activos que llevan la partí-
cula “se” como indicador de sentido pasivo: Se transportó el cargamento completo.

• Pasiva directa. Se caracterizan por expresar una acción que no realiza el sujeto,
sino que la recibe. La acción se expresa mediante un verbo en voz pasiva y la pre-
sencia de un complemento agente cuando interesa conocer el causante de la acción:

Los jugadores fueron presentados por el entrenador


Sujeto paciente Complemento agente

Su valor significativo es equivalente al de las transitivas, pues se trata de la


misma construcción pero invertida; como si una figura imaginaria se mirara en
el espejo. El sujeto de la transitiva pasa a ser complemento agente en la pasiva y
el complemento directo a sujeto paciente. De ahí que la transformación sirva para
reconocer el complemento directo.

El uso de estas oraciones está disminuyendo mucho en el lenguaje común, pues


suele sustituirse por las pasivo-reflejas. Sin embargo, es frecuente verlas en titulares
de periódicos y en algunos lenguajes sectoriales, como el policial y el jurídico.

• Pasivo-reflejas. Estas oraciones tienen significado pasivo, pues el sujeto no


efectúa la acción sino que la recibe y no llevan complemento agente. Su particu-
laridad reside en la utilización de un verbo activo que expresa la acción inverti-
da mediante el morfema “se”:

Se estudiaron todos los proyectos


Verbo activo Sujeto paciente
Morfema de
Pasiva

La forma gramatical del verbo es idéntica a la de las impersonales con “se”, aunque las
pasivo-reflejas, el sujeto es fácilmente identificable, ya que ha de concertar con el verbo.

45
-Pág.49-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

LA ORACIÓN COMPUESTA
La oración gramatical, constituida por dos o más sintagmas verbales, recibe el nombre
de oración compuesta o compleja. Esto implica la existencia de, al menos, dos secuencias
verbales con estructura oracional (sujeto + predicado) dentro de la misma unidad lingüísti-
ca, que dependerán mutuamente o bien una se integrará en la otra.
Estas unidades gramaticales reciben el nombre de proposiciones para distinguirlas de
las oraciones que, aun con la misma estructura, poseen sentido propio y autónomo.
FORMAS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
– COORDINACIÓN. Formación sintáctica compuesta por varias proposiciones de la
misma categoría gramatical que podrían ir independientes pero se unen para formar
un sentido superior al significado de cada una de ellas y constituir una unidad ora-
cional mayor. Esa unión se realiza mediante las conjunciones coordinantes. Ejem-
plos: Siéntate y estudia. ¿Quieres café o prefieres té?. Lo deseaba mucho pero
renunció a ello. Ayer nacimos, hoy vivimos, mañana moriremos.
Las oraciones o proposiciones coordinadas pueden ser:
• Copulativas. Expresan suma, adición entre proposiciones. Se relacionan con las
conjunciones y (cuando son afirmativas), e (cuando son afirmativas y la segun-
da empieza por i/hi) y ni (cuando son negativas). Ejemplos: María ha salido e
Iván aún no ha llegado. No atiendes ni escuchas mis palabras.
• Disyuntivas. Presentan dos opciones entre las que hay que elegir. Se emplean
como nexos las conjunciones o, u (si la siguiente palabra empieza por o), o bien.
Ejemplos: ¿Has cogido todo u olvidas algo? ¿Sigues estudiando o te buscas un
empleo? Llama hoy o bien no lo harás nunca.
• Adversativas. Las proposiciones expresan acciones opuestas entre sí, juicios con-
trarios o situaciones contrapuestas en las que una corrige o señala una excepción res-
pecto a la otra. Se unen mediante las conjunciones mas, pero, aunque, sino, sin
embargo, sino que, antes, antes bien, excepto, salvo, menos, etc. Ejemplos: Dedi-
ca muchas horas el estudio, mas no tiene éxito. Ana no parece inteligente, pero lo
es. Han escuchado las noticias, sin embargo desconocen los hechos.
• Distributivas. Presentan diversas posibilidades o alternancias que no se excluyen.
No se unen por medio de nexos gramaticales, sino ortográficos, como ocurre con la
yuxtaposición. La disposición se marca mediante palabras o locuciones correlativas
o repetitivas: bien ... bien; ya ... ya; aquí ... allí; ora...ora; tan pronto ... como;
etc. Ejemplos: Cerca vemos el parque, lejos la montaña. Tan pronto está simpático
como tiene un humor de perros. Unos alumnos charlaban, otros estudiaban.

46
-Pág.50-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

• Explicativa. La segunda proposición aclara el sentido de la primera, pues el


hablante tiene la impresión de que no se comprende el significado preciso de ella.
Se utilizan los nexos esto es, es decir, o sea, situadas entre comas. Ejemplos: Las
ballenas son animales vivíparos, es decir, paren a sus crías. El atleta superó su
marca, es decir, alcanzó la meta en diez segundos.

– SUBORDINACIÓN. Las proposiciones subordinadas desempeñan, dentro de la


oración compuesta, una función propia de sustantivo, del adjetivo o del adverbio,
dentro de otra de rango gramatical superior como componente de ella. Mantienen
entre sí, por tanto, una relación jerárquica. Pero esto no se realiza sólo en un plano,
es decir, una proposición puede ser subordinante respecto a una o varias de menor
rango y a su vez formar parte como subordinada de otra de categoría superior. Ejem-
plo: La historia que contaste ayer cuando volvíamos gustó tanto a mi primo que la
publicará en el periódico que edita.

Proposición principal: La historia que ... gustó a mi primo tanto que ...
- Proposición subordinada 1ª: que contaste ayer cuando volvíamos.
- Proposición subordinada 2ª: cuando volvíamos.
- Proposición subordinada 3ª: la publicará en el periódico que edita.
- Proposición subordinada 4ª: que edita.

Existen tres grandes tipos de oraciones subordinadas:


• Subordinada sustantiva: Me gusta que sonrías —– Me gusta tu sonrisa
• Subordinada adjetiva: Quiero un vestido que sea verde —– Quiero un vestido
verde.
• Subordinada adverbial: Pon el regalo donde no lo vea el niño —— Pon el
regalo allí.

– YUXTAPOSICIÓN. Son las que se unen sin nexos, siendo la entonación la que pro-
porciona la unidad oracional. En el lenguaje escrito, se usan los signos ortográficos
como nexos: coma, punto, punto y coma, para delimitar la estructura de cada pro-
posición. En realidad es una variante de las otras dos modalidades, ya que las rela-
ciones de igualdad en unos casos y de inclusión en otros se siguen manteniendo entre
las proposiciones yuxtapuestas. Ejemplos: Acércate, no tengas miedo = Acércate y
no tengas miedo (proposiciones coordinadas). Evita las aglomeraciones, resultan
negativas para el medio = Evita las aglomeraciones porque resultan negativas para
el medio (proposiciones subordinadas). Corre por la banda, centra, cabecea ... para
el portero (proposiciones igualitarias, por tanto, coordinadas).

47
-Pág.51-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

5. FENÓMENOS DE CONTACTO DE LENGUAS


EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
La mayoría de las lenguas existentes han recibido aportes de otras lenguas. El caso más
simple y evidente es el préstamo léxico (por ej. los extranjerismos). En situaciones de con-
tacto entre lenguas, en comunidades bilingües, se pueden producir otros fenómenos como
la alternancia de códigos, las interferencias y hasta el surgimiento de lenguas nuevas.

Estas situaciones originan fenómenos lingüísticos referidos al contacto entre lenguas,


así como decisiones de los Estados relativas a la planificación y a los procesos de nor-
malización lingüística.

Se considera que dos o más lenguas están en contacto cuando se produce una situación
de bilingüismo o plurilingüismo, es decir, cuando hay grupos de hablantes que utilizan dos
o más códigos, como ya vimos anteriormente.

Los fenómenos lingüísticos que puede producir el contacto entre lenguas son:

– Alternancia de códigos. Es el paso de un código a otro en un hablante bilingüe,


según la situación e intencionalidad comunicativa. Se considera que los fenómenos
de alternancia se dan en hablantes bilingües con una alta competencia en las dos len-
guas. Pueden ser de dos tipos:
• Alternancias intraoracionales. El hablante utiliza algunos elementos de una
lengua (sintagmas o palabras), distintos de su lengua, dentro de las oraciones for-
madas con ella.
• Alternancias interoraciones. El hablante alterna oraciones en las dos lenguas en
un mismo discurso.

– Interferencia. Es la transferencia de elementos fonéticos, sintácticos y léxicos de una


lengua a otra. Las situaciones más representativas se han dado en regiones donde se ha
producido un contacto social, cultural y político intenso y prolongado. Sirva como ejem-
plo la influencia de las lenguas indígenas en el español de América. A esta misma situa-
ción responden los fenómenos lingüísticos en las comunidades bilingües de España.

Por otra pare, debe observarse que este fenómeno se produce frecuentemente en
hablantes con una situación de bilingüismo desequilibrado, debido sobre todo a las
migraciones (es el caso de los hablantes mexicanos en Estados Unidos). Se produ-
cen entonces interferencias negativas como las dificultades en la pronunciación de
sonidos ingleses, en la construcción de las frases y en el orden de las palabras.

48
-Pág.52-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

– Creación de nuevas lenguas. Históricamente, se ha dado en situaciones de colonia-


lismo, de esclavismo y de intercambios comerciales, ante la ausencia de una lengua
común que fuera mutuamente comprensible entre los distintos grupos de hablantes.

5.1. LAS LENGUAS Y LOS PROCESOS DE NORMALIZACIÓN


LINGÜÍSTICA
La normalización lingüística es un proceso sociocultural a través del cual una lengua no
cultivada se adapta a una regularización ortográfica, léxica y gramatical y, al mismo tiem-
po, accede a ámbitos de usos lingüísticos que hasta el momento habían estado reservados a
otra lengua.

La estabilidad de una comunidad lingüística que normaliza su lengua se irá consiguiendo


a medida que su propia lengua vaya llenando todas las funciones comunicativas del con-
junto de hablantes, tanto en la esfera pública como en la privada.

De hecho, suelen ser los usos lingüísticos en los ámbitos públicos los que más se poten-
cian. La continuidad de la lengua propia se habrá conseguido, por lo tanto, cuando su pre-
sencia en las funciones públicas sea generalizada y se use con normalidad en el ámbito
familiar. Así, la lengua propia de un pueblo se transmitirá de forma natural a las nuevas
generaciones.

El uso lingüístico, y por tanto la expansión o recesión de una lengua, está regido bási-
camente por unas normas de uso. Se trata de normas de carácter social que forman parte del
conjunto de reglas que siguen los individuos para actuar en sociedad. El establecimiento y la
consolidación de unas determinadas normas de uso dependen de factores políticos, económi-
cos, socioculturales, demográficos, etc. De esta tarea se encargan las distintas Academias de la
Lengua que hay en cada país. En España, la normalización lingüística no comenzó hasta que
Antonio de Nebrija publicó en 1492 la primera Gramática de la lengua castellana.

Existen diferentes tipos de política lingüística:

– Monolingüismo. Existe sólo una lengua nacional oficial. Así ocurre en Portugal
(prácticamente monolingüe) y en Francia (con minorías lingüísticas diferentes).

– Federalismo. Las regiones que constituyen el Estado tienen lenguas distintas y su


propia política lingüística; todas las lenguas son oficiales. A esta situación respon-
den Canadá, Bélgica y Suiza.

49
-Pág.53-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

– Plurilingüismo institucional. El Estado reconoce una o más lenguas como nacio-


nales y procura su uso en todo el territorio. Así ocurre en Luxemburgo con el
luxemburgués (dialecto del alemán), el alemán y el francés.

– Protección de las minorías lingüísticas. Existe una sola lengua nacional, pero se
reconocen y protegen las lenguas minoritarias. Es el caso del galés en Gran Bretaña
y el frisón en Holanda.

– Autonomías lingüísticas. Existe una lengua nacional para todo el Estado y además
se concede autonomía a los territorios que hablan otras lenguas consideradas coofi-
ciales en cada zona, con el derecho a desarrollar políticas lingüísticas propias. Es el
caso de España. En España, las Comunidades con lengua propia han promulgado las
llamadas “Leyes de normalización lingüística”, que delimitan el ámbito geográfi-
co al que se refieren, tienen como objetivo la defensa y el uso de la lengua propia y
aseguran el derecho de sus hablantes a emplearla en actuaciones públicas y privadas.
En sus disposiciones desarrollan la política lingüística referida a tres ámbitos, admi-
nistración, enseñanza y medios de comunicación. Además, en 1919 se fundó la Aca-
demia de la Lengua Vasca, en Bilbao, la cual, en 1968, inició la normalización de
la ortografía, el léxico, la declinación y los verbos vascos. En 1905 se fundó en La
Coruña la Real Academia Gallega, que desde 1906 publica un boletín que prescribe
y normaliza la lengua gallega. En el año 1907 se creo el Institut d’Estudis Catalans
con la finalidad de regular y sistematizar los estudios de cualquier aspecto de la cul-
tura catalana y que en 1944 empezó a redactar la versión definitiva del Diccionari de
la llengua catalana, publicado en 1995, y que sustituye al redactado por Pompeu
Fabra en 1932.

6. DIFUSIÓN INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS


DE ESPAÑA

El español es una lengua internacional y extensa. Es lengua oficial y de cultura de más


de 350 millones de hablantes, de los cuales unos 200 millones lo tienen por lengua mater-
na. Tiene carácter oficial en veintiún países. Fuera de España comprende el suroeste de
Estados Unidos, todo México, América Central y Meridional, a excepción de Brasil y
Guayanas; Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico; es lengua oficial también en Guinea Ecua-
torial; hay además una minoría hispanohablante en Filipinas y subsiste en muchas ciudades

50
-Pág.54-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

de Marruecos, aunque con tendencia a la extinción. A esta diversidad de pueblos y culturas


habría que añadir la comunidad sefardita que habla una variante del castellano antiguo.

El español es la tercera lengua internacional de la política, la economía y la cultura, des-


pués del inglés y el francés.

Se trata de una lengua relativamente homogénea (a pesar de sus variedades internas pre-
senta un riesgo escaso de fragmentación), posee una tradición cultural de gran importancia
y está en constante expansión.

El español está presente en los organismos internacionales de los que son miembros Espa-
ña o los países hispanoamericanos. Así, es lengua oficial y de trabajo (a la que se traducen las
intervenciones y la documentación relacionada con las decisiones del organismo) en la ONU,
la UNESCO, la UE, La FAO, la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) y la UIT
(Unión Internacional de Telecomunicaciones). También es lengua oficial en la FIFA.

En el campo de la difusión y la enseñanza de la lengua y la cultura españolas e hispanoa-


mericanas, hay que situar la labor del Instituto Cervantes, creado en 1991. Actualmente, cuen-
ta con 34 centros, en distintos países, dedicados a la enseñanza del español y participa en cur-
sos y actividades culturales diversas en Europa, Estados Unidos y en los países árabes.

En EEUU, aproximadamente un 10% de la población es de origen hispánico. El 70% de


los alumnos matriculados en una lengua extranjera, en la enseñanza secundaria, estudian
español, y existen más de dos mil departamentos universitarios en los que se enseña.

También se estudia español en la Enseñanza Media en países de la Unión Europea,


donde el número de alumnos supera los dos millones. En la Europa central y oriental, la
enseñanza del español ha aumentado considerablemente.

En Japón el número de estudiantes universitarios de español es superior a cinco mil.


Además, hay que tener en cuenta que en estos países funcionan varias asociaciones de his-
panistas y de temas relacionados con España.

En Filipinas más de dos millones de personas conservan el español como primera len-
gua. En Israel la comunidad sefardí y los emigrantes de países hispanoamericanos consti-
tuyen un porcentaje notable de la población.

En España, el español convive con otras tres lenguas: el catalán, el gallego y el vaso.
Actualmente, alrededor de siete millones de españoles hablan catalán, tres millones el galle-
go y un millón el vasco.

La vitalidad de la lengua española se revela no sólo en su difusión, sino también en la


unidad que presenta, a pesar de usarse en tierras y ámbitos sociales tan diversos.

51
-Pág.55-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

EL ESPAÑOL EN EL MUNDO

Esta cohesión se debe principalmente a la solidez de la tradición literaria, que mantiene


vivo el sentido de expresión correcta.

El uso culto elimina o reduce las particularidades locales para ajustarse a un modelo común,
que dentro de España se ha venido identificando con el lenguaje normal de Castilla.

Por lo que respecta al español hablado en los distintos países americanos, se caracteri-
za por la presencia de numerosas variedades geográficas, en cuya configuración han inclui-
do factores históricos y sociales de diversa índole. Las fronteras políticas difieren de las
zonas dialectales, y una gran proporción de hablantes americanos es bilingüe.

El español de América es una lengua que se inició cuando el idioma ya estaba consoli-
dado y se hallaba próximo a la madurez. En la constitución de la sociedad colonial tuvo
cabida el elemento indígena que, o bien aprendió la lengua española, modificándola en
mayor o menor grado según los hábitos de pronunciación nativa, o conservó sus idiomas
originarios, con progresiva infiltración de hispanismos.

Los rasgos que caracterizan el español de América se producen en todos los niveles lin-
güísticos: fónico, morfosintáctico y léxico, e inciden de distinta manera según las zonas,
como vemos en el siguiente cuadro.

52
-Pág.56-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

NIVEL FÓNICO
• Seseo. La pronunciación de /s/ en lugar de /θ/ es el único rasgo fónico general. La articulación más
generalizada es una /s/ predorsodental (aunque con variaciones según las distintas zonas).
• Yeísmo. La pronunciación de /y/ en lugar de /l/ afecta a zonas de México.
ˆ
• Debilitación o aspiración de /s/ al final de la sílaba o palabra. Esta /s/ final desaparece de la
pronunciación en Cuba , Santo Domingo, Puerto Rico, Panamá y en las costas de Colombia y de Venezuela
• Confusión de -l / -r al final de la sílaba . Esta pronunciación se produce en zonas costeras e insulares
de Hispanoamérica
• Aspiración de la /x/. La realización de esta consonante ( j o g en la escritura) es relajada.
• Agrupación /tl/. Se pronuncia como grupo consonántico al principio de sílaba, a excepción de Puerto
Rico: a-tlán-ti-co.
NIVEL MORFOSINTÁCTICO
Usos de pronombres determinados
• Sustitución de vosotros por ustedes. Ustedes, con el verbo en 3ª persona del plural, ha desplazado
totalmente a vosotros: Ustedes quieren. Es un rasgo general de toda Hispanoamérica.
• Voseo. Uso del pronombre vos en lugar de tú y modificación de la forma verbal: vos temés, vos sos. Se
da en Argentina, Uruguay y en algunas zonas de Centroamérica y de Perú y Bolivia.
• Combinación de los con se. El uso del pronombre los con se complemento indirecto referido al plural
está en aparente expansión: Se los di, por Se lo di (a ellos). Respecto a los pronombres átonos, se
produce en general la ausencia de leísmo, laísmo y loísmo.
• Posposición de posesivos. Se prefiere este orden: la opinión de nosotros, el amigo mío.
Usos verbales
• Uso del pretérito perfecto simple. Sustituye el uso del compuesto, que casi ha desaparecido.
• Formas con –ra en el pretérito imperfecto de subjuntivo. Se prefiere a las formas en –se.
• Pronominalización de verbos. Afecta a verbos en los que es inusual en la Península: desempeñarse,
enfermarse.
Otros usos
• Recién y bien. Recién se usa sin participio: Recién llegó (“acaba de llegar” ); y bien como superlativo:
Un café bien caliente (“un café muy caliente”).
• Uso particular de preposiciones. Se emplean las construcciones arriba de, en lugar de “encima”; a la
mañana /tarde/ noche, en lugar de “por la mañana ....; en esa forma, por “de esta forma”.
• Adverbialización de adjetivos. Afecta a numerosos adjetivos: Hablaba lento.
• Tendencia al uso del diminutivo. Este uso se proyecta al adjetivo y al adverbio: chiquito, ahorita.

NIVEL LÉXICO
• Neologismos. Por derivación: muchachada, rotoso, descuerear.
• Extranjerismos. Los principales son arahuacos: canoa, barbacoa, cacique, carey, hamaca, huracán,
maíz, maní; caribes: butaca, caimán, loro, piragua; nahuas: aguacate, cacahuete, cacao, chicle,
chocolate, petaca, tiza, tomate; quechuas: cancha, cóndor, llama (animal), mate, pampa, papa, puma,
puna, vicuña; guaraníes: jaguar, ñandú, tapir, tucán, tapadera.
• Afronegrismos. Changa (insecto roedor), chango (especie de mono), chiringa (cometa), gongoli
(gusano), mangó (fruta).
• Usos léxicos especiales. Apurarse (darse prisa), tomar (beber), lindo, manejar (conducir), vidriera o
vitrina (escaparate), pararse (ponerse de pie), recibirse (licenciarse), enojarse, fósforos (cerillas),
estampilla (sello postal), medias (también para calcetines), cuadra (lado de una manzana), estancia
(hacienda), vereda (aceral), mucama (criada).

53
-Pág.57-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

RESUMEN
– Las lenguas se agrupan en familias. A la familia indoeuropea pertenecen las lenguas
romances, derivadas del latín: español, gallego, catalán, portugués, francés, proven-
zal, sardo, italiano, retorromano y rumano.

– El bilingüismo es la coexistencia de dos lenguas en una misma comunidad.

– En España, se reconocen legalmente cinco lenguas oficiales: español o castellano,


catalán, gallego, vasco y valenciano. Otras lenguas o dialectos hablados en España
son el andaluz, el extremeño, el murciano y el canario, que son una evolución del
castellano; y el asturiano o bable y el aragonés, que proceden del latín.

– El texto es una unidad de lengua, no una unidad gramatical. El texto y su situación


en el contexto deben mantener la adecuada cohesión, coherencia y adecuación. La
cohesión se refiere al significado de todos los elementos del texto: referencia, dei-
xis, sustitución y elipsis, isotopía, conectores y cohesión léxica.

– La lengua se organiza en unidades: la unidad mínima es el fonema. Con los fonemas


se forman las sílabas. La palabra, formada por sílabas, es una unidad de la lengua
que tiene significado, pero no comunica nada. Para ello hay que formar oraciones,
compuestas por sujeto y predicado, y pueden ser predicativas o atributivas. Las ora-
ciones compuestas tienen tres formas: coordinación (copulativas, disyuntivas, adver-
sativas, distributivas, explicativas), subordinación y yuxtaposición.

– El léxico comprende la descripción del significado de las palabras, pero no es único


ni invariable en la mayoría de las ocasiones, sino que puede ser rico y variado en
función del contexto. Las palabras que forman el léxico de una lengua se recogen y
describen en diccionarios y están sujetas a unas convenciones ortográficas.

– La semántica es la disciplina que se ocupa de estudiar el significado de las expre-


siones lingüísticas, las relaciones de significado entre las palabras que constituyen el
vocabulario y entre los signos y el mundo.

– Se considera que dos o más lenguas están en contacto cuando se produce una situa-
ción de bilingüismo o plurilingüismo.

– La normalización lingüística es un proceso sociocultural a través del cual una len-


gua no cultivada se adapta a una regularización ortográfica, léxica y gramatical y, al
mismo tiempo, accede a ámbitos de usos lingüísticos que hasta el momento habían
estado reservados a otra lengua.

54
-Pág.58-
U.D. 5.- REFLEXIONES SOBRE LA LENGUA

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Los caracteres internos de una lengua consisten en:


A. Un determinado sistema de elementos fónicos
B. Un sistema gramatical
C. Un léxico
D. Todas las anteriores

2. La familia de lenguas romances pertenece al denominado idioma o familia:


A. Céltica B. Germánica C. Eslava D. Indoeuropeo

3. La palabra izquierda es de origen:


A. Visigodo B. Vasco C. Árabe D. Latina

4. La cohesión que conecta los diferentes sintagmas y frases mediante conectivos o nexos de rela-
ción, sin los cuales el texto sería una sucesión de palabras sin aparente concomitancia, se deno-
mina cohesión:
A. Sintáctica B. Léxica C. Semántica D. Idiomática

5. El mecanismo lingüístico que señala quién, dónde y cuándo del enunciado, se denomina:
A. Isotopía B. Conector C. Deixis D. Referencia

6. El procedimiento de formación de palabras a partir de las iniciales o de las sílabas iniciales, se


denomina:
A. Parasíntesis B. Acronimia C. Hominimia D. Derivación

7. ¿Cuál de las siguientes palabras se escribe con todas las letras en mayúscula?
A. Los nombres de colectivos abreviados
B. Los nombres de accidentes geográficos
C. Los títulos de jerarquía
D. Los apodos

8. La oración María come patatas, es:


A. Transitiva B. Reflexiva C. Recíproca D. Intransitiva

9. La oración Miguel, o te quedas o te vas, es:


A. Copulativa B. Disyuntiva C. Adversativa D. Distributiva

10. Cuando las regiones que constituyen el Estado tienen lenguas distintas y su propia política lin-
güística, se denomina:
A. Autonomías lingüísticas B. Federalismo
C. Plurilingüismo institucional D. Mayorías lingüísticas

55
-Pág.59-
L E N G U A Y L I T E R AT U R A

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

1. D
2. D
3. B
4. A
5. C
6. B
7. A
8. A
9. B
10. B

56
-Pág.60-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

MATEMATICAS
1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACION
Ó
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

MATEMÁTICAS
1ª parte
Unidades didácticas 1 y 2
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
MATEMÁTICAS
1ª parte

SUMARIO

Unidad didáctica Pág.

1. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD 5

2. GEOMETRIA 49
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

ÍNDICE
Pag.

OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES. ESTUDIO DEL GRADO


DE RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES. CORRELACIÓN
Y REGRESIÓN LINEAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES FRECUENCIAS,N
DISTRIBUCIONES MARGINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.3. COVARIANZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4 ESTUDIO DEL GRADO DE RELACIÓN ENTRE DOS VARIABLES ......
REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2. PROFUNDIZACIÓN EN EL ESTUDIO DE LAS PROBABILIDADES


COMPUESTAS, CONDICIONADAS, TOTALES Y A POSTERIORI. . . . . 13
2.1. PROBABILIDAD CONDICIONADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.2. PROBABILIDAD COMPUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3. SUCESOS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.4. PROBABILIDAD TOTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.5. PROBABILIDAD A POSTERIORI. TEOREMA DE BAYES . . . . . . . . . . . . . . . 20
3. INTRODUCCIÓN A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
A PARTIR DE LAS DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA
PARA VARIABLES DISCRETAS Y CONTINUAS. DISTRIBUCIÓN
BINOMIAL Y NORMAL COMO HERRAMIENTA PARA ASIGNAR
PROBABILIDADES A SUCESOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1. DISTRIBUCIONES DISCRETAS: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL . . . . . . . . . . . 23
3.2. DISTRIBUCIONES CONTINUAS: DISTRIBUCIÓN NORMAL . . . . . . . . . . . 28
4. APROXIMACIÓN A LA NORMAL DE LA LEY BINOMIAL. AJUSTE
DE UN CONJUNTO DE DATOS A UNA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
O NORMAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
ANEXO 1. TABLA DE DISTRIBUCIÓN NORMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
ANEXO 2. TABLA DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

-Pág.5-
M AT E M Á T I C A S

OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Distinguir e interpretar las distribuciones bidimensionales.

• Analizar las diferentes probabilidades.

• Calcular las distribuciones binomiales y normales.

• Manejar tablas binomiales y normales.

INTRODUCCIÓN
L a acepción del término estadística hace referencia a una determinada
información numérica. Esta primera conceptualización que, como veremos,
tiene orígenes históricos, cada día se encuentra más arraigada en la sociedad actual
irremisiblemente inmersa en un mundo de cifras las cuales llenan los medios de
comunicación e impregnan nuestras referencias personales.

No obstante la estadística no puede entenderse como un conjunto de valores


numéricos ya que hoy en día la estadística es un ciencia que facilita no sólo métodos
precisos para la obtención de información numérica de base sino que, además
proporciona métodos objetivables de análisis de esa información recogida y en
general, métodos de investigación aplicables a todo el resto de las Ciencias.

El término estadística viene del latín "status" ya que constituía la exteriorización


cuantitativa de las cosas del Estado. Por ello, los antecendentes de esta ciencia son
tan remotos como la historia del hombre.

-Pág.6-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

En el libro Pentateuco, se cita un censo de personas, no obstante las primeras


evidencias de recuentos se sitúan en China con el emperador Yao y en documentos
asirios, egipcios y griegos, que preceden a los más cercanos del Imperio Romano, en
el que la preocupación por la actividad censal de los individuos y bienes del Estado
tenía una clara finalidad tributaria y militar.

En la estadística actual se utilizan métodos del Análisis Matemático, surgiendo la


vinculación a éste a través del Cálculo de Probabilidades.

El origen del Cálculo de Probabilidades se suele situar en el siglo XVII,


atribuyéndose a las aportaciones de Pascal que realizo los problemas clásicos de
juegos de azar, viendose estimulado a ello por su correspondencia epistolar con el
Caballero de Méré. En realidad fue en el siglo XV cuando algunos matemáticos
notables como Paccioli, Cardano, Tartaglia, Kepler y Galileo habían esbozado unas
primeras formalizaciones de algunos esquemas aleatorios.

Esta nueva ciencia fue tomando cuerpo y viculándose a la Teoría de funciones que
en los tres últimos siglos merced a logros de figuras notables como Huygens, Jacob
y John Bernuilli, Leibniz, Montmort, Buffon, D’Alembert, Bayes, Legendre, Gauss,
Laplace y posteriormente Chebychev, Markov, Venn, Von Misses, Kolmogorov,
Keynes, Ramsey, de Finetti y Savagen entre otros muchos. El resultado de todo ello
ha sido la construcción de un modelo de comportamiento de los llamados fenómenos
estadísticos en los que puede encuadrarse toda experiencia o evidencia empírica que
revista carácter de aleatoriedad.

La fusión de estas dos vertientes de mejora del conocimiento: la estadística como


recogida, descripción y análisis de la información y el Cálculo de Probabilidades
ponen en relación los datos recogidos con algún modelo ideal de probabilidad, y
ayudan a descubrir en la evidencia algún tipo de regularidad. Así pues, la estadística
se configura como la tecnología de método científico en ambiente de incertidumbre,
siempre que esta pueda ser medida en términos de probabilidad.

-Pág.7-
M AT E M Á T I C A S

M A PA C O N C E P T UA L
Variable estadística bidimensional
Distribuciones bidimensionales de
frecuencias
DISTRIBUCIONES Covarianza
E BIDIMENSIONALES
Regresión lineal
S
Varianza residual
T Correlación
A
D DISTRIBUCIONES DISCRETAS Variable aleatoria discreta
ÍS
T Tabla de una distribución binomial
DISTRIBUCIONES BINOMIALES
I
C
DISTRIBUCIONES CONTINUAS: Variable aleatoria continua
A
DISTRIBUCIONES NORMALES Tabla de una distribución normal

Espacio muestral
Tipos de sucesos
Operaciones con sucesos
Combinatoria:
1. Variaciones
CONCEPTOS GENERALES
2. Variaciones con repetición
3. Permutaciones
4. Permutaciones con repetición
P 5. Combinaciones
R PROBABILIDAD 6. Combinaciones con repetición
O CONDICIONADA
B
A PROBABILIDAD
B COMPUESTA
I
SUCESOS DEPENDIENTES
L E INDEPENDIENTES
I
D
PROBABILIDAD TOTAL
A
D
PROBABILIDAD A POSTERIORI:
TEOREMA DE BAYES

-Pág.8-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES.
ESTUDIO DEL GRADO DE RELACIÓN ENTRE DOS
VARIABLES. CORRELACIÓN Y REGRESIÓN LINEAL

1.1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES

Variable estadística bidimensional

Si se tiene una población o muestra, y de cada individuo de ella, considera una


característica, está manejando una variable estadística monodimensional, en la que a
cada individuo le corresponde el valor de la característica estudiada. Pero, si en cada
individuo se fija en dos caracteres, mide y apunta los valores que tienen, entonces está
construyendo una variable estadística bidimensional.

Ejemplo: Una variable estadística monodimensional, X = “notas de Física de cinco


chicos”, cuyo recorrido R[X] =  3, 3, 5, 8, 9.

Una variable estadística bidimensional, (X,Y) = “notas de Física y de Matemáticas de


los cinco chicos de antes”, con un recorrido R [X, Y] =  (3,1); (3,3); (5, 5); (8,9); (9,10).

1.2. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES DE FRECUENCIAS.


DISTRIBUCIONES MARGINALES
Las tablas de frecuencias, se construyen asociando a cada valor (x,y) de la variable
bidimensional (X,Y), su frecuencia respectiva.
Ejemplo: Construye una tabla de doble entrada, para la distribución de frecuencias de
la variable bidimensional (X,Y) = “peso y superficie” de las siguientes 20 muestras de
baldosas refractarias:
(X gr., Y dm2)

x y x y x y x y
200 3 170 2 195 3 155 1,5
160 1,5 190 3 200 3,5 175 2
190 2,5 210 3,5 190 3 160 2
205 3,5 170 2 190 3 165 2,5
180 2 190 2 185 2 150 1,5

TAMadrid
5
-Pág.9-
M AT E M Á T I C A S

x 150 155 160 165 170 175 180 185 190 195 200 205 210
y
1,5 1 1 1
2 1 2 1 1 1 1
2,5 1 1
3 3 1 1
3,5 1 1 1

Para representar una variable estadística bidimensional, se dibujan puntos sobre un


diagrama cartesiano, correspondientes a los valores que toma, apareciendo así, la llamada
nube de puntos.

Se da el nombre de distribuciones marginales de una distribución bidimensional (X,Y),


a las distribuciones de frecuencias monodimensionales X e Y, que la forman.

Recuerde:

• Media aritmética:
Μxi
x=
N

• Varianza:
( )
2
Μ xi ∴x ∂ f i Μ xi2 ∂f i
( )
2
→= 2
= ∴ x
N N

• Desviación típica:

( )
2
Μ xi ∴x ∂ f i Μ xi2 ∂f i
( )
2
→= = ∴ x
N N

1.3. COVARIANZA
Se define este parámetro estadístico, específico de las variables estadísticas
bidimensionales, así:
1 v
→xy =
N
( )(
Μ xi ∴x ∂ yi ∴y ∂ni )

6 TAMadrid

-Pág.10-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Covarianza de la variable (X,Y) es la media aritmética de los productos de las


desviaciones a la media de cada una de sus variables marginales.

Usando esta expresión el cálculo es laborioso por lo que la vamos a transformar en otra
más cómoda:
1 v
→xy = Μ xi ∂yi ∂ni ∴x ∂y
N

Ejemplo: Determinar la covarianza de la distribución que estamos estudiando.

x n y
150 155 160 165 170 175 180 185 190 195 200 205 210
y Μxyn
1,5 1 1 1 3
225 232,5 240 697,5
2 1 2 1 1 1 1 7
320 680 350 360 370 380 2460
2,5 1 1 2
412,5 475 887,5
3 3 1 1 5
1710 585 600 2895
3,5 1 1 1 3
700 717,5 735 2152,5
nx 1 1 2 1 2 1 1 1 5 1 2 1 1 20
Μxyn 225 232,5 560 412,5 680 350 360 370 2565 585 1300 717,5 735 9092,5

1
→xy = ∂9092, 5 ∴181, 5 ∂2, 45 = 9, 95
20

1.4. ESTUDIO DEL GRADO DE RELACIÓN ENTRE DOS


VARIABLES. REGRESIÓN LINEAL Y CORRELACIÓN
Si representamos gráficamente en unos ejes de coordenadas los pares de valores de las
dos variables, el problema del ajuste consiste en la obtención de la ecuación de una curva
que pase “cerca” de los puntos dados, y que se adapte lo mejor posible al conjunto de los
mismos, cumpliendo determinadas condiciones. Por lo tanto, cuando se pretende hacer un
ajuste nos encontramos con dos problemas:

TAMadrid
7
-Pág.11-
M AT E M Á T I C A S

– Elegir el tipo de curva que mejor se adapte a los datos disponibles, es decir, que
mejor represente la relación entre X e Y.

– Fijar el tipo de curva a través de su ecuación en forma explícita con un cierto número
de parámetros.

Para seleccionar el tipo de función podemos observar la nube de puntos de la


distribución:

y y

x x

y y

x x

Para una distribución como la primera, seleccionamos una función de tipo lineal, para
la segunda una parábola de segundo grado, una exponencial para la tercera, y una parábola
de tercer grado para la cuarta.

Una vez seleccionado el tipo de función, por ejemplo, una parábola de segundo grado,
y = ax2 + bx + c, tendremos que determinar cual de ellas, de las infinitas que hay en el plano,
pasa lo más cerca posible de los puntos. Esta adaptación o acercamiento a los puntos se
consigue imponiendo una serie de condiciones.

8 TAMadrid

-Pág.12-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

1.4.1. REGRESIÓN LINEAL

Se llama así a la línea que más se ajusta a ese conjunto de puntos y, por tanto, la que
mejor representa a la distribución.

r
y
d
ye

0 x X

Según la figura anterior en la que hemos dibujado la nube de puntos de una variable
bidimensional (X,Y), y la recta r que suponemos que representa la distribución de y sobre
x, cuando X vale x se observa que le corresponde en la nube de puntos, el de ordenada y;
sin embargo, la recta nos da para ese x, un valor estimado ye.

Llamamos desviación (d) a la diferencia entre cada valor observado y el estimado; es


decir:
d = y – ye

El problema del ajuste consiste en encontrar la recta que mejor represente a la nube de
puntos de la distribución y es aquella cuya suma de desviaciones sea mínima.

Existen diversos métodos de hacer este ajuste, el más conocido es el método de mínimos
cuadrados que consiste en que la suma de los cuadrados de las desviaciones sea mínima;
es decir:

( )
2
Μ y ∴y e = Mínima

Supongamos que la recta de regresión que buscamos es ye = a + b · x.

Sustituyendo:

( )
2
Μ y ∴a ∴b ∂x = Mínima

TAMadrid
9
-Pág.13-
M AT E M Á T I C A S

Aunque está fuera del nivel matemático que se pretende adquirir, existe un tratamiento
matemático mediante el cual se obtiene las llamadas ecuaciones normales de la recta de
regresión de y sobre x. Con ellas quedan determinadas los coeficientes a y b de la ecuación
ye = a + b · x.
Μ y = N ∂a + b ∂Μ x
Μ x ∂y = a ∂Μ x + b ∂Μ x
2

Si se pretende calcular la recta de regresión de x sobre y análogamente se produce la


siguiente ecuación xe = a’ + b’ · y.

Entonces sus ecuaciones normales de la recta de regresión de x sobre y son las


siguientes:
Μ x = N ∂a' + b'∂Μ y
Μ x ∂y = a'∂Μ y + b'∂Μ y
2

Como todas estas ecuaciones son complejas para simplificarlas operamos de la siguiente
forma:
→xy
ye ∴y =
→x2
(
x ∴x )
→xy
xe ∴x =
→y2
(y ∴y )

La recta de regresión es la que pasa por el punto de coordenadas:

( x, y )
Este punto es llamado centro de gravedad de la distribución y tiene por pendiente
(coeficiente de regresión):
→xy
b=
→x2

– Si b es mayor que 0, la recta de regresión es creciente.

– Si b es igual a 0, la recta de regresión es horizontal.

– Si b es menor que 0, la recta de regresión es decreciente.

10 TAMadrid

-Pág.14-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Ejemplo: Calcula las ecuaciones de las rectas de regresión de la distribución estadística


bidimensional del anterior ejemplo.
xi xi2 ni xini xi2ni yi yi2 ni yini xi2 ni
150 22500 1 150 22500 1,5 2,25 3 4,5 6,75
155 24025 1 155 24025 2 4 7 14 28
160 25600 2 320 51200 2,5 6,25 2 5 12,5
165 27225 1 165 27250 3 9 5 15 45
170 28900 2 340 57800 3,5 12,25 3 10,5 36,75
175 30625 1 175 30625 Suma Μy = 49 Μy2 = 129
180 32400 1 180 32400
185 34225 1 185 34225
190 36100 5 950 180500
195 38025 1 195 38025
200 40000 2 400 80000
205 42025 1 205 42025
210 44100 1 210 44100
Suma Μx = 3630 Μx2 = 664650

ψy = N · a + ψx·b
I. 49 = 20 · a + 3630 · b I. 3630 = 20 · a’ + 49 · b’
II. 9092,5 = 3630 · a + 664650 · b II. 9092,5 = 49 · a’ + 129 · b’
ψx.y = a ψx + ψ x2 . b
a = –3,77 a’ = 127,025
b = 0,034 b’ = 22,23
ye = –3,77+0,034 x xe = 127,025 + 22,23y

1.4.2. VARIANZA RESIDUAL

Al igual que al dar la media de una distribución de una variable, interesa acompañarla
de una medida de dispersión, cuando se da la recta de regresión correspondiente a una
distribución bidimensional, interesa acompañarla de algún parámetro que nos permita
conocer la representatividad, la bondad de dicha línea. En la práctica el parámetro que se
usa es el coeficiente de correlación.

( )
2
Μ yi ∴yi
*
Μd
2

→=
2
e =
N N
La “y” es la fórmula de la recta de regresión, y = a + bx

TAMadrid
11
-Pág.15-
M AT E M Á T I C A S

1.4.3. CORRELACIÓN

Si con el análisis de la regresión lo que se busca es la línea hacia la que tienden los
puntos de la distribución, mediante la correlación lo que pretendemos es medir el grado de
dependencia entre las variables, informarnos de lo poco o mucho que tienden los puntos de
la nube a esa línea.

El coeficiente de correlación r, se define:

r=
N Μ xi ∂yi ∴ Μ xi (
)( Μ y ) i

√ N Μx2 ∴( Μ x ) ¬√ N Μ y ∴( Μ y ) ¬
2 2
2

⋅⌡ i i
 ⋅⌡
∧ i i

También puede expresarse como:


→xy
r=
→x ∂ →
y

Siendo →xy la covarianza de x e y; →x la desviación típica de la x y →y la desviación típica


de la y.

– Propiedades del coeficiente de correlación lineal:

a. El coeficiente de correlación lineal varía entre -1y 1.


1 ΙΙ r Ιr Ι0 1
-1

b. Cuando el valor absoluto del coeficiente de correlación es la unidad, el ajuste es


perfecto y todos los puntos del diagrama de dispersión se hallan exactamente
sobre la recta de regresión.

c. Cuando el coeficiente de correlación es próximo a cero, el ajuste lineal es


inadecuado.

d. El coeficiente de correlación es simétrico en sus variables es decir, no se altera


si se cambian los valores de las “x” y de las “y”.

e. El coeficiente de correlación es invariante a los cambios de escala de las


variables; o sea, es independiente de las unidades de medida en que se expresen
xi e yi . Es una medida adimensional.

12 TAMadrid

-Pág.16-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

2. PROFUNDIZACIÓN EN EL ESTUDIO
DE LAS PROBABILIDADES COMPUESTAS,
CONDICIONADAS, TOTALES Y A POSTERIORI

Recuerde:
– Se llama suceso elemental a cada uno de los resultados posibles tras la realización de
una prueba que admiten una forma única de realización.
– Se define espacio muestral (E) de un experimento aleatorio como el conjunto
formado de todos los sucesos elementales.
– Llamaremos suceso a cualquier conjunto de sucesos elementales, es decir, a
cualquier subconjunto de E, incluidos tanto el mismo E como el subconjunto vacío
(), al que llamaremos suceso imposible.
– Suceso seguro es el conjunto de todos los sucesos elementales.
– Operaciones con sucesos:
- Considerado un experimento aleatorio de espacio muestral E, llamaremos suceso
– –
contrario de un suceso A al suceso, A, consistente en que no ocurra A; es decir, A
es el conjunto formado por todos los suceso elementales que no están en A.
- Se define la unión de dos sucesos A y B como el suceso consistente en que uno al
menos de ellos se realice; es decir, AUB es el conjunto formado por todos los
sucesos elementales pertenecientes a uno al menos de los sucesos A o B.
- Dos sucesos A y B se dicen incompatibles o excluyentes si al ocurrir uno
cualquiera de ellos no puede ocurrir el otro; es decir, si:

[(€ δ Aα )(
€ ∈ B y € δ Bα € ∈ A )]
- La intersección Aε B de dos sucesos se define como el suceso consistente en que
suceda A y B simultáneamente; es decir, Aε B es el suceso formado por todos los
sucesos elementales comunes a A y a B.

El objetivo básico del cálculo de probabilidades consiste en establecer unos criterios que
nos permitan asignar a cada suceso A de un experimento aleatorio un número, al que
llamaremos Probabilidad de A, con el que intentaremos medir la duda o la certeza de que
tal suceso ocurra. Para llegar al concepto de Probabilidades, resulta conveniente mencionar
alguna de las propiedades de la frecuencia.

TAMadrid
13
-Pág.17-
M AT E M Á T I C A S

– Se llama frecuencia relativa o simplemente frecuencia del suceso A, a la razón entre


la frecuencia absoluta n’ de dicho suceso y el número n de pruebas realizadas.

n'
()
fr A =
n

– Ley del azar. Al aumentar el número de pruebas realizadas la frecuencia de un suceso


tiende a estabilizarse.

– Propiedades de la frecuencia:
- Para cualquier suceso A, se comprueba que:

()
0 Ι fr A Ι 1

- Si E es un suceso seguro, entonces fr (E) es igual a 1.


- Si A y B son sucesos incompatibles entonces fr (Aφ B) es igual a fr(A) + fr (B)

La Probabilidad de un suceso viene dada por el cociente entre el número de casos


favorables y el número de casos posibles.

– Propiedades de la probabilidad: hemos considerado la Probabilidad como aquél


número hacia el que tiende la frecuencia relativa, por tanto, las probabilidades
cumplen propiedades análogas a las frecuencias:
- La Probabilidad de un suceso cualquiera esta comprendida entre 0 y 1.
- La Probabilidad de un suceso imposible es nula.
- La Probabilidad de un suceso seguro es la unidad.
- Si A es un suceso de B y A es distinto de B, la Probabilidad del suceso A es menor
que la del suceso B.
- La Probabilidad de un suceso más la Probabilidad de su contrario es igual a la
unidad.
- Si la Probabilidad de un suceso es p, la Probabilidad de realización de su
contrario, que se representa por q, es q = 1- p

– Combinatoria:
- Variaciones: dado un conjunto de m elementos, se llaman variaciones de orden
n, de estos m elementos a todas aquellas agrupaciones que pueden formarse al

14 TAMadrid

-Pág.18-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

tomar n elementos de entre los m dados, conviniendo en considerar distintas las


variaciones si difieren en algún elemento, o si teniendo los mismos elementos
difieren en su orden de colocación.

( )( )( ) (
Vm , n = m m ∴1 m ∴2 m ∴3 ..... m ∴n + 1 )
- Variaciones sin repetición: la anterior definición sirve para este apartado.
Ejemplo: Dado el conjunto (1, 2, 3, 4, 5) calcular el número de variaciones
ternarias. El conjunto dado consta de un total de 5 elementos los cuales, por
tratarse de variaciones ternarias, deben ser agrupadas de tres en tres. Entonces
m = 5 y n = 3 por lo que:

m!
Vm , n =
( )m ∴n !

V5,3 = 5(5 ∴1)(5 ∴2) = 60

- Variaciones con repetición: Dado un conjunto de m elementos, se llaman


variaciones con repetición de orden n de estos m elementos a todas aquellas
agrupaciones de n elementos que puedan formarse, conviniendo en considerar
que cada elemento se puede repetir dentro de un grupo y que dos variaciones son
distintas cuando difieren en algún elemento, o cuando teniendo los mismos
elementos difieren en su orden de colocación.

VR = mn
m,n

Ejemplo: Dado el conjunto (1, 2, 3, 4, 5) calcular el número de variaciones


ternarias con repetición. El conjunto dado consta de un total de 5 elementos los
cuales, por tratarse de variaciones ternarias con repetición, deben ser agrupadas
de tres en tres. Entonces m = 5 y n = 3:

VR5,3 = 53 = 125

- Permutaciones de orden n son las variaciones de orden n formada con n


elementos.

Pn = n!

- Permutaciones con repetición: dado un conjunto de n elementos, entre los


cuales hay € iguales entre sí, otros ϒ iguales entre sí, otros ♥ también iguales
entre sí y así sucesivamente, siendo € + ϒ + ♥ + ... = n, se llaman

TAMadrid
15
-Pág.19-
M AT E M Á T I C A S

Permutaciones con repetición a todas las ordenaciones que pueden formarse


con los n elementos.

n!
PRn€ , ϒ,♥... =
€! ϒ!♥!...

Ejemplo: Considerando que las quinielas futbolísticas contemplan un total de 15


resultados, calcule cuantas columnas distintas pueden cumplimentarse de modo
que cada una de ellas se halle constituida por ocho unos, cuatro “x”, y tres doses.

n = 15;€ = 8; ϒ = 4; ♥ = 3
15!
PR158,4 ,3 = = 225.225
8!4!3!

- Combinaciones. Dado un conjunto de m elementos, se llaman Combinaciones de


orden n de estos m elementos, a todas aquellas agrupaciones que puedan formarse
al tomar n elementos de entre los m dados, conviniendo en considerar distintas
las Combinaciones si difieren en algún elemento.

m!
C m,n =
(
n! m ∴n ! )
Ejemplo: Dado el conjunto (a, b, c, d, e, f, g, h), calcular el número de
Combinaciones de quinto orden que pueden formarse con estos elementos.
m =8; n = 5

m! 8!
C m,n = = = 56
( )
n! m ∴n ! 5! 8 ∴5 ! ( )
- Combinaciones con repetición. Dado un conjunto de m elementos, se llaman
Combinaciones de orden n con repetición, a todas aquellas agrupaciones que
puedan formarse al tomar n elementos de entre los m dados, conviniendo en
considerar que cada elemento se puede repetir dentro de su grupo y que dos
Combinaciones son distintas cuando difieren en algún elemento.

CRm , n =
(m + n ∴1)!
n!( m ∴1)!

16 TAMadrid

-Pág.20-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Ejemplo: Dados los elementos a, e, i, o, u. ¿Cuántas combinaciones de sexto


orden con repetición pueden formarse?

m = 5; n = 6

CRm,n =
(m + n ∴1)! = (5 + 6 ∴1)! = 210
n!( m ∴1)! 6!(5 ∴1)!

2.1. PROBABILIDAD CONDICIONADA


Se denomina Probabilidad condicionada al suceso consistente en presentarse como
B, cuando se sabe que A lo ha hecho, se representa por B / A y su Probabilidad se escribe
P (B / A) y se lee Probabilidad de B condicionada a A.

Ejemplo: Se lanza un dado y se designa por F3 el suceso consistente en obtener un


número de puntos múltiplo de 3 y sea H5 el suceso que presenta al aparecer un número de
puntos mayor o igual a 5:

( )
F3 = 3, 6

H5 = (5, 6)

La Probabilidad de estos sucesos son:

2
( )
P F3 =
6
2
( )
P H5 =
6

Sabiendo que se ha verificado el suceso H5, ¿cuál es la Probabilidad de que en una


prueba se presente el suceso F3? Este problema es diferente al inicial, pues en vez de
considerar los seis posibles sucesos elementales, solo se puede presentar:

( )
H 5 = 5, 6

Puesto que se ha supuesto verificado el suceso H5; de los elementos 5 y 6 solo hay uno
el 6 favorable a la aparición de F3.

TAMadrid
17
-Pág.21-
M AT E M Á T I C A S

Por tanto, diremos que la Probabilidad de F3, condicionada a la verificación de H5, sería:

1
(
P F3 / H 5 =) 2

De lo que se deduce la expresión de Probabilidad condicionada

(
P Aε B )
(
PB A = ) P A ()

2.2. PROBABILIDAD COMPUESTA


La expresión anterior nos permite escribir:

( ) () (
P A ε B = P A ∂P B A )
Esto es, la Probabilidad del suceso intersección de dos sucesos dados se puede obtener,
como el producto de la Probabilidad del primero, por la Probabilidad del segundo suceso
condicionado a la del primero.

Ejemplo: Se extraen sucesivamente dos cartas de una baraja española (40 cartas). ¿Cuál
es la Probabilidad de que se obtenga dos ases?

Designamos por A1 el suceso consistente en obtener un as en la primera extracción y sea


A2 el suceso correspondiente a la segunda extracción. La Probabilidad pedida es la del
suceso A1 ε A2 .

La Probabilidad del suceso A1 es:

4
( )
P A1 =
40

La Probabilidad del suceso A 2 /A1 es 3 / 39, puesto que en la nueva prueba, de las 39
cartas existentes quedan 3 ases. Por tanto:

4 3 1
( ) ( ) (
P A1 ε A2 = P A1 ∂P A2 A1 = ) ∂ =
40 39 130

18 TAMadrid

-Pág.22-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

2.3. SUCESOS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES


– El suceso B es independiente del suceso A si P (B) = P (B / A). Si la verificación de
un suceso A no influye en la de otro B, este suceso se considera independiente del
primero.

Ejemplo: En el lanzamiento de un dado, si B es obtener múltiplo de tres y A obtener


cuatro, cinco o seis. La Probabilidad de obtener B será:

2 1
()
PB = =
6 3

La Probabilidad de B / A será:

1
(
P Bε A )= 6 =1
(
PB A = ) P A() 1 3
2

Verificándose la condición de suceso independiente de P (B) = P (B/A)

– El suceso B es dependiente del suceso A si P (B) ΦP (B / A). Si la verificación de


un suceso A influye en la de otro B, este suceso se considera dependiente del
primero.

2.4. PROBABILIDAD TOTAL


La probabilidad del suceso unión de dos sucesos incompatibles es igual a la suma de las
probabilidades de cada uno de ellos.

Pu = P( AoB ) = Pa + Pb

Esta fórmula se puede generalizar para el caso en que se trate de calcular la probabilidad
del suceso unión de varios sucesos: A, B, C...., incompatibles dos a dos.

Pu = Pa + Pb + Pc + .......

TAMadrid
19
-Pág.23-
M AT E M Á T I C A S

2.5. PROBABILIDAD A POSTERIORI. TEOREMA DE BAYES


Supongamos que A1, A2, A3 constituyen un sistema completo de sucesos, esto es :

A1 φ A2 φ A3 = E y A1 ε A2 = A1 ε A3 = A2 ε A3 = 

Se suponen conocidas las probabilidades P (A1),P (A2) y P (A3), denominadas las


probabilidades a priori.

Supuesto realizado otro suceso B y siendo también conocidas las probabilidades


condicionadas: P (B/A1),P (B/A2) y P (B/A3) denominadas verosimilitudes.

El problema que nos proponemos, llamado problema de la probabilidad de las causas,


consiste en determinar las denominadas probabilidades a posteriori, esto es:

P (A1 /B), P (A2 /B) y P (A3 /B)

Ejemplo 1: Sean tres urnas U1, U2, y U3, con bolas blancas y negras, y sean: P (A1), P
(A2) y P (A3) las respectivas probabilidades, a priori, de elegir una bola, de la primera,
segunda y tercera urna.

Sea B el suceso consistente en obtener una bola blanca. Por tanto, las verosimilitudes
P (A1 /B), P (A2 /B) y P (A3 /B) indican las probabilidades de obtener bola blanco de
U1, de U2, o de U3 .

Lo que se pretende calcular son las probabilidades a posteriori, esto es, sabiendo que se
ha obtenido bola blanca, cuál es la probabilidad de que proceda de U1, de U2, o de U3,
o sea:

P (A1 /B), P (A2 /B) y P (A3 /B)

– Calculemos P (A1 /B). Para ello observamos:

( ) ( ) ( )
P A1 ε B = P A1 ∂P B / A1

P( B ε A ) = P( B) ∂P( A / A)
1 1

y como

( A ε B) = ( B ε A )
1 1

20 TAMadrid

-Pág.24-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Se tiene:
() ( ) ( ) (
P B ∂P A1 / B = P A1 ∂P B / A1 )
De aquí:
( ) (
P A1 ∂P B / A1 )
(
P A1 / B = ) P ( B)
Por otra parte:

( ) (
B = B ε E = B ε A1φ A2 φ A3 = B ε A1 φ Bε A2 φ Bε A3 ) ( ) ( )
Y como:
(B ε A ), (B ε A ), (B ε A )
1 2 3

Son sucesos incompatibles:

() ( ) (
P B = P B ε A1 + P B ε A2 + P B ε A3 ) ( )
Pero:
( ) ( ) ( )
P B ε A1 = P A1 ∂P B / A1

P( B ε A ) = P( A ) ∂P( B / A )
2 2 2

P( B ε A ) = P( A ) ∂P( B / A )
3 3 3

Luego se obtiene el llamado teorema de Bayes:

( ) ( ) P A1 ∂P B / A1
(
P A1 / B =) P( A ) ∂P( B / A ) + P( A ) ∂P( B / A ) + P( A ) ∂P( B / A )
1 1 2 2 3 3

De modo análogo determinaríamos:

( ) (
P A2 / B yP A3 / B )
Ejemplo 2: Sean las urnas del ejemplo anterior y sean, por ejemplo 1/2, 1/3 y 1/6 las
probabilidades de ser elegida cada una de las urnas, esto es:
P(A1) = 1/2
P(A2) = 1/3
P(A3) = 1/6

Sea la composición de la urna 1, la siguiente: 3 bolas blancas y 1 negra. Por tanto, la


probabilidad de extraer la bola blanca de la primera urna será:
P(B/A1) = 3/4

TAMadrid
21
-Pág.25-
M AT E M Á T I C A S

Si las composiciones de la segunda urna y de la tercera son respectivamente, 2 blancas


y 2 negras para la segunda urna y 1 blanca y 3 negras para la tercera urna, se tiene
análogamente:
P(B/A2) = 2/4
P(B/A3) = 1/4

Supuesta extraída una bola y habiendo resultado dicha bola de color blanco, queremos
obtener la probabilidad de que haya sido sacada de una cualquiera de las urnas, esto es:
P(A1/B), P(A2/B), P(A3/B).

Aplicando el teorema de Bayes se obtiene:

( ) ( )
P A1 ∂P B / A1
( )
P A1 / B =
P( A ) ∂P( B / A ) + P( A ) ∂P( B / A ) + P( A ) ∂P( B / A )
1 1 2 2 3 3

1 3

2 4 9
= =
1 3 1 2 1 1 14
∂ + ∂ + ∂
2 4 3 4 6 4

1 2

2
( )
P A2 / B = 3 4 =
1 3 1 2 1 1 7
∂ + ∂ + ∂
2 4 3 4 6 4

1 1

1
( )
P A13 / B = 6 4 =
1 3 1 2 1 1 14
∂ + ∂ + ∂
2 4 3 4 6 4

22 TAMadrid

-Pág.26-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD


3. A PARTIR DE LAS DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA
PARA VARIABLES DISCRETAS Y CONTINUAS. DISTRIBUCIÓN
BINOMIAL Y NORMAL COMO HERRAMIENTA
PARAASIGNAR PROBABILIDADES A SUCESOS

Variable aleatoria X : es toda ley que asocia a cada elemento del espacio muestral un
número real. Esto permite sustituir los resultados de una prueba o experimento por números
y los sucesos por partes del conjunto de los números reales .
Las variables aleatorias pueden ser discretas o continuas .

3.1. DISTRIBUCIONES DISCRETAS: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

3.1.1. VARIABLE ALEATORIA DISCRETA


Sea E = €1, €2, €3, €4, ........ el espacio muestral discreto de cierto experimento
aleatorio. Llamaremos variable aleatoria discreta a toda función que asocie a cada suceso
elemental €i de E un número real xi, de tal manera que:
[X = xi], [X > xi], [X < xi], [X ϑ xi], [X Ι xi]
sean sucesos correspondientes al experimento.
Por ejemplo en el experimento aleatorio de lanzar tres monedas, representado por “C”
la cara y por “+” la cruz, el espacio muestral es:
E = [CCC , CC+ , C+C , +CC , C++ , +C+ , ++C , +++].

Supongamos que designamos por X a la función que a cada suceso elemental le hiciera
corresponder el correspondiente número de caras, se tendría:

X (C, C, C) = 3 X (C, C, +) = 2 X (C, +, C) = 2 X (+, C, C) = 2


X (C, +, +) = 1 X (+, C, +) = 1 X (+, +, C) = 1 X (+, +, +) = 0

Según la definición no habría dificultad en interpretar los sucesos obtenidos en lanzar


tres monedas al aire como X = 3, X = 2, X = 1, X = 0, o incluso en otras expresiones como
X ϑ 2,5 ó X = 2, etcétera. Así por ejemplo:
X ϑ 2,5 representa al suceso (C, C, C)
X = 2 representa a los sucesos (C, C, +), (C, +, C), (+, C, C)

TAMadrid
23
-Pág.27-
M AT E M Á T I C A S

– Función de probabilidad (de una variable aleatoria): Es la ley que asocia a cada
valor de la variable aleatoria xi su probabilidad pi = p(X = xi)

( ) [
f xi = P X = xi ]
Ejemplo:
Se lanzan dos dados. El espacio muestral, de 36 elementos, es:

E =  (1, 1), (1, 2), (1, 3),....., (2, 1), (2, 2),.....(6, 5), (6, 6)

Considerada la ley X que a cada suceso elemental le asocia la suma de las


correspondientes puntuaciones [x(1, 1) = 2; x(1, 2) = 3; x(1, 3) = 4, etc].

Por lo tanto la probabilidad de obtener un “2” [x(1, 1)] es igual 1/36; la probabilidad
de obtener un “3” [x(1, 2), x(2,1)] es igual 2/36 y así sucesivamente:

xi 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
F(xi)=P[X=xi] 1/36 2/36 3/36 4/36 5/366 6/36 5/36 4/36 3/36 2/36 1/36

≈ Propiedades de las funciones de probabilidad


• 0 Ι P(x) Ι 1
• P (xi) = 1

– Función de distribución F(x) (de una variable aleatoria): Es la ley que asocia a cada
valor de la variable aleatoria, la probabilidad acumulada de este valor.
F(x) = p (X Ι x)

Ejemplo:
Considerando el ejemplo anterior consistente en lanzar dos dados, y la variable
aleatoria X = “suma de las puntuaciones”. La función de distribución será:

xi 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
F(xi) 1/36 3/36 6/36 10/36 15/36 21/36 26/36 30/36 33/36 35/36 36/36

Por lo tanto, la probabilidad de obtener un “P (x Ι 2)” [x(1, 1)] es igual 1/36; la


probabilidad de obtener un “P (x Ι 3)” [x(1, 1), x(1, 2), x(2,1)] es igual 3/36 y así
sucesivamente:

24 TAMadrid

-Pág.28-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

≈ Parámetros de una distribución discreta


• Media de una variable aleatoria discreta:
n
µ = Μxi f ( xi )
i =1

• Varianza de una variable aleatoria discreta:


[ ]
n n
→2 = Μ f ( xi ) ∂( xi ∴µ ) 2 = Μ f ( xi ) xi2 ∴µ 2
i =1 i =1

• Desviación típica de una variable aleatoria discreta:

[ ]
n n
→= Μ f ( xi ) ∂( xi ∴µ ) 2 = Μ f ( xi ) xi2 ∴µ 2
i =1 i =1

Ejemplo:
En una bolsa hay bolas numeradas: 9 bolas con un 1; 5 con un 2 y 6 con un 3.
Sacamos una bola y vemos que número tienen.

La función de probabilidad es:


xi 1 2 3
fi 9/20 5/20 6/20

La función de distribución es :
xi 1 2 3
Fi 9/20 14/20 20/20

La media es:
n
µ = Μxi f ( xi )
i =1

µ= 1·(9/20)+2·(5/20)+3·(6/20) = 1’85

La varianza es:
[ ]
n n
→2 = Μ f ( xi ) ∂( xi ∴µ ) 2 = Μ f ( xi ) xi2 ∴µ 2
i =1 i =1

→2 = (1-1’85)2 · 9/20 + (2-1’85)2 · 5/20 + (3-1’85)2 · 6/20 = 0’72

La desviación típica:

[ ]
n n
→= Μ f ( xi ) ∂( xi ∴µ ) 2 = Μ f ( xi ) xi2 ∴µ 2
i =1 i =1

→= 0, 72 = 0, 85

TAMadrid
25
-Pág.29-
M AT E M Á T I C A S

3.1.2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL


Una variable aleatoria es binomial si cumple las siguientes características:
1. Los elementos de la población se clasifican en dos categorías, éxito o fracaso.
2. El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados anteriores.
3. La probabilidad de éxito y fracaso es siempre constante.

La función de probabilidad de la distribución binomial viene dada por:


n  n! 
( ) ( )
n ∴x n∴
x
f ( x ) = P[ X = x ] =   p x ∂ 1 ∴p =  ∂p ∂1 ∴p
x

∑x ( )
∑ n ∴x !∂x!

Para comprenderlo nos serviremos del siguiente ejemplo:

La probabilidad de que un hombre de 50 años viva 30 años más es de 2/3 ¿Calcular la


probabilidad de que elegidos 5 hombres de 50 años, solo dos lleguen a los 80 años?
2 5∴2
n 5 2   2
[ ] ( )
n∴x
f ( x ) = P X = x =   p x ∂ 1 ∴p =    ∂1 ∴  = 0,1646
∑x ∑2 ∑3  ∑ 3

– Función de distribución binomial


n=x
n r n-r
p(X Ι x) = Μ p q

r=0 ∑r 
– Parámetros de la distribución binomial
≈ Media:
µ =n·p
≈ Varianza:
→2= n · p · q

n = número de pruebas
p = probabilidad de aciertos
q = probabilidad de fracasos “q = 1 – p”

TABLA DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

Si lanzamos una moneda tres veces consecutivas y anotamos el numero de caras


obtenidas, no resulta difícil hallar el valor de la función de distribución.

26 TAMadrid

-Pág.30-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Si en lugar de tres veces, fuesen veinte veces, los cálculos se hacen más laboriosos. Por
este motivo existen tablas de distribución binomial que nos permite obtener los mismos
resultados sin tener que hacer de una forma más rápida y cómoda. A continuación se
describe el manejo de esta tabla (anexo 2):

Descripción:

La tabla (anexo 2) corresponde a los valores de la función de distribución binomial:

x N 
F ( x ) = P ( X Ι x ) = Μ  p x q N ∴x
x =0 ∑x 

Cada valor tabulado es la suma de las probabilidades desde X = 0 hasta X = x:

– En la primera columna de la izquierda tenemos:


• N, indica el número de pruebas que realizamos.
• X, indica el numero de éxitos en esas N pruebas; x varia desde 0 hasta N

– En la primera fila, “p” indica la probabilidad de obtener éxito, dependiendo de la


naturaleza del experimento, p toma valores desde p= 0,01 hasta p = 0,5. Si la
probabilidad de éxito es mayor a 0,5 tomamos q = 1 – p < 0,5

Ejemplos:
• Hallar la probabilidad de obtener ocho o más éxitos en un total de 12 pruebas y una
probabilidad de 0,40.

La probabilidad de ocho o más éxitos será lo mismo que la probabilidad total uno
(suceso seguro), menos la probabilidad de cero a siete:

P ( X ϑ 8) = P ( X Ι 12)∴ P (0 Ι X Ι 7) = F (12) ∴F (7)


F (12) = 1; F (7) = 0, 9427 ;: F (12) ∴F (7) = 1 ∴0, 9427 = 0, 0573

• En una urna hay una bola blanca y tres negras. Halla la probabilidad de que en quince
extracciones con reemplazamiento se obtengan cuatro bolas blancas o éxitos y once
bolas negras.
P ( X = 4 ) = P ( X Ι 4 )∴ P ( X Ι 3) = F (4 ) ∴F (3)

Siendo p= 1/4
F (4 ) ∴F (3) = 0, 6865 ∴0, 4613 = 0, 2252

TAMadrid
27
-Pág.31-
M AT E M Á T I C A S

3.2. DISTRIBUCIONES CONTINUAS: DISTRIBUCIÓN NORMAL

3.2.1. VARIABLE ALEATORIA CONTINUA


Una vez estudiadas las variables aleatorias discretas es necesario pasar a explicar el
comportamiento de las continuas. Para ello definiremos el siguiente ejemplo: Sea X la
variable que representa los pesos de un grupo de 100 individuos que se presentan en las
siguiente tabla:

Intervalo Frecuencia Frecuencia relativa


40 < x Ι 45 3 0,03
45 < x Ι 50 5 0,05
50 < x Ι 55 10 0,10
55 < x Ι 60 17 0,17
60 < x Ι 65 20 0,20
65 < x Ι 70 15 0,15
70 < x Ι 75 10 0,10
75 < x Ι 80 7 0,07
80 < x Ι 85 7 0,07
85 < x Ι 90 6 0,06

El Gráfico que representa esta variable es el siguiente:

A diferencia de la variable aleatoria discreta que a cada valor le hacíamos corresponder


una probabilidad, en la variable aleatoria continua es a cada intervalo el que hacemos
corresponder una probabilidad.

– Función de densidad f(x): cuando en un histograma de frecuencias relativas de una


variable continua aumentamos el nº de clases y por lo tanto su amplitud es más

28 TAMadrid

-Pág.32-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

pequeña vemos que el polígono de frecuencias relativas se acerca a una función f(x)
que llamaremos función de densidad que cumple las siguientes propiedades:
• f(x) Ι 0

• Πf (x)dx = 1 el área encerrada bajo la curva de la función es igual a la unidad.
–Γ
b

• Πf (x)dx = p (a Ι XΙ b) área bajo la curva correspondiente a ese intervalo.


a

Ejemplo:
Dada una variable aleatoria X de una función de densidad:

 x , si x 0 < x < 2
1 –
f ( x)  2
0
 ,para el resto de valores

¿Calcular la probabilidad de sucesos como los [X <1][0,5<X<2]?


1
√ x2 ¬ 3
[ ] x
0 1 0 1
P x <1 = Π f ( x )dx = Πf ( x )dx + Πf ( x )dx = Π0dx + Π(1 ∴ ) = 0 + ⌡x ∴  =
1
∴Γ
∴Γ 0 ∴Γ 0 2 ⋅ 4 ∧0 4
2
2 √
x¬ √ x2 ¬
[ ]
2
P 0, 5 < x < 2 = Πf ( x )dx = Π⌡1 ∴ dx = ⌡x ∴  = 0, 5625
0 ,5 0 ,5
⋅ 2∧ ⋅ 4 ∧0 , 5

– Función de distribución F(x) = p(X Ι x): cuando en un histograma de frecuencias


relativas acumuladas de una variable continua aumentamos el n.º de clases y por lo
tanto su amplitud es más pequeña vemos que el polígono de frecuencias relativas
acumuladas se acerca a una función F(x) que llamaremos función de distribución
que cumple las siguientes propiedades:
a
• f(a) = Πf(x)dx = p(– Γ Ι X Ι a)
–Γ

TAMadrid
29
-Pág.33-
M AT E M Á T I C A S

por lo tanto:
b
p(a Ι XΙ b) = Πf(x)dx = F(b) – F(a)
a

• F(x) es nula para todo valor de x anterior al menor valor de la variable aleatoria
y es igual a la unidad para todo valor posterior al mayor valor de la variable
aleatoria . Si es continua se dice que F(–Γ ) = 0 y F(+Γ ) = 1
• Por ser una probabilidad 0 Ι F(x) Ι 1.

Media de una variable aleatoria continua:


b
µ = Πx ∂f(x)dx
m
a

Varianza de una variable aleatoria continua:


b
→2 = Π( x ∴µ ) 2 f ( x )dx
a

Desviación típica de una variable aleatoria continua:


b
→= Π( x ∴µ ) 2 f ( x )dx
a

3.2.2. DISTRIBUCIÓN NORMAL

La mayoría de las distribuciones más importantes son normales. Por ejemplo la distribu-
ción de los pesos y estatura de los individuos de cualquier especie, el diámetro y altura de
una masa de árboles, etc.
No todas las distribuciones son normales por ejemplo si clasificamos según el nivel de
renta de la población mundial son muy pocos los que poseen niveles de rentas altas y en
cambio son muchos los que poseen niveles de rentas bajas, por tanto la distribución no sería
simétrica y en consecuencia no se adapta al modelo normal .
– Función de densidad: Una variable continua X sigue una distribución normal de
media µ y desviación típica →, y se designa por N(µ,→), si cumple que:

µ = media
m

2

1
1 x ∴µ 
∴ 
2∑ → 
 s = desviación típica
f(x) = e Ο= 3,1415
→2 Ο
e = 2,7182

30 TAMadrid

-Pág.34-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Cuando µ = 0 y →=1, N(0,1) se dice que tenemos una distribución normal reducida,
estándar o simplificada. Y su representación sería:
2
x
1 ∴
f(x) = e 2


– Función de distribución:
2
1 x ∴µ 
∴  
x 1 2∑ → 
F(x) = Π e dx = p(X Ι x)
∴Γ → 2 Ο

≈ Propiedades de la distribución normal


∴ Puede tomar cualquier valor (– Γ , + Γ ).
∴ Son más probables los valores cercanos a uno central que llamamos media. La
curva, llamada campana de Gauss, es simétrica respecto la recta “x = µ”.
∴ En la distribución normal coincide la media, la mediana y la moda
∴ Conforme nos separamos de ese valor µ, la probabilidad va decreciendo de
igual forma a derecha e izquierda (es simétrica).
∴ Conforme nos separamos de ese valor µ, la probabilidad va decreciendo de
forma más o menos rápida dependiendo de un parámetro →, que es la
desviación típica.

Distribución Normal Estándar N(0,1):


La distribución N(0,1) se encuentra tabulada, lo que permite un cálculo rápido de las
probabilidades asociadas a esta distribución. Pero en general la media no suele ser 0, ni la
varianza 1, por lo que se hace una transformación que se llama tipificación de la variable,
que consiste en hacer el siguiente cambio de variable:
x ∴µ
Z=

TAMadrid
31
-Pág.35-
M AT E M Á T I C A S

Cálculo de probabilidades en distribuciones normales


Sabiendo que una variable aleatoria X sigue una distribución (µ,→), y quisiéramos
calcular la probabilidad de que X tomo valores comprendidos entre a y b, es decir, la
probabilidad del suceso [a Ι X Ι b]. Como tal probabilidad viene dada por la integral:
2
1 x ∴µ 
1
[ ]
x ∴  
P a Ι XΙ b = Π
2∑ → 
e dx
∴Γ → 2 Ο

Como realizar el calculo sería muy complicado, se ha construido una tabla que nos evita
realizar constantemente esta operación (anexo 1).

TABLA DE DISTRIBUCIÓN NORMAL

Para calcular probabilidades en una distribución normal, se procede del siguiente


modo:
• Si la distribución es N(0, 1):

∴ Una probabilidad del tipo P [X Ι z], con z ϑ 0, se obtiene directamente de la


tabla. Así por ejemplo, para calcular P [X Ι 1,04], bastara consultar la lista
cogiendo el “1” del eje de ordenadas y “,04” del eje de abscisas. P [X Ι 1,04]
= 0,8508

∴ Una probabilidad del tipo P [X Ι –z] se calcula observando:


P [X Ι – z] = 1 – P [X Ι z]
P [X Ι – 1,72] = 1 – P [X Ι 1,72] =1 – 0,9573 = 0,0427

– Una probabilidad del tipo P [a Ι X Ι b] se calcula mediante la igualdad:


P [a Ι X Ι b] = P [X Ι b] – P [X Ι a]

– Probabilidad del tipo P [X ϑ a] se obtendría a partir de:


P [X ϑ a] = 1 – P [X Ι a]

• Si la distribución es N(µ, →):

– En primer lugar, se tipifica la variable X, mediante la conocida fórmula:


x ∴µ
Z=

32 TAMadrid

-Pág.36-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

– Tipificada la variable y supuesto que se tratara de calcular una probabilidad del


tipo P [a Ι X Ι b], por ejemplo, dado que:
√a ∴µ x ∴µ b ∴µ ¬
[a Ι xΙ b] = [a ∴µ Ι x ∴µ Ι b ∴µ = ⌡]
⋅ →
Ι

Ι
→ ∧

Se obtendrá:
a ∴µ
a' =

b ∴µ
b' =

Procediéndose posteriormente, en la distribución normal simplificada N (0,1) a


calcular P [a’ Ι X Ι b’], como se ha explicado antes.

Ejemplo:
Para calcular P [12,6 Ι X Ι 16,4] en la distribución N (15, 3), se procede así:

Tipificar la variable:
x ∴15
Z=
3

Obtendríamos los valores de Z correspondientes a x1 = 12,6 y x2 = 16,4:


12,' 6 ∴15
Z1 = = ∴0,' 80
3
16,' 4 ∴15
Z2 = = 0,' 47
3

APROXIMACIÓN A LA NORMAL DE LA LEY


4. BINOMIAL. AJUSTE DE UN CONJUNTO DE DATOS
A UNA DISTRIBUCIÓN BINOMIAL O NORMAL
Se puede demostrar que una variable aleatoria discreta con distribución binomial,
Xα B (n, p) se puede aproximar mediante una distribución normal si n es suficientemente
grande y p no está ni muy próximo a 0 ni a 1. Como el valor esperado y la varianza de X
son respectivamente n·p y n·p·q, la aproximación consiste en decir que:
Xⳡ Υ N(n p, n p q)

TAMadrid
33
-Pág.37-
M AT E M Á T I C A S

El convenio que se suele utilizar para poder realizar esta aproximación es:

{
n > 30
X ⳡ B (n, p) donde np>4 ⊇ Υ N(n p, n p q)
Xⳡ
nq>4

aunque en realidad esta no da resultados muy precisos a menos que realmente n sea un valor
muy grande o p Υ q Υ 1/2.

Ejemplo:
El 2% de los olmos de España sufre grafiosis (enfermedad mortal para los olmos). Se
quiere efectuar un estudio de la enfermedad sobre una parcela de 2.000 olmos. ¿Cómo
calcular la probabilidad de que tenga la grafiosis mas de 50 arboles?

Lo primero que se ocurriría es calcularlo como una distribución binomial (el árbol esta
enfermo o no), siendo p = 2/100 = 0,02, y calcularíamos:

P X = 51 = 2000 0, 02 51 ∂0, 981949


[ ]
∑ 51 

P X = 52 = 2000 0, 02 52 ∂0, 981948


[ ]
∑ 52 
∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴∴

P X = 2000 = 2000 0, 02 2000 ∂0, 980


[ ]
∑2000

Para calcular el total de la probabilidad tendría que sumar todos los resultados:
2000 0, 02 x ∂0, 982000 ∴x
2000
Μ
51 ∑ x 

Como resulta prácticamente imposible calcular este resultado, comprobamos si esta


distribución binomial se puede aproximar a la normal, para ello deben cumplirse la
condiciones impuestas:

{
n > 30
X ⳡ B (n, p) donde n p > 4 ⊇ Xⳡ Υ N(n p, n p q)
nq>4

n = 2.000 > 30; µ = n ∂p = 2.000 ∂0, 02 = 40 > 4; n ∂q = 2.000 ∂0, 98 = 1.960 > 4
→= n ∂p ∂q = 2.000 ∂0, 02 ∂0, 98 = 6, 26

34 TAMadrid

-Pág.38-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

Por último se calcula la probabilidad P [Z > 1,59] para una distribución normal
N (40, 6,26) [N (µ, →)], obteniéndose una probabilidad aproximada de 0,05.

Ajuste de un conjunto de datos a una normal


Con frecuencia conviene saber si puede suponerse que una serie de datos obtenidos
experimentalmente proceden de una distribución normal.

Ejemplo:
La tabla adjunta muestra la altura en cm de 100 estudiantes agrupados en intervalos de
5 cm (155 – 160; 160 – 165; … 185 – 190). ¿Es razonable suponer que estos resultados
proceden de una distribución normal?

a) Calculamos la media y la desviación típica de la distribución

xa xb fi xifi xi2fi
155 160 8 1260 198450
160 165 14 2275 369687,5
165 170 22 3685 617237,5
170 175 28 4830 833175
175 180 16 2840 504100
180 185 8 1460 266450
185 190 4 750 140625
100 17100 2929725
Media 171
Desviación típica 7,50

TAMadrid
35
-Pág.39-
M AT E M Á T I C A S

b) Comparamos la distribución empírica con la normal N(µ,→) en este caso con la


N(171; 7,5).
Tipificamos los extremos de cada intervalo y calculamos en cada caso.
P(xa<x<xb)=P(za<z<zb)

Comparamos las probabilidades obtenidas con las frecuencias relativas obtenidas y


evaluamos las diferencias.
x ∴µ x ∴µ
Z= a Z= b
→ →
155 ∴171 160 ∴171
Z= = ∴2,13 Z= = ∴1, 47
7, 5 7, 5
160 ∴171 165 ∴171
Z= = ∴1, 47 Z= = ∴0, 8
7, 5 7, 5
.. ..
.. ..

La probabilidad normal:
P [x Ι -2,13] = 0,0164 P [x Ι -1,47] = 0,0712
P [x Ι -1,47] = 0,0712 P [x Ι -0,8] = 0,2119
.. ..
.. ..

Resumiendo los datos:

xa xb fri za zb p(X<xa) p(X<xb) p(xa<X<xb)


155 160 0,08 -2,13 -1,47 0,0164 0,0712 0,05
160 165 0,14 -1,47 -0,80 0,0712 0,2119 0,14
165 170 0,22 -0,80 -0,13 0,2119 0,4470 0,24
170 175 0,28 -0,13 0,53 0,4470 0,7031 0,26
175 180 0,16 0,53 1,20 0,7031 0,8849 0,18
180 185 0,08 1,20 1,87 0,8849 0,9690 0,08
185 190 0,04 1,87 2,53 0,9690 0,9944 0,03

Las diferencias, en este caso, parecen suficientemente pequeñas como para aceptar que
los datos provienen efectivamente de una distribución normal. El último paso es totalmente
subjetivo, aunque existen métodos estadísticos con los que tomar esta decisión de manera
más precisa.

36 TAMadrid

-Pág.40-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

ANEXO 1. TABLA DE DISTRIBUCIÓN NORMAL TIPIFICADA N(0,1)

,00 ,01 ,02 ,03 ,04 ,05 ,06 ,07 ,08 ,09

x2
1 –
F(X) = P(X Ι x) = Π
x
2
e dx
–Γ

TAMadrid
37
-Pág.41-
M AT E M Á T I C A S

ANEXO 2. TABLA DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

38 TAMadrid

-Pág.42-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

TAMadrid
39
-Pág.43-
M AT E M Á T I C A S

RESUMEN

Un suceso es una noción primaria que se interpreta como la ocurrencia o no de un


fenómeno al realizar un experiencia. Hay sucesos en los que aunque se haya realizado la
experiencia con anterioridad, no se puede predecir el resultado en un caso particular; sin
embargo, hay otros suceso que siempre darán lugar al mismo resultado. Los sucesos como
los primeros se denominan aleatorios, de azar o estocásticos, para distinguirlos de los
segundos, que se conocen con el nombre de deterministas.
Se llama frecuencia absoluta de un suceso aleatorio de una serie de experiencias, al
número total de veces que se presenta el referido suceso. Y la frecuencia relativa o
simplemente frecuencia al cociente de la frecuencia absoluta por el número total de pruebas
o experiencias realizadas.
Hay diversas clases de sucesos: suceso contrario, suceso seguro, suceso imposible,
sucesos compatibles, sucesos incompatibles, suceso elementa, sucesos equivalentes... Las
operaciones con sucesos pueden ser: la unión de dos sucesos y la intersección entre dos
sucesos. El conjunto de todos los sucesos elementales que se pueden presentar en una
experiencia suele llamarse espacio de sucesos elementales, espacio muestral o espacio
seguro E de la experiencia.
Las propiedades de las operaciones con sucesos son las siguientes: asociativa,
conmutativa, simplificación, indepotencia, universal e ínfimo, distributiva doble, Leyes de
Morgan.
Un espacio probabilístico es un par donde E es el espacio muestral y A es un álgebra
de sucesos de E. La probabilidad de un conjunto numerable de sucesos A, tales que dos a
dos son incompatibles, es la suma de probabilidades.
La obtención del número de casos favorables y del número de casos posibles se
simplifica, frecuentemente utilizando los conocimientos de combinatoria, estudiados en
cursos anteriores, así pues las variaciones de m elementos tomados de n a n, son las distintas
agrupaciones de n elementos que difieren unas a otras en algún elemento o en el orden.
Permutaciones de n elementos son las distintas ordenaciones de dichos n elementos.
Combinaciones de m elementos, tomados n a n, son los distintos subconjuntos de n
elementos que se pueden formar.
Para introducir el concepto de probabilidad condicionada, se parte de una situación
como la que se describe a continuación: se realiza una experiencia aleatoria n veces. Sea
“a” el número de pruebas en las que se ha presentado el suceso A (frecuencia absoluta de
A); sea, por otra parte “b” el número de pruebas en las que, además de A se ha presentado

40 TAMadrid

-Pág.44-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

el suceso B (frecuencia absoluta de A ε B). Se puede definir la frecuencia relativa del


suceso B respecto del suceso A, esto es, la relación del número de veces que se presenta B
(habiendo salido), con respecto al número total de veces que se ha presentado A. Esta
frecuencia se lee frecuencia de B condicionada a A. El conocimiento de la probabilidad
condicionada permite hallar la probabilidad de la intersección de dos sucesos. También se
puede estudiar la independencia de sucesos, pues la probabilidad de la intersección de dos
sucesos es igual al producto de las probabilidades de ambos sucesos.

La probabilidad binomial se puede generalizar al caso de que se consideren más de dos


sucesos en cada experiencia. si se supone que se pueden presentar los sucesos A, B, ... de
probabilidades respectiva PA, PB..., la probabilidad de A se presenta R veces, la de B, V
veces, y así sucesivamente, en n pruebas es:
n!
PR,V ,... = ∂PPAR ∂PPBV ...PPZH
R!∂V !...H !

A esta fórmula también se la denomina fórmula de Bernouilli.

También es importante que conociendo varios sucesos A, B, .... Z, que forman uns
sistema completo de sucesos la unión entre ambos sea el Espacio muestral E. y la
intersección entre ambos sea distinto del conjunto vacío, si se considera un suceso
cualquiera A.

A ε E = A α Aε (B φ B φ ...B ) = A
1 2 n

( A ε B ) φ ( Aε
1 B ) φ ...φ ( A ε B ) = A
2 n

Algunos autores denominan a esta fórmula: Fórmula de la probabilidad total.

( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (
P B1 ∂P A / B1 + P B2 ∂P A / B2 + ... + P Bn ∂P A / Bn = P A ) ()
Para uno cualquiera de los sucesos B del sistema completo y sustituyendo P(A) se
obtiene la fórmula de Bayes:

( ) ( )
P Bj ∂P A / Bj
( )
P Bj / A =
P( B ) ∂P( A / B ) + P( B ) ∂P( A / B ) + ... + P( B ) ∂P( A / B )
1 1 2 2 n n

Conocida expresión de la fórmula de Bayes. Las P(B1) ..., se denominan probabilidades


a priori, y las P(A/ B1) ..., se llaman verosimilitudes, y las P P(B1/A) ..., se denominan
probabilidades a posteriori.

TAMadrid
41
-Pág.45-
M AT E M Á T I C A S

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Hallar la esperanza matemática y la desviación típica en el experimento de lanzar tres monedas


y anotar las caras obtenidas.

A. N = 1,5; →= 0,87. B. N = 2,5; →= 1,2.


C. N = 3,0; →= 2,1. D. N = 1,2; →= 1,1.

2. En una fiesta hay el mismo número de chicas que de chicos. ¿Qué probabilidad hay de que en
un corro de seis personas haya al menos cuatro chicas?

A. P = 0,6350. B. P = 0,3438.
C. P = 0,4850. D. P = 1,3520.

3. En la fabricación de un motor, se estima que en una partida de 1000, cinco salen defectuosos.
En una partida de 50.000 ¿ Cuántos motores cabe esperar salgan defectuosos? Calcule la
varianza.

A. N = 350 defectuosos; →2 = 2,8. B. N = 150 defectuosos; →2 = 23,8.


C. N = 250 defectuosos; →2 = 248,75. D. N = 250 defectuosos; →2 = 24,88.

4. En una bolsa hay cuatro bolas blancas y tres bolas negras. Calcular la probabilidad de que al
sacar simultáneamente tres bolas sean del mismo color.

A. P (A) = 1 / 35. B. P (A) = 4 / 35.


C. P (A) = 1 / 7. D. P (A) = 1 / 4.

5. De una baraja de 40 cartas se sacan tres al azar. Hallar la probabilidad de que sean “un as, un
rey y un seis”.

A. P(A) = 4 / 1352. B. P(A) = 64 / 1532.


C. P(A) = 8 / 1352. D. P(A) = 8 / 1235.

6. En un aula se examinan de una recuperación de matemáticas 18 alumnos de 1º de Bachillerato


LOGSE y 12 alumnos de 2º de Bachillerato LOGSE. Un alumno termina y entrega su ejercicio.
Si se desconoce de que curso es, ¿Cuál es la probabilidad de que el primer alumno sea de 1º de
Bachillerato LOGSE? Se supone que la entrega se produce al azar, esto es, que no hay motivo
para que tarden más los alumnos de un curso que los de otro.

A. P = 3 / 5. B. P = 18 / 29.
C. P = 17 / 29. D. P = 12 / 30.

42 TAMadrid

-Pág.46-
U . D . 1 . - E S TA D Í S T I C A Y PROBABILIDAD

7. A partir de la siguiente serie estadística bidimensional:

xi: 7 4 8 6 9 5 2 4 5 8 6 7

yi: 6 5 7 6 8 7 1 3 8 9 8 8
Calcula las rectas de regresión de y sobre x (aproximar las operaciones a cuatro decimales)

A. x = 1,4678 y – 2,3511 B. y = 0,9202 x + 0,888

C. x = 2,3511 y – 1,4678 D. y = 2,3511 x – 1,4678

8. Del ejercicio anterior halla el coeficiente de correlación lineal:

A. r = 0,9878 B. r = 0,9178

C. r = 0,7891 D. r = 0,7918

9. Calcular la distribución P [13,6 Ι X Ι 17,4] en la distribución N (16, 4).

A. 0,6253 B. 0,2536

C. 0,3625 D. Ninguna de las anteriores es correcta.

10. La probabilidad de que un alumno apruebe Lengua Española es 4 /5; y la probabilidad de que
apruebe Matemáticas es 7 / 10. ¿Cuál es la probabilidad de que apruebe al menos una de las dos
asignaturas?

A. 50/47 B. 47/50

C. 7/10 D. 4/5

TAMadrid
43
-Pág.47-
M AT E M Á T I C A S

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. A

12. B

13. C

14. C

15. D

16. A

17. B

18. D

19. C

10. B

44 TAMadrid

-Pág.48-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

ÍNDICE
Pag.

OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. ESTUDIO DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS A PARTIR
DE LA PROPORCIONALIDAD EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO. . . . 5
1.1. EXTENSIÓN A CUALQUIER ÁNGULO REAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

2. ESTUDIO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GEOMÉTRICOS QUE


REQUIERAN LA RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS DE CUALQUIER TIPO 11
2.1. TEOREMA DEL COSENO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2. TEOREMA DEL SENO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.3. ALGUNAS DE LAS APLICACIONES EN LA VIDA REAL . . . . . . . . . . . . . . . 14

3. ESTUDIO DE ALGUNAS FORMAS GEOMÉTRICAS (RECTAS, CURVAS,


PLANOS, SUPERFICIES) RELACIONANDO LAS ECUACIONES
CON SUS CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1. INICIACIÓN A LA GEOMETRÍA PLANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.2. VECTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3. ECUACIÓN DEL PLANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.4. APLICACIÓN DEL CALCULO VECTORIAL A LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS FÍSICOS Y GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO . 36
3.5. IDEA DE LUGAR GEOMÉTRICO. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO
DE ALGUNAS CURVAS Y SUPERFICIES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.6. INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS CÓNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

-Pág.49-
M AT E M Á T I C A S

OBJETIVOS
Al finalizar esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Identificar las principales funciones trigonométricas y sus aplicaciones.

• Resolver las ecuaciones de la recta tanto en el plano como en el espacio y sus


posiciones relativas.

• Aplicar la parte del álgebra vectorial: definiciones, operaciones vectoriales,


interpretación geométrica.

• Analizar algunas formas geométricas.

• Distinguir las cónicas: circunferencia, elipse, hipérbola, parábola.

-Pág.50-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

INTRODUCCIÓN
E n la presente unidad se dedica al estudio de la trigonometría en especial a las
aplicaciones para la resolución de problemas prácticos de la vida real.

El estudio de la recta se centra en las ecuaciones y posiciones relativas de las mis-


mas, y a continuación se estudian los vectores: conceptos, operaciones y aplicacio-
nes del calculo vectorial.

Una introducción al conocimiento de algunas formas geométricas es el preámbulo


para el estudio de las cónicas.

-Pág.51-
M AT E M Á T I C A S

M A PA C O N C E P T UA L
CONCEPTO

RAZONES
TRIGONOMÉTRICAS

RAZONES
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
TRIGONOMÉTRICAS DE CUALQUIER
ÁNGULO

APLICACIÓN DE
LAS RAZONES
TRIGONOMÉTRICAS

ECUACIÓN
DE LA RECTA
RECTA
POSICIÓN RELATIVA
DE LAS RECTAS

GEOMETRÍA
CONCEPTO

VECTOR OPERACIÓN
CON VECTORES

APLICACIÓN
DEL CÁLCULO
VECTORIAL

INTRODUCCIÓN

CIRCUNFERENCIA

ELIPSE

CÓNICAS
HIPÉRBOLA

PARÁBOLA

-Pág.52-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

ESTUDIOS DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS


1. A PARTIR DE LA PROPORCIONALIDAD
EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO
La base de la trigonometría está en las razones trigonométricas que permiten relacionar
operativamente los ángulos y lados de los triángulos. Las más importantes son seno, cose-
no y tangente.
B
c
a

A C
b

En un ángulo € de un triángulo rectángulo, ABC, se llama seno de €, y se escribe sen €,


al cociente entre el cateto opuesto y la hipotenusa:
a
sen € =
c

Análogamente se definen el coseno (cos) como cociente entre el cateto adyacente y la


hipotenusa, y la tangente (tg) como el cociente entre el cateto opuesto y el cateto adyacente:

b
cos € =
c
a
tg € =
b
Hace no muchos años existían tablas numéricas en las que se daban los valores de las
razones trigonométricas de una gran cantidad de ángulos. En la actualidad, con una calcu-
ladora científica se obtienen con toda precisión los valores de las razones trigonométricas
de cualquier ángulo.

Las razones trigonométricas sen y cos de un mismo ángulo guardan la siguiente relación
fundamental:
sen2 € + cos2 € = 1
Las razones sen € cos € y tg € se relacionan entre sí del siguiente modo:

sen € 1
tg € = c tg € =
cos € tg
1 1
sec € = cos ec€ =
cos € sen €

TAMadrid
5
-Pág.53-
M AT E M Á T I C A S

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE ÁNGULOS

Coseno de la suma y diferencia de dos ángulos:


cos(€ ± ϒ) = cos(€) cos(ϒ) ± sen(€) sen(ϒ)

Seno de la suma y diferencia de dos ángulos:


sen(€ ± ϒ) = sen(€) cos(ϒ) ± cos(€) sen(ϒ)

Tangente de la suma o diferencia de ángulos:

tg(€) + tg( ϒ)
tg(€ + ϒ) =
1 ∴tg(€) ∂tg( ϒ)
tg(€) ∴tg( ϒ)
tg(€ ∴ϒ) =
1 + tg(€) ∂tg( ϒ)

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO DOBLE

— Calcularemos las razones trigonométricas del ángulo doble, es decir, 2€

sen(2€) = sen(€ + €) = sen(€) cos(€) + cos(€) sen(€) = 2cos(€) sen(€)


cos(2€) = cos(€ + €) = cos(€) cos (€) – sen(€) sen(€) = cos2(€) – sen2(€)

2 tg(€)
c ) = tg(€ + €) =
tg(2€
1 ∴tg 2 (€)

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DEL ÁNGULO MITAD


€ €
— Partiendo de la razón fundamental de la trigonometría sen 2 ( ) + cos 2 ( ) = 1 y de
2 2
la fórmula del coseno del ángulo doble tendremos:

€ 1 ∴cos( €)
sen( ) = ±
2 2
€ 1 + cos( €)
cos( ) = ±
2 2
€ 1 ∴cos( €)
tg( ) = ±
2 1 + cos(€)

6 TAMadrid

-Pág.54-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

FÓRMULAS DE TRANSFORMACIÓN DE SUMAS EN PRODUCTOS

 A+B
€=
€ + ϒ = A  2
Tenemos el siguiente sistema: ⊇ 
€ ∴ϒ = B  A ∴B
 ϒ = 2

Partiendo de las igualdades:


sen(€ + ϒ) = sen(€) cos(ϒ) + cos(€) sen(ϒ)

sen(€ – ϒ) = sen(€) cos(ϒ) – cos(€) sen(ϒ)

Si sumamos y restamos miembro a miembro:


sen(€ + ϒ) + sen(€ – ϒ) = 2sen(€) cos(ϒ)

sen(€ + ϒ) – sen(€ – ϒ) = 2cos(€) sen(ϒ)

Tendremos que:
A+ B A ∴B
senA + senB = 2 sen( ) ∂cos( )
2 2
A+ B A ∴B
senA ∴senB = 2cos( ) ∂sen( )
2 2

De forma análoga, partiendo de la igualdades:


cos(€ – ϒ) = cos(€) cos(ϒ) + sen(€) sen(ϒ)

cos(€ + ϒ) = cos(€) cos(ϒ) – sen(€) sen(ϒ)

Se obtiene:
cos(€ + ϒ) + cos(€ – ϒ) = 2cos(€) cos(ϒ)

cos(€ + ϒ) – cos(€ – ϒ) = –2sen(€) sen(ϒ)

A+B A ∴B
ϒ) = 2 cos(
cos( A) + cos((B) )cos( )
2 2

A+B A ∴B
ϒ) = ∴2 sen(
cos( A) ∴cos((B) )sen( )
2 2

TAMadrid
7
-Pág.55-
M AT E M Á T I C A S

Ejemplos:

1) Sabiendo que sen € = 0’8, calcular las restantes razones trigonométricas.

sen 2 € + cos 2 € = 1,cos


,cos 2€
2
€ ==11∴ sen 2€€
∴sen
2

cos € = ± 1 ∴sen 2 € :
cos € = ± 1 ∴0, 64 = ±0, 6
sen € 0,8 4
tg € = =± =±
cos € 0, 6 3
1 1 5
cos ec€ = = =
sen € 0,8 4
1 1 5
sec € = =± =±
cos € 0, 6 3
1 3
cot g€ = =±
tg € 4

Como sen€ es positivo, se trata de un ángulo del primero o segundo cuadrante. Si


el ángulo es del primer cuadrante, se toma el signo más de las soluciones. Si es del
segundo cuadrante, se toma el signo menos.

2) Se conoce el sen€ = 3/5 y cosϒ = 1/2, ambos agudos. Hallar las razones trigono-
métricas del ángulo € – ϒ.

cos € = 1 ∴0,' 62 = 0,' 8 =


4
5
( )
+, agudo ; tg € =
0,' 6
0,' 8
= 0,75 =
3
4

sen ϒ = 1 ∴0,' 25 = 0,' 75 =


2
3
( )
+, agudo ; tg ϒ =
2
3 1
2
= 3

3 1 4 3 3 ∴4 3
( )
sen € ∴ϒ = sen € ∂cos ϒ ∴cos € ∂sen ϒ = ∂ ∴ ∂ =
5 2 5 2 10
4 1 3 3 4+3 3
( )
cos € ∴ϒ = cos € ∂cos ϒ + sen € ∂sen ϒ = ∂ +∴ ∂ =
5 2 5 2 10
tg € ∴tg ϒ 3 4 ∴ 3 25 3 ∴48
(
tg € ∴ϒ = ) =
1 + tg € ∂tg ϒ 1 + 3 3 4
=
11

8 TAMadrid

-Pág.56-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

1.1. EXTENSIÓN A CUALQUIER ÁNGULO REAL


Para definir las razones trigonométricas de ángulos cualesquiera (de 0º a 360º) se empie-
za situando el ángulo en la llamada circunferencia goniométrica, una circunferencia de
radio 1 con su centro, O, situado sobre unos ejes coordenadas:

El vértice del ángulo se sitúa en O y el primero de sus lados, a, sobre la parte positiva del eje
de la X. El segundo lado, b, se abre girando en sentido contrario a las agujas del reloj. Este segun-
do lado corta a la circunferencia goniométrica en un punto, P, cuyas coordenadas son c = cos€ y
s = sen€, es decir, P(cos€, sen€). La tg€ = t se sitúa sobre la recta r, tangente a la circunferencia
en U, y queda determinada por el punto T en que el lado b, o su prolongación, corta a r.
Los ángulos 90º y 270º no tienen tangente, pues para ellos el segundo lado no corta a la recta r.
Si dos ángulos son complementarios (suman 90º) sus razones trigonométricas están relacio-
nadas. También lo están las de los ángulos suplementarios (los que suman 180º) y las de los opues-
tos (los que suman 360º). A continuación se dan las relaciones fundamentales entre ellas.
Ángulos complementarios, € y 90º –€:

sen (90º – €) = cos €


cos (90º – €) = sen €
cos € 1
tg ( 90° – € ) = =
sen€ tg €

TAMadrid
9
-Pág.57-
M AT E M Á T I C A S

Ángulos suplementarios, € y 180º – €:

sen (180º – €) = sen €


cos (180º – €) = –cos €
tg (180º – €) = –tg €

Ángulos opuestos, € y –€:

sen (–€) = –sen €


cos (–€) = cos €
tg (–€) = –tg €

Ángulos que difieren en 180º, € y € + 180º:

sen (€ + 180º) = –sen €


cos (€ + 180º) = –cos €
tg (€ + 180º) = tg €

10 TAMadrid

-Pág.58-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

ESTUDIO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


2. GEOMÉTRICOS QUE REQUIEREN LA RESOLUCIÓN
DE TRIÁNGULOS DE CUALQUIER TIPO
En un triángulo cualquiera se tienen los siguientes elementos:

Vértices: A, B, C

Ángulos: A^, B^, C^

Lados: a, b, c

Los lados son opuestos a los ángulos o vértices. Se dice que un triángulo está determi-
nado cuando, conocidos unos elementos del mismo, pueden determinarse de manera única
los restantes. Resolver un triángulo es hallar estos elementos restantes.

Para hallar dichos elementos recurriremos a diversos Teoremas.

2.1. TEOREMA DEL COSENO


Si se quiere conocer el lado c de un triángulo del que se conocen los otros dos lados a
y b, y el ángulo, C^, opuesto al lado desconocido, el teorema del coseno permite calcularlo:

c2 = a2 + b2 – 2ab · cos C

Ejemplo:

Resuelve el triángulo ABC, sabiendo que sus lados miden a = 3 cm, b = 6 cm y c = 4 cm.

Utilizaremos el teorema del coseno:

b2 + c2 ∴a 2 43
a 2 = b2 + c2 ∴2 bc ∂cos A ⊇ cos A = = = 0, 9; A = 26º 23'
2 bc 48
a 2 + c2 ∴b2 11
b2 = a 2 + c2 ∴2ac ∂cos B ⊇ cos B = = ∴ = ∴0, 46; B = 117º
62º 43'
17´
2ac 24
C = 180º ∴62
117º ∴26
º 4317´ ∴º26
23º'23
= '90º90
54º '54
= 36º '
20´

TAMadrid
11
-Pág.59-
M AT E M Á T I C A S

2.2. TEOREMA DEL SENO

Si se conocen un lado, a, y los ángulos de un triángulo, se puede hallar otro lado, b,


mediante el teorema del seno:
a b
=
sen A sen B

De aquí, despejando b se obtiene:


a sen B
b=
sen A

Para la resolución de los distintos casos se aplicará un teorema u otro.

Veamos algunos de los casos:

a) Se conoce un lado y dos ángulos cualesquiera

Supongamos que los datos sean: el lado a y los ángulos B^, C^.
El cálculo del otro ángulo (A^) es inmediato, pues, A^ = 180 – B^ – C^.
Para calcular los restantes lados (b y c) aplicamos el teorema de los senos.
La solución de este problema es única y existe siempre que B^ + C^ < 180º.

Ejemplo:
Resuelve el triángulo ABC, sabiendo que A = 49º38’; B= 70º21’; b = 22 94 cm

C = 180º – (A + B) = 60º1’

Utilizando el teorema del seno:

b ∂sen A 22', 94 ∂0', 7619


a= = = 18', 56 cm
sen B 0', 9418
b ∂senC 22', 94 ∂0', 8661
c= = = 21', 10 cm
sen B 0', 9418

b) Se conocen dos lados y el ángulo comprendido entre ellos

Supongamos que los datos sean los lados a, b y el ángulo C^ comprendido entre los dos.
El tercer lado (c) se calcula utilizando el teorema del coseno. Conocido el lado “c” apli-
camos el teorema de los senos para calcular el ángulo A^.

12 TAMadrid

-Pág.60-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

El tercer ángulo se obtiene de la igualdad B^ = 180 – A^ – C^.

El problema tiene solución y ésta es única.

c) Se conocen dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos


Supongamos que los datos sean los lados a, b y el ángulo B^.

Aplicamos el teorema de los senos para calcular el ángulo A^.

Donde sen A = (a · sen B)/b

Procede a destacar que en esta caso caben 4 posibilidades, según el valor que tenga el
lado opuesto al ángulo conocido:

— Si a < b · sen A, el triángulo no existe, luego el problema no tiene solución.

— Si a = b · sen A, el triángulo es rectángulo, ya que B es igual a 90º, de modo que el


problema tiene una solución.

— Si b > a y a > b · sen A, existen dos triángulos, puesto que resultan dos valores de B,
lo que implica que el problema tiene dos soluciones.

— Si a ϑ b, existe un solo triángulo, por lo que el problema tiene una solución.

— Se conocen los tres lados a, b y c; se trata de determinar los ángulos A, B, C.

d) Se conocen los tres lados a, b, c y se trata de determinar los ángulos A, B y C

Aplicaremos el teorema del coseno para calcular los diferentes ángulos.

b2 + c 2 ∴a2
a2 = b2 + c 2 ∴2bc ∂cos A ⊇ cos A = ⊇ A
2bc
a2 + c 2 ∴b2
b2 = a2 + c 2 ∴2ac ∂cos B ⊇ cos B = ⊇ B
2ac
a2 + b2 ∴c 2
c 2 = a2 + b2 ∴2ab ∂cos C ⊇ cos C = ⊇ C
2ab

La solución al problema es única, los lados deben de cumplir la propiedad siguiente: “un
lado es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia”.

TAMadrid
13
-Pág.61-
M AT E M Á T I C A S

Ejemplo:

Resuelve el triángulo ABC, sabiendo que sus lados miden a = 7,1 cm, b = 10 cm y c = 8 cm.
Utilizaremos el teorema del coseno:

b2 + c 2 ∴a2 113,6
a2 = b2 + c 2 ∴2bc ∂cos A ⊇ cos A = = = 0, 71; A = 44º 8'
2bc 160
a2 + c 2 ∴b2 14 ,41
b2 = a2 + c 2 ∴2ac ∂cos B ⊇ cos B = =∴ = 0,12; B = 82º 7'
2ac 114 ,08
C = 180º ∴82º 7' ∴
44º 8' = 52º 5'

2.3. ALGUNAS DE LAS APLICACIONES EN LA VIDA REAL

1. Cálculo de la distancia entre dos puntos, donde uno de ellos es inaccesible

Para una mejor compresión se explica a través del siguiente ejemplo:

Una persona, situada en el punto A de la figura, desea conocer la distancia existente


entre dicho punto y el punto inaccesible B. Para ello, toma como referencia otro punto acce-
sible C, situado a 100 m de distancia. A continuación mediante el empleo de un teodolito,
desde el punto A lanza visuales a los puntos B y C, obteniendo un ángulo de desplazamiento
horizontal de 28º 33’. Seguidamente, desde el punto C lanza visuales a los puntos A y B,
observando que en este caso el ángulo de desplazamiento es de 67º 16’. Con estos datos
determinar la distancia que separa los puntos A y B.

A + B + C = 180 0 ⊇ 280 33' + B + 67 016' = 180 0 ⊇ B = 84 011'


AC AB 100 ∂sen 67 016'
= ⊇ AB = ⊇ AB = 92, 709 m
sen B senC sen84 011'

14 TAMadrid

-Pág.62-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

2. Cálculo de la distancia entre dos puntos inaccesibles

Para una mejor compresión se explica a través del siguiente ejemplo:


Calcula la distancia existente entre dos puntos inaccesibles A y B, tomando dos puntos
accesibles C y D situados a 40 m de distancia.
Desde el punto C se mide con un teodolito los ángulos ACD y BCD, obteniendo 90º y
43º29’. Seguidamente, con el teodolito situado en el punto D, se miden los ángulos ADC y
BDC, obteniendo 40º33’ y 110º2’. Determinar la distancia que separan los puntos A y B.

AC
tg ADC = ⊇ AC = 40 ∂tg 400 33' = 34, 22 m.
CD
CBD + BCD + BDC = 1800 ⊇ CBD = 260 29'
CB CD CD ∂sen BDC
= ⊇ CB = = 84, 27 m
sen BDC senCBD senCBD
ACB = ACD ∴BCD = 900 ∴430 29' = 460 31'
AB 2 = AC 2 + CB 2 ∴2 ∂AC ∂CB ∂cos ACB = 34, 22 2 + 84, 27 2 ∴2 ∂34, 22 ∂84, 27 ∂∂cos 460 31' = 4303, 60 m 2
AB = 65,6 m

3. Cálculo de la altura de un punto inaccesible

Para una mejor compresión se explica a través del siguiente ejemplo:


Queremos calcular la altura h de la montaña del dibujo, para ello elegimos sobre el llano
una base cualquiera AC = b y medimos con el teodolito los ángulos C y CAB. De esta forma
calculamos el lado c, que es la hipotenusa del triángulo rectángulo BHA. Finalmente basta
con medir con el teodolito el ángulo HAB que la hipotenusa c forma con la horizontal HA;
y calcular así h = c · sen HAB.

TAMadrid
15
-Pág.63-
M AT E M Á T I C A S

Ejemplo:

Calcula la altura h de la montaña del dibujo con los datos que se señalan:

ABC = 180º – (CAB + C) = 180º – (72º 18’ + 60º 32’) = 47º 10’

c b b ∂senC 500 ∂0 ,8706


= ⊇ c= = = 593,62 m
senC sen ABC sen ABC 0 ,7333
b ∂senC ∂sen HAB
h = c ∂sen HAB = = 524 ,54 m
sen ABC

ESTUDIO DE ALGUNAS FORMAS GEOMÉTRICAS


3. (RECTAS, CURVAS, PLANOS, SUPERFICIES)
RELACIONANDO LAS ECUACIONES
CON SUS CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS
En los diferentes apartados se estudiaran las diferentes formas geométricas mas utiliza-
das relacionando sus ecuaciones con las características geométricas mas destacables.

3.1. INTRODUCCIÓN A LA GEOMETRÍA PLANA


Sistema de coordenadas, sistema de identificación de elementos en un conjunto de pun-
tos marcándolos con números. Estos números se denominan coordenadas y se puede

16 TAMadrid

-Pág.64-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

considerar que dan la posición de un punto dentro del conjunto. El sistema de latitud y lon-
gitud es un ejemplo de sistema de coordenadas que utiliza éstas para especificar la posición
de un punto en la superficie de la Tierra.

Las coordenadas cartesianas son unas de las coordenadas más usadas. En dos dimen-
siones, están formadas por un par de rectas en una superficie plana, o plano, que se cortan
en ángulo recto. Cada una de las rectas se denomina eje y el punto de intersección de los
ejes se llama origen. Los ejes se dibujan habitualmente como la horizontal y la vertical, y
normalmente se les denomina x e y respectivamente. En coordenadas cartesianas, un punto
del plano cuyas coordenadas son (2, 3) está situado dos unidades hacia la derecha del eje y,
y tres unidades por encima del eje x. En coordenadas cartesianas de tres dimensiones, se
añade el eje z de manera que tenemos tres ejes todos ellos perpendiculares entre sí.

3.1.1. ECUACIONES DE LA RECTA

Una recta queda perfectamente determinada si:

A) Se conoce un punto y su dirección (vector paralelo a la recta).

B) Se conocen dos puntos de ella.

Al par (A, v) se dice que es una determinación lineal de la recta. A es un punto de la


recta y v es el vector director de la misma.

Ecuación vectorial de la recta

La ecuación vectorial de la recta es de la forma:


→ → →
x= a+t· v

siendo a el vector de posición del punto A.

Ecuación paramétrica

A) Ecuación paramétrica de la recta conocido un punto y su dirección

Sea el punto P (x0, y0) de la recta y el vector Yu, de coordenadas (a, b), que determina la
dirección de la recta, ambos conocidos. Sea Q un punto genérico de la recta, cuyas coorde-
nadas (x, y) no se conocen. Hay que estudiar la condición que han de cumplir x e y.

TAMadrid
17
-Pág.65-
M AT E M Á T I C A S

α
Suponiendo que Q pertenece a la recta, el vector PQ es paralelo al vector u, luego exis-
α
te un número real t tal que PQ = t · u.

Escribiendo esta expresión en forma de coordenadas,


(x – x0, y – y0) = t(a, b) ⊇ (x – x0 , y – y0) = (ta, tb)

Por tanto,
x – x0 = ta x = x0 + ta
y – y0 = tb y = y0 + tb

Estas ecuaciones se llaman ecuaciones paramétricas de la recta. Dando valores a t, lla-


mado parámetro, se pueden obtener tantos puntos de la recta como se desee.

B) Ecuaciones paramétricas de la recta conocidos dos puntos

Si se conocen dos puntos de la recta, P(x0, y0), y Q(x1, y1), es claro que el vector de
α
dirección es el vector PQ de coordenadas (x1 – x0, y1 – y0).

Por tanto, el problema consiste en encontrar la ecuación de la recta que pasa por el punto
P(x0, y0) y tiene por vector de dirección (x1 – x0, y1 – y0).

Si R(x, y) es un punto genérico de la recta,

x = x0 + t(x1 – x0)
y = y0 + t(y1 – y0)

Ejemplo:

Hallar las ecuaciones paramétricas de la recta que contiene al punto P(3, –2) y es
paralela al vector u (2, –5). Encontrar tres puntos de la misma y averiguar si los puntos
(–1, 8) y (4, 7) pertenecen a ella.
Resolución:
Sea Q(x, y) un punto genérico de la recta.
α
,
PQ = tu
(x – 3, y – (–2)) = t(2, –5)
x – 3 = 2t  x = 3 + 2t

y + 2 = –5t  y = –2 – 5t

18 TAMadrid

-Pág.66-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Éstas son las ecuaciones paramétricas de la recta.


Para encontrar tres puntos, se dan valores cualesquiera a t.

Si t = 1
 x = 3 + 2 – 1 = 5
⊇  se obtiene el punto (5, –7)
 y = –2 – 5 ∂1 = –7

Si t = –1, se obtiene el punto (1, 3).


Si t = 2, se obtiene el punto (7, –12).

Para ver si lo puntos (–1, 8) y (4, 7) pertenecen a la recta, hay que comprobar que exis-
te un valor de t que verifique las ecuaciones paramétricas.

Para (–1, 8): –1 = 3 + 2t ⊇ t = –2

8 = –2 – 5t ⊇ t = –2

En ambas ecuaciones se obtiene el valor t = –2, existe un único valor de t que hace cier-
tas las dos ecuaciones. Por consiguiente, el punto (–1, 8) pertenece a la recta.

Para (4, 7):


4 = 3 + 2t ⊇ t = 1/2
7 = –2 – 5t ⊇ t = –9/5

Se obtienen valores distintos de t, lo que quiere decir que el punto (4, 7) no pertenece a
la recta.

Ecuación continua de la recta

Dados un punto P(x0, y0) de una recta y su vector direccional ៝u (a, b), las ecuaciones
paramétricas de la recta son:

x = x0 + ta
y = y0 + tb

Despejando t en ambas ecuaciones:

x – x0 y – y0
t= ,t=
a b

TAMadrid
19
-Pág.67-
M AT E M Á T I C A S

La ecuación de continua de la recta se representa como:


x – x0 y – y0
=
a b
Ejemplo:

Encontrar la ecuación continua de la recta que pasa por el punto P(1, 2) y tiene por
α
dirección el vector MN siendo M(0, 1) y N(–3, 2).

Resolución:
α
El vector equipolente a MN que tiene por origen el origen de coordenadas es:

u (–3 – 0, 2 –1) = (–3, 1)

La ecuación continua de la recta es:

x –1 y – 2
=
–3 1

Ecuación punto-pendiente de la recta

Se llama pendiente de una recta a la tangente del ángulo que forma la recta con el semie-
je positivo de abscisas, medido siempre en sentido contrario al de las agujas de un reloj.
La pendiente de la recta es tg €, y al ángulo € se le llama inclinación de la recta.

Interpretación de la pendiente de una recta

Si u es el vector direccional de una recta, de coordenadas u(a, b), que forma un ángulo
€ con el semieje positivo de abscisas, trazando una circunferencia de centro O y radio el
módulo de u, |u |, se sabe por trigonometría que:
b a sen € b
sen € = v , cos € = v , tg € = =
u u cos € a

Esta igualdad proporciona un método sencillo para calcular la pendiente de una recta.
Si no se conoce el vector de dirección pero sí dos puntos de la recta, el vector de direc-
y –y
ción es PQ( x1 – x0 , y1 – y0 ), y la pendiente es tg € = 1 0
x1 – x0

20 TAMadrid

-Pág.68-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

La pendiente de una recta se la suele denotar con la letra m.

Por tanto, m = tg €

Sea una recta que pasa por el punto P(x0, y0) y tiene por vector direccional ៝u (a, b). Su
ecuación continua es, como se sabe:
x – x0 y – y0 . A partir de esta igualdad se obtiene:
=
a b
b
a( y – y0 ) = b( x – x0 ) ⊇ y – y0 = ( x – x0 )
a

b
Pero = m = tg €
a

Desarrollando la expresión anterior, se obtiene la ecuación de punto-pendiente de la


recta:
y – y0 = m(x – x0)

Ejemplo:

Encontrar la ecuación de la recta que pasa por el punto (3, –1) y tiene una inclinación
de 45º.

Resolución:
m = tg 45º = 1.

La ecuación es:
y – (–1) = 1(x – 3)
y+1=x–3

Ecuación explícita de la recta

Despejando y en la ecuación forma punto-pendiente de la recta:

y – y0 = m(x – x0) ⊇ y = mx – mx0 + y0

Llamando p = –mx0 + y0, que es un número conocido, resulta la ecuación explícita de la


recta.

y = mx + p

TAMadrid
21
-Pág.69-
M AT E M Á T I C A S

Al número p se le llama ordenada en el origen de la recta. En la ecuación y = mx + p,


haciendo x = 0, resulta y = m · 0 + p = p, por tanto, la recta pasa por el punto (0, p), de aquí
el nombre que se le da a p.

Ecuación general de la recta

Si a partir de cualquiera de las ecuaciones de la recta se trasladan todos los términos al


primer miembro, se obtiene la ecuación general de la recta:
Ax + By + C = 0
donde A, B y C son números conocidos y x e y son las incógnitas.

Si despejamos By = –Ax – C, y dividiendo entre B,

A C
y=– y p=–
B B

Comparando esta igualdad con la ecuación explícita ya obtenida y = mx + p, se deduce


que:
A C
m= – y p=–
B B

Donde p es la ordenada en el origen de la recta.

Ecuación canónica de una recta

La ordenada en el origen de una recta es la ordenada del punto de la recta cuya abscisa
es cero. Es de la forma (0, p).

La abscisa en el origen de una recta es la abscisa del punto cuya ordenada es cero. Es
de la forma (l , 0).

Suponiendo que una recta tiene ordenada en el origen y abscisa en el origen, la ecuación
de esta recta [pasa por (0, p) y (l , 0)] será:

x–0 y– p x y p x y
= ⊇ = – + ⊇ + =1
l –p l p p l p

Ésta es la llamada ecuación canónica de la recta.

22 TAMadrid

-Pág.70-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

3.1.2. ECUACIÓN DE LA RECTA EN EL ESPACIO

El espacio se define como un espacio vectorial de tres dimensiones. Por lo tanto la recta
estará definida por un punto y un vector ambos con tres coordenadas.

Sea una recta r, de la que se conocen un punto A(a1, a2, a3) y un vector de dirección
V (v1, v2, v3).

La ecuación vectorial de la recta se puede escribir x = A + ♥ · v

Sustituyendo por sus coordenadas respectivas, se tiene:

(x, y, x) = (a1, a2, a3) + ♥ · (v1, v2, v3) = a1 + ♥ · v1, a2 + ♥ · v2, a3 + ♥ · v3)

Despejando componente a componente y separándolo se obtiene:

 x = a1 + ♥∂v1

 y = a2 + ♥∂v 2
 z = a3 + ♥∂v3

Estas tres ecuaciones son las ecuaciones paramétricas de la recta.

Despejando el parámetro ♥, se tiene:

x – a1 = ♥ · v1; x – a2 = ♥ · v2; x – a3 = ♥ · v3

Es decir,

x ∴a1 x ∴a2 x ∴a3


♥= = =
v1 v2 v3

que es la ecuación continua de la recta.

Nota: Los denominadores son precisamente las coordenadas de un vector de dirección


de la recta.

Ejemplo:

Determinar en sus distintas formas las ecuaciones de la recta que incide en el punto
A(1, –2, 0) y tiene un vector de dirección ៝v (2, 3, –1).

— La ecuación vectorial de la recta (x, y, z) = (1,–2,0) + ♥ · (2,3,–1)

TAMadrid
23
-Pág.71-
M AT E M Á T I C A S

 x = 1 + 2 ∂♥ = 1 + 2 ∂ ♥

— Despejando las coordenadas del vector  y = ∴2 + 3 ∂♥ = ∴2 + 3 ∂ ♥
 z = 0 + ( ∴1) ∂♥ = ∴♥

— La ecuación continua la obtendremos despejando el parámetro ♥

x ∴1 y + 2 z
♥= = =
2 3 ∴1

3.1.3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE POSICIONES RELATIVAS


DE DOS RECTAS

3.1.3.1. Perpendicularidad de rectas

La condición para que dos rectas sean perpendiculares es que el producto de sus pen-
dientes sea –1.

Sea la recta r ⊥ A · x + B · y + C = 0 y s ⊥ A’ · x + B’ · y + C’ = 0 donde suponemos


que todos los coeficientes son distintos de cero.
A A'
La pendiente de la recta r es m = ∴ y la de s es m' = ∴ con lo que para cumplir la
B B'
condición de perpendicularidad:

1 A A BB' '
r⊆s ⊂ m = ∴ = ∴
= =∴=∴
m' B AB AA' '

3.1.3.2. Paralelismo de rectas

Cuando los vectores de dos rectas son paralelos entonces sus pendientes son iguales.

A A' A B
r || s ⊂ m = m' ⊂ ∴ =∴ ⊂ =
B B' A' B'

Extendiendo el estudio se demuestra que:


A B C
a) Si = Φ las rectas son paralelas y distintas.
A' B' C '
A B C
b) Si = Φ las rectas son paralelas e iguales, es decir, son rectas coincidentes.
=
A' B' C '

24 TAMadrid

-Pág.72-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Ejemplo:
 3x ∴7 y + 8 = 0
Comprueba si las rectas  son rectas paralelas
 6 x ∴14 y + 5 = 0
Cogiendo los coeficientes de las dos rectas obtenemos:

3 ∴7 1 1 8
= = entonces las rectas son paralelas pero como Φ no es la misma recta.
6 ∴14 2 2 5

3.1.3.3. Rectas secantes

Sea la recta r ⊥ A ∂x + B ∂y + C = 0 y s ⊥ A' ∂x + B' ∂y + C ' = 0 donde suponemos que


todos los coeficientes son distintos de cero.
A A'
La pendiente de la recta r es m = ∴ y la de s es m' = ∴ con lo que para cumplir la
B B'
condición de que dos rectas sean secantes:
A B
rε s = Φ
A' B'

Ejemplo:

Dadas las rectas r = x + 3y +m =0 y s = 2x –ny + 5 = 0, halla m y n, para que


a) La recta r sea paralela a s
b) Se corten en el punto P(2, 1)
c) Ambas rectas sean coincidentes

1 3 m 5
a) r paralela s = = Φ ⊇ n = ∴6, para m =/
2 ∴n 5 2
b) r cortan s = P (2,1)
2 + 3 ∂1 + m = 0 ⊇ m = ∴5
4 ∴n 1∂+ = 0 ⊇ n = 9
1 3 m n = –6
c ) r coincidente s ⊂ = = ⊇
2 –n 5 m = 5/ 2

TAMadrid
25
-Pág.73-
M AT E M Á T I C A S

3.2. VECTORES

3.2.1. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE VECTOR

Un vector fijo es un segmento cuyos extremos se dan en un cierto orden. Dados los pun-
tos A( x1, y1 ) y B( x 2 , y 2 ) del plano, un vector fijo queda determinado siempre que se fije un
α
orden entre ellos. El par (A, B) determina un vector fijo que representaremos por AB , y el
α
par (B, A) representa al vector fijo BA .

3.2.2. MÓDULO, DIRECCIÓN Y SENTIDO

Para calcular las coordenadas del vector antes mencionado cogemos los puntos del
plano que nos dan y restamos coordenada a coordenada, es decir, ( x2 ∴x1, y2 ∴y1 ).
α
Dado el vector fijo AB , diremos que A el origen del vector y B es el extremo. Para dis-
tinguir gráficamente este último se acostumbra a ponerle una punta de flecha.
α
Si los puntos A y B coinciden diremos que determinan un vector fijo nulo, es decir AA ,
α α
BB , CC . En los vectores fijos nulos, el origen coincide con el extremo.

En un vector fijo se llama módulo del mismo a la longitud del segmento que lo define.
El módulo de un vector es siempre positivo.
α α
El módulo de un vector fijo AB se representa por |AB | y se leerá «módulo de AB».

El módulo se calculará de la siguiente manera AB = x1 + y1 donde x1, y1 son las


2 2

α
coordenadas del vector AB .

Cualquier vector nulo tiene por módulo cero.

Ejemplo:
α
Calcula el módulo del vector AB , donde A(2, 1) y B(4, 2).

Primero calcularemos las coordenadas del vector, para ello cogemos los dos puntos del
plano que nos dan y restamos coordenada a coordenada, es decir, ( x2 ∴x1, y2 ∴y1 ) . En nues-
α
tro caso haremos (4 – 2, 2 – 1) con lo que obtendremos que las coordenadas del vector AB
que son (2, 1).

26 TAMadrid

-Pág.74-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Ahora, para calcular el módulo aplicaremos la fórmula:

AB = x12 + y12 = 2 2 + 12 = 4 + 1 = 5
.

Se dice que un vector fijo tiene la misma dirección que otro si los segmentos que los
definen pertenecen a rectas paralelas.

Admitiremos que los vectores fijos nulos tienen la misma dirección.


α α
Los vectores AB (2, 1) y CD (4, 2) tienen la misma dirección.
α α
Dados dos vectores fijos AB y CD del plano que tengan la misma dirección, se dice
α α
que tienen el mismo sentido si los segmentos AD y BC (los segmentos que unen el origen
de cada uno con el extremo del otro) tienen un punto en común. En otro caso se dice que
los dos vectores tienen sentido contrario o sentido opuesto.

También se puede decir que dos vectores de la misma dirección tienen el mismo senti-
do si la recta definida por sus orígenes deja a los extremos en el mismo semiplano.

Estas dos definiciones son válidas en el caso en que los dos vectores se encuentren en
distinta recta. Si los dos vectores se encontrasen en la misma recta, se buscaría un vector
fijo en una recta paralela que tuviese el mismo sentido que ambos. Si lo hubiese, se diría
que los dos vectores tienen el mismo sentido. En otro caso se diría que los dos vectores tie-
nen sentido contrario.

3.2.3. EQUIPOLENCIA
α α
Se dice que dos vectores son equipolentes y se escribe AB ~ CD si tienen el mismo
módulo, la misma dirección y el mismo sentido.

Un vector libre es el conjunto de todos los vectores fijos del plano que son equipolen-
tes a uno dado.

Como todos los vectores fijos del plano consistentes en un solo punto son equipolentes,
definen un único vector libre, que recibirá el nombre de vector cero, 0៝.

A uno cualquiera de los vectores que constituyen un vector libre se le denomina repre-
sentante del vector libre.

Para representar un vector libre se escribe uno cualquiera de sus representantes, o bien
se escribe una letra con una flecha encima.

TAMadrid
27
-Pág.75-
M AT E M Á T I C A S

Dados un punto P y un vector libre del plano, a៝, existe un único representante de a៝ con
origen en P. Igualmente se puede encontrar un único representante de a៝ con extremo en el
punto P.

3.2.4. REPRESENTACIÓN DE UN VECTOR

Vector, en matemáticas, cantidad que tiene magnitud, dirección y sentido al mismo tiem-
po. Por ejemplo, si una cantidad ordinaria, o escalar, puede ser una distancia de 6 km, una
cantidad vectorial sería decir 6 km norte. Los vectores se representan normalmente como
segmentos rectilíneos orientados, como B en el diagrama que se muestra a continuación; el
punto O es el origen o punto de aplicación del vector y B su extremo. La flecha indica la
dirección y sentido del vector. La longitud del segmento es la medida o módulo de la can-
tidad vectorial, y su dirección es la misma que la del vector.
A b B

a
c
0

El uso sencillo de los vectores, así como los cálculos utilizando vectores quedan ilus-
trados en este diagrama, que muestra el movimiento de una barca para atravesar una
corriente de agua. El vector a, indica el movimiento de la barca durante un determinado
periodo de tiempo si estuviera navegando en aguas tranquilas; el vector b, representa la deri-
va o empuje de la corriente durante el mismo periodo de tiempo. El recorrido real de la
barca, bajo la influencia de su propia propulsión y de la corriente, se representa con el vec-
tor c. Utilizando vectores, se puede resolver gráficamente cualquier problema relacionado
con el movimiento de un objeto bajo la influencia de varias fuerzas.

La representación de un vector puede darse como tantas dimensiones tenga el espacio


en el que se representa.

Así un vector ៝v se representa como


v
៝v = ( vx , v y , vz ) = vx៝iˆ + v y ៝ˆj + vz ៝kˆ,

siendo vx, v y, vz las componentes del vector, es decir, sus proyecciones sobre los ejes
x, y, z. A su vez ^៝i , ៝^j , k៝^ son los vectores unitarios en las direcciones de los ejes x, y, z,
respectivamente.

28 TAMadrid

-Pág.76-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

3.2.5. OPERACIONES CON VECTORES A PARTIR DEL ESTUDIO DE PROBLEMAS


FÍSICOS

3.2.5.1. Suma de vectores

Suma de vectores
α α α α α α
La suma de dos vectores A y B es un nuevo vector S (A +B =S ). Gráficamente puede
obtenerse mediante la regla del paralelogramo, o bien usando el método que consiste en
colocar uno de ellos y en el extremo de éste se coloca el origen del otro siendo el vector
resultante aquel que tiene de origen el del primero y de extremo el del segundo.

Un caso común de operaciones con vectores es en el cálculo cinemático de una partícu-


la y composición de fuerzas entre otras.

v(t)
a(t)

r(t)
Trayectoria

Propiedades de la suma de vectores

Conmutativa: Dados dos vectores del plano a៝ y ៝b, a៝ + ៝b = ៝b + a៝.


Asociativa: Dados tres vectores a៝, b៝ y ៝c del plano, (a៝ + ៝b) + ៝c = a៝ + (b
៝ + ៝c).
Elemento neutro: Dado a៝, un vector cualquiera del plano, a៝ + 0៝ = 0៝ + a៝ = a៝.
Es decir, el vector 0៝ es el elemento neutro de la operación suma de vectores libres del
plano.
Elemento simétrico: Dado un vector a៝ del plano, existe otro vector –a៝, tal que, a៝ + (–a៝)
= (–a៝) + a៝ = 0៝. El vector –a៝ recibe el nombre de simétrico u opuesto de a៝.

Diferencia de vectores
α α α α α α α
La resta de dos vectores A y B (A –B ) es igual a la suma de A con el opuesto de B [A +(–B )].
α α
La suma de un vector con su opuesto nos da el vector cero (0). A +(–A )=0.

TAMadrid
29
-Pág.77-
M AT E M Á T I C A S

3.2.5.2. Producto de vector por número real


α α
Sea un escalar µ y un vector v . Se define al producto del escalar por el vector (µ x v )
α α
a un nuevo vector V de módulo µ veces el módulo de v (V = µ αv ), de la misma dirección
α
que αv y de sentido igual al de v si µ>0. Si µ<0 el sentido de V será contrario al de αv .

escalar µ > 0
v៝ v៝ = µ · v៝

vector v៝

El cociente por un escalar es equivalente a multiplicar el vector (v) por el inverso del esca-
lar (1/µ) (v/µ=(1/µ) · v=V). El módulo de este nuevo vector será 1/µ veces el módulo de v.
α α
Podemos definir ahora como vector unitario (u ) de uno dado (A ) al cociente entre dicho
α α
vector y su módulo (u=A /|A|). Lo que nos lleva a deducir que todo vector unitario tiene de
módulo la unidad.

3.2.5.3. Producto Escalar

Se llama producto escalar de los vectores α


p (p1 , p2 , p3) y α
q (q1 , q2 , q3), respecto de
una base ortonormal B, al numero real:

pα . α
q = p1 · q1 + p2 · q2 + p3 · q3

Propiedades del producto escalar

– Conmutativa: α
p .α
q =α
q ·α
p
α α α α α α α
– Distributiva: p · (q + c ) = p . q + p · c
– En general no es asociativa: vector αc · (p
α
·α α
q ) distinto (c ·α
p )·α
q
α
– Para 0 = (0, 0, 0): p · 0 = 0
α α
– Para todo vector a distinto de 0 : p · p > 0

Ejemplo:
α
Calcular el producto escalar de los siguientes vectores: αa (2 , 1 , 3) y b (-1 , 0 , 4)
α α
a · b = 2 · (-1) + 1 · 0 + 3 · 4 = 10
El resultado de este producto es una cantidad escalar.

30 TAMadrid

-Pág.78-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Ángulo entre dos vectores

Llevamos los dos vectores a un origen común, siendo 〈 el ángulo que forman entre sí
α α
los vectores P y Q . Se calcula el ángulo formado en una base ortonormal:
v r
p ∂q p1 ∂q1 + p2 ∂q2 + p3 ∂q3
cos 〈 = r r =
p ∂q p1 + p22 + p32 ∂ q12 + q22 + q32
2

r r v v
p ∂q = p ∂q ∂cos 〈

3.2.5.3.1. Interpretación geométrica del producto escalar

α α
Definimos P · Q como:
α α α α α α
P · Q = P Q cos 〈 = ∫ P ∫ ∫ Q ∫ cos 〈
El producto escalar es un número, no es un vector y puede ser positivo, negativo o nulo.
Cuando 〈 es menor que 90° el producto escalar es positivo, si 〈 está entre 90° y 180°
el producto es negativo y si 〈 es igual a 90° el producto escalar es nulo.
El producto escalar de dos vectores perpendiculares es cero.
α α α α
Como el resultado es un número, es lo mismo multiplicar P con Q que Q con P , lo que
significa que el producto escalar es conmutativo.
Como vemos en las figuras, podemos representar este producto escalar como la proyec-
α α α α
ción del vector P sobre Q , o la proyección de Q sobre P . El resultado es el mismo.

Ejemplo:
α α
Consideramos los vectores P = 2 i + 3 j + k y Q = – 4 i + 2 j – k. ¿Cuál es la dirección
entre ellos?
Px = 2 Qx = – 4
Py = 3 Qy = 2
Pz = 1 Qz = – 1
P . Q = ∫ P∫ ∫ Q∫ cos 〈 = Px Qx + Py Qy + Pz Qz
Px Qx + Py Qy + Pz Qz = – 3

TAMadrid
31
-Pág.79-
M AT E M Á T I C A S

Entonces cos 〈 = Px Qx + Py Qy + Pz Qz / ∫ P∫∫ Q∫

P = Px2 + Py2 + P 2 = 14 = 3, 74
Z

Q = Q + Q + Q 2 = 21 = 4, 58
2
x
2
y Z

cos 〈 = – 0,175 por lo tanto, 〈 = 100°

Bases normadas, ortogonales y ortonormales


Una base es normada si sus vectores son unitarios. Es decir si su modulo es igual a la
unidad.
Una base es ortogonales si sus vectores:

a៝ · b៝ = 0 es decir a៝ –| b៝
Una base es ortonormal si sus vectores son ortogonales y normados.

3.2.5.4. Producto vectorial de dos vectores


α α α α
Al producto vectorial entre dos vectores P y Q lo denotamos por P x Q ; y se define
como:
α
r αr αr
i j k
αr r
α
α αr αr αr αr
x = Px Py Pz = Py Qz i + Pz Qx j + Px Qy k ∴Py Qx k ∴PQ
PxQ z y
i ∴Px Qz j =
Qx Qy Qz

Ejemplo:

Determina el producto vectorial de los vectores P (2, 3, 4) y Q (2, 1, 1).


rα αr αr
i j k r r αr αr r r
α α α α
(
x = 2 3 4 = 3 ∂1i + 4 ∂2 j + 2 ∂1k ∴3 ∂2k ∴4 ∂1i ∴2 ∂1 j = ∴1, 6, ∴
PxQ ∴4 )
2 1 1

Propiedades del producto vectorial P ropiedades del producto vectorial


α α α α
Anticonmutativa: P x Q = – Q x P
α α α α α α α
Distributiva: P x (Q + C ) = P x Q + P x C
α α α α
Homogénea: (♥P ) x Q = P x (♥Q )

32 TAMadrid

-Pág.80-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Dirección y módulo del producto vectorial

A diferencia con el producto escalar, el resultado de este producto es un vector, cuya


α α
dirección es perpendicular al plano formado por P y Q , y su módulo está definido por:
α α α α
P x Q = ∫ P ∫ ∫ Q ∫ sen 〈
α α
donde el ángulo 〈 lo consideramos como el que forma P con Q pero siempre como el
menor ángulo posible.

Hay siempre dos direcciones perpendiculares a un plano, una a cada lado del plano. Para
distinguirlas, nos imaginamos rotando P hacia Q de manera que queden alineados, eligien-
do siempre el menor ángulo posible, y nos imaginamos que con nuestra mano derecha
enroscamos nuestros dedos a lo largo de la dirección perpendicular, tal que los dedos sigan
la dirección de rotación y el pulgar, entonces nos da el sentido de rotación.

Esta aclaración no es redundante ya que no es lo mismo hacer el producto vectorial de


α α α α
P x Q que Q x P . Aquí hay que tener en cuenta el carácter vectorial de C.

Un vector se define por tres números que designan, módulo, dirección y sentido. En los
dos casos tanto el módulo como la dirección no cambian pero al multiplicar Q x P, inverti-
mos el sentido de rotación y el pulgar, siguiendo la regla de la mano derecha, apunta en sen-
tido opuesto.

El producto vectorial es anticonmutativo. Es decir que:


α α α α
C=P xQ =–Q xP

3.2.5.4.1. Interpretación geométrica del módulo del producto vectorial

Hemos definido el módulo vectorial como:


α α α α
∫ C∫ = P x Q = ∫ P ∫ ∫ Q ∫ sen 〈

TAMadrid
33
-Pág.81-
M AT E M Á T I C A S

α α α α α α α α
Tomando los vectores OA δ u y OB δ v se observa que OA = | u | y OB = | v |; en
α
donde OB · sen € = h.

Despejando de la ecuación del productor vectorial se obtiene:


α α α
| u x v | = OA · h
α α
que no es otra cosa que el área del paralelogramo formado con los vectores OA y OB , o sea
el paralelogramo OACB.

Ejemplo:

Calcular el área del triángulo de vértices A(1, 2, –1); B(3, 4, 0) y C(4, 2, 2)

AB = (3, 4, 0) ∴(1, 2, ∴
1) = (2, 2,1)
AC = (4, 2, 2) ∴(1, 2, ∴
1) = (3, 0, 3)
i j z
ABxAC
x = 2 2 1 = (6, ∴3, ∴
6)
303

ABxAC
x = 6 2 + ( ∴3) 2 + ( ∴6) 2 = 9

El resultado obtenido es el área del paralelogramo, dividiendo entre dos para obtener el
área del triángulo Sup = 9/2

Resumiendo el producto vectorial de dos vectores es otro vector, que tiene por módulo
el área del paralelogramo formado por dos vectores representantes de los lados y sus para-
lelos extremos, por dirección la de la perpendicular al plano de los vectores y por sentido
aquel que hace que el sentido del triedro sea el directo.

34 TAMadrid

-Pág.82-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

3.2.5.5. Producto mixto de tres vectores


α α α
Se define como producto mixto de los vectores a , b y c , y se representa det. (a, b, c),
el numero real a · (b x c).

La expresión del producto mixto es:

a1 a2 a3
det.(a, b, c ) = b1 b2 b3 = a1b2 c3 + a2 b3c1 + a3b1c 2 ∴a3b2 c1 ∴b3c2 a1 ∴
c3a2 b1
c1 c2 c3

3.2.5.5.1. Interpretación geométrica del producto mixto


α α α
El valor absoluto del producto mixto de los vectores w , v y u representa el volumen
α α α
del paralepípedo de aristas PA δ w , PS δ v y PQ δ u .

A
α
w
h
α
d v s
α
€ R

α
p u Q

Ejemplo:
α α α
Hallar el volumen del paralelepípedo de aristas OA, OB y OC, siendo OA, OB y OC,
tres vectores, respectivamente representantes de a = (1, 2, 1), b = (3, 5, 1) y c = (2, 7, 5).

Bastará con calcular el producto mixto de los tres vectores:

1 2 1
det.(a, b, c ) = 3 5 1 = 3 unidades
unidades
2 7 5

TAMadrid
35
-Pág.83-
M AT E M Á T I C A S

3.3. ECUACIÓN DEL PLANO


Sea un plano Ο del que se conocen un punto A (a1 , a2 , a3) y dos vectores no paralelos
α α
cualesquiera r (r1 , r2 , r3) y s (s1 , s2 , s3). Para un punto genérico X (x, y, z) del plano.

OX = OA + AX; como OX δ x, OA δ a , AX δ ♥ · r + µ · s, por ser vector del plano,


se puede escribir la ecuación vectorial del plano:
x = a + ♥· r + µ · s

Sustituyendo de la ecuación vectorial por sus coordenadas se obtiene las ecuaciones


paramétricas del plano:
 x = a1 + ♥∂r1 + µ ∂s1

 y = a2 + ♥∂r2 + µ ∂s2
 z = a3 + ♥∂r3 + µ ∂s3

Desarrollando estas ecuaciones llegamos a la ecuación general del plano:


a ∂x + b ∂y + c ∂z + d = 0

3.4. APLICACIÓN DEL CÁLCULO VECTORIAL


A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FÍSICOS
Y GEOMÉTRICOS EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO

Distancias entre dos puntos

Para los puntos A (a1, a2, a3) y B (b1, b2, b3) del espacio euclídeo tridimensional, y rela-
tivo a la base canónica, la distancia d(A,B) es:

(b ∴a ) + (b ) + (b ∴a )
2 2 2
d ( A, B) = AB = módulo
mod ulo( AB) = 1 1 2 ∴a2 3 3

36 TAMadrid

-Pág.84-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Distancia de un punto a una recta

Distancia de un punto a una recta es la longitud del segmento perpendicular a la recta,


trazada por el punto, comprendido entre éste y aquella.
La distancia pedida es la perpendicular entre el punto P y la recta r, que corresponde
entre la distancia entre P y Q.
Para hallar la longitud se determina por:
P

α
|PQ| = d
A ∂p1 + B ∂p2 + C
d ( P, Q ) =
A2 + B 2
r
α
A Q v

Siendo A, B y C, valores correspondientes a la ecuación general de la recta:


(r = Ax + By +C).

Ejemplo:

Calcule la distancia al origen de coordenadas de la recta r= 5x + 12y –4 = 0.

A ∂p1 + B ∂p2 + C 5 ∂0 + 12 ∂0 ∴4 ∴4 4
d ( P, Q ) = = = =
A +B
2 2
5 + 12
2 2 13 13

Distancia de un punto a un plano

Consideremos el plano Ο y un punto P exterior a Ο. La distancia d del punto P al plano


α
Ο es la longitud del segmento PQ, siendo Q la proyección ortogonal de P sobre Ο. Si PδΟ
es evidente que d=0. P

90° Ο
Q
A

TAMadrid
37
-Pág.85-
MA EMÁ ICAS

Sea el punto P (p1, p2, p3) y el plano Ο: Ax + By + Cz + D = 0, se define la distancia de


un punto a un plano a:

A ∂p1 + B ∂p2 + C ∂p3 + D


d = dist ( P, Ο) =
A2 + B 2 + C 2

Ejemplo:

Calcule la distancia del punto P (1, 2, 5) al plano Ο: 2x + 2y – z –5 = 0

d = dist ( P, Ο) =
A ∂p1 + B ∂p2 + C ∂p3 + D
=
( )
2 ∂1 + 2 ∂2 + ∴1 ∂5 ∴5
=
4
A + B +C + ( ∴1)
2 2 2 2 3
22 + 22

Distancia entre una recta y un plano paralelo

Basta con calcular un punto P de la recta r y calcular la distancia de ese punto P al plano Ο.
d = dist (r, Ο) = dist (P, Ο)
x - 1 y z- 4
Calculemos la distancia d entre la recta r ⊥ = = y el plano
2 3 5
Ο⊥5y-3z+7=0.

Un punto de la recta r es, por ejemplo, P(1,0,4),

d = dist ( P, Ο) =
A ∂p1 + B ∂p2 + C ∂p3 + D
=
( )
0 ∂1 + 5 ∂0 + ∴3 ∂4 + 7
=
5
A + B +C + 5 + ( ∴3)
2 2 2 2
0 2 2 34

Distancias entre dos rectas

El estudiar la distancia entre dos rectas en el espacio tridimensional sólo tiene sentido
en los casos en que sean paralelas o que se crucen.

38 AMadrid

-Pág.86-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Cuando son rectas paralelas hay una distancia D

Si las rectas se cruzan aparecen “infinitas distancias” de entre ellas se consideran las lla-
madas de mínima distancia entre dos rectas

– Para determinar la distancia entre dos rectas paralelas consiste en elegir un punto
cualquiera de una recta y calcular la distancia de dicho punto a la otra recta. Para ello
se aplica la expresión:

PAxPB
x
d ( P, r ) =
AB

Esta expresión es la misma que la distancia de un punto a una recta.

– En caso de dos rectas que se cruzan, la mínima distancia entre r, por ejemplo A y B,
y dos puntos cualesquiera de la recta s, por ejemplo A’ y B’. Se construye un para-
lelogramo de vértice dichos puntos y aristas paralelas a las rectas r y s.

La mínima distancia es la altura de dicho paralelepípedo.


Por un lado, el volumen del paralelepípedo viene dado por el producto mixto de los vec-
α α α α α
tores AB , AA ’, y AC ; como el vector AC es equipolente del vector A’B’ el volumen busca-
do es:
V = det. (AB, AA’, A’B’)
Por otro lado, dicho volumen es igual al producto del área de la base por la altura ≤.
α α α α
Como el área es el módulo del producto vectorial A’B’ x A’D’= A’B’ x AB , ya que A’D’ es
equipolente con AB se tiene:

V = S ∂≤ = A' B'xxAB ∂≤ ⊇ A' B'xxAB ∂≤ = det.( AB, AA', A' B')

det.( AB, AA', A' B')


≤=
A' B'xxAB

TAMadrid
39
-Pág.87-
M AT E M Á T I C A S

Ejemplo:

Hallar la distancia entre las rectas:


x y ∴2 z x + 2 y ∴2 z
r: = = y r' = = =
1 2 1 3 1 ∴1

Tomamos los puntos P1 (0, 2, 0) y P2 (1, 4, 1) incidentes con r,


y P’1 (-2, 2, 0) y P’2 (1, 3, –1), incidentes con r’. Se tendrá:

1 2 = (1, 2 1 1' = ( ∴ 222= ==((3(3,3,1,1,1,1∴


,∴
,∴
1,∴
1∴
' ' '' ' ''
PP 2,,111);
);); PP 22,,00,,0,00))) PPP
11P
1P P )1)1)1))

Se calcula el det.

1 2 1
det (( PP
1 2 ),( PP '
1 1' ),( P ' '
P
1 2 )) = ∴2 0 0 = ∴6
3 1 ∴1

A continuación se calcula el producto vectorial de:

i j k
PP xP1' P2' = 1 2 1 = -3i + 4 j - 5k
1 2x

3 1 -1

Se calcula el modulo del producto vectorial:

1 2 xP1 P2 = ( –3) 2 + 4 2 + ( –5) 2 = 50


PP x ' '

Luego la distancia final es:

6
d (r, r ') =
50

Ángulo de dos rectas

Al cortarse dos rectas, aparecen cuatro ángulo, dos a dos iguales. Se conviene en llamar
ángulo de las rectas r y s a uno de los dos menores iguales que forman.

El ángulo de dos rectas es el ángulo que forman sus vectores directores.

El vector director de la ecuación general es p (–B, A).

40 TAMadrid

-Pág.88-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Se determina por la formula:

p1 ∂q1 + p2 ∂q2
cos€ =
p12 + p22 ∂ q12 + q22

Ejemplo:

Halla el ángulo que forman las rectas:

 x = 1 ∴2k
r ⊥
 y = 2 + 3k
x ∴1 y + 2
s⊥ =
4 ∴1

Resolución:

Los vectores directores son:


Vector director de r: p = (-2,3)
Vector director de s: q = (4,-1)

cos € =
p1 ∂q1 + p2 ∂q 2
=
(∴2) ∂4 + 3∂( ∴1) = 0, 7397 ⊇ € = 42 º 17'
p + p ∂ q +q (∴2) + 3 ∂ 4 + (∴1)
2 2 2 2 2 2
2 2
1 2 1 2

Hay otra manera de calcular el ángulo de dos rectas, sin necesidad de hallar antes los
vectores directores, es a través de las pendientes de cada una de las rectas.

Si nos dan las rectas a través de su formula general:


r = Ax + By +C; la pendiente sería m1 = – A / B
s = A’x +B’y +C’; la pendiente sería m2 = – A’ / B’

El ángulo de recta se calcula:


m2 ∴m1
tg € =
1 + m2 ∂m1

TAMadrid
41
-Pág.89-
M AT E M Á T I C A S

Ángulo de dos planos.

Sean Ο y Ο’ dos planos definidos por sus vectores normales.

Ο = Ax+By+Cz+D=0, Ο‘ = A’x+B’y+C’z+D’=0.

Siguiendo el criterio expuesto en el apartado del ángulo de dos rectas, llamaremos ángu-
lo de los planos Οy Ο‘ a aquel cuyo coseno viene definido de forma única por el valor abso-
luto del coseno de dos vectores normales arbitrarios, uno de cada plano:

A ∂A' + B ∂B' +C ∂C '


cos(Ο, Ο') =
A + B 2 + C 2 ∂ A' 2 + B' 2 +C ' 2
2

Ejemplo:

Calculemos el ángulo que forman los planos: Ο = x+2y-z=0 y Ο‘ = 2x-y+3z=0.

A ∂A' + B ∂B' +C ∂C ' –3 3


cos(Ο, Ο') = = =
A + B + C ∂ A' + B' +C '
2 2 2 2 2 2
6 ∂ 14 84

Luego el ángulo que forma es de 70,9º.

3.5. IDEA DE LUGAR GEOMÉTRICO. INTRODUCCIÓN


AL CONOCIMIENTO DE ALGUNAS CURVAS Y SUPERFICIES
El conjunto de puntos que cumplen ciertas propiedades se suelen llamar un lugar geo-
métrico de puntos.

La teoría de curvas y superficies reúne unas características que la hacen especialmente


atractiva, al traducir hechos geométricos en fórmulas analíticas. Así, tanto las curvas del
plano como las curvas admiten ecuaciones en términos de un parámetro.

Como hemos visto en apartados anteriores las ecuaciones paramétricas de la recta r que
pasa por el punto (a, b) con vector de dirección (u, v) son:

x = a + ♥u
y = b + ♥v

42 TAMadrid

-Pág.90-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Si cambiamos la letra ♥por t (representado el tiempo), permite interpretar la recta como


la trayectoria de un móvil que arranca del punto P de coordenadas (a, b), donde se halla
situado en el instante t = 0. Si cambiamos a +tu y b+ tv por otras dos funciones distintas
x(t) e y(t), dependientes del parámetro t, se obtiene las ecuaciones paramétricas que repre-
senta una curva en el plano.
x = x (t )
y = y (t )

Ya no será una recta, en general. Su forma ira determinada por el conjunto de posicio-
nes que el punto x(t) e y(t) va ocupando al ir variando los valores de t. En su interpretación
geométrica es la trayectoria de un punto móvil dependiendo del instante t.

Son abundantes las curvas cuya descripción, a causa de sus formas especiales, es tanto
o más sencilla en coordenadas polares r, ƒ que en cartesianas. Las relaciones entre las coor-
denadas cartesianas y las polares son:

x = r cos ƒ
y = r sen ƒ

donde r = x + y y ƒ es el ángulo polar.


2 2

Los casos más típicos de estas curvas son: circunferencia, elipse, parábola.

Una superficie en el espacio es el conjunto de todos los puntos (x, y, z) que satisfacen
una cierta ecuación F(x, y, z) = 0. Por ejemplo la ecuación de un plano es del tipo Ax + By
+ Cz + D = 0. Si en lugar de una restricción se imponen dos, digamos F = 0 y G = 0, enton-
ces tenemos definida una curva, en la intersección de las superficies F = 0 y G = 0.

La mas simple de todas las superficies es el plano. Lo que tiene de especial el plano es
que en su ecuación Ax + By + Cz + D = 0 las variables x, y, z aparecen con potencia 1, es
decir linealmente. En las demás superficies sus términos contienen términos cuadráticos.

Las superficies lineales más representativas son: cilindros y conos.

En las superficies cuadráticas las ecuaciones son del tipo:

Ax2 + By2 + Cz2 + Dxy + Exz + Fyz + Gx + Hy + Lz +M = 0

Las más representativas son la esfera, elipsoide, hiperboloide.

TAMadrid
43
-Pág.91-
M AT E M Á T I C A S

3.6. INICIACIÓN AL ESTUDIO DE LAS CÓNICAS


Una cónica puede considerarse como el resultado de cortar una superficie cónica con un
plano, las figuras más importantes son la circunferencia, la elipse, la hipérbola y la parábo-
la, todas ellas conocidas con el nombre genérico de cónicas.

3.6.1. CIRCUNFERENCIA

Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que se encuentran a
una distancia fija llamada radio, de un punto dado, llamado centro.

Ecuación de la circunferencia

Considérese la circunferencia centrada en O(a, b) y de radio r. La condición para que un


punto X(x, y) se encuentre en la misma es:

d(X, O) = r, es decir:

( x – a) + ( y – b)
2 2
=r

(x – a)2 + (y – b)2 = r2

Desarrollando los cuadrados se tiene:

x2 – 2ax + a2 + y2 – 2by + b2 = r2
x2 + y2 –2ax – 2by + a2 + b2 – r2 = 0

Llamando A = –2a, B = –2b y C = a2 + b2 – r2, se tiene la ecuación de la circunferencia.


x2 + y2 + Ax + By + C = 0

44 TAMadrid

-Pág.92-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Ejemplo:
Hallar la ecuación de la circunferencia centrada en el punto (5, –2) y de radio 3.
La distancia de X(x, y) al punto (5, –2) es:

( x – 5) + ( y + 2) ( ) ( )
2 2 2 2
= 3⊇ x –5 + y +2 = 9 ⊇

x2 – 10x + 25 + y2 + 4y + 4 = 9
x2 + y2 – 10x + 4y + 20 = 0

Cálculo del radio

Partiendo de la ecuación general de la circunferencia podemos hallar el radio.

x2 + y2 + Ax + By + C = 0, donde
A = –2a, B = –2b y C = a2 + b2 – r2.

A partir de estos datos se obtienen los siguientes resultados:


A B
a=– b= –
2 2
2 2
 A  B  A2 + B 2 – 4C
r 2 = a 2 + b 2 – C = –  + –  – C = ⊇
∑ 2 ∑ 2 4

Despejando se halla la ecuación para la obtención del radio de la circunferencia. Donde


a (-A/2) y b (–B/2) son el centro de la circunferencia.

A2 + B 2 – 4C
⊇ r=
4

Ejemplo
Hallar el centro y el radio de la circunferencia cuya ecuación es:

x2 + y2 – 4x + 6y + 3 = 0.
A 4 
a=– = =2 
2 2 
 Centro (2, –3)
B
b = – = – – 3
6
2 2 
A2 + B 2 – 4C 40
r= = = 10
4 4

TAMadrid
45
-Pág.93-
M AT E M Á T I C A S

Potencia de un punto respecto de una circunferencia

Considérese una circunferencia cualquiera y un punto P del plano. Desde el punto P se


trazan dos secantes a la circunferencia, obteniéndose los puntos A, A’, B y B’.

PA ∂PB = PA' ∂PB'

El valor común PA ∂PB = PA' ∂PB' recibe el nombre de potencia del punto P respecto
de la circunferencia dada.

Cálculo de la potencia de un punto respecto de una circunferencia

La potencia de un punto P respecto de una circunferencia es igual al cuadrado de la dis-


tancia del punto al centro de la circunferencia, d 2, menos el cuadrado del radio de la cir-
cunferencia r2:
PA ∂PB = d 2 – r 2

Obsérvese que la potencia, dependiendo de la posición del punto P respecto a la cir-


cunferencia, toma los valores:
– Positivo, si P es un punto exterior a la circunferencia (d > r)
– Cero, si P es un punto de la circunferencia (d = r)
– Negativo, si P es un punto interior a la circunferencia (d < r)

Eje radical

Se llama eje radical de dos circunferencias al lugar geométrico de los puntos que tienen
la misma potencia respecto de ambas.

El eje radical de dos circunferencias es una recta perpendicular a la recta que une sus
centros.

46 TAMadrid

-Pág.94-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Cálculo analítico del eje radical de dos circunferencias

Sean dos circunferencias de ecuaciones:


x2 + y2 + Ax + By + C = 0 y x2 + y2 + A’ x + B’ y + C’ = 0.

El eje radical es el lugar geométrico de los puntos que tienen igual potencia respecto de
las dos circunferencias.

La ecuación del lugar geométrico (eje radical) es:

x2 + y2 + Ax + By + C = x2 + y2 + A’ x + B’ y + C’
(A – A’)x + (B – B’)y + (C – C’) = 0

Ejemplo:

Hallar el eje radical de las circunferencias: x2 + y2 – 4x + 6y – 10 = 0;


x2 + y2 +2 x – 4 y – 8 = 0

x2 + y2 – 4x + 6y – 10 = x2 + y2 +2 x –4 y – 8

Se restan las ecuaciones y se obtiene:

–6x + 10y – 2 = 0

Intersección de la circunferencia con una recta

Para calcular los puntos de intersección de dos líneas cualesquiera se resuelve el siste-
ma formado por las ecuaciones de esas líneas. Las soluciones obtenidas son las coordena-
das de los puntos de intersección pedidos.
Ecuación de la circunferencia: x2 + y2 + Ax + By + C = 0
Ecuación de la recta: y = mx + h

Sustituyendo los valores de la segunda ecuación (recta) en la primera, resulta una ecua-
ción de segundo grado. La resolución de la ecuación puede tener dos soluciones, una o nin-
guna.

Posiciones relativas de una recta con la circunferencia:


Si b2 – 4ac > 0 la recta es secante respecto de la circunferencia
Si b2 – 4ac = 0 la recta es tangente respecto de la circunferencia
Si b2 – 4ac < 0 la recta es exterior respecto de la circunferencia

TAMadrid
47
-Pág.95-
M AT E M Á T I C A S

Ejemplo:

Determinar la posición de la circunferencia (x – 2)2 + (y + 4)2 = 4 y de la recta x – y = 0.

Sustituyendo el valor de x de la ecuación de la recta, en la circunferencia:


(x – 2)2 + (x + 4)2 = 4 ⊇ x2 – 4x + 4 + x2 + 8x +16 = 4 fi⊇ 2x2 + 4 x + 16 = 0
– b ± b 2 – 4 ac –4416±± 64 – 128
x= =
2a 4

Al ser b2 – 4ac < 0, no tiene solución por lo tanto la recta es exterior a la circunferencia.

3.6.2. ELIPSES

Se llama elipse al lugar geométrico de los puntos tales que la suma de sus distancias a
dos puntos fijos, llamados focos, es una constante.

La línea que une los dos focos se llama eje principal de la elipse y la mediatriz de los
mismos eje secundario.

Se llaman vértices de la elipse a los puntos donde ésta corta a sus ejes.

El punto medio de los dos focos se llama centro de la elipse y la distancia entre ellos se
llama distancia focal.

Generalmente el eje principal se representa por 2a y la distancia focal por 2c. Los valo-
res a y c se llaman semieje principal y semidistancia focal, respectivamente.

Segmento A,A’ se denomina eje principal y su longitud es igual a 2a.


Segmento B,B’ se denomina eje secundario y su longitud es igual a 2b.
Segmento F, F’ se denomina distancia focal y su longitud es igual a 2c.

48 TAMadrid

-Pág.96-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Relación fundamental de la elipse

Se denomina relación fundamental de la elipse a la ecuación:

a2 = b2 + c2

Donde a es igual a la mitad del eje mayor de la elipse; b es la mitad del eje secundario
y c es la mitad de la distancia focal.

Radio vector

Las distancias desde un punto de la elipse hasta cada uno de los focos se llaman radios
vectores correspondientes a dicho punto.

Ecuación canónica de la elipse

Se denomina ecuación reducida o canónica a las ecuaciones de la elipse cuyos ejes coin-
ciden con los ejes de coordenadas y su centro con el origen de coordenadas. La ecuación de
una elipse centrada en el origen y con focos en F(c, 0) y F’ (-c, 0) es:
x2 y2
+ =1
a2 b2

Donde a es igual a la mitad del eje mayor de la elipse; b es la mitad del eje secundario.

Excentricidad de la elipse

Se define excentricidad (e) como el cociente entre la semidistancia focal (c) y el semie-
je mayor (a).
c
e=
a

Ecuación de una elipse con ejes paralelos a los ejes de coordenadas

Si una elipse tiene sus ejes paralelos en los ejes de coordenadas y su centro en el punto
(x0, y0), su ecuación se deduce de la centrada sin más que sustituir xα x – x0 , y α y – y0

(x – x ) + ( y – y )
2 2

0 0
=1
a2 b2

TAMadrid
49
-Pág.97-
M AT E M Á T I C A S

Ecuación de una elipse vertical

Si una elipse tiene su eje principal vertical, su ecuación viene dada por:

(x – x ) + ( y – y )
2 2

0 0
=1
b2 a2

3.6.3. HIPÉRBOLAS

Se llama hipérbola al lugar geométrico de los puntos del plano tales que la diferencia
de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es una constante (se representa por 2c).

La recta que une los dos focos se llama eje principal o real de la hipérbola (2a) y la
mediatriz se llama eje secundario o imaginario (2b) de la hipérbola.

El punto donde se cortan ambos ejes (que es, evidentemente, el punto medio de los
focos) se llama centro de la hipérbola.

Los puntos donde la hipérbola corta a los ejes (se verá que únicamente corta al eje real)
se llaman vértices de la hipérbola.

Al igual que en la elipse, se llama distancia focal a la distancia entre los dos focos y a
las distancias desde un punto cualquiera de la hipérbola a ambos focos se les llama radios
vectores del punto.

50 TAMadrid

-Pág.98-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Relación fundamental de la hipérbola

Se denomina relación fundamental de la hipérbola a la ecuación:

c2 = a2 + b2

Donde a es igual a la mitad del eje mayor de la hipérbola; b es la mitad del eje secun-
dario y c es la mitad de la distancia focal.

Ecuación canónica o reducida de la hipérbola


La ecuación de una hipérbola con focos en los puntos F(c, 0) y F’(-c, 0) es:
x2 y2
– =1
a2 b2

Donde a es igual a la mitad del eje real de la hipérbola; b es la mitad del eje imaginario.

Excentricidad de la hipérbola
Se define excentricidad (e) como el cociente entre la semidistancia focal (c) y el semie-
je mayor (a).
c
e=
a

Hipérbola con ejes paralelos a los ejes de coordenadas

Si se tiene una hipérbola con centro en un punto (x0, y0), procediendo como se hizo para
la elipse, se tiene que su ecuación es:

(x – x ) – ( y – y )
2 2

0 0
= 1,
a2 b2

si su eje real es horizontal y en el caso de tener el eje real vertical será:


( y – y ) – (x – x )
2 2

0 0
= 1.
a2 b2

Los focos serán, si el eje real es horizontal (x0 ± c, y0) y (x0, y0 ± c) si es vertical.
De la misma forma los vértices son (x0 ± a, y0) ó (x0, y0 ± a) según que el eje real sea
horizontal o vertical, respectivamente.

TAMadrid
51
-Pág.99-
M AT E M Á T I C A S

Asíntotas de una hipérbola


Las rectas: y = (b/a)·x; y = –(b/a)·x que contienen a las diagonales del rectángulo de
base 2a y altura 2b, se llaman asíntotas de la hipérbola y cumplen que la curva se va acer-
cando a ellas indefinidamente pero sin llegar nunca a cortarlas.

Ejemplo:

Halla las asíntotas de:


x2 xy22
– =1
9 4
b 2 b 2
y= x= x y= – x = – x
a 3 a 3

3.6.4. PARÁBOLAS

Se llama parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un
punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz.

La distancia entre el foco y la directriz de una parábola recibe el nombre de parámetro


de la parábola (suele denotarse por p).

Dada una parábola, se llama eje de la misma la recta que contiene al foco y es perpen-
dicular a la directriz.

Se llama vértice de la parábola al punto donde ésta corta a su eje.

Para simplificar la parábola, se supondrá que el vértice es el origen de coordenadas y


que el foco se encuentra en el semieje positivo de abscisas.

52 TAMadrid

-Pág.100-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

Ecuación canónica o reducida de la parábola

La ecuación canónica o reducida de la parábola con vértice en el origen de coordenadas


P 
y foco en el punto F  ,0 es :
∑2 
y2 = 2px

Cuando parábola se encuentra en diferentes posiciones relativas con respecto de la


directriz la ecuación canónica o reducida adopta diferentes fórmulas:

– Si el eje es horizontal y el foco está en el semieje negativo de abscisas, la ecuación


es y2 = –2px.

– Si el eje es vertical y el foco está en el semieje positivo de ordenadas, la ecuación es


x2 = 2py.

– Si el eje es vertical y el foco está en el semieje negativo de ordenadas, la ecuación


es x2 = –2py.

Intersecciones de una cónica con una recta

Para calcular la intersección de una cónica con una recta se ha de resolver un sistema de
ecuaciones, que dará lugar a una ecuación de segundo grado (ax2 + bx + c = 0). Al resol-
ver esta ecuación, se obtienen resultados distintos dependiendo del valor que tome el dis-
criminante (♥= b2 – 4ac):

– Si el discriminante es negativo (b2 – 4ac < 0, la ecuación no tiene soluciones reales;


sus dos soluciones son números complejos conjugados), el sistema no tiene solución.
La recta no corta a la cónica y se dice que es exterior a ella.

– Si el discriminante es nulo (b2 – 4ac = 0, la ecuación tiene dos soluciones reales


iguales), la recta corta a la cónica en un solo punto. En este caso se dice que la recta
es tangente a la cónica.

– Si el discriminante es positivo (b2 – 4ac > 0, la ecuación tiene dos soluciones reales
y distintas), la recta tiene dos puntos comunes con la cónica. Entonces se dice que la
recta es secante a la cónica.

TAMadrid
53
-Pág.101-
M AT E M Á T I C A S

RESUMEN
La base de la trigonometría esta en las razones trigonométricas que permiten relacionar
operativamente los ángulos y lados de los triángulos.

Las razones trigonométricas nos ayudan a realizar diferentes aplicaciones que nos per-
mite resolver problemas de aplicación real.

Se han estudiado diferentes formas geométricas rectas, curvas, planos y superficies rela-
cionando las ecuaciones con sus características geométricas.

La recta queda definida si se conoce un punto y su dirección o se conocen dos puntos


de ella.

La ecuación de la recta se puede expresar: Ecuación vectorial, ecuación paramétrica,


ecuación continua, ecuación punto-pendiente, ecuación explícita, ecuación general.

Se ha estudiado las posiciones relativas de dos rectas: perpendicularidad, paralelismo y


secante.

El vector es un segmento cuyos extremos se dan en un cierto orden. Un vector queda


definido por su módulo, dirección y sentido.

Las operaciones de vectores mas usuales son la suma, resta, producto escalar, producto
vectorial, producto mixto.

Se ha analizado algunas de las aplicaciones vectoriales como distancia entre dos puntos,
distancia entre un punto y una recta, etc.

Se denomina lugar geométrico a un conjunto de puntos que gozan de una determinada


propiedad.

Una superficie es el conjunto de todos los puntos (x, y, z) que satisfacen una cierta ecua-
ción F(x, y, z) = 0, un ejemplo es el plano Ax + By + Cz D = 0.

Las cónicas son las líneas que resultan de la intersección de una superficie cónica y un
plano. Las clases de cónicas son: La circunferencia, la elipse, la hipérbola y parábola.

54 TAMadrid

-Pág.102-
U. D. 2 . - G E O M E T R Í A

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Calcula el área de un triángulo (A,B,C) rectángulo en A, con c = 3 cm y el ángulo B = 30º


– – – –
A. 3/Σ 3 cm2. B. 3/5·Σ 3 cm2. C. 3·Σ 3/2 cm2. D. 3·Σ 3/3 cm2.

2. Calcula el área de un triángulo ABC, con los siguientes datos: b = 10 cm; c = 8 cm y el ángu-
lo A = 45º.

A. 28,28 cm. B. 35,56 cm2.

C. 28,28 cm2. D. Ninguna de las anteriores.

3. Calcular la pendiente (p) y la ordenada (m) en el origen de la recta 2x – 3y + 5 = 0.

A. m = 2/3 y p = 5/3. B. m = 5/3 y p = 2/3.

C. m = 2/5 y p = 5/3. D. m = 5/3 y p = –2/3.

4. Calcular la recta perpendicular a la recta r = x + 2y +3 = 0; que pase por el punto P (3, 5).

A. 2x + 5y –1 = 0. B. x –2y +13 = 0.

C. 2x – y –1 = 0. D. Ninguna de las anteriores.

5. Calcula el producto vectorial (a x b) de a (2, –1, 3) y b (1, 3, –5).

A. –4i + 13j + 7k. B. 15i + 1j + 7k.

C. –12i + 8j + 7k. D. 10i + 21j +9k.

6. Calcular el producto mixto de los vectores (1, 0, –2); (2, –1, 0) y (3, –1, 2).

A. –6i + 3j + k. B. 4i –3j + 7k. C. –5. D. –4.

7. Calcular el ángulo formado por las rectas:


r = 3x –2y +3 = 0.
s = x + 2y – 4 = 0.

A. 〈 = 80º 15’. B. 〈 = 82º 53’. C. 〈 = 8º 1’. D. 〈 = 52º 15’.

TAMadrid
55
-Pág.103-
M AT E M Á T I C A S


8. Halla la ecuación de una elipse que pasa por el punto P(3, –1) y cuya excentricidad es Σ 2/2.

x2 y2 x2 y2
A. + =1 B. – =1
11 11/ 2 1 1/ 2
x2 y2 x2 y2
C. – =1 D. + =1
11 11/ 2 1 1/ 2
9. Dada la hipérbola 2y2–9x2+18=0, halla el valor del semieje mayor, menor y su excentricidad.
– — –
A. a = Σ 2; b = 3, e = Σ22/2. B. a = Σ 3; b = 3, e = 12/2.
– — – –
C. a = Σ 4; b =4, e = Σ22/2. D. a = Σ 5; b = 5, e = Σ 2/2.

10. Determina los puntos de corte de la circunferencia x2 + y2 – 2x – 3 = 0 y la recta 3x + y –5 = 0.

A. (10/5, –1/5); (2, 1) B. (–8/5, 11/5); (2, 1)

C. (10/5, –8/5); (1, 2) D. (11/5, –8/5); (1, 2)

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. C 12. C 13. B 14. C 15. A

16. D 17. B 18. A 19. A 10. D

56 TAMadrid

-Pág.104-
FUERZAS ARMADAS
PROFESIONALES
CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES

MATEMÁTICAS
2ª parte
Unidades didácticas 3 y 4

DIGEREM

MINISTERIO
FUERZAS ARMADAS DE DEFENSA
SUBDIRECCIîN GENERAL
DE TROPA Y MARINERIA

PROFESIONALES
PROFESIONAL
CURSO DE APOYO CURSO DE APOYO
A LA PREPARACIÓN A LA PREPARACIÓN
DE LAS PRUEBAS DE LAS PRUEBAS
DE ACCESO A LA ESCALA DE ACCESO A LA ESCALA
DE SUBOFICIALES DE SUBOFICIALES

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
2ª parte 2ª parte
Unidades didácticas 3 y 4 Unidades didácticas 3 y 4
La Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, en su artículo 16,1, establece que “la formación
en las Fuerzas Armadas garantizará que los militares profesionales de tropa y
marinería puedan adquirir, actualizar o ampliar sus conocimientos para un mayor
desarrollo personal y profesional”. En cumplimiento de este mandato, el Ministerio
de Defensa edita el presente material didáctico para facilitar a los militares
profesionales de tropa y marinería, alumnos de los cursos de formación
presencial que se imparten a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, los apoyos necesarios para preparación de dichos cursos, que
permitirán, siempre que superen las pruebas correspondientes, la obtención de la
titulación de graduado en Educación Secundaria, acreditación para el acceso a
los ciclos formativos de la Formación Profesional de grado medio o de grado
superior, acceso a las Escalas de Suboficiales, Tropa Permanente, Guardia Civil
y Policía Nacional.

CATÁLOGO GENERAL DE PUBLICACIONES


http://www.060.es

Edita:

© Autor y editor
NIPO: 076-10-202-8 NIPO: 076-10-203-3(edición en línea)
Depósito Legal: M-32359-2009
Diseño y programación: cimapress
Tirada: 2.100 ejemplares
Fecha de edición: septiembre, 2010

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio sin autorización escrita del editor
MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
2ª parte 2ª parte

SUMARIO SUMARIO

Unidad didáctica Pág. Unidad didáctica Pág.

3. FUNCIONES 5 3. FUNCIONES 5

4. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA 41 4. ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA 41


U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. FAMILIA HABITUALES DE LAS FUNCIONES: POLINÓMICAS, 1. FAMILIA HABITUALES DE LAS FUNCIONES: POLINÓMICAS,
RACIONALES, PERIÓDICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. RACIONALES, PERIÓDICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS.
RECONOCIMIENTO Y ESTUDIO DE SUS PECULIARIDADES RECONOCIMIENTO Y ESTUDIO DE SUS PECULIARIDADES
Y DE SUS RELACIONES CON FENÓMENOS REALES. . . . . . . . . . . . . 5 Y DE SUS RELACIONES CON FENÓMENOS REALES. . . . . . . . . . . . . 5
1.1. CONCEPTO DE FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.1. CONCEPTO DE FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. FUNCIONES POLINÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.2. FUNCIONES POLINÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3. FUNCIÓN RACIONAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.3. FUNCIÓN RACIONAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4. FUNCIÓN PERIÓDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 1.4. FUNCIÓN PERIÓDICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.5. FUNCIÓN EXPONENCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 1.5. FUNCIÓN EXPONENCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.6. FUNCIÓN LOGARÍTMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 1.6. FUNCIÓN LOGARÍTMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2. TRATAMIENTO INTUITIVO Y GRÁFICO DE CONCEPTOS: LIMITES, 2. TRATAMIENTO INTUITIVO Y GRÁFICO DE CONCEPTOS: LIMITES,
CONTINUIDAD, DERIVADAS, ÁREA BAJO UNA FUNCIÓN . . . . . . . . 14 CONTINUIDAD, DERIVADAS, ÁREA BAJO UNA FUNCIÓN . . . . . . . . 14
2.1. LIMITES DE UNA FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.1. LIMITES DE UNA FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2. CONTINUIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.2. CONTINUIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3. DISCONTINUIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 2.3. DISCONTINUIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.4. DERIVADA. APLICACIONES DE LA DERIVADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 2.4. DERIVADA. APLICACIONES DE LA DERIVADA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.5. ÁREA BAJO LA FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.5. ÁREA BAJO LA FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3. INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES GLOBALES DE LAS 3. INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES GLOBALES DE LAS
FUNCIONES MEDIANTE ANÁLISIS DE SUS DOMINIOS, RECORRIDOS, FUNCIONES MEDIANTE ANÁLISIS DE SUS DOMINIOS, RECORRIDOS,
INTERVALOS DE CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO INTERVALOS DE CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO
REPRESENTACIÓN DE UNA FUNCIÓN A PARTIR DE LA REPRESENTACIÓN DE UNA FUNCIÓN A PARTIR DE LA
INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES GLOBALES INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES GLOBALES
DE LAS FUNCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 DE LAS FUNCIONES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1. DOMINIO O CAMPO DE EXISTENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3.1. DOMINIO O CAMPO DE EXISTENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2. RECORRIDO O IMAGEN DE UNA FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3.2. RECORRIDO O IMAGEN DE UNA FUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.3. SIMETRÍAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 3.3. SIMETRÍAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.4. PERIODICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 3.4. PERIODICIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.5. PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 3.5. PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.6. ASÍNTOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 3.6. ASÍNTOTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.7. CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 3.7. CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.8. MÁXIMOS Y MÍNIMOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 3.8. MÁXIMOS Y MÍNIMOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3.9. PUNTOS DE INFLEXIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3.9. PUNTOS DE INFLEXIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.10. CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 3.10. CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
ANEXO. REGLAS DE DERIVACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 ANEXO. REGLAS DE DERIVACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

-Pág.5- -Pág.5-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Distinguir los principales tipos de funciones • Distinguir los principales tipos de funciones

• Identificar los conceptos de continuidad, derivabilidad, áreas bajo la curva • Identificar los conceptos de continuidad, derivabilidad, áreas bajo la curva

• Representar una gráfica • Representar una gráfica

-Pág.6- -Pág.6-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
L a representación e interpretación gráfica de las funciones es la forma más clara
y eficiente del estudio completo de las funciones. Por si solo una función no
podemos interpretarla bien, pero con el estudio de su representación gráfica somos
L a representación e interpretación gráfica de las funciones es la forma más clara
y eficiente del estudio completo de las funciones. Por si solo una función no
podemos interpretarla bien, pero con el estudio de su representación gráfica somos
capaces de hacerlo. capaces de hacerlo.

Para poder representar una función es necesario tener conocimientos del significado Para poder representar una función es necesario tener conocimientos del significado
de continuidad, derivabilidad, área bajo la curva. de continuidad, derivabilidad, área bajo la curva.

Por último se estudiarán todos los pasos para representar una función cualquiera. Por último se estudiarán todos los pasos para representar una función cualquiera.

-Pág.7- -Pág.7-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

M A PA C O N C E P T UA L M A PA C O N C E P T UA L
FUNCIONES FUNCIONES
POLINÓMICAS POLINÓMICAS

FUNCIONES FUNCIONES
RACIONALES RACIONALES

FUNCIONES FUNCIONES FUNCIONES FUNCIONES


MÁS PERIÓDICAS MÁS PERIÓDICAS
IMPORTANTES TRIGONOMÉTRICAS IMPORTANTES TRIGONOMÉTRICAS

FUNCIONES FUNCIONES
EXPONENCIALES EXPONENCIALES

FUNCIONES FUNCIONES
LOGARÍTMICAS LOGARÍTMICAS

FUNCIONES FUNCIONES

DOMINIO DOMINIO

SIMETRÍAS SIMETRÍAS

PUNTOS DE CORTE PUNTOS DE CORTE


CON LOS EJES CON LOS EJES

ASÍNTOTAS ASÍNTOTAS
REPRESENTACIÓN REPRESENTACIÓN
CRECIMIENTO Y CRECIMIENTO Y
DE FUNCIONES DECRECIMIENTO DE FUNCIONES DECRECIMIENTO

MÁXIMOS Y MÍNIMOS MÁXIMOS Y MÍNIMOS

CONCAVIDAD Y CONCAVIDAD Y
CONVEXIDAD CONVEXIDAD

PUNTOS DE PUNTOS DE
INFLEXIÓN INFLEXIÓN

-Pág.8- -Pág.8-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

FAMILIA HABITUALES DE LAS FUNCIONES: FAMILIA HABITUALES DE LAS FUNCIONES:


1. POLINÓMICAS, RACIONALES, PERIÓDICAS,
EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. RECONOCIMIENTO
1. POLINÓMICAS, RACIONALES, PERIÓDICAS,
EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. RECONOCIMIENTO
Y ESTUDIO DE SUS PECULIARIDADES Y ESTUDIO DE SUS PECULIARIDADES
Y DE SUS RELACIONES CON FENÓMENOS REALES Y DE SUS RELACIONES CON FENÓMENOS REALES

1.1. CONCEPTO DE FUNCIÓN 1.1. CONCEPTO DE FUNCIÓN


Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de tal manera que Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de tal manera que
a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda. a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda.

A la variable que se fija previamente se le llama variable independiente. A la variable A la variable que se fija previamente se le llama variable independiente. A la variable
que se deduce de la anterior se le llama variable dependiente ya que depende de los valores que se deduce de la anterior se le llama variable dependiente ya que depende de los valores
de la otra variable previamente fijados. de la otra variable previamente fijados.

Para la determinación completa de una función es necesario conocer: Para la determinación completa de una función es necesario conocer:
a) El conjunto inicial, donde toma valores la variable independiente. a) El conjunto inicial, donde toma valores la variable independiente.
b) El conjunto final, donde toma valores la variable dependiente. b) El conjunto final, donde toma valores la variable dependiente.
c) La regla que permite asociar a cada elemento del conjunto inicial su correspondiente c) La regla que permite asociar a cada elemento del conjunto inicial su correspondiente
en el conjunto final, que llamamos imagen del elemento. en el conjunto final, que llamamos imagen del elemento.

Al conjunto de valores de la variable independiente se le llama dominio de la función o Al conjunto de valores de la variable independiente se le llama dominio de la función o
campo de existencia y se suele representar por D. campo de existencia y se suele representar por D.

Al conjunto de valores de la variable dependiente se le llama recorrido o imagen de la Al conjunto de valores de la variable dependiente se le llama recorrido o imagen de la
función. función.

Se entiende por gráfica de una función y = f(x) el lugar geométrico de los puntos del Se entiende por gráfica de una función y = f(x) el lugar geométrico de los puntos del
plano cuyas coordenadas (x, y) verifican la ecuación y = f(x). plano cuyas coordenadas (x, y) verifican la ecuación y = f(x).

La variable independiente se representa siempre sobre el eje horizontal (abscisas). La variable independiente se representa siempre sobre el eje horizontal (abscisas).
La variable dependiente se representa siempre sobre el eje vertical (ordenadas). La variable dependiente se representa siempre sobre el eje vertical (ordenadas).

5 5
-Pág.9- -Pág.9-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Los tipos de funciones más importantes son: Los tipos de funciones más importantes son:

a) Funciones polinómicas. a) Funciones polinómicas.

b) Funciones racionales. b) Funciones racionales.

c) Funciones periódicas: Trigonométricas. c) Funciones periódicas: Trigonométricas.

d) Funciones exponenciales. d) Funciones exponenciales.

e) Funciones logarítmicas. e) Funciones logarítmicas.

1.2. FUNCIONES POLINÓMICAS 1.2. FUNCIONES POLINÓMICAS

1.2.1. FUNCIÓN POLINÓMICA GENERAL 1.2.1. FUNCIÓN POLINÓMICA GENERAL

Se conoce como función polinómica a toda función de la forma: Se conoce como función polinómica a toda función de la forma:

f(x) = a0 + a1x + a2x2 a3x3 + ……… anxn f(x) = a0 + a1x + a2x2 a3x3 + ……… anxn

Donde ai son números reales y n un número natural. Las gráficas de las funciones Donde ai son números reales y n un número natural. Las gráficas de las funciones
polinómicas varían de aspecto, según sea el grado de la función (exponente n). polinómicas varían de aspecto, según sea el grado de la función (exponente n).

Las funciones mas comunes de las polinómicas son: las funciones cuyas gráficas son Las funciones mas comunes de las polinómicas son: las funciones cuyas gráficas son
rectas y las funciones cuadráticas. rectas y las funciones cuadráticas.

1.2.2. FUNCIÓN CUYAS GRÁFICAS SON RECTAS 1.2.2. FUNCIÓN CUYAS GRÁFICAS SON RECTAS

1.2.2.1. Funciones afines 1.2.2.1. Funciones afines

Las funciones afines son funciones cuya gráfica es una línea recta que no pasa por el Las funciones afines son funciones cuya gráfica es una línea recta que no pasa por el
origen de coordenadas. Su expresión es igual a: origen de coordenadas. Su expresión es igual a:

y = mx + b y = mx + b

donde m es la pendiente de la recta. Si m es positivo la función es creciente y si m es donde m es la pendiente de la recta. Si m es positivo la función es creciente y si m es
negativo la función es decreciente. negativo la función es decreciente.

El término b es la ordenada en el origen y es el término independiente. El término b es la ordenada en el origen y es el término independiente.

6 6
-Pág.10- -Pág.10-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

1.2.2.2. Funciones lineales 1.2.2.2. Funciones lineales

Las funciones lineales son funciones cuya gráfica es Las funciones lineales son funciones cuya gráfica es
una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. Su una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. Su
formula matemática es: formula matemática es:
y = mx y = mx

Es igual que la función afín, donde el valor de b = 0 por Es igual que la función afín, donde el valor de b = 0 por
lo tanto la recta pasa por el origen de coordenadas. lo tanto la recta pasa por el origen de coordenadas.

1.2.2.3. Funciones constantes 1.2.2.3. Funciones constantes

Una función constante es aquella en la Una función constante es aquella en la


cual el valor de la variable dependiente cual el valor de la variable dependiente
siempre es el mismo sea cual sea el valor siempre es el mismo sea cual sea el valor
de la variable independiente. de la variable independiente.

Su expresión matemática es: Su expresión matemática es:


y=b y=b

Su gráfica es una línea recta paralela Su gráfica es una línea recta paralela
al eje de la abscisas, OX. al eje de la abscisas, OX.

1.2.3. FUNCIONES POLINÓMICAS 1.2.3. FUNCIONES POLINÓMICAS


DE SEGUNDO GRADO: DE SEGUNDO GRADO:
LA PARÁBOLA LA PARÁBOLA

Las funciones polinómicas de Las funciones polinómicas de


segundo grado, es decir, la parábola, segundo grado, es decir, la parábola,
también se llaman funciones cuadráticas también se llaman funciones cuadráticas
ya que su expresión es un polinomio de ya que su expresión es un polinomio de
segundo grado. segundo grado.

Su expresión general es de la forma Su expresión general es de la forma


y = ax2+bx+c. y = ax2+bx+c.

7 7
-Pág.11- -Pág.11-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Las propiedades más importantes de la función y = ax2+bx+c: Las propiedades más importantes de la función y = ax2+bx+c:

– Si a > 0 la parábola está abierta hacia arriba. – Si a > 0 la parábola está abierta hacia arriba.
– Si a < 0 la parábola está abierta hacia abajo. – Si a < 0 la parábola está abierta hacia abajo.
– El vértice de la parábola es el punto: – El vértice de la parábola es el punto:

⎛ −b b 2 − 4 ac ⎞ ⎛ −b b2 ⎞ ⎛ −b b 2 − 4 ac ⎞ ⎛ −b b2 ⎞
V( p,q ) = ⎜ , − V( p,q ) = ⎜ , c − ⎟ V( p,q ) = ⎜ , − V( p,q ) = ⎜ , c − ⎟
⎝ 2a 4 a ⎟⎠ ⎝ 2a 4a ⎠ ⎝ 2a 4 a ⎟⎠ ⎝ 2a 4a ⎠

– El eje de la parábola es la recta que pasa por el vértice – El eje de la parábola es la recta que pasa por el vértice

b b
x=− x=−
2a 2a
– Los puntos de corte de la parábola con el eje x se obtienen al resolver la ecuación: – Los puntos de corte de la parábola con el eje x se obtienen al resolver la ecuación:

− bf 2± bb2 2−−44ac
ac − bf 2± bb2 2−−44ac
ac
x= x=
22aa 22aa

Al resolverla nos da tres posibles resultados: Al resolverla nos da tres posibles resultados:

Si b2 – 4ac > 0, la parábola corta en dos puntos al eje x. Si b2 – 4ac > 0, la parábola corta en dos puntos al eje x.

Si b2 – 4ac = 0, la parábola corta en un punto al eje x. Si b2 – 4ac = 0, la parábola corta en un punto al eje x.

Si b2 – 4ac < 0, la parábola no corta al eje. Si b2 – 4ac < 0, la parábola no corta al eje.
– El punto de corte de la parábola con el eje y se obtiene haciendo x = 0. Por lo tanto, – El punto de corte de la parábola con el eje y se obtiene haciendo x = 0. Por lo tanto,
el punto de corte es el C(0,c). el punto de corte es el C(0,c).

Ejemplo: Ejemplo:
Estudia la parábola y = x2 – 6x + 8. Estudia la parábola y = x2 – 6x + 8.

Vamos a seguir los pasos expuestos anteriormente. Como el coeficiente de x2, es Vamos a seguir los pasos expuestos anteriormente. Como el coeficiente de x2, es
decir a = 1 es mayor que cero, la parábola es abierta hacia arriba. decir a = 1 es mayor que cero, la parábola es abierta hacia arriba.

El vértice de la parábola será el punto: El vértice de la parábola será el punto:

⎛ −6 (6)2 − 4 ⋅1 ⋅ 8 ⎞ ⎛ −6 (6)2 − 4 ⋅1 ⋅ 8 ⎞
V( p,q ) = ⎜ − ,− ⎟ = (3, –1) V( p,q ) = ⎜ − ,− ⎟ = (3, –1)
⎝ 2 ⋅1 4 ⋅1 ⎠ ⎝ 2 ⋅1 4 ⋅1 ⎠

8 8
-Pág.12- -Pág.12-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

El eje es la recta El eje es la recta

b −6 b −6
x=− =− =3 x=− =− =3
2a 2 ⋅1 2a 2 ⋅1

Los puntos de corte con el Los puntos de corte con el


eje x son las soluciones de la eje x son las soluciones de la
ecuación x2 – 6x + 8 = 0. Los ecuación x2 – 6x + 8 = 0. Los
puntos de corte son A = (2,0) puntos de corte son A = (2,0)
y B = (4,0) y B = (4,0)
2 4 2 4
El punto de corte con el eje y El punto de corte con el eje y
es C = (0,8) Representación de la curva es C = (0,8) Representación de la curva

1.3. FUNCIÓN RACIONAL 1.3. FUNCIÓN RACIONAL

Se llama función racional a toda función Se llama función racional a toda función
de la forma: de la forma:

a0 + a1 x + a2 x 2 + a3 x 3 + ............ + an x n a0 + a1 x + a2 x 2 + a3 x 3 + ............ + an x n
f ( x) = f ( x) =
b0 + b1 x + b2 x 2 + b3 x 3 + ............ + bn x n b0 + b1 x + b2 x 2 + b3 x 3 + ............ + bn x n

Donde ai, bj son números reales y n, m Donde ai, bj son números reales y n, m
números naturales. Sus gráficas son diferentes números naturales. Sus gráficas son diferentes
según la función concreta de que se trate. según la función concreta de que se trate.

1.4. FUNCIÓN PERIÓDICA 1.4. FUNCIÓN PERIÓDICA


Las funciones periódicas son aquellas que se repiten pasado un cierto período, es decir, Las funciones periódicas son aquellas que se repiten pasado un cierto período, es decir,
los valores de las funciones en puntos distantes entre sí un número K es el mismo. A ese los valores de las funciones en puntos distantes entre sí un número K es el mismo. A ese
número K lo denominaremos período. número K lo denominaremos período.

Un ejemplo claro de las funciones periódicas en la vida cotidiana es el electrocar- Un ejemplo claro de las funciones periódicas en la vida cotidiana es el electrocar-
diograma de una persona normal. diograma de una persona normal.

Las funciones periódicas más importantes son las funciones trigonométricas. Las funciones periódicas más importantes son las funciones trigonométricas.

9 9
-Pág.13- -Pág.13-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

1.4.1. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 1.4.1. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS

1.4.1.1. Función seno 1.4.1.1. Función seno

La función y = sen x describe la La función y = sen x describe la


variación del seno de ángulos. Es variación del seno de ángulos. Es
continua y periódica de periodo 2π ya continua y periódica de periodo 2π ya
que, sen (x + 2π) = sen (x + 360o) = sen x. que, sen (x + 2π) = sen (x + 360o) = sen x.

Es creciente entre los ángulos Es creciente entre los ángulos


(0, π/2) y (3π/2, 2π) y decreciente entre (0, π/2) y (3π/2, 2π) y decreciente entre
los ángulos (π/2, π) y (π, 3π/2). los ángulos (π/2, π) y (π, 3π/2).

La función seno está acotada tanto La función seno está acotada tanto
superior como inferiormente. La cota superior como inferiormente. La cota
superior es 1 y la inferior es –1. superior es 1 y la inferior es –1.
Gráfica de la función seno Gráfica de la función seno
La gráfica de la función seno se deno- La gráfica de la función seno se deno-
mina sinusoidal. mina sinusoidal.

1.4.1.2. Función coseno 1.4.1.2. Función coseno

La función y = cos x describe la La función y = cos x describe la


variación del coseno del ángulo, es variación del coseno del ángulo, es
continua y periódica de período 2π, es continua y periódica de período 2π, es
decir, cos (x) = cos (x + k · 2π) ya que, decir, cos (x) = cos (x + k · 2π) ya que,
cos (x + 2π) = cos (x + 360o) = cos x. cos (x + 2π) = cos (x + 360o) = cos x.

La función es creciente entre los La función es creciente entre los


ángulos (π, 2π) y decreciente entre (0, π). ángulos (π, 2π) y decreciente entre (0, π).

La función coseno está acotada La función coseno está acotada


tanto superior como inferiormente. La tanto superior como inferiormente. La
cota superior es 1 y la inferior –1 cota superior es 1 y la inferior –1
Gráfica de la función coseno Gráfica de la función coseno
La gráfica de la función coseno se La gráfica de la función coseno se
llama cosinusoide. llama cosinusoide.

10 10
-Pág.14- -Pág.14-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

1.4.1.3. Función tangente 1.4.1.3. Función tangente

La función y = tg x describe la La función y = tg x describe la


variación de la tangente del ángulo x. No es variación de la tangente del ángulo x. No es
continua en los puntos π / 2 y 3π / 2, pero continua en los puntos π / 2 y 3π / 2, pero
es periódica de periodo π ya que, es periódica de periodo π ya que,
tg (x + π) = tg (x + 180o) = tg x. tg (x + π) = tg (x + 180o) = tg x.

La gráfica de la función tangente se La gráfica de la función tangente se


llama tangentoide y se representa: llama tangentoide y se representa:

1.5. FUNCIÓN EXPONENCIAL 1.5. FUNCIÓN EXPONENCIAL


Se llama función exponencial de base a, siendo a un número real positivo y distinto de 1, Se llama función exponencial de base a, siendo a un número real positivo y distinto de 1,
a la función: a la función:
f :R→ R f :R→ R
x → f ( x) = a x x → f ( x) = a x

Esta función se escribe también como f(x) = expa x y se lee “exponencial en base a de x”. Esta función se escribe también como f(x) = expa x y se lee “exponencial en base a de x”.

Propiedades de la función exponencial y = ax Propiedades de la función exponencial y = ax

a) Para x = 0, la función toma el valor 1: f(0) = a0 = 1 a) Para x = 0, la función toma el valor 1: f(0) = a0 = 1

b) Para x = 1, la función toma el valor a: f(1) =a1 = a b) Para x = 1, la función toma el valor a: f(1) =a1 = a

c) Si la base de la potencia es mayor que 1, a >1, la función es monótona creciente, la c) Si la base de la potencia es mayor que 1, a >1, la función es monótona creciente, la
función crece constantemente al crecer la variable independiente. función crece constantemente al crecer la variable independiente.

d) Si la base de la potencia está comprendida entre 0 y 1, 0 < a < 1, la función es d) Si la base de la potencia está comprendida entre 0 y 1, 0 < a < 1, la función es
monótona decreciente, la función decrece constantemente al crecer la variable monótona decreciente, la función decrece constantemente al crecer la variable
independiente. independiente.

11 11
-Pág.15- -Pág.15-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Observando las propiedades antes descritas para una función exponencial, se han de Observando las propiedades antes descritas para una función exponencial, se han de
distinguir dos casos para hacer la representación de una función y = ax. distinguir dos casos para hacer la representación de una función y = ax.

1. a>1 2. 0<a<1 1. a>1 2. 0<a<1


Para cualquier x, la función es creciente y Para cualquier x la función es de- Para cualquier x, la función es creciente y Para cualquier x la función es de-
siempre positiva. creciente y siempre positiva. siempre positiva. creciente y siempre positiva.

1.6. FUNCIÓN LOGARÍTMICA 1.6. FUNCIÓN LOGARÍTMICA


La función logarítmica es la función inversa de la función exponencial. La función logarítmica es la función inversa de la función exponencial.

y = lga x y = lga x

Puesto que los números negativos no tienen logaritmo, la función logarítmica se define Puesto que los números negativos no tienen logaritmo, la función logarítmica se define
en el conjunto de los números reales positivos excluido el cero, y toma valores en el en el conjunto de los números reales positivos excluido el cero, y toma valores en el
conjunto de los números reales. conjunto de los números reales.

{}
log a : R + − 0 → R {}
log a : R + − 0 → R
x → log a x x → log a x

R+ – {0} representa al conjunto de los números reales positivos, excluido el cero. R+ – {0} representa al conjunto de los números reales positivos, excluido el cero.

En la representación gráfica de la función logarítmica conviene distinguir dos casos: En la representación gráfica de la función logarítmica conviene distinguir dos casos:

a) Función logarítmica de base mayor que 1: a >1 para x >1, la función toma valores a) Función logarítmica de base mayor que 1: a >1 para x >1, la función toma valores
positivos, en tanto que para x<1, la función toma valores negativos. positivos, en tanto que para x<1, la función toma valores negativos.

12 12
-Pág.16- -Pág.16-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

La representación gráfica pone de relieve los principales resultados sobre La representación gráfica pone de relieve los principales resultados sobre
logaritmos: logaritmos:
– El logaritmo de 1 es cero: loga 1 = 0. – El logaritmo de 1 es cero: loga 1 = 0.
– El logaritmo de la base es la unidad: loga a = 1. – El logaritmo de la base es la unidad: loga a = 1.
– Los números comprendidos entre 0 y 1 (0 < x < 1) tienen logaritmo negativo. – Los números comprendidos entre 0 y 1 (0 < x < 1) tienen logaritmo negativo.
– Los números mayores que 1 (x > 1) tienen logaritmo positivo. – Los números mayores que 1 (x > 1) tienen logaritmo positivo.
– La función es creciente. – La función es creciente.

b) Función logarítmica de base entre 0 y 1, 0 < a < 1, para x>1, la función toma valores b) Función logarítmica de base entre 0 y 1, 0 < a < 1, para x>1, la función toma valores
negativos, en tanto que para x<1, la función toma valores positivos. negativos, en tanto que para x<1, la función toma valores positivos.

En la representación gráfica se observa que: En la representación gráfica se observa que:


– El logaritmo de 1 es cero: loga 1 = 0. – El logaritmo de 1 es cero: loga 1 = 0.
– El logaritmo de la base es la unidad: loga a = 1. – El logaritmo de la base es la unidad: loga a = 1.
– Los números comprendidos entre 0 y 1 (0 < x < 1) tienen logaritmo positivo. – Los números comprendidos entre 0 y 1 (0 < x < 1) tienen logaritmo positivo.
– Los números mayores que 1 (x > 1) tienen logaritmo negativo. – Los números mayores que 1 (x > 1) tienen logaritmo negativo.
– La función es decreciente. – La función es decreciente.

Base mayor que la unidad Base menor que la unidad Base mayor que la unidad Base menor que la unidad

13 13
-Pág.17- -Pág.17-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

TRATAMIENTO INTUITIVO Y GRÁFICO TRATAMIENTO INTUITIVO Y GRÁFICO


2. DE CONCEPTOS: LÍMITES, CONTINUIDAD,
DERIVABILIDAD, ÁREA BAJO UNA FUNCIÓN
2. DE CONCEPTOS: LÍMITES, CONTINUIDAD,
DERIVABILIDAD, ÁREA BAJO UNA FUNCIÓN

La función por sí misma no ofrece la información necesaria para dibujar su gráfica con La función por sí misma no ofrece la información necesaria para dibujar su gráfica con
un mínino de exactitud, para ello es necesario el estudio de una serie de parámetros como un mínino de exactitud, para ello es necesario el estudio de una serie de parámetros como
son: Dominio, simetrías, puntos de corte con los ejes, asíntotas, intervalos de crecimiento y son: Dominio, simetrías, puntos de corte con los ejes, asíntotas, intervalos de crecimiento y
decrecimiento, máximos y mínimos, concavidad y convexidad, puntos de inflexión. decrecimiento, máximos y mínimos, concavidad y convexidad, puntos de inflexión.

Para una mayor compresión de los parámetros mencionados es necesario tener un Para una mayor compresión de los parámetros mencionados es necesario tener un
conocimiento general de algunos conceptos como límites, continuidad, discontinuidades, conocimiento general de algunos conceptos como límites, continuidad, discontinuidades,
derivabilidad, aplicaciones de las derivadas y áreas bajo una función. derivabilidad, aplicaciones de las derivadas y áreas bajo una función.

2.1. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN 2.1. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN


Se dice que una función tiene como límite el número real L, cuando x tiende al punto a, Se dice que una función tiene como límite el número real L, cuando x tiende al punto a,
si para todo entorno E (L,ε) de L, de radio ε, se puede encontrar un entorno de a de radio δ, si para todo entorno E (L,ε) de L, de radio ε, se puede encontrar un entorno de a de radio δ,
tal que si x ∈E (a,δ), x distinto de a, se verifica f (x) ∈ E (L,ε). tal que si x ∈E (a,δ), x distinto de a, se verifica f (x) ∈ E (L,ε).

Es importante observar que en la definición de límite se prescinde del punto x = a. Es importante observar que en la definición de límite se prescinde del punto x = a.

La definición de límite se puede expresar también del siguiente modo: La definición de límite se puede expresar también del siguiente modo:

Se dice que lim f(x) = L, cuando para todo ε > 0 existe un δ > 0, tal que, si x ∈E (a,δ) Se dice que lim f(x) = L, cuando para todo ε > 0 existe un δ > 0, tal que, si x ∈E (a,δ)
y x es distinto de a, se verifica f (x) ∈ E (L,ε). y x es distinto de a, se verifica f (x) ∈ E (L,ε).

El límite de una función f, si existe, es único. El límite de una función f, si existe, es único.

Estas son algunas de las operaciones que se pueden realizar con límites de funciones Estas son algunas de las operaciones que se pueden realizar con límites de funciones

lim( f ± g ) = lim( f ) ± lim( g ) lim( f ± g ) = lim( f ) ± lim( g )


lim( f ⋅ g ) = lim( f ) ⋅ lim( g ) lim( f ⋅ g ) = lim( f ) ⋅ lim( g )
f lim( f ) f lim( f )
lim( ) = con lim( g ) ≠ 0 lim( ) = con lim( g ) ≠ 0
g lim( g ) g lim( g )
lim(c ⋅ f ) = c ⋅ lim( f ) lim(c ⋅ f ) = c ⋅ lim( f )
lim( g ( f )) = g ⋅ (lim( f )) lim( g ( f )) = g ⋅ (lim( f ))
g lim( g )
limf = (limf ) limf g = (limf )lim( g )

14 14
-Pág.18- -Pág.18-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

LÍMITES EN EL INFINITO LÍMITES EN EL INFINITO

Asíntota, línea recta asociada con una curva, que tiene la propiedad de que si un punto Asíntota, línea recta asociada con una curva, que tiene la propiedad de que si un punto
se mueve a lo largo de la curva hacia infinito, la distancia del punto a la recta tiende hacia se mueve a lo largo de la curva hacia infinito, la distancia del punto a la recta tiende hacia
cero. cero.

Las asíntotas pueden ser definidas formalmente usando el concepto de límite. Se dice Las asíntotas pueden ser definidas formalmente usando el concepto de límite. Se dice
que la recta y = L es una asíntota horizontal a la curva de la función y = f(x) si el límite de que la recta y = L es una asíntota horizontal a la curva de la función y = f(x) si el límite de
f(x) cuando x tiende a infinito o menos infinito es igual a L. Se dice que la recta x = L es f(x) cuando x tiende a infinito o menos infinito es igual a L. Se dice que la recta x = L es
una asíntota vertical si el límite de f(x) cuando x tiende hacia L, sea por la derecha o por la una asíntota vertical si el límite de f(x) cuando x tiende hacia L, sea por la derecha o por la
izquierda de L, es igual a infinito o menos infinito. izquierda de L, es igual a infinito o menos infinito.

Las asíntotas pueden ser horizontales, verticales y oblícuas. Las asíntotas pueden ser horizontales, verticales y oblícuas.

Las asíntotas horizontales son rectas a las cuáles se aproximan algunas funciones Las asíntotas horizontales son rectas a las cuáles se aproximan algunas funciones
cuando x tiende a un valor real a, hacia +∞ o hacia –∞. cuando x tiende a un valor real a, hacia +∞ o hacia –∞.

Se dice que la recta y = K es una asíntota horizontal de la función f si existe alguno de Se dice que la recta y = K es una asíntota horizontal de la función f si existe alguno de
los siguientes límites: los siguientes límites:
lim f ( x ) = K o bien lim f ( x ) = K lim f ( x ) = K o bien lim f ( x ) = K
x →−∞ x →+∞ x →−∞ x →+∞

Se dice que la recta x = x0 es una asíntota vertical cuando Se dice que la recta x = x0 es una asíntota vertical cuando

lim f ( x ) = +∞ lim f ( x ) = +∞
x → x0 x → x0

lim f ( x ) = +∞ lim f ( x ) = +∞
x → x0+ x → x0+

lim f ( x ) = +∞ lim f ( x ) = +∞
x → x0− x → x0−

Es decir, para que exista asíntota vertical en x0, al menos uno de los límites tiene que Es decir, para que exista asíntota vertical en x0, al menos uno de los límites tiene que
existir y ser infinito. existir y ser infinito.

Las asíntotas verticales de una función se obtienen determinando los números reales x0, Las asíntotas verticales de una función se obtienen determinando los números reales x0,
para los cuáles se verifica alguna de las condiciones anteriores. para los cuáles se verifica alguna de las condiciones anteriores.

Si una recta no es horizontal ni vertical, su ecuación será de la forma y = mx + n, siendo Si una recta no es horizontal ni vertical, su ecuación será de la forma y = mx + n, siendo
m distinto de 0. Supongamos ahora que esta recta es asíntota oblicua de la función f, m distinto de 0. Supongamos ahora que esta recta es asíntota oblicua de la función f,
entonces el punto de la recta se aproximará al punto de la gráfica cuando x tiende a +∞ o –∞. entonces el punto de la recta se aproximará al punto de la gráfica cuando x tiende a +∞ o –∞.
Se dice que la recta y = mx + n, si m es distinto de 0, es una asíntota oblicua de f si: Se dice que la recta y = mx + n, si m es distinto de 0, es una asíntota oblicua de f si:

lim ( f ( x ) − mx − n) = 0 o lim ( f ( x ) − mx − n) = 0 lim ( f ( x ) − mx − n) = 0 o lim ( f ( x ) − mx − n) = 0


x →+∞ x →−∞ x →+∞ x →−∞

15 15
-Pág.19- -Pág.19-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Para que exista la asíntota oblicua tiene Para que exista la asíntota oblicua tiene
que existir alguno de los dos límites que existir alguno de los dos límites
anteriores. La asíntota y = mx + n quedará anteriores. La asíntota y = mx + n quedará
determinada cuando conozcamos los determinada cuando conozcamos los
valores de m y n. valores de m y n.
La pendiente de la recta m vendrá La pendiente de la recta m vendrá
determinado por la fórmula. determinado por la fórmula.
f ( x) f ( x)
m = lim m = lim
x →±∞
x x →±∞
x
La ordenada en el origen n vendrá La ordenada en el origen n vendrá
determinada por la fórmula: determinada por la fórmula:

n = lim ( f ( x ) − mx ) n = lim ( f ( x ) − mx )
x →±∞ x →±∞

2.2. CONTINUIDAD 2.2. CONTINUIDAD


Una función f(x), definida en un entorno de x = c, se dice que es continua en x = c si: Una función f(x), definida en un entorno de x = c, se dice que es continua en x = c si:
lim f ( x ) = f (c ) lim f ( x ) = f (c )
x →c x →c

La continuidad refleja la idea intuitiva de que ciertas gráficas pueden trazarse sin La continuidad refleja la idea intuitiva de que ciertas gráficas pueden trazarse sin
levantar el lápiz del papel, es decir de forma continua. levantar el lápiz del papel, es decir de forma continua.

2.2.1. PROPIEDADES DE LA CONTINUIDAD 2.2.1. PROPIEDADES DE LA CONTINUIDAD

Para una mayor compresión de las definiciones que se dan a continuación se define: Para una mayor compresión de las definiciones que se dan a continuación se define:
Intervalo abierto (a, b) = conjunto de todos los números reales x tales que: Intervalo abierto (a, b) = conjunto de todos los números reales x tales que:
a<x<b a<x<b
Intervalo cerrado [a, b] = conjunto de todos los números reales x tales que Intervalo cerrado [a, b] = conjunto de todos los números reales x tales que
a≤x≤b a≤x≤b

16 16
-Pág.20- -Pág.20-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

a) Teorema de Bolzano-Weierstrass a) Teorema de Bolzano-Weierstrass

Si f(x) es continua en un intervalo cerrado [a,b], entonces: Si f(x) es continua en un intervalo cerrado [a,b], entonces:
a) hay al menos un punto c en [a,b] donde f alcanza su valor máximo absoluto, es decir a) hay al menos un punto c en [a,b] donde f alcanza su valor máximo absoluto, es decir
f (c) ≥f(x), para cualquier x en [a,b]. f (c) ≥f(x), para cualquier x en [a,b].
b) hay al menos un punto d en [a,b] donde f alcanza su valor mínimo absoluto, es decir b) hay al menos un punto d en [a,b] donde f alcanza su valor mínimo absoluto, es decir
f (d) ≤ f(x), para cualquier x en [a,b]. f (d) ≤ f(x), para cualquier x en [a,b].

A primera vista parece obvio pero si falla alguna de las dos condiciones del teorema la A primera vista parece obvio pero si falla alguna de las dos condiciones del teorema la
función no es continua o el intervalo no es cerrado función no es continua o el intervalo no es cerrado

c) Teorema del valor intermedio c) Teorema del valor intermedio

Si f(x) es una función continua en el intervalo cerrado [a,b] y K es cualquier número Si f(x) es una función continua en el intervalo cerrado [a,b] y K es cualquier número
comprendido entre f(a) y f(b), existe al menos un punto c en [a,b] donde f(c) = K comprendido entre f(a) y f(b), existe al menos un punto c en [a,b] donde f(c) = K

d) Teorema de Bolzano d) Teorema de Bolzano

Si f(x) es una función continua en el intervalo cerrado [a,b] y en los extremos del Si f(x) es una función continua en el intervalo cerrado [a,b] y en los extremos del
intervalo toma valores f(a) y f(b) de signos contrarios, existe, al menos un punto c ∈(a, intervalo toma valores f(a) y f(b) de signos contrarios, existe, al menos un punto c ∈(a,
b), en el que f(c) = 0 b), en el que f(c) = 0

2.3. DISCONTINUIDAD 2.3. DISCONTINUIDAD


Decimos que una función f(x) tiene una discontinuidad en x = c si no es continua en Decimos que una función f(x) tiene una discontinuidad en x = c si no es continua en
x = c. Para ello tiene que fallar alguno de los requisitos de la continuidad: o bien no existe x = c. Para ello tiene que fallar alguno de los requisitos de la continuidad: o bien no existe
límite para x → c, o existe pero no coincide con el valor f (c). límite para x → c, o existe pero no coincide con el valor f (c).

Los tipos de discontinuidades son: Los tipos de discontinuidades son:


Discontinuidades evitables Discontinuidades evitables
Se llaman evitables porque bastaría modificar la función f solo en el punto x = c para Se llaman evitables porque bastaría modificar la función f solo en el punto x = c para
conseguir ya una función continua. conseguir ya una función continua.

Ejemplo: Ejemplo:
La función. La función.
x −1
2
x2 −1
y= y=
x −1 x −1

17 17
-Pág.21- -Pág.21-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

No tiene continuidad en el punto x = 1, aunque sus limites laterales existen y tienden a No tiene continuidad en el punto x = 1, aunque sus limites laterales existen y tienden a
2, por lo tanto bastaría con asignar f(1) = 2 para que pasara a ser una función continua 2, por lo tanto bastaría con asignar f(1) = 2 para que pasara a ser una función continua

x2 −1 x2 −1
x2 −1 x −1 x2 −1 x −1
lim = = = x +1= 2 lim = = = x +1= 2
x→1
x −1 x −1 x→1
x −1 x −1
x −1 x −1

Discontinuidades de salto o finitas Discontinuidades de salto o finitas


La función tiene límites laterales pero no coinciden. La función tiene límites laterales pero no coinciden.

Discontinuidades infinitas Discontinuidades infinitas


Al menos uno de los límites laterales es infinito. Al menos uno de los límites laterales es infinito.

Ejemplo: Ejemplo:
La función: La función:
x+2 x+2
y= 2 y=
x −9 x2 − 9

Tiene discontinuidades en x = 3 y en x = –3 y los limites laterales que tiende a cada uno Tiene discontinuidades en x = 3 y en x = –3 y los limites laterales que tiende a cada uno
de dichos valores tienden al infinito de dichos valores tienden al infinito

2.4. DERIVADA 2.4. DERIVADA


La derivada es la herramienta más importante a la hora de dar forma a la representación La derivada es la herramienta más importante a la hora de dar forma a la representación
gráfica de una función. gráfica de una función.

Se dice que una función f(x), definida en un entorno de x = a, es derivable en x = a si Se dice que una función f(x), definida en un entorno de x = a, es derivable en x = a si
existe el límite del cociente incremental: existe el límite del cociente incremental:

f (a + h) − f (a) f (a + h) − f (a)
lim lim
h→ 0
h h→ 0
h

Si una función f es derivable en un intervalo, la asignación x → f’ (x) define en el una Si una función f es derivable en un intervalo, la asignación x → f’ (x) define en el una
nueva función que se llama la función derivada de f (x) y se denota f’ (x) nueva función que se llama la función derivada de f (x) y se denota f’ (x)

Para algunas funciones sencillas es fácil calcular la derivada aplicando directamente la Para algunas funciones sencillas es fácil calcular la derivada aplicando directamente la
definición, pero en general se aplican las formulas y reglas de derivación que se recuerdan definición, pero en general se aplican las formulas y reglas de derivación que se recuerdan
en el anexo 1, y que más adelante se estudiarán con más profundidad. en el anexo 1, y que más adelante se estudiarán con más profundidad.

18 18
-Pág.22- -Pág.22-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

Ejemplo: Ejemplo:
Calcular la derivada de: Calcular la derivada de:
( )
4 1/ 2
( )
1/ 2
f ( x) = 1 + x f ( x) = 1 + x 4
1
( ) 1
( )
–1 / 2 –1 / 2
f ' ( x) = 1+ x4 ⋅ 4x3 f ' ( x) = 1+ x4 ⋅ 4x3
2 2

INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA


y y

f(x) f(x)
El cociente incremental mide la El cociente incremental mide la
pendiente media pm de la gráfica de pendiente media pm de la gráfica de
f(x) entre x = a y x = a + h. Es la f(x) entre x = a y x = a + h. Es la
pendiente de la recta secante que une pendiente de la recta secante que une
el punto (a, f(a)) de la gráfica con el el punto (a, f(a)) de la gráfica con el
punto (a + h, f(a +h)) rectas recta punto (a + h, f(a +h)) rectas recta
secantes tangente secantes tangente
(pendiente (pendiente
Al hacer cada vez mas pequeño f'(a)) Al hacer cada vez mas pequeño f'(a))
h, esas pm van siendo las pendientes h, esas pm van siendo las pendientes
de rectas secantes que unen el punto f(a)
de rectas secantes que unen el punto f(a)
inicial (a, f(a)) con puntos de la inicial (a, f(a)) con puntos de la
gráfica cada vez más próximos a él. x
gráfica cada vez más próximos a él. x
El límite para h → 0, es decir f’(a), 0 a a+h El límite para h → 0, es decir f’(a), 0 a a+h
lo que se obtiene la pendiente de la lo que se obtiene la pendiente de la
gráfica de la función en x = a gráfica de la función en x = a

La recta que pasa por el punto (a, f(a)) con pendiente igual a f’(a) se llama recta La recta que pasa por el punto (a, f(a)) con pendiente igual a f’(a) se llama recta
tangente a la gráfica de y = f(x) en el punto de abscisas x = a. Con estos datos la ecuación tangente a la gráfica de y = f(x) en el punto de abscisas x = a. Con estos datos la ecuación
punto-pendiente es: punto-pendiente es:
y − f (a) = f '(a)( x − a) y − f (a) = f '(a)( x − a)

De lo que se deduce que la derivada de una función en un punto es igual a la pendiente De lo que se deduce que la derivada de una función en un punto es igual a la pendiente
de la recta tangente a la gráfica de la función en dicho punto. de la recta tangente a la gráfica de la función en dicho punto.

19 19
-Pág.23- -Pág.23-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

2.4.1. APLICACIONES DE LA DERIVADA 2.4.1. APLICACIONES DE LA DERIVADA

Extremos relativos Extremos relativos

Una función f(x) tiene en x = c, un máximo relativo si f(c) ≥ f(x) para todo x en algún Una función f(x) tiene en x = c, un máximo relativo si f(c) ≥ f(x) para todo x en algún
entorno de c; ó un mínimo relativo si f(c) ≤ f (x) para todo x en algún entorno de c. entorno de c; ó un mínimo relativo si f(c) ≤ f (x) para todo x en algún entorno de c.

Si una función es derivable en x = c tiene un extremo relativo en c si f’(c) = 0 Si una función es derivable en x = c tiene un extremo relativo en c si f’(c) = 0

Ejemplo: Ejemplo:
Calcula los extremos relativos de la función f(x) = x3 – 3x. Calcula los extremos relativos de la función f(x) = x3 – 3x.
f’ (x) = 3x2 – 3 = 0; resolviendo la ecuación se obtiene que tiene extremos relativos en f’ (x) = 3x2 – 3 = 0; resolviendo la ecuación se obtiene que tiene extremos relativos en
x = 1 y x = –1. x = 1 y x = –1.

Extremos absolutos Extremos absolutos

Una función presenta un extremo absoluto en un punto x0 cuando se verifica que su Una función presenta un extremo absoluto en un punto x0 cuando se verifica que su
valor en dicho punto es mayor, o menor, que el correspondiente a los restantes puntos valor en dicho punto es mayor, o menor, que el correspondiente a los restantes puntos
pertenecientes al dominio o campo de existencias de la función pertenecientes al dominio o campo de existencias de la función

Teorema de Rolle Teorema de Rolle

Si f(x) es continua en [a, b], derivable en (a, b) y f(a) = f(b), hay al menos un punto c Si f(x) es continua en [a, b], derivable en (a, b) y f(a) = f(b), hay al menos un punto c
en (a, b) en el cual f’ (c) = 0. en (a, b) en el cual f’ (c) = 0.

Crecimiento y decrecimiento y Crecimiento y decrecimiento y

Si f(x) es continua en las f' = 0 Si f(x) es continua en las f' = 0


proximidades de los extremos relati- proximidades de los extremos relati-
De

De
vos la función tendrá una tendencia 0) vos la función tendrá una tendencia 0)
cre

cre
0) > 0) >
(f ' (f '
ce

ce
creciente o decreciente, y la forma de > f' = 0 creciente o decreciente, y la forma de > f' = 0
(f ' e (f ' ce
(f '

(f '
e ec ce e
Cr Cr
<0

<0
determinarla es a través de la derivada. ec determinarla es a través de la derivada. e
Cr Cr
)

)
Criterio de crecimiento y decreci- Criterio de crecimiento y decreci-
miento miento
x x
Una función f(x) , derivable en un Una función f(x) , derivable en un
intervalo, es: intervalo, es:
a) Creciente si f’(x) > 0 en todo x del intervalo a) Creciente si f’(x) > 0 en todo x del intervalo
b) Decreciente si f’(x) < 0 en todo x del intervalo b) Decreciente si f’(x) < 0 en todo x del intervalo
c) Constante si f(x) = 0 en todo x del intervalo c) Constante si f(x) = 0 en todo x del intervalo

20 20
-Pág.24- -Pág.24-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

Ejemplo: Ejemplo:

Calcular el crecimiento de la función y = x4 –6x2 +8x +1, en los puntos de abscisas Calcular el crecimiento de la función y = x4 –6x2 +8x +1, en los puntos de abscisas
x1 = –3, x2 = 1 y x3 = 4 x1 = –3, x2 = 1 y x3 = 4

Derivando la función y’ = 4x3 – 12x + 8 Derivando la función y’ = 4x3 – 12x + 8

Así en el punto x1 = –3 , se obtiene y’ (–3) = 4(–3)3 – 12(–3) + 8 = –64 al ser la derivada Así en el punto x1 = –3 , se obtiene y’ (–3) = 4(–3)3 – 12(–3) + 8 = –64 al ser la derivada
negativa la función es decreciente negativa la función es decreciente

Así en el punto x2 = 1, se obtiene y’ (1) = 4(1)3 – 12(1) + 8 = 0 al ser la derivada igual Así en el punto x2 = 1, se obtiene y’ (1) = 4(1)3 – 12(1) + 8 = 0 al ser la derivada igual
a cero lo que se tiene es un extremo relativo. a cero lo que se tiene es un extremo relativo.

Así en el punto x3 = 4, se obtiene y’ (4) = 4(4)3 – 12(4) + 8 = 216 al ser la derivada Así en el punto x3 = 4, se obtiene y’ (4) = 4(4)3 – 12(4) + 8 = 216 al ser la derivada
positiva la función es creciente. positiva la función es creciente.

Estudio de la concavidad y convexidad Estudio de la concavidad y convexidad

Una función es cóncava en un Una función es cóncava en un


punto cuando, en un entorno de dicho punto cuando, en un entorno de dicho
punto, la recta tangente a la curva punto, la recta tangente a la curva
queda por debajo de la misma. queda por debajo de la misma.

Una función es convexa en un Una función es convexa en un


punto cuando, en un entorno de dicho punto cuando, en un entorno de dicho
punto, la recta tangente a la curva punto, la recta tangente a la curva
queda por encima de la misma. queda por encima de la misma.

Si f(x) es derivable dos veces en (a, b): Si f(x) es derivable dos veces en (a, b):

F(x) es cóncava en (a, b) ⇔ f’’(x) > 0 en todo x (a, b) F(x) es cóncava en (a, b) ⇔ f’’(x) > 0 en todo x (a, b)
F(x) es convexa en (a, b) ⇔ f’’(x) < 0 en todo x (a, b) F(x) es convexa en (a, b) ⇔ f’’(x) < 0 en todo x (a, b)
F(x) es lineal en (a, b) ⇔ f’’(x) = 0 en todo x (a, b) F(x) es lineal en (a, b) ⇔ f’’(x) = 0 en todo x (a, b)

21 21
-Pág.25- -Pág.25-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Puntos de inflexión Puntos de inflexión

Los puntos de la gráfica donde la concavidad cambia de sentido se llaman puntos de Los puntos de la gráfica donde la concavidad cambia de sentido se llaman puntos de
inflexión. inflexión.
Si (c, f(c)) es punto de inflexión de f (x), derivable dos veces, entonces f’’ (c) = 0 Si (c, f(c)) es punto de inflexión de f (x), derivable dos veces, entonces f’’ (c) = 0

Ejemplo: Ejemplo:
Calcular los intervalos de concavidad y los puntos de inflexión de la función: Calcular los intervalos de concavidad y los puntos de inflexión de la función:
y = x3 + 3x2 –6x – 8 y = x3 + 3x2 –6x – 8
Se calcula la derivada primera y’ = 3 x2 + 6x – 6 Se calcula la derivada primera y’ = 3 x2 + 6x – 6
Se iguala a cero la segunda derivada y’’ = 6 x + 6 = 0; se obtiene que para que se cumpla Se iguala a cero la segunda derivada y’’ = 6 x + 6 = 0; se obtiene que para que se cumpla
esta condición x = –1, lo que nos determina un punto de inflexión en (–1, 0). esta condición x = –1, lo que nos determina un punto de inflexión en (–1, 0).
Toda x ∈ (–∞, –1) hace que la derivada segunda de la función sea negativa por lo tanto Toda x ∈ (–∞, –1) hace que la derivada segunda de la función sea negativa por lo tanto
el intervalo es convexa. el intervalo es convexa.
Toda x ∈ (–1, ∞) hace que la derivada segunda de la función sea positiva por lo tanto el Toda x ∈ (–1, ∞) hace que la derivada segunda de la función sea positiva por lo tanto el
intervalo es cóncavo. intervalo es cóncavo.

2.5. ÁREA BAJO LA FUNCIÓN 2.5. ÁREA BAJO LA FUNCIÓN


Sea R la región del plano bajo la gráfica de y = f(x) entre los puntos de abscisas x = a y Sea R la región del plano bajo la gráfica de y = f(x) entre los puntos de abscisas x = a y
x = b, donde f(x) es una función continua y positiva en [a, b]. Llamaremos área de la región x = b, donde f(x) es una función continua y positiva en [a, b]. Llamaremos área de la región
r al valor de la integral definida de f(x) entre a y b. r al valor de la integral definida de f(x) entre a y b.
b b

Área = ∫ f ( x )dx Área = ∫ f ( x )dx


a a

22 22
-Pág.26- -Pág.26-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES GLOBALES INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES GLOBALES


3. DE LAS FUNCIONES MEDIANTE ANÁLISIS DE SUS DOMINIOS,
RECORRIDOS, INTERVALOS DE CRECIMIENTO
3. DE LAS FUNCIONES MEDIANTE ANÁLISIS DE SUS DOMINIOS,
RECORRIDOS, INTERVALOS DE CRECIMIENTO
Y DECRECIMIENTO. REPRESENTACIÓN DE UNA FUNCIÓN Y DECRECIMIENTO. REPRESENTACIÓN DE UNA FUNCIÓN
A PARTIR DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES A PARTIR DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS PROPIEDADES
GLOBALES DE LAS FUNCIONES GLOBALES DE LAS FUNCIONES

Una vez estudiado la continuidad y fundamentalmente las aplicaciones de la derivada se Una vez estudiado la continuidad y fundamentalmente las aplicaciones de la derivada se
tienen los conocimientos básicos para representar una función. tienen los conocimientos básicos para representar una función.

3.1. DOMINIO O CAMPO DE EXISTENCIA 3.1. DOMINIO O CAMPO DE EXISTENCIA


Es el conjunto de todos los valores de x para los que existe f(x), es decir, donde está Es el conjunto de todos los valores de x para los que existe f(x), es decir, donde está
definida la función que tratamos. definida la función que tratamos.

Ejemplo: Ejemplo:
y = L( x − 2 x − 3)
2
y = L( x 2 − 2 x − 3)

Calcular el dominio de la función: Calcular el dominio de la función:


x2
Solo existirá cuando – 2x – 3 > 0; la función se anula desde x = –1 hasta x = 3. Luego Solo existirá cuando x2 – 2x – 3 > 0; la función se anula desde x = –1 hasta x = 3. Luego
estudiando el dominio de la función se encuentra entre (–∞, –1) y (3, ∞) estudiando el dominio de la función se encuentra entre (–∞, –1) y (3, ∞)

3.2. RECORRIDO O IMAGEN DE UNA FUNCIÓN 3.2. RECORRIDO O IMAGEN DE UNA FUNCIÓN
Es el conjunto de valores que puede tomar “y”. Es el conjunto de valores que puede tomar “y”.

3.3. SIMETRÍAS 3.3. SIMETRÍAS


Si la función cumple que f(x) = f(–x) se trata de una función par y esa función es Si la función cumple que f(x) = f(–x) se trata de una función par y esa función es
simétrica con respecto al eje de ordenadas. simétrica con respecto al eje de ordenadas.

Ejemplo: Ejemplo:
f(x) = x2 f(x) = x2
Si la función f(–x) = –f(x) se trata de una función impar y es simétrica con respecto al Si la función f(–x) = –f(x) se trata de una función impar y es simétrica con respecto al
origen de coordenadas. origen de coordenadas.
f(x) = x3 f(x) = x3

23 23
-Pág.27- -Pág.27-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

3.4. PERIODICIDAD 3.4. PERIODICIDAD


Una función es periódica de periodo T si cumple que f (x + T) = f (x) para cualquier Una función es periódica de periodo T si cumple que f (x + T) = f (x) para cualquier
valor x de su dominio. valor x de su dominio.

3.5. PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES 3.5. PUNTOS DE CORTE CON LOS EJES
Son los puntos donde la gráfica corta a los ejes de coordenadas. Para el punto de corte Son los puntos donde la gráfica corta a los ejes de coordenadas. Para el punto de corte
con el eje de ordenadas, igualo x = 0. Y para calcular el punto de corte con el eje de abscisas, con el eje de ordenadas, igualo x = 0. Y para calcular el punto de corte con el eje de abscisas,
igualo y = 0. igualo y = 0.

Ejemplo: Ejemplo:
Calcular los puntos de corte con los ejes de la función: y = x2 – 6x +8. Calcular los puntos de corte con los ejes de la función: y = x2 – 6x +8.
Los puntos de corte con el eje de las abscisas se calcula igualando la función a cero Los puntos de corte con el eje de las abscisas se calcula igualando la función a cero
0 = x2 – 6x +8. Resolviendo la ecuación nos da unos valores de punto de corte con el 0 = x2 – 6x +8. Resolviendo la ecuación nos da unos valores de punto de corte con el
eje de las x de A = (2, 0) y B = (4, 0) eje de las x de A = (2, 0) y B = (4, 0)
Los puntos de corte con el eje de ordenadas se calcula sustituyendo la x de la función Los puntos de corte con el eje de ordenadas se calcula sustituyendo la x de la función
por 0; dando un punto de corte con el de las y de C = (0, 8) por 0; dando un punto de corte con el de las y de C = (0, 8)

3.6. ASÍNTOTAS 3.6. ASÍNTOTAS


Son rectas a las cuales la función se aproxima indefinidamente sin llegar a cortarla. Son rectas a las cuales la función se aproxima indefinidamente sin llegar a cortarla.
Existen tres tipos: Existen tres tipos:

Asíntotas verticales Asíntotas verticales

Se halla el límite de la función cuando x tiende a un valor donde existe la asíntota y este Se halla el límite de la función cuando x tiende a un valor donde existe la asíntota y este
límite tiene que ser igual a infinito. límite tiene que ser igual a infinito.
lim f ( x ) = ∞ lim f ( x ) = ∞
x →h x →h

Ejemplo: Ejemplo:
La función y = 1/(x+2) tiene una asíntota vertical en x = –2 ya que: La función y = 1/(x+2) tiene una asíntota vertical en x = –2 ya que:
1 1
lim = =∞ lim = =∞
x→−2
x+2 x→−2
x+2

24 24
-Pág.28- -Pág.28-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

Asíntotas horizontales Asíntotas horizontales

Se halla el límite de la función cuando x tiende a infinito y el valor de este límite es un Se halla el límite de la función cuando x tiende a infinito y el valor de este límite es un
valor constante. valor constante.
lim f ( x ) = h lim f ( x ) = h
x→∞ x→∞

Asíntotas oblicuas Asíntotas oblicuas

Se debe calcular la recta y = mx + b y esa recta es la propia asíntota Se debe calcular la recta y = mx + b y esa recta es la propia asíntota
– para calcular m se halla el límite de f (x)/x cuando x tiende a infinito – para calcular m se halla el límite de f (x)/x cuando x tiende a infinito
– para calcular b se halla el límite [f (x) – mx] cuando x tiende a infinito. – para calcular b se halla el límite [f (x) – mx] cuando x tiende a infinito.

Ejemplo: Ejemplo:

Calcular la asíntota oblicua de la función: Calcular la asíntota oblicua de la función:


−x2
−x2
y= y=
x +1 x +1
−x2 −x2
f ( x) x + 1 ⎡ −x2 ⎤ f ( x) x + 1 ⎡ −x2 ⎤
m = lim = = −1 b = lim [ f ( x ) − mx ] = lim ⎢ + x⎥ = 1 m = lim = = −1 b = lim [ f ( x ) − mx ] = lim ⎢ + x⎥ = 1
x →∞ x x x →∞ x →∞ x + 1 x →∞ x x x →∞ x →∞ x + 1
⎣ ⎦ ⎣ ⎦
Por tanto la recta y = − x + 1 es la asíntota oblicua Por tanto la recta y = − x + 1 es la asíntota oblicua

3.7. CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO 3.7. CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO


Si la primera derivada de una función en un punto es positiva, la función es creciente en Si la primera derivada de una función en un punto es positiva, la función es creciente en
dicho punto. dicho punto.

Si la primera derivada de una función en un punto es negativa, la función es decreciente Si la primera derivada de una función en un punto es negativa, la función es decreciente
en dicho punto. en dicho punto.

3.8. MÁXIMOS Y MÍNIMOS 3.8. MÁXIMOS Y MÍNIMOS


Se calcula que la función tiene un punto máximo al hallar la primera derivada y esta la Se calcula que la función tiene un punto máximo al hallar la primera derivada y esta la
igualamos a 0, con los valores que nos salen los sustituimos en la segunda derivada y si el igualamos a 0, con los valores que nos salen los sustituimos en la segunda derivada y si el
valor es menor que 0, ese punto en cuestión es un máximo. Y si el valor es mayor que 0 el valor es menor que 0, ese punto en cuestión es un máximo. Y si el valor es mayor que 0 el
punto es un mínimo. punto es un mínimo.

25 25
-Pág.29- -Pág.29-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Ejemplo: Ejemplo:
Calcular los extremos locales de y = x4 – 2x2 –3. Calcular los extremos locales de y = x4 – 2x2 –3.
y’ = 4x3 – 4x = 0; los valores x = 0, x = +1 y x = –1 anulan la función primera. Para y’ = 4x3 – 4x = 0; los valores x = 0, x = +1 y x = –1 anulan la función primera. Para
determinar que ocurre con esos valores se calcula la derivada segunda y se sustituye determinar que ocurre con esos valores se calcula la derivada segunda y se sustituye
dichos valores. dichos valores.
y’’ = 12x2 – 4 ⇒ y’’(0) = –4; y’’(1) = 8; y’’(–1) = 8. y’’ = 12x2 – 4 ⇒ y’’(0) = –4; y’’(1) = 8; y’’(–1) = 8.

Del resultado obtenido se deduce que para: Del resultado obtenido se deduce que para:
x= 0 hay un máximo. x= 0 hay un máximo.
x = –1 y x = 1 existe un mínimo. x = –1 y x = 1 existe un mínimo.

3.9. PUNTOS DE INFLEXIÓN 3.9. PUNTOS DE INFLEXIÓN


Para calcular los puntos de inflexión se calcula la derivada segunda de la función y se Para calcular los puntos de inflexión se calcula la derivada segunda de la función y se
iguala a 0, con los valores obtenidos se sustituyen en la derivada tercera, y si el resultado iguala a 0, con los valores obtenidos se sustituyen en la derivada tercera, y si el resultado
es distinto de cero son puntos de inflexión. es distinto de cero son puntos de inflexión.

3.10. CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD 3.10. CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD


Si la segunda derivada de la función es positiva en un punto, la función es cóncava para Si la segunda derivada de la función es positiva en un punto, la función es cóncava para
dicho punto. Si es negativa la función es convexa para ese punto. dicho punto. Si es negativa la función es convexa para ese punto.

Posteriormente la función se representaría con este estudio. Posteriormente la función se representaría con este estudio.

Ejemplo: Ejemplo:

Estudia y representa gráficamente la función: Estudia y representa gráficamente la función:


x3
x3
y= y=
x2 −1 x2 −1

A. Dominio. Puntos de discontinuidad. A. Dominio. Puntos de discontinuidad.


x −1= 0 ⇒ x ±1
2
x2 −1 = 0 ⇒ x ±1

Por tanto el dominio es el conjunto R menos {–1, 1} Por tanto el dominio es el conjunto R menos {–1, 1}

26 26
-Pág.30- -Pág.30-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

Hay discontinuidades en: Hay discontinuidades en:


x = lim ( f ( x )) = ∞ x = lim ( f ( x )) = ∞
x →±1 x →±1

B. Simetría. Periodicidad. B. Simetría. Periodicidad.


(− x ) 3
−x3 ( − x )3 −x3
f (− x ) = = 2 = − f ( x) f (− x ) = = 2 = − f ( x)
(− x ) − 1 x − 1
2
(− x ) − 1 x − 1
2

La función es simétrica respecto del origen de coordenadas. La función es simétrica respecto del origen de coordenadas.

C. Puntos de intersección con los ejes. C. Puntos de intersección con los ejes.
x=0⇒ y=0 x=0⇒ y=0
y=0⇒ x=0 y=0⇒ x=0

Tanto dando valores x = 0 como y = 0 la función corta a los ejes en el punto (0,0) Tanto dando valores x = 0 como y = 0 la función corta a los ejes en el punto (0,0)

D. Asíntotas. D. Asíntotas.

Asíntotas vertical y horizontal. Asíntotas vertical y horizontal.

limf ( x ) = ∞ ⇒ las rectas x = 1 y x = −1 son asíntotas vertical limf ( x ) = ∞ ⇒ las rectas x = 1 y x = −1 son asíntotas vertical
x →±1 x →±1
x3 x3
limf ( x ) = lim 2 = ∞ ⇒ no hay asíntotas horizontales limf ( x ) = lim = ∞ ⇒ no hay asíntotas horizontales
x →∞ x − 1 x →∞ x − 1
2
x →∞ x →∞

La asíntota oblicua: La asíntota oblicua:


y = mx + b y = mx + b

m = lim
f ( x)
x
= lim
x /( xx − 1) = lim
3 2
x3
=1 m = lim
f ( x)
x
= lim
x /( xx − 1) = lim
3 2
x3
=1
x →∞ x − x x →∞ x − x
3 3
x →∞ x →∞ x →∞ x →∞

⎛ x3 ⎞ x ⎛ x3 ⎞ x
b = lim [ f ( x ) − m( x )] = lim ⎜ 2 − x ⎟ = lim 2 =0 b = lim [ f ( x ) − m( x )] = lim ⎜ 2 − x ⎟ = lim 2 =0
x →∞ x →∞ ⎝ x − 1 ⎠ x →∞ x − 1 x →∞ x →∞ ⎝ x − 1 ⎠ x →∞ x − 1

Por lo tanto la asíntota oblicua es igual: Por lo tanto la asíntota oblicua es igual:
y=x y=x

27 27
-Pág.31- -Pág.31-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

E. Extremos locales. Intervalos de crecimiento y decrecimiento. E. Extremos locales. Intervalos de crecimiento y decrecimiento.

Para calcular los extremos calculo la derivada primera y la igualo a cero. Para calcular los extremos calculo la derivada primera y la igualo a cero.

y' =
( )
3x 2 x 2 − 1 − x 3 ⋅ 2 x
=
x 4 − 3x 2
y' =
( )
3x 2 x 2 − 1 − x 3 ⋅ 2 x
=
x 4 − 3x 2
(x ) (x ) (x ) (x )
2 2 2 2
2
−1 2
−1 2
−1 2
−1

⎪⎧x = 0 → x = 0 ⎪⎧x = 0 → x = 0
2 2

y' = 0 ⇒ x 4 − 3 x 2 = 0 ⇒ x 2 x 2 − 3 = 0 ⎨ ( ) y' = 0 ⇒ x 4 − 3 x 2 = 0 ⇒ x 2 x 2 − 3 = 0 ⎨ ( )
⎪⎩x 2 – 3 = 0 → x = ± 3 ⎪⎩x 2 – 3 = 0 → x = ± 3

(4 x )( ) ( ) ( ) (4 x )( ) ( ) ( )
2 2
3
− 6 x x 2 − 1 − x 4 − 3x 2 ⋅ 2 ⋅ x 2 − 1 ⋅ 2 x 2x3 + 6x
3
− 6 x x 2 − 1 − x 4 − 3x 2 ⋅ 2 ⋅ x 2 − 1 ⋅ 2 x 2x3 + 6x
y' ' = = y' ' = =
( x − 1) (x ) ( x − 1) (x )
2 4 2 3 2 4 2 3
–1 –1

Los valores obtenidos de igualar la derivada primera a cero son posibles extremos Los valores obtenidos de igualar la derivada primera a cero son posibles extremos
locales, para comprobar si son mínimos o máximos, los sustituimos en la derivada locales, para comprobar si son mínimos o máximos, los sustituimos en la derivada
segunda y si el valor obtenido es positivo sería un mínimo y si es negativo un segunda y si el valor obtenido es positivo sería un mínimo y si es negativo un
máximo máximo
2x3 + 6x 2x3 + 6x
y' ' = y' ' =
(x ) (x )
3 3
2
−1 2
−1
( ) <0
y' ' − 3 es un máximo ( ) <0
y' ' − 3 es un máximo

y' ' ( 3 ) > 0 es un mínimo y' ' ( 3 ) > 0 es un mínimo

– – – – – – – –
Por lo tanto en el punto (–√ 3, (–3√ 3)/2) hay un máximo y en el punto (√ 3, (3√ 3)/2) Por lo tanto en el punto (–√ 3, (–3√ 3)/2) hay un máximo y en el punto (√ 3, (3√ 3)/2)
hay un mínimo. El punto x = 0 es un punto dudoso al ser la derivada segunda igual hay un mínimo. El punto x = 0 es un punto dudoso al ser la derivada segunda igual
a cero, por lo tanto no podemos decir nada de él todavía. a cero, por lo tanto no podemos decir nada de él todavía.

Una vez calculados los máximos y los mínimos, el estudio de los intervalos de Una vez calculados los máximos y los mínimos, el estudio de los intervalos de
crecimiento o decrecimiento es fácil. Se determina primeramente los puntos donde crecimiento o decrecimiento es fácil. Se determina primeramente los puntos donde
existen rarezas (máximos, mínimos, discontinuidades) y se distribuye en intervalos existen rarezas (máximos, mínimos, discontinuidades) y se distribuye en intervalos

Hay dos extremos locales Hay dos extremos locales

un máximo en: un máximo en:

x=− 3 x=− 3

28 28
-Pág.32- -Pág.32-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

y un mínimo en: y un mínimo en:


x= 3 x= 3

y dos discontinuidades en: y dos discontinuidades en:


x = −1 y x = 1 x = −1 y x = 1

Por tanto habrá que considerar los intervalos: Por tanto habrá que considerar los intervalos:
(−∞, − 3 ), (− )
3, − 1 ( −1, 1) 1, ( 3, )( 3, + ∞ ) (−∞, − 3 ), (− )
3, − 1 ( −1, 1) 1, ( 3, )( 3, + ∞ )
– – – –
Como x = –√ 3 es un máximo {en (–∞, –√ 3) la función crece Como x = –√ 3 es un máximo {en (–∞, –√ 3) la función crece
– –
en (–√ 3, –1) la función decrece en (–√ 3, –1) la función decrece
– – – –
Como x = √ 3 es un mínimo {en (1, √ 3) la función decrece Como x = √ 3 es un mínimo {en (1, √ 3) la función decrece
– –
en (√ 3, + ∞) la función crece en (√ 3, + ∞) la función crece

Permanece dudoso el carácter de la monotonía en (–1, 1). Para averiguarlo observamos Permanece dudoso el carácter de la monotonía en (–1, 1). Para averiguarlo observamos
el signo de la primera derivada en punto cualquiera de ese intervalo, salvo en x = 0 el signo de la primera derivada en punto cualquiera de ese intervalo, salvo en x = 0
porque ya se comprobó que y’ = 0, así pues si le damos a x el valor de 1/2: porque ya se comprobó que y’ = 0, así pues si le damos a x el valor de 1/2:
x 4 − 3x 2 x 4 − 3x 2
y' = y' =
(x ) (x )
2 2
2
−1 2
−1

Si sustituimos el valor de x = 1/2 nos da una cantidad menor que cero, por lo Si sustituimos el valor de x = 1/2 nos da una cantidad menor que cero, por lo
tanto en (–1,1) la función decrece. tanto en (–1,1) la función decrece.

F. Puntos de inflexión. Concavidad y convexidad: F. Puntos de inflexión. Concavidad y convexidad:

Hallamos la derivada segunda y la igualamos a cero y resolvemos la ecuación Hallamos la derivada segunda y la igualamos a cero y resolvemos la ecuación
resultante. resultante.
2x3 + 6x 2x3 + 6x
y' ' = 3 =0 y' ' = 3 =0
x2 −1 ( ) x2 −1 ( )

{ {
x=0 x=0
2 x3 + 6x = 0 ; 2x (x2 – 3) = 0 2 x3 + 6x = 0 ; 2x (x2 – 3) = 0
x2 = –3 (no tiene solución en los números reales) x2 = –3 (no tiene solución en los números reales)

x = 0 tiene posibilidades de ser una inflexión. Para garantizarlo hallamos la x = 0 tiene posibilidades de ser una inflexión. Para garantizarlo hallamos la
derivada tercera. derivada tercera.

(6 x )( ) ( ) ( ) (6 x )( ) ( ) ( )
3 2 3 2
2
+ 6 x2 − 1 − 2x3 + 6x ⋅3⋅ x2 − 1 ⋅ 2x 2
+ 6 x2 − 1 − 2x3 + 6x ⋅3⋅ x2 − 1 ⋅ 2x
y' ' ' = = −6 y' ' ' = = −6
(x ) (x )
6 6
2
−1 2
−1

29 29
-Pág.33- -Pág.33-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Como el resultado es distinto de cero por tanto el punto (0,0) es punto de inflexión Como el resultado es distinto de cero por tanto el punto (0,0) es punto de inflexión
de la gráfica. de la gráfica.

Para estudiar en que intervalo la función es cóncava y en cual es convexa, Para estudiar en que intervalo la función es cóncava y en cual es convexa,
advirtamos que: advirtamos que:

Solo puede haber cambio de concavidad a convexidad o viceversa en las Solo puede haber cambio de concavidad a convexidad o viceversa en las
inflexiones y a veces en las discontinuidades. En los intervalos donde existe un inflexiones y a veces en las discontinuidades. En los intervalos donde existe un
máximo la función es convexa y si existe un mínimo la función es cóncava. En los máximo la función es convexa y si existe un mínimo la función es cóncava. En los
casos dudosos hay que recurrir al signo de la segunda derivada. casos dudosos hay que recurrir al signo de la segunda derivada.

Como hay una inflexión en (x = 0) y dos discontinuidades (x = –1 y x = 1) los Como hay una inflexión en (x = 0) y dos discontinuidades (x = –1 y x = 1) los
intervalos a considerar son: intervalos a considerar son:
(–∞, –1), (–1, 0), (0, 1) y (1, + ∞) (–∞, –1), (–1, 0), (0, 1) y (1, + ∞)
– –
Como hay un máximo en x = –√ 3 ∈ (–∞, –1), en este intervalo la función es Como hay un máximo en x = –√ 3 ∈ (–∞, –1), en este intervalo la función es
convexa. convexa.
– –
Como hay un mínimo en x = +√ 3 ∈ (1, + ∞), en este intervalo la función es Como hay un mínimo en x = +√ 3 ∈ (1, + ∞), en este intervalo la función es
cóncava. cóncava.

Para averiguar como es la función en el intervalo (–1, 0) observaremos el signo de Para averiguar como es la función en el intervalo (–1, 0) observaremos el signo de
la segunda derivada en un punto cualquiera de ese intervalo (por ejemplo, x = –1/2) la segunda derivada en un punto cualquiera de ese intervalo (por ejemplo, x = –1/2)
2x3 + 6x −(1 4) − 3 2x3 + 6x −(1 4) − 3
y' ' = ⇒ y' ' ( −1 2) = >0 y' ' = ⇒ y' ' ( −1 2) = >0
(x ) −27 64
(x ) −27 64
3 3
2
−1 2
−1

Por lo tanto en el intervalo (–1, 0) la función Por lo tanto en el intervalo (–1, 0) la función
es cóncava es cóncava

Como x = 0 es un punto de inflexión, en Como x = 0 es un punto de inflexión, en


(0, 1) la función es convexa. (0, 1) la función es convexa.

Por último solamente queda representar la Por último solamente queda representar la
función: función:

30 30
-Pág.34- -Pág.34-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

ANEXO ANEXO

31 31
-Pág.35- -Pág.35-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

RESUMEN RESUMEN

Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de tal manera que Una función es una relación o correspondencia entre dos magnitudes, de tal manera que
a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda. a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda.

Los tipos de funciones más importantes son: Los tipos de funciones más importantes son:

a) Funciones polinómicas a) Funciones polinómicas


b) Funciones racionales b) Funciones racionales
c) Funciones periódicas: Trigonométricas c) Funciones periódicas: Trigonométricas
d) Funciones exponenciales d) Funciones exponenciales
e) Funciones logarítmicas e) Funciones logarítmicas

La función por si mismo no ofrece la información necesaria para dibujar su gráfica con La función por si mismo no ofrece la información necesaria para dibujar su gráfica con
un minino de exactitud, para ello es necesario el estudio de una serie de parámetros como un minino de exactitud, para ello es necesario el estudio de una serie de parámetros como
son: Dominio, simetrías, puntos de corte con los ejes, asíntotas, intervalos de crecimiento y son: Dominio, simetrías, puntos de corte con los ejes, asíntotas, intervalos de crecimiento y
decrecimiento, máximos y mínimos, concavidad y convexidad, puntos de inflexión. decrecimiento, máximos y mínimos, concavidad y convexidad, puntos de inflexión.

Para una mayor compresión de los parámetros mencionados es necesario tener un Para una mayor compresión de los parámetros mencionados es necesario tener un
conocimiento general de algunos conceptos como límites, continuidad, discontinuidades, conocimiento general de algunos conceptos como límites, continuidad, discontinuidades,
derivabilidad, aplicaciones de las derivadas y áreas bajo una curva. derivabilidad, aplicaciones de las derivadas y áreas bajo una curva.

32 32
-Pág.36- -Pág.36-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN

1. Calcular el dominio de la función y = x / lnx: 1. Calcular el dominio de la función y = x / lnx:

A) D = (0, 1) U (1, ∞). B) D = (1, ∞). A) D = (0, 1) U (1, ∞). B) D = (1, ∞).

C) D = (–∞, ∞). D) D = (0, ∞). C) D = (–∞, ∞). D) D = (0, ∞).

2. Calcular la asíntota oblicua de la función y = x3 / (x2 – 1): 2. Calcular la asíntota oblicua de la función y = x3 / (x2 – 1):

A) y = x + 1. B) y = 3x +2. A) y = x + 1. B) y = 3x +2.

C) y = x. D) No tiene asíntotas oblicuas. C) y = x. D) No tiene asíntotas oblicuas.

3. ¿Qué tipo de simetría tiene la función del ejercicio anterior?: 3. ¿Qué tipo de simetría tiene la función del ejercicio anterior?:

A) Simetría respecto del eje de ordenadas. A) Simetría respecto del eje de ordenadas.

B) Simetría respecto del eje de abscisas. B) Simetría respecto del eje de abscisas.

C) Simetría respecto del origen de coordenadas. C) Simetría respecto del origen de coordenadas.

D) No tiene simetría. D) No tiene simetría.

4. Determinar los extremos relativos de la función: y = x + 1/x: 4. Determinar los extremos relativos de la función: y = x + 1/x:

A) Mín (–1, –2); Máx (1, 2). B) Máx (0, –2); Mín (1, –2). A) Mín (–1, –2); Máx (1, 2). B) Máx (0, –2); Mín (1, –2).

C) Mín (0, –2); Máx (1, –2). D) Máx (–1, –2); Mín (1, 2). C) Mín (0, –2); Máx (1, –2). D) Máx (–1, –2); Mín (1, 2).

5. Determinar la asíntota oblicua de la función: 5. Determinar la asíntota oblicua de la función:


2 x3 + 1 2 x3 + 1
y= 2 y=
x − 3x x 2 − 3x

A) y = 2x – 5. B) y = x + 6. C) y = 2x + 6. D) y = 3x – 1. A) y = 2x – 5. B) y = x + 6. C) y = 2x + 6. D) y = 3x – 1.

6. Determinar el punto de intersección de la función con el eje de ordenadas: 6. Determinar el punto de intersección de la función con el eje de ordenadas:
x − 2x − 3
2
x2 − 2x − 3
y= y=
4x −1 4x −1

A) P (0, 3). B) P (3, 0). A) P (0, 3). B) P (3, 0).

C) P (0, 0). D) ninguna de las anteriores. C) P (0, 0). D) ninguna de las anteriores.

33 33
-Pág.37- -Pág.37-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

7. Calcular el dominio de la función: 7. Calcular el dominio de la función:

y = x (ln x + 5) y = x (ln x + 5)

A) Dom: (–∞, + ∞). B) Dom: (–∞, 5). A) Dom: (–∞, + ∞). B) Dom: (–∞, 5).

C) Dom: (0, + ∞). D) Ninguna de las anteriores. C) Dom: (0, + ∞). D) Ninguna de las anteriores.

8. Halla los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función: 8. Halla los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función:
4x +5 4x +5
f ( x) = f ( x) =
2x − 3 2x − 3

A) La función es decreciente en todo su dominio. A) La función es decreciente en todo su dominio.

B) La función es creciente en todo su dominio. B) La función es creciente en todo su dominio.

C) Creciente (–∞, + 3/2) y decreciente (3/2, + ∞). C) Creciente (–∞, + 3/2) y decreciente (3/2, + ∞).

D) Ninguna de las anteriores. D) Ninguna de las anteriores.

9. Halla los extremos relativos de la función: 9. Halla los extremos relativos de la función:
x2
x2
y= y=
x −1 x −1
A) Un máx x = 0 y un mín x = 2. B) Un máx x = 1 y un mín x = 0. A) Un máx x = 0 y un mín x = 2. B) Un máx x = 1 y un mín x = 0.

C) Un máx x = 0 y un mín x = 1. D) Un máx x = 2 y un mín x = 0. C) Un máx x = 0 y un mín x = 1. D) Un máx x = 2 y un mín x = 0.

10. Halla los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función f(x) = senx + cosx en el 10. Halla los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función f(x) = senx + cosx en el
intervalo cerrado [0, 2π]: intervalo cerrado [0, 2π]:

A) Crec. (0, π/4) y (5π/4, 2π) y decr. (π/4, 5π/4). A) Crec. (0, π/4) y (5π/4, 2π) y decr. (π/4, 5π/4).

B) Crec. (0, π/2) y (5π/4, 2π) y decr. (π/2, 5π/4). B) Crec. (0, π/2) y (5π/4, 2π) y decr. (π/2, 5π/4).

C) Crec. (0, 5π/4) y decr. (5π/4, 2π). C) Crec. (0, 5π/4) y decr. (5π/4, 2π).

D) Decr. (0, π/4) y (5π/4, 2π) y crec. (π/4, 5π/4). D) Decr. (0, π/4) y (5π/4, 2π) y crec. (π/4, 5π/4).

34 34
-Pág.38- -Pág.38-
U . D . 3 . - F UNCIONES U . D . 3 . - F UNCIONES

RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS

11. A 11. A

12. C 12. C

13. C 13. C

14. D 14. D

15. C 15. C

16. A 16. A

17. C 17. C

18. A 18. A

19. A 19. A

10. A 10. A

35 35
-Pág.39- -Pág.39-
-Pág.40- -Pág.40-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

ÍNDICE ÍNDICE
OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 OBJETIVOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 MAPA CONCEPTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 DESARROLLO DE CONTENIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS. BINOMIO 1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS. BINOMIO
DE NEWTON. UTILIZACIÓN DE ESTOS INSTRUMENTOS NUMÉRICOS DE NEWTON. UTILIZACIÓN DE ESTOS INSTRUMENTOS NUMÉRICOS
Y ALGEBRAICOS COMO HERRAMIENTAS DE CÁLCULO . . . . . . . . . 5 Y ALGEBRAICOS COMO HERRAMIENTAS DE CÁLCULO . . . . . . . . . 5
1.1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.2. BINOMIO DE NEWTON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 1.2. BINOMIO DE NEWTON . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2. INTRODUCCIÓN AL NÚMERO REAL. EXISTENCIA DE MEDIDAS 2. INTRODUCCIÓN AL NÚMERO REAL. EXISTENCIA DE MEDIDAS
Y DE ECUACIONES CUYAS SOLUCIONES NO PUEDEN EXPRESARSE Y DE ECUACIONES CUYAS SOLUCIONES NO PUEDEN EXPRESARSE
CON NÚMEROS RACIONALES: NÚMEROS IRRACIONALES . . . . . . . 8 CON NÚMEROS RACIONALES: NÚMEROS IRRACIONALES . . . . . . . 8
2.1. NÚMERO REAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.1. NÚMERO REAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.2. OPERACIONES CON NÚMEROS IRRACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 2.2. OPERACIONES CON NÚMEROS IRRACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3. UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES 3. UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES
MEDIANTE ESTIMACIONES Y APROXIMACIONES, CONTROLANDO MEDIANTE ESTIMACIONES Y APROXIMACIONES, CONTROLANDO
LOS MÁRGENES DE ERROR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 LOS MÁRGENES DE ERROR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4. UTILIZACIÓN DE LA NOTACIÓN CIENTÍFICA PARA EXPRESAR 4. UTILIZACIÓN DE LA NOTACIÓN CIENTÍFICA PARA EXPRESAR
CANTIDADES MUY PEQUEÑAS O MUY GRANDES PARA REALIZAR CANTIDADES MUY PEQUEÑAS O MUY GRANDES PARA REALIZAR
CÁLCULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 CÁLCULOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES Y SISTEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES Y SISTEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.1. ECUACIONES LINEALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 5.1. ECUACIONES LINEALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
5.2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 5.2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.3. ECUACIONES Y SISTEMAS EQUIVALENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 5.3. ECUACIONES Y SISTEMAS EQUIVALENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5.4. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES . . . . . . . . . 18 5.4. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES . . . . . . . . . 18
5.5. ECUACIONES DEPENDIENTES Y SU ELIMINACIÓN EN UN SISTEMA . . 22 5.5. ECUACIONES DEPENDIENTES Y SU ELIMINACIÓN EN UN SISTEMA . . 22
5.6. DISCUSIÓN DE UN SISTEMA CON PARÁMETROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 5.6. DISCUSIÓN DE UN SISTEMA CON PARÁMETROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
6. INTRODUCCIÓN AL NÚMERO COMPLEJO. NOTACIÓN EN FORMA 6. INTRODUCCIÓN AL NÚMERO COMPLEJO. NOTACIÓN EN FORMA
BINÓMICA Y POLAR. OPERACIONES ELEMENTALES CON ESTOS BINÓMICA Y POLAR. OPERACIONES ELEMENTALES CON ESTOS
NÚMEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 NÚMEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 6.1. INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
6.2. DEFINICIÓN DE NÚMERO COMPLEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 6.2. DEFINICIÓN DE NÚMERO COMPLEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6.3 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN NÚMERO COMPLEJO . . . . . . . . . . . 25 6.3 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN NÚMERO COMPLEJO . . . . . . . . . . . 25
6.4. FORMAS DE EXPRESAR UN NÚMERO COMPLEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 6.4. FORMAS DE EXPRESAR UN NÚMERO COMPLEJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
6.5. NÚMEROS CONJUGADOS Y OPUESTOS DE UN COMPLEJO . . . . . . . . . . . 27 6.5. NÚMEROS CONJUGADOS Y OPUESTOS DE UN COMPLEJO . . . . . . . . . . . 27
6.6. OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 6.6. OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

-Pág.41- -Pág.41-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

OBJETIVOS OBJETIVOS
Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de: Al finalizar el estudio de esta Unidad Didáctica, el alumno será capaz de:

• Utilizar la notación científica para expresar números excesivamente grandes • Utilizar la notación científica para expresar números excesivamente grandes
o pequeños y operar con números expresados en notación científica. o pequeños y operar con números expresados en notación científica.

• Resolver binomios a través del Binomio de Newton. • Resolver binomios a través del Binomio de Newton.

• Diferenciar los diferentes tipos de números existentes. • Diferenciar los diferentes tipos de números existentes.

• Aproximar por exceso y por defecto un número real y reconocer sus cifras • Aproximar por exceso y por defecto un número real y reconocer sus cifras
significativas. significativas.

• Resolver sistemas de ecuaciones. • Resolver sistemas de ecuaciones.

-Pág.42- -Pág.42-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
L as concepciones que el hombre ha tenido sobre la idea de número han seguido
un desarrollo paralelo a su devenir histórico. Las diferentes clases de números,
tal como las conocemos en la actualidad, ya son conocidas desde del siglo XIX y
L as concepciones que el hombre ha tenido sobre la idea de número han seguido
un desarrollo paralelo a su devenir histórico. Las diferentes clases de números,
tal como las conocemos en la actualidad, ya son conocidas desde del siglo XIX y
principios del XX. En la actualidad el conjunto de números mas conocidos son los principios del XX. En la actualidad el conjunto de números mas conocidos son los
números naturales, enteros, racionales, reales, complejos. números naturales, enteros, racionales, reales, complejos.
En algunas ocasiones los números son tan grandes o pequeños que se hacen muy En algunas ocasiones los números son tan grandes o pequeños que se hacen muy
poco operativos su uso, por lo que surgió la notación científica. Otro problema que poco operativos su uso, por lo que surgió la notación científica. Otro problema que
aparece es la aproximación que debemos realizar en algunas operaciones obteniendo aparece es la aproximación que debemos realizar en algunas operaciones obteniendo
unos errores. unos errores.
Muchas son las operaciones que se realizan con el conjunto de números, en esta Muchas son las operaciones que se realizan con el conjunto de números, en esta
unidad aprenderemos a resolver sistema de ecuaciones de gran utilidad pero unidad aprenderemos a resolver sistema de ecuaciones de gran utilidad pero
resolución de diferentes problemas. resolución de diferentes problemas.

-Pág.43- -Pág.43-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

MAPA CONCEPTUA L MAPA CONCEPTUA L

N.º Naturales N.º Naturales


CONJUNTO N.º Enteros Estimación y aproximación CONJUNTO N.º Enteros Estimación y aproximación
DE NÚMEROS N.º Racionales Margen de error DE NÚMEROS N.º Racionales Margen de error
ENTEROS N.º Reales Notación científica ENTEROS N.º Reales Notación científica
N.º Complejos N.º Complejos

Definición Definición
Forma de expresión Forma binómica Forma de expresión Forma binómica
NÚMEROS del número complejo Forma cartesiana NÚMEROS del número complejo Forma cartesiana
COMPLEJOS Complejo conjugado Forma polar COMPLEJOS Complejo conjugado Forma polar
y opuesto Forma trigonométrica y opuesto Forma trigonométrica
Fórmula de MOIVRE Fórmula de MOIVRE

Método de sustitución Método de sustitución


RESOLUCIÓN Método de igualación RESOLUCIÓN Método de igualación
DE SISTEMA Método de reducción DE SISTEMA Método de reducción
DE ECUACIONES Método de Gauss DE ECUACIONES Método de Gauss
Método de Gauss-Jordan Método de Gauss-Jordan

-Pág.44- -Pág.44-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS.


BINOMIO DE NEWTON. UTILIZACIÓN DE ESTOS
INSTRUMENTOS NUMÉRICOS Y ALGEBRAICOS
1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS.
BINOMIO DE NEWTON. UTILIZACIÓN DE ESTOS
INSTRUMENTOS NUMÉRICOS Y ALGEBRAICOS
COMO HERRAMIENTAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTAS DE CÁLCULO

1.1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS 1.1. NÚMEROS FACTORIALES Y COMBINATORIOS


Se define factorial de un número entero positivo n y se designa por n! al producto de Se define factorial de un número entero positivo n y se designa por n! al producto de
1· 2 · 3 · 4 · .....· n = n! 1· 2 · 3 · 4 · .....· n = n!

Ejemplo: Ejemplo:
Calcular 7! Calcular 7!
7! = 7 · 6 · 5 · 4 · 3 · 2 · 1 = 5040 7! = 7 · 6 · 5 · 4 · 3 · 2 · 1 = 5040

En la unidad didáctica primera ya se utilizó este factorial para el cálculo de En la unidad didáctica primera ya se utilizó este factorial para el cálculo de
combinaciones, variaciones y permutaciones, así por ejemplo la fórmula de las combinaciones, variaciones y permutaciones, así por ejemplo la fórmula de las
combinaciones es: combinaciones es:
m! m!
Cm, n = Cm, n =
n!( m − n)! n!( m − n)!

La expresión de la combinación se usa con relativa frecuencia para otras aplicaciones La expresión de la combinación se usa con relativa frecuencia para otras aplicaciones
matemáticas, donde se representa simbólicamente por: matemáticas, donde se representa simbólicamente por:
⎛ m⎞ ⎛ m⎞
Cm, n = ⎜ ⎟ Cm, n = ⎜ ⎟
⎝ n⎠ ⎝ n⎠

A esta expresión se la denomina número combinatorio y se define como el número de A esta expresión se la denomina número combinatorio y se define como el número de
combinaciones de m elementos tomados de n en n tales que n ≤ m, y se lee m sobre n combinaciones de m elementos tomados de n en n tales que n ≤ m, y se lee m sobre n
llamándose m al numerador y n al orden. llamándose m al numerador y n al orden.

Propiedades del número combinatorio: Propiedades del número combinatorio:

– En virtud del convenio 0! = 1 podemos escribir: – En virtud del convenio 0! = 1 podemos escribir:
⎛ m⎞ m! m! m! ⎛ m⎞ m! m! m!
⎜ ⎟= = = =1 ⎜ ⎟= = = =1
⎝ 0 ⎠ ( m − n)!⋅n! ( m − 0)!⋅0! m! ⎝ 0 ⎠ ( m − n)!⋅n! ( m − 0)!⋅0! m!
⎛ m⎞ m! m! m! ⎛ m⎞ m! m! m!
⎜ ⎟= = = =1 ⎜ ⎟= = = =1
⎝ m⎠ ( m − m)!⋅m! (0)!⋅m! m! ⎝ m⎠ ( m − m)!⋅m! (0)!⋅m! m!

5 5
-Pág.45- -Pág.45-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

– Todo número combinatorio de primero orden es igual al numerador. – Todo número combinatorio de primero orden es igual al numerador.
⎛ m⎞ ⎛ m⎞
⎜ ⎟=m ⎜ ⎟=m
⎝ 1⎠ ⎝ 1⎠

– Los números combinatorios de igual numerador y órdenes complementarias son – Los números combinatorios de igual numerador y órdenes complementarias son
iguales. iguales.
⎛ m⎞ m! ⎛ m ⎞ m! m! ⎛ m⎞ m! ⎛ m ⎞ m! m!
⎜ ⎟= ⎜ ⎟= = ⎜ ⎟= ⎜ ⎟= =
⎝ n ⎠ ( m − n)!⋅n! ⎝ m − n⎠ [ m − ( m − n)]!⋅( m − n)! ( m − n)!⋅n! ⎝ n ⎠ ( m − n)!⋅n! ⎝ m − n⎠ [ m − ( m − n)]!⋅( m − n)! ( m − n)!⋅n!

De la demostración anterior se deduce que: De la demostración anterior se deduce que:


⎛ m⎞ ⎛ m ⎞ ⎛ m⎞ ⎛ m ⎞
⎜ ⎟ =⎜ ⎟ ⎜ ⎟ =⎜ ⎟
⎝ n ⎠ ⎝ m − n⎠ ⎝ n ⎠ ⎝ m − n⎠

– La suma de dos números combinatorios del mismo numerador y órdenes sucesivos, – La suma de dos números combinatorios del mismo numerador y órdenes sucesivos,
es otro número combinatorio cuyo numerador es superior en una unidad al es otro número combinatorio cuyo numerador es superior en una unidad al
numerador de los números combinatorios sumados y cuyo orden es igual al mayor numerador de los números combinatorios sumados y cuyo orden es igual al mayor
de dos órdenes. de dos órdenes.
⎛ m⎞ ⎛ m ⎞ ⎛ m + 1⎞ ⎛ m⎞ ⎛ m ⎞ ⎛ m + 1⎞
⎜ ⎟ +⎜ ⎟ =⎜ ⎟ ⎜ ⎟ +⎜ ⎟ =⎜ ⎟
⎝ n ⎠ ⎝ n + 1⎠ ⎝ n + 1 ⎠ ⎝ n ⎠ ⎝ n + 1⎠ ⎝ n + 1 ⎠

1.2. BINOMIO DE NEWTON 1.2. BINOMIO DE NEWTON


Además de aplicarse el numero combinatorio en la teoría combinatoria se aplica para la Además de aplicarse el numero combinatorio en la teoría combinatoria se aplica para la
resolución de un importante problema algebraico, como es elevar un binomio a una resolución de un importante problema algebraico, como es elevar un binomio a una
potencia de exponente natural. potencia de exponente natural.

Sería complicado la resolución de los siguientes binomios a través de producto de Sería complicado la resolución de los siguientes binomios a través de producto de
binomios, pero a través de Binomio de Newton nos permite resolverlos de una forma rápida binomios, pero a través de Binomio de Newton nos permite resolverlos de una forma rápida
y sencilla. y sencilla.
(3 + x )36 ( x − 2 )17 (3 + x )36 ( x − 2 )17

El Binomio de Newton se expresa de la siguiente forma: El Binomio de Newton se expresa de la siguiente forma:

⎛ m⎞ ⎛ m⎞ ⎛ m⎞ ⎛ m ⎞ m − 1 ⎛ m⎞ m ⎛ m⎞ ⎛ m⎞ ⎛ m⎞ ⎛ m ⎞ m − 1 ⎛ m⎞ m
( x + a)m = ⎜ ⎟ x m + ⎜ ⎟ ax m −1 + ⎜ ⎟ a 2 x m − 2 + ........ + ⎜ ⎟a x + ⎜ ⎟a ( x + a)m = ⎜ ⎟ x m + ⎜ ⎟ ax m −1 + ⎜ ⎟ a 2 x m − 2 + ........ + ⎜ ⎟a x + ⎜ ⎟a
⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ m − 1⎠ ⎝ m⎠ ⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ m − 1⎠ ⎝ m⎠

6 6
-Pág.46- -Pág.46-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

Ejemplo: Ejemplo:

Resolver el siguiente binomio (x + 3)4 Resolver el siguiente binomio (x + 3)4

Hay dos formas de resolverlo: Hay dos formas de resolverlo:

– La forma tradicional multiplicando binomio por binomio: – La forma tradicional multiplicando binomio por binomio:

( x + 3)4 = ( x + 3)2 ⋅ ( x + 3)2 = ( x 2 + 6 x + 9) ⋅ ( x 2 + 6 x + 9) = x 4 + 12 x 3 + 54 x 2 + 108 x + 81 ( x + 3)4 = ( x + 3)2 ⋅ ( x + 3)2 = ( x 2 + 6 x + 9) ⋅ ( x 2 + 6 x + 9) = x 4 + 12 x 3 + 54 x 2 + 108 x + 81

– Por binomio de Newton: – Por binomio de Newton:

⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞
( x + 3)4 = ⎜ ⎟ x 4 + ⎜ ⎟ 3 x 3 + ⎜ ⎟ 32 x 2 + ⎜ ⎟ 33 x + ⎜ ⎟ 34 = x 4 + 12 x 3 + 54 x 2 + 108 x + 81 ( x + 3)4 = ⎜ ⎟ x 4 + ⎜ ⎟ 3 x 3 + ⎜ ⎟ 32 x 2 + ⎜ ⎟ 33 x + ⎜ ⎟ 34 = x 4 + 12 x 3 + 54 x 2 + 108 x + 81
⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 4⎠ ⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 4⎠

Triangulo de Tartaglia Triangulo de Tartaglia

Según hemos comprobado para hallar la potencia m-sima de un binomio utilizando la Según hemos comprobado para hallar la potencia m-sima de un binomio utilizando la
fórmula de Newton, es preciso calcular el valor de todos y cada uno de los números fórmula de Newton, es preciso calcular el valor de todos y cada uno de los números
combinatorios de numerador m. combinatorios de numerador m.

Este cálculo se efectúa cómoda y rápidamente escribiendo los números combinatorios Este cálculo se efectúa cómoda y rápidamente escribiendo los números combinatorios
según la disposición denominada Triángulo de Tartaglia: según la disposición denominada Triángulo de Tartaglia:

⎛ 1⎞ ⎛1⎞ ⎛ 1⎞ ⎛1⎞
⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 1 ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 1
⎝ 0⎠ ⎝1⎠ ⎝ 0⎠ ⎝1⎠
⎛ 2⎞ ⎛ 2⎞ ⎛ 2⎞ ⎛ 2⎞ ⎛ 2⎞ ⎛ 2⎞
⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 2 1 ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 2 1
⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠
⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞ ⎛ 3⎞
⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 3 3 1 ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 3 3 1
⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠
⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞ ⎛ 4⎞
⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 4 6 4 1 ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 4 6 4 1
⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 4⎠ ⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 4⎠
⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞ ⎛ 5⎞
⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 5 10 10 5 1 ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ ⎜ ⎟ 1 5 10 10 5 1
⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 4⎠ ⎝ 5⎠ ⎝ 0⎠ ⎝ 1⎠ ⎝ 2⎠ ⎝ 3⎠ ⎝ 4⎠ ⎝ 5⎠

7 7
-Pág.47- -Pág.47-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Ejemplo: Ejemplo:
Resolver el ejemplo anterior a través del triángulo de tartaglia. Resolver el ejemplo anterior a través del triángulo de tartaglia.

( x + 3)4 = 1 ⋅ x 4 ⋅ 30 + 4 ⋅ x 3 ⋅ 3 + 6 ⋅ x 2 ⋅ 32 + 4 ⋅ x1 ⋅ 33 + 1 ⋅ x 0 ⋅ 34 = x 4 + 12 x 3 + 54 x 2 + 108 x + 81 ( x + 3)4 = 1 ⋅ x 4 ⋅ 30 + 4 ⋅ x 3 ⋅ 3 + 6 ⋅ x 2 ⋅ 32 + 4 ⋅ x1 ⋅ 33 + 1 ⋅ x 0 ⋅ 34 = x 4 + 12 x 3 + 54 x 2 + 108 x + 81

Resolver el binomio (x + 3)5 Resolver el binomio (x + 3)5


( x + 3)5 = 1 ⋅ x 5 ⋅ 30 + 5 ⋅ x 4 ⋅ 31 + 10 ⋅ x 3 ⋅ 32 + 10 ⋅ x 2 ⋅ 33 + 5 ⋅ x 1 ⋅ 34 + 1 ⋅ x 0 35 = ( x + 3)5 = 1 ⋅ x 5 ⋅ 30 + 5 ⋅ x 4 ⋅ 31 + 10 ⋅ x 3 ⋅ 32 + 10 ⋅ x 2 ⋅ 33 + 5 ⋅ x 1 ⋅ 34 + 1 ⋅ x 0 35 =
= x 5 + 15 x 4 + 90 x 3 + 270 x 2 + 405 x + 243 = x 5 + 15 x 4 + 90 x 3 + 270 x 2 + 405 x + 243

INTRODUCCIÓN AL NÚMERO REAL. EXISTENCIA INTRODUCCIÓN AL NÚMERO REAL. EXISTENCIA


2. DE MEDIDAS Y DE ECUACIONES CUYAS SOLUCIONES
NO PUEDEN EXPRESARSE CON NÚMEROS
2. DE MEDIDAS Y DE ECUACIONES CUYAS SOLUCIONES
NO PUEDEN EXPRESARSE CON NÚMEROS
RACIONALES: NÚMEROS IRRACIONALES RACIONALES: NÚMEROS IRRACIONALES

A medida que se fue desarrollando una estructura social más compleja, surgió la A medida que se fue desarrollando una estructura social más compleja, surgió la
necesidad de aprender a contar (rebaños, días,...), posteriormente fue la necesidad de medir necesidad de aprender a contar (rebaños, días,...), posteriormente fue la necesidad de medir
(terrenos, cosechas,...) lo que hizo que surgiesen los números fraccionarios y fue en la época (terrenos, cosechas,...) lo que hizo que surgiesen los números fraccionarios y fue en la época
del renacimiento donde aparecieron los números negativos. Finalmente los irracionales y del renacimiento donde aparecieron los números negativos. Finalmente los irracionales y
complejos surgieron para solventar graves problemas matemáticos que no eran capaces de complejos surgieron para solventar graves problemas matemáticos que no eran capaces de
solventar. solventar.

A continuación se enuncian los diferentes tipos de números existentes: A continuación se enuncian los diferentes tipos de números existentes:

• Números naturales son 0, 1, 2, 3, ........ Hay infinitos. Sirven para contar los • Números naturales son 0, 1, 2, 3, ........ Hay infinitos. Sirven para contar los
elementos de un conjunto. Se designan por la letra N. elementos de un conjunto. Se designan por la letra N.

• Números enteros constan de los números naturales (N) y los enteros negativos • Números enteros constan de los números naturales (N) y los enteros negativos
(....., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ........). Se designan por la letra Z. (....., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, ........). Se designan por la letra Z.

• Números racionales están formados por todos los números enteros y fraccionarios • Números racionales están formados por todos los números enteros y fraccionarios
(....., -3, - 5/2,-2, -3/2, -1, -1/2, 0, 1/2, 1, 3/2, 2........). Estos números se designan por (....., -3, - 5/2,-2, -3/2, -1, -1/2, 0, 1/2, 1, 3/2, 2........). Estos números se designan por
la letra Q. la letra Q.

• Números reales es el conjunto formado por los números racionales y los irracionales • Números reales es el conjunto formado por los números racionales y los irracionales
(....., -23/2, 2π, -3, - 10, 0, 3, e, 25/6, .....). Estos números se designan por la letra R. (....., -23/2, 2π, -3, - 10, 0, 3, e, 25/6, .....). Estos números se designan por la letra R.

8 8
-Pág.48- -Pág.48-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

• Números complejos el disponer de un conjunto en el que cualquier ecuación de • Números complejos el disponer de un conjunto en el que cualquier ecuación de
segundo grado tenga solución, nos lleva a una nueva ampliación del campo numérico. segundo grado tenga solución, nos lleva a una nueva ampliación del campo numérico.
El nuevo conjunto se designa por la letra C y a sus elementos se les llama números El nuevo conjunto se designa por la letra C y a sus elementos se les llama números
complejos (......, -23/2, - , 2 + 3i,
103/2 – i,......). complejos (......, -23/2, - , 2 + 3i,
103/2 – i,......).

2.1. NUMERO REAL 2.1. NUMERO REAL


Como se ha anunciado el punto anterior el conjunto formado por todos los números Como se ha anunciado el punto anterior el conjunto formado por todos los números
racionales e irracionales recibe el nombre de conjunto de números reales. racionales e irracionales recibe el nombre de conjunto de números reales.

– El numero racional es el conjunto de todos los números enteros y fraccionarios. Los – El numero racional es el conjunto de todos los números enteros y fraccionarios. Los
números racionales se caracterizan porque pueden expresarse en forma de fracción, números racionales se caracterizan porque pueden expresarse en forma de fracción,
es decir, como cociente de dos números enteros ó puede expresarse de forma es decir, como cociente de dos números enteros ó puede expresarse de forma
decimal: bien son cocientes enteros o decimales. decimal: bien son cocientes enteros o decimales.
) )
50 / 2 = 25; 39 / 2 = 19, 6; 10 / 9 = 1,111… = 1, 1 50 / 2 = 25; 39 / 2 = 19, 6; 10 / 9 = 1,111… = 1, 1

El número racional se puede representar sobre una recta, para ello basta dividir el El número racional se puede representar sobre una recta, para ello basta dividir el
segmento unidad en tantas parte como indica el denominador de su fracción y segmento unidad en tantas parte como indica el denominador de su fracción y
tomamos tantas partes como indica el numerador, como muestra el dibujo. tomamos tantas partes como indica el numerador, como muestra el dibujo.

9 9
-Pág.49- -Pág.49-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

– El número irracional es aquel que no tiene raíz cuadrada exacta, por lo tanto, tiene – El número irracional es aquel que no tiene raíz cuadrada exacta, por lo tanto, tiene
una expresión decimal infinita no periódica. una expresión decimal infinita no periódica.

3, 15 , 52 , 2, ⇒ Números irracionales 3, 15 , 52 , 2, ⇒ Números irracionales


4 = 2, 16 = 4, 25 = 5, ⇒ Números racionales 4 = 2, 16 = 4, 25 = 5, ⇒ Números racionales

Al igual que el número racional, el irracional tiene una representación gráfica sobre una Al igual que el número racional, el irracional tiene una representación gráfica sobre una
recta, para ello nos tenemos que valer de la ayuda de un compás. recta, para ello nos tenemos que valer de la ayuda de un compás.

Ejemplo: Ejemplo:
Expresar gráficamente 10 Expresar gráficamente 10

Para dibujar nos valemos del Teorema de Pitágoras para la resolución de los lados de un Para dibujar nos valemos del Teorema de Pitágoras para la resolución de los lados de un
triángulo rectángulo. Hipotenusa = 3 + 1 triángulo rectángulo. Hipotenusa = 3 + 1
2 2 2 2

10 10
1 1

0 3 10 0 3 10

Sobre el eje OX se da el valor de 3 y sobre éste perpendicularmente subimos una unidad Sobre el eje OX se da el valor de 3 y sobre éste perpendicularmente subimos una unidad
finalmente haciendo centro en el origen de la recta 0, y con un compás trazamos la longitud finalmente haciendo centro en el origen de la recta 0, y con un compás trazamos la longitud
deseada. deseada.

2.2. OPERACIONES CON NÚMEROS IRRACIONALES 2.2. OPERACIONES CON NÚMEROS IRRACIONALES

1. La raíz cuadrada, cúbica y de índice cualquiera 1. La raíz cuadrada, cúbica y de índice cualquiera

La raíz cuadrada de un número a es otro número b que elevado al cuadrado nos da el La raíz cuadrada de un número a es otro número b que elevado al cuadrado nos da el
primero . Consecuencias: primero . Consecuencias:

10 10
-Pág.50- -Pág.50-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

a) Todo número positivo tiene dos raíces cuadradas. a) Todo número positivo tiene dos raíces cuadradas.

b) Los números negativos no tienen raíz cuadrada. b) Los números negativos no tienen raíz cuadrada.

c) La obtención de la raíz cuadrada es la inversa de elevar al cuadrado. Así: c) La obtención de la raíz cuadrada es la inversa de elevar al cuadrado. Así:
( 3) ( 3)
2 2
7 =7
2
=3 72 = 7 =3

La raíz n-ésima de un número a es otro número b que elevado a n nos da el primero. La raíz n-ésima de un número a es otro número b que elevado a n nos da el primero.
na =b na =b
índice índice

radicando radicando

2. Suma y resta de raíces 2. Suma y resta de raíces

Solo se pueden sumar y restar raíces del mismo índice y mismo radicando: Solo se pueden sumar y restar raíces del mismo índice y mismo radicando:
16 + 16 = 2 16 16 + 16 = 2 16

Como se puede comprobar, la raíz de una suma o resta no es la suma de raíces: Como se puede comprobar, la raíz de una suma o resta no es la suma de raíces:
16 + 9 ≠ 16 + 9 16 + 9 ≠ 16 + 9

3. Producto y división de raíces 3. Producto y división de raíces

Solo se pueden multiplicar y dividir raíces del mismo índice: Solo se pueden multiplicar y dividir raíces del mismo índice:
3
8 ⋅ 3 27 = 3 216 64 : 4 = 16 3
8 ⋅ 3 27 = 3 216 64 : 4 = 16

También se puede decir al revés, es decir, la raíz de un producto es el producto de raíces También se puede decir al revés, es decir, la raíz de un producto es el producto de raíces
(lo mismo para el cociente): (lo mismo para el cociente):

16 4 16 4
16 ⋅ 4 = 16 ⋅ 4 = 16 ⋅ 4 = 16 ⋅ 4 =
25 5 25 5

4. Propiedad fundamental de las raíces 4. Propiedad fundamental de las raíces

Si se multiplican o dividen el índice de una raíz y el exponente del radicando por el Si se multiplican o dividen el índice de una raíz y el exponente del radicando por el
mismo número, el valor de la raíz no varía. mismo número, el valor de la raíz no varía.

Esta propiedad nos permite multiplicar y dividir raíces de distinto índice. Esta propiedad nos permite multiplicar y dividir raíces de distinto índice.

11 11
-Pág.51- -Pág.51-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Ejemplo: Ejemplo:

Halla el producto del siguiente radical: Halla el producto del siguiente radical:
3
x 2 ⋅ 4 x 3 = 12 x 8 ⋅ 12 x 9 = 12 x17 3
x 2 ⋅ 4 x 3 = 12 x 8 ⋅ 12 x 9 = 12 x17

5. Raíz de una raíz 5. Raíz de una raíz

Para calcular la raíz de una raíz, se multiplican los índices Para calcular la raíz de una raíz, se multiplican los índices
m n m n
a = m ⋅n a a = m ⋅n a

6. Potencia de una raíz 6. Potencia de una raíz

La potencia de una raíz es la raíz de la potencia. La potencia de una raíz es la raíz de la potencia.

( a) ( a)
p n p
n
= a p n
= n ap

7. Otras operaciones con raíces 7. Otras operaciones con raíces

En algunas ocasiones se puede simplificar las raíces convirtiendo el radicando en En algunas ocasiones se puede simplificar las raíces convirtiendo el radicando en
producto de potencias: producto de potencias:
128 = 2 7 = 2 2 ⋅ 2 2 ⋅ 2 2 ⋅ 2 = 2 ⋅ 2 ⋅ 2 ⋅ 2 = 8 2 128 = 2 7 = 2 2 ⋅ 2 2 ⋅ 2 2 ⋅ 2 = 2 ⋅ 2 ⋅ 2 ⋅ 2 = 8 2
180 = 2 2 ⋅ 32 ⋅ 5 = 6 5 180 = 2 2 ⋅ 32 ⋅ 5 = 6 5
3
576 = 3 2 6 ⋅ 32 = 43 9 3
576 = 3 2 6 ⋅ 32 = 43 9

En otras ocasiones lo que se intenta es introducir números dentro de una raíz, para lo En otras ocasiones lo que se intenta es introducir números dentro de una raíz, para lo
cual debemos de elevarlos al índice de la raíz: cual debemos de elevarlos al índice de la raíz:
3 5 = 45 23 10 = 3 80 3 5 = 45 23 10 = 3 80

8. Racionalizar 8. Racionalizar

Consiste en quitar las raíces que puedan aparecer en el denominador. Pueden ocurrir Consiste en quitar las raíces que puedan aparecer en el denominador. Pueden ocurrir
varios casos: varios casos:

a) Que el denominador sea una raíz cuadrada: en este caso se multiplica numerador y a) Que el denominador sea una raíz cuadrada: en este caso se multiplica numerador y
denominador por la misma raíz. denominador por la misma raíz.

5 5 2 5 2 5 5 2 5 2
= = = =
2 2⋅ 2 2 2 2⋅ 2 2

12 12
-Pág.52- -Pág.52-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

b) Que el denominador no sea una raíz cuadrada: en este caso se multiplica numerador b) Que el denominador no sea una raíz cuadrada: en este caso se multiplica numerador
y denominador por una raíz del mismo índice que el denominador, pero con un y denominador por una raíz del mismo índice que el denominador, pero con un
radicando elevado a un exponente que haga desaparecer la raíz del denominador. radicando elevado a un exponente que haga desaparecer la raíz del denominador.

5 53 2 2 53 4 5 53 2 2 53 4
3
= = 3
= =
2 3 2 ⋅ 3 22 2 2 3 2 ⋅ 3 22 2

c) Que el denominador sea un binomio con raíces cuadradas: en este caso debemos de c) Que el denominador sea un binomio con raíces cuadradas: en este caso debemos de
multiplicar numerador y denominador por el conjugado. multiplicar numerador y denominador por el conjugado.

2 2 ⋅ (5 + 3 ) 10 + 2 3 10 + 2 3 2 2 ⋅ (5 + 3 ) 10 + 2 3 10 + 2 3
= = = = = =
5 − 3 (5 − 3 ) ⋅ (5 + 3 ) 25 − 3 22 5 − 3 (5 − 3 ) ⋅ (5 + 3 ) 25 − 3 22

UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES UTILIZACIÓN DE LOS NÚMEROS RACIONALES


3. E IRRACIONALES MEDIANTES ESTIMACIONES
Y APROXIMACIONES, CONTROLANDO
3. E IRRACIONALES MEDIANTES ESTIMACIONES
Y APROXIMACIONES, CONTROLANDO
LOS MÁRGENES DE ERROR LOS MÁRGENES DE ERROR

Los números reales pueden expresarse en forma decimal exacta o aproximada. Los números reales pueden expresarse en forma decimal exacta o aproximada.

4 4
≈ 1, 333 3 ≈ 1, 732 ≈ 1, 333 3 ≈ 1, 732
3 3

Para expresar mediciones concretas, se debe dar una cantidad adecuada de cifras Para expresar mediciones concretas, se debe dar una cantidad adecuada de cifras
significativas, sería absurdo indicar que la 3 = 1,732050808 sino lo requiere un problema significativas, sería absurdo indicar que la 3 = 1,732050808 sino lo requiere un problema
en cuestión, es mas razonable decir 3 = 1,732 (aproximación a milésimas). en cuestión, es mas razonable decir 3 = 1,732 (aproximación a milésimas).

Las aproximaciones que son mayores que el valor exacto se denomina aproximaciones Las aproximaciones que son mayores que el valor exacto se denomina aproximaciones
por exceso y las que son menores se denomina aproximaciones por defecto. por exceso y las que son menores se denomina aproximaciones por defecto.

El redondeo de orden n de un número es la mejor aproximación decimal de orden n que El redondeo de orden n de un número es la mejor aproximación decimal de orden n que
se puede dar de ese número. La cota de error o imprecisión de un redondeo es media unidad se puede dar de ese número. La cota de error o imprecisión de un redondeo es media unidad
de orden n. En la practica es muy sencillo, si la aproximación, por ejemplo, es a centésimas de orden n. En la practica es muy sencillo, si la aproximación, por ejemplo, es a centésimas
y la cifra de milésimas es inferior a 5, el redondeo es la aproximación decimal por defecto y la cifra de milésimas es inferior a 5, el redondeo es la aproximación decimal por defecto
y si es mayor o igual a 5, el redondeo es por exceso. y si es mayor o igual a 5, el redondeo es por exceso.

13 13
-Pág.53- -Pág.53-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Control de error cometido Control de error cometido

Cuando damos una medida aproximada, estamos cometiendo un error que consiste en la Cuando damos una medida aproximada, estamos cometiendo un error que consiste en la
diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado, que se denomina error absoluto. diferencia entre el valor exacto y el valor aproximado, que se denomina error absoluto.
En general, el error absoluto es desconocido, pero puede calcularse. Por ejemplo, En general, el error absoluto es desconocido, pero puede calcularse. Por ejemplo,
cuando decimos que la altura de un árbol es de 15,5 m. aproximadamente, podemos cuando decimos que la altura de un árbol es de 15,5 m. aproximadamente, podemos
asegurar con cierta certeza que la altura real se encuentra entre 15 y 16 m. El error cometido asegurar con cierta certeza que la altura real se encuentra entre 15 y 16 m. El error cometido
sería menor de 0,5 m. sería menor de 0,5 m.
El error absoluto < 0,5 El error absoluto < 0,5
Se define cota de error absoluto al número que verifica: Se define cota de error absoluto al número que verifica:

v.real − aproximación < cota de error absoluto v.real − aproximación < cota de error absoluto

Se denomina error relativo al cociente entre el error absoluto y el valor real. Se denomina error relativo al cociente entre el error absoluto y el valor real.

Ejemplo: Ejemplo:
Si un obrero al medir una tapia se ha confundido y ha medido 35 m. en vez de los 37 m. Si un obrero al medir una tapia se ha confundido y ha medido 35 m. en vez de los 37 m.
reales existentes, ¿cual sería error absoluto y relativo cometido por el obrero? reales existentes, ¿cual sería error absoluto y relativo cometido por el obrero?

Error absoluto = 37 − 35 = 2 m Error absoluto = 37 − 35 = 2 m

2 2
Error relativo = = 0, 054 = 5, 4% Error relativo = = 0, 054 = 5, 4%
37 37

4. UTILIZACIÓN DE LA NOTACIÓN CIENTÍFICA


PARA EXPRESAR CANTIDADES MUY PEQUEÑAS
O MUY GRANDES Y PARA REALIZAR CÁLCULOS
4. UTILIZACIÓN DE LA NOTACIÓN CIENTÍFICA
PARA EXPRESAR CANTIDADES MUY PEQUEÑAS
O MUY GRANDES Y PARA REALIZAR CÁLCULOS

Manejar números como 256 000 000 000 y 0,00000086 expresados de esta forma resulta Manejar números como 256 000 000 000 y 0,00000086 expresados de esta forma resulta
muy poco practico, es mas practico utilizarlos según notación científica: muy poco practico, es mas practico utilizarlos según notación científica:

256 000 000 000 = 2,56 1011 y 0,00000086 = 8,6 10–7 256 000 000 000 = 2,56 1011 y 0,00000086 = 8,6 10–7

La anotación científica es útil, sobre todo, para expresar números muy grandes o muy La anotación científica es útil, sobre todo, para expresar números muy grandes o muy
pequeños. pequeños.

14 14
-Pág.54- -Pág.54-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

El número puesto en notación científica consta de: El número puesto en notación científica consta de:

– Una parte entera formada por una sola cifra. – Una parte entera formada por una sola cifra.

– El resto de cifras significativas puesto como parte decimal. – El resto de cifras significativas puesto como parte decimal.

– Una potencia de base 10 que da el orden de magnitud del número. – Una potencia de base 10 que da el orden de magnitud del número.

N = a, bcd… x 10n N = a, bcd… x 10n

Parte Parte Potencia entera Parte Parte Potencia entera


entera decimal de base 10 entera decimal de base 10

Operaciones con números en notación científica Operaciones con números en notación científica

La precaución que se tiene que tener, es que cada número está expresado por dos La precaución que se tiene que tener, es que cada número está expresado por dos
factores uno decimal y la potencia de base 10. factores uno decimal y la potencia de base 10.

Producto: Producto:

3,2 106 x 2,5 104 = (3,2 x 2,5) 10 (6+4) = 8 1010 3,2 106 x 2,5 104 = (3,2 x 2,5) 10 (6+4) = 8 1010
3,2 10-6 x 5,8 1014 = (3,2 x 5,8) 10(-6+14) = 18,56 108 = 1,856 109 3,2 10-6 x 5,8 1014 = (3,2 x 5,8) 10(-6+14) = 18,56 108 = 1,856 109

Cociente: Cociente:

3,2 106 / 2,5 104 = (3,2 / 2,5) 10 (6-4) = 1,28 102 3,2 106 / 2,5 104 = (3,2 / 2,5) 10 (6-4) = 1,28 102
3,2 10-6 / 5,8 1014 = (3,2 / 5,8) 10(-6-14) = 0,55 10-20 = 5,5 10-21 3,2 10-6 / 5,8 1014 = (3,2 / 5,8) 10(-6-14) = 0,55 10-20 = 5,5 10-21

Suma: Suma:

3,2 106 + 2,5 104 = 320 104 +2,5 104 = (320 + 2,5) 104 = 322,5 104 = 3,225 106 3,2 106 + 2,5 104 = 320 104 +2,5 104 = (320 + 2,5) 104 = 322,5 104 = 3,225 106
5,8 105 + 8 107 = (5,8 + 800) 105 = 805,8 105 = 8,058 107 5,8 105 + 8 107 = (5,8 + 800) 105 = 805,8 105 = 8,058 107

15 15
-Pág.55- -Pág.55-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

5. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES Y SISTEMAS 5. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES Y SISTEMAS

5.1. ECUACIONES LINEALES 5.1. ECUACIONES LINEALES


Recordemos que una ecuación lineal es la igualdad entre dos polinomios de la forma: Recordemos que una ecuación lineal es la igualdad entre dos polinomios de la forma:

a1 x1 + a2 x2 +...+ an xn = b a1 x1 + a2 x2 +...+ an xn = b

en la que a1, a2,....an y b, son números reales conocidos llamados coeficientes, y x1, x2,.... xn son en la que a1, a2,....an y b, son números reales conocidos llamados coeficientes, y x1, x2,.... xn son
números reales de valor desconocido que se llaman incógnitas. números reales de valor desconocido que se llaman incógnitas.

Las ecuaciones que tienen las incógnitas con exponente unidad se denominan de primer Las ecuaciones que tienen las incógnitas con exponente unidad se denominan de primer
grado, siendo de segundo, tercero, etc., cuando el exponente de las incógnitas es dos o más. grado, siendo de segundo, tercero, etc., cuando el exponente de las incógnitas es dos o más.

La solución general de una ecuación, es el conjunto de valores de las incógnitas que La solución general de una ecuación, es el conjunto de valores de las incógnitas que
hacen posible la igualdad planteada en la misma. No todas las ecuaciones tienen solución. hacen posible la igualdad planteada en la misma. No todas las ecuaciones tienen solución.

Esta solución general de una ecuación lineal de n incógnitas depende de n-1 parámetros. Esta solución general de una ecuación lineal de n incógnitas depende de n-1 parámetros.
A este número n-1 se le conoce como grado de indeterminación de la ecuación. A este número n-1 se le conoce como grado de indeterminación de la ecuación.

Ejemplos: Ejemplos:

— La ecuación de primer grado x + x/3 = 8, tiene como solución el único valor x = 6. — La ecuación de primer grado x + x/3 = 8, tiene como solución el único valor x = 6.
— La ecuación 3x – y + z = 4 es lineal y su grado de indeterminación es dos, ya que el — La ecuación 3x – y + z = 4 es lineal y su grado de indeterminación es dos, ya que el
número de incógnitas es de tres y únicamente tenemos una ecuación. Una de las soluciones número de incógnitas es de tres y únicamente tenemos una ecuación. Una de las soluciones
que satisfacen a esta ecuación es: x = 1, y = 2, z = 3, pero existen infinitas soluciones para que satisfacen a esta ecuación es: x = 1, y = 2, z = 3, pero existen infinitas soluciones para
4 + β -γ 4 + β -γ
esta ecuación, siendo su solución general: x = , que cumple para cualquier esta ecuación, siendo su solución general: x = , que cumple para cualquier
3 3
valor de β y γ. valor de β y γ.

16 16
-Pág.56- -Pág.56-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

5.2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 5.2. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES


Llamaremos sistema de m ecuaciones con n incógnitas al conjunto de m igualdades cuya Llamaremos sistema de m ecuaciones con n incógnitas al conjunto de m igualdades cuya
expresión es: expresión es:

a11 x1 + a12 x2 +...+ a1n xn = b1 a11 x1 + a12 x2 +...+ a1n xn = b1


a21 x1 + a22 x2 +...+ a2n xn = b2. a21 x1 + a22 x2 +...+ a2n xn = b2.
...................... ......................
am1 x1 + am2 x2 +...+ am n xn = bm am1 x1 + am2 x2 +...+ am n xn = bm

Donde aij,, bi ∈ K son los coeficientes y términos independientes y las xi son las Donde aij,, bi ∈ K son los coeficientes y términos independientes y las xi son las
incógnitas. incógnitas.

La resolución de un sistema de ecuaciones consiste en encontrar todas sus soluciones. La resolución de un sistema de ecuaciones consiste en encontrar todas sus soluciones.
Estas son las n-tuplas (α1, α2,..., αn) tales que, al sustituir las incógnitas por sus respectivos Estas son las n-tuplas (α1, α2,..., αn) tales que, al sustituir las incógnitas por sus respectivos
valores todas las ecuaciones del sistema se convierten en identidades. valores todas las ecuaciones del sistema se convierten en identidades.

Según el valor de los términos independientes y del número de soluciones de un sistema, Según el valor de los términos independientes y del número de soluciones de un sistema,
se puede realizar la siguiente clasificación: se puede realizar la siguiente clasificación:

DETERMINADOS DETERMINADOS
(soluciones = 0) (soluciones = 0)
HOMOGÉNEOS COMPATIBLES HOMOGÉNEOS COMPATIBLES
(todos los bi = 0) (tienen solución) (todos los bi = 0) (tienen solución)

INDETERMINADOS INDETERMINADOS
(infinitas soluciones) (infinitas soluciones)
SISTEMAS DE SISTEMAS DE
ECUACIONES ECUACIONES
LINEALES DETERMINADOS LINEALES DETERMINADOS
(solución única) (solución única)

COMPATIBLES COMPATIBLES
(tienen solución) (tienen solución)
INDETERMINADOS INDETERMINADOS
NO HOMOGÉNEOS NO HOMOGÉNEOS
(infinitas soluciones) (infinitas soluciones)
(algún bi distinto de 0) (algún bi distinto de 0)
INCOMPATIBLES INCOMPATIBLES
(no tienen solución) (no tienen solución)

17 17
-Pág.57- -Pág.57-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

5.3. ECUACIONES Y SISTEMAS EQUIVALENTES 5.3. ECUACIONES Y SISTEMAS EQUIVALENTES


Dos ecuaciones o sistemas de ecuaciones son equivalentes si tienen las mismas soluciones. Dos ecuaciones o sistemas de ecuaciones son equivalentes si tienen las mismas soluciones.
En sistemas equivalentes el número de incógnitas n es el mismo, aunque el número de En sistemas equivalentes el número de incógnitas n es el mismo, aunque el número de
ecuaciones puede ser distinto. ecuaciones puede ser distinto.
Propiedades: Propiedades:
– En un sistema de ecuaciones o ecuación, si multiplicamos o dividimos los dos – En un sistema de ecuaciones o ecuación, si multiplicamos o dividimos los dos
miembros de ésta por un número real distinto de cero, obtenemos otra ecuación o miembros de ésta por un número real distinto de cero, obtenemos otra ecuación o
sistema de ecuaciones equivalente. sistema de ecuaciones equivalente.
x + 2y = 5 3 ⋅ ( x + 2 y) = 3 ⋅ 5 x + 2y = 5 3 ⋅ ( x + 2 y) = 3 ⋅ 5
Ejemplo: Los sistemas: ⎧⎨ y ⎧⎨ , tienen la primera ecuación Ejemplo: Los sistemas: ⎧⎨ y ⎧⎨ , tienen la primera ecuación
⎩3 x − y = 1 ⎩3 x − y = 1 ⎩3 x − y = 1 ⎩3 x − y = 1
equivalente, luego son sistemas equivalentes. equivalente, luego son sistemas equivalentes.

– Si se sustituye una ecuación de un sistema por su suma o resta con otra, el sistema – Si se sustituye una ecuación de un sistema por su suma o resta con otra, el sistema
resultante es equivalente. resultante es equivalente.
x + 2y = 5 x + 2y = 5 x + 2y = 5 x + 2y = 5
Ejemplo: Los sistemas: ⎧⎨ y ⎧⎨ , son equivalentes, ya que en el Ejemplo: Los sistemas: ⎧⎨ y ⎧⎨ , son equivalentes, ya que en el
⎩3 x − y = 1 ⎩ x − 3 y = −4
2 ⎩3 x − y = 1 ⎩ x − 3 y = −4
2
segundo, su 2.ª ecuación es igual a la correspondiente del primero restada su 1ª ecuación. segundo, su 2.ª ecuación es igual a la correspondiente del primero restada su 1ª ecuación.

5.4. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS 5.4. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN DE SISTEMAS


DE ECUACIONES DE ECUACIONES
La resolución de un sistema de ecuaciones puede realizarse por distintos métodos o La resolución de un sistema de ecuaciones puede realizarse por distintos métodos o
procedimientos. procedimientos.
Método de sustitución: Consiste en despejar una incógnita en una de las ecuaciones y Método de sustitución: Consiste en despejar una incógnita en una de las ecuaciones y
sustituir su valor en la otra u otras ecuaciones. sustituir su valor en la otra u otras ecuaciones.

Ejemplo: Ejemplo:
5x + 2 y = 6 5x + 2 y = 6
Dado el sistema de ecuaciones: ⎧⎨ si de la primera ecuación despejamos la Dado el sistema de ecuaciones: ⎧⎨ si de la primera ecuación despejamos la
⎩−2 x + 3 y = 9 ⎩−2 x + 3 y = 9
x, y la sustituimos en la segunda ecuación resulta: x, y la sustituimos en la segunda ecuación resulta:
6 − 2y 57 6 − 2y 57
x= , y la segunda ecuación queda : - 2(6 - 2y) + 15y = 45 ⇒ y = =3 x= , y la segunda ecuación queda : - 2(6 - 2y) + 15y = 45 ⇒ y = =3
5 19 5 19
6 − 2⋅3 6 − 2⋅3
y la x = =0 y la x = =0
5 5

18 18
-Pág.58- -Pág.58-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

Método de igualación: Consiste en despejar la misma incógnita en las ecuaciones y se Método de igualación: Consiste en despejar la misma incógnita en las ecuaciones y se
igualan las expresiones resultantes. igualan las expresiones resultantes.

Ejemplo: Ejemplo:
5x + 2 y = 6 5x + 2 y = 6
El sistema anterior: ⎧⎨ por este método, si despejamos la x, en ambas El sistema anterior: ⎧⎨ por este método, si despejamos la x, en ambas
⎩−2 x + 3 y = 9 ⎩−2 x + 3 y = 9
ecuaciones y las igualamos resulta: ecuaciones y las igualamos resulta:

6 − 2y 6 − 2y
x= en la primera ecuación x= en la primera ecuación
5 5
−9 + 3 y −9 + 3 y
x= en la segunda ecuación x= en la segunda ecuación
2 2
6 − 2 y −9 + 3 y 6 − 2 y −9 + 3 y
⇒ = ⇒ 12 − 4 y = −45 + 15 y ⇒ = ⇒ 12 − 4 y = −45 + 15 y
5 2 5 2
57 6 − 2⋅3 57 6 − 2⋅3
por lo que la y será : y = = 3 y la x = =0 por lo que la y será : y = = 3 y la x = =0
19 5 19 5

Método de reducción: Consiste en realizar la suma de dos ecuaciones del sistema con el Método de reducción: Consiste en realizar la suma de dos ecuaciones del sistema con el
fin de eliminar una incógnita. Esto se consigue cuando los coeficientes de la referida fin de eliminar una incógnita. Esto se consigue cuando los coeficientes de la referida
incógnita sean opuestos. Si no fuesen opuestos, se multiplicará cada ecuación por los incógnita sean opuestos. Si no fuesen opuestos, se multiplicará cada ecuación por los
números adecuados para obtener el múltiplo común de los coeficientes de esa incógnita. números adecuados para obtener el múltiplo común de los coeficientes de esa incógnita.

Una vez hallado el valor de esa incógnita se sustituye en una de las ecuaciones para Una vez hallado el valor de esa incógnita se sustituye en una de las ecuaciones para
hallar la siguiente incógnita. hallar la siguiente incógnita.

Ejemplo: Ejemplo:
5x + 2 y = 6 5x + 2 y = 6
En el sistema dado ⎧⎨ En el sistema dado ⎧⎨
⎩−2 x + 3 y = 9 ⎩−2 x + 3 y = 9
Multiplicando la 1ª ecuación por 2 y la 2ª ecuación por 5, el sistema se convierte en Multiplicando la 1ª ecuación por 2 y la 2ª ecuación por 5, el sistema se convierte en
otro equivalente: ⎧⎨10 x + 4 y = 12 sumando las dos ecuaciones del sistema queda: otro equivalente: ⎧⎨10 x + 4 y = 12 sumando las dos ecuaciones del sistema queda:
⎩−10 x + 15 y = 45 ⎩−10 x + 15 y = 45
57 57
4 y + 15 y = 12 + 45 ⇒ 19 y = 57; y por tanto : y = =3 4 y + 15 y = 12 + 45 ⇒ 19 y = 57; y por tanto : y = =3
19 19

sustituyendo este valor en la 1ª ecuación, 10 x + 4 ⋅ 3 = 12 ⇒ x=0 sustituyendo este valor en la 1ª ecuación, 10 x + 4 ⋅ 3 = 12 ⇒ x=0

19 19
-Pág.59- -Pág.59-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

Método de Gauss: Método de Gauss:

Este método, también llamado de triangulación, se basa en el método de reducción Este método, también llamado de triangulación, se basa en el método de reducción
explicado, pero aplicándolo sucesivamente hasta obtener así un sistema de ecuaciones explicado, pero aplicándolo sucesivamente hasta obtener así un sistema de ecuaciones
escalonado equivalente al dado. escalonado equivalente al dado.
a11x1 + a12 x 2 + ..... + a1n x n = b1 ⎫ a11x1 + a12 x 2 + ..... + a1n x n = b1 ⎫
a 22 x 2 + ..... + a 2n x n = b 2 ⎪⎪ a 22 x 2 + ..... + a 2n x n = b 2 ⎪⎪
......................... ⎬ ......................... ⎬
El sistema queda de la forma: El sistema queda de la forma:
⎪ ⎪
a mn x n = b m ⎪⎭ a mn x n = b m ⎪⎭

que se resuelve de manera inmediata comenzando por la última ecuación y sustituyendo en que se resuelve de manera inmediata comenzando por la última ecuación y sustituyendo en
la anterior el valor hallado de la incógnita. la anterior el valor hallado de la incógnita.

Ejemplo: Ejemplo:

Dado el sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas: Dado el sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas:

x+y+z=0 ⎫ x+y+z=0 ⎫
⎪ ⎪
2 x − y − 3z = 2 ⎬ 2 x − y − 3z = 2 ⎬
−3 x + 2 y + z = 1⎪⎭ −3 x + 2 y + z = 1⎪⎭

La fila 2.ª la sustituimos por la suma de la 1.ª, 2.ª y 3.ª, La fila 2.ª la sustituimos por la suma de la 1.ª, 2.ª y 3.ª,

y la 3.ª fila por la suma de la 3.ª y la 1.ª multiplicada por 3: y la 3.ª fila por la suma de la 3.ª y la 1.ª multiplicada por 3:

x+y+z = 0 ⎫ x + y + z+ = 0 ⎫ x+y+z = 0 ⎫ x + y + z+ = 0 ⎫
⎪ ⎪ ⎪ ⎪
0 + 2y − z = 3 ⎬ ⇒ 0 + 2y − z = 3 ⎬ 0 + 2y − z = 3 ⎬ ⇒ 0 + 2y − z = 3 ⎬
−3 x + 2 y + z = 1⎪⎭ 0 + 5 y + 4 z = 1⎪⎭ −3 x + 2 y + z = 1⎪⎭ 0 + 5 y + 4 z = 1⎪⎭

La 3.ª fila la sustituimos por la suma de la 2ª multiplicada por 5 y la 3ª multiplicada por –2. La 3.ª fila la sustituimos por la suma de la 2ª multiplicada por 5 y la 3ª multiplicada por –2.

La fila 2ª la sustituimos por la suma de la 2.ª y la 1.ª La fila 2ª la sustituimos por la suma de la 2.ª y la 1.ª
x+y+z=0 ⎫ x+y+z=0 ⎫
⎪ ⎪
0 + 2 y − z = 3 ⎬ , es el sistema escalonado equivalente 0 + 2 y − z = 3 ⎬ , es el sistema escalonado equivalente
0 + 0 − 13z = 13⎪⎭ 0 + 0 − 13z = 13⎪⎭

Resolviendo la 3ª ecuación resulta: 13z = 13 ⇒ z = −1 Resolviendo la 3ª ecuación resulta: 13z = 13 ⇒ z = −1


Con la 2ª ecuación obtenemos: 2y = 3 + z ⇒ y =1 Con la 2ª ecuación obtenemos: 2y = 3 + z ⇒ y =1
Con la 1ª ecuación tenemos: x = − y − z ⇒ x=0 Con la 1ª ecuación tenemos: x = − y − z ⇒ x=0

20 20
-Pág.60- -Pág.60-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

Método de Gauss-Jordan: Método de Gauss-Jordan:

Este método es una variante del método de Gauss y que se suele emplear en sistema de Este método es una variante del método de Gauss y que se suele emplear en sistema de
n ecuaciones con n incógnitas, consiste en realizar las transformaciones de equivalencia n ecuaciones con n incógnitas, consiste en realizar las transformaciones de equivalencia
necesarias para llegar a obtener el sistema de la forma: necesarias para llegar a obtener el sistema de la forma:

a11x1 = b1 ⎫ a11x1 = b1 ⎫
a 22 x 22 = b2 ⎪ a 22 x 22 = b2 ⎪
⎪ ⎪
a 33 = b3 ⎬ a 33 = b3 ⎬
......................... ⎪ ......................... ⎪
a mn x n = b m ⎪⎭ a mn x n = b m ⎪⎭

que nos da directamente la solución por filas. que nos da directamente la solución por filas.

Ejemplo: Ejemplo:

Dado el sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas: Dado el sistema de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas:
x+y+z=0 ⎫ x+y+z=0 ⎫
⎪ ⎪
2 x – y – 3z = 2 ⎬ haciendo f2 = f1 + f2 + f3, y f3 = f3 + 3f1, resulta: 2 x – y – 3z = 2 ⎬ haciendo f2 = f1 + f2 + f3, y f3 = f3 + 3f1, resulta:
–3 x + 2 y + z = 1⎪⎭ –3 x + 2 y + z = 1⎪⎭

x+y+z = 0 ⎫ x + y + z+ = 0 ⎫ x+y+z = 0 ⎫ x + y + z+ = 0 ⎫
⎪ ⎪ ⎪ ⎪
0 + 2y − z = 3 ⎬ ⇒ 0 + 2y − z = 3 ⎬ 0 + 2y − z = 3 ⎬ ⇒ 0 + 2y − z = 3 ⎬
−3 x + 2 y + z = 1⎪⎭ 0 + 5 y + 4 z = 1⎪⎭ −3 x + 2 y + z = 1⎪⎭ 0 + 5 y + 4 z = 1⎪⎭

x+y+z=0 ⎫ x+y+z=0 ⎫
Transformando f3 = -2f3 + 5f2, tenemos: 0 + 2 y − z = 3 ⎪⎬ , con f2 = 13f2 – f3, Transformando f3 = -2f3 + 5f2, tenemos: 0 + 2 y − z = 3 ⎪⎬ , con f2 = 13f2 – f3,
0 + 0 − 13z = 13⎪⎭ 0 + 0 − 13z = 13⎪⎭

2 x + 0 + 3z = −3 ⎫ 2 x + 0 + 3z = −3 ⎫
y f1 = 2f1 – f2, 0 + 26 y + 0 = 26⎪⎬ y por último haciendo f1 = 13f1 + 3f3, y f1 = 2f1 – f2, 0 + 26 y + 0 = 26⎪⎬ y por último haciendo f1 = 13f1 + 3f3,
0 + 0 − 13z = 13 ⎭⎪ 0 + 0 − 13z = 13 ⎭⎪

26 x + 0 + 0 = 0 ⎫ 26 x + 0 + 0 = 0 ⎫
⎪ ⎪
0 + 26 y − 0 = 26⎬ , con lo que: x = 0, y = 1, z = –1. 0 + 26 y − 0 = 26⎬ , con lo que: x = 0, y = 1, z = –1.
0 + 0 − 13z = 13 ⎪⎭ 0 + 0 − 13z = 13 ⎪⎭

21 21
-Pág.61- -Pág.61-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

5.5. ECUACIONES DEPENDIENTES Y SU ELIMINACIÓN 5.5. ECUACIONES DEPENDIENTES Y SU ELIMINACIÓN


EN UN SISTEMA EN UN SISTEMA
Como hemos visto, los criterios de equivalencia nos permiten añadir o quitar ecuaciones Como hemos visto, los criterios de equivalencia nos permiten añadir o quitar ecuaciones
a un sistema de modo que el nuevo sistema siga siendo equivalente al dado. a un sistema de modo que el nuevo sistema siga siendo equivalente al dado.

En un sistema formado por n ecuaciones, que identificaremos por e1, e2, e3,....en, En un sistema formado por n ecuaciones, que identificaremos por e1, e2, e3,....en,
llamamos k1 e1, al producto de la 1ª ecuación por k1; k2 e2, al producto de la 2ª ecuación por llamamos k1 e1, al producto de la 1ª ecuación por k1; k2 e2, al producto de la 2ª ecuación por
k2,... y de la misma forma en las siguientes, donde k1, k2, ..., son números reales. k2,... y de la misma forma en las siguientes, donde k1, k2, ..., son números reales.

Decimos que una ecuación e depende de la ecuación e1, o de las ecuaciones e1 y e2, etc., Decimos que una ecuación e depende de la ecuación e1, o de las ecuaciones e1 y e2, etc.,
si e = k1 e1, o e = k1 e1 + k2 e2, etc. Si una ecuación depende de otra, en este caso se dice si e = k1 e1, o e = k1 e1 + k2 e2, etc. Si una ecuación depende de otra, en este caso se dice
que son proporcionales, ya que lo son sus coeficientes y términos independientes, por tanto que son proporcionales, ya que lo son sus coeficientes y términos independientes, por tanto
son equivalentes. son equivalentes.
x+y=0 ⎫ x+y=0 ⎫
⎪ ⎪
En el sistema: 2 x − y = 2 ⎬, se verifica que e3 = e1 - e2, luego la 3ª ecuación depende de En el sistema: 2 x − y = 2 ⎬, se verifica que e3 = e1 - e2, luego la 3ª ecuación depende de
x − 2 y = 2 ⎪⎭ x − 2 y = 2 ⎪⎭
las otras dos. las otras dos.

Si en un sistema de ejes de coordenadas representamos las ecuaciones del sistema, Si en un sistema de ejes de coordenadas representamos las ecuaciones del sistema,
vemos que las ecuaciones e1 y e2, se cortan en el punto P(2/3, -2/3), como se puede vemos que las ecuaciones e1 y e2, se cortan en el punto P(2/3, -2/3), como se puede
comprobar, la ecuación e3 pasa por el punto de intersección de las dos primeras ecuaciones, comprobar, la ecuación e3 pasa por el punto de intersección de las dos primeras ecuaciones,
luego: luego:

– Las rectas contenidas en el plano de coordenadas y que pasan por el punto P, forman – Las rectas contenidas en el plano de coordenadas y que pasan por el punto P, forman
un haz de rectas. un haz de rectas.

– Cualquier ecuación perteneciente a este haz de rectas, depende de las ecuaciones – Cualquier ecuación perteneciente a este haz de rectas, depende de las ecuaciones
e 1 y e 2. e 1 y e 2.

Y Y
e2: 2x – y = 2 e2: 2x – y = 2

e3: x – 2y = 2 e3: x – 2y = 2

O O
P (2/3, –2/3) P (2/3, –2/3)

e1: x + y = 0 e1: x + y = 0

22 22
-Pág.62- -Pág.62-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

En consecuencia, si una ecuación e depende de otras, toda solución que satisfaga a éstas, En consecuencia, si una ecuación e depende de otras, toda solución que satisfaga a éstas,
verifica también a e, por tanto, e no aporta ninguna condición nueva al sistema de verifica también a e, por tanto, e no aporta ninguna condición nueva al sistema de
ecuaciones de las que depende. ecuaciones de las que depende.

x+y=0 ⎫ x+y=0 ⎫
En el sistema dado 2 x − y = 2 ⎪⎬, la tercera ecuación depende de las otras dos, por lo En el sistema dado 2 x − y = 2 ⎪⎬, la tercera ecuación depende de las otras dos, por lo
x − 2 y = 2 ⎪⎭ x − 2 y = 2 ⎪⎭
x+y=0 ⎫ x+y=0 ⎫
2 x − y = 2 ⎬⎭ 2 x − y = 2 ⎬⎭
tanto, podemos eliminarla, quedando el sistema equivalente al anterior: , ya que tanto, podemos eliminarla, quedando el sistema equivalente al anterior: , ya que
ambos tienen las mismas soluciones. ambos tienen las mismas soluciones.

5.6. DISCUSIÓN DE UN SISTEMA CON PARÁMETROS 5.6. DISCUSIÓN DE UN SISTEMA CON PARÁMETROS
Como hemos expuesto anteriormente en el cuadro de clasificación de sistemas de Como hemos expuesto anteriormente en el cuadro de clasificación de sistemas de
ecuaciones, los sistemas tienen solución única, infinitas o no tienen solución, esto depende ecuaciones, los sistemas tienen solución única, infinitas o no tienen solución, esto depende
de los valores de los coeficientes y términos independientes. de los valores de los coeficientes y términos independientes.

Cuando tenemos un sistema en el que alguno de estos parámetros no está definido, es Cuando tenemos un sistema en el que alguno de estos parámetros no está definido, es
necesario estudiar el sistema para evaluar sus soluciones. necesario estudiar el sistema para evaluar sus soluciones.

x + 2y + z = 2 ⎫ x + 2y + z = 2 ⎫
Ejemplo: Dado el sistema: − x + 3 y + z = 0 ⎪⎬ , tiene el parámetro k como coeficiente de Ejemplo: Dado el sistema: − x + 3 y + z = 0 ⎪⎬ , tiene el parámetro k como coeficiente de
− x + y + kz = 1 ⎪⎭ − x + y + kz = 1 ⎪⎭
la incógnita z de la 3ª ecuación. la incógnita z de la 3ª ecuación.

Discutir un sistema con parámetros es encontrar los valores del mismo que hagan al Discutir un sistema con parámetros es encontrar los valores del mismo que hagan al
sistema compatible o no. sistema compatible o no.

Para ello resolvemos el sistema quedando las soluciones en función del parámetro k: Para ello resolvemos el sistema quedando las soluciones en función del parámetro k:

x + 2y + z = 2 ⎫ x + 2y + z = 2 ⎫ x + 2y + z = 2 ⎫ x + 2y + z = 2 ⎫
⎪ ⎪ ⎪ ⎪
0 + 5y + 2z = 2 ⎬ , con 3f2 y 5f3 ⇒ 0 + 15 y + 6 z = 6 ⎬, y de la 3.ª ecuación se 0 + 5y + 2z = 2 ⎬ , con 3f2 y 5f3 ⇒ 0 + 15 y + 6 z = 6 ⎬, y de la 3.ª ecuación se
0 + 3 y + ( k + 1)z = 3⎭⎪ 0 + 0 + (5k − 1)z = 9⎭⎪ 0 + 3 y + ( k + 1)z = 3⎭⎪ 0 + 0 + (5k − 1)z = 9⎭⎪
deduce: deduce:

si (5k-1) = 0, ⇒ k = 1/5, el sistema es incompatible ya que la 3ª ecuación, 0z = 9, lo es. si (5k-1) = 0, ⇒ k = 1/5, el sistema es incompatible ya que la 3ª ecuación, 0z = 9, lo es.

si (5k-1) ≠ 0 ⇒ k ≠ 1/5, el sistema es compatible. si (5k-1) ≠ 0 ⇒ k ≠ 1/5, el sistema es compatible.

23 23
-Pág.63- -Pág.63-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

INTRODUCCIÓN AL NÚMERO COMPLEJO. NOTACIÓN INTRODUCCIÓN AL NÚMERO COMPLEJO. NOTACIÓN


6. EN FORMA BINÓMICA Y POLAR. OPERACIONES
ELEMENTALES CON ESTOS NÚMEROS
6. EN FORMA BINÓMICA Y POLAR. OPERACIONES
ELEMENTALES CON ESTOS NÚMEROS

6.1. INTRODUCCIÓN 6.1. INTRODUCCIÓN


A medida en que se fueron abordando situaciones matemáticas más complicadas, se A medida en que se fueron abordando situaciones matemáticas más complicadas, se
hizo necesaria la ampliación del campo numérico. Los números enteros, racionales y reales hizo necesaria la ampliación del campo numérico. Los números enteros, racionales y reales
sirvieron para describir y medir los distintos tipos de magnitudes tratados hasta el momento. sirvieron para describir y medir los distintos tipos de magnitudes tratados hasta el momento.

Incluso los números irracionales nos han permitido extraer raíces de un número positivo, Incluso los números irracionales nos han permitido extraer raíces de un número positivo,
y por tanto resolver ecuaciones de segundo grado del tipo x2 - 1 = 0, pero en el caso de y por tanto resolver ecuaciones de segundo grado del tipo x2 - 1 = 0, pero en el caso de
buscar la solución para ecuaciones del tipo x2 + 1 = 0, por ejemplo, nos encontramos con buscar la solución para ecuaciones del tipo x2 + 1 = 0, por ejemplo, nos encontramos con
buscar un valor que cumpla x = ± −1 . Hasta ese momento se afirmaba que estas buscar un valor que cumpla x = ± −1 . Hasta ese momento se afirmaba que estas
ecuaciones no tenían solución, ya que no hay ningún número real cuyo cuadrado sea un ecuaciones no tenían solución, ya que no hay ningún número real cuyo cuadrado sea un
número negativo y los números negativos siguen sin admitir raíz cuadrada o de índice par. número negativo y los números negativos siguen sin admitir raíz cuadrada o de índice par.

Para resolver este inconveniente, se ha realizado una última ampliación del campo Para resolver este inconveniente, se ha realizado una última ampliación del campo
numérico que nos hiciera posible la radicación en cualquier caso. Los números que numérico que nos hiciera posible la radicación en cualquier caso. Los números que
obtenemos con esta ampliación se denominan números complejos (C). obtenemos con esta ampliación se denominan números complejos (C).

Ejemplo: Ejemplo:
4 ± −36 4 ± −36
La ecuación de segundo grado: x − 4 x + 13 = 0 tiene como solución: x = La ecuación de segundo grado: x − 4 x + 13 = 0 tiene como solución: x =
2 2
2 2
4 ± 6 −1 4 ± 6 −1
que expresaremos como x = = 2 ± 3 −1 , Una vez establecida la ampliación de que expresaremos como x = = 2 ± 3 −1 , Una vez establecida la ampliación de
2 2
números complejos, el valor de −1 = i, por lo que la solución de la ecuación queda números complejos, el valor de −1 = i, por lo que la solución de la ecuación queda
expresada por: x = 2 ± 3i . expresada por: x = 2 ± 3i .

24 24
-Pág.64- -Pág.64-
-Pág.65- -Pág.65-
M AT E M Á T I C A S M AT E M Á T I C A S

La unidad imaginaria i del complejo coincide en dirección y sentido con el eje de La unidad imaginaria i del complejo coincide en dirección y sentido con el eje de
ordenadas OY, por lo que denominaremos eje imaginario, asimismo, el eje de las abscisas ordenadas OY, por lo que denominaremos eje imaginario, asimismo, el eje de las abscisas
OX se denomina eje real. OX se denomina eje real.

El vector representado gráficamente tiene como componentes a y bi, es decir las El vector representado gráficamente tiene como componentes a y bi, es decir las
componentes del número complejo dado, cuyos valores se reflejen como P(a,b). componentes del número complejo dado, cuyos valores se reflejen como P(a,b).

6.4. FORMAS DE EXPRESAR UN NÚMERO COMPLEJO 6.4. FORMAS DE EXPRESAR UN NÚMERO COMPLEJO
El número complejo expresado como se ha indicado en su representación gráfica, El número complejo expresado como se ha indicado en su representación gráfica,
diremos→que está en forma cartesiana, su notación es: z = (a,b), y viene definido por el diremos→que está en forma cartesiana, su notación es: z = (a,b), y viene definido por el
vector OP cuyo origen O es el origen de los ejes cartesianos y su extremo el punto P=(a,b), vector OP cuyo origen O es el origen de los ejes cartesianos y su extremo el punto P=(a,b),
que se puede considerar la representación vectorial del complejo. que se puede considerar la representación vectorial del complejo.

En esta representación, el eje horizontal OX se denomina eje real, y el eje vertical OY En esta representación, el eje horizontal OX se denomina eje real, y el eje vertical OY
es llamado eje imaginario. es llamado eje imaginario.

A cada número complejo (a,b) corresponde un punto P en el plano que se llama su afijo, A cada número complejo (a,b) corresponde un punto P en el plano que se llama su afijo,
y recíprocamente, a cada punto P le corresponde un número complejo, o sea, existe una y recíprocamente, a cada punto P le corresponde un número complejo, o sea, existe una
aplicación biyectiva entre los puntos del plano y los números complejos. aplicación biyectiva entre los puntos del plano y los números complejos.

Si consideramos el complejo (a,b), lo podemos escribir →


como z = (a,0) + (0,b) y Si consideramos el complejo (a,b), lo podemos escribir →
como z = (a,0) + (0,b) y
teniendo en cuenta que éstas son las componentes del vector OP , podemos escribir z = a + bi, teniendo en cuenta que éstas son las componentes del vector OP , podemos escribir z = a + bi,
que es la notación en forma binómica del número complejo. que es la notación en forma binómica del número complejo.
→ →
En la representación vectorial, la longitud r del vector OP se denomina módulo del En la representación vectorial, la longitud r del vector OP se denomina módulo del
número complejo z = a + bi y su valor es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de número complejo z = a + bi y su valor es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de
la componente real e imaginaria, es decir, r = a + b . La dirección y sentido del vector la componente real e imaginaria, es decir, r = a + b . La dirección y sentido del vector
2 2 2 2

viene determinada por α, que se denomina argumento del complejo y es el ángulo que viene determinada por α, que se denomina argumento del complejo y es el ángulo que
forma con el eje real (en sentido positivo). forma con el eje real (en sentido positivo).

Estos dos parámetros definen la notación en forma polar del número complejo y se Estos dos parámetros definen la notación en forma polar del número complejo y se
escribe z = rα. escribe z = rα.
→ →
El valor del argumento α, se obtiene del vector OP mediante las fórmulas: El valor del argumento α, se obtiene del vector OP mediante las fórmulas:
a = r ⋅ cos α b b a = r ⋅ cos α b b
, de donde tg α = ⇒ α = arc tg . , de donde tg α = ⇒ α = arc tg .
b = r ⋅ sen α a a b = r ⋅ sen α a a

26 26
-Pág.66- -Pág.66-
U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA U . D . 4 . - A RITMÉTICA Y Á LGEBRA

Si utilizamos el módulo r y el argumento α, la notación del número complejo lo Si utilizamos el módulo r y el argumento α, la notación del número complejo lo
podemos escribir como: z = r(cosα + i · senα), que es la notación en forma trigonométrica podemos escribir como: z = r(cosα + i · senα), que es la notación en forma trigonométrica
ó módulo argumental del complejo a = a + bi. ó módulo argumental del complejo a = a + bi.

Ejemplo: Ejemplo:

Si tomamos el número complejo z = 1 + 3 i, se puede expresar de las siguientes Si tomamos el número complejo z = 1 + 3 i, se puede expresar de las siguientes
formas: formas:
Forma binómica: z=1+ 3 i Forma binómica: z=1+ 3 i

Forma cartesiana: z = (1, 3 ) Forma cartesiana: z = (1, 3 )

( 3) ( 3)

Anda mungkin juga menyukai