Anda di halaman 1dari 9

ESCUELA COMERCIO

ALUMNA:

PROFESORA:

TRABAJO PRÁCTICO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

MATERIA: Equivalencia -

Introducción al derecho.

AÑO: 2019.
ÍNDICE:

1- DERECHO: CONCEPTO. FUENTES EXPLICAR.

2- ¿QUÉ ES LA CONSTIYUCIÓN? ¿CUÁNDO FUE SANCIONADA? CLASES DE CONSTITUCIÓN.


ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

3- EXPLICAR EL ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

4- SUFRAGIO LEY DE SÁENS PEÑA.

5- ULTIMA DICTADURA MILITAR. RESEÑAR LO SUCEDIDO. JUICIO A LAS JUNTAS.

LEY DEL PERDÓN Y DEL INDULTO.

6- CONCLUSIÓN.

2019 Página 2
1 - DERECHO: Concepto: El derecho es el conjunto de reglamentaciones, leyes y resoluciones,
enmarcadas en un sistema de instituciones, principios y normas que regulan la conducta humana
dentro de una sociedad, con el objetivo de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia.

El concepto de derecho proviene del latín “directum”, que significa aquello que está conforme a la
regla. Se caracteriza por estar compuesto de una serie de normas jurídicas, que regulan las
relaciones, entre dos o más personas, que posean obligaciones y derechos de forma recíproca.

FUENTES DEL DERECHO

Las denominadas fuentes del derecho aluden a aquellos preceptos o normas del que se originan las
obligaciones y derechos para los individuos y son las siguientes:

LEY: Esta fuente carece del consentimiento de las personas y es promulgada, dictada y sancionada
por las autoridades públicas. Por medio de la ley se intenta orientar a la actividad humana hacia el
bien común. Esta es la fuente fundamental dentro del derecho.

JURISPRUDENCIA: Esta fuente del derecho hace referencia a los fallos emitidos por los tribunales
cuando los juicios son sometidos a su resolución y que, sin poseer obligatoriedad, se imponen.

DOCTRINA: Son las opiniones emanadas por estudiosos del derecho. Si bien estas opiniones carecen
de obligatoriedad, son citadas constantemente por los jueces, ya sea para fundamentar sentencias y
leyes o bien, durante los fallos.

COSTUMBRE: La repetición natural y de forma espontánea de conductas jurídicas que adquiere


fuerza de ley es otra fuente del derecho.

2 - ¿Qué es la Constitución?

Es una ley fundamental porque a partir de ella surge un Estado y suprema porque las demás leyes
son consideradas inferiores y deben subordinarse a ella. En ella, los estados modernos basan toda su
organización jurídica.

Fue sancionada el 1 de mayo de 1853 los representantes de todos los territorios de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, con excepción de Buenos Aires, sancionaron nuestra Constitución
Nacional, dando origen de esa manera al Estado Argentino bajo un sistema de gobierno
representativo, republicano y federal.

Una Constitución puede estar organizada de diferentes maneras. Nuestra Constitución Nacional se
encuentra estructurada de la siguiente forma:

 encabezada por un Preámbulo. Consta de 129 artículos distribuidos en dos partes:


 la primera refiere a las declaraciones, derechos y garantías, y
 la segunda a las autoridades de la nación.

CLASES DE CONSTITUCIÓN NACIONAL

La Constitución de un Estado, también llamada Carta Magna, Ley Suprema, madre de todas las leyes,
es la ley más importante, pudiendo reconocerse diferentes clases:

2019 Página 3
1- Escritas o no escritas: La primeras son escritas, sistematizadas en un cuerpo legal único, y
establecen los principios generales de organización del Estado, su gobierno y los derechos de los
ciudadanos. La ventaja es que al contar con un documento escrito brinda mayor seguridad jurídica
ante cualquier duda o reclamo. Las llamadas no escritas o consuetudinarias, como la de Inglaterra, no
son completamente no escritas, pues tienen algunas normas dispersas que fijan principios, como la
Carta Magna, que consagra los derechos de la población frente a abusos de poder; la Declaración de
los Derechos Fundamentales que limita los poderes reales; y el Acta de la Reforma de 1832. Otro país
con Constitución no escrita es Israel (que se rige por una serie de leyes fundamentales) o Nueva
Zelanda (que posee una Ley Constitucional que data de 1986). Son más fáciles de adaptarse al paso
del tiempo, ya que se conforman por tradiciones y prácticas que va cambiando.

2- Formales y materiales: las primeras son las que se basan en la estructura del texto escrito, y las
segundas aluden a la constitución real y vigente en determinado tiempo histórico, tomando no solo
el texto escrito sino la dimensión sociológica.

3- Rígidas, flexibles y pétreas: Las primeras requieren para su reforma un procedimiento especial o
hacerse por un organismo extraordinario y distinto al de las leyes ordinarias (Estados Unidos, Francia,
Guatemala, Venezuela, Argentina y en general todos los países con constituciones escritas. Las
segundas permiten su modifican por igual procedimiento que el resto de las leyes, y son propias de
países con constituciones no escritas (Inglaterra). Las pétreas no permiten su reforma. Éstas últimas
tienen un valor histórico, como pudo serlo el Código de Hammurabi. Lo que sí podemos ver en la
actualidad es que ciertos artículos de la constitución no puedan cambiarse como por ejemplo la
cláusula que no puede modificarse en la constitución estadounidense es que todos los Estados en el
Senado, tengan igualdad de voto.

4- Otorgadas, pactadas o impuestas: Las primeras son concedidas por el Estado absolutista, quien
fija unilateralmente los derechos y su propia actuación; las segundas surgen de un acuerdo basado
en el pacto social entre gobernantes y gobernados, aunque en una situación de desventaja para los
segundos. Las impuestas son las que existen en los Estados democráticos, pues emana del pueblo a
través del poder constituyente.

ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

2019 Página 4
La Constitución Nacional está encabezada por un PREÁMBULO y consta de 129 artículos distribuidos
en dos partes. La primera se refiere a las DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS y la segunda a
las AUTORIDADES DE LA NACIÓN.

Primera Parte:

Se compone de dos capítulos: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS y NUEVOS DERECHOS Y


GARANTÍAS (1994).

DECLARACIONES: enuncian los principios generales que sustentan la organización política de la


Nación; por ejemplo, la forma de gobierno (representativa, republicana y federal) y también
exterioriza rasgos definitivos de los países a fin de que pueda diferenciarse a ese Estado de los otros.

DERECHOS: son las facultades que tienen las personas y que posibilitan que se exija su cumplimiento.
En la Constitución existen derechos explícitos (enunciados por escrito art. 14 al 20) y los derechos
implícitos (aquellos que se desprenden de la doctrina que fundamenta el orden constitucional, art
33). La Reforma del 94' incorporó los NUEVOS DERECHOS (art. 37, 39, 41 y 42).

GARANTÍAS: son los medios institucionales destinados a proteger el ejercicio de los derechos
fundamentales. Tienen un valor esencial para la vigencia de los derechos. La mayor parte de estas
están contenidas en los art. 18 y 43.

Segunda Parte:

Esta se refiere a las Autoridades de la Nación, la misma se divide en dos títulos; el primero se refiere
al Gobierno Federal y a la División de Poderes (Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial) y
el segundo a los Gobiernos de Provincia).

3 - ARTÍCULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho
del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes
del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de
los derechos. El domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles
privados; y una ley determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su
allanamiento y ocupación. Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas,
toda especie de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad
y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución
conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquella exija, hará responsable al juez que la autorice.

4 - LEY DE SÁENS PEÑA

Se conoce como la Ley Sáenz Peña o Ley 8.871 a la ley General de Elecciones, sancionada por el
Congreso de la Nación Argentina el 10 de febrero de 1912, que estableció el voto secreto y
obligatorio a través de la confección de un padrón electoral, exclusivo para nativos argentinos y
naturalizados masculinos y mayores de 18 años.

2019 Página 5
Entre 1880 y 1916, en la Argentina, el gobierno estuvo controlado por una elite, cuyos miembros
estaban estrechamente vinculados entre sí, por relaciones familiares y económicas. Se aseguraban el
control del poder político mediante la organización de elecciones nacionales y provinciales en las que
se practicaban el fraude y la coacción sobre los votantes. Algunas fuerzas políticas, como el
radicalismo y el socialismo, cuestionaron estas prácticas y exigieron una reforma electoral que
permitiese comicios libres y legítimos. Durante la presidencia de Roque Sáenz Peña, en 1912, se
sancionó la ley que estableció el sufragio secreto y obligatorio para todos los varones mayores de
edad conocida como la “Ley Sáenz Peña”. Esta ley y la que dispuso la confección de nuevos padrones
electorales crearon condiciones favorables para el triunfo electoral del candidato de la Unión Cívica
Radical, Hipólito Yrigoyen.

Debe su nombre al hecho de haber sido sancionada durante la presidencia de Roque Sáenz Peña,
miembro del ala modernista del gobernante Partido Autonomista Nacional e impulsor de la ley. Es
importante notar que el voto femenino sólo llegaría durante el primer gobierno de Juan Domingo
Perón en 1947, el universo de la Ley Sáenz Peña sólo incluía a los hombres.

5- ÚLTIMA DICTADURA MILITAR - RESEÑA

El 24 de marzo de 1976 una nueva sublevación militar derrocó a la presidenta María Estela Martínez
de Perón, instalando una dictadura de tipo permanente (Estado burocrático autoritario)
autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», gobernada por una Junta Militar integrada
por tres militares, uno por cada fuerza. A su vez, la Junta Militar elegía a un funcionario con el título
de «presidente», con funciones ejecutivas y legislativas, designado y supervisado por la junta
mientras no perteneciese a esta. Al igual que la dictadura anterior, la Junta Militar sancionó en 1976
un Estatuto y dos Actas de carácter complementario con jerarquía jurídica superior a la Constitución.

El Proceso fue gobernado por cuatro juntas militares sucesivas:

1976-1980: Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti

1980-1981: Roberto Eduardo Viola, Armando Lambruschini y Omar Domingo Rubens Graffigna

1981-1982: Leopoldo Fortunato Galtieri, Jorge Isaac Anaya y Basilio Lami Dozo

1982-1983: Cristino Nicolaides, Rubén Franco y Augusto Jorge Hughes

En cada una de estas etapas, las juntas designaron como «presidentes» de facto a Jorge Rafael
Videla, Roberto Eduardo Viola, Leopoldo Fortunato Galtieri y Reynaldo Benito Bignone
respectivamente, todos ellos integrantes del Ejército. Bignone, fue el único “presidente de facto” que
no perteneció a la Junta.

El Proceso de Reorganización Nacional llevó adelante una guerra sucia en la línea del terrorismo de
Estado que violó masivamente los derechos humanos y causó la desaparición de decenas de miles de
personas.

Internacionalmente, la dictadura argentina y la violación de derechos humanos contó con el apoyo


activo del Gobierno de Estados Unidos (salvo durante la administración de James Carter) y la
tolerancia de los países europeos, la Unión Soviética y la Iglesia católica. Asimismo, en ese momento
se instalaron con apoyo estadounidense dictaduras militares en todos los países del Cono Sur de

2019 Página 6
Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay), que coordinaron entre sí y
con Estados Unidos la represión, por medio de una organización terrorista internacional denominada
Plan Cóndor.

En materia económica, la dictadura entregó formalmente los ministerios económicos a las


asociaciones empresarias más conservadoras, que impulsaron una política económica abiertamente
desindustrializa dora y neoliberal, con máxima expansión de una deuda externa. Tras algunos años
de política conservadora que no rendía frutos reales, y uso de procedimientos represivos del Estado
contra civiles, que incluyeron todo tipo de violaciones a los derechos humanos, hicieron que hacia
fines de la década de 1970 el descontento de la población y la falta de apoyo fueran en aumento. El
triunfo del equipo argentino como anfitriones del evento en la Copa Mundial de Fútbol de 1978
calmó el descontento, pero solo temporalmente. Percibiendo un rápido ingreso en una crisis de
poder el gobierno militar decide retomar una disputa de larga data sobre la soberanía de las islas
Malvinas, ocupadas por una población inglesa implantada en 1833. En este marco, el gobierno militar
argentino decidió retomar las islas, acción que ejecutó exitosamente, dejando así declarada la guerra
de las Malvinas contra el Reino Unido. El hecho causó un fuerte eco en el país europeo, ya que,
justamente en el mismo momento, el gobierno de la primera ministra Margaret Thatcher también se
encontraba en una fuerte crisis política. Entablar y ganar una guerra era, justamente, lo que Thatcher
necesitaba, y dispondría de toda la fuerza bélica que sea necesaria para volver a invadir las islas,
incluso solicitando el apoyo de los Estados Unidos. Tal vez fue afortunado que la Junta Militar no
sopesase este aspecto y que se cometiesen otros desaciertos que hicieron perder las islas en un
ataque por medios convencionales, ya que el Reino Unido no descartaba el uso de armas nucleares
para concretar sus fines.

La derrota infligida terminó de zanjar la crisis del gobierno militar, lo cual condujo a la caída de la
tercera Junta Militar, y meses más tarde la cuarta Junta llamó a elecciones para el 30 de octubre de
1983, en las que triunfó el candidato de la Unión Cívica Radical, Raúl Alfonsín, quien asumió el 10 de
diciembre de 1983.

Los jefes militares fueron enjuiciados y condenados, y muchos de ellos llevados a prisión, en
complejos procesos que se extendieron en el tiempo.

La dictadura militar llamada «Proceso de Reorganización Nacional» fue la última. Si bien entre 1987 y
1990 se produjeron varias insurrecciones militares, denominadas carapintadas, ninguna de ellas
logró derrocar a los gobiernos democráticos.

JUICIO A LAS JUNTAS. Juicio efectuado en 1985, en Argentina, para juzgar las excesivas
transgresiones a los derechos humanos cometidas por la dictadura encabezada por Jorge Rafael
Videla, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que asoló este país entre los años
1976 y 1983. El proceso judicial fue llevado a cabo por la justicia civil argentina contra las tres
primeras juntas militares de la dictadura, mediante el decreto 158 dictado por Raúl Alfonsín al asumir
la presidencia en 1983.

Para investigar las causas fue creada la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de
Personas), una organización independiente que en poco menos de un año documentó y registró más
de nueve mil casos y presentó el informe Nunca más, valioso documento de denuncia, considerado

2019 Página 7
único en su tipo en el mundo dadas las contundentes pruebas de violaciones de derechos humanos
que recoge, las cuales posibilitaron desarrollar el juicio.

Los cabecillas del Proceso de Reorganización Nacional: Jorge Rafael Videla y Emilio Eduardo Massera
fueron condenados a presidio perpetuo y a la inhabilitación de por vida de varios de sus derechos
civiles. Otros acusados también recibieron rigurosos castigos y la destitución de sus cargos.

LEY DEL PERDÓN Y DEL INDULTO

Indulto procede del latín indultus y refiere a la gracia que permite eximir a alguien de un castigo o
modificar una sanción. El término también se utiliza para nombrar al perdón que puede otorgar un
presidente o mandatario para anular, reducir o cambiar un castigo.

El indulto, por lo tanto, puede considerarse como una vía para extinguir una responsabilidad del
ámbito penal. Se diferencia de la amnistía ya que ésta supone que la falta se perdona, mientras que
el indulto implica el perdón del cumplimiento del castigo aunque la persona aún sigue siendo
considerada como culpable.

En Argentina, los indultos se asocian a la medida que tomó el ex presidente Carlos Saúl Menem entre
octubre de 1989 y diciembre de 1990 para perdonar a los militares y los civiles que incurrieron en
distintas clases de delitos durante la dictadura militar que gobernó el país desde 1976 hasta 1983.

Los beneficiados con esta medida tomada por Menem fueron todos los altos jefes militares y los
líderes guerrilleros (Jorge Videla, Emilio Massera, Orlando Agosti, Roberto Viola, Ramón Camps,
Guillermo Suárez Mason y Mario Firmenich), un número considerable de ciudadanos que habían sido
acusados de subversión y que se encontraban fuera del país, detenidos o condenados, muchos de
ellos desaparecidos, todo el personal militar tanto de la prefectura naval como del servicio de
inteligencia y los ex-miembros de lo que se conoció como Junta Militar (Leopoldo Fortunato Galtieri,
Jorge Isaac Anaya y Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo).

Pese a que dichos indultos tenían como objetivo convocar a la paz y la reconciliación, lo único que
hicieron fue abrir una brecha todavía más ancha entre los partidarios de ambos bandos y sobre todo,
demostrar la negligencia conque la justicia de este país asumió las miles de muertes y desaparecidos
que dejó el gobierno de facto. Este rechazo de la verdadera justicia llevó a la venganza probada y a la
violencia, porque si el propio sistema de leyes no aboga por los derechos de los ciudadanos, lo más
probable es que éstos tomen la justicia por las manos.

Lo más grave de esta medida es que, si bien se supone que un gobierno democrático se caracteriza
por representar las ideas del pueblo, el Estado no escuchó a ese pueblo que debía representar; el
75% del mismo se oponía rotundamente a los indultos.

Cabe mencionar que a partir de 2003, cuando el Congreso de la Nación de la República Argentina
declaró que leyes de Punto Final y Obediencia Debida eran nulas, varios jueces empezaron a
considerar que los indultos vinculados a crímenes calificados de lesa humanidad eran
inconstitucionales, lo que permitió reabrir muchas causas.

2019 Página 8
CONCLUSIÓN PERSONAL:

El golpe militar del 24 de marzo de 1976 fue contundente contra la clase obrera y los trabajadores, su
aplicación trajo consecuencias sociales, como el cierre de fábricas, desocupación, deteriorando las
condiciones de vida de los trabajadores y de la población. Las consecuencias de la represión son
conocidas: 30.000 desaparecidos, miles de muertos, torturados, secuestrados, robo de niños y todo
el tipo de aberraciones. El 24 de marzo de 1976, representa la muerte, la corrupción, la persecución,
el exilio”.

Fuente: https://concepto.de/derecho/#ixzz5jwZOWu3m

Libro de Derecho de Graciela Achalita. Alejandra Piedracueva.

Formación Ética y Ciudadana - Santillana Polimodal

2019 Página 9

Anda mungkin juga menyukai