Anda di halaman 1dari 141

Tesis Doctoral

Cultivo de Ganoderma lucidum


(Curtis) P. Karst. y evaluación de su
aplicación a la biorremediación

Kuhar, José Francisco


2013-03-20

Este documento forma parte de la colección de tesis doctorales y de maestría de la Biblioteca


Central Dr. Luis Federico Leloir, disponible en digital.bl.fcen.uba.ar. Su utilización debe ser
acompañada por la cita bibliográfica con reconocimiento de la fuente.

This document is part of the doctoral theses collection of the Central Library Dr. Luis Federico
Leloir, available in digital.bl.fcen.uba.ar. It should be used accompanied by the corresponding
citation acknowledging the source.

Cita tipo APA:


Kuhar, José Francisco. (2013-03-20). Cultivo de Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. y
evaluación de su aplicación a la biorremediación. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Universidad de Buenos Aires.

Cita tipo Chicago:


Kuhar, José Francisco. "Cultivo de Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. y evaluación de su
aplicación a la biorremediación". Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de
Buenos Aires. 2013-03-20.

Di recci ón: Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Contacto: digital@bl.fcen.uba.ar
Intendente Güiraldes 2160 - C1428EGA - Tel. (++54 +11) 4789-9293
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental

Cultivo de Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. y


evaluación de su aplicación a la biorremediación.

Tesis presentada para optar al título de Doctor de la Universidad de Buenos Aires en


el área Ciencias Biológicas.

José Francisco Kuhar

Director de tesis: Dr. Victor Leandro Papinutti

Consejero de Estudios: Dra. Silvia Edith López

Buenos Aires, 2012

1
Cultivo de Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. y
evaluación de su aplicación a la biorremediación.

Resumen

Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst es un hongo causante de pudrición blanca y


por consiguiente es capaz de degradar la lignina de la madera y otros sustratos
sobre los que crece. Se evaluó su capacidad de producir las enzimas ligninolíticas
Lacasa, Manganeso peroxidasa y lignin peroxidasa, encontrándose que sólo la
lacasa se produce con una actividad apreciable. Se evaluó la inducción con
metales pesados y compuestos fenólicos y se determinó que entre las sustancias
ensayadas, el cobre y el ácido ferúlico son los mejores inductores de la lacasa. Se
evaluaron fuentes de carbono y nitrógeno a fines de proponer un medio
consistente en glucosa, peptona, extracto de levadura, cobre ya ácido ferúlico
óptimo para la producción de esta enzima y a través de diseños factoriales se
obtuvieron optimizaron las concentraciones de los mismos. Se encontró además
que los dos tipos de inductores (fenólicos y metálicos) producen distintos patrones
electroforéticos de actividad lacasa. Se optimizó la producción de cuerpos
fructíferos en medios basados en aserrín de pino y álamo con y sin chips de esas
maderas, concluyendo que la mayor bioconversión (peso seco de fructificaciones /
peso seco de sustrato) se encuentra sobre aserrín de álamo con chips. Se
evaluaron los componentes de los sustratos nuevos y gastados así como también
los de la fructificación para caracterizar la bioconversión y se cuantificaron las
actividades enzimáticas ligninolíticas e hidrolíticas. Se estudió la degradación de
colorantes industriales por medios líquidos y sólidos y se evaluó el efecto de los
mediadores de oxidorreducción HBT y ABTS. Se encontró que los compuestos
fenólicos vainilloides producen un efecto protector sobre el micelio contra distintos
xenobióticos por vías distintas de la inducción enzimática y se concluyó que el
mecanismo consiste en la alteración de la matriz extracelular del micelio
incrementando su capacidad para retener los tóxicos.

2
Cultivation of Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst. and
evaluation of its application to bioremediation.

Summary

Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst is a white rot fungus and therefore is able to
degrade the lignin of wood and other substrates on which it grows. The ability to
produce the ligninolytic enzymes laccase, lignin peroxidase and manganese
peroxidase were assessed. It was found that only laccase occurs with appreciable
activity. Induction with heavy metals and phenolic compounds was evaluated and it
was found that among the tested substances, copper and ferulic acid are the best
inductors of laccase. Carbon and nitrogen sources were evaluated and an optimal
medium consisting of glucose, peptone, yeast extract, ferulic acid and copper was
proposed for production of this enzyme. Optimized concentrations were obtained
through a factorial design. It was also found that the two types of inductors
(phenolic and metallic) produce different electrophoretical patterns of laccase
activity. Production of fruit bodies in media based on poplar pine sawdust with and
without wood chips of those species were optimized. We concluded that the most
efficient bioconversion (dry weight of fruit bodies / dry weight of substrate) is
achieved on poplar sawdust with wood chips. Chemical composition of fresh and
wasted substrates as well as of fruit bodies were analyzed to characterize the
bioconversion. Hydrolytic and ligninolytic enzyme activities were quantified.
Degradation of industrial dyes for liquid and solid media were studied and the
effect of redox mediators HBT and ABTS was evaluated. It was found that the
vanilloid phenolic compounds exert a protective effect on the mycelium against
various xenobiotics by pathways which are different from that of enzyme induction
and it was concluded that the mechanism involves the alteration of the extracellular
matrix of mycelium by increasing its ability to retain toxic substances.

3
Dedicada a mi mamá, por enseñarme a leer todo.

4
Agradecimientos

A mi director Leandro, por su trabajo, su conocimiento, su paciencia infinita, por


haberme ayudado con esta tesis y con mi formación y en especial por la
motivación constante para poder llevar a cabo este y otros trabajos.

A todo el resto del equipo de micología experimental: Flavia, Laura, Marcela,


Isabel, Eugenia, Emanuel, Valeria, Raúl, Maira, Ruth, Nora, Luis y Ester. Por
haber sido como una familia en el trabajo. Por enseñarme tantas cosas y por el
afecto constante.

A Alejandra y Laura, por traerme a esta facultad y a este equipo.

A Virginia Bianchinotti, porque sin su ayuda no sería biólogo.

A Silvia López, mi consejera de estudios, por todos los conocimientos que me


transmitió.

A los todos colegas del cuarto piso y personas que me ayudaron con mi trabajo
como docente.

A mi familia, por comprender los tiempos y las ausencias que implican trabajar
lejos de ellos y por la libertad para elegir la vocación.

A Pablo y a mis amigos: por darme siempre paz y ganas de seguir cuando no
tengo voluntad.

5
índice

pág.
Capítulo 1: producción de lacasa en medio líquido 9
1.1 Introducción 9
1.1.1 La lacasa 9
1.1.2 Las peroxidasas 13
1.1.3 Las enzimas modificadoras de la lignina de Ganoderma
lucidum. 13
1.2 Materiales y Métodos 14
1.2.1 Las cepas 14
1.2.2 Medios de cultivo 14
1.2.3 Determinacionas analíticas 16
1.2.4 actividades enzimáticas 17
1.2.5 Separación electroforética 18
1.2.6 Ensayos de termoestabilidad 21
1.2.7 Procesamiento de los datos 21
1.3 Resultados: 22
1.3.1 Peroxidasas 22
1.3.2 Lacasa 22
1.3.2.1 Ensayos de inducción en medio agarizado 22
1.3.2.2 Crecimiento en medio líquido e inducción 24
1.3.2.3 Efecto de diferentes fuentes de carbono y nitrógeno 28
1.3.2.4 Separación electroforética de las isoenzimas. 30
1.3.2.5 Optimización de la producción de lacasa 33
1.3.2.6 Termoestabilidad 44
1.3.2.7 Actividad lacasa frente a distintos sustratos 46
1.3.2.8 Dinámica de Michaelis – Menten aparente 48
1.4 Discusión 49
Referencias 51

6
Capítulo 2: fructificación 54
2.1 Introducción 54
2.2 Materiales y métodos 56
2.2.1 Inóculo inicial 57
2.2.2 Semilla (inóculo) 56
2.2.3 Medio (sustrato) sólido 56
2.2.4 Inoculación 57
2.2.5 Mantenimiento de los cultivos 57
2.2.6 Cosecha y conservación de las fructificaciones 58
2.2.7 Determinación de composición y extractivos 58
2.2.8 Ensayos de enzimas 59
2.2.9 Análisis estadístico 61
2.3 Resultados 62
2.3.1 El inóculo 62
2.3.2 Los cultivos 62
2.3.3 Caracterización de la bioconversión. 68
2.3.4 Caracterización del crecimiento en medio sólido 69
2.3.5 producción de enzimas hidrolíticas 71
2.3.6 Cultivos en presencia de cobre 73
2.3 Discusión 78
Referencias 80
Capítulo 3: Degradación de colorantes industriales 82
3.1 Introducción 82
3.2 Materiales y Métodos 86
3.3 Resultados 88
3.3.1 Ensayos en medio agarizado 88
3.3.2 Ensayos con sobrenadante de cultivo en medio líquido. 92
3.3.3 Ensayos con cultivos en medio sólido 97
3.3.4 Ensayo de detoxificación 105

7
3.4 discusión 107
Referencias 109
Capítulo 4: Efecto de los Vainilloides en la resistencia a
estrés químico. 112
4.1 Introducción. 112
4.2. Materiales y métodos 114
4.2.1. Cepas de hongos y condiciones de cultivo 114
4.2.2. Screening de compuestos aromáticos en placas de
agar. 114
4.2.3 Ensayos de toxicidad en las placas 115
4.2.4 Ensayos en medio líquido 115
4.2.5 Ensayos de adsorción 116
4.2.6 Estudios cinéticos 116
4.2.7 Determinación de cadmio 117
2.2.8 Los análisis estadísticos 117
4.3 Resultados 118
4.3.1 Ensayos de crecimiento en placa 118
4.3.2 Crecimiento en medio líquido 122
4.3.3 Efecto de la dosis de ácido vainíllico 124
4.3.4 Screening de compuestos aromáticos protectores 126
4.3.5 Ensayos de adsorción 127
4.3.6 Capacidad de adsorción de ECMM 128
4.3.7 Adsorción de cadmio 131
4.3.8 Estructura de los compuestos protectores 132
4.4 Discusión 134
Referencias 138

8
Capítulo 1: producción de lacasa en medio líquido

1.1 Introducción

1.1.1 La lacasa

Los hongos de la pudrición blanca (white rot fungi) se caracterizan por su


capacidad de degradar la lignina. Dado que esta consiste en un heteropolímero
compuesto por unidades de diferente estructura (en general compuestos fenólicos)
se requiere de enzimas especiales que sean capaces de oxidar estos enlaces sin
alta especificidad pero de manera eficaz. Estas enzimas se conocen como
ligninasas o más recientemente, como enzimas modificadoras de la lignina. Si bien
existen algunas otras descriptas, los estudios clásicos reconocen principalmente a
la Lacasa, a la Lignin peroxidasa (LiP) y a la Manganeso peroxidasa (MnP).
La Lacasa es una de las de las pocas enzimas cuya investigación se remonta al
siglo XIX. Fue encontrada por primera vez en los exudados de Rhus vernicifera, el
árbol de la laca japonesa y, años más tarde, también en los hongos (1). A pesar
de su temprano descubrimiento, ha atraído considerable atención sólo después
del comienzo de los estudios de degradación enzimática de la madera por los
hongos de la pudrición blanca aproximadamente a partir de la segunda mitad de
los ´90.
Las lacasas se encuentran en muchas plantas, hongos y microorganismos, son
oxidasas que se caracterizan por poseer cuatro átomos de cobre funcionales
distribuidos en tres sitios y definidos de acuerdo a sus propiedades
espectroscópicas. Pueden ser poliméricas, y la forma enzimáticamente activa
puede ser un dímero o trímero. Al igual que las otras enzimas modificadoras de la
lignina, la lacasa no actúa directamente sobre el sustrato sino a través de
mediadores de oxidorreducción presentes en el medio. Es una enzima
perteneciente a un grupo de polifenol oxidasas que contienen átomos de cobre en

9
el centro catalítico y generalmente se las conoce como oxidasas
multicobre. Cataliza oxidaciones que involucran 4 electrones del sustrato reductor
esta reacción está acoplada a la reducción del O2 para llevarlo a H2O. La Lacasa
puede catalizar directamente la oxidación de o-difenoles, p-difenoles,
aminofenoles, polifenoles, poliaminas y arildiaminas Es difícil definir lacasa por su
sustrato debido a la diversidad, y el solapamiento con otras fenol oxidasas,
aunque suele considerarse a la siringaldazina como sustrato característico (2)
siempre y cuando el peróxido de hidrógeno se excluya de la reacción. La lacasa
es, pues, una oxidasa que oxida un amplio rango de sustratos y una variedad de
otros compuestos, así como también sobre el heteropolímero de la lignina, pero no
tiene actividad oxidasa sobre la tirosina como lo hacen las tirosinasas. Debido a
que también puede estar involucrada en reacciones de polimerización
promoviendo el acoplamiento oxidativo de monolignoles, una familia de fenoles de
origen natural, es más correcto referirse a ella como enzima modificadora de la
lignina que como ligninasa. Se demostró además que las lacasas de los hongos
tienen una gran diversidad de funciones, entre ellas la morfogénesis, la interacción
planta patógeno, las respuestas a diversos tipos de estrés y la degradación de la
lignina (3).
La actividad lacasa se ha verificado en muchas especies de hongos y la enzima ya
ha sido purificada a partir de decenas de ellos. Sin embargo, esta producción está
limitada a determinados grupos ecológicos y nunca se ha demostrado
fehacientemente, por ejemplo, en los hongos inferiores.
En casi todas las especies de hongos de podredumbre blanca se informó la
producción de lacasa en diversos grados (4). En el caso
de Pycnoporus cinnabarinus, la lacasa fue descrita como la única enzima
producida por esta especie capaz de degradar la lignina (5). La presencia y el
papel de las lacasas en hongos de pudrición castaña todavía no están claros, pero
parece ser poco común dado que su estrategia ecológica consiste en la
degradación de la celulosa. No hay en ellos degradación (mineralización o al
menos solubilización) de lignina sino una notable modificación llevada a cabo por
mecanismos no enzimáticos como por ejemplo la reacción Fenton.

10
La mayoría de los hongos de pudrición blanca exhiben al menos dos isoenzimas
de la lacasa (1), y en algunos casos más, tal como P. ostreatus que produce al
menos ocho isoenzimas lacasa diferentes, seis de los cuales se han aislado y
caracterizado (6-10). La producción de las isoenzimas de lacasa
en P. ostreatus está regulada por la presencia de cobre y las dos isoenzimas
diméricos sólo se han detectado en la presencia de cobre (9-11)
La base molecular para la producción de distintas isoenzimas es la presencia de
múltiples genes de lacasa en hongos, ver por ejemplo, Chen et al. (12-14).
Las lacasas pertenecen al grupo de las oxidasas multicobre azules (BMCO) que
catalizan una oxidación de un electrón de forma concomitante con la reducción de
cuatro electrones de oxígeno molecular a agua (15-17). La catálisis realizada por
todos los miembros de esta familia depende de la presencia de centros de cobre
diferentes en la molécula de la enzima, en las lacasas siempre son 3. Estos
centros pueden ser identificados sobre la base de sus propiedades
espectroscópicas. El cobre T1 se caracteriza por una fuerte absorción alrededor
de 600 nm, debido a su intenso color azul, mientras que el cobre T2 exhibe una
absorción débil en la región visible. El sitio T2 emite resonancia paramagnética
electrónica (EPR-activo), mientras que los dos iones de cobre del sitio T3 son
EPR-silencioso debido a un acoplamiento puente del tipo antiferromagnético. Los
sustratos son oxidados por el cobre T1 y los electrones extraídos se transfieren,
probablemente a través de un motif muy conservado His-Cys-His, al sitio T2/T3,
donde se reduce el oxígeno molecular dando lugar a agua (18). Algunas enzimas
carecen del cobre T1 y algunos autores no las consideran verdaderas
lacasas. Otros utilizan el término “lacasas amarillas”, porque estas variantes no
tienen la banda de absorción característica en torno a 600 nm (19, 20).
A pesar de la cantidad de información sobre estas enzimas, ni la vía precisa de
transferencia de electrones ni los detalles de la reducción de dioxígeno se
entienden completamente (9, 21). Por lo que la relación entre la estructura del sitio
catalítico y la preferencia de sustrato sigue siendo dudosa.
Una gama muy amplia de sustratos se ha demostrado que se oxida por las
lacasas fúngicas, pero las constantes catalíticas se ha informado sobre todo para

11
un pequeño grupo de sustratos - por ejemplo, los no naturales como el ácido 2,2'-
azino-bis(3-etilbenzotiazolín-6-sulfónico) (ABTS) y los compuestos fenólicos 2,6 -
dimetoxifenol (DMP), guayacol y siringaldazina. Los valores de Km oscilan entre
10 mM para siringaldazina y ABTS a 100 mM para DMP y guayacol.
Los valores de pH óptimos para la actividad de las lacasas fúngicas se ubican
típicamente en rangos ácidos. Por ejemplo el pH óptimo para la oxidación de
ABTS es generalmente inferior a 4,0, los compuestos fenólicos como el DMP,
guayacol y siringaldazina presentan valores más altos de entre 4,0 y 7,0. pH
óptimos de las enzimas de diferentes hongos para la hidroquinona y catecol son
3,6–4,0 y 3,5–6,2, respectivamente (22).
La estabilidad de las lacasas fúngicas es generalmente más alta a pH ácido (23),
aunque existen excepciones (24). La estabilidad en función de la temperatura
varía considerablemente. La vida media a 50ºC varía desde minutos en B.
cinnerea, a más de 2–3 h en L. edodes y A. bisporus, a un máximo de 50–70 h en
Trametes sp. (25). Mientras que la enzima de G. lucidum se inactivó
inmediatamente a 60°C según reporta Baldrian (1), la lacasa termoestable de M.
albomyces exhibe una vida media de más de 5 h y por lo tanto un potencial muy
alto para determinadas aplicaciones biotecnológicas (26).
Se propuso también que las lacasas cumplirían un papel en la protección contra
los metales pesados, basado en el hecho de que diferentes metales pesados
inducen su actividad y a su vez está conectado con la producción de melaninas a
través de la polimerización de compuestos fenólicos (27-30).
El desarrollo actual en la investigación de la catálisis llevada a cabo por la lacasa y
el relevamiento y estudio de mediadores junto con la investigación sobre la
expresión heteróloga de esta enzima abre un amplio espectro de posibles
aplicaciones en el futuro próximo. Por otra parte, las lacasas también pueden
ofrecer una alternativa más simple y conveniente que las peroxidasas (las cuales
además requieren H2O2), ya que las lacasas se pueden producir en una escala
económicamente factible.

12
1.1.2 Las peroxidasas

La lignina peroxidasa y la manganeso peroxidasa son enzimas con actividad


ligninolítica frecuentemente encontradas en hongos de pudrición blanca. Actúan
también de manera indirecta pero el agente oxidante principal no es el oxígeno
sino el peróxido de hidrógeno. En el caso de la manganeso peroxidasa, esto
ocurre a través de la oxidación y reducción del manganeso

Si bien en muchos hongos son responsables de gran parte de la degradación de la


lignina, no hay muchos reportes de su producción por parte de G. lucidum (31).
Las peroxidasas son enzimas de menor factibilidad de aplicación industrial debido
a su inestabilidad y a la dependencia de una fuente externa de peróxido de
hidrógeno, lo que restringe su acción a condiciones más estrictas que la lacasa.

1.1.3 Las enzimas modificadoras de la lignina de Ganoderma lucidum.

La producción de enzimas ligninolíticas por parte de Ganoderma lucidum fue


estudiada en las últimas décadas con especial énfasis en la actividad lacasa
debido a la escasa producción de Mn peroxidasa y Lignin peroxidasa (32-35) en
varias especies de este género se verificó la alta producción de lacasa en medio
sólido pero también existen estudios en los que se verifican altas actividades en
medio líquido (32, 36). Las actividades peroxidasa reportadas en la literatura son
escasas y refieren bajos niveles de MnP y solo raramente LiP a pesar de que el
genoma de G. lucidum presenta secuencias similares a la del gen de esta última
(31). La inducción de la actividad lacasa por compuestos fenólicos se conoce en
muchos géneros de hongos lignocelulolíticos y también existen reportes para G.
lucidum (37). En otros géneros de hongos de la pudrición blanca ha sido muy
estudiada también la inducción de esta enzima por metales como el cobre en

13
Trametes trogii (38). Hasta el momento no hay reportes publicados sobre la
inducción de la actividad lacasa en Ganoderma lucidum.

1.2 Materiales y Métodos

1.2.1 Las cepas

Se utilizaron las cepas de Ganoderma lucidum E47 y S provenientes del cepario


del CERZOS Bahía Blanca y se las mantuvo en medio extracto de malta agarizado
a lo largo de todo el trabajo.

1.2.2 Medios de cultivo

Para los ensayos de nutrición e inducción previos a la optimización se utilizó el


medio GG modificado de Galvagno (39) como sigue:

MgSO4.7H2O: 0.5 g/l, HK2PO4 : 0.6 g/l, H2KPO4 0.5 g/l


Solución de micronutrientes A* : 2 ml
Solución de micronutrientes B* :2 ml
Tiamina y Biotina **

14
* Micronutrientes:

Soluciones madre: Cantidades en el medio basal (/L):

A: CuSO4.5H2O 200 mg CuSO4.5H2O: 0,4 mg

MnCl2.4H2O 45 mg MnCl2.4H2O: 0,09 mg

H3BO3 35 mg H3BO3 : 0,07 mg

NaMoO4.2H2O 10 mg NaMoO4.2H2O: 0,02 mg

ZnCl2.H2O 1.75 g ZnCl2: 2,5 mg

B: FeCl3 500 mg FeCl3 1,0 mg

** Vitaminas:

Soluciones madre: Cantidades en el medio basal (/L):

Hidrocloruro de tiamina: 1 mg/ml Tiamina 100 µg

Biotina: 100 µg/ml Biotina 5 µg

Fuentes de carbono y nitrógeno


Glucosa 10 g/l
Ácido glutámico 8 g/l

GG agarizado: agar: 20 g

Para los ensayos de optimización se utilizó un medio de cultivo que consistió en


una suspensión de extracto de levadura (10 g/l) como fuente de vitaminas, 40 g/l
de glucosa y las cantidades de ácido ferúlico, sulfato de cobre (como inductores) y

15
peptona (como fuente de nitrógeno) que se detallan en la tabla 1 para cada punto
del diseño factorial de Doehlert.

cultivo peptona cobre ác. ferúlico


transformado g/l transformado mM transformado mM
a 0 12 0 1 0 1
b 0 12 1 2 0 1
c 866 24 0,5 1,5 0 1
d 289 16 0,5 1,5 816 1,9
e 0 12 -1 0 0 1
f -866 0 -0,5 0,5 0 1
g 866 24 -0,5 0,5 0 1
h -866 0 0,5 1,5 0 1
i -289 8 -0,5 0,5 -816 0,1
j 289 16 -0,5 0,5 816 1,9
k -289 8 0,5 1,5 -816 0,1
l -577 4 0 1 816 1,9
m 577 20 0 1 -816 0,1
Tabla 1: valores reales y transformados calculados para el diseño factorial de Doehlert usando peptona
como fuente de nitrógeno y los inductores cobre y ácido ferúlico como factores para optimizar la
producción de la enzima lacasa

1.2.3 Determinacionas analíticas

Las proteínas se cuantificaron según el método de Bradford adaptado a proteínas


en sobrenadante de cultivos en medio líquido:

Se utilizaron 2,5 ml de Reactivo de Bradford + alícuota del sobrenadante


necesario para un buen rango de lectura (entre 5 y 10 µl en este trabajo) leyendo a
595 nm contra blanco de Bradford sólo.

La curva patrón se construyó con una solución patrón de BSA 1mg/ml de agua,
agregando a los 2,5 ml de reactivo 10, 20, 30, hasta 60 ó 70 µl de solución de
BSA, y se leyeron las absorbancias. El factor es la inversa de la pendiente de esa
curva patrón.

16
abs  factor = µg de proteínas en los µl usados

Los azúcares reductores se midieron según Somogyi-Nelson utilizando 0,5 ml de


muestra y 0,5 ml de reactivo de Somogyi en baño 100°C por 15 min, enfriando los
tubos en agua. A continuación se agregó el reactivo de Nelson, se agitó y se
adicionaron 6 ml agua agitando por inversión. Se leyó a 540 nm contra blanco de
agua (0,5 ml de agua destilada + reacción)

Para calcular los micromoles o microgramos equivalentes de azúcar presentes, la


curva patrón se hizo con glucosa. El factor es la inversa de la pendiente de la
curva de Abs vs µg de azúcar reductor (o µmoles). La concentración de azúcar
reductor se calculó como: cantidad de equivalentes de azúcar reductor = abs 
factor

1.2.4 actividades enzimáticas

Se calcularon con la siguiente fórmula, siendo Vr el volumen de reacción, Ve el


volumen de sobrenadante, ε el coeficiente de extinción molar del producto y T i el
tiempo de incubación.

La lignina peroxidasa (LiP) se midió siguiendo el método del azure B (40)


modificado como sigue:
Se utilizó como sustrato una solución de 26 mg de Azure B en 20 ml de H2O (4
mM) la reacción se llevó a cabo en 2,5 ml de buffer tartrato de sodio 50 mM, pH

17
4.5 + 20 µl/tubo del sustrato (conc. final 32 µM) + alícuota de sobrenadante (100 –
200 µl).
Se inició la reacción con el agregado de H2O2 0,1 mM (preparada en el momento
de usar: 28 µl de H2O2 30% en 20 ml de H2O. De esta solución se agregaron 20
µl/tubo). Se incubó por 10 min leyendo disminución de absorbancia a 650 nm.

La manganeso peroxidasa (MnP) se midió utilizando rojo fenol como sustrato (10
mg) (41) en 100 ml buffer succinato, pH 4,5, SO4Mn·4H20, 22,3 mg. La reaccón
se llevó a cabo en tubos con 2,5 ml de sustrato + muestra (50-100 µl de
sobrenadante en este caso). Luego incubó 5-10’ en baño a 30°C y se inició la
reacción con H2O2 0,2 mM (Prepado en el momento de usar: 28 µl de H2O2 (30%
en 10 ml de H2O. De esta solución se agregan 20 µl/tubo)). Se incubó a 30°C 10
min. Alcalinizando finalmente con 40 µl HONa 5N para detener la reacción. Luego
de centrifugar se leyó a 610 nm.
La actividad de la enzima lacasa se midió utilizando DMP como sustrato 5 mM en
buffer acetato de Na, 0,1 M pH 3,6 (77,1 mg ABTS/ 100 ml buffer Ac-Na, pH 3,6).
La reacción se llevó a cabo en tubos conteniendo 2,5 ml de solución de sustrato
5–10 min en baño a 30°C. Agregando la enzima (5–50 µl). Se incubó
cronometrando y registrando la absorbancia del producto (cerulignona) a 469 nm.
Como blanco se utilizó el reactivo solo.

1.2.5 Separación electroforética

La separación electroforética se llevó a cabo en geles preparados como se


indica a continuación:

Gel de separación:

18
agua destilada 5,55 ml
solución B 3,25 ml
solución D (x) 0,13 ml
solución A 4,00 ml
TEMED 6,5 µl
Persulfato 10% 65 µl

Persulfato amónico. Se disolvieron 50 mg en 500 µl de agua al momento de usar.

Gel de concentración (pregel):


Tris pH 6,8, 0,125 M; acrilamida 4%.

Agua destilada ........... 3,05 ml


Solución C .................. 1,25 ml
Solución A .................. 0,65 ml
Solución D (x) ............ 50 µl
TEMED .................... 5 µl
Persulfato 10% ........... 25 µl

Se dejó polimerizar 40 min aprox. Se llenó con el gel concentrador habiendo


colocado previamente el peine.

Solución A: Acrilamida ...................................29,2 g


Bisacrilamida............................... 0,8 g
H2O hasta. .............................. 100 ml

Solución B (Tris HCl 1.5 M, pH 8.8):


Tris base....................................18,2 g
H2O hasta. ...............................100 ml
Se ajustó el pH a 8,8 con HCl 1 N y se llevó a 100 ml.

19
Solución C (Tris HCl 0,5 M, pH 6,8):
Tris base ....................................6,1 g
H2O hasta. ...............................100ml
Se ajustó el pH a 6.8 con HCl 1 N y se llevó a 100 ml.

Solución D (SDS al 10% en agua):


Dodecilsulfato sódico .............. 1 g
H2O .......................................10 ml
Solución E (buffer de muestra):
Agua ........................................ 2,4 ml
Tris ClH 0.5 M, pH 6.8 ........... 0,6 ml
Glicerol ................................... 0,5 ml
SDS 10% .................................. 1,0 ml
2-ß-mercaptoetanol ...................... 0,25
azul de bromofenol 0,05% ......... 0,25 ml

Solución F (buffer de corrida, Tris-glicina, pH 8,3, 5X):


Tris base ................................. 15 g
Glicina .................................. 72 g
H2O ........................................ 1 L
Se ajustó a pH 8,3 con HCl 1 N y se llevó a 1L, diluyendo 1:5 al momento de
usar.

Muestras y corrida

La muestra se utilizó diluida en el buffer de muestra 1:5. En todos los casos se


aplicó un voltaje constante de 120 voltios (40-50 mA).

Detección de lacasa

20
Se fijó el gel de acrilamida en una mezcla de metanol:acético:agua (1:1:1) durante
5 minutos y se sumergió a continuación en una solución de DMP en buffer
acetato, pH 3,5, 30 mg/100 ml. Se incubó a temperatura ambiente (25ºC) hasta la
aparición de bandas de actividad.

1.2.6 Ensayos de termoestabilidad

Se incubaron las alícuotas (250 µl) de sobrenadantes en tubos Eppendorf de 1,5


ml con y sin buffer en baños térmicos por los tiempos y a las temperaturas que se
indica en cada apartado de los resultados. Se extrajo un tubo Eppendorf por cada
tiempo de modo de no destapar las muestras de los tiempos subsiguientes de
manera que cada medición sea independiente y se cuantificó la actividad como se
indica más arriba.

1.2.7 Procesamiento de los datos

Los gráficos de nutrición e inducción se realizaron, junto con sus correspondientes


estadísticos, en software GraphPad Prism. Los gráficos de termoestabilidad se
hicieron a partir de planillas de cálculo de Excel y las vidas medias se interpolaron
empíricamente. El ensayo de optimización factorial se analizó con el software
Statistica. El cálculo de Km se hizo con GraphPad Prism junto con la aproximación
a la cinética de Michaelis Menten.

21
1.3 Resultados

1.3.1 Peroxidasas

No se detectó actividad lignin peroxidasa ni Mn peroxidasaen ningún


sobrenadante de los medios de cultivo indicados en materiales y métodos. En
cultivos en medio agarizado en presencia de azure B se produjo decoloración en
etapas avanzadas, pero los explantos del medio agarizado no mostraron actividad
(ver discusión).

1.3.2 Lacasa

1.3.2.1 Ensayos de inducción en medio agarizado

El ensayo realizado sobre los cultivos en medio GG agarizado consistente en


cuantificar la enzima lacasa en discos de agar tomados de cajas de Petri indica
que en todos los casos la cepa E47 es mejor productora de lacasa aunque el
patrón de inducción por metales y compuestos aromáticos es muy semejante. La
figura 1 muestra la inducción en ambas cepas por iones metálicos utilizados en
concentración 0,25 mM ya que concentraciones superiores dificultan el
crecimiento en este medio. Las actividades fueron medidas en cultivos
envejecidos, ya que cultivos más jóvenes no mostraban actividad apreciable. Se
observa el mismo patrón en ambas cepas con una superioridad en E47. En los
dos casos, el cobre fue el mejor inductor, seguido por el manganeso.

22
1.5 1.5

1.0 1.0

UE/g

UE/g
0.5 0.5

0.0 0.0

d
n

n
l

l
r

r
ro

ro
C

C
M

M
C

C
nt

nt
co

co
figura 1: actividad lacasa en discos extraídos de cultivos medio agarizado de 20 días de crecimiento con
metales (0,25 mM) como inductores. A la derecha se muestra la cepa E47 y a la izquierda la cepa S.
Sobre cada barra se representó el desvío estándar .

En la figura 2 se muestran los resultados de la inducción con compuestos


aromáticos realizada de la misma manera que en la experiencia anterior, pero en
concentración 0,5 mM. En ambos casos el mejor inductor fue el ácido ferúlico,
menos marcada fue la inducción por otros compuestos. Al igual que en el
experimento con los metales, no se encontraron cantidades medibles de lacasa al
día quince, por lo que se esperó al día 20 para tomar las muestras. Se observó
además entre los días 15 y 20 un ennegrecimiento del reverso de las placas en
todos los aromáticos menos en fenol.

1.5 1.5

1.0 1.0
UE/g

UE/g

0.5 0.5

0.0 0.0
a.

a.
n.

n.

.
l

r.

r.
á. .
n.

á. .
n.
l

l
m

m
no

no
ro

ro

m
fe

fe
gu

gu
va

va

va

va
cu

cu
cu

cu
nt

nt
fe

fe
á.

á.
co

co
á.

á.

figura 2: actividad lacasa en discos extraídos de cultivos medio agarizado de 20 días de crecimiento con
compuestos aromáticos 0,5 (mM) como inductores. A la derecha se muestra la cepa S y a la izquierda la
cepa E47. Sobre cada barra se representó el desvío estándar.

23
Los demás compuestos aromáticos mostraron inducción variable y a la
concentración ensayada en este medio, no se notaron efectos de toxicidad
apreciables por el crecimiento.

1.3.2.2 Crecimiento en medio líquido e inducción

A fines de caracterizar los parámetros de crecimiento en medio líquido, se


realizaron curvas de peso seco en función del tiempo en medio GG adicionado
con los mejores inductores encontrados en el ensayo anterior. Si bien no
mostraron toxicidad en los ensayos con placas, estos compuestos pueden resultar
algo tóxicos en medios líquidos donde los hongos son más sensibles, por lo tanto
es importante ver el efecto que tienen sobre el crecimiento en las concentraciones
de inducción.
La figura 3 muestra las curvas correspondientes a la cepa E47 para el medio GG
adicionado con cobre y manganeso y con los fenólicos ácido vainíllico y ferúlico.
Se utilizaron concentraciones menores del metal que aquellas empleadas en el
medio agarizado debido a que en medio líquido el efecto de concentraciones
mayores fue negativo. Lo mismo se muestra en la figura 4 para la cepa S.

200 200
control control
Cu van
150
peso seco (mg)

150
peso seco (mg)

Mn fer

100 100

50 50

0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
tiempo (días) tiempo (días)

figura 3: Curvas de crecimiento de la cepa E47 en medio líquido AG adicionado con los inductores. A
izquierda se muestran las curvas en presencia de metales (0,1 mM) y a la derecha en presencia de acido
vainíllico (van) y ácido ferúlico (fer; 0,5 mM). Las barras representan el desvío estándar.

No se observan grandes diferencias con respecto al control a excepción de los


metales pesados que muestran un efecto de toxicidad leve con respecto al control.

24
En todos los casos las curvas muestran una dinámica logística de crecimiento que
comienza con una fase “lag” que representa la adaptación metabólica del inóculo
al sustrato y que concluye alrededor del quinto día (la resolución de esta
experiencia no permite estimarlo con mayor exactitud). Luego se acelera el
crecimiento describiendo lo que se conoce como etapa “exponencial” con gran
aumento de biomasa entre el quinto y el décimo día, haciéndose más lento a partir
de ese momento para finalmente entrar en idiofase alrededor del día 20.

200 200
control control
Cu van
150 150
peso seco (mg)

peso seco (mg)


Mn fer

100 100

50 50

0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
tiempo (días) tiempo (días)

figura 4: Curvas de crecimiento de la cepa S en medio líquido AG adicionado con los inductores. A
izquierda se muestran las curvas en presencia de metales (0,1 mM) y a la derecha en presencia de ácido
vainíllico (van) y ácido ferúlico (fer; 0,5 mM). Las barras representan el desvío estándar.

25
Los gráficos de crecimiento se complementan con las curvas de azúcares
reductores que indican la fuente carbonada remanente en el medio. En la figura 5
se observan estas curvas en las dos cepas y con todos los inductores ensayados.
No se encuentran grandes diferencias y el agotamiento de la fuente carbonada se
produce en todas alrededor del día 20, lo cual confirma la entrada en el “plateau”
de las curvas de peso seco.

Cepa S Cepa E 47
12 12
MN MN
azúcares reductores (g/l)

azúcares reductores (g/l)


11 11
10 Cu 10 Cu
9 9
8 Control 8 Control
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
0 0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
día día

12 12
MN MN
azúcares reductores (g/l)

azúcares reductores (g/l)

11 11
10 Cu 10 Cu
9 9
8 Control 8 Control
7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
0 0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
día día

figura 5: Azúcares reductores en los cultivos de las cepas S y E47 adicionados con los inductores. Las
barras representan el desvío estándar.

Como siguiente paso en la caracterización del crecimiento se analizaron las


curvas de producción de proteínas. Dado que el medio GG contiene ácido
glutámico como fuente de nitrógeno, toda la proteína medida con el método de
Bradford corresponde a la producida por el hongo. Esta proteína incluye las
enzimas extracelulares entre otras. Las curvas se ven en la figura 6.

26
Cepa S Cepa E 47
130 175
120 fer fer
110 150
van van
100
90 Control 125 Control
80
100

µg/ml
µg/ml

70
60 75
50
40 50
30
20 25
10
0 0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
día día

140 125
130 Mn Mn
120
110 Cu 100 Cu
100 Control Control
90
80 75
µg/ml

µg/ml
70
60
50 50
40
30 25
20
10
0 0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
día día

figura 6: curvas de proteínas en los cultivos de las cepas S y E47 adicionados con los inductores. Las
barras representan el desvío estándar.

Se observa que la proteína total es un poco más alta en los cultivos con Cu y
ácido ferúlico.

Una vez caracterizado el crecimiento de la cepa en presencia de los inductores


considerados en el “screening”, se midió la actividad lacasa en los medios
inducidos por metales. En la figura 7 se comparan las curvas de ambas cepas en
presencia de cobre y de manganeso con los respectivos controles en medio
líquido GG. En este medio se observa una inducción notable en idiofase de la
cepa S en presencia de manganeso. En el caso de la cepa E47 se observa una
inducción aún mayor en presencia de cobre.

27
2.0 3
E47 + Mn E47 + Cu
S + Mn S + Cu
1.5
E47 control 2 E 47 control
S contol S contol
UE

UE
1.0

1
0.5

0.0 0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
tiempo (días) tiempo (días)

figura 7: Producción de lacasa en las cepas E47 y S en medio GG líquido adicionado con los inductores
metálicos Cu y Mn. Las barras representan el desvío estándar.

La figura 8 muestra el efecto de los inductores fenólicos en medio GG también de


manera comparativa. La inducción en este medio es menor, pero en todos los
casos se observa que estos compuestos inducen la producción de la enzima antes
de la idiofase.

1.5 1.5
E47 + F E47 + V
S+F S+V
E47 control 1.0 E47 control
1.0
S control S control
UE
UE

0.5 0.5

0.0 0.0
0 5 10 15 20 25 0 5 10 15 20 25
tiempo (días) tiempo (días)

figura 8: Producción de lacasa en ambas cepas en las cepas E 47 y S en medio GG adicionado con los
inductores fenólicos ácido ferúlico y ácido vainíllico. Las barras representan el desvío estándar.

1.3.2.3 Efecto de diferentes fuentes de carbono y nitrógeno

Se realizaron cultivos en el medio GG con ambas cepas sustituyendo


alternativamente la fuente carbonada por almidón, celulosa y extracto de malta y la
fuente nitrogenada por peptona de carne, glicina y asparragina a fines de
encontrar cuáles son los nutrientes que provocan en estas cepas los mayores
aumentos en la producción de lacasa.

28
6 6
5 5

4 4
mUE/ml

mUE/ml
3 3
2 2

1 1
0 0
a
n

.
a

a
.
a

a
m

m
os
os

in
on
ó

in
e.

ta
id

ag
ic
l
uc

pt
lu

u
m

gl

r
gl
pe
ce
gl

al

pa
á.

as
figura 9: Dependencia de la producción de lacasa respecto a las fuentes de carbono y nitrógeno
ensayadas en la cepa S. Se utilizó el medio GG indicado en materiales y métodos, sustituyendo
respectivamente la fuente de estos elementos. e.m.: extracto de malta. Los desvíos estándar están
representados sobre cada barra.

Las figuras 9 y 10 muestran los resultados de este ensayo en las cepas S y E47
respectivamente. La sustitución de la glucosa como fuente de carbono no tiene un
impacto positivo en la producción de lacasa, pero sí lo tiene el cambio de la fuente
de nitrógeno, siendo la peptona de carne la que más altas actividades lacasa
mostró.

29
3.5
6
3.0
5
2.5
4
mUE/ml

mUE/ml
2.0
1.5 3

1.0 2

0.5 1
0.0 0
a

.
ón

na
na

.
m

am
os

os

in
e.

gi
id

ic
uc

t
pt
lu

ra
lu
m

gl

pe
gl

ce

g
al

pa
á.

as
figura 10: Dependencia de la producción de lacasa de las fuentes de carbono y nitrógeno ensayadas en
la cepa E 47. Se utilizó el medio GG indicado en materiales y métodos, sustituyendo respectivamente la
fuente de estos elementos.

1.3.2.4 Separación electroforética de las isoenzimas.

Se realizó la separación de las isoenzimas de la lacasa por electroforesis en gel


de acrilamida de los sobrenadantes obtenidos en los cultivos con inductores. Los
geles revelados con DMP se muestran en las figuras 11 y 12. En todos los casos
se procuró sembrar 0,1 UE por calle, por lo que la intensidad de las manchas no
representa la actividad en el sobrendadante.

30
figura 11: SDS-PAGE de los sobrenadantes de medio líquido con inductores. pm: marcador de peso
molecular; f: ácido ferúlico; v: ácido vainíllico; c: control; Cu: cobre; 47: cepa E47; S: cepa S.

Dado que no se trabajó ne condiciones de desnaturalización, las expresiones de


los pesos moleculares interpoladas de los marcadores utilizados, sólo tienen valor
comparativo. Se observa en ambas figuras que en los controles de las dos cepas
sólo se hace visibles dos bandas. En la cepa S estas bandas tienen
aproximadamente 89 y 95 kDa y en la cepa E47 86 y 99 kDa.

31
figura 12: SDS-PAGE de los sobrenadantes de medio líquido con inductores: pm: marcador de peso
molecular; f: ácido ferúlico; van: ácido vainíllico; c: control; Cu: cobre; mn: manganeso; 47: cepa E47;
S: cepa S.

La inducción de actividad por cobre no implica la expresión de nuevas isoenzimas


sino el aumento en la producción de la isoenzima más liviana de entreambas
(S=89 kDa y E47=86 kDa), ya que en el control las actividades de las dos
isoenzimas son equitativas y en ambas cepas inducidas por cobre, se hace más
tenue la isoenzima más pesada ya que al tomar 0.01 UE, la proporción aumentada
de la otra variante la desplaza de la muestra. La inducción por manganeso parece
ocurrir del mismo modo, por aumento de la actividad ligada a la variante liviana.
En la calle correspondiente a la inducción por cobre sobre la cepa E47 parece que
hubiera una tercera banda (en ambas figuras) entre las dos constitutivas, pero es
muy tenue, por lo que no parece contribuir con mucho a la actividad total. Esta
banda tendría 112 kDa pero no se ha podido aumentar su intensidad, por lo que
no se la consideró en las conclusiones.
En el medio resultante de la optimización (ver siguiente apartado) las bandas
S=89 kDa y E47=86 kDa se hacen tan intensas que desplazan de la muestra a las
otras, parcialmente en la cepa S y casi totalmente en la cepa E47 (ver figuras 21 y
22).

32
En cuanto a la inducción con fenólicos se observa del mismo modo la proporción
aumentada de la banda más liviana (S=89 kDa y E47=86 kDa), y además aparece
una banda más liviana aún tanto en el caso del ácido ferúlico como del ácido
vainillico, aunque la presencia de la banda en este último inductor es más variable.
Esto ocurre en ambas cepas: banda más liviana tiene un peso relativo de 122 kDa
en la cepa E47 y de 118 kDa en la cepa S.

1.3.2.5 Optimización de la producción de lacasa

A fines de optimizar la producción de lacasa en cultivos en medio líquido, se utilizó


un diseño factorial incompleto de Doehlert utilizando las concentraciones de
peptona, cobre y ácido ferúlico como factores siguiendo el esquema mostrado en
materiales y métodos. Se utilizó como fuente de carbono la glucosa, teniendo
encuenta lo dicho en este capítulo, a la concentración de 40 g/l siguiendo los
resultados de Galhaup (30).
Se monitoreó la producción de lacasa y la concentración de azúcares reductores a
lo largo de cuarenta días de cultivo obteniéndose los gráficos que se observan en
las figuras 13 y 14 respectivamente para las cepas E47 y S.

33
45 5 45 4.5 45 4
40 40 4.0 40
35 4 35 3.5 35 3
30 30 3.0 30
3
25 25 2.5 25
2
20 20 2.0 20
2
15 15 1.5 15
10 10 1.0 10 1
1
5 5 0.5 5
0 0 0 0.0 0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 12 g/l - Cu 1 mM - Fer 1 mM Pep 12 g/l - Cu 2 mM - Fer 1 mM Pep 24 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 1 mM

45 5 45 0.3 45 4
40 40 40
35 4 35 35 3
30 30 0.2 30
3
25 25 25
2
20 20 20
2
15 15 0.1 15
10 10 10 1
1
5 5 5
0 0 0 0.0 0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 16 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 1.9 mM Pep 12 g/l - Cu 0 mM - Fer 1 mM Pep 0 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 1 mM

45 3.5 45 4.5 45 3
40 3.0 40 4.0 40
35 35 3.5 35
2.5
30 30 3.0 30 2
25 2.0 25 2.5 25
20 1.5 20 2.0 20
15 15 1.5 15 1
1.0
10 10 1.0 10
5 0.5 5 0.5 5
0 0.0 0 0.0 0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 24 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 1 mM Pep 0 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 1 mM Pep 8 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 0.1 mM

45 7.5 45 2.5 45 5
40 40 40
35 35 2.0 35 4
30 5.0 30 30
1.5 3
25 25 25
20 20 20
1.0 2
15 2.5 15 15
10 10 0.5 10 1
5 5 5
0 0.0 0 0.0 0 0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 16 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 1.9 mM Pep 8 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 0.1 mM Pep 4 g/l - Cu 1 mM - Fer 1.9 mM

45 1.4
1.3
40 1.2
35 1.1
1.0
30 0.9
25 0.8
0.7
20 0.6
15 0.5
0.4
10 0.3
5 0.2
0.1
0 0.0
0 10 20 30 40
Pep 20 g/l - Cu 1 mM - Fer 0.1 mM

figura 13: curvas de consumo de azúcares reductores y producción de lacasa en cultivos de la cepa E 47
en medio líquido con 40 g/l de glucosa y 10 g/l de extracto de levadura. el resto de los componentes se
detallan bajo cada figura. El eje de ordenadas de la izquierda indica los gramos por litro de azúcares
reductores y el de la derecha las unidades enzimáticas de lacasa por ml.

34
45 4.5 45 4.5 45 3.5
40 4.0 40 4.0 40 3.0
35 3.5 35 3.5 35
2.5
30 3.0 30 3.0 30
25 2.5 25 2.5 25 2.0
20 2.0 20 2.0 20 1.5
15 1.5 15 1.5 15
1.0
10 1.0 10 1.0 10
5 0.5
5 0.5 5 0.5
0 0.0 0 0.0 0 0.0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 12 g/l - Cu 1 mM - Fer 1 mM Pep 12 g/l - Cu 2 mM - Fer 1 mM Pep 24 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 1 mM

45 3 45 1.00 45 1.2
40 40 1.1
40 1.0
35 35 35 0.9
0.75
30 2 30 30 0.8
25 25 0.7
25
0.50 0.6
20 20 20 0.5
15 1 15 15 0.4
10 10 0.25 10 0.3
0.2
5 5 5 0.1
0 0 0 0.00 0 0.0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 16 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 1.9 mM Pep 12 g/l - Cu 0 mM - Fer 1 mM Pep 0 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 1 mM

45 4.5 45 3 45 1.75
40 4.0 40 40 1.50
35 3.5 35 35
30 3.0 30 2 1.25
30
25 2.5 25 25 1.00
20 2.0 20 20 0.75
15 1.5 15 1 15
0.50
10 1.0 10 10
5 0.5 5 5 0.25
0 0.0 0 0 0 0.00
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 24 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 1 mM Pep 0 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 1 mM Pep 8 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 0.1 mM

45 5 45 1.75 45 4.5
40 40 40 4.0
4 1.50
35 35 35 3.5
30 1.25 30 3.0
30
3
25 25 1.00 25 2.5
20 20 0.75 20 2.0
2
15 15 15 1.5
0.50
10 1 10 10 1.0
5 5 0.25 5 0.5
0 0 0 0.00 0 0.0
0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40
Pep 16 g/l - Cu 0.5 mM - Fer 1.9 mM Pep 8 g/l - Cu 1.5 mM - Fer 0.1 mM Pep 4 g/l - Cu 1 mM - Fer 1.9 mM

45 1.75
40 1.50
35
1.25
30
25 1.00
20 0.75
15
0.50
10
5 0.25
0 0.00
0 10 20 30 40
Pep 20 g/l - Cu 1 mM - Fer 0.1 mM

Figura 14: curvas de consumo de azúcares reductores y producción de lacasa en cultivos de la cepa E
47 en medio líquido con 40 g/l de glucosa y 10 g/l de extracto de levadura. El resto de los componentes
se detallan bajo cada figura. El eje de ordenadas de la izquierda indica los gramos por litro de azúcares
reductores y el de la derecha las unidades enzimáticas de lacasa por ml.

35
Se observa en general que la actividad lacasa comienza a incrementarse cuando
el contenido de azúcares reductores es inferior a 5 g/l. Se observa en todos los
casos una dependencia de la producción de lacasa con la concentración de ácido
ferúlico, pero también se observa la inexistencia de actividad lacasa en la cepa S
en ausencia total de cobre y la producción tardía en esas condiciones en la cepa
E47.

Se realizó el ajuste a la ecuación cuadrática que se muestra en las tablas 2 y 3 en


ambos casos con un alto porcentaje de explicación de la varianza por parte de las
variables. Los valores de actividad lacasa utilizados fueron los del día 40 de cultivo
en las condiciones indicadas y ponderándolos con el peso seco al mismo día para
obtener los valores por gramo de micelio seco.

Coeficiente Factor
487 Cte.
8,6605 pep
38 Cu2+
287,9867 fer
-116,5071 pep2
-278,5 (Cu2+)2
9,6676 fer2
150,1155 pep  Cu2+
230,759 pep  fer
-227,186 Cu2+  fer
Tabla 2: valores de los coeficientes obtenidos para cepa E47 la ecuación de optimización de actividad
lacasa al día 40 de cultivo. El R2 es de 85,088 %.

Dado que la peptona no muestra una alta influencia en la actividad lacasa se


muestran en las figuras 15 y 16 los resultados de la optimización con respecto a
las variables ácido ferúlico y cobre, manteniendo la peptona en su concentración
más alta.

36
Coeficiente Factor
325 Cte.
85,9555 pep
89,87 Cu2+
77,78 fer
-116,84 pep2
-162,5 (Cu2+)2
-102,99 fer2
-159,93 pep  Cu2+
-125,26 pep  fer
-95,32 Cu2+  fer
Tabla 3: : valores de los coeficientes obtenidos para cepa E47 la ecuación de optimización de actividad
lacasa al día 40 de cultivo. El R2 es de 87.103 %.

En la figura 15 se observa una alta dependencia de la producción de lacasa con


respecto al ácido ferúlico y al cobre en la cepa E47. Los valores optimizados de
concentración de cobre quedaron dentro del rango del estudio entre 1 y 2 mM con
una baja inducción en ausencia de ácido ferúlico. El efecto del cobre se hace más
marcado en presencia de ferúlico, con un óptimo cercano a 1mM de cobre en las
concentraciones más altas del aromático. No se produce lacasa en los medios con
bajas concentraciones simultáneas de ambos compuestos. La concentración
óptima de ácido ferúlico para la cepa E47 no puede estimarse de esta experiencia
dado que los valores quedan fuera del diseño.

37
Figura 15: Actividad lacasa de la cepa E 47 al día cuarenta de cultivo calculada a partir de los
parámetros obtenidos con el método factorial incompleto de Doehlert y graficado en función de las
concentraciones de cobre y ácido ferúlico.

En la figura 16 se observa la dependencia de la producción de lacasa de la cepa


S, cosechada al día 40, con respecto a los factores ácido ferúlico y cobre. Los
óptimos para ambos factores quedaron contenidos dentro del espacio del
experimento siendo tanto como para el cobre como para el ácido ferúlico de 1 mM.
A diferencia de la cepa E47, la cepa S muestra una menor inducción con respecto
a ambos factores y una producción no nula en ausencia de los mismos que en la
cepa E47 no se observa en este medio.

38
Figura 16: Actividad lacasa de la cepa E 47 al día cuarenta de cultivo calculada a partir de los
parámetros obtenidos con el método factorial incompleto de Doehlert y graficado en función de las
concentraciones de cobre y ácido ferúlico.

39
1.3.2.6 Termoestabilidad

Se estudió además la termoestabilidad de las lacasas de ambas cepas en medio


líquido GG de 25 días de cultivo. En las figuras 17 y 18 se observan los valores de
estabilidad residual en función del tiempo a tres temperaturas (40, 50 y 60 ºC) y a
lo largo de 24 h para las lacasas de ambas cepas.

cepa S

10,000

8,000

6,000
UE
4,000
60
2,000 50
0,000 40
40
0,00

0,08

50
0,17

0,25

0,33

temperatura (C)
0,67

60
1,50

12,00

24,00

tiempo (h)

figura 17: Estabilidad térmica de la lacasa producida por la cepa E47 a 40, 50 y 60ºC expresado como
porcentaje de retención de la actividad inicial.

Se observa que la termoestabilidad de la lacasa de la cepa E47 es mayor que la


de la cepa S.

40
cepa E47

100

80
% de la act. inicial

60

40 60
20 50
40
0
40
0
0,08 50
0,17
0,25
0,33 temperatura (C)
0,67 60
1,50
tiempo (h) 12
24

figura 18: Estabilidad térmica de la lacasa producida por la cepa E47 a 40, 50 y 60ºC expresado como
porcentaje de retención de la actividad inicial.

41
Se estudió la termoestabilidad en función del pH en sobrenadantes con buffer
citrato 0,5 mM al 50% a los pH’s 3, 4, 5 y 6 obteniéndose los resultados
mostrados en las figuras 19 y 20 para ambas cepas.

100

3
50
4

0 5
5
0 0,17 6
0,5 1 3
6 12 24

figura 19: Estabilidad térmica a 70ºC de la lacasa producida por la cepa S a pH 3, 4, 5 y 6 expresado
como porcentaje de retención de la actividad inicial. El tiempo se expresó en horas.

42
La estabilidad fue menor en medios con buffer que en los sobrenadantes puros y
se observa que a pH’s altos las lacasas de estas cepas son mucho más estables
que a pH’s ácidos.

100

3
50
4

0 5
5
0 0,17 6
0,5 1 3
6 12 24

figura 20: Estabilidad térmica a 70ºC de la lacasa producida por la cepa E47 a pH 3, 4, 5 y 6 expresado
como porcentaje de retención de la actividad inicial. El tiempo se expresa en horas.

43
No hubo un buen ajuste a modelos de estabilidad térmica, probablemente debido
a la presencia de isoenzimas de distinta vida media, como lo evidencian las
separaciones electroforéticas a continuación. La vida media fue interpolada
calculada empíricamente con mediciones repetidas e interpolando gráficamente el
valor en minutos que se indica en la figura 21.

60
S
E47
40
min

20

0
3 4 5 6
pH

figura 21: Termoestabilidad a 70 C en minutos a distintos pH de las lacasas producidas por ambas
cepas de G. lucidum.

Para evaluar la termoestabilidad de las distintas isoenzimas se realizaron


electroforesis de sobrenadantes procedentes de cultivos enriquecidos con cobre
que se muestran en las figuras 21 y 22 que indican que las bandas de 99 kDa
(cepa E47) y 95 (cepa S) serían más estables que las bandas pesadas de ambas
cepas.

figura 22: Separación electroforética de las bandas de lacasa en cultivos de la cepa S utilizando cobre
como inductor y exponiendo el sobrenadante a tratamiento térmico a 60ºC durante el tiempo expresado
en cada calle.

44
figura 23: Separación electroforética de las bandas de lacasa en cultivos de la cepa E 47 utilizando
cobre como inductor y exponiendo el sobrenadante a tratamiento térmico a 60ºC durante el tiempo
expresado en cada calle.

La banda correspondiente a la inducción con aromáticos se evaluó por


electroforesis de un sobrenadante de cultivos en presencia de ácido ferúlico (figura
23) donde se observa que la banda más liviana y la más pesada de la cepa E47 (
86 y 122 kDa) son más inestables, como en las figuras 21 y 22, que la banda
intermedia (99 kDa).

figura 24: Separación electroforética de las bandas de lacasa en cultivos de las cepas E47 y S utilizando
acido ferúlico como inductor y exponiendo el sobrenadante a tratamiento térmico a 60ºC durante el
tiempo expresado en cada calle.

45
1.3.2.7 Actividad lacasa frente a distintos sustratos

La actividad lacasa fue testeada a distintos pH’s sobre los sustratos clásicos de la
enzima lacasa, ABTS, DMP, guayacol y siringaldazina.

Cepa E 47

3,5

3
μM ml-1 min-1

2,5
2 Siringaldazina

1,5 guayacol
DMP
1
ABTS ABTS
0,5 DMP
0 guayacol sustrato
3 Siringaldazina
4
5
6
pH

figura 25: Actividad de la enzima lacasa en diferentes sustratos a distintos pHs en la cepa E47

46
las figuras 25 y 26 muestran los resultados de esta experiencia. Si bien los pH’s
óptimos para la lacasa se sitúan en el rango de 3-4, existen notables diferencias
frente a distintos sustratos, es notable por ejemplo la mayor dependencia del
ABTS del pH con respecto a los demás sustratos clásicos de esta enzima. Las
bajas actividades mostradas por el guayacol coinciden con el hecho de que no
pudo revelarse actividad en geles electroforético con este sustrato.

Cepa S

2,5

2
μM ml-1 min-1

1,5 Siringaldazina
guayacol
1 DMP
ABTS
0,5 ABTS
DMP
0
guayacol
3 sustrato
4 Siringaldazina
5
pH 6

figura 26: Actividad de la enzima lacasa en diferentes sustratos a distintos pHs en la cepa S

47
1.3.2.8 Dinámica de Michaelis – Menten aparente

Dado que el sobrenadante producido por la optimización de la producción de


lacasa por la cepa E47 produjo una cantidad mucho mayor de la isoenzima de 99
kDa, se pudo evaluar la dinámica de Michaelis Menten de este sobrenadante
frente a los sustratos DMP y ABTS a distintos pH’s considerando que las
actividades de las otras isoenzimas son despreciables. Las gráficas de velocidad
frente a concentración de ambos sustratos se muestran en la figura 27.

DMP ABTS
0.08 0.10
pH 5.6
veloc. ( mol min-1 ml -1)

0.08 pH 4.6
0.06
pH 3.6
0.06
0.04
0.04
0.02
0.02

0.00 0.00
0 500 1000 0 20 40 60
[S] (M) [S] (M)

figura 27: curvas de velocidad de la enzima lacasa a distintos pHs para la cepa E47 con respecto a los
sustratos DMP y ABTS.

Las Km aparentes se muestran en la tabla 3 a distintos pH en buffer acetato sobre


los sustratos DMP y ABTS. Estos valores no son comparables con datos
bibliográficos ya que se trata de un sobrenadante de cultivo y no de una enzima
purificada.

DMP ABTS
pH 5,6 17,6 6,844
pH 4,6 40,51 1,727
pH 3,6 75,75 1,414
Tabla 4: Km en μM de la enzima lacasa a distintos pHs para la cepa E47 con respecto a los sustratos
DMP y ABTS.

48
1.4 Discusión

La producción de peroxidasas no se pudo verificar, lo cual concuerda con la


mayoría de la bibliografía (31, 34, 37, 42, 43) para varias especies del género
Ganoderma en la que se indica que no es un buen productor de las mismas. Si
bien los ensayos de decoloración de azure B (ver capítulo 2) sugieren que habría
actividad LiP, se conoce en la actualidad esta decoloración puede deberse a la
actividad lacasa (44) por haberse podido llevar a cabo con la enzima purificada.
La producción de lacasa se vio inducida por iones metálicos como se refieren
numerosos trabajos sobre otros géneros (8, 45-47) aunque la información en G.
lucidum es escasa. Lo mismo ocurre en la literatura con respecto a los inductores
de naturaleza fenólica, emparentados con los productos de degradación de la
lignina: muchas citas refieren la inducción en otros hongos de pudrición blanca
(48-50), pero son escasas las referencias al género Ganoderma (35).
Con respecto a la baja o nula actividad lacasa alcanzada por los medios de cultivo
sin inductores, se concluye que la importancia de estos es primordial para
alcanzar niveles eficientes de producción de la enzima.
Las variantes isoenzimáticas encontradas en ambas cepas son tres en nuestro
trabajo, que es el número encontrado por Ko et al. (32) aunque en algunas
separaciones electroforéticas aparece una banda adicional de expresión tenue y
errática. La importancia de estas variantes por su posible aplicación industrial es
relativa ya que en los cultivos en condiciones óptimas de producción de lacasa, la
variable intermedia (S= 95 kDa y F47= 99 kDa) supera con mucho la actividad de
las variables livianas (S= 89 kDa y F47= 86 kDa) y pesadas (S= 112 kDa y F47=
118 kDa) de ambas cepas.
La termoestabilidad de las lacasas producidas en los medios de cultivo ensayados
son mayores que las que se citan en la literatura. Baldrian e.g.(1) indica que las
lacasas de G. lucidum se inactivan a 60ºC.
La estabilidad térmica a distintos pH’s muestra un comportamiento inverso a la
mayoría de las citadas en la bibliografía sobre hongos de la pudrición blanca (23)

49
donde se indica una mayor estabilidad a pH’s bajos, pero también se reseñan
excepciones a esta regla (24) en las cuales encuadrarían nuestros resultados.

50
Referencias

1. P. Baldrian, FEMS Microbiology Reviews 30, 215 (2006).

2. J. M. Harkin, M. J. Larsen, J. R. Obst, Mycologia. 66, 469 (1974).

3. C. F. Thurston, Microbiology 140, 19 (1994).

4. A. Hatakka, FEMS Microbiology Reviews 13, 125 (1994).

5. C. Eggert, U. Temp, K. E. Eriksson, Appl. Environ. Microbiol. 62, 1151


(1996).

6. P. Giardina et al., Biochem. J. 341 ( Pt 3), 655 (1999).

7. G. Palmieri et al., J. Biol. Chem. 272, 31301 (1997).

8. G. Palmieri, P. Giardina, C. Bianco, B. Fontanella, G. Sannia, Appl. Environ.


Microbiol. 66, 920 (2000).

9. S. Garavaglia et al., J. Mol. Biol. 342, 1519 (2004).

10. P. Giardina et al., Appl. Microbiol. Biotechnol. 75, 1293 (2007).

11. G. Palmieri et al., Appl. Environ. Microbiol. 67, 2754 (2001).

12. S. Chen, D. Ma, W. Ge, J. A. Buswell, FEMS Microbiol. Lett. 218, 143
(2003).

13. S. Chen, W. Ge, J. A. Buswell, Eur. J. Biochem. 271, 318 (2004).

14. S. Chen, W. Ge, J. A. Buswell, FEMS Microbiol. Lett. 230, 171 (2004).

15. A. J. Augustine et al., Biochemistry 47, 2036 (2008).

16. C. H. Kjaergaard et al., J. Am. Chem. Soc. 134, 5548 (2012).

17. T. E. Machonkin et al., J. Am. Chem. Soc. 123, 5507 (2001).

18. A. Messerschmidt, R. Huber, Eur. J. Biochem. 187, 341 (1990).

19. A. Leontievsky, N. Myasoedova, N. Pozdnyakova, L. Golovleva, FEBS Lett.


413, 446 (1997).

20. A. A. Leontievsky et al., FEMS Microbiol. Lett. 156, 9 (1997).

21. M. T. Cambria, M. D. Di, M. Falconi, S. Garavaglia, A. Cambria, J. Biomol.


Struct. Dyn. 27, 501 (2010).

51
22. S. V. Shleev et al., Biochimie 86, 693 (2004).

23. J. M. Bollag, A. Leonowicz, Appl. Environ. Microbiol. 48, 849 (1984).

24. P. Baldrian, Appl. Microbiol. Biotechnol. 63, 560 (2004).

25. P. Baldrian, FEMS Microbiol. Rev. 30, 215 (2006).

26. L. L. Kiiskinen, L. Viikari, K. Kruus, Appl. Microbiol. Biotechnol. 59, 198


(2002).

27. J. +ánajdr et al., FEMS Microbiol. Ecol. 75, 291 (2011).

28. P. Baldrian, J. Gabriel, FEMS Microbiol. Lett. 220, 235 (2003).

29. P. Baldrian, Enzyme Microb. Technol. 32, 78 (2003).

30. C. Galhaup, D. Haltrich, Appl. Microbiol. Biotechnol. 56, 225 (2001).

31. T. M. D'Souza, C. S. Merritt, C. A. Reddy, Appl. Environ. Microbiol. 65, 5307


(1999).

32. E. M. Ko, Y. E. Leem, H. T. Choi, Appl. Microbiol. Biotechnol. 57, 98 (2001).

33. A. J. Matos, R. M. Bezerra, A. A. Dias, Lett. Appl. Microbiol. 45, 270 (2007).

34. R. T. Mendonca, J. F. Jara, V. Gonzalez, J. P. Elissetche, J. Freer, J. Ind.


Microbiol. Biotechnol. 35, 1323 (2008).

35. K. Murugesan, I. H. Yang, Y. M. Kim, J. R. Jeon, Y. S. Chang, Appl.


Microbiol. Biotechnol. 82, 341 (2009).

36. P. Li, H. Wang, G. Liu, X. Li, J. Yao, Enzyme Microb. Technol. 48, 1 (2011).

37. V. Elisashvili, E. Kachlishvili, T. Khardziani, S. N. Agathos, J. Ind. Microbiol.


Biotechnol. 37, 1091 (2010).

38. J. Hess et al., Appl. Biochem. Biotechnol. 98-100, 229 (2002).

39. M. A. Galvagno, Boletin de la Sociedad Argentina de Botanica 17, (1976).

40. F. S. Archibald, Applied and environmental microbiology 58, 3110 (1992).

41. A. Paszczynski, V. B. Huynh, R. Crawford, FEMS Microbiology Letters 29,


37 (1985).

42. J. Simonic, J. Vukojevic, M. Stajic, J. Glamoclija, Appl. Biochem. Biotechnol.


162, 408 (2010).

52
43. G. Songulashvili, V. Elisashvili, S. Wasser, E. Nevo, Y. Hadar, Biotechnol.
Lett. 28, 1425 (2006).

44. E. Grassi, P. Scodeller, N. Filiel, R. Carballo, L. Levin, International


Biodeterioration & Biodegradation 65, 635 (2011).

45. O. V. Koroljova-Skorobogat'ko et al., Biotechnol. Appl. Biochem. 28 ( Pt 1),


47 (1998).

46. M. Lorenzo, D. Moldes, M. A. Sanroman, Chemosphere 63, 912 (2006).

47. B. Schilling, R. M. Linden, U. Kupper, K. Lerch, Curr. Genet. 22, 197 (1992).

48. M. T. Cambria, S. Ragusa, V. Calabrese, A. Cambria, Appl. Biochem.


Biotechnol. 163, 415 (2011).

49. A. M. Farnet, A. C. Chevremont, G. Gil, S. Gastaldi, E. Ferre, Chemosphere


82, 284 (2011).

50. A. Leonowicz, J. Trojanowski, B. Orlicz, Acta Biochim. Pol. 25, 369 (1978).

53
Capítulo 2: Producción de fructificaciones en medio
sólido

2.1 Introducción

La utilización de los cuerpos fructíferos de Ganoderma lucidum con fines


medicinales está documentada desde hace al menos 2000 años en china. Por su
relativa rareza, en el medio natural, su utilización se vio siempre limitada a esta
escasa disponibilidad ya que el cultivo se pudo realizar de manera eficiente
después de 1970. Durante la década siguiente, esta práctica creció enormemente,
sobre todo en China, para abastecer al comercio y a las diversas industrias
farmacéuticas tradicionales que preparan extractos y productos adicionados con
ellos. A pesar de tratarse de un cultivo que utiliza sustratos deshecho de muchas
actividades humanas, su cultivo es más complejo que el de otras especies de
hongos comerciales. Una de las dificultades reside en que la formación del cuerpo
fructífero es mucho más lenta que en otros hongos cultivables y requiere
condiciones estables para que el crecimiento no se detenga de manera definitiva
por ejemplo, la desecación momentánea de la superficie en crecimiento en
cualquier estadio (cita) interrumpe el aumento de biomasa de la fructificación. La
temperatura también es crítica, ya que sólo por encima de los 21ºC es posible
obtener las fructificaciones. Otra dificultad surge de la complejidad filogenética y la
enorme variabilidad morfológica que se esconde bajo este complejo de especies
(1), y que hace que los protocolos de cultivo calibrados para una cepa, no sean
extensibles a otras. A pesar de que el cultivo se ha extendido a gran escala, la
literatura científica no abunda en detalles sobre el proceso de fructificación.
Gonzales Matute et al. (2) han puesto a punto el cultivo de una de estas cepas
utilizando como sustrato la cascarilla de girasol, deshecho de la industria
oleaginosa en nuestro país. Existen además textos clásicos que describen
métodos de cultivo (3, 4), aunque su aplicación se encuentra con las dificultades
concernientes a los diversos requerimientos de cada cepa en particular.

54
Para la puesta a punto de una técnica de cultivo es necesario conocer los
parámetros de crecimiento en el medio en cuestión. Esta estimación se ha llevado
a cabo tradicionalmente midiendo la pérdida de peso seco del sustrato como
medida de la respiración total del hongo y reflejo de su actividad metabólica ligada
al crecimiento. La cuantificación de quitina (5) ofrece la posibilidad de evaluar el
crecimiento de una manera más directa debido a que refleja la cantidad de micelio
presente en la muestra y por eso se la ha utilizado desde hace más de dos
décadas (5-8)

La producción de enzimas ligninolíticas y lignocelulolíticas también está


relacionada con el aprovechamiento de cada sustrato (9-12) y su conocimiento no
sólo es útil por su aporte al cultivo de hongos, sino también (y principalemtne) por
todas las aplicaciones biotecnológicas que en la actualidad requieren de estas
enzimas.

Finalmente la capacidad de un hongo para degradar chips de madera supone una


gran posibilidad de reaprovechamiento de residuos de establecimientos forestales
que en nuestro país constituyen un volumen considerable. (13)

En el presenta capítulo se exponen los resultados de la puesta a punto del cultivo


de nuestra cepa E47 sobre residuos de la industria maderera local, producto de la
explotación del pino y el álamo, y la evaluación del rendimiento en peso seco y
producción de polisacáridos hidrosolubles, que son los extractivos ligados a
muchas de las propiedades terapéuticas de Ganoderma. Seguimos en parte el
método propuesto por Stamets (2003) con madera de aliso y roble, evaluando los
requerimientos para obtener fructificaciones con nuestra cepa en las maderas de
la industria local.

55
2.2 Materiales y métodos

2.2.1 Inóculo inicial

Se utilizaron cuadrados de agar de aproximadamente 1 cm de lado provenientes


de cultivos en caja de petri de una semana de crecimiento en medio agar-malta.

2.2.2 Semilla (inóculo)

Se preparó con granos enteros de avena previamente hervidos durante una hora
en exceso de agua, se los esterilizó en frascos Erlenmeyer de 1 litro cerrados con
tapón de algodón durante una hora a 120 C en autoclave. Una vez enfriado, se
inoculó con un taco de los cultivos en agar-malta y se agitó tapado. La agitación se
repitió todos los días a fines de evitar la formación de una masa sólida. El inóculo
se mantuvo a 24 C en oscuridad hasta la completa invasión del hongo y luego se
lo mantuvo en heladera a 4 C hasta el momento del uso.

2.2.3 Medio (sustrato) sólido

Se utilizó aserrín de pino (Pinus radiata D. Don) y álamo (Populus nigra L.)

Se hidrató hasta el 80% sin previo hervor en frascos Erlenmeyer de dos litros y se
esterilizó durante dos horas en autoclave a 120 C cerrados con tapón de algodón.
El enriquecimiento con cobre se realizó reemplazando el agua con una solución 10
mM de CuSO4 antes del autoclavado.

Los chips ambas maderas de aproximadamente 1 g cada uno fueron cortados de


manera que tuvieran condiciones uniformes para posteriores análisis
microscópicos o gravimétricos (aproximadamente 0.5 x 1 x 3 cm). Se hirvieron

56
durante una hora en exceso de agua y luego de escurrirlos se los autoclavó en
bolsas de polipropileno durante una hora a 120 C en autoclave. La mezcla con el
aserrín se realizó en el momento de la inoculación.

2.2.4 Inoculación

Se vació el aserrín frío en bateas de plástico esterilizadas con alcohol etílico 70 %


y se agregó la semilla mezclándolos manualmente en condiciones lo más
asépticas posibles. En los medios con chips de madera, éstos se agregaron
estériles en la batea antes de mezclar con la semilla. El medio así inoculado se
repartió en bolsas calculando 300 g de materia seca en cada una. La apertura de
las bolsas se limitó con una sección de tubo plástico de aproximadamente 5 cm de
diámetro por 5 de longitud rodeando el extremo libre de la bolsa. El agujero se
obturó con un tapón de algodón y gasa. Ninguno de estos materiales fue
esterilizado.

2.2.5 Mantenimiento de los cultivos

La incubación se realizó a 24 C en oscuridad para el crecimiento vegetativo y a 28


C bajo dos condiciones de luminosidad para la fructificación. Luego de la completa
colonización del sustrato se transfirieron las bolsas a una cámara húmeda con las
siguientes condiciones:

Iluminación: la fructificación se ensayó con dos intensidades de luz: Baja (50


µM·m-2·s-1) y alta (350 µM·m-2·s-1) provistas por una lámpara de incandescencia.’p

57
Riego: Todos los cultivos se mantuvieron en una cámara húmeda desde la
apertura de la bolsa. La provisión de humedad extra se evaluó con riego por
aspersión manual hasta el chorreado de las bolsas y por inmersión constante de
las bolsas (cortadas también en la parte inferior) en agua hasta 5 – 6 cm de su
altura. Se mantuvieron como control bolsas sin más agregado de humedad que el
contenido inicial del medio. En todos los casos se vaporizó periódicamente la
cámara para mantener la humedad del aire.

Aireado: Durante la colonización del sustrato, las bolsas no tuvieron más aireación
que la del tapón de algodón, además del oxígeno que difunde por el polipropileno.
Luego de abrirse, la cámara húmeda se mantuvo descubierta durante las horas de
iluminación, y luego cubierta con un plástico oscuro con agujeros que permitieran
el paso de oxígeno.

2.2.6 Cosecha y conservación de las fructificaciones

Se cortaron las fructificaciones maduras y se conservaron según su utilización


posterior en freezer (-20C) o secadas en estufa a 30 C, pesadas y trituradas en un
molino de Bult para otros análisis. La producción fue calculada como eficiencia
biológica (peso seco de la oleada dividido por el peso seco del medio se cultivo)

2.2.7 Determinación de composición y extractivos

La detrerminación de componentes por su solubilidad se realizó suspendiendo 100


g del material triturado en agua fría, agua caliente y NaOH 1M, durante una hora
(dos veces en cada uno) y separándose del sobrenadante por centrifugado a
20000 rpm durante 10 min. El contenido de hidratos de carbono en cada una de

58
las fracciones, incluido el precipitado final insoluble resuspendido se cuantificó por
el método del fenol sulfúrico:

Se suspendió lamuestra en 0.5 ml de agua destilada + 0.5 ml fenol 5%, se agitó y


se agregaron 2.5 ml de SO4H2 concentrado. Se agitó nuevamente y se dejó enfriar
una hora. Se leyó la absorbancia a 490 nm. La curva patrón se realizó con
glucosa. Cuando fue necesario se diluyó con SO4H2 concentrado.

El análisis de quitina se llevó a cabo estimado el contenido de quitina (N-


acetilglucosamina) hidrolizando las muestras. Cada muestra se secó y se molió en
mortero. La hidrólisis se efectuó con la muestra seca + HCl 6N a 100 °C (100 mg
de muestra y 3 ml de HCl) por 4 horas y luego centrifugando y conservando los
sobrenadantes. La alcalinización se realizó sobre 0.5 ml del sobrenadante del
centrifugado + 1.5 ml NaOH 3N + 1.5 ml Na2HPO4, 0.2 M (2.78 g/100 ml llegando
a pH final aproximado 8.

Se inició la reacción agregando a 0.5 ml del hidrolizado alcalinizado el 0.5 ml


Reactivo A (acetilacetona 1 ml + 50 ml Na2CO3 0.25 M) e incubando 20 minutos a
100°C. Luefo de enfriar a temperatura ambiente se agregaron a los tubos de
reacción 3 ml de etanol absoluto agitando en vortex. Se agregó a los tubos de
reacción 0.5 ml del reactivo B (p-dimetilamino benzaldehído 2.67 g en 100 ml de:
HCl (conc.) + etanol (1:1)) e incubando 10 minutos a 65°C.

Se leyó absorbancia a 530 nm. Como curva patrón se utilizó una solución de
glucosamina 1 mg/ml haciendo la reacción con 10 a 80 μl de solución patrón. El
factor es la inversa de la pendiente abs vs μg de glucosamina.

2.2.8 Ensayos de enzimas

Los extractos se prepararon triturando los medios gastados y los cuerpos


fructíferos con un molinillo eléctrico durante 5 segundos, suspendiéndolos en agua

59
(1 en 5) y agitando en vortex durante 10 min. Luego se los centrifugó a 15000
RPM durante 10 min y se conservaron los sobrenadantes.

Los ensayos cualitativos de enzimas hidrolíticas se realizaron de la siguiente


manera: se utilizó un gel de agarosa 1.7% y Buffer acetato pH 4.8 0,05M
adicionado con CMC 0.1% (para celulasas) xilano 0.1% (para xilanasas) pectina
de manzana 0.1% (para pectinansas) o almidón 0.1% para amilasas, agar 1.7 %,
CMC 0.1 %. Se esterilizó en autoclave a 120 C 20 min. Se vertieron 20 ml por caja
de Petri y se realizaron perforaciones con sacabocado de calibre 5 mm. Se
sembraron 50 µl de extracto de medio sólido de 30 días y se incubó a 50 C
durante una hora. Se reveló con el colorante azóico rojo congo (0.5 %) durante 5
minutos para las xilanasas, celulasas y pectinasas y con lugol para amilasas. Se
lavó con solución de NaCl 1M y se fotografiaron los geles.

Ensayos cuantitativos: se realizó la reacción con el sustrato específico y luego se


procede a medir azúcares reductores mediante la reacción de Somogyi-Nelson.
Se hicieron blancos de sustrato (sustrato + buffer) y blancos de sobrenadante
(sobrenadante + buffer), además del blanco de reactivos (reacción de Somogi
Nelson sobnre agua para calibrar el espectofotómetro) El valor que se utilizó para
los cálculos es: absorbancia (reacción) - abs. bl.sobrenadante - abs. bl. Sustrato.

La curva patrón se hizo con el azúcar que fuera liberado por la reacción (glucosa,
xilosa, ácido galacturónico).

La actividad enzimática se expresó como μmol de producto / min . ml.

Las enzimas ligninolíticas se midieron como se indica en el capítulo 1,


reemplazando los sobrenadantes de cultivo líquido por extractos de medio sólido
refiriendo las unidades a la masa de medio utilizada.

60
2.2.9 Análisis estadístico

Los cultivos fueron realizados por duplicado. Las determinaciones analíticas se


realizaron por triplicado, los datos corresponden a la media con su
correspondiente error estándar. Cuando se indica el error “α” se realizó una
prueba T de student. El Software utilizado fue Graph Pad Prism con excepción de
los ajustes sigmoidales que se hicieron con Sigma Plot.

61
2.3 Resultados

2.3.1 El inóculo

La semilla (inoculo final) quedó siempre completamente invadida en diez días (24
C). Los frascos tuvieron que ser golpeado diariamente para evitar que se formara
una masa compacta que dificultaba la inoculación. La frecuencia de contaminación
en la semilla fue muy alta cuando el tiempo de autoclavado no superaba la hora,
pero por encima de este tiempo, no hubo frascos contaminados. De acuerdo a los
porcentajes de semilla utilizados (3% y 10%), se observaron diferencias respecto a
los eventos de contaminación, dado que hubo mayor porcentaje de contaminación
en el primer caso (70 % de bolsas con contaminación evidente ) que en el
segundo (8% de bolsas con contaminación evidente).

2.3.2 Los cultivos

Los experimentos de fructificación se realizaron inicialmente con las cepas S y


E47. Ambas produjeron primordios, pero éstos abortaron en la cepa S al comenzar
la fase de elongación en todas las condiciones ensayadas, por lo que el resto de
los ensayos se llevaron a cabo con la cepa E47. Los resultados detallados a
continuación, se resumen en la tabla 1.

- Influencia del sustrato

La producción de cuerpos fructíferos (medida como eficiencia biológica como se


explica en materiales y métodos) fue mayor en el cultivo sobre chips más aserrín
de álamo, aunque la diferencia con aserrín mas chips de pino no fue muy notoria
aunque sí significativa (α<0.05). Ambos cultivos duplicaron la productividad

62
comparados con aquellos realizados sobre aserrín solo (utilizando también pino y
álamo), como lo muestra la figura 1. La frecuencia de contaminación del aserrín y
de la mezcla con chips fue casi nula a partir de las dos horas de autoclavado en
frascos de dos litros con 80 % de humedad, tiempos menores de autoclavado no
fueron efectivos. Se ensayó la esterilización del aserrín con peróxido de hidrógeno
al 2%, pero esto no evitó la contaminación (dados no se muestran).

figura 28: Rendimientos en sustratos de pino y álamo en distintas condiciones. A la derecha se


comparan la mezcla de chips + aserrín, con el aserrín solo, ambos en hidratados por inmersión. A la
derecha se comparan las formas de provisión de agua. Ver explicación en el texto .

- Humedad

El factor que más afectó a la eficiencia biológica fue la forma de aplicación de la


humedad a partir de la apertura de las bolsas. El cultivo con la humedad inicial
(80%) se detuvo en la formación de primordios a pesar de haberse mantenido en
un ambiente húmedo. Este tipo de riego se ensayó también con bolsas con
perforaciones laterales para la salida de cuerpos fructíferos (4), pero éstos
abortaron antes de la elongación. Este método mostró formación de estípites
alargados de hasta 5 cm deteniéndose durante la formación del sombrero. Se
utilizó agua estéril hasta la aparición de los primordios y luego agua corriente. La
inmersión se realizó cortando las bolsas en su parte inferior y manteniéndolas

63
sumergidas hasta 6 cm (aprox.) durante todo el cultivo. Con este sistema se
alcanzó el mayor rendimiento, sin que se detuviera el crecimiento en ninguna
etapa, con el único inconveniente de la mayor incidencia de contaminación por
diseminación de esporas a través del agua.

- Efecto de la Luz

La forma de los cuerpos fructíferos se vio afectada por la iluminación (ver figura 2).
Luego de tres días de haberse abierto las bolsas, aparecían los primeros
primordios consistentes en masas globosas cubiertas por himenio poroide. En los
cultivos mantenidos en la oscuridad, no hubo mayor diferenciación, sino un
crecimiento en superficie a modo de

64
figura 29: cultivos en bolsa. (a) Primordios comenzando su expansión en luz fluorescente y (b) en luz
incandescente. (c y d) Cuerpos fructíferos desarrollados completamente bajo luz fluorescente. (e)
sombrero desarrollado bajo luz incandescente desde el comienzo de su expansión. obsérvense las áreas
opacas que corresponden a la acumulación de esporas . (c) Fructificación ramificada. Ver explicación
en el texto.

basidiomas resupinados. En los expuestos a luz de baja intensidad Baja (50 µM·m -
2
·s-1) durante ocho horas diarias, los primordios sufrieron una elongación,
cubriéndose de laca rojiza en toda la superficie menos en el extremo de
crecimiento activo. Entre los días 7 y 12 el elongamiento se detuvo y comenzó la

65
expansión de un sombrero anómalo, grueso y con el himenio expuesto hacia
arriba y sin ramificaciones aún en cultivos envejecidos. Se cambió la iluminación
por luz de mayor intensidad (350 µM·m-2·s-1) durante el mismo tiempo y se
observó la proliferación de micelio blanco por sobre el himenio desde los
márgenes, el crecimiento lateral aplanado y, luego de cuatro días, el desarrollo de
himenio en posición normal. Se probó la efectividad de incrementar la intensidad
de luz desde la aparición de los primordios, pero produjo en todos los casos el
laqueado de toda la superficie y el cese del crecimiento. Se produjeron cuerpos
fructíferos normales en los cultivos que se transfirieron a luz de baja intensidad al
abrirse la bolsa, y a luz de alta intensidad al detenerse la elongación de los
primordios.

66
SE
R
PI
LA

G
A
C

PI
H

LE

U
M
O

IM
C

LE

N
PR

IF
LO

O
A

D
EN

I
O

C
ES
IM

A
A
EN
N

A
IO

N
N

O
IZ

TI

C
O
O
B

LE
R
A

LI

IO
PI

R
R
O

D
C

M
M

A
N
TE
LS

IO

D
ES
A
E

S
N

L
A

A
L
OSC. + - - - - - - - -
HUMED.
A INICIAL B.I. + - - - - - - - -
S A.I. + + - - - - - - -
E OSC. + + - + + - - +
R RIEGO B.I. + + + + + + - - +
R + + + + + - - - +
Á
A.I.
Í
OSC. + + + + + - - - +
N
L INMERS. B.I. + + + + + + - - +
+ + + + + - + + +
A A.I.
OSC. + - - + - - - - -
M HUMED.
INICIAL B.I. + - - + - - - - -
M + + - + - - - - -
O E
A.I.
OSC. + + + + + + - - +
Z
C
RIEGO B.I. + + + + + + - - +
L A.I. + + + + + - - - +
A OSC. + + + + + - - - +
INMERS. B.I. + + + + + + - - +
A.I. + + + + + - + + +
OSC. + - - + - - - - -
HUMED.
A INICIAL B.I. + + - + - - - - -
S A.I. + + - + - - - - -
E OSC. + + - + + - - +
R RIEGO B.I. + + + + + + - - +
R A.I. + + + + + - - - +
Í
P N
OSC. + + + + + - - - +
INMERS. B.I. + + + + + + - - +
I A.I. + + + + + - + + +
N HUMED.
OSC. + - - + - - - - -
INICIAL B.I. + + - + - - - - -
O M A.I. + + - + - - - - -
E
OSC. + + + + + - - +
Z
C
RIEGO B.I. + + + + + + - - +
L A.I. + + + + + - - - +
A OSC. + + + + + - - - +
INMERS. B.I. + + + + + + - - +
A.I. + + + + + - + + +

Tabla 5: resumen de los resultados de los cultivos en bolsa en distintas condiciones. Osc: oscuridad,
A.I.: alta intensidad de luz B.I.: baja intensidad de luz. Ver explicación en el texto.

67
2.3.3 Caracterización de la bioconversión

Para evaluar la bioconversión del material lignocelulósico en polisacáridos, se


separaron las fracciones de distinta solubilidad como se indica en materiales y
métodos, y se las cuantificó, observándose proporciones semejantes en pino y en
álamo. Los extractivos en agua fría y caliente del cuerpo fructífero son en su
mayoría los polisacáridos a los que se atribuye el valor medicinal, y la
bioconversión alcanzada en álamo y en pino es de 16,5 y el 17,7 g / kg
respectivamente.

figura 3: componentes d medio nuevo y gastado y del basidioma en los cultivos en madera de pino
(izquierda) y álamo (derecha) separados según su solubilidad. Ver explicación en el texto.

La cantidad de primordios y consecuentemente de cuerpos fructíferos varió de 5 a


12 por bolsa cuando estas se abrieron por completo. Las bolsas a las que se quitó
el tapón de algodón pero no el cuello plástico, produjeron una sola fructificación de
mayor tamaño.

El sustrato gastado se utilizó como fuente de enzimas para las experiencias de


decoloración. Estos resultados se detallan en el capítulo 3.

68
2.3.4 Caracterización del crecimiento en medio sólido

La estimación de crecimiento en medios sólidos se realizó cuantificando la pérdida


de peso seco y la quitina, como se indica en materiales y métodos.

Ambos parámetros mostraron un ajuste a dinámicas logísticas con una dispersión


de puntos relativamente alta por tratarse cada muestra de un cultivo
independiente.

20

15
pérdida de peso seco (%)

10

0
0 5 10 15 20 25 30

tiempo (días)

figura 4: pérdida de peso seco de los cultivos en aserrín de álamo y aproximación a la dinámica logística
de crecimiento. Cada punto corresponde a un cultivo indepenciente. R2=0,8719

69
La figura 9 muestra la dinámica de la pérdida de peso seco aproximada a una
ecuación logística con una explicación R2=0,8719. Se observa el punto de
inflección entre los días 11 y 12 y al día 20 se estabiliza la pérdida de peso seco
alrededor del 17%.

350

300
contenido de quitina (g g-1)

250

200

150

100

50

0
0 5 10 15 20 25 30

tiempo (días)

figura 5: Contenido de quitina de los cultivos en aserrín de álamo y aproximación a la dinámica


logística de crecimiento. Cada punto corresponde a un cultivo indepenciente. R2= 0,9257

En la figura 6 se muestra el cambio en el contenido de quitina de los mismos


cultivos y su aproximación a la dinámica logística con una explicación R2= 0,9257.
El punto de inflexión se observa, al igual que ejn el caso del peso seco, entre los
días11 y 12 y la estabilización del contenido se alcanza el día 20 alrededor de 250
µg·g-1.

70
El contenido porcentual de lignina del medio también se analizó y el resultado se
muestra en la figura 6.

21
20
19
18
lignina (%)

17
16
15
14
13
12
11
10
0 5 10 15 20 25 30
tiempo (días)

figura 6: contenido de lignina de cultivos independientes en aserrín de álamo medido según el protocolo
indicado en las normas TAPPI.

No se ha aproximado este crecimiento a ninguna dinámica conocida por falta de


ajuste a los modelos ensayados. De cualquier manera los resultados de la figura 6
sugieren una deslignificación progresiva considerable del medio sólido que puede
adjudicarse a la acción de la maquinaria enzimática ligninolítica que, en el caso de
Ganoderma, está representada casi expclusivamente por la lacasa.

2.3.5 producción de enzimas hidrolíticas

El contenido de azúcares reductores medidos por el método de Somogy Nelson


mostró un incremento (figura 7a) a lo largo del cultivo. Se estudió la producción de
las enzimas hidrolíticas endoglucanasa (figura 7b) y endoxilanasa (figura 7c)

71
como indicadoras de la actividad hidrolítica general en los cultivos y
adicionalmente la lacasa (figura 7d) en relación con el proceso de ligninólisis.

figura 7: a cambio en el contenido de azúcares reductores; b actividad de las enzimas endoglucanasa; c


endoxilanasa y d lacasa.

A pesar de mostrar una alta dispersión por tratarse de cultivos independientes, se


observa un rápido incremento de la actividad de las enzimas hidrolíticas desde los
primeros días del cultivo acompañada por un incremento en la liberación de
azúcares reductores. La ligninólisis se retrasa y el incremento en la actividad
lacasa se observa a partir del día 20, coincidiendo con el plateau de las figuras 4
(pérdida de peso seco) y 5 (contenido de quitina) indicando que también en medio
sólido la lacasa es un producto de la idiofase ligado al metabolismo secundario.

72
1.2
1.1 pino
1.0 álamo

act (um min-1ml-1)


0.9
0.8
0.7
0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0

sa
sa
a
sa
sa

na
na
na

na
na

ro
a
ci
ca
la

uc
pe
xi

tu
lu

gl

ac
og

do

al
ex

en

ilg
et
lim
po
figura 8: enzimas hidrolíticas extraídas de sustrato gastado de cultivo de la cepa E47 luego de la
cosecha de cuerpos fructíferos

Se cuantificaron las actividades de cinco enzimas hidrolíticas (endoxilanasa,


exoglucanasa, pectinasa, endoglucanasa y polimetilgalacturoinasa) en los medios
de cultivo gastados, luego de la cosecha de los cuerpos fructíferos. Los resultados
mostrados en la figura 8 indican que las principales contribuyentes al pool de
azúcares reductores medidos son la endo y la exoglucanasa, degradadoras de la
celulosa, seguidas de la xilanasa (endoxilanasa). Ambas celulasas muestran una
actividad mayor en aserrín de álamos que en aserrín de pino (α>0.05). Las
pectinasas muestran actividades significativamente menores que las demás
enzimas (α>0.05), (excepto xilanasa pino – plimetilgalacturonasa pino).

2.3.6 Cultivos en presencia de cobre

Se hicieron cultivos en aserrín más chips hidratados con una solución de CuSO 4
10 mM como inductor de la ligninólisis tal como se indica en materiales y métodos.
La invasión fue mucho más lenta que en los controles (apreciación visual), el

73
micelio menos denso, y los primordios de fructificación nunca pasaron a la etapa
de elongación, siendo además de menor tamaño.

Además los cultivos con cobre presentaron mayor frecuencia de contaminaciones


con Penicillum sp. probáblemente debidas al lento desarrollo inicial del micelio de
G. lucidum en presencia del metal.

Se realizaron pruebas cualitativas de actividad de enzimas hidrolíticas para ver el


efecto del cobre sobre ellas.

figura 9 ensayos cualitativos de enzimas hidrolíticas: 1 amilasas; 2 celulasas; 3 xilanasas; 4 pectinasas;


a control; b extracto de medio gastado pino; c id. b con cobre 10 mM; d extracto de medio gastado
álamo; e id. d con cobre 10 mM.

74
En la figura 9 se observan los resultados de estos ensayos. Tal como se mostró
en la figura 8, las actividades hidrolíticas son mayores en sustrato de álamo que
en pino (b y d) siendo los halos de degradación en pino difíciles de observar por su
pequeño diámetro. Los cultivos con cobre no mostraron ningún halo de
degradación, indicando la baja actividad de enzimas hidrolíticas. Esta baja
producción probablemente se daba al crecimiento disminuido del micelio por la
presencia de cobre.

Como indicador de crecimiento se cuantificó la pérdida de peso seco en cultivos


25 días de duración (figura 12b) y se lo relacionó con la actividad de la enzima
lacasa (figura 12a). Se observa en pino una mayor pérdida de peso en los cultivos
sin cobre que en los adicionados con este elemento. En álamo las diferencias no
son significativas.

figura 12: actividad lacasa y pérdida de peso seco en madera de pino y álamo luego de 30 días de
cultivo.

Se realizaron preparados de microscopía de cortes transversales de los chips de


madera de pino y álamo tratados durante un mes con G. lucidum en presencia y
ausencia de cobre para evaluar la degradación en relación con la presencia de
este compuesto en vista de los resultados expuestos en el capítulo 1 sobre la
inducción de la lacasa con iones metálicos.

75
figura 10: degradación de la madera de pino (chips) por parte de la cepa E47 de Ganoderma lucidum: a-
c madera sin tratar; d-f madera luego de un mes de crecimiento miceliar; g-i madera luego de un mes
de crecimiento miceliar en presencia de cobre 10 mM.

La figura 10 muestra imágenes de fluorescencia de los cortes transversales de la


madera de pino. Se observa en los controles una alta fluorescencia en particular
asociada a las laminillas medias, donde el contenido de lignina es mayor. En
ambos tratamientos se evidencia un descenso de la fluorescencia de las laminillas
medias en relación con las paredes celulares característica de las pudriciones
blancas. En ausencia de cobre se observa una degradación mayor de las pareces
celulares coincidente con los ensayos cuantitativos de encimas hidrolíticas y el
daño total de algunas regiones del tejido. En los tratamientos con cobre la
degradación es menor, debido probablemente a la menor actividad de las enzimas
hidrolíticas. Además se ve deslignificación en las zonas correspondientes a las
puntiaciones areoladas de las fibras, sitio preferencial de penetración de las hifas
en eeste tipo de ataque.

76
figura 30: degradación de la madera de álamo (chips) por parte de la cepa E47 de Ganoderma lucidum:
a-c madera sin tratar; d-f madera luego de un mes de crecimiento miceliar; g-i madera luego de un mes
de crecimiento micleiar en presencia de cobre 10 mM.

El mismo patrón de pérdida de fluorescencia de las laminillas medias se observa


en la madera de álamo (figura 11) acompañado de debilitación de los radios
parenquimáticos. En el tejido tratado con cobre se observan manchones de
deslignificación debidos probablemente a la inducción de la enzima lacasa por
este elemento y la consecuente ruptura de las paredes celulares.

77
2.3 Discusión

La fuertes interacciones de competencia interespecíficas explican en gran parte


las contaminaciones observadas en los cultivos inoculados con menor porcentaje
de blanco de semilla. Cuanto mayor es la biomasa de hongo mayor será la
eficiencia en la competencia (14).

Las condiciones de cultivo indicadas por Stamets (1993) son adecuadas para el
crecimiento de la cepa E47 en maderas de pino y álamo, pero la humedad
requerida a lo largo de todo el proceso no es suficiente para lograr fructificaciones
normales ni un buen rendimiento por lo que es recomendable la inmersión
permanente de las bolsas como método de humidificación, además del
mantenimiento de la humedad del aire elevada. Asimismo no se reporta en la
literatura la formación invertida del himenio (hacia arriba) en condiciones de baja
luminosidad. Este fenómeno no afectaría la producción de biomasa de cuerpos
fructíferos para extractos, polvos u otra forma de fraccionamiento, pero sí a la
comercialización de la fructificación entera, cuya forma armónica es una de las
características más valoradas por las culturas orientales y el mercado.

la tabla 2 resume las condiciones en las que se obtuvieron los mejores


rendimientos con nuestra cepa en los sustratos descriptos. El origen del sustrato
lignocelulósico no parece ser determinante teniendo en cuenta la diversidad de
medios descriptos (2,4) y nuestra comparación entre dos maderas áltamente
diferentes en su composición química.

78
etapa duración estímulo iluminación humedad aireado
colonización del sustrato 10 a 12 días ninguno ninguna interna bolsa cerrada
formación de primordios 2 a 3 días exposición al ai ninguna inmersión bolsa abierta
elongación 7 a 12 días luz tenue inmersión bolsa abierta
expansión 18 a 23 días luz intensa inmersión bolsa abierta

Tabla 6: resumen de las condiciones de cultivo en las que se obtuvo los mejores rendimientos.

El efecto de la luz sobre la morfología y el tamaño de los basidiomas fue estudiado


en varios hongos, particularmente se sabe que es uno de los factores más críticos
para la inducción de la formación del píleo en Coprinopsis cinerea y Pleurotus
ostreatus (15). En Flammulina velutipes la elongación del estípite, el desarrollo del
píleo y la pigmentación de los basidiomas está fuertemente influenciado por la
calidad y la cantidad de luz. Similar a lo observado en F. velutipes, en la cepa E47
la estimulación por luz luego de formado el basidioma (estimulación lumínica
secundaria) induce el desarrollo normal del himenio (16).

La estimulación de la producción de lacasa por metales pesados y en especial por


cobre fue discutida en el capítulo 1 y se confirmó en el presente capítulo la validez
de esos resultados en los cultivos en medio sólido en Ganoderma lucidum
coincidiendo con lo reportado en la bibliografía (17-20) para muchos géneros de
hongos de la pudrición blanca.

79
Referencias

1. J. Simonic, J. Vukojevic, M. Stajic, J. Glamoclija, Appl. Biochem. Biotechnol.


162, 408 (2010).

2. R. González Matute, D. Figlas, R. Devalis, S. Delmastro, N. Curvetto,


Micologia Aplicada International 14, 19 (2002).

3. P. Stamets, (1983).

4. P. Stamets, Growing Gourmet and Medicinal Mushrooms: Shokuy+ì Oyobi


Yakuy+ì Kinoko No Saibai: a Companion Guide to The Mushroom Cultivator
(Ten Speed Press, 1993).

5. C. S. Plassard, D. G. Mousain, L. E. Salsac, Phytochemistry 21, 345 (1982).

6. W. W. Donald, C. J. Mirocha, Cereal chemistry 54, 466 (1977).

7. A. Ekblad, H. Wallander, T. N+ñsholm, New Phytologist 138, 143 (2008).

8. Y. Sakamoto, K. Nakade, T. Sato, Curr. Genet. 55, 409 (2009).

9. S. Ohga, D. J. Royse, FEMS Microbiol. Lett. 201, 111 (2001).

10. H. Palonen, L. Viikari, Biotechnol. Bioeng. 86, 550 (2004).

11. P. Rani, N. Kalyani, K. Prathiba, Appl. Biochem. Biotechnol. 151, 151


(2008).

12. O. S. Isikhuemhen, N. A. Mikiashvili, V. Kelkar, Biodegradation. 20, 351


(2009).

13. S. S. Hwang et al., J. Microbiol. Biotechnol. 18, 1819 (2008).

14. D. B. Redfern, S. C. Gregory, G. A. MacAskill, Scandinavian Journal of


Forest Research 12, 41 (1997).

15. S. R. Lee et al., J. Microbiol. 49, 71 (2011).

16. Y. Sakamoto, A. Ando, Y. Tamai, T. Yajima, Fungal. Genet. Biol. 44, 14


(2007).

17. C. Galhaup, D. Haltrich, Appl. Microbiol. Biotechnol. 56, 225 (2001).

18. L. Levin, F. Forchiassin, A. M. Ramos, Mycologia. 94, 377 (2002).

19. M. C. Saparrat, F. Guillen, A. M. Arambarri, A. T. Martinez, M. J. Martinez,


Appl. Environ. Microbiol. 68, 1534 (2002).

80
20. S. Chen, D. Ma, W. Ge, J. A. Buswell, FEMS Microbiol. Lett. 218, 143
(2003).

81
Capítulo 3: Degradación de colorantes industriales

3.1 Introducción

Con el fin de producir un producto de calidad, la industria textil ha desarrollado un


número de pigmentos recalcitrantes que se han convertido en una preocupación
ambiental, pues, debido a las limitaciones financieras que plantea en el
tratamiento de colorantes industriales, estos se desechan en el medio ambiente.
Estos compuestos coloreados son contaminantes visuales, además de presentar
diversos grados de toxicidad. La estructura aromática compleja de los colorantes
los hace resistentes a la luz, a la degradación y a otras condiciones ambientales
degradativas. Así, el tratamiento convencional de aguas residuales sigue siendo
ineficaz para este tipo de contaminación. (1)

Existen varios métodos para el tratamiento de aguas residuales textiles para la


eliminación de tinte. Estos pueden clasificarse en tres categorías: físicas, químicas
y biológicas. Estos métodos han sido revisados ampliamente (2, 3) La principal
desventaja de los métodos fisicoquímicos ha sido en gran parte debido al alto
costo, la baja eficiencia, la limitada versatilidad y la interferencia por los
componentes de aguas residuales y el manejo de los residuos generados. Por
esto, la degradación microbiana está recibiendo en las últimas décadas mayor
atención. Además ha demostrado ser una alternativa rentable debido a los
desarrollos científicos en este campo (4-8).

El papel de los hongos en el tratamiento de aguas residuales de diversas


industrias ha sido ampliamente investigado (4, 6, 9-11). Los hongos ha
demostrado ser organismos adecuados para el tratamiento de eliminación de
aguas textiles y colorantes. Estos presentan una ventaja sobre las células de
otros organismos ya que pueden acceder a compuestos inaccesibles mediante la
82
producción de enzimas extracelulares. Además, debido a su forma de crecimiento
filamentoso los hongos tienen un mayor contacto físico con el medio ambiente que
los rodea. La naturaleza extracelular de estas enzimas es también ventajosa ya
que toleran altas concentraciones de las sustancias tóxicas. Muchos géneros de
hongos han sido empleados para la degradacion de colorantes, ya sea in vivo o a
través de extractos o sobrenadantes. (2, 4, 12-21)

Basándose en el mecanismo involucrado estos estudios se pueden agrupar bajo


los procesos de biosorción, biodegradación y bioacumulación (1).

La biosorción se define como la unión de solutos a la biomasa mediante procesos


que no involucran energía metabólica o de transporte, aunque estos procesos
pueden ocurrir simultáneamente, cuando se utiliza biomasa viva. La
bioacumulación es la acumulación de contaminantes en las células que crecen
activamente. Los resultados concernientes a biosorción y bioacumulación por
parte de las cepas utilizadas en el presente trabajo se tratan en el capítulo 4.

Biodegradación se define como la descomposición de los compuestos químicos


mediada biológicamente. Cuando biodegradación se completa, el proceso ha
llegado a la mineralización es decir, la descomposición total de las moléculas
orgánicas en dióxido de carbono del agua, y / o cualquier otro producto inorgánico
terminal. La biodegradación es un proceso dependiente de la energía e implica la
ruptura de un colorante en diversos productos por medio de la acción de varias
enzimas.

La mayor parte de los trabajos relacionados con la biodegradación de colorantes


textiles por hongos se concentra en el uso de especies causantes de pudricion
blanca, esto es, capaces de degradar la ligina (2, 15, 18, 20, 22, 23), mientras que
en los otros procesos citados, se han utilizado especies de otros grupos
ecológicos ya que la degradación y mineralización completas de colorantes es
eficaz por ciertos hongos de pudrición blanca. Las enzimas ligninolíticas
secretadas por estos hongos atacan de forma no específica al sustrato (24), por lo
tanto, pueden degradar una amplia variedad de compuestos recalcitrantes y

83
mezclas complejas de contaminantes incluso incluyendo tintes. Dado que estas
enzimas son extracelulares, la limitación de la difusión del sustrato enla célula que
se encuentran en las bacterias, no se observa en los hongos.

Una de las consecuencias de este tipo de nutrición es que no se requiere en este


tipo de organismos un preacondicionamiento a la exposición a los contaminantes
(1).

Las enzimas involucradas en la degradación de los colorantes son principalmente


enzimas modificadoras de la lignina tales como la lacasa, la manganeso
peroxidasa (MnP), la lignin peroxidasa (LIP) y la tirosinasa. Con el fin de
diferenciar entre el fenómeno de biosorción y la biodegradación durante la
extracción de tinte, la presencia de actividad enzimática tiene que ser
comprobada.

Rodríguez et al. (25) comprobaron que varios colorantes industriales se decoloran


biocatalíticamente por hongos de podredumbre blanca cultivados en avena y
encontró que la capacidad de decoloración se correclacionó principalemtne con
los niveles actividad la enzima lacasa. En su trabajo, Trametes hispida tuvo la
mayor actividad volumétrica decoloración y la lacasa purificada de este hongo fue
capaz de decolorar los mismos colorantes sintéticos in vitro.

Las enzimas ligninolíticas fúngicas dependen de factores del entorno tales como la
temperatura y el pH, a pesar de ser activan en un amplio rango de condiciones. En
especial muestran una actividad máxima a pH bajo por lo tanto, la decoloración del
colorante es eficiente También se observa en medios ácidos. Se ha reportado que
el pH óptimo crecimiento de Coriolus versicolor sería de 4,5. La más alta eficiencia
de decoloración (99%) también se obtuvo a pH 4,5 que disminuyó a 50% a pH 6 y
7 (26). Este y muchos otros trabajos (27-30) permiten concluir que para la
mayoría de los hongos el pH óptimo para la degradación de colorantes se
encuentra en el intervalo ácido. Sin embargo, un pH tan bajo no siempre es
adecuado para el tratamiento de aguas residuales y, por tanto, la cepa fúngica

84
adecuada para aplicaciones industriales debe mostrar un rango de actividad
relativamente amplio.

Otro factor que influye sobre la eficiencia de los procesos de biodegradación de


colorantes es la presencia de mediadores de oxidorreducción (31, 32) tales como
el HBT (hidroxibenzotriazol) o el ABTS (acido 2,2'-azino-bis 3-etilbenzotiazolin-6-
sulfonico). Aunque los resultados citados en la bibliografía son muy promisorios en
esta dirección, la capacidad de actuar sin la presencia de los mediadores
constituye también una capacidad apreciada a nivel industrial (33)

El crecimiento de los hongos se puede efectuar en presencia de colorantes en


concentraciones tóxicas. Esto también tiene un efecto sobre la eficiencia del
proceso (34). Además de los colorantes, varios metales pesados forman una parte
de las aguas textiles ya que se los utiliza para mejorar la unión del colorante con la
fibra. Su influencia en la capacidad degratativa del hongo también ha sido
estudiada (35, 36).

El género Ganoderma es conocido como productor de lacasa (el estado del


conocimiento actual sobre las lacasas del género se reseña en la introducción y
discusión del capítulo 1). Su aplicación en el campo de la biodegradación es
conocida (37-39) pero la degradación de colorantes textiles ha sido hasta el
momento poco ensayada, Zhuo et al. (40) evalúan en sui reciente trabajo la
capacidad biodegradatoria de un aislamiento de éste género frente a cuatro
colorantes y lo correlacionan con la actividad de la enzima lacasa, caracterizando
la funcionalidad del gen de esta enzima a través de clonación y secuenciación. El
efecto de los metales pesados en la actividad lacasa se había relacionado en un
trabajo previo con la decoloración por parte de G. lucidum (35) con buenos
resultados. Murguesan et al. (41) estudiaron la influencia de los compuestos
fenólicos en la degradación de verde de malaquita por parte de este hongo.
Además existen numerosos reportes de degradación y detoxificación exitosa de
diversos compuestos tales como benzatón (42), o pentaclorofenol (43).

85
3.2 Materiales y Métodos

Las cepas y los medios de cultivo son los reseñados en la sección de Materiales y
Métodos del capítulo 1.

Los ensayos en medio agarizado se realizaron en placas de Petri conteniendo


medio GG-agar detallado en el cap. 1.

Los colorantes en estos ensayos se agregaron a la concentración de 10 µm. por


triplicado y se tomaron medidas de crecimiento en radio hasta que cubrieran la
placa. También se tomaron medidas del halo de decoloración en dos ejes
perpendiculares, registrándose el promedio de las dos medidas como un dato.
Los cultivos se mantuvieron vivos un mes y finalmente se volvió a medir el halo de
decoloración.

El screening inductores de la decoloración se realizó agregando los colorantes


sobrenadantes de cultivo de 20 días en estado líquido (50 ml) que contenían cada
inductor Junto con el medio GG. A las absorbancias registradas inicial y finalmente
se les restó la del medio del sobrenadante a la misma longitud de onda de cada
colorante a modo de blanco. Se consideraron positivos los descensos de
absorbancia mayores al 10 % en una hora.

Los ensayos con sobrenadante de medio líquido y extracto de medio sólido se


llevaron a cabo a la concentración de 50 mM para todos los colorantes, menos
para el violeta de genciana y el RBBR que se hicieron a 25 µm para no exceder el
rango del espectrofotómetro. Los mediadores HBT y ABTS se agregaron a la
concentración de 10µM. Se agregó en todos los casos 0.5 mililitros de

86
sobrenadante de cultivos de 25 días o extracto de medio sólido gastado de 30 días
de cultivo.

Las mediciones de absorbancia se realizaron llevando cada colorante a pH 6


como convención para evitar los cambios de color a distintos pH.

La decoloración con medio sólido gastado se ensayó con medio aserrín de pino y
álamo con y sin CuSO4 10 mM. La diferencia entre degradación y adsorción se
evaluó como diferencia entre las decoloraciones en presencia y ausencia de azida
sódica (0.05%) para inhibir la decoloración asociada a metabolismo enzimático.

El ensayo de detoxificación fue llevado a cabo decolorando soluciones de verde


de malaquita 0.1 y 0.4 mM con sobrenadantes de 25 días de cultivo enriquecido
con cobre 0.5 mM. La mezcla decolorada se utilizó diluida al 5% para producir un
medio de cultivo GG e inocularlo con Phanerochaete chrysoporium. Se compraró
el crecimiento de este organismo en la mezcla detoxificada y en la mezcla sin
detoxificar. Como control se utilizó un cultivo en GG-agar.

87
3.3 Resultados

3.3.1 Ensayos en medio agarizado

El screening realizado en medio agarizado reveló que de los colorantes


ensayados, sólo el RBBR, la xilidina, el índigo carmín y el rojo congo son
activamente degradados en poco (menos de cinco días) tiempo por ambas cepas
(figura 1 y 2). El verde de malaquita se degrada más lentamente y de manera más
difusa y el azure B y el violeta de genciana no son decolorados en los cinco días
de duración de la experiencia. Además, puede verse que los trifenilmetanos (verde
de malaquita y violeta de genciana) hacen mucho más lento el crecimiento de
ambas cepas Ganoderma lucidum, debido a la genotoxicidad que presentan estos
compuestos (44).

88
100 100

80 80
diam (mm)

diam (mm)
60 60

40 40

20 20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
control verde de malaquita

100 100

80 80
diam (mm)

diam (mm)
60 60

40 40

20 20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
violeta de genciana RBBR

100 100

80 80
diam (mm)

diam (mm)

60 60

40 40

20 20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
xilidina azure B

100 100

80 80
diam (mm)

diam (mm)

60 60

40 40

20 20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
índigo carmín rojo congo

figura 31: curvas de crecimiento y decoloración de la cepa E47 en medio agarizado con los colorantes
indicados en cada figura. Se grafica el diámetro de la colonia (círculos) y el diámetro del halo de
decoloración (cuadrados).

89
No se perciben en medio agarizado mayores diferencias entre las cepas
ensayadas. Algunos de los colorantes no degradados eficientemente durante el
período de tiempo graficado en las figuras 1 y 2 comentaron a ser degradados
posteriormente.

90
100 80

80
60
diam (mm)

diam (mm)
60
40
40
20
20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
control verde de malaquita

80 100

80
60
diam (mm)

diam (mm)
60
40
40
20
20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
violeta de genciana RBBR

100 100

80 80
diam (mm)

diam (mm)

60 60

40 40

20 20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
xilidina azure B

100 100

80 80
diam (mm)

diam (mm)

60 60

40 40

20 20

0 0
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
índigo carmín rojo congo

figura 32: : curvas de crecimiento y decoloración de la cepa S en medio agarizado con los colorantes
indicados en cada figura. Se grafica el diámetro de la colonia (círculos) y el diámetro del halo de
decoloración (cuadrados).

91
La figura 3 muestra los resultados del screening de colorantes en medio GG
agarizados a los siete días de cultivo y al mes debido que en capítulo 1 se
demostró la ausencia de actividad lacasa en cultivos jóvenes. Consideramos
resultados positivos que muestran una decoloración apreciable en la primera
semana, a pesar de que la mayoría de los colorantes fueron degradados luego de
un mes.

Cepa E47 Cepa S


100 100
halo de decoloración (mm)

80 80 decoloración en 7 días
decoloración en un mes
60 60

40 40

20 20

0 0
R
VG

o
a

VM

B
VG

o
VM

in
in

ng
ng

B
B

go

e
e
o

lid
lid
B

ur
ur
g

co
co

R
di
R
di

az
az

xi
xi

ín
ín

jo
jo

ro
ro

figura 33: decoloración en medio agarizado GG de ambas cepas a los siete días y al mes de cultivo.

3.3.2 Ensayos con sobrenadante de cultivo en medio líquido.

El screening de los colorantes decolorizados por los sobrenadantes de cultivos en


medio líquido se efectuó con cultivos en medio GG enriquecidos con los siguientes
inductores de la actividad enzimática lacasa: Cu (como CuSO4) 0.25 mM, Mn
(como MnSO4) 0.1 mM, ácido ferúlico 0.1 mM, ácido vainíllico 0.1 mM, vainillina
0.1 mM, y cumarina 0.1 mM.

92
IC RBBR VM VG AB AM FB ABF

Control + + - - - - - -

Mn + + + - - - + +

Cu + + + + + - + +

Ferúlico + + + + - - + +

Vainíllico + + - - - - - +

Vainillina + + - - - - - +

Cumarina + + - - - - - -

Tabla 7: Screening de inductores de la decoloración en medio líquido con la cepa S. Se utilizaron


sobrenadantes de 20 días de cultivo en medio GG estático enriquecidos con los inductoren en las
concentraciones que se detalla en materiales y métodos. Los colorantes ensayados fueron IC (índigo
carmín), RBBR, VM (verde de malaquita), VG (violeta de genciana) AB (azure B), AM (azul de
metileno) FB (Fast Blue) y AFB (azul de bromofenol). Los signos + indican decoloración mayor al 10%
en 1 hora.

En ambas cepas se observa un patrón semejante de inducción que coincide


notablemente con los resultados expuestos en el capítulo 1 para la inducción de la
enzima lacasa. Los patrones de degradación de más cantidad de colorantes son
los inducidos por cobre y ácido ferúlico. No se observó decoloración apreciable
utilizando cultivos de 20 días o menos (datos no se muestran).

93
IC RBBR VM VG AB AM FB ABF

Control + + - - - - - -

Mn + + + - - - + +

Cu + + + + + + + +

Ferúlico + + + + - - + +

Vainíllico + + - - - - + +

Vainillina + - - - - - - +

Cumarina + + - - - - - -

Tabla 2: Screening de inductores de la decoloración en medio líquido de la cepa E47. Se utilizaron


sobrenadantes de 20 días de cultivo en medio GG estático enriquecidos con los inductoren en las
concentraciones que se detalla en materiales y métodos. Los colorantes ensayados fueron IC (índigo
carmín), RBBR, VM (verde de malaquita), VG (violeta de genciana) AB (azure B), AM (azul de
metileno) FB (Fast Blue) y AFB (azul de bromofenol). Los signos + indican decoloración mayor al 10%
en 1 hora.

Esto, sumado a la escasa actividad de las enzimas Mn peroxidasa y ligning


peroxidasa, hace suponer que la lacasa es la responsable principal de la
decoloración. Si bien se sabe que la degradación de azure B se utiliza
clásicamente como evidencia de actividad Lignin peroxidasa (45), algunas
lacasas tienen la capacidad para degradarlo aún sin utilizar mediadores redox
(33).

A continuación se realizaron curvas de decoloración a fines de comparar la


cinética de este proceso en presencia y ausencia de mediadores de la enzima
lacasa. Se utilizaron sobrenadantes provenientes de cultivos inducidos con cobre
(CuSO4 0.5 mM) debido a lo informado en las tablas 1 y 2 y las conclusiones del
capítulo 1. Como mediadores se utilizaron el HBT y el ABTS. Las figuras 4 y 5
muestran las curvas a lo largo de 20 horas.

94
100 100 100

75 75 75

50 50 50

25 25 25

0 0 0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0
RBBR azul de metileno azure B

100 100 100

75 75 75

50 50 50

25 25 25

0 0 0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0
índigo carmín violeta de genciana fast blue

100 100 100

75 75 75

50 50 50

25 25 25

0 0 0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0
xilidina verde de malaquita azul de bromofenol

figura 34: decoloración por sobrenadantes de cultivos de 25 días inducidos por cobre para la cepa S en
presencia y ausencia de los mediadores HBT y ABTS. En el eje de abscisas se informa el tiempo en
horas y en las ordenadas el porcentaje de decoloración al que se le restó el control de mediador. Los
cuadrados indican la decoloración sin mediadores, los triángulos con vértice hacia arriba representan
al HBT y los invertidos el ABTS.

Se observa un efecto mediador notable en ambas cepas con respecto a todos los
colorantes e incluso la capacidad de degradar algunos que en ausencia de
mediadores permanecen inalterados tales como el violeta de genciana o el Azure
B.

95
100 100 100

75 75 75

50 50 50

25 25 25

0 0 0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0
RBBR azul de metileno azure B

100 100 100

75 75 75

50 50 50

25 25 25

0 0 0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0
índigo carmín xilidina fast blue

100 100 100

75 75 75

50 50 50

25 25 25

0 0 0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0 0.0 2.5 5.0 7.5 10.0 12.5 15.0 17.5 20.0
violeta de genciana azul de bromofenol verde de malaquita

figura 35: decoloración por sobrenadantes de cultivos de 25 días inducidos por cobre para la cepa E47
en presencia y ausencia de los mediadores HBT y ABTS. En el eje de abscisas se informa el tiempo en
horas y en las ordenadas el porcentaje de decoloración al que se le restó el control de mediador. Los
cuadrados indican la decoloración sin mediadores, los triángulos con vértice hacia arriba representan
al HBT y los invertidos el ABTS.

Las diferencias entre ambas copas también son notable en la decoloración de


algunos compuestos como el fast blue, pero esto no permite concluir sobre la
naturaleza de las enzimas ya que se trata de sobrenadantes complejos que tienen
mediadores naturales y distinta composición isoenzimática, como se indica en el
capítulo 1.

96
3.3.3 Ensayos con cultivos en medio sólido

Los cultivos detallados en el capítulo 2 en medio sólido fueron comparados en su


capacidad para decolorar el colorante verde de malaquita.

80 80

60 60
decoloración %
decoloración %

40 40

20 20

0 0
no

u
no

am

C
am

pi
pi

+
+

ál
ál

no

o
no

am
am

pi
pi

ál
ál

Cepa E47 Cepa S

figura 36: decoloración de una solución de colorante verde de malquita 50 µM por el residuo del cultivo
sólido (aserrín) de 30 días. La proporción sólido/solución es 1/10 y el tiempo de incubación fue de 5 hs a
22 C. en todos los casos se restó el colorante retenido que se recuperó por elusión en etanol.

En la figura 6 se observa la superioridad de los medios de cultivo sólidos de la


cepa E47 en aserrín de pino frente a todos los demás, por lo que se siguió
adelante con los ensayos en este medio. Por otra parte no se obtuvieron
fructificaciones de la cepa S, por lo que no se siguió adelante con la producción.

Los ensayos de decoloración con sustrato gastado proveniente de cultivos en


medio sólido revelan una importante influencia del fenómeno de adsorción en la

97
decoloración. Las figuras 7 a 10 muestran la decoloración total en el tiempo por
una masa de un gramo de sustrato sólido gastado en 10 ml de solución buffer
acetato a ph 3.6 con los colorantes indicados en una concentración inicial de 50
µM. La parte inferior del área es la que indica la decoloración en presencia de
azida sódica 0.5% en la mezcla a decolorar, a fines de inhibir la actividad
enzimática (46) y cuantificar solamente la adsorción del colorante tanto al micelio
como a al sustrato lignocelulósico. El trazo superior es el correspondiente a la
decoloración total y la diferencia indicada en otro color equivale a la degradación
enzimática. En todos los casos es mayor la adsorción que la degradación a la
concentración ensayada. En la figura 7 se muestra la decoloración del colorante
índigo carmín, pudiendo observarse una diferencia en favor de la degradación
para pH’s altos.

pH 3 pH 4

80 60
decoloración (%)

decoloración (%)

70
50
60
40
50

40 30
30
20
20
10
10

0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

pH 5 pH 6

100 80
decoloración (%)

decoloración (%)

90 70
80
60
70
60 50
50 40
40 30
30
20
20
10 10

0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

figura 37: decoloración del colorante índigo carmín por medio sólido gastado (aserrín + Cu 10mM) de
30 días de cultivo. El área púrpura indical a decoloración por degradación mientras que el area violeta
inferior representa la adsorción.

98
De todos modos, se trata de un colorante natural (actualemente producido
sintéticamente) fácilmente degradable (21, 47) incluso por bacterias (48), por lo
que cabe la posibilidad de que haya degradación por algún sistema oxidativo
resistente a la azida.

pH 3 pH 4

90 90
decoloración (%)

decoloración (%)
80 80
70 70

60 60
50 50
40 40
30 30

20 20
10 10

0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

pH 5 pH 6

80 70
decoloración (%)

decoloración (%)

70 60

60
50
50
40
40
30
30
20
20

10 10

0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

figura 38: decoloración del colorante RBBR por medio sólido gastado (aserrín + Cu 10mM) de 30 días
de cultivo. El área púrpura indical a decoloración por degradación mientras que el area violeta inferior
representa la adsorción.

La decoloración del colorante RBBR se muestra en la figura 8, con un máximo de


degradación enzimática a pH 5. La degradación de este colorante es en todos los
casos superior al verde de malaquita y violeta de genciana que por su estructura
son más recalcitrantes.

99
pH 3 pH 4

decoloración (%) 100 100

decoloración (%)
90 90
80 80
70 70
60 60
50 50
40 40
30 30
20 20
10 10
0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

pH 5 pH 6

90 80
decoloración (%)

decoloración (%)
80 70
70
60
60
50
50
40
40
30
30
20
20
10 10

0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

figura 39: decoloración del colorante verde de malaquita por medio sólido gastado (aserrín + Cu
10mM) de 30 días de cultivo. El área púrpura indical a decoloración por degradación mientras que el
area violeta inferior representa la adsorción.

La figura 9 muestra la decoloración del colorante verde de malaquita en función


del tiempo. No se observan variaciones a distintos pH.

100
pH 3 pH 4

decoloración (%) 90 100

decoloración (%)
80 90
70 80
70
60
60
50
50
40
40
30
30
20 20
10 10
0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

pH 5 pH 6

80 60
decoloración (%)

decoloración (%)
70
50
60
40
50

40 30
30
20
20
10
10

0 0
0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24 0 0, 25 0, 5 1 2 6 12 24

Tiem po (h) Tiem po (h)

figura 40: decoloración del colorante violeta de genciana por medio sólido gastado (aserrín + Cu
10mM) de 30 días de cultivo. El área púrpura indical a decoloración por degradación mientras que el
area violeta inferior representa la adsorción.

La figura 10 muestra la decoloración del violeta de genciana. El patrón es


semejante al del verde de malaquita. Se observa mayor decoloración por parte del
medio sólido que en el ensayo preliminar en medio agarizado. También es
superior el reultado al obtenido con sobrenadante de medios líquidos,
perobáblemente debido a la presencia de mediadores naturales en el residuo de
aserrín.

Se probó la decoloración con extracto de medio sólido en buffer acetato pH 3.6 en


relación 1/5 durante 10 minutos de agitación. Se utilizaron como mediadores el
HBT y el ABTS como se indica en materiales y métodos. En las figuras 11 y 12 se
muestran lso resultados de la decoloración a lo largo de 20 hs.

101
figura 41: efecto de los mediadores redox de la lacasa en las curvas de decoloración en los colorantes
índigo carmín, RBBR, azure B, azul de metileno y xilidina. en el eje de las abcisas se representa el
tiempo en horas y en las ordenadas el porcentaje de decoloración. Los rombos corresponden al control,
los cuadrados al ABTS y los triángulos al HBT.

Se observa en general una decoloración mayor que en los medios líquidos cuando
no se

utilizan mediadores. Como se indicóen la experiencia anterior, esto se debe


probáblemente a la presencia de mediadores naturales en el medio sólido natural.

102
Este efecto es notable en particular en colorantes de degradación más difícil como
el violeta de genciana o el azure B.

figura 42: efecto de los mediadores redox de la lacasa en las curvas de decoloración en los colorantes
fast blue, azul de bromofenol, verde de malaquita y violeta de genciana. en el eje de las abcisas se
representa el tiempo en horas y en las ordenadas el porcentaje de decoloración.

En ambas figuras se observa que en algunos casos la coloración vuelve a


aumentar. esto ocurre probablemente debido a que el extracto de un medio
complejo como es el aserrín contiene muchas sustancias fenólicas que interactúan
con las enzimas dando compuestos pardos.

103
90
80
70
60
decoloración 50
(%) 40
30
3
20
10
0 4

5 pH
violeta de genciana

indigo carmín

6
verde de malaquita

RBBR

colorante

figura 43: Dependencia de la deoloración por adsorción con respecto al pH de cuatro colorantes por
parte del medio gastado (pino + Cu 10 mM) de 30 días de cultivo.

En la figura 13 se muestra la dependencia del pH de la decoloración por adsorción


del medio gastado. Se trata de una interacción compleja que depende de las
macromoléculas involucradas en el proceso y su dependencia con el pH no es
clara, aunque la figura muestra una clara tendencia al incremento de la adsorción
en pH’s bajos.

104
50
45
40
35
30
decoloración
25
(%)
20
15
6 10
5
5
0
pH 4

violeta de genciana
indigo carmín
3
verde de malaquita
RBBR

colorante

figura 44: Dependencia de la decoloración por degradación con respecto al pH de cuatro colorantes por
parte del medio gastado (pino + Cu 10 mM) de 30 días de cultivo.

La figura 13 muestra la dependencia del pH de la decoloración por degradación de


algunso colorantes por parte del médio sólido gastado. En los casos del verde de
malaquita yel violeta de genciana, de difícil degradación, se observa una mayor
degradación a pH’s bajos, coincidente con la actividad de la enzima lacasa. En los
casos de los colorantes de fácil degradación como el RBBR y el índigo carmín
esta dependencia se invierte, sugiriendo que pueden actuar sistemas
independientes de la lacasa en la degradación.

3.3.4 Ensayo de detoxificación

Dado que se obtuvo una buena degradación del colorante verde de malaquita, cuya
toxicidad es reconocida, se procedió a testear la toxicidad remanente de la solución

105
decolorado en un bioensayo con el hongo Phanerochaete chrysosporium, altamente
sensible a este colorante.

cepa S Cepa E47


9 9
8 8
7 7
6 6
diam. (cm)

5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
0 0

do

do
M

l
M

ol

ro
ad

ad

m
m

ta

ta

nt
nt
at

at

4
1

co
co

0.

0.
0.

0.

tr

tr
tr

tr

4
1

0.

0.
0.

0.

figura 45: crecimiento del hongo Phanerochaete chrysosporium como indicador de detoxificación de
soluciones de 0.1 y 0.4 mM de verde de malaquita tratado con sobrenadante de cultivo de ambas cepas
de G. lucidum. El tiempo de cultivo fue de 5 días en medio GG con 5% de la solución decolorada.

La figura 15 muestra la detoxificación producida por la decoloración utilizando


sobrenadantes de cultivos en medio líquido en presencia de cobre. Las soluciones
de 0.1 mM de verde de malquita fueron completamente detoxificadas por ambas
cepas, mientras que la concentración de 0.4 mM sólo fue parcialmente
detoxificada por la cepa E47 y prácticamente no detoxificada por S.

106
3.4 discusión

La cepa E47 ha mostrado mayor capacidad de decoloración en medios sólidos y


una mayor detoxificación utilizando sobrenadantes de medios líquidos. Ambas
cepas muestran notable capacidad para decolorar los colorante RBBR, rojo congo,
xilidina, índigo carmín, verde de malaquita, pero son poco capaces de decolorar el
azul de metileno y el azure B. La decoloración parcial del azure B ocurre a pesar
de la ausencia de lignin peroxidasa indicada en el capítulo 1 se debe tal vez a la
acción de la lacasa como lo demuestran otros trabajos (49) y es incrementada por
la presencia de mediadores. La acción de los mediadores es comparable con la
verificada en la bibliografía para otros hongos de pudrición blanca (32, 50, 51) y la
mayor degradación obtenida con medios sólidos se debe probablemente a la
acción de los mediadores naturales que se conoce y está reportada en otras
especies (6, 52-55) para la decoloración de colorantes textiles y otros compuestos,
como así también para el bioblanqueado de pasta de papel. Para G. lucidum se ha
reportado la superioridad de los mediadores naturales en este hongo con
respecto, por ejemplo al HBT, que explicaría la eficiencia de la decoloración
obtenida en el presente trabajo con medios naturales.

La dependencia del pH en la adsorción se discute en particular en el capítulo 4,


pero la dependencia con respecto a la decoloración parece seguir la esperada
para la enzima lacasa en los colorantes trifenilmetanos, mientras que ne el RBBR
y el índigo carmín aparece una relación inversa probablemente debido a otros
sistemas de decoloración presentes en los medios de cultivo gastados.

La inducción de la decoloración por metales pesados había sido estudiada en


Ganoderma lucidum, con resultados similares. Murguesan (35) reporta una mayor
decoloración en presencia de Cu++ y otros metales y resalta la capacidad de
Ganoderma de tolerarlos en crecimiento, lo que coincide con lso resultados
obtenidos en el capítulo 1.

La actividad inductora de los compuestos fenólicos que ya fue resaltada en el


capítulo 1 con respecto a la actividad lacasa ha sido verificada en trabajos
107
anteriores (41) y coincide con los resultados obtenidos aquí, en especial para el
ácido ferúlico.

La verificación de muchos de estos resultados en ambas cepas permite sortear el


obstáculo que implica la heterogeneidad taxonómica del complejo de especies que
se conoce como G. lucidum, ya que respalda los resultados in limitarse a un
aislamiento del género que podría no ser representativo del resto. Aún así es difícil
establecer comparaciones con los datos encontrados en la bibliografía ya que no
se puede saber exactamente la amplitud y variabilidad de lo que llamamos G.
lucidum.

Los datos expuesto aquí y en el capítulo 4 sobre adsorción de contaminantes al


micelio permiten concluir que G. lucidum presenta un potencial notable para ser
utilizado en la biorremediación de compuestos colorantes textiles en diversas
formas de cultivo. Esto, junto con su capacidad de crecer tolerando altos niveles
de contaminación, abre las puertas a futuros ensayos a gran escala para aplicar
estos métodos a efluentes reales en condiciones industriales.

108
Referencias

1. A. K. Haritash, C. P. Kaushik, J. Hazard. Mater. 169, 1 (2009).

2. W. Liu, Y. Chao, X. Yang, H. Bao, S. Qian, J. Ind. Microbiol. Biotechnol. 31,


127 (2004).

3. T. Robinson, B. Chandran, P. Nigam, Appl. Microbiol. Biotechnol. 57, 810


(2001).

4. V. Faraco, C. Pezzella, A. Miele, P. Giardina, G. Sannia, Biodegradation.


20, 209 (2009).

5. R. Khlifi et al., J. Hazard. Mater. 175, 802 (2010).

6. R. Khlifi-Slama, T. Mechichi, S. Sayadi, A. Dhouib, J. Microbiol. 50, 226


(2012).

7. S. Mendes et al., Bioresour. Technol. 102, 9852 (2011).

8. S. Vanhulle et al., Environ. Sci. Technol. 42, 584 (2008).

9. D. Ryan, W. Leukes, S. Burton, Bioresour. Technol. 98, 579 (2007).

10. A. Jaouani, M. G. Tabka, M. J. Penninckx, Chemosphere 62, 1421 (2006).

11. P. Chairattanamanokorn, T. Imai, R. Kondo, M. Ukita, P. Prasertsan, Appl.


Biochem. Biotechnol. 128, 195 (2006).

12. D. Kalpana et al., J. Environ. Manage. 111C, 142 (2012).

13. C. Deivasigamani, N. Das, Biodegradation. 22, 1169 (2011).

14. V. V. Dawkar, U. U. Jadhav, S. U. Jadhav, S. P. Govindwar, J. Appl.


Microbiol. 105, 14 (2008).

15. C. A. Hsu et al., Environ. Sci. Technol. 46, 5109 (2012).

16. R. C. Senan, T. E. Abraham, Biodegradation. 15, 275 (2004).

17. J. P. Jadhav, S. P. Govindwar, Yeast 23, 315 (2006).

18. A. Kunz, V. Reginatto, N. Duran, Chemosphere 44, 281 (2001).

19. M. A. Martins, N. Lima, A. J. Silvestre, M. J. Queiroz, Chemosphere 52, 967


(2003).

20. P. Dayaram, D. Dasgupta, J. Environ. Biol. 29, 831 (2008).

109
21. M. Ramya, B. Anusha, S. Kalavathy, Biodegradation. 19, 283 (2008).

22. C. H. Niebisch et al., J. Hazard. Mater. 180, 316 (2010).

23. L. Casieri et al., Folia Microbiol. (Praha) 53, 44 (2008).

24. P. Baldrian, FEMS Microbiol. Rev. 30, 215 (2006).

25. E. Rodriguez, M. A. Pickard, R. Vazquez-Duhalt, Curr. Microbiol. 38, 27


(1999).

26. M. A. Ullah, H. Kadhim, R. A. Rastall, C. S. Evans, Appl. Microbiol.


Biotechnol. 54, 832 (2000).

27. M. Asgher, H. N. Bhatti, M. Ashraf, R. L. Legge, Biodegradation. 19, 771


(2008).

28. M. R. Hu, Y. P. Chao, G. Q. Zhang, Z. Q. Xue, S. Qian, J. Ind. Microbiol.


Biotechnol. 36, 45 (2009).

29. K. Mueangtoom, R. Kittl, O. Mann, D. Haltrich, R. Ludwig, Biotechnol. J. 5,


857 (2010).

30. H. N. Bhatti, N. Akram, M. Asgher, Appl. Biochem. Biotechnol. 149, 255


(2008).

31. I. Ciullini, S. Tilli, A. Scozzafava, F. Briganti, Bioresour. Technol. 99, 7003


(2008).

32. S. Camarero, D. Ibarra, M. J. Martinez, A. T. Martinez, Appl. Environ.


Microbiol. 71, 1775 (2005).

33. E. Grassi, P. Scodeller, N. Filiel, R. Carballo, L. Levin, International


Biodeterioration & Biodegradation (2011).

34. J. P. Jadhav, G. K. Parshetti, S. D. Kalme, S. P. Govindwar, Chemosphere


68, 394 (2007).

35. K. Murugesan, Y. M. Kim, J. R. Jeon, Y. S. Chang, J. Hazard. Mater. 168,


523 (2009).

36. N. Hatvani, I. Mecs, Ecotoxicol. Environ. Saf 55, 199 (2003).

37. M. S. Haddadin, R. Al-Natour, S. Al-Qsous, R. K. Robinson, Bioresour.


Technol. 82, 131 (2002).

38. R. T. Mendonca, J. F. Jara, V. Gonzalez, J. P. Elissetche, J. Freer, J. Ind.


Microbiol. Biotechnol. 35, 1323 (2008).

110
39. K. Perumal, K. Murugesan, P. T. Kalaichelvan, Indian J. Exp. Biol. 38, 385
(2000).

40. R. Zhuo et al., J. Hazard. Mater. 192, 855 (2011).

41. K. Murugesan, I. H. Yang, Y. M. Kim, J. R. Jeon, Y. S. Chang, Appl.


Microbiol. Biotechnol. 82, 341 (2009).

42. C. J. da Silva et al., Curr. Microbiol. 60, 350 (2010).

43. J. R. Jeon, K. Murugesan, Y. M. Kim, E. J. Kim, Y. S. Chang, Appl.


Microbiol. Biotechnol. 81, 783 (2008).

44. D. K. Bakshi, P. Sharma, J. Environ. Pathol. Toxicol. Oncol. 22, 101 (2003).

45. F. S. Archibald, Applied and environmental microbiology 58, 3110 (1992).

46. P. Baldrian, Appl. Microbiol. Biotechnol. 63, 560 (2004).

47. L. Levin, L. Papinutti, F. Forchiassin, Bioresour. Technol. 94, 169 (2004).

48. E. A. Cho, J. Seo, D. W. Lee, J. G. Pan, Enzyme Microb. Technol. 49, 100
(2011).

49. E. Grassi, P. Scodeller, N. Filiel, R. Carballo, L. Levin, International


Biodeterioration & Biodegradation 65, 635 (2011).

50. M. T. Cambria, Z. Minniti, V. Librando, A. Cambria, Appl. Biochem.


Biotechnol. 149, 1 (2008).

51. C. S. Rodriguez, M. Sanroman, G. M. Gubitz, Chemosphere 58, 417 (2005).

52. A. G. Barneto, E. Aracri, G. Andreu, T. Vidal, Bioresour. Technol. 112, 327


(2012).

53. C. Johannes, A. Majcherczyk, Appl. Environ. Microbiol. 66, 524 (2000).

54. A. Fillat, J. F. Colom, T. Vidal, Bioresour. Technol. 101, 4104 (2010).

55. A. Gutierrez et al., Environ. Sci. Technol. 41, 4124 (2007).

111
Capítulo 4: Efecto de los vainilloides en la resistencia a
estrés químico.

4.1 Introducción.

En el capítulo 3 se analizaron algunos aspectos de la degradación de colorantes


por parte de Ganoderma lucidum. Algunos de estos compuestos, como los
colorantes de la familia de los trifenilmetanos, son inhibidores conocidos del
crecimiento fúngico, al punto de que fueron utilizados tradicionalmente como
antimicóticos en humanos y en animales. Es conocida desde hace mucho tiempo
la inducción que ejercen muchos compuestos aromáticos en la síntesis de lacasa
por parte de hongos (1, 2) que es una de las enzimas responsables de la
detoxificación. Paszczynski et al. (3) reportan un incremento en la degradación
enzimática de los colorantes azóicos sustituidos con guayacol. Además de
estimular la degradación, algunos compuestos aromáticos funcionan como
antioxidantes en otros organismos, por lo que podrían evitar el estrés oxidativo
producido por diversas toxinas.

Además de estudiar las capacidades degradativas de los compuestos con miras a


la biorremediación, es importante también considerar la capacidad del organismo
en cuestión de tolerar las condiciones adversas del medio contaminado.

Además de la capacidad de degradar compuestos tóxicos, otros mecanismos que


permiten la vida de los hongos en condiciones de estrés químico involucran la
adsorción o secuestro extracelular de los estresores.

Uno de los fenómenos más estudiados a este respecto es la biosorción, esto es; la
capacidad de los organismos vivos para retirar xenobióticos del ambiente o de
determinados fluidos sin que ello implique la degradación de los mismos (4, 5) .
En particular los hongos han sido objeto de atención debido a su capacidad de
producir biomasa capaz de adsorber contaminantes (6-8) tales como metales

112
pesados (6, 7, 9-11) o hasta nucléidos radioactivos (12-15) para su depsición final
o su recuperación y reutilización.

Si bien la regulación de la producción y actividades enzimáticas relacionadas con


la biodegradación han sido extensamente investigadas y revisadas (16-21), la
biosorción es un campo menos explorado. Se han optimizado procesos de este
tipo a través del contol de factores tales como el pH (22), algunos aspectos
nutricionales (23) y otros factores (8) pero no hay estudios acerca de una posible
regulación de esta capacidad por compuestos aromáticos.

El objetivo del presente es estudiar la tolerancia inespecífica a diversos tóxicos


inducida por algunos compuestos fenólicos.

113
4.2. Materiales y métodos

4.2.1. Cepas de hongos y condiciones de cultivo

Se utilizó la cepa E47 de G. lucidum (Universidad de Guelph, Guelph,


Canadá). Los cultivos se mantuvieron en medio MEA (extracto de malta 1,2%,
glucosa al 1%, agar al 2%) a 4 º C. El inóculo consistó en un explanto de agar 25-
mm2 superficie de un cultivo de 12-días de edad cultivadas en MEA. Los medios
definidos (GG) conteniendo: MgSO4 • 7H2O, 0,5 g; KH2PO4, 0,5 g; K2HPO4, 0,6
g; CuSO4 • 5H2O, 0,4 mg; MnCl2 • 4H2O, 0,09 mg; H3BO3, 0,07 mg; Na2MoO4 •
H2O, 0,02 mg ; FeCl3, 1 mg; ZnCl2, 3,5 mg; clorhidrato de tiamina, 0,1 mg; ácido
glutámico, 9 g; glucosa 10 g, y agua destilada hasta 1 L, pH se ajustó a 6,0. GG
medio sólido contenía agar 20 g L-1. Los cultivos líquidos se realizaron en
matraces Erlenmeyer de 125 ml que contienen 50 ml de medio a 28 º C. Todos los
productos químicos empleados fueron de grado analítico y se utilizaron sin
purificación adicional.

4.2.2. Screening de compuestos aromáticos en placas de agar.

Se probó el Efecto de diversos compuestos aromáticos en el crecimiento de


G. lucidum en presencia de alta concentración del colorante fungicida violeta de
genciana (GV). Para el screening del efecto protector de los compuestos
aromáticos, el hongo se inoculó en placas que contenían 20 ml de GG agarizado
suplementado con 50 mM GV y compuestos aromáticos de diferente estructura
química: cuatro derivados de guayacol (vainilloides): guayacol (1 mM), ácido
ferúlico ( 1 mM), ácido vainíllico (VA; 1 mM), vainillina (0,5 mM), y ocho
compuestos aromáticos no relacionados con guayacol: resorcinol (1 mM), la
cumarina (0,5 mM), difenilamina (0,1 mM), anisaldehído (1 mM) , anisol (1 mM),
timol (1 mM), ácido hidroxibenzoico (HBA; 1 mM), y 1-hidroxibenzotriazol (HBT; 1

114
mM). Placas sin GV se usaron como control. Crecimiento radial se midió en dos
direcciones perpendiculares desde el borde del inóculo al margen de avance de la
colonia.

4.2.3 Ensayos de toxicidad en las places de agar.

Con el fin de determinar el efecto de la concentración de VA en el efecto


protector, las placas que contienen GG agarizado y diferentes concentraciones de
VA (de 0,1 mM a 10 mM) fueron inoculadas con el hongo y el crecimiento radial se
midió diariamente. Los factores de estrés químicos fueron evaluados como antes
en medios agarizados con o sin ácido vainíllico. Las siguientes sustancias tóxicas
fueron ensayadas: GV 50 um, 50 um, verde de malaquita, clotrimazol 25 mg mL-1,
nistatina, arsénico y cadmio en las concentraciones indicadas en cada caso de los
resultados.

4.2.4 Ensayos en medio líquido

Los cultivos de G. lucidum se realizaron en Erlenmayer de 250 ml que


contenían 50 ml de medio de GG a 28 º C. La capacidad de crecimiento de los
hongos en la presencia de GV, clotrimazol y VA se evaluó obteniendo el Peso
seco periódicamente para la estimación de crecimiento.

Material extracelular mucilaginoso (ECMM) se separó de los cultivos


líquidos mediante centrifugación a 3.000 'g 10 min. Después de la eliminación de
la ECMM de micelio, se resuspendieron en agua destilada y se centrifugó de
nuevo a 3.000 'g 10 min con el fin de lavar el medio de cultivo restante.

115
4.2.5 Ensayos de adsorción

Violeta de Genciana se obtuvo de Sigma (St. Louis, EE.UU.), y se usó sin


purificación adicional. Solución madre de colorante se preparó usando GV en agua
bidestilada. La adsorción de GV (0 a 130 mM) se midió en un sistema por lotes
para obtener datos de velocidad y equilibrio. Se midieron Los efectos de las
concentraciones iniciales, tiempo de contacto y el pH del medio en la velocidad de
adsorción y la capacidad. El pH de los medios de comunicación se ajustó en un
rango de 4-7 usando buffer acetato (10 mM de concentración final). El pH de las
soluciones se midió con un medidor de pH (HI 9321, Hanna Instruments). La
adsorción de la GV a los micelios y ECMM se controló espectrofotométricamente a
584 nm de la solución acuosa y los valores se expresaron como 100/A0 En donde:
A = absorbancia en el tiempo t y A0 = absorbancia en el tiempo 0.
Concentraciones de violeta de genciana (mg L-1) se correlacionaron con los
valores de absorbancia. Un matraz de control conteniendo sólo agua destilada y
ECMM se utilizó para determinar la absorbancia nivel cero. Alícuotas de los
sobrenadantes se recogieron a intervalos de tiempo predeterminados para
determinar la concentración residual de colorante en la solución. Antes del
análisis, las muestras se centrifugaron a 3.000 'g durante 5 min, y la absorbancia
del sobrenadante se midió. El violeta de genciana adsorbido por la biomasa se
calculó en referencia al equilibrio.

4.2.6 Estudios cinéticos

Debido a su carácter empírico y aplicabilidad en sistemas heterogéneos, el


modelo de la ecuación de Freundlich fue utilizado para describir las isotermas de
adsorción de GV de micelio. Ecuación de Freundlich: qe Ac =eq1 /b, donde qe es
la capacidad de absorción de adsorbato (GV mg g-1 de micelio seco); Ceq es la
concentración de equilibrio de GV en solución después de el ensayo de adsorción
(mg L-1); A y b son las constantes de Freundlich a estimar, siendo A la capacidad

116
máxima de absorción de adsorbato y b la afinidad de adsorción constante. Para
representar gráficamente las isotermas qe versus Ceq, el tiempo de contacto y
valores de pH fueron seleccionados sobre la base del experimento anterior.
Debido al hecho de que las intensidades de color de GV dependen del pH, la
concentración de fungicida en el medio acuoso se calculó a partir de curvas de
calibración a diferentes valores de pH. Puntos de datos experimentales se obtiene
manteniendo constante la masa de micelio en 1 g y variando la concentración del
fungicida 0 a 130 mM g-1. La capacidad de adsoción de GV cse calculó a partir de
la concentración inicial en el medio acuoso. Las constantes fueron calculadas por
regresión no lineal utilizando STATISTICA 5,1 (StatSoft, Tulsa, OK).

4.2.7 Determinación de cadmio

Preparación de los sobrenadantes de cultivo de hongos de biomasa y para


la determinación de Cd: la biomasa seca en el rango de 30-100 mg y los
sobrenadantes se sometieron a digestión con ácido nítrico y ácido sulfúrico (1:1
[vol / vol]). Digestión completa se obtuvo después de que las muestras se
incubaron 1 hora a 60 º C. Las muestras digeridas se sonicaron (90 min a 60 º C)
se mezclaron con 5% (vol / vol) Triton X-100 y suplementado con itrio (Y) y
estroncio (Sr) como referencia. La concentración de Cd en las muestras (mg Cd g-
1) se midió con el método de acoplado inductivamente espectrometría de emisión
de plasma óptico en la línea analítica 214,440 nm.

4.2.8 Los análisis estadísticos

Todos los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software STATISTICA 5.1


(StatSoft, Tulsa, Oklahoma). Todos los experimentos se realizaron por triplicado. Se
calcularon valores medios y desviación estándar de las medias. Las diferencias
significativas de medios se ensayaron por el método de Tukey. El ajuste adecuado de los
datos de modelo de Freundlich fue probado con ANOVA.

117
4.3 Resultados

4.3.1 Ensayos de crecimiento en placa

De los colorantes ensayados en las experiencias de decoloración en el capítulo 3,


sólo dos mostraron efecto contundente sobre el crecimiento la cepa E47 de
Ganoderma lucidum, el verde de malaquita y el violeta de genciana, ambos
pertenecientes a la familia de los trifenilmetanos. La decoloración se intentó en
medio GG suplementado con diversos inductores conocidos de la lacasa, pero aún
así el violeta de genciana no pudo ser decolorado en ese medio.

Entre los posibles inductores de la decoloración ensayados se encontró que el


ácido vainíllico, a pesar de no mostrar este efecto, restauraba el crecimiento en
diámetro de la colonia a pesar de estar presente el violeta de genciana. En la
figura 1 se observa el crecimiento en medio GG agarizado en ausencia y
presencia de violeta de genciana y ácido vainíllico. Los resultados de las
mediciones de crecimiento en diámetro de las colonias se exponen en la figura 2.
Se observa una inhibición moderada causada por el ácido vainíllico y una
inhibición notable en el caso del violeta de genciana. Contra lo esperado, la
combinación de ambos compuestos no es sinérgica, sino que el crecimiento
obtenido es semejante al medido en el caso del ácido vainíllico solo.

118
figura 46: G. lucidum cepa E47 luego de diez días de crecimiento en medio GA; (a) control, (b) con
ácido vainíllico 1mM, (c) con violeta de genciana 50 uM, (d) con ácido vainíllico 1mM y violeta de
genciana 50 uM. Ver explicación en el texto.

Las curvas de crecimiento en diámetro (figura 2) muestran el mismo efecto y los


cultivos utilizados se mantuvieron vivos hasta el día 20 para comprobar que no se
produjera degradación del colorante. En todas las cajas se midieron las enzimas
oxidativas lacasa, manganeso peroxidasa y lignin peroxidasa sin encontrar
actividades.

119
9
8
control
7 violeta de genciana
ácido vainillico
diám. (cm)

6
5 violeta de genciana
+ ácido vainíllico
4
3
2
1
0
0.0 2.5 5.0 7.5 10.0
tiempo (días)

figura 47: crecimiento en diámetro de colonia en control de GA, en medio GG adicionado con ácido
vaníllico 1 mM, con violeta de genciana 20 μM, y con ambos.

Se sustituyó el violeta de genciana por otras sustancias de conocida toxicidad para


los hongos a fines de ver la especificidad del efecto y se encontró que la
disminución de la toxicidad también ocurre frente al cadmio, nistatina, clotrimazol y
verde de malaquita en las concentraciones indicadas en la figura 3. Allí se
compara el crecimiento en el medio adicionado con el tóxico, y el mismo en
presencia de ácido vainíllico. En el caso del arsénico no se encontraron
diferencias significativas.

120
7
ác. vainíllico -
6
ác. vainíllico+
5
diám. (cm)

4
3
2
1
0
ol

ta
io

co
in

az
dm

ui
ni
at

aq
rim


st
ca

al
ar
ni

ot

m
cl

de
e
rd
ve

figura 48: crecimiento en diámetro de colonia en medio GG con distintos inhibidiores del crecimiento
(verde de malaquita50 μM, clotrimazol 25 mg/ml, nistatina 3 mg/ml , arsénico 2.5 mM y cadmio 2.5
mM) en presencia y ausencia de ácido vainíllico 1mM.

121
Se realizaron cultivos en placa de petri en medio GG con distintas dosis de
clotrimazol para determinar la dependencia entre la concentración del tóxico y la
protección del ácido vainíllico. Las curvas de crecimiento resultantes se observan
en la figura 4. Todas las concentraciones de clotrimazol ensayadas inhibieron por
completo el crecimiento del hongo, por lo que en la figura se muestran las curvas
correspondientes a los cultivos en presencia de ácido vainíllico. A la concentración
de 5 ug ml-1 de antimicótico la toxicidad se revierte por completo. En
concentraciones superiores se obtuvo crecimiento, pero siempre inferior al control.

figura 49: efecto de la dosis de clotrimazol en el crecimiento en diámetro de la colonia en presencia y


ausencia de ácido vainíllico 0.1 mM. No hubo crecimiento en ausencia del mismo en ninguna dosis de
clotrimazol.

4.3.2 Crecimiento en medio líquido

A fines de verificar el efecto usando un estimador del crecimiento más directo que
el diámetro de colonia, se realizaron cultivos en medio GG líquido con y sin ácido
vainíllico 0.1 mM en presencia y ausencia de clotrimazol 0.25 ug ml-1 Dado que el
GV exhibió una alta toxicidad ya que la inhibición total del crecimiento micelial se
122
observó en todo el rango (1-50 mM) de las concentraciones probadas. Se pesó el
micelio seco como se indica en materiales y métodos. Las curvas de crecimiento
resultantes se muestran en la figura 5. Se observa que el crecimiento se restituye
completamente en presencia de ácido vainíllico. Además de verificar el efecto
utilizando el peso seco, esta experiencia permite extender los resultados a un
medio de cultivo líquido.

clotrimazol
250
225 ác. vainíllico
200 ác. vainíllico
peso seco (mg)

175 + clotrimazol
150
125
100
75
50
25
0
0 5 10 15 20 25 30
tiempo (días)

figura 50: curvas de crecimiento en medio GG líquido en presencia de ácido vainíllico 0.1 mM y
clotrimazol 25 ug/ml y los dos compuestos juntos. El clotrimazol solo no permite el crecimiento del
hongo.

123
4.3.3 Efecto de la dosis de ácido vainíllico

Con el fin de establecer el intervalo de concentración de VA capaz de proteger G.


lucidum contra efecto tóxico de la GV (50 mM), la cepa E47 se cultivó durante Se
realizaron cultivos en placa con una concentración elevada de violeta de genciana
7 días a 28 º C con un intervalo de concentraciones de 0,0001 a 10 mM de VA
(figura 6). Se utilizaron como control las mismas concentraciones de ácido
vainíllico en ausencia de violeta de genciana. Concentraciones extremadamente
bajas de VA causaron un significativo efecto protector extensión radial del halo de
crecimiento en placas suplementadas con 0,0001 mM de VA más GV era de hasta
20% a la obtenida en las placas de control (sin adición de GV y VA). Las
concentraciones aumentadas de VA 0,01 a 5 mM mejoraron el crecimiento radial
hasta en un 70%-80%, el subsiguiente aumento de la concentración VA no causó
aumento posterior de crecimiento. Ninguno de los tratamientos mostró la tasa de
crecimiento comparable con el control, lo que sugiere que VA podría ejercer algún
efecto tóxico, además de la protección.y esto se verifica en la disminución en el
tamaño de micelio de las concentraciones más altas que muestran el efecto tóxico
de VA. A esta concentración (10 mM), las placas de agar se volvió oscuro luego
del día 20, probablemente debido a la polimerización de unidades fenólicas. Las
columnas correspondientes al crecimiento en violeta de genciana solo
corresponden al tamaño del inóculo, ya que no se observa crecimiento en
diámetro a esa concentración.

124
diám. al sexto día (cm) 6 ác. vainíllico
5 violeta de genciana
ác. vainíllico
4
+ violeta de genciana
3

0
0. 01
0. 05
0. 10
0. 50
0. 00
0. 00
0. 00
1. 00
5. 00
10 000

0
00
00
00
00
00
01
05
10
50
00
0
.0
0.

concentración de ác. vainíllico (mM)

figura 51: crecimiento en diámetro de la colonia al sexto día en medio conteniendo distintas
concentraciones de ácido vainíllico en presencia y ausencia de violeta de genciana en alta concentración
(50uM). No se observa crecimiento en violeta de genciana sin ácido vainíllico y el diámetro
representado en las columnas correspondientes indica el inóculo.

Se probó la eficacia de distintos compuestos aromáticos para promover el efecto


protector en medio GG agarizado con violeta de genciana 20 uM. En la figura 8 se
muestra el crecimiento alcanzado al cabo de seis días (diámetro de colonia).

125
4.3.4 Screening de compuestos aromáticos protectores

Los cultivos de la cepa E47 en medio GG conteniendo GV y cada uno de los


compuestos protectores, mostraron que 4 de los 12 compuestos evaluados
ejercieron un efecto protector frente a la toxicidad del GV (figura 7). Los tamaños
colonia en el día 6 fueron similares en VA, vainillina, guayacol y ácido ferúlico
(tasas medias de crecimiento: entre 0,9 y 1,1 cm 1 día-).

El crecimiento en presencia de 10 mM GV en medios suplementados con estos


compuestos no se retrasó respecto a las placas de control (sin GV). Los otros
compuestos ensayados no mostraron este efecto protector.

9
diám. al sexto día (cm)

8
7
6
5
4
3
2
1
0
va tim o

m l

fe ol
is an co

A a
fe y a
cu nill l

nt l
m ina

l
hi l

re H B
rc T
la o
i o

co no
de o

ro
in
di ua rin
d

so B
H
ni ac

in
al is
i
úl

a
er
.f

g
ác

an

figura 52: efecto en el crecimiento en diámetro de la colonia de seis días en medio AG – violeta de
genciana 20 uM adicionado con los siguientes compuestos: resorcinol (1 mM), guayacol (1 mM), ácido
ferúlico (1 mM), ácido vainíllico (1 mM), vainillina (0.5 mM), cumarina (0.5 mM), difenilamina (0.1
mM), anisaldehído (1 mM), anisol (1 mM), timol (1 mM), AHB(1 mM), HBT (1 mM) y fenol (1 mM).

El crecimiento de G. lucidum fue inhibido en un 90% en cultivos con sólo GV 10


mM y totalmente inhibido a concentraciones más altas. En cuanto a las actividades
enzimáticas ligninolíticas, ni la lacasa ni la MnP mostraron diferencias en los

126
títulos medidos en explantos de agar de las placas con y sin VA. Además, lacasa
(0,4 U g-1) y MnP (50 mU g-1) se detectó sólo después de 20 d, cuando micelio
cubierto completamente el medio de las placas.

4.3.5 Ensayos de adsorción

Se cuantificó la adsorción de violeta de genciana agregado a cultivos en medio


GG líquido de 20 días. Se llevó la concentración a 12 uM para poder medir sin
dilución la absorbancia a 590 nm y reponer la alícuota en el cultivo. La figura 8
muestra el descenso de la concentración de violeta de genciana en cultivos en
presencia de ácido vainíllico 0.1 mM y control sin este compuesto. A fines de
descartar la degradación enzimática del violeta de genciana, el micelio se eluyó a
posteriori tres veces en alcohol metílico, recuperándose el 92% del colorante
adsorbido. Se comparó el peso seco de los cultivos con y sin ácido vainíllico y no
se encontraron diferencias significativas.

12
11 ácido vainíllico -
concentración (uM)

10 ácido vainíllico +
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1 30 45 60 120 180 320 540 1440
tiempo (min)

figura 53: remoción del colorante violeta de genciana en medio acuoso por parte del ECMM de cultivos
en medio líquido de 20 días en presencia y ausencia de ácido vainíllico.

127
Se compararon los pH’s iniciales y finales de cultivos a 20 días en medio líquido GG antes
y después del cultivo y no se encontraron diferencias que expliquen la adsorción
diferencial de los distintos micelios. Estos resultados se consignan en la figura 9.

7
6
5
4
pH

3
2
1
0
n o o
GA + va ltiv ltiv
A u u
G stc stc
po po
A an
G +v
G A

figura 54: cambio de pH de los medios de cultivo líquidos durante el cultivo de la cepa E47.

4.3.6 Capacidad de adsorción de ECMM

ECMM fue aislado de G. lucidum micelios que se producen con y sin VA y utilizado
para probar la adsorción de GV. Diferencias obvias se pudo observar al comparar
los dos tipos de ECMM, ensayos utilizando ECMM obtenido a partir de cultivos con
VA exhibió una fuerte coloración violeta. El GV sólo pudo ser desorbido en 1:1
etanol: agua, el GV desorbido en agua fue indetectable. La cinética de adsorción
de GV sobre ECMM se realizó a pH 6, utilizando ECMM aislado a partir de
micelios de cultivos con 1 mM VA (ECMM +) y sin VA (ECMM-) (figura 10).

128
Aunque los equilibrios en ECMM se alcanzaron simultáneamente (después de 5 h
de tiempo de contacto), la captación GV aumentó de menos de 10 mg/g en la
ECMM- a más de 127 mg/g en la ECMM+. En términos de eliminación de color, se
observó que la reducción en la absorbancia fue de 20% y 86% usando ECMM-y
ECMM+, respectivamente.

figura 55: ECMM separada de cultivos en medio líquido con ácido vainíllico (izquierda) y sin el mismo
(derecha) teñidos con VG durante 24 hs, centrifugados y resuspendidos en agua.

La cinética de adsorción del GV al micelio de G. lucidum se llevó a cabo con


diferentes concentraciones de GV en cultivos con y sin VA a pH 6. El equilibrio se
alcanzó después de 4 h de tiempo de contacto con los tres fungicidas
concentraciones probadas. El sistema alcanzó alrededor de 70% de adsorción
dentro de 2 h de tiempo de contacto independientemente de la concentración
(datos no mostrados).

129
figura 56: algunas de las curvas de adsorción de GV (mg/g) en función de la concentración de GV (mM)
obtenidas a fines de calcular los parámetros de Freundlich.

Es sabido que el pH influye en gran medida la capacidad de adsorción y la


intensidad. Para estudiar este efecto, se realizaron experimentos usando fosfato
citrato 0,1 M de tampón en la gama de pH 4-7. Dado que las intensidades de color
de GV podría ser influenciado por los valores de pH, concentraciones del colorante
se estimaron a partir de curvas de calibración realizados a cada pH ensayados.
Los datos obtenidos de qe y Ceq a diferentes concentraciones de GV y el rango
de pH 4-7, se utilizaron sin ninguna transformación previa para ajustarse a la
ecuación de Freundlich como se muestra en la figura 11. Los coeficientes de
Freundlich a (capacidad) y b (intensidad) obtenidos a partir de los experimentos

130
que usan micelios que cultivados con y sin GV a diferentes pH se representan en
la Tabla 1 ambos se estimados por regresión no lineal. Los altos valores de R2
proporcionan una fuerte evidencia de que el modelo refleja con precisión el
proceso. Los valores R2 fueron ≥ 0,95, lo que significa que más del 95% de la
variabilidad observada en la adsorción GV puede ser explicada por el modelo
(excepto a pH 4 sin VA). A partir de estos resultados, es evidente que la adsorción
máxima de colorante se alcanzó a intervalo de pH 6-7 en los tratamientos con
presencia de VA. La cantidad de colorante eliminado de la fase líquida fue de más
del 90% con 0,1 mM de GV.

Sin VA Con VA (1 mM)

C
pH4 pH5 pH6 pH7 pH4 pH5 pH6 pH7

a 1139.3 1488.8 674.02 824.35 735.85 1834.018 1508.1 2231.89


8 6 5

b 1.451 1.232 0.758 0.8299 1.2918 1.336 1.176 1.508

R2 0.78 0.99 0.99 0.99 0.99 0.99 0.99 0.95

Tabla 8: Coeficientes de Freundlich a (capacidad) y b (intensidad) obtenidos a partir de los


experimentos que usan micelios que cultivados con y sin GV a diferentes pH y R2 asociado a cada
estimación.

4.3.7 Adsorción de cadmio

La cantidad de Cd adsorbido a los micelios se midió por espectrometría de


emisión en el hongo cultivado con VA 0,1 mM. La adsorción de Cd se midió
añadiendo NO3Cd hasta 0,5 mM a cultivos líquidos 20 días de edad con VA 0,1
mM y la cuantificación de la Cd restante en el sobrenadante tras 24 horas de
131
exposición. Cultivos líquidos sin VA añadido sirvieron como controles. Los valores
medios de Cd eliminado en presencia de VA fueron 18,17 ppm, significativamente
diferente(p <0,05) a la de los cultivos sin VA (6,92 ppm).

4.3.8 Estructura de los compuestos protectores

En la figura 9 se muestran las estructuras de los cuatro compuestos en los que se


detectó el efecto de protección frente a los distintos tóxicos: ácido vainíllico, ácido
ferúlico, guayacol y vainillina, todos ellos consistentes en fenoles sustituidos con
un grupo metoxi en posición orto. El más simple es el guayacol, que no presenta
ningún otro sustituyente. Se muestran también en dicha figura algunos de los otros
compuestos ensayados cuya estructura es semejante a los cuatro activos, pero
que no producen protección frente al violeta de genciana.

132
figura 57: (a-d) estructura química de los compuestos que ejercen protección frente al violeta de
genciana a, vainillina; b, ácido vainíllico; c, guayacol; d, ácido ferúlico; (d-e) compuestos similares que
no producen protección frente al violeta de genciana. e, fenol; f , anisaldehído; g, resorcinol; h, anisol.
ver explicación en el texto.

133
4.4 Discusión

Los hongos de la pudrición blanca se han demostrado ser eficaces en la


transformación y la mineralización de una amplia gama de contaminantes
orgánicos xenobióticos, en la mayoría de los casos este proceso de oxidación se
lleva a cabo por enzimas ligninolíticas debido a su amplia especificidad de sustrato
y alto potencial redox (24). La aplicación de los hongos de pudrición blanca para la
biodegradación de los contaminantes orgánicos ya se ha estudiado desde hace
varias décadas, Sin embargo, el problema que persiste en la actualidad es la tasa
de crecimiento lento o incluso la inhibición total del crecimiento debido a la
sensibilidad a las condiciones de crecimiento en ambientes contaminados. Para
omitir el paso de la inoculación in situ fue propuesta la inmovilización de los
hongos en los reactores biológicos (25), sin embargo, un aumento concomitante
de los costos acompaña a esta metodología. Por lo tanto, no sólo las
investigaciones sobre las enzimas ligninolíticas deben contribuir a los planes de
biorremediación, sino mecanismos de resistencia también. Entre otras
características se ha resaltado por ejemplo la importancia de la tolerancia a altas
concentraciones de metales pesados en los hongos aislados.

El efecto protector fue ejercido por todos los compuestos derivados de guayacol
(ácido ferúlico, ácido vinílico, vainillina y guayacol). Por lo tanto, la conclusión de
que el efecto protector se relaciona con la estructura “vainilloide” es apoyada
fuertemente por este trabajo. Los experimentos en placas mostraron que todos los
vainilloides testeados tuvieron un efecto protector en el crecimiento de los hongos,
mientras que otros derivados aromáticos eran incapaces de proteger contra la
toxicidad GV.

En un intento de obtener una mayor comprensión del efecto protector de VA, se


testeó una amplia gama de concentraciones de VA. Es de destacar que aún
concentraciones extremadamente bajas de VA (0,0001 mM) causaron un efecto
protector significativo. Este efecto no puede atribuirse a VA per se (por ejemplo,
134
actuar como antioxidante), pero es probable que su presencia haya
desencadenado la producción o la liberación de compuestos que inactivan GV.
Puesto que los hongos de podredumbre blanca son eficientes en la degradación
de xenobióticos aromáticos con enzimas ligninolíticas, la inactivación podría ser
producido por degradación enzimática del GV por el incremento de la producción
de lacasa y MnP. Informes previos mostraron que la inducción lacasa varía con el
organismo y parece ser específica para ciertos compuestos aromáticos. En
presencia de guayacol y ácido ferúlico se indujo la producción de lacasa en varias
especies de hongos (26, 27) la vainillina en Phanerochaete flavido-alba (28). Sin
embargo, en G. lucidum se observó que a) la producción de enzima ligninolítica se
aumentó ni en la presencia de GV ni con otros xenobióticos en los medios de
cultivo jóvenes en los que ya había efecto de protección; b) decoloración de GV se
observó mucho después de crecimiento completo de los hongos en placas, c) VA
también ejerció un efecto protector frente a los metales pesados, siendo que
estos no pueden ser degradados enzimáticamente. Por lo tanto la resistencia a
hongos a través de la degradación de GV se puede descartar. Otro mecanismo de
inactivación que puede ocurrir en sistemas que comprenden soluciones acuosas
de material contaminante (en particular colorantes) y sólido es de adsorción. En
informes anteriores se demostró que la pared de la célula era el sitio principal de
biosorción en Rhizopus y Cunninghamella elegans. Aproximadamente el 90% de
la materia seca de la pared celular de estos hongos contiene quitina-quitosano,
que ha sido implicado en el secuestro de una variedad de sustancias aromáticas
recalcitrantes (29-33).

La capacidad de adsorción de los micelios de G . lucidum E47 mostró a ser mayor


en los cultivos en presencia de GV, sobre todo a pH 7, pero no lo suficiente para
explicar las diferencias en el crecimiento. Sin embargo, ECMM separado de
micelio obtenido en cultivos cultivados con VA exhibió un aumento mucho mayor
en la capacidad de adsorción que sugiere que el principal responsable del efecto
protector son el ECMM. Hay una fuerte evidencia de efectos protectores de los
compuestos vainilloides contra el estrés oxidativo en cultivos de células animales
(34). Además se conoce su actividad neuromoduladora (35), analgésica (36) y

135
demás referidas al ámbito de la fisiología animal (37-42) pero no hay ninguna
referencia en la literatura a efecto de estos compuestos sobre la estructura de
matrices extracelulares de ningún tipo. Sin embargo, las diferencias en la
composición de la pared celular fúngica ejercida por los nutrientes se han
reportado ser la EPS (el componente principal de la ECMM) los componentes más
afectados en presencia por ejemplo de selenio (43). El significado biológico de
este efecto es aún desconocido. Muchos compuestos de esta familia son también
resultado de la degradación oxidativa de la lignina, y por lo tanto ubicuo en el
ambiente natural de los hongos de pudrición blanca. Con respecto a la falta de
dependencia de la dosis y el efecto protector, que muestran que la vainilloide no
se consume por el micelio como sustrato para una reacción en lugar de ello
parece actuar como inductor de un ECMM particular. El efecto positivo sobre el
crecimiento micelial podría ser el resultado de la inmovilización de los compuestos
tóxicos por la matriz ECMM. Probablemente, la ECMM producido en presencia de
vainilloides debería actuar como una barrera a través de la adsorción y la
inmovilización de la GV así el fungicida es incapaz de llegar a la pared de la célula
para ser translocado. Estudios adicionales en esta dirección puede aclarar el
mecanismo de la resistencia adquirida por el hongo como respuesta a vainilloides.
Este efecto ha sido observado en las bacterias y algunos hongos (44) en
presencia de metales pesados en solución. La Biorremediación mediante
adsorción micelial ha sido ampliamente ensayada, especialmente para la
contaminación por metales pesados, ya que no pueden ser degradados. El
objetivo de la exposición a la masa del micelio es secuestrar el contaminante
desde el agua y concentrarlo para deposición o reutilización. Además de la
biosorción por hongos muertos ha habido un creciente interés en cepas tolerantes
con la capacidad de degradar los contaminantes. Por lo tanto, la posibilidad de
aumentar la capacidad de adsorción a través de la adición de pequeñas
cantidades de vainilloides daría lugar a una mejora del proceso de
biorremediación.

Este estudio es el primer informe que ha comprobado experimentalmente que


vainilloides podía infligir un mayor efecto protector al estrés químico en el blanco

136
pudrición de hongos G. lucidum y de tal modo que permite que el hongo crezca en
concentraciones de xenobióticos que de otro modo serían un limitante.

137
Referencias

1. A. Leonowicz, J. Trojanowski, B. Orlicz, Acta Biochim. Pol. 25, 369 (1978).

2. M. T. Cambria, S. Ragusa, V. Calabrese, A. Cambria, Appl. Biochem.


Biotechnol. 163, 415 (2011).

3. A. Paszczynski, M. B. Pasti-Grigsby, S. Goszczynski, R. L. Crawford, D. L.


Crawford, Appl. Environ. Microbiol. 58, 3598 (1992).

4. J. Wang, C. Chen, Biotechnol. Adv. 24, 427 (2006).

5. S. N. Dodic, S. D. Popov, S. L. Markov, Nahrung 45, 59 (2001).

6. R. Dhankhar, A. Hooda, Environ. Technol. 32, 467 (2011).

7. S. Deng, Y. P. Ting, Langmuir 21, 5940 (2005).

8. W. Lo, H. Chua, K. H. Lam, S. P. Bi, Chemosphere 39, 2723 (1999).

9. K. Pakshirajan, T. Swaminathan, Appl. Biochem. Biotechnol. 157, 159


(2009).

10. R. Pan, L. Cao, H. Huang, R. Zhang, Y. Mo, Appl. Microbiol. Biotechnol. 88,
997 (2010).

11. Q. Yang, J. L. Wang, Z. Xing, Biomed. Environ. Sci. 18, 141 (2005).

12. L. Bengtsson, B. Johansson, T. J. Hackett, L. McHale, A. P. McHale, Appl.


Microbiol. Biotechnol. 42, 807 (1995).

13. F. Zakeri et al., Bioresour. Technol. 101, 9163 (2010).

14. K. Akhtar, M. W. Akhtar, A. M. Khalid, Water Res. 41, 1366 (2007).

15. F. Glombitza, L. Eckhart, A. Hummel, Res. Microbiol. 148, 517 (1997).

16. A. K. Haritash, C. P. Kaushik, J. Hazard. Mater. 169, 1 (2009).

17. T. Gonzalez et al., Appl. Environ. Microbiol. 69, 7083 (2003).

18. S. Ohga, D. J. Royse, FEMS Microbiol. Lett. 201, 111 (2001).

19. P. J. Collins, A. Dobson, Appl. Environ. Microbiol. 63, 3444 (1997).

20. M. C. Colao, A. M. Garzillo, V. Buonocore, A. Schiesser, M. Ruzzi, Appl.


Microbiol. Biotechnol. 63, 153 (2003).

138
21. S. Kajita et al., Appl. Microbiol. Biotechnol. 66, 194 (2004).

22. A. Y. Yus, M. D. Mashitah, S. Bhatia, Bioresour. Technol. 99, 8549 (2008).

23. P. Simmons, I. Singleton, Appl. Microbiol. Biotechnol. 45, 278 (1996).

24. H. A. Kulikova, O. I. Kliain, E. V. Stepanova, O. V. Koroleva, Prikl. Biokhim.


Mikrobiol. 47, 619 (2011).

25. M. Gopal, K. Pakshirajan, T. Swaminathan, Appl. Biochem. Biotechnol. 102-


103, 227 (2002).

26. D. S. Arora, P. K. Gill, Bioresour. Technol. 77, 89 (2001).

27. E. Malarczyk, A. Jarosz-Wilkolazka, J. Kochmanska-Rdest, Nonlinearity.


Biol. Toxicol. Med. 1, 167 (2003).

28. J. C. Ruiz, T. de la Rubia, J. Perez, L. J. Martinez, FEMS Microbiol. Lett.


212, 41 (2002).

29. G. Naja, C. Mustin, J. Berthelin, B. Volesky, J. Colloid Interface Sci. 292,


537 (2005).

30. B. Volesky, H. A. May-Phillips, Appl. Microbiol. Biotechnol. 42, 797 (1995).

31. B. Volesky, Z. R. Holan, Biotechnol. Prog. 11, 235 (1995).

32. R. H. Vieira, B. Volesky, Int. Microbiol. 3, 17 (2000).

33. G. Naja, C. Mustin, B. Volesky, J. Berthelin, Environ. Technol. 27, 109


(2006).

34. A. Szallasi et al., Eur. J. Pharmacol. 356, 81 (1998).

35. Y. G. Suh et al., Bioorg. Med. Chem. Lett. 13, 4389 (2003).

36. I. Kissin, Anesth. Analg. 107, 271 (2008).

37. I. Kissin, Anesth. Analg. 107, 271 (2008).

38. A. Rescigno, G. M. Casanola-Martin, E. Sanjust, P. Zucca, Y. Marrero-


Ponce, Drug Test. Anal. 3, 176 (2011).

39. A. Szallasi, P. M. Blumberg, Pharmacol. Rev. 51, 159 (1999).

40. G. Appendino et al., Bioorg. Med. Chem. Lett. 17, 132 (2007).

41. S. Minowa, S. Tsuchiya, S. Horie, K. Watanabe, T. Murayama, Eur. J.


Pharmacol. 428, 349 (2001).

139
42. T. Biro et al., Brain Res. Mol. Brain Res. 56, 89 (1998).

43. J. Turlo et al., Journal of Toxicology and Environmental Health - Part A:


Current Issues 73, 1211 (2010).

44. S. Congeevaram, S. Dhanarani, J. Park, M. Dexilin, K. Thamaraiselvi, J.


Hazard. Mater. 146, 270 (2007).

45. E. Fourest, C. Canal, J. C. Roux, FEMS Microbiol. Rev. 14, 325 (1994).

140

Anda mungkin juga menyukai