Anda di halaman 1dari 23

El mito de los ORIGENES en la historiografía argentina*

Proponerse indagar los orígenes de la nación y del Estado en América Latina nos lleva a un terreno
saturado de preconceptos. Se trata de un riesgo particularmente difícil de percibir, y por lo tanto, de
neutralizar, para el historiador que pretende despojarse de falsos supuestos, fuese cual fuese su origen -
prejuicios políticos, ideológicos, confesionales, u otros. Sucede que su participación, por su condición
de ciudadano, en lo que hoy llamaríamos el imaginario de la identidad nacional, es la fuente de
preconceptos más difícil de afrontar con la previa reflexión crítica requerida por toda labor de investiga­
ción.

Así, la resonancia en la vida política contemporánea de un problema com o el que consideramos -los
orígenes del Estado y de la nación-, contribuye a atenuar el esfuerzo de reflexión crítica del historiador.
Esa resonancia se percibe por ejemplo en una de los más recurrentes temas que abordan los medios
de comunicación masiva y también los intelectuales: la demanda de una identidad nacional nítida v
distintiva, para el país al que se pertenece, a menudo acompañada de dramática inquietud por juzgarse
que no se satisface el test que la probaría. Esta demanda está frecuentemente vinculada al problema de
la dependencia de las nuevas naciones con respecto a las metrópolis del m undo contemporáneo,
situación frente a la cual la conciencia de una fuerte identidad parece reforzar la voluntad de
independencia Pero, asimismo, no podemos dejar de percibir que esa obsesión por una homogeneidad
cultural distintiva es fuente de tendencias a imponer una identidad arbitraria, frecuentemente por parte
de grupos autoritarios que, desde el poder a veces o fuera de él, se atribuyen el derecho de definir lo
nacional, como una forma de elaborar una también arbitraria dominación política.

Se trata, en suma, de la proyección al presente de un problema cuyo tradicional manejo a-crítico no


puede menos que condicionar la interpretación del pasado generando reclamos gratuitos. Me refiero a
la gratuidad de requerir del proceso abierto por la Independencia, un proceso histórico insertado dentro
del siglo XIX, los resultados que se atribuye -en realidad con escaso fundamento- a un proceso como
el europeo que partiría de la Edad Media y que concluiría en el siglo XIX. Más allá de la discusión sobre
la validez del criterio, cabe preguntarse si es posible que un país nuevo, surgido del desplome de ia
monarquía española a comienzos del siglo pasado, desarrolle rasgos de identidad colectiva de la inten­
sidad de los que se presume elaborados a lo largo de la Edad Media y Edad Moderna en Europa. Y pre­
guntarse también si no es más pertinente enfocar el proceso de formación de la nueva nación como un
proceso correspondiente a otras condiciones históricas generales. Un proceso, por lo tanto, cuyos
resultados en cuanto a la conformación de rasgos de identidad colectiva se corresponde con las carac­
terísticas emergentes de la creciente interrelación cultural, no sólo social y económica, entre los países
hispanoamericanos y el resto del mundo. Un proceso con menores resultados en cuanto a rasgos
distintivos, por un lado. Un proceso con mayor incidencia de los contactos interculturales, de país a país,
o dentro del mismo país, por efecto de las amplias corrientes migratorias internacionales y el desarrollo
de los medios de comunicación. Proceso que, por otra parte, propone como rasgo nacional a valorar,
el de la capacidad de integración de grupos heterogéneos.

Este trabajo reproduce, con algunas modificaciones, una ponencia presentada en la Primera
Conferencia Argentino-Alemana sobre Libros de Texto para la Enseñanza de la Historia, Buenos Aires,
Instituto Georg-Eckert, Braunschveig, Alemania y FLACSO, 15 a 18 de abril de 1991.

18
Me parece que estas breves reflexiones son congruentes con una reunión motivada por los libros de
texto para la enseñanza de la Historia. Y por la misma razón, por la naturaleza de esta Conferencia, me
pareció conveniente conformar este trabajo como un intento de historiar ciertos aspectos y etapas claves
de la construcción de lo que podríamos llamar el mito de los orioenes en la historiografía argentina.

I. Etnlcldad, estatldad. y los orioenes de la nación en el Río de ia Plata.

Recientemente, al analizar los distintos enfoques del origen de las naciones latinoamericanas, existentes
entre historiadores, antropólogos y etnólogos, observábamos la existencia de dos grandes tendencias.
Una, a la que acabamos de aludir, busca ubicar

'los elementos de una identidad nacional -de las actuales naciones latinoamericanas- en tiempos
coloniales, con reclamos a otras ciencias sociales -etnohistoría, antropología...-, a partir del
supuesto acrítico según el cual las naciones modernas surgen de un largo proceso de
construcción de una homogeneidad cultural, al también supuesto estilo de las naciones euro-
peas.'1

Frente a esta tendencia a suponer existente una nacionalidad definida ^argentina, mexicana, peruana,
etc.- en el momento de la Independencia, encontramos otra tendencia que concibe el origen de las
naciones latinoamericanas como obra de un Estado anterior a ellas:

'E n el otro polo del criterio de rastrear las actuales nacionalidades hispanoamericanas a través
del proceso de formación de identidades colectivas en el período colonial, el problema ha sido
abordado como aspecto de la relación Estado-Nación. Tal como surge de este texto del
historiador chileno Mario Góngora:

[En Chile], ‘...el Estado es la matriz de la nacionalidad: la nación no existiría sin el Estado,
que la ha configurado a lo largo de los siglos XIX y XX.’*2

Nación, nacionalidad. Estado.

Al llegar a este punto, podría surgir una pregunta: 'bueno, pero qué quiere decir nación y Estado, cómo
se definen?'. Aclaro entonces que mi propósito no es ni buscar tal definición, ni proponer alguna como
punto de partida. Debo advertir, en cambio, que nacionalidad será usado como refiriendo a un grupo
humano con algún grado de homogeneidad cultural y conciencia de ella y de su diferencia con otros
grupos, mientras que nación referirá a la presencia políticamente organizada en Estado, de grupos
humanos contemporáneos (siglos XIX y XX). Porqué esta limitación? Porque, más allá del debate sobre
la utilidad y pertinencia de las definiciones, no hay nada menos definible que el concepto de nación, ni,
por consiguiente, nada menos propicio al tratamiento histórico del problema que la discusión sobre su
definición.

Observa al respecto Eric Hobsbawm, en un reciente libro dedicado al tema, que la mayor parte de la
literatura respectiva gira en tomo a la pregunta 'qué es una nación?'. A ella, sostiene, no hay respuesta
satisfactoria. Para lograrla, se han hecho intentos de establecer criterios objetivos, como lenguaje,
territorio común, historia común u otros, pero todas estas definiciones objetivas han fracasado por la
razón obvia que sólo una parte de quienes pertenecen a alguna nación pueden mostrar tal comunidad
de rasgos. De manera que como estrategia para el manejo del problema por parte de los historiadores,
parecería más provechoso comenzar enfrentándose con las manifestaciones históricas del uso del
concepto de nación -por ejemplo, con el nacionalismo-, que con la realidad a la que se supone que ese

19
parecería más provechoso comenzar enfrentándose con las manifestaciones históricas del uso del
concepto de nación -por ejemplo, con el nacionalismo-, que con la realidad a la que se supone que ese
concepto refiere.1

Por otra parte, nuestro criterio es el de prescindir del presupuesto de la mayor parte de la tradición
historiográfica que concibe la existencia de una nacionalidad argentina hacia 1810 como basamento del
proceso de la Independencia.2 De manera que, si abandonamos el supuesto de un Estado y una nación
argentinas surgiendo de una nacionalidad preexistente -al menos si 'suspendemos el juicio’ sobre el
particular-, podremos interpretar mejor qué es lo que los protagonistas de esta historia consideraban
estar haciendo en 1816, 1826 o 1831, al pretender fundar constitucionalmente, fuese las Provincias
Unidas del Río de la Plata, las Provincias Unidas en Sud América, o la Confederación Argentina.

Por ejemplo, cuando en 1815 el redactor de La Gaceta de Buenos Aires cree necesario expresar qué
entiende por nación escribe lo siguiente:

'U na nación no es más que la reunión de muchos Pueblos y Provincias sujetas a un mismo
gobierno central, y a unas mismas leyes...'

Y añade:

'...y la verdad de la historia nos dice que los Pueblos conmovidos y armados por el amor de la
libertad no aparecen considerables, ni logran protectores, ni triunfan de la tiranía hasta que se
constituyen en Naciones por la unión entre sí, y por la dirección de una sola autoridad supre­
ma...".3

Com o vemos, para el redactor de la Gaceta.... el concepto de nación era ajeno al de nacionalidad. En
esto, no hacía otra cosa que reflejar el criterio predominante en los años que van de las revoluciones
norteamericana y francésa a la irrupción del Romanticismo. Por ejemplo, como se observa -aunque con
otro concepto de los integrantes de la nación- en este párrafo de Sieyés:

"Qué es una nación? Un cuerpo de asociados que viven bajo una ley común y están
representados por la misma legislatura.'4

Sin embargo, el concepto de nación referido a un grupo humano que comparte una cultura que los
distingue del resto de los seres humanos, no estaba ausente en la literatura europea del siglo XVIII. Por
ejemplo, el caso de los griegos de la Antigüedad que formaron, se señalaba, numerosos estados distintos
pero tenían conciencia de su singularidad cultural, era un lugar común de la literatura política de la
época, como también ocurría, según comprobaremos enseguida en el caso rioplatense. Asimismo un
artículo del Padre Feijóo en su Teatro Crítico Universal, muestra un concepto de nación similar al
anterior.5 Pero también es cierto que no se establecía entre esta noción de un grupo humano
culturalmente distinto y un Estado, la relación necesaria que supondrá el llamado principio de nacionali­
dad.* a partir del comienzo de su difusión en los años treinta del siglo XIX.

* Criterio según el cual las naciones debían tener presencia política internacional como Estados-
naciones independientes y soberanos. Es decir, lo que posteriormente sería llamado simplemente
nacionalismo. Véase al respecto las citadas obras de E. Gellner y E. Hobsbawm, lugs. cits.

20
vida independiente, al punto que en el Congreso Constituyente de 1824-26, donde el asunto fue
arduamente discutido, se enfrentaron quienes opinaban que la nación existía desde 1810 y quienes
consideraban que aún no tenia existencia.8

Más aún. En el curso de uno de esos debates, particularmente agitado, el presbítero José Ignacio Gorriti,
diputado entonces por la provincia de Salta, se propuso distinguir las posibles maneras de interpretar
el concepto de nación, como una forma de abordar mejor el problema de la existencia o no existencia
de una nación rioplatense. Y al hacerlo, dejó traslucir muy nítidamente qué era lo que estos hombres
pensaban estar haciendo en un congreso constituyente.

"De dos modos puede considerarse la nación, o como gentes que tienen un mismo origen y un
mismo idioma, aunque de ellas se formen diferentes estados, o como una sociedad ya
constituida bajo el régimen de un solo gobierno.*

En la primera parte de la alternativa Gorriti alude al término nación en una modalidad de alguna manera
cercana al posterior uso del término nacionalidad. Mientras que en la segunda parte expone la acepción
corriente en su época y predominante antes de la difusión del principio de nacionalidad. Es esta segunda
acepción, como comprobaremos más abajo, la que emplea Gorriti cuando discute la existencia o no de
una nación rioplatense o argentina.

Pero previamente analicemos el otro sentido que admite Gorriti, quien, inmediatamente del citado párrafo,
usa algunos ejemplos:

'E n el primer sentido fue una nación la Grecia, sin embargo de que estaba dividida en una
multitud de estados pequeños, que hacían otros tantos gobiernos particulares, con leyes propias
del resto de la nación. Es también lo mismo la Italia: toda ella se considera una nación, sin
embargo que está subdividida en una multitud de estados diferentes.'

Y añade algo que en realidad nos proporciona un indicio más de que si en el Río de la Plata había
entonces algún sentimiento posible de nacionalidad, en el sentido con que será entendido este término
luego de la difusión del principio de nacionalidades y hasta los días que corren, era un sentimiento
hispanoamericano:

'Puede considerarse del mismo modo la América, a lo menos toda la del Sud, como una sola
nación, sin embargo de que tiene estados diferentes, que aunque tengan un interés común
tienen los suyos particulares, que son bien diferentes; mas no bajo el sentido de una nación, que
se rije por una misma ley, que tiene un mismo gobierno."

No cuesta mucho advertir que es este último sentido, por la forma en que el párrafo que lo incluye lo
utiliza, el que realmente interesa en la discusión. Es decir, que la existencia de una identidad cultural -
según criterio que, ya lo vimos, era común en la época- no era concebida como determinante del origen
de una nación. Para dar lugar al establecimiento de una nueva nación debían cumplirse otros requisitos,
relativos a decisiones políticas adoptadas por grupos que al margen de la conciencia de compartir con
otros seres humanos diversos rasgos -tales como lenguaje, religión, 'glorias' históricas, entre otros-,
concebían la formación de una 'nación* como concerniente a otra esfera de decicisiones: la de los
intereses específicamente políticos, esto es, relativos a la organización de un sistema político
representativo, basado en el supuesto de la soberanía popular. De manera tal que la nueva nación no
debía necesariamente incorporar a todos los que compartían las mismas características culturales.

Este criterio de época es ya visible en aquel texto de Mariano Moreno, de 1810, en el que se pregunta
por los alcances territoriales de la nueva nación a organizar:

21
°No hay pues inconveniente, en que reunidas aquellas provincias, a quienes la antigüedad de
íntimas relaciones ha hecho inseparables, traten por sí solas de su constitución. Nada tendría de
irregular, que todos los pueblos de América concurriesen a ejecutar de com ún acuerdo la grande
obra, que nuestras provincias meditan para sí mismas; pero esta concurrencia sería efecto de
una convención, no un derecho a que precisamente deban sujetarse, y yo creo impolítico y
pernicioso, propender, a que semejante convención se realizase.'9.

Moreno evalúa aquí las posibilidades de constituir un nuevo Estado y descarta com o irrealizable la unidad
americana, mientras en cambio sugiere basarse en aquellas provincias a las que unían la ‘antigüedad
de íntimas relaciones', con evidente referencia a los vínculos de Buenos Aires y otras provincias
rioplatenses.

Retomemos al texto de Gorriti que, inmediatamente al párrafo citado, pasa a analizar qué quiere decir
el término nación, y lo hace según la segunda de las acepciones que había expuesto al comienzo de su
argumentación. 'Yo pregunto, qué cosa es una nación libre?' Y responde:

'E s una sociedad en la cual los hombres ponen a provecho en común sus personas,
propiedades, y todo lo que resulta de esto. En [con] sus personas ponen su industria, su fuerza
física, su capacidad intelectual, sus virtudes, su sangre, y su misma vida.'

Y a esta definición de lo que concibe como una nación libre -es decir, no sometida a una dominación
ajena-, agrega las siguientes aclaraciones que nos permiten percibir mejor la distancia que media entre
esta perspectiva y la que difundirá el Romanticismo:

'Mas cuando ponen esto a producto en la sociedad lo hacen bajo ciertas condiciones, por las
cuales ellos calculan lo que ceden y lo que reciben. Cuando ceden, y ponen a beneficio de la
sociedad esta porción de bienes, es porque las consideraciones con que ellos las ceden, y
condiciones que exigen, son mas ventajosas al individuo, que la conservación de sus derechos
plenos en el estado de la naturaleza. Es pues en este sentido que yo he dicho, y repito, que no
tenemos nación.*10

No deja de ser útil reparar en que el propio Diccionario de la Real Academia Española registra varias
acepciones del término, y que las dos principales constituyen otras tantas 'reliquias' de estos dos usos
históricos del término que estamos analizando:

'Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno*

'Conjunto de personas de un mismo origen étnico y que generalmente hablan un mismo idioma
y tienen una tradición común."11

Asimismo, el diccionario, al incluir la etimología de la palabra nación (del latín natio, ónls) nos orienta
sobre el origen de otra de las acepciones que registra, bastante curiosa actualmente pero muy usual a
mediados del siglo pasado: ‘extranjero*. Se trata de la modalidad quizás más antigua, que remite al uso
por los romanos del término natío, quienes lo reservaban para los otros: es decir, se aplicaba a los
pueblos no romanos cuyos integrantes compartían un mismo y distinto gobierno y unas mismas y
distintas costumbres. En este antiguo sentido continuó utilizándose hasta los tiempos modernos. Otra
modalidad, que fué también frecuente en el Río de la Plata durante el siglo pasado, es el uso de nación
para referir al grupo en el que se ha nacido. Ella aparece en la edición del Diccionario de la Academia
de 1803,12 y se mantiene con las mismas palabras hasta la reciente edición de 1984:

*De nación, mod. adv. con que se da a entender la naturaleza de alguno, o de donde es natural.'

22
Así, en un informe dirigido en 1811 a la Junta Provisoria desde Potosí se lee:

“...Nicolás Urzanique, coronel de milicias de Chayanta, de nación navarro..."13

Esta modalidad puede ser el fundamento de otro de los sentidos con que se usó el vocablo en el siglo
pasado en la América hispana cuando, por ejemplo, se distinguía a los esclavos africanos por "naciones",
o se aludía a la "nación" india. Tal como surge de este texto de 1811 que a nosotros puede resultarnos
curioso por la yuxtaposición de dos distintas acepciones de la palabra nación:

"En el lenguage de nuestra jurisprudencia el indio es ciudadano, y se halla bajo la protección de


las leyes. Estas consideraciones tan justas han movido a la Junta para creer, que en aquel
tiempo mismo en que se halla rasgado el velo con que la intriga, la mentira, y el egoísmo cubrían
la verdad, y en que un gobierno paternal hace consistir toda su gloria en hallarse purgado de
la levadura de las pasiones, no podía sin faltar á sus más esenciales deberes excluir del
congreso nacional los diputados de la nación indiana..." [subrayado nuestro]14

Añadamos, finalmente, que si nos hemos detenido en estas reflexiones motivadas por los textos del
debate de 1826, es porque ellos nos permiten advertir con claridad los presupuestos del nacimiento de
lo que se llamó Provincias Unidas del Río de la Plata, Confederación Argentina o Nación Argentina.1S
Así, si quisiéramos discernir en la posición de Gorriti los elementos sustanciales de este criterio de época,
tanto para poder distinguirlo mejor del que se difundirá poco después, como para permitirnos
comprender las características que asumía entonces el debate sobre la organización de una nación
rioplatense, podríamos observar lo siguiente:

1. Un reconocimiento de la existencia de una identidad cultural hispanoamericana, que justificaría el


concepto de una nación hispanoamericana.

2. Una distinción de otro concepto de nación, como referido a gente que comparte un sistema legal y
una forma de gobierno.

3. El criterio que constituir una nación refiere a lo segundo.

Posteriormente, la actitud ante el problema seguirá el cauce proporcionado por la radical mutación que
incorporó el Romanticismo en cuanto respecta a la valoración del pasado, de las tradiciones -en suma,
de la Historia-, en la conformación del presente, y su peculiar acuñación de los significados de palabras
como pueblo y nación. Se impondrá así el llamado principio de nacionalidad, cuya general difusión
constituirá el supuesto universal de existencia de las naciones contemporáneas hasta los días que corren.
Principio según el cual, a todo grupo humano culturalmente homogéneo, a toda nacionalidad, debía
corresponder una presecia política estatal en la arena internacional. Desde entonces y hasta ahora, ha
sido éste el criterio predominante, pese a que la obra de los historiadores abocados al tema ofrezca
como resultado la convicción de su no pertinencia como explicación de lo realmente ocurrido en la
historia contemporánea y sí, en cambio, de su calidad de visión ideologizada del problema. Y
consiguientemente, será también el criterio predominante entre los historiadores larinoamericanistas.

Más allá de la discusión sobre la validez actual del principio de las nacionalidades, lo cierto es que el uso
del término nación en tiempos de la Independencia y en los años que corren hasta el Pacto Federal de
1831, respondía al primero de esos criterios puntualizados más arriba. Y es ésta una de las
comprobaciones esenciales para poder entender la conformación de la llamada cuestión nacional en ese
período.16

Nos parece claro así que los que afrontaban ese debate eran representantes de diversos grupos
humanos, que participaban de un universo cultural hispanoamericano, con fuerte conciencia de ello, pero

23
que poseían por efecto de diversas circunstancias una vida social independiente, expresada en Estados
que, aunque llamados provincias, eran también independientes y soberanos. Y es esta circunstancia, la
de la existencia en la primera mitad del siglo, de diversos Estados libres, autónomos y soberanos que
negociaban la constitución de una nación ríoplatense -una nación en el sentido de darse un mismo
conjunto de leyes y un gobierno común-, la que la tradición historiográfica elaborada a partir de la
segunda mitad del siglo olvidará, obsesionada por dibujar los orígenes de la nación argentina en términos
de lo que, a partir del romanticismo, se entendería por Estado-nación: la inserción políticamente
organizada en la arena internacional de una nacionalidad preexistente.

II. Federación o Confederación?

Si retornamos a los comentarios efectuados más arriba respecto del uso del concepto de nación en el
período inmediato posterior a la Independencia, podremos reexaminar con mejores perspectivas la
cuestión del federalismo, en cuanto problema sustancial a esta discusión. Un buen acceso a ese
problema nos lo proporcionan las constituciones de las provincias rioplatenses que se suceden desde
1819 en adelante.

Esos textos constitucionales muestran, en los años inmediatamente posteriores al rechazo de la


constitución de 1819, una variada actitud hacia los proyectos de organización de un Estado ríoplatense.
En unos se observa una elocuente ausencia del interés por ellos -San-ta Fe, Corrientes-, en otros algunas
alusiones y, en otros, como Córdoba y Entre Ríos, una fuerte presencia de tales proyectos, aunque
motivada por la contemporánea posibilidad -1822, 1823- de un nuevo congreso constituyente de las
provincias rioplatenses. Sin embargo, en ningún caso se perciben rastros aún de alguna conciencia de
nacionalidad ríoplatense o argentina. En todo caso, es patente que mientras el gobierno o estado
confederal a constituir se piensa en términos rioplatenses, las manifestaciones de identidad son de
naturaleza americana. Es decir que, en cuanto a sentimientos de identidad colectiva, las provincias
rioplatenses se conciben a sí mismas como americanas, no aún como argentinas, mientras que en
términos de organización política, su delimitación es sí argentina o ríoplatense.

El fracaso constitucional de 1826 v el avance de la soberanía e independencias provinciales.

Esta tendencia se fortaleció, paralela al fortalecimiento de las independencias y soberanías de los


Estados provinciales, luego del fracasado intento de imponer una solución de gobierno centralizado,
llamado entonces unitario, por parte de los hombres de Buenos Aires, en 1826. Y tuvo su máxima
expresión en los acuerdos que se convertirían en el Pacto Federal de 1831.17

A partir de entonces, se consolidará la pertenencia a una República Argentina organizada


confederalmente. Pero, en la medida que la Confederación pactada en 1831 no avanzaría en el camino
de una unión constitucional mayor -camino vetado por la oposición de Buenos Aires a mantener la
Comisión Representativa que había decidido el Pacto Federal y a convocar un congreso constituyente
también previsto por el Pacto-18, las nuevas constituciones provinciales reflejarían el ejercicio de atribu­
ciones nacionales en estas provincias-Estados.

Un claro ejemplo de esto es la nueva constitución cordobesa de 1849 que mantiene gran parte del texto
de 1821 pero que, en aquello que lo modifica, acentúa sus atribuciones nacionales en el ejercicio de la
soberanía estatal. Esta nueva constitución cordobesa continúa invocando la autoridad mayor de la
República Argentina, pero lo hace con mucho menos asiduidad que el de 1821. Han desaparecido, por
ejemplo, las continuas referencias a las atribuciones del 'congreso general de los estados*, con que el

24
texto de 1821 fijaba límites al ejercicio de las de la provincia.19 A diferencia del de 1821, en el que se
percibe la supuesta inminencia de una organización estatal supraprovincial,20 el texto de 1847 es reflejo
neto de un estado soberano, unido a los otros rioplatenses por los tenues lazos confederales pactados
en 1831. Así, son mayores las atribuciones estatales que en el texto de 1821; especialmente por los
derechos de establecer impuestos de importación y exportación, de disponer la amonedación provincial,
y regular el sistema de pesas y medidas -Sec. VI, Cap. XIII, Atribuciones del poder legislativo-, mientras
mantiene asimismo el derecho de patronato en cuestiones eclesiásticas -Cap. XV, art. 10. Y es
especialmente significativa la sustitución del Cap. XXVI del texto de 1821, "De las milicias nacionales* -en
el que se afirmaba el derecho de la provincia a organizarías hasta tanto no lo hiciera el 'congreso general
de Tos estados'-, por un capítulo -el XVIII 'Milicias de la provincia*- que no contiene alusión alguna a
fuerzas nacionales.

Por otra parte, sigue ausente una nacionalidad argentina que vaya más allá de la unión confederal en
las invocaciones de las 'causas* a defender. El juramento del gobernador incluye este párrafo:

'...que defenderé la libertad e independencia americana contra todo poder extranjero y la santa
causa nacional de la federación, que sostendré la integridad del territorio de la provincia y sus
derechos contra toda agresión...'21

Similar tendencia, no tan patente aún como en el caso de Córdoba, había mostrado ya en 1841 la nueva
constitución santafesina, con una fuerte afirmación de la soberanía, independencia y libertad de la
provincia:

*La provincia de Santa Fe de la Veracruz se declara y constituye en un formal Estado y gobierno


representativo e independiente. Su soberanía reside esencialmente en el conjunto de gentes que
la habitan y es lo que se llama Estado.*

A esta rotunda afirmación de su soberanía estatal, seguía un breve segundo artículo en que se
proclamaba la integración en la confederación argentina:

'Ella pertenece a la República Argentina y es una de las que componen su confederación*22

Pero, esta mención de su pertenencia a la Confederación argentina, invocada también en el juramento


del gobernador y en la sección sobre 'Deberes de la provincia', no se refleja en forma de limitaciones
al ejercicio de la soberanía provincial. Las Secciones III y VI, sobre atribuciones de los poderes legislativo
y ejecutivo respectivamente, carecen de restricción alguna al ejercicio de esas atribuciones en lo referente
a guerra, comercio exterior, tributación, y otras esferas de actividad.

Una novedad es la mención de la República Argentina en el juramento del gobernador al asumir el cargo:

'...que sostendré la libertad e independencia de la República Argentina y en particular de esta


provincia bajo el sistema federal...'.23

Continúa en cambio, en lo referente a ciudadanía, la política de concederla a hijos de la provincia y a los


americanos.

Es importante que advirtamos otra modalidad del lenguaje político de la época en estos textos
constitucionales provinciales: la no utilización del término 'argentinos*, como vocablo correspondiente a
Argentina (República o Confederación), lo que sugiere que la República Argentina designa a la reunión
de las sociedades provinciales, pero no a una sociedad nacional amalgamada, a la cual corresponda un
sentimiento de fuerte pertenencia; calidad que sí se percibe en las referencias a la patria provincial:

25
"[todo ciudadano] debe servir a la patria cuando ella lo exija, sacrificando hasta su vida en caso
necesario, y cuyo heroico ejercicio constituye el verdadero patriotismo*.24

El concepto de federalismo

Al llegar a este punto, nada más necesario para nuestro propósito que observar la historia del uso del
propio concepto de federalismo. Pues pocos conceptos han sido tan centrales a la cuestión del Estado
y de la nación rioplatense, y asimismo tan confundidos.

Recordemos, también en este punto, la necesidad de superar algunos lugares comunes de nuestra
historiografía, la que ha considerado habitualmente a las provincias que se formaron en el Río de la Plata
luego de la Independencia como partes de un Estado nacional rioplatense. Aún respecto de los períodos
en que ese Estado no ha existido, como en los días inmediatos posteriores a la Independencia, o en
buena parte de los lapsos transcurridos entre cada uno de los fracasados intentos de organizado
constitucionalmente, tampoco ha dejado de considerarlas como partes de ese posible Estado, del que
sólo por accidente se habrían encontrado privadas.

Lo que sigue no comparte ese punto de vista y, en su lugar, habrá de considerar que luego de la
Independencia la construcción de nuevos Estados hispanoamericanos era un asunto aún indefinido y
que por lo tanto, la naturaleza política de las llamadas provincias ríoplatenses fue también algo abierto
a diversas posibilidades. Una de ellas la de convertirse en Estados independientes. Otra, la de integrarse
en un Estado mayor que las englobase. Y, en este último caso, con también distintas posibilidades, dado
que gran parte de lo que tradicionalmente solemos considerar como tendencias federales consistía, en
realidad, en políticas de unión confederal, cuando no de simple iiaas o alianzas. Políticas con las que las
llamadas provincias actuaban en calidad de Estados independientes y soberanos. Y es, insistamos, el
pertinaz equívoco que entraña el llamar federales a los caudillos y otras figuras políticas de la época lo
que contribuye a impedimos un mejor análisis de la cuestión.

El mito de los orígenes v la noción de federalismo en el Río de la Plata.

Otro lugar común de antigua data en la historiografía argentina, pero que ha perdurado hasta hoy, es
el que identifica, y por lo tanto confunde, federalismo y confederacionismo. Es decir, se trata del equívoco
de considerar las tendencias a veces confederales, otras meramente pactistas, que van desde la
Independencia hasta la Constitución de 1853, como manifestaciones de una misma tendencia federal,
tal como la que prevaleció en la última de esas fechas. Y por lo tanto, la irrupción del Estado federal en
1852/53 -Acuerdo de San Nicolás/Constitución- como simple continuidad de las políticas opuestas al
monarquismo y al unitarismo, juzgadas como igualmente federales.

No han dejado de existir, desde un comienzo mismo del proceso de organización estatal rioplatense,
advertencias sobre la necesidad de no confundir confederación y federación.25 Expresado en los térmi­
nos de la polémica del momento, la necesidad de no confundir, cuando se invocaba el ejemplo de la
Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica, los Artículos de Confederación de 1781 y la
Constitución federal de 1787,26 asunto en el que será útil detenernos.

Federación. Confederación, ‘gobierno nacional*

De alguna manera, la comentada confusión no haría otra cosa que prolongar la forma en que trataba el
asunto la literatura política previa a la experiencia del constitucionalismo norteamericano. Tal, por ejemplo,
como lo hace Montesquieu en una de las más recurridas fuentes del debate constitucional de aquellos

26
tiempos, su Espíritu de las Leves.27 Hasta el momento en que la constitución de Filadelfia inaugurara
esa forma inédita de resolver el dilema de la concentración o desconcentración del poder que
conocemos como federalismo norteamericano -y que da origen a la aparición de un nuevo sujeto de
Derecho Internacional, el Estado federal-, los tratadistas políticos, desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII
sólo conocían una forma de federación, la confederación -unión de Estados independientes-, y a ella se
referían con exclusividad cuando abordaban el tema del federalismo.

Por eso, encontramos en los editores norteamericanos de El Federalista una distinción de términos que
puede sorprendemos. Se trata de su uso, al relacionarlos, en una acepción extraña a nuestro criterio
actual: lo federal opuesto a lo nacional, entendiendo por "federal* lo confederal, y por nacional el Estado
federal que proponían sus autores. Por ejemplo, al considerar qué carácter de gobierno es el propuesto
en la nueva constitución, Madison observa que si se considera según sus fundamentos, el nuevo sistema
norteamericano seguiría siendo federal [confederal] y no nacional [federal], dado que la aprobación de
la nueva constitución sería efectuada no por los ciudadanos norteamericanos en cuanto tales, sino como
pueblo de cada Estado para que éstos la ratifiquen. Es decir, por el pueblo...

"...no como individuos que integran una sola nación, sino como componentes de los varios
Estados, independientes entre sí, a los que respectivamente pertenecen." [...] "Por lo tanto, el
acto que instituirá la Constitución, no será un acto nacional, sino federal".28

La solución de compromiso del presidencialismo norteamericano, algo no previsto en doctrina alguna,


con su yuxtaposición de una soberanía nacional y de las soberanías estatales, solución empírica para
el conflicto político derivado de la ineficacia de los Artículos de Confederación de 1781 para organizar
una nación, no correspondía a lo que la doctrina política entendía entonces por federalismo, en cuanto
forma de Estado opuesta a la de unidad.29

Confederación v federación en el actual derecho político.

Posteriormente, a partir del estudio del proceso político norteamericano, los especialistas en derecho
político distinguirán el concepto de federación del de confederación, si bien encuentran todavía serias
dificultades para definirlos y precisar sus diferencias.30Se ha discutido así cómo definir la confederación,
cómo distinguir sus características de la del Estado federal, cómo sortear la dificultad de la superposición
del Derecho Internacional y del Derecho interno que ella implica, cómo abordar la cuestión de la
soberanía y la personalidad estatal, y otros problemas, todos estrechamente conectados entre sí. Según
un punto de vista suficientemente comprensivo, la confederación sería...

“...una sociedad de Estados independientes, que poseen órganos propios permanentes para la
realización de un fin común.”31

En general, las consideraciones respecto de la confederación, que en última instancia no hacen otra cosa
que reflejar la experiencia histórica conocida -liga aquea, confederación helvética, confederación
norteamericana...-, subrayan las cuestiones de la defensa y de la política económica en el origen de las
confederaciones. Así como uno de sus rasgos característicos señalado por la mayoría de los autores que
se ocupan del tema es que los Estados miembros de una confederación retienen su soberanía externa.32

Esta característica de estar formada por Estados independientes, propia de la confederación, la


encontramos tanto en los tratadistas contemporáneos como anteriormente en Montesquieu o El
Federalista. Montesquieu juzgaba que la confederación era una forma apropiada de gobierno que reunía
las ventajas interiores del republicano y las exteriores del monárquico, y se refería a ella -en su lenguaje,
la república federativa- como ‘una sociedad constituida por otras sociedades", y a sus miembros
mediante conceptos como "cuerpos políticos", “sociedades", "pequeñas repúblicas".33 El Federalista.

27
citando a Montesquieu, definía la confederación -la "república confederada"- "como 'una reunión de
sociedades’ o como la asociación de dos o más Estados en uno solo*. En cuanto a las modalidades del
Estado confederado, observa a continuación que...

"La amplitud, modalidades y objetos de la autoridad federal, son puramente discrecionales". Pero
"mientras subsista la organización separada de cada uno de los miembros... [...] ...seguirá siendo,
tanto de hecho como en teoría una asociación de Estados o sea una confederación.*34

III. El caso rloplatense: confederación de "provincias*?

Retomando a nuestro asunto, lo sorprendente es que este criterio del actual derecho político que
distingue los conceptos de federación y confederación como correspondientes a dos distintas formas de
organización política, esta noción de la distinta naturaleza de una confederación y un Estado federal, no
impida seguir englobando las expresiones de la política antimonárquica y antiunitaria posteriores a la
Independencia en la común denominación de federalismo. Porque de la adecuada comprensión de la
diferencia que ambas formas suponen se infiere la distinta naturaleza de las unidades políticas participan­
tes del proceso histórico posterior a la Independencia Esto es, si de lo que se trataba era de una
confederación, entonces sus protagonistas, lo que nosotros llamamos provincias, no podían ser otra cosa
que Estados libres y soberanos, con plena independencia en términos del derecho internacional.

La confusión puede ser atribuida a que la dificultad que ofrece el caso rioplatense, y que puede explicar
la renuencia a reconocer la distinción confederación/Estado federal, es la de la naturaleza jurídicopolítica
de las partes confederadas, que en el caso fueron las "provincias". Pues no puede menos que llamar la
atención el hecho de no haberse reparado en lo anómalo de una confederación -reunión de Estados
independientes-, creada por "provincias" -por definición, partes de otro Estado que las engloba.35

Juan A. González Calderón -destacado historiador constitucionalista de la primera mitad de este siglo-,
por ejemplo, percibe con claridad la naturaleza jurídica que poseían las partes signatarias del Pacto
Federal en 1831. Según este autor, ese pacto, el "estatuto fundamental" o "ley fundamental" de la
Confederación argentina, que fue el acuerdo más importante concertado por las provincias rioplatenses
desde 1810 con el propósito de lograr la organización constitucional que las uniese en un Estado
nacional, cumplió el mismo papel que los Artículos de Confederación y Perpetua Unión de los Estados
Unidos, con los cuales tiene muchas similitudes.34 Siguiendo a otro de los principales constitucionalistas
argentinos, Luis V. Vareia, González Calderón observa que el régimen de confederación vigente desde
entonces fue ejercido con arreglo a la doctrina constitucional norteamericana del período 1778-87 o a
la germana de 1815.37 Y respecto de la entidad de las partes confederadas sostiene:

"Entre la situación política de los Estados norteamericanos confederados (1778-1787) y la de las


provincias argentinas confederadas (1831 -1852) hay mucha analogía, aunque no haya identidad.
La comparación puede hacerse sin exagerar la concordancia. Desde luego, el fundamento, la
base, de esas dos confederaciones fue el pacto, lo que significa que las partes contratantes,
Estados o Provincias, eran entidades jurídicas con absoluta capacidad o plenitud de poder para
obligarse, y delegar voluntariamente, a una autoridad común, los derechos y atribuciones cuyo
ejercicio en particular no les convenía reservarse."3®

Pero el autor no extrae todo lo que naturalmente se sigue de su punto de vista. La naturaleza de las
entidades constituyentes de la Confederación de 1831 no deja de considerarla como la de provincias
cuya índole estatal designa con las palabras autonomía o independencia, pero sin afrontar en momento
alguno lo que se seguiría de reconocer en las partes que se confederan la plena naturaleza de Estado.
Es más, retrocediendo en cierto momento, al afirmar que... ‘Cada una era una entidad cuasi-

28
soberana...".39

Sin embargo, como ya advertimos, poseemos algunos testimonios que muestran que la distinción a la
vez que correlación implicada en las parejas de conceptos provincia/Estado, y federación/confederación
no había sido ignorada en los años posteriores a la Independencia. Veamos por ejemplo esta breve
interrupción de Juan José Paso en el curso de un debate del Congreso constituyente sobre el nombre
de la futura nación, en enero de 1825 -texto en el que la palabra "federación* equivale en realidad a
"confederación", según lo ya expuesto sobre el uso de época de ese término:

"Pido la palabra para hacer una observación, que aunque es nominal, importa mucho a la
propiedad. Si se considera que se ha de establecer un sistema de unidad, estará bien que se
apruebe esta denominación de Provincias Unidas, etcétera, pues que las provincias son
departamentos subordinados a un centro de unidad; mas si se adopta el sistema de federación,
serán Estados y no provincias; por lo tanto, yo creo que si se ha de sancionar como está, debía
ser dejándose la reserva de variar la palabra provincias en la de Estados, si se hubiese de
adoptar el sistema de federación.’40

Tres testimonios significativos

La calidad de Estados independientes que poseyeron las provincias rioplatenses fue percibida por
observadores de la época que no podían engañarse el respecto. Tres textos, uno de una etapa temprana
y los otros de fines del período, merecen destacarse. El primero de ellos pertenece a Juan Manuel de
Rosas, quien expresaba su disgusto por el tratado suscripto por las provincias dei Litoral el 31 de enero
de 1831:

"Se concluyó el tratado y no he tenido un momento de ilusión... [...] ...Las provincias han venido
a ser realmente estados diferentes y si no se busca otro fundente que los que hasta ahora se
han puesto en práctica jamás se ligarán."41

Esta manifestación de disgusto hacia lo que evaluaba como política de las otras provincias no impidió
que, poco más tarde, el principal vocero del gobierno de Buenos Aires, Pedro de Angelis, defendiese la
misma política como un derecho de esta provincia:

"...La soberanía de las provincias es absoluta, y no tiene más límites que los que quieren
prescribirle sus mismos habitantes. Así es que el primer paso para reunirse en cuerpo de nación
debe ser tan libre y espontáneo como lo sería para Francia el adherirse a la alianza de Inglate-

Esta misma característica será todavía observada, con más detalles, por Juan Bautista Alberdi en 1852,
luego de la caída de Rosas. Alberdi percibe que el régimen político de cada una de las provincias
argentinas luego de 1820 poseía conformación nacional. Según su criterio, el conjunto de las provincias
había imitado a la de Buenos Aires en cuanto a usurpar prerrogativas que correspondían a la nación. El
gobierno de Buenos Aires organizado por Rivadavia en 1821...

"Era el primer gobierno de provincia que aparecía en la República Argentina, organizándose con
independencia y prescindencia de los demás pueblos y revistiendo todas las formas de un
gobierno representativo completo en sus elementos. Era un resultado consentido y confesado
del aislamiento provincial, consagrado como opinión triunfante y erigido en sistema de
gobierno’43

29
Y añade:

°La mera existencia de catorce gobiernos completos en sus poderes elementales, sólo
significaba la desmembración del gobierno nacional y la radicación del aislamiento en institu­
ciones locales permanentes; significaba la creación de muchos -gobiernos aislados o
independientes, viviendo en ese estado de cosas que impropiamente se ha llamado federal, y
dando origen a la inmensa dificultad que hoy se toca de recolectar los poderes dispersados para
formar el gobierno general derogado por las leyes locales y olvidado por las costumbres
emanadas de esas leyes."

Esa dificultad, insiste, es la que las provincias...

"...hoy experimentan para desprenderse del uso de las facultades nacionales a que se han
acostumbrado ya por el espacio de treinta años’44

De modo que Buenos Aires,

"...asignándose facultades nacionales, en vez de organizarse en provincia, se organizó en nación:


y las otras provincias, copiando a la letra la planta de su gobierno en virtud del principio de
igualdad aceptado en tratados por Buenos Aires, dieron a luz catorce gobiernos argentinos, de
carácter nacional por el rango, calidad y extensión de sus poderes*45

Lo que está aquí expresado por Aiberdi es la percepción de la sustancia confederal subyacente en el
llamado "federalismo": el proceso de formación de conatos de Estados-naciones en los contornos de las
llamadas provincias.

Las demás provincias, continúa el autor de las Bases... desarrollaron una política similar. El Estatuto
provisorio constitucional de Entre Ríos de 1822 y la constitución de Corrientes de 1824, que juzga imita­
ciones de la constitución de 1819, les daban a esas provincias facultades de nacióa La legislación de
la provincia de Mendoza, antes de su constitución formal, también asumía atribuciones nacionales.44

Por su parte, en un libro publicado en 1850, Sarmiento nos ofrece un notable testimonio de esta situación
política del Río de la Plata al finalizar la primera mitad del siglo. En Arairópolis observamos que el autor
del Facundo no ve mejor perspectiva que la de unir a toda la región en una confederación, perspectiva
que más tarde, luego de lograda la unión federal en 1853, rechazará con horror. Pero en Arqirópolis su
perspectiva no iba más allá de la forma confederal, pues proponía una Confederación formada por cada
provincia de las que integraban entonces la Confederación Argentina, junto al Uruguay y al Paraguay,
y cuya capital estaría en la isla de Martín García. Se trata de una fórmula que consulta, afirmaba,

"...los intereses de cada una de las provincias que forman la Confederación Argentina, los de la
República del Uruguay y los del Paraguay, todas y cada una interesadas en hacer un arreglo de
sus relaciones comerciales, de la navegación de sus ríos y de su independencia recíproca, sin
sacrificar los intereses de todas las provincias al interés de una de ellas, ni el de todos los
Estados contrincantes al de uno solo."47

Aparentemente, a partir de la interpretación que hacía entonces de la realidad rioplatense, Sarmiento


parecía resignarse al camino confederal como perspectiva inmediata. Pocos años después, en 1853, en
su Comentarios a la Constitución.... obra que tuvo mayor influencia, rechazará la posibilidad de interpretar
la constitución del 53 en términos confederales, variante que repudia con firmeza.48

30
IV. Constitucionalistas e historiadores: un diálogo en busca de fundar la nacionalidad

Porqué y cómo se dio esta sustitución de la imagen real del nacimiento del Estado argentino? Nuestro
criterio es que, una vez constituido el país bajo la forma de una república federal, la consciencia en sus
líderes intelectuales -formados en su mayoría bajo la influencia del romanticismo- de la necesidad de
fortalecer la hegemonía de la élite dirigente sobre el resto de la población mueve a recurrir al principio
de las nacionalidades. Primero, con el explícito -y podríamos agregar ingenuo- reconocimiento de la
debilidad del sentimiento de identidad argentina. Luego, a medida en que el argumento de necesidad
se va convirtiendo en acto de fe, con la postulación de esa nacionalidad como algo ya formado hacia
1810. En un trabajo sobre este tema, a punto de ser concluido, que elaboramos con uno de nuestros
colaboradores, observamos lo siguiente:

"En esta perspectiva es fundamental destacar la existencia de dos grandes líneas interpretativas
de la evolución y construcción del orden institucional y del Estado Argentino. La primera de ellas
asimiló este proceso al experimentado por los E.E. U.U. Consideró entonces que la nación
Argentina había surgido a partir de un pacto o contrato entre sus estados componentes, las
provincias. La segunda sostuvo que la Nación ya estaba prefigurada desde los tiempos de la
Colonia y que los estados provinciales se habían originado a partir de un conjunto de concesio­
nes efectuadas por el Estado Nacional. Los dos argumentos fueron esgrimidos a menudo en los
debates producidos en ámbitos académicos y sobre todo políticos. Es necesario entonces
subrayar la relevancia política de esta discusión para la Argentina de fines del siglo XIX y
principios del XX. Y considerar al respecto, es nuestro criterio, que surgida la nueva Nación
Argentina en 1853, luego de la amplia difusión del principio de las nacionalidades, resulta lógico
ver a sus líderes empeñados en sostener la existencia de una nacionalidad argentina previa a
la emergencia política de las provincias. A diferencia de lo ocurrido en los E.E. U.U., que
surgieron como Estado nacional cuando no existía el criterio de establecer una relación necesaria
entre etnicidad y Estado nacional."'*

En la construcción de una nueva imagen del proceso político de la primera mitad del siglo pasado
jugaron un papel de primer orden algunos de los historiadores constitucionalistas. Para ello, debieron
modificar parcialmente la visión de los dos grandes fundadores de la historiografía argentina, Bartolomé
Mitre y Vicente Fidel López. Estos habían narrado el proceso que va de 1810 a 1853 de manera tal que
los caudillos provinciales aparecían como uno de los obstáculos fundamentales a la organización de la
nación. Para buena parte de los líderes políticos y en general de los intelectuales que afrontaban el
desafío de conducir el nuevo orden político rioplatense abierto por la Constitución de 1853/60, resultó
incongruente y políticamente insostenible mantener tal visión que afectaba justamente a la mayoría de
los gobernadores provinciales que hicieron posible con su anuencia la firma de la constitución de 1853,
además de agraviar los sentimientos de identidad provincial en la figura de los proceres locales.

En realidad, el cambio de interpretación fue facilitado por un cambio previo en la enseñanza de la historia
constitucional argentina, de naturaleza similar pero de mayor amplitud, cuyas características pueden ser
evaluadas a través de los manuales de enseñanza de la materia -frecuentemente reproducción
taquigráfica de las clases del profesor. Ese cambio data del acceso a la cátedra de Derecho
Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, por el segundo de sus
titulares, Juan Manuel Estrada. Estrada no abandona la imagen negativa de los caudillos derivada de la
obra de Mitre y de López. Pero al rechazar la identificación de la constitución argentina con la
norteamericana, y sostener su calidad nacional diferenciada, inaugura la incorporación de la historia
rioplatense a la enseñanza del Derecho constitucional, a manera de cuerpo de conocimientos sustitutivo
de una todavía inexistente doctrina constitucional argentina. Esta inflexión nacionalista de la enseñanza
de la historia constitucional rioplatense será continuada hasta principios de siglo por los sucesivos
profesores de la cátedra, Lucio V. López, Aristóbulo del Valle, Manuel A. Montes de Oca.

31
Mientras tanto, la práctica imperfecta del federalismo, su fuerte limitación por un Ejecutivo fortalecido a
partir de la primera presidencia de Roca, las crecientes intervenciones del Ejecutivo nacional en las
provincias, eran otros tantos motivos para una crisis de gravedad en la estructura de la política argentina,
por cuanto afectaba a las relaciones de los que. detentaban el poder en la nación con los grupos de
poder locales. Los historiadores no fueron ajenos a todo este conjunto de problemas que los afectaba
como ciudadanos y les interesaba como objeto de estudio profesional.

Así, mientras una línea de historiadores y constitucionalistas desarrollaba la crítica del federalismo al
punto de sostener la conveniencia de abandonarlo y volver a un Estado unitario,50y otros propugnaban
la necesidad de depurar la práctica del federalismo, sin abandonarlo, pero reiterando una visión negativa
de sus exponentes en el pasado,S1 una nueva corriente innova en la cuestión tendiendo a convertir a
los caudillos provinciales en campeones de la nacionalidad argentina. Los caudillos pasaban a ser
considerados campeones del federalismo y, de esta manera, dejaban de ser los réprobos de la historia
nacional para pasar a ocupar un lugar de honor en ella. Esta tendencia -cuyos orígenes es habitual
atribuir erróneamente al llamado revisionismo de los años 30 en adelante- tuvo posiblemente su primera
manifestación, en el terreno de la historia constitucional, en la obra de Luis V. Vareta,52 fue desarrollada
por los catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Plata, de reciente creación, y
culminaría con la obra ya comentada de Juan A. González Calderón, historiador constitucionalista, y
especialmente con la de Emilio Ravignani -historiador, historiador constitucionalista, y político radical-,
cuyo esfuerzo para reivindicar la figura de Artigas e historiar la génesis del federalismo condiciona la
mayor parte de su obra.

Pero...

‘...el intento de renovación y ‘revisión” de algunos aspectos de la Historia Constitucional


tradicional no afectó a las bases ya planteadas por J. M. Estrada casi medio siglo antes. Las
provincias y los caudillos fueron incorporados al proceso histórico de construcción de la Nación,
pero la visión contractualista siguió siendo sistemáticamente descartada. Los constitucionalistas
más importantes, incluso Ravignani, continuaron aceptando la idea de Estrada por la cual la
nación se hallaba prefigurada desde tiempos coloniales. Era la misma imagen ya impuesta por
B. Mitre y V. F. López en sus obras fundamentales. En la Historia política y en la Historia
constitucional continuó siendo la imagen predominante. La vigencia de esta interpretación se
prolongó a lo largo de todo el siglo XX debido, entre otros factores, a la presunción de su eficacia
para cimentar el sentimiento y la idea de nacionalidad. Sin embargo, la solidez y fuerza de esta
visión no contribuyó al esclarecimiento de ios múltiples y complejos procesos que culminaron con
la formación y surgimiento del Estado argentino.*53

32
MOTAS

1. José Carlos Chiaramonte, "El problema del origen de las nacionalidades hispanoamericanas y sus
presupuestos historiográficos”, ponencia al Seminario Internacional "Las Ciencias
Sociales en la Historiografía de la Lengua Española", ICFES,
Cartagena, Colombia, 2 al 6 de julio de 1990. [Reproducida en la primera parte de este Cuaderno!

2. J. C. Chiaramonte, ob. cií. Asimismo, observa Góngora en otro lugar:

"La nacionalidad chilena ha sido formada por un Estado que ha antecedido a ella, a
semejanza, en esto, de la Argentina.” Góngora, Mario, Ensayo Histórico sobre la noción
de Estado en Chile en los siglos XIX v XX. Sgo. de Chile, Ed. Universitaria, 1986, págs. 25
y 37.

Góngora enuncia más adelante los rasgos de esa formación de la nacionalidad chilena:

"A partir de las guerras de la Independencia, y luego de las sucesivas guerras victoriosas del siglo
XIX, se ha ido constituyendo un sentimiento y una conciencia propiamente ‘nacionales’, la
‘chilenidad’. Evidentemente que, junto a los acontecimientos bélicos, la nacionalidad se ha ido
formando por otros medios puestos por el Estado: los símbolos patrióticos (banderas, Canción
Nacional, fiestas nacionales, etc.), la unidad administrativa, la educación de la juventud, todas las
instituciones. Pero son las guerras defensivas u ofensivas las que a mi juicio han constituido el
motor principal." (pág. 38)

Esta tesis de Góngora ha sido motivo de polémica: véanse en la misma edición los trabajos del Anexo 3.
"La polémica en torno ai Ensayo histórico de Mario Góngora".

3. Asimismo, se ha definido la nación -añade Hobsbawm- a partir de criterios subjetivos. Esto es, a partir
de la existencia de una conciencia de pertenecer a ella, conciencia que puede ser colectiva -Renán: la
nación como un plebiscito diario- o individual. Sin embargo, aduce Hobsbawm,

"definir una nación por la conciencia de sus miembros de pertenecer a ella es tautológica y sólo
provee una guía a posteriori sobre qué es una nación." Eric Hobsbawm, Nations and nationalism
since 1780, Programme, mith, realitv. Cambridge, Cambridge University Press, 1990, pág. 7.

Respecto de esta cuestión de conceptos, así como del principio de las nacionalidades, al que nos
referiremos más de una vez, véase Ernest Gellner, Naciones y nacionalismo. Madrid, Alianza, 1988, págs.
13 y sigts.; E. Hobsbawm, ob. cit., págs. 14 y sigts.

4. Véase nuestro trabajo "Formas de identidad política en el Río de la Plata luego de 1810", Boletín del
Instituto de Historia Argentina y Americana °Dr. Emilio Raviqnani". Tercera Serie, No. 1, 1989.

5. La Gaceta de Buenos Avres. 13/V/815, Reimpresión facsimilar..., pág. 261.

6. Sieyés, Emmanuel J., Qué es el Tercer Estado?. Seguido del Ensayo sobre los privilegios. México,
U.N.A.M., 1983, pág. 61. El primer sentido de "nación", -observa Hobsbawm- y uno de los más frecuentes
en la literatura, fue político. Equiparaba las nociones de "pueblo* y Estado, a la manera de las revoluciones
norteamericana y francesa. Algo que es familiar en frases tales como "the nation-state", "the United Nations",
o la retórica de los presidentes de los últimos tiempos. Pues en los primeros tiempos, añade, el discurso
político en los E.E. U.U. prefería hablar de "el pueblo", “la unión", la "confederación", "nuestro territorio
común", "el público", el "bienestar público" o la comunidad, de manera de evitar las implicaciones

33
centralizantes y unitarias del término nación, adversas a los derechos de los estados federados. La nación
así entendida era, o devino prontamente, aquella que, en el lenguaje francés, era "una e indivisible0. Esto
es, el cuerpo de ciudadanos cuya soberanía colectiva los constituía en un Estado que era su expresión
política. E. Hobsbawm, ob. cit., pág. 18. Del mismo autor es particularmente útil para el tema el capítulo
"La fabricación de naciones" de su obra La era del capitalismo. Madrid, Punto Enojo/Guadarrama-, s. f.,
págs. 123 y sigts.

7. Padre Fray Benito Jerónimo Feijóo y Montenegro, "Amor de la patria y pasión nacional", Obras
Escogidas. Biblioteca de Autores Españoles, [t. I], Madrid, M. Rivadeneyra, 1863, págs. 141 y sigts.

8. Actas del Congreso Nacional de 1824, Sesión del 4 de mayo de 1825, en Emilio Ravignani [comp.],
Asambleas Constituyentes Argentinas. Tom o Primero, 1813-1833, Instituto de Investigaciones Históricas
de la Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1937. Los textos que comentamos a continuación
pertenecen al debate sobre el proyecto de creación de un ejército nacional. Este proyecto era resistido por
representantes de provincias del Interior que veían en ese ejército un posible instrumento del gobierno
central para imponerse a los gobiernos provinciales. El argumento más fuerte para impedir la creación del
ejército pareció ser, a diputados como Gorriti, la improcedencia de crearlo antes de existir la nación. El
argumento de sus opositores era que la nación ya existía desde el año 10 o 16. Curiosamente, muchos
diputados de una y otra posición habían adoptado el criterio opuesto, un año antes, al discutirse la
posesión de las rentas de la Aduana de Buenos Aires. Diputados de provincias del Interior opinaban que
la nación existía, y que por lo tanto esas rentas debían ser nacionales, mientras diputados porteños
afirmaban la no existencia de la nación para defender la permanencia de esas rentas en el Tesoro de
Buenos Aires. La incongruencia de unos y otros se expresó en la explosión de indignación de uno de los
constituyentes, José Valentín Gómez, con posterioridad a la citada exposición de Gorriti:

"Se ha tratado muchas veces de la creación del tesoro nacional. Si: se ha reclamado (no pueden
negarlo los diputados que afectan desagradarse y oyen de mala voluntad mis opiniones en este
acto), la creación del tesoro nacional. Se ha dicho que existía la nación y que desde que existía
ésta, debía existir el tesoro nacional; y hoy cuando se trata de un ejército nacional para defender
nuestras provincias hermanas, y nuestra seguridad, se dice que no puede ser. Es posible que
cuando se trató del tesoro existía la nación, y cuando se trata del ejército ya no exista. Es posible
que para el tesoro podía proveerse, sin esperar a la constitución, y al ejército no se pueda?
Señores: esto desespera; y a la verdad que no sé en qué sentido ocupamos este lugar." Idem,
pág. 1330.

9. Mariano Moreno, "Sobre el Congreso convocado, y Constitución del Estado", Escritos. Segunda Edición,
Buenos Aires, Estrada, s.f., II, pág. 248.

10. Y aclara:

"Para sacudir el yugo peninsular de hecho nos unimos; mas esta unión no forma nación. Por
muchos actos positivos hemos manifestado el deseo que tenemos de organizamos en uná nación,
pero se ha organizado esta nación, señores? Se reunió una asamblea el año 13 y se disolvió el
año siguiente sin haber conseguido el objeto. Se reunió un congreso el año 16, y se disolvió el año
20..." Id., lug. cit.

11. Real Academia Española, Diccionario de la lengua española. 1939.

12. Uuís García y Sevilla, "‘Llengua’, ‘nació’ i ‘estat’ al Dlccionari de la Relal Académia Espanyola", L’Avenc.
N° 16, Mayo de 1979, pág. 53.

34
13. Gazeta del 23 de mayo de 1811, pág. 412.

14. La Gaceta de Buenos Aires. 24 de enero de 1811, pág. 58.

15. Variantes todas que son convalidadas por una de las reformas de 1860 a la Constitución de 1853, aún
vigente, en su art. 35.

16. La ausencia de esta percepción se observa también en un reciente y sugerente libro consagrado al
problema de ia nación y del nacionalismo: Benedict Anderson, Imagined Communities. Londres, Verso,
1383. En el cap. 4, "Oíd Empires, New Nations", hace de la aparición de tendencias a formar nuevos
Estados -Argentina, México, Venezuela-, expresiones de nacionalismo. Postura que le impide enfocar mejor
la coexistencia del sentimiento de americano (español americano) con esas tendencias. Véase
especialmente págs. 52 y sigts.

17. Respecto del contexto social y económico de las tendencias autonomistas y de los rasgos de
’estatidad* del proceso de organización política de las ‘provincias* rioplatenses, lo que sigue se basa en
los siguientes trabajos nuestros: Mercaderes del Litoral. Economía v sociedad de la provincia de Corrientes
en la primera mitad del siglo XIX. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, en prensa;
‘Legalidad constitucional o caudillismo: el problema del orden social en el surgimiento de los estados
autónomos del Litoral argentino en la primera mitad del siglo XIX‘, Desarrollo Económico. Buenos Aires,
Vol. 26, No. 102, julio-setiembre de 1986; ‘Finanzas públicas de las provincias del Litoral, 1821 -1841 ’, Anua­
rio IHES. Instituto de Estudios Histórico-Sociales. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires,
No. 1, Tandil, 1986.; ‘Formas de identidad política en el Río de la Plata luego de 1810", ob. cit.

18. Si bien es cierta la férrea oposición de Buenos Aires a mantener la Comisión Representativa surgida
del Pacto Federal de 1831 y a convocar el congreso constituyente, también lo es que las perspectivas de
las otras provincias no iban más allá de una confederación que no afectase el pleno ejercicio de sus
soberanías.

19. Rasgo especialmente notable en el Cap. XIII "Atribuciones del Congreso", de la Sección VI, de la
Constitución de 1821, en el que la mitad de sus 14 artículos incluyen la citada fórmula, mientras en la
misma Sección y Capítulo, la Constitución de 1849 carece de referencias a alguna autoridad superior. Es
útil comparar, por ejemplo, los artículos de ambas constituciones referentes a la facultad de reglar el
comercio exterior de la provincia:

"Corresponde al congreso de la provincia con anuencia y consentimiento del Congreso general


de los estados, establecer derechos de importación y exportación al comercio interior y al
extranjero, siendo un deber de las leyes generales de la unión, el procurar uniformarlo en la
libertad de toda suerte de trabas funestas a la mutua prosperidad de las provincias federales."
(Const. de 1821, Sec. VI, Cap. XIII, art. 5)

El artículo sobre comercio exterior de la Constitución de 1849 -art. 4- posee en cambio el siguiente breve
texto:

"Corresponde al Poder Legislativo establecer derechos de importación y exportación."

20. Véase una reseña de la evolución de las negociaciones para un congreso constituyente rioplatense
entre 1820 y 1824, en Emilio Ravignani, "El Congreso nacional de 1823-1827, La Convención nacional de
1824-1829, Inconstitución y régimen de pactos", en Academia Nacional de la Historia, Historia de la Nación
Argentina. Vol. Vil, Primera sección, Buenos Aires, 3a. edición, s/f., pág. 10 y sigts.

21. Cap. XV, art. 13, pág. 328.

35
22. Sec. I, Art. 1; Id., art. 2.

23. Sec. V, art. 29.

24. Sec. X, 'Deberes de todo ciudadano', art. 82.

25. La Gaceta comenta a El Federalista que combate, dice, 'la idea de la división de estados o
federaciones separadas... (art. 'sobre federaciones', 30/111/815, pág. 507) Asimismo, el Congreso de 1816
conoció los arts. de Confederación de los Estados Unidos: véase A. Padilla, La Constitución de Estados
Unidos como precedente argentino. Buenos Aires, 1921, págs. 50 y 51. Más tarde, también Sarmiento
distinguió con bastante propiedad la distinta naturaleza de la Confederación de 1781 y del Estado federal
de 1787, y rechazaba el término confederación para designar lo emanado de la Constitución argentina de
1853. Sarmiento, D. F., Comentarios de la Constitución. Buenos Aires, Luz del Día, 1948, pág. 55 y sigts.
[1a. ed.: Comentarios de la Constitución de la Confederación Argentina.... Santiago de Chile, Imprenta de
Julio Belín y Ca., Setiembre de 1853]

26. Sobre las características de la influencia del constitucionalismo norteamericano del siglo XVIII hay una
extensa bibliografía, frecuentemente polémica, cuyos primeros títulos nos remiten a los días inmediatos
posteriores a la sanción de la Constitución de 1853. Una síntesis reciente se encuentra en Vanossi, Jorge
R., Situación actual del federalismo. Buenos Aires, Depalma, 1964. Y del mismo autor ‘La influencia de la
constitución de los Estados Unidos de Norteamérica en la Constitución de la República Argentina*, Revista
Jurídica de San Isidro. Diciembre 1976, v El estado de derecho en el constitucionalismo social. Buenos
Aires, Eudeba, 2a. ed., 1987.

27. Montesquieu, Del espíritu de las leves. Utilizamos la edición española de Madrid, Tecnos, 1985. Sobre
la 'república federativa' (confederación), véase Segunda Parte, Libro IX *De las leyes en su relación con
la fuerza defensiva', caps. I a III.

28. Hamilton, Madison, Jay, El Federalista México, F.C.E., 1974, pág. 161. Añade Madison que el acto no
será resultado de la decisión de la mayoría del pueblo de la Unión. Ni siquiera de la mayoría de los
Estados, dado que debe resultar del asentimiento unánime de éstos. Y comenta, luego de un análisis de
los rasgos ya federales, ya nacionales, del sistema propuesto:

'La diferencia entre un gobierno federal y otro nacional, en lo que se refiere a la actuación del
gobierno, se considera que estriba en que en el primero los poderes actúan sobre los cuerpos
políticos que integran la Confederación, en su calidad política; y en el segundo, sobre los
ciudadanos individuales que componen la nación, considerados como tales individuos.' Ob. cit.,
pág. 162.

29. Característica que ya observaba Tocqueville en un texto que, al mismo tiempo que da cuenta de la
distinción -que posteriormente se expresó en el uso actual diferenciado de los términos federación y
confederación-, sigue usando todavía el vocablo confederación para aludir al estado federal surgido de
la constitución de Filadelfia:

'Esta constitución, que a primera vista se ve uno tentado a confundir con las constituciones
federales que la han precedido, descansa en efecto sobre una teoría enteramente nueva, que se
debe señalar como un gran descubrimiento de la ciencia política de nuestros días.
En todas las confederaciones que precedieron a la confederación Norteamericana de 1789, los
pueblos que se aliaban con un fin común consentían en obedecer a los mandatos de un gobierno
federal; pero conservaban el derecho de ordenar y vigilar entre ellos la ejecución de las leyes de
la Unión.

36
Los Estados de Norteamérica que se unieron en i 789, no solamente consintieron que el
gobierno federal les dictara leyes, sino también que él mismo hiciera ejecutarlas." Alexis
Tocqueville, La democracia en América. México, F.C.E., 1957, pág. 151.

30. Un dato significativo para percibir la persistencia de la confusión de lenguaje, es que todavía Lucio V.
López, en su curso de Derecho constitucional, no perciba esa diferencia entre confederación y estado
federal, tanto al tratar del caso norteamericano como del argentino. Lucio V. López, Curso de Derecho
Constitucional, Extracto de las conferencias dadas en la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 1891,
tres vols, vol. I, págs. 96 y 271 y sigts. Todavía más notable es que, en el segundo de esos lugares, trate
el caso argentino como confederativo, para subrayar las facultades de los gobiernos de provincia
emanadas de la constitución:

"Los gobiernos de provincia son la agrupación que constituyen la verdadera nación; sino del
gobierno nacional un gobierno de excepción, no sólo por la especialidad [sic: especificidad?] de
las materias que le competen, sino porque ha tenido por objeto su creación arrebatar a los
gobiernos de provincia todas aquellas facultades que podrían originar conflictos si su ejercicio se
dejase a los poderes de provincia"

31. Ottolenghi, Lezioni di Diritto Internazionale Pubblico. Anno Académico 1946-47, G. Giappichelli, editore,
Turin, pág. 146, cit por Pablo Lucas Verdú, "Confederación", en Carlos E. Mascareñas, dir., Nueva
Enciclopedia Jurídica Tom o IV, Barcelona, Francisco Seix, 1952, pag. 911. Este artículo provee un útil
resumen del tema, pág. 910 y sigts. Una síntesis, con una extensa bibliografía, se encuentra también en
Alberto Antonio Spota, Confederación v estado federal. Conceptos v esenciales disimilitudes. Buenos Aires,
Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, 1976. Resumiendo su análisis, el autor que transcribe ese
texto, añade:

"La idea consiste, por lo tanto, en que en la confederación los Estados se vinculan de modo
permanente en una organización paritaria, por medio de lazos internacionales, que da lugar a una
institución internacional que obra en nombre de los Estados miembros en determinadas relaciones,
tratados, declaración de guerra, y a veces con fines económicos, administrativos o políticos, con
diverso grado de cristalización y eficacia práctica.
Las notas de permanencia, organización y diversidad de fines de la confederación la distinguen
de otras ligas internacionales (alianzas, por ejemplo)."31.

32. Este rasgo, inexistente en la Confederación Argentina surgida del Pacto Federal de 1831, le otorga a
ésta un cariz peculiar.

33. Montesquieu, ob. cit., pág. 91.

34. El Federalista, ob. cit., pág. 35.

35. Caso que también es el de Holanda luego de la dominación española. Así Montesquieu alude a la
confederación formada de estados y provincias, sin comentario al respecto -ob. cit, pág. 91 y sigts. Esta
circunstancia ha posiblemente contribuido a que los tratadistas argentinos no ahondaran en el problema.
Cabe observar, en el caso holandés, que la denominación de provincias era también un hábito remanente
de la reciente dominación de ios Habsburgos.

36. Juan A. González Calderón, Derecho Constitucional Argentino, Historia. Teoría y Jurisprudencia de la
Constitución. Tom o I, Buenos Aires, Lajouane, 1930, págs. 184 y sigts.

37. Juan A. González Calderón, ob. cit., pág. 187.


38. Juan A. González Calderón, ob. cit., pág. 187. Entre las diferencias hay una "importante y profunda":
que los Artículos norteamericanos instituyeron un Congreso como poder central, mientras que en el caso
argentino una Comisión Representativa, que fue disuelta a poco andar y sustituida, sólo respecto a las
Relaciones Exteriores y a jo s asuntos de paz y guerra, por el Gobernador de Buenos Aires. Id, pág. 188.

39. Id., pág. 189.

40. Emilio Ravignani [comp.], Asambleas Constituyentes Argentinas. Tom o I, 1813-1833, Instituto de
Investigaciones Históricas de la -Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 1937, pág. 1026. Agüero
asiente con el criterio de Paso:

"...ciertamente, si por convenio o convencimiento de las provincias que forman el Estado, viene a
resultar que la forma de gobierno que se adopta sea de federación, le vendrá mal el nombre de
Provincias Unidas, etcétera, y deberá ser Estados Unidos." Id., lug. cit.

41. Rosas a García, Santa Fe, 28 de enero de 1831, en Nicolau, Juan Carlos, Correspondencia inédita
entre Juan Manuel de Rosas v Manuel José García Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales,
U.C.P.B.A., 1989 [mimeo], pág. 50. Rosas expresaba su disgusto por no haberse podido someter a las
provincias litorales a una organización política regida por la de Buenos Aires.

42. El Lucero. [1832], cit. en Emilio Ravignani [comp.], Relaciones Interprovinciales. La Licia Litoral H829-
18331. Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Históricas, Documentos para la Historia
Argentina. Tom o XVII, Buenos Aires, 1922, Apéndice Segundo, Doc. No. 19, pág. 196. De Angelis respondía
al gobernador de Corrientes, Pedro Ferré, quien había criticado duramente la oposición de Buenos Aires
a la convocatoria de una asamblea constituyente prevista en el Tratado de 1831.

43. Aiberdi, Juan Bautista, Derecho Público Provincial Argentino. Buenos Aires, La Cultura Argentina, 1917.
[el libro fue publicado en 1853], pág. 133. Véase el parágrafo I de la Segunda Parte -parte dedicada al
"Examen crítico de las instituciones actuales de provincia en la República Argentina".

44. Id., págs. 136 y 137. Hay en Aiberdi dos criterios que es necesario distinguir: uno, el del carácter
nacional de las instituciones que adoptaban las provincias (la adopción de las "todas las formas de un
gobierno representativo completo"). Otro, el que esto era producto del abandono de un sistema nacional
preexistente:

"Hasta 1821 jamás la República Argentina había conocido otro gobierno que el nacional o central:
primeramente, bajo el antiguo régimen, el gobierno general del virreinato de la Plata, y desde 1810,
con breves interregnos, el gobierno republicano nacional de las Provincias Unidas, hasta 1820, en
que la Constitución unitaria de 1819 dejó de ser respetada por los pueblos sublevados contra el
gobierno central mal organizado" (pág. 133)

Esta segunda tesis, que "pone" la Nación al comienzo del proceso, la hemos discutido más arriba. Nos
interesa ahora la primera. Es decir, cómo y porqué concibe Aiberdi que lo hecho en las provincias era algo
de índole nacional. Esa dificultad, insiste, es la que las provincias...

"...hoy experimentan para desprenderse del uso de las facultades nacionales a que se han
acostumbrado ya por el espacio de treinta años" (pág. 137)

Qué fue lo que hizo Buenos Aires, imitado luego por las demás provincias?

"Imitó lo que conocía: copió las atribuciones del gobierno nacional, realista y patrio, de que había
sido cabeza por espacio de dos siglos, y las dio a su gobierno de provincia"

38
45. Id., pág. 138. Alberdí juzga a partir de ese criterio ía política de Buenos Aires luego de la organización
constitucional:

"Antes eran sus leyes sueltas de carácter constitucional los depositarios de esos principios de
disolución del gobierno nacional argentino: hoy lo es su Constitución moderna de Provincia-Estado.
en que ha refundido esas leyes de desorden, para continuar en adelante, como de treinta años
a esta parte, el sistema de estorbar y contrariar la institución de un gobierno común de todas las
provincias, a fin de que no pasen a manos de éste los poderes y rentas nacionales de que Buenos
Aires disfrutó por abuso." (pág. 150)

46. Id. págs. 186, 188, 190 y 191.

47. Sarmiento, Domingo F., Aroirópolis lo la capital de los estados confederados del Río de la Plata].
Buenos Aires, La Cultura Argentina, 1916, págs. 75 y 69. (la primera edición es de 1850)

48. D. F. Sarmiento, Comentarios.... ob. cit, pág. 55 y sigts.

49. José Carlos Chiaramonte y Pablo Buchbinder, Provincias, caudillos, nación, v la historiografía
constitucionalista
argentina. 1853-1930. Documento para discusión interna, Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr.
Emilio Ravignani"* 1991.

50. Véase al respecto la obra de Rodolfo Rivarola, Del régimen federativo al unitario. Estudio sobre la
organización política de la Argentina. Buenos Aires, Peuser, 1908.

51. José Nicolás Matienzo, El gobierno representativo federal en ia República Argentina. Madrid, Editorial
América, [s/f]. La primera edición de la obra es de 1910.

52. Luis V. Varela, Historia constitucional de la República Argentina. 4 vois., La Plata, 1910.

53. J. C. Chiaramonte y Pablo Buchbinder, ob. cit.

39
Esta edición de C U A D E R N O S D E L IN S T IT U T O
R AVIG NANI se imprimió en octubre de 1991 en
los talleres de la Prosecretaría de Publicaciones
’e la Facultad de Filosofía y Letras, Puan 460,
(1406) Buenos Aires, Argentina.

Anda mungkin juga menyukai