Anda di halaman 1dari 23

Desafíos De La Diversidad Étnica Cultural

Y Lingüística De Guatemala
En la historia de las grandes civilizaciones precolombinas de América, los mayas
ocupan un lugar destacado por su arte, su desarrollo y sus conocimientos.
La riqueza de esta civilización se enmarca también en el contexto lingüístico, cuyo
legado son 22 idiomas que, hoy, distinguen a Guatemala de otros países con
población indígena en Latinoamérica.
Sin embargo, no siempre fue así. Hace unos 400 siglos, una lengua madre fue la
que dio origen a esas 22 hermanas que escuchamos en la actualidad.
Guatemala es considerada la cuna del mundo Maya, de ahí se deriva la riqueza
cultural del país, cuyas características son únicas en el mundo. Su diversidad de
etnias y sus 22 idiomas la distinguen de otros países con población indígena en
Latinoamérica, pero no siempre fue así. Las formas de comunicarse devienen de un
idioma ancestral que data de unos 400 siglos atrás y que fue el origen de los 22
idiomas que hoy se hablan en Guatemala.
No obstante, un país tan diverso también afronta problemas que se acentúan con
esa multiculturalidad. La discriminación y el racismo son algunos de los principales
males en un espacio donde conviven tantas formas de concebir la realidad. De
acuerdo con el último censo poblacional que se realizó en Guatemala, el 40 % de
sus habitantes se autodeterminaba indígena. Sin embargo, esos datos se
recogieron en 2002, por lo que estadísticas más recientes dan cuenta que en la
actualidad un 60 % de la población guatemalteca se reconoce indígena, una
mayoría que no obtiene los recursos necesarios para su desarrollo desde el estado.
Hablar y vestir de diferente manera en Guatemala es sinónimo de discriminación.
Muchas de las denuncias hechas ante la Comisión Presidencial Contra la
Discriminación y Racismo (CODIRSA) son por hablar y vestir distinto a los demás
en un sistema laboral y educativo que obliga a uniformarse en un país tan diverso.
En Guatemala cada vez menos personas quieren hablar los idiomas ancestrales por
miedo a la discriminación y el racismo. Además, conforme a la Academia de
Lenguas Mayas, en los próximos años podrían desaparecer algunas formas de
comunicación dentro de las comunidades indígenas debido a este fenómeno.
El racismo en Guatemala se define como las actitudes racistas que han ocurrido en
Guatemala principalmente contra los grupos indígenas que, a pesar de ser
mayoritarios en ese país centroamericano, han quedado al margen de los avances
culturales y económicos por las políticas de los gobiernos. Durante la época
prehispánica existían etnias indígenas que consideraban a otras como inferiores, y
luego de la conquista española se desarrolló una discriminación hacia el indígena
guatemalteco, que empezó a ser llamado «indio»; no solamente los indígenas eran
discriminados, sino también lo eran los mestizos por tener sangre indígena o
africana, y los mismos criollos, a quienes las autoridades españolas consideraban
superiores a las demás razas que poblaban el área, pero inferiores a los
peninsulares por el hecho de haber nacido en el Nuevo Mundo. Por supuesto, tanto
criollos como mestizos discriminaban a los indígenas, quienes quedaron relegados
a encomiendas y doctrinas con escaso acceso a la educación.
El racismo continúa presente en Guatemala; en el lenguaje coloquial guatemalteco
se utilizan los términos «indio» y «negro» como despectivos para referirse a la
inferioridad de las razas indígena y garífuna.
Discriminación, desigualdad y exclusión de los pueblos indígenas
Históricamente ser indígena en Guatemala ha significado cargas valorativas
negativas que los han situado en una relación jerárquica de extrema desigualdad.
La discriminación se manifiesta en la falta de respeto y vigencia de los derechos
humanos de los cuales son titulares, los coloca en una situación pobreza y pobreza
extrema.
Los problemas estructurales creados desde la colonización han dificultado el
camino para lograr el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos
colectivos de derecho, y la plena vigencia de sus derechos. Los Acuerdos de Paz
“siguen siendo válidos y vigentes, y deben orientar el cambio de reconocimiento
como Nación multiétnica, plurilingüe y multicultural”. (Información recibida por la
CIDH en reunión con SEPAZ, COPREDEH y PNR, 22 de agosto de 2013, Ciudad
de Guatemala.)
Condiciones de pobreza
La discriminación incrementa la desigualdad social y ahonda las condiciones de
pobreza en que se encuentra la población indígena. Esta exclusión se observa en
todas las esferas, incluyendo la propiedad de la tierra, el acceso a los servicios
básicos, las condiciones laborales, el acceso a la economía formal, acceso a la
justicia, la participación en instancias de toma de decisiones y representación en
medios de comunicación y en el debate público.
Al respecto, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) realizada en
2006 identificó que el 74,8% de la población indígena era pobre, frente a un 36,2%
de población no indígena.Al respecto, la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida
(ENCOVI) realizada en 2006 identificó que el 74,8% de la población indígena era
pobre, frente a un 36,2% de población no indígena.Cerca de 3.000.000 de
guatemaltecos carecen de acceso al agua potable y aproximadamente 6.000.000
no tienen acceso a servicios de saneamiento mejorado.
El principal obstáculo para el ejercicio de los derechos humanos en Guatemala
deriva de que el Estado ha sido estructurado para asegurar el disfrute de privilegios
por parte de una pequeña parte de la población, en detrimento de la mayoría.
Violencia contra las mujeres y feminicidios
Diversas organizaciones internacionales y nacionales se han pronunciado
enérgicamente sobre la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres
en Guatemala y el contexto general de impunidad ante estos hechos.
Entre 2001 y 2010, el feminicidio habría aumentado un 400% en Guatemala. En
algunas comunidades del área rural, el analfabetismo en las mujeres indígenas
adultas alcanza el 90%, situación que plantea un compromiso importante en la
formación educativa de las mujeres indígenas. INE. ENCOVI, 2006.
Se informó que, en 2006 y 2007, la Compañía Guatemalteca de Niquel promovió
desalojos forzados de comunidades q´eqchi´ en el Municipio de Panzós, Alta
Verapaz y en El Estor, Izabal, en el Valle del Polochic para realizar actividades de
extracción minera. El 17 de enero de 2007 habría ocurrido el desalojo.
Niños, niñas y adolescentes
La situación socioeconómica, la violencia intrafamiliar, la violencia colectiva y el
incumplimiento del Estado de su deber de protección especial provocan que niños,
niñas y adolescentes continúen sufriendo la vulneración de sus derechos.
En Guatemala en el 2011 se produjeron 672 muertes por desnutrición y en el 2012
la cifra se elevó a 1. 053.Según UNICEF, cuatro de cada diez niños y niñas (43,4%)
menores de cinco años presenta desnutrición crónica, porcentaje que aumenta a un
80% en niños y niñas indígenas,
Derecho a la educación
Solo 4 de cada diez niños y niñas que comienzan la escuela la culminan. Más de
1.8 millones de niñas, niños y jóvenes están fuera del sistema escolar.
Acceso limitado, Pocos años de escolarización, Pobreza, Sólo ciclo primario, Sin
educación bilingüe
“Hay una persecución. Hay una guerra psicológica, no nos están matando con el
arma, pero es un daño psicológico. Los niños ya no sienten la libertad de asistir a
las escuelas. Hemos presentado recursos de exhibición personal, hemos
presentado denuncias. Hasta el momento la Corte Suprema de Justicia no nos ha
informado.” Información recibida por la CIDH en visita de agosto de 2013.
Derechos laborales
Toda persona tiene derecho a trabajar, Artículo 101 de la Constitución Política de la
República de Guatemala. Los trabajadores y trabajadoras a veces no conocen sus
derechos y cuando conocen algunos se enfrentan con problemas por hacerlos valer.
Podemos solucionar problemas de manera solos o en grupo, para eso existen los
derechos, individuales y colectivos.
El Derecho al Trabajo, es la ley que nos enseña los derechos y obligaciones de las
personas en su trabajo, su salario, su salud en el trabajo, sus organizaciones de
trabajadores, etc. También se le conoce como el Derecho Laboral.
El racismo es un elemento que ha incidido y continúa incidiendo directamente en
las relaciones sociales de producción, en la medida en que influye en el
establecimiento de formas y tipos de trabajo. El trabajo forzado y explotación servil
del indígena, ha sido un elemento fundamental en el sometimiento de los pueblos
indígenas a lo largo de la historia de Guatemala.
El 69,2% de la población ocupada a nivel nacional se emplea en el sector informal
de la economía. El 69,2% de la población ocupada a nivel nacional se emplea en el
sector informal de la economía.
Colonia de Peones
Continúan existiendo en Guatemala formas contemporáneas de esclavitud con fines
de explotación económica, que tienen orígenes coloniales. De acuerdo a la
Encuesta Nacional Agropecuaria 2008, existen unas 5.043 unidades productivas
agrícolas en las que permanece el sistema de “colonias de peones” o “mozos
colonos”. Se trata de grupos de familias o comunidades que han vivido dentro de
las fincas generación tras generación, y que sobreviven sirviendo a los “patrones” a
cambio de míseros salarios o alimentos. Estas personas son “heredadas” o
“transferidas” a los nuevos propietarios de las fincas junto con la tierra.
“Desde hace años en la finca, [hoy denominada Finca Empresa Agrícola San
Francisco S.A.], han promovido trabajos forzosos sin pagos y prestaciones
laborales, a las [126] familias [que han habitado y poseído las tierras por más de
dos siglos], que se traduce en acarrear tallos de guineo a espaldas humanas
trasladando a dos horas a pie hasta su destino, así como sembrar y cosechar café.”
Derecho a la salud
Derecho a la salud es el título del Artículo 93 de la Constitución Política de
Guatemala, que indica que el goce de la salud es derecho fundamental del ser
humano, sin discriminación alguna (Constitución Política de la República de
Guatemala, s.f.).
El Derecho a la salud se encuentra detallado en el Artículo 93 de la Constitución
Política de Guatemala (Constitución Política de la República de Guatemala,
s.f.).Uno de los principales retos en materia de salud indígena es la adecuación
cultural del servicio de atención, pues el sistema de salud estatal es percibido como
ajeno a la concepción propia de los pueblos indígenas, y su diseño y aplicación se
ha determinado sistemáticamente sin su participación.
Como ejes centrales se debe tener el fortalecimiento y consolidación de la medicina
tradicional a través del establecimiento de instrumentos y mecanismos que permitan
su puesta en ejercicio; así como la especial relación que vincula a los pueblos
indígenas con sus territorios y con los recursos naturales que en ellos se
encuentran.

Derecho de propiedad y de consulta de los pueblos indígenas


El desconocimiento del uso y ocupación histórica como fundamento de los derechos
colectivos sobre la tierra, el territorio y los recursos naturales de los pueblos y
comunidades indígenas es el principal obstáculo para el respeto y garantía del
derecho a la propiedad indígena en Guatemala.
Conquista, colonia y conflicto armado
A los despojos territoriales de la conquista, colonia e independencia, se suman los
provocados durante el conflicto armado. Cuando las comunidades se encontraban
desplazadas por el conflicto, sus tierras fueron nacionalizadas mediante
mecanismos de apariencia legal o a través del uso de violencia directa,
hostigamientos y amenazas.
Creación y manejo de áreas naturales protegidas
Se han creado numerosas áreas protegidas sobre tierras y territorios históricamente
ocupados por comunidades indígenas sin respeto ni reconocimiento de sus
derechos.
Desalojos forzosos y proyectos de desarrollo
Aunque no se cuenta con información del total de desalojos forzosos realizados, se
sabe que es una práctica que ha continuado afectando a cientos de personas y
comunidades en Guatemala. La información recibida sugiere que muchas veces
tales desalojos se encuentran relacionados con la expansión de la producción de
monocultivos extensivos, la toma de control de zonas para el pastoreo, o la
implementación de proyectos de desarrollo e infraestructura.
Sin derecho de consulta
El Estado guatemalteco ha autorizado múltiples planes y proyectos de exploración
y explotación, desarrollo o infraestructura, sin que dentro de sus mecanismos
técnicos, administrativos y jurídicos se respete y garantice el derecho a la consulta
y en su caso, el consentimiento previo de los pueblos indígenas.
Pueblos indígenas: sujetos colectivos
Guatemala debe reconocer a los pueblos y comunidades como sujetos colectivos,
con autoridades y representantes propios, determinados por su derecho
consuetudinario.
Discriminación racial
La discriminación racial, de acuerdo con la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965), denota toda
distinción, exclusión, restricción o preferencia con base en motivos de raza, color,
linaje u origen nacional o étnico,que tenga por objeto o por resultado anular o
menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales en la esfera políticas, económica, social, cultural o pública.
En Guatemala, el racismo se manifiesta a través de la discriminación racial de los
indígenas (Halfon, citado por Casaús, 2010, p. 12). Esta exclusión tiene como base
una serie de prejuicios que subestiman a las personas de otras culturas o de otros
pueblos, y ocurre entre personas individuales y colectividades (Velásquez, citada
por Casaús, 2010, p. 11).
La discriminación racial también es asociada al trato desigual, diferenciado y
sistemático que coloca al discriminado en una situación de desventaja económica,
que no sólo restringe los ingresos económicos de las personas discriminadas sino
que genera pérdidas para toda la sociedad (Romero, 2007, pp. 92-96).
Relación entre discriminación y racismo
La relación entre discriminación y racismo se suele establecer a partir de dos
enfoques. El primero considera que el racismo es parte de la discriminación y el
segundo propone que la discriminación es una manifestación del racismo, al cual le
confiere una acepción general (Cojtí, 2007, p. 100). Diversos autores guatemaltecos
son partidarios del segundo enfoque y, en consecuencia, sostienen que el racismo
es un sistema global, una unidad de acción que abarca una serie de
manifestaciones que afectan a las sociedades poscoloniales (Casaús, 2007; Cojtí,
2007). No distinguir entre racismo y discriminación puede ocultar y relativizar su
magnitud, a partir de la idea de que el hacer distinciones con base en preferencias
particulares es una práctica legítima, universal, natural e incorregible de los seres
humanos:
Una estrategia discursiva que resulta en el ocultamiento del problema y que, por
cierto, es relativamente común en las columnas de opinión, es no diferenciar entre
“discriminación étnico-racial” y “preferencia” o “distinción” a secas. En
consecuencia, se “naturaliza” la primera con el argumento de que hacer distinciones
con base en preferencias particulares es práctica universal, legítima y, por lo demás,
inevitable e incorregible de los seres humanos. Si la discriminación étnico-racial es
algo universal y natural, entonces ¿por qué darle más importancia que a otras
diferenciaciones humanas?; o si acaso mereciera alguna atención preferencial, ¿por
qué esperar algún cambio si lo que se enfrenta es ni más ni menos que la
“naturaleza” humana?… (Dávila, 2010)
La confusión entre racismo y discriminación también ha dado lugar al discurso del
“racismo al revés”, el cual propone que los indígenas son racistas con quienes no
son indígenas e, incluso, que los indígenas son racistas entre ellos (Dávila, 2010, p.
67).
Eliminación De La Discriminación
Con el ánimo de combatir la discriminación racial en el mundo, la Asamblea General
de las Naciones Unidas aprobó en 1965 la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la cual fue ratificada por
el Estado de Guatemala el 18 de enero de 1983 (“Convención Internacional”, s.f.).
Asimismo, la Asamblea General proclamó, en 1966, que el Día Internacional de la
Eliminación de la Discriminación Racial se celebraría el 21 de marzo de cada año,
para instar a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar
todas las formas de discriminación racial (“El Día Internacional”, s.f.).
Racismo Contra Los Pueblos Indígenas
En Guatemala, el racista criollo y mestizo discrimina a la persona que tenga ojos
achinados, nariz aguileña, pómulos salientes, pelo lacio, estatura pequeña, etc., que
son rasgos asociados o definidos como pertenecientes al indígena; un ladino -
mestizo guatemalteco- también es discriminado por estas razones, y tienda a
esconder estos rasgos y a sentirse mal por tenerlos. El mestizo es un caso
particular, porque ocupa un lugar intermedio en la escala de racismo y por lo mismo
es víctima de los criollos y victimario de los indígenas y garífunas.
En Guatemala existe una versión de segregación: los grupos indígenas han
quedado confinados al altiplano y a tierras poco aptas para la agricultura; por su
parte, en la misma región ladinos han tenido las mejores tierras y residen en el
centro de los cascos municipales y departamentales.
En el siglo xxi, a pesar de que el Estado ha tratado de cambiar su relación con los
indígenas y la mujer indígena Rigoberta Menchú fue galardonada con el Premio
Nóbel de la Paz en 1992, todavía se valora positivamente la piel blanca y se
desacredita o considera de menor valor a la piel cobriza o morena. Igualmente, se
acepta como normal que las personas morenas esté subordinadas ante los blancos
o rubios, pero no a la inversa. En lo que respecta a la cultura, se considera normal
que lo indígena esté subordinado y desplazado ante lo occidental o mestizo, y los
indígenas son vistos como cultura diferente o residual. Es normal que el indio
permanezca en su lugar: debajo y detrás del ladino. En el caso de la mujer indígena,
para que ésta tenga aceptación y progreso social, y para evitar acoso sexual
rutinario, está obligada a vestirse con prendas occidentales.
Finalmente, es necesario indicar que no todos los miembros de la élite guatemalteca
son racistas; hay empresas y corporaciones industriales que están apoyando la
formación de profesionales indígena e invirtiendo en operaciones de rescate de
componentes de identidad nacional pluralista.
El racismo hacia la población indígena y campesina ha quedado evidenciado en los
pasajes de la historia independiente de Guatemala; el racismo criollo y ladino es de
origen español y se ha perpetuado y reproducido desde el estado; utiliza las
diferencias biológicas y culturales para discriminar y segregar a los indígenas,
quienes históricamente han sido consideracos como seres inferiores o ciudadanos
de segunda clase.
Históricamente, la población indígena en Guatemala ha tenido las siguientes
características:
 El mayor índice de analfabetismo entre la población del país.
 Dispone de menos escuelas y maestros.
 Muy pocos indígenas egresan de las universidades.
 Hay muy pocos centros de salud y médicos a su disposición.
 Menos educación en su propio idioma maya.
 Mayor porcentaje de extrema pobreza.
 Menos participación y representación en los organismos del Estado.
Los indígenas también han sido segregados, ya que históricamente han sido
recluidos en doctrinas, fincas, cuarteles militares, aldeas y caseríos, barrios
periféricos de las ciudades y en los mercados cantonales; al mismo tiempo, los
indígenas tienen vedado el ingreso a ciertas instituciones educativas privadas,
cámaras empresariales, niveles superiores del gobierno y centros de recreo y
diversión exclusivos para ladinos.
Actualmente la mayoría de indígenas tienen acceso a una formación educativa
superior, que permite el desarrollo personal dándole un realce a las etnias
guatemaltecas, de esta manera se está erradicando la mentalidad de inferioridad de
los pueblos indígenas hacia los ladinos, fortaleciendo la unión de nuestro país.
A continuación se presenta un resumen de la actitud de los diferentes gobiernos del
país hacia la población indígena.
La población indígena fue la que sufrió los mayores embates de la Guerra Civil que
ocurrió entre 1960 y 1996 en Guatemala; los principales escenarios de combate
estuvieron en el departamento de Quiché, especialmente en el área del Triángulo
Ixil, el cual acababa de ser poblado como parte de la estrategia de la Franja
Transversal del Norte.
En 1962, se creó el Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA), por el
decreto 1551 que creó la ley de Transformación Agraria. En 1964, el INTA definió la
geografía de la FTN como la parte norte de los departamentos de Huehuetenango,
Quiché, Alta Verapaz e Izabal y ese mismo año sacerdotes de la orden Maryknoll y
de la Orden del Sagrado Corazón iniciaron el primer proceso de colonización, junto
con el INTA, llevando a pobladores de Huehuetenango al sector de Ixcán en
Quiché.72 La Franja Transversal del Norte fue creada oficialmente durante el
gobierno del general Carlos Arana Osorio en 1970, mediante el Decreto 60-70 en el
Congreso de la República, para el establecimiento de desarrollo agrario.
Al descubrir petróleo y minerales en la zona de la FTN se iniciaron los conflictos
con los campesinos: en 1971 se desalojó a los indígenas q'eqchí's del área de
Cancuén, en el sur de Petén y al norte de Chisec, porque se consideraba que poseía
petróleo; se utilizó al ejército para desalojar a 24 aldeas del área. El 19 de enero de
1972 penetraron en Ixcán, desde México, miembros de un nuevo movimiento
guerrillero guatemalteco y en 1973 el grupo insurgente decidió establecer un
campamento clandestino en las montañas de Xolchiché, municipio de Chajul. Desde
1974, se venía explotando crudo comercialmente en las cercanías de la FTN a raíz
de los descubrimientos realizados por las petroleras Basic Resources y
Shenandoah Oil, que operaban conjuntamente en el campo petrolero de
Rubelsanto, Alta Verapaz.
En 1976, cuando Laugerud García llegó a visitar la cooperativa Mayalán en el sector
de Ixcán, Quiché, el cual se había formado apenas diez 12 años antes, dijo:
«Mayalán está asentada en la cima del oro», dejando entrever que la Franja
Transversal del Norte sería utilizada por objetivos estratégicos de explotación de
recursos naturales. Tras esa visita presidencial, ambas compañías petroleras
realizaron exploraciones en tierras de Xalbal, muy cerca de Mayalán en el Ixcán.
Shenandoah Oil, el Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA) y el Batallón
de Ingenieros del Ejército se coordinaron para construir ese corredor entre 1975 y
1979, lo que a la postre permitió que políticos, militares y empresarios poderosos
de la época se adueñaran de muchas de las tierras donde la riqueza maderera y el
potencial petrolero yacían.
Racismo En La Educación En Guatemala
La educación en Guatemala ha marginado a los pobladores indígenas desde la
época colonial, a pesar de que han existido instituciones educativas de alta calidad
en el país. Durante la colonia se establecieron el Colegio y Seminario Tridentino de
Nuestra Señora de la Asunción y el colegio Colegio de la Compañía de Jesús, los
cuales atendieron a los principales personajes de la sociedad colonial. Por otra
parte, las doctrinas de los dominicos, que pretendían convertir a los indígenas en
vasallos del rey de España, se enfocaban más en la producción agrícola que en la
educación de los nativos. La Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo
estaba a cargo de las autoridades eclesiásticas, y las mismas estaban conformadas
por las familias de más abolengo en el país, monopolizando de esta forma la mejor
educación para sí, aunque hubo casos en que se permitió el ingreso a indígenas a
la Universidad a finales del siglo xviii.99 Ahora bien, el ingreso a la universidad
estaba seriamente restringido, y no podían ingresar a ella los negros, los chinos, los
morenos, los mulatos y los que hubieren sido penitenciados por el Santo Oficio.99
Así pues, los indígenas fueron quedando marginados de los beneficios de la
educación, llegando a formar una mayoría iletrada fácilmente manejable por los
gobiernos para ciertos fines, principalmente electorales y militares. Solamente el
gobierno del general José María Reyna Barrios creó un instituto específico para
educar a los indígenas, el Instituto Agrícola de Indígenas, pero éste fue fusionado
con la Escuela Normal para Varones en 1896100 y posteriormente destruido por los
terremotos de 1917-1918.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la niñez indígena
guatemalteca se encuentra en desventaja y excluida del desarrollo.
Unicef presentó los resultados de un informe sobre las condiciones en que viven los
niños y adolescentes indígenas en Guatemala.
Ocho de cada 10 niños y adolescentes indígenas viven en situación de pobreza, de
los cuales el 84.9% viven en pobreza y 45.5% en pobreza extrema.
“Sabemos quiénes son, cuántos son y dónde están. Son 2.8 millones de niñas, niños
y adolescentes, indígenas guatemaltecos, a los cuales se les están negando sus
derechos y están sufriendo sus peores carencias, porque son indígenas, pobres y
del área rural, siendo invisibles para la sociedad”, dijo Carlos Carrera, representante
de Unicef.
La desnutrición crónica es otro de los enemigos para este sector de la población,
evidenciando niveles superiores que los niños no indígenas, 61.2% a diferencia del
34.5%.
En niveles educativos, se evidencia que la tasa de educación es inferior en los
departamentos con población indígena, con mayor dificultad para las mujeres.
De cada 10 niñas y adolescentes, solo seis terminan la primaria, dos el nivel
secundario y solo una accede a estudios universitarios.
El informe asegura que la inequidad que afecta a la población indígena es producto
de la discriminación histórica, la exclusión social, el deterioro socioeconómico, la
dificultad del acceso a los servicios públicos, los cuales carecen de calidad y
pertinencia cultural.
En la inversión del Estado también se refleja una diferencia. Por cada quetzal que
se invierte en una persona ladina o mestiza, solo destina 45 centavos para una
persona indígena.

Violencia Contra la Mujer


La Violencia Contra la Mujer en Guatemala se manifiesta de diferentes formas, los
niveles de violencia contra la mujer son preocupantes, el Estado no logra garantizar
una protección eficiente, en consecuencia fue creado el Decreto 22-2008 del
Congreso de la República, Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia
contra la Mujer -Ley contra el Femicidio- (PDH, 2014).
Violencia Sexual
La Violencia contra la mujer el número de denuncias recibidas en el Ministerio
Público a agosto de 2013 equivale a 63% de las denuncias recibidas en el 2012.
Los procesos iniciados en el Organismo Judicial por los diferentes delitos de
violencia sexual equivalen en el 2013 al 52% del total de renuncias recibidas en el
Ministerio Público, en el 2013 representan el 55% con datos parciales de ambas
instituciones, de mantenerse en tendencia (PDH, 2014).
En relación a las denuncias ingresadas en el MP por delitos de violación agravada
y agresión sexual agravada, es el juez, quien con base en la investigación del MP
califica finalmente el delito. En el reporte del MP no están registrados los tipos
penales de violación agravada y agresión sexual. El INACIF reporta de manera
indiferenciada “agresiones sexuales” al tratar violencia sexual y agresión sexual
(PDH, 2014).
Muerte Violenta De Mujeres
Tanto los datos registrados por la Policía Nacional Civil, como por el Instituto
Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-, se evidencia que la muerte violenta de
mujeres continúa siendo un problema importante para el país (PDH, 2014).
Solamente en 2013, según la información del INACIF, indica que el principal medio
para provocar la muerte de las mujeres ha sido con arma de fuego, que asegura el
cumplimiento de la intencionalidad de dar muerte, seguida de la asfixia,
politraumatismo y arma blanca, que evidencian altos niveles de saña expresados
en los cuerpos de las mujeres, esto permite concluir que la muerte violenta de
mujeres está relacionado con la misoginia, pues en ella se evidencia la falta de
respeto a su dignidad, indemnidad sexual y su libertad sexual, las cuales quedan
registradas en el cuerpo de las mujeres expresando el menosprecio hacia las
mujeres (PDH, 2014).

La trata de personas en Guatemala


¿Qué Es Trata De Personas?: El delito de trata de personas, conocida también
como “la esclavitud moderna” es un delito que violenta la dignidad, la integridad, la
libertad y todos los derechos fundamentales del ser humano, que a la vez constituye
una de las actividades más rentables a nivel nacional e internacional.
En la trata de personas, el ser humano es visto por parte de los tratantes, como un
objeto que puede ser comprado y vendido una y otra vez y del cual se beneficia una
tercera o terceras personas; es un delito que afecta al ser humano de manera
psicológica, moral y físicamente y que encuentra potenciales víctimas
principalmente en los niños, niñas, adolescentes y mujeres.
La trata de personas es una de las formas en que se ejerce violencia contra las
mujeres en todas sus edades –adolescentes, jóvenes y niñas-. Desde que
Guatemala se adhirió en 2003 y ratificó el Protocolo de Palermo en 2004, se ha
fortalecido el trabajo para enfrentar este flagelo. En 2004 se hicieron cambios en el
Código Penal, específicamente en el artículo 194, para armonizarlo con el Protocolo
de Palermo, en el sentido de no considerar el tema solo para las mujeres extranjeras
y víctimas de explotación sexual, sino para incluir todas las modalidades de trata
que el Protocolo reconoce. En 2008 se elabora la Política Pública contra la Trata de
Personas –el decreto 9-2009-, la cual constituye un avance en la legislación
nacional en la materia e inicia una nueva etapa en la visualización del fenómeno en
Guatemala (PDH, 2014).
En Guatemala, el delito de trata de personas se encuentra regulado en el artículo
202 ter del Código Penal.
Se encuentra establecido así: “Constituye delito de trata de personas la captación,
el transporte, traslado, retención, acogida o recepción de una o más personas” “con
fines de explotación”.
Los seis supuestos de la conducta o verbos rectores del delito (captación,
transporte, traslado, retención, acogida o recepción), son excluyentes y se valoran
de manera individual e independiente; es así, que con la realización de uno solo de
ellos se tiene por realizado el delito correspondiente.
El artículo 202 del Código Penal establece además: “Para los fines del delito de
trata de personas, se entenderá como fin de explotación: La prostitución ajena,
cualquier otra forma de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados,
cualquier tipo de explotación laboral, la mendicidad, cualquier forma de esclavitud,
la servidumbre, la venta de personas, la extracción y el tráfico de órganos y tejido
humanos, el reclutamiento de personas menores de edad para grupos delictivos
organizados, adopción irregular, trámite irregular de adopción, pornografía,
embarazo forzado o matrimonio forzado o servil”. Estas constituyen las modalidades
del delito de trata de personas.
La feminización e infantilización de la trata de personas en Guatemala
Guatemala registra en el sistema a la primera víctima de trata en 2000 y, a partir de
entonces, el Ministerio Público ha detectado 3 mil 396 víctimas de trata entre 2000
y 2013. En los últimos cuatro años crecieron las capacidades instaladas para la
detención de víctimas, ya que la cantidad de víctimas de dichos años –de 1679- es
casi la misma entre 2009 y 2009. Entre 2011 y 2013 el Ministerio Público detectó
1,323 víctimas, de las cuales 69% eran de sexo femenino de todas edades, mientras
que un 24% eran de sexo masculino. En el 7% de los casos, no se registró sexo de
la víctima. Estos datos demuestran que las mujeres continúan siendo las principales
víctimas, porque se considera el cuerpo de las mujeres como una “propiedad” social
al servicio de otros –hombres-, quienes pueden disponer del mismo. En Guatemala
esto se refuerza con la publicidad comercial sexista y los patrones que se
reproducen en la sociedad, que desvaloriza a la mujer y la convierte en objeto (PDH,
2014).
Casos de trata de personas atendidos por la institución del PDH en 2013
En 2013 se recibió una denuncia por matrimonio forzado. En algunas modalidades
de trata, generalmente por servidumbre, las víctimas suelen ser niñas indígenas
quienes son vulnerables (PDH, 2014).
OTROS INDICADORES DE VIOLENCIA
Pero la violencia en contra de las mujeres no relaciona de manera exclusiva con las
muertes, sino que se ocurre también por otros hechos como los golpes o las
agresiones sexuales, que son los ámbitos en los cuales tiene competencia el Inacif.
De esa cuenta en las clínicas de dicha entidad se efectuaron:
 Mil 787 evaluaciones por lesiones relacionadas con maltrato a niñas y
mujeres.
 6 mil 257 evaluaciones por acciones relacionadas con delitos de carácter
sexual.
 21 estudios diarios por agresiones de tipo sexual.
 44 por ciento de esas evaluaciones se hicieron a niñas menores de 14 años
o a adolescentes de esa edad.
 5 mil 623 evaluaciones psicológicas a mujeres mayores de 18 años que fuero
sometidas a agresiones sexuales.
 34.42 por ciento de los casos analizados en los laboratorios de genética se
relacionaron con mujeres víctimas de violación.
 300 evaluaciones tuvieron el objetivo de determinar la paternidad.

La trata tiene rostro de mujer indígena


Niños, niñas y adolescentes las víctimas

Mujeres, niñez y pueblos indígenas continúan siendo los grupos de mayor riesgo.
Del total de víctimas detectadas por el MP, el 61 por ciento (280) son mujeres y el
21 por ciento (95) son niñas, niños y adolescentes. Las adolescentes mujeres
representan el 79 por ciento (75) del total de NNA[2] víctimas de trata.

“Seguimos siendo las principales víctimas de la trata de personas, y seguimos


viviendo en un sistema patriarcal de opresión que domina a través de la desigualdad
de género.

La trata trae consigo consecuencias específicas para las mujeres, como son los
matrimonios, maternidades, abortos forzados, y las violaciones sexuales”, lamentó
Paláez.
La Defensora de la PDH explicó que en 2017 el Mecanismo de Búsqueda Inmediata
de Mujeres Desaparecidas reportó 1810 mujeres desaparecidas, el 77 por ciento de
ellas eran niñas y mujeres adolescentes. Del total, solamente 320 fueron
localizadas.

Pueblos indígenas expuestos a la Trata


Exclusión y discriminación

Los pueblos indígenas de Guatemala siguen siendo excluidos y discriminados, y


están expuestos a la trata de personas. La sociedad guatemalteca permanece
atrapada en resabios coloniales.

“Siguen siendo considerados como fuerza de trabajo barata, sujeta a jornadas


laborales extenuantes, y como producto cultural para el turismo. Sus autoridades y
cosmovisiones son desvaloradas.

Bajo estos conceptos son despojados de sus medios de producción, como son la
tierra y los bienes naturales. Cuando se organizan para la defensa del territorio son
criminalizados y judicializados”, dijo a La Rel, Alberto Mazariegos, de la Defensoría
de Pueblos Indígenas.

Mazariegos aseguró que existen al menos 7 modalidades de despojo delos pueblos


indígenas, que contribuyen directamente a exponerlos a la trata de personas y a
diferentes formas de explotación.

Prevención y protección a víctimas


Grandes debilidades

Si bien el informe de la PDH reconoce los avances alcanzados en materia de


prevención por la SVET[3], señala que aún falta incorporar el enfoque multicultural.
Además, la atención y protección a las víctimas de trata continúa presentando
grandes debilidades.

También revela un preocupante descenso de las denuncias por el delito de trata de


personas, y solamente 43 sentencias por el mismo delito, 36 de las cuales fueron
condenatorias.

Entre las principales recomendaciones, la PDH instó al Estado a contrarrestar las


causas estructurales que originan la explotación y trata de personas, y a mejorar el
abordaje de estos delitos.

Además, insistió en que se garanticen derechos específicos de los pueblos y las


víctimas, así como la atención, protección y reparación digna.
Explotacion Infantil

Casi un millón de niños y niñas son obligados a trabajar en el país en sectores de


alto riesgo. Un 43 por ciento no va a la escuela.
Con 850 mil menores en empleos de alto riesgo, Guatemala es hoy el país
latinoamericano con el mayor número de niños y niñas que trabajan, y de ellos un
43 por ciento no va a la escuela, reconoció la Procuraduría de Derechos Humanos
(PDH) del país centroamericano, dijo este lunes Prensa Latina.

Asimismo, la dependencia dijo que una gran parte de los menores están siendo
empleados que ponen en riesgo su salud y su integridad física, ya que trabajan en
la elaboración de fuegos artificiales, en la recolección de café, picando piedra y en
otras actividades agrícolas.

La PDH informó que la mayoría de los menores en situación de trabajo infantil son
de origen indígena y que las zonas donde se da más esta problemática es el
noroeste del país en los departamentos de Huehuetenango y Quiché.

Recientemente, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de las


Naciones Unidas, reveló que en existen al menos 5.7 millones de niños y niñas que
son obligados a trabajar en Latinoamérica.

La OIT agregó que, por lo general, los menores son obligados a trabajar en la
agricultura, lo cual es grave para su salud debido a los pesticidas que son utilizados
en el campo.

Pero también reveló que los infantes están trabajando en otros sectores de alto
riesgo, tales como son el minero, en el de los basureros, y la pesca, entre otros.

Igualmente, se denunció que varios miles de menores son obligados a trabajos


forzados de manera clandestina, y que existen redes de explotación sexual con fines
de lucro, y que son usados para el tráfico de drogas.

Se dice del trabajo infantil que es aquel que “priva a los niños de su niñez, su
potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y fisiológico”,
sin embargo, no de todos, debe buscarse su erradicación, pues existen actividades
en las que los niños y adolescentes desarrollan sus conocimientos y productividad
y que no obstaculizan su desarrollo personal y escolarización, ni son dañinas a su
salud, y más bien les inculcan una cultura laboral al mismo tiempo que les generan
ingresos, como el caso de los vacacionistas.

El marco de investigación utiliza los datos obtenidos por los distintos medios de
recolección de información estadística disponibles para Guatemala sobre el trabajo
de los niños y adolescentes entre los 7 y 17 años (menores de edad), presentando
la comparación resultante entre varones y niñas, indígenas y no indígenas, por
dominio y área de localización, sus diferencias salariales, el acceso y calidad del
empleo, la educación y la protección recibida del seguro social.

La investigación se fundamenta en la integración y análisis de información


cuantitativa proveniente de encuestas e informes relacionados con la realidad social
y laboral de los niños guatemaltecos, generados por el Instituto Nacional de
Estadística (INE), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el
Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) y el Programa de Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD), entre otras.
Se analizan los datos procesados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
de 2014 (ENEI 1-2014), ajustados al marco jurídico establecido nacional e
internacionalmente para el trabajo infantil.

Para efectos comparativos se utilizan los indicadores relativos al trabajo infantil,


comprendidos dentro del estudio “Desarrollo del sistema de indicadores de
trabajo decente para Guatemala”(Coyoy : 2013), y el estudio “Informe Nacional
sobre Trabajo Infantil en Guatemala” elaborado por el INE, a partir de la Encuesta
Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2011), comparando algunos de sus
resultados a los obtenidos de la ENEI 1-2014, utilizando esta última por no haber
sido aún publicada una actualización a la ENCOVI durante el desarrollo de este
estudio.

Para realizar las consultas se utilizó el paquete estadístico SPSS de IBM,


ajustándose al formato en que el INE presenta sus bases de datos.

Datos Demográficos

Según los datos obtenidos de la ENEI 1-2014, la población de menores de 18 años


es de 6,799,520, de los cuales el 50.5% son de sexo masculino y 49.5% femenino.
En el rango de 7 a 17 años se concentra el 62.1% de esa población (4,225,811
niños), 51.5% masculino y 48.5% femenino, dentro de este rango se calculó la
proporción de niños ocupados, que para este año muestra un total de 702,087, un
porcentaje de 16.6% del total de niños en ese rango de edad, de ellos 67.7%
masculino y 32.3% femenino.
En el Gráfico 1 puede observarse la comparación de los valores absolutos,
obtenidos de las encuestas para 4 años distintos, de la población de niños en el
rango de 7 a 17 años, y los niños ocupados dentro de ese mismo rango. Se advierte
una disminución de los niños ocupados a partir de 2011 respecto a 2006,
manteniéndose similar tendencia en el dato obtenido de 2014 respectos a los años
anteriores.

El cuadro siguiente muestra la condición de trabajo de la población de menores


entre 7 y 17 años, presentando la tasa de ocupación y la distribución de los menores
ocupados para 2014.

El Gráfico 2 muestra la incidencia por área de los niños de 7 a 17 años, según sexo
y condición de trabajo, evidenciando la mayor participación en el área rural de los
niños que trabajan, indistintamente del sexo.

La tasa de participación laboral por dominio


en 2014 se muestra en el gráfico siguiente,
observándose la mayor participación de
niños trabajadores en el dominio rural
nacional.
El Cuadro 2 presenta los valores absolutos y porcentuales de la población de niños
entre 7 y 17 años, por área, según etnia, sexo y condición de trabajo, evidenciando
que el 43.5% de los menores reside en el área urbana y 56.5% en la rural. El 4.2%
de los menores trabaja en el área urbana y 12.4% en el área rural. El porcentaje
más bajo de menores trabajadores lo integran las niñas urbanas (1.6%) y el mayor
los varones rurales (8.6%).

Se observa que el 37.5% de la población de menores entre 7 y 17 años es indígena,


19.5% de sexo masculino y 18% femenino. El 9.9% se encuentra en el área urbana
y el 27.6% en la rural. El 10.1% de los menores son indígenas que trabajan (2.2%
en el área urbana y 7.9% en la rural). Del 62.5% que forma la población no indígena,
el 31.9% es de sexo masculino y el 30.6% del femenino; el 33.6% se encuentra en
el área urbana y el 28.9% en la rural. El 6.5% de los menores son no indígenas que
trabajan (2.5% en el área urbana y 4.0% el área rural).
El Cuadro 3 muestra los porcentajes por etnia de menores entre 7 y 17 años, por
área, desagregado por sexo y categoría ocupacional. Según se observa en el
recuadro de totales 11.2% de los menores son trabajadores de sexo masculino y
5.4% femenino. En la distribución por etnia se observa que el 27.0% de los menores
indígenas trabajan, 17.9% son de sexo masculino y 9.1% femenino. De los menores
no indígenas, el 10.4% trabajan, 7.3% de sexo masculino y 3.1% femenino.

Principales Derechos y Obligaciones de los Patronos y Trabajadores

Desde la perspectiva de los trabajadores se recopila información de las violaciones


de los derechos laborales y se contrastan con las normas del trabajo reconocidas
como derechos civiles, y derechos de negociación colectiva, de huelga, de
sindicalización y derechos procesales.

la iniciativa 5199 que se encuentra en el Congreso en la cual ya hay consensos en


la mayor parte de la propuesta pero aún hay algunas diferencias, agrega el
ejecutivo.
La iniciativa busca reformar la Ley de Sindicalización y Regulación de Huelga de
Trabajadores del Estado (Decreto 4441 del Congreso). En noviembre del 2017 tanto
el sector patronal como sindical pidieron que se retirara para efectuar una mayor
discusión.

El coordinador de comité Laboral del Cacif, dijo que consideran que la queja para
que se instale una comisión de encuesta de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) debería retirarse y que se establezcan mejores canales de
comunicación para afrontarlos.

Miguel Ángel Lucas, integrante de la Central de Trabajadores del Campo (CTC) y


abogado laboralista, indicó que sigue la violación de los derechos labores.

Con respecto al mismo tema, Jaime Dí-az, analista económico del CIEN, explicó
que la situación laboral de Guatemala, debe ser abordada desde cuatro aspectos:
la economí-a informal creciente, el incremento en los flujos de remesas, mayor
incertidumbre para el sector formal, y presión para adoptar modelos laborales más
flexibles y competitivos.

En relación al primero de los temas enumerados, la creciente economí-a informal,


Dí-az indica que, ante la falta de instituciones que logren acoplarse a los modelos
organizacionales que hoy en dí-a requiere la economí-a nacional para desarrollarse
e impulsen la productividad (tales como el pago de salario por hora, como un
sistema jurí-dico legí-timo y eficiente, entre otros), los agentes económicos optarán
por realizar sus actividades empresariales en la economí-a informal.

“Asimismo, ante el exceso de restricciones y limitaciones (como el fracaso de los


sistemas de seguridad social, las deficiencias del Ministerio de Trabajo, las
restricciones que el Código de Trabajo le impone a la economí-a (y el CAFTA
también), entre otros, así- como la ausencia del Estado, limitan la capacidad para
generar una mayor economí­a formal en Guatemala”, opinó el analista de CIEN.

Con respecto al segundo tema, el aumento cada vez más sensible de las remesas
familiares, que, por cierto, el año pasado sobrepasaron los 3.6 millardos de dólares,
el economista indica que “el próximo año se espera que la tendencia de los flujos
de divisas explicados por las remesas continúen incrementando”.

Ante este hecho, comenta Dí­az que “es posible que el año siguiente la población
que viva en el extranjero sobrepase al 11% de la población que hoy en dí-a habita
en Guatemala, beneficiando a más de un 28% de la población”.
Para el analista económico del CIEN, el fenómeno de las remesas familiares tiene
como consecuencia que seguirá impactando la economí-a guatemalteca por dos
ví-as: impulsando el consumo de la población, por ende reduciendo las horas
laboradas de la población beneficiada, e incrementando la inversión y la creación
de empleo por cuenta propia (que afecta de nuevo al primer punto ya mencionado,
incrementando la economí-a informal).

En una relación laboral existen dos sujetos, el patrono y el trabajador. El patrono,


según el Código de Trabajo, es toda persona individual o jurídica que utiliza los
servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato o relación de trabajo.
A su vez, el mismo código establece que trabajador es toda persona individual que
presta a un patrono sus servicios materiales, intelectuales o de ambos géneros, en
virtud de un contrato o relación de trabajo. De estas definiciones se puede observar
que patrono es toda persona quien utiliza los servicios de uno o más trabajadores.
En virtud de la relación que se genera entre patrono y trabajador, ambas partes
tienen derechos y obligaciones.

Remuneración: En cuanto al derechos de los trabajadores, uno de los derecho más


importantes, protegido constitucionalmente (así como principal obligación del
patrono) es recibir un salario por el trabajo realizado. Este salario debe, salvo casos
establecidos, ser pagado en Quetzales.

Elección: En cuanto a un derecho que tienen los trabajadores y los patronos es el


derecho de elegir; el trabajador tiene derecho a elegir el trabajo que considere más
apropiado y, a su vez, el patrono puede elegir al trabajador que considere más
capacitado, siempre y cuando el patrono no discrimine al momento de elegir. Esto
último es una de las obligaciones del patrono, no puede discriminar motivo de sexo,
raza, religión, credos políticos, situación económica, al momento de contratar a una
trabajador. Cabe mencionar que, el patrono tiene la obligación de elegir a un
guatemalteco antes que un extranjero, cuando estos estén en igualdad de
condiciones para un trabajo.

Descansos: Los trabajadores tienen derecho a tener un día de descanso por cada
semana ordinaria de trabajo o 6 días consecutivos de labores. Los días de asueto
o feriado reconocidos, serán remunerados. Ahora bien, un patrono tiene derecho a
que sus trabajadores laboren en un día de descanso o de asueto. Los trabajadores,
por su parte, pueden elegir si trabajar o no este día y si decidieran hacerlo, tienen
el derecho de recibir una remuneración, computándose esta como trabajo
extraordinario.

Asimismo, los trabajadores tienen derecho a gozar de 15 días de vacaciones


remuneradas después de cada año de trabajo continuo. Estas vacaciones no son
compensables en dinero, salvo que cuando cesen en su trabajo, por despido o
renuncia, no las haya gozado. Es decir, si durante el tiempo que el trabajador prestó
sus servicios al patrono, este no gozó de sus vacaciones y termina la relación
laboral, el patrono debe de pagar los días de vacaciones que no gozó. Es muy
importante mencionar que las vacaciones, por ley, aunque en la práctica por lo
general no se realiza así, se deben de gozar de forma integra, es decir, el trabajador
debe de gozar de sus 15 días de vacaciones de forma seguida y consecutiva. Ahora
bien, la ley permite dividir las vacaciones en 2 partes como máximo. Por último, en
cuanto a vacaciones, es sumamente importante hacer saber que las faltas
injustificadas de los trabajadores no se pueden descontar del período de
vacaciones, con la única salvedad que ese día se le haya pagado al trabajador.

Prestaciones laborales: Todos los trabajadores tienen derechos irrenunciables,


estas son las prestaciones laborales que por motivo de la relación laboral, éstos
pueden exigir aún si son despedidos por justa causa. Las prestaciones laborales
son las vacaciones antes mencionadas, el pago del aguinaldo, el Bono 14, la
bonificación incentivo y las ventajas económicas. El aguinaldo y bono catorce, por
cada año trabajado, estos son partes de las prestaciones laborales que tienen por
ley derecho todos los trabadores. Cada trabajador que hubiere trabajado un año
recibirá un aguinaldo, el cual no puede ser menor al 100% del salario mensual;
ahora bien, si el trabajador no ha trabajado con el patrono la totalidad del año,
recibirá el aguinaldo de forma proporcional.

Reglamento Interno de Trabajo: Asimismo, el patrono tiene la obligación de elaborar


e inscribir, en la Inspección General de Trabajo, un reglamento interno de trabajo
que regulará las normas que deberán seguir tanto el patrono como los trabajadores
con motivo de la relación de trabajo que existen. Ahora bien, esta obligación
únicamente la deben de cumplir los patronos que contraten a más de 10
trabajadores. Entre las normas que se deben de establecer en el reglamento interno
de trabajo se encuentra, los horarios de entrada y salida de los trabajadores, el
lugar, día y hora del pago, las disposiciones disciplinarias y los procedimientos para
aplicarlas, entre otros. Asimismo, los patronos que contraten a más de 10
trabajadores, deberán solicitar la autorización del Departamento Administrativo del
Ministerio de Trabajo y Previsión Social, de un libro de salarios.

Jornadas Laborales: Como se mencionó anteriormente, los trabajadores tienen


derecho de tener una jornada laboral. Este jornada puede ser diurno, mixto o
nocturno. La jornada diurna es aquella que se comprende entre las 6 de la mañana
y 6 de la tarde, la jornada nocturna es aquella que se comprende entre las 6 de la
tarde y las 6 de la mañana y la jornada mixta es la que está comprendido en una
parte por la jornada diurna y la jornada nocturna. Cabe mencionar que si un
trabajador se encuentra en un jornada diurna, no puede exceder de las 8 horas de
trabajo continuo ni un máximo de 44 a la semana. Por su parte, los trabajadores que
se encuentren en la jornada mixta no pueden trabajar más de 7 horas diarias ni de
42 a la semana y los trabajadores de la jornada nocturna no pueden exceder de 6
horas diarias ni de 36 a la semana. Si los trabajadores laboran más de este tiempo,
se computará como jornada extraordinaria.

Regímenes Especiales: Uno de los regímenes especiales que rige el Código de


Trabajo es el de las mujeres y los menores de edad. Para iniciar, los menores de
edad no pueden trabajar en la jornada nocturna ni jornadas extraordinarias.
Asimismo, para los menores de 14 años la jornada diurna se debe de disminuir en
2 horas diarias y en 12 a la semana y en menores mayores de 14 años en 1 hora
diaria y en 6 a la semana. En cuanto a las mujeres embarazadas, estas gozan de
inamovilidad, es decir, no pueden ser despedidas sin que el Patrono consiga una
autorización por escrita de un juez de Trabajo y Previsión Social. Asimismo, las
mujeres embarazadas gozan de un descanso retribuido por el 100% del salario
durante 30 días antes del nacimiento del bebe y 54 días posteriores al nacimiento.
Si la mujer embarazada no utiliza los días previos al nacimiento, estos se acumulan
para después del nacimiento, teniendo que gozar 84 días efectivos de descanso.
Una vez terminado este período de descanso, la madre tiene el derecho de disponer
de un lugar donde pueda darle de alimentar a su hijo, por un plazo de media hora
dos veces al día o puede acumular las medias horas y salir una hora antes de que
termine la jornada o entrar una hora tarde a la jornada. Este período de lactancia
dura hasta 10 meses luego que la madre regrese a trabajar.

Derechos Mínimos Irrenunciables: Los derechos de los trabajadores son


susceptibles de ser mejorados por los patronos y los derechos que se regulan, tanto
en la Constitución como en el Código de Trabajo, son los mínimos. En otras
palabras, los trabajadores deben de tener, como mínimo, los derechos que se
regulan pero estos pueden ser mejorados por los patronos. Asimismo, los derechos
y obligaciones acá establecidos son los principales aunque en el Código de Trabajo,
Constitución Política de la República y demás leyes, se regulan más de los derechos
y obligaciones.

Anda mungkin juga menyukai