Anda di halaman 1dari 9

Un ensayo sobre cómo no escribir un

ensayo
Cultura
13 Jun 2019 - 7:34 PM
Jaír Villano/ @VillanoJair

La primera idea equivocada del ensayo se la debemos a


la academia: cinco citas por párrafo (APA, 2019);
tecnicismos excluyentes y carentes de eufonía; prosa
recta y fatigada.

O.K. Chesterton, quien decía: "Trata constantemente de cuestiones teóricas sin la responsabilidad de ser
teórico o de proponer una teoría”. Cortesía

Ah: y aquello de la tesis; de los argumentos; de los contrargumentos; de la


ilación; de la superestructura; de las fuentes; del uso riguroso de la
letra discursiva; innecesarias complejidades y muchas exigencias para un género
que, como ningún otro, es asaz libre en sus tentativas.
Y sí: ya veo el ceño fruncido y los glúteos apretados de los más academicistas;
así que, bueno: un poco de complacencia, aquí una cita de Adorno, quien muy al
caso comenta: “En vez de producir científicamente algo o de crear algo
artísticamente, el esfuerzo del ensayo refleja aún el ocio de lo infantil, que se
inflama sin escrúpulos con lo que otras han hecho (…) No empieza por Adán y
Eva , sino por aquello que quiere hablar; dice lo que a su propósito se le ocurre,
termina cuando el mismo se siente llegado al final, y no donde no queda ya resto
alguno: así se sitúa entre las “di-versiones””.
Si le interesa leer un texto sobre Jaír Villano, ingrese acá: "Escribir por escribir":
una leve potestad
Porque a los profes se les ha olvidado que esa es la base del ensayo: conversar,
indagar, interpelar; poner en perspectiva algo que se tiene por decir y sobre lo
cual no debe despejarse un fin.

El primer concepto viciado del ensayo es que tiene como imperativo recoger lo
que otros han dicho, y dilatar y dilatar y ampliar el panorama para que todo
quede reducido a unas cuantas conclusiones.

Pareciera que, a mayor cita, mayor profundidad, y aunque ello es prueba de una
buena pesquisa, no garantiza calidad. Más que escuchar lo que ciertos autores
han indagado, importa más la propia percepción. Y para eso hay que ser
irreverente, audaz e incluso transgresivo. Lo que dice Mauss sobre este género es
importante, pero solo si es necesario, si complementa, si refuta, si conversa con
lo que tengo por decir, funciona. De resto, es accesorio, ornamento, vacuidad
acumulativa.

No miento. Revisen ustedes los textos de las revistas académicas y comprobarán


lo tediosa que es su lectura. Lo poco expresiva que es la voz que se debería oír, y
que en cambio pone en escenario a todas los demás.

Si le interesa leer otri texto de Jaís Villano, ingrese acá: La culpa no es del
muerto
Un musculoso estado del arte que conduce a redundantes conclusiones. Como si
el género tuviera por obligación arrojar respuestas. ¿De dónde salió eso? Si hay
algo que aporta a la comprensión de cualquier aspecto de la vida, del mundo, de
las experiencias, de las cosas, son las preguntas. Y un ensayo puede ser una
pregunta y los interrogantes que van surgiendo mientras se hallan sus respuestas.
Una respuesta de esto puede derivar en más preguntas. El ensayo no ayuda a
resolver; no necesariamente. Es un género controversial y provocador: le
encuentra más problemas al problema. Es como esa víbora referida por
Chesterton: “la serpiente es tentativa en todos los sentidos de la palabra. El
tentador está siempre tentando su camino y averiguando cuánto pueden resistir
los demás”.

Ahora, que tenga esta actitud no quiere decir que no pueda ser agradable. Me
acuerdo que cuando estaba en la facultad de humanidades de la universidad
donde cursé mis estudios de pregrado, me esforzaba por escribir como los
académicos. Los profesores censuraban mi deseo de aunar literatura al discurso,
me decían que había que escribir “en tono elevado”. O sea: en estilo farragoso;
plagado de conectores; de adjetivos y verbos pálidos, opacos, insensibles, sin
alma, sin fuerza; propietarios de la sintaxis más rígida.

El ensayo también es literatura, y como literatura es goce. Valéry creía que la


estética es placer. Hay que pensar en el lector: buscar la manera de que el texto
también sea divertimento. Lo cual no quiere decir que haya que abandonar el
contenido, ni mucho menos empalagar el texto. Recordemos las palabras de
Proust: “A lo mejor algunas obras magistrales se escribieron entre bostezos”. Lo
que quiere decir que la escritura -en este caso- del ensayo implica oficio, entrega,
servidumbre. Privilegiar el placer del lector no implica descuidar el componente
argumentativo. “Después de todo, quizá resulte que el criterio infalible para
juzgar el valor de una hermosa página no tenga nada que ver con el placer que se
sintió al escribirla”.

Hoy veo los ensayos que escribí en argot académico y me asombra esa dialéctica
tan despersonalizada. A algunos de estos profesores habría que sugerirles que, en
lugar de abarrotarse de referencias, sería conveniente contagiarse de los pasos de
la danza de que hablaba Valéry: la poesía. Despojarse de esa inflexibilidad
discursiva; perderse por esas dimensiones por donde transcurren las formas. No
en vano uno de los grandes críticos de la historia, Georg Lukács, consideraba que
el ensayo es una forma de arte, un género artístico, que conversa sobre libros,
sobre ideas, sobre imágenes.

Vuelvo, entonces, a la anécdota: “¡No escriba como habla!”, me reclamaban los


profes. Bueno: no es que sea de aquellos que ante lo imprevisto exclama: ¡Oh,
diantre! En lugar de soltar un: ¡Oh, mierda! Pero para ser del todo sincero, yo
prefiero una voz que se impone a otras voces. Un autor que se aventura a la
rebeldía antes que esforzarse en genuflexiones. Que cuando ve necesaria la cita,
parafrasea, porque su propia voz, su propio estilo, su propia verdad es más
importante; así no lo sea. “Hoy es más frecuente que un ensayista sea un ironista
dotado o un tábano, que un sabio”, nos dice Sontag. En eso radica la gallardía: en
atreverse.

Osar es harto distinto a aquella pretensión de hacer científica la producción


analítica que deriva de las expresiones artísticas. Con esa invención (y esto lo
explican mejor los manuales de Colciencias) se ha hecho creer que el ensayo
debe partir de teorías. Dice Chesterton: “Trata constantemente de cuestiones
teóricas sin la responsabilidad de ser teórico o de proponer una teoría”. ¿Cómo
volver exacta una materia donde lo bello radica en que no hay exactitudes?
¿Cómo hacer concreto aquello donde se diverge en perspectivas? ¿Se puede
cuantificar una manifestación donde la materia prima es la sensibilidad? ¿Se
puede hacer científica una derivación cuya arbitrariedad no es más que una
apología al caos, al desorden, a la anarquía?
Las bases son importantes, desde luego; pero la naturaleza intuitiva debería
ocupar un espacio especial. No puedo olvidar la censura que un profesor de
Escritura me hizo cuando le hablé de mi idea de hacer del trabajo final un ensayo
del ensayo; a saber: un relato de ficción que estuviera compuesto por argumentos
verídicos y comprobables. A decir verdad, no creo que me hubiera salido como
pretendía; pero estoy seguro que un docente propositivo (un maestro de esos que
Russell llamaba los guardianes de la civilización) me hubiera incentivado a
ensayar, a explorar, a arriesgarme y, sobre todo: a tratar de hacer del texto un
goce.

“El ensayo no es un juego; esto es serio”, aseguró. Y me pidió enseñar la tesis,


los argumentos y los contrargumentos, sin antes de sentarme escribir. Pregunto:
¿Por qué hay que poner esquemas? ¿por qué tanta sumisión al método? ¿quién
dijo que todas las mentes funcionan igual? Y pregunto más: ¿Por qué arrebatarle
el talante atrevido y juguetón a un género que Alfonso Reyes consideraba
híbrido, indefinido, “el centauro de los géneros”?

Tan es así que uno a veces se pregunta si las reflexiones del diario de Amiel no
son acaso material ensayístico; si en La tentación del fracaso, Ribeyro no crea
expresiones que, para otros, -que se identifican con él-, eran hasta antes de leerlo
indecibles, y por lo mismo progenitoras de beldades nuevas. Al respecto y con
mucha mayor claridad, Lukács dice: “pues hay muchos escritos nacidos de
sentimientos semejantes que no entran en contacto con la literatura ni con el
arte, escritos en los que se plantean las mismas cuestiones vitales que en los que
se llama crítica, sólo que directamente enderezadas a la vida; no necesitan
mediación de la literatura y del arte. De este tipo son precisamente los escritos
de los más grandes ensayistas: los diálogos de Platón y los escritos de los
místicos, los ensayos de Montaigne y las imaginarios páginas de diario y
narraciones de Kierkegaard”.
A lo cual agregaría los diálogos socráticos y la convicción de un solo saber: que
no se sabe. Y es que hay que repetirlo: el ensayo no tiene como imperativo hallar
respuestas o pontificar “a manera de conclusiones”. Abrir más interrogantes;
resaltar contradicciones, incongruencias, lagunas, también hace parte de su
composición. Vivir en permanente cuestión y hacer de ellas un lugar de
enunciación es una forma; un estilo de vida que bien se puede reflejar en la
escritura. El ensayo es “radical en el no radicalismo, en la abstención de reducirlo
todo a un principio, en la acentuación de lo parcial frente a lo total, en su carácter
fragmentario”.

Su tono no tiene que ser grave, intelectual, alambicado, “elevado”. ¿No es acaso
la lectura de unos de los grandes filósofos, -Schopenhauer-, un deleite por la
exquisitez y transparencia con que derrama su pesimismo? Incluso cuanto uno no
está de acuerdo con él, -verbigracia: su despiadada misoginia-, se siente sacudido
por la potencia con que descarga sus pensamientos. Lo mismo, -y esto lo explica
mejor Vargas Llosa-, ocurre con Sartre, quien expresaba sus ideas con una
retórica tan potente, que suscita la duda. No soy de los que cree que el arte deba
estar dispuesto a alterar el statu quo, que era como el francés pretendía, pero al
leer Qué es la literatura uno queda extasiado por esa manera en que manifiesta
sus pretensiones. Digo todo esto para resaltar que ello es prueba de que una
escritura prolija y sensible -en el buen sentido de la palabra- es un arma letal,
persuasiva, absorbente.
Hablando de filósofos, recordé que en La barbarie de la especialización, Ortega y
Gasset se refiere a un sujeto que podría encajar con este perfil: “Habremos de
decir que es un sabio-ignorante, cosa sobremanera grave, pues significa que es un
señor el cual se comportará en todas las cuestiones que ignora, no como un
ignorante, sino con toda la petulancia de quien en su cuestión especial es un
sabio”. Y por eso las texturas de los ensayos cambian de acuerdo a las facultades:
no es lo mismo el de literatura que el de ciencias políticas; no es lo mismo el de
filosofía que el de economía. Es increíble que haya docentes, con portentosos
títulos encima, que cometan los errores idiomáticos más básicos. Hace poco fui
testigo de una situación confusa: el profesor llamaba “muy bien escrito” a
trabajos con desaciertos en la ortografía y la redacción. (Alguna coherencia
había: pues el mismo docente no atendía la súplica de las tildes cada que escribía
sus explicaciones en la pizarra).

Pareciera, entonces, que ya no importa escribir bien. (Ni siquiera escuchar el


arrullo de la ortografía fonética más obvia). Que basta con títulos y ponencias
que avalen el conocimiento; total, que alguien les hará edición. O en el otro caso,
escribir para no ser entendido, para unos cuantos iluminados que comparten su
cuestión especial. Lukács avizoraba un cambio similar en el ensayo moderno, y
llegó a afirmar: “Lo problemático de la situación se ha exacerbado hasta ser casi
una frivolidad inevitable en el pensamiento y en la expresión”.

Todo lo cual me lleva a pensar que por causa de estos atropellos se han
fomentado equívocos sobre el género. Y por eso hay gente que le huye, que se
resiste a su lectura, que se distancia por prejuicio, porque lo ven pesado y para
individuos muy inteligentes.

Y, así, se cae en una tristísima paradoja: se fabrica conocimiento, pero los medios
para que este llegue a la sociedad siguen alejados, remotos de personas que no
son sus “pares académicos”. Y eso explica muchas cosas: tanta frivolidad que
prolifera y convierte lo insignificante como materia imprescindible. A riesgo de
ser digresivo, propongo un ejemplo: los “doctores” (ay, las licencias del
lenguaje) que comentan partidos de fútbol con el más rebuscado y ampuloso
vocabulario, y que son asumidos por sus audiencias como sujetos de buen y
refinado hablar.

Y esto es más preocupante, si consideramos nuestros índices de lectura. Y si


acotamos la generalidad y nos preguntamos qué leen los que leen, el optimismo
se ahoga en su propio entusiasmo. ¿Quién lee ensayos? ¿Quién lee crítica?
¿Quién lee esta otra forma de literatura? Hace poco leía un libro de Todorov cuyo
prefacio empezaba anunciando que en Francia el índice de lectura de la crítica era
mínimo. Fue inevitable que por efecto de la naturalidad, surgiera la comparación:
El señor Tzvetan se queja; pero, ay, si conociera lo que ocurre en Colombia.

La contradicción es buena y ayuda a construir, y por eso es bueno anotar que


uno de los libros más vendidos en la feria del libro más importante del país
(FILBO, 2019) es el de un formidable prosista, que también ha incursionado en
el ensayo.

Si algo está cambiando, si algunas fibras se están moviendo, si hay elementos


que permitan florecer la esperanza, yo lo celebro. Pero hablo por que leo y lo que
veo. Y me parece que es necesario que la pedagogía académica se aleje de sus
propios prejuicios, se deshaga de su prepotencia, se anime al ejercicio por el
ejercicio, a la función tautológica de toda arte: el arte.

Todo esto para decir que se hace necesario ser flexibles en la manera en que se
enseña cómo escribir ensayos, o en otras palabras: cómo poner el pensamiento en
texto; cómo conversar con las experiencias y las intuiciones; cómo leer el mundo
y cómo expresarlo; cómo ser y no ser en interrogantes que amplían las propias
preguntas y las inquietudes ajenas; cómo dirigir lo que se observa, lo que se
siente, lo que se oye, lo que se experimenta, lo que se consiente y lo que no;
cómo impregnar todo eso en palabras. En un medio al que no hay que tenerle
temor, ni lejana reverencia.

Yo mismo he sido víctima de este flagelo. Pues por las ideas equivocadas que
tenía sobre el género había preferido distanciarme de él. Y ahora que recapacité
he vuelto, y no creo que me vaya. ¿O le subo el tono, profes?

***
1. ADORNO, Theodor. Notas de literatura, Ediciones Ariel. Pág. 12.

2. CHESTERTON, Gilbert. Sobre el ensayo. [En línea]. Disponible


en: http://www.conoze.com/doc.php?doc=5995
3. PROUST, Marcel. A la sombra de las muchachas en flor. Alianza Editorial,
1966. Pág.504

4. IBID

5. SONTAG, Susan. El hijo pródigo. [En línea].

6. LUCKÁCS, Georg. El alma y las formas. Pág. 18.

7. ADORNO, op. Cit. Pág. 19.

8. ORTEGA Y GASSET, José. La rebelión de las masas. Alianza Editorial,


1983. Pág. 114.

9. LUCKÁS. Op,cit. Pág. 35.

Anda mungkin juga menyukai