Anda di halaman 1dari 159

LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

MANUAL DE PRÁCTICAS DE ANÁLISIS DE AGUAS

Y DE RESIDUOS LÍQUIDOS

Prof. Julio César Marín L.

Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013
CONTENIDO

Página

Contenido 2

Lista de tablas 3

Lista de figuras 5

Introducción 6

Plan de trabajo 8

Práctica 1. Materiales, equipos y reglas de seguridad en el laboratorio 9

Práctica 2. Color, turbidez y conductividad eléctrica 24

Práctica 3. pH, alcalinidad y acidez 35

Práctica 4. Dureza e índice de saturación 46

Práctica 5. Ensayo de coagulación 55

Práctica 6. Sólidos 62

Práctica 7. Fluoruro, cloruro y sulfato 70

Práctica 8. Cloro residual y demanda de cloro 79

Práctica 9. Bacterias coliformes y desinfección 90

Práctica 10. Nitrógeno y fósforo (nitrito y ortofosfato) 101

Práctica 11. Oxígeno disuelto y demanda bioquímica de oxígeno (DBO) 113

Práctica 12. Demanda química de oxígeno (DQO) 123

Práctica 13. Hierro y manganeso 131

Práctica 14. Sulfato y fenoles 140

Práctica 15. Aceites, grasas e hidrocarburos 149

Referencias bibliográficas 159

2 de 159
LISTA DE TABLAS

Página

Tabla 1. Unidades comunes para expresar el contenido de una solución. 12

Tabla 2. Implementos de seguridad en el laboratorio de análisis de aguas. 19

Tabla 3. Materiales de uso común en el laboratorio de análisis de aguas. 20

Tabla 4. Equipos de uso común en el laboratorio de análisis de aguas. 22

Tabla 5. Identificación de reactivos de uso común en el laboratorio de análisis de 23


aguas.

Tabla 6. Índices generales de dureza en las aguas naturales. 48

Tabla 7. Volúmenes de coagulante para aplicar durante el ensayo de 60


coagulación/floculación (prueba del jarro) a una muestra de agua cruda y
obtener concentraciones finales de 0 a 50 mg/L.

Tabla 8. Resultados del ensayo de coagulación/floculación (prueba del jarro) en una 60


muestra de agua cruda.

Tabla 9. Volúmenes de solución intermedia de 10 mgF-/L para la preparación de la 75


curva de calibración con concentraciones desde 0,01 hasta 1,40 mgF-/L.

Tabla 10. Índices NMP y límites de confianza de 95% para varias combinaciones de 99
tubos positivos y volúmenes de muestras.

Tabla 11. Resultados del ensayo de desinfección en bacterias, empleando diversas 98


concentraciones de desinfectantes y tiempos de contacto.

Tabla 12. Volúmenes de solución intermedia de 0,50 mgNO2-/L para la preparación de 109
la curva de calibración con concentraciones desde 0,002 hasta 0,025
mgNO2-/L.

Tabla 13. Volúmenes de solución intermedia de 2,50 mgPO4-3/L para la preparación de 110
la curva de calibración con concentraciones desde 0,15 hasta 1,30
mgPO4-3/L.

Tabla 14. Porcentajes de dilución recomendados para la determinación de la DBO5,20, 120


considerando la DBO5,20 probable de la muestra.

Tabla 15. Volúmenes de solución estándar de KHP 1000 mgO2/L para la preparación 128
de la curva de calibración con concentraciones desde 20 hasta 900 mgO2/L.

Tabla 16. Volúmenes de solución intermedia de 50,0 mgFe/L para la preparación de la 136
curva de calibración con concentraciones desde 1,00 hasta 4,00 mgFe/L.

Tabla 17. Volúmenes de solución intermedia de 100,0 mgMn/L para la preparación de 137
la curva de calibración con concentraciones desde 1,00 hasta 15,00
mgMn/L.

3 de 159
Página

Tabla 18. Volúmenes de solución intermedia de 50,0 mgSO4-2/L para la preparación 144
de la curva de calibración con concentraciones desde 1,0 hasta 30,0
mgSO4-2/L.

Tabla 19. Volúmenes de solución intermedia de 1000 µgfenol/L para la preparación de 145
la curva de calibración con concentraciones de fenol desde 10,0 hasta 100,0
µg/L.

4 de 159
LISTA DE FIGURAS

Página

Figura 1. Escala calibrada para el análisis de color por el método de comparación 27


visual (UC-Pt-Co), preparada a partir de soluciones de K2PtCl6-CoCl2.

Figura 2. Diferenciación en el análisis de turbidez de acuerdo con los métodos 28


turbidimétrico (luz transmitida 180°) y nefelométrico (luz dispersada 90°).

Figura 3. Celda electrolítica: comportamiento de una sustancia electrolítica en 30


solución.

Figura 4. Ejemplos cotidianos sobre valores de pH y pOH. 37

Figura 5. Instrumental para análisis potenciométrico. Electrodo de vidrio conectado a 39


un potenciómetro para mediciones de pH.

Figura 6. Instrumental para titulaciones (análisis volumétrico). Análisis de alcalinidad 40


en muestras de agua.

Figura 7. Nomograma para conocer la alcalinidad bicarbonática de una muestra de 41


agua.

Figura 8. Metodología para la determinación del índice de saturación en aguas 51


(método del mármol).

Figura 9. Metodología para el ensayo del jarro: coagulación/floculación en aguas. 58

Figura 10. Instrumental para análisis gravimétrico. Ciclos de calentamiento, 64


enfriamiento y pesado para alcanzar el peso constante.

Figura 11. Instrumental para análisis espectrofotométrico (colorimétrico). 72


Determinación de la absorbancia del complejo coloreado correspondiente a
la longitud de onda () establecida.

Figura 12. Curva de cloración para un agua natural que muestra el punto de ruptura 84
típico y las formas de cloro (combinado y libre) resultantes.

Figura 13. Protocolo para la cuantificación de bacterias coliformes en muestras de agua 93


por la técnica de fermentación en tubos múltiples, cuando se emplean tres
series de cinco tubos y diluciones de 10,0; 1,0 y 0,1 mL, reportándose el
NMP/100 mL de muestra.

Figura 14. Representación de las reacciones químicas de acuerdo con el método 104
colorimétrico estándar para la determinación de nitrito, usando como
reactivos sulfanilamida y N-(1-Naftil)-etilendiamina-dihidrocloruro en medio
ácido.

Figura 15. Metodología para el análisis gravimétrico de aceites, grasas e hidrocarburos 151
en muestras de agua.

Figura 16. Ejemplos de hidrocarburos comunes. 152

5 de 159
INTRODUCCIÓN

La calidad del agua es un factor de gran trascendencia ya que puede determinar si es apta o

no para cierto uso, o si el tratamiento correctivo necesario va a ser económicamente viable. Por

su parte, la calidad del agua natural depende de varios factores, fundamentalmente de la cuenca

que atraviesa (superficial o subterránea), a los que hay que añadir sustancias de desecho

procedentes de las distintas actividades humanas con las que se va contaminando, mientras que

los efluentes líquidos generados en un ámbito particular, tendrá las características propias del

proceso productivo asociado o del mecanismo de generación del líquido.

El agua pura no existe en la naturaleza, al ser el disolvente universal y más abundante, es

capaz de incorporar gran cantidad de sustancias con las que entra en contacto. La calidad de un

agua viene definida por su composición. El conocimiento de los efectos que puede causar cada

uno de los elementos que contiene o el conjunto de todos ellos, permite establecer las

posibilidades de su utilización, clasificando así, de acuerdo con límites estudiados, su destino para

consumo, usos agrícolas, industriales, etc.

Conseguir y mantener un adecuado nivel de calidad de las aguas, impedir la acumulación de

compuestos tóxicos o peligrosos en el subsuelo, capaces de contaminar las aguas subterráneas y

evitar cualquier otra acumulación que pueda ser causa de su degradación son, entre otros, los

objetivos marcados por la Ley de Aguas en Venezuela, con respecto a la protección del recurso.

Un nivel adecuado de calidad de agua garantiza una población sana.

La caracterización física, química y bacteriológica del agua, durante los procesos de

potabilización o de adecuación de los líquidos residuales, amerita del conocimiento detallado de

los métodos y procedimientos de análisis actuales, afín de aportan resultados analíticos oportunos

y confiables que pueden ser usados en la evaluación de dichos procesos o en el desarrollo de

nuevas tecnologías adaptadas a las realidades de cada localidad. Este conocimiento aporta, entre

otros aspectos, las herramientas necesarias para conocer de manera precisa el cumplimiento de la

legislación vigente correspondiente: Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable, Gaceta Oficial

de la República de Venezuela Nro. 36.395, de fecha 13-02-1998 y Normas para la Clasificación y

el Control de la Calidad de los Cuerpos de Agua y Vertidos o Efluentes Líquidos, Decreto 883,

6 de 159
Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 5.021, de fecha 18-12-1995. En el ámbito

internacional, algunas de las organizaciones oficiales en materia de calidad del agua y

saneamiento ambiental son las siguientes: Organización Mundial de la Salud (OMS), Agencia

Ambiental de los Estados Unidos de América (US-EPA), Agencia Europea del Medio Ambiente

(AEMA), entre otras.

El presente Manual de Prácticas de Análisis de Aguas y de Residuos Líquidos está centrado en

la determinación de la calidad del agua, mediante la evaluación de las características físicas,

químicas y bacteriológicas de las aguas naturales, crudas (de abastecimiento), residuales y

tratadas. Este enfoque le confiere al estudiante de la Escuela de Ingeniería Civil, y de otras

especialidades, la oportunidad de indagar sobre los diferentes métodos de análisis aplicados, sus

procedimientos, ventajas y limitaciones. De igual manera, se dictan las pautas para la

interpretación de los resultados de análisis obtenidos, así como sus aplicaciones en las áreas de

saneamiento y ambiente. Dichas prácticas han sido diseñadas de manera didáctica y concisa para

facilitar la labor del docente, así como la participación y desarrollo de habilidades y destrezas en

los estudiantes. En total se han establecido 15 prácticas de laboratorio.

7 de 159
PLAN DE TRABAJO

Durante la realización de las prácticas de laboratorio, se aplicará el siguiente plan de trabajo:

a. Las prácticas se iniciarán en la fecha y hora establecidas, en tal sentido se recomienda la


asistencia puntual.

b. Cada práctica de laboratorio cuenta con un instructivo que contempla la información básica
sobre los propósitos y lineamientos del ensayo en cuestión, los cuales deberán ser conocidos y
analizados por el estudiante. Siga detalladamente las instrucciones señaladas.

c. Es imprescindible que los estudiantes aporten muestras de agua (lago, río, estanque, mar,
estuario, embalse, tanque, laguna, potable, etc.) (entre 250-1000 mL), para analizarlas
durante las sesiones prácticas.

d. Al inicio de cada práctica se discutirán los objetivos, fundamentos teóricos y experiencias de


cada trabajo de laboratorio. En este momento los estudiantes podrán despejar sus dudas o
comunicar sus reflexiones.

e. En virtud de la disponibilidad de materiales y equipos de laboratorio, en cada sesión práctica


se establecerá la conformación de grupos de trabajo.

f. Al finalizar cada práctica de laboratorio, el estudiante presentará una prueba corta


(poslaboratorio), cuya ponderación de la calificación final será establecida por el instructor.

g. Cada grupo de trabajo debe registrar ordenadamente los hallazgos de las experiencias y las
observaciones en el formato para reporte de resultados correspondiente.

h. Durante las sesiones prácticas serán considerados el desempeño, actitud y constancia, como
características primordiales a seguir en el laboratorio.

i. Considerando las características especiales de algunas prácticas, es necesario que los


estudiantes (o al menos un representante por grupo de trabajo) estén obligados a asistir al
laboratorio fuera de los horarios establecidos, previo acuerdo con el instructor, para darle
seguimiento al trabajo práctico en cuestión.

j. El estudiante que por cualquier circunstancia no pueda asistir a una sesión práctica, no tendrá
posibilidad alguna de recuperarla. En tal sentido, no tendrá derecho a la evaluación
correspondiente (poslaboratorio); salvo por causa plenamente justificada.

k. Al finalizar cada práctica de laboratorio, el estudiante deberá dejar el mesón de trabajo limpio
y ordenado, así como todos los materiales usados.

l. Los desechos resultantes de las experimentaciones no deberán ser arrojados al desagüe de los
mesones. El instructor indicará la manera apropiada de disponer de tales desechos, ya que los
mismos pueden corroer los sistemas de drenaje y provocar impactos en el ambiente.

8 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 1

MATERIALES, EQUIPOS Y REGLAS DE SEGURIDAD


EN EL LABORATORIO

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

9 de 159
1. Introducción

Las actividades que se realizan cotidianamente en un laboratorio de análisis de aguas,


involucran la identificación de materiales y reactivos (compuestos químicos), preparación de
soluciones, uso de equipos de análisis e implementos de seguridad, entre otras. Es por ello que se
requiere de un conocimiento inicial básico de esas herramientas de trabajo, con el fin de
garantizar un adecuado desenvolvimiento del estudiante, asegurando su integridad y optimizando
el uso de los recursos.

1.1. Seguridad en el laboratorio de análisis de aguas

Un laboratorio de análisis físico, químico y bacteriológico es un entorno peligroso para trabajar,


que implica una gran variedad de riesgos entre los que se incluyen incendios, explosiones,
quemaduras, salpicaduras, etc. Es por ello de vital importancia conocer las normas de seguridad,
tanto generales como específicas, de cada laboratorio antes de comenzar el trabajo. Estas normas
son de obligado cumplimiento y se detallan a continuación:

a. No deben efectuarse experimentos no autorizados, a menos que estén supervisados por el


docente.
b. Cualquier incidente o accidente debe ser notificado de inmediato al docente o al auxiliar del
laboratorio.
c. Uso indispensable de bata (debidamente cerrada) como medida de protección.
d. Nunca pipetee usando la boca.
e. Lea cuidadosamente la etiqueta del frasco hasta estar seguro de que es el reactivo que
necesita, no utilice reactivos que estén en frascos sin etiqueta.
f. Después de que utilice un reactivo tenga la precaución de cerrar bien el frasco.
g. Los tubos y varillas de vidrio y objetos calientes deben colocarse sobre tela de asbesto y en un
lugar no muy accesible de la mesa de trabajo, para evitar quemaduras a sí mismo o a un
compañero.
h. Los tubos de ensayo calientes, con líquido o no, deben colocarse en una gradilla de metal o
dentro de un vaso de precipitado.
i. Cuando se calientan sustancias contenidas en un tubo de ensayo, no se debe apuntar la boca
del tubo al compañero o a sí mismo, ya que pueden presentarse proyecciones del líquido
caliente.
j. La dilución de ácidos concentrados debe hacerse de la siguiente manera: añadir lentamente el
ácido al agua resbalándolo por las paredes del recipiente, al mismo tiempo que se agita
suavemente. Nunca agregar agua al ácido, ya que pueden formarse vapores con violencia
explosiva. Si el recipiente en el que se hace la dilución se calentara demasiado, interrumpir de
inmediato y continuar la operación en baño de agua o hielo. Esta actividad debe realizarse
bajo campana de extracción de gases.
k. No se debe probar ninguna sustancia. Si algún reactivo se ingiere por accidente, se notificará
de inmediato al docente.
l. No manejar cristalería u otros objetos con las manos desnudas, si no se tiene la certeza de
que están fríos.
m. No se debe oler directamente una sustancia, sino que sus vapores deben abanicarse con la
mano hacia la nariz.
n. No verter sustancias químicas directamente al desagüe. Consultar con el docente la manera
adecuada de disponer los remanentes de soluciones o residuos de las experimentaciones.
o. Cuando en una reacción se desprendan gases tóxicos o se evaporen ácidos, la operación
deberá hacerse bajo una campana de extracción.
p. Los frascos que contengan los reactivos a emplear en la práctica deben mantenerse tapados
mientras no se usen.
q. No trasladar varios objetos de vidrio al mismo tiempo.
r. No ingerir alimentos ni fumar dentro del laboratorio.
s. Se deberá mantener una adecuada disciplina durante la estancia en el laboratorio.

10 de 159
t. Estar atento a las instrucciones del docente.

1.2. Expresiones de concentración de soluciones

Para caracterizar la composición de materiales que no están formados por un elemento puro
de tipo único o un compuesto puro de tipo único, se emplean cuatro tipos fundamentales de
expresiones:

1.2.1. Medidas de peso-peso

Expresan la razón del peso de un componente y el peso del todo. El porcentaje en peso, que
se abrevia %peso o %p/p es la razón del peso de un componente como parte de toda la mezcla
expresada como porcentaje, es decir,

masa del componente


%p/ p  x 100
masa de la muestra

y deben emplearse las mismas unidades de masa. Ocasionalmente, la expresión %p/p se llama
partes porcentuales.

Ejemplo 1,

Una muestra pesa 1,2304 g y contiene 0,1012 g de Fe ¿Cuál es el contenido de Fe en % en


peso?

R= el contenido de Fe es 8,22%.

Cuando la muestra contiene una cantidad menor de algún componente que pueda expresarse
de manera conveniente como % en peso, la siguiente unidad más pequeña que se utiliza son
partes por millar (que se abrevia ppt o ‰) y es análoga a las partes porcentuales. Las fracciones
más pequeñas se describen en partes por millón (ppm):

gramos de analito
ppm  x 106
gramos de muestra

Las partes por billón (ppb) y las partes por trillón (pptr) se definen de manera similar, pero la
proporción se multiplica por 109 ó 1012, respectivamente.

Las medidas de peso con respecto a peso también pueden expresarse de manera fraccionaria.
Por ejemplo, la muestra contiene 33 µg/mg del componente X. Esa cantidad equivale a 33 partes
por millar. Las siguientes equivalencias también son válidas:

partes por millón = µg/g

partes por billón = ng/g

partes por trillón = pg/g

Para adquirir un concepto intuitivo del tamaño de estas medidas, una gota es una ppm de 50 L
de agua. Un cristal de sal de 0,5 mm por lado, disuelto en media taza de agua (250 g) equivale
aproximadamente a una ppm de sal. La mitad de ese cristal de sal en el interior del cuerpo
humano equivale aproximadamente a una ppb. En la Tabla 1 se muestran las unidades que se
emplean con mayor frecuencia para expresar el contenido de una solución.

11 de 159
Tabla 1. Unidades comunes para expresar el contenido de una solución.

Unidades empleadas
Nombre Abreviatura
p/p p/v v/v
Partes por millar ‰ o ppt mg/g mg/mL mL/L
Partes por millón ppm µg/g µg/mL nL/mL
mg/Kg mg/L µL/L
Partes por billón ppb ng/g ng/mL nL/L
µg/Kg µg/L

Nota: se prefiere el uso de la palabra masa en lugar de peso, pero casi siempre se emplea el
término peso en expresiones de concentración.

1.2.2. Medidas de peso-volumen

Al realizar una medida de peso volumen, el peso del componente se compara contra el
volumen total de material. Generalmente, el peso se expresa en gramos y el volumen en mL.

Ejemplo 2,

¿Cuál es la razón peso-volumen de 1,25 g de Ca en 250 mL de solución, en g/mL?

R= 1,25 g / 250 mL = 0,005 g/mL.

Se puede ampliar el uso de las medidas de p/v para incluir el porcentaje, escrito como %p/v, y
también para ppm y ppb. Sin embargo, las medidas de ppm y ppb sólo pueden emplearse si se
transforman las unidades a g/mL o Kg/L. Si estas unidades no se hubiesen fijado
convencionalmente, las medidas ppm y ppb resultarían ambiguas:

masa de soluto
%p/v  x 100
volumen de la muestra

Para el caso del ejemplo 2:

R= (1,25 g / 250 mL) x 100 = 0,5 %p/v.

Se realizan cálculos similares para ppm y ppb.

Ejemplo 3,

¿Cuál es la concentración peso-volumen (p/v) en ppm de Na, en una solución que contiene
2,500 mg de Na en 500 mL?

R= una vez transformada la masa en gramos, se calculan las ppm según la definición anterior.

6  2,500 x 103 g 
10 x    5,000 ppm ( p / v )
 500 mL 

Por otro lado, como la densidad de los disolventes varía con la temperatura, si se desea
transformar medidas de p/p a p/v, es necesario conocer la densidad de la solución.

Ejemplo 4,

Una solución stock (madre) de KI contiene 107,6 g de KI por litro. La densidad de la solución a
20°C es 1,0781 g/mL. ¿Cuál es la concentración de la solución en %p/v y %p/p?

12 de 159
R= para encontrar el %p/v, basta con transformar el volumen de L a mL:

g de solución 107,6 g KI
%p/v  x 100  x 100  10,76 % p / v
mL de solución 103 mL

Para asegurar que la transformación a %p/p sea correcta, hay que tener en cuenta las
unidades empleadas. En este caso, la medida p/v en g/mL de KI se convierte en p/p mutiplicando
por mL/g, el recíproco de la densidad:

g de soluto mL de solución g de soluto


%p/ p  x x 100  x 100
mL de solución g de solución g de solución

0,1076 g KI 1 mL 0,0998 g KI
 x x 100  x 100  9,98 % p / p
mL 1,0781 g g de solución

Una ventaja de emplear agua como disolvente es que para soluciones diluidas, las medidas de
p/p y p/v son prácticamente equivalentes. Por ejemplo, ppm (p/v) y ppm (p/p) pueden
considerarse prácticamente iguales, ya que 1 mL de solución acuosa diluida pesa casi
exactamente 1 g. Por definición a 3,98°C, 1 cm3 de agua pesa exactamente 1 g. Esta equivalencia
de p/p y p/v para soluciones acuosas no es válida para soluciones más concentradas, ni tampoco
cuando el disolvente no es agua.

1.2.3. Medidas de número-volumen

La molaridad (M) se define como el número de moles de soluto en un litro de solución y es una
medida de número con respecto al volumen. Como el mol puede ser un peso, también se
considera medida de peso-volumen.

Ejemplo 5,

Se disuelven 2,354 g de KNO3 en exactamente 250 mL de solución total. ¿Cuál es la


concentración molar de la solución?

R= como el peso molecular del KNO3 es 101,1 g/mol,

(2,354 g / 101,1 g / mol )


 0,0931 M
0,250 L

En las reacciones ácido-base y de óxido reducción, no es necesario conocer las propiedades


químicas de la muestra para medir el número de moles de protones o electrones transferidos por
litro de solución. Por lo que respecta a transferencia de protones, la masa de reactivo que
transfiere un mol de protones se llama equivalente. De manera similar la masa de un reactivo de
óxido-reducción que puede transferir un mol de electrones también se llama equivalente. Los
equivalentes por mol son una medida de p/p que constituye una cifra pequeña y entera.

El número de equivalentes contenidos en un litro de volumen se llama normalidad (N). Para un


reactivo o analito con estequiometría conocida, la normalidad se relaciona con la molaridad
mediante la ecuación siguiente:

Normalidad = molaridad x número de equivalentes/mol

13 de 159
Para reacciones ácido-base:

Normalidad = molaridad x equivalentes de protones/mol


Ejemplo 6,

Compare las normalidades de una solución 1 M de ácido acético (CH3COOH) y una solución 1
M de ácido sulfúrico (H2SO4):

R= cada molécula de CH3COOH tiene cuatro (4) protones. Sin embargo, la química descriptiva
del ácido acético en agua indica que dona sólo uno (1) de ellos (ácido débil):

CH3COOH + H2O  H3O+ + CH3COO-

Como 1 mol de ácido acético dona solamente un equivalente de protones en agua, su


normalidad es igual a su molaridad (N=M).

Por otra parte, el ácido fuerte H2SO4 puede donar dos protones a una base. Una solución 1 M
de ácido sulfúrico contiene dos equivalentes de protones y actúa como solución 2 N (N≠M).

En las reacciones de óxido-reducción, el número de equivalentes es igual al número de moles


de electrones que en realidad se donan o son aceptados en la reacción. La ecuación general para
normalidad es:

Normalidad = molaridad x equivalentes de e- transferidos/mol

Ejemplo 7,

El permanganato se emplea como reactivo en diversos análisis. Reacciona dando cinco (5)
electrones para formar el ion manganoso:

5e- + 8H+ + MnO4- = Mn+2 + 4H2O

¿Cuál es la normalidad de la solución de KMnO4 0,1 M?

R= como cada mol de ion permanganato dona 5 moles de electrones, su normalidad equivale
a cinco veces el valor de su molaridad. De modo que una solución 0,1 M de permanganato es 0,5
N en estas condiciones ácidas.

Uno de los beneficios de emplear la normalidad como medida del contenido, es que no es
necesario conocer las propiedades químicas de la especie donante. Por ejemplo, es difícil escribir
ecuaciones de reacción para soluciones muy complejas. Pero al emplear la normalidad, se puede
estabilizar el reactivo para encontrar los equivalentes de protones o electrones en un volumen
dado.

1.2.4. Medidas de volumen-volumen

Esta medida del contenido expresa el volumen de un componente como parte del volumen
total del material. Esta medida volumen-volumen se expresa de manera muy similar a los dos
tipos anteriores: porcentaje en volumen (%v/v) y también ppt (v/v), ppm (v/v) y ppb (v/v). Se
emplea con mayor frecuencia para los componentes líquidos de una muestra líquida o los
componentes gaseosos de una muestra de gases (Tabla 1).

Hay otra medida v/v que se emplea con frecuencia, la cual indica la notación de razones: por
ejemplo, una mezcla metanol-agua 1:2. Esto significa que un volumen de metanol se mezcla con

14 de 159
el doble de dicho volumen de agua, para constituir una solución. Estas medidas se emplean con
frecuencia en instrucciones para preparar disolventes mixtos.

1.2.5. Las disoluciones

A menudo es conveniente mantener soluciones stock (madre) de reactivos en el laboratorio.


Una solución madre es más concentrada que la solución que se emplea en algún paso del análisis
y que guarda otros requerimientos especiales. Hay muchos motivos para emplearla, entre ellos la
facilidad y velocidad de preparación de reactivos analíticos menos concentrados; la estabilización
de algunos materiales que se deterioran al estar más diluidos, y para evitar el desperdicio de
reactivos higroscópicos, que absorben agua en contacto con la atmósfera.

La cantidad de solución madre necesaria para preparar la solución de reactivo deseada es fácil
de calcular, pues la cantidad total de soluto no se modifica al diluirla. Es decir:

Cantidad de soluto = concentración x volumen

y la cantidad de soluto permanece fija. Otra forma más sencilla es:

V1 x C1 = V2 x C2

Ambas medidas de volumen, V1 y V2, tienen unidades idénticas, como por ejemplo mL o L. De
manera similar, ambas concentraciones, C1 y C2, tienen unidades iguales, como por ejemplo M, N
o ppm (unidades químicas).

Ejemplo 8,

Se cuenta con una solución madre de ácido nítrico (HNO3) 10,0 M. ¿Cuántos mL de esta
solución se requieren para preparar 500 mL de una solución de HNO3 0,50 M?

R= igual que para cualquier dilución de líquidos:

V1 x 10,0 M = 500 mL x 0,5 M

V1 = 25,0 mL

Este método se basa simplemente en la Ley de Conservación de la Masa.

Ejemplo 9,

El ácido clorhídrico (HCl) concentrado contiene de 37 a 38 %p/p y su densidad es 1,18 g/mL


en esta rango de concentración. ¿Cuántos mL de HCl concentrado se requieren para preparar 1 L
de solución 0,10 M? Considere HCl al 37% y con una densidad de 1,18 g/mL.

R= primero se debe transformar 37 %p/p a molaridad. Para ello:

37 g de HCl 1,18 g de reactivo 1 mol de HCl 1000 mL


x x x  12,0 moles / L  12,0 M
100 g de reactivo mL de solución 36,5 g de HCl 1L

Ahora se aplica la ecuación de dilución:

V1 x 12,0 M = 1000 mL x 0,10 M = 8,33 mL de HCl concentrado.

15 de 159
Nota: no se deben preparar soluciones muy diluidas a partir de reactivos de alta concentración, lo
recomendable es preparar una serie de soluciones intermedias para medir con precisión los
volúmenes requeridos.

Finalmente, una ecuación ampliamente usada para el cálculo de la dilución de las muestras
(cuando es necesario diluir las muestras, debido a la alta concentración de los analitos), es la
siguiente:

(mL de muestra  mL de agua destilada )


Factor de dilución 
mL de muestra

Para obtener la concentración del analito en la muestra original, su concentración debe ser
multiplicada por este factor de dilución.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Reconocer los materiales y equipos usados habitualmente en un laboratorio de análisis,


pudiendo indicar su manejo y usos principales.

 Identificar algunas sustancias químicas empleadas comúnmente en un laboratorio de


análisis de aguas.

 Comprender y aplicar las reglas de higiene y seguridad en el laboratorio de análisis.

 Preparar soluciones de uso común en el laboratorio de análisis de aguas.

 Identificar la ubicación y uso de los dispositivos de seguridad ubicados en las instalaciones


del laboratorio.

3. Materiales y Reactivos

 Ácido sulfúrico, H2SO4, concentrado.


 Balanza analítica.
 Balones aforados de 250 y 500 mL.
 Botellas de vidrio y de plástico de 500 mL.
 Cloruro de sodio, NaCl, anhidro.
 Embudos de vidrio.
 Espátulas.
 Etiquetas.
 Fichas bibliográficas sobre materiales y equipos de laboratorio.
 Implementos y dispositivos de seguridad (bata de laboratorio, guantes, anteojos,
extintores, ducha, lavaojos, otros).
 Marcadores indelebles.
 Materiales y equipos de uso común en el laboratorio (vasos de precipitado, pipetas,
probetas, buretas, cápsulas de petri, pinzas, tubos de ensayo, matraces, balanzas,
espectrofotómetros, pHmetros, turbidímetros, estufas, conductímetros, otros).
 Pipetas volumétricas de 2, 5 y 10 mL o micropipetas.
 Tabla periódica de los elementos químicos.
 Vasos de precipitado de 150 mL.

16 de 159
4. Procedimiento

Actividad 1. Aspectos de seguridad en el laboratorio de análisis:

a. Identificar cada uno de los equipos e implementos de seguridad con que cuenta el laboratorio
(manta, ducha, lavaojos, extintores, otros), describiendo su manejo y uso. Completar la Tabla
2.

Actividad 2. Reconocimiento de materiales, reactivos y equipos de uso común en el


laboratorio:

a. Realizar la identificación de cada uno de los materiales, reactivos y equipos de laboratorio que
se le proporcionen:
 Para el caso de los materiales de laboratorio, completar la Tabla 3. Emplear el material
bibliográfico necesario.

 Para el caso de los equipos de laboratorio, completar la Tabla 4. Emplear el material


bibliográfico necesario.

 Para el caso de los reactivos de laboratorio, completar la Tabla 5, empleando la


información contenida en la etiqueta del frasco del reactivo.

Actividad 3. Preparación de una solución de ácido sulfúrico (H2SO4) 0,5 N:

a. Realizar los cálculos matemáticos para conocer el volumen de H2SO4 concentrado que se
requieren para preparar 250 mL de una solución 0,5 N.
b. Verter cuidadosamente unos 25 mL de (H2SO4) concentrado en un vaso de precipitado de 150
mL. Realizar esta operación bajo campana de extracción. Cerrar herméticamente la botella de
ácido.
c. Verter aproximadamente 100 mL de agua destilada dentro del balón aforado de 250 mL.
d. Medir cuidadosamente el volumen requerido de ácido con una pipeta volumétrica o
micropipeta. Nunca pipetear usando la boca.
e. Agregar cuidadosamente el volumen de ácido medido dentro del balón que contiene agua
destilada. Realizar esta operación bajo campana de extracción. Evitar sobrecalentamientos del
balón usando un baño de agua helada. Nunca agregar el agua sobre el ácido.
f. Tapar el balón y agitar cuidadosamente hasta mezclar completamente el ácido.
g. Aforar el volumen del balón con agua destilada.
h. Tapar el balón y mezclar para homogenizar la solución.
i. Conservar en una botella de vidrio debidamente rotulada (indicar el compuesto químico,
concentración, fecha de preparación, otros). No conservar las soluciones dentro de los balones
aforados.

Actividad 4. Preparación de una solución de cloruro de sodio (NaCl) 1,0 M:

a. Realizar los cálculos matemáticos para conocer los gramos de NaCl puro que se requieren para
preparar 250 mL de una solución 1,0 M.
b. Pesar los gramos calculados dentro de un vaso de precipitado de 150 mL, con ayuda de una
espátula.
c. Agregar aproximadamente 100 mL de agua destilada dentro del balón aforado de 250 mL.
d. Transferir cuantitativamente los gramos de NaCl al balón que contiene agua, con ayuda de un
embudo de vidrio y agua destilada. Puede usar una plancha de agitación y una barra
magnética para disolución completa del sólido.
e. Tapar el balón y agitar cuidadosamente la solución.
f. Aforar el volumen del balón con agua destilada.
g. Tapar el balón y mezclar para homogenizar la solución.

17 de 159
h. Conservar en una botella de plástico debidamente rotulada (indicar el compuesto químico,
concentración, fecha de preparación, otros). No conservar las soluciones dentro de los balones
aforados.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: solución madre, analito, soluto, solvente, método,
procedimiento, precisión, exactitud, aforo, cuantificar, análisis cuantitativo, análisis cualitativo,
disolución, suspensión, mezcla, química analítica, alícuota, precisión, exactitud, apreciación
(material volumétrico).
b. Repasar los conceptos sobre nomenclatura y formulación de compuestos químicos, así como la
terminología empleada en química básica: peso atómico, peso molecular, peso equivalente,
fórmulas químicas, número de moles, elementos químicos, estado de oxidación, valencia, tipos
de enlaces químicos, tabla periódica.
c. ¿Qué volumen de ácido nítrico (HNO3) concentrado se requiere para preparar 500 mL de una
solución al 45 %v/v?
d. ¿Por qué son diferentes las expresiones mgNO3-/L y mgN-NO3-/L?
e. Indicar el nombre del material de laboratorio que podría emplearse para: i) Medir volúmenes,
ii) Mezclar reactivos en solución, iii) Efectuar filtraciones al vacío, iv) Titular una solución y v)
Realizar análisis microbiológicos.
f. Investigar acerca de características del vidrio pyrex que normalmente se utiliza en la
fabricación del material de vidrio en el laboratorio.
g. Mencionar algunas otras medidas de seguridad, diferentes a las indicadas por el profesor y
que, desde su punto de vista, son también importantes en el trabajo de laboratorio.
h. Indicar en qué tipo de recipientes se deben almacenar las siguientes soluciones: i) Muy
básicas, ii) Inestables a la luz y iii) Corrosivas.

18 de 159
Tabla 2. Implementos de seguridad en el laboratorio de análisis de aguas.
Tabla 3. Materiales de uso común en el laboratorio de análisis de aguas.

Nombre y uso: Nombre y uso : Nombre y u so :

Nombre y uso: Nombre y uso: Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y uso: Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y uso: Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y uso: Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y uso: Nombre y uso:

20 de 159
Tabla 3. Continuación.

Nombre y uso: Nombre y uso: Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y u so : Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y u so : Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y u so : Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y u so : Nombre y uso:

Nombre y uso: Nombre y u so : Nombre y uso:


Tabla 4. Equipos de uso común en el laboratorio de análisis de aguas.

Equipo Nombre Marca y modelo Técnica analítica Aplicaciones

1.

2.

3.

4.

5.

6.
Tabla 5. Identificación de reactivos de uso común en el laboratorio de análisis de aguas.

Nombre químico Fórmula química Nombre común Pureza Peso molecular (g/mol)
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 2

ANÁLISIS DE COLOR, TURBIDEZ Y CONDUCTIVIDAD


ELÉCTRICA EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013
1. Introducción

1.1. El color en las aguas

El color de un agua se debe, fundamentalmente, a diferentes sustancias coloreadas existentes


en suspensión o disueltas en ella. En aguas naturales, el color proviene de la diversidad de
materia orgánica procedente de la descomposición de vegetales, así como de diversos productos y
metabolitos orgánicos que habitualmente se encuentran en ellas (coloraciones amarillentas).
Además, la presencia de sales solubles de hierro (Fe) y manganeso (Mn) (aguas subterráneas y
superficiales poco oxigenadas) también produce un cierto color en el agua. En aguas naturales de
lagos y embalses suele existir una relación directa entre color y pH, de forma que cuando
aumenta el primer parámetro, el segundo se comporta de manera similar. En estos medios, el
color del agua profunda durante la época de estratificación térmica es marcadamente más alto
que el del agua superficial.

Por otro lado, las coloraciones rojizas observadas a veces en aguas de consumo, proceden de
acumulaciones de Fe, y en las aguas negras, provienen de la presencia de Mn divalente, los cuales
se oxidan por la presencia de cloro u otros agentes oxidantes, generándose la correspondiente
precipitación de oxihidróxidos coloreados poco solubles. Otras veces, el color procede de las
propias tuberías de agua de consumo público; si estas son de cobre (Cu) provocan coloraciones
verdosas y azuladas. En este sentido, la importancia del color en el agua de consumo es
fundamentalmente de carácter organoléptico; cuando sólo se dispone de agua coloreada para el
consumo, ineludiblemente se la asocia a agua “no adecuada” para la salud. En todo caso, la
mayor parte de los individuos perciben niveles de coloración a partir de aproximadamente 15 UC-
Pt-Co (unidades de color platino cobalto).

Respecto a las aguas residuales industriales, estas suelen presentar coloraciones en función de
la actividad industrial que desarrollen: fábricas de pulpa de papel generan aguas parduzcas debido
a la lignina; las aguas de mataderos son rojizas por la sangre; las lecherías y derivados lácteos
producen aguas blancuzcas, etc.

Como es bien sabido, el color de una solución resulta de la absorción selectiva de ciertas
radiaciones. En efecto, la luz resulta blanca porque es compuesta. Si una solución absorbe una
radiación particular como la azul (465 nm < longitud de onda () < 480 nm), esta presenta
entonces el color complementario del espectro de luz blanca. En este ejemplo, la solución será
amarilla.
En realidad, numerosos fenómenos ópticos se sobreponen a la absorción: refracción, difusión,
fluorescencia; nosotros sólo observamos el resultado. En el caso de sustancias húmicas (materia
orgánica en estado de descomposición), la fluorescencia es particularmente notable ya que
absorbe en la región ultravioleta próximo; una parte de la energía así absorbida es reflejada bajo
la forma de radiaciones de longitud de onda mayor, en el espectro visible: fenómeno conocido
como fluorescencia, el cual aumenta la complejidad de la noción de color. Inversamente, la
medida de la fluorescencia aporta información sobre el contenido de materia orgánica en la
muestra.

El grado de color del agua también depende de la turbidez, por lo cual es posible distinguir
entre el color aparente y el color real o verdadero. El color aparente se debe a la presencia, tanto
de materiales en suspensión, como de materiales que están disueltos, y/o en estado coloidal. En
cambio, el color real es el causado únicamente por los materiales disueltos, y/o en estado
coloidal.

1.1.1. Análisis de color en aguas

La medida de color en una muestra se realiza por comparación visual con una escala artificial
de color (Figura 1). La sustancia de referencia es el cloroplatinato de potasio (K2PtCl6), en una

25 de 159
solución de cloruro de cobalto (CoCl2). Esta mezcla ha sido propuesta por Hazen en 1892 debido a
que su color se aproxima al de las aguas naturales. La unidad de color – unidad Hazen –
corresponde a 1 mg/L de platino (bajo la forma de K2PtCl6), llamada en la actualidad unidad de
color (real o aparente) platino-cobalto.

150 100 70 50 40 30 20 10 5 0

Figura 1. Escala calibrada para el análisis de color por el método de comparación visual
(UC-Pt-Co), preparada a partir de soluciones de K2PtCl6-CoCl2.

En el caso de muestras donde se observe un color inusual, se recomienda el empleo de un


método instrumental. Los métodos espectrofotométrico y Tristimulus, son usualmente empleados
en el análisis de aguas de desecho (domésticas y/o industriales) o superficiales (ríos, lagos,
estanques, etc.), al igual que para agua potable.

1.2. La turbidez en las aguas

La turbidez del agua está producida por la presencia de diferentes partículas en suspensión o
de tipo coloidal como arcillas, lodo, herrumbre, materiales orgánicos e inorgánicos finamente
divididos, algas, bacterias u otros microorganismos. La presencia de esta materia particulada no
permite la transmisión de luz en línea recta a través de la muestra de agua, absorbiéndose o
dispersándose, lo cual da lugar al aspecto turbio.

La turbidez dependerá del tipo de partícula, su tamaño, forma o índice de refracción. Debido a
esto, no se encuentra una relación directa entre el contenido de materia suspendida en una
muestra muy contaminada (agua residual bruta) y el valor de turbidez, aunque para el caso de
aguas tratadas o aguas limpias, si es posible establecer una relación. Es por lo tanto un parámetro
que tiene interés en aguas limpias y en el caso de reutilización de aguas residuales tratadas, no
siendo útil su determinación en aguas residuales con alto contenido de sólidos en suspensión,
donde las determinaciones gravimétricas presentan mayor interés.

Algunas aplicaciones del análisis de turbidez en aguas son las siguientes:

- En el proceso de potabilización del agua: la determinación de la turbidez obedece a dos razones


importantes, que son: a) Estética: los consumidores del agua potable esperan y tienen el derecho,
a exigir un agua potable libre de turbidez. Cualquier turbidez en el agua potable, es asociada
automáticamente con una posible polución con aguas contaminadas, y con un posible daño
potencial a la salud pública; b) Filtrabilidad: la filtración del agua se hace más dificultosa y más
costosa, a medida que se incrementa el valor de la turbidez. El uso de filtros lentos de arena ha
llegado a ser poco práctico en muchos casos, debido a que la alta turbidez colmata los filtros y
hace la filtración más lenta, por lo que se incrementan los gastos de limpieza. El uso satisfactorio
de los filtros rápidos de arena, depende de la efectividad en la remoción de la turbidez mediante
coagulación química y floculación, antes de que el agua sea pasada por los filtros. Como puede
deducirse, la turbidez debe ser determinada antes y después del proceso de floculación, con el fin
de averiguar si el proceso de clarificación le ha conferido al agua el grado de turbidez deseado
para la entrada a los filtros.

- En el control de contaminación de las aguas superficiales: pueden mencionarse tres aspectos


importantes que son: a) Estético: lo cual está relacionado principalmente con el uso del agua con
fines recreacionales, pues el agua de lagos, ríos, etc., con una alta turbidez es objetada por los
usuarios o bañistas; b) Penetración de la luz: la turbidez disminuye la penetración de la luz en los

26 de 159
cuerpos de agua, lo que da lugar a la disminución de la fotosíntesis, generando una disminución
en la concentración de oxigeno disuelto del agua. Esta situación resulta perjudicial para la biota
acuática, además que disminuye la capacidad de autopurificación de los cuerpos de agua en
cuestión; c) Visibilidad: el aumento de la turbidez en los cuerpos de agua, dificulta la visibilidad de
los organismos que viven en ellos, lo que puede dar lugar entre otras cosas, a dificultar la captura
de los alimentos por parte de algunos consumidores, alterándose por lo tanto en cierta forma, las
cadenas alimenticias naturales.

1.2.1. Análisis de turbidez en aguas

Debido a que la presencia de partículas en una muestra de agua da lugar a una dispersión y
absorción de luz incidente, podemos considerar como métodos de medida la detección de la luz
dispersada (método nefelométrico) o de la luz absorbida (método espectrofotométrico o
tubidimétrico) (Figura 2).

TURBIDÍMETRO NEFELÓMETRO

Fuente de luz

Rendija

Detector

Muestra

Registrador Detector
Luz transmitida (180°) Luz dispersada (90°) Registrador

Figura 2. Diferenciación en el análisis de turbidez de acuerdo con los métodos turbidimétrico


(luz transmitida 180°) y nefelométrico (luz dispersada 90°).

El método nefelométrico, más adecuado para la determinación analítica en aguas poco turbias
(aguas limpias, aguas residuales con tratamiento terciario), consiste en la medida de la intensidad
de luz dispersada en un ángulo de 90° con respecto al haz de luz incidente y su comparación con
una muestra patrón. Dependiendo del aparato suele ser más o menos sensible, permitiendo
detectar valores de hasta 0,02 unidades nefelométricas de turbidez (UNT).

Los métodos espectrofotométricos son menos sensibles que la nefelometría, sin embargo, son
muy aplicados para este tipo de determinaciones en aguas residuales tratadas. Básicamente
consiste en la medida de la intensidad de luz absorbida a una determinada longitud de onda
(generalmente 650 nm) y su comparación con un patrón de turbidez. Hay que tener en cuenta
que muestras con gran cantidad de materiales sedimentables, dificultarán la estabilidad de la
medida.

Ambos métodos son semejantes, variando el elemento y tipo de medida (intensidad de luz
medida o absorbida). En los dos casos se compara el valor obtenido con el de un patrón,
utilizando como unidades de referencia UNT. Ahora bien, teniendo en cuenta que dependiendo de
la partícula podemos tener comportamientos diferentes, se precisa una suspensión de referencia

27 de 159
estándar. Esta suspensión debe dar valores reproducibles tanto de dispersión como de absorción
de luz. Para este caso se emplean suspensiones de formacina.

1.3. La conductividad eléctrica en las aguas

Se puede decir que la conductividad del agua es la expresión numérica que refleja la
capacidad para conducir la corriente eléctrica. Este valor dependerá de la concentración y tipo de
iones presentes en la muestra, así como de la temperatura.

Cualquier solución acuosa de sustancias que se hayan disociado, originando iones, conducirá
por tanto la corriente eléctrica. En un campo de corriente directa, los iones positivos (cationes) se
dirigen hacia el electrodo negativo (cátodo), mientras que los negativos (aniones) se dirigen al
electrodo positivo (ánodo) (Figura 3). La mayoría de los compuestos inorgánicos (ácidos, bases y
sales) son buenos conductores de electricidad. Por el contrario, la mayoría de los compuestos
orgánicos (alcoholes, azúcares, etc.), los cuales no se disocian en solución acuosa, no son
conductores, o en todo caso, muy malos.

El agua recién destilada posee una conductividad específica que varía entre 0,5 y 3 µmhos/cm,
la cual después de haber sido almacenada durante varias horas puede mostrar una elevación
hasta 4 µmhos/cm. La conductividad del agua destilada se debe principalmente a la absorción del
CO2 atmosférico, y, en menor grado, a la absorción del NH3 presente también en la atmósfera en
pequeñísimas cantidades.

La mayoría de las aguas crudas y las potabilizadas poseen una conductividad específica que
varía entre los 50 y 500 µmhos/cm, aunque algunas más mineralizadas están comprendidas entre
los 500 y los 1.000 µmhos/cm, y algunas veces pueden alcanzar valores más altos. Con respecto
a las aguas residuales domésticas puede decirse que poseen una conductividad que refleja el valor
del agua de la fuente de abastecimiento, que sirve al sector de donde provienen las aguas
servidas. En el caso de los residuos industriales, se pueden encontrar residuos cuya conductividad
supera a los 10.000 µmhos/cm.

Los análisis de conductividad eléctrica son muy prácticos para la determinación de intrusión
salina en aguas subterráneas, mediante la estimación de los iones provenientes de aguas marinas
(Na+, Cl-, SO4-2, etc.).

1.3.1. Análisis de conductividad eléctrica en aguas

El método de medida está basado en un proceso electrométrico, en el cual se determina la


resistencia (R) mediante una celda de conductividad de dimensiones conocidas. El valor obtenido
se expresará en conductancia (G) o el valor inverso de la resistencia.

La celda se conecta al circuito de un puente denominado “puente de Wheatstone” (Figura 3),


el cual mide la presencia eléctrica de la celda, cuando el puente está en equilibrio. En este
momento, se cumple la Ley de Ohm: E = I . R, donde E = fuerza electromotriz (voltios), I =
Intensidad (amperios), R = resistencia de la celda (Ohms), la cual se expresa como: R = ρ . l/A,
donde ρ = resistividad específica de la solución (resistencia de 1 cm3 de solución en Ohm.cm), l =
separación de los electrodos (placas), longitud o espesor de la solución (cm), A = área de cada
electrodo, área de la solución (cm2). El interés fundamental es conocer la conductividad específica
(L) de una solución en lugar de su resistencia específica, por lo que: L = 1/ρ, donde L =
conductividad específica de la solución.

La unidad de la conductividad eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades es el Siemens


(S) o inverso del Ohmnio (medida de resistencia), expresándose como mS/m o bien en µS/cm.
Suele expresarse también en µmhos/cm (1 mS/cm = 10 µmhos/cm).

28 de 159
Corriente

Migración de electrones

Solución electrolítica

ÁNODO CÁTODO
(+) (–)
(se oxida) (se reduce)

Catión

Anión Superficie de
las placas
Distancia entre placas

Figura 3. Celda electrolítica: comportamiento de una sustancia electrolítica en solución.

La unidad de la conductividad eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades es el Siemens


(S) o inverso del Ohmnio (medida de resistencia), expresándose como mS/m o bien en µS/cm.
Suele expresarse también en µmhos/cm (1 mS/cm = 10 µmhos/cm).

Hay que tener en cuenta que los valores de conductividad aumentan con la temperatura,
razón por la cual deben de expresarse siempre los datos referidos a un valor constante de esta,
generalmente 25°C. Por ello, deben realizarse medidas de temperatura y ajustar el valor obtenido
de conductividad o bien emplear equipos con compensación de temperatura.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar color, turbidez y conductividad eléctrica en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros físicos.

 Discutir sobre los factores responsables del color, turbidez y conductividad eléctrica en las
aguas naturales y líquidos residuales.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Botellas plásticas de 250 mL.
 Colorímetro de Hellige, provisto de tubos Nessler.
 Matraces erlenmeyers de 125 mL.
 Medidor de conductividad eléctrica.
 Muestras de agua de diversa naturaleza (aportadas por los estudiantes).
 Turbidímetro, provisto de celdas.
 Vasos de precipitado de 150 mL.

29 de 159
4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de color aparente en muestras de agua por el método de


comparación visual:

a. Precalentar el colorímetro Orbeco-Hellige por al menos 10 min antes de realizar las


mediciones.
b. Llenar un tubo de Nessler con agua destilada hasta la marca. Evitar la presencia de burbujas
en el tubo.
c. Secar externamente el tubo con papel absorbente.
d. Colocar en tubo en el soporte izquierdo del colorímetro Orbeco-Hellige.
e. Repetir este procedimiento para el tubo de la derecha del aparato, empleando la muestra
previamente agitada.
f. Comparar contra los colores del disco, el cual debe hacerse girar hasta conseguir el color
correspondiente.
g. Repetir este procedimiento usando una dilución adecuada de la muestra, si el color es superior
a la lectura máxima del disco.
h. Reportar los resultados en unidades de color (UC-Pt-Co). Recalcular los valores de color
aparente si se realizó alguna dilución de la muestra.

Actividad 2. Determinación de turbidez en muestras de agua por el método


turbidimétrico:

a. Precalentar el turbidímetro Orbeco-Hellige por al menos 15 min antes de realizar las


mediciones. Encender en el botón “power”.
b. Seleccionar el rango de trabajo girando el botón correspondiente (000-9,99; 000-99,9; 000-
999), según se estime el grado de turbidez de la muestra.
c. Verificar el cero en el equipo introduciendo la solución negra de máxima turbidez de la curva
de calibración en el orificio “sample cell”. Colocar la tapa de la celda. Ajustar la lectura
empleando el botón “zero”.
d. Calibrar el equipo empleando 2-3 soluciones patrón (5, 10, 40, 100 y 200 UTN), según se
estime el grado de turbidez de la muestra. Introducir alternativamente cada solución en el
orificio “sample cell” y colocar la tapa. Limpiar cada recipiente que contiene las soluciones
patrón usando papel absorbente antes de las lecturas. Ajustar la lectura de cada solución
empleando el botón “standardize”.
e. Realizar las mediciones de turbidez de las muestras, llenando la celda correspondiente con una
porción bien agitada. Limpiar externamente la celda con papel absorbente e introducirla en el
orificio “sample cell”.
f. Colocar la tapa de la celda y tomar la medición una vez que se haya estabilizado la lectura. Si
requiere cambiar de escala durante el análisis de las muestras, verifique nuevamente el cero y
las soluciones patrón para cada rango de turbidez (000-9,99; 000-99,9; 000-999).
g. Apagar el equipo y enjuagar con agua destilada la celda utilizada para el análisis de las
muestras.
h. Repetir el análisis de la muestra usando una dilución adecuada, si la turbidez excede la lectura
máxima del equipo.
i. Reportar los resultados en unidades de turbidez nefelométrica (UTN). Recalcular los valores de
turbidez si se realizó alguna dilución de la muestra.

Actividad 3. Determinación de conductividad eléctrica en muestras de agua por el


método electrométrico:

a. Todas las soluciones empleadas durante la determinación de la conductividad deben estar a la


misma temperatura, preferiblemente a 25°C.

30 de 159
b. Consultar el manual de operación del conductímetro para las mediciones respectivas. Verificar
si el equipo reporta directamente las lecturas de conductividad y si cuenta con un dispositivo
para realizar la compensación de la temperatura a 25°C.
c. Encender el conductímetro al menos 20 min antes de realizar las mediciones. Ajustar la
temperatura del equipo a la temperatura de la muestra.
d. Enjuagar varias veces un vaso de precipitado limpio de 150 mL y la celda de medición del
conductímetro con la muestra de agua sobre la que se realizará la lectura.
e. Agregar una nueva porción de muestra en el vaso de precipitado.
f. Sumergir cuidadosamente la celda de medición en la muestra, cuidando que no queden
burbujas de aire atrapadas en el extremo de la misma.
g. Registrar la lectura de resistencia (R) o conductividad (k) (según las especificaciones del
equipo), luego de la estabilización de la medición.
h. Reportar la conductividad de la muestra con compensación de temperatura (µmho/cm k 25°C),
de la siguiente manera:

- Cuando el equipo determina la resistencia, R, de la muestra:

(1000000)(C )
k
Rm 1  0,0191 (t  25)
Donde:
k = conductividad de la muestra, µmho/cm
C = constante geométrica de la celda, cm-1
Rm = lectura de resistencia de la muestra, ohm
t = temperatura de medición

- Cuando el equipo mide la conductividad sin compensación de la temperatura a 25°C:

( km )
k
1  0,0191 (t  25)
Donde:
k = conductividad de la muestra, µmho/cm
km = medida de la conductividad en unidades de µmho/cm a la temperatura t (°C)

- Cuando el equipo mide directamente la conductividad con compensación de la temperatura


a 25°C:

Se reporta directamente la lectura aportada por el equipo.

i. Si la temperatura de una muestra no es igual a 25°C, se puede corregir el valor obtenido


multiplicando por alguno de los factores que se presentan a continuación, los cuales
corresponden a aproximaciones a partir de una solución de KCl 0,01 mol/L:

Temperatura de la muestra 5°C 10°C 15°C 20°C 25°C 30°C


Multiplicar por 1,57 1,39 1,23 1,10 1,00 0,90

j. La lectura de una solución de KCl 0,0100 M (745,6 g de KCl anhidro grado patrón primario en
1,00 L de agua destilada-desionizada), permite conocer la constante geométrica, C, de la
celda, la cual deberá ser 1.412 µmho/cm (a 25°C).

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: color, turbidez, conductividad eléctrica, índice de refracción,
celda conductimétrica, nefelómetro, muestra patrón, patrón de referencia, humus, intrusión
salina, resistencia, conductancia, sustancia coloidal.

31 de 159
b. ¿Por qué no es posible establecer una relación directa entre el contenido de materia
suspendida en una muestra muy contaminada (ej. agua residual bruta) y el valor de turbidez?
c. ¿En qué se diferencian los métodos nefelométricos y espectrofotométricos para el análisis de
turbidez en aguas?
d. Investigar acerca de las principales aplicaciones del análisis de conductividad eléctrica en
aguas.
e. ¿Por qué puede afirmarse que un aumento en la turbidez de las aguas naturales produce una
disminución del oxígeno disuelto?
f. Discutir sobre las diferencias entre color real y color aparente.
g. Investigue acerca de los límites permisibles sobre turbidez y color para el agua potable y para
descarga de aguas tratadas a cuerpos de aguas naturales.
h. Mencionar algunas fuentes de color en las aguas naturales superficiales.
i. ¿Por qué puede atribuirse a la intrusión salina de agua de mar el aumento de la conductividad
eléctrica en aguas subterráneas?
j. Una solución 0,1 M de HCl presenta una resistencia de 63,9 Ohms entre dos electrodos de
platino de 2 cm2 de área y separados 5 cm. Calcular: la resistividad específica (ρ) y la
conductividad específica (L).
Respuesta: ρ = 25,56 Ω.cm, L = 3,91x10-2 Ω-1.cm-1.

32 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

33 de 159
REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Instrucciones

Práctica Nro. Indicar el número del trabajo práctico en cuestión


Fecha Indicar la fecha en la que se realiza el trabajo práctico.
Hora Indicar la hora en la que se realiza el trabajo práctico.
Participantes Indicar nombres y apellidos de los estudiantes de integran
el grupo de trabajo.
Profesor Indicar el nombre y apellido del profesor.
Asistente Indicar el nombre y apellido de la persona que asistente al
profesor.
Nro. Indicar el número consecutivo del análisis (1, 2, 3 …).
Nombre muestra Indicar el nombre de la muestra.
Tipo de muestra Indicar el tipo de muestra (agua potable, agua residual,
agua natural …).
Parámetro Indicar el nombre del parámetro que se analiza en la
analizado muestra.
Método analítico Indicar el nombre del método analítico empleado para el
análisis.
Valor o Indicar el valor o concentración encontrado en el análisis de
concentración la muestra.
DE Indicar la desviación estándar de las réplicas del análisis (si
aplica).
n Indicar el número de datos utilizados para calcular la DE (si
aplica).
Unidades de Indicar las unidades (físicas, químicas u otra) en las que se
expresión expresan las concentraciones del parámetro analizado.
Observaciones Indicar cualquier observación referente al trabajo práctico
realizado.

34 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 3

ANÁLISIS DE pH, ALCALINIDAD Y ACIDEZ


EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

35 de 159
1. Introducción

1.1. El pH en las aguas

El término pH es utilizado casi universalmente para expresar la intensidad de la condición


ácida o alcalina de una solución. Es una manera de expresar la concentración de los iones
hidrógeno, o más exactamente, la actividad de los mismos. La concentración de los iones OH- se
expresa como pOH. El concepto de pH está íntimamente relacionado con la concentración de iones
H+ y OH- provenientes de la ionización de las moléculas de agua, entre las cuales se establece el
equilibrio: H2O  H+ + OH-. En realidad, los iones H+ no están libres en la solución, sino que
inmediatamente después de su formación, se unen a una molécula de agua a través de un puente
de hidrógeno, para formar el ión H3O+ (ión hidronio), o sea, que el equilibrio se representaría de
la siguiente manera: 2H2O  H3O+ + OH-.

A esta ecuación en equilibrio se le puede aplicar la ley de acción de masas:

K
H O OH   1,82 x 10
3
 
16
a 25C
2H 2O 

Así, se obtiene: Kw = [H3O+] [OH-] = 1x10-14 a 25°C.

En donde las cantidades incluidas entre corchetes indican las actividades de las especies, K es
una constante que depende de la temperatura.

De esta manera, el pH de un agua se debe sobre todo al equilibrio carbónico y a la actividad


vital de los organismos acuáticos. Respecto a lo primero, la secuencia de equilibrios de disolución
del CO2 en un agua, y la subsiguiente disolución de carbonatos (CO3-2) e insolubilización de
bicarbonatos (HCO3-), alteran drásticamente el pH de cualquier agua. Asimismo, la actividad
fotosintética reduce el contenido de CO2 mientras que la respiración de los organismos
heterotrofos produce dióxido de carbono, causando un efecto contrario con respecto al pH del
medio acuático.

Por otro lado, el aporte de ácidos que naturalmente pueden acceder a un medio hídrico lo
podría acidificar: así, por ejemplo el H2S formado en aguas poco oxigenadas y con fuerte
ambiente reductor, o los ácidos húmicos provenientes de la mineralización de la materia orgánica.
Tampoco debe olvidarse el fenómeno de la lluvia ácida. Efectos de alcalinización natural de un
agua, de forma opuesta, pueden detectarse vía disolución de rocas y minerales de metales
alcalinos y alcalinotérreos del terreno drenado por el agua.

En cualquier caso, el valor de pH de las aguas superficiales se encuentra en el intervalo de 6,0


a 8,5; pudiendo las aguas subterráneas presentar valores más bajos que las superficiales.

En lagos y embalses, el pH experimenta una evolución espacial y temporal ligada a la dinámica


térmica y fisicoquímica del sistema, de forma que esta variable disminuye a lo largo de la columna
de agua. Además, durante la mezcla la variación es de apenas 0,10 a 0,15 unidades de pH desde
la superficie al fondo; en cambio, durante la estratificación térmica, en las aguas superficiales
ricas en fitoplancton (que metaboliza CO2) se hallan valores de pH bastante más altos que en
profundidad. En estas últimas zonas, pobres en oxígeno y con abundantes microorganismos
anaerobios, los valores de pH son más bajos, del orden de 1,0 unidades de pH inferiores a los de
las aguas de superficie.

Respecto a los líquidos residuales, sus valores de pH pueden variar bastante. Así, las aguas
residuales domésticas exhiben un pH de algunas décimas inferiores al del agua potable de la cual
procede; los vertidos industriales, por el contrario, presentan diferentes valores en función de la

36 de 159
actividad industrial que los genera: aguas de minería, industrias metalúrgicas y químicas suelen
tener carácter ácido, mientras que las aguas de minas calcáreas o aguas de industrias de debidas
no alcohólicas muestran carácter básico.

Con relación al agua de consumo, aguas con valores extremos de pH pueden provocar
irritaciones de las mucosas y órganos internos, e incluso procesos de ulceración. Asimismo, aguas
con pH < 7 favorecen procesos corrosivos en la red de distribución y la aparición de condiciones
fisicoquímicas que permiten la formación de H2S en casos extremos. Finalmente, otro efecto
asociado al pH de un agua de consumo es que valores altos se encuentran generalmente
asociados a aguas coloreadas y/o con presencia de olores/sabores, siendo, por tanto, no aptas
para consumo humano.

La escala de pH va desde 0 hasta 14, donde 7 representa el estado neutro de equilibrio entre
acidez y alcalinidad. Algunos ejemplos cotidianos sobre el pH y el pOH se presentan en la Figura
4.

pH Concentración Concentración pOH


H+ OH-
MÁS BÁSICO NaOH 0,1 M 14 1x10-14 1x100 0
Blanqueador casero 13 1x10-13 1x10-1 1
Amoniaco casero 12 1x10-12 1x10-2 2
Agua de cal 11 1x10-11 1x10-3 3
Leche de magnesia 10 1x10-10 1x10-4 4
Bórax 9 1x10-9 1x10-5 5
Clara de huevo, agua de mar 8 1x10-8 1x10-6 6
PUNTO NEUTRO 7 1x10-7 1x10-7 7
Lluvia 6 1x10-6 1x10-8 8
Café negro 5 1x10-5 1x10-9 9
Plátanos, tomate 4 1x10-4 1x10-10 10
Vino 3 1x10-3 1x10-11 11
Coca-cola, vinagre 2 1x10-2 1x10-12 12
Jugo de limón, jugo gástrico 1 1x10-1 1x10-13 13
0 1x100 1x10-14 14
MÁS ÁCIDO

Figura 4. Ejemplos cotidianos sobre valores de pH y pOH.

Entre las principales aplicaciones ambientales del análisis del pH, se pueden mencionar las
siguientes:

- Potabilización del agua: en el proceso de potabilización del agua existen varias etapas
intermedias, las cuales implican la realización de ciertas operaciones, para las cuales el pH debe
ser determinado previamente, y el cual puede ser ajustado posteriormente al valor deseado; entre
estas operaciones están por ejemplo: Coagulación: el conocimiento del pH del agua que ha de ser
clarificada por coagulación, floculación y sedimentación es importante, pues éste influye sobre los
productos de hidrólisis de los coagulantes, así como en la carga de las partículas de impurezas
coloidales, por lo que para lograr una coagulación óptima o eficiente, es necesario llevar
previamente el valor del pH del agua, al rango de acción del coagulante en cuestión; Desinfección:
la eficiencia del proceso de desinfección, en el caso de que ésta se realice mediante cloración, que
es lo más generalizado, depende del valor del pH del agua, pues en este proceso se forma ácido
hipocloroso (HClO), el cual es un ácido débil que se ioniza para formar ClO- y H+, estableciéndose
un equilibrio cuyo grado de desplazamiento depende del pH, lo cual tiene gran importancia, por
cuanto el HClO es un bactericida poderoso, a diferencia del ClO-. Así, es fácil deducir por cálculo
que a pH inferior a 5,5; todo el cloro libre está bajo la forma de ácido HClO, y a pH superior a 10,
todo el cloro libre está bajo la forma del ión ClO-; Ablandamiento: la eliminación de la dureza del
agua, es decir, la eliminación de los iones Ca+2 y Mg+2, principalmente, es lo que se conoce como
“proceso de ablandamiento”, si este se efectúa mediante la adición de “cal-soda”, el éxito del
proceso depende del valor del pH del agua; Control de la corrosión: consiste en estabilizar el pH

37 de 159
del agua a un valor superior a 8, con el fin de que no se produzca corrosión en el sistema de
distribución.

- Tratamiento de líquidos residuales: en los sistemas de tratamiento, el control del pH es


importante, en etapas tales como: Oxidación biológica de los materiales: durante el tratamiento
biológico de los líquidos residuales, el valor del pH debe ser mantenido dentro de un cierto rango
favorable, según los microorganismos que estén involucrados en el proceso; la mayoría de ellos
sobreviven a valores de pH comprendidos entre 4,0 y 9,5; Coagulación: al igual que en el proceso
de potabilización del agua, el pH influye en la efectividad de la coagulación.

- Control de la contaminación: la determinación del pH puede formar parte de los parámetros que
se utilizan para la caracterización del agua de un cuerpo de agua superficial, o de un determinado
residuo industrial, con el fin de evaluar el grado de contaminación por ácidos o por álcalis, o
incluso el potencial contaminante de este residuo.

- Evaluación del grado de eutroficación: la eutroficación resulta del enriquecimiento con nutrientes
y puede afectar a los cuerpos de agua, por ejemplo, los lagos, al recibir sustancias nutritivas a
base de nitrógeno (ej. proteínas, fertilizantes) y fósforo (ej. detergentes, fertilizantes), lo cual
estimula el crecimiento de los organismos fotosintéticos (producción primaria) y acarreando una
serie de problemas ambientales. Las algas utilizan durante su crecimiento el CO2 disuelto en al
agua, lo cual puede generar aumentos en los valores de pH del cuerpo de agua, de acuerdo al
equilibrio siguiente:

H+ + HCO3-  CO2 + H2O

Así, el consumo de CO2 desplazará el equilibrio hacia la derecha, con lo cual se reducen los
iones H+, provocando el aumento del pH del agua. Por consiguiente, el conocimiento del valor del
pH del agua de un lago, permite sacar conclusiones acerca de su grado de eutroficación.

1.1.1. Análisis de pH en aguas

El análisis de pH puede realizarse empleando métodos colorimétricos o potenciométricos. El


primero se basa en el empleo de los llamados “indicadores de pH”, los cuales deben ser
seleccionados adecuadamente para rangos de pH específicos. Es un método poco preciso y que
amerita la disponibilidad de un gran número de indicadores que cubran un amplio rango de
valores de pH. En la actualidad, es posible conseguir comercialmente cintas para evaluar el pH de
las soluciones por comparación con una escala calibrada, sin embargo, para fines analíticos y de
investigación, se recomienda el uso del método potenciométrico con electrodos combinados. Este
método es mucho más preciso y permite conocer el pH de muestras y soluciones que por su
contenido de color, turbidez, materia orgánica, cloruros, cloro residual y otros agentes oxidantes o
reductores, no podrían analizarse por el método colorimétrico.

Los electrodos empleados para el análisis de pH son sensores de medición electroquímica del
potencial de hidrógeno de la solución, constituidos por un electrodo sensible al ión hidrógeno, un
electrodo de referencia (Ag/AgCl) y una solución electrolítica (usualmente KCl 3 M) (Figura 5). El
primer electrodo tiene un bulbo de vidrio muy selectivo y sensible a la actividad de los iones de
hidrógeno. Cuando este bulbo se sumerge en una solución, el voltaje generado en su superficie se
relaciona con el pH de la solución. El electrodo de referencia por su parte, genera un potencial
constante, reproducible e independiente del pH comparable con el del electrodo de vidrio.
Finalmente, la diferencia de potencial entre los dos electrodos es amplificada y visualizada en un
indicador analógico o digital.

38 de 159
Electrodo

Solución interna
de referencia
Potenciómetro Electrodo de
referencia/Electrodo
selectivo
Vaso de
precipitado
Membrana
selectiva Muestra

Plancha de
agitación

Figura 5. Instrumental para análisis potenciométrico. Electrodo de vidrio conectado a un


potenciómetro para mediciones de pH.

1.2. La alcalinidad en las aguas

La alcalinidad de un sistema (o de un agua) puede definirse como la capacidad de ese sistema


para aceptar protones (H+), o en términos de titulación, es la capacidad de un sistema para
amortiguar o neutralizar la adición de ácidos.

La alcalinidad de las aguas se debe fundamentalmente a la presencia de sales de ácidos


débiles y bases fuertes. En las aguas naturales, la alcalinidad es debida principalmente a los
bicarbonatos ya que este ión se forma por la acción del CO2 (gas carbónico disuelto) sobre los
materiales alcalinos presentes en el suelo. Sin embargo, otras clases de ácidos débiles, tales como
boratos, silicatos y fosfatos, pueden estar presentes en menores proporciones. De esta manera, la
alcalinidad de estas aguas está dada por la presencia de tres iones: hidroxilo (OH-), carbonatos
(CO3-2) y bicarbonatos (HCO3-).

La alcalinidad de las aguas residuales se debe, principalmente, a sales de ácidos débiles con
bases fuertes, o a bases fuertes, y tales sustancias actúan como amortiguadores, es decir, que
impiden la variación de los valores de pH cuando a tales aguas se les agregan porciones de ácidos
o bases; la alcalinidad representa, por lo tanto, un potencial amortiguador, y en tal sentido se usa
comúnmente en el tratamiento de aguas residuales.

Puesto que el pH debe ser controlado en muchas etapas del proceso de potabilización del
agua, así como en el tratamiento de residuos líquidos, el conocimiento del valor de la alcalinidad
permite estimar el gasto de la materia acidificante necesaria para llevar una determinada cantidad
de agua o líquido residual, a un valor de pH deseado. Por otra parte, la cantidad de los materiales
utilizados en los procesos de coagulación, ablandamiento y control de corrosión de las aguas,
dependen de su grado de alcalinidad, por lo que se hace necesario determinarla antes de llevar a
cabo tales procesos.

Aunque la alcalinidad en sí no se considera nociva para el organismo humano, está


generalmente asociada con altos valores de pH, dureza y sólidos disueltos, los cuales si pueden
resultar perjudiciales. En algunas industrias como las de alimentos, bebidas gaseosas,
manufacturas de hielo, etc., son indeseables las aguas con alta alcalinidad; contrariamente en
otras aguas industriales la alcalinidad es necesaria, especialmente cuando sirve como medio para
inhibir la corrosión. Sin embargo, la alcalinidad no debe sobrepasar ciertos límites pues se
producirían incrustaciones que también son indeseables.

39 de 159
1.2.1. Análisis de alcalinidad en aguas

La alcalinidad es usualmente determinada por el método de titulación con una solución


estándar de ácido (Figura 6), donde los iones hidroxilo presentes en la muestra, resultantes de la
disociación o hidrólisis de los solutos, reaccionan con el ácido agregado. De esta manera, la
alcalinidad depende del pH del punto final (se emplea un electrodo de pH) o del indicador
utilizado. Empleando este método, es posible determinar la alcalinidad total (usando como
indicador verde de bromocresol o indicador mixto verde de bromocresol-rojo de metilo; pH 4,5)
y/o la alcalinidad fenolftaleínica (usando como indicador fenolftaleína o violeta de metacresol; pH
8,3).

Bureta

Pinza

Solución
titulante
Soporte
universal

Solución
indicadora

Matraz
erlenmeyer

Muestra

Plancha de
agitación

Figura 6. Instrumental para titulaciones (análisis volumétrico). Análisis de alcalinidad en


muestras de agua.

La alcalinidad fenolftaleínica (también llamada alcalinidad a pH 8,3) comprende los iones


hidroxilos (OH-) y la mitad de los iones carbonatos (1/2 CO3-2).

La alcalinidad total (también llamada alcalinidad a pH 4,5), por su parte, comprende la


totalidad de los iones alcalinos presentes. Es decir, que el volumen de ácido consumido es el
requerido para neutralizar a todas las especies alcalinas presentes en la muestra.

Por otra parte, existen diagramas y nomogramas que hacen posible el cálculo rápido de la
alcalinidad de una muestra de agua (carbonatos, bicarbonatos e hidroxilos presentes). Estas
representaciones gráficas están basadas en ecuaciones que relacionan el equilibrio de ionización
del carbonato en agua. Si el pH, alcalinidad total, temperatura y contenido mineral son conocidos,
cualquier forma de alcalinidad podría ser determinada nomográficamente. Con práctica, estos
nomogramas pueden ser leídos con una precisión del 1%. Mayores exactitudes de los resultados
están limitadas por las exactitudes de los datos analíticos, aplicados a los nomogramas. Una
forma de verificación de la exactitud de los resultados se puede realizar por la suma de las tres
formas de alcalinidad, la cual debe ser igual a la alcalinidad total. Un ejemplo de estos tipos de
nomogramas se presenta en la Figura 7, el cual se usa de la siguiente manera: alinear las escalas
de temperatura (1) y sólidos filtrables (3); pivotear sobre la línea 2 y unir con las escala de pH (4)
y leer la constante en la escala (5). Localizar la constante en la escala (6) y alinear con la
alcalinidad no hidroxílica en la escala (7); leer la alcalinidad bicarnonática en la escala (8).

40 de 159
Temperatura Línea Sólidos filtrables Constante Alcalinidad – OH- Alcalinidad HCO3-
(°C) (1) pivote (2) totales (mg/L) (3) (1+2 K2/H+) (5) (mgCaCO3/L) (7) (mgCaCO3/L) (8)
pH (6)
(4)

Figura 7. Nomograma para conocer la alcalinidad bicarbonática de una muestra de agua.

1.3. La acidez en las aguas

La acidez de un agua está definida como la capacidad para amortiguar o neutralizar la adición
de bases o álcalis. Esta capacidad puede ser debida a la presencia en el agua de dióxido de
carbono (CO2) no combinado, de ácidos minerales o de sales de ácidos fuertes y bases débiles. En
esta última categoría se incluyen las sales de hierro y aluminio, provenientes de las minas o de
origen industrial.

CO2 + H2O  HCO3- + H+

Al+3 + 3H2O  Al(OH)3 + 3H+

El CO2 es un componente habitual de las aguas naturales, procedente de la atmósfera y que


puede ser diluido cuando su presión parcial en el agua es menor que en la atmósfera, de acuerdo
con la Ley de Henry. Otra fuente común de CO2 en aguas contaminadas viene dada por la
descomposición biológica de la materia orgánica.

Cuando se trata de aguas contaminadas, como por ejemplo, las provenientes de industrias
metalúrgicas, o que siendo aguas naturales libres de contaminación hayan atravesado zonas
mineralizadas, también contribuyen con la acidez los ácidos minerales, puesto que las aguas
provenientes del drenaje de estas zonas contendrán cantidades significativas de ácidos como el
sulfúrico (H2SO4). La transformación de materiales que contienen azufre (S) a H2SO4 y sulfatos
(SO4-2) es llevada a cabo por una acción biológica (bacterias del azufre) en condiciones aerobias.

bacterias
2S + 3O2 + 2H2O  2H2SO4
aeróbicas

41 de 159
Durante la medición de la acidez se evalúa tanto la acidez actual como la potencial. La acidez
actual se debe a la presencia de los iones hidrógeno (H+) libres, es decir, activos, mientras que la
acidez potencial es aquella dada por los iones hidrógeno no liberados o no disociados, que
permanecen a manera de reserva, y que irán ionizándose paulatinamente a medida que
desaparezcan los iones H+ libres, por efecto de alguna reacción (ej. neutralización).

El análisis de la acidez de un agua es de gran importancia puesto que los ácidos contribuyen a
la corrosión de los sistemas de distribución, además de influenciar el adecuado desarrollo de
ciertos procesos químicos y biológicos en las aguas naturales y residuos líquidos.

Adicionalmente, la determinación de la acidez en aguas y líquidos residuales está relacionada


con el conocimiento de la cantidad de agente neutralizante necesario para llevar el agua o residuo
en cuestión hasta un determinado valor de pH. Un ejemplo se tiene en el hecho de que la mayoría
de los residuos industriales que poseen acidez mineral, deben ser neutralizados antes de ser
tratados o descargados en los cuerpos de agua o en el alcantarillado.

1.3.1. Análisis de acidez en aguas

Usualmente, la acidez se determina por titulación con una solución estándar de álcali (Figura
1), donde los iones de hidrógeno presentes en la muestra, resultantes de la disociación o hidrólisis
de solutos, reaccionan con el álcali estándar adicionado. De esta manera, la acidez depende del
pH del punto final (se emplea un electrodo de pH) o del indicador utilizado. Empleando este
método, es posible determinar la acidez total (usando como indicador fenolftaleína; pH 8,3) y/o la
acidez mineral a pH 3,7 (usando como indicador azul de bromofenol; lo cual se ha definido
tradicionalmente como alcalinidad al anaranjado de metilo).

Puesto que la acidez es expresada como mgCaCO3/L, y que la solución titulante alcalina que se
emplea es generalmente NaOH 0,02 N (0,02 = 1/50, en donde 50 es el peso equivalente del
CaCO3), entonces 1 mL de NaOH 0,02 N equivale a 1 mg de CaCO3.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar pH, alcalinidad y acidez en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros químicos.

 Discutir sobre los factores responsables de la variabilidad del pH, la alcalinidad y la acidez
en las aguas naturales y líquidos residuales.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Bureta de 25 ó 50 mL.
 Matraces erlenmeyers de 125 mL.
 Papel absorbente.
 pHmetro o potenciómetro dotado de un electrodo de pH.
 Pipetas volumétricas de 50 mL.
 Solución estándar de ácido clorhídrico, HCl, 1 N (preparación: diluir cuidadosamente 41,5
mL de HCl concentrado hasta 500 mL con agua destilada. Recuerde adicionar siempre el
ácido sobre el agua).

42 de 159
 Solución estándar de ácido sulfúrico, H2SO4, 1 N (preparación: diluir cuidadosamente 14
mL de H2SO4 concentrado hasta 500 mL con agua destilada. Recuerde adicionar siempre el
ácido sobre el agua).
 Solución estándar de HCl o H2SO4 0,02 N (preparación: diluir cuidadosamente 10 mL de
una solución de HCl o H2SO4 1 N hasta 500 mL con agua destilada).
 Solución estándar de hidróxido de sodio, NaOH, 0,02 N (preparación: disolver 0,4 g de
NaOH en 500 mL de agua destilada. Puede prepararse por dilución de otra solución un
poco más concentrada).
 Solución indicador mixto (verde de bromocresol-rojo de metilo) (preparación: disolver 100
mg de sal disódica de verde de bromocresol y 20 mg de sal disódica de rojo de metilo en
100 mL de agua destilada, alcohol etílico o isopropílico).
 Solución indicadora de fenolftaleína (preparación: disolver 100 mg de fenolftaleína en 100
mL de alcohol etílico o isopropílico).
 Solución indicadora de púrpura de metacresol (preparación: disolver 100 mg de púrpura de
metacresol en 100 mL de agua destilada).
 Solución indicadora de verde de bromocresol (preparación: disolver 100 mg de sal disódica
de verde de bromocresol en 100 mL de agua destilada).
 Soluciones buffer de pH 4, 7 y 10.
 Vasos de precipitado de 150 mL.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de pH en muestras de agua por el método potenciométrico


estándar:

a. Asegurar que las muestras y las soluciones buffer a emplear estén a la temperatura ambiental
del laboratorio.
b. Conectar el pHmetro o potenciómetro y dejar calentar por al menos 15 min. Verificar que el
electrodo de pH esté conectado adecuadamente. Consultar el manual de operación del equipo.
c. Ajustar la temperatura de análisis del equipo a la temperatura de las muestras y/o soluciones
buffer. Para ello, es recomendable medir la temperatura con un termómetro.
d. Calibrar el equipo utilizando soluciones buffer de pH 4, 7 y 10. Agitar ligeramente las
soluciones durante las lecturas. Si utiliza un potenciómetro, seleccionar la opción pH.
e. Lavar el electrodo con agua destilada entre las mediciones. Secar ligeramente con papel
absorbente antes de sumergir en la siguiente solución.
f. Realizar las mediciones del pH de las muestras, anotando el valor cuando se observe
estabilización de la lectura. Agitar ligeramente las muestras durante las mediciones. Las
muestras deben estar a la temperatura ambiental del laboratorio.
g. Lavar el electrodo con agua destilada entre las mediciones. Secar ligeramente con papel
absorbente antes de sumergir en la siguiente muestra.
h. Finalmente, lavar el electrodo con agua destilada y dejar sumergido en agua destilada o en
alguna solución destinada para este propósito.
i. Desconectar y guardar el pHmetro o potenciómetro, si es el caso.

Actividad 2. Determinación de alcalinidad total en muestras de agua por el método


volumétrico estándar:

a. Dispensar 50 mL de muestra en un erlenmeyer de 125 mL.


b. Adicionar 5 gotas de solución indicadora de verde de bromocresol o indicador mixto (coloración
verde o azul, respectivamente).
c. Titular la muestra lentamente, usando una bureta, con solución estándar de HCl ó H2SO4 0,02
N. Agitar constantemente. Realizar esta operación sobre un fondo de papel blanco.
d. Detener la titulación cuando persista el color característico del punto final del indicador (pH
4,5; coloración naranja pálido).

43 de 159
e. Anotar el volumen de ácido consumido.
f. Calcular la alcalinidad total de cada muestra, empleando la siguiente ecuación:

A x N x 50000
Alcalinidad total (mgCaCO3 / L) 
mL muestra

Donde:
A = mL de la solución de ácido usados en la titulación.
N = normalidad de la solución de ácido.

Actividad 3. Determinación de acidez total en muestras de agua por el método


volumétrico estándar:

a. Verter 50 mL de muestra en un erlenmeyer de 125 mL, cuidando de dispensarla en el fondo del


recipiente y sin provocar mucha turbulencia.
b. Adicionar 5 gotas de solución indicadora de púrpura de metacresol o fenolftaleína (incoloro para
fenolftaleína).
c. Titular la muestra lentamente, usando una bureta, con solución estándar de NaOH 0,02 N.
Agitar constantemente. Realizar esta operación sobre un fondo de papel blanco.
d. Detener la titulación cuando persista el color característico del punto final del indicador (pH
8,3) (color rosado para fenolftaleína).
e. Anotar el volumen de ácido consumido.
f. Calcular la acidez total de cada muestra, empleando la siguiente ecuación:

A x N x 50000
Acidez total (mgCaCO3 / L) 
mL muestra

Donde:
A = mL de la solución de NaOH usados en la titulación.
N = normalidad de la solución de NaOH.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: agente reductor, agente oxidante, ácido fuerte, ácido débil,
base fuerte, base débil, mineralización, metales alcalinos y alcalinotérreos, estratificación
térmica (lagos), periodo de mezcla (lagos), electrodo de vidrio, electrodo de referencia,
electroquímica, solución electrolítica, electrodo selectivo, potencial de hidrógeno, pH,
alcalinidad, acidez, solución amortiguadora, neutralización, titulación.
b. ¿Por qué las aguas subterráneas usualmente presentan valores de pH menores que las aguas
superficiales?
c. Consultar el Decreto 883 publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela el 11 de
octubre de 1995 y compare los límites permisibles de pH, alcalinidad y acidez para los distintos
tipos de aguas.
d. ¿Por qué es posible hablar sobre alcalinidad fenolftaleínica y alcalinidad total?
e. ¿Cuáles serían las consecuencias de la alteración de los valores de pH en los sistemas de
tratamiento biológico de las aguas residuales?
f. ¿Cuál es la importancia del monitoreo de los valores de pH durante el proceso de potabilización
de las aguas?
g. ¿Qué se entiende por acidez mineral?
h. Investigar sobre las aplicaciones del análisis de la acidez y la alcalinidad en las aguas.
i. Discutir sobre las diferencias entre alcalinidad carbonática e hidroxídica.
j. Revisar los fundamentos teóricos sobre titulaciones volumétricas, haciendo énfasis en lo
relacionado con: indicadores ácido-base, punto final, punto de equivalencia, estandarización.

44 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

45 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 4

ANÁLISIS DE DUREZA E ÍNDICE DE SATURACIÓN


EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

46 de 159
1. Introducción

1.1. La dureza en las aguas

Las aguas duras son aquellas que requieren cantidades considerables de jabón para producir
espuma y además, producen incrustaciones en las tuberías de agua caliente, calentadores,
calderas y otras unidades en las que se aumenta intencionalmente la temperatura del agua. Para
el ciudadano común, la propiedad de aumentar el consumo de jabón tiene gran importancia por el
aspecto económico y por la dificultad para obtener condiciones óptimas de limpieza; para el
ingeniero el problema de las incrustaciones es uno de los mayores desafíos.

La dureza de las aguas varía considerablemente en los diferentes sitios. En general, las aguas
superficiales son más blandas que las aguas profundas. La dureza de las aguas refleja la
naturaleza de las formaciones geológicas con las que el agua ha estado en contacto. Aunque hoy
en día ha disminuido la demanda del público por la remoción de la dureza debido a los procesos
de ablandamiento del agua, la necesidad todavía es grande.

La dureza es causada por cationes metálicos polivalentes, principalmente calcio (Ca+2) y


magnesio (Mg+2), pero también estroncio (Sr+2) e iones ferroso (Fe+2) y manganoso (Mn+2). Estos
iones pueden reaccionar con el jabón para formar precipitados y con ciertos aniones presentes (ej.
HCO3-, SO4-2, Cl-, NO3-, SiO3-2) en el agua para formar incrustaciones. Se cree que algunas veces
los iones aluminio (Al+3) y férrico (Fe+3) contribuyen a la dureza del agua; sin embargo, su
solubilidad es tan limitada a los niveles de pH de las aguas naturales que las concentraciones
iónicas son insignificantes.

La dureza del agua se deriva en gran medida de su contacto con el suelo y las formaciones
rocosas. El agua de lluvia al caer sobre la tierra no es suficiente para disolver las excesivas
cantidades de sólidos que existen en muchas aguas naturales. La capacidad disolvente se obtiene
del suelo donde la acción bacteriana libera dióxido de carbono (CO2). El agua del suelo queda muy
cargada de CO2, el cual, desde luego, está en equilibrio con el ácido carbónico (H2CO3). Las
condiciones de bajo pH inducidas por el CO2 disuelven los materiales básicos, especialmente las
formaciones de piedra caliza:

CaCO3 + H2CO3  Ca(HCO3)2

MgCO3 + H2CO3  Mg(HCO3)2

Puesto que la piedra caliza no es carbonato puro sino que contiene impurezas como sulfatos
(SO4-2), cloruros (Cl-) y silicatos (SiO3-2), estos materiales quedan expuestos a la acción solvente
del agua a medida que los carbonatos se disuelven, y también pasan a la solución.

En general, las aguas duras se originan en áreas donde la capa superior del suelo es gruesa y
contiene formaciones de piedra caliza. Las aguas blandas son comunes en suelos con capa
superior delgada y presencia escasa de piedra caliza.

La dureza, pues, debe ser controlada más por principios prácticos que fisiológicos; los
principios económicos deben ser considerados también, puesto que resulta más barato que
eventualmente el usuario pague un poco más por un agua sometida al proceso de ablandamiento
en la planta, que afrontar los costos anuales que un agua dura causaría, tales como mayor
consumo de jabón para el lavado, reparaciones y cambios en las tuberías por depósito y
atascamientos, desperdicios de combustibles para calentamiento, deterioro de las ropas lavadas
con agua dura y desgaste acelerado de los utensilios de cocina.

47 de 159
Se pueden distinguir diferentes tipos de dureza:

- Dureza cálcica: debida a la presencia de Ca+2.


- Dureza magnésica: atribuible a Mg+2.
- Dureza por carbonatos: equivalente a la alcalinidad por CO3-2 y HCO3-.
- Dureza por no carbonatos: cantidad de dureza adicional a la dureza por carbonatos.

La Tabla 6 muestra los índices generales de dureza en las aguas naturales, los cuales pueden
variar grandemente dependiendo de la naturaleza del líquido.

Tabla 6. Índices generales de dureza en las aguas naturales.

Denominación mgCaCO3/L
Muy blandas 0-15
Blandas 16-75
Medias 76-150
Duras 150-300
Muy duras > 300

1.1.1. Análisis de dureza en aguas

La dureza causada por cada ion (M+2) puede ser calculada aplicando la siguiente ecuación:

M 2 (mg / L) x 50
Dureza (mgCaCO3 / L) 
Peso equivalente de M  2

Por su parte, el método volumétrico estándar está basado en una complexiometría con ácido
etilendiaminotetraacético (EDTA). Este ácido (agente quelante) forma complejos iónicos muy
estables con Ca+2, Mg+2 y otros iones bivalentes. El indicador negro de eriocromo T (color vino
tinto) es usado para mostrar el punto en que los iones que causan dureza han formado complejos
(color azul), de acuerdo con las reacciones siguientes:

Ca+2 + Mg+2 + Buffer pH 10 (estabiliza los complejos)

Ca+2 + Mg+2 + Indicador  [Ca-Mg-Indicador] (complejo color púrpura)

[Ca-Mg-Indicador] + EDTA  [Ca-Mg-EDTA] + Indicador (color azul).

Al adicionar EDTA a la solución que contiene la muestra con el indicador, el EDTA se combina
primero con el Ca+2 y luego con el Mg+2, ya que el complejo EDTA-Ca+2 (K = 1010,7) es más
estable que el complejo EDTA-Mg+2 (K = 108,7).

La determinación de la dureza debida únicamente a Ca+2 se hace a pH elevado (12-13); en


este rango de pH, el magnesio precipita como Mg(OH)2 y no interviene en la reacción. Además, el
indicador utilizado (murexida) para esta determinación sólo se combina con el Ca+2.

La diferencia entre la dureza total y la dureza cálcica, aporta la concentración de dureza


magnésica, de acuerdo con las siguientes ecuaciones (meq: miliequivalentes):

- Dureza total: mgCaCO3/L = (meqCa+2 y Mg+2/L) x 50

- Dureza cálcica: mgCaCO3/L = meqCa+2/L x 50

- Dureza magnésica: mgCaCO3/L = meqMg+2/L x 50

48 de 159
1.2. Proceso de ablandamiento de las aguas

Consiste en adicionar al agua que presenta un valor de dureza alto, sustancias que reaccionen
con los iones Ca+2 y Mg+2 para formar precipitados que se separan fácilmente por filtración o
decantación. El reactivo más frecuentemente usado es el hidróxido de calcio (Ca(OH)2), sin
embargo, su utilización dependerá de las características del agua en cuestión. Las reacciones
producidas durante el proceso son:

(CO3H)2Ca + Ca(OH)2  2CO3Ca + 2H2O

(CO3H)2Mg + Ca(OH)2  CO3Ca + CO3Mg + 2H2O

CO3Mg + Ca(OH)2  Mg(OH)2 + CO3Ca

SO4Mg + Ca(OH)2  Mg(OH)2 + SO4Ca

Cl2Mg + Ca(OH)2  Mg(OH)2 + Cl2Ca

Si en el agua predominan los sulfatos y cloruros, se procede a la adición de carbonato de sodio


(Na2CO3) o hidróxido de sodio (NaOH):

SO4Ca + CO3Na2  CO3Ca + SO4Na2

Cl2Ca + CO3Na2  CO3Ca + 2ClNa

(CO3H)2Ca + 2NaOH  CO3Ca + CO3Na2 + 2H2O

1.3. El índice de saturación en las aguas

La estabilidad química del agua consiste en el equilibrio entre pH, concentración de Ca+2,
alcalinidad y saturación de carbonato de calcio (CaCO3), de acuerdo con:

CaCO3 (s) + H+  Ca+2 + HCO3-

y la expresión de la constante para este equilibrio es:

K
Ca HCO 
2 
3

H  

En tal sentido, se requiere de una cantidad de CO2 en el agua para que se mantenga en
solución el bicarbonato (HCO3-) que se encuentra en la misma, a esta cantidad se le llama CO2 de
equilibrio, y puede ser expresado por el equilibrio dinámico:

CaCO3 + CO2 + H2O  Ca(HCO3-)2

[Ca(HCO3-)2] / [CaCO3] [CO2] [H2O] = K’eq

Si en un instante el agua contiene una cantidad de CO2 libre, ataca al CaCO3 y la ecuación se
desplaza hacia la derecha. Por el contrario, si la cantidad es menor, la ecuación se desplazará
hacia la izquierda y tiende a precipitar el CaCO3. Cuando el CO2 libre es mayor que el CO2 de
equilibrio se tiene:

CO2(libre) = CO2 (equilibrio) + CO2 (exceso)

49 de 159
Este CO2 (en exceso) recibe el nombre de CO2 agresivo potencial, y una parte de él será CO2
agresivo real dependiendo del material con que se ponga en contacto. Esta acción agresiva del
CO2 produce corrosión, y cuando el CO2 se encuentra en defecto se produce precipitación, a esta
acción se le denomina incrustación. Por esta razón, las aguas con CO2 en exceso (tienen mayor
cantidad de CO2 que el necesario para el equilibrio) se denominan aguas agresivas. Si por el
contrario, el CO2 (libre) < CO2 (equilibrio), las aguas se denominan incrustantes.

Esta tendencia del agua para precipitar o disolver el CaCO3 y, por tanto, mostrar su capacidad
protectora contra la corrosión, es determinada por el índice de saturación de CaCO3, también
conocido como índice de Langelier.

El punto de saturación del CaCO3 también se puede caracterizar por [H+]eq = [H+]S ó pHeq =
pHS, que representan respectivamente, la concentración del ion hidrógeno o el pH en el equilibrio
o saturación hipotético con CaCO3, de donde:

H eq  Ca KHCO 


2 
 3

Por debajo del pHeq o cuando [H+]  [H+]eq, no se deposita CaCO3. Dentro de estas categorías
se encuentran algunas aguas naturales de alcalinidad y dureza bajas, y con elevados contenidos
de CO2, así como las aguas coaguladas, suavizadas por intercambio iónico o desmineralizadas.

Por debajo del pHeq o cuando [H+]  [H+]eq, se precipita CaCO3. En esta condición, pueden
formarse depósitos en las líneas de distribución, calderas y otros equipos, así como en los filtros
de grava y arena para agua.

En este sentido, el índice propuesto por Langelier (I = pH – pHs), determina la diferencia entre
el pH medido y el valor del pH de equilibrio o saturación calculado o determinado; proporcionando
una medida sobre la estabilidad del agua en cuestión.

- Cuando I = 0, el agua se encuentra en equilibrio.


- Cuando I  0 (positivo), el agua se encuentra sobresaturada (y tenderá a depositar
CaCO3). A esta agua se le llama depositante o incrustante.
- Cuando I  0 (negativo), el agua está subsaturada (y tenderá a disolver CaCO3). A esta
agua se le llama corrosiva o agresiva.

1.3.1. Análisis de índice de saturación en aguas

La determinación del índice de saturación implica la previa evaluación del pHS, el cual puede
ser medido de forma deductiva o experimental.

- Método deductivo: consisten en el uso y manejo de la expresión del pHS, pudiéndose desarrollar
matemáticamente o mediante un nomograma constituido para tal fin, en función de los sólidos
disueltos totales y de la temperatura.

- Método experimental: se realiza la evaluación de los pHS siguiendo el método del mármol o el
del indicador continuo de Eslow.

El método del mármol (el más frecuentemente empleado) consiste fundamentalmente en


determinar el pH y la alcalinidad de la muestra problema y someterla al contacto de pequeños
trozos de mármol (o CaCO3 pulverizado), durante un periodo de aproximadamente 90 min, con
intervalos de agitación cada 10 min y filtración (para eliminar el CaCO3 pulverizado) (Figura 8).
Finalmente, el índice de saturación es calculado de acuerdo con la siguiente ecuación:

I = pH – pHs

50 de 159
Adición de CaCO3
hasta saturación

Medición Agitación por 90 min Filtración por Medición


de pH en intervalos de 10 min gravedad de pH

Figura 8. Metodología para la determinación del índice de saturación


en aguas (método del mármol).
2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar dureza e índice de saturación en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros químicos.

 Discutir sobre los factores responsables de la dureza e índice de saturación en las aguas
naturales y potables.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Buretas de 25 ó 50 mL.
 Carbonato de calcio, CaCO3, anhidro.
 Discos de papel de filtro tipo Whatman 1.
 Embudos de vidrio.
 Espátulas.
 Indicador negro de eriocromo T, sólido.
 Matraces erlenmeyers de 125 mL.
 Medidor de pH.
 Papel absorbente.
 Pipetas volumétricas de 25 y 50 mL.
 Planchas de agitación y barras magnéticas.
 Solución buffer de hidróxido de amonio (NH4OH) (contiene: 16,9 g de NH4Cl, 143 mL de
NH4OH concentrado y 1,25 g de EDTA sal magnesio, diluidos a 250 mL con agua destilada,
o utilizar 1,179 g de EDTA sal disódica dihidratada, 780 mg de MgSO4.7H2O o 644 mg de
MgCl2.6H2O, disueltos en 50 mL de agua destilada y agregar 16,9 g de NH4Cl y 143 mL de
NH4OH concentrado; aforar a 250 mL). Conservar en una botella de plástico. Utilizar
cuidadosamente este reactivo y tapar el frasco inmediatamente después de su uso para
evitar la inhalación de vapores de amoniaco.
 Solución estándar de CaCO3 (contiene: 1,000 g de CaCO3 anhidro, grado patrón primario.
Preparación: agregar 1,000 g de CaCO3 anhidro en un erlenmeyer de 500 mL, adicionar
gota a gora HCl 1+1 hasta disolver todo el carbonado. Agregar 200 mL de agua destilada
y calentar durante algunos minutos para expeler el CO2. Dejar enfriar, adicionar algunas
gotas del indicador naranja de metilo y ajustar el color a naranja intermedio mediante la

51 de 159
adición de NH4OH 3 N o HCl 1+1. Transferir cuantitativamente a un balón aforado de 1 L y
aforar). Para esta solución 1 mL = 1,00 mg CaCO3.
 Solución titulante estándar de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) 0,01 M (0,02 N)
(contiene: 3,723 g de EDTA sal disódica anhidratada, grado analítico en 1000 mL de agua
destilada. Estandarizar contra una solución estándar de CaCO3).
 Soluciones buffer de pH 4, 7 y 10.
 Vasos de precipitado de 150 mL.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de dureza total en muestras de agua por el método


volumétrico estándar:

a. Dispensar solución estándar de EDTA 0,01 M en una bureta de 25 ó 50 mL, con ayuda de un
embudo y de un vaso de precipitado de 150 mL.
b. Agitar vigorosamente la muestra y dispensar 25 mL en un erlenmeyer de 125 mL.
c. Adicionar 25 mL de aguas destilada al erlenmeyer que contiene la muestra.
d. Agregar 1,5 mL de la solución buffer de NH4OH.
e. Adicionar una pizca de indicador negro de eriocromo T (en polvo) ó 5 gotas del indicador
líquido.
f. Mezcla la solución. Normalmente se debe tornar a color púrpura.
g. Titular la muestra lentamente y con agitación constante, usando la solución estándar de EDTA
0,01 M contenida en la bureta. Realizar esta operación sobre un fondo de papel blanco.
h. Detener la titulación cuando persista el color característico del punto final del indicador (color
azul).
i. Anotar el volumen de titulante consumido.
j. Calcular la dureza total de cada muestra, empleando la siguiente ecuación:

A x B x 1000
Dureza total (mgCaCO3 / L) 
mL muestra

Donde:
A = mL de la solución estándar de EDTA 0,01 M usados en la titulación de la muestra.
B = mg CaCO3 equivalentes a 1,00 mL de la solución titulante estándar de EDTA 0,01 M.
Generalmente 1 mL = 1,00 mg CaCO3.

Actividad 2. Determinación del índice de saturación en muestras de agua por el método


del mármol:

a. Mezclar la muestra y verter 50 mL en un erlenmeyer de 125 mL.


b. Medir el pH inicial de la muestra usando un electrodo de vidrio y aplicando agitación constante.
Anotar este valor.
c. Agregar pequeñas porciones de CaCO3 para saturar la muestra, con ayuda de una espátula,
agitando a intervalos de 5 min durante 1 h, o manteniendo agitación constante sobre una
plancha de agitación con ayuda de una barra magnética. La saturación de la muestra se
consigue cuando el CaCO3 agregado no se disuelve y precipita sobre el fondo del erlenmeyer.
d. Filtrar la muestra por gravedad sobre un disco de papel de filtro tipo Whatman 1.
e. Medir el pH al filtrado (pHs), usando un electrodo de vidrio y aplicando agitación constante.
Anotar este valor.
f. Calcular el índice de saturación al CaCO3 de cada muestra, usando la siguiente ecuación:

I = pH – pHs

52 de 159
Donde:
I = índice de saturación de la muestra. Si I < 0: tendencia a disolver CaCO3  Tipo de agua
corrosiva o agresiva, si I > 0: tendencia a precipitar CaCO3  Tipo de agua depositante o
incrustante, si I = 0: el agua se encuentra en equilibrio.
pH = pH inicial de la muestra, antes de la adición de CaCO3.
pHs = pH de saturación de la muestra, luego de la adición de CaCO3.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: anión, catión, agente quelante, complejo químico, índice de
Langelier, agua incrustante, agua agresiva, agua dura, ablandamiento de aguas, solución
saturada, constante de equilibrio, precipitación, incrustación, corrosión, pH de equilibrio, pH
de saturación, equilibrio químico.
b. Consultar la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 36.395 del 13 de febrero de
1998 y revisar los límites permisibles de dureza para el agua potable.
c. ¿Qué se entiende por dureza del agua y qué la ocasiona?
d. Describir paso a paso la metodología empleada en el presente trabajo práctico para
determinar la dureza de un agua.
e. Mencionar las aplicaciones en el campo de la ingeniería sanitaria y ambiental de la
determinación del índice de Langelier.
f. Investigar los fundamentos sobre análisis volumétrico: punto de equivalencia, punto final,
titulación volumétrica, solución titulante, indicador, estandarización.
g. Consultar sobre otros métodos de análisis para la determinación de dureza en aguas.
h. Establecer la diferencia entre dureza cálcica y magnésica.
i. Investigar sobre los siguientes tipos de dureza: dureza por carbonatos, dureza por no
carbonatos.

53 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

54 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 5

ENSAYO DE COAGULACIÓN-FLOCULACIÓN
EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

55 de 159
1. Introducción

Las aguas empleadas para la generación de agua potable y principalmente las de origen
superficial, suelen contener gran cantidad de sustancias en estado coloidal que proporcionan
turbidez al agua. Este parámetro organoléptico está limitado a 5 UTN, de acuerdo con la
normativa venezolana vigente, valor muy inferior al que suelen presentar las aguas superficiales
de abastecimiento.

Estos elementos coloidales presentan un tamaño entre 1 y 0,001 µm, siendo su naturaleza
tanto orgánica como inorgánica. Debido a su pequeño tamaño, precisan de grandes tiempos de
sedimentación, requiriéndose años para los tamaños más pequeños. Esta estabilidad de las
llamadas soluciones coloidales estará, por otro lado, motivada por la presencia de cargas en la
superficie de estas partículas, debidas en parte a la adsorción de sales o disociación de grupos
inorgánicos u orgánicos en la superficie. Estas cargas suelen ser negativas y como resultado de la
repulsión, mantienen separadas a dichas partículas unas de otras, impidiendo su unión y con ello
su sedimentación.

Para la eliminación de estas partículas se requiere realizar una desestabilización de las cargas
superficiales, de modo que se facilite su agregación, se incremente su tamaño y se consiga de
este modo descender considerablemente el tiempo de sedimentación. Todo esto se realiza
mediante el proceso físico-químico de la coagulación-floculación, ya que las partículas coloidales
son capaces de interaccionar químicamente con las sustancias de hidrólisis (cargadas
positivamente), traduciéndose el proceso en la precipitación de compuestos insolubles “partícula
coloidal-metal”.

Este proceso es el más difícil de ajustar en un tratamiento de agua de abastecimiento y por


otro lado, es uno de los de mayor costo económico en la administración de una estación de
tratamiento de agua potable. En dicho proceso intervienen una serie de factores, tanto en la
desestabilización de coloides como en la formación de partículas sedimentables, siendo por ello
muy importante la fase de selección del reactivo a emplear y su concentración.

Desde el punto de vista histórico, los términos “coagulación” y “floculación” se han empleado
de forma indiscriminada para describir el proceso de eliminación del color y la turbidez del agua
(clarificación). Sin embargo, existe una distinción clara en ambos términos. La palabra
coagulación se deriva del latín coagulare, que quiere decir juntarse. Este proceso describe el
efecto producido por la adición de un producto químico a una dispersión coloidal, que se traduce
en la desestabilización de las partículas por una reducción de aquellas fuerzas que tienden a
mantenerlas separadas.

Desde el punto de vista operativo, la coagulación se logra añadiendo el producto químico


apropiado para que las partículas se aglomeren cuando establezcan contacto entre sí. En esta
fase, para obtener una dispersión uniforme del producto químico y aumentar las oportunidades de
contacto entre las partículas, una mezcla rápida es muy importante. Este proceso transcurre en
un tiempo muy corto (probablemente en menos de un segundo) e inicialmente conduce a la
formación de partículas de tamaño submicroscópico.

La segunda fase de formación de partículas sedimentables, a partir de partículas


desestabilizadas de tamaño coloidal, se conoce por floculación. Este término también se deriva del
latín, en este caso del verbo floculare, que quiere decir formar un flóculo que se asemeje a una
pelusa de lana o a una estructura porosa muy fibrosa. Al contrario que en la coagulación, donde la
fuerza primaria es de tipo electrostática, o inter-iónico, la floculación se debe a un mecanismo de
formación de puentes químicos o enlaces físicos. Desde el punto de vista operativo, la floculación
se consigue recurriendo a una mezcla moderada y prolongada, que transforma las partículas
coaguladas de tamaño submicroscópico en otra suspendida, discreta y visible. En esta fase, las

56 de 159
partículas tienen un tamaño y peso suficiente para sedimentar rápidamente por gravedad, y
puede eliminarse de la suspensión por filtración.

Los coloides pueden eliminarse por diferentes medios:

- Electroforesis: en la cual se realiza la atracción de las partículas cargadas eléctricamente con un


electrodo de signo contrario.

- Reducción del potencial Z: los coloides tienen una carga eléctrica potencial en relación con la
solución. La distancia a la cual desaparece el efecto de la carga de la partícula coloidal se conoce
como potencial Z, de manera que este valor se convierte en una medida de la capacidad de atraer
o repeler cargas eléctricas según sea el signo de la carga. El potencial Z puede reducirse por dos
mecanismos: a) Neutralizando la carga del coloide por otros coloides de carga eléctrica de signo
opuesto, produciéndose algo similar a una neutralización y dando origen a un precipitado derivado
de la mezcla de las sustancias originalmente presentes, b) Por adsorción ejercida por iones de
signo contrario a los que dan la carga a la partícula. Es importante señalar que existe gran
diferencia entre el poder relativo precipitador de los iones y el poder resultante debido a su carga.

Los coagulantes y floculantes empleados en el tratamiento de aguas destinadas a consumo


humano son muy variados, entre los que se pueden mencionar los siguientes: sulfato de aluminio,
aluminato sódico, sulfato ferroso, cloruro férrico, cloruro de aluminio, alginato de sodio,
poliacrilamida catiónica, almidones modificados, otros. El sulfato de aluminio comercial,
Al2(SO4)3.18H2O (alumbre), es el más conocido y generalizado en el tratamiento de aguas.
Teóricamente, este compuesto reacciona con la alcalinidad natural o agregada (como cal
hidratada (Ca(OH)2), carbonato de sodio (Na2CO3) o soda cáustica (Ca(HCO3)2)), para formar un
flóculo insoluble de hidróxido de aluminio (Al(OH)3). Por su parte, el sulfato ferroso (FeSO4)
(efectivo para aguas con pH entre 8,5 y 11), el sulfato férrico (Fe2(SO4)3) (efectivo para aguas con
pH entre 4 y 11), el cloruro férrico (FeCl) y el sulfato ferroso clorado (también efectivo a pH entre
4 y 11), forman flóculos insolubles de Fe(OH)3. Estos flóculos son más pesados que los formados
con alumbre, de manera que tienden a sedimentar más rápidamente y producir una mayor
clarificación en un menor tiempo. Sin embargo, por tener estos compuestos usos más específicos,
se requieren condiciones especiales de dosificación, manipulación y almacenamiento; de manera
que su uso no es práctico sino en aquellas plantas donde se hagan estrictamente necesarios.

Para la puesta en marcha del proceso y su ajuste, se requiere realizar una serie de ensayos
de laboratorio destinados a seleccionar tanto el reactivo químico a adicionar como su dosis. En
este tipo de ensayos es necesario controlar de forma exacta diferentes parámetros que pueden
intervenir en el proceso como son: pH, temperatura, dosis de cada reactivo, adición de los
reactivos, tiempo y proceso de mezcla, etc.

El uso de los reactivos de coagulación y floculación puede dar lugar a un incremento en la


concentración de distintos compuestos metálicos, tales como hierro o aluminio, cuya
concentración está limitada para aguas de consumo humano (0,3 y 0,2 mg/L; respectivamente,
de acuerdo con la normativa venezolana vigente), o bien la acrilamida (0,5 µg/L). Esto nos obliga
a controlar cuantitativamente su presencia en el agua tras un tratamiento de coagulación-
floculación, suponiendo un límite en el empleo de este tipo de compuestos químicos.

1.1. El ensayo del jarro para la coagulación/floculación de aguas

Este método es aplicado para calcular la cantidad de reactivos coagulantes y/o floculantes que
se debe dosificar al agua destinada a consumo humano, para adecuarla a las características de
potabilidad. Para su realización se utilizan como instrumentos un floculador con agitadores de
velocidad graduable, los cuales deben ser movidos por un sólo motor para asegurar la
homogeneidad en la agitación. La prueba se realiza generalmente en vasos de precipitado de 1 L
de capacidad completamente transparentes, con la finalidad de apreciar determinadas

57 de 159
características durante el proceso, útiles a la hora de decidir la concentración más adecuada
(Figura 9).

Motor

Agitador de velocidad graduable

Dosis 0 Dosis 1 Dosis 2 Dosis 3 Dosis 4 Dosis 5

Luego de la agitación rápida y lenta, dejar decantar por 30 min

Análisis de pH, color aparente,


turbidez y dureza total

Figura 9. Metodología para el ensayo del jarro: coagulación/floculación en aguas.

Las etapas en las que se suele dividir el ensayo son las siguientes: análisis previos, selección
de reactivos y dosis, toma de muestras, adición de reactivos, fase de mezcla o agitación rápida,
fase de agitación lenta, fase de decantación, análisis complementarios.

Estas fases emularán tanto la coagulación-floculación como la decantación en planta real,


empleándose diferentes dosificaciones y reactivos para seleccionar los más adecuados.

Una aplicación de este tipo de ensayo sería el siguiente: si se encuentra que la dosis óptima
(DO) es de 45 mg/L, esto quiere decir que cada litro que entra a la planta necesitará 45 mg de
coagulante. Si en un momento X está entrando a la planta un caudal (Q) de 600 L/s, quiere decir
que por segundo se necesitará dosificar lo siguiente:

45 mg/L x 600 L/s = 27000 mg/s

Es decir, 27 g/s.

Puesto que sería difícil de precisar la cantidad que el dosificador descarga por segundo, se
transforma esta cantidad a minutos:

27 g/s x 60 s/min = 1650 g/min

De esta manera, el dosificador se debería graduar para que descargue 1620 g/min (con esta
descarga se estaría aplicando una dosis de 45 mg/L a un caudal de 600 L/s). Este ejemplo
evidencia la importancia no sólo del ensayo de floculación para estimar la dosis óptima, sino
también de contar con un sistema operador que nos permita conocer en cualquier momento el
caudal que se va a tratar.

En términos generales, la descarga de un dosificador (expresado en gramos por minutos), se


conoce aplicando la fórmula:
Q x DO x 60
D
1000

58 de 159
Donde:
D = descarga del dosificador (g/min).
DO = dosis óptima (mg/L).
Q = caudal (L/s).

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Realizar ensayos de coagulación-floculación en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de los ensayos de coagulación-floculación en la


potabilización de las aguas.

 Discutir sobre los fenómenos que se llevan a cabo durante las diferentes etapas de los
ensayos de coagulación-floculación en aguas.

 Evaluar la eficiencia de distintas sustancias y sus dosis, sobre el proceso de coagulación-


floculación en aguas.
3. Materiales y Reactivos

 Agitador para el ensayo del jarro, provisto de regulador variable de agitación.


 Agua destilada.
 Buretas de 25 ó 50 mL.
 Cilindros graduados de 25, 50 y 1000 mL.
 Colorímetro de Hellige, provisto de tubos Nessler.
 Indicador negro de eriocromo T, sólido o en solución.
 Matraces erlenmeyers de 125 mL.
 Medidor de pH.
 Papel absorbente.
 Pipetas graduadas de 5 y 10 mL o micropipetas.
 Pipetas volumétricas de 25 y 50 mL.
 Planchas de agitación y barras magnéticas.
 Solución de sulfato de aluminio (alumbre) 10 g/L u otro coagulante de prueba
(preparación: disolver 10 g de sulfato de aluminio en 1000 mL de agua destilada).
 Solución titulante estándar de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) 0,01 M (0,02 N)
(contiene: 3,723 g de EDTA sal disódica anhidratada, grado analítico en 1000 mL de agua
destilada. Estandarizar contra una solución estándar de CaCO3).
 Turbidímetro, provisto de celdas.
 Vasos de precipitado de 1 L.

4. Procedimiento

Actividad 1. Ensayo de coagulación-floculación en muestras de agua (ensayo del jarro):

a. Dispensar 1000 mL de muestra, previamente agitada, en 6 vasos de precipitado de 1000 mL.


b. Agitar a 100 rpm en un agitador para prueba del jarro provisto de regulador variable de
agitación.
c. Dosificar cada vaso de precipitando (al mismo tiempo), manteniendo agitación constante,
utilizando la solución de Al2(SO4)3 10 g/L (coagulante), de acuerdo con los volúmenes que se
especifican en la Tabla 7:

59 de 159
Tabla 7. Volúmenes de coagulante para aplicar durante el ensayo de coagulación/floculación
(prueba del jarro) a una muestra de agua cruda y obtener
concentraciones finales de 0 a 50 mg/L.

Nro. vaso de mL de Concentración del


precipitado coagulante coagulante (mg/L)
1 0 0
2 1,0 10
3 2,0 20
4 3,0 30
5 4,0 40
6 5,0 50

d. Mantener la agitación a 100 rpm durante 1 min (agitación rápida).


e. Reducir la velocidad de agitación a aproximadamente 30 rpm (agitación lenta) y continuar
durante 20 min.
f. Detener la agitación.
g. Dejar reposar las muestras coaguladas durante unos 30 min.
h. Analizar en la muestra cruda (muestra sin tratar) el pH, la turbidez, el color aparente y la
dureza total.
i. Efectuar las mismas determinaciones anteriores en la muestra tratada (coagulación-
floculación), luego del periodo de decantación.
j. Indicar los resultados en la Tabla 8:

Tabla 8. Resultados del ensayo de coagulación/floculación (prueba del jarro)


en una muestra de agua cruda.

Dosis pH Turbidez Color aparente Dureza total


(mg/L) (UNT) (UC-Pt-Co) (mgCaCO3/L)
0

10

20

30

40

50

Normativa
Agua potable

k. Establecer la dosis óptima de coagulante seleccionando la menor concentración en la cual se


consigan los requerimientos establecidos en la normativa legal, de acuerdo con los datos de
pH, turbidez, color aparente y dureza total del agua tratada. Discutir los valores encontrados
en el agua cruda y en el agua tratada.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: floculación, coagulación, clarificación, precipitación,


sedimentación, decantación, flóculo, coágulo, coagulante, dosis óptima, electroforesis,
partícula coloidal, potencial Z.
b. ¿En qué consiste el ensayo del jarro para la coagulación-floculación de aguas?
c. ¿Cuáles son las diferencias entre los procesos de coagulación y floculación?
d. Describir los mecanismos empleados para provocar la eliminación/precipitación de las
partículas en una suspensión coloidal.
e. ¿Cómo afecta el pH y la temperatura el proceso de coagulación-floculación de aguas?

60 de 159
f. Consultar la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 36.395 del 13 de febrero de
1998 y revisar los límites permisibles de pH, turbidez, color y dureza para el agua potable.
g. ¿Por qué se debe cambiar de una agitación rápida a una lenta durante el ensayo de
coagulación-floculación en jarro?
h. ¿Cuáles criterios sirven de base para determinar la dosis óptima de coagulante-floculante en
el ensayo del jarro?
i. Describir los fenómenos que rigen la formación de coágulos/flóculos durante el proceso de
coagulación-floculación.
j. Investigar acerca de la eficiencia de los diferentes coagulantes usados comúnmente en las
plantas de potabilización de aguas.

61 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 6

ANÁLISIS DE SÓLIDOS EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

62 de 159
1. Introducción

1.1. Los sólidos en las aguas

Los sólidos se refieren al material en suspensión o disuelto (orgánico y/o inorgánico) en una
muestra de agua natural o de desecho, que puede afectar su calidad desde diferentes puntos de
vista. Las aguas con un alto contenido de sólidos disueltos generalmente tienen una palatabilidad
baja, pudiendo inducir una reacción fisiológica desfavorable en el consumidor. Por razones como
esta, se han establecido límites permisibles para el contenido de sólidos en las aguas potables.
Adicionalmente, las aguas altamente mineralizadas son también indeseables para los procesos
industriales, ya que pueden crear obstrucciones en los sistemas de distribución. Las aguas con
altas concentraciones de sólidos suspendidos son insatisfactorias desde el punto de vista estético.
El análisis de los sólidos es importante en el control de los procesos de tratamientos biológicos y
físicos de las aguas de desecho, además de asegurar el cumplimiento de las regulaciones con
relación al vertido a cuerpos de aguas naturales.

Sólidos totales (ST) es el término aplicado al material de residuo luego de la evaporación de la


muestra y su secado posterior a una temperatura definida. Los ST incluyen a los sólidos
suspendidos totales (SST) (porción de los sólidos totales retenida por un filtro) y los sólidos
disueltos totales (SDT) (porción que pasa a través de un filtro). El tipo, tamaño del poro,
porosidad, área y el espesor del filtro, así como la naturaleza física, tamaño de partícula y
cantidad de material depositado sobre el filtro son los factores principales que afectan la
separación de los sólidos suspendidos y disueltos.

Sólidos disueltos (SD) es la porción de sólidos que pasa a través de un filtro de 2,0 µm (o
menor) de tamaño de poro, bajo condiciones específicas. Sólidos suspendidos (SS) es la porción
que queda retenida sobre el filtro.

Sólidos fijos (SF) es el término aplicado al residuo de los sólidos totales, suspendidos o
disueltos, después de su secado bajo condiciones particulares. El peso perdido luego de calcinar la
muestra, es llamado sólidos volátiles (SV). La determinación de SF y SV no distingue
precisamente entre materia orgánica e inorgánica, debido a que la pérdida por ignición no es
específica para el material orgánico. Esto también incluye pérdidas debidas a la descomposición o
volatilización de algunas sales minerales. Una caracterización apropiada de la materia orgánica
presente en una muestra de agua, debe realizarse mediante, por ejemplo, el análisis de carbono
orgánico total.

Sólidos sedimentables es el término aplicado al material que precipita en una muestra de agua
dentro de un lapso de tiempo determinado. Este análisis puede incluir los sólidos flotantes (SF),
dependiendo del método empleado.

Las clasificaciones de los sólidos obedecen a estimaciones debido a la poca selectividad de los
métodos empleados. Por otro lado, se debe puntualizar que dependiendo del tipo de muestra
algunas de las denominaciones asignadas a los sólidos pueden variar. Así, los sólidos totales
considerados como tales en aguas residuales, pasan a denominarse residuo seco en el caso de
aguas limpias. Igualmente sucede con la denominación de sólidos en suspensión en el licor mezcla
de los sistemas de cultivo en suspensión, donde el parámetro pasa a denominarse SSLM.

1.1.1. Análisis de sólidos en aguas

Los sólidos son determinados básicamente por análisis gravimétrico (Figura 10), a excepción de
los sólidos sedimentables (análisis volumétrico en conos Imhoff). Los ST y SST son determinados
por secado a 103-105°C, mientras que los SDT se analizan a 180°C. Los SF y SV son
diferenciados por calcinación de la muestra a 550°C en una mufla.

63 de 159
Material de
análisis

Desecador
(enfriamiento)

Estufa
(calentamiento)
Balanza analítica
(pesada)

Figura 10. Instrumental para análisis gravimétrico. Ciclos de calentamiento, enfriamiento y


pesado para alcanzar el peso constante.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de sólidos totales, disueltos, suspendidos, volátiles y


sedimentables en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros físicos.

 Discutir sobre los factores responsables de la presencia de sólidos en las aguas naturales y
líquidos residuales tratados y sin tratar.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Balanza analítica.
 Cápsulas de aluminio.
 Cilindros graduados de 50, 250 y 500 mL.
 Cono Imhoff de 1 L.
 Crisoles de porcelana.
 Desecador provisto de sílica-gel anhidra.
 Equipo de filtración al vacío.
 Estufa para ser utilizada a 103-105 y 180°C.
 Filtros de fibra de vidrio de 45-55 mm de diámetro y 2,0 µm de tamaño de poro.
 Papel absorbente.
 Pinzas de metal para crisoles.
 Pinzas metálicas para los filtros y las cápsulas.
 Varillas de vidrio.

64 de 159
4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de sólidos totales en muestras de agua por el método


gravimétrico estándar:

a. Lavar y secar por 1 h a 103-105°C un crisol de porcelana.


b. Dejar enfriar en un desecador durante 15 min y pesar.
c. Repetir los ciclos de secado, enfriamiento y pesado hasta obtener un peso constante (± 0,5 mg
de variación entre pesadas consecutivas). Sea este valor P1. Conservar la cápsula en el
desecador.
d. Agitar la muestra y medir con ayuda de un cilindro graduado de 50 mL un volumen adecuado
(Ej. agua turbia: 25 mL, agua clara: 50 mL), que proporcione un residuo final entre 2,5 y 200
mg.
e. Transferir el volumen medido de muestra al crisol.
f. Colocar cuidadosamente el crisol que contiene la muestra, con la ayuda de una pinza, dentro
de una estufa a 103-105C.
g. Dejar evaporar la muestra hasta sequedad.
h. Mantener el crisol a la temperatura de análisis durante 1 h adicional.
i. Transferir el crisol que contiene el residuo de muestra a un desecador, dejar enfriar por 30 min
y pesar.
j. Repetir el ciclo de secado, enfriamiento y pesado, hasta peso constante. Sea este valor P2.
k. Calcular la concentración de sólidos totales utilizando la siguiente ecuación:

( P 2  P1) x 106
Sólidos totales (mg / L) 
mL de muestra
Donde:
P1 = Peso del crisol vacío (g).
P2 = Peso del crisol + residuo seco (g).

Actividad 2. Determinación de sólidos suspendidos totales, volátiles y/o fijos en


muestras de agua por el método gravimétrico estándar:

a. Colocar un filtro de fibra de vidrio sobre una cápsula de aluminio debidamente rotulada, con
ayuda de una pinza. Nunca tocar los filtros con las manos.
b. Introducir la cápsula que contiene el filtro en una estufa, con ayuda de una pinza, dejar secar
durante 1 h a 103-105°C (si sólo determinará SST). Si requiere determinar SSF y SSV, secar el
filtro en una mufla a 550°C durante 15 min. Evite posibles quemaduras.
c. Transferir a un desecador, dejar enfriar por 15 min (para SST: 103-105°C) o por 30 min (para
SSF y SSV: 550°C) y pesar el filtro.
d. Repetir los ciclos de secado, enfriamiento y pesado hasta obtener un peso constante (± 0,5 mg
de variación entre pesadas consecutivas). Sea este valor P3.
e. Colocar el filtro en el equipo de filtración con ayuda de una pinza.
f. Agitar la muestra y medir con ayuda de un cilindro graduado de 50 mL un volumen adecuado
(Ej. agua turbia: 25 mL, agua clara: 50 mL), que proporcione un residuo final entre 2,5 y 200
mg.
g. Encender la bomba de vacío y filtrar el volumen de muestra medido. El período de filtración no
debe exceder los 10 min. Mantener la succión hasta eliminar toda traza de líquido.
h. Apagar la bomba de vacío.
i. Separar cuidadosamente la parte superior del equipo de filtración y retirar el filtro con ayuda de
una pinza. Conservar el filtrado si requiere determinar SD (Actividad 3).
j. Colocar el filtro, con ayuda de una pinza, dentro de la cápsula de aluminio respectiva.
k. Introducir la cápsula que contiene el filtro dentro de una estufa y secar a 103-105°C por 1 h.
l. Transferir a un desecador con ayuda de una pinza, dejar enfriar por 15 min y pesar el filtro.

65 de 159
m. Repetir el ciclo de secado, enfriamiento y pesado hasta peso constante. Sea este valor P4. Si
requiere determinar SSF y SSV, conservar el residuo seco del filtro y continuar en el paso o.
n. Calcular la concentración de SST utilizando la siguiente ecuación:

( P 4  P3) x 106
Sólidos suspendidos totales (mg / L) 
mL de muestra

Donde:
P3 = Peso del filtro vacío (g), secado a 103-105°C.
P4 = Peso del filtro + residuo (g), secado a 103-105°C.

o. Colocar el filtro, con ayuda de una pinza, dentro de la cápsula de aluminio respectiva.
p. Someter a ignición el residuo seco del filtro dentro de una mufla a 550°C por 15 min. Evite
posibles quemaduras.
q. Transferir a un desecador con ayuda de una pinza, dejar enfriar por 30 min y pesar el filtro.
r. Repetir el ciclo de ignición, enfriamiento y pesado hasta peso constante. Sea este valor P5.
s. Calcular la concentración de SSF y SSV utilizando las siguientes ecuaciones:

( P5  P 3) x 106
Sólidos suspendidos fijos (mg / L) 
mL de muestra

( P 4  P5) x 106
Sólidos suspendidos volátiles (mg / L) 
mL de muestra

Donde:
P3 = Peso del filtro vacío (g), secado a 103-105°C.
P4 = Peso del filtro + residuo (g), secado a 103-105°C.
P5 = Peso del filtro + residuo (g), llevado a ignición a 550°C.

Actividad 3. Determinación de sólidos disueltos totales, volátiles y/o fijos en muestras


de agua por el método gravimétrico estándar:

a. Lavar y secar un crisol de porcelana por 1 h a 180±2C (si sólo determinará SDT). Si requiere
determinar SDF y SDV, secar el crisol en una mufla a 550°C durante 15 min. Evite posibles
quemaduras.
b. Transferir a un desecador, dejar enfriar por 15 min (para SDT: 180±2°C) o por 30 min (para
SDF y SDV: 550°C) y pesar el crisol.
c. Repetir los ciclos de secado, enfriamiento y pesado hasta obtener un peso constante (± 0,5 mg
de variación entre pesadas consecutivas). Sea este valor P6. Conservar el crisol en el
desecador.
d. Colocar un filtro en el equipo de filtración con ayuda de una pinza.
e. Agitar la muestra y medir con ayuda de un cilindro graduado de 250-500 mL un volumen
adecuado (Ej. agua turbia: 100 mL, agua clara: 200 mL), que proporcione un residuo final
entre 10 y 200 mg.
f. Encender la bomba de vacío y filtrar el volumen de muestra medido. El período de filtración no
debe exceder los 10 min. Mantener la succión hasta eliminar toda traza de líquido.
g. Apagar la bomba de vacío.
h. Retirar el filtro (pre-pesado o no, dependiendo si requiere determinar SS, Actividad 2) con
ayuda de una pinza.
i. Transferir el volumen filtrado de muestra al crisol.
j. Colocar cuidadosamente el crisol que contiene la muestra, con la ayuda de una pinza, dentro
de una estufa a 180±2C.

66 de 159
k. Dejar evaporar la muestra hasta sequedad.
l. Mantener el crisol a la temperatura de análisis durante 1 h adicional.
m. Transferir el crisol que contiene el residuo de muestra a un desecador, dejar enfriar por 30 min
y pesar.
n. Repetir el ciclo de secado, enfriamiento y pesado, hasta peso constante. Sea este valor P7. Si
requiere determinar SDF y SDV, conservar el residuo seco del crisol y continuar en el paso p.
o. Calcular la concentración de SDT utilizando la siguiente ecuación:

( P 7  P 6) x 106
Sólidos disueltos totales (mg / L) 
mL de muestra

Donde:
P6 = Peso del crisol vacío (g), secado a 180±2C.
P7 = Peso del crisol + residuos (g), secado a 180±2C.

p. Someter a ignición el residuo seco del crisol dentro de una mufla a 550°C por 15 min. Evite
posibles quemaduras.
q. Transferir a un desecador con ayuda de una pinza, dejar enfriar por 30 min y pesar el crisol.
r. Repetir el ciclo de ignición, enfriamiento y pesado hasta peso constante. Sea este valor P8.
s. Calcular la concentración de SDF y SDV utilizando las siguientes ecuaciones:

( P8  P 6) x 106
Sólidos disueltos fijos (mg / L) 
mL de muestra

( P 7  P8) x 106
Sólidos disueltos volátiles (mg / L) 
mL de muestra

Donde:
P6 = Peso del crisol vacío (g), secado a 180±2C.
P7 = Peso del crisol + residuo (g), secado a 180±2C.
P8 = Peso del crisol + residuo (g), llevado a ignición a 550°C.

Actividad 4. Determinación de sólidos sedimentables en muestras de agua por el


método volumétrico estándar:

a. Agitar vigorosamente la muestra (homogenizar).


b. Verter 1 L muestra dentro del cono de Imhoff de 1 L.
c. Mezclar ligeramente con una varilla de vidrio la superficie de la muestra.
d. Dejar reposar por 45 min.
e. Agitar cuidadosamente la muestra contenida en el cono con la varilla de vidrio, favoreciendo
la precipitación de las partículas que queden suspendidas y adheridas a las paredes.
f. Dejar reposar por 15 min.
g. Registrar en volumen de sólidos sedimentables considerando las marcas de graduación del
cono (mL/L). Esta lectura corresponde a la cantidad de sólidos sedimentables, expresada
directamente en mL/L.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: sólidos totales, sólidos disueltos totales, sólidos suspendidos
totales, sólidos disueltos volátiles, sólidos suspendidos volátiles, sólidos disueltos fijos, sólidos
suspendidos fijos, sólidos sedimentables, sólidos flotantes, gravimetría, peso constante.
b. Investigar la metodología para la determinación de sólidos volátiles y sólidos fijos.

67 de 159
c. Diferenciar los sólidos filtrables de los no-filtrables.
d. ¿Cuáles son los factores que afectan la distinción entre sólidos disueltos y sólidos
suspendidos?
e. ¿Qué tipo de material forma parte de los sólidos volátiles y de los sólidos fijos en las aguas?
f. Definir lo que se entiende por “partículas coloidales” y diga en qué tipo de sólidos pueden
estar presentes.
g. Investigar sobre los métodos de análisis de sólidos flotantes.
h. ¿Por qué se utilizan filtros de fibra de vidrio durante el análisis de sólidos volátiles?
i. Investigar sobre los factores responsables de la presencia de sólidos en las aguas naturales y
líquidos residuales tratados y sin tratar.
j. ¿Cuál es el tamaño de partícula límite establecido para diferenciar el material particulado del
material disuelto en una muestra de agua? Justifique su respuesta.
k. ¿Cuáles otras aplicaciones tiene el análisis de sólidos en muestras de agua?
l. Consultar sobre los fundamentos del análisis gravimétrico y volumétrico.

68 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

69 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 7

ANÁLISIS DE FLUORURO Y CLORURO


EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

70 de 159
1. Introducción

1.1. El fluoruro en las aguas

El ingeniero dedicado a la evaluación de los componentes de las aguas, tiene al menos dos
intereses para hacer la determinación de fluoruro (F-). Su responsabilidad es diseñar y operar
unidades para remover fluoruros de los abastecimientos de agua que los contienen en cantidades
excesivas y, además, supervisar la adición de este elemento a niveles óptimos cuando las
agencias de salud locales los consideran deficientes. En este sentido, las grandes cantidades de
fluoruro (> 1 mg/L) contenidas en algunas fuentes de aguas, generan una anomalía en los dientes
de los humanos conocida como fluorosis dental (esmalte manchado). Cuando las concentraciones
se encuentran por debajo de 1 mg/L se crean problemas de caries en los consumidores.

El flúor (F) es de los elementos más activos que se conocen y no se utiliza en forma elemental
en la práctica de la ingeniería sanitaria y ambiental. Forma compuestos simples y muchos iones
complejos. Las principales formas en las que los fluoruros se añaden a los abastecimientos
públicos de agua son: NaF, CaF2, HF, Na2SiF6, H2SiF6 y (NH4)2SiF6. Todos los compuestos y los
iones complejos que contienen fluoruro se disocian para aportar el ion fluoruro. A la concentración
de aproximadamente 1 mg/L que se usa en las aguas potables, por lo general se considera la
hidrólisis completa del ion fluososilicato (SiF3-2), según:

SiF3-2 + 3H2O  6F- + 6H+ + SiO3-2

Sobre esta base, el fluoruro en los silicofluoruros se puede determinar por cualquier método
que sea sensible al ion fluoruro.

La determinación de F- en los abastecimientos de agua destinados para el consumo humano es


extremadamente importante debido a su influencia en la salud pública. En situaciones en las que
es necesario añadir fluoruros es esencial conocer la cantidad de fluoruro natural existente, con el
fin de suplir la cantidad adecuada que proporcione un nivel óptimo para controlar la caries dental.
Cada vez que se agrega un suplemento es necesario examinar el agua tratada, para garantizar
que se han suministrado las cantidades adecuadas de químicos. La práctica normal es recolectar
muestras tanto del sistema de distribución como de la planta de tratamiento.

En áreas donde los fluoruros naturales exceden los niveles máximos permisibles, las prácticas
en las instalaciones de tratamiento deben encaminarse hacia la reducción de su contenido a las
concentraciones óptimas (1 mg/L), mediante procesos de ósmosis inversa, precipitación selectiva,
coagulación, entre otros.

1.1.1. Análisis de fluoruro en aguas

Los métodos para el análisis de fluoruro son variados, entre ellos se pueden mencionar los
siguientes:

- Método del electrodo selectivo: el elemento clave del electrodo de fluoruro es el cristal de
fluoruro de lantano barnizado de tipo láser, a través del cual se establece un potencial con
soluciones de fluoruro de distintas concentraciones. El cristal está en contacto con la muestra en
una cara y con una solución interna de referencia en la otra.

- Método colorimétrico SPADNS: basado en la acción decolorante del fluoruro sobre el zirconio
(llamado laca roja). Esta laca se forma por el ión zirconilo (ZrO2+2) y el compuesto orgánico
SPANDS. Durante la reacción, el F- disocia una parte de la laca para formar un anión complejo
incoloro (ZrF6-2) y el colorante. La intensidad del color resultante disminuye si la cantidad de
zirconio presente disminuye. La acción del SPADNS es directamente proporcional a la
concentración de F- y, por tanto, la ley de Lambert-Beer se cumple de manera inversa. Las

71 de 159
mediciones espectrofotométricas se realizan a  = 570 nm (Figura 11). SPADNS: sodio 2-
(parasulfofenilazo)-1,8-dihidroxi-3,6-naftalen disulfonato o sal disódica del ácido 4,5-dihidroxi-3-
(parasulfofenilazo)-2,7-naftalendisulfónico.

ZrO2+2 + SPANDS + F-  ZrF6-2 + laca decolorada


laca: color rojizo color amarillo

Espectrofotómetro
Reactivo

Mediciones
Muestra Complejo
espectrofotométricas
coloreado
(cantidad de luz absorbida)

Figura 11. Instrumental para análisis espectrofotométrico (colorimétrico). Determinación de la


absorbancia del complejo coloreado correspondiente a la longitud de onda () establecida.

- Método colorimétrico de la complexona: con este método la laca se forma con el ión zirconilo
(ZrO2+2) y el compuesto orgánico alizarina (sal disódica del ácido 2-parasulfofénico). El F-
reacciona con el azul-lantano de alizarina flúor para formar un complejo azul que absorbe luz a
620 nm:

(Zr laca de alizarina) + 6F-  alizarina + ZrF6-2


color rojizo color amarillo

Nota: usualmente, antes de aplicar los métodos colorimétricos, se requiere un pre-tratamiento de


destilación de las muestras para separar el fluoruro de otros iones que producen interferencias.

- Cromatografía iónica: el F- se puede determinar empleando una columna aniónica y un detector


de conductividad.

1.2. El cloruro en las aguas

El cloruro (Cl-) corresponde a la forma iónica del cloro (Cl) cuando su estado de oxidación es –
1 y existe en todas las aguas naturales a concentraciones muy variadas. Normalmente su
contenido aumenta a medida que aumenta el contenido de minerales. Por lo general, las fuentes
de agua de tierras altas y de montañas tienen bajo contenido de cloruro, mientras que los ríos y
las aguas subterráneas tienen cantidades considerables. Los niveles de cloruro de las aguas de los
mares y los océanos son muy altos porque contienen los residuos resultantes de la evaporación
parcial de las aguas naturales que fluyen hacia ellos.

Las excretas humanas, especialmente la orina, contienen cloruros en una cantidad casi igual a
la que se consume en los alimentos y el agua. El promedio de esa cantidad es cerca de 6 g de
cloruro por persona por día, y aumenta la cantidad de Cl- de las aguas residuales municipales
hasta aproximadamente 15 mg/L, además del presente en el agua que los transporta. En
consecuencia, los efluentes de aguas residuales agregan una considerable cantidad de cloruros a
las corrientes que los reciben. Muchos desechos industriales contienen cantidades apreciables de
Cl-. El control de la contaminación de las aguas superficiales por los cloruros que contienen los
desechos industriales es una preocupación creciente.

72 de 159
Los cloruros a concentraciones moderadas no ofrecen peligros para los humanos. Las
concentraciones mayores de 250 mg/L aportan un sabor salado al agua, que es rechazado por
muchas personas. Por esta razón, los cloruros se limitan a 250 mg/L (máximo 300 mgCl-/L de
acuerdo con la normativa venezolana vigente) en los abastecimientos destinados para uso público.
En muchas áreas del mundo donde son escasas las fuentes de aguas limpias, para el uso
doméstico se utilizan aguas que contienen hasta 2.000 mg/L sin que produzca efectos adversos,
una vez que los organismos se han adaptado al agua.

El contenido de cloruro en las aguas destinadas al riego de los cultivos agrícolas generalmente
se controla junto con la salinidad total del agua. La evapotranspiración tiende a aumentar el
cloruro y la salinidad en el área del terreno cercana a la raíz de las plantas regadas, lo cual hace
difícil que los cultivos capten el agua debido a las diferencias de presión osmótica entre el agua
que rodea la planta y las células. Por esta razón, en las aguas que se usan para el riego de
cultivos sensibles a la sal, normalmente se especifican las concentraciones de cloruro y de
salinidad total, en un nivel igual o inferior al de los estándares para agua potable.

Otra aplicación importante para el análisis de cloruros se basa en su interferencia en la


determinación de ciertos parámetros químicos como el nitrato y la demanda química de oxígeno
(DQO). En este sentido, es necesario realizar su análisis antes de efectuar las determinaciones
correspondientes, con la finalidad de minimizar o corregir su efecto.

Finalmente, el cloruro puede indicar infiltración de agua salada en una fuente de


abastecimiento particular, por lo que su determinación sería empleada para detectar esa intrusión
salina al cuerpo de agua natural; en ciertos casos su aumento en áreas controladas puede indicar
contaminación por líquidos residuales.

1.2.1. Análisis de cloruro en aguas

El cloruro puede ser analizado por:

- Método argentométrico: también llamado método de Mohr, mediante la titulación de los iones Cl-
con una solución de nitrato de plata (AgNO3) estándar, empleando cromato de potasio para
indicar el punto final. El cloruro de plata es precipitado cuantitativamente antes de la formación de
cromato de plata (color rojo). Las reacciones que ocurren en la determinación de iones Cl- son:

Cl- + Ag+  AgCl (precipitado blanco)

CrO4= + 2Ag+  Ag2CrO4 (precipitado rojo ladrillo)

- Método de nitrato de mercurio: en este método volumétrico, el cloruro es titulado con nitrato de
mercurio (Hg(NO3)2), con la subsiguiente formación de cloruro de mercurio. En el rango de pH
2,3-2,8 el difenilcarbazona+azul de bromofenol indica el punto final de la titulación, mediante la
formación de un complejo púrpura con el exceso de iones de mercurio.

- Método potenciométrico: el cloruro es determinado por titulación potenciométrica con una


solución de nitrato de plata y un sistema de electrodos de vidrio y de plata-cloruro de plata. Un
voltímetro electrónico detecta los cambios de potencial entre los dos electrodos. El punto final de
la titulación está determinado por un cambio de voltaje apreciable durante la adición de pequeños
volúmenes de la solución de nitrato de plata.

- Método del ferrocianuro: los iones tiocianato liberados a partir del tiocianato de mercurio,
participan en la formación de cloruro de mercurio. En presencia del ión férrico, el ión tiocianato
libre forma un complejo altamente coloreado de tiocianato férrico, cuya intensidad es proporcional
a la concentración de Cl- ( = 480 nm).

73 de 159
- Cromatografía iónica: la identificación y cuantificación de los iones cloruro, puede realizarse
empleando columnas selectivas para aniones, un eluyente adecuado y un detector de
conductividad.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de fluoruro y cloruro en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y las aplicaciones de la determinación de estos parámetros


químicos.

 Discutir sobre los factores responsables de la variación de las concentraciones de cloruro


en las aguas naturales y líquidos residuales.

 Explicar la necesidad de controlar las concentraciones de fluoruro en el agua destinada a


consumo humano.
3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Balones volumétricos de 50, 100, 500 y 1000 mL.
 Buretas de 25 ó 50 mL.
 Cloruro de zirconyl, ZrOCl2.8H2O, octahidratado.
 Espátulas.
 Espectrofotómetro para lecturas a 570 nm, provisto de celdas de 1 cm de trayecto óptico.
 Hidróxido de amonio, NH4OH, concentrado.
 Matraces erlenmeyers de 125 mL.
 Micropipeta para volúmenes de 0,05 a 5 mL.
 Papel limpia celdas.
 Peróxido de hidrógeno 30%, H2O2.
 Pipetas volumétricas de 5, 10, 20 y 50 mL.
 Reactivo ácido-zirconyl (preparación: diluir 133 mg de ZrOCl2.8H2O en aproximadamente
25 mL de agua destilada, mezclar y agregar 350 mL de HCl concentrado y diluir a 500 mL
con agua destilada).
 Reactivo combinado SPANDS-zirconyl (preparación: mezclar volúmenes iguales de la
solución SPANDS y el reactivo ácido-zirconyl. Por ejemplo para 200 mL de reactivo,
mezclar 100 mL de cada solución). Este reactivo combinado es estable hasta por 2 años.
 Solución de arsenito de sodio, NaAsO2 (preparación: diluir 5,0 g de NaAsO2 en 1000 mL de
agua destilada).
 Solución diluida de ácido sulfúrico, H2SO4, 0,5 N (preparación: diluir cuidadosamente 7 mL
de H2SO4 concentrado hasta 500 mL con agua destilada).
 Solución diluida de hidróxido de sodio, NaOH, 1 N (preparación: disolver 20 g de NaOH en
500 mL de agua destilada. Evitar sobrecalentamientos del balón volumétrico usando un
baño de agua helada).
 Solución estándar de cloruro 0,0141 M (preparación: diluir 824,0 mg de NaCl (secado a
140°C) en 1000 mL de agua destilada). Para esta solución 1,00 mL = 500 µg de Cl-.
 Solución indicadora de cromato de potasio, K2CrO4 (preparación: diluir 50 g de K2CrO4 en
200 mL de agua y agregar solución de AgNO3 hasta observar la formación de un
precipitado rojo definido. Dejar reposar durante 12 h y filtrar. Diluir a 1000 mL).
 Solución madre de fluoruro 100 mg/L (preparación: diluir 221,0 mg de NaF anhidro en
1000 mL de agua destilada). Para esta solución 1,00 mL = 100 µg F-.
 Solución SPADNS (preparación: diluir 958 mg de SPADNS en 500 mL de agua destilada).
Esta solución es estable por aproximadamente 1 año si se protege de la luz directa.

74 de 159
 Solución titulante de nitrato de plata, AgNO3, 0,0141 M (0,0141 N) (preparación: diluir
2,395 g de AgNO3 en 1000 mL de agua destilada). Estandarizar contra una solución de
NaCl 0,0141 M. Para esta solución 1,00 mL = 500 µg Cl-. Conservar en una botella de
vidrio ámbar.
 Sulfato de aluminio y potasio dodecahidratado, AlK(SO4)2.12H2O, o sulfato de aluminio y
amonio dodecahidratado, AlNH4(SO4)2.12H2O.
 Suspensión de hidróxido de aluminio, Al(OH)3 (preparación: diluir 125 g de
AlK(SO4)2.12H2O o AlNH4(SO4)2.12H2O en 1000 mL de agua destilada; calentar a 60°C y
adicionar 55 mL de NH4OH concentrado y agitar. Dejar reposar 1 h y transferir a una
botella grande para lavar el precipitado por adiciones sucesivas de agua destilada, dejando
decantar y descartando el sobrenadante hasta que la suspensión se muestre libre de
cloruro).

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de fluoruro en muestras de agua por el método colorimétrico


estándar del SPADNS:

a. Preparar una solución intermedia de 10 mgF-/L, a partir de la solución madre de fluoruro 100
mg/L (10 mL de solución madre diluidos a 100 mL con agua destilada).
b. Preparar una curva de calibración de fluoruro desde 0,01 hasta 1,40 mg/L, a partir de la
solución intermedia 10 mgF-/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 9 y
aforando el volumen final (50 mL) con agua destilada.

Tabla 9. Volúmenes de solución intermedia de 10 mgF-/L para la preparación de la curva de


calibración con concentraciones desde 0,01 hasta 1,40 mgF-/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(mgF-/L) 10 mgF-/L (mL)
Blanco 0 50,0
0,01 0,05 50,0
0,05 0,25 50,0
0,10 0,50 50,0
0,50 2,50 50,0
1,00 5,00 50,0
1,40 7,00 50,0

c. Verificar la temperatura de los patrones y las muestras. Ambos deben ser analizados a la
misma temperatura.
d. Verter 50,0 mL de muestra o patrón en un erlenmeyer de 125 mL. Si la muestra contiene cloro
residual, agregar 1 gota (0,05 mL) de solución NaAsO2 por cada 0,1 mg de cloro residual y
mezclar.
e. Agregar 10,0 mL del reactivo combinado SPANDS-zirconyl.
f. Mezclar vigorosamente la solución.
g. Realizar las lecturas de absorbancia en un espectrofotómetro a 570 nm, empleando celdas de
1 cm de trayecto óptico y el blanco de agua destilada como solución de referencia.
h. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de fluoruro (en el
eje Y) Vs. la concentración en mgL (en el eje X).
i. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración (mgL) de las muestras por
extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r, m y b, y
emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

Ab
C
m

75 de 159
Donde:
C= concentración de F- en la muestra (mg/L).
A= absorbancia de la muestra.
b= intercepto de la curva de calibración.
m= pendiente de la curva de calibración.

Actividad 2. Determinación de cloruro en muestras de agua por el método


argentiométrico estándar (volumétrico):

a. Dispensar solución estándar de AgNO3 0,0141 M en una bureta de 50 mL, con ayuda de un
embudo y de un vaso de precipitado de 150 mL.
b. Verter 50,0 mL de muestra en un erlenmeyer de 125 mL. Si la muestra es altamente
coloreada adicionar 3 mL de la suspensión de Al(OH)3, mezclar, dejar decantar y filtrar. Si la
muestra presenta concentraciones apreciables de sulfuro, sulfito o tiosulfato, adicionar 1 mL
de H2O2, mezclar por 1 min. En todo caso, continuar con el punto b.
c. Ajustar el pH de la muestra entre 7 y 10, si es necesario, empleando soluciones diluidas de
NaOH y/o H2SO4. En este procedimiento, no utilizar un electrodo de pH provisto de un
electrodo de referencia de cloruro.
d. Adicionar 1,0 mL de la solución indicadora de K2CrO4.
e. Titular con la solución estándar de AgNO3, 0,0141 M contenida en la bureta, hasta el punto
final de color rosa-amarillento. Debe ser consistente en el reconocimiento del punto final.
f. Titular de igual manera un blanco conteniendo 50,0 mL de agua destilada. Seguir los pasos
anteriores c y d. El blanco gasta normalmente entre 0,1 y 0,2 mL de solución titulante.
g. Calcular la concentración de Cl- en las muestras empleando la siguiente ecuación:

( A  B) x N x 35450
mgCl  / L 
mL de muestra

Donde:
A = volumen (mL) de solución titulante de AgNO3 gastados en la muestra.
B = volumen (mL) de solución titulante de AgNO3 gastados en el blanco.
N = normalidad de la solución titulante de AgNO3 (normalmente 0,0141 N).

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: fluorosis dental, evapotranspiración, presión osmótica,


ósmosis, ósmosis inversa, salinidad, mineralización, sales minerales, disociación, salinización,
intrusión salina.
b. Investigar los fundamentos del análisis espectrofotométrico (colorimétrico): absorción y
transmisión de luz, Ley de Lambert-Beer, curva de calibración, soluciones patrón.
c. ¿Cuál es la diferencia de la relación color/concentración entre los métodos colorimétricos para
la determinación de fluoruro y para la mayoría de los demás análisis de este tipo?
d. Consultar la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 36.395 del 13 de febrero de
1998 y revisar los límites permisibles de fluoruro y cloruro para el agua potable.
e. La concentración de cloruro ha sido usada tradicionalmente como trazador en las diferentes
fuentes de agua. Investigar sobre esta aplicación, indicando las causas de su desuso en la
actualidad.
f. Investigar acerca de los métodos para la remoción de fluoruro en los abastecimientos de agua
que presentan concentraciones excesivas de este elemento.
g. ¿Por qué las altas concentraciones de cloruro puede interferir en el análisis de la DQO cuando
se utiliza dicromato de potasio como agente oxidante?
h. Considerando las altas concentraciones de cloruro del agua de mar y sus límites permisibles
para el agua de consumo humano, ¿es posible utilizar el agua de mar como fuente de agua
potable? Justifique su respuesta.

76 de 159
i. ¿Por qué el cloruro se encuentra presente en todas las aguas naturales? Justifique su
respuesta.
j. ¿Por qué las aguas residuales domésticas presentan alto contenido de cloruro?

77 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

78 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 8

ANÁLISIS DE CLORO RESIDUAL Y DEMANDA


DE CLORO EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

79 de 159
1. Introducción

1.1. El cloro residual en las aguas

El cloro (Cl) se usa frecuentemente en forma de cloro libre o como hipocloritos durante los
procesos de desinfección del agua. En cualquiera de las dos formas actúa como un agente
oxidante potente, y con frecuencia se disipa en una forma tan rápida por reacciones colaterales
que si no se aplican cantidades superiores a la demanda de cloro, la desinfección es insuficiente.

El cloro se combina con el agua para formar ácidos hipocloroso (HOCl) y clorhídrico (HCl), de
acuerdo con la siguiente reacción:

Cl2 + H2O  HOCl + H+ + Cl-

Este equilibrio es el dominante en el agua clorada de los cloradores al vacío con un pH de 2 a


3, en el instante de contacto cuando el cloro se adiciona al agua que se va desinfectar. La
naturaleza de las reacciones está dominada por el Cl2 libre; estas reacciones usualmente forman
compuestos indeseables como la tricloramina (NCl3). Para minimizar estos efectos, con frecuencia
se utiliza agua de alta calidad para alimentar el clorador, siendo preciso aplicar una mezcla rápida
en el momento en que se agrega el cloro, para evitar que se creen condiciones de pH bajo
localizado. El ácido hipocloroso formado es un ácido débil que se disocia muy poco cuando el pH
está por debajo de 6:

HOCl  H+ + OCl-

Estas dos ecuaciones anteriores son reversibles y dependen del pH del agua, predominando el
HClO a pH bajo. Los agentes desinfectantes son el HClO y ClO-, siendo el primero mucho más
activo que el ion hipoclorito. Las proporciones relativas del HClO y ClO- son función del pH. Para
valores de pH inferiores a 5, el cloro está presente como cloro molecular (Cl2). Para valores
comprendidos entre 5 y 6, prácticamente solo existe HClO. Para valores superiores a 6, se
encuentra presente también el ClO- y domina con valores superiores a 7,5.

Los hipocloritos se utilizan en forma de soluciones de hipoclorito de sodio (NaOCl) y calcio


(Ca(OCl)2) de alta pureza. El primero es de uso común cuando se necesitan grandes cantidades,
como en el caso de la desinfección de aguas residuales. Ambos compuestos se ionizan en agua
para originar el ion hipoclorito, como se indica a continuación:

NaOCl  Na+ + OCl-

Ca(OCl)2  Ca+2 + 2OCl-

Este ion, desde luego, establece un equilibrio con los iones hidrógeno de acuerdo con la
reacción de disociación (HOCl  H+ + OCl-). Por tanto, se puede concluir que en el agua se
establece el mismo equilibrio, independientemente de que se añada cloro o hipoclorito. La
diferencia más importante estaría en los efectos del pH y la influencia sobre las cantidades
relativas de OCl- y HOCl cuando están en equilibrio. El cloro tiende a disminuir el pH, mientras que
los hipocloritos tienden a aumentarlo.

La característica primordial del cloro para su uso como desinfectante es su presencia continua
en el agua como cloro residual. Sin embargo, una concentración excesiva de cloro en el agua
provoca su rechazo inmediato por parte del consumidor. No es perjudicial para la salud, pero da
un sabor muy fuerte y desagradable al agua si su concentración supera los 0,5 mg/L.

La cantidad de cloro requerida para efectuar la desinfección (dosificación) o cualquier otro tipo
de tratamiento depende de: la demanda de cloro en el agua, la cantidad y tipo de cloro residual

80 de 159
requerido, el tiempo de contacto del cloro en el agua, la temperatura, el volumen del flujo a
tratar, entre otros.

El cloro se encuentra en tres estados físicos: gaseoso, líquido o sólido. El equipo requerido
para la dosificación del cloro depende del estado en que éste se vaya a dosificar.

- Cloro gaseoso en solución acuosa: el cloro viene embalado en cilindros y para poder pasarlo a
una solución acuosa se requiere de agua a presión. Por la complejidad y peligrosidad en el manejo
del cloro gaseoso, este sistema es más utilizado en plantas de purificación convencionales para
acueductos de gran tamaño.

- Aplicación directa de cloro gaseoso: este sistema de aplicación del cloro gaseoso es utilizado en
instalaciones relativamente pequeñas, pero teniendo en cuenta que se requiere una cierta
infraestructura y adiestramiento de los operarios.

- Aplicación del cloro sólido o líquido: en instalaciones pequeñas resulta ser más económico y fácil
el empleo del cloro en cualquiera de estos dos estados. Los hipocloritos pueden ser obtenidos
comercialmente en cualquiera de estas formas.

Durante el proceso de desinfección del agua potable, el cloro se aplica en exceso


(aproximadamente 2 mg/L), de manera que pueda, por una parte, satisfacer la demanda para
oxidar los compuestos presentes y eliminar las bacterias y otros grupos microbianos, y por otra
parte, continuar desinfectando el agua desde que sale de la planta de tratamiento hasta que
llegue al consumidor. Generalmente, un agua relativamente clara, con un pH cerca de la
neutralidad, sin mucha materia orgánica y sin contaminantes fuertes, requiere de unos 5 a 10 min
de contacto y una dosis menor a 1 mg/L de cloro. En cada caso deberá ser determinada la dosis
mínima requerida para que permanezca un pequeño residuo libre (cloro residual) que asegure en
cualquier momento un agua exenta de agentes patógenos vivos.

Por otra parte, los requerimientos de cloro en las piscinas dependen del tipo y magnitud de
cloro residual requerido. Las condiciones que afectan los requerimientos de cloro son: el tiempo
de recirculación, la tasa de recirculación, la eficiencia del tipo de filtración, el número y la
localización de las entradas de agua filtrada, el uso de la piscina, el tipo de cloro residual
empleado, el pH y la alcalinidad del agua.

La acción bactericida del cloro depende de una serie de variables que tienen gran importancia
en el rendimiento del desinfectante, entre las que se pueden mencionar:

- Naturaleza de los organismos que se desean eliminar.


- Densidad de estos organismos.
- Tiempo de contacto entre el cloro y los organismos.
- Naturaleza y concentración del cloro.
- Temperatura del agua.
- Concentración y composición de las impurezas presentes en el agua.
- pH del agua

1.1.1. Reacciones del cloro con las impurezas del agua

El cloro y el ácido hipocloroso reaccionan con una gran variedad de sustancias que incluyen el
amoniaco y los materiales húmicos de origen vegetal, originando frecuentemente productos
indeseables que afectan la salud, en consecuencia, en los últimos años ha aumentando el uso de
desinfectantes alternativos como el dióxido de cloro y el ozono:

- Reacciones con amoniaco: el ion amonio (NH4+) existe en equilibrio con el amoniaco (NH3) y el
ion hidrógeno (H+). El amoniaco reacciona con el cloro o con el ácido hipocloroso para formar

81 de 159
monocloraminas, dicloraminas y tricloraminas, dependiendo de la cantidad relativa de cada uno y,
en alguna medida, del pH, como se indica a continuación:

NH3 + HOCl  NH2Cl + H2O (monocloramina)

NH2Cl + HOCl  NHCl2 + H2O (dicloramina)

NHCl + HOCl  NCl3 + H2O (tricloramina)

Las monocloraminas y las dicloraminas tienen gran poder desinfectante y por tanto, son de
importancia en las mediciones de los residuales de cloro. Es común llamar al cloro, al ácido
hipocloroso y al ion hipoclorito cloro residual libre, y a las cloraminas cloro residual combinado.

- Otras reacciones: el cloro se combina con una gran variedad de materiales, especialmente con
agentes reductores. Muchas de las reacciones son muy rápidas, mientras que otras son muy
lentas. Estas reacciones colaterales complican el uso del cloro como desinfectante. La demanda de
cloro de estas reacciones debe ser satisfecha antes de que éste quede disponible para llevar a
cabo la desinfección. Esto conlleva a la producción de numerosos compuestos orgánicos clorados,
que recientemente han causado preocupación por sus potenciales efectos sobre la salud.

Entre estos agentes reductores se encuentra el sulfuro de hidrógeno, el cual genera la


siguiente reacción en presencia de cloro:

H2S + Cl2  2HCl + S-2

El Fe+2, el Mn+2 y el NO2- son ejemplos de otros agentes reductores inorgánicos presentes en
los abastecimientos de agua que reaccionan con el cloro.

Los compuestos orgánicos con enlaces insaturados también reaccionan con el ácido
hipocloroso y aumentan la demanda de cloro:

Cl OH
| |
—C=C— + HOCl  —C—C—
| | | |
H H H H

El cloro también reacciona con otros halógenos en agua. Por ejemplo, el ácido hipocloroso
forma ácido hipobromoso a partir del bromuro:

Br- + HOCl  HOBr + Cl-

El HOBr también es un desinfectante, pero reacciona más rápidamente que el cloro. Por esta
razón, cuando hay bromuro presente en agua, el cloro parece ser más reactivo. El HOBr también
reacciona con compuestos orgánicos.

1.1.2. Precauciones en la toma de muestras destinadas al análisis de cloro residual

El cloro en solución acuosa no es estable, y su contenido en las muestras o soluciones,


especialmente en disoluciones poco concentradas disminuirá rápidamente. La exposición a la luz
solar u otra fuente de luz, o la agitación, aceleran la reducción del cloro. Por ello, es recomendable
comenzar la determinación de cloro inmediatamente después de recolectar las muestras, evitando
el exceso de luz o de agitación. Nunca almacenar las muestras destinadas al análisis de cloro
residual.

82 de 159
1.1.3. Análisis de cloro residual en aguas

Los métodos estándares para el análisis de cloro residual son los siguientes:

- Método iodométrico: se basa en la capacidad oxidante del cloro residual libre y combinado para
convertir el ion yoduro en yodo libre. Las reacciones son:

Cl2 + 2I-  I2 + 2Cl-

I2 + almidón  complejo color azul

El yodo liberado es titulado con tiosulfato de sodio (Na2S2O3) y el punto final es indicado por la
desaparición del color azul (hasta incoloro), según:

I2 + 2Na2S2O3  Na2S4O6 + 2NaI

I2 + 2S2O3-2  S4O6-2 + 2I- (incoloro)

- Método de titulación amperométrica: es una adaptación especial de los principios de


polarografía. Se utiliza un electrodo de Pt que indica el momento en que finalizan las reacciones
de óxido-reducción. El agente titulante es el óxido de fenilarsina (C3H5AsO), el cual reacciona de
manera cuantitativa con el cloro residual libre en presencia de yoduro a pH entre 6,5 y 7,5. En un
segundo paso (pH 3,5 a 4,5), las cloraminas oxidan el yoduro a yodo libre, y el C3H5AsO reduce el
yodo libre midiendo, de este modo, la cantidad de cloraminas presentes.

- Método de la DFD: el cloro residual libre reacciona con la N,N-dietil-p-fenilendiamina (DFD) para
producir un color rojo. Cuando se agrega a la muestra yoduro, las monocloraminas reaccionan
produciendo yodo, que a su vez oxida más DFD para formar color rojo adicional. De esta manera,
se pueden determinar los residuales de cloro libre, monocloraminas y dicloraminas midiendo la
intensidad del color rojo producido, a un pH entre 6,2 y 6,5. La cuantificación del color rojo se
puede realizar por titulación con sulfato ferroso amoniacal (FAS) o directamente por análisis
colorimétrico.

- Método de la ortotoluidina: la ortotoluidina en solución ácida reacciona con el cloro, oxidándose


a holoquinona y originando un color verde amarillento cuya intensidad depende de la
concentración de cloro presente. La proporcionalidad del color cumple con la ley de Lambert-Beer
y puede ser cuantificado espectrofotométricamente. Este método ofrece poca precisión y
exactitud, si se compara con otros métodos disponibles hoy en día. Además, en la actualidad la
ortotoluidina se conoce como un compuesto tóxico de potencial cancerígeno. Por lo tanto, su uso
como método estándar ha sido descartado.

1.2. La demanda de cloro en las aguas

La demanda de cloro, por su parte, es la diferencia entre la cantidad de cloro agregada al agua
y la cantidad de cloro residual (libre y combinado disponible) después de un periodo de contacto
determinado. La demanda de cloro depende de los siguientes factores:

- Naturaleza del agua.


- Concentración y tipo de cloro empleado.
- Tiempo de contacto.
- Temperatura.

El término demanda de cloro no es utilizado para tratamientos de cloración de aguas negras.


La expresión más aplicable es requerimiento de cloración y se define como la cantidad de cloro
que debe ser agregada por unidad de volumen para obtener el resultado deseado bajo condiciones

83 de 159
específicas. El resultado puede ser basado en cierto tipo de criterios, tal como una densidad de
bacterias coliformes estipulada, una concentración de cloro residual específica, la destrucción de
un constituyente químico u otro.

1.2.1. Curva de cloración

La cantidad de cloro o sus derivados a añadir al agua estará condicionada por los diferentes
elementos que esta contenga. Dependiendo de ello, estos compuestos químicos reaccionarán de
diferente forma en el agua, dando lugar a tres comportamientos diferentes:

- Aguas sin demanda de cloro,


- Aguas que contienen materias inorgánicas reductoras que pueden reaccionar con el cloro o sus
derivados (manganeso, hierro ferroso, sulfuros).
- Aguas que contienen tanto materias inorgánicas reductoras como materia orgánica.

El último caso es el más frecuentemente mostrado por las aguas naturales, en las cuales,
durante el proceso de cloración, se apreciarán diferentes concentraciones de cloro residual, según
las cantidades adicionadas (Figura 12). Para aguas sin demanda de cloro, cualquier dosificación
del oxidante generará cloro residual libre, mientras que para aguas con elementos reductores de
naturaleza inorgánica, tan sólo aparecerá cloro residual libre cuando se halla oxidado este tipo de
compuestos.

ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4


Formación de cloro libre y
presencia de compuestos
orgánicos de cloro no
Destrucción destruidos
de
cloraminas
y
compuestos
CLORO RESIDUAL

orgánicos
de cloro
Formación de compuestos
orgánicos de cloro y de cloraminas

Destrucción
del cloro por
compuestos Cloro residual combinado
reductores
Punto de
ruptura

CLORO AGREGADO

Figura 12. Curva de cloración para un agua natural que muestra el punto de ruptura típico y las
formas de cloro (combinado y libre) resultantes.

Si se analiza la curva obtenida en la cloración de aguas naturales que contienen materia


reductora de naturaleza tanto orgánica como inorgánica, se pueden apreciar 4 zonas diferentes:

Zona 1: zona inicial de reacción del cloro adicionado con sustancias tanto orgánicas como
inorgánicas fácilmente oxidables. En esta zona no se aprecia cloro residual y se prolonga en
función de la concentración de este tipo de sustancias. Tienen lugar las siguientes reacciones:

3Cl2 + 6FeSO4  2Fe2(SO4)3 + 2FeCl3

Cl2 + H2S  S + 2HCl

Cl2 + R-H  R-Cl + HCl

84 de 159
Zona 2: es la fase inicial de la oxidación de la materia orgánica, en la cual el cloro se une a los
diferentes compuestos orgánicos formando cloraminas y sustancias organocloradas (la relación
cloro/nitrógeno es baja). En esta zona se puede apreciar un incremento en la concentración de
cloro residual, conforme se incrementa la dosificación de este compuesto. El cloro residual se
corresponde en todo momento con cloro residual combinado, a compuestos aminados o de
naturaleza orgánica. Las reacciones que prevalecen son las siguientes:

NH3 + ClOH  ClNH2 + H2O

R-NH2 + ClOH  R-NHCl + H2O

R-CH=CH-R + ClOH  RCHCl-CHOH-R

Zona 3: si se continúa la adición de cloro, incrementándose la relación cloro/nitrógeno, se


inicia la fase de destrucción de la materia orgánica pasando el cloro a forma de cloruro. Esto da
lugar a un descenso en la cantidad de cloro residual conforme se incrementa la dosificación de
cloro hasta un valor mínimo denominado punto de ruptura. Todo el cloro detectado es cloro
residual combinado. Algunas reacciones son:

4Cl2 + 2NH3 + 3H2O  8Cl- + NO3- + 9H+

4ClNH2 + 3Cl2 + H2O  N2 + N2O + 10ClH

Zona 4: tras el punto de ruptura, si se continúa con la adición de cloro, se comienza a


observar un nuevo incremento en la presencia de cloro residual, sin embargo, en esta fase
aparece el cloro residual libre, señal de que todas las oxidaciones han finalizado. Hay que destacar
que puede quedar una pequeña cantidad de cloro residual combinado, debido principalmente a la
presencia de compuestos organoclorados no oxidados de forma completa y que requieren por
regla general más tiempo de contacto.

En ensayos de laboratorio, no siempre se obtiene esta curva, pues dependiendo de los


contenidos de nitrógeno amoniacal y de nitrógeno orgánico en el agua, la curva presenta
desviaciones a partir del punto de ruptura, lo cual refleja el tipo de contaminación presente en el
agua:

- Si el agua no contiene ningún tipo de compuestos nitrogenados, no se forma el punto de


ruptura y el cloro residual aumenta proporcionalmente a la dosis aplicada.

- Cuando a partir del punto de ruptura se obtienen sólo residuales de cloro libre y pequeñas
cantidades de tricloruro de nitrógeno, se deduce que todo el nitrógeno presente esta bajo la
forma de nitrógeno amoniacal.

- Si por otro lado, después del punto de ruptura se obtienen residuales de cloro libre y de cloro
combinado, eso significa que el agua contiene nitrógeno amoniacal y nitrógeno orgánico,
donde la desviación de las proporciones de cloro combinado con relación al promedio
usualmente encontrado, es un indicador del grado de contaminación por nitrógeno orgánico,
en otras palabras, a mayor cantidad de nitrógeno orgánico en el agua, mayor será la
proporción de cloro combinado residual, y por ende, las dosis de cloro requeridas serán
mayores a las necesarias para los casos anteriores.

Por lo tanto, en una planta de tratamiento de aguas, la dosis de cloro aplicada debe ser
aquella que además de satisfacer la demanda de cloro, permita obtener residuales de cloro libre
esperados.

85 de 159
El considerar el valor de la demanda de cloro como dosis a aplicar, implica una cloración por
debajo del punto de ruptura, donde aún no se ha producido la oxidación completa de la materia
orgánica, de nitrógeno amoniacal y de otros contaminantes inorgánicos, además de no asegurar la
reducción y/o eliminación de la carga microbiológica contaminante.

1.2.2. Cálculo de la demanda de cloro

La demanda de cloro puede estimarse mediante la determinación de la curva de cloración,


siendo el punto de ruptura lo que se considera como la demanda de cloro de un agua o la
cantidad de cloro para la cual el agua se considera desinfectada. Este valor debe analizarse previo
a la práctica del proceso y reajustarse siempre que se considere necesario (variaciones en el agua
de captación). Para este ensayo se obtendrá una serie adecuada de alícuotas del agua (10-20), a
las cuales se les añadirán concentraciones crecientes de una disolución de cloro, determinando la
concentración residual tras un tiempo de contacto determinado. Con los datos obtenidos se
trazará la curva de cloración.

Igualmente puede emplearse el método denominado supercloración, el cual consiste en añadir


una cantidad conocida de cloro a una muestra de agua y luego de dejarla en contacto el tiempo
adecuado, se determina el cloro libre. La demanda de cloro será la diferencia entre el añadido y el
libre.

En ambos ensayos, se precisa conocer la concentración final de cloro residual libre (CRL, que
hace referencia a las formas de cloro presentes en el agua como Cl2, ClO-, HClO, HClO2, ClO2) y en
la determinación de la curva de cloración debemos conocer además el cloro residual total (CRT),
es decir, el libre más el combinado (CRC, o cloro unido a compuestos orgánicos u organoclorados
y el cloro en forma de cloraminas).

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de cloro residual en aguas de diversa naturaleza.

 Conocer las variables que influyen sobre la demanda de cloro durante el proceso de
cloración de las aguas.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros.

3. Materiales y Reactivos

 Ácido acético glacial, CH3COOH, concentrado.


 Agitadores de vidrio.
 Agua destilada y agua destilada libre de demanda de cloro.
 Balanza analítica.
 Buretas de 25 ó 50 mL.
 Cilindros graduados de 250 y 500 mL.
 Espátulas.
 Matraces erlenmeyers de 500 mL.
 Peras de succión o propipetas.
 Pipetas graduadas de 1 y 5 mL.
 Solución estándar de tiosulfato de sodio, Na2S2O3, 0,01 N (preparación: diluir 100 mL de la
solución estándar de Na2S2O3 0,1 N hasta 1 L con agua destilada. Estandarizar contra una
solución estándar de biyodato de potasio 0,01 N, empleando solución de almidón como
indicador).

86 de 159
 Solución estándar de tiosulfato de sodio, Na2S2O3, 0,1 N (preparación: disolver 25 g de
Na2S2O3.5H2O en 1 L de agua destilada).
 Solución estándar de yodo 0,0282 N (preparación: disolver 25 g de KI en unos 200 mL de
agua destilada dentro de un balón volumétrico de 1 L. Añadir 282 mL de solución estándar
de yodo 0,1 N y aforar con agua destilada libre de demanda de cloro. Conservar en una
botella de color ámbar).
 Solución estándar de yodo 0,1 N (preparación: disolver 40 g de KI en 25 mL de agua
destilada libre de demanda de cloro dentro de un vaso de precipitado de 250 mL. Añadir 13
g de yodo resublimado y mezclar. Transferir cuantitativamente a un balón volumétrico de 1
L y aforar con agua destilada libre de demanda de cloro).
 Solución indicadora de almidón (preparación: disolver completamente 5 g de almidón en
una pequeña porción de agua destilada y agregar sobre 1 L de agua destilada hirviente.
Agitar, dejar reposa y enfriar durante toda la noche. Usar el sobrenadante transparente
como solución indicadora). Durante los análisis siempre debe usarse una solución fresca.
 Vasos de precipitado de 150 mL.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de cloro residual en muestras de agua por el método


iodométrico estándar:

a. Agregar 2,5 mL de ácido acético en un erlenmeyer de 500 mL. Algunas veces es necesario
agregar una mayor cantidad de ácido para llevar el pH hasta 3-4. Realizar esta operación
campana de extracción y no retirar hasta después de agregar la muestra.
b. Agregar aproximadamente 0,5 g de KI.
c. Seleccionar un volumen de muestra que gaste entre 0,2 y 20 mL de la solución titulante de
Na2S2O3 0,01 N (usualmente 250 mL de muestra). Para muestras con una concentración de
cloro residual entre 1 y 10 mg/L, utilizar 250 mL. Para muestras con una concentración de
cloro residual mayor a 10 mg/L, emplear volúmenes proporcionalmente menores.
d. Verter el volumen de muestra seleccionado dentro del erlenmeyer de 500 mL que contiene la
solución ácido acético-KI.
e. Mezclar el contenido del erlenmeyer.
f. Titular con la solución de Na2S2O3 0,01 N, agregando 4 mL de la solución de almidón como
indicador cerca del punto final de la titulación (coloración amarillo pálido). El punto final es
incoloro (luego de pasar por azul intenso).
g. Anotar el volumen gastado de solución titulante.
h. Analizar un blanco de reactivos, empleando un volumen de agua destilada igual al de la
muestra analizada (paso anterior c) y adicionando igualmente 2,5 mL de ácido acético y
aproximadamente 0,5 g de KI (pasos anteriores a, b, d y e). Añadir igualmente 4 mL de la
solución indicadora de almidón y: 1) si aparece un color azul, titular con la solución de Na2S2O3
0,01 N hasta el punto final (incoloro), anotar el volumen gastado, en este caso B es negativo
(seguir en el paso i); 2) si no aparece el color azul, titular con una solución de yodo 0,0282 N
hasta la aparición del color azul, luego titular por retroceso con la solución de Na2S2O3 0,01 N
hasta el punto final, anotar el volumen gastado, en este caso B es positivo (seguir en el paso
i).
i. Calcular la concentración de cloro residual total en la muestra, empleando la ecuación que se
presenta a continuación. Para ello, primero restar el volumen gastado en el blanco del volumen
gastado en la muestra (paso anterior h, caso 1) o, adicionar el equivalente neto de la titulación
del blanco a la muestra (paso anterior h, caso 2):

( A  B) x N x 35450
Cloro residual total (mgCl2 / L) 
mL de muestra

Donde:
A = volumen (mL) de solución titulante de Na2S2O3 0,01 N gastados en la muestra.

87 de 159
B = volumen (mL) de solución titulante de Na2S2O3 0,01 N gastados en el blanco (positivo o
negativo, de acuerdo con el paso anterior h).
N = normalidad de la solución titulante de Na2S2O3 (normalmente 0,01 N).

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: cloración, dosificación, desinfectante, desinfección, agente


oxidante, bactericida, punto de ruptura, supercloración, cloro residual, tiempo de contacto,
demanda de cloro, cloraminas.
b. Establecer la diferencia entre el cloro residual libre (CRL) y el combinado (CRC). ¿Qué
repercusiones tienen estos compuestos sobre el proceso de cloración del agua?
c. ¿Qué se entiende por demanda de cloro y cómo se puede calcular?
d. Investigar acerca de las precauciones de seguridad que se deben tener en cuenta al manipular
el cloro durante los procesos de desinfección del agua.
e. Enumerar las aplicaciones del análisis de cloro residual en aguas.
f. ¿Por qué es importante determinar los residuales de los desinfectantes en la práctica del
tratamiento de las aguas?
g. Consultar sobre la importancia del tiempo de contacto, del residual de desinfectante y del pH
en el proceso de desinfección del agua.
h. Explicar cómo y por qué se pueden originar sustancias indeseables durante la cloración de las
aguas cuando existe amoniaco, compuestos halogenados y compuestos orgánicos.
i. Consultar la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 36.395 del 13 de febrero de
1998 y revisar la concentración recomendada de cloro residual para el agua potable.
j. ¿Cuáles precauciones y por qué se deben tener en cuenta al momento de colectar muestras
destinadas al análisis de cloro residual?
k. ¿Qué es una curva de cloración y para qué se aplica?
l. Explicar los factores que intervienen sobre la demanda de cloro en las aguas.

88 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

89 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 9

CUANTIFICACIÓN DE BACTERIAS COLIFORMES


Y DESINFECCIÓN EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

90 de 159
1. Introducción

1.1. Microbiología de las aguas

Las características metabólicas de cuerpo de agua están regidas por la población de


microorganismos acuáticos que alberga y que afectan de un modo muy importante a su calidad.
Algunos de estos microorganismos pueden dañar la salud humana, dando lugar a las denominadas
“enfermedades hídricas” (cólera, fiebre tifoidea, gastroenteritis, legionelosis, disentería, entre
otras), de una incidencia especialmente grave en los países en vías de desarrollo. Ha de tenerse
en cuenta, además, que existe un aporte insustituible de los microorganismos acuáticos sobre los
grandes ciclos de nutrientes (carbono, nitrógeno, azufre, etc.) que se dan a nivel planetario en
general, y en medios acuáticos en particular, posibilitando los tránsitos de materia imprescindible
para la vida en nuestro planeta.

De igual manera, el contenido microbiano de un agua puede producir el desarrollo de olores y


sabores en esa agua (después de su potabilización) e incluso promover o favorecer procesos de
corrosión en tuberías de distribución de aguas, y depósitos de almacenamiento, así como también
en las canalizaciones de evacuación de aguas residuales domésticas o industriales. No obstante, el
crecimiento controlado de poblaciones microbianas (tanto aerobias como anaerobias, o
facultativas) se utiliza habitualmente en la depuración de aguas usadas (domésticas e
industriales), con la finalidad de reducir la carga contaminante.

Los microorganismos más numerosos que pueden albergar las diferentes masas de agua de
nuestro planeta son: bacterias, protozoarios, cianofitas, hongos, algas, levaduras y virus.

En el caso de los procesos de potabilización de las aguas, la contribución positiva de diversas


especies de algas, protozoarios y bacterias que se desarrollan en los filtros de arena y que
eliminan o pueden ser capaces de eliminar diversas sustancias indeseables presentes en el agua,
puede ser relevante. Una vez que la materia orgánica es removida del agua por bacterias y algas,
estas son depredadas por los protozoarios, que por su tamaño quedan retenidos en el filtro sin
pasar al agua corriente suministrada al consumidor. No obstante, dado el ambiente rico en cloro
(u otro oxidante aplicado) de estos medios, el crecimiento microbiano no suele ser especialmente
notable, salvo en casos excepcionales.

Las aguas residuales, por su parte, poseen una microflora característica. Las residuales
domésticas suelen ser ricas en bacterias entéricas (Familia Enterobacteriaceae). Entre las
bacterias propias del agua urbana pueden mencionarse las siguientes especies: Escherichia coli,
Streptococcus faecalis, Aerobacter aerogenes, Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas
aeruginosa, Proteus vulgaris, Bacillus cereus, Aerobacter cloacas, etc. También pueden presentar
cantidades significativas de bacterias oxidantes del azufre (géneros: Thiobacillus, Thiothrix,
Beggiatoa), bacterias desnitrificantes (especies: Thiobacillus denitrificans, Micrococcus
denitrificans), así como de bacterias metanogénicas (productoras de metano) y diversas bacterias
del Fe y del Mn.

En las aguas residuales industriales, la abundancia de los diferentes grupos de


microorganismos va a estar en relación directa con el tipo de proceso que se desarrolle en la
industria. Las aguas ricas en materia orgánica propias de las industrias alimenticias (cerveceras,
lácteos, procesamiento de carnes, etc.) son ricas en hongos y levaduras (géneros: Sacharomyces,
Candida, Rhodotorula), mientras que en las industrias de los hidrocarburos encontramos alta
diversidad de bacterias (géneros: Pseudomonas, Nocardia). Asimismo, en los vertidos de
explotaciones agrícolas es común la presencia de mixobacterias (géneros Myxococcus, Cytobacter,
Polyangium), indicando pues la posible contaminación de aguas de arroyos, ríos, lagos o aguas
subterráneas.

91 de 159
Por otra parte, las microalgas y cianofitas (géneros: Scenedesmus, Chorella, Nostoc,
Anabaena, Navicula, Spirulina) son abundantes en sistemas de aguas naturales (ríos, lagos,
lagunas, mares) y sistemas biológicos de tratamiento (aerobios), formando parte del fitoplancton.

La presencia/ausencia de los microorganismos en las aguas está regida por su naturaleza (vida
acuática), nutrientes, temperatura, luz, pH, concentración de oxígeno disuelto, propiedades
osmóticas, entre otros requerimientos, los cuales determinan su supervivencia, desarrollo y
multiplicación.

1.1.1. Las bacterias del grupo Coliforme como organismos indicadores

El análisis de bacterias coliformes ha sido la determinación más aplicada y universalmente


reconocida como indicador de contaminación fecal, tanto en aguas potables como en el caso de
las aguas residuales. Los organismos indicadores (que no tienen que ser patógenos) son utilizados
para mostrar de manera muy fiable la “presencia probable” de otros organismos claramente
patógenos. La ventaja de este tipo de indicador es que aminora la difícil y laboriosa tarea de
examinar el agua para buscar directamente todos los organismos patógenos presentes en ella,
considerando la gran variedad de microorganismos que co-habitan. En tal sentido, como las
bacterias coliformes son organismos habitualmente asociados al tracto intestinal, su presencia en
el agua indica una contaminación de origen fecal (y reciente).

Este grupo bacteriano tiene como características distintivas las siguientes: bacterias con forma
de bacilo, aeróbicas o facultativas, Gram negativas, no formadoras de esporas y que fermentan la
lactosa con formación de gas en un plazo de 48 h a 35-37°C. Cuando los coliformes se excretan al
agua, después de cierto tiempo mueren, por ello, al ser detectados en una muestra, se debe
considerar que la contaminación (fecal) es reciente.

1.1.2. Cuantificación de bacterias coliformes en aguas

Dentro de las técnicas empleadas para la cuantificación de bacterias del grupo Coliforme, se
encuentran la de Fermentación en Tubos Múltiples y la de Filtración por Membrana.

La técnica de fermentación en tubos múltiples se fundamenta en la capacidad que tienen las


bacterias coliformes de fermentar la lactosa con producción de gas y, en la cual, se suelen utilizar
baterías de tubos conteniendo el medio de cultivo apropiado. Experimentalmente esta prueba ha
sido dividida en tres etapas: a) Prueba presuntiva: donde se utiliza caldo lactosado como medio
de cultivo y se incuban las muestras a 35-37°C, b) Prueba confirmativa: se utilizan los tubos
considerados positivos en la prueba presuntiva y se inoculan en caldo lactosado conteniendo bilis
y verde brillante (indicador) para cuantificar las bacterias coliformes totales, mientras que las
coliformes fecales se inoculan en caldo EC (incubados a 44,5°C), luego de resultar positivas en
caldo lactosado bilis-verde brillante, y c) Prueba completa: verifica que los microorganismos
crecidos en la prueba anterior presenten las características propias del grupo coliforme (bacilo
Gram negativo, no esporulado, fermentador de la lactosa, entre otros). Los valores generados de
esta prueba se suelen reportar como Número Más Probable por cada 100 mL de muestra
(NMP/100 mL), obtenidos a partir de tablas tabuladas estadísticamente y que relacionan los tubos
positivos y negativos en cada etapa (Figura 13).

En la técnica de filtración en membrana, la muestra de agua se pasa a través de un filtro de


membrana estéril que retiene las bacterias (0,45 µm de diámetro de poro), el cual posteriormente
es incubado sobre el medio de cultivo eosina azul de metileno (EMB) que es muy selectivo para
los organismos coliformes. Luego del período de incubación, se cuentan las colonias crecidas para
determinar el número de bacterias en la muestra original, considerando el volumen de muestra
filtrada. Los resultados se suelen expresar en unidades formadoras de colonias por mililitro de
muestra (UFC/mL).

92 de 159
10,0 mL

SERIE I

1,0 mL Selección de tubos


Muestra Incubación 48 horas positivos (+)
SERIE II
de agua a 35-37 C (presencia de
gas y turbidez)

0,1 mL

SERIE III
Buscar combinación de tubos
positivos en la Tabla 2 para
10 mL de medio reportar NMP/100 mL de muestra
de cultivo
Campana
Durham

Figura 13. Protocolo para la cuantificación de bacterias coliformes en muestras de agua por la
técnica de fermentación en tubos múltiples, cuando se emplean tres series de cinco tubos y
diluciones de 10,0; 1,0 y 0,1 mL, reportándose el NMP/100 mL de muestra.

El primer método es frecuentemente aplicado para análisis de aguas potables, naturales,


residuales y tratadas, mientras que el segundo es casi exclusivamente empleado para la
evaluación de aguas destinadas a consumo humano, considerando la baja densidad bacteriana.

1.2. La desinfección de las aguas

El propósito principal de la desinfección de los abastecimientos públicos de agua y de los


efluentes de aguas residuales es la preservación de la diseminación de las enfermedades
transmitidas por el agua. La práctica de la desinfección con cloro ha llegado a ser tan extensa y
generalmente aceptada, que con frecuencia la razón real se da por descontada.

La desinfección es un proceso diseñado para eliminar organismos peligrosos, y normalmente


no produce un agua estéril. Estas generalizaciones son aplicables a la desinfección con cloro,
dióxido de cloro y ozono. En la desinfección son sumamente importante dos factores: el tiempo de
contacto y la concentración del agente desinfectante. El punto importante es que con tiempos
largos de contacto es suficiente una baja concentración de desinfectante, mientras que con
tiempos de contacto cortos se requieren altas concentraciones para llevar a cabo una eliminación
equivalente. Otros factores que intervienen son: la temperatura de reacción, naturaleza y número
de microorganismos a ser destruidos, características fisicoquímicas del agua, grado de dispersión
del desinfectante, entre otras.

La desinfección consiste en la destrucción, inhibición o eliminación de microorganismos que


pueden causar enfermedades. Los desinfectantes son agentes, normalmente químicos, empleados
para desinfectar y se utilizan básicamente sobre objetos inanimados. Un desinfectante puede ser
particularmente eficaz contra un grupo específico de microorganismos, en cuyo caso se denomina
bactericida, fungicida, algicida o virocida. Las sustancias químicas que no destruyen los
microorganismos sino que impiden su crecimiento, se llaman bacteriostático o fungistático.
Aunque estos agentes tienen efectos sobre los organismos patógenos, hay que destacar que
también destruyen o inhiben el crecimiento de organismos no patógenos. Su capacidad para
reducir la población total microbiana, no sólo a los niveles de organismos patógenos, es muy
importante en numerosas situaciones.

93 de 159
1.2.1. Métodos de desinfección de las aguas

En la desinfección con cloro, este elemento se usa en forma de cloro libre o como hipoclorito.
En cualquiera de las dos formas actúa como un agente oxidante potente, y con frecuencia se
disipa en una forma tan rápida por reacciones colaterales que si no se aplican cantidades
superiores a la demanda de cloro, la desinfección es insuficiente.

El uso de dióxido de cloro en la desinfección de las aguas, tiene ciertas ventajas sobre el cloro
libre y los hipocloritos. Es un agente oxidante casi tan efectivo como el ácido hipocloroso y es un
desinfectante especialmente bueno si se usa a un pH alto. No se combina con el amoniaco para
producir cloraminas ni se combina ni con los compuestos orgánicos naturales para formar
cloroformo u otros trihalometanos. Otra ventaja del dióxido de cloro es que es muy efectivo para
la destrucción de compuestos fenólicos que se combinan con otros tipos de cloro para crear los
indeseables fenoles clorados que producen sabor.

El ozono (O3), por su parte, es otro desinfectante potente que es usado como alternativa del
cloro. La ventaja del ozono es que es muy efectivo a bajas concentraciones. Las desventajas
incluyen su costo relativamente alto, en especial en costos de capital del equipo productor de
ozono, cuyo mantenimiento se debe hacer en el sitio donde está ubicado. El ozono tampoco
produce residuales de larga duración y por esa razón, también se agrega con frecuencia un
desinfectante alternativo, como las cloraminas, para dar protección en el sistema de distribución
de las aguas. Otra ventaja importante del ozono es que no produce compuestos halogenados
orgánicos. Sin embargo, el ozono reacciona con los materiales húmicos naturales. Esto puede
llevar al crecimiento de bacterias en la línea de distribución, que puede ir en detrimento de la
calidad del agua.

Los métodos alternativos de desinfección incluyen, entre otros:

- Aplicación de bromo: siendo de la familia de los halógenos, el bromo es muy parecido y actúa
también en forma muy semejante al cloro. Una vez disuelto en el agua, produce ácido
hipobromoso (HOBr), cuyo poder de desinfección es muy alto, aunque ligeramente menor que el
del ácido hipocloroso. La ventaja del uso del bromo es que a temperatura ambiente es líquido, lo
que lo hace más simple de manipular y dosificar que el cloro. Hay que destacar, sin embargo, que
la sustancia como tal es corrosiva y agresiva, por lo su manejo también requiere mucho cuidado.
Además, la disponibilidad del bromo en cualquier país o ciudad no se compara con la fácil
adquisición del cloro.

- Desinfección con yodo: el yodo ha sido reconocido como un desinfectante del agua potable
desde principios del pasado siglo y se ha utilizado ampliamente para volúmenes pequeños de
agua. Sin embargo su utilización no se ha generalizado, debido principalmente al estrecho margen
de seguridad entre las concentraciones necesarias para lograr una desinfección adecuada y el
umbral para evitar que las personas sensibles al yodo (un porcentaje pequeño de la población
general) sufran efectos adversos sobre la salud, y en parte debido al alto costo unitario, que es
cerca de 10 veces superior al del cloro.

Entre los métodos de esterilización se encuentran:

- Ebullición del agua: es un método efectivo para desinfectar pequeñas cantidades de agua, aun si
presenta contenido de materia orgánica. Al hervir el agua se logra la destrucción de los agentes
patógenos presentes en ella. Para ello, se debe garantizar la ebullición vigorosa de todo el líquido
durante, al menos, uno o tres minutos. Es una buena práctica almacenar el agua en el mismo
recipiente en el que se hirvió. Si es necesario el almacenamiento del agua hervida en otro
recipiente casero, es importante que éste sea desinfectado antes de transferir el agua. Sin
embargo, hervir el agua tiene varias desventajas, siendo la más importante el hecho de que no

94 de 159
proporciona protección contra la recontaminación, por lo que debe tenerse especial cuidado en su
conservación y posterior manipulación.

- Luz ultravioleta: el mecanismo de desinfección se basa en un fenómeno físico por el cual las
ondas cortas de la radiación ultravioleta inciden sobre el material genético (ADN) de los
microorganismos y los virus, y los destruye en corto tiempo, sin producir cambios físicos o
químicos notables en el agua tratada. Se cree que la inactivación por luz ultravioleta se produce
mediante la absorción directa de la energía ultravioleta por el microorganismo y una reacción
fotoquímica intracelular resultante que cambia la estructura bioquímica de las moléculas
(probablemente en las nucleoproteínas) que son esenciales para la supervivencia del
microorganismo. Está demostrado que independientemente de la duración y la intensidad de la
dosificación, si se suministra la misma energía total, se obtiene el mismo grado de desinfección.

- Filtración: la filtración es un proceso físico de purificación que consiste en pasar el agua a tratar
a través de unas capas de material poroso, con el fin de retener bacterias y partículas
suspendidas en el líquido. La filtración del agua para beber en los hogares, a través de arena, es
un método generalmente conocido en la mayoría de los países latinoamericanos. Sin embargo,
solamente un número limitado de personas lo han practicado. Este tipo de filtración no elimina
normalmente las bacterias o los virus, pero puede eliminar la turbiedad, los quistes y
protozoarios. Cuando se utilizan debidamente, los filtros de arena domésticos pueden funcionar
eficazmente aún con agua ligeramente turbia como tratamiento preliminar antes de hervirla o
desinfectarla.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Recolectar muestras de agua para análisis microbiológicos, aplicando las consideraciones


pertinentes.

 Determinar el NMP de bacterias coliformes (totales y fecales) en muestras de agua,


empleando la técnica de fermentación en tubos múltiples.

 Conocer la importancia y los diferentes métodos de desinfección de las aguas.

 Discutir sobre la importancia y aplicaciones de los análisis microbiológicos en los diferentes


tipos de agua.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Asas de inoculación.
 Autoclave.
 Balanza analítica.
 Baño de maría a 35-37°C.
 Botellas estériles para colectar muestras de agua.
 Botellas para diluciones conteniendo 99 mL de peptona 0,1%, estériles.
 Cultivo de Escherichia coli de 48 horas.
 Desinfectante.
 Espátulas.
 Estufa para ser usada a 120-170°C.
 Incubadoras graduadas a 35-37°C y 44,5°C.
 Matraces erlenmeyers de 500 mL.
 Mechero.

95 de 159
 Muestras de aguas colectadas en botellas esterilizadas (con menos de 8 h desde el
momento de la colecta).
 Papel adsorbente.
 Pipetas graduadas o micropipetas estériles para volúmenes de 10, 1, 0,1 y 0,01 mL.
 Soluciones de las siguientes desinfectantes: tintura de iodo al 2%, alcohol al 70%, H2O2 al
3%, desinfectante comercial al 1 y 5%.
 Tubos de ensayo con caldo EC estériles (10 mL), provistos de campanas Durham.
 Tubos de ensayo con caldo lactosado conteniendo bilis y verde brillante estériles (10 mL),
provistos de campanas Durham.
 Tubos de ensayo con caldo lactosado estéril (10 mL), provistos de campanas Durham.
 Tubos de ensayo con caldo lactosado estéril (10 mL), provistos de campanas Durham, a
concentración doble.
 Tubos de ensayo estériles.

4. Procedimiento

Actividad 1. Recolección de muestras de agua destinadas a análisis microbiológicos:

a. Lavar con abundante agua y jabón las botellas destinadas a la recolección de muestras de
aguas (deben ser de vidrio, con capacidad aproximada a los 125 mL y provistas de tapa de
baquelita).
b. Enjuagar unas 2 veces con agua destilada.
c. Dejar secar al aire.
d. Agregar a las botellas tiosulfato de sodio (100 mg/L) para colectar muestras que contengan
cloro residual o sal disódica del EDTA (372 mg/L, pH=6,5) para colectar aguas con alto
contenido de metales pesados, si es necesario.
e. Cerrar bien las botellas y proteger la tapa con un trozo de papel de aluminio.
f. Esterilizar en un horno de calor seco a 120 °C por 12 h o a 170 °C por 2 h.
g. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
h. Etiquetar cada botella e indicar los siguientes datos: sitio de muestreo, tipo de agua, fecha,
hora, nombre de la persona que realiza la colecta, entre otros.
i. Realizar la colecta de las muestras de agua siguiendo las siguientes consideraciones:

- Al colectar una muestra de agua cuya fuente es un grifo, debe dejarse correr el agua
durante al menos 5 min, para que arrastre cualquier microorganismo presente alrededor
de la salida y que no se encuentra directamente en el agua. Al realizar la recolecta, se
debe tomar la botella con la mano derecha y con la mano izquierda el tapón, sujetándolo
por el papel que lo cubre. La botella se debe llenar hasta las ¾ partes de su capacidad, a
objeto de dejar espacio para poder agitar su contenido. Recogida la muestra, se coloca
inmediatamente el tapón con el papel, evitando cualquier contaminación posible.

- Cuando se toma una muestra de agua en un lago, río o similar, se debe sumergir en la
fuente la botella tapada, luego se quita el tapón con la mano izquierda y se deja llenar
hasta las ¾ partes de su capacidad. Inmediatamente, se coloca la tapa y se saca la botella
del agua, asegurando el papel de aluminio a su cuello. Si en la fuente existe alguna
corriente, la boca de la botella debe colocarse en sentido contra-corriente.

- Una muestra de agua almacenada sufre cambios drásticos, en general se observa un


aumento en el número de microorganismos, a veces gradual, otras veces violento; esto se
debe a la multiplicación de los microorganismos típicamente acuáticos, mientras que los
patógenos y aquellos que son propios del tracto intestinal de animales y seres humanos
tienden a morir muy pronto. El incremento en la temperatura acelera la tasa de
crecimiento de los microorganismos, por lo tanto, para mantener la integridad de la
muestra, se debe conservar a una temperatura inferior a los 10°C antes de su análisis por
un período máximo de 8 h.

96 de 159
Actividad 2. Cuantificación de bacterias coliformes en muestras de agua empleando la
técnica de fermentación en tubos múltiples:

a. Recolectar muestras de agua en botellas estériles, aplicando las consideraciones pertinentes.


b. Realizar de 3 a 4 diluciones adecuadas para cada tipo de muestra (por ejemplo: desde 10-1
hasta 10-3 para aguas naturales; desde 10-2 hasta 10-5 para aguas residuales, etc). También
puede emplear directamente volúmenes de 1,0; 0,1 y 0,01 mL de muestra (según la
naturaleza). Las muestras de agua potable no se suelen diluir. Consultar con el docente.
c. Para las muestras de aguas naturales o residuales, inocular las diluciones (1,0 mL) en caldo
lactosado (Prueba Presuntiva), utilizando series de 3 ó 5 tubos de cada dilución. Para las
muestras de agua potable, inocular 10 mL de muestra en 10 tubos de caldo lactosado con
doble concentración. Cerrar inmediatamente el tubo y asegurar que en las campanas Durham
no queden burbujas de aire. Este procedimiento debe ser realizado bajo condiciones de
esterilidad.
d. Rotular adecuadamente cada tubo. Consultar con el docente.
e. Incubar los tubos inoculados a 35-37°C durante 48 h.
f. Descartar los tubos negativos. Se consideran tubos positivos los que muestren crecimiento
microbiano (turbidez) y formación de gas (atrapado en la campana Durham). Las dos
condiciones son imperativas para determinar si un tubo es positivo o no.
g. Inocular los tubos positivos en caldo lactosado conteniendo bilis y verde brillante (Prueba
Confirmativa), empleando un asa de inoculación circular. Cuide no confundir los tubos de cada
dilución.
h. Rotular adecuadamente cada tubo.
i. Esterilizar y descartar los tubos positivos con caldo lactosado.
j. Incubar los tubos inoculados a 35-37°C durante 48 h.
k. Emplear los mismos criterios anteriores para seleccionar los tubos positivos y negativos.
l. Descartar los tubos negativos. Utilizar la combinación de tubos positivos con caldo lactosado,
bilis y verde brillante, para conocer el NMP/100 mL de bacterias coliformes totales (Tabla 10), o
la siguiente ecuación:

Nro. tubos positivos x 100


NMP / 100 mL 
mL de muestra en tubos negativos x mL de muestra en todos los tubos

m. Inocular estos tubos positivos en caldo EC. Cuide no confundir los tubos de cada dilución.
n. Rotular adecuadamente cada tubo.
o. Esterilizar y descartar los tubos positivos con caldo lactosado, bilis y verde brillante.
p. Incubar los tubos inoculados a 44,5°C durante 24 h.
q. Emplear los mismos criterios anteriores para seleccionar los tubos positivos y negativos.
r. Utilizar la combinación de tubos positivos con caldo EC y la Tabla 10, para conocer el NMP/100
mL de bacterias coliformes fecales, o la ecuación anterior.
s. Esterilizar y descartar todos los tubos.
t. Discutir los resultados utilizando los valores límites para cada tipo de agua, reportados en la
normativa vigente.

Actividad 3. Ensayo de desinfección en bacterias, empleando diversas concentraciones


de desinfectantes y tiempos de contacto:

a. Transferir asépticamente 10 mL por cuadruplicado (4 alícuotas) de cada una de las soluciones


de desinfectantes (5 soluciones) a ensayar a tubos de ensayo esterilizados debidamente
rotulados (20 tubos en total).
b. Ubicar los tubos en una gradilla y colocarlos dentro del baño de maría a 35-37°C.
c. Agregar a cada tubo 1,0 mL de cultivo de E. coli y mezclar manualmente.

97 de 159
d. A intervalos de 5, 10, 15 y 30 min, retirar un tubo por tipo de solución desinfectante e inocular
1 mL del cultivo en tubos con caldo lactosado provistos de campanas Durham, debidamente
rotulados.
e. Inocular un tubo control (sin tratamiento con desinfectante) en caldo lactosado (con campana
Durham), usando 1 mL del cultivo inicial de E. coli.
f. Incubar todos los tubos a 37C durante 48 h. Confirmar la ausencia de burbujas de aire dentro
de las campanas Durham.
g. Evaluar los tubos, designado los que responden de manera positiva o negativa al ensayo. Usar
la formación de turbidez y la producción de gas dentro de la campana Durham como criterios
de supervivencia de la bacteria. Reportar los resultados en la Tabla 11, usando signos positivos
(+) o negativos (–), según el caso:

Tabla 11. Resultados del ensayo de desinfección en bacterias, empleando diversas


concentraciones de desinfectantes y tiempos de contacto.

Tiempo (min)
Desinfectante Concentración
5 10 15 30
Tintura de iodo 2%
Alcohol 70%
H2O2 3%
Desinfectante comercial 1%
Desinfectante comercial 5%

h. Discutir la eficiencia del proceso de desinfección con base en el tipo y concentración de los
desinfectantes, así como del tiempo de contacto.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: bacteria, grupo coliforme, medio de cultivo, inóculo,
incubación, indicador de contaminación, organismo patógeno, microflora, esterilización,
desinfección, desinfectante, contaminación, metabolismo, fermentación, respiración
microbiana, microorganismo, enfermedades hídricas, microorganismos aerobios, anaerobio y
facultativos, bacterias entéricas.
b. Explicar la importancia de la potabilización de las aguas con respecto a la eliminación de los
microorganismos patógenos y describir algunas enfermedades transmitidas por el agua.
c. Establecer las características que debe cumplir un indicador ideal de contaminación.
d. ¿Cuál es el propósito de incubar los tubos de caldo EC a 44,5°C?
e. ¿Qué función cumplen los medios de cultivos cuando se estudian los microorganismos?
f. ¿Por qué se debe suponer que existe contaminación fecal reciente cuando es detectada la
presencia de bacterias coliformes en una fuente de agua?
g. ¿Cuál es el propósito de agregar tiosulfato de sodio a las botellas destinadas a colectar
muestras de agua que contienen cloro residual?
h. Investigar lo referente a los términos Gram + y Gram -, cuando se habla de clasificación de
bacterias.
i. ¿Cuáles factores intervienen sobre el proceso de desinfección de las aguas?
j. Describir las diferentes pruebas que se realizan durante la cuantificación de bacterias
coliformes cuando se emplea la técnica de fermentación en tubos múltiples.
k. Explicar las diferencias y aplicaciones de las técnicas de fermentación en tubos múltiples y de
filtración por membrana para la cuantificación de bacterias del grupo Coliforme.
l. ¿Cuáles características debe cumplir un desinfectante para ser efectivo durante los procesos
de potabilización de las aguas?
m. Establecer diferencias entre desinfección y esterilización.
n. Investigar sobre los límites permisibles de bacterias coliformes totales y fecales para agua
potable y recreacionales.

98 de 159
Tabla 10. Índices NMP y límites de confianza de 95% para varias combinaciones de tubos
positivos y volúmenes de muestras.

A. Cuando se utilizan 3 series de 5 tubos y diluciones de muestra de 10; 1,0 y 0,1 mL.

Combinación Índice Límites de confianza Combinación Índice Límites de confianza


de tubos NMP/100 de 95% de tubos NMP/100 de 95%
positivos mL Inferior Superior positivos mL Inferior Superior
0-0-0 <2 - - 4-2-0 22 9,0 56
0-0-1 2 1,0 10 4-2-1 26 12 65
0-1-0 2 1,0 10 4-3-0 27 12 67
0-2-0 4 1,0 13 4-3-1 33 15 77
4-4-0 34 16 80
1-0-0 2 1,0 11
1-0-1 4 1,0 15 5-0-0 23 9,0 86
1-1-0 4 1,0 15 5-0-1 30 10 110
1-1-1 6 2,0 18 5-0-2 40 20 140
1-2-0 6 2,0 18 5-1-0 30 10 120
5-1-1 50 20 150
5-1-2 60 30 180
2-0-0 4 1,0 17
2-0-1 7 2,0 20 5-2-0 50 20 170
2-1-0 7 2,0 21 5-2-1 70 30 210
2-1-1 9 3,0 24 5-2-2 90 40 250
2-2-0 9 3,0 25 5-3-0 80 30 250
2-3-0 12 5,0 29 5-3-1 110 40 300
5-3-2 140 60 360

3-0-0 8 3,0 24 5-3-3 170 80 410


3-0-1 11 4,0 29 5-4-0 130 50 390
3-1-0 11 4,0 29 5-4-1 170 70 480
3-1-1 14 6,0 35 5-4-2 220 100 580
3-2-0 14 6,0 35 5-4-3 280 120 690
3-2-1 17 7,0 40 5-4-4 350 160 820

5-5-0 240 100 940


4-0-0 13 5,0 38 5-5-1 300 100 1.300
4-0-1 17 7,0 45 5-5-2 500 200 2.000
4-1-0 17 7,0 46 5-5-3 900 300 2.900
4-1-1 21 9,0 55 5-5-4 1.600 600 5.300
4-1-2 26 12 63 5-5-5 ≥ 1.600 - -

B. Cuando se utiliza una serie de 5 tubos y porciones de muestra de 20 mL.

Límites de confianza de 95%


Nro. de tubos Índice NMP/100
(aproximado)
positivos mL
Inferior Superior
0 < 1,1 0 3,0
1 1,1 0,05 6,3
2 2,6 0,3 9,6
3 4,6 0,8 14,7
4 8,0 1,7 26,4
5 > 8,0 4,0 Infinito

C. Cuando se utiliza una serie de 10 tubos y porciones de muestra de 10 mL.

Límites de confianza de 95%


Nro. de tubos Índice NMP/100
(aproximado)
positivos mL
Inferior Superior
0 < 1,1 0 3,0
1 1,1 0,03 5,9
2 2,2 0,26 8,1
3 3,6 0,69 10,6
4 5,1 1,3 13,4
5 6,9 2,1 16,8
6 9,2 3,1 21,1
7 12,0 4,3 27,1
8 16,1 5,9 36,8
9 23,0 8,1 59,5
10 > 23,0 13,5 Infinito

99 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

100 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 10

ANÁLISIS DE NITRÓGENO (NITRITO) Y FÓSFORO


(ORTOFOSFATO) EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

101 de 159
1. Introducción

1.1. El nitrógeno en las aguas

Los compuestos del nitrógeno (N) son de gran interés para el ingeniero sanitario y ambiental
por su importancia en la atmósfera y en los procesos vitales de las plantas y de los animales. La
química del nitrógeno es compleja debido a que éste se puede presentar en diferentes estados de
oxidación. Los organismos vivos pueden actuar sobre las diferentes formas de nitrógeno,
generando cambios positivos o negativos en los estados de oxidación, dependiendo de las
condiciones de oxigenación del medio (aerobio/anaerobio).

Desde el punto de vista de la química inorgánica, el nitrógeno puede existir en siete estados
de oxidación, y todos los compuestos son de interés:

-III 0 I II III IV V
NH3  N2  N2O  NO  N2O3  NO2  N2O5

Sin embargo, en los sistemas acuáticos sólo predominan unos pocos estados de oxidación y
éstos son los que tienen más importancia desde el punto de vista sanitario y ambiental, en lo que
se refiere a la calidad de las aguas. Estas formas se pueden resumir como sigue:

-III 0 III V
NH3  N2  N2O3  N2O5

En el ciclado del nitrógeno en nuestra biosfera, la atmósfera sirve como reservorio para el
nitrógeno molecular (N2), de donde se puede extraer nitrógeno constantemente por la acción de
las descargas eléctricas y de las bacterias que fijan N2. Durante las tormentas eléctricas grandes
cantidades de nitrógeno son oxidadas a N2O5 y su unión con el agua produce ácido nítrico (HNO3),
el cual es transportado a la tierra por la lluvia. En la producción comercial de fertilizantes, los
nitratos (NO3-) también son producidos por la oxidación directa de N2 o de amoniaco (NH3). Los
nitratos sirven para fertilizar la vida vegetal y son convertidos a proteínas, según:

NO3- + CO2 + plantas verdes + luz solar  proteína

El nitrógeno molecular también es convertido a proteínas por las bacterias fijadoras de


nitrógeno. Además, los compuestos de amoniaco y de amonio (NH4+) se suministran al suelo para
producir más proteínas.

La urea (CO(NH2)2) es uno de los compuestos más conocido del nitrógeno debido a que
produce liberación gradual de amoniaco. El hombre y los animales no tienen la posibilidad de
utilizar el nitrógeno de la atmósfera ni de los compuestos orgánicos para producir proteínas. Estos
organismos dependen de las plantas o de otros animales que se alimentan de plantas para
generar estas biomoléculas. En todo caso, posteriormente, los compuestos nitrogenados son
liberados en los residuos del organismo (heces y orina) durante la vida. Además, la orina contiene
el nitrógeno resultante de la degradación de la proteínas. El nitrógeno existente en la orina,
principalmente en forma de urea, es hidrolizada en forma bastante rápida por la enzima ureasa a
carbonato de amonio, de acuerdo con:

ureasa
CO(NH2)2 + 2H2O  (NH4)2CO3

Las heces de los animales contienen cantidades apreciables de proteína no asimilada


(nitrógeno orgánico); ésta y la proteína que queda en el cuerpo de los animales y plantas que
mueren, se convierten en gran medida a amoniaco por acción de bacterias heterótrofas, bajo
condiciones aerobias y anaerobias:

102 de 159
Proteína (N-orgánico) + bacterias  NH3

El amoniaco liberado por la acción bacteriana puede ser utilizado directamente por las plantas
y algas para producir proteína vegetal; si se libera en exceso, más allá de los requerimientos de
estos organismos fotosintéticos, es oxidado a nitrito (NO2-) por las bacterias nitrificantes
autótrofas. El género bacteriano Nitrosomonas, conocido como formador de NO2-, convierte el
amoniaco a nitritos bajo condiciones aerobias, obteniendo energía de la oxidación:

Nitrosomonas
2NH3 + 3O2  2NO2- + 2H+ + 2H2O

Subsecuentemente, los nitritos son oxidados por el género Nitrobacter del grupo de las
bacterias nitrificantes, el cual también es conocido como formador de nitrato:

Nitrobacter
2NO2- + O2  2NO3-

Los nitratos formados pueden servir como nutrientes para los organismos fotosintéticos. Los
nitratos producidos en exceso para las necesidades de la vida vegetal son transportados por el
agua que se filtra a través del suelo, generando concentraciones relativamente altas de nitrato en
las aguas subterráneas.

En condiciones anaerobias, los nitratos y los nitritos son reducidos mediante un proceso
llamado desnitrificación. Probablemente los nitratos son reducidos a nitritos y luego tendrá lugar
la reducción de nitritos a amoniaco. Unas pocas bacterias realizan este proceso pero la mayoría de
ellas llevan la reducción hasta N2, que escapa a la atmósfera. Esto constituye una seria pérdida de
nutrientes en las aguas y suelos donde existen condiciones anaerobias. La formación de nitrógeno
gaseoso por la reducción de nitratos es algunas veces un problema en los procesos de lodos
activados durante el tratamiento de aguas residuales. Si hay nitratos en cantidades adecuadas, la
detención prolongada de lodo en los tanques permite la formación de suficiente N2 para que el
lodo flote. Con frecuencia se hace referencia a este fenómeno como el problema del lodo
ascendente.

La concentración de las distintas formas de nitrógeno en las aguas residuales es muy variada.
En los efluentes industriales dependerá del tipo de proceso que se lleve a cabo, destacando
algunos por sus altas concentraciones (Ej. industrias de alimentación, de textiles o de
armamento). Sin embargo, en las aguas residuales urbanas el nitrógeno procede de la actividad
doméstica, siendo los detergentes amoniacales, las heces y la orina las fuentes principales.

Entre las aplicaciones del análisis de nitrógeno en las aguas se pueden mencionar las
siguientes:

- Indicador de la calidad sanitaria: las aguas potables con alto contenido de nitratos, por ejemplo,
usualmente causan metahemoglobinemia en niños. Debido a esto, el contenido de NO3- en este
tipo de agua ha sido regulado a 10 mg/L por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados
Unidos de América. En Venezuela, el límite permisible para NO3- fue establecido en 45,0 mg/L.

- Fuente de nutrientes: en los sistemas de tratamiento biológico para las aguas residuales es
importante saber si el afluente contiene suficiente nitrógeno para los organismos vivos que se
emplean en la planta de tratamiento; si no es así, se debe corregir cualquier deficiencia
suministrándolo de fuentes externas. Para obtener esta información, generalmente se realizan
determinaciones de nitrógeno orgánico y amoniacal.

- Problemas de contaminación: el nitrógeno es uno de los elementos esenciales para el


crecimiento de los organismos fotosintéticos (plantas y algas), razón por la cual puede estimular
de manera inconveniente su desarrollo en aguas que reciben efluentes no tratados o escorrentías

103 de 159
provenientes de zonas de cultivos agrícolas. Este fenómeno produce lo que se conoce como
eutroficación de los cuerpos de aguas; proceso que repercute de manera negativa sobre la calidad
de estas aguas receptoras, generando una serie de problemas ambientales entre los que se
encuentran: disminución del oxígeno disuelto, aparición de colores y olores desagradables, efectos
tóxicos sobre los organismos acuáticos, proliferación de organismos indeseables, producción de
sustancias tóxicas, entre otros.

- Control de procesos de tratamiento biológico: los análisis de las distintas formas de nitrógeno
fungen como indicadores de la eficiencia de estos sistemas de tratamiento al mostrar la
estabilización efectiva de la materia orgánica, siendo una consideración importante en el diseño y
operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

1.1.1. Análisis de nitrógeno en aguas

Puesto que el nitrógeno existe en cuatro formas de interés para la ingeniería sanitaria y
ambiental, se requiere revisar los diferentes métodos de análisis para cada una de estas formas:

1.1.1.1. Nitrógeno nitroso (nitrito)

- Método colorimétrico: el nitrito es analizado mediante la formación de un complejo coloreado


púrpura rojizo, producido a pH 2,0-2,5 por acomplejamiento de la sulfanilamida con N-(1-Naftil)-
etilendiamina-dihidrocloruro (NED dihidrocloruro). El rango aplicable de este método es de 10 a
1.000 µgN-NO2-/L. Las lecturas fotométricas para el rango de 5 a 50 µgN/L se pueden realizar en
celdas de 5 cm de trayecto óptico, empleando un filtro de color verde. El sistema de color obedece
la Ley de Beer hasta 180 µgN/L con celdas de 1 cm de trayecto óptico a 543 nm. Las reacciones
correspondientes, se muestran en la Figura 14.

Cl

NH2 N N

+ HNO2 + HCl + 2H 2O

SO3 H SO 3H

Ácido sulfanílico Sal de diazonio

Cl

NN H N N

HCl
+ + HCl

SO 3H H2NC 2H4NH3Cl SO3 H H2NC 2H4NH3Cl

Cl Cl
N-(1-Naftil)-etilendiamina Compuesto azo de color rojo
-dihidrocloruro

Figura 14. Representación de las reacciones químicas de acuerdo con el método colorimétrico
estándar para la determinación de nitrito, usando como reactivos sulfanilamida y
N-(1-Naftil)-etilendiamina-dihidrocloruro en medio ácido.

- Cromatografía iónica: el NO2- puede ser analizado empleando una columna aniónica y un
detector de conductividad.

104 de 159
1.1.1.2. Nitrógeno nítrico (nitrato)

- Método de reducción en columna de cadmio (Cd): el NO3- es reducido casi cuantitativamente a


NO2- en presencia de Cd tratado con sulfato de cobre (CuSO4) y empacado en una columna. El
nitrito así producido es cuantificado colorimétricamente usando sulfanilamida y NED dihidrocloruro
a 543 nm. El contenido de NO2- presente originalmente en la muestra (sin reducción) debe ser
sustraído para reportar la concentración de NO3-. El rango aplicable de este método es de 0,01 a
1,0 mgN-NO3-/L.

- Método potenciométrico directo: el electrodo del ion NO3- es un sensor selectivo que genera un
potencial a través de una membrana fina, inerte y porosa que sostiene un líquido intercambiador
de iones inmiscible al agua. El electrodo responde a la actividad de los iones NO3- entre cerca de
10-5 y 10-1 M (0,14 a 1.400 mgN-NO3-/L).

- Método de barrido espectrofotométrico ultravioleta: recomendado para muestras que contengan


bajo contenido de materia orgánica, por ejemplo: agua potable, aguas naturales no
contaminadas. La curva de calibración de NO3- sigue la Ley de Beer hasta 11 mgN/L. Este método
está basado en las mediciones de la absorción de luz ultravioleta a 220 nm.

- Cromatografía iónica: el NO3- puede ser determinado empleando una columna aniónica y un
detector de conductividad.

1.1.1.3. Nitrógeno amoniacal

- Método volumétrico: este método es recomendado para muestras que contengan


concentraciones mayores a 5 mg/L. Inicialmente, la muestra es basificada a pH 9,5 con un buffer
de borato para minimizar la hidrólisis de los cianatos y de los compuestos de nitrógeno orgánico.
Luego, se destila en un sistema de arrastre por vapor y se colecta dentro de una solución de ácido
bórico que contenga indicador mixto (rojo de metilo-azul de metileno). El destilado es titulado con
solución de ácido sulfúrico estándar 0,02 N.

- Método colorimétrico del fenato: requiere de una destilación previa de la muestra similar a la
utilizada en el método volumétrico. El destilado se recoge en una solución de ácido sulfúrico y es
analizado colorimétricamente a 640 nm luego de la formación de un complejo coloreado azul
(indofenol), resultante de la reacción del amonio con hipoclorito y fenol, usando nitroprusida de
sodio como catalizador.

- Método potenciométrico directo: aplicable en muestras que contengan entre 0,03 y 1.400
mgNH3/L. El electrodo selectivo de amonio utiliza una membrana hidrofóbica permeable al gas
para separar la muestra de una solución interna de cloruro de amonio. El amonio disuelto (NH3(ac)
y NH4+) es convertido a NH3(ac) por elevación del pH a 11 con una base fuerte. El NH3(ac) difunde a
través de la membrana y cambia el pH de la solución interna, lo cual es detectado por un
electrodo de pH. El nivel de cloruro fijado en la solución interna es monitoreado por un electrodo
selectivo al ion cloruro que funciona como un electrodo de referencia. Los cambios de voltaje son
medidos con un potenciómetro provisto de una escala en milivoltios.

1.1.1.4. Nitrógeno orgánico

- Método Kjeldahl: determina el nitrógeno en estado trivalente negativo. No cuantifica el nitrógeno


bajo la forma de azida, azina, azo, hidrazona, nitrato, nitrito, nitrilo, nitro, oxima ni semi-
carbazona. El nitrógeno Kjeldahl, corrientemente llamado nitrógeno total Kjeldahl (NTK),
representa la suma del nitrógeno orgánico y del nitrógeno amoniacal. Con este método, los
aminoácidos y otros compuestos orgánicos nitrogenados son convertidos en amonio durante un
proceso de digestión a 380°C que emplea ácido sulfúrico (H2SO4), sulfato de potasio (K2SO4) y
sulfato cúprico (CuSO4) como catalizador. El amoniaco libre también es transformado a amonio.

105 de 159
Luego de la adición de una base fuerte, el residuo digerido es destilado y absorbido en una
solución de ácido bórico o sulfúrico. El nitrógeno amoniacal puede ser determinado
colorimétricamente, empleando un electrodo selectivo o por titulación con ácido mineral.

1.1.1.5. Nitrógeno total

El nitrógeno total es calculado sumando las concentraciones de nitrógeno Kjeldahl (N-orgánico


+ N-amoniacal) y de nitrógeno inorgánico (NO2- + NO3-).

1.2. El fósforo en las aguas

A nivel biológico, el fósforo (P) es uno de los nutrientes más importantes presentes en el medio
acuático, ya que juega un papel primordial en el desarrollo de los organismos productores
primarios. Se le puede considerar como un elemento limitante de la producción biológica, siendo
los ortofosfatos (PO4-3, HPO4-2, H2PO4-, H3PO4) las formas asimilables por parte de los organismos
vivos.

El fósforo está presente en suelos y rocas bien como fosfato de calcio (Ca3(PO4)2) o como
hidroxiapatita (Ca5(PO4)3OH); compuestos muy insolubles que pueden pasar a ortofosfatos por
lixiviación (sólo muy pequeñas cantidades) o bien por la acción de microorganismos llamados
solubilizadores de fosfatos. Esto limita la concentración de las formas asimilables en el medio
acuático, actuando como regulador del crecimiento de los productores primarios. Este fenómeno
de regulación puede verse afectado negativamente por la actividad antropogénica, consecuencia
de la cual se aportan al medio grandes cantidades de P asimilable que pueden generar
desequilibrios en los ecosistemas.

El fósforo está presente en las aguas, además de por su procedencia natural, por la escorrentía
agrícola (uso de fertilizantes), por las precipitaciones atmosféricas y por vertidos de aguas
residuales domésticas e industriales (principalmente destilerías). Las aguas residuales domésticas
contienen altas proporciones de fósforo orgánico, el cual se encuentra en forma de fosfolípidos,
ácidos nucleicos y numerosos compuestos fosforilados que proceden de las heces, de la orina y de
los restos de alimentos derivados de la actividad doméstica. Sin embargo, la mayor cantidad de
fósforo en este tipo de efluentes está en forma inorgánica, bien como ortofosfatos o como
polifosfatos, entre los que se pueden destacar el hexametafosfato ((PO3)6-3), el tripolifosfato
(P3O10-3) y el pirofosfato (P2O7-4). Estos compuestos proceden de la orina o de los detergentes.
Tanto la fracción orgánica como inorgánica del P pueden aparecer en solución o bien asociadas a
materia particulada. Los polifosfatos se utilizan en algunos abastecimientos de agua públicos como
medio para controlar la corrosión, y en aguas ablandadas para estabilizar el CaCO3, con el fin de
eliminar la necesidad de recarbonatación.

Uno de los principales problemas causados por el fósforo en los ecosistemas de aguas naturales
es la eutroficación; fenómeno generado, al igual que en el caso del nitrógeno, por un incremento
en su concentración. Este problema es producido básicamente por las formas solubles
(ortofosfatos) ya que el resto no es directamente asimilable. Sin embargo, la presencia de P
orgánico supone un posible incremento en la concentración de las formas asimilables debido a la
mineralización realizada por diferentes microorganismos como hongos y bacterias. Igualmente,
otras formas no asimilables como los polifosfatos o el P precipitado, pueden transformarse en
ortofosfatos debido a fenómenos de hidrólisis o solubilización, en los cuales pueden jugar un papel
importante los microorganismos o diversos factores fisicoquímicos (pH, alcalinidad, temperatura,
oxígeno disuelto, entre otros).

1.2.1. Análisis de fósforo en aguas

Al ingeniero sanitario y ambiental con frecuencia le interesa conocer las cantidades de


ortofosfatos, polifosfatos y fósforo orgánico presentes en las aguas. Los ortofosfatos pueden ser

106 de 159
cuantificados fácilmente empleando cierta diversidad de métodos colorimétricos, mientras que los
polifosfatos y las formas orgánicas deben ser convertidas a fósforo reactivo (ortofosfatos) para su
análisis.

1.2.1.1. Ortofosfato

- Método colorimétrico del ácido vanadomolibdofosfórico: es útil para análisis de rutina en el rango
de 1 a 20 mgP/L. En una solución diluida de ortofosfatos, el molibdato de amonio ((NH4)6Mo7O24)
reacciona en medio ácido para formar un heteropoliácido; el ácido molibdofosfórico, el cual es
transformado a ácido vanadomolibdofosfórico (amarillo) en presencia de vanadio. La intensidad
del color amarillo (λ = 400-490 nm) es directamente proporcional a la concentración de
ortofosfatos.

- Método colorimétrico del cloruro estañoso: adecuado para el análisis de concentraciones que van
desde 0,01 hasta 6,0 mgP/L. En el análisis se origina la formación de ácido molibdofosfórico, el
cual es posteriormente reducido con cloruro estañoso (SnCl2) para formar un complejo coloreado
de azul de molibdeno que absorbe luz a 690 nm de acuerdo con la Ley de Beer.

- Método colorimétrico del ácido ascórbico: también aplicable en el rango de 0,01 a 6,0 mgP/L.
Este método se fundamenta en la reacción del ortofosfato con molibdato de amonio
((NH4)6Mo7O24) y tartrato de antimonio y potasio (K(SbO)C4H4O6) en medio ácido, para producir
un heteropoliácido fosfomolíbdico que se reduce a azul de molibdeno en presencia de ácido
ascórbico. Este complejo coloreado puede ser cuantificado espectrofotométricamente a 880 nm.

- Cromatografía iónica: empleando una columna aniónica y detector de conductividad. Aplicable


para aguas relativamente limpias.

1.2.1.2. Polifosfatos

Los polifosfatos no suelen responder a los métodos de análisis del fósforo reactivo, por tal
motivo, se requiere de un pretratamiento de la muestra por hidrólisis ácida (H2SO4) suave,
aplicando ebullición moderada. Con este tratamiento, se libera el fósforo hidrolizable que incluye
los fosfatos condensados como las especies piro, tripoli y otras de peso molecular más alto como
el hexametafosfato. Durante la digestión también pueden hidrolizarse ciertos compuestos
orgánicos fosforados frágiles. Luego de la hidrólisis, el ortofosfato liberado puede ser cuantificado
empleando cualquiera de los métodos colorimétricos correspondientes. Se debe realizar una
corrección de los resultados considerando la cantidad de ortofosfatos presentes originalmente en
la muestra (sin hidrólisis).

1.2.1.3. Fósforo orgánico y total

La determinación de fósforo orgánico requiere la destrucción de la materia orgánica para que el


fósforo sea liberado como ortofosfato. Existen tres métodos de digestión para este propósito: i)
Digestión con ácido perclórico (HClO4), ii) Digestión con una mezcla de ácidos sulfúrico y nítrico
(H2SO4-HNO3) y iii) Digestión con persulfato (de amonio; (NH4)2S2O8 o de potasio; K2S2O8). El
ácido perclórico es el oxidante más fuerte, pero también el más peligroso en el uso. Con el fin de
prevenir y evitar el daño por las explosiones, se deben usar máscaras especiales durante el
proceso de digestión, y es esencial tener cuidado en el orden de adición de los reactivos. Por estas
razones, la digestión con HClO4 debe ser realizada sólo por personal debidamente entrenado. La
digestión con persulfato se recomienda si la experiencia prueba que los resultados obtenidos son
adecuados para la necesidad.

Una vez que se ha efectuado la digestión, se puede realizar el análisis de ortofosfatos siguiendo
alguno de los métodos colorimétricos correspondientes. De esta manera, se determina la

107 de 159
concentración de fósforo total en la muestra. En consecuencia, el fósforo orgánico se puede
obtener de la siguiente manera:

Fósforo total – fósforo inorgánico = fósforo orgánico

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de nitrito y ortofosfato en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y las aplicaciones de la determinación de nitrógeno y fósforo en las


aguas.

 Discutir sobre los factores responsables de las variaciones de las concentraciones de las
distintas formas de nitrógeno y de fósforo en las aguas naturales y líquidos residuales.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Balones volumétricos de 25, 50 y 100 mL.
 Cilindros graduados de 10, 50 y 100 mL.
 Espectrofotómetro para lecturas de absorbancia a 543 (nitrito) y 880 (ortofosfato) nm,
provisto de celdas de 1 cm de trayecto óptico.
 Hidróxido de sodio, NaOH, sólido.
 Matraces erlenmeyers de 125 y 250 mL.
 Micropipetas para mediciones desde 0,2 hasta 5 mL.
 Papel limpia celdas.
 Pipetas graduadas de 5, 10 y 20 mL.
 Reactivo combinado para ortofosfato (método del ácido ascórbico) (preparación: mezclar
en un erlenmeyer de 250 mL los siguientes reactivos en el orden que se mencionan (para
100 mL de reactivo): 50 mL de H2SO4 5 N, 5 mL de la solución de K(SbO)C4H4O6, 15 mL de
la solución de (NH4)6Mo7O24 y 30 mL de la solución de ácido ascórbico). Este reactivo no
debe quedar turbio y es estable sólo durante 4 h.
 Reactivo de color para nitrito (preparación: diluir adecuadamente 100 mL de ácido
fosfórico al 85% y 10 g de sulfanilamida con unos 800 mL de agua destilada, añadir 1 g de
NED hidrocloruro y diluir a 1 L con agua destilada). Esta solución es estable por
aproximadamente 1 mes a 4°C y en botella de vidrio ámbar.
 Solución ácido sulfúrico (H2SO4) 5 N (preparación: diluir cuidadosamente 70 mL de H2SO4
concentrado hasta 500 mL con agua destilada).
 Solución alcohólica del indicador fenolftaleína (preparación: pesar 0,5 g de fenolftaleína,
transferir a un balón volumétrico de 100 mL, agregar 50 mL de alcohol etílico o isopropílico
95%, mezclar y aforar con agua destilada).
 Solución de ácido ascórbico (C6H8O6) 0,1 M (preparación: pesar 1,76 g de ácido ascórbico y
diluir a 100 mL con agua destilada). Esta solución es estable por aproximadamente 1
semana a 4°C.
 Solución de ácido clorhídrico, HCl, 1 N (preparación: diluir cuidadosamente 41,5 mL de HCl
concentrado hasta 500 mL con agua destilada. Recuerde adicionar siempre el ácido sobre
el agua).
 Solución de ácido sulfúrico, H2SO4, 0,5 N (preparación: diluir cuidadosamente 7 mL de
H2SO4 concentrado hasta 500 mL con agua destilada).
 Solución de hidróxido de amonio, NH4OH, 1 N (preparación: diluir 70 mL de NH4OH
concentrado hasta 1000 mL con agua destilada. Realizar esta disolución en campana de
extracción de gases).

108 de 159
 Solución de molibdato de amonio, (NH4)6Mo7O24 (preparación: pesar 20 g de
(NH4)6Mo7O24.4H2O y diluir a 500 mL con agua destilada).
 Solución de tartrato de antimonio y potasio, K(SbO)C4H4O6 (preparación: pesar 1,3715 g
de K(SbO)C4H4O6.1/2H2O y diluir a 500 mL con agua destilada).
 Solución diluida de hidróxido de sodio, NaOH, 1 N (preparación: disolver 20 g de NaOH en
500 mL de agua destilada. Evitar sobrecalentamientos del balón volumétrico usando un
baño de agua helada).
 Solución madre de nitrito 250,0 mg/L (preparación: disolver 1,232 g de NaNO2 anhidro en
1 L de agua destilada). Conservar a 4°C y utilizar prontamente.
 Solución madre de ortofosfato 50,0 mg/L (preparación: pesar 219,5 mg de KH2PO4 anhidro
y diluir a 1 L con agua destilada). Para esta solución 1,00 mL = 50,0 µg P-PO4-3.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de nitrito en muestras de agua por el método colorimétrico


estándar:

a. Preparar una solución intermedia de 50,0 mgNO2-/L, a partir de la solución madre de nitrito
250 mg/L (20,0 mL de solución madre diluidos a 100 mL con agua destilada).
b. Preparar una segunda solución intermedia de 0,50 mgNO2-/L, a partir de la primera solución
intermedia 50,0 mgNO2-/L (1,0 mL de solución intermedia 50,0 mgNO2-/L diluido a 100 mL con
agua destilada).
c. Preparar una curva de calibración de nitrito desde 0,002 hasta 0,025 mg/L, a partir de la
segunda solución intermedia 0,50 mgNO2-/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la
Tabla 12 y aforando el volumen final (50 mL) con agua destilada:

Tabla 12. Volúmenes de solución intermedia de 0,50 mgNO2-/L para la preparación de la curva de
calibración con concentraciones desde 0,002 hasta 0,025 mgNO2-/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(mgNO2-/L) 0,50 mgNO2-/L (mL)
Blanco 0 50,0
0,002 0,2 50,0
0,005 0,5 50,0
0,010 1,0 50,0
0,015 1,5 50,0
0,020 2,0 50,0
0,025 2,5 50,0

d. Agitar vigorosamente la muestra. Ajustar el pH entre 5 y 9, con soluciones de HCl o NH4OH 1


N, en caso de ser necesario. Filtrar las muestras si se observa material en suspensión.
e. Verter 50,0 mL de muestra o patrón en un erlenmeyer de 125 mL.
f. Adicionar 2 mL de reactivo de color.
g. Mezclar inmediatamente.
h. Dejar reposar durante 10 min.
i. Medir la absorbancia de las muestras a 543 nm antes de 2 h (a partir de la adición del reactivo
de color) en celdas de 1 cm de trayecto óptico. Usar el blanco de agua destilada como solución
de referencia.
j. Para muestras coloreadas, preparar un blanco de color (sin reactivo) y restar su absorbancia a
la de la muestra con reactivo.
k. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de nitrito (en el eje
Y) Vs. la concentración en mgL (en el eje X).
l. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración (mgL) de las muestras por
extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r, m y b, y
emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

109 de 159
Ab
C
m

Donde:
C= concentración de NO2- en la muestra (mg/L).
A= absorbancia de la muestra.
b= intercepto de la curva de calibración.
m= pendiente de la curva de calibración.

Actividad 2. Determinación de ortofosfato en muestras de agua por el método


colorimétrico estándar del ácido ascórbico:

a. Lavar previamente todo el material de vidrio a utilizar con una solución de HCl 10% v/v.
b. Preparar una solución intermedia de 2,50 mgPO4-3/L, a partir de la solución madre de
ortofosfato 50 mg/L (5,0 mL de solución madre diluidos a 100 mL con agua destilada).
c. Preparar una curva de calibración de ortofosfato desde 0,15 hasta 1,30 mg/L, a partir de la
solución intermedia 2,50 mgPO4-3/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 13
y aforando el volumen final (25 mL) con agua destilada:

Tabla 13. Volúmenes de solución intermedia de 2,50 mgPO4-3/L para la preparación de la curva
de calibración con concentraciones desde 0,15 hasta 1,30 mgPO4-3/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(mgPO4-3/L) 2,50 mgPO4-3/L (mL)
Blanco 0 25,0
0,15 1,5 25,0
0,30 3,0 25,0
0,50 5,0 25,0
1,00 10,0 25,0
1,30 13,0 25,0

d. Verter 25 mL de patrón o muestra en un erlenmeyer de 125 mL.


e. Adicionar una gota de solución indicadora de fenolftaleína.
f. Ajustar el pH de la muestra a ~ 8, empleando soluciones de NaOH 1 N ó H2SO4 0,5 N; si se
requiere. El pH adecuado se consigue cuando se observa la aparición de un color rosa pálido
con el uso del indicador. Filtrar las muestras si se observa material en suspensión.
g. Agregar 4 mL de reactivo combinado.
h. Agitar inmediatamente.
i. Dejar reposar 10 min.
j. Agitar nuevamente y realizar las lecturas de absorbancia a 880 nm, antes de que hayan
transcurrido 30 min, a partir de la adición del reactivo combinado. Usar el blanco de reactivos
como solución de referencia y celdas de 1 cm de trayecto óptico.
k. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de ortofosfato (en
el eje Y) Vs. la concentración en mgL (en el eje X).
l. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración (mgL) de las muestras por
extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r, m y b, y
emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

Ab
C
m

Donde:
C= concentración de PO4-3 en la muestra (mg/L).
A= absorbancia de la muestra.
b= intercepto de la curva de calibración.
m= pendiente de la curva de calibración.

110 de 159
5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: nutriente, micronutriente, macronutriente, desnitrificación,


nitrificación, amonificación, fijación de nitrógeno, ortofosfato, nitrógeno nítrico, nitrógeno
nitroso, nitrógeno amoniacal, nitrógeno orgánico, fósforo orgánico, fósforo inorgánico, estado
de oxidación, NTK, detritus, enzima, lixiviación, escorrentía, catalizador, hidrólisis.
b. Investigar los fundamentos del análisis espectrofotométrico (colorimétrico): absorción y
transmisión de luz, Ley de Lambert-Beer, curva de calibración, soluciones patrón, soluciones
madre o stock.
c. Revisar los aspectos fundamentales sobre los ciclos del nitrógeno y del fósforo en los
ecosistemas acuáticos y líquidos residuales.
d. ¿Cómo interviene la concentración de oxígeno disuelto sobre la variabilidad de las formas de
nitrógeno y fósforo en las aguas naturales y líquidos residuales?
e. ¿Por qué es posible encontrar grandes cantidades de fósforo en las aguas residuales
domésticas?
f. ¿Por qué es posible encontrar altas concentraciones de nitrógeno y fósforo en los ríos que
atraviesan zonas agrícolas y pecuarias?
g. Investigar lo que se entiende por eutroficación de las aguas; sus causas y efectos.
h. Estudiar las aplicaciones del análisis de las diferentes formas de nitrógeno y fósforo en las
aguas y líquidos residuales.
i. ¿Cuál es el nutriente limitante de la productividad en el Lago de Maracaibo? Justifique su
respuesta.
j. Cuando se habla de sistemas de tratamiento de aguas residuales por lodos activados, ¿a qué
se llama lodo ascendente y qué lo ocasiona?
k. ¿Cómo determinaría la concentración de fósforo orgánico en una muestra de agua?

111 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

112 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 11

ANÁLISIS DE OXÍGENO DISUELTO Y DEMANDA


BIOQUÍMICA DE OXÍGENO (DBO) EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

113 de 159
1. Introducción

1.1. El oxígeno disuelto en las aguas

El oxígeno en forma molecular (O2) es un gas relevante en la dinámica de las aguas, su


solubilidad (como la de cualquier gas) es función de varios factores: temperatura, presión,
coeficiente de solubilidad, tensión de vapor, salinidad y composición fisicoquímica del agua,
siguiendo las leyes de Henry y de Dalton. Además, el porcentaje de saturación de O2 de un agua
depende de la turbulencia, de la superficie de contacto entre gas y agua y, finalmente, de su
contenido salino, especialmente del contenido en cloruros, como se deduce de la fórmula
siguiente:

0,678 x ( P x V p ) x (1  S x 10 5 )
O2 disuelto 
t  35

Siendo: P la presión atmosférica (mmHg), Vp la presión de vapor (mmHg), S la concentración de


cloruros (mg/L) y t la temperatura (°C).

Las aguas corrientes superficiales (Ej. ríos, riachuelos, caños, etc.) no contaminadas suelen
estar bien oxigenadas, e incluso sobresaturadas (>7-8 mgO2/L) debido tanto al intercambio
gaseoso atmósfera-agua, como a la actividad fotosintética. De esta forma, la oxigenación en un
agua natural es más significativa durante el día que en la noche, puesto que en ausencia de
iluminación cesa la fotosíntesis, mientras que el consumo de O2 en funciones respiratorias se
mantiene.

En lagos y embalses de cierta profundidad existe una dinámica en la evolución espacial y


temporal del oxígeno disuelto (OD), abundantemente estudiada, y que está relacionada con los
periodos de mezcla (buena oxigenación: > 6 mgO2/L) y de estratificación térmica (aguas
profundas <2 mgO2/L, aguas superficiales > 6 mgO2/L) experimentados por estos cuerpos de
agua. Esta secuencia de oxigenación-desoxigenación influye sobre las sustancias presentes en la
masa acuática, considerando la propiedad oxidante de este gas. En este sentido, se ha
comprobado una acción directa entre aguas poco oxigenadas y altos contenidos en Fe+2, Mn+2,
amonio y fósforo, procedentes de la solubilización reductiva de compuestos oxidados y en fase
sólida existentes en el fondo y sedimentos del lago (sales de Fe+3, Mn+4, así como materia
orgánica rica en C, N y P) debido a acciones microbianas y reacciones electroquímicas.
Finalmente, cuando la oxigenación vuelve al sistema, se da la precipitación de sustancias en alto
estado de oxidación a través de fenómenos opuestos a los anteriores y de carácter ahora
oxidativo.

Respecto a las aguas subterráneas, suelen estar poco oxigenadas ya que el intercambio
gaseoso con la atmósfera es nulo, al igual que la producción fotosintética, y puede existir algún
consumo del poco gas existente en un principio mediante fenómenos oxidativos de la materia
orgánica presente en estos medios.

En aguas de consumo humano, si bien puede ser conveniente su riqueza en oxígeno a fin de
evitar fenómenos de anaerobiosis en la red de distribución, por el contrario, una alta tasa de O2
en tuberías de distribución puede contribuir a fenómenos de corrosión de materiales metálicos,
que sirven a su vez de mecanismos retroalimentación para el desarrollo de bacterias del Fe y del
Mn, las cuales pueden provocar efectos de coloración y turbidez en el agua de consumo.

En los desechos líquidos el OD es el factor que determina que los cambios biológicos sean
producidos por organismos aerobios o anaerobios. Los aerobios usan oxígeno libre para la
oxidación de la materia orgánica e inorgánica y forman productos finales inocuos, mientras que
los anaerobios llevan a cabo la oxidación mediante la reducción de algunas sales inorgánicas como

114 de 159
sulfatos, y los productos finales suelen ser perjudiciales. Puesto que las dos clases de organismos
están propagados en la naturaleza, es muy importante que se mantengan condiciones favorables
para cada uno de ellos, de acuerdo con la situación particular. Por otra parte, las determinaciones
de OD son la base del análisis de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), por tanto, son el
principio para las mediciones más importantes que se usan para evaluar la magnitud de la
contaminación de los desechos domésticos e industriales. La velocidad de la oxidación bioquímica
se puede calcular determinando el oxígeno disuelto residual de un sistema a diferentes intervalos
de tiempo.

Todos los procedimientos de tratamiento aerobio dependen de la presencia de OD, y el análisis


de éste es un medio indispensable para controlar que la velocidad de aireación asegure el aporte
de suficiente cantidad de aire para mantener las condiciones aeróbicas, y evitar el uso excesivo de
aire y energía.

Finalmente, se debe tener cierto cuidado en la recolección de las muestras para la


determinación del oxígeno disuelto. En la mayoría de los casos prácticos, el nivel de oxígeno
disuelto es inferior al de saturación, y la exposición al aire puede llevar a resultados erróneos. Por
esta razón, se debe tratar, en lo posible, de no crear movimientos en el agua colectada y llenar
los envases hasta rebozarlos. En muchos casos es conveniente “fijar” la muestra inmediatamente
después de su recolección, específicamente cuando no se dispone de un sensor para mediciones
de campo. El análisis de OD es un parámetro inmediato que debe ser determinado en el momento
de la toma de la muestra. El procedimiento usual para la fijación de la muestra involucra la
adición de los reactivos (in situ) siguiendo el método de Winkler y la titulación posterior en el
laboratorio. Para obtener mejores resultados, las muestras fijadas deben ser guardadas en la
oscuridad y en refrigeración hasta el momento de la titulación (antes de las 6 h).

1.1.1. Análisis de oxígeno disuelto en aguas

Dos métodos de análisis se emplean usualmente para el análisis de OD en aguas:

- Método Winkler o iodométrico: es un método de titulación que considera la propiedad oxidante


del OD. Está basado en la reacción cuantitativa del oxígeno disuelto con un exceso de hidróxido de
manganeso (II), transformándose rápidamente en hidróxido de manganeso (III):

4Mn(OH)2 (s) + O2 + 2H2O  4Mn(OH)3 (s)

En la subsecuente acidificación del medio, el hidróxido de manganeso (III) producido oxida al


yoduro, formándose yodo:

2Mn(OH)3 (s) + 2I- + 6H+  I2 + 3H2O + 2Mn+2

El yodo producido, equivalente al oxígeno presente en la muestra, es valorado con tiosulfato


sódico, según la reacción:

I2 + 2S2O3-2  2I- + S4O6-2

Debido a que un mol de oxígeno equivale a dos moles de yodo, se requerirán cuatro moles de
tiosulfato por cada mol de oxígeno disuelto.

Existen dos modificaciones particulares para este método (considerando que el método original
presenta varias limitantes): la modificación azida (para efluentes, aguas residuales y corrientes
que contengan más de 50 µgN-NO2-/L y menos de 1 mgFe+2/L y la modificación permanganato
(para aguas que contengan altas concentraciones de Fe+2).

115 de 159
- Método electrométrico: mediante el uso de sensores de membrana y basado en la tasa de
difusión del oxígeno molecular a través de una membrana. El OD debe ser analizado in situ,
inmediatamente luego de la toma de la muestra. Sin embargo, si se emplea el método Winkler, la
muestra puede ser acidificada in situ y analizada en el laboratorio luego de un máximo de 8 h.

1.2. La demanda bioquímica de oxígeno en las aguas

La demanda bioquímica de oxígeno (DBO) se define usualmente como la cantidad de oxígeno


que requieren las bacterias heterótrofas durante la estabilización de la materia orgánica
susceptible a la descomposición (que sirve como fuente de alimento a las bacterias y que su
oxidación genera energía) en condiciones aeróbicas.

La prueba de la DBO se utiliza mucho para determinar el poder contaminante de los residuos
domésticos e industriales, en términos de la cantidad de oxígeno que requieren si son
descargados a las corrientes naturales de agua en las que existen condiciones aeróbicas. Esta
prueba es una de las más importantes en las operaciones de control de contaminación de las
corrientes de agua. También tiene gran importancia para establecer los criterios de regulación, y
para realizar estudios destinados a evaluar la capacidad de autopurificación de cuerpos de agua
receptores.

La prueba de la DBO es esencialmente un procedimiento de bioensayo que mide el oxígeno


consumido por los organismos vivos (especialmente las bacterias) al utilizar la materia orgánica
de un residuo, en condiciones lo más semejantes posibles a las de la naturaleza. Para hacer que la
prueba sea cuantitativa, las muestras se deben proteger del aire evitando la reaireación a medida
que el nivel de OD disminuye. Además, debido a la limitada solubilidad del oxígeno en el agua
(aproximadamente 9 mg/L a 20°C), los residuos concentrados se deben diluir a niveles de
demanda que mantengan este valor para asegurar que el OD estará presente durante la
realización de la prueba. Puesto que este es un procedimiento de bioensayo, es de suma
importancia que las condiciones ambientales sean apropiadas para que la actividad de los
organismos vivos permanezca sin obstáculos. Esto significa que no deben existir sustancias
tóxicas, y que debe haber disponibilidad de los nutrientes accesorios necesarios para el
crecimiento bacteriano, como N, P y algunos oligoelementos. La degradación biológica de la
materia orgánica en condiciones naturales es producida por un grupo diverso de organismos que
llevan la oxidación hasta el final, o sea, casi completamente CO2 y H2O. Por tanto, es importante
que en la prueba haya un grupo variado de organismos, comúnmente llamados “semilla”.

La prueba de la DBO se puede considerar como un procedimiento de oxidación húmeda en el


que los organismos vivos son los medios para la descomposición de la materia orgánica a CO2 y
H2O. Existe una relación cuantitativa entre la cantidad de oxígeno necesaria para convertir una
cantidad definida de un compuesto orgánico dado a CO2, H2O y amoniaco (NH3), que se puede
representar e la siguiente ecuación general:

 a b 3  a 3 
Cn H a Ob N c   n    c  O2  nCO2    c  H 2O  cNH 3
 4 2 4  2 2 

Con base en la relación anterior, es posible interpretar los datos de DBO en términos de
materia orgánica, lo mismo que la cantidad de oxígeno utilizada durante la oxidación. Este
concepto es fundamental para entender la velocidad a la cual se ejerce la DBO.

Las reacciones oxidativas que tienen lugar en la prueba de la DBO se derivan de la actividad
biológica y la velocidad de estas reacciones está dada, en gran medida, por las densidades de la
población de microorganismos y por la temperatura. Los efectos de la temperatura se mantienen
constantes realizando la prueba a 20°C que es, más o menos, el valor medio de la temperatura de
las aguas naturales. Los organismos predominantes, responsables de la estabilización de la
materia orgánica en las aguas naturales, son formas nativas del suelo. La velocidad de los

116 de 159
procesos metabólicos a 20°C es tal, que el tiempo se debe calcular en días. Teóricamente, se
requiere un tiempo infinito para que finalice la oxidación biológica de la materia orgánica, pero
para fines prácticos, la reacción se considera completa en 20 días; sin embargo, en la mayoría de
los casos este periodo es demasiado largo para esperar los resultados. Se ha encontrado por
experiencia, que un porcentaje razonablemente alto de la DBO se obtiene en 5 días, por tanto, la
prueba se ha establecido para un periodo de incubación de 5 días. En consecuencia, se debe
recordar que el resultado de la prueba realizada en este tiempo, representa sólo una parte de la
DBO total. La cantidad exacta depende del carácter de la “semilla” y de la naturaleza de la
materia orgánica, y sólo se puede determinar experimentalmente. En el caso de las aguas
residuales domésticas y muchas de las industriales, se ha visto que el valor de la DBO en tiempo
es cercano al 70 u 80% de la DBO total. Este es un porcentaje lo suficientemente grande del total,
como para que los valores en 5 días se puedan usar razonablemente. El periodo de incubación de
5 días fue también seleccionado para minimizar la interferencia por la oxidación del amoniaco.

Se ha mencionado la importancia de contar con una cierta carga de organismos para la


medición adecuada de la DBO. Si estos microorganismos no se encuentran presentes en la
muestra original, deben ser aportados a partir del suelo o de aguas residuales domésticas. De
esta manera, se garantiza la presencia de innumerables bacterias heterótrofas y otros organismos
que utilizan la materia carbonácea presente en las muestras sometidas a análisis de DBO y que
consumen oxígeno en una cantidad proporcional. Además, normalmente contienen ciertas
bacterias autótrofas, en especial bacterias nitrificantes, que oxidan la materia no carbonácea para
producir energía. En las aguas residuales domésticas no tratadas, las bacterias nitrificantes por lo
general están presentes en cantidades relativamente pequeñas y, por fortuna en la prueba de
DBO que se practica normalmente, la velocidad de reproducción a 20°C es tal, que la población no
llega a ser lo suficientemente grande para tener una demanda de oxígeno apreciable hasta que
han transcurrido aproximadamente 8 a 10 días. Una vez que los organismos se han establecido,
oxidan nitrógeno en forma de amoniaco a ácidos nitroso y nítrico en cantidades que introducen
serios errores en las operaciones de cálculo de la DBO:

Nitrosomonas
2NH3 + 3O2  2NO2- + 2H+ + 2H2O

Nitrobacter
2NO2- + O2 + 2H+  2NO3- + 2H+

La interferencia causada por los organismos nitrificantes hace imposible la medición real de la
DBO carbonácea total, a menos que se tomen las medidas para eliminarlos. La interferencia
causada por las bacterias nitrificantes fue una razón fundamental para elegir un periodo de
incubación de 5 días en la prueba de la DBO normal.

En los casos en que los efluentes de las unidades de tratamiento biológico, como filtros
percoladores y procesos de lodos activados, se vayan a someter a análisis para la DBO, hay que
considerar que dichos efluentes contienen con frecuencia una población de organismos
nitrificantes suficiente para utilizar cantidades considerables de oxígeno durante el periodo de
incubación normal de 5 días. En estos casos es importante saber la medida de la DBO carbonácea
residual con el fin de medir la eficiencia de la planta. La acción de las bacterias nitrificantes se
puede detener con agentes inhibitorios específicos como la 2-cloro-6-(triclorometil) piridina
(TCMP), permitiendo de este modo las mediciones de la DBO carbonácea residual sin las
interferencias producidas por la nitrificación.

1.2.1. Análisis de la demanda bioquímica de oxígeno en aguas

La determinación de la DBO está basada en una prueba empírica, en la cual, se determinan los
requerimientos relativos de oxígeno de los efluentes, aguas de desecho y contaminadas. La
prueba ha sido ampliamente utilizada en mediciones de la carga residual a las plantas de
tratamiento y en la evaluación de la eficiencia de remoción de la DBO de estos sistemas de

117 de 159
tratamiento. El ensayo mide el oxígeno molecular utilizado durante un periodo de incubación
específico para la degradación bioquímica del material orgánico (demanda carbonada) y el
oxígeno usado para oxidar el material inorgánico (Ej. sulfuros e hierro ferroso). Además, también
se puede cuantificar la cantidad de oxígeno empleada para oxidar las formas reducidas de
nitrógeno (demanda nitrogenada), a menos que su oxidación sea prevenida con la adición de un
inhibidor.

Los métodos usualmente empleados pueden medir el oxígeno consumido en un periodo de 5


días (DBO5), el oxígeno consumido luego de 60-90 días de incubación (DBO última) y el consumo
continuo de oxígeno (método respirométrico). Existen otras variaciones de las mediciones de la
DBO, que incluyen el uso de periodos de incubación más cortos o más largos, así como pruebas
para determinadas tasas de consumo de oxígeno. La DBO usualmente se expresa como mg de O2
consumido por litro de muestra, durante un período de incubación de 5 días y a la temperatura de
20°C (DBO5,20).

Durante el ensayo se deben cuidar los siguientes aspectos: a) que la concentración de OD final
(luego de los 5 días de incubación) sea ≥ 1 mg/L (oxígeno residual), b) que la diferencia entre la
concentración de oxígeno inicial (antes de la incubación) y final (luego de la incubación) sea ≥ 2
mg/L. Estas premisas deben asegurarse empleando el método de las diluciones, para muestras de
agua no potable o cuando se estime un cierto grado de contaminación.

En cualquier bioensayo es importante controlar todos los factores ambientales y nutricionales


de modo que no interfieran con la actividad deseada. En la prueba de la DBO, esto significa que
todo aquello que influya sobre la velocidad de estabilización biológica de la materia orgánica se
debe mantener bajo riguroso control y en condiciones que se puedan reproducir con exactitud en
varias pruebas. Los factores más importantes son: a) ausencia de materiales tóxicos, b) pH y
condiciones osmóticas favorables, c) disponibilidad de nutrientes trazas, c) temperatura estándar
y d) presencia de una población significativa de microorganismos mixtos.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno en


aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros químicos.

 Discutir sobre los factores responsables de las variaciones de la concentración de oxígeno


disuelto y de la demanda bioquímica de oxígeno en aguas naturales y líquidos residuales
tratados y sin tratar.

3. Materiales y Reactivos

 Ácido sulfúrico, H2SO4, concentrado.


 Agua de dilución (preparación: en 1 L de agua destilada a 20±3°C agregar 1 mL de buffer
de fosfato (8,5 g de KH2 PO4; 21,75 g de K2HPO4; 33,4 g Na2HPO4.7H2O y 1,7 g de NH4Cl
en 1 L de agua destilada. Ajustar pH a 7,2 con NaOH al 30%), 1 mL de solución de MgSO4
(22,5 g de MgSO4.7H2O en 1 L de agua destilada), 1 mL de solución de CaCl2 (27,5 g de
CaCl2 en 1 L de agua destilada) y 1 mL de solución de FeCl3 (0,25 g de FeCl3.6H2O en 1 L
de agua destilada). Saturar de oxígeno esta solución por agitación constante o por
burbujeo de aire limpio).
 Agua destilada.
 Balanza analítica.
 Botellas tipo Winkler.

118 de 159
 Burbujeadores de aire.
 Buretas de 25 ó 50 mL.
 Cilindros graduados de 50, 100 y 250 mL.
 Gotero.
 Incubadora de DBO (20°C).
 Matraces erlenmeyers de 500 mL.
 Pipetas graduadas de 5, 10 y 25 mL.
 Reactivo álcali-ioduro-azida (preparación: disolver cuidadosamente 500 g de NaOH (ó 700
g de KOH) y 135 g de NaI (ó 150 g de KI) en 1 L de agua destilada. Agregar 10 g de NaN3
disueltos en 40 mL de agua destilada).
 Solución de sulfato manganoso, MgSO4, (preparación: disolver 480g de MnSO4.4H2O, 400
g de MnSO4.2H2O ó 364 g de MnSO4.H2O en 1 L de agua destilada).
 Solución diluida de H2SO4 1 N (preparación: diluir cuidadosamente 14 mL de H2SO4
concentrado hasta 500 mL usando agua destilada. Recuerde agregar el ácido sobre el
agua).
 Solución diluida de NaOH 1 N (preparación: disolver 20 g de NaOH en 500 mL de agua
destilada. Evitar sobrecalentamientos del balón volumétrico usando un baño de agua
helada).
 Solución estándar de tiosulfato de sodio, Na2S2O3, 0,025 M (preparación: disolver 6,205 g
de Na2S2O3.5H2O en agua destilada. Agregar 1,5 mL de solución de NaOH 6 N ó 0,4 g de
NaOH sólido. Diluir la solución a 1 L empleando agua destilada. Estandarizar contra una
solución de biyodato).
 Solución indicadora de almidón (preparación: disolver completamente 2,0 g de almidón y
0,2 g de ácido salicílico (preservante) en una pequeña porción de agua destilada y agregar
sobre 100 mL de agua destilada hirviente. Mezclar abundantemente y dejar reposar
durante toda la noche. Usar el sobrenadante transparente como solución indicadora). Esta
solución debe usarse fresca.
 Solución patrón de ácido glutámico-glucosa (preparación: disolver 0,150 g de ácido
glutámico anhidro y 0,150 g de glucosa en 1 L de agua destilada). Esta solución debe
prepararse inmediatamente antes de usarse.
 Vasos de precipitado de 150 mL.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de oxígeno disuelto en muestras de agua por el método


iodométrico estándar (modificación azida):

a. Colectar la muestra directamente en la botella tipo Winkler, sin crear agitación. Colocar el
tapón. Rotular la botella.
b. Retirar el tapón de la botella y adicionar 1 mL de solución de MnSO4 y luego 1 mL de la
solución álcali-ioduro-azida, empleando pipetas graduadas de 5 mL. Estos reactivos deber ser
agregados por debajo de la superficie del líquido y sin crear turbulencia. Enjuagar las pipetas
entre muestra y muestra empleando agua destilada.
c. Colocar el tapón, evitando que queden burbujas de aire dentro de la botella.
d. Agitar la muestra por inversión completa, unas 10 veces. Durante este procedimiento, coloque
el dedo índice sobre el tapón para evitar su caída.
e. Deje reposar durante varios minutos hasta que el precipitado formado descienda y se aclaren al
menos 100 mL de la solución sobrenadante contenida en la botella.
f. Retirar el tapón y adjuntar 1 mL de H2SO4 concentrado, dejándolo correr por las paredes
internas de la botella.
g. Tapar y agitar cuidadosamente por inversión completa de la botella hasta la disolución
completa del precipitado. Cuide de no salpicarse con ácido. Observar la intensidad de color del
iodo liberado.
h. Medir una alícuota de 201 mL de la solución (lo que corresponde a 200 mL de muestra original,
considerando los volúmenes de reactivos agregados) y verterla en un erlenmeyer de 500 mL.

119 de 159
i. Titular con una solución estándar de Na2S2O3 0,025 N, agregando 2 mL de solución de almidón
como indicador (cerca del final de la titulación: coloración amarillo pálido). El punto final de la
titulación es incoloro (luego de pasar por azul oscuro).
j. Anotar el volumen consumido de la solución estándar de Na2S2O3.
k. Calcular la concentración de OD en la muestra, empleando la siguiente ecuación:

Nx V
OD (mg / L)  x 8000
200

Donde:
N = normalidad de la solución estándar de Na2S2O3 (normalmente 0,025 N).
V = volumen (mL) de la solución estándar de Na2S2O3.

Actividad 2. Determinación de la demanda bioquímica de oxígeno en muestras de agua


por el método estándar de las diluciones:

a. Las muestras deben tener un tiempo máximo de 6 h desde el momento de su captación


(mantenidas en refrigeración).
b. Ajustar el pH de las muestras entre 6,5 y 7,5; empleando soluciones diluidas de NaOH ó H2SO4
(1 N), si es necesario.
c. Si las muestras presentan cloro residual, eliminarlo mediante la adición de una gota de
tiosulfato de sodio (Na2S2O3) 1% por cada 500 mL de muestra.
d. Establecer los porcentajes de dilución adecuados para cada tipo de muestra (usualmente 3
diluciones), considerando la cantidad de materia biodegradable presente. Utilizar volúmenes
fácilmente medibles. Como referencia se pueden usar los valores que se muestran en la Tabla
14. Los volúmenes se calculan de la siguiente manera, por ejemplo, para una botella tipo
Winkler de 300 mL y usando una dilución del 25%, se deben emplear 75 mL de muestra.

Tabla 14. Porcentajes de dilución recomendados para la determinación de la DBO5,20,


considerando la DBO5,20 probable de la muestra.

Dilución (%) DBO5,20 probable (mg/L)


0,01 20000 - 70000
0,02 10000 - 35000
0,05 4000 - 14000
0,1 2000 - 7000
0,2 1000 - 3500
0,5 400 - 1400
1,0 200 - 700
2,0 100 - 350
5,0 40 - 140
10,0 20 - 70
20,0 10 - 35
50,0 4 - 14
100,0 0-7

e. Agregar la alícuota correspondiente de muestra dentro de la botella tipo Winkler, tratando de


no airearla. Rotular cada botella. Considerando que se utilizará el método iodométrico
(modificación azida) para la determinación de oxígeno disuelto inicial y final (luego de la
incubación), el cual es un método de análisis destructivo con respecto a la integridad de la
muestra, se deben preparar duplicados de cada dilución. Preparar igualmente uno o dos
blancos que contengan únicamente agua de dilución (por duplicado). La variación de OD de los
blancos no debe exceder 0,2 mg/L en los 5 d de incubación. Adicionalmente, se pueden
preparar botellas control con el patrón de ácido glutámico-glucosa al 2% (6 mL en 300 mL de
agua de dilución) (por duplicado), sometiéndolas a las mismas condiciones de análisis que las
muestras.

120 de 159
f. Enrasar el volumen final de cada botella con agua de dilución. Evitar al máximo la agitación del
contenido de la botella. En el caso de muestras muy poco contaminadas, preparar también una
muestra completa (sin dilución).
g. Analizar el contenido de OD inicial de una botella por cada dilución de la muestra, empleando el
método iodométrico (modificación azida), según el procedimiento descrito en la actividad 1. Los
blancos y los patrones de ácido glutámico-glucosa también deben ser analizados. Sea este
valor D1. Descartar estas muestras a las que se les determinó la concentración de OD inicial.
h. Tapar la segunda botella de cada dilución de la muestra (a la que no se le determinó el
contenido de OD) y colocar un sello de agua de dilución.
i. Incubar las muestras a 20°C durante 5 d.
j. Determinar la concentración final de OD en cada botella, empleando el método iodométrico
(modificación azida), según la metodología descrita en la actividad 1.
k. Calcular la concentración de DBO5,20, empleando la siguiente ecuación:

D1  D2
DBO5, 20 (mg / L) 
P

Donde:
D1 = concentración de OD (mg/L) en la muestra diluida, inmediatamente después de la
preparación (oxígeno inicial).
D2 = concentración de OD (mg/L) en la muestra diluida después de 5 d de incubación a 20°C.
P = fracción volumétrica decimal de muestra en la dilución (volumen de inóculo/volumen de la
botella Winkler).

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: materia orgánica, materia biodegradable, incubación, OD,
saturación de oxígeno, DBO, DBO última, inóculo, metabolismo, organismos heterótrofos,
aceptor de electrones, donador de electrones, sustrato, semilla, nitrificación, interferencia
analítica.
b. Establecer la diferencia entre la DBO carbonácea y nitrogenada.
c. ¿Por qué se utilizan una temperatura y periodo de incubación de 20°C y 5 días,
respectivamente, en la prueba de la DBO?
d. Discutir sobre los factores que intervienen sobre las variaciones de la concentración de OD y de
la DBO en aguas naturales y líquidos residuales.
e. ¿Cuándo se hace necesario inocular la muestra con microorganismos durante el análisis de la
DBO?
f. ¿Por qué es necesario realizar diluciones de las muestras durante al análisis de la DBO de
aguas contaminadas?
g. ¿Qué se entiende por capacidad de autopurificación de los cuerpos de aguas naturales?
h. ¿Por qué usualmente la concentración de OD es baja en las aguas subterráneas? ¿Con qué se
podría relacionar la presencia de OD en estas aguas?
i. ¿Qué función específica cumplen cada uno de los compuestos agregados al agua de dilución,
durante el análisis de la DBO?
j. ¿Cuáles factores intervienen sobre la solubilidad del oxígeno en las aguas?
k. ¿Por qué es posible observar fuertes variaciones en la concentración de oxígeno disuelto de los
cuerpos de aguas naturales durante el día y la noche?
l. ¿Cuáles factores (ambientales y nutricionales) deben ser controlados durante el desarrollo del
ensayo de la DBO?
m. ¿Por qué la nitrificación es considerada una interferencia durante la prueba de la DBO? ¿Cómo
puede ser eliminado este efecto?

121 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

122 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 12

ANÁLISIS DE DEMANDA QUÍMICA DE


OXÍGENO (DQO) EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

123 de 159
1. Introducción

1.1. La demanda química de oxígeno en las aguas

La prueba de la demanda química de oxígeno (DQO) es ampliamente usada como una forma de
medir la concentración de materia orgánica en los residuos domésticos e industriales. Esta prueba
permite medir en un residuo la cantidad total de oxígeno que se requiere para la oxidación de la
materia orgánica a dióxido de carbono y agua. La prueba se basa en que todos los compuestos
orgánicos, con unas pocas excepciones, pueden ser oxidados por la acción de agentes oxidantes
fuertes en condiciones ácidas.

Durante la determinación de la DQO, la materia orgánica es convertida a CO2 y H2O


independientemente de la capacidad biológica de las sustancias para ser asimiladas. Por ejemplo,
la glucosa y la lignina son completamente oxidadas; en consecuencia, los valores de DQO son
mayores que los de la demanda biológica de oxígeno (DBO), y pueden ser aun mayores cuando
existen cantidades significativas de materia orgánica biológicamente resistente.

Una de las principales limitaciones de la prueba de la DQO es la imposibilidad para diferenciar


entre materia biológicamente oxidable y materia orgánica biológicamente inerte. Además, no
proporciona ningún dato sobre la velocidad a la que el material biológicamente activo se estabiliza
en las condiciones existentes en la naturaleza.

La principal ventaja de la prueba de la DQO es el poco tiempo que se necesita para el análisis;
la determinación se puede hacer aproximadamente en tres horas, en lugar de los cinco días
necesarios para la medición de la DBO; por esta razón, en muchos casos se usa como sustituta de
ésta última. Con frecuencia, los datos de la DQO se pueden interpretar en términos de valores de
DBO, después de que se ha acumulado suficiente experiencia para establecer factores de
correlación confiables.

La prueba de la DQO se usa extensamente en el análisis de los residuos industriales; tiene


particular valor en estudios diseñados para determinar y controlar las salidas a los sistemas de
desagüe, así como de efluentes que presentan altas concentraciones de sustancias tóxicas.
Considerando que los resultados se pueden obtener en relativamente poco tiempo, se pueden
tomar las medidas correctivas el mismo día en que ocurren. Conjuntamente con la prueba de la
DBO, la de la DQO es útil para indicar las condiciones tóxicas y la presencia de sustancias
orgánicas biológicamente resistentes.

La relación entre la DBO y la DQO es conocida como factor de biodegradabilidad (DBO/DQO);


parámetro que aporta información sobre las características biodegradables de la materia orgánica
contenida en la muestra. Puesto de la DQO presenta un valor superior al de la DBO, este valor
oscilará entre 0 y 1. Si los compuestos presentes en el agua son altamente biodegradables el
valor se aproximará a 1, mientras que si estos compuestos orgánicos son poco biodegradables
(celulosa, lignina, taninos, etc.) el valor se aproximará a 0. De esta manera, este parámetro se
convierte en fundamental a la hora de decidir el sistema de tratamiento más adecuado para el
agua residual:

> 0,4: se recomiendan sistemas biológicos como lodos activados.


0,2  0,4: se deben usar sistemas biológicos como película fija.
< 0,2: aplicación de procesos fisicoquímicos.

1.1.1. Análisis de la demanda química de oxígeno en aguas

El método de reflujo abierto (volumétrico) es conveniente para un amplio rango de desechos,


pero requiere una cantidad grande de muestra. Los métodos de reflujo cerrado (colorimétrico y
volumétrico) son más económicos en el uso de sales metálicas y generan cantidades más

124 de 159
pequeñas de desechos peligrosos, pero requieren de muestras homogéneas para garantizar la
reproducibilidad de los resultados. El método colorimétrico de reflujo cerrado es adecuado para
muestras cuya concentración de cloruro es ≤ 2000 mg/L. El método volumétrico de reflujo
cerrado es aplicable para concentraciones de 40 a 400 mgO2/L.

Durante el análisis se desarrolla la siguiente reacción:

2K2Cr2O7 + 8H2SO4 + 3C (materia orgánica)  2K2SO4 + 2Cr2(SO4)3 + 8H2O + 3CO2

En ausencia de materia orgánica y por prolongada ebullición, puede ocurrir la siguiente


reacción:

2K2Cr2O7 + 8H2SO4  2K2SO4 + 2Cr2(SO4)3 + 8H2O + 3O2

La reacción anterior da lugar a un falso consumo de dicromato, aun en ausencia de materia


orgánica. De ahí la importancia del control de temperatura durante la digestión.

Otros factores de importancia durante el análisis de la DQO son: el volumen de muestra y de


reactivo de digestión, los cuales determinan la exactitud de los resultados y, por lo tanto, deben
ser medidos con precisión.

La determinación se realiza con un exceso de Cr2O7K2, el cual es reducido, en parte, a Cr+3:

Cr2O7-2 + 6e- + 14H+  2Cr+3 + 7H2O

El exceso se titula con una solución de Fe+2 (sulfato ferroso amoniacal, Fe(NH4)2(SO4)2) y como
indicador redox se usa ferroína:

Cr2O7-2 + 6Fe+2 + 2e- + 14H+  2Cr+3 + 6Fe+3 + 7H2O

En las condiciones de la prueba de la DQO, ciertos iones inorgánicos reducidos pueden ser
oxidados y, por lo tanto, llevar a resultados erróneamente altos. De acuerdo con:

6Cl- + Cr2O7-2 + 14H+  3Cl2 + 2Cr+3 + 7H2O

Los cloruros ocasionan los problemas más serios debido a que normalmente su concentración
es alta en la mayoría de las aguas residuales. Afortunadamente, esta interferencia se puede
eliminar mediante la adición de sulfato de mercurio (HgSO4) o de plata (Ag2SO4) a la muestra
antes de agregar los otros reactivos. El ion Hg+2 o Ag+ se combina con los iones Cl- para formar
un complejo poco ionizado de cloruro de plata o de mercurio. En presencia de un exceso de iones
Hg+2 o Ag+, la concentración de ion cloruro es tan baja que no es oxidado en absoluto por el
dicromato.

Por su parte, durante el proceso de digestión, los nitritos también pueden ser oxidados a
nitratos y esta interferencia se puede evitar por la adición de ácido sulfámico a la solución de
dicromato. Sin embargo, rara vez se producen cantidades significativas de nitrito en los residuos o
en las aguas naturales. Esto también es válido para otras posibles interferencias, como la de la
forma ferrosa del hierro (Fe-2) y los sulfuros (S-2).

El análisis de DQO puede realizarse sobre la muestra completa (DQO total) y/o sobre una
porción filtrada (DQO soluble), usando un papel de filtro convencional (normalmente se usa la
porción resultante del análisis de sólidos suspendidos totales).

Finalmente, es importante de hacer notar que durante la determinación de DQO se producen


desechos peligrosos que pueden contener mercurio, cromo hexavalente, ácido sulfúrico, plata,

125 de 159
entre otros, por lo cual se recomienza la minimización del número de análisis durante las labores
de docencia e investigación.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la demanda química de oxígeno en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de este parámetro químico en


aguas residuales tratadas y no tratadas.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Ácido sulfámico (para eliminar las interferencias causadas por la presencia de nitrito:
adicionar 10 mg de ácido sulfámico/mgNO2-).
 Balanza analítica.
 Barras magnéticas pequeñas.
 Bloque digestor para DQO, para ser usado a 150±2°C.
 Buretas de 25 ó 50 mL.
 Desecador.
 Espectrofotómetro para ser usado a 600 nm.
 Estufa para ser usada a 103-105°C.
 Gradilla metálica.
 Matraces erlenmeyers de 50 mL.
 Micropipetas o pipetas graduadas de 5 mL.
 Plancha de agitación.
 Reactivo de ácido sulfúrico (H2SO4+Ag2SO4) (preparación: agregar sulfato de plata
(Ag2SO4) sobre H2SO4 concentrado en una relación de 5,5 g Ag2SO4/Kg H2SO4. Mezclar
cuidadosamente hasta disolución completa.
 Solución digestora estándar de dicromato de potasio, K2Cr2O7, 0,01667 M, para método
volumétrico (preparación: secar aproximadamente 6 g de K2Cr2O7 grado patrón primario
a 103-105°C durante 2 h, dejar enfriar en un desecador y pesar 4,903 g y disolver en unos
500 mL de agua destilada. Agregar cuidadosamente 167 mL de H2SO4 concentrado y 33,3
g HgSO4. Dejar enfriar y diluir a 1 L empleando agua destilada).
 Solución digestora estándar de dicromato de potasio, K2Cr2O7, para método
colorimétrico (preparación: secar aproximadamente 15 g de K2Cr2O7 grado patrón
primario a 103-105°C durante 2 h, dejar enfriar en un desecador y pesar 10,216 g y
disolver en unos 500 mL de agua destilada. Agregar cuidadosamente 167 mL de H2SO4
concentrado y 33,3 g HgSO4. Dejar enfriar y diluir a 1 L empleando agua destilada).
 Solución estándar de sulfato ferroso amoniacal (FAS), Fe(NH4)2(SO4)2, 0,1 M (preparación:
disolver 39,2 g de Fe(NH4)2(SO4)2.6H2O en aproximadamente 500 mL de agua destilada.
Agregar cuidadosamente 20 mL de H2SO4 concentrado, dejar enfriar y diluir a 1 L
empleando agua destilada). Estandarizar contra la solución digestota de K2Cr2O7 0,01667
M de la siguiente manera: verter 5,00 mL de la solución digestota de K2Cr2O7 0,01667 en
un erlenmeyer de 125 mL y agregar 10 mL de agua destilada. Dejar enfriar y adicionar 2
gotas de la solución indicadora de ferroína. Titular con la solución de FAS 0,1 M. Calcular la
concentración exacta del FAS de acuerdo con:

mL de solución K 2Cr2O7 0,01667 M


Molaridad de la solución de FAS  x 0,1000
mL de solucion de FAS gastados

 Solución estándar de talato ácido de potasio (KHP), HOOCC6H4COOK, 212,5 mg/L, para
método volumétrico (preparación: pesar aproximadamente 0,25 g de KHP dentro de un

126 de 159
beaker de 150 mL y llevarlo a peso constante a 110°C. Disolver 106,25 mg de KHP seco en
1 L de agua destilada). Esta solución equivale a una DQO de 250 mgO2/L. Preparar esta
solución antes de usarla.
 Solución estándar de talato ácido de potasio (KHP), HOOCC6H4COOK, 1000 mg/L, para
método colorimétrico (preparación: pesar aproximadamente 2 g de KHP dentro de un
beaker de 150 mL y llevarlo a peso constante a 110°C. Disolver 850 mg de KHP seco en 1
L de agua destilada). Esta solución tiene una DQO teórica de 1000 mgO2L, es estable
hasta por 3 meses, cuando se refrigera y en ausencia de crecimiento biológico visible.
 Solución indicadora de ferroína (preparación: disolver 1,485 g de 1,10-fenantrolina
monohidratada y 695 mg de FeSO4.7H2O en 100 mL de agua destilada). Diluir este
indicador por factor de 5 (1+4).
 Sulfato de mercurio, HgSO4, sólido.
 Tubos de vidrio con tapa de baquelita de 10 mL (16 x 100 mm).
 Vasos de precipitado de 150 mL.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de la demanda química de oxígeno en muestras de agua por


el método volumétrico estándar (reflujo cerrado):

a. Antes de analizar la DQO, debe conocerse el contenido de Cl- en la muestra, si su concentración


es >2000 mg/L, precipitarlo usando HgSO4 en una proporción de 10:1 (HgSO4:Cl-).
b. Precalentar el bloque de digestión durante al menos 30 min (150±2°C).
c. Agitar vigorosamente la muestra.
d. Agregar 2,5 mL de muestra dentro del tubo de digestión (10 mL), debidamente rotulado.
Aplicar factor de dilución si es necesario (considerando la concentración de DQO que se estima
de la muestra).
e. Adicionar 1,5 mL de la solución de digestora de K2Cr2O7.
f. Añadir, cuidadosamente y bajo campana, 3,5 mL del reactivo de ácido sulfúrico. Cuide de no
quemarse debido al calentamiento progresivo del tubo.
g. Cerrar cuidadosa pero herméticamente cada tubo.
h. Mezclar cuidadosamente el contenido de cada tubo por inversión completa, unas 3 veces.
i. Preparar igualmente un blanco y un control (cada uno por duplicado), usando agua destilada y
la solución de KHP en lugar de la muestra, respectivamente.
j. Colocar cuidadosamente los tubos dentro del bloque de digestión.
k. Realizar la digestión durante 2 h a 150°C.
l. Retirar cuidadosamente los tubos del bloque de digestión y colocarlos en una gradilla metálica.
m. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
n. Verter la solución estándar de FAS 0,1 M dentro de una bureta de 25 mL.
o. Transferir la solución digerida a un erlenmeyer de 50 mL, debidamente rotulado.
p. Colocar cuidadosamente (evitar salpicaduras) una barra magnética pequeña dentro del
erlenmeyer y situarlo sobre una plancha de agitación.
q. Adicionar 2 gotas de la solución indicadora de ferroina.
r. Activar la agitación de la plancha a una velocidad moderadamente alta.
s. Titular lentamente cada muestra digerida con la solución estándar de FAS contenida en la
bureta. El punto final es un viraje de verde-azulado a marrón-rojizo.
t. Calcular la concentración de DQO en las muestras, empleando la siguiente ecuación:

( A  B ) x M x 8000
DQO (mgO2 / L) 
V

Donde:
A = volumen (mL) de FAS 0,1 M, empleado durante la titulación del blanco.
B = volumen (mL) de FAS 0,1 M, empleado durante la titulación de la muestra.

127 de 159
M = molaridad de la solución de FAS.
V = volumen (mL) de muestra.

Actividad 2. Determinación de la demanda química de oxígeno en muestras de agua por


el método colorimétrico estándar (reflujo cerrado):

a. Antes de analizar la DQO, debe conocerse el contenido de Cl- en la muestra, si su


concentración es >2000 mg/L, precipitarlo usando HgSO4 en una proporción de 10:1
(HgSO4:Cl-).
b. Preparar una curva de calibración de DQO desde 20 hasta 900 mgO2/L, a partir de la solución
estándar de KHP 1000 mgO2/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 15 y
aforando el volumen final (50 mL) con agua destilada:

Tabla 15. Volúmenes de solución estándar de KHP 1000 mgO2/L para la preparación de la curva
de calibración con concentraciones desde 20 hasta 900 mgO2/L.

Patrón Volumen (mL) de solución estándar Volumen final


(mgO2 L) de KHP 1000 mgO2 L (mL)
Blanco 0 50,0
20,0 1,0 50,0
50,0 2,5 50,0
100,0 5,0 50,0
200,0 10,0 50,0
300,0 15,0 50,0
400,0 20,0 50,0
500,0 25,0 50,0
600,0 30,0 50,0
700,0 35,0 50,0
800,0 40,0 50,0
900,0 45,0 50,0

Nota: Para fines prácticos y considerando la concentración de DQO que se estime presenta la
muestra, la curva de calibración se puede seccionar en dos partes. Una primera curva de 20 a 400
mgL (baja concentración) y otra de 400 a 900 mgL (alta concentración). Incluso se puede
preparar una curva intermedia de 200 a 700 mg/L.

c. Organizar los tubos de digestión de 10 mL en una gradilla y rotularlos.


d. Precalentar el bloque de digestión a 150°C.
e. Agitar vigorosamente la muestra y los patrones de la curva de calibración.
f. Verter 2,5 mL de muestra y/o patrón en el tubo de digestión. Aplicar factor de dilución para las
muestras si es necesario (considerando la concentración de DQO que se estima de la
muestra).
g. Adicionar 1,5 mL de solución digestota de dicromato de potasio y mezclar ligeramente.
h. Adicionar lenta y cuidadosamente 3,5 mL del reactivo de ácido sulfúrico. Prevenir quemaduras
por sobrecalentamiento de los tubos.
i. Tapar fuertemente cada tubo de digestión.
j. Mezclar cuidadosamente el contenido de los tubos por inversión completa, dos o tres veces.
k. Colocar los tubos de digestión en el bloque digestor precalentado a 150C.
l. Digerir las muestras durante 2 h a 150C.
m. Retirar cuidadosamente los tubos del bloque digestor. Evite quemaduras.
n. Dejar enfriar a temperatura ambiente al menos 30 min.
o. Realizar las lecturas de absorbancia (600 nm) a cada una de las soluciones (blancos, patrones
y muestras) utilizando celdas de 1 cm de trayecto óptico o los mismos tubos de digestión
como celdas.

Nota: si utiliza los mismos tubos de digestión, lavar externamente cada tubo con agua destilada
para eliminar residuos de reactivos o del bloque digestor. Secar externamente cada tubo con

128 de 159
papel absorbente antes de realizar las lecturas espectrofotométricas. Los tubos que hayan perdido
volumen de líquido durante la digestión se descartan y se repite el análisis.

p. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración de DQO (mgO2L) de las


muestras por extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r,
m y b, y emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

Ab
C
m

Donde:
C = concentración de DQO en la muestra (mgO2/L).
A = absorbancia de la muestra.
b = intercepto de la curva de calibración.
m = pendiente de la curva de calibración.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: demanda química de oxígeno, oxidación química, reflujo
cerrado, reflujo abierto, relación estequiométrica, digestión, interferencia química, materia
orgánica, biodegradabilidad.
b. Discutir sobre las aplicaciones del análisis de DQO en aguas de diferente naturaleza.
c. ¿Cuáles compuestos presentes en las muestras son oxidados por el dicromato de potasio
durante la digestión? Fundamente la respuesta.
d. ¿Por qué las altas concentraciones de cloruro de una muestra pueden interferir sobre los
valores de DQO?
e. ¿Cómo se puede minimizar la interferencia causada por los cloruros durante el análisis de
DQO?
f. ¿A qué se llama factor de biodegradabilidad y cómo se aplica?
g. Discutir sobre las limitaciones y ventajas del análisis de DQO.
h. ¿Por qué normalmente el valor de DQO de un efluente es mayor que el de la DBO?
i. ¿Qué papel específico cumplen los reactivos empleados durante la digestión de las muestras
en el análisis de DQO? A saber: K2Cr2O7, Ag2SO4 y H2SO4.
j. ¿Por qué los residuos del análisis de DQO son considerados altamente tóxicos y
potencialmente contaminantes?
k. Establecer diferencias entre los métodos colorimétrico y volumétrico para la determinación de
la DQO.
l. ¿Para cuáles rangos de concentración de DQO se aplican el método colorimétrico y el
volumétrico?

129 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

130 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 13

ANÁLISIS DE HIERRO Y MANGANESO


EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

131 de 159
1. Introducción

Tanto el hierro (Fe) como el manganeso (Mn) crean serios problemas en los abastecimientos
públicos de agua. Los problemas son más extensos y críticos con aguas subterráneas, pero
también se encuentran dificultades en ciertas estaciones del año en aguas extraídas de algunos
ríos y de abastecimientos superficiales estancados. La razón de por qué algunos abastecimientos
profundos están relativamente libres de hierro y manganeso y otros contienen tanto, ha sido
siempre un enigma que desafía las explicaciones cuando sólo se ven desde el punto de vista de la
química inorgánica. Algunas experiencias y eventos más recientes han indicado que los cambios
bioquímicos, o más exactamente, los cambios en las condiciones ambientales provocados por
reacciones biológicas, son consideraciones importantes. Puesto que los dos elementos están
presentes en grandes cantidades en forma insoluble en casi todos los suelos, cualquier explicación
acerca de la manera en la que cantidades apreciables pueden penetrar al agua que fluye hacia el
suelo o entra en contacto con él, debe considerar cómo el Fe y el Mn se transforman en formas
solubles.

Hasta donde se sabe, los humanos no son afectados por beber agua con bajas
concentraciones de Fe y Mn. Estas aguas, cuando son expuestas al aire de modo que el oxígeno
entre, aparecen turbias y estéticamente inaceptables debido a la oxidación de estos metales a los
estados de Fe(III) y Mn(IV), que forman precipitados coloidales. Las velocidades de oxidación no
son rápidas y, por tanto, las formas reducidas pueden persistir por algún tiempo en las aguas
aireadas; esto es especialmente cierto cuando el pH es inferior a 6 para la oxidación del Fe, y
menor que 9 para la del Mn. Además, el Fe y el Mn pueden formar complejos estables con
sustancias húmicas en el agua, que pueden ser aún más resistentes a la oxidación que las
especies inorgánicas solas. La velocidad de oxidación se puede incrementar por la presencia de
ciertos catalizadores inorgánicos o mediante la acción de microorganismos. Tanto el hierro como
el manganeso interfieren con las operaciones de lavandería, tiñen con manchas desagradables las
tuberías y causan dificultades en los sistemas de distribución al permitir crecimiento de bacterias
del Fe. El hierro también aporta sabor al agua, detectable a bajas concentraciones.

Las determinaciones de Fe y Mn son una consideración importante cuando se realizan


exploraciones para nuevos abastecimientos de agua, especialmente los de fuentes subterráneas,
los cuales pueden ser rechazados sólo con esta información. Cuando se diseñan abastecimientos
con aguas que contienen cantidades de Fe mayores que 0,3 mg/L; y de Mn por encima de 0,5
mg/L; el ingeniero debe decidir si se justifica el tratamiento y, en caso positivo, debe escoger el
mejor método. La relación Fe/Mn es un factor que determina el tipo de tratamiento, lo mismo que
la cantidad de materia orgánica presente en el agua. La eficiencia de las unidades de tratamiento
se determina con pruebas de rutina para Fe y Mn. Estas pruebas también sirven para ayudar a la
solución de problemas en los sistemas de distribución donde las bacterias que oxidan el hierro y el
manganeso son un inconveniente.

1.1. El hierro en las aguas

El Fe existe en los suelos y minerales principalmente como óxido férrico (Fe2O3) insoluble y
sulfuro de hierro (pirita). En algunas áreas también se presenta como carbonato ferroso (siderita),
que es ligeramente soluble. Puesto que las aguas subterráneas por lo general contienen grandes
cantidades de dióxido de carbono, el carbonato ferroso (FeCO3) se puede disolver en abundantes
cantidades, como lo indica la siguiente reacción, de la misma manera en que se disuelven los
carbonatos de calcio y de magnesio:

FeCO3 + CO2 + H2O  Fe+2 + 2HCO3-

Sin embargo, los problemas con el hierro son más frecuentes en los suelos donde éste se
encuentra en forma de compuestos férricos insolubles. De estos sólidos no se forman soluciones
de Fe en cantidades que se puedan medir, aun en presencia de apreciables cantidades de dióxido

132 de 159
de carbono, mientras haya oxígeno disuelto. No obstante, en condiciones reductoras
(anaeróbicas) el ion férrico es reducido a ion ferroso, y se produce la solución sin dificultad.

El Fe presente en el agua proviene entonces de la disolución de rocas y minerales que lo


contienen, así como de las aguas residuales procedentes de la producción de acero y otros
materiales. En general, el Fe se encuentra en forma trivalente en las aguas naturales
superficiales, variando su concentración típicamente entre 0,01 y 0,03 mg/L; no superándose
estos niveles, ya que a valores de pH en torno a la neutralidad (pH 7,5; que son los habituales en
cualquier agua natural) ya se produce la precipitación de Fe(OH)3 hidratado, que es la sal más
común en medios hídricos oxigenados.

El Fe(II) suele formar variados complejos con aminas, compuestos orgánicos hidroxilados,
hipofosfitos, oxalato y cianuro, sobre todo. Además, forma sales moderadamente solubles como
carbonatos, cianuros, oxalatos, fosfatos y sulfuros. Por su parte, el Fe(III) es acomplejado por
iones cloruro, sulfato, tiocianato y acetato, con los que forma complejos de baja estabilidad. En
contraste, los complejos de Fe(III) y fluoruro, pirofosfato, fosfato, compuestos orgánicos
hidroxilados y oxalato, son mucho más estables. Por último, los fosfatos y sulfuros de Fe(III) son
sales moderadamente solubles.

La corrosión del hierro fundido y de las tuberías de acero usualmente produce problemas de
“agua roja” en los sistemas de distribución. La determinación de Fe ayuda a valorar el grado de
corrosión y a solucionar estas dificultades. La investigación de la corrosión y los métodos para
controlarla requieren muchos tipos de pruebas para evaluar la magnitud de la pérdida del metal.
La determinación de Fe es una de ellas.

1.1.1. Análisis de hierro en aguas

Para determinaciones de Fe altamente precisas y con buena exactitud, se recomienda el uso de


la espectrofotometría de absorción con llama u horno de grafito, o la espectrometría de plasma
con acoplamiento inductivo (ICP), sin embargo, para análisis de rutina y de monitoreo práctico en
el laboratorio, el método colorimétrico estándar de la fenantrolina ha mostrado gran versatilidad.
Este método está basado en la extracción del Fe y la subsecuente reducción al estado ferroso por
calentamiento con ácido e hidroxilamina, para posteriormente ser tratado con 1,10-fenantrolina a
pH 3,2-3,3. Cada tres moléculas de fenantrolina forman quelato con cada átomo de Fe ferroso
para formar un complejo coloreado rojo-naranja. Dicho complejo obedece la Ley de Beer (=510
nm), siendo su intensidad independiente del pH desde 3 hasta 9. Valores de pH entre 2,9 y 3,5
aseguran un desarrollo rápido del color en presencia de un exceso de fenantrolina. El ácido
clorhídrico (HCl) empleado durante el análisis, disuelve el Fe(OH)3 (hidróxido férrico) presente en
la muestra, de acuerdo con:

Fe(OH)3 + 3H+  Fe+3 + 3H2O

El hierro férrico (soluble) se reduce a la forma ferrosa, utilizando hidroxilamina como agente
reductor:

4Fe+3 + 2NH2OH  4Fe+2 + N2O + H2O + 4H+

Posteriormente, se hace reaccionar con 1,10-fenantrolina a un pH ácido:

Fe+2 + 3(1,10-fenantrolina)  complejo coloreado rojo-naranja

Hasta 10 µgFe/L pueden determinarse empleando celdas de 5 cm de trayecto óptico. El método


puede usarse para la determinación de Fe total (muestra digerida) y Fe soluble (muestra no
digerida).

133 de 159
1.2. El manganeso en las aguas

El Mn existe en el suelo principalmente como dióxido de manganeso (pirolusita: MnO2), que


es muy insoluble en agua que contenga dióxido de carbono. En condiciones reductoras
(anaeróbicas), el Mn en forma de MnO2 es reducido de un estado de oxidación IV a otro II, y se
hace soluble, como ocurre con los óxidos férricos. En condiciones ligeramente oxidantes puede
producirse la oxidación de Mn(II) hacia Mn(IV) con la generación de compuestos fácilmente
precipitables por su escasa solubilidad. Por último, condiciones oxidantes más enérgicas pueden
proseguir el proceso oxidativo hasta acabar en Mn polivalente (V, VI o VII). Según el estado de
oxidación del metal se formarán diferentes complejos aminados; así, el Mn(II) es acomplejado por
fluoruro, fosfato, oxalato y compuestos aminados; el Mn(III) forma complejos clorurados,
fosfatados, sulfatados, cianurados y con oxalato; finalmente, los compuestos más frecuentes del
Mn se generan con cloruro, fluoruro y cianuro.

En general, los contenidos de Mn en aguas naturales oscilan desde sólo algunos µg/L (aguas
oxigenadas) hasta 0,50 mg/L, o incluso más de 1 mg/L en aguas poco oxigenadas. En este
sentido, las aguas subterráneas ricas en materia orgánica y pobremente oxigenadas, así como las
aguas profundas anóxicas de lagos y embalses durante su periodo de estratificación térmica
pueden superar los 2 a 3 mg/L de Mn total, lo cual está asociado al intenso ambiente reductor que
allí se experimenta en estas situaciones.

Con relación a las aguas de abastecimiento, la existencia de relativamente bajas


concentraciones de Mn (80-120 µg/L) está comprobado que es suficiente para provocar aparición
de color y turbidez, así como la de bacterias de Mn en las tuberías de distribución. Además, si el
contenido de Mn en el agua potable supera los 0,2 mg/L; aparecen también sabores metálicos
desagradables.

1.2.1. Análisis de manganeso en aguas

Para determinaciones de Mn altamente precisas y con buena exactitud, se recomienda el uso


de la espectrofotometría de absorción con llama u horno de grafito, o la espectrometría de plasma
con acoplamiento inductivo (ICP), sin embargo, para análisis de rutina y de monitoreo práctico en
el laboratorio, el método colorimétrico estándar del persulfato ha mostrado gran versatilidad. Este
método está basado en la oxidación con persulfato de los compuestos de manganeso solubles
para formar las sales de permanganato respectivas, en presencia de nitrato de plata. El color
resultante es estable por 24 horas en presencia de un exceso de persulfato y en ausencia de
materia orgánica, y puede ser cuantificado a 525 nm en un espectrofotómetro. La interferencia
provocada por la presencia de altas concentraciones de Cl-, puede ser resuelta por precipitación
con HgSO4. Puede usarse para la determinación de Mn total (muestra digerida) y Mn soluble
(muestra no digerida).

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de hierro y manganeso en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos metales.

 Discutir sobre los factores responsables de las variaciones de las concentraciones de hierro
y manganeso en las aguas naturales y líquidos residuales.

3. Materiales y Reactivos

 Ácido clorhídrico, HCl, concentrado.

134 de 159
 Ácido nítrico, HNO3, concentrado.
 Ácido sulfúrico, H2SO4, concentrado.
 Agua acidificada para lavado de material para análisis de Fe, HCl 0,5 N (preparación: diluir
cuidadosamente 41,5 mL de HCl concentrado hasta 1000 mL con agua destilada. Recuerde
adicionar siempre el ácido sobre el agua).
 Agua destilada con bajo contenido de hierro.
 Balanza analítica.
 Balones volumétricos de 50, 100 y 1000 mL.
 Campana de extracción de gases.
 Cilindros graduados de 100, 250 y 1000 mL.
 Espátulas.
 Espectrofotómetro para lecturas de absorbancia a 510 (Fe) y 525 (Mn) nm, provisto de
celdas de 1 cm de trayecto óptico.
 Goteros.
 Matraces erlenmeyers de 125 y 250 mL.
 Micropipetas para mediciones desde 5 hasta 10 mL.
 Papel limpia celdas.
 Peras de succión o propipetas.
 Perlas de vidrio.
 Peróxido de hidrógeno, H2O2; 30%.
 Persulfato de amonio, (NH4)2S2O8, sólido.
 Pipetas graduadas de 5, 10 y 20 mL.
 Plancha de calentamiento.
 Reactivo especial para análisis de Mn (preparación: disolver cuidadosamente 75 g de
sulfato de mercurio, HgSO4, en 400 mL de ácido nítrico concentrado, HNO3, y 200 mL de
agua destilada. Agregar cuidadosamente 200 mL de ácido fosfórico, H3PO4 85%, y 35 mg
de nitrato de plata, AgNO3. Dejar enfriar y diluir a 1000 mL con agua destilada).
 Solución buffer de acetato de amonio, NH4C2H3O2 (preparación: disolver 250 g de
NH4C2H3O2 en 150 mL de agua destilada y adicionar cuidadosamente 700 mL de ácido
acético glacial, CH3COOH.
 Solución de acetato de sodio (preparación: disolver 200 g de NaC2H3O2.3H2O en 800 mL de
agua destilada).
 Solución de ácido clorhídrico, HCl, 1% v/v (preparación: diluir 500 mL de HCl concentrado
hasta 1000 mL con aguas destilada. Recuerde siempre agregar el ácido sobre el agua).
 Solución de fenantrolina (preparación: disolver 100 mg de 1,10-fenantrolina
monohidratada, C12H8N2.H2O, en 100 mL de agua destilada, agitar y calentar a unos 80°C
hasta disolución completa. No dejar hervir. Descartar si la solución se oscurece. El
calentamiento puede obviarse si se agrega al agua destilada 2 gotas de HCl).
 Solución de hidroxilamina (preparación: disolver 10 g de NH2OH.HCl en 100 mL de agua
destilada, usando un balón volumétrico de 100 mL).
 Solución de permanganato de potasio, KMnO4, 0,1 M (preparación: disolver 0,316 g de
KMnO4 en 100 mL de agua destilada).
 Solución madre de hierro 200 mgFe/L (preparación: verter cuidadosamente 20 mL de
H2SO4 en 50 mL de agua destilada contenida en un vaso de precipitado de 250 mL, dejar
enfriar y agregar 1,404 g de Fe(NH4)2(SO4)2.6H2O. Adicionar, con agitación constante,
algunas gotas de la solución de KMnO4 0,1 M hasta que permanezca una coloración rosa.
Transferir cuantitativamente a un balón volumétrico de 1000 mL y diluir con agua destilada
hasta la marca, agitar). Esta solución es estable por varios meses. Para esta solución 1,00
mL = 200 µg Fe.
 Solución madre de manganeso 1000 mgMn/L (preparación: disolver cuidadosamente 1,000
g de Mn metálico (99,8% de pureza mínimo) en 10 mL de ácido nítrico, HNO3,
concentrado. Diluir hasta 1000 mL con solución de HCl 1% v/v).
 Vasos de precipitado de 150 mL.
 Vidrios de reloj.

135 de 159
4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de hierro total en muestras de agua por el método


colorimétrico estándar de la fenantrolina:

a. Lavar todo el material a ser utilizado durante el análisis con agua y jabón. Luego enjuagar con
agua acidificada (HCl 0,5 N) para remover los depósitos de óxido de hierro y curar con agua
destilada. Dejar secar.
b. Preparar una solución intermedia de 50,0 mgFe/L, a partir de la solución madre de Fe 200
mgFe/L (25,0 mL de solución madre diluidos a 100 mL con agua destilada).
c. Preparar una curva de calibración de Fe desde 1,00 hasta 4,00 mgFe/L, a partir de la solución
intermedia 50,0 mgFe/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 16 y aforando
el volumen final (50 mL) con agua destilada:

Tabla 16. Volúmenes de solución intermedia de 50,0 mgFe/L para la preparación de la curva de
calibración con concentraciones desde 1,00 hasta 4,00 mgFe/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(mgFe/L) 50,0 mgFe/L (mL)
Blanco 0 50,0
1,00 1,0 50,0
1,50 1,5 50,0
2,00 2,0 50,0
2,50 2,5 50,0
3,00 3,0 50,0
3,50 3,5 50,0
4,00 4,0 50,0

d. Agitar vigorosamente la muestra.


e. Verter 50,0 mL de muestra o patrón en un erlenmeyer de 125 mL, esta porción de muestra no
debe contener más de 200 µg de Fe. Los patrones y el blanco deben seguir el mismo
tratamiento que las muestras. La determinación de Fe soluble puede ser realizada sin someter
la muestra al proceso de digestión, el cual se describe a continuación:
f. Adicionar cuidadosamente 2 mL de HCl concentrado.
g. Adicionar 1 mL de la solución de hidroxilamina.
h. Mezclar.
i. Agregar algunas perlas de vidrio.
j. Calentar hasta ebullición en una plancha de calentamiento (proceso de digestión). Realizar
esta operación dentro de una campana de extracción de gases.
k. Continuar la ebullición y dejar reducir el volumen hasta 15-20 mL. Si la solución se evapora
por completo, resuspender el residuo con 2 mL de HCl concentrado y 5 mL de agua destilada.
l. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
m. Transferir cuantitativamente a un balón volumétrico de 50 mL.
n. Agregar 10 mL de solución buffer de NH4C2H3O2.
o. Agregar 4 mL de solución de fenantrolina.
p. Diluir con agua destilada hasta completar el volumen del balón volumétrico (50 mL).
q. Mezclar.
r. Dejar que se desarrolle el color durante 10 min.
s. Medir la absorbancia de las muestras y los patrones a 510 nm en celdas de 1 cm de trayecto
óptico. Usar el blanco de agua destilada como solución de referencia. Para muestras
coloreadas, preparar un blanco de color (sin reactivos ni digestión) y restar su absorbancia a la
de la muestra con reactivos y digerida.
t. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de Fe (en el eje Y)
Vs. la concentración en mgFe/L (en el eje X).
u. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración de Fe total (mg/L) en las
muestras por extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r,
m y b, y emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

136 de 159
Ab
C
m

Donde:
C= concentración de Fe total en la muestra (mg/L).
A= absorbancia de la muestra.
b= intercepto de la curva de calibración.
m= pendiente de la curva de calibración.

Actividad 2. Determinación de manganeso total en muestras de agua por el método


colorimétrico estándar del persulfato:

a. Preparar una solución intermedia de 100,0 mgMn/L, a partir de la solución madre de Mn 1000
mgMn/L (10,0 mL de solución madre diluidos a 100 mL con agua destilada).
b. Preparar una curva de calibración de Mn desde 1,00 hasta 15,00 mgMn/L, a partir de la
solución intermedia 100,0 mgMn/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 17
y aforando el volumen final (50 mL) con agua destilada:

Tabla 17. Volúmenes de solución intermedia de 100,0 mgMn/L para la preparación de la curva de
calibración con concentraciones desde 1,00 hasta 15,00 mgMn/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(mgMn/L) 100,0 mgMn/L (mL)
Blanco 0 50,0
1,00 0,5 50,0
5,00 2,5 50,0
8,00 4,0 50,0
10,00 5,0 50,0
13,00 6,5 50,0
15,00 7,5 50,0

c. Agitar vigorosamente la muestra.


d. Verter 50,0 mL de muestra o patrón en un vaso de precipitado de 150 mL. Los patrones y el
blanco deben seguir el mismo tratamiento que las muestras. La determinación de Mn soluble
puede ser realizada sin someter la muestra al proceso de digestión, el cual se describe a
continuación:
e. Adicionar cuidadosamente 5 mL de HNO3 concentrado.
f. Cubrir el vaso de precipitado con un vidrio de reloj.
g. Calentar suavemente hasta ebullición en una plancha de calentamiento (proceso de
digestión). Realizar esta operación dentro de una campana de extracción de gases.
h. Continuar la ebullición y dejar reducir el volumen hasta 15-20 mL.
i. Retirar de la plancha de calentamiento y dejar enfriar a temperatura ambiente.
j. Adicionar cuidadosamente 5 mL de HNO3 concentrado y cubrir el vaso de precipitado con el
vidrio de reloj correspondiente.
k. Mezclar y dejar enfriar a temperatura ambiente.
l. Adicionar cuidadosamente 10 mL de H2SO4 concentrado y cubrir el vaso de precipitado con el
vidrio de reloj correspondiente.
m. Mezclar y dejar enfriar a temperatura ambiente.
n. Evaporar la solución en una plancha de calentamiento, hasta observar el desprendimiento
abundante de humos blancos (SO3). Nunca dejar secar las soluciones.
o. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Si la solución no se observa clara, adicionar 10 mL de
HNO3 concentrado y repetir la evaporación hasta la aparición de los humos blancos de SO3.
Dejar enfriar a temperatura ambiente.
p. Adicionar 3 mL del reactivo especial para análisis de Mn y mezclar.
q. Adicionar una gota de H2O2.
r. Diluir con agua destilada a aproximadamente 40 mL, dentro de los vasos de precipitado.

137 de 159
s. Adicionar 1 g de (NH4)2S2O8 y mezclar.
t. Calentar durante 1 min sobre una plancha de calentamiento.
u. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
v. Diluir a 50,0 mL con agua destilada en un balón volumétrico.
w. Medir la absorbancia de las muestras y los patrones a 525 nm en celdas de 1 cm de trayecto
óptico. Usar el blanco de agua destilada como solución de referencia. Para muestras
coloreadas, preparar un blanco de color (sin reactivos ni digestión) y restar su absorbancia a
la de la muestra con reactivos y digerida.
x. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de Mn (en el eje
Y) Vs. la concentración en mgMn/L (en el eje X).
y. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración de Mn total (mg/L) en las
muestras por extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r,
m y b, y emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

Ab
C
m

Donde:
C= concentración de Mn total en la muestra (mg/L).
A= absorbancia de la muestra.
b= intercepto de la curva de calibración.
m= pendiente de la curva de calibración.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: sustancias húmicas, estado de oxidación, quelatos, materia
orgánica, reacciones de óxido-reducción, corrosión, corrosión bacteriana, percolación,
lixiviación, valencia, anaerobiosis, aerobiosis, precipitado, estratificación térmica, anóxico,
digestión de muestras.
b. ¿Por qué las aguas subterráneas suelen tener altas concentraciones de Fe y Mn?
c. Las bacterias del Fe y del Mn pueden participar en los procesos de corrosión de los sistemas
de distribución de aguas. Explique detalladamente estos mecanismos.
d. Consultar las concentraciones máximas permisibles de Fe y Mn para los diferentes tipos de
agua en la legislación venezolana.
e. Repasar los principios de la Ley de Beer, la cual establece una relación proporcional entre la
absorbancia de luz y la concentración del analito.
f. ¿Por qué es posible que las aguas subterráneas sean ricas en materia orgánica y pobres en
contenido de oxígeno disuelto?
g. ¿Cómo es posible que el oxígeno disuelto intervenga sobre la disponibilidad de los metales en
el agua, particularmente de Fe y Mn?
h. ¿Cuáles procesos no convencionales pueden ser empleados para el tratamiento de aguas
residuales que contengan altas concentraciones de metales?
i. ¿Qué tipo de industrias de nuestra región generan efluentes con altas cargas de metales?
Justifique su respuesta.
j. Resaltar la importancia de las aguas subterráneas como fuente para el abastecimiento de
agua potable.
k. ¿Cuáles son las fuentes de Fe y Mn en las aguas naturales?
l. Investigar sobre la problemática de emplear el tratamiento biológico para aguas residuales
que contengan altas concentraciones de metales.

138 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

139 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 14

ANÁLISIS DE SULFATO Y FENOLES


EN AGUAS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

140 de 159
1. Introducción

1.1. El sulfato en las aguas

El sulfato (SO4-2) es uno de los aniones más abundantes en las aguas naturales. Es
importante en los abastecimientos públicos de agua debido a sus efectos catárticos en los
humanos cuando está presente en cantidades excesivas. Por esta razón, la normativa venezolana
ha establecido como límite máximo permisible una concentración de 500 mgSO4-2/L para el agua
potable, con un valor deseable de 250 mgSO4-2/L. Los sulfatos son importantes en los sistemas de
distribución de agua domésticos e industriales, debido a su tendencia a formar incrustaciones en
calderas e intercambiadores de calor.

Los sulfatos tienen gran importancia porque son directamente responsables de dos problemas
serios usualmente asociados con la manipulación y el tratamiento de las aguas residuales. Éstos
son el olor y la corrosión de las alcantarillas, que resultan de la reducción de los sulfatos a
sulfuros en condiciones anaeróbicas, como se indica en las siguientes ecuaciones:

bacterias
SO4-2 + materia orgánica  S-2 + H2O + CO2
anaerobias

S-2 + H+  HS-

HS- + H+  H2S

En las aguas corrientes que reciben el drenaje de minas de carbón y otros depósitos
minerales, pueden aparecer altas concentraciones de sulfato, lo mismo que condiciones bajas de
pH. El sulfuro de los minerales (pirita, por ejemplo), se oxida mediante la combinación de las
acciones química y bacteriana para producir ácido sulfúrico, de acuerdo con:

bacterias
2FeS2 (pirita) + 7O2 + 2H2O  2Fe(II) + 4SO4-2 + 4H+

No sólo el aumento del contenido de sulfato, sino también la reducción del pH y la presencia
de hierro (Fe), disminuyen la calidad del agua de los ríos y quebradas, en los que descarga el
drenaje de minas. Es por ello que, se debe cuidar de remplazar las cubiertas o sellar las minas
abandonadas para evitar la introducción de oxígeno y agua que conduzcan a la reacción anterior.

1.1.1. Análisis de sulfato en aguas

Los métodos estándares para el análisis de sulfato son variados, de los cuales podemos
destacar los siguientes:

- Método gravimétrico con ignición o secado del residuo: donde el sulfato es precipitado como
sulfato de bario (BaSO4) en una solución de HCl, mediante la adición de cloruro de bario
(BaCl2). La precipitación se realiza casi a punto de ebullición, seguida de un periodo de
digestión, para luego filtrar y lavar con agua hasta la eliminación completa de Cl- libre.
Finalmente, el residuo es secado o llevado a ignición y pesado como BaSO4.

- Método turbidimétrico: los iones sulfato son precipitados en un medio con ácido acético con
cloruro de bario (BaCl2) para formar cristales de sulfato de bario (BaSO4) de tamaño uniforme.
La absorción de luz de la suspensión puede ser medida en un fotómetro, siendo la
concentración de SO42- proporcional a la turbidez. Las lecturas espectrofotométricas se realizan
a 420 nm.

141 de 159
- Método del azul de metiltimol: mediante la formación de BaSO4 como resultado de la reacción
de SO42- con BaCl2 a pH bajo. Luego, a pH alto, el bario en exceso reacciona con el azul de
metiltimol para producir un quelato azulado. El azul de metiltimol no acomplejado queda de
color gris, cuya cantidad indica la concentración de SO42-.

- Cromatografía iónica: la identificación y cuantificación de SO42-, puede realizarse empleando


columnas selectivas para aniones, un eluyente adecuado y un detector de conductividad.

1.2. Los fenoles en las aguas

Los fenoles son compuestos orgánicos derivados del benceno, donde se han sustituido átomos
de hidrógeno por grupos hidroxilo (OH-). El compuesto típico del grupo es el fenol (C6H5OH),
debiendo destacarse los cresoles o metilfenoles (CH3C6H6OH) y los tres difenoles isómeros:
pirocatequina, resorcina e hidroquinona, de fórmula general C4H6(OH)2, así como compuestos
fenólicos clorados formados por cloración de fenoles originalmente presentes en aguas crudas: el
2-clorofenol, el 4-clorofenol, el 2,4-diclorofenol y el 2,4,6-triclorofenol.

En general, los fenoles no son sustancias comúnmente presentes en el agua natural, salvo en
las que atraviesan o fluyen por zonas pantanosas y aguas ricas en materias húmicas. Su origen
está ligado a efluentes industriales de pulpa y papel, explotaciones mineras, refinerías de
petróleo, industrias químicas y farmacéuticas, así como a su uso en revestimientos y pinturas
bituminosas (postes de madera, tuberías y canalizaciones de aguas o de otros fluidos).

El 2,4-diclorofenol es un intermediario de reacción producido en el transcurso de la fabricación


industrial del herbicida 2,4-D (ácido 2,4-dichlorofenoxiacético). El 2,4,6-triclorofenol, preservante
de maderas, es uno de los derivados fenólicos con mayor porcentaje de formación en aguas
cloradas: en algunas de estas se han llegado a medir más de 10 µg/L. Este compuesto posee
poder mutagénico en algunos microorganismos. El pentaclorofenol, fungicida ampliamente usado,
puede hallarse en las aguas superficiales contaminadas en cantidades de hasta 10 µg/L, no
encontrándose más de 1 µg/L en agua de bebida.

Toxicológicamente, niveles de sólo 1 mg/L de fenoles en aguas naturales resultan tóxicos para
los peces, mientras que concentraciones menores afectan a otros organismos acuáticos, como
moluscos, algas, protozoarios y bacterias. En general, los compuestos fenólicos, pese a su poder
bactericida y bacteriostático, pueden degradarse por acción de diversos microorganismos
presentes en las aguas naturales, especialmente del género Pseudomonas.

1.2.1. Análisis de fenoles en aguas

Usualmente, las muestras destinadas al análisis de fenoles deben ser destiladas para su
purificación (eliminación de impurezas no volátiles). Para ello, las muestras acidificadas con H3PO4
(pH 4,0) se tratan en un aparato de destilación convencional provisto de un condensador Graham,
hasta obtener el volumen requerido de muestra.

Los fenoles pueden ser cuantificados usando alguno de los métodos que se presentan a
continuación:

- Método de extracción con cloroformo: los fenoles contenidos en las muestras destiladas
reaccionan con la 4-aminoantipirina a pH 7,9±0,1; en presencia de ferricianuro de potasio, para
formar un residuo coloreado de antipirina. Este residuo es extraído de la solución acuosa con
cloroformo (CHCl3), cuya absorbancia se mide espectrofotométricamente a 460 nm. Este método
permite recuperar concentraciones de fenol en el rango de 1 a 250 µg/L, con una sensibilidad de 1
µg/L.

142 de 159
- Método fotométrico directo: los compuestos fenólicos destilados reaccionan con 4-
aminoantipirina a pH 7,9±0,1; en presencia de ferricianuro de potasio, para formar un residuo
coloreado de antipirina. Este residuo es conservado en la solución acuosa, para determinar su
absorbancia a 500 nm. El método es menos sensible que el de extracción con cloroformo,
pudiéndose detectar valores no menores a 10 µg con celdas de 5 cm de trayecto óptico y 100 mL
de muestra destilada.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de sulfato y fenoles totales en aguas de diversa naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros químicos.

 Discutir sobre los factores responsables de las variaciones de las concentraciones de


sulfato y fenoles totales en las aguas naturales y líquidos residuales.

3. Materiales y Reactivos

 Agua destilada.
 Aros para embudos de separación.
 Balones volumétricos de 50, 100, 500 y 1000 mL.
 Campana de extracción de gases.
 Cilindros graduados de 50, 100 y 500 mL.
 Cloroformo, CHCl3.
 Cloruro de bario, BaCl2, en cristales.
 Embudos de separación de 1 L.
 Espátulas.
 Espectrofotómetro, para ser usado a 420 (sulfato) y 460 (fenol) nm, provisto de celdas de
2,5 ó 1 cm de trayecto óptico.
 Matraces erlenmeyers de 125 y 500 mL.
 Papel limpia celdas.
 pHmetro provisto de electrodo de vidrio.
 Pipetas graduadas de 5 y 10 mL.
 Pipetas volumétricas de 5, 10, 20 y 50 mL.
 Sistema de destilación convencional, provisto de un condensador Graham.
 Solución buffer A, para muestras cuya concentración de SO4-2 es mayor a 10 mg/L
(preparación: disolver 30 g de MgCl2.6H2O, 5 g de CH3COONa.3H2O, 1,0 g de KNO3 y 20
mL de ácido acético 99% en 1000 mL de agua destilada).
 Solución buffer B, para muestras cuya concentración de SO4-2 es menor a 10 mg/L
(preparación: disolver 30 g de MgCl2.6H2O, 5 g de CH3COONa.3H2O, 1,0 g de KNO3, 0,111
g de Na2SO4 y 20 mL de ácido acético 99% en 1000 mL de agua destilada).
 Solución buffer de fosfato (preparación: disolver 104,5 g de K2HPO4 y 72,3 g de KH2PO4 en
agua destilada y diluir a 1000 mL).
 Solución de 4-aminoantipirina (preparación: disolver 2,0 g de 4-aminoantipirina en agua
destilada y diluir a 100 mL. Esta solución debe prepararse diariamente).
 Solución de ferrocianuro de potasio, K3Fe(CN)6 (preparación: disolver K3Fe(CN)6 en agua
destilada y diluir a 100 mL. Filtrar si es necesario. Conservar en una botella de vidrio color
ámbar y preparar semanalmente).
 Solución de ácido fosfórico, H3PO4, (1:9) (preparación: diluir 10 mL H3PO4 al 85% en 90
mL de agua destilada. Recuerde siempre adicionar el ácido sobre el agua).
 Solución de hidróxido de amonio, NH4OH 0,5 N (preparación: diluir 35 mL de NH4OH
concentrado hasta 1000 mL con agua destilada. Realizar esta disolución en campana de
extracción de gases).

143 de 159
 Solución de hidróxido de sodio, NaOH, 2,5 N (preparación: disolver 50 g de NaOH en agua
destilada y diluir a 500 mL. Puede evitarse el sobrecalentamiento del balón usando un
baño de agua helada).
 Solución estándar de ácido sulfúrico, H2SO4, 0,02 N (preparación: diluir cuidadosamente 10
mL de una solución de H2SO4 1 N hasta 500 mL con agua destilada).
 Solución estándar de H2SO4 1 N (preparación: diluir cuidadosamente 14 mL de H2SO4
concentrado hasta 500 mL con agua destilada).
 Solución indicadora de naranja de metilo (preparación: disolver 100 mg de naranja de
metilo en 100 mL de agua destilada).
 Solución madre de 100 mgSO4-2/L (preparación: disolver 0,1479 g Na2SO4 anhidro en 1000
mL de agua destilada ó 10,4 mL de solución estándar de H2SO4 0,02 N en 100 mL de agua
destilada).
 Solución madre de fenol, C6H5OH, 1000 mg/L (preparación: disolver cuidadosamente 100
mg de fenol en 100 mL de agua destilada fresca. El fenol es una sustancia altamente
tóxica, tomar las previsiones del caso.
 Soporte universal.
 Sulfato de sodio, Na2SO4, anhidro, secar a 110°C durante 24 h y mantener en un
desecador.
 Vasos de precipitado de 500 mL.

4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de sulfato en muestras de agua por el método turbidimétrico


estándar (espectrofotométrico):

a. Preparar una solución intermedia de 50,0 mgSO4-2/L, a partir de la solución madre de sulfato
100 mg/L (50 mL de solución madre diluidos a 100 mL con agua destilada).
b. Preparar una curva de calibración de sulfato desde 1 hasta 30 mg/L, a partir de la solución
intermedia 50,0 mgSO4-2/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 18 y
aforando el volumen final (50 mL) con agua destilada:

Tabla 18. Volúmenes de solución intermedia de 50,0 mgSO4-2/L para la preparación de la curva
de calibración con concentraciones desde 1,0 hasta 30,0 mgSO4-2/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(mgSO4-2/L) 50,0 mgSO4-2/L (mL)
Blanco 0 50,0
1,0 1,0 50,0
2,5 2,5 50,0
5,0 5,0 50,0
10,0 10,0 50,0
20,0 20,0 50,0
30,0 30,0 50,0

c. Verter 50,0 mL de muestra o patrón en un erlenmeyer de 125 mL.


d. Adicionar 10 mL de solución buffer A o B, considerando la concentración de sulfato estimada
en la muestra.
e. Colocar en agitación constante sobre una plancha de agitación, con ayuda de una barra
magnética.
f. Adicionar una pizca (la punta de una espátula; entre 0,20 y 0,25 g) de cristales de BaCl2.
g. Continuar con la agitación durante 1 min.
h. Dejar reposar la mezcla durante 5 min.
i. Realizar las mediciones de turbidez en un espectrofotómetro a 420 nm, empleando celdas de
2,5 ó 1 cm de trayecto óptico y el blanco de agua destilada como solución de referencia. Una
corrección por turbidez natural de la muestra debe ser realizada midiendo la absorbancia de la
muestra (420 nm) sin la adición de los reactivos indicados en este procedimiento.

144 de 159
j. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de sulfato (en el
eje Y) Vs. la concentración en mgL (en el eje X).
k. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración (mgSO4-2/L) de las muestras
por extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r, m y b, y
emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

Ab
C
m

Donde:
C = concentración de SO4-2 en la muestra (mg/L).
A = absorbancia de la muestra.
b = intercepto de la curva de calibración.
m = pendiente de la curva de calibración.

Actividad 2. Determinación de fenoles totales en muestras de agua por el método


estándar de extracción con cloroformo:

a. Medir 500 mL de muestra con un cilindro graduado y verter en un vaso de precipitado de 500
mL.
b. Ajustar el pH de la muestra a aproximadamente 4, mediante adición de algunas gotas de la
solución de H3PO4 (1:9). Usar una solución indicadora de naranja de metilo o un pHmetro. Si
la muestra fue preservada mediante la adición de ácido hasta pH<2, usar una solución de
NaOH 2,5 N para llevar el pH al valor requerido.
c. Destilar la muestra para obtener 500 mL de destilado, usando un sistema de destilación
convencional provisto de un condensador Graham. Emplear un cilindro graduado de 500 mL
para recuperar el destilado. El destilado debe recuperarse de la siguiente manera: obtener 450
mL del destilado de la muestra, apagar el sistema de calentamiento y cuando la ebullición
haya cesado, adicionar 50 mL de agua destilada caliente al balón de destilación que contiene
la muestra. Continuar la destilación hasta completar los 500 mL de destilado. Usualmente un
solo destilado es suficiente para purificar las muestras.
d. Dejar enfriar el destilado de la muestra.
e. Preparar una solución intermedia de fenol de 1000,0 µg/L, a partir de la solución madre de
fenol 1000 mg/L (0,50 mL de solución madre diluidos a 500 mL con agua destilada). Realizar
todo el procedimiento de análisis de fenol dentro de una campana de extracción de
gases.
f. Preparar una curva de calibración de fenol desde 10,0 hasta 100,0 µg/L, a partir de la solución
intermedia 1000 µgfenol/L, utilizando los volúmenes que se especifican en la Tabla 19 y
aforando el volumen final (500 mL) con agua destilada:

Tabla 19. Volúmenes de solución intermedia de 1000 µgfenol/L para la preparación de la curva
de calibración con concentraciones de fenol desde 10,0 hasta 100,0 µg/L.

Patrón Volumen (mL) de solución intermedia Volumen final


(µgfenol/L) 1000,0 µgfenol/L (mL)
Blanco 0 500
10,0 5,0 500
20,0 10,0 500
40,0 20,0 500
60,0 30,0 500
80,0 40,0 500
100,0 50,0 500

g. Verter 500 mL de destilado a un vaso de precipitado de 500 mL, o una porción que contenga
no más de 50 mg de fenol, diluida a 500 mL con agua destilada.
h. Verter 500 mL de patrón y blanco en un erlenmeyer de 500 mL.

145 de 159
i. Adicionar 12 mL de solución NH4OH 0,5 N e inmediatamente ajustar el pH a 7,9±0,1 con la
solución buffer de fosfato (a veces se requieren hasta 10 mL de buffer). Usar un pHmetro.
j. Transferir cuidadosamente las soluciones a embudos de separación de 1 L. Cuide que la llave
de los embudos de encuentre cerrada. Colocar los embudos en aros sujetos a soportes
universales.
k. Agregar 3,0 mL de solución de 4-aminoantipirina.
l. Tapar los embudos y mezclar.
m. Agregar 3,0 mL de solución K3Fe(CN)6.
n. Tapar los embudos y mezclar.
o. Dejar desarrollar el color (amarillo) durante 15 min.
p. Extraer inmediatamente agregando 25 mL de CHCl3 en el embudo de separación.
q. Tapar los embudos y agitar al menos 10 veces.
r. Dejar reposar por 5 min para separar las fases orgánica y acuosa.
s. Tapar los embudos y agitar al menos 10 veces.
t. Dejar reposar por 10 min para separar las fases orgánica y acuosa.
u. Drenar la capa acuosa inferior hasta dejar pasar una muy pequeña cantidad de la capa
orgánica superior. Descartar este material.
v. Drenar la capa orgánica a través de un disco de papel de filtro convencional previamente
plegado que contenga 5 g de Na2SO4 anhidro, dispuesto sobre un embudo de vidrio y
humedecido con unos 5 mL del solvente de extracción.
w. Realizar las mediciones de absorbancia en un espectrofotómetro a 460 nm, empleando celdas
de 1 cm de trayecto óptico y el blanco de agua destilada como solución de referencia.
x. Obtener una curva de calibración graficando la absorbancia de los patrones de fenol (en el eje
Y) Vs. la concentración en µgL (en el eje X).
y. Calcular directamente de la curva de calibración la concentración (µgfenol/L) de las muestras
por extrapolación de sus absorbancias. Puede usar una calculadora para conocer r, m y b, y
emplear la siguiente ecuación para el cálculo de la concentración:

Ab
C
m

Donde:
C = concentración de fenoles totales en la muestra (µg/L).
A = absorbancia de la muestra.
b = intercepto de la curva de calibración.
m = pendiente de la curva de calibración.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: efectos catárticos, sulfato, fenol, condiciones aeróbicas,
anaeróbicas y anóxicas, pirita, isómero, materiales húmicos, humus, agente mutagénico,
agente carcinogénico, fungicida, bactericida, bacteriostático, herbicida, toxicología,
ecotoxicología, solventes orgánicos, compuestos polares y no polares o apolares.
b. Investigar los fundamentos del análisis espectrofotométrico (turbidimetría): absorción y
transmisión de luz, Ley de Lambert-Beer, curva de calibración, soluciones patrón.
c. ¿Por qué debe ser controlado el contenido de sulfatos en el agua destinada al consumo
humano?
d. ¿Qué efecto ocasiona el alto contenido de sulfatos en aguas de calderas (procesos
industriales)?
e. ¿Cuáles son los efectos que produce la descarga de drenajes de minas de minerales sobre los
sistemas de aguas corrientes (ríos, quebradas, riachuelos, etc.)?
f. Mencionar las fuentes de fenoles en las aguas naturales superficiales.
g. Investigar sobre los efectos tóxicos de los fenoles sobre la salud humana y los ecosistemas
naturales.
h. ¿A qué se debe el alto contenido de sulfato en el agua de mar?

146 de 159
i. ¿Por qué se usa Na2SO4 anhidro durante la filtración de las muestras en el análisis de fenoles?
j. Consultar sobre los principios básicos de la cromatografía iónica.
k. Mencionar las principales aplicaciones del análisis de sulfato y fenoles.

147 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

148 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE INGENIERÍA
A
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)

Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos


I S

PRÁCTICA 15

ANÁLISIS DE ACEITES, GRASAS


E HIDROCARBUROS

Preparado por:

Prof. Julio César Marín L.


Prof. Gilberto Colina A.

Febrero de 2013

149 de 159
1. Introducción

1.1. Los aceites y grasas en las aguas

El contenido de aceites y grasas en los residuos domésticos, en algunos residuos industriales


y en los lodos, es una consideración importante en la manipulación y el tratamiento de estos
efluentes para su disposición final. Al aceite y a la grasa se les concede especial atención por su
escasa solubilidad en el agua y su tendencia a separarse de la fase acuosa. Si bien estas
características son una ventaja para facilitar la separación de los aceites y las grasas mediante el
uso de sistemas de flotación, complican el transporte de los residuos por las tuberías, su
estabilización en unidades de tratamiento biológico y su disposición en las aguas receptoras.

Los residuos de la industria cárnica, especialmente de las grasas duras que provienen de
mataderos de ovejas y reses, disminuyen severamente la capacidad de transporte de las
alcantarillas. Estas situaciones, y otros factores relacionados con el tratamiento o la disposición
definitiva, han servido como base para establecer normas y reglamentos que controlan la
descarga de los materiales grasos a los sistemas de alcantarillado o a las aguas receptoras, y han
obligado a la instalación de equipos de tratamiento en muchas industrias para recuperar la grasa
o el aceite antes de que se autorice la descarga.

Los aceites y las grasas han generado muchos problemas en el tratamiento de efluentes
líquidos. Muy pocas plantas tienen la posibilidad de separar estos materiales para su disposición
en los sistemas de recolección de grasa o en los incineradores; en consecuencia, el residuo que se
separa en forma de nata en los tanques de sedimentación primaria normalmente es transferido a
las unidades de disposición junto con los sólidos sedimentados. En los tanques de digestión de
lodos, los aceites y las grasas tienden a separarse y a flotar en la superficie para formar densas
capas de nata, debido a su escasa solubilidad en el agua y a su bajo peso específico. Los
problemas de estas capas son especialmente graves cuando los residuos de alto contenido en
grasas llegan al alcantarillado público, por ejemplo, los de mataderos y los de las industrias de
grasas y aceites. La filtración al vacío del lodo también se complica por su alto contenido graso.

No todos los aceites y grasas de las aguas residuales son removidos en unidades de
sedimentación primaria; en las aguas residuales clarificadas quedan cantidades considerables, en
forma de emulsión finamente dividida. Durante el ataque biológico subsiguiente que ocurre en las
unidades de tratamiento secundario o en las aguas receptoras, los agentes emulsificantes
usualmente se destruyen y las partículas finamente divididas de grasa y aceite se unen libremente
en estructuras más grandes que se separan del agua. En las plantas de lodos activados, la grasa
por lo general se acumula en “globos de grasa” que dan un aspecto antiestético a la superficie de
los tanques de sedimentación final. Los filtros percoladores y los procesos de lodos activados son
afectados adversamente por las excesivas cantidades de grasas que envuelven los lodos
biológicos lo suficiente como para interferir con la transferencia de oxígeno del líquido al interior
de las células vivientes. Este fenómeno se describe algunas veces como “acción asfixiante”.

La separación de la grasa flotante en los tanques de sedimentación final ha sido un problema


en algunas plantas de tratamiento que ejecutan los procesos a alta velocidad. Esto se ha atribuido
al escaso tiempo de contacto del residuo con las limitadas cantidades de cúmulos biológicos que
destruyen los agentes emulsificantes presentes, pero que no tienen suficiente capacidad de
adsorción para retener la grasa que se libera, ni tiempo para oxidarla. Como resultado, en
condiciones de quietud, la grasa se separa libremente como ocurre en los tanques de
sedimentación final o en las aguas receptoras.

1.1.1. Análisis de aceites y grasas en aguas

El término aceites y grasas se aplica a una gran variedad de sustancias orgánicas que se
extraen de las soluciones acuosas o de las suspensiones, mediante el uso de n-hexano, metil-ter-

150 de 159
butil éter (MTBE), triclorotrifluoroetano y otros solventes orgánicos. Los principales materiales que
estos solventes pueden disolver son hidrocarburos, ésteres, aceites, grasas, ceras y ácidos grasos
de alto peso molecular. Todos estos materiales tienen un “toque grasoso” y presentan los mismos
problemas de los aceites y grasas en el proceso de tratamiento de residuos.

Los métodos de análisis más ampliamente usados para el análisis de aceites y grasas en
muestras de agua, incluyen:

- Método gravimétrico: donde los aceites y grasas disueltos o emulsionados son extraídos del
agua por contacto íntimo con los solventes de extracción (n-hexano-MTBE). Posteriormente las
fases orgánica y acuosa son separadas, y los solventes orgánicos son destilados a 85°C para su
separación del residuo graso. La cantidad de residuo presente en la muestra es determinado por
gravimetría en una balanza analítica (Figura 15).

Extracción Destilar en un
líquido/líquido con rotaevaporador a 85 C
solventes orgánicos

Muestra
de agua

Pesar el
balón con el
residuo

Filtrar sobre un disco


de papel que contenga
Na2SO4 anhidro

Figura 15. Metodología para el análisis gravimétrico de aceites, grasas e hidrocarburos


en muestras de agua.

- Espectrometría de infrarrojo: el uso de triclorotrifluoroetano como solvente de extracción facilita


la absorbancia de la banda carbono-hidrógeno en la región infrarroja del espectro
electromagnético, permitiendo la cuantificación de las sustancias extraídas (aceites y grasas)
hasta un límite de 0,2 mg de aceites y grasas/L de muestra.

1.2. Los hidrocarburos en las aguas

La contaminación de las aguas por hidrocarburos en los sistemas de almacenamiento, en las


fuentes de abastecimiento subterráneas y superficiales, así como en otros cuerpos de agua, es un
hecho que ocurre con relativa frecuencia. Este tipo de contaminación produce un cambio en las
características organolépticas del agua que induce al rechazo de los consumidores, y su ingestión
representa un riesgo para la salud; asimismo, el ecosistema puede sufrir afectaciones debidas al
impacto negativo de estos contaminantes sobre sus diferentes componentes. Las contaminaciones
pueden presentarse de dos formas generales: puntuales y sistemáticas. Las primeras ocurren de
manera fortuita en los cuerpos de agua donde generalmente no hay presencia de hidrocarburos.
Las segundas son habituales y caracterizan a aquellas aguas que son contaminadas por la
actividad antrópica que en ellas se realiza. Por otro lado, las fuentes de la contaminación pueden
ser simples o múltiples, y verter al medio uno o varios componentes del petróleo.

151 de 159
Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados
como las sustancias principales de las que se derivan todos los demás compuestos orgánicos. Son
una fuente de energía y materia prima que el hombre ha sabido aprovechar para su beneficio,
para el transporte aéreo, acuático y terrestre, generación de electricidad, en las industrias
químicas, farmacéuticas, alimentarias, y militares, manufactura de plásticos y materiales diversos,
incluyendo sus primeros usos: de salud, de impermeabilización e iluminación.

Los hidrocarburos se clasifican en dos grupos principales, de cadena abierta y cíclicos. En los
compuestos de cadena abierta que contienen más de un átomo de carbono, los átomos de
carbono están unidos entre sí formando una cadena lineal que puede tener una o más
ramificaciones. En los compuestos cíclicos, los átomos de carbono forman uno o más anillos
cerrados (Figura 16). Los dos grupos principales se subdividen según su comportamiento químico
en saturados e insaturados.

n-octano iso-octano hexadecano

ciclopentano metil-ciclohexano 1-hexano 1,3-butadieno

metil-benceno o,m,p-dimetil benceno isopropil-benceno vinil-benceno


(tolueno) (o,m,p-xileno) (cumeno) (estireno)

bifenil antraceno benzo[a]pireno

Figura 16. Ejemplos de hidrocarburos comunes.

Los hidrocarburos saturados de cadena abierta forman un grupo homólogo denominado


alcanos o parafinas. El petróleo contiene una gran variedad de hidrocarburos saturados, y los
productos derivados del petróleo como la gasolina, el aceite combustible, los aceites lubricantes y
la parafina, consisten principalmente en mezclas de estos hidrocarburos que varían de los líquidos
más ligeros a los sólidos. El grupo de los alquenos u olefinas está formado por hidrocarburos de
cadena abierta en los que existe un doble enlace entre dos átomos de carbono. Los miembros del
grupo de los alquinos contienen un triple enlace entre dos átomos de carbono de la molécula. Son
muy activos químicamente y no se presentan libres en la naturaleza.

Algunos de los hidrocarburos presentes en el petróleo tienen una conocida toxicidad para el
ser humano pero, de la mayoría de ellos desconocemos el grado de peligrosidad. Entre estos
compuestos destacan por sus efectos en la salud los hidrocarburos aromáticos simples y los

152 de 159
policíclicos (PAH). Dependiendo de la composición del crudo, estos pueden encontrarse en mayor
o menor cantidad. En el caso de los petróleos ligeros, la presencia de los volátiles hidrocarburos
aromáticos es mayor.

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos constituidos predominantemente por moléculas


de carbón e hidrógeno. Se clasifican en cuatro tipos basados en el ordenamiento de las moléculas
de carbono:

- Alifáticos: parafinas (metano, n-hexano, iso-butano),


- Aromáticos: benceno, tolueno y naftaleno,
- Cicloparafínicos: naftenos (ciclohexano y metil-ciclopentano),
- Alquenos: que contienen un doble enlace carbono-carbono, si tienen dos de estos enlaces
se llaman dienos y si tienen tres, se llaman trienos.

Los principales efectos del vertido de crudo en la naturaleza y economía son los siguientes:

- Alteración física y química de los hábitats naturales (las especies más resistentes toman los
espacios dejados por otras especies desaparecidas).
- Efectos físicos en la flora y fauna, que pueden llegar a ser letales.
- La fauna puede verse afectada por varios factores: la persistencia de una mancha de crudo
limita el paso de la luz y por tanto reduce la actividad fotosintética de muchas plantas, si la
mancha las cubre dificulta también su función reproductora y la fijación de CO2.
- Cambios de mayor o menor importancia, según el vertido, en las comunidades y
organismos del área afectada.
- Cambios en los hábitos de poblaciones migratorias (aves o peces).
- Contaminación en especies de la cadena alimenticia humana, peces, moluscos, etc.
(aunque sobrevivan pueden estar contaminados y por tanto ser perjudicial su consumo).
- Pérdida de zonas pesqueras.
- La transparencia que queda al limpiar las áreas marinas contaminadas se debe a la
inexistencia de fauna y fitoplancton.
- Pérdida de parajes con valor natural, recreativo o vacacional.
- Mala imagen para los sectores dependientes de la costa y el mar.
- Suspensión temporal de las actividades industriales o de ocio que en sus procesos
requieran agua de mar limpia (piscifactorías, acuarios, etc.).
- Problemas para la navegación, afectando los sistemas de refrigeración de los motores.

1.2.1. Análisis de hidrocarburos en aguas

Los hidrocarburos pueden analizarse empleando los siguientes métodos:

- Método gravimétrico: luego del análisis de aceites y gradas, el residuo resultante puede ser
tratado con sílica gel, la cual tiene la capacidad de absorber los materiales polares. Si una solución
de hidrocarburos y materiales grasos en un solvente no polar es tratada con sílica gel, los ácidos
grasos son removidos selectivamente de la solución. Los materiales no absorbidos por la sílica gel
se designan como hidrocarburos, de acuerdo con las especificaciones del método. Este residuo
puede ser cuantificado gravimétricamente en una balanza analítica.

- Cromatografía de gases: la cromatografía gaseosa en una técnica versátil, exacta y precisa para
la identificación de una amplia variedad de compuestos orgánicos, entre los que se incluyen los
hidrocarburos, gracias de su capacidad de volatilización. Las condiciones instrumentales
(temperatura del inyector, temperatura del horno, temperatura del detector, volumen de
inyección, flujo del gas vector, características de la columna analítica, otras), deben ser
optimizadas para cada grupo de compuestos, pudiéndose analizar una gran variedad de estos con
una sola inyección, luego de un proceso de extracción y purificación de la muestra.

153 de 159
- Espectrometría de infrarrojo: la principal ventaja de este método es que resulta simple, rápido y
comparativamente económico. Las desventajas son la menor especificidad, comparándolo con la
cromatografía de gases, y su incapacidad de proveer información en la identificación de los
hidrocarburos y su riesgo potencial. Cuando una molécula absorbe radiación infrarroja aumenta la
frecuencia de vibración de la misma. La espectroscopía infrarroja determina la energía absorbida
por las moléculas en esta región del espectro electromagnético.

2. Objetivos

Al finalizar el presente trabajo práctico, los estudiantes estarán en la capacidad de:

 Determinar la concentración de aceites, grasas e hidrocarburos en aguas de diversa


naturaleza.

 Explicar la importancia y aplicaciones de la determinación de estos parámetros.

 Discutir sobre los factores responsables de las variaciones de las concentraciones de


aceites, grasas e hidrocarburos en las aguas naturales y líquidos residuales.

3. Materiales y Reactivos

 Aros métálicos para embudos de decantación.


 Balanza analítica.
 Balones de destilación de 250-500 mL.
 Barras magnéticas.
 Botellas de vidrio de 1 L, para colectar las muestras.
 Campana de extracción de gases.
 Centrifugadora para usar a 2400 rpm.
 Cilindros graduados de 50, 100, 250 y 1000 mL.
 Desecador provisto de sílica-gel.
 Discos de papel de filtro convencional.
 Embudos de decantación de 1 L.
 Embudos de vidrio.
 Espátulas.
 Estufa para ser usada a 100-120°C.
 Marcador indeleble.
 Mezcla de n-hexano-MTBE (80:20) (preparación: para 1 L de mezcla, verter 800 mL de n-
hexano y 200 mL de MTBE dentro de una botella de vidrio ámbar. Realizar esta operación
bajo campara de extracción. Conservar en un ambiente fresco).
 Papel absorbente.
 Pinzas para balores de destilación.
 Pinzas para soporte universal.
 Pipetas graduadas de 5 mL.
 Plancha de agitación.
 Rotaevaporador para ser usado a 85°C o sistema de destilación convencional.
 Sílica gel (100 a 200 mesh), secada a 110°C durante 24 h y conservada en un frasco bien
cerrado.
 Solución de HCl (1:1) o de H2SO4 (1:1) (preparación: para 500 mL de solución, verter
cuidadosamente 250 mL de agua destilada y 250 mL de HCl concentrado o de H2SO4
concentrado en una botella de vidrio de 500 mL. Recuerde agregar el ácido sobre el agua).
 Soporte universal.
 Sulfato de sodio, Na2SO4, anhidro, secar a 110°C durante 24 h y mantener en un
desecador.
 Tubos de vidrio para la centrifugadora.

154 de 159
4. Procedimiento

Actividad 1. Determinación de aceites y grasas en muestras de agua por el método


gravimétrico estándar:

a. Llevar los balones de destilación de 250-500 mL a peso constante y conservar en un


desecador. Sea este valor P1.
b. Acidificar la muestra hasta pH ≤ 2 usando una solución de HCl (1:1) o de H2SO4 (1:1),
generalmente 5 mL de ácido/L de muestra son suficientes. Este procedimiento es realizado
normalmente en el sitio de muestreo luego de la colecta de la muestra.
c. Marcar el volumen de muestra contenido en la botella de vidrio (considerar el menisco),
usando un marcador indeleble.
d. Transferir la muestra cuidadosamente a un embudo de decantación de 1 L, debidamente
rotulado. Cuide que la llave del embudo se encuentre cerrada. Toda la operación de extracción
debe ser realizada dentro de una campana de extracción.
e. Enjuagar cuidadosamente la botella de la muestra con 30 mL de la mezcla n-hexano-MTBE
(80:20). Eventualmente se puede usar solamente n-hexano como solvente de extracción. No
descarte las botellas de recolección de muestras.
f. Verter el solvente de la botella dentro del embudo de decantación que contiene la muestra.
g. Tapar el embudo y agitar vigorosa pero cuidadosamente el contenido durante 2 min.
h. Dejar separar las capas orgánica y acuosa, colocando el embudo en un aro metálico sujeto a
un soporte universal.
i. Drenar la capa acuosa inferior dentro de la botella donde se colectó la muestra hasta dejar
pasar una muy pequeña cantidad de la capa orgánica superior. No descartar este material.
j. Drenar la capa orgánica a través de un disco de papel de filtro convencional previamente
plegado que contenga 10 g de Na2SO4 anhidro, dispuesto sobre un embudo de vidrio y
humedecido con unos 5 mL del solvente de extracción.
k. Colectar el filtrado dentro de un balón de destilación de 250-500 mL llevado a peso constante
(P1), debidamente rotulado. Manipular lo menos posible los balones, usar papel absorbente
sobre los cuellos de los mismos para su traslado.
l. Centrifugar el extracto a 2400 rpm por 10 min en tubos de vidrio si se observa turbio o con
formación de una emulsión de más de 5 mL en el balón de destilación, transfiriendo
cuidadosamente el extracto a los tubos de vidrio de la centrifugadora. Continuar en el paso n
si el extracto se observa claro.
m. Transferir el extracto centrifugado a un embudo de decantación limpio y repetir los pasos h al
k, empleando otro balón de destilación llevado a peso constante (P1).
n. Transferir los restos acuosos colectados en la botella de la muestra (paso i) al embudo de
decantación correspondiente y someterlos a dos (2) nuevas extracciones, siguiendo los pasos
e al k. Cuidar no confundir los embudos de destilación, embudos con Na2SO4 y balones de
destilación de cada muestra.
o. Agregar 10 mL del solvente de extracción sobre el Na2SO4 del embudo y colectar en el balón
de destilación correspondiente.
p. Disponer los extractos correspondientes a una muestra dentro de un mismo balón de
destilación.
q. Destilar el solvente del balón de destilación en un rotaevaporador que contenga agua a 85°C
durante unos 15 min o hasta no observar restos de solvente en el balón. También puede
usarse un sistema de destilación convencional.
r. Retirar el balón de destilación cuidadosamente del rotaevaporador y secar externamente con
papel absorbente.
s. Colocar en un desecador durante 30 min y pesar. Sea este valor P2.
t. Determinar el volumen inicial de muestra llenando la botella donde se colectó la misma hasta
la marca que se realizó con marcador indeleble (paso c), usando agua de chorro y luego
transfiriéndola a un cilindro graduado de 1 L.

155 de 159
u. Calcular la cantidad de aceites y grasas contenidos en la muestra, empleando la ecuación que
se indica a continuación. Si requiere cuantificar la concentración de hidrocarburos, seguir en la
Actividad 2.

Aceites y grasas (mg / L) 


P 2  P1 x 1000
mL de muestra

Donde:
P1 = peso inicial del balón de destilación vacío llevado a peso constante.
P2 = peso del balón de destilación + residuo de aceites y grasas.

Actividad 2. Determinación de hidrocarburos en muestras de agua por el método


gravimétrico estándar:

a. Llevar los balones de destilación de 250-500 mL a peso constante y conservar en un


desecador. Sea este valor P3.
b. Realizar la determinación de aceites y grasas contenidos en la muestra, siguiendo los pasos
de la Actividad 1.
c. Agregar sobre el residuo de aceites y grasas contenido en el balón de destilación, 100 mL de
n-hexano.
d. Redisolver completamente el contenido del balón mezclando manualmente con cuidado.
e. Agregar 3,0 g de sílica gel seca por cada 100 mg de aceites y grasas. No agregar más de 30,0
g de sílica gel (correspondientes a 1000 mg de aceites y grasas contenidos en la muestra).
Para muestras con más de 1000 mg de aceites y grasas, usar una alícuota del extracto de
100 mL, agregando la cantidad de sílica gel correspondiente y llevando el volumen a 100 mL
con n-hexano.
f. Agitar el contenido sobre una plancha de agitación a velocidad moderada con ayuda de una
barra magnética por 5 min.
g. Filtrar el extracto sobre papel de filtro convencional previamente plegado y humedecido
ligeramente con n-hexano, colectando el filtrado en un balón de destilación limpio rotulado y
llevado a peso constante (P3). Manipular lo menos posible los balones, usar papel absorbente
sobre los cuellos de los mismos para su traslado.
h. Lavar la sílica gel y el papel de filtro con 10 mL de n-hexano, colectar el filtrado dentro del
mismo balón de destilación.
i. Destilar el solvente del balón de destilación en un rotaevaporador que contenga agua a 85°C
durante unos 15 min o hasta no observar restos de solvente en el balón. También puede
usarse un sistema de destilación convencional.
j. Retirar el balón de destilación cuidadosamente del rotaevaporador y secar externamente con
papel absorbente.
k. Enfriar en un desecador durante 30 min y pesar. Sea este valor P4.
l. Calcular la cantidad de hidrocarburos contenidos en la muestra, empleando la ecuación que se
indica a continuación:

Hidrocarburos (mg / L) 
P 4  P3 x 1000
mL de muestra

Donde:
P3 = peso inicial del balón de destilación vacío llevado a peso constante.
P4 = peso del balón de destilación + residuo de hidrocarburos.

5. Autoevaluación

a. Definir los siguientes términos: aceites y grasas, hidrocarburos, hidrocarburos saturados e


insaturados, hidrocarburos de cadena abierta y cíclicos, gravimetría, peso constante, agente

156 de 159
emulsificante, emulsión, contaminación, características organolépticas, actividades antrópicas
o antropogénicas, compuestos polares y no polares o apolares, solventes orgánicos.
b. Indicar los problemas asociados a la presencia de aceites y grasas en efluentes durante su
transporte por sistemas de tuberías.
c. Investigar sobre los efectos tóxicos de los hidrocarburos sobre la salud humana.
d. ¿Por qué se usa Na2SO4 anhidro durante la filtración de las muestras en el análisis de aceites y
grasas?
e. ¿Cómo se consigue el peso constante de un recipiente usado para determinaciones
gravimétricas?
f. Investigar acerca de las fuentes de contaminación puntuales y sistemáticas.
g. ¿Por qué la sílica gel puede ser usada satisfactoriamente durante el análisis gravimétrico de
hidrocarburos?
h. Consultar sobre los principios básicos del análisis cromatográfico.
i. Consultar sobre los principios básicos de la espectrometría de infrarrojo.
j. Mencionar las principales aplicaciones del análisis de aceites y grasas e hidrocarburos.
k. ¿Cuáles son las principales fuentes antropogénicas de aceites y grasas e hidrocarburos en los
cuerpos de agua naturales?

157 de 159
LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

A
S
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (DISA)
I
Manual de prácticas de análisis de aguas y de residuos líquidos

REPORTE DE RESULTADOS DE ANÁLISIS

Práctica Nro. Participantes:

Fecha:

Hora:

Profesor: Asistente:

Nombre Tipo de Parámetro Método Valor o Unidades de


Nro. DE n
Muestra muestra analizado analítico concentración expresión

Observaciones:

158 de 159
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 American Public Health Association (APHA); American Water Works Association (AWWA) and
Water Environmental Federation (WEF). Standard methods for examination of water and
wastewater. 20th edition. American Public Health Association 1015 fifteenth street, Washington
DC (USA), 1998.

 Barceló, I.; Solís, H.; Allende, I.; González, C.; García, J. Variación de los índices de saturación
del agua de la presa Alzate en diferentes periodos de muestreo. Disponible en:
http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/impactos/mexicona/R-0104.pdf. Fecha de consulta: 30-
01-2009.

 Barzola, C. El ensayo de demanda de cloro como criterio operacional en los procesos de


tratamiento del agua potable. Portal de Ingeniería Sanitaria. Consultado el 14-01-2009.
Disponible en: http://www.ingenieriasanitaria.com. Fecha de consulta: 15-10-2010.

 Borrás Carnero, G. Efectos de los hidrocarburos en la salud humana. Centro Tecnológico del
Mar (CETMAR). España. Disponible en: http://webs.uvigo.es/h06/webh06/tsfp/es-
en/efectos_es.html. Fecha de consulta: 31-01-2013.

 Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 5021. Extraordinario del 18 de


diciembre de 1995. Decreto N°883. Normas para la clasificación y el control de la calidad de
los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos.

 Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nro. 36.395 del 13 de febrero de 1998. Número
S.G.-018-98. Normas Sanitarias de Calidad del Agua Potable.

 Gómez Nieto, M. A.; Hontoria García E. Técnicas analíticas en el control de la ingeniería


ambiental. Editorial Universidad de Granada, Granada (España), 2003, 298 p.

 González Díaz, C. La desinfección y el almacenamiento domiciliario del agua: intervención


fundamental en la salud pública. Reporte Técnico de Vigilancia, 9(4): Julio-Agosto, 2004.
Disponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/vigilancia/rtv0404.pdf. Fecha de consulta:
29-06-2009.

 Marín Galvín, R. Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos. Ediciones Díaz de


Santos S. A., Madrid (España), 2003, 311 p.

 Prescott, L. M.; Harley, J. P.; Klein, D. A. Microbiología. Cuarta edición. McGraw Hill
Interamericana de España, S.A.U. Madrid (España), 1999, 1005 p.

 Prieto, V. I., Martínez, A. La contaminación de las aguas por hidrocarburos: un enfoque para
abordar su estudio. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 37(1): 13-20, 1999.

 Rubinson, J. F.; Rubinson, K. A. Química analítica contemporánea. Primera edición. Prentice-


Hall Hispanoamericana S. A., México D. F. (México), 2000, 615 p.

 Sawyer, C. N.; McCarty, P. L.; Parkin, G. F. Química para ingeniería ambiental. Cuarta edición.
McGraw-Hill Interamericana S. A., Bogotá (Colombia), 2001, 713 p.

 Tardat-Herry, M. Chimie des eaux. Les Éditions le Griffon d’Argile, Sainte-Foy (Canada), 1992,
537 p.

 Vargas, L. Manual de laboratorio para análisis de aguas. Trabajo de Ascenso. La Universidad del
Zulia, Maracaibo (Venezuela), 1984, 362 p.

159 de 159

Anda mungkin juga menyukai