Anda di halaman 1dari 26

Los avances recientes en la neurociencia

1. Neuroplasticidad adaptativa. El cerebro es el órgano más “plástico” que hay, esto favorece las
estrategias de rehabilitación neurológica.

2. Más allá del dualismo mente-cuerpo. La dualidad es falsa. Se sabe que los abordajes son
integrales.

3. Sistema de recompensa. Funciona con mensajeros químicos y el más conocido es la dopamina.


Abrió el campo de la investigación del mecanismo de las adicciones.

4. Capacidades no desarrolladas. Se habla más de habilitar capacidades que de rehabilitar funciones.


Es efectivo para tratar secuelas de un ACV.

5. Neuroimágenes. Técnicas que permiten avanzar en el campo de la patología y en el entendimiento


del funcionamiento del cerebro normal.

6. Internación para la externación. Terminar con el concepto de manicomio, integrando a la sociedad


al paciente con una enfermedad mental.

7. Reserva cognitiva. Este descubrimiento trajo un aporte, ya que un cerebro entrenado demorará un
eventual inicio de demencia.

8. Psicofarmacología. Los “estabilizadores del ánimo” y los nuevos antidepresivos abren un espectro
para manejar las alteraciones mentales.

9. Células madre y cerebro. Científicos argentinos están investigando en este campo y tienen algunas
respuestas.

10. Fundamentalismo nosológico. La nomenclatura de enfermedades tiene sus riesgos, especialmente


en el campo de la salud mental.

Jorge Repiso. Revista Veintitrés, miércoles 10 de julio de 2013


El Defensor del Pueblo investiga el experimento con presos violentos

Madrid 10 MAR 2019 - 21:31 SET

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, va a abrir una investigación
sobre el experimento con estimulación eléctrica cerebral que, desde 2016, se ha realizado a 41
presos violentos, 15 de ellos homicidas, para estudiar su agresividad, según confirmaron este
sábado a EL PAÍS fuentes de la institución. Interior ya paralizó “cautelarmente” el pasado jueves el
estudio que, sin embargo, cuenta con el respaldo de expertos en bioética.

El Defensor ha decidido iniciar la investigación de oficio, al no haber recibido hasta ahora ninguna
denuncia. Para ello esgrime que la condición de “personas bajo custodia” de los reclusos de los
Centros Penitenciarios de Huelva y Córdoba que participaron en el experimento “elimina cualquier
voluntariedad en su decisión de hacerlo”, señalan fuentes de la institución. Como primer paso
Fernández Marugán recabará de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias información
sobre el estudio. “El Defensor del Pueblo se toma este asunto muy en serio pero no quiere prejuzgar
hasta que no tenga toda la información en la seguridad de que Instituciones Penitenciarias actuará
con toda pulcritud”, añaden fuentes del Defensor.

El estudio, que se realizó entre 2016 y 2017, consiste en suministrar una leve corriente de 1,5
miliamperios en la frente de los reclusos y evaluar, antes y después, sentimientos como la hostilidad
y la rabia mediante un cuestionario de 40 preguntas en el que los presos debían responder si son
falsas o verdaderas afirmaciones como “si se me provoca lo suficiente, puedo golpear a otra
persona” o “algunas veces me siento como un barril de pólvora a punto de estallar”.

Entonces, Interior exigió a los autores que cumplieran con la Ley de Protección de Datos para
preservar el anonimato de los presos, que la participación de estos fuera voluntaria y que, además,
hicieran un consentimiento por escrito. También reclamó a los científicos que enviaran una copia del
informe con los resultados. Ninguno de los 41 presos recibió nada a cambio.

Los resultados del estudio mostraron caídas de hasta un 37% en sentimientos como la agresividad
física, según anunciaron recientemente sus autores. El experimento está coordinado por los
psicólogos Andrés Molero, de la Universidad de Huelva, y Guadalupe Nathzidy Rivera, de la
Universidad Autónoma de Baja California, en México.

Prisiones había aprobado el pasado 22 de enero una segunda fase del estudio, que se iba a iniciar
este mes en la prisión de Huelva. Sin embargo, al trascender el pasado jueves los detalles del
experimento, Interior decidió “paralizar cautelarmente” la autorización y solicitar a la Subdirección
General de Sanidad Penitenciaria un informe sobre los posibles efectos en los internos que
participaran. El artículo 211 del Régimen Penitenciario exige que para someter a los reclusos a
investigaciones médicas, estas deben ser aprobadas por una comisión ética y permitir “esperar un
beneficio directo y significativo” para la salud de interno “y con idénticas garantías que las personas
en libertad”.
Neurociencias y educación: qué es importante para el aprendizaje

Por Facundo Manes 24 de agosto de 2017

La educación, como se sabe, involucra dos acciones fundamentales: la de enseñar y la de aprender. Las investigaciones
científicas sobre la conducta humana y el funcionamiento cerebral brindan información valiosa sobre cómo los seres
humanos enseñamos y aprendemos que puede ser útil para las teorías y prácticas educativas. Las neurociencias pueden
realizar importantes contribuciones al conocimiento para facilitar la comprensión de procesos cognitivos claves para la
enseñanza-aprendizaje, tales como la memoria, la atención, el lenguaje, la lectoescritura, las funciones ejecutivas, la
toma de decisiones, la creatividad y la emoción, entre otros. Las neurociencias modernas son también importantes para
el entendimiento de situaciones de riesgo de aprendizaje (por ejemplo, dislexia y discalculia) y así ofrecer un beneficio
para muchísimos niños.

La metodología utilizada en el campo de las neurociencias cognitivas humanas y la psicología experimental ofrece
además la posibilidad de probar empíricamente estrategias e intervenciones que pueden implementarse en el área de
educación como, por ejemplo, el monitoreo y la comparación de distintas modalidades de enseñanza y aprendizaje. Sin
embargo, aunque se pueda enfatizar el potencial de las neurociencias como una herramienta para mejorar la educación,
la transición del laboratorio al aula no es sencilla.

Desde el momento en que nacemos, nos la pasamos aprendiendo. Así, procesamos información y construimos
"esquemas mentales" del mundo para poder reflexionar, tomar decisiones y actuar. El aprendizaje es tan importante y
tan central en la vida que por eso se vuelve primordial tratar de comprender qué es, cómo se produce y cómo se pueden
mejorar los procesos, en lo individual y en lo social. Gracias al avance de la ciencia, hoy sabemos que, en su desarrollo,
nuestro cerebro se va esculpiendo, es decir, va cambiando tanto su estructura como su funcionamiento. Así, las
conexiones neuronales se van modificando a lo largo de la vida como producto del aprendizaje y la interacción con el
ambiente que nos rodea. Esta capacidad del cerebro, denominada "plasticidad cerebral", da cuenta de que los
conocimientos y habilidades que adquirimos no son estáticos, sino que están en constante cambio. En pocas palabras:
aprender es bueno para el cerebro.

El aprendizaje puede realizarse de distintas formas; una de ellas se da de manera guiada, pautada y asistida. Por
ejemplo, las personas solemos aprender a leer y a escribir si otra persona nos lo enseña explícitamente. Sobre las
prácticas planificadas y mediadas se sustentan las acciones desarrolladas por las instituciones educativas. En este
sentido, los contenidos curriculares y objetivos para cada etapa, los modelos pedagógicos y la distribución del tiempo en
la jornada escolar se apoyan -o deberían hacerlo- en supuestos sobre cómo aprendemos. Es así que el diálogo entre las
múltiples disciplinas puede contribuir al desarrollo de una educación de mayor calidad que provea las bases para que
todos aprendan y desarrollen plenamente el máximo de su potencial.

Diversos estudios científicos sobre el comportamiento humano, el funcionamiento del cerebro y la psicología
experimental han mostrado evidencia sobre factores que promueven o facilitan el aprendizaje:

* Tener una buena nutrición es esencial para el aprendizaje. Investigaciones en poblaciones que sufren malnutrición han
probado que ciertos tipos de deficiencia nutricional impactan negativamente en el cerebro y en el desarrollo de las
funciones cognitivas. Los programas de alimentación escolar han resultado efectivos para mejorar la asistencia y
permanencia de los niños y niñas en la escuela. Asimismo, pueden contribuir a incrementar la equidad social, prevenir
las carencias nutricionales y promover hábitos saludables de alimentación.

* La exposición crónica a situaciones de estrés puede generar efectos adversos en el aprendizaje. Un niño que reacciona
con ansiedad extrema a las pequeñas tensiones diarias en la escuela es posible que tenga dificultades para interactuar
con sus compañeros y en su rendimiento escolar. Una dosis tolerable de estrés suele aumentar la vigilancia y mejorar el
rendimiento en tareas complejas. Pero, al convertirse en algo crónico, el estrés afecta el desarrollo cognitivo, social y
emocional, el rendimiento, el aprendizaje, la memoria de trabajo, el autocontrol emocional y la capacidad atencional
impactando en el desempeño escolar. Los efectos del estrés crónico son frecuentes en los niños que viven en
condiciones adversas.

* El ejercicio físico beneficia la capacidad de aprender a través de una variedad de mecanismos directos e indirectos
como el aumento en la regulación de factores neurotróficos (que favorecen la supervivencia de las neuronas) y la
neurogénesis (generación de nuevas neuronas) en el hipocampo (área cerebral clave en la formación de la memoria).
Indirectamente, el ejercicio mejora el humor y el sueño, reduce el estrés y la ansiedad, situaciones que afectan el
rendimiento cognitivo.

* Dormir lo suficiente promueve los procesos de memoria y aprendizaje. Luego de una jornada intensa de aprendizaje,
el sueño beneficia la consolidación, reestructuración, generalización y recuerdo selectivo de la información adquirida.
Contrariamente, la falta de sueño se asocia con menor atención, olvidos y menor capacidad para realizar tareas que
requieren de gran esfuerzo y control mental.

* En la adolescencia, el ritmo circadiano cambia y se vuelve más "nocturno". Este cambio se explica por factores
biológicos naturales y no por cambios de hábitos. Esto hace que el horario de alerta, en el que estamos más dispuestos
para aprender, se corra algunas horas de la mañana. Por eso, los jóvenes suelen tener somnolencia, hecho que impacta
negativamente en el desempeño escolar. En base a estas evidencias muchos sugieren que el horario de ingreso al
colegio debería retrasarse en la secundaria. Otra estrategia más sencilla de llevar a cabo consiste en evitar tareas
cognitivamente demandantes durante las primeras horas de clase.

* Es importante la distribución de aprendizaje en el tiempo (evitar estudiar todo el contenido en poco tiempo). Expandir
los espacios de descanso entre los aprendizajes afecta de manera positiva en el aprendizaje a largo plazo. Los intervalos
largos entre períodos de estudio serían ideales para retener conceptos.

* Cuando un estudiante interactúa y participa activamente con el conocimiento, la información puede integrarse y
consolidarse más fácilmente en los circuitos neuronales de la memoria a largo plazo. Asimismo, las prácticas de
enseñanza entre los alumnos, cuando debaten, explican, predicen o discuten contenidos, permiten una mayor y mejor
comprensión de los conceptos o ideas.

* Las creencias acerca de la capacidad de aprendizaje influyen en la motivación y el desempeño académico. Diversos
estudios demostraron que los estudiantes que piensan que las capacidades cognitivas y de aprendizaje son maleables y
flexibles, están más dispuestos a asumir tareas desafiantes y a ampliar sus conocimientos. En cambio, los que creen que
son rasgos fijos y que no cambian (por ejemplo, al pensar: "yo no soy bueno para las matemáticas") suelen centrarse
más en los objetivos de su rendimiento, son más reacios a asumir tareas muy difíciles y son más sensibles al comentario
negativo.

* La motivación intrínseca se refiere al interés genuino por participar de una actividad, sentirse competente y
autónomo. Cuando los estudiantes están intrínsecamente motivados, tienen más probabilidades de mejorar el
aprendizaje, organizar la nueva información de manera eficaz y relacionarla con lo que ya saben. Por el contrario, si
están motivados por cuestiones extrínsecas, se involucran en las tareas como un medio para un fin determinado, por
ejemplo, para obtener una buena calificación, para conseguir los elogios de sus padres o para evitar el castigo.

* La capacidad de jugar está fuertemente relacionada con el desarrollo cognitivo y el bienestar social y emocional. El
juego en los niños es una herramienta básica para el desarrollo de la función simbólica. Además, se ha demostrado que
es un predictor de las capacidades lingüísticas, la autorregulación y la flexibilidad cognitiva. La calidad de la imaginación
y la fantasía del juego en la infancia se asocia a medidas de creatividad a lo largo de la vida. Por su parte, contar con
tiempo y espacios adecuados para que los padres jueguen con sus hijos favorece el vínculo de apego. Y esto, a su vez,
contribuye a que sean emocionalmente más seguros.

* Ser capaz de autodirigirse y tomar control del propio aprendizaje es un elemento vital para organizar y alcanzar los
objetivos escolares. Estas habilidades se sustentan en lo que se conoce como "funciones ejecutivas", es decir, la
capacidad para establecer metas, planificar y automonitorear el propio desempeño para alcanzar un objetivo. Es
importante que los docentes apoyen su desarrollo, promoviendo, por ejemplo, el control de los impulsos, la
planificación y la organización de las actividades.

* Existe evidencia de que la auto-evaluación (que el estudiante reflexione sobre lo aprendido fuera de clase) mejora, en
diferentes situaciones y temas, el rendimiento y la retención a largo plazo. Por el contrario, hay datos que demuestran
que subrayar y releer mecánicamente como mera acumulación son ineficaces y pueden consumir mucho tiempo.

* Hacer mucho hincapié en la "inteligencia" o el "talento" -con la creencia de que tales atributos son innatos y fijos-
aumenta la vulnerabilidad al fracaso, el miedo a los desafíos y la apatía para aprender y mejorar. Estimular la
perseverancia, la dedicación, el esfuerzo, la tenacidad y el proceso de aprendizaje, en lugar de focalizar en la inteligencia
o talento, genera mejores logros en la escuela y en la vida. Se ha mostrado que el refuerzo verbal o halago es más
efectivo cuando se dirige al esfuerzo y a los procesos (ej. "Debes haber trabajado muy duro para lograr este excelente
trabajo") que cuando se dirige a atributos personales del niño o joven (ej. "Tu excelente trabajo demuestra que sos muy
inteligente"). La explicación radicaria en que, cuando los halagos apuntan a la personalidad del niño o joven, pueden
disminuir su motivación ante nuevos desafíos que impliquen el riesgo de poner en cuestión el auto-concepto. En
cambio, los refuerzos orientados a procesos construyen confianza en uno mismo y persistencia para enfrentar nuevos
desafíos.

Es importante remarcar, principalmente por el interés general que despierta en la actualidad la neurociencia, que
existen varias creencias erróneas basadas en interpretaciones incorrectas de investigaciones científicas que, a veces,
incluso, tienen una repercusión mediática o pública. Los llamados "neuromitos" o creencias sin base científica también
existen en torno a los procesos cognitivos involucrados en la educación. Algunos de ellos son que "usamos solo el 10%
del cerebro", que "el cerebro izquierdo es el sitio de la racionalidad y el derecho de la creatividad" o que "existe un estilo
de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico". Estas concepciones sin sustento científico pueden llevar a la
implementación de prácticas desacertadas.

Las neurociencias, la psicología y las ciencias del comportamiento dan cuenta sobre ciertos aspectos del aprendizaje
escolar, pero de ninguna manera pueden ofrecer recetas mágicas. Toda decisión sobre cuestiones educativas no puede
ni debe ser espasmódica ni unidireccional. Se requiere para eso de la reflexión crítica y elaboración interdisciplinaria, del
diálogo y del consenso. Es en el encuentro entre disciplinas (educadores, psicólogos, científicos sociales,
neurocientíficos, etc.) donde surge la interacción que podría producir mejoras en las capacidades de enseñanza-
aprendizaje. Y en todo esto existen hombres y mujeres que, como dice Brecht sobre los luchadores de toda la vida, son
imprescindibles. Son ellos quienes verdaderamente construyen los puentes entre las teorías y las prácticas de enseñanza
y aprendizaje, quienes conocen cabalmente la realidad de cada aula, quienes día a día trabajan con sus alumnos,
promueven el conocimiento y les brindan factores claves para el aprendizaje -e irremplazables por la tecnología- como el
contacto humano, el ejemplo, el afecto, la inspiración, la mirada social y la motivación: son los maestros, siempre los
maestros.

Facundo Manes es doctor en Ciencias de la Universidad de Cambridge, neurólogo, neurocientífico, rector de la


Universidad Favaloro, investigador del CONICET y del AustralianResearch Council (ACR) Centre of Excellence in Cognition
and itsDisorders, Presidente de la Fundación INECO y profesor de la Universidad Favaloro (Argentina), University of
California San Francisco -UCSF-, Medical University of South Carolina (EE. UU.) y MacquarieUniversity (Australia).
10 increíbles avances de la neurociencia

15 de Enero, 2016.

El cerebro es la parte más compleja de nuestro cuerpo, y su complejidad tiene que ver con un sinnúmero de
actividades que realizamos diariamente, incluyendo algunas de las que ni siquiera tenemos idea. Los avances
de la neurociencia en los últimos tiempos parecían imposibles hace algunas décadas, sin embargo, aquí están
para sorprendernos.

10. Memoria artificial

Hemos visto en las películas como un médico cambia la totalidad de la memoriade una persona. Esto todavía
no puede realizarse totalmente, pero un grupo de científicos realizó experimentos en ratas tocando una tonada
específica. Las ratas recordaron esta música y se comportaron tal cual se había esperado. La nueva memoria es a
largo plazo, lo que prueba que puede alterarse por un período largo de tiempo.

9. Manipular los sueños

En un laboratorio los científicos crearon un laberinto para ratas, a las cuales les mostraban dos tonos, uno para
que fueran hacia la izquierda, y otro hacia la derecha, siempre con una recompensa si encontraban el camino
correcto. Cuando las ratas dormían se tocaron los dos mismos tonos mientras soñaban con el laberinto, lo que
las influenció a soñar con lo que los científicos querían. Esto demuestra que los estímulos externos pueden
moldear los sueños, dejando la puerta abierta para que en un futuro las personas sueñen con lo que deseen.

8. Trasplante de células cerebrales

En la Universidad de Rochester, un grupo de científicos inyectó a un ratón con 100 mil astrocitos, un tipo de
célula cerebral. Con el tiempo, estas células reemplazan completamente a las del ratón, y a través de pruebas se
descubrió que podía cumplir las tareas mucho mejor que aquellos que no fueron inyectados. Esto demostró que
probablemente este tipo de células son las que hicieron evolucionar a los humanos. Sin embargo, la
investigación recibió críticas por crear roedores más inteligentes.
7. Mejorar la vigilancia

En situaciones donde debemos mantenernos alerta, nos pasa que perdemos la concentración. Para mejorar
nuestra atención, los científicos descubrieron que un choque de corriente eléctrica controlada (Estimulación
transcraneal con corriente continua) es de ayuda. Este tipo de estímulo podría ser útil para las personas que
trabajan durante períodos prolongados.

6. Mentir mejor

Mediante la estimulación transcraneal con corriente continua los científicos inhibieron las funciones de la
corteza prefrontal, encargada de la decepción, mejorando la capacidad de mentir. Las personas que participaron
de este experimento no solo eran más creativas para las mentiras, sino que no sentían culpa al respecto.
5. Mejorar las habilidades cognitivas

Es sabido que la música mejora nuestro estado de ánimo, y nos recuerda momentos específicos de nuestra vida.
Pero además se descubrió que la música mejora las habilidades cognitivas frente a una tarea específica.
Mientras escuchamos música nuestras respuestas son más rápidas, dependiendo de la velocidad y ritmo.

4. Grabar los sueños

Un estudio de investigadores en Kyoto, Japón, muestra que mediante los escaneos del cerebro se puede crear
una representación de los sueños. Los científicos pusieron a varias personas dentro de un escáner y luego los
despertaron para preguntarles qué vieron en sus sueños. Luego se les mostraron fotos de los objetos más vistos
por ellos para observar la respuesta del cerebro, y compararlos con los sueños.

Con estos datos se creó un algoritmo que representaba los sueños de las personas, teniendo como base la
investigación previa. El algoritmo pudo reconocer los sueños en un 60%. Si bien todavía falta tiempo antes de
que podamos grabar nuestros sueños en video, este tipo de estudios nos dejan cada vez más cerca.

3. Prótesis de cerebro

En la actualidad, existen prótesis para casi todo, piernas, brazos, ojos, etcétera. Sin embargo, la creación de
un cerebro artificial es mucho más difícil debido a la complejidad de este órgano. Sin embargo, se ha
inventado lo que se llamó prótesis neural, que restituye algunas funciones del cerebro cuando este sufre una
herida grave. Esta prótesis funciona como un puente entre ambas zonas desconectadas, para establecer
nuevamente la comunicación entre ellas.IKS/ISTOCK/THINKSTOCK

2. Obtener datos del cerebro

En una demostración algunos científicos utilizaron una interfaz cerebro-computadora (BCI) y un software que
lee la mente. Las personas presentes fueron analizadas sin saberlo, y mediante señales encefalográficas
producidas por ellos, los científicos probaron que la información personal como los PIN de tarjetas y
contraseñas pueden ser averiguadas con una interfaz como la utilizada. Este tipo de interfaz mide las señales del
cerebro cuando interactuamos con un aparato electrónico.

1. Control mental

En Harvard se realizó un experimento mediante el cual un grupo de personas podían controlar los movimientos
de una rata. Primero los humanos transforman sus pensamientos en comandos mediante una interfaz cerebro-
computadora. Luego las ratas eran estimuladas con una interfaz computadora-cerebro a través de ultrasonidos
para que realizaran lo que los humanos querían.

También se han realizado experimentos en humanos, en los cuales dos personas se encontraban en lugares
alejados. Una convirtiendo sus pensamientos en señales eléctricas, y la otra recibiendo señales magnéticas en el
cerebro. La primera jugaba un videojuego donde tenía que imaginar que lanzaba un tiro, y la otra persona debía
apretar el botón en el momento correcto, respondiendo al estímulo.

Modificar los pensamientos y comportamientos a través del cerebro todavía no es posible, aunque
probablemente en un futuro sea muy fácil. La neurociencia ha crecido enormemente y es posible que supere lo
esperado, volviendo realidad las películas de ciencia ficción. Sin ir más lejos, hay algunas aplicaciones y
aparatos que pueden ser controlados con la mente.
Revista chilena de neuro-psiquiatría
versión On-line ISSN 0717-9227
Rev. chil. neuro-psiquiatr. vol.49 no.2 Santiago 2011
http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272011000200001

REV CHIL NEURO-PSIQUIAT 2011; 49 (2): 111-112

2015 año de las neurociencias

La Sociedad de Neurología Psiquiatría y Neuro-cirugía ha declarado el 2015, año de las Neurociencias.


Existen momentos significativos en las instituciones y para SONEPSYN la postulación al Congreso Mundial
de Neurología 2015 en Santiago, representa el mayor desafío de nuestra Sociedad en mucho tiempo.

Pensamos que la presencia de connotados científicos en noviembre de 2015 debería ser precedido por un
período de actividad científica donde todos los centros docentes y de investigación de Chile muestren su
quehacer en esta área de la ciencia, tanto entre la comunidad científica como a todo el país. Si bien, los
acontecimientos políticos y sociales parecen preeminentes en algunos momentos de la historia, sólo son
circunstanciales y la ciencia es lo perdurable y particularmente las neurociencias, que adquieren cada vez
más significado en la vida de la Humanidad.

No es casual que el premio "Príncipe de Asturias de las Ciencias" de Mayo de 2011, haya sido concedido a
neurocientistas. Estos investigadores fueron reconocidos por la demostración de la regeneración de
neuronas en el cerebro (Dr. Joseph Altman y Dr. Arturo Álvarez-Buylla), y por el descubrimiento del
"Sistema en Espejo" (Dr. Giacomo Rizzolatti). El Sistema en Espejo es una condición mágica del cerebro
de los primates, que permite al observador que con sólo ver el movimiento en otro sujeto "encienda" el
área motora del cerebro del observador, que tiende a imitar mentalmente lo observado. Se supone que
este mecanismo automático de imitación constituye la primera etapa de la comunicación y del lenguaje
corporal, que dio sentido a gestos de cariño o de amenaza. Usamos este sistema en el aprendizaje de
movimientos complejos, como el baile y los deportes. En base al automatismo del sistema, se explica la
conducta imitativa de los monos y de los humanos en las actividades masivas.

El estudio de las neurociencias involucra todo aquello que sentimos como esencialmente humano, incluida
la soledad del hombre como las actividades gregarias, así como los sentimientos y la pasión que
desencadenan los programas masivos de televisión. La neurociencia abarca el estudio del modo y
especialmente del por qué de las conductas. La neurociencia está en todo aquello que tenga relación con
el cerebro. De allí el desarrollo de las distintas ramas de esta ciencia, que abarca lo biomolecular y lo
conductual, la neuroanatomía y la neuroquímica, el amor y el odio. El motivo y la existencia de SONEPSYN
se sustentan en la investigación y la difusión de las actividades normales y patológicas del cerebro.

La neurociencia busca comprender al hombre en su dimensión biológica, explicando el funcionamiento del


sistema nervioso en sus detalles más íntimos. Así como la expresión de distintos neurotransmisores en
diversos momentos y de las conexiones cerebrales que hacen de cada hombre un ser singular y único.
Nada es más importante para acercarnos a entender lo que somos que las neurociencias.

Como dijimos, SONEPSYN fue creada para contribuir a la difusión de las ciencias del cerebro. Esta ciencia
que nació con el hombre como ser dotado de reflexión y curiosidad y se consolidó cuando los primeros
filósofos acuñaron el "conócete a ti mismo" para dar a entender que la base del saber está en comprender
lo que somos.

El año 2015 debe transformarse en un festival del conocimiento para nuestros compatriotas, queremos
lograr que cada habitante en cualquier rincón de Chile comprenda el significado de las neurociencias. Esta
tarea será posible con la contribución de cientos de cultores e investigadores de las ciencias del cerebro.
Hemos pensado que cada región, cada universidad y cada escuela desarrolle programas de manera
independiente con el apoyo de SONEPSYN para coordinar y asistir en lo que sea necesario desde el punto
de vista académico, para lograr que los trabajos de investigación y el conocimiento de la neurociencia
llegue a todos.
La evolución y el crecimiento de nuestro cerebro ha sido el modo de comprender parcialmente su
funcionamiento. La inteligencia que, siendo única en cada ser humano es también colectiva, nos ha
permitido explorar el átomo, sumirnos en el espacio sin fin y acercándonos a Dios.

El origen reconocible de nuestra cultura son los griegos quienes, no siendo los creadores del saber,
supieron organizar, consolidar y recrear el conocimiento que heredarnos asociado a un profundo
sentimiento religioso. Si bien ellos eran politeístas por el desarrollo de su cultura, no significa que fueran
menos creyentes que nosotros, sino que al contrario confiaban plenamente en sus dioses. Entre ellos los
templos ocupaban los lugares más selectos y prominentes de sus ciudades. Junto a su fe y a la creación
de ciencia, definieron conductas éticas que aún nos rigen y que no fueron producto del azar, sino que la
consecuencia del valor que

daban a las personas y a su estructura social. El exilio era un castigo máximo equivalente a la pena de
muerte. Sabemos que Sócrates fue condenado al exilio por su desarraigo religioso y su impiedad. Él
prefirió el suicido al exilio y bebió la cicuta. Sin embargo, al margen del pensamiento socrático que
heredamos, también es válida la importancia que la sociedad griega daba a las instituciones que las
sustentaban. Para ellos no había sociedad posible sin dioses.

Así como los griegos concebían su sociedad en armónica relación con sus dioses, la armonía de nuestra
sociedad debiera apoyarse en el íntimo conocimiento de la Humanidad. En este contexto, la neurociencia
nos ha permitido acercarnos a entender a la dinámica de los hombres. Siempre se ha creído que los
factores económicos son la clave de sociedades más perfectas. Yo creo que la perfección está en el
conocimiento del hombre y de la neuro-ciencia con todo su potencial.

Luis Cartier R.
Editor
10 AVANCES DE KA NERUOCIENCIA AÑO 2016
Ya hace tiempo se viene discutiendo qué tan eficaz es la escuela y el sistema educativo en la
enseñanza del pensamiento crítico. La realidad no es ambigua en esto: hemos fracasado en producir
ciudadanos críticos y creativos, generadores de nuevo conocimiento relevante para la sociedad.
No es que no existan personas con estas características, pero evidentemente si lo lograron se debe
más al esfuerzo individual o el apoyo de su entorno inmediato que a un programa sistemático y
formalizado de la escuela.
¿Qué nos dicen las Neurociencias al respecto? ¿Qué propuestas nos ofrecen?
1 - Conocer el cerebro. Algo clave para poder brindar una educación significativa a nuestros niños y
adolescentes es comprender en qué momento evolutivo se encuentran sus cerebros y qué
necesitan. Oportunamente, Piaget desarrolló su teoría epigenética y su aporte se transformó en
revolucionario. Hoy contamos con investigaciones neurocientíficas que nos dicen que el cerebro
debe ser estimulado de una manera integral. Además, nos ayudan a comprender qué áreas se
desarrollan y mediante qué tipo de intervenciones. Sabemos por ejemplo que el área frontal, el área
específicamente humana, puede regular nuestras conductas ayudándonos a crear un escenario
futuro y también a inhibir el impulso inmediato. Asimismo, sabemos que áreas como la corteza
límbica, sobreestimuladas por la experiencia emocional social, pueden producir desajustes
conductuales y malestar anímico. En la adolescencia, el cerebro sufre un cambio importante en
cuanto a los ritmos de la vigilia-descanso: los horarios muy tempranos son contraproducentes y la
escuela ya debería plantearse la posibilidad de iniciar la cursada en horarios más tardíos por la
mañana o en horarios vespertinos.
2 - Valorar la importancia del contacto con la naturaleza y con el mundo social de una manera
espontánea en el transcurso de los primeros años especialmente, pero en la vida del educando en
general: esto le permite construir las formas, los colores, el movimiento y la profundidad que dan
esencia a los conceptos y las ideas. Las experiencias nuevas y llenas de exploración sensitiva
enriquecen su mundo interno y la fantasía que va a dar lugar a su creatividad e intuición.
3 - Intentar que el niño indague por sí solo e intente, por distintos medios, encontrar la explicación de
los fenómenos que estudia: la curiosidad y lo que llamamos la Atención Pura, la mente de
principiante, es clave. Sugata Mitra, un reconocido doctor en Física, en la India, ha estudiado cómo
los niños pueden enseñarse a sí mismos a partir de colocar pantallas de computadoras en huecos de
las paredes. Así observó cómo los chicos aprendían, en un contexto desprovisto de toda tecnología
informática, a usarlas y a conocer cómo accionar con sus dedos todas las funciones del dispositivo.
4 - Articular la enseñanza a los procesos cognitivos emergentes y a las capacidades que los mismos
manifiestan. Por ello, es necesario conocer cómo funciona la mente de un niño/adolescente y qué
puede aprender a cada etapa.
5 - Valorar la motivación como el motor de todo aprendizaje. Sin ella, todos los procesos
subsiguientes se ven deteriorados. Si no existe este “combustible mental” para los educandos, es
imposible generar aprendizaje significativo.
6 - Reconocer el valor de las emociones en el aprendizaje, en los vínculos (docente-alumno, alumno-
alumno), y cómo cultivar estados emocionales equilibrados y positivos. Aprender a autorregular las
emociones aflictivas.
7 - Diversificar la manera en que enseñamos. No sólo el método (que debe ser adecuado a cada
grupo) sino también quién imparte la enseñanza: un estudio reciente hecho por investigadores
argentinos reporta que los alumnos aprenden mejor los contenidos enseñados por otros alumnos.
Sin desacreditar a los maestros, parece que la “proximidad afectiva” y la igualdad de roles escolares
facilita el aprendizaje.
8 - Poder reconocer problemas de aprendizaje y de funcionamiento neuropsicológico de manera
temprana para ayudar a los alumnos.

9 - Enseñar el autocontrol y cultivar las emociones altruistas es un eje fundamental que abrirá las
puertas del desarrollo sano y la orientación armoniosa a la vida social.
10 - Valorar los distintos tipos de habilidades y capacidades de los alumnos, sin sobreestimar
ninguna, y brindar los medios más adecuados para su desarrollo.
Como cierre, un link de la conferencia de Sugatra Mitra en relación a la experiencia investigativa en
la India y unas palabras de Richard Bach sobre la educación.
"Aprender es descubrir lo que ya sabes.
Actuar es demostrar que lo sabes.
Enseñar es recordarles a los demás que saben tanto como tú.
Sois todos aprendices, ejecutores, maestros."
Descubren decenas de miles de mutaciones raras en secuencias de
ADN no codificantes en niños con Autismo
DICIEMBRE 16, 2018
Utilizando modelos estadísticos de vanguardia para analizar datos de casi 2,000 familias con
un niño autista, un equipo de investigación de varios institutos descubrió decenas de miles
de mutaciones raras en secuencias de ADN no codificantes y evaluó si éstas contribuyen al
trastorno del espectro autista.

Publicado el 14 de diciembre en la revista Science, el estudio es el más grande hasta la fecha


para la secuenciación de todo el genoma en el autismo. Incluye 1.902 familias que
comprenden ambos padres biológicos, un niño afectado con autismo y un hermano no
afectado.

Los Científicos que realizaron el estudio pertenecen a la Universidad Carnegie Mellon; la


Universidad de California, San Francisco; la Escuela de Medicina de la Universidad de
Pittsburgh; Hospital General de Massachusetts; La Escuela de Medicina de Harvard y el
Instituto Broad lideraron el equipo de investigación.

El estudio es uno de los 13 que se publicaron el 14 de diciembre como parte de la primera


ronda de resultados que surgirá del consorcio PsychENCODE del Instituto Nacional de
Salud Mental, un esfuerzo de investigación a nivel nacional que busca descifrar cómo el
ADN no codificado, a menudo denominado “oscuro”, contribuye en las enfermedades
psiquiátricas como el autismo, el trastorno bipolar y la esquizofrenia.

Durante la última década, los científicos han identificado docenas de genes asociados con
el autismo mediante el estudio de las llamadas mutaciones “de novo”: nuevos cambios en
el genoma que se encuentran en los niños pero no en sus padres. Hasta la fecha, la mayoría
de las mutaciones de novo relacionadas con el autismo se han encontrado en genes
codificantes de proteínas. Ha resultado mucho más difícil para los científicos identificar
mutaciones asociadas con el autismo en regiones no codificantes del genoma.

“Los genes codificantes de proteínas juegan claramente un papel importante en los


trastornos humanos como el autismo, pero su expresión está regulada por el genoma “no
codificante”, que cubre el 98.5 por ciento restante del genoma y sigue siendo un tanto
misteriosa”, dijo Kathryn Roeder , de Carnegie Mellon, autor y catedrático UPMC de
Estadística y Ciencias de la Vida en los departamentos de Estadística y Ciencia de
Datos y Biología Computacional . “Debido a que el genoma comprende 3 mil millones de
nucleótidos, la identificación de qué partes del genoma no codificante, cuando se muta,
aumenta el riesgo de autismo, es tan difícil como buscar una aguja en un pajar”.
Usando un nuevo marco de bioinformática, los investigadores pudieron comprimir la
búsqueda de miles de millones de nucleótidos a decenas de miles de categorías funcionales
que potencialmente contribuyen al autismo. Trabajando con estas categorías, utilizaron
herramientas de aprendizaje automático para construir modelos estadísticos para predecir
el riesgo de autismo a partir de un subconjunto de las familias en el estudio. Luego aplicaron
este modelo a un conjunto independiente de familias y predijeron con éxito patrones de
riesgo en el genoma no codificante.

Aunque se encontraron raras mutaciones de novo en muchas regiones no codificantes del


genoma, las señales más fuertes surgieron de los promotores: secuencias de ADN no
codificantes que controlan la transcripción de genes. Estos promotores que confieren
riesgos se encontraban con mayor frecuencia lejos de los genes bajo su control. También se
encontró que se conservaban en gran medida entre especies, lo que sugiere que cualquier
mutación rara que pudiera surgir en estos promotores es más probable que altere la
biología normal.

“Durante años, los científicos han utilizado estudios de todo el genoma para encontrar
variantes comunes que confieren riesgo de enfermedad. Nuestro grupo ahora se ha
centrado en crear un marco computacional que sea capaz de encontrar variantes raras y de
alto impacto asociadas con un trastorno humano, analizando todo el regiones no
codificantes del genoma “, dijo Stephan Sanders, autor correspondiente y profesor de
psiquiatría en el Instituto Weill de Neurociencias de la UCSF y en el Instituto de Genética
Humana.

Los hallazgos del equipo tienen implicaciones prácticas para futuras investigaciones sobre
organismos modelo, como los ratones, ya que se intentan avanzar hacia terapias
genéticamente informadas para el autismo. Pero el valor de estudiar el genoma no
codificado se extiende mucho más allá del autismo.

“Estábamos particularmente interesados ??en los elementos del genoma que regulan
cuándo, dónde y en qué grado se transcriben los genes. Comprender esta secuencia no
codificadora podría proporcionar información sobre una variedad de trastornos humanos”,
dijo Bernie Devlin, autor correspondiente y profesor de psiquiatría en la Universidad de la
Escuela de Medicina de Pittsburgh.

“Solo estamos rascando la superficie de lo que hay que aprender sobre la variación
reguladora no codificante en las enfermedades humanas, y los nuevos métodos que este
equipo ha desarrollado catalizarán un paso importante hacia estudios más amplios y más
completos”, dijo Michael Talkowski, del Hospital General de Massachusetts. , Harvard
Medical School y el Broad Institute, que también se desempeñaron como autores
correspondientes del estudio.

Los autores principales del artículo son Joon-Yong An y Donna Werling del Instituto de
Neurociencias Weill de UCSF, y Kevin Lin y Lingxue Zhu del Departamento de Estadística y
Ciencia de Datos de CMU.

Los Institutos Nacionales de la Salud, la Iniciativa de Investigación sobre el Autismo de la


Fundación Simons y el Centro Stanley para la Investigación Psiquiátrica del Broad Institute
proporcionaron fondos para esta investigación.
Los diez avances sobre el
cerebro conseguidos durante
2018
El Instituto de Neurociencias de la UMH cierra un año productivo, con más
de medio centenar de publicaciones
Borja Campoy 02.01.2019 | 13:22

El año que hemos dejado atrás ha sido muy productivo en el Instituto de Neurociencias, centro mixto
del CSIC y la Universidad Miguel Hernándezde Elche, con más de medio centenar de publicaciones.
De ellas destacamos estas diez notables aportaciones al estudio del cerebro.

1-El desequilibrio entre neurotransmisores, origen común de los trastornos


psiquiátricos: Patologías aparentemente tan dispares como los trastornos del espectro autista, la
esquizofrenia o la ansiedad tienen una base común: el desequilibrio entre los neurotransmisores
excitadores e inhibidores, según una investigación que se publicó la revista Cell Reports, liderada por
Juan Lerma, responsable del grupo de Fisiología Sináptica del Instituto de Neurociencias en Alicante
CSIC-UMH. Un aumento leve de la dosis del gen Grik4 lleva a un desequilibrio persistente en la actividad
excitatoria e inhibitoria que repercute en la adecuada respuesta. En concreto el grupo del profesor Lerma
comprobó que hay un exceso en la tasa de liberación del principal neurotransmisor excitatorio del
sistema nervioso central, el glutamato. La zona del cerebro afectada por ese desequilibrio determina la
patología y los síntomas asociados a ella. "Este cambio en la trasmisión sináptica no es desmesurado.
Está en el rango de los que hacen posible la plasticidad necesaria para permitir el aprendizaje y el
almacenamiento de recuerdos", aclara el doctor Lerma. Sin embargo, sus efectos sí tienen un gran
impacto sobre el comportamiento.

2-La aparición de las capacidades humanas: El nivel de actividad de genes ampliamente conservados
durante la evolución, y no la aparición de nuevos genes, fue clave para la expansión de la corteza
cerebral, que hizo posible su gran complejidad en los mamíferos. Esta modulación dio lugar a una nueva
forma de neurogénesis más eficiente, que impulsó en los mamíferos la multiplicación exponencial del
número de neuronas, la expansión de la corteza cerebral y, con ello, la aparición, en última instancia, de
las capacidades que nos definen como humanos. Este notable descubrimiento del Grupo de
Neurogénesis y Expansión Cortical que dirige el doctor Víctor Borrell, del Instituto de Neurociencias en
Alicante CSIC-UMH, se publicó en Cell.

3-Reparar los nervios dañados: El grupo del doctor Hugo Cabedo, responsable del grupo de Control
molecular de la mielinización axonal descubrió cómo los nervios periféricos inducen la reparación de la
capa de mielina que los rodea para que se vuelva restablecer la comunicación neuronal después de una
lesión. Este hallazgo puede aportar pistas para lograr el objetivo largamente perseguido de reparar las
lesiones medulares. El trabajo, que se publicó en el Journal of Cell Biology, puede ser importante también
para mejorar el tratamiento de algunas enfermedades en las que la mielina se deteriora, como la de
Charcot Marie Tooth, de origen genético, o el síndrome de Guillain-Barré. Algunos estudios sugieren que
la mielina también está alterada en la enfermedad de Alzheimer, por lo que el trabajo del doctor Cabedo
podría aportar una nueva pieza al puzle de esta devastadora enfermedad.

4-Nueva pista en alzheimer: El grupo de Javier Sáez Valero, del Instituto de Neurociencias en Alicante
CSIC-UMH demostró que la proteína beta amiloide provoca el fallo de otra proteína implicada en la
memoria y el aprendizaje, denominada Reelina. Además, comprobaron que el gen ApoE4, principal factor
de riesgo para desarrollar Alzheimer, interfiere también negativamente en el control de la proteína
Reelina. El equipo del doctor Sáez-Valero es pionero en el estudio del papel de esta proteína que podría
participar en la pérdida de memoria y la dificultad de aprendizaje características de la enfermedad de
Alzheimer. Con este trabajo publicado en FASEB Journal descifraron parte del mecanismo por el que
esta proteína falla en su importante función.

5-Reforzar las redes neuronales de la memoria: La colaboración de neurocientíficos y físicos ha


permitido localizar grupos de neuronas, desconocidos hasta ahora, que son fundamentales para la
consolidación de la memoria. El laboratorio del doctor Santiago Canals, del Instituto de Neurociencias en
Alicante UMH-CSIC, aportó su experiencia pionera en el estudio de las redes de memoria. Y, al otro lado
del Atlántico, el doctor Hernán Makse y su equipo, del Instituto Levich de Física de la Universidad de la
Ciudad de Nueva York, contribuyeron son sus investigaciones de vanguardia en el análisis de redes
complejas. "El resultado ha sido una sorpresa", explica el doctor Canals, porque "los nodos críticos para
el funcionamiento de las redes de memoria del hipocampo se localizan, en realidad, en el núcleo
accumbens, una estructura que forma parte del sistema de recompensa del cerebro. Un hallazgo que no
hubiéramos podido predecir a priori sin este nuevo enfoque. El trabajo abre la posibilidad de identificar
alteraciones críticas en la conectividad funcional del cerebro y emplearlas como diana para el tratamiento
de enfermedades neurológicas y psiquiátricas. El trabajo se publicó en Nature Communications.

6-Terapias con menos efectos secundarios para la leucemia linfoblástica aguda pediátrica: El
cáncer más frecuente en edad pediátrica, que representa aproximadamente 25 % de los diagnósticos en
niños menores de 15 años. Aunque la tasa de supervivencia es alta, aproximadamente del 90%, los
efectos secundarios del tratamiento, como el deterioro neurocognitivo, pueden persistir durante meses o
años una vez superada la leucemia. El laboratorio de María Domínguez, del Instituto de Neurociencias en
Alicante UMH-CSIC, ha logrado mostrar por primera vez que la inflamación oculta totalmente a las
células tumorales, dotándolas con una especie de "manto de invisibilidad" que impide que el sistema
inmune las detecte. Además, pusieron a punto un sistema de cribado que permitirá seleccionar fármacos
ya en uso contra procesos inflamatorios que puedan ser eficaces en este cáncer infantil, sin efectos
secundarios. En un proyecto conjunto con la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el
Cáncer, se profundizan en este hallazgo y en otros fármacos identificados en este estudio de uso clínico
en enfermedades inflamatorias, que permitan un abordaje con menos efectos secundarios. El trabajo se
publicó en Cell Reports.

7-El "ojo seco" fantasma: Después de la cirugía láser para corregir defectos de visión como la miopía,
los pacientes tienen sensación de ojo seco que persiste varios meses. En muchos casos, realmente no
existe una falta de lágrimas que justifique los síntomas, pero el daño provocado a los nervios sensoriales
de la córnea durante la intervención confunde al cerebro y crea la sensación falsa de sequedad o
"sequedad fantasma". Las responsables de esta sensación fantasma son las neuronas que detectan el
frío en la superficie del ojo, como acaba de descubrir el Grupo de Neurobiología Ocular del Instituto de
Neurociencias UMH-CSIC liderado por Carlos Belmonte. El hallazgo es un paso importante para buscar
solución a este problema tan frecuente que persiste mientras las terminaciones nerviosas periféricas del
ojo se regeneran de forma muy lenta y en algunos casos incompleta. El hallazgo lo publicó como artículo
destacado la revista "Investigative Ophthalmology & Visual Science".

8-Aprendizaje silencioso: La capacidad de aprender a pesar de que la activación de neuronas esté


prácticamente ausente, es otra aportación muy reciente del Instituto de Neurociencias de Alicante CSIC-
UMH. Es diferente del concepto clásico de aprendizaje latente, que se refiere al que ocurre en ausencia
de recompensa. La idea conceptualmente interesante es que una red neuronal a veces puede cambiar el
patrón de ponderaciones sinápticas manteniéndolo "en secreto" para algunas neuronas. El Hallazgo,
liderado por Richard G.M. Morris, codirector de la Cátedra de Neurobiología Remedios Caro Almela,
sugiere que la plasticidad sináptica puede estar oculta crípticamente bajo condiciones en las que se evita
la expresión en red de la formación de trazas de memoria. Este aprendizaje puede ocurrir con más
frecuencia de lo que generalmente se aprecia y, de hecho, puede ser una característica de varios
aspectos del aprendizaje cognitivo (Current Biology).

9-Avances en Huntington: El grupo de Neurobiología de la sinapsis del IN CSIC-UMH, dirigido por la


doctora Isabel Pérez Otaño, ha demostrado en ratones que la reactivación de la expresión de un receptor
denominado GluN3A en adultos es la base de la enfermedad de Huntington, una enfermedad
neurodegenerativa caracterizada por movimientos involuntarios, síntomas psiquiátricos y demencia para
la que actualmente no hay cura o tratamiento para retardarla. Inactivando las neuronas que expresan ese
receptor GluN3A el grupo de Pérez-Otaño ha conseguido detener en ratones el proceso patógeno
neutralizando acontecimientos claves del inicio de la enfermedad que previnen la destrucción de las
sinapsis, la disfunción cognitiva y motora y reduce la pérdida de neuronas. Se trata de un primer paso
esperanzador que propone al receptor GluN3A como un objetivo terapéutico para frenar los mecanismos
patogénicos tempranos en la EH. El trabajo se publicó en Molecular Therapy.

10-Un compuesto del cannabis contra las adicciones: El cannabidiol, uno de los componentes más
abundantes de la marihuana (cannabis sativa), sin efectos adictivos, puede ser útil para tratar la adicción
al alcohol y a la marihuana. Lo ha descubierto el grupo de Neuropsicofarmacología Traslacional del
Instituto Neurociencias en Alicante UMH-CSIC, que dirigido Jorge Manzanares. El trabajo, demuestra en
modelos animales que el cannabidiol reduce la abstinencia, ansiedad y los cambios que se producen el
cerebro. Además, comprobaron que la combinación de dosis bajas del cannabidiol con el fármaco más
usado contra el alcoholismo, la naltrexona, es más efectiva para reducir el consumo de alcohol que cada
uno de ellos por separado. El grupo del doctor Manzanares ha descubierto también cómo el cannabidiol
regula la expresión de los genes relacionados con el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal en respuesta al
estrés agudo (Journal of Psychopharmacology).
Descubren área del Cerebro involucrada en la inhibición del
miedo, prometedor para terapias contra la Ansiedad,
Angustia y Trastorno por estrés Postraumático TEPT
Un estudio realizado en Texas A&M University identificó una nueva
UNIVERSY OCTUBRE 31, 2018

área en el cerebro involucrada en la inhibición del miedo, un descubrimiento que tiene


potencial para intervenciones clínicas en pacientes con enfermedades psiquiátricas como el
trastorno por estrés postraumático (TEPT). El artículo fue publicado en Nature
Communications el 30 de octubre.

El Dr. Stephen Maren, Profesor Distinguido de Ciencias Psicológicas y del Cerebro de la


Universidad y Claude H. Everett, Jr. ’47, Director de Artes Liberales de la Universidad de Texas
A&M, y su equipo descubrieron que una pequeña región del cerebro en el tálamo llamada
el núcleo reuniens juega un papel en la inhibición del miedo en ratas.

Antes de su descubrimiento, se pensaba que la región actuaba principalmente como un


camino por el cual la información sensorial viaja desde la periferia del cerebro a la corteza,
la parte responsable de realizar un pensamiento complejo.

“Es interesante porque sabemos que la corteza prefrontal desempeña un papel de


regulación de la emoción, por lo que ha habido mucho interés en cómo lo logra”, dijo
Maren. “Así que esta investigación básica, que identifica esta proyección particular desde la
corteza prefrontal hasta el núcleo reuniens en el tálamo, nos señala partes del cerebro que
son importantes para la función inhibitoria del miedo, que podría ser una vía para nuevos
fármacos, terapias y tratamientos así como para Intervenciones para trastornos psiquiátricos
“.

Actualmente, la mayoría de los medicamentos que los médicos usan para tratar los
trastornos psiquiátricos son indiscriminados y se dirigen a todas las neuronas en el
cerebro. Sin embargo, las terapias conductuales, como la terapia de extinción para el TEPT,
durante las cuales los pacientes se someten a una exposición prolongada y repetitiva a sus
traumas en entornos seguros, son efectivas para disminuir el miedo, pero los pacientes a
menudo recaen.

En su Laboratorio de Sistemas de Memoria y Emoción en Texas A&M, Maren y su equipo


expusieron ratas a tonos emparejados inicialmente con leves sacudidas en los pies para
crear la respuesta de miedo. Luego utilizaron un procedimiento de extinción, exponiendo
las ratas a los tonos repetitivamente durante períodos prolongados, para suprimir el miedo.

Usando un enfoque farmacológico, Maren y su equipo inactivaron el núcleo reuniens y


encontraron que las ratas no podían suprimir el miedo. Luego utilizaron una estrategia
farmacogenética dirigida para silenciar selectivamente las neuronas en el córtex prefrontal
que se proyecta hacia los reuniens. Para hacer esto, Maren y su equipo utilizaron virus
diseñados que llevan receptores de diseñador activados exclusivamente por medicamentos
de diseño (DREADD). Descubrieron que la inhibición de estas entradas también impedía que
las ratas reprimieran el miedo.

Al identificar la participación de este circuito específico del cerebro en la inhibición del


miedo, los investigadores ahora pueden buscar tratamientos más específicos para los
trastornos psiquiátricos que funcionan mejor y duran más.

Los Institutos Nacionales de Salud Mental, el Fondo de Donación McKnight para


Neurociencias y la Fundación de Investigación del Cerebro y el Comportamiento financiaron
este estudio.

Anda mungkin juga menyukai