Ecología humana
Presentado por
Diana Castro
Tutora
Grupo
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
2019
Actividad individual:
Lectura
Palabras claves Concepto
Bio-psico- social Es uno de los modelos que la psicología propone
con el fin hacer enfoque participativo de salud y
enfermedad que postula que el factor biológico
(pensamientos, emociones y conductas)
Microsistema Constituye el nivel más inmediato en el que se
desarrolla el individuo. El ambiente en el que el
individuo pasa más tiempo
Familia
Escuela
ecosistemas Conjunto de organismos que se encuentran en una
comunidad. Estos organismos se relacionan en esa
misma comunidad.
percepciones ambientales Es la manera en cada persona toma un valor hacia el
entorno en que se encuentra. Es decir que implica La
relación existente entre el ser humano y su ambiente
es en gran parte el reflejo de sus percepciones
ambientales (Lefebvre, 1991).
Macrosistema Lo configuran la cultura y la subcultura en la que se
desenvuelve la persona y todos los individuos de su
sociedad
Idea principal de cada capítulo
Lectura Idea principal Ejemplo
Gómez, M. (2007) Es un texto que ofrece Nos habla de cómo las
sugerencias empresas deben dejar de pelear
concientizándonos de los por su competencia comercial y
factores que generan la apoyar el manejo de políticas
problemática éticas hacia un desarrollo
contaminación, además sostenible sin afectar el
nos concientiza del cómo ambiente.
llevar un funcionamiento
de sociedades vivas y sus
ambientes naturales
Váldes (2005) Los fenómenos naturales Aplicando propuestas de
en gran parte surgen del recolección, manejo y cuidado
inapropiado trato del de desechos se puede responder
hombre con el medio al buen uso del entorno en la
ambiente. Lo que medida que participen todos los
propone la lectura es el miembros en las diferentes
uso de nuevas conducta comunidades en donde viven y
que aborden gestión de en el lugar de trabajo.
riesgos y desastres para
un mejor desarrollo
sostenible.
Identifique una problemática local que afecte la relación entre los seres
humanos con su entorno
Contaminación por constantes basuras en el barrio Caribe in 2 Uraba
Consentimientos informados
Ficha de Caracterización
Analisis de los resultados
1. Datos generales
Nombre del estudiante
Bhitiah Maiguel Noriega
Fecha de elaboración
Día__28__ Mes_06___ Año__19__
Ocupación del entrevistado
Amas de casa.
Nivel de escolaridad
Primaria y bachillerato
Nombre del lugar donde se presenta la URABA
problemática: (barrio, ciudad, localidad o
(Toda zona urbana)
vereda)
Nombre la problemática que considere Contaminación por constantes basuras en el barrio
afecta a la comunidad Caribe in 2 Uraba
La población seleccionada son las amas de casa.
En Santa Marta en el barrio Caribe in 2 se
encuentran afectado el barrio por basuras que
algunos habitantes arroja al lugar porque no
Descripción de la Problemática
cuentan con recolectores públicos de basura. Esta
problemática afecta a todas las personas, pero
especialmente a los niños también a animales,
plantas por la continua contaminación.
La problemática se viene presentante hace más de
20 años, pero la problemática empeoro
Antecedentes Históricos: (tiempo en que
aproximadamente hace 8 años, con el aumento de
se viene presentando el problema)
la población en zona rural y con los incrementos de
negocios de comidas y venta de artesanías que
siguen arrojando basuras sin piedad.
2. Dé un ejemplo de cómo afecta el problema mencionado a la comunidad, al
ser humano y al entorno
Afecta la Salud física: por parásitos, salpullido del piel, diarrea,
vómitos, tos seca, pulmonía ocasionada por (infección
gastrointestinal, (todo lo anterior por la contaminación
Ser humano
constantemente, lo que afecta principalmente a niños cuando
respiran el olor al dirigirse hacia la escuela de la comunidad o al
jugar en el parque de la comunidad).
En tiempos de verano, se propagan la enfermedades tipo virus,
pues se incremente la propagación de mosquito que se posan en
basuras que trasmiten a gran parte de la población
Comunidad
enfermedades, este tipo de epidemias son comunes casi durante
todo el año.
Afecta con la perdida de la biodiversidad de animales y plantas,
pues muchos de ellos fueron intoxicados por la constante
respiración en medio de la contaminación.
Entorno
Referencias bibliográficas
Váldes, C. (2005). La sociedad y el medio ambiente. En: Ecología y sociedad. Selección
de lecturas (pp 32-45). Editorial Félix Varela. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=42&docID=
3191660&tm=1540530592634
Lebih dari sekadar dokumen.
Temukan segala yang ditawarkan Scribd, termasuk buku dan buku audio dari penerbit-penerbit terkemuka.
Batalkan kapan saja.