Anda di halaman 1dari 56

200 AÑOS, PROCESO DE LA

200 PREGUÑTAS, INDEPENDENCIA DE


COLOMBIA.

200 RESPUESTAS. I.
SECCIÓN EDUCATIVA SANTA INÉS 2010 – 2012.
1

PERSONAJES DESCONOCIDOS DE LA INDEPENDENCIA

1. ¿Qué afrocolombianos jugaron un papel importante en la


Independencia de nuestro país?(Jesús Andrés Arriaga Murillo, Grado 9,
Quibdó, Chocó).

AGUSTINA

Agustina fue esclava del en el sector de Tadó, Chocó (1795),


poseedora de una gran belleza corporal que enloquecía a cualquier
admirador. La permanente codicia machista y lujuriosa del esclavista
Miguel Gómez logra seducirla coercitivamente, finalmente queda
embarazada. Para un esclavista tener un hijo con una esclava y
reconocerlo constituía un escándalo. El amo quiere obligar a la
esclava a abortar, pero esta mujer negra rebelde se niega y es
torturada por su amo. Agustina procede a demandar al amo ante el
juez Álvarez Pino y el gobernador de ese entonces José Michaeli.
Estas autoridades, protectoras de los esclavistas, fallaron a favor de
Miguel Gómez quien sólo fue amonestado. La negra Agustina en
respuesta a la injusticia procedió a quemar varias haciendas y
factorías de Pueblo Viejo, hoy Tadó.
2

BARULE

Esclavo negro que lideró las más grandes insurrecciones en el


Chocó durante la colonia (1728), junto a los hermanos Antonio y
Mateo Mina. Barule fue proclamado soberano y rey del Palenque de
Tadó con más de 120 cimarrones. Logró confederar ahí mismo
cerca de 2000 esclavizados procedentes de la zona de los ríos
Nóvita y San Juan. Sobre fecha y lugar de nacimiento no se tienen
datos,sólo aparece en el censo de esclavos de la provincia del
Chocó de 1759.

Sobre la ascendencia africana de Barule existen varias hipótesis:


chamba, mandinga, mina, o carabalí, esto por la integración y
comunicación que mantuvo con las minas y su tendencia a la
rebeldía, propia de estos grupos.

Entre las causas de la insurrección de los esclavos se tuvo que el


Estado Libre de Tadó (1715) incrementó el trabajo esclavo, ya de
por sí sometido al régimen de hambre y de castigos infrahumanos,
violación de las mujeres y desmembramiento familiar. A finales del
3

1727 los esclavos de una hacienda al frente de Barule, Antonia y


Mateo Mina, organizan su cabildo y un día inesperado del mes de
noviembre, se inició la acción de guerra. Matan al esclavista y
catorce españoles más. Dominado el territorio por los Cimarrones
tadoseños, Barule es proclamado REY, el palenque estructuró su
propio gobierno y organización militar.

El 18 de Febrero de 1728, se da la batalla entre los cimarrones y el


ejército español por la recuperación del territorio, la deficiencia
logística y la falta de comunicación entre los cimarrones originó una
desventaja, salieron triunfantes los españoles. El diecinueve de
Febrero de 1728 Barule y los hermanos Mina son delatados y
fusilados por el teniente Tres Palacios Mier. El movimiento de Barule
constituyó su pensamiento en el principio de libertad y de dignidad
de la comunidad negra.

BENKOS BIOHO

Según la historia, nace en la región de Biohó, Guinea Bissau, Africa


Occidental. Fue un monarca muy hábil, conocido como el Rey del
Arcabuco. Es capturado por el asentista Portugués Pedro Gómez
4

Reynel y vendido como esclavo al Español Alonso del Campo en


1.596 en Cartagena. Es colocado como boga en el río Magdalena, la
embarcación donde viaja se hunde y huye. Lo recapturan vuelve a la
boga. Hacia 1.599 escapa nuevamente y se interna en los terrenos
cenagosos alejado de Cartagena y organiza un gran ejército, logra
dominar todas las montañas de Sierra María en el Departamento de
Bolívar. Su sueño era tomarse Cartagena y desde allí regresar al
África.

Según testimonios históricos, jamás pudieron dominarlo ni vencerlo.


En 1605 Benkos Biohó y el Gobernador de Cartagena, Suazo,
establecen un tratado de paz que reconoce la autonomía del
Palenque de la Matuna. Una noche de descuido, Benkos es
sorprendido por la guardia de la muralla, queda preso y lo
descuartizan el 16 de marzo de 1621 en el puerto de Cartagena.

El pueblo habla de los poderes mágicos que utilizó para provecho


personal y del pueblo. No daba descanso a su cuerpo, iba y venía
por campos y caminos en su activa campaña libertadora, luchaba
por el derecho de los africanos y sus descendientes a la vida, la
tierra, la cultura, la libertad y la paz.

En los Palenques que gobernaba era maestro de la guerra y de la


paz, de la justicia y del trabajo. No descuidó el gobierno ni se dejó
arrastrar por propuestas de los gobernantes coloniales que
pretendían que dejase las armas contra ellos y las dirigiera contra
otros líderes del propio pueblo, traicionando la lucha cimarrona.
5

CATALINA LUANGO

Mujer Cimarrona del palenque de San Basilio, constituida en un


personaje mitológico, cuenta la tradición oral que era una mujer
luchadora y protectora de la población. Su obra humanitaria la
dedicó a curar los prisioneros africanos. Después de su muerte,
comenzó a aparecer en la laguna del Palenque, siendo idolatrada
por los palenqueros.
6

JOSE PRUDENCIO PADILLA

Militar mulato nacido en Riohacha, departamento de La Guajira


(1788-1828). A su regreso de España fue nombrado como mozo de
cámara de la Marina Real, y posteriormente Almirante de la Gran
Colombia. En la guerra en Trafalgar contra los ingleses fue
prisionero durante tres años. En 1811 participó en la revolución de
Cartagena. Por su proeza en el combate marino, fue premiado con
el grado de Gran Alférez de Fragata de la Marina de la República. El
General Simón Bolívar le otorga el grado de Teniente de Navío. El
24 de junio de 1821, Padilla ataca el fuerte de San Felipe de
Cartagena y derrota al ejército español. Posteriormente se desplaza
a Venezuela y participa en su liberación en la batalla de Maracaibo.

Las contradicciones con el General O'Leary por problemas raciales


le ocasionan la cárcel. El 25 de septiembre de 1828 es fusilado en la
Plaza Mayor de Bogotá por negarse a apoyar a los bolivarianos.
7

Como contradicción social, el nombre del Almirante José Prudencio


Padilla quedó vinculado a una Institución militar que no da
oportunidad de participación a las personas negras, una de las
instituciones mas racistas del país. Padilla fue uno de los jefes de la
sublevación de militares negros contra Bolívar por el incumplir el
pacto de liberación de esclavos.

POLONIA

Cimarrona del ejército de Benkos Biohó. En 1581 organizó en la


región de Malambo, cerca de Cartagena, un grupo armado de
palenqueras que derrotó al Capitán Pedro Ordóñez Ceballos; le
obligaron a pactar la entrega de tierra y la libertad del grupo,
integrado por 150 mujeres. Pedro Ordoñez violó el pacto y en la
primera oportunidad emboscó a Polonia. Esta mujer cimarrona es el
símbolo patrio de la mujer afrodescendiente en la lucha popular.

WIWA

Mujer de Benkos Biohó, reina del palenque de Sierra María, madre


de Orika y de Sando. Después de la muerte de Benkos Biohó, sus
hijos continuaron los proyectos de libertad y crearon los palenques
de San Miguel, Sierra María y San Basilio en el departamento de
Bolívar.

http://axe-cali.tripod.com/cepac/hispafrocol/12.htm
8

2. ¿Qué aportes hicieron los jefes caciques indígenas en el período de la


Independencia? (Carlos Andrés Osorio Soto, Grado 11, Marinilla,
Antioquia).
 Los caciques podían tener opiniones divergentes, pero el consejo de Indias
eran los que se reunían para tomar las decisiones finales.
 El cacique era el jefe de las tribu, eran responsables del desarrollo de su
sembrado, de la fabricación de casas y templos y de los tejidos.
 Algunos caciques indígenas fueron quemados y encerrados en ranchos y
prenderles fuego.
 Lideres mestizos como el pastuso Agualongo pedían que se les diera la
gracia de morir vistiendo su uniforme de Coronel del ejercito del Rey, y
murieron convencidos que habían defendido una justa causa.
 Los guajiros se resistieron ante los conquistadores españoles, tanto que la
Corona decidió llevar a acabo una expedición de conquista y pacificación,
obteniendo positivos resultados por un tiempo, pero la posterior actuación
de un gobernado y los desmanes de hacendados ofendieron a los
indígenas, quienes respondieron con la destrucción de las poblaciones, con
la quema de iglesias y el exterminio de ganado y sementeras.
 En Antioquia, especialmente los indígenas de San Cipriano, en Ayapel, los
españoles se vieron especialmente ante dos dificultades: la posición de la
cristiandad por parte de los indígenas y el alcoholismo por parte de éstos.
 En Guaitarilla, las comunidades indígenas emprendieron la insurrección de
los Clavijos.
 Algunos grupos indígenas ayudaron a la causa independentista motivados
con la falsa promesa y discursos de buen trato por parte del nuevo
gobierno, dirigido por los criollos.
 Se prestaron tres focos de resistencias al proceso de independencia, éstos
son: la Región Caribe, Los Llanos y la zona de Pasto.
 Se organizaron y nombraron un solo cacique y así se unificaron en una sola
tribu para pelear y no dejarse quitar la tierra. A pesar de ser más dóciles y
9

sumisos, los indígenas lucharon por su territorio, pero muchos de ellos


murieron a causa de las enfermedades q traían los europeos.
10

3. ¿Qué papel realizaron los estudiantes en el proceso de la


Independencia? (Cristian Stiven Jiménez Moreno, Grado 6, Bogotá, D. C.).

 Los estudiantes hicieron estudiar los derechos del hombre y así conocieron
las leyes que los protegían.
 Los estudiantes tenían acceso a las nuevas ideas, los intelectuales de su
época consideraban a la Revolución Francesa y a las nuevas ideas (los
Derechos del Hombres) como la nueva tendencia para acabar con el
dominio español en las colonias, por lo tanto cuando se llamó a las armas
por parte de los líderes como Bolívar, estos jóvenes lo siguieron porque
creían en él en sus ideas y en la oportunidad de llegar a ser libres. FelixR
 Aplicaban sus conocimientos de teología, derecho canónico, derecho civil,
matemáticas, principios de medicina, filosofía, gramática.
 Estudiantes bajo la influencia de la ilustración americana y de los cambios
políticos y culturales.
 El Colegial y el catedrático era privilegio del banco criollo.
 Los estudiantes de finales del siglo XVIII ya tenían contacto con la filosofía
ilustrada y sus principales profesores se habían formado bajo el Plan de
Moreno y Escanden y bajo la influencia de libros y el desarrollo de
las tertulias con una visión diferente a la escolástica tradicional.
 La élite criolla, de los Colegios del Rosario y San Bartolomé de Santafé,
protestaban por las medidas de sus rectores y de la junta de estudios y
defendían sus derechos.
 El Colegio Mayor del Rosario y la casa de Antonio Nariño eran los lugares
de encuentros para publicar pasquines contra las medidas económicas de
la corona española, donde se leían libros de política francesa y
norteamericana.
11

4. ¿Qué tratos les daban a los homosexuales en la Nueva Granada? (Luis


Fernando Reyes Rocha, Grado 9, El Copey, Cesar).

 Hubo una estrecha relación entre el sistema de la inquisición, las condenas


de muerte y el concepto de sexualidad en el sistema colonial
implementando en el Nuevo Reino de Nueva Granada por la Corona
española.
 Se consideraba como abominable pecado nefasto de sodomía, o sea acto
sexual considerado como delito, como el sexo anal y las practicas
homosexualismo masculina.
 Se hablaba de la urgente necesidad de separar los individuos que tienen
dichas inclinaciones, sin mencionar la palabra homosexualidad.
 Se consideraban personas de irreparables excesos, de incorregibles y
malas inclinaciones y finalmente de perversas costumbres.
 Eran castigados con grilletes, que registraban más aún su libertad.
 El lesbianismo era considerado un delito por ser considerado vivir en
amancebamiento e individuas subnormales.
 Los acusados de hermafrodita perdían el derecho a testificar y era
castigado duramente y examinadas por los expertos de la Escuela Físico –
médica y quirúrgica.
 Se castigaba la sodomía con la hoguera.
12

5. La mujer no se ha dado a conocer del todo en el ámbito político. Entonces,


¿qué papel político desempeñó la mujer en la campaña libertadora de Simón
Bolívar? (Diana Marcela Hernández Daza, Grado 10, Pasca, Cundinamarca).

 Policarpa Salavarrieta usó nombres, salvoconductos y pasaportes falsos, se


empleó como doméstica para facilitar emboscadas de la guerrilla, conspiró
contra los realistas y ayudó a organizar militares de apoyo a Simón Bolívar.
 Se tomó el feminismo como vector de acción política en lo social y como
fuerza de intervención teórica capaz de cuestionar y resistir la organización
simbólicamente dominante y por último como detonante estético promotor
de la desregulación de las codificaciones sociales.
 Participaron en tertulias literarias, interviniendo en la rebelión contra el
gobierno español, colaborando con la guerrillas y con el ejercito libertador
como correos, espías y divulgadoras de ideas; entregando hijos para la
guerra en el ejercito patriota y acompañando en numerosos casos a sus
hombres en las campañas libertadoras. En muchos casos muchas mujeres
apoyaron a los insurgentes con dinero y proporcionándoles los informes
necesarios para saber los movimientos del ejercito español. Muchas
mujeres sufrieron el martirio, fueron sacrificadas.
 Policarpa Salavarieta fue fusilada por disposición de Pablo Morillo por
impulsar la insurrección.
 Las mujeres fueron interlocutoras sociales caracterizadas por su valentía,
por la incorporación dentro de la lucha de los ejércitos patriotas, siendo su
presencia no solo numerosa y notable, sino también esencial para la
agitación social que se necesitaba.
 Una Ley expedida por el General Santander, la cual no fue concretada, ya
que las mujeres y algunos hombres hicieron caso omiso a la ley decretaba:
“NO MARCHARÁ EN LA DIVISIÓN MUJER ALGUNA, BAJO LA PENA DE
CINCUENTA PALOS A LA QUE SE ENCUENTRE; SI ALGÚN OFICIAL
CONTRAVINIERE ESTA ORDEN SERÁ NOTIFICADO CON SEVERIDAD,
Y CASTIGADO SEVERAMENTE EL SARGENTO, CABO O SOLDADO
13

QUE NO LA CUMPLA”. Se debe agregar que con las mujeres próceres,


tiene Colombia una deuda de eterna gratitud.
 La mujer pastusa jugó un papel y rol fundamental en la independencia,
tanto en la retaguardia de los ejércitos como en el frente de batalla, y a us
vez se destacó el papel clave dentro del hogar y en la sociedad de la
época.
 Las viudas de la hombres del ejercito independentista sufrieron la penuria y
la pobreza, sin encontrar mayores ayudas para sostener sus hijos.
 Una guerrilla fue organizada y sostenida por Antonia Santos Plata y tuvo
como centro de actividades su hacienda El Hatillo, Santander. Fue
apresada en los primeros días de mes de julio, cuando las tropas de Bolívar
se acercaba a Sogamoso en la hacienda de El Hatillo y conducida al
Socorro, previo un consejo de guerra, fusilada allí en la plaza principal el
día 28 de jul, por el gobernador Lucas González, en cumplimiento de
órdenes del propio virrey Sámano.
 En la Independencia la mujer también desempeñó un papel muy importante
dentro de la emancipación del pueblo y no solo las damas notables de la
capital, participando en tertulias literarias.
 Las mujeres formaban parte de las redes sociales y políticas alrededor del
caudillo durante su rebelión contra el gobierno español.
14

6. ¿Cómo era la vida de los niños campesinos en medio del conflicto social
de hace 200 años? (Fabio Matallana, Grado 6, Maripí, Boyacá).

 Los niños se concebían como seres ingenios, incapaces de diferenciar las


virtudes establecidas en la sociedad.
 Los niños campesinos eran sometidos a luchar y defender la tierra como su
propia espada.
 Los españoles discriminaban tanto a los indígenas y a los
afrodescendientes por ser hijos del pecado.
 Los niños, las mujeres salían a ofrecer productos en las plazas de las
ciudades.
 La infancia se convirtió en un problema socio – político.
15

7. ¿Qué implicó la Independencia para los indígenas de la Sierra Nevada de


Santa Marta: Kogis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos? (Lyda Bravo, Educación
Superior, Bogotá, D. C.).

 La independencia implicó la defensa de sus territorios con su propia vida y


lucha para defenderse aunque algunos se entregaron como esclavos para
proteger a los demás.
 Los Coguis se consideraban guardianes del Mundo, gente jaguar e hijos del
jaguar.
 Los kogis tenían una visión histórica de su relación con la sociedad
occidental.
 El pueblo Kankuamo se asentaron en límites con los resguardos de los
pueblos Koguis, wiwa y arhuaco como un proceso de adopción y
transformación de elementos de la cultura occidental.
 Se establece una relación entre el lenguaje espacial y la realidad del lugar
donde se habita, y la naturaleza con la representación simbólica de la
sociedad.
 Los kongi se consideran los hermanos mayores de la humanidad.
 La cultura prehispánica permite reular las relaciones de la sociedad consu
medio ambiente. El ideal de la vida kogui es ponerse de acuerdo con la
Madre Universal.
 Santa Marta se consideraban tierra de nadie, ese es el punto de partida
para explicar el desinterés en las primeras décadas del siglo XVI de la
Corona allí asentado, de estas tierras, generalmente habitados por nativos
de las costas del Caribe.
 Los resguardos indígenas coloniales de Santa Marta y Cartagena
estuvieron ligados a la resistencia indígenas, e un punto de encuentro entre
indígenas y españoles en centros urbanos importantes para los dos grupos
poblacionales, uno por el contacto con el agua y la naturaleza y para los
segundos por el contacto con las fuentes del transporte marítimo.
16

 Los indígenas de Bonda, Mamatoco, Taganga, Gaira y Ciénaga apoyaron


las tropas realistas de José María Martínez Aparicio en diciembre de 1810.
 Los nativos que apoyaron los realistas fueron motivados por su fanatismo e
incapacidad para comprender el objetivo de las transformaciones que
ofrecían los patriotas frente a la movilización de las comunidades indígenas
y de negros esclavizados.
17

8. Hace 200 años, ¿los niños especiales con Síndrome de Down, problemas
mentales, deformaciones corporales y discapacitados eran considerados
parte de la sociedad o tenían el mismo trato que los demás por sus padres
familiares, amigos y particulares? (Aneysel Mejía, Grado 9, San Juan del Cesar,
La Guajira).

 No eran tratados iguales por sus amigos y gente en particular y por los
padres, eran muy poco los que los trataban bien.
 Las posibles enfermedades mentales infantiles que se detectaron en el
siglo XIX fueron Enfermedad de Von Recklinghausen (manchas color café
con leche, alteraciones en el esqueleto y endocrino y deficiencia mental);
síndrome de Laurence – Moon (alteraciones extrapiramidales, sordera,
deficiencia mental); Sídrome de Sturge-Weber (alteraciones en el cráneo,
en el calcio de los huesos y en el cerebro); Enfermedad de Bourneville-
Pringle (tumores, defciencia mental); Enfermedad de Tay- Sach (demencia
mental, crisis convulsivas); Enfermedad de Gaucher (retraso en el
desarrollo, muerte entre 6 – 12 meses).
 Apenas en 1831 se asignó en Colombia la vacunación, licenciamiento de
farmacéutico y parteras, tomar las medidas necesarias en caso de
epidemias y la regulación de la prácticas médica.
 El control sobre la vida y la muerte estuvo al lado de la religión y de la
política. El médico era considerado como el gobernante de la vida, del
cuerpo, del espíritu y de la muerte.
 Según los psiquiatras del siglo XIX, el enemigo está en los propios pueblos
que se han contaminado del espíritu revolucionario.
18

9. ¿En esta época había personas en la calle? ¿El gobierno les ayudaba, es
decir, había algún programa de ayuda social para estas personas? (Yury
Angélica Guzmán Franco, Grado 7, Bogotá, D. C.).

 Si había gente en la calle, pero no había ningún programa de ayuda para


financiar a estas personas que perdieron todo durante las luchas con la
independencia.
 Normas de higiene no se había introdujo en Colombia hasta finales del siglo
XIX por los médicos, ya que antes la practica médica era conectada a la
medicina tradicional.
 Entró a funcionamiento los manuales de salud en la Nueva Granada, las
cuales tenían el propósito de enfrentar las calamidades de higiene pública,
y que se intentaron imponerse en la Nueva Granada a partir del siglo XVIII.
 La asistencia social y la iglesia católica en Colombia en el siglo XIX jugaron
un papel muy importante, dando origen a lo que hoy se llama hospitales,
ancianatos y orfanatos.
 La pobreza existían en amplios sectores sociales; los vagos y mendigos
vivían en hospicios; la vagancia era causa criminal.
 Las instituciones sociales funcionaban bajo los parámetros y las reglas de
la corona española, pasaron después de la independencia a funcionar,
según la ideología política de los criollos y según los fundamentos
culturales de la sociedad americana.
 Los esfuerzos de la medicina se centraron en el campo de batalla.
 La caridad ilustrada en la Nueva Granada estuvo enmarcada en el enfoque
en mujer y enfoque, presentando planes de reformas hospitalarias en la
Nueva Granada en 1790, después que bajo el pretexto de la caridad se
estaban estimulando el vicio y la holgazanería, entonces la Iglesia propone
una caridad ilustrada y patriótica basada en las conclusiones de la
academia y no en los conceptos religiosos.
19

10. ¿Qué participación tuvo la población isleña en el proceso de


Independencia de Colombia? (Nancy del Carmen Moreno Pérez, Grado 11, San
Andrés, San Andrés).

 Apoyaron la insurrección en la independencia.


 Las islas Providencias se adhiere a la Constitución de Cúcuta. San Andrés
lo hace en julio de 1822.
 A San Andrés y providencia comienza una serie de migración de población
desde las Antillas del Caribe, que fortalece la presión de la Independencia y
se adherieron a la Nueva República de Colombia.
 La Isla de aportadero naval de la marina de la república considerada por la
Nueva Granada como las Islas Margarita de Venezuela.
 Mas de la mitad de los barco con patente de corso de las nuevas repúblicas
del sur pertenecían a ciudadanos norteamericanos.
 La escuadra de San Andrés y providencia fueron incorporadas a la flota de
la Nueva Granada, el propio Bolívar en 1819 aceptó la utilidad de ésta
ayuda.
 Ayuda militar para la campaña libertadora de Bolívar, encabezadas por Luis
Aury, quien ayudó directamente a Bolívar con hombres en la islas
organizados militarmente.
 En 1786 en el Tratado de Versalles reconoce el dominio de España sobre el
archipiélago.
 El Archipiélago y la Costa de los Misquitos, desde Cabo Gracias a Dios
hasta el Río Chagre quedan bajo jurisdicción de la Real Audiencia de Santa
Fe de Bogotá.
 1811 – 1821 en las guerras de independencia se establece un autogobierno
con un gabildo.
 1819 – 1821 Luis Aury de origen francés toma las islas y adhiere al
libertador Bolívar.
 1822 en las islas se firma la adhesión a la Constitución de Cúcuta.
20

 Las Islas de San Andrés son el sexto Cantón de la Provincia de Cartagena,


de la República de la Nueva Granada. Entre 1822 y 1832 hay un
Comandante a su cargo y entre 1833 y 1868 un jefe político.
21

11. Durante la época de la Independencia, ¿qué labores llevaban a cabo las


mujeres criollas? (Jenit Margueth Vega Carrillo, Grado 10, Suratá, Santander).

 Labores informativos sobre el movimiento de las tropas imperiales, traían y


llevaban mensajes a las fuerzas libertadoras, convencían a los criollos que
estaban del lado realistas a que desertaran y se pasaran a engrosar los
ejércitos revolucionarios, conseguían armas.
 Soledad Acosta de Samper constituye un auténtico hito en cuanto a la
escritura femenina, pero también se encuentran Josefa Acevedo de Gómez
(1803-1861), Silveria Espinosa de Rendón (1815-1886), Agripina Samper
de Ancízar (1831-1891), Bertilda Samper Acosta (1856-1910), Agripina
Montes del Valle (1844-1915), Waldina Dávila de Ponce de León (?-1900),
Herminia Gómez Jaimes de Abadía (1861-1926), Eva Ceferina Vergel y
Marea (1856-1900).
 Participaron en el movimiento del 20 dejulio motivando a la masa a las
calles.
 La mujer de etnia negra imprimió características específicas, aceptando a
regañadientes nuevas fuerzas de trabajo esclava y por otra lado apoyando
las fuerzas que inspiraban la libertad.
 Contribuían a la economía familiar de sus padres en el momento de su
matrimonio, ya que el matrimonio era de interés económico, en el cual el
dote era un factor importante para casarse.
22

12. ¿Cómo era el trato entre mestizos y negros? (Jasbleydy Yurey Cubillos
González, Grado 7, Girardot, Cundinamarca).

 Los mestizos también fueron objeto de discriminación y obligados a


reubicarse en zonas asignadas a ellos, a veces abandonando casas y
tierras que les pertenecían por muchas generaciones. Si bien los de color
recibían mejor trato que los negros, jugaron un papel preponderante en la
lucha contra el apartheid. Su derecho al voto les era negado en la misma
forma que a los negros.
 Durante la construcción de la nación colombiana en el siglo XIX se presentó
una diferencia poblacional interna, hecha por quienes en este ejercicio
diferenciador se definieron como élite nacional.
 El contexto sociocultural en que se desarrolló la vida de los indígenas y de
los negros durante la colonia, recibió gran influencia de la religión Iglesia –
Estado que definió los parámetros de convivencia a partir de conceptos de
pecado y delito para fundamentar la obediencia y la fidelidad del pueblo.
 Hubo una disputa colonial por el territorio y la población neogranadina,
desde las distintas posiciones geopolíticas, epistémicas y raciales que
ocupan criollos, españoles y europeos en general.
 Las mujeres esclavas ejercían roles productivos y reproductivos como
producto de las relaciones entre leyes y la sexualidad, entre trabajo y
riqueza. Esto debido a un cruel sistema intimidatorio contra mulatos,
negros, berberiscos e hijos de indígenas, constituido por tributos al rey y por
la lucha por la libertad de esclavos y por el derecho a la igualdad de los
mestizos.
 Debido a la relación entre las castas en la Provincia de Santa Fe a finales
del siglo XVIII se sufrieron diversas fricciones en la sociedad neogranadina.
 El mestizaje marcó diferenciación social en el Nuevo Reino de Granada en
la segunda mitad del siglo XVIII.
23

13. ¿Qué papel jugaron las personas de la tercera edad en el proceso de


Independencia? (Stefany Alejandra Balcázar Riaño, Grado 8, La Primavera,
Vichada).

 Algunos de los que aun podían trabajar lo hacían y los demás solo
esperaban las ayudas de sus alrededores.
 Los procesos históricos, sociales, económicos, políticos y culturales son
elementos fundamentales del desarrollo, se articulan y explican la evolución
de la población.
 Habían una estrecha relación entre los progenitores y sus descendencias,
los primeros conservaban su autoridad hasta sus capacidades o muerte.
 El promedio de edad en la Provincia de Tunja es de 20 años con un
promedio de 4.2 personas por familia.
 Durante la segunda mitad del siglo XVIII se dan una serie de cambios
demográficos y por consiguientes de aspectos de la política sociales
española en el Nuevo Reino de Granada.
 Había una relación estrecha entre beneficencia y medicina.
 La familia ha sido el punto de partida de muchos estudios de la realidad
social, económica. Política y cultural de diversos espacios de
Hispanoamérica, tanto que la máxima de la vieja España era que “No hay
pobre más pobre que el que no tiene familia”.
 Muchos españoles consideraron que España deberían arrancar de tajo
todos los movimientos subversivos reprimiendo los clérigos y abogados,
representando a las familias criollas más importantes.
 A medida que fue aumentando el promedio de la edad de la población,
aumentó la edad para tributar.
 La meta de la vida era nacer, casarse y morir.
24

14. Muchos niños y niñas no van a la escuela porque se ven obligados a


trabajar desde temprana edad. ¿Hace 200 años también ocurría esta
situación? (Jhon Edwar Ortega Padilla, Grado 7, Arauquita, Arauca).

 La legitimidad de la familia era fundamento de la construcción social y es


por dicha razón que existían la expresión de los hijos del pecado, haciendo
referencia a los hijos de padres que por su condición social – legal no
establecían una familia.
 La familia es la que llevaba la culpa mayor en la generación de la niñez
callejera y fenómenos afines, dejan fuera la responsabilidad del Estado y de
la sociedad del maltrato y de la violación de los derechos de la población
infantil.
 Se notaba la diferencia entre la educación de la niñez entre los nobles, los
blancos y los mestizos en la Villa Nuestra Señora de la Candelaria de
Medellín.
 Los niños asumían rol económico en la vida familiar.
 Ser niño indígena, esclavo, mestizo o blanco tuvo una significación
determinante, el trabajo y la pobreza constituyeron parte de su precaria
vida.
 La niñez era uno de los espacios que permiten adentrarse en la experiencia
vital de la población junto con la educación, el trabajo, la transgresión, la
enfermedad y la muerte.
25

15. En la lucha por la libertad e igualdad de derechos en las guerras de


Independencia, ¿los criollos también aplicaron estos principios a los
indígenas y negros? (César Albeiro Parada Gélvez, Grado 7, Pamplona, Norte
de Santander).

 En algunas situaciones algunos niños si se veían obligados a trabajar pero


en el año 1826 hubo un proyecto educativo orientado firmemente al Estado
y por ello se hacían necesario el establecimiento de una educación
universal, libre y obligatoria.
 La lucha por la igualdad en el derecho a la libertad fue uno de los
problemas de la formación del Estado y de la nación en Hispanoamérica.
 Las decisiones políticas de los primeros gobiernos republicanos fueron
contrarios a los discursos a favor de los Derechos del Hombre y del
Ciudadanos del proceso de Independencia.
 Para los criollos los indígenas y afrocolombianos fueron importantes en la
conformación de las milicias nacionales, para la difusión y transición en la
construcción del Estado-Nación.
 Es evidente la participación de clases y grupos sociales en la
independencia de las metrópolis europeas, rescatando el contenido social
estableciendo líneas principales de actuación popular.
 Las condiciones de los negros, esclavizados, cimarrones e incluso libres,
pudieron favorecer la lucha contra la opresión colonial.
 Existió una relación entre los sectores subalternos como los indígenas y
afrocolombianos y una retórica libertaria, teniendo en cuenta que la
esclavitud e inferioridad racial durante la gesta independentista.
 En 1789 el virrey Francisco Gil y Lemus justifica a su sucesor la
introducción de esclavos al nuevo reino de granada; en 1812 el cura de
Cajica pide que le devuelvan a su esclava; en 1819 Simón Bolívar intercede
por la libertad de los esclavos; en 1820 Simón Bolívar llama a las armas a
5.000 esclavos y les ofrece la libertad; en 1821 ley 7 de julio 21 de 1821,
sobre libertad de los partos, manumisión y abolición del tráfico de esclavos;
26

ley 11 de 1825, establecimiento de penas contra los que se empleen en el


tráfico de esclavos desde áfrica.
 El 20 de Julio de 1810 fue el inicio del proceso de Independencia de
Colombia.
 Múnera señala "que la construcción de la nación fracasó porque la Nueva granada
como unidad política no existió nunca. Que al estallar la independencia no hubo una
elite criolla con un proyecto nacional, sino varias elites regionales con proyectos
diferentes" y "que las clases subordinadas tuvieron una participación decisiva, con sus
propios proyectos e intereses, desde los orígenes de la revolución de independencia"
destacándose el rol que jugí los mulatos durante la primera independencia
de Cartagena entre 1811 y 1815.
 Participó comunidades indígenas del altiplano, participación no uniforme y
contradictoria, introduciéndose el concepto de ciudadanía y los problemas
surgidos de la adopción del elemento en la organización social, política y
económica de dichas comunidades, principalmente en la abolición del
tributo, la prestación de servicios personales a los sacerdotes, el
sostenimiento de la figura de jefes indígenas, generando conflictos de
comunidades con las élites gobernantes.
 Durante el siglo XVIII surgieron movimientos cimarrones que se alzaron
para pretender liquidar la presencia del blanco en el Chocó, la tradición
criolla, delimitó las luchas de los esclavos dentro de los objetivos de
alcanzar la manumisión y mantener cierta autonomía, especialmente en la
disciplina del trabajo y en la posibilidad de formar familia, días de trabajo
cuyo beneficio sería para los mismos esclavos con el fin de comprar cosas
o ahorrar para comprar la libertad.
 Los problemas en la construcción de la nación colombiana entre 1810 /
1850 estuvo relacionados con las clases y los partidos ante lo regional y lo
nacional, por la búsqueda del poder y el desarrollo de las regiones.
 La aristocracia criolla excluyó a los indígenas y negros de todo proyecto
político serio. A negros, mulatos, mestizos e indios solo se les buscó para
solo ser soldados y campesinos, a los que se les incrementó viejos
impuestos y otras clases de impuestos.
27

16. ¿Qué sucedió con los españoles residentes en Colombia después de la


Independencia? ¿Fueron fusilados, devueltos a España, encarcelados o los
dejaron vivir libremente respetándoles sus vidas? (Luis Enrique Guzmán Polo,
Grado 3, Barranquilla, Atlántico).

 Algunos fueron fusilados y otros encarcelados.


 Se conformó un ejercito realista, la cual fue una organización improvisada,
surgida de la reacción de los defensores de la monarquía española, que
sólo reconocía la autoridad del rey español a través de los virreyes y las
autoridades instaladas en España con el fin de detener el proceso de
independencia de las colonias americanas.
 Algunos fueron encarcelados, otros emigraron y muchos se integraron en la
vida republicana. Los indígenas, negros siguieron siendo los mismos
vencidos de siempre.
 La historia de las fuerzas militares de Colombia ha estado relacionada con
la búsqueda permanente de la victoria militar a todo conflicto que se
presente y a la búsqueda de recursos para la guerra.
 En la Primera República se les embargó los bienes a los españoles y se les
ordenó la captura. Durante la Reconquista los bienes fueron a pertenecer al
caudal del Rey y durante la independencia, se presentó la emigración
definitiva de españoles.
 39 Españoles fueron fusilados por orden de Francisco de Paula Santander
junto con 21 patriotas.
 Emprendieron una campana de desprestigio contra Simón Bolívar y los
separatistas de América y hasta contra la vida.
28

17. Si bien los registros de permanencia de la comunidad sefardita en


nuestra nación son escasos -y aún más los que se refieren a la época de la
Colonia y a la de Independencia- se hace necesario conocer la influencia e
intervención de esta comunidad dentro de nuestro contexto histórico,
político y social. ¿Cuál fue la incidencia de la comunidad sefardita en la
Independencia y en qué consistió su intervención? (Helmut Morales
Castañeda, Educación Superior, Agua de Dios, Cundinamarca).

 Las creencias indígenas, afro descendientes, judías y por supuesto


europeas occidentales influenciaron en los rostros y rastros del demonio en
la Nueva Granada.
 Los extranjeros llegaron a Colombia como peregrinos desembarcados en
Barranquilla, y al escoger a Colombia como su patria adoptiva,
consolidando la vida familiar sobre bases propias, diferentes a las de los
sefarditas de antaño de las Antillas después de la Independencia.
 Los judíos junto con los alemanes, italianos, árabes y españoles
contribuyeron a dinamizar ciertos sectores económicos y financieros de
diversas regiones de Colombia, los cuales ayudaron no solo a transformar
la composición social sino a cambiar las costumbres políticas, los hábitos,
la cultura y las ideologías.
 En 1823, el presidente Simón Bolívar le entrega al judío alemán Juan
Bernardo Elberg la primera concesión para navegar en barcos de vapor por
el río Magdalena, luego algunos de sus compatriotas fundaron compañías
de transporte fluvial. En 1832 Abraham Isaac, establece el cementerio
hebreo de Barranquilla, incorporado después al cementerio de Barranquilla.
29

18. ¿Cómo eran las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales


entre los hombres blancos, negros e indígenas después de la
Independencia? (Del David Salgado Rubio, Grado 9, Sincelejo, Sucre).

 Las actividades económicas fueron el turismo, la minería y la refinería, la


pesca, la ganadería porcina de raza ibérica.
 Existió una diferencia poblacional interna por una élite nacional que definió
su posición dentro de un orden jerárquico al interior de la sociedad.
 Existían diferentes formas de pensar, actuar y de tener imaginarios entre
las diferentes clases sociales.
 Entre 1810 y 1830 hubieron conflictos sociales en las provincias del Cauca,
causadas por las diferencias entre castas y patrones de poblamientos que
chocaban los unos con los otros.
 Se busco por lo menos en el discurso la igualdad política entre las castas
en América.
 Los mulatos, negros, e hijos de indígenas deberían pagarle tributo al Rey.
 Bogotá durante el siglo XIX fue el destino de viajeros extranjeros, los cuales
influenciaron económica, política, social y culturalmente en la ideología de
los criollos.
 La familia daba el título de legitimidad a los hijos, los hijos fuera de la familia
se declaraban los hijos del pecado.
 Las crónicas se convirtieron en el género literario más utilizado para
describir las costumbres sociales de la sociedad colombiana durante el
siglo XIX.
 Las relaciones entre los esclavos y los señores comenzaron a cambiar,
pues los segundos necesitaban gente del pueblo para la lucha para
alcanzar sus intereses económicos – políticos.
 La diferenciación social en el Nuevo Reino de Granada estuvo enmarcada
dentro del mestizaje.
 En la mitad del siglo XVIII se modificó aspectos de la política sobre tierras
de indígenas en el Nuevo Reino de Granada.
30

 Existió una estrecha relación entre economía y sociedad en Colombia


especialmente durante el Siglo XIX.
 Los viajeros del siglo XIX narraron las expediciones a la capital de la Nueva
Granada.
 La insurgencia social en el Valle del Río Cauca entre 1810 – 1830 son
marginados y son considerados sepultados en los montes.
 En la primera mitad del siglo XIX se desintegró el resguardo indígena en el
territorio colombiano.
31

19. Tengo entendido que en el proceso de Independencia participaron


diferentes comunidades, entre ellas los indígenas. Deseo saber si entre ellos
hubo próceres, cómo se llamaban y qué ideologías tenían. (Angélica
Geraldine Mora Camacho, Grado 10, Bogotá, D. C.).

 Durante los siglos XVI – XVIII existían ciudades coloniales de Almaguer y


pueblos de indios.
 Los indígenas jugaron un papel muy importante durante el proceso de la
Guerra de la Independencia.
 Se contó con varios caudillos populares que motivaron al pueblo a apoyar la
causa de Independencia.
 Se presentó resistencia campesina en la región central de Colombia.
 Las comunidades indígenas de Pasto se levantaron contra la República.
 Existió una relación entre el corregidor de naturales y el control económico
de las comunidades que se evidenciaron en cambios y permanencias en la
Provincias de Santafé en el siglo XVIII.
 Corregimientos de Indios se presentaron en Santa Marta, Cartagena,
Antioquia, Tunja, Mariquita, Neiva se presentó la relación entre territorio –
población – poder.
 Agualongo es uno de los territorios indígenas en el Nuevo Reino de
Granada.
 Las comunidades de indígenas se enfrentaron con la legislación
segregacionista en el Nuevo Reino de Granada.
 Los indígenas guajiros fueron considerados como inconquistables.
32

20. ¿Quién lideró y cómo fueron las manifestaciones de la libertad de los


esclavos en el Valle del Cauca? (Katherine Valencia Ríos, Educación Superior,
Palmira, Valle del Cauca).

 Hacia mediados del siglo XIX la población negra se encontró es las costas,
en la pacífica en los departamentos del Chocó, Valle, Cauca y Nariño y en
la costa Atlántica en los departamentos Bolívar, Atlántico, Magdalena.
 El 30 de abril de 1963 se anunció el levantamiento de los esclavizados y
los cimarrones para desafiar el establecimiento de la Colonia escapando de
sus amos, llevando acciones rebeldes que estropearan los intereses de la
elite de Cartagena.
 La lucha cimarrona se nutre los grupos que ocuparon el Valle del Palo en el
Valle del Cauca.
 Las sociedades negras en la costa pacífica del Valle del Cauca durante los
siglos XIX y XX presentaron manifestaciones de lucha revolucionaria.
 Existió una estrecha relación entre la insurgencia social y la consolidación
de los campesinos vallecaucanos.
 En el suroccidente colombiano en el siglo XVIII se presentó una serie de
protestas sociales.
33

21. Los resguardos fueron creados para conservar la raza indígena. ¿Hubo
también algo parecido para que no se extinguiera la raza negra? (Marly
Andrea Ruiz Payán, Grado 11, Popayán, Cauca).

 La raza negra no tuvo resguardos, pero si tuvo tierras con algunas riquezas
como minas.
 Entre 1749 y 1810 se inició el proceso de la desesclavización y
territorialización como trayecto inicial de la diferenciación étnica negra entre
los afrodescendientes en las Américas.
 Entre 1680 y 1800 Colombia se consideró una sociedad esclavista.
 El único presidente de Colombia de raza negra, el cual fue Juan José Nieto
Gil, quien gobernó entre 25 de enero y el 18 de julio de 1861 ha sido
borrado de las páginas de la historia colombiana.
 De la lucha cimarrona se nutren los grupos que ocuparon el valle del do
Palo.
 Entre 1717 y 1810 la nación sufrió un fracaso como resultado de las
diferencias entre las regiones, las clases y las razas.
 En la memoria colectiva de Tierradentro se reconoce el papel social e
histórico de la raza negra en la historia de los pueblos.
 Existe una estrecha relación entre la familia afrocolombiana y construcción
territorial en el Pacífico Sur durante el siglo XVIII.
 Durante los siglos XIX y XX en la Costa Pacífica del Valle del Cauca
existieron sociedades negras.
34

22. Si a los negros esclavos se les brindó la posibilidad de la libertad al


participar en la guerra, ¿qué beneficios recibieron los indígenas por el
mismo servicio? (Valentina Giraldo, Grado 9, Caicedonia, Valle del Cauca).

 A los indígenas les ofrecieron la devolución de sus derechos y tierras por


parte del gobierno de Simón Bolívar.
 Se fundó pueblos de indígenas como Almaguer en los siglos XVI y XVIII.
 Los indígenas jugaron un papel muy importante en la guerra en la
Independencia.
 El indígena, era considerado hijo de las montañas y sencialmente pasivo,
es el soldado de línea.
 En Cali se presentaron encomiendas, mitas, pueblos de indígenas y
relaciones intertestamentales.
 Los indígenas lucharon permanentemente por la la tierra a la que siempre
pertenecieron.
 Entre 1782 y 1792 los indígenas de San Cipriano pertenecían a la
jurisdicción de Ayapel.
 El resguardo en el Nuevo Reino de Granada era una estrategia para la
protección de derechos de los indígenas que después de la Independencia
se quiso desaparecer con el discurso de la igualdad de deberes y derechos.
 Los indígenas de Pasto estuvieron en contra la República entre 1809 y
1824.
 El Corregidor de naturales y el control económicos de las comunidades
como unos cambios y permanencias en la Provincia de Santafé en el siglo
XVIII.
 En el Corregimiento de Indios en la Nueva Granada se estableció una
estrecha relación entre el territorio – población - poder.
 Las comunidades indígenas estuvieron bajo leyes segregacionistas, las
cuales les prohibía sus relaciones con la raza blanca, negros y mestizos.
 La política sobre tierras de indígenas buscaban los efectos de la
estructuración del control político sobre la población.
35

23. Si existe hoy la prostitución, ¿existía la prostitución en la época de la


Independencia? (Beatriz de Jesús Moreno, Grado 7, Concordia, Antioquia).

 Si, había prostitución por parte de aquellas mujeres que no tenían buenos
recursos económicos.
 Las pautas sociales y culturales femeninas durante la colonia tuvo una
estrecha relación con la sexualidad.
 El placer, el dinero y el pecado fueron los aspectos fundamentales para
justificar la prostitución durante la ápoca de la Independencia.
 La prostitución ha estado entre la frontera entre la moral pública y la vida
privada.
 La prostitución especialmente en los siglos XV y XVIII se relacionó con la
servidumbre sexual.
36

24. En la época de la Independencia existieron heroínas que impulsaron


pensamientos libertadores, tales como Policarpa Salavarrieta y Manuela
Beltrán. Teniendo en cuenta que la mujer de la época era dedicada al hogar y
discriminada en todos los actos políticos, ¿qué influencia tuvieron estas
grandes mujeres en el pensamiento de la mujer del común hacia la liberación
femenina? (Stefany Brigetty Guarnizo Peralta, Grado 11, Bogotá, D. C.).

 A pesar de todo, estas mujeres llegaron a lograr su libertad y su


reconocimiento en el proceso de la Independencia de nuestra nación.
 En el siglo XIX existieron escritoras colombianas, las cuales marcaron una
identidad y escritura en Colombia, como fueron Soledad Acosta de Samper,
Josefa Acevedo Gómez.
 Las mujeres jugaron un papel muy importante el 20 de julio de 1810.
 Las mujeres del Magdalena en la guerra de independencia de España
fueron mártires, luchadoras y agitadoras sociales.
 Las mujeres pasturas patriotas fueron desterradas.
 Las mujeres colombianas durante el siglo XIX se desenvolvían entre el
derecho familiar, la educación y la participación política.
 Las mujeres influenciaron mucho social y económicamente en la sociedad
colombiana en el siglo XIX.
 El mundo colonial giró alrededor de la concepción de la mujer en la
sociedad.
 Las mujeres y el matrimonio en Colombia jugó un papel importantes en la
sociedad colonial colombiana y en el desarrollo de una de las instituciones
más importantes para la sociedad, la cual fue la familia.
 Las mujeres caucanas influenciaron en la construcción de la sociedad
republicana por su posición económica y carácter.
37

25. Soy una joven de raza negra, de 17 años de edad, que se vino desde el
departamento del Chocó a vivir en Antioquia hace 6 años. He observado que
a veces los compañeros me tratan distinto por ser negra. En ese sentido,
quiero hacer algunas preguntas sobre mi origen: ¿Cómo y por qué la
población negra del país se fue agrupando en las costas del país? ¿Con
cuáles justificaciones se trató a la raza negra como esclavos? ¿Los esclavos
tuvieron alguna participación en los procesos de Independencia? ¿De qué
tipo pudo ser esa participación? (Yurleidy Mosquera Mosquera, Grado 9,
Abejorral, Antioquia).

 Por ser una raza con más fuerza para poder hacer los trabajos, algunos los
obligaron a hacer cosas que ellos no querían, algunos participaron en las
batallas.
 Los procesos de desesclavización y territorialización se pueden definir
como una trayectoria social de la nación durante el proceso de
Independencia.
 El orden nacional, el racialismo y la taxonomía marcaron la Nación y la
diferencia en el siglo XIX colombiano.
 El discurso de los objetos con alma de Aristóteles y Alonso de Sandoval
dieron la legitimidad a la esclavitud.
 Popayán fue una sociedad esclavista especialmente entre 1680 y 1800.
 El negro ha buscado una visibilidad en la historia de Colombia, a pesar que
en 1861 hubo un presidente negro que no ha sido reconocidos por los
historiadores colombianos: Juan José Nieto Gil.
 La controversia jurídica y filosófica librada en la Nueva Granada fue en
torno a la liberación de los esclavos y la importancia económica y social de
la esclavitud en el siglo XIX.
 Durante los primeros gobiernos republicanos se dieron la libertad de partos,
la manumisión y el tráfico de esclavos.
 En 1825 se proclamó la ley sobre penas al tráfico de esclavos.
38

 En el Valle del Rio Cauca se estableció una estrecha discusión entre


esclavitud y libertad.
 La nación colombiana es la suma entre diversidad entre las regiones,
clases y razas.
 La esclavitud de los africanos y la trata de negros fueron las prácticas
discriminatorias durante la colonia.
 El General Bolívar contó con la esclava Petrona valencia.
 Se proclamó la Real Cédula sobre la educación, trato y ocupaciones de los
esclavos.
 La familia afrocolombiana se relacionó con la construcción territorial en el
Pacífico Sur en el siglo XVIII.
 Los procesos de poblamiento y organización social en las costas se
relacionó con las razas y sus condiciones socioeconómicas.
39

BIBLIOGRAFIA

 Angulo Quiñónez, Alberto. (1999). Moros en la costa. Bogotá: Docentes Editorial.


 Bolívar, Simón. (1816). "Sobre la libertad de los esclavos" (Recuperado el 24 de julio de
2009, del sitio web Archivo General de la Nación: Fondo negros y
esclavoshttp://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.k
we). En: Colección Bicentenario. (Tomo Casta mujeres y sociedad en la Independencia,
p. 87). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Colección Bicentenario. (2009). (Tomo Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del
Virreinato de Santa Fe). Bogotá: Ministerio de educación nacional. Recuperado el 15 de
julio de 2009, del sitio web ColombiaAprende:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-200229.html
 Gutiérrez Acopardo, Ildelfonso. (1980). Historia del negro en Colombia ¿Sumisión o
rebeldía?. Bogotá: Editorial Nueva América.
 "Ley sobre penas al tráfico de esclavos". (1825). (Recuperado el 24 de julio de 2009, del
sitio web Archivo General de la Nación: Fondo de negros y esclavos:
http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.kwe).
En: Colección Bicentenario. (Tomo Casta mujeres y sociedad en la Independencia, pp.
88-89). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Marchena Fernández, Juan. (1982). La institución militar de Cartagena de Indias 1700-
1810 . Sevilla: CSIC.
 De Mier, José M. (1973). Homenaje a José Padilla en el año del sesquicentenario de la
batalla naval de Maracaibo. Bogotá: Editorial Nelly.
 De Mier, José M. (1978). Padilla. Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
 Le Moyne, Auguste. (ca. 1835). "Soldado". [Pintura]. En: Colección Bicentenario. (Tomo
Casta mujeres y sociedad en la Independencia, p. 115). Bogotá: Ministerio de Educación
Nacional.
 Múnera, Alfonso. (1998). El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe
colombiano 1717-1810. Bogotá: El Áncora Editores.
 Ortega Ricaurte, Carmen. (2002). Negros, mulatos y zambos en Santafé de Bogotá.
Bogotá: Academia Colombiana de Historia.
 Otero D'acosta, Enrique. (1973). Vida del almirante José Padilla (1778-1828). Bogotá:
Armada Nacional y Academia Colombiana de Historia.
 Romero Vergara, Mario Diego. (2003). Sociedades negras en la costa pacífica del Valle
del Cauca durante los siglos XIX y XX. Cali: Secretaria de Cultura y Turismo del Valle.
 Saether, Steinar. (2005). Identidades e Independencia en Santa Marta y Riohacha 1750-
1850. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
40

 Sales, Nuria. (1974). Sobre esclavos, reclutas y mercaderes de quintos. Barcelona:


Editorial Ariel.
 Thibaud, Clément. (2003). Repúblicas en armas. Los ejércitos bolivarianos en la guerra
de Independencia. Bogotá: Planeta.
 Zapata Olivella, Juan. (1986). Piar, Petion, Padilla. Tres mulatos de la
revolución(segunda edición, 2000, p. 188). Barranquilla: Universidad Simón Bolívar.
 Buenahora Durán, Gonzalo. (2003). Historia de la ciudad colonial de Almaguer y sus
pueblos de indios (Siglos XVI-XVIII) (p. 316). Popayán: Universidad del Cauca.
 Cañizales Guédez, Emigdio. (1993). El indio en la guerra de Independencia. Caracas:
Universidad central de Venezuela.
 Cuevas Arenas, Héctor Manuel. (2005). La República de indios. Un acercamiento a las
encomiendas, mitas, pueblos de indios y relaciones intertestamentales en Cali. Siglo
XVIII (p. 118). Cali: Archivo histórico de Cali.
 Díaz del Castillo, Emiliano. (1983). El caudillo: Semblanza de Agualongo. Pasto:
Tipografía y Fotograbado Javier.
 Dueñas Vargas, Guiomar. (1992). "Algunas hipótesis para el estudio de la resistencia
campesina en la región central de Colombia". En Anuario de Historia Social y de la
Cultura, (No 20), pp. 90-106. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, Mujeres y
Sociedad en la Independencia, pp. 72-74). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Gómez Canedo, Lino. (1982). La educación de los marginados durante la época colonial.
Escuela y colegios para indios y mestizos. México: Porrua.
 González Balandres, Vicente. (1969). "Informes sobre los indígenas de San Cipriano,
jurisdicción de Ayapel (Antioquia) hacia 1782-1792". En Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura, (No 4), pp.159-182. Recuperado el 15 de julio de 2009, del sitio
web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh4/document/doc4.pdf
 González, Margarita. (2005, junio). "Don Ambrosio Pisco Señor de Chia y Príncipe de
Bogotá. Aspectos de la participación indígena en la Insurrección de los Comuneros".
En Revista Al Margen, (No 14), pp. 16-24.
 González, Margarita. (1970). El resguardo en el Nuevo Reino de Granada (p. 197).
Bogotá: Editorial Nacional de Colombia.
 Gutiérrez Ramos, Jairo. (2007). Los Indios de Pasto contra la República (1809-1824).
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
 Herrera Ángel, Martha. (1992). "El Corregidor de naturales y el control económico de las
comunidades: cambios y permanencias en la Provincia de Santafé siglo XVIII".
EnAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (No 20), pp.7-25. Recuperado
el 14 de julio de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh20/articul/art1/art1a.pdf
41

 Herrera Ángel, Martha. (1999). Territorio, población y poder. El corregimiento de Indios


en la Nueva Granada. Bogotá: [s.n].
 Herrera, Enrique. (2000). "Agualongo a través de los tiempos". En Muñoz Cordero, Lydia
Inés. Manual de historia de Pasto (Vol. IV, pp. 59-82). San Juan de Pasto: Academia
nariñense de historia.
 Morner, Magnus. (1963). "Las comunidades de indígenas y la legislación segregacionista
en el Nuevo Reino de Granada". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, (No 1), pp. 63-84. Recuperado el 15 de julio de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh1/articul/art2/art2a.pdf
 Ortiz, Sergio Elías. (1974). Agustín Agualongo y su tiempo. Bogotá: Biblioteca Banco
Popular.
 Sourdis Nájera, Adelaida. (2009, mayo). "Guajiros inconquistables". En El
Heraldo,(suplemento), pp. 3-4. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, Mujeres y
Sociedad en la Independencia, pp. 65-66). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Arciniegas, Germán. (1954, 19 de junio). "Los estudiantes y la revolución". EnRevista
Sábado, Vol. 10, (No 543), pp. 10-13.
 Colección Bicentenario. (2009). (Tomo Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del
Virreinato de Santa Fe). Bogotá: Ministerio de educación nacional. Recuperado el 15 de
julio de 2009, del sitio web ColombiaAprende:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-200229.html
 Guillen de Iriarte, María Clara. (2006). Los estudiantes del Colegio Mayor de Nuestra
Señora del Rosario. Bogotá: Universidad del Rosario.
 Silva, Renán. (2006). Escolares y catedráticos en la sociedad colonial (p.245). Bogotá:
Universidad pedagógica.
 Silva, Renán. (1992). Universidad y sociedad en el Nuevo Reino de Granada.
Contribución a un análisis histórico de la formación intelectual de la sociedad
colombiana (segunda edición, 2009). Medellín: La Carrerta.
 Soto Arango, Diana Elvira. (199). "El movimiento de estudiantes y catedráticos en
Santafé de Bogotá a finales del siglo XVIII". En Marsiske, Renate (ed.). Movimientos
estudiantiles en la historia de América Latina (pp. 40-60). México: UNAM.
 Soto Arango, Diana Elvira. (1994). La Ilustración en las universidades y colegios
mayores de Santafé, Quito y Caracas: Estudio bibliográfico de fuentes. Bogotá:
Universidad Pedagógica Nacional.
 Borja Gómez, Jaime Humberto. (1996). Inquisición, muerte y sexualidad en la Nueva
Granada. Bogotá: Ariel.
 Borja Gómez, Jaime Humberto. (1995). "Sociedad y cultura femenina en la Colonia". En
Velásquez Toro, Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. II, pp.41-
71). Bogotá: Norma SA.
42

 Giraldo Botero, Carolina. (2002). Deseo y represión. Homoeroticidad en la Nueva


Granada (1559-1822). Bogotá: Uniandes
 Gruzinski, Serge. (1986). "Las cenizas del deseo. Homosexuales novohispanos a
mediados del siglo XVII". En Ortega, Sergio (Ed.). De la Sanidad a la perversión o de por
qué no se cumplía la ley de Dios en la sociedad novohispana (pp.255-290). México:
Grijalbo.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (1995)."Historia del amor lesbiano en la colonia". En
Velásquez Toro, Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. II, pp.71-
75). Bogotá: Norma SA.
 Splendiani, Anna Maria. (1997). Cincuenta Años de Inquisición en el tribunal de
Cartagena de Indias 1610-1660 (Tomo I). Bogotá: CEJA.
 Álvarez Guerrero, Rafael. (1995). Policarpa ¿Una heroína genio?. Guaduas: Centro de
Historia de la Villa.
 Charpak, Evelyn. (1985). "La Participación de las mujeres en el movimiento de la
Independencia de la Gran Colombia 1780-1830". En Larvin, Asunción (Ed.).Las mujeres
latinoamericanas. Perspectivas históricas (pp. 253-270). México: Fondo de Cultura
Económica.
 Charpak, Evelyn. (1995). "Las mujeres en la Independencia". En Velásquez Toro,
Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. 1, pp. 83-116). Bogotá:
Norma SA.
 Castro Carvajal, Beatriz. (1995). "Policarpa Salavarrieta". ". En Velásquez Toro, Magdala
(Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. 1, pp. 117-131). Bogotá: Norma SA.
 Cuervo, Luís Augusto. (1950, enero-febrero). "Las mujeres del 20 de julio". EnRevista
Vida, (No 35), pp.11-16.
 Díaz Díaz, Oswaldo. (1964). "La Pola". En Historia extensa de Colombia (Vol. VI, tomo I,
pp. 235-246). Bogotá: Lerner. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, mujeres y
sociedad en la Independencia, pp. 57-63). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Gómez Gómez, Amanda. (1978). Mujeres heroínas en Colombia y hechos
guerreros.Medellín: Talleres Gráficos de Interpretes.
 Hernández Ospino, William. (1995). Las mujeres del Magdalena en la guerra de
independencia de España: de la india blanca La Matuna mártir de la conquista Española
a doña María Lorenza García de Munive de Davila. Santa Marta: Instituto cultural del
Magdalena.
 Hincapié Borda, Alicia. (1997). En torno a las mujeres mártires de la Independencia.
Bogotá: Lerner.
 Ibarra Revelo, Alfonso. (1969, agosto). "La mujer pastusa en la independencia".
En Revista Cultura Nariñense, Vol. 2, (No. 14), p, 17
 Marcucci V. César R. (1980). Bolívar y la mujer costeña en la Independencia. Bogotá:
Editorial ABC.
43

 Monsalve José Dolores. (1919). Antonia Santos. Bogotá: Imprenta Nacional.


 Monsalve José Dolores. (1926). Mujeres de la Independencia. Bogotá: Imprenta
Nacional.
 Valencia Llano, Alonso. (2001). Mujeres caucanas y sociedad republicana. Cali:
Universidad del Valle.
 Colección Bicentenario. (2009). (Tomo Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del
Virreinato de Santa Fe). Bogotá: Ministerio de educación nacional. Recuperado el 15 de
julio de 2009, del sitio
web ColombiaAprende:http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article
-200229.html
 Dueñas Vargas, Guiomar. (1997). Los hijos del pecado. Legitimidad y vida familiar en la
Santafé de Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
 Jaramillo Mejía, William. (1998). Nobles, blancos y mestizos en la Villa de Nuestra
Señora de la Candelaria de Medellin. Probanzas de nobleza, familia y mestizaje del
cabildo 1674-1812. Bogotá: ICCH.
 Jiménez, Michael. (1996). "La vida rural cotidiana en la República". En Castro Carvajal,
Beatriz (Ed.). Historia de la vida cotidiana en Colombia (pp. 161-204). Bogotá: Norma
SA.
 Mejía Prado, Eduardo. (1993). Origen del campesino vallecaucano. Siglo XVIII y siglo
XIX. Cali: Universidad del Valle.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (2007). Historia de la infancia en América Latina. Bogotá:
Universidad Externado.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (2004). La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá:
Convenio Andrés Bello.
 Granados C., Beatríz Eugenia. (1980). Los Kogi una visión histórica de su relación con la
sociedad occidental. Tesis de pregrado. Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
 Langebaek, Carl Henrik. (2007). Indios y españoles en la antigua provincia de Santa
Marta, Colombia: documentos de los siglos XVI y XVII. Bogotá: Uniandes.
 Luna, Lola. (1993). Resguardos coloniales de Santa Marta y Cartagena. Bogotá: Banco
Popular.
 Ocampo López, Javier. (1975). "Las actitudes realistas de los indígenas de Santa
Marta". Memorias Primer Congreso Nacional de Historiadores y Antropólogos (p. 104-
111). Medellín: Editorial Argemiro Salazar.
 Pumarejo Hinojosa, Maria Adriana. (2003). La recuperación de la memoria histórica de
los Kankuamo. Siglos XVIII-XX. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
 Huertas, Rafael. (1998). Clasificar y educar. Historia natural y social de la deficiencia
mental. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
 Martínez Zulaica, Antonio. (1972). La medicina del siglo XVIII en el Nuevo Reino de
Granada. Tunja: UPTC.
44

 Quevedo, Emilio. (1993). Medicina - historia social de la ciencia en Colombia. Bogotá:


Conciencias.
 Roselli, Humberto. (1968). Historia de la psiquiatría en Colombia. Bogotá: Editorial
Horizontes.
 Serpa Flórez, Fernando. (1999). Bosquejo de la historia de la medicina colombiana.
Bogotá: Fundación Universitaria Manuela Beltrán.
 Pereira Gamba, Prospero. (1890). "Recuerdo del General Bolívar y de la esclava Petrona
Valencia". En Colombia ilustrada (Nos 18-19), pp. 287-288, 296-299. En: Colección
Bicentenario. (Tomo Poemas, fábulas e historias de la Independencia, pp. 53-62).
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Alzate Echeverri, Adriana. (2001). El imperativo higienista o la negociación de la norma.
Una historia de la recepción del pensamiento higienista de la Ilustración en la Nueva
Granada (1760-1810). París: Universidad de Antioquia.
 Alzate Echeverri Adriana. (2001). El pensamiento higienista de la Ilustración en la Nueva
Granada 1760-1810 . Bogotá: Banco de la República.
 Castro Carvajal, Beatriz. (2004). "La filantropía". En Cepeda Ulloa, Fernando
(Ed.). Fortalezas de Colombia (pp. 357-367). Bogotá: Planeta.
 Jurado Jurado, Juan Carlos. (2004). Vagos, pobres y mendigos. Contribución a la historia
Social colombiana 1750-1850. Medellín: La Carreta.
 Ots Capdequi, José Maria. (1934). Instituciones sociales de la América española en le
periodo colonial (p.269). La Plata: U de la Plata.
 Paz Otero, Gerardo. (1974). La medicina en la conquista y la colonia. Bogotá: GAB
editores.
 Ramírez, Maria Himelda. (2006). De la caridad barroca a la caridad ilustrada. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia.
 Barth, Carmen Rosa (de). (1977). Como se hace un pueblo. San Andrés y Providencia
1492-1977 (Segunda edición, 1978). San Andrés y Providencia: Aranzazu Litográfica.
 Cabrera Ortiz, Wenceslao. (1980). San Andrés y Providencia. Historia (p. 175). Bogotá:
Editorial Cosmos.
 Duarte French, Jaime. (1988). Los tres luises del Caribe: ¿Corsarios o libertadores?.
Bogotá: El Áncora.
 Parsons, James. (1956). San Andrés y Providencia. Una geografía histórica de las islas
colombianas del Caribe (1985). Bogotá: El Ancora Editores.
 Vollmer, Loraine. (1997). Historia del poblamiento del archipielago de San Andrés.
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
 Aristizabal Montes, Patricia. (2007). Escritoras colombianas del Siglo XIX: Identidad y
escritura. Cali: Universidad del Valle.
 Cuervo, Luís Augusto. (1950, enero-febrero). "Las mujeres del 20 de julio". EnRevista
Vida, (No 35), pp.11-16.
45

 Morales Villegas, Inárida. (1998). La mujer negra en la sociedad colonial neogranadina.


Bogotá: Ministerio de Cultura.
 Pedraja, René de la. (1984, Enero). "La mujer criolla y mestiza en la sociedad colonial
1700-1830". En Revista Desarrollo y Sociedad, (No 13), pp. 199-229.
 Ramírez, Maria HHimelda. (2000). Las mujeres y la sociedad colonial de Santafé de
Bogotá 1750-1810. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (1995). "El mundo colonial y las mujeres". En Velásquez Toro,
Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. II, pp.76-102). Bogotá:
Norma SA.
 Arias Vanegas, Julio. (2005). Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden
nacional, racialismo y taxonomias poblacionales. Bogotá: Uniandes.
 Blanco Blanco, Jacqueline. (2004, diciembre). "Pecado y delito en la Nueva Granada,
asunto de naturaleza esclava". En Revista Diálogos de saberes, (No 21), pp. 111-129.
 Castro Gómez, Santiago. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en
la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
 "De los mulatos, negros, berberiscos e hijos de Indios". (1680). En Jaramillo Mejía,
William (ed.). (1998). Nobles, blancos y mestizos en la Villa de Nuestra Señora de la
Candelaria de Medellín. Probanzas de nobleza, familia y mestizaje del cabildo 1674-
1812(pp. 755-762). Bogotá: ICCH.
 Echeverri Posada, Patricia. (2002). Relación entre las castas en la Provincia de Santa Fé,
finales del siglo XVIII. Tesis de maestria en historia. Universidad de los Andes, Bogotá,
Colombia.
 Jaramillo Mejía, William. (1998). Nobles, blancos y mestizos en la Villa de Nuestra
Señora de la Candelaria de Medellín. Probanzas de nobleza, familia y mestizaje del
cabildo 1674-1812. Bogotá: ICCH.
 Jaramillo Uribe Jaime. (1965). "Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de
Granada en la segunda mitad del siglo XVIII". En Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura, Vol. 3, (No 3), pp. 21-48. Recuperado el 1 de junio de 2009, del sitio
web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh3/articul/art2/art2a.pdf
 Lasso Marixa. (2007). Myths of harmony: Race and republicanism. Pittsburgh: University
of Pittsburgh.
 Meisel Roca, Adolfo. (1988). "Esclavitud, mestizaje y haciendas en la Provincia de
Cartagena 1535-1851". Bell Lemus, Gustavo (Ed.). El caribe colombiano (pp. 69-138).
Barranquilla: Uninorte.
 Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y "sepultados en los montes": Insurgencia
social en el valle del río Cauca, 1810 -1830. Cali: Universidad del Valle.
 Avendaño, Rosa Maria. (2005). Demografía histórica de la ciudad de Tunja a través de
los archivos parroquiales 1750-1819 (p.233). Tunja: UPTC.
46

 Friede, Juan. (1965). "Algunas consideraciones sobre la evolución demográfica en la


Provincia de Tunja". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Vol. 2,
(No 3), pp. 5-20. Recuperado el 29 de mayo de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh3/articul/art1.pdf
 Gutiérrez de Pineda, Virginia. (1963). La familia en Colombia. Trasfondo histórico.
Bogotá: Iqueima.
 Gómez Buendía, Hernando. (1970). "Análisis demográfico y social de 7 poblaciones de la
Provincia de Tunja en el siglo XVIII". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, Vol. 5, (No 5), pp. 5-52. Recuperado el 29 de mayo de 2009, del sitio web Blaa
Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh5/articul/art1/art1a.pdf
 Jaramillo Uribe, Jaime. (1977). "Cambios demográficos y aspectos de la política social
española en el Nuevo Reino de Granada durante la segunda mitad del siglo XVIII". En
Jaramillo Uribe, Jaime (Ed.). La personalidad histórica de Colombia y otros ensayos (pp.
145-161). Bogotá: Andes.
 Lozano Bautista, Guillermo. (1983). Beneficencia y medicina. El hospital San Juan de
Dios. Bogotá: Fondo Editorial CIEC.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (2004). La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá:
Convenio Andrés Bello.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (1996). "Composición y estructuras de las familias urbanas en
el Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII". Borja Gómez, Jaime Humberto.Inquisición,
muerte y sexualidad en la Nueva Granada (pp. 199-241). Bogotá: Ariel.
 Tovar Pinzón, Hermes. (1970). "Estado actual de los estudios de demografía histórica en
Colombia". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Vol. 5, (No 5), pp.
85-140. Recuperado el 29 de mayo de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh5/articul/art3/art3a.pdf
 Vejarano, Fernán. (1998). Nacer, casarse y morir. Un estudio de demografía histórica.
Bogotá: Universidad Externado.
 Dueñas Vargas, Guiomar. (1997). Los hijos del pecado. Legitimidad y vida familiar en la
Santafé de Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
 Gutiérrez de Pineda, Virginia. (1963). La familia en Colombia. Trasfondo
histórico(p.442). Bogotá: Iqueima.
 Jaramillo Mejía, William. (1998). Nobles, blancos y mestizos en la Villa de Nuestra
Señora de la Candelaria de Medellin. Probanzas de nobleza, familia y mestizaje del
cabildo 1674-1812. Bogotá: ICCH.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (2004). La familia en Iberoamérica 1550-1980. Bogotá:
Convenio Andrés Bello.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (2007). Historia de la infancia en América Latina. Bogotá:
Universidad Externado.
47

 Ramírez, Maria Himelda. (2000). Las mujeres y la sociedad colonial de Santafé de


Bogotá 1750-1810 (p. 234). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
 Buisson, Inge. (1984). Problemas de la formación del estado y de la nación en
Hispanoamérica (p.512). Bonn: Inter Nationes.
 Castro Gómez, Santiago. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en
la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
 Colección Bicentenario. (2009). (Tomo Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del
Virreinato de Santa Fe). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Recuperado el 15 de
julio de 2009, del sitio web ColombiaAprende:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-200229.html
 Chust, Manuel. (2007). Las armas de la nación. Independencia y ciudadanía en
Hispanoamérica. Tunja: Iberoamericana.
 D'Allemand, Patricia. (2003). "Of Silences and Exclusions: Nation and culture in
nineteenth-century Colombia". En Hart, Stephen (Ed.). Contemporary Latin Américan
Cultural Studies (pp. 215-227). New York: Oxford University Press.
 Guerra Vilaboy, Sergio. (2000). El dilema de la Independencia. Las luchas sociales en la
emancipación latinoamericana (1790-1826). Bogotá: U Central.
 Gutiérrez Acopardo, Ildelfonso. (1980). Historia del negro en Colombia ¿Sumisión o
rebeldia?. Bogotá: Editorial Nueva América.
 Jaramillo Uribe, Jaime. (1969). "La controversia jurídica y filosófica librada en la Nueva
Granada en torno a la liberación de los esclavos y la importancia económica y social de
la esclavitud en el siglo XIX". En Anuario de Historia Social y de la Cultura, (No 4), pp.
63-71.
 "Ley sobre libertad de partos, manumisión y tráfico de esclavos". (1821). Recuperado el
26 de junio de 2009, del sitio web Archivo General de la
Nación:http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.k
we. En: Colección Bicentenario. (Tomo Economía en la Independencia, pp. 99-103).
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 "Ley sobre penas al tráfico de esclavos". (1825). Recuperado el 24 de julio de 2009, del
sitio web Archivo General de la
Nación:http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.k
we. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, mujeres y sociedad en la Independencia,
pp. 88-89). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Medina Boada Nancy Estella. (1985). El cabildo en la Independencia colombiana y su
proyección en la historia actual (p. 166). Bogotá: Universidad de la Sabana.
 Múnera, Alfonso. (1998). El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe
colombiano 1717-1810 (p.251). Bogotá: El Ancora Editores.
 "Resolución sobre los esclavos que abracen el servicio a las armas". (1821, 16 de
octubre). Recuperado el 24 de junio de 2009, del sitio web Archivo General de la
48

Nación:http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.k
we. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, mujeres y sociedad en la Independencia,
pp. 42-43). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Sosa Abella, Guillermo. (2006). Representación e Independencia 1810-1816. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
 Tovar Pinzón Hermes. (1992). De la chispa se forma una hoguera. Esclavitud,
insubordinación y liberación. Tunja: UPTC.
 Uribe de Hincapié, Maria Teresa. (1987). Poderes y regiones. Problemas en la
constitución de la nación colombiana 1810-1850. Medellín: Universidad de Antioquia.
 Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y "sepultados en los montes": Insurgencia
social en el valle del río Cauca, 1810 -1830. Cali: Universidad del Valle
 Albi, Julio. (1990). Banderas olvidadas. El ejército realista en América. Madrid: Ediciones
de Cultura Hispánica.
 Heredia, Edmundo. (1997). Los vencidos. Un estudio sobre los realistas en la guerra de
Independencia. Córdoba: Universidad de Córdoba.
 Ibáñez, Roberto. (1993). "La Independencia". En Tovar Valencia, Álvaro (Ed.).Historia de
las fuerzas militares de Colombia (Vol. I, pp. 288-379). Bogotá: Planeta.
 Ibáñez, Roberto. (1993). "La Independencia - campaña del sur en 1822". En Tovar
Valencia, Álvaro (Ed.). Historia de las fuerzas militares de Colombia (Vol. II, pp. 9 -54).
Bogotá: Planeta.
 Ruíz Martínez, Eduardo. (1992, abril). "Santander y las ejecuciones: 39 españoles y 21
patriotas fueron fusilados por orden del hombre de las leyes".Revista Credencial Historia,
(No 28), pp. 12-14.
 Sevilla, Rafael. (1877). Memorias de un oficial del ejército español (campañas contra
Bolívar y los separatistas de América) (1983). Bogotá: Incunables.
 Borja Gómez, Jaime Humberto. (1998). Rostros y rastros del demonio en la Nueva
Granada. Indios, negros, judíos, mujeres y otras huestes de Satanás. Bogotá: Ariel.
 Croitoru Rotbaum, Itic. (1967). De sefarad al neosefardismo. Bogotá: Editorial Nelly.
 Mesa Bernal, Daniel. (1996). De los judíos en la historia de Colombia: la azarosa y
apasionante historia de los inmigrantes hebreos desde los tiempos de la conquista hasta
la colonización antioqueña. Bogotá: Planeta.
 Sourdis Nájera, Adelaida. (2001). El registro oculto. Los sefardies del Caribe en la
formación de la nación colombiana 1813-1886. Bogotá: Academia Colombiana de
Historia.
 Splendiani, Anna Maria. (1997). Cincuenta Años de Inquisición en el tribunal de
Cartagena de Indias 1610-1660 (Tomo I). Bogotá: CEJA.
 Arias Vanegas, Julio. (2005). Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden
nacional, racialismo y taxonomias poblacionales. Bogotá: Uniandes.
49

 Castro Carvajal, Beatriz (Ed.). Historia de la vida cotidiana en Colombia. Bogotá: Norma
SA.
 Colmenares, Germán. (1986). "Castas, patrones de poblamiento y conflictos sociales en
las provincias del Cauca 1810-1830". En Colmenares, Germán. La Independencia.
Ensayos de historia social (p. 137- 180). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
 "Consulta del Consejo sobre la habilitación de pardos para empleos y matrimonios".
(1806). En Jaramillo Mejía, William (ed.). (1998). Nobles, blancos y mestizos en la Villa
de Nuestra Señora de la Candelaria de Medellín. Probanzas de nobleza, familia y
mestizaje del cabildo 1674-1812 (pp. 773-777). Bogotá: ICCH.
 "De los mulatos, negros, berberiscos e hijos de Indios". (1680). En Jaramillo Mejía,
William (ed.). (1998). Nobles, blancos y mestizos en la Villa de Nuestra Señora de la
Candelaria de Medellín. Probanzas de nobleza, familia y mestizaje del cabildo 1674-
1812(pp. 755-762). Bogotá: ICCH.
 Duane, William. (1823). "Viaje a la Gran Colombia en los años 1822-1823". En Romero,
Mario Germán. (1990). Bogotá en los viajeros extranjeros del siglo XIX (pp. 21-56).
Bogotá: Villegas Editores.
 Dueñas Vargas, Guiomar. (1997). Los hijos del pecado. Legitimidad y vida familiar en la
Santafé de Bogotá. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
 Gutiérrez Ponce, Ignacio Maria. (1891). Las Crónicas de mi hogar o apuntes para la
historia de Santafé de Bogotá (2008). Bogotá: Planeta.
 Jaramillo Uribe, Jaime. (1963). "Esclavos y señores en la sociedad Colombiana del siglo
XVIII". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Vol. 1, (No 1), pp. 3-
62. Recuperado el 28 de mayo de 2009, del sitio web Blaa Digital:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh1/articul/art1/art1a.pdf
 Jaramillo Uribe, Jaime. (1965). "Mestizaje y diferenciación social en el Nuevo Reino de
Granada en la segunda mitad del siglo XVIII". En Anuario Colombiano de Historia Social
y de la Cultura, Vol. 2, (No 3), pp. 21-48. Recuperado el 28 de mayo de 2009, del sitio
web Blaa Digital:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh3/articul/art2/art2a.pdf
 Mozo, José Francisco. (1969). "Aspectos de la política sobre tierras de indígenas en el
Nuevo Reino de Granada en la mitad del siglo XVIII". En Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura, Vol. 4, (No 4), pp. 139-158. Recuperado el 28 de mayo de 2009,
del sitio web Blaa Digital:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh4/document/doc3.pdf
 Mutis Sánchez, José Álvaro. (1980). Economía y sociedad en Colombia en el siglo XIX.
Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
 Ocampo, José Antonio. (1997). Historia económica de Colombia. Bogotá: Biblioteca
Familiar Presidencia de la República.
50

 Steuart, John. (1842). "Narración de una expedición a la capital de la Nueva Granada y


residencia allí por once meses 1836-1837". En Romero, Mario Germán. (1990). Bogotá
en los viajeros extranjeros del siglo XIX. Bogotá: Villegas Editores.
 Valencia Llano, Alonso. (2008). Marginados y "sepultados en los montes": Insurgencia
social en el valle del río Cauca, 1810 -1830. Cali: Universidad del Valle.
 Valencia Villegas, Betty. (1980). Desintegración del resguardo indígena en la primera
mitad del siglo XIX 1810-1850. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
 Buenahora Durán, Gonzalo. (2003). Historia de la ciudad colonial de Almaguer y sus
pueblos de indios (Siglos XVI-XVIII) (p. 316). Popayán: Universidad del Cauca.
 Cañizales Guédez, Emigdio. (1993). El indio en la Guerra de Independencia. Caracas:
Universidad Central de Venezuela.
 Díaz del Castillo, Emiliano. (1983). El caudillo: Semblanza de Agualongo. Pasto:
Tipografía y Fotograbado Javier.
 Dueñas Vargas, Guiomar. (1992). "Algunas hipótesis para el estudio de la resistencia
campesina en la región central de Colombia". En Anuario de Historia Social y de la
Cultura, (No 20), pp. 90-106. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, Mujeres y
Sociedad en la Independencia, pp. 72-74). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 González, Margarita. (1970). El resguardo en el Nuevo Reino de Granada (p. 197).
Bogotá: Editorial Nacional de Colombia.
 Gutiérrez Ramos, Jairo. (2007). Los Indios de Pasto contra la República (1809-1824).
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
 Herrera Ángel, Martha. (1992). "El corregidor de naturales y el control económico de las
comunidades: cambios y permanencias en la Provincia de Santafé siglo XVIII".
EnAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (No 20), pp.7-25. Recuperado
el 14 de julio de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh20/articul/art1/art1a.pdf
 Herrera Ángel, Martha. (1999). Territorio, población y poder. El corregimiento de Indios
en la Nueva Granada. Bogotá: [s.n].
 Herrera, Enrique. (2000). "Agualongo a través de los tiempos". En Muñoz Cordero, Lydia
Inés. Manual de historia de Pasto (Vol. IV, pp. 59-82). San Juan de Pasto: Academia
nariñense de historia.
 Morner, Magnus. (1963). "Las comunidades de indígenas y la legislación segregacionista
en el Nuevo Reino de Granada". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, (No 1), pp. 63-84. Recuperado el 15 de julio de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh1/articul/art2/art2a.pdf
 Sourdis Nájera, Adelaida. (2009, mayo). "Guajiros inconquistables". En El
Heraldo,(suplemento), pp. 3-4. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, Mujeres y
Sociedad en la Independencia, pp. 65-66). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
51

 Tisnés Roberto, Maria. (1966). Los mártires de la Patria (1810-1819). Bogotá: Imprenta
de las fuerzas armadas.
 Velandia, Roberto. (1988). Próceres y mártires cundinamarqueses de la Independencia.
Bogotá: Cuadernos de Cundinamarca.
 Gutiérrez Acopardo, Ildelfonso. (1980). Historia del negro en Colombia ¿Sumisión o
rebeldía?. Bogotá: Editorial Nueva América.
 Mina, Mateo. (1975). Esclavitud y libertad en el Valle del Río Cauca. Bogotá:
Publicaciones Rosca.
 Romero Vergara, Mario Diego. (2003). Sociedades negras en la costa pacífica del Valle
del Cauca durante los siglos XIX y XX (p.240). Cali: Secretaría de Cultura y Turismo del
Valle.
 Valencia Llano, Alonso. (2003). "La insurgencia social y la consolidación de los
campesinos vallecaucanos". En Historia y Espacio, (No 21), pp.53-72. En:Colección
Bicentenario. (Tomo Castas, mujeres y sociedad en la Independencia, pp. 91-95).
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Zuluaga, Francisco. (1997). La protesta social en el suroccidente colombiano: Siglo
XVIII . Cali: Universidad del Valle.
 Almario, Oscar. (2002). "Desesclavización y territorialización: el trayecto inicial de la
diferenciación étnica negra 1749-1810". En Mosquera, Claudia (Ed.). Afrodescendientes
en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias (pp. 45-74). Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
 Colmenares, Germán. (1979). Historia económica y social de Colombia. Popayán: una
sociedad esclavista, 1680-1800. Bogotá: La Carreta.
 Escalante, Polo Aquiles. (2002). El negro en Colombia. Barranquilla: Ediciones Simón
Bolívar.
 Mina, Mateo. (1975). Esclavitud y libertad en el Valle del Río Cauca. Bogotá:
Publicaciones Rosca.
 Múnera, Alfonso. (1998). El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe
colombiano 1717-1810 . Bogotá: El Áncora Editores.
 Rojas Martínez, Axel Alejandro. (2004). Si no fuera por los quince negros. Memoria
colectiva de la gente negra de Tierradentro. Cali: Universidad del Cauca.
 Romero Vergara, Mario Diego. (1998). "Familia afrocolombiana y construcción territorial
en el Pacífico Sur, siglo XVIII". En Maya, Luz Adriana (Ed.). Geografía humana de
Colombia - Los afrocolombianos (Tomo VI, pp. 103-140). Bogotá: Instituto Colombiano
de Cultura.
 Romero Vergara, Mario Diego. (2003). Sociedades negras en la costa pacífica del Valle
del Cauca durante los siglos XIX y XX . Cali: Secretaría de Cultura y Turismo del Valle.
 Buenahora Durán, Gonzalo. (2003). Historia de la ciudad colonial de Almaguer y sus
pueblos de indios (Siglos XVI-XVIII). Popayán: Universidad del Cauca.
52

 Cañizales Guédez, Emigdio.(1993). El indio en la guerra de Independencia. Caracas:


Universidad central de Venezuela.
 Cuevas Arenas, Héctor Manuel. (2005). La República de Indios. Un acercamiento a las
encomiendas, mitas, pueblos de indios y relaciones intertestamentales en Cali. Siglo
XVIII. Cali: Archivo Histórico de Cali.
 Friede, Juan. (1944). El indio en la lucha por la tierra. Bogotá: Ediciones Espiral.
 González Balandres, Vicente. (1969). "Informes sobre los indígenas de San Cipriano,
jurisdicción de Ayapel (Antioquia) hacia 1782-1792". En En Anuario Colombiano de
Historia Social y de la Cultura, (No 4), pp.159-182. Recuperado el 15 de julio de 2009,
del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh4/document/doc4.pdf
 González, Margarita. (1970). El resguardo en el Nuevo Reino de Granada (p. 197).
Bogotá: Editorial Nacional de Colombia.
 Gutiérrez Ramos, Jairo. (2007). Los Indios de Pasto contra la República (1809-1824).
Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
 Herrera Ángel, Martha. (1992). "El Corregidor de naturales y el control económico de las
comunidades: cambios y permanencias en la Provincia de Santafé siglo XVIII".
EnAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (No 20), pp.7-25. Recuperado
el 14 de julio de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh20/articul/art1/art1a.pdf
 Herrera Ángel, Martha. (1999). Territorio, población y poder. El corregimiento de Indios
en la Nueva Granada . Bogotá: [s.n].
 Morner, Magnus. (1963). "Las comunidades de indígenas y la legislación segregacionista
en el Nuevo Reino de Granada". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, (No 1), pp. 63-84. Recuperado el 15 de julio de 2009, del sitio web Blaa Virtual:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh1/articul/art2/art2a.pdf
 Mozo, José Francisco. (1969). "Aspectos de la política sobre tierras de indígenas en el
Nuevo Reino de Granada en la mitad del siglo XVIII". En Anuario Colombiano de Historia
Social y de la Cultura, Vol. 4, (No 4), pp. 139-158. Recuperado el 28 de mayo de 2009,
del sitio web Blaa Digital:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/revanuario/ancolh4/document/doc3.pdf
 Pereira Gamba, Prospero. (1890). "Recuerdo del General Bolívar y de la esclava Petrona
Valencia". En Colombia ilustrada (Nos 18-19), pp. 287-288, 296-299. En:Colección
Bicentenario. (Tomo Poemas, fábulas e historias de la Independencia, pp. 53-62).
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Borja, Jaime Humberto. (1995). "Sociedad y cultura femenina en la Colonia". En
Velásquez Toro, Magdala (Dir.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. II, pp. 47-
71). Bogotá: Norma SA.
53

 Jaramillo de Zuleta, Pilar. (2002). "Las `arrepentidas´". En Rodríguez Jiménez, Pablo


(ed.). Placer, dinero y pecado. Historia de la prostitución en Colombia (pp. 91-128).
Bogotá: Aguilar.
 Martínez Carreño, Aída. (2002). "De la moral pública a la vida privada 1820-1920". En
Rodríguez Jiménez, Pablo (ed.). Placer, dinero y pecado. Historia de la prostitución en
Colombia (pp. 129-163). Bogotá: Aguilar.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (2002). "Servidumbre sexual. La prostitución en los siglos XV-
XVIII". En Rodríguez Jiménez, Pablo (ed.). Placer, dinero y pecado. Historia de la
prostitución en Colombia (pp. 67-89). Bogotá: Aguilar.
 Aristizabal Montes, Patricia. (2007). Escritoras colombianas del Siglo XIX: Identidad y
escritura (p.140). Cali: Universidad del Valle.
 Cuervo, Luís Augusto. (1950, enero-febrero). "Las mujeres del 20 de julio". EnRevista
Vida, (No 35), pp. 11-16.
 Hernández Ospino, William. (1995). Las mujeres del Magdalena en la guerra de
independencia de España: de la india blanca La Matuna mártir de la conquista Española
a doña María Lorenza García de Munive de Davila (p. 163). Santa Marta: Instituto
cultural del Magdalena.
 Ibarra Revelo, Alfonso. (1969, agosto). "La mujer pastusa en la independencia".
En Revista Cultura Nariñense, Vol. 2, (No. 14), p, 17
 Londoño Vega, Patricia. (1995, agosto). "Las colombianas durante el siglo XIX: derecho
familiar, educación y participación política". En Revista Credencial Historia, (No 68),
pp.7-9.
 Marcucci V. César R. (1980). Bolívar y la mujer costeña en la Independencia(p.361).
Bogotá: Editorial ABC.
 Ortiz Mesa, Luís Javier. (1995). "La sociedad colombiana en el siglo XIX". En Velásquez
Toro, Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. III, pp.169-203).
Bogotá: Norma SA.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (1995). "El mundo colonial y las mujeres". En Velásquez Toro,
Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. II, pp.76-102). Bogotá:
Norma SA.
 Rodríguez Jiménez, Pablo. (1995)." Las mujeres y el matrimonio en la Nueva Granada".
En Velásquez Toro, Magdala (Ed.). Las mujeres en la historia de Colombia (Vol. III,
pp.204-239). Bogotá: Norma SA.
 Valencia Llano, Alonso. (2001). Mujeres caucanas y sociedad republicana. Cali:
Universidad del Valle.
 Almario, Oscar. (2002). "Desesclavización y territorialización: el trayecto inicial de la
diferenciación étnica negra 1749-1810". En Mosquera, Claudia (Ed.). Afrodescendientes
en las Américas. Trayectorias sociales e identitarias (pp. 45-74). Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
54

 Arias Vanegas, Julio. (2005). Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden
nacional, racialismo y taxonomias poblacionales. Bogotá: Uniandes.
 Ariza Montañez, Catalina. (2005). "Los objetos con alma: legitimidad de la esclavitud en
el discurso de Aristóteles y Alonso de Sandoval". En Revista Fronteras de la Historia, (No
10), pp. 139-170.
 Colmenares, Germán. (1979). Historia económica y social de Colombia. Popayán: una
sociedad esclavista, 1680-1800. Bogotá: La Carreta.
 Escalante, Polo Aquiles. (2002). El negro en Colombia (p.216). Barranquilla: Ediciones
Simón Bolívar.
 Jaramillo Uribe, Jaime. (1969). "La controversia jurídica y filosófica librada en la Nueva
Granada en torno a la liberación de los esclavos y la importancia económica y social de
la esclavitud en el siglo XIX". En Anuario de Historia Social y de la Cultura, (No 4), pp.
63-71.
 "Ley sobre libertad de partos, manumisión y tráfico de esclavos". (1821). Recuperado el
26 de junio de 2009, del sitio web Archivo General de la
Nación:http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.k
we. En: Colección Bicentenario. (Tomo Economía en la Independencia, pp. 99-103).
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 "Ley sobre penas al tráfico de esclavos". (1825). Recuperado el 24 de julio de 2009, del
sitio web Archivo General de la
Nación:http://negrosyesclavos.archivogeneral.gov.co/portal/apps/php/documentacion.k
we. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas, mujeres y sociedad en la Independencia,
pp. 88-89). Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 Mina, Mateo. (1975). Esclavitud y libertad en el Valle del Río Cauca (p.164). Bogotá:
Publicaciones Rosca.
 Múnera, Alfonso. (1998). El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe
colombiano 1717-1810 (p.251). Bogotá: El Ancora Editores.
 Palacios Preciado, Jorge. (1988). La esclavitud de los africanos y la trata de Negros.
Entre la teoría y al práctica. Tunja: UPTC.
 Pereira Gamba, Prospero. (1890). "Recuerdo del General Bolívar y de la esclava Petrona
Valencia". En Colombia ilustrada (Nos 18-19), pp. 287-288, 296-299. En:Colección
Bicentenario. (Tomo Poemas, fábulas e historias de la Independencia, pp. 53-62).
Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
 "Real Cédula sobre educación, trato y ocupaciones de los esclavos". (1789, 31 de mayo).
En Salmoral Manuel Lucena. (1996). Los Códigos de la América España (pp. 279-284).
Madrid: Unesco, Universidad de Alcalá. En: Colección Bicentenario. (Tomo Castas,
mujeres y sociedad en la Independencia, pp. 76-86). Bogotá: Ministerio de Educación
Nacional.
55

 Romero Vergara, Mario Diego. (1998). "Familia afrocolombiana y construcción territorial


en el Pacífico Sur, siglo XVIII". En Maya, Luz Adriana (Ed.). Geografía humana de
Colombia - Los afrocolombianos (Tomo VI, pp. 103-140). Bogotá: Instituto Colombiano
de Cultura.
 Romero Vergara, Mario Diego. (1990-1991). "Procesos de poblamiento y organización
social en la Costa Pacífica colombiana". En Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, (Nos 18-19), pp. 9-31

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/5824999/Respuestas-del-bicentenario-
N_1.html

Anda mungkin juga menyukai