Anda di halaman 1dari 74

TEMARIO

1. COMUNICACIÓN

1.1. TEORÍA DEL TEXTO: TEXTO Y DISCURSO (propiedades del texto, mecanismos de
coherencia y cohesión textual y tipología textual)

1. EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES


Un TEXTO es un mensaje completo que se transmite dentro de un acto de comunicación.

Para que un texto resulte eficaz debe tener las siguientes propiedades:
o Adecuación
o Coherencia
o Cohesión

Para que un texto sea ADECUADO, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
o El destinatario a quien se dirige y la relación que existe entre este y el emisor.
o El entorno de la comunicación: si es una situación formal o informal.
o El canal por el que se transmite el mensaje (oral o escrito).

Un texto es COHERENTE si cumple, por lo menos, estos requisitos:


o Relación temática entre las ideas que se expresan.
o Pertinencia, es decir, las ideas que se expresan deben ser acordes con el contexto y con la
intención del emisor.
o Orden de los elementos que lo integran.

Un texto está COHESIONADO si las partes que lo forman están bien relacionadas unas con otras.

2. MECANISMOS DE COHERENCIA Y DE COHESIÓN

MECANISMOS DE COHERENCIA
La coherencia supone:
1. Identidad de referencia o coherencia global o temática. (El texto tiene que tener un TEMA general
capaz de relacionar sus partes).
2. Información pertinente, suficiente y ordenada de acuerdo a un ESQUEMA/PLAN y bien distribuida
en párrafos (coherencia lineal o estructural). Debe haber una progresión y continuidad de la
información de tal modo que las diversas partes del texto estén perfectamente relacionadas, sin
que haya lagunas y rupturas; ideas suficientemente desarrolladas, sin caer en excesivas
reiteraciones o digresiones innecesarias. En los textos narrativos, la presencia de los mismos
personajes, la continuidad de las acciones y del ambiente contribuye a la coherencia. En los textos
descriptivos, la información sigue un determinado orden. En los textos expositivos y
argumentativos las ideas tienen que relacionarse de un modo lógico.
3. Claridad en la designación (COHERENCIA de la frase o coherencia local): frases congruentes, con
sentido cabal y que no estén en contradicción con lo ya dicho ni con la experiencia y el
conocimiento del mundo (“El héroe de la película es un joven profesor en un colegio cuyo padre
dirige”/ “Los cinco continentes son cuatro”).

1
MECANISMOS DE COHESIÓN
ANÁFORA
Es la función que desempeñan ciertas palabras de asumir el significado de una parte del discurso que
ya se ha mencionado antes. Se usa para evitar la reiteración excesiva, para ello se recurre al empleo
de proformas que pueden ser:

 Pronombres: “Ayer hablé con MI ABUELA. La encontré animosa, lo cual es muy extraño”.// “JUAN
QUERÍA ADELGAZAR. Por eso comía apenas”.
 Pro-adverbios. Adverbios de significado ocasional que sustituyen a elementos anteriores (“Dieron
LAS TRES. Entonces se marchó”).
 Proformas léxicas: Palabras de significado muy amplio que se utilizan como “comodines”: HACER,
SUCEDER, COSA (“Tiene un DOLOR DE MUELAS. Es una COSA muy desagradable”)

CATÁFORA
Aquella palabra o expresión que se refiere a algo que se dirá posteriormente. Ej.: Todos llegaron
cansados: Juan, Manuel y Joaquín. Ayer fui al mercado a comprar frutas. Compré manzanas, melones,
naranjas y algunas granadas.

ELIPSIS
Omisión de algún elemento léxico que ha aparecido previamente, pero que el receptor repone (es por
lo tanto un modo de repetición). Como hay que recurrir al contexto próximo, la elisión es un
mecanismo que relaciona unos enunciados con otros y contribuye a la cohesión: “Juan y María se
casaron enseguida. Un mes antes todavía (Ø ) no se conocían”.

REPETICIÓN
 Recurrencia léxica: repetición de una palabra a lo largo del texto: “Había un hombre sospechoso
en la puerta. El hombre llevaba gabardina, y un sombrero calado hasta los ojos.
 Recurrencia semántica: Reiteración de términos que están relacionados por su significado. Esta
relación puede ser SINONIMIA (Había algunas estatuas en el jardín. Eran esculturas modernas),
HIPERONIMIA (Llevaba unas rosas en la mano. Dejó las flores en un jarrón y se acercó),
HIPONIMIA (Este calzado me aprieta. Voy a tener que cambiar de zapatos), ASOCIACIONES
PRAGMÁTICAS (coche… conductor… aparcamiento…).
 Recurrencia sintáctica (paralelismo): repetición de una misma construcción sintáctica.
 Recurrencia fónica: repetición de determinada serie de fonemas; por ejemplo, la RIMA de los
textos poéticos.

3. TIPOLOGÍA TEXTUAL

Texto narrativo
– Intención comunicativa
Relata hechos que suceden, reales o imaginarios.
Ejemplos: novelas, cuentos, fábulas, leyendas, mitos, noticias periodísticas, cómics, biografía, etc.

2
– Características del lenguaje utilizado
El empleo de verbos es predominante, sobre cualquier otra clase de palabras, porque se basa en el
relato de hechos y acciones. Esta utilización de verbos se adapta a los diferentes períodos temporales,
por lo tanto las formas verbales son de real importancia ya que de ellas dependerá que obtenga la
visión general que busca la narración. Predomina el pretérito perfecto, le sigue el pretérito imperfecto
y el presente. Con esto, se hace uso de la subordinación temporal, debido a la instalación de diversas
representaciones temporales. Es importante señalar también la recurrente utilización de figuras
literarias como la metáfora, la antítesis, la ironía, y, de figuras sintácticas: paralelismo, repetición,
hipérbole.

Texto descriptivo
– Intención comunicativa
Señala las características de personas, animales, objetos, lugares, circunstancias, sentimientos,
emociones, conductas, etc.
Ejemplos: se puede describir diferentes aspectos de la realidad; todo aquello que se percibe como
objetos, personas, lugares, paisajes, ambientes, etc. Y, también, aspectos del mundo interno, donde
se incluyen sentimientos sensaciones y emociones.
– Características del lenguaje utilizado
Considerando los recursos verbales, las formas que más se utilizan en un texto descriptivo son: el
presente, por medio del cual se manifiesta la condición intemporal de lo que se describe,
especialmente en textos técnicos; y el pretérito imperfecto del indicativo, que es la forma más
utilizada en la descripción en textos narrativos. En relación a los verbos utilizados, se suele dar más
énfasis a los verbos atributivos y los predicativos que significan estado.
Cabe mencionar algunas estructuras sintácticas que sirven para calificar el sustantivo u objeto
descrito. Dentro de estas se cuentan los siguientes ejemplos.
• El complemento del sustantivo o complemento del nombre: El niño de más altura.
• La frase adjetiva: La joven más linda del pueblo.
• La oración subordinada adjetiva: La ciudad que tiene más terremotos al año.
• La oración copulativa: Chile es hermoso.
• La comparación: Artemisa era hermosa como el firmamento
• Por nominalización: La pureza de su alma, la bondad de la señora.
• Un adverbio determinante del verbo: El señor leía concentradamente,
• Adjetivos determinantes del verbo: la señora recibió contenta su jubilación.

En relación a los recursos estilísticos, son utilizados, preferentemente, en descripciones subjetivas y


literarias, pues a través de ellos el escritor puede significar su visión de la realidad. Las figuras más
utilizadas en la descripción son la metáfora, la comparación, la sinestesia, la personificación, la
aliteración, la metonimia, etc.

Texto expositivo o informativo


– Intención comunicativa
Muestra y explica de forma objetiva un hecho o realidad apoyado de datos o información.

3
Ejemplos: manuales, escritos tecnológicos, para explicar fenómenos, exponer ideas, descubrimientos,
textos científicos, libros didácticos, reportajes, artículos periodísticos, debates, coloquios, reseñas,
informes, oratoria política, críticas, crónicas, actas, contratos, etc.
– Características del lenguaje utilizado
Utiliza, en sus ideas principales y por lo general, la conjugación en tercera persona del modo
indicativo, y las formas impersonales.
Para este tipo de textos es estrictamente necesaria, la presencia de oraciones explicativas y
aclaratorias (enunciativas) que son las que ayudan al entendimiento del mensaje. Las subordinaciones
adjetivas y adverbiales reiterativas, y la semejanza entre dos ideas en un texto expositivo, dan cuenta
de la importancia de su utilización. Con esto, es recomendable emplear oraciones sencillas y breves,
considerar el orden lógico de la oración, caracterizar nombres y acciones con complementos. Además,
en ciertas ocasiones y según la información, se emplean elementos icónicos como esquemas, gráficos,
etc.
El léxico que se utiliza es específico y dependerá del tema y nivel que se aborde (utilización de
tecnicismos). Como el objetivo no es la estética del lenguaje, sino la exactitud de las ideas que se
exponen, se deben considerar los términos con sus significados objetivos, por ende no hay cabida
para los juicios de valor, expresiones subjetivas, ni tampoco para la ambigüedad.

Texto argumentativo
– Intención comunicativa
Se presentan razones a favor o en contra de determinada “posición” o “tesis”, con el fin de convencer
al interlocutor.
Ejemplos: discursos, artículos de opinión, críticas de prensa, ensayos, etc.
– Características del lenguaje utilizado
La ordenación de las ideas en párrafos y la aplicación de conectores para relacionarlos entre sí, es
importantísimo para dar más claridad y seguir el hilo argumentativo el tema que se está
argumentando. Se insiste en entregar las ideas de manera precisa y objetiva, mediante argumento
sólidos, ejemplos, comparaciones, etc.

Texto instructivo o normativo


– Intención comunicativa
Entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito.
Ejemplos: los reglamentos, las normas de funcionamiento, las leyes, la publicidad, las condiciones
para participar de una determinada actividad, las reglas, las instrucciones de aparatos eléctricos, los
mandamientos, los manuales, recetas de cocina, etc.
– Características del lenguaje utilizado
El léxico utilizado debe corresponder al tema a tratar, Así, si es necesario la utilización de tecnicismos,
éstos deben estar presentas y debidamente explicados. Con esto, los enunciados deben ser claros,
precisos, congruentes y sin ambigüedad. Además, este tipo de textos se caracteriza por el uso de

4
conectores de orden, por utilizar el infinitivo, el imperativo o el impersonal “se” más la tercera
persona del verbo y por ser objetivo.

Texto publicitario
– Intención comunicativa
Busca persuadir o convencer al público para que adquiera, utilice, compre, evite, etc., un producto o
servicio.
Ejemplos: afiches, panfletos, volantes, estampados de poleras, llaveros, pendones, gigantografías,
autoadhesivos, jingles radiales, spot publicitarios, etc.
– Características del lenguaje utilizado
Este tipo de texto argumentativo (ya que persigue convencer al receptor) tiene función apelativa
porque se dirige directamente al público. Desde el punto de vista de registro de habla, utiliza tanto el
lenguaje formal como el coloquial, dependiendo al público objeto.
Por esencia, la publicidad se basa y nutre de los elementos paraverbales y no verbales, tanto en textos
escritos como orales. La información se entrega de forma clara, breve, de fácil lectura y memorización
y, por sobretodo, innovadora.
Ahora bien, es muy importante señalar que los tipos de textos nunca se dan independientemente,
sino que se mezclan. De esta forma, por ejemplo, siempre un texto narrativo requerirá de la presencia
del descriptivo, y la exposición del argumentativo y viceversa.
Lo que sí debe tener siempre todo texto, es coherencia y cohesión para evitar ambigüedades y
facilitar la comprensión.

1.2. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

1. SINÓNIMOS

Las palabras sinónimas son aquellas que se escriben diferentes pero tienen el mismo significado.
Ejemplo: bella/hermosa; apetito/hambre

Los sinónimos se usan para no repetir palabras. Lee el siguiente texto:

En una clase de mi colegio hay dos niños que son muy amigos, uno es feliz y el otro triste. Los
dos niños, el feliz y el triste juegan en el patio.

Como puedes observar, las palabras destacadas se repiten y esto hace que el texto esté mal escrito.
Para evitar esto podemos usar palabras sinómas. niños/chicos; feliz/alegre; triste/apenado.
De esta manera, el texto quedaría mucho mejor redactado:

En una clase de mi colegio hay dos niños que son muy amigos, uno es feliz y el otro triste. Los
dos chicos, el alegre y el apenado juegan en el patio.

5
Sin embargo, debes tener en cuenta que no siempre puedes sustituir en un texto una palabra por su
sinónimo. Esto depende del contexto. Por ejemplo, encontrar y hallar son dos palabras sinónimas,
pero no puedes decir 'No hallo el libro de matemáticas' en lugar de 'No encuentro el libro de
matemáticas'.

2. ANTÓNIMOS

Las palabras antónimas expresan significados contrarios. Ejemplo: lento/rápido; bueno/malo;


grande/pequeño

En algunas ocasiones, algunos antónimos se forman con los prefijos a, in, des, i, im, anti. Ejemplo:
típico/ atípico; moral/ inmoral; legal/ ilegal; borrable/ imborrable; abrochar/ desabrochar; héroe/
antihéroe.

1.3. TÉRMINO EXCLUIDO


DEFINICIONES
1. El término excluido es aquella palabra que representa algo diferente, contrario o más alejado del
campo semántico definido por la base y demás alternativas. Lo que se trata es de establecer los
términos más próximos a la premisa, de manera tal que el más alejado o que no pertenece al campo
semántico sea el que se excluya.

2. Consiste en identificar la palabra que en un conjunto de palabras no tiene ninguna similaridad, ni


relación semántica con el enunciado, o difiere estructuralmente con el conjunto conformado por las
demás alternativas.

PASOS PARA RESOLVER


1) Se debe determinar qué significa la base o premisa y también cada una de las alternativas; así
como el sentido que puedan tener o adquirir de acuerdo al contexto en que se encuentran. Esto
permitirá relacionar el término base con las opciones excluyendo aquel que no está en ese campo
significativo, analógico o lógico.
2) Se relacionará las palabras entre sí, buscando una idea en común la que te ubicará y te agrupará
en el campo semántico al que pertenece cuatro de los términos. De esta manera será fácil determinar
cuál es la que se excluye y que será la que no comparta la relación común.

SÍNTESIS DE LA SOLUCIÓN:
 Determinar el significado de la palabras ( premisa y alternativa)
 Delimitar el campo semántico del ejercicio, identificando las relaciones significativas entre las
palabras

Excluir el término ajeno a la relación


REVISE CON CUIDADO LAS CLASES DE TÉRMINOS EXCLUIDOS:

A) DE SINONIMIA:
Se excluye el término que no es sinónimo de los demás
Ejm: INCRIMINAR: a) Acusar b) Imputar c) Sindicar d) Recriminar e) Inculpar

6
B) DE AFINIDAD SEMÁNTICA:
Se excluye la palabra que no comparte el tema coincidente de los demás.
Ejm: ÁTICO: a) Copa b) Cima c) Cúpula d) Sombrero e) Coronilla

C) DE GÉNERO A ESPECIE:
Se excluye el término que no sea una especie perteneciente al género de la premisa
Ejm: INSTRUMENTO a) Piano b) Violín c) Tambor d) Charango e) Guitarra

D) DE COGENERIDAD:
Se excluye la palabra que no sea específica y que no pertenezca al mismo género de las demás.
Ejm: CAOBA a) Cedro b) Roble c) Eucalipto d) Pino e) Helecho

E) DE CAUSALIDAD:
Se excluye el término que no presente la relación de causa - efecto con la premisa o viceversa.
Ejm: DESGRACIA: a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) Desesperación

F) DE RELACIÓN MÚLTIPLE:
Se excluye la palabra que no tenga ningún tipo de relación lógica necesaria con la premisa.

Ejm: BARCO a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) Embarcación

1.4. ORACIONES INCOMPLETAS

La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera


intencional uno o más términos, por lo que ha perdido su coherencia inicial

OBJETIVO DEL ESTUDIO DE ORACIONES INCOMPLETAS:

 1) Desarrollar la capacidad para sistematizar ideas


 2) Aguzar el sentido lógico en el uso del idioma
 3) Optimizar el manejo de la diversidad semántica de las palabras.
 4) Inculcar la observancia de las normas básicas de la gramática.
 5) Predisponer la mente para el estudio de la comprensión lectora.

METODOS DE RESOLUCIÓN:

La base de este método es el análisis sintáctico y semántico que se aplica a toda clase de oración
incompleta; el método consiste en los siguientes pasos:

1) Tapar las alternativas: Porque tiene la finalidad de evitar los distractores para no incurrir en
errores.

2) Análisis sintáctico: Se ha de determinar la función que cumple la palabra faltante en la oración, de


donde a su vez se deriva la categoría gramatical a la que pertenece: sustantivo, adjetivo, pronombre,
verbo, etc.

7
3) Análisis semántico: Aquí, debemos ubicar las palabras con mayor significado y subrayarlas para
tener presente. Las llamaremos palabras claves, palabras que subrayemos porque nos ayudarán a
deducir las palabra(s) faltante(s).

4) Buscar mentalmente las palabras faltantes: Es decir llenamos mentalmente los espacios vacíos y
luego buscamos en las alternativas las palabras que más coincidan con la que ya hemos hallado
mentalmente:

Ejemplo:

* El alumno dejo de..... en el cuaderno porque el lapicero se quedo sin.....

Buscar las palabras faltantes: Para el primer espacio puede ser: pintar escribir, graficar; para el
segundo caso espacio puede ser : carga, tinta, líquido

Las alternativas son:

 a) pintar -carga
 b) escribir - tinta
 c) graficar - líquido
 d) ilustrar- liquidez
 e) dibujar - carboncillo.

La respuesta correcta es la alternativa "b", puesto que contiene los términos más idóneos.

CRITERIOS DE RESOLUCIÓN:

Son aquellas normas de aplicación general que deben tomarse en cuenta con el fin de lograr mayor
certeza al momento de completar una oración.

CONSISTENCIA LÓGICA: (criterio de fondo) -mensaje comprensible-.

Es la solidez estructural de la oración, la cual se refleja en los vínculos coherentes y compatibles de


sus elementos. Comprende dos aspectos:

• Sentido contextual; referido a la plenitud y naturalidad del mensaje.


• Coherencia proposicional; referida a la compatibilidad de las proposiciones

CORRECCIÓN GRAMATICAL: (criterio de forma) -expresión correcta-.

Es el uso correcto del idioma que se logra con la observancia de las normas básicas de la gramática.
Aborda dos aspectos:

 Concordancia gramatical; que alude a la armonía entre las categorías y sus accidentes
 Redacción adecuada; que implica evitar los vicios de dicción, las faltas de ortografía.

PRECISIÓN SEMÁNTICA: (criterio de fondo) -buen lenguaje-.

8
Consiste en la elección de la palabra más idónea de acuerdo al significado que posea o al nivel de la
lengua al cual pertenezca. Supone dos aspectos:

• Propiedad del término; significado de mayor exactitud la palabra elegida.


• Estilo del autor; el nivel lingüístico o modo de expresión.

1.5. SERIES VERBALES


Una serie verbal es un conjunto de palabras que pertenecen al mismo campo semántico.

Los ejercicios de series verbales pueden adoptar formas como las siguientes:

a) Un conjunto de palabras que se completa con un término:


Uno, tres, cinco, siete, nueve,———-.

La relación de la serie anterior es números impares en orden ascendente. La palabra que completa
serie es once.

b) Un conjunto de palabras que se completa con una pareja de términos:


Perro, jauría; cerdo, piara; abeja, enjambre;………….
La relación de la serie anterior es animales con sus respectivos colectivos .La pareja de palabras que
completa la serie podría ser pez, banco.

2. COMPRENSIÓN DE TEXTOS

2.1. ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS


Comprensión de textos: El estudio de la lengua en diferentes educaciones tiene como propósito
fundamental el desarrollo de la competencia comunicativa de los alumnos, que aprendan a utilizar el
lenguaje hablado y escrito para comunicarse de manera efectiva en diferentes situaciones. Para
alcanzar ese fin es necesario que los estudiantes desarrollen habilidades de hablar, escuchar, leer y
escribir

La comprensión de textos

La comprensión de textos implica la “construcción de una representación semántica, coherente e


integrada del mismo. Supone que el lector sea capaz de develar las relaciones de coherencia entre las
frases. Teniendo en cuenta estas definiciones, queda claro que intervienen en el proceso, tanto
aspectos relacionados con el texto, que presenta información específica de una manera determinada,
como con el sujeto, que parece tener un papel activo y dinámico de construcción. El lector busca
encontrar significado en lo que lee, utilizando sus conocimientos y buscando relacionarlos con la
información nueva que aporta el texto. Se puede decir entonces que hay una estrecha relación entre
los conocimientos presentados en el texto y los conocimientos que posee el sujeto, quien utiliza los
mismos para guiar su lectura y construir una adecuada representación de lo que lee.

9
Pasos para Estudiar y Aprender
Técnica de estudio fácilmente aplicable a la mayoría de las materias teóricas que debemos estudiar
tanto en Bachiller como en la universidad.

Toda técnica de estudio debe incluir los siguientes pasos:


1. La Prelectura: consiste en realizar una lectura rápida y de familiarización con tus apuntes o material
base de estudio. En esta primera lectura deberás subrayar o buscar en un diccionario las palabras
que no entiendas o conozcas.
2. La Lectura comprensiva: debes poner todos tus sentidos y concentración en esta lectura, porque si
la haces bien no tendrás que leer y releer, una y otra vez, lo mismo. Entiende lo que lees y
relaciónalo con lo anteriormente aprendido.
3. Las Notas: al hacer esa lectura comprensiva podemos escribir las cosas o ideas globales más
significativas en los márgenes.
4. El Subrayado: para esta tarea es importante tener 2 colores que se distingan bien: uno para las
ideas principales y otro para las secundarias. Por supuesto, nada de subrayar todo, sino sólo las
ideas principales y secundarias y las palabras que sean específicas de esa materia.
5. El Esquema: una vez realizados los pasos anteriores, realizamos una estructura de nuestro tema, de
tal modo, que con un sólo vistazo, podamos ver el tema completo.
6. El Resumen: si nuestro esquema es bueno y tenemos retención fotográfica, podemos obviar este
apartado. De otro modo, consiste en redactar según el esquema el contenido de cada parte.
7. La Memorizar: fijar los conocimientos asimilados en las fases anteriores.

2.2. PROPÓSITO Y CONTENIDO

10
El propósito de lectura y las destrezas de planificación de la compresión lectora
Una de las funciones ejecutivas importantes asociadas a la comprensión lectora es
la planificación previa de la lectura. Antes de empezar a leer los lectores competentes acostumbran a
plantearse un objetivo de lectura o aprendizaje, que se constituye en una respuesta metacognitiva de
planificación y motivación extra a su deseo de leerlo y comprenderlo. Plantearse, o no, un propósito o
una razón para leer algo afectan y condiciona el nivel de comprensión lectora que los estudiantes
puedan lograr.

Esa estrategia lectora se construye habituando a los alumnos a autopreguntarse acerca de ¿por
qué deseo leer ese libro?, ¿qué quiero aprender?,¿qué me interesa del texto que voy a leer?, y
contribuye al desarrollo deconocimiento metacognitivo basado en la toma de decisiones para
“planificar” y “controlar” la comprensión que se va construyendo al leer, concretando lo que es
importante en el texto, lo que debe ser recordado, y las estrategias que pueden utilizarse para
comprenderlo .

2.3. NIVELES DE COMPRENSIÓN TEXTUAL: Literal, inferencial y crítico


Considerando que la comprensión lectora es un proceso de construcción de significado personal del
texto mediante la interacción activa con el lector, se debe desarrollar con énfasis los tres niveles de
comprensión lectora: literal, inferencial y crítica.

1. EL NIVEL DE COMPRENSIÓN LITERAL.


Es una capacidad básica que se debe trabajar con los estudiantes, ya que esto permitirá extrapolar sus
aprendizajes a los niveles superiores, además sirve de base para lograr una óptima comprensión. Es el
reconocimiento de todo aquello que está explícito en el texto. El maestro estimulará a sus alumnos a:

• A identificar detalles
• Precisar el espacio, tiempo, personajes
• Secuenciar los sucesos y hechos
• Captar el significado de palabras y oraciones
• Recordar pasajes y detalles del texto
• Encontrar el sentido a palabras de múltiple significado
• Identificar sinónimos, antónimos y homófonos
• Reconocer y dar significado a los prefijos y sufijos de uso habitual, etc.
Mediante este trabajo el maestro podrá comprobar si el alumno puede expresar lo que ha leído con
un vocabulario diferente (Catalá y otros, 2001), y si lo hace, le será fácil desarrollar el siguiente nivel
de comprensión.

Pistas para formular preguntas literales.

• ¿Qué…? • ¿Cómo es…? • ¿Cuál es…?


• ¿Quién es…? • ¿Con quién…? • ¿Cómo se llama…?
• ¿Dónde…? • ¿Para qué…?
• ¿Quiénes son…? • ¿Cuándo…?

11
2. EL NIVEL DE COMPRENSIÓN INFERENCIAL.
Es establecer relaciones entre partes del texto para inferir información, conclusión o aspectos que no
están escritos (Pinzas, 2007). Este nivel es de especial importancia, pues quien lee va más allá del
texto, el lector completa el texto con el ejercicio de su pensamiento; por ello, tendremos que enseñar
a los niños:

• A predecir resultados, • Deducir el tema de un texto


• Deducir enseñanzas y mensajes • Elaborar resúmenes
• Proponer títulos para un texto • Prever un final diferente
• Plantear ideas fuerza sobre el contenido • Inferir secuencias lógicas
• Recomponer un texto variando hechos, • Interpretar el lenguaje figurativo
lugares, etc • Elaborar organizadores gráficos, etc
• Inferir el significado de palabras

Es necesario señalar que si hacemos comprensión inferencial a partir de una comprensión literal
pobre, lo más probable es que tengamos una comprensión inferencial también pobre (Pinzas, 2007).

Pistas para formular preguntas inferenciales.

• ¿Qué pasaría antes de…? • ¿Cuál es…? • ¿Cuál es el motivo...?


• ¿Qué significa...? • ¿Qué diferencias…? • ¿Qué relación habrá...?
• ¿Por qué...? • ¿Qué semejanzas...? • ¿Qué conclusiones...?
• ¿Cómo podrías…? • ¿A qué se refiere • ¿Qué crees…?
• ¿Qué otro título…? cuando…?

3. EL NIVEL DE COMPRENSIÓN CRÍTICA.


Implica un ejercicio de valoración y de formación de juicios propios del lector a partir del texto y sus
conocimientos previos, con respuestas subjetivas sobre personajes, autor, contenido e imágenes
literarias. Es la elaboración de argumentos para sustentar opiniones, esto supone que los docentes
promuevan un clima dialogante y democrático en el aula (Consuelo, 2007).

Por consiguiente, hemos de enseñar a los estudiantes a:

• Juzgar el contenido de un texto • Analizar la intención del autor


• Distinguir un hecho de una opinión • Emitir juicio frente a un comportamiento
• Captar sentidos implícitos • Juzgar la estructura de un texto, etc.
• Juzgar la actuación de los personajes

Pistas para formular preguntas criteriales.

• ¿Crees que es…? • ¿Qué hubieras hecho…? • ¿Qué te parece…?


• ¿Qué opinas...? • ¿Cómo te parece…? • ¿Cómo calificarías…?
• ¿Cómo crees que…? • ¿Cómo debería ser…? • ¿Qué piensas de…?
• ¿Cómo podrías calificar…? • ¿Qué crees…?

12
En resumen, hemos descrito los tres niveles de la comprensión lectora que el ministerio de educación
considera y que todo maestro debe desarrollar y todo alumno debe lograr. La comprensión literal
consiste a entender lo que el texto dice de manera explícita. La comprensión inferencial se refiere a
comprender a partir de indicios que proporciona el texto. La comprensión criterial se refiere a evaluar
el texto ya sea su tema, personaje, mensaje, etc.

3. CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

3.1. CONTINUIDAD GENÉTICA: Código genético


Continuidad genética es la preservación de una característica a lo largo de las diversas generaciones. La
genética (del término "Gen"), proviene de la palabra griega γένος y significa "descendencia".
Es la ciencia de la herencia y la variación en los seres vivos. El hecho de que los seres vivos heredan
caracteres de sus padres ha sido utilizado desde tiempos prehistóricos para mejorar cultivos y animales
mediante la cría selectiva. Unidad básica de la herencia es actualmente denominada genes.

1. Código Genético
El código genético es el conjunto de normas por las que la información codificada en el material
genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en
proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células
vivas. El código define la relación entre secuencias de
tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos.
Un codón se corresponde con un aminoácido
específico.
La secuencia del material genético se compone de
cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una
función equivalente a letras en el código genético:
adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) en el
ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina
(C) en el ARN.
Debido a esto, el número de codones posibles es 64,
de los cuales 61 codifican aminoácidos (siendo
además uno de ellos el codón de inicio, AUG) y los
tres restantes son sitios de parada (UAA, llamado
ocre; UAG, llamado ámbar; UGA, llamado ópalo). La
secuencia de codones determina la secuencia
aminoacídica de una proteína en concreto, que
tendrá una estructura y una función específicas.

Transferencia de información
El genoma de un organismo se encuentra en el ADN o, en el caso de algunos virus, en el ARN. La
porción de genoma que codifica una proteína o un ARN se conoce como gen. Esos genes que codifican
proteínas están compuestos por unidades de trinucleótidos llamadas codones, cada una de los cuales
codifica un aminoácido. Cada subunidad nucleotídica está formada por un fosfato, una desoxirribosa y

13
una de las cuatro posibles bases nitrogenadas. Las bases purínicas adenina (A) y guanina (G) son más
grandes y tienen dos anillos aromáticos. Las bases pirimidínicas citosina (C) y timina (T) son más
pequeñas y sólo tienen un anillo aromático. En la configuración en doble hélice, dos cadenas de ADN
están unidas entre sí por puentes de hidrógeno en una asociación conocida como emparejamiento de
bases. Además, estos puentes siempre se forman entre una adenina de una cadena y una timina de la
otra y entre una citosina de una cadena y una guanina de la otra. Esto quiere decir que el número de
residuos A y T será el mismo en una doble hélice y lo mismo pasará con el número de residuos de G y
C. En el ARN, la timina (T) se sustituye por uracilo (U), y la desoxirribosa por una ribosa.

Cada gen codificante de proteína se transcribe en una molécula plantilla, que se conoce como ARN
mensajero o ARNm. Éste, a su vez, se traduce en el ribosoma, en una cadena aminoacídica o
polipeptídica. En el proceso de traducción se necesita un ARN de transferencia específico para cada
aminoácido con el aminoácido unido a él covalentemente, guanosina trifosfato como fuente de
energía y ciertos factores de traducción. Los ARNt tienen anticodones complementarios a los codones
del ARNm y se pueden “cargar” covalentemente en su extremo 3' terminal CCA con aminoácidos. Los
ARNt individuales se cargan con aminoácidos específicos por las enzimas llamadas aminoacil ARNt
sintetasas, que tienen alta especificidad tanto por aminoácidos como por ARNt. La alta especificidad
de estas enzimas es motivo fundamental del mantenimiento de la fidelidad de la traducción de
proteínas.

Hay 4³ = 64 combinaciones diferentes de codones que sean posibles con tripletes de tres nucleótidos:
los 64 codones están asignados a aminoácido o a señales de parada en la traducción. Si, por ejemplo,
tenemos una secuencia de ARN, UUUAAACCC, y la lectura del fragmento empieza en la primera U
(convenio 5' a 3'), habría tres codones que serían UUU, AAA y CCC, cada uno de los cuales especifica
un aminoácido. Esta secuencia de ARN se traducirá en una secuencia aminoacídica de tres
aminoácidos de longitud. Se puede comparar con la informática, donde un codón se asemejaría a una
palabra, lo que sería el “trozo” estándar para el manejo de datos (como un aminoácido a una
proteína), y un nucleótido es similar a un bit, que sería la unidad más pequeña. (En la práctica, se
necesitarían al menos 2 bits para representar un nucleótido, y 6 para un codón, en un ordenador
normal).

Características
Universalidad
El código genético es compartido por todos los organismos conocidos, incluyendo virus y organulos,
aunque pueden aparecer pequeñas diferencias. Así, por ejemplo, el codón UUU codifica para el
animoácido fenilalanina tanto en bacterias, como en arqueas y en eucariontes. Este hecho indica que
el código genético ha tenido un origen único en todos los seres vivos conocidos.
Gracias a la genética molecular, se han distinguido 22 códigos genéticos, que se diferencian del
llamado código genético estándar por el significado de uno o más codones. La mayor diversidad se
presenta en las mitocondrias, orgánulos de las células eucariotas que se originaron evolutivamente a
partir de miembros del dominio Bacteria a través de un proceso de endosimbiosis. El genoma nuclear
de los eucariotas sólo suele diferenciarse del código estándar en los codones de iniciación y
terminación.

Especificidad y continuidad
Ningún codón codifica más de un aminoácido, ya que, de no ser así, conllevaría problemas
considerables para la síntesis de proteínas específicas para cada gen. Tampoco presenta

14
solapamiento: los tripletes se hallan dispuesto de manera lineal y continua, de manera que entre ellos
no existan comas ni espacios y sin compartir ninguna base nitrogenada. Su lectura se hace en un solo
sentido (5' - 3'), desde el codón de iniciación hasta el codón de parada. Sin embargo, en un mismo
ARNm pueden existir varios codones de inicio, lo que conduce a la síntesis de varios polipéptidos
diferentes a partir del mismo transcrito.

Degeneración
El código genético tiene redundancia pero no ambigüedad (ver tablas de codones). Por ejemplo,
aunque los codones GAA y GAG especifican los dos el ácido glutámico (redundancia), ninguno
especifica otro aminoácido (no ambigüedad). Los codones que codifican un aminoácido pueden diferir
en alguna de sus tres posiciones, por ejemplo, el ácido glutámico se especifica por GAA y GAG
(difieren en la tercera posición), el aminoácido leucina se especifica por los codones UUA, UUG, CUU,
CUC, CUA y CUG (difieren en la primera o en la tercera posición), mientras que en el caso de la serina,
se especifica por UCA, UCG, UCC, UCU, AGU, AGC (difieren en la primera, segunda o tercera posición).

Tabla del código genético estándar


El código genético estándar se refleja en las
siguientes tablas. La tabla 1 muestra qué aminoácido
especifica cada uno de los 64 codones. La tabla 2
muestra qué codones especifican cada uno de los 20
aminoácidos que intervienen en la traducción. Estas
tablas se llaman tablas de avance y retroceso
respectivamente. Por ejemplo, el codón AAU es el
aminoácido asparagina, y UGU y UGC representan
cisteína (en la denominación estándar por 3 letras,
Asn y Cys, respectivamente).

Nótese que el codón AUG codifica para la metionina


pero además sirve de sitio de iniciación; el primer
AUG en un ARNm es la región que codifica el sitio
donde la traducción de proteínas se inicia.

La siguiente tabla inversa indica qué codones codifican cada uno de los aminoácidos.

15
Aminoácidos
Los aminoácidos son las pequeñas porciones moleculares llamados monómeros los cuales unidos por
medio de un enlace principalmente covalente (enlace peptídico) se unen para formar las proteínas.

1. Esenciales: la carencia de estos aminoácidos en la dieta limita el desarrollo del organismo, ya que
no es posible reponer las células de los tejidos que mueren o crear tejidos nuevos. En el ser humano,
los aminoácidos esenciales son:

• Valina (Val) • Triptófano (Trp) • Arginina (Arg)


• Leucina (Leu) • Histidina (His) • Metionina (Met)
• Treonina (Thr) • Fenilalanina (Phe)
• Lisina (Lys) • Isoleucina (Ile)

2. No esenciales: son los que pueden ser sintetizados por el cuerpo, en estos encontramos:

• Alanina (Ala) • Cisteina (Cys) • Ácido aspártico (Asp)


• Prolina (Pro) • Asparagina (Asn) • Ácido glutámico (Glu)
• Glicina (Gly) • Glutamina (Gln)
• Serina (Ser) • Tirosina (Tyr)

Los aminoácidos, normalmente se nombran mediante símbolos de tres letras, aunque en la actualidad
se ha adoptado usar símbolos de una sola letra para facilitar la comparación de las secuencias
aminoácidas de proteínas homólogas.

3.2. LEYES DE MENDEL: Herencia humana


Las leyes de Mendel fueron desarrolladas por un científico genetista, considerado como el padre de
la genética: Gregor Mendel. De allí su nombre. Este científico realizo experimentos que permitieron
dilucidar elementos fundamentales de la herencia genética, como con un ejemplo de ley de Mendel,
donde se explican los rasgos descendientes que se pueden predecir a través de las características de
los progenitores de una especie, desde animales, plantas y hasta seres humanos.

Este científico fue quien acuñó algunos de los términos más conocidos de la genética, como son los
términos “dominante” y “recesivo”, que son factores de la herencia presentes en las características y
rasgos hereditarios en los organismos, todo esto a través de las tres Leyes de Mendel.

Fue decisivo el Ensayo Sobre Los Híbridos Vegetales que realizó en 1866, donde finalmente se
formulaban las 3 Leyes De Mendel que fueron nombradas ante su apellido. Y que estaban compuestas
por cruces inter-especies y experimentos que fueron llevados a un análisis estadístico. Sin embargo,
estos estudios no fueron tomados en cuenta hasta mucho después de ser publicados, en el año 1900.
A continuación te damos una introducción a las Leyes de Gregor Mendel:

1. Primera Ley De Mendel


La primera ley de Mendel, también llamada: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera
generación, o simplemente Ley de la Uniformidad. Esta ley dicta que, al cruzar dos variedades de una
especie de raza pura, cada uno de los híbridos de la primera generación tendrá caracteres

16
determinados similares en su fenotipo. Esto se debe a que las
razas puras tienen un gen dominante o un gen recesivo. El
genotipo dominante será entonces el que determine la
característica o características principales de la primera
generación del cruce, pero al mismo tiempo, también serán
similares fenotípicamente entre sí, es decir, entre cada
individuo de la primera generación.

En el experimento realizado por Mendel para obtener la


primera de las leyes de Mendel, utilizaba una especie de
chícharos que producían semillas amarillas como gen
dominante y otra que tenía un gen recesivo que producía
semillas verdes, por lo tanto, el alelo que llamaremos “A” daba el color amarillo por encima del alelo
“a” que producía el color verde. El producto del cruce eran plantas que producían semillas amarillas.

2. Segunda Ley De Mendel


La segunda ley de Mendel, también conocida como la Ley de la Segregación, Ley de la Separación
Equitativa, o hasta Ley de Disyunción de los Alelos. Esta dictamina que para que exista la reproducción
de dos individuos de una especie, primero debe existir la
separación del alelo de cada uno de los pares para que
de esta manera se transfiera la información genética al
hijo. Un alelo es, la variante genética que permite
determinar un rasgo o carácter. Existen entonces, alelos
dominantes y alelos recesivos.

Por esto, es que la segunda de las leyes de Mendel se la


llama como de segregación o separación, ya que cada
padre, aporta un alelo que se separa de cada uno, para
formar un individuo en una nueva generación. Mendel,
en su experimento, obtuvo solo semillas amarillas en la
primera generación, pero en la segunda generación, los
alelos se separaron para formar nuevas semillas verdes
en menor proporción que las amarillas, pero aun así
existentes. Esta sería la proporción:

3. Tercera Ley De Mendel


La tercera ley de Mendel, también llamada Ley de la Herencia Independiente de Caracteres o Ley de la
Asociación Independiente. Según Mendel, hay rasgos
heredados que se obtienen de forma independiente, sin
relación con el fenotipo, lo cual no afecta al patrón de
herencia de otros rasgos. Esta ley se cumple en los genes
que no están ligados, es decir que se encuentran en
diferentes cromosomas o que están en zonas muy
separadas del mismo cromosoma.

Mendel, para concluir la tercera de las leyes de Mendel,


realizó un cruce de plantas de chícharos que producían

17
semillas amarillas y llanas, con chícharos que producían semillas verdes y con textura irregular. Estas
eran homocigóticas para los dos caracteres de textura y color. Se concluía que la ley de uniformidad
estaba presente, pues con la primera generación se pudo obtener semillas amarillas y lisas.

Sin embargo, al cruzar esta primera generación para obtener una segunda generación, se observan
nuevos tipos de semillas con caracteres diversos pero relacionados con la generación parental, se
obtuvieron semillas amarillas y lisas, amarillas y rugosas, verdes y lisas, y verdes y rugosas.

Leyes De Mendel Resumidas


Para terminar con las Leyes De Mendel Resumidas, se puede decir que, la primera Ley de Mendel dice
que si se cruzan dos padres de raza pura con diferentes rasgos, la primera generación tendrá
similitudes entre sí y guardará un carácter del padre con el alelo dominante. La segunda ley dice que,
los factores genéticos se separan de cada uno de los padres en alelos individuales que se juntarán
para procrear una descendencia con las características de la primera generación, pero en la segunda
generación, se manifiestan nuevos rasgos genéticos observados en los padres pero unidos de manera
aleatoria en la descendencia de la primera generación. Y la tercera ley de Mendel dice que, además
existen rasgos generados de forma independiente, a través de cromosomas alejados que no
intervienen entre sí, y al igual que en la segunda ley, esta tercera de las leyes de Mendel se manifiesta
con más claridad en la segunda generación de individuos.

3.3. LA SALUD EN EL PERÚ: Tecnología y sociedad, promoción de la salud


La salud en el Perú se fundamenta en la Constitución Política del Perú, que reconoce y garantiza el
derecho a la salud y al libre acceso a prestaciones a cargo de entidades públicas, privadas o mixtas.

En los últimos años, las tecnologías de la comunicación móvil se han expandido de manera rápida
tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo. Estos países, incluyendo a Perú, son
escenarios ideales donde las herramientas de la salud móvil (mSalud) se convierten en excelentes
oportunidades para brindar y hacer más inclusivo los servicios de salud. La literatura revisada muestra
que las intervenciones de mSalud en nuestro país, presentan un enorme potencial para mejorar el
acceso y calidad de la los servicios de salud, aumentando la efectividad de los programas de salud
pública y reduciendo los costos de la asistencia sanitaria. No obstante, se requiere de mayor
investigación en estas áreas para comprender en su totalidad el potencial de la mSalud para que
puedan ser base y sustento de políticas de estado innovadoras, integradas al sistema de salud y costo-
efectivas para la mejora en la atención e inclusión en salud en Perú.

1. El avance de la eSalud/Telesalud en el Perú: la tecnología al servicio de la salud


La eSalud o Telesalud se define como el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
en el campo de la salud, siendo la telemedicina y la historia clínica electrónica los ejemplos más
conocidos. El avance de su implementación en el Perú durante los últimos veinte años nos ha dejado
valiosas lecciones para mejorar tanto el acceso de la población como la prestación de servicios para la
promoción, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la salud.
En el ámbito global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la
Salud (OPS) promueven cada vez más el uso de la eSalud en los países, junto con el aprovechamiento
de la naciente industria 4.0. En América Latina, los que se adelantaron a incorporar este concepto en
sus modelos de atención de salud son Brasil, Argentina, Uruguay, México y Chile.

18
Desafíos en el sector
Los gestores de la salud y otros actores relacionados afrontan un creciente envejecimiento de la
población: se prevé que un 25 % de las personas será mayor de 60 años al 2050. Se calcula, además,
que el 86 % de personas se concentrarán en las ciudades. Ello se suma al aumento de las
enfermedades crónicas no trasmisibles y un mayor gasto per cápita en salud, que a la fecha promedia
los 1 000 dólares.
Estas tendencias obligan a un mayor empoderamiento y automonitoreo de los ciudadanos en el
cuidado de su salud. Al mismo tiempo, los gestores deben mejorar de manera sustancial la cobertura,
la calidad y la eficacia de los servicios de salud. Por ejemplo, deben reducir las esperas por citas para
consultas médicas o el tiempo que toma llegar a los establecimientos, así como la ausencia de
médicos especialistas en las regiones.
Los retos principales consisten en lograr para los ciudadanos:
a) Mayor prevención de las enfermedades y/o de sus complicaciones.
b) El acceso fácil y oportuno a servicios de salud, independientemente de cuál sea la entidad
proveedora de servicios: ministerio de salud, gobierno regional, seguridad social o privada.
c) Minimizar su desplazamiento o el uso innecesario de los servicios hospitalarios, que
también reducirá los sobrecostos para la sociedad en su conjunto.

Situación actual y marco regulatorio


A pesar que el sector Salud en el Perú continúa fragmentado, su transformación digital es posible con
la implementación de herramientas digitales de alcance masivo, eficientes y eficaces, ubicuas y
disponibles a cualquier hora del día. Los avances iniciales confirman que ya nos encontramos en la
primera ola de las tres que abarca este desarrollo tecnológico.
De los 11,000 establecimientos de salud en todo el país, si bien menos del 3 % forma parte de la red
del Ministerio de Salud (MINSA) para telesalud, la meta es lograr 10% a fin de año; además, EsSalud
posee el Centro Nacional de Telemedicina para su red de servicios. Sin embargo, en el subsector
público sólo dos centros operan con el modelo Gestión 0 Papel mientras en el privado, destacan los
avances en varias clínicas.
En términos de costos, en el 2004 ya se había demostrado que la e-Salud permitía ahorrar hasta un 70
% mediante la vigilancia electrónica de enfermedades. En el 2016, EsSalud documentó ahorros de
10.5 millones de soles por uso de tele-radiología y actualmente está documentando ahorros en el
manejo de inventarios de medicamentos e insumos mediante la gestión de la información en forma
inteligente.
En el aspecto normativo, la Ley 30421 (Ley Marco de Telesalud) fue publicada en abril del 2016 y
modificada por el DL 1303 en diciembre de ese año, pero aún no se ha reglamentado. En el presente
año 2018, en agosto, el MINSA constituyó su Comité de Gobierno Digital para dirigir su proceso de
transformación digital y en setiembre se publicó el DL 1412 (Ley del Gobierno Digital) que impulsa el
uso trasversal de tecnologías digitales en los procesos y la prestación de servicios digitales por las
entidades públicas en los tres niveles de gobierno.

Retos de cara al futuro


En la ruta hacia nuestro bicentenario, el despliegue de la Red Nacional Dorsal de Fibra Óptica y las
Redes Regionales nos brinda la oportunidad para escalar los servicios de eSalud/Telesalud en el

19
ámbito nacional. Así, incrementaremos la productividad, la trazabilidad y la transparencia de los
servicios de salud, consolidando una real integración de las Redes de Servicios con los ciudadanos y
sus familias en sus comunidades, empoderándolos y convirtiéndolos en el centro del sistema de
salud.
La transformación digital del sector con la incorporación de la eSalud implica replantear el modelo de
atención y la gestión de los servicios de salud en sus aspectos operacionales, regulatorios, financieros,
políticos, sociales, comunicacionales entre otros. El resultado será un escenario de convivencia mixta,
con servicios de salud presenciales y digitales o virtuales, para la promoción, prevención,
recuperación y rehabilitación en salud.
El cambio solo será posible si se trabaja de manera conjunta con todos los recursos humanos del
sector y los otros actores relacionados, bajo el enfoque de ciudadanía digital. Ello implica impulsar el
aprendizaje en el uso de las herramientas digitales y la disposición cultural para su adopción, siendo el
rol de las universidades vital en impulsar este proceso con todos los involucrados.

3.4. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES: Infecciosas, sociales, hereditarias,


congénitas y degenerativas
Las enfermedades pueden ser clasificadas de distintas maneras, ordenándolas de acuerdo a las
siguientes características.

-Por el curso: agudas, subagudas, crónicas.


-Por la frecuencia de aparición: enfermedades epidémicas, endémicas, pandémicas o esporádicas.
-Por el origen: enfermedades infecciosas y no infecciosas.
-De acuerdo a los sistemas afectados: enfermedades nerviosas, digestivas, respiratorias, reumáticas,
cardiovasculares, etc.

Otra forma de clasificación es de acuerdo a las causas externas e internas que ocasionan las
enfermedades. Esta última, que pone en evidencia las deficiencias propias de los individuos, es la que
se detalla a continuación.

1) ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Son las provocadas por agentes patógenos virales, bacterianos y micóticos. Pueden ser de transmisión
directa (inmediata o mediata) o de transmisión indirecta, a través de vectores biológicos y mecánicos.
Las puertas de entrada y salida (lugares por donde las noxas ingresan y egresan del hospedador) son
la digestiva (oral), la respiratoria (nasal), la genitourinaria (sexual), la conjuntiva ocular, las heridas
provocadas en la piel y la transplacentaria, donde la madre transmite la enfermedad al feto. Muchas
enfermedades infecciosas son de pronóstico favorable, como la tiña, los resfríos, la gripe y el
sarampión. Otras son de grave pronóstico sin tratamiento adecuado, por ejemplo el sida, el tétanos y
la rabia.

Hay enfermedades que pueden prevenirse por medio de vacunaciones: la gripe, la rubéola, la difteria,
el tétanos, la hepatitis A y B, la fiebre amarilla, el sarampión, la tuberculosis, la meningitis, la
poliomielitis, la varicela, la parotiditis y la rabia.

20
2) ENFERMEDADES PARASITARIAS
Son enfermedades provocadas por parásitos. Estos agentes se alojan dentro del organismo del
huésped, como las tenias (gusanos chatos) y los nematodes (gusanos redondos), o sobre la superficie
del cuerpo, como los ácaros de la sarna y los piojos. Se clasifican como parasitosis internas y externas,
respectivamente. Un parásito es un organismo que vive y se nutre a expensas de otro organismo
(hospedador), ocasionándole diversos trastornos en la salud. Las manifestaciones clínicas pueden
estar ausentes (portadores asintomáticos), presentar formas leves o una severa sintomatología,
dependiendo esto de las defensas del hospedador, de la toxicidad de la noxa presente y de la
cantidad de parásitos que afecten al individuo. Los parásitos son eucariotas uni y pluricelulares de
estructura compleja. Se clasifican en:

-Protozoos
-Metazoos: Helmintos (platelmintos y nematelmintos)
-Artrópodos (insectos y ácaros)

La vía de transmisión de los parásitos puede ser directa entre personas o animales (escabiosis,
pediculosis), vía transplacentaria (toxoplasmosis), a través del agua o los alimentos (ascaridiasis,
teniasis), de los suelos contaminados o por medio de vectores artrópodos (mal de Chagas,
paludismo). La puerta de entrada de los agentes es la digestiva (oral), la respiratoria, la piel y las
mucosas.

La prevención antiparasitaria se orienta al control de los reservorios, a las buenas prácticas de higiene
personal y de las viviendas, al lavado apropiado de los alimentos y al control de vectores.

3) ENFERMEDADES CARENCIALES
Son trastornos producidos por la ausencia en la dieta de algunas de las vitaminas, aminoácidos o
minerales específicos y esenciales para la salud. Una dieta equilibrada debe contener todos los
nutrientes necesarios para evitar las enfermedades carenciales, como el escorbuto (carencia de
vitamina C), el raquitismo (falta de calcio y fósforo), el beri-beri (falta de vitamina B1) y algunos tipos
de anemia por carencia de hierro y de vitaminas del grupo B.

4) ENFERMEDADES GENÉTICAS
Son las producidas por daños a nivel de los genes o de los cromosomas. Se ven afectados los sistemas
nervioso (síndrome de Down), respiratorio (asma), digestivo (diabetes tipo 1, cáncer), visuales
(daltonismo) y la sangre (hemofilia, leucemia linfoide). Por otra parte, pueden dar lugar a la aparición
de cáncer en diversos órganos. Las enfermedades genéticas pueden o no ser heredables. Cuando se
heredan se las denomina enfermedades hereditarias.

5) ENFERMEDADES CONGÉNITAS
Son las producidas por trastornos en el desarrollo embrionario durante el embarazo por causas
diversas (rubéola, sífilis, herpes, toxoplasmosis, alcohol, tabaco), por factores del medio ambiente
(radiaciones) o durante el parto. Las enfermedades congénitas (del latín congenitus = nacido con) se
observan al nacimiento y dan lugar a malformaciones físicas (labio leporino, ceguera, malformaciones
cardíacas). La prevención de enfermedades congénitas radica en el diagnóstico prenatal, mediante
exámenes bioquímicos y citológicos que detecten anomalías fetales.

21
6) ENFERMEDADES HEREDITARIAS
Es un conjunto de enfermedades genéticas que se transmiten a la descendencia, aunque no
necesariamente se observan al nacer. Además, estas enfermedades pueden o no manifestarse a lo
largo de la vida del individuo (diabetes, cáncer de mamas).

7) ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
Son las enfermedades que ocasionan desequilibrios en los mecanismos de regeneración celular,
afectando física o mentalmente a los individuos. Los tejidos y los órganos pierden sus características
propias y se van degenerando ante la producción de sustancias que alteran sus funciones. Las
enfermedades degenerativas pueden afectar al cerebro (mal de Parkinson, enfermedad de
Alzheimer), a los huesos (osteoporosis), a las articulaciones (artrosis de cadera o de columna) y a
otros órganos y sistemas, como la degeneración de córnea o de retina, la hipertensión arterial, la
diabetes, la artritis y el cáncer, entre otras.

Las enfermedades degenerativas pueden ser congénitas o hereditarias y son las responsables de la
mayoría de las muertes. Si bien se manifiestan en personas de edad avanzada, las enfermedades
degenerativas también afectan a individuos jóvenes, mayores de 20 años.

8) ENFERMEDADES TRAUMÁTICAS
Son aquellas derivadas de traumas o injurias a raíz de accidentes. Son ejemplos las heridas, las
hernias, los hematomas, las fracturas óseas, las luxaciones, los esguinces y las quemaduras, entre
otras.

9) ENFERMEDADES MENTALES
Se producen por alteraciones en el comportamiento y el razonamiento de los individuos, afectando
los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo. Las enfermedades mentales afectan de diversas
maneras el rendimiento intelectual, el equilibrio emocional y la adaptación social. Se clasifican en:
-Trastornos neuróticos: trastornos depresivos, de ansiedad, disociativos (de personalidad múltiple),
sexuales (fetichismo, masoquismo) y del sueño (insomnio).
-Trastornos psicóticos: incluye estados de esquizofrenia, delirios y alucinaciones.

La anorexia nerviosa y la bulimia son dos enfermedades debidas a trastornos mentales, donde están
implicados desequilibrios alimentarios y psicológicos. Las personas afectadas son mayormente
mujeres jóvenes.

10) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL


También denominadas enfermedades venéreas, son aquellas que se transmiten mediante prácticas
sexuales con personas infectadas. Las noxas pueden ser de origen viral (sida, herpes simple),
bacteriana (blenorragia, sífilis, infección por Clamidia trachomatis) o por parásitos (tricomoniasis,
ladillas). Las medidas preventivas contra estas enfermedades se orientas a las prácticas sexuales
seguras, uso de preservativos, apropiada higiene personal y periódicos controles médicos.

11) ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS ALIMENTOS


Se producen a partir de alimentos o de aguas contaminadas, que actúan como medio de transporte
de microorganismos patógenos (hepatitis A, toxoplasmosis) o que se generan por contener toxinas o
mohos presentes en el alimento ingerido (botulismo). Dentro de la variada sintomatología merecen

22
citarse los vómitos, diarreas, dolores abdominales y cuadros febriles. Los niños, ancianos y personas
enfermas son más susceptibles. Para la prevención de este tipo de enfermedades es fundamental:

-Lavado de manos con agua y jabón antes y después de preparar comidas.


-Perfecto lavado de frutas y verduras con agua potable.
-Limpieza apropiada de mesadas y utensilios (cuchillas, tablas, ollas, etc.).
-Utilizar alimentos de calidad reconocida.
-Completa cocción de los alimentos.
-No poner en contacto alimentos crudos y cocidos.
-Refrigerar los alimentos recién preparados y aquellos no consumidos.

12) ENFERMEDADES PROFESIONALES (OCUPACIONALES)


Son las enfermedades adquiridas dentro del ámbito laboral, por personas expuestas a determinadas
noxas de acuerdo al trabajo que realizan. En general, se deben al contacto con contaminantes físicos,
químicos y biológicos, y por sobrecargas físicas. Son de aparición lenta y pueden ser irreversibles.
Ejemplos de enfermedades profesionales son la afonía en docentes, trastornos pulmonares en
trabajadores mineros, irritación del tracto respiratorio en obreros de la construcción y
espondiloartrosis (degeneración de los cartílagos o discos de las articulaciones intervertebrales) en
conductores de vehículos pesados.

13) ENFERMEDADES SOCIALES


Son las enfermedades cuya etiología es debida a la influencia del medio ambiente en el que viven las
personas. El estrés y las adicciones son las principales consecuencias del acelerado ritmo de vida que
se lleva en las grandes ciudades. El estrés puede ocasionar hipertensión, insomnio, cambios en el
humor y estados de ansiedad y depresión en las personas.

Dentro de las enfermedades sociales también se incluye a las adicciones, ya sea por el trabajo, por
drogas, alcohol, sexo, juegos de azar, computadoras, Internet, etc. La contaminación ambiental en las
grandes urbes puede ocasionar estados alérgicos en algunas personas. El acoso sexual, las crisis de
violencia y los actos de agresividad son producto de graves problemas personales y/o de educación.
La anorexia nerviosa y la bulimia, dos enfermedades derivadas de trastornos psicológicos, bien
pueden ser consideradas también como enfermedades sociales.

3.5. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: Métodos preventivos

1. LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


Es un derecho de hombres y mujeres, y un aspecto central de sus vidas que tiene un gran impacto en
su desarrollo en todas las edades. En el Perú, muchas mujeres, jóvenes y adolescentes aún no
cuentan con todas las facilidades para acceder a información y servicios que les permitan hacer
ejercicio de este derecho.

La posibilidad de decidir y tomar acción para proteger su salud, así como para planificar su futuro y el
de su familia, se ve seriamente afectado por barreras normativas, territoriales y culturales. Ello puede
conducir a embarazos no planeados durante la adolescencia, infecciones de transmisión sexual e
incluso en muertes durante el embarazo o parto que podrían evitarse.

23
Nuestro Desafío
Fortalecer las políticas y programas para mejorar el acceso a los servicios integrados de salud sexual y
reproductiva -adoptando enfoques basados en derechos humanos, género y culturalmente sensibles-
es fundamental para asegurar este derecho.

2. PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS:


La planificación familiar permite a las personas decidir informadamente cuántos hijos tener y en qué
momento de sus vidas, contribuyendo así a que puedan planificar su futuro. El acceso a una
planificación familiar segura y voluntaria es un derecho humano. Es fundamental para la igualdad de
género y un factor clave para reducir la pobreza.

El uso de métodos anticonceptivos modernos ha demostrado ser una de las intervenciones más
costo-efectivas para prevenir las muertes maternas y los abortos, así como embarazos no planeados y
de alto riesgo. No obstante, el Perú es uno de los países latinoamericanos con más bajos niveles de
uso entre las mujeres unidas (CEPAL 2017).

Más de la mitad de los nacimientos que ocurren en el país son nacimientos no planificados cuyas
madres hubiesen preferido postergar o evitar. En las adolescentes (entre los 15 y los 19 años) ello
sucede en más del 60% de los nacimientos, con una tendencia al alza en los últimos 25 años.

Los embarazos no planificados son una realidad más extendida entre las mujeres en condiciones de
pobreza, de las áreas rurales, de la Amazonía y las mujeres indígenas.Alrededor de la mitad de las
mujeres peruanas unidas usan métodos anticonceptivos modernos (53%) y 6 de cada 10, entre las
mujeres no unidas y sexualmente activas (64%). Su uso es aún menor entre las mujeres con menores
ingresos económicos (quintil inferior: 46%) y entre aquellas que no completaron la educación primaria
(37%) (INEI 2016).

Educación sexual integral:


Una educación de calidad que prepare a los/as niños/as y adolescentes para la vida es una condición
necesaria para eliminar la pobreza, reducir las desigualdades y lograr mayor inclusión social. Ésta
requiere integrar el aprendizaje de competencias y habilidades que permitan a los/as estudiantes
tomar decisiones responsables en relación sobre su sexualidad, de manera que puedan prevenir
situaciones que ponen en riesgo su futuro, como enfermedades, violencia y embarazos a temprana
edad.

9 de cada 10 personas mayores de edad, y una proporción similar de estudiantes, desean que se
imparta una educación sexual integral en las escuelas peruanas (UNFPA y Unesco 2016). Frente a esta
necesidad, el avance ha sido dispar y en muchas escuelas, aún no se abordan estos temas. No
obstante, el nuevo Currículo Nacional, aprobado en 2016, incluye entre los 11 aprendizajes que cada
escolar debe desarrollar al culminar la escuela, aquellos relacionados con la educación sexual integral.

La Oportunidad
Garantizar el derecho de cada mujer, adolescente y joven a acceder a información y medios para
cuidar su salud sexual y reproductiva, planificar su familia y prevenir un embarazo no planeado tiene
un impacto positivo en su realización personal, en el bienestar de su familia y en el progreso de sus
comunidades y del país.

24
Nuestra Estrategia
Apoyamos los esfuerzos del Estado para lograr el acceso universal a la planificación familiar, las
prácticas de maternidad saludable, la educación sexual integral, la prevención de infecciones de
transmisión sexual, la prevención y atención de la violencia sexual, y la difusión y defensa de los
derechos reproductivos, respondiendo a las necesidades específicas de cada cultura y grupo de edad.

3.6. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA: Teorías, representantes


El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la
materia, es decir, el origen del universo. La materia, en el Big Bang, era un punto de densidad infinita
que en un momento dado, "explota" generando su expansión en todas las direcciones y creando lo
que conocemos como nuestro Universo. Inmediatamente después del momento de la "explosión",
cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que
al inflar un globo este va ocupando más espacio expandiendo su superficie.

1. TEORÍA DEL CREACIONISMO


La narración bíblica más extendida sobre los orígenes de la vida sugieren que ésta ocurrió por la
intervención y la voluntad de un ser divino. En el libro del génesis, dentro del antiguo testamento, se
explica que este ser se dedicó a generar los distintos estados y seres vivos tal como los conocemos. En
el transcurso de siete días, creó el cielo y la tierra, para después originar la luz, la oscuridad, los mares,
la vegetación, el sol y la luna, los animales; el hombre y la mujer; y por último, descansó.

Esta es la teoría que ha estado más vigente en las sociedades occidentales a través de los siglos,
hasta que los progresos en investigación herederos de la Revolución Científica la cuestionaron.

2. TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

Fue anunciada por Aristóteles en el siglo IV a.C.Sostiene que los seres


vivos se formaron espontáneamente a partir de la materia
orgánica putrefacta gracias a la acción de un “principio vital” que se
encontraba en el aire y en el agua.

Esta teoría tuvo vigencia durante siglos y científicos como Newton,


Harvey, Descartes aceptaron las ideas de la generación espontánea.

3. TEORÍA DE LA BIOGÉNESIS
Fue iniciado por el médico italiano Francisco Redi en 1668. Redi sostenía que los gusanos nacían de
huevos depositados por mosca. Para comprobar su idea coloco pedazos de carne en frascos de boca
ancha y dejó unos abiertos y otros herméticamente cerrados. A los pocos días encontró gusanos en
los frascos abiertos, pero no en los cerrados. Redi repitió los experimentos, pero esta vez cerro unos
frascos con gasa fina. Como en estos tampoco aparecieron gusanos, concluyo que ello se debía a que
las moscas no podían entrar y depositar huevos. Con esto Francisco Redi confirma que no existía la
generación espontánea en las moscas.

25
En 1862, Louis Pasteur realizó una
serie de experimentos que
contribuyeron a terminar con la idea
de la generación espontánea. Él
pensaba que los causantes de la
putrefacción de la materia orgánica
eran microorganismos que se
encontraban en el aire. Para
demostrar su hipótesis, diseño unos
matraces con cuello de cisne, en los
cuales colocó líquidos nutritivos que
después hirvió hasta esterilizarlos.

Posteriormente observó que en el


cuello de los matraces quedaban detenidos los microorganismos del aire y, aunque el aire entraba en
contacto con la sustancia nutritiva, no había putrefacción. Para verificar sus observaciones, rompió el
cuello de un matraz y comprobó que entonces sí se producía la descomposición de unas sustancias.
Con estas ideas Louis Pasteur refuta las ideas de la generación espontánea de Aristóteles.

4. TEORÍA COSMOGÓNICA
Fue propuesta por Svante Arrhenius en 1907. Postula que la
vida se originó a partir de esporas (estructuras biológicas
muy resistentes) que llegaron a la tierra procedentes del
espacio, habiendo viajado durante millones de años
incorporadas en meteoritos. Sin embargo, esta teoría no
explica el origen de las esporas ni de las primeras formas de
vida en la Tierra.

Fue refutada algunos años más tarde por Becquerel, quien


señalo que no existe ser vivo que pueda resistir la
sequedad, temperatura muy baja, intensa radiación
cósmica existente en el espacio sideral.

5. TEORÍA QUIMIOSINTÉTICA
La teoría biosintética, o teoría quimiosintética, también llamada teoría del origen físico-químico de
la vida, sostiene que los primeros seres vivos fueron creados a partir de elementos abióticos, gracias
a las condiciones de la atmósfera primitiva, compuesta por metano, amoniaco, hidrogéno y sin
oxígeno libre. Estos compuestos estuvieron expuestos a radiaciones ultravioletas procedentes del
sol y la actividad eléctrica de la atmósfera, los cuales actuaron como catalizadores para formar el
llamado caldo primitivo del que surgirían a su vez a las primeras formas de vida.

Esta Teoría fue propuesta por A.I.Oparin y J.B.S. Haldane en 1924 y se apoya en las premisas
propuestas por Charles Darwin y de Friedrich Engels.

6. TEORÍA DE LA GÉNESIS POR DEBAJO DEL HIELO


Una de las propuestas sobre los orígenes de la vida en la tierra es que hace miles de millones de años,
los océanos estaban completamente cubiertos por una capa de hielo muy gruesa. Al ser una capa tan

26
gruesa, que incluso media cientos de metros, era posible que los compuestos orgánicos estuvieran
muy bien protegidos ante los agentes externos, y ante el propio sol, que antes era mucho más
potente dadas las condiciones del planeta tierra.

Así pues, la fuerte protección de la capa de hielo pudo generar una interacción segura de los
microorganismos, y finalmente crear formas de vida.

7. TEORÍA DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA


A grandes rasgos, esta teoría propone que las corrientes eléctricas pueden producir aminoácidos
simples y azúcares, a partir de distintos compuestos químicos también simples que se encuentran en
la atmósfera. En este sentido, la vida estaría originada como consecuencia de la presencia de un
rayo que, al entrar en contacto con los elementos propios de la atmósfera terrestre, puede haber sido
el responsable de originar las primeras y más básicas formas de vida.

8. PANSPERMIA
La panspermia propone que la vida en la tierra comenzó a partir de rocas, meteoritos y restos de
material cósmico que han impactado nuestro planeta desde sus primeros momentos de existencia.
Dicho material se supone transportado a través de polvo cósmico, y mantenido en la tierra por acción
de la gravedad. La panspermia propone que la existencia de estos restos pudo generar el material
orgánico y bacteriano necesario para generar vida. La planteó por primera vez por el biólogo alemán
Hermann Ritcher en el año de 1865.

9. TEORÍA DE LA ABIOGÉNESIS
Reformulando la teoría generación espontánea, ha surgido la teoría de la abiogénesis, que propone
que hay un proceso natural en la materia inerte a partir del que surge la vida. Por ejemplo, se
propone que la vida en la tierra comenzó cuando el vapor de agua pudo finalmente condensarse,
porque esto generó procesos geoquímicos y astronómicos que a su vez originaron el genoma mínimo.
De esto se deriva que la generación espontánea sí pudo ser un proceso real, pero hace millones de
años (no en el estado actual de nuestro planeta).

Así mismo, la teoría de la abiogénesis sugiere que la vida se generó por distintas reacciones químicas
que paulatinamente permitieron evolucionar a los organismos más primitivos.

10. TEORÍA DE LAS VENTOSAS SUBMARINAS


En la profundidad del océano se encuentran fuentes hidrotermales, también conocidas como
respiraderos de aguas termales o respiraderos submarinos hidrotermales. Se trata de grietas y
fumarolas que permiten el paso de vapor y agua caliente. Dichos respiraderos tienen ecosistemas
muy extensos. De acuerdo con esta teoría, el ambiente oceánico rico en nutrientes, junto con gases
reactivos, pudo crear el hábitat necesario para generar las primeras formas vida.

En otras palabras, los orígenes de la vida como los conocemos pudieron tener lugar dentro de los
respiraderos hidrotermales; cuestión que retoma también las propuestas sobre lo que pudo ocurrir
bajo las capas de hielo que anteriormente cubrían los océanos.

11. TEORÍA DEL RNA (Y DE LAS PROTEÍNAS)


El ácido ribonucleico es el compuesto que actualmente se considera crucial en la organización y
expresión de nuestro material genético. Trabaja junto con el ácido desoxirribonucleico, el ADN,

27
transfiriendo y sistematizando la información vital que este último genera. Es una especie de
mensajero del ADN y tiene la capacidad de regularse de manera más automática. La teoría de la
generación de la vida que se explica a través del RNA, dice que la ocurrió por un brote espontáneo de
RNA en nuestro planeta.

Ante esto ha emergió una cuestión importante: ¿qué fue primero: el RNA o las proteínas?. Algunas
teorías postulan que sin la síntesis de estas últimas, el RNA no hubiera podido emerger, y mucho
menos de manera espontánea; ya que los componentes más básicos de las proteínas son demasiado
complejos.

12. TEORÍA DE LA GÉNESIS POR DEBAJO DEL BARRO


Existe también la propuesta de que la vida en la tierra evolucionó a partir de la concentración de
barro. Es así ya que dicha concentración pudo servir como un área de condensación de actividad
química; lo que finalmente pudo dar lugar a una especie de “caldo de cultivo” de los componentes
necesarios para generar material genético (ADN y RNA).

13. TEORÍA DEL METABOLISMO


En contraste con las teorías del RNA, las teorías del metabolismo dicen a muy grandes rasgos que los
elementos químicos y los nutrientes atmosféricos simplemente continuaron reaccionando a través del
tiempo, produciendo moléculas cada vez más complejas. Así, paulatinamente, se dio lugar a las
primeras formas de vida y posteriormente a la vida tal como la conocemos.

3.7. TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA: Lamarck, Darwin, Wallace


y Vries
TEORÍA EVOLUTIVA DE LAMARCK: zoólogo francés Jean Baptiste Pierre de Monet, caballero de
Lamarck, 1744-1828, fue el primer científico que desarrollo una teoría sistemática sobre la evolución,
postula que todas las especies incluso las humanas descienden de otras especies precedentes.
Estudios realizados sobre formas de vidas y evidencias fósiles, lo llevo a plantear que los seres vivos
complejos provenían de formas menos complejas por una suerte de progresión, dicha evolución
dependía de la capacidad de los organismos para adquirir adaptaciones que podían ser heredadas y
adaptarse gradualmente a sus ambientes.

También sostiene un concepto de principio creativo universal, una especie de instinto inherente a los
seres vivos, que los conducirían a sus formas de mayor complejidad.

Otra teoría aceptada fue de la generación espontánea, según la cual los seres vivos se pueden originar
de la materia inerte si se dan un conjunto de condiciones ambientales especiales.

TEORÍA EVOLUTIVA DE CHARLES DARWIN Y ALFRED RUSSEL WALLACE: Darwin fundador de la teoría
de la evolución, teólogo biólogo y geólogo. Estudio animales vegetales y fósiles a través de la idea de
la selección natural que surgió en él, después de su regreso a Inglaterra. Los datos obtenidos fueron
publicados en su obra El origen de las especies 1859. Considerado el más importante del siglo XlX. La
idea de la lucha por la supervivencia y supervivencia del más apto son la esencia de la teoría de la
selección natural de Darwin y Wallace. Los individuos sobrevivientes tendrán la posibilidad de
reproducirse y trasmitir sus características a la siguiente generación. Actualmente la selección natural

28
se concibe como el producto de la interacción de los individuos con su ambiente. Es decir con los
competidores, los predadores, las enfermedades y lo demás componentes de su nicho ecológico. Los
individuos seleccionados serán los más aptos para desenvolverse con éxito en su nicho. Es una de la
consecuencia de la selección natural la adaptación que es un proceso por el cual una población se
acondiciona a los cambios en su nicho ecológico de manera que pueda perpetuarse.

TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN DE VRIES: Los primeros genéticos no aceptaron inicialmente la


teoría de Darwin, para ellos el principal agente de la evolución era la mutación. Como la mayoría de
las mutaciones que reconocieron que era perjudicial para el organismo portador, y esta se eliminaba
por selección natural, esto lleva a preguntarse cómo era posible la evolución. Esta controversia se
resolvió en la década de los treinta al reformularse la teoría de la evolución. La nueva concepción
conocida como sintética de la evolución, incorporó los desarrollos en genética, ecología,
bioestadística y bioquímica logrados hasta ese momento, aceptan también las mutaciones como
fuente de la variabilidad genética. Se acepta que la evolución no transcurre a grandes saltos si no
paulatinamente.

En la medida que las condiciones medio ambientales van cambiando las poblaciones se van
adaptando. La acumulación de tales cambios a través del tiempo determina el rumbo evolutivo de las
poblaciones.

Ejemplos de las respectivas teorías:

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS JIRAFAS SEGÚN LAS IDEAS DE LAMARCK Y DARWIN

Según Lamarck:
1.- Las jirafas primitivas de cuello corto y patas de longitud normal, intentaban constantemente -
sobre todo en épocas de sequía- ramonear las verdes hojas de los árboles. A causa del continuo
estiramiento del cuello y las patas estos miembros comenzaron a alargarse.
2.- Sus descendientes empezaron a nacer con el cuello y las patas más largos, y el ejercicio y "afán" de
estirarse hizo que sus miembros continuaran estirándose cada vez más.
3.- Debido a este continuo estiramiento, llegaron con el tiempo a convertirse en las jirafas que
conocemos hoy día con sus cuellos y patas largos.

Según Darwin y Wallace:


1.- Entre las antiguas jirafas se daban algunas diferencias en cuanto a la longitud de sus cuellos y
patas; estas variaciones se transmiten hereditariamente.
2.- Las jirafas más altas de cada generación disfrutaban de la ventaja de alcanzar más alimentos que
las pequeñas, por lo que se reproducían mucho más intensamente.
3.- Con el tiempo la selección natural favorece a los ejemplares de cuellos y patas largos.

En resumen:
1 Teoría de Lamarck: Para el existe solo la jirafa de cuello corto que evoluciona con sus órganos para
alcanzar sus alimentos.

2 Teoría de Charles Darwin y Alfred Russel Wallace: La jirafa de cuello largo se adapta al ambiente y
lucha por su supervivencia con respecto a la jirafa de cuello corto que se extinguían por falta de
alimento

29
3 Teoría De Vries: el caso de los caballos, el primero con cuatro dedos aparece en el eoceno, los
fósiles con solo tres dedos se encuentran en el periodo oligoceno, en el mioceno y plioceno también
aparecen con tres dedos hasta que llegamos al ekuus caballo actual que aparece con un solo casco en
el pie. La evolución de la especie también va depender de la condición medio ambiental como los
alimentos y sus competidores.

3.8. BIOTECNOLOGÍA: Influencia en la conservación de la salud


La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y "tecnología". Y es que
la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. Si te paras a pensarlo, los seres vivos
pueden ser considerados maquinarias biológicas. Utilizamos maquinaria biológica en forma de
moléculas para movernos, obtener energía de lo que comemos, respirar, pensar... Pero, ¿y si
pudiéramos utilizar esa maquinaria para resolver problemas de nuestra vida cotidiana?.

La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria biológica de otros seres


vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un producto
valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. Mediante la biotecnología, los científicos
buscan formas de aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar alimentos más
saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos contaminantes, cultivos más
productivos, fuentes de energía renovables e incluso sistemas para eliminar la contaminación.

La biotecnología apunta a ser una de las áreas de mayor importancia en la sociedad, particularmente
en el siglo XXI .Pero a pesar de las ventajas que aporta también conlleva una serie de riesgos,
principalmente en el medio ambiente y en la salud.

1) LA BIOTECNOLOGÍA EN LA SALUD HUMANA (Influencia en la conservación de la salud)


-En el campo de la salud del ser humano, la biotecnología tiene diversas aplicaciones: la alimentación,
la prevención de enfermedades hereditarias, la terapia génica y la producción de sustancias
terapéuticas y de vacunas.

Prevención de enfermedades hereditarias


En cuanto a prevención primaria, se puede efectuar el llamado consejo genético, en el que se analiza
el material genético de la pareja y de sus familiares. En los últimos años se ha avanzado mucho en el
conocimiento del material genético humano. Este conocimiento permite una prevención primaria
antes de la concepción y una prevención secundaria, con la detección precoz durante el embarazo.

Las posibilidades que ofrece la biotecnología


Hoy día, el avance de la biotecnología ha permitido un desarrollo mucho más eficiente de las especies
ya cultivadas y ha abierto unas perspectivas enormes. Así, se han introducido mejoras en actividades
clásicas como la fabricación de pan, cerveza o yogur; se han desarrollado industrias en las que
intervienen los seres vivos: producción de medicamentos, depuración de aguas residuales, obtención
de biocombustibles... Todas estas posibilidades están directamente relacionadas con la salud humana
y con la mejora de la calidad de vida.

30
Producción de sustancias terapéuticas: Muchas sustancias terapéuticas se obtienen a partir de
microorganismos; por ejemplo, la penicilina. Un gran número de estas sustancias se producen hoy
gracias a la biotecnología, como la insulina. Las personas que sufren diabetes deben inyectarse
insulina varias veces al día. Hasta el año 1983, la insulina que utilizaban las personas diabéticas era
insulina de cerdo purificada. En el año 1982 se autorizó la comercialización de insulina obtenida
mediante ingeniería genética, siendo la primera molécula biológica fabricada por esta técnica y
comercializada.

Otras sustancias se obtienen a partir de plantas y animales transgénicos, como el factor VIII, que
interviene en la coagulación de la sangre. La ingeniería genética permite producir hormonas humanas
en cantidad suficiente para tratar muchas enfermedades carenciales. Por ejemplo, el enanismo
producido por déficit de la hormona del crecimiento. Al principio se trataba a las personas enfermas
con hormona extraída de la hipófisis de cadáveres. Actualmente, la hormona del crecimiento es
fabricada por bacterias. Un recipiente con 500 litros de bacterias puede producir tanta cantidad de
hormona como 35.000 hipófisis humanas.

Terapia génica
Cura de la talasemia beta a través de la terapia génica. Cuando una enfermedad es debida a un solo
gen, sería posible curarla introduciendo el gen normal en la persona enferma. Este procedimiento se
llama terapia génica y está en fase de investigación. Una de las enfermedades que podrían
solucionarse con terapia génica es la talasemia beta. Esta enfermedad es debida a un defecto en el
gen de la hemoglobina, por lo que los glóbulos rojos de estas personas son defectuosos. Si se lograra
introducir el gen normal en las células encargadas de fabricar la hemoglobina, los glóbulos rojos
fabricados serían normales.

Vacunas
Algunas vacunas se obtienen cultivando virus en células vivas en laboratorio. Los virus cultivados se
recogen y se matan o debilitan para preparar la vacuna. Se trata de técnicas tradicionales.
La ingeniería genética ha aportado nuevas posibilidades para obtener vacunas: por ejemplo, la vacuna
contra la hepatitis B se está desarrollando ya mediante estas técnicas nuevas. También se espera
conseguir la elaboración de nuevas vacunas para combatir enfermedades tan graves como el sida y el
paludismo.

3.9. EQUILIBRIO ECOLÓGICO: Ecosistemas, flujo de energía en el ecosistema y


sucesión ecológica
1. EQUILIBRIO ECOLÓGICO O BALANCE DE LA NATURALEZA
Es una teoría que propone que los sistemas ecológicos estén en un equilibrio estable (homeostasis),
es decir, que un pequeño cambio en algún parámetro en particular (por ejemplo, el tamaño de una
población en particular) será corregida por la retroalimentación negativa que traerá el nuevo
parámetro para traer a su "punto de equilibrio" original con el resto del sistema. Se puede aplicar en
poblaciones dependientes unos de otros, por ejemplo, en los sistemas depredador/presa, o las
relaciones entre los herbívoros y su fuente de alimento. A veces también se aplica a la relación entre
los ecosistemas de la Tierra, la composición de la atmósfera y el clima del mundo.

31
La hipótesis de Gaia es un equilibrio de la teoría basada en la naturaleza que sugiere que la Tierra y su
ecología pueden actuar como sistemas coordinados a fin de mantener el equilibrio de la naturaleza.

2. ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?
Se define como el lugar en el que se establecen seres vivos y no vivos asumiendo roles que favorecen
la vitalidad de todo el medio ambiente permanentemente. Por su parte; la ciencia encargada de
estudiar estos aspectos naturales recae sobre la ecología debido a su íntima relación biológica con
cualquier tipo de ambientes.

Así mismo, se desglosan varios tipos de ecosistemas que no solo varían según su origen; sino que
también se presentan de acuerdo con los tipos de superficies e inclusive según las especies que en
ellas habitan; pues es otro de los aspectos que va haciendo todo por identificarlos, respectivamente.

A grandes rasgos se estiman ecosistemas terrestres y acuáticos; cada uno teniendo superficies
diferentes y en el que muchos tipos de animales van teniendo su preferencia; no solo por su
organismo como tal sino por las adversidades que pueden o no superar; en cada uno de los
ambientes.

¿Cuál es la mayoría visible de los ecosistemas?


Gran parte de los ecosistemas del planeta son acuáticos; debido a que es la mayor parte que engloba
el planeta.

No obstante, también hay una pequeña cantidad de ecosistemas terrestres que cuentan con
determinadas especies y que son los más conocidos por los seres humanos debido a que no requieren
de un transporte especial para visualizar todos sus aspectos.

¿Por qué se caracterizan los ecosistemas?


Cada uno de los ecosistemas se van caracterizando por conservar constantemente un intercambio
entre lo que es la materia y la energía traspasándose de generación en generación entre un ser vivo y
otro; ciertamente.

Los traspasos de información referente al tipo de ecosistema que cada especie pertenece se da a
partir de las cadenas alimentarias; siendo las más bajas, las plantas u organismos productores que van
captando la energía solar a medida que sintetizan materia orgánica como sus frutos; no solo para el
exterior; sino también para sí mismas.

Al mismo tiempo van generando alimentos para sus especies progresivas como son los animales;
quienes la aprovechan para alimentar su cuerpo y además servir de alimento para las especies que
siguen; es decir los seres humanos, siendo toda una cadena.

Cuando mueren cualquiera de estos organismos; las bacterias y hongos intervienen arduamente;
transformándose en nutrientes gracias al suelo; que servirán nuevamente para alimentar a las plantas
y así poder iniciarse un ciclo entre todas las especies que integran la cadena.

Sin embargo, en ocasiones pueden presentarse varios tipos de dificultades que limitan la
alimentación, tal y como lo hace la humanidad; ya sea por distintas actividades no viables o

32
por procesos de destrucción que pueden afectar permanentemente los hábitats y con ello; el
desarrollo y crecimiento de los ecosistemas.

Tipos de ecosistemas
Los ecosistemas por su amplia variación suele tener varias clasificaciones; dentro de las que se
destacan las siguientes:

Según su origen:
Naturales
Son todos aquellos ecosistemas creados directamente por la naturaleza; son los que hay en su
mayoría y los que cuentan con una buena extensión dado a que comprenden dos clases de
superficies; los terrestres y los acuáticos.

Artificiales
Este tipo de ecosistemas son los que se van creando a partir de las actividades humanas y que no
tienen ningún tipo de superficie similar creada por la naturaleza. Estas se crean ya sea para conseguir
algún beneficio especial con respecto a alguna especie o bien; para consolidar que las cadenas
alimentarias no se deterioren por completo cuando se está ante un ambiente en peligro de
erradicarse por completo.

Según su ubicación:
Terrestres
Los ecosistemas terrestres se identifican por ser aquellos en los que la biocenosis se va desarrollando
no solo en el suelo sino también en el subsuelo.

Todas sus características hacen referencia a que se trata de un entorno dependiente de factores
como la humedad; la temperatura, altitud y la latitud que es la distancia con referencia al ecuador;
respectivamente. Dentro de este tipo de ecosistemas se incluyen los bosques, dentro de los que se
encuentran las selvas, bosques secos; boreales y subtropicales.

También se incluyen los ambientes arbustivos, herbazales y tundra; siendo los que tienen altas
cantidades de plantas como musgos; líquenes y arbustos pequeños. No se dejan de lado los entornos
desérticos; dado a que son ecosistemas que pueden encontrarse en climas subtropicales o tropicales,
respectivamente.

Acuáticos
Marinos
Entran dentro de los primeros ecosistemas descubiertos debido a que la vida en La Tierra comenzó a
partir del mar. Es así como se considera uno de los ecosistemas más estables en relación con los
terrestres; dada la lenta variación que determina la temperatura dentro de esta superficie.

Pueden variar siendo fóticos o afóticos; dependiendo si recibe en su interior la suficiente luz. Los
fóticos tienen una gran iluminación haciendo que las plantas puedan realizar el proceso de
fotosíntesis; a diferencia de los ecosistemas afóticos que pueden llegar a romper la cadena
alimentaria por su ineficiencia para la fotosíntesis.

33
Agua dulce
Con respecto a los ecosistemas acuáticos; también se encuentran los de agua dulce que son aquellos
pertenecientes a los lagos y los ríos. Así mismo se van subdividiendo en lóticos y lénticos.

Los lóticos son los ríos; arroyos o manantiales sabiendo que en su superficie se va formando una
corriente unidireccional que puede cambiar los microhábitats. Los lénticos van siendo cuerpos de
agua dulce en los que no existe ningún tipo de corriente ni dirección entre la profundidad de las
aguas.

Híbridos
En esta clase de ecosistemas, se describen aquellos entornos que pueden llegar a ser indundables y
que por tanto pueden estar en ambas categorías; tanto en terrestres como en acuáticos;
respectivamente.

Dentro de este tipo de ecosistemas se encuentran los arroyos que son aquellos que disponen de
corrientes de agua constante pero que tienen un caudal mínimo a diferencia de un río llegando
inclusive a desaparecer en las estaciones secas. También pueden tener plantas de agua dulce;
sirviendo así para identificar su tipo de terreno.

Por otra parte; están los ecosistemas híbridos como el bosque seco también denominado xerófilo;
pues es un entorno de muchos árboles con densidad media que abundan en estaciones lluviosas y así
no van perdiendo tanta humedad. Igualmente son de los ambientes que desarrollan especies no tan
dependientes de agua como los de otros ecosistemas.

Los desiertos arenosos se implican en los entornos híbridos; que van teniendo temperaturas cálidas
en todas las estaciones del año. Se conoce también como ecosistema terrestre desértico, sus
suelos suelen ser de arena que hace que se creen dunas por el viento sin que pueda modificarse por
otros tipos de elementos naturales; siendo uno de los ejemplos conocidos, el desierto de Sahara.

3. FLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS


Todo ser vivo se alimenta hasta cubrir sus requerimientos de energía. Los organismos utilizan la
energía para dos propósitos fundamentales: mantenimiento y crecimiento.

Entre los requerimientos para el mantenimiento una parte de la energía se gasta en el


metabolismo basal (nivel mínimo de gasto energético requerido para mantener vivo al
organismo), otra parte para la regulación de la temperatura corporal en el caso de los
homotermos y una porción más pequeña de energía en la actividad involuntaria o de reposo,
tal como la implicada en los movimientos corporales menores o en la actividad muscular
mínima. Por otro lado, tenemos que se requiere energía para el crecimiento (formación de
nuevos tejidos) y también para la formación de productos sexuales (reproducción).

Sólo una pequeña parte de la energía es utilizada por el organismo para realizar sus
funciones vitales, gran parte de ella se disipa como calor. El flujo de energía se realiza en un
solo sentido y se explica mediante las leyes de la termodinámica, que son conceptos
fundamentales de la física.

34
 Primera ley
La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma. Por ejemplo, la energía radiante se
transforma en energía química por la fotosíntesis, y ésta, en mecánica (movimiento) y en
eléctrica (impulso nervioso), etc.

 Segunda ley
La transformación de una forma de energía a otra nunca es 100% eficiente, en cada paso,
gran parte de ella se disipa como calor. La eficiencia de transferencia de la energía promedio
(producción neta de un nivel a producción neta en el nivel siguiente) es de aproximadamente
10%. Tomemos como ejemplo una planta que recibe 1000 calorías de energía radiante del sol
en un día determinado. Los experimentos han mostrado que unas 100 calorías solamente son
utilizadas para producir material vegetal y mantener su vida, mientras que el resto se disipa
como calor en el aire circundante. Supongamos que ahora un herbívoro, digamos una vaca,
comiera dicha planta, entonces obtendría 10 calorías. Sin embargo, la vaca ha de mantener su
propio metabolismo y retener además alguna energía para la acción muscular que le permita
moverse en busca de más hierba. La producción neta de la vaca, su ganancia utilizable de
energía, sería sólo de aproximadamente una caloría. Así, pues, por cada 10 calorías comidas
por un herbívoro, solamente una queda disponible para el carnívoro. Y los consumidores
terciarios, reciben menos todavía. De la caloría disponible, los carnívoros sólo pueden utilizar,
para aumento de peso, una décima parte, es decir 0,0001 calorías de las 1000 calorías
originales. La ventaja de los herbívoros, en materia de energía, es una razón importante de
que haya tanto más herbívoros que carnívoros. Es obvio que el hombre, susceptible de ocupar
en la cadena de alimentos las posiciones primaria, secundaria y terciaria, utiliza la energía
solar con mayor eficiencia cuando es un consumidor primario, esto es, cuando come vegetales.

4. SUCESIÓN ECOLÓGICA
Una característica fundamental de la biocenosis es su dinamismo. La observación de un campo
de pasto abandonado durante varios años muestra la progresiva invasión de un matorral de
arbustos que se convierte luego en un bosque de pinos, que finalmente cede el paso a árboles
de madera dura. La biocenosis es función de su biotopo y, recíprocamente, éste se encuentra
influido por ella. Teniendo en cuenta la variabilidad de los factores climáticos, geológicos y
bióticos la evolución de la biocenosis aparece como un fenómeno obligatorio, más o menos
rápido, según los casos. En tal sentido, la sucesión se define como la serie de cambios a
través de los cuales los ecosistemas van pasando a medida que transcurre el tiempo. Este
fenómeno se caracteriza por lo siguiente:

 Es un proceso ordenado, orientado en una cierta dirección y previsible.


 Es consecuencia de las modificaciones impuestas al medio por las mismas
comunidades o por fenómenos de competencia interespecífica.
 Acaba en una biocenosis clímax, en la cual la biomasa alcanza su valor máximo: la
diversidad es también muy elevada y las relaciones entre los organismos son muy
numerosas.

La sucesión ecológica puede ser:

Evolutiva. Se inicia cuando los organismos vivos emergen del agua e invaden la tierra. Los

35
liqúenes que invaden las superficies rocosas de la orilla del mar es un buen ejemplo de este
tipo se sucesión.

Primaria. Se inicia en una área despoblada, sin vida o donde la fauna y flora preexistente ha
desaparecido por algún acontecimiento geológico. El bosque amazónico es un buen ejemplo.

Secundaria. Se presenta cuando se destruye una comunidad natural de plantas.


Las nuevas plantas que se desarrollan constituyen una sucesión ecológica secundaria. La
aparición de nuevas plantas en los espacios que se dejan por la
tala de árboles maderables en la amazonia es un ejemplo de sucesión ecológica secundaria.

3.10. MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES: El agua y el suelo como


recurso

1. MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES:


Se refiere al uso, desarrollo y protección de los recursos, tanto naturales como físicos, a una
tasa que permite a las personas y comunidades proveerse de bienestar social, económico y cultural
en beneficio de su salud y seguridad, mientras mantiene su potencial original a lo largo del tiempo.

El manejo integral del suelo y agua, que las consideré como principales factores de producción, es
clave para la producción agrícola sostenible. El suelo y el agua sustentan la producción de biomasa en
general, y de productos agropecuarios (alimentos), en particular. El suelo provee materias primas,
garantiza el secuestro y almacenamiento de carbono, el almacén del patrimonio geológico, facilita la
reserva de agua, el ciclo de nutrientes y la reserva de la biodiversidad. Así, es crucial para satisfacer la
necesidad de cultivos y el bienestar de la población creciente.

2. CONSERVACIÓN DE SUELOS Y AGUAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


Recursos elementales para la seguridad alimentaria y los servicios eco-sistémicos

Suelo y agua son recursos estratégicos que contribuyen a la seguridad alimentaria y la generación de
servicios eco-sistémicos. La Asamblea General de Naciones Unidas ha proclamado el 2015 como
el Año Internacional de los Suelos, para resaltar la importancia de este recurso.

El suelo es la capa superficial de la tierra, delgada y vulnerable. Está compuesto por partículas
minerales, materia orgánica, microrganismos, agua y aire. Los procesos formadores del suelo son muy
lentos y requieren largos períodos de tiempo. En las praderas de climas templados, se necesitan 100
años para formar 1 a 2 cm de suelo. Como su (re)generación es muy lenta, el suelo debe considerarse
como un recurso no renovable. En América Latina y el Caribe (ALC) los suelos son muy variados, desde
muy productivos hasta poco fértiles.

América Latina y el Caribe están bien dotados de recursos hídricos (agua). Posee el 15% del territorio
global, el 10% de la población mundial y reciben el 29% de las precipitaciones del planeta. Sin
embargo, la distribución espacial y temporal es desigual; los lugares más áridos y más húmedos del
planeta se encuentran en la región, por lo tanto, la disponibilidad de agua para sus diferentes usos
puede variar considerablemente entre países, y dentro de distintas áreas en un mismo país.

36
Suelos y aguas en riesgo

El uso de la tierra
América Latina y el Caribe tienen las reservas de tierra cultivable más grandes del mundo. Cerca del
47% del suelo se encuentra aún cubierto por bosques, pero esta cifra se está reduciendo rápidamente
producto de la expansión del territorio agrícola. Durante los últimos 50 años (1961 - 2011), la
superficie agrícola en la región aumentó notablemente, pasando de 561 a 741 millones de hectáreas,
con la mayor expansión en América del Sur: de 441 a 607 millones de hectáreas.
Sin embargo, la expansión de la producción ha ido, generalmente, de la mano del uso intensivo de
insumos, degradación de suelos y aguas, reducción de la biodiversidad y deforestación, bajo una
lógica orientada al mercado que no solamente pone en riesgo la calidad y disponibilidad de los
recursos naturales, sino también los modos de vida de las personas, en particular de los más
vulnerables.

El uso del agua


El manejo del suelo puede afectar significativamente a la cantidad y calidad de agua disponible en una
cuenca. El balance hidrológico se ve alterado producto de la deforestación, los cambios del uso del
suelo y la cobertura vegetal, la sobre explotación de los acuíferos y el drenaje de cuerpos de aguas
naturales. En las tres últimas décadas la extracción de agua se ha duplicado en ALC con un ritmo muy
superior al promedio mundial. En esta región, el sector agrícola y, especialmente, la agricultura de
riego, utiliza la mayoría del agua, con un 70% de las extracciones. Le sigue la extracción para el uso
doméstico con un 20% y la industria con un 10%. Vale destacar en esta sección que el suelo es un
excelente reservorio de humedad, lo que reafirma la conveniencia de manejar integralmente suelo y
agua.

Degradación y contaminación del suelo y el agua


La degradación del suelo (física, química y biológica), se evidencia en una reducción de la cobertura
vegetal, la disminución de la fertilidad, la contaminación del suelo y del agua y, debido a ello, el
empobrecimiento de las cosechas. El 14% de la degradación mundial ocurre en ALC, siendo más grave
en Mesoamérica, donde afecta al 26% de la tierra, mientras que en América del Sur se ve afectado el
14% de la tierra. Las principales causas de la degradación incluyen la erosión hídrica, la aplicación
intensa de agro químicos y la deforestación, con cuatro países de ALC que tienen más del 40% de su
territorio nacional degradado y con 14 países con un porcentaje de entre 20% y 40% del territorial
nacional degradado.

En esta región se dan dos problemas básicos asociados con el recurso hídrico: disminución del agua
disponible y pérdida de su calidad. La disminución del agua (degradación cuantitativa) ocurre cuando
el balance hídrico está alterado y se utiliza más agua de la que se encuentra disponible. La pérdida de
calidad (contaminación) sucede cuando la utilidad del agua se ve reducida y las propiedades del agua
están dañadas por el entorno y sus organismos. Se produce por la falta de tratamiento de aguas
residuales, el uso excesivo de abonos y agroquímicos, la irrigación excesiva, y la contaminación por
usos industriales, mineros o energéticos.

La degradación también está asociada con la pobreza y la falta de acceso a los recursos de tierras y
aguas. Los agricultores pobres tienen un menor acceso a la tierra y al agua, trabajando suelos de mala
calidad y con una alta vulnerabilidad a la degradación. Un 40% de las tierras más degradadas del
mundo están en zonas con elevadas tasas de pobreza.

37
Cambio climático como riesgo para la degradación de los suelos en ALC
El cambio climático está modificando el comportamiento de precipitaciones y temperaturas,
proyectándose para la región modificaciones relevantes en los agro-ecosistemas como se conocen
actualmente. En ALC, los cambios en patrones de lluvias, temperaturas máximas, mínimas y promedio
afectarán el rendimiento de cultivos básicos como trigo, arroz y frijol, generando presión sobre zonas
no agrícolas para convertirlas en superficies productoras de alimentos. Ello, sumado al crecimiento
proyectado de la población mundial y su correspondiente demanda de alimentos, hacen que el
cambio climático sea un riesgo adicional para la degradación del suelo y del agua, debido a la
expansión de las zonas de cultivo y la intensificación de la producción. Por ejemplo, se espera hacia
mediados de siglo una sustitución gradual de los bosques tropicales por sabanas en el este de la
Amazonía, y de vegetación semiárida por vegetación propia de zonas áridas, debido al aumento de la
temperatura y a la disminución del agua en el suelo.

Enfrentar el desafío con buenos prácticas de conservación de suelos y aguas


En América Latina y el Caribe existen numerosas experiencias que integran producción y conservación
de la biodiversidad, en particular, sistemas agroalimentarios indígenas y tradicionales de producción,
agricultura familiar, conservación de la agro-biodiversidad, manejo de recursos compartidos y
protección de los recursos naturales.

Para rescatar y divulgar buenas prácticas de conservación de suelos y aguas, la FAO forma parte de
WOCAT, que proporciona alternativas para enfrentar este desafío. WOCAT (World Overview
Conservation Approaches and Tecnhnologies) es una red global de información y expertos en
conservación de suelos y aguas, que ha desarrollado una metodología de sistematización de prácticas
y enfoques. Es un sistema en constante crecimiento que actualmente recoge 25 prácticas/tecnologías
y 12 enfoques de conservación de suelos y aguas de ocho países de la región, y muchas más de otros
lugares del mundo. Con el fin de potenciar localmente el uso de esta metodología de sistematización,
la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (RLC), ha propuesto una metodología de
sistematización basado en la metodología WOCAT para recoger información de prácticas y tecnologías
de conservación de suelos y aguas para la adaptación al cambio climático, a través de la síntesis y
revisión de cuestionarios y módulos originales, promoviendo el uso de herramientas digitales para
estos ejercicios y disminuyendo el tiempo y recursos necesarios en el ejercicio de sistematización.

3.11. LA BIODIVERSIDAD: Impacto ambiental, gestión ambiental y desarrollo


sostenible

1. LA BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA


Es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica.
Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un
espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas
especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos
ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados
Unidos. Edward O. Wilson (1929 - ), entomólogo de la Universidad de Harvard y prolífico escritor
sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como
“Biodiversidad”.

38
Los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la
selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles,
calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. Las variedades de especies
domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte
de la biodiversidad cultural.

En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos:
composición, estructura y función.

La composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y
cuántas hay)

La estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las
especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) y

La función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia,


parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.)

2. EL IMPACTO AMBIENTAL :
Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente y puede comprometer la
sostenibilidad; entre los impactos más importantes podemos citar:

 Calentamiento global
 Agotamiento de recursos (agua, suelo, etc.)
 Toxicidad (de aire, acuática, del suelo)
 Agotamiento de la capa de ozono
 Ozono troposférico o ‘smog’ fotoquímico
 Acidificación
 Eutrofización
 Ruido
 Olor

De todos los impactos anteriores, el cambio climático es el mayor desafío a los que nos
enfrentamos debido a los importantes impactos sociales y medioambientales que provoca, y los
enormes esfuerzos económicos que habrá que afrontar para su mitigación y adaptación.

Afortunadamente ya está superado el debate sobre si el cambio climático existe y si es motivado


por la acción del hombre. Ahora los esfuerzos deberían ir sin más dilación a reducir las emisiones
de CO2 y a un cambio de dirección hacia un nuevo modelo energético basado en el desarrollo
sostenible. El objetivo que se ha marcado las Naciones Unidas y que será debatido en la COP 21 es
parar el incremento de la temperatura media en el máximo de 2º C que ya parecen inevitables.

Por ello se estima que la concentración máxima de GEI en la atmósfera debe ser inferior a 450
ppm, con lo que los países desarrollados deberían reducir sus emisiones en 2020 alrededor de un
30% con respecto a las emisiones de 1990 y entre el 80% y el 95% en 2050. Esto significa una
transformación radical de nuestros modelos energéticos y productivos.

39
3. GESTION AMBIENTAL:
Se denomina gestión ambiental o gestión del medio
ambiente al conjunto de diligencias conducentes al
manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e
incluyendo el concepto de desarrollo sostenible, es la
estrategia mediante la cual se organizan las actividades
antrópicas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr
una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los
problemas ambientales.

La gestión ambiental es la interacción y desarrollo de los


procesos establecidos en la CDMB para el cumplimiento de sus
objetivos misionales. Su punto de partida es el conocimiento
de la situación físico-biótica y socio-económica de los
diferentes ecosistemas existentes en su área de jurisdicción,
que permite con la participación de los diferentes actores sociales, diseñar instrumentos para la
recuperación y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, propiciando su
desarrollo sostenible.

La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo
sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento
de la población, uso racional de los recursos y protección y
conservación del ambiente. Abarca un concepto integrador
superior al del manejo ambiental: de esta forma no sólo están las
acciones a ejecutarse por la parte operativa, sino también las
directrices, lineamientos y políticas formuladas desde los entes
rectores, que terminan mediando la implementación.

La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver,


mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el
propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como
aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus
potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y,
garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.

Las áreas normativas y legales que involucran la gestión ambiental son:

-La Política Ambiental: Relacionada con la dirección pública y/o privada de los asuntos ambientales
internacionales, regionales, nacionales y locales.

-Ordenación del Territorio: Entendida como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con
sus características.

-Evaluación del Impacto Ambiental: Conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de
proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas,
compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos.

40
-Contaminación: Estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados por la adición de
sustancias y formas de energía al medio ambiente.

-Vida Silvestre: Estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el
objeto de conservar la biodiversidad.

-Educación Ambiental: Cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una
mejor comprensión y solución de los problemas ambientales.

-Estudios de Paisaje: Interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio
ambiente.

4. DESARROLLO SOSTENIBLE:
El término desarrollo sostenible, perdurable o sustentable se aplica al desarrollo socio-económico y
fue formalizado por primera vez en el documento conocido como
Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión
Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas,
creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha
definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río -
(1992).

Es a partir de este informe que se acotó el término inglés


"sustentable development", y de ahí mismo nace la confusión entre
si existe o no diferencia alguna entre los términos "desarrollo
sostenible" y "desarrollo sustentable".

La única diferencia que existe entre desarrollo sostenible y desarrollo sustentable es la traducción al
español que se le hizo al término inglés, así encontraremos que en el caso mexicano, se tradujo como
desarrollo sostenible y en otros países de habla hispana, como desarrollo sustentable, pero nótese
que siempre guarda la misma esencia y significado que se dio en el informe de Bruntland,
definiéndolo como:

El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico,
económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el
medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de
desempeño de una organización en las tres áreas.

¿Qué es el desarrollo sostenible?


Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin
comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad
sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando
la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los
conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la
biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y
largo plazo tal y como hoy están planteadas.

41
Esta definición es la del informe de la Comisión Brundlandt. La señora Brundlandt es la primera
ministra de Noruega y el año 1990 recibió el encargo de la ONU de redactar un primer informe para
preparar la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro dos años más tarde.

Hay otras definiciones también interesantes como la que proponen D. Pearce, A. Markandya y E.B.
Barbier, en la cual se establece que en una sociedad sostenible no debe haber:

- un declive no razonable de cualquier recurso


- un daño significativo a los sistemas naturales
- un declive significativo de la estabilidad social

Otra definición se debe a H. Daly. Esta persona propone que una sociedad sostenible es aquélla en la
que:

o Los recursos no se deben utilizar a un ritmo superior al de su ritmo de regeneración,

o No se emiten contaminantes a un ritmo superior al que el sistema natural es capaz de absorber o


neutralizar, los recursos no renovables se deben utilizar a un ritmo más bajo que el que el capital
humano creado pueda reemplazar al capital natural perdido. Concretando esta definición en un
caso práctico, el de los combustibles fósiles, significa que se tiene que utilizar una parte de la
energía liberada para crear sistemas de ahorro de energía o sistemas para hacer posible el uso de
energías renovables que proporcionen la misma cantidad de energía que el combustible fósil
consumido.

Son tres formas de definir el desarrollo sostenible. La primera es la más simple, seguramente la que
ha tenido más éxito, mientras que en la segunda y la tercera se complican los razonamientos.

Hay que tener en cuenta que se trata de una definición estratégica de carácter conceptual y
globalizadora, y se produce una notable dificultad al traducirla al día a día. Sin embargo, hay que
hacer un esfuerzo para superar las dificultades de orden práctico que supone el principio ecologista
del pensar globalmente y actuar localmente.

Desarrollo sostenible es un término que numerosas personas han oído, pero que muy pocas
comprenden con claridad. Se trata de un término que está de moda hoy en día y que con frecuencia
mencionan los gobiernos, las empresas, las organizaciones medioambientales y sociales y los medios
de comunicación. La popularidad de este término ha dado origen a numerosas definiciones como.

"Sostenibilidad es la capacidad de la humanidad para garantizar que satisface las necesidades


actuales sin arriesgar la capacidad de que las generaciones futuras satisfagan sus propias
necesidades". Nuestro futuro común, Comisión mundial de medioambiente y desarrollo, 1987.

Esta definición, que se ha empleado con mucha frecuencia, no consigue transmitir en términos
sencillos qué es la sostenibilidad y cómo se logra. Por ello, P&G ha acogido la definición más inspirada
del gobierno del Reino Unido:

42
"La idea de desarrollo sostenible es muy sencilla. Se trata de garantizar una mejor calidad de vida
para todas las personas, en el presente y para las generaciones futuras". - Oportunidades de cambio,
Departamento de Medio Ambiente, Transporte y Regiones del Reino Unido, 1998.

Esta definición habla de una mejor calidad de vida para "todas las personas", incluyendo aquellas de
los países en vías de desarrollo. Esta idea coincide en gran medida con la filosofía de P&G.

El desarrollo sostenible consiste en mejorar la calidad de vida mediante la integración de tres


factores:
- Desarrollo económico
- Protección del medioambiente
- Responsabilidad social

Estos tres factores son interdependientes. Al igual que las patas de un taburete de tres patas, deben
actuar conjuntamente para proporcionar una base simple pero estable. Ninguno de ellos es suficiente
por sí solo.

4. CIENCIAS SOCIALES

4.1. SURGIMIENTO DE LOS PRIMEROS PARTIDOS POLÍTICOS


En estos tiempos de profunda crisis de los partidos conviene acercarse a su origen y evolución
histórica.

Aunque existían “partidos” en el Antiguo Régimen, referidos a facciones de poder en las cortes de las
monarquías absolutas, especialmente en el siglo XVII, y vinculadas a privados, validos o ministros, en
realidad el origen de los partidos políticos estaría en los procesos revolucionarios liberales con el
precedente del parlamentarismo inglés. El derecho a participar en la política que trajeron la
soberanía nacional y el parlamentarismo, comenzó a perfilar la necesidad de articular las distintas
posturas en torno a organizaciones políticas con objetivos comunes, comenzando con
los whigs y tories en el Parlamento inglés, los primeros más partidarios del mismo, frente a los
segundos más vinculados a la Corona.

El siguiente paso se dio en la Revolución Francesa, apareciendo grupos como los monárquicos
constitucionales, los girondinos y los jacobinos, entre otros. Con las revoluciones liberales los partidos
se consagraron como piezas básicas de la relación entre el Estado y la sociedad, aunque, en realidad,
solamente con una parte de ella, dado el triunfo del sufragio censitario.

En 1832 se dio la Reform Act en Gran Bretaña, que fue la primera extensión del sufragio en dicho
país, incorporando al sistema político a toda la burguesía. Eso generó que los viejos whigs tuvieran
que organizarse de forma distinta, transformándose en el Partido Liberal, con algunas reglas de
disciplina interna y cierta coherencia ideológica, para organizar las elecciones y generar adhesiones
personales hacia los líderes. Ese es el espíritu que terminó por cundir en los partidos políticos en los
Estados liberales europeos decimonónicos: organizaciones de cuadros, comités y fidelidades
personales.

43
En realidad, solamente funcionaban en los períodos electorales y, al primar esas fidelidades, no tenían
una gran cohesión. En general, se generaron dos grandes partidos en cada Estado, uno más
conservador y otro más progresista, con algunas diferencias ideológicas pero no muy significativas,
dado que pertenecían al mismo universo liberal, y que se alternaban en el poder de forma más o
menos pacífica, en función de la estabilidad institucional de cada sistema político.

Partidos de 'aparato' y de masas

La democratización de los sistemas liberales a finales del siglo XIX con el reconocimiento del sufragio
universal provocó un cambio radical en la estructura de los partidos. Otro factor que generó
profundos cambios tuvo que ver con la llegada de lospartidos socialistas, profundamente interesados
en incorporar a los obreros a la vida política, dado el triunfo de las tesis reformistas sobre las
revolucionarias en el socialismo occidental. Estas formaciones fomentaron la educación política de las
masas, empleando los mítines, las casas del pueblo y la prensa obrera, además de fomentar la
afiliación. Al crecer de forma considerable, se estructuraron de manera distinta a cómo habían hecho
los partidos liberales. Ahora se crearían estructuras burocráticas estables y no cuadros y comités para
las elecciones.

Los partidos socialistas primigenios serían, pues, de aparato, es decir, con una estructura piramidal,
basada en secciones, círculos o agrupaciones que conformarían un primer nivel. Después, estarían en
un segundo nivel las federaciones territoriales hasta el tercer nivel o vértice constituido por una
ejecutiva con una secretaría general, elegidos por delegados de los niveles inferiores en los congresos.

También es el momento en el que nacen los políticos profesionales frente al político liberal burgués
que no recibía remuneración por su trabajo político, dada su riqueza personal basada en la propiedad.

El éxito electoral de los partidos socialistas europeos generó una reacción en los sectores burgueses,
conservadores, católicos y nacionalistas promoviendo la creación de partidos de masas, con
estructuras parecidas a los de aparato pero que no se dirigían a una clase social determinada. Este
fenómeno comenzó en el período de entreguerras pero terminó por consagrarse después de la
Segunda Guerra Mundial Con el tiempo, los partidos socialistas han terminado por conjugar el partido
de aparato con el de masas, al dirigirse no sólo a la clase obrera.

Partidos únicos en los estados totalitarios

Conviene tener en cuenta la existencia de los partidos únicos en los estados totalitarios, con
estructuras rígidas y con un líder indiscutible al que se rinde culto. Aunque las ideologías que
defendían eran distintas, en esta categoría estarían los partidos fascistas y los comunistas de las
dictaduras del proletariado.

Los nuevos partidos de aparato y de masas, con estructuras internas crecientes y complejas,
necesitaban recursos para mantenerse. La financiación partiría de las cuotas de afiliación pero
terminaron por no ser suficientes. Con el tiempo, el Estado ha tenido que realizar aportaciones
proporcionales al peso electoral de los partidos, cifrado en el número de escaños obtenidos en los
parlamentos. Una tercera fuente de financiación vendría de las aportaciones o donaciones externas
de particulares y empresas.

44
El papel de la mujer en los partidos políticos

Por fin, hay que recordar la cuestión de la mujer en los partidos políticos. Su presencia era inexistente
en los partidos liberales, dado que, aunque terminara por imponerse el sufragio universal sobre el
censitario, la mujer no tenía derecho al voto ni a participar en política. La lucha sufragista terminó
por conseguir el derecho al sufragio pero no provocó una clara incorporación de la mujer a la
actividad política a través de los partidos. Un sector importante de mujeres de la clase obrera se
incorporó a los partidos de aparato socialistas, pero tuvieron grandes problemas para tener
protagonismo interno y acceder a áreas de poder, con algunas excepciones muy contadas. Tenemos
que tener en cuenta que hubo muchos dirigentes socialistas que eran contrarios a permitir un gran
protagonismo de la mujer en la política.

Es evidente que el protagonismo de la mujer en la política ha crecido considerablemente, pero aún es


largo el camino a recorrer. Aún muchos partidos se han visto a adoptar una especie de política de
discriminación positiva para elaborar listas de cargos internos o electorales para garantizar la
presencia femenina.

4.2. GOBIERNOS PERUANOS ENTRE 1919 Y 1968

N° NOMBRE DEL GOBERNANTE AÑOS DE GOBIERNO


39 Augusto B. Leguía 1919 – 1930 (electo)
40 Teniente Coronel Luis Sánchez Cerro 1930 – 1931 xxxxx
41 Teniente Coronel Luis Sánchez Cerro 1931 – 1933 (electo)
42 General Oscar R. Benavides 1933 – 1939 (elegido por el Congreso)
43 Manuel Prado y Ugarteche 1939 – 1945 (electo)
44 José Bustamante y Rivero 1945 – 1948 (electo)
45 General Manuel Odria 1948 – 1950 xxxxx
46 General Manuel Odria 1950 – 1956 (electo)
47 Manuel Prado y Ugarteche 1956 – 1962 (electo)
48 General Ricardo Pérez Godoy 1962 – 1963 xxxxx
49 General Nicolás Lindley 1963 xxxxx
50 Fernando Belaunde Terry 1963 – 1968 (electo)

4.3. CONFLICTO CON ECUADOR


Historia de la Guerra Perú-Ecuador. En 1995, Perú y Ecuador se enfrentaron en una guerra localizada
que sería conocida como Guerra del Cenepa, pero el inicio del Conflicto Perú-Ecuador, se remonta
150 años atrás. El problema central fue la delimitación territorial.

El territorio en disputa cambió de manos en varias ocasiones:

Peruano:
Desde 1535 hasta 1717, por 182 años, todo el territorio en disputa estuvo bajo jurisdicción del
Virreynato del Perú.

45
Ecuatoriano:
De 1717 hasta 1723, por 6 años, el territorio en disputa fue incorporado al Virreynato de Nueva
Granada.

Peruano:
De 1723 a 1739, por 16 años, el territorio en disputa volvió a ser parte del Virreynato del Perú.

Ecuatoriano:
De 1740 a 1802, por 62 años, el territorio en disputa hizo parte de la Audiencia de Quito

Peruano:
De 1802 en adelante, por más de 200 años, el territorio en disputa ha estado bajo dominio del Perú.

En 1810, cuando llega la independencia de la mayoría de países sudamericanos, la Gran Colombia


pide que Perú devuelva los territorios en disputa, Perú se niega y comienzan 150 años de conflictos y
guerras entre Perú y Ecuador.
Virreynato del Perú:
Para el Perú, los límites que le correspondían eran los que
tenía el Virreynato del Perú en 1810, los cuales fueron
establecidos por la Real Cédula de 1802. Con esta Ley
Real, la Corona Española devolvió la provincia de Maynas
al Virreynato del Perú, y según esta ley, los límites
peruanos llegaban casi hasta Quito.

Adicionalmente, los pueblos de Tumbes, Jaén y Maynas


habían decidido, bajo el principio de libre determinación
de los pueblos, pertenecer al Perú.

Audiencia de Quito:
Ecuador argumentaba que en 1810 su territorio iba hasta
el río Amazonas, basado en los límites de la Audiencia de
Quito, que fue creada en 1563 y en que la Real Cédula de
1740 incorporó a su dominio todos los territorios
amazónicos del norte del río Amazonas.

Para el Ecuador, la Real Cédula de 1802 (que le quitaba


esos territorios y se los devolvía al Perú) no existió, y si
hubiese existido, no se cumplió ni debió cumplirse.

Guerra Perú-Ecuador de 1858-1959


Desde su independencia, Ecuador cargaba con una cuantiosa deuda a los ingleses. En 1856, el
presidente de Ecuador Francisco Robles, decidió pagar la deuda con territorios "baldíos" de Ecuador.
Sin embargo, entre esos territorios que Robles entregaba a Inglaterra estaban territorios bajo
soberanía peruana. El Perú pidió la suspensión de ese acuerdo y la suscripción de un Tratado de
límites definitivo entre Perú y Ecuador. El gobierno ecuatoriano se negó a suspender el negocio con

46
los ingleses. Las relaciones diplomáticas se tensaron más con la expulsión de los embajadores de
ambos países.
El 26 de octubre de 1858 el Congreso peruano autoriza al gobierno a utilizar la fuerza contra Ecuador
y la Marina peruana bloqueó toda la costa ecuatoriana durante un año, mientras tanto en Ecuador se
inicia una Guerra Civil que lleva el país a la anarquía, con cuatro gobiernos provisorios. El presidente
peruano Ramón Castilla se dirigió hacia el norte para encabezar las acciones, exigió a los líderes
ecuatorianos que designaran, en un plazo de 30 días, un único negociador con Perú, lo que no
sucedió. Ramón Castilla desembarcó en Guayaquil el 7 de enero de 1860 y firmó el Tratado de
Mapasingue con dos de las facciones gobernantes. Con ese Tratado se reconocía al Perú la soberanía
sobre los territorios en disputa y la plena validez de la Real Cédula de 1802 y se dejaba sin efecto el
convenio con los ingleses. Ramón Castilla volvió al Perú y en esta guerra no se realizó ningún
enfrentamiento armado. Posteriormente, el Tratado de Mapasingue fue desaprobado por los
siguientes gobiernos peruanos y ecuatorianos.

Guerra Perú-Ecuador de 1941


El 5 de julio 1941 Perú acusó a Ecuador de invadir la provincia de Zarumilla y decidió atacar territorio
ecuatoriano, para Ecuador la acusación fue sólo una excusa para obligarles a firmar un Tratado de
Límites. En cualquier caso, los enfrentamientos fronterizos habían sido constantes en los últimos seis
años. El 31 de julio de 1941 Perú toma Puerto Bolívar con tropas aerotransportadas, primera
invasión de este tipo que se producía en el hemisferio sur. En ese momento Europa se encontraba
inmersa en una gran guerra y faltaban unos meses para que Japón atacase Pearl Harbor y el conflicto
se hiciera mundial. Tras la ofensiva peruana, el Perú tomó posesión de la provincia ecuatoriana de El
Oro y parte de la provincia de Loja, por lo que el gobierno ecuatoriano se vio forzado a suscribir un
Tratado de Límites definitivo, teniendo como garantes a Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile.

El territorio ocupado en 1936

En 1941, ambos países se enfrentaron en una breve guerra


y en 1942 se firmó un Tratado (El Protocolo de Río de
Janeiro) por el cual se dividía el territorio en disputa
aproximadamente por la mitad. ¿Por qué se decidió por
esta línea? Porque en 1936 Ecuador y Perú habían
determinado que ese era el territorio que efectivamente
ocupaban y porque esta línea cruza todos los puntos en
los cuales los ríos se vuelven navegables, la cual por siglos
ha sido la frontera "natural" entre ambos pueblos.

LA CORDILLERA DEL CÓNDOR - TIWINZA


Luego de la firma del Protocolo de Río de Janeiro, se presentaron discrepancias respecto a la
demarcación de algunos tramos de la frontera. Ecuador y Perú sometieron sus discrepancias al
Arbitraje del brasileño Braz Dias de Aguiar.

47
ALEGATO PERUANO ALEGATO ECUATORIANO
1945 1945
Perú sostenía que el Ecuador sostenía que debía
territorio que le hacerse una línea recta, sin
correspondía iba mucho llegar a la Cordillera del Cóndor.
más allá de la Cordillera
del Cóndor.

EL FALLO PRETENSIÓN ECUATORIANA


1945 1995-1998
Luego de un análisis En 1995 Ecuador ocupa la zona
minucioso, el Arbitro peruana de Tiwinza y reclama la
brasileño determinó totalidad de la Cordillera del
que la frontera debería Cóndor, basándose en un error
correr por las altas geográfico no contemplado por
cumbres de la Cordillera Días de Aguiar
del Cóndor.

Conflicto del Falso Paquisha de 1981


Cada año, en el aniversario de la firma del Protocolo de Río de Janeiro, se producían conflictos
armados en la frontera común. El más grave fue el 22 de enero de 1981, cuando una aeronave
peruana fue atacada por Ecuador. El gobierno peruano denunció la ocupación de territorio peruano
por tres destacamentos militares ecuatorianos. Ecuador aseguraba que esos destacamentos eran
parte del destacamento ecuatoriano "Paquisha" y que estaban en territorio ecuatoriano, pero tras
medir las coordenadas, se determinó que sí estaban en territorio peruano por lo que se les llamó
"Falso Paquisha". Sin embargo, Ecuador se negó a abandonar la zona por lo que Perú decidió
recuperar el territorio por la fuerza. El 30 de enero de 1981 las tropas peruanas recuperaron el
llamado "Falso Paquisha" y en los días siguientes se recuperaron otros tres puestos ecuatorianos
situados en territorio peruano. El conflicto terminó el 21 de febrero de ese año.

LA GUERRA DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR (Llamada también la guerra del Cenepa)


En 1995 el Perú descubre tres puestos ecuatorianos (Base Sur, Cueva de los Tayos y Tiwinza) en la
zona occidental de la Cordillera del Cóndor, territorio que según el fallo de Braz Dias de Aguiar era
peruano, y se desata un enfrentamiento bélico que duró cinco semanas.

Durante el conflicto, se decretó un bloqueo de armas a ambos combatientes, sin embargo, Chile y
Argentina, países garantes del Protocolo, llamados a mantener la paz entre ambos países, vendieron
armas, de forma ilegal, a Ecuador. Un acto repudiado internacionalmente y que los descalificó
diplomáticamente, pero que nunca ha sido sancionado.

48
Al terminar el enfrentamiento, el Perú había logrado desalojar a las tropas ecuatorianas de Base Sur
y Cueva de los Tayos (hasta esa zona llegó el presidente peruano Alberto Fujimori, en medio de los
misiles), pero la base de Tiwinza nunca pudo ser tomada y permaneció en manos ecuatorianas hasta
la desmilitarización acordada por ambos países.

Ecuador exigía como condición para la paz una salida física y soberana al río Amazonas.

La Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa (1995)


Fue un enfrentamiento bélico que ocurrió en el lado oriental de la cordillera del Cóndor, sobre la
cuenca del río Cenepa en territorio peruano ocupado por el ejército del Ecuador desde 1994, y que
enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995;
nunca hubo declaración formal de guerra entre ambos países, ni llegó a generalizarse por toda la
frontera común. Las operaciones militares sucedieron en la cuenca del río Cenepa, en territorio
delimitado pero sin demarcar, zona de selva alta de complicado acceso, donde los factores climáticos
y logísticos dificultaron los desplazamientos militares.

El conflicto se resolvió con la intervención de Argentina, Chile, Brasil y Estados Unidos —países
garantes del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro del 29 de enero de 1942—,
lográndose terminar el proceso de demarcación de la frontera en los tramos pendientes entre los
hitos Cunhime Sur y 20 de Noviembre, y Cusumaza–Bumbuiza y Yaupi–Santiago, de conformidad con
lo establecido en el Protocolo de Río de Janeiro y el fallo arbitral de Braz Dias de Aguiar.

En el Acta de Brasilia, tanto Perú como Ecuador, aceptaron la culminación del proceso de
demarcación fronteriza, en el tramo de 78 kilómetros que estaba pendiente, de acuerdo con la
propuesta de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro, formulada dentro del marco legal
del Protocolo, fallo arbitral de Braz Dias de Aguiar, sus instrumentos complementarios y los pareceres
técnicos-jurídicos entregados el 8 de mayo de 1998, la cual que fue aceptada por los gobiernos de
Perú y Ecuador, y ratificada luego, por los congresos de ambos países.

Así, se terminó el proceso de demarcación de la frontera sobre las cumbres de la cordillera del
Cóndor, ratificando al Perú la posesión de la zona del Cenepa —incluyendo Tiwinza—, a la vez
que Perú otorgaba a Ecuador, en condición de propiedad privada y sin perjuicio de la soberanía
peruana, un kilómetro cuadrado en la zona de Tiwinza —donde están sepultados 14 soldados
ecuatorianos—. También se firmaron acuerdos de Comercio y Navegación, de Integración Fronteriza y
de instalación de una comisión binacional sobre Medidas de Confianza Mutua y Seguridad.

4.4. DOCTRINA PERUANA DE LAS 200 MILLAS


El 1 de agosto de 1947, mediante el Decreto Supremo 781, el presidente de la República José Luis
Bustamante y Riveroproclamó ante el mundo la soberanía y jurisdicción sobre las 200 millas de mar
adyacente al territorio del Perú.

El historiador Mario Arce Espinoza, autor del “Libro homenaje a José Luis Bustamante y Rivero”,
explica que este decreto buscaba proteger los recursos hidrobiológicos del mar peruano, que en esos
años eran pescados indiscriminadamente por embarcaciones extranjeras. “La tesis de las 200 millas

49
de Bustamante y Rivero surge como una respuesta a la incursión de flotas balleneras en nuestro
litoral con un afán depredatorio”, expresa Arce.

Por otro lado, Samuel Lozada Tamayo, constitucionalista y especialista en derecho internacional,
considera que la proclamación de las 200 millas es una demostración de la visión a futuro que tenía
Bustamante y Rivero sobre la necesidad de salvaguardar los intereses del país ante el mundo. “La tesis
parte de la teoría de la compensación. Los países del Pacífico sur, al tener una costa árida y poco
productiva para sostener a las poblaciones, tenían el derecho a extender su soberanía hacia el mar
para aprovechar sus riquezas”, explica.

La doctrina elaborada a lo largo de su vida por Bustamante y Rivero, jurista arequipeño que gobernó
el Perú entre 1945 y 1948, forma parte de la Constitución Política del Perú, en cuyo artículo 54 se
menciona que “el Estado ejerce soberanía y jurisdicción sobre el espacio aéreo que cubre su territorio
y el mar adyacente hasta el límite de las doscientas millas, sin perjuicio de las libertades de
comunicación internacional”.

DEMANDA ANTE LA HAYA


Por estos motivos, en la demanda que Perú interpuso a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de
La Haya para solicitar que se tracen los límites marítimos entre ambas naciones, están en juego los
derechos de soberanía sobre el mar que proclamó Bustamante y Rivero en 1947.

En los argumentos de la defensa peruana expuestos ante la corte de La Haya se indica que la
delimitación entre las zonas marítimas de Perú y Chile debe partir del punto Concordia, último punto
de la frontera terrestre, y no desde la línea del paralelo (como aduce la defensa chilena), ya que se
afectarían los derechos de soberanía de Perú sobre las 200 millas marinas. La parte peruana pidió a la
corte definir los límites marinos con el trazo de una línea equidistante desde el punto Concordia.

Por otro lado, Perú ha solicitado a la corte que se reconozca su soberanía exclusiva sobre el área
llamada triángulo externo, ya que se ubica dentro del límite de sus 200 millas marinas. En cambio, la
parte chilena considera que esa área forma parte de alta mar.

“En la demanda ante La Haya está presente el espíritu de la proclamación de Bustamante y


Rivero ya que la posición de Chile afecta nuestra soberanía marítima”, indica Arce Espinoza.

PRESIDENTE DE LA HAYA
La mañana del 6 de abril de 1967 los lectores de El Comercio se despertaron con este titular:
“Bustamante preside la Corte de la Haya. Fue elegido presidente del Tribunal”.

Con esta noticia se daba cuenta de cómo el 5 de abril el ex presidente había sido designado para
presidir el tribunal de justicia más importante del planeta. Desde ese cargo, que ejerció hasta 1969, el
jurista resolvió diferendos entre países y comenzó su labor como apóstol de la paz en el mundo.

50
4.5. GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS 1968 A 1980
N° NOMBRE DEL GOBERNANTE AÑOS DE GOBIERNO
51 General Juan Velasco Alvarado 1968 – 1975 xxxxx
52 General Francisco Morales Bermúdez 1975 – 1980 xxxxx

GOB. DE JUAN VELASCO ALVARADO (1968 – 1975)

 Dictadura militar reformista que buscó acabar con el


poder de la oligarquía y promover el desarrollo de una industria
nacional para evitar que se agucen los conflictos sociales.
 Su modelo de desarrollo coincide con los lineamientos de
la CEPAL (promovido por EE.UU.).

¿Cómo llegó al poder?


 Oct. 1968: las FF.AA. toman Palacio de Gobierno
derrocando a Fernando Belaunde.
 Manifiesto Revolucionario: buscó justificar el golpe
argumentando la corrupción del gobierno aliado al capital
extranjero.
 Plan Inca: “plan de gobierno”.

ECONOMÍA

Estatizaciones:
 IPC = Petro Perú (“día de la dignidad nacional”)
 Ferrocarriles = ENAFER
 Puertos = ENAPU
 Cerro de Pasco Mining Co. = Centromin
 Marcona Mining Co. = Hierro Perú
 Presión EE.UU. = Enmienda Hikenlooper.
 El Perú se compromete a indemnizar a los expropiados.
 Ciertas empresas extranjeras rentables no fueron tocadas (ej. Southern Perú)
 Acercamiento al bloque soviético = mayor deuda externa.

Reforma Agraria:
 Lema: “Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza”
 Las haciendas de la oligarquía pasan a manos de los campesinos.
 Cooperativas:
 Costa: CAPS (Coop. Agraria de Producción Social)
 Sierra: SAIS (Sociedad Agropecuaria de Interés Social).
 La Reforma Agraria fracasó debido a la falta de asistencia técnica y económica.
 Cayeron las exportaciones y se acentuó la dependencia externa.

Reforma Industrial:
 Buscó generar una industria nacional.
 Se creó la Comunidad Industrial = obrero “coempresario”.

51
POLÍTICA
 El gobierno se declaró revolucionario y nacionalista.
 El Perú fue declarado país no alineado.
 Visión: el desarrollo nacional garantizaría la seguridad interna y externa (imperialismo).
 Se restablecen las relaciones con Cuba.
 Se crea el sistema de Defensa Civil.
 Se renovó el material bélico (se especulaba sobre una posible guerra con Chile).
 Ley de Telecomunicaciones: expropiación de canales de televisión.
 Confiscación de diarios.

SOCIEDAD

Reforma Educativa
o Dirigida por Augusto Salazar Bondy.
o Se fomenta la educación técnica laboral.
o Uniforme escolar (estilo militar).
o Se fomentó la educación bilingüe (quechua idioma oficial).
o Se crea el SUTEP (Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Peruana).
o Se crea el SINAMOS (Sistema Nacional de Movilización Social), con el objetivo de controlar el
movimiento sindical.
o Huelga policial de 1975.

Caída del Régimen:


 Ante la crisis económica y social, el sector conservador organiza un golpe interno (“tacnazo”) que
llevó al poder a Francisco Morales Bermúdez.

GOB. DE FRANCISCO MORALES BERMUDES (1975 – 1980)


 Dictadura militar contrarreformista que buscó desactivar las medidas populistas de Velasco.
 Buscó un retorno pleno del Perú al modelo capitalista, para lo cual siguió las pautas de los
organismos financieros internacionales.

Principales medidas y hechos:


 Desarrolló el Plan Túpac Amaru (en reemplazo del Plan Inca).
 Aplicó las recetas de FMI:
 Convocó a civiles liberales.
 Eliminación de subsidios.
 “Paquetazos” para reactivar la economía.
 Jornada de paros nacionales.
 Toques de queda y represión masiva.
 Convocó a elecciones para la Asamblea Constituyente (1978), Acción Popular no se presenta,
gana el Apra.
 Haya de la Torre firma la Constitución de 1979 (derecho a voto de los analfabetos).
 Elecciones presidenciales de 1980 (triunfo de Belaunde).

52
4.6. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS Y DICTATORIALES DEL PERÚ DESDE 1980 A LA
ACTUALIDAD
Gobernante Periodo Vez de Organizaci Asunción Título
Gobierno ón Política
Fernando 28 de julio 1980 - 2ª AP Elección Presidente
Belaúnde 28 de julio 1985 (Democrático) Constitucional
Terry de la República

Alan García 28 de julio 1985 - 1ª APRA Elección Presidente


Pérez 28 de julio 1990 (Democrático) Constitucional
de la República
28 de julio 1990 - 1ª C90 Elección Presidente
5 de abril 1992 (Democrático) Constitucional
de la República
5 de abril 1992 - 1ª C90 Autogolpe Presidente del
9 de enero 1993 (continuación) (Dictatorial) Gobierno de
Emergencia y
Alberto Reconstrucción
Fujimori Nacional
Fujimori 9 de 1ª C90 Ratificado por Presidente
enero 1993 - 28 (continuación) el Congreso Constitucional
de julio 1995 Constituyente de la República
Democrático
28 de julio 1995 - 2ª C90-NM Elección Presidente
28 de julio 2000 (continuación) (Democrático) Constitucional
de la República
28 de julio 2000 - 3ª Perú 2000 Elección Presidente
21 de (continuación) (Democrático) Constitucional
noviembre 2000 de la República
Valentín 22 de Única AP Sucesión Presidente
Paniagua noviembre 2000 constitucional Constitucional
Corazao - 28 de julio 2001 (Presidente del de la República
Congreso)
Alejandro 28 de julio 2001 - Única Perú Elección Presidente
Toledo 28 de julio 2006 Posible (Democrático) Constitucional
Manrique de la República
Alan García 28 de julio 2006 - 2º APRA Elección Presidente
Pérez 28 de julio 2011 (Democrático) Constitucional
de la República

Ollanta 28 de Única PNP/Gana Elección Presidente


Humala Tasso julio de 2011 - 28 Perú (Democrático) Constitucional
de julio de 2016 de la República

Pedro Pablo 28 de Única PPK Elección Presidente


Kuczynski julio de 2016 - 23 (Democrático) Constitucional
Godard de de la República
marzo de 2018
Martín Alberto 23 de Única PPK Sucesión Presidente
Vizcarra marzo de 2018 - constitucional (Pri Constitucional
Cornejo 2 de mer de la República
marzo de 2019 Vicepresidente).
2 de C'
marzo de 2019 -
Actualidad

53
4.7. LA GUERRA INTERNA EN EL PERÚ
La época del terrorismo en el Perú, conocida por el Estado peruano como Conflicto Armado Interno
del Perú, Guerra contra el terrorismo, o Lucha contra el terrorismo, fue un periodo ocurrido entre
1980 y 2000 durante la escala armada de grupos subversivos establecidos en el centro y sur del país
que buscaba derrocar al entonces gobierno peruano y establecer un gobierno bajo la doctrina
comunista. Esta época es considerada la más brutal de la historia peruana por el número de víctimas.
Según la estimación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, cerca de 70 000 personas habrían
fallecido en el fuego cruzado entre los subversivos y las fuerzas del estado; la mayoría de estas
víctimas fueron campesinos, personas humildes, mendigos; también fueron perseguidos minorías
étnicas, religiosas y sexuales o personas de acuerdo a su condición social o económica. Tras la captura
de los principales líderes terroristas (Abimael Guzmán, Víctor Polay Campos y Óscar Ramírez Durand),
el accionar de los grupos subversivos se ha limitado al control de la zona del VRAEM en alianza con
el narcotráfico, originando escaramuzas y atentados contra las fuerzas armadas y la policía, así como
intentos de ingresar a la política a través de organizaciones como el «Movimiento por Amnistía y
Derechos Fundamentales.»

El Terrorismo en el Perú se encuentra dividido en periodos, los cuales son:


 Primeros atentados y emboscadas (mayo de 1980-enero de 1983).
 Escalada y pico de la violencia: masacres y atentados (enero de 1983-junio de 1986).
 Despliegue nacional del terrorismo (junio de 1986-marzo de 1989).
 Crisis extrema: Equilibrio estratégico y nueva estrategia antisubversiva (marzo de 1989-setiembre
de 1992).
 Declive (setiembre 1992-noviembre 2000).

El conflicto se inició cuando el incipiente grupo político Sendero Luminoso atacó e incendió unas
urnas electorales en el poblado de Chuschi en las elecciones generales de 1980, posteriormente el
Estado peruano declara en estado de emergencia en el departamento de Ayacucho poniéndolo bajo
mando militar e iniciando una constante tensión entre la población; la posterior aparición del MRTA
(Movimiento Revolucionario Tupac Amaru) desencadenaría en todo el Perú un periodo de
inestabilidad política que daría como respuesta una dura represión por parte de los gobiernos
peruanos de turno. Desde el ámbito internacional países como España a pesar de su inestabilidad
política mostró su apoyo al gobierno, el gobierno de los Estados Unidos mandaría apoyo
táctico, Cuba y China, países de sistemas comunistas darían su respaldo condenando todo acto
terrorista ante civiles sin importar la ideología que sea. Después de la caída de Alberto Fujimori en el
país se instaura un gobierno provisorio liderado por Valentín Paniagua el cual crearía la Comisión de la
Verdad y Reconciliación para investigar a las víctimas del terrorismo generalizado en el Perú.

Comienzo de atentados de Sendero Luminoso


En 1980, el gobierno militar peruano convocó a elecciones por primera vez luego de un periodo de
once años. En este contexto, Sendero Luminoso era uno de los pocos grupos políticos de izquierda
que declinaron tomar parte de este proceso electoral y, en su lugar, optaron por iniciar una guerra de
guerrillas maoísta en las zonas altas que rodean Ayacucho. El 17 de mayo de 1980, en la víspera de los
comicios, quemaron ánforas electorales en el pueblo de Chuschi, en la provincia de Cangallo. Los
perpetradores fueron rápidamente aprehendidos y se llevaron papeletas de votación adicionales para
reemplazar las quemadas, por lo que las elecciones procedieron sin mayores incidentes y el acto
recibió poca atención en la prensa peruana.

54
Sendero Luminoso optó por librar su guerra al estilo enseñado por Mao Zedong. Abrirían zonas de
guerrilla en las cuales sus huestes puedan operar, echar fuera de estas zonas a las fuerzas estatales
para crear zonas liberadas, luego usar estas zonas como apoyo a las nuevas zonas de guerrilla
lograrían que el país entero se convirtiera en una gran "zona liberada". Sendero Luminoso también se
adhirió a la directiva de Mao según la cual la guerra de guerrilla debía ser peleada fundamentalmente
en el campo y gradualmente asfixiar a las ciudades. El 3 de diciembre de 1982, Sendero Luminoso
formó oficialmente el "Ejército Guerrillero Popular", su brazo armado.

Respuesta estatal
Gradualmente, Sendero Luminoso realizó ataques más y más violentos a la Policía Nacional del Perú y
el gobierno en Lima, lo cual marcó una creciente crisis en los Andes. En 1982, Fernando Belaúnde
Terry declaró el estado de emergencia y ordenó que las fuerzas armadas lucharan contra Sendero
Luminoso. Los derechos constitucionales fueron suspendidos por 60 días en las provincias
de Huamanga, Huanta, Cangallo, La Mar y Víctor Fajardo. Más tarde, las Fuerzas Armadas crearían la
zona de emergencia de Ayacucho, en la cual el poder militar era superior al civil y muchos derechos
constitucionales fueron suspendidos.

Los militares cometieron varias violaciones a los derechos humanos en el área donde tuvieron control
político, incluida la famosa masacre de Accomarca, durante el primer gobierno de Alan García cuando
fueron asesinados agricultores indígenas por las Fuerzas Armadas. Un batallón de la policía
contraterrorista entrenado en los Estados Unidos, conocido como los "Sinchis", fue particularmente
conocido por sus violaciones a los derechos humanos. No obstante, las mayores violaciones y
asesinatos fueron causados por los terroristas (57% por Sendero Luminoso y el MRTA).

Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), el 30% del número total de muertos y
desaparecidos causados en la época de terrorismo fueron provocadas por agentes del Estado.

Escalamiento de las acciones terroristas


La reacción de Sendero Luminoso, contra la intervención de la policía y de los militares enviados por
el gobierno peruano, contra la guerra que emprendió no disminuyó, sino que aumentó a su máxima
expresión, por lo que el nivel de violencia en el campo andino, creció exponencialmente. Sendero
Luminoso entonces puso en práctica las tácticas aprendidas en sus propios manuales de guerra y
atacó por el método chino de la sorpresa y la emboscada contra unidades de la policía, militares y
civiles a los que consideraba "enemigos de clase", para lo cual utilizó a menudo métodos
particularmente sangrientos y en extremo brutales para asesinar a sus víctimas. Estas horripilantes
matanzas, junto con la sistemática falta de respeto de Sendero Luminoso por la cultura andina
tradicional propia de los campesinos, a los que reclamaba representar, hizo que muchas personas de
las zonas agrícolas de las zonas donde operaba, se alejaran de ellos, pese a que en sus inicios varios
los apoyaron. Frente a una población que fue organizada para trabajar en la autodefensa de sus
propiedades, territorios y vidas, la táctica de guerra de guerrillas de Sendero Luminoso comenzó a
tambalearse, pero no disminuyó su insanía, ni sus apocalípticos métodos de ataque.

Las repercusiones del terrorismo eran aún minúsculas en el resto del Perú. Sin embargo, el incidente
de Uchuraccay causó el efecto de que todo el país tomara conciencia de la situación que se vivía en la
sierra sur y sur central (Ayacucho, Junín, Huancavelica, Apurimac, Cusco y Puno). En dicha localidad,
los comuneros asesinaron a seis periodistas que venían de Lima. Presuntamente, ante un mal dato
dado por los militares, los comuneros confundieron a los periodistas con senderistas y los lincharon y

55
enterraron en fosas anónimas. Sin embargo, entre las pruebas de la fiscalía se encontraba una
bandera de Sendero Luminoso. El descubrimiento de estos acontecimientos propició la creación de
una comisión investigadora dirigida por Mario Vargas Llosa.

En la misma localidad de Uchuraccay, Sendero Luminoso asesinó a 135 comuneros de los 470
registrados en el censo de 1981, siendo esta localidad un ejemplo de lo que estaba sucediendo en las
regiones del centro y sur andino.

En algunas áreas, los campesinos formaron patrullas Anti-Sendero Luminoso, llamadas rondas
campesinas. Generalmente, estaban pobremente equipadas, a pesar de las donaciones de armas por
parte de las Fuerzas Armadas; sin embargo, las fuerzas de Sendero Luminoso eran atacadas
militarmente por las rondas campesinas. El primer ataque reportado de ese tipo ocurrió en enero de
1983 cerca de la ciudad de Huanta, cuando unas rondas mataron a 13 senderistas; en febrero del
mismo año en Sacsamarca las rondas mataron a los líderes de Sendero Luminoso de esa área. En
marzo de 1983 las rondas asesinaron a Olegario Curitumay, uno de los comandantes del pueblo
de Lucanamarca. Lo llevaron a la plaza del pueblo, lo apedrearon, lo acuchillaron, le echaron fuego y
finalmente le dispararon.

Como respuesta, en el mes de abril de dicho año, Sendero Luminoso entró en la provincia
de Huancasancos y en los pueblos de Yanaccollpa, Ataccara, Llacchua, Muylacruz y Lucanamarca,
donde mataron a 69 personas, mucho de los cuales eran niñas y niños, incluyendo uno que tenía solo
seis meses de edad. También asesinaron a varias mujeres, algunas de las cuales estaban
embarazadas. Muchos murieron por tajos de machete y a algunos les dispararon a corto alcance en la
cabeza. Esta fue la primera masacre realizada por Sendero Luminoso a una comunidad campesina.
Siguieron otros incidentes, tal como el ocurrido en Hauyllo, en el distrito de Tambo, provincia La Mar,
departamento de Ayacucho. En esa comunidad, Sendero Luminoso mató a 47 campesinos, incluyendo
14 niñas y niños en edades de entre cuatro y quince años.

A esta masacre sucedieron otras, como la ocurrida en Marcas el 29 de agosto de 1985.

Así como el gobierno peruano, cubría los rangos de las fuerzas armadas que combatían a Sendero
Luminoso por medio de la conscripción forzada en muchas ocasiones, lo mismo hacía Sendero
Luminoso, que en numerosas ocasiones secuestraba niños y los obligaba a trabajar para ellos
como niños soldados en su guerra, se dieron varios casos en los que Sendero Luminoso realizó
sangrientos ataques usando a niños, a los que llamaba "Pioneritos" a quienes entrenaba en el uso de
armas de fuego y fabricación de artefactos explosivos.

Movimiento Revolucionario Túpac Amaru


En 1984, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) empezó su propia guerra de guerrillas
contra el Estado peruano. El grupo se había formado por remanentes del Movimiento de Izquierda
Revolucionaria en el Perú y se identificaba con los movimientos
guerrilleros castristas en Iberoamérica. El MRTA usaba técnicas que eran más tradicionales entre las
organizaciones de izquierda de Iberoamérica que aquellas de Sendero Luminoso. Por ejemplo, el
MRTA usaba uniformes, reivindicaban la lucha social y se quejaban de abusos contra los derechos
humanos por parte del Estado, mientras que Sendero Luminoso no usaba uniformes, aborrecía la
democracia y rechazaba la idea de los derechos humanos.

56
Durante la época de terrorismo, el MRTA y Sendero Luminoso entablaron combate entre ellos. El
MRTA representó una parte menor en la época de terrorismo en el Perú, siendo declarado por
la Comisión de la Verdad y de la Reconciliación como responsable del 1,5% de las muertes
acumuladas a lo largo de toda la guerra. En su mayor apogeo, se cree que el MRTA se compuso de
solo unos pocos cientos de miembros.

Declive de Sendero Luminoso y desaparición del MRTA


Dado que Sendero Luminoso empezó a perder terreno en los Andes a favor del Estado peruano y las
rondas campesinas, decidió acelerar su plan estratégico global. Sendero Luminoso declaró que, en
jerga maoísta, había alcanzado su "equilibrio estratégico" y estaba listo para empezar su asalto final
en las ciudades del Perú. En 1992, Sendero Luminoso colocó una potente bomba en el distrito de
Miraflores de Lima en lo que se conoció como el atentado de Tarata. Este fue parte de una larga
campaña de atentados en la ciudad de Lima. El 14 de febrero, Sendero comenzó un paro armado en el
distrito Villa el Salvador. Durante el denominado paro armado, María Elena Moyano, una líder
comunal que criticó abiertamente las atrocidades de Sendero Luminoso, salió a la calle en compañía
de varias mujeres cabeza de hogar a desafiar el paro y a protestar contra la violencia senderista. En
respuesta el 15 de febrero de 1992, María Elena Moyano fue asesinada frente a sus hijos, y luego su
cadáver fue colocado en la calle y posteriormente dinamitado para descuartizar su cuerpo a manera
de advertir a quien se opusiera a Sendero. Su muerte tuvo una gran repercusión en el país y en el
mundo por la brutalidad ejercida y reavivó la causa del gobierno contra los grupos terroristas.

El 12 de septiembre de 1992, en la llamada Operación Victoria, el GEIN (conformado por 89 agentes),


dirigido por el mayor Benedicto Jiménex y el general Marco Miyashiro, capturó a Abimael Guzmán y a
varios cabecillas senderistas en un departamento ubicado sobre una escuela de danza en el distrito de
Surquillo en Lima. La Dircote había estado vigilando el departamento debido a que varios presuntos
militantes senderistas lo habían visitado. Al inspeccionar la basura (que producía el departamento la
cual era demasiada para ser solo una casa ocupada por una pareja), se encontraron recipientes vacíos
de crema para la piel usada para tratar la psoriasis, una condición que se conocía Guzmán padecía
además de movimientos sospechosos en la casa que alertaron al grupo de vigilancia que
supuestamente ocupaban sólo dos personas. Poco después de la redada que capturó a Guzmán, cayó
también la mayoría de la cúpula senderista restante. Al mismo tiempo, Sendero Luminoso sufrió
derrotas militares constantes por parte de las organizaciones campesinas de autodefensa —
supuestamente su base social—; y la organización se escindió en facciones. El rol de Guzmán como
líder de Sendero Luminoso fue asumido por Óscar Ramírez Durand (alias «Camarada Feliciano»),
quien a su vez fue capturado por las autoridades peruanas en 1999. Después de la captura de
Ramírez, el grupo se fraccionó, la actividad senderista desapareció en las grandes ciudades y se
replegó a las áreas donde Sendero Luminoso había estado activo en la selva.

En cuanto al MRTA, sus fuerzas quedaron diezmadas tanto por la Ley de Arrepentimiento como por el
encarcelamiento de sus principales cabecillas; entre ellos, su líder principal Víctor Polay Campos,
quien había escapado de prisión en 1990 y recapturado en 1992. En 1996, un comando armado de 14
miembros del MRTA, al mando de Néstor Cerpa Cartolini, tomó por asalto la residencia del embajador
de Japón en Perú, empezando la crisis de 72 rehenes que duró 126 días. El MRTA demandaba la
liberación de 462 integrantes del grupo insurgente, encarcelados por el gobierno para liberar los
rehenes, demanda rechazada de manera tajante por el gobierno. La crisis terminó cuando las fuerzas
armadas peruanas recuperaron la embajada en una acción militar denominada Operación Chavín de
Huántar, que permitió la liberación de los rehenes con excepción del Dr. Carlos Giusti Acuña, vocal de

57
la Corte Suprema, quien falleció en el intercambio de disparos con el grupo subversivo. El resultado
final fue la muerte de los 14 miembros subversivos incluyendo su líder y dos oficiales (Teniente
Coronel Juan Valer Sandoval y Teniente Raúl Jiménez Chávez) que cayeron en combate; con este
golpe, el MRTA desaparece como actor armado del conflicto.

4.8. PODERES DEL ESTADO PERUANO


1. El Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo es el ala que ejerce el gobierno del Estado. Formula y ejecuta políticas generales.
Está representado por el presidente de la República, quien personifica a la Nación y al mismo tiempo
es el Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policiales del país. Es el funcionario de mayor jerarquía
nacional y es elegido por voluntad popular.

El Ejecutivo también está comprendido por los ministerios. Estos son carteras individuales que están
enfocados y se encargan de determinados sectores de gobierno. El primer ministro, elegido por el
presidente, es la cabeza del gabinete. En el país hay 18 ministerios. Estos son: Defensa, Interior,
Relaciones Exteriores, Justicia y Derechos Humanos, Economía y Finanzas, Producción, Agricultura y
Riego, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Ambiente, Salud, Vivienda, Educación,
Transportes y Comunicaciones, Trabajo y Promoción de Empleo, Desarrollo e Inclusión Social, Cultura,
Mujer y Poblaciones Vulnerables.

2. El Poder Legislativo
El Poder Legislativo es la rama del Estado que hace las leyes y que ejerce el control político sobre el
Ejecutivo. Es la representación general de la democracia ya que en él está expresada la voz de los
ciudadanos.

El primer poder del Estado está representado en el Congreso de la República. Este es unicameral y
tiene 130 legisladores. Cada uno es electo por departamentos, de acuerdo a la población electoral, y
cada provincia tiene un número de curules. La función del congresista dura cinco años y tiene la
potestad de reelegirse.

3. El Poder Judicial
Es el ala encargada de ejercer y administrar la justicia en la sociedad. Es la facultad que tiene el Estado
para hacer cumplir las leyes. De este modo se resuelven litigios, protegen los derechos de los
ciudadanos y se hace cumplir las obligaciones y responsabilidades innatas a cada parte de la sociedad.
Está encabezado por la Corte Suprema de Justicia que tiene competencia en todo el territorio. Le
sigue, en orden jerárquico, las Cortes Superiores que tienen alcance a nivel de distritos judiciales,
luego los Juzgados de Primera Instancia y, finalmente, los Juzgados de Paz Letrados y No Letrados.

Organismos Constitucionalmente autónomos


La Constitución Política del Perú establece diez organismos autónomos. Estos son:

1. Tribunal Constitucional: Encargado de control e interpretación de la Constitución. Tiene sede


en Arequipa.
2. Ministerio Público: Está encabezado por la Fiscalía de la Nación. Representa a la sociedad en
los procesos judiciales. Tiene sede en Lima

58
3. Defensoría del Pueblo: Tiene como objetivo proteger los derechos de los ciudadanos,
supervisa el cumplimiento de los deberes del Estado y la prestación de servicios públicos.
Tiene sede en Lima.
4. Contraloría General de la República: Es el ente encargado de controlar los bienes y servicios
públicos del país. Tiene la sede central en Lima pero cuenta con oficinas de coordinación
regional.
5. Consejo Nacional de la Magistratura: Su función es mantener, supervisar y mejorar la justicia
en el país. Nombra, ratifica y destituye a jueces. Tiene sede en Lima.
6. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP: Es el organismo encargado de la regulación y
supervisión del Sistema Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones.
7. Jurado Nacional de Elecciones: Fiscaliza los procesos electorales y otorga las credenciales a las
autoridades electas. Además es el ente que verifica y monitorea a los partidos políticos. Tiene
sede en Lima.
8. Oficina Nacional de Procesos Electorales: Es la institución encargada de organizar los procesos
electorales. Tiene sede en Lima.
9. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil: Es la institución encargada de la inscripción
de personas, entrega el documento nacional de identidad y registra hechos como
nacimientos, matrimonios, defunciones. Durante las elecciones este proporciona el padrón
electoral. Tiene su sede central en Lima pero oficinas en cada departamento.
10. Banco Central de Reserva: Se encarga de la estabilidad monetaria del Estado. Regula la
cantidad de dinero en el mercado nacional, administra las reservas internacionales, emite
billetes y monedas e Informa sobre las finanzas del Estado. Tiene sede en Lima.

4.9. CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ


Las ciencias sociales definen al conflicto social como “enfrentamiento, disputa o contradicción entre
grupos o clases sociales”. Esta lucha puede estar referida al poder, a los recursos naturales, a los
derechos económicos o simplemente a mantener privilegios. Los conflictos sociales en el Perú son
complejos debido a la diversidad cultural, a las múltiples percepciones de la realidad, a los intereses
económicos contrapuestos, a la diversidad étnica, a las confusas plataformas reivindicatorias de las
organizaciones sociales, a la lucha por los derechos civiles de las minorías y, sobre todo, a la demanda
histórica de progreso de los peruanos.
Sin embargo, destacan claramente los conflictos de carácter ambiental relacionados al agua, al miedo
a la gran minería, al ordenamiento territorial, a la demanda de distribución del canon minero y
gasífero (en Cusco está latente la aspiración de la provincia de La Convención, que quiere convertirse
en la cabeza de la región del VRAEM), además de la exigencia del sur peruano de renegociar el
contrato de Camisea. Otras regiones como Loreto, exigen una compensación presupuestal frente a la
baja del petróleo; argumentan que la Amazonía ha contribuido con cuarenta años de renta petrolera
y que sus condiciones de pobreza son inaceptables. Incluso han amenazado con convocar a un
referéndum que busca separar a la Amazonía del Perú. Dos ejemplos de más de 240 conflictos
sociales latentes.
Otra fuente de conflictos es la demanda campesina de crédito agrario, pues 82% de los agricultores
no tiene acceso al crédito. Los pueblos reclaman hospitales, carreteras, aeropuertos, colegios, postas,
seguridad y empleo digno. Además tenemos un déficit de infraestructura de 175,000 millones de
dólares. Las expectativas de la población aumentan cuando escuchan al presidente señalar que somos

59
el país que más crece en Sudamérica; sin embargo, tenemos a diez millones de peruanos sin agua ni
desagüe, y a 500,000 mineros informales con peculiaridades regionales que ningún gobierno quiere
comprender.
El 75% de la economía peruana es informal. Millones de peruanos han creado sus puestos de trabajo,
construido sus viviendas solos o aliándose coyunturalmente con el poder de turno para acceder a
servicios básicos. La migración y la urbanización han forjado un nuevo tipo de peruanos (los llamados
“cholos”), que lentamente empiezan a hegemonizar la economía, la cultura y la política nacional. Son
los cholos en sus diversas expresiones los que se enfrentan a la arrogancia del statu quo, que cree que
todavía estamos en la colonia.
No son las vanguardias ideologizadas, ni las izquierdas, ni la prepotencia de la gran empresa, ni el
miedo a la inversión pública y privada, ni la corrupción, ni las actividades ilegales las que fomentan los
conflictos. Es la realidad, es la falta de oportunidades, la falta de infraestructura social, productiva y
social, el fracaso gerencial de la regionalización fomentada desde el MEF. Es la anomia nacional. Los
peruanos no creen en nadie y cada cinco años votan movidos por el marketing electoral, y en menos
de tres meses son oposición radical al presidente por el que votaron.

4.10. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS


Las organizaciones que defienden los Derechos Humanos, son organismos, instituciones y en general
entidades que se dedican a promover, procurar la defensa y, hacer regir los derechos inherentes a
cada individuo.

Su trabajo está destinado a la promoción y protección de las legalidades escritas en la Declaración


Universal de los Derechos Humanos. La cual fue establecida en el año 1948 por la Asamblea General
de las Naciones Unidas.

Los derechos que defienden son aquellos inherentes a cada individuo por la sola razón de pertenecer
a la raza humana. Siendo estos de carácter inalienable e independiente respecto a cualquier elemento
particular o singular. Como raza, nacionalidad, religión o sexo, entre otros.

Al mismo tiempo los Derechos Humanos son irrevocables, intransferibles e irrenunciables. Teniendo
una base moral y ética la cual debe ser respetada por todos.

Los Derechos Humanos han cobrado una gran relevancia con el paso de los años, siendo motivo de
preocupación en muchas sociedades del mundo.

LOS PRINCIPALES ORGANISMOS INTERNACIONALES QUE DEFIENDEN Y PROTEGEN LOS DERECHOS


HUMANOS SON:

 FIDH:
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) es una
federación de organizaciones no gubernamentales de Derechos
Humanos. La principal función de la federación es promover y
respetar todos los derechos establecidos en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos.

60
 LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU):
Es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda
Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener
la paz y la seguridad internacionales, desarrollar relaciones
amistosas entre las naciones y promover el progreso social,
mejores niveles de vida y los derechos humanos.

 HUMAN RIGHTS WATCH (OBSERVADOR DE DERECHOS HUMANOS):


Human Rights Watch es una de las principales organizaciones
internacionales independientes dedicadas a la defensa y la protección
de los derechos humanos. Al concentrar la atención mundial en los
lugares donde se violan los derechos humanos, damos voz a los
oprimidos y exigimos cuentas a los opresores por sus crímenes.

 CEJIL
El objetivo principal de CEJIL (Centro por la Justicia y el Derecho
Internacional) es asegurar la plena implementación de normas
internacionales de derechos humanos en los Estados miembros
de la Organización de Estados Americanos (OEA), mediante el
uso efectivo del sistema interamericano de derechos humanos y
otros mecanismos de protección internacional.

 OIM
La OIM (Organización Internacional para las Migraciones), una
Organización intergubernamental creada en 1951, está consagrada al
principio de que la migración en condiciones humanas y de forma
ordenada beneficia a los migrantes y a la sociedad.

 BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ (PBI)


Peace Brigades International (PBI). Es una organización no
gubernamental, independiente que trabaja para la protección de
los derechos humanos y la promoción de la resolución de conflictos a
través de la no violencia. Reconoce los principios de la no violencia, la
independencia, el no partidismo, la no intervención.

 AMNISTÍA INTERNACIONAL
Esta organización tiene por misión la defensa de los derechos humanos.
Su página difunde información sobre la lucha por el respeto de los
derechos humanos basada en una amplia e incisiva investigación.

 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT)


La OIT es la institución mundial responsable de la elaboración y supervisión de
las Normas Internacionales del Trabajo. Es la única agencia de las Naciones
Unidas de carácter “tripartito” ya que representantes de gobiernos,
empleadores y trabajadores participan en conjunto en la elaboración de sus
políticas y programas así como la promoción del trabajo decente para todos.

61
 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
Es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el
sistema de las Naciones Unidas. Es la responsable de desempeñar una
función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la
agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular
opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a
los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

 ORGANIZACIÓN PARA LA ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA (FAO)


Es un organismo especializado de la ONU que conduce las actividades
internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios
tanto a países desarrollados, como a países en vías de desarrollo; la FAO
actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como
iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.

 UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se
fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz
y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la
cultura y las comunicaciones. Se dedica a orientar a los pueblos en una
gestión más eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos
naturales y los valores culturales.

4.11. CONFIGURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO PERUANO


El Perú está organizado política y administrativamente en regiones o departamentos,
cada región tiene un límite territorial que se ha definido
sobre la base de factores históricos, económicos y
sociales.

El territorio peruano según la Ley Orgánica de


Regionalización, está organizado en 25 Regiones más la
Provincia de Lima que cuenta con régimen especial. En
total existen 26 subdivisiones político-administrativas:

1. Región Amazonas, capital Chachapoyas


2. Región Ancash, capital Huaraz
3. Región Apurímac, capital Abancay
4. Región Arequipa, capital Arequipa
5. Región Ayacucho, capital Ayacucho
6. Región Cajamarca, capital Cajamarca
7. Región Callao, capital El Callao
8. Región Cusco, capital Cusco
9. Región Huancavelica, capital Huancavelica
10. Región Huánuco, capital Huánuco

62
11. Región Ica, capital Ica
12. Región Junín, capital Huancayo
13. Región La Libertad, capital Trujillo
14. Región Lambayeque, capital Chiclayo
15. Provincia de Lima,
16. Región Lima, capital Huacho
17. Región Loreto, capital Iquitos
18. Región Madre de Dios, capital Puerto Maldonado
19. Región Moquegua, capital Moquegua
20. Región Pasco, capital Cerro de Pasco
21. Región Piura, capital Piura
22. Región San Martín, capital Moyobamba
23. Región Puno, capital Puno
24. Región Tacna, capital Tacna
25. Región Tumbes, capital Tumbes
26. Región Ucayali, capital Pucallpa

Capital del Perú


Lima

Divisiones sub regionales


Cada región se encuentra dividida en Provincias y estas se dividen en distritos, las provincias son
gobernadas por una municipalidad provincial y de la misma forma la municipalidad distrital gobierna
los asuntos de su distrito. Sin embargo, el callao anteriormente era provincia constitucional, no se
divide en provincias sino en distritos, pero aun así sigue siendo región por la ley.

Los asuntos políticos en las Regiones son controlados por un Prefecto, en las provincias existe un "Sub
prefecto" y en los distritos existe un "Gobernador". Sin embargo, en las ciudades, donde la presencia
de la Policía Nacional y de las Direcciones Regionales es mayor, las figuras del Prefecto, sub prefecto y
gobernadores son poco conocidas.

Datos Importantes
a) Anteriormente, el país se subdividía en departamentos. El Perú se dividía políticamente en 24
departamentos y la Provincia Constitucional del Callao que, si bien pertenecía al departamento de
Lima, tenía el rango especial otorgado por la Constitución y no por Ley como las demás provincias
del país. Tanto la Provincia Constitucional del Callao como Lima siempre fueron provincias
independientes entre sí, que pese a su conurbación, no integraron juntas una Región
Metropolitana de Lima-Callao.

b) Las Regiones han sido establecidas en los territorios de los antiguos 24 departamentos.
Actualmente se añadió una región, Las nueva región es la Región Callao.

c) Históricamente los departamentos se constituían alrededor de una ciudad importante. Es por eso
que la mayoría de las Regiones tienen el nombre de su ciudad capital.

d) Su ciudad capital es a su vez la ciudad más importante y el centro económico, político y social. Sin
embargo existen rivalidades.

63
Ejemplo:

- Región Ancash: Chimbote y Huaraz.


- Región Apurímac : Andahuaylas y Abancay.
- Región San Martín: Tarapoto y Moyobamba.
- Región Moquegua: Ilo y Moquegua.
- Región Puno: Juliaca y Puno.

e) En los años 90 hubo un intento de "Regionalización" impulsado por el gobierno aprista de Alan
García Pérez. Este proceso fue descartado para dar paso al actual. En ese entonces se crearon 12
regiones:

1. Región Grau (departamentos


de Tumbes y Piura)
2. Región Amazonas (Loreto)
3. Región Nor Oriental del
Marañón (Lambayeque,
Cajamarca y Amazonas)
4. Región Chavín (Ancash y
provincia de Marañón)
5. Región Víctor Raúl Haya de la
Torre (departamentos de La
Libertad y San Martín)
6. Región Andrés Avelino Cáceres
(Junín, Huánuco y Pasco)
7. Región Inka (Cusco, Apurímac y
Madre de Dios)
8. Región Los Libertadores - Wari
(Ayacucho, Huancavelica e Ica)
9. Región Ucayali
10. Región Lima
11. Región José Carlos Mariátegui
(Puno, Tacna y Moquegua)
12. Región Arequipa.

4.12. DECENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN


LA DESCENTRALIZACION:
La descentralización es un proceso de largo plazo y una forma democrática de organizar nuestro país.
Con la descentralización las regiones podrán elegir su propio plan de desarrollo, priorizando sus
necesidades. La descentralización busca hacer frente a los problemas y sus consecuencias generados
por el centralismo, como por ejemplo:

64
 Que más de la mitad de la industria se encuentre en Lima.
 Que uno de cada tres peruanos viva en Lima.
 Que más del 90% de los ingresos está en manos del gobierno central.
 Que más del 80% de los gastos estén en manos del gobierno central.

La descentralización es, por eso, una oportunidad para un desarrollo más justo. Por eso, la
descentralización no es la realización de una o más obras en los lugares apartados de nuestro país, ni
la satisfacción inmediata de las demandas que hoy existen, tampoco la simple transferencia de
recursos. Por eso, decimos que:

 La descentralización es integral porque abarca e interrelaciona a todo el territorio nacional e


involucra a la actividad estatal y a l actividad privada en sus diversas modalidades.
 La descentralización es participativa. No excluye a nadie. Por el contrario, el proceso requiere
que individual o colectivamente participen la mayor cantidad de peruanos posible.
 La descentralización es gradual. Es decir, a los gobiernos locales y regionales se les asignará
competencias y transferencias de recursos del gobierno central en forma progresiva y
ordenada. Es decir es un proceso que se inicia ahora, pero que tomara muchos años.
 Por lo tanto, la descentralización es permanente y obligatoria. En otras palabras, es un política
de Estado que deben poner en práctica por este y los futuros gobiernos.

El proceso de descentralización en el largo plazo busca que el Perú:

 Territorialmente esté mejor organizado


 Que tenga una población distribuida armónicamente y no súper concentrada en Lima y otras
ciudades como Arequipa y Trujillo
 Que sea un país económica y socialmente más justo y equitativo
 Que tenga un mejor manejo del medio ambiente
 Que esté políticamente institucionalizado

Los nuevos gobiernos regionales pueden contribuir a la solución de la crisis económica:

 Porque contribuyen desde las regiones mediante la planificación participativa con los actores
económicos locales a la creación de nuevas estrategias y nuevas política sectoriales y
generales que contribuyan al desarrollo.
 Porque desde el manejo de nuevas estrategias de información y educación contribuyen a
desarrollo de capacidades locales en el terreno de la producción y la gestión.
 Porque desde las regiones alimentan un cambio de política económica hacia una que
promueva la creación de empleo, llevando al gobierno central a revisar las exoneraciones
tributarias y negociar mejores condiciones para el pago de la deuda externa.
 Los nuevos gobiernos regionales pueden contribuir a la estabilidad económica porque
resuelven en los espacios regionales mediante un mejor y más eficiente uso de sus recursos la
presión sobre el gobierno central para aumentar su dotación de recursos por fuera de las
posibilidades del fisco nacional.
 Los nuevos gobiernos regionales pueden contribuir a la estabilidad y el crecimiento porque
generan un clima de estabilidad social que atrae la inversión privada.

65
LA REGIONALIZACION:
Es una forma de llevar a cabo este proceso de descentralización, buscando y reconociendo los
vínculos económicos y comerciales entre ciudades o zonas geográficas. Según las ideas
contemporáneas, las regiones son espacios geográficos concebidos sobre la base de su identidad
cultural y étnica. Un espacio regional debe concentrar a una población organizada política, social y
culturalmente; en este espacio ha de desarrollarse una economía articulada y dinámica que permite
una vida relativamente autónoma.

En el Perú, a partir del primero de enero del 2003 se propone una nueva regionalización de 25
regiones. Estas corresponden a los 24 departamentos y a la Provincia Constitucional del Callao. Cada
región con autonomía administrativa y económica sobre la base de los actuales departamentos, a los
que se les suma la Provincia Constitucional del Callao. Según la nueva propuesta, Lima Metropolitana
tiene un régimen especial, ya que las competencias y funciones reconocidas al gobierno regional son
transferidas a la Municipalidad Metropolitana. Las demás provincias del referido departamento
forman la región Lima.

La nueva legislación vigente plantea que la regionalización debe hacerse sobre la base de áreas
vecinas integradas por la historia, la actividad económica, administrativa y cultural. Así mismo, cada
región debe permitir la "articulación tanto transversal como vertical", a base de la
complementariedad de las producciones de cada región natural". La misma ley señala que
posteriormente, vía referéndum, dos o más circunscripciones departamentales contiguas podrán
integrarse para construir una región.

Los presidentes y vicepresidentes y los miembros del consejo regional son elegidos por un periodo de
cuatro años y están sujetos a la revocatoria de su mandato mediante la ley de Participación
Ciudadana.

4.13. PROBLEMAS AMBIENTALES


Los problemas ambientales son fenómenos naturales (o provocados por el hombre) que afectan
negativamente en la conservación de los ecosistemas, o que representan una amenaza a la vida de
los seres vivos.

La mayoría de los problemas ambientales derivan de la acción no planificada del hombre, cuyo
crecimiento mundial urbano demanda cada vez más recursos naturales de todo tipo: hídricos,
energéticos, terrestres, orgánicos y minerales.

Los problemas ambientales suelen pasar desapercibidos hasta que sus consecuencias se hacen muy
evidentes, a través de desastres naturales, tragedias ecológicas, amenazas globales o riesgos severos
para la propia salud de los seres humanos.

Ejemplos de problemas ambientales


1. Destrucción de la capa de ozono. Este fenómeno de disminución de la barrera de ozono en la
atmósfera que filtra y desvía los rayos ultravioleta del sol es uno muy bien documentado desde
hace décadas, cuando la contaminación atmosférica por liberación de gases empezó a catalizar la

66
descomposición del ozono en oxígeno, fenómeno normalmente lento en las alturas.
Recientemente se ha anunciado, sin embargo, la recuperación parcial de la misma.

2. Deforestación. La tercera parte del planeta está cubierta de bosques y selvas, lo cual representa
un gigantesco pulmón vegetal renovando diariamente la cantidad de oxígeno en la atmósfera. La
tala sostenida e indiscriminada no sólo atenta contra este importantísimo balance químico,
indispensable para la vida, sino que acarrea la destrucción de hábitats animales y pérdida de
absorción de los suelos. Se estima que en la última década y media se hallan perdido 129 millones
de hectáreas vegetales.

3. Cambio climático. Algunas teorías apuntan a que se debe a la contaminación sostenida de


décadas, otras a que forma parte de un ciclo planetario. El cambio climático como fenómeno
apunta a la sustitución de climas secos por lluviosos y viceversa, a la migración de temperaturas y
la redistribución de aguas, todo lo cual tiene efectos considerables en las poblaciones humanas,
acostumbradas durante siglos a un clima regional estable.

4. Contaminación del aire. Los niveles de contaminación del aire se han multiplicado en las últimas
décadas, producto de la industria energética de hidrocarburos y los motores de combustión, que
liberan toneladas de gases tóxicos a la atmósfera, deteriorando así el aire mismo que respiramos.

5. Contaminación del agua. La liberación de sustancias químicas y desechos tóxicos provenientes de


la industria a lagos y ríos, es un factor desencadenante de lluvias ácidas, extinciones biológicas y la
despotabilización del agua, que requiere luego medidas extremas para habilitar su consumo,
necesario para el sostén de la vida orgánica de todo tipo.

6. Agotamiento de los suelos. Los sucesivos monocultivos y formas de agricultura intensiva que, a
través de diversos métodos tecnológicos, maximizan la producción sin contemplar la necesidad de
alternancia del suelo, siembran una problemática venidera, ya que sin descanso los suelos agotan
sus nutrientes y la vida vegetal se hace más difícil a mediano plazo. Tal es el caso del monocultivo
de soja, por ejemplo.

7. Generación de desecho radiactivo. Las plantas nucleares generan diariamente toneladas de


desecho radiactivo peligrosas para la vida humana, vegetal y animal, dotado además de largos
períodos de actividad que superan a la durabilidad de sus usuales contenedores de plomo. Cómo
disponer de estos desechos con el mínimo impacto ambiental es todo un reto por afrontar.

8. Generación de basura no biodegradable. Plásticos, polímeros y otras formas complejas de


materiales industriales tienen vidas particularmente largas hasta que por fin logran biodegradarse.
Considerando que se producen diariamente toneladas de bolsas plásticas y otros elementos
desechables, el mundo cada vez tendrá menos lugar para tanta basura de larga vida.

9. Derretimiento polar. No se sabe si es producto del calentamiento global o si es el fin de una era
glacial, pero lo cierto es que los polos se derriten, incrementando el nivel de agua de los océanos y
poniendo en jaque las fronteras costeras establecidas, así como a la vida ártica y antártica.

67
10. Expansión de los desiertos. Muchas zonas desérticas se agrandan paulatinamente, producto de la
sequía, la deforestación y el calentamiento global. Esto no se contradice con brutales
inundaciones en otras zonas, pero ninguna de las dos opciones es saludable para la vida.

11. Sobrepoblación. En un mundo de recursos limitados, el crecimiento indetenible de la población


humana es un problema ambiental. En 1950 la población humana total no alcanzaba los 3
billones, y para 2012 ya sobrepasa los 7. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, lo
cual además augura un futuro de pobreza y competencia por los recursos.

12. Acidificación del océano. Se trata del ascenso del pH de las aguas oceánicas, como producto de
las sustancias añadidas por la industria humana. Esto tiene un efecto semejante al de la
osteoporosis humana en las especies marinas y prolifera el crecimiento de algunos tipos de alga y
plancton por encima de otros, rompiendo el equilibrio trófico.

13. Resistencia bacteriana a los antibióticos. Quizá no sea una problemática ambiental del todo, ya
que afecta principalmente a la salud humana, pero es consecuencia evolutiva del mal empleo
sostenido de los antibióticos durante décadas, lo cual ha propiciado la creación de bacterias más
resistentes que podrían no sólo causar estragos en el hombre, sino en la mayoría de las
poblaciones de animales superiores también.

14. Generación de basura espacial. Aunque no lo parezca, este problema ha empezado a finales del
siglo XX y promete ser algo problemático en eras futuras, a medida que el cinturón de basura
espacial que ya empieza a rodear nuestro planeta se agrande con los sucesivos satélites y restos
de misiones espaciales que, una vez usados y desechados, permanezcan orbitando nuestro
planeta.

15. Agotamiento de recursos no renovables. Los hidrocarburos, sobre todo, son material orgánico
formado durante eones de historia tectónica y se han empleado tan intensa y
despreocupadamente que en un futuro cercano se habrán empleado en su totalidad. Qué efectos
ambientales traiga eso, está aún por verse; pero la carrera por dar con formas de energía
alternativa no siempre apunta a soluciones más ecológicas.

16. Empobrecimiento genético vegetal. La labor de la ingeniería genética en el cultivo agrícola puede
parecer una solución a corto plazo para maximizar la producción de alimentos con que satisfacer
una población humana creciente, pero a la larga causa el deterioro de la variabilidad genética de
las especies vegetales cultivadas e impacta, además, negativamente en la competencia entre las
especies, dado que aplica un criterio de selección artificial que empobrece la biodiversidad
vegetal de la región.

17. Contaminación fotoquímica. Esto ocurre en las grandes ciudades industrializadas, en las que hay
pocos vientos para dispersar la contaminación del aire, y mucha incidencia UV
que cataliza reacciones oxidantes altamente reactivas y tóxicas para la vida orgánica. A esto se le
llama smog fotoquímico.

18. Fragmentación de hábitats naturales. El crecimiento de la mancha urbana, amén de las


actividades mineras y de tala sostenida, han destruido numerosos hábitats naturales,
conduciendo al empobrecimiento de la biodiversidad mundial a un ritmo preocupante.

68
19. Efecto invernadero o calentamiento global. Esta teoría supone que el incremento en la
temperatura mundial es producto de la destrucción de la capa de ozono (y mayor incidencia de
rayos UV), así como de altos niveles de CO2 y otros gases en la atmósfera, que impiden la
liberación del calor ambiental, conduciendo así a muchos de los escenarios ya descritos.

20. Extinción de especies animales. Ya sea por caza indiscriminada, comercio animal o consecuencia
de la contaminación y la destrucción de sus hábitats, actualmente se habla de una posible sexta
gran extinción de especies, esta vez producto de la mano del hombre. El listado de especies en
peligro de extinción es muy extenso y, según encuestas a biólogos especializados en el área, un
70% de las especies animales del mundo podrían estar despareciendo a mediados del siglo si no se
toman medidas proteccionistas.

4.14. INDICADORES MACROECONÓMICOS


Los indicadores macroeconómicos son estadísticas económicas que se liberan periódicamente por
agencias gubernamentales y organizaciones privadas. Estos indicadores proporcionan información
sobre el rendimiento económico de un país o de una región en particular y, por lo tanto, tienen un
impacto significativo sobre el mercado de divisas y las operaciones comerciales.

Producto Interior Bruto (PIB): el más importante de los indicadores macroeconómicos

Es el indicador macroeconómico más importante que existe ya que informa sobre la salud de la
economía de un país, al representar el valor total de todos los bienes y servicios producidos durante
un período de tiempo específico dentro de un país (y sin descontar los consumos de capital). Se
expresa, por lo general, como una comparación con los datos de producción obtenidos del trimestre o
el año anterior. Hay que tener en cuenta, a la hora de utilizar este dato, que no siempre la cifra revela
la realidad que parece reflejarse tras una primera interpretación. Así:

 Un PIB elevado no implica una calidad de vida superior, sólo revela que la actividad económica
de ese país está en pleno funcionamiento.
 La cifra que aporta el PIB no refleja otras realidades como el bienestar, la ausencia de
criminalidad o la sostenibilidad.
 Tampoco refleja los avances tecnológicos y su repercusión sobre el crecimiento económico de
un país.

En resumen, podría decirse que es un buen referente pero que cuenta con importantes limitaciones,
en concreto, todos los factores no económicos que deja de tener en cuenta, como la igualdad social,
el acceso a la educación o la sanidad pública o el medio ambiente.

Otros indicadores macroeconómicos a tener en cuenta

Además del Producto Interior Bruto, existe una larga lista de indicadores macroeconómicos que han
de tenerse en cuenta:

 Índice de precios al consumo (IPC): mide los cambios en los precios de los productos de una
cesta (canasta) de la compra, informando sobre la posibilidad de inflación.

69
 Índice de precios de producción: revela los resultados de la investigación del precio de los
bienes a nivel mayorista, mostrando la evolución de los beneficios que los productores
obtienen a cambio de la comercialización de sus productos.
 Tasa de desempleo: así como otros indicadores de empleo, ayuda a prevenir procesos
inflacionistas y a conocer la realidad que afecta a un gran segmento de la población, la que
está en edad de trabajar.
 Índice de ventas minoristas: informa acerca del estado de las ventas realizadas en este sector
para un periodo de un mes.
 Índice de confianza del consumidor: revela el sentimiento de los consumidores hacia su
potencial de gasto y el estado general de la economía en su región.
 Pedidos de fábrica: muestra la demanda industrial de bienes de carácter perecedero y bienes
de tipo duradero.
 Cuenta corriente: es la suma del balance, renta de factores y transferencias en efectivo a nivel
nacional.

El Fondo Monetario Internacional difunde, a través de la página web del instituto Nacional de
Estadística, una amplia selección de indicadores económicos y financieros entre los que se
encuentran los de costes laborales, los de operaciones del Estado, el de deuda del Estado, balanza de
pagos, inversiones directa y de cartera o reservas, entre muchos otros.

4.15. LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA


¿Qué es?

La distribución de la riqueza, es la forma en que una cantidad de


dinero se reparte en la población según porcentajes y de
población y dinero.

El crecimiento económico debe estar relacionado directamente


con una justa distribución de la riqueza, para que todos los
miembros de un mismo territorio puedan gozar de bienestar.

La distribución del ingreso


 La riqueza generada por la actividad debe ser distribuida a toda la población.
 La mala distribución del ingreso genera una desigualdad económica.
 El Estado tiene la obligación de tomar medidas necesarias para que la desigualdad no sea
extrema.
 Los elementos fundamentales son el trabajo y el capital.

Factores que influyen en la distribución del ingreso

 EL CICLO DE VIDA: Generalmente, los jóvenes ganan menos porque tienen menos experiencia.
Como también los jubilados tienes menos ingresos que cuando estaban en actividad laboral.

 LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES: Por ejemplo, quienes accedieron a una mejor educación
tienen mayores posibilidades de obtener remuneraciones altas.

70
 LA DISPOSICIÓN PARA ASUMIR RIESGOS ECONÓMICOS: Por lo general los empresarios asumen
dichos riesgos, lo que les permite mayor ingresos.

 LA RIQUEZA HEREDADA: Quienes han recibido bienes o dinero de sus antepasados están en mejor
condición que quienes no tienen ese privilegio.

 LAS CONDICIONES SOCIALES: Por ejemplo, los diversos tipos de discriminación, impiden que los
integrantes de algunos grupos sociales su condición económica por falta de acceso pleno a la
educación o por la desigualdad en las condiciones laborales.

 LAS IMPERFECCIONES DEL MERCADO: Esto ocurre en un sistema de libre mercado, en el cual se
favorece la competencia y el individualismo en lugar de la solidaridad y la responsabilidad social.

MÉTODOS DE MEDICIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO:


Se pueden aplicar varios métodos para medir la distribución de la riqueza de un determinado país, entre
ellos tenemos:

 La curva de Lorenz; es una representación gráfica utilizada frecuentemente para plasmar la


distribución relativa de una variable en un dominio determinado. El dominio puede ser el
conjunto de hogares o personas de una región o país, por ejemplo.

 El coeficiente de Gini; El coeficiente de Gini mide la desigualdad en el ingreso. Este indicador es


un número entre 0 y 1, donde cero implica perfecta igualdad en la distribución del ingreso, y uno,
perfecta desigualdad (existe una sola persona u hogar que concentra todo el ingreso).

4.16. EL SISTEMA FINANCIERO


Sistema Financiero
El sistema financiero se entiende como el conjunto de instrumentos, medios y mercados que tienen
como objetivo primordial canalizar los fondos que generan los ahorradores hacia aquellos que
presentan necesidades de financiación.

Dentro del sistema financiero existen dos grandes agentes económicos:

 Los oferentes de fondos: son aquellos ahorradores que tienen fondos disponibles para
prestarlos a aquellos que los necesiten con el objetivo de obtener un rendimiento en el futuro.
 Los demandantes de fondos: son aquellos sujetos que necesitan fondos para poder llevar a cabo
sus proyectos de inversión, a cambio están dispuestos a pagar una contraprestación económica
por disponer de esos fondos.

El sistema financiero está compuesto por: los activos o instrumentos financieros, los mercados
financieros y las instituciones o intermediarios financieros.

Activos o instrumentos financieros


Un activo financiero es un instrumento que otorga al comprador la capacidad de obtener ingresos
futuros por parte del vendedor. Se caracteriza por la liquidez, el riesgo y la rentabilidad.

71
Los principales activos financieros se clasifican en:

 Productos bancarios
 Productos de inversión
 Productos de seguros
 Planes de pensiones

Mercados financieros
Los mercados financieros comprenden el mecanismo y lugar donde se producen los intercambios de
activos financieros entre oferentes y demandantes, y donde se regulan los precios de estos. Los
mercados financieros no tienen por qué ser necesariamente un lugar físico dentro del sistema
financiero. Normalmente el precio que se establece a los activos financieros en los mercados
financieros viene dados por las condiciones de la oferta y la demanda. El principal mercado financiero
en nuestro país es el mercado de deuda, más conocido como La Bolsa.

Para el correcto funcionamiento de los mercados financieros existen los organismos reguladores del
sistema financiero que se encargan de supervisar el cumplimiento de las leyes redactadas en el
Parlamento. En España los principales organismos supervisores son el Banco de España y la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Instituciones o intermediarios financieros


Los intermediarios financieros son el conjunto de instituciones que facilitan la conexión entre
oferentes y demandantes, ofreciendo una mayor seguridad, agilidad y liquidez para cada uno de ellos.

Dentro de las instituciones financieras, las que más destacan son las siguientes:

 Bancos
 Cajas de Ahorro
 Entidades de crédito

4.17. GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

La globalización económica es la integración de los mercados de los países, sus mecanismos, procesos
y productos a una red económica de orden mundial. Implica un fenómeno gradual y constante de
creación de mecanismos y estructuras que facilitan la creación de un mercado único mundial.

1. LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

La Globalización Económica, es un fenómeno que sin duda pasará a los libros de historia como lo fue
la Revolución Industrial entre otros. Nos encontramos ante una globalización que trata de unir
esfuerzos, intereses y deseos para generar un mercado único. Se sustenta en tres ideas básicas:

a. La especialización de la productividad: la red económica mundial permite a los países


aprovechar las capacidades productivas de cada país, pero también incorporarlos de manera
eficiente a la hora de potenciar las mejoras y especialización de los sistemas de producción
local.

72
b. Competitividad de los mercados: la red de mercado permite a los países exportar aquellos
productos en los que se ha especializado y produce a un costo menor que otros países y que,
por tanto, lo hacen económicamente competitivos.

c. Productos a un precio atractivo: los beneficios obtenidos a través de la exportación, permiten


a las naciones importar a un precio menor aquellos productos para los cuales no tienen
capacidad de producir a bajo costo.

2. ESTRATEGIAS DE UN MERCADO GLOBALIZADO

Las estrategias que se siguen dentro de un mercado globalizado son variadas y cada una habría que
analizarla por separado, vamos a estudiar las más importantes.

 Promulgación y aplicación de leyes que favorecen la integración de los países a través de la


libre circulación de sus capitales, bienes, materias primas y productos finales a nivel mundial.
 Formación de bloques comerciales: con moneda común y la unión de fronteras se han creado
bloques comerciales como el Mercosur y la Unión Europea, por ejemplo entre otros.

Como podemos observar, la Globalización Económica es la suma de muchos factores, pero sobretodo
se basa en la idea de que la unión hace la fuerza. Las carencias de un país, son suplantadas por otro, y
viceversa, de tal modo que se genera una red global de producción casi imposible de superar.

3. IMPLICACIONES DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Vamos a analizar cuáles serían las implicaciones que este fenómeno produce en la humanidad, su
desarrollo y proyección.

• Procesos productivos internacionales: aunque la identificación de origen de un producto es un


requisito para integrar la red de mercado global en rubros como el tecnológico y automotriz, los
procesos productivos están distribuidos en unidades de producción localizadas en varias partes del
mundo.

• Liberalización del comercio: la apertura y la integración de los mercados locales al mercado mundial
implica la supresión parcial o total de barreras arancelarias, culturales, políticas, migratorias y sociales
de igual manera significa la adopción de avances tecnológicos e industriales.

• Especialización: al unir fuerzas e ideas, se genera una especialización que favorece principalmente
al consumidor, creando productos cada vez más avanzados y también atractivos en cuanto a su valor
económico.

4. VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Los beneficios de la Globalización Económica son muy diversos, y abren un debate profundo que
tiene sus detractores y sus seguidores, nos encontramos ante un cambio intenso de la economía y
que por consiguiente también implica una serie de cambios bruscos para la sociedad.

 La red de global de mercado se establece entre países democráticos por lo que se favorecen
las salidas diplomáticas a las posibles crisis.

73
 Favorece el intercambio cultural y educativo.
 Ayuda a llevar productos, tecnologías y otros beneficios a lugares en donde no se producen.
 El ingreso per cápita ha superado los $2.00.
 La globalización económica se traduce en el desarrollo de los países y este a su vez estimula la
creación de políticas de desarrollo y beneficio social.

5. DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Las desventajas de la Globalización Económica también son variadas. Al mismo tiempo que hemos
visto los enormes beneficios que conlleva este tipo de globalización, también existen otros puntos a
tener en cuenta que ensombrecen este fenómeno.

 Estimula el consumismo como forma de vida, haciéndonos más dependientes a un tipo de


mercado casi idéntico en muchos países.
 La supresión de tasas arancelarias y otros impuestos podría significar la reducción en los
beneficios de los menos favorecidos.
 Los mayores beneficios los obtienen los grandes conglomerados y los países ricos en materias
primas codiciadas, apareciendo monopolios.
 Estimula una estrategia de negocios que no es compatible con la preservación del medio
ambiente.
 En algunos casos, se degrada la cultura e estilos de vida de determinadas poblaciones,
haciéndolas cada vez más parecidas a los poderosos grandes países.

Los beneficios y riesgos dependen también de cada país y situación en concreto, por lo que en una
balanza sería muy difícil posicionarnos en qué tiene más valor y qué no. Lo que si es cierto, es que se
han creado más oportunidades en países en vías de desarrollo que antes del efecto de la
Globalización. Estos efectos son el resultado de la Globalización.

6. DATOS INTERESANTES

Uno de los cambios más profundos que podemos observar en la Globalización Económica, lo
podemos sentir en nuestra forma de comunicarnos. Nunca en la historia de la humanidad hemos
estado tan interconectados como ahora, y esto se debe en parte a la Globalización.

La Globalización, ha permitido que la gente una esfuerzos para conseguir objetivos muy parecidos.
Por ejemplo, la especialización de algún trabajo "globalizado" te puede permitir tener una facilidad de
empleo en otros países, al mismo tiempo nos encontramos con una sociedad que comparte gustos e
ideas y gracias a los grandes medios ( como las redes sociales ) poco a poco vamos pareciéndonos
todos en gustos e ideas, los que tiene sus beneficios y sus riesgos.

Aunque los efectos de la Globalización puedan tener sus puntos oscuros, lo que si es cierto es que
ha permitido que países sin oportunidades económicas puedan ahora tener una nueva visión del
mundo, y "unirse" a los nuevos movimientos que está generando la sociedad.

74

Anda mungkin juga menyukai