Anda di halaman 1dari 106

Serie Documentos de

Memorias
Trabajo VII

Líneas de gestión sobre sistemas productivos sostenibles en un


contexto de paisaje, que apoyen la conservación de
biodiversidad y áreas protegidas, articulados a proceso de
ordenamiento territorial.
Líneas de gestión sobre sistemas productivos
sostenibles en un contexto de paisaje, que apoyen la
conservación de biodiversidad y áreas protegidas,
articulados a proceso de ordenamiento territorial.

Consultor:
JOSE ALBERTO ROJAS ALBARRACIN

Con el apoyo de:

Embajada del Reino de los


Países Bajos

Serie Documentos de Trabajo VII


Noviembre de 2007
PATRIMONIO NATURAL ­ FONDO PARA LA       
BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS­ 
 

FONDO BIOCOMERCIO 

 
 

CONSULTORIA 

Líneas de gestión sobre sistemas productivos sostenibles 
en un contexto de paisaje, que apoyen la conservación de 
biodiversidad y áreas protegidas, articulados a proceso de 
ordenamiento territorial. 
 

Presentado por: 

JOSE ALBERTO ROJAS ALBARACIN 

 
Bogotá, Septiembre 10 de 2007

 
INDICE

INTRODUCCION

1. MARCO DE POLITICA

1.1 LA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL SISTEMA

DE PARAQUES NACIONALES NATUARALES DE COLOMBIA

1.2 ELEMENTOS DE POLÍTICA AGRARIA

2. RELACION ENTRE CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS SISTEMAS DE


PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

2.1. ENFOQUES SOBRE CONSERVACION

2.2. CONSIDERACIONES SOBRE LOS IMPACTOS A LA BIODIVERSIDAD

2.3. LOS SISTEMAS DE PRODUCCION Y LA AGROBIODIVERSIDAD

2.3.1. ELEMENTOS CONCEPTUALES SOBRE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN RURALES –


SPR-

2.3.2. RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON LA


BIODIVERSIDAD

2.3.3. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SUS DINAMICAS DESDE EL


PUNTO DE VISTA DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

3. PRINCIPALES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN A NIVEL NACIONAL Y SU IMPACTO A


NIVEL DE LA BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

3.1. EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN RURALES EN


EL PAÍS

3.2. PANORAMA DE USO DEL SUELO POR REGIONES

4. REVISION DE EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON SISTEMAS


DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLES.

4.1. METODOLOGIA DE TRABAJO

4.2. REVISION DE EXPERIENCIAS

4.2.1. CONSIDERACIONES RESPECTO A LA REVISION REALIZADA

4.3 SECTOR AGRARIO COLOMBIANAO, GREMIOS DE LA PRODUCCION Y SU IMPACTO


EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

4.3.1. COYUNTURA SECTOR AGRARIO COLOMBIANO

4.3.2. OPORTUNIDADES Y PROYECCIONES CON EL SECTOR AGRARIO NACIONAL

 
5. SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN COMO ESTRATEGIA DE
CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

5.1. MARCO CONCEPTUAL

5.2. OBJETIVOS

5.2.1 OBJETIVO GENERAL

5.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

5.2.3 METAS E INDICADORES

5.3 PRINCIPIOS

5.4 CRITERIOS

5.5 LINEAS ESTRATEGICAS

5.5.1. INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN Y


CONSERVACION

5.5.2 SEGURIDAD ALIMENTARIA

5.5.3 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

5.5.4 COMERCIALIZACIÓN Y ENCADENAMIENTOS AGROAMBIENTALES

5.5.5 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y PREDIAL

5.6 CONSIDERACIONES GENERALES

5.7 ESTRUCTURA ADMINISTRTIVA

6 RELACION DEL PROGRAMA DE SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN RURAL


CON LA PROPUESTA DE MOZAICOS DE CONSERVACIÓN

7 PROYECCIÓN PRESUPUESTAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE


SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN RUTAL

 
INDICE DE CUADROS

Cuadro No 1. Tipos de Biodiversidad (Con base en MADR, 2004, Op.cit.)

Cuadro 2. Tipo de afectación sobre ecosistemas terrestres, suelo, la biota de los


agroecosistemas y la cultura de las comunidades raizales, debido a prácticas
agropecuarias inadecuadas dentro del proceso de producción

Cuadro 3. Evolución en el uso de la tierra en Colombia durante el periodo 1970 -2002


(millones de hectáreas) tomado de León (2007)

Cuadro 4. Coberturas de uso agrícola más relevantes a nivel nacional

Cuadro 5. Presiones ejercidas sobre los objetos valores de conservación del PNN
Sanquianga

Cuadro 6 Resumen del uso del suelo por regiones

Cuadro 7 Sistemas de producción localizados en las zonas de amortiguación de


Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Cuadro 8 Clasificación de entidades relacionadas con sistemas sostenibles de


producción rural

Cuadro 9 Actividades y líneas de trabajo implementadas por las instituciones


relacionadas con sistemas sostenibles de producción

Cuadro 10 Costos para la Fase I del programa de SSPR

Cuadro 11 Costos Equipo de coordinación

 
INTRODUCCION

Dentro de la acepción de área protegida1 se comprometen todas las categorías que se


orientan a regular el uso y ocupación de un territorio a favor de la conservación,
preservación, recuperación, manejo y control del aprovechamiento de los recursos
naturales y culturales como forma de garantizar, entre otros aspectos, bienes y servicios
ambientales y ecosistémicos que posibiliten el logro de esquemas de desarrollo
sostenible.

La tarea de la conservación vista desde un planteamiento de manejo, uso,


aprovechamiento y protección de recursos naturales y culturales contempla la necesidad
de comprender las dinámica social, cultural, política, económica y técnico productiva de
los espacios territoriales (locales, regionales y nacionales) en que se encuentran
inmersas las áreas protegidas, teniendo en cuenta que ellas se ubican en contextos
socioculturales complejos, donde se generan presiones que limitan su funcionamiento y
reducen las posibilidades de lograr objetivos de protección, razón que implica una
búsqueda de estrategias de conservación que puedan implementarse.

Dentro de este marco se hace imprescindible comprender la dinámica de los sistemas de


producción localizados en zonas de influencia de dichas áreas, teniendo en cuenta que
estos son uno de los principales factores de presión sobre los recursos de las áreas
protegidas. De su comprensión y entendimiento surge la posibilidad de desarrollar,
innovar, apropiar y transferir alternativas tecnológicas que propendan por la conservación
de la base natural y la biodiversidad, así como de estrategias de manejo y políticas que
permitan regular su funcionamiento y relacionamiento con las áreas protegidas

Se considera que a partir de la valoración de sistemas de producción sostenibles surge


la posibilidad de encontrar un uso adecuado de la biodiversidad y de los demás recursos
naturales , como acción complementaria a la generación de excedentes económicos,
que permita obtener beneficios directos a las comunidades locales y a la vez de servir de
estrategia de conservación, en la medida que se evite la transformación fuerte de los
paisajes que se quieren proteger, permitiendo la implementación de proyectos y
procesos productivos sostenibles, aprovechando de manera adecuada especies,
ecosistemas o recursos genéticos, hídricos o edáficos, de forma que logren realmente
convertirse en una alternativa viable y se cumplan, con ello, los objetivos básicos del
planteamiento sobre la conservación

Esta acción es una oportunidad para plantear alternativas o modelos productivos que
eviten, o al menos reduzcan, las presiones que sobre las áreas protegidas y sus zonas de
influencia se vienen ejerciendo

De otra parte, la planificación de sistemas de producción contribuye directamente al


ordenamiento ambiental del territorio, considerando que es en estos espacios socio
culturales y técnico productivos donde se realiza el ejercicio efectivo del ordenamiento del

                                                            
1
La Ley ha dado el nombre genérico de áreas de manejo especial a estas categorías. Entre ellas podemos encontrar las
siguientes: -zonas de reserva forestal;- Áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales;-Zonas de protección, estudio
y propagación de fauna silvestre;-Distritos de manejo integrado de recursos naturales;-Zonas hídricas de protección
especial;-áreas especiales de manejo integrado de especies hidrobiológicas;-zonas de preservación paisajística;-Distritos
de conservación de suelos. (Tomado de Rojas, A.J. 2005. Territorio y ordenamiento ambiental. En: Conceptos y
Metodología. Proyecto Desarrollo Sostenible Ecoandino. Tomo I. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Programa
Mundial de alimentos –PMA- )

 
paisaje rural, dentro de un mosaico de lógicas e intereses individuales y colectivos de
apropiación y uso de los recursos de un territorio, posibilitando o no la funcionalidad de
las muestras ecosistémicas que se pretenden conservar en las áreas protegidas.

El desarrollo del presente documento tiene como propósito contribuir a generar insumos
que orienten el desarrollo de una línea de trabajo o programa sobre sistemas sostenibles
de producción para el Fondo de Biodiversidad y Áreas Protegidas, a partir de una
revisión preliminar del marco de política, las visiones sobre conservación y el papel de la
agrobiodiversidad en la conservación, así como la experiencias relacionadas con
procesos productivos sostenibles y la identificación de actores sociales que orientan su
gestión y se relacionan con la implementación de modelos de desarrollo a partir de la
introducción, rescate o apropiación de sistemas sostenibles de producción dentro de una
lógica de lectura del paisaje y ordenamiento territorial que promuevan la conservación de
la biodiversidad y las áreas protegidas.

1. MARCO DE POLITICA

A continuación se esbozan algunas consideraciones de política, que permiten pensar la


pertinencia de la intervención en sistemas sostenibles de producción en zonas de
influencia de áreas protegidas, a partir de:

1.1 LA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL


SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA

El concepto clásico de conservación se ha basado en la separación entre el hombre y la


naturaleza, donde la presencia humana es vista como un agente perturbador que no
permite la noble tarea de la perpetuación de la biodiversidad. Sin embargo, la política de
participación social para la conservación de Parques Nacionales Naturales de Colombia
formulada en el año 1999 plantea que es necesario entender la conservación de la
naturaleza como una tarea de manejo antes que de aislamiento absoluto. (Política de
participación social. UAESPNN, 1999)2

Dentro de este marco de política la visión de la conservación de las áreas protegidas de


la nación cobra una dimensión no solo desde planteamientos de la biología, sino que
introduce consideraciones de tipo social, político y económico, teniendo en cuenta la
importancia estratégica de las áreas del sistema de Parques Nacionales Naturales para la
nación en cuanto a la oferta de bienes y servicios ambientales, entre otros aspectos.

Esta política reconoce que la Pobreza, la marginalidad, la pérdida de la identidad cultural


y deterioro de los ecosistemas se conjugan dificultando la tarea de conservación del
patrimonio natural de los colombianos. Igualmente reconoce que la dispersión y
ubicación geográfica de las áreas del sistema de Parques Nacionales coincide con las
fronteras de colonización y desplazamiento de bastos sectores de la población
movilizados por la crisis agraria y por la disputa territorial que protagonizan los diferentes
actores del conflicto armado. Considera que las características del desarrollo han
conducido a la fragmentación de los ecosistemas y amenaza la conservación de la
biodiversidad por ocupación territorial, ampliación de la frontera agrícola, cultivos con

                                                            
2
PARQUES NACIONALES DE COLOMBIA. 2001. Política de participación social en la conservación.
Unidad Administrativa Especial del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Ministerio de
Medio Ambiente. Bogotá, 2001.

 
fines ilícitos, macroproyectos, instalación de modelos productivos y de ordenamiento
ambientales inadecuados, entre otros aspectos

Dentro de estos planteamientos se concibe la conservación como una responsabilidad


pública que debe ser compartida por los estamentos sociales e institucionales,
convocando esfuerzos de participación para coordinar el establecimiento de prioridades y
políticas. Se reconoce que existen diversos tipos de autoridad o formas de regulación
ambiental como los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas, con lo que
se plantea la necesidad para la institución de entender la diversidad de sistemas de
control sobre los recursos naturales.

Por lo tanto la conservación se concibe como “un ejercicio de interacción social dentro de
un proceso de concertación de intereses y percepciones, orientado por el análisis y la
comprensión de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza”, asunto que plantea
involucrar a las personas, sus organizaciones e instituciones, como sujetos activos y no
objetos pasivos de la conservación

Esta política plantea que para los Parques Nacionales Naturales la protección de
ecosistemas estratégicos y el logro de los objetivos institucionales en materia de
investigación, educación, recreación, cultura, conservación y recuperación, están asociados
al uso adecuado de sus zonas de amortiguación. La conservación del Sistema de Parques
Nacionales Naturales -SPNN- no puede ser ajena entonces a la problemática de sus áreas
de influencia, por ello se debe trabajar con las comunidades allí asentadas, considerando
sus condiciones socioeconómicas y su relación con el entorno natural.

El sistema de Parques Nacionales Naturales dentro de su mandato institucional y como


parte del que hacer para el cumplimiento de su misión tiene entre otras directrices la de
coordinar el proceso de reglamentación y aprovechamiento dentro de las zonas de
amortiguación (Decreto 216 de 2003).

En este marco conceptual se concibió la estrategia de sistemas sostenibles para la


conservación, que ha buscado transformar el modelo agrario impulsado históricamente
en el país y que guarda una estrecha relación con el deterioro de los ecosistemas. Con
esta estrategia se han diseñado procesos productivos o extractivos compatibles con la
conservación, que han permitido reducir presiones sobre las áreas protegidas y satisfacer
simultáneamente algunas de las necesidades de las comunidades con las que la
estrategia ha interactuado

El marco de esta política hace necesario considerar la intervención institucional a partir


de la articulación en la gestión con actores sociales e institucionales para el desarrollo de
ejercicios de planificación predial con miras al ordenamiento ambiental del territorio con la
finalidad de disminuir, mitigar o prevenir presiones sobre las áreas protegidas del Sistema
de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Con ello se ha pretendido contribuir a la
solución de conflictos por uso y ocupación de las áreas protegidas y sus zonas de
influencia, a través de la búsqueda de alternativas productivas compatibles con la
conservación por medio de la instauración de sistemas de producción con características
de sostenibilidad, los cuales contribuyen a generar procesos de ordenamiento ambiental
del territorio a partir de una lectura intercultural del mismo.

Dentro de los planes de manejo presentado por las áreas protegidas del SPNN, se
encuentra que 32 de ellas plantean como parte de los objetivos estratégicos la necesidad
de abordar los sistemas sostenibles para la conservación como una prioridad que
permitiría cumplir con los objetivos de conservación de las áreas, manifestando de esta

 
manera la importancia que cobra para la institución el desarrollo de dicha estrategia de
intervención con comunidades.

1.2 ELEMENTOS DE POLÍTICA AGRARIA

Visión 2019

El documento “Visión Colombia, II Centenario”3 es un esfuerzo institucional por poner


un derrotero de largo plazo al desarrollo económico y social del país. Esta perfilado
como la carta de navegación de los sucesivos gobiernos de aquí hasta el 2019, y al
mismo tiempo es referente obligado de toda la institucionalidad de gobierno que
piense en proyectar su gestión en las diferentes administraciones.

En este sentido, cobran mayor importancia las orientaciones que en él se definen para
el sector rural y agrario. Las propuestas del sector rural y agrario se encuentran
consignadas en el aparte: Aprovechar las potencialidades del campo, dentro del
capítulo: Una Economía que Garantice Mayor Nivel de Bienestar.

Las metas que se plantean están orientadas a desarrollar el potencial productivo y


diversificar las exportaciones del país. Llama la atención que el plan propone
incrementar el área forestal y agrícola de 188.752 has y 3.945.579 has a 1.251.000
has y 4.987.512 has, respectivamente. Sin embargo propone reducir el área dedicada
al sector pecuario de 41.704.810 a 23.008.285 has, lo cual liberaría en mas de 18
millones de hectáreas el área dedicada a la ganadería, y aumentando su productividad
promedio.

Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010

Los planes de desarrollo son los derroteros de inversión y de política más importantes
con los que cuentan las administraciones de gobierno. En la actualidad se encuentra para
sanción presidencial el plan de desarrollo del presente gobierno. La propuesta del plan se
titula Estado Comunitario: Desarrollo para Todos.

El texto conciliado al proyecto de Ley No.199/07 Senado – 201/07 presentado por la


Cámara “POR LA CUAL SE EXPIDE EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-
2010” del actual Gobierno considera prioritario “que el desarrollo de Colombia deberá
sustentarse en una articulación adecuada de las dimensiones económica, social y
ambiental, que permita sentar las bases para avanzar hacia el desarrollo sostenible. Esto
exige la integración de consideraciones ambientales en los procesos de planificación del
desarrollo, de manera que se promuevan modalidades sostenibles de producción y
consumo, se prevenga la degradación ambiental y sus costos y se aseguren
oportunidades de desarrollo a las generaciones futuras.

Para ello, la gestión de los actores públicos y privados del sistema nacional ambiental
(SINA) se orientará al desarrollo de las siguientes estrategias:

                                                            
3
Departamento Nacional de Planeación, 2005. Visión Colombia II Centenario: 2019, Editorial Planeta
Colombia

 
- Promoción de procesos productivos competitivos y sostenibles que mejoren el
desempeño ambiental y faciliten el acceso a los Mercados Nacionales e Internacionales.

- Para desarrollar la estrategia de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, el estado


garantizará que se respete y adopten las disposiciones del Convenio de Diversidad
Biológica, ratificado por Colombia mediante la ley 165 de 1994.

Para cumplir con los anteriores objetivos es necesario desarrollar disposiciones que
aseguren prioritariamente la protección de ecosistemas estratégicos para la
conservación, regulación y utilización del recurso hídrico, de forma tal que se garantice el
abastecimiento a mediano y largo plazo para consumo humano y para las actividades
económicas”, aspectos todos relacionados con la dinámica de los sistemas de producción
implementados en el sector rural, que afectan de una u otra manera la conservación del
recurso a nivel de cuenca.

“En desarrollo de la estrategia de planificación ambiental en la gestión territorial y en


particular en lo referido a la incorporación de determinantes ambientales y culturales en
las decisiones de uso y ocupación de territorio se promocionará y consolidarán procesos
de planificación y gestión que convoquen y cohesionen la voluntad de los actores y
autoridades étnicas, locales, regionales y nacionales, en regiones estratégicas
priorizadas por las entidades del SINA.”(Plan de Desarrollo , 2006-2007)

Como se recoge del documento Visión 2019, el sector agropecuario se constituye en


uno de los ejes primordiales de crecimiento y desarrollo del país en el largo plazo. El
plan de desarrollo recoge las metas allí planteadas y, partiendo de un diagnóstico
detallado, las proyecta para estos cuatro años.

Se parte de comprobar un mayor dinamismo del sector agropecuario expresado en las


cifras de los últimos cinco años, que muestran un mayor dinamismo y una
recuperación del sector, expresado en el número de hectáreas, toneladas producidas y
empleos generados. Lo anterior se expresa también en una recomposición de la
producción agropecuaria. Lo que se evidencia en el comportamiento de las
exportaciones, con un incremento importante de la participación de nuevos productos
(high value products) principalmente frutas, hortalizas, peces y crustáceos y cafés
especiales.

El plan enfoca la apertura de nuevos mercados a aquellos productos incluidos en la


Apuesta Exportadora Agropecuaria4, siendo estos en los que se focalizarán los
mayores esfuerzos gubernamentales, dentro de los que se encuentran instrumentos
tales como: líneas preferenciales de crédito, desarrollo de nuevos rubros de ICR,
desarrollo de agendas de investigación incluyendo estudios de mercado, estímulo al
uso de Buenas Prácticas Agrícolas, Ganaderas, etc. y el estímulo al desarrollo de
núcleos productivos (“clusters”). El plan propone aumentar el número de hectáreas
sembradas de 4.609.173 has en el 2006 a 5.170.410 has en el 2010, donde la
reforestación comercial y la palma de aceite aportan el mayor número de hectáreas
sembradas.

                                                            
4
Programa del Ministerio de Agricultura.

 
A partir de estas directrices es donde se vislumbra la posibilidad para el FAP de diseñar y
considerar un programa de sistemas sostenibles de producción el cual en su primera fase
organiza sus planteamientos alrededor de los siguientes temas:

ƒ Análisis de las experiencias nacionales relacionadas con producción sostenible


en paisajes rurales. Con ello se permite identificar fortalezas, debilidades,
aciertos y desaciertos en la implementación de alternativas tecnológicas dentro
de dinámicas de los sistemas de producción, así como fortalezas y debilidades
de las instituciones que implementan estrategias relacionadas con el tema a nivel
tanto operativo, como técnico y económico e institucional en la puesta en marcha
de instrumentos y herramientas para el fomento de actividades agropecuaria
sostenibles dentro del enfoque de sistemas de producción dentro de parámetros
de ordenamiento territorial y conservación de la biodiversidad.
ƒ Análisis del procesos productivos bajo el enfoque de sistemas sostenibles de
producción que implica procesos de reconversión-producción sostenible a través
de una estructura que permita la innovación, apropiación y transferencia de
tecnología
ƒ Procesos de comercialización (interna y externa), mercadeo y consumo dentro
de parámetros que van más allá de lo considerado como producción clásica del
medio rural
ƒ Estudio de incentivos hacia procesos de reconversión productiva sostenible
ƒ Desarrollo investigativo de tecnologías para el medio rural y modelos de
sistemas sostenibles de producción

 
2. RELACION ENTRE CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD Y LOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN SOSTENIBLES

A continuación se presentan algunas consideraciones conceptuales respecto al


enfoque sobre la conservación de la biodiversidad, una revisión sobre impactos sobre
la biodiversidad que permitan observar y relacionar en una discusión posterior sus
posibles interdependencias con la dinámica de los sistemas de producción y el
manejo de agroecosistemas, con la finalidad de aportar elementos en la comprensión
de los modelos productivos que se desarrollan actualmente en el país en el medio
rural y su relación con las áreas protegidas, como insumos a tener en cuenta en el
diseño de un programa de sistemas sostenibles de producción.

2.1. ENFOQUES SOBRE CONSERVACION

Existen diferentes enfoques sobre la conservación, que corresponden a concepciones


filosóficas asociadas a percepciones sobre la naturaleza y la sociedad, algunas de las
cuales dieron origen a la figura de áreas protegidas, con la finalidad de tener la mayor
representatividad biológica con fines de autorregulación ecológica (Castaño, 1996)5 y
asegurar bienes y servicios ambientales. De la visión que se tenga de la conservación se
pautan políticas, se trazan programas y se diseñan estrategias de intervención que de
una u otra manera afecta a la sociedad en su conjunto y en particular y de manera más
relevante a los grupos humanos localizados dentro o aledaños a las áreas destinadas
para dicha tarea.

A partir de la definición de la conservación de la biodiversidad adoptada por la Estrategia


Mundial de Conservación en el marco de la Conferencia de Río, según la cual
corresponde a “la gestión de la utilización de la biosfera por el ser humano, de tal suerte
que produzca el mayor beneficio sostenido para las generaciones actuales, pero que
mantenga su potencialidad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las
generaciones futuras”, se observa que la conservación implica la integración de dos
conceptos fundamentales: preservación y uso.

Con la conservación de áreas protegidas se ha pretendido mantener muestras


representativas y funcionales de la biodiversidad, a nivel de paisajes, ecosistemas,
comunidades bióticas, poblaciones y genes, así como de las prácticas y visiones
culturales asociadas a ella.” (Camargo, 2005)6

De acuerdo con Camargo, la tarea de la conservación de la biodiversidad debe ser vista


desde una lectura integracionista, donde se tiene en cuenta el desarrollo de modelos de
uso y ocupación humana armónicos con el mantenimiento de determinados valores
asociados a los elementos o dinámicas de los ecosistemas.

                                                            
5
Castaño, U. 1996. Experiencias De Participación comunitaria en el aprovechamiento y manejo sostenible de los
ecosistemas boscosos. Una contribución metodológica al desarrollo humano sostenible. Ministerio de Medio Ambiente.
Unidad Administrativa del sistema de Parques Nacionales Naturales –UAESPNN- Programa Nacional d Ecosistemas
Estratégicos. Santa fe de Bogota. Colombia. Pg 75-85
6
Camargo, G. 2005. LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONSERVACIÓN. Documento Interno. Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Bogotá. Colombia

 
Para Zambrano (2004)7 “la conservación de la biodiversidad se convierte entonces en
un objetivo más de los que debe procurar un sistema de áreas protegidas, necesario de
mirar a la luz de los intereses que la sociedad humana establece para una región
geográfica, de forma tal que este anhelo se complemente e integre a la necesidad y
oportunidad que la cultura, la estructura y organización social y el desarrollo económico
definen en un territorio”.
Así las cosas, conservar la biodiversidad sigue teniendo vigencia como objetivo, pero
es fundamental que se entienda que esto implica no solamente la protección a ultranza
de los sistemas biológicos, sino también aquellas relaciones culturales, económicas o de
cualquier otra índole que ancestralmente o de forma actual se hayan generado entre
hombre y naturaleza.
Conservar la biodiversidad implica entonces no solamente mantener la riqueza natural
de organismos, sino además mantener las relaciones que estos mantienen entre sí y con
el entorno biofísico y con aquellos aspectos que atañen a lo humano, dentro del cual lo
cultural juega un papel importante.
Como señala Escudero (2002)8 en el nivel de comunidad, la ciencia de la conservación
también esta explorando nuevas direcciones. El debate se sitúa en decidir cuál es el tipo
de comunidad que requiere ser conservado y señala que parece ilusorio encontrar una
muestra representativa en un ecosistema complejo para conservar. Desde esta óptica
igualmente se presentan enfoques de la conservación basados en especies, ecosistemas
o bioregiones, planteando dentro del marco del Convenio de Biodiversidad, como una
estrategia de manejo integrado de la tierra, el agua y los recursos vivos, que promueve
de manera equitativa la conservación y el uso sostenible (UNEP/CBD/SBSTTA/5/11, P1),
que permite integrar desde un punto de vista funcional la relación desde especie hasta la
mirada bioregional en la conservación.

Otros autores ponen en consideración que la Diversidad de especies de una comunidad o


de una región sólo puede ser explicada si los factores abióticos, las interrelaciones
biológicas, los elementos indirectos, los procesos eco sistémicos, la variabilidad temporal
y espacial y las constricciones históricas son consideradas de manera apropiada. Se
cuestiona la necesidad de establecer reservas para conservar diferentes niveles de
organización biológica, a partir de paradigmas de la ciencia de la conservación y
consideran a la vez, la posibilidad de involucrar zonas no protegidas, a partir del papel de
los agro sistemas, y otros factores de perturbación antrópica que inciden de manera
especial en la biodiversidad, fundamentalmente en ambientes tropicales (Soulé y
Sanjayan, 1998, citados por Escudero, 2002/3)

Teniendo en cuenta las observaciones de H. Janzen (2000)9 se plantea la necesidad de


responder a la vez a dos preguntas ¿Qué lugares quiere restaurar la sociedad o
conservar en su estado silvestre? Y ¿Cómo convertimos un área silvestre en un miembro
feliz y productivo de la sociedad local, nacional y global, para que sobreviva a
perpetuidad? Genéricamente en la comunidad académica, los biólogos de la
conservación y los científicos de la biodiversidad se han enfocado a responder la primera,
                                                            
7
Zambrano, H (2004). Elementos para integrar acciones de conservación de la biodiversidad en los Sistemas
Sostenibles para la conservación. Documento Interno. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques
Nacionales Naturales –
8
Escudero, A., Et all. 2002. Biología de conservación, nuevas estrategias bajo diferentes perspectivas.
www.aeet.org/ecosistemas/023/documentos/revisiones.dov

9
Janzen, H. 2000. Ingredientes esenciales de un enfoque por ecosistemas para la conservación de la
biodiversidad de las áreas silvestres tropicales. Department of Biology. University of Pennsylvania.
Philadelphia, P.A 19104. Consulta a correo electrónico: djanzen@sas.upenn.edu.

 
abocando desde hace algunos años recientes, la necesidad de responder con mayor
énfasis a la segunda.

Este último aspecto necesariamente propone involucrar en la tarea de la conservación a


los actores sociales – comunidades e instituciones - desde el nivel local, hasta el
nacional, si se quieren resultados reales y efectivos. Para ello es necesario abocar la
tarea de la conservación especificando las funciones de la biodiversidad, la distribución
justa y equitativa de sus beneficios, lograr una integración entre los agro paisajes y las
áreas declaradas para la conservación y recobrar desde lo cultural los referentes
simbólicos e instrumentales de la biodiversidad como elemento fundamental para la
circulación de la vida. Ello implica validar discursos y conocimientos que no
necesariamente están sustentados en los paradigmas de la ciencia y replantear algunos
principios de la conservación sustentado en preceptos de la preservación, a partir de
considerar de manera general que todo ecosistema puede ser intervenido (usado),
reconociendo practicas ancestrales o apropiadas que han permitido la permanencia y la
dinámica de los procesos ecológicos esenciales10 y de esta manera la funcionalidad de
los ecosistemas.

2.2 CONSIDERACIONES SOBRE LOS IMPACTOS A LA BIODIVERSIDAD

Según el Convenio de Diversidad Biológica la biodiversidad comprende la variabilidad


de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas
terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de los que
forman parte; incluye la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los
ecosistemas (Convenio de Diversidad Biológica 1992)11.

En general se puede considerar la biodiversidad como la propiedad que tienen los seres
vivos de ser diversos, en cada uno de los niveles jerárquicos de organización de la
naturaleza biológica, dese las moléculas hasta los ecosistemas (Solpring, 1991, citado
por Andrade, G. 1992)12, siendo sus manifestaciones espaciales variadas, dando lugar al
concepto de diversidad de Regiones Biogeografías, que se manifiesta en grandes
biomas o macroecosistemas, como resultado de la distribución geográfica de las
especies.

Dentro de esta diversidad se puede diferenciar dentro de un contexto biogeográfico, la


diversidad gamma, a nivel ecológico la diversidad alfa y la diversidad beta, así como la
variabilidad genética. A continuación se presentan los principales atributos de cada una
de estas.

                                                            
10
Según el PNUMA, WWF, UICN, 1980, citados por Camargo G , los procesos esenciales son aquellas redes
de flujos y relaciones dentro del funcionamiento de los ecosistemas, responsables por la capacidad de
automantenimiento y autoregeneración de los mismos (homeostasis) y el sostenimiento de la biodiversidad.
11
Convenio de diversidad Biológica. 1992.
12
Andrade G.; Ruiz J.P.; Gómez R. 1992. Biodiversidad, conservación y uso de recursos naturales.
Colombia en el contexto internacional. Editores CEREC - FESCOL, Bogotá, 1992.

 
Cuadro No 1. Tipos de Biodiversidad (Con base en MADR, 2004)13

TIPO DE CARACTERÍSTICAS
BIODIVERSIDAD

Dada por la diversidad de ecosistemas de una región


determinada. Es una función de la cantidad de especies presentes
Diversidad en un mismo hábitat, y es el componente de la diversidad más
gamma importante (y más comúnmente citado) de las selvas tropicales
húmedas y de los arrecifes coralinos, por ejemplo (Halffer G.
1992) 14.

La diversidad presente en un sitio. Es una función de la cantidad


de especies presentes en un mismo hábitat, siendo el
Diversidad alfa
componente de diversidad más importante en las selvas tropicales
húmedas

Heterogeneidad espacial

La diversidad beta es una medida del grado de partición del


ambiente en parches o mosaicos biológicos, es decir, mide la
Diversidad beta contigüidad de hábitats diferentes en el espacio. Este componente
de la biodiversidad es particularmente importante en el manejo de
policultivos y en sistemas agrosilvícolas de uso múltiple. En estos
sistemas manejados se busca compensar la menor diversidad alfa
de los cultivos con un incremento de la heterogeneidad espacial o
diversidad beta.
Variedad manifiesta en los contenidos genéticos de las
poblaciones que conforman una especie (Andrade, 1992)15. En
forma general es el bien o el medio potencial (recurso), que se
encuentra en los genes (genético), cuyo valor y potencial
económico y de uso, es igual a cualquier recursos, como los
Diversidad energéticos, mineros, etc
Genética
La diversidad genética es un componente muy importante de la
biodiversidad, principalmente cuando se trata de plantas
cultivadas y animales domésticos, ya que sin variación genética,
la transformación de la especie a través de la selección no es
posible

A nivel de diversidad ecosistemíca (diversidad gamma), los impactos negativos


inmediatos se asocian con la ampliación de la frontera agrícola (fragmentación) y
destrucción de hábitats (diversidad beta), mientras que los impactos mediatos se

                                                            
13
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2004. Proyecto: Diseño del Marco
regulatorio nacional para la implementación de un sistema de incentivos a la agricultura ecológica –ECOS –Segunda
Fase. Con la participación de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA -; Instituto de
Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá, febrero 2004
14
Halffer, G. & E. Ezcurra. 1992. (compiladores) La diversidad biológica de Iberoamérica. Acta
Zoológica Mexicana, Instituto de Ecología A.C., México..
15
Andrade, G. 1992. Op. Cit.

 
relacionan con desequilibrios climáticos, erosión, inestabilidad geológica, entre otros
(INSB, 1998)16.

Igualmente, el incremento en abundancia de algunas especies y la disminución de otra


puede cambiar o afectar la diversidad de especies (diversidad alfa), de esta manera el
manejo de agroquímicos dentro de un agroecosistema puede variar el número de
individuos de una población de insectos, sin que la especie se extinga, pero su
abundancia se verá afectada y, con ella, la biodiversidad de la comunidad (Margalef, R.
1986)17. De la misma manera la variabilidad genética se puede alterar cuando se alteran
los tamaños de la población, afectando con ello la posibilidad de recursos genéticos para
la agricultura afectando la posibilidad de obtener nuevas variedades de especies
cultivadas.

Sin embargo, en los ecosistemas cuando los cambios son de origen natural,
generalmente existe suficiente biodiversidad como para que los desequilibrios sean
compensados por la presencia de otras especies que cubren el nicho ecológico de la
especie impactada, es decir adaptan sus funciones, dentro de un proceso natural de
alteraciones y fluctuaciones en el tiempo y en el espacio (Tyller Miller, 1998)18. En
contraste los ecosistemas modificados por el hombre, no pierden necesariamente
productividad en biomasa, pero prácticamente en todas las ocasiones pierden
biodiversidad.

Con estos ejemplos solo se pone de manifiesto los múltiples efectos de la intervención
antrópica a nivel de las relaciones entre las especies, poblaciones y comunidades dentro
de ecosistemas y la posibilidad de mantener bienes y servicios ambientales para la
sociedad en su conjunto, a través de afectar por ejemplo las cadenas alimenticias o las
relaciones de interacción entre especies, o rompiendo los limites de resiliencia y
homeóstasis.

El punto crítico, es poder determinar hasta donde los ecosistemas que componen un
territorio determinado mantiene sus características con respecto a su diversidad y
estabilidad propias, de tal forma que su equilibrio cambiante proporcione, por ejemplo los
servicios ambientales y ecosistémicos,19 o la relación cultural por los que se les valora en
un territorio.

                                                            
16
Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad – INSB-. 1997 - Colombia. Instituto Alexander von Humboldt,
PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente. 1998. 3 vol. Bogotá.
Margalef, R.1986. Ecología. Ediciones Omega. Barcelona. 951p.
17
18
Adapatado de Tyler Miller, G. 1985. Ecología y medio ambiente. Editorial Iberoamericana S.A. México, 876 p.
19
  De acuerdo con De Groot et al 2002, citado por Piñeros (2006) “ los bienes ecosistémicos son definidos como los
productos materiales que son obtenidos de los sistemas naturales para uso humano, como por ejemplo la madera, fibras,
etc y los servicios ecosistémicos como dispersión de semillas, polinización, control biológico, etc, representan beneficios
directos o indirectos para la población humana derivados del funcionamiento de los ecosistemas.
Los bienes y servicios ecosistémicos son confundidos y muchas veces nombrados como bienes y servicios
ambientales, éstos últimos son las actividades (servicios) encaminadas a mejorar la calidad ambiental y los
productos (bienes) que tienen consideraciones ambientales y sociales en sus formas de extracción, producción,
comercialización y consumo (p.e consultoría ambiental, ecoturismo, educación ambiental, entre otros).
Se puede considerar que los bienes y servicios ecosistémcios son aquellos que se derivan de los proceos y
funcionamiento de los ecosistemas. Este funcionamiento, a su vez, está determinado y condicionado por las
interacciones complejas entre los organismos y el entorno, a diferentes escalas espacio-temporales. El concepto de
bien y servicio ecosistémico hace evidente la relación crucial entre los humanos y ecosistemas”. (Piñeros, G, A.
2006. Los bienes y servicios ecosistémicos. Informe Final Programa de Jovenes investigadores. Colciencias.
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 129 pp.). 

 
En los últimos años la pérdida de biodiversidad se da especialmente por la simplificación
de los ecosistemas debido principalmente a la intervención antrópica en su
funcionamiento y estructura, aspectos que tienen múltiples causas relacionados con
aspectos políticos, sociales, económicos, culturales y ecológicos. Según Fandiño y
Palacios (2006)20, dichas causa pueden ser de dos tipos: directas e indirectas. A las
primeras hace alusión aquellas actividades o prácticas que tienen relación con la
transformación de hábitats y ecosistemas naturales asociados al cambio de las
coberturas y el uso del suelo; la sobreexplotación de los recursos biológicos; la
introducción de especies; la contaminación y el cambio climático. A su vez el
desconocimiento del potencial estratégico de la biodiversidad; la expansión de la frontera
agrícola y de la colonización; la débil capacidad institucional para reducir el impacto de
las actividades negativas sobre la biodiversidad; los cultivos de uso ilícito, el orden
público y los conflictos armados corresponden el grupo de las indirectas. Igualmente se
puede considerar las condiciones de inequidad social, que incluyen la tenencia de la
tierra. Geist y Lambin, 2001, citados por Fandiño y Palacios han propuesto un tercer
grupo de pérdida de biodiversidad relacionado con factores ambientales, como las
características de la tierra, las condiciones biofísicas del ambiente, los factores naturales
(p.e. incendios, terremotos) y los eventos sociales detonantes de cambios en el
comportamiento (p.e. desplazamientos, conflictos sociales, cambios abruptos de política).

La existencia de una red de las anteriores causalidades con todos sus componentes e
interacciones, es la verdadera condición que genera la desaparición de la diversidad
biológica (adaptado de Ortiz, 1998, citado por Fandiño y Palacios, 2006)21.

La biodiversidad es quizá el principal parámetro para medir el efecto directo o indirecto de


las actividades humanas en los ecosistemas. La más llamativa transformación provocada
por el hombre es la simplificación de la estructura biótica y la mejor manera de medirla es
a través del análisis de la biodiversidad (Ministerio de Agricultura –MADR-, 2004)22

De otra parte se habla de impactos positivos a nivel de diversidad cuando disminuyen o


desaparecen la presión antrópica sobre los ecosistemas que han sufrido perturbaciones.
Cuando los ecosistemas no han sido totalmente alterados, pueden bajo ciertas
condiciones, comenzar un proceso de sucesión y lograr naturalmente su recuperación
(proceso de restauración natural). Sin embargo, la mayoría de los ecosistemas
impactados no logran alcanzar los estados serales avanzados originales de los cuales
partieron, especialmente aquellos ecosistemas que han podido evolucionar
imperturbados por millones de años. (Adaptado de Gunderson, 2000, citado por MADR,
2004)23.

“En la medida que se dan impactos positivos en biodiversidad a nivel ecosistémico, así
mismo se beneficia la diversidad de especies. Dado que la recuperación de ecosistemas
está relacionada con una expansión y mejoramiento de los hábitats de muchas especies,
sus poblaciones naturales podrán recuperarse a la par con la ampliación de las fronteras
ecosistémicas. Esto requiere, sin embargo, de la presencia de remanentes del

                                                            
20
Fandiño Orozco, M,C y Palacios-Lozano, M,T. 2006. Capitulo 2. Causas de pérdida de biodiversidad. En: Chaves,
M.E. y Santamaria, M (eds). 2006. Tomo II pg 145. Informe sobre el avance en el conocimiento de la biodiversidad.
1998 -2004. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D.C. Colombia 2
Tomos
21
Fandiño Orozco, M,C y Palacios-Lozano, M,T. 2006. Op cit.
22
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2004. Op. Cti.
23
Ibíd.

 
ecosistema en buenas condiciones que sirvan de punto de partida para la expansión y
posterior recuperación del ecosistema” (INSEB, 1998, citado por MADR, 2004)24.

2.3 LOS SISTEMAS DE PRODUCCION Y LA AGROBIODIVERSIDAD

Los países están enfrentados a la disyuntiva del desarrollo. Las presiones políticas e
intereses económicos a corto plazo rigen los patrones de crecimiento, los cuales se
fundamentan en el incremento de la utilización de insumos materiales y de energía
(Ramírez y Martínez, 1995)25. Estos aspectos marcan enfoques en la actividad de la
agricultura, contribuyendo de mayor o menor forma a procesos de contaminación y
alteración en el funcionamiento de los ecosistemas. La agricultura, entendida de manera
amplia (no solo la actividad agrícola) se puede definir como un conjunto de procesos
ligados en el tiempo y en el espacio, mediante los cuales una superficie de tierra (paisaje)
es artificializada o intervenida con el objetivo de obtener un producto y aumentar su
productividad en aquellos rubros que son interesantes para el hombre.

De esta manera la agricultura representa per se una alteración del ecosistema, la cual
puede llegar a ser en mayor o menor grado negativa para el medio ambiente, por la
degradación, contaminación y agotamiento de recursos naturales (erosión, salinización y
acidificación de suelos, acumulación de desechos químicos y orgánicos y extinción de
especies vegetales y animales, entre otros efectos). El resultado final de dicha
artificialización o intervención depende de la intensidad de ésta y de la fragilidad del
ecosistema26.

Con la intensión de contribuir a la compresión de los procesos desarrollados a través de


la agricultura y el entendimiento de los efectos que esta genera a nivel de los paisajes y
territorios rurales y por lo tanto sobre los recursos naturales, con especial énfasis sobre la
biodiversidad y los ecosistemas, se plantea el enfoque de sistemas, como ejercicio
conceptual y practico que permite una aproximación explicativa y analítica de los modelos
de producción, extracción o conservación que se presentan en el medio rural.

Se ha argumentado (Berdagué, 1993ª, 1993b, citado por Berdegué y Escobar, 1995) 27


que el marco conceptual del enfoque de sistemas tiene ventajas comparativas para la
interpretación de realidades complejas, como las del mundo rural, teniendo en cuenta que
las interacciones y las dinámicas de los componentes de un sistema, no se expresan
aditivamente en la definición del resultado final de un proceso, y la idea que los sistemas
están jerárquicamente relacionados “hacia arriba” y “hacia abajo”28, de tal forma que los

                                                            
24
INSEB, 1998, Op cit.
25
Ramírez, E. y Matínez, H. 1995. Evaluación de la sustentabilidad de sistemas de producción campesinos en relación
a la erosión del suelo. Pp39 – 65. En: Operacionalización del concepto de sistemas de producción sostenibles. Berdagué,
J y Ramírez, E. (Compiladores). Red Internacional de Metodología de Investigación de sistemas de producción. –
RIMSIP-. Santiago de Chile, julio 1995.
26
La dinámica de un agroecosistema en un lugar dado siempre beneficiará algunas de las especies presentes en los
ecosistemas aledaños, mientras que irá en detrimento de otras (Altieri M. 1999. Dimensiones Multifuncionales de la
Agricultura Ecológica en América Latina. En: Naturaleza y función de la biodiversidad en la agricultura,
http://www.ciedperu.org/bae/b66a.htm.). 
27
Berdegué, J.A. y Escobar, G. 1995. Nuevas direcciones del enfoque de sistemas para la modernización de la
agricultura campesina de América latina. En: Investigaciones con enfoque de sistemas en la agricultura y el desarrollo
rural. Berdagué, J y Ramírez, E. (compiladores). Red Internacional de Metodología de Investigación de sistemas de
producción – RIMSIP- Santiago de Chile, mayo 1995. Pg 28.
28
“Desde la perspectiva general de la teoría general de sistemas, todo sistema hace parte de otro, en una interminable
red de relaciones que determinan de una u otra manera su existencia. Acercarse a este análisis jerárquico de los
sistemas nos ayuda a localizar a los sistemas de producción en relación con las áreas protegidas y su entorno y definir

 
procesos resultado de la interacción de los componentes de los sistemas y de estos con
el medio que los contiene, como en el caso de los sistemas de producción rurales, tienen
manifestaciones globales (regionales) y locales, enfoque pertinente para la comprensión
de las dinámicas del sector agrario y su relación con la conservación de áreas protegidas.

2.3.1 ELEMENTOS CONCEPTUALES SOBRE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN


RURALES –SPR-

A partir de este enfoque a continuación se presentan consideraciones de tipo conceptual


que nos permite abordar la temática de sistemas de producción en el medio rural y la
relación de estos con su contexto social y la biodiversidad.

Los sistemas de producción rurales –SPR- se definen como unidades funcionales


espacio-temporales de producción del sector rural, asimilables al concepto predio o
“finca” o “empresa agropecuaria”, cuya base es el manejo de ecosistemas transformados
–llamados agroecosistemas- o la extracción de recursos de áreas silvestres o de baja
intervención (Adaptado de Rojas, J. A. 2005)29.

Sin embargo el SPR conceptualmente puede o no corresponder al sistema finca, puesto


que fundamentalmente hace relación a toda la actividad y sus interacciones que
despliega una unidad familiar o agroempresarial dentro de un territorio determinado, con
la finalidad de satisfacer sus necesidades o alcanzar sus expectativas e intereses.

De esta manera un sistema de producción rural representa un modelo, o tipo de


intervención antrópica, que bajo una racionalidad cultural y económica y unas
condiciones sociales, políticas y biofísicas intervienen o afectan de una manera
particular un paisaje determinado, a través de su interrelación con el medio circundante
con el cual realiza intercambio de materia, energía e información -flujos de entradas y
salidas- .30 Por lo tanto un SPR representa a un número determinado de tipos de predios
(fincas), agroempresas, o unidades familiares con características similares, distribuidas
dentro de un área geográfica determinada.

El limite(es) espacial –físico- de un sistema de producción rural esta dado por las
unidades que lo conforman (componentes), denominadas parcelas o agroecosistemas,
incluidas áreas silvestres, -paisajes no transformados o de baja intervención como
bosques, esteros, rastrojos, entre otros31,32, que pueden o no ser colindantes.

Sin embargo el campo funcional de los sistemas de producción va más allá de los límites
geográficos de la finca y sus componentes, abarcando los espacios donde se realizan

                                                                                                                                                                              
factores de interacción que permitan determinar presiones y procesos de conservación”. (adaptado de Rojas, A.J.
2005. Op cit.)
29
Rojas, A.J. 2005. Op. cit.
30
Un sistema de producción se determina de acuerdo a sus características biofísicas, tecnológicas, culturales y
socioeconómicas, que interactúan permanentemente definiendo la dinámica y funcionalidad del sistema (Figura 2);
dichas características están definidas por una serie de variables, que interrelacionan entre si, definiendo un tipo de manejo
y uso de los recursos del sistema de producción, así como su estado de conservación o deterioro, al igual que determinan
flujos económicos, formas de acumulación o de ahorro, fuentes de generación de ingresos, relación con los mercados,
alteración del medio natural, entre otros.
31
Como en el caso de las chagras indígenas (asimiladas al concepto de agroecosistema), cuya distribución espacial se
presenta disgregada o separada dentro de un territorio de propiedad colectiva (resguardo). Una o más chagras y su
interrelación componen el predio indígena manejado de manera autónoma por cada unidad familiar.
32
Adaptado de “Bases para un Plan de Desarrollo Regional de las Provincias de Norte y Gutiérrez -Boyacá-” Baptiste,
L. et all. 1993. En: Rev. Ambiente y Desarrollo. Año 1. No 1. 1993. Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo
-IDEADE-. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

 
actividades extra predial o agro empresariales, contempladas como complemento o
acciones principales dentro de la actividad familiar. Dichas actividades se relacionan con
la dinámica social, económica, cultural, política y productiva, que desarrollan los
miembros de la unidad familiar, razón por la cual comprende todas aquellas prácticas que
hacen parte de la dinámica de la unidad familiar, como por ejemplo comercialización,
jornaleo intra y extrapredial, producción en terrenos diferentes al propio, bajo diversas
formas de tenencia –arrendamiento, aparcería, etc-, o acciones de cacería o pesca, entre
otras.
De acuerdo a lo anterior un sistema de producción rural puede estar conformado por una
o más fincas o predios, colindantes o no, propios o bajo otras figuras de tenencia, en los
cuales los miembros de la unidad familiar desarrollan parte o la totalidad de sus
actividades.
De otra parte, las estructura de los sistemas de producción esta dada por el número y
composición de los agroecosistemas, los cuales se asemejan al concepto de parcela o
lote, donde se desarrollan actividades productivas agropecuarias durante un periodo de
tiempo; presentan patrones de homogeneidad en términos de cobertura vegetal
(distribución espacial de la vegetación determinada por el tipo de arreglos productivos),
geoforma (relacionada con características edáficas), y tecnología utilizada en el proceso
productivo, que los hace reconocibles y diferenciables de otras áreas circundantes
(Etter, A: 1994)33. Cada agroecosistema genera flujos -entradas y salidas-
determinados, de acuerdo, además, con la dinámica del sistema de producción del cual
hacen parte.

Figura 2.Flujo de Hart sobre sistema de producción identificado en la vereda en la vereda


Bellavista (zona de influencia PNN Alto Fragua Indiwasi)

                                                            
33
Etter, A. 1994. Consideraciones acerca de la agricultura sostenible. En: Rev. Ambiente y Desarrollo. Año 2. No 2 y
3. Instituto de Estudios ambientales Para el Desarrollo –IDEADE- Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de
ciencias Económicas y Administrativa. Bogotá, Colombia. P 39-59.

 
Al interior de los agroecosistemas se encuentran los sistemas de cultivo, que
corresponden a la unidad básica de manejo del sistema de producción y definen su
particularidad productiva agropecuaria y su agrobiodiversidad34 . Se pueden asimilar al
concepto de arreglo productivo, (agrícola o pecuario) y no productivos, el cual tiene
la particularidad de distribuir en el espacio y el tiempo sus componentes de manera
diferencial (principalmente especies vegetales y animales).

Desde ésta perspectiva, cobra relevancia mayúscula, dentro del proceso de


ordenamiento ambiental del territorio, el diseño e implementación de arreglos productivos
                                                            
34  La  agrobiodiversidad    según  el  Manual  del  Convenio  de  Diversidad  Biológica  (CD­  2001),)  incluye  todos  los 

componentes de la diversidad biológica que tengan relevancia en la producción de alimentos y la agricultura en 
general  y  todos  los  componentes  de  la  diversidad  biológica  que  constituyen  los  agrosistemas  (  Gonzalez    J.G. 
.2002.  Agrobiodiversidad.  Proyecto  estrategia  regional  de  biodiversidad  para  los  países  del  trópico  andino. 
Convenio  de  Cooperación  técnica  no  reembolsable.  ATN/JF/RG  CAN­BID.  Maracay  –  Venezuela,  2002. 
(http://www.comunidadandina.org/desarrollo7te.3.PDF) 
Se  refiere  a  la  variedad  y  variabilidad  sobre  la  tierra  de  animales,  plantas  y  microorganismos  considerados 
importantes para la alimentación y la agricultura. Constituye un importante subcomponente de la biodiversidad 
dado que conforma la base de la seguridad alimentaría (Convenio de Diversidad Biológica 2001). 
La agrobiodiversidad incluye todas las especies utilizadas directa o indirectamente para la alimentación y la
agricultura: nutrición humana, alimentación de animales domésticos así como las provisiones en materia prima y
servicios esenciales tales como fibras, fertilizantes, combustibles y usos farmacéuticos. Cubre entre otras: variedades
de cultivos, incluyendo forrajeras, plantas y árboles forrajeros, animales de cría, incluyendo peces, moluscos,
especies de aves e insectos, así como hongos, levaduras y microorganismos tales como algas y diferentes bacterias
(Tomado de MADR, 2004, Op.cit).

 
y no productivos, entendidos como la combinación y distribución espacial y temporal de
especies animales y vegetales de diferente porte (árboles, arbustos, hierbas y rastreras)
y período vegetativo (permanentes, semipermanentes, anuales, semestrales y de ciclo
corto) en un espacio geográfico determinado, de acuerdo al potencial biofísico de la zona
o lugar, los conocimientos de la población y la representación material y simbólica del
espacio para los pobladores. En ese sentido, los arreglos retoman especial importancia,
en la medida que éstos permiten hacer efectivo el ordenamiento ambiental del territorio.
Corresponde de esta manera que del tipo de arreglo que se diseñe e implemente
depende la integralidad en el manejo de prácticas agrícolas, pecuarias, artesanales,
forestales o extractivas, y por lo tanto el tipo de uso, manejo e impacto que se genere
sobre los recursos del paisaje. Igualmente se puede considerar de manera amplia que los
arreglos son el reflejo de las formas de apropiación que una cultura realiza de su entorno
natural y de sus recursos, así como del grado de conocimiento que tiene de los mismos.
(Rojas, J. A. 2005)35

2.3.2. RELACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON


LA BIODIVERSIDAD

Teniendo en cuenta la importancia de los agroecosistemas dentro de la funcionalidad del


sistema de producción y su entorno, tanto desde el punto de vista ecosistémico, como
socio económico, nos detendremos en el análisis en algunos de sus aspectos relevantes,
principalmente aquellos referidos a la relación con la biodiversidad.

Dentro de los agroecosistemas se pueden reconocer dos tipos de componentes de la


biodiversidad. El primer componente, biodiversidad planificada o productiva, incluye los
cultivos y animales incluidos en el agroecosistema por el agricultor y la cual variará de
acuerdo al manejo y los arreglos de cultivos. El segundo componente, la biodiversidad
asociada, incluye la flora y fauna del suelo, los herbívoros, descomponedores y
depredadores, que colonizan al agroecosistemas desde los ambientes circundantes y que
permanecerán en el agroecosistema dependiendo del tipo de manejo adoptado. (Nicholls.
C y M. Altieri- 2001, citado por MADR, 2004)36, lo cual implica que dentro de los arreglos
de cultivo se da tanto el manejo de especies cultivadas (domesticadas) y de especies
silvestres , así como también los parientes silvestres de las plantas cultivadas y los
animales domésticos.

Los agroecosistemas son sistemas simples, en comparación con ecosistemas no


intervenidos y la creación de los mismos está condicionada por el ser humano. En
relación con las variaciones a nivel de diversidad en agroecosistemas, los impactos
posibles de las políticas se relacionan con el fomento de algunos tipos de cultivos y/o el
desestimulo de otros. En la medida que se estimule mayor variedad de cultivos aparecerá
una mayor variedad de agroecosistemas y viceversa. Sin embargo, la pérdida de algún
tipo de agro ecosistema no representa una pérdida irreversible y su recuperación o
reaparición depende, por lo general, de la voluntad humana y de las condiciones
cambiantes del mercado, salvo que algunas de las variedades desaparezcan (erosión
genética) (Altieri, 1999, citado por MADR, 2004).

Dependiendo del tipo del grado de artificialización o transformación de los ecosistemas a


través de los diseños de los arreglos de cultivos, abra un aumento o disminución de la
biodiversidad, tanto agrícola como natural.
                                                            
35
Rojas, A.J. 2005. Op cit.
36
MADR. Op cit.

 
Igualmente las prácticas asociadas al manejo de los cultivos (preparación del suelo,
fertilización, controles fitosanitarios, uso de riego, manejo post cosecha, entre otras)
tendrán mayor o menor impacto negativo o positivo sobre la biodiversidad, dependiendo
del uso o no de maquinaria pesada, laboreo intensivo del suelo, uso de agroquímicos,
practicas de quema y tala indiscriminada, principalmente.

De acuerdo a la diversidad y composición de los agroecosistemas, los sistemas de


producción pueden ser complejos o simples, en relación al número de especies
manejadas en los agroecosistemas y su distribución espacial y temporal dentro de la
estructura general del sistema finca, aspecto que afecta directamente la matriz del
paisaje desde el nivel local hasta el regional.

De esta manera la cobertura de los paisajes rurales depende del tipo de sistemas de
producción que se desarrollen, aspecto que influye en el funcionamiento de los
ecosistemas. Altieri (1999)37 afirma que en algunas partes de América Latina, donde
predomina la agricultura comercial de exportación, el uso intensivo de agroquímicos, la
tecnología mecánica, las variedades genéticamente homogéneas y la irrigación sobre
áreas grandes se han originado paisajes relativamente homogéneos, generalmente
asociadas a la producción de un solo cultivo.

Esta composición sobre los paisajes genera los siguientes efectos:

-Fragmentación de los ecosistemas silvestres e importantes enlaces ecológicos


pueden verse alterados o desligados.

-La fragmentación aumenta los efectos de borde, incrementando la proporción de


área que está cerca del mismo. Esto trae como resultado un aumento en los impactos
de la agricultura adyacente, especialmente si ésta es intensiva.

-Pérdida absoluta de áreas silvestres “generalmente significa que las parcelas


restantes son cada vez más distantes unas de otras, así cada remanente toma más y
más las propiedades de islas oceánicas, en el sentido que son muy distantes de áreas
de recolonización, por lo que los procesos de extinción local para especies y genes
son incapaces de ser equilibrados por recolonización o flujos de genes. Estas parcelas
remanentes de ecosistemas silvestres son muy vulnerables a la invasión por animales
y plantas desde tierras agrícolas circundantes y también a las perturbaciones creadas
por las prácticas agrícolas” (Fry, 1995 en Altieri 1999, citado por Baptiste y Piñeros,
2006).

Por el contrario en las áreas donde predominan culturas raizales se han creado paisajes
altamente variados y heterogéneos. “En tales ambientes heterogéneos, las parcelas
remanentes de ecosistemas silvestres y semi-naturales incluidas en el paisaje pueden
convertirse en un recurso para los agroecosistemas. Un área de hábitat no cultivado
adyacente a un campo de cultivo, por ejemplo, puede albergar como se mencionó
anteriormente, poblaciones de enemigos naturales, los cuales pueden parasitar o
consumir a las poblaciones de plagas. Un corredor compuesto por especies de plantas
nativas puede filtrar nutrientes disueltos provenientes de los campos cultivados, promover

                                                            
37
Altieri M. 1999. Op.cit.

 
la presencia de especies benéficas y permitir el movimiento de especies animales nativas
entre los componentes agrícolas del paisaje” (Altieri 1994)38.

Se considera que dentro de los sistemas de producción más tradicionales (comunidades


raizales, campesinas e indígenas) se observa una tendencia a realizar un uso y manejo
más integrado con la biodiversidad en sus territorios, manejando un mayor número de
especies incorporadas en los arreglos productivos y una relación más estrecha con la
base de germoplasma silvestre, a partir del cual las comunidades han hecho una
domesticación hasta obtener una amplia gama de materiales y variedades para la
agricultura, al igual que un manejo espacial y temporal del suelo (manejo de barbechos,
rotación y arreglos de cultivos) que permite su recuperación y mantenimiento de la
fertilidad , aspectos que paulatinamente se han ido transformando en la medida que estas
comunidades tienen mayor relación con el mercado, el cual dentro de sus exigencias
plantea condiciones de uniformidad de los productos agrícolas y pecuarios que demanda
y a la fragmentación cada vez mayor de sus parcelas debido principalmente a las
condiciones de inequidad manifiestas en el país en cuanto a la tenencia de la tierra,
aspecto que repercute en el uso cada vez más intensivo de la tierra, con la consecuente
disminución y en algunos casos no existencia de periodos de descanso del suelo.

Mientras en los ecosistemas silvestres la regulación interna de su funcionamiento es


producto de la biodiversidad, por medio de flujos de energía y nutrientes y a través de
sinergismos biológicos, esta forma de control se pierde progresivamente bajo la
intensificación y simplificación agrícola, de tal manera que los monocultivos, para
funcionar, deben ser subsidiados de manera intensiva con insumos químicos (Swift et al.,
1996 en Altieri, 1999, citados Piñeros) 39

“Todos los agroecosistemas son dinámicos y están sujetos a diferentes tipos de manejo,
de manera que los arreglos de cultivos en el tiempo y en el espacio están cambiando
continuamente de acuerdo con factores biológicos, socioeconómicos y ambientales”. De
la misma manera entre más biodiversos sean los agroecosistemas y estén diseñados de
manera articulada a la vegetación natural, la necesidad de subsidios externos al sistema
(fertilizantes, riego, plaguicidas, etc) se hace menor y el sistema tiende a mantener una
mayor estabilidad en el tiempo y en el espacio, debido a su conexión con procesos
ecológicos ligados a la biodiversidad del sistema. (adaptado de Nicholls. C y M. Altierri-
2001, citado por MDR, 2004).

Las investigaciones sugieren que mientras en los ecosistemas silvestres la regulación


interna de su funcionamiento es producto de la biodiversidad, por medio de flujos de
energía y nutrientes y a través de sinergismos biológicos, esta forma de control se
pierde progresivamente bajo la intensificación y simplificación agrícola, de manera tal
que los monocultivos, para funcionar, deben ser predominantemente subsidiados con
insumos químicos (Swift et al, 1996 en Altieri 1999, citados por Piñeros, 2007)40.

Dichos autores consideran que el grado de biodiversidad en los agroecosistemas


depende de la diversidad de vegetación dentro y alrededor del agroecosistema, la
durabilidad de varios cultivos dentro del agroecosistema, la intensidad del manejo y la
distancia de separación del agroecosistema con la vegetación silvestre. Por lo tanto el

                                                            
38
Altieri, M.A., 1994. Curso sobre Agroecología, Modulo 2 y 3. Agroecología y Desarrollo Rural en América
Latina. Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo (CLADES). Primera edición.
39
Piñeros. G.A. 2006. Op. cit.
40
Op. cit.

 
tipo y abundancia de biodiversidad en la agricultura difiere en los agroecosistemas de
acuerdo a características como la edad, diversidad, estructura y manejo de éstos.

De la misma manera investigaciones realizadas en diversas regiones agrícolas del


mundo, indican que las condiciones micro climáticas puede modificarse (patrones de
radiación, flujos del viento, agua y nutrientes a través del paisaje, etc) al modificarse las
coberturas vegetales de amplias áreas silvestres. (Baudry 1989; Risser 1990; Sauders et
al 1991; Hobbs 1992 en Lamberck 1999, citados por Piñeros, 2006)41.

2.3.3. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SUS DINAMICAS


DESDE EL PUNTO DE VISTA DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES

Por la importancia del tema de bienes y servicios ecosistémico y ambientales se


transcribe a continuación de manera literal apartes del texto de Baptiste y Piñeros donde
desarrollan conceptos centrales para ser tenidos en cuenta en la propuesta de programa
sobre sistemas sostenibles de producción, los cuales apuntan a la generación de
procesos de ordenamiento ambiental del territorio y por lo tanto de cultura.

“Las prácticas de manejo han sustituido las funciones atribuidas a la biodiversidad y han
sido implementadas de manera aislada de las condiciones ecológicas y socio –
económicas del territorio, desaprovechándose el potencial que representa la
biodiversidad en la provisión de bienes y servicios ecosistémicos. Por otro lado resulta
indispensable reconocer, que son los productores quienes tienen una mayor dependencia
y relación con los bienes y servicios ecosistémicos y una mayor vulnerabilidad ante los
cambios que se produzcan en ellos.

Para el proceso de ordenamiento territorial, se reconoce la importancia de considerar el


concepto de bien y servicio ecosistémico como principal articulador de la biodiversidad y
el ordenamiento territorial y la necesidad de relacionar los procesos y funciones
ecosistémicas con la lógica productiva de los espacios rurales.

El concepto de bien y servicio ecosistémico hace evidente la relación crucial entre los
humanos y los ecosistemas. Solamente aquellos procesos que son traducidos o
percibidos como beneficios (ecológicos, culturales, económicos) directos para el humano,
que satisfacen y sustentan sus necesidades, son los que se reconocen y denominan
como servicios ecosistémicos. Por esto, puede decirse que este concepto es netamente
antropocéntrico, debido a que solamente aquellos procesos y funciones que implican una
atribución o reconocimiento de valor por los humanos son los que se reconceptualizan
como bienes y servicios, siendo posible que se desconozcan y no sean estudiados otros
procesos que no implican beneficios para la humanidad, pero que resultan esenciales
para el mantenimiento de la estabilidad de los ecosistemas y la supervivencia de las
especies”.

Existe una tendencia entre los diferentes autores, de referirse a la generación de bienes y
servicios ecosistémicos, como una condición exclusiva de los ecosistemas “naturales” o
“silvestres”. Este es el caso de Daily (1997)42, quien afirma que son los ecosistemas
naturales y las especies que hacen parte de estos, los que ayudan a sostener la vida
humana, por medio de la generación de servicios, desconociendo que los ecosistemas
                                                            
41
Op. cit.
42
Daily, G.C. 1997. Nature´s services: societal dependence on natural ecosystems. Ed Island Press. 392
pp.

 
intervenidos o transformados tienen la capacidad de proporcionar bienes y servicios que
no son tenidos en cuenta como importantes, debido a su condición de artificialidad e
intervención antrópica.

De acuerdo con Piñeros (2006)43, “la mayoría de autores coincide, sin embargo, en
que más importante que la diversidad o riqueza de especies, es indispensable conocer
la composición de especies y los ensamblajes que garantizan la provisión de ciertos
servicios ecosistémicos. El conocimiento de estos ensamblajes, sumado al análisis
estructural y funcional del paisaje y a la implementación de estrategias de manejo,
permitirán el diseño de paisajes, en los que se garantice el mantenimiento de ciertas
características o rasgos que favorezcan la generación de bienes y servicios
ecosistémicos.

Si bien, es necesario reconocer la importancia de mantener y conservar los ecosistemas


silvestres para el soporte de la vida en el planeta, no debe desconocerse el papel de los
ecosistemas modificados antrópicamente, como es el caso de los agroecosistemas, en la
provisión de servicios de gran relevancia, como por ejemplo, la seguridad alimentaria, el
mantenimiento de la vida y suministro de hábitat para especies, entre otros.

En ambientes heterogéneos, por el contrario, las parcelas remanentes de ecosistemas


silvestres incluidas en el paisaje pueden convertirse en un recurso e insumo para los
agroecosistemas, albergando por ejemplo, poblaciones de enemigos naturales, los
cuales pueden parasitar o consumir a las poblaciones de plagas del cultivo. Un
corredor compuesto por especies de plantas nativas puede filtrar nutrientes disueltos
provenientes de los campos cultivados, promover la presencia de especies benéficas y
permitir el movimiento de especies animales nativas entre los componentes agrícolas
del paisaje (Altieri 1994)”.

“En los agroecosistemas se ha analizado la relación entre biodiversidad y


funcionamiento ecosistémico para servicios como control de plagas, productividad y
utilización de nutrientes, encontrándose una relación positiva entre estas dos
variables. La mayoría de autores coincide, sin embargo, en que más importante que la
diversidad o riqueza de especies, es indispensable conocer la composición de
especies y los ensamblajes que garantizan la provisión de ciertos servicios
ecosistémicos. El conocimiento de estos emsamblajes de especies, sumado al análisis
estructural y funcional del paisaje y la implementación de estrategias de manejo,
conducirán al diseño de paisajes, con el fin de garantizar el mantenimiento de ciertas
características o rasgos que favorezcan la generación de bienes y servicios
ecosistémicos. El diseño de paisajes puede considerarse como una estrategia
encaminada a evitar los efectos de la transformación del paisaje en las propiedades,
procesos y características ecosistémicas.”

De esta manera aspectos manifiestos en agroecosistemas manejados de manera


sostenible, como la presencia de polinizadores, de organismos que contribuyen al
control de poblaciones, o procesos tecnológicos que pueden contribuir al mantenimiento
de la fertilidad del suelo, o el establecimientos de nichos que pueden ser usados por
fauna silvestre, o mantenimiento de microorganismos y entomofauna benéfica del suelo,
son algunos atributos que pueden ser tomados como referentes para lograr
conectividades funcionales con áreas protegidas o sistemas silvestres.

                                                            
43
Piñeros Q. 2006. Op. Cit.

 
Por lo tanto uno de los mayores desafíos para los agroecólogos y planificadores
territoriales, entre otros actores, es diseñar una zonificación predial que repercuta a nivel
de paisajes de cuenca y región, que permitan incorporar componentes de la biodiversidad
de las áreas silvestres en los arreglos productivos y no productivos (p.e. de conservación)
dentro de los sistemas de producción, que rendirán resultados favorables tales como
regulación de plagas, conectividades biológicas, entre otras. El desafío de diseñar tales
arquitecturas se podrá enfrentar teniendo en cuenta aspectos como las relaciones entre
la diversificación de la vegetación y la dinámica poblacional de herbívoros y sus
reguladores naturales asociados en agroecosistemas particulares, entre otros aspectos
(Nicholls. C y M. Altierri- 2001)44.

El incorporar dentro del diseño de los agroecosistemas especies vegetales provenientes


de áreas silvestres o con baja intervención antrópica, posibilita establecer relaciones
funcionales dentro de un mosaico de paisaje a partir de establecer conectividades entre
fauna – vegetación, a partir de una visión predio - región, donde cobra importancia
elementos conceptuales y metodológicos provenientes de la ciencia de la restauración
ecológica y hace necesario contar con estudios de los estados serales . Para ello es
clave identificar el tipo de biodiversidad que es deseable mantener o incrementar de
manera que se puedan llevar a cabo las funciones (o servicios) ecológicos, y determinar
cuales son las mejores prácticas de manejo para incrementar la biodiversidad deseada”.

Lo importante es utilizar las prácticas que incrementen la biodiversidad y que ésta a su


vez tenga la capacidad de subsidiar la sostenibilidad del agroecosistema al proveer
servicios ecológicos como el control biológico, el reciclaje de nutrientes, la conservación
de suelo y agua, etc. (Nicholls. C y M. Altieri, M, 2001)
De otra parte el estudiar, revalorar y apropiar los conocimientos de comunidades raizales
es fundamental, teniendo en cuenta, que en ellas se encuentra gran parte de la clave que
puede contribuir a armar estructuras ecológicas apropiadas a los paisajes locales,
además de realizarlo como un reconocimiento y respeto a su derecho de contribuir en el
ensamblaje armónico de sus territorios con criterios de equidad, solidaridad, respeto y
autonomía entre culturas y pueblos, a partir del reconocimiento y la complemetariedad de
diferentes sistemas de entender lo ambiental y de regulación y relación con los recursos
naturales. Ellos representan una población potencial para desarrollar procesos de
manejo ambiental, aspecto que desafortunadamnte no han sido siempre tenidos en
cuenta para el diseño de sistemas de regulación y protección (Adaptado de UAESPNN,
2001)45.

Un aspecto de igual relevancia es el papel de estos sistemas agrícolas en el


mantenimiento de la soberanía y seguridad alimentaria, así como de flora de importancia
desde un punto de vista amplio de salud ecosistémica y humana, donde posiblemente
existe la clave para muchas de las necesidades a problemas que aún no se vislumbra
solución desde la mirada del mundo científico. Todos estos roles son conocidos como
multifuncionalidad de la agricultura, la cual es posible en sistemas complejos que
mantienene la diversidad a partir de diversas pracitcas tecnológicas, las cuales con por lo
general más comunes en comuinidades que mantienen conocimientos tradicionales
(indígenas, campesinos, comunidades negras) y en bajo esquemas de producción a
pequeña escala

                                                            
44
MDR. Op.cit.
45
Política de participación social en la conservación. Op cit.

 
Los impactos de las prácticas agropecuarias pueden clasificarse también según el lugar
donde surten efecto. Por un lado, los impactos pueden suceder directamente en el área
donde se realizan las prácticas, es decir, en el agroecosistema. Dentro de esta categoría
se pueden delimitar tres subcategorías: (a) prácticas que impactan los factores abióticos,
(b) prácticas que impactan los factores bióticos y (c) prácticas que impactan factores
culturales.

Por otro lado, las prácticas agropecuarias pueden tener impactos en áreas donde se
ubican ecosistemas naturales. Así mismo, dichas prácticas se pueden clasificar en
aquellas que afectan ecosistemas acuáticos y en prácticas que afectan ecosistemas
terrestres (MADR, 2004).

Manejar paisajes agrícolas desde el punto de vista de la conservación de la


biodiversidad, así como también de la producción sostenible, puede incrementar
la capacidad de uso múltiple de la agricultura proveyendo así varios beneficios en
forma simultánea.

El desconocimiento de las relaciones, procesos y funciones ecosistémicas de los


sistemas productivos, ha llevado a que no se considere la importancia y el valor de los
bienes y servicios ecosistémicos indispensables para el sustento de las actividades
productivas. En el planteamiento de las estrategias de manejo de los sistemas
productivos, no se le ha dado suficiente importancia al entendimiento de las
interrelaciones entre estos y los demás ecosistemas.

 
Cuadro 2. Tipo de afectación sobre ecosistemas terrestres, suelo, la biota de los
agroecosistemas y la cultura de las comunidades raizales, debido a prácticas
agropecuarias inadecuadas dentro del proceso de producción.

VARIABLE AFECTADA TIPO DE IMPACTO

SOBRE ECOSISTEMAS 9 Destrucción de hábitats, relacionado con la expansión de


TERRESTRES la frontera agrícola y/o pecuaria. Esto puede incluir
combinaciones de prácticas como tala y quema.
9 Contaminación por agroquímicos dentro del ecosistema.

9 Acumulación de partículas de suelo dentro del


ecosistema.
9 Introducción de especies exóticas
9 Alteración de la abundancia de especies móviles
favorecidas por el agroecosistema (plagas)
SOBRE EL SUELO 9 Erosión
9 Pérdida de materia orgánica y desequilibrio en
poblaciones edáficas
9 Compactación de las capas arables
9 Pérdida de la estructura del suelo
9 Alteración de los niveles de nutrientes y equilibrios iónicos
por aplicación de fertilizantes
9 Disminución o, en algunos casos, eliminación de
componentes de la biota edáfica y contaminación de
suelos (persistencia de subproductos tóxicos) por
aplicaciones de plaguicidas.
9 Alteración de las funciones reguladoras del suelo en la
regulación de diferentes ciclos biogeoquímicos
SOBRE LA BIOTA DE LOS 9 Eliminación o reducción de plantas arvenses por
AGROECOSISTEMAS aplicaciones de herbicidas
9 Reducción y/o eliminación de biota aérea y terrestre como
consecuencia de aplicaciones de plaguicidas
(insecticidas, fungicidas).
9 Reducción y/o pérdida de especies debido a la práctica
continua del monocultivo
9 Alteración de la composición y estructura composición de
comunidades vegetales y sus sistemas regulatorios
SOBRE ASPECTOS 9 Erosión genética y cultural por la introducción de
CULTURALES variedades y material genético foráneo
9 Perdida de relaciones solidarias de producción, con la
introducción de practicas mediadas por la monetización
9 Ruptura de identidad territorial a partir de perdida de
patrones técnico culturales adecuados al medio
9 Perdida de valores respecto al medio natural y de
relaciones sociales basadas en equidad

Como consideraciones generales respecto a los aspectos que deberían cumplir los
sistemas de producción rurales respecto a una actividad sostenible que propenda por la
conservación de la biodiversidad se considera que estos deberían cumplir con los
siguientes preceptos:

Utilización adecuada de los recursos locales, permitiendo su reproducción y


permanencia Abundante biomasa y uso eficiente de la energía desde un punto de
vista ecológico

 
Establecimiento de corredores biológicos o mantenimiento de áreas silvestres o
de baja intervención que contribuyan a la funcionalidad ecosistémica regional
Uso eficiente de desechos orgánicos, aportando al ciclaje de nutrientes y
condiciones de fertilidad del suelo

Mínima generación de procesos contaminantes, especialmente a partir de la


utilización de agroquímicos, siendo condición óptima su no utilización

Diversidad de hábitats

Mayor diversidad genética a partir del manejo y uso adecuado de recursos locales
y foráneos vegetales y animales

Diseño de arreglos que potencien las cadenas tróficas y el control natural

Manejo apropiado de praderas, principalmente bajo arreglos silvopastoriles

En el caso de actividades de extracción de recursos del medio natural, respeto a


su capacidad de reproducción y repoblamiento.

Distribución equitativa de beneficios económicos entre los miembros de la unidad


familiar

Establecimiento de procesos de comercialización y mercadeo bajo parámetros de


equidad social

Articulación social, económica y cultural con el contexto regional dentro de los


parámetros de desarrollo sostenible

Apropiación y rescate de conocimientos y prácticas que propendan por la


identidad territorial y cultural

Implementación de principios, valores y capacidades que propicien el respeto, la


convivencia y el fortalecimiento integral del ser humano y el respeto a todas las
formas de vida.

Integración y diversificación de actividades productivas

Mínima dependencia de insumos externos

El diseño de sistemas sostenibles de producción debe propender por generar mayor


producción por unidad de área, a partir de obtener el máximo de productos con el mínimo
de esfuerzo invertido (energético y /o económico) y lograr la maximización de la
producción a lo largo del tiempo, es decir, de forma sostenida.

Estos aspectos tienen su base en la integración de cultivos, variedad de tipos de cultivo, y


manejo de cultivos de elevado valor económico, los cuales se deben corresponder con un
mayor compromiso con la conservación de recursos naturales y una mayor eficiencia en
el uso de los diferentes factores involucrados en la producción (tierra, fuerza de trabajo,
insumos, capital, etc) con la intención de impactar las dinámicas económicas a nivel local
y regional

 
En general se considera que un sistema agrícola de producción basado en la
multifuncionalidad debe abarcar tres funciones básicas desempeñadas por la agricultura
sostenible: económica; de ordenación y ocupación del territorio; y de conservación del
ambiente y el paisaje rural, sin abandonar los objetivos de incremento de la productividad,
mejora de la competitividad y propender por el bien estar de las poblaciones rurales.

Los anteriores aspectos dependen de la capacidad para reconocer y aprovechar las


condiciones naturales o la forma de apropiar por medio de la producción la naturaleza,
esto se consigue si se logra que coincidan las leyes ecológicas con la producción y si la
generación de valores ambientales son apropiadas por el productor, la familia y
comunidades, a partir de reconocer las características físicas, químicas y biológicas del
ecosistema en el que se encuentra inmerso su sistema productivo y el potencial humano
que existe en el medio social. Toledo afirma que “una producción que permita y
aproveche la continua renovabilidad de su base material y yo agregaría la base social,
será una producción autosostenida e intermitente.

Finalmente se considera que “el grado de autonomía de los sistemas de producción es


relativo, dependiendo en buena medida su existencia de las relaciones con su contexto
(local, regional, nacional e internacional), el cual pauta estilos de vida, comportamientos,
hábitos de consumo, dinámicas comerciales y flujos económicos de acuerdo a modelos
de desarrollo y conceptos de bienestar. Por lo tanto los sistemas de Producción no son
autárquicos y dependen en mayor o menor grado de los flujos de información, materia y
energía con su entorno natural y social.” (Rojas, J. A. 2005)46

                                                            
46
Rojas, J. A. 2005. Op cit.

 
3. PRINCIPALES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN A NIVEL NACIONAL Y SU IMPACTO
A NIVEL DE LA BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

El desarrollo del sector productivo en Colombia ha estado enfocado a la productividad


y competitividad lo cual ha incidido en la aparición de procesos de degradación de
ecosistemas, marginalidad rural y desigualdad rural (león, 2007)47 que han afectado
notablemente este sector.

La formulación de políticas rurales que tengan en cuenta procesos coevolutivos de


conservación y producción no se evidencia de manera importante, pese a la creciente
degradación de recursos ocasionados por el uso del territorio para actividades
productivas. Aparentemente existe una brecha entre conservación-ordenamiento
ambiental del territorio y la políticas rurales que dan impulso a los programas para el
uso del espacio rural a partir de actividades agropecuarias.

Baptiste (2006) considera que para en el proceso de ordenamiento del territorio se


debe reconocer la importancia de considerar el concepto de bien y servicio
ecosistémico como principal articulador con la biodiversidad y la necesidad de
relacionar los procesos y funciones ecosistémicos con la lógica productiva de los
espacios rurales.

Por lo tanto no se puede pensar el territorio de manera fragmentada y aislada de los


procesos naturales que dan el soporte para que las actividades humanas se puedan
desarrollar adecuadamente. Baptiste y Piñeros (2006)48, afirman que por otro lado es
indispensable reconocer, que son los productores quienes tienen una mayor
dependencia y relación con los bienes y servicios ecosistémicos y una mayor
vulnerabilidad ante los cambios que se produzcan en ellos.

En el caso de áreas protegidas el uso y aprovechamiento de coberturas naturales y


transformadas están definidos por los procesos productivos que se desarrollan tanto
al interior como en su periferia. La intensidad, magnitud, cobertura y frecuencia del uso
de estas tierras define el nivel de amenaza que el área protegida reciba, de acuerdo a
las dinámicas de los sistemas de producción con que se relacionan, encontrando que
en algunos casos estos sistemas toman como parte constitutiva de su actividad las
zonas declaradas para conservación, aspecto que genera conflictos por uso y
ocupación.

La relación entre cultura y economía, entre otros aspectos, afectan directamente la


toma de decisiones y el uso de un territorio, determinando de esta manera la
intensidad de la actividad productiva dentro del sistema, implicando mayor o menor
impacto y amenaza para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de una
población determinada.

Bajo las anteriores consideraciones, se presenta a continuación una revisión general a


partir de fuentes secundarias con la intensión de aportar elementos de la realidad en el
medio rural partir de un panorama del uso del territorio por acciones enmarcadas
                                                            
47
León, T. 2007. Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia. Hombre y arcilla. Instituto de
Estudios Ambientales –IDEA- Universidad Nacional de Colombia. Ecoe Ediciones, 2007.
48
Baptiste, L yPiñeros. Op. cit

 
dentro de propuestas de desarrollo rural y una panorámica general sobre el uso actual
del suelo que permite identificar conflictos por uso de la tierra, con énfasis en zonas
aledañas a áreas protegidas.

3.1. EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN


RURALES EN EL PAÍS

La conformación actual del paisaje es una expresión de los procesos de cambio que
han sufrido las diferentes regiones a partir de procesos de colonización, decisiones
políticas y la dinámica económica internacional así como políticas que favorecen el
establecimiento de grandes propietarios llevando a la modificación del paisaje e
impactado los recursos naturales de manera significativa.

Los cambios en el uso del suelo se incrementan de forma sustancial a partir de la


entrada del modelo de revolución verde – RV –la cual basa su éxito en el aumento de
la producción a partir del desarrollo de tecnología química, mecanización, modificación
genética e impulso de capital.

En Colombia el modelo RV encontró las condiciones políticas adecuadas49 para su


desarrollo pero con una base tecnológica extremadamente débil, se desconocía las
potencialidades biofisicas y el funcionamiento de los sistemas tropicales por lo que
este modelo si bien logro incrementar rendimientos y áreas de cultivo su éxito
disminuye debido a factores ambientales.

En la medida en que la modernización agrícola avanza, la relación entre la agricultura


y la ecología fue quebrada en la medida en que los principios ecológicos fueron
ignorados y/o sobrepasados. De hecho, muchos científicos agrícolas han llegado al
consenso de que la agricultura moderna confronta una crisis ambiental. Un gran
número de personas está preocupándose acerca de la sostenibilidad a largo plazo de
los actuales sistemas de producción agrícolas. Se ha acumulado evidencia que
muestra que aunque el actual sistema agrícola intensivo de capital y tecnología ha
sido extremadamente productivo y competitivo, éste también trae consigo una serie de
problemas económicos, sociales y ambientales (Conway y Pretty 1991 citado por
Altieri 2002).

Cuadro 3. Evolución en el uso de la tierra en Colombia durante el periodo 1970 -2002


(millones de hectáreas) tomado de León (2007)

ACTIVIDAD 1970 1980 1987 1999 2002


Agricultura 3,5 4,1 5,3 4,4 4,2
Pastos 20,8 25,2 40,1 41,2 41,7
Bosques y 89,9 84,9 56 56 57,8
otros

En el corto lapso de 17 años, entre 1970 y 1987, las hectáreas dedicadas a la


agricultura pasaron de 3,5 millones, a ser 5,3 millones (cuadro 3). En la siguiente

                                                            
49
Ley de baldíos, apoyo los grandes propietarios, impulso de cultivos agroindustriales como caña de azúcar

 
década, estas hectáreas disminuyeron a 4,4, en 1999. Mientras tanto el área en pastos
aumento.

La actividad ganadera actual es el resultado de un proceso histórico de colonización


donde la ocupación bovina está vinculada al derecho de propiedad sobre la tierra. “La
ocupación ganadera de la tierra se constituye en el mayor transformador de
ecosistemas en la historia del país a través de la destrucción de enormes extensiones
de bosques y el desecamiento de innumerables humedales para convertirlos en
pastizales.” Yepes (2001)50

En el cuadro 3 se observa cómo en un periodo de diecisiete años (17) se duplica la


extensión en pastos. En el año 1987, el porcentaje de tierra dedicada a pastos era
considerablemente alto: 35% del territorio, 40 millones de hectáreas, en comparación
con el potencial de tierras aptas para este uso: 16,8%.

En el 2002, las tierras en pastos presentaban una superficie de 41.669.796 hectáreas,


que correspondían al 36,7% del área del país (León y Rodríguez, 2002) 51

Yepes (2001)52 comenta que en la actualidad la ganadería está ocupando el 39% más
del área que debería ocupar. Por otra parte la actividad agrícola aumenta en un millón
ochocientas hectáreas en 17 años luego disminuye en un millón cien mil hectáreas

Mientras que hay una sobreutilización en pastos, se presenta un déficit en bosques.


En 1987 se registro un déficit de 11 millones de hectáreas en bosques, encontrando
un área en bosques primarios de 51.220.000 hectáreas (44,9% del territorio) que
sumada a la superficie con bosques intervenidos y plantados, arroja un total de 56
millones de hectáreas con cobertura arbórea (49%).

Este modelo al buscar incrementar producción y rentabilidad desconoce las


interacciones biológicas que se dan en un cultivo e impulsa el control de plagas a
través del uso de pesticidas generando desbalance de los sistemas ecológicos. León
(2007)53 cita un dato interesante acerca del impacto del uso de agroquímicos de la
agricultura moderna sobre sistemas ecológicos de gran importancia para el país como
la cuenca del río Magdalena y el Cauca. Comenta que en 1998 se utilizaron alrededor
de 44.437.000 kg de ingrediente activo que dividido por el total del área agrícola de la
cuenca (2.749.602 ha) genera un índice de 16 Kg de ingredientes activo por hectárea
uno de los mayores del mundo si se compara con valores de 6,8 Kg/ha en USA para
zonas consideradas de alta demanda de plaguicidas.

En el 2002 las tierras para conservación presentan una cobertura de 49.652.300


hectáreas, correspondiendo al 43.6% de la superficie del país.

                                                            
50
Yepes G. J. 2001. Ganadería y transformaciones de ecosistemas: una análisis ambiental de la política
de apropiación territorial. En: Ensayos de Historia Ambiental de Colombia 1850 – 1995. Germá Palacio
(Editor). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, ciencias Políticas y Sociales.
Unibiblos. pg. 117-172.
51
León, T. y Rodríguez L. 2002. Ciencia, tecnología y ambiente en la agricultura colombiana. En:
Cuadernos Tierra y Justicia. No 5. Ed. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos –
ILSA- .
52
Yepes G. J. Op.cit.
53
León, T. Op, cit.

 
Las anteriores cifras señalan en consideración de León (2002) que el país cuenta con
suficientes tierras para garantizar la seguridad alimentaria y para evitar la colonización
de los bosques húmedos y de otros territorios no aptos para la agricultura.

El problema agrario de país no se refiere entonces a la capacidad de uso de sus


tierras, sino a que hay sobreutilización o subutilización de estas.

Según el IGAC (2002) una de las principales causas del conflicto de usos del suelo
radica en la muy alta concentración de la tierra en pocas manos, encontrando que
solamente el 0,4% de los propietarios (15.273) poseen el 61.2% del área predial rural
registrada en Colombia, equivalente a 47.147.680 Has, las que en su totalidad
corresponde a predios mayores a 500 Has, mientras que el 24,2% del área predial
rural nacional (18.646.473 has)se encuentran en manos del 97% de los propietarios
registrados en el Catastro, dentro de los cuales son predominantes aquellos predios
menores de 3 Ha (57%).

3.2. PANORAMA DE USO DEL SUELO POR REGIONES

El estudio de IGAC – CORPOICA54 indica que EL 48,8% de la superficie terrestre no


presenta intervención o es muy ligera, el 30,8 % con tierras intensamente intervenidas
y el 20,4 % parcialmente intervenidas. Así mismo, las tierras ocupadas actualmente
con usos predominantemente agrícolas ocupan 4.166.034 ha (3,6% del territorio
nacional)55.

Cuadro 4. Coberturas de uso agrícola más relevantes a nivel nacional

Clase Área % del total


nacional
Cultivos transitorios 711.678 12,1
Caña panelera 99.399 1,7
Caña de azúcar 271.786 4,6
Plantaciones de banano y 63.967 1,1
plátano
Café 1.137.108 19,4
Palma Africana 161.461 2,7
Frutales 12.759 0,2
Asociaciones de cultivos con 2.816.704 48,0
otras coberturas
Asociaciones de café con 599.068 10,2
otras coberturas
Total 5.873.920 100
Tomado de: IGAC- CORPOICA Uso actual de las tierras en Colombia 2002

                                                            
54
Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuria. 2002.
Zonificación de los conflictos de uso de las tierras en Colombia. CD-2 Cobertura y uso actual de las tierras de
Colombia; CD-3 Vocación de uso de las tierras de Colombia.
55
La metodología para determinar la cobertura actual del territorio esta basada en la interpretación visual de
imágenes landsat TM de los años 1994, 1995, 1996 y 2000 , el mapa de cobertura y uso de Colombia 1987 además
información detallada de cultivos obtenida en la Federación de Cafeteros, DANE, Fedepalma, UNIBAN y ministerio de agricultura.
IGAC

 
Región Caribe

Esta región comprende la llanura que se inicia al sur en las estribaciones de la


cordillera occidental y central (región de la mojana) limitada al oriente por la cordillera
oriental (serranía de Perijá) y al occidente y norte por el mar Caribe.

En esta región se
encuentra la sierra
nevada de Santa Marta
que se considera un
sistema montañoso
aislado junto con la
Serranía de la Macarena.

La región tiene una


extensión aproximada de
13 millones de hectáreas
(11,4% del territorio
nacional).

Las cobertura y usos predominantes en la llanura Caribe están representados por


pastos (69%), cuerpos de agua y ciénagas (10%), utilizadas actualmente por algunas
actividades agropecuarias y de conservación de los recursos naturales, bosques (4%)
y tierras para agricultura que representan el 4% del total regional.

La región Caribe presenta el mayor porcentaje (40,2%) de tierras aptas para


agricultura en Colombia. Alrededor de 4.180.000 ha de tierra que constituyen algo así
como un tercio de la región, tienen vocación para usos agrícolas de diversa índole.
Esta cantidad es equiparable a la totalidad de los suelos que hoy se usan en
agricultura.

La región Caribe se destaca por tener cultivos como Palma africana, Banano, Algodón,
plátano, arroz secano, Maíz tecnificado, Maíz tradicional

De acuerdo con IGAC – CORPOICA 56 2.966.017 ha (32,3%) intervenidas en el Caribe


no presentan conflicto de uso57 sin embargo 4.346.665 ha (40,6%) se encuentran
subutilizadas debido a que tierras con vocación agrícola y agroforestal son dedicadas
a ganadería extensiva y semiintensiva. Este estudio indica que se usa el 4% del
territorio en agricultura mientras que el 22% es apta para ganadería y se usa el 69 %
del área total de la región.

El 17,2% de la región presenta conflictos de uso por sobreutilización especialmente


en las estribaciones de la Sierra nevada de Santa Marta, Serranía del Perijá,
piedemonte de la serranía de San Lucas y Sur de Bolívar.

                                                            
56
IGAC – CORPOICA, 2002. Op.cit
57
Los conflictos de uso están determinados por la calificación de las zonas de acuerdo a la coherencia entre la
vocación de las tierras y la cobertura y uso actual. Para determinar la vocación de las tierras se establecen zonas
agroecológicas homogéneas y se califica el uso principal con criterios como clima, relieve (pendiente), inundaciones
y suelos, con características tales como sus materiales parentales, profundidad efectiva, drenaje natural,
pedregosidad, disponibilidad de nutrientes, expresados en términos de fertilidad natural. Además se tienen en cuenta
las normas legales para la conservación del medio ambiente. IGAC – CORPOICA (2002). Op. Cit.

 
Algunos de los sistemas productivos que se localizan en las zonas relacionadas con
áreas protegidas como la sierra Nevada de Santa Marta y que ocasionan conflicto de
uso y cambios en el paisaje son:

• Sistema de producción de pequeños y medianos propietarios campesinos de


zona andina y andina tropical que desarrollan una actividad productiva con
énfasis en ganadería bovina de clima medio: Afecta biomas de tipo higrofítico
tropical, andino y subxerofítico se observa en alturas que van desde el nivel del
mar hasta 150 msnm en algunos sectores alcanza 1000 msnm.

• Sistema de producción de pequeños y medianos propietarios campesinos y


comunidades indígenas de zona subandina y andina y andina tropical con
actividad productiva principalmente cafetera.

• Sistema de producción de propietarios de campesinos y colonos de la zona


andina tropical con actividad productiva de pequeños cultivos de coca, cultivos
permanentes y ganadería bovina.

• Sistema de producción de propietarios de campesinos de la zona andina y


subandina con actividad productiva desarrollada con base en el manejo de
policultivos transitorios

• Sistema de producción de pequeños y medianos propietarios de campesinos


de la zona andina tropical con actividad productiva desarrollada con base en
cultivos transitorios.

• Sistema de producción de pequeños y medianos propietarios poseedores y


arrendatarios de campesinos y comunidad indígena de la zona andina tropical
con énfasis en el desarrollo de agricultura diversificada de cultivos transitorios y
perennes.

• Sistema de producción de medianos propietarios campesinos de la zona


andina tropical productores de cacao y ganadería bovina.

• Sistemas de áreas en conservación (reservas) de propietarios ausentistas en la


zona andina tropical con actividades productivas extraprediales.

En la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran explotaciónes


agroindustriales de banano, palma africana y fincas de ganadería extensiva, sistemas
que demandan grandes cantidades de agua, la cual es regulada desde las partes altas
y medias de las cuencas de la Sierra, donde se encuentran comunidades indígenas y
campesinas.

Algunas áreas cubiertas por pantanos y ciénagas son pastoreadas transitoriamente en


épocas de verano, debido a la buena oferta de pastos nativos en éstas zonas y
ausencia de biomasa en las partes altas, situación que obliga al desplazamiento de los
ganados entre éstas, fenómeno conocido como trashumancia. IGAC - CORPOICA,
200558

                                                            
58
IGAC – CORPOICA, 2002. Op.cit

 
La región caribe es una de las más transformadas apenas el 2,3 % no ha sido
alterado, sin embargo los impactos a las zonas de bosques y áreas de conservación
continúan por efecto de los sistemas productivos que han causado: procesos severos
de erosión y compactación de suelos, pérdida de biodiversidad, perdida de cobertura
forestal, bosques fragmentados, inestabilidad ecológica y aprovechamiento
indiscriminado de fauna.

Por lo cual es una región de especial atención para mantener la conectividad y


estabilidad de los ecosistemas que aún subsisten.

Transformación (%)

Menos de 1
1 a 10
10 – 30
30 – 50
50 -70
70 – 90
más de 90 

Fuente: Fandiño y Wyngaarden 200559

En la región caribe existen 8 áreas protegidas Parque Nacional Natural Macuira,


Santuario de fauna y flora Flamencos, P.N.N. Sierra Nevada de Santa Marta, P.N.N
Tayrona, Vía Parque Isla Salamanca, PNN Cienaga Grande, PNN Corales del Rosario,
SFF Los colorados, SFF Mono Hernandez. Sin embargo es necesario tener en cuenta
otras áreas prioritarias para la conservación. Según el estudio de Fandiño y

                                                            

Tomado y Modificado de Fandiño y Wyngaarden 2005

59
El grado de transformación está expresado en porentaje de la extensión original potencial de los ecosistemas, el
cual fue reconstruido a partir evaluar los ecosistemas con diversos métodos que se modelan espacialmente. Fandiño-
Lozano, M & W. van Wyngaarden, 2005. “Prioridades de conservación biológica para Colombia. Grupo ARCO,
Bogotá 188 p.

 
Wyngaarden 200560 proponen además de los parques las siguientes zonas para ser
conservadas61:

PNN Sierra PNN


PNN Tayrona Nevada de Macuira
Santa Marta
Vía parque Isla Áreas protegidas
de Salamanca
Zonas prioritarias de
conservación
Zonas de desarrollo
rural         
Corales del
Rosario

Existen tres áreas de desarrollo definidas por el Instituto de Desarrollo Rural


INCODER que están cercanas a zonas prioritarias para conservación: sur del
magdalena, sur del Atlántico y noroccidente del Cesar en las cuales se realizaron
estudios de las condiciones agroecológicas y económicas; de este estudio se concluye
que dichas zonas son adecuadas para el establecimiento de cultivos, sin embargo a la
luz del análisis de áreas prioritarias de conservación estas zonas son de vital
importancia para la conectividad y transito de especies hacia otras zonas.

Región Andina

Esta es una región donde se concentra la mayor actividad socio económica de


Colombia, a nivel biofísico es la de mayor transformación del paisaje ocasionado por
actividades productivas.

Según el Instituto Von Humboldt los ecosistemas presentes en la región andina son
19962

En la región andina se diferencias 3 tipos de


paisajes fisiográficos: Páramo, altiplano y laderas
montañosas. Lo cual da un conjunto diverso de
suelos y topografías que influyen en la vocación
de uso de estas tierras.

Las coberturas y usos predominantes son pastos


(44%), para actividades ganaderas intensivas y

                                                            
60
Op. Cit.
61
“La focalización de prioridades de conservación biológica para Colombia… complementa el sistema de parques
Nacionales con los arreglos topológicos y corológicos faltantes hasta lograr satisfacer las metas mínimas de
representatividad” Fandiño y Wyngaarden (2005). Op. Cit.
62
Instituto Alexander von Humboldt (2004). Mapa de ecosistemas de los Andes colombianos, año 2000, escala
1:500.000. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Información
geográfica digital en formato shapefile. Bogotá, Colombia.

 
extensivas, bosques fragmentados y relictos 37% y tierras en agricultura 8%.

La región andina en su conjunto posee el 31,8% (3.307.000 ha) de las tierras


potencialmente aptas para actividades agrícolas de acuerdo al estudio del IGAC –
CORPOICA que ascienden en el país a 10.398.000 has (9,1% del territorio nacional).
Del porcentaje regional el 80% de las tierras tienen vocación para cultivos
permanentes y semipermanentes, 15 % para transitorios semiintensivos y 5% para
transitorios intensivos.

Alrededor de 3.889.000 ha tienen vocación para usos agroforestales y para ganadería


las zonas potenciales son el 8,5% (872.000 ha)

|Los conflictos de uso están determinados principalmente por la actividad ganadera.


El análisis que se hace del uso de la tierra indica que se produjo un cambio hacia la
producción ganadera, triplicando el área destinada a agricultura.

Las áreas que requieren especial protección y que debieran preservarse en


actividades de conservación de recursos naturales suma 15.690.000 ha.

La región andina es una de las regiones con mayor transformación de los


ecosistemas, las actividades humanas han logrado fragmentar el paisaje de una
manera importante “se estima que en la región andina se ha perdido más del 74% de
la cobertura forestal y de los bosques secos tropicales tan solo queda el 1.5% de la
extensión original las causas a las que se le atribuye la deforestación son en orden de
importancia expansión de frontera agropecuaria y colonización 73,3%, producción
maderera 11,8%, consumo de leña 11%, incendios forestales 2% y cultivos ilícitos 2%”
63
(Fandiño, MC citado por Corrales 2002)

Paramos: Colombia y Ecuador poseen el 92% de los páramos del mundo, en


Colombia alcanza una extensión de 1.304.000 ha equivalente al 1.1% del territorio
nacional. Los páramos en Colombia están distribuidos en la cordillera oriental con
49%, cordillera central 33% y 18 % entre los páramos del sur y la sierra nevada de
Santa Marta. (León 2007)64

Los páramos cumplen varias funciones la más importante es la regulación hídrica. A


pesar de reconocer la importancia biológica y estratégica de estos ecosistemas las
presiones a las cuales están sometidos son principalmente el desarrollo de sistemas
productivos donde predominan actividades como el cultivo de papa y la ganadería.

Peña (2004)65, reporta que


en el PNN Pisba se realizan
prácticas como pastoreo y
tumba y quema del bosque
para la adecuación de
potreros. La quema para

                                                            
63
  Corrales, E. 2002. Transformaciones socio económicas y situación de la biodiversidad en los andes colombianos,
desde el periodo prehispanico. En: Cuadernos de desarrollo Rural No. 49 Pontificia Universidad Javeriana. Facultad
de estudios ambientales y rurales. Pag 85 – 163 
64
León T. Op.cit. Transformación (%)
65
Peña, G. 2004. Informe Sistemas sostenibles para la conservación. Parque Nacional Natural Pisba. Proyecto GEF
Andes. UAESPNN. Menos de 1
1 a 10
10 – 30
30 – 50  
50 -70
70 – 90
más de 90 
rebrote se desarrolla en el páramo con el fin de obtener alimento para el ganado que
pastorean en la zona comunal o sabana. El páramo es considerado como una zona
extensa de potrero y es usual desde la época de colonización del territorio cuando el
Estado permitió el uso comunal, lo cual genero a la hora de declaración de las áreas
protegidas conflictos por el uso de estas zonas. En la mayoría de los casos estas
quemas se salen de control causando impacto en la cobertura vegetal y en las
condiciones físicas del suelo que genera perdida en la capacidad de retención y
regulación de agua.

El cultivo de la papa en zonas de páramo (alturas mayores de 3000 msnm) se hace


principalmente por sus favorables condiciones frente a problemas fitosanitarios que
permiten obtener semilla libre de virus y patógenos. En muchos casos desde la
investigación se desarrollan variedades que se adaptan a condiciones de gran altura
motivando el uso del suelo de páramo para el desarrollo de grandes extensiones. La
lógica del gran productor de papa es un manejo exclusivamente químico con más de 2
aplicaciones semanales y mezclando más de tres agroquímicos para una aplicación66.

En Colombia no existen estudios concluyentes sobre el efecto y la magnitud de los


plaguicidas sobre la biodiversidad.

Si bien los impactos sobre el ecosistema páramo ocasionado por los sistemas
productivos son ampliación de frontera agrícola, destrucción de vegetación, leñateo,
pastoreo, hay efectos colaterales que pueden estar afectando la función de los
organismos y por lo tanto alteran la estabilidad de los ecosistemas.

La destrucción de la vegetación (páramo, bosque altoandino), estructura del suelo por


mecanización y el pastoreo intensivo, alteran la capacidad de retención hídrica
incrementando la sequia durante el verano y durante la época de lluvias intensificando
la erosión y las inundaciones en las zonas más bajas. Las cuencas hidrográficas han
ido perdiendo su capacidad de regulación ocasionando inundaciones de zonas aptas
para el desarrollo de la actividad agropecuaria y grandes pérdidas económicas y
sociales. Este fenómeno se ha incrementado en el país en los últimos años.

Por otro lado estos ecosistemas contienen lagunas de origen glaciar que hacen parte
del sistema de captación y regulación hídrica las cuales están en un proceso de
colmatación acelerada así como los nacimientos de agua, y la desecación de
humedales.

El parque Nacional Natural Cocuy que está ubicado en la parte oriental de la cordillera
oriental a través de la estrategia de sistemas sostenibles para la conservación de
Parques Nacionales Naturales de Colombia identifica algunas causas de deterioro
como consecuencia de los sistemas productivos. Los habitantes de estas zonas son
campesinos y su relación con el territorio es ancestral. Suescun (2004) 67: anota que
una de las consecuencias del modelo de revolución verde para estas zonas fue
“pérdida del banco genético producto de la sustitución de las variedades nativas por
                                                            
66
Los ingredientes activos más utilizados para el cultivo de la papa son metamidafos y carbofuran que tienen acción
sistémica y un largo efecto residual . Estudios realizados con anfibios indican una alta susceptibilidad a los
ingredientes activos mencionados y concluyen que son tóxicos para la vida silvestre principalmente aves, peces e
invertebrados. Sandoval Maria Teresa. (2005). Efectos producidos por el biocida carbofuran sobre larvas de
Physalaemus biligoniferus. Resultados preliminares. Facultad de ciencias exactas, naturales y agrimensura.
Argentina.
67
Suescún 2004. Informe final de actividades. PNN El Cocuy. Estrategia de Sistemas sostenibles para la
Conservación.

 
variedades exóticas y suelos pobres y erosionados por la utilización irracional de
abonos químicos, plaguicidas y usos inadecuados del riego además la gran presión de
las casas comerciales de insumos para su uso intensivo, produjo en los agricultores
una marcada erosión cultural, manifiesta en la degradación total de patrones de
conservación y la dependencia total de insumos externos;

Define dos sistemas de producción: 1) Ganadería semi-intensiva en kikuyo y


agricultura de pancoger en economía campesina y 2) Ganadería extensiva y semi -
intensiva de bovinos y ovinos, con agricultura de pancoger (papa) bajo sistema de
micro- verticalidad, lo impactos generados son

 
ASPECTOS IMPACTOS
Biofísico: ∼ Procesos de tala y quema para potrerización, ampliando la frontera hacia el
área protegida
∼ Compactación del suelo por sobre-laboreo
∼ Disminución de la biodiversidad por destrucción de corredores biológicos. y
ecosistemas frágiles (cojines, fraylejonales y parches nativos.)
∼ Desecación de nacientes de agua.
∼ No se tiene cultura del agua.
∼ Extracción de leña y madera para cercas.
∼ Presencia de bosques exóticos.
∼ Persecución de fauna silvestre (puma, venado, guartinajos, guache y
truchas ).
∼ Destrucción de bosques para ampliar los potreros dedicados a la
alimentación del ganado.
Social: Desabastecimiento alimentario a partir de productos de la finca
Técnico - ∼ Dependencia total de la agricultura química.
productivo ∼ Sistemas de monocultivo
∼ Cero mejoramiento de praderas
∼ No se practica ningún tipo de labor encaminada a la recuperación de
suelos.
∼ Practica de agricultura en zonas de alta pendiente.
∼ No se tiene infraestructura productiva sistema de riego, equipo de bombeo.

Estos sistemas productivos presentan algunas potencialidades desde el punto de vista


biofísico como el presentar sistemas de pastoreo que contribuyen al abonamiento,
conservan algunos corredores y humedales, así como presencia de algunas zonas
con buena cobertura vegetal, se conservan algunos nacientes de agua y presencia de
fauna acui –dulce.

Igualmente desde el punto de vista de aspectos Técnico – Productivos se presentan el


uso de prácticas adecuadas, como arado tracción animal, semillas nativas sistemas de
descanso del suelo, presencia de gran variedad de tubérculos, curubas, y tallos
comestibles propios de la zona, mejoramiento de las razas criollas por cruces con
ganado normando

En la parte occidental del PNN Cocuy se encuentran explotaciones campesinas en


donde los medios ambientales natural y transformado, se convierten en un complejo
paisaje que aparece como un mosaico en que cultivos agrícolas, barbechos, bosques
secundarios, jardines domésticos, pastos y corrientes de agua son segmentos del
sistema de producción que si bien ocasionan impactos a los ecosistemas, han
rescatado y generado practicas que permiten la conservación.

En la región Andina, además de paramos se encuentran Laderas de Montaña:


Ocupan el 23,37% del territorio nacional68 se desarrolla la actividad cafetera dadas las
condiciones biofísicas de suelos profundos con aportes de cenizas volcánicas. El café
ocupa una extensión de 1.137.000 ha en diferentes arreglos que producen o
armonizan con el medio natural. Los sistemas multiestrata cafeteros (agroforestal) han
permitido la utilización sostenida por más de un siglo, en tanto que los cultivos a plena
exposición cambia radicalmente el paisaje y no permiten el transito de especies y la
conectividad de los parches de vegetación natural.
                                                            
68
Cálculos realizados por León 2007 con base en el estudio IGAC CORPOICA 2002. Op. cit

 
“Además de la producción cafetera, en esta zona se ha establecido los principales
centros de cultivo de la caña panelera (Santander, Cundinamarca, Boyacá y
Antioquia), cacao (clima medio Santander), papa (en la zonas frías de cundinamarca,
Boyacá Nariño y Antioquia), Trigo (Nariño Cundinamarca, Boyacá) piña (Santander) y
frutales como mora y lulo (Cundinamarca)” León (2007)69.

En la cordillera oriental existen experiencias cercanas a áreas protegidas o


ecoregiones estratégicas que es interesante mencionar dados los impactos generados
por la acción antrópica:

Fundación natura realiza un proceso de planificación para el desarrollo sostenible del


corredor de Guantiva la Rusia Iguaque el cual forma parte de las siguientes
ecoregiones: 1) Bosques montanos de la cordillera oriental, 2) Bosques montanos del
Valle del Magdalena, 3) Bosques secos del Magdalena 4) Páramos de los Andes del
Norte. Este corredor es de gran importancia ecológica ya que contiene gran
representación de ecosistemas de alta montaña, tiene tres centros de endemismos así
como gran diversidad de plantas y fauna silvestre esta última representa el 10,2% de
la diversidad del país.

Dentro del corredor La Rusia - Guantiva - Iguaque se identificaron objetos de


conservación y analizaron las presiones que son resultado de la acción antrópica, para
los sistemas naturales esto fue lo encontrado:

OBJETO PRESION
Enclaves secos Pérdida de especies clave, disminución de heterogeneidad
vegetal, erosión inducida, destrucción de micro hábitat
Bosque subandino Fragmentación, disminución o pérdida de especies clave.
Bosque andino Incremento en el índice de fragmentación, pérdida de
asociado a roble conectividad, reducción del tamaño mínimo de los
fragmentos
Páramo Cambio en la fisionomía de la vegetación, reducción de la
riqueza de Espeletiinae, aumento de los regímenes de
suelo
Bosques ribereños Pérdida de la conectividad entre comunidades y
ecosistemas, alteración de la arquitectura de la comunidad,
disminución de la amplitud del corredor ripario relativo a la
amplitud del cauce, aumento en las fluctuaciones del nivel
del agua, aumento de los sólidos sedimentables en el agua
Complejo Fúquene Aumento de tasas de sedimentación, deterioro hidrológico
– Cucunuba – de la cuenca, destrucción de la vegetación original (cambio
Palacio de la cobertura) artificialización de la matriz, contaminación
(niveles de nitrógeno y fósforo en el suelo).
Humedales riparios Contaminación, cambio en la cobertura de la cuenca
del Chicamocha cambio en la capacidad de regulación de los niveles de
agua
Sistemas lacustres Destrucción de la vegetación original, contaminación,
/palustres de ampliación de la frontera agrícola
                                                            
69
León T. 2007. Op. cit

 
páramo
Agua Disminución de caudal, contaminación
Tomado de: Estrategia de desarrollo sostenible corredor de conservación Guantiva, La Rusia – Iguaque.
Fundación Natura70

Los municipios del corredor tienen una marcada vocación agropecuaria


predominantemente de economía campesina, poco tecnificada y articulada con un
sector comercial local con crecientes niveles de informalidad debido especialmente a
las dificultades de acceso y comunicación lo que genera cierta desarticulación
económica entre estas economías locales y las economías regionales. (Fundación
natura, 2004).

Las áreas protegidas tienen agudos problemas por la tenencia de las tierras, en
muchos casos la declaratoria de área protegida ha vulnerado los derechos sobre el
uso de las tierras a sus propietarios sin generar alternativas que permitan compensar
la “pérdida” de sus tierras para la producción.

En la región andina se evidencia como el proceso de colonización ubica a los grandes


propietarios, con los corredores agroindustriales en los valles interandinos es decir en
las mejores tierras para el desarrollo de la producción agropecuaria y agroindustrial, y
los campesinos se ven avocados a utilizar tierras que no son aptas para la producción
y al desarrollo de agriculturas marginales, como resultado de esto han ocasionado en
algunos casos procesos de deterioro y en otros adaptando algunas prácticas
adecuadas para el medio donde subsisten.

A esto se suma la política de productividad y competitividad del sector agropecuario


que destina sus recursos al apoyo de cadenas productivas que cumplan estos
requisitos. En la actualidad no existe una política de apoyo a la conservación de la
cultura campesina y al pequeño productor por el contrario es cada vez mas lejana la
posibilidad que tiene de acceder a recursos del estado, necesariamente debe entrar en
la visión de competitividad y productividad.

La investigación (básica, adaptativa, participativa), transferencia de tecnología,


inversión en infraestructura productiva, desarrollo de tecnologías apropiadas para el
medio y de bajo impacto ambiental no llegan a las comunidades cercanas a áreas
protegidas de manera coherente porque el Estado no tiene una estructura operativa
que permita destinar recursos para procesos de ordenamiento territorial ambiental
efectivo. Por lo tanto las comunidades que se encuentran aledañas a áreas protegidas
bajo el modelo económico y de globalización ven disminuidas las oportunidades para
que desarrollen su bienestar.

La región andina en diferentes ecorregiones posee una extensión de 11.654.393 ha en


áreas protegidas71 en las categorías de Parques, reservas especiales, reservas
forestales y resguardos indígenas. Sin embargo de acuerdo al estudio realizado por
Fandiño y Wyngaarden, las áreas de parques nacionales no son suficientes para
establecer un arreglo corológico72 que permita la conectividad y por lo tanto la

                                                            
70
Solano, C., Roa, C., Calle, Z. 2004. Estrategia de desarrollo sostenible corredor de conservación Guantiva, La
Rusia – Iguaque. Fundación Natura. The Nature Conservancy. 91 p.
71
Corrales 2002. basado en base de datos de la WWF. Op. Cti.
72
Los patrones corológicos se definen como grupos de ecosistemas que se ralcionan de una manera especial, más que
con otros. Se espera que en cada uno de estos arreglos la flora y la fauna encuentren la forma de satisfacer cada uno
sus requerimientos (Fandiño y Wyngaarden 2005)

 
pervivencia de las especies y los ecosistemas.73 En el mapa se observa en color
amarillo las áreas prioritarias para la conservación y que garanticen la estabilidad de
los ecosistemas
Catatumbo

Estoraques
Tama
Paramillo

Orquideas
Cocuy

Tatama Pisba
Guanenta
Nevados
Otum Quimbaya Iguaque
Hermosas
Chingaza
Farallones
Nevado del Huila Sumapaz

Munchique

Purace Áreas protegidas


Guacharos Zonas prioritarias de
Alto Fragua
conservación
Galeras Corota Zonas de desarrollo
rural         

La conservación de áreas protegidas en zonas como la región andina, que tienen un


grado de transformación tal alto, debe hacer énfasis en potenciar las actividades
humanas que han permitido que algunos ecosistemas se mantengan, orientar la
investigación a solucionar las problemáticas que permitan el bienestar de las
comunidades en sus territorios y tejer redes que permitan vincular las economías
locales a las regiones. Los bienes y servicios ambientales no son unidireccionales de
los ecosistemas hacia los sistemas productivos, se dan en doble vía y en mayor
magnitud en zonas de alta transformación.

Región Pacífica

La región pacífica colombiana hace parte de un complejo ecoregional que va desde la


serranía del Darien en Panamá pasando por Colombia y hasta el cabo Pasado en la
provincia de Manabí Ecuador.

Es una de las regiones de mayor diversidad del planeta, elevado endemismo de


especies74 y alta diversidad biológica, especialmente para plantas (Gentry 1982a),
aves (Terborgh & Winter 1982) y mariposas, por lo cual esta región fue incluida dentro

                                                            
73
Actualmente existen reportes de zonas con especies aisladas genéticamente como es el caso del agraz Vaccinium
meridionale en la zona de noroccidente antioqueño CORPOICA C.I La selva.
74
El Choco biogeográfico cuenta con 62 especies endémicas, ocupando el segundo lugar mundial en endemismo
luego del grupo de las islas Salomón con 79 especies.

 
de las ecoregiones de máxima prioridad para la conservación a nivel global (Dinerstein
et al. 1995)75.

Se pueden reconocer los siguientes tipos de cobertura dominante: Manglares,


matorrales, pastizales húmedos, humedales y bosques aluviales, bosque húmedo de
tierras bajas (bosque húmedo tropical), bosques montanos, páramos y bosques secos.

Castañeda destaca las siguientes peculiaridades de la región:

• Ubicación en la zona de transición entre los continentes sur y norteamericano,


comunicados en la región a través del istmo de Panamá.
• Localización entre el Ecuador geográfico y el Ecuador climático, o sea la faja de las
calmas ecuatoriales donde se presenta la mayor precipitación de todo el
hemisferio.
• La rápida transición de zonas de vida desde los
ecosistemas litorales hasta las formaciones
subandinas y andinas en una franja no mayor de
60 km.
• La confluencia de factores climáticos, físicos y
biológicos que determinan la presencia de un ciclo
hídrico que a su vez define la permanencia de los
ecosistemas y de las especies.
• La presencia de la cordillera Occidental como
factor de aislamiento de la región76.

El uso del suelo en esta región es bajo (0,08%)


comparado con otras regiones naturales. Dentro de
esta se encuentran intensamente transformadas
290.085 ha (4,9%) destinadas a ganadería extensiva y
cultivos asociados para autoconsumo y 41% del área
esta parcialmente intervenida en bosques
fragmentados, cuerpos de agua, pantanos y
vegetación de manglar. (IGAC – CORPOICA 2002)

A pesar de estos reportes de uso del suelo es objeto de una acelerada destrucción,
debido a la deforestación con fines comerciales y la introducción de prácticas
agropecuarias insostenibles. Castañeda reporta una tasa de desforestación de 2% y
además comenta que para el año 2020 la región quedaría convertida en un desierto
pantanoso.77

Esta región se ve amenazada por las políticas económicas que planean dos mega
proyectos: la realización del tramo faltante de la carretera panamericana entre
Colombia y Panamá que implica atravesar el llamado Tapón del Darién, una región
que ha sido declarada Patrimonio Mundial debido a su riqueza natural y el canal

                                                            
75
http://www.natureserve.org/latinamerica/prioritySites/chocodarien.jsp
76
  Leyva, P ( Profesor Asociado: Instituto de Ciencias Naturales, Instituto de Estudios Ambientales, Universidad
Nacional de Colombia). PROYECTO: BIOPACIFICO ( INDERENA - DNP -GEF- PNUD – COL/92/G31; Fondo
para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”; FEN COLOMBIA)
Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República.
http://www.lablaa.org/blaavirtual/letra-v/viajes/indice.htm
77
Leyva, P. Idem.

 
interoceánico que aprovecharía el Río Atrato y se destinaría al tránsito de barcos de
mayor calado que los que permite el canal de Panamá.

Esta región se caracteriza por ser habitada por poblaciones indígenas y


afroamericanos que han desarrollado a través de sus culturas una relación hombre –
naturaleza armónica que les permite mediante prácticas y técnicas de producción
hacer uso de sus recursos conservando la biodiversidad y los ecosistemas.

“Dentro del eje de relacionamiento y dinámicas de poblamiento se mencionan las


dinámicas económicas extractivas, que desde la invasión española, han determinado
el poblamiento del territorio” y “las políticas gubernamentales sobre el territorio y el
aprovechamiento de los recursos naturales desde mediados del siglo XX”, entendidas
como elementos que determinaron la tendencia de ocupación y aprovechamiento de
los territorios del Pacifico Colombiano, que dieron como resultado el poblamiento de la
subregión y los sistemas de producción basados en practicas tradicionales de
producción pero fuertemente influenciados por actividades como la comercialización
de maderas, la pesca comercial y más recientemente el establecimiento de cultivos de
uso ilícito.” Erazo (2006)78

Erazo menciona que los cambios en los sistemas tradicionales fueron influenciados
por la declaración de “Reserva forestal del Pacifico, que considera al Pacifico como
territorio baldío (ley 2 /59)”, desconociendo que en estos lugares ya habitaban
comunidades afrodescendientes, mestizas e indígenas, y que propicio la extracción
incontrolada y desmedida de las maderas durante varias décadas”, además los mega
proyectos (Canal Naranjo)79, y desastres naturales que provocaron perdida de capa
cultivable, erosión, cambio en el nivel freático y por lo tanto desplazamiento de las
poblaciones.

En la región que corresponde al PNN Sanquianga, Erazo (2006) destaca tres sistemas
de producción asociados a comunidades afrodescendientes y mestizas:

SPF1: Pescadores tradicionales artesanales que asocian actividades como el


piangüeo y la agricultura de pancoger en la subregión Sanquianga.

SPF2 agricultores tradicionales que asocian actividades de pesca y recolección en la


subregión Sanquianga.

SPF3: Aprovechadores forestales persistentes que asocian actividades como


pequeñas huertas familiares y la cría de espacies menores.

Estos sistemas de producción hacen aprovechamiento de recursos hidro biológicos y


forestales que en algunos casos pueden generar impactos negativos, sin embargo las
propuestas de manejo y las concertaciones logran ajustar los procesos productivos –
extractivos para que sean sostenibles y generen recuperación de conocimiento
                                                            
78
  Erazo, C. 2006. Informe de proceso en el Parque Nacional Natural Sanquianga. Proyecto “Consolidación de la
efectividad, legitimidad, visibilidad y sostenibilidad de manejo de los parques nacionales, como estrategia de
prevención de la expansión de cultivos ilícitos en las áreas”. UAESPNN. 
79
Trasvase del río Patía al Sanquianga.

 
tradicional y uso adecuado de recursos. La siguiente tabla muestra el análisis de
amenazas realizado por Erazo, (2006)

 
Cuadro 5. Presiones ejercidas sobre los objetos valores de conservación del PNN
Sanquianga

OBJETO O VALOR DE PRESION IDENTIFICADA


CONSERVACIÓN
∼ Ecosistema de manglar y las ∼ Sedimentación de los esteros, pozas y ríos
relaciones sociales y culturales ∼ Incremento del nivel de las aguas
ligadas a su conservación. ∼ Erosión de las riveras de ríos y quebradas
∼ Ecosistema de guandal y las ∼ Endulzamiento de las aguas
relaciones sociales y culturales ∼ Cacería indiscriminada
ligadas a su conservación. ∼ Tala indiscriminada de los bosques
∼ Ecosistema de playas arenosas y ∼ Practicas de pesca insostenibles
las relaciones sociales y ∼ Pesca industrial de arrastre y bolicheo
culturales ligadas a su ∼ Sustitución de artes tradicionales de pesca por artes de
conservación. pesca irreglamentarias e ilegales
∼ Ecosistema de estuarios y las ∼ Introducción de especies domesticas y exóticas.
relaciones sociales y culturales ∼ Efectos nocivos de las fumigaciones aéreas
ligadas a su conservación.
∼ Uso inadecuado de agroquímicos
∼ Especies asociadas a los
∼ Tsunami, terremoto y maremotos y cambios provocados
ecosistemas del parque
por el fenómeno del niño.

Especies migratorias asociadas a los ∼ Incremento del nivel de las aguas


ecosistemas del parque ∼ Erosión de las riveras de ríos y quebradas
∼ Cacería indiscriminada
∼ Tala indiscriminada de los bosques
∼ Practicas de pesca insostenibles
∼ Pesca industrial de arrastre y bolicheo
∼ Sustitución de artes tradicionales de pesca por artes de
pesca irreglamentarias e ilegales
∼ Introducción de especies domesticas y exóticas.
∼ Efectos nocivos de las fumigaciones aéreas
∼ Uso inadecuado de agroquímicos
Las relaciones sociales y culturales ∼ Cacería indiscriminada
ligadas a la conservación y manejo ∼ Tala indiscriminada de los bosques
de los ecosistemas de manglar, ∼ Practicas de pesca insostenibles
guandal, playas arenosas y estuarios. ∼ Pesca industrial de arrastre y bolicheo
∼ Sustitución de artes tradicionales de pesca por artes de
pesca irreglamentarias e ilegales
∼ Introducción de especies domesticas y exóticas.
∼ Efectos nocivos de las fumigaciones aéreas
∼ Uso inadecuado de agroquímicos.
∼ Políticas inadecuadas de manejo de los recursos
naturales, los daños ecológicos provocados por el canal
naranjo, la perdida de la cultura local la identidad y
tradiciones, la expansión de las áreas de uso ilícito, el
desplazamiento forzado de la población civil

En la región pacífica igualmente existe problemas relacionados con la tenencia de la


tierra, al parecer acrecentada por el establecimiento de grandes propiedades de palma
africana, y grandes proyectos de infraestructura, viales y energéticos, y los proyectos
de extracción de recursos naturales, conocidos como mega proyectos, los cuales
están transformando paulatinamente el mapa social, político y ecológico
regional.(Fajardo, D, 2002)80

                                                            
80
Fajardo, D. 2002. Tierra, Poder Político y Reformas Agraria y Rural. En: Cuadernos Tierra y Justicia.
No 5. Ed. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos –ILSA- .

 
Región Orinoquia

Las coberturas y usos


predominantes están representaos
por vegetación de sabana (52%),
tierras en pastos (30%) bosques
(13%) y agricultura 1 %

El 30, 3% del área regional


(5.337.784 ha) presenta tierras
intensamente transformadas,
principalmente en el piedemonte de
los departamentos del Meta y
Casanare con pastos introducidos y
naturalizados y actividades agrícolas
con cultivos de arroz, maíz, palma
africana y frutales. El departamento
del meta posee las zonas de arroz
secano mecanizado con el 39% de la producción nacional, seguido por Casanare
(25% de la producción nacional) al igual que las regiones más productoras de soya del
país que generan el 53% de la producción nacional y de palma africana con el 27% de
la producción nacional

Cuadro 6 Resumen del uso del suelo por regiones

REGIONES Actividad Actividad Usos Bosques Áreas Áreas que


agrícola ganadera Agroforest protegida deben
ales s ha destinarse a
conservación
Caribe Aptas Aptas 4%
4.346.665 22%
Ha En uso 69
(40,2%) %
En uso
520.000
(4%)
Andina Aptas Aptas Aptas 37% 11.654.3 15.690.000
3.307.000 872.000 3.889.000 93 ha Ha
(31,8%) ha. (8,5%) Ha.
En uso En uso
(8%) (44%)
Depresiones 18% 64% 6%
interandinas
Pacífico 2% 3% 85%
Orinoquía En uso 1% Sabanas 13%
53%
Pastos
30%
Amazonía 9,1% 12,5 % 55,7%

Las áreas destinadas a plantaciones forestales son 167.533 ha. según IGAC –
CORPOICA 2002 esto indica que el aprovechamiento forestal en Colombia depende

 
de las masas de bosques implicando esto un alto riesgo para la estabilidad de los
ecosistemas que aún se conservan.

De la sorprendente diversidad encontrada en el arreglo natural colombiano, solo 86 de


los 337 ecosistemas y 7 de los 63 tipos corológicos se conservan intactos. Es una
realidad que la población humana tiene que utilizar la naturaleza para diferentes
propósitos; pero si los sistemas de áreas de conservación biológica no están
completos, o si no se mantienen en al condición requerida, la transformación conduce
a la extinción de muchas especies. Fandiño y Wyngaarden 2005

Comparando estos mapas, zonas prioritarias para conservación y áreas piloto de


desarrollo rural observamos que algunas se cruzan con parques nacionales y otras
con zonas que si se destinan a conservación pueden hacer viables los ecosistemas y
las especies que contienen, esto indica que se pueden presentar conflictos entre las
políticas desarrollo rural y la conservación. Es necesario generar propuestas que no
rompan con la conformación ecosistémica de Colombia porque de ello depende la
estabilidad para desarrollar adecuadamente el país

3.4. SISTEMAS DE PRODUCCION IDENTIFICADOS EN ZONAS DE INFLUENCIA


DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.

Con base en los resultados del proyecto Desarrollo Sostenible Ecoandino,


desarrollado por Parques Nacionales Naturales y el Programa Mundial de Alimentos
se presenta a continuación un perfil de los sistemas de producción identificados en 16
áreas protegidas del sistema de parques Nacionales Naturales de Colombia, así como

 
algunas consideraciones respecto al impacto de dichos sistemas en aspectos
relacionados con el medio natural y social, principalmente.

En el marco del “Proyecto Ecoandino” se identificaron 86 Sistemas de Producción,


resultado del trabajo en 16 áreas protegidas. Estos sistemas se agruparon desde una
perspectiva y escala más amplia de carácter nacional en 19 modelos de sistemas de
producción rurales, como se indica en el cuadro 7.
 

Cuadro 7. Sistemas de producción localizados en las zonas de amortiguación de


Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Nombre Características Generales

SP1. Sistema de producción de Afecta especialmente biomas de tipo Psicrofítico e Higrofítico andinos y subandinos,
propietarios campesinos minifundistas localizados entre los 2200 m.s.n.m. y los 3200 m.s.n.m.
localizados en la zona andina y
subandina con cultivos de papa, maíz y Lo constituyen comunidades campesinas, habitantes de la zona amortiguadora de
trigo los SFF de Iguaque, Galeras y el PNN Puracé. Presenta predios con una
extensión que va desde menos de 1 Ha hasta 5 Ha.

SP2. Sistema de producción de Afecta especialmente biomas de tipo Psicrofítico e Higrofítico andinos y subnadinos en
pequeños y medianos productores alturas entre los 2200 y los 3400 msnm (Psicrofítico.)
campesinos y comunidades indígenas
de zona andina y subandina con énfasis Por lo general corresponden a comunidades campesinas e indígenas (de la etnia
en ganadería bovina Yanacona y Nasa) que han involucrado fuertemente prácticas campesinas. Se observan
en zonas amortiguadoras de los PNN Puracé, El cocuy, Pisba, Nevado del Huila y los
SFF de Iguaque y Galeras.

SP3. Sistema de producción Afecta biomas de tipo Higrofítico subandino en alturas que varían entre los 1500 a 2500.
propietarios campesinos minifundistas y
comunidades indígenas de zona sub Corresponden a comunidades campesinas e indígenas de la etnia Nasa, observándose
andina, con énfasis en ganadería éste sistema en el PNN Munchique.
bovina de clima templado muy húmedo.

SP4. Sistema de producción de Afecta biomas de tipo Higrofítico tropical y andino y Subxerofítico . Se observa en alturas
pequeños y medianos propietarios que van desde el nivel del mar hasta 150 metros, sin embargo en algunos sectores
campesinos de zona andina y andina alcanza alturas de 1000 msnm.
tropical, que desarrollan una actividad
productiva con énfasis en ganadería Este sistema se caracteriza por corresponder a comunidades campesinas. Se observa en
bovina de clima cálido. parques como Sierra Nevada de Santa Marta, La Paya y Cordillera los Picachos.

SP5. Sistema de producción de Ubicado en alturas que van desde los 1000 msnm hasta los 1800 msnm en biomas de tipo
pequeños y medianos propietarios Higrofítico subandino y tropical. Como caso particular se observa este sistema en alturas
campesinos y comunidades indígenas entre los 600 y 800 msnm, en microclimas propios de la Sierra Nevada de Santa Marta.
de zona subandina y andina tropical con
actividad productiva principalmente El tipo de población que desarrolla este sistema es tanto campesina como indígena (Nasa
cafetera y Arhuaca), localizados en la zonas de amortiguación de los PNN Nevado del Huila,
Sierra Nevada de Santa Marta, Guacharos, Cordillera de los Picachos, Puracé y el
SFF Galeras, caracterizados por propietarios en el caso campesino y comunal en el caso
indígena, donde se asignan una parcela a cada familia.

 
Nombre Características Generales

SP 6. Sistema de producción indígena Se localiza en alturas que va desde los 1400 hasta 2400 msnm, sin embargo dadas las
de zona andina y subandina con condiciones de ésta forma tradicional de producción, propia de familias indígenas (etnia
practicas productivas y socioculturales nasa,) involucra otras actividades en pisos térmicos que van hasta 2800 msnm. Afecta
representadas por el “Tul “ y actividades biomas del tipo Higrofítico andino y subandino.
de ganaderia bovina, café y cultivos
diversificados. Se observa en los PNN Munchique y Nevado del Huila. Incide en bosque muy húmedo
premontano y, por corresponderse con población indígena, el tipo de tenencia se basa en
tierras comunales.

SP 7. Sistema de producción de Se localiza en piso térmico cálido a alturas que van desde 80 a 800 msnm, afectando
propietarios campesinos y colonos de la biomas de tipo Higrofítico e Higrotropofítico tropical. Corresponde fundamentalmente a
zona andina tropical, con actividad poblaciones campesinas y colonas que incluyeron pequeñas cultivos de coca en sus
productiva de pequeños cultivos de sistemas productivos (normalmente alrededor de 2 a 4 hectáreas) por considerarlo como
coca, cultivos permanentes y ganadería “una forma segura” para la obtención de ingresos. Se observa en parques como Sierra
bovina. Nevada de Santa Marta y Alto Fragua Indiwasi.

SP 8. Sistema de producción de Predomina en alturas que van desde 1800 hasta 3000 metros sobre el nivel del mar.
propietarios campesinos y comunidades Afecta biomas del tipo Higrofítico andino y subnadino. Es desarrollado tanto por
indígenas de zona andina y subandina poblaciones campesinas como indígenas (etnia Nasa), en los departamentos de Tolima y
con actividades productivas con base Huila del PNN Nevado del Huila
en el cultivo de amapola, frutales de
clima frío y ganadería bovina. Normalmente las comunidades indígenas implementan la actividad amapolera en zonas
altas donde también dedican áreas para la ganadería bovina.

SP 9. Sistema de producción de Este sistema es propio de alturas comprendidas entre 2000 hasta 3000 msnm, sin
propietarios campesinos de zona embargo en sectores del PNN Sierra Nevada de Santa Marta, por sus microclimas, se
andina y subandina con actividad observa en alturas entre 1300 a 1500 metros.
productiva desarrollada con base en el
manejo de policutivos transitorios de Se localiza en biomas Higrofítico andino y subandino y Quersofítico andino. Es un sistema
clima frío y medio. propio de comunidades campesinas localizadas en los parques Puracé, Sierra Nevada
de Santa Marta y en los SFF de Iguaque y Galeras.

SP 10. Sistema de producción de La localización de este sistema productivo corresponde a alturas entre 1700 hasta 2500
propietarios y poseedores campesinos metros, sin embargo en algunos sectores se extiende hasta 3000 msnm. Está asociado a
de zona andina y subandina con biomas Higrofítico andino y subandino
actividad productiva de frutales y
policultivos de clima frío. El tipo de población que realiza este sistema es básicamente campesino y se localizada en
parques como Puracé, Cordillera los Picachos, Cueva de los Guácharos y en el SFF
Iguaque.

SP 11. Sistema de producción de Se presenta en alturas que van desde el nivel del mar hasta 600 metros. Afecta biomas de
pequeños y medianos propietarios tipo Higrofítico e higrotropofítico tropical.
campesinos de zona andina tropical que
llevan a cabo su actividad productiva Se localiza en el parques Sierra Nevada de Santa Marta, en predios con rangos de
principalmente con base en cultivos extensión que determina dos subsistemas: un primer subsistema de pequeños productores
transitorios. con extensiones entre 0.5 a 5 hectáreas en el cual el tipo de tenencia se caracteriza por
arrendatarios y poseedores sin título de propiedad y un segundo subsistema de medianos
productores con predios que tienen una extensión entre 19 a 30 hectáreas, donde el tipo
de tenencia es básicamente de propietarios.

 
Nombre Características Generales

SP 12. Sistema de producción de Se ubica en alturas que van desde 170 hasta 800 metros, afectando biomas de tipo
pequeños y medinos productores, Hogrofítico tropical.
poseedores y arrendatarios campesinos
y comunidad indígena de zona andina Este sistema se localiza en parques como Paramillo, Sierra Nevada de Santa Marta,
tropical con énfasis en el desarrollo de Alto Fragua Indiwasi y La Paya.
agricultura diversificada de cultivos
transitorios y perennes

SP 13. Sistema de producción de Sus actividades son desarrolladas en dos franjas altitudinales, una comprendida entre
propietarios y poseedores campesinos 1500 a 2000 msnm y otra entre 2000 a 2800 msnm. Su característica de microverticalidad
de biomas andinos, a partir de la afecta biomas de tipo Higrofítico andino, subnadino y hasta tropical.
producción de café y ganadería bovina
bajo condiciones de microverticalidad. La población que desarrolla este sistema es de tipo campesino, asentado en áreas del
PNN Nevado del Huila. La tenencia combina formas de propiedad con título y la
apropiación de baldíos.

SP 14. Sistema de producción de Este sistema es característico de comunidades campesinas asentadas en zonas
pequeños propietarios campesinos en amortiguadoras del SFF Iguaque. Se localiza en alturas comprendidas entre 2200 a 2600
proceso de sucesión, de zona sub msnm, en biomas de tipo Higrofítico y Subxerofítco subandino. La extensión de los
andina, que despliegan una actividad predios varía entre 0.6 a 6 hectáreas.
artesanal combinada con monocultivo
de cebolla y pancoger estacional.

SP 15. Sistema de producción de Se localiza probablemente en alturas comprendidas entre 2200 a 2600 msnm, en biomas
pequeños y medianos propietarios de tipo Higrofítico y Subxerofítco subandino. Se observa en el SFF Iguaque, propio de
campesinos en zona sub andina con comunidades campesinas Cundiboyacenses. La extensión de los predios varía entre 6 a
actividad de ganadería caprina 20 hectáreas.
extensiva y cultivos de pancoger.

SP 16. Sistema de producción de Se localiza en pisos térmicos calidos que van de 400 a 600, en biomas de tipo Higrofítico
medianos propietarios campesinos de tropical
zona andina tropical productores de
cacao y ganadería bovina. Este sistema es implementado por campesinos que se asientan en el PNN Sierra Nevada
de Santa Marta.

SP 17. Sistema de producción de Este sistema localizado en alturas entre 450 a 900 msnm, en biomas de tipo Higrofítico e
propietarios campesinos minifundistas Higrotropofítico tropical.
en zona andina tropical productores de
cultivos de pancoger y venta de jornal. La extensión de los predios es pequeña, varía entre 1 a 4 hectáreas caracterizada por
aparcerías.

SP 18. Sistema de áreas en Este tipo de sistema se observa en el PNN Sierra Nevada de Santa Marta (sector
conservación (reservas) de propietarios Quebrada Valencia), en alturas comprendidas entre 100 a 400 msnm. Afecta biomas del
ausentistas en zona andina tropical con tipo Higrofítico tropical.
actividades extraprediales.
Si bien en este tipo de sistema no predominan actividades productivas propiamente
dichas, se incluye dentro de ésta tipología en razón a que su importancia radica en la
orientación que ha tenido su ordenamiento al rededor de la conformación de reservas
naturales en predios con extensiones importantes que varían entre 40 a 100 hectáreas.

 
Nombre Características Generales

SP 19. Sistema de producción de Este tipo de sistema se observa principalmente en el SFF Galeras y el PNN Paramillo, en
arrendatarios y aparceros campesinos diferentes alturas que varían desde los 700 hasta 2600 metros sobre el nivel del mar.
de zona subandina y tropical con
actividades extractivas y venta de jornal

Tomado y adaptado de Rojas, A.J. 2005. 81

Igualmente se han identificado sistemas de producción de comunidades indígenas de


la etnia tikuna, localizadas en zona tropical en el PNN Amacayacú, caracterizadas por
desarrollar su actividad productiva principalmente alrededor de la chagra, con
actividades complementarias de cacería, pesca y asistencia ecoturistica, en algunos
casos con fabricación y venta de artesanías. Se desarrollan en comunidades que
hasta hace aproximadamente 40 años Vivian en malokas y hoy en día están
aglutinados en poblados bajo una distribución similar a poblados campesinos.

La cacería según los pobladores es un factor que actualmente se ve restringida por la


disminución de la fauna. Las chagras familiares han sufrido cambios principalmente
en lo relacionado a su reducción en área, número de chagras asignadas por familia y
tiempo de barbecho. Se han encontrado chagras con periodos de barbecho de más de
30 años, hasta con periodos de regeneración de 5 años, aspecto que repercute en la
capacidad de regeneración del bosque y en la disminución en la producción de las
especies cultivadas en las chagras82.

En las áreas contiguas, así como en algunos sectores del PNN Amacayacu se ha
venido presentando acciones de extracción selectiva de madera, actividad
desarrollada principalmente por aserradores y comerciantes de maderas nativas que
presionan de manera importante los bosques tropicales del Parque Nacional.

Los sistemas de producción referenciados en general corresponden a sistemas de


economía campesina y en algunos casos a comunidades indígenas, las que en mayor
o menor medida han incorporado prácticas productivas provenientes del mundo
campesino o de la agricultura de revolución verde.

Igualmente se presentan otro tipo de sistemas de producción en las zonas aledañas


de los Parques Nacionales, como es el caso en el PNN Los Nevados, donde se
encuentran sistemas de ganadería extensiva en combinación con monocultivo de
papa, y otras especies semestrales.

En la mayoría de los sistemas de producción desarrollados por comunidades


indígenas y campesinas se presentan procesos de erosión genética de algunas de las
especies ancestralmente cultivadas, aspecto relacionado con perdida de

                                                            
81
Rojas A. J. 2005. Presentación de resultados. En: Resultados. Proyecto Desarrollo sostenible
Ecoandino. Tomo II. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Programa Mundial de alimentos de las
Naciones Unidas. Bogotá. Colombia . pg113-139
82
Información de campo. 2007. Talleres realizados en el marco de la estrategia de sistemas de
conservación. PNN Amacayacú.

 
conocimientos y tradiciones culturales, como en el caso del “Tul” Nasa83, donde de 30
especies cultivadas en promedio se ha pasado a 10.

En algunas regiones y sistemas de producción se conservan prácticas solidarias de


producción, denominadas de diferente manera (minga, mano vuelta, costilla
prestadas, etc), elemento importante en procesos de recomposición de tejido social e
identidad comunitaria.

A continuación se presentan algunas de las observaciones sobre los sistemas de


producción enunciados, tomadas del proyecto Ecoandino84, pretendiendo con ello
explicar algunos implicaciones sobre el medio social, técnico y natural que estos
pueda tener.

“En general se puede considerar que un alto porcentaje de las actividades


productivas desarrolladas en las zonas aledañas a las áreas protegidas se dan en
terrenos con fuertes pendientes, que normalmente representan la necesidad de
innovaciones tecnológicas drásticas sobre métodos convencionales, con especificidad
en manejo, uso y conservación de los recursos de suelo y agua.

Importante anotar como las características biográficas diversas son utilizadas para
desarrollar sistemas de producción similares, en ocasiones con adaptaciones
tecnológicas mínimas que además de poder estar implicando bajo nivel productivo, se
constituyen en importantes fuentes generadoras de transformación del paisaje. Por lo
tanto, aunque algunos sistemas de producción se ubican en similares pisos térmicos,
cabe la reflexión que por sus especificidades biofísicas, socioeconómicas, culturales y
técnico productivas, estos sistemas requieren del diseño y la aplicación de diversos
tipos tecnológicos que permitan alcanzar o al menos acercarse a la eficiencia
productiva bajo condiciones de sostenibilidad.

Un fenómeno importante de resaltar es la posición que ocupa la ganadería extensiva


frente a otros sistemas de producción, como se observo en el caso de los sistemas de
producción localizados en la zona de amortiguación del PNN Puracé, donde de
17.455.1 Has, el 61% de esta áreas se encuentra con procesos de ganaderización y
el restante 39% en áreas de rastrojo y relictos boscosos que se han conservado.
Paradójicamente siendo la ganadería extensiva la actividad que más impacta al área
protegida, es también la que mayor numero de hectáreas podría aportar a la
conservación en la zona amortiguadora, a través de un proceso de reconversión
productiva hacia sistemas sostenibles, reportando por los participantes 6.737.6 Has
con interés de incorporarlas a procesos de conservación

En general se considera que el avance de la potrerización en las zonas aledañas a los


Parques Nacionales va en aumento, como en el resto del país, aspecto que hace
necesario la continuidad de la estrategia de SSC en dichas zonas y el diseño y
establecimiento de alternativas tecnológicas y productivas, que permitan la
                                                            
83
“Tull” generalmente conocido como el huerto de los Nasa (o Paeces). Corresponde la forma ancestral
de cultivar los alimentos dentro de un espacio cercano a la zona de habitación, manejado generalmente
por las mujeres.
84
Rojas, J.A. 2005. Tomo II. Op.cit

 
revegetalización, la disminución de la fragmentación de los ecosistemas y el bienestar
de las comunidades, objetivos centrales de la estrategia, como ha sido reiterado en el
presente texto.

Igualmente la presencia de monocultivos (papa, trigo, en zonas altas y de café, maíz,


fríjol en zonas medias) ha repercutido en aspectos de insostenibilidad ecosistémica
(contaminación de suelo y agua, fragmentación, perdida de biodiversidad, entre otros)
y en la perdida de conocimientos ancestrales fundamentados en el manejo de
estrategias productivas basados en el uso y manejo de la biodiversidad, como es el
caso del “Tull” o los huertos frutícolas.

Diversos tipos de tenencia de la tierra se reportaron, sin que exista una generalidad al
respecto, aunque en buena parte de los casos los predios son de familias que pueden
demostrar la propiedad.

Finalmente, la mayoría de personas puede decirse viven de la venta de sus productos


y del jornaleo. En el primero de los casos estos corresponde desde materia prima y
productos básicos, hasta aquellos con mayor valor como derivados lácteos o
artesanías.

Respecto a las variables de orden técnico, los productos agrícolas preponderantes son
café en los pisos térmicos templados y cálidos y papa en los fríos, asociados por lo
general a frutales y cultivos de pancoger. La ganadería extensiva de vacunos
predomina en los sistemas identificados, aun cuando la cría de especies menores
(principalmente para autoconsumo) se reporta frecuentemente. En muy pocos casos
se indica que existe uso de flora y fauna silvestre, en tales situaciones éstos se
relacionan con artesanías, medicina tradicional, ecoturismo o como fuente alimentaría.

El tamaño de los sistemas de producción caracterizados fue muy variado,


encontrando predios con extensiones menores a 0.5 hectáreas hasta mayores de 100
Ha. Esta variabilidad dependió de diferentes factores como la localización de los
sistemas de producción, la historia del poblamiento, las relaciones sociales existentes
y las características biofísicas, entre otros aspectos.

La actividad del jornaleo esta muy asociada a sistemas de producción con extensiones
pequeñas o con actividades extraprediales que afectan fuertemente al territorio,
aspectos asociados generalmente a características de insostenibilidad de los
sistemas, situación que crea la necesidad de vender la mano de obra como alternativa
para la generación de ingresos de la unidad familiar.

El nivel tecnológico de los sistemas de producción presentó igualmente una alta


variabilidad. Sin embargo, se observa una predominancia en la cual aquellos arreglos
productivos con tendencia al monocultivo, presentan niveles tecnológicos con alto uso
de agroquímicos. Los sistemas con énfasis en el autoconsumo están asociados a
niveles tecnológicos bajos, explicado fundamentalmente por la carencia de recursos
para la compra de insumos externos, más que por una conciencian ambiental de
agricultura limpia.

 
Por lo general parte de la producción se destina a la venta, aunque en repetidas
ocasiones se reportan tanto la venta como el autoconsumo. Temas como el de
seguridad alimentaria han hecho que aspectos como el autoconsumo y el intercambio
sean más relevantes para las comunidades.

Es importante resaltar que los sistemas con énfasis hacia el autoconsumo presentan
una mayor biodiversidad en la composición de los diferentes arreglos productivos
manejados, aspecto asociado a sistemas de producción de minifundio, así como
aquellos menos ligados a actividades comerciales por condiciones de marginalidad.
Por su parte, aquellos sistemas donde predomina la siembra de cultivos para la venta,
se observó que la tradición de sembrar alimentos para el intercambio y la alimentación
familiar se redujo en la mayoría de casos a la siembra de algunas pocas especies
como maíz, yuca y plátano.

En general se puede considerar que la dinámica de los sistemas de producción


identificados genera diferentes tipos de presión hacia los recursos de las áreas
protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, como:
Contaminación de fuentes de agua por uso indebido de agroquímicos, ubicación de
arreglos productivos en áreas no adecuadas, quemas incontroladas, potrerización,
cacería indiscriminada, tala indiscriminada, monocultivo, siembra de cultivos de uso
ilícito, manejo inadecuado de los agroecosistemas, resaltando la reducción en la
rotación de cultivos.

Estas presiones se pueden constatar en los efectos ocasionados sobre el territorio,


como: deterioro de las condiciones del suelo, cambios en estructura y composición de
sistemas biológicos, proceso de fragmentación de ecosistemas, transformación rápida
y alta del paisaje, cambio en la estructura de poblaciones silvestres, conflictos por uso
inadecuado de los recursos naturales.

Estos aspectos asociados y producto de las condiciones de inequidad en la tenencia


de la tierra, entre otros aspectos, generan una combinación de situaciones que tienden
a agravar la problemática ambiental y por lo tanto la posibilidad de conservación de la
biodiversidad en las áreas protegidas y sus zonas de influencia.

 
4. REVISIÓN DE EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON
SISTEMAS DE PRODUCCION SOSTENIBLES

4.1. MÉTODO DE TRABAJO.

El siguiente capitulo contiene una revisión de 64 experiencias institucionales


relacionadas con el tema de los sistemas sostenibles de producción. Para ello se
seleccionaron muestras representativas de cada una de las diferentes organizaciones
que intervienen en el sector rural colombiano que tratan de manera directa el tema
desde diferentes aspectos, intereses y ámbitos regionales.

De acuerdo a la muestra seleccionadas se categorizaron en: Organizaciones de base


comunitaria, organizaciones no gubernamentales –ONG´s- prestadoras de servicios,
centros de investigación, gremios, empresas y entidades gubernamentales (Cuadro 7 )

Cuadro 8 Clasificación de entidades relacionadas con sistemas sostenibles de


producción rural

CATEGORIA SUBCATEGORIA DEFINICION

ORGANIZACIONES Campesinos y Organizaciones conformadas por los


DE BASE agricultores (12) habitantes de los territorios que
COMUNITARIA desarrollan acciones en torno a
Campesinos e indígenas sistemas sostenibles, se subdividen de
(2) acuerdo a su cultura porque tienen
mecanismos y procesos diferentes de
Afrodescendientes (2) abordar procesos entorno a sistemas
sostenibles de producción
Indígenas (5)

ONG´s Nacional (4) Organizaciones que prestan servicios


PRESTADORAS DE a diferentes poblaciones, grupos,
SERVICIO asociaciones, instituciones y que
Regional (2) impulsan procesos de ordenamiento
territorial, sistemas de producción
sostenibles, investigación etc.
Local (7)

CENTROS DE Asociados a gremios (3) Instituciones encargadas de realizar


INVESTIGACION investigación para el sector
De carácter mixto público agropecuario y ambiental, algunas con
– privado (2) responsabilidad nacional y otras
asociados a gremios.
Internacionales (1)

GREMIOS (8) Representan a los productores ante


instancias gubernamentales y en su
gran mayoría manejan recursos
parafiscales, existe una tendencia de
implementar mejores practicas en sus
cultivos, lo que implica tener en cuenta

 
el manejo ambiental y de recursos
naturales

EMPRESAS Individuales (1) Con experiencias en investigación,


manejo sostenible de la producción y
de los recursos destacada porque son
empresas con gran viabilidad
económica y compiten con éxito en la
Cooperativas (1) dinámica de mercados a nivel regional
o nacional

ENTIDADES Regionales (3) y Entidades de carácter estatal de orden


GUBERNAMENTALES Nacionales (1) nacional, regional o municipal

Municipales (1)

Como primer criterio de selección se consideró escoger entidades que abordan el


tema de sistemas de producción rurales desde diferentes aspectos, conceptos,
intereses y áreas geográficas.

Como segundo criterio, se definió una muestra de agentes o sectores del sector rural
lo más representativa posible, por lo tanto se seleccionaron entidades y
organizaciones del sector campesino, indígena, de negritudes, gremios del sector
rural y entidades del sector gubernamental, así como organizaciones no
gubernamentales –ONG,s –prestadoras de servicios.

Este criterio, si bien no obedece a escoger entidades relacionadas directamente con


áreas protegidas, si permitió observar una gama de estrategias para abordar los
sistemas de producción rurales, así como sus prácticas metodológicas, tecnológicas y
enfoques conceptuales variados con el que orientan su trabajo teórico y práctico

Pro último, se quiso explorar entidades que trabajan el tema desde una óptica de la
formación de talento humano, de planteamientos del desarrollo rural y de investigación
tecnológica agropecuaria y no solamente desde la conservación de la biodiversidad.
Con ello pensamos que se amplio la mirada y se pudo constatar que existen
diferentes maneras de abordar el tema de los sistemas de producción rural.

La revisión de las experiencias se cumplió a través de tres procedimientos: visitas de


campo, entrevistas semi - estructuradas y revisión de fuentes secundarias que daban
cuenta del perfil de las entidades y de su experiencia.

De las 67 experiencias se pudieron visitar en campo dos (2) que correspondieron al


“Corredor de conservación Parque Nacional Natural Tatama - Serranía de los
Paraguas”, impulsado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
“CVC” y el proyecto “Corredor de conservación biológico y multicultural Munchique –
Pinche” en el Departamento del Cauca, desarrollado por la Fundación Centro para la
Investigación en sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria -CIPAV-.

Se entrevistaron: siete (7) ONG´s, - un (1) programa Regional, - un (1) programa


nacional, - un (1) Fondo concursal (Fondo Para La Acción Ambiental), - una (1) entidad
gubernamental y una (1) departamental.

A continuación se indican estas instituciones:

 
- ONG´s: CIPAV, Fundación Natura, Corporación La Ceiba, Red de Reservas de la
sociedad civil –RESNATUR-, Corporación Suna Hisca, Fundación Prosierra Nevada
de Santa Marta, Corporación Encuentro.

-Entidad Gubernamental: Parques Nacionales Naturales de Colombia y su estrategia


de sistemas Sostenibles de Conservación

-Entidad Departamental: Alcaldía de Marinilla y su experiencia en el Distrito Agrario de


Marinilla

-Programa Regional: Programa De Conservación Y Rehabilitación Ambiental En El


Marco De Desarrollo Sostenible Concertado Con Los Procesos Socio Ambientales Del
Macizo Colombiano –PROMACIZO-

-Programa Nacional. Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria


–PRONATTA-

De las 67 restantes organizaciones y experiencias revisadas veinte una (21)


corresponden a organizaciones de base, ocho (8) a ONG´s, dos (2) a empresas, cinco
(5) a centros de investigación, tres (3) a entidades gubernamentales, ocho (8) a
gremios y seis (6) a entidades de apoyo al sector agrario y de conservación (Anexo
1.)

Las variables85 que se incluyeron en el análisis fueron: Nombre de la entidad, Énfasis


de la gestión, Acciones técnicas desarrolladas, Metodologías implementadas, Impacto
a nivel en el ordenamiento territorial a nivel de conservación de biodiversidad, en la
seguridad alimentaria y en las organizaciones, Fortalezas y debilidades institucionales
relacionadas con el tema, lecciones aprendidas con relación a factores de desacierto
y de éxito, estrategias de relacionamiento con otras instituciones y organizaciones.

4.2. REVISIÓN DE EXPERIENCIAS

En el Anexo 1 se presenta las fichas de caracterización de las diferentes entidades.

                                                            
85
Es de anotar que no en todos los casos se pudo abordar las variables en mención, encontrando
dificultades en el caso de las experiencias revisadas a partir de fuentes secundarias, la mayoría de estas
por información consultada en páginas Web.

 
4.2.1 Consideraciones Respecto A La Revisión Realizada

A partir de las visitas realizadas y de la información consultada se recogen las


siguientes consideraciones:

Con relación a la conservación

¾ Es común a todos los grupos la importancia del tema de la producción y su


relación con la conservación de los recursos naturales, sin embargo presentan
diferencias en la forma de abordarlo en la práctica.

¾ De las 65 experiencias revisadas solamente 9 manifiesta una relación expresa


entre la conservación de los recursos naturales ligados a áreas de
conservación y a los sistemas de producción, se incluyen: Parques Naturales
Nacionales, el programa PROMACIZO, el IAvH, la Fundación Pro Sierra
Nevada de Santa Marta, CIPAV, Corporación Reconocer, el proyecto
Corredor Tatamá - Paraguas de la CVC, el proceso adelantado por la CAM en
el corredor Guacharos – Puracé y la Fundación Natura.

¾ Sobresale el desarrollo de acciones con relación a la conservación de suelos


y la restauración de áreas degradadas y pasturas para el manejo sostenible de
los recursos del suelo y en general de la actividad de producción agrícola y
ganadera bajo modelos silvopastoriles. El agua cada vez cobra más relevancia
y se torna en eje articulador dentro de ejercicios de ordenamiento predial y
obviamente de cuencas, donde el enfoque de reciprocidad por el servicio y la
conservación del recurso entre los diferentes actores sociales e institucionales
debe ser tenido en cuenta, bajo parámetros de equidad social y ambiental.

¾ De igual manera los aspectos relacionados con la biodiversidad son tratados


de manera diferente, cobrando para las organizaciones indígenas una
dimensión desde su cosmovisión a diferencia de las ONG´s prestadoras de
servicios donde el tema cobra una dimensión desde la dinámica de los
ecosistemas y su funcionalidad. Igualmente se hace manifiesto la poca y casi
nula presentación de experiencias relacionadas con el uso y manejo de la
biodiversidad, aspecto a tener en cuenta en el diseño de sistemas productivos
sostenibles

¾ Con relación al establecimiento de conectividades biológicas, se encuentra


escasas experiencias, desarrolladas principalmente por ONG´s como CIPAV,
Fundación Natura, Corporación Reconocer y el IAvH y a nivel de instituciones
oficiales por la CVC. Sus metodologías y enfoques son diferentes y
genéricamente con escasa información científica que permita desarrollar
propuesta que liguen las acciones de conectividad biológica a partir de
ejercicios de planificación predial. Sobresale el esfuerzo realizado por el
proyecto corredor Munchique - Pinche impulsado por el CIPAV. Parques
Nacionales Naturales y la Corporación Reconocer vienen desarrollando
experiencias donde se incorporan ejercicios de restauración dentro de las
dinámicas de sistemas de producción

Con relación a la tecnología:

 
¾ Para los gremios y organizaciones del Estado es un problema de investigación
y difusión a partir de ejercicios de asistencia técnica y transferencia
tecnológica.
¾ Para las organizaciones comunitarias es la manera de reforzar su cultura y
rescatar prácticas ancestrales que les permiten fortalecer su autonomía;
¾ Para las ONG es un ejercicio de recuperación de saberes, apropiación de
conocimientos y herramientas que contribuyen al ordenamiento ambiental del
territorio y a dinámicas agroambientales más sostenibles.
¾ Para los centros de investigación es motivo de exploración científica y de
transferencia de conocimientos a sus asociados

¾ Las entidades y programas del Estado son en general las encargadas de


desarrollar acciones de capacitación, transferencia de tecnología e investigación,
involucrando en sus discursos elementos de sostenibilidad (caso CORPOICA,
PRONATTA), acciones que han venido siendo igualmente asumidas por ONG.

La diferencia principal se puede encontrar en que las segundas trabajan de


manera más participativa con los agricultores y en la mayoría de las ocasiones el
trabajo es desarrollado directamente en el campo bajo condiciones reales.

¾ Los gremios y entidades del Estado cuentan con sus institutos y centros de
investigación, donde desarrollan actividades en sistemas de producción y
cultivos específicos, como café, caña, cacao, arroz, palma africana
específicas, generalmente bajo la mirada empresarial

Con relación al territorio articulado a los sistemas de producción:

¾ Mientras para los gremios este se constituye en un medio de producción (la


tierra y los recursos económicos y ambientales que garantizan la producción),
para las organizaciones de base campesina, indígena, afrocolombiana, y para
algunas ONG´s prestadoras de servicio, el tema es de importancia desde el
punto de vista de la supervivencia de la cultura y el mantenimiento de los
recursos genéticos asociados a la seguridad alimentaria, la generación de
excedentes económicos y los derechos en general como pueblos de
autonomía en un territorio determinado.

¾ En el caso de las organizaciones de base comunitaria el territorio tiene una


mayor relevancia desde el discurso del mantenimiento del ambiente y sus
recursos como garantía de la pervivencia de la cultura a través de la
apropiación, valoración, defensa y aprovechamiento sostenible de los recursos
naturales del territorio (Indígenas Sikuani Organización Indígena Unuma).

¾ La relación efectiva entre ordenamiento predial y territorial no pasa de


planteamientos teóricos, ya que en la practica existe poca evidencia de su
interrelación real, encontrando planteamientos sobre corredores biológicos
que poco tienen que ver la aplicación de conocimientos desde la biología de la
conservación o la agroecología, con pocos elementos de planificación. Esto
ocasiona que en la mayoría de los casos la improvisación esta a la orden del
día en el diseño de agroecosistemas y arreglos productivos y no productivos (o
herramientas del paisaje en el lenguaje del IAvH), que no contribuyen de
manera efectiva a la conectividad y funcionalidad ecosistémica.

 
¾ Si bien el diseño para el ejercicio de los planes de ordenamiento ambiental
de las cuencas tiene una secuencia lógica, las corporaciones autónomas
regionales plantean el ejercicio sin una participación real de las comunidades
locales, aspecto que dificulta la planificación de estos territorios y no permite la
articulación de los actores sociales en la práctica. Algunas organizaciones
comunitarias tienen desarrollos interesantes en cuanto a la metodología de
abordar el tema de la planificación predial y de la cuenca, caso ASPROINCA,
así como algunas estrategias de instituciones gubernamentales como lo es la
estrategia de sistemas sostenibles para la conservación de Parques
Nacionales Naturales, o de planteamientos desde experiencias de corredores
biológicos, como el de Munchique – Pinche adelantado por el CIPAV.

¾ Como herramientas para la planificación territorial y predial se señala los


sistemas de información geográfica en combinación con herramientas sencillas
de participación, como es la cartografía social. Estas herramientas cobran
sentido a partir de ejercicios de análisis integral del paisaje, donde aportes
conceptuales y metodológicos desde diferentes escuelas como la ecología del
paisaje, o la utilización de conceptos como el de estructura ecológica principal
pueden ser aportes importantes en combinación con la definición de las
dinámicas de los sistemas de producción a nivel local y regional dentro de un
marco de interpretación de aspectos biofísicos y socio económicos, bajo una
visión sistémica del territorio. De igual manera estas pueden ser herramientas
conceptuales, metodológicas y de análisis para la interpretación de mosaicos
de conservación y su gestión dentro de realidades rurales, con la finalidad de
establecer procesos sociales para la conservación de la biodiversidad y el
bienestar de las poblaciones locales, así como para el mantenimiento de
bienes y servicios ambientales.

¾ Es muy escaso, por no decir nulo, el estudio de los sistemas de producción


desde un análisis de dinámicas económicas regionales e igualmente el
desarrollo de prospectiva frente a la construcción de escenarios futuros,
teniendo en cuenta por ejemplo las tendencia de poblamiento de acuerdo a
políticas agrarias o efectos del mercado agropecuario.

Con relación a la organización y autonomía:

¾ El fortalecimiento organizativo es un tema recurrente en las experiencias de


base comunitaria, en la ONG´s prestadoras de servicio y en las organizaciones
gubernamentales, siendo un tema no referenciado por los gremios. Para los
primeros es un pivote de importancia mayúscula, siendo sin embargo en el
caso de las ONG´s un tema complementario para el desarrollo y apropiación de
elementos agroambientales.

¾ Para las organizaciones indígenas, campesinas y negras, así como para las
ONG´s el proceso de recuperación y mejoramiento de los sistemas
tradicionales de producción es una prioridad, como parte de la estrategia de
afianzar su autonomía. Igualmente se plantea dentro de esta estrategia la
recuperación de germoplasma y el conocimiento asociado a este.

¾ La seguridad alimentaria es un asunto importante para casi todas las


organizaciones analizadas, a excepción de los gremios. Igualmente el tema de
la generación de excedentes económicos ligado a proceso de comercialización

 
comienza a ser tratado de manera sistemática a partir del establecimiento de
planes de negocio, el establecimiento de redes o cadenas de valor, con la
posibilidad de involucrar en el proceso a los consumidores (experiencia
desarrollada con mercados campesinos de Bogotá y Cali donde es impulsado
desde la CVC).

Con relación a bienes y servicios ambientales

¾ Planteado por algunas ONG e instituciones de orden nacional (CIPAV, IAVH,


Fundación Natura, Parques Nacionales), siendo un tema nuevo para las
organizaciones de base y referenciado a nivel de gremios por Fedepalma y
Federación de cafeteros, los bienes y servicios ambientales son herramientas
que permitirán impulsar y dinamizar el establecimiento de sistemas sostenibles
de producción y la permanencia de las poblaciones en sus territorios bajo los
parámetros de un desarrollo sostenible de manera conjunta con otras
estrategias86 alternativas de manejo para la conservación de la biodiversidad

Con relación a la comercialización:

¾ Algunas de las instituciones visitadas resaltaron el hecho de poder contar con


una comercialización de productos a partir del reconocimiento y valoración
económica de los productos generados bajo parámetros de una agricultura que
garantice la conservación de recursos forestales, o establezca procesos de
producción bajo parámetros de una agricultura orgánica, o establezca normas
que permiten el bienestar del productor y su familia así como de sus
empleados. Estas condiciones del mercado se presentan como un gancho o
incentivo para el establecimiento de sistemas de producción adecuados a su
entorno natural y social.

Con relación a elementos de formación de talento humano

¾ Se resalta el papel de algunas ONG´s y organizaciones comunitarias a través


de su accionar como entes de formación de talento humano, a partir de la
generación de actividades de capacitación no solamente tecnológica, sino de
generación de valores ambientales, sociales y culturales (corporación La
Ceiba, Escuela agroecológica de promotores campesinos de la Provincia de
Soto, Fundaec, Corporación Reconocer).

En este sentido las metodologías de investigación empleadas por las ONG y


organizaciones de base comunitaria son participativas, tienden a la
experimentación bajo las condiciones de las fincas, donde la relación
producción – conservación esta mediada por la investigación acción
participativa, el dialogo de saberes entre diferentes tipos de conocimiento y
aproximaciones a la realidad, y la generación, apropiación, rescate y
revaloración de tecnologías apropiadas deben contemplarse como un asunto
de capacitación permanente, generador de valores ambientales y culturales.

Con relación a la institucionalidad, la continuidad de procesos y el manejo de


incentivos:
                                                            
86
 incentivos, canje ecológico,  servidumbres ecológicas, exención de impuestos, ciclos de reciprocidad, 
etc

 
¾ Es recurrente como elemento de debilidad institucional la falta de continuidad
de los procesos adelantados a través de proyectos, generalmente de
cooperación internacional, motivo por el cual se solicita de manera mayoritaria
el desarrollo de acciones dentro de un marco que permita el desarrollo de
procesos sociales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y la
generación de condiciones de bienestar de las poblaciones locales, aspectos
donde se inscribe el establecimiento de sistemas sostenibles de producción.

¾ Igualmente la forma en que las instituciones, principalmente estatales abordan


el relacionamiento con las comunidades dificulta el desarrollo de procesos
sociales, al abordar el relacionamiento de manera fragmentada87 y no
articulada, además de no garantizar en el tiempo la permanencia de los
equipos humanos de campo.

¾ Existen algunas redes de agricultores agroecológicos que realizan


intercambios de experiencias entre las ONG´s y las comunidades con las que
se relacionan. Sin embargo se observa que es necesario potenciar dichos
intercambios, estableciendo redes de agricultores a nivel local, regional y
nacional como un mecanismo que potencia el establecimiento de sistemas
sostenibles de producción, donde los encuentros para recrear cultura,
intercambiar semillas y conocimientos, evaluar procesos tecnológicos cobran
relevancia. Los mercados de trueque son espacios apropiados para este tipo
de intercambios, además de fortalecer dinámicas económicas no monetarias,
tal como lo reporta la experiencia del Programa PROMACIZO, el Proyecto
ECONADINO de Parques Nacionales Naturales de Colombia, entre otros.

No se ha explorado un campo de intercambio con consumidores en forma


sistemática, a excepción de algunas experiencias privadas, en nichos de
mercado exclusivo y reducido. La pregunta es ¿como enlazar trabajos urbanos
con proyectos rurales desde la producción – conservación – comercialización?

¾ El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hace un énfasis en el


ordenamiento del territorio, principalmente a través del INCODER, y hace un
énfasis en el problema de competitividad desde donde se aborda aspectos
relacionados con cadenas productivas, las cuales van ligadas a mercados que
tienen expectativas frente buenas prácticas y que permitan la conservación de
la base natural, o a contribuir a generar equidad social principalmente para los
sectores que han sido menos favorecidos, (ver ejemplo Programa Alianzas
Productivas)

¾ El tema de los incentivos explora diferentes alternativas que permitan


desarrollar sistemas sostenibles de producción rural, que benefician a los
pequeños agricultores; un sistema de incentivos financieros para la
agroindustria, los grandes y medianos propietarios rurales; o mecanismos
como el de fondos rotatorios para los pequeños y medianos propietarios .

Con relación a la integralidad de las propuestas:

¾ De manera general el tema de los sistemas sostenibles de producción es


abocado generalmente como un tema técnico, donde la dinámica de la unidad
                                                            
87
El grupo de organización, el grupo de educación ambiental, el grupo técnico, etc

 
familiar, tanto a nivel local como regional es poco tenida en cuenta, lo cual
hace que los enfoques caigan en reduccionismos técnicos de corte
asistencialista, o en miradas parciales sobre el territorio y las causas de su
deterioro o conservación. Este enfoque contribuye a tener una mirada de
“ombligo” donde no se referencia contextos sociales, culturales, económicos,
técnico productivos y mucho menos político, conllevando al diseño de arreglos
productivos no adecuados o al establecimiento de fincas “pesebre” que no que
no presentan características de sostenibilidad a mediano y largo plazo.

¾ Se destaca el caso ASPROINCA a nivel comunitario, relacionando acciones


dentro del marco de procesos sociales donde la generación de identidad
cultural y territorial es prioritaria, así como la generación de valores de
solidaridad, equidad y reciprocidad. En estos casos el establecimiento de
practicas agroambientales cobra sentido cuando existe una base social que
articula los conocimientos y les da un sentido social, que parte del núcleo
familiar hacia el entorno comunitario, donde se distribuye el manejo del
territorio con la finalidad de generar apropiación. En general muchos proyectos
abordan lo comunitario desde las estructuras y lo meramente funcional en el
marco de lo que le “sirve” a un proyecto específico, más que a las propias
dinámicas comunitarias.

¾ Un caso relevante de estrategia de comunicación para irradiar tecnologías


agroambientales, ha sido el de CIPAV a partir de difundir sus conocimientos y
experiencias a través de diferentes medios (cartillas, libros, CD´s, encuentros
entre expertos y productores, etc)

Finalmente, se anota la escasa presencia de ejercicios de sistematización,


seguimiento y monitoreo a las experiencias relacionadas con sistemas de producción
rurales, encontrando un caso de resaltar y es el de la experiencia de el “El Hatico”, la
cual cuenta con reportes de investigación en diferentes temas (suelo, producción,
biodiversidad, etc) de más de 20 años.

4.3 CONSIDERACIONES FRENTE AL SECTOR AGRARIO COLOMBIANO,


GREMIOS DE LA PRODUCCION Y SU IMPACTO EN EL ORDENAMIENTO
TERRITORIAL

Sin duda el sector agrario es quién más ha incidido a lo largo de la historia en el


ordenamiento territorial rural del país. El país ha tenido varias bonanzas agrícolas
producto de diferentes coyunturas económicas a lo largo de la historia: quina, café,
ganadería, coca, palma, entre otras, las cuales han configurado en gran medida el
paisaje rural colombiano. En el ordenamiento territorial los esfuerzos de sectores
conservacionistas con la declaratoria de áreas de conservación salieron al paso de la
dinámica económica agraria, que buscaban configurar el territorio nacional de acuerdo
a estas bonanzas o coyunturas, las cuales continúan en la actualidad.

Desarrollar una estrategia de ordenamiento territorial rural y en especial de sistemas


de áreas de conservación debe incluir sin duda a los diferentes actores del sector
agrario nacional, cuyas políticas, planes, programas y proyectos son los que
configuran las decisiones que en cabeza de los productores se materializaran en las
áreas rurales del país.

 
En ese sentido, vale la pena dar una mirada a la coyuntura actual del sector agrario
nacional, con sus principales gremios, cuales son las tendencias políticas y
económicas a las que ha de enfrentarse la agenda conservacionista y en especial de
áreas protegidas del país. Recoger los principales aspectos positivos, factores de éxito
y aciertos de experiencias y procesos que valga la pena traer en consideración porque
afectan una escala importante de las decisiones del ordenamiento territorial y las
proyecciones del sector agrario colombiano en la política nacional.

4.3.1 Algunos aspectos de la coyuntura del Sector Agrario Colombiano

En la actualidad el país vive una reactivación económica importante, en la cual el


sector agrario no deja de ser uno de los protagonistas. La proyección de implementar
diferentes tratados de libre comercio y la apertura comercial del país, nos pone en un
escenario de competencia comercial abierto al mundo, en el cual las decisiones de
inversión que se tomen hoy para cualquier proyecto rural, deben tener en cuenta la
manera como se mueven los productos en un mundo cada vez más globalizado.

En ese sentido, los productores colombianos un poco acostumbrados a medidas


proteccionistas, ven como cada vez sus productos se enfrentan a los productos
chilenos, peruanos, ecuatorianos, centroamericanos, norteamericanos, europeos e
incluso asiáticos. La competencia debe tener en cuenta hoy en día los costos de
producción local y de los principales países competidores. Es en este escenario en
que el país se especializa cada vez más en aquellos productos en los que tiene
ventajas comparativas y en los que ha desarrollado ventajas competitivas. Una de las
ventajas comparativas con las que cuenta el país son sus recursos naturales,
incluyendo la disponibilidad hídrica y la biodiversidad, los mismos van a seguir siendo
un factor importante de competitividad que es necesario aprovechar estratégicamente.

Productos como el café, las flores, la palma de aceite, los frutales, las hortalizas, las
especies forestales, la ganadería, la acuicultura, entre otros, se constituyen como los
productos donde el país puede capturar ventajas que le permita salir a los mercados a
competir con éxito. Productos como el arroz, el maíz, la soya, el algodón, son cultivos
que según los expertos están condenados a desaparecer ya que es difícil competir con
los volúmenes y los precios de producción de otros países.

Los formuladores de la política agraria nacional y los principales gremios de la


producción agropecuaria son conscientes de estos cambios y vienen implementando
políticas que apunten a prepararse a estos nuevos escenarios de competencia que
ofrece la coyuntura actual, y a desarrollar instrumentos de incentivo o desincentivo
según sea el caso de los productos que están compitiendo o entran a competir en
estos nuevos escenarios.

Gremios como el cafetero, el palmero, el floricultor, el ganadero, están desarrollado


estrategias para competir en los mercados internacionales. Muchas de estas
estrategias incluyen la protección del medio ambiente y la responsabilidad social
empresarial como parte de sus planes y programas, con miras a no ser excluidos de
los mercados internacionales, cada vez más exigentes y especializados.

Las inclusión de políticas en materia de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, Manejo


Integrado de Plagas,MIP, comercio justo (fairtrade), mercados verdes, etc., son cada
vez más comunes en sus esquemas de transferencia de tecnología y son muchos los
productores que asumen estas prácticas como parte de sus sistemas de producción.
Estas decisiones son captadas inmediatamente por los mercados y por lo tanto son

 
traducidas en mejores precios, nuevos mercados o preferencia por parte de
consumidores.

Otro aspecto relevante es la tendencia al uso de combustibles de origen vegetal, como


alternativa al uso de combustibles fósiles, para mitigar el calentamiento global. Los
países del trópico por sus condiciones agroclimáticas, cuentan con ventajas
competitivas para productos usados como materia prima, en especial la caña de
azúcar y la palma de aceite en el caso de los biocombustibles. Sin duda la presión
internacional por el uso de estos productos aumentará aún más la tendencia nacional
para su siembra, de los cuales se requieren grandes cantidades para producir este tipo
de biocombustibles.

Por otro lado, la demanda por la carne bovina por parte de países como Venezuela,
aumentará aún mas la presión por una producción ganadera nacional más eficiente, la
cual apenas cuenta con la capacidad para surtir un mercado como el nacional y hace
necesario aumentar sus volúmenes de producción con el fin de surtir la demanda que
cada vez es mayor por parte de los países vecinos.

Lo anterior sin materializar aún el TLC con los Estados Unidos, el cual influirá
notoriamente el aumento en la demanda de muchos de los productos que hoy en día
se exportan a ese país, pero que con un escenario de cero arancel ofrecen una
oportunidad para el incremento de áreas sembradas y cosechadas a lo largo de las
regiones más competitivas del país en materia agropecuaria.

4.3.2 Oportunidades y Proyecciones con el Sector Agrario Nacional

Las tendencias del mercado mundial, van a ser determinantes en la configuración del
ordenamiento territorial del país y por consiguiente el papel que puedan tener las
áreas protegidas en dicho contexto. La tendencia mundial plantea las siguientes
oportunidades y proyecciones para la gestión de Patrimonio Natural:

¾ Los mercados cada vez más se preocupan por el manejo ambiental a través de
las Buenas Prácticas Agrícolas BPA, donde el manejo del medio ambiente
es una variable fundamental.

¾ Para la agricultura comercial, la disponibilidad de agua de buena calidad y en


grandes cantidades es un insumo fundamental, en ese sentido dentro del
ordenamiento territorial, las áreas de conservación son fundamentales para
garantizar esa disponibilidad hídrica en cantidad y calidad.

¾ Los mercados diferenciados cada vez más muestran interés por productos
diferenciados, en este caso la protección de la biodiversidad es un elemento
fundamental para muchos productos que tendrían un valor agregado por este
concepto.

¾ El escenario de competitividad del país para el 2019, plantea una


liberalización marcada de áreas ganaderas, esto se va a dar inicialmente en
las que menos competitividad tienen, que por lo general están en áreas
marginales, con pendientes altas, cercanas a las áreas de conservación. Se
podría pensar en la regeneración natural de dichas áreas liberadas.

¾ La competitividad agraria del país estará enfocada a cultivos de corte forestal:


Palma, Cacao, Caucho, Café, los cuales pueden tener arreglos

 
agroforestales interesantes, compatibles con paisajes rurales que promuevan
la biodiversidad como un complemento importante.

¾ Los gremios hoy en día son sensibles a estos temas y están abiertos a
propuestas que ayuden a diferenciar sus subsectores a través de un mayor
acceso a mercados diferenciados y a una promoción de estos aspectos, lo cual
se puede aprovechar a la hora de la gestión con dichos gremios.

Cuadro 9. Actividades y líneas de trabajo implementadas por las instituciones


relacionadas con sistemas sostenibles de producción
ENTIDAD ACTIVIDADES Y LÍNEAS DE TRABAJO

ORGANIZACIONES DE
BASE COMUNITARIA .Recuperación de prácticas tradicionales; -.Capacitación tecnológica y
promoción, validación, ajuste, rescate tecnológico para la promoción y
apoyo a la agricultura ecológica; -.Seguridad y soberanía alimentaria;
-.Autonomía territorial, principalmente en las comunidades indígenas
y negras. -Rescate de tradiciones ancestrales y cosmovisión propia; -
.Ejercicios de comercialización y mercados solidarios (trueque);-.En
menor proporción actividades de ordenamiento de microcuencas; -
.Conservación de biodiversidad y recursos naturales

ONG PRESTADORAS DE .Capacitación e investigación en desarrollo sostenible;- .Recuperación


SERVICIO de prácticas de producción y manejo tradicionales con campesinos e
indígenas y afrocolombianos; -.Implementación de programas de
producción orgánica; -.Conservación y recuperación de cuencas; -
.Establecimiento de corredores biológicos;:Recuperación de
seguridad alimentaria (recuperación de germoplasma local –bancos
de germoplasma in situ- y saberes asociados); -.Capacitación,
asesoría y transferencia de tecnología agroambientales, incluyendo
bioingeniería; -.Manejo de residuos sólidos y líquidos; -.Transferencia
y desarrollo de tecnologías apropiadas; -Manejo de especies
forrajeras y propuestas agroforestales y silvopastoriles; -Asesoría en
manejo y conservación de suelo; Planificación predial y desarrollo de
tecnologías agroambientales; Desarrollo de propuestas en el tema del
fortalecimiento organizativo de comunidades; Implementación de
acciones de educación ambiental.

INSTITUTOS Y CENTROS Instituciones encargadas de realizar investigación para el sector


DE INVESTIGACION agropecuario con énfasis en componentes o cultivos; -.Investigación y
desarrollo tecnológico; -.Investigación en problemas fitosanitarios,
nutrición animal; -.Inventarios de biodiversidad. Técnicas y manejo de
especies promisorias ; -.Practicas de biocomercio; -.Manejo integrado
de cuencas y planes de ordenamiento territorial; -.Planificación predial
y desarrollo de tecnologías agroambientales; -.Técnicas y manejo de
especies promisorias;- recuperación de germoplasma y selección de
cultivares sobresalientes;- bancos de germoplasma in situ;- .Manejo
de aguas residuales; -.Capacitación, asesoría y transferencia de
tecnología

GREMIOS .Desarrollo de buenas prácticas agrícolas; -.Asesoría y transferencia


tecnológica por especies a sus asociados; -.Apertura a manejo
ambiental y de recursos naturales;- .Análisis de costos de producción
y mercados especializados;- .Injerencia en políticas sectoriales y
públicas

 
EMPRESAS .Producción de productos alimenticios ligados a procesos
agroindustriales; -.Interés en manejo sostenible de la producción ; .-
Estudios de mercado especializados; - Difusión de sus experiencias;
-.Desarrollo de ejercicios de capacitación en líneas específicas de
producción

ENTIDADES CORPOICA: .Manejo de suelos; .Investigación y transferencia de


GUBERNAMENTALES tecnología en Biofertilizantes; -.Promoción de agricultura ecológica y
convencional; -Reemplazo de insumos agroquímicos por biológicos; -
Impulso a escuela de agricultores como novedosa forma de involucrar
a los agricultores en procesos de investigación y extensión de
tecnologías agropecuarias; -Inician procesos de investigación en
finca, en ocasiones sobres sistemas de agropecuarios sostenibles,
con énfasis en los agroecosistemas; -Investigación y transferencia en
especies forrajeras y nutrición animal;

CARD: Investigación aplicada y adaptativa sobre sistemas de


producción y manejo para diferentes productos agropecuarios; -
Recuperación de conocimiento local; -Manejo de microcuencas a
través de planes de manejo de cuencas; -Algunas hacen
investigación en finca; -Reforestación y restauración ecológica; -
Algunas desarrollan programas de corredores biológicos

(Adaptado de Corrales y Torres, 2002)88

                                                            
88
Corrales, E. y Torres, L. 2002. Sostenibilidad Agropecuaria y sistemas de producción campesinos.
En: Cuadernos Tierra y Justicia. No 5. Ed. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos –
ILSA- .

 
5. SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN COMO ESTRATEGIA DE
CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

El siguiente capitulo presenta el programa sobre sistemas sostenibles de


producción rurales –SSPR-. Su planteamiento se basa en el abordaje de
diferentes aspectos relacionados con la dinámica de los sistemas de producción
ligados a acciones de conservación de la biodiversidad y la cultura, queriendo con
ello dar respuesta integral a las actividades relacionadas con la producción y
conservación, las cuales genéricamente son abordadas de manera desarticulada,
tal como se constato en la revisión de entidades realizada en esta consultoria (ver
capitulo 4).

5.1. MARCO CONCEPTUAL

El establecimiento de sistemas sostenibles de producción rurales -SSPR- se basa en


fortalecer el trabajo desde el nivel local, hacia el nivel regional o nacional. De la familia
a la comunidad, y de esta a la organización comunal y a la gestión institucional.
Implica fabricar experiencias a partir del acompañamiento a individuos, familias y
organizaciones, pero siempre en contextos específicos y con objetivos muy concretos,
que permitan plantear proyectos dentro de una visión de territorio y de largo plazo.

Ahora bien, para desarrollar el objetivo de la implementación de SSPR se debe cumplir


con

1) Examinar las condiciones físico - naturales con la finalidad de identificar


ecosistemas y valores biológicos con innegable potencial de intervención
interinstitucional, donde el ordenamiento y manejo territorial no sólo sea un objeto de
análisis teórico, sino que pueda ser capaz de encauzar el interés de individuos, de
grupos de pobladores del territorio y también de la entidades públicas y privadas, hacia
un modelo que sea culturalmente permanente en el tiempo.

2) Examinar las características y problemáticas de grupos humanos desatendidos,


que por su cultura, organización social, uso de la naturaleza y ubicación geográfica
susciten interés especial en los organismos del Estado y la cooperación nacional e
internacional.

3) Escoger una situación tipo de la realidad que sea factible de transformar a nivel
local, que requiera alta participación social, desarrollo de conocimientos e
implementación de prácticas agroambientales y de conservación de recursos
naturales, de modo que aún con poca inversión y baja cobertura genere resultados e
impactos aplicables a una situación más extensa.

4) Vincular de manera directa a gremios o sectores de la ruralidad que por su impacto


o intervención en ecosistemas estratégicos, o por la demanda de bienes y servicios
ambientales ameriten una intervención a partir de ejercicios de reconversión
productiva, o estrechen relaciones de reciprocidad con los agentes y actores sociales
que les garanticen su permanencia en el sector productivo

En este momento es necesario atender la estabilización de los colonos y la


permanencia de sectores campesinos e indígenas en sus territorios a partir de un
proceso que permita un estilo de vida basado en una economía que tenga en cuenta el
cuidado y el manejo de un ambiente natural valioso pero extremadamente frágil bajo
las condiciones del trópico.

 
El programa pretende contribuir a generar una cultura de proyectos basada en la
generación y recuperación de conocimientos y prácticas efectivas que aporten al
ordenamiento ambiental del territorio. La experiencia busca generar el interés de los
organismos del Estado, las entidades de Cooperación y los Gremios, por lo cual se
espera que desemboque paulatinamente en una alta participación de los grupos
sociales diseminando resultados en concertación con instituciones competentes, y
propiciando la accesibilidad a las economías de mercado como factor importante en la
búsqueda de sostenibilidad.

El enfoque metodológico planteado se fundamenta en el análisis sistémico que


permite considerar el problema de estructura agraria común al campesinado y a los
grupos sociales sumergidos en fronteras de colonización y aquellos que de una u otra
manera generan un riesgo para la permanencia de áreas protegidas. Se tendrá en
cuenta los contextos culturales y los factores externos como agentes determinantes
de la relación de las comunidades y sus sistemas de producción con su ambiente
natural, como factores que regulan y marcan las claves de las transformaciones
ecosistémicas y sociales.

Teniendo en cuenta que el programa se extenderá a zonas donde las distancias, la


incomunicación, el nivel de escolaridad de las comunidades, el desconocimiento de los
servicios y derechos, entre otros, son caldo de cultivo que poco ayudan a
desprenderse de los órganos sociales que imparten regulaciones de Hecho, y que por
lo tanto hacen de la convivencia humana y de esta con el ambiente, un orden al
margen de toda ley, es necesario plantear una intervención que integre diferentes
aspectos relacionados con el bienestar rural, aspecto que implica manejar una
estrategia de conservación más bien a partir de una estrategia de desarrollo y
mejoramiento de condiciones integrales de vida.

El programa concebido de esta manera tendrá que abordar aspectos relacionados


con el establecimiento de sistemas sostenibles de producción rurales bajo una mirada
holística que permita integrar el desarrollo, diseño, rescate y apropiación de
tecnologías agroambientales y de conservación de recursos naturales, así como
aspectos relacionados con fortalecimiento institucional, infraestructura social y
productiva, así como de servicios, desarrollo de estrategias de comercialización y
mercadeo, seguridad alimentaria y planificación territorial bajo los parámetros de la
participación social .

Esto conlleva a la necesidad de fortalecer la interlocución entre los actores sociales a


partir de la lectura de contextos reales con una perspectiva histórica y prospectiva, en
el marco de la construcción de escenarios territoriales posibles, a través de un
ejercicio fundamentalmente formativo, donde cada sector social adquiera mayor
capacidad para analizar la realidad y acordar en conjunto las decisiones más
apropiadas para trabajar colectivamente en el desarrollo social, económico, ambiental,
político y cultural , en el marco de la sostenibilidad y la conservación de los territorios
comunes, a través de ejercicios de planificación de sistemas productivos rurales.

El consenso debe ser la norma para la toma de decisiones y los acuerdos o pactos
socio ambientales la puesta en común de intereses privados y colectivos que permitan
contribuir al establecimiento de una institucionalidad a partir del reconocimiento de
reglas (deberes y derechos) ya establecidas o de nuevas reglas de juego que permitan
el manejo, uso, conservación y aprovechamiento adecuado de los recursos
relacionados con áreas protegidas y sus zonas de influencia.

 
De la misma manera el reconocimiento y valoración de experiencias y saberes
locales son el punto de partida para el desarrollo de ejercicios que contribuyen al
establecimiento de SSPR, relacionadas con la oferta tecnológica, el potencial de uso
y manejo del entorno natural. De esta manera es necesaria la comprensión de
factores culturales, económicos y políticos que gravitan y determinan la dinámica de
las sociedades rurales localizadas en zonas de influencia de áreas protegidas y que
afecta la estructura y función de sus sistemas productivos.

Finalmente se concibe el programa como un facilitador para el desarrollo de


procesos sociales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y la
generación de condiciones de bienestar de las poblaciones locales a través del
establecimiento de sistemas sostenibles de producción rural.

De esta manera el programa deberá contribuir a dar respuesta a temas relacionados


entre agricultura y biodiversidad, dinámicas de los sistemas de producción rurales y
procesos de fragmentación ecosistémica, diseño de agro ecosistemas que permitan la
oferta de bienes y servicios ambientales, zonificación territorial y construcción de
escenarios ambientales, social, económica y culturalmente sostenibles, conservación,
manejo y uso de la biodiversidad, entre otros aspectos, ligados a arreglos
institucionales y políticas públicas y privadas que afecta de una u otra manera la
conservación de las áreas protegidas y el bienestar de las poblaciones rurales.

OBJETIVOS

5.2.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar procesos sociales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad


y la generación de condiciones de bienestar de las poblaciones locales a partir del
establecimiento de sistemas sostenibles de producción en zonas aledañas a áreas
protegidas

5.2.2 Objetivos específicos

1. Contribuir al conocimiento de los sistemas de producción desarrollados por las


comunidades rurales relacionadas con áreas protegidas y al establecimiento de
sistemas sostenibles de producción

2. Promover el establecimiento de mecanismos, instrumentos, incentivos y


estrategias para garantizar el desarrollo y la permanencia de sistemas
sostenibles de producción rurales aledaños a áreas protegidas.

3. Establecer y fortalecer redes nodales, locales, regionales y nacionales de


intercambio de experiencias en el tema de sistemas sostenibles de producción
rural y conservación de la biodiversidad

4. Conformación de una escuela de formación para el desarrollo de sistemas


sostenibles de producción rural, conservación de la biodiversidad, el
fortalecimiento institucional y organizacional, así como la generación de valores
ambientales

 
5.2.3. Fases del Programa

Partiendo del criterio de afianzar una política para la generación de procesos sociales que
permitan el desarrollo e implementación de sistemas sostenibles de producción rurales se
considera necesario tener como marco temporal para el desarrollo del programa, tres
fases que se implementaran a lo largo de diez años de trabajo continuo.

Fase I. Socialización del programa, caracterización de sistemas de producción dentro de


un marco territorial de cuenca y aprestamiento para la fase de aplicación.

Duración 10 meses.

El ejercicio se realizara de manera simultánea en diferentes regiones.


Durante su ejecución se realiza la caracterización de sistemas de producción por
regiones, con la finalidad de determinar elementos técnico-productivos, socios
económicos y culturales que aporten en el diseño y aplicación del programa de SSPR, de
acuerdo a las especificidades de los actores involucrados y a los factores de
sostenibilidad e insostenibilidad de los sistemas de producción identificados.

La lectura de los sistemas de producción tendrá como referente territorial la cuenca


dentro de una dinámica regional y nacional.

En esta fase se realiza la identificación y diseño de modelos y estrategias para dar


cumplimiento a cada uno de los objetivos específicos del programa, con la finalidad de
establecer los procedimientos operativos necesarios para el establecimiento de sistemas
sostenibles de producción rurales aledaños a áreas protegidas durante la fase II del
programa.

Contempla la revisión de fuentes secundarias, la exploración en campo de experiencias


relacionadas con conservación y sistemas de producción, así como la realización de un
evento por región para la socialización del programa en el séptimo mes. Como
mecanismo operativo contempla la realización de mesas de trabajo regionales con las
instituciones y representantes de comunidades interesadas en participar en el programa
donde se espera retroalimentar y ajustar los diseños y estrategias propuestas, orientadas
al cumplimiento de los objetivos específicos planteados

Fase II. Convocatoria y desarrollo de subprogramas y proyectos para la implementación


de Programa de SSPR.

Contempla la realización de convocatorias cada dos años, con la finalidad de apoyar el


desarrollo del programa a partir de subprogramas o proyectos presentados por
instituciones interesadas, que serán apoyadas por un lapso de mínimo cuatro años.

Como criterio de selección se tendrá en consideración la implementación de por lo menos


tres de las cinco líneas temáticas consideradas por el Programa de SSPR.

Cada entidad o grupo de interés seleccionado para participar será asesorado por un
grupo de profesionales del Programa de SSPR del FAP, quien cumplirá el papel de
facilitador en la etapa de formulación y de monitor en la etapa de implementación de los
procesos a desarrollar a través de un seguimiento periódico a las acciones ejecutadas.

 
Esta fase contempla el desarrollara de las siguientes actividades:

(1) Eventos regionales de promoción del programa.


(2) Convocatoria para el desarrollo del programa
(3) Acompañamiento para la formulación de propuestas (subprogramas o proyectos) a nivel
regional
(4) Evaluación y selección de propuestas
(5) Acompañamiento para la implementación y ejecución de las propuestas (programas,
subprogrmas, proyectos) aprobadas

Las convocatorias serán de carácter amplio y abierto para las instituciones que hacen
parte de SINAP y sus propuestas serán evaluadas por un grupo de expertos invitados por
parte del FAP, quienes en conjunto con el grupo de coordinación del Programa
establecerán los parámetros de selección que tendrán correspondencia con los criterios
expuestos en este capitulo sobre las condiciones principales que deben cumplir un
sistema de producción rural bajo parámetros de sostenibilidad.

Fase III. Seguimiento, evaluación y ajuste del programa. Esta fase es de carácter
permanente.

Durante esta fase se diseña e implementa una plataforma de información que permita el
seguimiento y monitoreo de los procesos adelantados a nivel regional e institucional.

Anualmente se realizaran dos eventos de seguimiento y evaluación de proyectos y


subprogramas a nivel regional con la participación activa de la comunidad participante.

Cada tres años se hará un ajuste estructural del Programa en caso de ser necesario,
previa una evaluación externa, realizada por consultores con amplia experiencia en los
temas desarrollados por el Programa.

5.2.4. METAS E INDICADORES

5.2.4.1. Metas del Objetivo Especifico 1.

META A CUATRO AÑOS INDICADORES

1.1. Cinco (5) regiones con sistemas 1.1.1. Documento de caracterización de


de producción aledaños a áreas sistemas de producción tipo por región
protegidas caracterizadas. socio geográficas definida

1.2. Cuatro (4) sistemas de 1.2.2. Planes de ordenamiento predial y


producción por región en proceso de de cuenta con resultados prácticos
conversión a sistemas sostenibles

Las áreas socio geográficas definidas para el desarrollo de esta meta corresponderán a :
1)Zona Caribe, 2) Zona andina, 3) Zona pacífico, 4) Zona Orinoquía , 5) Zona Amazonía

Para definir los sistemas de producción beneficiarios del programa se debe tener en
cuenta:

 
-Que demanden bienes y servicios ofertados por las áreas protegidas
-Que estén localizados en zonas aledañas a las áreas protegidas

A continuación se explica el desarrollo y alcances de cada una de las metas


mencionadas:

Meta 1.1.: Cinco (5) regiones con sistemas de producción aledaños a áreas protegidas
caracterizadas.

De su cumplimiento se espera:
- contribuir al conocimiento sobre las presiones ejercidas por la dinámica de estos
sistemas sobre los recursos de las áreas protegidas
- identificar los actores sociales con los cuales el programa puede interactuar a
nivel de regiones.
- identificar las instituciones asociadas a estos sistemas y su oferta tecnológica,
así como las metodologías que implementan en el campo del ordenamiento
territorial y predial.
- Construir escenarios tendenciales de poblamiento, conservación de biodiversidad
y producción en el sector rural a partir de las dinámicas de los sistemas de
producción identificados dentro del marco socio económico local, regional y
nacional.

Tiempo requerido:
Se espera abordar las 5 regiones en un lapso de dos años, ejecutando las acciones
necesarias por región durante 10 meses.

Para la caracterización de instituciones se realizaran mesas de trabajo regionales con la


finalidad de identificar sus perfiles, demandas y oferta de servicios en el tema del
establecimiento de sistemas sostenibles de producción y conservación.

Meta 1.2: Cuatro (4) sistemas de producción por región en proceso de conversión a
sistemas sostenibles

Esta meta es el resultado de la implementación de procesos de reconversión de los


factores de insostenibilidad en los sistemas de producción a través del desarrollo de la
planificación predial bajo criterios de sostenibilidad económica, cultural y técnico
productiva que permitirán el establecimiento de prácticas agroambientales.

Con el cumplimiento de esta meta se espera:

‐ Desarrollar una zonificación predial dentro de un contexto territorial mayor (cuenca,


vereda, municipio)
‐ aportar elementos para la construcción de mosaicos de conservación del paisaje
‐ contribuir a la concreción de escenarios de sostenibilidad territorial y de esta manera al
ordenamiento ambiental efectivo del territorio

El desarrollo de esta meta implica la implementación práctica, articulada e integral de las


líneas estratégicas del Programa de SSPR

Tiempo requerido: cuatro años

5.2.4.2. Metas del Objetivo Especifico 2.

 
METAS A DOS AÑOS INDICADORES

2.1. Propuesta diseñada y aplicada 2.1.1. Documento memoria de eventos


sobre mecanismos, instrumentos, de socialización del Programa de SSPR
incentivos y estrategias para la
implementación de sistemas 2.1.2. Banco de programas y proyectos
sostenibles de producción rural en seleccionados para el desarrollo de la
zonas aledañas a áreas protegidas, primera convocatoria
desde el punto de vista conceptual,
metodológico y operativo. 2.1.3. Documento síntesis sobre
mecanismos e incentivos para la
promoción y desarrollo de SSPR en
zonas aledañas a áreas protegidas

2.2. Plataforma de información 2.2.1. Cinco (5) Documentos memoria -


para el monitoreo, uno por región- resultad del monitoreo,
seguimiento y evaluación de seguimiento y evaluación de propuestas
proyectos de SSPR diseñada apoyadas
e implementada
2.2.2. Reportes de información
recolectada a partir de la
implementación de la Plataforma de
información

El diseño y aplicación de mecanismos, instrumentos, incentivos y estrategias para


garantizar el desarrollo y la permanencia de sistemas sostenibles de producción rurales
aledaños a áreas protegidas permitirá:

‐ El reconocimiento y apoyo permanente a la conservación de la biodiversidad a


aquellos sistemas de producción comprometidos con acciones adecuadas social y
ambientalmente
‐ la permanencia a mediano y largo plazo de los bienes y servicios ambientales
generados por sistemas de producción que implementan acciones
agroambientales
‐ el rescate del conocimiento ancestral de las comunidades campesinas, negras e
indígenas adaptado a condiciones culturales y biofísicas locales.
‐ contribuir a generar y mantener procesos ambientalmente adecuados a nivel
regional
‐ Incentivar actividades económicas rentables, a través de la reducción de
externalidades negativas, como la falta de mercados y el desarrollo de actividades
de uso del suelo a través de prácticas ilegales

El cumplimiento de esta meta cubre dos etapas: -el diagnostico y la aplicación, siendo la
primera desarrollada durante los 10 primeros meses (Fase I) y la segunda durante y de
manera conjunta al ejercicio de planificación predial y veredal durante la segunda Fase
del Programa.

5.2.4.3. Metas del Objetivo Especifico 3.

 
METAS A TRES AÑOS INDICADORES

(1) Red para el intercambio de (1) Documento memoria de eventos


información, conocimientos y de mesas de trabajo
experiencias en torno al
establecimiento e implementación (2) Acuerdos establecidos en las
de SSPR diseñada e mesas de trabajo perfilados
implementada hacia la identificación de
proyectos interinstitucionales y
comunidades

(3) Plataforma de comunicación de


la RED diseñada y funcionando

La conformación de una red de intercambio de información, conocimientos y experiencias


en torno al establecimiento de SSPR surge desde la necesidad de afianzar y contribuir a
una política de fortalecimiento institucional, a partir de la construcción de una ética
organizativa basada en la solidaridad y la confianza.

Se considera que solamente a partir de la generación de capital social soportado en la


formación de talento humano basados en la capacitación en conocimientos técnicos y el
desarrollo de valores sociales, conjuntamente con el impulso a estrategias de desarrollo
rural basados en las capacidades y uso adecuado de los recursos locales territoriales, se
podrá llegar a conformar territorios donde la producción se integre de manera armónica a
la conservación.

Por lo tanto el cumplimiento de esta meta se plantea dentro de la dinámica de conocer las
capacidades de los actores involucrados en el establecimiento de SSPR, con la finalidad
de conformar redes sociales que favorezcan los procesos de transformación de los
territorios desde planteamientos de la sostenibilidad ambiental, cultural y económica,
mediados por procesos organizativos y tecnológicos.

La conformación de la red de SSPR permitirá que se forme un sistema de relaciones


productivas, comerciales, tecnológicas, culturales e institucionales cuya densidad y
carácter innovador va a favorecer los procesos de bienestar social y ecosistémico, así
como contribuir a cambios estructurales en las zonas aledañas a las áreas protegidas

La Red esta encaminada a contribuir a conformar sociedades locales informadas,


poseedoras de conocimientos que permitan entender la dinámica de los sistemas de
producción y su relación con el ordenamiento territorial, así como motivar el actuar
socialmente organizado.

Para el cumplimiento de esta meta se consideran dos etapas:

(1) -La identificación y caracterización de Redes, tanto desde el punto de vista conceptual
como operativo, con una duración de 10 meses (Fase I). Esta etapa concluye con la
presentación de un diseño estructural y operativo de la Red.

 
Durante esta etapa se considera la realización de Tres eventos por región, por año,
donde se establezcan mesas de intercambio entre instituciones que permitirán la
retroalimentación de experiencias y conformación de la RED de SSPR

(2) - Implementación de la Red de SSPR, la cual tendrá momentos de evaluación y


ajuste a lo largo de la vida del Programa.

5.2.4.3. Metas del Objetivo Especifico 4.

METAS INDICADORES

Documento programático y (4) Documento programático y


curricular de la Escuela de curricular de la Escuela de
Formación para el desarrollo de Formación para el desarrollo de
Sistemas Sostenibles de Sistemas Sostenibles de
Producción Rural. Producción Rural

Este objetivo por su complejidad, demanda en un primer momento la conformación de un


equipo que diseñe el programa y currículo de la Escuela de Formación y considere su
modelo de funcionamiento.

Duración: 10 meses

Este objetivo se plantea como el soporte académico de las propuestas de SSPR


desarrollados en campo.

Los participantes de la Escuela son principalmente miembros de los proyectos que


desarrollan el Programa de SSPR.

5.2.5. Equipo Humano:

Dos profesionales por región con formación en desarrollo rural y conservación de la


biodiversidad y amplia experiencia en sistemas sostenibles de producción,
preferencialmente en zonas aledañas a áreas protegidas y tres profesionales de
coordinación nacional con el mismo perfil. Igualmente es necesario contar con un equipo
administrativo a nivel local y nacional.

5.3 PRINCIPIOS

¾ Las acciones desarrolladas se enmarcaran dentro de una visión de proceso


social, el cual considerara el mediano y largo plazo

¾ El enfoque sistémico orientara los ejercicios de ordenamiento territorial y la


planificación predial.

¾ La participación y organización de la comunidad debe ser entendida como un


mecanismo y un derecho que contribuye a la a equidad social y a la solución
pacífica de conflictos por uso y manejo de recursos naturales

 
¾ Los procesos desarrollados para el establecimiento de SSPR deben contemplar
aspectos de integralidad y complementariedad entre aspectos sociales,
culturales, económicos , técnicos, y ambientales

 
5.4 CRITERIOS

Se proponen diez criterios organizados en tres ejes temáticos, con los que se espera
se expresen aquellas condiciones principales que deben cumplir un sistema de
producción rural bajo parámetros de sostenibilidad. Los criterios aquí expuestos son
tomados y adaptados de la experiencia realizada al interior de la estrategia de
sistemas sostenibles de conservación de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Estos criterios pretenden ser una guía y al mismo tiempo una meta, tanto para el
programa como para los posibles beneficiarios de este, en cuanto señalan condiciones
que deben alcanzar las propuestas a ser puestas en consideración para desarrollar
procesos hacia el establecimiento de sistemas sostenibles de producción rural. La
puesta en juego de los criterios requiere el establecimiento de indicadores medibles
para cada uno de ellos que permitan establecer un punto de referencia (línea base)
sobre el cual se medira el avance o cumplimiento de los criterios y por lo tanto la
sostenibilidad de los procesos apoyados por el Programa de SSPR.

1. Eje Temático Conservación de la Biodiversidad

• Criterio 1. Que proteja y/o recupere sistemas biológicos (ecosistemas, especies,


comunidades y recursos genéticos) preferiblemente aquellos que estén
considerados en riesgo de extinción y conlleven procesos de conectividad y
articulación ecosistémica.

• Criterio 2. Que incorpore o mejore prácticas de uso, manejo y aprovechamiento de


sistemas biológicos, orientadas a potenciar la conservación, evitando o reduciendo
amenazas sobre estos, en especial aquellas que afecten áreas protegidas

2. Eje Temático Socioeconómico

• Criterio 3. Que fortalezca y genere procesos de participación y concertación con


sujetos sociales e institucionales, relacionados con la conservación de las áreas
protegidas y sus zonas aledañas.

• Criterio 4. Que establezca vínculos con los diferentes niveles de planificación, en


especial aquellos de mayor reconocimiento social por las comunidades. Los
niveles de planificación, hacen referencia a los ejercicios de las entidades
territoriales, departamentales, las ONG´s, los fondos de financiación de proyectos y
en general la política nacional ambiental (ej: POT, Planes de vida, Proyectos del
Fondo para la Acción ambiental, Plan de manejo de las áreas del SPNN)

• Criterio 5. Que contribuya a la resolución de conflictos generados por uso,


manejo, y ocupación del territorio.

 
• Criterio 6. Que implique una distribución equitativa de beneficios con prelación a
los intereses locales y regionales, en especial generación de empleo.

• Criterio 7. Que sea viable económicamente

• Criterio 8. Que tenga valores de economía solidaria.

3. Eje Temático Técnico


 

• Criterio 9. Que diversifique los componentes del sistema de producción en el


tiempo y el espacio.

• Criterio 10. Que potencie la utilización de recursos del medio disminuyendo la


utilización de aquellos externos

5.5. LINEAS ESTRATEGICAS:

La base que soporta el programa son las líneas estratégicas a partir de las cuales se
desarrollan planes de acción que permitirán el ordenamiento ambiental efectivo de los
sistemas sostenibles de producción rurales, con la finalidad de revertir factores de
insostenibilidad generados por condiciones de inequidad en el sector agrario,
desconocimiento de propuestas agroambientales, carencia o desconocimiento de
herramientas y principios de participación real y desarticulación institucional, entre otros
aspectos.

En este sentido la líneas estratégicas son concebidas como una ”guía para la acción” y
son el resultado del abordaje analítico de la realidad rural de sectores asociados a áreas
protegidas dentro de la complejidad de la realidad nacional. Se plantean dentro de
campos temáticos y una perspectiva sistémica que permita generar nuevos
conocimientos o revalorar aquellos que apliquen en la construcción de escenarios
posibles, a partir de la articulación de los conocimientos generados en cada una de ellas.
Por lo tanto tienen como requisito para los participantes del programa ser abordadas de
manera específica pero interrelacionadas, para que puedan cumplir con su función de
aporte a la conservación de la biodiversidad y generación de condiciones de bienestar de
las poblaciones locales a partir del establecimiento de sistemas sostenibles de
producción rurales.

Las líneas Estratégicas del Programa son:

5.5.1 investigación, generación y difusión de tecnologías para la producción y la


conservación.

La investigación concebida como un factor primordial para la generación de


conocimientos 89 y elemento sin el cual la adaptación del ser humano a su entorno

                                                            
89
El conocimiento entendido como un estado de entendimiento en tanto que la tecnología es la aplicación
de conocimiento –científico o no- para la realización de tareas a través de sistemas ordenados que
involucran a personas, a otros seres vivos, a organizaciones y maquinas (De Souza 2000, citado por

 
natural es menos sostenible. La investigación vista fundamentalmente como un proceso
de generación de conocimiento con la finalidad de transformar aquellos factores que
generan condiciones no sostenibles en los territorios rurales aledaños a áreas protegidas,
a partir de un enfoque constructivista, donde la lectura de los sistemas de producción y su
contexto es considerada como el resultado de un proceso histórico, en permanente
movimiento, cambio y también como totalidad.

Dentro del programa la investigación es un medio que contribuye al establecimiento de


procesos de ordenamiento ambiental territorial a partir de la concreción de acciones
dentro de ejercicios de planificación para el establecimiento de SSPR, donde la
investigación básica, adaptativa y aplicada contribuyen al desarrollo tecnológico
adecuado a entornos culturales, económicos y productivos, así como a la aplicación de
acciones de preservación, uso y manejo de la biodiversidad y demás recursos de la base
natural, dentro de un concepto amplio de conservación.

Esta línea estratégica es concebida para contribuir al conocimiento de:

‐ Generación, recuperación, apropiación, validación y ajuste de tecnologías y


procesos tecnológicos aplicados dentro de la dinámica de los sistemas
sostenibles de producción rural
‐ Desarrollo de metodologías participativas aplicadas a la conservación de la
biodiversidad y los recursos naturales, así como al desarrollo de procesos de
restauración ecológica90.
‐ Implementación de estrategias de comunicación, difusión y apropiación de las
tecnologías a ser aplicadas

Dentro de la nueva ruralidad se conciben actividades que van más allá de aquellas
relacionadas con la producción de bienes primarios del sector rural, principalmente
alimentos –vegetales y animales- y materias primas, permitiendo incorpora en la
actualidad actividades como el ecoturismo, la forestaría, el uso de la biodiversidad, o los
planteamientos sobre oferta de bienes y servicios ambientales, por enumerar algunas.
Esto planea la necesidad de incorporar dentro de esta línea estratégica aspectos de
investigación relacionados con los temas anteriormente señalados, enriqueciendo de esta
manera la posibilidad de dar más sostenibilidad a los SPR a partir de una mayor conexión
de estos con su entorno social y medio natural.

Tendrá cierta consideración especial procesos que permitan dar respuesta a los impactos
generados por la ganadería, teniendo en cuenta el avance de esta actividad a nivel
nacional y especialmente sobre las zonas aledañas a las áreas protegidas.

5.5.2 Seguridad alimentaria

Con la finalidad de contribuir a la estabilización de las poblaciones rurales en sus


territorios es necesario y prioritario abordar el tema de la seguridad alimentaria con la
                                                                                                                                                                              
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El Programa Nacional de Transferencia de tecnología
agropecuaria un camino lleno de historias, aprendizajes, lecciones y sueños. Marzo, 2003. pg. 28)
90
Restauración ecológica, entendida como “el manejo de los procesos de alteración y sucesión del
ecosistema para el restablecimiento más o menos completo de atributos de estructura, composición y
función del ecosistema deteriorados o degradados por presiones antrópicas, incluyendo la relación misma
sociedad - naturaleza, manteniendo así la diversidad, integridad y viabilidad del mosaico dinámico del
territorio” (Camargo 2006).

 
voluntad política de contribuir al fortalecimiento de un Estado que contemple aspectos de
soberanía alimentaria partiendo de lo local a lo regional.

La seguridad alimentaria, entendida como la cantidad, calidad y frecuencia de alimentos


que se deben garantizar y de esta manera contribuir a mantener niveles adecuados de
nutrición y por lo tanto a la salud de las personas, además esta asociada a condiciones
de adaptación de las poblaciones a sus entornos físico naturales, donde a través de
generaciones se han desarrollado procesos de domesticación y conservación de
germoplasma tanto con fines alimenticios, como medicinales, artesanales, y otros, que
han permitido enriquecer la cultura de los pueblos y posibilitar su autonomía y
pervivencia.

Igualmente el tema esta asociado a procesos de conservación “in situ” de germoplasma,


a la generación de excedentes económicos y a la posibilidad de establecer relaciones de
intercambio solidario entre productores.

Esta línea profundizara en temas como producción, conservación y transformación de


alimentos y fortalecimiento de redes de intercambio de recursos alimenticios a través de
la conformación de grupos de custodios de semillas, por medio del establecimiento de
bancos de germoplasma entre otras figuras y estrategias de conservación posibles de
implementar.

5.5.3 Fortalecimiento institucional y de las organizaciones

Orientada al fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instancias y organizaciones


municipales y regionales donde se desarrollara el Programa, con la finalidad de
consolidar operaciones de comunicación, alianzas y acuerdos entre los actores
interesados en el establecimiento de SSPR y la conservación de áreas protegidas, donde
confluyen actores gubernamentales, gremiales y en general organizaciones de la
sociedad civil.

Es necesario aclarar que esta línea hace referencia no a las organizaciones públicas,
como generalmente es leído el termino “institucional”, sino desde un planteamiento
conceptual a las “reglas del juego” bajo las cuales operan las relaciones entre los actores
sociales –gubernamentales y de la sociedad civil -. O dicho de otra manera, “las
limitaciones ideadas por los seres humanos para establecer ordenamientos en sus
interrelaciones, que les permitan convivir y hacer viables y gobernables sus sociedades”.

Se plantea como un reconocimiento de las dificultades y afectaciones negativas en la


construcción de territorio y de sus proceso de ordenamiento, los cuales generalmente han
estado permeados de acciones y miradas fraccionadas de la realidad, bajo preceptos
jerárquicos en la aplicación de normas ambientales, donde la participación es un
discurso, generando descoordinación y poca o nula efectividad en la gestión, exclusión
en el acceso a los recursos y apropiación por parte de algunos sectores de los beneficios
en la generación de conocimientos y tecnologías.

Para contribuir a subsanar estos aspectos el Programa de Sistemas Sostenibles de


Producción Rural plantea contribuir a la búsqueda de nuevas reglas de juego, o en
propiciar las existentes que demuestren tener coherencia para los fines buscados, entre
entidades que tienen responsabilidad en un territorio y contribuir a fortalecer dinámicas
para la construcción de territorios sostenibles, entendiendo la sostenibilidad como la
capacidad de una sociedad de mantener en el tiempo condiciones adecuadas para la

 
reproducción de todas las formas de vida, bajo parámetros de equidad, bienestar y
responsabilidad social, funcionalidad e integridad ecosistémica y participación.

Se propiciara la conformación de mesas de trabajo que permitan el intercambio de


experiencias e ideas con la finalidad de acordar compromisos, establecer y vislumbrar
sinergias de recursos, conllevando hacia la concreción de expectativas a través de
acuerdos de acción conjunta, posibilitando e incentivando la figura de uniones temporales
entre actores sociales91, entre otras figuras posibles, teniendo presente tanto las reglas
de juego formales (leyes, constitución y en general normatividad de la sociedad y
contratos entre actores determinados), como informales ( tradiciones, convicciones,
principios, ética, creencias, valores, etc), las cuales en muchos aspectos pueden en un
momento marcar el tipo de incentivos positivos que propicien cambios culturales de
importancia para la generación y conservación de la biodiversidad y los procesos de
reconversión hacia SSPR, teniendo en cuenta que lo que cuenta al final, no son las
“leyes” formalmente vigentes, sino las pautas de comportamiento interiorizadas por los
individuos en su proceso de adaptación al orden social (valores sociales).

El resultado esperado (de acuerdo con Cano, 2000)92 es un proceso de cambios que va
transformando el orden institucional heredado y las capacidades humanas de los
habitantes del campo, en conjunción con los actores de las entidades públicas y privadas,
que permitan gestionar la realización de sus potencialidades, el aprovechamiento de las
oportunidades a su elección, la superación de sus propias limitaciones y la capacidad de
anticiparse a las amenazas y riesgos provenientes de sus entornos internos y externos.

El tema de lo institucional, necesariamente relaciona con el tema de las organizaciones,


puesto que es en estas donde se expresa el interés de un grupo de individuos (de
sujetos) que se organizan para alcanzar o conseguir un objetivo específico, teniendo en
cuenta que las organizaciones son el aspecto específico de un fenómeno más general
como es el de las instituciones (North, 1998)93. Es a través de la interlocución entre
organizaciones que se ejecutan las reglas de juego y las hacen operantes o no.

En este sentido el programa busca fortalecer la capacidad administrativa, operativa y de


autonomía de las organizaciones, como mecanismo que permitirá dar sostenibilidad a los
procesos de ordenamiento del territorio y a los acuerdos y reglas sociales pactadas
alrededor del manejo, uso y conservación de los recursos naturales afectados por las
dinámicas de los sistemas de producción.

El tema es tratado a partir de fortalecer:

a. La participación al interior de las organizaciones para consolidar estructuras


de gestión internas. Hace referencia a las estructuras administrativas, de toma
de decisiones y ejecutivas, así como a la generación de espacios de discusión,
reflexión para el desarrollo de consensos y disensos, cambios y ajustes en la
normatividad, entre otros aspectos.

                                                            
91
Para ello será necesario que los entes estatales generen políticas, aclaren competencias y formas de
aproximarse a las comunidades, propiciando espacios donde la conservación sea posible con la gente.
92
Cano G. J. 2000. Marco Conceptual del Proyecto “Investigación en Extensión y Servicios de apoyo:
Hacia una Agricultura Sostenible en América Latina y el Caribe”. (Documento suministrado por el
Autor)
93
Douglas c. North. La teoría Económica neo-institucionalista y el desarrollo latinoamericano”. Proyecto
PNUD “Red para la Gobernabilidad y el Desarrollo en América Latina”. Realizado por: Instituto
Internacional de Gobernabilidad, Barcelona, 1998.

 
b. Incrementar la Capacidad de gestión. Aspecto que permitirá la interlocución de
las organizaciones de base con los diferentes actores institucionales de orden
local y regional

c. Generar elementos de identidad y apropiación territorial.

Para ello será necesario que el Programa incentive dentro de sus participantes el
desarrollo de procesos locales formativos en aspectos relacionados el desarrollo del
liderazgo comunitario, generación de procesos de organizacionales que contribuyan a
la resolución de conflictos y mecanismos de comunicación e información, con la
intención de lograr la organización local sólida, plural, democrática, participativa y
representativa. De igual manera fortalecer la estructuración de las instituciones
tradicionales de representación reconocida y valorada culturalmente.

Esto implica desarrollo de trabajo desde la familia y las personas como sujetos de
cambio, para lo cual el desarrollo de acciones y procesos formativos permitan con el
tiempo no solo alcanzar “conciencia ambiental” y pertenencia a una organización en lo
teórico, sino generar verdaderos cambios de comportamiento y actitud, es decir pasar
de lo teórico a la acción consecuente

5.5.4 Comercialización y encadenamientos agroambientales

Las acciones desarrolladas dentro del Programa de SSPR tienen como fundamento
contribuir al ordenamiento ambiental territorial, a partir de procesos de participación
con los actores sociales, bajo una visión integral del territorio, teniendo como ejes
integradores los predios y las cuencas. De esta forma se evidencia el aporte del
Programa a la conservación de la biodiversidad y a su uso sostenible, ya que con la
implementación de sistemas sostenibles de producción en los predios de las
comunidades vecinas de las áreas protegidas, se están evitando y minimizando
amenazas sobre los recursos y buscando satisfacer simultáneamente las necesidades
de las comunidades a través de alternativas sostenibles.

En este orden de ideas, se plantea el desarrollo de sistemas sostenibles de producción


por medio de ejercicios de planificación predial, que permita abordar temas de
conservación, seguridad alimentaría y generación de ingresos, entre otros aspectos.

A partir de los planteamientos anteriores se considera el tema de la comercialización


de productos provenientes de los sistemas de producción rurales y de aquellos
productos y servicios de la biodiversidad con los que se relacionan dichos sistemas,
orientado desde un aprovechamiento sostenible, como una estrategia que contribuye
al desarrollo de acciones de conservación y producción de manera conjunta, con las
poblaciones que conviven con la biodiversidad o derivan de su aprovechamiento la
totalidad o gran parte de su sustento.

Con el desarrollo de esta línea estratégica, el programa de SSPR se propone trabajar


conjuntamente con otras entidades relacionadas con el tema de la comercialización,
con la finalidad de generar y compartir conocimientos, metodologías y herramientas
que tienden a garantizar prácticas de aprovechamiento de la biodiversidad como
estrategia de conservación, al igual que contribuir a resolver problemas relacionados
con la falta de mercados, de conocimiento frente a la oferta y demanda de productos
sostenibles, del establecimiento de precios, aspecto, entre otros que no permiten a los
productores rurales tomar las decisiones más adecuadas que faciliten desarrollar

 
procesos de producción en concordancia con la conservación de la biodiversidad y
presentar productos atractivos para los mercados.

Por lo tanto es necesario identificar productos y servicios competitivos en el mercado


que conlleven por ejemplo valor agregado asociado a la conservación de áreas
protegidas, así como procesos de producción, transformación que demuestren los
beneficios frente a la producción convencional.

La línea Estratégica de comercialización se planteas como objetivos

9 Aumentar las opciones de conservación de la biodiversidad de las áreas


protegidas, dentro del contexto “ecosistemas – cultura” a partir de vincular a los
diferentes actores sociales e institucionales públicos o privados, con intereses y
percepciones comunes frente a la conservación y la producción.
9 Permitir que los actores sociales relacionados con las áreas protegidas se
beneficien de las ventajas de estar localizados en zonas aledañas estas.
9 Contribuir a la generación de cambios de actitud en la población colombiana, a
través de la consolidación de un tejido social e institucional que se nutra de
experiencias locales concretas dentro de un nuevo concepto de conservación.

De acuerdo a lo anterior la línea de comercialización se establece con la finalidad de


aportar al desarrollo de una estrategia que genere beneficio económico a las familias
rurales que estén dispuesta ha emprender el viaje hacia la producción sostenible de
alimentos, como también a la otros productos incluyendo la oferta de bienes y
servicios ambientales. Igualmente a propender por una producción a una escala que
permita tener un impacto a nivel de la economía local, con la finalidad de no generar
experiencias que quedan aisladas por su baja cobertura poblacional. Esto último
ameritara en su momento el apoyo a estructuras y redes para la comercialización.

Igualmente el desarrollo de la línea pretende buscar, identificar, propiciar y establecer


estrategias de mercado justo (trueque, empresa de economía solidaria) con apoyo
estatal o privado, como forma de revalorar formas ancestrales de intercambio no
monetizado, que permiten fortalecer relaciones de solidaridad, identidad territorial y
recuperación de saberes y recursos genéticos. Igualmente establecer dinámicas que
permitan incorporar en el ejercicio comercial a consumidores urbanos, a partir de
reflexionar sobre mercados justos, calidad de alimentos y salud.

5.5.5 Planificación territorial y predial

Esta es quizás la línea más importante desde el punto de vista de la realización de


acciones efectivas para el ordenamiento territorial y la conservación de la biodiversidad,
pues es a través de las acciones consideradas en la planificación predial donde se
concreta el discurso de los sistemas sostenibles de producción rural y se construye una
estructura94 territorial que responda a las condiciones culturales, ecológicas y socio
económicas bajo los parámetros del desarrollo sostenible.
                                                            
94
La estructura, entendida como la distribución de las partes o de los órganos de un cuerpo, es en efecto,
el marco de planeación para un área geográfica humanizada, es decir el territorio, que incluye temas como
distribución de la población, las actividades y relaciones entre ellas, los patrones de usos del suelo y el
desarrollo que surge de estas actividades, en este caso desde la dinámica de los sistemas de producción
rurales, conjuntamente con interrelación con otros sistemas, como el de comunicaciones a nivel de
vereda, municipios, región o país y los sistemas de servicios públicos y sociales, los cuales generan un
modelo de territorio.

 
Bajo esta línea se promoverá el establecimiento de sistemas sostenibles de producción
rural, bajo los siguientes principios: 1) potenciar la utilización y conservación de los
recursos locales, 2) rescatar e incorporar los conocimientos de las comunidades, 3)
propiciar la participación de la familia y en general de la comunidad, 4) implementar
tecnologías apropiadas al contexto local, 5) la planificación vista como un proceso flexible
y dinámico, 6) interrelacionar el predio con el territorio que la contiene, generando
conectividades de ecosistemas estratégicos 7) Propiciar la generación de excedentes
económicos sin incurrir en el agotamiento de los recursos naturales, 8)Impactos favorable
sobre la biodiversidad local, en sus hábitats y paisajes, 9) mejorar condiciones
económicas, sociales y tecnológicas, 10) partir de la lectura de escenarios actuales, para
la construcción de escenarios tendenciales, con la finalidad de construir escenarios
alternativos y consensados (posibles) que correspondan a territorios sostenibles

Igualmente la gestión de SSPR debe propiciar:


9 Impacto en procesos de capacitación en principios de agroecología y desarrollo
sostenible Local y Regional.
9 Articulación institucional en el ordenamiento ambiental entre contexto local y
regional.
9 Disminución y contaminación de recursos hídricos y en general en la oferta de
bienes y servicios ambientales.
9 Incidencia de las comunidades en las decisiones gubernamentales que atañen al
sector agropecuario y ambiental
9 Conservación de suelo y aumento de su fertilidad y salud.
9 Manejo sanitario de los cultivos y especies animales a partir de sustancias y
prácticas no contaminantes.
9 Contribución a la permanencia del ciclo hidrológico, así como a la regulación de
flujos de aguas superficiales y la calidad del agua;
9 Control de erosión edáfica y cultural
9 Diversificar oportunidades de ingreso por disponibilidad de mayor variedad de
productos (biocomercio)
9 Reducción de la presión de la agricultura sobre áreas frágiles y especies en
peligro
9 Reducción de la dependencia de insumos externos
9 Aumento de los valores nutritivos de alimentos
9 Disponibilidad de materias primas
9 Mejoramiento de la estabilidad y sustentabilidad de los agroecosistemas
9 Contribuir a la regulación climática y sumideros de carbono.
9 Incorporar elementos de la biodiversidad local en el diseño de agroecosistemas

Teniendo en cuenta que las unidades mínimas de de planificación territorial para el


Programa son la microcuenca y el predio y que no es la suma de predios en proceso de
ordenamiento el que en últimas ordena un territorio mayor (cuenca, región), el Programa
incentivara la conformación de Comités de Cuencas (o microcuencas), las cuales surgen
del proceso de confrontación de intereses y conflictos privados y colectivos a nivel de
espacios geográficos y culturales comunes (territorios), donde se hace explicito las
interrelaciones, afectaciones, complementariedades y sinergismos entre predios y entre
estos y los paisajes que pueblan, posibilitando de esta manera el tejido del ordenamiento
territorial.

Dichos comités construirán un plan de manejo de la cuenca (o microcuenca), que tendrá


como base de acuerdo los planes de manejo ambiental de los predios, que se realizaran
con una visión de territorio de acuerdo a las interrelaciones y afectaciones positivas o

 
negativas (factores de sostenibilidad o insostenibilidad) identificadas entre estos y su
entorno natural, económico, político, cultural, técnico y social.

Dentro de los ejercicios de planificación predial y de cuenca es necesario el desarrollo de


acciones de gestión, entendida como la aplicación de las capacidades humanas,
individuales y colectivas para el manejo de los recursos a disposición de los seres
humanos, con el fin de obtener los objetivos propuestos. La gestión se considera como
un proceso de negociación y su intervención se hace en función del contexto.

Sin embargo, el desarrollo de la gestión necesita herramientas de información y


comunicación que contribuyen en el logro de sus objetivos. Por lo tanto es necesario
capacitar a los participantes del programa, en estos temas de acuerdo a sus
necesidades, experiencia y experticias.

5.6 Recomendaciones finales

¾ Las líneas estratégicas anteriormente expuestas deben confluir con las siguientes
características: 1) ser generados en el contexto de los sistemas de producción
donde tendrá aplicación, 2) desarrollarse bajo principios de trans e
interdisciplinariedad, 3) Involucra a una diversidad de actores y organizaciones en
el proceso de construcción y apropiación del conocimiento, 4) permitir la
generación de diferentes métodos para acceder al conocimiento y la generación
de tecnologías, 5) permitir e incentivar el control social en cuanto a calidad,
validez y pertinencia y bajo criterios técnico científicos, ético filosóficos,
socioculturales, políticos y ambientales 6) ser procesos reflexivos y con
compromiso social.
¾ Los procesos adelantados a partir del desarrollo del Programa deben ser
rigurosamente sistematizados, tomando la sistematización como una
herramienta que contribuye a ordenar un proceso, reflexionar sobre este,
interpretarlo y generar lecciones y aprendizajes que contribuyen a mejorar las
formas de intervención de los proyectos o programas e igual compartir este
aprendizaje de posible utilidad para otros. La sistematización hará parte del
componente de seguimiento y monitoreo de los proyectos a ejecutar, con la
finalidad de poder tener parámetros de evaluación y elementos para los
ajustes necesarios de realizar.
¾ Con la finalidad de dar coherencia y articulación a las acciones a desarrollar
dentro del Programa el cual considera tanto variables espaciales y temporales,
se plantea la necesidad de abordar el desarrollo de las mismas a partir de un
enfoque de planificación estratégica desde su inicio, entendiendo la planeación
estratégica como un proceso creativo que sienta las bases de una actuación
integrada a largo plazo; establece un sistema continuo de toma de decisiones que
comporta riesgo, identifica cursos de acción específicos, formula indicadores de
seguimiento sobre los resultados e involucra a los agentes sociales y economías
locales a lo largo de todo el proceso.
¾ El Programa funcionara bajo el precepto de fortalecer y contribuir al desarrollo
de “talento humano”, aspecto que implica el desarrollo de acciones dirigidas a
la preparación y capacitación de las personas y sus organizaciones, con la
finalidad de aumentar o acrecentar los niveles de conciencia ambiental,
expresados en la construcción de una ética social que permita desarrollar
acciones de producción en armonía con el medio natural y social, en este caso
específico de poblaciones y actores vinculados a las áreas protegidas de una
manera incluyente y participativa

 
¾ Con la finalidad de potenciar y cualificar el talento humano el programa
diseñara un mecanismo en RED para el logro de dicho objetivo, la cual se
encargara de generar intercambios de experiencias, conocimientos, recursos y
demás asuntos que sean necesarios para su cumplimiento. La RED funcionara
a partir de redes nodales de carácter local, las cuales enlazaran su gestión con
redes regionales, hasta llegar a nivel nacional y servirá de eje articulador del
trabajo con los diferentes actores del Programa.
¾ La RED permitirá facilitar acuerdos de carácter colaborativo, generar equidad
en la distribución del conocimiento y los recursos y facilitar encuentros donde
se habilitaran “Mesas de Intercambio”, donde se desarrollara la socialización
de experiencias, la oferta y demanda de servicios, la construcción y
formulación colectiva del programa.
¾ De igual manera la estructuración de una Escuela de Formación para el
desarrollo de sistemas Sostenibles de Producción Rural, contribuirá a dar
fortaleza al “talento Humano” de las comunidades y grupos participes del
Programa. El pensar la “Escuela de Formación” complementara la estructura
del Programa de SSPR al permitir llenar uno de los vacios principales en el
medio rural, el cual es la escasez de espacios de formación que propicien la no
migración campo – ciudad y generen a partir de conocimientos teóricos y
prácticos la posibilidad de un aprendizaje adecuado al contexto de las
comunidades rurales. Se plantea el desarrollo de esta escuela a partir de la
articulación con otras experiencias de carácter regional o nacional que se
vienen desarrollando en el país, como FUNDAEC o la Corporación La Ceiba,
entre otras.
¾ Con la finalidad de tener una mayor comprensión de la dinámica sociedad –
naturaleza establecida en los paisajes donde el programa se desarrolle, se
plantea como elemento de análisis y herramienta de planificación predial y
territorial la caracterización de unidades de paisaje, herramienta
complementaria a la caracterización de sistemas de producción. Dicho
ejercicio permitirá visualizar aspectos de fragmentación ecosistémica, a partir
de la caracterización general de la cobertura y la geomorfología donde se
desarrollan las actividades productivas, extractivas o de conservación
implementadas por las comunidades locales.

5.7 Estructura Administrativa

Para atender los objetivos del Programa de SSPR se considera una estructura
administrativa conformada por tres niveles:

1. Coordinación Nacional
2. Comités Regionales, conformados por un coordinador y una unidad técnica
regional
3. Comités Locales, conformados por un coordinador local y representantes de los
programas o proyectos locales.
4. Asamblea General del Programa

La Coordinación Nacional conformada por un coordinador y un equipo de tres


asesores, expertos en diferentes ramas relacionadas con cada una de las líneas
estratégicas. Además de contar con un equipo de secretaria, auxiliar administrativo y un
contador, con quienes se coordinara las operaciones financieras, las comunicaciones, las
adquisiciones, el archivo y la infraestructura montada,

 
La coordinación será realizada en su totalidad por el Fondo de Áreas Protegidas en
las oficinas de Bogotá.

El coordinador del Programa, asumirá la orientación general, la planificación


específica de actividades según cronograma, el montaje del sistema de aplicativos de
seguimiento, el establecimiento del control de indicadores, dirigirá las operaciones
financieras y el control presupuestal, las adquisiciones y la contratación del personal, y
las acciones necesarias con la gestión del Programa con las entidades que considere
pertinente.

Igualmente, coordinara las reuniones de control de gestión, la generación de


información para reportes e indicadores, la celebración de acuerdos con los actores
sociales que hagan parte del Programa y de la comunicación del proceso en todos
sus aspectos.

Los Comités Regionales, se distribuirán por Regionales (5 en total), cada una de las
cuales contar con un equipo coordinar, conformado por personas de experiencia en las
zonas de trabajo y amplia experiencia en las líneas estratégicas expuestas. La
conformación de este equipo esta conformada por dos profesionales y un equipo
administrativo. Su función principal es descentralizar el programa, desarrollar gestión
en relación a la difusión del Programa, la coordinación de eventos y el diseño de
programas de capacitación y acompañamiento a las organizaciones que hagan parte
del programa a nivel regional.

La coordinación regional puede contar con asesores temáticos externos, quienes


serán un apoyo esporádico al Programa regional según requerimientos específicos de
los proyectos o programas que se desarrollen en las Regionales. Brindarán apoyo en
temas relacionados con manejo agro-ambiental, análisis de información, participara de
ejercicios de evaluación temática y asesorará técnicamente la reconversión de los
sistemas productivos hacia la sostenibilidad tecnológica y ambiental, prestará
directamente sus servicios en talleres de capacitación a las comunidades y entidades
que hacen parte del programa.

Comités Locales, integrados por los representantes de las organizaciones que


participan en el Programa. Tendrá como función identificar necesidades o
requerimientos de apoyo a las comunidades y organizaciones de base.

Coordinara eventos en torno para el fortalecimiento de la RED y promoverá mesas de


intercambio con la finalidad de establecer ofertantes y demandantes de servicios y
necesidades, así como posibles proyectos o programas a ser presentados a los Comités
Regionales.

 
6 RELACION DEL PROGRAMA DE SSPR CON LA PROPUESTA DE
MOZAICOS DE CONSERVACIÓN

El paisaje rural es el resultado de un mosaico de usos del territorio donde se posibilita


o no la conectividad de fragmentos de ecosistemas, constituyendo de esta manera un
escenario donde confluyen lógicas, visones culturales e intereses económicos y
políticos, entre otros aspectos, representados en buena medida por los sistemas de
producción.

Es así como los sistemas de producción contribuyen a la conformación del territorio


aportando a la conservación o degradación de la base natural, en la medida que
generan procesos productivos con diferentes objetivos, criterios técnicos y formas
sociales de producción, que pueden corresponder o no a las características
identatarias o a los intereses de las comunidades locales, así como a las
potencialidades y condiciones de los paisajes locales, generándose degradación o
conservación de los mismos. Estos aspectos repercuten, a la vez, en el bienestar o
deterioro de la calidad de vida de los habitantes de una localidad.

De esta manera la dinámica desarrollada por los sistemas de producción permiten leer
el entramado de relaciones socio culturales, políticas y económicas manifiestas por el
conglomerado de habitantes en el medio rural, aspectos que en su interacción
transforman el paisaje rural, en ocasiones interfiriendo en la funcionalidad
ecosistémica y por lo tanto en la garantía de la a permanencia de bienes y servicios
ambientales, generando degradación ambiental y expulsión territorial.

En esta medida la comprensión sobre la funcionalidad de los sistemas de producción


son una pieza importante y fundamental en la comprensión de los mosaicos del
paisaje rural, que permite generar propuestas para la conservación de la biodiversidad
a partir de una zonificación del territorio a partir de ejercicios de planificación predial y
de cuenca, que contribuyen a establecer conectividades biológicas, culturales,
económicas y políticas dando viabilidad a la conformación de territorios sostenibles

De ahí que el programa de SSPR se concibe como un facilitador para el desarrollo de


procesos sociales que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y la
generación de condiciones de bienestar de las poblaciones locales a través del
establecimiento de sistemas sostenibles de producción rural.

En esta medida confluye con el programa de mosaicos de conservación del fondo de


áreas protegidas al orientar su gestión a: (i) contribuir a la conservación y
funcionalidad de los ecosistemas estratégicos; (ii) desarrollar esquemas efectivos de
manejo que integren sectores y ecosistemas específicos de los Parques Nacionales
con los territorios vecinos o circundantes; (iii) apalancar recursos adicionales para la
conservación provenientes de entidades u organizaciones tanto públicas como
privadas; (iv) buscar la generación de beneficios locales, utilizando lecciones y
aprendizajes de otros programas que apoyan el manejo sostenible de recursos
naturales en paisajes rurales; (v) apoyar actividades que permitan implementar
sistemas productivos sostenibles generadores de beneficios económicos para las

 
comunidades; (vi) servir como experiencias piloto para el SINAP; y (vii) promover el
relacionamiento entre actores diversos95.

De igual manera confluyen en tener presente las dimensiones ecológicas, sociales,


económicas e institucionales para contribuir a la armonización de acciones de
conservación y de desarrollo dentro de un marco de sostenibilidad de la base natural
y la generación de beneficios que permitan el bienestar de las comunidades locales

El programa de SSPR esta formulado con la intención de contribuir a generar procesos


efectivos de ordenamiento ambiental del territorio a través de generar los cambios que
sean pertinentes en las dinámicas de los sistemas de producción rurales, que permitan
armonizar la relación producción - conservación, teniendo como referentes las
condiciones locales, por lo tanto su ámbito de gestión tiene una especificidad que
complementa y se articula a la función del programa de mosaicos de conservación en
la medida que estos, como figura de gestión ambiental para la conservación de la
biodiversidad, “buscan potenciar las fortalezas y suplir los vacíos existentes en la
planificación y ordenamiento territorial, aportando a su articulación y
complementariedad”

                                                            
95
Alvarez M. et all. 2007. Mosaicos de conservación. Fondo para la Biodiversidad y las áreas protegidas.
Proyecto GEF.

 
7. PROYECCIÓN PRESUPUESTAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL
PROGRAMA DE SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN RURAL

A continuación se presentan las consideraciones pertinentes respecto al presupuesto


necesario para el desarrollo del Progrma de SSPR

Es necesario conformar un equipo nacional que permita el desazrrollo de las diferentes


acciones consideradas en cada una de las fases del Progrma.

Para la primera Fase se considera conformar un equipo de profesionales que den


cumplimiento a los temas de caracterización de sistemas de producción y diseño de
las proouestas relacionadas con los objetivos específicos, conformado por un equipo
de cordinación nacional y otro de nivel local .

Para el desarrollo de la Fase II Convocatoria y desarrollo de subprogramas y proyectos


se considera pertinente apoyar procesos que pueden ir desde quinientos hasta 800
millones de pesos al año, teniendo en cuenta que se espera apoyar procesos dentro del
marco de la integralidad, que implica el desarrollo de las líneas estratégicas propuestas.

En una primera convocatoria se considerará cubrir el Programa en 10 áreas protegida,


experiencia que podrá señalar ajustes para la segunda convocatoria.

En el cuadro 10 se señala los costos que tiene desarrollar la Fase I durante 10 meses

Cuadro 10. Costos para la Fase I del Programa de SSPR


FASE I 
RUBROS   meses V/$  V/US 
TRANSPROTE AEREO Y TERRESTRE            15.000.000,00                7.500,00  
GASTOS DE VIAJE              3.000.000,00                1.500,00  
GASTOS ADMINISTRATIVOS              4.000.000,00                2.000,00  
TALLERES Y GIRAS  10      100.000.000,00              50.000,00  
TOTAL          122.000.000,00              61.000,00  

El valor discriminado del equipo encargado del desarrollo del Programa se presenta a
continuación:

 
BIBLIOGRAFIA

Altieri M. 1999. Dimensiones Multifuncionales de la Agricultura Ecológica en América


Latina. En: Naturaleza y función de la biodiversidad en la agricultura,
http://www.ciedperu.org/bae/b66a.htm.

Altieri M.A., 1994. Curso sobre Agroecología, Modulo 2 y 3. Agroecología y Desarrollo


Rural en América Latina. Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo
(CLADES). Primera edición.

Alvarez M. et al. 2007. Mosaicos de Conservación. Fondo para la Biodiversidad y las


áreas protegidas. Proyecto GEF. Bogotá, 52 p.

Andrade G.; Ruiz J.P.; Gómez R. 1992. Biodiversidad, conservación y uso de recursos
naturales. Colombia en el contexto internacional. Editores CEREC - FESCOL, Bogotá,
1992

ASPROINCA. 2006. La restauración y conservación de la biodiversidad en Asproinca.


Un proyecto de resistencia y defensa de la vida. Pag. 11 a 25. Junio, 2

Berdegué J.A. y Escobar G. 1995. Nuevas direcciones del enfoque de sistemas para la
modernización de la agricultura campesina de América latina. En: Investigaciones con
enfoque de sistemas en la agricultura y el desarrollo rural.

Berdagué J y Ramírez E. (compiladores). Red Internacional de Metodología de


Investigación de sistemas de producción – RIMSIP- Santiago de Chile, mayo 1995. Pg
28.

Baptiste L. et all. 1993. “Bases para un Plan de Desarrollo Regional de las Provincias de
Norte y Gutiérrez -Boyacá-” En: Rev. Ambiente y Desarrollo. Año 1. No 1. 1993. Instituto
de Estudios Ambientales para el Desarrollo -IDEADE-. Pontificia Universidad Javeriana.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Baptiste L.G y Piñeros, G, A. 2006. Los bienes y servicios ecosistémicos


proporcionados por la biodiversidad a los sistemas de producción. Facultad de
Estudios Ambientales y Rurales. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2007.).

Castaño U. 1996. Experiencias De Participación comunitaria en el aprovechamiento y


manejo sostenible de los ecosistemas boscosos. Una contribución metodológica al
desarrollo humano sostenible. Ministerio de Medio Ambiente. Unidad Administrativa del
sistema de Parques Nacionales Naturales –UAESPNN- Programa Nacional d
Ecosistemas Estratégicos. Santa fe de Bogota. Colombia. Pg 75-85

Camargo G. 2005. LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONSERVACIÓN.


Documento Interno. Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales
Naturales. Bogotá. Colombia

 
Camargo G. 2006. Proceso de Restauración participativa. Documento Interno. Unidad
Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales. Bogotá. Colombia

Corrales E. y Torres L. 2002. Sostenibilidad Agropecuaria y sistemas de producción


campesinos. En: Cuadernos Tierra y Justicia. No 5. Ed. Instituto Latinoamericano de
Servicios Legales Alternativos –ILSA-

Corrales E. 2002. Transformaciones socio económicas y situación de la biodiversidad


en los andes colombianos, desde el periodo prehispánico. En: Cuadernos de
desarrollo Rural No. 49 Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de estudios
ambientales y rurales. Pag 85 – 163

Cano G. J. 2000. Marco Conceptual del Proyecto “Investigación en Extensión y


Servicios de apoyo: Hacia una Agricultura Sostenible en América Latina y el Caribe”.
(Documento suministrado por el Autor)

Convenio De Diversidad Biológica En La Conferencia De Las Naciones Unidas


Sobre El Medio Ambiente Y El Desarrollo (Rio De Janeiro, 3 A 14 De Junio De 1992)

Departamento Nacional de Planeación, 2005. Visión Colombia II Centenario: 2019,


Editorial Planeta Colombia

Departamento Nacional de Planeación. 2007. Plan Nacional de Desarrollo, 2006 –


2010: Estado comunitario: Desarrollo para todos.

Douglas c. North. La teoría Económica neo-institucionalista y el desarrollo


latinoamericano”. Proyecto PNUD “Red para la Gobernabilidad y el Desarrollo en
América Latina”. Realizado por: Instituto Internacional de Gobernabilidad, Barcelona,
1998.

Daily G.C. 1997. Nature´s services: societal dependence on natural ecosystems. Ed


Island Press. 392 pp

Erazo C. 2006. Informe de proceso en el Parque Nacional Natural Sanquianga. Proyecto


“Consolidación de la efectividad, legitimidad, visibilidad y sostenibilidad de manejo de los
parques nacionales, como estrategia de prevención de la expansión de cultivos ilícitos en
las áreas”. UAESPNN.

Escudero, A., Et all. 2002. Biología de conservación, nuevas estrategias bajo diferentes
perspectivas. www.aeet.org/ecosistemas/023/documentos/revisiones.dov

Etter A. 1994. Consideraciones acerca de la agricultura sostenible. En: Rev. Ambiente y


Desarrollo. Año 2. No 2 y 3 . Instituto de Estudios ambientales Para el Desarrollo –
IDEADE- Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias Económicas y
Administrativa. Bogotá, Colombia. P 39-59.

Fandiño - Lozano M & W. van Wyngaarden. 2005. “Prioridades de conservación


biológica para Colombia. Grupo ARCO, Bogotá 188 p.

Fajardo D. 2002. Tierra, Poder Político y Reformas Agraria y Rural. En: Cuadernos Tierra
y Justicia. No 5. Ed. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos –ILSA- .

 
Fandiño Orozco M,C y Palacios-Lozano M,T. 2006. Capitulo 2. Causas de pérdida de
biodiversidad. En: Chaves,

González J. G. 2002. Agrobiodiversidad. Proyecto estrategia regional de biodiversidad


para los países del trópico andino. Convenio de Cooperación técnica no reembolsable.
ATN/JF/RG CAN-BID. Maracay – Venezuela, 2002.
(http://www.comunidadandina.org/desarrollo7te.3.PDF)

Halffer G. & Ezcurra E.. 1992. (compiladores) La diversidad biológica de


Iberoamérica. Acta Zoológica Mexicana, Instituto de Ecología A.C., México..

Instituto Alexander von Humboldt (2004). Mapa de ecosistemas de los Andes


colombianos, año 2000, escala 1:500.000. Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH). Información geográfica digital en formato
shapefile. Bogotá, Colombia

Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Corporación Colombiana de Investigación


Agropecuria. 2002. Zonificación de los conflictos de uso de las tierras en Colombia. CD-
2 Cobertura y uso actual de las tierras de Colombia; CD-3 Vocación de uso de las tierras
de Colombia.

Informe Nacional Sobre el Estado de la Biodiversidad- INSEB-. 1997 - Colombia. Instituto


Alexander von Humboldt, PNUMA, Ministerio del Medio Ambiente. 1998. 3 vol. Bogotá

Janzen H. 2000. Ingredientes esenciales de un enfoque por ecosistemas para la


conservación de la biodiversidad de las áreas silvestres tropicales. Department of
Biology. University of Pennsylvania. Philadelphia, P.A 19104. Consulta a correo
electrónico: djanzen@sas.upenn.edu

León T. y Rodríguez L. 2002. Ciencia, tecnología y ambiente en la agricultura


colombiana. En: Cuadernos Tierra y Justicia. No 5. Ed. Instituto Latinoamericano de
Servicios Legales Alternativos –ILSA-

León T. 2007. Medio ambiente, tecnología y modelos de agricultura en Colombia.


Hombre y arcilla. Instituto de Estudios Ambientales –IDEA- Universidad Nacional de
Colombia. Ecoe Ediciones, 2007.

Leyva P. ……….. PROYECTO: BIOPACIFICO ( INDERENA - DNP -GEF- PNUD –


COL/92/G31; Fondo para la Protección del Medio Ambiente “José Celestino Mutis”;
FEN COLOMBIA). Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel
Arango del Banco de la República.
http://www.lablaa.org/blaavirtual/letra-v/viajes/indice.htm

Ley No.199/07 Senado – 201/07 presentado por la Cámara “POR LA CUAL SE EXPIDE
EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2006-2010”

M.E. y Santamaria, M (eds). 2006. Tomo II pg 145. Informe sobre el avance en el


conocimiento de la biodiversidad. 1998 -2004. Instituto de Investigación de Recursos
Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, D.C. Colombia. 2 Tomos

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2004. Proyecto: Diseño


del Marco regulatorio nacional para la implementación de un sistema de incentivos a la

 
agricultura ecológica –ECOS –Segunda Fase. Con la participación de Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA -; Instituto de Investigación de
Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt. Bogotá, febrero 2004

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. El Programa Nacional de


Transferencia de tecnología agropecuaria un camino lleno de historias, aprendizajes,
lecciones y sueños. Marzo, 2003. pg. 28

Margalef R.1986. Ecología. Ediciones Omega. Barcelona. 951p.

PARQUES NACIONALES DE COLOMBIA. 2001. Política de participación social en la


conservación. Unidad Administrativa Especial del sistema de Parques Nacionales
Naturales de Colombia. Ministerio de Medio Ambiente. Bogotá, 2001.

Piñeros G, A. 2006. Los bienes y servicios ecosistémicos. Informe Final Programa de


Jóvenes investigadores. Colciencias. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 129 pp.

Plan de Desarrollo. 2006-2007

Ramírez E. y Matínez, H. 1995. Evaluación de la sustentabilidad de sistemas de


producción campesinos en relación a la erosión del suelo. Pp39 – 65. En:
Operacionalización del concepto de sistemas de producción sostenibles. Berdagué, J y
Ramírez, E. (Compiladores). Red Internacional de Metodología de Investigación de
sistemas de producción. –RIMSIP-. Santiago de Chile, julio 1995.

Rojas A. J. 2005. Territorio y ordenamiento ambiental. En: Conceptos y Metodología.


Proyecto Desarrollo Sostenible Ecoandino. Tomo I. Parques Nacionales Naturales de
Colombia. Programa Mundial de alimentos –PMA-

Rojas A. J. 2005.Presntación de resultados. En: Resultados. Proyecto Desarrollo


sostenible Ecoandino. Tomo II. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Programa
Mundial de alimentos de las Naciones Unidas. Bogotá. Colombia . pg113-139

Sandoval Maria Teresa. (2005). Efectos producidos por el biocida carbofuran sobre
larvas de Physalaemus biligoniferus. Resultados preliminares. Facultad de ciencias
exactas, naturales y agrimensura. Argentina.

Suescún J. 2004. Informe final de actividades. PNN El Cocuy. Estrategia de Sistemas


sostenibles para la Conservación

Solano C.; Roa, C.; Calle Z. 2004. Estrategia de desarrollo sostenible corredor de
conservación Guantiva, La Rusia – Iguaque. Fundación Natura. The Nature
Conservancy. 91 p.
http://www.natureserve.org/latinamerica/prioritySites/chocodarien.jsp

Tyler Miller, G. 1985. Ecología y medio ambiente. Editorial Iberoamericana S.A.


México, 876 p.

Yepes G.J. 2001. “Ganadería y transformaciones de ecosistemas: una análisis


ambiental de la política de apropiación territorial”. En: Ensayos de Historia Ambiental

 
de Colombia 1850 – 1995. Palacio G. (Ed). Universidad Nacional de Colombia. pg.
117-172.

Zambrano, H (2004). Elementos para integrar acciones de conservación de la


biodiversidad en los Sistemas Sostenibles para la conservación. Documento Interno.
Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales

Referencias Redes de agricultura sostenible

Formato Documento Electrónico

Red colombiana de productores comunitarios ambientalmente amigables. Disponible


en World Wide Web: www.cajadeherramientas.org/red/miembros.html

Red Ecolsierra. Disponible en World Wide Web: www.prosierra.org

Red nacional de conservación de suelos y agua. Universidad Nacional de Colombia.


Disponible en World Wide Web: www.redaguas.unalmed.edu.co

Asociación Red Colombiana de reservas naturales de la sociedad civil. Disponible en


World Wide Web: www.resnatur.org.co

Corporación red país rural. Disponible en World Wide Web: www.paisrural.org

Documentos electrónicos relacionados con sistemas sostenibles de


producción, relacionados por ONG´s y organizaciones comunitarias
colombianas

Formato documento electrónico:

Escuelas Agroecológicas en Palmira. En: Buenas prácticas para superar el conflicto.


Ejemplos concretos de cómo si es posible salir del callejón. Publicado en 2005.
Disponible en World Wide Web: www.saliendodelcallejon.pnud.org.co

Soberanía alimentaria en la zona centro del valle – Acaceva. En: Buenas prácticas
para superar el conflicto. Ejemplos concretos de cómo si es posible salir del callejón.
Publicado en 2006. Disponible en World Wide Web:
www.saliendodelcallejon.pnud.org.co

Comité de mujeres trabajadoras de piangua. En: Buenas prácticas para superar el


conflicto. Ejemplos concretos de cómo si es posible salir del callejón. Publicado en
2006. Disponible en World Wide Web: www.saliendodelcallejon.pnud.org.co

Manejo comunitario del agua y la resistencia civil frente a la privatización. El manejo


comunitario del agua en Ocaña. La experiencia de la Asociación Adamiuain. Cristo
Humberto Miranda. Revista n. 28. Publicado en 2006. Disponible en World Wide Web:
www.semillas.org.co

Producción y comercialización orgánica y agroecológica. Un proyecto de vida.


Agricultura orgánica: Huertos Verdes... Constanza González -Cofundadora de Huertos
Verdes. Revista No. 21. Publicado en 2004. Disponible en World Wide Web:
www.semillas.org.co

 
Manejo local de la biodiversidad y agroecológica. Recuperando nuestra Seguridad
Alimentaria. Indígenas Sikuani. Organización Indígena Unuma. Artículo Revista
Semillas No. 14/15 Enero de 2001. Disponible en World Wide Web:
www.semillas.org.co

Experiencias locales de manejo sostenible de los bosques y de los recursos hídricos.


Comunidades campesinas de la Provincia de Soto (Santander). Hacia la recuperación
de su patrimonio ambiental - encuentro entre la abundancia y la escasez. Claudia
Gimena Roa y Adam J. Rankin ; Escuela Agroecológica de Promotores Campesinos
de la Provincia de Soto . Publicado en 2006. Revista No. 26. Disponible en World Wide
Web: www.semillas.org.co

Una estrategia local para el uso y manejo de los bosque indígenas de Urabá. Las
fuentes semilleras de la serranía de Abibe. Cabildo Mayor Indígena de Chigorodó;
Carlos Javier Pérez Sánchez ; Benjamín Castaño M. Publicado en 2006. Revista No.
26. Disponible en World Wide Web: www.semillas.org.co

Contexto: Política nacional de bosques y agua. Una defensa con sentido. Pueblos y
ecosistemas costeros del Pacífico. Mesa de manglares del Pacífico. Publicado en
2006. Revista No. 26. Disponible en World Wide Web: www.semillas.org.co

Experiencias agroecológicas de gestión e investigación local:


Mujer y biodiversidad: Los patios de las viviendas Zenúes. Verdaderos huertos
diversificados. ASPROAL (Asociación de productores alternativos). Artículo Revista
Semillas No. 12 Diciembre de 1998. Disponible en World Wide Web:
www.semillas.org.co

Pueblo Arhuaco Sierra Nevada de Santa Marta. Manejo de la seguridad alimentaria en


medio del conflicto armado. Leonor Zalabata. Mujer Arhuaca. Publicado en 2005.
Articulo Revista Semillas N. 24. Disponible en World Wide Web: www.semillas.org.co

Experiencias locales de soberanía en medio del conflicto. Remendando la vida con la


aguja del trabajo y el hilo de los sueños. En San Francisco de Icho, Chocó. Consejo
Publicado en 2005. Articulo Revista Semillas N. 24. Disponible en World Wide Web:
www.semillas.org.co

Territorios campesinos de Riosucio y Supía Caldas. El plan de manejo de las


microcuencas y la conservación de los ecosistemas. ASPROINCA Publicado en 2006.
Revista No. 26. Disponible en World Wide Web: www.semillas.org.co

Una experiencia de producción comercialización de café orgánico y la diversificación


de la finca campesina. La Asociación Nuevo Futuro. Angela María Gómez y Edison
Patiño. Publicad en 2004. Revista Semillas N. 21. Disponible en World Wide Web:
www.semillas.org.co

Búsqueda Organizaciones con experiencias sostenibles de producción y


procesos en Colombia

Formato documento electrónico

 
Acin. Disponible en World Wide Web: www.nasaacin.net
Asociación para el desarrollo Campesino ADC. Disponible en World Wide Web:
www.adc.org.co

Asprocig. Disponible en World Wide Web: www.asprocig.org.co

Cenicafe. Disponible en World Wide Web: www.cenicafe.org


Cenicaña. Disponible en World Wide Web: www.cenicana.org
Ciat. Disponible en World Wide Web: www.ciat.cgiar.org/inicio.htm
Cipasla. Disponible en World Wide Web: www.cipasla.org
Corporación la Ceiba. Disponible en World Wide Web: www.corpoceiba.org.co

Fedepalma. Disponible en World Wide Web: www.fedepalma.org


Funcop. Disponible en World Wide Web: www.funcop.org.co
Fundaec. Disponible en World Wide Web: www.fundaec.org/es
Fundación Natura. Disponible en World Wide Web: www.natura.org.co
Fundación Altrópico. Disponible en World Wide Web: www.altropico.org.ec
Fundación Espave. Disponible en World Wide Web:
www.geocities.com/capecanavera/hangar/8721/
Fundación Prosierra. Disponible en World Wide Web: www.prosierra.org

www.asocana.com.co 
www.asocolflores.org 
www.augura.com.co 
www.cenicafe.org 
www.cenipalma.org 
www.ciat.cgiar.org 
www.corpoica.org.co 
www.cci.org.co 
www.fedearroz.com.co 
www.fedecacao.com 
www.fedecaucho.com 
www.fedegan.org.co 
www.cafedecolombia.com 
www.fedetabacofondo.org.co 
www.fenalce.org 
www.finagro.com.co 
www.ica.gov.co 
www.incoder.gov.co 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural : www.minagricultura.gov.co 

www.sac.org.co 

 
ANEXO 1

CARACTERIZACIÓN DE
ENTIDADES

 
 

Anda mungkin juga menyukai