Anda di halaman 1dari 148

AMADOR ANTON

PASCUAL CASAN

LÓGICA MATEMÁTICA
EJERCICIOS

LÓGICA DE ENUNCIADOS

3.® E d ició n c o rre g id a , 1987

DEPARTAMENTO DE LOGICA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA


FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD DE VALENCIA
© Pascual Casañ Muñoz. 1991
Amador Antón Antón

Edita;
ÑAU lUbres
Periodista Badía, 10
46010 Valencia
Tel. (96) 3603336

Imprime:
E.C.V.S.A.
Periodista Badía, 10
46010 Valencia
Tel. (96) 3603336

ISBN; 84*7642-235-0
Dép. legah V-3153-1991
índice

Pdg.

P rólogo...................................... 7

1 . Formalizacíón de enunciados............................................ 11
1.1. Enunciado y clases de enunciado.................... 11
1.2. Variables de enunciado............................................................. 12
1.3. Conectores . . ..................................................... 13
1.4. Alcance de los conectores y uso de paréntesis..................... 21
1.5. Reglas de formación de fórmulas............................................. 24
1.6. Equivalencia de los conectores............................................... 25
1.7. Notación p o la ca ..................................................... 29
•1.8, Formalizacíón: ejercicios.......................................................... 32

2. Procedimientos de decisión de la lógica de enunciados.............. 43


2.1. Tablas de Verdad................................................................... 43
2.2. Reducción al Absurdo............................................................... 52
2.3. Formas Norm ales...................................................................... 56

3. La deducción............................................................................................. 67
3.1. Cálculo de enunciados............................................................. 67
3,1.1. Reglas Básicas.............................................................. 70
a) Reglas básicas de im plicación............................ 70
b) Reglas básicas de conjunción.............................. 74
fi) Reglas básicas de disyunción.............................. 76
d) Reglas básicas de negación.................................... 83
e) Estrategias de deducción mediante Reglas Bá­
sicas................................................ 87
3.1.2. Reglas Derivadas..................................... 102
a) Reglas derivadas de implicación.......................... 105
b) Reglas derivadas de negación............................... 106
c) Reglas derivadas de conjunción.......................... 108
d) Reglas derivadas de disyunción.......................... 110
e) Reglas derivadas; de coimplicación................ 113
f) Reglas de interdefinición................... 116
g) Estrategias de deducción con ayuda de Reglas
Derivadas.............................. 120
3.2. Tablas semánticas para la lógica de enunciados................. 133
3.2.1, Reglas de deducción para las tablas semánticas . . . 134
3.2.2. Modo de construir tablas semánticas........................ 137

Bibliografía............................................................................................. 151
Prólogo

El propósito de este libro espyoporcionaral estudian­


te de lógica un amplio y variado repertorio de ejercicios
que le sirvan de ayuda en el aprendizaje y dominio de las
técnicas deductivas, y, aunque hemos prescindido en
buena parte de los aspectos teóricos en pro de una
mayor atención a las cuestiones prácticas, sin embargo,
cuando ha sido preciso clarificar éstas, también ofrece­
mos Uis nociones teóricas más elementales. De todos
modos, para adquirir un buen conocimiento teórico de
la lógica recomendamos recurrir a cualquiera de los
manuales citados en la Bibliografía.
En lo que respecta a ¡a notación simbólica y a ¡a
presentación de las reglas de inferencia seguimos la
utilizada por M. Garrido en su libro Lógica Simbólica.
Sólo nos resta advertir que la obra consta de dos
partes: la primera —la presente— está dedicada a la
Lógica de Enunciados, y la segunda —de próxima
aparición— está dedicada a la Lógica de Predicados.
Primera Parte
LÓGICA DE ENUNCIADOS
Primera Parte
LÓGICA DE ENUNCIADOS
La lógica de enunciados es la parte más elemental de
la lógica^ y estudia la formalización^ composición y leyes
de deducción de los enunciados. En tal estudio deben
distinguirse los siguientes elementos:
— Los enunciados a componer, que se toman como
un todo, sin analizar su estructura interna.
— Los símbolos primitivos; variables de enunciado y
nexos o conectares.
— Las reglas de formación de fórmulas.
— Las reglas de derivación o transformación.

1. Formalización de enunciados

l^rmalizar consiste en traducir las expresiones del lenguaje ordinario a


un lenguaje formal o simbólico. P^a llevarlo a cabo se sustituyen los enun­
ciados del lenguaje ordinario por variables de enunciado y los nexos o par­
tículas que enlazan los enunciados del lenguaje ordinario por símbolos
lógicos.
Ahora vamos a considerar los procedimientos más usuales para forma­
lizar los enunciados.

1.1. ENUNCIADO Y CLASES DE ENUNCIADOS

Un enunciado es cualquier segmento lingüístico del que podamos decir


que es verdadero o falso. La palabra “enunciado’* se la considera normal­
mente como sinónima de “oración”, “proposición” y, a veces, de “sen­
tencia”.
12

Son enunciados;
— El Tuna es un río.
— La catedral de León es gótica.
— El poU-roig es una plaga de los naranjos.
— El Museo del Prado está en Madrid y el Tribunal de las Aguas en
Valencia.
— Si luce el sol, iremos a la playa.
— Los trigales hablan o los cipreses lloran.

No son enunciados:
— ¿Cómo te llamas?
— ¿Cómo está Usted?
— |Hóla!

Tales ejemplos son respectivamente dos interrogaciones y una excla­


mación de las que no podemos decir que sean verdaderas o falsas.
Los enunciados se dividen en atómicos y moleculares. Un enunciado
atómico o simple es aquel que no lleva ningún nexo o conector. Son enun­
ciados atómicos:
— El Turia es un río.
— La catedral de León es gótica.
— Barcelona está entre Gerona, Lérida y Tarragona.
— El poU-roig es una plaga de los naranjos.
“ El mosquito Anofeles propaga el paludismo.

Un enunciado motecuítir o compuesto es la unión de dos o más enun­


ciados atómicos y, por tanto, tiene necesariamente que llevar.conectores.
Son enunciados moleculares:
— Si luce el sol, iremos a la playa.
— El paramecio es un animal unicelular y la lima tiene cuatro fases.
— Los trigales hablan o los cipreses lloran.

1.2. VARIABLES DE ENUNCIADO

'Bon letras que están en lugar de un enunciado atómico cualquiera, esto


es, sustituyen a un enunciado atómico. Normalmente suele convenirse en
utilizar las letras p, q, r, s, t,-.,., y. estas mismas letras con subíndices p i ,
t Pi t t ri » Si, t i , pero también pueden utilizarse otras letras del
alfabeto bien sean minúsculas, bien mayúsculas, excepto x, y, z, que se
reservan para variables de predicados.
f

. t
13
. í
Ejemplos: t
— Machado es poeta p t
— Las rosas son rojas q
— Joan Miró nació en Barcelona
— La nieve es blanca pi

1.3. CONECTORES

^ n _ lo s símbolos lógicos que representan las partículas que, excep­


tuando al negadoIrV unen los enunciados atómicos dando lugar así a enun­
ciados comipuestos. Estos signos suelen denominarse conectores, conec­
tivas o jlintores. Tales conectores son: negador, conjuntor, disyuntor, im-
plicador y coimplicador.

Negador “I

Es el signo que representa la partícula "no” del lenguaje ordinario o


cualquier otra que encierre la idea de negación, tal como "ni”, "no es
cierto .que”, "no es el caso que”, "es falso que”, etc. En castellano la nega­
ción también se expresa mediante prefijos: “impreciso” significa "no pre­
ciso”, "inmortal” significa "no mortal”, etc.
Para representar la negación utilizaremos el signo " 1”, aunque también
suelen utilizarse los signos Este último puede colocarse
bien delante, bien encima de la variable de enunciado.
Ejemplos:
El sol luce p,
El sol no luce “Ipi

Es cierto que Antonio irá a Toledo q


No es cierto que Antonio vaya a Toledo "Iq

Las puestas del sol en la Albufera son románticas r


No es el caso que las puestas del sol en la Albufera sean románticas "Ir

Tu escritura es legible Sj
Tu escritura es ilegible Is:

Pedro es barbudo t
Pedro es imberbe "It '"■'y

DEFINICION DEL 1; Si un enunciado es verdadero su negación es


14

falsa^ y si un enunciado es fgdso su negación es verdadera. De aquí que los


valores de verdad de la negación expresados en forma de tabla son:

“ip

V F

F V

Conjuntor a

Es el signo que representa la partícula “y ” del lenguaje ordinario o cual­


quier otra que encierre la idea de conjunción, tal como “aunque”, “ pero”,
“sin embargo”, etc.
Para representar la conjunción utilizaremos el signo “ a ”, aunque tam­
bién suelen utilizarse los signos ” y
Ejemplos:

— Juancanta y María baila pAq


P q

~ Los mamíferos respiran por pulmones, sin embargo los peces respiran
s
por branquias sa t

— María es aficionada al tenis, pero no al fútbol p a ni q


p q
“ Las focas son carnívoras, aunque vivan en él agua tas
r ¡
a
— Ni llueve ni hace frío “1p a “) q
q

— Goya y Velázquez son pintores PAq

En Valencia y en Badajoz se cultiva mucho arroz PAq


P
15

— Juan y María se han casado p a q

DEFINICION DEL a : Una conjunción es verdadera cuando sus dos


componentes son verdaderos, y falsa en los demás casos. De aquí que los
valores de verdad de la conjunción expresados en forma de tabla son:

p q PAq
V y V
V F F
F V F
F p F

Disyuntor v, w

5 §_eJj.igno_q.ue,representa la partícula .‘‘o ’’ del lenguaje ordinario o cual­


quier otra que encierre la idea de disyunción. Esta partícula tiene dos sen­
t ía s ; uno es el j entido inclusipp o no exclüsíi^ y otro es el sentido
exclusivo.

Disyunción inclusiva v
Para representar la disyunción inclusiva utilizaremos el signo “v”. La
idea que expresa la disyunción inclusiva de dos enunciados es que la ver­
dad de uno de los dos componentes de la disyunción no excluye la Wrdad
simultánea del ptro
Ejemplos;

Se buscan personas con barba o gafas p Vq


P

Dentro de este caso cabe una persona que tenga barba y al mismo
tiempo lleve gafas.

— Juan es médico o biólogo pvq


16

En este ejemplo no se excluye la posibilidad de que Juan sea médico y


biólogo a la vez.

O el riego de la tierra o los abonos animales han aumentado enorme-

mente la cosecha p vq

Aquí no se excluye el que el aumento de la cosecha se deba a la inter­


vención de ambos agentes.

DEFINICION DEL v: Una disyunción inclusiva es falsa cuando sus dos


componentes son falsos y verdadera en todos los demás casos. De aquí que
los valores de verdad de la dis3amción inclusiva en forma de tabla son:

P >q pvq
V V
P V
V V
p F

Di^^ncjónexclusivayf
Para representar la disyunción exclusiva utilizaremos el signo “w”, aun­
que también suele utilizarse el signo —< ” 'y el signo
La idea que expresa la disyunción exclusiva de dos enunciados es que Ja
yfirdad de uno de los dos componéntes de la disyunción excluye la verdad
simultánea del otro.

Ejemplos:

Antonio es musulmán o cristiano Pwq

^En este ejemplo queda bien clara la exclusión simultánea de dos creen­
cias religiosas. Antonio sólo puede pertenecer a una de estas dos religio­
nes,'pero no a ambas a la vez.
1

r'i

17

— Viajaré en barco o en avión p wq

En este ejemplo, el hecho de elegir uno de estos dos medios de trans­


porte excluye el uso simultáneo del otro.

— María nació en Alicante o en Castellón Pw q

r-
A
El lugar de nacimiento en una ciudad excluye la otra
A
DEFINICION DEL w: Una disyunción exclusiva es verdadera cuando A
uno ,de sus dos componentes es verdadero y el otro falso, y falsa en todos
losjiem ás casos. De aquí que los valores de verdad de ía disyunción exclu­
A
siva en forma de tabla son: A
4

í
P q p wq
F
V
V
F

Aunque hemos distinguido los sentidos inclusivo y exclusivo en la dis­


yunción e introducido símbolos y tablas distintos para ambos, en el
desarrollo de este libro utilizaremos sólo la disyunción inclusiva para ex­
presar los sentidos de la disyunción. Ello se debe a que en el lenguaje for­
mal la disyunción exclusiva es innecesaria, dado que la forma de un 'enun­
ciado u oración del lenguaje ordinario con sentido exclusivo se puede sim­
bolizar con ayuda del signo del disyuntor inclusivo, del negador, del con-
juntor y del paréntesis. Es decir:
Si tenemos

p w q podemos escribir (p v q) ^ 1 (p ^ q),


o también (p a ”1q) v (1 p Aq),
o también 1 (p a q) a "I (~l p a “1 q)

como explicaremos más adelante al hablar de la equivalencia lógica o inter-


definibüidad de los conectores.

3 i
18

Implicador -*■

Es el signo que representa las partículas “si ... entonces” del lenguaje
ordinario o cualesquiera otras que encierren la idea de condición, tales
como “sólo s i ... entonces”, “cuando ... entonces”, etc.
Para representar la implicación utilizaremos el signo aunque tam­
bién suele utilizarse el signo “O”.
En la formalízación de tales enunciados, la partícula “sí" introduce el
antecedente, mientras que la partícula “eñtdrices” (que en el lenguaje
ordinario puede ,ir elíptica) introduce el consecuente. Así, un enunciado
tal como “si acierto una qiíiniela, mecharé “acierto una quiniela”
(p) es el antecedente y es una condición mficientey aunque no necesaria,
para que se dé “me haré rico” (q|^ que se convierte de esta manera en el
consecuente; es decir, si se da el añtecieidente se debe dar el consecuente;
pero éste, el consecuente, puede darse sin que se dé eí antecedente: yo
puedo hacerme rico sin que haya acertado una quiniela; por ejemplo, me­
diante una herencia, uñ donativo por parte de cualquier filántropo, tocán­
dome la lotería, etc. Formalmente el enunciado quedaría así

pH-q

Sin embargo, hay un caso digno de subrayar, y es cuando a la partícula


“si” se le antepone “sólo” ; este compuesto —“ sólo si”— modifica el senti­
do de la implicaciór^ porque “sólo si” introduce no el antecedente, sino
el^corigecuente,_y “entonces”,..en cambio, introduce el antecedente,.J^n
eTenunciado “sólo si acierto una quinina, me haré rico” , “acierto una qui­
niela” (p) es una condición necesarái, siunque no suficiente, para que,se
dé “me haré rico” (q); es decir, si yo llego a hacerme rico alguna vez será
porque necesariámer}te habré acertado una quiniela. Obsérvese la inver­
sión realizada en semejante enunciado. Su formalízación, consiguiente­
mente, sería

q -f p

Como puede apreciarse, la partícula “sólo” al anteponerla a “si” in­


vierte el sentido de la implicación.

Ejemplos.

“ De haber tomado medidas en su momento, no se hubieran propagado


P
ios incendios forestales. P “1q
19

— Si los elefantes se fugan, entonces el domador se quedará muy triste.

p-»- q

— Quien a hierro mata, a hierro muere. p q


p q

— Sólo si estudias, aprobarás. q P


P q

— Te traeré flores, siempre que vaya a Valencia. q-> p

DEFINICION DEL -*: Una implicación es falsa cuando el antecedente


es yeiriadero y el consecuente falso, y verdadera en todos los demás
Msos. De aquí que los valores de verdad de la implicación en forma de
tabla son:
p q P-+ q

V V V
V F F
vF V V ■
P F V

En esta tabla, los dos primeros casos no plantean ningún problema


porque en una implicación lo que se pretende es que de la verdad del ante­
cedente se siga la del consecuente (primer caso), de tal manera que si se
sigue la falsedad del consecuente (segundo caso), la implicación es falsa. En
cambio, los dos últimos casos plantean siempre algún problema intuitivo.
Ello puede resolverse de la siguiente manera: como se acaba de ver, en el
tercer caso ¿P -*• V), el antecedente sólo es una condición suficiente para el
consecuente^ por tanto, aunque el antecedente sea falso, el consecuente
puede ser verdadero —con lo que se cubre el objetivo de la implicación— y
con ello la implicación será verdadera; en el cuarto caso, el mismo valor
de verdad que posee el antecedente se da para el consecuente, y por ello
la implicación es verdadera. Esta implicación es la denominada material
o extensional.

Coimplicador

Es el signo que representa la partícula *]si y sólo si” del lenguaje ordina­
20

rio ,0 cualquier otra que encierre la idea de una doble condición o bicon-
dicional, tal como ‘'equivale a”, “cuando y solamente cuando”, etc.
Para representarla coimplicación utilizaremos el signo aunque tam­
bién suele utilizarse el signo “s".M edianteelcoimplicadorlo quesepreten­
de poner de manifiesto es que un enunciado es a la vez condición necesaria
y suficiente para otro. De esta manera en un enunciado tal como “si y sólo
si acierto una quiniela, me haré rico”, recordemos que la partícula “si”
introduce el antecedente (por tanto, p -> q), la partícula “sólo si” el conse-
•cuente (por tanto, q p), y la partícula “y” la conjunción de ambos con­
dicionales; así pues, la formalización del anterior enunciado sería:

ÍP-+ q) A (q-> p)

o mejor:

Obsérvese que “si... entonces" y “sólo si ... entonces" son distintos dé


“si y sólo si".
Ejemplos:

— El ángulo a es obtuso si y sólo si mide más de 90*.

— Esta oración es verdadera si y sólo si no es falsa.


^ p q“
"iq
— En el mundo habrá paz cuando y sólo cuando no haya guerra
p ^ q
p ^ ~ lq
El que haya progreso equivale a que no exista analfabetismo.

"Iq

DEFINICION DEL +-*■: (Jna cpimpUcación es verdadera si y sólo si


ambos miembros tienen el mismo valor de verdad, y falsa en caso contra­
rio. De aquí que los valores de verdad de la coimplicación en forma de
tabla son:
f>
f
f
21
f
/

/*■
r
Esta coimplicación es la denominada bicondicional o equivalencia mate­
rial.
ñ

1.4. ALCANCE DE LOS CONECTORES Y USO DE PARENTESIS

La formalización de cuantos ejemplos hemos sugerido hasta el momen­


to no ha presentado dificultad porque los conectores —salvo el negador—
han enlazado en todos los casos dos enunciados atómicos. Pero pudiera
darse el caso, y en lo sucesivo se dará constantemente, de que los conecto-
res enlacen un enunciado molecular con uno atómico, dos enunciados mo­
leculares, e incluso varios enunciados moleculares, En estos casos hace
falta saber qué enunciados se enlazan, es decir, cuál es el alcance o domi­
nio de los conectores. Consideremos los siguientes ejemplos:

Ejemplo 1. “ Si el abono es adecuado y el riego se realiza en su mo­


mento, la cosecha será excelente".
Ejemplo 2. “ Si tenemos la mañana libre y hace buen tiempo, enton­
ces no es cierto que nos quedemos en casa o veamos el programa de
televisión".

Haciendo uso de los elementos estudiados hasta ahora, ambos enuncia­


dos quedarían formalizados respectivamente así;

Ejemplo 1: pAq r
Ejemplo 2: pAq “1r V s r

lo cual podría ser ambiguo y en el peor de los casos incorrecto. Con el fin
de evitar estas deficiencias hace falta recurrir al uso de paréntesis. De esta
manera la formalización correcta seguiría los siguientes pasos:
Ejemplo 1:
A) El primer enlace se realiza entre los enunciados “El abono es ade­
cuado" y “El riego se realiza en su momento" que se enlazan me­ r r
diante una conjunción. Por tanto, p a q,
B) Este enunciado molecular se enlaza ahora con uno atómico, “ La co-
22

•echa será excelente”, cuyo enlace es una implicación. Por tanto, la


formalización sería; (p a q) -►r.

Ejemplo 2 :
A) El primer enlace se realiza entre los enunciados “Tenemos la maña­
na libre" y “Hace buen tiempo". Al ser una conjunción, su formali­
zación sen'a p a q. Pero lu ^ o , y a un mismo nivel, también hay
enlazados otros dos enunciados atómicos, “Nos quedemos en
casa" y “ Veamos el programa de televisión", unidos por ima dis­
yunción; por tanto, su formalización sería r v s,
B) El segundo de los dos enunciados moleculares así constituidos apa­
rece negado; por consiguiente, deberíamos escribir ~l (rv s).
C) Observemos ahora que el primer enunciado molecular viene pre­
cedido todo él de “si", y, por tanto, es el antecedente de una
implicación, y que la negación del segundo enunciado molecular
tiene precedida de “entonces", lo cual la convierte en el conse­
cuente de dicha implicación. De esta manera obtendremos;
(p A q ) “í (r V s)

Como puede apreciarse, el uso adecuado de los paréntesis nos permite


poner de manifiesto cuál o cuáles son los conectores que, en la formaliza-

E ción de los distintos enunciados, dominan sobre los otros, evitando así
cualquier p ‘sible ambigüedad o incorrección.
El uso de los paréntesis en lógica se rige por las mismas reglas que en las
matemáticas. No obstante, en ocasiones se adoptan determinadas conven­
ciones para ahorrar paréntesis. En general suelen adoptarse las siguientes
convenciones;

A) Cuando el "I se aplique a una proposición atómica no hace falta pa­


réntesis; sí, en cambio, cuando alcance a una proposición molecular.
Así, si escribimos “l.p a q r, el negador se aplica sólo a p, y no requie­
re el uso del paréntesis, Pero si la negación alcanzara a todo o algún
compuesto de la expresión, deberíamos recurrir a los paréntesis; así, es­
cribiríamos “1 (p A q r) cuando toda la expresión estuviera negada, y
~l (p A q) -+ r, cuando sólo estuviera negada la conjunción p a q.
B) La existencia en una misma expresión de dos o más símbolos a no
requiere paréntesis. Así, puede escribirse;
pA qArAs
C) La existencia en una misma expresión de dos o más símbolos v no
requiere paréntesis. Podemos escribir, por tanto:

P Vq V r V s
23

D) La existencia en una misma expresión de símbolos a y v requiere


paréntesis. Son incorrectas por tanto;

p Aqvr
pvqA rvs
p Vq Vr A s

En su lugar, debería escribirse:

p A (q V r) ó (p A q) V r
(p v q )A (r v s) ó í(p V q) A r]f V s, ...
(p V q V r) A s , ...

E) La existencia en una misma expresión de dos o más símbolos


->• y requiere la utilización de paréntesis. Son incorrectas, por tanto:
q -+ r
q -í—*■V
q r
y en su lugar debería escribirse:
p (q r) 6 (p -+ q) r
p ^ (q ^ r) ó (P '^ q )-^ r
p +-»■ (q -*• r ) . 6 (p q) -*■ r

F) Los símbolos y tienen más poder que los signos a y v. Por


tanto, cuando prevalezca alguno de los dos primeros, pueden omituse
ciertos paréntesis.

Las expresiones........................................ pueden escribirse


(p A q) r p A q r
(p A q) (r A s) p A q -+ r a s
p (q V r) p -»■ q V r
“I(p A q) (r V s) “l(p A q)-»- r v s
{“tp A *lq) -»• [t (s V t)l “Ip A “Iq -»■ ( r > s V t)
~l[Cp A 1 q) “i(r V s)l “ I[p A "Iq ^ “i(r V s)]
t(p A q) V (r A s)] (“Ir a t) (p A q) V (t A s) Ir A t

De todos modos, en caso de duda es recomendable hacer uso de los


paréntesis.
24

1.5. REGLAS DE FORMACION DE FORMULAS

Conocemos ya tires tipos de símbolos: conectores, variables de enuncia­


do (letras enunciativas) y paréntesis. Ahora vamos a definir lo que es una
fórmula en la lógica de enunciados, pues dicho concepto aparecerá fre­
cuentemente, sobre todo, a partir del segundo capítulo.

Definición de fórmula. J^r fóm u la se entiende cualquier secuencia or-


denada de sÍmbQÍQ^s\ así, son formuíasT.......

1. p ^ q
2. “Ip +-*■ q A r A s
3. ”l”Ip A q “»■*1a r

4. p (q A -+) V"Ip

Entre l^Jfórmulas hay quejdwtí^ las fórmulas hien formadas (abre­


vi adaiñén te, fBfs), d e j ^ que no Ío son. Denlas "cuatro fórmulas anteriores
son fbfs las dos primeras, mientras que las dos últimas no lo son.

Definición de fbf. Una fórmula es fbf si cumple alguna de estas cláu­


sulas:

a) Una variable de enunciado es una fbf. Así, p, q, r, ...» son fbfs.

b) Una fbf precedida del conector *1* es una fbf. Así, I p , “)q, “)r;
son fbfs.
c) Una fbf seguida por cualquiera de los conectores *a ’, ‘v’ *-*■' y
seguido de una fbf, haciendo uso correcto de los paréntesis, es
una fbf. Asi, p -+ q, “Ip a “Iq, p v *lq, p +-»■ q, p*+ "Uq v r ) , s o n
fbfs.

Toda fórmula que. cumpla sólo la cláusula (a) es atómica, mientras que
las fórmulas que cumplan alguna de las cláusulas (b) — (c) son molecu­
lares.
En lo sucesivo, cuando hablemos de fórmula, nos estamos refiriendo
a fbf.
Hasta ahora hemos estudiado seis conectores: uno monádico (el nega-
dor) y los otros cinco diádícos. Podríamos preguntamos si con ello se
agota el repertorio de conectores para la lógica bivalente, que es la que nos
ocupa. La respuesta es no. Los conectores monádicos son cuatro, mientras
que los conectores diádicos son dieciséis. Hay, pues, un total de veinte
conectores en lógica bivalente. El m odo'de obtenerlos es aplicando la
fórmula: C = 2^ donde C es el número de conectores y n el número de
enunciados. De esta manera, si contamos con un sólo enunciado, entonces
C = 2^ = 4, y si son dos los enunciados, entonces C = 2^^ = 16.

A su vez, la tabla que contiene los cuatro conectores monarios es:

17 18 19 20

p n

V V F V F

F F V V F

Como puede verse, los conectores pueden interpretarse como funciones


veritativas.
26

Ahora bien, el interés por estos conectores sólo es teórico. Puesto que
todos ellos pueden reducirse a cinco y puesto que resulta más cómodo y
trabajar exclusivamente con estos cinco, en la práctica se utilizan úni­
camente cuatro conectores diádicos (conjuntor, disyuntor inclusivo, impli­
cad o r y coimp líe ador) y uno morufdtco (negador).
Veamos algunos ejemplos de reducción de conectores;
El conector 7, C7 , puede reducirse a (p a q) v (p a 1 q), como lo prue­
ban sus respectivas tablas:

p q C7 P q "iq ( p A l q ) V (pA"lq)

V V V V V F V V F
V F V V F V F V V

F V F F V F F F F
F F F F F V F F F
CD Í2 ) (3) (-t) Í6 ) C5)

El Conector 10, Cjo, puede reducirse a (p a "Iq) v ( “Ip a q), como lo


prueban sus respectivas tablas:

P q p wq P q "Ip nq (P A Hq) V O p a q)

V V F V V p F F F F

V F V V F F V V V F

F V V F V V F F V V

F F F F F V V F F P

(1) C2) (3) (4) (5) (7) (6 )


27

El conector 14, Cj^, es reducible a (p a “Iq) o bien a “l(p -»• q), como lo
prueban sus tablas:

p q Cu P q I q p A “Iq P q '7 Íp-* q)

V V F V V F F V V F V

V p. V V F V V V F V F

F V F F V F F F V F V

F F F F F V F F F F V
íl) (2) Í3) (4) (1) (2) (4) (3)

El Conector 17, Ci7, es reducible a (p a p), como lo prueban sus tablas:

P C)7 P p AP

V V V V

F F F F

El Conector 19, Cj?, es reducible a (p v ”lp )o bien a(p*+ p), como lo


. prueban sus tablas:

P Cj9 P "Ip pvHp p p-* p

V V V F V V V

F V F V ■V F ,v

Siguiendo este proceso en todos los demás casos, podríamos comprobar


cómo los veinte conectores se reducen a los cinco anteriormente señalados.
Y estos cinco conectores pueden ser reducidos a dos. De esta manera,
sí lo deseáramos, podríamos hacer uso únicamente de:

a) el negador y el disyuntor, o
b) el negador y el conjuntor, o
c) el negador y el implicador.
28

a) Reducción a negador y disyuntor:


(p A q ) = " I H p v l q )
(P-+ q) = " I p v q
.fe, (p q) = “1[“i{"ip V q) V "iClq V p)]

Veamos, por ejemplo, las tablas de la 3 / igualdad:

p q P q “Ip "íq n n C"Ipvq) V n (lq v p )I

V V V V V F V F V F F V

F F V F F V F V F V F V

F V F F V V F F F V V V F

F F V F F V V V F V F F V

CD (2) C3) (4) (10) (6) (5) (9) (8) a)

b) Reducción a negador y conjuntor:


(p v q ) = nCnpAlq)
. (p-»- q) = “t(p A 1 q )
(p ^ q) = ”|(p A"lq) Á “I(q A 1 p )

Veamos, por ejemplo, las tablas de la 2 / igualdad:

p q p^q p q “iq n (P AHq)

V V V V V F V F

V F F V F V F V

F V V F V F V F

F F V F P V V F
(1) (2) (3) (5) (4)
29

c) Reducción a negador e implicador:


(p Aq) = "1(p-»-nq)
(p V q) = " Ip -»■ q
( p ^ q) = l [ ( p - í . q)-í. -|(q -> p) 1

Veamos, por ejemplo, las tablas de la 1.* igualdad:

p q p A q P q “Iq 1 (p-lq)

V V V V V F V F

V F P V F V F V

p V F F V F F V

F F F F F V F V

(1) (2) (3) (5) (4)

Mediante este proceso hemos pasado de veinte conectores a cinco, y


de cinco a dos. Pero todavía hay más: podríamos pasar a uno. En efecto,
todos los conectores son reducibles al conector Cg, llamado conector de
Sheffer o, sí se prefiere, al conector Cus, llamado conector de Peiice.
Ahora bien, como hemos advertido anteriormente, la utilización de m
veinte conectores, o la posibilidad de reducir este número a dos o a uno,
sólo tiene un interés teórico. El recurso a cualquiera de estas posibilidades
haría el cálculo excesivamente complejo. Por ello, en la práctica se uti­
lizan únicamente el negador, el conjuntor, el disyuntor inclusivo, el impli­
cador y el coimplicador. De aquí que nosotros en lo sucesivo hagamos uso
solamente de estos cinco conectores. m

1.7. NOTACION POLACA

Como ya hemos indicado antes, no todos los autores emplean los mis­
mos símbolos para designar la misma relación. Así;
80

que nosotros otros autores lo


el conector simbolizamos simbolizan

Negador “Ip -P ,~ P

Conjuntor p^ q p^q,p-q

Implicador P-». q p Dq

Coimplicador p q p = q

Pero la notación más radicalmente diferente del uso común e$ la deno­


minada notación polaca, introducida por el lógico polaco Jan Lukasiewicz.
En esta notación los conectores son representados mediante letras mayús­
culas y su empleo se efectúa de acuerdo con las siguientes reglas:

1, Las letras mayúsculas (representativas de los conectores) se colocan


inmediatamente antes de los emmeiados a los que afectan.
2, Las letras empleadas son: N para simbolizar el negador, K para el
conjimtor, A para el disyuntor inclusivo, J para el disyuntor exclu­
sivo, C para el implicador y E para el coimplicador.
3, N o se utilizan paréntesis.

Asi. ")p se escribe Np


PA q Kpq
p vq Apq
p wq Tf Jpq
p-> q Cpq
p-^ q Epq

La notación polaca, aunque en un principio resulte más difícil de ma­


nejar que la notación usual, presenta con respecto a ésta las ventajas de
su enorme facilidad de escritura y la eliminación de cualquier posibilidad
de ambigüedad al ir la letra mayúscula delante de los enunciados a los que
afecta, iiacíendo innecesarios los paréntesis.
A continuación ofrecemos algunos ejemplos escritos a la vez en la nota­
ción utilizada por nosptros y en la notación polaca.
ÓJ.

1) p v Hp
ApNp

2) p-»- q V r
CpAqr

3) pAq qA p
EKpqKqp

4) li p - * - p
CNNpp

5) p l “lp
EpNNp

6) (p -»• q) A (q r) (p -»■ r)
CKCpqCqrCpr

7) “l(p v q ) -*-+ (“Ip A “Iq)


ENApqKNpNq

S) (p r) [(q r) ->• (p V q r)]


CCprCCqrCApqr

9) O P vq) A p-*- q
CKANpqpq

10) (p q) (p wHq)
EEpqJpNq

11 ) - l ( p ^ q) H (p w q)
ENEpqJpq

12) 1((P A q) V r) A 1 (p A q)l -> r


CKAKpqrNKpqr

13) [(p-í- q) A (q-»- r) A (r->- s) a (s t)l -*


CKKKCpqCqrCrsCstCpt

14) ((p q) A (r -+■ s) A (“Iq V “ts)] p p v Ir)


CKKCpqCrsANqNsANpNr

15) (p -+ q A r) -*• [{t t) A (“Is V “Iq “Ip v “Is)]


CCpKqrKCttCANsNq ANpNs
32

1.8. FORMALIZACIpN: EJERCICIOS

La tradacción del lenguaje ordinario al lenguaje lógico no es una cosa


mecánica. No hay ninguna regla que nos indique automáticamente cómo
debe efectuarse la traducción, sino que hay que confiar en algunas reglas
generales, que ya hemos visto, y sobre todo en la pericia, imaginación y
conocimiento de ambos lenguajes por parte del lógico. Ni a cada conector
corresponde una y sólo una conjunción del lenguaje ordinario, ni a cada
conjunción del lenguaje ordinario corresponde un sólo conector. No hay
entre ellos una relación biunfvoca, sino que en la mayor parte de los casos
hay una relación de uno a muchos o de muchos a uno. Veamos, por ejem­
plo, las siguientes expresiones;
— “ La lógica de enunciados es consistente si y sólo si sus axiomas son
tautologías”.
— “Ser cuadrúpedo equivale a tener cuatro patas”,
— El cuadrado de un número es par cuando únicamente es par”.

Aquí existen tres conjunciones diferentes “si y sólo si”, “equivale" y


“ cuando únicamente” que son trasladables formalmente a un sólo signo.
Por tanto, estos tres enunciados tienen la misma estructura lógica:

Pero, a su vez, un enunciado como “Iremos al campo, a no ser que


Hueva”, puede ser traducible a p v q (“o vamos al campo o llueve” ); pero
también puede ser traducible a Iq -^ p (“si no llueve, iremos al campo).
En todos estos casos, la habilidad del lógico será la que proporcione la
respuesta adecuada. Veamos ahora algunos ejemplos de formalizadón.

1) Los animales, como las plantas, son seres vivos

P Aq
[Los animales son seres vivos (p) y las plantas son seres vivos (q)], *

2) El fenómeno de la nutrición separa de una manera tajante los


seres vivientes de los no vivientes.

p A Hp
[El fenómeno de la nutrición separa los seres vivientes (p) y los
seres no Vivientes (“Ip)!*
33

3) Dos rectas son paralelas si tienen la misma dirección.

[Si tienen la misma dirección (q), entonces dos rectas son paralelas
(P)l.

4) Decir que la suma de sucesiones positivas es uria sucesión positiva


y el producto de sucesiones'positivas es una sucesión positiva
equivale a decir que la sufiia y el producto de dos números reales
positivos es un número real positivo.

p Aq rA s
[(La suma de sucesiones positivas es una sucesión positiva (p) y el
producto de sucesiones positivas es ima sucesión positiva (q)) si y
sólo sí (la suma de dos números reales positivos es un número real
positivo (r) y el producto de dos números reales es un número real
positivo (s) )],

5 ) p A ~!q-^ r
[Sí perseveras en tus decisiones (p) y no cedes al desaliento frente
a los obstáculos (*lq), entonces comprobarás cómo el éxito te son­
ríe (r)l.
6 ) Si Frankestein cruza nuestras calles, ha de indicar qué y cuántos
fines persigue, y si miente, le daremos con las puertas en las na­
rices, pero si dice la verdad, le invitaremos a cenar.
(p q A r) A (“1 t) A (s “> w)
[(Si Frankestein cruza nuestras calles (p), entonces ha de indicar
qué fines persigue (q) y cuántos fines persigue (r)), y (si rniente
(si no dice la verdad) (~ls), entonces le daremos con las puertas en
las narices (t)) y (si dice la verdad (s), entonces le invitaremos a
cenar (w))].

7) El hidróxido de aluminio es maleable y, a igualdad de peso, mejor


conductor de la electricidad que el cobre.
p A (q r)
[(El hidróxido de aluminio es m§ileable (p)) y (si tiene igual peso
que el cobre (q), entonces es mejor conductor de la electricidad
que éste (r))].
t) Por ti pu«nte le vá a oiaa^ qui AO pw al tfua.
p Al q Por il pu«nt« N v« a caaa...................p
Por «I agua a« va a caaa .............. q

9) El nitrógeno se usa en los laboratorios y reemplaza el aire de


ciertos aparatos cuando el oxígeno es perjudicial en las opera­
ciones.

q p Ar
[Si el oxígeno es perjudicial (q), entonces el nitrógeno se usa (p)
y reemplaza (r)J.

\¡ 10) Si el hombre es moral, no está determinado unívocamente por el


ambiente y cabe exigirle cuenta de sus elecciones.

P '+ 'lq A r El hombre es moral.............. p


Determinado unívocamente, . .'.........q
Cabe‘exigirle cuenta................... r

11) La persona humana tiene creencias sobre multitud de cosas, pero


tal multitud no forma un caos, sino que está organizada psicoló­
gicamente.

p A “Iq A r La persona humana tie n e ....................p


Tal multitud forma un caos. . . . . . . . q
Está organizada psicológica................. r

12) Si el Rh de la futura madre es negativo, debe analizarse inmediata­


1/ mente después de cada parto la sangre del recién nacido y, si ésta
es.Rh positivo, ha de administrarse a la parturienta el suero apro­
piado si se desean evitar complicaciones a otros posibles hijos,

I p -»■ q A [r-+ ( t ^ s)]


[Si el Rh de la futura madre es negativo (no positivo) (Ip ), enton­
ces [debe analizarse después de cada parto la sangre del recién
nacido (q)] y [si ésta (la sangre del recién nacido que, démonos
cuenta, es diferente a la de la madre, y, por tanto, debe utilizarse
otra variable dé «anunciado) es Rh positivo (r), entonces (si se de­
sean evitar complicaciones a otros posibles hijos (t), entonces ha de
adnánistrarsa a la parturienta e l suero apropiado (s))] 1.
dfi

i/p 13} SI Huma rtchtza U ctuaiilidad y pone en entredicho la existencia


^ del mundo exterior, entonces, si de alguna manera no recobrara
dicho mundo, habría que incluirle entre los escépticos.

p Aq ("Ir s) H u m e rechaza la ca u sa lid a d ................ p


P on e en entredicho la e x iste n cia . . . , . q
R e co b ra ra d ich o m u n d o ........................... r
H a b ría que in c lu irle e n tre ........................ s

1 3 14) O la Televisión modifica sus esquemas y renueva su programación


^ o se producirá una huida masiva de telespectadores y veremos
lás calles inundadas de gente.

(p A q) V (r A s) L a T e le v isió n m o d ifica sus esquem as. . p


R e n u e va su p ro g ra m a ció n ........................... q
S e p ro d u cirá una h u id a ....................... r
V erem os las ca lle s in u n d ad as . . . . . . . s

tí 15) Si se ganan las elecciones y nuestros representantes acceden al


poder, confiaremos en ellos si y sólo si cumplen sus promesas y el
poder no les corrompe.
p A q -^ (r 't-^ S A ~ lt) S e ganan la s e le c cio n e s................................. p
N u e stro s re p re se n ta n te s.............. q
C o n fiarem o s en e llo s ................................. r
C u m p le n sus p ro m e sa s.................... s
E l pod er le s c o rro m p e ............................. t

16) Las lluvias pueden volver o no, pero cuando nosotros estemos lejos
del tiempo y del espacio querremos volver a los años de juventud.
(p v l p ) A (q A r -+t) L a s llu v ia s pueden vo lve r. ........................... p
Estem o s lejo s del tie m p o .............................. q
Este m o s lejo s deí e s p a c io ........................ r
Q uerrem os vo lve r a lo s años. t

} 1 17) Si el objetivo de la guerra es destruir o doblegar a otro sistema su-


'J prapersonal, entonces hay guerra si y sólo si existe violencia física
y ruptura de relaciones diplomáticas.
pvq-^-Cr-^-^SAt) E l o b je tivo de la guerra es d e stru ir . .
E l o b jetivo de la guerra es d o b le ga r, ,
H a y g u e rra .......................... ......................
E x is te vio le n cia fís ic a .................... ...
E x is te ru p tu ra de re la cio n e s-................

h 18) Si siembras temprano y podas tardío, cogerás pan y vino.


D A q r As Sie m b ras te m p ra n o ................. .................P
P o d as ta rd ío ..................................................... *1
Co gerás pan ....................... r
C o gerás v in o ................................ s
36

19) La divisibilidad en números naturales es una relación de orden,


puesto que es reflexiva, antisimétrica y transitiva,

q A r A S p L a d ÍT isib íl... es una re la ció n de orden . p


É s re fle xiva ................. <1
Bis a n tis im é tric a ,.......................................... i'
Es tra n s itiv a ................................................... s

20) María es alta o baja.

Pi v '” lp i M a ria e s a ita .................................................... P i


M aría es b a ja .............................................. T lp j

- 21) El camino es largo o corto.

S V “is E l camino es largo................................ s


E l cam ino es c o rto .......................................1 s

■ 22) Llueve, hace frío y las calles están vacías.

r A Ti A r j Llu e v e .................. ............................................r


H ace f r ío .............................. ri
L a s calles están v a c ía s................................... x-z

'■ 23) N o tengo hada.


Nada tengo. Tengo..................................... t

,^ 24) N o iré, si tú no vas también. Iré....................p


N o ir é , s í t ú n o v a s ta m p o c o . vas................. q

" lq - > “ Ip

, 25) No es cierto que Antonio y Luisa hayan copiado el examen.

~ l( q A r ) A n to n io ha c o p ia d o ........................................q
Luisa ha copiado,.................................. r

26) Ni A ntonio ni Luisa han copiado el examen,

“ iq A ^ r

27) En no habiendo armas, no habrá hambre.

n p -^ ’ H q Haber armas. . . ..................................... P


H aber h a m b re ................................................. q
4
37

28) Lloraré, a menos que me apruebes.


L lo ra ré ...............................
Me apruebes.....................

Este enunciado se puede transformar en: “ Si no me apruebas,


lloraré”.

" iq ^ p

o también en: “O lloro o me apruebas”.

p.vq

29) Si los elefantes se fugan, entonces el domador se quedará muy


triste y los payasos o los niños romperán el saxofón a meno.'í que
los elefantes vuelvan.

p *+ q A (r V s)]
L o s elefantes se fu ga n ....................................p
E l dom ador se quedará tris te ..................... q
o. también L o s payasos rom perán el s a x o ............... r
L o s n iñ o s rom perán el saxo .... s
L o s elefantes v u e lv a n ................................ t
P l(q A ( r v s ) ) v t ]

30) Si las partículas elementales del átomo se aceleran y se escinden,


los “trozos” resultantes no son ni más pequeños ni más ligeros que
tales partículas. Si los “trozos” resultantes no son ni más pequeños
ni más ligeros, las partículas elementales del átomo son las últimas
unidades representativas de la materia. Las partículas elementales
se aceleran y se escinden. Por tanto,, son las últimas unidades re­
presentativas de la materia.

pA A~ls, L a s p a rtícu la s elem entales se aceleran . p


Hr A “Is t, L a s p a rtícu la s elem entales se e scin d en . q
L o s “ tro zo s" son m ás p e q u e ñ o s............r
p Aq L o s “ tro zos" son m ás lig e ro s .................. s
1—t L a s p a rtícu la s son la s O ltim as unidades t

31) Si se admite la teoría del eterno retomo, se debe admitir la exis­


tencia de entidades corpusculares identificables a través del tiempo
y que se pueda hablar de un estado del universo definido en cada
instante individiíal. Ahora bien, no es cierto que haya entidades
corpusculares permanentes y estados, del universo definidos en
cada instante. Por tanto, la teoría del eterno retomo es inadmi­
sible.
81
P -*• q A r ,
Se ad m ite la te o ría del eterno retorno , p
“l(q A r) Se ad m ite la e xiste n cia de entidades . . q
!“ “ lp S e h ab la de un estado del universo . . . r

32) Si la noche es ciara, Drácula agitará sus alas y afilará sus dientes.
Si agita sus alas y encuentra mi ventana abierta, pasará, me des­
pertará, pero le daré un fuerte tirón de orejas. Si afila sus dientes y
la encuentra cerrada, montará en cólera, romperá los cristales y le
daré un fuerte tirón de orejas. Así pues, si la noche es clara y ¿rá­
cula encuentra la ventana ábierta o cerrada, le daré un fuerte tirón
de orejas.
^ L a noche es c la ra . .......................................... p
p q A r, D rá cu la agitará sus a la s ...............................q
q A S-+tA W A m , A ffla iá sus d ie n te s....................................... r
E n cu e n tra m i ventana a b ie rta .................. s
r A t s ^ ^ n A K A in L a encuentra cerrad a (n o a b ie rta ). . , .1 s
l—p A (s V 1 s) m Pasará................................................. t
M e d e sp e rta rá ..................................................w
L e daré u n tiró n de o re ja s .......................... m
M ontará en c ó le r a ..........................................n
R o m p e rá lo s c ris ta le s ................................ k

■33) Si la pena de muerte antepone la defensa de la sociedad a la con­


servación de la persona, entonces, si supone la destrucción total de
la persona, inqjosibüíta la corrección del penado. Imposibilita la
corrección del penado sólo si es condenable éticamente. La pena
de muerte antepone la defensa de la sociedad a la conservación de
la persona. Por tanto, si la pena de muerte supone la destrucción
total de la persona e imposibilita la corrección del penado, es con­
denable éticamente.

^ (q ■nr),
"Ir- s, L a pena de m uerte antepone la delensa , p
Su p o n e la d e stru cció n to ta l de la . . . . q
Hq A I r s P o s ib ilita la co rrecció n d e l....................... r
E s condenab le éticam en te....................... s

34) La física cuántica describe la naturaleza a base de observables clá­


sicos o a base de estados abstractos. Sí describe la naturaleza a
base de observables clásicos, permite representarse las cosas intui­
tivamente, pero exige la renuncia a la causalidad. Si describe la
naturaleza a base de estados abstractos, prohíbe la representación
intuitiva pero permite conservar la causalidad. No es cierto que la
física cuántica prohíba la rejprésentación intuitiva y que conserve
la causalidad. Por tanto, no es cierto que si la física cuántica re-

R
39

presenta las cosas intuitivamente, no renuncie a la causalidad.

P vq, L a fís ic a cu á n tica d escrib e la n a tu raleza


p -í- r A i s , a base de observables c lá s ic o s .............p
q ->""ir A s, L a fís ic a cu á n tica d e scrib e la n a tu raleza
a base de estados a b stra c to s................... q
n p r A s) P erm i te representar la s co sas in tu iti­
l - ~ l ( r ^ “n s ) vam ente ...................................................... r
Conserva la causalidad ......................... s

^ 3 5 ) Si los habitantes de Venus invaden la Tierra, entonces los hombres


se pondrán nerviosos o las mujeres se entusiasmarán. Si los hom­
bres se ponen nervicéos, las mujeres se entusiasmarán. Por tanto,
si los habitantes de Venus invaden la Tierra, las mujeres se entu­
siasmarán.

(q V r),
L o s h ab itan te s de V en u s invaden . . . . p
q-VT L o s hom bres se p on drán n ervio so s . . . q
h-p ^ r L a s m ujeres se en tu siasm arán ............... .. c

9 36) Si las autoridades prohíben fumar.en pipa a los feos, entonces los
guapos alzarán indignados porque no venden pipas. Si los gua­
pos no venden pipas o las autoridades crean huevos puestos de
trabajo, entonces la nación no saldrá de la crisis económica. La
nación sale de la crisis económica y los guapos no venden pipas.
Por lo tanto, las autoridades no prohibirán fumar en pipa a los
feos.

p-í- O r-^ q), L a s zu to rid ad es p ro h íb e n fu m a r. . . . . p


“Ir V s ^ l t , L o s guapos se a lza rá n ................................. q
L o s guapos venden p ip a s ........................... r
t A~lr L a s autoridades crean n u e vo s. ............... s
P-“Ip L a n a ció n sald rá de la c r is is ..................... t

37) Si los filósofos callasen, la nieve quemaría y los círculos serían


cuadrados. Si los círculos fuesen cuadrados, entonces los mate­
máticos se dedicarían a cazar brujas y lás abejas a fabricar acero,
Ni los matemáticos se dedican a cazar brujas, ni las abejas a fabri­
car acero. Por tanto, los filósofos no callarán.

P ^ q A r, L o s filó so fo s c a lla se n ..................................... p


r -»• s A t, L a nieve q u e m a ría . ........................................ q
L o s c írc u lo s se rían c u a d ra d o s ................ r
“Is A " lt L o s m atem áticos se d e d ic a ría n ................ s
h-Hp L a s abejas se d e d ic a ría n ............................ t
37) Si existieran seres extraterrestres y tuviesen inteligencia, nos ha­
brían enviado algún mensaje de salutación o habrían venido a ha­
cemos alguna visita. Si nos hubiesen visitado, habrían presentado
públicamente sus credenciales ante los humanos. Si hubiesen pre­
sentado públicamente sus credenciales ante los humanos, entonces
todos los humanos los describirían de modo similar. No es cierto
que todos los humanos describan a los seres extraterrestres de
modo similar o que éstos no tengan necesariamente fígiu^ antro-
pomórfica. Los seres extraterrestres no tienen figura antropo-
mórfica y no nos han enviado ningún mensaje de salutación. Por lo
tanto, si existieran seres extraterrestres, no tendrían inteligencia.
p A q -> r V s,
S t, E x istie ra n seres e xtra te rre stre s................... p
t u T u vie se n in te lig e n c ia ..................................... q
-1/ -1 ’\ H a b ría n en viad o algú n m e n s a je ............ r
^ H a b ría n ve n id o a hacernos v is ita ............ s
”1 w A *1 r H a b ría n p resen tad o sus cred en ciales . . t
I_ T o d o s lo s h um anos lo s d e sc rib iría n . . . u
I p “*■ iq T ie n e n fig u ra a n tro p o m ó rfic a .................. w

39) Si el toro tuviera sentido del humor o fuese un animal vengativo,


se sentaría en medio de la plaza y dormiría una plácida siesta. Si el
toro se sentase en medio de la plaza, entonces los espectadores se
marcharían decepcionados o el torero se sentiría ridículo. Ni el to­
rero se siente ridículo, ni los espectadores se marchan decepciona­
dos. Así que el toro no tiene sentido del humor.

pvq->rAS, E l to ro tu vie ra se n tid o del h u m o r. . , . p


r t Vu Fuese u n an im a l ve n ga tivo ............................ q
’ Se se n ta ría en m ed io de la p la z a ............. r
An t D o rm iría una p lá c id a s ie sta ...................... s
I—“ 1p L o s esp ectad ores se m a rc h a ría n ............. t
E l to rero se s e n tiría r id íc u lo .................. u

40) Los apaches se verán obligados a desenterrar el hacha de guenra y


dejarán sin cabellera a los colonos si y sólo si el caballo de hierro
cruza sus territorios o los tirantes del general Custer no le llegan a
los pantalones, Pero si el rostro pálido deja en su casa el tubo de
fuego o el caballo de hierro no cruza sus territorios, los apaches
únicamente bailarán la danza de la Üuvia y, en caso de qiie el
rostro pálido Ies visite amistosamente, compartirá la pipa de la
paz con el apache. O es cierto que el rostro pálido les visita amis­
tosamente o se conservan todas las cabelleras en su sitio. Si el
rostro pálido comparte la pipa de la paz, el huiíio invadirá el
Cañón del Colorado. No es cierto que se conserven en su sitio
todas las cabelleras o que el rostro pálido no deje en su casa el
tubo de fuego. Así pues, si los tirantes del general Cúster no le
■i
41

llegan a los pantalones, los apaches se verán obligados a desente­


rrar el hacha de guerra y el humo invadirá el Cañón del Colorado.
pAq-*-»- r v “ls, L o s apaches se ven o b liga d o s a desenterrar
D ejarán sín cab e lle ra a lo s co lo n o s . . . . .
t v lr u) A (w -»■ m), E l cab a llo d e h ierro c ru za sus te rrito rio s. ,
w V n, L o s tira n te s d e l general C u ster le lle ga n a .
k, E l rostro p á lid o d e ja en su casa el tu b o . . t
Lo s apaches b a ila rá n la d an za de la llu v ia . u
" ](n v" lt) E l ro stro p á lid o le s v is ita am istosam ente . w
I—“Is ->-p A k C o m p artirá la p ip a de la p a z ........................ m
Se c o n s e ja n todas la s cab e lle ras............ .. . n
E l hum o in va d irá el C añ ó n del C o lo rad o . k
2. Procedimientos de decisión de la
lógica de enunciados

Al final del apartado 1.7 hemos visto una serie de argumentos que,
al ser formalizados, nos han permitido obtener sus respectivos esquemas
de inferencia. Puesto que la lógica se ocupa de las inferencias formalmente
válidas, es preciso distinguir entre las formas de iiiferencia válidas y las no
válidas. Existen varios métodos o procedimientos para decidir la validez in­
ferencia!, y entre los principales se encuentran las tablas de verdad, reduc­
ción al absurdo y formas normales,

2:1, TABLAS DE VERDAD


El método de tablas de verdad es un procedimiento mecánico que, a
través de un número finito de pasos, nos permite decidir si una fórmula es
tautología, contradicción o contingencia.
El modo de construir tablas de verdad para una fórmula cualquiera de
lógica de enunciados es convencional. Aquí lo realizaremos en tres pasos;
1) formación de columnas, 2) número de filas y distribución de valores de
verdad, y 3) evaluación de fórmuUis. Veámoslos.
1. jPormqcíon de columnas. Se cuentan las variables emmciativas dis*
'tintas que contiene la fórmula, y se forman, en primer lugar, tan­
tas columnas cuantas sean las variables distintas colocándolas por
orden alfabético. Así, si la fórmiila que queremos evaluar fuese;
p A “Iq q V“Ir, entonces tendríamos:
44

Finalmente se añaden tantas columnas cuantos sean los conectores ma­


terialmente presentes en la fórmula, excepto el negador cuando va directa­
mente adosado a una variable:

2. N'úmero de filas y distribución de valores de verdad. Se halla pri-


'mero el número de filas que ha de tener la tabla, de acuerdo con la
fórmula 2 “,siendo n el número de variables enunciativas distintas que
intervienen en la fórmula. (Si la fórmula tiene dos variables distintas,
eH número de filas será 2"^ = 4; si tiene 3, será 2^ = 8; si tiene 4, será
2^ = 16, etc.). Después se distribuyen los posibles valores de verdad
délas variables en las columnas iniciales del siguiente modo:
En la primera columna (contando siempre por la izquierda) se dis-
2** 2^
tribuyen valores V, seguidos de — valores F.
¿ 2
En la segunda columna se dis t ri bu ye nv a lo re s V, seguidos de —
4 4
1
45

on na
valores F, seguidos d e v a l o r e s V, seguidos de — valores F.
4 4 'I
nn
En la tercera columna los valores se distribuyen ~ valores V, se- i
guidos de — valores F,..,, y así sucesivamente,
i
8 i
En la última columna la distribución será una alternancia de V y F. 'i
Así, en la fórmula p a 1q->- q vHr, que tomamos como ejemplo
antes, como contiene tres variables distintas, el numero de filas será
2^ = 8, y la distribución de los valores de verdad nos dará lo si­
guiente; -i
I

o3 q3
La columna (1) resulta d e -^ valores V, seguidos d e— valores F.
2 2
03 q3
La colum na (2) resulta d e — valores V, seguidos de — valores F , e t c ,
4 4
La columna (3) es una alternancia de valores de verdad V y F,
Ahora se cubren las columnas encabezadas por variables negadas po­
niendo simplemente la negación de los valores de verdad de la variable
inicial;
46

p q r “iq Ir p AHq q v “lr

V V V F F

V V F F V

V F V V F

V F F V V

F V V F F

F V F F V

F F V V F

F F F V V

(1) (2) (3) C4) (5)

Obsérvese que las columnas (4) y (5) son la negación de la (2) y la (3)
respectivamente.

3, Avaluación de fórmulas. Partiendo de los valores de verdad distri­


buidos en las columnas anteriores, se pasa ahora a evaluar la fórmula
de acuenlo siempre con las defíniciones de los conecto res dadas
en 1.3, y teniendo presente lo siguiente: hay que loc^ zar el conector
principé o dominante de la fórmula y evaluar la parte izquierda de
ésta siguiendo en la ejecución el orden que va de ios conectores de
menor alcance a los de mayor alcance, y luego se evalúa la parte
derecha de la fórmula siguiendo el mismo orden. La ultima columna
consistirá en la evaluación del conector p ^ c ip a l, en donde pueden
ocurrir tres casos:
a) Que la columna final conste sólo de valores de verdad V, Entonces
la fórmula es una TAUTOLOGIA.
b) Que la columna final conste sólo de valores de verdad F. Entonces
m la fórmula es una CONTRADICCION.
0 c) Que la columna final conste de valores de verdad V y de valores
de verdad F indistintamente. Entonces la fórmula es una CONTIN­
0 GENCIA.
0 Siguiendo con el ejerr^lo anterior, la evaluación de la fórmula
p A ~lq “*■q V “ir nos daría:
47

p q r “Iq “ir p A *1q q v"lr

V V V F F F V V

V ■V F F y F V V

V F V V F V F F

V F F V V V V V

F V V F F F V V

F V F F V F V V

F F V V F F V F

F F F V V F V V

(1) (2) (3) Í4) C6) (6) (8) (7)


C O N T IN G E N C IA

Como en la columna final, que en este caso es la (8), hay signos V y


signos F, entonces la fórmula p a "Iq -*■ q v “Ir es una CONTINGENCIA.
Veamos a continuación algunos ejemplos de tablas de verdad.

Ejemplo 1, Tabla de verdad de la fórmula:

(p-f q)-í- O q - t- n p)

P q "tp "iq ( p ^ q) nq-*1p)

V V F F V V V

V F F V F V F

F V V F V V V

F F V V V V V

Ci) (2) (3 ) (4 ) . (5) (7 ) (6 )


t T A U T O L O G IA
48

E jem p lo 2. Tabla de verdad de la fórm ula:

( p v q ) /L (p -f q)

p q (P vq) A (P*^ q)

V V V V V

V F V F F

F V V V V

F F F F V

(1) Í2) (3) (5) (4 )


t C O N T IN G E N C IA

Ejemplo 3. Tabla de verdad de la fórmula:

“i(p A q) V ~l(”Ip A r) -*■ (p A q <7+ r) A (~lp a qA r)

p q r “Tp " i ÍP Aq) V “1 (“Ip a r) -► (P Aq r) a . (“ Ip Aq Ar)

V V V F F V V V F F V V F F F

V V F P F V V V F F V F F F P

V F V F V F V V F F F F F F F

V F F F V F V V F F F V P F F

F V V V V P V p V F F F F V V

F V F V V F V V F F F V F V F

F F V V V F V p V F F F F F F

F F F V F V V F F F V F F F
V
CD (2) (3) Í4) C5) (9) (8) (7) (1 5 ) (10) (11) (1 4 ) (12) a 3)
T C O N T R A D IC C IO N
/"I

49

E jem plo 4. T abla de verdad de la fórm ula:

t(p A q “Ir) n ( p V q ->■ r)l V (q-^r)

p q r "Ir [íP Aq -+ ~ lr) n (pvq -» t )1 V ( q ^ r )

V V V F V F V F V V V V

V V F V V V V V V F V F

V F V F F V F F V V V V

V F F V F V V V V F V V

F V V F F V F F V V V V

F V F V F V V V V F V F

F F V F F V F F F V V V

F F F V F V F F F V V V

(1) (2) (3) (4) (5) (6) m (9) (7) (8) (12) (11)

T A U T O L O G IA

■■■f
(
c
(
fio

E jem plo 5. Tabla de verdad de la fórm ula:

(q A r *+ n p) (r V s ^ p V q)

p q r s Hp (q A r -^ 1 p ) ^ (r Vs p vq)

V V V V P V F F V V V

V V V F F ^V F F V V V

V V F V F F V V V V V

V V F F F F V V F V V

V F V V F F V V V V V

V F V F F F V V V V V
P
V F F V F F V V ■ V V V

V F F F F F V V F V V

F V V V V V V V V V V

P V■ V F V V V V V V ■ V

F V F V V F V V V V V

F V F F V F V V F V V
1
F F V V V F' V F V F F

F F V F V F V F V F F

F F F V V F V F V F F

F F F F V F V V F V F

(1 ) (2) (3) (4) (5) (S) (7) (11) m (10) (9)

CONTINGENCIA
51

E je m p lo 6. T abla de verdad de la fórm ula:

(p->- (q A r)l [(t-+ t) A ( p s v n q)-^ ( n p v l s ) ) ]

~]s A ( { " Is v lq ) -*■ {“ Ip V~ ls))i


p q r s t "Ip 1 q IP ^ (q A r ) ]

V V V V V F F F V V V V V F V F
V V V V F F F F V V V V V F V F
V V V F V F F V V V V V V V V V
V V V F F F F V V V V V V V V V
V V F V V F F F F F V V V F V F
V V F V F F F F F F V V V F V F
V V F F V F F V F F V V V V V V
V V F F F F F V F F V V V V V V
V F V*V V F V F F F V V F V F F
V F V F V F. V F F F V V F V F F
V F V V F F V V F F V V V V V V
V F V F F F V V F F V V V V V V
V F F V V F V F F F V V F V F F
V F F F V F V F F F V V F V F F
V F F V F F V V F F V V V V V V
V F F F F F V V F F V V V V V V
F V V V V V F F V V V V V F V V
F V V V F V F F V V V V V F V V
F V V F V V F V V V V V V V V V
F V V F F V F V V V V V V V V V
F V F V V V F F V F V V V F V V
F V F V F V F F V F V V ■ V F V V
F V F F V V F V V F V V V V V V
F V F F F V F V V F V V V V V V
F F V V V V V F V F V -V V V V V
F F V V F V V F V F V V V V V V
F F V F V V V V V F V V V V V V
F F V F F V V V V F V V V V V V
F F F V V V V F V F V V V V V V
F F F V F V V F V F V V V y V V
F F F F V V V V V F V V V V V V
F F F F F V V V v F V V V V V V

(1) (2) 0 ) C4] (S) (6) C7) (10} 9) (1« ai) (13) (12) (15) (14)
TAUTOLOGIA
A través de estos ejemplos se advierte claramente que cuantas más va­
riables enunciativas posea una fórmula, tanto más lento y laborioso será
el proceso de formación de su correspondiente tabla de verdad.
52

2.2. REDUCaON AL ABSURDO

El método .de las tablas de verdad^ cuando la fórmula tiene muchas


variables, resulta demasiado lento y laborioso. Para evitar esta dificultad
suele utilizarse.un método mucho más rápido, llamado reducción al absur^
do, jiue es una abreviación del método estándar de las tablas de verdad y
que consiste en suponer que la fórmula de la que se parte es falsa y, si
desarrollando esta suposición se llega a una contradicción, entoric^ ^e
puede afirmar que la fórmula original es válida, es dedr, tautolc^(3a;_^CTo
si la contradicción no surge, se trata de una fórmula no válida, es decir,
contradictoria o contii^ente.
Es claro que el uso de este método requiere el conocimiento de las con­
diciones de verdad de las constantes o conectores lógicos. Veamos ahora el
modo de realizar este método aplicándolo a cuatro ejemplos.

EJEMPLO 1. Tomemos la siguiente fórmula:

(p-*- q) A q-^ p

Paso l . “ Construyase un casillero y sobre él coloqúese la fórmula de


tai modo que a cada variable y a cada constante corresponda
materialmente una casilla:

(P q) A q

Paso 2,® Supongamos que la fórmula es falsa. Escribiremos F en laca-


silla correspondiente al conector principal:

Cp q) A q p

Paso 3.” Dado que una implicación es falsa si su antecedente es verda­


dero y su consecuente falso, tenemos:

(p q) A q p
V F F
1 3
‘■m

53

Paso 4.° Como ia conjunción (2) es verdadera si ambos miembros son


verdaderos, entonces:

(p q) A q
V V V F F
2 5 13

Paso S." La implicación (4) es verdadera y su consecuente (6) es ver­


dadero; por tanto, su antecedente puede ser verdadero o fiilso:

(p q) A q
F V V V V F F NO VALIDA
7 4 6 2 5 1 3

Puesto que no llegamos a una contradicción, podemos con­


cluir que no hay tautología y se trata de una fórmula no
válida. Por eso hemos escrito “ NO VALIDA” en la parte
derecha del casillero.

EJEMPLO 2, Consideremos la siguiente fórmula:

(P A q) A ( p v r) q
m

Paso 1 ° Distribuyamos las variables y las constantes:

(p A q) A (p V r) ^ q

Paso 2.“ Supongamos que la fórmula es falsa;

(P A q) A (p V r) ->■ q

m
Paso S.** Puesto que la implicación (1) es falsa, si su antecedente es m
verdadero y su consecuente falso, podemos escribir:

(p A q) V (p V r)
V F F
1 3
Pito 4,“ La conjunción (2) es verdadera si sus dos miembros son ver­
daderos:

íp A q) V (p V r) -> q

4 2 5 1 3

Paso 5,° Los dos miembros de la conjunción (4) han de ser verda­
deros:

Cp A q) V (p V r)I q j
T f If I S VALIDA
6 4 7 2 1 3 )
Interrumpimos el proceso, pues entre (7) y (-3) ha surgido una
contradicción y podemos, por tanto, afirmar que se trata de
una fórmula válida; de ahí que hayamos escrito “VALIDA” a
la derecha del casüiero.

EJEMPLO 3. Tomemos la fórmula:

(p q) A {q V r) A “1q -»■ (r A “1p)

Paso 1 ° Distribuyamos las variables y las constantes:

ÍP ^ q) A (q V r) A n q (r A "[ p)

Obsérvese que al negador también le hemos puesto su corres­


pondiente casüla.
Paso 2 ° Supongamos que la fórmula es falsa:

(p -» q) A íq V r) A ~i q (r a 1 p)

Paso 3.“ Como la implicación (1) es falsa, su antecedente es verdadero


y su consecuente falso:

(p -> q) a (q V r) a “I q (r a “I p)
c a
55

Paso 4." El antecedente de la implicación (1) está formado por con­


junciones, (2) y (3), que son verdaderas'.

(p q) A (q V t) a "1 q -»■ (r a 1 p)
V V |v| Ivfv
5 2 6 3 7 1 4

Paso 5.“ Obsérvese en (7) que lo que es verdadero es la negación; y


en consecuencia, q debe ser necesariamente falso;

(p q) A (q V r) A “1 q (r a “I p)
vi f [v m v | v |f í f
5 9 2 10 6 3 7 8 1 4
Paso 6 “ Pero, si q es falso, el antecedente de la implicación (5) tam­
bién es falso, mientras que el segundo miembro de la dis­
yunción (6) ha de ser verdadero:

ÍP -> q) a (q V r) A ~1 q -» (r a ~l p)
f Iv í f Iv l f Iv I’^ I v If If I If I T ~
1159 2 1 0 6 1 2 3 7 8 1 4

Paso 7 * Pongamos en el consecuente de la implicación (1) los valores


obtenidos:

(p *+ q) A (q V r) A "1 q -»• (r A "I p)


f v F V F V V V V F F F? F F? V? VALIDA
11 5 9 2 10 6 12 3 7 a 1 13 4 15 14

Para que la conjunción (4) sea falsa, necesariamente r ha de


ser falso o p verdadero. En uno u otro caso se contradice con
los valores obtenidos en (11) y (12). Por consiguiente, dado
que se ha obtenido una contradicción, la fórmula es válida.

EJEMPLO 4. Tomemos la siguiente fórmula:

(p ^ q) A “1 (n q V r) q

Paso 1 Distribuyamos las variables y las constantes:

(p q) A “1 (1 q V “1 r) -> q
I I I i r i r i i- 1 I T I
56

Paso 2.° Supongamos que la fórmula es falsa:

(p q) A "1 (“1 q V “1 r) -+■ q

Paso 3.' Ya que el antecedente de la implicación (1) ha de ser verda­


dero y el consecuente falso, tenemos:

(p q) A 1 (1 q V “I r) -í- q
If If
2 1 3

Paso 4 / La conjunción (2), que es verdadera, consta de dos miembros


y, por tanto, ambos han de ser verdaderos, Pero, puesto que
el segundo, (6), aparece negado, la negación (4) será verda­
dera, por lo que el segundo miembro ha de ser falso;

(p ^ q) A "1 (“1 q V “I r) q
Iv jv l Fl
2 4 1 3

Paso 5." Para que la disyunción (6) sea falsa ambos miembros han de
ser falsos; pero, como se da el caso de que aparecen negados,
la negación será falsa, y tanto q como r serán verdaderos;

(p q) A “1 (“I q V n r)
□ v ] VV F V F F V F VALIDA
6 4 7 9 6 8 10 1 3

No hace falta proseguir. En (9) y (3) hemos encontrado una


contradicción. Luego, la fórmula es válida.

2.3, FORMAS NORMALES

Otro método, que proporciona prácticamente los mismos resultados que


las tablas de verdad y reducción al absurdo (esto es, decidir si una fórmula
es o no tautológica), es el método de las formas normales, que consiste
esencialmente en reducir la fórmula original a otra fórmula equivalente
que contiene como máximo tres conectores; conjuntor, disyuntor y ne­
gad or (es decir, no contiene ni el rniplicador ni el coimplicador). Hay dos
57

tipos de formas normales: Forma Normal Conjuntiva, que decide si una


fórmula es o no tautología, y Forma Normal Disyuntiva, que decide si
una fórmula es o no contradicción.

Forma normal conjuntiva (FNC)


Una fórmula está en FNC si y sólo si cumple estas dos condiciones:
l . “ El símbolo lógico dominante es a , por tanto, ha de tener la forma
A A B A C A ...
Los miembros A, B, C,... de las conjunciones A a B a C a... están
constituidos por uno, varios o incluso la totalidad de los siguien­
tes elementos: un enunciado atómico, la negación de enunciado
atómico, una disyunción de enunciados atómicos y/o las negaciones
de los mismos, varias disyunciones de enunciados atómicos y /o las
negaciones de los mismos.
Obsérvese que aquí se encuentra incluido el caso de que la fórmula en
FNC esté constituida únicamente por una vax'iable de enunciado o por su
negación.
Las siguientes fórmulas están, por consiguiente, en FNC:

1 p
2 Hp
3 p v q V “Ir
4 pA q
5 (p V q) A r
6 Cp V q) A (p v “lp) A (p V q V“¡q V r)
7 (p V Up) A(q V “1q V r) A (p V r v “lr),

donde las tres primeras constan de un sólo miembro de la conjunción.


Una fórmula en FNC es tautológica si y sólo si en cada miembro de las
conjunciones (que están constituidas por disyunciones) aparece una varia­
ble y su negación como miembros de una disyunción. Así, (7) es tauto­
logía, ya que el primer miembro de la conjunción contiene p y “Ip, el
segundo q y ~\q, y el tercero r y Ir,

Forma normal disyuntiva (FND)


Una fórmula está en FND si y sólo si cumple estas dos condiciones;
1. ^ El símbolo lógico dominante es v, por tanto, ha de tener la si­
guiente forma A v B v C v...
2. ^ Los miembros A, B, C,... de las disyunciones A v B v C v... están
constituidos por; un enunciado atómico, la negación de un enun­
ciado atómico, una conjunción de enunciados atómicos y/o las nega­
ciones de los mismos, varias conjunciones de enunciados atómicos
y /o las negaciones de los mismos.
68

Obtérvese que aquí se encuentra incluido el caso de que la fórmula en


FND esté constituida únicamente por una variable de enunciado o por su
negación.
Las siguientes fórmulas están, por consiguiente, en FND:

1 P
2 1p
3 p Aq
4 p V q v “l r
5 (pAq)vr
6 (p A “1p) V(q A n q A r) V (p A r A “1r)
7 (p A q) V ( p A,n p) V(p A q n q A r)

donde las tres primeras constan de un sólo miembro de la disyunción.


Puede apreciarse cómo algunas fórmulas pueden estar tanto en FNC como
en FND: p y ~lp tienen ambas formas, p v q v “Ir puede interpretarse
como un miembro de ima conjunción en FNC o como tres miembros
disjuntos en FND, y p a q puede interpretarse como dos miembros con­
juntos en FNC o como un miembro de una disyunción en FND.
Una fórmula en FND es contradicción si y sólo si en cada miembro de
las disyunciones {que están constituidos por conjunciones) aparece una
misma variable afirmada y negada. Así, (6) es contradictoria, ya que el
primer miembro de la disyunción contiene p y “Ip, el segundó q y ”]q, y
el tercero r y “Ir.

Modo de obtener la FNC.'Para lograr que una fórmula esté en FNC hay
que realiEarlas siguientes transformaciones:

1,* Bliminaciór: de todo coimplicador e implicador que ocurran en la


fórmula. Para ello.

si aparece se transforma en por la ley:


A B (A-> B A (B A) Definición de + mediante ^ y a
A (“l A v S ) Definición de mediante v y “1
Á "t(A a I B ) Definición de mediante Ay"!
2.^) Interiorización de tos negadores. Consiste en llevar el negador lo más
al interior que sea pc^rible, de modo que afecte sólo a fórmulas
atómicas. Para ello,
si aparece se transforma en por la ley:
n (A A B) 1 A v" Í B Primera de De Morgan
“i ( A v B ) 1 A A "t B Segunda de De Moldan
n i A A Doble negación
59

3.^) Obtención de la FNC. Consiste en situar el conjuntor fuera de pa­


réntesis y. el disyuntor dentro en todas sus ocurrencias. Para ello:

si aparece se transforma en por la ley:

A v (Ba C) (AvB) a (A v C) Distributiva de v en a

4 “) Simplificación y ordenación de los resultados. Para ello,

si aparece so transforma en por la ley:

A AA A Idempotencia de a
A VA A Idempotencia de v
AAB B AA Conmutativa de a
Av B B vA Conmutativa de v

Modo de obtener la FND. Para lograr que una fórmula esté en FND hay
que realizar las siguientes transformaciones;

1. ^) Eliminación de todo coimplicador e implicador. Es idéntica a la


transformación l . “ de la FNC.
2. ^) Interiorización de los negadores. Es idéntica a la transformación
de la FNC.
3. ^) Obtención de la FND. Se coloca el disyuntor fuera de paréntesis y
el conjuntor dentro en todas sus ocurrencias. Para ello:

si aparece se transforma en: por la ley:

A a ( B v C) ( A a B ) v ( A a C) Distributiva de a en V

4^} Simplificación y ordenación de los resultados. Es idéntica a la trans­


formación 4.“ de la FNC.

EJEMPLO i . Tomemos la fórmula:

“ 1. (p-^ q) A p-* q

Transf l . “ Eliminación de implicador:

2. 1 í(p-^ q) A P A "I q]
(Definición de -*■ mediante a y 1 en 1).
3. " i n C p A 1 q ) A p A l q l
(Definición de ^ mediante a y "l en 2).
60

T rans£ 2.* Interiorización de los am adores:

4. “I | n p V n “t q) A p a “1q]
(Primera de De Morgan en 3).
5. 1 [(“1p vq ) Ap a "I q]
(Doble negación en 4).
6. “1(“1p V q) v i p v i l q
(Primera de De Morgan en 5).
7. ( 1 1 p A l q) v i p v i l q
(Segunda de De Morgan en 6).
8. ( p A l q ) v l p v q
(Doble negación en 7).

Transí 3,® Obtención de la FNC:

(p V1 p v q) A (1 q V1 p V q)
(Distributiva en v en a en 8).

Transí 4 .“ Simplificación "y ordenación de los resultados:

(FNC) 10. (p V1 p V q) A (1 p V q v 1 q)
(Conmutativa en 9).

La FNC de la fórmula dada muestra que se trata de una tautología^


ya que en cada miembro de la conjunción aparece una variable y su nega­
ción como miembros de la disyimción.

EJEMPLO 2. Tomemos la siguiente fórmula:

— 1, (p q) (1 q 1 p)

Transí l.®’ Eliminación de impEcaÜor:

2. 1 (p -»■ q) v (1 q ^ 1 p)
(Definición de mediante v y 1 en 1).
3. ,1 (1 p V q) v ( l l q y l p)
(Definición de mediante v y 1 en 2).
61

T ra n sí 2 * Interiorización d e los negadores:

4. n i p A “l q ) v n “l q v “lp)
(Segunda de De Morgan en 3).
5. ( p A l q) v ( q y l p)
(Doble negación en 4),

Transí 3.* Obtención de la FNC:

6. (p v q v i p) a {1 q v q v l p)
(Distributiva de v en a en 5).

Transí 4.^ Simplificación y ordenación de los resultados:

(FNC) 7. (p V “1p V q) A (“I p v q V 1 q)


(Conmutativa en 6).

La FNC de la fórmula dada muestra que se trata de una tautología^


ya que en cada miembro de la conjunción aparece una variable y su nega­
ción como miembros de la disyunción.

EJEMPLO 3. Tomemos la fórmula:

— L (p-^q)Aq-^p

Transí 1.^ Eliminación de implicador

2. “I [p-> q) Aql v p
(Definición de -> mediante v y ~1 en 1).
3. 1 [(“] p v q ) Aq] v p
(Definición de mediante v y 1 en 2).

Transí 2 } Interiorización de los negadores:

4. “1(“1 p V q) V“t q V p
(Primera de De Morgan en 3).
5. (“11 p a “! q) v i q V p
(Segunda de De Morgan en 4).
6 . (p A l q) v i q V p
(Doble negación en 5),
62

T ra n s í 3 / O b ten ció n de la FNC:

7. (p V n q V p) A n q V "1 q V p )
(Distributiva de v en a en 6).

Transí 4.^ Simplificación y ordenación de los resultados:

(FNC)8. (p v “¡ q) a (p v i q)
(Idempotencia y conmutativa en 7).

La FNC de la fórmula dada muestra que no se trata de una tautología,


ya que en cada miembro de la conjunción no aparece una variable y su ne­
gación cbmo miembros de la disyunción.

EJEI4PL0 4. Tomemos la fórmula:

— 1. ( ~ l p v “l q - » - p A r ) A ( s v t )

Transí r.^ Eliminación de implicador:

% l“í (~J p V “1q) V (p Ar)) A (s V t)


(Definición de mediante v y en 1).

T ransí'2.^ Interiorizacióride los negadores;

3. í(“i "1 p a “1 “1q) V (p Ar)l


a ( s V t)
(Segunda de De Morgan en 2).
4. [(p Aq) V (p Ar)] a ( s v t)
(Doble negación en 3).

Transís.^ 5. [(p Aq) a ( s vt)] y [(p at ) a ( s v t)]


(Distributiva de a en v en 4).
(FND) 6, (p a q A s) V Cp a q A t) V (p A r A s) V (p A r A t)
(Distributiva de a en v en 5).

La FND de la fórmula dada muestra que no existe contradicción, ya


que en cada miepibro de las disyunciones no aparece una misma variable
afirmada y negada como miembros de las conjunciones.

EJEMPLO 5. Apliquemos ahora los métodos de tablas de verdad, reduc­


ción al absutdo y formas normales a una misfaa fórmula con el fin de
63

comprobar cómo estos tres procedimientos proporcionan los mismos re­


sultados. Tomemos la fórmula:

1 ( p v q ) A(q-^ r) ■+ (“1 p v r)

TABLA DE VERDAD

p q r "Ip 1 (Pvq) A (q-> r) npvr)

V V V P F V F V V V

V V F F F V F F V F

V F V F F V F V V V

V F F F F V F V V F

F V V V F V F V V V

F V F V F V F F V V

F F V V V F V V V V

F F F V V F V V V V

ÍD C2) (3) (4) (6) Í5) (8) (7) (lOJ (9)


t TAUTOLOGIA

REDUCaON AL ABSURDO

Paso I."* Distribuyamos las variables y las constantes:

1 (p V q) A (q r) ^ (“I p V r)
En
Paso 2 ° Supongamos que la fó rm u la es falsa:

1 (p V q) A (q r) (“1 p V r)
64

Paso 3.“ Puesto que la implicación (1) es falsa, su antecedente es ver­


dadero y su consecuente falso:

“1 (p V q) A (q n P V r)

Paso 4 ° La conjunción (2) es verdadera si sus dos miembros también


lo son:

“1 (p V q) A (q ("1 p V r)
V V V F F

Paso 5 “ La negación (4) es verdadera si lo que hay bajo su ámbito es


falso:

“i (p V q) A (q ->■ r) -> (1 p V r)
V F

Paso 6 ° Las disyunciones (3) y (6) son falsas si sus correspondientes


miembros son falsos:

“i (p V q) A (q r) ^ (1 p V r)
VlF(F| FjV I VI } f 1 F1 | f 1 F
4 7 6 8 2 5 1 9 3 10

Paso T,*" Puesto que la negación (9) es falsa, la fórmula afectada por
ella es verdadera:

~i (p V q) A (q ^ r) (n p V r)
V F F F V V F F V F F VALIDA
4 7 6 8 2 1 9 U 3 10

Interrumpimos el proceso, pues entre (7) y (11) ha surgido una contra­


dicción. Afirmamos, por tanto, que existe tautología.
G5

FOKMA NORMAL

— 1. “l(p V q) A(q-> r ) -*■ n p V r)

Transí Eliminación de implicador:

2* 1 n (p v q ) A (q-»- r)I V O p vr)


(Definición de mediante v y 1 en 2).
3, “ i i n (p V q) a (“I q v r ) ] V í~i p V r)
(D efinición de ^ mediante v y "i en 2).

Transí 2.* Interiorización de los negadores:

4. “l “I (p V q) y “l (“i q V r) V (~1 p V r)
(Primera de De Morgan en 3).
5. “! “1 (p V q) V (n ~l q a ^ r) v (“1p v r)
(Segunda de De Morgan en 4).
6. (p V q) V (q A"1 r) V (“1p V r)
(Doble negación en 5).
7. ( q A “l r) v ( p vq) v("l p vr)
(Conmutativa en 6).

Transí 3.® Obtención de la FNC:

8. ( q v p v q v " l p v r ) A ( n r v p v q v “l p v r )
(Distributiva de v en a en 7).

Transí 4.^ Simplificación y ordenación de los resultados:

(FNC) 9. ( p v “l p v q v r ) A ( p v * 1 p v q v r v “lr)
(Idempotencia y conmutativa en 8).

La FNC de la fórmula dada muestra que se trata de una tautología,


ya que en cada miembro de la conjunción aparece una misma variable afir­
mada y n^ada como miembros de las disyunciones.
Obsérvese que los tres procedimientos nos llevan al mismo resultado:
que la fórmula “I (p v q) a (q -> r) ("1 p v r) es una tautología.
%

i.
ft
p‘
3, La deducción

Hemos visto ya cómo se lleva a cabo la formalización de un lenguaje


natural á un lenguaje simbólico y también los principales métodos que
nos permiten decidir si una fórmula es o no válida. Nos queda por ver
ahora cómo puede obtenerse una conclusión partiendo ide un conjunto de
premisas dadas, y para ello necesitamos recurrir a otras técnicas o mé­
todos. Es decir, necesitamos saber cómo se construyen pruebas forma­
les o deducciones.
Los procedimientos o métodos de deducción son de dos tipos: axio­
máticos y Tiaturales. Los métodos axiomáticos presentan un razonamiento
formal que guarda poco parecido con el proceso del razonamiento ordinario
y esencialmente consisten en, una vez dados los símbolos primitivos y las
reglas de formación de fórmulas, tomar una serie de fórmulas como leyes
iniciales del sistema, llamadas axiomas, y obtener a partir de ellas, me­
diante las reglas de transformación, ulteriores leyés llamadas teoremas.
En cambio, ios métodos de deducción natural aproximan el razonamiento
formal ai razonamiento ordinario, caracterizándose por prescindir de los
axiomas y iXilizar sóIo símbolos primitivos, reglas de formación de fór-
miilas y reglas, de inferencia que se introducen siguiendo el uso “natural”
n ordinario de los conectores lógicos.
Aquí seguiremos el cálculo de deducción natural y lo consideraremos
primero desde un- criterio sintáctico —el cálculo de enunciados tipo-
GENTZEN— y después desde un criterio semántico —tablas semánticas
tipo SMULLYAN y JEFFREY.

3.1. CALCULO DE ENUNCIADOS

En el cálculo lógico, la derivación formal se presenta como una su­


cesión de enunciados donde cada uno de ellos es o bien una premisa o bien
se deduce de las premisas por medio de una regla de inferencia, de modo
tal que el último enunciado es la conclusión. Tales enunciados aparecen
68

colocados en una secuencia de líneas finita y ordenada numéricamente én


orden creciente a partir de 1.
Según esto, en la deducción formal nos encontramos con los elementos
siguientes: premisas o supuestos que pueden ser de dos tipos, a saber,
supuestos ím'ciates, que son enunciados dados desde el prin­
cipio de la derivación, y supuestos subsidiarios, que son eriün-
ciados que se introducen provisionalmente en el desarrollo de
una derivación y que necesariamente deben ser canceládos o
descargados obteniendo el enunciado deseado antes de llegar
a la conclusión;
líneas inferidas de otra o de otras anteriores mediante la apli­
cación de reglas de inferencia;
reglas de inferencia, que son esquemas m etelii^ ísticos que
permiten obtener un enunciadc a partir, de otro u otros pre­
vios; y
conclusión.
l^ara construir una deducción formal procederemos de la siguiente ma­
nera:
Escribiremos primero las premisas. o supuestos iniciales, si ios hay,
deágnándolosVcon una línea horizontal a la izquierda del número co r r^
pendiente y t^ ien d p en cuente que su orden de colocación es indiferente,.
Y escribiremos, también la conclusión la parte derecha de la línea co­
rrespondiente al último supuesto inicial. Para designar la conclusión utili­
zaremos el símbolo "i— denominado deductor, y que se lee ‘*por tanto”,
“se sigue de’\ etc. Así, si se nos pidiera que de las premisas p At -»-r a s ,
q -»■ t, q A w derivásemos la conclusión p s, entonces escribiríamos;
— 1. p A Í - * r A s
“ 2, q ,^ t
—Z q A W 1—p -> s
En segundo lugar, inferiremos, sí es posible, nuevas líneas encamina­
das a la obtención de .la conclusión, aplicando las reglas de inferencia a las
premisas iniciales. Para indicar las reglas de inferencia aplicadas coloca­
mos a la derecha de la línea pertinente la abreviatura de la regla seguida
del número o números de la línea o líneas de derivación precedentes en
les que ijos hayamos apoyado al aplicar la regla. S^uiendo con' el ejemplo
anterior, tendríamos:
—1 p A t -»■r A s
-2 q-*-1
—3 q A U) h p -^ 5
4 q Simpi %
5 t KP
69

En caso de que no se pudieran aplicar reglas de inferencia sobre las pre­


misas iniciales o si, como en el presente ejemplo, una vez aplicadas no se
hubiera obtenido la conduáón, entonces, y con miras a ésta, se introdu­
cen los supuestos subsidiarios necesarios —que deberán ser cancelados— y
se continúa aplicando las reglas de inferencia hasta obtener la conclusión
deseada:

1 p A í - TAS
2 Q^t
3 qAw h p -+ s
4 q Simpi 3
5 t MP2,4
r6 p
7 pAt Prod 6,5
8 rA s- MP 1,7
t-9 s Simp2 8 m
10 p-+ s TD 6-9 m
m
m
Para designar los supuestos subsidiarios utilizaremos un corchete coloca­
do a la parte izquierda, que comienza en la línea donde se introduce el m
supuesto subsidiario y termina en la línea en que se cancela dicho su­
puesto.
Hay que tener en cuenta que cuando se introduzcan dos o más supues­
tos subsidiarios, los corchetes de cancelación no deben interferirse.

■SI SI NO NO

c
rE

En el ejen^lo anterior hemos construido una derivación en la que se


nos pedía obtener una.conclusión a partir de supuestos iniciales. Pero tam­
bién puede darse el de eme tersamos que construir una derivación en
la que se ftos pida obtener una conclusión sin que para ello dispongamos
de supuestos iniciales. En ese caso debemos comenzar por introducir cuan­
tos supuestos subsidiarios sean necesarios para obtener la conclusión, te­
niendo sierqpre presente que deben ser cancelados correcta y previamente.
Así, si se nos pidiese construir una deducción formal de

h P ^ ( q -»■ p A q)
l
I» 70

procederíamos de esta manera:


-1 p
q
L pA q Prod 1,2
q -►p A q TD 2-3
5 p -»■ (q p A q) TD 1-4
El cálculo de deducción natural tipo GENTZEN para la lógUxi de enun­
ciados consta de dos clases de reglas de inferencia: básicas y derivadas.

3.1.1. Re^as básicas


Las re^as básicas son de dos tipos: reglas de mtroducción y reglas de
elim ih ^ 0h de conectores. Como los conectori^ fundamentales son cua­
tro ("1, a , y» “»■) y hay dos regias por conector^ un^pma introducirlo y otra
para eliminarío, entonces tendremos un total de ocho reglas básicas que
son las siguientes:
" - ^ i»T\pU faaC T
a) Reglas 6ós/cas de implicacion:( —í >')
1. Modus Poncns (MP) 06
A B
A
B
Esta ^ l a permite eliminar el impUcador, y nos dice que si en una_ línea
de una”derivación contamos con una implicación, A B, y en otrajín.ea
tenemos el antecedente, A, de dicha implicación, entonces podemos escri­
bir en una nueva línea su consecuente, B.
EJERCICIOS:

^1) —1
—2 ^ O
- 3 P Kr
\ ^ 1
4 q MP 1,3
5 T MP 2,4

.2 ) —1 p A ^ i- + r,
O
A ~ 2 r y N
—3 pAq 1—s

4 r M P1,3
5 s MP2,4
71

X 3) - 1 p V g -»■ r
-2 r ^ 5 AÍ
-3 P vq i—S A í

4 r MP 1,3
5 SA t MP 2,4

fi4 ) -1 p -+ q
—2 P
__3 q -»■ r
—4 s i—s
5 q MP1,2
6 r M P3,5
7 s MP4.6

.v 5 ) - 1 p -> q A r
- 2 q A r-*~ s
~3. t
~4 P i—t
5 q Ar MP 1,4
6 s MP2,5
7 t MP 3,6

6) -1 Ir
—2 (1p V n q ) ( I r -*- ”ls)
-3 “Ip v “lq l-~ ls
4 "Ir-* Hs MP 2,3
5 “Is MP 4,1

K ?) -— 1 r vs
—2 p -»■"Iq V r
~3 (p->-“l q v r ) ^ ( r v s - » - íA “Is) 1—t A ”ls
4 T V s ^ t A "Is M P3,2
5 t A “Is MP 4.1
72

2. Teorema de Deducción (TD) Jo, ¿r --V’ wc


-A

B
A -> B
£sta r^ la p ermite iirtroducir tí impHcador, y nos dice que si en U-
derivación introducimos un supuesto, Á, del que derivamos
la conclusión B en otra linea, entonces podemos escribir A B en una
nueva línea.
EJERCICIOS:
-1 p^q
f —2 g^ r 1—p ^ r

P
4 q MP1,3
r M P2,4
6 p-t- r TD 3-5

f .9 ) - 1 p-*q
- 2 q~* r A t
f ~ 3 rAt-*s
- 4. s-*-1 1—p.-+ t
- 5 P
6 q MP1,5
Jr r A t MP2,6
8 s MP3,7
- 9 t MP 4,8
10 p-^ t T D5-9

VlO) -1 p-f QA r
-2 q A r*+ s v t

-3 s Vf (ur -*■r) 1— p -»■ (w r)


-4 P
5 qAr M P1,4
6 5 Vt M P2,5
w-*- r M P3,6
8 p~* (w-*-1) T D4-7
73 ñ
r

V il) -- 1 p -»■ q A r r
- 2 q A r~* s v t r
-3 sv t ^ w A m I—p -»• w Am r
-4 P
5 qAr M P1,4
6 svt M P2,5
-7 w Am MP 3,6
8 p -> w A m TD 4-7 n
n
12) “ i p A q -»■ r
n
“ 2 r-+ 5 A í
-3 S A f ^ lÜ f—p A q ->■ u; (

p4 PA q
"1
5 r M P1,4
6 SA t M P2,5
~7 w MP 3,6 ■'1
8 p A q -»■w TD 4-7 i
1
v i2 ) -- 1 ~ lp -+ ( q r V s) I—q ->■ (1p 'I
— 2. q
-3 “tp
4 q ->■ r V s MP 1,3
-5 r Vs MP 4,2
—6 "I p -+ r V s TD 3-5
7 q->“ n p - > r v s ) TD2:6.

^14) —
- 1 P-^ (q-^ (r-> s)) q -*■ (r-

-----2 q
—3 r
-4 P
5. q -*■ (r-^ s) MP 1,4
6 r-»- s MP 5,2
L-7 s MP 6,3
—8 p-> s TD 4-7
-----9 r -+ (p s) TD 3-8
10 q -> (r (p ^ s)) TD 2-9
74
\
R9gta$ básicas de conjunción: (a)
3 . Simplificación (Simp) (Sim pi), (Simp2)
A B

£¡stA regla permite eUmínar el conjuntor y nos dice que si en una línea
de uña derivación tenemos una conjunción de dos enunciados, A a B, po­
demos escribir cualquiera de sus miembros en una nueva linea.

EJERCICIOS:
/1 5 ) —1 q

-2 q~* r A s
- 3 pAr h“ s
4 P Simpi 3
5 q M P1.4
6 rA s M P2,5
7 s Simpa 6

- 1 p “*■g AT
-2 r-* s A t 1—p f
p -3 P
4 qA r M P1,3
5 r Simp2 4
6 SA t MP 2,5
—7 t Simpa 6
8 p-+-t T D 3-7

?^17) - 1 p^qA t
-2 SA t

-3 p As 1 -í
4 P Simpi 3
5 qA r MP 1,4
6 r Simpa 5
7 SA t M P2,6
8 t Simpj 7
75

18) - 1 p A Q ^ i p ^ r A s )

~ 2 í A (p A g) 1—S

. 3 PA q Simp2 2
4 p -*■ r A s M P1,3
5 P Simpi 3
6 FA S MP 4,5
7 5 Simp2 6

y ^ :1 9 ) -1 T “lp A (“l “lg-»-1 A ~ls)


— 2 “i l p - ^ n i g A l " l r h-“)s

3 in p Simpi 1
4 n n q A“l"lr M P2,3
5 n A “Is Simpa 1
6 n iq Simpi 4
7 tA " lS MP 5,6
8 “Is Simpa 7

i ,
t
4. Producto (Prod) A
B
A aB

Esta regla permite introducir el conjuntor, y nos dice que si en una


línea de una derivación tenemos un enunciado, A, y en otra línea tenemos
un enunciado, B, entonces podemos escribir su conjunción, A a B, en una
nueva línea.

EJERCICIOS:
^^20) - 1 p -*■ g A r
- 2 g A r svt
- 3 S V t -+ lü
- 4 P. !—p A lü

5 qAr M P1,4
6 svt MP 2,5
7 w M P3,6
8 P AW Prod 4,7
76

<21) - 1 p 9Ar
- 2 P
- 3 s\ i Hq A s
4 qAr MP1,2
5 SA t M P3,2
6 q Siníp, 4
7 s Símpi 5
8 qAs Prod 6,7

/ 22) - 1 p \ q~* T
—2 P
—3 Q
—4 q-t-S i—TA S

5 pA q Piod 2,3
6 r M P1,5
7 s MP 4,3
8 TAS Piod 6,7

>' 23) ~ 1 p ^ (q r) A ( r - ^ ls )
—2 (“Ir vs) A (p j\ p q -►í)) 1—P q
3 PA P q -í-t) Simpa 2
4 P Simpi 3
5 (q -> r) A (r-^ 1 s ) MP 1,4
6 "Iq-* t Simpi 3
7 r^ H s Shnp2 5
8 n q “>■t) A (r -►Is) Prod 6,7

,<24) “ 1 ( p - ^ l g ) ^ p s - * t)
” 2 "Ir-^Hp
- 3 (r -v 1 í) A (p -> n q ) 1 -p s-» í ) .
4 p-> Hq Simpa 3
5 MP 1,4
6 p S-* t) A p r-^ “Ip) Prod 5,2

c) Reglas básiais de-disyunción:

5. ^dieron (Ad) ; ^ ^ ( A d , ) . (Ad, )


i

-i

77

Este regla permite introducir el disyuntor, y no's dice que si en una línea
de una derivación tenemos un enunciado. A, entonces podemos escribir '■■i
en una nueva línea dicho enunciado unido mediante el disyuntor a otro
i
enunciado cualquiera, así A v B.
i

EJERCICIOS:
V 25) - 1 rA
“ 2 ta t h- "iq V ("Ir H í)
3 iq M P1,2
4 ~lq V (“Ir-*- t) Adi 3

^26) - 1
— -s
-2 p A r 1- (q A p) V
3 r Simp2 2
4 s M P1.3
5 (q A p) V s A ái 4

x27) —1 pA g rA s
—2 <7 l—p -»■ S V f
p 3 P
4 pAq Prod 3,2
5 TAS M P1,4 '
6 S Simp2 5
L -7 S Vt Adi 6
S p S Vt T D 3.7

. V28) -— 1 p V q *+ r
—2 p As l-r v í
3 P Simpi 2
4 p vq A d| 3
5 r M P1,4
6 r Vt Adi 5
- 78

yJ 29) “ 1 r-*- p A q
- 2 p A m-* s
- 3
- 4 rA t 1—s vn

» 5 r Simpi 4
» 6 pA q MP1,5
1 7 q Simpa 6
k 8 m MP3.7
w
aw 9 P Símpi 6
10 pA m Prod 9,8
11 s MP2,10
► 12 s Vn Adt 11

6. Prueba por Casos (Cats)

A vB

—A

-C
r— B

1 Esta regla pennite eliminar el disyuntor, y nos dice que si en una línea
j de una derivación tenenros una disyuno'ón, A v B, y en otra línea intro-
- ducimos -el supuesto A, primer miembro de la disjninción, del que se sigue
I la conclusión C, y en otra línea introducimos el supuesto B, segundo
; miembro de la disyunción, del que se sigue la misma conclusión C, enton-
; ces podemos escribir C en una nueva línea.
79

EJERCICIOS;

;{K ^ p v"tg->{q v r) A O s v l í )
- 2 q -»• s
- 3 r-»- s i—p ^ s

---- 4 P
5 p v"Iq Ad, 4
6 {q V r) A (“Is V n t ) M P1,5
7 q Vr Simpi 6
q
L 9 s MP 2,8
p ío r
L li s M P3,0
— 12 s Cas 7,8-9,10-11
13 p-^ s TD 4-12

> x31) - 1 p A q^ rvs


- 2 p A (r t)
— 3 g A (s ^ í) 1 -í

4 P Simpj 2
5 q Simpi 3
6 p Aq Prod 4,5
7 r vs M P1,6
8 r-+ t Simpj 2
9 s t Símpi 3
p ío r
L ii t MP 8,10
r l2 5
L 13 t MP 9,12
14 t Cas 7,10-11,12-13
so

32) “ 1 r p Vg
" r — 2 P .
- 3 q-*- m
- 4 rAt 1—5 V m
5 r- Simpi 4
6 p vq MP1,5
P
8 s MP2,7
_ 9 s Vm Adi 8
-1 0 q
11 m MP3,10
— 12 s Vm Ada 11
13 s Vm Cas 6,7-9,10-12

^ 33) - 1 p vq
- 2 p -*■r
- 3 r -* $
- 4 q^ t
~ 5 t s l—5 Vm
r- 6 P
7 r MP2,6
^ 8 S MP 3,7
~ 9 q
10 t MP 4,9
L -1 1 s MP 5,10
12 s Cas 1,6-8,9-11
13 s Vm Adj 12

.. r-34) - 1 p Vq r
— 2 r V í -> s A m h* p ^ 5 V «
— 3 P
4 pvq Adi 3
5 r MP1,4
6 r Vt Adi 5
7 sAm MP,2,6
8 s Simpi 7
~ 9 s Vn Adi 8
10 p s vn TD 3-9
J
81
i
35) - 1 p Aq rvs «
')0 :V
- 2 P'^Q
- 3 p A (r-* t A m)
— 4 s-*^ n A o h - í Vn

5 p Simpi 3 tí
6 q M P2,5
7 PA O Prod5,6
8 r Vs M P1,7
9 r->- t A m Simpa 3
r -1 0 r
11 t Am MP 9,10
12 t Simpi 11
— 13 tv n Adj 12
14 s
15 nAo M P4,14
16 n Simpi 15
17 tv n Adj 16
18 tv n Cas 8,10-13,14-17

36) - 1 p A (q Vr)
- 2 q A p -»■s
— 3 p v r-* t 1—^ V í

4 P Simpi 1
5 P Vr Adj 4
6 t MP 3,5
7 S Vt Adj 6
82

.3 7 ) - 1 p V q r Vs
t - 2 r-* t
„ 3 S-* m A n 1 vm
----- 4 P
5 pvq Adi 4
6 r Vs MP1,5
— 7 r
8 t M P2,7
- 9 t Vm Adi 8
t.
|“ 10 s
11 mA n. MP 3,10
12 m Simpi 11
-1 3 tv m Adj 12
— 14 t Vm Cas 6,7-9,10-13
15 p-*-1V m TD4-14
■; X38) - 1 p-*- s
- 2 (j -> í ^ '
— 3 S A t^ r HpH- (q~*r)
— 4:' P
5 s MP 1,4
— 6 q
7 t MP2,6
8 S A t. Prod 5,7
— 9 r MP 3,8
— 10 q r T 0 6-9
11 p -4- (q t ) TD 4-10
X39) - 1 qvr
~ 2 ■q~* p A s
- 3 r-+ m A í m Vs
- 4 q
5 PA 5 MP 2,4
6 S Simpa 5
- 7 m Vs Ada 6
- 8 r
9 mA t M P3,8
10 m Simpi 9
— 11 m V s Adi 10
12 m V s Cas 1,4-7,8-11
83

d) Reglas básicas de negación: v:-' í ■:

1H A
7. Doble Negación (DN)

&ta regla pm nite eliminar el negador, y nos dice que si en una línea de
una derivación tenemos un enunciado con doble negación, "TIA, entonces
podemos escribir en una nueva línea el mismo enunciado afirmado, A.

EJERCiaOS:

^,^40) - 1 p A “i~lq 1— q

2 n iq Simp2 1
3 q DN2

>X 41) -- 1 - n s A “i i í K S A t

2 n is Simpi 1
3 s DN2
4 nnt Simpj 1
5 t DN4
6 SA t Prod 3,5

x y ;. —1 p V q *+ i n r
- 2 l l q A~ns I—r V t
3 nnq Simpi 2
4 q DN3
5 pvq Ad2 4
6 ~ in r MP 1,5
7 r DN6
8 r Vt Adi 7

>43) - 1 n n C p ^ T ig )
“ 2 p l~ (p A

3 p - llq DN 1
4 “I“lq MP 3,2
5 q DN4
6 pA q Prod 2,!
7 (p A q) V s Adi 6
84

>.44) -1
-2 q v r^~ l~ \(r A s)
—3 P A S 1—TA s
4 P Simpi 3
5 q M P1,4
6 q vr Adi 5
7 n n c r A s) MP2,6
8 rA s DN7

X45) - 1 p ->• (g r)
- 2 p -+ “l~Ig H-p A f ^ r
p3 pAt
4 P Simpj 3
5 -n q . MP 2,4
6 q DN5
7 q-+ r M P1,4
^8 r MP 7,6
9 p A t -»• r TD 3-8

8 . Reducción a l Absurdo (Abs) P 4


^B a ")B
n A ■
Esta regla permite introducir el negador, y nos dice que si en una línea
« wna derivación introducimos un supuesto, A, y a partir de él obtenemos
orno conclusión una contradicción, B a “IB, en otra línea, entonces pe­
amos escribir la negación de dicho supuesto, “1A, en una nueva línea.

JERCICIOS:

^46) - 1 p - > “lg


- 2 “Iq ->■ r
- 3 “Ir P -Ip
“ 4 P
5 “Iq M P1,4
6 r M P2,5
^7 r A "ir Prod 6,3
8 Abs 4-7
1
85
-a
—1
— 2
p ^ "l(q A r) f—q A r 1p
-a
qA r ■a
P a
L- 5
n ( q A r) M P1.3
(q A r) A “l(q A r) Prod 2,4
a
a
----- 6 ~^P Abs 3-5
7 q A r-+ “ip '■ a
T D 2-6
-a
'a
• "t-,.
'a
- 1 p VS-+ n ( í A r)
a
- 2 í -+ uf V m
a
- 3
“ 4
W-* p
m-*- s
a
- 5 “l(q A r) -»■ l í I-lí -a
- a
- 6 t
7 w Vm MP2,6
w a
r- 8
9 P y P 3 ,8
L-1 0 p vs Adj 9
r "11 m
12 s MP4,11
L -1 3 p Vs Adi 12
14 p Vs Cas 7,8-10,11-13
15 “l(qA r) M P1,14
16 It iVíP 5,15
— 17 t ‘A~It Prod 6,16
18 “It ' Abs 6-17

'49) -- 1 pAq ^ rAs h-“l ( r A s ) ^ “i(p Aq)


—2 ~l(r A s)
—3 pA q
4 TAS M P1,3
—5 {r A s) A “l(r A s) Prod 4,2
~6 "I(PA q) Abs 3-5
7 ~i(r As)->~r^Aq) T D2-6
86
y BO) 1 pÁq ~\r
2 <J A í i—r-^ “Ip
r
P
q Simpi 2
PA q Prod 4,5
*lr M P1.6
8 lA Hr Prod 3,7
9 ~]p Abs 4-8,
10 r-+ “ Ip TD 3-9

./l-B l) - 1 ~lq A r
2 q H p “»■s

P
"Is
Iq A r M P1,3
r Simp2 5
q MP 2,6
8 “íq Simpj 5
9 q A Hq Prod 7,8
10 “H s Abs 4-9
» 11 s DN 10
12 p-+ s TD 3-11

%
TABLA DE REGLAS BASICAS

Modus Ponens (MP) Deducción (TD)


7 ' (y > f-A
A-> B
A l— B
p
B A -►B

Producto (Prod)
SimpUcación (Simp) ^QfH<jv4''ífv2.\eNr A
A A B ,r,. ^A A B B
--------- (S im p i' (Simpa)
B AAB

1
S7
OiSStuWCiO N"
' ‘*‘1/ Zí(íOfJ
Adición (Ad) Prueba por Casos (Cas)
Cv^
A vB
r-A
A vB AvB
-C
r— B

Doble Negación. (DN)


Reducción al Absurdo (Abs)
"H A -A

n
I -B
— n a ~1B

HA
e) Estrategias de deducción mediante Reglas Básicas.
La deducción foinial o derivación, a diferencia de los procedimientos
de decisión explicados en el capítulo anterior, no es un procedim'ento
mecánico y, por tanto, sólo pueden darse indicaciones o consejos acerca
de la mejor manera de proceder para llevar a cabo una deducción. He aquí,
pues, algunas estrategias que pueden servir de ayuda al lector en la tarea
de la derivación.

Estrategia 1 Principio de economía. Un argumento puede ser resuelto


mediante diferentes formas de derivaciórTy, aunque todas ellas se consi­
deren correctas, debe escogerse siempre aquella que emplee el menor nú­
mero de pasos, porque la economía es una virtud lógica. Así, el ejemplo
52 aparece resuelto de tres formas distintas, pero se considera mejor la
primera porque consta de menos pasos.

> 52) —1 p A (q ^ (p -*■ s))


i —2 p ^ q A r [-P '* s

Primera forma de derivación


3 P Simp] 1
4 q ^ (p ^ s) Simp2 1
* 5 qAr MP 2.3
6 q Simp] 5
7 s MP 4,6
88

Segunda forma

p3 P
4 q (p -> s) Simp] 1
5 qAr MP 2,3
6 q Simpi 5
7 p-*- s MP4,6
s M P7,3
9 p-^ s T D3-8

Tercera forma

“ 3 s)
4 p Simpi 1
5 (p->“s) Simpi 1
d qAr M P2,4
7 q Simp] 6
8 p s M P5,7
- 9 (p S) A 1(p -> S) Pfod 3,8
10 ~ n (p s) Abs 3-9
n s DN 10

E stra te ^ 2 “: Aplicación de las reglas que no introducen supuestos


subsidiarios, salvo en la Prueba por Casos, Al enfrentamos con un argu­
mento lo primero que debemos hacer es prestar atención a la conclusión
y a las premisas iniciales e intentar obtener la conclusión mediante la
aplicación directa de reglas sin introducir supuestos subsidiarios, excepto
en el caso de que en las premisas o en alguna linea de la derivación apa­
rezca una disyunción y requiera aplicar la Prueba por Casos.
Obsérvese a este respecto que en el ejemplo 53 no se recurre a ningún
supuesto subsidiario y en el ejemplo 54 se recurre a la Prueba por Casos,
porque en la línea 8 aparece la disyunción, s v f, que nos permite aplicar
dicha regla con vistas a la obtención de la conclusión.
89

^ K X 53) — 1 7
- 2 g V r -*■ s
— 3 s -* (t m)
— 4 p A “i~t t \- m
5 P Símpi 4
6 q MP 1,5 1
7 q vr Adt 6
8 s MP 2,7
9 t -+ m M P3,8
10 “in t Simpi 4
11 t DNIO
12 m MP9,11

q >.,54) — 1 p (g r A (s Vi))
- 2 p A (s -»■ m)
— 3 q A {t ^ h A n) |—m V
4 P Simpi 2
5 q-*- r A (s V t) M P1,4
6 q Simp] 3
7 r A (s V t) MP 5,6
8 SVt Simp2 8
9 s^ m Simp2 2
10 t -»• h A n Simp2 3
r -1 1 s
12 m MP9,11
L i 3 m V b- Adi 12
-1 4 t
15 hA n MP 10,14
16 h Simpi 15
^17 m Vh Adj 16
18 m Vh Cas 8,11:13,14-17

Estrategia 3" : Aplicación del Teorema de Deducción. Si en la con­


clusión interviene el implicador como conector principal, entonces quizá
lo más conveniente sea aplicar la. regia del Teorema de Deducción o mé­
todo de prueba condicional, que consiste en introducir como supuesto
subsidiario en una línea de la derivación el antecedente de la implicación-
de la conclusión y cancelarlo en una nueva línea cuando se obtenga el con-
90

secuente de dicha implicación, escribiendo en la línea siguiente la conclu­


sión deseada. Así, en el ejemplo 55 tenemos que:
En la línea 4 se introduce como supuesto subsidiario el antecedente,
p, de la implicación de la conclusión.
En la línea 11 se obtiene q a r, que es el consecuente de dicha impli­
cación y, por tanto, se cancela en esta línea el supuesto subsidiario
introducido en la línea 4.
— En la línea 12, que es la inmediatamente siguiente a la cancelación
del supuesto subsidiario, se escribe la conclusión deseada, en este
caso p q A r.

;K'55) - 1 p A q -*• r A s
- 2 s~^ q A t
“ 3 S A t \—p qA
T~ 4 P
5 s Simpi 3
6 qAt MP 2,5
7 q Simpi 6
8 pA q Prod 4,7
9 rA s ^4P1,8
10 r Simpj 9
-1 1 q Ar Prod 7,10
12 p qA r TD 4-11

En el ejemplo 56 tenemos que:


— En la línea 3 se introduce como supuesto subsidiario p , que es el
antecedente de la implicación dominante de la conclusión.
— En la línea 4 se introduce también como supuesto subsidiario q v r,
que es el antecedente de la segunda implicación de la conclusión, y
al ser una disyunción nos da la base adecuada para aplicar la Prueba
por Casos,
— En la línea 10 se obtiene s, que es el consecuente de la segunda impli­
cación y, por tanto, se cancela en esta línea el supuesto subsidiario
introducido en la linea 4.
— En la línea 11 se obtiene q v r-*- s, que es el consecuente de la impli­
cación dominante y, por ello, se cancela en esta línea el supuesto sub­
sidiario introducido en la línea 3.
— En la línea 12 se escribe la conclusión deseada.
91

- 1 q ■+ s
- 2 sAí P (q Vr
— 3 P
— 4 q Vr

r ^
q
L 6 s MP 1,5
r 7 r
8 SA t MP 2,7
L 9 s Simpi 8
L— 10 s Cas 4,5-6,7-9
— 11 q V r -*■ s TD 4-10
12 p-»- (qvr-> s) TD 3-11

Estrategia 4^: Aplicación de la Reducción al Absurdo. Cuando nos en­


contremos con argumentos que no podamos resolver utilizando las estra­
tegias 2* y 3 * , entónete se debe r e c u ^ a la regla de Reducción al Ab­
surdo ,o prueba indirecta, que ^ m is te en introducir la negación de la con­
clusión o de lo que se quiera probar como supuesto subsidiario én una lí­
nea de la derivación y a partir del mismo deducir una contradicción en
otra línea en la que preósamente se cancela dicho supuesto, pasando en
la línea siguiente a negar el supuesto del que se partió y que dio origen a
la contradicción. Así, en el ejemplo 57 tenemos que;

— En la línea 3 se introduce como supuesto subsidiario ~lp, que es la


negación de la conclusión.
—• En la línea 7 se obtiene una contradicción, q a "Iq, y, por tanto, se
cancela en esta línea el supuesto subsidiario introducido en la línea 3.
—* En la línea 8 escribimos "Tlp, que es la negación del supuesto subsi­
diario del que se partió y que dio origen a la contradicción.

/ 57) -— 1 q
-2 ~lp ^ Hq A s Hp
p3 ~lp
4 q MP 1,3
5 ~Iq A s M P2,3
6 Iq Simpi 5
L 7 qA “Iq Prod 4-6
8 " llp Abs 3-7
9 P DN8
n

Bn •! §jtmplo 58 tenemos que:

■ En U línea 3 se introduce como supuesto subsidiario p ^ í, que es la


neipición de la conclusión.
• A continuación se aplica la Pmebá por Casos tomando como base la
línea 1.
— En la línea 13 se obtiene una contradicción y se cancela el supuesto
subsidiario introducido en la línea 3.
En la línea 14 escribimos ~l(p -*■ t) que es la negación de dicho su­
puesto subsidiario.

58) - 1 p V (g A r)
2 t V q ^ ~\{p 1—“l(p *+ í)

p^ t
p
t MP 3,4
t Vq Adi 5

'8 qAr
í ’ .4 -J
9 q Simpi 8
10 t Vq Ad^ 9
11 l(p ^ t) MFY,10 “ ^
% 12 n (p ->■t) Cas 1,4-7,8-11
» 13 ( p -+ t) A ~1 ( p t ) Prod 3,12
I 14 "!(p->t) Abs 3-13
I

Estrategia 5*'; ^Deríyaci^^ iriiciales. Para llevar a cabo una


derivación que carezca de supuestos iniciales, debemos necesariamente co­
menzar introduciendo los supuestos subsidiarios que se precisen para llegar -
a la conclusión, teniendo en cuenta, a la hora de elegir estos supuestos,
las estrategias de aplicación del Teorema de Deducción y de la Reducción
al Absurdo. Los ejercicios 59 y GO son ejemplos de derivaciones sin pre­
misas iniciales en los que se recurre respectivamente a la regia del Teorema
de Deducción y a la de Reducción al Absurdo,
93

. y^59) h- (p g) ^ t(g -V r) (p -»■ r)]

1 P-* 9
r— 2 q-»- r
3 P
4 q MP1,3
[5 r MP2,4
6 p^ r TD3-5
7 (q -*• r) -+ (p -»■ r) TD2-6
8 (P ’*■q) l(q r) (p -> r)l TD 1-7

^ X eo) h -n (p A ~ip)

rl PA “íp
2 p Sitnpi 1
3 np Simpa 1
>-4 p A “Ip Prod 2,3
5 n (p A n p) Abs 1-4

Estrategia 6**: Combinación de estrategias. El empleo de una estra­


tegia en una derivación no excluye el recurso a otra u otras estrategas en
el desarrollo de esa misma derivación- Así, el ejercicio 61 es un ejemplo
de recurso a dos estrategas, a saber, la aplicación del Teorema de Deduc­
ción y la de Reducción al Absurdo,

- 1 p A q -+ (r -*• s)
- 2 “Is A r h~p~^~\q
- 3 P
r 4 q
5 pAq Prod 3,4
6 T-* S MP1,5
7 r Simpi 2
8 s MP 6,7
9 Hs Simpi 2
^10 S A "Is Prod 8,9
-1 1 "Iq Abs 4-10
12 p-> “Iq TD 3-11

Veamos ahora la aplicación de estas estrategias en diversos ejercicios de


deducción.
•4

, , V m ) “ 1 p -►í7 V r
2 q r
3 r -►s H p -*■s
4 P
5 qVr MP1,4
|— 6 q
7 r MP2.6
l— 8 s MP 3,7

r
l— 10^
r
s MP3,9 '
— 11 s Cas 5,6-8,9-10
12 p “*■s TD 4-11

P X63) - 1 P -»■ ~[f A S


P - .2 sv r ^ t h -1 p
P - 3 P
P 4 1t A S MP1,3
P 5 S Simp2 4
P 6 s Vr Adi 5
» 7 t MP2,6
• 8 nt Simpi 4
L_ g
t t A “It Prod 7,8
10 1p Abs 3-9

SírrrvV-5cKO Ip-v!V'.

»- y 64) 1 -1 q -V líp A q)
r— 1 1q

C
2 PA q
3 q Simpj 2
Prod 1,3
4 “Iq A q
Abs 2-4
— 65 T q( p- +A1q()p A q )
n T D 1-5.
95

X 65) — 1 í -*■p V q
— 2 p -►m A s
— 3 q ^ ~ \m
— 4 s v “im-»^“i ( p v q ) | - “I¿

- 5 t
6 p vq MP 1,6
r P
8 mAs MP 2,7
9 5 Simpa 8
-1 0 s v1m Ad, 9
r ii q
12 “Im MP 3,11
L 13 s v1m Adj 12
14 s V ~lm Cas 6,7-10,11-13
15 "I ÍP V q) MP 4,14
— 16 (p V q) A n ( p vq ) Prod 6,15
17 1t Abs 5-16

/«66 ) -
-
1
2
í ^ p Vq
p n As
“ 3 q “In H í -»■ s V 1 n

— 4 t
5 pvq MP 1,4
r ® P
7 HA s MP 2,6
8 s Simpj 7
“ 9 5 Vn n Adi 8
— 10 q
11 1 n MP 3,10
-1 2 s V “In Adj 11
“ 13 s V ~ln Cas 5,6-9,10-12
14 t “»■s v i n TD 4-13
»e
fl7)

h (/; A í?) V ( r A s) [(p V r) A (p v s)] a [(g v r) a { g v s)]

1 (p A q) v ( r A s)
-2 pAq
3 p Simpi 2
4 p Vi Ad, 3
5 p Vs Adi 3
6 (p V r) A (p V s) Prod 4,5
7 q Simpi 2
8 q Vr Ad, 7
9 q Vs Ad, 7
10 (q V r) A (q V s) Prod 8,9
■11 [(p V r) A (p vs)] A [(q v r ) A (q v s)] Prod 6,10
12 TAS
13 r Simpi 12
14 p Vr Adj 13
15 s Simpa 12
16 p Vs Ada 15
17 (p V r) A (p V s) Prod 14,16
18 q Vr Ada 13
19 q Vs Ada 15
20 (q V r) A (q v s) ^ Prod 18,19
21 [ ( p v r ) / (p V s)r^ A [(q V r) A (q V s}] Prod 17,20
22 [(p V r) A (p V s)] A [ ( q v r ) A ( q v s ) l Cas 1,2-11,12-21
23 (p A q) V (r A s) -»■ [(p v r) a (p v s)3 a [(qvr) A (qvs )]
TD 1-22
97

3>
-■ - 1 p-*- m V t
- 2 m ->■ r
- 3 t^ rAs
- 4 g -> í A r p V g -+ r

- 5 p vq
— 6 P
7 mV t MP 1.6
r- 8 m
L- 9 r MP 2,8
p 10 t
11 rAs MP 3,10
- 12 r Símpi 11
- 13 r Cas 7,8-9,10-12
- 14 q
15 tAr MP 4,14
- 16 r Simpi 15
17 r Cas 5,6-13,14-16
18 p Vq ^ r TD 5-17

69) - 1 g
- 2 m -*• r V s
- 3 r-> “ig
- 4 s ngA t 1—n (p A m)

- 5 pA m
6 P Simp, 5
7 q M P1,6
8 m Simpi 5
9 rV s MP 2,8
p ío r
L ii nq MP 3,10
p l2 s
13 “Iq A t MP 4,12
>-14 nq Simpi 13
15 “Iq Cas 9,10-11,12-14
—16 q A ~lq Prod 7,15
17 "l{p A m) Abs- 5-16
>1

* ><«)

q) A (g r) -*■ (p r)

-1 (p-»- q) A (q-^ r)
r2 P
P 3 p-> q Simpi 1
P 4 q-^ r Simpi 1
P 5 q MP 3,2
P ^6 r MP 4,5
P ~7 p-í- r TD 2-6
P 8 (p q) A (q -*■ r) -> (p -+ r) TD 1-7
»

71)
ft
X
I
% h -(p -* q ) ->■ (p A r-* q A r)
%
»
»
-1 P-+ q
I r2 PAr
í 3 P Simpi 2
% 4 q MP 1,3
5 r Simpi 2
% -6 q Ar Prod 4,5
í ^ 7 p A r -*• q A r TD 2-6
I 8 (p -*■q) (p A r q A r) TD 1-7
>
I
99

72)

- 1 p v ~ l g “> r v m
- 2 (r ->■ í Vs ) A {n s)
- 3 m A Ir-* n 1—“ip (“I(g Vr) -»■ s V í)

Hp
— 5 “I (q Vr)
q
q vr Ad, 6
[>- ' 8 ( q v r ) A”i{q V r) Prod 7,5
9 “íq Abs 6-8
10 p v lq Adj 9
11 r Vm M Pl.lO
— 12 r
13 t Vs Simpj 2
14 t Vs MP 13,12
n i5 t
^16 SV t Adj 15
17 s
C 18 s vt Adi 17
— 19 S Vt Cas 14,15-16,17-18
— 20 m

C
21 r
22 qvr Ad^ 21
23 (q V r) A “i (q V r) Prod 22,5
24 Ir Abs 21-23
25 m An r Prod 20,24
26 n MP 3,25
27 n-> s Simp2 2
28 s MP 27,26
— 29 svt Adi 28
“ 30 s Vt Cas 11,12-19,20-29
— 31 ~1 (q V r) s Vt TD 5-30
32 Hp ^ [“](q V r) -*■ s V t] TD 4-31
100

•^73)

H (p -»■ 9 ) [(p r) ^ (p ->■ 9 A r)l

1 q
2 p -*■ r
3 p
,4 q MP 1,3
5 r ’ MP 2,3
6 q Ar Prod 4,5
7 p -»■ q A r TD 3-6
8 (p ^ r) ^ (p ^ q A r) TD 2-7
9 ( p q ) ^ ÍCp r) ( P '» ' q A r)] TD 1-8

74)

1 qAT
2 “Ip “!s
3 Hr

4 Hr
-4 “i r
5 ~Ip p5 P
6 Hs MP 2,5 6 QAr MP 1,5
7 T MP 3,6 7 r Simpj 6
8 r A “!r Prod 7,4 - 8 r A “1 r Prod 7,4
9 "tp Abs 5-8
9 -iD p Abs 5-8
■ 10 n s MP 2,9
10 P DN9 11 r ‘MP 3,10
11 qAr MP 1,10 12 r a “I r Prod 11,4
12 r Simp2 11 13 HDr Abs 4-12
13 rA ~lr Prod 12,4 14 r DN 13
14 nnr Abs 4-13
15 r DN 14
101

75)

- 1 (p A q í) A “l(t V n)
- 2 rvs~*-t A m h- p (q V r ->■
------ 3 P
—- 4 q Vr
5 p A q -*■ t Simpi 1
r ® q
7 PA q Prod 3,6
L 8 t MP5.7
r ® T
10 r V s Adi 9
11 . t A m MP 2,10
^ 12 t Simp] 11
13 t Cas 4,6-8,9-12
fl4 "Is
15 t V n Adi 13
16 I (t V n) Simp2 1
L i 7 (t V n) A "1 (t V n) Prod 15,16
18 n i s Abs 14-17
— 19 s DN 18
---- 20 q V r -»• s TD 4-19
21 p-»- (q V r-* 5) TD 3-20

76)
H (p o ^ [(7 r) -*■ Cp V í -+ r)]
p-> r
q r
pvq
P
i: r M P1.4
q
c r MP 2.6
r Cas 3,4-5,6-7
pvq TD 3-8
.10 (q -> r) (p V q r) TD 2-9
11 (p-»-r)^ [ (q - + r ) -+(p vq-^-r)l TD 1-10
102

77)
- 1 (p -*■ s) A (q -»■ í)
- 2 (ü V í m) A (r V n n m) í—p V q “fr

---- 3 pvq
4 p ->■ s Simpi 1
5 q ->• t Simp2 1
“ 6 P
7 s MP 4,6
^ 8 S Vt Adi 7

r ® q
MP 5,9
10 t
-1 1 S Vt Aá^ 10
12 S Vt Cas 3,6-8,9-11
13 s Vt -+ m Simpi 2
14 ra MP 13,12
15 r V n ->■ ~1 m Simp2 2
p ié r
17 r Vn Adi 16
18 “Im MP 15,17
-1 9 mA m Prod 1 4 ,1 8
---- 20 Ir Abs 16-19
21 p V q “1r TD 3-20

^3.1.27lRegÍas^erivada^

Hasta ahora hemos utilizado únicamente reglas básicas o primitivas en


la deducción natural del cálculo de enunciados, pero además de estas
puede hacerse uso también de otras reglas, llamadas derivadas o de acor­
tamiento, cuyas características fundamentales son:
— Se fundamentan en las reglas básicas y en último término se reducen
a combinaciones de éstas. En consecuencia, las reglas derivadas no
aumentan la potencia deductiva de las reglas básicas.
— Permiten abreviar el número de líneas de una derivación.
Dediquemos un poco de atención a estas dos características. En primer
lugar, en lo que respecta a la justificación de las reglas derivadas, veamos a
modo de ejemplo la fundamentación de dos de estas reglas, Modus Tollens
(MT) y Definición de Conjunción (D fC j), mediante el uso exclusivo de
reglas básicas:
103

MT Fundamentación
B
— 1 A-^ B
~)B — 9 IB l - “)A
"lA
A
B MP 1,2
B a IB Prod 4,2
“lA Abs 3-5

DfC, Fundamentación
Aa B
- 1 A aB
— 2 A-»-“IB
3 A Simpi 1
4 B- Simp2 1
5 “IB MP 2.3
-6 B aIB Prod 4,5
7 “)(A->“tB) Abs 2-6
— 8 ~I(A->nB)
- 9 “Í(A a B)
-1 0 A
^11 B
12 A A B Prod 10,11
L13 ( A a B ) a “! ( A a B) Prod 12,9
-1 4 “IB Abs 11-13
15 A->-“1B TD 10-14
---- 16 {A-^"1B) A“l{A-^nB) Prod 15,8
17 “I K A a B) Abs 9-16
18 A a B D N 17

Y lo mismo podrían fundamentarse todas las restantes reglas derivadas.


En segundo lugar, el uso de reglas derivadas nos permite acortar el nú­
mero de líneas de una derivación. Así, en el s^uiente ejemplo se muestra
claramente cómo la derivación realizada sólo mediante reglas básicas re­
quiere un número mayor de líneas que la realizada con ayuda de reglas
derivadas:
104

RttOiUúlAn d* un argumento utilizando sólo reglas básicas

' 1 ~\{pAq)-* t a Hs
“ 2 r a "1 s - í- í
- 3 ~lí
r— 4 p-^“lq
~ 5 n (p A q)
6 r a “ 1s MP 1,5
7 t MP 2,6
^ 8 t A H t Prod 7,3
9 -r i(p A q ) Abs 5-8
10 p Aq DN9
11 P Simpi 10
12 q Simp2 10
13 “Iq MP 4,11
-1 4 q A“lq Prod 12,13
15 Abs 4-14
Resolución del argumento onferíor utilizando reglas deriuadíis

- 1 ”l(p A q) -> r A "Is


- 2 r A "Is í
- 3 Hf f - ~ !(p
4 “l(p A q)-> t SH 1,2
5 l “ l( p A q ) MT 4,3
6 p A q DN 5
7 1 ( p - ~ lq ) DfCi 6

Antes de comenzar a ofrecer las reglas derivadas conviene poner de ma­


nifiesto que todas sus figuras o esquemas metalingüísticos aparecerán ex­
puestos de manera tal que contengan una parte superior y otra inferior di­
vididas por una o dos líneas horizontales. El esqueiiia de una regla con una
sola línea horizontal, por ejemplo,
A- *B
HB
HA
significa que si en el curso de una derivación tenemos la parte superior de
dicho, esquema, puede escribirse directamente en otra línea de la deriva­
ción su parte inferior, pero no a la inversa. Así,
105

— 1 P^Q
— 2 “Ig
3 -Ip M T1,2

El esquema de una regla con dos líneas horizontales, por ejemplo,


^ ^ ■, significa que si en el curso de una derivación tenemos la
n (A HB)
parte superior de dicho esquema, puede escribirse directamente en otra
hnea de la derivación su parte inferior, y también a la inversa: si tenemos
su parte inferior, puede escribirse inmediatamente en otra línea de la deri­
vación su parte superior. Así,
—1 pA g -1 n{p-^-!g)
2 n(p-»-nq) DfCj 1 2 p Aq DfC, 1

A continuación presentamos las reglas derivadas del cálculo de enun­


ciados agrupadas en el-orden siguiente: reglas de implicación, reglas de ne­
gación, reglas de conjunción, reglas de disyunción, reglas de cbimplícación
y reglas de interdeñrúción.

a) Reglas derivadas de implicación:


1. Silogismo Hipotético (SH) 2. Mutación de Premisas (Mut)
A B A (B C)
B-»- C B (A C)
A -^C

3. Identidad (Id) 4. Carga de Premisas (CPi)


A A
~A~ B
EJERCICIOS:
■ 1) - 1 p vg-
- 2 r->- (s 0
- 3 s h * í-+ (p v g -> f)

4 p v q -»■ (s -*■ t) SH 1,2


5 s “*■(p V q t) Mut 4
6 pVq t MP 5,3
7 t-*- (p V q,-*-1) CPr6
106

<0 « » 2 ) 1 p -+ ( (ij r) s]
2 r A (s -> f) }—p
3 (q ^ r) (p ■* s) Mut 1
4 r Simpi 2
5 q r CPr4
6 p-»- s M P3,5
7 S-+ t Simpi 2
8 p-^ t SH 6,7

3) —1 (q p V r) ^ s
—2 p A [t q)l l-í-»-g
3 P Simpi 2
4 P VT Adi 3
5 q ->• p V r CPr4
6 S MP 1,5
7 t ->(s q) Simp2 2
8 s ^ (t q) Mut 7
9. q MP 8.6

4)- - 1 (p V q) A (q p) Hs (r p)
2 pvq Simpi 1
P
1 -4 P Id 3
p5 q
6 q-> p Simp2 1
L 7
P MP 6,5
8 P Cas 2,3-4, 5-7
9 r-> p Cpr 8
10 s ^ (r ^ p.) CPr9

b) Regh^ derivadas de negación:


5. Contraposición (Cp)
A-*- B A -> n B
ÍC P i) (€ p ,)
HA B -t- I A
nA-*- B “iA -> n B
(€ p ,) (c m )
A B-+A
107

6. Modus tollens (MT) 7. Introducción de doble nega­


ción (IDN )
A^- B
IB
1A -\1A

8. Principio de no contradK- 9. Princ^io de tercio excluso


ciórt (PNC) (PTE)

~i(A a I A ) A V “lA

10. Ex contradictione quodlibet (£K ^)

A A HA
B

EJERCICIOS:
9 -r
5) - 1 p-*q
„2 ( r^ s)
-3 í-n r
4 n q -1 p Cpi 1 M. X ’
5 "Iq (r-»^ s) SH 4,2
6 r-+ n q -+ s) Mut 5 iM 1f
7 "ir MT 6.3

6) - 1 p -V (q -> r)
— 2 "l(p r) A n (s i-t

3 q (p ^ r) Mut 1
4 "l(p-+ r) Simpi 2
5 "Iq MT 3,4
6 s-»- ~!q CPr5
7 "l(s->"lq) Simp2 2
8 (s-+“iq) A “i(s-^ 1 q ) Prod 6,7
9 t ECQ8
lo a

f » - 7) 1 ("Ip -*■~|(r V ~lr)


2 (q s) ^ (s-+ p) i-f
•I q *+ s Simpi 2
4 s -*■ p Simpj 2
5 q- p SH 3,4
6 "ip-»- I q Cpi 5
7 n (r v n r ) MP 1,6
8 r VI r PTE
9 (r v~lr) A "!(r V "ir) Prod 8,7
10 t ECQ 9

f V 8) - 1 P -*■~!(q -»■ r)
1 “ 2 O p -»• í) A r I~ "i ¿ -*• s
P 3 r Simpi 2
P 4 q -»■ r CPr 3
P 5 n n (q -> r) ID N 4
6 1p M T1,5
7 Ip-»- t Simp, 2
8 t MP 7,6
9 "is t CPr 8
10 nt-^ s Cp3 9

a^ ^
’ f> ^ t 9) —1 “I(PA "ip)^- [p (q c)]
~ 2 q h -n íp -»■ c) "ir
3 - l( p A l p ) PNC
4 p (q c) MP 1,3
5 q -»• (p -»• c). Mut 4
6 “l ( p - » - c ) ~ lq Cp. 5
7 I q ^ lr Cpj 2
8 “l(p-> c) -»■ ~lr S H 6,7
c) Reglas derivadas de conjunción:
11. Conmutativa de . la conjun- 12. Asociativa de la conjunción
ción (CC) (AC)

A AB ( A a B) a C
B AA A A (B A C)
109

13. Distributiva de la conjun­ 14. Idem potencia de la conjun­


ción (DC) ción (IdC)

A A (B V C) A AA
(A A B) V (A A C)

15. Adsorción de la conjunción 16. Importación (Imp)


(AbsC)

A A (A V B) A-^ ( B - C)
A A B-»- C

17. Exportación (Exp)

A a B-* C
A-^ (B->- C)

f*' !T' 10 ) —
— 1 [p A (q V r)] A [p j^ ( q V r ) ]
- 2 “!(p A r) l—q Ap

3 p A (q v r) Id C l
4 (p A q) V (p A r) f
DC3
5 pAq SD 4,2
6 qAp. CC5

11 ) - 1 p - * - { q A r - * “ is )
- 2 (s A q) A r 1—“ Ip A (“Ip V f)
3 s A (q A r) AC2
4 q Ar (p " Is ) M u tl
5 qAr Simpí 3
6 p -* “Is MP 4,5
7 s Simpi 3
8 “!"ls ID N 7
9 “Ip M T 6,8
10 "Ip A (“Ip V t) AbsC 10
lio

9 / 12) -1 q AT-* s
- 2 (r s) í y - n t ’*~\(h aq)

• 3 q (r -+ s) Exp 1
4 q t SH 3,2
5 h (q -*■ t) CPr 4
6 h A q-^ t Imp 5
7 “i t ^ ~l(h A q) Cp6

13) - 1 p-*q
“ 2 q -> r \~sAp~* r
i 3 p -í-r SH. 1,2
i 4 s ->• (p -*■ r) CPr 3
5 s A p -»■ r Imp 4

" : • 14) —1 p Aq r
- 2 t v [ q A (g vs)]
» “ 3 Hf A l t h-p -+ r
4 nt IdC3
5 q A (q V s) SD 2,4
6 q AbsC 5
7 p ^ ( q ^ r) Exp 1
8 q *t íp r) Mut 7
9 p-^ r M P8,6
»

d) Reglas derivadas de disyunción:


18. Conmu^tiua de la disyunción (CD)

A vB
B VA

19. Asociativa de la disyunc0rt (AD)

(A v B )v C
A v (B v C )
111

20, Distributiva de la disyunción (DD)

A v ( B a C)
(A V B) A (A V C)

21. Idempotencia de la disyunción (IdD)

A VA

22. Absorción de la disyunción (AbsD)

A V (A A B)

23. Silogismo disyuntivo (SD)

A vB A vB
~IB "1A
(SD i), (SD,)
B

24. Dilema constructivo (DilC)

A vB A vB
A-^C A-^C
B-»-C B-»-D
CDÜCO, (DilCi)
C vD

25. Dilema destructivo (DilD)

" lA v I B “IAv"lB
C-*- A C-^ A
B D->B
(DüD:), (DilD,)
“IC “I C v I D
112
EJERCICIOS:
« 16) “ 1 r ~l(t p V q)
“ ■2 p v (q A r) l-" I r v “!r
3 (p V q) A ( p V r) DD2
4 p vq Stmp) 3
5 t ->• p V q CPr4
6 p vq) IDN 5
7 Ir MT 1,6
8 Hr v “lr IdD7
16) - 1 "l(p v p ) -►“l(q-í-r)
- 2 r l- p v (p A t)
3 r CPr 2
4 IDN 3
5 ~I1(p V p) M T1,4
6 p vp DN 5
7 P IdDG
8 p V (p A t) AbsD 7
» 17) - 1 pvq->-(rvs)vt
- 2 p v ( pAq)
- 3 ~lr 1—í V s
4 P AbsD 2
5 p vq Adi 4
6 (r V s) V t MP1,5
7 r V (s V t) AD6
8 SVt SDj 7,3
9 t Vs CD8
. 18) - 1 (pvq)vr
- 2 (q s V s) A (r -»■s v s)
- 3 "ip 1—S V (s A í)
4 p V (q V r) AD 1
5 q Vr SD 4,3
6 q -►s.v s Simpi 2
7 r ^ sV s Simpa 2
8 S Vs DüCi 5 , 6 , 7
9 s Id D 8
10 S V (s A t ) AbsD 9
113

t 9 19) - 1
— p vq ^ rv(sA t)
~ 2 (q v p ) A“lr l~S V s

3 qvp Simp, 2
4 pvq C D3
5 r V (s A t) MP 1,4
6 {r Vs) A (r Vt) DD 5
7 r Vs Simp, 6
8 “Ir Simpa 2
9 s SD 7,8
10 SV s IdD 9

(C 9 y 20) - 1 p (q -+ r)
- 2 p -»■ (s-i-í)
- 3 p A (q Vs)
- 4 ~\r h -1
5 P Simp, 3
6 q Vs Simp2 3
7 q -»• r MP 1,5
8 s -»■ t M P2,5
9 rv t DilCi 6, 7j 8
10 t SDj 9,4

21 ) - 1 ~lp V (“Iq A r)
- 2 (s -i- p) A (s -i- q) l—~Í5 V ( ” l5 A t)
3 (~lp VHq) A ( n p V r) DD 1
4 ~lp V ”lq Simp, 3
5 s -*■ p Simpi 2
6 s -i- q Simpa 2
7 Hs DilD, 4 ,5 ,6
8 “Is V (“!s A t) AbsD 7

e) Reglas derivadas de coimplicacíón:


26. Introducción del coimplicador (ICO)
A-i- B
B-i- A
B
114

27. Eliminación del coimplicador (ECO)

A -^ B A ^ B
(BCOf). (EC30,).
A B B -f A
A -^ B A*-+ B
A B
(1 0 A ). (EOO4),
B A
28. Reemplazo o intercambio (R)

Las siguientes propiedades del coimplicador pueden emplearse también


como reglas derivadas:
Reflexividad (Refl CO), A-w-A
Simetría(SimCO), A-^ B
A
Transitividad (Trans CO), A ^ B
C
At^ C
EJERCICIOS:

* ^ 22) —•
—'1 7 V (r A s)
-2 (7 -»■i?) A I r f—p <
3 (q v r ) A (q v s ) pD 1
4 q Vr Simpt 3
5 "Ir Simpi 2
6 q SD 4,5
7 p-+ q CPr6
8 q-^ p Simp] 2
9 q IC0 7,á
23) - 1 p - ^ q Ar
“ 2 q A ~\p I-Ir
3 q A r-í- p ECO3 1
4 q-+ (r^- p) Exp8
5 q Simpi 2
6 r->- p MP4,5
7 “ip Simp2 2
8 Ir MT 6,7
115

c -» 24)

— 1 p V g ■*-+ n n (r A “l“Is)
— 2 p A “ lr 1 -f
'■í
3 P Simpi 2
4 pvq Ad, 3
k 5 n "l(r A l"ls) ‘ECO3 1,4
6 "1 n (r A s) RDN 5
■] 7 TAS DN 6
8 r Simpj 6
9 n r Simpj 2
10 r A "1 r Prod 8,9
11 t ECQ 10

• 25)

I—(g s) -»■ (p A g P A s)

- 1 q-í-*- s
pAq
r ^
3 q Simpi 2
4 s ECO3 1,3
5 p Simpi 2
-6 p AS Prod 5,4
7 p A q -»■ p A s T D2-6
p AS
r ®
9 S Simp2 8
10 q ECO4 1,9
11 p Sünpi 8
Li 2 PAq Prod 11,10
13 PAS-»- p A q TD 8-12
-1 4 pA q p As ICO 7,13
15 (q s) -►(p A q p A s) TD Í-14
116

26) _- 1 P * -^ Q l - K r - f + p ) 4 ^ (r ?)]
r p r« p
r ^ .
3 r-*- p ECO , 2 La r« q T r a n s C O , 2,1
4 P -" q ECO , 1 4 ( r - P) (r** q) T D 2-3
5 r -*■ q S H 3 ,4 r «• q

6 q -+ p 6 q«> p S im C O 1
ECO , 1
7 p -K r ECO , 2 ■ 7 r« p T ra n s C O 5,6
8 q -*■ r S H 6 ,7 S ( r « q) ( r ^ P) T D 5-7
- 9 r-^ q IC O 6,8 9 (r « p )« q ) IC O 4 ,8
10 (r +-► p ) *+ (r q) T D 2-9
p ll r q
12 r-»- q E C O , 11
13 q - p ECO , 1
14 r-» p S H 12,13
15 q ECO , 1
16 q -*■ r E C O , 11
17 r S H 15,16
1-18 V <—*• p IC O 14,17
19 (r ^ q )-^ ( r ^ p) T D 11-18
20 {r p) (r q) IC O 10,19

f) Reglas de interdefinición:
29) Definiciones del impliaidor (Dfl)

A ** B A B
“I(A A I B ) lA v B

30) Definiciones del conjuntar (DfC)

AaB A aB
(DfC,)
n (A ^ H B ) (DfC,), n O A vIB )

31) Definiciones del disyuntor (DfD)

A vB _ AV B ^
~1A-^B nO A V W
117

32) Leyes de De Morgan (BM)

~1(Aa B) ~l(A vB )
(DMt). (DMí)
" lA v lB I A a IB

EJERCiaOS:

» 27) - 1 P-+ g
-2 “!p r K g vr
3 “Iq “Ip Cp, 1
4 “Iq r SH 3,2
5 q vr DfD, 4

2S) “ 1 p A g -+ r
-2 "Ir V 5
-3 "l5
-4 P 1 -lg
5 "Ir-^iC pA q) Cpi 1
6 "Ir- SD, 2,3
7 "l(p AQ) M P5,6
8 "Ip v"lq pM , 7
9 " I - |p ÍD N 4
10 Iq SDs 8,9

29) - 1 Hp-^ g
-2 "l{p A i r ) A "l(g A “Ir) (-

3 p Vq DfD, 1
4 (p ■+ r) A (q -> r) R 'D fl, 2
5 p-»- r Simpi 4
6 q-*- r Simpí 4
7 r DilC, 3,5,6
118

e 30) -1 ~\ÍPA-\q)
—2 q r
- 3 Ir l - “lp
4 p-> q Dflj 1
5 p r SH 4,2
6 “Ip MT 5,3

31) - 1
2 q
3 r -+ s
4 s “> m
5 I p -»■ n
6 n -»• m l- m
7 q (p r) M u tl
8 MP-7,2
9 Hp v r D fli 8
10 "ip m SH 5,6
11 r-^ m SH 3,4
12 m DUCi 9,10,11

» 32) - 1 p V q -»• {r -»• s ) A (r ^ f)


- 2 s) v " l(r “»- t) i—“Iq

3 n í ( r - > s) A (r-» " t)] -+”lCp V q) Cpí 1


4 "![{r-> s) A ( r - + t)3 DMi 2
5 n (p v q ) M P3,4
6 "Ip A “Iq BUj 5
7 "1q Simpi 6
119

T A B L A D E R EG LA S PE& i y ^ A S \
a) Rtgba derivadas de ímpíleactón:

b) Reglas deritMidas de
A-*B . A --JB
(C P .).^ (C ih ), (Cp,).
" I B -» “IA B-* 1A

A -»B
“IB
(M T Í,
“H A
(roN). “1(Aa "IA)(PNC), Av1A{PTE>.
“lA

A a “1A
(E C O )
B

c) JZ^loc dcríuadoa de conjunción:

A a B ____( A a B ) a C A a ( B v C)
Iwít . lAUJ, ™ (DC), ^ ^ ( I d C ) ,
B AA A a (Ba C) ( A a B ) v ( A a C)

C) A a B-
(Im p), -ÍEjcp)
A A a B -C A -(B -q

d) Reglas derivadas de di^unción:

ü ,C D , -< A ''.g )’' C (A D ) - £ ¿ 2 4 2 jDD), (IdD),


BvA A v (B v C ) CA v B ) a {A v C

A VB A vJB
A V (A A B) “IB "lA
(AbsDy, (SD,), (SD ,).

A VB Av B "lA v “IB
A -C A -C C - A
B -C B -D D -B
(DÜD,). (DÜD,)
■ J C v ID

e) Reglas derivadas de coimpiicadón:


A -B
B -A B A
(ICO), (E C O ,). “ (ECX),). (ECO ,).
-B" A - B

- B B, C a
(BC©«), (H)

f) Reglas de InterdefinRdón:
A - B A -B ^ A AB A a B
- I ( A a -IB ) -lA v B “l ( A - - I B )
(DíC,). (DfCi)
H (“IA v “JB)
AvB AvB
120

l ) Sttrat9gia$ de deducción con ayuda de Reglas Derivadas:


Como y i dijimos anteriormente, dado qüe la deducción formal no es
un procedimiento mecánico, advertimos de nuevo que el propósito de
orreoer algunas estrategias no tiene más valor que el de proporcionar cier-
t i l indicaciones o consejos que puedan orientar al lector en la mejor ma­
nera de proceder para realizar una derivación.
Pueito que las reglas derivadas son únicamente reglas de acortamiento y
no modifican en absoluto el poder deductivo de las reglas básicas, las es­
trategias aplicables a una derivación son las mismas que las explicadas
anteriormente para las reglas básicas. Pero la utilización de reglas derivadas
posibilita el que un argumento pueda resolverse con una mayor variedad
de formas, y ello nos exigirá prestar más atención a la hora de elegir las
reglas que nos permiten realizar la derivación de la forma más abreviada
posible con el fin de respetar el principio de economía,
A continuación ofrecemos una serie de ejercicios resueltos con ayuda de
reglas derivadas.
Como muestra de la variedad de formas eri qüe puede resolverse un mis­
mo argumento recurriendo a reglas derivadas, presentamos el siguiente
ejercicio resuelto de once formas diferentes advirtiendo, no obstante,
que debe elegirse la primera por ser la más corta.

33)
~~ 1 p AQ-^ (r-* s)
~ 2 r A ~\s h - f -+ ” 1Cp a 9)

Resolución sin Supuestos Suósidiarios:

l.V 3 “U r ^ s )-^ n (p A q ) Cpi 1 3 n~ls) DfC, 2


4 “i(r-> n n s) DfC, 2 4 n(r-+ s) RDN4
5 1 (r -s) RBN4 5 n (p A q) MT 1,4
6 ~i(p A q) MP 3,5 6 t - í ' 1 (p A q ) CPr 5
7 t - > “i(p A q ) CPr 6

2.^} r-+ (p A q s) M u tl
r Simpi 2
p A q^s MP 3,4
“ts Simpa 2
n (p Aq) M T5,6
t-^ n (p A q ) CPr7
121

i 3.“; 3 r ^ (p A q -►s) Mut 1


1 4 r Simpi 2
2 5 pA s MP 3,4
6 ”ls-+ “l(p A q) Cpi 5
7 Hs Simpa 2
í 8 "l(pA q) MP 6,7
1 9 t ^ “l(P A q) CPr 8

Resolución por la regla del Teorema de Deducción:


4.V r3 t
4 ~I(r-* s)-> n(pA q) Cpi 1
5 n (r ^ ~ n s) DfC, 2
6 n (r ^ s) RDN 5
^7- n (p A q) MP 4,6
8 t "l(p A q) TD3-7

t
5.V
rI- ^
4 r (p A q -»■ s) M u tl
5r Simpi 2
6 p A q~* s M P4.5
7 "Is Simpa 2
- 8 n (p A q) MT6,7
9 t-»-n(p A q) TD 3-8

6.^} t
r ^
4 r ^ (p A q -*■ s) M u tl
5 r Símpi 2
6 p Aq s MP 4,5
7 “Is->■"i (p A q) Cpi 6
8 “Is Simpa 2
_ 9 n (p A q) MP 7,8
10 t-> 1(p Aq) TD 3-9
122

Rttolucíón por la regla de Reducción al Absurdo:


7 “) p 3 p Aq
4 r->- s M P1.3
5 DfCi 2
6 ~l(r "*• s) RDN 5
7 (r ^ s) A 1(r-^ s) Prod 4,6
8 “ l(p A q ) Abs 3-7
9 t - ^ “I(p A q) CPr7

- 3 p Aq
4 lír -» - s)-»-n (p A q) Cpi 1
5 “l(r -+ " in s ) DfC, 2
6 s) RDN 5
7 "l(p A q) M P 4,6
' 8 (p A.q) A “!(p A q) Prod 3,7
9 “I(P A q) Abs 3-8
10 t -> “l(p A q) CPr 9

9.V .— 3 p Aq
4 r ^ CP A q ->■ s) Mut 1
5 r Simpi 2
6 p A q-^ s M P 4,5
7 Hs Simpj 2
8 n p A q) M T6,7
9 (p A q) A “l(p A q) Prod 3,8
10 ~l(p A q) Abs 3-10
11 t^ " l(p A q) CPr 10

lO-J 3 p Aq
4 r -»• (p A q -*■ s) M u tl
5 r Simpi 2
6 pAq-> s M P 4,5
7 s M P3,6
8 Is Simp2 2
1— 9 S A “Is ^iDd 7,8
10 “l(p A q) Abs 3-9
11 t-J -IÍp A q) CPr 10
123

i í . “> 3 p Aq
4 r -+ (p A q ■s) Mut 1
5 r Simpi 2
6 p A q -*a M P4,5
7 “ls-> “](p A q) Cpi 6
8 is Simpi 2
9 ~i(pA q) M P7.8
L io ( p A q ) A " ] ( p A q ) Prod 3,9
11 “l(p Aq) Abs 3-10
12 t-^~l(p Aq) CPr 11

34)
— 1 pvq-^TAS
2 r-*- í A u
3 Hu v T í ~)p

4 "l(u A t) DM i 3 4 p Ad, 4
5 " l(t A ll) RCCi 5 p Vq MP 1,5
6 "Ir M T 2 .5 6 Ta s Sitn p 6
7 I r v is 7 r MP 2,7
Ad, 6
8 " l(r A s)
8 tAu CC 8
DM i 7
9 UA t
9 n (p v q ) M T 1 .8
10 "Ip A "1q DM j 9
10 *1 ( n u V 1) D fC j 9
11 n u v ~ l t ) A * 1 ( n u v “ ! t ) Prod 3,10
11 np S im p , 10 12 ~lp A b s 4-11

35) -1 pvq
-2 p -* rA ~ is
-3 q->~~\r A5
-4 “ip r as ) K - l(r - ^ “H s )

5 1q M T 3,4 5 (rA
6 P S D 1,5 6 rA ' S D j 5,4
7 r A "]s M P 2 ,6 7 -|.(r D fC . 6
8 n{r-»-“ins) D fC , 8
124

36)

- 1 p AQ r v~\s
- 2 tv~\r-*uAÍw-^ín)
— 3 wvn
- 4 tn-*- h
- 5 n (jivn í) 1—Tls -*■p A h

6 1n A “ int DMj 5
7 Hn Simpi 6
8 nnt Simpi 6
9 t DN 8
10 tv H r Adi 9
11 u A (w m) MP 2,10
12 w ->■ m Simp2 11
13 w SD 3,7
14 m MP 12,13
15 h MP 4,14
p 16 I s
17 r v “ls Ad, 16
18 PAO ECO4 1,17
19 P Simpi 18
^ 2 0 p Ah Prod 19,15
21 “Is.-^p A h TD 16-20

37)

1 p Aq rV s 6 s ->■u 8H 2,3
2 s -+ f 7 n u A n "1 w DMj 4
3 u 8 1 u Simp, 7
4 "l{u V “Uíí) 9 n 5 MT 6,8
5 Huí a "Ir 1—p -»■ "Ig 10 "i r SiraPj 5
11 “ } r A "1 s Prod 10,9
6 "lu a "1“1w DM2 4 12 n (r vs) DMj 11
7 n ~ iw Simpí 6
13 1 (PA 9) MT .1,12
8 w DN7 DH l 13
14 P ^ " Iq
9 " Iw Simpi 5
10 w a I w Prod 8,9
11 p -> 1q ECQ 10
125

38) — 1 " l ( p ~ l g ) - í — ~ l ( r -* “ Is ) h -p A g ( s - ^ r )

p Aq
pA q TAS R^DfCi 1
TAS ECO3 3,2
r Simp] 4
s~^ r CPr5
s Simpi 4
r-»- s CPr 7
s-^ 1 ICO 6,8
10 p A q ->• (s TD 2-9

39) —1 t ^ (s -»■ g)
- 2 "Ir V í
—3 s Hr g
4 s -»• (t q) M u tl r4 r
5 t-»- q MP 4.3 5 n ~ lr IDN 4
6 r-^ t D ñi 2 6 t SD^ 2,5
7 r-+ q SH 6,5 7 q MP 1,6
-8 q MP 7.3
9 r -*■q TD 4-8

40) -— 1 <1 1— ttP (g r)J

T r-2 P-* r
r ^
3 q - p ECO j 1 3 q-* p S im C O 1
4 P -" r ECO , 2 ■4 q« r T ra n s C O 3,2
5 q -> r S H 3.4 5 (p « r) (q " r) T D 2-4
6 r-^ P ECO j 2 q« r
7 P -+ q ECO , 1 L? pv. r T ra n s C O 1,6
8 r - q S H 6,7 8 {q r) (p ** r) T D 6-7
— 9 q *-+ r IC O 5,8 9 (p « r) ** (q ** r) IC O 5,8
10 (p -f-* r) (q ^ r) T D 2-9
-1 1 q r
12 p -^ q ECO , 1
,1 3 q-*- r E C O , 11
14 P - r S H 1 2,13
15 q E C O , 11
16 q -* p ECO j 1
17 r-*^ p S H 15,16
-1 8 p t-r IC O 14.17
19 (q ^ rj ^ (p j.) T D 11-18
20 t (P r) ^ Cq r)l IC O 1 0 ,19
: 126

41)
P A~lq
t
nt Hp q
MT 2,3 ~ IT MT 2.3
Ir
M TM ~1(p A "1 q) MT 1,4
“l(p A “lq)
DM, 5 p -+q Dfl^ 5
~íp v n ")q
“Ip v q RD N 6
P-* q Dfli 7

I —1
- 2 p r
-3 q -^ r {—s A m -*■ r
p vq DfD^ 1
—4 s Am
DfD, 1 r DilCj 4,2,3
5 p Vq
DilC, 5, 2, 3 sAm r CPr 5
L -6
7 s A m-*- r TD4-6

43)

h-p l(p
- 1 p
r 2 p -^ q
Ls q ECO3 2,1
4 (p q) q TD 2-3
r5 q
6 p -^ q CPr 5
7 P CPr 1
Ls p q ICO 6,7
9 q ->• (p q) TD 5-8
- 1 0 (p q) q ICO 4,9
1 1 p ** [(p ^ q) ql TD 1-10
127

44) -1 p -* {q A r->- s)
- 2 rAq
- 3 ~ls H "tp A O p V0

4 q A r -► (p s) M ut 1 4 p A q A T -^ s Exp 1
5 q AT CC 2 5 “ 1 (p A q A r) M T 4,3
6 p -*■ s M P 4,5 6 n p V “1 íq A r) DM 5
7 “ IP M T 6,3 7 qA r CC 2
8 " Ip A ( 1 p V t) Abs C 7 8 "1 "J {q A r) ID N 7
9 Tp SD 6,8
10 “I p A í "1 p V t) Abs C 9

45) -1 P Í9 V r)
-2 q^np
-3 s ~ lr 1— p “ Is
-4 p
r ^ P
5 q Vr M P 1 ,4 5 q Vr M P 1,4
6 -n p ID N 4 6 r -^ * ls Cp, 3
7 " iq M T 2 .6 7 “1 p v “ i s 'D ü C j 5.2,6
8 T S D j 5,7 8 p "1 s D f l, 7
9 ~nr ID N 8 - 9 ~is M P 2,4
^10 ~\s M T 3 .9 10 p ~i s T D 4*9
11 p-* ~ls T D 4-10

46) - 1 p (<j A r -»■ s)


— 2 n (r -s)
- 3 (q ^ 0~* O p a

- 4 “ im V í p m
- 5
6 “Im.v t Adi 5
7 P MP4.6
8 q A r-»- s MP 1,7
9 q-v {r-> s) Exp 8
10 "Iq MT 2,9
11 “Iq V t Ad. 10
12 q-> t Dflj 11
13 “Ip A q MP 3,12
14 1P Simpi 13
- 15 p A " lp Prod 7,14
16 “H m Abs 5-15
17 m DN 16
128

47) p V (p A g)
p (g r)
Ir i—s-»- Hq
AbsD 1 4 s
P
q -*■ r M P2,4 5 P Abs D 1
MT 5,3 6 q -+r MP 2,5
~lq
7 iq MT 6,3
“iq CPr6
8 s -►n q TD 4-7

48) í - p Aq (p q)
pAq
q Simp2 1
p-*- q CPt 2
p Simpi 1
q -* p CPr4
p -H ^ q ICOS
p A q -> (p - q) TD 1-6

49) 1 p -* ~]q
2 “i( r A “ip)
3 ~ I(r A n g )
4- s-*- r i~~\s
s
n p v lq DHi 1 r ®
6r MP 4,5
r p D fl, 2
7 r-^ p D f l, 2
r-*- q 0 f l, 3
8 P M P 7,6
Hr D U D i 5 ,6 ,7
9 ~ lq MP' 1,8
"Is M T 4,8
10 r A "1 q Prod 6.9
■ U (r A “ 1 q) A “ 1 (r A “ 1q ) Prod 10.3
12 “ Is A b s 5-11

50) - 1 p - * ( q ^ r )
- 2 SV q

-3 " Is A í K ~I0) A “ Ir)


4 "1 s q D f l) , 2
4 Hs Sim p t 3 5 q -*-(p -*'t ) M ut 1
5 q S D , 2,4 6 "I 5 (P r) S H 4.5
6 q (p r) M ut 1 7 ~ ls S ira p j 3
7 p - r M P 6 .5 8 p -► r M P 6.7
8 “ ■ (p A H r ) D f l, 7 9 "1 (p A ~1 r) D f l, 8
i
i
1

129
'i
^ 1 P (9 A r)
2 “Iq V “ Ir l - f -* (s "Ip)
^'“1
3 ~ l( q A r ) DM , 2 r3 P
4 Ip M T l. 3 4 i
A *■ MP .1,3
5 CPr 4 5
( t A S) -* “ Ip
(9 A O DM , 2 í
6 ( s - r “ Ip) Exp S '-6 (q A r) A n (q a r) Prod 4.5
7 ~t P '"1
A b s 3-6
8 s -*■ ~í p CPr 7
9 CPr 8

52) - 1 r-* p \ s
2 p-^ m -i
3 S-* q
4 “ Ir-* t r 5 "!t i
(g A m ) V í
6 1 “I r M T 4,5 i
7 r
5
6
“l(m A q)
8 p A S
DN 6
MP 1.7
■1
" I m v “ lq DM , 5 ri
7 “ tp V “Is
y P S im p j 8 '1
D ilD j 6 ,2 ,3
10 s S im p j 8 i
8 “ l( p a s ) DM , 7
11 m M P 2,9
9 Hr M T 1.8 1
L 10 t M P 4 .9
12 q MP 3,10
T3 q A m Prod 12,11
11 "i(n i A q) -r t T D 5-10
14 “1 1 ->• {q A m ) T D 5-13
12 "!(q A m )-* t R C C ll
15 t V {q A m ) D r o , 14
13 (q A m ) V t D fD , 12
16 (q A m ) V t C D 15

.-1

53) -— 1 p V ~ lp -> t y~q->-1

- 2 2 p vH p PTE
3 q A * lt DfCi 2 3 t MP 1,2
4 ~ It Simp2 3 4 q -»■t CPr 3
5 “i(p v-Ip ) M T1,4
6 " I p A ~ l “ Ip DMj 5
*- 7 npA p RDN6
8 ■ n(q-+1) Abs 2-7
9 q -» - t DN8
130

64) - 1 (q A r)
-- 2 '7 0 '' v “l5) 1s
™ 3 C ~ \ t m ) A {m -*■¡i)
- 4 l ( / i V rt)
- 5 t-p g

r ® P
7 q Ar ECO3 1,6
8 r Aq CC7
9 r A q -+ “Is RDfCj 2
10 Is M P9,8
11 “It-*- m Símpi 3
12 m -»■ n Simp3 3
13 “It-»- n SH l í ,1 2
14 t Vn DfD, 13
15 ”lh A Hn DMj 4
16 ~ln Símpí 15
17 t SD 14,16
18 “lt-> t CPr 17
19 MP 5,18
20 kAs DfCi 19
21 s Simp2 20
22 S A“ts Prod 21,10
-2 3 g ECQ 22
24 P-*- g TD 6-23

55)

1 r ■+ "is
2 f -+ (r A s) l—l (í A h)

r3 tA h
3 n C r A in s) D fl, 1 4 t Simpj 3
4 n (r A s ) RDN 3 5 rAs MP 2,4
5 1t MT 2,4 6 n (r -+ n s) Dflj 5
6 n iv -lh Adi 5 ^7 (r-^ "ls) A n ( r - * n s ) Prod 1,6
7 l(tA h ) DM, 6 8 1 (t A h) Abs 3-7.
131

56) \-(q'^s)-*(pAq< ~*pAs)


— 1 q s
p Aq
r ^
3 q Simp2 2
4 s ECO3 1,3
5 p Simpi 2
- 6 p AS Prod 5,4
7 p Aq p A s TD 2-6
- 8 p AS
9 s Simpi 8
10 q ECO4 1,9
11 p Simpi 8
-1 2 p A q Prod 11,10
13 p A s-»- p A q TD 8-12
- 14 p A q +->■ p A s ICO 7,13
15 (q s) -► (p A q p A s) TD 1-14
57) ~ 1 (P v g ) -*■ [K s A r)
“ 2 |- " i( í A is )
3 (Ip g) [(s A r) V s] R'DfD i 1
4 (s A r) V s MP 3,2
5 s V (s A r) CD 4
6 s AbsD 5
7 t-»- s CPr 6
8 n (tA i s ) D ñ, 7
58) “ 1 1 p v~]q
- 2 (r ->■p) A (s -> g)
- 3 "i(r a s )-»- [“ 1(p a t) ->“lr v~lm]
- 4 "l“l(r A m) í Ap
5 r -> p Simpi 2
6 S“+ q Sirnpz 2
7 n r v “ls DüDi 1,5,6
8 n (r A s) DM, 7
9 n (p A t ) ^ n r v “lm MP 3,8
10 " l(p A t) n (r Aiü) RDM, 9
11 n n íp A t) MT 10,4
12 P At D N ll
13 t Ap CC 12
132

“ 1 p A (q Vr) (p ^ ~\q) A O p v~]f) ^ s A q


59)
2 (p A q) V (p A r) DCl
3 “l["1(p A q) A~i(p Ar)] DfDi 2
4 n [ “!(p A q ) A n p v “lr)] RDMi 3
5 “i['(P“^“> q )> ^ n p vn r)l RDfl, 4
6 n i (p->-nq) a O p v “lr)] V (s A q) Adi 5
7 ( p - ’- l q ) A p p v l r ) ^ s A q Dfíj 6

60) 1—"Ip->■ Í Í ( P q ) q í
1 ~lp
2 n (p ^ q)
3 “IÍCp -* q) A Í q ^ p)l REGO 2
4 n ( p - ^ q ) v “ í(q-> p) DMj 3
5 ~lp v q Adj 1
6 p-+ q D fl, 5
7 n n (p -^ q ) ID N 6
8 n (q ->• p) SDi 4,7
9 q A “ tp DfC, 8
10 q Simpi 9
11 "Kp q) -*• q TD 2-10
12 q
■13 p -^ q
14 p
ECO4 13,12
■15 pA ~lp Prod 14,1
■16 n (p ^ q ) Abs 13-15
17 q-^n(p'^q) T P 12-16
-IS “l ( p ' ^ q ) ^ q ICO 11,17
19 “i p - + P ( p ^ ql TD 1-18
133

3,2. TABLAS SEMANTICAS PA R A LA LOGICA DE ENUNCIADOS

Hasta aquí hemos desarrollado un cálculo de deducción natural desde


una perspectiva sintáctica, es decir, desde un punto de vista que considera
las relaciones entre los signos independientemente de sus significados.
Bajo este criterio la noción de validez inferencial era caracterizada m e­
diante la noción de deiivabilidad. Ahora vamos a desarrollar un cálculo de
deducción desde una perspectiva semántica, es decir, desde un punto de
vista en que se le asigna una interpretación al cálculo formal. Bajo este cri­
terio la noción de validez inferencial es caracterizada por medio de la no­
ción de consecuencia lógica, de m odo que semánticamente un argumento
válido es aquel que preserva la verdad q, en otras palabras, aquel en que
no puede ocurrir que, si las premisas son verdaderas, la conclusión sea
falsa. Este cálculo es el de tablas semánfícas.

En el cálculo deductivo expuesto anteriormente utilizábamos el sím ­


bolo que expresa la relación sintáctica de derivabiüdad, ahora
emplearemos el sím bolo “ N ’* (que se lee “ es consecuencia lógica de”,
"es entrañado semánticamente p or” , “se sigue lógicamente de” , etc)
para expresar la relación semántica de consecuencia lógica.

El método de tablas semánticas se fundamenta en que, en una de­


ducción correcta, no puede darse el caso de que las premisas sean verda­
deras y la conclusión falsa; y es un procedimiento mecánico que consiste
en la búsqueda sistemática y exhaustiva de contraejemplos que invaliden
un argumento.. Para llevarlo a cabo se supone que las premisas son verda­
deras y la conclusión falsa, procediendo luego a efectuar la deducción; si
en cada una de las trayectorias que componen eí árbol lógico de la tabla
se encuentra una contradicción (la ocurrencia de una misma fórmula ató­
nica afirmada y negada), entonces la tabla queda clausurada y el no hallaz­
go del contraejemplo demuestra la validez del argumento, mientras que en
caso de que se halle tal contraejemplo (si alguna trayectoria queda abier­
ta), entonces se considera ar.mostrado que el argumento es inválido.
El método de tablas semánticas nos permite, pues, decidir si una fór­
mula es consecuencia lógica dé otra u otras, y también si es o no tauto­
logía. De esta manera, el conjunto de problemas que podíamos resolver de
m odo sintáctico coincide con el conjunto de problemas que se pueden re­
solver de modo semántico.
134

3.2.1. Reglas de deducción para las tablas semánticas


a) Regla semántica de negación:
1) Doble negación (DN)
n i A

b) Reglas semánticas de conjunción:


2) Verdad de la conjunción (VC) 3) Falsedad de la conjunción (FC)
AaB

A
B

c) Reglas semánticas de disyunción:


4) Verdad de la disyunción (VD) 5) Falsedad de la disyunción (FD)

'I A vB l(A v B )
i

lA
IB
d) Reglas semánticas de implicación
6) Verdad de la implicación (VI) 7) Falsedad de la implicación (FI)

1 (A B)

A
i
^ i IB
e) Reglas semánticas de coimplicación:
8) Verdad de la co implicación 9) Falsedad de la coimplicación
(VCO) (FCO)

Vi

t%
%
9

l
4
7«.

135

Como se puede ver, exceptuando el negador que cuenta sólo con una
regla, los demás conectóles disponen de dos reglas, una para la Verdad y
otra para la Falsedad de cada conector. Estas reglas semánticas son esque­
mas metalingüísticos que constan de dos partes: la superior y la inferior.
— La parte superior, excepto en la regla del negador, presenta dos for­
mas, una cuando el conector principal de la fórmula aparece afirma­
do (A A B, A V B, A -►B, A B), y otra cuando el conector princi­
pal de la fórmula aparece negado [~1(A a B), 1 (A v B), “](A -+ B),
- i( A ^ B ) J .

— La parte inferior presenta asimismo dos formas, una cuando la parte


inferior aparece separada de la parte superior por una barra verti­
cal, I, y otra (que no existe para el negador) cuando aparece sepa­
rada por dos líneas oblicuas en ángulo,
Conviene advertir que las reglas que contienen una barra vertical nos
dicen que si en el curso de una deducción tenemos en una línea cual­
quiera la parte superior, debemos escribir su parte inferior en dos nuevas
líneas colocadas una inmediatamente debajo de la otra. Así, si en la tabla
semántica
contásemos con: deberíamos escribir:
líneas líneas
m

m n (p v q )
n

n + 1 "Iq

m ”l(p A q * > r v s)
n p Aq
n+ 1 Í ( r v s)

m n(p “*• q) A “Ir


n nCp; q)
71-1-1 "Ir
136

En cambio, las reglas que contienen dos líneas oblicuas en ángulo nos i

dicen que si en el curso de una deducción tenemos en una línea cualquie­


ra la parte superior, entonces debemos escribir su parte inferior en dos
nuevas líneas colocadas de forma bifurcada y es decir, escindida en dos
ramas distintas. Así, si en la tabla semántica

contásemos con: deberíamos escribir:


m

m 1 (p A q )

n “Ip n+ 1 ”lq

m “l(p A q -►r)

I
n n (p A q ) n+ 1

m p
137

3.2.2. Modo de construir tablas semánticas

Las tablas semánticas las representaremos esquemáticamente mediante


árboles lógicos. Un árbol lógico com o, por ejemplo, el siguiente:
d i

d i

d i

d i

d i

d i
1
d i

d i

í 8 1 i 10 d i

11 l 12 i d i

d i

d
es un conjunto de puntos y segmentos lineales en número finito, tal
d
que cada punto está en lugar de una fórmula (compuesta o atómica)
con valor de verdad V o F, precedida por un número natural a partir d
de 1 que es el punto de origen; d
tales puntos representan las líneas de la deducción y se distribuyen
d
formando el tronco común, las ramas y las subramas del árbol dando
lugar a distintas trayectorias; d

una trayectoria la forman todas las fórmulas del árbol que están en­ d
cadenadas, es decir, todas las líneas del árbol que determinan un re­ 9 ü
corrido en sentido continuo y descendente a través del tronco, ramas
y subramas. Así, el árbol anterior consta de doce puntos o líneas de
deducción agrupadas en las cinco trayectorias siguientes:
a) 1-2-3-4-5-7,
b) 1-2-3-4-5-8,
c) 1-2-3-4-6-9,
d ) 1-2-3-4-6-10-11,
e) 1-2-3-4-6-10-12.

El modo de construir tablas semánticas para una fórmula cualquiera de


lógica de enunciados lo llevaremos a cabo mediante los siguientes pasos:
&
1) Iniciación del árbol lógico. Se colocan en columna, unas tras otra y
numeradas a partir de 1, las premisas iniciales, si las hay, seguidas de &
138

la negación de la conclusión (en caso de que no hubiera premisas ini­


ciales se inicia el árbol con la negación de la conclusión).
2) Aplicación de las reglas. Luego se procede a aplicar las reglas a las
fórmulas anteriores con el fin de ir reduciendo las fórmulas compues­
tas hasta llegar a sus fórmulas atómicas componentes, teniendo en
•• *

cuenta que en este proceso se deben elegir prioritariamente aquellas


reglas que no entrañan bifurcación (VC, FD, FI), y sólo en el caso de
que no puedan aplicarse estas reglas, se recurrirá a las que conllevan
bifurcación. Cuando una fórmula compuesta ha sido inspeccionada o
analizada se pone a su izquierda la marca V para indicar tal hecho. Y
a la derecha dé la fórmula resultante se pone el comentario de la regla
que se ha aplicado y el número de la línea donde se aplica.
3) Clausura de trayectoria. Una trayectoria queda clausurada cuando
en ella surja una contradicción, y en señal de ello se pone una raya
horizontal debajo de la fórmula final de la trayectoria.
4) Clausura de tabla y validación de argumentos. Si todas las trayec­
torias de la tabla están clausuradas, entonces la tabla queda clausu­
rada y el argumento analizado es VALIDO. Si se diera el caso de que
« t
alguna trayectoria quedara abierta, entonces la tabla no se podría
clausurar y, por tanto, el argumento sería INVALIDO.
Veam os ahora algunos ejemplos de deducción mediante tablas semán­
ticas.

EJER(. ^lOS:
1) p A q -* r AS, q 1= p ^ s v t
m
V I p A q-^ r A s
m
2 q
V3 “ I(pH- s V t)
4 P F I3
m
V5 1 (s V t) F I3 •
* «
m 6 Hs FD 5
7 “ It FD 5

V 8 n ( p i Aq ) V il V 9 rA s VI1
10 r VC 9
#
l i s VC 9

FC8
i 12 FC8
I
I
139

- Las líneas 1 y 2 son las premisas iniciales, mientras que la línea 3


es la negación de la conclusión.
- Se procede a continuación a aplicar las reglas, dando preferencia a las
que no bifurcan. Las líneas 4 y 5 resultan de aplicar la regla FI a la
línea 3 a cuya izquierda se coloca la marca >/ para indicar que la
fórmula compuesta ha sido inspeccionada, y las líneas 6 y 7 resultan
de aplicar la regla FD a la línea 5, a cuya izquierda se coloca idéntica
marca.
‘ Como ya no es posible aplicar reglas que no bifurquen, se recurre
ahora a las que conllevan bif'U'cación; de esta manera se obtienen las
líneas 8 y 9 que resultan de aplicar la regla VI a la línea 1 a cuya iz­
quierda ponemos la marca V .
Damos prioridad a la línea 9, puesto que a diferencia de la 8, no bi­
furca. Obtenemos así las líneas 10 y 11 por aplicación de VC sobre
la línea 9 a la que se le antepone la marca >/• Puesto que en la trayec­
toria 1-11 hemos encontrado una contradicción en las líneas 6 y 11,
dicha trayectoria queda cancelada.
Las líneas 12 y 13 se obtienen de aplicar la regla FC a la línea 8 (a
la que se antepone y/) obteniendo de esta manera dos nuevas trayec­
torias. Una de ellas, la 1-12, se cancela porque entre 4 y 12 surge una
contradicción, la oti*a, la 1-13, igualmente se cancela al hallar una
contradicción entre 2 y 13.
Todas las trayectorias del árbol lógico quedan canceladas, y come
muestra de ello se pone una pequeña raya horizontal al final de cada
una de ellas. El argumento es, por tanto, válido.

2 ) p v q ~ * s , p A t 1= s

Vi pvq s
V2 pAt
3 Hs
4 P VC2
5 t VC2

Ve n(pvq) vil vil

8 Hp FD6
140

En este caso, la tabla tiene dos trayectorias:

(a) 1-2-34-5-6-8,
(b) 1-2-34-5-7,

y ambas están clausuradas. Por tanto, el argumento (2) es válido, es decir,


s es una consecuencia lógica de las premisas p v q - » - s y p \ t .
Obsérvese que en la línea 6 sólo hemos aplicado la regla FD al primer
miembro de la.disyunción, pues como nos da “Ip (línea 8) y también te­
nemos p (línea 4) en la misma trayectoria, debemos cen*ar dicha trayecto­
ria y ya no es preciso aplicar la regla FD al segundo miembro de la disyun­
ción, porque sería un paso superfluo.

3) p Aq 1= p Vr

Vi p Aq
V 2 1 (pvr)
3 P VCl
4 q VCl
5 "ip FD2

Esta tabla tiene sólamente una trayectoria (1-2-3-4-5) y como está clau­
surada porque en ella aparece una contradicción (p y I p ), el argumento
(3) es válido.
Obsérvese que aquí hemos aplicado primero la regla VC al paso 1 y des­
pués la regla FD al paso 2. Pero también podríamos haber aplicado pri­
mero la FD al paso 2 y después la VC al paso 1 y entonces tendríamos:

Vi p Aq
V2 "I(pvr) •

3 np FD 2
«

4 Hr FD2
5 P VCl

que es el mismo resultado.


Esto nos lleva a recordar que en la aplicación de las reglas siempre rige
la norma de aplicar primero las que no entrañan bifurcación y después las
que entrañan bifurcación. Pero, cuando en una deducción nos encontre­
mos, en cualesquiera pasos de la misma, o bien con sólo reglas que no con­
llevan bifurcación (como en este caso) o bien con sólo reglas que con­
llevan bifurcación, entonces es indiferente el orden de aplicación de las
mismas siempre que se respete, por supuesto, el principio de economía.
141

4) - \ ( q \ t ) , P -* <1 N "If

V i l ( q A t ) 4
V 2 p-*- q 4
3 ~nt
4 t DN3
4

5 1q FCl 6 It FCl

Ü
7 1p V I2 8 q VI2

Esta tabla tiene tres trayectorias:

(a) 1-2-3-4-5-6,
(b) 1.2-3-4-5-8,
(c) 1-2-34-6.

uirayecLuna queaa sm Clausurar porque no aparece en ella ninguna


contradicción y, en consecuencia, la tabla no queda cerrada, por lo qu e el
argumento (4) es inválido.

5) rAq,p

V i rAq
V 2 p-*- q
V3 n " l(r P)
V4 r-^ p DN3
5 r VC 1

12 p V I4
142

El argumento (5) es inválido porque la tabla no queda clausurada.


Obsérvese que la aplicación de la VI al paso 4 la hemos escrito después
del paso 7 y la hemos repetido también después del paso 8. Ello es debido
a que las dos trayectorias:

(a) 1-2-3-4-5-6-7, y (b) 1 2 3 4 5 6 8

quedan sin clausurar y la fórmula r -*■ p del paso 4 afecta a ambas trayec­
torias. Por eso, hemos de seguir la tabla por la línea 7 y también por la
línea 8.
i
6) ^ P-* (q-* p A q)

Vi “lípH- (q-+ p A q)l


2 P FI
V3 "l(q-^ p Aq) FI
4 q FI
V5 n(py FI

1 --------------1
6 “Ip FC 5 7 -|q FC 5

El ejemplo ( 6 ) es una tautología. Pues la fórmula p -♦ ( q -*■ p a q ) es


una consecuencia lógica del conjunto vacío de premisas.
Cuando tengamos que construir la tabla semántica para analizar fór­
mulas que carecen de premisas, debemos comenzar colocando en la línea 1
la negación de dicha fórmula y luego proceder a la aplicación de las reglas.
Si la tabla queda clausurada, entonces la fórmula es una tautologíaiy si
queda sin clausurar, no lo es.

7) 1= P Aq

Vi “l(p A q-^q)
V2 p Aq F Il
3 "Iq FU
4 q_ V C2

Es una tautología, pues la tabla queda cerrada y es una conclusión de


cero premisas.
Obsérvese que, para evitar un paso superfluo, aplicamos la VC en la
línea 2 sólo al segundo miembro de la conjunción.
8) p v q , p
5 Ns

V 1 p vq
Primera forma V2 s
V 3 q-^ s
4 "Is
i

9 "Iq VI 3 10 s VI 3

Vi Pvq
V 2 p-*> s
Segunda forma
V 3 •q -♦ s
4 “Is

5 p VD 1
VDl

7 "Ip VI 2 8 s VI 2
9 ~ lp V I2 s VI 2

11 “Iq VI 3 s VI 3

4 UC se presenta resuelto de dos formas fv también


po na hacerse de mas formas), podemos obsers’ar que el orden de aplica-
finll « ‘«diferente, puesto que no influye en el resulüdo
tíbfa n “ fluye, en el mayor o menor número de pasos de la
Ubla. Por ello, es conveniente seguir el orden de apUcación de las reglas
t o AsT°n « r " en la construcción de la tabla semán-
uca. A s i , e n este caso elegiríamos la primera forma.
m ' M M
m m m M m
ñ

lO
0
)
a
co ou
O O
o f e
O
O 0
)
o lO O í lO cr o
fl4
'9 Q Q ¡5 r
r fe; Q £ Q co co
> 3 €
0
< a c O
)
ar r a r cr C
r r O
r r co u
cr
O) o rH cq ü cd
C
r c o » o
a 3 JL
> a o > «O
a r X i
> V

r ^s
m s Cr
O
)
r ñs
o
I <ü l á r
M CO 3
< i
c r
co o 2 t
Cr
< O S cd o, Tí*
r O Q o c w
> ÍX4 > o d
r . cr
.
>1
CO
0) t
cr 12; r o rt
o r P íN <M
T 3 T 3
V)
t
r ü > O ü «3 rt

« cr > > r (O
I Q 4 p "
Si K.
t < > w,
&< cr r ‘>' a cr t
J i O o. cr r
4
< ■< r a t - 00 CO
co
Ci. ar r r
Q co t iH csj co Tf* U3 to
JL > o Vh co
< N x f c o
>>>
a á'»
T •4M
-a «
co
M co
i

9) r v q, p N n ( p - ^ n g )

V 1 r Vq
V 2 p-> q
V 3 n n (p -> n q )
V 4 p -^ -n q DN3

5 r VD 1 6 q VD 1
1

7 n p V I2 8 q VI2 9 Hp VI 2 .* 10 q VI 2

lin p V I4 1 2 n q V I4 1 3 n p V I4 . 1 4 n q V I4 l$ ,n p V l4 1 6 “lq V I4 17 I p VI4 1 8 “lq V I4

El argumento es inválido porque la tabla qiieda sin clausurar.

Conviene tener en cuenta que, si después de haber reducido el valor, de verdad de las fórmulas compuestas
a los valores de verdad de las fórmulas atómicas componentes, llegamos al final de una trayectoria y vemos con
claridad que no puede clausurarse, entonces ya no vale la pena seguir construyendo la tabla, pues de todos
modos la tabla quedará sin clausurar y el argumento será inválido. Así, en.el ejemplo (9) observamos que la
trayectoria 1-2-3-4-5-7-11 nunca podrá cerrarse y, por tanto, ya no sería preciso continuar confeccionando la
tabla después del paso 11.
13) p A q ! V c., S í, í -*• i - n < 7

VI p A q rv s
V2 s t
V3 t-+ w
V4 " l ( w A h )
V5 h A I r
V 6 i(p-nq)
7 h ve 5
8 Hr ve 5
9 P FI 6
10 n-iq FI6
11 q DNIO

V l2
r
n(pAq)
1

vil V l 3 r v s V il

1
14 1 p FC12 15 1 q F C 12 16 r VD13 17 s VD13

18 ns VI2 19 t V I2

20 “It V I3 21 w VI3

22 1 w FC4 23 n h FC4
La tabla está clausurada y, por tanto, el argumento es válido.

12) H p V (q A r) ( p V q ) A ( p V r)

V i n lp v (q A r)< -> (p v q ) A(pvr)l

r
V 2 p V(q A r) FCO1 V3
1
n íp V (q A r)] FCO 1
V 4 “il(p V q) A (p V r)l FCO 1 V 5 (p V q) A (p V r) FCO 1

6 Hp FD 3
V 10 “l ( p v1q ) F C 4 V; i l l ( p vIr ) F C 4 V 7 “l(qA r) FD 3

12 Ip FDIO 14 “Ip F D ll V8 p Vq ve 5
13 Hq FDIO 15 Hr F D ll V9 p v r ve 5

[ 1 r 1 r 1
16 p VD 2 V 17 q A r VD 2 19 £ VD 2 V 20 q a r VD 2 22 p VD 8 23 q VD8

18 q v e 17 21 r v e 20 1
24 p VD9 25 r VD9

26 ~lq PC 7 27
1Hr FC 7

CD
La tabla está cbuswada y, como es una conclusión de cero premisas, la fórmula analizada es una tautología

t r r n 11111 m ««« « « t e . . . -
OI

15) P ' (9 Vr). p A r - "Uj V t). "Ij v l í - -|(p a q) )= J - * r

V i P A (q V r)
V2 p \ q -►"1($ Vt)
V3 ~1$ V ~ ll-• 1 ( p A q)
V4 l ( s * - t)
5 P VCl
V6 q Vr VCl

V 7 K p i r ) VI 2 V 8 ~I(svt) VI 2
r ____ L _
1
11 1 p FC7 12 "Ir FC7 9 ~is FD8
10 n t FD8

V^13 i r u v H ) VI 3 V l 4 “l(pA q) VI 3
V l 5 - l ( - l i v - l l ) V I3 V l6 " l( p A q ) VI3
17 -|-ls FD 13
18 I ON 17 21 “ 1$ FD 15 I ]
19 “i~ii PD 1 3 23 ~)p FC 14 24 ~l_q FC 14
22 í DN21 25 Tp FC 16 26 “Iq FC 16
20 i DN 19
í 1
29 q VD6 30 r VD6
1 31 q VD 6 32 r VD 6
27 q V D 6 28 r VD 6

— 36 s FCO 4 37 "Is FCO 4


33 t FCO 4 34 "li FCO 4 38 t FCO 4
35 "it FCO 4

La tabla está clausurada y, por tanto, el argumento ei válido.

14) \= (p-*- r)v {q-* r ) - ^ (p AQ-* r)

V i r )v (q -> (pAQ-^-r)l

V 2 (p -*• r) V(q -►r) FCO 1 V 3 “l[(p-♦ r) V ( q r ) ] FCOl


V 4 “l(p A q-^ r) FCOl V 5 p A q-*^ r FCOl
1
V 6 p A q F I4 V io 1(p-^ r) FD3
7 n r FI4 V i l n(q-> r) FD3

8 p VC6 12 p FIIO
9 q VC6 13 "Ir FIIO

14 q F U I
V l6 p r VD2 V l7 q-*- r VD2 15 n r FI 11

18 “Ip V I16 19 r VI16 20 “Iq V I17 21 r V I17

V22 n( pAq) VI 5 23 r VI 5

24 Qp FC22 25 Hq FC 22
00

La tabla está clausurada y, como se trata de una conclusión de cero premisas, la fórmula analizada es una tautología.
Bibliografía

ANDERSON, J . M., y JOHNSTONE, H. W., Natural deduction. The Logical


basis of axiom systems. Belmont, Cálifomia: Wadsyrorth Publiahing Comp.,
1962.
COPI, I. M., Symbolic Logic. Nueva York, 1954.
CURRY, H. B., Foundations of mathematical logic. Nueva York y Londres:
McGraw-Hill, 1963.
CHENIQUE, F., Comprendre la logique modeme. Tomo I, París-Bruselas-Mon-
tréal: Dunod, 1971. Tomo II, ibídem, 1974.
CHURCH, A., Introduction to mathematical logic. Tomo I, Princeton, N. J.;
Princeton University Press, 1956.
DEAÑO, A., Introducción a la lógica formal Madrid: Alianza Universidad, 1974.
GARRIDO, M., Lógica Simbólica, Madrid: Tecnos, 1974.
FERRATER MORA, J., y LEBLANC, H., Lógica Matemática, México: Fondo
de Cultura Económica, 1955.
FITCH, F.B., Symbolic Logic. Nueva York: The Ronald Press Comp., 1952.
JEFFREY, R. C., Formal Logic: its scope and limits. Nueva York y Londres:
McGraw-Hill, 1967.
KERMES, H., Einführung in die mathematische logik. Klassische Prüdika-
tenlogk. Stuttgart; Teubner, 1963.
HILBERT, D., y ACKERMANN, W., Elementos de Lógica Teórica, Madrid:
Tecnos, 1962. (La edición original, en alemán, de esta obra es de 1928).
KALISH, D., y MONTAGUE, R., Logic. Techniques of formal reasoning. Nueva
York: HarcOurt, Brace and World, 1964.
KLEENE, S. C., Mathematical logic. Nueva York: Wiley, 1967.
LEMMON, E. J., Beginning logic. Londres: Thomas Nelson, 1965.
LORENZEN, P., Fórmale logik. Berlín: De Gruyter, 1958.
LUKASIEWICZ, J., Elements of mathematical logic. Oxford, Londres y Nueva
York: Pergamon, 1963. (La edición original litografiada, en polaco, de esta
obra es de 1929).
MATES, B., Lógica matemática elemental. Madrid: Tecnos, 1970. (La edición
original, en inglés, de esta obra es de 1965).
MENDELSON, E., Introduction to Mathematical Logic. Nueva York y Londres:
Van Nostrand, 1964.
MOSTERIN, J., Lógica de primer orden. Barcelona: Ariel, 1970.
152

PRIOR, A. N., Formal Logic. Oxford: Clarendon Press, 1952.


QUINE, W, V., Los métodos de la lógica. Barcelona: Ariel, 1962. (La edición
original, en inglés, de esta obra es de 1950).
SACRISTÁN, M., Introducción a la lógica y al análisis formal. Barcelona: Ariel,
1964.
SMULLYAN, R. M., First-order logic. BerUn: Springer, 1968.
SUPPES, P., Introducción a la lógica simbólica. México: Compañía Editorial
Continental, 1966. (La edición original, en inglés, de esta obra es de 1957).
• * #

« B #

Anda mungkin juga menyukai