Anda di halaman 1dari 77

Procedimiento civil y laboral.

nicolash@nicolashenao.com
Evaluaciones:
 Parcial 30%: 10 de septiembre.
 Final 40%
 Metodología activa: hasta el 5 de septiembre.
 Metodología activa: del 6 de septiembre hasta el final.

1. ESQUEMA GENERAL DE UN PROCESO VERBAL:


Lo primero que ocurre al inicio de un proceso es:
1. La presentación de la demanda: dependiendo del conflicto o la naturaleza del
proceso puede haber demandas escritas o demandas verbales u orales. Cuando
haya una pretensión de menor o mayor cuantía la demanda deberá ser de manera
escrita. Y cuando se trate de una pretensión de mínima cuantía la demanda podrá
ser oral o escrita. Sin embargo, cualquiera que sea la forma de la demanda, sea
oral o escrita deberá contener los requisitos de los artículos 82 y siguientes del
código general del proceso.
2. Juicio de admisibilidad de la demanda: artículo 90 del código general del
proceso. El juez debe realizar un juicio cuando se le presenta una demanda. Debe
mirar si la demanda cumple con los presupuestos procesales o materiales. En
esta segunda etapa el juez mirará cuestiones de forma, porque de la valoración
de la pretensión se encargará luego de la demanda, una cosa es la pretensión y
otra cosa es los elementos de validez de la demanda, el juez no admite la
demanda porque el actor tengo la razón, sino porque la demanda cumple con los
presupuestos y de este juicio que realice el juez podrán haber 3 consecuencias:
 Admisión de la demanda: esta puede ser de 3 tipos

 Auto admisorio de la demanda: parte de una incertidumbre, se


profieren estos tipos de autos siempre que haya un proceso
declarativo o de conocimiento.
 Mandamiento de pago: aquel auto que se profiere para los
procesos que son de naturaleza ejecutiva, procesos ejecutivos.
 Requerimiento para el pago: únicamente se profiere para el
proceso monitorio, este proceso es una mezcla o una combinación
entre el proceso de conocimiento y el ejecutivo, en este título de
procesos le creen al acreedor aunque no tenga un título ejecutivo,
por eso podrá a través de este proceso cobrar la deuda aunque no
tenga un documento que constate la validez de la deuda. Empieza
como un proceso de conocimiento pero termina en un proceso
ejecutivo.
 Inadmisión de la demanda: porque no cumple con los presupuestos
procesales o los presupuestos materiales. Ese auto inadmisorio no procede
recurso alguno. Y la consecuencia de la inadmisión, es que la norma
concede 5 días para que el demándate cumpla o subsane los vicios que
adolece la demanda. Aquí pueden pasar dos cosas: que se cumpla o no se
cumpla. Si se cumplió en los 5 días, se admitirá la demanda, pero si no se
cumple habrá un rechazo de la demanda.
 Rechazo de la demanda: se puede dar por dos eventos:
 Porque no cumplió con los requisitos de la demanda, o porque se
cumplió por fuera de esos 5 días, se rechaza por extemporáneo.
 Porque no cumple con presupuestos procesales cuya sanción indica
que sea el rechazo, ejemplo: la caducidad de la acción.

3. Artículo 90; entre la fecha de la presentación de la demanda y la fecha del auto


admisorio de la demanda, no puede transcurrir más de 30 días. Porque si
transcurre el termino de duración del proceso que es de 1 año, empezará a
contarse desde la fecha de la presentación de la demanda.

4. Notificación personal del auto admisorio de la demanda al demandado: es la


única forma de salvaguardar el principio de bilateralidad de la audiencia (por cada
afirmación, debe haber una contradicción), porque solo se protege este con la
debida notificación de la demanda. Todos los actos de notificación están
regulados en los artículos 290 al 293, y el 108, el 108 habla de la notificación por
emplazamiento.

5. Artículo 94: es una norma de derecho sustancial insertada en el código general


del proceso. La prescripción se interrumpe y habrá inoperancia de la caducidad si
el acto admisorio de la demanda se le notifica al demandado en el año siguiente.
No se interrumpe la prescripción antes de notificar, sino DESPUES de notificar.

6. Término del traslado de la demanda al demandado: este término varía


dependiendo del procedimiento, en un proceso verbal es de 20 días hábiles.

7. Conductas del demandado: el demandado puede asumir varias conductas:

 No contestar la demanda: es una conducta válida y está expresamente


regulada en el artículo 97 del Código General del Proceso. El no contestar
o contestar extemporáneamente hará presumir ciertos los hechos de la
demanda.
 Contestar la demanda dentro de término procesal oportuno: esa
contestación va a estar reglada en el artículo 96 del CGDP, deberá ser una
contestación dentro del tiempo establecido en la ley. No obstante el
contradictor tener el derecho sustancial, si contesta extemporáneamente la
demanda se presumirán como ciertos los hechos que se afirman en la
demanda.
 Allanarse: lo puede hacer de forma total o parcial. En el artículo 98 se
consagra el allanamiento, la cual es aceptar los hechos y la pretensión de
la demanda.
 Proponer excepciones de fondo: agregan hechos nuevos que tienen la
finalidad de enervar la pretensión, estos hechos nuevos pueden ser:
 Extintivos: buscan eliminar la pretensión o el negocio jurídico
celebrado.
 Invalidativos: buscan invalidar la pretensión o el negocio jurídico.
 Modificativos: buscan modificar la pretensión o el negocio jurídico.

 Proponer excepciones previas: el contradictor alega ausencia de


presupuestos procesales. Este procedimiento de las excepciones previas
van a varias dependiente de si no se requiere práctica de pruebas, o de si
se requiere práctica de pruebas. Excepciones que buscan controvertir un
presupuesto o vicio procesal.
 Proponer demanda de reconvención: artículo 371. Es la contrademanda
que realiza el demandado a su demandante. El legislador en función de la
potestad configurativa de las normas procesales puede indicar en qué
procesos admiten reconvención y en cuáles no. Si hay demanda de
reconvención el proceso se retrotrae porque el juez debe hacer un juicio
de admisibilidad de la demanda, posteriormente debe haber una
notificación del auto admisorio de la demanda de reconvención (esa
notificación ya no debe ser personal sino por estados: carteles en los
juzgados).
 Objetar el juramento estimatorio: el juramento estimatorio es un medio de
prueba que se da cuando el demandante pide mejoras, indemnización,
compensación o pago de frutos, esa cifra dineraria del juramento se prueba
a través de peritaje u otros medios de prueba. El demandado puede objetar
la cifra, y le concederán 5 días adicionales al demandante para que se
pronuncie.
 Citar a terceros para que acudan al proceso: el código general del proceso
da la posibilidad para que el demandado cite a terceros y se vuelven partes
del proceso, ejemplo: el llamamiento en garantía (institución que s ele
confiere a quien tiene una relación de garantía legal o contractual, para que
el llamado acuda al proceso y responda por la obligación), el llamamiento
del tenedor al poseedor.
 Integración del litisconsorcio: cuando se trata de un Litis consorcio
necesario.
 Defenderse de la pretensión cautelar: una medida cautelar evita la
insolvencia. Art. 590 literal b.
8. Traslado de las excepciones de fondo: Art. 370, una vez el demandado asume
algunas de las conductas o todas, y en el evento hipotético del que el demandado
proponga excepciones de fondo, el juez debe dar traslado de las mismas. El
término que da el juez en el proceso verbal para las excepciones es de 5 días.

9. Artículo 93: este artículo le da la posibilidad una sola vez al demandante para
que haga un acto procesal y es la reforma a la demanda, es una norma que genera
una estrategia procesal. Sin embargo esta norma o privilegio aplica hasta antes
que se profiera el auto que fija fecha y hora para la audiencia inicial. HASTA ESTA
ETAPA EL PROCESO ES ESCRITO, y como forma escritural el código mantiene
normas sobre cómo se debe llevar a cabo la defensa en este sistema de escritura.

10. Auto que fija fecha y hora para la audiencia inicial: aquí empieza un sistema
de oralidad. El auto que fija fecha y hora no es susceptible de ningún recurso.

11. Audiencia inicial: está contenida en el artículo 372 del código general del
proceso. Se va a materializar todo el sistema de oralidad del proceso, todo es
verbal. En esta audiencia inicial se hacen varias cosas:

 Se practican las pruebas de las excepciones previas y se resuelven las


mimas. Cuando las excepciones se resuelven pueden pasar 2 cosas: que
el juez le diga al demandante que efectivamente faltó un presupuesto
procesal en la demanda y el juez le da unos días para que el demandante
corrija dichos vicios. Sin embargo hay otras excepciones previas que tienen
por finalidad terminar el proceso, como por ejemplo la falta de capacidad,
y todas estas las resuelve el juez en esta audiencia inicial.

 Se hace la audiencia de conciliación judicial, la conciliación es una forma


de solucionar conflictos, de manera auto compositiva, frente a la
conciliación corresponderá del juez que lleve a cabo el proceso.

 Se realizan los interrogatorios de parte, por eso para esta audiencia se


hace necesario que vayan las partes y sus apoderados.

 En esta audiencia también se fija el litigio: unos dicen que fijar el litigio es
determinar por parte del juez cual es la hipótesis que se va a resolver en el
proceso, se determina cual es el objeto del proceso.

 Auto que decreta las pruebas, pruebas que fueron solicitadas por las partes
en las oportunidades, el demandante lo puede hacer en la demanda y en
el traslado de excepciones y el demandado lo puede hacer solo en la
contestación. Cuando solo hay pruebas documentales que ya se
adjuntaron en la demanda o en la contestación, no hay que practicar
ninguna otra prueba, ya se entra a alegatos y luego el juez a proferir
sentencia.
En los alegatos de conclusión el abogado deberá convencer al juez para
que falle a su favor y se le darán 20 minutos a cada abogado para que los
realice.

12. Audiencia de instrucción y juzgamiento: artículo 373, en esta audiencia se


practican las pruebas que ya fueron decretadas y una vez practicadas todas las
pruebas se da traslado a las partes para que realicen sus alegatos.

13. Término de duración del proceso: artículo 121, lo que no se haya hecho durante
esto término, se venció el término de duración del proceso.

CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO:


Cuando se estudia el código general, lo primero que hay que saber cuál es la
normatividad procesal vigente, y es la siguiente:
1. Código de procedimiento civil: está derogado por el código general pero no ha
muerto por la ultractividad (una norma derogada sigue produciendo efectos).

2. Ley 1395 del 2010: fue una ley que se hizo para implementar la oralidad en el
proceso civil, y en tal virtud esa ley realizó el trámite del proceso verbal y unas
modificaciones importantes al código de procedimiento civil. Esta ley en el artículo
44 y en su parágrafo dispuso un llamado de atención que le hizo el legislador al
ejecutivo y le dijo que esa ley entraba en vigencia en su integridad años después
de su promulgación.

3. Ley 1563 del 2012: es el estatuto arbitral tiene unas normas cuya referencia va a
ser necesaria en el proceso civil, regula medidas cautelares en el proceso arbitral,
tanto nacional como internacional, cuyo objeto sea proteger un objeto de prueba.

4. Ley 1564 del 2012 (Código General del Proceso): este código derogó
expresamente el código de procedimiento civil y la ley 1395 del 2010, pero esta
norma tampoco empezó a regir inmediatamente, en el año 2012 en la vigencia de
esa norma se empezó a hablar de implementación gradual, el legislador haciendo
uso de su potestad y libertad de implementación de la norma procesal indicó la
implementación gradual en que esas normas procesales se iban a insertar en el
ordenamiento jurídico.
5. Decreto 1736 de 2012: el gobierno lo expidió con base en las facultades de la ley
4 de 1913, esta ley en ese contexto histórico, le dio facultades al Gobierno
Nacional para cuando una ley tuviera errores ortográficos, errores gramáticos o
tipográficos, etc., el gobierno nacional mediante decreto la pudiera repetir.

6. Ley 1676 de 2013: habla sobre las garantías mobiliarias. Modificaron los artículos
467 y 468 del Código General del Proceso, para entender que esos procesos no
se entenderán solo como prenda sino también como garantías mobiliarias.

7. Ley 1716 de 2014: esta ley dispuso que la entrada en vigencia de la ley 1395 se
prorrogaba hasta el 31 de diciembre del 2015.

8. Ley 1746 de 2014: modificó el artículo 206 del Código General del Proceso, antes
de esta ley la sanción por juramento estimatorio era para la contraparte, ahora es
para el Estado, para generar recursos.

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO:


1. Título preliminar: disposiciones y principios.
2. Libro primero: todos los sujetos del proceso, dentro de ellos encontramos:
 Juez.
 Auxiliares de la justicia.
 Terceros: que se convierten en parte y los que no se convierten en parte.
 Litis consorcios.
 Apoderados.
 Partes: demandante y demandada.
3. Libro segundo: se refiere a la teoría de los actos procesales (aquellos que son
producidos por las partes y por el juez).
4. Libro tercero: se refiere a los procedimientos, ejemplo: proceso declarativo,
sucesión, etc.
5. Libro cuarto: se refiere a las medidas cautelares.
6. Libro quinto: se refiere a lo relacionado con la ejecución de sentencias y laudos
extranjeros que han de ejecutarse en Colombia.

VIGENCIA DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO:


1. Cuando se habla de vigencia, son normas que se encuentran en el artículo 627
del Código General del Proceso. Hoy la vigencia del Código General del Proceso
es absoluta, esto es, que a partir del 1 de enero del 2016 entraron en vigencia
todas las normas salvo algunos procesos que están en mora, y por lo tanto ese
proceso está supeditado a que llegue a una determinada etapa, para que pueda
empezar a ser regido por el Código General del Proceso.
2. Después de la vigencia viene otro tema de normas que son las que se refieren a
las derogatorias realizadas por el Código General del Proceso. (Art. 626), el
legislador procesal, en virtud de una reforma al Código General de Proceso, hizo
reformas no solamente de naturaleza procesal, sino que hizo reformas de
naturaleza sustancial o material, por ello, las derogatorias no solamente están
referidas a normas procesales, sino que también se refieren a normas de
naturaleza sustancias o material.
Hay un primer grupo de normas que fueron derogadas porque el Código General
del Proceso tiene la finalidad de derogarlas, ejemplo: Código de Procedimiento
Civil, ley 1395, etc.
3. Hay otro grupo de normas que tienen por finalidad derogarlas para efecto de
agrupar en un solo código toda la legislación procesal para poner orden al
desorden procesal y por generó esa organización en un solo texto todas las
normas procesales y derogó todas las demás.
4. Hay otro grupo de normas que el legislador procesal derogó porque tiene como
finalidad incorporarlas al Código General del Proceso.
5. Otro grupo de normas fueron derogadas de derecho sustancial porque
contrariaban los fundamentos filosóficos e ideológicos del Código General
del Proceso.
6. También hubo derogatorias sobre normas que existía discusión sobre su
vigencia, habían normas procesales que desde el 91 hasta el 2012 que generaba
discusión de si estaban o no derogadas, el legislador no quería seguir teniendo
esas discusiones de si las normas habían sido derogadas tácitamente o no, por lo
tanto en ese Código las derogó expresamente.
7. Grupo de normas en las cuales derogó todas las normas que fueran contrarias al
Código General del Proceso.

TRÁNSITO DE LEGISLACIÓN C.G.P.


Artículo 625 C.G.P. Documento.

LIBRO PRELIMINAR:
1. Se refiere a las disposiciones o principios del Código General del Proceso. Dice
la exposición de motivos que el Código General del Proceso es un código que
se elaboró con paciencia y sin afanes, para este efecto hay que estudiar quien
tiene la iniciativa de reformar el Código General del Proceso:
En el año 2003, la Fundación Luis Carlos Sarmiento Angulo toma la iniciativa de
hacer una reforma al Código de Procedimiento Civil, para que los procesos sean
más rápidos. Del año 2003 al año 2005, la Fundación realiza todo el tema de
proyecto de reforma, esa Fundación le pasa el trabajo de reformar el Código al
Instituto Colombiano de Derecho Procesal, del año 2005 empieza todo el trámite
legislativo.
2. Ese Código General del Proceso se hace o se construye sobre lo que ya
existía. Lo que existía era un Código de Procedimiento Civil muy bueno pero
dañado con el tiempo, quien construyó el Código de Procedimiento Civil fueron
unos procesalistas muy importantes y liderado por un italiano Mauro Capelleti, por
el procesalista Hernando Devis Echandía, entre otros. Sin embargo los ministros
hicieron muchas modificaciones a este código y terminaron por dañarlo. Sobre
este Código se construye el CGP.
3. La exposición de motivos dice también que el proceso es un método de
conocimiento de la verdad, se quiere que a través del proceso judicial se llegue
a la verdad.
4. Se dijo en la exposición de motivos que el Código General del Proceso está
hecho para el ciudadano de a pie, es decir, un código para todo el mundo, esto
ha tenido una manifestación importante y ha representado una clara diferenciación
del Código General del Proceso. Para el mundo del siglo XIX, el proceso no era
para todo el mundo, llegar hasta donde un juez tampoco era para todos, a partir
de muchas circunstancias esto ha venido cambiando y ha venido decantándose,
se dice que hoy cuando cualquier ciudadano tiene un problema, debe ir al juez, y
para eso se estableció un nuevo código, para que las personas lo utilicen y lo
conozcan. El nuevo código está pensado para cualquier proceso o cualquier
problema. Se comienza a generar nuevas formas para que cualquier conflicto ya
sea grande, pequeño, tenga una opción dentro del Estado a solucionarlo. Para
que las personas acudan a una institución que legitimen la solución he dicho
conflicto.
5. El Código General del Proceso agranda o aumenta la condición de ser juez,
es decir, ser juez es importante. Durante el siglo XIX el juez no se consideraba
muy importante, el legislativo y ejecutivo se concentraban todas las funciones y el
protagonismo, sin embargo, hoy en día, el gran protagonista es el juez, y es él
quien va a darle legitimidad al Estado de Derecho, se comprendió que se debía
darle una mirada distinta al juez, es el juez quien comienza a ejercer un rol para
evitar las arbitrariedades.
El Código General del Proceso planteó que si la justicia debía ser para todo el
mundo, se debían fortalecer a los jueces municipales, para que sean ellos quienes
ataquen a todas las organizaciones por fuera de la ley, si se quería vincular a la
justicia a todas las persona lo que se debía fortalecer de competencia era al juez
municipal. Pero sucedió que las competencias al juez municipal se le triplicaron,
por ende se congestionó aún más.
6. La gran reforma del Código General del Proceso está en la arquitectura o
diseño del proceso ejecutivo, este Código parte de una premisa: el deudor es
un infractor del derecho, entonces a la persona que esté en mora se le va a
castigar, y se le castiga vehementemente, algunas prerrogativas que tenía el
deudor moroso en el trámite del proceso ejecutivo, desaparecieron, porque el
proceso ejecutivo va a estar diseñado para el acreedor. El acreedor tiene todas
las ventajas para que su proceso sea rápido, para que el deudor moroso no le
dilate el proceso. Y el instrumento idóneo para recuperar esas deudas en mora es
el proceso ejecutivo.

PRINCIPIOS DEL TITULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO.


 Artículo 1: objeto.
Cuando este artículo se refiere al objeto, indica los asuntos que se van a procesar cuando
haya conflictos a partir de esta jurisdicción, serán todos los asuntos de naturaleza civiles,
todos los asuntos de naturaleza comercial, familia, agraria, y en ejercicio de funciones
jurisdiccionales por entidades del Estado. Y también se aplica el Código General del
Proceso a las actuaciones de los particulares que ejerzan función jurisdiccional.
 Artículo 2:
Se refiere al derecho de acceso a la jurisdicción, o el derecho a la tutela judicial efectiva,
no puede haber procedimiento sin un derecho a la tutela jurisdiccional. Este artículo es
el corazón del Código, todo se va a resolver a partir del derecho de acceso a la
jurisdicción, esto significa que en el siglo XXI, toda persona o grupo de persona tiene
este derecho, esto es una novedad, cuando el código habló de grupo de personas,
porque en derecho procesal se necesita la identificación plena y completa de quienes
será las personas que van a enfrentarse, a resistirse y a pretender. Cuando se habla de
grupo de personas deben ser aquellos grupos que sean identificables y que tengan cierta
autonomía.
 Artículo 3:
Habla de oralidad, este artículo es importante mantenerlo en el Código General porque
es el desarrollo a la Ley 270 del 96 y la Ley Estatutaria de Acceso a la Jurisdicción.
Cuando se lee en artículo dentro del contexto marcado por la principialistica propia del
Código General del Proceso. Hay una primera etapa que es la de iniciación del proceso
que es va desde la instancia de la afirmación, instancia de la negación, confirmación y la
evaluación (todos los procesos constan de estas 4 etapas).
Este principio de la oralidad parte el proceso en 2, una parte del proceso es
totalmente escrito, todo lo que es la afirmación y la negación debe constar por
escrito; ese escrito debe ser perfecto.
Hay otra etapa que es la etapa de confirmación y la etapa de evaluación, toda esta
instancia es oral.
Cuando hablamos de oralidad de sebe hablar de lo que ha sido la política procesal en
Colombia: el origen de este artículo proviene de una política procesal, esta política en
Colombia se ha hecho a través de:
1. Des judicialización de la jurisdicción: los jueces están colapsados y para
descongestionarlos hay que desjudicializar, y esto se hace a través de los
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, o a partir del arbitraje. (el arbitraje
se puede dar a través de una cláusula compromisoria o a través del compromiso),
y el arbitraje ha tenido una tendencia tanto internacional como nacional.
2. Des jurisdiccionalización del conflicto: es quitarle conflictos al juez y llevarlos
a otras esferas públicas o privadas para solucionar el conflicto, significa que todos
los problemas que alguien tenga, no es necesario que los lleve donde el juez, si
bien el juez es un tercero que resuelve los conflictos, no es necesario
congestionarlo más, para eso se tiene la figura de la conciliación y la
mediación, ambas son figuras auto compositivas, la diferencia es que la
conciliación la hace un órgano público y la mediación un órgano privado.
3. La oralidad: ley 270/96, artículo 4, no se aplica a todo el proceso, sino solo a
aquellas actuaciones que se surtan en la confirmación y la evaluación.

 Artículo 4:
Igualdad de las partes. El proceso jurisdiccional el mejor ejemplo de generar igualdad
entre las partes; el juez no puede darle ninguna prerrogativa a una de las partes en razón
a la persona o a un status. Pero para entender esta igualdad hay que entender dos cosas:
1. La relación jurídica sustancial: son normalmente relaciones desiguales.
2. Relación jurídica procesal: en este campo, las relaciones son iguales, yo como
juez no puede hacer ninguna consideración a ninguna de las partes.

 Artículo 5:
Habla sobre la concentración, en ultimas esta norma dice que el proceso deberá seguirse
como una unidad de acto, esto significa que las audiencia no se suspendan, que no se
prologuen en el tiempo, sino que toda la actividad procesal se concentre en una misma
audiencia o en una misma diligencia, esto aplica desde la etapa de la confirmación y la
evaluación.

 Artículo 6:
Habla sobre la inmediación, fue uno de los cambios fundamentales de filosofía del
derecho procesal, porque antes del Código General del Proceso, también existía la
norma pero no era cierta, real ni efectiva.
Esta norma hay que concordarla con el artículo 107 del Código General del Proceso,
este es la columna vertebral del proceso por audiencias y este 107 hace referencia a la
inmediación.
 Artículo 7:
Se refiere a la legalidad, al parecer no es una norma de contenido procesal; determinar
el principio de legalidad o determinar las fuentes directas de un ordenamiento jurídico es
un tema complejo, porque al hacer referencia al sistema de fuentes en Colombia, hay
que tener en cuenta que se debe diferenciar entre:
1. Un sistema de fuentes de derecho procesal.
2. Un sistema de fuentes de derecho sustancial.
El artículo 230 de la Constitución Política habla de que los jueces solamente están
sometidos al imperio de la ley. Se debe entender que nuestro ordenamiento jurídico está
compuesto bajo un sistema de civil law (imperio de la ley).
Nuestra constitución fue copiada de la española y la española a su vez fue copiada de la
alemana.
En derecho procesal, el sistema de fuentes vigentes es:
1. La Constitución: se estudian unos principios que son fundantes y fundados, que
despliegan todo el sistema de fuentes en el derecho procesal colombiano.
2. La ley: no toda la ley se considera fuente del derecho procesal, se consideran
fuentes del derecho procesal las siguientes:
2.1. Ley estatutaria: aquella que regula directamente un derecho fundamental,
en este caso se regula el derecho al a justicia, tiene 8 debates.
2.2. Ley ordinaria: por ejemplo el Código General del Proceso. La ley ordinaria
solo tiene 4 debates.
2.3. Ley aprobatoria de tratados internacionales: es posible que en materia
de derecho procesal se aprueben tratados internacionales ligados a ciertos
temas propios del derecho procesal.
Solamente estas 3 tienen carácter procesal.
3. La jurisprudencia: pero esta depende, porque ya esta no viene del imperio de la
ley, del civil law, sino que proviene del modelo del common law. En Colombia no
toda la jurisprudencia es fuente del derecho procesal, solamente las sentencias
C, que son de constitucionalidad. Los demás tipos de sentencia solo tendrán
efecto inter partes pero no frente al juez.
La Corte Suprema de Justicia expide sentencias de casación, estas no son
obligatorias, a menos de que se conviertan en doctrina probable, que son 3
decisiones en el mismo sentido.
El Consejo de Estado por su parte, funge como tribunal constitucional, tiene la
facultad de resolver cuestiones de constitucionalidad pero únicamente frente a los
decretos reglamentarios que expida el ejecutivo. No son fuente del derecho
procesal.
 Artículo 8. INICIACIÓN E IMPULSO DEL PROCESO:
 El inciso primero habla de que las partes son las que impulsan el proceso,
es así como se configura un sistema dispositivo.
 El inciso segundo trata o se refiere a la responsabilidad del juez cuando
obra por negligencia o cuando este es demorado, este es una norma de
carácter sustantiva, la Corte Suprema de Justicia bajo la vigencia del
Código de Procedimiento Civil determinó que cuando se iba a demandar a
un juez por negligencia en un proceso se tenía que demandar al Estado
debido a que el juez representa al Estado, y si el Estado es responsable va
a repetir o usar la acción de repetición en contra del funcionario negligente.

 Artículo 9. INSTANCIAS: la regla general indica que el proceso es doble


instancia, pero ello no obsta para que el legislador configure procesos de única
instancia, el Código General del Proceso determinó que hay procesos en donde
solo cabe una única instancia. El artículo 31 de la CP habla de que los procesos
son de única instancia salvo que el legislador determine que algún proceso solo
es de única instancia.

 Artículo 10. GRATUIDAD: este artículo que se refiere a la gratuidad no es tan


cierto en su totalidad, porque el proceso no es gratuito, es oneroso, lo que dice
este artículo es que el derecho de acceso a la jurisdicción es gratuito, salvo que
el legislador establezca que no lo sea. El proceso como tal es oneroso, por eso
se establece el amparo de pobreza, que está materializado para que una persona
pobre no le cueste un proceso más de lo que cuesta su mínimo vital. Esta norma
va en concordancia con la ley estatutaria que se refiere a la gratuidad en el acceso
a la jurisdicción (ley 270/96, artículo 6)

 Artículo 11. INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS PROCESALES: es una


norma importante porque está hablando de un acto que se debe realizar, es decir,
que el abogado, el juez o el sujeto procesal deberá realizar, y este es el acto de
interpretación. El sujeto interpreta cuando existan dudas, si no hay dudas no hay
nada que interpretar. Las dudas de la norma procesal se deberán interpretar de
acuerdo a la opción interpretativa que hagan eficaz el derecho sustancial. Pueden
existir muchos criterios de interpretación, pueden haber varias interpretaciones de
la norma y cada sujeto puede interpretar algo distinto de la norma, pero en materia
procesal el único criterio válido aplicable para todo el proceso y es: “si usted tiene
dos o más interpretaciones, se debe escoger el que haga más eficaz el derecho
sustancial”.
Si todas las interpretaciones hacen efectivo el derecho sustancia, la segunda
opción es escoger la interpretación que más garantice los derechos procesales
constitucionales.
Y al final la norma habla de un tema supremamente importante, dice que el juez
se abstendrá de exigir formalidades que la ley no ha exigido.
 Artículo 12. VACIOS Y DEFICIENCIAS LEGISLATIVAS: es una norma que
consagra un avance absolutamente importante de la legislación procesal, y es que
la norma se refiere a cuando hayan vacíos o lagunas legislativas, porque después
de la interpretación se puede concluir que existe una falta de regulación o un vacío
en el ordenamiento jurídico, cuando esto ocurre se deben tener en cuenta algunos
criterios:
 Aplicación de la analogía: existes dos tipos de analogía en el derecho
sustancial: legis (no se tiene regulado expresamente el supuesto de hecho)
y analogía iuris (no se tiene regulado expresamente la consecución
jurídica), sin embargo la analogía es propia para la normativa sustancial
porque solo estas normas tienen supuesto de hecho y consecuencias
jurídicas. En el derecho procesal las normas jurídicas no tienen supuesto
de hecho ni consecuencia jurídica, porque estas normas son
instrumentales. Sin embargo surge la pregunta de si el legislador creó la
analogía procesal, supongamos entonces que sí existe la analogía
procesal.
 Crear la forma o el instrumento: hay que decir con respecto a esto que
el juez legisla, porque tiene la potestad de configurar una forma o un
instrumento para poder seguir adelante con el proceso, porque el legislador
no lo determinó, por lo tanto, el legislador le dio el poder al juez de crear.

 Artículo 13. OBSERVANCIA DE LAS NORMAS PROCESALES:


 El inciso primero ratifica un hecho conocido por todo el mundo y que no es
novedoso, y es que las normas procesales son de orden público, porque
sus normas son imperativas.
 El inciso segundo está diseñada para las cláusulas abusivas, y este tema
desborda el derecho sustancial, también hay cláusulas que tienen que ver
con la norma procesal, sin embargo toda cláusula que impida el acceso a
la jurisdicción es nula de pleno derecho.

 Artículo 14. DEBIDO PROCESO: técnicamente o jurídicamente esta norma es


innecesaria, porque hay una norma superior, artículo 29 de la CP que se refiere
al debido proceso.

LIBRO PRIMERO “SUJETOS PROCESALES”:


1. EL JUEZ: el juez se estudia a partir del régimen de competencias. En materia de
competencia hubieron ciertos cambios:
 El primer propósito de ese cambio fue la integración y sistematización
normativa. Para el legislador era claro que en materia de competencia
había un desorden y a ese desorden había que ponerle un orden, por ello
todo ese desorden quedó compilado en la ley 1564/2012.
 También sucedió que el legislador de Código General hizo un
fortalecimiento del juez base o del juez de instancia, para efectos de
garantizar el derecho de acceso de todos los ciudadanos a ese juez
base. Para el legislador era muy importante que en cada municipio existiera
un juez porque eso significa presencia de Estado.
 Se hizo una precisión de las competencias a las autoridades
administrativas, las autoridades administrativas son aquellas que se
denominan como Superintendencias, porque había una imprecisión de las
competencias a esas superintendencias.
 Dispuso la ampliación de las competencias notariales, y esa ampliación
está determinada en el artículo 617 del CGP. Cuando se habla de
competencias notariales se parte de un supuesto y es que no hay conflicto
porque hay mutuo acuerdo.

 El artículo 15 se refiere a la cláusula general de competencia: antes la


estructura de la jurisdicción ordinaria era:
1. Corte Suprema de Justicia.
2. Tribunal Superior de Judicatura.
3. Jueces del circuito.
4. Jueces municipales.
5. Jueces de pequeñas causas.
Pero el legislador en virtud del principio de acceso a la jurisdicción, dispuso en el inciso
primero del artículo 15 que dentro del Estado Social de Derecho si un conflicto no tuviere
juez competente, el juez competente será la jurisdicción ordinaria y por ello será
aplicación el Código General del Proceso porque este regula la jurisdicción ordinaria.
En el inciso segundo se corta un poco más, este consagra que si dentro de todos esos
asuntos hay alguno que sea civil, comercial, agrario, de familia o penal, y no hay un juez
competente, la naturaleza del asunto será civil, para efectos de delimitar más quien será
el juez competente.
El inciso tercero plantea que si no hay un asunto que no lo regule la jurisdicción ordinaria,
lo regulará el juez civil del circuito.
 Artículo 16: prorrogabilidad e improrrogabilidad de la competencia: lo primero que
hay que tener claro es los factores que determinan la competencia:
 Factor naturaleza del asunto u objetivo: atendiendo a la norma
sustancial que está llamada a regular el litigio.
 Factor cuantía: ateniendo al costo o dinero.
 Factor funcional: grados de conocimiento que tiene la instancia, hay
procesos de única instancia o segunda instancia, no hay tercera instancia,
lo que hay es un recurso de casación o de revisión.
 Factor territorial: atendiendo al foro o al lugar de ocurrencia de los hechos.
 Factor subjetivo: atendiendo a las partes.
 Factor conexión: es cuando se combinan varios de esos factores en uno
solo para cuestiones de economía procesal.
El legislador permite el error dentro del proceso jurisdiccional, lo permite mediante la
prorrogabilidad o improrrogabilidad de la competencia, hay asuntos, dijo el legislador,
que no son prorrogables, si hubo un error en cuanto a la determinación de la competencia
no se subsanará ese error, sin embargo, en otros casos el error sí se sanea, es decir que
el error es prorrogable, estos errores son:
1. El factor naturaleza del asunto: cuando se equivoca en esta no se subsanará el
error, si el juez no es competente para conocer el proceso, no se subsanará,
nunca pasará que por el paso del tiempo la naturaleza del asunto se subsane. Es
improrrogable.

2. El factor cuantía: hay asuntos de mínima, menor o menor cuantía. El error en la


cuantía se sanea, es prorrogable.

3. El factor funcional: es improrrogable, porque este se refiere a si el asunto es


susceptible o no de doble instancia, y esto tiene que ver directamente con el
debido proceso, y el tiempo nunca sanea este error.

4. El factor territorial: es prorrogable, si una de las partes no propone en excepción


previa el error, el proceso sigue y se sanea el error.

5. El factor subjetivo: es un asunto improrrogable, o lo que es lo mismo, no


saneable, ese error que atendió a ese fuero personal da lugar a una causal de
nulidad que no se subsana.

6. El factor conexión: es prorrogable.

Los únicos factores que no son prorrogables son el factor naturaleza del asunto, el
funcional, y el factor subjetivo, con respecto a los demás si la parte afectada no propone
o no se defiende contra ese error, el vicio, la irregularidad, o la nulidad se sanea el error.
La única forma de proponer ese error es en el término que la parte tiene para proponer
los mecanismos de defensa (excepciones previas).

COMPETENCIA POR EL FACTOR SUBJETIVO:


Se determina la competencia en razón a la calidad especial que tienen las partes. En el
siglo XIX, a los legisladores no les gusta el fuero subjetivo, porque la razón de que todos
somos iguales ante la ley. Sin embargo, existe una competencia a través del fuero desde
la misma Constitución:
 Artículo 253-4 CP y 32 del Código Penal, establecen un fuero penal para altos
funcionarios.
 El artículo 235-5 de la CP, establece un fuero civil, para asuntos civiles el
embajador tiene un fuero, y tramitara este proceso civil un Juez Civil de la Corte
Suprema de Justica.
 El artículo 30-6 Código General del Proceso, solo atribuyó competencia por factor
subjetivo a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, para llevar
a cabo solamente 2 procesos: a los agentes diplomáticos (porque está
consagrado en el artículo 31 de la Convención de Viena) y el segundo caso es
cuando un Estado extranjero sea parte.

COMPETENCIA POR EL FACTOR CUANTÍA:


Artículo 25-26 Código General del Proceso.
El artículo 25 hace una división tripartita de la cuantía, al establecer que según la
cuantía los procesos se dividirán en:
1. Mínima: serán asuntos de mínima cuantía los que versen entre 0 y 40 SMLMV.
2. Menor: serán asuntos de mayor cuantía los que versen entre 40 y 150 SMLMV.
3. Mayor: mayor de 150 SMLMV.
Cuando el asunto sea de mínima cuantía el juez competente será el de pequeñas causas
y de competencias múltiples, siempre y cuando exista en el municipio este tipo de jueces.
Si no hay jueces de pequeñas causas, todos los asuntos de mínima y menor cuantía se
llevarán ante el juez municipal.
Y cuando el asunto sea de mayor cuantía, el juez competente será el del circuito.
Si la cuantía de la pretensión no se puede determinar, por ejemplo: en la filiación. El juez
competente será el juez del circuito.
El artículo 25, último inciso, del Código General del Proceso, reconoce el criterio
jurisprudencial cuando se trate de perjuicios extra patrimoniales.
El artículo 26 se refiere a la forma de la determinación de la cuantía, el Código entra a
regular algunos supuestos para efectos de determinar la cuantía, da unas pautas y se
deben tomar con relación a la naturaleza jurídica del proceso que subyazca a la
pretensión.
 El numeral 1 dice que la cuantía va a resultar de la suma total de las pretensiones,
incluyendo intereses remuneratorios, intereses moratorios, etc., que se hayan
causado hasta la fecha de presentación de la demanda.
 Los procesos de mínima cuantía son procesos de única instancia,
 Cuando se trate pretensiones subsidiarias se deben sumar con las principales (a
menos de que sean subsidiarias alternativas o eventuales)
 Procesos de deslinde y amojonamiento: son procesos para saber de quienes
son los terrenos, por el avalúo catastral del inmueble en poder del demandante.
No depende del valor comercial, sino del valor catastral. Dependiendo del valor
catastral es el que determina quién es el juez competente.
 Proceso de pertenencia: cuando se ejerce la prescripción adquisitiva, el
poseedor que lleva poseyendo por más de 10 años inicia un proceso de
pertenencia. También se debe determinar el juez competente dependiendo del
valor catastral del bien.
 Procesos divisorios: tienen origen cuando ellos se fundamental en la comunidad
de bienes; ejemplo: cuando yo soy titular del 99% de una silla, y Santiago es el
titular del otro 1% de la silla, ambos tenemos una comunidad bienes, pero
Santiago no paga las reparaciones de la silla, ni la cuida, el método legislativo
procedente que yo tengo para dividir esa comunidad de bienes es el proceso
divisorio.
Para determinar el valor de la pretensión en ese proceso el Código establece unas
reglas:
 Si se trata de bienes inmuebles será el valor catastral del bien el que
determina quién es el juez competente.
 Pero si se trata de un bien mueble será el valor comercial del bien el que
determine quién es el juez competente.
 Procesos de sucesión: en estos procesos el valor o la cuantía del proceso se va
a determinar única y exclusivamente por el valor de los bienes relictos (por el
activo de la sucesión), ejemplo: supongamos que Daniel se muere, él tiene unos
activos y unos pasivos, la norma dice que para efectos de tomar en cuenta la
competencia, solo se debe tener en cuenta el valor de la sumatoria de todo el
activo.
 Procesos de tenencia por arrendamiento: no se tendrá en cuenta el valor del
canon al momento suscribir el contrato. Si se tiene un contrato de arrendamiento
escrito se multiplicará el valor del canon actual por el término del contrato, y ese
resultado servirá para determinar quién es el juez competente.
Cuando no se tiene el término de duración, porque no se estableció a la hora de
celebrar el contrato, cuando hay un vacío en ese sentido, el legislador dice que el
valor actual del canon se debe multiplicar por 12 meses, eso para determinar el
juez competente.
Cuando no hay un pago mensual fijo, sino que se paga con los frutos que da el
inmueble, multiplica el valor que se ha pagado en los últimos meses por el término
que se estableció.

 Procesos de servidumbre: la regla general en los inmuebles, es que se tiene en


cuenta el valor catastral. En el caso de la servidumbre se tiene en cuenta el valor
catastral del predio sirviente para determinar quién es el juez competente. Ahí hay
un problema normativo, porque normalmente no se da el valor catastral del
inmueble de otra persona, porque eso es información reservada, por eso la vía es
un derecho de petición.

COMPETENCIA POR EL FACTOR TERRITORIAL: Artículo 28 CGP.


La ley estatutaria de justicia en el artículo 11 dividió territorialmente el territorio nacional.
Lo dividió en distritos, circuitos y municipios. Cada distrito se divide en circuitos, y los
circuitos pueden corresponder a la sumatoria de varios municipios o a un único municipio.
El artículo 28 del Código General del Proceso estableció unos foros:
1. Foro personal o del domicilio: en materia de competencia territorial esta será la
regla general, las demandas deberán radicarse o presentarse ante el juez del
domicilio del demandado. Cuando el demandado tenga varios domicilios, quien
elige donde demanda es el demandante, y el demandado no podrá decir nada por
eso (foro por elección). Regla general.

2. Foro contractual: el juez competente para conocer de un caso o de una


pretensión relacionada con un negocio jurídico o contrato, la demanda deberá
presentarse en cualquiera del domicilio de las obligaciones donde vayan a
cumplirse, ejemplo: celebro un contrato con Daniel, de compraventa de un perro,
pero hay que esperar a que el perro nazca y pactamos el cumplimiento de las
obligaciones, pactamos que Daniel me entregará el perro en Medellín y yo le
pagaré en Rio negro. Si yo voy a demandar a Daniel o él a mí, se podrá presentar
la demanda ante el juez de Medellín o de Rio negro.

3. Foro societario: en materia de sociedades hay una regla general: toda persona
jurídica al igual que toda persona natural, tiene que tener un domicilio. Puede
ocurrir que la persona jurídica tenga varias sucursales o agencias en todo el país,
ejemplo: Bancolombia, está en todo el territorio pero tiene su domicilio principal
en Medellín.
Para radicar la demanda se tiene que diferenciar el siguiente criterio: la demanda
se presentará ante el domicilio principal de la persona jurídica, cuando la
pretensión verse sobre el contrato social. Cuando la pretensión verse sobre algo
distinto al contrato social, se podrá hacer ante el domicilio de la respectiva agencia
o sucursal.

4. Foro real: los procesos que versen sobre bienes, serán de competencia privativa
del juez del lugar donde se encuentren los bienes.
 En los proceso de divorcio por ejemplo, se puede demandar en el domicilio común.
 Cuando se inicia un proceso de familia o en términos generales si hay un niño o
adolescente menor de edad, la competencia se acreditará de manera privativa por
el domicilio del menor de edad, se materializa aquí la norma constitucional: los
derechos de los niños priman sobre los derechos de los demás.
 Competencia prevención: hay varios jueces competentes, en ese caso cuando se
elige a uno de ellos, se excluye a los demás.
 Cuando se trate de una responsabilidad civil extracontractual se podrá demandar
en el domicilio del demandado, o en el lugar de ocurrencia de los hechos.
 En los procesos de propiedad intelectual el juez competente será el del lugar
donde se haya realizado el acto o donde se haya violado el derecho.
 En los procesos de sucesión será competente el juez del último domicilio del
causante y si tiene varios, en el domicilio principal del mismo.

COMPETENCIA POR LA NATURALEZA DEL ASUNTO:


El Código General regula de manera precisa cuales son las competencias que el atribuye
al juez civil municipal, al juez del circuito y al juez de pequeñas causas, en razón a la
naturaleza del derecho sustancial que subyace.
Esto se encuentra regulado dentro de todo el articulado de la competencia.

COMPETENCIA POR EL FACTOR FUNCIONAL:


Cuando se habla de competencia funcional se hace referencia a los grados de
conocimientos, y en esos grados de conocimiento el legislador ha establecido diversas
formas de competencia. Hay que tener en cuenta en materia de la competencia funcional,
que el grado jurisdiccional o la jerarquización de la jurisdicción está dada por las
siguientes circunstancias:
1. En la cúspide está la Corte Suprema de Justicia.
2. Los tribunales superiores de distrito judicial.
3. Los jueces de circuito.
4. Jueces municipales.
5. Jueces de pequeñas causas.
Así, hay ciertas reglas generales:
 Cuando se interponga un recurso de apelación, en virtud del cual el proceso tenga
doble instancia, el juez competente para conocer del recurso de apelación, es el
juez que está en la categoría superior al juez ad quo.
 El recurso extraordinario de casación, le compete exclusivamente a la Corte
Suprema de Justicia.
 El recurso de revisión, que se interponga contra sentencias ejecutoriadas, de
los jueces de pequeñas causas, jueces municipales, jueces del circuito, le
corresponderá la competencia al Tribunal Superior de Distrito Judicial. El recurso
de revisión es de naturaleza extraordinario, y se fundamenta para hacer efectiva
la sentencia, se interpone dentro de los 2 años después de ejecutoriada la
sentencia, por alguna de las causales taxativas que trae la ley, y lo que hace es
atacar una sentencia que está firme y que ha hecho transito a cosa juzgada, pero
por algún motivo a esa sentencia se le debe quitar el carácter de cosa juzgada,
porque puede tener un vicio que conlleva a las causales que dan lugar a interponer
el recurso de revisión.
 El recurso extraordinario de revisión, que se interponga contra sentencia
ejecutoriadas del Tribunal Superior o contra laudos arbitrales, el competente
será la Corte Suprema de Justicia, y cuando hay una cláusula compromisoria o
pacto arbitral este va a tener la misma calidad o la misma jerarquía que un Tribunal
Superior Judicial.
 De la solicitud de cambio de radicación de un proceso dentro de un mismo distrito
judicial, el competente para conocer de esa solicitud es el Tribunal Superior de
Distrito Judicial. Se busca que el proceso cambie de radicación, para asegurar
que se materialice la justicia.
 De la solicitud de cambio de radicación de diferentes distritos judiciales, el
competente es la Corte Suprema de Justicia. Cuando el proceso se quiere
trasladar a otro distrito, quien conocerá el proceso será la Corte Suprema. Estas
dos ultimas deben ser por las causales taxativas que trae la ley, que casi
siempre son por orden público o temas de corrupción.

Artículo 23. Fuero por atracción: cuando haya procesos en donde se vincule la totalidad
del patrimonio, por ejemplo: proceso de sucesión, en esos casos en donde hay una
liquidación del patrimonio, y que a la vez de allí surjan varios procesos, el juez que
conoce el proceso de sucesión será el competente para llevar a cabo todos los procesos
aunque sean de menor cuantía.
Artículo 17. Competencia de los jueces civiles municipales en única instancia: aquí se
mencionan una serie de procesos que son de única instancia.
En esta norma también se estableció que en procesos sobre responsabilidad médica, el
competente será el juez civil.
Artículo 18. Competencia de los jueves civiles municipales en primera instancia: se
mencionan una serie de procesos que se tramitan en primera instancia ante el juez civil
municipal.
Artículo 19. Competencia del juez civil del circuito en única instancia.
Artículo 20. Competencia del juez civil del circuito en primera instancia.
Siempre o casi siempre, las pruebas extraprocesales es mejor llevarlas al juez civil del
circuito, por si se niegan estas, o para que la segunda instancia se tramite ante el tribunal,
porque no es lo mismo que la segunda instancia la lleve el tribunal en donde las
decisiones son colegiadas (tres magistrados), a que revise esto un juez del circuito donde
la decisión es unipersonal.
Artículo 24. El legislador le atribuyó función jurisdiccional a ciertas entidades
administrativas, esto en principio suena mal, porque la garantía de tener un juez es que
este será imparcial, impartial, e independiente. Pero en este siglo se han dado facultades
a ciertas autoridades para que ejerzan función jurisdiccional, estas entidades son:
 Las Superintendencias de Industria y Comercio (se da la facultad para que a
prevención un consumidor pueda escoger ante quien tramita su proceso, o ante
el juez civil del circuito de primera instancia o ante la SIC). La superintendencia
no ordena indemnización de perjuicios, el juez municipal sí.
 Las Superintendencias de Sociedades.
 O la dirección nacional de derechos de autor.
El parágrafo primero del artículo 24 estableció un tema para morigerar o graduar la
independencia y la imparcialidad; quiere decir que estas autoridades administrativas que
tienen función jurisdiccional, tendrán una competencia a prevención, la persona puede
elegir ante quien acude, si ante estas autoridades o ante el juez.
El parágrafo tercero habla de que el procedimiento a aplicar, al hablar de una entidad del
Estado, es la misma vía que se aplicaría ante un juez ordinario.
Las providencias jurisdiccionales que profieran las autoridades administrativas no van a
ser impugnadas ante procedimiento o regulación administrativa.
Si la autoridad administrativa profiere una providencia, y contra esa se interpone un
recurso de apelación, este recurso lo va a conocer el que fuera competente en la
jurisdicción ordinaria. Es una norma de avanzada porque el juez de toda forma está
velando y podrá revocar esa providencia de la autoridad administrativa cuando fuere
contraria a derecho, asegurando de esta manera que no sean decisiones políticas sino
decisiones basados en derecho y en el ordenamiento jurídico. Sin embargo el problema
que esto tiene es en los casos de los procesos de única instancia.
Si el proceso ante el juez es de única instancia, ante la autoridad administrativa o
las superintendencias también lo será.
Una persona podrá llevar su proceso sin representación de un abogado ante las
superintendencias, siempre y cuando ante la jurisdicción ordinaria ese mismo asunto
también sea susceptible de ser llevado sin representación de un abogado.
COMISIÓN. Artículos 37 y 55 CGP.
Es una competencia excepcional, solamente el artículo 37 del CGP indica cuando
procede la comisión. La comisión SOLAMENTE procede en los siguientes casos:
1. Para la práctica de pruebas de acuerdo al artículo 171 CGP, la práctica de la
prueba es cuando no tenga el juez una competencia territorial y por eso debe
comisionar.

2. Para la práctica de diligencias que deban realizarse por fuera de la sede.

3. Para el secuestro y entrega de bienes: normalmente el juez comisionaba al


inspector de policía, pero con el nuevo Código de Policía, dijo que la policía no
haría funciones de comisión, por eso en este momento, hay un limbo jurídico y
practico en la realización de esas diligencias, dependiendo de cada municipio.
¿Quién puede comisionar a quién?: la regla general en materia de competencia es que
un juez podrá comisionar a otro juez de igual o menor categoría, esto es, nunca podrá
comisionar a un jue0z de superior categoría.
La comisión va a generar el despacho comisorio: es la orden o el encargo que le hace
el juez, y ese encargo como cualquier encargo deberá ser por escrito, claro y preciso.
En la comisión hay dos jueces:
1. El juez comitente: es aquel juez que libra el encargo o el despacho comisorio, es
el que manda.
2. El juez comisionado: es aquel que debe practicar la orden o practicar el mandato.
El juez comisionado puede rechazar el encargo cuando no sea un encargo
referido al artículo 171 CGP.
Artículo 39 y 40, ¿qué pasa si el juez comisionado se excede en el encargo?: es
nulo, todo aquello que sea en exceso de la comisión genera una nulidad. Y por eso el
artículo 40 establece el término para alegar esa nulidad, si no se alega dentro del término,
la nulidad se subsana. Si por ejemplo el juez comitente le encarga la realización de una
inspección judicial al juez comisionado, y el juez comisionado practica dentro de la
inspección judicial algunos testimonios, estos no son nulos, porque durante la inspección
judicial se pueden practicar otras pruebas.
A más tardar a los 5 días después que el juez comitente ordene agregar el despacho
comisorio se podrá alegar la nulidad.
Artículo 41: comisión en el exterior.
DEBERES Y PODERES DEL JUEZ. Artículo 42 CGP.
Este artículo establece unos deberes del juez, es decir, el juez como sujeto que debe
dirigir un proceso, tiene unos deberes con los sujetos de ese proceso.
Numeral 4 artículo 43 CGP: poderes de instrucción y orden del juez.
Artículo 44 CGP: poderes correccionales de juez, se fundamenta en el respeto, cuando
una parte le falta al respeto a una de las partes o al juez, el juez puede sancionar a esa
parte.
 Ministerio Público: es un sujeto especial que ingresa al proceso para algunos
asuntos, normalmente para asuntos de familia, sobre todo cuando hay menores
de edad, puesto que el Ministerio Público será la entidad que genera la entidad de
la garantía de los derechos de esos menores de edad. No quiere decir que el
Ministerio Público solo actúa en los procesos de familia, también actúa en otro.
La procuraduría es el órgano supremo del Ministerio Público, este órgano es el
encargado de la protección del erario, de los menores, etc.
La intervención del Ministerio Publio es OBLIGATORIA cuando se trate de
procesos de familia en los que estén involucrados menores de edad o incapaces.

 Auxiliares de la justicia: artículos 47 y siguientes CGP. Los auxiliares de la


justicia son terceros ajenos al proceso, pero que van a cumplir una función
especial, dependiendo de la naturaleza que se le requiera. Serán los traductores,
peritos, secuestres, etc. Son varios sujetos que están en una lista y cuando la
parte los necesita, el juez asigna a alguno de esa lista para que realice un
determinada tarea. También es un auxiliar de la justicia el curador ad litem, es
aquel que representa a personas indeterminadas o al demandado que no ha sido
posible notificar, a este curador lo designa el juez.

 Artículo 50: exclusión de un auxiliar de la justicia.

PARTES, REPRESENTANTES Y APODERADOS:


El Código General determina quien es parte y quien no es parte.
Parte es quien está llamado a pretender o a resistir. Cuando se habla de parte hay que
diferenciar entre quien es parte procesal o parte sustancial.
 Capacidad para ser parte (artículo 53): es igual a la capacidad goce. Pueden
ser los patrimonios autónomos, el concebido para la defensa de sus derechos, las
personas naturales y jurídicas, y los demás que determine la ley.
 Capacidad para comparecer al proceso (artículo 54): es la misma capacidad
de ejercicio. Cuando una persona es capaz no necesita de otra persona para la
realización de un acto jurídico.
Si son personas jurídicas las representará el representante legal.
En el caso de los incapaces, si están sometidos a la patria potestad nos debemos
preguntar sobre el régimen de filiación, hay 3 regímenes de filiación: filiación
matrimonial (cuando los hijos fueron concebidos y nacidos dentro del matrimonio),
filiación extramatrimonial (hijos concebidos y nacidos por fuera del matrimonio), y
la filiación adoptiva (hijos en virtud de una ficción legal).
 En el caso de la filiación matrimonial, para actos judiciales representa al menor
cualquier de los padres. Y para actos extrajudiciales se requiere a los dos padres.
 Para filiación extramatrimonial, representará al hijo aquel que lo haya reconocido,
si lo reconocen los dos aplicarán las mismas reglas de la filiación matrimonial para
actos judiciales y extrajudiciales. Pero si solo lo reconoció un solo padre, ese
padre lo representará tanto para actos judiciales y extrajudiciales.
 Y para la filiación adoptiva, también dependerá si es simple o conjunta, en la
simple una sola persona adopta, en la conjunta dos personas. Y dependiendo de
si es simple o conjunta se aplicarán las mismas reglas.
Emancipados son todos aquellos que salieron de la patria potestad y puede haber
emancipación legal (huérfanos, matrimonio) o judicial (hay una sentencia).

AGENCIA OFICIOSA PROCESAL (artículo 57 CGP):


Es una potestad que la ley le otorga a una persona para que demande o ejerza el derecho
de contradicción por otra, sin que exista un acto de apoderamiento. Si el agenciado no
ratifica el acto del apoderado, hay condena en costas. Puede suceder que la persona
actúe de buena fe, pero por cualquier circunstancia el agenciado no ratifica la actuación,
por ende se condena en costas por actuar por una persona que no ratificó.

El Código en el mismo capitulo de partes, identifica quienes son partes y habla


de:
 Artículo 60. LITIS CONSORTES FACULTATIVOS O VOLUNTARIOS:
prácticamente no es un litis consorcios, lo que hay es una acumulación de
pretensiones, por lo tanto en este litis consorcio se está en presencia de la teoría
del proceso acumulativo, eso significa que varias personas se unen en un mismo
procedimiento bien sea como pretensores o resistentes, para aprovechar unos
fines procesales propios; pero cada litis consorte facultativo es dueño de su propia
pretensión, aunque la sentencia sea ontológicamente una sola. Habrán tantas
partes cuantos litis consortes haya. Ejemplo: un bus se choca, hay muchos
pasajeros, si todos ellos demandan a la empresa del bus, todos ellos son litis
consortes facultativos, porque cada uno tiene un perjuicio distinto; que la
pretensión de uno prospere, no significa que la pretensión de los demás también
va a prosperar.
 Artículo 61. LITIS CONSORCIO NECESARIO (INTEGRACIÓN DEL
CONTRADICTORIO): existen varios sujetos que integran una misma parte, para
que se pueda proferir sentencia de fondo, porque si no están todos los sujetos
que integran la parte, no puede proferirse sentencia. Ese litis consorcio necesario
surge de dos formas:
 Por disposición legal: la ley lo determina. Ejemplo: X y Z tienen el mismo
derecho real sobre un mismo bien. Las dos configuran una relación
sustancial de naturaleza legal, aunque X sea titular del 99% y Z sea titular
del 1%.
 Por disposición contractual: lo determina la autonomía de la voluntad.
La integración del contradictorio establece que el juez de oficio, podrá en el auto
admisorio de la demanda, ordenar la integración del contradictorio, es decir, citar o
convocar al proceso a las personas o a los sujetos titulares de la relación sustancial que
no fueron llamados o como demandantes o como demandados.
En el litis consorcio facultativo cada uno es dueño de su pretensión, en el litis consorcio
necesario no.

 Artículo 62. LITIS CONSORCIO CUASI NECESARIO: es una novedad en


materia procesal, porque si bien es cierto que el Código de Procedimiento Civil,
estaba mal ubicado; por eso el Código General del Proceso lo ubicó dentro del
capítulo de partes. Es voluntario porque la persona en su libre arbitrio decide
participar, pero una vez interviene en el proceso se convierte en parte. El
fundamento del litis consorcio cuasi necesario es lo que se denomina los efectos
reflejos o de rebote de la cosa juzgada: hay un tercero que no es necesario que
esté dentro del proceso, pero si interviene en el proceso la sentencia tendrá
efectos reflejos sobre él. Ejemplo: el caso de los deudores solidarios.

 Artículo 63. INTERVENCIÓN EXCLUYENTE: es cuando un tercero llega a un


proceso para excluir tanto la pretensión de la parte demandante, como la
contradicción del demandado. Este tipo de intervención a diferencia de otros,
solamente procede para procesos declarativos, por lo tanto en un proceso
ejecutivo NO es posible un tipo de intervención excluyente.
Este tipo de intervención, tiene una particularidad: desconfigura el trámite del
proceso jurisdiccional, porque el legislador estableció que al momento de resolver
la pretensión excluyente, el juez fallará o enjuiciará primero la pretensión
excluyente y luego la pretensión inicial. El interviniente excluyente se convierte en
parte y por ende tiene todos los derechos que se le dan dentro del proceso a las
partes.
 Artículo 64. LLAMAMIENTO EN GARANTÍA: es una institución que está hecha
para hacer efectivos relaciones de garantía. Y esas relaciones de garantía que
son de naturaleza sustancial, pueden provenir de dos formas: una relación de
garantía legal o una relación de garantía contractual. También opera el
llamamiento en garantía para casos de saneamiento por evicción. En Colombia el
llamamiento en garantía está diseñado para 3 hipótesis:
 El reembolso total o parcial que deba hacer.
 La indemnización del perjuicio.
 Saneamiento por evicción: opera para el contrato de compraventa.
Ejemplo de llamamiento en garantía: Melisa demanda a Alejandro, por el accidente que
le ocasionó, cuando a Alejandro le notifican la demanda, él llama en garantía a su
aseguradora. Alejandro será demandado y llamante. Melisa será siempre la demandante,
y la aseguradora será la llamada en garantía y será el sujeto pasivo. Alejandro le
pretende a su aseguradora, por eso es la asegurado será el sujeto pasivo de la
pretensión; pero en ciertos casos la aseguradora podrá controvertir la pretensión, podrá
decir que no pagará porque Alejandro iba con alta velocidad, que fue él quien creó el
riesgo, etc. Se dice que la aseguradora juega a dos bandos, porque se defiende de la
pretensión de quien llama en garantía, pero a la vez controvierte la pretensión de quien
demanda.

 Artículo 65. REQUISITOS DEL LLAMAMIENTO: deberá presentarse dentro del


término que tiene el demandado para defenderse de la pretensión.

 Artículo 66. Cuando una parte llama en garantía el juez entra a analizar los
requisitos, el juez puede inadmitirla o rechazarla. Una vez el juez admite la
demanda, hay que notificarle esto al llamado en garantía y correrle traslado de la
demanda. Si el llamante en garantía, no logra notificar a su llamado en
garantía dentro de los 6 meses siguientes a la presentación de la demanda,
el llamamiento será ineficaz de pleno derecho, esto quiere decir que sale del
proceso y este se tramita con las dos partes iniciales. El problema de esto está en
los contratos escalonados, cuando por ejemplo debe haber una indemnización de
perjuicios, en donde una parte incumple porque a su vez a él le incumplieron y así
sucesivamente, se hace muy complicado notificar a quien en principio fue
responsable del incumplimiento.

 Artículo 67. LLAMAMIENTO DEL TENEDOR AL POSEEDOR (Caudatio o


nominatio actoris): esta institución está diseñada para que en el evento en que
el demandante se equivoque en la persona llamada a resistir la pretensión, el juez
ordene la vinculación del verdadero poseedor o del verdadero tenedor para que
este sea quien resista la pretensión esgrimida. Esta institución del llamamiento del
poseedor o tenedor solamente procede para los procesos donde se discuta el
dominio. No se da en este caso un proceso acumulativo. Cuando a alguien se le
notifica como poseedora del bien por ejemplo, pero esta no es la verdadera
poseedora, es deber llamar dentro del traslado de la demanda, a quien es el
verdadero poseedor so pena de imponerse una multa, de 15 a 20 salarios
mínimos.
Cuando se llame al verdadero poseedor, el proceso continuará con él.

 Artículo 68. SUCESIÓN PROCESAL: es una institución que está diseñada para
determinar quienes son las personas que seguirán como parte en el proceso
jurisdiccional en el que una parte ha fallecido o ha sido declarado ausente o en
interdicción. Lo más usual de la sucesión procesal es que se dé por fallecimiento
de las personas naturales o por liquidación de las personas jurídicas.
Sin embargo, hay procesos en los que la muerte de la persona, la consecuencia
es la terminación del proceso, ejemplo: divorcio.
Pero la gran mayoría de procesos no acaban por muerte de una de las partes.

 Artículo 69. TERCERO INCIDENTAL: estos terceros son aquellos que sufren las
consecuencias negativas del proceso pero que el proceso lo afecta y en tal virtud
la ley procesal permite que ese tercero ingrese al proceso como parte únicamente
para hacer valer su derecho en un trámite incidental.
El legislador dice que tercero incidental cuando se vea afectado en su derecho
será considerado como parte para ese evento.
Ejemplo: homonimia, juan pablo acreedor de x demanda es a xc y se embarga la
casa de xc, que no tiene nada que ver. Para efectos de desembargo xc será
considerado como parte.

TERCEROS QUE NO SE CONVIERTEN EN PARTE:


El tercero tendrá facultades limitadas porque NO se convierten parte, estos son:
1. COADYUVANTE: artículo 71 del CGP, el supuesto para que se pueda hablar de
coadyuvante es que entre el tercero y cualquiera de las partes exista una relación
sustancio material, esta relación sustancial debe ser demostrada, a esta relación
sustancial no se le extienden los efectos jurídicos de la sentencia, precisamente
porque NO es parte. También habrán efectos reflejos de la cosa juzgada. Ejemplo:
el mayordomo de mi finca demanda a mi papá, y embarga mí casa, el empleador
del mayordomo es mi papá, pero ¿será que mi madre podrá intervenir en ese
proceso porque la sentencia la va a afectar indirectamente?: SI, sin embargo la
relación sustancial debe ser probada. La coadyuvancia solo la permitió el
legislador en los procesos de única instancia o de segunda instancia, por eso la
coadyuvancia nunca se podrá solicitar en un recurso de casación. Cuando exista
una solicitud de coadyuvancia NO se presenta demanda, esto significa que no
debe contener los elementos de la pretensión. La coadyuvancia solo es
procedente en los procesos declarativos, y siempre será a petición de parte.
Puede realizar actos a favor de la persona que coadyuva, pero nunca en contra,
hay que tener muy presente que el coadyuvante no ejerce pretensión, y su
intervención solo será posible hasta la sentencia de primera y segunda instancia.

2. LLAMAMIENTO DE OFICIO: artículo 72 CGP, el llamamiento de oficio es el


llamado que le hace el juez a un tercero para que acuda al proceso, porque el juez
considera que ese proceso le va a generar fraude o colusión a ese tercero, razón
por la cual es juez lo cita al proceso para que vaya o acuda pero no varia la
pretensión. Es una figura que no se utiliza, porque el juez no puede saber cuando
con un proceso se está buscando generarle un perjuicio a un tercero.

3. APODERADOS: artículo 73 y siguientes CGP, los apoderados van a cumplir con


el presupuesto procesal del derecho a la postulación. El artículo 73 nos dice que
la regla general es que todos tienen el derecho a estar representados por un
abogado o apoderado idóneo. Salvo en algunos casos: esos casos son:

 La acción de tutela, se permite que cualquier ciudadano acuda a la


jurisdicción sin intervención de un abogado.
 Derecho de petición.
 Los asuntos de mínimos cuantía.
 La acción de inconstitucionalidad o inexequibilidad: acción que se le
confiere a todos los ciudadanos, y libremente la pueden hacer.
 La acción de paternidad instaurada por el menor de edad: el menor de edad
por sí solo puede instaurar esta acción.

4. ACTO DE APODERAMIENTO: artículos 74 CGP, si el poder está mal hecho, el


juez no aceptará la demanda. Los poderes pueden se generales o especiales,
estos se podrán conferir por documento privado o de manera verbal, es decir, en
la misma audiencia la persona puede delegar poder a su abogado. El poder debe
ser claro, se debe estipular para qué se está confiriendo, la identificación de
mandato, es decir, el encargo, es muy importante, se debe especificar también
contra quien será el encargo, etc.
Cuando el poder se haga se debe identificar claramente el objeto. Así mismo,
cuando se otorgará un poder especial por escrito se debe hacer un sello de
presentación personal (ponerle un sello en la notaria), esto no es una
autenticación.
Se podrá conferir poder especial por mensaje de datos, y deberá ser con firma
digital, la firma digital es un código que permite reconocer a una persona.

5. Artículo 75 CGP: una persona puede designar a uno o varios apoderados, pero
si otorga poder a varios apoderados, se entenderá que solo uno actuará en su
representación, en ese caso habrá abogado principal y abogados suplentes.
6. Artículo 76 CGP: al ser un poder y un contrato, termina por las mismas causas
por las que termina el contrato de mandante.

7. FACULTADES DEL ABOGADO: Artículo 77 CGP, cuando se confiere un poder


para un litigio se entiende que el poder tiene inherente la facultad de solicitar
medidas cautelares. El apoderado no podrá realizar ni está facultado para realizar
actos de disposición del derecho en litigio, si no se le ha dado facultad expresa
para ello, ejemplo: el apoderado sin facultad expresa, no podrá conciliar.

DEBERES DE LAS PARTES Y DE LOS APODERADOS:


Artículo 78 CGP. Esta norma es importante porque determina el margen de conducta de
los apoderados. Las partes y los apoderados deben abstenerse de solicitarle al juez la
consecución de documentos que directamente o por medio del ejercicio del derecho de
petición hubiere podido conseguir. Es deber del apoderado informarles al cliente cuales
son los alcances del juramento estimatorio, y cual es la sanción que trae la ley para este.

 Artículo 79 CGP: es una norma de derecho procesal que establece unas


presunciones legales (admiten prueba en contrario), la norma entiende que hay
una temeridad y una mala fe en esas situaciones que la norma describe:
 Cuando se aleguen hechos contrarios a la realidad, hechos sin fundamento
legal.
 Cuando un apoderado dice ser apoderado de x persona pero en realidad
no lo es.
 Cuando se utilice el proceso , incidente o recurso para fines claramente
ilegales, o con propósitos dolosos o fraudulentos.
 Cuando se obstruya por acción u omisión la práctica de pruebas.
 Cuando por cualquier otro medio se entorpezca el normal desarrollo del
proceso.

 Artículo 80 CGP: cada una de las partes responderá por los perjuicios que con
sus actuaciones temerarias o de la mala fe ocasionen a la otra parte a un tercero
interviniente. La Corte Suprema ha entendido que esa conducta debe ser dolosa
o en materia civil debe ser una culpa grave.

 Artículo 81 CGP: al apoderado que actúe con temeridad o mala fe, se condena
con la sanción del artículo anterior, además se condena en costas por su
conducta, y se le impone una multa de 10 a 50 SMLMV.
TEORÍA DE LOS ACTOS PROCESALES:
1. LA DEMANDA: el artículo 82 habla de los requisitos de la demanda, cando se
habla de requisitos se hace referencia a instrumentos o formas insalvables, que
se deben gestar para poder realizar el proceso jurisdiccional, por ello uno podría
decir que todas las demandas formalmente son las mismas, porque todas las
demandas deberán tener los requisito del artículo 82 CGP.
La pretensión procesal se materializa en el acto procesal de la demanda, la
pretensión es una declaración de voluntad que tiene varios elementos:

 Sujetos: en la demanda se debe determinar a quién va dirigida la misma, sería


en ese caso el juez competente.
 Petitum “objeto”: es la consecuencia de la norma de derecho sustancial.
 Causa: que está compuesta por los fundamentos de hecho y los fundamentos de
derecho.
El artículo 82 del CGP, dice que la demanda deberá contener:
o Numeral 1: la designación del juez a quien se dirija.

o Numeral 2: se debe identificar quienes son los sujetos: quien ejerce la pretensión
y quien la resiste. Si el demandante es un mayor de edad se debe identificar con
la cedula, el domicilio, y también se debe identificar la cédula y el domicilio del
demandante para efectos de determinar la competencia. Si la persona es incapaz
o si es una persona jurídica deberá actuar a través de su representante.

o Numeral 3: el nombre del apoderado del demandante si fuere el caso, porque el


ius postulandi hace parte integral del debido proceso.

o Numeral 4: el demandante deberá expresar lo que pretenda con claridad y


precisión. Se debe concordar este numeral con el artículo 88 del CGP, que se
refiere a la debida acumulación de pretensiones. Para que haya debida
acumulación de pretensiones el juez debe ser el competente, que las pretensiones
no se excluyan entre sí (a menos de que se propongan como principales y
subsidiarias), y por ultimo que todas puedan tramitarse por el mismo
procedimiento, ejemplo: no se puede acumular una pretensión ejecutiva con una
pretensión declarativa.
El artículo 88 también habla de las demandas sobre prestaciones periódicas, en
las cuales el demandante puede pedir que se condene al demandado a las
prestaciones que se pudieren causar entre la presentación de la demanda y la
sentencia definitiva.
Así mismo podrán formularse en una demanda pretensiones de uno o varios
demandantes o contra uno o varios demandados, aunque sea diferente el interés
de unos y otros, siempre que exista conexidad por los mismos hechos, por el
mismo objeto o cuando deban servirse de las mismas pruebas.
De igual forma en las demandas ejecutivas podrán acumularse las pretensiones
de varias personas que persigan total o parcialmente los mismos bienes del
demandado. Hay que saber pedir, porque en virtud de la congruencia el juez se
limita por la pretensión.

o Numeral 5: se deben determinar los hechos que sirven de fundamento para las
pretensiones, debidamente determinados clasificados y numerados. Por eso
la ley dice que la exigencia que el abogado debe hacerse es narrar los hechos,
nunca juicios de valor, porque los juicos de valor no son objeto de la pretensión
procesal. En la demanda deben anexarse hechos FUNDANTES de la
pretensión.
¿De dónde se saca qué es lo que se debe pedir y los hechos que fundamentan la
pretensión?: de la norma sustancial. Los hechos que se deben contar son los
hechos que configuran el supuesto de hecho de la norma sustancial.
Los hechos deberán estar numerados, clasificados (ejemplo: en un
incumplimiento contractual, en la demanda se podrán clasificar los hechos
referentes a una etapa pre contractual, contractual y post contractual) y
determinados.

o Numeral 6: la demanda también deberá contener la petición de las pruebas que


se quieran hacer valer, con indicación de los documentos que el demandado
tenga en su poder para que este los aporte: esto fue una reforma importante,
cuando sepan quien tenga el documento pero no lo han podido aportar al proceso,
el juez debe solicitarle a ese tercero a al demandando que los aporte.

o Numeral 7: el juramento estimatorio cuando sea necesario (medio de prueba


cuando la pretensión verse sobre indemnizaciones, compensaciones, frutos y
mejoras). Esto también fue una reforma, antes del CGP no había límites para la
indemnización de perjuicios, luego del artículo 206 del CGP se puso un limite al
juramento estimatorio cuando se tratara de indemnizaciones, en ese caso se debe
determinar el titulo de la indemnización (si es daño emergente, lucro cesante, etc.)
y adicionalmente se debe poner el monto.

o Numeral 8: la demanda también deberá contener los fundamentos de derecho, es


decir, la imputación jurídica. En ese caso la demanda deberá contener la norma o
las normas que contengan la consecuencia jurídica y el supuesto de hecho a los
que se adecúen los hechos de la demanda.

o Numeral 9: la cuantía del proceso, cuando es necesaria para determinar la


competencia.
o Numeral 10: el lugar, la dirección física y electrónica que tengan o estén obligados
a llevar, donde las partes, sus representantes y el apoderado del demandante
recibirán notificaciones personales. Esto es así para garantizar el debido proceso,
ya que este solo se garantiza con una debida notificación.

o Numeral 11: los demás que exija la ley.

Además del artículo 82, el Código General sigue solicitando otros requisitos esenciales
para la presentación de la demanda:
ARTÍCULO 83: hace referencia a una exigencia que se refiere a cuando se trate de
bienes muebles o inmuebles (identificación de muebles e inmuebles).
¿Cómo se identifican los inmuebles?: hay que tener en cuenta 2 cosas:
Cuando la norma se refiere a bienes inmuebles, hay que distinguir si se trata de bienes
urbanos o si se trata de bienes rurales. Los bienes urbanos normalmente están muy bien
identificados y los predios rurales tienen una falencia en su identificación, para ese
efecto, el Código dice que el demandante deberá identificar el predio rural de la mejor
forma posible.
¿Cómo se identifican los bienes muebles?:
Se identificarán de acuerdo a su cantidad, calidad, color, medidas, etc., esa descripción
debe permitir identificar que ese bien es ese y no otro.
Este artículo también se refiere a las universalidades de bienes, ejemplo: una herencia,
como se trata de una masa de bienes simplemente bastará con solicitar la universalidad
de bienes

ARTÍCULO 84: taxativamente dice qué papeles o qué anexos deben acompañar a la
demanda. Estos son:
1. El poder concedido por el poderdante: el poder podrá ser general o especial,
salvo que sea un asunto de mínima cuantía, ya que en ese caso el demandante
podrá actuar sin interpuesta persona (debe decirse en la demanda que el asunto
es de mínima cuantía y actúa sin abogado, en derecho procesal nada se
presume).

2. La prueba de existencia y representación de la parte demandante, de la parte


demandada o de ambas partes. Cuando sea un poder general que se hace por
escritura pública deberá entregarse esta con sello de vigencia.
El certificado de existencia y representación legal también deberá ser actualizado.
Hay que diferenciar si se trata de personas naturales o jurídicas, si es una persona
natural el certificado que acredita la existencia del sujeto, si la persona es incapaz
deberá anexarse también el registro civil de nacimiento.
Cuando sea una persona jurídica se debe anexar el certificado de existencia legal:
si se trata de sociedades, fundaciones, asociaciones o personas de derecho
privado, este certificado lo expide la Cámara de Comercio.
Cuando se trate de entidades educativas quien expide el certificado es el
Ministerio de Educación.
Si se trata de una propiedad horizontal la alcaldía deberá expedir el certificado.

3. Las pruebas extraprocesales y los documentos que se pretendan hacer valer


y se encuentran en poder del demandante: pruebas o documentos que se
quieran hacer valer.

4. La prueba de pago de arancel judicial, cuando hubiere lugar.

5. Los demás que exige la ley: estos son:


 Aportar copia simple de la demanda para empapelar en el juzgado.
 Tendrá que aportar copias de la demanda y sus anexos para el traslado a
los demandados, esto cuantas demandas haya.
 CD que contenga la demanda en un medio magnético.

ARTÍCULO 86: esta norma se expide como fundamento o consecuencia de dos


derechos constitucionales, el primero es el deber de informar verazmente y segundo, la
buena fe.

ARTÍCULO 87: se refiere a la demanda contra personas o herederos determinados e


indeterminadas, normalmente, esta es una norma especial cuando se trata de vincular a
herederos de una persona. Cuando se vaya a demandar en un proceso declarativo o
ejecutivo y la persona está muerta, se podrá demandar a varias personas:
1. A los herederos determinados: aquellos que son conocidos.
2. A los herederos indeterminados: aquellos que son desconocidos, quien
representa a estos herederos indeterminados es un curador ad litem. El
demandante tendrá que determinar si ya se inició o no un proceso de sucesión,
o si el causante dejó testamento o no.
Cuando se demanda a una persona fallecida habrá que vincular a todas estas personas
anteriores, también al albacea, al cónyuge, etc.

ARTÍCULO 90: se refiere al juicio de admisibilidad de la demanda, este juicio es la


facultad que tiene el juez para verificar la existencia de los presupuestos procesales y de
los presupuestos materiales. Por eso cuando el juez observe que la demanda carece de
un presupuesto procesal o de un presupuesto material descrito en el artículo 90, la
inadmitirá o la rechazará. Por eso cuando se presenta la demanda el juez tiene 3
opciones:
1. Admisión de la demanda: cuando se trate de un proceso declarativo será a
través de un auto admisorio. Si se trata de un proceso ejecutivo se admitirá la
demanda a través de un mandamiento de pago y si se trata de un proceso
monitorio se admitirá a través de un requerimiento de pago.

2. Inadmisión de la demanda: este auto no es susceptible de recurso, y el juez


inadmitirá la demanda cuando: (estos 7 asuntos son taxativos)
 Cuando no reúna los requisitos formales.
 Cuando no se acompañen los anexos ordenados por la ley.
 Cuando las pretensiones acumuladas no reúnan los requisitos legales.
 Cuando el demandante sea incapaz y no actúe por conducto de su
representante.
 Cuando quien formule la demanda carezca de derecho de postulación para
adelantar el respectivo proceso.
 Cuando no contenga el juramento estimatorio, siendo necesario.
 Cuando no se acredite que se agotó la conciliación prejudicial como
requisito de procedibilidad.
Se podría decir que si la demanda la inadmite el juez por una causal distintas a estas 7
taxativas, se podrá interponer recursos (derecho a una tutela judicial efectiva), ya que el
artículo solo dice que los recursos no proceden por esas causales, no por otras.
3. Rechazo de la demanda: se da por falta de competencia y por caducidad de la
acción.
En todo caso, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la presentación de la demanda,
el juez tendrá que proferir el auto admisorio de la demanda, pero si el juez no profiere
este auto dentro de esos 30 días, el término de duración del proceso que es de 1 año,
se empezará a contar desde el día de presentación de la demanda: es una norma dirigida
al juez pero que tiene efectos negativos frente al demandante.

ARTÍCULO 91: se refiere a la fecha de presentación de la demanda, consagra que esta


tiene efectos con respecto a la duración del proceso; luego del juicio de admisibilidad el
juez ordenará correr traslado al demandado en ese mismo auto admisorio de la
demanda. El traslado es el término que tiene el demandado para ejercer el derecho de
contradicción, este término es improrrogable y el término del traslado dependerá del
proceso: si es un proceso verbal sumario son 10 días, si es un proceso de expropiación
es de 3 días, etc. Solamente cuando sea por conducta concluyente, aviso o por
comisionado se tendrán 3 días adicionales (pero serán días para ir al juzgado y retirar al
demanda y los anexos).

ARTÍCULO 93: da la posibilidad de que el demandante reforme, corrija o aclare la


demanda. Cuando se presenta la demanda, hubo auto admisorio, y el demandando ya
contentó la demanda, el abogado ya tendrá 2 versiones: la de su cliente y la del
demandado.
Esta norma da la facultad al demandante para que por una sola vez reforme o modifique
uno o varios de los siguientes aspectos:
1. Temas o asuntos referidos a los sujetos de la pretensión. Ejemplo: que se trate de
un litis consorcio necesario y en la demanda no se integró en su totalidad.
2. Reformar hechos.
3. Modificación de las pretensiones.
4. Modificación de las pruebas. Ejemplo: en la demanda inicial tenía que iba a probar
el parentesco con un testimonio, pero luego me doy cuenta que el parentesco solo
se prueba con el registro civil de nacimiento, en ese caso podrá modificar las
pruebas.
En materia civil esta reforma de la demanda se podrá hacer hasta antes del auto que
decreta la audiencia inicial.
En materia laboral es dentro de los 10 día siguientes a la fecha que tenía el demandado
para responder a la demanda.
La reforma de la demanda procede solo por 1 vez. Luego de esa reforma de la demanda
el acto procesal que sigue es nuevamente el juicio de admisibilidad y si el juez inadmite
esa reforma de la demanda se le darán nuevamente 5 días al demandante para que la
corrija de nuevo. Cuando se hace el juicio de admisibilidad de esa demanda modificada,
y se admite la misma, el término del traslado de la demanda que tendrá el demandado
será la mitad del término inicial.
La demanda se podrá alterar, pero no sustituirla en su totalidad.
La reforma a la demanda se deberá entregar integralmente con toda la demanda, es
decir, no solo las reformas que se hagan, sino TODA la demanda con sus respectivas
modificaciones.

ARTÍCULOS 94 Y 95: el artículo 94 es una norma de derecho sustancial. Y el artículo


95 son normas de naturaleza mixta, ya que aunque son normas de naturaleza sustancial,
tienen efectos procesales o instrumentales. Lo importante de estas normas es que la
notificación del auto admisorio de la demanda o del mandamiento del pago, interrumpe
la prescripción, hace inoperante la caducidad y la constitución en mora.
ACTO PROCESAL: CONTESTACIÓN A LA DEMANDA:
En el artículo 96 del CGP, se describen los requisitos que debe contener la contestación,
estos son:
1. Identificación del demandado, la ley impone esto para tener certeza de la
capacidad para ser parte, y que efectivamente quien conteste la demanda es la
persona que previamente demandaron.

2. Pronunciamiento de los hechos, cuando se afirma un hecho, en derecho


procesal, solamente se tendrá la posibilidad de pronunciarse sobre esos hechos
de 3 formas:
 Manifestando que es cierto: cuando se acepta un hecho eso podría
considerarse como confesión. Los hechos que se aceptan no se prueba.
 Manifestando que no es cierto.
 Manifestando que no le consta.
Cuando en demandado dice que el hecho no es cierto o no le consta, tendrá que decir el
por qué, y cuando el demandado se rehúsa a dar una explicación o es una explicación a
través de la cual el demandante no supo pronunciarse frente a los hechos, se entenderán
esos hechos como ciertos.
3. Pronunciamiento expreso sobre las pretensiones (mal llamadas pretensiones,
se deberían llamar petitum u objeto de la pretensión): el petitum es aquello que el
demandante está pidiendo, debe decir el demandando si se allana parcial o
completamente o si no se allana.

4. Las excepciones de fondo o de mérito que sean solicitadas por el


demandado: estos hechos nuevos que pueden ser invalidativos, modificativos o
extintivos. La estructura de las excepciones de fondo son las mismas que la de
pretensión, ya que el demandado debe decir quiénes son los sujetos, debe narrar
los hechos, la imputación jurídica y la petición. Cada hecho exceptivo debe tener
ciertos parámetros legales y se formula procesalmente dentro de la contestación
de la demanda, pueden o no existir y nunca se formulan en un escrito aparte.

5. Petición de las pruebas: el demandado pide las pruebas en la presentación de


la demanda y el demandado en la contestación.

6. El lugar, la dirección física y de correo electrónico que tengan o estén obligados a


llevar, donde el demandado, su representante o apoderado recibirán
notificaciones personales.

ARTÍCULO 97 CGP: falta de contestación y contestación deficiente de la demanda:


ambos son cosas distintas, la falta de contestación se refiere a la contestación
extemporánea o simplemente cuando el demandado es contumaz. La contestación
deficiente de la demanda se refiere a que por ejemplo el demandante presentó
excepciones pero no narró los hechos, no agregó algún documento necesario, etc.
La ventaja que tiene el demandante es que cuando el demandado no contesta a la
demanda o la contesta deficientemente, los hechos afirmados por él en la demanda
serán ciertos. Será una verdad procesal.

ARTÍCULO 98 Y 99. Allanamiento: cuando alguien se allana se allana a hechos más


pretensiones, pero cuando solamente se aceptan los hechos será una confesión. Según
la norma el allanamiento puede ser total o parcial.
ARTÍCULO 100 Y SIGUIENTES. Excepciones previas o procesales: una excepción
previa es aquella que tiene por finalidad atacar el proceso mismo, para efecto de:
1. Sanearlo porque hay un defecto: esa subsanación conlleva a la continuación del
proceso.
2. O para lograr la terminación del proceso.
Las excepciones previas no son otra cosa que los presupuestos procesales y algunos
presupuestos materiales.
El CGP amplió la proposición o formulación de las excepciones previas, es decir, las
excepciones previas de acuerdo con el artículo 100 procede en principio para cualquier
tipo de procesos, ya sean declarativos, ejecutivos, de familia, etc., porque no hay una
disposición en contrario, salvo que la parte especial del Código prohíba la formulación
de excepciones previas pero para un procedimiento especial, ejemplo: en el proceso
verbal sumario no es posible proponer excepciones previas, sino que esos hechos
deberán proponerse como recurso de reposición contra el auto admisorio de la demanda.
¿Cuándo el demandado puede proponer excepciones previas?: en el termino del traslado
que tiene para ejercer el derecho de contradicción. Las excepciones previas no se
formulan dentro del mismo cuadernillo de la demanda, debe ser en documento escrito
separado de la contestación de la demanda.
El demandado podrá proponer las siguientes excepciones previas dentro del
término de traslado de la demanda:
1. Falta de jurisdicción o de competencia: la falta de jurisdicción de un juez se debe
entender como falta de competencia por la naturaleza del asunto.
2. Compromiso o cláusula compromisoria.
3. Inexistencia del demandante o del demandado: falta de capacidad para ser parte.
4. Incapacidad o indebida representación del demandante o del demandado: falta de
capacidad para comparecer.
5. Ineptitud de la demanda por falta de los requisitos formales o por indebida acumulación
de pretensiones: este es un presupuesto material.
6. No haberse presentado prueba de la calidad de heredero, cónyuge o compañero
permanente, curador de bienes, administrador de comunidad, albacea y en general de la
calidad en que actúe el demandante o se cite al demandado, cuando a ello hubiere lugar.
7. Habérsele dado a la demanda el trámite de un proceso diferente al que corresponde.
8. Pleito pendiente entre las mismas partes y sobre el mismo asunto: el pleito pendiente
o litispendencia, es un presupuesto material, se da cuando yo inicio dos procesos iguales
frente a las mismas partes y frente a diferentes jueces, por eso a través de las
excepciones previas se le pide al juez que termine el proceso porque ya se está
adelantando otro proceso igual ante un juez distinto.
9. No comprender la demanda a todos los litisconsortes necesarios.
10. No haberse ordenado la citación de otras personas que la ley dispone citar.
11. Haberse notificado el auto admisorio de la demanda a persona distinta de la que fue
demandada.

ARTÍCULO 101. Oportunidad y trámite de las excepciones previas: presentadas las


excepciones previas, el juez dará traslado a la otra parte por el término de 3 días, vencido
ese término pueden pasar dos cosas:
1. Que no se requiera decreto de pruebas para resolverlas. Ejemplo: falta de
competencia o la indebida acumulación de pretensiones. Si no requieren pruebas
el juez vencido el traslado, resolverá la excepción previa y volverá a inadmitir la
demanda y concederá 5 días para que demandante subsane el defecto, si
pasados esos 5 días el demandante subsana el defecto, se continuará con el
proceso, pero si el demandante dentro de esos 5 días no subsana el juez declarará
la terminación del proceso.
2. Que sí se requiera práctica de pruebas: si las excepciones requieren práctica de
pruebas para probar la excepción o la contra argumentación, ejemplo: un
testimonio, interrogatorio de parte, etc., las excepciones previas se deberán
resolver en la audiencia inicial.
ARTÍCULO 102. Inoponibilidad posterior de los mismos hechos: puede que la
nulidad, que el vicio o el defecto haya estado, pero si no se alegó, la norma dice que no
se podrá alegar, porque el derecho procesal es de oportunidades, por lo tanto, si se tuvo
la oportunidad para alegar el vicio y no se hizo, este vicio se saneará. En materia procesal
cada instancia tiene su proceso de saneamiento, salvo que se trate de una causal que
sea insubsanable por su propia naturaleza.
REGLAS GENERALES DE PROCEDIMIENTO:
Son cuestiones que se deben determinar y que las partes pueden tener a la mano para
el buen desenvolvimiento del proceso, estos son:
1. Uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones. (Artículo 103
CGP)

2. Idioma: todas las actuaciones que se lleven dentro del proceso, tendrán que
llevarse a cabo por el idioma castellano, si se requiere traducir a un testigo por
ejemplo, se deberá utilizar un auxiliar de la justicia, un intérprete. (Artículo 104
CGP)

3. Firmas: los documentos deben contener las firmas. (Artículo 105 CGP)

ARTÍCULO 107 CGP. Audiencias y diligencias: es la columna vertebral de las


estructura de las audiencias.
ARTÍCULO 108 CGP. Emplazamiento: (sirve cuando se desconozca el lugar de
domicilio de la persona o cuando son herederos indeterminados). Cuando se ordene el
emplazamiento a personas determinadas o indeterminadas, se procederá mediante la
inclusión del nombre del sujeto emplazado, las partes, la clase del proceso y el juzgado
que lo requiere, en un listado que se publicará por una sola vez en un medio escrito de
amplia circulación nacional o local, o en cualquier otro medio masivo de comunicación,
a criterio del juez, para lo cual indicará al menos dos (2) medios de comunicación.
Ordenado el emplazamiento, la parte interesada dispondrá su publicación a través de
uno de los medios expresamente señalados por el juez.
Si el juez ordena la publicación en un medio escrito esta se hará el domingo; en los
demás casos, podrá hacerse cualquier día entre las seis (6) de la mañana y las once (11)
de la noche.
El interesado allegará al proceso copia informal de la página respectiva donde se hubiere
publicado el listado y si la publicación se hubiere realizado en un medio diferente del
escrito, allegará constancia sobre su emisión o transmisión, suscrita por el administrador
o funcionario.
Efectuada la publicación de que tratan los incisos anteriores, la parte interesada remitirá
una comunicación al Consejo Superior de la Judicatura, ante el Registro Nacional de
Personas Emplazadas incluyendo el nombre del sujeto emplazado, su número de
identificación, si se conoce, las partes del proceso, su naturaleza y el juzgado que lo
requiere.
El Registro Nacional de Personas Emplazadas publicará la información remitida y el
emplazamiento se entenderá surtido quince (15) días después de publicada la
información de dicho registro.
Luego de Surtido el emplazamiento se procederá a la designación de curador ad litem,
si a ello hubiere lugar.

ARTÍCULO 110 CGP. Traslados: hay dos tipos de traslados:


1. El traslado para ejercer el derecho de contracción que se da cuando notifican al
demandado, y ese término del traslado para ejercer el derecho de contracción,
este es una traslado amplio.
2. Los demás traslados que se dan en el curso del proceso, para estos casos se
aplica el artículo 110 CGP. Esta norma nos dice que hay dos formas de correr
traslado, dar traslado es darle la oportunidad a la otra parte de expresar lo que
tenga que expresar, ejercer el derecho de defensa.
Cuando el proceso está en la etapa escrita (desde la presentación de la demanda
hasta la audiencia inicial), presentado un recurso, se dará un traslado de 3 días.
Cuando el proceso está en la etapa oral (desde la audiencia inicial hasta el fallo),
los traslados serán escritos también, y se agota de manera inmediata.
ARTÍCULO 112-113 CGP. Diligencia de allanamiento: no se habla aquí de
allanamiento como forma de disponer de los derechos en litigio, sino que estos artículos
se refieren a la diligencia de allanamiento, esto es, la facultad que tiene el juez, en virtud
del poder de coerción, de hacer cumplir sus decisiones, aun utilizando la fuerza pública.
ARTÍCULOS 117 Y 118 CGP. Términos y cómputo de los términos: el artículo 117
dice que los términos se dividen en dos:
1. Términos legales: son aquellos que expresamente los ha determinado el
legislador y son de obligatorio cumplimiento. Ejemplo: los 5 días para subsanar
requisitos sobre el juicio de admisibilidad.
2. Términos judiciales: son aquellos que no están en la ley pero le dan la potestad al
juez de fijarlos, es decir, determinar un tiempo para cumplir un acto procesal.
Ejemplo: cuando el juez libra un mandamiento de pago, en un proceso ejecutivo,
y la obligación es de hacer, el juez determinará el término según la obligación que
se tenga que realizar.
Los términos legales y judiciales en principio son perentorios e improrrogables, es decir,
que vencidos los términos lo que sigue es la preclusión.
Lo máximo que le puede pasar a un juez si no realiza los actos en los términos
establecidos es una investigación disciplinaria, por eso se dice que los términos son para
los abogados
La prorrogabilidad está en los términos judiciales, no en los legales, sin embargo, hay
una excepción en los términos judiciales y es cuando las partes lo piden y dan un
fundamento, PERO ANTES DEL VENCIMIENTO DEL TÉRMINO JUDICIAL.
El artículo 118 se refiere al cómputo de los términos. La norma tiene un elemento de un
juicio que no es claro y que puede generar debate, la consecuencia de este riesgo es
que si la parte no actúa dentro del término, perderá la oportunidad, la falencia de esta
norma es que dice que los términos que se concedan en audiencia a quienes están
obligados a concurrir se comenzarán a contar desde ese mismo día, y si se trata de otra
audiencia a la cual la parte no estaba obligada a ir, y el juez concede el término en esa
audiencia a la cual la parte no asistió, el término comenzará a contar a partir del siguiente
día.
Pero la norma no es clara, porque la norma dice que las partes están obligadas a ir a
todas las audiencias, pero es que el concepto de obligación es sustancial y no procesal.
Además no se tiene claro a cuales audiencias las partes tienen la obligación de ir y a
cuales no. La audiencia inicial SÍ es obligatoria.
Cuando la notificación del término es por estados, el término comienza a contar desde el
día siguiente.
El término que se conceda fuera de audiencia correrá a partir del día siguiente al de la
notificación de la providencia que lo concedió.
La norma también dice que cuando se trate de términos comunes, ejemplo: requiero a
ambas partes para que en el término de 5 días cualquiera de ellos me aporte la escritura
pública. Cuando esto es así, y el término se concedió en audiencia o por escrito, el
término se contará desde el día siguiente a la notificación.
Si dentro del término de la ejecutoria (que es 3 días), se interpone recurso de reposición
contra el auto que concedió el término, se interrumpe el término que está corriendo, hasta
que el juez resuelva el recurso (el término no sigue corriendo y se empieza a contar de
nuevo el término desde el principio), SOLAMENTE SE INTERRUMPE EL TÉRMINO
CUANDO SE INTERPONEN RECURSOS.
Si la norma habla de meses o de años se cuentan en días calendario.
Cuando habla de días hábiles se cuenta en días hábiles.

ARTÍCULO 121. Término de duración del proceso: el tiempo de duración de proceso


para dictar sentencia de única o primera instancia es de 1 año, contado a partir de la
notificación del auto admisorio de la demanda o del mandamiento ejecutivo al
demandado.
Cuando el juez no admite la demanda en los 30 días siguientes a la fecha de
presentación de la misma, el término de 1 año se comenzará a contar desde la
presentación de la demanda.
Hay un término por 6 meses para resolver la segunda instancia, contados a partir de la
recepción del expediente en la secretaría del juzgado o tribunal.
Vencido el término de 6 meses para resolver la segunda instancia, sin haberse dictado
la providencia correspondiente, el funcionario perderá automáticamente competencia
para conocer del proceso, por lo cual, al día siguiente, deberá informarlo a la Sala
Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y remitir el expediente al juez o
magistrado que le sigue en turno, quien asumirá competencia y proferirá la providencia
dentro del término máximo de 6 meses.
Excepcionalmente el juez o magistrado podrá prorrogar por una sola vez el término para
resolver la segunda instancia, hasta por seis 6 meses más, con explicación de la
necesidad de hacerlo, mediante auto que no admite recurso.
Será nula de pleno derecho la actuación posterior que realice el juez que haya perdido
competencia para emitir la respectiva providencia.
ARTÍCULO 127 Y SIGUIENTES. Incidentes: es una cuestión accesoria, la cual deberá
resolverse mediante el trámite señalado por la ley. Un incidente es un “procesito” dentro
del proceso. Se resuelven mediante autos interlocutorios y no mediante sentencias.
El CGP estableció que todas las cosas que constituyeran incidentes se deberían resolver
de plano, porque el incidente lo que hace es atrasar al proceso. Solo se resolverá como
incidente los asuntos que la ley expresamente señala, si la ley no dice que se resolverá
como incidente, se debe resolver de plano.

ARTÍCULOS 132 Y SIGUIENTES. Nulidades: una nulidad es una irregularidad del


proceso, que hace que la eventual sentencia que se profiera esté viciada y por lo tanto
impide los efectos de la misma.
Si el proceso es un acto seriado de actos procesales, para llegar a uno ultimo que es la
sentencia, si un primer acto está viciado, afectará todos los demás hasta llegar a la
sentencia.
El CGP habla de nulidades saneables y no saneables:
1. Nulidades saneables: ejemplo: no se le puso fecha a un auto.
2. Nulidades no saneables: ejemplo: indebida notificación.
Esta norma es una copia del control de legalidad contenido en la ley estatutaria de
justicia. Esta norma le está dando el mandato al juez, para que siempre que el juez vaya
a terminar una instancia judicial, realice un control de legalidad. Ejemplo: una vez el juez
termina la etapa de afirmación, tiene que hacer un retroceso, para mirar si los actos
procesales que se han surtido hasta ese momento son regulares o no. Ya que si el juez
se da cuenta que uno de los actos se llevó de manera irregular, tendrá que sanear ese
vicio en el acto.
Cada vez que finalice una instancia, el juez debe revisar lo actuado para ver si hay una
irregularidad o no.
El silencio de las partes sanea las irregularidades de las otras partes, el legislador con
este artículo dijo que si una de las partes no solicitó la nulidad procesal, habiendo tenido
la oportunidad, dicha irregularidad se va a sanear.

ARTÍCULO 133. Causales de nulidad: el sistema de nulidad procesal acogido en


Colombia es el sistema de nulidad francés, aquel que dice que no hay nulidad sin texto
y no hay nulidad sin finalidad.
Que no haya nulidad sin texto significa que el juez no puede creer las causales de nulidad
porque las normas las determina.
Sin embargo, a pesar de que estas causales son taxativas, hay otras que no contiene la
norma, como por ejemplo: cuando el juez se excede del encargo del despacho comisorio,
cuando el proceso dura más del tiempo que establece la ley y cuando la audiencia se
hacía sin presencia del juez.
Este artículo dice que el proceso es nulo, todo o en parte, en los siguientes casos:
1. Cuando el juez realiza el juicio de admisibilidad de la demanda, puede decir que
rechaza la demanda porque no es competente, pero si el juez sigue actuando
después de declarar que no es competente, será nulo todo acto posterior por falta
de competencia.

2. Cuando el juez actúa contra providencia ejecutada por un superior: el juez debe
respetar la jerarquía que existe en el sistema judicial, ejemplo: el juez de tutela no
puede ir en contra de lo que diga la Corte Constitucional.
Cuando el juez revive un proceso que terminó, también habrá nulidad.
Cuando el omita íntegramente la respectiva instancia, también habrá nulidad.

3. Cuando hablamos de interrupción o suspensión hablamos del tiempo, todo


proceso tiene un término de duración; en el caso de la interrupción opera de pleno
derecho para las causas que establece la ley (muerte o enfermedad grave). La
suspensión opera por otras causas, por ejemplo el acuerdo entre las partes.
El artículo 133 establece que cuando el juez actúa cuando el proceso se encuentra
suspendido o interrumpido, será nulo.

4. Cuando es indebida la representación de alguna de las partes, o cuando quien


actúa como su apoderado judicial carece íntegramente de poder. La debida
representación va ligado con el debido proceso, por eso la ley dice que si usted
está en un proceso donde el abogado no tiene un título que lo acredite como tal,
eso genera nulidad. Esta causal no se sanea porque va ligada con el debido
proceso.

5. Cuando se omiten las oportunidades para solicitar, decretar o practicar pruebas,


o cuando se omite la práctica de una prueba que de acuerdo con la ley sea
obligatoria.

6. Cuando se interpone un recurso y el juez no corre traslado. Ejemplo: se interpone


un recurso y el juez dice que no lo dejará hablar porque el juez resolverá de plano,
en ese caso se genera nulidad.

7. Cuando la sentencia se profiera por un juez distinto del que escuchó los alegatos
de conclusión o la sustentación del recurso de apelación.

8. Este numeral es insaneable, si se tiene que notificar al demandado, y no se notifica


o se notifica mal, habrá nulidad, ya que esto va ligado con el debido proceso
(derecho de contradicción).

ARTÍCULO 136. Causales saneables de nulidad: la nulidad se considerará saneada


en los siguientes casos:
1. Cuando la parte que podía alegarla no lo hizo oportunamente o actuó sin
proponerla.

2. Cuando la parte que podía alegarla la convalidó en forma expresa antes de haber
sido renovada la actuación anulada, en este caso hay errores pero los actos
posteriores significan ratificación de la irregularidad.

3. Cuando se origine en la interrupción o suspensión del proceso y no se alegue


dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha en que haya cesado la causa.

4. Cuando a pesar del vicio el acto procesal cumplió su finalidad y no se violó el


derecho de defensa.

Hay ciertos trámites que aplican para todo tipo de procesos:


ARTÍCULO 139. Conflicto de competencias: este conflicto puede ser de dos tipos:
 Positivo: cuando dos o más jueces se declaran competentes para conocer de
determinado asunto.
 Negativo: cuando dos o más jueces se declaran incompetentes para conocer de
un determinado asunto.
Estos conflictos de competencia, los resuelven los Tribunales Superiores de Distrito
Judicial, cuando el conflicto se encuentra dentro de un mismo distrito.
Pero cuando el conflicto está en municipios de distintos distritos, los resuelve la Corte
Suprema de Justicia.

ARTÍCULO 140 Y SIGUIENTES. Impedimentos y recusaciones: son otras de las


instituciones procesales ligadas directamente con el debido proceso, por cuando que
esas causales van a garantizar la independencia y la imparcialidad del juez.
Sin embargo esta norma se quedó corta, ya que hay casos difíciles, en donde el juez
puede tener conflicto de intereses con respecto a alguna de las partes.
El impedimento supone que el juez, por su propia decisión se retire del proceso (se
declare impedido) porque existe una causal que afecta su imparcialidad.
La recusación se da cuando el juez no se aparta autónomamente del proceso, sino que
cualquiera de las partes solicita y acusa al juez de una causal de impedimento o de una
causal de recusación.

ARTÍCULO 141. Causales de recusación: se dividen en causales objetivas y


subjetivas. Cuando ocurre esto siempre le para el proceso al juez del turno.
Las objetivas normalmente tienen que ver con tener un vínculo de parentesco, hasta el
cuarto grado de consanguinidad o civil, y segundo grado se afinidad o tener interés
directo o indirecto en el proceso.
Las subjetivas son aquellas que implican un juicio propio de la causal, ejemplo: tener un
interés indirecto en el proceso. Son causales que van más de lado de una valoración
subjetiva y no de un hecho o vinculo determinado.
Leer toda la norma.

ARTÍCULO 148. Acumulación de procesos y acumulación de demandas: la


acumulación de procesos es una institución procesal en virtud del cual, dos o más
procesos que están en curso, es decir, que están siendo objeto de procesamiento, se
acumulan a uno solo.
La acumulación de procesos se da en aquellos casos en donde dos o más procesos
están en curso, y que se pueden acumular en uno solo.
La acumulación de demandas es aquella que está diseñada para el proceso ejecutivo, y
se da cuando varios acreedores demandan a su mismo deudor, con el objeto de que con
los remates de los bienes del deudor se les pague a los acreedores, a prorrata de sus
créditos.
Leer todo el artículo.

ARTÍCULO 151. Amparo de pobreza: lo primero que hay que decir es que no se puede
confundir la institución del amparo de pobreza con un estado de insolvencia de la
persona; porque el amparo de pobreza es aquella en virtud del cual, una persona, en
principio persona natural (también puede extenderse a personas jcas), no tiene los
medios suficientes para atender los gastos del proceso sin perjuicio de las personas a
las que les debe alimentos.
Está diseñado sobre todo para las personas naturales, cuando esa persona al pagar los
costos del proceso, debe hacer un sacrificio para los costos del colegio de los hijos por
ejemplo.
Hay una sentencia de la Corte Constitucional que permitió que ciertas personas jurídicas
solicitaran el amparo de pobreza.
El amparo de pobreza se puede pedir en la demanda o en la contestación de la demanda.
Y eso ocasiona que la persona no esté obligada a pagar cuotas, peritos, honorarios a los
auxiliares de la justicia, etc.

ARTÍCULO 161. Causales de suspensión: el juez, a solicitud de parte, formulada antes


de la sentencia, decretará la suspensión del proceso en los siguientes casos:
1. Cuando la sentencia que deba dictarse dependa necesariamente de lo que se
decida en otro proceso judicial que verse sobre cuestión que sea imposible de
ventilar en aquel como excepción o mediante demanda de reconvención. El
proceso ejecutivo no se suspenderá porque exista un proceso declarativo iniciado
antes o después de aquel, que verse sobre la validez o la autenticidad del título
ejecutivo, si en este es procedente alegar los mismos hechos como excepción.

2. Cuando las partes la pidan de común acuerdo, por tiempo determinado. La


presentación verbal o escrita de la solicitud suspende inmediatamente el proceso,
salvo que las partes hayan convenido otra cosa.
ARTÍCULO 162. Causales de interrupción: el proceso o la actuación posterior a la
sentencia se interrumpirá.
1. Por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad de la parte que no haya
estado actuando por conducto de apoderado judicial, representante o curador ad
litem.
2. Por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad del apoderado judicial de
alguna de las partes, o por inhabilidad, exclusión o suspensión en el ejercicio de
la profesión de abogado. Cuando la parte tenga varios apoderados para el mismo
proceso, la interrupción solo se producirá si el motivo afecta a todos los
apoderados constituidos.
3. Por muerte, enfermedad grave o privación de la libertad del representante o
curador ad litem que esté actuando en el proceso y que carezca de apoderado
judicial.
La interrupción se producirá a partir del hecho que la origine, pero si este sucede estando
el expediente al despacho, surtirá efectos a partir de la notificación de la providencia que
se pronuncie seguidamente. Durante la interrupción no correrán los términos y no podrá
ejecutarse ningún acto procesal, con excepción de las medidas urgentes y de
aseguramiento.

TEORÍA DE LOS ACTOS PROCESALES: (artículo 278 CGP)


Cuando hablamos de la teoría de los actos procesales, hablamos de las comunicaciones
entre las partes y el juez.
El acto procesal es la manifestación de voluntad proveniente bien sea del juez, de las
partes o de los terceros que llegan al proceso. Estos son:
1. ACTOS PROCESALES DEL JUEZ O DEL OFICIO JUDICIAL: estos a su vez se
dividen en autos y sentencia.
Los autos a su vez se dividen en:
 Autos de tramite o sustanciación: tienen por objeto impulsar el objeto del
proceso. Como son actos de impulso NO requieren motivación. El medio
de impugnación que por su naturaleza procede es el recurso de reposición.

 Autor interlocutorios: es una providencia en virtud del cual, el juez


resuelve una cuestión importante del proceso, salvo la pretensión y la
excepción, porque estas se resuelven en la sentencia.
Todo aquello que no sea pretensión o excepción se resolverá mediante un
auto interlocutorio. Tendrá como finalidad resolver o decidir cuestiones
importantes. Ejemplo: auto que admite la demanda, una nulidad, auto que
decreta pruebas, el auto que resuelve un llamamiento en garantía, etc. SÍ
requiere motivación, en principio el recurso que procede es el de
reposición, pero eventualmente para ciertos actos procesales el legislador
permite que se interponga el recurso de apelación (frente a ciertos autos
procesales de naturaleza interlocutoria).

Las sentencias se dividen en:


 Sentencias de fondo: son aquellas que resuelve la pretensión y la
excepción.

 Sentencia inhibitoria: termina formalmente el proceso pero no resuelve el


litigio.

 Sentencia de mera interlocución: son aquellas que formalmente son


autos interlocutorios, pero en el fondo son verdaderas sentencias porque
están resolviendo la pretensión y la excepción.

2. ACTOS DE PARTES Y DE TERCEROS: se denominan solicitudes o


deprecaciones, las partes y terceros lo que hacen es solicitarle algo al juez.
Bajo este entendido el artículo 278 del CGP, resuelve varias circunstancias:

En cualquier estado del proceso, el juez deberá dictar sentencia anticipada, total o
parcial, en los siguientes eventos:

1. Cuando las partes o sus apoderados de común acuerdo lo soliciten, sea por iniciativa
propia o por sugerencia del juez.

2. Cuando no hubiere pruebas por practicar.

3. Cuando se encuentre probada la cosa juzgada, la transacción, la caducidad, la


prescripción extintiva y la carencia de legitimación en la causa.

ARTÍCULO 279: se refiere a la legalidad de las formas con respecto a los actos
procesales, esto es, que todos los actos procesales deben cumplir con los requisitos
establecidos en la norma. Leer.

ARTÍCULO 280: habla del formalismo que debe tener la sentencia. Leer.

ARTÍCULO 281: se refiere al principio de congruencia, es decir, que el juez en la


sentencia solo se pronunciará sobre aquello que se le pidió.
La sentencia deberá estar en consonancia con los hechos y las pretensiones aducidos
en la demanda y en las demás oportunidades que este código contempla y con las
excepciones que aparezcan probadas y hubieren sido alegadas si así lo exige la ley.
No podrá condenarse al demandado por cantidad superior o por objeto distinto del
pretendido en la demanda ni por causa diferente a la invocada en esta. Este es un tema
de riesgo, porque si el demandante pidió 500 por lucro cesante y se probó que se le
debía pagar 600, el juez no podrá condenar al demandado a que pague 500 por el
principio de congruencia.
Si lo pedido por el demandante excede de lo probado se le reconocerá solamente lo
último.
En la sentencia se tendrá en cuenta cualquier hecho modificativo o extintivo del derecho
sustancial sobre el cual verse el litigio, ocurrido después de haberse propuesto la
demanda, siempre que aparezca probado y que haya sido alegado por la parte
interesada a más tardar en su alegato de conclusión o que la ley permita considerarlo de
oficio. Aquí los procesalistas hablan del hecho sobreviniente, esto es, aquel hecho que
yo alego de manera posterior a la demanda, porque se presentó posterior al acto de
presentación de la demanda.
Esto tiene una excepción: en familia el juez puede fallar de manera ultra o extra petita,
ya que se parte de que el menor se debe proteger, es decir, se le da prevalencia al
principio constitucional de que los derechos de los menores prevalecen sobre los demás.
Y en derecho laboral también se permite, porque se supone que el trabajador en la parte
débil.

Cuando la providencia está proferida, dentro del esquema normal, lo que sigue es la
notificación de la providencia, esto para garantizar el derecho de contradicción.
El régimen de las notificaciones judiciales puede ser de dos formas: (artículo 289 y
siguientes CGP)
1. LA NOTIFICACIÓN PERSONAL: es aquella que el legislador determina que debe
surtirse frente al demandado del auto admisorio de la demanda o del
mandamiento de pago o del requerimiento de pago, para que el demandado
conozca la existencia del proceso y ejerza el derecho de contradicción.
Que la notificación personal es cuando al demandado se le entrega
personalmente la demanda, los anexos, etc.
El Código General en el artículo 291 se refiere a la citación para la diligencia de
notificación personal, en el artículo 292 habla de la notificación por aviso, y en el
artículo 293 consagra el emplazamiento; y a través de estas normas establece
cómo debe realizarse esta notificación personal o diligencia.

ARTÍCULO 291: dice que la persona va a enviar una citación por correo
autorizado, es decir, una empresa postal autorizada.
 Una vez enviada esta citación, se debe decir al demandado que debe
comparecer al proceso y se le dan 5 días para que vaya al juzgado cuando
es del mismo domicilio.

 Pero cuando el demandado está en un domicilio distinto al de la


presentación de la demanda, por ejemplo: por el foro real, el legislador le
da al demandado 10 días para que vaya al juzgado.

 Cuando la persona está por fuera del país, se le dan 30 días.

 Si es una persona jurídica, se les debe enviar la citación a la dirección que


tengan registrado en el certificado de existencia.

También se puede notificar por correo electrónico, el problema de esto es que no


hay certeza de que la citación fue enviada y recibida.
Si el demandado va al juzgado ya sea en los 5, 10 o 30 días queda notificado
personalmente, y posteriormente se le correrá traslado.
Si el demandado no va al juzgado en el término que tiene, el legislador dice que
se deberá hacer una notificación por aviso.

El interesado podrá solicitar al juez que se oficie a determinadas entidades


públicas o privadas que cuenten con bases de datos para que suministren la
información que sirva para localizar al demandado, esto cuando no es posible
conocer el domicilio del demandado, ejemplo: en la EPS, en la Universidad, etc.

ARTÍCULO 292 CGP: cuando no se pueda hacer la notificación personal del auto
admisorio de la demanda o del mandamiento ejecutivo al demandado, o la del
auto que ordena citar a un tercero, o la de cualquiera otra providencia que se debe
realizar personalmente, se hará por medio de aviso que deberá expresar su fecha
y la de la providencia que se notifica, el juzgado que conoce del proceso, su
naturaleza, el nombre de las partes y la advertencia de que la notificación se
considerará surtida al finalizar el día siguiente al de la entrega del aviso en el lugar
de destino.
A partir de la entrega del aviso, usted ya está notificado y que usted dispondrá de
3 días para ir al juzgado y reclamar la demanda o las copias, vencidos esos tres
días comienza a correr el término del traslado.

ARTÍCULO 293 CGP: si después de esto el demandado no va al juzgado,


conlleva a la designación de un curador ad litem.

2. NOTIFICACIONES SUBSIDIARIAS:
 Notificación por estrados: artículo 294 CGP, esta notificación es aquella
que se realiza en la audiencia, el juez profiere una providencia en la
audiencia y surge inmediatamente la notificación, y los recursos que
procedan contra esa providencia tendrán que interponerse
inmediatamente.

 Notificación por estados: artículo 295 CGP, esta notificación es aquella


que se da en la etapa escrita del proceso, y es aquella que se fija en un
cartel del juzgado para que el término de ejecutoria comience a correr a
partir del día siguiente a su notificación. El término de ejecutoria cuando la
notificación se da en audiencia se vence inmediatamente, cuando la
notificación es por estados por lo general el término de ejecutoria es de 3
días.

 Notificación mixta: cuando es personal y por estados.

 Notificación por conducta concluyente: artículo 301 CGP, es aquella en


virtud del cual el notificado manifiesta que conoce el contenido de la
providencia, la conducta de una de las partes da a entender que la parte
conoce de la providencia.

TÉRMINO DE EJECUTORIA:
Es aquel término o momento que tienen las partes para ejercer el derecho defensa o de
contradicción, este término es conferido por la ley.
Cuando se vence este término se da la firmeza de la providencia, es decir, la providencia
queda en firme o ejecutoriada.
 Si el proceso está en la etapa escrita o si el juez expide una providencia que hay
que notificar de manera escrita, el término de ejecutoria será de 3 días.

 Si el proceso está en la fase oral, el término de ejecutoria es inmediato.


Luego del término de ejecutoria viene lo que se denomina la firmeza de la providencia,
que conlleva a los efectos de la cosa juzgada de la providencia.
Artículo 302 CGP: una providencia queda en firme o ejecutoriada solamente en 3 casos:
1. Cuando contra la providencia no procede recurso alguno, o porque el
legislador así lo ha determinado o porque el proceso es de única instancia.
Ejemplo: el auto que fija fecha y hora de la audiencia inicial, el auto que inadmite
la demanda, etc.

2. El legislador estableció que una providencia queda ejecutoriada cuando


existiendo recursos no se interpusieron, o se interpusieron de manera
extemporánea.
3. Cuando si se interponen recursos, y dichos recursos quedan resueltos.
Ya sabemos que el término de ejecutoria es el término dentro del cual se puede ejercer
el derecho de contradicción, y normalmente el derecho de contradicción se manifiesta o
se va a objetivizar en dos formas:
 Con el ejercicio de los medios de impugnación o de los recursos. (recursos
ordinarios: reposición, apelación, queja y suplica) (recursos extraordinarios:
revisión, casación y anulación de laudo arbitral)

 Por aclaración, corrección y/o adición o complemento.


ACLARACIÓN: artículo 285 CGP, la sentencia podrá ser aclarada, de oficio o a solicitud
de parte, cuando contenga conceptos o frases que ofrezcan verdadero motivo de duda,
siempre que estén contenidas en la parte resolutiva de la sentencia o influyan en ella.
En las mismas circunstancias procederá la aclaración de auto. La aclaración procederá
de oficio o a petición de parte formulada dentro del término de ejecutoria de la
providencia.
La providencia que resuelva sobre la aclaración no admite recursos, pero dentro de su
ejecutoria podrán interponerse los que procedan contra la providencia objeto de
aclaración.
CORRECCIÓN: artículo 286 CGP, la corrección se da cuando la providencia tenga
errores o falencia de tipo mecanográficos, ortográficos, errores de suma, alteraciones de
nombre, poner una audiencia un domingo, etc.
ADICIÓN O COMPLEMENTO: artículo 287 CGP, es muy usual que el juez por ejemplo
se olvidó de condenar los intereses de mora, en ese caso, la parte puede solicitar la
adición o complementación de la sentencia.
TODOS ESTOS MECANISMOS DEBEN HACERSE DENTRO DEL TÉRMINO DE
EJECUTORIA.
La cosa juzgada es un efecto que el legislador le da a las providencias judiciales que no
han sido objeto de recurso o que si siendo objeto de recursos no fueron interpuestos o
que siendo interpuestos los recursos, estos fueron resueltos.
Frente a la cosa juzgada solo procede el recurso de revisión.

ARTÍCULO 304 CGP: ¿qué sentencias no generan efectos de cosa juzgada?


1. Las de jurisdicción voluntaria, salvo las que por su naturaleza no sean
susceptibles de ser modificadas.
2. Las que decidan situaciones susceptibles de modificación mediante proceso
posterior, por autorización expresa de la ley.
3. Las que declaren probada una excepción de carácter temporal que no impida
iniciar otro proceso al desaparecer la causa que dio lugar a su reconocimiento.

EJECUCIÓN DE LAS PROVIDENCIAS:


Luego de que la providencia queda en firme, lo que sigue es la ejecución de la misma.
La ejecución puede ser de dos formas:
1. EJECUCIÓN VOLUNTARIA: es aquel hecho proveniente de la parte que quiere
cumplir espontáneamente la obligación o la prestación a la que la sentencia o la
providencia lo condenó.

2. EJECUCIÓN FORZADA: “proceso ejecutivo a continuación del mismo proceso”.


Es aquella que se genera cuando la parte o el deudor voluntariamente no quiere
o no quiso cumplir con su obligación, la ejecución forzada solo se puede solicitar
cuando la providencia tenga la característica de estar en firme.
Para ello el legislador estableció el artículo 306 CGP: este artículo dice que
cuando la sentencia condene al pago de una suma de dinero, a la entrega de
cosas muebles que no hayan sido secuestradas en el mismo proceso, o al
cumplimiento de una obligación de hacer, el acreedor, sin necesidad de formular
demanda, deberá solicitar la ejecución con base en la sentencia, ante el juez del
conocimiento, para que se adelante el proceso ejecutivo a continuación y dentro
del mismo expediente en que fue dictada.
El término para iniciar la ejecución es de 30 días, contados desde la firmeza o ejecutoria
de la providencia.
Artículo 307 CGP: aquí hay una calidad por el sujeto. Dice este artículo que cuando la
Nación o una entidad territorial sea condenada al pago de una suma de dinero, la
providencia podrá ser ejecutoriada pasados 10 meses luego de la firmeza de la
providencia, y en esos 10 meses no se generarán intereses. Esto tiene un sentido y es
que la entidad pública, al ser pública debe preparar su presupuesto para poder atender
las condenas que se le impongan.
Puede suceder que la sentencia no solo condene a suma de dineros, sino que la
sentencia condene a entrega de bienes o a conductas de hacer. En esos casos, cuando
no se quiere cumplir la obligación de entregar el juez obliga a que se entregue el juez, y
se le comisionará al inspector de policía, para que este con el ejercicio de la fuerza
pública, allane el bien (artículo 308 CGP)
TERMINACIÓN DEL PROCESO:
El proceso termina de forma normal o natural con la sentencia. Hay un tercero que
resuelve el litigio y profiere una sentencia que termina el proceso y tiene efectos de cosa
juzgada.
Sin embargo, hay otras formas de terminación anormal del proceso, estas formas son:
1. TRANSACCIÓN: es una forma autocompositiva de solucionar el conflicto, en
virtud del cual las partes celebran un contrato que debe constar por escrito en
virtud del cual hay concesiones mutuas entre ambas partes, es decir, ambos
ceden. Cuando se celebra la transacción el proceso termina según el trámite
dispuesto en el artículo 312 CGP.
El artículo 313 CGP, dispone que los representantes de la nación, departamentos
y municipios no podrán transigir sin autorización del Gobierno Nacional, del
gobernador o alcalde, según fuere el caso. Ejemplo: que si el juez recibe una
transacción hecha por una entidad pública, el juez no la podrá aceptar si no hay
autorización previa del presidente, gobernador o alcalde según el caso.

2. DESISTIMIENTO EXPRESO: es otra forma de solucionar los conflictos, en virtud


del cual el demandante renuncia a sus pretensiones, por lo tanto si hay renuncia
no hay litigio, y si no hay litigio no hay proceso. El desistimiento está regulado en
el artículo 314 CGP: leer artículo.

3. POR DESISTIMIENTO TÁCITO: artículo 316 CGP, el desistimiento tácito es una


norma que está diseñada para sancionar a la parte inactiva o a la parte pasiva (a
quien no actúa).
El desistimiento tácito se configura cuando el juez le impone a una de las partes
del proceso una carga que deberá cumplir dentro de los 30 días siguientes so
pena que si no la cumple le declarará el desistimiento tácito.
Artículo 317 CGP: habla de las reglas que se aplicarán al desistimiento tácito, leer
artículo.

LOS RECURSOS EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO:


Hay recursos ordinarios y hay recursos extraordinarios. Los recursos ordinarios son:
reposición, apelación, suplica y el recurso de queja.
Los recursos extraordinarios son: casación y el recurso de revisión.
En el Código General del Proceso son estos, sin embargo, el Código General del Trabajo
no los regula muy bien, por eso se aplican a ese ordenamiento por remisión.
El Código laboral regula un recurso denominado “consulta”, pero este no lo trae el Código
General del Proceso.
La ley 1563/2012 o Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional habla del recurso de
“anulación de laudos arbitrajes”, sin embargo este tampoco lo trae el Código General del
Proceso.
1. RECURSO DE REPOSICIÓN: está consagrado en los artículos 310 y 319 del
CGP, este es un recurso que es de naturaleza horizontal, porque se interpone
ante el mismo juez o magistrado que profirió la providencia para que él mismo la
revoque o la modifique. Dicho recurso tendrá que ser sustentado en el acto mismo
de la interposición del recurso.
Y solamente el juez o magistrado tendrá competencia para resolver sobre lo que
haya sido objeto de recurso de reposición (sistema dispositivo).
Se trabaja con la carga de sustentación y el deber de resolución. El recurso de
reposición procede frente a 3 providencias:
 Contra todos los autos de tramite interlocutorios proferidos por el juez de
instancia, salvo norma en contrario.

 Contra los autos del magistrado sustanciador o ponente, que no sean


susceptibles del recurso de súplica.

 Contra los autos proferidos por la Sala de Casación Civil de la Corte


Suprema de Justicia.

NO procede contra los siguientes autos:


 Contra los autos que profieran las salas de decisión, porque frente a esas
decisiones solo procede aclaración, complementación o adición

 Contra el auto que resuelva un recurso de reposición, apelación, queja o


suplica.

El trámite hay que diferenciarlo de si estamos en la fase escrita u oral. Si se está


en la fase escrita, el recurso deberá interponerse dentro del término de la
ejecutoria, que son 3 días contados a partir de la notificación personal o por
estados de la providencia. En ese término deberá interponerse el recurso
debidamente sustentado, ¿qué es sustentar?: es decir, que el recurrente deberá
exponer los yerros o errores de los que adolece la providencia.
Una vez presentado el recurso debidamente sustentado, se le debe decir al juez
por qué se equivocó.
Luego, el juez deberá dar traslado a todas las partes del proceso del recurso de
reposición, el traslado será de 3 días. Posteriormente, el juez resolverá el recurso
de manera escrita.
En la fase oral se simplifica, se interpone el recurso en audiencia sustentado por
20 minutos, luego corre traslado inmediatamente a las partes del proceso por 20
minutos también, y el recurso lo resuelve el juez en la misma audiencia.

2. RECURSO DE APELACIÓN: está regulado en los artículos 320 y 330 del CGP,
este recurso está hecho o tiene por finalidad el de hacer valer el derecho a la doble
instancia; para que un juez de superior jerarquía revise la decisión que ha
proferido un juez de inferior categoría.
Es un recurso que se interpone ante el juez de instancia (juez que está procesando
el proceso), para que sea concedido por ese mismo juez, pero resuelto por un
juez de superior categoría.
Este recurso procede, por regla general, contra todas las sentencias de primera
instancia, salvo en los procesos que la sentencia se haya proferido en equidad o
se trate de procesos de única instancia. Ejemplo: en asuntos de consumo, ya que
el juez está supeditado a la equidad.
NUNCA va a proceder un recurso de reposición contra una sentencia, porque el
recurso propio de la sentencia es el de apelación.
Este recurso procese frene algunos autos interlocutorios, que son aquellos
indicados taxativamente en el artículo 321 del Código General del Proceso y en
otros, que el legislador expresamente ha concedido en el Código.
Estos autos son:
 El que rechace la demanda, su reforma o la contestación a cualquiera de
ellas.
 El que niegue la intervención de sucesores procesales o de terceros.
 El que niegue el decreto o la práctica de pruebas.
 El que niegue total o parcialmente el mandamiento de pago y el que
rechace de plano las excepciones de mérito en el proceso ejecutivo.
 El que rechace de plano un incidente y el que lo resuelva.
 El que niegue el trámite de una nulidad procesal y el que la resuelva.
 El que por cualquier causa le ponga fin al proceso.
 El que resuelva sobre una medida cautelar, o fije el monto de la caución
para decretarla, impedirla o levantarla.
 El que resuelva sobre la oposición a la entrega de bienes, y el que la
rechace de plano.
 Los demás expresamente señalados en el Código.

Efectos de este recurso:


 EFECTO SUSPENSIVO: significa que cuando el juez de instancia concede el
recurso, se suspende la competencia del juez de primera instancia, desde la
ejecutoria del auto de lo conceda, y hasta el momento del auto que diga
“obedézcase lo dispuesto por el superior”, el juez deberá esperar a que el superior
se pronuncie sobre el recurso, y si la sentencia no acata lo dispuesto por el superior
será nula. La competencia se suspende salvo para resolver asuntos referentes a
medidas cautelares, en ese caso el juez de instancia no perderá competencia.
También Se suspende el cumplimiento de la decisión o providencia judicial.
NO todas las sentencias que son susceptibles de apelación se conceden
en el efectos suspensivo, solamente:
 Aquellas que versen sobre el estado civil de las personas.
 Las decisiones judiciales que sean recurridas por ambas partes, la
sentencia no se puede ejecutar porque ambas partes están
inconformes.
 Las sentencias que nieguen la totalidad de las pretensiones.
 Las sentencias puramente declarativas.

 EFECTO DEVOLUTIVO: este efecto no suspende nada, es decir, no suspende ni la


competencia ni el cumplimiento. El efecto devolutivo en el Código General del
Proceso, es la regla general, es decir, siempre que un juez vaya a conceder el
recurso de apelación lo deberá conceder en el efecto devolutivo, siempre y cuando
no se trate de las sentencias mencionadas en el efecto suspensivo.
Adicionalmente, cuando el juez conceda la apelación en el efecto
devolutivo, el recurrente tendrá un carga y la carga es que deberá
suministrar al juzgado el valor de las copias para que se pueda tramitar el
recuso de apelación. El expediente se queda en el despacho, por eso es
que hay que sacar las copias del expediente, y esas copias las debe
suministrar el recurrente dentro de los 5 días siguientes al auto que
concede el recurso.
La regla general es que tanto para autos como para sentencias, la
apelación de la sentencia se concede en el efecto devolutivo, pero este
efecto no opera cuando se tenga que hacer entrega de bienes o entrega
de dineros, hasta tanto se resuelva el respectivo recurso.

 EFECTO DIFERIDO: en este efecto, únicamente se suspenderá el cumplimiento de


la providencia, y el juez sigue teniendo competencia para resolver; de todas formas
en el efecto diferido, el recurrente deberá aportar el valor de las copias en dinero,
so pena que le rechacen el recurso.
El trámite del recurso de apelación está contenido en el artículo 322 del CGP,
este artículo dice que el recurso de apelación deberá interponerse dentro del
término de la ejecutoria (escrito: 3 días, oral: inmediatamente), luego de la
interposición el juez de instancia profiere un auto, en virtud del cual concede
la apelación en un efecto ya se suspensivo, devolutivo o diferido.
Luego se envían las copias del expediente al superior jerárquico, una vez el
superior reciba las copias, hay que diferenciar si el recurso es un auto o si es
una sentencia.
Trámite de la apelación de un auto: artículo 326 CGP, en el momento de la
interposición del recurso, ante el juez de instancia, el recurrente debió
sustentar el recurso de apelación, y haberle dado a las otras partes, por eso
una vez la apelación, el recurso se resolverá de plano.
Trámite de la apelación de una sentencia: si se trata de una sentencia, el
trámite está contenido en el artículo 327 CGP, una vez recibido el expediente,
la secretaría se lo asignará a una sala, y una vez hecho el reparto, el
magistrado ponente (si es un cuerpo colegiado) o el juez unipersonal proferirá
un auto en virtud del cual decidirá sobre la admisión o no del recurso de
apelación. Ejemplo: si interpuse el recurso de apelación contra sentencia de
única instancia, en ese caso el magistrado o juez unipersonal rechazará el
recurso.
Luego de la admisión o no del recurso de apelación, surgirá un término de
ejecutoria y solamente en ese término el recurrente podrá solicitar el decreto
de medios de pruebas ante el juez de segunda instancia. Vencido ese término
de ejecutoria pueden pasar dos cosas:
1. Que se haya solicitado la práctica de pruebas: en ese caso el juez o
magistrado proferirá un auto si admite o no esos medios de pruebas, y
luego fijará fecha para audiencia para la práctica de pruebas. Y luego de la
práctica de pruebas vendrá la audiencia de sustentación y fallo, donde el
recurrente podrá sustentar por qué interpuso el recurso y el procederá a
emitir el fallo. LA NORMA DICE EN QUÉ CASOS SE PUEDEN
SOLICITAR MEDIOS DE PRUEBAS EN SEGUNDA INSTANCIA,
ARTÍCULO 327 CGP: leer artículo.

2. Si no hay necesidad de practicar pruebas, el juez convocará a la audiencia


de sustentación y fallo, y esa sustentación como se hace en audiencia se
dará un tiempo de 20 minutos.
Luego, el juez de segunda instancia le ordenará o comunicará la decisión al
juez de primera instancia.

3. RECURSO DE SÚPLICA: consagrado en el artículo 331 y 332 CGP,


procede para los autos que por su naturaleza serían susceptibles del
recurso de apelación, pero proferidos en el trámite de la segunda instancia
y ante un órgano colegiado. Es decir, profiere contra las providencias que
profiera el magistrado ponente, NO la sala, y su finalidad es que los demás
miembros que integran la sala revoquen o modifiquen la decisión del
ponente. Solo está diseñado para cuerpos colegiados, nunca para jueces
unipersonales.
Procedencia:
 Procede frente a autos que son de naturaleza apelables en la
primera instancia, pero son proferidos en la segunda instancia por el
magistrado ponente. Ejemplo: auto que rechaza el decreto de una
prueba en segunda instancia.

 Contra el auto del magistrado ponente en el trámite de los recursos


de revisión y de casación.

Trámite: deberá interponerse dentro del término de la ejecutoria dirigido al


magistrado ponente y debidamente sustentado, una vez recibido la súplica
el ponente correrá traslado a las otra partes por el término de 3 días, una
vez vencido el término el ponente se lo pasará al magistrado que siga de
turno (por orden alfabético), para que lo resuelvan los otros dos
magistrados de la Sala. Preguntar.

4. RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN: este es un recurso


extraordinario y restringido, que sea restringido significa que no es una
tercera instancia, la casación NUNCA va a convertirse en la tercera
instancia. Este recurso es restringido, solo apera para ciertos casos. Este
recurso procede únicamente contra sentencias de segunda instancia,
proferidas por los tribunales superiores de distrito judicial. Nunca va a
proceder el recurso de casación contra una sentencia del juez de circuito;
salvo la casación per saltum: es decir, que ante el juez del circuito las
partes deciden saltarse la segunda instancia y en su defecto acudir
directamente al recurso extraordinario de casación, esto debe ser de mutuo
acuerdo.

Procedencia: sentencias de segunda instancia proferidas por los


Tribunales Superiores de Distrito, que versen sobre:

 Todas las sentencias proferidas en los procesos declarativos. La


sentencia declarativa busca la modificación o existencia de una
relación jurídica.
En materia de familia (tratándose de un proceso declarativo) el
recurso de casación quedó circunscrito a la reclamación o
impugnación del estado civil de las personas, es decir, un
divorcio. Y segundo la mero declaración de la unión marital de
hecho.
La pretensión declarativa y la mero declarativa buscan lo mismo
(modificar, declarar la existencia o extinguir una relación
jurídica), pero la diferencia es que la pretensión declarativa solo
tiene efectos desde la sentencia; en cambio en la mero
declaración los efectos se retrotraen.

 Las sentencias en un proceso iniciado por una acción de grupo.

 Las sentencia proferidas para liquidar una condena en concreto.


La casación nunca va a proceder para procesos de naturaleza ejecutiva o
liquidatoria, porque este es para procesos de naturaleza declarativa.
El legislador estableció que el interés o la cuantía, para que proceda la
casación, debe ser superior a mil SMLMV (781.242.000)
Trámite: este es un recurso muy formalista. El recurso de casación deberá
interponerse dentro de los 5 días siguientes a la notificación de la sentencia
de segunda instancia, interpuesto el recurso, el Tribunal ordenará el envió
del expediente a la Corte Suprema de Justicia, previo el pago de las
expensas necesarias por parte del recurrente del porte de ida y de regreso
del expediente. Una vez recibido, se sigue la radicación del expediente en
la secretaria de la Corte Suprema de Justicia para la designación del
magistrado ponente.
Luego, el magistrado ponente realizará un juicio de admisibilidad preliminar
del recurso, es decir, el magistrado ponente mirará si la sentencia es o no
es susceptible del recurso de casación. Si dice que no, rechazará el recurso
de casación, y luego procederá el recurso de súplica.
Si el magistrado admite el recurso, le dará un término de 30 días para que
presente la demanda de casación.
Vencidos los 30 días, el magistrado ponente realizará el juicio de
admisibilidad de la demanda de casación, y de ese juicio pueden ocurrir
tres cosas: que la admita, que la inadmita o la rechace.
Si la inadmite se le darán al demandante 5 días para que corrija la
demanda.
Si se la admite concederá 15 días al demandado para que descorra la
demanda de casación, vencido los 15 días el magistrado fijará audiencia
para emitir el fallo, pero la norma le dio la facultad al magistrado de que si
tiene dos o más demandas que resolver, podrá resolver la casación por
escrito, y hará una audiencia privada para ello.
Causales taxativas del recurso extraordinario: 336 CGP.
 La violación directa de una norma jurídica sustancial.
 La violación indirecta de la ley sustancial, como consecuencia de
error de derecho derivado del desconocimiento de una norma
probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la
apreciación de la demanda, de su contestación, o de una
determinada prueba.

 No estar la sentencia en consonancia con los hechos, con las


pretensiones de la demanda, o con las excepciones propuestas por
el demandado o que el juez ha debido reconocer de oficio.

 Contener la sentencia decisiones que hagan más gravosa la


situación del apelante único.

 Haberse dictado sentencia en un juicio viciado de algunas de las


causales de nulidad consagradas en la ley, a menos que tales vicios
hubieren sido saneados.

 La Corte no podrá tener en cuenta causales de casación distintas de


las que han sido expresamente alegadas por el demandante. Sin
embargo, podrá casar la sentencia, aún de oficio, cuando sea
ostensible que la misma compromete gravemente el orden o el
patrimonio público, o atenta contra los derechos y garantías
constitucionales.

5. RECURSO DE QUEJA: es un recurso ordinario, está consagrado en los


artículo 352 y 353 del CGP, este recurso procede cuando el funcionario de
primera instancia niega o no concede el recurso de apelación o el recurso
de casación. Este recurso está diseñado para prevenir el capricho judicial.

Procedencia: procede solamente frente a dos tipos de autos o


providencias:
 Auto que niega la concesión al recurrente del recurso de apelación.

 Auto que niega la concesión al recurrente del recurso de casación.

Tramite: una vez el juez de instancia niegue el recurso de apelación o de


casación, el recurrente dentro del término de la ejecutoria (término de
ejecutoria en la fase escrita es de 3 días y en la fase oral es inmediato) el
recurrente deberá interponer recurso de reposición contra el recurso que
negó la concesión como principal, y que se expidan las copias como
subsidiario en el evento en que no se reponga.
En el evento en que el juez no reponga, este concederá un término para
que se aporte el valor de las copias y se tramite el recurso de queja ante el
superior.
Si el juez admite el recurso de reposición, se le correrá traslado al
demandado, que es de 3 días en fase escrita, inmediato en fase oral.
Luego del traslado el juez expedirá o proferirá el auto que resuelve el
recurso de reposición y este recurso revoca o confirma el recurso de
casación o apelación.
Si el juez revoca dentro de la misma providencia, indicará que dentro de
los 5 días siguientes el recurrente aporte las expensas necesarias para
sacarle las copias al proceso. Luego que se ordenen la copias, el juez
remitirá esas copias al funcionario superior, para que el superior diga si ese
auto es susceptible o no de apelación o de casación (el funcionario superior
resolverá el recurso de queja, cuando el juez revoque el recurso de
reposición).

6. RECURSO DE REVISIÓN: este recurso está contenido en los artículo 354


a 360 del CGP, y este es un recurso de naturaleza extraordinaria, que
procede contra sentencias en firme, cuya finalidad es anular o despojar o
quitarle los efectos de la coa juzgada a esa sentencia.

Procedencia: este recurso procede contra todas las sentencia proferidas


por los jueces y que estén en firme (ejecutoriadas), para aniquilarle los
efectos de la cosa juzgada. El juez competente para conocer del recurso
de revisión es:
 La Corte Suprema de Justicia cuando la sentencia es proferida por
los Tribunales Superiores.
 Los Tribunales Superiores cuando la sentencia es proferida por el
juez promiscuo, del circuito, municipal o de pequeñas causas.

Las causales son taxativas: artículo 355 CGP.

 Apareció un documento que hace modificar la sentencia, pero que


no se pudo aportar anteriormente por fuerza mayor o caso fortuito.
Haberse declarado falsos por la justicia penal documentos que
fueron decisivos para el pronunciamiento de la sentencia recurrida.

 Haberse basado la sentencia en declaraciones de personas que


fueron condenadas por falso testimonio en razón de ellas.

 Haberse fundado la sentencia en dictamen de perito condenado


penalmente por ilícitos cometidos en la producción de dicha prueba.
 Haberse dictado sentencia penal que declare que hubo violencia o
cohecho en el pronunciamiento de la sentencia recurrida.

 Haber existido colusión u otra maniobra fraudulenta de las partes en


el proceso en que se dictó la sentencia, aunque no haya sido objeto
de investigación penal, siempre que haya causado perjuicios al
recurrente.

 Estar el recurrente en alguno de los casos de indebida


representación o falta de notificación o emplazamiento, siempre que
no haya sido saneada la nulidad.

 Existir nulidad originada en la sentencia que puso fin al proceso y


que no era susceptible de recurso.

 Ser la sentencia contraria a otra anterior que constituya cosa


juzgada entre las partes del proceso en que aquella fue dictada,
siempre que el recurrente no hubiera podido alegar la excepción en
el segundo proceso por habérsele designado curador ad lítem y
haber ignorado la existencia de dicho proceso. Sin embargo, no
habrá lugar a revisión cuando en el segundo proceso se propuso la
excepción de cosa juzgada y fue rechazada.

Tramite: el recurso deberá interponerse ante el Tribunal Superior o ante la Corte


Suprema de Justicia (dependiendo de la sentencia), dentro de los 2 años
siguientes a la ejecutoria de la sentencia. Aunque hay otras causales que dan un
término hasta de 5 años.
Luego de la demanda de revisión se seguirá un procedimiento normal de un
recurso.

LIQUIDACIÓN DE COSTAS:
Las costas en el proceso son una sanción que el legislador procesal le otorgó a quien
haya sido desfavorecido con la decisión judicial. Y las costas están integrada por 2
rubros:
1. COSTES O COSTOS: son todas las sumas de dinero que se encuentren
debidamente acreditadas en el proceso y que haya pagado la parte triunfante.

2. AGENCIAS EN DERECHO: corresponde a un valor que el juez con unos criterios


que le da el Consejo Superior de la Judicatura, determinará como retribución por
los servicios del abogado. El juez se pronuncia sobre estas en la sentencia.
Artículos 361: todo lo referente a la codena en costas. Leer artículo.

PROCESAL LABORAL GENERAL:


En el derecho procesal laboral estamos en presencia de una relación laboral. La relación
entre empleador y trabajador es asimétrica y el proceso también es desigual.
Principios en los que se fundamente el Código Sustantivo del Trabajo y de la Seguridad
Social:
1. PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD: artículos 39 y 33 Código Sustantivo del Trabajo.
Este principio nos dice que el proceso laboral es gratis, y por ser el trabajador la
parte débil de la relación, no deberá pagar nada. Indicando que el Estado deberá
asumir los gastos del proceso, salvo aquellos en que por su propia naturaleza le
corresponda pagarlos al empleador.

2. PRINCIPIO DE LA ORALIDAD: en el Código Procesal del Trabajo, se estableció


el principio de oralidad, artículos 46 y 47, no difieren en nada de lo del Código
General del Proceso, hay una fase escrita y una oral también. En laboral la fase
escrita se refiere a la afirmación y negación, las demás audiencias serán orales.

3. PRINCIPIO DE LA INMEDIACÓN: artículos 52, 53 y 59 del Código Procesal


Laboral. La inmediación es el contacto del juez con las pruebas y con las personas
y el objeto del proceso. Cuando el juez laboral hace audiencias tiene inmediación
directa con el empleador y trabajador.

4. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: artículo 42 CST, se refiere a lo mismo que el


Código General del Proceso, y se refiere a la posibilidad que tienen los ciudadanos
de asistir a las audiencias en materia laboral. Incluso este principio en el proceso
laboral es más amplio, ya que en el proceso civil hay mucha más confidencialidad,
ejemplo: proceso de adopción, proceso de familia que tenga involucrados
menores de edad, etc.

5. PRINCIPIO DE IMPULSIÓN DEL PROCESO: artículo 48 CST. En el Código


General del Proceso quien impulsa el proceso son las partes. Sin embargo, en
material laboral quien impulsa el proceso es el juez, la función de impulso está en
cabeza del juez, porque este es un funcionario activo que tiene como misión llegar
a la sentencia.

6. PRINCIPIO DE LA PRECLUSIÓN Y EVENTUALIDAD: artículos 54, 28, 37 y 88


CST. No difiere de la Teoría General del Proceso. Este principio significa que los
actos procesales precluyen.
7. PRINCIPIO DE LA COCENTRACIÓN: este principio, aunque no está positivizado
en el Código Procesal del Trabajo de manera autónoma, ello no significa que no
se aplique, ya que este principio surge de la Ley Estatutaria de Justicia; la
concentración significa que al ser un proceso por audiencias, el juez deberá
concentrar la mayor cantidad de actividad procesal.

8. PRINCIPIO DE LA LEALTAD PROCESAL: artículo 49 CST. Este principio


estableció que las partes deben comportarse con lealtad y obrar con buena fe
durante el término del proceso. La lealtad procesal es imputable a todos los
procesos, es un principio que es de la esencia de la actuación de las partes, sin
embargo el Código del Trabajo lo consagra precisamente por la desigualdad en la
relación.

9. PRINCIPIO DE LA CELERIDAD PROCESAL: este principio está incluido dentro


de la oralidad y dentro de la impulsión, establece que el juez debe decidir con
rapidez la cuestión litigiosa.

10. PRINCIPIO DE LA SANA CRITICA: artículo 61. Este principio significa que el juez
tendrá que hacer una actividad valorativa integral para cada prueba.

11. PRINCIPIO DE LA PROTECCIÓN PROCESAL: artículos 1 a 14 CST, este


principio dice que los derechos sustanciales y procesales son eminentemente
proteccionistas al trabajador. La critica a esto es que no se puede decir que los
principios procesales son más favorables para el empleado, porque se supone
que el debido proceso es para ambas partes, esto quiere decir que en laboral hay
normas procesales que no benefician a empleador, esto genera una desigualdad.

12. PRINCIPIO DE ULTRA Y EXTRA PETITA: artículo 50. La regla general en laboral
es que el juez no está ceñido a las pretensiones de la demanda, porque como las
cuestiones laborales redundan en interés a la sociedad y en interés al orden
público, el legislador autorizó para que el juez fallara ultra y extra petita.

SUJETOS DEL DERECHO PROCESAL LABORAL:


Los sujetos del derecho procesal laboral, al menos en lo que se refiere a la jurisdicción,
serán:
1. LOS JUZGADOS DE PEQUEÑAS CAUSAS Y COMPETENCIA MULTIPLE:
siempre y cuando existan tales jueces en determinado municipio. A esos jueces
le corresponderá el conocimiento de los asuntos laborales de única instancia.
2. LOS JUZGADOS LABORALES DEL CIRCUITO: conocen, en principio, de los
asuntos de primera instancia, pero también podrán conocer de algunos asuntos
en única instancia.

3. SALA LABORAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE DISTRITO JUDICIAL:


conocen de los asuntos de segunda instancia y de la consulta.

4. LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA O SALA DE CASACIÓN LABORAL DE


LA CSJ: esta Sala está integrada por 7 magistrados, y conocerán del recurso
extraordinario de casación.

ASUNTOS DE COMPETENCIA DE LA “JURISDICCIÓN” LABORAL:


Artículo 1 y 3 del Código Procesal Laboral y de la Seguridad Social. Estos asuntos son:
 Todos los conflictos jurídicos que se originen en una relación laboral. (La relación
laboral tiene 3 requisitos)

 Los asuntos de fuero sindical, el fuero sindical es una garantía que tienen ciertas
personas en virtud de algunos hechos.

 Las sanciones de suspensión temporal, disolución, liquidación y cancelación de


los sindicatos o del registro sindical.

 Las controversias por las entidades públicas y privadas, que tengan relación con
el sistema de la seguridad social integral. Este sistema está integrado por los
siguientes asuntos: 1. Por el sistema de pensiones. 2. Todo el sistema de salud.
3. Sistema de riesgos profesionales. 4. Los servicios sociales complementarios.

 Las controversias que hayan surgido con relación al seguro social.

 Las ejecuciones de obligaciones emanadas de una relación laboral. Ejemplo:


títulos ejecutivos que tengan su origen en la relación laboral.

 Los honorarios profesionales. Aunque su regulación esté en el Código Civil y


aunque en principio es de la jurisdicción civil, el legislador dijo que estos
honorarios podrán ser ejecutados en la jurisdicción laboral

 Las resoluciones del Sena por las multas en los contratos de aprendizaje.

 El recurso de anulación o de homologación de los laudos arbitrales laborales. El


arbitraje en materia laboral es obligatorio.
 La ejecución de los actos administrativos de las resoluciones de todas las
entidades que pertenezcan a las entidades de seguridad social.

 Las decisiones sobre la anormalidad económica en la revisión de contratos de


trabajos y de las convenciones colectivas.

 La calificación de la suspensión o paro colectivo de trabajo. Esa calificación se


hace a través de una decisión judicial y esa decisión será de competencia de la
jurisdicción laboral

 Del recurso de revisión. Todas las sentencias laborales serán objeto del recurso
de revisión y cuyo competente será la jurisdicción laboral.

COMPETENCIA Y FACTORES QUE LA DETERMINAN:


La competencia es la aptitud para conocer de un determinado asunto. Para determinar
la competencia en materia laboral hay varios factores:
1. Factor objetivo o por la naturaleza del asunto: artículos 7, 8 y 9 del Código
Procesal del Trabajo.

2. Factor subjetivo: artículo 7 a 11, en esos artículos se determinan quienes son


esas personas con calidades especiales.

3. Factor funcional: atiende a los grados de conocimiento del juez. El Código


Procesal del Trabajo determina que hay competencias en única, primera y en
segunda instancias.

4. Factor territorial: atiende a la sede física o el lugar del juez que será el
competente para conocer del asunto. El criterio del domicilio del demandado
seguirá siendo la regla general también en materia laboral. Pero en materia laboral
existe un criterio, y es que será competente el juez laboral de cualquiera de los
territorios donde se haya prestado el servicio, o del domicilio del demandado, eso
queda a elección el demandante.
El criterio territorial de las entidades publicas depende: si es una entidad publica
del orden nacional, del orden departamental, o del orden municipal.

 Si es una entidad pública de carácter nacional (artículo 7), los trabajadores


oficiales y los empleados públicos, podrán elegir si para demandar a la
Nación, el juez será el del ultimo domicilio de la prestación del servicio o el
del domicilio del demandante, porque estas entidades tienen domicilio en
toda la Nación.
 Si es una entidad departamental seguirá el criterio tradicional (artículo 8), y
es que los trabajadores oficiales o empleados públicos podrán demandar a
elección del demandante, en el último domicilio de la prestación del servicio
o en le domicilio de la entidad demandada, que para este caso, el Código
determinará que será la Capital del Departamento.

 Cuando se vaya a demandar laboralmente a una entidad del orden


municipal, el legislador solamente indicó como criterio para determinar la
competencia territorial, el último lugar de la prestación del servicio.

5. Factor conexión: se da cuando hay una unión entre varios factores que
determinan la competencia. El Código Procesal del Trabajo habla de este factor
en el artículo 25ª, que es casi igual al artículo 88 del CGP.

6. Factor cuantía: las pretensiones económicas deben estimarse en dinero tanto en


el CGP como en el CPT. La cuantía en el Código Procesal del Trabajo es
totalmente diferente: los procesos que sean inferiores a 20 salarios mínimos se
tramitarán en única instancia y los procesos que sean superiores a 20 salarios se
tramitarán en primera instancia.

LAS PARTES (DEMANDANTE O DEMANDADA)


¿Quiénes pueden ser parte en un proceso laboral?: todos aquellos que devengan de
una relación laboral o de la parte colectiva del Código Procesal del Trabajo, estos son:
1. Todas las personas naturales o jurídicas que afirmen tener un derecho laboral.
Cuando se trate de un asunto de única instancia (menor a 20 SMLMV) la persona
podrá acudir directamente, sin necesidad de abogado, y podrá formular la
demanda de manera oral.

2. Para que el menor de edad pueda ser sujeto de una pretensión procesal, requerirá
que el menor de edad esté previamente autorizado por el Ministerio del Trabajo,
y esos menores de edad normalmente van a generar esa autorización a partir del
contrato de aprendizaje.

3. Las personas jurídicas privadas, y ellas comparecerán a través de su


representante legal, al igual que las entidades jurídicas públicas.
CURADOR AD LITEM:
En principio, la designación del curador se va a regir por las normas del Código General
del Proceso, opera el reenvío. Pero solamente el artículo 29 del Código Procesal Laboral,
indicó 2 casos en los cuales hay que designar curador ad litem:
1. Cuando se desconozca el domicilio y la residencia del demandado.
2. Cuando el menor de edad carezca de representante legal, para que el curador
represente los intereses del menor de edad dentro del proceso.
En el CGP se da la designación del curador ad litem luego de surtido el emplazamiento.
El trabajo de los curadores ad litem es gratuito.

ACTOS PROCESALES EN EL CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO:


Hay algunas diferencias en cuanto a la teoría de los actos procesales, del CGP y del
Código Procesal del Trabajo, alguna de esas diferencias son las siguientes:
1. El emplazamiento (artículo 15): en ambos Códigos el término del emplazamiento
es de 15 días. Y después de vencido los 15 días viene la designación del curador.
La diferencia es la siguiente: en materia procesal civil (CGP) el emplazamiento es
subsidiario, es decir, que el emplazamiento se da solo si no se ha podido realizar
la notificación personal. En materia laboral el emplazamiento es obligatorio, es
decir, después del aviso, si el demandante no comparece, de todas las formas
habrá que hacer el emplazamiento, para garantizar mayores derechos al
demandado.

2. El término del traslado a la demanda (artículo 74): en materia procesal civil el


término dependerá de la naturaleza del proceso, si es por ejemplo verbal sumario
será de 10 días, si es uno de expropiación será de 3 días, etc. En materia laboral
el término para contestar la demanda será siempre de 10 días.

3. El término para interponer el recurso de reposición (artículo 63): en ambos


casos, si la decisión se profiere en audiencia, el recurso deberá interponerse
inmediatamente. La diferencia está en la fase escrita, tratándose del CGP el
término de la ejecutoria es de 3 días, en materia procesal laboral el término es de
2 días.

4. El término para interponer el recurso de apelación (artículo 65): sigue la


misma regla en laboral y civil. Si el recurso se profiere en audiencia, el recurso
debe interponerse de manera inmediata. Pero si se ha notificado por estados
(etapa escrita), el término para interponer el recurso es de 3 días, pero en materia
laboral el término que se tiene para interponer este recurso es de 5 días.
El artículo 66 del código procesal laboral dice que tratándose de la sustentación
del recurso de apelación en una audiencia deberá ser inmediato, si no lo sustenta
en la misma audiencia se declara desierto; no es como en materia procesal civil
en donde al interponerse el recurso de apelación, el recurrente solo debe enunciar
los puntos por los cuales interpone el recurso, si quiere sustenta, pero no es
obligación.

LA DEMANDA Y SU REFORMA:
Los requisitos de la demanda están contenidos en el artículo 25, y los anexos que hay
que aportar están en el artículo 26; pero que en ultimas no difieren de los que estudiamos
en el Código General del Proceso.
Después de presentada la demanda el juez debe hacer el juicio de admisibilidad,
tampoco hay diferencias. Se sigue el mismo esquema, que el juez de este juicio puede
admitir, inadmitir o rechazar. De igual forma, cuando el juez inadmite la demanda, se dan
los 5 días tanto en materia procesal civil como procesal laboral para que el demandante
corrija la demanda.
Lo que se refiere al presupuesto de la caducidad de la acción es diferente, ya que en el
CGP se maneja la caducidad como un presupuesto procesal y en el evento en que el
juez civil vea que la acción caducó, rechaza la demanda. En materia laboral la caducidad
se maneja o se equipara con la prescripción, lo cual es un error.
El Código Procesal del Trabajo no consagró a la caducidad de la acción como un
requisito para el rechazo de la demanda, por ello cuando exista caducidad se deberá
formular como una excepción de fondo denominada prescripción de los derechos
laborales.
TIPOS DE DEMANDAS:
 DEMANDA VERBAL: se presenta para asuntos de única instancia.

 DEMANDA ESCRITA: opera para los demás casos (menos de 20 SMLMV)

 DEMANDA ORDINARIA: se divide en: ordinaria de única instancia y ordinaria de


primera instancia.

 OTRAS DEMANDAS PARA LOS PROCESOS LABORALES ESPECIALES.

EFECTOS SUSTANCIALES DE LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA:


En laboral, la presentación de la demanda va a generar dos efectos:
1. La primera característica es que el derecho laboral se va a convertir en un derecho
litigioso, razón por la cual, no se podrá presentar una demanda por los mismos
hechos, porque esa circunstancia ya tiene la característica de contenido litigioso.

2. Interrumpe la prescripción para evitar la pérdida de los derechos laborales por el


transcurso del tiempo. La ley laboral indica que los derechos laborales prescriben
en un término de 3 años, por lo tanto, la presentación de la demanda interrumpirá
el término de la prescripción, siempre y cuando se aplique el contenido del artículo
94 del CGP, y es que para que opere la interrupción de la prescripción, el auto
admisorio de la demanda deberá notificarse al demandado dentro del año
siguiente de la notificación por estados al demandante.
Si no se notifica dentro del año, la prescripción se interrumpe NO cuando se
presenta la demanda, sino cuando se notificó al demandado.
REFORMA A LA DEMANDA: en materia procesal civil, la reforma a la demanda opera
para modificar hechos, pretensiones, sujetos y pruebas, y se podrá solicitar hasta antes
de la audiencia que fija fecha y hora de la audiencia inicial.
Sin embargo, en materia del Código Procesal del Trabajo, el término que el demandante
tiene para reformar la demanda es dentro de los 5 días siguientes al vencimiento del
traslado de la demanda inicial (10 días).

CONDUCTAS DEL DEMANDADO


1. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA: no hay diferencia con el CGP, el demandado
deberá indicar que el hecho es cierto, no es cierto o no le consta con explicación para
los hechos no ciertos o que no le constan, porque de no explicar se entenderá el hecho
como confesado o como demanda no contestada.
2. ALLANARSE TOTAL O PARCIALMENTE RESPECTO DE LOS HECHOS DE LA
DEMANDA: se aplicará el reenvío al Código General del Proceso.
3. PODRÁ PROPONER DEMANDA DE RECONVENCIÓN: siempre y cuando el juez
sea competente.
4. PODRÁ NO CONTESTAR LA DEMANDA: no tiene los mismos efectos del CGP, que
se entienden como ciertos los hechos. No contestar la demanda se entenderá como
indicio grave.
5. PODRÁ PROPONER EXCEPCIONES DE FONDO: es igual que el CGP.
6. PODRÁ PROPONER EXCEPCIONES PREVIAS: se aplican las normas por el reenvío
al Código general del proceso.
El Código Procesal del Trabajo consagra una norma especial y es que el juez deberá
realizar un juicio de admisibilidad a la contestación a la demanda, si la inadmite se le
concede 5 días a la parte para que subsane el defecto de la contestación. Si no subsana,
el juez dará por no contestada la demanda.

AUDIENCIAS EN EL CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO:


Al igual que el Código General del Proceso mantiene una etapa oral y esa fase oral se
va a tramitar con fundamento en las normas de una audiencia. En el tema de las
audiencias se siguen las mismas reglas.
En el Código Procesal del Trabajo se hace una clasificación de las audiencias laborales,
esas audiencias laborales según lo que consagra el código y la ley:
1. Artículo 77. Audiencia donde se hace la conciliación, saneamiento, fijación
del litigio, decisión de excepciones previas y decreto de pruebas: en este
audiencia se practican todas estas cosas.

2. Audiencia de trámite y de juzgamiento: en su concepto es igual a la audiencia


de instrucción y juzgamiento en el proceso civil Aquí se practican las pruebas, se
alega de conclusión, se dicta sentencia, y se interponen los recursos.

HAY OTRAS AUDIENCIAS POR EL TIPO DE PROCEDIMIENTO: aquí hay 6 tipos:


1. Las audiencias en procesos de única instancia.

2. Las audiencias de procesos en primera instancia.

3. Audiencias de segunda instancia: a través del trámite del recurso de apelación,


allá mismo se resolverá el proceso.

4. Audiencias del recurso de casación.

5. Audiencias en los procedimientos especiales: estos son varios, es el


procedimiento de cancelación de un sindicato, de fuero sindical, de acoso laboral,
etc. Dentro de este está el proceso ejecutivo, en materia laboral el proceso
ejecutivo no está regulado en su integridad, razón por la cual se hará un reenvió
a las normas de procedimiento ejecutivo en el CGP

RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES:
En materia laboral hay una variación en las notificaciones.
1. NOTIFICACIÓN PERSONAL: el Código Procesal del Trabajo en el artículo 41
establece cuales son las providencias que deben notificarse personalmente al
demandado, estas son:
1.1. Al demandado del auto admisorio de la demanda.

1.2. La primera providencia que se le haga a los empleados públicos y que


tengan el carácter de empleado público.

1.3. La primera providencia que se le haga a terceros.


En cuanto a la práctica de la notificación personal, el Código Procesal del Trabajo no trae
una regulación especial, por eso se aplica el reenvío a los artículo 291 y 292 del CGP:
para comparecer al proceso luego de la citación se le dan 5 días para que vaya al juzgado
cuando es del mismo domicilio.
Pero cuando el demandado está en un domicilio distinto al de la presentación de la
demanda, por ejemplo: por el foro real, el legislador le da al demandado 10 días para
que vaya al juzgado.
Cuando la persona está por fuera del país, se le dan 30 días.
Si se manda la citación y el demandado no comparece se debe dar el aviso, si después
del aviso sigue sin comparecer se debe emplazar: en materia laboral se deben agotar
esas tres cosas.
En materia procesal civil, cuando se envía un correo por ejemplo se demuestra que e
demandado lo recibió, se entenderá notificado aun cuando no comparezca, en materia
procesal laboral se debe agotar hasta llegar al emplazamiento.

2. NOTIFICACIONES SUBSIDIARIAS:
2.1. Notificación por estrados: los autos que se profieran en audiencia se
notifican en estrados. Término de ejecutoria inmediato.

2.2. Notificación por estados: cuando una providencia se notifica mediante


estados fijados en la cartelera del juzgado, y normalmente estas
notificaciones se dan cuando se refiere a autos por escritos. El término de
la ejecutoria depende: si la providencia que se va a recurrir es para
interponer un recurso de reposición, el término será de 2 días. Pero si el
acto es susceptible del recurso de apelación, el término de ejecutoria es de
5 días.

2.3. Notificación por conducta concluyente: esta notificación es igual a la del


Código General del Proceso. Se da cuando cualquiera de las partes acepta
o manifiesta conocer una providencia judicial que no le hayan notificado,
pero ya la conoce.

2.4. Notificación pro edicto: (no está en el CGP), el edicto también es un


cartel en los despachos judiciales, pero en ellos se notifican las sentencias
proferidas en el trámite del recurso de casación, recurso de revisión,
proceso de fuero sindical y las que se pronuncien respecto al recurso de
anulación u homologación del laudo arbitral.

LOS RECURSOS:
Al igual que el CGP, los recursos se dividen en dos:
1. Recursos ordinarios: reposición, apelación, queja, suplica y “la consulta”
2. Recursos extraordinarios: casación, revisión y anulación de laudos.

ORDINARIOS:
 RECURSO DE REPOSICIÓN: el Código Procesal del Trabajo solo limitó el recurso
de reposición frente a autos interlocutorios proferidos por el juez, es decir, NO
procede el recurso de reposición contra los autos de trámite o de sustanciación. Y
al igual que en los otros temas, por obvias razones el recurso de reposición NUNCA
procede contra sentencias.

Oportunidad: dependerá si el auto es proferido en audiencia o en la etapa escrita.


Si el auto es proferido en audiencia la oportunidad es inmediata, luego de que se
interponga el recurso el juez debe dar traslado para que la parte en 20 minutos
sustente el recurso, y luego deberá proferir audiencia.
Si es en la etapa escrita la oportunidad para interponerlo en el término de ejecutoria,
que es de 2 días, luego se da trasladado por 2 días y luego sigue la decisión.
Entre el término del traslado y la decisión no puede pasar más de 3 días: pero esto
es una norma que muy poco se cumple.

Efectos del recurso: la interposición del recurso de reposición suspende la


ejecución del auto recurrido o impugnado.
El auto que resuelve un recurso de reposición NO es susceptible de nuevo recurso
de reposición, salvo que tenga puntos nuevos que no hayan sido objeto de debate.
La reposición es un recurso horizontal: se interpone ante el mismo juez, para que lo
resuelva el mismo juez.

 RECURSO DE APELACIÓN: artículos 65, 66 y 67 del Código Procesal del Trabajo.


Este recurso procede por regla general contra las sentencias de primera instancia,
y excepcionalmente contra los autos interlocutorios que el mismo legislador haya
determinado en el artículo 65.
Oportunidad para interponerlo: si se profiere en audiencia deberá interponerse
inmediatamente.
Si es en una etapa escrita el recurso deberá interponerse dentro de los 5 días
siguientes.

El trámite del recurso de apelación es diferente a si se trata de un auto o de una


sentencia. Si se trata de un auto (interlocutorio), el legislador en el artículo 65 indicó
que la apelación se concede en el efecto devolutivo (no suspende ni el cumplimiento
ni la competencia), una vez concedido el recurso, como se concedió en el efecto
devolutivo, se deberán sacar copias, y se darán 5 días a la parte recurrente para
que suministre las copias, si no lo hace se considera desierto el recurso.
Si se trata de sentencias, la norma dice que cuando se trate de sentencias, el
recurso se concede en el efecto suspensivo (se suspende el cumplimiento y la
competencia), como es el efecto suspensivo, no hay que sacar copias, porque el
original del proceso va a la segunda instancia.

 RECURSO DE SÚPLICA: en materia procesal laboral no se regula este recurso,


por eso aplica el reenvío con el CGP. Se interpone ante órganos colegiados, cuando
por la naturaleza del auto su naturaleza es apelable, pero se interpone ante los
demás miembros de la sala que está decidiendo. Es decir, el magistrado 1 me dice
que el auto no es apelable, la súplica se interpone ante el magistrado 2 y 3.

 RECURSO DE QUEJA: artículo 68 Código Procesal del Trabajo: dice cuáles son
los autos frente a los cuales procede el recurso de queja, dice que cuando el juez
niega el trámite del recurso de apelación o el de casación, se puede interponer el
recurso de queja. Como la norma no dice nada más, se aplicará el reenvío frente al
artículo 352 y 353 del CGP: el trámite será el mismo que el establecido en el CGP
(recurso de reposición como principal y como subsidiario pedir la expedición de
copias, para que se tramite la queja en caso de que se niegue el de reposición)

 LA CONSULTA: NO es un recurso, es un grado jurisdiccional que opera por


ministerio de la ley, esto es, de manera oficiosa. Es una protección para el Estado.
Solamente la consulta quedó como grado jurisdiccional en el Código Procesal del
Trabajo, opera por ministerio de la ley. Este opera cuando ninguna de las dos partes
interpone recurso de apelación contra la sentencia o cuando esa sentencia sea
totalmente adversa al trabajador, o a la Nación, Departamento o Municipio.

Su finalidad es que el juez jerárquicamente superior, revise, de oficio, la sentencia


del juez de inferior jerarquía. Es una institución propia del régimen inquisitivo.
Las providencias que admiten la consulta son:
1. La sentencia de primera instancia cuando sea totalmente adversa o desfavorable
a las pretensiones del trabajador, del afiliado o del beneficiario de la seguridad
social.
2. La sentencia de primera instancia cuando sea totalmente o parcialmente adversa
o desfavorable a la Nación, al Departamento, al Municipio o a las Entidades
Descentralizadas.
3. La sentencia de primera instancia que no haya sido apelada por ninguna de las
partes.
4. Las sentencias de única instancia totalmente adversas al trabajador, beneficiario
o afiliado de la seguridad social: esta norma no está en el Código sino que fue
por una decisión de constitucionalidad.

EXTRAORDINARIOS:
Casación (artículo 86)
Revisión (Reenvío)
Anulación de laudos (artículo 141)

MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO:


Las medidas cautelares están diseñadas en el CGP como mecanismos que buscan la
prevención o precaución de que la eventual sentencia que profiere el juez pueda ser
objeto de cumplimiento y de ejecución y por tanto que el demandado no haga actos
mientras dura el proceso para no cumplir con esa eventual sentencia.
Previo al decreto de la medida cautelar, el CGP regula lo que son las cauciones (artículo
603 y 604 del CGP), la caución es una garantía que el demandante deberá prestar la
juzgado para efectos de que se decrete la medida cautelar, por los perjuicios que esa
medida pueda causar al demandado. Son 4 las cauciones en el CGP:
1. CAUCIONES REALES: garantías que únicamente pueden conferirse mediante
hipoteca o prenda. EJEMPLO: demanda a X por responsabilidad civil, quiero que
condenen a X por 4mil millones, lo que hago para evitar que X se gaste sus bienes,
pido una medida cautelar, que se congelen sus cuentas, etc., pero para eso yo
tengo que establecer una caución hipotecando mi casa.

2. CAUCIÓN BANCARIA: es aquella garantía que se otorga exclusivamente por una


entidad financiera en su modalidad de banco, autorizado por la superintendencia
financiera, para que el banco responda por dicha garantía.

3. PÓLIZA JUDICIAL: esta garantía se hace a partir de un contrato de seguro,


donde en virtud de una póliza judicial con el pago de una prima se asegura el pago
del amparo. Es la más común.
4. El solicitante deposita dinero en efectivo en la cuenta del juzgado para garantizar
los perjuicios.

Una vez prestada la caución en cualquiera de esas modalidades, el juez establece el


monto con base a la ley, la ley dice que la caución deberá ser del 20% del valor de las
pretensiones.
Una vez el juez reciba la caución lo que hace es que el juez valora o califica la caución:
esto significa que el juez mira que si esté garantizando todo, porque si no cumple con los
requisitos se rechaza.
Si el juez encuentra que la caución es satisfactoria procederá con el decreto de las
medias cautelares.
Las medidas cautelares se dividen (artículo 588 a 602 CGP), estas son:
1. SI SE TRATA DE PROCESOS DE CONOCIMIENTO: el CGP solo consagró tres
medidas cautelares para el proceso de conocimiento:

1.1. Inscripción de la demanda: procede tanto bienes muebles como para


inmuebles. Artículo 590 a 592 CGP. Esta medida cautelar no saca los
bienes del comercio. Solamente opera para bienes que sean susceptibles
de registro en las oficinas de instrumentos públicos: vehículos, naves,
barcos, etc.

1.2. Secuestro de bienes: en materia de procesos de conocimientos podrá


establecerse una medida cautelar frente a bienes muebles.

1.3. Medida cautelar innominada: ello significa que la parte puede inventarse
una medida cautelar distinta a las dos anteriores, que pueda tener efectos
cautelares frente a la sentencia.

2. MEDIDAS CAUTELARES EN PROCESOS EJECUTIVOS: el proceso ejecutivo


es aquel que parte de la certeza del derecho, y por eso las medidas cautelares
propias de este proceso es:

2.1. Embargo: tiene por finalidad sacar los bienes del comercio. Leer artículo
594 CGP: bienes inembargables.

2.2. Secuestro: aprehensión del bien para que quede a disposición del
juzgado.

Anda mungkin juga menyukai