Anda di halaman 1dari 59

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA-MICROBIOLOGÍA

TRABAJO DE SEMINARIO DE VIROLOGÍA

“PRODUCCIÓN DE VACUNAS ANTIVIRALES”

PRESENTADO POR:

YESENIA DEYSI CHATA CHINO

LUIS ENRIQUE COPA

DAVID TARQUI CALIZAYA

WILFREDO ENRIQUE LIRA PALZA

TACNA – PERÚ

2019
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN: .............................................................................................................. 1
II. ANTECEDENTES: ............................................................................................................. 3
III. ORGANISMOS ENCARGADOS DE FABRICAR VACUNAS ................................ 7
 OGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD ............................................................... 7
Seis objetivos estratégicos................................................................................................ 9
IV. VACUNACIÓN EN EL PERÚ ................................................................................. 12
 Instituto Nacional de Salud: .................................................................................... 12
 INSTITUTO MUNICIPAL DE HIGIENE: 1902-1933 ........................................... 16
Instituto Nacional de Vacuna y Seroterapia: 1902-1933 ............................................ 16
 INVESTIGACIONES EN CURSO .......................................................................... 19
 CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS (CNPB): ...................... 20
 MEJORA DE PROCESOS 2011 ........................................................................... 22
 AGENDA DE INVESTIGACIÓN CNPB .................................................................... 24
-Generación de nuevos productos: ........................................................................... 24
-Generación de evidencias de inmunobiológicos: ................................................ 25
V. PRINCIPIOS GENERALES DE INMUNIDAD. ............................................................ 26
 Organización del sistema inmunitario. ................................................................. 26
 RESPUESTA INMUNITARIA. .................................................................................... 26
 Tipos de inmunización. ............................................................................................. 27
 En la inmunización pasiva: .................................................................................. 27
 La inmunización activa : ....................................................................................... 28
 Inmunización colectiva o de grupo. ...................................................................... 28
 Fases de la respuesta inmunitaria tras la vacunación ..................................... 28
 Respuesta primaria ................................................................................................ 29
 Respuesta secundaria. ......................................................................................... 29
• CARACTERÍSTICAS DE LAS VACUNAS. .................................................................. 30
• FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICACIA DE LAS VACUNAS. ................... 31
 Factores que no dependen del huésped.......................................................... 31
 Factores que dependen del huésped................................................................ 31
VI. TIPOS DE VACUNAS PARA LOS VIRUS .............................................................. 34
6.1. VACUNAS DE VIRUS VIVOS ATENUADOS ..................................................... 34
6.2. VACUNA TRIPLE VIRAL(SPR) ............................................................................ 34
6.3. VACUNA MMR ......................................................................................................... 35
6.4. VACUNA INACTIVADA .......................................................................................... 36
6.5. VACUNAS CONTRA LA HEPATITIS A........................................................... 37
6.6. VACUNA CONTRA LA INFLUENZA ............................................................... 39
 Tipos .............................................................................................................................. 40
6.7. VACUNAS DE SUBUNIDADES ............................................................................ 41
6.8. VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B ............................................................. 41
6.9. VACUNAS CON TOXOIDES ................................................................................. 42
 Vacuna contra DTaP .............................................................................................. 42
6.10. VACUNA CONTRA LA VIRUELA................................................................. 43
VII. PRODUCCIÓN DE VACUNAS ANTIVIRALES ...................................................... 44
VIII. LA NUEVA GENERACIÓN DE VACUNAS ......................................................... 49
 Vacunas de ADN puro ............................................................................................. 49
 Vacunas de virus recombinados ............................................................................ 49
 Vacunas de vectores vivos ..................................................................................... 49
 Vacunas conjugadas ................................................................................................ 49
IX. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS ....... 51
 Cadena del frío ............................................................................................................ 51
 La cadena del frío en los puntos de vacunación ............................................... 51
X. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................ 54
I. INTRODUCCIÓN:

El desarrollo de vacunas ah supuesto uno de las mayores contribuciones de la


inmunología a la medicina.

Las enfermedades infecciosas continúan siendo un importante problema para la


salud. Históricamente, la inmunización profiláctica contra las enfermedades
infecciosas es el punto de arranque de la inmunología, y constituye uno de los
más eficaces y espectaculares logros de la medicina. Enfermedades que fueron
en otro tiempo verdaderos azotes de la humanidad, han quedado reducidas a
casos esporádicos e incluso uno de ellos, la viruela, se considera oficialmente
erradicada del planeta.

El objetivo final del sistema inmunológico es proteger al organismo de la agresión


de microorganismos patógenos. Este objetivo lo alcanza desarrollando distintos
sistemas de reconocimiento y acción frente a antígenos extraños. Los antígenos
son determinantes de moléculas, habitualmente proteínas, que se encuentran en
la superficie de las células, virus, hongos, bacterias y sustancias como toxinas,
sustancias químicas, fármacos y otras partículas.

Estas moléculas son reconocidas por el sistema inmunológico, desencadenando


la respuesta inmune protectora frente a la infección que conduce a la
neutralización, destrucción y eliminación del agente patógeno.

El sistema inmune actúa a través de una diversidad de sistemas, algunos


inespecíficos que se encuentran interrelacionados entre si y que representan
barreras sucesivas frente a la infección. El sistema inmune a través de las
barreras físicas (piel, secreciones de las mucosas, pH acido del estómago,
enzimas proteolíticas, etc.), aunque no pueden considerarse propiamente como
componentes del sistema inmune ya que cumplen muchas otras funciones.

1
Dentro de los componentes del sistema inmune podemos distinguir dos grandes
grupos, los sistemas de inmunidad innata y los sistemas de inmunidad adquirida.
La inmunidad innata se caracteriza por ser un tipo de respuesta que no requiere
de u contacto previo con el antígeno para ser desencadenada, y es activada de
forma inmediata cuando entra en contacto con un antígeno extraño (respuesta
primaria). Sin embargo, frente a determinadas infecciones esta respuesta es
insuficiente, por lo que se necesita n otros sistemas para controlar el germen
invasor.

La inmunidad adquirida confiere al sistema cierta memoria de un segundo


contacto con el antígeno por lo que en caso de un segundo contacto con el
antígeno extraño la respuesta es mucho más rápida y potente (respuesta inmune
secundaria).

Las vacunas son preparados biológicos que contienen substancias antigénicas


de bacterias, virus o parásitos y por lo tanto son capaces de inducir una
respuesta inmunológica humoral y celular activa. Se clasifican en bacterianas,
virales y parasitarias. Pueden ser vivas o inactivadas. La finalidad de las vacunas
es prevenir y controlar futuras infecciones.

2
II. ANTECEDENTES:

No se conoce con certeza cuándo tuvieron lugar los primeros intentos de


inmunización activa, pero se sabe que en el año 1.000 a.C., en la India, se
inoculaba a sujetos sanos material de las pústulas de enfermos con viruela, con
objeto de obtener protección frente a la enfermedad. La infección transmitida con
esta práctica, llamada variolización, era más leve y con menor mortalidad que la
infección adquirida de forma natural. El primer intento científico de vacunación
contra la viruela lo realizó en 1796 Edward Jenner, a quien puede considerarse
el padre de la vacunología, junto con Pasteur. El término vacunación surge de
los primeros intentos en desarrollar protección frente a patógenos para los cuales
se utilizó el virus variola vaccinae. Jenner inoculó a seres humanos el material
de las vesículas de la “variola vaccinae”, una enfermedad del ganado vacuno
producida por un Orthopoxvirus similar al virus de la viruela, y obtuvo protección
de los inoculados frente a la viruela. Esto se llevó a cabo en una época en que
se desconocía totalmente la naturaleza de las enfermedades infecciosas y de los
procesos inmunológicos.

Investigadores del Departamento de Medicina de la Universidad de Texas en


Galveston, Estados Unidos, han desarrollado una vacuna contra la fiebre
chikungunya hecha de un virus específico de insecto que no tiene ningún efecto
en las personas, haciendo la vacuna segura y eficaz.

El virus híbrido de la vacuna, se reproduce muy bien en las células de los


mosquitos, pero no puede replicarse en los mamíferos.

La vacuna recién desarrollada, que se describe en ‘Nature Medicine’, produce


rápidamente una fuerte defensa inmune y protege completamente a ratones y
primates no humanos de la enfermedad cuando se les expone al virus
chikungunya.

“Esta vacuna ofrece protección eficiente, segura y asequible contra chikungunya


y construye las bases para usar virus que sólo infectan a los insectos para
desarrollar vacunas contra otras enfermedades transmitidas por insectos”,
subraya el profesor de la UTMB Scott Weaver, autor principal de este
documento.

3
Chikungunya es un virus transmitido por mosquitos que provoca una enfermedad
caracterizada por fiebre y dolor articular severo, a menudo en manos y pies, y
puede incluir dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones o
erupción cutánea. Algunos pacientes empiezan a sentirse mejor en una semana,
pero muchos desarrollan dolor articular a largo plazo que puede durar hasta
años. La muerte es rara, pero puede ocurrir.

Tradicionalmente, el desarrollo de una vacuna implica compensar la rapidez con


la que funciona la vacuna con la seguridad para las personas a las que se pone.
Las vacunas vivas atenuadas que se fabrican a partir de versiones debilitadas
de un patógeno vivo típicamente ofrecen inmunidad rápida y duradera, pero se
reduce su seguridad.

Por otro lado, la incapacidad de las vacunas inactivadas para replicarse aumenta
la seguridad a expensas de la eficacia, requiriendo frecuentemente varias dosis
y refuerzos para que funcionen correctamente. Puede haber un riesgo de
enfermedad con ambos tipos de vacunas, bien por inactivación incompleta del
virus o por debilitamiento incompleto o inestable del virus vivo que sólo se
reconoce cuando individuos vulnerables desarrollan la enfermedad.

Para superar estas compensaciones, los investigadores utilizaron el virus de


Eilat como una plataforma de la vacuna, puesto que infecta solamente a insectos
y no tiene ningún impacto en las personas. Los expertos de la UTMB utilizaron
un clon del virus de Eilat para diseñar una vacuna híbrida con un virus que
contenía proteínas estructurales de chikungunya.

Los científicos encontraron que la vacuna de Eilat/Chikungunya era


estructuralmente idéntica al virus chikungunya natural, con la diferencia de que,
aunque el virus híbrido se reproduce muy bien en las células de los mosquitos,
no puede replicarse en los mamíferos. Dentro de los cuatro días siguientes a una
dosis única, la vacuna Eilat/Chikungunya indujo anticuerpos neutralizantes que
duraron más de 290 días.

Los anticuerpos generados por la vacunación proporcionaron una protección


completa contra chikungunya en dos modelos de ratón diferentes. En primates
no humanos, Eilat/Chikungunya provocó una inmunidad rápida y fuerte; no hubo

4
evidencia del virus en la sangre ni signos de enfermedad, como fiebre, después
de la infección por el virus chikungunya.

Los virus de la gripe de tipo A y B son causa frecuente de infecciones


respiratorias agudas, aunque los de tipo A son la causa principal de las grandes
epidemias y de las pandemias. Los niños son transmisores eficientes de virus de
la gripe; típicamente, las tasas de infección y morbilidad más altas se dan en
niños de 5 a 9 años. No obstante, la morbilidad grave y la mortalidad son más
frecuentes en ancianos y en determinados grupos de alto riesgo. Aunque la
morbilidad, la mortalidad y los grupos de riesgo afectados parecen ser similares
en todo el mundo, en muchos países en desarrollo no se conocen bien la carga
de morbilidad y las repercusiones socioeconómicas de la gripe. Los antígenos
de superficie de los virus de la gripe varían frecuentemente. La inmunidad
adquirida como consecuencia de la infección por uno de estos virus no protege
plenamente contra las variantes antigénicas o genéticas del mismo subtipo (virus
de la gripe tipo A) ni tipo (virus de la gripe tipo B). Por consiguiente, se producen
epidemias de gripe todos los años. Es preciso diseñar nuevas vacunas
antigripales cada año adaptadas a los virus circulantes que previsiblemente
ocasionarán la epidemia siguiente.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA o AIDS en inglés), es una


inmunodeficiencia secundaria que cursa con una profunda depresión del sistema
inmunitario y que, en consecuencia, abre las puertas a múltiples infecciones
capaces de comprometer la vida de los afectados por este cuadro clínico. La
enfermedad se descubrió en 1981 en los Ángeles, EEUU, y en 1984 Robert Gallo
y Luc Montagnier aislaron por primera vez el que parecía ser el agente causante,
el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH o HIV en inglés), que pronto
pasaría a distinguirse como VIH-1 tras el posterior descubrimiento en 1986 de
un segundo tipo de VIH: el VIH-2, menos relevante por su menor patogenicidad.
En ambos el origen sugiere hallarse en simios africanos portadores del Virus de
la Inmunodeficiencia Simiana (VIS o SIV).

El VIH-1 es un virus que, desde que se aisló, ha dejado perplejos a los


investigadores en más de una ocasión. Las estrategias vacunales habituales,

5
como la inducción de anticuerpos, resultan ser inútiles contra este patógeno.
Esto es debido a que el VIH-1 cuenta con diversos factores virológicos que le
permiten burlar las defensas inmunitarias y, por tanto, obstaculizar el desarrollo
de vacunas: (I) durante su ciclo viral puede quedar integrado como provirus
latente en el DNA celular.

Aunque existen múltiples estrategias, a día de hoy aún no se ha logrado


desarrollar una vacuna completamente eficaz contra el VIH.

6
III. ORGANISMOS ENCARGADOS DE FABRICAR VACUNAS

 OGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD

El plan de acción mundial sobre vacunas tiene como punto de partida los buenos
resultados obtenidos con la Visión y Estrategia Mundial de Inmunización para
2006–2015, que se estableció en 2005 como un primer marco estratégico
decenal encaminado a materializar las posibilidades de la inmunización. La
preparación del plan ha contado con la participación de múltiples partes
interesadas en la inmunización, entre otras, gobiernos y funcionarios elegidos,
profesionales de la salud, comunidades académicas, industriales, organismos
mundiales y asociados para el desarrollo, así como la sociedad civil y el sector
privado, que han definido colectivamente los objetivos que querrían alcanzar
durante el próximo decenio las instancias profesionales relacionadas con la
inmunización. Al final, se ha llevado a cabo un proceso de consultas a escala
mundial entre 1100 personas que representaban más de 140 países y 290
organizaciones, y se han celebrado dos reuniones extraordinarias para informar
a los representantes de las Misiones Permanentes ante las oficinas de las
Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales en Ginebra y
Nueva York. (OMS, 2013)

Seis Principios Rectores La elaboración del plan de acción mundial sobre


vacunas se ha basado en seis principios, a saber:

1. Implicación del país: son principalmente los países los que deben
implicarse en el establecimiento de una buena gobernanza y en la
prestación de servicios de inmunización efectivos y de calidad para todos
y responsabilizarse de ello.
2. Responsabilidad compartida y alianzas: la inmunización contra las
enfermedades prevenibles mediante vacunación es una responsabilidad
individual, comunitaria y gubernamental que va más allá de fronteras y
sectores.

7
3. Equidad: un acceso equitativo a la inmunización constituye un
componente fundamental del derecho a la salud.
4. Integración: para alcanzar los objetivos generales de inmunización son
esenciales unos sistemas sólidos de inmunización que formen parte de
sistemas de salud más amplios y estrechamente coordinados con otros
programas de prestación de atención sanitaria primaria.
5. Sostenibilidad: para garantizar la sostenibilidad de los programas de
inmunización son esenciales unas decisiones y estrategias de ejecución
basadas en conocimientos científicos, niveles adecuados de inversión
financiera y una mejor gestión y supervisión financiera.
6. Innovación: el potencial completo de inmunización sólo puede hacerse
realidad por medio del aprendizaje, la mejora continua y la innovación en
investigación y desarrollo, así como la innovación y mejora de la calidad
en todos los aspectos de la inmunización.

 MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS

El Decenio de las Vacunas trata de emprender acciones para alcanzar unos


objetivos generales ambiciosos. A principios del decenio, ello implica lograr los
objetivos de eliminación y erradicación ya establecidos. Significa garantizar un
mundo libre de poliomielitis, trabajando sobre la transmisión del poliovirus salvaje
que representa una emergencia para la salud pública. Quiere decir asimismo
asegurarse de que desaparezcan el sarampión, la rubéola y el tétanos neonatal6
tanto a escala mundial como regional. Completar este programa nunca ha sido
tan crucial. El éxito fomentaría el logro de otros objetivos ambiciosos. El fracaso
supondría que siguieran ocurriendo millones de casos prevenibles de
enfermedad y muerte.

8
Seis objetivos estratégicos
Para poder alcanzar los objetivos generales del Decenio de las Vacunas (2011–
2020) se tendrá que progresar continuamente hacia el logro de los seis objetivos
estratégicos siguientes:

1. Todos los países se comprometen con la inmunización como prioridad.

Los indicadores principales para controlar el avance hacia este objetivo


estratégico a nivel nacional son la presencia de un marco jurídico o
legislativo que garantice la financiación de la inmunización y la presencia
de un grupo consultivo técnico independiente que cumpla con criterios
definidos.

2. Individuos y comunidades comprenden el valor de las vacunas y exigen


la inmunización como un derecho y una responsabilidad.

Los progresos hacia una mejor comprensión y una mayor demanda se


pueden evaluar midiendo el grado de confianza del público en la
inmunización, mediante encuestas sobre conocimientos, actitudes,
creencias y prácticas.

3. Los beneficios de la inmunización se distribuyen de forma equitativa a


todas las personas.

Los progresos hacia una mayor equidad pueden evaluarse controlando el


porcentaje de distritos con una cobertura de la vacuna triple que incluye
una inmunización contra la difteria, el tétanos y la tos ferina inferior al 80%
y comprobando las diferencias de cobertura entre el quintil de salud más
bajo y el más alto (u otro indicador de equidad apropiado).

4. Sistemas de inmunización robustos que forman parte integral de un


sistema de salud que funcione correctamente.

La solidez de los sistemas de salud puede evaluarse basándose en las


tasas de abandono entre la primera dosis de la vacuna contra la difteria,
el tétanos y la tos ferina y la primera dosis de la vacuna anti-
sarampionosa. La calidad de los datos es importante para vigilar el
funcionamiento de un sistema de salud. Esta puede evaluarse

9
comprobando que los datos de cobertura de inmunización están
considerados de alta calidad por la OMS y UNICEF.

5. Programas de inmunización que cuenten con un acceso sostenible a una


financiación previsible, suministro de calidad y tecnologías innovadoras.

Los indicadores principales para controlar el avance hacia este objetivo


estratégico serán el porcentaje de los costos de inmunización sistemática
financiados a través de los presupuestos públicos y la capacidad mundial
instalada para la producción de vacunas recomendadas universalmente
dentro de un plazo de cinco años a partir de su autorización o demanda
potencial.

6. Innovaciones en investigación y desarrollo a escala nacional, regional y


mundial para maximizar los beneficios de la inmunización.

Los indicadores principales de los progresos realizados hacia el logro de


este objetivo estratégico consisten, entre otros, en una prueba de
concepto de una vacuna que muestre una eficacia mayor o igual al 75%
contra el VIH/sida, la tuberculosis o la malaria y el inicio de la fase III de
ensayos para la primera generación de una vacuna universal contra la
gripe. Además, la investigación y capacidad de desarrollo de un país
puede medirse por la capacidad institucional y técnica para fabricar
vacunas y/o realizar los ensayos clínicos correspondientes y la
investigación operacional y organizacional

Implicar a personas y comunidades en los beneficios de la inmunización


y escuchar sus inquietudes.

Participar en un diálogo que transmita información y responda a las


preocupaciones y los temores de la gente.

Utilizar las herramientas de los medios de comunicación sociales y las


lecciones extraídas de las labores de marketing comercial y social.

10
Aprovechar las nuevas tecnologías móviles y las basadas en internet.
Incluir la inmunización en los programas de educación básica.

Llevar a cabo una investigación sobre las comunicaciones.

 Crear incentivos para estimular la demanda.

Crear incentivos en materia de inmunización para las familias y los


profesionales de la salud, respetando la autonomía de los beneficiarios
(por ejemplo, transferencias de efectivo o en especie, agrupación de
servicios, reconocimiento de los medios de comunicación).

Llevar a cabo investigaciones sociales para mejorar la prestación de


servicios de inmunización y la capacidad de satisfacer las necesidades de
comunidades diversas.

 Crear una capacidad de defensa.

Incorporar nuevas voces, incluyendo (entre otros) a educadores, líderes


religiosos, personalidades sociales y de los medios de comunicación
tradicionales, médicos de familia, profesionales de la salud de la
comunidad y partidarios de la inmunización.

Formar a los profesionales de la salud en técnicas de comunicación


efectiva, especialmente para abordar los recelos ante las vacunas y
responder ante informes de reacciones adversas graves tras una
inmunización, con objeto de mantener la confianza y disipar los temores.

Incorporar, capacitar y apoyar a las organizaciones de la sociedad civil del


país para que promocionen el valor de las vacunas ante las comunidades
locales y ante las instancias decisorias, así como en los medios de
comunicación locales y mundiales.

Crear planes de promoción nacionales o regionales que impliquen a las


organizaciones de la sociedad civil del país.

Vincular las labores de promoción mundiales, nacionales y comunitarias


con redes profesionales y académica.

11
IV. VACUNACIÓN EN EL PERÚ

 Instituto Nacional de Salud:

La población a nivel mundial, y por supuesto también en nuestro país, reconoce


la importancia de la inmunización en la prevención de algunas enfermedades y
se compromete con los esfuerzos que realizan el país y los organismos sanitarios
internacionales en las campañas de erradicación, eliminación y control de las
enfermedades infecciosas prevenibles por vacunación. Pero, al mismo tiempo,
el mayor acceso que tiene la población a la información a través de los medios
de comunicación masiva, que le da cuenta de eventos graves que coinciden
temporalmente con la administración de vacunas, hace que se brinde especial
atención e importancia a la seguridad de las vacunas. Las elevadas coberturas
de vacunación en el Perú han logrado que muchos padres y madres de familia,
especialmente los jóvenes y en áreas urbanas, desconozcan las características
clínicas de enfermedades que antes eran muy frecuentes, como el sarampión, la
difteria o la tos ferina. Esta situación puede condicionar que se le reste
importancia a la vacunación en su papel protector contra enfermedades, al no
tener clara noción de la gravedad de estas entidades nosológicas.
Contrariamente a esto, la población podría ser muy sensible a la información
sobre los eventos adversos graves supuestamente atribuidos a la vacunación.
Muchos trabajadores de salud, incluyendo a los médicos, contribuyen con la
inseguridad que muestra el público en determinadas circunstancias frente a las
vacunas, esto, por falta de información adecuada, pues no siempre están al tanto
de la ocurrencia de los eventos que pueden efectivamente estar relacionados
con las vacunas. En otros casos, el personal de salud puede consultar
información no acreditada, y arribar a conclusiones equivocadas en el momento
de juzgar la coincidencia entre un evento grave y la administración de
determinadas vacunas. Contribuyen también a esta situación los movimientos
“antivacunas”, que han encontrado en Internet un medio propicio para difundir
información parcializada, carente de rigor científico y que explota el drama de
personas que han sufrido algún evento grave que coincidió temporalmente con
la administración de las vacunas

12
1. Si bien es cierto que las vacunas, al igual que cualquier otro medicamento, no
están exentas de presentar efectos secundarios, la mayor parte de éstos
corresponden a casos leves y muy rara vez a casos particularmente graves. Está
reconocido que las vacunas podrían producir anafilaxis, pero el riesgo de
presentación de este evento está relacionado con factores idiosincrásicos. Lo
más frecuente es que se presenten efectos secundarios leves, tales como
reacciones locales en el lugar de la aplicación, fiebre o malestar general de corta
duración, y cuyo padecimiento es aceptable en la evaluación costo/beneficio,
frente a las dolencias mayores y riesgos para la vida que podrían acarrear las
enfermedades que se intenta prevenir, especialmente en los niños

2. Mientras se elevan las coberturas de vacunación, acercándose al 100%,


cualquier evento grave para la salud que pueda ocurrir después de que una
persona es vacunada, podría ser erróneamente atribuido a la vacunación. Por
ejemplo, es conocido que alrededor de los dos o tres meses de edad, el síndrome
de muerte súbita infantil o del lactante alcanza su máxima incidencia; al mismo
tiempo, a esta edad se recomienda que los niños inicien su vacunación con DPT
(vacuna triple contra difteria, tétanos y pertusis). Un estudio realizado en
Australia ha calculado que uno de cada 100 niños víctimas del síndrome de
muerte súbita infantil o del lactante, podría haberse vacunado 24 horas antes de
morir y hasta dos de cada 100 podrían haberlo hecho 48 horas antes de morir.
Las probabilidades de coincidencia de eventos graves para la salud y la
administración de vacunas también se incrementan significativamente en el caso
de campañas masivas de vacunación; por ello, en caso de ser necesarias, deben
existir planes de contingencia para afrontar las crisis que pueden producir la
aparición eventos graves atribuidos a la vacunación, estos planes deben incluir
acciones de información y comunicación, dirigidas tanto al público como a los
trabajadores de salud (UNICEF, 2005)

3. Por su parte, es competencia del Estado asegurar el empleo de vacunas que


cumplan con los estándares de calidad recomendados por los organismos
sanitarios internacionales. Para garantizar que las vacunas sean productos
inocuos y potentes, la Organización Mundial de la Salud ha elaborado una
reglamentación de cumplimiento obligatorio en los países fabricantes de vacunas
de uso humano, dirigido a un estricto proceso basado en el control de calidad de

13
las materias primas, el control del proceso de producción y el control del producto
final. Se debe contar con la seguridad de que las materias primas, tales como
líneas celulares, virus, antígenos o bacterias por emplearse, sean homogéneas,
tenga un origen conocido y estén libres de contaminación, que el proceso de
producción esté debidamente validado, es decir, las condiciones de fabricación
de los diferentes lotes sean perfectamente reproducible; la producción sea
uniforme de acuerdo con los estándares establecidos por los organismos
nacionales de regulación. Además, los organismos nacionales de regulación
deben autorizar el empleo de cada nuevo lote de vacunas de manera
independiente, para lo cual examinan los protocolos de fabricación de dicho lote
y, si es necesario, realizar las pruebas de control de calidad correspondientes.
Los organismos nacionales de regulación son las dependencias
gubernamentales de cada país, encargadas de autorizar la comercialización o el
uso de medicamentos en la población. En el caso de nuestro país, esta
competencia recae en la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas
(DIGEMID), con la participación del Centro Nacional de Control de Calidad del
Instituto Nacional de Salud. Finalmente, la vigilancia de la seguridad y eficacia
del producto en la población cumple un papel de suma importancia en los
productos biológicos. De acuerdo con la OMS, esta vigilancia debe realizarse
antes y después de la comercialización. En el Perú, desde el año 2002 viene
funcionando un sistema de vigilancia de Eventos Supuestamente Atribuidos a la
Vacunación o Inmunización (ESAVI), el cual está a cargo de la Dirección General
de Epidemiología. De acuerdo con la Directiva que norma esta vigilancia, los
establecimientos de salud y el Ministerio de Salud en su conjunto desarrollan
acciones de investigación en respuesta a la notificación de casos. Este sistema
es importante porque podría revelar la ocurrencia de efectos secundarios raros
que no fueron detectados en los ensayos clínicos previos al uso de la vacuna en
la población, básicamente debido al tamaño de la población estudiada.

4. Sin embargo, la vasta experiencia que se tiene en ese aspecto, revela que la
mayor parte de los casos reportados están relacionados con errores en el manejo
de las vacunas o en el proceso de inmunización en general y no con el producto
en sí. Creemos que se debe dar a conocer al público, que las vacunas que se
usan son eficaces y seguras, fabricadas bajo un estricto control de calidad; pero

14
también que poseen efectos secundarios, pese a los cuales son beneficiosas
para su salud. Por su parte, los trabajadores de salud deben conocer la calidad
e inocuidad de las vacunas y la frecuencia de eventos que se puede esperar que
se produzcan en la población vacunada, mostrar iniciativa frente a la aparición
de un evento adverso relacionado con la vacunación, notificando, investigando y
analizando cada caso en particular. De este modo, se salvaguarda el prestigio
de las inmunizaciones y se contribuye al reconocimiento de la vacunación como
uno de los más importantes logros de la salud pública mundial. (Vargas, 2006)

 HISTORIA DE LA VACUNACIÓN:

A inicios del Siglo XIX, el estado de la salud en el Virreynato del Perú era
sumamente crítico debido a que diversas plagas o pestes, entre ellas, la viruela,
virtualmente diezmaban a la población autóctona. A seis años de haberse
descubierto la vacuna contra la viruela, en 1803, la Corona Española envía hacia
sus dominios la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (REFV), también
llamada “Expedición de Balmis”, en homenaje a su director Francisco Xavier
Balmis, y la que se constituyó en la primera expedición sanitaria internacional en
la historia. El subdirector de la expedición, Josep Salvany, a quien se le
encomendó llevar la vacuna a tierras sudamericanas, recorrió durante siete años
territorios que actualmente pertenecen a Panamá, Colombia, Ecuador, Perú,
Chile y Bolivia, además de Venezuela. Su aporte al Perú le valió que el 30 de
noviembre de 1806 fuera investido como doctor por la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. La vacunación que traía Salvany se realizó con la técnica
de inoculación vaccinal -de brazo a brazo- variación del descubrimiento del inglés
Edward Jenner, aplicada de vaca a humano, a la que se interponía la dificultad
de encontrar voluntarios dispuestos a aportar dicho suero inmunizador.

Ya en el régimen republicano, se dispuso la vacunación obligatoria. Los


municipios y ayuntamientos eran responsables de contar con vacunadores y dar
facilidades a la Junta Central de Vacuna para la atención de toda la población de
su jurisdicción. Con el fin de descentralizar la estrategia de inmunización, en
1889, Aurelio Alarco, inspector de Higiene de la Municipalidad de Lima,
estableció un modesto “Establo Vaccinicus Animal” que para 1892 sería

15
reemplazado por el “Instituto Vaccinal”, a cargo del entonces inspector, Dr.
Ricardo Flores. Dos años después, aun dependiendo del Ministerio de Fomento,
los doctores Barrios y Pérez Roca iniciaron la producción de vacuna animal en
el país, en base al virus obtenido en París, cuyos serums curativos fueron
exportados años después a Francia.

 INSTITUTO MUNICIPAL DE HIGIENE: 1902-1933

El 28 de julio de 1884 fue inaugurado el Laboratorio Químico Municipal, bajo la


dirección del Dr. José A. de los Ríos, destacado químico y profesor de la Facultad
de Medicina de San Fernando. De su pequeño ambiente en el parque Neptuno,
años después fue trasladado al Paseo 9 de Diciembre, donde, en 1902, se
convierte en el Instituto Municipal de Higiene, establecido por el Concejo
Municipal. Bajo la gestión como Director Técnico del bacteriólogo italiano Ugo
Biffi Gentile se pudo contar con un moderno equipo de bacteriología que convirtió
al instituto municipal en el más moderno de su tipo en el país, con dos secciones
autónomas: Bacteriología y Química, dirigidas por los doctores Manuel Tamayo
y Carlos A. García, respectivamente. Cuando Biffi se retira deja como legado la
formación de jóvenes que combinaron la práctica sanitaria con la investigación
bacteriológica. (Tipián, 2016)

Instituto Nacional de Vacuna y Seroterapia: 1902-1933


El 21 de marzo de 1902 se dispuso la reorganización del Instituto de Vacuna del
Ministerio de Fomento, que cambió su denominación por la de Instituto de
Vacuna y Seroterapia. Los cambios no fueron solo en el nombre, sino que se
creó una sección encargada especialmente para el cultivo y conservación de los
serums que se empleaban para Perspectiva del edificio desde el ángulo derecho.

A partir de 1905, el Instituto toma contacto con sus pares y laboratorios de


Estados Unidos y Europa para la adquisición de sueros antidiftéricos,
antitetánicos y antipestosos, los que se suministran a los más necesitados en
forma gratuita.

Es recién a inicios de 1906 que el instituto pasar a estar “bajo la dependencia y


vigilancia inmediata y científica de la Dirección de Salubridad”. La norma que así

16
lo dispuso, decretó también la distribución gratuita de la vacuna para todo el que
la necesitara y el inicio de estudios respecto a la organización de un Instituto
Nacional de Higiene que tendría por finalidad la preparación de sueros
específicos y vacunas microbianas.

Pero en el dispositivo había algo más: el inicio de los preparativos para la


construcción de nuevas instalaciones del instituto.

Al final de la gestión de su director, Dr. Ramón Ribeyro, en 1921, el gobierno


había decidido ampliar las capacidades del instituto para aumentar y diversificar
su producción de biológicos sanitarios, ejercer “el control de los servicios de
vacunación antivariólica y antitífica que le están encomendados”, así como
realizar investigaciones para el estudio de las enfermedades infectocontagiosas
endémicas en el país.

Para ello, el instituto que se mantiene bajo dependencia de la Dirección General


de Salubridad se reorganiza y forma las secciones: Peste, Seroterapia y
Vacunas, y cuenta con un presupuesto para su sostenimiento. (INS, 2015)

Nuevas tareas aguardaban para el Instituto en los siguientes años:

 Organización de un servicio gratuito para el diagnóstico precoz


bacteriológico de las infecciones tíficas, paratíficas y colibacilares.
 Control y vigilancia de los sueros, vacunas y salvarsanes.
 Creación de una sección encargada de preparar y difundir la vacuna
antituberculosa de Calmette.

Esta última fue excepcional, ya que los resultados de los estudios de dicha
vacuna, realizados en Francia entre 1922-1936, fueron positivos, pero no
corroborados, lo que impedía el uso del virus en el resto del mundo. La sección
debía suministrar la vacuna a la Junta de Defensa de la Infancia y de las
maternidades de la República, así como al público en general.

Pese a estos avances, el suministro de vacunas y sueros no estaba asegurado,


pues deficiencias -especialmente organizacionales- del Instituto de Higiene y del
Instituto de Vacuna y Seroterapia reclamaban una reorganización.

La situación no cambiaría hasta que, en el marco de la restructuración del poder


ejecutivo de la época, en 1935 se crea el Ministerio de Salud y, posteriormente,

17
por decreto del 23 de julio de 1936 del presidente, Oscar R Benavides, el Instituto
Nacional de Higiene y Salud Pública.

Este nuevo Instituto, dependiente del Ministerio recién formado estuvo


constituido sobre la base de los laboratorios y servicios del Instituto Nacional de
Vacuna y Seroterapia, los laboratorios de vacuna antituberculosa del
Dispensario Antituberculoso y del Servicio Nacional antipestoso.

Su primer director fue el Dr. Telamaco Battistini, quien había regresado 10 años
antes de los laboratorios de investigación de la fundación Rockefeller y había
persistido en la creación un Instituto dedicado a la investigación. La nueva
estructura incluía las secciones de Patología, Inmunología y Opoterapia,
Química aplicada y Farmacia, Administración y Biblioteca y Publicaciones.

En la Sección de Inmunología y Opoterapia, se distinguían las subsecciones de,


Sueros y Vacunas Bacterianas, preventivos y curativos; la de Vacuna
Antituberculosa; la de Vacuna Antivariólica; la de Productos Opoterápicos; la de
Control Oficial de Productos Biológicos, importados o preparados por institutos
particulares del país, y la de Diagnósticos Biológicos.

18
 INVESTIGACIONES EN CURSO

 Investigación del Laboratorio de Malaria con la Universidad de


Washington para tipificación genética de microfilarias por clonación y
secuenciamiento genético.
 Con la Universidad Federal de Acre-Brasil se realizó el protocolo “La
Carretera del Pacífico y sus impactos en el área de frontera Brasil-Perú:
Estudio sobre la epidemiología de enfermedades trasmisibles y no
transmisibles en Assis Brasil e Iñapari”.
 Evolución molecular del VIH en trabajadores sexuales de Lima y Callao.
 Factores asociados al fracaso del TARGA en pacientes con infección por
VIH en el Hospital Arzobispo Loayza.
 Asociación entre el polimorfismo M235T del angiotensiógeno y la
severidad de la enfermedad arterial coronaria (II parte).
 Evaluación de la eficiencia y residuidad del larvicida granulado 15 (1PPM
Temephos) frente a larvas de Aedes Aegypti.
 Dinámica de transmisión de leptopirosis en la provincia de Maynas-Loreto
(2010-2014).
 Dinámica de transmisión de la peste en cuatro regiones endémicas del
Perú (2010-2014).
 Perfil clínico de los pacientes con nueva influenza AH1N1 en el Perú.
 Enfermedad de Carrión en gestantes de tres zonas endémicas del Perú.
 Desarrollo del Método de diagnóstico serológico para detección de
cisticercosis humana.
 Seroconversión y seguridad de las vacunas antirrábicas producidas en el
CNSP (II parte).
 Determinación de la Prevalencia de Marcadores Genéticos en pacientes
con cáncer de mama primario en Lima.
 Prevalencia de portadores nasofaríngeos de neumococo en niños
menores de dos años en zonas altoandinas.

19
 CENTRO NACIONAL DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS (CNPB):

Los avances tecnológicos en el área de elaboración de productos biológicos y la


creciente demanda de vacunas, antivenenos y reactivos de diagnóstico hacen
necesaria la innovación permanente.

Ese es uno de los compromisos de todo el personal del Centro Nacional de


Productos Biológicos (CNPB), el que encuentra especial aliciente en haber
contribuido a erradicar y controlar enfermedades, tales como la rabia y diversas
zoonosis y epizootias.

En cumplimiento del “Plan Operativo Institucional Año 2010”, el CNPB tiene


como objetivo “Mejorar la atención de la demanda de biológicos y servicios
especializados en salud pública”, y, por tanto, debe contribuir a la atención de la
demanda de biológicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
zoonóticas del MINSA y SENASA.

Las actividades que corresponden a este objetivo son: la producción de


biológicos para uso humano y veterinario con la meta anual de 1´624,250 dosis
y la difusión, promoción y comunicación en salud con un compromiso de atención
de 1700 visitas al año.

Con esa orientación es que el CNPB ha conducido sus acciones y logrado lo


siguiente durante el año 2010 y el primer semestre del 2011:

Demanda de biológicos En cuanto a la mejora de la atención de la demanda de


biológicos y servicios especializados en salud pública, el 2010, el CNPB elaboró
1´543,369 dosis, que equivalen al 95.02% de la meta programada en el Plan
Operativo Institucional.

20
Tabla 01: Productos biológicos y la creciente demanda de vacunas y reactivos
de diagnóstico hacen necesaria la innovación permanente.

Fuente: OMS (2013)

21
 MEJORA DE PROCESOS 2011

Para el caso de vacuna antirrábica humana, se revisaron las etapas y procesos


de fabricación de este producto. Con aporte profesional externo e interno se llegó
a establecer una metodología que asegura la calidad de la vacuna y la
disminución significativa del tiempo de entrega.

El siguiente cuadro da luces al respecto:

Fuente: OMS (2013)

Es importante destacar que la reducción del tiempo de fabricación de la vacuna


de 90 a 60 días, implica no solo una atención mucho más rápida ante la
necesidad del producto, sino la contribución del INS al control de la rabia y a la
disminución de la mortalidad.

Relación con la comunidad La actividad “Información, comunicación, difusión y


educación en salud” se cumple con la visita de personas o grupos organizados
al serpentario y museo de animales ponzoñosos del CNPB.

22
El 2010 el total de visitas alcanzó las 2,431, mientras que a mayo del 2011 se
han realizado 661 visitas, aunque el acercamiento con la comunidad se extiende
a través de los medios de prensa, los que, con su interés por las acciones que
desarrolla el CNPB, nos abren las puertas de los hogares de las familias
peruanas para trasmitir mensajes de prevención.

Tales son los casos de la Revista “Somos”, que publicó un artículo “Tópico
Tóxico”, así como otras apariciones “en directo”, vía microondas, por canales de
televisión para informar sobre las medidas de prevención de las mordeduras de
arañas y ofidios, en especial en los llamados “fines de semana largos”.

A esto se suman las 157 visitas de medios de prensa a nuestras instalaciones.

Proyectos de investigación

En el 2010 se llevaron a cabo los siguientes trabajos, en convenio con la


Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

 Obtención de un antiveneno Bothrops atrox IgG F(ab) 2 y su


comparación con antivenenos comerciales.
 Evaluación de la inhibición de la actividad de Fosfolipasa A2 como una
alternativa para evaluar la capacidad neutralizante de los antivenenos
ofídico
 Laboratorio de vacunas y productos bacterianos

Para el primer trimestre del 2011 se culminó la aplicación de medidas para poner
en operatividad la planta, con lo que se dio inicio al proceso de fabricación de
Rosa de Bengala, vacunas de brucella y sus reactivos de diagnóstico.

Entre las mejoras más importantes tenemos:

La reubicación y acondicionamiento de la sala de servicios del área de


fermentación para la disminución del riesgo de contaminación de los ambientes.

Instalación e implementación del nuevo sistema de ablandamiento de agua para


el funcionamiento de equipos de laboratorio y procesos de manufactura.

23
Agenda temática de Investigación del Centro Nacional de Productos Biológicos
para el periodo 2011 -2014

Esta agenda tiene por objetivo la identificación de las líneas de investigación del
Centro Nacional de Productos Biológicos –CNPB- del INS que condicione la
generación de evidencias para la producción de biológicos y medicamentos que
satisfagan la demanda del país en prevención, diagnóstico y tratamiento de
enfermedades de incidencia en salud pública.

Los temas de interés alrededor de los cuales se generó la agenda están


relacionados con los procesos de producción, evaluación y utilización de
vacunas, sueros hiperinmunes, medicamentos de uso prioritario, reactivos,
medios de cultivo y kits de diagnóstico. (INS, http://www.ins.gob.pe, 2011)

 AGENDA DE INVESTIGACIÓN CNPB

Finalmente, y de manera participativa, se eligieron nueve temas cuyo abordaje


contribuirá al desarrollo de nuevas líneas de producción, a través de programas
y proyectos de investigación.

-Generación de nuevos productos:

 Factibilidad de implementación de un núcleo de animales de


laboratorio libre de patógenos específicos (SPF).
 Evaluación de los factores determinantes para implementar la
producción de la vacuna antirrábica en cultivo celular Vero.
 Estudio de factibilidad de la producción de la PPD Bovina.
 Estudio comparativo de la potencia de la vacuna contra ántrax
empleando animales de laboratorio y detección de plásmidos de
letalidad.
 Viabilidad para la implementación de la tecnología de anticuerpos
monoclonales y proteínas recombinantes.
 Factibilidad de la producción del suero antirrábico.

24
-Generación de evidencias de inmunobiológicos:
 Estudios para determinar las reacciones adversas de la vacuna
antirrábica humana Cerebro de Ratón lactante (CRL).
 Estudio comparativo de la vacuna antibrucellamellitensis cepa Rev-
1 de aplicación subcutánea versus la vacuna conjuntival.
 Determinación de la inmunogenicidad de las vacunas antirrábicas.
Evaluación de la posibilidad de la generación de un nuevo pool de
venenos para la formulación de los sueros antiofídicos.
 Estudios observacionales de la eficacia clínica de sueros
antiofídicos.
 Desarrollo de estándares nacionales comparativos para
determinar especificaciones para los biológicos de la línea de
producción del Centro Nacional de Productos Biológicos. ((CNPB),
2005)
 Estudios económicos de medicamentos básicos.
 Desarrollo y validación de nuevos métodos de diagnóstico de
peste, fasciola, hidatidosis, dengue, infecciones virales y
enfermedades no transmisibles.
 Nuevas pruebas de diagnóstico para uso en animales
(Coproantigeno para hidatidosis).
 Estudio de evaluación económica para control de calidad interno
en enfermedades no transmisibles y transmisibles.
 Desarrollo de pruebas rápidas para enfermedades transmisibles y
no transmisibles (virus asociadas a cáncer y otros).
 Estudios de resistencia de los microorganismos a los
desinfectantes en el Centro Nacional de Productos Biológicos.

25
V. PRINCIPIOS GENERALES DE INMUNIDAD.

 Organización del sistema inmunitario.

El sistema inmunitario cuenta con un mecanismo de defensa inespecífico y otro


específico. El inespecífico ofrece una protección indiscriminada. Entre los
inespecíficostenemos mecanismos protectores mecánicos (tos, estornudos,
movimiento de cilios), químicos (secreciones que destruyen bacterias),
elementos celulares fagocíticos (monocitos, macrófagos, leucocitos
polimorfonucleares), células agresoras naturales, sustancias circulantes
(factores de complemento, interferón)

Por lo que se refiere al sistema específico, es aquel que va a dar lugar a una
respuesta inmunitaria propiamente dicha. Los responsables son los linfocitos.

Distinguimos entre respuesta humoral y respuesta celular:

-La respuesta humoral está constituida por proteínas circulantes denominadas


Inmunoglobulinas o anticuerpos. Hay cinco tipos: IgG, IgA, IgM, IgD e IgE. Los
linfocitos B, bajo el estímulo antigénico, se transforman en células plasmáticas,
produciendo y liberando las inmunoglobulinas al torrente circulatorio.

-La respuesta celular se relaciona con los linfocitos T, que actúan directamente
sobre el material extraño.

 RESPUESTA INMUNITARIA.

Para que se produzca la respuesta inmunitaria deben transcurrir varios días,


durante los cuales los linfocitos que se unieron al antígeno proliferan y
experimentan cambios madurativos que pueden conducir a la secreción de
anticuerpos o al desarrollo de actividad citolítica contra las células que presentan
el antígeno o, en última instancia, a la liberación de factores que activan a las
células fagocíticas; según el tipo de linfocitos para que se produzca alguno de
los tres casos. La unión de anticuerpo y antígeno también desencadenan
mecanismos inespecíficos, promoviendo la fagocitosis y la activación del
complemento.

26
El mecanismo específico de la inmunidad presenta el fenómeno de aprendizaje
de memoria. Cuando el organismo vuelve a ponerse en contacto con el antígeno,
vuelve a repetirse el mismo fenómeno, pero con una mayor intensidad y en un
tiempo mucho más corto. En un primer contacto con el antígeno, tras un período
de latencia variable, se producen anticuerpos en baja concentración (IgM
principalmente), con un rápido descenso posterior de sus niveles en suero. Tras
un segundo contacto se produce lo que se denomina la respuesta secundaria,
más rápida e intensa; los anticuerpos predominantes son del tipo IgG y el
ascenso de sus niveles en suero mantiene más tiempo la respuesta primaria.

 Tipos de inmunización.

Hay dos tipos de inmunización: natural y artificial, y ambas pueden ser activas o

pasivas:

 En la inmunización pasiva:

La protección se consigue mediante anticuerpos sintetizados por otro


individuo inmune: de forma natural, en el paso transplacentario de
inmunoglobulinas, y de forma artificial en la administración de antitoxinas,
por ejemplo frente a la difteria o tétanos.

La inmunización pasiva artificial puede ser necesaria cuando un individuo


ha estado o puede estar en contacto con una enfermedad infecciosa y no
hay tiempo para que desarrolle una respuesta inmune activa contra una
vacuna. Esta protección es de corta duración y se pierde gradualmente.

27
 La inmunización activa :

Se produce cuando el individuo genera su propia respuesta inmune frente


a un estímulo antigénico. Esto puede darse de forma natural, después de
una infección, o de forma artificial, tras la vacunación.

 Inmunización colectiva o de grupo.

La inmunidad colectiva está determinada por la proporción y distribución de las


personas inmunes en la comunidad. Este tipo de inmunidad se adquiere por
varios mecanismos:

- Después de una epidemia.

- Por vacunación.

- Por inmunización espontánea después de la propagación de la

enfermedad en forma de casos frustrados o inaparentes.

- Por la circulación y paso libre de un agente atenuado en una parte de

la población tras la vacunación (ejemplo: la poliomielitis)

- Por una combinación de dos o más de estos mecanismos.

 Fases de la respuesta inmunitaria tras la vacunación

El objetivo de la vacunación es desarrollar en el huésped que la recibe una


inmunidad activa similar a la conferida por la infección natural clínica o
inaparente, pero sin presentar el cuadro clínico y sin molestias o reacciones (o
lo suficientemente débiles para que sean aceptables por el individuo y, por
consiguiente, por la comunidad)

Las vacunas son preparados antigénicos que han sido modificados para que
pierdan o atenúen su poder patógeno, obtenidos a partir de microorganismos u
otros agentes capaces de inducir una inmunidad adquirida activa frente a

28
determinadas enfermedades infecciosas con un mínimo riesgo de reacciones
locales o generales.

La vacunación dará como resultado la producción de anticuerpos específicos,


dirigidos contra el agente infeccioso o contra sus productos tóxicos; también
puede iniciar una respuesta celular mediada por linfocitos y macrófagos.

 Respuesta primaria

Tras la administración de la vacuna, se sigue un período de latencia


de duración variable (2-4 días), durante el cual no se detectan
anticuerpos en el suero. Después tiene lugar la respuesta primaria
en la que aparecen anticuerpos séricos, principalmente IgM, cuya
tasa crece de forma exponencial, alcanzando su nivel máximo en
un tiempo variable que oscila de 4 días a 4 semanas, y que va
descendiendo durante las semanas siguientes hasta llegar a
niveles muy bajos o indetectables.

 Respuesta secundaria.

Después de la respuesta primaria hay un período de memoria


inmunológica durante la cual, si volvemos a administrar otra dosis
de vacuna, se va a obtener una respuesta secundaria caracterizada
principalmente por una producción de anticuerpos del tipo IgG,
mucho más rápida y a concentraciones más altas, que van a
permanecer en suero mucho más tiempo.

Las vacunas no sólo proporcionan una protección individual frente


a enfermedades infecciosas con reservorio humano, sino también
una protección colectiva o comunitaria (inmunidad de grupo) que
contribuye a romper la cadena de transmisión de la enfermedad y
obtiene resultados superiores a la suma de inmunidades
individuales. Esta inmunidad colectiva protege a la comunidad del
riesgo de una epidemia, confiere una protección indirecta a los
sujetos no vacunados, y hace posible la erradicación de la

29
enfermedad cuando la tasa de inmunidad colectiva es suficiente
para interrumpir la transmisión.

El efecto epidemiológico depende de los individuos inmunizados y


de la cobertura de la vacunación (porcentaje de vacunados entre la
población a vacunar)

Por último, cabe reseñar que las vacunas poseen eficacia variable
según distintos tipos.

• CARACTERÍSTICAS DE LAS VACUNAS.

Un agente inmunizante ideal tendría que cumplir:

-Fuerte poder inmunogénico. Es decir, capaz de ejercer una buena


estimulación

del sistema inmune.

-Fácil de producir y con estabilidad inmunológica.

-Económico y fácil de administrar.

-No producir enfermedad en los receptores o en los contactos


susceptibles.

-Inducir protección duradera con un número mínimo de administraciones.

-Estar libre de contaminantes o sustancias potencialmente tóxicas.

-Tener pocos o nulos efectos adversos o muy leves en sintomatología.

-Tener potencia medible.

-Inducir anticuerpos fácilmente medibles.

30
• FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICACIA DE LAS VACUNAS.

 Factores que no dependen del huésped.

-Capacidad inmunizante de la vacuna. La vacuna debe ser fuertemente


inmunogénica, dependiendo, para ello, de la estructura antigénica, la
constitución química, su configuración y estado físico. La calidad
antigénica es distinta dependiendo de si están constituidas por bacterias
o virus, atenuados o no.

-También influye el modo de preparación de la vacuna. Hay dos tipos de


vacunas: con el antígeno en estado puro y con el antígeno modificado
sobre un coadyuvante. Los coadyuvantes refuerzan el efecto
inmunogénico del antígeno de manera no específica, permitiendo así la
obtención de títulos más elevados de anticuerpos con una cantidad más
pequeña de antígenos y un número más reducido de dosis. Son
inmunoestimulantes sin ser inmunogénicos. Los más utilizados son los
compuestos de aluminio, como el hidróxido y el fosfato.

 Factores que dependen del huésped.

-Genéticos:

Pues hay individuos que constitucionalmente responden mejor que

otros a los estímulos antigénicos.

31
-Edad:

la capacidad de respuesta frente a la inmunización activa está


disminuida en los primeros meses de vida por dos motivos: la
inmadurez del sistema inmunológico, y la interferencia producida
por los anticuerpos maternos. Sin embargo, los datos
inmunológicos recientes muestran que el niño es apto para la
inmunización muy precozmente, por lo que no hay ninguna razón
para retrasar las vacunaciones más allá del primer año (excepto
para las vacunaciones con los virus vivos atenuados Sarampión,
Rubeola y Parotiditis) La edad más favorable para cada vacunación
dependerá de la epidemiología de las enfermedades, el periodo de
vida en el que el niño está más expuesto, y la mayor o menor
aptitud para reaccionar a la estimulación vacunal. Es mejor esperar
2-3 meses para administrar la mayoría de las vacunas sistemáticas
(triple bacteriana, polio). La vacuna triple vírica no alcanza su plena
eficacia antes de los 12-15 meses de edad.

-Situaciones de inmunodeficiencia.

La opinión más difundida es que un niño con déficit inmunológico


no puede responder a la vacunación y corre el riesgo de sufrir
reacciones importantes, produciendo una abstención que no
siempre está justificada.

Hay casos de déficit inmunitario en que están contraindicadas las


vacunas (las vacunas vivas suelen ser peligrosas), sin embargo,
las utilizaciones de vacunas muertas inactivadas sí están
recomendadas, puesto que persiste una cierta capacidad de
síntesis de anticuerpos.

32
-Estados de malnutrición grave

Sobre todo, proteico calórica, que provocan una disminución de la


inmunidad celular sin modificaciones aparentes de la inmunidad
humoral. Los niños con desnutrición pueden tener una respuesta
inmunitaria algo disminuida. A pesar de ello, la malnutrición no
debería ser considerada como una contraindicación para la
vacunación.

33
VI. TIPOS DE VACUNAS PARA LOS VIRUS

6.1. VACUNAS DE VIRUS VIVOS ATENUADOS

Las vacunas atenuadas son las que contienen el agente infeccioso completo,
pero con menos virulencia (capacidad de provocar infección). Sólo pueden
producir una infección inaparente o muy leve; pero, estimulan el sistema
inmunológico de la misma forma que lo haría la infección natural, por lo que
protege de por vida para las enfermedades correspondientes.

6.2. VACUNA TRIPLE VIRAL(SPR)

Es una mezcla de tres componentes virales atenuados, administrados por una


inyección para la inmunización contra el sarampión (vacuna del sarampión), la
parotiditis o paperas (vacuna de parotiditis) y la rubéola (vacuna de rubéola). Por
lo general se administra a niños y niñas de aproximadamente un año de edad,
con un refuerzo antes de comenzar la edad preescolar entre los cuatro y cinco
años de edad. Es una vacuna usada de modo rutinario alrededor del mundo.
Desde que se introdujo en sus versiones iniciales de los años 1970, más de 500
millones de dosis se han administrado en más de 60 países.

 Efectividad

Antes de la distribución mundial de la vacuna contra el sarampión, la


incidencia de esta enfermedad infecciosa era inevitable. En el presente,
la incidencia de sarampión ha caído a menos del 1 % de las personas
menores de edad de 30 países que usan la vacuna rutinariamente.

Hasta ahora, los beneficios de la vacuna contra el sarampión en términos


de prevención, discapacidad y muerte han sido bien documentada. En los
Estados Unidos se ha estimado que la vacuna contra el sarampión ha
prevenido unos 52 millones de casos nuevos, 17.400 casos de retraso
mental y unas 5.200 muertes. Durante 1994 y 2004, una estrategia dirigida

34
por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF mejorando la
cobertura de la vacuna ha prevenido un estimado de 1,4 millones de
muertes por sarampión a nivel mundial.

 Administración

La vacuna triple vírica contra el sarampión, parotiditis y rubéola se


administra por vía subcutánea antes de los dos años de vida, por lo
general al cumplir un año de edad. Una segunda dosis de refuerzo es
necesaria para alcanzar niveles satisfactorios de inmunidad e interrumpir
la transmisión de los virus. El refuerzo puede ser dado al mes o al cabo
de uno o más años, de acuerdo a las regulaciones individuales de cada
país.

6.3. VACUNA MMR

La vacuna del sarampión, las paperas (parotiditis) y la rubéola (MMR, por sus
siglas en inglés) es una vacuna combinada que protege contra estas tres
infecciones víricas graves. La vacuna contiene virus vivos de sarampión,
paperas y rubéola, aunque están atenuados. La vacuna combinada se utiliza
porque toda persona que necesite protección contra una de estas enfermedades
también la necesita contra las otras dos. Las vacunas por separado no están
disponibles.

 Administración

La vacuna MMR se administra mediante una inyección subcutánea. Se


administran dos dosis: la primera entre los 12 y los 15 meses y la segunda,
en general, entre los 4 y los 6 años de edad.

Todos los adultos nacidos en el año 1957 o en años posteriores que no


hayan recibido dos dosis de la vacuna deben recibir por lo menos una
dosis más de esta.

35
 Efectos secundarios

Algunas personas tienen efectos secundarios leves, como fiebre, malestar


general y erupción cutánea. Las articulaciones se vuelven temporalmente
rígidas y doloridas, por lo general en las niñas adolescentes y en las
mujeres.

Existen evidencias de que la vacuna triple vírica no provoca autismo.

6.4. VACUNA INACTIVADA

Es una vacuna que consiste en virus de partículas, bacterias, u otros patógenos


que han sido cultivados en cultivo y luego murieron. En contraste, las vacunas
vivas utilizan patógenos que todavía están vivos (pero casi siempre están
atenuados, es decir, debilitados). Los patógenos para vacunas inactivadas se
cultivan en condiciones controladas y se eliminan como un medio para reducir la
infectividad (virulencia) y, por lo tanto, prevenir la infección de la vacuna.

Las vacunas inactivadas se clasifican según el método utilizado para inactivar el


virus. Las vacunas contra el virus completo usan la partícula completa del virus,
se destruyen completamente con calor, químicos o radiación. vacunas de virus
divididos se producen utilizando un detergente para interrumpir el virus. Las
vacunas de la subunidad se producen al purificar los antígenos que mejor
estimulan al sistema inmunológico para que desarrolle una respuesta al virus,
mientras que elimina otros componentes necesarios para que el virus se replique
o sobreviva o que pueda causar reacciones adversas.

Debido a que los virus inactivados tienden a producir una respuesta más débil
por parte del sistema inmunológico que los virus vivos, se pueden requerir
adyuvantes inmunológicos y múltiples inyecciones de "refuerzo" para
proporcionar una respuesta inmune efectiva contra el patógeno inactivado. Las
vacunas atenuadas a menudo son preferibles para las personas generalmente

36
sanas porque una dosis única a menudo es segura y muy efectiva. Sin embargo,
algunas personas no pueden recibir vacunas atenuadas porque el patógeno
representa un riesgo demasiado alto para ellas (por ejemplo, personas de edad
avanzada o personas con inmunodeficiencia). Para esos pacientes, una vacuna
inactivada puede proporcionar protección. (CDC, 2019)

6.5. VACUNAS CONTRA LA HEPATITIS A

Las técnicas de cultivo del VHA en células permiten obtener cantidades


suficientes de virus para la producción de vacunas. Se han preparado varias
vacunas contra la hepatitis A, inactivadas o vivas atenuadas, pero en la
actualidad solamente hay cuatro disponibles a nivel internacional. Las cuatro
presentan perfiles semejantes de eficacia y efectos secundarios. Las vacunas se
administran por vía parenteral en series de dos dosis separadas por un intervalo
de 6-18 meses. La concentración de la vacuna, el calendario de vacunación, la
edad para la cual se autoriza el producto y la existencia o no de una formulación
pediátrica y otra para adultos son los elementos que varían de un fabricante a
otro. No hay ninguna vacuna autorizada para niños de <1 año.

Tres de las vacunas se fabrican a partir de VHA obtenidos por propagación en


cultivos de fibroblastos humanos. Tras la purificación de los lisados celulares, la
preparación vírica se inactiva con formol y se adsorbe en hidróxido de aluminio,
que se utiliza como adyuvante. Una de las vacunas está formulada sin
conservantes; las otras dos se preparan utilizando como conservante 2-
fenoxietanol.

La cuarta se fabrica a partir del VHA purificado, extraído de cultivos de células


diploides humanas infectadas e inactivados con formol. A continuación, esta
preparación se adsorbe sobre vesículas fosfolipídicas biodegradables de 150
nm, cargadas de hemaglutininas gripales y de neuramidasa. Se considera que
estos virosomas se dirigen directamente hacia las células que presentan
anticuerpos antigripales, así como a los macrófagos, estimulando de esta
manera en la mayoría de las personas vacunadas una proliferación de células B
y T inducida por la vacuna.

37
Desde 1996 está autorizada en varios países la producción de una vacuna
combinada que contiene el virus inactivado de la hepatitis A y una vacuna
recombinante contra la hepatitis B, destinada a los niños mayores de un año. Se
administra en una serie de tres dosis, utilizando un calendario de 0, 1 y 6 meses.

Las vacunas contra la hepatitis A son muy inmunogénicas. Prácticamente el


100% de los adultos producen niveles protectores de anticuerpos en un plazo de
un mes desde la administración de una sola dosis de vacuna. Se obtienen
resultados semejantes con los niños y los adolescentes de los países tanto en
desarrollo como desarrollados. La eficacia protectora de la vacuna contra la
enfermedad clínica se ha determinado mediante dos ensayos importantes. En
un grupo de 40 000 niños tailandeses de 1-16 años, la eficacia protectora fue del
94% (intervalo de confianza del 95%: 82%-99%) tras la administración de dos
dosis de vacuna con un mes de intervalo. En cerca de 1000 niños de 2-16 años
de una comunidad fuertemente endémica de los Estados Unidos, la eficacia de
una sola dosis de vacuna fue del 100% (intervalo de confianza del 95%: 87%-
100%).

Aunque una sola dosis de vacuna proporciona protección a corto plazo, los
fabricantes actualmente recomiendan dos dosis para garantizar una protección
prolongada. En los estudios realizados para evaluar la duración de la protección
de dos o más dosis de vacuna contra la hepatitis A, el 99%-100% de las personas
vacunadas tenían a los 5-8 años de la vacunación niveles de anticuerpos
indicativos de la existencia de protección. Los modelos cinéticos de la
disminución de los anticuerpos parecen indicar que es probable que la protección
dure 20 años por lo menos, y tal vez toda la vida.

Son necesarios estudios de vigilancia posteriores a la comercialización para


verificar la protección a largo plazo inducida por la vacuna y determinar la
necesidad de dosis de refuerzo. Esto es particularmente aplicable en zonas con
endemicidad baja, donde no se estimula de manera natural el sistema
inmunitario.

38
Hay ya millones de personas vacunadas contra el VHA. Las vacunas actuales
se toleran bien y no hay una relación estadística entre su utilización y la aparición
de efectos adversos graves. Como contraindicaciones a la vacunación contra la
hepatitis A cabe mencionar una alergia conocida a cualquiera de los
componentes de la vacuna. Se puede administrar con todas las otras vacunas
incluidas en el Programa Ampliado de Inmunización y con las que normalmente
se prescriben para los viajes. La administración simultánea de inmunoglobulinas
séricas no parece tener ningún efecto significativo en la producción de
anticuerpos. (CDC, 2019)

6.6. VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el


cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. Estos
anticuerpos brindan protección contra la infección con los virus incluidos en la
vacuna.

La vacuna contra la influenza estacional lo protege contra los virus de influenza


que, según las investigaciones, serán los más comunes la próxima temporada.
Las vacunas contra la influenza tradicionales (llamadas vacunas "trivalentes")
están fabricadas para brindar protección contra los tres virus de la influenza: un
virus de la influenza A (H1N1), un virus de la influenza A (H3N2) y un virus de la
influenza B. También hay vacunas contra la influenza que protegen contra cuatro
virus (denominadas vacunas "tetravalentes"). Estas vacunas brindan protección
contra los mismos virus que la vacuna trivalente más un virus de la influenza B.

39
 Tipos

Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)


recomiendan el uso de cualquier vacuna contra la influenza aprobada según
la edad durante la temporada de influenza 2018-2019, incluidas las vacunas
inactivadas contra la influenza [IIV], la vacuna recombinada contra la
influenza [RIV] o la vacuna contra la influenza con virus vivos atenuados
(LAIV). No existe preferencia expresa de una vacuna contra la influenza por
sobre la otra. Estarán disponibles las vacunas contra la influenza trivalente
(de tres componentes) y tetravalente (de cuatro componentes).

Las vacunas trivalentes contra la influenza incluyen lo siguiente:

-Una vacuna inyectable contra la influenza trivalente de dosis estándar


(IIV3) que se fabrica utilizando virus cultivados en huevos. Esta
vacuna inyectable (Afluria) puede aplicarse con una aguja (para
personas de 5 años de edad en adelante) o con una inyección a
presión (solo para personas de 18 a 64 años de edad).
Una vacuna inyectable contra la influenza trivalente de dosis alta
(Fluzone High-dose) aprobada para ser utilizada en personas de 65
años de edad en adelante.

Una vacuna inyectable trivalente para la influenza con coadyuvante


(Fluad), aprobada para personas de 65 años de edad en adelante.
Las vacunas tetravalentes para la influenza incluyen lo siguiente:
Las vacunas inyectables contra la influenza tetravalentes de dosis
estándar que se fabrican utilizando virus cultivados en huevos.
Incluidas las vacunas Afluria Quadrivalent, Fluarix Quadrivalent,
FluLaval Quadrivalent y Fluzone Quadrivalent. Hay diferentes vacunas
inyectables para la influenza aprobadas para diferentes grupos etarios.
Algunas están aprobadas para niños de tan solo 6 meses. La mayoría
de las vacunas inyectables contra la influenza se aplican en el brazo
(músculo) con una aguja. Una vacuna inyectable tetravalente
recombinada contra la influenza (Afluria Quadrivalent) puede aplicarse

40
con una aguja (para personas de 5 años de edad en adelante) o con
una inyección a presión (solo para personas de 18 a 64 años).
Una vacuna inyectable contra la influenza tetravalente a base de
células (Flucelvax Quadrivalent) que contiene virus producido en
cultivo celular (sin huevo), la cual está aprobada para personas de 4
años de edad en adelante.

Una vacuna inyectable tetravalente recombinada (Flublok


Quadrivalent) aprobada para ser utilizada en personas de 18 años de
edad en adelante.

6.7. VACUNAS DE SUBUNIDADES

Las vacunas de subunidades son vacunas de nueva generación diseñadas a


partir de componentes de virus o bacterias, las cuales desencadenan la
respuesta inmunitaria al individuo al que se le administra. Es un método sencillo
y práctico para inmunizar a los individuos sin peligro tanto de padecer la
enfermedad como de tener efectos adversos debido a la presencia sólo de los
antígenos específicos, rechazando así los otros componentes que pueden ser
patógenos. Se suelen utilizar para aquellos agentes infecciosos que no se
pueden mantener en cultivos como el virus de la influenza o de la hepatitis B.
(CDC, 2019)

6.8. VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B

La vacuna contiene una de las proteínas de la envoltura del virus de la hepatitis


B, el antígeno de superficie de la hepatitis B. Después del curso de tres dosis
inyectadas, se espera que el sistema inmunitario haya creado anticuerpos contra
el HBsAg y se hayan establecido en la circulación sanguínea. El anticuerpo
formado se conoce como anti-HBsAg y provee memoria inmunitaria en contra de
la hepatitis B

41
Si la mamá tiene hepatitis B, hay un medicamento adicional que puede ayudar a
proteger al bebé contra esta enfermedad que se llama inmunoglobulina de la
hepatitis B (IGHB). La IGHB le da al cuerpo del bebé un “refuerzo” o una ayuda
extra para luchar contra el virus en cuanto nace. Esta inyección es más eficaz
cuando el bebé la recibe en sus primeras 12 horas de vida. El bebé también
tendrá que recibir la serie completa de la vacuna contra la hepatitis B para
obtener la mejor protección. (CDC, 2019)

6.9. VACUNAS CON TOXOIDES

 Vacuna contra DTaP

Se enfrenta a la difteria, el tétanos y la tos ferina. La mayoría de los niños


vacunados con la dosis completa estarán protegidos durante la niñez.
Para proveer protección contra estas tres enfermedades, a los bebés y a
los niños se les administra una vacuna combinada. Existen varios tipos de
vacunas:
-Vacuna DTaP:
Protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, la nueva forma
de la vacuna (en la que el componente relativo a la tos ferina es
"acelular") suele provocar menos reacciones que las anteriores
-Dosis de refuerzo DT o Td:
Protege contra la difteria y el tétanos para personas mayores de 7
años de edad se recomienda administrarla cada 10 años en los
adultos
-Vacuna Tdap:
Protege contra el tétanos, la difteria y la tos ferina se recomienda
como refuerzo para adolescentes de entre 11 y 18 años que han
completado las series recomendadas de DTaP y es un refuerzo de
una sola dosis para los adultos en lugar de su próximo refuerzo del
ciclo de 10 años.

42
6.10. VACUNA CONTRA LA VIRUELA

La vacuna contra la viruela contiene virus vaccinia vivo, que está relacionado con
el virus de la viruela y proporciona inmunidad contra este. Es más eficaz cuando
se administra justo después de la exposición; sin embargo, la vacuna también
puede ser beneficiosa si se administra durante los primeros días después de la
aparición de los síntomas.

 Administración

Para administrar la vacuna contra la viruela, el médico pincha rápidamente


una pequeña superficie 15 veces con una aguja que se ha sumergido en
la vacuna. A continuación, el lugar de la vacuna se cubre con un vendaje
para evitar que el virus vaccinia se propague a otras partes del cuerpo o
a otras personas.

La vacunación se considera exitosa si se desarrolla una pequeña ampolla


aproximadamente 7 días más tarde. Si la vacunación es exitosa, se
administra una sola dosis. Si no es así, a la persona se le administra otra
dosis.

 Efectos secundarios

Por lo general, la vacuna es segura. La semana después de la vacunación


es frecuente notar fiebre, sensación general de enfermedad (malestar) y
dolores musculares.

Aparecen efectos adversos graves en aproximadamente 1000 casos de


cada millón de personas no vacunadas previamente, y la muerte ocurre
en 1 o 2 casos por millón. El riesgo de efectos adversos graves y la tasa
de mortalidad por esta causa es menor en las personas previamente
vacunadas. (CDC, 2019)

43
VII. PRODUCCIÓN DE VACUNAS ANTIVIRALES

El procedimiento para la elaboración de vacunas virales puede involucrar varias


etapas, por ejemplo: en el caso de la vacuna contra la influenza, el líquido
alantoideo es centrifugado para proporcionar una suspensión concentrada y
purificada de virus. Este concentrado puede ser inactivado por la adición de
formalina diluida, o bien puede ser tratado con éter para fraccionar el virus en
sus componentes, dependiendo de la vacuna que se quiera obtener: de virus
inactivado o de componentes virales.

El primer paso esencial en la producción de vacunas víricas, sean vivas o


inactivadas, es la obtención de una gran cantidad de material rico en antígenos
virales. Debido a que las células vivas son esenciales para la replicación de los
virus, las fuentes de tales materiales están limitadas a tejidos de animales
infectados, embriones de pollos y cultivos celulares. Independientemente del
sustrato utilizado, es de vital importancia para la producción el mantener un lote
de virus como inoculante. Estos lotes se suelen conservar bien liofilizados o
congelados en Nitrógeno líquido. Los microbiólogos cultivan los virus para aislar
y producir cantidades suficientes tanto para su estudio como para la producción
de vacunas. En general, existen 3 métodos para cultivar virus animales: animales
vivos, huevos embrionados de pollo (o pato) y cultivos celulares.

A.- Animales vivos:

En la actualidad, el uso de animales vivos para la producción de


vacunas víricas está prácticamente abandonado. Sin embargo, se
ha utilizado para la obtención de vacunas contra la viruela, rabia y
fiebre amarilla.

44
B.- Huevos embrionados:

Uno de los métodos más económico y práctico para cultivar una


gran variedad de virus animales es el uso de huevos de pollo
embrionados. El descubrimiento de que los virus se podían cultivar
por esta sencilla técnica fue hecho en 1931. Los huevos
embrionados pueden ser inoculados asépticamente con virus,
usando una aguja y jeringa, a través de un agujero que se realiza
en la cáscara. Este agujero se sella con parafina y los huevos se
incuban a 36°C durante 2 a 3 días para permitir que los virus se
multipliquen.

Los embriones de pollo contienen diferentes tipos de células y


tejidos en los que varios virus pueden replicarse. Por ejemplo, la
membrana corioalantoica permite el crecimiento de herpesvirus y
varicela. La cavidad amniótica permite el crecimiento del virus de la
gripe y de la parotiditis. El virus de la gripe también tiene afinidad
por la cavidad alantoica.

C.- Cultivo de tejidos:

Es el método más usado para el cultivo de virus animales. Una vez


que el cultivo celular ha crecido, es posible usarlo como un
hospedador in vitro para un virus. Los virus invaden las células
causando normalmente algún tipo de cambio visible en el
crecimiento de las células de la monocapa cercanas al sitio de la
infección inicial. Este cambio localizado, denominado efecto
citopático (CPE), es un deterioro de las células del cultivo de tejidos
causado por el virus. La CPE puede tener diferentes apariencias
dependiendo de un virus particular y del tipo de células en el cultivo.

La elección del sustrato celular para la producción de una vacuna


vírica depende de varios factores siendo el más importante la
habilidad del virus para multiplicarse en el cultivo de tejidos.
Además las células seleccionadas deben estar disponibles en
suficiente cantidad, deben provenir de una fuente
bacteriológicamente estéril y debe estar libre de otros virus. Los

45
cultivos celulares más utilizados para la producción de vacunas
víricas son los preparados a partir de riñón de mono aunque
últimamente se están utilizando bastante células diploides
humanas. Una vez que se han multiplicado los virus, se recoge el
líquido que se clarifica por filtración para eliminar los restos
celulares.

Si lo que se pretende obtener es una vacuna vírica inactivada, se


tratan con formaldehido cuyo exceso se neutraliza con metabisulfito
sódico. En el caso de las vacunas víricas vivas normalmente se
liofilizan después de filtrar el cultivo de tejidos.

D.- Control de calidad:

El propósito de los controles de calidad es asegurar tanto la


seguridad como la eficacia de estas vacunas. En el caso de las
vacunas víricas inactivadas los peligros potenciales son debidos a
la incompleta inactivación de los virus.

El ensayo utilizado para detectar virus vivos consiste en la


inoculación de estas vacunas en cultivos de tejidos y animales
susceptibles. Los cultivos se examinan para detectar efectos
citopáticos y los animales para síntomas de la enfermedad y
evidencias histológicas de infección en la autopsia. Con vacunas
víricas atenuadas el peligro potencial son aquellos asociados con
la reversión del virus a un grado de virulencia capaz de causar
enfermedad con las vacunas.

Esta posibilidad se reduce usando lotes estables de cultivos en


stock aunque siempre son necesarios ensayos de virulencia en el
producto final; por ejemplo, en la producción de la vacuna atenuada
de la poliomielitis se compara la neurovirulencia de cada lote con el
de una vacuna control por inoculación intraespinal en monos.

46
La mayoría de los problemas asociados con la producción de las
vacunas virales, particularmente los relacionados con la seguridad,
pueden desaparecer mediante el uso de la tecnología del DNA
recombinante ya que permite producir subunidades víricas en
bacterias o levaduras.

Imagen 01: Una vez que se cuenta con la cepa es necesario propagarla para,
posteriormente, almacenarla en ampolletas a -70º C o de manera liofilizada. Esto
se denomina lote semilla. De este lote semilla se toman una o más ampolletas
que son utilizadas para producir un número limitado de lotes de vacuna.

Fuente: (Ruz, 2014)

47
Imagen 02: uso de células vivas son esenciales para la replicación
de los virus como puede ser los animales vivos o huevos
embrionados de pollo.

Fuente: (Ruz, 2014)

48
VIII. LA NUEVA GENERACIÓN DE VACUNAS

Las vacunas tradicionales constituidas por patógenos virales o bacterianos


debilitados, modificados o atenuados, y muertos inactivados están siendo
reemplazadas paulatinamente y de acuerdo a condiciones de mercado por las
vacunas no tradicionales o de última generación que corresponden a vacunas
subunitarias recombinadas, vacunas de vectores vivos, vacunas de ADN puro y
vacunas conjugadas.

 Vacunas de ADN puro. El ADN de un patógeno es inyectado en un


organismo cuyas células siguen las instrucciones codificadas en este
ADN y producen antígenos que el sistema inmune reconoce y monta una
respuesta inmune protectiva.
 Vacunas de virus recombinados. Se refieren a virus recombinados con
genes de diferentes cepas virales. El virus recombinante obtenido es
apatógeno pero multiantigénico.
 Vacunas de vectores vivos. Se refieren a virus heterotípicos (virus de la
viruela bovina o cow-pox) al que se le han insertado genes de un virus
patógeno. El virus recombinante obtenido es apatógeno y multiantigénico.
 Vacunas conjugadas: Son vacunas preparadas con antígenos que no son
reconocidos con facilidad por el sistema inmune pero que al unirse a
cubiertas bacterianas la respuesta inmune es más intensa.

Para concentrarnos en el tema, es bueno destacar una tercera clasificación de


las vacunas como producto de los primeros intentos de cambio en los
acercamientos clásicos a la producción de biológicos para la prevención de las
enfermedades infecciosas: las vacunas con base en sub-unidades virales. Hace
ya más de 25 años se reconoció la capacidad de desarrollar una vacuna que
consistiera de solo unas cuantas de las proteínas virales. Estas como en el caso
del antígeno de superficie de la Hepatitis B (HBsAg) podrían ser purificadas a
partir del plasma de individuos previamente expuestos al agente (portadores
crónicos) o como sucedió más tarde, gracias a la producción a escala de la
misma en los vectores de expresión bacterianos conocidos como plásmidos. Así
pues, la clonación del gen que codificaba por la proteína de superficie de la

49
hepatitis B en un plásmido a su vez introducido en la levadura Saccharomyces
cerevisiae, permitió la producción a escala de dicha proteína. Posteriormente la
proteína de interés, purificada a partir de la levadura constituiría la primera, y
˙nica hasta nuestros días, vacuna recombinante con licencia para uso en
humanos. Vale la pena mencionar que de la misma forma que el gen de la HBsAg
es clonado en plásmidos y expresado en levadura, también se podría pensar que
las bacterias deberían ser un recurso apropiado para la replicación de dicho
vector y la reproducción a escala de la proteína de interés. Sin embargo, es
necesario recordar que en muchas ocasiones necesitamos que las proteínas
expresadas, posean modificaciones postraduccionales tipo glicosilación, adición
de radicales sulfuros u otros, que cambian la estructura tridimensional de la
molécula y que se requieren para su apropiado reconocimiento por parte del
sistema inmune. Por este motivo, los sistemas de procariotes los cuales no
producirían el resultado apropiado han sido menos empleados, en particular
cuando se trata de proteínas de superficie. Otras alternativas ampliamente
usadas serían la transfixión de los plásmidos recombinantes a células de insecto
o mamífero que al igual que la levadura si producen los cambios post-
tradicionales necesarios para el reconocimiento inmunológico. Valga anotar que
también las proteínas de los virus que poseen genomas RNA podrían ser
expresados en estos sistemas siguiendo un paso adicional de producción de
DNA copia del gen de interés.

50
IX. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS

 Cadena del frío

Se denomina cadena o red de frío al sistema de conservación, manejo,


transporte y distribución de las vacunas que permite conservar su eficacia
desde su salida del laboratorio fabricante hasta el lugar donde se va a
proceder a su administración. En general las vacunas deben conservarse
entre + 2ºC y + 8ºC, pero su estabilidad puede variar según su
composición. Las vacunas de virus vivos son las más termolábiles (polio
oral, sarampión y fiebre amarilla). Algunas vacunas también pierden su
eficacia cuando se exponen a temperaturas inferiores a 0ºC, como en el
caso de las vacunas bacterianas (DTP, DT, dT y tétanos) que cuando se
congelan floculan, con lo que se produce un aumento de tamaño y
cantidad del precipitado de la vacuna. Las vacunas antigripales y
antihepatitis B también se inactivan al congelarse. Las alteraciones que
sufren las vacunas por aumento de la temperatura de conservación o por
congelación son irreversibles. En la mayoría de casos la pérdida de
potencia de una vacuna no se traduce en un cambio de aspecto de la
misma, por lo que es fundamental el control de la temperatura durante
toda la cadena del frío, como única forma de asegurar que las vacunas
que se administran van a ser eficaces.

 La cadena del frío en los puntos de vacunación

1. Personal. Es un elemento clave para el correcto mantenimiento de la


cadena del frío. Es sumamente importante que todas las personas que
intervienen en el proceso conozcan cómo y porqué conservar las
vacunas adecuadamente.

2. Frigorífico. Elemento imprescindible en la cadena de frío. Para


asegurar su buen funcionamiento es imprescindible respetar una serie
de recomendaciones: Conexión a la red general, no a derivaciones,
para evitar desconexiones accidentales. Disponer de termómetro de

51
máximos y mínimos que debe estar colocado en la parte central del
frigorífico (no en la puerta). Es importante controlar estas temperaturas
al principio y final de cada jornada. Estar dotado de sistema de alarma
y generadores eléctricos de emergencia. Colocar en el congelador
acumuladores de frío (bolsas Ice-Pack) y en los últimos estantes
botellas de suero fisiológico o de agua salada, para ayudar a
estabilizar la temperatura interna del frigorífico y en caso de avería
poder mantener el frío durante 6-12 horas. Descongelación periódica,
porque el acumulo de escarcha disminuye la capacidad frigorífica.

3. Colocación de las vacunas. Las vacunas se colocarán en los estantes


centrales del frigorífico y sin tocar las paredes. No deben almacenarse
en la puerta ni en el congelador. Las vacunas más sensibles al calor
(VPO, triple vírica, fiebre amarilla) se situarán más cerca del
congelador. No se almacenará en el frigorífico de las vacunas ningún
otro tipo de material (comida, bebidas, material radioactivo, etc.)

4. La cadena del frío durante la administración. La temperatura


ambiental de los centros de vacunación es normalmente superior a los
20ºC, por lo que al sacar las vacunas del frigorífico para su
administración pueden quedar sometidas a temperaturas que aceleren
su degradación. Por ello, es conveniente no sacarlas hasta el
momento de usarlas.

5. Transporte de vacunas. Cuando se transportan vacunas de un centro


a otro es necesario asegurar la cadena de frío durante todo el tiempo
que permanezcan fuera del frigorífico. Para ello se usarán neveras
portátiles provistas de acumuladores de frío congelados que ocupen
aproximadamente un tercio del volumen de la nevera y situados
tapizando las paredes. Hay que evitar el contacto directo de las
vacunas con los acumuladores para evitar la congelación. Para ello se
colocarán las vacunas dentro de cajas de cartón. Las vacunas
fotosensibles deberán protegerse de la luz.

52
6. Averías y cortes de luz. Cuando por cualquier motivo falle el suministro
eléctrico en el centro de vacunación durante varias horas es
importante mantener la puerta del frigorífico cerrada con el fin de que
la temperatura interior se eleve lo más lentamente posible.

Es necesario anotar la hora del comienzo, pues en la degradación de las vacunas


influye tanto la temperatura como el tiempo de permanencia. Cuando se
solucione la avería hay que consultar el termómetro de máximos y mínimos. En
caso de temperaturas superiores a 15ºC o inferiores a 0ºC hay que contactar con
el servicio pertinente para valorar el estado de las vacunas.

53
X. BIBLIOGRAFÍA

(CNPB), C. N. (2005). https://repositorio.ins.gob.pe/xmlui/bitstream/handle/INS/779/Boletin-


2005-set-oct-258-259.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Obtenido de
http://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/779

Barrios, E. P. (2002). Control de poblaciones microbianas. TEMAS DE BACTERIOLOGÍA Y


VIROLOGÍA MÉDICA .

Carlos Moneriz Pretell, L. N. (2015). Nuevos enfoques prometedores en el tratamiento frente


al virus chikungunya. Salud Uninorte. Salud Uninorte, 16.

Dr. Mario Esteban Rodriguez, D. J. (2004). Vacunas de Nueva Generacion. España: Genoma
España Salud Humana.

Frank Fenner, W. D. (1994). Virus emergentes e instrumentos para su estudio molecular.


Revista Colombiana de ciencias pecuarias, 342-355.

INS, I. N. (2011). http://www.ins.gob.pe. Obtenido de


http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/otrpubs/pdf/MEMORIA.pdf

INS, I. N. (2015). Obtenido de https://web.ins.gob.pe/: https://web.ins.gob.pe/es/acerca-del-


ins/informacion-general/resenia-historica

Olmo, L. M. (2016). Vacuna para el SIDA. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense .

OMS, O. M. (2013). Plan de Acción Mundial sobre Vacunas 2011.2020. Obtenido de


https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/85398/9789243504988_spa.pdf;jse
ssionid=4908C76ECD88317781B7B835EC6EBF6E?sequence=1

Ruz, M. J. (2014). Producción y control de calidad de vacunas. Santiago, Chile.

Salleras, L. (1998). Vacunaciones preventivas. Barcelona.

Sheppard, M. (1999). Vectores virales para vacunas veterinarias.

Silvia Tamez, C. E. (2003). La articulación público-privada en la produccion de vacunas en


Mexico. Saúde Debate .

Tipián, C. D. (30 de Abril de 2016). http://www.limalaunica.pe. Obtenido de


http://www.limalaunica.pe/2016/04/el-instituto-nacional-de-higiene-1903.html

UNICEF. (2005). www.unicef.org. Obtenido de


https://www.unicef.org/peru/_files/notas_prensa/carpetasinformativas/vacunacion.p
df

Vargas, H. J. (2006). La Seguridad de las Vacunas: un tema importante. Peru Med Exp Salud
Publica, 3-4.

Veras, M. (2003). Manual de procedimientos. Tecnicas de vacunación. México.

Works, C. (2019). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/spanish/.

54
55

Anda mungkin juga menyukai