Anda di halaman 1dari 21

Participación Comunitaria, Interculturalidad y Riesgo Biopsicosocial

Familiar: El caso de un Sector Urbano de la Red de Atención Primaria de


la comuna de Quellón.

Community Participation, Intercultural and Family Biopsychosocial Risk: the case of


Urban Sector of the Primary Care Network in the Quellon commune.

Olivares G. Oscar y Aramayo M. Eliana

Departamento de salud Municipal de Quellón


Estudiantes Magíster Psicología, Mención psicología comunitaria, Universidad de Chile

Nota: El presente artículo es parte del trabajo final del curso de Metodología de la
Investigación Cuantitativa del Magíster de psicología Comunitaria de la facultad de
ciencias sociales de la Universidad de Chile.

Eliana Aramayo Montaño, Departamento de salud Municipal de Quellón.


Estudiante Magíster Psicología, Mención psicología comunitaria, Universidad de Chile

Oscar Olivares Gómez, Departamento de salud Municipal de Quellón.


Estudiante Magíster Psicología, Mención psicología comunitaria, Universidad de Chile

Dirección: Galvarino Riveros 590, Quellón.


E-mail: oscarolivaresgo@gmail.com
Elynorh@gmail.com
Resumen

El presente estudio exploratorio busca establecer si existe relación entre la participación


comunitaria, la interculturalidad y el riesgo biopsicosocial en un sector urbano del Centro
de salud Familiar de Quellón. Para ello se utilizó un diseño de corte no experimental y
transaccional. Se revisan encuestas de 150 familias con evaluación biopsicosocial vigente e
ingresada al sistema informático de ficha clínica y familiar, se estimó el riesgo
biopsicosocial como puntaje bruto y también clasificado en riesgo alto, medio y bajo. Al
revisar las variables, se evidencia que no existen relaciones significativas entre las variables
participación comunitaria, interculturalidad y Riesgo biopsicosocial, aunque si con la co-
variable socioeconómica, lo que puede hablar de una diferencia en la población de Quellón
o problemas metodológicos en el proceso de encuestas de salud.

Abstract

This exploratory study seeks to establish the correlation between community participation,
multiculturalism and the biopsychosocial risks in an urban Health Center Family, located in
Quellon. We used a non-experimental and transactional design. In order to obtain the data,
we have reviewed 150 surveys with their current biopsychosocial assessment, and we have
entered these data into a system of clinical records and biopsychosocial family risk, that
was classified at high, medium and low risk. Reviewing the variables, we find that there is
no significant relationships between community participation, intercultural and
biopsychosocial risk, although, we found that the socioeconomic covariable is significant.

Palabras Clave: Riesgo biopsicosocial, interculturalidad, participación comunitaria, APS


Quellón.
Participación Comunitaria, Interculturalidad y Riesgo Biopsicosocial Familiar: El
caso de un Sector Urbano de la Red de Atención Primaria de la comuna de Quellón.

Antecedentes

Modelo de Salud Integral con enfoque familiar y comunitario.


En el marco de la Reforma de salud, nuestro país ha venido desarrollando cambios que
promueven una salud más equitativa resolutiva y respetuosa. En este sentido son las
instituciones de atención primaria, basadas en un modelo de atención integral, basado en
los principios de la salud familiar, los que han evidenciado una mejora en obtener estos
cambios. Es por ello que desde el año 2001, el estado de Chile ha establecido como
estrategia central para la Atención primaria de Salud (APS), un modelo de Atención
Integral con enfoque familiar, comunitario, que incluya además la pertinencia intercultural
(Chile, Ministerio de Salud [MINSAL], 2008ª; Chile, Ministerio de Salud [MINSAL],
2008b).

En este modelo, se entiende la atención de salud, como una relación entre las personas con
su entorno y los equipos salubres, en un proceso continuo y co-responsable de cuidado
integral de las personas y sus familias. Se pone énfasis en promover estilos de vida
saludables, en fomentar la acción multisectorial y en fortalecer la responsabilidad familiar y
comunitaria para mejorar y mantener la salud (MINSAL, 2008a).

Como grandes principios de la reforma, que se encuentran presente en el modelo de salud,


están el cambio de de un modelo basado en el síntoma a uno integral; de un enfoque
individual a uno familiar y comunitario; de un enfoque curativo a uno preventivo-
promocional; de un modelo biomédico a uno Biopsicosocial, además de otros principios
como la pertinencia intercultural, la sectorización territorial, el enfoque de factores de
riesgo y protectores, de determinantes sociales y el trabajo comunitario, entre otros
(MINSAL, 2008ª; MINSAL, 2008b; Quellón, Departamento de salud Municipal [DESAM],
2012).
Considerando esto último y a partir de diversos estudios, podemos evidenciar a la unidad
familiar, como un grupo, que tiene una marcada influencia sobre proceso salud-
enfermedad. Una familia que cumple adecuadamente sus funciones de protección y cuidado
fomenta el desarrollo de competencias en sus miembros, lo que contribuye a prevenir o
enfrentar las problemáticas de salud, aunque también puede ser una fuente de factores de
riesgos genéticos, conductuales o ambientales (Hortwitz, 1986; MINSAL, 2008; DESAM,
2012).

Evaluación del riesgo Biopsicosocial familiar.


Una de las principales estrategias del modelo integral de salud familiar y comunitario,
consiste en la sectorización de las familias, lo que permite el mejor desempeño del trabajo
territorial y comunitario, pero también realizar una evaluación del riesgo biopsicosocial
familiar en cuanto a los factores de riesgo y protectores a un grupo sectorial determinado.
Con el objeto de realizar una adecuada atención con enfoque biopsicosocial, familiar, con
énfasis preventivo y promocional. Los equipos de cabecera, realizan registros y
evaluaciones familiares, con matrices de riesgo, que al ser altas se transforman en planes
de intervención con cartolas, fichas familiares con genograma, reuniones
multidisciplinarias, instrumentos de medición de funcionamiento individual, familiar y
social, entre otras actividades relacionadas a la intervención con familias vulnerables o de
riesgo alto (Weinreich, 2004; MINSAL 2008; MINSAL, 2009).

Tal y como lo plantea el Ministerio de Salud (2008a), el método de evaluación de las


familias desarrollado en la comuna de Quellón, se establece mediante la aplicación de una
pauta de desarrollo local, para establecer el riesgo biopsicosocial familiar, el cual puede ser
bajo, moderado o alto, dependiendo de los factores de riesgo, que pueden ser de criterio 1
(10 puntos) o criterio 2 (4 puntos). Estos factores comprenden enfermedades y condiciones
de salud, discapacidad, hábitos y determinantes sociales y psicológicos que afectan la salud
familiar. En este caso los factores protectores sólo se utilizan como fortalezas para la
intervención y no como una medida de evaluación del nivel de riesgo Biopsicosocial
(MINSAL, 2008, 2009, 2012; Lucero, 2011; DESAM, 2013).
Enfoque de pertinencia intercultural
Como ya hemos mencionado uno de los elementos fundamentales del modelo integral de
salud con enfoque intercultural y complementario, dice relación con la pertinencia
intercultural. La literatura recogida revela que los pueblo originaros expuestos a
condiciones de mayor vulnerabilidad, es así que tanto desde la investigación
epidemiológica, como la relacionada con aspectos conductuales y psicosociales, muestran
evidencia que apunta a un mayor riesgo Biopsicosocial, esto se explica mayoritariamente
por condiciones de marginalidad, inequidad, discriminación e incluso carga genética
(MINSAL, 2006a; MINSAL, 2006b Grupo de Análisis para el desarrollo [GRADE], 2011).

Siguiendo con este análisis, en palabras de la antropóloga Ana María Oyarce, quien con su
equipo y el ministerio de salud han desarrollado de múltiples revisiones epidemiológicas de
los pueblos indígenas de Chile, desde un enfoque sociocultural, nos dice que “La
epidemiología social ha hecho énfasis en el papel de las desigualdades sociales en la
configuración de los perfiles epidemiológicos de la población; particularmente, se ha
centrado en el análisis de la posición socioeconómica, que junto con el género y la etnia,
constituyen los pilares básicos de discriminación” (MINSAL, 2006 p. 8). Actualmente
Chiloé no cuenta con una investigación propia, pero el equipo antes mencionado, en
conjunto con el servicio de salud de Chiloé, están en proceso de entregar un perfil
epidemiológico de los pueblos indígenas chilotes, predominantemente williches, bajo un
enfoque sociocultural, lo que permitirá la conocer los determinantes del estado de salud de
estas poblaciones y desde allí dar los primeros pasos para establecer criterios de políticas
públicas sanitarias atingentes a la realidad local, desde luego con la participación de las
comunidades interesadas (MINSAL, 2006; DESAM, 2012; Oyarce, 2013 ).

Participación en Salud.
Por otro lado la participación en salud ha sido descrita como el gran desafío de la salud
chilena, como un proceso de democratización, corresponsabilidad y mejora de las políticas
sanitarias locales. (Méndez & Vanegas, 2010; MINSAL, 2008). Así la participación
comunitaria se busca desde los lineamientos ministeriales nacionales, como una meta
sanitaria para la década, en cuanto es vista como objetivo en el fortalecimiento del sector
(MINSAL, 2011), además de ser un pilar fundamental de modelo de salud integral, que
enfatiza este componente en los aspectos de promoción de hábitos saludables, de
corresponsabilidad en la creación de políticas locales y trabajo conjunto (MINSAL, 2008a;
MINSAL, 2008d).

Se establece también que al integrar la visión de la población, tanto de en la definición


sectorial, como el análisis de la situación de salud, considerando las características
culturales, interculturales, históricas, de sentido de pertenencia e identidad comunitaria,
facilitaría el intercambio de información, reflexión y análisis de la situación de salud local,
generando soluciones conjuntas con los equipos de salud, conformación y fortalecimiento
de redes locales, para finalmente tener una definición de problemas y prioridades en salud,
canastas de prestaciones de acuerdo a perfil de la demanda, en fin una mejora continua de
la calidad de los servicios de salud (MINSAL, 2008d).

Es claro que la participación social en el ámbito de la salud puede constituirse en un factor


protector, no sólo individual sino que familiar y comunitario, la pregunta es si la
participación comunitaria en otros ámbitos, como juntas de vecinos, iglesias, clubes
deportivos, grupos juveniles, musicales etc. es igual de beneficiosa respecto a una
evaluación de riesgo Biopsicosocial.

La red de atención primaria de salud de Quellón (APS Quellón).


La comuna de Quellón, no se ha quedado ajena al proceso de reforma en salud,
adscribiendo a todos sus establecimientos de la red de atención primaria al modelo de salud
integral, con enfoque familiar y comunitario, adaptándolo a la realidad local, de alta
densidad poblacional y comunidades williche, entre otras características sociodemográficas
y geográficas, este modelo toma el nombre de “Modelo de salud familiar, con enfoque
intercultural y complementario” (DESAM, 2013). La red de atención primaria está
compuesta, en su área urbana por un centro de salud Familiar (CESFAM), dos Centros
comunitarios de salud Familiar (CECOSF), el primero tiene dos sectores a su cargo y cada
CECOSF un sector, existen además un Centro de atención integral de salud adolescente
(Atina), un módulo dental de Junaeb y recientemente se incorpora un centro de
rehabilitación física (CRF). En el área rural existen 14 postas de salud rural (PSR), 14
estaciones de salud rural (ESR) y un CECOSF rural en el sector de Curanué (DESAM,
2012).

La presente investigación corresponde a un estudio exploratorio de tipo cuantitativo, que


busca determinar el efecto de la interculturalidad, (auto reconocimiento como
perteneciente a una etnia indígena en la familia), y la participación comunitaria (en la
familia) en el Riesgo Biopsicosocial Familiar (RBPS Familiar), de las familias del sector
urbano pulmaiquen del Centro de Salud Familiar de la comuna de Quellón, establecimiento
de la Red de atención primaria de salud (Red APS) de Quellón.

Método

Participantes

La población con la que se trabajó estuvo constituida por 140 familias del sector urbano
pulmaiquen, del CESFAM de Quellón. Los datos fueron extraídos de las encuestas de salud
Familiar aplicadas durante el año 20012 y 2013.

Se trabajó con una muestra no intencionada, siendo el criterio de inclusión para que los
datos fueran considerados válidos para los objetivos de la presente investigación, las
familias usuarias del sector Pulmaiquen del Centro de Salud Familiar de Quellón, con
encuesta de salud vigente, con calificación de riesgo, visadas por profesional trabajadora
social y traspasadas al Sistema de Registro Clínico Electrónico Rayen, hasta el mes de
mayo del año 2013.

Materiales e instrumentos

Encuesta de salud
La Encuesta de Salud Familiar, es un instrumento de levantamiento de datos, diseñado por
el departamento de salud municipal, para que cada equipo de cabecera recoja datos
sociodemográficos, clasificación de riesgos personales, comunitarios y de estructura
familiar de su respectivo sector. El objetivo es mantener un diagnóstico de salud familiar
actualizado con la clasificación de riesgos a partir del modelo anticipatorio en salud.
(DESAM, 2013).

Cada equipo de cabecera del sector, debe acercarse a su comunidad y sector, y realizar el
proceso con el instrumento de encuesta de salud.

Pauta clasificación factores de riesgo


Para obtener la clasificación de riesgo familiar, se aplica una pauta o matriz, de desarrollo
local, para establecer el grado de vulnerabilidad o riesgo Biosicosocial familiar, al resultado
obtenido se asigna la categoría de riesgo leve, moderado, o alto (MINSAL, 2012). Para
ello, el programa de salud familiar de Quellón, implementó a nivel local un instrumento
denominado “Pauta de factores de riesgo y Evaluación del riesgo familiar”, el cual fue
adaptado de la matriz de riesgos del “instructivo salud familiar y categorización de familias
Cesfam Gómez Carreño”, publicado por Karina Vargas Lucero, Psicóloga, Docente de
Cátedra Medicina Familiar de la U. De Valparaíso y de Consorcio Interuniversitario Salud y
Medicina Familiar de Chile, 2011 (DESAM, 2013; Mamot, 2009).
Finalmente esta pauta arroja resultados de alto, medio o bajo, dependiendo de los puntajes
obtenidos, así como también del tipo de riesgo familiar.

Procedimiento.
En primera instancia, se solicitó permiso por escrito tanto a la dirección del CESFAM,
como a la Dirección del Departamento de Salud Municipal (DESAM), para hacer uso de
los datos de las encuestas de Salud con fines investigativos, el compromiso es que, una vez
que se tengan los resultados de la investigación, estos serán presentados y puestos a
disposición del DESAM de Quellón, para los fines que se estime convenientes.

Una vez obtenido el permiso, se solicitó a la trabajadora social del sector Pulmaiquen, que
nos facilitara el acceso a las encuestas de Salud que estuvieran con calificación de riesgo y
que hayan sido ingresadas al Sistema Rayen, este proceso demoró algo más de dos meses,
mientras se calificaban y traspasaban los resultados de dichas encuestas.

La toma de encuesta es responsabilidad de cada equipo de cabecera del sector, cada


encuesta demora entre 20 a 30 minutos en ser aplicada, posteriormente estos datos son
calificados con la Pauta de clasificación de riesgo biopsicosocial, a partir de los datos
entregados por la misma encuesta, más los datos de la ficha familiar y otros antecedentes
que maneje el equipo de salud. Luego estos datos son ingresados al sistema informático
Rayen.

Resultados

Para el análisis de los datos que se quiere comprobar, se utilizó el paquete estadístico IBM
SPSS versión 19.

En primer lugar se efectuó un análisis de covarianza (ANCOVA), con un 95 % de


confianza, en el que se buscaba establecer la existencia de un efecto significativo de
interacción entre las variables interculturalidad y participación comunitaria en relación al
puntaje bruto del riesgo Biopsicosocial familiar, siendo la covariable el nivel
socioeconómico de las familias, además de establecer si las variables interculturalidad y
participación comunitaria de manera independiente tienen un efecto en el RBPS (Ver Tabla
N°1).
Tabla N°1: Pruebas de los efectos inter-sujetos

Variable dependiente:Puntaje pauta

Suma de Parámetro de no

cuadrados tipo centralidad Potencia

Origen III Gl Media cuadrática F Sig. Parámetro observadab

Modelo corregido 1937,407a 4 484,352 4,086 ,004 16,344 ,907

Intersección 11192,588 1 11192,588 94,418 ,000 94,418 1,000

Nivel_socioeconomico 1613,649 1 1613,649 13,612 ,000 13,612 ,956

Interculturalidad 68,278 1 68,278 ,576 ,449 ,576 ,117

Particip_comun 193,870 1 193,870 1,635 ,203 1,635 ,246

Intercul * Particip_comun 13,335 1 13,335 ,112 ,738 ,112 ,063

Error 15647,659 132 118,543

Total 45170,000 137


Total corregida 17585,066 136

a. R cuadrado = ,110 (R cuadrado corregida = ,083)

b. Calculado con alfa = ,05

Como vemos, la tabla N°1 nos indica que F= 94,418, p > 0,05, donde vemos que no existe
un efecto en la interacción de las variables aceptamos la hipótesis nula y rechazamos la
hipótesis alternativa, es decir no existe interacción entre la interculturalidad y participación
ciudadana en relación al puntaje de riesgo biopsicosocial familiar, tampoco existe un efecto
de las variables en el RBPS de manera independiente. Aunque si se observa el esperado
efecto significativo de la covariable Nivel socioeconómico.

Lo cual quiere decir que en nuestra muestra ni el nivel de participación comunitaria, ni el


de interculturalidad, afectan en el puntaje de riesgo Biopsicosocial, aunque, como
esperabamos, influye de manera significativa la variable socioeconómica.

Teniendo en cuenta que usando la prueba ANCOVA no arrojó un resultado significativo, en


las variables que queremos medir con el puntaje de riesgo biopsicosocial se realizó el
análisis Chi Cuadrado para determinar si existe relación entre las variables, donde el riesgo
biopsicosocial medido ahora como variable categórica, clasificado como riesgo bajo, medio
o alto. En la primera prueba, entre participación comunitaria y riesgo biopsicosocial el
resultado es χ2(2, N = 149) = 1,257, p > 0,05 (Tabla N °2). En la prueba Chi cuadrado entre
interculturalidad y riesgo biopsicosocial obtenemos χ2 (2, N = 148) = 431, p > 0,05 (Ver
tabla N°3).

En el análisis de Chi cuadrado, vemos que no existen asociación significativa en tres las
variables estudiadas. No hay asociación entre la variable interculturalidad y riesgo
biopsicosocial.

Tabla N°2: Pruebas de chi-cuadrado Interculturalidad y Riesgo


Biopsicosocial
Sig. asintótica
Valor Gl (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson ,431 2 ,806
Razón de verosimilitudes ,423 2 ,809
Asociación lineal por lineal ,121 1 ,728
N de casos válidos 148
a. 0 casillas (,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia
mínima esperada es 6,03.

Tabla N° 3: Pruebas de chi-cuadrado participación y Riesgo


Biopsicosocial
Sig. Asintótica
Valor Gl (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 1,257 2 ,533
Razón de verosimilitudes 1,238 2 ,539
Asociación lineal por lineal ,699 1 ,403
N de casos válidos 149
a. 0 casillas (,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia
mínima esperada es 7,78.

Por otro lado, como se esperaba, se observa una asociación entre el estado socioeconómico
y el riesgo biopsicosocial χ2 (8, N = 138) = 17,756, p < 0,05 (Ver Tabla N°4).
Tabla N° 4: Pruebas de chi-cuadrado estado socioeconómico y Riesgo
Biopsicosocial
Sig. Asintótica
Valor Gl (bilateral)
a
Chi-cuadrado de Pearson 17,756 8 ,023
Razón de verosimilitudes 17,226 8 ,028
Asociación lineal por lineal 12,753 1 ,000
N de casos válidos 138
a. 6 casillas (40,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La
frecuencia mínima esperada es 1,43.

Discusión

Según lo establecido en los resultados no habría relación entre el reconocimiento indígena


en las familias, la participación comunitaria y el riesgo biopsicosocial Familiar, sí se
observan diferencias en cuanto al factor socioeconómico, una situación esperada, aunque
no está dentro de los objetivos de nuestro estudio.

Así vemos que tanto las condicionantes económicas, como las de interculturalidad, son las
más relacionadas con los riesgos epidemiológicos (MINSAL, 2006), aun cuando el
componente de participación comunitaria no se establece de manera directa como un factor
protector en una evaluación biopsicosocial o de salud, este ha estado instaurado como un
objetivo nacional y un desafío de la salud pública chilena (MINSAL, 2008; MINSAL,
2011). De todas maneras en nuestros resultados sólo el componente socioeconómico ha
resultado significativo, lo que puede estar hablando de una característica especial de la
población urbana de Quellón o de problemas en la metodología del proceso de encuestas.
Considerando que los resultados obtenidos en el sector urbano de la red APS Quellón,
contradicen la literatura revisada, analizaremos las posibles situaciones que explican la falta
de relación.

En primer lugar tenemos presente que los resultados pueden estar afectados por tratarse de
una población urbana, y no rural, considerando las evidentes situaciones de desigualdad en
el acceso de la salud y la calidad de vida, entre ambos tipos de sectores (Pineda, 2012). Esto
ya que muchos de los estudios epidemiológicos y de riesgo se basan sus resultados en
población indígena de población rural (MINSAL, 2006; GRADE, 2011).

Tenemos también que la muestra está no sólo limitada a la población urbana, sino que sólo
a un sector de la red de atención primaria de la comuna y que además es una muestra que
podría ser mucho mayor, pero sólo un porcentaje de las encuestaba estaba con todo el
proceso de clasificación y puntuación de riesgos completo.

Finalmente es importante tener en cuenta que la encuesta de salud es un instrumento que no


está validado a nivel nacional y aún cuando la pauta de clasificación si lo está, el
procedimiento de toma, puntuación y clasificación de encuestas y riesgos, no está
normalizado, ni protocolarizado. Existiendo así diferentes manera de aplicar la encuesta (en
domicilio o box); distintos funcionarios que la aplican, no todos con una capacitación
idónea; así también existen diversas maneras de puntuar la encuestas y diversos criterios de
otorgamiento de puntaje, en este sentido también debemos considerar que la encuesta es un
instrumento que puede ser altamente falseable, por cuanto muchas familias creen que se
pueden obtener o perder ayudas económicas o sociales por los datos entregados.

Considerando todo lo anterior, es que se hace necesaria un modelo estándar de aplicación,


puntuación y clasificación de riesgos mediante la encuesta de salud, evitando así posibles
errores metodológicos en su aplicación, así como también validar el instrumento de la
encuesta y la pauta de clasificación.
Referencias bibliográficas

Chile, Ministerio de Salud de Chile, Departamento de estadísticas e Información de salud -


DEIS (2012). Manuales Series: Manual de instrucciones Registro estadístico mensual
REM 2012 – 2013. Santiago, Chile.

Chile, Ministerio de Salud de Chile, Subsecretaria de Redes Asistenciales, Departamento de


APS y Redes Ambulatorias. (2009). Pauta de certificación centros de salud familiar.
Santiago: Unidad de diseño y gestión en APS.

Chile, Ministerio de Salud de Chile, Subsecretaría de Redes Asistenciales. (2008). En el


camino a centro de salud familiar. Santiago: Depaux, R.; Campodónico, L.; Ringeling, I.;
Segovia I.; Depaux, R. (ed)

Chile, Ministerio de Salud de Chile, Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de


Atención Primaria, Departamento de diseño y gestión de APS (2008). Manual de apoyo a
la implementación de Centros Comunitarios de Salud Familiar: dirigido a equipos de
salud de atención primaria. Santiago, Chile.

Chile, Ministerio de Salud de Chile, Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de


Atención Primaria, (2008). Manual de Apoyo a la Implementación del Modelo de Atención
Integral con Enfoque Familiar y Comunitario en Establecimientos de Atención Primaria:
Dirigido a Equipos de Salud de Atención Primaria. Santiago: Aguayo, E.; Rojas, V.
Chile, Ministerio de Salud de Chile, Subsecretaría de Redes Asistenciales, División de
Atención Primaria, (2012). Orientaciones Para La Planificación y Programación en Red
Año 2013. Santiago, Chile.

Chile, Ministerio de Salud de Chile. (2011). Estrategia Nacional De Salud Para el


cumplimiento de los Objetivos Sanitarios de la Década 2011-2020. Santiago, Chile.

Chile, Ministerio de Salud, Subsecretaria de Salud Pública. (2006). Perfil epidemiológico


básico de la población aymara del Servicio de Salud Arica (Serie de análisis de situación
de salud de los pueblos indígenas, N°001). Santiago: Oyarce, A. M., Pedrero M. M., Chiu,
M.

Chile, Ministerio de Salud, Subsecretaria de Salud Pública. (2006). Elementos para un


diagnóstico epidemiológico con enfoque sociocultural. Guía básica para Equipos de salud
(Serie de análisis de situación de salud de los pueblos indígenas, N°002). Santiago: Oyarce,
A M., Pedrero M-m.

Chile, Ministerio de Salud, Subsecretaria de Salud Pública. (2008).Participación Social en


Salud: Reflexiones y herramientas para la acción desde Chile. Santiago: CIMAS.

Departamento de salud municipal de Quellón. (2012). Manual Modelo de Salud Familiar,


Con Enfoque Intercultural y Complementario para la Red de Atención Primaria de Salud
de Quellón. Quellón, Chile: Olivares, O.

Departamento de salud municipal de Quellón. (2012). Plan de Salud Municipal año 2010-
2015. Quellón, Chile: Molina, M.; Mansilla, Y. (ed)
Grupo de Análisis para el Desarrollo. (2011). Salud, interculturalidad y comportamientos
de riesgo. Lima: Alcázar, L.

Horwitz, N. (1986). Consideraciones sociológicas acerca de la relación entre familia y


atención primaria en salud. En R. Florenzano, N. Horwitz, I. Ringeling, G. Venturini & P.
Villaseca, Salud familiar. Santiago: Corporación de Promoción Universitaria.

Marmot M. Closing the health gap in a generation (2009): The work of the Commission on
Social Determinants of Health and its recommendations. Glob Health Promot. 2009;Suppl
1:23-7.

Méndez CA, Vanegas López JJ. (2010) La participación social en salud: el desafío de Chile.
Rev. Panam. Salud Pública. 27(2):144–8.

Oyarce, A. M (2013, Abril) Perfil epidemiológico básico de la población mapuche y no


mapuche del área de cobertura del Servicio de Salud Chiloé. Algunos resultados. Ponencia
presentada en Reunión provincial Programa especial salud de pueblos indígenas Servicio de
salud Chiloé, Castro, Chile.

Pineda, B. Desarrollo humano y desigualdades en salud en la población rural en Colombia.


Univ Odontol. 2012 Ene-Jun; 31(66): 97-102.

Vargas, K (2011, Noviembre) Diseño e implementación de categorización de familias


según sus factores de riesgo y protectores, en el Cesfam Gómez Carreño de Viña Del Mar.
Ponencia presentada en el IV Congreso de Salud Familiar y atención primaria, Viña del
Mar, Chile.

Weinreich, María Lorena, & Hidalgo, Carmen Gloria. (2004). Intervención de Salud en
Familias de Alto Riesgo Biopsicosocial: Seguimiento a Largo Plazo del Funcionamiento
Familiar. Psykhe (Santiago), 13(1), 33-42. Recuperado en 25 de julio de 2013, de
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
22282004000100003&lng=es&tlng=es. 10.4067/S0718-22282004000100003.
Nota: El presente artículo es parte del trabajo final del curso de Metodología de la
Investigación Cuantitativa del Magíster de psicología Comunitaria de la facultad de
ciencias sociales de la Universidad de Chile.

Oscar Olivares Gómez, Departamento de salud Municipal de Quellón.


Magíster © Psicología, Mención psicología comunitaria, Universidad de Chile

Eliana Aramayo Montaño, Departamento de salud Municipal de Quellón.


Magíster © Psicología, Mención psicología comunitaria, Universidad de Chile

Dirección: Galvarino Riveros 590, Quellón.


E-mail: oscarolivaresgo@gmail.com
Anexo N°1
Anexo N°2

Anda mungkin juga menyukai