Anda di halaman 1dari 202

Luis L.

Vázquez
Yaril Matienzo
Marlene Veitía
Janet Alfonso

Conservación y
manejo de enemigos naturales
de insectos fitófagos en los sistemas
agrícolas de Cuba

Editado por CIDISAV, Ciudad de La Habana. 2008

2
© Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal
Calle 110 # 514 e/ 5ta B y 5ta F, Playa, Ciudad de La Habana. Cuba. CP 11600
http://www.inisav.cu

Edita: Centro de Información y Documentación de Sanidad Vegetal (CIDISAV).


Ciudad de La Habana. Cuba.

© Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, 2008. Todos los derechos reservados.


Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin la autorización de los autores o el
editor.

Editorial CIDISAV
ISBN 978-959-7194-17-0

Diseño de carátula: Janet Alfonso Simonetti


Revisión y edición: Marlene Veitía, Luis L. Vázquez y Yaril Matienzo.
Impresión y encuadernación: Román Lazo Rabaza

Ficha Bibliográfica:

Vázquez, L. L.; Y. Matienzo; M. Veitía y J. Alfonso. Conservación y manejo de enemigos


naturales de insectos fitófagos en los sistemas agrícolas de Cuba. INISAV. Ciudad de La
Habana, Septiembre de 2008. 198p.

Contiene figuras y tablas

1. Conservación de enemigos naturales


2. Control biológico
3. Manejo de plagas

Correspondencia y adquisición
Lic. Norma Tur Prieto
ntur@inisav.cu

3
Prólogo de los autores

La lucha contra las plagas en la agricultura generalmente se enfoca o circunscribe al uso de


productos plaguicidas y, en algunos casos, a la integración de los bioplaguicidas y otros
bajo un sistema de sustitución de insumos químicos por biológicos, todo lo cual se enmarca
en los principios del producto para resolver los problemas de plagas, que se conoce como
“síndrome de la revolución verde”.

Por ello se ha propuesto como alternativa el Manejo Integrado de Plagas (MIP), en que se
pueden integrar diversidad de componentes como el control biológico, las prácticas
agronómicas de manejo del suelo y el cultivo, el manejo del hábitat, el uso de trampas, el
manejo del riego, el manejo de variedades y semillas, entre otras prácticas que tienen
efectos variados de carácter preventivo sobre la ocurrencia de plagas en los campos
cultivados y que contribuye a disminuir o hacer más racional el uso de los plaguicidas
sintéticos en los sistemas de producción con enfoque productivista.

Sin embargo, se ha demostrado que en los sistemas de producción con enfoque de


agricultura sostenible sobre bases agroecológicas, lo correcto es manejar la finca, que
involucra prácticas organizativas y biofísicas en todo el predio o fincas, pues considera que
las plagas no solamente interactúan con los campos cultivados, sino con otras plantas
hospedantes, con los enemigos naturales que habitan en cualquier lugar de la finca, reciben
influencia del clima y de todo el manejo que se realiza en dicho sistema.

Esto significa que el manejo de plagas debe considerarse como un proceso complejo, que
debe realizarse con enfoque de sistema y de acuerdo con las características de la
agricultura en cada territorio, por lo que adquiere gran importancia el manejo de la finca
como sistema complejo, en el que se deben aprovechar y favorecer las interacciones
sinérgicas de la biodiversidad.

Lo anterior ha permitido demostrar en la práctica que las interacciones complejas de la


biodiversidad en un sistema de producción, si son favorecidas por el agricultor, pueden
contribuir de manera significativa a reducir la ocurrencia de plagas y aumentar las
producciones agropecuarias, en lo cual los enemigos naturales de plagas son protagonistas.

Esta es precisamente la experiencia de Cuba en los últimos 10-15 años, donde la


agricultura se ha diversificado y como consecuencia se ha favorecido el desarrollo de la
biodiversidad funcional, en que la conservación de los enemigos naturales de plagas ha
adquirido relevancia como componente del manejo del sistema de producción.

4
Contenido
1.Introducción .........................................................................................................................7
2. Bases agroecológicas de la conservación ..........................................................................8
2.1. Regulación natural de insectos fitófagos .....................................................................8
2.2. Complejidad de los sistemas agrícolas......................................................................10
2.3. Biodiversidad en agroecosistemas ............................................................................15
2.4. Servicios de la biodiversidad .....................................................................................19
2.5. Enfoque sistémico en el manejo de plagas................................................................23
2.6. Factores que afectan la actividad de los enemigos naturales....................................27
3. Principales características y atributos de los enemigos naturales ...................................33
3.1. Predadores ................................................................................................................35
3.2. Parasitoides ...............................................................................................................36
3.3. Parásitos....................................................................................................................38
3.4. Patógenos..................................................................................................................39
4. Enemigos naturales de insectos fitófagos en Cuba ..........................................................41
4.1. Composición de especies ..........................................................................................41
4.2. Familias de entomófagos...........................................................................................47
4.2.1. Orden Hymenoptera ...........................................................................................47
4.2.2. Orden Diptera .....................................................................................................73
4.2.3. Orden Coleoptera ...............................................................................................78
4.2.4. Orden Neuroptera...............................................................................................81
4.2.5. Orden Hemiptera ................................................................................................82
4.2.6. Orden Thysanoptera...........................................................................................84
4.2.7. Orden Dermaptera..............................................................................................85
4.3. Comportamiento de los enemigos naturales..............................................................86
5. La conservación como estrategia de control biológico......................................................90
5.1.Manejo de agrotóxicos................................................................................................91
5.1.1.Sistema de monitoreo..........................................................................................91
5.1.2. Sustitución de plaguicidas ..................................................................................94
5.1.3.Selectividad de las aplicaciones de plaguicidas ..................................................95
5.2. Manejo de la diversidad florística.............................................................................103
5.2.1. Ambientes seminaturales .................................................................................105
5.2.2. Cercas vivas perimetrales ................................................................................107
5.2.3. Barreras vivas...................................................................................................109
5.2.4. Asociaciones de cultivos...................................................................................111
5.2.5. Tolerancia de la flora adventicia .......................................................................113
5.2.6. Coberturas vegetales del suelo ........................................................................116
5.2.7. Manejo fitogenético...........................................................................................117
5.2.8. Rotaciones de cultivos......................................................................................118
5.2.9. Mosaicos de cultivos.........................................................................................118
5.3. Fomento de plantas florecidas.................................................................................119
5.3.1. Características de las flores .............................................................................119
5.3.2. Interacciones con los insectos..........................................................................121
5.3.3. Cuidado de plantas florecidas...........................................................................123
5.4. Manejo de reservorios .............................................................................................126

5
5.4.1. Reservorios de hormigas ..................................................................................127
5.4.2. Reservorios de avispas ....................................................................................129
5.4.3. Plantas reservorios ...........................................................................................131
5.4.4. Traslado de partes o fragmentos de plantas ....................................................133
5.4.5. Recuperación de parasitoides ..........................................................................134
5.4.6. Manejo de epizootias........................................................................................135
5.4.7. Crias rústicas ....................................................................................................138
6. Metodologías de campo para técnicos y agricultores .....................................................140
6.1. Evaluación de la estrategia de conservación en el contexto del manejo de plagas..............140
6.2. Inventario de enemigos naturales............................................................................141
6.3. Determinación de indicadores de la diversidad de enemigos naturales ..................143
6.4. Actividad de los enemigos naturales .......................................................................144
6.5. Evaluación de entomófagos en campo ....................................................................145
6.6. Caracterización rápida de la diversidad biológica en los sistemas de producción................147
6.7. Registro de flores entomófilas .................................................................................152
7. Adopción por los agricultores de prácticas de conservación ..........................................154
8. Referencias.....................................................................................................................164
9. Anexos............................................................................................................................184
Índice de materia ................................................................................................................184 195
De los autores.....................................................................................................................184198
Láminas ..............................................................................................................................184
199

6
1.Introducción
El control biológico constituye un componente que ha adquirido importancia en los
programas de manejo de plagas agrícolas, toda vez que se considera promisorio en el
tránsito hacia la agricultura sostenible y para los sistemas de producción que comercializan
bajo las exigencias de producción más limpia; el mismo se puede realizar en tres formas o
estrategias, expuestas por De Bach (1964): a través de la introducción de enemigos
naturales específicos desde las áreas de origen de las plagas, mediante la reproducción
masiva de especies eficientes para aplicar o liberar en los campos y por medio de la
conservación de los enemigos naturales que habitan en los agroecosistemas.

Las importaciones de enemigos naturales o control biológico clásico ha sido una de las prácticas
más documentadas y particularmente en América Latina datan desde el comienzo del siglo veinte
(Altieri et al., 1989; Vázquez et al., 2005c); la multiplicación masiva y aplicación, también conocida
como aumento de controladores biológicos, se puede afirmar que ha sido una estrategia bien
representada en algunos países latinoamericanos (Cave, 1995; Cruz y Segarra, 1992; Frederic,
1992; Klein, 1989; Rodríguez et al., 1993; Vázquez, 2004b); sin embargo, la conservación es la
estrategia de control biológico que menos atención recibe por parte de los fitosanitarios y los
agricultores, a pesar de que a veces es practicada inconscientemente, como sucede en los
sistemas de agricultura tradicional de América Latina, donde hay más biodiversidad y muchas de
las prácticas son tradicionales y sostenibles (Trujillo, 1992).

Así Waage y Greathead (1988) mencionan que en términos económicos, la mayor contribución
del control biológico a la agricultura no viene de los programas de introducción, de inoculación e
inundación, sino de la actividad de los enemigos naturales nativos en la supresión de plagas, lo
cual es ratificado por Pimentel (1998), quién afirmó que estos enemigos naturales regulan cerca
del 90 % de las especies que pueden convertirse en plagas en sistemas naturales y agrarios.

Lo anteriormente reseñado nos conduce a reflexionar respecto a la importancia de


conservar la biodiversidad funcional, pues como señalara Rosset (1998), se posibilita el
inicio de una sinergia que da paso a procesos ecosistémicos mediante ciertas funciones
ecológicas, tales como la activación de la biología del suelo, el reciclaje de nutrientes y el
mejoramiento de artrópodos y antagonistas benéficos.

Por ello está adquiriendo aceptación la agricultura sostenible, que en esencia promueve el
desarrollo de agroecosistemas con mínima dependencia de insumos químicos, entre otros,
que faciliten sinergismos entre varios componentes biológicos de los mismos.

Así las cosas, en el presente documento nos proponemos sensibilizar sobre la necesidad y
las potencialidades de la conservación de los enemigos naturales de insectos fitófagos en
los sistemas de producción, divulgar algunos aspectos teóricos de importancia fundamental
para el entendimiento de esta estrategia de control biológico y documentar el alcance que
ha tenido en los sistemas agrícolas de Cuba.

7
2. Bases agroecológicas de la
conservación
2.1. Regulación natural de insectos fitófagos

En los ecosistemas naturales, las poblaciones de insectos fitófagos están en constante


interacción con los factores abióticos (climáticos y otros) y bióticos (enemigos naturales)
que caracterizan dichos sistemas, mediante procesos complejos que se influencian
recíprocamente y que determinan la dinámica de las poblaciones de dichos fitófagos; por
otra parte, en los sistemas agrícolas, además de estos factores, las tecnologías de cultivos
y otros de carácter antropogénico se incorporan a estas interacciones, con efectos muy
perturvadores de la dinámica de población de los fitófagos y de los propios factores bióticos
que intervienen.

Para comprender mejor la dinámica poblacional de un fitófago y de sus enemigos naturales,


Huffaker y Messenger (1964) lo refirieron como el proceso por el cual se logra el
mantenimiento de las cifras poblacionales, o de biomasa, dentro de ciertos límites
superiores e inferiores, mediante la acción de todo el ambiente, incluyendo necesariamente
un elemento que está inducido por la densidad, es decir, regulador, en relación con las
condiciones del ambiente y las propiedades de la especie; agregan que el nivel de
referencia alrededor del cual las poblaciones varían, es lo que se llama densidad de
equilibrio.

Es decir, la regulación natural incluye los factores vivientes (enemigos naturales,


propiedades intrínsicas de la especie) y los no vivientes o físicos (luz, precipitaciones,
temperatura y otros).

Aquí es importante diferenciar dos términos que muchas veces se consideran sinónimos:
control y regulación (Figura 1), que son procesos que producen efectos diferentes sobre las
poblaciones, a saber (De Bach, 1964; Huffaker et al., 1971; Waage, 1991):

• Control. Se refiere a factores de supresión que destruyen un porcentaje fijo de la


población independientemente de la densidad de la población. El control puede ser
ejercido por los efectos mecánicos de la lluvia, la toxicidad de un plaguicida, etc.
Cuando la población de un fitófago plaga es reducida rápida y sustancialmente por
medio de un “control”, los efectos de dicho control son generalmente cortos y seguidos
por una rápida resurgencia de la plaga (Figura 1A).
• Regulación. Incluye el efecto de los factores del medio ambiente, cuya acción es
determinada por la densidad de la población; es decir, se destruye un porcentaje más
alto cuando se incrementa la población y viceversa. Al aumentar la densidad de una
especie plaga, se incrementa también la disponibilidad de recursos alimenticios y sitios
de reproducción del factor regulador (enemigo natural), lo que permite incrementar
también su propia densidad. Este incremento del enemigo natural trae como
consecuencia un aumento en el porcentaje de mortalidad de la población de la plaga
como resultado del parasitismo o la depredación, hasta llegar a cierto nivel máximo. Por

8
el contrario, al decrecer la población de la plaga, la densidad del enemigo natural
también disminuye como resultado de los efectos de la escasez de alimento, la
dispersión y otros factores, lo cual resulta en un decremento en el porcentaje de
mortalidad de la plaga por el enemigo natural, sea por parasitismo o por depredación,
proceso que garantiza la no extincíon del huésped o presa, lo cual evita también la
extinción del enemigo natural (Figura 1B).

Figura 1. Representación esquemática de las diferencias entre control y regulación de


insectos fitófagos. A- Control y B- Regulación (Huffaker et al.,1971).

Lo anterior demuestra que los mecanismos y efectos del proceso de regulación son
diferentes de los procesos de control. Control implica una supresión densidad-independiente
constante, sin importar la densidad, generalmente con efectos durante períodos cortos y
fomenta las fluctuaciones altamente variables de las plagas. Regulación implica una
supresión densidad-dependiente la cual se intensifica y se relaja de acuerdo a la densidad
de la plaga; el efecto de regulación es el mantenimiento de la plaga y su enemigo natural en
equilibrio dentro de niveles inferiores y superiores por un tiempo indefinido.
Por ello se considera que los factores de mortalidad bióticos, como los parasitoides y
predadores son típicamente reguladores, ya que actúan de forma densidad-dependiente, lo que
constituye las bases ecológicas del control biológico. En contraste, los factores de mortalidad
abióticos, como los plaguicidas, las condiciones climáticas, entre otros, son incapaces de
regular la población de la plaga, debido a que su acción es densidad-independiente.

9
Desde luego, estos conceptos han sido muy polémicos entre los ecólogos, pues Andrewarta
y Birch (1954) consideraron que los factores densidad-dependientes no existen y ponen
énfasis en los factores densidad-independientes, los que según ellos son responsables por
la regulación de las poblaciones; sin embargo, Huffaker et al. (1971) ofrece argumentos que
rechazan esta idea y que reafirman la importancia de los procesos densidad-dependientes.

De hecho, para que exista verdadera regulación de poblaciones debe existir reciprocidad o
retroalimentación, lo cual solo se logra con factores densidad-dependientes (bióticos), en donde
las densidades del huésped o presa y del enemigo natural se retroalimenten mutuamente.

Así las cosas, los enemigos naturales son capaces de modificar su estrategia de ataque en
función de la densidad del huésped o presa principalmente en base a dos mecanismos:

• Respuesta funcional. Se refiere a la respuesta (cambio) en el comportamiento de los


individuos en función de los cambios en la densidad del huésped o presa, pues una
respuesta positiva significa un mayor consumo al aumentar la densidad del huésped o
presa y viceversa.
• Respuesta numérica. Es la respuesta (reproducción, inmigración, sobrevivencia) de la
población de un enemigo natural que resulta de los cambios en la densidad del huésped
o presa, en que una respuesta positiva significa una mayor reproducción, inmigración y
sobrevivencia al aumentar el número de huéspedes o presas y viceversa.

Esto significa que la actividad reguladora de los enemigos naturales es un factor importante, pero
no el único, ni actúa de manera independiente, sino que recibe influencias de los demás factores
antes citados, mediante interacciones complejas, muchas veces desconocidas; por ello, la
conservación de los enemigos naturales de insectos fitófagos que constituyen plagas agrícolas
debe tener, como premisa fundamental, tratar de acercar las condiciones del agroecosistema a las
de los sistemas naturales, para favorecer los factores que tributan a la regulación.

2.2. Complejidad de los sistemas agrícolas

Las bases para el manejo de los sistemas agrícolas la ofrece la Agroecología, que favorece
el diseño de agroecosistemas sostenibles, mediante el aprovechamiento sinérgico de los
recursos naturales sin degradar el medio ambiente.

Por ello es muy importante entender el funcionamiento de los sistemas agrícolas, para
poder contribuir a su complejización, como base para la conservación y el manejo de la
biodiversidad, pues, como expresara Vandermeer (2006), es posible que el manejo de
plagas esté comenzando a manejar seriamente el problema de la complejidad, la cual los
ecólogos intentan comprender.
Conceptualmente, los términos agroecosistema, sistema de producción y sistema agrícola
han sido usados para discutir actividades agrícolas realizadas por grupos de personas; la
escala o los límites del agroecosistema son difíciles de delimitar, aunque por lo general se
caracterizan por unidades geográficas pequeñas, en las que el énfasis está puesto en las
interacciones entre las personas, los recursos naturales y la producción de alimentos dentro
de una finca o sistema de producción; por otra parte, el sistema agrícola o sisterma agrario
es el territorio o región agrícola con determinadas características biofísicas (Altieri, 1996a).

10
El agroecosistema posee determinados recursos, los cuales interactúan y pueden estar
agrupados en las siguientes categorías (Altieri, 1996a):

• Naturales: Suelo, agua, clima, biodiversidad, plantas y animales explotados.


• Humanos: Personas que viven y trabajan dentro del predio y explotan sus recursos para
la producción agrícola.
• Capital: Bienes y servicios creados, comprados o tomados en préstamo por las
personas asociadas a dicho sistema, para facilitar su explotación.
• Producción: Producción agropecuaria de la finca, como los cultivos y los animales que
se comercializan. Los residuos de cultivos y crianza de animales son insumos que se
reinvierten en el sistema.

Como se ha expresado, en el agroecosistema existen interacciones entre sus componentes,


sucediendo entonces diversos procesos ecológicos, generalmente influenciados por la
manipulación que realiza el agricultor de los recursos biofisicos de la finca, que son (Altieri,
1996a):

• Procesos energéticos. La energía que ingresa como luz solar y se transforma mediante
la fotosíntesis y la cadena alimenticia (consumo). El trabajo humano y animal, los
insumos de energía mecanizada, el contenido energético de los agroquímicos.
• Procesos bioquímicos. Los principales insumos bioquímicos de un agroecosistema son
los nutrientes liberados por el suelo, la fijación de nitrógeno, los nutrientes de la lluvia y
el agua, los fertilizantes, los alimentos del hombre y los animales. Los procesos son
diversos y por ello los nutrientes se mueven cíclicamente a través del agroecosistema.
Ejemplos son el ciclo de nitrógeno, fósforo y potasio; los derivados del abonado de los
cultivos; de los restos de cosecha y del ganado; de las asociaciones de cultivos e
incluso con ganadería (policultivos, agoforestería, silvopastoriles).
• Procesos hidrológicos. El agua es una parte fundamental en los agroecosistemas y su
rol es decisivo. Los procesos hidrológicos principales son el papel fisiológico, la relación
con los nutrientes, la lixiviación y la erosión. Además, el agua que consumen las
personas y los animales generan procesos. También el agua como vehículo para la
diseminación de disímiles organismos.
• Procesos de regulación biótica. La invasión y competencia de plantas, las plagas y su
control. Se relacionan con el uso de variedades resistentes, manipulación de las fechas
de siembra, espaciamiento de hileras, las acciones supresivas de plagas (plaguicidas,
control biológico, técnicas culturales, control etológico, etc.).

Agrega Altieri (1996a) que otro aspecto importante que debe ser considerado en el
agroecosistema es su estabilidad, y para entender esto es preciso analizar brevemente el
desarrollo de la agricultura, pues en la agricultura tradicional los hombres simplificaron la
estructura del medio ambiente en vastas zonas, reemplazaron la diversidad de la naturaleza
con un número pequeño de plantas cultivadas y animales domésticos, alcanzando su forma
extrema en el monocultivo, que ha traido como resultado neto un agroecosistema artificial
que requiere de una constante intervención por parte del hombre.

Refiere que, aunque los agroecosistemas modernos han demostrado ser capaces de
sostener una población en crecimiento, hay evidencias considerables de que el equilibrio

11
ecológico es muy frágil en estos sistemas artificiales y, de hecho, los sistemas modernos
son inestables y la explicación de esto debe ser buscada en los cambios realizados por las
personas. Estos cambios han apartado a los ecosistemas de cultivo del ecosistema natural,
hasta el punto de que ambos se han vuelto notablemente diferentes en estructura y función.

De hecho, los ecosistemas naturales reinvierten una proporción mayor de su productividad


en el mantenimiento de la estructura física y biológica necesaria para sostener la fertilidad
del suelo y la estabilidad biótica; en cambio, la exportación de alimentos y cosecha limita
estas reinversiones en los agroecosistemas, haciéndolos altamente dependientes de
insumos externos para lograr el ciclaje de nutrientes y la regulación de la población (Cox y
Atkins, 1979).

Los sistemas agrícolas intensivos o sobreexplotados difieren no solamente en sus niveles


de productividad por superficie o por unidad de trabajo de insumo, sino también en las
propiedades fundamentales. Es claro que si bien la tecnología ha incrementado
enormemente la productividad en el corto plazo, también ha disminuido la sostenibilidad,
equidad, estabilidad y productividad del sistema agrícola (Conway, 1985).

Por ello se afirma que la intensificación de la agricultura es una prueba crucial de la


resistencia de la naturaleza y que no se sabe cuanto más podrá el hombre seguir
incrementando la magnitud del subsidio sin agotar los recursos naturales y provocar una
mayor degradación del ambiente, y que antes de descubrir este punto crítico a través de
una experiencia desafortunada, deberíamos luchar por diseñar agroecosistemas
comparables en estabilidad y productividad con los ecosistemas naturales (Altieri, 1996a;
Cox y Atkins, 1979).

Desde luego, aunque el desarrollo de la agricultura ha contribuido a reducir los ecosistemas


naturales, al ocupar vastas áreas para cultivar plantas de manera intensiva, concentrando la
explotación agrícola en algunas especies de plantas en campos extensos y mediante
tecnologías que requieren de maquinarias, agroquímicos, agua y energía, en los últimos
años muchísimos productores han iniciado la complejización de estos sistemas por diversos
motivos, a saber:

• Necesidad de diversificar las producciones para acceder a diferentes mercados durante


todo el año.
• Integración de animales y producción de alimentos para los mismos.
• Adopción de sistemas complejos, como los policultivos, los silvopastoriles, la
agroforestería.
• Los agricultores que han aprendido las ventajas de mantener sus fincas diversificadas,
no solo para obtener producciones sino para contribuir al desarrollo de la biodiversidad
funcional, principalmente enemigos naturales de plagas y polinizadores.
• Acceso al mercado de productos orgánicos o el mercado de producciones más limpias,
que necesitan disminuir la carga de agrotóxicos en sus predios.
• Desarrollo de políticas nacionales hacia la producción agraria sostenible.

En las fincas donde se han adoptado estas prácticas, los efectos no se observan con
rapidez, pero los niveles de plagas disminuyen con el tiempo, es más frecuente observar

12
poblaciones de plagas reguladas por sus enemigos naturales, los polinizadores son más
activos en las plantas florecidas y los gastos en insumos se reducen.

De hecho, en los sistemas agrarios de Cuba, donde se promueve la agricultura sostenible,


el nivel de diversificación alcanzado es alto, sobre todo en la segunda mitad de la década
de los noventa, en que se han incrementado los productores en cooperativas e individuales,
así como la agricultura urbana y periurbana, sistemas que se han alcanzado un enfoque
agroecológico (Tabla 1).

Tabla 1. Principales características de los sistemas agrarios de Cuba (Vázquez y Almaguel,


1997).

Enfoque tecnológico
Tipos Características
predominante
Ecosistemas muy antropizados.
Campos y fincas grandes y medianas, Productivista, con áreas
Rural mezclados con mosaicos de campos de sistemas
del llano pequeños. agoecológicos y mixtos
Nivel medio de policultivos. (campesinos).
Areas de vegetación silvestre (sin cultivar).
Ecosistemas casi naturales, poco
antropizados.
Rural de Agroecológicos
Campos y fincas medianas y pequeñas.
montaña (campesinos)
Nivel medio-alto de policultivos y
agroforestería.
Ecosistemas muy antropizados.
Agroecológicos con áreas
Periurbano Campos medianos y pequeños.
mixtas.
Alto nivel de policultivos.
Ecosistemas artificiales, muy antropizados.
Urbano Agroecológicos
Parcelas pequeñas y sistemas en canteros.

Un ejemplo de la influencia de los sistemas de cultivo en la ocurrencia de enemigos naturales


se puede apreciar en el caso de la mosca blanca Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae),
que en estudios conducidos por Vázquez et al (1999) en que evaluaron los enemigos
naturales en los diferentes sistemas de cultivos hortícolas existentes en el país, permitió
conocer diferencias importantes en su actividad (Tabla 2), comprobandose que los sistemas
más diversificados y los semiprotegidos sustentaban las mayores poblaciones de
biorreguladores; sin embargo, en cultivos convencionales a campo abierto (campos medianos
y grandes) y en cultivos protegidos (casas de cultivo), las poblaciones de estos eran mínimas.

13
Tabla 2. Grado relativo de regulación por enemigos naturales de Bemisia spp. en los
diferentes sistemas de cultivo (Vázquez et al., 1999).

Grado relativo
Sistemas de Principales macro- de regulación Condiciones ecológicas
cultivo caracteristicas natural1
PA PR PT
Interiores con altas temperaturas
(alrededor de 3-4 grados
Cerrados. Techo de
Casas de centígrados mas alta que en el
nylon y paredes de tela − − −
cultivo exterior). Baja biodiversidad. Pocas
fina+nylon. Monocultivo.
facilidades para el forrageo y
refugio de los biorreguladores.

Atenuación de las radiaciones


solares directas y el calentamiento
Techo de zaram. Lados de la superficie del suelo.
Cobertores abiertos. +++ ++ + Ventilación permanente con aire
Monocultivo. fresco. Facilidades de forrageo y
refugio de los biorreguladores por
servicio ecológico de la colindancia.

Arco del tunel de nylon.


Idem. al anterior, pero la ventilación
Túneles Extremos abiertos. +++ ++ _
en una sola dirección.
Monocultivo.
Campos pequeños, Microclima fresco. Mayor
Policultivo a dispuestos en mosaicos diversidad de flora y fauna.
campo o bandas. ++ ++ ++ Incremento de las facilidades de
abierto Diversos cultivos anuales forrageo y alimentación de
y rotaciones en sucesión. biorreguladores.
Campos de diversos
Idem al anterior, con mayores
Barreras de tamaños (grandes,
facilidades para el forrageo y
maíz a medianos y pequeños).
++ +++ ++ refugio de los biorreguladores.
campo Varias hileras de maiz en
Protección de las corrientes fuertes
abierto los bordes e
de aire.
intercaladas.
Solares yermos con Microclima fresco. Protección de
Agricultura
policultivos anuales. + ++ + corrientes fuertes de aire. Menor
Urbana
Campos muy pequeños. biodiversidad.
Mayor efecto del intemperismo
Convenciona (calentamiento de la superficie del
l Campos medianos y suelo, Corrientes de aire). Menor
+ + -
(campo grandes. Monocultivos biodiversidad que en los anteriores
abierto) sistemas. Menores facilidades de
forrageo y refugio.
(1) Grado de regulación relativa: nulo (-), bajo (+), medio (++), alto (+++). PA (parasitoides), PR
(predadores), PT (entomopatógenos).

14
Sobre este particular, las observaciones realizadas permiten considerar que, en el caso de
los cultivos convencionales a campo abierto, se debe a los efectos del calor por
calentamiento de la superficie del suelo, las corrientes de aire seco sobre el cultivo y la
carencia de refugios alternativos; mientras que en casas de cultivo se presentan altas
temperaturas (3-4 grados mayor que en el exterior de las mismas), además de predominar
el monocultivo y por tanto menor diversidad vegetal.

Resulta interesante el hecho de que en los cultivos semiprotegidos o con cobertores, estos
biorreguladores encuentran condiciones microclimáticas favorables, además del servicio
ecológico producto del intercambio con el exterior, que permite la localización de sitios de
refugio, presas alternativas y alimento para los adultos de los parasitoides, condiciones muy
necesarias para lograr mejor actividad de los biorreguladores.

2.3. Biodiversidad en agroecosistemas

La diversidad de especies se considera como uno de los atributos de las comunidades en


los ecosistemas naturales y ha adquirido gran relevancia en los sistemas agrarios.

Según Krebs (1978) la diversidad tiene dos componentes: la riqueza de especies, que se
expresa en el número de especies y, la equidad, que es el número de individuos de cada
especie; en cambio, según Wilson (1988) y Groombridge (1992) la biodiversidad o
diversidad biológica tiene un significado más amplio, pues aunque omite el componente de
equidad, incluye tres planos de complejidad, que son los genes, las especies y los
ecosistemas o hábitats; es decir, se entiende como la variabilidad de la vida en todas sus
formas y niveles.

Así las cosas, la diversidad está representada en los diferentes niveles respecto a su
cuantificación absoluta o relativa (Virasoro, 1995), esto es:

• Diversidad genética, relativa a la variabilidad intraespecífica o la variación de genes de


una especie, subespecie, variedad o híbrido (ejemplo de especies vegetales y sus
variedades domésticas).
• Diversidad específica, que es la variedad numérica de las especies, medible en un
continuo espacio temporal más o menos extenso (ejemplo: frecuencia específica).
• Diversidad a niveles taxonómicos, relativa a la variación de los organismos de una
región a niveles superiores de la especie: géneros, familias y órdenes (ejemplo:
inventario de artrópodos).
• Diversidad a nivel poblacional y sus procesos vitales, denominada a un grupo de
organismos pertenecientes a diferentes especies que coexisten en un mismo hábitat o
área y que interactuán en relaciones tróficas especiales (ejemplo: enemigos naturales
de plagas).
• Diversidad a nivel de ecosistemas, relativa a una comunidad de organismos en un
ambiente biofísico, interactuando como una unidad ecológica (ejemplos: sistema
agrario, sistema de producción, agroecosistema).
• Diversidad a nivel de biomas, determinada por las regiones biogeográficas, definidas
por una estructura, fisonomía, especies principales y una fisiografía específica (ejemplo:
selva).

15
En el orden funcional, las interacciones entre dos especies cualesquiera de una comunidad
pueden ser neutras, es decir, que ninguna de ellas afecta directamente a la otra, o pueden
afectar al menos a una de ellas. Los tipos principales de interacciones en una comunidad
pueden ser (Fuentes, 1996):

• Mutualismo: Ambas especies se benefician.


• Comensalismo: Una especie se beneficia, mientras que la otra no se ve afectada.
• Predación o depredación: La interacción es positiva para una especie y negativa para la
otra.
• Parasitismo: La interacción es negativa para una especie y positiva para la otra.
• Alelopatía: Una de las especies inhibe o tiene algún efecto negativo sobre la otra.
• Competencia: Ambas especies inhiben o tienen algún efecto negativo sobre la otra.

El escenario de todo este proceso es el ecosistema o sistema ecológico, que es el conjunto


de seres vivos de una comunidad y el espacio físico donde viven y se relacionan
recíprocamente. Desde luego, los límites de un ecosistema son relativos y pueden ser:
naturales (precisos) o artificiales (imprecisos) y su tamaño puede ser variado.

Los componentes principales de un ecosistema (biocenosis + biotopo) se relacionan al


extremo que la modificación de uno de ellos implica la alteración del otro. Así, las relaciones
entre estos componentes varían, pero por lo general se manifiesta un flujo de energía que
va de unos organismos a otros, así como un reciclaje de sustancias minerales (desde el
medio abiótico a los seres vivos y viceversa).

En este contexto, desde el punto de vista del aprovechamiento de la energía y de la


materia, los organismos del ecosistema se clasifican en tres grupos: los productores, que
captan y aprovechan la energía de la luz solar para transformar sustancias inorgánicas
(agua, dióxido de carbono, sales minerales) en sustancias orgánicas (ejemplo: las plantas);
los consumidores, que aprovechan la materia orgánica de los productores para convertirla
en materia orgánica propia (ejemplo: animales que se alimentan de las plantas o de otros
animales); y descomponedores, que aprovechan los restos de animales y vegetales
descomponiendo la materia orgánica en inorgánica (ejemplos: bacterias y hongos).

Estos componentes forman la cadena trófica, que es la sucesión por la cual un organismo
es consumido por otro, que a su vez es consumido por un tercero y así sucesivamente
(ejemplo: cultivo consumido por plaga, esta por un parasitoide y este por un hiperparásito).

A nivel del agroecosistema estas interacciones tróficas también se manifiestan, pero a un


menor nivel que en los ecosistemas naturales, debido a diversos factores (Figura 2) que se
derivan de la antropización desmesurada, ya que las características de autorregulación
inherentes a las comunidades naturales se pierden cuando las personas modifican dichas
comunidades, mediante la destrucción del frágil equilibrio de sus interacciones (Altieri,
1991).

La biodiversidad en los agroecosistemas puede ser tan variada como los diversos cultivos,
malezas, artrópodos o microorganismos involucrados, de acuerdo a características
geográficas, climáticas, edáficas, humanas y a factores socioeconómicos; algunas de estas
interacciones pueden ser utilizadas para introducir efectos positivos y directos, como el

16
control biológico de plagas específicas de cultivos, la regeneración y aumento de la fertilidad
del suelo y su conservación, por lo que la explotación de estas interacciones o sinergismos
en situaciones reales, involucra el diseño y manejo del agroecosistema y requiere del
entendimiento de numerosas relaciones entre los suelos, microorganismos, plantas,
insectos herbívoros y enemigos naturales, entre otros (Altieri, 1996b).

Figura 2. Clasificación de los ecosistemas y factores que influyen en la conservación de los


organismos benéficos (Modificado de Virasoro, 1996)

Según Nicholls y Altieri (2005) la diversidad de artrópodos ha sido correlacionada con la


diversidad vegetal en agroecosistemas; en general, una mayor diversidad de plantas
conlleva a una mayor diversidad de herbívoros, y esto a su vez determina una mayor
diversidad de predadores y parásitos resultando en cadenas tróficas complejas. Una
biodiversidad total mayor puede entonces asegurar la optimización de procesos ecológicos
claves y así el funcionamiento de los agroecosistemas (Altieri, l984).

Hay varias hipótesis para apoyar la idea de que los sistemas diversificados estimulan una
mayor biodiversidad de artrópodos (Altieri y Letourneau, l992), a saber:

• Heterogeneidad de hábitat. Los sistemas de cultivos complejos albergan más especies


que los hábitat agrícolas simplificados. Los sistemas con asociaciones heterogéneas de
plantas poseen más biomasa, recursos alimenticios y persistencia temporal; por lo tanto
poseen más especies de insectos asociadas que los sistemas de monocultivo.
Aparentemente, la diversidad de especies y la diversidad estructural de plantas son
importantes para determinar la diversidad de insectos.
• Depredación. La abundancia incrementada de depredadores y parasitoides en
asociaciones diversas de plantas reduce la densidad de presas/hospederos (Root, l973),
17
por lo que la competencia entre herbívoros se reduce, lo que a su vez permite la adición
de nuevas especies de herbívoros que soportan a más especies de enemigos naturales.
• Productividad. En general los policultivos son más productivos que los monocultivos
(Francis, l986; Vandermeer, l989). Esta productividad incrementada resulta en una
mayor biodiversidad de insectos dada la mayor abundancia de recursos alimenticios.
• Estabilidad. Esta hipótesis asume que la productividad en policutlivos es más estable y
predecible que en monocultivos. Esta mayor productividad, aunada a la heterogeneidad
de agroecosistemas complejos, permite a los insectos dividir el ambiente temporal y
espacialmente, de modo que coexisten más especies de insectos.

Agregan que existen varios factores ambientales que influencian la diversidad, abundancia y
actividad de parasitoides y predadores en los agroecosistemas: condiciones
microclimáticas, disponibilidad de alimentos (agua, polen, presas, etc.), recursos del hábitat
(sitios de reproducción, refugio, etc.), competencia inter-específica y presencia de otros
organismos (hiperparásitos, predadores, etc), y los efectos de cada uno de estos factores
variará de acuerdo al arreglo espacio-temporal de cultivos y a la intensidad de manejo, ya
que estos atributos afectan la heterogeneidad ambiental de los agroecosistemas (Van den
Bosch y Telford, l964).

Un ejemplo que ilustra las diferencias entre varios ecosistemas se puede apreciar en los
estudios conducidos durante los años 1997-2004 por Portuondo y Fernández (2004),
quienes determinaron la biodiversidad del orden Hymenoptera en los macizos montañosos
de la región oriental de Cuba, específicamente en la Sierra Maestra y en Sagua-Nipe-
Baracoa (Figura 3), donde determinaron que las formaciones naturales presentaron mayor
número de especies (más de 200) que las secundarias.

Cafetal

Pastizal

Pinar

Matorral xenomorfo costero

Bosque semideciduo

Bosque siempreverde

Pluvisilva

0 50 100 150 200 250

Figura 3. Especies de Hymenoptera por tipo de vegetación en los macizos montañosos de


la región oriental de Cuba (Portuondo y Fernández, 2004).

18
Aquí es interesante observar que entre los sistemas agrarios, los pastizales son los más
diversos en cuanto a composición de especies de Hymenoptera, seguidos de los cafetales y
los pinares, estos últimos con menos de 100 especies.

2.4. Servicios de la biodiversidad

En ocasiones existe un análisis muy reducido de lo que se considera diversidad biológica en


los sistemas agrícolas, sobre todo cuando se limita al germoplasma y su manejo o cuando
se expresa la utilidad de los organismos benéficos; en cambio, la biodiversidad tiene una
mayor expresión y es, quizás, uno de los principales factores que pueden contribuir al
manejo de las plagas.

Como se expresó anteriormente, la biodiversidad incluye el número de especies y las


relaciones entre dichos organismos o seres vivos que la integran; es decir, se refiere a
todas las especies de plantas, animales y microorganismos que existen e interactúan
recíprocamente en un ecosistema, incluyendo la variedad genética asociada a dichas
especies y a los ecosistemas en que se encuentran, así como el intercambio con otros
ecosistemas.

De manera general en todos los agroecosistemas existen plantas cultivadas o animales de


crianza, la mayoría de ellos son especies y variedades o razas comerciales introducidas;
plantas arvenses o plantas que crecen de forma espontánea dentro de los campos
cultivados y en sus alrededores, que pueden ser endémicas, invasoras o introducidas;
diversos animales y microorganismos que lo habitan y que realizan disímiles funciones,
entre ellos los descomponedores de la materia orgánica en el suelo, los polinizadores, los
enemigos naturales o biorreguladores, los asociados de forma mutualista con las plantas,
los que contribuyen a que las plantas se enfermen o destruyan (plagas), entre otros
organismos que se relacionan de forma directa o indirecta en la cadena trófica.

Si partimos de estos antecedentes, una clasificación de la biodiversidad en los sistemas


agrícolas (Figura 4), que considera los intereses del manejo agroecológico de plagas, puede
ser la siguiente (Vázquez y Matienzo, 2006):

• Biodiversidad introducida productiva: Biota introducida con fines económicos (plantas y


animales). Agrobiodiversidad.
• Biodiversidad nociva: Los organismos que afectan las plantas y animales de interés
económico. Plagas agrarias. Pueden habitar el sistema, ser inmigrantes o introducidas.
• Biodiversidad introducida funcional: Los organismos benéficos que se reproducen
masivamente y se introducen en el sistema mediante liberaciones o aplicaciones
inoculativas o inundativas (controladores biológicos), sean artrópodos entomófagos,
nematodos entomopatógenos, microorganismos entomopatógenos, microorganismos
antagonistas, etc. También se incluyen aquí los abonos orgánicos que se aplican, las
micorrizas que se inoculan y los polinizadores que se introducen y manejan, entre otros.
• Biodiversidad funcional: Los organismos que regulan naturalmente las poblaciones de
fitófagos, fitoparásitos y fitopatógenos, que se consideran enemigos naturales
(biorreguladores de las plagas). Además, los polinizadores naturales, los organismos
descomponedores de la materia vegetal, los mejoradores de las propiedades físicas y

19
químicas del suelo, entre otros que habitan el sistema y tienen efecto benéfico sobre el
cultivo.
• Biodiversidad auxiliar: La biota que habita naturalmente en los sistemas agrícolas y que
contribuye indirectamente al resto de la biodiversidad. Aquí se incluyen las plantas que
crecen silvestres, los microorganismos epífitos y otros organismos que tienen diversas
funciones con efecto indirecto. También la biodiversidad auxiliar fomentada, que son
principalmente las plantas que se siembran en las cercas vivas, las barreras vivas y
otras que acompañan a los cultivos o tienen funciones no productivas.

Desde luego, en el manejo de la biodiversidad en los agroecosistemas es importante


entender las relaciones tróficas, principalmente entre las plantas cultivadas, las plagas u
organismos nocivos y los biorreguladores o enemigos naturales, incluyendo los controles
biológicos que se aplican y liberan.

De hecho, los agroecosistemas están en cambios constantes, debido a las fechas de siembra de
los cultivos y las diferentes prácticas agronómicas que realizan los agricultores, todo lo cual
depende de las características de la finca, la experiencia del agricultor y las exigencias del
mercado, entre otros factores, los que también reciben influencia del sistema agrario o región.

Todos estos cambios o procesos tienen una contribución importante sobre la biodiversidad,
la que puede ser beneficiada o perjudicada, según como sean conducidos y el grado de
heterogeneidad que se logre.

Un análisis realizado por Hilje y Hanson (1998), la crisis planetaria actual, que es seria y
tiene múltiples facetas, han desterrado la falsa dicotomía entre la conservación ambiental y
el desarrollo económico, para dar lugar al concepto de sostenibilidad, uno de cuyos pilares
debe ser la preservación y el aprovechamiento económico de la biodiversidad contenida en
ecosistemas tropicales.

Figura 4. Interacciones complejas de la biodiversidad en los sistemas agrícola (Vázquez,


2006c).

20
La experiencia de los últimos años y el análisis de las prácticas agrícolas tradicionales,
sugieren que la biodiversidad puede ser una estrategia importante en el manejo de plagas y
particularmente en la acción de la heterogénea flora y fauna que regulan naturalmente las
poblaciones de fitófagos y fitopatógenos (Vázquez, 1999a), por lo que se trata de
favorecerla mediante el diseño y manipulación de sistemas agrícolas diversificados (Figura
5).

Figura 5. Representación esquemática de un sistema de producción agropecuaria


diversificado, típico de las cooperativas de agricultores en Cuba.

Precisamente, en los últimos 40-50 años los cambios ocurridos en la agricultura cubana
han reducido los impactos negativos de los procesos productivos y se han incrementado
los servicios ambientales, como consecuencia de haber realizado transformaciones a
favor de la diversificación, primero al pasar del monocultivo en propiedades extensas
(principios de los años sesenta del pasado siglo) a las grandes empresas estatales
especializadas (hasta principios de los años noventa) y hacia la agricultura diversificada
con el desarrollo del movimiento cooperativo y la agricultura urbana, entre otros, hasta la
actualidad en que se han desarrollado los diferentes tipos de agricultores, con una
reducción sustancial del número de fincas administradas por grandes empresas estatales
(Figura 6).

21
80
70
60
% de área

50
40
30
20
10
0
Antes 1959 1959 1992 1996 2003

Figura 6. Cambios en la administración de las tierras (%) por empresas estatales en Cuba
(Nova, 2001).

Desde el punto de vista del desarrollo rural y con la proyección de lograr producciones
sostenibles, estos cambios en la explotación de las tierras han tenido impactos económicos,
sociales, tecnológicos y medioambientales de diversa importancia; no obstante, en relación
con la prevención y disminución de las afectaciones por plagas, los resultados han sido muy
positivos, ya que al aumentar los decidores en el manejo de las tierras y la diversificación
de las producciones (agrobiodiversidad), entre otros cambios (Tabla 3), se favorecen los
procesos ecológicos que contribuyen al manejo de las plagas.

Tabla 3. Resumen de los cambios relativos a la diversificación de la agricultura en Cuba.

Períodos y nivel alcanzado1


Indicadores Tendencia
1959-1985 1986-1993 1994-2007 2

Grandes empresas estatales ++ +++ ++ +


Número de administradores de fincas + ++ +++ +++
Campos de grandes dimensiones ++ +++ ++ +
Campos medianos y pequeños + ++ +++ +++
Número de cultivos permanentes ++ ++ ++ ++
Número de cultivos temporales + ++ +++ +++
Conservación del suelo + ++ +++ +++
Rotaciones de cultivos + ++ +++ +++
Asociaciones de cultivos + + ++ +++
Barreras vivas + ++ +++ +++
Cercas vivas diversificadas ++ + ++ +++
Policultivos + + ++ +++
Agroforestería + + + ++
Silvopastoriles + + ++ ++
Crianza de animales en las fincas ++ ++ +++ +++
Nutrición orgánica + + ++ +++
Control biológico + ++ +++ +++
Manejo del riego + ++ +++ +++
(1) Nivel bajo (+), nivel medio o en cambio (++), nivel máximo alcanzado (+++).
(2) La tendencia se estimó sobre la base de que la agricultura cubana se propone el desarrollo agrario
sostenible sobre bases agroecológicas.

22
2.5. Enfoque sistémico en el manejo de plagas

El enfoque sistémico en el manejo de las plagas se sustenta en la Agroecología, que ofrece


las bases para manejar las causas por las cuales los organismos nocivos a los cultivos
arriban a los campos, se establecen y se desarrollan en altas poblaciones convirtiéndose en
plagas.

El enfoque de sistema involucra tres niveles básicos: el campo cultivado (sistema de


cultivo), la finca (sistema de producción) y el territorio (sistema agrario), los cuales se
consideran el ámbito donde se puede tener éxito en la reducción paulatina de los problemas
de plagas (Figura 7) y en la conversión de los sistemas de producción de intensivos a
agroecológicos.

Figura 7. Niveles de seguimiento y manejo de los problemas de plagas (Vázquez, 2003).

Cuando practicamos un manejo agroecológico a nivel de la finca (sistema de producción),


estamos entendiendo que las llamadas plagas no habitan solamente en el campo cultivado
y que sus relaciones no son únicamente con las plantas que cultivamos; además, bajo este
modelo el agricultor integra elementos económicos, tecnológicos y sociales que contribuyen
a un enfoque holístico del problema.

Así las cosas, el manejo de la finca tiene los siguientes propósitos (Vázquez, 2004a):

• Diversificar las producciones agrarias.


• Disminuir los costos (económicos y ecológicos) por energía externa (electricidad,
combustible, etc.).
• Disminuir paulatinamente o sustituir los insumos externos (fertilizantes, plaguicidas,
material de propagación, etc.).
• Manipular la diversidad de plantas (diversificación florística).
• Reciclaje de residuos de las cosechas y la crianza de animales.
• Conservar el suelo.
• Mejorar el microclima.
• Favorecer el desarrollo de los biorreguladores de plagas y los polinizadores.
• Limitar o evitar el arribo, establecimiento e incremento de las plagas.
23
• Otros menos perceptibles.

Se ha demostrado que el manejo de la finca es más sistémico e involucra con mayor


participación a la familia, incrementa la innovación rural y el empoderamiento de la
comunidad de agricultores, con un alto valor colectivo agregado.

Manejar la finca significa eliminar de la mente del agricultor el esquema de razonamiento


reduccionista que le enseñó que para "resolver" los problemas de plagas había que utilizar
un producto químico para su control; por ello se considera muy promisorio para agricultores
que se proponen la conversión del sistema de intensivo a agroecológico.

Los agroecosistemas, como sistemas ecológicos modificados por el hombre, pueden


contribuir a largo plazo a la conservación e incremento de la biodiversidad, sea en las
propias áreas cultivadas o en los sistemas naturales cercanos, ya que se ha demostrado
que el componente social de los agroecosistemas es potencialmente un gran conservador
natural.

Cuando se maneja la finca se favorece la biodiversidad debido no solamente a las prácticas


agronómicas que se realizan, sino al incremento de la diversidad de plantas, lo que genera
variados efectos, la mayoría de ellos beneficiosos.

Por supuesto, cuando se logra que los agricultores, extensionistas y directivos de una
comunidad o región agraria entiendan las bases y principios agroecológicos, estarán en
condiciones de favorecer el manejo del sistema agrario, que es la escala donde existen los
diferentes sistemas de producción (fincas, ranchos, fundos, predios).

A nivel del sistema agrario se pueden organizar programas territoriales, en los que
participan los diferentes productores, las organizaciones comunitarias y otras que propician
coordinaciones y decisiones que tienen repercusión sobre los predios o sistemas de
producción y la comunidad en general, sobre todo desde el punto de vista de la
sostenibilidad.

Además, cuando estos programas están favorecidos por el gobierno, organizaciones no


gubernamentales (ONGs), universidades, centros científicos, etc. y son estables, los
avances en desarrollo local pueden ser superiores y a menor plazo.

Precisamente, la red de 69 Estaciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP) del


servicio estatal de sanidad vegetal en Cuba, que se crearon en el año 1964 (Figura 8), han
desarrollado el manejo territorial de plagas (Tabla 4), en el cual se benefician los diferentes
tipos de agricultores (individuales, cooperativizados, estatales y otros) en cada sistema
agrario del país.

El manejo territorial de plagas se desarrolla para los cultivos importantes en cada provincia
e incluye las plagas clave o de mayor importancia, así como la prevención y mitigación de
impactos por plagas exóticas.

24
Figura 8. Red de Estaciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP) y Laboratorios
Provinciales de Sanidad Vegetal (LAPROSAV) de Cuba.

Algunos programas son específicos para plagas monófagas (un cultivo o familia de plantas),
otros para diferentes plagas claves en un cultivo, así como en el caso de complejos virosis-
vectores, que son problemáticas fitosanitarias que requieren de coordinaciones y acciones a
nivel de los sistemas agrícolas.

En los últimos años se han desarrollado procesos de innovación agroecológica territorial,


con énfasis en control biológico (Vázquez, 2008a), lo que ha permitido identificar,
caracterizar y promover a los agricultores innovadores en todo el país (Vázquez et al., 2005)
y desarrollar programas de manejo agroecológico de plagas (MAP) en que no se emplean
plaguicidas sintéticos (Vázquez, 2006, 2007a).

El manejo del sistema agrario debe ser compatible con su complejidad, para evitar errores
que puedan afectar la sostenibilidad; además, debido a que es holístico, involucra diversos
actores y factores, con gran valor colectivo agregado y contextualidad, que son aspectos
muy necesarios en el desarrollo rural.

Por ejemplo, según Vázquez et al. (2005a, 2007) en los sistemas agrarios urbanos de Cuba
la complejidad se expresa básicamente en:

• Mayor número de productores.


• Diferentes tamaños de las fincas o predios.
• Diversidad de cultivos y otras plantas de interés.
• Diversidad de tecnologías.
• Incremento de innovaciones.
• Socialización de las producciones y su comercialización.

25
• Mayor flujo de agrobiodiversidad.
• Incremento de la diversidad biológica en general.
• Desarrollo de procesos endógenos.
• Desarrollo del etnomercado.

Tabla 4. Principales componentes y características del manejo territorial de plagas que


realizan las ETPP en los sistemas agrarios de Cuba.

Componentes Características
Educación a agricultores, extensionistas, decisores, estudiantes y la población en
general.
Educación para la
Radio local, seminarios, cursos, consultas, visitas a fincas, reuniones.
sanidad vegetal
Activistas fitosanitarios (agricultores que hacen vigilancia de plagas y contribuyen a
la capacitación de otros agricultores).
Análisis de riesgos de introducción y establecimiento.
Vigilancia de
1 Encuestas y trampeo en sistemas de cuadrantes cartográficos.
plagas exóticas
Programas de prevención y mitigación.
Diagnóstico de plagas.
Identificación de enemigos naturales.
Servicios Certificación de material de siembra (semilla botánica y agámica, plántulas).
2
técnicos Análisis fitosanitario de suelos para producir material de siembra.
Inspección de máquinas de aplicación de plaguicidas.
Análisis de residuos de plaguicidas.
Sistema territorial de monitoreo y aviso a agricultores sobre ocurrencia de plagas.
Señalización de
3 Recorridos, campos estacionarios, bases de datos.
plagas
Pronóstico climático de algunas enfermedades causadas por hongos fitopatógenos.
Fecha de siembra, programa de siembra, variedades, pronóstico de plagas,
Coordinaciones
obtención de material de siembra.
Manejo de plagas Programas territoriales de manejo de plagas por cultivo y campaña de siembra.
Agricultores innovadores y experimentadores.
Intercambios, encuentros, visitas.
Innovación local
Validación de nuevas tecnologías.
Socialización de innovaciones.
Demandas y producciones locales de bioplaguicidas y entomófagos (coordinaciones
con los centros de producción de medios biológicos).
Manejo de especies, cepas y ecotipos de controles biológicos.
Control biológico Asistencia técnica a agricultores.
Control de la calidad de las aplicaciones de controladores biológicos.
Desarrollo de prácticas de conservación de enemigos naturales.
Inventarios locales de enemigos naturales.
Capacitación sobre efectos, y promoción de acuerdo a las características del
Prácticas
sistema de producción y los sistemas de cultivo.
agroecológicas
Integración al manejo de plagas.
Bases de datos locales sobre ocurrencia de plagas (incidencia, distribución, area
Estadística afectada).
fitosanitaria Indicadores de impactos.
Indicadores operativos.
(1) Los programas de vigilancia de plagas exóticas son de carácter nacional y las ETPP son las
encargadas de realizarlos en cada territorio, con la participación de los diferentes tipos de agricultores.
(2) Los servicios técnicos se realizan de conjunto con los laboratorios provinciales (LAPROSAV).
(3) La señalización de plagas es un servicio que se ofrece a todos los agricultores, independientemente de
los monitoreos que ellos mismos realizan. Como servicio territorial se emiten señales de avisos o
alertas a los agricultores.

26
Lo anteriormente reseñado respecto al manejo de plagas con enfoque de sistema, se
considera que es la base para lograr que la conservación de los enemigos naturales de
plagas constituya un componente en dichos programas.

2.6. Factores que afectan la actividad de los enemigos naturales

La conservación de los enemigos naturales de las plagas no se puede concebir como una
estrategia independiente de la producción agraria, ya que la mayoría de las prácticas
relacionadas con las tecnologías de cultivos tienen algún efecto sobre la actividad de estos
biorreguladores.

De hecho, muchísimos estudios han demostrado que la agricultura ha estado enfrentando


una crisis ambiental, cuya raíz, según Altieri (1994), radica en el uso de prácticas agrícolas
intensivas, basadas en el uso de altos insumos que conllevan a la degradación de los
recursos naturales a través de los procesos de erosión de suelos, salinización,
contaminación con plaguicidas, desertificación, pérdida de la fitomasa y por ende,
reducciones progresivas de la productividad.

Así, la utilización de plaguicidas químicos es una de las estrategias más cuestionadas en


los últimos años, ya que entre sus efectos negativos está la contribución al desbalance de
las relaciones ecológicas que existen en los agroecosistemas, que por supuesto afectan los
mecanismos de regulación natural de las plagas.

Precisamente, esta es una de las razones por la que surge y se desarrolla el Manejo
Integrado de Plagas (MIP), que según Stern et al., (1959), es un sistema de manipulaciones
de las plagas que en el contexto del ambiente relacionado y el conocimiento de la dinámica
de población de la plaga dañina, utiliza todas sus técnicas y métodos apropiados de la
manera más compatible posible, para mantener la población de la plaga a niveles inferiores
a los que causaría daño económico.

En este sentido Rosset (1990) agrega que el MIP emplea una estrategia preventiva, en la
medida posible, para minimizar los altos gastos de la estrategia curativa y esta última
estrategia, cuya táctica más conocida es el control químico, se deja para los casos en que
la prevención falla.

Respecto a la estrategia preventiva, Altieri (1994) señala que aunque los herbívoros que
son plaga pueden variar en su respuesta a la distribución, abundancia y dispersión de los
cultivos, la mayoría de los estudios agroecológicos muestran que los atributos estructurales
(por ejemplo combinación espacial y temporal) y de manejo (por ejemplo diversidad de
cultivos, niveles de insumos, etc.) influencian a la dinámica poblacional de los herbívoros;
agregan que algunos de estos atributos están relacionados con la biodiversidad y la
mayoría son sensibles al manejo (por ejemplo secuencias y asociaciones de cultivos,
diversidad de malezas, diversidad genética, etc.).

Efectivamente, en los últimos años se ha incrementado la documentación sobre el efecto


del sistema de cultivo sobre la biodiversidad en general y los enemigos naturales de plagas
en particular; en este sentido las tácticas conservacionistas más estudiadas se relacionan

27
precisamente con el manejo del cultivo o la manipulación del hábitat, además de otras que
contribuyen a la conservación.

Por ello, la diversificación de la agricultura, que entre otras características implica


fraccionamiento de la tenencia de la tierra o diversificación de productores, fomento de
diferentes cultivos y prácticas agrícolas sostenibles (Vázquez, 2006c), constituye una
tendencia en varios países y particularmente en Cuba, donde las grandes empresas se han
dividido en cooperativas y la agricultura urbana y periurbana han adquirido un gran
desarrollo, se ha favorecido la diversificación, por lo que se estima que el impacto ecológico
de esta estrategia sea significativo y en favor de la biodiversidad en estos agroecosistemas
(Vázquez y Almaguel, 1997).

Desde luego, a nivel del agroecosistema son diversos los factores que pueden afectar la
actividad de los enemigos naturales y se pueden agrupar en:

• Abióticos (esencialmente el clima)


• Tecnologías agrarias
• Biodiversidad funcional (competidores)
• Plantas hospedantes y de refugio
• Propia especie de enemigo natural (intrínsecos)
• Fuentes de alimento y subsistencia
• Huésped o presa
• Antropogénicos (políticas, conocimientos técnicos, etc.)

Para los organismos predadores y parasitoides, De Bach (1964) refirió como factores que
más afectan a los siguientes:

• Climáticos: Principalmente la temperatura (calor ó frío), la humedad (esencialmente la


baja humedad), la lluvia, el viento y la luminosidad.
• Planta hospedera: Cuando no proveen suficiente protección o son poco atractivas
(presencia de semioquímicos, estructuras que molestan, etc.).
• Escasez de agua o alimento: Los adultos de los parasitoides y predadores requieren de
fuentes de miel o néctar y polen para completar su dieta alimentaria.
• Competencia: Que puede ser constante o intermitente con otras especies.
• Agrotóxicos: Su efecto directo o de sus residuos sobre el vegetal, inclusive sobre la
presa o huésped.
• Prácticas culturales: Diversas prácticas agronómicas, desde la preparación y manejo del
suelo, así como el cultivo, deprimen poblaciones de enemigos naturales.
• Asincronía con la presa o huésped: Generalmente en el caso de los parasitoides, con el
ciclo biológico de su huésped, al no coincidir los estados favorables.
• Resistencia del huésped: Generalmente en el caso de los parasitoides, motivada por
efecto de las plantas hospedantes o porque es una raza o biotipo no favorable para el
parasitoide. También sucede con los predadores, cuando las presas tienen mecanismos
de defensa.

Particularmente los hongos, bacterias y virus entomopatógenos pueden recibir efectos


adversos de factores similares a los parasitoides y predadores, pero algunos son de mayor

28
significación (Lecuona y Alves, 1996; Uribe, 1997; Ignoffo, 1992; Barbercheck, 1992),
veamos:

• Climáticos: La temperatura y la humedad en valores extremos pueden afectar, lo que


puede estar influenciado por la lluvia y el viento. Las radiaciones solares tienen gran
efecto, al igual que el fotoperíodo.
• Agrotóxicos: Su efecto directo fundamentalmente, sobre todo por fungicidas.
• Asincronía con el huésped: Todas las fases del huésped no son igualmente parasitadas
y ello determina la sobrevivencia del microorganismo.
• Resistencia del huésped: Principalmente las características de sus integumento, que
varía en las diferentes fases, la presencia de secreciones de los huéspedes y el pH de
su hemolinfa, entre otros. Por supuesto, todo el sistema inmunológico.
• Competencia: Que puede ser con otros microorganismos.
• Planta hospedante: No proveen suficiente protección contra las radiaciones solares o el
viento, o sus superficies no facilitan la adherencia del microorganismos.
• Prácticas culturales: Principalmente para los organismos que sobreviven en el suelo
(todas las propiedades físicas), aunque las labores de poda y otras que modifiquen la
estructura de la planta pueden afectar.

Una forma de entender el efecto de diversos factores abióticos sobre los


microorganismos entomopatógenos son los estudios que se han realizado para los
productos biológicos, sobre todo los relativos a su persistencia sobre el follaje de las
plantas sobre las cuales han sido asperjados (Tabla 5), ya que se ha demostrado que
en el caso de que el bioproducto no tenga protección de las esporas, los efectos de
las radiaciones solares directas y sobre el calentamiento de la superficie de las hojas
pueden ser letales sobre el microorganismo utilizado.

Tabla 5. Resumen de efectos de factores abióticos sobre los hongos entomopatógenos en


condiciones de campo.

Microorga-
Utilización Factor Efectos Referencias
nismo
Contra larvas de
Spodoptera frugiperda
Lavan las hojas y
Nomuraea (Lepidoptera: Gardner et
Precipitaciones disminuyen la concentración
rileyi Noctuidae) en hojas al (1977)
de conidios.
del cultivo de soya
(Glycine max)
Hojas de alfalfa Disminuye la concentración
Lluvia
Beauveria (Medicago sativa ) y de conidios. Inglis et al
bassiana de trigo (Triticum Retención de los conidios (1995a)
Tipo de follaje
aestivum) en la planta
Radiaciones
Beauveria solares directas Disminución del 99,7 % de Inglis et al
Hojas de trigo
bassiana durante 60 la viabilidad de los conidios (1995b)
minutos

29
Continuación de la tabla 5
Microorga-
Utilización Factor Efectos Referencias
nismo
Efecto negativo en la Daoust y
Beauveria Hojas de caupi Radiaciones
persistencia de los Pereira
bassiana (Vigna unguiculata) ultravioleta
conidios (1968)
Disminuye la tasa de
Diodato y
Beauveria Luz crecimiento micelial
Dos Santos
bassiana utravioleta posterior a un minuto de
(1998)
exposición.
Radiaciones
Metarhizium Efectos negativos en los Moore et al
solares de
flavoviridae conidios (1993)
320 nm
Disminuye la viabilidad
de los conidios en
Metarhizium Hojas de caña de Radiaciones Alves et al
función de la posición
anisopliae azúcar solares (1984)
que ocupen en las hojas
de la planta.

Por ejemplo, en estudios realizados en Cuba por Estrada y Guelmes (2004) con el hongo
Beauveria bassiana en caña de azúcar (Saccharum spp.) demostraron que los conidios
expuestos directa e indirectamente a las radiaciones solares solo permanecen viables
durante 48 y 72 horas respectivamente (Figura 9), lo que atribuyen debido a efectos
diversos sobre la viabilidad.

180
160
140
120
100 Luz
UFC

80 Sombra
60
40
20
0
24 48 72 Tiempo (horas)

Figura 9. Número de UFC (Unidades Formadoras de Colonias) de Beauveria bassiana


(Bals.) Vuill. (aspersiones con una suspensión de concentración de 6 x 107 conidios/mL)
sobre hojas de caña de azúcar en condiciones de luz y de sombra (registradas con
luxómetro) (Estrada y Guelmes, 2004).

Entre los parásitos, los nematodos entomopatógenos pueden ser afectados principalmente
por varios factores, a saber (Cortez, 2005; Smits, 1996; Uribe, 1997):

30
• Climáticos: La temperatura, las radiaciones UV, la deshidratación aguda del medio.
• Resistencia del huésped: Respuesta inmune (encapsulación y otras).
• Planta hospedante: Características del follaje y los órganos por donde se trasladan los
juveniles.
• Prácticas culturales: Principalmente las que favorezcan la desecación y la incidencia de
los rayos solares.
• Disponibilidad del huésped: Es imprescindible, e incluso la posibilidad de huéspedes
alternativos.

Los entomonematodos necesitan una película o lámina de agua sobre los órganos de la
planta o el suelo para poder desplazarse en la búsqueda del huésped, por lo que este es un
factor esencial.

De igual forma, los enemigos naturales de los insectos fitófagos también son afectados por
los estreses de temperatura y humedad relativa; en particular la sequía prolongada se ha
demostrado que afecta sensiblemente el desarrollo y la sobrevivencia de diversos grupos
(Tabla 6), contribuyendo de esta forma al desequilibrio de las poblaciones de fitófagos-
biorreguladores, así como a la reducción de los efectos de los controles biológicos que son
liberados o aplicados de forma aumentativa (Vázquez, 2007).

Tabla 6. Resumen del efecto relativo de la sequía prolongada sobre los biorreguladores de
plagas. Observaciones en agroecosistemas de Cuba (Vázquez,2007).

Actividad del Grupos Fases de desarrollo Efectos


biorregulador mas afectadas principales
Crisopas
Adultos y huevos a, b
(Neuroptera: Chrysopidae)
Cotorritas
Huevos a, b
(Coleoptera: Coccinellidae)
Predadores
Moscas sirfidas
Larvas a
(Diptera: Syrphidae)
Acaros Todos los estados de
a
(Acari:Phytoseiidae y otros) desarrollo
Avispitas (Hymenoptera:
Parasitoides Chalcidoidea, Braconidae, Adultos a, c
Ichneumonidae)
Nematodos (Heterorrhabditidae, Todos los estados de d, e
Parásitos
Steinermatidae) desarrollo
Todos los estados de
Patógenos Hongos, bacterias y virus f
desarrollo
(a) Deshidratación por efecto directo de la temperatura de la superficie de las hojas y las radiaciones
solares.
(b) Deshidratación y dificultades para ovipositar por temperatura de las hojas
(c) Deshidratación por corrientes superficiales de aire caliente y por superficies de las hojas calientes y
secas
(d) Deshidratación por baja humedad del suelo y la planta
(e) Limitaciones para desplazarse en busca del huésped por no existir lámina de agua.
(f) Deshidratación de las fases expuestas a la radiación solar directa y por efecto del calentamiento de los
órganos de la planta

31
Aunque existen grupos de biorreguladores mas sensibles a las condiciones de sequía, de
forma general la mayoría son afectados, sea por los efectos directos o por la reducción de
sus presas, lo que contribuye a disminuir sus poblaciones.

En particular los microorganismos entomopatógenos se deprimen significativamente bajo


estas condiciones, debido a que los mismos son muy sensibles a las altas temperaturas y el
ambiente seco (Barbercheck, 1992; Smits, 1996; Walstad et. al., 1970), existiendo muy
pocas posibilidades de epizootias.

En general, estos factores deben ser considerados con precisión en los programas de
control biológico, especialmente si estos se insertan en programas de MIP, en los que
pueden realizarse prácticas conservacionistas a partir del conocimiento específico de dichos
factores.

Por ello se insiste mucho en lograr que las fincas sean diversificadas, para favorecer que el
microclima en los campos cultivados contribuya a evitar los efectos negativos,
principalmente los debidos a la desecación superficial del follaje de las plantas y el suelo,
que son ocasionados por las altas temperaturas y las corrientes superficiales de aire al
actuar sobre los entomófagos, entomopatógenos y entomonematodos.

32
3. Principales características y
atributos de los enemigos
naturales

Los enemigos naturales o biorreguladores de insectos son organismos que habitan en los
agroecosistemas y que en su proceso co-evolutivo con sus huéspedes o presas,
principalmente en el área de origen de los mismos, alcanzan diversos grados de relaciones
tróficas en las que involucran a la planta cultivada, las arvenses que crecen dentro de los
campos, las plantas que crecen espontáneamente en los alrededores, los insectos fitófagos
que constituyen hospedantes o presas, las características edafoclimáticas, la tecnología de
cultivo y el manejo del sistema de producción, lo que se considera un sistema complejo que
determina, junto con las características biológicas de dicho enemigo natural, su actividad
reguladora (Figura 10).

Figura 10. Relaciones tróficas y factores que influyen en la actividad de los enemigos
naturales de insectos en los agroecosistemas.

Entonces, según Smits (1997), se consideran enemigos naturales u organismos para el


control biológico a los insectos, ácaros, vertebrados, nematodos, hongos, bacterias, virus y
otros.

Estos enemigos naturales se pueden clasificar, según diversas características en (Barrera,


1995; Greatheard y Waage, 1983): predadores, parasitoides, parásitos, patógenos,
antagonistas y herbívoros.

Respecto a los enemigos naturales de insectos, generalmente se ha considerado a los


insectos entomófagos, como son los parasitoides y predadores; sin embargo, el concepto

33
de enemigo natural es más amplio, pues incluye a todos los organismos que interactúan con
el insecto fitófago (Tabla 7), sea plaga o no, de manera que reduce su actividad biológica o
le causa la muerte, proceso que involucra diferentes factores bióticos y abióticos.

Tabla 7. Principales atributos que diferencian los diferentes tipos de enemigos naturales de
insectos (Vázquez, 1999b).

Tipos de enemigos naturales


Atributos
Patógenos Predadores Parasitoides Parásitos
No existe una Unas especies
relación clara, desarrollan todo su
Elevado, depende
Número de aunque Define el número ciclo en el
que entre en
huéspedes o generalmente de la progenie del huésped, otras parte
contacto con el
presas atacadas. depende de la parasitoide. del mismo y el resto
microorganismo.
densidad de la en vida libre u otro
presa. huésped.
No hay evidencias,
excepto cuando
Tanto los adultos
están sobre la Sólo el adulto del
Búsqueda del como las Los juveniles buscan
superficie del parasitoide busca
huésped o presa. larvas y ninfas su presa.
huésped, que su huésped.
buscan su presa.
penetran
en su interior.
Unos comen y
Por ingestión La larva penetra el Los juveniles
Penetración al otros pican y
(Bacillaceas) y por la cuerpo por las penetran por la boca
huésped o presa. chupan la
cutícula (hongos). articulaciones. y el ano.
hemolinfa.
Oviposita sobre,
dentro o cerca del
Afecta el cuerpo
Acción sobre el Consumen la huésped y se
Invade el hemocele. en general o a un
huésped o presa. presa. alimenta de este.
órgano específico.
Algunos también
predan el huésped.
Permiten que el
Se produce cuando
huésped continúe
Muerte del Por septisemia, es ha madurado
Es inmediato. funcionando, aunque
Huésped. breve. el estado juvenil
con menor actividad
del parasitoide.
y al final muere o no.
Las esporas se
dispersan por el Mediante el
Sistema de propio huésped, Por el vuelo de los desplazamiento de
Por sus medios.
dispersión. mediante las adultos. juveniles y por el
corrientes de aire y propio huésped.
por otros artrópodos.
Se establecen en el Se mantienen en Se mantienen en Se mantienen en
suelo y sobre bajas poblaciones bajas poblaciones bajas poblaciones
Establecimiento.
cadáveres de cuando no hay sobre sus sobre sus presas en
huéspedes. presas suficientes. hospedantes. el suelo.

De hecho, los enemigos naturales de los insectos plagas han sido la fuente primaria para
los programas de control biológico, principalmente para las estrategias de control biológico
clásico y por aumento, a saber:

34
• Control biológico clásico (importación de enemigos naturales): La búsqueda de
enemigos naturales específicos y de buena actividad reguladora bajo condiciones
naturales, generalmente en la región de origen del insecto plaga donde han
coevolucionado con especificidad. Estos enemigos naturales se colectan, trasladan y
liberan en las regiones o países donde dicha plaga se ha introducido o es necesario su
control. Este proceso involucra análisis de riesgos y sistemas de bioseguridad.
• Control biológico por aumento (reproducción masiva y uso aumentativo para controlar
plagas): Los enemigos naturales más eficientes se estudian desde el punto de vista
biológico y ecológico, se determinan los mejores parámetros para su reproducción y se
diseña y evalúa una tecnología de producción, para convertirlo en un controlador o
medio biológico, el cual es multiplicado en biolaboratorios o biofábricas mediante
diferentes tecnologías según el tipo de organismo.

3.1. Predadores

Los predadores o depredadores son artrópodos que atacan y comen sus presas; los más
comunes son insectos de los ordenes Coleoptera, Hemiptera, Diptera, Dermaptera,
Neuroptera, Thysanoptera, Hymenoptera, así como ácaros y arañas de varias familias.

Cuando los predadores consumen un amplio rango de presas se les denomina polífagos,
los que consumen un rango estrecho son oligófagos y los altamente específicos se
nombran monófagos.

Desde el punto de vista de sus hábitos alimenticios también se clasifican en: masticadores,
que simplemente mastican y devoran sus presas (Coccinellidae, Carabidae, etc.) y
succionadores, que chupan los jugos de sus presas (Reduviidae, Anthocoridae,
Chrysopidae, etc.).

Algunos predadores inyectan una sustancia tóxica que rápidamente inmoviliza la presa o
enzimas digestivas para facilitar su alimentación (Badii et al., 1996; Nicholls y Altieri, 2005).

Un caso muy interesante son las arañas, que suelen ocupar una posición terminal en las
cadenas tróficas, ya que desempeñan un papel importantísimo como predadores de
insectos; estas paralizan a sus presas con el veneno de sus quelíceros, la mayoría inyectan
enzimas digestivas en la presa, realizando una digestión externa, al menos parcial. Muchas
mastican a la presa parcialmente con dientes que forman parte del artejo basal de los
quelíceros, ahí se localizan también comúnmente pelos que permiten en muchos casos
filtrar eficazmente el alimento, separando las partículas sólidas del líquido.

Algunas producen una red (telaraña) en la que las presas caen por accidente, enredándose
y pegándose en ella. En ese caso la araña, que permanece al acecho con las patas
extendidas sobre la red, capta las vibraciones y se acerca a su presa.

Hay predadores que además son fitófagos, porque pican y chupan la savia de la planta, los
que en ocasiones realizan daños de importancia, como es el caso de la chinchita mírida
Nesidiocoris tenuis, que pincha las flores en el cultivo del tomate (Lycopersicon
esculentum), ocasionando que estas se sequen y caigan, además de predar las ninfas de la
mosca blanca Bemisia tabaci en el mismo cultivo (Vázquez y López, 2000).

35
Desde luego, la mayoría de los insectos predadores necesitan completar su dieta
alimentaria con polen y néctar de las flores, principalmente para la reproducción.

Según Badii et al (1995), en la naturaleza el sistema predador-presa es el resultado del


proceso de coevolución de las poblaciones que interactúan, lo que permite que opere una
selección de eficacia, la que es más estricta cuando la abundancia de esta última depende
del primero, aunque en algunos sistemas no hay dependencia, por lo que disminuyen las
presiones evolutivas.

Existen otros casos como el refugio de la presa, en que no está presente el predador o el
tamaño de la población de la presa es elevado y no resulta vulnerable a la predación e
incluso puede suceder que la conducta territorial del predador restrinja su propia densidad
(Pimlott, 1967; citado por Badii et al., 1995).

Hay diferentes modelos para describir y predecir los resultados del proceso de predación
(Badii et al., 1995), todos los cuales requieren de un nivel de estudios básicos para obtener
el valor de las variables que se emplean, como por ejemplo: el número inicial de las presas,
el número de predadores, los cambios en sus densidades poblacionales, las tasas de
crecimiento, el número de presas que ataca al predador y otros de mayor especificidad.

Estos modelos son de gran valor y de hecho se han utilizado en el estudio de diferentes
sistemas predador-presa, contribuyendo significativamente a determinar las metodologías
de liberación en programas aumentativos.

3.2. Parasitoides

Los parasitoides se desarrollan dentro o sobre el insecto huésped, el cual casi siempre
muere. El estado larvario del parasitoide es parásito, mientras que el adulto es de vida libre
y muy activo, por ello se les nombra parasitoides.

Algunos parasitoides en su estado adulto actúan como predadores, aunque en su


concepción general varios autores consideran a los parasitoides como un tipo especial de
predadores. Se ha considerado que los parasitoides se encuentran en un punto intermedio
entre los extremos predador-parásito del comportamiento continuo en el espectro de hábitos
alimenticios (Pérez-Lachaud, 1995).

Los parasitoides más comunes son insectos de los ordenes Hymenoptera y Diptera.

Los parasitoides no requieren más de un huésped para completar su ciclo de vida, pues son
relativamente grandes en comparación con el huésped (Doott, 1959; Pérez-La Chaud,
1995).
Casi todos los adultos de los parasitoides requieren completar su dieta alimentaria con
néctar de las plantas, polen de las flores o indirectamente por la miel secretada por otros
insectos. En este caso la proteína es utilizada para la producción de huevos y los azúcares
para el huevo y su vida (Sagarra, 1998).

36
Los parasitoides pueden ser de varios tipos (Hanson, 1990; Pérez-Lachaud, 1995):

• Primarios y secundarios (hiperparasitoides) o terciarios (adelphoparasitismo)


• Solitarios o gregarios
• Endoparasitoides o ectoparasitoides
• Idiobiontes o koinobiontes
• Especialistas o generalistas
• Telitocas o deuterotocas
• Proovigénicos o sinovigénicos
• Superparasitismo, multiparasitismo

La complejidad de la conducta de estos organismos sugiere que su empleo en programas


de control biológico debe estar precedido de estudios minuciosos.

Los parasitoides primarios son los que parasitan huéspedes fitófagos; en cambio los
secundarios o hiperparasitoides parasitan a otro parasitoide, que es un huésped. Algunas
especies de hiperparásitos se desarrollan como hiperparasitoides de su propia especie,
entonces se les denomina autoparasitismo o adelphoparasitoides, también nombrados
parasitoides terciarios (Hanson, 1990; Pérez-Lachaud, 1995).

Los hiperparasitoides son muy vigilados en programas de control biológico clásico, porque
si invaden las crías o actúan eficientemente en el campo, se afecta el propósito de su
huésped como controlador biológico.

Sullivan (1987) refiere como hiperparásitos a algunos miembros de las familias Chalcididae,
Encyrtidae, Eulophidae, Eupelmidae y otras. Viggiani (1984) cita a algunos Aphelinidae
como parasitoides terciarios o sea, los machos son hiperparasitoides de las hembras.

Parasitoides solitarios son aquellos en los que un solo individuo se desarrolla por huésped,
mientras que en los parasitoides gregarios individuos de la misma progenie se desarrollan
en el mismo huésped (Pérez-Lachaud, 1995).

Los endoparasitoides inoculan el huevo a través del cuerpo del huésped y sus larvas se
alimentan internamente; en cambio los ectoparasitoides depositan sus huevecillos en la
superficie del huésped y la larva se alimenta a través de pequeñas punciones realizadas en
la cutícula de este (Pérez-Lachaud, 1995).

Los parasitoides idiobiontes son los que entran y salen del mismo estadio y detienen el
desarrollo del huésped, mientras que los koinobiontes ovipositan en un estadio y salen en
otro y por tanto les permiten desarrollarse. En los idiobiontes el huésped ya no continúa
desarrollándose una vez que ha sido paralizado y parasitado; en cambio, con los
koinobiontes, el huésped continúa en crecimiento, pues se paraliza de manera temporal
(Hanson, 1990; Pérez-Lachaud, 1995).

En función del número de huéspedes que parasitan, pueden ser especialistas , como los
koinobiontes endoparasitoides que son más especializados y monófagos o generalistas,
que tienen diversos huéspedes (Hanson, 1990).

37
Los parasitoides koinobiontes tienen que vencer las barreras inmunológicas de su huésped
o sea, la encapsulación por las células de la hemolinfa. Estos emplean varias estrategias
para afrontar tales defensas; por ejemplo, varios Ichneumonidae ovipositan precisamente en
un órgano interno, dejando los huevos ocultos donde no llegan los nemocitos del huésped,
en otros grupos de esta familia, la hembra inyecta un virus en su huésped para incapacitar
el proceso de encapsulación (Hanson, 1990).

Las especies de parasitoides que son exclusivamente partenogenéticas se les denomina


telitocas y la progenie está compuesta exclusivamente de hembras uniparentales. Las
especies denominadas como deuterotocas pueden producir ocasionalmente algunos
machos, pero la mayor parte del tiempo se comportan como telitocas. La partenogénesis en
la mayoría de los himenópteros parasitoides es arrenotoquia o facultativa (Pérez-Lachaud,
1995).

Los parasitoides son proovigénicos cuando la hembra emerge con un complemento de


huevos maduros, los depositan en breve período y no vuelven a producir más durante su
vida; los sinovigénicos por el contrario, continúan produciendo huevos a través del estado
adulto (Pérez-Lachaud, 1995).

El superparasitismo ocurre cuando un huésped es parasitado por más larvas de la misma


especie que las que pueden alcanzar su madurez total. Si se trata de especies diferentes,
se usa el término multiparasitismo y es el ataque simultáneo de un solo huésped por dos o
más especies de parasitoides primarios (Pérez-Lachaud, 1995).

En general, el comportamiento de los parasitoides es complejo y puede estar influenciado


por diversos factores. En particular la selección del huésped se alcanza mediante
estímulos visuales, olfatorios y acústicos. Resultan interesantes los estímulos que
provienen de semioquímicos, que son percibidos por las antenas, los tarsos y el
ovipositor. Las fuentes potenciales de tales estímulos provienen de la planta hospedante
o de refugio, del huésped mismo, de daños e interacciones producto de la actividad del
huésped, de organismos asociados o de una interacción de estos (Pérez-Lachaud, 1995;
Sagarra, 1998).

3.3. Parásitos

Los parásitos tienden a debilitar más que a matar a sus huéspedes y son mucho más
pequeños que estos. Dependen de su huésped durante toda su existencia, excepto durante
cortos períodos cuando se dispersan. No son tan buenos organismos para la lucha
biológica, con la excepción de los nematodos entomopatógenos o entomonematodos.

Los nematodos más utilizados en el control biológico son los Heterorhabditidae y


Steinernematidae, que tienen un estado juvenil infectivo que protege y transporta una
bacteria del género Xenorhabdus. El juvenil infectivo se introduce en el insecto por sus
espiráculos, ano o boca; dentro del insecto el juvenil se mueve hacia el hemocele donde
inocula la bacteria y se forma una septicemia, provocando la muerte en unas 48 horas,
dependiendo del huésped (Capinera y Epsky, 1992).

38
El parasitismo de los nematodos puede ser facultativo obligatorio, o bien externo e interno;
de amplia distribución o restringido a un solo rango de huéspedes y puede afectar el cuerpo
en general o un órgano específico. Algunas especies aparecen como parásitos por una
generación y en otras son de vida libre. Otras especies pasan parte de su ciclo de vida en el
huésped y parte en otro huésped (Castillo, 1995).

3.4. Patógenos

Son microorganismos parasíticos que provocan patologías o enfermedades a sus


huéspedes y pueden causarles la muerte. Los cadáveres de los huéspedes liberan millones
de esporas, que pueden ser dispersadas con facilidad, al extremo de que pueden llegar a
causar epizootias.

Los patógenos de insectos pueden ser: bacterias, hongos, virus y otros.

Bacterias: Las bacterias patógenas a los insectos normalmente causan algún tipo de
septisemia, al presentarse la invasión de la bacteria al hemocele, con una consecuente
reproducción y daño de la homeostasis del individuo infectado. También puede producir
toxinas que aniquilan el huésped, para después estas reproducirse saprofíticamente en el
cadáver (Ibarra, 1995).

Las bacterias entomopatógenas de mayor importancia se encuentran en el orden


Eubacterial, específicamente en la familia Bacillaceae y en el género Bacillus. Tienen el
mayor potencial por ser productores de esporas. La más importante es Bacillus
thuringiensis, aunque también hay otras especies como B. popilliae y B. sphaericus (Badii et
al, 1996) y dentro de los pseudomonadales Serratia entomophila (Ibarra, 1995),
Clostridium, Pseudomonas (Smits, 1997).

En la naturaleza B. thuringiensis puede ser aislado de hábitats entre los que se incluye el
suelo, el follaje de las plantas, los almacenes de granos y desde luego, los insectos
enfermos o muertos. Aunque es reconocido como organismo entomopatógeno, no causa
epizootias (Luna y Peña, 1996), excepto bajo ciertas condiciones en plagas de almacén
(Smits, 1997).

Hongos: En todos los casos la unidad infectiva es una espora, usualmente un conidio. La
espora se adhiere sobre la cutícula del insecto huésped y si las condiciones del medio son
óptimas, esta germina y da origen a un tubo germinativo que penetra directamente a la
cutícula o produce unas células apresorias que le dan una adherencia mayor sobre el
integumento del huésped.

El hongo penetra al hemocele, donde normalmente crece en forma de levaduras llamadas


cuerpos hifales o blastosporas, invade todos los órganos del insecto y después sale a la
superficie de la cutícula para producir nuevos conidios.

Pueden producir toxinas que provocan la muerte y otras anormalidades (De la Rosa,1995;
Smits, 1997; Lecuona y Papierok, 1996).

39
La mayoría de los hongos tienen un amplio rango de huéspedes, aunque algunos grupos
son muy específicos, y los más frecuentes regulando poblaciones de insectos en
agroecosistemas son de los géneros Beauveria, Metarhizium, Lecanicillium, Hirsutella,
Paecilomyces, Entomophthora y Nomuraea (Smits, 1997; Bustillo, 1987; Smits, 1993).
Virus: Son parásitos intracelulares obligatorios, es decir, no pueden reproducirse fuera de la
célula del huésped, aunque algunos pueden sobrevivir en el medio ambiente en estado de
animación suspendida, esperando la oportunidad de infectar a un nuevo huésped (Williams,
1995).

Los baculovirus penetran al huésped con la ingestión de alimentos contaminandos con los
poliedros, siendo el estado larval el que presenta mayor predisposición (Smits, 1993; Lobo
de Souza y Lecuona, 1996; Williams, 1995).

En el intestino medio la proteína del cuerpo de inclusión (poliedrina o granulina) se disuelve


por el ambiente alcalino presente, liberándose las partículas virales que se fusionan con las
membranas de las células del intestino y los nucleocápsidos virales las penetran.

Dentro de la célula, las nucleocápsidas se transportan al núcleo. Allí, se desprende la


cápsula y se libera el ADN, que sirve como plantilla en la producción de copias adicionales
del genoma viral. Entonces, estas copias del ADN viral se usan en la producción de
partículas progenies virales. El virus toma control de los mecanismos para la producción de
macromoléculas celulares (polipéptidos y ácidos nucléicos) y los utiliza para la producción
de nuevas partículas virales (Williams, 1995).

En las etapas finales de la infección, la producción de virus es tanta, que el insecto se


transforma en un saco de virus y muere. Inmediatamente después de la muerte, el
tegumento se rompe y se liberan millones de cuerpos de inclusión sobre el follaje. Así se
transmite el virus a otros insectos (Williams, 1995), aunque también ciertos enemigos
naturales pueden contribuir a diseminar los virus (Lobo de Souza y Lecuona, 1996).

Protozoarios: Los protozoarios penetran al huésped por vía oral. Una vez en el intestino
penetran hacia la cavidad hemocélica en donde se multiplican y causan enfermedad en el
huésped. Su acción es muy lenta, al extremo de que en muchos casos toma varios meses
para desarrollar la enfermedad y causar la muerte. Rara vez alteran las funciones vitales del
huésped (Bustillo, 1987).

40
4. Enemigos naturales de
insectos fitófagos en Cuba

4.1. Composición de especies

En Cuba existe tradición en el conocimiento de la fauna entomológica en los


agroecosistemas, por lo que hay diversos trabajos que estudian los grupos de insectos,
sean los que se atacan los cultivos, así como estudios específicos de los géneros y
especies de mayor interés, de lo cual hay diversidad de catálogos y otros tipos de
publicaciones que han incluido la información existente respecto a los insectos que atacan a
las plantas consideradas como importantes, incluyendo sus plantas hospedantes, ejemplo
de lo cual es la obra de Bruner et. al. (1945), revisada y aumentada en 1975 (Bruner et al.,
1975).

Posteriormente se han realizado estudios sobre varios grupos de insectos, principalmente


por Alayo (1967, 1970), Alayo y Garcés (1989), Alayo y Hernández (1987), Alayo y Valdés
(1982), Holman (1974), Hochmut y Manso (1975), Martínez (1964), Mendoza y Gómez
(1982), Zayas (1988, 1989), Vázquez (1979) y otros más recientes, que informan especies
de insectos fitófagos, sus plantas hospedantes y enemigos naturales, todo lo cual fue
actualizado por Vázquez (2006).

Por otra parte, los organismos que regulan naturalmente las poblaciones de insectos
fitófagos en los agroecosistemas de Cuba también han sido objeto de estudios durante
muchos años, principalmente los himenópteros que tienen hábitos como parasitoides, las
hormigas, que juegan un importante rol en los agroecosistemas y los coleópteros
predadores, conocidos como cotorritas (Coccinellidae) y, mas recientemente, se han
inventariado los nematodos y los hongos entomopatógenos.

En la obra de Bruner et. al. (1975) hay un gran número de especies de entomófagos
informadas, y existen diversos trabajos realizados por Alayo (1970), Alayo y Hernández
(1978) y mas recientemente por Ceballos y Hernández (2002), López (2003), entre otros,
que han contribuido al conocimiento de los parasitoides del orden Hymenoptera, así como
otros trabajos de diversos ordenes y familias que han enriquecido notablemente los
conocimientos sobre estos organismos (Tabla 8).

Desde luego, según Genaro y Tejuca (1999), la fauna entomológica en Cuba presenta un
nivel de conocimientos aceptable si se compara, en la región neotropical, con países
suramericanos o islas caribeñas y, como es conocido, existen muchas especies de insectos
fitófagos y sus enemigos naturales no descubiertas aún o depositadas en colecciones en
proceso de identificación y publicación, ya que como expresara Vales et al. (1998), el 30 %
de la fauna entomológica es endémica, aunque este dato es global, ya que hace falta mayor
información sobre las especies conocidas, además de que el número de especies que
esperan ser descubiertas se estima es alto.

41
Tabla 8. Resumen del número de especies de enemigos naturales de insectos fitófagos
informadas en Cuba.

Mendoza y
Bruner et. al. Vázquez
Tipos de biorreguladores Gómez
(1975) (2006)
(1982)
Insectos (parasitoides y predadores) 247 157 482
Arañas y ácaros (predadores) 3 1 19
Nematodos (parásito-patógenos) 2 2 12
Hongos (patógenos) 1 9 28
Bacterias (patógenos) 0 0 1
Virus (patógenos) 0 0 1
Totales 253 169 543

Precisamente, en el anexo 1 ofrecemos una lista taxonómica de las principales plagas de


insectos en los agroecosistemas de Cuba y sus enemigos naturales, como muestra de la
información existente al respecto.

Estos organismos biorreguladores de insectos fitófagos han adquirido mucha importancia en


los últimos años debido a que la agricultura cubana se ha diversificado y el manejo de
plagas se sustenta sobre bases agroecológicas (Murguido y Elizondo, 2007; Vázquez,
2007b), en que la conservación se ha convertido en un componente esencial en los
programas de manejo de plagas (Vázquez, 2007b).

Los insectos que se manifiestan como entomófagos en Cuba están agrupados en diferentes
ordenes, aunque los más conocidos son del orden Hymenoptera (Tabla 9), que incluye
familias donde se encuentran diversas especies que se manifiestan como parasitoides e
hiperparasitoides, así como otras familias que son predadores; además de algunas que son
fitófagos.

Los otros órdenes de insectos (Tabla 10) tienen hábitos muy interesantes, pues los
dípteros, coleópteros, hemípteros, tisanópteros y lepidópteros son básicamente fitófagos;
sin embargo, algunas familias tienen hábitos como entomófagos.

42
Tabla 9. Clasificación de las principales familias de insectos entomófagos del orden
Hymenoptera en Cuba (Vázquez, 2006).

Superfamilia Familias1 Géneros2


Stephanoidea Stephanidae Megischus
Agathis, Aleiodes, Allorhogas, Apanteles,
Aphaereta, Aphidius, Aulacodes, Bracanastrepha,
Bracon, Cardiochiles, Chelonus, Cotesia,
Diachasma, Diaretiella, Diolcogaster,
Glyptodoryctes, Habrobracon, Heterospilus,
Braconidae Homolobus, Hormius, Hymenochaonia,
Hypomicrogaster, Lysiphlebus, Macrocentrus,
Mesocoelus, Meteorus, Microbracon, Microgaster,
Microplitis, Mirax, Opius, Pelecystoma,
Ichneumonoidea
Protapanteles, Protapanteles, Protapanteles,
Toxoneuron, Zacremnops.
Acroricnus, Anomalon, Calliephialtes, Campoletis,
Chirotica, Cremastus, Diadegma, Eiphosoma,
Enicospilus, Gambrus, Indovia, Hyposoter,
Ichneumonidae Hymenoepimecis, Lymeon, Mesostenus,
Microcharops, Nesolinoceras, Netelia, Ophion,
Pachysomoides, Pimpla, Polycyrtus, Temelucha,
Tromatobia, Trichomma.
Cephalonomia, Goniozus, Prosierola,
Chrysidoidea Bethylidae
Sclerodermus.
Dryinidae Gonatopus
Liris, Philantus, Scelifrons, Sphex,
Apoidea Sphecidae
Stictia, Tachytes
Scoliidae Campsomeris, Scolia
Vespidae Polistes
Vespoidea
Tiphiidae Myzinum, Tiphia
Pompilidae Anoplius, Drepanaporus, Pepsis
Pheidole, Brachymyrmex, Dorymyrmex,
Formicoidea Formicidae Monomorium, Odontemachus, Paratrechina,
Pheidole, Solenopsis, Tetramorium, Wasmania.
Proctotrupoidea Diapriidae Trichopria
Platygastroidea Scelionidae Baeus, Idris, Gryon, Telenomus, Trissolcus

43
Continuación de la tabla 9
Superfamilia Familias1 Géneros2
Aphytis, Aspidiotiphagus, Coccophagus, Encarsia,
Aphelinidae
Eretmocerus, Marietta.
Chalcididae Brachymeria, Chalcis, Conura, Trigonura.
Acerophagus, Adelencyrtus, Aenasius,
Aeptencyrtus, Ageniaspis, Ameromyzobia,
Anagyrus, Anicetus, Blepyrus, Bothriocraera,
Carabunia, Cerchysiella, Cheiloneurus,
Cheilongurus, Chrysoplatycerus, Coccidoctonus,
Chalcidoidea Coccidoxenoides, Comperia, Copidosoma,
Diversinervus, Encyrtus, Forcipestricis, Gahaniella,
Encyrtidae Hambletonia, Helegonatopus, Holcencyrtus,
Homalopoda, Homalotylus, Isodromus,
Ixodiphagus, Leptomastidea, Leptomastix,
Metaphycus, Microterys, Neococcidencyrtus,
Neodusmetia, Ooencyrtus, Plagiomerus,
Prochiloneurus, Pseudaphycus,
Pseudhomalopoda, Psyllaephagus,
Syrphophagus,Trichomasthus.
Eucharitidae Kapala, Obeza, Orasema.
Aleuroctonus, Aprostocetus, Chrysocharis,
Cirrospilus, Closterocerus, Diaulinopsis, Diglyphus,
Elachertus, Elasmus, Euderomphale, Euderus,
Euplectromorpha, Euplectrus, Grotiusomyia,
Eulophidae Homalotylus, Horismenus, Melittobia,
Minotetrastichus, Neopomphale,
Neotrichoporoides, Palmistichus, Pediobius,
Proacrias, Quadrastichus, Sympiesis, Tachinobia,
Tamarixia, Tetrastichus, Zagrammosoma.
Anastatus, Arachnophaga, Eupelmus, Lecaniobius,
Eupelmidae
Metapelma, Uropelma.
Eurytomidae Bruchophagus, Eurytoma, Neorileya
Alaptus, Anagrus, Erythmelus, Gonatocerus,
Mymaridae
Mymar, Polymena.
Anisopteromalus, Catolaccus, Cerocephala,
Eurydinoteloides, Cerocephala, Eurydinoteloides,
Pteromalidae Eurydinoteloides, Gastrancistrus, Heteroschema,
Mesopeltita, Pachyneuron, Pteromalus, Scutellista,
Spalangia, Trigonoderus, Toxeumella, Zatropis.
Signiphoridae Chartocerus, Rozanobiella, Signiphora
Torymidae Monodontomerus
Brachyufens, Paracentrobia, Trichogramma, Ufens,
Trichogrammatidae
Xenufens.
(1) Las familias se listan en orden alfabético dentro de cada orden y se incluyen las más importantes.
(2) Los géneros son los informados sobre insectos fitófagos en Cuba, ya que hay otros géneros de estas
familias que se conocen en el país, pero que no se han colectado de sus hospedantes.

44
Tabla 10. Clasificación de las principales familias de insectos entomófagos de otros ordenes
en Cuba (Vázquez, 2006).

Ordenes Familias1 Géneros


Cecidomyiidae Diadiplosis, Lobodiplosis, Mycodiplosis.
Ceratopogonidae Atrichopogon, Forcipomyia.
Phoridae Syneura
Sarcophagidae Abapa, Acridiophaga, Helicobia, Sarcodexia
Syrphidae Leucopodella, Ocyptamus, Pseudodoros, Toxomerus.
Diptera
Archytas, Argyrophylax, Belvosia, Dibrachys,
Doryphorophaga, Drino, Eucelatoria, Eusisyropa,
Gonia, Hyphantrophaga, Leschenaultia, Lespesia,
Tachinidae
Lixophaga, Lydellohoughia, Nemorilla, Oestrophasia,
Peleteria, Spathimeigenia, Tachinophyton, Tachina,
Zelia.
Carabidae Calleida, Scarites.
Botynella, Brachiacantha, Catana, Chilocorus,
Coleomegilla, Cryptognatha, Curinus, Cycloneda,
Coccinellidae
Coleoptera Decadiomus, Delphastus, Diomus, Egius, Exochomus,
Geodimmoockius, Hippodamia, Harmonia, Rodolia,
Scymnillodes, Scymnus, Thalassa, Zilus.
Elateridae Alaus, Ignelater, Pyrophorus.
Neuroptera Chrysopidae Chrysopa, Chrysoperla,Nodita
Anthocoridae Orius
Engyptatus, Macrolophus, Nesidiocoris, Paracarnus,
Hemiptera Miridae
Phylina, Termatophylidea, Tytthus
Reduviidae Zelus
Thysanoptera Aelothripidae Franklinothrips
Carcinophoridae Anisolabis, Euborellia
Dermaptera Forficulidae Doru
Labidae Marava
(1) Las familias se listan en orden alfabético dentro de cada orden y se incluyen las más importantes.
(2) Los géneros son los informados sobre insectos fitófagos en Cuba, ya que hay otros géneros de estas
familias que se conocen en el país, pero que no se han colectado de sus hospedantes.

Aquí resulta importante expresar que la introducción de insectos entomófagos en Cuba ha


sido bastante limitada, en comparación con otras islas del Caribe, pues desde principios del
siglo pasado, de las 17 especies introducidas, algunas de ellas en varias ocasiones, dos
resultaron exitosas (11,7 %), 13 no exitosas (76,5 %) y otras están en diferentes etapas del
proceso de introducción (Tabla 11 ) (Vázquez et al., 2005).

Las dos primeras introducciones, que se realizaron en los años 1928-1930 para el control
de la mosca prieta de los cítricos (Aleurocanthus woglumi), plaga introducida que afectó
sensiblemente la citricultura del país (Bruner et. al.,1975) y que posterior a estas
introducciones se ha mantenido a bajos niveles poblacionales, considerándose como un
ejemplo muy exitoso de introducción de agentes de control biológico en la región (Vázquez
y Castellanos, 1997), con gran impacto para la citricultura nacional.

45
Tabla 11. Lista tentativa de insectos entomófagos introducidos en Cuba para programas de
control biológico clásico (Vázquez et al., 2005).

Introducciones de entomófagos
Plagas
Especies Origen y año Éxito logrado1
Icerya purchasi
1. Rodolia cardinalis Florida, Estados
(Hemiptera: Diaspididae) en Exitosa
(Coleoptera: Coccinellidae) Unidos: 1928
cítricos
2. Eretmocerus serius
Malasia: 1930 Exitosa
(Hymenoptera: Aphelinidae)
3. Encarsia (= Prospaltella)
divergens
Aleurocanthus woglumi Malasia: 1930, 1931 No exitosa
4. Encarsia (= Prospaltella) smithi
(Hemiptera: Aleyrodidae) en
(Hymenoptera: Aphelinidae)
cítricos
5. Catana clauseni
Malasia: 1930 No exitosa
(Coleoptera: Coccinellidae)
6. Scymnus smithianus
Malasia: 1930 No exitosa
(Coleoptera: Coccinellidae)
Aphis spiraecola
7. Harmonia (= Leis) sp.
(Hemiptera: Aphididae) en California: 1936 No exitosa
(Coleoptera: Coccinellidae)
cítricos
Pseudaulacaspis pentagona
8. Encarsia berlesei
(Hemiptera: Diaspididae) en Italia: 1938 No exitosa
(Hymenoptera: Aphelinidae)
morera
Trinidad, Antigua: 1934,
9. Paratheresia claripalpis
1937
(Diptera: Tachinidae) No exitosa
Amazonas, Brasil:
Diatraea saccharalis 1938-1939
(Lepidoptera: Pyralidae) en Brasil, Florida (Estados
10. Metagonistylum minense
caña de azúcar Unidos): 1934-1940 No exitosa
(Diptera: Tachinidae)
Martinica: 1971
11. Cotesia flavipes Brasil, Venezuela, Perú:
En proceso
(Hymenoptera: Braconidae) 1995-1998
12. Dactylosternum abdominale
Cosmopolites sordidus 13. Dactylosternum
(Coleoptera: Curculionidae) hydrophiloides Jamaica: 1949 No exitosa
en plátano 14. Plaesius javanus
(Coleoptera: Histeridae)
No conocido: 1917 Las primeras no
Cochinillas harinosas
15. Cryptolaemus montrouzieri Rusia: 1970 exitosas, la más
(Hemiptera: Pseudococcidae)
(Coleoptera: Coccinellidae) Trinidad y Tobago: reciente en
en diversos cultivos
2002 proceso
16. Cephalonomia stephanoderis
Hypothenemus hampei México: 2003 En proceso
(Hymenoptera:Bethylidae)
(Coleoptera: Scolytidae)
17. Phymastichus coffeae
en cafeto México: 2004 En proceso
(Hymenoptera: Eulophidae)
(1) Éxito logrado: Exitosa, cuando se logra la reducción significativa de la plaga a niveles aceptables; no
exitosa, cuando no se establece, o se establece, pero actúa con muy baja efectividad.

46
4.2. Familias de entomófagos

A continuación se ofrecen las características de las principales familias de entomófagos en


Cuba, con algunas ilustraciones para facilitar su identificación, todo lo cual fue sintetizado
de Alayo y Garcés (1989), Alayo y Hernández (1978), Beingolea (1994), Bonnemaison
(1964), García (1994), Gordon (1985), Zayas (1981).

4.2.1. Orden Hymenoptera

Familia Aphelinidae: Insectos pequeños, usualmente de menos de 1 mm de longitud, de


cuerpo alargado, de coloración oscura, negra o amarillenta, no metálica. Las antenas son
de 4 a 5 segmentos, definidamente acodadas, con los tres segmentos terminales formando
una maza o clava en algunos géneros (Figura 11). El ala anterior a menudo ostenta una
línea calva, y la vena estigmal generalmente es muy corta o ausente (Figura 12).

Figura 11. Adultos de Aspidiotiphagus (a) y Eretmocerus (b) (Alayo y Hernández, 1978).

Figura 12. Características de las alas de un Aphelinidae (Coccophagus) (Alayo y


Hernández, 1978)

47
Las larvas parasitan los estados inmaduros de cóccidos, áfidos y aleyródidos, huevos de
ortópteros, entre otros. En algunos géneros se observa que las larvas masculinas son
hiperparásitos, mientras que las femeninas son siempre parásitas primarias.

Esta familia está bien representada en nuestros agroecosistemas, siendo muy comunes y
activas como parasitoides las especies siguientes (Alayo, 1970; Alayo y Blahutiak, 1981;
Alayo y Hernández, 1978; Bruner et al, 1975; Ceballos et al, 1988; Ceballos y Hernández,
1992):

• Aphytis chrysomphali (Mercet), parasitoide externo de ninfas del II-III instar y la hembra
adulta de Aspidiotus destructor, Cornuaspis beckii e Insulaspis gloverii (Hemiptera:
Diaspididae).

• Aspidiotiphagus citrinus (Crawford), parasitoide interno solitario de ninfas del II instar de


Aonidomytilus albus, Chrysomphalus aonidum, Cornuaspis beckii, Insulaspis gloverii,
Pseudaulacaspis pentagona (Hemiptera: Diaspididae).

• Coccophagus ceroplastae (Howard), parasitoide interno de Coccus viridis, Eucalymnatus


tessellates, Milviscutulus mangiferae, Saissetia coffeae, Saissetia oleae (Hemiptera:
Coccidae), Nipaecoccus nipae (Hemiptera: Pseudococcidae).

• Coccophagus pulvinariae Compere, parasitoide de Aonidomytilus albus (Hemiptera:


Diaspididae), Coccus hesperidum, Coccus viridis, Saissetia oleae, Toumeyella cubensis
(Hemiptera: Coccidae).

• Encarsia lounsburyi (Berlese & Paoli), parasitoide interno solitario de ninfas del II instar
de Chrysomphalus aonidum, Insulaspis gloverii, Parlatoria ziziphi, Pinnaspis minor
strachani, Selenaspidus articulatus, Unaspis citri (Hemiptera: Diaspididae).

• Eretmocerus californicus Howard, parasitoide interno de Aleurothrixus floccossus


(Hemiptera: Aleyrodidae) .

Como hiperparasitoide es muy común Marietta caridei (Brèthes), que se hospeda en


Signiphora fasciata Girault (Hymenoptera: Signiphoridae), un parasitoide de Coccus viridis
(Hemiptera: Coccidae), entre otros (Ceballos y Hernández, 1992; Hernández y Ceballos,
1991; Köhler, 1980).

Familia Bethylidae: Esta familia presenta especies de tamaños desde 1 a 15 mm, una
coloración de parda a negra, con reflejos metálicos verdes, amarillos, azules y violeta en
algunas especies. Los machos generalmente son alados y raramente braquípteros. Las
hembras pueden ser completamente aladas, braquípteras o ápteras, pues el dimorfismo
sexual es desde moderado hasta muy evidente. La cabeza es alargada en las hembras
prognatas. Las antenas están insertadas en el clípeo y tienen de 12 a 13 segmentos, con
igual número en ambos sexos. Los palpos maxilares tienen un máximo de seis segmentos y
los palpos labiales tres; las mandíbulas poseen de 1 a 5 dientes apicales. El pronoto, en las
especies aladas, presenta en el margen anterior del disco una lámina que cubre el
propleurón en vista dorsal. El mesonoto con notauli centrales y surcos parapsidales externos
que pueden ser alargados, arqueados, cortos o ausentes en muchos géneros; escutelo con

48
un par de foveas anteriores de formas y tamaños variados. Las alas anteriores con
nervaduras reducidas, las posteriores siempre sin nervaduras. Los fémures fuertemente
desarrollados; las tibias muchas veces con espinas anteriores. El abdomen con seis
terguitos en las hembras y siete en los machos (Figura 13).

Figura 13. Vista dorsal del adulto de Bethylidae (Roth, 1973).

Las larvas de los betílidos son ectoparasitoides idiobiontes primarios. Se conoce que estas
avispas, en especial las hembras ápteras, atacan especies que anidan o viven en
condiciones difíciles de penetrar, por ejemplo, en madera, dentro de los frutos, entre otras,
lo que se interpreta que en las hembras las adaptaciones morfológicas como el cuerpo
achatado, la cabeza prognata y los fémures anteriores fuertemente desarrollados les
permiten explorar estos ambientes.

Sus hospederos son coleópteros de diferentes familias, varias familias de lepidópteros e


himenópteros, como las hormigas.

De esta familia son más comunes en Cuba Cephalonomia sp., parasitoide de larvas de
Sitophilus oryzae (Coleoptera: Curculionidae); Goniozus sp., parasitoide de Episinus
condensatanus (Lepidoptera: Tortricidae); Prosierola cubana Evans, parasitoide de larvas
de Jocara majuscula (Lepidoptera: Pyralidae); Sclerodermus sp., parasitoide externo de
larvas de Apate monachus (Coleoptera: Bostrichidae), entre otros (Alayo, 1970; Bruner et al,
1975; Rodríguez, 1981; Zayas, 1981).

Familia Braconidae: Son avispas relativamente pequeñas, raramente de más de 15 mm;


con el abdomen tan largo como la cabeza y el tórax junto. El segundo y tercer segmentos
abdominales son rígidos (Figura 14). Las alas carecen de una vena costal, pero tienen una
vena recurrente en lugar de dos (Figura 15).

Son parasitoides de larvas de lepidópteros, hemípteros y dípteros; algunos son


hiperparasitoides.

49
Figura 14. Adultos de los bracónidos Lysiphlebus testaceipes (a) y Cotesia americanus (b)
(Zayas, 1981).

Figura 15. Características de la venación de las alas de Braconidae, mostrando una sola
vena recurrente (a) (Beingolea, 1994).

Es una familia ampliamente representada en Cuba y son muy comunes en los cultivos por
su actividad reguladora las especies siguientes (Alayo, 1970; Alvarez et al, 2002; Ayala et al,
1982, 1991; Bruner et al, 1975; Ceballos y Hernández, 1995; Gómez y Pérez, 1977; Rojas et
al, 2000; Zayas, 1981):

• Agathis stigmaterus (Cresson), parasitoide de larvas de Diatraea saccharalis


(Lepidoptera: Pyralidae).

• Apanteles diatraeae Muesebeck, parasitoide gregario de larvas de Diatraea lineolata,


Diatraea saccharalis, Zeadiatraea zeacolella (Lepidoptera: Pyralidae).

• Apanteles impiger Muesebeck parasitoide solitario de larvas de Diaphania hyalinata


(Lepidoptera: Pyralidae).

50
• Chelonus insularis Cresson, parasitoide de huevo-larva de Spodoptera frugiperda,
Spodoptera exigua (Lepidoptera: Noctuidae).

• Cotesia americana (Lepeletier) parasitoide de larvas de Erinnyis alope, Erinnyis ello,


Phlegethontius sexta jamaicensis (Lepidoptera: Sphingidae).

• Diaretiella rapae (M'Intosh) parasitoide solitario de ninfas y adultos de Brevicoryne


brassicae Lipaphis erysimi Myzus persicae (Hemiptera: Aphididae).

• Lysiphlebus testaceipes (Cresson) parasitoide solitario de ninfas y adultos de Aphis


coreopsidis, Aphis craccivora, Aphis gossypii, Aphis nerii, Brevicoryne brassicae,
Lipaphis erysimi, Rhopaslosiphum maidis, Toxoptera aurantii, Toxoptera citricidus
(Hemiptera: Aphididae).

• Pseudapanteles dignus (Muesebeck) parasitoide de larvas de Keiferia lycopersicella


(Lepidoptera: Gelechiidae).

• Rogas vaughani (Muesebeck) parasitoide solitario de larvas pequeñas de Remigia


latipes y Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae).

• Toxoneuron nigriceps (Viereck) parasitoide de larva-pupa de Heliothis virescens


(Lepidoptera: Noctuidae).

Familia Chalcididae: Se reconocen estas especies principalmente por el gran


engrosamiento de los fémures posteriores, el cuerpo robusto, de color amarillo o rojo con
marcas negras, o bien negro intenso con marcas amarillas o blancas. La cabeza y tórax
están gruesamente punteados. Los surcos parapsidales están bien visibles (Figura 16). Las
antenas con 13 segmentos (Figura 17).

Las larvas de todas las especies son parasíticas en pupas de lepidópteros, dípteros y
coleópteros, funcionando algunas especies como hiperparásitas.

Algunas especies comunes son: Brachymeria ovata (Say), parasitoide de pupas de Maruca
testulalis, Omiodes indicatus, Sylepta silicalis (Lepidoptera: Pyralidae); Conura coccinea
(Cresson), parasitoide de Leucophobetron argentiflua (Lepidoptera: Limacodidae); Conura
femorata (Fabricius), parasitoide de Helicoverpa zea, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:
Noctuidae), entre otras (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Bruner at al, 1975;
Castiñeiras y Hernández, 1980; Portuondo, 2007).

Resulta interesante en esta família el hábito como hiperparásitoide de espécies del gênero
Conura, como es el caso de C. hirtifemora (Ashmead), que es parasitoide de Apanteles
impiger, Apanteles marginiventris, Apanteles sp., Campoletis argentifrons, Campoletis sp.,
Cotesia marginiventris, Diadegma insularis, Diadegma sp., Pseudapanteles dignus, Rogas
sp. (Hymenoptera: Braconidae), que son parasitoides de larvas de Diaphania hyalinata
(Lepidoptera: Pyralidae), Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae), Heliothis virescens,
Mocis sp., Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), Keifferia lycopersicella
(Lepidoptera: Gelechiidae)(Alayo, 1970; Alayo y Hernández,1978; Alvarez et al, 2002; Ayala
51
et al,1978; Bruner et al, 1975; Castiñeiras y Hernández,1980; Ceballos y Hernández, 1995;
Portuondo, 2007).

Figura 16. Vista dorsal del adulto de Brachymeria (a) y vista lateral del adulto de
Spilochalcis (b) (Alayo y Hernández, 1978).

Figura 17. Ala de Chalcididae (Beingolea, 1994).

Familia Diapriidae: Los adultos son pequeños, de color marrón o negro brillante. Las
antenas de las hembras presentan de 11 a 15 segmentos, las de los machos 13 o 14, con el
primero o segundo segmento del flagelo modificados, el escapo es alargado, usualmente
tres veces más largo que ancho, insertado en una placa frontal prominente, muy por encima
del clípeo. La venación de las alas es variable, en algunos casos poseen la celda costal y
marginal cerradas y la celda basal delimitada, otras veces únicamente con la vena
submarginal presente y sin alcanzar la mitad basal del ala. Los pecíolos generalmente están
bien desarrollados (Figura 18).

Son básicamente parasitoides internos solitarios de larvas y pupas de Diptera, aunque


algunos son gregarios. También se han informado como hiperparasitoides de pupas en la
familia Tachinidae (Diptera).

52
Figura 18. Vista dorsal del adulto de Trichopria cubensis (Zayas, 1981)

Un miembro de esta familia conocido en Cuba es Trichopria cubensis Fouts, que actúa
como hiperparasitoide de la mosca Lixophaga diatraeae Townsend (Diptera: Tachinidae),
que a su vez es parasitoide del bórer de la caña de azúcar Diatraea saccharalis
(Lepidoptera: Pyralidae) (Alayo, 1970; Bruner et al.,1975; Zayas, 1981).

Familia Dryinidae: Las hembras son ápteras, muy parecidas a las hormigas, en las que los
tarsos delanteros se han unificado en unos garfios para capturar y sujetar sus huéspedes
mientras los parasitan. Las antenas están insertadas cerca de la boca. El tórax es largo y
fino. El abdomen con un corto pecíolo, con nódulos en las hembras y el gáster pequeño y
oval (Figura 19).

Son parasitoides de estados de desarrollo de membrácidos, fulgóridos y cicadélidos


(Hemiptera); es frecuente el poliembrionismo; las larvas, al emerger del cuerpo de su
hospedero, hila un pequeño capullo donde se transforman.

Se ha informado a Gonatopus sp., parasitoide solitario de ninfas y adultos de Tagosodes


orizicolus (Hemiptera: Delphacidae) (Bruner et al, 1975; Zayas, 1981).

53
Figura 19. Vista dorsal del adulto de Agonatopoides (Zayas 1981)

Familia Encyrtidae: Los encírtidos son insectos de cuerpo corto y aplastado, de forma
generalmente robusta, tamaño pequeño, usualmente de 1-2 mm de longitud. Las antenas a
lo más con 11 segmentos, con 6 funiculares y escapo foliáceo a veces; los segmentos
anulares ausentes. Las patas medias son saltadoras, provistas de espolones y basitarsos
muy desarrollados. Las mandíbulas son pequeñas, provistas de 1-4 dientes. Los surcos
parapsidales usualmente ausentes o muy superficiales; las axilas son transversas, con
ángulos internos convergentes; el escutelo es grande, meatanoto y propódeo muy
frecuentemente acortados. Las alas frecuentemente adornadas con fajas o manchas
ahumadas y a veces ausentes o atrofiadas. El abdomen sésil; el pygostilos con un pincel
de largos pelos y colocados a los lados del dorso del abdomen, lejos del ápice (Figura 20).

Casi todas las especies de esta familia parasitan hemípteros adultos de la superfamilia
Coccoidea; otras pocas atacan huevos o larvas de lepidópteros y coleópteros. En esta
familia se presenta frecuentemente el fenómeno de la poliembrionía. Unas pocas especies
actúan también como hiperparásitos.

Algunas especies comunes como parasitoides son (Alayo y Blahutiak, 1981; Alayo, 1970;
Alayo y Hernández, 1978; Bruner et al, 1975; Ceballos, 2007; Ceballos y Hernández, 1991,
1993; Hernández y Ceballos, 1993; Köhler, 1980; López, 2003):

• Coccidoxenoides peregrinus (Timberlake), que es parasitoide solitario de larvas de


Planococcus albi, Planococcus angelicus, Planococcus citri, Planococcus minor
(Hemiptera: Pseudococcidae).

• Diversinervus elegans Silvestri, parasitoide interno gregario de ninfas adultas de


Saissetia coffeae (Hemiptera: Coccidae).

• Hambletonia pseudococcina Compere, parasitoide de ninfas y hembras adultas de


Dysmicoccus brevipes (Hemiptera: Pseudococcidae).

54
• Leptomastix dactylopii Howard, parasitoide interno solitario del tercer estadio y las
hembras adultas de Dysmicoccus brevipes, Planococcus albi, Planococcus angelicus,
Planococcus citri, Planococcus minor, Planococcoides sp. (Hemiptera: Pseudococcidae).

• Metaphycus flavus (Howard), parasitoide de ninfas del II-III instar de Coccus


hesperidum, Ceroplastes floridensis, Coccus viridis (Hemiptera: Coccidae).

• Ooencyrtus submetallicus (Howard), parasitoide de huevos de Anasa scorbutica,


Leptoglossus gonagra (Hemiptera: Coreidae), Ecpantheria albicornis (Lepidoptera:
Arctiidae).

Figura 20. Vista dorsal del adulto de Comperia merceti (Comp.) (a) y de Aphicus (b) (Zayas,
1981 y Alayo y Hernández, 1978 respectivamente).

Otra especie muy interesante es Ageniaspis citricola Logvinovskaya, parasitoide interno de


la larva de Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae), quien se introdujo naturalmente
y se ha distribuido por todo el país, manifestándose con tasas elevadas (Díaz, 2006;
González et al, 2001).

En esta familia se conoce también una relación muy interesante, se trata de Homalotylus
terminalis (Say), un parasitoide de larvas de la cotorrita Cycloneda limbifer (Coleoptera:
Coccinellidae), quien actúa como predadora de Aphis craccivora (Hemiptera:
Aphididae)(Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; López, 2003).

Como hiperparasitoide muy conocido es Cheiloneurus sp., que parasita a Microterys sp.,
otro encírtido que es parasitoide de Ceroplastes floridensis Comstock, Coccus hesperidum,
Coccus viridis Green, Saissetia coffeae Walker, Toumeyella cubensis Heidel y Kohler
(Hemiptera: Coccidae), entre otros (Ceballos y Hernández, 1992; Hernández y Ceballos,
1987).

Familia Eulophidae: Los eulófidos son insectos de pequeño tamaño. El funículo antenal con
no más de cuatro segmentos, en los machos a veces con ramificaciones. Los tarsos
siempre con cuatro segmentos; las alas usualmente estrechas; los surcos parapsidales

55
usualmente bien visibles, al igual que dos surcos longitudinales en el escutelo; las axilas
generalmente son muy grandes, mayores que las escápulas (Figura 21 y 22).

Figura 21. Vista dorsal del adulto de Eulophus (a) y Tetrastichus (b) (Alayo y Hernández,
1978).

Figura 22. Vista lateral del adulto de Elasmus sp. (a) y dorsal de Elasmus maculatus (b)
(Alayo y Hernández, 1978; Zayas, 1981).

Los hábitos de estos insectos son variados, unas especies son parasitoides externos de
himenópteros, lepidópteros y dípteros; otras son parasitoides de huevos y parasitoides
internos, incluso hiperparasitoides.

56
Son muy comunes (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Alvarez et al., 2003a, b; Bruner
et al, 1975; Ceballos y Hernández, 1992; Díaz, 2006; Estrada y González, 1982; Rojas et al,
2000):

• Closterocerus cinctipennis Ashmead, parasitoide de Perileucoptera coffeella


(Lepidoptera: Lyonetiidae).

• Diglyphus intermedius (Girault), parasitoide de Liriomyza trifolii (Diptera: Agromyzidae).

• Euderus pallidiscapus (Gahan), parasitoide de Faustinus cubae (Coleoptera:


Curculionidae) y Lonchaea bruneri (Diptera: Lonchaeidae).

• Euplectrus platyhypenae Howard, parasitoide de Calpodes ethlius (Lepidoptera:


Hesperiidae), Gonodonta sp., Lacinipolia parvula, Leucania unipuncta, Spodoptera
eridania, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae).

• Quadrastichus haitiensis (Gahan), parasitoide solitario de huevos de Pachnaeus litus


(Coleoptera: Curculionidae).

• Tetrastichus howardi (Olliff), parasitoide de pupas de Diatraea saccharalis (Lepidoptera:


Pyralidae).

• Zagrammosoma multilineatum (Ashmead), parasitoide externo gregario de


Perileucoptera coffeella (Lepidoptera: Lyonetiidae), Phyllocnistis citrella (Lepidoptera:
Gracillariidae).

Resulta muy importante T. howardi, que se reproduce y libera masivamente en todo el país
desde hace aproximadamente 5-7 años para la lucha contra D. saccharalis en cana de
azúcar (Alvarez et al., 2003a, b) y contra otras especies de lepidópteros en la agricultura
urbana y otros sistemas de cultivo.

A esta familia pertenece una especie que se ha introducido naturalmente, se trata de


Tamarixia radiata Waterston, parasitoide externo de ninfas de Diaphorina citri (Hemiptera:
Psyllidae).

Familia Eupelmidae: Los eupélmidos tienen el cuerpo largo y estrecho; el disco del
mesonoto cóncavo; los surcos parapsidales bien visibles y definidos. Las antenas siempre
con un segmento anular. Las patas medias saltadoras, con espolones tibiales y basitarsos
bien desarrollados.

Son parasitoides o hiperparásitos en distintos grupos de insectos.

En Cuba se conocen comúnmente a Anastatus diversus Gahan, parasitoide de Anasa


scorbutica, Leptoglossus gonagra (Hemiptera: Coreidae); Eupelmus cyaniceps Ashmead,
parasitoide de Faustinus cubae (Coleoptera: Curculionidae); Lecaniobius cockerellii
Ashmead, parasitoide de Saissetia oleae (Hemiptera: Coccidae) y otros (Alayo, 1970; Alayo
y Hernández, 1978; Bruner et al, 1975).

57
Figura 23. Vista lateral del adulto hembra de un Eupelmidae (a) (Beingolea,1994) y de
Eupelmus sp. (b) (Alayo y Hernández, 1978).

Es muy conocido como hiperparasitoide el caso de Arachnophaga albolinea Gahan, que


parasita a Argyrophyla albincisa (Diptera: Tachinidae), que es parasitoide de Omiodes
indicatus (Lepidoptera: Pyralidae), entre otros (Alayo,1970; Alayo y Hernández, 1978;
Bruner et al, 1975).

Familia Eucharitidae: Los eucharítidos son insectos de tamaño relativamente grande; el


cuerpo está adornado con punturas y estrías, a veces con un viso metálico; el abdomen es
elevado y comprimido, largamente peciolado; la cabeza es transversa y pequeña en
comparación con el tórax que es alto y globoso; las antenas sin segmentos anulares ni
maza apical, a veces flabelada en los machos (Figura 24).

Estos insectos son parásitos de larvas y pupas de hormigas y en Cuba es muy conocido el
caso de Orasema minutissima Howard, parasitoide de pupas de Wasmania auropunctata
(Hymenoptera: Formicidae), entre otros (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Zayas,
1981)

58
Figura 24. Vista lateral del adulto de Kapala sp. (Alayo y Hernández, 1978).

Familia Eurytomidae: Los adultos suelen ser de color oscuro o negro. Las antenas tienen
usualmente menos de 13 segmentos, y están insertadas hacia la mitad de la cara; la
cavidad frontal profunda; los surcos parapsidales completos; el abdomen siempre convexo,
ovoide o cilíndrico, más o menos liso, con ovipositor no prominente. El tórax con frecuencia
gruesamente punteado y el pronoto bien desarrollado (Figura 25).

Figura 25. Vista dorsal del adulto de Bruchophagus (Alayo y Hernández, 1978).

Las especies de esta familia exhiben una gran diversidad de hábitos; pueden ser parásitas
primarias o hiperparásitas en insectos, hasta de diferentes órdenes, o bien ser fitófagas.
Una especie muy importante habita en Cuba, perteneciente al género Bephratelloides
Girault, la especie Bephratelloides cubensis (Ashmead), cuyas larvas viven dentro de las

59
semillas de las anonáceas, arruinando de esta manera gran cantidad de frutas en los
cultivos de anones, guanábanas y chirimoyas.

Ejemplos como parasitoide en Cuba son Neorileya ashmeadi Crawford, quien parasita
huevos de Leptoglossus gonagra (Hemiptera: Coreidae) y como hiperparasitoide Eurytoma
walshi Howard, quien parasita a Apanteles sp. (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de
Sphingidae (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Bruner et al, 1975)

Familia Formicidae: Las hormigas representan una de las familias de insectos más exitosa y
abundante. Se caracterizan por la forma del pedicelo abdominal; el primer segmento, o los
dos primeros segmentos abdominales, llevan un nódulo jorobado y están fuertemente
diferenciados del resto del abdomen. Las antenas son acodadas (por lo menos en la
hembra) y con un primer segmento largo. Las hembras y los machos son alados antes del
apareamiento y posteriormente pierden sus alas (Figura 26).

Figura 26. Vista lateral de obreras de Ponerinae (a) y Myrmecinae (b) (Beingolea, 1994) y
vista dorsal de la obrera de Solenopsis geminata (c) (Zayas, 1981).

Como es conocido, las hormigas viven en colonias formadas en diferentes hábitat (suelo,
árboles, hojas unidas entre sí, etc.) o anidan temporalmente en troncos huecos o agujeros
naturales en el suelo. Sus hábitos son variados, algunas especies son fitófagas, otras
entomófagas, e incluso de hábitos combinados y otros.

La especie más conocida como predador es Pheidole megacephala (Fabricius), quien


parasita inmaduros de Anomis illita (Lepidoptera: Noctuidae) Diatraea saccharalis
(Lepidoptera: Pyralidae), Heteropsylla cubana (Hemiptera: Psyllidae) Cylas formicarius
(Coleoptera: Curculionidae) Atta insularis, Solenopsis geminata (Hymenoptera: Formicidae),
entre otros insectos (Alayo, 1970; Bruner et al., 1975; Castiñeiras y Castellanos, 1983;
Castiñeiras y Fernández, 1983).

60
Otro caso conocido como predador es Tetramorium bicarinatum (Nylander) (= T. guineense
F.), quien ataca inmaduros de Cosmopolites sordidus (Coleoptera: Curculionidae), Diatraea
lineolata, Zeadiatraea zeacolella (Lepidoptera: Pyralidae), Remigia latipes (Lepidoptera:
Noctuidae) Heteropsylla cubana (Hemiptera: Psyllidae), Hypothenemus hampei (Coleoptera:
Curculionidae)(Alayo, 1970; Bruner at al, 1975; Roche, 1975; Vázquez et al., 2006).

También es común e interesante Solenopsis geminata (Fabricius), quien actúa como fitófaga
al atacar la base de las plantas y las semillas recién sembradas en varios cultivos, además
de actuar como predadora de Coccus viridis (Hemiptera: Coccidae), Diatraea saccharalis
(Lepidoptera: Pyralidae) Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), Ips interstitialis
(Coleoptera: Scolytidae) y otros insectos.

Un caso de gran interés en Cuba es Paratrechina fulva (Mayr.), una especie que actúa
como predador de inmaduros de diferentes insectos con gran voracidad; sin embargo,
resulta una especie muy peligrosa en zonas urbanas y periurbanas, ya que ataca las
mucosas de los pollos, cerdos y otros animales de crianza, además de los apiarios
(Fontenla et al., 1995), por lo que no se recomienda su utilización como agente de control
biológico.

Familia Ichneumonidae: Esta familia presenta tamaño, forma y color variados, la mayoría de
ellos lucen como avispas muy delgadas. El ovipositor de muchas especies es largo, tanto o
más largo que el cuerpo, surgiendo antes de la punta del abdomen y proyectado
exteriormente en forma permanente (Figura 27a). Los ichneumónidos difieren de los
bracónidos en que tienen dos venas recurrentes debido a la confluencia de la primera celda
discal y la primera submarginal, mientras que los bracónidos tienen solo una o ninguna, y en
que la longitud del abdomen es mayor que la de la cabeza y el tórax junto. Las alas a veces
están fuertemente teñidas o manchadas y adornadas con colores o reflejos metálicos
(Figura 27b).

Son parasitoides de larvas y pupas de insectos, así como arañas y sus ovisacos. Algunas
de las subfamilias tienen hábitos restringidos, como los Banchinae que solo atacan larvas de
Lepidoptera, los Diplazontinae que parasitan solamente a los Syrphidae (Diptera); otras
poseen un mayor rango de hospederos como los Phygadeuontinae, los cuales son capaces
de parasitar cualquier insecto encerrado en un capullo (cocoon).

Algunas especies comunes en nuestros cultivos son (Alayo, 1970; Alvarez et al., 2002;
Ayala et al, 1978, 1982; Bruner et al, 1975; González y Acevedo, 1981; Rojas et al, 2000;
Ruiz, 1981; Zayas, 1981) :

• Campoletis argentifrons (Cress.), parasitoide de Heliothis virescens (Lepidoptera:


Noctuidae).

• Diadegma insularis Cresson, parasitoide interno solitario de la larva del 2-3 instar de
Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae).

• Diadegma sp., parasitoide de larvas de Heliothis virescens (Lepidoptera: Noctuidae).


• Eiphosoma dentator (Fabricius), parasitoide de larva-prepupa de Diaphania hyalinata,
Lineodes sp., Hymenia fascialis, Spoladea recurvalis (Lepidoptera: Pyralidae).

61
• Enicospilus purgatus Say, parasitoide de larvas de Helicoverpa zea y Spodoptera
frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae).

• Netelia semirufa Holmgren, parasitoide externo de larvas de Agrotis malefida y Agrotis


subterranea (Lepidoptera: Noctuidae).

• Ophion flavidus Brulle, parasitoide de larva 5-prepupa de Spodoptera frugiperda


(Lepidoptera: Noctuidae).

• Pimpla marginella Brullé, parasitoide de larvas de Alabama argillacea (Lepidoptera:


Noctuidae), Omiodes indicatus (Lepidoptera: Pyralidae), Plutella xylostella (Lepidoptera:
Plutellidae).

• Polycyrtus semialbus Cresson, parasitoide de larvas de Diaphania hyalinata, Sylepta


silicalis (Lepidoptera: Pyralidae).

• Temelucha fulvescens (Cresson), parasitoide de larvas de Diaphania hyalinata


(Lepidoptera: Pyralidae), Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae).

Figura 27. Adulto de Diadegma insularis (a) (Zayas, 1981) y ala de Ichneumonidae (b)
(Bonnemaison, 1964).

Familia Mymaridae: Los adultos son usualmente esbeltos y alargados, con una longitud de
0.20 mm. Las antenas son largas, ligeramente acodadas y con numerosos segmentos; las
patas también son relativamente largas (Figura 28a). Las alas están provistas de largos
flecos de pelos, siendo las posteriores lineares y pedunculadas (Figura 28b).

62
Figura 28. Vista lateral del adulto de Polynema (a) y características de las alas de
Mimaridae (b) (Alayo y Hernández, 1978).

Son insectos básicamente parasitoides de huevos de insectos, principalmente de


lepidópteros, coleópteros y hemípteros, incluidos los de algunos insectos acuáticos. La larva
vive toda su vida dentro del huevo del hospedero; son frecuentes los casos de
partenogénesis y poliembrionía.

Es muy conocido Anagrus empoascae Dozier, parasitoide de huevos de Empoasca kraemeri


(Hemiptera: Cicadellidae); Anagrus perforator (Perkins), parasitoide de huevos de
Tagosodes orizicolus (Hemiptera: Delphacidae) y Gonatocerus mexicanus Perkins,
parasitoide de huevos de Draeculacephala portola portola (Hemiptera: Cicadellidae), entre
otros (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Buner et al, 1975).

Familia Pompilidae: Son de coloración variada, pues los hay enteramente negros o de este
color con el abdomen rojo, algunos son miméticos con los véspidos o simplemente
ferruginosos. La tercera celda discoidal de las alas delanteras son en forma de una gasa.
Las patas, especialmente en las posteriores, las tibias y tarsos son muy espinosos (Figura
29).

Los pompílidos son parasitoides de larvas de lepidópteros, entre otros grupos de


artrópodos, como es el caso de Drepanaporus (= Planiceps) collaris (Cresson), parasitoide
de Leucoptera coffeella (Lepidoptera: Lyonetiidae), entre otras especies que parasitan
arañas (Alayo, 1970; Alayo, 1976c; Zayas, 1981).

63
Figura 29. Vista dorsal del adulto de Anoplius (Zayas, 1981)

Familia Pteromalidae: En esta familia los adultos son muy pequeños, de color negro o
verde-métalico, con el cuerpo compacto y robusto. Las antenas con 2-3 segmentos
anulares; propódeo a veces con carinas sublaterales (plicae) que corren longitudinalmente
cerca de los espiráculos. Las patas son normales, con los tarsos con cinco segmentos y las
tibias posteriores con un solo espolón. El abdomen es más o menos triangular visto de
perfil; surcos parapsidales incompletos (Figura 30).

Las larvas de pteromálidos son parásitas externas gregarias en larvas y pupas de


lepidópteros y coleópteros, mostrando poca selectividad en la elección de sus hospederos;
algunas especies llagan a parasitar más de 40 especies diferentes de insectos, incluso
perteneciente a distintos órdenes. Otras especies son hiperparásitas.

Algunas especies son comunes, como (Alayo, 1970; Alayo y Blahutiak, 1981; Alayo y
Hernández, 1978; Bruner et al., 1975; Ceballos y Hernández, 1992):

• Cerocephala aquila (Girault), parasitoide de Dinoderus minutus (Coleoptera:


Bostrichidae).

• Heteroschema sp., parasitoide de Liriomyza trifolii (Diptera: Agromyzidae).


• Scutellista caerulea (Fonscolombe), parasitoide de Saissetia coffeae (Hemiptera:
Coccidae).

• Spalangia sp., parasitoide de Leucoptera coffeella (Lepidoptera: Lyonetiidae).

64
Figura 30. Vista dorsal del adulto de Habrocytus cerealellae (a) y vista lateral de un adulto
de Habrocytus sp. (b) (Alayo y Hernández, 1978 y Zayas (1981).

Un caso interesante y complejo es el hiperparásito Pachyneuron aphidis (Bouché), que


parasita a Lysiphlebus testaceipes (Hymenoptera: Braconidae), quien actúa como
parasitoide externo del parasitoide primario después que el áfido huésped se momifica,
viviendo su larva y pupa dentro de la momia de Aphis coreopsidis, Aphis craccivora, Aphis
gossypii, Aphis nerii, Brevicoryne brassicae, Lipaphis erysimi, Rhopalosiphum maidis,
Toxoptera aurantii, Toxoptera citricidus (Hemiptera: Aphididae); también es hiperparásito de
Homalotylus terminalis (Hymenoptera: Encyrtidae), quien es parasitoide de Cycloneda
limbifer (Coleoptera: Coccinellidae), un predador de Aphis cracciviora (Bruner et al, 1975).

Familia Scelionidae: Los adultos son diminutos, pudiendo medir hasta 0,3 mm, de color
negro brillante. Las antenas son geniculadas, insertadas en la parte inferior de la frente,
muy cerca del clípeo, usualmente poseen de 11-12 segmentos, ocasionalmente de 7 a 10
segmentos; en las hembras los segmentos apicales son clavados, pudiendo soldarse y
perder la segmentación, en el mecho frecuentemente el quinto segmento antenal está
modificado. El ala anterior ostenta las venas submarginal y estigmal, frecuentemente
también la postmarginal. El gaster fuertemente esclerotizado, generalmente con seis o
menos terguitos visibles. El peciolo verdadero se pierde, pues el primer segmento
abdominal es casi tan ancho como el resto del metasoma. Los lados del metasoma, excepto
en Telenominae, presentan crecimiento submarginal, el cual es parte de la unión entre los
lateroterguitos y lateroesternitos. Los lateroesternitos presentes en los Scelioninae y
Teleasinae, ausentes en los Telenominae (Figura 31).
Los Scelionidae son parasitoides solitarios de huevos, aunque existen especies que
parasitan huevos grandes y son gregarias.

La evolución de los miembros de esta familia está muy relacionada con la de sus insectos
hospederos, pues los grupos más primitivos (Scelioninae) están asociados con Orthoptera
de ovipositor largo (Gryllacrididae, Gryllidae, Tettigonidae), mientras que las formas más

65
avanzadas están asociadas con los ortópteros de ovipositor corto (Acrididae); desde luego,
algunos miembros de esta subfamilia parasitan huevos de Coleoptera y Hemiptera
(Heteroptera).

Figura 31. Vista dorsal del adulto de Macroteleia erythropus (Zayas, 1981)

Cuando aparecieron otros grupos de insectos en su evolución como hospederos, algunos


Scelionidae cambiaron a otros órdenes como Hemiptera (Heteroptera terrestres y
acuáticos), Embioptera y Araneae. Así los Telenominae están principalmente asociados a
Lepidoptera y Hemiptera (Heteroptera), y los Teleasinae parasita huevos de Coleoptera.

Son muy comunes en Cuba Telenomus heliothidis Ashmead, que parasita huevos de
Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) y T. podisi Ashmead, que es parasitoide de
huevos de Nezara viridula (Hemiptera: Pentatomidae)(Alayo, 1970; Bruner et al., 1975;
Zayas, 1981). También es muy conocido Gryon carinatifrons (Ashmead), que parasita
huevos de Anasa scorbutica y Leptoglossus gonagra (Hemiptera: Coreidae), entre otros
(Alayo, 1970; Bruner et al., 1975; Zayas, 1981).

Familia Scoliidae: Son insectos robustos y de gran tamaño, con un aguijón muy visible. Las
antenas de los machos son largas y suavemente arqueadas, mientras que en las hembras
son cortas y muy enroscadas. La cabeza es generalmente más estrecha que el tórax, con
los ojos a veces marginados. Las patas son cortas y fuertes, situadas en coxas muy
separadas; las tibias deprimidas, con setas largas. Las alas tienen la venación muy
reducida, sin alcanzar el margen de éstas (Figura 32).

Son parasitoides externos de Coleoptera, como es el caso de Campsomeris atrata


(Fabricius), que es parasitoide de Strategus anachoreta (Coleoptera: Scarabaeidae) y de
Campsomeris trifasciata trifasciata Fabricius, que parasita la larva de Dyscinetus minor,
Phyllophaga sp. (Coleoptera: Scarabaeidae) (Alayo, 1970, 1975; Bruner et al, 1975).

66
Figura 32. Vista dorsal del adulto de Campsomeris atrata (Zayas, 1981)

Familia Signiphoridae: Los signifóridos son insectos muy pequeños, robustos, de color
oscuro, deprimidos y pulidos; el abdomen es ampliamente sésil; las antenas son de 1-4
segmentos anulares entre el pedicelo y la maza, esta ultima formada por un segmento
grande, el funículo no está desarrollado; el escutelo es muy estrecho, al igual que el
metanoto y el propódeo con un área media grande y triangular (Figura 33).

Figura 33. Vista dorsal del adulto de Thysanus (Alayo y Hernández, 1978).

Las larvas son parasitoides de cóccidos, funcionando como hiperparásitos de otros cálcidos
que parasitan hemípteros y dípteros.

Son muy comunes Chartocerus sp., parasitoide de Coccus viridis (Hemiptera: Coccidae);
Signiphora fasciata Girault, parasitoide de Coccus viridis, Milviscutulus mangiferae

67
(Hemiptera: Coccidae); Signiphora maculata Girault, parasitoide de Aonidomytilus albus
(Hemiptera: Diaspididae) (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Bruner et al, 1975;
Ceballos y Hernández, 1992; Köhler, 1980).

Muy interesante es el caso de Rozanobiella sp. n., parasitoide de Lixophaga diatraeae


(Diptera: Tachinidae), quien se multiplica masivamente como parasitoide de Diatraea
saccharalis (Lepidoptera: Pyralidae) (Grillo y Fernández, 1998).

Familia Sphecidae: Es una familia con muchas que difieren en apariencia y hábitos,
anidando en situaciones diferentes, mayormente en el suelo. Se caracterizan por su
abdomen peciolado, alas bien desarrolladas con venación completa, un lóbulo redondeado
posteriormente en el pronotum que no alcanza las tégulas, el primer segmento del tarso
posterior delgado, usualmente más corto que los demás juntos, y todo los pelos del cuerpo
no ramificados (simples) (Figura 34).

Figura 34. Vista lateral del adulto de Sceliphron (a) y de Sphex (b) (Alayo, 1976).

Dentro de la familia los grupos se especializan en un tipo de presa y construyen un tipo de


nido determinado; unos pocos son parásitos cleptómanos (roban su presa a otras especies)
o inquilinos (usan nidos construidos por otras especies o por otros individuos de su propia
especie).
Muy comunes son Sphex cubensis Fernald, predador de ninfas y adultos de
Neoconocephalus obscurelus (Orthoptera: Tettigonidae); Tachytes tricinctus (Fabricius),
predador de ninfas de Neoconocephalus obscurellus (Orthoptera: Tettigonidae) y
Sphingonotus cubensis (Orthoptera: Acrididae); Tachytes insularis Cresson, predador de
Conocephalus sp. (Orthoptera: Tettigonidae), entre otros (Alayo, 1970, 1976a, 1982).

68
Familia Stephanidae: Los estefánidos son de forma alargada y fina, muy parecidos a los
ichneumónidos, con la cabeza esférica y una larga cérvix. Están muy gruesamente punzada
y ornada con fuertes surcos, especialmente sobre el vértex, donde aparecen cortos
tubérculos espinosos que la coronan; las antenas son largas, filiformes, implantadas entre
los ojos, sobre la boca; fémures y tibias posteriores muy engrosados, los primeros con
espinas en su borde interno; el oviscapto fino y bastante más largo que el cuerpo (Figura
35).

Figura 35. Vista lateral del adulto de Megischus brunneus (Zayas, 1981).

Son parasitoides de larvas de coleópteros xilófagos, como es el caso de Megischus


brunneus Cresson, que es parasitoide de Psiloptera torcuata Dalm (Coleoptera:
Buprestidae) (Alayo, 1970; Zayas, 1981).

Familia Tiphiidae: Es una familia formada por insectos de gran tamaño, con especies aladas
y cuyas hembras son ápteras. Esta familia tiene una característica muy peculiar, son

69
peludas y grandes de patas cortas, negras o brillantemente coloreadas. Unas pocas
especies de esta familia son ápteras y con semejanza a las hormigas. Presentan el
mesosternum con dos extensiones en forma de lóbulos detrás, las cuales se proyectan entre
las coxas medias cubriendo parcialmente sus bases (Figura 36a y 37). Un carácter clave
son las alas posteriores presentando un lóbulo jugal (Figura 36b).

Figura 36. Vista dorsal del adulto de Myzinum laterale (a) (Zayas, 1981) y características de
las alas de Tiphiidae (b) (Beingolea, 1994).

Figura 37. Vista dorsal de um adulto de Metocha (Tiphiidae) (Alayo, 1975).

Los Tiphiidae atacan larvas de Scarabaeidae, como es el caso de Myzinum sp., parasitoide
de la larva de Phyllophaga explanicollis (Coleoptera: Scarabaeidae) y Tiphia argentipes
Cresson, parasitoide de larvas de Phyllophaga spp. (Coleoptera: Scarabaeidae), entre otras
(Alayo, 1975; Bruner et al, 1975; Valdés y Mellado, 1984; Zayas, 1981).

Familia Torymidae: Los adultos son alargados, de color verde metálico. El protórax está
muy desarrollado, con los surcos parapsidales bien visibles. Las coxas posteriores grandes

70
y alargadas y fémures posteriores a veces muy engrosados, recordando a los que exhiben
los Chalcididae. Las antenas poseen 13 segmentos (1-3 anulares). Las hembras tienen el
ovopositor recto y muy largo, llagando a tener en algunas especies una longitud varias
veces mayor que le cuerpo entero (Figura 38).

Figura 38. Vista lateral del adulto de Idarnes (Alayo y Hernández, 1978)

Algunas especies parasitan larvas de insectos en agallas (Cecidomyiidae y Cynipidae),


otros huevos de ortopteroides, y algunas más son fitófagas, viviendo sus larvas dentro de
semillas.
Es muy común Monodontomerus cubensis Gahan, parasitoide de larvas de Leucophobetron
argentiflua (Lepidoptera: Limacodidae) (Alayo, 1970; Alayo y Hernández, 1978; Bruner et al,
1975).

Familia Trichogrammatidae: Son himenópteros muy pequeños, que miden menos de 1 mm


de longitud, de cuerpo corto y robusto. Las antenas son muy cortas y frecuentemente
terminadas en una maza, con el funículo formado por no más de dos segmentos. Los tarsos

71
poseen tres segmentos (Figura 39a). Las alas anchas, redondeadas y ciliadas, con la
pilosidad dispuesta en hileras (Figura 39b).

Figura 39. Vista dorsal del adulto (a) (Zayas, 1981) y características del primer par de alas
de Trichogramma (b) (Beingolea, 1994)

Son típicamente parasitoides de huevos de lepidópteros, hemípteros, himenópteros,


dípteros y coleópteros.

En Cuba los miembros del género Trichogramma son muy conocidos, porque se reproducen
y liberan masivamente en los cultivos como controles biológicos, proceso que involucra
elementos de conservación, ya que los centros de reproducción colectan ecotipos de los
sistemas agrícolas donde están liberando estos parasitoides, lo que contribuye a que se
establezcan y su actividad como entomófago sea mejor. Se han informado varias especies
de este género como enemigos naturales y otras han sido introducidas como controladores
biológicos.

También son muy comunes Brachyufens osborni (Dozier), que parasita huevos del picudo
verde azúl Pachnaeus litus Germar (Coleoptera: Curculionidae) y Ufens niger (Ashmead),
que parasita huevos de Draeculacephala portola portola (Hemiptera: Cicadellidae) (Alayo,
1970; Alayo y Hernández, 1978; Bruner et al., 1975; Estrada y González, 1982)

Familia Vespidae: Esta familia se caracteriza morfológicamente porque los trocánteres


posteriores son de un segmento, las antenas de 12 (hembras) o 13 (macho) segmentos. El
ovipositor es corto, naciendo en la punta del abdomen como un aguijón, con una glándula
venenosa y que se mantiene retraído en el abdomen cuando no está siendo usado (Figura
40a). Las alas usualmente plegadas longitudinalmente y con tres celdas submarginales; la
primera celda discal larga, mucho más larga que la celda submedial; alas posteriores con un
lóbulo jugal (Figura 40b).

Los adultos de todas las especies son nectarívoros, pero cazan insectos, (moscas, orugas,
incluso abejas) para alimentar a sus crías, como es el caso de Polistes cubensis Lepeletier,
que preda larvas de Heliothis virescens, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae),
Leucoptera coffeella (Lepidoptera: Lyonetiidae), Phyllocnistis citrella (Lepidoptera:
Gracillariidae), entre otros.

72
Figura 40. Vista lateral del adulto (a) y características de las alas (b) de Polistes (Alayo,
1976).

4.2.2. Orden Diptera

Familia Cecidomyiidae: Son insectos diminutos y frágiles, de patas muy largas y delgadas;
las antenas con filamentos arqueados, como hilos formando gazadas. La cabeza es
usualmente holóptica, o a veces los ojos están unidos por un estrecho puente (Figura 41a).
Las alas tienen una nerviación muy reducida (Figura 41b). La mayoría de las larvas son de
colores vivos, amarillo, rojo o anaranjado.

Esta familia es causante de agallas en los tejidos vegetales, aunque algunos son
predadores de áfidos, cóccidos, aleuródidos, thrips y ácaros.

De esta familia es muy común Diadiplosis cocci Felt (= Karschomya coci Felton), cuya larva
es predadora de Coccus viridis, Saissetia coffeae (Hemiptera: Coccidae), Planococcus albi,
Planococcus angelicus, Planococcus citri, Pseudococcus sp. (Hemiptera: Pseudococcidae)
(Bruner et al., 1975).

73
Figura 41. Vista dorsal del adulto (a) y características del primer par de alas (b) de un
Cecidomyiidae (Beingolea 1994).

Familia Ceratopogonidae: Son moscas muy pequeñas, las alas las tiene adornadas con
manchas y zonas oscuras, que producen un efecto variegado (Figura 42a). Las alas con la
nervura R2 + 3 ausente y fusionada con la nervura R4 + 5. Además dos ramas de la nervura
radial terminan en el margen costal (Figura 42b).

Figura 42. Vista dorsal de un adulto (a) y características del primer par de alas (b) de
Ceratopogonidae (Beingolea 1994; Roth, 1963).

Se conoce que los adultos tienen costumbres diversas, la mayoría son picadores y
hematófagos (jejenes). Algunas especies atacan insectos (mariposas, adonatos, fásmidos y
otros) y, Ceratopogon eriophorum Williston), predador de larvas de Melanchroia
geometroides (Lepidoptera: geometridae) (Bruner et al., 1975).

74
Familia Phoridae: Son moscas muy pequeñas, fácilmente reconocidas por su apariencia de
llevar una joroba. Son de color negro o amarillento, patas muy grandes en relación con el
cuerpo. Los fémures posteriores lateralmente aplanados (Figura 43a). Las alas presentan
una venación característica: cerca del borde costal hay varias nervuras fuertes, que
terminan poco después en la costa, hacia la mitad de la longitud del ala, de este grupo de
nervuras emergen de 3 a 5 nervuras muy débiles y mas o menos rectas que se extienden
por el ala hasta terminar en el borde posterior. Muchas especies carecen completamente de
alas o las tiene muy reducidas en tamaño (Figura 43b).

Figura 43. Vista lateral del adulto (a) y esquema del ala (b) de un Phoridae (Beingolea,
1994).

Viven en diferentes ambientes, como en hongos, tejidos vegetales descompuestos, material


animal muerto, excrementos, etc. También hay especies que son parasitoides y predadores
de diferentes insectos, arañas y caracoles.

En Cuba es muy común y efectiva Syneura cocciphila (Coquillet), predadora de huevos de


Icerya purchasi (Hemiptera: Margarodidae) (Bruner et al, 1975).

Familia Sarcophagidae: Los adultos generalmente son de coloración grisácea y mate, con
rayas grises longitudinales en el tórax; el abdomen más o menos con dibujo cuadriculado,
combinando el gris y el negro. La arista de las antenas es plumosa en su mitad basal. Los
ojos nunca son pilosos. Las alas tienen la nervura M1+2 angulosa, usualmente con una corta
venilla que emerge del ángulo, y termina mucho antes del ápice del ala (Figura 44).

Las larvas tienen hábitos alimenticios diversos, muchas se alimentan de excrementos de


mamíferos y de tejido animal muerto, otras parasitan artrópodos y moluscos. Los adultos se
alimentan de sustancias azucaradas (néctar, jugo de frutos).

Son más comunes Abapa pedata (Aldrich) (= Sarcophaga pedata Ald.), parasitoide de
Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Pyralidae); Sarcodexia stenodontes Townsend
(= Sarcophaga sternodontes (Towns.), parasitoide interno solitario de larvas y pupas de

75
Alabama argillacea, Remigia latipes (Lepidoptera: Noctuidae), Diatraea saccharalis
(Lepidoptera: Pyralidae) (Bruner et al., 1975).

Figura 44. Características de las alas de un Sarcophagidae (Alayo y Garcés, 1989).

Familia Syrphidae: Esta familia presenta coloración generalmente brillante, pueden ser de
tamaño grande o mediana usualmente, aunque existen también insectos más pequeños.
Algunas especies mimetizan himenópteros. Los ocelos son pequeños; los ojos casi siempre
están contiguos en los machos y bien separados en las hembras. El abdomen está formado
por 4-6 segmentos visibles; las patas usualmente son cortas (Figura 45a). El carácter más
útil para reconocer a estos dípteros consiste en un engrosamiento longitudinal parecido a
una nervadura que se observa en las alas entre las nervuras R y M; este engrosamiento es
llamado nervura espúrea y es muy fácil de detectar si el ala se observa a trasluz (Figura
45b).

Figura 45. Adulto (a) y ala (b) de Ocyptamus (Alayo y Garcés, 1989.

Las larvas son fitófagas en algunas especies, otras son detritívoras, pero la mayoría son
predadores de áfidos, unos pocos atacan cóccidos, cercópidos y larvas de lepidópteros.

Son muy comunes Ocyptamus (= Baccha) costatus (Say), predador de Toumeyella


cubensis (Hemiptera: Coccidae); Ocyptamus (= Baccha) dimidiatus (Fabricius) y

76
Ocyptamus (= Baccha) scutellatus Loew, predadores de Rhopalosiphum maidis (Hemiptera:
Aphididae); Pseudodoros clavatus (F.) (= Baccha clavata (F.), predador de Myzus
(Nectarosiphon) persicae, Rhopalosiphum maidis, Sipha flava, Toxoptera citricidus
(Hemiptera: Aphididae) y Metaleurodicus cardini (Hemiptera: Aleyrodidae); Toxomerus
floralis (Fabricius), predador de Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) (Bruner et al.,
1975).

Familia Tachinidae: Esta familia tiene un aspecto robusto y sobre todo muy erizado de
cerdas, aunque no todas las especies tienen una figura similar. Otras de las características
que los distinguen es tener el metaescutelo bien desarrollado, formando una fuerte
convexidad bajo el esculeto y la hipopleura armada de fuertes cerdas (Figura 46a). Las alas
con la Cu1b marcadamente angulada a partir de su vena madre, con la apariencia de ser
una vena transversa (Figura 46b).

Las larvas son todas parasíticas, usualmente en larvas de lepidópteros, aunque otras
especies han sido observadas parasitando distintos grupos de insectos; usualmente la
hembra fija sus huevos al cuerpo de la larva hospedera, por esto no constituye una regla
fija, y muchas variaciones han sido observadas. Una vez nacida la larva se introduce en el
cuerpo del hospedero, llegando a consumirlo completamente para completar su desarrollo.

A esta familia pertenece Lixophaga diatraeae (Townsend), parasitoide de larvas de Diatraea


lineolata, Diatraea saccharalis, Elasmopalpus lignosellus (Lepidoptera: Pyralidae), que se
reproduce masivamente en una red de laboratorios y se libera para la lucha contra D.
saccharalis en cana de azúcar, con muy buenos resultados desde mediados del siglo
pasado (Fuentes et al, 1998).

Figura 46. Vista lateral de un adulto (a) y características del ala (b) de un Tachinidae (Alayo
y Garcés, 1989; Boingolea, 1994).

Son muy comunes (Bruner et al., 1975):

77
• Archytas marmoratus (Townsend), quien parasita larvas y pupas de Helicoverpa zea,
Heliothis virescens, Leucania inconspicua, Leucania unipuncta, Spodoptera frugiperda
(Lepidoptera: Noctuidae).

• Eucelatoria armigera (Coquillet) (= Blondelia (= Frontina) armigera Coq.), parasitoide de


larvas de Leucania inconspicua, Remigia latipes, Spodoptera frugiperda (Lepidoptera:
Noctuidae).

• Eucelatoria australis Townsend (= Compsilura oppugnator Walt.), parasitoide de larvas


de Agathodes designalis (Lepidoptera: Pyralidae), Leucania unipuncta (Lepidoptera:
Noctuidae).

• Eusisyropa blanda (Osten-Sacken) (= Zenillia blanda (Ostern-Sacken), parasitoide


interno de larvas de Agrotis malefida, Agrotis subterránea, Anticarsia gemmatilis,
Spodoptera frugiperda, Spodoptera ornithogalli (Lepidoptera: Noctuidae), Ascia monuste
eubotea (Lepidoptera: Pieridae), Gesta gesta (Lepidoptera: Hesperiidae).

4.2.3. Orden Coleoptera

Familia Carabidae: La cabeza, incluyendo los ojos, es más estrecha que el tórax y la base
de los élitros; varían en longitud desde menos de 1 mm a 80 mm. En general son negros
o de colores oscuros, algunos son de colores llamativos o presentan dibujos de colores
vivos, como el amarillo. La mayoría de las especies no tienen escamas ni están cubiertas
de setas, a pesar de que todos tienen al menos algunas setas táctiles sobre y alrededor
del borde de los élitros y el pronoto. Élitros pulidos y brillantes, con estrías claras,
generalmente entre 7 y 10 por élitro, las antenas por lo general son largas y filiformes, de
10 a 11 segmentos. Los ojos generalmente son grandes y prominentes. Las especies
predadoras los tienen reducidos o ausentes. Las mandíbulas frecuentemente son
grandes, fuertes, afiladas y proyectadas hacia adelante. Protórax con las suturas
notopleurales bien definidas, Los carábidos generalmente son de patas largas y son
corredores veloces. La mayoría tienen alas bien desarrolladas y pueden volar, sin
embargo algunas especies que viven en el suelo, particularmente en las de elevaciones
altas, presentan alas posteriores reducidas o no tienen, y algunas tienen los élitros unidos
(fusionados) (Figura 47).

Todos los carábidos presentan glándulas de defensa en el extremo del abdomen, las cuales
producen sustancias nocivas para prevenir el ataque de depredadores. Son encontrados
bajo piedras, leños, a orillas de ríos y estanques, troncos podridos, bajo la corteza, sobre
troncos de árboles, frutos caídos, sobre las hojas, sobre pastos, residuos, o corriendo por el
suelo; la mayoría son nocturnos. Las larvas viven en el suelo y predan sobre insectos que
viven allí, orugas de lepidópteros que bajan al suelo a pupar, etc. Casi todas las especies
son predadoras generalistas de artrópodos y otras son específicas de colémbolos, larvas de
lepidópteros, áfidos, psócidos, grillos, hormigas y termitas.

78
Figura 47. Vista dorsal del adulto de un Carabidae (Beingolea 1994).

Son más conocidos Calleida rubricollis Dej., predador de Diaphania hyalinata (Lepidoptera:
Pyralidae) y Scarites subterraneus Fabricius, predador de Conoderus amplicollis
(Coleoptera: Elateridae) (Bruner et al., 1975).

Familia Coccinellidae: Los coccinélidos, mariquitas o cotorritas son insectos de tamaño


pequeño, contorno oval o circular, convexos y a menudo de colores brillantes y con
manchas. Su cuerpo es de variado tamaño, pues oscilan entre 0,9 a 11 mm. Las antenas
son de 7 a 11 segmentos, cortas, claviformes (Figura 48a). Entre sus características
principales se encuentran los tarsos de 3 segmentos y las uñas tarsales dentadas en la
base (Figura 48 b yc). La cabeza es pequeña e hipognata, un poco retraída en el protórax;
los élitros cubren el abdomen el cual es ocultado completamente por ellos. El pronoto es
corto (Figura 49).

Tienen hábitos diurnos, adultos y larvas viven sobre las plantas, las larvas tienen unas
mandíbulas largas y filosas y se alimentan de pequeños insectos, al igual que los adultos.
Los coccinélidos son predadores de pulgones, huevos y larvas pequeñas de lepidópteros,
ácaros, cóccidos, cochinillas harinosas, thrips y otros insectos de cuerpo blando. Consumen
el néctar de las flores, agua y el fluido dulce que segregan los áfidos como suplemento.

79
Figura 48. Vista dorsal de un adulto (a), el tarso (b) y la una tarsal (c) de un Coccinellidae
(Beingolea, 1994).

Figura 49. Adultos de Cycloneda sanguinea (a), Chilocorus cacti (b), Hippodamia
convergens (c) (Gordon, 1985).

Familia Elateridae: Los elatéridos, gusanos de alambre o cocuyos son insectos de tamaño
mayormente grande, capaces de saltar y tomar la posición normal cuando yacen sobre sus
espaldas, con un ruido y una acción de resorte realizada mediante la espina prosternal que
encaja en el mesosternum. Reconocibles por su forma alargada, usualmente con lados
paralelos, extremos redondeados y esquinas posteriores del pronotum prolongadas en

80
espinas que apuntan hacia atrás (Figura 50a). Se les llama gusanos de alambre por las
características de sus larvas (Figura 50b).

Figura 50. Adulto (a) y larva (b) de Elateridae (Bonnemaison, 1964).

Muchas especies son fitófagas, las larvas viven en el suelo alimentándose de las raíces y
los adultos se alimentan en flores, bajo la corteza y otras partes de la planta. Algunas
especies son predadores al alimentarse de otros insectos.

Son muy comunes Alaus patricius (Candeze), predador de larvas de Rhina oblita
(Coleoptera: Curculionidae); Ignelater (= Pyrophorus) havaniensis Laporte, predador de
larvas de Conoderus amplicollis, Conoderus bifoveatus, Megapenthes sp. (Coleoptera:
Elateridae) y Cosmopolites sordidus (Coleoptera: Curculionidae), entre otros (Bruner et al.,
1975).

4.2.4. Orden Neuroptera

Familia Chrysopidae: Las crisopas son los neurópteros verdes de ojos dorados. Son
variables en tamaño con una longitud de las alas anteriores de entre 7 y 35 mm. La mayoría
de las especies tienen cuerpos y venas de las alas de color verde. La cabeza y el tórax
frecuentemente presentan franjas rojas o negras y las alas y sus venas pueden estar
marcadas con puntos o líneas negras. Hay sólo un aparente sector radial que se origina del
radio en el ala anterior. Los machos y las hembras son prácticamente iguales en apariencia
general (Figura 51).

Todas las larvas son depredadoras y la mayoría de ellas se alimentan de insectos de


cuerpo blando.

81
Figura 51. Vista lateral del adulto (a) y dorsal de la larva (b) de un Chrysopidae.

Es muy común Chrysopa cubana (Hagen), quien preda a Aleurocanthus woglumi,


Aleurotrachelus trachoides (Hemiptera: Aleyrodidae), Heteropsylla cubana (Hemiptera:
Psyllidae), Planococcus citri (Hemiptera: Pseudococcidae); Nodita firmini Navas, predador
de Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae), Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae), entre
otros (Bruner et al., 1975).

4.2.5. Orden Hemiptera

Familia Anthocoridae: Los adultos son de pequeño tamaño, 1 a 5 mm, y colores oscuros,
mientras que las ninfas son de colores amarillo, naranja y conforme se acercan al estado
adulto toman un color oscuro. La probóscide es de tres segmentos. Las antenas presentan
los dos primeros segmentos robustos y los dos últimos filamentosos, formando un fino
filamento terminal. Los ocelos están presentes y son pequeños (Figura 52).

Figura 52. Vista dorsal de la ninfa (a), el adulto (b) y el primer par de alas (c) de un
Anthocoridae.

82
Los adultos y las ninfas se alimentan de huevos y formas móviles de ácaros, trips, larvas de
lepidópteros y otros pequeños insectos.
La más común es Orius insidiosus (Say), predador de Bemisia tabaci (Hemiptera:
Aleyrodidae), Frankliniella breviseta, Frankliniella cephalica, Frankliniella cubensis,
Frankliniella williamsi, Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae), Sipha flava (Hemiptera:
Aphididae) (Bruner et al., 1975).

Familia Miridae: Esta familia se caracteriza por presentar formas variables al igual que sus
colores. Presenta un cuerpo frágil. La probóscide es de cuatro segmentos. Ocelos ausentes
(Figura 53).

Entre sus especies se encuentran fitófagos y predadores de cierto interés. Algunas de estas
especies son zoofitófagas: complementan su dieta de artrópodos alimentándose de la
planta. Tienen interés en el control de moscas blancas, trips y pulgones.

Son muy comunes Engyptatus (= Cyrtopeltis) varians (Distant), predador de inmaduros de


Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae), Heliothis virescens (Lepidoptera: Noctuidae),
Phlegethontius sexta jamaicensis (Lepidoptera: Sphingidae); Nesidiocoris (= Cyrtopeltis)
tenuis Reuter, predador de Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae), Heliothis virescens
(Lepidoptera: Noctuidae); Termatophylidea gisselleae Grillo, predador de Pseudacysta
perseae (Hemiptera: Tingidae); Tytthus parviceps (Reuter), predador de Tagosodes
cubanus, Tagosodes orizicolus (Hemiptera: Delphacidae)(Bruner et al., 1975).

Figura 53. Vista dorsal del adulto (a) y del primer par de alas (b) de un Miridae.

Familia Reduviidae: Son insectos de tamaño medio a grande, usualmente negros o


marrones, algunos con marcas blancas. La cabeza es estrecha y alargada, usualmente con
una sutura transversal cerca de los ojos y con la porción detrás de los ojos angostada y
formada como un cuello; la proboscis de tres segmentos, usualmente corta y curvada,
ajustando en un surco en el prosternum. El abdomen es ensanchado en el centro,
exponiendo los márgenes de los segmentos más allá de las alas (esto no ocurre en el
género Zelus) (Figura 54).

83
Los redúvidos se conocen como chinches asesinas. Son predadores de insectos de cuerpo
blando y larvas de lepidópteros y se conocen comúnmente a Zelus longipes (L.), predador
de Heteropsylla cubana (Hemiptera: Psyllidae), Conchylodes diphteralis, Diaphania
hyalinata (Lepidoptera: Pyralidae), entre otros (Bruner et al., 1975).

Figura 54. Vista dorsal del adulto de un Reduviidae.

4.2.6. Orden Thysanoptera

Familia Aeolothripidae: Los miembros de esta familia son trips de tamaño medio,
generalmente de cuerpo café de unos 2.5 mm de longitud. Sus alas anteriores son anchas
con su extremo redondeado, y presentan dos venas longitudinales y tres transversales,
frecuentemente con 1 ó 2 bandas transversales de color oscuro. Sus antenas presentan
nueve segmentos, pero en la mayoría de las especies los segmentos 5 al 9 están reducidos
y la unión entre ellos es amplia, y los segmentos 3 y 4 tienen un área sensorial en forma de
línea. En el esqueleto interno de la cabeza, el tentorio tiene un puente completo, así como
ramas anteriores y posteriores. El extremo del abdomen de las hembras presenta un
ovipositor ancho y vuelto hacia arriba, y el abdomen de los machos tiene el primer
segmento alargado con un par de arrugas dorsales longitudinales (Figura 55).

Los aeolotrípidos son predadores de ácaros y otros artrópodos pequeños, pero además se
alimentan de polen.

La especie más común es Franklinothrips vespiformis Crawford, predador de Frankliniella


cephalica, Frankliniella cubensis, Frankliniella insularis, Frankliniella williamsi, Thrips palmi
(Thysanoptera: Thripidae) (Bruner et al., 1975).

84
Figura 55. Vista dorsal (a) y lateral (b) de Franklinothrips vespiformis.

4.2.7. Orden Dermaptera

Familia Carcinophoridae: Las especies de este grupo son típicamente oscuras en


coloración, sin alas posteriores y de gran tamaño (de 40 a 60 mm). Algunas especies
muestran una franja amarilla sobre los élitros. Las alas posteriores sobresalen de los élitros
en un número pequeño de especies. Los cercos generalmente son cortos y son más
curvados en los machos que en las hembras (Figura 56a).

Es común Anisolabis annulipes (Luc.), predador de Diatraea saccharalis (Lepidoptera:


Pyralidae), entre otras (Bruner et al., 1975).

Familia Forficulidae: Esta familia está formada por especies de tamaño mediano a grande,
de 14 a 24 mm de longitud, muy ágiles y variables en color y forma. El cuerpo es cilíndrico,
delgado y con alas bien desarrolladas. El segundo segmento tarsal de los forficúlidos es
típicamente aplanado y bilobulado. Esta especie presenta cercos medianamente largos con
pigidio en forma de punzón que utilizan los machos en sus luchas. El abdomen es ancho y
deprimido (Figura 56b).

Es muy común Doru lineare (Esch.), predador de Diatraea saccharalis (Lepidoptera:


Pyralidae), Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) (Bruner et al., 1975).

Familia Labiidae: Esta familia presenta especies de tamaño grande a muy pequeño (2.5 a
14 mm de longitud), siempre con élitros y en general con las alas posteriores visibles desde
arriba. Los cercos de los machos son variables en tamaño y forma. Los élitros varían en
tamaño pero usualmente son cortos. Algunas de las especies presentan dimorfismo alar
(formas aladas y no aladas) en ambos sexos por lo que se tiene que tener cuidado de no
identificarlas como especies diferentes. La presencia de alas aparentemente está asociada

85
a la dispersión cuando las condiciones ambientales no son las más favorables. Las
hembras de esta familia son muy similares a los machos (Figura 56c).

Es mas conocida Marava (= Prolabia) unidentata (Polisot de Beauvois), predador de


Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Pyralidae), entre otras (Bruner et al., 1975).

Figura 56. Vista dorsal de Carcinophora americana (a), Familia Carcinophoridae; Doru
taeniatum (b), Familia Forficulidae y Paralabella dorsalis (c), Familia Labiidae.

4.3. Comportamiento de los enemigos naturales

Resulta interesante que, debido a las transformaciones de la agricultura cubana, la


incidencia de plagas habituales y ocasionales ha disminuido, lo que sin dudas se debe al
efecto acumulativo de diferentes factores, entre ellos la cultura agroecológica que han
adquirido los agricultores, todo lo cual ha favorecido un aumento de las prácticas que
contribuyen a la diversidad y actividad de los enemigos naturales de plagas en los sistemas
agrícolas del país.

Algunas investigaciones realizadas en el país han permitido conocer la actividad de los


entomófagos que regulan poblaciones de insectos plagas, lo que evidencia la importancia
de realizar prácticas de conservación de estos organismos benéficos.

Por ello diversas especies de insectos fitófagos, que han sido consideradas como plagas
ocasionales y potenciales (Mendoza y Gómez, 1982; Vázquez,1979; Martínez, 1964 y
otros), no se han manifestado dañinas en los últimos 12 años y aunque los factores que han
estado influyendo son de naturaleza múltiple, es evidente que los mismos han tenido una
influencia importante en el desarrollo y actividad reguladora de sus enemigos naturales, ya

86
que estas especies están presentes en los agroecosistemas, pero en poblaciones
relativamente bajas en sus diversas plantas hospedantes y en interacción con sus enemigos
naturales (Tabla 12).

Tabla 12. Plagas de insectos eficientemente reguladas por sus enemigos naturales en los
sistemas agrícolas de Cuba.

Cultivos Insectos fitófagos Enemigos naturales


Cafeto Saissetia coffeae Parasitoides: Coccidoctonus (=Quaylea) dubius (Giraut),
Walker Diversinervus elegans Silvestri, Encyrtus infelix
(Hemiptera : Coccidae) Embleton, Gahaniella saissetiae Timberlake,
Guagua hemisférica Metaphycus helvolus Compere (Hymenoptera:
Encyrtidae), Cocophagus (=Aneristus) ceroplastae
Howard, Coccophagus compere Girault, Coccophagus
cubaensis Compere, Cocophagus (=Aneristus)
mangiferae Dozier, Coccophagus saissetiae Gahan
(Hymenoptera: Aphelinidae), Scutellista caerulea
(Fonscolombe), Mesopeltita sp. (cercana a M.
atrocyanea (Masi) (Hymenoptera: Pteromalidae),
Eupelmus sp. (Hymenoptera: Eupelmidae).
Predadores: Chilocorus cacti (Linnaeus), Scymnus sp.
(Coleoptera: Coccinellidae), Diadiplosis cocci Felton
(Diptera: Cecidomyiidae), Laetilia obscura Dyar, Laetilia
coccidivora Comstock (Lepidoptera: Pyralidae).
Patógenos: Lecanicillium (=Verticillium) lecanii (Zimm.)
Viegas (Hyphomycetes: Moniliales).
Caña de Sipha flava (Forbes) Predadores: Chilocorus cacti L., Cycloneda sanguinea
azúcar (Hemiptera: Aphididae) lymbifer Casey, Diomus (=Scymnus) roseicollis
Pulgón amarillo de la Muls.,Hippodamia convergens Guerin. (Coleoptera:
caña Coccinellidae), Orius insidiosus (Say.) (Hemiptera:
Anthocoridae), Pseudodoros clavatus (F.) (= Baccha
clavata (F.) (Diptera: Syrphidae).
Remigia latipes Parasitoides: Brachymeria sp. (Hymenoptera:
(Guenée)(=Mocis) Chalcididae), Enicospilus sp. (Hymenoptera:
(Lepidoptera: Ichneumonidae), Trichogramma sp. (Hymenoptera:
Noctuidae) Trichogrammatidae), Euplectromorpha sp.
Gusano de las yerbas, (Hymenoptera: Eulophidae), Aleiodes laphygmae
gusano medidor de las (Viereck), Rogas nigristemmaticum (Enderlein),
yerbas, medidor de las Habrobracon sp., Homolobus truncator (Say),
hierbas Microbracon sp., (Hymenoptera: Braconidae),
Eucelatoria armigera (Coquillet) (= Blondelia (=
Frontina) armigera Coq.), Lespesia archippivora Riley (=
Achaetoneura archippivora Will.) (Diptera: Tachinidae).
Predadores: Sarcodexia stenodontis Townsend (=
Sarcophaga sternodonte (Townsend) (Diptera:
Sarcophagidae), Tetramorium bicarinatum (Nylander)
(Hymenoptera: Formicidae), Conocephalus fasciatus
(De Geer) (Orthoptera: Tettigonidae).

87
Continuación de la tabla 12
Cultivos Insectos fitófagos Enemigos naturales
Cítricos Aleurocanthus woglumi Parasitoides: Encarsia merceti Silvestri, Encarsia
Ashby (=Prospaltella) opulenta Silvestri (Hymenoptera:
(Hemiptera : Aleyrodidae) Aphelinidae), Eretmocerus serius Silvestri, Encarsia
Mosca prieta de los cítricos (= Prospaltella) divergens Silvestri, Encarsia (=
Prospaltella) smithi (Silvestri) (Hymenoptera:
Aphelinidae).
Predadores: Botynella quinquepunctata Weise,
Coleomegilla maculata DeGeer, Decadiomus
bahamicus (Casey), Decadiomus peltatus Erichson,
Delphastus pallidus Le Conte, Delphastus pusillus (Le
Conte), Diomus (= Scymnus) roseicollis (Mulsant),
Scymnillodes splendidus Chpn., Scymnus ochroderus
Mulsant Catana clauseni Chpn., Scymnus smithianus
Silvestri (Coleoptera: Coccinellidae), Chrysopa
cubana (Hagen), Chrysopa poeyi Navás (Neuroptera:
Chrysopidae).
Patógenos: Aschersonia aleyrodis Webber
(Coleomycetes: Sohaeropsidales).
Frijoles Omiodes indicata Parasitoides: Trichogramma oatmani Torre
(Fabricius) (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Grotiusomyia
(=Hedylepta) nigricans (Howard) (Hymenoptera: Eulophidae),
(Lepidoptera : Pyralidae) Microbracon sp., Stantonia lamprosemae Mues.
Pega-pega de los frijoles y (Hymenoptera: Braconidae), Argyrophyla albincisa
la soya Wiedemann (Diptera: Tachinidae), Brachymeria ovata
(Say.) (Hymenoptera: Chalcididae), Pimpla
(=Coccygomimus) marginella (Brullé) (Hymenoptera:
Ichneumonidae).
Fruta Erinnyis alope (Drury) Parasitoides: Cotesia (=Apanteles) americana
bomba (Lepidoptera:Sphingidae) (Lepeletier) (Hymenoptera: Braconidae).
(Primavera de la fruta
bomba)
Davara caricae (Dyar) Parasitoides: Rogas sp. (Hymenoptera: Braconidae).
(Lepidoptera: Pyralidae)
Taladrador del cogollo de la
frutabomba
Frutales Apate monachus Fabricius Parasitoides: Sclerodermus sp. (Hymenoptera:
en (Coleoptera: Bostrichidae) Bethylidae), Glyptocolastes sp. (Hymenoptera:
general Negro libre, taladrador de Braconidae).
los frutales
Oiketicus kirbyi Guilding Parasitoides: Chirotica sp. (Hymenoptera:
(Lepidoptera: Psychidae) Ichneumonidae).
Gusano de cartucho del Patógenos: Nomuraea rileyi (Farlow) Samson
aguacatero (Hyphomycetes: Moniliales).
Platynota rostrana (Walker) Parasitoides: Sympiesis sp. (Hymenoptera:
(Lepidoptera: Tortricidae) Eulophidae), Apanteles balthazari (Ashmead),
Plegador cabecinegro Apanteles sp., Chelonus sp. (Hymenoptera:
Braconidae).

88
Continuación de la tabla 12
Cultivos Insectos fitófagos Enemigos naturales
Maíz Diatraea lineolata Parasitoides: Lixophaga diatraeae (Towns.)
(Walker) (Diptera: Tachinidae), Apanteles diatraeae
(Lepidoptera: Pyralidae) Muesebeck (Hymenoptera: Braconidae).
Perforador o bórer del Predadores: Tetramorium bicarinatum
maíz (Nylander)(Hymenoptera: Formicidae).
Solanáceas Manduca sexta Parasitoides: Drino inca (Towndsend) (= Sturmia
jamaicensis Butler inca Towns.) (Diptera: Tachinidae), Apanteles
(Lepidoptera: flaviventris Cresson, Cotesia (=Apanteles)
Sphingidae) americana (Lepeletier) (Hymenoptera: Braconidae).
Primavera del tabaco, Predadores: Engyptalus (=Cyrtopeltis) varians
veguero (Distant) (Hemiptera: Miridae).
Agrotis subterranea Parasitoides: Trichogramma sp. (Hymenoptera:
(Fabricius) Trichogrammatidae), Netelia semirufa (Holmgren) (=
(Lepidoptera: Noctuidae) Paniscus semirufus Holm.), Eniscopilus sp.
Cachazudo común (Hymenoptera: Ichneumonidae), Eusisyropa blanda
(Osten-Sacken) (= Zenillia blanda (Ostern-Sacken))
(Diptera: Tachinidae).
Pthorimaea operculella Parasitoides: Trichogramma sp. (Hymenoptera:
(Zeller) Trichogrammatidae), Agathis sp., Apanteles sp.
(Lepidoptera: (Hymenoptera: Braconidae).
Gelechiidae)
Candelilla del tabaco,
minador de la hoja y el
tubérculo de la papa
Faustinus cubae Parasitoides: Eupelmus cyaniceps (Ashmead)
(Boheman) (Hymenoptera: Eupelmidae), Euderus pallidiscapus
(Coleoptera: (Gahan) (Hymenoptera: Eulophidae).
Curculionidae)
(Picudito del ají)
Yuca Aonidomytilus albus Parasitoides: Aspidiotiphagus citrinus (Crawf.),
(Cockerell) Cocophagus pulvinariae Compere (Hymenoptera:
(Hemiptera: Coccidae) Aphelinidae), Signiphora maculata Girault
Guagua blanca de la (Hymenoptera: Signiphoridae).
yuca

Desde luego, cuando se practica el monocultivo, los campos son extensos, se intensifican
las prácticas culturales y el uso de plaguicidas sintéticos es indiscriminado, estas especies
se convierten en plagas de importancia, todo lo cual ha sido comprobado en diferentes
ocasiones.

89
5. La conservación como
estrategia de control biológico

La conservación de los enemigos naturales, como estrategia del control biológico, consiste
en proteger, favorecer el desarrollo y manipular a estos organismos en el agroecosistema.

Existen diversas tácticas conservacionistas, cuya efectividad dependerá de variados


factores, principalmente de la base científica que los sustente en cada caso particular, el
rigor en su aplicación y el seguimiento que se mantenga de la demografía del sistema
complejo cultivo-plaga-biorregulador-flora auxiliar.

Como ha señalado Gautam (1996), la conservación implica la manipulación del hábitat en


favor de la efectividad de los organismos en la supresión de plagas, para cuidar del balance
en el ecosistema.

La conservación tiene como base ecológica el control natural, que según Quesada (1985)
es la combinación de factores bióticos y abióticos que regulan las poblaciones de fitófagos
en la naturaleza.

Es decir, el control natural (entendiéndose control biológico natural) es aquel que se da


como resultado de la evolución de los sistemas naturales y sin intervención del hombre,
mientras que la conservación son las acciones o manipulaciones que se realizan en el
habitat para preservar y favorecer la eficiencia de estos enemigos naturales.

En esencia, la conservación va dirigida a los enemigos naturales que habitan los


agroecosistemas, con el propósito de incrementar la actividad reguladora de las especies
más eficientes o de lograr mayores tasas de regulación como resultado de la acción
conjunta de las diferentes especies; pero, también se benefician los controladores
biológicos que se liberan o aplican en los programas aumentativos. La conservación no sólo
es para los parasitoides y los predadores, sino también para los parásitos y antagonistas,
cuya función reguladora es importante.

Los pilares de la conservación de los enemigos naturales son tres: minimizar o evitar las
intervenciones degradativas, principalmente de agrotóxicos, modificar el agroecosistema
para que sea más propicio a estos organismos y proporcionar mayor biodiversidad.

Precisamente, los ecólogos afirman que la estructura trófica de los ecosistemas es el mayor
determinante de su biodiversidad, ya que los sistemas agrícolas son generalmente más
simples que los habitats naturales, pues tienen menos especies de plantas, menos
consumidores primarios y en general menor número de especies de enemigos naturales
(Waage, 1991); aunque, según Hall et al (1980), la baja diversidad de enemigos naturales
en las áreas cultivadas generalmente se atribuye al efecto de las prácticas de cultivo, que
dificultan el establecimiento para la persistencia de estas especies, porque las plagas
desaparecen con el cultivo cuando se cosecha.

90
En este sentido, Altieri y Letourneau (1992) documentaron que muchos estudios han
demostrado que es posible estabilizar las poblaciones de insectos en los agroecosistemas
mediante el diseño y la construcción de arquitecturas vegetales que mantengan poblaciones
de enemigos naturales o que posean efectos disuasivos directos sobre los herbívoros-
plaga.

Así, al reemplazar los sistemas simples por los sistemas complejos como los policultivos, la
agroforestería y los silvopastoriles, o agregar diversidad a los sistemas existentes, se logra
influir en la abundancia de los enemigos naturales y su efectividad.

Lo anteriormente reseñado argumenta la necesidad de lograr agroecosistemas con un


mayor número de componentes similares a los ecosistemas naturales, para proveerlos de
factores que favorezcan la biodiversidad, entre otros de gran impacto sobre la conservación.
De hecho, a medida que desarrollamos políticas y prácticas que tiendan a la antropización
de los sistemas, disminuye el efecto de los factores beneficiosos a la conservación.

Por otra parte, los agroecosistemas que poseen un servicio ecológico de sistemas naturales
cercanos tienen mayor estabilidad de su fauna benéfica, e incluso, ante la utilización de
agrotóxicos u otros factores desestabilizadores de fitófagos-entomófagos, estos últimos
recuperan sus poblaciones con mayor rapidez.

Como veremos más adelante, la conservación se interrelaciona con diversas disciplinas y


con otras tácticas de lucha contra las plagas, por ello consideramos que existen varios
componentes básicos que la convierten en una estrategia agroecológica, los que se
exponen a continuación.

5.1.Manejo de agrotóxicos

Diversos estudios han demostrado que los insecticidas y fungicidas sintéticos constituyen
los principales agrotóxicos que afectan a los enemigos naturales de insectos fitófagos en los
agroecosistemas (Foster et al., 1997); aunque, también se consideran tóxicos por sus
efectos los preparados bioquímicos a partir de órganos de plantas y los bioplaguicidas de
microorganismos entomopatógenos, entre otros.

Esto ha motivado que en los programas de conservación de enemigos naturales de plagas


el manejo de agrotóxicos involucre las prácticas que eviten o minimicen estos efectos,
mediante un sistema que considere su compatibilidad bajo las condiciones de campo, como
base para las decisiones que debe tomar el agricultor en el manejo de sus cultivos.

Lo anteriormente expresado significa que cuando se va a transitar hacia producciones


orgánicas o agroecológicas, el manejo de agrotóxicos requiere de un sistema de buenas
prácticas que esté integrado al manejo del cultivo y de la finca.

5.1.1.Sistema de monitoreo

Las evaluaciones o monitoreos periódicos para conocer el comportamiento de las


poblaciones del insecto fitófago y sus enemigos naturales constituyen la base para el
manejo de agrotóxicos en sistemas de producción agrícola.

91
Estos monitoreos se realizan con varios propósitos, a saber:

Decidir intervenciones de agrotóxicos: Es lo que se conoce como señalización, que consiste


en evaluar el índice de infestación del insecto plaga y si este alcanza el índice o nivel de
daño económico, se decide la aplicación de un plaguicida.

Este sistema tiene una gran contribución en la reducción de la carga tóxica de estos
productos sobre el agroecosistema, en comparación con las aplicaciones calendariadas o
programadas, disminuyendo los efectos secundarios de los plaguicidas. Por supuesto,
cuando este se inserta en un programa de MIP, las ventajas son mayores.

La experiencia cubana en este aspecto es positiva; así, desde que se crearon las
Estaciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP) en el año 1975, se inició el
sistema de señalización, que se sustenta en tres elementos fundamentales: 1-el
establecimiento de parcelas de provocación para seguir de cerca la ocurrencia y desarrollo
poblacional de las plagas y sus enemigos naturales; 2-la selección de campos estacionarios
para evaluar en lugares representativos del territorio las características de la manifestación
de las plagas y 3-la realización de recorridos a todas las áreas (Murguido,1997; Jiménez,
2007).

Con estos tres elementos se conforma el estado de un cultivo en un territorio o sistema


agrícola respecto a la intensidad y distribución de sus plagas principales, todo lo cual se
compara con los datos de años anteriores y la información agroclimatológica, y si alcanzan
el índice (nivel de daño económico), se emite la señal recomendando la aplicación del
plaguicida indicado.

Los resultados de este sistema de señalización permitieron al país la racionalización del uso
de plaguicidas, con un gran impacto económico, social y ecológico, que fue ostensible
desde los primeros años de su implantación, con reducciones de más del 50% del volumen
de plaguicidas sintéticos aplicados en los sistemas agrícolas (Figura 57).

La experiencia acumulada ha permitido que en los programas actuales de Manejo Integrado


de Plagas (MIP) que se han adoptado por los agricultores en Cuba, el monitoreo de las
poblaciones de las plagas y sus enemigos naturales se sustente sobre métodos científicos y
contribuya a la toma de decisiones, considerando el nivel de los mismos en cada área
cultivada (Vázquez, 2006, 2007b).

92
40
35
30
Miles de Toneladas

25
20
15
10
5
0
1974 1977 1980 1983 1986 1989 1992 1995 1998 2001 2004

Figura 57. Comportamiento de la carga tóxica de plaguicidas sintéticos sobre los sistemas
agrícolas de Cuba (Vázquez, 2003 actualizado).

Decidir la aplicación de un agrotóxico considerando la actividad de los enemigos naturales:


Consiste en tomar en consideración los niveles de los enemigos naturales para decidir la
aplicación de un plaguicida, para lo cual se requieren estudios profundos sobre la actividad
de estos organismos.

Un ejemplo práctico que se ha desarrollado desde finales de los años ochenta del pasado
siglo, cuando se introdujo en Cuba el minador de la hoja (Liriomyza trifolii) en hortalizas,
granos y viandas, es considerar la actividad de los enemigos naturales en las decisiones de
aplicar insecticidas.

Esta plaga es eficientemente regulada por un complejo de parasitoides (Borges y Plá, 1988)
y se ha podido comprobar bajo condiciones de campo que cuando el nivel de parasitoidismo
global alcanza el 40 % con tendencia a incrementarse, no es necesario realizar aplicaciones
de insecticidas, aunque las poblaciones de la plaga estén en el nivel de daño económico,
recomendándose en este caso continuar las evaluaciones y si el parasitismo se mantiene,
no aplicar (Vázquez et al., 2001).

Otra experiencia existente en Cuba es en el caso del minador de la hoja del cafeto
(Perileucoptera cofeella), que también tiene un efectivo complejo de parasitoides
(Konnorova, 1982, 1987; Carracedo y Zorrilla, 1989), lo que ha permitido decidir el empleo
de insecticidas según las tasas en que dichos parasitoides se manifiesten (Tabla 13), ya
que se han obtenido valores críticos poblacionales del complejo de parasitoides capaces de
mantener bajo tolerancia del 15 % la incidencia de esta plaga (Simón, 1989).

Desde luego, muchos agricultores de experiencia que conocen bien el comportamiento de


los insectos plagas, realizan observaciones en sus cultivos y consideran la etapa
tecnológica del cultivo, el nivel de la plaga, los daños, el mercado, los costos/beneficios y la
presencia-abundancia relativa de enemigos naturales, con lo cual deciden si aplican o no un
insecticida o fungicida.

93
Tabla 13. Valores críticos de los índices poblacionales del complejo parasítico de P.
coffeella para las regiones cafetaleras de Cuba (Simón, 1989).

Provincias Regiones cafetaleras Indice de Parasitoidismo


(%)
Guantánamo Bayate 18,5
II Frente 11,0
La Maya 12,0
Santiago de Cuba III Frente 5,0
Palma Soriano 14,5
Guamá 10,0
Granma Guisa 11,4
Villa Clara Manicaragua 13,1
Pinar del Río Bahía Honda 10,0

Determinar el efecto acumulativo de las prácticas agroecológicas en el sistema de


producción: Para los sistemas que realizan manejo agroecológico de plagas, no es factible
determinar la efectividad individual de las diferentes prácticas, ya que muchas de ellas son
de efecto múltiple y acumulativo, como por ejemplo las asociaciones de cultivos, las
barreras vivas, entre otras; por ello se considera más práctico realizar monitoreos cada 7-10
días de las poblaciones de insectos fitófagos y sus enemigos naturales, como criterio para
conocer el efecto acumulativo de las diferentes prácticas realizadas.

También se realizan registros de plagas e inventarios de enemigos naturales en fechas


determinadas, como indicador del desarrollo de la biodiversidad en los sistemas de
producción, lo que indica la efectividad acumulada de las prácticas realizadas cada año.

5.1.2. Sustitución de plaguicidas

La sustitución de insumos químicos por biológicos en la lucha contra las plagas es una
alternativa que favorece la conservación de los enemigos naturales, ya que el control
biológico por aumento constituye una vía menos tóxica, partiendo del hecho de que se
emplean parasitoides, predadores y patógenos eficientes, los que se reproducen
masivamente y pueden ser liberados o aplicados con criterio inundativo o inoculativo.

Desde luego, esta estrategia de lucha requiere de estudios básicos profundos,


principalmente ecológicos y económicos que sustenten la viabilidad y la tecnología de su
utilización.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en 1967 que cualquier


material de origen biológico que se pretenda introducir como plaguicida deberá ser sometido
a los mismos estudios de toxicidad que se aplican a los productos sintéticos (Repetto,
1992), no sólo por su posible efecto sobre la salud humana o animal, sino por su impacto
ambiental.

Por supuesto, cuando una plaga es controlada con medios biológicos se está disminuyendo
la carga tóxica sobre el ecosistema y por tanto se favorece la actividad de los enemigos

94
naturales, ya sea sobre la plaga principal u objeto de control o sobre las plagas
secundarias.

Por ello en Cuba se ha considerado imprescindible que el control biológico por aumento se
inserte dentro de los programas de Manejo Integrado de Plagas, porque estos bioproductos
contribuyen a disminuir la carga toxica de los plaguicidas sintéticos y constituyen ahorro de
importaciones, fuentes de empleo local, entre otras ventajas (Figura 58).

1000
900
800
700
Miles de ha

600
500
400
300
200
100
0
1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004

Figura 58. Área anual (miles de hectáreas) en que se emplean controladores biológicos en
los sistemas agrícolas de Cuba.

Aunque el criterio de sustitución de insumos ha sido muy criticado (Rosset, 1990), en la


práctica se ha demostrado que tiene diversos efectos positivos durante los primeros años,
ya que contribuye a reducir la carga tóxica de los plaguicidas sintéticos e influye sobre los
técnicos y agricultores para que entiendan que existen alternativas (Vázquez, 2003).

Desde luego, lo más aconsejable es que formen parte del Manejo Integrado de Plagas
(MIP), para evitar se creen los mismos problemas que con el uso indiscriminado de
plaguicidas sintéticos.

Por supuesto, los efectos de los bioplaguicidas y los plaguicidas bioquímicos sobre los
enemigos naturales de insectos también hay que considerarlos, pues se ha demostrado que
pueden ser tóxicos, aunque menos que los plaguicidas sintéticos.

5.1.3.Selectividad de las aplicaciones de plaguicidas

En el contexto del control químico de insectos se desarrolló el concepto de selectividad


fisiológica de las moléculas insecticidas, a partir de ensayos de laboratorio; pero, se
considera muy restringido debido a que bajo condiciones de campo es más aceptado la
selectividad ecológica de las aplicaciones, que según Jacas y Viñuela (1993) puede
conseguirse ya sea mediante el empleo de plaguicidas fisiológicamente selectivos o
realizando las aplicaciones con selectividad ecológica.

95
Para enfocar los estudios toxicológicos en este ámbito, la Organización Internacional de
Lucha Biológica (OILB) ha establecido una metodología, con indicadores que permiten
caracterizar un agrotóxico en función de la reducción del efecto beneficioso (Tabla 14).

Tabla 14. Criterios de la OILB para clasificar los productos en función de su toxicidad y
persistencia sobre entomófagos (Viñuela et al, 1993).

En función de su toxicidad
Categorías Laboratorio Semi-campo y campo
1: Inofensivo < 30% <25%
2: Ligeramente tóxico 30-79% 25-50%
3: Moderadamente tóxico 80-99% 51-75%
4: Tóxico >99% >75%
En función de la persistencia de su actividad
Categorías Duración de su actividad
1: No persistente < 5 días
2: Ligeramente persistente 5-10 días
3: Moderadamente persistente 15-30 días
4: Persistente >30 días

Según Jacas y Viñuela (1993) estos estudios se realizan de forma secuencial, primero en
condiciones de laboratorio (condiciones extremas de exposición al producto) y luego en
condiciones de campo. Para que un producto se lleve a la fase de campo, debe tener más
de un 30% de reducción de la capacidad beneficiosa, respecto al testigo.

Son diversos los productos que se han evaluado, muchos de ellos han sido de amplio uso y
se puede apreciar su efecto sobre entomófagos comunes, no sólo de insecticidas, sino de
fungicidas (Tabla 15). Por ello resulta necesario considerar muy en serio el uso de estos
productos en el agroecosistema, ya sea por su efecto sobre los enemigos naturales, sobre
los polinizadores o sobre los entomófagos que se liberan masivamente.

Estudios realizados con Lecanicillium lecanii, un entomopatógeno que parasita naturalmente


poblaciones de hemípteros en diversos cultivos y que es de amplio uso en Cuba contra la
mosca blanca Bemisia tabaci Gennadius (Vázquez, 2002), demostraron que los plaguicidas
benomyl, difenoconazol, dimetoato y propacloro son tóxicos; zineb, mancozeb y tiram son
catalogados como moderadamente tóxicos, mientras que metalaxyl, metamidofos, trifluralin,
metribuzín, napropamida y oxicloruro de cobre se consideran ligeramente tóxicos y
endosulfán y difenamida son inofensivos "in vitro" (Muiño y Larrinaga, 1998), lo que
demuestra que también los entomopatógenos pueden ser afectados por los plaguicidas
sintéticos.

Desde luego, también los bioplaguicidas pueden resultar tóxicos a los entomófagos
(Burkova y Krasavina,1997) a través de las estructuras patogénicas de los microorganismos
que los componen o mediante los metabolitos secundarios o toxinas que se producen como
parte de su proceso vital; algunos bioplaguicidas actúan básicamente por ingestión, como
es el caso de los obtenidos a partir de la bacteria esporígena Bacillus thuringiensis y otros

96
actúan por contacto, como son los hongos de los géneros Beauveria, Metarhizium,
Lecanicillium y otros.

Tabla 15. Efecto¹ de algunos insecticidas y fungicidas químicos sobre la fauna de insectos
entomófagos en cultivos (resumido de Jacas y Viñuela, 1993).

Productos
Trichogramma Chrysopa Coccinellidae Syrphidae Encarsia Anthocoridae
(i.a.)
Cipermetrin 4(a,b,c)² 2(a) 4(a) 4(a) 4(a) 4(a)
4(a) 4(a) 4(a)
Endosulfán 1(a) 3(a) 3(d)
3(b,c) 1(b)
Dimetoato 4(a,b,c) 4(a) 4(a) 4(a) 4(a) 3(a)
Carbaril 4(a,b,c) 4(a) 4(a) 4(a) - 4(a)
4(a,b) 4(a)
Diazinon 4(a) - - 1(a)
2(c) 3(b)
Clorpirifos 4(a,b,c) 4(a) 4(a) 4)a) 4(a) 1(a)
4(a)
3(a)
Deltametrina 2(b) 4(a,d) 4(a,d) 4(a) 4(a,d)
4(d)
4(d)
3(a)
1(a)
Dicofol 1(b) 1(a) 4(a) - 1(d)
2(d)
2(d)
Mancozeb 2-3(a) 1-3(a) 1(a) 1-3(a) 1(a,b,c,d) -
3(a)
Ox. Cobre 1(a) 1(a) 1(a) - 1(a)
1(c)
4(a)
Maneb 1(b) 1(a) 1-2(a) 1(a) - 3(a)
4(c)
3(a)
3(a) 4(a) 1-3(a)
Azufre 1(b) 3(a) 2(a)
1(c) 1(b) 2(d)
4(c)
(1) Ver la clasificación en la tabla anterior.
(2) a: estado de vida susceptible (Lab); b: estado de vida protegido (Lab); c: semi-campo; d: campo.

Los entomopatógenos tienen básicamente cuatro formas de acción sobre estos artrópodos
benéficos, a saber:

• La acción directa en el momento de la aplicación. En este caso son más importantes los
hongos entomopatógenos.
• A través del producto aplicado, que permanece sobre la superficie de los órganos de la
planta y actua sobre el entomófago cuando se desplaza sobre esta. Igualmente es más
importante el efecto de los hongos entomopatógenos.
• Si el entomófago acude a las flores y secreciones para alimentarse. Aquí es más
importante el efecto de Bacillus thuringiensis.
• Cuando el entomófago se alimenta de presas o huéspedes que están infectados,
aunque esto es menos frecuente, ya que generalmente los entomófagos no actúan

97
sobre huéspedes enfermos. Cualquiera de los entomopatógenos pueden ser
importantes.

Todos estos aspectos son muy importantes en el uso y la efectividad de estos


biopreparados, pero también son esenciales en cuanto a la conservación de la fauna
benéfica.

En el caso de los productos a base de B. thuringiensis, es necesario tomar en consideración


que los adultos de los parasitoides y predadores se alimentan del polen y néctar de las
plantas, los que constituyen la vía para que la bacteria penetre en el cuerpo de estos
insectos. Por ello, entre los elementos básicos en el uso de productos de Bt, es importante
conocer y tomar en consideración la dinámica de los enemigos naturales y los momentos en
que el cultivo o la flora auxiliar están florecidas. Esto permite organizar las aplicaciones con
selectividad ecológica, al igual que se recomienda con los insecticidas.

Desde luego, en la literatura sobre este particular no abundan referencias sobre efectos
negativos de productos a base de Bt sobre los entomófagos (Cadogan et al, 1995;
Barahona et al, 1991). Incluso, en Cuba se utiliza con éxito en la lucha contra Liriomyza
trifolii, Phyllocnistis citrella y Heliothis virescens observándose que no interfiere la actividad
de los parasitoides.

Otra connotación no menos importante es el efecto de los hongos entomopatógenos sobre


los biorreguladores, que debido a su acción por contacto pueden infectar estos insectos
directamente o cuando se encuentran sobre las superficies de la planta que fue tratada con
dichos productos.

Sobre este particular se está insistiendo mucho en los últimos años y los resultados de las
investigaciones realizadas avalan el efecto negativo de estos productos (Tabla 16), aunque
por supuesto, de mucho menor impacto que los agrotóxicos.

Esto sugiere la necesidad de su manejo adecuado, principalmente incluir las pruebas


toxicológicas con entomófagos en los nuevos bioplaguicidas, así como conocer la ecología
de estos insectos, para realizar las aplicaciones con criterio de selectividad ecológica.

Precisamente, la importancia de la toxicidad de los plaguicidas sobre las personas ha


contribuido a la adopción de varios criterios de decisión (Tabla 17), los cuales pueden servir
de referencia o antecedentes para introducir nuevos elementos en las investigaciones y
decisiones sobre uso de plaguicidas y conservación de enemigos naturales de plagas.

En Cuba muchos de estos parámetros se consideran según la documentación de los


productos y las normas internacionales; sin embargo, en otros casos se realizan estudios
bajo las condiciones particulares de los agroecosistemas del país (Dierksmeier, 1995),
como los términos de carencia, que forman parte del manejo del cultivo y de su
comercialización, por ello constituyen elementos de obligada consulta en la Lista Oficial de
Plaguicidas Registrados (CNSV, 2005); así como los estudios locales sobre limites máximos
de residuos (LMR), cuyos valores determinados bajo las condiciones de Cuba se emplean
para la mayoría de los plaguicidas (Hernández et al., 2003).

98
Estos criterios también se manejan para las abejas, ya que son artrópodos que tienen una
función decisiva en la polinización, además de que constituyen un producto muy importante
para el mercado, por ello en la lista oficial de plaguicidas registrados se ofrecen los valores
de toxicidad de dichos productos sobre estos insectos (CNSV, 2005).

Tabla 16. Principales estudios realizados en Cuba del efecto de los entomopatógenos sobre
enemigos naturales de insectos que constituyen plagas en cultivos agrícolas.

Entomopatógenos Mortalidad
Enemigo natural Plaga y cultivo Referencias
evaluados (%)
Cylas
Pheidole Beauveria bassiana
Formicarius (F) 1,64 (L)
megacephala (F) B. thuringiensis (Dipel) Castiñeiras y
(Coleoptera: 1,34 (L)
(Hymenoptera: B. thuringiensis Calderón (1982)
Curculionidae) 2,24 (L)
Formicidae) (Bitoxibacilin 202)
en boniato

Heliothis Jiménez (1996),


Diadegma sp B. thuringiensis ( BTB)
virescens 0 (L) Rijo y Barrios
(Hymenoptera: Dendrobacillin (Dipel)
en tabaco (1986)

Cycloneda
sanguinea Hemípteros en Almaguel et al.
B. thuringiensis 0 (L)
(Coleoptera. cítricos. (1993).
Coccinellidae)
Spodoptera
frugiperdda
Telenomus sp. Noumoraea rileyi 0 (L)
(Lepidoptera: Blanco (1997)
(Hymenoptera: B. thuringiensis 0 (L)
Noctuidae)
en maíz
Heliothis
Nodita fermini
virescens Acosta y Rijo
Navas Lecanicillium lecanii 0 (L)
(Lepidoptera: (1997, 1998)
(Neuroptera: Bacillus thuringiensis 0 L)
Noctuidae)
Chrysopidae)
en tabaco
Cotesia
Erinnys ello (L)
americanus
(Leidoptera: L. lecanii 95 (L) Vázquez et al
(Lepeletier)
Sphingidae) B. bassiana 84 (L) (1998)
(Hymenoptera:
en yuca
Braconidae)

Precisamente, durante el tránsito hacia la producción agraria sostenible, en que se integran


los plaguicidas sintéticos, los bioplaguicidas y los entomófagos en los programas de Manejo
Integrado de Plagas (MIP), hay que incluir a los enemigos naturales en los criterios de
decisión, ya que su importancia en el la lucha contra las plagas adquiere mayor
connotación.

99
Tabla 17. Criterios relacionados con la toxicidad de los plaguicidas a las personas1

Criterios Características
Dosis letal media (DL50 LD50) Es la cantidad de plaguicida expresada en mg plaguicida/kg peso
corporal que causa la muerte a la mitad de los individuos
ensayados. Es el parámetro toxicológico más importante. Siempre
se debe indicar el animal a la que se ha determinado esa dosis
letal media ya que esta varía de unos animales a otros, e incluso
según el sexo.
Concentración letal media Es la concentración de plaguicida en el aire o en agua que causa
(CL50 CL50) la muerte a la mitad de los individuos ensayados. Se usa para
productos que puedan encontrarse en aire o agua. Se expresa en
mg plaguicida/ L de fluido (aire, agua).
Dosis efectiva media (DE50 Se refiere a la dosis de plaguicida que causa la inactivación de la
ED50) mitad de los individuos ensayados. Se expresa en mg
plaguicida/kg peso corporal.
Concentración efectiva media Es la concentración de plaguicida en el aire o en agua que causa
(CE50 EC50) la muerte a la mitad de los individuos. Se expresa en mg
plaguicida/L.
Inhibición media (I50) Es la concentración de plaguicida que afecta a la mitad de la
actividad de un determinado sistema enzimático in vitro. Evalúa la
actividad de un plaguicida sobre un determinado sistema
enzimático por lo que sirve para evaluar si el plaguicida tiene
efectos secundarios.
Plazo de seguridad (PS) Es un parámetro agronómico. Se refiere al tiempo mínimo que
debe transcurrir entre la aplicación del plaguicida y la recolección
del cultivo. La concentración de plaguicida en los tejidos es menor
al 1% de la concentración inicial. Este plazo es muy variable: hay
productos que con gran rapidez se degradan, de manera que su
PS es de dos semanas o incluso menor; y hay otros que se
degradan lentamente y su PS puede llegar a meses.
Tolerancia máxima o limite Es la cantidad máxima de un plaguicida que puede admitirse en
máximo de residuos en un alimento, sea de origen animal o vegetal. A este efecto se
alimentos (LMR) considera alimento todas las bebidas, sean alcohólicas o no. Hay
LMR distintos para otros contaminantes distintos a plaguicidas. Se
expresa en mg PC/Kg alimento y se determina en función de la
toxicidad del plaguicida para la persona y la proporción en que
ese alimento está en la dieta media. Este parámetro también se
aplica al agua potable y se mide en mg/L .Estos límites son muy
bajos.
Ingesta máxima diaria Es la dosis máxima de un plaguicida que puede ingerirse
aceptable (IDA) diariamente sin que ocasione daños detectables durante la vida
de un individuo. Se expresa en mg PC/día. También se puede
calcular la ingesta máxima semanal aceptable. La IDA se obtiene
en animales y se multiplica por un factor de seguridad.
Nivel permisible Es la concentración máxima de plaguicida que puede contaminar
un alimento sin riesgo de toxicidad crónica. En la práctica el NP
es igual o superior al LMR.
(1) http://www.elergonomista.com/saludpublica/toxicidad.htm

Por ello, debido al efecto de las moléculas de insecticidas y fungicidas, de los plaguicidas
bioquímicos, así como de los microorganismos entomopatógenos sobre los enemigos

100
naturales, es necesario adoptar el criterio de selectividad ecológica de las aplicaciones de
estos productos, la que involucra dos elementos principales, a saber:

• Toxicidad de Plaguicidas sobre Enemigos Naturales (TP-EN): Es el efecto tóxico directo


del producto sobre los enemigos naturales.
• Residualidad Tóxica de Plaguicidas a Enemigos Naturales (RTP-EN): Es el tiempo, en
horas o días, en que el efecto residual del producto aplicado está activo sobre los
órganos de las plantas y en concentraciones letales a los enemigos naturales.

Esto es importante en la secuencia de las aplicaciones de dichos productos y en el intervalo


entre estas, sea para los enemigos naturales que están actuando sobre los insectos
fitófagos en el campo o cultivo donde se realizó dicha aplicación, o para los que arriban
posteriormente a dicho campo para actuar y establecerse.

Esta persistencia de la actividad de los plaguicidas sintéticos depende de diversos factores,


principalmente de las características del producto, de las condiciones fisiológicas del cultivo
y de los factores ambientales, principalmente las radiaciones solares y la temperatura; en
cambio, para los bioplaguicidas entomopatógenos, depende de la formulación del
bioproducto, de la concentración de esporas, de la virulencia y de las condiciones
ambientales, principalmente la temperatura, las radiaciones solares y las corrientes de aire,
entre otras.

Desde luego, en el caso del efecto de los residuos sobre los enemigos naturales, es preciso
realizar estudios detallados. Por ejemplo, cuando los ensayos toxicológicos se realizan por
el método de papel de filtro impregnado, es posible acercarnos al valor del límite de
residuos en que no se afectan los entomófagos, pero es necesario realizar pruebas con
superficies de las plantas, por el efecto de estas sobre la interacción agrotóxico-
biorregulador y luego experimentar otras interacciones a nivel de campo.

Así, según Jacas y Viñuela (1993) la selectividad ecológica temporal se alcanza utilizando
productos de poca persistencia y aplicándolos en momentos precisos, es decir, al
anochecer o cuando el parasitoide está protegido dentro del huésped o desfasados con el
“pico” poblacional de la plaga, todo lo cual se puede lograr con mayor éxito en la medida en
que se conozca con profundidad, la ecología del fitófago y el entomófago.

Agregan que, en otro sentido, la selectividad ecológica espacial se logra dirigiendo las
aplicaciones a determinadas partes de la planta o el campo en cuestión como por ejemplo
los tratamientos en bandas, incluso también se pueden establecer sitios de reserva para los
enemigos naturales, como partes del campo u otros cercanos, zonas de barbecho, etc.

Otros elementos de selectividad ecológica de las aplicaciones de plaguicidas son el tipo y


dirección de las boquillas, la solución final, la formulación, el tamaño de las gotas y la
deriva.

Es importante entender que en materia de aplicaciones de plaguicidas la compatibilidad


tiene dos dimensiones: la compatibilidad de productos para las mezclas y la compatibilidad
de la aplicación en el campo con los enemigos naturales, las abejas, los animales
domésticos y las personas.

101
Por ello es necesario conocer que los plaguicidas sintéticos presentan diferente forma de
actuar en la planta, unos solo quedan depositados en la superficie de la planta, pero otros
penetran en ella, mientras los hay que pueden eliminarse rápidamente ya que son lavados
con la lluvia y el rocío, incluso otros penetran en pocas horas en la planta, la envenenan y
se pueden mover dentro del sistema circulatorio de esta; todo lo cual puede influir en la
toxicidad que estos presentan a los entomófagos.

Es decir, unos tienen movimiento translaminar y no se mueven de una parte a otra, en


cambio otros tienen movimiento acrópeto a través de lo cual pueden ser aplicados en la raíz
y llegar hasta las zonas apicales de la planta, incluso, a pesar de ser altamente tóxicos,
quedar localizados en la zona donde este se aplique o moverse hacia una zona en
particular (Figura 59).

Movimiento de los plaguicidas en las plantas

basípeto acrópeto translaminar

Figura 59. Síntesis del movimiento de los plaguicidas sintéticos sobre las plantas.

Esta forma de actuar de los plaguicidas (Tabla 18) puede influir en el tipo de aplicación al
cultivo y en las características de la aplicación, pues una aplicación localizada al suelo evita
problemas de deriva y resta efectos tóxicos en la filosfera de la planta.

Tabla 18. Ejemplo de plaguicidas sistémicos y su movimiento en la planta

Grupo Sustancia activa Movimiento


Cloronicotílicos Imidacloprid Acrópeto
Derivados de las tioureas Diafenthiuron Translaminar
Carbamato Carbofuran Basípeto
Organofosforado Fenamifos Basípeto

Un ejemplo lo constituyeron las aplicaciones que se realizaron durante la siembra de papa


(Solanum tuberosum) en el período 2000-2001 para el control de Thrips palmi (Figura 60),
en las cuales existieron campos tratados con imidacloprid al tubérculo en la siembra y otros
sin tratar; en muchos de los campos sin tratar al suelo hubo que realizar un mayor número
de aplicaciones de dicho insecticida al follaje, la ocurrencia de la plaga fue mayor y en
varios hubo brotes intensos de Liriomyza trifolii, por la afectación de sus biorreguladores
(Veitía, 2001).

102
Esta experiencia práctica demuestra que la aplicación selectiva de un insecticida al suelo
sobre una plaga en específico, como es el caso de T. palmi, puede evitar efectos
secundarios sobre los enemigos naturales de esta u otras plagas cuando dichas
aplicaciones se realizan sobre el follaje de las plantas.

20
individuos/hoja

15
10
5
0
30 d 36 d 65 d 71 d 78 d
Días después de la siembra

Fregat 12 (Imidacloprid al tubérculo) Fregat 13 (sin desinfectar tubérculo)

Figura 60. Comportamiento de las poblaciones de Thrips palmi (individuos/hoja) en campos


de papa con aplicaciones de imidacloprid al tubérculo en el momento de la siembra (Fregat-
12) y en campos con aplicaciones al follaje de las plantas (Fregat-13). Provincia La Habana
(Veitía, 2001).

5.2. Manejo de la diversidad florística

Son diversos los estudios que han demostrado que es posible prevenir infestaciones o
estabilizar poblaciones de plagas en agroecosistemas, mediante el diseño y la construcción
de arquitecturas vegetales que mantengan poblaciones de enemigos naturales o que
posean efectos disuasivos directos sobre dichas plagas (Altieri, 1996b).

De hecho, la diversidad en una comunidad dada depende de la forma como se reparten los
recursos ambientales y la energía a través de sistemas biológicos complejos; por ello, la
biodiversidad es quizá el principal parámetro para medir el efecto directo o indirecto de las
actividades humanas en los ecosistemas, aunque como es conocido, la más llamativa
transformación provocada por el hombre es la simplificación de la estructura biótica, y la mejor
manera de medirla es a través del análisis de la biodiversidad (Halffter y Ezcurra, 2002).

El mantenimiento e incremento de la biodiversidad natural proporciona una gran variedad de


servicios ecológicos. En ecosistemas naturales, la cubierta vegetativa de un bosque o
pradera previene la erosión del suelo, regula el ciclo del agua, controlando inundaciones,
reforzando la infiltración y reduciendo la escorrentía del agua. En sistemas agrícolas, la
biodiversidad cumple funciones que van más allá de la producción de alimentos, fibra,
combustible e ingresos (Altieri, 1994).
Así las cosas, la respuesta de las poblaciones de plagas a las manipulaciones ambientales
depende de sus grados de asociación en uno o más de los componentes vegetales del
sistema (Perrin, 1977).

103
Por ello, es aceptable el argumento de Trujillo (1992) de que una de las evidencias de éxito
que puede lograrse con el desarrollo de programas de conservación, se puede observar
intuitivamente en la práctica de la agricultura tradicional. Y agrega que, por razones de
naturaleza diversa, este tipo de agricultura está intrínsecamente diversificada en
Latinoamérica, ya sea dentro de cada campo cultivado, con presencia de varias especies o
variedades de cultivo o en forma de mosaicos dentro de una zona.

En el orden práctico, según Risch et al. (1983); citado por Altieri (1996b) se pueden esperar
bajos potenciales de plagas en los agroecosistemas que exhiban las siguientes
características:

• Alta diversidad a través de mezclas de plantas en el tiempo y el espacio.


• Discontinuidad del monocultivo en el tiempo mediante rotaciones, uso de variedades de
maduración temprana, uso de períodos sin cultivo o preferenciales sin hospederos, etc.
• Campos pequeños y esparcidos en un mosaico estructural de cultivos adyacentes y
tierra no cultivada.
• Presencia de un componente de cultivo dominante perenne (frutales, forestales), que
favorece la diversidad estructural y floral.
• Altas densidades de cultivo o presencia de niveles tolerables de malezas dentro o fuera
del cultivo.
• Alta diversidad genética.

Agregan que la diversidad trófica se alcanza mediante el manejo del hábitat y ciertas
manipulaciones agronómicas, como resultado de ello se debe lograr:

• Proporcionar alimentación (polen y néctar) a los adultos de los parasitoides y


predadores.
• Facilitar sitios de refugio o protección a los adultos de estos enemigos naturales de
plagas.
• Proveer de huéspedes/presas alternativas a los enemigos naturales (parasitoides,
predadores, patógenos, antagonistas).
• Presencia de barreras físicas o disuasivas de herbívoros plagas, que impiden o limiten
el arribo de estas (efecto de su estructura, semioquímicos, etc.).
• Favorecimiento de microclima beneficioso para los enemigos naturales (insectos,
ácaros, hongos, virus, bacterias, etc.), principalmente humedad relativa, temperatura,
insolación y corrientes de aire, entre otros).
• Facilitar el movimiento de los enemigos naturales a través de corredores ecológicos.

Estas fuentes alternativas de alimento aumentan las posibilidades de estabilidad, debido a


que se incrementan las cadenas capaces de mantener a estos consumidores secundarios
(enemigos naturales) y por tanto se incrementa la regulación de los primarios (plagas).
De hecho, promover la diversidad trófica en los agroecosistemas no es tarea sencilla y
requiere tiempo. Por supuesto, los resultados no se apreciarán a corto plazo y el impacto
económico, ecológico y social es alto (Vázquez, 1999).

Por ello, la diversidad florística consiste en promover diversas plantas en la finca, sin excluir
los cultivos y es uno de los componentes de mayor importancia en la prevención y

104
supresión de plagas en los sistemas de producción, ya que es necesario incrementar la
biodiversidad y esto se puede lograr cuando se hace más compleja la vegetación que
existe en las fincas (Powell, 1986; Waage, 1991).

Las ventajas no solamente son económicas (otras producciones) y sociales


(ornamentación, protección, etc.), sino porque al aumentar la diversidad de plantas se
crean condiciones para reducir la ocurrencia de plagas y favorecer el desarrollo de los
biorreguladores, entre otras como se verá a continuación (Vázquez, 2004a):

• Reduce la ocurrencia de plagas inmigrantes por efectos de barrera física, confusión


(color y olor) y disminuye la manifestación de plagas que habitan en la finca, por efecto
de la reducción de los recursos (hospedantes) preferidos y por tanto de las fuentes de
infestación.
• Favorece el desarrollo de los enemigos naturales (biorreguladores) de las plagas, al
proveerlos de presas o huéspedes alternativos (entomófagos y entomopatógenos),
sitios de refugio (entomófagos) y complemento en la alimentación (adultos de los
entomófagos).
• Contribuye a un microclima más favorable para los biorreguladores de las plagas,
principalmente la atenuación de las corrientes superficiales de aire, la disminución de la
temperatura y la regulación de la humedad relativa, entre otros factores.

Desde luego, las prácticas que favorecen la diversidad florística en el sistema de producción
son de efecto múltiple y no siempre son ostensibles, por lo que los resultados no se
observan a corto plazo.

Entre las tácticas que propician la diversidad en los ecosistemas agrícolas se pueden
mencionar los sistemas complejos como los policultivos, los silvopastoriles y la
agroforetería.

A continuación se muestran algunos ejemplos de prácticas de manejo de la diversidad


florística, muchas de ellas de carácter agronómico y bien conocidas, otras relacionadas con
el manejo del hábitat a nivel del sistema de producción.

5.2.1. Ambientes seminaturales

Las áreas o ambientes seminaturales constituyen una de las principales fuentes de servicios
ecológicos que se están recomendando en los sistemas de producción agraria, ya que
consisten en disponer de espacios dentro de las fincas en los que la biodiversidad funcional
pueda desarrollarse sin las interferencias de las aplicaciones de agrotóxicos, las prácticas
agronómicas, entre otras.

Sus efectos son diversos y las ventajas se aprecian con el tiempo, pues se trata de simular
sistemas naturales dentro de los sistemas agrícolas, sea en determinados sitios no
cultivables de las fincas, en los lados de los campos e incluso dentro de los campos
cultivados, sobre todo cuando estos son extensos.

Son diversos los estudios que refieren que la vegetación natural puede ser utilizada para
promover el control biológico, ya que las sobrevivencia y actividad de muchos enemigos

105
naturales depende en general de los recursos ofrecidos por la flora segetal y circundante al
sistema de producción (Méndez, 2001; Sampedro et al., 2002).

Desde el punto de vista de la dispersión de estos organismos benéficos, igualmente ha sido


documentado su movimiento desde los márgenes con vegetación natural hacia el centro de
los cultivos, alcanzando mayores niveles de regulación biológica las hileras de cultivos
adyacentes a vegetación natural (Altieri, 1994).

Los ambientes seminaturales más recomendados dentro de los sistemas de producción


agrícola son los siguientes:

Agroforestería y silvopastoriles: Estos sistemas complejos pueden ser realizados en


determinados sitios de las fincas, lo que ofrece ventajas económicas y servicios
ambientales.

Arboledas o minibosques: Constituyen sitios muy provechosos, que no solamente tienen


funciones productivas, sino servicios ecológicos muchas veces no percibidos, pero
demostrados científicamente, como es el caso de funcionar como corredor ecológico y
refugio de la biodiversidad, sobre todo si estas arboledas son diversificadas.

Cuando en las fincas se crean espacios para fomentar pequeñas arboledas, estas pueden
tener diferentes funciones productivas, incluso para la crianza de animales, la lombricultura,
el compostaje, el fomento de reservorios de hormigas predadoras, la crianza de
entomófagos, entre otras que son bien conocidas por los agricultores.

Sitios o realengos: Los sitios de vegetación marginal o realengos constituyen áreas no


cultivadas en la cual se desarrolla la vegetación de forma espontánea. En algunos realengos
se establecen cultivos de secano con escasa atención o aplicación de insumos.

Estas áreas al no ser tratadas con plaguicidas o permanecer con vegetación espontánea,
constituyen sitios donde se refugian los entomófagos cuando existen condiciones adversas
para su subsistencia como son la aplicación de plaguicidas, alta insolación, cosecha y
demolición del cultivo.

En estas áreas los entomófagos encuentran un ambiente propicio para su subsistencia en


cuanto a temperatura, humedad, fuente de presas o para su descendencia y fuente de
nectar y polen.

Franjas o bandas intercaladas: Constituye un reto para los campos de grandes extensiones,
ya que la mecanización de las labores hay que considerarla en el diseño de estas franjas o
bandas intercaladas.

Tienen el propósito de proveer de fuentes alternativas de alimentación y sitios de refugio de


enemigos naturales y polinizadores.

Estas franjas o bandas pueden ser de similar altura a la del cultivo o con plantas de
diferente arquitectura y fecha de floración, como puede ser el maíz, sorgo enano y otras;
debido a que están ubicadas dentro de los campos, también reciben parte de los productos

106
plaguicidas que se apliquen foliarmente sobre el cultivo, los que llegan por la deriva de la
aplicación, pero no tan directamente.

En Cuba se han utilizado con éxito en el cultivo de la papa, mediante el intercalamiento de


varias hileras de maíz, las cuales sirven de refugio a entomófagos cuando se realizan las
aplicaciones de plaguicidas químicos y por tanto estos pueden migrar un tiempo después al
cultivo y restablecer el equilibrio (Murguido et al., 2001).

5.2.2. Cercas vivas perimetrales

Las cercas vivas han sido una práctica muy interesante, no solo por su importancia para
delimitar las propiedades y evitar el trasiego de personas y animales, sino porque puede ser
productiva cuando está sembrada de frutales u otras plantas que se aprovechan como
productos agrícolas y brindan determinados servicios ecológicos.

Cuando la cerca viva es diversificada y se siembran plantas que hospedan biorreguladores,


esto es una contribución ecológica al cultivo, ya que estos organismos están disponibles
para atacar las plagas al sembrar los nuevos campos, además de que les sirven de refugio
ante factores adversos (aplicaciones de plaguicidas, labores de cosecha, etc.) y constituyen
barreras físicas para plagas inmigrantes (Tabla 19).

Desde luego, la selección de las especies a utilizar como cerca viva depende de las
características del sistema de producción, así como de los propósitos del agricultor, como
ha sido documentado para los sistemas integrados de agricultura-ganadería (Funes, 2000),
al igual que en la agricultura urbana y periurbana (Vázquez et al., 2005a).

Los beneficios que ofrece esta práctica se relacionan a continuación (Vázquez, 2004a):

• Se logra una mayor diversifican de la producción ya que algunas de estas plantas se


aprovechan.
• Algunas especies constituyen sitios de refugio para los enemigos naturales y otras
especies benéficas.
• Funcionan como corredores ecológicos al facilitar el movimiento de los enemigos naturales.
• Proveen de presas y huéspedes alternativos a los predadores, parasitoides y
microorganismos que habitan en el sistema.
• Crean barreras físicas o disuasivas para las especies nocivas.
• Favorecen el microclima de los campos.

107
Tabla 19. Plantas utilizadas por los agricultores como cerca viva perimetral y efecto sobre
las plagas y los entomófagos (resumido de Veitia, 2004).

Planta Efectos
Piñón bien vestido Refugio de entomófagos, alimentación de adultos de entomófagos,
(Gliricidia sepium) barrera física a fitófagos inmigrantes
Cardón
Barrera física a fitófagos inmigrantes
(Euphorbia lactea)
Paraíso
Barrera física a fitófagos inmigrantes
(Melia azederach)
Nim
Barrera física a fitófagos inmigrantes
(Azadirachta indica)
Leucaena Refugio de entomófagos, alimentación de adultos de entomófagos,
(Leucaena leucocephala) barrera física a fitófagos inmigrantes
Anonáceas
Barrera física a fitófagos inmigrantes
(Annona spp.)
Cocotero
Barrera física a fitófagos inmigrantes, reservorio de entomófagos.
(Cocos nucifera)
Vetiver
Barrera física a fitófagos inmigrantes
(Anatherum zizanioides)
Adelfa
Barrera física a fitófagos inmigrantes
(Nerium oleander)
Guayaba
Barrera física a fitófagos inmigrantes, reservorio de entomófagos.
(Psidium guajava)
Cítricos
Barrera física a fitófagos inmigrantes, reservorio de entomófagos.
(Citrus spp.)

Los estudios realizados por Matienzo (2007) en cocotero (Cocos nucifera) que se utiliza como
cerca viva en la agricultura urbana, indican que esta práctica puede favorecer el desarrollo de
diversos enemigos naturales, al servirles de sitio de refugio y multiplicación de los predadores
Cycloneda sanguinea limbifer, Chilocorus cacti y Chrysopa poeyi (Figura 61).
60

50
Individuos/planta

40

30

20

10

0
27-11-03

4-12-03

11-12-03

18-12-03

25-12-03

1-1-04

8-1-04

15-1-04

22-1-04

29-1-04

5-2-04

12-2-04

19-2-04

26-2-04

4-3-04

11-3-04

18-3-04

25-3-04

Fecha de muestreo
Cycloneda sanguinea Chrysopa poeyi Chilocorus cacti

Figura 61. Abundancia de insectos biorreguladores en cocotero sembrado como cerca


perimetral. UBPC Organopónico - Vivero Alamar. Ciudad de La Habana (Matienzo, 2007).

108
Igualmente el cultivo de la guayaba (Psidium guajava) tiene potencialidades como
reservorio de insectos biorreguladores como C. sanguinea, C. poeyi, Hyperaspis
bigeminata, C. cacti, Siapus sp., Delphastus pallidus, entre otros (Figura 62), que fueron
hallados asociados a poblaciones de varios fitófagos (Paracoccus marginatus,
Metaleurodicus cardini, Coccus viridis y Aphis gossypii) en este cultivo cuando se emplea
como cerca viva perimetral.

40
Individuos/planta

35
30
25
20
15
10
5
0
A S O N D E F M Meses

C. sanguinea limbifer C. cacti H. bigeminata


A. tissoti C. poeyi R. lophanthae
Siapus sp H. cockerelli C. sanguinea sanguinea
D. pallidus

Figura 62. Insectos biorreguladores asociados a plantas de guayaba. UBPC Organopónico -


Vivero Alamar, Ciudad de La Habana (Matienzo et al., 2007).

5.2.3. Barreras vivas

Las barreras vivas son las plantas que se siembran convenientemente en los alrededores de
los campos y que pueden tener varias funciones, principalmente las siguientes (Vázquez y
Fernández, 2007a, b):

• Barrera física para poblaciones inmigrantes de plagas


• Confusión de los adultos inmigrantes de ciertas plagas
• Repelencia de plagas
• Refugio, alimentación y desarrollo de biorreguladores (reservorios)
• Mejora del microclima

Las plantas más recomendadas como barreras vivas son el maíz y el sorgo, sobre todo la
asociación de maíz y sorgo enano en la barrera. También se puede incorporar a las barreras
antes mencionadas el girasol, porque es una planta cuyas flores ayudan a la alimentación
de los adultos de los parasitoides y predadores.

En el caso de la agricultura urbana, las plantas más utilizadas como barreras vivas que
favorecen la conservación de entomófagos son el maíz, seguido del sorgo y el girasol,
aunque existen agricultores que utilizan otras plantas, pero a un nivel muy bajo (Tabla 20).

109
Tabla 20. Porcentaje de agricultores y plantas que se manejan en los alrededores de los
canteros, parcelas o campos, consideradas como barreras vivas. Ciudad de La Habana
(Vázquez et al., 2007).

Plantas utilizadas como barreras vivas


Maíz Sorgo Girasol
Sistema de cultivo
(Zea mays) (Sorghum (Helianthus
vulgare) annuus)
Organopónicos 86,4 32 23
Huertos intensivos 92 42 17
Fincas típicas 63,4 3,9 21,6

Desde luego, la mayoría de los agricultores emplean las barreras vivas simples, pues muy
pocos hacen combinaciones de maíz-sorgo, maíz-girasol y menos los que incluyen las tres.

Estudios realizados en condiciones de agricultura urbana, han documentado que esta


práctica funciona como sitios de refugio y alimentación de numerosas especies de
enemigos naturales de las plagas (Figura 63), tal es el caso de los insectos que se refugian
en las barreras de maíz asociadas al cultivo de la habichuela (Vigna spp.), al hospedar a
Cycloneda sanguinea limbifer, Orius insidiosus, Lysiphlebus testaceipes, Paragus sp.,
Polistes cubensis, Condylostylus sp., Hyperaspis bigeminata, tres especies de taquínidos y
Apis mellifera como polinizador (Matienzo, 2005).

4
3,5
3
Individuos/planta

2,5
2
1,5
1
0,5
0
Meses
O N
C. sanguinea limbifer Paragus sp O. insidiosus
P. cubensis A. mellifera Condylostylus sp
L. testaceipes H. bigeminata Tachinidae 1
Tachinidae 2 Taquinidae 3

Figura 63. Abundancia de insectos biorreguladores en barreras de maíz asociadas al cultivo


de la habichuela. UBPC Organopónico - Vivero Alamar, Ciudad de La Habana (Matienzo,
2005).

Igualmente en barreras de maíz asociadas al cultivo de la berenjena (Solanum melongena),


han sido registradas las especies Cycloneda sanguinea limbifer, Polistes cubensis, Orius

110
sp., Scymnus sp., una especie de (Diptera: Syrphidae) y dos de especies de Taquinidae
(Diptera) asociadas a los fitófagos Peregrinus maidis Ashm. y Ropalosiphum maidis Fitch
(Figura 64).

1,5
Individuos/planta

0,5

0
E F M Meses

C. sanguinea limbifer Syrphidae A. mellifera


P. cubensis Orius sp Scymnus sp
Tachinidae 1 Tachinidae 2

Figura 64. Abundancia de insectos benéficos en barreras de maíz asociadas a berenjena en


un sistema agrícola urbano de Ciudad de La Habana (Matienzo et al., 2007).

El girasol (Helianthus annus), ha sido otra de las especies utilizadas con este propósito, como
se muestra en las experiencias evaluadas por Rijo et al., (1999) en estudios realizados en el
organopónico Camilo Cienfuegos, del municipio Marianao, de la provincia Ciudad de La
Habana, donde la utilización del girasol como barrera viva favoreció el incremento de
neurópteros, coccinélidos, hemípteros, dermápteros, dípteros e himenópteros, señalando que
sus altas poblaciones posibilitaron que el agricultor realizada el trasladado de dichos
biorreguladores a otras plantas cultivadas, donde los fitófagos eran abundantes.

El empleo de girasol en barreras intercalado en los campos resulta muy atractivo a los
entomófagos; sin embargo, según estudios realizados por Jones y Gillett (2005), estos
insectos no acuden con facilidad a los campos cercanos, por lo que una práctica es
precisamente trasladarlos, para lo cual se pueden hacer colectas con frascos u otras
prácticas.

5.2.4. Asociaciones de cultivos

Los sistemas de cultivos múltiples consisten en la siembra de dos o más cultivos en la


misma superficie durante el año (Hernández, 1995; Leyva, 2005).

Las combinaciones de cultivos en espacio y tiempo tienen efectos muy variados, directa o
indirectamente, las principales ventajas son las siguientes (Vázquez y Fernández, 2007b):

• Mayor ganancia por unidad de superficie (ahorros, ingresos, mercados)


• Diversificación de la producción

111
• Mejora del suelo
• Incremento de la biodiversidad
• Mejora del microclima
• Incremento del reciclaje de nutrientes
• Efectos supresivos sobre los organismos nocivos a las plantas
• Diversos efectos beneficiosos sobre los biorreguladores
• Disminución en el uso de agroquímicos
• Disminución en mecanización y consumo de combustible para labores.

Un aporte esencial es que propician el desarrollo de los enemigos naturales, al proveerlos


de presas alternativas, sitios de refugio, fuentes de alimentación de adultos, microclima
favorable, etc.

El caso de la asociación con maíz es el más documentado (Tabla 21), precisamente por
constituir una de las experiencias más ricas de la agricultura tradicional, principalmente la
asociación maíz- frijol.

En Cuba, por ejemplo se aprecian buenos resultados, principalmente en el sector


cooperativo, donde las asociaciones maíz- frijol se han incrementado y surgen otras
variantes muy interesantes, como la asociación maíz - boniato, que permite el aumento de la
fauna de hormigas, que actúa sobre el tetuán del boniato (Cylas formicarius), a la vez que
reduce la ocurrencia de Spodoptera frugiperda al maíz. En estas asociaciones es tangible el
incremento de los parasitoides y predadores, que encuentran un hábitat muy favorable para
su desarrollo.

Tabla 21. Principales asociaciones de cultivos que se practican en Cuba1 y efectos sobre
entomófagos2.

Efectos sobre las plagas


Sistema asociado
Cultivo principal Cultivo asociado
Presencia de avispas predadoras de
Incremento de hormigas lepidópteros plagas del maíz.
Boniato – maíz
predadoras de Cylas formicarius Incremento de parasitoides de S.
frugiperda.
Presencia de Orius insidiosus, Se observan algunos adultos de
Col- tagetes
predador de Bemisia tabaci parasitoides en las flores.
Presencia de coccinélidos y
Col – ajonjolí parasitoides de Brevicoryne
brassicae.
Melón – maíz Aumento de Orius insidiosus,
Presencia avispas predadoras de
coccinélidos y crisopas, predadores
Pepino – maíz larvas de lepidópteros.
de Thrips palmi
Col – tomate – sorgo – Aumento de cotorritas que predan áfidos y avispas parasitoides de Plutella
ajonjoli xylostella y otros lepidópteros.
Las flores de calabaza y ajonjolí contribuyen a la alimentación de los
Maíz - calabaza –
entomófagos de Spodoptera frugiperda en maíz.
ajonjoli
El maíz reduce la ocurrencia de Diaphania hyalinata a la calabaza y
favorece sus parasitoides.

112
Continuación de la tabla 21
Sistema asociado Efectos sobre las plagas
Cultivo principal Cultivo asociado
Las flores de calabaza y vigna contribuyen a la alimentación de los
Maíz - calabaza – vigna entomófagos de Spodoptera frugiperda en maíz.
El maíz reduce la ocurrencia de Diaphania hyalinata a la calabaza y
favorece sus parasitoides.
Incremento de parasitoides de Incremento de parasitoides de
Diaphania hyalinata Spodoptera frugiperda
Calabaza – maíz
Las flores de la calabaza sirven de alimento a los adultos de entomófagos
de Spodoptera frugiperda y Diaphania hyalinata.
El ajonjolí funciona como barrera y
Tomate – ajonjoli
disuasión de adultos inmigrantes de
B. tabaci
El ajonjolí funciona como barrera y
Pepino –ajonjoli disuasión de adultos inmigrantes de
B. tabaci
Se favorecen enemigos naturales
de Empoasca kraemeri,
Frijol – girasol principalmente Presencia de crisopas
Se reduce incidencia de
crisomélidos defoliadores.
Se reduce la incidencia de la mosca
El frijol entre hileras de yuca reduce
blanca Bemisia tabaci y se
Yuca – frijol la ocurrencia de Erynnis ello y
incrementan los parasitoides de esta
Lonchaea chalybea.
plaga.
Se reduce la ocurrencia de E. ello, Se incrementan los enemigos
Yuca – maíz
L. chalybea naturales de S. frugiperda.
Se reduce la ocurrencia de B. tabaci
Maíz – tomate
y Liriomyza trifolii
Se incrementan los parasitoides de Se reduce la ocurrencia de B. tabaci,
Maíz – frijol
S. frugiperda E. kraemeri y Aphis spiraecola
Las plagas de los tres cultivos se reducen por efecto de confusión.
Yuca – maíz – frijol Los enemigos naturales se desarrollan y logran mejor actividad
reguladora.
Se incrementan los predadores de
Incremento de avispas, coccinélidos,
Thrips palmi, principalmente Orius
Papa-maíz chinchitas predadoras, así como de
insidiosus y Franklinothrips
parasitoides de áfidos.
vespiformis.
(1) Según Pérez y Vázquez (2001) y Vázquez et al., (2005a)
(2) Observaciones que hemos realizado directamente en los campos de la provincia La Habana.

5.2.5. Tolerancia de la flora adventicia

Es la vegetación o todas aquellas plantas que crecen en los campos junto con el cultivo,
tradicionalmente consideradas como plantas indeseables, malezas, malas hierbas, las que
pueden permanecer en los canteros, parcelas o campos al concluir la cosecha, ya sea
mediante estructuras radiculares reproductivas o sus semillas botánicas, o arribar antes o
durante el cultivo, por diferentes vías, estableciéndose e incrementándose.

113
La importancia de estas plantas influye en la dinámica del cultivo y en las comunidades
bióticas asociadas; así, las malezas que crecen dentro y en los alrededores de los campos
ofrecen muchos rcursos a los enemigos naturales, tales como presas u hospederos
alternativos, polen o néctar, así como microhábitats que no están disponibles en los
monocultivos (Altieri y Nicholls, 2007; Cortez, 2004).

Por ello el concepto de maleza o malas hierbas está muy cuestionado hoy en día, pues se
ha demostrado que algunas de estas especies pueden ser toleradas, por lo que resulta
importante que el agricultor conozca todas las plantas que crecen en sus campos, cuáles
compiten con el cultivo por los nutrientes, el agua o la luz, cuáles son fuentes de infestación
por plagas, cuáles son reservorios de enemigos naturales de plagas, cuáles contribuyen a la
disuasión de las plagas por confusión o repelencia, cuáles tienen efecto alelopático sobre
otras malezas, entre otras funciones de estas plantas erróneamente consideradas como
malas.

Las experiencias más recientes en el empleo de plantas de cobertura y las asociaciones de


cultivos han demostrado que la competencia es relativa y puede ser manejada por el
agricultor.

Desde luego, el agricultor conoce que en un sistema de producción hay diferencias en


cuanto a la tolerancia de malezas (Tabla 22), pues en algunos casos la eliminación total
puede traer consecuencias negativas respecto a la conservación del suelo.

Tabla 22. Criterios relativos para la tolerancia de arvenses en la agricultura urbana y sus
efectos (Vázquez et al., 2006).

Microhábitats Efectos Tolerancia relativa


Canteros o canaletas Competencia Ninguna
Parcelas Competencia Ninguna
Competencia, reservorios de plagas
Campos típicos Selección de especies
y enemigos naturales, cobertura.
Cobertura, reservorios de
Arboledas Selección de especies
plagas y enemigos naturales.
Reservorios de plagas y
Espacio entre canteros Ninguna
enemigos naturales.
Reservorios de plagas y
Espacio entre parcelas Ninguna
enemigos naturales
Reservorios de plagas, Chapea periódica, no
Caminos
enemigos naturales, cobertura. guataquea
Reservorios de plagas,
Cercas vivas Selección de especies
enemigos naturales, cobertura
Chapea periódica, no
Reservorios de plagas,
Espacios no cultivados guataquea,
enemigos naturales, cobertura
selección de especies.

En la práctica se ha podido observar que hay agricultores que toleran algunas malezas
como el bledo (Amaranthus sp.) y la escoba amarga (Parthenium hysterophorus), las que se
consideran magníficos reservorios de entomófagos; otros toleran el cardo santo (Argemone

114
mexicana) y el romerillo (Bidens pilosa), porque han observado a los parasitoides
alimentándose de sus flores.

Estudios realizados han permitido comprobar que efectivamente la escoba amarga (P.
hysterophorus), es hospedante de varias especies de áfidos y reservorio de coccinélidos
predadores como Cycloneda sanguínea (Figura 65), así como el romerillo blanco (B. pilosa)
que presentan abundantes poblaciones de Orius insidiosus.

1,4
individuos/planta

1,2
1
0,8
0,6
0,4
0,2
0
Escoba amarga Romerillo Malva de cohino
larva pupa adulto

Figura 65. Abundancia de Cycloneda sanguinea (Coleoptera: Coccinellidae) en plantas


arvenses presentes en los bordes de un campo de papa en la Finca Delicias Grandes,
Alquízar, La Habana (Veitía, 2008).

Observaciones realizadas en parcelas de pepino (Cucumis sativus) con alta población de


verdolaga (Portulaca oleracea), se evidenció que hubo una menor incidencia de los fitófagos
Aphis gossypii, Dyaphania hyalinata, Thrips palmi y Polyphagotarsonemus latus, y un
incremento de la actividad de los enemigos naturales C.sanguinea limbifer, Lysiphlebus
testaceipes, Polistes cubensis, sírfidos y Apis mellifera (Figura 66).

25
Individuos/planta

20

15

10

0
S O N Meses

C. sanguinea P. cubensis Syrphidae A. mellifera L. testaceipes

Figura 66. Abundancia de insectos benéficos en C. sativus – P. oleracea. UBPC


Organopónico-Vivero Alamar. Ciudad de La Habana (Matienzo, 2005).

115
Estas plantas arvenses pueden encontrarse en los alrededores de los campos, en las
guardarrayas y caminos donde no compiten por nutrientes con los cultivos principales en la
finca y sin embargo pueden ser manejadas como reservorios de entomófagos.

5.2.6. Coberturas vegetales del suelo

Las plantas que se consideran de cobertura son aquellas que tienen un sistema radicular
poco profundo y cubren la superficie del suelo, por lo que no compiten con el cultivo y
ayudan a mantener la humedad del suelo, frenan el desarrollo de las plantas indeseables y
protegen el suelo de la erosión por las corrientes de agua.

Existen plantas de cobertura que se asocian a los cultivos, las que se han utilizado más en
los frutales y otras plantas perennes, como es el caso del café; aunque también se ha
sugerido introducir esta práctica en los cultivos anuales, por sus múltiples efectos,
principalmente de repelencia y confusión de plagas.

Las plantas que se siembran como coberturas y las plantas adventicias (nobles) que se
toleran entre hileras de plantas (camellón) pueden funcionar con efectos benéficos múltiples,
principalmente por lo siguiente (Simón, 1989; Vázquez, 2004):

• Contribuye a la conservación del suelo.


• Contribuye al incremento de la materia orgánica en el suelo
• Evita el desarrollo de las plantas competidoras
• Favorece un microclima más fresco (humedad relativa y temperatura).
• Protege a los adultos de los parasitoides de la acción del intemperismo (radiaciones
solares, corrientes de aire).
• Protege a los adultos de los parasitoides del contacto directo con los plaguicidas
(químicos y biológicos).
• Sus flores son fuentes de alimentación de los adultos de los parasitoides.
• Contribuye al desarrollo de la microflora y microfauna del suelo (microorganismos
descomponedores, hormigas, etc.).
• Favorece la descomposición del fruto que cae al suelo durante la cosecha.
• Mejora las condiciones del suelo para lograr una mejor actividad y sobrevivencia de los
nematodos entomopatógenos (habitantes del suelo o aplicados como bioplaguicidas).

Aquí es importante observar la utilidad de estas plantas para los enemigos naturales, pues
se ha demostrado que sus efectos son múltiples y de esto hay evidencias científicas en el
caso del cultivo del café, en que la siembra de coberturas vivas constituyen sitios de refugio
a los parasitoides ante las aplicaciones foliares de plaguicidas, a su vez que les sirven de
alimento en la época en que florecen (Simón, 1989; Vázquez, 2001).

Por otra parte, cuandos se siembran coberturas entre hileras de cultivos, la fauna de hormigas
predadoras y otros artrópodos benéficos que habitan en el suelo se incrementan, pues debido a
que el sistema radicular es superficial y al incremento de la materia orgánica que se acumula entre
las raíces y tallitos de dichas plantas, se crean condiciones propicias para el desarrollo de estos
organismos, convirtiéndose en magníficos reservorios, principalmente de hormigas predadoras.

116
5.2.7. Manejo fitogenético

Consiste en utilizar variedades de cultivos que sean de ciclo corto, resistentes o tolerantes a
las plagas, que sean de ciclo corto y no permitan que estas las afecten o que sean de
siembra temprana y escapen a su ataque de las plagas, entre otros atributos.

Aunque el manejo fitogenético tiene sus mayores efectos en la reducción de las


afectaciones por plagas, principalmente por fitopatógenos, el hecho de contribuir a la
diversificación vegetal tiene influencias también en los enemigos naturales, ya que disponen
de mayores alternativas cuando estas variedades florecen en otras fechas, toleran bajas
poblaciones de plagas que les sirven de alimento, entre otras ventajas.

Desde luego, el manejo de variedades contribuye de forma directa al manejo de plagas pero
también puede influir en la conservación de entomófagos puesto que existen algunas
variedades que poseen mayor presencia de pelos o tricomas que dificultan o inhiben la
actividad de parasitoides y predadores, su desplazamiento y en ocasiones pueden quedarse
adheridos a estos, por lo que las características de la superficie de las hojas u otros órganos
hay que considerarla respecto a los entomófagos si estos son importantes en dicho cultivo.

También pueden intervenir factores químicos, como los semioquímicos de la planta, tales
como ciertos alcaloides, taninos o compuestos volátiles que tienen diversos efectos (Tabla
23), como las kairomonas, apneumonas y sinomonas, que influyen en el comportamiento de
los enemigos naturales (Price, 1993), a saber:

• Kairomonas: Segregadas por las plantas en respuesta al ataque de los herbívoros y


atraen a sus enemigos naturales.
• Apneumonas: Señales emitidas por órganos muertos de la planta (frutos podridos en el
suelo, etc.) que contribuyen a la actividad de los predadores o parasitoides de herbívoros.
• Sinomonas: Son mutuamente beneficiosas para quien la emite (la planta) y el receptor,
como puede ser un biorregulador de herbívoros.

Tabla 23. Ejemplos de semioquímicos involucrados en relaciones tri-tróficas en insectos y


ácaros (Price, 1993).

Parasitoide o
Hospedero o presa Estimulante Acción
Predador
Trichogramma Estimulante en la
Huevos de herbívoros Tricosano
evanescens Búsqueda del huésped
Diaretiella rapae Brevicoryne brassicae Sinigrin Kairomona
Diaretiella rapae Brevicoryne brassicae Allyl isothiocyanato Sinomona
Cotesia marginiventris Spodoptera exigua (Z)-3- hexanal Sinomona
Estimulante en la
Microptilis crociepes Heliothis virescens 13-Methyl hentriacontane
búsqueda del huésped
Moscas de la fruta Producto fermentado de la
Biosteres longicaudatus Apneumona
(Tephritidae) fruta
Estimulante en la
Orgilus lepidus Phthorimaea operculella Acido n-Heptanoico
búsqueda del huésped
Linalool, methil salicilato
Phytoseiulus persimilis Tetranychus urticae Sinomona
(E)-B-ocimene

117
5.2.8. Rotaciones de cultivos

La rotación de los cultivos en los campos es una práctica que ofrece diversas ventajas de
carácter económico, químico, físico y biológico, y constituye un sistema que se desarrolla a
nivel de la finca, según las condiciones biofísicas de esta.

La rotación de cultivos puede tener propósitos particulares, según las características del
suelo y la finca, propósitos generales, para actuar sobre múltiples problemas, entre otros,
aunque en la mayoría de los sistemas de rotación lo más importante es la conservación del
suelo.

Los principales beneficios de la rotación de cultivos son los siguientes:

• Tiene efectos importantes sobre la reducción de las malezas, los nematodos y los
microorganismos fitopatógenos que habitan en el suelo, además de algunas plagas
insectiles, siempre que el agricultor conozca las plagas que se favorecen o deprimen
con los cultivos que se incluyen en el esquema de rotación.
• La rotación con cultivos de cobertura es muy recomendada, ya que cuando las plantas
de estos cultivos se desarrollan (cierran), no dejan espacio para el crecimiento de las
malezas y el cultivo siguiente es menos afectado por estas plantas indeseables.
• Algunas plantas tienen efectos alelopáticos, propiedad que puede ser aprovechada
cuando se incluyen en el esquema de rotación.
• Si es considerada la profundidad del sistema radicular, la rotación puede mejorar las
propiedades físicas del suelo.
• También debe considerarse la capacidad de aportar nitrógeno y materia orgánica de los
cultivos en rotación.
• Si el agricultor conoce la capacidad de ciertas especies de plantas para extraer
nutrientes a diferentes profundidades del suelo, esto se puede manejar en el sistema de
rotación.
• Puede favorecer los enemigos naturales que habitan en el suelo porque proveen restos
vegetales (raíces y biomasa de la parte aérea que se incorpora) de diversas
características que sirven de fuentes de alimentación y sustratos para dichos
organismos.

5.2.9. Mosaicos de cultivos

Los mosaicos de cultivos o policultivos constituyen una de las prácticas de mayor


importancia en la agricultura agroecológica, ya que se ha demostrado las ventajas de la
diversificación de cultivos al nivel de la finca, principalmente por sus efectos en el
microclima, en la reducción de las afectaciones por organismos nocivos, en la mejora de los
suelos, la diversidad de alimentos para animales de crianza y en la diversificación de
productos.

Desde luego, esta diversificación debe tener presente el sistema de rotación, los efectos
negativos de la colindancia de cultivos susceptibles a los mismos organismos nocivos, entre
otros.

118
Cuando en un agroecosistema existen campos de diferentes cultivos, los entomófagos
encuentran fuentes alternativas de refugio y alimentación, sea por las características
arquitectónicas de dichas plantas, por la existencia de poblaciones de sus huéspedes o
presas y por las flores en diferentes momentos.

5.3. Fomento de plantas florecidas

El fomento de plantas florecidas a nivel del sistema de producción es una resultante del
manejo de la diversidad florística y adquiere particular importancia como práctica de
conservación de enemigos naturales, porque estas constituyen una fuente de recursos
nutricionales, tales como el polen y néctar para completar la dieta de los adultos de
entomófagos (Fernández et al., 2001; Vázquez, 2004; Nicholls y Altieri, 2005),
principalmente las flores de Umbelíferae, Compositae y Leguminosae, que exhiben polen
expuesto (Nicholls, 2006).

A nivel del sistema de producción, los enemigos naturales pueden encontrar estos recursos
alimenticios en las flores de las plantas cultivadas, en las plantas arvenses florecidas que se
asocian a los cultivos, en las especies que se fomentan como barreras y cercas vivas, así
como en las plantas florecidas que crecen y se desarrollan en los ambientes circundantes
(Long et al., 1999) y agrega Pereira (1994) que los insectos parasitoides tienen
requerimientos adicionales en su estado adulto tales como aminoácidos y carbohidratos, los
que son obtenidos particularmente del néctar y polen de las plantas (flores y estructuras
extraflorales).

5.3.1. Características de las flores

Es importante tener en cuenta que las flores varían en cuanto a la forma de la corola, el
tamaño, la coloración y disposición de sus estructuras florales; de esa manera González y
Arbo (2008) las agrupan en plantas con flores solitarias y aisladas, así como flores en
diferentes tipos de inflorescencias. Dichas inflorescencias pueden ser simples o complejas,
estas últimas pueden ser a su vez monopodiales o simpodiales. Las características de las
inflorescencias simples se relacionan a continuación:

• Racimo: Constituido por un eje principal y el raquis, con brácteas en cuya axila se
encuentran flores pediceladas.
• Espiga: Semejante al racimo, pero se diferencia por tener flores sésiles o sentadas
(ejemplo las poáceas).
• Espiguilla o espícula: Es la inflorescencia elemental de las gramíneas o poáceas.
Presenta en la base dos glumas o brácteas, luego siguen los antecios dispuestos
dísticamente.
• Amento: Tipo especial de espiga, en el que el eje principal es blando y péndulo (ejemplo
salix, nogal).
• Capítulo: Posee el eje muy corto y dilatado, formando un receptáculo común. En su
base hay un involucro compuesto por numerosas brácteas (ejemplos: girasol,
crisantemos, margaritas).

119
• Umbela: Deriva del racimo, con entrenudos muy acortados y brácteas arrosetadas.
Todas las flores tienen pedúnculos de igual longitud y aparentan salir de un mismo
punto (ejemplo la cebolla).
• Espádice: Espiga con el raquis grueso, la bráctea que acompaña a la inflorescencia se
denomina espata y está muy desarrollada (ejemplo los Anthurium spp.)
• Corimbo: Semejante a un racimo, con los pedicelos florales de longitud variable, los
inferiores más largos y se acortan a medida que se acercan al ápice, de manera que
todas las flores quedan a la misma altura (ejemplo algunas Brasicáceas).

Entre las complejas monopodiales se encuentran los dibotrios, tal es el caso de los racimos,
umbelas y espigas dobles, así como las panículas o panojas que son un tipo especial de
racimo doble y según su forma pueden clasificarse en panículas racimosas, umbeliformes y
corimbiformes. Las simpodiales pueden ser Cimoides, Dicasio terminal, Monocasios,
Cincino, Bóstrix, Flabelo o ripidio, Drepanio, Pleiocasios, Pseudo-umbela, Tirso, Sicono,
Ciatio (González y Arbo, 2008).

Dentro de las recompensas que las flores les ofrecen a los insectos visitantes se
encuentran el polen (Loayza y Ríos, 1999), que es el elemento fecundante masculino de la
flor, a partir del cual, los polinizadores, los enemigos naturales de los fitófagos en particular,
los adultos de diversos fitófagos y otros insectos, obtienen los nutrientes necesarios para la
reproducción y el mantenimiento del balance energético.

Los estudios realizados muestran su elevado valor nutricional (Tabla 24), aunque es preciso
destacar que dicha composición puede variar de acuerdo a la especie floral de la cual
procede, así como de diversos factores abióticos.

Tabla 24. Composición química del polen (Valdés, 2004).

Componentes Composición
Humedad 12-20%
Proteínas 15-28%
Fibra bruta 0.4% (celulosa, almidón y pectinas)
Carbohidratos 25-40% (gucosa, fructosa y sacarosa)
Aminoácidos libres 22-50mg/g (20 a.a diferentes)
Vitaminas Complejo b completo, provitamina a,c,d,e
Ácidos orgánicos Fórmico
Enzimas Fosfataza, amilasa, e invertasa (catalizadores del metabolismo)
Minerales 2.5-6% (K, Ca, Na, Mg, Fe, P, Cl, Mn, Cu, Si, otros)
Trigliceridos, ácidos grasos esenciales, esteroles, vitaminas
Lípidos
liposolubles, hidrocarburos y pigmentos.

En relación al néctar, algunos autores los describen como una de las recompensas
primarias, más importantes, ofrecidas por una flor (Simpson y Neff, 1983); algunos
indicadores como la calidad y la cantidad de solutos del néctar, van a estar influenciadas
por las condiciones microclimáticas de cada ambiente en particular. De esta manera, son
diversos los factores que influyen en las características y en los patrones de producción del
néctar de las flores (Búrguez y Corbet, 1991; Kearns e Inouye, 1993), a saber:

120
• Las características morfológicas de la flor
• La edad de la flor
• El microclima dentro de la flor
• Las condiciones ambientales externas

Así, Corbet y Wilmert (1981) refieren que de acuerdo a las características morfológicas de
las flores, los cambios en la humedad relativa del ambiente tienen un mayor efecto sobre
las flores con corola abierta que en aquellas con corola tubular. En este sentido, los
gradientes de humedad dentro de la flor tubular pueden persistir aún si en el ambiente la
humedad es muy baja.

Desde luego, no es solo el valor nutricional el elemento que los visitantes tienen en cuenta
para su recolección y consumo, es importante destacar que otros atributos también son
considerados, como por ejemplo el aroma, la facilidad de acceso a la flor y el ritmo de
disponibilidad (Valdés, 2004).

5.3.2. Interacciones con los insectos

Así, las interacciones que se establecen entre las flores y sus visitantes van a estar
influenciadas tanto por las características morfológicas de las flores como por la
recompensa floral que estas les ofrecen (Loayza y Ríos, 1999).

De esta manera, según refieren Altieri y Nicholls (2005), el tamaño y la forma de las flores
determinan en gran medida el tipo de enemigo natural que puede acceder a su polen y
néctar, resultando más atractivas las que son generalmente pequeñas y relativamente
abiertas. De igual modo OSU (2000) recomienda el cultivo de algunas plantas con flores
pequeñas, tales como las margaritas, la milenrama, el eneldo, el hinojo, la angélica y el
trébol.

Estas relaciones de las flores con los insectos ha tenido un gran desarrollo en los sistemas
de polinización y en la producción de miel de abejas, lo que constituye un importante ejmplo
práctico de conservación de insectos benéficos, ya que en los lugares donde estas
interacciones son bien manejadas, el uso de agrotóxicos y otras prácticas nocivas es
racional.

En el caso particular de Cuba, una de las especies cultivadas que ha sido atractiva para la
entomofauna benéfica es el noni (Morinda citrifolia L.), especie que florece y fructifica
durante todo el año (Ramos, 2002), cuyas flores son visitadas frecuentemente por insectos
biorreguladores y polinizadores como (Figura 67): Cycloneda sanguinea (Coleoptera:
Coccinellidae), Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae), Polistes cubensis Lep.
(Hymenoptera: Vespidae), Xylocopa cubaecola Lucas (Hymenoptera:Apoidae) y algunas
especies de dipteros (Matienzo et al., 2007).

Así también los estudio realizados por Fernández et al., (2001) en Santiago de Cuba, han
mostrado el potencial de diversas arvenses como fuentes alternativa de polen y néctar para
los insectos biorreguladores de plagas, tal es el caso de la fauna de himenópteros
asociados a las flores de Parthenium hysterophorus L., especie que se desarrolla de forma
abundante en las áreas cultivadas y no cultivadas (tabla 25).

121
40
35
Individuos/planta

30
25
20
15
10
5
0
S O N D E F M Meses

C. sanguinea P. cubensis A. mellifera Condylostylus sp


X. cubaecola Tachinidae 1 Tachinidae 2 Tachinidae 3

Figura 67. Insectos biorreguladores y polinizadores que visitan las inflorescencias de noni
(M. citrifolia). UBPC Organopónico - Vivero Alamar, Ciudad de La Habana (Matienzo et al.,
2007).

Tabla 25. Himenópteros asociados a las flores de P. hysterophorus (resumido de


Fernández, et al., 2001).

Familia Especie
Zacremnos cressoni Cameron
Apanteles sp.
Braconidae
Chelonus spp.
Rogas sp.
Pimpla sp.
Theronia sp.
Compsocryptus fascipeniis (Brullé)
Polycyrtus semialbus (Cresson)
Ichneumonidae Casinaria sp.
Eiphosoma sp.
Enicospilus spp.
Thyreodon sp.
Ophyonellus sp.
Phasgonophora sp.
Chalcididae Brachymeria sp.
Conura spp.
Poliste major Palissot de Beauvois
P. cubensis Lepeletier
Vespidae
P. poeyi Lepeletier
P. incertus Cresson
Esto conlleva a reflexionar sobre la importancia que tiene el manejo de las plantas que se
desarrollan en cada finca en particular.

122
5.3.3. Cuidado de plantas florecidas

Por tal razón, resulta importante que el agricultor mantenga en su finca un ambiente que
favorezca la disponibilidad y calidad de estos recursos a través del manejo del microclima,
lo cual se logra mediante los mosaicos y asociaciones de cultivos, las barreras vivas y las
cercas vivas, entre otros arreglos de plantas.

Son muy útiles los ambientes seminaturales en diferentes sitios de las fincas, donde crecen
espontáneamente plantas que florecen en diferentes meses del año, garantizando el
suministro constante de polen y néctar para los insectos que los requieren.

Igualmente, el fomento de plantas entomófilas como el girasol y el noni, es una práctica muy
explotada por los agricultores.

En Cuba actualmente son diversas las especies que son consideradas de gran valor como
plantas melíferas en los agroecosistemas (Tabla 26), las que también deben ser atractivas
para los entomófagos y por ello resulta importante conocer su fenología, para facilitar el
manejo de las mismas con vistas a que estén dispersas en el sistema de producción y
disponibles para estos insectos.

Desde luego, aunque otras especies de plantas son de importancia como melíferas en
ecosistemas naturales (Tabla 27),muchas de ellas pueden estar en los alrededores de los
sistemas agrícolas y por tanto son importantes también.

De hecho, los ambientes de vegetación silvestre constituye hábitats que ofrecen


importantes sitios alternos para el refugio de algunos enemigos naturales ante condiciones
adversas o áreas con recursos alimenticios, tales como el polen o néctar de las flores para
parasitoides y predadores (Nicholls y Altieri, 2005).

Por ello, como se expresó anteriormente, en los últimos años la tolerancia de las plantas
silvestres en los sistemas agrícolas está siendo considerada como una de las prácticas que
contribuye a la conservación de los enemigos naturales.

123
Tabla 26. Fenología de la floración de las principales plantas melíferas en sistemas
agrícolas de Cuba (resumido de Faz, 1983; Pérez, 2004).

Especie E F M A M J J A S O N D
Arachis hypogaea L.
(Maní)1
Bidens pilosa L.
x x x x x x x x
(Romerillo)
Bursera simaruba (L.)
x x x
(Almácigo azucarero)
Citrullus vulgaris Scrad.
(Melón de agua)1
Citrus spp.
(Cítricos)2
Cocos nucifera L.
x x x x
(Cocotero, coco)
Coffea arabica L.
(Cafeto)2
Cucurbita spp.
(Calabazas)1
Gliricidia sepium (jaqc.)
(Piñón florido, piñón x x x
amoroso, bienvestido)
Helianthus annus L.
(Girasol)1
Hibiscus cannabinus L.
(Kenaf)1
Ipomoea batata L.
(Boniato)1
Ipomoea triloba L.
x x x
(Campanilla morada)
Mangifera indica L.
(Mango)2
Medicago sativa L.
(Alfalfa)1
Melicoccus bijugatus jacq.
x
(Mamoncillo)
Persea americana Mill.
x x x
(Aguacatero)
Roystonea regia (Kunth) x x x x x x x x x x x x
Sida urens L.
x x x x x x
(Malva peluda)
Sida rhombifolia L.
x x
(Malva de cochino)
(1) Las flores de los cultivos anuales se encuentran en los campos aproximadamente a los 30-50 días
después de la siembra y estas plantas se cultivan en cualquier época del año, según las características
de cada región del país.
(2) Los cultivos permanentes, como los frutales, florecen en diferentes épocas para cada región,
generalmente primero desde la zona oriental del país.

124
Tabla 27. Fenología de la floración de las principales plantas melíferas en ecosistemas
naturales de Cuba (resumido de Pérez, 2004).

Especie E F M A M J J A S O N D
Allophylus cominia (L.)
x x
(Palo de caja)
Antigonon leptopus Hook & Arn.
x x x x x x x
(Coralillo)
Avicennia germinans (L.)
x x x x x
(Mangle prieto)
Buchenavia capitata (Vahl.)
x x
(Júcaro amarillo)
Bucida buceras L.
x x x
(Júcaro negro)
Bucida spinosa (Northrop.)
x x
(Júcaro espinoso, jucarillo)
Bumelia salicifolia L. Sw.
x x x
(Cuya, almendrillo, çarolina)
Calycophylum candidissimun (Vahl)d.c.
x x x x x
(Dagame)
Casearia hirsuta Sw.
x x x
(Raspalengua)
Chrysobalanus icaco L.
x x x x x x x
(Icaco)
Coccoloba uvifera L.
x x x x x
(Uva caleta, Uvero)
Cupania americana L.
x x
(Guara común, guarana hembra)
Dalbergia ecastaphyllum (L.)
x x
(Péndola, bejuco serna blanco)
Erythroxylum havanense Jacq.
x x x x
(Jiba)
Erythroxylum confusum Britton
x
(Arabo)
Eugenia axillaris (sw.) Willd.
x x x x x
(Guairaje)
Geoffroea inermis W. Wright
x x x x x x
(Yaba)
Gerascanthus alliodorus
(Ruiz et Pav.) x x x x
(Baría)
Gouania polygama (Jacq.) Urb.
x x x
(Bejuco leñatero, leñatero, jaboncillo)
Guaiacum officinale L.
x x x x
(Guayacan, guayacán negro, palo santo)
Jambosa vulgaris d.c
x x x x
(Pomarosa)
Lonchocarpus pentaphyllus (poir.)
x x
(Guama de costa, frijolillo amarillo)
Lysiloma latisiliqum (L.) Benth
x x x x x
(Soplillo)
Mastichodendrom foetidissimum (Jacq.)
x x x x
(Jocuma, caguani)

125
Continuación de la tabla 27
Especie E F M A M J J A S O N D
Matayba apetala macf.
x X
(Macurije)
Metopium brownei
(jacq.) Urb. x x x
(Guao de costa)
Myrica cerífera L.
x x x x
(Arraijan)
Phyla nodiflora (L.)
x x x x x x x x x x x
(Oro azul, orozuz)
Pithecellobium arboreum (L.)Urb.
x x x x x x
(Moruro rojo, Moruro prieto)
Pisonia aculeata L.
x x
(Zarza, Uña de gato, Zarza espinosa)
Pithecellobium unguis-cati (L.)
x x x x
(Uña de gato)
Pseudolmedia spuria (sw.) Griseb.
x x
(Macagua)
Rheedia aristata Griseb
x x x x
(Manaju, espuela de caballero)
Tabebuia angustata britt
x x x x x
(Roble blanco)
Trichilia glabra L.
x x
(Siguaraya)
Turbina corymbosa (L.)
x x x
(Aguinaldo)
Viguiera helianthoides kunth
x x
(Romerillo de costa)
Zanthoxylum elephantiasis macfd.
x
(Ayua baria, Bayua)
Zanthoxylum martinicense (lam.) Dc.
x
(Ayua, Ayua macho, Ayuda)

5.4. Manejo de reservorios

El manejo de los biorreguladores de insectos plagas a través de reservorios es una práctica


fácil de desarrollar por el agricultor, que además contribuye a disminuir su dependencia de
insumos externos, a la vez que favorece las producciones agroecológicas, ejemplo de lo
cual es el fomento de reservorios de la hormiga Pheidole megacephala para el control
biológico de Cylas formicarius (Coleoptera: Curculionidae) en el cultivo del boniato (Ipomoea
batata), que se emplea en Cuba desde finales de los años ochenta del siglo pasado y que
ha contribuido a sustituir la utilización de insecticidas contra esta plaga (Figura 68).

Los reservorios pueden ser mediante la confección de jaulas rústicas y la cría de los
entomófagos en planticas establecidas en pequeñas macetas; mediante el traslado de
partes de plantas, en las cuales abundan las colonias del entomófago (ejemplo: huevos de
coccinélidos), insectos con síntomas de parasitismo (ejemplos: el algodón de la yuca y
áfidos con síntomas de parasitismo). También insectos con síntomas de estar enfermos por
hongos, bacterias o virus entomopatógenos. Igualmente otra alternativa es mediante el
establecimiento de plantas insectarios o plantas reservorios de entomófagos, entre otras
modalidades, muchas de las cuales se ofrecen a continuación.

126
16000

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002

Figura 68. Superficie (Hectáreas) anual en Cuba donde se han realizado inoculaciones de
Pheidole megacephala para la lucha contra el tetuán del boniato (Cylas formicarius).

5.4.1. Reservorios de hormigas

Las hormigas predadoras que habitan en los agroecosistemas pueden ser multiplicadas y
luego liberadas en los campos mediante procedimientos sencillos que se realizan en la
propia finca, como es el caso de la hormiga leona (Pheidole megacephala), la que muestra
una eficiente actividad reguladora de las poblaciones del tetuan del boniato, Cylas
formicarius (Castiñeiras et al., 1982).

La metodología que se emplea en el país para la realización de los reservorios de esta


hormiga se ofrece a continuación:

Ubicación y formación de los reservorios: Son aquellos lugares donde se han detectado
reservorios naturales de la hormiga, ya que ecológicamente se tienen aseguradas las
condiciones para el establecimiento de los mismos. Estos lugares pueden ser arboledas,
áreas donde existan cercados de piña ratón y árboles y áreas donde se cultive plátano, las
cuales deben ser previamente localizadas.

Una vez localizadas las áreas con reservorios naturales de la hormiga, se seleccionarán
aquellas que presenten mayores niveles de población de las mismas, procediéndose a la
formación del reservorio artificial, para lo cual se delimitarán en áreas de 1 ha para el caso
de las arboledas y platanales, donde no deben realizarse tratamientos químicos de ninguna
índole ni deben ser demolidas. En el caso de establecerse el reservorio artificial en áreas de
piña ratón y árboles, este se ubicará a lo largo de los cercados y a una distancia no mayor
de 2 m de los mismos.
Para iniciar la formación del reservorio artificial, se trasladaran hacia el área delimitada
todos los pseudo-tallos de plátano de las áreas que estén en el cultivo y demolición, donde

127
se procederá a cortarlos en trozos de 40 a 50 cm de largo, los que serán ubicados en el
área delimitada, formando estibas que deben tener aproximadamente de 10 a 15 cm de
largo y entre 0,40 y 0,50 m de altura. En el área del reservorio artificial las estibas tendrán
una formación paralela, dejando entre una y otra, una zona de 3 m aproximadamente. Se
harán todas las estibas posibles en dependencia de la cantidad de pseudos-tallos que se
puede acopiar.

En el caso de no ser suficiente la población de hormigas para iniciar la formación del


reservorio artificial, estas pueden trasladarse de otros lugares donde se hayan detectado,
utilizando trampas de hojas o pseudo-tallos de plátano, bejuco de boniato, cocos secos u
otros residuos de cosecha.

La cantidad de reservorios artificiales de la hormiga a establecer, estará en dependencia del


área de boniato a atender con este predador, así como de la ubicación y lejanía del cultivo.
Se recomienda establecer un reservorio artificial por cada 130 hectáreas de boniato a
atender.

Mantenimiento y explotación de los reservorios: Los reservorios artificiales de P.


megacephala deben ser atendidos sistemáticamente para garantizar las condiciones de
subsistencia e incremento de las colonias de hormiga. Entre estas condiciones juegan un
papel fundamental, la alimentación, la humedad y la sombra.

Las estibas de los reservorios artificiales deben ser mojadas con una periodicidad semanal,
para lo cual debe ser utilizada una pipa con manguera. Se recomienda tapar las estibas con
hojas de plátano, pencas de guano o sacos humedecidos, a fin de aumentar la sombra y
propiciar humedad lo mas estable posible que garanticen la subida de las hormigas a las
trampas de pseudos-tallos.

En los reservorios artificiales de P. megacephala las zonas de 3 m entre estibas, serán


consideradas como áreas de pecoreo de las hormigas. En estas áreas se garantizara la
alimentación de las hormigas ubicando en recipientes (latas, cartuchos, bolsas de nylon
etc.) diferentes sustancias nutritivas ricas en proteínas y carbohidratos tales como residuos
de comedores, pescado, azúcar etc.

Una vez deformada cada estiba, será revisada cada 3 o 4 días para detectar la subida de
las hormigas a las trampas de pseudo-tallos de plátano y determinar la presencia de los
diferentes estados biológicos de P. megacephala

La explotación de las estibas se iniciara tan pronto como se observe la presencia de huevos
y reinas en las trampas de pseudos-tallos de plátano. Aquellas trampas donde se observen
estos estados, no serán extraídas de las estibas.

El proceso de extracción de pseudos-tallos de plátano con hormigueros se iniciará por


donde se comenzó a formar la estiba. En ningún caso se explotarán las estibas totalmente o
sea en cada estiba en explotación se dejarán de 3 a 4 m sin explotar, a partir de los cuales
se formará una nueva estiba en el mismo lugar. De esta forma se garantiza la continuidad
de las poblaciones de hormigas en el reservorio artificial.

128
La explotación de los pseudos-tallos de plátano con hormigueros se realizará con cuidado,
evitando en lo posible perturbar a las hormigas, los pseudos-tallos no deben ser arados y se
colocarán a lo largo de la carreta como si estuvieran en la estiba, posteriormente para su
traslado hacia las áreas de boniato, serán tapados con hojas de plátano, pencas de guano o
sacos húmedos.

Para cada reservorio artificial establecido, debe existir una libreta de control técnico, en la
cual se anotarán las fechas de inicio y formación de cada estiba, las fechas de inicio y
terminación de la explotación de las mismas, el control de la humedad y la alimentación, así
como su periodicidad y las observaciones que deben ser realizadas en las estibas sobre el
nivel de la población o incremento de las colonias de hormigas.

5.4.2. Reservorios de avispas

Las avispas como insectos predadores se consideran como un potencial del control
biológico, avalado por resultados en su utilización en varios países (Beingolea, 1986;
Sarmiento, 1994).

Entre sus ventajas como controladores biológicos se señalan las siguientes (Sarmiento,
1994):

• Son oportunistas, con un amplio y flexible rango de presas preferidas, principalmente


larvas de lepidópteros.
• En las especies formadoras de enjambres, el gran número de individuos por colonia
ejerce una presión significativa sobre el entorno al atrapar mayor cantidad de presas.
• Los nidos y sus poblaciones son estables, pues su duración es de años, con gran
capacidad de búsqueda.
• Existen diversidad de especies en las regiones tropicales y subtropicales.

Refiere Jeanne (1980) que es posible agrupar en dos grandes categorías las avispas
sociales del neotrópico, de acuerdo a los hábitos de conformación de una colonia,
estructura social y del nido, a saber:

• Fundadoras individuales. Nidos con un solo panal descubierto y adherido al sustrato por
un pie delgado, el cual no sobrepasa las 300 celdas y los 200 individuos; cuyas colonias
pueden ser iniciadas por 1-3 avispas. Principalmente los géneros Polistes y
Mischocyttarus. Según Zayas (1981) ambos géneros están representados en Cuba.
• Formadoras de enjambres. Nidos cubiertos con uno o más panales, que pueden llegar a
tener entre millares de celdas y 15-20 mil individuos, cuyas colonias pueden ser
iniciadas por enjambres de numerosos individuos. Principalmente los géneros Polybia,
Agelaia, Brachygastra, Synoeca. Según Zayas (1981) están representados en Cuba los
géneros Zethus (Zelthinae), Eumenes, Euodynerus, Eudodynerus, Pachodynerus,
Stenodynerus, Ancistrocerus (Eumeninae).

Desde luego, el manejo de estas avispas por el agricultor requiere de cuidados, sobre todo
conocimientos sobre sus hábitos de conducta, de forma tal que puedan manejarse con
efectividad y el mínimo de riesgos a las personas.

129
Para que un agricultor comience a manejar las avispas como predadores de insectos
plagas, lo primero que debe hacer es saber reconocerlas en el campo, conocer sus nidos y
entender sus hábitos de cortesía.

Diversas especies de avispas han sido manejadas por los agricultores mediante la
colocación de soportes o casitas para establecer las colonias o acercar los nidos a los
campos cultivados, principalmente contra el minador de la hoja del cafeto(P. coffeella) en
Brasil y contra la primavera de la yuca (Erinnyis ello) en Colombia (Martín y Arias, 1978),
para citar dos ejemplos.

El procedimiento general para el establecimiento de avispas del genero Polistes es el


siguiente (Martín y Arias, 1978):

• Primero se construyen soportes o casitas, los cuales deben ser de estructuras de


madera y el techo de guano u otro material. Dichas casitas pueden tener cuatro patas o
una sola en el centro, de forma tal que su altura máxima sea de 2,0 m. El tamaño del
techo de la casita puede ser de alrededor de 1,0 x 1,0 m. No tiene lados o paredes, es
decir, estas casitas están conformadas por el techo y el soporte o patas.
• Los nidos se pueden fijar con alambre en la parte inferior de los techos de dichas
casitas, para que estén guarecidas de la acción de las lluvias u otros factores y para que
esté fuera del alcance de los niños.
• Estas casitas se colocan en los campos, preferiblemente por donde pasan los canales
de agua.
• Para colectar el nido, se toma una bolsa plástica, se infla bien para que quede
expandida y se acerca al nido, de abajo hacia arriba; una vez introducido el nido se
cierra la bolsa y se arranca o despega el pedúnculo del nido sin dañarlo. Posteriormente
se introduce por la bolsa una pequeña cantidad de Co2 u otro gas que duerma las
avispas. Una vez dormidas, se abre la bolsa, se introducen las avispas en un frasco de
vidrio o plástico de boca ancha con tapa ventilada (malla fina o tela).
• El traslado de los nidos hacia las casitas debe hacerse inmediatame, para no alterar la
colonia. Para ello una vez atado el nido en la casita, se destapa suavemente el frasco y
se acerca a su nido correspondiente y se deja para que las avispas salgan lentamente y
se observa si reconocen y acuden a su nido.
• Otra modalidad es colocar las casitas y esperar a que las avispas acudan a construir
sus nidos, ya que en los campos generalmente no existen condiciones para ello, pues lo
principal es que existan superficies secas y duras, como la madera de las estructuras de
los techos, las paredes de mampostería u otros materiales. Si existen estas superficies
y están protegidas de la luz directa del sol y la lluvia, las avispas fomentan ahí sus nidos
en la parte inferior de los techos de dichas casitas.

Es muy importante que estén bien identificados los nidos con las avispas colectadas, para
que no se confundan. Esta operación requiere entrenamiento para trabajar con avispas, ya
que el acceso al nido bruscamente puede alterarlas. Tambien es importante dormirlas y
pasarlas a frascos porque pueden picar la bolsa de colecta.

130
5.4.3. Plantas reservorios

La planta reservorio es aquella que de forma natural o semiartifical es capaz de hospedar


una abundante o diversa población de enemigos naturales, que resulten beneficiosos al
cultivo principal y que a su vez no sea hospedante de herbívoros o patógenos que afecten
al cultivo en cuestión o que los mantenga en bajas poblaciones.

Las plantas reservorios las podemos agrupar según la forma de cultivo, su porte y el
número de enemigos naturales que hospeda. Puede ser cultivada “ex profeso” o
presentarse de forma natural y ser manejada por el agricultor en cualquier parte de la finca.

Así mismo, los enemigos naturales se pueden presentar de forma natural como
generalmente ocurre en nuestras condiciones o ser artificialmente inoculados por el
agricultor.

En el caso de los entomófagos, debido a sus hábitos alimenticios, estas plantas deben tener
determinadas características (Figura 69) para que pueden jugar su papel en la conservación
de estos insectos benéficos, principalmente respecto a su estructura y tipos de flores.

Figura 69. Principales características de las plantas reservorios de entomófagos.

Entre las plantas reservorios de entomófagos se conocen al girasol (Helianthus annus),


manzanilla (Matricaria recutita), caléndula (Calendula officinalis), cilantro de Castilla
(Coriandrum sativum), hinojo (Foeniculum vulgare) y romerillo (Bidens pilosa), entre otras
(Tabla 28).

131
De las plantas reservorios de entomófagos en huertos y organopónicos la familia botánica
más representada es la Compositaceae o Asteraceae, a la cual pertenecen las especies
Tagetes sp. y Helianthus annus ampliamente utilizadas en huertos de la agricultura
urbana.

Tabla 28. Plantas reservorios de entomófagos que emplean los agricultores en Cuba (Veitía,
2007)

Cultivo Acción que realiza


Reservorio de Orius insidiosus, míridos y parasitoides
Albahaca blanca
de Agromyzidae (proporciona fuente de néctar y
(Ocimun basilicum L.)
alimento)
Caléndula Atrae insectos beneficiosos como sírfidos, míridos, óridos
(Calendula officinalis L.) y parasitoides de minadores
Coriandro
Reservorio de coccinélidos
(Coriandrum sativum L.)
Eneldo Sus flores pequeñas son fuente de néctar para enemigos
(Anethum graveolens) naturales como los bracónidos
Hinojo
Reservorio de coccinélidos
(Foeniculum vulgare)
Girasol Reservorio de crisópidos, parasitoide de áfidos, sírfidos, y
(Helianthus annus L.) coccinélidos
Reservorio de coccinélidos. Es fuente de presas no
Escoba amarga (Parthenium
afines al cultivo principal. Excepto para plantas
hysterophorus)
ornamentales de la familia Compositaceae
Reservorio de Orius sp. Es fuente de presas
Romerillo blanco
(tisanópteros asociados a las inflorescencias) y de néctar
(Bidens pilosa)
y polen para completar la dieta
Sorgo (Sorghum vulgare) Reservorio de coccinélidos y parasitoides de áfidos
Reservorio de coccinélidos, parasitoides de áfidos,
Maíz (Zea maiz)
crisopas, Orius sp. y avispas.

En cuanto a la percepción de los agricultores sobre el manejo de plantas reservorios de


entomófagos (Figura 70), las que más comúnmente son reconocidas por ellos son sorgo,
girasol y maíz, y las más reconocidas son las que pertenecen a la familia Compositaceae
(Veitía, 2008).

132
% 100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
amarga

Guizazo de

Salvia

Romerillo

Millo o

Albahaca
Girasol

Tagetes

Maiz

Don Carlos
Escoba

Especies

sorgo
caballo

botánicas

Compositácaeas Poáceas Lamiáceas

Figura 70. Resultado de una encuesta nacional sobre plantas como reservorio de
entomófagos en la agricultura cubana. 2003-2005 (Veitía, 2008).

5.4.4. Traslado de insectos parasitados

El traslado de partes de plantas con insectos fitófagos que presentan síntomas de


parasitismo es una práctica factible y sostenible de realizar por el agricultor.

En tal sentido estos fragmentos de plantas pueden ser depositados directamente en el


campo en lugares que reúnan las condiciones de temperatura, radiación y humedad
adecuadas o ser criados en frascos o cajas de emergencia de los adultos de los parasitoide
y luego ser liberados en las áreas que más convenga al agricultor de acuerdo con las
necesidades de control de plagas en los cultivos.

En aquellas áreas que terminaron su ciclo de cultivo, el agricultor puede recoger las partes
de plantas que presenten estos síntomas, introducirlos en frascos y criarlos hasta su
emergencia, para luego liberarlos en otros campos o ubicarlos en plantas que constituyan
reservorios de estos entomófagos.

Las mayores experiencias en Cuba sobre traslado de biorreguladores, para luego inocularlos
en los campos cultivados se ofrecen a continuación (Vázquez y Matienzo, 2008).

Traslado de plagas que portan biorreguladores (parasitoides, parásitos, patógenos) en


cualquiera de sus fases de desarrollo:

• Huevos de lepidópteros parasitados por Trichogramma y Telenomus.


• Minadores de las hojas parasitados.

133
• Afidos parasitados por Lysiphlebus testaceipes.
• Moscas blancas parasitadas por Encarsia y Eretmocerus.
• Guagua verde (Coccus viridis) parasitadas por Lecanicillium lecanii.
• Afidos parasitados por Entomophthora.
• Moscas blancas y mosca prieta parasitados por Aschersonia.
• Larvas de Spodoptera parasitadas por Euplectrus.
• Algodones de Apanteles en yuca.
• Huevos del picudo verde azul (Pachnaeus litus) parasitados por Tetrastichus.
• Larvas de insectos parasitadas por nematodos.
• Frutos de café infestados por broca (Hypothenemus hampei) parasitada por Beauveria
bassiana.

Traslado directo de biorreguladores desde reservorios:

• Hormiga leona (Pheidole megacephala) predador del tetuán del boniato (Cylas
formicarius)
• Otras hormigas predadoras.
• Adultos de la chinche Zelus.
• Ninfas y adultos de Orius insidiosus.
• Acaros predadores para el control del ácaro verde de la yuca y araña roja.
• Larvas y adultos de cotorritas (Coccinellidae)
• Huevos y larvas de Crisópidos.
• Adultos de Rogas, Chelonus y Diadegma.
• Fomento de crías de avispas.
• Adultos de coleópteros parasitados por hongos.
• Larvas de lepidópteros parasitadas por virus.

5.4.5. Recuperación de parasitoides

La recuperación de parasitoides es una práctica relativamente poco utilizada por los


agricultores; sin embargo, es fácil de preparar y manipular, a la vez que resulta muy efectiva
en cultivos permanentes como los frutales.

Existen dos sistemas prácticos con estos propósitos, a saber:

Las cajas de recuperación. Es una práctica muy utilizada para insectos conocidos como
guaguas o cocoideos (Hemiptera) y consiste en construir cajas de madera o cartón, de
aproximadamente 1,0-1,5 metros por cada lado, completamente oscuras, excepto un orificio
superior donde se coloca un recipiente transparente para la colecta de los parasitoides.

El procedimiento es muy sencillo, en los campos de cítricos u otros arboles se cortan ramas
u hojas que están afectadas por los coccoideos y en las cuales se conoce previamente que
existen poblaciones de parasitoides efectivos. Estos órganos cortados se introducen en
bolsas de nylon grandes y se trasladan al sitio donde están colocadas las cajas de
recuperación. En las mismas se introducen dichas ramas durante aproximadamente 10-15
días para colectar los adultos de los parasitoides que emerjan y acudan en el frasco
colector atraídos por la luz.

134
Los parasitoides colectados se liberan posteriormente en los campos y sitios donde hay
menos actividad de dichos parasitoides o en campos donde estos no se manifiestan.

Estas cajas se colocan sobre bases de madera con patas, en las cuales se colocan
recipientes con petróleo o grasa para evitar el acceso de las hormigas. El lugar de ubicación
de dichas cajas debe ser bajo techo, par evitar el deterioro por las lluvias y la incidencia
directa de las radiaciones solares.

Pozos de moscas: Es un sistema específico para moscas de las frutas (Diptera: Tephritidae)
y consiste en seleccionar sitios en los campos de frutales donde se se abren huecos en el
suelo, de aproximadamente 1,0 x 2,0 metros de lado y 1,0 metro de profundidad. Dichos
pozos se cubren con un bastidor o estructura de madera que tenga una malla fina por
donde no puedan salir los adultos de la mosca y puedan salir los adultos de los
parasitoides.

Los frutos que caen al suelo se echan en el pozo y luego se tapa con el bastidor de malla
durante aproximadamente 7-10 días, tiempo en el cual los adultos de parasitoides de larvas
de moscas de la fruta que han emergido puedan salir hacia el exterior.

El manejo de estos pozos de moscas requiere de mucha pericia del agricultor, para evitar
que se echen muchas.

5.4.6. Manejo de epizootias

Las epizootias causadas por microorganismos en poblaciones de insectos constituyen una


manifestación significativa de estos enemigos naturales, sobre todo cuando se presenta en
especies que se consideran plagas en cultivos de importancia; sin embargo, como
señalaran Maddox (1990) y Tanada y Kaya (1993), la conservación de entomopatógenas
en raras ocasiones ha sido considerada en los programas de control biológico.

La manifestación de epizootias en poblaciones de insectos es un fenómeno natural


(Tanada, 1963) que se propicia por diversos factores, principalmente las características
propias del insecto hospedero, del patógeno y del medio ambiente, los cuales interactúan
entre si (Carruthers et al., 1991), además del efecto del manejo que se realiza en el sistema
de producción (Ignoffo, 1992).

A este comportamiento se le ha denominado epizootias y, epizootiología, al estudio de las


causas y formas de las enfermedades masivas a todos los niveles de intensidad de una
población de insectos (Hajek y St. Leger, 1994); aunque, desde luego, este fenómeno
puede ocurrir en otros invertebrados, por lo que en el caso particular de los insectos es más
pertinente nombrarlo epientomotias.

Los insectos, al igual que todo organismo, son sensibles a enfermedades causadas por
hongos, bacterias, virus, nematodos, protozoarios, como causa primaria, pero pueden existir
una serie de factores que interactúan para predisponer al agente infecciosos y al insecto a
desarrollar la enfermedad; cuando esta se presenta a niveles de intensidad bajos se le
conoce como enzootica y cuando se manifiesta por un cierto período con un alto índice de
frecuencia recibe el nombre de epizootia.

135
Las epizootias pueden ser naturales, cuando se presentan las condiciones para que estos
microorganismos entomopatógenos, que son enemigos naturales de los insectos
hospedantes, se manifiesten masivamente; también pueden ser artificiales, cuando los
entomopatógenos eficientes se reproducen masivamente y se aplican en los campos, como
ocurre con muchos de los hongos entomopatógenos que se aplican en Cuba como
bioplaguicidas.

Los casos más llamativos de epizootias naturales en insectos que constituyen plagas bajo
nuestras condiciones han sido los siguientes:

• Las epizootias causadas por hongos del género Aschersonia sobre poblaciones de
Aleurocanthus woglumi, Aleurothrixus floccossus y Dialeurodes kirkaldyi (Hemiptera:
Aleyrodidae) en los cítricos son uno de los casos más conocidos por su persistencia y
nivel de actividad (Hernández, 2007; Mora, 1984).

• El Virus de la Poliedrosis Nuclear (VPN), que se manifiesta en poblaciones de larvas de


Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) y otros lepidópteros; aunque es muy
raro, en determinadas épocas se presentan de manera muy agresiva sobre las
poblaciones de estos insectos.

• El hongo Numoraea rileyi, que se manifiesta también bajo determinadas condiciones en


larvas de diversas especies de lepidópteros, principalmente las siguientes: Anticarsia
gemmatilis, Helicoverpa zea,Spodoptera eridania, Spodoptera frugiperda, Spodoptera
sunia, Trichoplusia brassicae (Lepidoptera: Noctuidae) Oiketicus kirbyi (Lepidoptera:
Psychidae). Es un microorganismo muy agresivo y las epizootias que se han observado
tienen efectos significativos sobre las poblaciones de estos insectos (Becerra, 1981).

• El hongo Metarhizium anisopliae también se ha observado causando epizootias en


poblaciones de Pachnaeus litus, Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae) y
de Prosapia bicinta fraterna (Hemiptera: Cercopidae); en esta ultima especie de manera
muy intensa y con bastante frecuencia (Elósegui et al., 2006).

• Igualmente el hongo Lecanicillium lacanii causa epizootias en poblaciones de diversas


especies de hemípteros, principalmente las siguientes: Aspidiotus destructor
(Diaspididae), Coccus viridis (Coccidae), Diaphorina citri (Psilidae), Saissetia coffeae y
Toumeyella cubensis (Coccidae). De particular importancia por su actividad y
persistencia son las epizootias en poblaciones de la guagua verde (C. viridis) en cafetos
y en cítricos (Kohler, 1980; Vázquez, 2005).

• El hongo Paecilomyces fumosoroseus, el cual ha sido observado en muy bajas


poblaciones causando epizootias en poblaciones de la mosca blanca Bemisia tabaci
(Hemiptera: Aleyrodidae)(La Rosa et al., 1992; Vázquez, 2002).
• El hongo Beauveria bassiana es una de las especies de microorganismos que más
comúnmente causa epizootias bajo las condiciones de nuestros agroecosistemas,
aunque por lo general estas no son intensas ni persistentes, a saber: Cylas formicarius,
Hypothenemus hampei, Lachnopus hispidus, Pachnaeus azurescens, Pachnaeus litus
(Coleoptera: Curculionidae), Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Pyralidae), Diaphorina
citri, Heteropsylla cubana (Hemiptera: Psyllidae), Pseudacysta perseae (Hemiptera:
136
Tingidae) (Elósegui et al., 2006). En el caso de la broca del café (H. hampei), estas han
sido generalizadas en todo el país, con una tendencia a incrementarse (Vázquez et al.,
2006).

Desde luego, existen otros hongos entomopatógenos que se han aislado de poblaciones de
insectos fitófagos, muchos de ellos en la fase de enzootias, ya que las condiciones no han
sido propicias para la manifestación de epizootias.

Para que las epizootias en insectos fitófagos se presenten se requieren determinadas


condiciones, principalmente que el patógeno esté presente naturalmente, que la plaga se
desarrolle normalmente en el cultivo y que las condiciones climáticas sean favorables al
microorganismo, entre otros factores; todas estas condiciones no siempre coinciden y por
ello no es común observar epizootias en los campos cultivados.

Diversos estudios argumentan las ventajas de la diversificación de cultivos sobre la


manifestación de epizootias, sea por el favorecimiento de hospederos para estos
microorganismos o para contribuir a su establecimiento en el suelo (Cortez, 2005), pues se
ha demostrado que el principal reservorio de microorganismos en los agroecosistemas es el
suelo (Tanada y Kaya, 1993).

Como expresara Cortez (2005), los entomopatógenos no se encuentran solos en los


agroecosistemas, sino en una compleja red de interacciones; así, por ejemplo, Podisus
maculiventris (Say) (Hemiptera: Pentatomidae), un predador de Anticarsia gemmatalis
(Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae), después de alimentarse de larvas infectadas con el
Virus de la Poliedrosis Nuclear, excretó cristales intactos del virus que eran virulentos para
larvas sanas (Abbas y Boucias, 1984).

Precisamente, el manejo de las epizootias en insectos que constituyen plagas resulta una
práctica de conservación muy promisoria y es posible cuando existen antecedentes locales
de que puede manifestarse, o ya se ha observado en determinados sitios del
agroecosistema.

En estos casos lo primero que debe hacer el agricultor es observar detenidamente las
plantas o partes de estas donde se encuentran los insectos enfermos, para determinar si
existen diferencias respecto al hábitat donde esta se menifiesta, con relación a otros sitios
donde la plaga esta presente, pero la enfermedad no se observa.

Muchas veces estas son más frecuentes e intensas en sitios húmedos o donde menor
incidencia hay de las radiaciones solares, o en sitios menos ventilados del campo, entre
otras condiciones del microclima que son determinantes para el desarrollo de estos
organismos.
Desde luego, otras veces la epizootia se manifiesta muy localizada y las condiciones
climatológicas existen en toda la finca, pero el microorganismo no tiene posibilidades de
dispersarse, ya que su mecanismo de dispersión no existe o es bajo.

Ambos criterios o elementos prácticos requieren de mucha observación y pericia, para


poder manejar eficientemente la epizootia, lo cual puede hacerse mediante las siguientes
prácticas, o sus combinaciones:

137
• Realizar modificaciones en el agroecosistema para crear condiciones propicias para el
desarrollo del microorganismo entomopatógeno. Generalmente esto se logra mediante
la diversificación de plantas, las barreras vivas, las coberturas del suelo y las cercas
vivas, entre otras prácticas agroecológicas.
• Trasladar insectos enfermos desde las partes del campo o la finca donde se menifiesta
la epizootia, hacia los lugares donde esta presente la plaga. En el caso de los insectos
sésiles, esto se puede realizar colectando hojas u otros órganos donde están los
insectos enfermos, se introducen en una caja de cartón o bolsas de papel y luego se
sujetan a las hojas o ramas de las plantas en donde se quieren trasladar. Cuando se
trate de insectos móviles, se colectan estos directamente y se dispersan en los campos
donde se quieren trasladar.
• Otra forma es colectar los insectos enfermos, introducirlos en un recipiente bien limpio,
echarles un poco de agua y batirlos suavemente con una batidora (posición de menos
velocidad). Una vez concluido esto, se pueden introducir en una mochila de aspersión y
aplicarlo directamente en las ramas donde las poblaciones del insecto fitófago son
mayores.

El manejo de epizootias en poblaciones de insectos que se manifiestan como plagas resulta


una práctica de conservación muy promisoria; pero, lamentablemente, aun no hay
suficientes experiencias prácticas, a pesar de que está al alcance del agricultor en su finca.

5.4.7. Crias rústicas

Las crias rústicas constituyen insectarios que se realizan bajo condiciones de campo, para
colectar y multiplicar poblaciones de entomófagos que habitan en la finca y que se requiere
incrementar o inocular en sitios donde no están presentes.

Estos insectarios pueden ser de diferentes tipos, a saber:

• Jaulas rústicas de diferentes dimensiones, que poseen varios compartimientos, donde


se colocan planticas en bolsas de nylon, macetas plásticas o de barro. Se cría el
insecto fitófago que sirve de hospedante y se inoculan poblaciones del entomófago.
Estas jaulas se colocan debajo de arboledas para reducir efecto de radiaciones
solares directas y aprovechar condiciones de temperatura y humedad. Son insectarios
o jaulas pequeñas.
• Areas que se aíslan con malla fina, dentro de las cuales se siembran plantas que crian
los insectos huéspedes y sus enemigos naturales. Estas se pueden ubicar también
debajo de arboledas. Son insectarios de mayores dimensiones, pero directamente en el
suelo.
• Instalaciones rústicas, con techo o cubierta de plástico, dentro de las cuales se colocan
jaulas de cría. Se utiliza como alimento para huéspedes partes de plantas o plántulas.
Son insectarios de mayores dimensiones, pero en la propia finca.

Estos tipos de insectarios se construyen con materiales rústicos o de desecho, al igual que
las jaulas, que también pueden ser de alambre grueso. La malla debe ser del tipo antiáfido.
Se utiliza en la cubierta un tipo de nylon grueso u otros materiales plásticos.

138
Estas crías rústicas no requieren de sistemas de control de la calidad, ni normas de
bioseguridad, pues los hospedantes y los entomófagos se colectan en poblaciones que
habitan los mismos agroecosistemas donde se realizan las crías.

La manipulación de estos insectarios puede hacerse por una persona especializada o que
comparta otras labores.

En Cuba existen resultados que avalan las ventajas de realizar crías de entomófagos en
jaulas rústicas, lo cual se ha adoptado en huertos y organopónicos de la agricultura urbana
de casi todo el país, tal es el caso de los resultados obtenidos por Milan et al. (2007), que
durante los años 2002 al 2004, mediante cursos y talleres de capacitación a agricultores
lograron generalizar un método de cría rústica de coccinélidos mediante lo cual se
confeccionaron insectarios en casi todas las unidades de producción vinculadas a la
agricultura urbana en el país.

En dichas jaulas se reprodujeron las especies Cycloneda sanguinea limbifer, Coleomegilla


cubensis, Hippodamia convergens y Chilocorus cacti, que se utilizaron para la lucha contra
áfidos, moscas blancas, cóccidos, pseudocóccidos, Diaphorina citri, Ascia monuste eubotea
y otros, que atacan los cultivos de cítricos, hortalizas, plátano, guayaba, maíz, quimbombó,
berenjena, plantas ornamentales, habichuela, calabaza, col, noni, acelga, pepino y tomate.

Las ventajas de este método de conservación de enemigos naturales es que el agricultor


conserva y aumenta los entomófagos que habitan en su finca, con recursos fáciles de
adquirir, en jaulas que confecciona el mismo.

139
6. Metodologías de campo para
técnicos y agricultores

Como es conocido, existen metodologías específicas para realizar investigaciones básicas y


fundamentales orientadas sobre biodiversidad en sistemas agrícolas; sin embargo, no están
disponibles metodologías sencillas para los agricultores y los técnicos, que aunque tienen
un mayor grado de error, resultan muy útiles.

Muchos agricultores realizan experimentos e innovaciones en sus fincas y carecen de


métodos que se adapten a sus necesidades y posibilidades, inclusive cuando se apoyan en
los técnicos; también hay agricultores que conocen a los enemigos naturales y realizan
prácticas de conservación, pero no disponen de métodos para realizar evaluaciones que les
permitan un manejo de la finca.

Por ello las metodologías que más adelante se exponen, tienen precisamente el propósito
de contribuir a que los técnicos y agricultores evalúen la biodiversidad en los sistemas de
producción, principalmente los enemigos naturales de plagas y las prácticas que los
favorecen.

6.1. Evaluación de la estrategia de conservación en el contexto del manejo de plagas

Como en todos los programas de manejo de plagas en la agricultura, la efectividad de las


tácticas empleadas se evalúa por tres indicadores principales: Rendimientos del cultivo,
calidad de la cosecha, reducción de la intensidad de la plaga.

Ahora bien, en el caso del control biológico mediante la conservación y el manejo de los
enemigos naturales de plagas, se deben emplear además otros indicadores que permitan
conocer el efecto acumulativo e impactos de las diferentes prácticas adoptadas por los
agricultores.

Es decir, precisar las tácticas conservacionistas que forman parte del programa de manejo y
la cuantía de su utilización en tiempo y espacio (Tabla 29). Desde luego, muchas son de
efecto múltiple, por ello se considerarán en el análisis en dependencia de su importancia en
la conservación.

Estos indicadores de pueden evaluar anualmente, preferiblemente en la misma fecha, para


comparar los resultados de cada año, analizar la tendencia de dichos indicadores y conocer
el efecto de las prácticas adoptadas, entre otras ventajas.

140
Tabla 29. Indicadores para evaluar adopción e impactos de las tácticas de conservación de
enemigos naturales en programas de manejo de plagas (adaptado de Vázquez, 1999).

Tácticas principales Indicador cuantitativo


Aplicaciones anuales (número).
Plaguicidas utilizados (cantidad).
Reducción o regulación en
Cambios en el tipo de plaguicida (según su selectividad
el uso de agrotóxicos
fisiológica) (área o cantidad).
Aplicaciones con selectividad ecológica (área y número).
Sustitución de insumos Aplicaciones anuales (número por tipos).
químicos por biológicos Cultivos atendidos solamente con medios biológicos (área).
Policultivos (área)
Silvopastoriles (área).
Agroforestería (área).
Mini bosques o arboledas (área)
Manipulaciones
Ambientes seminaturales (área)
agronómicas y manejo
Labores culturales (área).
del hábitat
Introducción de variedades (área).
Regulación de sombra y poda (área).
Fomento de plantas melíferas (área).
Manejo de coberturas vegetales (área).
Establecimiento de reservorios (número).
Traslado de insectos parasitados (área cubierta).
Manejo de enemigos
Liberación o traslado de predadores (área cubierta).
naturales
Crías rústicas (cantidad de jaulas, cantidad liberada)
Cajas de recuperación (cantidad de cajas, cantidad liberada)
Índices de enemigos Parasitismo global (cultivos, plagas, agricultores)
naturales Relación predador/presa (cultivos, agricultores)
Diversidad de enemigos Número de taxas (especies, familias, cultivos, agricultores)
naturales Índices ecológicos (diversidad, equitatividad, dominancia)
Biodiversidad en la finca Grado de complejidad de la finca

Son muy recomendados para los programas territoriales o el análisis a nivel de los sistemas
agrícolas.

6.2. Inventario de enemigos naturales

El inventario de enemigos naturales constituye un indicador del desarrollo de estos


organismos en los sistemas agrícolas, por lo que también es una medida de los efectos
resultantes de las prácticas de conservación y manejo.

Es bastante común la realización de estos inventarios a nivel de los sistemas agrícolas de


Cuba, lo cual es conducido por las Estaciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP)
con el apoyo de los Laboratorios Provinciales de Sanidad Vegetal (LAPROSAV).

Estos inventarios se realizan básicamente de dos formas diferentes, a saber:

141
• Mediante la evaluación en campos de las fincas de diferentes agricultores, considerando
cultivos de importancia y época del año, para lograr la representatividad a nivel sistema
agrícola. Estos son realizados por los propios técnicos, ya que se requiere de
informaciones más precisas de carácter cualitativo y cuantitativo.
• A través de la colecta de enemigos naturales o insectos enfermos o parasitados para su
identificación, lo cual es realizado por los agricultores y los técnicos; los resultados se
van registrando.

Los datos que se notan en todos los casos son los siguientes:

• Unidad de producción
• Fecha de colecta:
• Cultivo o planta:
• Plaga:

La identificación se realiza en dos etapas: primero los técnicos de la estación lo ubican


presuntivamente en orden y familia; posteriormente envían una muestra al laboratorio
provincial donde se confirma la identificación preliminar realizada y se trata de identificar
hasta género y especie, según las posibilidades de dicho laboratorio.

La estación registra los resultados finales en su base de datos, la cual está conformada por
varios elementos básicos (Tabla 30) que constituyen el inventario de enemigos naturales de
plagas en el sistema agrario.

Tabla 30. Principales elementos registrados en la base de datos sobre enemigos naturales
de plagas en sistemas agrícolas.

Entrada por enemigo natural:

Enemigos naturales Huéspedes o presas Datos de colecta


Orden y Cultivo o Unidad de
Orden Familia Especie Especie Fecha
familia planta producción

Entrada por huésped o presa (plaga):

Huéspedes o presas Enemigos naturales Datos de colecta


Orden y Cultivo o Unidad de
Especie Orden Familia Especie Fecha
familia planta producción

Entrada por cultivo:

Huésped o presas Enemigos naturales


Cultivo Fecha Orden y
Especie Orden Familia Especie
familia

142
Esta base de datos se registra en hojas cuadriculadas o en EXCEL, esto último facilita la
búsqueda y ordenamiento según las entradas de los datos.

Cuando el inventario de enemigos naturales se realiza de forma cuantitativa por los


técnicos, es decir, se determinan las poblaciones de cada especie en el momento de
realizar la colecta, es muy útil como complemento de los inventarios, para lo cual se pueden
determinar indicadores de diversidad.

6.3. Determinación de indicadores de la diversidad de enemigos naturales

Actualmente son diversos los índices ecológicos que se han generado para cuantificar la
diversidad de especies como un indicador del estado de los ecosistemas (Spellerberg,
1991), ya sean naturales o intervenidos por el hombre.

Una basta compilación sobre la diversidad y aplicabilidad práctica de estos índices ha sido
documentada por Moreno (2001); desde luego, su utilización depende de los intereses de
cada investigación. De esta manera, existen diferentes métodos en función de las variables
a medir, a saber:

• Métodos basados en la cuantificación del número de especies presentes Ejemplo:


Riqueza de especies, Margalef, Mehinink, entre otros.
• Métodos basados en la estructura de la comunidad, es decir, la abundancia proporcional
de cada especie: Shannon-Wiener, Pielou, Brillouin, Simpson, entre otros.

La principal ventaja de estos índices es que agrupan mucha información en un solo valor y
nos permiten hacer comparaciones rápidas entre la diversidad de distintos hábitats o la
diversidad de un mismo hábitat a través del tiempo. Un programa que facilita la estimación
rápida de la diversidad de especies lo ofrecen Pérez y Sola (1993).

En este sentido, uno de los índices más ampliamente utilizados para medir la diversidad de
un hábitat es el de Shannon – Wiener (Margalef , 1972):

H´ = - pi ln pi

Donde pi es la proporción de individuos de la especie i-ésima encontrados en la muestra y


su valor suele oscilar entre 1.5 y 3.5

Por otra parte, también puede estimarse la Equitatividad, la cual se expresa como el
cociente entre la diversidad real (H´) y la máxima (H´ máx), así como S, que se refiere al
número de especies e indica en los valores próximos a 1 que la comunidad está equilibrada
(Magurran, 1988):

E = H´ / H máx = H´ / ln S

Otras medidas son las de Dominancia, como el índice de Simpson que se ponderan según
la abundancia de las especies más comunes, más que a partir de la riqueza de especies
(Ramos, 2001):
D = (n (n – 1) / N ( N – 1)

143
Donde n es el número de individuos de la especie i-ésima y N es el número total de
individuos. En este caso, a medida que D se incrementa, la diversidad decrece.

Ahora bien, es posible también medir la diversidad de especies en términos de diferencia o


similitud, entre localidades o sitios diferentes, en este sentido frecuentemente se utiliza el
coeficiente de Jaccard (Fontenla, 1995):

C
CC j =
S1 + S 2 − C

Donde s1 y s2 se refieren al número de especies en las comunidades 1 y 2 y C al número de


especies comunes a las dos comunidades. Aquí es importante conocer que estos índices
varían entre 0 (cuando no existen especies comunes) y 1 (cuando todas las especies son
comunes) a ambas localidades o sitios muestreados.

Así, desde el punto de vista práctico estos índices permiten caracterizar la diversidad y
distribución de los organismos fitófagos y enemigos naturales asociados a nivel espacial y
temporal, a la vez que constituyen indicadores biológicos que favorecen el desarrollo de
estrategias para el manejo y la conservación de la fauna de interés para el control biológico
de plagas (Matienzo, 2005).

6.4. Actividad de los enemigos naturales

Consiste en determinar el porcentaje de parasitismo para los parasitoides, parásitos y


patógenos y la relación predador/presa para los predadores (Tabla 31) y se realiza para
conocer la actividad de los enemigos naturales en determinado momento o para el registro
anual de la actividad de estos a nivel del sistema de producción.

El registro de iactividad de enemigos naturales se puede mediar anualmente, siempre en la


misma fecha (mes) para comparar años respecto a la resultante de las prácticas
agroecológicas que se realizan en la finca.

Índice de Parasitismo Global: Es la resultante de todo el parasitismo que se manifiesta en la


población de una especie de fitófago que habita un cultivo. Se expresa en porcentaje e
incluye los parasitoides (Hymenoptera, Diptera), los parásitos (nematodos) y los patógenos
(hongos, bacterias, virus).

Para realizarlo se colectan al azar 100 individuos/hectárea de la especie plaga, se


introducen en bolsas o recipientes plásticos y se trasladan a un local donde puedan ser
separados en: individuos parasitados (IP), individuos enfermos (IE), Pupas de las cuales
han emergido parasitoides (PP).

En algunos casos y si existen condiciones, se pueden dejar individuos en observación o


cría, para esperar a que se manifieste mejor el parasitismo o este emerja, en el caso de los
entomófagos; igualmente se pueden colocar en cámara húmeda para los hongos
entomopatógenos o realizar montajes al microscopio óptico para las bacterias y virus.

144
Relación predador/presa: Es la relación entre la población que preda de los predadores que
se hallan en el cultivo y la población predada del insecto fitófago evaluado.

Esta evaluación se realiza al azar en 30 puntos/hectárea; cada punto es de un metro


cuadrado y la evaluación se realiza durante un minuto de observación, contando la cantidad
de individuos del predador y de la presa.

Aquí es importante que se evalúe la fase del predador que realmente realiza dicha
actividad, pues en algunos casos (por ejemplo las crisopas), el adulto no actúa como tal; en
el caso de la presa o plaga, la fase que es predada.

Tabla 31. Indicadores empleados para evaluar la actividad de parásitos enemigos naturales
de insectos en condiciones de campo (modificado de Vázquez et al., 1999).

Unidad de
Índices Formula Elementos
evaluación
IP= Individuos parasitados
IPG
IE= Individuos enfermos Se determina por la
(Índice de IP + IE + PP
PP= Pupas de las cuales han población de
Parasitismo IPG = —---——-—
emergido parasitoides individuos de la plaga
Global(%) TE
TE= Total de individuos evaluada
evaluados
RPp P P = Número de individuos de la
Se determina por
(Relación RPp = — fase que preda.
unidad de muestreo
predador/ p p= Número de individuos de la
(planta, hojas, etc.)
presa) fase predada.
IP= Individuos con síntomas de parasitismo, expresados en cambios de coloración, oscurecimiento
característico de la presencia de larvas y pupas del parasitoide.
IE= Se observa en su exterior el endurecimiento y oscurecimiento general, la esporulación del hongo
entomopatógeno, el aspecto lechoso de la hemolinfa atacada por la bacteria.
PP= Se observa el orificio circular de salida del parasitoide.

6.5. Evaluación de entomófagos en campo

Como su nombre lo indica, es un método menos preciso que el anterior, pero más factible
para agricultores, ya que no se requiere hacer conteos de poblaciones, pero si es necesario
conocer los principales grupos de biorreguladores.

Se emplea únicamente para parasitoides y predadores, aunque puede considerarse los


patógenos cuando están manifestando los síntomas de la enfermedad.

Para utilizar esta escala es importante tener definidos los grupos de enemigos naturales
más comunes de las plagas de los cultivos de interés en la localidad, lo cual puede ser
definido por los técnicos sobre la base de publicaciones o investigaciones locales, como por
ejemplo los mencionados en la tabla 32.
Por ello se recomienda capacitar al agricultor sobre las características de las diferentes
fases de desarrollo de los enemigos naturales y los insectos plagas.

145
Tabla 32. Grupos de enemigos naturales de insectos fitófagos comunes en Cuba

Nombre Géneros más Tipo de Fase que la


Familias
común conocidos actividad realiza
Cotorritas Coccinellidae Coleomegilla Predador Adulto, larva
Crisopas Chrysopidae Chrysopa Predador Larva
Toxomerus,
Sirfidos Syrphidae Predador Larva
Oxyptamus
Anthocoridae Orius Predador Ninfa, adulto
Chinchitas
Miridae Cyrtopeltis Predador Ninfa, adulto
Inmaduros,
Arañas Varias Theridula Predador
adultos
Avispas Vespidae Polistes Predador Adulto
Tijeretas Forficulidae Doru Predador Adulto
Encarsia,
Eretmocerus,
Cálcido Chalcidoidea Parasitoide Larva
Euplectrus,
Telenomus
Bracónido Braconidae Apanteles, Cotesia Parasitoide Larva
Icneumónido Ichneumonidae Diadegma Parasitoide Larva
Trichogramma Trichogrammatidae Trichogramma Parasitoide Larva

La evaluación cualitativa de la actividad de los enemigos naturales se puede realizar


mediante una escala de índices de ocurrencia (Tabla 33), que se basa en la observación
durante aproximadamente un minuto en cada una de las 30 plantas que se evalúan en el
campo al azar y en diagonal.

Tabla 33. Escala para evaluar el índice de ocurrencia de enemigos naturales (IOEN) bajo
condiciones de campo por el propio agricultor.

Índice de Diversidad de
Población relativa de biorreguladores
ocurrencia biorreguladores
0 No se observan Ninguna
Se observa un solo Presencia (1-2 individuos después de una
1
grupo observación detallada)
Se observan dos o más Presencia (1-2 individuos después de una
2
grupos observación detallada)
Se observan 1-3 Ligera (3-5 individuos después de una búsqueda
3
grupos detallada).
Se observan 1-3 Media (se observan fácilmente más de 3 individuos
4
grupos en la planta)
Intensa (se observan inmediatamente altas
Se observan uno o más
5 poblaciones de al menos uno de los grupos en la
grupos
planta).

Como se aprecia, esta escala tiene en consideración la diversidad de biorreguladores y la


población relativa, lo que indica que el agricultor debe observar si hay más de un tipo de
biorregulador y su abundancia.

146
El agricultor puede anotar en una libreta los resultados de las evaluaciones a las 30 plantas
y luego calcular el índice general mediante la fórmula siguiente:

IOEN= ( 0 x n) + (1 x n) + (2 x n) + (3 x n) + (4 x n) + (5 x n)/ 5N (100)

Donde:

IOEN es el Índice de Ocurrencia de Enemigos Naturales

0, 1, 2, 3, 4 y 5 son los índices de la escala

n es el número de plantas que había con cada índice

(0 x n), (1 x n)...son el producto de la multiplicación del valor de la escala por el número de


plantas con dicho valor.

5 es el valor mayor de la escala

N es el total de plantas evaluadas

Los resultados se almacenan en libretas o bases de datos y se realizan análisis


comparativos de los diferentes años.

6.6. Caracterización rápida de la diversidad biológica en los sistemas de producción

La caracterización rápida de la biodiversidad en la finca es un elemento fundamental para


conocer si dicho sistema reúne los requisitos para favorecer la actividad de los enemigos
naturales, entre otras ventajas.

En la medida que el sistema sea más complejo, habrá sitios de refugio, alimentación y
multiplicación disponibles para estos organismos, así como condiciones climatológicas
favorables para su desarrollo.

A continuación expondremos, de la forma más sencilla posible, cada uno de los


componentes y los indicadores que deben ser evaluados, de los cuales se especifican los
detalles para su cuantificación a nivel de la finca (Vázquez y Matienzo,2006).

Esta evaluación puede realizarse para un agroecosistema o un sistema de producción, ya


que está concebida para la mínima expresión del sistema de producción agraria, donde se
realizan las prácticas agroecológicas y se recomienda que sea realizada de conjunto entre
el técnico y el agricultor.

Biodiversidad introducida productiva. Es la biota introducida con fines económicos.


Agrobiodiversidad.

• Diversidad de cultivos: Número de cultivos sembrados durante el año en la finca.

147
• Variedades de cultivos: Cultivos en que se manejan variedades. Del total de cultivos
sembrados, en cuantos se manejaron variedades con cualquier propósito fitosanitario, sea
porque se utilizó una variedad precoz, o variedades tolerantes a determinada plaga, etc.
• Asociaciones de cultivos: Siembras que se realizaron asociadas. Del total de siembras
efectuadas en el año, el porcentaje que fue en asociación con dos o más cultivos.
• Barreras vivas: Siembras que se realizaron con barreras vivas. Del total de siembras
efectuadas en el año, el porcentaje que tuvo barreras vivas en cualquiera de los lados
de los campos. La barrera viva se incluye en la biodiversidad productiva porque
generalmente el agricultor la cosecha con diversos fines (maíz, millo, girasol, etc.).
• Especies de barreras vivas: El número de plantas utilizadas como barreras vivas de
todas las realizadas en el año.
• Rotación de cultivos: Campos que rotaron durante el año. Del total de campos de la
finca, el porcentaje de ellos que rotó, aunque sea una vez.
• Rotación con cultivos de cobertura: Del total de los campos, el porcentaje que rotó con
cultivos de cobertura.
• Asociación con cobertura viva: Siembras que se realizaron asociadas con cobertura
viva. Del total de siembras, el porcentaje que se asoció con cobertura viva.
• Sombra temporal: Siembras protegidas con sombra temporal. Del total de las siembras
realizadas, el porcentaje que se protegió con sombra temporal. Aquí se considera que la
sombra temporal fue productiva o sea, que se cosechó y aprovechó. Si no fuese así,
entonces se incluye en la biodiversidad auxiliar.

Biodiversidad funcional. Son los organismos que regulan naturalmente las poblaciones de
fitófagos, fitoparásitos y fitopatógenos, que se consideran enemigos naturales. Los
biorreguladores de plagas.

• Reservorios de biorreguladores de plagas: Sitios o grupos de plantas donde se


conservan biorreguladores de plagas. Número de sitios con estas características que se
manejan en la finca.
• Diversidad de enemigos naturales: Número de grupos de enemigos naturales
observados en la finca (predadores, parasitoides, entomopatógenos, etc.).

Biodiversidad auxiliar. Es la biota vegetal que habita naturalmente en los sistemas agrícolas
y que contribuye indirectamente al resto de la biodiversidad. Aquí se incluyen las plantas
que crecen silvestres o se manejan, pero no fundamentalmente con fines productivos, entre
otras.

• Plantas repelentes: Siembras con plantas repelentes. Porcentaje de siembras que


incluyeron plantas repelentes. Aquí solamente se reflejan las plantas repelentes que se
manejan en los campos, sea en los bordes de los campos, parcelas o canteros o
asociadas. No se incluyen las que se emplean en las cercas vivas, pues se consideran
allí.
• Especies de plantas repelentes: Número de especies de plantas utilizadas como
repelentes durante el año y para toda la finca.
• Cercas vivas perimetrales. Lados de la finca con cercas vivas. Porcentaje del perímetro
de la finca que está sembrado con cerca viva.

148
• Especies cercas vivas perimetrales: Número de especies de plantas que componen la
cerca viva de la finca.
• Sombra permanente: Número de siembras con sombra permanente. Generalmente la
sombra permanente tiene diversas funciones y en muchos casos está estratificada. Es
muy usual en cultivos permanentes como el café y el cacao. Aunque puede ser
aprovechada con fines productivos, su función principal es auxiliar.
• Especies de sombra permanente: Número de especies de árboles que integran la
sombra permanente que existe en la finca.
• Arboleda o mini-bosque: Número de arboledas que existen en la finca. Puede tener
función productiva, pero desde el punto de vista del manejo de plagas le otorgamos
mucho valor a sus efectos sobre los enemigos naturales de plagas.
• Especies de árboles: Número de especies de árboles (maderables y frutales) que
integran las arboledas o mini-bosques.
• Vegetación herbácea y arbustiva silvestre: Las plantas que crecen espontáneamente en
los alrededores de las cercas, los caminos y zonas no cultivadas. Porcentaje
aproximado de la superficie de la finca donde crecen estas plantas.
• Plantas con flores: Número de meses en que hubo presencia de plantas con flores a
nivel de la finca.

Biodiversidad introducida funcional. Son los organismos que se reproducen masivamente y


se introducen en el sistema mediante liberaciones o aplicaciones inoculativas o inundativas.
Los controles biológicos, sean artrópodos entomófagos, nematodos entomopatógenos,
microorganismos entomopatógenos, microorganismos antagonistas, etc.

• Entomófagos: Los entomófagos que se liberan (inoculativa o inundativa) a partir de crías


realizadas con este propósito. Número de liberaciones realizadas en el año.
• Entomopatógenos o bioplaguicidas: Los biopreparados de microorganismos
entomopatógenos que se aplican. Número de aplicaciones en el año.
• Antagonistas: Los bioplaguicidas a base de Trichoderma u otros antagonistas de
fitopatógenos. Número de aplicaciones que se realizan en el año.

Biodiversidad nociva. Los organismos nocivos, sean o no considerados como plagas.


Pueden ser autóctonos o introducidos.

• Fitófagos. Cantidad de especies de insectos y ácaros que se manifiestan afectando los


cultivos principales.
• Fitopatógenos. Cantidad de enfermedades causadas por hongos, bacterias, virus u
otros que se manifiestan en los cultivos principales.
• Fitoparásitos. Cantidad de especies de nematodos u otros que se manifiestan en los
cultivos principales.

Para denominar la complejidad del sistema de producción se propone una escala de cinco
grados (Tabla 34), que nos permite de forma rápida medir cada componente de la
biodiversidad y determinar el grado de complejidad de dicha biodiversidad a nivel de la
finca, como un indicador de la diversidad de la biota de mayor interés para el manejo de
plagas.

149
Tabla 34. Escala para clasificar los sistemas de producción respecto a la complejidad de su
biodiversidad (Vázquez y Matienzo, 2006).

Denominación del grado Expresión de los


Grado de
de complejidad del resultados
complejidad
sistema Porcentaje
del sistema Número
(%)
0 Simplificado 0 0
1 Poco compleja 1-3 1-25
2 Medianamente compleja 4-6 26-50
3 Compleja 7-10 51-75
4 Altamente compleja Más de 10 Más de 75

Cada componente es calificado según esta escala y al final se suman los valores o grados
de cada componente, se dividen entre el total de componentes evaluados y se halla el
promedio, que es el resultado final que permite clasificar el sistema (Tabla 35).

Como se observa en la metodología antes expuesta, esta constituye un procedimiento


sencillo, que está al alcance de los técnicos y agricultores y que puede ser muy útil en el
manejo y conservación de enemigos naturales de plagas.

Tabla 35. Modelo para registrar y realizar los cálculos finales de la caracterización de los
sistemas de producción respecto a su biodiversidad (Vázquez y Matienzo, 2006)

EVALUACIÓN RÁPIDA DEL Finca: Año:


GRADO MEDIO DE
BIODIVERSIDAD EN Organización: Área total
SISTEMAS DE (Hectáreas):
PRODUCCIÓN Municipio:
Lista de cultivos sembrados en el año:

Grado de
Componentes de la Valores complejidad
Expresión para el año que se evalúa
biodiversidad obtenidos según la
escala
BIODIVERSIDAD INTRODUCIDA PRODUCTIVA
Diversidad de cultivos Número de cultivos sembrados
Cultivos en que se manejan variedades
Variedades de cultivos
(% del total)
Asociaciones de cultivos Siembras asociadas (% del total)

150
Continuación de la tabla 35
Grado de
Componentes de la Valores complejidad
Expresión para el año que se evalúa
biodiversidad obtenidos según la
escala
Siembras con barreras vivas
Barreras vivas
(% del total)
Campos que rotaron
Rotación de cultivos
(% del total de siembras)
Rotación con cultivos Cultivos de cobertura
conservadores del suelo (% de las siembras)
Asociación con cobertura Campos protegidos con cobertura viva (%
viva de siembras)
Siembras protegidas con sombra
Sombra temporal
temporal (% del total)
BIODIVERSIDAD FUNCIONAL
Reservorios de Número de sitios donde se protegen
biorreguladores de plagas biorreguladores
Diversidad de enemigos
Numero de grupos
naturales
BIODIVERSIDAD AUXILIAR
Siembras con plantas repelentes
Plantas repelentes
(% del total)
Especies de plantas Número de especies con estas
repelentes propiedades
Lados de la finca con cerca viva
Cercas vivas perimetrales
(% del perímetro)
Especies de las cercas
Número de especies
vivas
Número de siembras con sombra
Sombra permanente
permanente
Especies de sombra Número de especies de sombra
permanente permanente
Arboleda o mini-bosque Número existentes
Especies de la arboleda Número de especies
Vegetación herbácea y Superficie de la finca con vegetación
arbustiva en la finca herbácea y arbustiva (%)
Plantas com flores Número de meses
BIODIVERSIDAD INTRODUCIDA FUNCIONAL
Entomófagos Número de liberaciones
Entomopatógenos Número de aplicaciones
Antagonistas Número de aplicaciones
BIOTA NOCIVA
Fitófagos Cantidad de especies ostensibles
Fitopatógenos Cantidad de espécies ostensibles
Fitoparásitos Cantidad de especies ostensibles
Suma de todos los grados
Total de componentes evaluados
Porcentaje
Grado de complejidad del sistema

151
6.7. Registro de flores entomófilas

Las flores entomófilas son aquellas que resultan atractivas para los insectos; pero, como es
conocido, estas relaciones insecto-flor son específicas, por lo que unas pueden ser más
atractivas para las abejas, otras para los insectos fitófagos y otras para los entomófagos,
entre otros, por lo que el conocimiento de estas relaciones es de importancia práctica en el
manejo de la finca.

Una práctica que pueden realizar los agricultores en sus fincas es llevar un registro de la
fenología de la floración de las plantas, sean cultivadas o espontáneas, ya que como se ha
expresado, estas constituyen una fuente importante de alimentación de adultos de
parasitoides y predadores.

Junto con este registro, es útil evaluar quienes son los visitantes más comunes de las flores
de dichas plantas, para conocer las de mayor interés en la conservación de los enemigos
naturales.

Esto lo puede realizar el propio agricultor o los niños, sean de su familia o de alguna
escuela cercana, lo que también contribuye a que estos se vinculen más con el
entendimiento y el cuidado de la naturaleza.

Para realizar el registro debe hacerse un croquis de vegetación de toda la finca, delimitando
bien los campos que se cultivan, los ambientes seminaturales existentes y los caminos; es
decir, todo sitio de la finca poblado por plantas debe estar reflejado en el croquis.

Cada uno de estos sitios resultan importantes, sobre todo por su ubicación, ya que las
interacciones que se manifiestan en un sistema de producción son complejas, por lo que
hay que considerar los múltiples efectos que puedan existir. Por ello cada sitio se rotula con
sus respectivos datos, para lo cual el agricultor puede utilizar una simbología que le resulte
práctica, como por ejemlo: campos de cultivos permanentes, campos de cultivos
temporales, ambientes seminaturales, caminos, cercas perimetrales, etc. Entonces, los
sitios de cada categoría se enumeran para poder ubicarlos con facilidad.

El registro de flores entomófilas se realiza en diferentes épocas del año, según las
características del clima y las fechas de siembra de la localidad; aunque lo más
recomendado es realizarlo cada tres meses durante los dos primeros años y luego dos
veces al año.

El registro puede realizarse como máximo durante 1-7 días mediante el procedimiento
siguiente:

• Se planifica un recorrido o ruta por toda la finca, de forma tal que se aproveche el
tiempo, es decir, que sea optimo, y que incluya todos los sitios reflejados en el croquis
de vegetaciones.
• En cada sitio hay que pararse en un punto medio o de mayor visibilidad y observar
detenidamente alrededor, hasta la distancia que permite la vista, y localizar la mayor
cantidad de plantas diferentes, sean herbáceas, arbustivas y arbóreas, para evaluar una
planta al azar de cada especie presente en dicho sitio.

152
• Luego hay que acercarse a cada planta florecida y observar si en la flor hay algún
insecto, para anotar de quien se trata. En este caso no se requiere identificar la especie,
sino el tipo de insecto visitante, a saber: polinizador (abejas), parasitoide (avispitas,
moscas), predadores (avispas, cotorritas, chinchitas y otros). Se anota la cantidad
observada de cada uno durante aproximadamente un minuto de observación. Para
realizar esta no se debe tocar la planta y solo acercarse unos 0,5-1,0 m, ya que si trata
de acercarse más los insectos pueden volar.
• Hay que anotar su nombre vulgar de cada planta; si no la conoce, puede describirla o
tomar una muestra para identificarla posteriormente, lo cual puede hacerse con la ayuda
de otra persona que las conozca o en algún laboratorio de servicios o universidad
cercana. La muestra debe incluir la rama, hojas y flor, todo lo cual se coloca entre las
páginas de una revista de papel gaceta o entre hojas de periódico, de forma tal que
pierda la humedad y se conserve sin descomponerse.

El registro (Tabla 36) puede reflejarse en libretas o en una computadora, inclusive en bases
de datos que permitan realizar análisis específicos para las diferentes épocas del año,
período de siembra, tipos de flores, grupos de entomófagos, entre otros que pueden ser
graficados y que contribuyen a un manejo eficiente de estas plantas a nivel del sistema de
producción.

Tabla 36. Modelo para anotaciones del registro de flores entomófilas en la finca.

Finca: Fecha de evaluación: Realizada por:


Plantas Visitantes de las flores
Sitios
florecidas Polinizadores Parasitoides Predadores Otros

153
7. Adopción por los
agricultores de prácticas de
conservación

La adopción de prácticas de conservación de los enemigos naturales en Cuba, se muestra


como un avance y evidencia de que estas son factibles de llevar a la práctica por los propios
agricultores.

Desde luego, para entender estos resultados es preciso conocer que a principios de los
años sesenta del pasado siglo la lucha contra las plagas agrícolas en Cuba se realizaba
básicamente con plaguicidas que se aplicaban de forma calendariada, es decir, con una
frecuencia determinada (generalmente cada siete días), tal y como ocurre en la mayoría de
los países de la región; en cambio, posterior a la creación del servicio estatal de sanidad
vegetal en los años 1973-1974, se comenzaron a desarrollar alternativas a estos productos,
iniciadas con los sistemas de diagnóstico y señalización, luego el programa de lucha
biológica y posteriormente el manejo integrado de plagas, hasta llegar a la etapa actual en
que se está adoptando de manera generalizada el manejo agroecológico de plagas, en que
los plaguicidas químicos se emplean solamente ante determinada necesidad, muy
justificadamente (Vázquez, 2006b).

Esto ha permitido consolidar en la práctica diferentes criterios en el manejo de los


plaguicidas, sobre la base de contribuir a la conservación de los enemigos naturales de
plagas, lográndose que en los casos en que se empleen dichos productos se realice lo
siguiente:
• Señalización o monitoreo para tomar decisiones en las aplicaciones de plaguicidas
(según índice de la plaga).
• Evaluar la actividad y tendencia de las poblaciones de biorreguladores.
• Realizar las aplicaciones de los plaguicidas localizadas por bandas o dirigidas a las
ramas de la planta.
• Sustitución de productos químicos por biológicos.
• No utilizar productos químicos del grupo de los fosforados.
• Limitar los tratamientos aéreos.
• Sustitución de las mezclas de insecticidas por alternativas de menor impacto sobre los
biorreguladores.
• Reducción paulatina del número de aplicaciones de productos químicos.
• Disminuir la carga tóxica en el manejo de los minadores de las hojas.
• Aplicar el producto en el momento que menos afecte a los biorreguladores.
• Emplear técnicas de aplicación de menor efecto directo sobre el follaje de las plantas.
• Utilización de feromonas con plaguicidas para lograr aplicaciones localizadas.
• Sustitución de plaguicidas químicos por plaguicidas bioquímicos o productos naturales y
minerales.

154
Por eso se afirma que el desarrollo de prácticas agroecológicas de manejo de plagas en
Cuba es parte de la transición de la agricultura del país, lo que constituye un proceso
complejo, que se ha enriquecido con las políticas agrarias, los aportes científico-técnicos y
una gran participación de los agricultores, sobre la base de un trabajo constante, con muy
pocos recursos energéticos y tecnológicos, para buscar solución a los disímiles problemas
que se generan en la producción agraria bajo condiciones tropicales, lo cual ha contribuido
al incremento de los conocimientos y actuación de los agricultores (Tabla 37) sobre el
control biológico y las prácticas agronómicas, así como la conservación de los enemigos
naturales de plagas como componente en los programas de manejo agroecológico de
plagas (Vázquez, 2007b).

Tabla 37. Cambios en la percepción de los agricultores respecto a la conservación de los


enemigos naturales de plagas.

Elementos considerados 2003 2007


Diferenciar artrópodos plagas de enemigos naturales + ++
Reconocer otros tipos de enemigos naturales (hongos, bacterias, virus) - ++
Identificar en campo a los enemigos naturales + ++
Conocimiento sobre las prácticas de conservación + +++
Adoptar prácticas de conservación + +++

En particular sobre la identificación de los entomófagos los agricultores y técnicos han


recibido capacitación sobre los grupos más comunes, lo que ha permitido que puedan
reconocerlos en los cultivos y propiciar las prácticas de conservación, como lo muestra
una encuesta nacional que realizamos recientemente a técnicos y agricultores (Figura
71), en que se pudo comprobar un alto nivel de respuestas positivas en la identificación
de varios grupos, tanto por parte de los técnicos como de los agricultores.

En esta misma encuesta se preguntó a los agricultores las prácticas de conservación que
ellos realizan en sus fincas y a los técnicos las prácticas de conservación que observan con
mayor frecuencia en las areas donde trabajan y los resultados fueron muy interesantes,
principalmente por la cantidad de prácticas que se han adoptado por los agricultores (Tabla
38) y por el alto nivel de adopción que tiene el criterio de reducir o no utilizar plaguicidas
sintéticos y el empleo de barreras de maíz, sorgo y girasol, que son dos prácticas de
conservación muy recomendadas, la primera relacionada con la protección tóxica y la
segunda para favorecer el desarrollo de estos organismos.

155
Chalcidoidea e Ichneumonoidea
Vespidae
Reduviidae
Araneae
Formicidae
Forficulidae
Miridae y Anthocoridae
Chrysopidae
Coccinellidae

84 86 88 90 92 94 96 98 100
Agricultores Técnicos

Figura 71. Resultados de la exploración cognitiva a agricultores y técnicos de base sobre los
principales grupos de entomófagos en los agroecosistemas. Encuestas individuales (texto y
dibujos) realizadas a 136 personas en las diferentes provincias del país durante el año 2005.

Tabla 38. Conducta de técnicos y agricultores sobre prácticas de conservación de enemigos


naturales en Cuba1.

Nivel de adopción (%)


Prácticas adoptadas en sistemas agrícolas
Agricultores Técnicos
1. Reducir o no aplicar plaguicidas químicos 85 75
2. Fomentar barreras vivas (maíz, sorgo, girasol) 70 70
3. Cría rústica de coccinélidos en insectarios de campo 40 21
4. Manejo de plantas como reservorios 26 29
5. Uso de bioplaguicidas 18 20
6. Liberaciones de entomófagos 13 30
7. Traslado de enemigos naturales desde reservorios 16 18
8. Asociaciones de cultivos 13 14
9. Tener plantas florecidas en la finca 9 11
10. Asistir a las actividades de capacitación 6 11
11. Manejar las plantas repelentes 4 18
12. Fomentar cercas vivas diversificadas 5 7
13. Tolerar arvenses 5 13
14. Sembrar mosaicos de cultivos 4 5
15. Fomento de reservorios de hormigas 4 5
16. Aplicar plaguicidas botánicos 4 4
17. Manejar los restos de cosecha 4 4
18. Fomentar arboledas en la finca 4 2
19. Diversificación de cultivos a nivel de la finca 4 2
20. Mantener la humedad de los campos 3 4
21. Monitoreo de plagas y enemigos naturales 1 5
22. Manejo de coberturas vivas 1 4
23. Rotación de cultivos 3 -
24. Aplicación localizada de los plaguicidas 1 -
25. Laboreo mínimo del suelo 1 -
(1) Resultados de una encuesta escrita a 56 técnicos y 80 agricultores en las diferentes provincias de Cuba durante el
año 2005.

156
Un análisis más detallado indica que la conservación de los enemigos naturales de plagas
constituye una práctica en Cuba que ha adquirido varias dimensiones, pues existen
diferentes casos o modelos de su adopción, a saber:

• Cultivos bajo programa de conservación: Son los cultivos en que la conservación de los
enemigos naturales constituye el principal componente del manejo de plagas. Ejemplos:
caña de azúcar, cítricos, pastos y forrajes.
• Culivos en que la conservación es un componente esencial: Son cultivos que
eventualmente pueden emplear plaguicidas, pero realizan prácticas agroecológicas y la
conservación es un componente fuerte de dichos programas. Ejemplos: yuca, cafeto.
• Cultivos en que la conservación es un componente que contribuye: En estos casos no
es un componente esencial, pero es parte del programa. Ejemplos: maíz, tabaco.

Las principales prácticas agroecológicas que se han adoptado por los agricultores en estos
programas (Tabla 39) constituyen una evidencia de su importancia, sobre todo por el área
que representan en el país y los años en que se están aplicando.

Tabla 39. Nivel de adopción de prácticas de conservación de enemigos naturales en


algunos cultivos de Cuba.

Superficie Principales Nivel de


cultivada plagas de conservación
Cultivos Prácticas más utilizadas
(miles de insectos de enemigos
hectáreas) naturales
No se utilizan insecticidas en más de 50
años.
Caña de Diatraea
1 547,2 Alto Existe un programa generalizado de
azucar saccharalis
control biológico con entomófagos, que ha
sido exitoso.
No se utilizan plaguicidas sintéticos.
Asociaciones con maíz.
Liberaciones de Trichogramma spp.
Yuca Erinnyis ello Alto Traslado de parasitoides (Cotesia
americanus).
Aplicaciones de Bacillus thuringiensis ante
la presencia de larvas de E. ello.
769,1
Se utilizan insecticidas en casos de
ataques severos y en áreas para semilla.
Aplicaciones de Beauveria bassiana en la
Cylas
Boniato Medio-alto semilla y con trampas de feromona.
formicarius
Traslado de colonias de la hormiga
predadora Pheidole megacephala desde
reservorios.
Aleurocanthus No se utilizan insecticidas en aplicaciones
Cítricos 166,2 woglumi Alto foliares, salvo excepciones muy
Pachnaeus litus justificadas.
Perileucoptera No se utilizan insecticidas y fungicidas
coffeella foliares.
Cafeto 136,9 Alto
Hypothenemus Aplicaciones de Beauveria bassiana.
hampei Prácticas agronómicas del suelo y cultivo.

157
Continuación de la tabla 39
Superficie Principales Nivel de
cultivada plagas de conservación
Cultivos Prácticas más utilizadas
(miles de insectos de enemigos
hectáreas) naturales
No se utilizan insecticidas sintéticos.
Pastos y
2 179,9 Mocis latipes Alto Utilización de bioplaguicidas y
forrajes
entomófagos.
No se utilizan plaguicidas sintéticos.
Utilización de bioplaguicidas y
entomófagos.
Agricultura Se practica la diversificación vegetal en
53,0 Diversas Alto
urbana el sistema de producción.
Se realizan crías rústicas de
entomófagos y otras prácticas de
conservación.

La caña de azúcar (Saccharum spp.) constituye un cultivo en que el control biológico es


tradicional y exitoso, pues se ha practicado la cría y liberación aumentativa de parasitoides
(Lixophaga diatraeae, Trichogramma spp. y Tetrastichus howardi), se han realizado
introducciones de entomófagos y se practica la conservación de los enemigos naturales de
otras plagas.

El cultivo del cafeto ha sido crucial la esta etapa de generalización del programa de
manejo integrado contra el Minador de la Hoja (Simón, 1989), que introdujo nuevos
elementos como el manejo del hábitat y la conservación de los enemigos naturales y
consideraba en el índice o umbral económico para la aplicación el nivel de
parasitismo.

La principal táctica de conservación de este programa es la no utilización de insecticidas


foliares y la reducción de las aplicaciones de fungicidas (Simón, 1989). A pesar de que se
había recomendado utilizar estos insecticidas en casos absolutamente necesarios y según
el índice de las plagas (CNSV, 1989), y que en el programa de lucha integrada contra el
minador se decidía la aplicación de insecticidas foliares según nivel de parasitismo y se
delimitaba el área real a aplicar (Simón, 1989), la experiencia demostró que estos productos
son considerablemente negativos para los biorreguladores de las principales plagas (Simón,
1999), de tal forma que en la práctica se logró que los cafeticultores dejaran de utilizarlos.

El caso del minador del café (Tabla 40) es muy notorio, pues comenzó con monitoreos y
decisiones respecto al uso de insecticidas foliares tomando en consideración el parasitismo,
pero manteniendo las aplicaciones de insecticidas granulados al suelo, lo que contribuyó a
la recuperación de la fauna de enemigos naturales, básicamente parasitoides Hymenoptera,
que alcanzaron tasas de hasta el 70-75% de parasitoidismo global (Simón, 1989).

158
Tabla 40. Síntesis de las prácticas de conservación de los enemigos naturales en el
programa de manejo del minador de la hoja del cafeto (Leucoptera coffella (Guerin-
Meneville) en Cuba (Según Simón, 1989).

Estrategias Principales tácticas


Control químico • No se recomienda la utilización de insecticidas foliares.
• En caso de requerirse aplicar un insecticida contra L.coffeella, se debe considerar
el índice de parasitismo global y su tendencia. Si este es mayor del 10% en
producción o del 20% en fomento, no se debe aplicar insecticidas; si en el
muestreo siguiente la tendencia es a incrementarse, se mantienen las
observaciones. Si es necesario aplicar algún insecticida foliar contra cualquier
plaga, debe realizarse una evaluación previa para delimitar el área o foco, con el
propósito de no aplicar generalizadamente.
• Considerar la dinámica poblacional del minador en la localidad para programar las
aplicaciones de fungicidas cúpricos contra enfermedades.
Lucha biológica • Inventario, frecuencia y distribución de parasitoides en las áreas productoras.
• Evaluación del parasitismo global a través de la metodología de señalización.
Manejo del • Fomento de cobertura viva, por sus múltiples funciones, entre ellas servir de
hábitat refugio y alimento (flores) a los adultos de los parasitoides.
• Regulación de la sombra permanente, en función de favorecer el desarrollo del
parasitismo.
• Fomento de frutales en los alrededores de los campos, como fuente de alimento a
los adultos de los parasitoides.

Con posterioridad a la introducción de la broca del café (Hypothenemus hampei) se


realizaron aplicaciones foliares de insecticidas; pero estas se han reducido a casos
absolutamente necesarios, pues esta plaga se maneja con el uso de prácticas de
saneamiento, aplicaciones de Beauveria bassiana, uso de trampas de captura y
liberaciones de entomófagos (Vázquez, 2005).

En el cultivo de los cítricos es importante resaltar las dos primeras introducciones, que se
realizaron en los años 1928-1930 para el control de la mosca prieta de los cítricos
(Aleurocanbthus woglumi), plaga introducida que afectó sensiblemente la citricultura del
país (Bruner et. al.,1975) y que posterior a estas introducciones se ha mantenido a bajos
niveles poblacionales, considerándose como un ejemplo muy exitoso de introducción de
agentes de control biológico en la región (Vázquez y Castellanos, 1997), con gran impacto
para la citricultura nacional.

En este cultivo ha resultado exitosa la estrategia de conservación de los enemigos naturales


de plagas introducidas (Tabla 41), toda vez que las plantaciones de cítricos se manejan
mediante prácticas agroecológicas, lo que ha permitido que al introducirse estas especies
de fitófagos, se observa una rápida interacción con los biorreguladores generalistas que
habitan en las mismas; además, en el caso del minador de la hoja (Phyllocnistis citrella) y
del psílido de los cítricos (Diaphorina citri), posterior a la introducción de dichas plagas
también se introdujeron naturalmente sus enemigos naturales específicos Ageniaspis
citricola Logvinovskaya (Hymenoptera: Encyrtidae) y Tamarixia radiata Waterson
(Hymenoptera: Eulophidae) respectivamente (Vázquez et. al., 2001), los que también han
sido favorecidos por la estrategia de conservación.

159
Tabla 41. Resumen de las principales tácticas de conservación de los enemigos naturales
utilizadas en los programas de manejo de plagas introducidas en los cítricos en fase de
producción (Vázquez et al., 2001).

Plagas Principales tácticas Integración al manejo Resultados Situación actual


Seguimiento de las Uso de insecticidas según
T. poblaciones de la plaga índices de la plaga y
Incremento de la La plaga se
citricidus y sus enemigos niveles de enemigos
actividad de los manifiesta, pero con
naturales.. naturales.
enemigos altas tasas de
Para campos con naturales. regulación por sus
Aplicaciones de tendencia a incrementos enemigos naturales.
Lecanicillium lecanii de poblaciones de la
plaga.
Seguimiento de las La plaga continúa
Uso de insecticidas en
P. poblaciones de la plaga siendo importante.
casos de ataques
citrella y sus enemigos Incremento de la La actividad
intensos.
naturales. diversidad y reguladora de los
actividad de enemigos naturales
enemigos es alta (tasas de
Aplicaciones de Bacillus Desde los ataques naturales. hasta el 60 % de
thuringiensis iniciales.
parasitoidismo
global).
La plaga se
Incremento de la manifiesta en altas
Seguimiento de las
Uso de insecticidas diversidad y poblaciones, pero se
poblaciones de la plaga
D. citri químicos en ataques actividad de los observa un
y sus enemigos
intensos. enemigos incremento de la
naturales.
naturales. actividad de los
enemigos naturales.

En la agricultura urbana, que son sistemas diversificados en que se practica el manejo


agroecológico, se ha podido comprobar que los agricultores de Ciudad de La Habana
poseen experiencia en el manejo de varios reservorios de biorreguladores, tales como
cotorritas, avispas, chinche asesina, león de los áfidos, tijeretas, parasitoide de áfidos,
algodón de la yuca y parasitoides de guaguas, con el fin de regular diversas plagas en
boniato, plátano, acelga, quimbombó, maíz, pepino, cítricos, tomate, guayaba, habichuela,
yuca y cocotero (Tabla 42).

Para lograr estos resultados se ha efectuado diversas actividades de ducación


agroecológica, ya que bajo estos sistemas de cultivo, los enemigos naturales (predadores,
parasitoides, parásitos, patógenos) tienen una participación sustancial en la regulación de
poblaciones de plagas.

El nivel de adopción por los agricultores de prácticas agroecológicas de manejo de plagas


es una muestra de los cambios que han sucedido en la agricultura cubana (Figura 72) a
favor de la conservación de la biodiversidad funcional, pues la mayoría de las prácticas
adoptadas son beneficiosas o no causan efectos negativos sobre la sobre los organismos
benéficos que habitan en los agroecosistemas.

160
Tabla 42. Principales reservorios de biorreguladores de insectos fitófagos que son
manejados por los agricultores urbanos en Ciudad de La Habana (Vázquez et al., 2007).

Especie de
Plaga que regula Cultivos que reciben el servicio
biorregulador
Tetuán del boniato
(Cylas formicarius)
Hormiga leona
Picudo negro del plátano Boniato, plátano, acelga
(Pheidole megacephala)
(Cosmopolitas sordidus)
Babosas
Cotorritas
(Cycloneda sanguinea y Afidos o pulgones (Aphididae) Quimbombó, maíz, pepino, acelga, cítricos y otros.
otros)
Larvas de lepidópteros (Sphingidae,
Avispas Tomate, cítricos
Noctuidae)
Chinche asesina Larvas de palomilla del maíz
Maíz
(Zelus longipes) (Noctuidae)
León de los áfidos
Afidos o pulgones (Aphididae) Guayaba y otros cultivos.
(Chrysopa spp.)
Tijeretas
Larvas de palomilla del maíz Maíz
(Doru lineare y otros)
Parasitoide de áfidos
(Lysiphlebus Afidos o pulgones Habichuela, quimbombó, cítricos y otros.
testaceipes)
Algodón de la yuca Primavera de la yuca
Yuca
(Cotesia spp.) (Erinnyis ello)
Guaguas o cóccidos y moscas
Hongo entomopatógno
blancas (Aphididae, Coccidae, Cítricos y otros frutales.
(Aschersonia spp. )
Diaspididae, Aleyrodidae)

Aplicaciones de Bioplaguicidas
100
Nutrición biológica Liberaciones de entomófagos
80

60
Arrope de biomasa vegetal 40 Conservación de benéficos

20

0
Manejo de cercas vivas Asociaciones de cultivos

Rotaciones de cultivos Plantas repelentes

Uso de preparados botánicos Diversificación florística

Figura 72. Nivel de adopción de prácticas agroecológicas por los agricultores en Cuba
(Vázquez, 2007a).

161
Estos resultados han permitido consolidar un proceso en todo el país (Vázquez, 2008), que
combina la educación agroecológica con la innovación (Figura 73), modelo que se ha
consolidado y que ha contribuido a que los técnicos y agricultores adquieran una cultura
agroecológica que les permita entender los principios de muchas de las prácticas que ellos
realizan habitualmente en sus fincas, además de contribuir a perfeccionar, validar y adoptar
diversos programas de manejo agroecológico de plagas.

Figura 73. Estructura temática (en letra mayúscula) de los cursos-talleres nacionales,
provinciales y territoriales en que participan los técnicos y directivos de la sanidad vegetal y
la producción agraria y aportes de los mismos para las personas que participan (en letra
minúscula)(Vázquez, 2008).

Como resultado de este proceso se han validado y adoptado por los agricultores del país
programas de manejo agroecológico de plagas de insectos de importancia, que consideran
las relaciones tróficas en el sistema de producción (finca), el cultivo, las plagas y sus
enemigos naturales, lo cual ha contribuido a la adopción de prácticas que favorecen la
conservación y explotación de la biodiversidad, como componente importante del manejo de
plagas, lo que se considera uno de los principales impactos del presente proceso. Los
programas agroecológicos adoptados en todo el país son los siguientes:

• Gusanos de las cucurbitáceas, Diaphania spp.


• Primavera de la yuca, Erinnyis ello.
• Cogollero del tabaco, Heliothis virescens.
• Polilla de la col, Plutella xylostella.
• Tetuán del boniato, Cylas formicarius.
• Mosca blanca, Bemisia tabaci.
• Palomilla del maíz, Spodoptera frugiperda.
• Pulgones en hortalizas y viandas.

162
• Chinche del aguacate, Pseudacysta perseae.
• Escolitidos en pinos, Ips spp.
• Broca del café, Hypothenemus hampei.
• Minador del café, Leucoptera coffeella.
• Bibijagua, Atta insularis.

Se considera que un factor que ha favorecido este programa, es el hecho de que los
agricultores tienen mayormente el sexto grado de enseñanza, la nueva generación de
agricultores posee nivel de secundaria básica y muchos de ellos son técnicos o ingenieros
agrónomos; además de que tienen diversas oportunidades para su actualización técnica y el
intercambio con otros agricultores.

163
8. Referencias

Abbas, M.S.T. y D. G. Boucias. Interaction between Nuclear Polyhedrosis Virus-infected


Anticarsia gemmatalis (Lepidoptera: Noctuidae) larvae and predator Podisus maculiventris
(Say)(Hemiptera: Pentatomidae). Environ. Entomology 13 (2): 599-602. 1984.

Acosta, N y E. Rijo. Compatibilidad de Nodita fermini (Neuroptera: Chrysopidae) con el


hongo Verticillium lecanii (Zimm) Viegas y la bacteria Bacillus thuringiensis (Berliner). En: “
III Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal. Ciudad de La Habana. pp. 157.
Junio, 1997.

Acosta, N. y E. Rijo. Compatibilidad de Nodita firmini Navás (Neuroptera:Chrysopidae) con


la bacteria Bacillus thuringiensis (Berliner). Fitosanidad (Ciudad de La Habana). 2(3-4):49-
52.1998.

Alayo, P. Los hemípteros de Cuba. Parte II. Familia Pentatomidae. Trabajos Divulgativos No
43. Museo Felipe Poey. La Habana. 38p. Julio, 1967.

Alayo, P. Catálogo de los Himenópteros de Cuba. Ed. Instituto Cubano del Libro. La
Habana. 218p. 1970.

Alayo, P. y Eduvigis Valdés. Lista anotada de los Microlepidópteros de Cuba. Academia de


Ciencias de Cuba (La Habana). 122p. 1982.

Alayo, P. y G. Garcés. Introducción al estudio del orden Diptera en Cuba. Ed. Oriente.
Santiago de Cuba. 223p. 1989.

Alayo, P. Introducción al estudio d elos himenopteros de Cuba. Superfamilia Sphecoidea.


Serie biológica No 67. Academia de Ciencias de Cuba (La Habana).46p. 1976a

Alayo, P. Introducción al estudio d elos himenopteros de Cuba. Superfamilia Apoidea.


Serie biológica No 68. Academia de Ciencias de Cuba (La Habana).41p. 1976b

Alayo, P. Introducción al estudio de los himenopteros de Cuba. Superfamilia Vespoidea.


Serie biológica No 62. Academia de Ciencias de Cuba (La Habana).37p. 1976c.

Alayo, P. y L. R. Hernández. Introducción al estudio de los Himenópteros de Cuba.


Superfamilia Chalcidoidea. Ed. Academia de Ciencias de Cuba. La Habana. 105p. 1978.

Alayo, P. y L. R. Hernández. Atlas de las mariposas diurnas de Cuba (Lepidoptera:


Rhopalocera). Ed. Científico-técnica. La Habana. 148p.1987.

Alayo, R. y A. Blahutiak. Parásitos y depredadores que atacan a Saissetia hemisphaerica


Targ. (Homoptera: Coccidae) en Cuba. Poeyana (Ciudad de La Habana) No 226, 4p.
1981b.

164
Almaguel, L., N. González; O. Fernández-Larrea; E. Massó; B. Roselló; M.E. Márquez; E.
Peña; I. Hernández; E. Pérez; J. Ovies; L. Castellanos; G. Montero. Utilización de Bacillus
thuringiensis (BT-13) en programas de lucha contra ácaros en cítricos, plátano y papa.
INISAV. Informe Final de Proyecto. 39p.1993.

Altieri, M. A. Patterns of insect diversity in monocultures and polycultures of brussel sprouts.


Protection Ecology 6: 227-232. 1984.

Altieri, M.A. How can best we use biodiversity in agroecosystems. Outlook on Agriculture 20:
15-23. 1991.

Altieri, M.A. Bases Agroecológicas para una producción agrícola sustentable. Agricultura
Técnica (Chile) 54 (4): 371-386 1994.

Altieri, M.A El Agroecosistema: determinantes, recursos y procesos. En: Agroecología y


Agricultura Sustentable. CLADES-CEAS-IS-ISCAH (La Habana, Cuba). pp 102-121. Enero,
1996a.

Altieri, M.A. El rol ecológico de la biodiversidad en agroecosistemas. En: En Agroecología y


Agricultura Sustentable. CLADES-CEAS-IS-ISCAH (La Habana, Cuba). Enero de 1996b.

Altieri, M. A. y C. I. Nicholls. Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas.


Perspectivas agroecológicas No. 2. Icaria editorial, Barcelona. 245p. 2007.

Altieri M. A, Clara. I. Nicholls y M. Fritz. Manage insects on your farm. A guide to ecological
strategies. Sosteinable Agriculture Network. 119p. 2005.

Altieri, M. A. y D.K Letourneaux. Vegetation arragement and biological control in


agroecosystems. Crop Protection. 1: 405-430 .1992.

Altieri, M.A., J. Trujillo; L. Campos; C. Klein- Kuch; C.S. Gold y J.R. Quesada. El control
biológico clásico en América Latina en su contexto histórico. Manejo Integrado de Plagas
(Costa Rica). No. 12 pp. 82-107. 1989.

Alvarez, U.; J. Gómez; H. Grillo; C. Danta y L. Guzmán. Enemigos naturales de Heliothis


virescens (F.)(Lepidoptera: Noctuidae) en la provincia de Villa Clara, Cuba. Centro agrícola 3
(29): 90-91. 2002.

Alvarez, J. F., F. Naranjo y H. Grillo. Tetrastichus howardi (Olliff)(Hymenoptera:Eulophidae):


nuevo parasito pupal de Diatraea saccharalis Fabricius)(Lepidoptera: Crambidae) en Cuba.
Centro Agrícola (Villa Clara, Cuba) No. 2, Año 30, pp. 86-88. mayo-agosto 2003a

Alvarez, J. F., F. Naranjo y H. Grillo. Estudios sobre la bioecología, hábitos y


comportamiento de Tetrastichus howardi (Olliff)(Hymenoptera:Eulophidae): parasito pupal de
Diatraea saccharalis Fabricius)(Lepidoptera: Crambidae) en Cuba (primera parte). Centro
Agrícola (Villa Clara, Cuba) No. 2, Año 30, pp. 63-67. mayo-agosto 2003b.

165
Alves, S. B.; S.S. Neto; M. L. Hadad. Capacidade de sobrevivência do Metarhizium
anisopliae (Metsch.) Sorok (isolade Ea) sobre cana de açúcar, nas condições de campo.
Revista O Solo 76 (1): 39-42. 1984.
Andrewartha, H.G. and L. C. Birch. The distribution and abundance of animals. University of
Chicago press. 782p. 1954.

Ayala, J. L., M. González, H. Grillo y S. Caballero. Observaciones preliminares sobre el ciclo


biológico de Diadegma sp., parásito de Heliothis virescens (Fabricius). Centro Agrícola.
Mayo-agosto.pp.1-12. 1978.

Ayala, J. L., H. Grillo, E. R. Vera. Enemigos naturales de Heliothis virescens (Fabricius)


(Lepidoptera: Noctuidae) en las provincias centrales de Cuba. Centro Agrícola (Villa Clara).
9(3): 3-14. 1982.

Ayala, J. L., T. Rodríguez, M. Borges, H. Grillo. Himenópteros parásitos larvales de


Spodoptera exigua (Hubner) en Guira de Melena, provincia Habana. Rev. Centro Agrícola
(Villa Clara) 18 (3): 89-91. 1991.

Badii, M.H.; A. E. Flores; R. Foroughbakhch; H. Quiroz y R. Torres. Ecología de manejo


integrado de plagas (MIP) con observaciones sobre control microbiano de insectos. En:
Avances recientes en la biotecnología en Bacillus thuringiensis. L. Galán, C. Rodríguez y H.
Luna-Olvera eds. UANL (Monterrey, México). Pp. 21-49. 1996.

Barahona, L, F. Miranda y F. Guharay. Efecto de insecticidas botánicos y biológicos sobre


entomofauna presente en el cultivo de repollo (Brassica oleracea var. supcrette). Rev.
Escuela Sanidad Vegetal (Nicaragua) 2(1): 39-51 1991.

Barborcheck, M. E. Effect of soil physical factors on biological control agents of soil insect
pests. Florida entomologist 75 (4): 539-548. 1992.

Barrera, J.F. Introducción al control biológico. En.: VI Curso Nacional de Control Biológico
(ECOSUR, Chiapas, México).pp.1-11. Nov.6-8, 1995.

Becerra, M. Spicaria: nuevo control biológico del gusano de cartucho Oiketicus sp.
(Lepidoptera: Psychidae) en el guayabo. En: I Jornada Cientifico-tecnica Sanidad Vegetal
Holguin. Resúmenes, p. 4. 1981.

Beingolea, O. Grandes conglomerados de nidos de la avispa Polistes peruvianus en Bella


Unión (Arequipa, Perú). Revista Peruana de Entomología 29: 25-28. 1986.

Beingolea, O. Guía práctica para identificar familias de insectos d einterés agrícola. Ed.
RAAA (Lima, Perú). 309p. 1994.

Blanco, E. Pesticide compatibility with Telenomus sp. eggs parasitoid of Spodoptera


frugiperda (J.E. Smith). En: “III Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal”.
Ciudad de La Habana. pp. 181. Junio de 1997.

166
Bonnemaison, L. Enemigos animales de las plantas cultivadas y forestales. Ediciones de
Occidente (Barcelona).496p.) tomo 2. 1964.

Borges, M. y D. Plá. Informe de los resultados de estudio bioecológicos de Spodoptera


exigua (Hb.)(Lepidoptera: Noctuidae) y Liriomyza trifolii (Burges)(Diptera: Agromyzidae).
Informe técnico. Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal. La Habana. 6p. 1988.

Bruner, S. C., L. C. Scaramuzza y A. R. Otero. Catálogo de los insectos que atacan a las
plantas económicas de Cuba. Boletín No. 63. Estación Experimental Agronómica, Santiago
de Las Vegas, La Habana. 246 p. 1945.

Bruner, S. C., L. C. Scaramuzza y A. R. otero. Catalogo de los insectos que atacan a las
plantas económicas de Cuba. Segunda edición revisada y aumentada. Instituto de Zoología
(La Habana). 1975.

Burkova, L.A. y L.P. Krasavina. Toxicidad de los biopreparados para los insectos útiles.
Phytoma (España). No 85, pp. 9-10.1997.

Burquez, A. & S. A. Corbet. Do flowers reabsorb nectar? Functional Ecology 5 (3): 369-379.
1991.

Bustillo, A. E. Uso de entomopatógenos. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica). No.3,


pp.32-50.1987.

Cadogan, B. L; V.G. Nealis and K. Van Frankenhuyzen. Control of spruce budworm


(Lepid:Tortricidae) with Bacillus thuringiensis applications timed to conserve a larval
parasitoid. Crop Protection 14 (1): 31-36 1995.

Capinera, J. L. and N. D. Epsky. Potential for biological control of soil insects in the caribean
basin using entomopathogenic nematodes. Fla. Entomol. 74 (4): 525-532. 1992.

Carracedo, C. y M. Zorrilla. Inventario d elos biorreguladores del minador de la hoja del


cafeto Leucoptera coffeella en el Tercer Frente. Cienc. Tec. Agric. Café y Cacao 12 (2):17-
22. 1989.

Carruthers, R. I., A. J. Sawyer and K. Hural. Use of fungal pathogens for biological control of
insect pests. IN: Sustainable Agricultural Research and Education in the Field, Proceeding.
National Academic Press, Washington, pp. 336-372. 1991.

Castillo, A. Nematodos parásitos de insectos. En: IV Curso Nac. Control Biológico ECOSUR
(Tapachula, México). Pp. 81-89. 1995.

Castiñeiras, A. y A. Calderón. Suceptibilidad de Pheidole megacephala a tres insecticidas


microbianos: Dipel, Bitoxibacillin 202 y Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio.
Cienc. Téc. Agric. Protección de Plantas. Suplemento Dic., 1982.

167
Castiñeiras, A. y J. A. Castellanos. Reporte de Pheidole megacephala (Hymenoptera:
Formicidae: Myrmecinae) como depredador de Diatraea saccharalis en Cuba. Ciencia y
Técnica en la Agricultura, Protección de Plantas (La Habana) 6 (3): 7-10. 1983.

Castiñeiras, A. y L. R. Hernández. Nuevos hospederos de Spilochalcis hirtifemora


(Ashmead) (Hhymenoptera: Chalcididae) para Cuba. Poeyana (Ciudad de La Habana)
No209. 9p.Julio 1980.

Castiñeiras, A. y X. Fernández. Aumento poblacional de Toumeyella cubensis (Homoptera:


Coccidae) asociada con Pheidole magacephala (Hymenoptera: Formicidae: Myrmecinae).
Reporte. Cienc. Tec. Agric. Protección de Plantas (Ciudad de La Habana) 6 (3): 11-14.
1983.

Castiñeiras, A., S. Caballero, G. Rego y M. González. Efectividad técnico-económica del


empleo de la Hormiga Leona Pheidole megacephala en el control del Tetúan del Boniato
Cylas formicarius elegantulus. Cienc. Tec. Agric. Protección de Plantas. Suplemento
(Ciudad de La Habana). pp. 103-109. Diciembre 1982.

Cave, R. D. Centro para el control biológico en Centro América. Biocontrol 1(2):25-34. 1995.

Ceballos, M. y M. Hernández. Metaphycus stanleyi Compere (Hymenoptera: Encyrtidae)


nuevo biorregulador de cóccidos en cítricos para Cuba. Revista Protección Vegetal (La
Habana) 7 (2-3): 189-190. 1992.

Ceballos, M. y M. Hernández. Comunidad parasítica de Diaphania hyalinata


(L.)(Lepidoptera: Pyralidae) en el cultivar de calabaza (Cucurbita moschata). Rev. Protección
Vegetal 10: 29-33. 1995.

Ceballos, M. Y M. Hernández. Guía de campo para la identificación de cálcidos parásitos de


cocidos en las principales regiones citrícolas del país. Centro Nacional de Sanidad
Agropecuaria. San José de las Lajas, La Habana. 37p. 2002.

Ceballos, M., M. Hernández, M. Fernández, E. García. Aspidiotiphagus lounsburyi


(Hymenoptera: Aphelinidae) como parasitoide de cóccidos diaspídidos de cítricos en Cuba.
Rev. Protección Vegetal (La Habana) 3: 201-208. 1988.

Centro Nacional de Sanidad Vegetal (CNSV). Lista oficial de plaguicidas autorizados.


Registro. Año 2003-2004 Central de Plaguicidas, Ciudad de La Habana. 379p. 2005

Conway, G.R Agroecosystems analysis. Agricultural Administration 20: 31-55, 1985.

Corbet, S.A. & P.G. Willmer. The nectar of Justicia and Columnea: composition and
concentration in a humid tropical climate. Oecologia 51: 412-418. 1981.

Cortez, H. El papel benéfico de las “malezas”en los agroecosistemas. En: Ciencias


ambientales y agricultura. Eds. C.M. Tornero, J. F. López y A. Aragón. Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. México. pp. 175-188. 2004.

168
Cortez, H. La biodiversidad de los agroecosistemas y su impacto en los entomopatógenos.
En: Manejo ecológico de sistemas. Ed. G. A. Aragón, J.F. López y A.M. Tapia. Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla. México. pp. 21-38. 2005.

Cox, G. M and M. D. Atkins. Agricultural Ecology. Ed, W.H. Freeman and Sons (San
Francisco). 1979.

Cruz, C. and A. Segarra. Potential for biological control of crop pests in the Caribbean.
Florida entomologist 75 (4):400-408. 1992.

Daoust, R. A.; R. M. Pereira. Stability of entomopathogenic fungi Beauveria bassiana and


Metarhizium anisopliae on Beetle-atracting tubers and cowpea foliage in Brasil.
Enviromental entomology 15: 1232-1243. 1968.

DeBach, P. Biological control of insect pests and weeds. Reinhold, N.Y. 844 p. 1964.

De la Rosa, W. Hongos entomopatógenos. En: IV Curso Nac. Control Biológico. ECOSUR


(Tapachula, México). Pp. 100-111. 1995.

Díaz, M. E. Relaciones ecológicas del minador de los cítricos Phyllocnistis citrella Stainton
(Lepidoptera: Gracillariidae) en el municipio especial Isla de la Juventud. Tesis en opción al
grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. CENSA-MES. La Habana. 91 p. 2006.

Dierksmeier, G. Plaguicidas. Residuos, efectos y presencia en el medio. Tesis en opción al


grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. Instituto de Investigaciones de Sanidad
Vegetal. Ciudad de La Habana. Mayo, 1995.

Diodato, M. A.; H. R. Dos Santos. Crescimento miceial e diâmetros das colônias de


Beauveria bassiana (Linhagem SNLT), quando sometidos a diferentes fotoperiodos e a luz
ultravioleta. Revista Ciencia Rural 18 (3): 61-66. 1998.

Doott, R.L. The biology of parasitic Hymenoptera. Ann. Rev. Entomology 4: 161-182. 1959.

Elergonomista.com. Toxicidad de los plaguicidas. Página


http://www.elergonomista.com/saludpublica/toxicidad.htm Consulta: 18/07/2008.

Elósegui, Orestes, Jesús Jiménez y Aidanet Carr. Aislamiento, identificación y


caracterización morfométrica de aislados nativos de hongos mitospóricos con potencialidad
para el control de especies de insectos plaga. Fitosanidad 10 (4):265-272. 2006.

Estrada, M. E. y J. Guelmes. Persistencia de Beauveria bassiana (Bálsamo) Vuillemin en


hojas de caña de azúcar (Saccharum sp. híbrido). Fitosanidad (La Habana) 8 (4): 53-56.
2004.

Estrada, J. y M. González. Parasitismo de Tetrastichus haitiensis y Ufens osborni sobre


Pachnaeu litus, bajo condiciones naturales. Ciencias de la Agricultura (Ciudad de La
Habana) No 12. pp.39-44. 1982.

169
Faz, A. B. de. Principios de Protección de Plantas. Ed. Científico-Técnica. La Habana. 601p.
1983.

Fernández, J. L, G. Garcés, E. Portuondo, P. Valdéz, I. Expósito. Insectos asociados con


flores de malezas del Jardín Botánico de Santiago de Cuba, con énfasis en Hymenoptera.
Rev. Biol. Trop. v.49 n.3-4, San José. dic. 2001.

Fontenla, J. L. Sobre los coeficientes cualitativos. Cocuyo. No 3 p 5-9. 1995

Fontenla, J. L.; L. L. Vázquez y L. R. Hernández. Un comentario sobre las hormigas locas


(Paratrechina) cubanas, con énfasis en P. fulva. COCUYO No.2, pp.6-7.1995.

Foster, R. U. Heimbach; C. Kula and P. Zwerger. Effects of plant protection products on


non- target organisms. A contribution to the discussion on risk assessment and risk
mitigation for terrestial non- target organisms (flora and fauna). Plant Research and
development 45: 89-100 1997.

Francis, C. A. Multiple cropping systems. MacMillan, N.Y. 1986.

Frederic, C. Subsidios ao histórico do controle biológico de artrópodes fitófagos no Brasil.


En: Ciclo de palestras sobre controle biológico de pragas, Campinas, SP. Serie técnico-
científica No. 178. Pp. 21-29. 1992.

Fuentes, J.L. Conceptos de ecología. Hojas Divulgadoras No. 5-6. (Madrid). 43 p. 1996.

Fuentes, A., Violeta Llanes, F. Méndez y R. González. El control biológico en la agricultura


sostenible y su importancia en la protección de la caña de azúcar en Cuba. Phytoma
(Espana) #95, pp.24-26. 1998

Funes, F. Integración ganadería agricultura con bases agroecológicas. Consejo de Iglesias


de Cuba, Ciudad de La Habana. 105p. 2000.

García, Inés. TEMA 13. Contaminación por fitosanitarios.


http://edafologia.ugr.es/conta/tema13/clasif.htm. Consultado: marzo, 2008.

García, L. Proctotrupoidea. Morfología e identificación. En: Curso internacional sobre


taxonomía de Hymenoptera parasítica. Universidad Centrocidental Lisandro Alvarado.
Tarabana, Venezuela. 17p. Mayo, 1994.

Gardner, W.A.; R. M. Sutton; R. Noblet. Persistence of Beauveria bassiana, Nomuraea rileyi


and Nosema necatrix on soybean foliage. Environmental Entomology 6 (3): 616-618. 1977.

Gautam, R. D. Multiplication and use of exotic coccinellids. Techmical Manual. CARDI


(Trinidad) 29 p 1996.

Genaro, J. A. y A. E. Tejuca. Datos cuantitativos, endemismo y estado actual del


conocimiento de los insectos cubanos. Cocuyo (Ciudad de La Habana) No. 8.pp.24-
28.1999.

170
Gómez, J. y G. Pérez. Resultados preliminares sobre la dinámica de población de Coccus
viridis (Green), Aphis spiraecola (Patch) y Toxoptera aurantii (Boyer) en plantaciones de
naranja. Rev. Centro Agrícola (Villa Clara).4(2): 43-56. 1977.

González, G y M. M. Arbo. Morfología de plantas vasculares. Facultad de Ciencias Agrarias.


Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Disponible en:
www.biologia.edu.ar/botanica-http://www.hiperbotanica.net/ . 2008.

González, C., D. Hernández, J. L. Rodríguez. Control de Diaphorina citri Kuw. Mediante


Tamarixia radiata Waterston (Hymenoptera: Eulophidae) en Cuba. En IV Seminario
Científico Internacional de Sanidad Vegetal. Varadero, Matanzas. Resúmenes p. 276-277.
Junio 2001b.

González, M. y R. Acevedo. Diadegma sp. Hymenoptera: Ichneumonidae), enemigo natural


de Heliothis virescens Fabr. (Lepidoptera: Noctuidae), plaga del tabaco en Cuba. Ciencias
de la Agricultura (Ciudad de La Habana) 8: 29-38. 1981.

Groombridge, B. Global biodiversity: status of the Earth’s living resources. Chapman and
hall ed. London. 1992.

Gordon, R. The coccinellidae (Coleoptera) of America Nort of Mexico. Journal of the New
York Entomological Society 93 (1): 912p. 1985.

Greathead, D. J. and J. K. Waage. Opportunities for biological control of Agricultural Pests in


developing countries. The World Bank, Washington, D.C. WB Technical Paper No. 11, 49 p.
1983.

Grillo, H. y N. Fernandez. Rozanoviella sp. n. (Hymenoptera: Signiphoridae) nuevo


enemigo natural de Lixophaga diatraeae (Townsend) en Cuba. Centro Agricola 25 (1): 5-
7.1998

Hajek, A. E. and R. J. St. Leger. Interactions between fungal pathogens and insect hosts.
Annual Review of Entomology 39: 293-322. 1994.
Halffter, G y E. Ezcurra. La Diversidad Biológica de Iberoamérica: ¿Qué es la biodiversidad?
documento aportado por Raúl Benet a la discusión sobre Manejo Comunitario de la
Diversidad Biológica. 2002.

Hall, R. W; L. E. Etiler and B. Bisarbi- Ershadi. Rate of success in classical biological control
of arthropods. Bulletin of the Entomological Society of America 26: 111-114. 1980.

Hanson, P. La sistemática aplicada al estudio de la biología de los parasitoides. Manejo


Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 15. Pp. 53-66. 1990.

Hernández, A. Los sistemas de cultivos múltiples o policultivos. Instituto de


Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova (La Habana).6p. 1995.

Hernández, A. Identificación y aspectos biológicos y ecológicos de las especies de


Aschersonia en cítricos y guayaba en Ciego de Avila. Tesis en opción al grado científico de

171
Doctor en Ciencias Agrícolas. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Ciudad de
La Habana. 99p. 2007.

Hernández, M. y M. Ceballos. Nuevos hospedantes para biorreguladores de cóccidos en


cítricos. Rev. Protección Vegetal (La Habana) 2: 178-182. 1987.

Hernández, M. y M. Ceballos. Presence of Aspidiotiphagus lounsburgi Berlese and Paoli


(Hymenoptera: Aphelinidae as parasite in Parlatoria zizyphus (Lucas) (Homoptera:
Diaspididae). Rev. Prot. Veg. (Ciudad de La Habana) 6 (2-3):189. 1991.

Hernández, R.; A. Sisino; C. Ricardo; M.N. Llanes; C. Linares; A. Lazo. Establecimiento de


términos de carencia de plaguicidas en diferentes cultivos. Fitosanidad 7 (4): 26-37. 2003.

Hernández, V.M. y A.M. Berlanga. Selección de aislamientos de Paecilomyces spp. y su


interacción con otros agentes de control de Bemisia tabaci. En: XVIII Congr. Nac. C. Biol. y
I Congr. Amer. C. Biol. Tapachula, Chiapas (México). pp.68-69. 1995.

Hilje, L. y P. Hanson. La biodiversidad tropical y el manejo de plagas. Manejo Integrado de


Plagas (Costa Rica) No. 48, pp. 1-10. 1998.

Hochmut, R. y D. M. Manso. Protección contra las plagas forestales en Cuba. Ed. Instituto
cubano del libro (La Habana).290 p. 1975.

Holman, J. Los áfidos de Cuba. Ed. Instituto cubano del Libro. La Habana. 304p.1974.

Huffaker, C. B. and P. S. Messenger. The concept and significance of natural control. In:
Biological control of insect pests and weeds. P. DeBach ed.Chapter 4. Reinhold Publ. Co.
New York. 844p. 1964.

Huffaker, C.B.; P. S. Messenger and P. DeBach. The natural enemy component in natural
control and the theory of biological control. In: C.B. Huffaker ed. Biological control, Chapter
2. pp. 16-67. 1971.
Ibarra, J. Bacterias entomopatógenas. En: VI curso de control nacional de control biológico
(ECOSUR, Chiapas, México).pp.90-98. Nov.6-8, 1995.

Ignoffo, C.M. Environmental factors affecting persistence of entomopathogens. Florida


entomologist 75 (4): 516-525. 1992.

Inglis, G.D.; D.L. Jonson; M.S. Goettel. Effects of simulated rain on the persistence of
Beauveria bassiana on leaves of alfalfa and wheat. Biocontrol Science technology 5: 365-
369. 1995a.

Inglis, G. D.; D. L. Jonson; M. S. Goettel. Influence of ultraviolet ligh protectans on


persistence of the entomopathogenic fungus Beauveria bassiana. Biological Control 5: 581-
590. 1995b.

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (NISAV). Medidas de lucha contra Thrips


palmi. Ed. CIDISAV (Ciudad Habana). 12 p. Sept. de 1997.

172
Jacas, J.A. y E. Viñuela. Los efectos de los plaguicidas sobre los organismos benéficos en
la agricultura. II-Fungicidas. Phytoma (España) # 48,pp.45-52.1993.

Jeanne, R. Evolution of social behavior in the Vespidae. Ann. Rev. Entomol. 25: 371-396.
1980.

Jiménez, J. Lucha biológica contra el cogollero del tabaco Heliothis virescens (F.).
(Lepidoptera: Noctuidae) con biopreparados nacionales y comerciales a base de Bacillus
thuringiensis Berliner en Cuba. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en
Ciencias Agrícolas. INISAV. Ciudad Habana, 59 p. 1996.

Jiménez, S. La señalización y el pronóstico de plagas. Origen, desarrollo y retos.


Fitosanidad 11 (3): 51-60. 2007

Jones, G. and J. Gillett. Intercropping with sunflowers to attract beneficial insects in organic
agriculture. Florida Entomologist 88 (1): 91-96. 2005.

Kearns, C. A & D. W Inouye. Techniques for pollination biologists. University Press of


Colorado, Niwot, Colorado. 1993.

Klein, C. El control biológico de plagas en Ecuador.Sanidad vegetal (Ecuador) 4 (4): 5-20.


1989.

Kohler, G. Los parásitos y epífitos de la guagua verde del cafeto, Coccus viridis Green
(Hemiptera: Coccidae) en cafetales de Cuba. Centro Agrícola(Villa Clara) 7 (1): 75-106.
1980.

Konnorova, E. Deteccion de parasitos en Leucoptera coffeeella. Ciencia y Tecnica en la


Agricultura. Café y Cacao (Ciudad de La Habana)4(1): 31-39. 1982.

Konnorova, E. Complejo parasitico de Leucoptera coffeella (Guer) en distintas localidades.


Rev. Centro Agrícola(Villa Clara) 14 (4): 81-90. 1987.

Krebs, C. J. Ecology. The experimental analysis of distribution and abundance. Harper and
row ed. New York. 678p. 1978.

Labrador, J. y M. A. Altieri. Manejo y diseño de sistemas agrícolas sustentables. Hojas


divulgadoras No 6-7/ 52 p. 1994.

La Rosa, Julia, Cristina Ocano, A. Castiñeiras, María A. Zayas y R. Riverón. Enemigos


naturales de Bemisia tabaci (Genn.)(Homoptera: Aleyrodidae) en Cuba. En: II Taller sobre
Diagnóstico de Plagas, Resúmenes p. 2. Ciudad de la Habana. 1992.

Lecuona, R. y B. Papierok Hongos entomopatógenos. En: Microorganismos patógenos


empleados en el control microbiano de insectos plagas. R. Lecuona Editor (Buenos Aires.
Pp. 35-49. 1996.

173
Lecuona, R. y S. B. Alves. Epizootiología: En: Microorganismos patógenos empleados en el
control microbiano de insectos plagas. R. Lecuona Ed. (Buenos Aires). Pp. 17-34. 1996

Leyva, A.; J. Pohlan: Agroecología en el trópico. Ejemplo de Cuba. La biodiversidad vegetal,


cómo conservarla y multiplicarla. Ed. Shaker Verlag, Alemania, 2005.

Loayza, A y R. Ríos. Características del néctar y visitas de insectos a flores de Nicotiana


glauca L. (Solanaceae): ¿Asociadas a cambios de la temperatura y humedad del
ambiente?. Ecología en Bolivia, 33: 51-61. 1999.

Lobo de Zouza, M. y R. E. Lecuona. Virus entomopatógenos. En: Microorganismos


patógenos empleados en el control microbiano de insectos plagas. Ed. R. Lecuona (Buenos
Aires) pp. 73-83. 1996.

Long, R. F.; A. Corbett, C. Lamb, C. Reberg-Horton, J. Chandler y M. Simmann. Beneficial


insects move from flowering plants to nearly crops. California Agriculture. Sept-Oct., p. 23-
26. 1998. En: Cuadernos de fitopatología. Revista de fitopatología y entomología. Año XVI
No. 62, 3er trimestre p. 151. 1999.

Longino, J.T. How to measure arthropod diversity in a tropical rainforest. Biology


International 28: 3-13. 1994.

López, M. A preliminary list of the Encyrtidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) of Cuba, with


descriptions of two new species. J. Hym. Res. 12 (1): 125-135. 2003.

Luna, H. A. y J. J. Peña. Ecología de Bacillus thuringiensis. En: Avances recientes en la


biotecnología en Bacillus thuringiensis.L. Galán; C. Rodríguez y H. Luna-Olivera eds. UANL
(Monterrey,México). pp. 179-185. 1996.

Maddox, J.V. Uso de patógenos de insectos en el manejo de plagas. In: L. R. Metcalf and H.
W. Luckman Eds. LIMUSA (México). Pp. 223-270. 1990.

Magurran, A. E. Ecological diversity and its measurement. Princeton Univ. Press. New
Jersey. 179p. 1988

Margaleff, R. Perspectives in ecological theory. Univ. of Chicago Press. 111 p. 1972.

Martín, C. A. y B. Arias. Métodos de recolección, transporte y establecimiento de las


colonias de Polistes erythrocephalus (Ltr.). Informe preliminar. CIAT (Palmira, Colombia).
8p. 1978.

Martínez, A. Plagas agrícolas de Cuba. Ed. Dirección General de Capacitación. INRA. La


Habana. 156p. 1964.

Matienzo, Yaril. Conservación de artrópodos benéficos en un sistema de producción


agrícola urbano. Tesis presentada en opción al título de Master en Agroecología y
Agricultura Sostenible. Universidad Agraria de La Habana, Junio, 99p. 2005.

174
Matienzo, Yaril. Prácticas agroecológicas para la conservación de la entomofauna benéfica
en sistemas agrícolas urbanos. 2007. Memorias del curso taller Producción local de
entomófagos. ISBN 959-7194-10-4. 2007.

Matienzo, Yaril, E. Rijo, O. Milán, N. Torres, J. Larrinaga, E. Massó. Contribución al


conocimiento de especies botánicas con potencialidad para el fomento de reservorios de
insectos benéficos en la agricultura urbana. Taller internacional «Producción y manejo
agroecológico de artrópodos benéficos» (formato electrónico) ISBN 978-959-7194-10-1.
2007.

Méndez, A. Agroentomofauna principal y aspectos bioecológicos de las especies de


importancia económica en la provincia de Las Tunas. Tesis para aspirar al grado de doctor
en Ciencias Agrícolas. Universidad Central ¨Martha Abreu¨ de las Villas, Santa Clara. 186p.
2001.

Mendoza, F. Y J. Gómez. Principales insectos que atacan a las plantas económicas de


Cuba. Ed. Pueblo y Educación. La Habana. 1982.

Milán, O, Nivia Cueto Zaldívar, Joel Larrinaga Lewis, Yaril Matienzo Brito, Elina Massó
Villalón, Emilio Delís Hechavarría, Taimy Ramos Torres, María Pineda Duvergel, Regla
Granda Sánchez, Margarita Peñas Rodríguez, Jorge Díaz del Pino, Inés Esson Campbell,
Teresa Corona Santos, Esther Gómez Brito, Luis A. Rodríguez Ramírez, Jorge L. de Armas
García. Reproducción rústica de los coccinélidos (Coleoptera: Coccinellidae) para su
utilización contra fitófagos en agroecosistemas sostenibles. Boletín Fitosanitario 12 (.2).
Diciembre, 2007.

Moore, D.; P.D. Bridge; P.M. Aiggins; R. P. Bateman; C. Prior. Ultraviolet radiation damage
to Metarhizium flavoviridae conidia and the protection given by vegetable and mineral oils
and chemical sunscreens. Annual Applied Biology 122: 605-616. 1993.
Mora, J. Las moscas blancas de los cítricos (Homoptera: Aleyrodidae) y sus enemigos
naturales en Cuba. Cienc. Tec. Agric. Cítricos y otros frutales (Ciudad de La Habana). 7 (2):
53-61. 1984.

Moreno, Claudia. Métodos para medir la biodiversidad. M&T-Manuales y Tesis, SEA, vol, 1,
Zaragoza, 84p. 2001.

Muiño, B. Y L. Larrinaga. Efecto de los plaguicidas sobre Verticillium lecanii. Fitosanidad


(Ciudad de La Habana). 2(1):33-35.1998.

Murguido, C. Sistema de monitoreo y pronóstico de plagas en cultivos económicos. Boletín


Técnico (INISAV, Ciudad de La Habana) No 1, pp.51-70. Enero, 1997.

Murguido, C. y A. I. Elizondo. El manejo integrado de plagas de insectos en Cuba.


Fitosanidad 11 (3): 23-28. 2007.

Murguido, C. A.; A. I. Elizondo, L. L. Vázquez, M. Surías y R. Avilés. Diagnóstico, biología,


nocividad y métodos de lucha contra Thrips palmi Karny. Resultado presentado para optar
por el premio de la Academia de Ciencias de Cuba. La Habana. 2001.

175
Nicholls, C. Bases agroecológicas para diseñar e implementar una estrategia de manejo del
hábitat para control biológico de plagas. Agroecología (Murcia, España) No. 1, pp. 37-48.
2006.

Nicholls, C. y M. Altieri. Biodiversidad y manejo de plagas en agroecosistemas: ilustrando la


estrategia con un ejemplo práctico de diseño agroecológico en viñedos. Universidad de
California, Berkeley. 2005.

Nova, A. La agricultura cubana previo a 1959 y hasta 1990. En: Transformando el campo
cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. Ed. ACTAF. La Habana. pp. 1-14. 2001.

OSU. El control de babosas. http://eesc.orst.edu/agcomwebfile/edmat/ec1536s.pdf


Traducido de la publicación Growing Your Own Vegetables, 2000 Oregon State University.
Publicado en octubre del 2001.

Pereira, C. J. Bioecología de los parasitoides. Curso Internacional sobre taxonomía de


Hymenoptera parasítica. Proyecto multinacional de control biológico UCLA-OEA. Escuela de
agronomía. Dpto de Entomología y Zoología. Venezuela. 2 de mayo de 1994.

Pérez, F.J.; Sola, F.M. Divers.exe: Programa para el cálculo de los índices de diversidad
[programa informático en línea]. http://perso.wanadoo.es/jp-l/descargas.htm.(Consulta: 14-2-
2003). 1993.

Pérez, A. La flora melífera y la producción de miel. Apicultura. Colectivo de autores, La


Habana. P 17-32. 2004.

Pérez, Lachaud, Gabriela. Biología y comportamiento de parasitoides. En: IV Curso


Nacional Control Biológico. ECOSUR (Tapachula, México). pp. 69-80. 1995.

Pérez, N. y L. L. Vázquez. Manejo ecológico de plagas. En: Transformando el campo


cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. Ed. ACTAF. La Habana. Pp. 191-223.
2001.

Perrin, R.M. Pest management in multiple cropping systems. Agro-ecosystems 3: 93-118.


1977.

Pimentel, O. Environmental and economic issues associated with pesticide use. In:
International Conference on Pesticide use in Developing Countries: Impact on Health and
Environment. San José (Costa Rica). pp.8-14. 1998.

Portuondo, E. y J. L. Fernández. Biodiversidad del orden Hymenoptera en los macizos


montañososo de Cuba. Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa No. 35, pp. 121-
136. 2004.

Portuondo, E. El género conura spinola, 1837 (Hymenoptera: Chalcididae) en Cuba.


Tesis en opción al título de master en ecología y sistemática aplicada. Mención en
ecología, sistemática y colecciones zoológicas. Centro Oriental de Ecosistemas y

176
Biodiversidad. Ministerio de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente. 71p. Santiago de
Cuba. 2007

Powell, W. Enhancing parasitoid activity in crops. In: J. Waage and D. Greathead Eds.
Insect Parasitoids. Acad. Press. London. 1986.

Price, P. Practical significance of tritrophic interactions for crop protection. In:


Phytochemistry and Agriculture. T. A. van Beek & H. Breteler (edit.). Claredon Press,
Oxford, U.K. pp. 87-106.1993.

Quesada, J.R. El control biológico natural, un recurso para la agricultura. Ceiba (Honduras)
26: 254-268. 1985.

Ramos, A. Q. El noni (Morinda citrifolia L.): Nuevo árbol para la agricultura orgánica.
Agricultura orgánica. No 3. p 22-25, 2002.

Ramos, Mayra. Gestión de espacios naturales. Medición de la biodiversidad. Curso de


Ecología de Plagas. 32 horas. 13 septiembre-1ro de noviembre. Libro 15: folio 02. número
23. 2001.

Repetto, M. Evaluación de la tixicidad de los plaguicidas biológicos. Rev. Toxicología


(Springer-Verlag Ibérica). #9, pp.3-9.1992.

Rijo, E. y A.Barrios. Susceptibilidad de Diadegma sp. a biopreparados bacterianos en


condiciones de laboratorio. Cienc. Tec. Agic. Protección de Plantas (9) 4: 7’12.1986.

Rijo, Esperanza, T. Rodríguez, N. Acosta, M. Mollineda y B. Acosta. La presencia de


fitófagos y sus reguladores biológicos en organopónicos. Informe de proyecto. Instituto
Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ciudad de La Habana, 16 p. 1999.

Roche, R. Comunicación preliminar sobre la hormiga Tetramorium guineense, control


biológico del picudo negro del plátano. Revista de agricultura 8 (3): 35-37. 1975.

Rodríguez, M. Observaciones sobre la bionomía y morfología de Apate monachus Fabricius


en Cuba. Rev. Centro Agrícola (Villa Clara) 8 (1): 13-33. 1981.

Rodríguez, C.; J. M. Hernández y E. Morales. La evolución del control biológico de insectos


en los cultivos de Costa Rica. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 28, pp. 43-56.
1993.

Rojas, J., J. Gómez, HG. Grillo, U. Álvarez, A., Pérez. Enemigos naturales de Spodoptera
frugiperda (J. E. Smith) en la provincia de Villa Clara, Cuba. Rev. Centro Agrícola (Villa
Clara) 27 (3): 95-96. 2000.

Roth, M. Sistemática y biología de los insectos. Ed.Paraninfo. Madrid.151p. 1973.

Rosset, P. Aspectos ecológicos del manejo integrado de plagas. Ciencia Agropecuaria


Forestal. 1 (2): 10-14. 1990.

177
Rosset, P. La crisis de la agricultura convencional, la sustitución de insumos y el enfoque
agroecológico. Policy Brief. Institute for Food and Development Policy. (Oakland, California).
15 p. 1998.

Ruales, C. Insectos y arácnidos benéficos. En: "Seminario Agricultura Orgánica Campo


Abierto. Noviembre20-21, 1998. INIAP-COSUDE. Quito, Ecuador. Memorias. pp.1-10.1998.

Ruiz, M. Determinación del parasitismo de Diadegma sp. (Hymenoptera: Ichneumonidae)


sobre Heliothis virescens (Lepidoptera: Noctuidae) en condiciones naturales. Cienc. Tec.
Agric. Protección de Plantas (Ciudad de La Habana) 4(2-3): 57-63. 1981.

Sagarra, L.A. Parasitoid life styles. In: Training course on Biological Control of Hibiscus
Mealybug. UBC (Trinidad and Tobago). 15 p. 1998.

Sampedro, R.J., González, M., Pérez, N y Pérez, E. Malezas hospedantes de Geminivirus


en campos de fríjol en Cuba. Manejo Integrado de Plagas y Agroecología (Costa Rica). 66:
36-38. 2002.

Sarmiento, C. E. El potencial d elas avispas sociales en el control biológico. Entomólogo No.


77, pp.6-8. 1994.

Simón, F. Programa de defensa integral contra el minador de la hoja del cafeto. Hoja
informativa #4. INISAV (Ciudad Habana).13 p. 1989.

Simón, F. Los plaguicidas en el manejo integrado de plagas del café y su impacto


ecotoxicológico sobre ecosistemas de montaña. Tesis en opción al grado científico de
Doctor en Ciencias Agrícolas. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. La Habana,
Cuba. 109 p. 1999.

Simpson, B. B. & J.L. Neff. Evolution of diversity of floral rewards en Jones, C.E. & R. J.
Little (eds.). Handbook of Experimental Pollination Biology. Scientific and Academic
Editions, Van Nostrand Reinhold Company, Nueva York. 1983.

Smits, P.H. Microbial control of insect pests. In: Modern crop protection: developments and
prospectives. J.C.Zadoks editor. Wageningen Pers. Pp. 189-198. 1993.

Smits, P.H. Post-application persistence of entomopatogenic nematodes. Biocontrol Science


and Technology. 6: 379-387. 1996.

Smits, P.H. Insect pathogen: their suitability as biopesticides. In: BCPC Symposisum
Proceedings. No. 68. Pp. 21-28. 1997.

Spellerberg, I. F. Monitoring ecological change. Cambridge University Press, UK, 334 p.


1991.

Stern, V. M., R.F. van der Bosch and K. S. Hagen. The integrated control concept. Hilgerdia
29: 81-101. 1959.

178
Sullivan, D. Insect hyperparasitism. Ann. Rev. of Entomol. 32: 44-70. 1987.

Tanada, Y. Epizootiology of infection diseases. In: Steinhaus, E. A. Editor. Insect pathology


and advanced treatise. Academic Press, New York. Vol II, Cap. 13, pp. 423-475. 1963.

Tanada, Y. y H.K. Kaya. Insect Pathology. Acad. Press. USA. 666p. 1993.

Trujillo, J. Control biológico por conservación: enfoque relegado. Perspectiva de su


desarrollo en Latinoamérica. Memorias del IV Congreso Internacional de Manejo Integrado
de Plagas. CEIBA (Honduras). 33 (1): 17-26. 1992.

Uribe, S. Mecanismos de respuesta inmune en insectos. Rev. Colombiana de Entomología.


23 (3-4): 17-185. 1997.

Valdés, Gisela. El polen. Características y explotación. Apicultura. Colectivo de autores, La


Habana. P 83-100. 2004.

Valdes, E. y B. Mellado. Contribucion al conocimiento de Phyllophaga explanicollis


defoliador del genero Pinus en Cuba. Rev. Forestal Baracoa (Ciudad de La Habana)
14(1):5-28. 1984.

Van den Bosch, R. And Telford, A. D. Environmental modification and biological control. In:
De Bach, P. (ed.). Biological Control of Insect Pests and Weeds. Chapman and Hall,
London, pp. 459-488. 1964.

Vandermeer, J. The ecology of intercropping. Cambridge Univ. Press. Cambridge, UK. 1989.

Vandermeer, J. El conocimiento ecológico y la complejidad para el manejo integrado de


plagas, en el mundo postmoderno. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 41, pp.37-
44. 1996.

Vázquez, L. L. Principales plagas de insectos en los cultivos económicos de Cuba. Cienc.


Tec. Agric. Protección de Plantas (Ciudad de La Habana) 2 (1): 61-79. 1979.

Vázquez, L. L. La biodiversidad funcional como estrategia para el manejo de plagas en


agroecosistemas. En: Curso sobre bases agroecológicas para el manejo de plagas. INISAV.
Matanzas, Cuba. 22-26 de febrero de 1999a.

Vázquez, L. L. La conservación de los enemigos naturales de plagas en el contexto de la


fitoprotección. Boletín Técnico del INISAV (Ciudad de La Habana). 5 (4): 1-75. 1999b.

Vázquez, L. L. Principales estrategias y componentes del programa de manejo integrado de


plagas del cafeto en Cuba. En: XVII Congreso Venezolano de Entomología. Maturín,
Monagas. Conferencias, p.55-63. 2001.

Vázquez, L. L. Avances en el control biológico de Bemisia tabaci en la región neotropical.


Manejo Integrado de Plagas y Agroecología. CATIE (Costa Rica). No. 66pp. 82-95. 2002.

179
Vázquez, L.L. Manejo Integrado de Plagas. Preguntas y respuestas para agricultores y
extensionistas (La Habana). Ed. CIDISAV. 566p. 2003.

Vázquez L.L. El manejo agroecológico de la finca. Una estrategia para la prevención y


mitigación de afectaciones por plagas agrarias. Ed. ACTAF-Entre Pueblos (Ciudad de la
Habana). 121p. 2004a.

Vázquez, L. L. Experiencia de Cuba en la inserción del control biológico al Manejo Integrado


de Plagas. En: Manejo Integrado de Plagas en una Agricultura Sostenible. Intercambio de
experiencias entre Cuba y Perú. Eds.: A. Lizzarraga, M.C. Castellón y D. Mallqui. RAAA
Lima, Perú. pp. 167-187.2004b.

Vázquez, L. L. Experiencia cubana en el manejo agroecológico de plagas en cafeto y


avances en broca del café. En: Simposio sobre Situación Actual y Perspectivas de la
Invesigación y Manejo de la Broca del Café en Costa Rica, Cuba, Guatemala y México. J.F.
Barrera (ed.). Sociedad Mexicana de Entomología y El Colegio de la Frontera Sur
Tapachula Chiapas, México, p. 46-57. ISBN 970-9712-17-9. 2005.

Vázquez, L. L. Insectos fitófagos, sus plantas hospedantes y enemigos naturales en los


sistemas agrícolas de Cuba. Instituto de Investigaciones de Sanidad vegetal (Ciudad de La
Habana). 407p. Julio, 2006a.

Vázquez, L. L. La lucha contra las plagas agrícolas en Cuba. De las aplicaciones de


plaguicidas químicos por calendario al manejo agroecológico de plagas. Fitosanidad 10 (3):
221-242. 2006b.

Vázquez, L. L. Manejo Agroecológico de Plagas. Tema 1.Tendencias y percepciones acerca


del manejo de plagas en la producción agraria sostenible. Ed. CIDISAV (Ciudad de La
Habana). 31p. Noviembre, 2006c. ISBN: 959-7194-08-2.

Vázquez, L. L. Adopción de prácticas agroecológicas para el manejo de plagas por los


agricultores cubanos. Agricultura orgánica (La Habana) 13 (2): 37-40. 2007a.

Vázquez, L. L. Desarrollo del manejo agroecológico de plagas en los sistemas agrarios


de Cuba. Fitosanidad 11 (3):29-39.2007b.

Vázquez, L. L. Contribución de la sequía a los desastres fitosanitarios causados por


insectos y recomendaciones para mitigar sus impactos. Portal del Medioambiente:
Agricultura (documentos). 10 págs. 30 de octubre de 2007c.
http:www.portaldelmedioambiente.com

Vázquez, L. L. Desarrollo agroecológico de la adopción de tecnologías y la extensión para la


sanidad vegetal en los sistemas agrarios de Cuba. Revista Brasileira de Agroecología 3(1):
3-12. 2008a.

Vázquez, L. L. Desarrollo de un proceso de educación agroecológica participativa para la


adopción del manejo agroecológico de plagas por los agricultores. Revista LEISA de
Agroecología. pp. 11-13. Marzo, 2008b.

180
Vázquez, L. L. y D. López. Comportamiento de las poblaciones de la chinchita Cyrtopeltis
tenuis Reuter (Heteroptera: Miridae) en el cultivo del tomate infestado con la mosca blanca
Bemisia tabaci. (Homoptera: Aleyrodidae). Fitosanidad 4 (3-4). 2000.

Vázquez, L. L. y E. Fernández. Manejo agroecológico de plagas y enfermedades en la


agricultura urbana. Estudio de caso Ciudad de La Habana, Cuba. Revista Agroecología
(Murcia, España). No. 2, 2007a.

Vázquez, L. L. y E. Fernández. Bases para el manejo agroecológico de plagas en sistemas


agrarios urbanos. Ed. ACTAF-INISAV-HIVOS (Ciudad de La Habana). 121p.
2007b. ISBN: 978-959-7194-13-2.

Vázquez, L. L. y J. A. Castellanos. Desarrollo del control biológico de plagas en la


agricultura cubana. AgroEnfoque (Lima, Perú). No 91, pp.14-15. 1997.

Vázquez. L. y L. Almaguel. Tendencia agroecológica de la protección de plantas en Cuba.


En: “I Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo”. Ciudad de la Habana.
15-20 septiembre de 1997.

Vázquez, L.L.; E. Blanco, E. Rodríguez, P. de la Torre y E. Rijo. Elementos para la


conservación de los enemigos naturales de Thrips palmi. Ed. CIDISAV (Ciudad Habana).22
p. 1997.

Vázquez, L. L., E. Fernández y J. Lauzardo. Manejo Agroecológico de Plagas en Fincas de


la Agricultura Urbana (MAPFAU). Ed. CIDISAV (Ciudad de La habana). 80p. Mayo 2005a.

Vázquez Moreno, L. L., Aidanet Carr Pérez, Yaril Matienzo Brito, Ana Ibis Elizondo Silva,
Susana Caballero Figueredo, Jorge L. Armas García, Ruperto Gómez Iznaga, Regla
González Martínez y Tais García Torriente. Innovación fitosanitaria participativa (IFP), un
modelo para un modelo para la sistematización de prácticas de manejo agroecológico de
plagas. Fitosanidad 9 (2): 59-68. 2005b.

Vázquez, Luis L., Humberto Medina y José A. Castellanos. Notas sobre la introducción de
insectos entomófagos en Cuba. Fitosanidad 9 (4). 2005c.

Vázquez, L. L., E. Fernández y J. Lauzardo. Introducción al manejo agroecológico de plagas


en la agricultura urbana. Ed. CIDISAV (Ciudad de La Habana).87p. ISBN: 959-7194-04-X.
2006.

Vázquez, L.L., E. Fernández y J. Alfonso. Desarrollo de prácticas de manejo de la


diversidad de plantas en sistemas de producción de la agricultura urbana. Agricultura
orgánica (Ciudad de La Habana).13 (3): 39-41. 2007.

Vázquez, L. L.; Esperanza Rijo y Amelia Mateo. Manejo y conservación de enemigos


naturales de Bemisia spp. en agroecosistemas de cultivos anuales. En: VIII Encontro Latino-
Americano e do Caribe sobre Moscas Blancas e Geminivirus. Recife, Pernambuco,
Brasil.17-20 outubro,1999.

181
Vázquez, L. L.; C. Murguido y E. Peña. Control biológico por conservación de los enemigos
naturales en los programas de manejo de plagas introducidas. En: IV Seminario Científico
Internacional de Sanidad Vegetal (Varadero, Cuba). Memorias pp. 236-237. 2001.

Vázquez, L.L.; Y. Rojas y C. Toledo. Efecto de Verticillium lecanii y Beauveria bassiana


sobre Cotesia americanus Lepeletier (Hymenoptera: Braconidae) parasitoide de larvas de la
primavera de la yuca (Erinnys ello L.) (sin publicar). 1998.

Vázquez, L. L. y Y. Matienzo. Caracterización rápida de la diversidad biológica en los


sistemas de producción agrícola como base para el manejo agroecológico de plagas. En: IV
curso-taller nacional del Programa para la adopción de la lucha biológica y otras prácticas
agroecológicas por el agricultor. Trinidad, Sancti Spiritus. Del 28 al 30 de marzo de 2006.

Vázquez, L. L., E. Blanco, O. Elósegui, Y. Matienzo y J. Alfonso. Observaciones sobre


enemigos naturales de la broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari) en cuba.
Fitosanidad 10 (4):307-308. 2006

Vázquez, L. L. y Y. Matienzo. Experiencias de los agricultores cubanos en la conservación


de los enemigos naturales de plagas. http: soclaweb.org/publicaciones. 2008

Veitía, Marlene. Informe de la Brigada 40 Aniversario de la Ciencia y la Técnica del


Municipio de Alquízar, Campaña de frío 2000-2001. 35 p., Marzo del 2001.

Veitía, M. La diversificación florística como componente del manejo de plagas. En: II Curso-
taller nacional para la formación de facilitadores en Lucha Biológica. Caibarién,
Villa Clara. 26-30 abril, 2004

Veitía Rubio, M. La diversificación florística como componente del manejo de plagas. Curso-
Taller Internacional Manejo Agroecológico de Plagas en el Sistema de Producción. Instituto
de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV), Ciudad de La Habana, Cuba. pág. 81-109,
21-25, mayo 2007.

Veitía, Marlene. Estrategia de utilización de umbelíferas, poáceas y compositáceas para el


manejo de insectos plagas en cinco hortalizas. Informe de avance de proyecto. 28 p., Mayo
del 2008.

Vales, M. A. Alvarez de Zayas, L. Montes y A. Avila. Estudio nacional sobre la diversidad


biologica en la Republica de Cuba. Ed. CEYTA, Madrid. 408p.1998.

Viggiani, G. Bionomics of the Aphelinidae. Ann. Rev. Entom. 29: 257-276. 1984.

Viñuela, E.; J.A. Jacas; V. Marco; A. Adan y F. Budia. Efectos de los plaguicidas sobre los
organismos beneficiosos en la agricultura y el grupo de trabajo de la OILB Plaguicidas y
organismos beneficiosos.I-Insecticidas y acaricidas. Phytoma(España)# 41, pp.18-25.1993.

Virasoro, C. Biodiversidad. Las múltiples formas de la naturaleza. Cartilla de difusión No.


6.Museo Prov. C. Nat. “F. Ameghino” (Santa Fé, Argentina). 11p. 1995.

182
Virasoro, C. Conservación de la biodiversidad. Las múltiples formas de acción. Cartilla de
Difusión #7, Museo Prov. C. Nat. “F. Ameghino”(Santa Fé, Argentina). 9 p. 1996.

Waage, J. K. and D. J. Greatthead. Biological control: challenges and opportunities.


Phil.Trans. R. Soc. Lond: B, 318: 111-128. 1988.

Waage, J.K. Biodiversity as a Resource for Biological Control. The Biodiversity of


microorganisms and invertebrates. Its role in sustainable agriculture. Ed. D.
Hawksworth.CAB International (London). pp. 149-161. 1991.

Walstad, J. D., R. F. Anderson and W. J. Stambaugh (1970). Effects of environmental


conditions on two species of muscardine fungi (Beauveria bassiana and Metarrhizium
anisopliae). Jour. Inverebrate Pathology 16: 221-226.

Williams, T. Virus entomopatógenos. En: IV Curso Nac. C. Biológico (Tapachula, México).


pp. 112-122. 1995.

Wilson E. Biodiversity. National Academy Press. Washington DC, EEUU. 521pp. 1988.

Zayas, F. de. . Entomofauna cubana. Orden Hymenoptera y Strepsiptera. Ed. Científico-


técnica. La Habana. 111p. 1981.

Zayas, F. de. Entomofauna cubana. Superorden hemipteroidea (Ordenes Homoptera y


Heteroptera). Ed. Científico-técnica. La Habana. T. 7, p. 1988.

Zayas, F. de. Orden Lepidoptera. En: Entomofauna cubana. Tomo VI. Ed. Científico-técnica
(La Habana). Pp.14-183.1989.

183
9. Anexo

Lista de las principales plagas de insectos y sus enemigos naturales en los


agroecosistemas de Cuba

La lista que a continuación se ofrece incluye solamente los insectos que constituyen plagas
de mayor importancia en cultivos de Cuba en la actualidad, de los cuales se informa el
nombre científico, el orden, la familia y el nombre común.

Seguidamente se informan los enemigos naturales (artrópodos, nematodos,


microorganismos) de dichas plagas en Cuba, que están documentados en la literatura e
informados por Vázquez (2006). De todos se ofrece su nombre científico, orden y familia.
En todos los casos fueron excluidos los hiperparasitoides.

La mayoría de estas especies de insectos plagas tienen un relativo nivel de regulación por
sus enemigos naturales, sobre todo cuando las prácticas de manejo favorecen a estos
organismos benéficos.

Hortalizas, viandas, granos y frutos menores

Aphis craccivora Koch (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón de los frijoles): Lysiphlebus


testaceipes (Cresson) (Hymenoptera: Braconidae), Leucopis bella Loew (Diptera:
Chamaemyiidae), Pseudodoros clavatus (F.) (=Baccha clavata (F.) (Diptera: Syrphidae),
Cycloneda sanguinea limbifer Casey (Coleoptera:Coccinellidae), Chrysopa sp. (Neuroptera:
Crysopidae).

Aphis gossypii Glover (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón de los melones): Lysiphlebus


testaceipes (Cresson) (Hymenoptera: Braconidae), Aphelinus sp. (Hymenoptera:
Aphelinidae), Leucopis bella Loew (Diptera: Chamaemyiidae), Coleomegilla maculata
(DeGeer), Cycloneda sanguinea limbifer Casey, Hippodamia convergens Guér. (Coleoptera:
Coccinellidae), Pseudodoros clavatus (F.) (= Baccha clavata (F.) (Diptera: Syrphidae),
Entomophthora sp. (cercana a fresenii) (Zygomycetes: Entomophthorales).

Ascia monuste eubotea (Godart) (Lepidoptera: Pieridae) (Gusano de la col): Eusisyropa


blanda (Osten-Sacken) (= Zenillia blanda (Ostern-Sacken) (Diptera: Tachinidae).

Bemisia tabaci (Gennadius) (Hemiptera:Aleyrodidae) (Mosca blanca): Encarsia luteola


Howard, Encarsia nigricephala Dozier Encarsia transvena Timberlake, Encarsia quaintancei
Howard, Eretmocerus haldemani Howard (Hymenoptera: Aphelinidae), Chrysoperla externa
Navás, Nodita firmini Navás (Neuroptera: Chrysopidae), Engyptatus (=Cyrtopeltis) varians
(Distant), Nesidiocoris (=Cyrtopeltis) tenuis Reuter (Hemiptera: Miridae), Orius insidiosus
(Say) (Hemiptera: Anthocoridae), Delphastus pallidus LeConte (Coleoptera: Coccinellidae),
Theridula gongygaster Simon, Theridula sp. (Araneae: Theridiidae), Paecilomyces
fumosoroseus (Wise) Brown and Smith (Hyphomycetes: Moniliales).

184
Brevicoryne brassicae (Linnaeus) (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón de la col): Diaretiella
rapae (M' Intosh), Lysiphlebus testaceipes Cresson (Hymenoptera: Braconidae).

Cosmopolites sordidus (Germar) (Coleoptera:Curculionidae) (Picudo negro del plátano):


Ignelater (=Pyrophorus) havanensis Laporte (Coleoptera: Elateridae), Tetramorium
bicarinatum (Mylander) (Hymenoptera: Formicidae).

Cylas formicarius (Summers) (Coleoptera: Curculionidae) (Tetúan del boniato): Pheidole


megacephala (Fabricius) (Hymenoptera: Formicidae), Beauveria bassiana (Bals.) Vuillemin
(Hyphomycetes: Moniliales), Heterorrhabditis sp. (Nematoda: Heterorhabditidae).

Diaphania hyalinata (Linnaeus) (Lepidoptera: Pyralidae) (Gusano de los melones):


Trichogramma pintoi Voegelé (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Eiphosoma nigrovittatum
Cresson, Eiphosoma dentator (Fabr.), Eiphosoma sp., Enicospilus flavus (Fabr.), Gambrus
ultimus (Cresson), Polycirtus semialbus (Cress.), Temelucha fulvescens (Cress.),
Temelucha apicalis (Cress.) (Hymenoptera: Ichneumonidae), Cotesia marginiventris
(Cresson) (=Apanteles marginiventris Cresson), Apanteles impiger Muesbeck
(Hymenoptera: Braconidae), Nemorilla floralis (Fall.), Lespesia archippivora Riley
(=Achaetoneura archippivora Will.) (Diptera:Tachinidae), Aeridiophaga (=Sarcophaga)
lambens Wiedeman (Diptera: Sarcophagidae), Calleida rubricollis Dej. (Coleoptera:
Carabidae), Zelus longipes (L.) (Hemiptera: Reduviidae).

Draeculacephala producta Ball (Hemiptera:Cicadellidae) (Salta hojas de cabeza


puntiaguda, salta hojas común): Gonatocerus (=Lymaenon) mexicanus (Perk.)
(Hymenoptera: Mymaridae), Ufens niger (Ashm.) (Hymenoptera: Trichogrammatidae),
Tetragnata pallescens (Kern.) (Araneae: Tetragnathidae).

Dysmicoccus brevipes (Cockerell) (Hemiptera: Pseudococcidae) (Chinche harinosa de la


piña): Cryptolaemus montrouzieri Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae), Pseudaphycus
angustifrons Gahan (Hymenoptera: Encyrtidae).

Empoasca kraemeri Ross y Moore (Hemiptera: Cicadellidae) (Salta hojas de los frijoles):
Anagrus empoascae Dozier (Hymenoptera: Mymaridae), Especie no identificada
(Hymenoptera: Dryinidae), Entomophthora sphaerosperma Fres. (Zygomycetes:
Entomophthorales).

Erinnyis ello (Linnaeus) (Lepidoptera: Sphingidae) (Primavera de la yuca): Trichogramma


oatmani Torre, Trichogramma pintureauoi Rodríguez y Galán, Trichogramma pretiosum
Riley (Hymenoptersa: Trichogrammatidae), Cotesia (=Apanteles) americana (Lepetelier)
(Hymenoptera: Braconidae).

Gryllus assimilis (Fabricius) (Orthoptera: Gryllidae) (Grillo negro común): Carnyochaeta


singularis García (Nematoda: Ichthyocephalidae), Cephalobium socialis Leidy (Nematoda:
Diplogasteridae), Liris (=Notogonidea) sp. (Hymenoptera: Sphecidae).
Helicoverpa zea (Boddie) (Lepidoptera : Noctuidae) (Gusano de la mazorca del maíz,
gusano del fruto del tomate, gusano de la cápsula del algodón): Trichogramma sp.
(Hymenoptera: Trichogrammatidae), Enicospilus purgatus Say (Hymenoptera:
Ichneumonidae), Conura (=Spilochalcis) femorata (F.) (Hymenoptera: Chalcididae), Archytas

185
marmoratus (Townsend) (= Archytas piliventris (V. de Wulp.) (Diptera: Tachinidae),
Nomuraea rileyi (Farlow) Samson (Hyphomycetes: Moniliales), Geocoris bullatus (Say)
(Hemiptera: Lygaeidae).

Heliothis virescens (Fabricius) (Lepidoptera: Noctuidae) (Cogollero del tabaco): Archytas


marmoratus (Townsend) (= Archytas piliventris (V. de Wulp.) (Diptera: Tachinidae), Netelia
sp., Diadegma insularis, Eiphosoma sp. (Hymenoptera: Ichneumonidae), Apanteles sp.,
Toxoneuron (=Cardiochiles) nigriceps (Viereck) (Hymenoptera: Braconidae), Campoletis
argentifrons Cresson (Hymenoptera: Ichneumonidae), Cycloneda sanguinea sanguinea (L.)
(Coleoptera: Coccinellidae), Engyptatus (=Cyrtopeltis) varians Distant, Macrolophus
praeclarus Distant, Phylina sp. (Hemiptera: Miridae), Zelus longipes (L.) (Hemiptera:
Reduviidae), Polistes cubensis Say. (Hymenoptera: Vespidae), Especie no identificada
(Nematoda: Mermitidae), Beauveria brongniartii (Hyphomycetes: Moniliales).

Herpetogramma bipunctalis (Fabricius) (Lepidoptera: Pyralidae) (Pega-pega de la


remolacha): Apanteles sp. (Hymenoptera: Braconidae).

Hortensia similis (Walker) (Hemiptera: Cicadellidae) (Salta hojas verde común):


Tetragnatha pallescens (Kenn.) (Araneae: Tetragnathidae).

Hydrellia sp. (Diptera: Ephydridae) (Minador de la hoja del arroz): Opius sp. (Hymenoptera:
Braconidae).

Keiferia lycopersicella (Walsingham) (Lepidoptera: Gelechiidae) (Minador de la hoja del


tomate, minador gigante): Pseudapanteles dignus (Muesebeck) (= Apanteles dignus
Muesebeck) (Hymenoptera: Braconidae).

Lagocheirus dezayasi Dillon (Coleoptera: Cerambycidae) (Tuétano de la yuca): Cryptus


ornatipennis (Cresson) (Hymenoptera: Ichneumonidae).

Lipaphis erysimi (Kaltenbach) (Hemiptera: Aphididae) ( Pulgón del nabo): Diaeretiella


rapae (Mintosh), Lysiphlebus testaceipes Cresson (Hymenoptera: Braconidae).

Liriomyza trifolii (Burguess) (Diptera: Agromyzidae) (Minador de la hoja): Microgaster sp.,


Opius dimidiatus Ashmead, Opius mandibularis Gahan (Hymenoptera: Braconidae),
Heteroschema sp. (Hymenoptera: Pteromalidae), Diglyphus intermedius (Girault),
Chrysocharis parksi Crawford (Hymenoptera: Eulophidae).

Myzus (Nectarosiphon) persicae (Sulzer) (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón verde del


melocotonero): Aphelinus sp. (Hymenoptera: Aphelinidae), Diaeretiella rapae (Mintosh)
(Hymenoptera: Braconidae), Ocyptamus sp., Pseudodoros clavatus (F.) (= Baccha clavata
(F.) (Diptera: Syrphidae), Brachiacantha decora (Casey), Coleomegilla cubensis Casey,
Coleomegilla maculata (DeGeer), Cycloneda sanguinea limbifer Casey, Cycloneda
sanguinea sanguinea (L.) (Coleoptera: Coccinellidae).

Neoconocephalus obscurelus Redtenbacher (Orthoptera:Tettigoniidae) (Esperanza gris


del arroz): Tachytes tricinctus (Fabricius), Sphex cubensis Fernald (Hymenoptera:
Sphecidae).

186
Nezara viridula (Linnaeus) (Hemiptera: Pentatomidae) (Chinche verde hedionda):
Telenomus podisi Ashm. (Hymenoptera: Scelionidae)

Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) (Chinche hedionda de las espigas del
arroz): Telenomus sp. (Hymenoptera: Scelionidae).

Paracoccus marginatus Williams y Granara de Willink (Hemiptera: Pseudococcidae)


(Cochinilla harinosa de la papaya): Syrphophagus sp. (Hymenoptera: Encyrtidae),
Tetrastichus sp., (Hymenoptera: Eulophidae), Pachyneuron sp., Gastrancistrus sp.
(Hymenoptera: Pteromalidae), Zilus sp., Cycloneda sanguinea limbifer Casey, Chilocorus
cacti (L.), Hyppodamia convergens Guerin, Coleomegilla maculata (DeGeer), Cryptolaemus
montrouzieri Mulsant, Scymnus sp. (Coleoptera: Coccineliidae), Chrysopa gloriae Alayo,
Chrysopa debilis Navás (Neuroptera: Chrysopidae), Leucopodella sp., Ocyptamus sp.
(Diptera: Syrphidae).

Peregrinus maidis (Ashmead) (Hemiptera: Delphacidae)(Salta hojas peregrino del maíz,


salta hojas fulgórido del maíz): Anagrus flaveolus Waterhouse (Hymenoptera: Mymaridae),
Toxomerus (Mesograpta) subannulatus Loew (Diptera: Syrphidae) , Aspergillus flavus Link
(Hyphomycetes: Moniliales).

Plutella xylostella (Linnaeus) (Lepidoptera: Plutellidae) (Polilla de la col):Trichogramma


pintoi Voegelé (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Pimpla (=Coccigomimus) marginella
Brullé, Diadegma insulare (Cresson) (Hymenoptera: Ichneumonidae), Apanteles sp., Rogas
sp. (Hymenoptera: Braconidae), Toxomerus floralis (F.) (Diptera: Syrphidae).

Rhopalosiphum maidis (Fitch) (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón del maíz): Lysiphlebus


testaceipes (Cresson) (Hymenoptera: Braconidae), Cycloneda sanguinea sanguinea Casey,
Coleomegilla cubensis Casey, Cycloneda sanguinea limbifer Casey., Chilocorus cacti (L.),
Diomus (=Scymnus) roseicollis Mulsant, Hyppodamia apicalis Casey, Hyppodamia
convergens Guerin, (Coleoptera: Coccinellidae), Chrysopa sp. (Neuroptera: Chrysopidae),*
Ocyptamus scutellatus Loew, Ocyptamus dimidiata (F.), Pseudodoros clavatus (F.) (=
Baccha clavata (F.) (Diptera: Syrphidae).

Spodoptera exigua (Hübner) (Lepidoptera : Noctuidae) (Prodenia verde): Cotesia


marginiventris Cresson, Chelonus insularis Cresson, Rogas sp. (Hymenoptera: Braconidae),
Temelucha apicalis (Cresson) (Hymenoptera: Ichneumonidae), Geocoris bullatus (Say.)
(Hemiptera: Lygaeidae).

Spodoptera frugiperda (Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) (Palomilla del maíz, gusano de


las yerbas): Trichogramma spp (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Telenomus heliothidis
Ashmead, Telenomus sp. (Hymenoptera: Scelionidae), Cotesia marginiventris (Cresson),
Chelonus insularis (Cresson), Rogas sp., Aleiodes laphygmae Viereck, Aleiodes vaughani
(Muesebeck), Homolobus truncator (Say) (Hymenoptera: Braconidae), Euplectrus
plathyhypenae (Howard) (Hymenoptera: Eulophidae), Enicospilus purgatus (Say), Ophion
flavidus Brullé, Temelucha fulvescens (Cress.), Netelia sp. (Hymenoptera: Ichneumonidae),
Conura femorata (F.), Conura side (Walker) (Hymenoptera: Chalcididae), Archytas
marmoratus (Townsend), Gonia texensis Reinchard, Eucelatoria armigera (Coquillet) (=
Blondelia (= Frontina) armigera Coq.), Eusisyropa blanda (Osten-Sacken) (= Zenillia blanda

187
(Ostern-Sacken), Lespesia archippivora Riley (= Achaetoneura archippivora Will.) (Diptera:
Tachinidae), Hexamermis sp. (Nematoda: Mermithidae), Numuraea rileyii (Farlow) Samson
(Hyphomycetes: Moniliales), Virus de la poliedrosis nuclear (VPN), Solenopsis geminata
(Fabricius) (Hymenoptera: Formicidae), Polister major Palissot de Beauvois, Polistes
cubensis Lepeletier (Hymenoptera: Vespidae), Doru lineare (Dohrn) (Dermaptera:
Forficulidae).

Spodoptera ornithogalli (Guenée) (Lepidoptera : Noctuidae) (Mantequilla de rayas


amarillas): Eusisyropa blanda (Osten-Sacken) (= Zenillia blanda (Ostern-Sacken) (Diptera:
Tachinidae).

Tagosodes orizicolus (Muir) (Hemiptera: Delphacidae) (Salta hojas del arroz): Anagrus
(=Paranagrus) perforator Perkins (Hymenoptera: Mymaridae), Gonatopus sp. (Hymenoptera:
Dryinidae), Tytthus parviceps (Reuter) (Hemiptera: Miridae), Elenchus sp. (Strepsiptera:
Elenchidae), Coleomegilla cubensis Casey (Coleoptera: Coccinellidae), Tetragnata
pallescens (Kenn) (Arachnida: Tetragnathidae).

Thrips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae) (Thrips de la papa): Amblyseius aerialis


Muma, Amblyseius largoensis Muma, Amblyseius manihoti Moraes, Neoseiulus gracilis
Muma, Proprioseiopsis asetus (Cant), Typhlodromalus peregrinus Muma, Aceodromus sp.
(Acari: Phytoseiidae), Orius insidiosus Say (Hemiptera: Anthocoridae), Franklinothrips
vespiformis (Crawford) (Thysanoptera: Aelothripidae), Toxomerus sp., Ocyptamus sp.
(Diptera: Syrphidae), Coleomegilla cubensis Casey, Cycloneda sanguinea Casey
(Coleoptera: Coccinellidae), Chrysopa spp., Nodita firmini Navas (Neuroptera: Chrysopidae).

Thrips tabaci Lindeman (Thysanoptera:Thripidae) (Thrips de la cebolla): Orius insidiosus


(Say) (Hemiptera: Anthocoridae).

Trichoplusia ni (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae) (Falso gusano medidor de la col):


Eusisyropa (= Zenillia) autographae Sell. (Diptera: Tachinidae), Nomuraea rileyi (Farlow)
Simson (Hyphomycetes: Moniliales).

Frutales (cítricos, aguacatero, mango, guayaba, cacaotero, cocotero, cafeto)

Aleurothrixus floccossus (Maskell) (Hemiptera : Aleyrodidae) (Mosca blanca lanuda de los


cítricos): Encarsia cubensis Gahan, Encarsia haitiensis Dozier, Encarsia quaintancei
Howard, Eretmocerus californicus Howard, Eretmocerus haldemani Howard, Eretmocerus
paulistus Hempel (Hymenoptera: Aphelinidae); Neopomphale aleurothrixi (Dozier) (=
Euderomphale aleyrothrixi Dozier), Neopomphale (=Cardioaster) flavimedia Howard
(Hymenoptera: Eulophidae), Aschersonia aleyrodis Webber (Coelomycetes:
Sohaeropsidales).

Anastrepha obliqua (Macquart) (Diptera : Tephritidae) (Bicho de San Juan, mosca antillana
de las frutas): Diachasma sp., Bracanastrepha (=Opius) anastrephae Muesebeck
(Hymenoptera: Braconidae).

Anastrepha suspensa (Loew) (Diptera: Tephritidae) (Mosca de la fruta del Caribe):


Macrocheles sp. (Acari: Macrochelidae).

188
Aphis spiraecola Patch (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón cítrico verde): Lysiphlebus
testaceipes Cresson (Hymenoptera: Braconidae), Aphelinus sp. (Hymenoptera:
Aphelinidae), Leucopis bella Loew (Diptera: Chamaemyiidae), Pseudodoros clavatus (F.) (=
Baccha clavata (F.) (Diptera: Syrphidae), Coleomegilla maculata (DeGeer), Cycloneda
sanguinea limbifer Casey, Hippodamia convergens Guér. (Coleoptera: Coccinellidae),
Harmonia (=Leis) sp. (Coleoptera: Coccinellidae).

Aspidiotus destructor Signored (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua común del cocotero):


Aphytis chrysomphali (Mercet) (Hymenoptera: Aphelinidae), Chilocorus cacti (Linnaeus),
Egius platycephalus Mulsant, Exochomus cubensis Dimm., Talassa flaviceps Mulsant
(Coleoptera: Coccinellidae), Lecanicillium (=Verticillium) lecanii (Zimm.) Viegas
(Hyphomycetes: Moniliales).

Chrysomphalus aonidum (Linnaeus) (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua redonda de la


Florida): Aphytis holoxantus De Bach, Aspidiotiphagus citrinus (Crawford), Aspidiotiphagus
lounsburyi (Berlese y Paoli), (Hymenoptera: Aphelinidae), Pseudhomalopoda prima Girault
(Hymenoptera: Encyrtidae), Sphaerostilbe aurantiicola (B. y Ba.)(Basidiomycetes:
Agaricales), Podonectria coccicola Ellis y Evanhant (Laculoascomycetes: Pleosporales).

Coccus viridis (Green) (Hemiptera : Coccidae) (Guagua verde): Chartocerus sp.


(Hymenoptera: Signiphoridae), Coccophagus pulvinariae Compere (Hymenoptera:
Aphelinidae), Metaphycus flavus Howard, Metaphycus stanleyi Compere, Microterys sp.,
Cheilongurus sp., Nikolskiella sp., Mercetiella sp. (Hymenoptera: Encyrtidae), Coccophagus
ceroplastae Howard (Hymenoptera: Aphelinidae), Thysanus fasciatus (Girault)
(Hymenoptera: Signiphoridae), Laetilia obscura Dyar. (Lepidoptera: Pyralidae),
Geodimmoochius explanatum Chapin, Curinus peleus Muls., Chilocorus cacti (L.)
(Coleoptera: Coccinellidae), Solenopsis geminata (F.), Brachymirmex heeri Fored
(Hymenoptera: Formicidae), Diadiplosis cocci Felton (Diptera: Cecidomyiidae), Lecanicillium
(=Verticillium) lecanii (Zimm.) Viegas, Fusarium pallido-roseum (Cooke), Fusarium
coccophilum (Desm.), Fusarium larvarum (Desm.) (Hyphomycetes: Moniliales).

Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) (Psílido de los cítricos): Tamarixia


radiata Waterston (Hymenoptera: Eulophidae), Chilocorus cacti (Linnaeus), Coleomegilla
cubensis Casey, Cycloneda sanguinea (Linnaeus), Exochomus cubensis Dimm., Scymnus
distinctus Casey, Scymnus sp. (Coleoptera: Coccinellidae), Chrysopa sp. (Neuroptera:
Chrysopidae), Ocyptamus sp. (Diptera: Syrphidae), Beauveria bassiana (Bals.) Vuillemin,
Hirsutella citriformis Speare, Lecanicillium (= Verticillium) lecanii (Zimm.) Viegas
(Hyphomycetes: Moniliales).

Elaphidion cayamae Fisher (Coleoptera: Cerambycidae)(Barrenador de los cítricos):


Monomorium floricola Jerdon, Camponotus planatus Roger, Wasmania auropunctata
(Roger) (Hymenoptera: Formicidae), Coenocoelius nigriventis (Cresson) (Hymenoptera:
Braconidae), Cryptus (=Nesolinoceras) ornatipennis (Cresson) (Hymenoptera:
Ichneumonidae).

Hypothenemus hampei Ferrari (Coleoptera: Scolytidae)(Broca del café): Pheidole


megacephala (F.), Wasmania auropunctata Roger, Solenopsis geminata (F.),
Pseudomyrmex sp. (Hymenoptera: Formicidae), Laemophloeus sp. (Coleoptera:

189
Laemophloeidae), Cathartus sp. (Coleoptera: Cucujidae), especies no identificadas de
Anthocoridae (Hemiptera), Bethylidae, Encyrtidae y Aphelinidae (Hymenoptera), Beauveria
bassiana (Bals.) Vuillemin (Hyphomycetes: Moniliales).

Lepidosaphes beckii (Newman) (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua purpúrea de los


cítricos): Aspidiotiphagus citrinus (Crawford), Aphytis lepidosaphes Compere, Aphytis
crysomphali Mercet (Hymenoptera: Aphelinidae), Sphaerostilbe aurantiicola (B. y Ba.)
(Basidiomycetes: Agaricales), Podonectria coccicola Ellis y Evanhant (Laculoascomycetes:
Pleosporales).

Lepidosaphes gloverii (Packard) (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua larga de los cítricos):


Aphytis chrysomphali (Mercet), Aspidiotiphagus citrinus Howard, Aspidiotiphagus lounsburyi
(Berlese y Paoli), Encarsia (=Prospaltella) aurantii Howard, Encarsia sp. (Hymenoptera:
Aphelinidae), Cheletogenes ornatus (C. y F.) (Acari: Cheyletidae), Chilocorus cacti (L.),
Exochomus cubensis Dimn. (Coleoptera: Coccinellidae), Chrysopa sp. (Neuroptera:
Chrysopidae), Myriangium duriaei Mant. y Berk. (Laculoascomycetes: Myringidales),
Podonectria coccicola (Ellis y Evenhant) Petch (Laculoascomycetes: Pleosporales),
Sphaerostilbe auranticola (B. y Ba.) (Basidiomycetes: Agaricales), Nectria flammea (Tul.)
Dingley (Pyrenomycetes: Hypocreales).

Leptoglossus gonagra (Fabricius) (Hemiptera: Lygaeidae) (chinche de las frutas cítricas):


Ooencyrtus submetallicus (How.) (Hymenoptera: Encyrtidae), Neorileya ashmeadi Cwfd.
(Hymenoptera: Eurytomidae), Anastatus diversus Gahan (Hymenoptera: Eupelmidae),
Gryon carinatifrons (Ashm.) (Hymenoptera: Scelionidae).

Nipaecoccus nipae (Maskell) (Hemiptera : Pseudococcidae) (Chinche harinosa del


cocotero) : Cryptolaemus montrouzieri Mulsant, Decadiomus (=Scymnus) bahamicus Casey
(Coleoptera: Coccinellidae), Lobodiplosis pseudococci Felton (Diptera: Cecidomyiidae),
Coccophagus (=Aneristus) ceroplastae Howard (Hymenoptera: Aphelinidae), Pseudaphycus
utilis Timberlake (Hymenoptera: Encyrtidae).

Pachnaeus litus (Germar) (Coleoptera: Curculionidae) (Picudo verde-azul, picudo de los


cítricos): Ufens osborni Dozier (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Tetrastichus haitiensis
Gahan (Hymenoptera: Eulophidae), Oestrophasia (=Cenosoma) sp. (Diptera: Tachinidae),
Neoplectana sp. (Nematoda: Steinermematidae), Metarrhizium anisopliae (Metch.) Sorokin,
Beauveria bassiana (Bals.) Vuillemin (Hyphomycetes: Moniliales).

Parlatoria ziziphi (Lucas) (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua de los cítricos de Ceballos):


Aphytis sp., Aspidiotiphagus lounsburgi Berlese and Paoli, Aspidiotiphagus sp. (cercano a
citrinus (Craw.), Encarsia sp., (Hymenoptera: Aphelinidae), Alaptus sp. (Hymenoptera:
Mymaridae), Aschersonia aleyrodis Weber, Aschersonia goldiana Succ. y Ellis
(Coelomycetes: Sohaeropsidales), Sphaerostilbe aurantiicola (B. y Ba.) (Basidiomycetes:
Agaricales), Podonectria coccicola Ellis y Evanhant (Laculoascomycetes: Pleosporales).

Perileucoptera coffeella (Guérin-Menéville) (Lepidoptera : Lyonetiidae) (Minador de la hoja


del cafeto): Achrysocharoides sp., Chrysocharidia sp., Cirrospilus sp., Chrysocharis sp.,
Closterocerus cinctipennis Ashm., Diaulinopsis sp., Elachertus sp., Horismenus cupreus
Ashmead, Miotropis sp., Proacrias sp. (posiblemente P. coffeae Thering), Zagrammosoma

190
multilineatum Ashmead (Hymenoptera: Eulophidae), Spalangia sp. (Hymenoptera:
Pteromalidae), Mirax sp. (Hymenoptera: Braconidae), Drepanaporus collaris (Cresson)
(Hymenoptera: Pompilidae), Polistes cubensis Lepeletier (Hymenoptera: Vespidae).

Phyllocnistis citrella Stainton (Lepidoptera: Gracillariidae) (Minador de la hoja de los


cítricos): Ageniaspis citricola Logvinovskaya (Hymenoptera: Encyrtidae), Cirrospilus sp.,
Zagrammosoma multilineatum Ashmead, Tetrastichus sp. (Hymenoptera: Eulophidae),
Elasmus sp. (Hymenoptera: Elasmidae), Chrysopa spp. (Neuroptera: Chrysopidae), Polistes
cubensis Lepeletier (Hymenoptera: Vespidae).

Pinnaspis strachani (Cooley) (Hemiptera : Diaspididae) (Guagua nevada menor de los


cítricos): Aspidiotiphagus lounsburyi Berlese y Paoli (Hymenoptera: Aphelinidae), Aphytis
sp. (Hymenoptera: Aphelinidae), Chilocorus cacti Linnaeus (Coleoptera: Coccinellidae),
Chrysopa sp. (Neuroptera: Chrysopidae), Cheyletogenes ornatus (Canestrini et Fanzago)
(Acari: Cheyletidae), Sphaerostilbe fulva (Basidiomicetes: Agaricales).

Planococcus citri (Risso) (Hemiptera: Pseudococcidae) (Chinche harinosa cítrica):


Leptomastix dactylopii Howard, Leptomastidea abnormis (Girault), Coccidoxenoides
peregrinus (Timberlake) (Hymenoptera: Encyrtidae), Aspergillus flavus Link (Hyphomycetes:
Moniliales), Cryptolaemus montrouzieri Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae), Diadiplosis
cocci Felton (Diptera: Cecidomyiidae), Chrysopa cubana (Hagen) (Neuroptera:
Chrysopidae), Leucopis bella Loew (Diptera: Chamaemiiydae).

Pseudacysta perseae (Heid.) (Hemiptera: Tingidae) (Chinche de encaje del aguacatero):


Beauveria bassiana (Bals.) Willemin, Hirsutella sp. (Hyphomycetes: Moniliales), Eusceius
hibisci (Casey) (Acari: Phytoseiidae), Chrysoperla externa Navas, Nodita vegana Navas,
Nodita cerverai Navas (Neuroptera: Chrysopidae), Cycloneda sanguinea limbifer Casey
(Coleoptera: Coccinellidae), Paracarnus cubanus Brunner, Paracarnus myersi China,
Termatophylidea gisselleae Grillo (Hemiptera: Miridae), Cunaxa sp. (Acari: Cunaxidae),
Lyssomanes sp. (Araneae: Salticidae), Theridula sp. (Araneae: Theridiidae).

Selenaspidus articulatus (Morgan) (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua roja antillana):


Aphytis lingnanensis Compere, Aspidiotiphagus lounsburyi (Berlese y Paoli) (Hymenoptera:
Aphelinidae), Sphaerostilbe aurantiicola (B. y Ba.) (Basidiomycetes: Agaricales),
Podonectria coccicola Ellis y Evanhant (Laculoascomycetes: Pleosporales).

Strepsicrates smithiana (Walsingham) (Lepidoptera: Tortricidae) (Plegador de los retoños


del guayabo): Elachertus sp. (Hymenoptera: Eulophidae).

Toumeyella cubensis Heidel y Kohler (Hemiptera: Coccidae) (Guagua lomo de tortuga de


los cítricos): Gahaniella saissetiae (Timberlake), Metaphycus sp., Trichomasthus (=
Coccidoxenus) sp. (Hymenoptera: Encyrtidae), Cocophagus cubaensis Compere,
Cocophagus pulvinariae Compere (Hymenoptera: Aphelinidae), Mesopeltita truncatipennis
(Ashmead) (Hymenoptera: Pteromalidae), Lecanobius sp. (Hymenoptera: Eupelmidae),
Thalassa flaviceps Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae), Laetilia coccidivora (Comstock)
(Lepidoptera: Pyralidae), Ocyptamus costatus Say (Diptera: Syrphidae), Lecanicillium
(=Verticillium) lecanii (Zimm.) Viegas (Hyphomycetes: Moniliales).

191
Toxoptera aurantii Boyer (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón pardo de los cítricos):
Lysiphlebus fuscatus, Lysiphlebus testaceipes Cresson (Hymenoptera: Braconidae),
Leucopis bella Loew (Diptera: Chamaemyiidae), Coleomegilla maculata (DeGeer),
Cycloneda sanguinea lymbifer Casey, Cycloneda sanguinea sanguinea (L.), Chilocorus cacti
L., Diomus (=Scymnus) roseicollis Muls., Zilus bruneri Chapuin (Coleoptera: Coccinellidae).

Toxoptera citricidus Kirkaldyi (Hemiptera: Aphididae) (Pulgón negro de los cítricos):


Lysiphlebus testaceipes Cresson (Hymenoptera: Braconidae), Chilocorus cacti L.,
Cycloneda sanguinea lymbifer Casey, Cycloneda sanguinea sanguinea (L.), Diomus
(=Scymnus) roseicollis Mulsant, Hyppodamia convergens Guerin, Zilus bruneri Chapuin
(Coleoptera: Coccinellidae), Pseudodoros clavatus (F.) (= Baccha clavata (F.) (Diptera:
Syrphidae).

Unaspis citri Comstock (Hemiptera: Diaspididae) (Guagua nevada de los cítricos):


Aspidiotiphagus lounsburyi (Berlese y Paoli), Aphytis lingnanensis Compere, Aphytis
lepidosaphes Comp. (Hymenoptera: Aphelinidae), Cheyletogenes ornatus (Canestrini et
Fanzago) (Acari: Cheyletidae), Sphaerostilbe aurantiicola (B. y Ba.) (Basidiomycetes:
Agaricales).

Caña de azúcar

Diatraea saccharalis (Fabricius) (Lepidoptera: Pyralidae) (Bórer de la caña de azúcar):


Trichogramma eupractidis Girault, Trichogramma fuentesi Torre, Trichogramma oatmani
Torre, Ufens niger (Ashmead) (Hymenoptera: Trichogrammatidae), Agathis stigmaterus
(Cresson), Apanteles diatraeae (Muesebeck), Macrocentrus sp. (Hymenoptera: Braconidae),
Hyposoter sp. (Hymenoptera: Ichneumonidae), Lixophaga diatraeae (Townsend) (Diptera:
Tachinidae), Abapa pedata (Aldrich) (= Sarcophaga pedata Ald.), Helicobia rapax (Walker)
(= Sarcophaga rapax Wal.), Sarcodexia (=Sarcophaga) sternodontis (Townsend) (Diptera:
Sarcophagidae), Tetrastichus howardi (Ollif) (Hymenoptera: Eulophidae), Cephalobus
elongatus De Man (Nematoda: Heterorhabditidae), Hexameris meridionalis Stein.
(Nematoda: Mermitidae), Solenopsis geminata (Fabricius), Paratrechina fulva (Mayr),
Monomorium sp., Pheidole megacephala (Fabricius) (Hymenoptera: Formicidae),
Pyrophorus noctilucus (Linnaeus) (Coleoptera: Elateridae), Marava (=Prolabia) unidentata
(P. de Beauv.) (Dermaptera: Labiidae), Doru lineare (Esch.) (Dermaptera: Forficulidae),
Anisolabis annulipes (Lucas), Anisolabis sp., Euborellia sp. (prob. annulipes Lucas
(Dermaptera: Carcinophoridae), Aspergillus sp., Penicillium sp., Fusarium sp., Beauveria
bassiana (Bals.) Vuillemin (Hyphomycetes: Moniliales), Isaria (Cordyceps) barbery
(Pyrenomycetes: Clavicipitales).

Elasmopalpus lignosellus (Zeller) (Lepidoptera : Pyralidae) (Bórer menor del maíz,


perforador menor de los retoños de la caña): Trichogramma sp. (Hymenoptera:
Trichogrammatidae), Lixophaga diatraeae (Townsend) (Diptera: Tachinidae), especie no
identificada (Hymenoptera: Bethylidae).

Leucania inconspicua Herrich Schäffer (Lepidoptera: Noctuidae) (Oruga del cogollo de la


caña): Archytas marmoratus (Townsend), Belvosia sp., Eucelatoria armigera (Coquillet) (=
Blondelia (= Frontina) armigera Coq.)), Hyphantrophaga sp. (Diptera: Tachinidae), Apanteles
sp. (Hymenoptera: Braconidae).

192
Pseudaletia unipuncta (Haworth) (Lepidoptera: Noctuidae) (Oruga del cogollo de la caña):
Apanteles sp. (Hymenoptera: Braconidae), Euplectrus platyhypenae How. (Hymenenoptera:
Eulophidae), Archytas marmoratus (Townsend), Belvosia sp., Eucelatoria australis
Townsend (= Compsilura oppugnator Walt.), Hyphantrophaga sp. (Diptera: Tachinidae),
Entomophthora sp. (Zygomycetes: Entomophthorales), Nomuraea rileyi (Farlow) Samson
(Hyphomycetes: Moniliales).

Saccharicoccus sacchari (Cockerell)(Hemiptera: Pseudococcidae) (Chinche harinosa


rosada de la caña de azúcar): Anagyrus saccharicola Timberlake (Hymenoptera:
Encyrtidae), Cryptolaemus montrouzieri Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae), Aspergillus
flavus Dirk., Aspergillus parasiticus Speare (Hyphomycetes: Moniliales).

Saccharosydne saccharivora (Westwood) (Hemiptera: Delphacidae) (Salta hojas antillano


de la caña): Aprostocerus (=Ootetrastichus) sp. (Hymenoptera: Eulophidae), Anagrus
flaveolus Waterhouse (Hymenoptera: Mymaridae), Stenocranophilus cuadratus Pierce
(Strepsiptera: Halictophagidae).

Forestales (pino, leucaena, meliáceas)

Dioryctria horneana (Dyar) (Lepidoptera: Pyralidae) (Polilla de los retoños del pino):
Calliephialtes comstocki (Cresson) (Hymenoptera: Ichneumonidae), Cirrospilus sp.
(Hymenoptera: Eulophidae).

Heteropsylla cubana Crawford (Hemiptera: Psyllidae) (Psílido de la leucaena):


Psyllaephagus sp. (Hymenoptera: Encyrtidae), Dorymyrmex insulanus (Busckley), Pheidole
megacephala (Fabricius), Tetramorium bicarinatum (Nylander), Wasmania auropunctata
(Roger) (Hymenoptera: Formicidae), Chilocorus cacti (Linnaeus), Coleomegilla cubensis
Casey, Cycloneda sanguinea sanguinea (Linnaeus), Diomus bruneri Chpn. (Coleoptera:
Coccinellidae), Zelus longipes Linnaeus (Hemiptera: Reduviidae), Chrysopa cubana (Hagen)
(Neuroptera: Chrysopidae), especies no identificadas (Araneae), especie no identificada
(Diptera: Syrphidae), Cladosporium sp., Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin
(Hyphomycetes: Moniliales), Bacillus sp. (Bacilli: Bacillares).

Hypsipyla grandella (Zeller) (Lepidoptera: Pyralidae) (Taladrador de los retoños del cedro):
Mesostenus sp., Trichomma sp. (Hymenoptera: Ichneumonidae), Agathis sp., Apanteles sp.,
Habrobracon (=Bracon) cushmani Muesebeck (Hymenoptera: Braconidae), Eupelmus sp.
(Hymenoptera: Eupelmidae).

Ips calligraphus (Germar) (Coleoptera: Scolytidae) (Descortezador del pino): Dorymyrmex


pyranicus (Roger), Solenopsis geminata (Fabricius), Wasmania auropunctata (Roger)
(Hymenoptera: Formicidae).

Neodiprion insularis (Cresson) (Hymenoptera: Diprionidae) (Mosca del pino): Especie no


identificada (Hymenoptera: Chalcididae), Pteromalus sp. (Hymenoptera: Pteromalidae),
Dibrachys sp., Spathimeigenia sp. (Diptera: Tachinidae), Especie no identificada (virus).

Phyllophaga (Cnemarachis) explanicollis (Chapin) (Coleoptera : Scarabaeidae)


(Chicharrón o gallego del pino): Myzinum sp., Tiphia sp. (Hymenoptera: Tiphiidae).

193
Rhyacionia frustrana (Comstock) (Lepidoptera: Tortricidae) (Perforador del brote del pino):
Elachertus sp. (Hymenoptera: Eulophidae), Catolaccus (=Habrocytus) sp., Pteromalus sp.
(Hymenoptera: Pteromalidae), Goniozus (=Parasierola) sp. (Hymenoptera: Bethylidae),
Conura (=Spilochalcis) side (Walker), Conura (=Spilochalcis) sp. (leptis) (Hymenoptera:
Chalcididae), Tetrastichus sp. (Hymenoptera: Eulophidae), Lixophaga sp. (Diptera:
Tachinidae).

194
Indice de materias
Comportamiento............................. 4, 85, 92, 102
A Conservación de los enemigos naturales…….3,
4, 5, 6, 7, 9, 16, 19, 23, 25, 26, 27, 41, 71, 85,
Actividad de los plaguicidas sintéticos ............100 89, 90, 93, 97, 103, 108, 113, 115, 116, 117,
Adelphoparasitismo ..........................................36 118, 120, 122, 130, 134, 136, 137, 138, 139,
Agricultura sostenible ...............................3, 6, 12 140, 143, 149, 151, 153, 154, 155, 156, 157,
Agroecosistema (s)…4, 6, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 158, 159, 161
17, 18, 19, 23, 26, 27, 30, 32, 39, 40, 41, 47, Consumidores .................................... 15, 89, 103
86, 89, 90, 91, 95, 97, 102, 103, 104, 118, Control biológico….3, 4, 6, 9, 11, 16, 24, 31, 32,
122, 126, 136, 137, 138, 146, 155, 159, 184 34, 36, 38, 44, 45, 60, 89, 93, 94, 105, 125,
Agroforestería ...................................21, 105, 140 128, 134, 139, 143, 154, 156, 157, 158, 199
Agrotóxicos ... 4, 12, 89, 90, 91, 97, 104, 120, 140 Control biológico clásico............................. 34, 45
Alelopatía..........................................................15 Control biológico por aumento ......................... 34
Ambientes seminaturales....................4, 104, 140 Control natural.................................................. 89
Arboledas ...............................................105, 113 Crias rústicas ............................................. 5, 137
Arquitecturas vegetales ............................90, 102 Cultivos múltiples ........................................... 110
Asociaciones de cultivos….4, 21, 110, 147, 150,
155 D

B Densidad-dependiente ................................... 8, 9
Densidad-independiente ................................ 8, 9
Bacterias…15, 28, 30, 32, 38, 41, 103, 125, 134, Depredación........................................... 8, 15, 17
143, 144, 148, 154 Dermaptera .......................4, 34, 44, 84, 188, 193
Barreras vivas....................... 4, 21, 108, 147, 150 Descomponedores ............................. 15, 18, 115
Biodiversidad……3, 4, 6, 10, 12, 13, 14, 15, 16, Deuterotocas.............................................. 36, 37
17, 18, 19, 20, 23, 26, 27, 89, 90, 93, 102, Diptera………4, 30, 34, 35, 44, 45, 52, 56, 57,
104, 105, 111, 139, 146, 147, 149, 159, 161 60, 63, 67, 72, 86, 87, 88, 110, 134, 143, 184,
Biodiversidad auxiliar ................................19, 147 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193,
Biodiversidad funcional….3, 6, 12, 18, 27, 104, 194
147, 159 Diversidad…..3, 4, 5, 11, 13, 14, 16, 17, 18, 22,
Biodiversidad introducida funcional...........18, 148 23, 25, 26, 40, 58, 85, 89, 90, 102, 103, 104,
Biodiversidad introducida productiva ........18, 147 117, 118, 128, 140, 142, 143, 146, 149, 159
Biodiversidad nociva.................................18, 148 Diversidad a nivel de biomas ........................... 14
Diversidad a nivel de ecosistemas ................... 14
C Diversidad a nivel poblacional.......................... 14
Diversidad a niveles taxonómicos .................... 14
Cadena trófica ............................................15, 18
Diversidad específica ....................................... 14
Cajas de recuperación ....................................133
Diversidad florística.................... 4, 102, 104, 118
Características de las flores........................4, 118
Diversidad genética.......................................... 14
Carga tóxica............................ 91, 92, 93, 94, 153
Diversidad trófica ................................... 103, 104
Cercas vivas perimetrales...........4, 106, 148, 150
Diversificación de la agricultura.................. 21, 27
Coberturas vegetales..................................4, 115
Dominancia .................................................... 142
Coleoptera…..4, 30, 34, 44, 45, 48, 54, 56, 59,
60, 63, 64, 65, 66, 69, 70, 71, 77, 78, 80, 86,
87, 88, 98, 114, 120, 125, 135, 136, 184, 185, E
186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194 Ecosistema .............................. 11, 15, 18, 89, 93
Comensalismo ..................................................15 Ectoparasitoides......................................... 36, 48
Compatibilidad ..........................................90, 100 Endoparasitoides ............................................. 36
Compatibilidad de la aplicación ......................101 Enemigos naturales….1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 12,
Competencia.................................15, 27, 28, 113 13, 14, 16, 17, 18, 19, 25, 26, 27, 30, 32, 33,
Complejidad............ 10, 14, 24, 36, 140, 149, 150 34, 39, 40, 41, 71, 85, 86, 89, 90, 91, 92, 93,
Complejización .............................................9, 11 94, 95, 97, 98, 100, 101, 102, 103, 104, 105,

195
106, 107, 109, 111, 112, 113, 114, 115, 116, Indicadores de la diversidad....................... 5, 142
117, 118, 119, 122, 130, 131, 134, 135, 137, Innovación agroecológica................................. 24
138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, Insectarios...............................126, 137, 138, 155
147, 148, 149, 150, 151, 153, 154, 155, 156, Insecticidas…..90, 92, 94, 95, 96, 97, 99, 125,
157, 158, 159, 161, 184 153, 156, 157, 158, 159
Enfoque sistémico ........................................4, 22 Interacciones en una comunidad ..................... 15
Ensayos toxicológicos.....................................100 Inventario de .............................................. 5, 140
Entomófagos…...4, 5, 18, 25, 31, 33, 40, 41, 42,
44, 45, 46, 85, 90, 95, 96, 97, 98, 100, 101, K
104, 105, 106, 107, 108, 110, 111, 112, 113,
115, 116, 118, 122, 125, 130, 131, 132, 137, Kairomonas .................................................... 116
138, 144, 148, 151, 152, 154, 155, 156, 157, Koinobiontes .............................................. 36, 37
158
Entomófilas .................................5, 122, 151, 152 M
Entomonematodos................................30, 31, 37
Maleza ........................................................... 113
Entomopatógenos……13, 18, 28, 29, 31, 37, 40,
Manejo agroecológico18, 22, 24, 93, 153, 154,
90, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 104, 115, 125,
159, 161
135, 136, 144, 147, 148
Manejo de la finca .................. 3, 22, 23, 139, 151
Epizootias ............... 5, 31, 38, 134, 135, 136, 137
Manejo de plagas…..3, 4, 5, 6, 10, 20, 22, 25,
Equidad ......................................................11, 14
26, 41, 116, 139, 140, 148, 149, 154, 156,
Equitatividad ...................................................142
159, 161, 199
Estabilidad ....................................11, 17, 90, 103
Manejo fitogenético .................................... 4, 116
Manejo Integrado de Plagas ...... 3, 26, 91, 94, 98
Manejo territorial de plagas ........................ 23, 25
F Melíferas .................................122, 123, 124, 140
Fauna entomológica .........................................40 Metodologías............................................ 35, 139
Fenología de la floración.........................123, 124 Monitoreo ....................................... 4, 25, 91, 153
Flora adventicia ..........................................4, 112 Monófagos ................................................. 34, 37
Flores5, 35, 36, 80, 96, 108, 111, 112, 114, 115, Mosaicos de cultivos .................................. 4, 117
118, 119, 120, 121, 123, 130, 131, 148, 150, Multiparasitismo ......................................... 36, 37
151, 152, 158 Mutualismo....................................................... 15
Fungicidas ........ 28, 90, 95, 96, 99, 156, 157, 158
N
G Néctar de las flores .................... 35, 78, 119, 122
Gregarios ....................................................36, 52 Nematodos…..18, 29, 32, 37, 38, 40, 115, 117,
133, 134, 143, 148, 184
H Neuroptera……4, 30, 34, 44, 80, 87, 98, 184,
187, 188, 189, 190, 191, 194
Hábitat……3, 14, 16, 17, 27, 59, 89, 103, 104,
111, 136, 140, 142, 157, 158 O
Hemiptera…..4, 12, 34, 44, 45, 47, 50, 52, 53,
54, 56, 59, 60, 62, 64, 65, 67, 71, 72, 74, 76, Oligófagos ........................................................ 34
81, 82, 83, 86, 87, 88, 133, 135, 136, 184,
185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193 P
Heterogeneidad de hábitat................................16
Parasitismo…….8, 15, 38, 92, 125, 132, 140,
Hiperparasitoides.............. 36, 41, 48, 52, 55, 184
143, 144, 157, 158
Hongos .................................................30, 38, 41
Parasitoides……4, 5, 9, 13, 14, 17, 27, 28, 30,
Hymenoptera……4, 17, 18, 30, 34, 35, 40, 41,
32, 33, 35, 36, 37, 40, 41, 47, 48, 50, 52, 53,
42, 45, 46, 47, 50, 57, 59, 64, 86, 87, 88, 98,
55, 56, 60, 62, 63, 65, 66, 67, 69, 71, 74, 86,
120, 143, 157, 158, 184, 185, 186, 187, 188,
87, 88, 89, 92, 93, 97, 103, 106, 108, 111,
189, 190, 191, 192, 193, 194
112, 114, 115, 116, 118, 122, 131, 132, 133,
134, 143, 144, 147, 151, 152, 156, 157, 158,
I 159
Idiobiontes ........................................................36 Parásitos .......................................... 4, 30, 33, 37

196
Patógenos ............................ 4, 30, 33, 38, 86, 87 Riqueza de especies ................................ 14, 142
Persistencia .............. 16, 28, 29, 90, 95, 100, 135 Rotaciones de cultivos ......................... 4, 21, 117
Plaguicidas bioquímicos .....................94, 99, 154
Plaguicidas fisiológicamente selectivos ............94 S
Plaguicidas sintéticos…….3, 24, 88, 91, 92, 94,
95, 98, 101, 154, 156, 157 Selectividad de las aplicaciones................... 4, 94
Plantas florecidas ............. 4, 5, 12, 118, 122, 155 Selectividad ecológica de las aplicaciones94, 100
Plantas reservorios .........................................126 Selectividad ecológica espacial...................... 100
Polen……..17, 27, 35, 36, 83, 97, 103, 105, 113, Selectividad ecológica temporal..................... 100
118, 119, 120, 122, 131 Semioquímicos........................... 27, 37, 103, 116
Policultivos................ 10, 12, 13, 17, 90, 104, 117 Sequía........................................................ 30, 31
Polífagos...........................................................34 Servicios ecológicos................102, 104, 105, 106
Polinización...............................................98, 120 Silvopastoriles .......................10, 12, 90, 104, 105
Pozos de moscas ...........................................134 Sinomonas ..................................................... 116
Prácticas agroecológicas……93, 137, 143, 146, Sinovigénicos ............................................. 36, 37
154, 156, 158, 159, 160 Sistema agrario .................14, 19, 22, 23, 24, 141
Predación .........................................................15 Sistema agrícola ...................10, 11, 91, 110, 141
Predadores…..4, 9, 13, 16, 17, 27, 28, 30, 32, 33, Sistema de cultivo ...................................... 22, 26
34, 35, 40, 41, 72, 74, 75, 76, 78, 80, 82, 83, Sistema de producción3, 10, 14, 20, 22, 25, 32,
86, 87, 88, 89, 93, 97, 103, 106, 107, 108, 93, 104, 105, 106, 113, 118, 122, 134, 143,
111, 112, 114, 116, 122, 128, 129, 133, 140, 146, 149, 151, 152, 157, 161
143, 144, 147, 151, 152, 159 Sistema ecológico ............................................ 15
Predador-presa.................................................35 Sistemas agrarios .................... 12, 14, 18, 24, 25
Primarios ..........................................................36 Sistemas agrícolas…….1, 2, 4, 6, 7, 9, 11, 18,
Procesos bioquímicos.......................................10 19, 20, 24, 71, 85, 86, 89, 91, 92, 94, 102,
Procesos de regulación biótica .........................10 105, 122, 123, 139, 140, 141, 147, 155
Procesos energéticos .......................................10 Sistemas de producción……3, 5, 6, 22, 23, 91,
Procesos hidrológicos.......................................10 93, 104, 105, 139, 146, 149
Productividad ....................................................17 Superparasitismo ............................................. 36
Proovigénicos ...................................................36 Sustitución de insumos .......................... 3, 93, 94
Protozoarios......................................................39 Sustitución de plaguicidas.................... 4, 93, 154

R T

Regulación natural..........................................4, 7 Telitocas........................................................... 36


Relación predador/presa.................................143 Thysanoptera ................4, 34, 44, 81, 82, 83, 188
Relaciones tri-tróficas .....................................116 Tolerancia de arvenses.................................. 113
Relaciones tróficas ...........................................32 Toxicidad.......................7, 93, 95, 97, 98, 99, 101
Reservorios5, 105, 108, 113, 115, 125, 126, 127, Toxicidad de Plaguicidas sobre Enemigos
130, 131, 132, 133, 140, 155, 156, 159, 160 Naturales .................................................. 100
Reservorios de avispas ..............................5, 128 Traslado de insectos parasitados........... 132, 140
Reservorios de hormigas ............................5, 126
Residualidad Tóxica de Plaguicidas a Enemigos V
Naturales....................................................100
Virus....................................39, 41, 135, 136, 188
Respuesta funcional ...........................................9
Respuesta numérica...........................................9

197
De los autores

Luis L. Vázquez Moreno. Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias. Investigador y Profesor


Titular. Instituto de Investigaciones de Sanidad vegetal (INISAV). Ciudad de La Habana.
Entomología, manejo de plagas, agroecología. Correo electrónico: lvazquez@inisav.cu

Yaril Matienzo Brito. Ingeniero Agrónomo. Master en Agroecología. Estudiante de


Doctorado en Sanidad Vegetal. Investigador agregado. Instituto de Investigaciones de
Sanidad vegetal (INISAV). Ciudad de La Habana. Entomología, control biológico,
agroecología. Correo electrónico: ymatienzo@inisav.cu

Marlene M. Veitía Rubio. Ingeniero Agrónomo. Doctor en Ciencias Agrícolas. Investigador


Auxiliar. Instituto de Investigaciones de Sanidad vegetal (INISAV). Ciudad de La Habana.
Entomología, manejo de plagas, control biológico. Correo electrónico: mveitia@inisav.cu

Janet Alfonso Simonetti. Técnico en Química. Instituto de Investigaciones de Sanidad


vegetal (INISAV). Ciudad de La Habana. Estudiante de Ingeniería Agronómica.
Entomología. Correo electrónico: lvazquez@inisav.cu

198
199
200
201
202

Anda mungkin juga menyukai