Anda di halaman 1dari 16

2das.   Jornadas   de   Investigación:   Cuerpo,   Arte   y  Comunicación.

 
Metodologías   y  métodos. 
Panel:   La   investigación   acción   participativa 
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, 
Buenos Aires, Argentina, 12 y 13 de julio de 2016 
 

Las   performances   en   las   metodologías   de   investigación   participativa 

Silvia   Citro   y  Equipo   de   Antropología   del   Cuerpo   y  la   Performance   UBA 

Resumen 

Esta  presentación  propone  una  reflexión  sobre  los  procesos  de  investigación  colaborativa 
en  el  campo  de  las  ciencias  sociales  y  humanas,  problematizando  especialmente  sobre  la 
inclusión  de  performances  participativas  que  apena  a  producir  un  conocimiento  desde  los 
cuerpos  sensibles  y  en  movimiento.  Para  ello,  presentaremos  un  proceso  de  investigación 
colaborativa  realizado  entre  2010  y  2014,  entre  un grupo compuesto mayoritariamente por 
mujeres  indígenas  tobas  o  qom  de  Ingeniero  Juárez  (provincia  de  Formosa,  Argentina)  y 
antropólogas  no  indígenas  pertenecientes  al  Equipo  de  Antropología  del  cuerpo  y  la 
performance,  de  la  Universidad  de  Buenos  Aires,  en  torno  a  las  memorias  sobre  danzas, 
músicas  y  juegos  de  los  qom  en  el  pasado.  A  partir  de  la  selección  de  una  serie  de 
experiencias  significativas  vividas  en  estos  talleres,  nuestra  intención  es  debatir  las 
siguientes  hipótesis:  a)  La  realización  de  performances  participativas,  promovidas  desde 
estos  espacios  colaborativos  de  revalorización  de  la  diversidad  cultural,  favorecería  la 
emergencia  y/o  actualización  de  memorias  culturales  que  fueron  deslegitimadas  en  los 
procesos  de  modernidad­colonialidad  y  que  condujeron  a  la  estigmatización  e  incluso  al 
abandono  de  muchas  de  las  prácticas  culturales  de  grupos  subalternizados.  b)  La 
aproximación  desde  estos  otros  lenguajes  no  exclusivamente  verbales/textuales  permite  la 
emergencia  de  nuevos  sentidos  y  reflexividades  sobre  aquello  que  se  investiga  y  favorece 
un  mayor  acercamiento  y  conocimiento  intersubjetivo  entre  los  participantes  de  la 
experiencia  (cuestionando  así  las  habituales  fronteras  y  asimetrías  entre  conocimientos 
académicos  y  extra­académicos),  a  la  vez  que  propicia  prácticas  de  subjetivación  capaces 
de  modificar  los  posicionamientos  socioculturales  actuales  de  los  participantes,  así  como 
sus   interpretaciones   y  significaciones   en   torno   al   propio   pasado. 

1. Introducción 

Especialmente  desde  los  años  70,  se  han  desarrollado  diferentes  modalidades  de 
investigación  participativa,  colaborativa  o  de  investigación­acción,  cuyo  denominador 
común  es  la  participación  activa  de  los  sujetos  investigados  en  la  reflexión  de  las 
problemáticas  estudiadas  (Fals Borda, 1990; Freire, 1990; Lassiter, 2004). Así, en tanto sea 
posible,  investigadores  y miembros de los grupos coordinan conjuntamente la obtención de 
la  información  y  su  interpretación,  y  en  algunos  casos  también,  la  búsqueda de soluciones 
para  los  problemas  que  originaron  la  investigación  (Hall,  1982).  En  este  sentido,  como ha 
señalado  Gormley  (2003),  la  investigación  participativa  facilita  la  interacción  entre 
conocimientos  académicos  y  populares,  y  como  también  apunta  Hall  (1982),  puede  ser 
incluso  comprendida  globalmente  como  una  experiencia  educacional,  en  tanto  los 
diferentes  participantes  alcanzan  un  nivel  más  alto  de  compromiso,  motivación  y 
consciencia,   al   involucrarse   en   estos   procesos.  
  Estas  metodologías  tienen  ya  una  importante  trayectoria,  sobre  todo  en  los  estudios 
sobre  educación,  comunicación,  medio  ambiente,  desarrollo,  etc.,  pero  han  sido  menos 
practicadas  en  el  campo  disciplinar  al  que  pertenezco:  el  de  la  antropología  sociocultural 
que  indaga  en  el  rol  de  las  corporalidades  y  las  performances en la vida social. Asimismo, 
si  bien  las  investigaciones  participativas  suelen  involucrar  distintos  métodos  o  técnicas 
(como  grupos  de  discusión,  encuestas  y  entrevistas,  auto­reflexiones  y  escrituras  en 
coautorías,  trabajos  con  registros  fotográficos,  videos  o  incluso  diversos  modos  de 
expresión  plástica),  son  menos  los  casos  en  que  incorporan  prácticas  de  movimiento 
corporal  y  exploración  senso­perceptiva,  como  una  vía  alternativa  para  la  producción 
colectiva   de   conocimiento   y  la   generación   de   reflexividades. 

  Por  eso,  mi  intención aquí es invitarlos a reflexionar conjuntamente sobre el potencial 


epistemológico  y  político  que  poseen  las  incorporaciones  de   performances   en  este  tipo  de 
investigaciones.  Para  ello,  en  primer  lugar  quisiera  compartir  algunas  reflexiones  y 
prácticas  que  venimos  realizando  con  nuestro  Equipo  de  Antropología  del  Cuerpo  y  la 
Performance  de  la  Universidad  de  Buenos  Aires,  sobre  estas  invisibilizaciones  y 
deslegitimaciones  de  las  corporalidades  en  movimiento,  como  vía  de  conocimiento  en  el 
campo  académico.  Luego,  a  través  de  un  breve  video,  les  mostraré  algunas  de  estas 
experiencias  que  incorporan   performances ,  en  el  marco  de  una  investigación  participativa 
realizada  entre  2010  y  2014,  sobre  las  memorias  de  danzas,  músicas  y  juegos  de  los 
pueblos  originarios  tobas  o   qom;  y  en  la  cual  participaron  un  grupo  de  mujeres  adultas 
artesanas,  otro  de  maestros  bilingües  y  otro de jóvenes estudiantes tobas de la provincia de 
Formosa,  junto  con  antropólogas  (no  indígenas)  de  nuestro  Equipo.  Finalmente,  quisiera 
invitarlos  a  ensayar  estas  metodologías en sus propias memorias y cuerpos en movimiento, 
a  partir  de  un  taller  que  realizaremos  a  las  13hs,  y  que  titulamos,   Pasos  del  pasado.  Las 
performances  participativas  como  metodología  de  investigación  de  las  memorias 
culturales.  

2. Hacia   un   saber   desde   los   cuerpos  
 

Dentro   de  las  ciencias  sociales  y  las  humanidades ,  existe  ya  un  nutrido  corpus  de 
autores  que  han  argumentado  sobre  los  modos  en  que  las  corporalidades  sensibles  y  en 
movimiento  son  generadoras  de  reflexividades,  saberes  y  agencias,  desde  una  perspectiva 
crítica  de  los  paradigmas  dualistas  del  racionalismo,  hegemónicos  en  la  ciencia  moderna 
occidental.  Dentro  del  campo  de  la  antropología  del  cuerpo,  en  especial  los  trabajos  de 
Jackson  (1983,  1989,  1996)  y  Csordas  (1993,  1994)  realizan  una  crítica  al  paradigma 
textual  o  representacional  y construyen enfoques teóricos alternativos basados en la noción 
de   ser­en­el­mundo  de  la  fenomenología  de  Merleau­Ponty  (1945)  y,  en  algunos  trabajos, 
en  los  conceptos  de   práctica   y   hábitus   de  Bourdieu  (1980).  Así,  por  ejemplo,  Jackson 
(1983)  señala  que  la  percepción  del  cuerpo  como  signo  o  símbolo,  ha  hecho  que  éste  sea 
considerado  como  pasivo  e  inerte,  como  un   objeto   sobre  el  cual  los  patrones  sociales  son 
proyectados,  descuidándose  así  su  carácter  activo  y  transformador  en  la  práctica  social. 
También  Csordas,  con  su  reflexión  sobre  los  distintos  “modos  somáticos  de  atención” 
construidos  culturalmente,  pretende  destacar  que  la  atención  implica  sobre  todo  "un 
compromiso  corporal  y  multisensorial”  que  usualmente  no  es  reconocido  en  la  definición 
psicológica  de  atención"  (1993:138).   Estos  trabajos  han  llevado  a  reflexiones 
metodológicas  sobre  el  rol  de  la  corporalidad  del  propio  antropólogo  en  la  investigación. 
Una  de  las  primeras  menciones  sobre  el  tema  surge  en  la  primera  compilación  de trabajos 
antropológicos  que  tematizan  el  cuerpo,  cuando  Blacking   señala  que  “el  cuerpo  del 
antropólogo  podía  servir  como  una  `herramienta  de  diagnóstico`  y  `un  modo  de 
conocimiento´  del  cuerpo  de  los  otros”  (1977:  7). Posteriormente, actitudes metodológicas 
similares  pueden  apreciarse  en  la  propuesta  del  “empirismo  radical”  de  Jackson  (1989), 
cuando destaca que el conocimiento etnográfico se fundamenta en la participación personal 
y  práctica  del  etnógrafo  en  la  experiencia  de  campo;  por  ello,  entre  otras  cuestiones,  el 
autor  reivindica  el  conocimiento  a  través  de  la  participación  corporal  y  de  la  percepción 
desde  los  cinco  sentidos,  en  tanto  la  experiencia  prerreflexiva  del  cuerpo  no  es  menos 
significativa  que  la  experiencia  que  proviene  de la palabra y la reflexión. Así, nos dice: “la 
participación  corporal  en  las  tareas  prácticas  cotidianas  fue  una  técnica  creativa,  la  cual 
siempre me ayudó a fundamentar el sentido de una actividad, usando mi cuerpo como otros 
lo  hacían”  (1983:  340).  Tiempo  después,  desde  la  sociología,  Wacquant  (2004)  plantea  la 
necesidad  de  una  “participación  observante”  y  una  “sociología  carnal”,  entrenándose  él 
mismo  junto  con  los  boxeadores  que tenía intenciones de estudiar. También Ylönen (2003) 
y  Bizerril  (2007)  enfatizan  en  los  modos  en  que  el  compromiso  corporal  activo  del 
etnógrafo  en  las  prácticas  de  movimiento  que  estudia contribuye a una mejor comprensión 
de   las   mismas.  

Por  otra  parte,  muchos  de  los  estudios  socio­antropológicos  que  focalizan  en  el rol 
de  la  corporalidad,  también  se  vinculan  al  denominado  “giro  performativo”.  Esto  implica 
cambiar  el  foco  hacia  la  manera  en  que  las  palabras  y  los  actos,  además  de  representar  o 
simbolizar  determinadas  ideas,  sentimientos  y  valores,  son  fundamentalmente  actos 
“realizativos”;  es  decir,  producen  efectos  que  se  materializan  en  los  sujetos.  Uno  de  los 
primeros  antecedentes  en  esta  línea  es  el  conocido  trabajo  de  Austin  (1988),   Como  hacer 
cosas  con  palabras,  que  será  continuado  críticamente  por  Derrida  y  luego  por  Butler 
(1999,  2002),  entre  los  autores  más  destacados. Desde la perspectiva de esta última autora, 
si bien como sujetos sociales estamos atravesados por poderosas matrices hegemónicas que 
definen  nuestros  posicionamientos  identitarios  (en  especial  los  de  sexo­género  y 
raza­etnicidad,  pero  podríamos  también  pensar  en  la  clase  y  otras  adscripciones 
identitarias),  estos  posicionamientos  se  conforman  a  partir de nuestra capacidad de “citar”, 
mediante  actos  concretos,  esas  normas  hegemónicas.  Así,  esas  matrices  son  citadas  “y 
reiteradas,  logrando  su  efecto  mediante  su  naturalización  en  el  contexto  de  un  cuerpo” 
(Butler,  1999:  15),  y  terminan  expulsando  al  campo  de  lo  ininteligible  o  incluso  de  lo 
abyecto,  otras  identificaciones  posibles.  Por  eso,  desde  este  enfoque,  toda  construcción 
identitaria  es  fundamentalmente  un  proceso  de  reiteración  performativa,  aunque 
advirtiendo  que  esa  reiteración  no está determinada plenamente de antemano, pues en cada 
cita  o  reiteración,  podemos  producir  re­articulaciones,  deslizamientos  y  subversiones 
(Butler,   2002:   145). 
Paralelamente  a  estos  estudios  de  la   performatividad ,  desarrollados 
fundamentalmente  en  el  campo  de  la  filosofía,  el  lenguaje  y  los  estudios  de género, se fue 
generando  toda  otro  conjunto  de  estudios  de  la   performance,  que  centraron  su atención en 
las  actuaciones  que  combinan  diferentes  expresiones  estéticas  (corporales,  visuales, 
sonoras,  discursivas)  y que se han caracterizado por su carácter interdisciplinar, vinculando 
reflexiones  provenientes  del  arte  y  la  antropología.  Justamente  el  antropólogo  Víctor 
Turner  (1992:81),  en  sus  últimos  trabajos  sugirió  que  las   performances   de  diferentes 
culturas,  “ponen  de  relieve  el  carácter  reflexivo  de  la  agencia  humana:  a  través  de  sus 
actuaciones  o  también  de  la  participación  u  observación  de   performances  generadas  por 
otros,  las  personas  pueden  conocerse  mejor  a  ellas mismas y a sus semejantes”. Si bien las 
actuaciones  de  las  personas  en  la  vida  cotidiana  pueden  ser  pensadas  como  un  tipo  de 
teatralidad,  tal  como  planteaba  Goffman  (1970),  “los  dramas  sociales”  y  “ performances 
culturales” serían para Turner (1992: 76) un tipo de “metateatro”, un lenguaje dramatúrgico 
que  permite  reflexionar  sobre  aquellos  roles  y  estatus  de  la  vida  cotidiana.  Y  de  esta 
reflexividad  metateatral,  proviene también su potencial político, pues las  performances “no 
son  simples  reflejos  o expresiones de cultura o aún de cambio cultural, sino que pueden ser 
ellas  mismas  agentes  activos  de  cambio,  representando  el  ojo  por  el  cual la cultura se ve a 
sí  misma”,  y  desde  la  cual  actores  creativos  pueden  “bocetar  aquellos  ´diseños  para  vivir´ 
que  creen  más  aptos  o  interesantes”  (1992:24).  En  una  perspectiva  similar,  el  director 
teatral  Richard  Schechner,  quien  trabajó  con  Turner  a  partir  de  la  indagación  y  puesta  en 
escena  de  materiales  etnográficos,  señala  que  los   performers ,  y  a  veces  también  los 
espectadores,  son transformados por medio de la performances, pues éstas proporcionan un 
lugar  y  unos  medios para la transformación: “son modos de experimentar, actuar y ratificar 
el  cambio”  (Schechner,  1995:  89).  Para  el  autor,  una   performance  es  una  “conducta 
restaurada”  o  (1985:  36);  sin  embargo,  “ninguna  repetición  es  básicamente  lo  que  copia, 
pues  los  sistemas  están  en  flujo  constante”  (2000:  13).  Un  aspecto  que  destacan  tanto 
Schechner  como  Diana  Taylor,  es  que  estas  “conductas  restauradas  o  dos  veces  actuadas” 
puedan  ser  guardadas,  transmitidas,  manipuladas  y  transformadas  (Schechner  2000:  107). 
Para  Taylor  (2001)  las   performances  operan como “repertorios de memorias corporizadas” 
–expresadas  en  gestos,  palabras,  movimientos,  danzas,  cantos–  que  permiten  acumular  y 
transmitir  conocimiento;  en  consecuencia,  “operan  como  actos  vitales  de  transferencia, 
transmitiendo  saber  social,  memoria,  y  sentido de identidad [...], reproducen y transforman 
los  códigos  heredados,  extrayendo  o  transformando  imágenes  culturales  comunes  de  un 
«archivo»   colectivo”.  

Finalmente,  queremos  agregar  que  este  conjunto  de  problemáticas  en  torno  al 
cuerpo  y  la  performance,  han  sido  objeto  de  nuestras  propias  reflexiones,  primero  a  nivel 
individual,  con  las  investigaciones  que  iniciamos  en  1997  sobre  los  usos del cuerpo de los 
jóvenes  en  los  recitales  de  rock,  y  posteriormente  con  grupos  indígenas  tobas y mocovíes; 
y  que fueron expuestas en diversos artículos y libros (Citro, 1997, 2009). Luego, a partir de 
2004,  estas  preocupaciones  y  temáticas  fueron  profundizadas  en  trabajos  colectivos,  que 
emprendimos  con  el  Equipo  de  Antropología  del  Cuerpo  y  la  Performance  de  la  UBA, 
cuando  etnografiamos  y  analizamos  prácticas  corporales  vinculadas  a  distintas  tradiciones 
culturales:  indígenas  y  afrodescendientes,  así  como  a  reapropiaciones  de  “técnicas 
orientales”  practicadas  en  la  región.  Parte  de  estas  investigaciones,  fueron  publicadas  en 
dos  compilaciones  del  Equipo  (Citro,  2010;  Citro  y  Aschieri,  2012),  en  las  que  también 
participaron  algunos  autores  invitados  nacionales  y  extranjeros.  Finalmente,  integramos 
nuestro  trabajo  en  el  marco  de  la   Red  de  Antropología  de  y  desde  los  Cuerpos,  que 
impulsamos  junto  con  otros  colegas  latinoamericanos  en  2012,  y  con  quienes  también 
publicamos   recientemente   otro   compilación   (Citro,   Bizerril   y  Mennelli,   2015).  

Ahora bien, como puede apreciarse, todas estas investigaciones sobre los cuerpos se 
plasmaron  principalmente  en  artículos  y  libros,  así  como  en  ponencias  y  clases  en  la 
universidad. A pesar de esta ya extensa y nutrida tradición de estudios que argumenta sobre 
los  vínculos  entre  cuerpo,  conocimiento  y  agencia,  en  las  prácticas  académicas  concretas 
de  investigación,  divulgación  y  docencia,  la  diversidad  de  posturas,  gestos,  movimientos 
corporales  y emociones suele reducirse aún a la preeminencia de una postura (sentada), dos 
sentidos  (oído­vista)  y  al  lenguaje  de  la  palabra,  oral  y  escrita,  sobre  todo  en  sus 
modalidades  expositivas.  En  trabajos  más  recientes  de  nuestro  Equipo  (Citro  y  equipo, 
2014),  señalamos  cómo  estas  exclusiones  e  invisibilizaciones  de  las  potencialidades 
sensibles­corporales  en  el  campo  académico,  son  herederas  no  sólo  del  pensamiento 
dualista  del  racionalismo  y  los  disciplinamientos  biopolíticos  de  la  modernidad  occidental 
(Foucault, 1970), sino también del régimen geopolítico más amplio que lo sustentó: el de la 
colonialidad,  que  en  nuestro  continente  invisibilizó  las  epistemes propias de los saberes de 
los  pueblos originarios, afroamericanos y mestizos (Mignolo, 2005; Dussel, 2000; Quijano, 
2000).  Justamente  gran  parte  de  las  investigaciones  de  nuestros  Equipo,  se  centraron  en 
etnografiar  esos  otros  modos  de  saber­hacer  provenientes  de  esta  amplia  diversidad  de 
tradiciones  culturales  que  suelen  denominarse  “no  occidentales”,  y  que  aunque  cada  vez 
más  se  hallan  atravesadas  por  las  prácticas  propias  de  la  modernidad/posmodernidad 
occidental  (sobre  todo  por  el  omnipresente  capitalismo),  no  se  encuentran  totalmente 
subsumidas  a  ellas  y  poseen  ciertas  cualidades  distintivas.  Entre  estas  cualidades,  nos  ha 
interesado  retomar:  la  continuidad  de  concepciones  más  holísticas  que  conciben  a  la 
persona  senti­pensante  en  relación  al  mundo  natural­humano  e  incluso  no  humano;  la 
tendencia a practicar modos de conocimiento que no escinden las teorías de las prácticas, la 
razón  de  la  emoción,  el  pensamiento  del  movimiento,  y  que  involucran  a  los  distintos 
sentidos  (gusto,  olfato,  tacto,  vista  y  oído,  cenestesia)  junto  con  la  gestualidad  y  el 
movimiento   corporal.  

En  suma,  fue  a  partir  de  estas  diversas  teorías  y  experiencias,  que  comenzamos  a 
cuestionarnos  los  modos  concretos  en  que  utilizamos  nuestros  cuerpos  en  la  producción  y 
transmisión  de  conocimientos  en  las  prácticas  académicas  y  a  explorar otras metodologías 
posibles.  Así,  intentamos  articular  estos  distintos  modos  de  saber­hacer:  aquellos  que 
promueven una reflexividad teórico­conceptual, basada principalmente en la lecto­escritura 
y  la  oralidad  propia  de  las  ciencias  sociales  y  humanas,  con  aquellos  que  potencian  una 
reflexividad  más  corporizada,  basada  en  distintas  metodologías  participativas  de 
“performance­investigación”  que  ensayamos  en  nuestras  etnografías,  pero  también  en 
nuestras  clases  en  la  universidad  y  congresos.  Así,  esta  noción  de 
performance­investigación  refiere  a  una  diversidad  de  prácticas  que  se  caracterizan  por 
explorar  la  articulación  de  las  dimensiones  sensoriales,  afectivas  y  reflexivas  de  la 
experiencia,  a  través  de  palabras  pero  también  y  fundamentalmente  de  la  diversidad  de 
gestos,  posturas,  movimientos  y  sonoridades  de  los  que  es  capaz  nuestro  cuerpo,  y  que 
están  especialmente  diseñadas  para  generar  procesos  de  indagación­creación­  transmisión 
de  saberes  en  sus  participantes.  Como  enseguida  podrán  apreciar,  estas  experiencias 
recurren  muchas  veces  a  los  lenguajes  de  las  artes  performáticas  (musicales,  teatrales, 
dancísticas)  y  visuales  (fotografía,  video,  pinturas,  escenografías),  para  indagar  en  los 
modos  en  que  éstos  lenguajes  permiten  la  transposición  de  temas  y  conceptualizaciones 
provenientes  de  las  investigaciones  en  ciencias  sociales  y  humanas.  No  obstante,  aquí  la 
transposición  no  es  entendida  solo  como  una  traducción,  o  como  un   desplazamiento  de 
ciertos  contenidos  de  una  obra  a  otro  soporte y  lenguaje estéticos que, por ejemplo, facilite 
su  transmisión  en  procesos  de  enseñanza­aprendizaje  o  su  divulgación  más  allá  de  los 
ámbitos  académicos,  sino  fundamentalmente  como  una  metodología de investigación en sí 
misma,  capaz  de  producir  relecturas,  aperturas  e  incluso  interpelaciones  de  esos 
temas­conceptos”.  En  este  sentido,  retomando  una  de  las  apreciaciones  de  Lèvi­Strauss 
sobre  las  mitologías  amerindias,  diríamos  que  esta  metodología  es  también  un  modo  de 
indagar  cómo  “lo  sensible  nos  conduce  a  lo  inteligible…”, pero ya no solamente desde los 
símbolos   poéticos   de   un   discurso,   sino   también   de   su   realización   en   gesto   y  movimientos.  

Ahora  bien,  la  pregunta  teórico­práctica  que  nos  hacemos  luego  de  atravesar  estas 
experiencias,  es:  ¿qué  nos  aportan  estos  otros  modos  de  saber­hacer,  estas  otras 
reflexividades  más  corporizadas,  a  nuestras  metodologías  de  investigación,  prácticas 
docentes  y  de  divulgación?  Nuestras  provisorias  respuestas, son hipótesis que aún estamos 
investigando.  En  términos  epistemológicos,  promueven  una  diversificación  y  ampliación 
de  las  formas  de  conocimiento  y  reflexividad,  al  profundizar  en  los  distintos  modos 
senso­perceptivos  y  afectivos  inherentes  a todo proceso cognoscente, pero que han tendido 
a  invisibilizarse  en  los  formatos  académicos  tradicionales;  y  en  términos  políticos, 
favorecen  la  emergencia  de  modalidades  participativas  que  involucran  relaciones  más 
simétricas  así  como  un  mayor  grado  de  agencia  individual  y  colectiva.  Y  me  atrevería  a 
agregar  una  tercera  cualidad,  estas  formas  de  conocer  suelen  convocar  más  fácilmente  las 
“pasiones  alegres”,  las  cuales  son  fundamentales para despertar y fortalecer el deseo por el 
saber,  pero  también  para  articular  procesos  de  empoderamiento  y  resistencia  política 
colectiva.  

3. Los   talleres   sobre   Danza   y  Memoria   en   el   Barrio   Toba   de   Ing.   Juárez 
 

En  primer  lugar,  queremos  aclarar  que  esta  experiencia  desarrollada  entre  2010  y 
2014,  se  constituyó  en  un  proceso  de  trabajo  complejo,  en  el  que  fueron  intervinieron 
diferentes  agentes  sociales  comunitarios,  con  distintos  intereses  y  demandas,  que  nos 
fueron  llevando  a  modificar  y  reinventar  nuestras  estrategias  en  el  devenir  de  la 
investigación  participativa.  El  proceso  se  inició  en  2010,  cuando  una  de  las  antropólogas 
de  nuestro  Equipo  (Lucrecia  Greco), fue convocada junto con otra antropóloga (Luna de la 
Cruz)  por  la  ONG  Gran  Chaco,  de  Ingeniero Juárez, Formosa. Esta ONG venía trabajando 
con  una  Asociación  de  mujeres  artesanas  tobas  o   qom,  y  según  nos  informaron,  estas 
mujeres  les  habían  pedido  realizar  “algún  tipo  de  actividad  corporal”,  por  lo  cual  la  ONG 
invitaba  a  ambas  antropólogas,  que  contaban  con  experiencias  en  diferentes  danzas,  a 
conocer  a  las  comunidades  y  evaluar  la  posibilidad  de  proyectar  algún  “trabajo  corporal” 
con  las  mujeres   tobas.  Así,  al  conocer  a  Susana  Segundo,  mujer  toba  entonces  presidenta 
de  la  Asociación,  ella  nos  manifestó  que  las  mujeres  “querían  tener  sus  danzas”,  de  la 
“cultura”,  como  tenían  las   wichí  (otro  grupo  indígena  de  la  zona),  para  mostrarlas  en  el 
“Festival  del  Petróleo”;  esto  es  un  Festival  anual  provincial,  que  se  realiza  en  Ingeniero 
Juárez,  donde,  entre  otras  cosas,  diversos  grupos  locales  presentan  performances  ante  un 
público   mayoritariamente   criollo.  

A  fines  de  2010,  acordamos  con  Susana  iniciar  el  primer  taller  sobre  “danza  y 
memoria”  en  el  barrio  Barrio  Toba  de  Ingeniero  Juárez.  Nuestra  intención  entonces  fue 
apuntar  a  producir  lo  que  algunos  autores  definen  como  una  “investigación  comunitaria”, 
en  tanto  se  “parte  de  una  preocupación  del  grupo  humano  que  convoca  al  investigador  a 
que  se  hallen  alternativas  y  salidas  al  fenómeno  que  se  espera  abordar.  El  abordaje….  se 
hace  desde  el  grupo  mismo,  estando  el  investigador  inserto  en  él  y  participando,  a  la  vez, 
del  desarrollo  de  la  investigación”  (De  la  cruz,  citado  en  Gómez,  2000).  En  esta  primera 
experiencia,  se  trabajó  con  las  mujeres  adultas  artesanas,  mirando  fotos  y  proyectando 
1
videos producidos por los antropólogos que trabajamos en la zona  , sobre músicas y danzas 
de  diferentes  rituales  pasados  y  presentes,  y  luego,  a  través  de  las  charlas  y  también  de  la 
expresión  p  lástica   sobre   esas   expresiones.  

1
  Uno  de  los  documentales  que  vimos  fue  “ÑamaqtaGa  ca  César  (Visitando  a  César)”,  donde  se  muestra  a 
César,  músico   qom  del  este,  tocando  el  violín  o   nvike.   Es  la  historia  del  encuentro  entre  dos  músicos  Qom, 
Romualdo  Diarte  (30  años)  y  Cesar  González  (75  años)  en  la  comunidad  de  Mala,  San  Carlos,  Formosa 
(Disponible  para  su  visualización  en:   https://vimeo.com/5232075 );  otro  fue  “Potai  Napokna,  Colonia  La 
Primavera”  de  Romualdo  Diarte,  Juan  Carlos  Caballero, Clara Sarraute y Soledad Torres Agüero (disponible 
en   https://vimeo.com/5232705 ),  Ambos   cortometrajes  son  producto  de  un  taller  de  video  realizado  en  el 
barrio  Nam  Qom,  a  10  Km.  de  la  ciudad  de  Formosa,  para  introducir  a  un  grupo  de  jóvenes  maestros 
aborígenes  tobas  en  el  uso  del  video  como  una  herramienta  de  documentación,  investigación  y  transmisión 
sobre  las  propias  expresiones  artístico­  culturales  con  el  fin  de  producir  un  material  audiovisual  didáctico  y 
de  difusión  para  las  escuelas  y  la  comunidad.   Finalmente,  también  visualizamos  “Cuerpos  Significantes. 
Travesías  de  una  etnografía  dialéctica”  de  Silvia  Citro  y  Soledad  Torres  Agüero  (disponible  en 
https://vimeo.com/12476163 ),  basado  en egistros audiovisuales de Citro en comunidades tobas del este, entre 
1998­2003.   
A  través  de  los  comentarios  y  dibujos,  notamos  que  la  mayoría de las mujeres sólo 
conocían  algunos  rasgos  generales  de  las  danzas  del  pasado,  sobre  todo  a  partir  de  relatos 
de  los  ancianos,  y  con  excepción  del  caso  de  Susana,  el  resto  solían  atribuirles  sentidos 
bastante  negativos,  relacionados  a  estas  danzas  se  practicaban  en  el  pasado  previo  a  la 
conversión  cristiana.  Así,  por  ejemplo,  una  de  ellas,  Cecilia,  nos  decía:  “no  hay  más 
(danzas), porque es malo, no se baila más porque es malo”, del tiempo en que “no conocían 
a  Dios”;  y  otra,  Olga,  aclaraba  que  no  se  practicaban  más  porque  “los  misioneros 
[anglicanos]  lo  prohibieron”.  Precisamente,  una  de  las  danzas  más  recordadas  del  pasado 
era  el   nomi ,  un  canto­danzas  circular  que  solían  bailar  los  jóvenes  y  se asociaba al cortejo 
amoroso  y  las  relaciones  sexuales,  por  lo  cual  había  sido  especialmente  criticado  y 
prohibido  por  los  misioneros  blancos  que  llegaron  a  la zona, tanto anglicanos, como luego 
por   los   evangélico­pentecostales.   

Posteriormente  a  estos  primeros  encuentros,  un  grupo  de  jóvenes  del  Barrio,  en  su 
mayor  parte  estudiantes  secundarias,  también  se  interesaron  por  el  taller,  y  se  sumaron 
otras  dos  jornadas  de  trabajo  con  ellas.  En  este  caso, además de la expresión plástica, sí se 
pudo  incluir  el  trabajo  corporal,  principalmente  a  partir  de  las  descripciones  que 
conocíamos  del   nomí.  Junto  con  ellas  realizamos  algunos  pasos  evocando  estas  danzas 
antiguas  y  también  improvisando  nuevas  variaciones. Si bien estas y otras manifestaciones 
dancístico­musicales  aparecían  como  fenómenos  del  pasado,  eran  valorizadas 
positivamente   por   las   jóvenes,   como   parte   de   la   propia   “cultura”.  

Así,  con  este  grupo  analizamos  los  dibujos  realizados  tanto  por  ellas  como  por  las 
adultas  y  comenzamos  a  pensar  los  modos  en  que  la  misma  historia  podía  ser  contada 
desde  diversas  “versiones”.  Pudimos  apreciar  entonces cómo en el discurso de las jóvenes, 
el  término  “cultura”  comenzaba  a  transformarse,  adquiriendo  un  valor  más  positivo  en 
relación  a  las  propias  danzas,  como  parte  de  un  proceso  social  más  amplio  de 
reivindicación,  relacionado  a  las  luchas  indígenas,  la  presencia  de  las  ONGs  y  de 
investigadores,  a  la  educación  intercultural  bilingüe  y  al  contexto  mayor  de  las  ambiguas 
políticas  multiculturalistas  de  las  últimas  décadas  (Gómez,  Greco  y  Torres Agüero, 2013). 
Finalmente,  les  propusimos  a  ambos  grupos  que  continuaran  indagando  en  su  comunidad 
en  torno  a  las  danzas,  para  conocer  si  existían  otras  versiones  y  relatos  y  poder  encarar  a 
futuro   la   realización   de   coreografías   en   base   a  estas   investigaciones.  

En  el  año  2011,  retornamos  a  Formosa  para  continuar  los  talleres,  en  ese  caso  se 
sumaron  Mariana  Gómez  y  Soledad  Torres  Agüero,  dedicada especialmente a la filmación 
del  video.  En  este  segundo  taller,  continuamos  trabajando  con  el  grupo  de  jóvenes 
estudiantes  mujeres,  y se sumó esta vez un joven  qom , Epifanio Fernández, que participaba 
de  un  grupo  folklórico  local  y  que  en  los  encuentros  nos  mostró  las  danzas  “antiguas”, en 
la  versión  que  le  enseñó  su  abuelo.  Asimismo,  en  cada encuentro se fueron sumando otros 
participantes:  por  un  lado,  algunas  artesanas  del  taller  anterior,  con  quienes  pudimos 
realizar  un  encuentro  de  trabajo  corporal  basado  en  actividades  cotidianas,  pero  no  en  las 
danzas, que seguían siendo resistidas; por otra parte, se sumaron tres maestros bilingües, de 
la   denominada   “modalidad   aborigen”,   Amanda   García,   Gerson   Ortiz   y  Ramón   Gonzáles.  
2
Con  todos  los  grupos  trabajamos  a partir de la visualización de filmaciones  y fotos 
así  como  en  la  lectura  y  discusión  de  textos  de  distintos  investigadores,  pero  como  nos 
venía  sucediendo,  solo  logramos  profundizar  en  el  trabajo  corporal  con  las  jóvenes  y  con 
Epifanio.  A  continuación,  quisiera  mostrarles  el  video  de  estos  talleres  de  2011,  donde 
puede  apreciarse  la  participación  de  estos  diferentes  grupos  y  sus  distintas  actitudes 
corporales.  

Video   disponible   en:  h
  ttps://vimeo.com/33696885 , 

Finalmente,  quisiera  contarles  que  a  partir  de  los  dos  últimos  viajes,  en  2013  y 
2014,  y  luego  de  varias  convocatorias,  acordamos  conjuntamente  continuar  el trabajo sólo 
con  los  maestros  que  habían  participado  en  los  talleres  y  con  otros  nuevos  que  quisieron 
sumarse.  Esta  decisión  se  fundamentó,  por  un  lado,  en  ellos  fueron  los más interesados en 
continuar  la  investigación,  y  por  otro,  en  que  Susana,  que  era  nuestro  principal  contacto 
con  la  asociación de artesanas y con las jóvenes estudiantes, cuando retornamos en 2013 se 
hallaba  en  plena  campaña  política  para  disputar  la  representación  de  los  tobas  en  el 
Instituto  de  Comunidades  Indígenas  de  la  provincia,  y  además,  por  este  y  otros  motivos, 

2
  En  ese  taller  también  se  proyectó  la  película  “Tras los Senderos Indios del Río Pilcomayo”, un documental 
sueco  realizado  con  pilagás  de  la  región  en  1920.   En  esta  película  se  presentan  a  modo  de  “documental 
etnográfico”   (Gustavsson  y  Giordano,  2012)  imágenes  de  la  vida  cotidiana  de  los  pilagás,  entre  ellas,  las 
danzas   en   ronda. 
estaba  en  conflicto  con  algunas  personas  de  la  Asociación  y  la  ONG.  Así,  frente  a  esta 
coyuntura  política  tensa,  decidimos  solicitar  el  espacio  de  la  escuela  primaria  del  Barrio, 
para  continuar  allí  el  trabajo  con  los  maestros  tobas  interesados.  Con  este  grupo,  pudimos 
combinar  el  trabajo  con  videos,  fotos  y  textos,  y  también  el  trabajo  corporal  sobre  los 
diferentes  géneros  musicales,  dancísticos  y  juegos.  No  obstante,  en  estos  encuentros  de 
trabajo  corporal,  que  por  cuestiones  organizativas  fueron  realizados  a  contra  horario  de  la 
escuela,   solo   participaron   las   maestras   mujeres   y  los   niños.  

Allí,  las  mujeres  adultas  se  explayaron  mucho  más  que en los encuentros generales 


que  incluían  a  maestros  varones,  y  se  mostraron  mucho  más  dispuestas  a  experimentar  en 
la  práctica,  con  sus  cuerpos  en  movimiento,  las  diversas  danzas  y  juegos. Así, se vivenció 
otro  modo  de  pensar  y  recordar  la  “cultura”,  pues  se  habilitó  pasar  nuevamente  por  el 
cuerpo  sensaciones  y  experiencias  de  la  propia  infancia  y  de  las  generaciones  anteriores. 
En  la  conversación  final,  una  de  nosotras  les  preguntó  a  las  maestras  si  nunca  antes  se les 
había  ocurrido  hacer  una  experiencia  de  este  tipo  en  la  escuela,  y  una  de  ellas,  Amanda, 
nos  respondió:  “ustedes  nos  hicieron  bailar  y  movernos”,  a  lo  que  contestamos,  “todo  eso 
era  lo  que  tenían  ustedes”,  a lo cual Amanda, nuevamente nos responde: “pero lo teníamos 
bien  guardadito”…  Por  último,  queremos  señalar  que  con  este  grupo  de  maestros  y 
maestras,  surgió  la inquietud de compilar en un libro todos los materiales documentados en 
los  talleres  así  como  anteriormente  por  los  antropólogos,  el  cual  trataría  ya  no  solamente 
sobre  las  danzas,  sino  también  sobre  las  músicas  y  los  juegos  del  pasado.  Este  libro  en 
co­autoría,  que  se  encuentra  actualmente  en  prensa,  será  acompañado  de  diversos  videos 
así  como  de  una  serie  de  sugerencias  pedagógicas  para  trabajar  estos  temas,  en  base  a  las 
actividades   realizadas   en   los   talleres.  

4. Re lexiones   Finales 
 
A  partir  de  este  proceso  específico  con  la  comunidad  toba  de  Ingeniero  Juárez, 
queremos  señalar  algunas  reflexiones  más  generales  sobre  los  procesos  de  investigación 
participativa,  así  como  de  las  potencialidades  y  límites  de  metodologías  que  incorporan 
performances.  Un  primer  elemento  a  destacar,  es  que  como  ha  señalado  Gómez,  “la 
significación  e  importancia  de  los  “problemas”  que  requerirían  una  investigación­acción, 
no  es  homogéneo”,  ni  al  interior  del  grupo  con el que se trabaja ni entre los investigadores 
convocados,  por  eso  “hay  que estar atentos a cómo se visualiza un problema y a cuáles son 
los “problemas” en los que sí se está demandando una acción…” Un segundo elemento que 
queremos  mencioanr,  es  que  como  plantea  Fogel  (citado  en  Gómez,  2000),  “existe  una 
gran  diferencia  entre  trabajar con movimientos sociales que se movilizan en la prosecución 
del  interés  colectivo,  a  través  de  organizaciones  propias  con  alguna  permanencia, 
formulando  demandas  al  estado  y/o  otros  actores  sociales  y  en  donde  el  objetivo  se 
concentra en el auto­análisis de los miembros, y trabajar con grupos locales, más pequeños, 
que  se  identifican  de  formas  más  ambiguas  o  complejas”,  como  es  en  este  caso  una 
conflictiva  historia  étnica  en  común.  En  estos  procesos,  puede  suceder  que  “la  definición 
de  los  objetivos  así  como  los  modos  de  relación  de  co­investigación,  por  momentos 
resulten  más  confusos”  o  vayan  transformándose,  por  las  diferencias  de  expectativas 
(Gómez,  2000).  Tal  es  lo  que  sucedió  en  nuestra  investigación  en  Ingeniero  Juárez, donde 
las  diferentes  expectativas  de  los  miembros  de  esta  comunidad  y  los  problemáticas  que  le 
interesaba  abordar,  se  manifestaron  a  partir  de  la  intersección  entre  las  distintas  edades, 
géneros  y  también  trayectorias  laborales.  Así,  vimos  que  la  demanda  inicial  por  recuperar 
las  propias  danzas,  para  mostrarlas  en  un  festival criollo, provino de la coordinadora de un 
grupo  de  artesanas  que  se  hallaba  en  pleno  proceso  de  construcción  de  su  liderazgo 
político.  Sin embargo, esta demanda no parecía contar con el total consenso, las ganas o las 
posibilidades  efectivas  de  su  grupo,  pues  estas  mujeres  adultas  artesanas,  por  su  historia 
religiosa  y  probablemente  también  por  su  mayor replegamiento en el ámbito doméstico, se 
veían  más  inhibidas  de  prácticas  sus  danzas  antiguas  así  como  también  nuevos 
movimientos  corporales.  En  cuanto  a  las  jóvenes  estudiantes,  inicialmente  fueron  las  que 
más  se  interesaron  en  participar  de  las performances del taller, pero en ningún momento se 
manifestaron interesadas en mostrar esas danzas frente a un público criollo, como pretendía 
Susana,  razón  por  la  cual  no  continuaron  participando  al  año  siguiente.  Así,  puede  verse 
cómo  el  proceso  de  investigación  fue  mutando  en  cada  viaje,  y  finalmente,  devino  en  un 
libro  y  audiovisual  colectivo,  orientado  fundamentalmente  a  la  enseñanza  intercultural,  en 
tanto  fueron  las  y  los  maestros  los  que  terminaron  instalando  claramente  esa  nueva 
demanda:  la  necesidad  de  contar  con  un  material  pedagógico  que  les  permitiera  conocer 
mejor  y  poder  enseñar  estos  temas  en  la  escuela.  No  obstante,  fueron  solo  las  mujeres 
adultas  maestras,  bajo  ciertas  condiciones  como  el  mayor  conocimiento  del  grupo  y  la  no 
presencia  de  hombres,  las  únicas  que  se  animaron  “a  sacar”  esas  danzas  que  como  nos 
decía  Amanda,  “tenían  bien  guardadas”  y  que  querían  conocer  mejor  como parte de su rol 
profesional   docente.  
En  suma,  frente  a  estos  complejos  procesos  de investigaciones participativas en los 
que  se  manifiesta  una  diversidad  de  intereses  y  problemáticas,  los  investigadores  externos 
debemos  estar  lo  suficientemente  abiertos  y  flexibles  a  ser  también  “intervenidos”  por  las 
distintas  demandas  y  posibilidades  del  grupo,  readaptando  nuestras  estrategias  de  trabajo, 
ya  sea  a  través  de  las  palabras,  las  imágenes  o  los  movimientos  corporales.  Finalmente, 
especialmente  el  caso  de  las  maestras,  nos  muestra  cómo  la  realización  de  performances 
participativas  en  estos  espacios  colaborativos  de  revalorización  de  la  diversidad  cultural, 
puede  favorecer  la  emergencia  y/o  actualización  de  memorias  culturales  que  fueron 
deslegitimadas.  Así,  la  aproximación  desde  estos  otros  lenguajes  no  exclusivamente 
verbales/textuales,  permiten  que  surjan  nuevos  sentidos  y  reflexividades sobre aquello que 
se   investiga   y  favorecen   un   mayor   acercamiento   y  simetría   entre   los   participantes.  

5.  Bibliografía

Bizerril,  J  .   (2007)   O  retorno   à  raiz:   uma   linhagem   taoísta   no   Brasil .  São   Paulo:   Attar. 

Blacking,   J.   (1977)   The   anthropology   of   the   Body .  London:   Academic   Press. 

Boal,  A.  (2013)   Teatro  do  oprimido  e  outras  poéticas  políticas .  Sao  Paulo:  Ediciones 
Cosacnaify   Cosac   Naify 

Bourdieu,   P.   (1980).   El   sentido   práctico.   Madrid:   Taurus. 

Butler,  J.  (1999b)   Subjets  of  desire:  hegelian  reflectionts  in  twentieth­  century  France . 
Disertación   doctoral.   Columbia   University   Press 

Butler,  J.  (1999a)   El  género  en  disputa:  El  feminismo  y  la  subversión  de  la  identidad. 
Buenos   Aires:   Paidos. 

Butler,  J. (2002)  Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo . 
Buenos   Aires:   Paidos 

Carozzi,  M.  J.  (2015)   Escribir  las  danzas.  Coreografías  de  las  ciencias  sociales .  Buenos 
Aires,   Editorial   Gorla  

Citro,   Silvia   (2009).   Cuerpos   significantes.   Travesías   de   una   etnografía   dialéctica ,  Buenos 
Aires:   Editorial   Biblos. 
________   (2014a)   “Provocaciones  a  ntropológicas   para   repensar   nuestra   corporalidad”,   N 
31   Julio:   28­35.   Revista  T
  odavía .  Pensamiento   y  Cultura   en   América   Latina.   Buenos   Aires, 
Fundación   OSDE. 
________   (2014b)   “Cuerpos   Significantes.   Nuevas   travesías   dialécticas”.   Corpo­grafías. 
Estudios   críticos   de   y  desde   los   cuerpos   1:   106­126.   Universidad   Distrital   Francisco   José 
Caldas,   Bogotá,   Colombia. 
________  (2015),  en  prensa   Hacia  una  antropología  decolonial  de  y  desde  los  cuerpos . 
Colección   Culturalia.   Buenos   Aires:   Editorial   Biblos. 

Csordas,   T.   (1993)   Somatic   Modes  o  f   Attention.   Cultural   Anthropology   8  (2):135­156. 

Csordas,  T.  (1994)  T   he  Sacred  Self  :  A  Cultural  Phenomenology  of  Charismatic  Healing. 
Berkeley   and   Los   Angeles:   The   University   of   California   Press. 

Csordas,  T.  (1999)  Embodiment  and  Cultural  Phenomenology.  En:  Gail  Weiss  and  Honi 
Fern   Haber   (ed).   Perspectives   on   Embodiment,   pp.   143­162 .  New   York:   Routledge. 

Damasio,   E.   (2008)  E
  l  e  rror   de   Descartes .  Editorial   Drakontos:   Madrid 

Denzing,  N.  (1997).  Ethnographic  poetics  and  narratives  of  the  self.  En:   Interpretative 
Ethnography.   (pp.199­228).   London:   Sage.  

Derrida,  J  .   (1995)  D
  ar  e  l   tiempo,   la   moneda   falsa .  Barcelona:   Paidós. 

Dússel,   Enrique   (2000)    "Europa,   modernidad   y  eurocentrismo",   en   Edgardo   Lander 
(comp.),   La   colonialidad   del   saber:   Eurocentrismo   y  ciencias   sociales.   Perspectivas 
latinoamericanas.  B   uenos   Aires,   Consejo   Latinoamericano   de   Ciencias   Sociales:   41­53. 

Foucault,   Michel   (1987),   Vigilar   y  castigar   (1975),  B   uenos  A
  ires,   Siglo   XXI. 
________    (1995),  H   istoria   de   la   Sexualidad.   1  La   Voluntad   de   Saber   (1976),  M
  adrid, 
Siglo   XXI. 

Freire   Paulo.   (1982).  P
  edagogia   del   oprimido   Madrid:   Siglo   XXI   .  Disponible   también 
online 

Jackson,  M
  .   (1983)   “Knowledge   of   the   body”.   En:   Man   18:   327­   345. 

Jackson,  M   .   (1989)   Paths   toward   a  Clearing:   Radical   Empiricism   and   Ethnographic 
Inquiry.   Indiana:   Indiana   University   Press. 

  Jackson,  M
  .   (1996)   “Introduction   Phenomenology,   Radical   Empiricism   and 

Lander,   E.   (2005)   “Ciencias   sociales:   saberes   coloniales   y  eurocéntricos”   En:   Lander,   E. 
(comp.),   La   colonialidad  d  el   saber:   eurocentrismo   y  ciencias   sociales.   Perspectivas 
latinoamericanas .  Buenos   Aires:   CLACSO,   pp.   11­40. 

  Longoni,   A.   (2007)   “ ́Vanguardia´   y  ́revolución´,   ideas­fuerza   en   el   arte   argentino   de   los 
60/70 ” E
  n:   Revista  B
  rumaria    No   8  “Arte   y  Revolución” ,  Madrid,   pp.   61­77. 
Lander,   Edgardo   (comp.)   (2000)   La   colonialidad  d  el   saber:   Eurocentrismo   y  ciencias 
sociales.   Perspectivas   latinoamericanas .  Buenos   Aires:   Consejo   Latinoamericano   de 
Ciencias  S  ociales. 
Merleau­Ponty,   Maurice   (1993),   Fenomenología   de   la   percepción   (1945),  B   uenos  A
  ires, 
Planeta. 
________    (1970),  L   o   visible   y  lo   invisible   (1964) ,  Barcelona,   Seix   Barral.  
________    (1977),  E   l   Ojo  y    el   Espíritu   (1960),   Buenos   Aires,   Paidós. 

Mignolo,   W.   (2003)   Historias   locales   /  Diseños   globales:   Colonialidad,   conocimientos 
subalternos   y  pensamiento   fronterizo .  Madrid,   Ediciones   Akal. 

Piaget,   J.   (1964)   Seis   estudios   de   psicología .  Buenos   Aires:   Ariel. 

Prieto  S
  tambaugh,   A.   (2009)   “¡Lucha   libre!   Actuaciones   de   teatralidad   y  performance”   En: 
Actualidad   de   las   artes   escénicas.   Perspectiva   latinoamericana.   México,   Domingo 
Adame,  p  p.   116­143. 

Schechner,   R.   (2000)  P
  erformance .  Teoría   y  Práctica   intercultural.   Buenos   Aires:   Libros 
del   Rojas. 

Sousa   Santos,   B.   (2010)  D
  escolonizar   el   saber,   reinventar   el   poder .  Montevideo:   ediciones 
Trilce. 

Spray,   T.   (2001)   Performing   Autoethnography:   An   Embodied   Methodological   Praxis. 
Qualitative   Inquiry ,  7(6),  6  06­732 

Taylor,   D.   (2001)   "Hacia   una   definición   de   performance".   En: 
http://www.nyu.edu/tisch/performance.  

Turner,   V.   W.   (1988   [1969])   El  p  roceso   ritual.  E
  structura   y  antiestructura .  Madrid:   Taurus. 

Wacquant   L.  (  2004)   Entre   las   cuerdas.   Cuadernos   de   un   aprendiz   de   boxeador.   Buenos 
Aires :  Siglo   XXI. 

Walsh,  C  .   (2008).   “Interculturalidad   crítica,   pedagogía   decolonial”.   En:   Villa   W.   y  Grueso 
A.   (comp.).   Diversidad,   interculturalidad   y  construcción   de   ciudad.   Bogotá:   Universidad 
Pedagógica   Nacional/Alcaldía   Mayor. 

Ylönen,   M.   (2003)   "Bodily   Flashes   of   dancing   Women:   Dance   as   a  Method   of   Inquiry"   En: 
Qualitative  I  nquiry,   nº  9  ,   vol.   4,   pp.   554­568. 

5. Notas

Anda mungkin juga menyukai