Anda di halaman 1dari 62

Representación social de la mujer indígena del resguardo Rincón de Anchique

Allison Álvarez Posso

Laura Camila Lozano Ardila

Paula Melo Romero

Sexto Semestre

Universidad San Buenaventura Medellín extensión Ibagué

Facultad de Psicología

2019
Representación social de la mujer indígena del resguardo Rincón de Anchique

Pregunta Problema:

¿Cuál es la representación social de la mujer indígena dentro del resguardo Rincón

de Anchique?

Planteamiento del problema:

El grupo indígena Pijao tiene un orden o estructura social específica que

históricamente se ha constituido a partir de su cosmovisión, de la cual subyace una cultura

que determina el rol que cada uno de sus miembros debe desempeñar dentro de la misma.

Por ejemplo, dentro de las comunidades indígenas desde sus raíces culturales le dan gran

importancia al rol de las mujeres indígenas colombianas como dinamizadoras dentro de sus

culturas, economías y organización comunitaria. De ellas brota la vida para constituirse en

promotoras de los saberes de sus pueblos y constructoras de paz. Para las comunidades

indígenas; dentro de su vida cotidiana la mujer indígena cumple un papel fundamental en la

creación, difusión y mantenimiento de su cultura, que comienza con los relatos de las abuelas

o de las madres que son las encargadas de transmitir el saber (Rodríguez, 2017).

Sin embargo, dicho rol tradicional posiblemente se ha transformado a partir de varios

factores entre ellos la occidentalización y la violencia de grupos armados: como primera

medida se encuentra la occidentalización, proceso de transformación cultural y social

impulsada por los españoles, en donde su intención ha sido explotar efectivamente las

colonias (tribus indígenas); ocasionando la dispersión, la expropiación y el difuminado de las


mismas. Está práctica formal posibilitó el adoctrinamiento y, por supuesto, pérdida de

identidad cultural indígena y la adopción de prácticas españolas, contribuyendo así a una

nueva distribución de los roles en cuanto al género dentro de la comunidades; más aún,

imposibilitando la construcción de su propia identidad. (MinInterior M. d., 2012).

Seguidamente el segundo factor hace referencia a la violencia de grupos armados que han

cometido a lo largo de la historia a través de prácticas de despejo de tierras, y violación de

los derechos individuales y colectivos de estos pueblos.

Una población profundamente permeada por dicha violencia por parte de militares y

grupos ilegales, ha sido el pueblo Pijao, el cual a través de la historia ha sido víctima del

conflicto armado, vivenciando dos tipos de situaciones; en primera instancia, resulta ser

objeto de guerra por parte de actores armados y en segunda instancia es objeto de captura por

parte del estado, debido a que esta dirección tenía la errada idea de que los indígenas eran

colaboradores de grupos armados (MinInterior, 2013). Cabe resaltar, que está también es una

de las posibles causas del desarraigo de su tradición cultural, así mismo dicha violencia

probablemente ha generado una reestructuración de su organización social como grupo

indígena y por ende un cambio en la distribución de los roles de cada uno de sus miembros.

Ahora bien, por otro lado, las comunidades indígenas no fueron ajenas a la influencia

del sistema de patriarcado traído por los españoles, a la hora de determinar o construir el

lugar de la mujer dentro del funcionamiento social; por lo tanto, su ideología ha dado más

poder al hombre y a sus actividades dentro del sector público, limitando a la mujer a un único

rol que corresponde a lo doméstico; sosteniendo el esquema con discursos que equiparan

naturaleza femenina con ‘ la madre tierra’ y preservación de la naturaleza; al tiempo que

niegan el lugar de los hombres en la creación de vida y justifican su disociación del plano
doméstico como parte del problema a la hora de querer lograr una equidad entre ambos. Por

tal razón, la relación entre los géneros al interior de las comunidades indígenas también ha

estado profundamente marcada por los efectos de larga duración del colonialismo, la

evangelización y el colonialismo interno (Espinoza, 2014).

De manera que, la construcción social de la mujer se ve influenciada por la

subordinación del hombre sobre la mujer, en donde la distribución de poder y los roles entre

ambos se ve marcado por reglas de descendencia que han sido normalizadas dentro de su

comunidad. Por esta razón la desigualdad entre las relaciones de género ha invisibilizado el

papel de la mujer generando así, poca formación para la toma decisiones de tipo político y

público.

Justificación:

La cosmovisión que tienen los pueblos indígenas, acerca del rol que cumple la mujer

en la transmisión generacional dentro de su comunidad es sumamente importante;

precisamente porque es la mujer la encargada de esa transmisión de costumbres, de

tradiciones espirituales, la historia de su pueblo, defensa de sus recursos, ideología entre

muchas más. Así lo afirma Janet Huenuman Ñunque en (La Comisión Mujer, 2011):

Es de justicia valorar y destacar el aporte que han hecho todas las mujeres, nuestras

madres y abuelas, quienes han jugado un rol trascendente como trasmisoras del

conocimiento, la lengua, la medicina, la sabiduría, los valores, etc., son y han sido el

soporte principal de la familia indígena (pág. 17).

De acuerdo a lo anterior, se puede afirmar que gran parte del patrimonio cultural que

tienen los pueblos indígenas es gracias al esfuerzo de las mujeres que persisten en la
divulgación de estos saberes, incluyendo, el conocimiento de medicinas ancestrales, las

propiedades de las plantas y de los animales, los símbolos ancestrales y el reconocimiento de

las artes visuales, todo esto mediante la tradición oral (CLADEM, s.f). Aun así, la mujer

indígena del siglo XXI ha perdido en gran parte esta significación debido a múltiples factores

sociales, entre estos; la adquisición de nuevas costumbres de la cultura occidentalizada, las

migraciones, la violencia, la globalización y el patriarcado (CLADEM, s.f). Todo esto ha

imposibilitado y ha permeado en la transmisión de las costumbres y de los saberes indígenas

por parte de las mujeres, por lo tanto, esta investigación surge de la necesidad de conocer y

comprender la representación social que tiene el resguardo Rincón de Anchique actualmente

frente al rol que desempeña la mujer dentro de su comunidad. Esto posiblemente permita,

identificar los factores que han influido en la transformación de esa representación social que

tiene la comunidad de la mujer indígena.

Es importante mencionar a demás, que está investigación permite a las mujeres del

resguardo indígena, reconocer e identificar su rol dentro de la comunidad, así como visibilizar

su papel como agente activa en la transferencia y divulgación de los saberes. Por otra parte,

es preciso resaltar que las mujeres indígenas cuentan con diferentes capacidades y

habilidades, que incentivan al desarrollo y que promueven el progreso de la comunidad, a

pesar de esto, muchas mujeres indígenas no son conocedoras de sus propias potencialidades,

por lo tanto escuchar las voces de ellas mismas y las de su pueblo puede generar un despertar

de conciencia y una comprensión de la realidad del quebrantamiento de su rol como mujeres

transmisoras de los valores étnicos y propios de su cultura.


Objetivo general:

 Comprender la representación social de la mujer indígena dentro del resguardo

Rincón de Anchique.

Objetivos específicos:

 Identificar las creencias que tiene la comunidad del resguardo Rincón de

Anchique frente al rol de la mujer indígena.

 Conocer las actitudes que tiene el resguardo Rincón de Anchique frente al rol

de mujer indígena.

 Interpretar el campo de representación que tiene la comunidad del resguardo

Rincón de Anchique frente al rol de la mujer indígena.

Contextualización

El Tolima es uno de los treinta y dos departamentos que conforman la República

de Colombia, está ubicado en el centro-oeste del país. Su territorio se encuentra ubicado en

la región Andina colombiana; lugar caracterizado por una complejidad topográfica que da

origen a una gran variedad de ambientes biofísicos, en los cuales existe una gran

biodiversidad (Sáenz, 2008 citado en MinInterior, 2013).

Por otro lado, el departamento del Tolima es uno de los principales escenarios de

“La Violencia” de los años cincuenta signada por el fenómeno del bandolerismo. De modo

que se localizaron hacia el sur del departamento los núcleos de autodefensa campesina de

orientación comunista que fueron la base para la creación de las FARC en 1964. Igualmente,

existieron grupos de autodefensa integrados por comunidades claramente enfrentadas a las


guerrillas comunistas, que poco tienen que ver con las que operan hoy día (Observatorio del

programa presidencial de derechos humanos y derecho internacional, 2002).

Cabe mencionar que el Departamento del Tolima se encuentra conformado por 47

municipios, dentro de los cuales se ubica el municipio de Natagaíma, el cual, es el centro de

ésta investigación. Natagaima es un Territorio indígena con 22.826 habitantes de los cuales

14.543 es decir el 63,54%, se ubican en la cabecera municipal y 8.346 lo que equivale al

36,46% en el área rural y el 55 % son mujeres del territorio. Además, dicho municipio está

conformado por 21 cabildos indígenas, los cuales son; Guadualejas, Nataima, Coloya la

Palmita, Pijao Aparco, Camino Real, El Palmar, Balsillas, Calapena, Nanurco, Socorco,

Santa Lucia, Aima, Santa Barbara, Baloca, La Chonta el Chircal, Yuma, Crucita La Virginia.

Yavi, Monte frio, Nátaga y Yamaja. Por otro lado, actualmente se encuentran conformados

27 resguardos indígenas, los cuales son: Bateas, Diamante Rincón de Anchique Yaco,

Molana, Tinajas, Guasimal, Pacande, Pueblo Nuevo, Los Ángeles, Pocharco, Mercadillo El

Progreso, Cocana, Barsaloza, Imba, Rincones Bodega, Pijao, Tamirco, San Miguel, Palma

Alta, Anarcaco, Chaquira, Olirco, Quebraditas, Velu Centro, Nataroco, Gualeras, Pijao

Rincón Velú. (MinInterior, 2012).

Cabe mencionar, que las personas que conforman dichos resguardos pertenecen a la

comunidad indígena pijao, en la que “comparten valores, y se rigen bajo unas normas

establecidas” según la definición de comunidad de Mertón (1980) citado en (Baró 1989). Sin

embargo, dicha comunidad por causa de la reestructuración de orden social que surgió en

1971 en la región, se organizó en grupos indígenas, a partir de la creación del Consejo

Regional Indígena del Cauca (CRIC). Archila y González (2010) comentan que fue un

acontecimiento clave para la reestructuración del movimiento indígena colombiano. “El


CRIT es una organización presente en la región del Sur del Tolima que sigue siendo una de

las más representativas para la comunidad, y de donde se desprenden otras ex-presiones

organizativas como la Asociación de Resguardos Indígenas del Tolima (ARIT)”, Asociación

que representa al Resguardo de Rincón de Anchique.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Resguardo rincón de Anchique es una de las

organizaciones indígenas del Tolima que se encuentra ubicado en el Municipio de

Natagaima, su extensión territorial está compuesta por 29 hectáreas, sus integrantes son 52

personas pertenecientes al grupo indígena pijao, los cuales son la población a estudiar.

Cabe mencionar que el grupo indígena pijao perteneciente al resguardo puede

considerarse un grupo a partir de la definición dada por (Baro, 1989) “un grupo humano es

aquella estructura de vínculos y relaciones entre personas que canalizan en cada circunstancia

sus necesidades individuales y/o los intereses colectivos” (Pág. 206). características que

cumple dicho grupo debido a que cada uno de sus miembros crean vínculos entre ellos

mismo, para desempeñar eficientemente su trabajo, para lograr las metas y satisfacer las

necesidades que tienen en común, a través de la complementariedad entre cada uno de ellos.

Así mismo, en cuanto a las tipologías de grupo éste puede catalogarse como un grupo

primario, teniendo en cuenta que su conformación como grupo dentro del resguardo, surge a

partir de la satisfacción de sus necesidades básicas y la formación de su identidad que les

puede ofrecer el Estado a través de dicha organización, como se mencionó anteriormente.

Además, la razón de dicha conformación posiblemente surgió de manera forzada a causa de

la violencia, la segregación social de la que son víctimas y los desplazamientos que han

tenido de sus territorios, como ya se ha mencionado anteriormente. Como afirma (Baro,

1989) “Los grupos forzosos se conforman indirectamente como consecuencia de la


discriminación y segregación social” (Pág. 260). A su vez, lo que permite que exista una

cohesión en este grupo es el desarrollo de la complementariedad, que se traduce a los vínculos

que los miembros crean entre sí, así como la satisfacción de aquellas necesidades o intereses

por las cuales se encuentran en el grupo. Estos vínculos generan dependencia entre sus

miembros, ya sea por las rutinas que se van convirtiendo en normas a medida que pasa el

tiempo o por las actividades grupales que hace que el grupo adquiera una identidad propia

gracias a los compromisos sociales. En el caso del resguardo que nos compete un claro

ejemplo de compromiso social son las mingas, las actividades culturales y religiosas, las

labores de trabajo entre otras (Baro, 1989).

Ahora bien, el funcionamiento del grupo se da en torno a la realidad social existente

de acuerdo a las características propias de la historia, que asignan la distribución de papeles

y seguidamente los procesos de tomas de decisiones. En lo que concierne a la distribución de

papeles de acuerdo al resguardo Rincón de Anchique es evidente que este proceso se origina

principalmente de acuerdo a reglamentos establecido por la ley colombiana, en donde se

determinan roles y papeles que no solo estructuran sino que establecen una jerarquización

dentro del grupo, tales cargos se distribuyen de la siguiente manera; gobernador y su suplente,

un secretario, un tesorero, un fiscal y un alcalde mayor (Mininterior, s.f). Cabe mencionar

que estos representan los papeles normativos o de jerarquía de poder, sin embargo, existen

otros papeles de tipo instrumental, según afirma Pearson (1955) citado en (Baro, 1989), cuya

función radica en la adaptación al sistema o cultura, un ejemplo de esto son los roles que se

le atribuyen a los diferentes sexos, por esta razón las tareas de la mujer indígena normalmente

se encuentran enfocadas a los cuidados del hogar y las de los hombres enfocadas en el

mantenimiento económico.
Es importante también resaltar, que los grupos indígenas, dentro de la sociedad

colombiana, a partir de la constitución de 1991, fueron incorporados dentro de la categoría

social de grupos étnicos, que surge de la necesidad del Estado de organizar, y agrupar de

acuerdo a las diferencias físicas, psicológicas y culturales de los individuos que componen el

sistema social, para poder guiar el comportamiento (Tajfel, 1989) dando así la definición de

grupos étnicos como:

Comunidad determinada por existencia de ancestros y una historia en

común. Se distingue y se reconoce por tradiciones y rituales compartidos,

instituciones sociales consolidadas como la lengua, la música, la gastronomía,

la danza y la espiritualizad. Los integrantes son conscientes de pertenecer a él,

comparte entre ellos una carga simbólica y una profundidad histórica (secretaria

de cultura, recreacion y deporte , 2017)

En definitiva, el acompañamiento a las comunidades por parte de sus directivos

permite la orientación del contenido de sus derechos y los mecanismos de exigibilidad de los

mismos, generando así un fortalecimiento de su funcionamiento en colectivo, es por eso que

el no hacerlo favorece a que los gobernadores deban asumir costos y realizar desplazamientos

innecesarios por simple desconocimiento. De modo que esto imposibilita la constitución

como resguardo y el fortalecimiento de sus dinámicas colectivas (MinInteior, 2013).

Antecedentes

Un primer trabajo está publicado en la Revista Nova et Vetera Vol.3 N°29

corresponde a Gloria Amparo Rodríguez en el año 2017, quien realiza la investigación “Las

mujeres indígenas de Colombia: tejedoras de vida, de saberes y de paz”, este trabajo abre

el panorama del rol de la mujer indígena, pues éste habla de cómo y por qué las mujeres
indígenas colombianas juegan un papel importante y dinamizador dentro de sus culturas,

economías y organización comunitaria.

Pues de ellas brota la vida para constituirse en promotoras de los saberes de sus pueblos

y constructoras de paz, son esas mujeres las que además contribuyen con sus artesanías a la

economía de sus comunidades, pero a la vez, son las que sufren cuando sus territorios son

violentados, sus esposos son asesinados o cuando deben abandonar sus tambos y sus huertos

(chagras), como consecuencia del conflicto armado que afronta Colombia. Ellas saben que

lo más importante es la vida, su vida y la de sus hijos, por eso deben dejar sus territorios

cuando se encuentran en peligro. Resaltando que las mujeres indígenas de Colombia son

víctimas de violaciones, masacres, torturas, desaparición forzada y desplazamiento. Las

viudas deben asumir las riendas del hogar y salvaguardar la estructura social indígena y la

vivencia cultural de su pueblo. A lo anterior, se debe sumar en algunos casos, la violencia

doméstica. Esto les genera angustia y zozobra por su futuro, su familia, su comunidad y por

sus tradiciones. Sin embargo, el gobierno colombiano no cuenta ni con políticas públicas ni

con acciones concretas para enfrentar esta problemática.

Concluyendo que ellas tejen conocimientos de manera oral y, generalmente, entorno al

fuego cuando preparan los alimentos, cuando fabrican sus cerámicas o mientras tejen sus

mantas, sus chinchorros o sus mochilas. Allí les hablan a sus hijos y nietos, de sus ancestros,

de su historia, de su vida en la comunidad y de la forma como han tenido que pervivir a lo

largo del tiempo. De esta manera enseñan la lengua y fortalecen su cosmovisión y su cultura

(Rodriguez G. , 2017).

Un segundo trabajo, publicado en el blog del periódico el País por Ana María Maco, ella

presenta “La desigualdad de género en Colombia, y más con la mujer indígena”. Pues
ellas sufren discriminación por su sexo, por su etnia y porque la mayoría son de bajos recursos

económicos. Desde que nacen aprenden que su rol es cuidar de la casa y de los hijos. No solo

asumen el machismo desde niñas, también son las principales víctimas de todas las

violencias que se viven en este país. El maltrato dentro y fuera de sus comunidades; la

prostitución forzada, el desplazamiento y el asesinato a causa de más de medio siglo de

guerra; y el abandono de sus territorios originarios por la minería legal e ilegal. Su calvario,

encima, es invisible. La falta de datos censales y de ayuda del Estado se oculta en las

profundidades de la selva donde viven la realidad de estas mujeres. Además, uno de los

secretos más dramáticos que sufren las indígenas salió de la clandestinidad en 2007. Dos

niñas del pueblo Embera, una de las más de 80 comunidades étnicas que viven en este país,

murieron a causa de la mutilación genital. En ese momento, las parteras no pudieron seguir

manteniendo su secreto y Colombia se convirtió en el primer y único país de américa en

reconocer esta práctica. Estas mujeres, las doctoras de su pueblo, las que concentran toda la

sabiduría medicinal y a las que nadie niega la razón, tienen la creencia de que el clítoris puede

llegar a crecer como un pene y, por tanto, lo consideran una malformación intersexual.

Teniendo en cuenta esta idea, según la teoría sexual infantil, el varoncito asume en primera

instancia ante la diferencia anatómica de los sexos que el clítoris es un pene por desarrollar

y en segunda instancia atravesando el Complejo de Edipo ante las pruebas inminentes de que

no crecerá, asumen que lo perdieron porque algo malo cometieron, como una especie de

castigo, que en el caso de algunas comunidades indígenas se asume como malformación. Así

mismo, por la vía de las niñas, en el Complejo de Edipo antes las advertencias de la misma

diferencia deciden culpar a la madre por no haberlas “dotado del órgano correcto”, generando

hostilidad hacia ellas.


Por otro lado, el machismo y la falta de recursos económicos condenan a estas mujeres

a la cocina y al patio de sus casas. En 2014, el último dato registrado en el Censo

Agropecuario, algo más de 115.000 niñas mayores de cinco años acudieron a las aulas de un

censo escolar de casi 360.000. De estas, una mayoría, 61.300, se quedaron en la básica

primaria. Solo 2.726 llegaron a la Universidad. El resumen es que las mujeres desempleadas

que viven en zonas rurales y forman parte de comunidades indígenas o afrodescendientes

representan la población más vulnerable en el que está considerado uno de los países más

desiguales del mundo. (Marco, 2017)

Seguidamente, la investigación “Mujeres indígenas en Colombia: Tejiendo vida y

pensamiento en las diferentes regiones del país”, publicado en la agencia de prensa Rural

por Catalina Carmona Ruiz en el 2011, habla acerca de las mujeres indígenas que han

participado en la construcción de la identidad y cultura indígena colombiana.

Simultáneamente, continúan en armonía con la naturaleza fomentando el cuidado y el respeto

del entorno ambiental. Sin embargo, la lucha de las mujeres no ha sido fácil y han tenido que

enfrentarse con el machismo.

La Independent hizo presencia en Colombia haciendo entrevistas a mujeres indígenas de

diversos pueblos como Pijaos, Nasas, Emberas, Uwas, Ingas y otras comunidades. Donde

hablan de las dificultades que tienen y cómo se están organizando en torno a la Consejería

de "la Mujer, la Familia y la Generación" de la Organización Nacional de Indígenas de

Colombia (ONIC).

En el año 2010 hubo 1.146 mujeres y hombres desplazados forzosamente de sus

territorios y un total de 122 personas asesinadas. En los casos de violencia sexual, el 100%

de las víctimas fueron mujeres. El informe "Los derechos humanos de los pueblos indígenas
de Colombia durante el 2010 y el inicio del gobierno de Santos" realizado por la consejería

de Derechos Humanos de la ONIC, señala: “como presunto actor responsable de la violencia

sexual identificada en la base de datos de la ONIC se encuentra el ejército. Este delito es

poco denunciado y registrarlo es muy complejo”. “El estudio demuestra que desde el 7 de

agosto de 2010 (fecha en la que el actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se

posesionó al cargo) va hubo 4 casos de asesinatos y dos desapariciones forzadas de mujeres

indígenas”.

Las mujeres indígenas en el marco del conflicto armado interno que vive Colombia

señalan que entre los años (2002 a 2009) hubo 97 casos de asesinatos políticos en mujeres, y

muestra que el número de asesinatos aumentó comparado con el gobierno de Andrés Pastrana

(1998-2002). En el período del ex-presidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) el incremento

de asesinatos de mujeres indígenas "es del 70%, en niños indígenas el incremento es del 42%

y en niñas indígenas, la situación es tan alarmante que el incremento equivale al 450%.

Finalmente, en las entrevistas que hizo La Independent, encontramos que existe un

debilitamiento de la cultura en algunas regiones por distintas razones, una de ellas es el

desplazamiento forzado, donde los actores armados obligan a las comunidades a salir de los

territorios. En consecuencia, los pueblos indígenas terminan en otros lugares adquiriendo

formas de organización que irrumpen en su cultura o su cosmovisión. Cabe resaltar que en la

Región del Amazonas se observa que el idioma Cubeo se está perdiendo “porque ya los

abuelos casi no hablan con sus nietos... a la Maloka ya entró el televisor y ahora pasan

mirando la televisión”. No en todas las comunidades sucede la misma situación, otras

regiones tienen características que ayudan a potenciar la identidad. Algunas además poseen

profesores bilingües que ayudan a fortalecer la idiosincrasia y la cultura (Ruiz, 2011)


Posteriormente, otra investigación analizada dentro de este documento tiene como

nombre “El papel de las mujeres indígenas en Colombia” se encuentra publicado en el

blog de la radio nacional de Colombia por Íngrid García, donde cuenta que la mujer indígena

ha sido desde siempre quien conserva y transmite las tradiciones de los Pueblos Indígenas.

Las mujeres para las comunidades indígenas son tierra, y la tierra es madre y territorio; esa

relación natural trasciende en la complementariedad con el hombre y el universo, según sus

creencias. Concluyendo que las Mujeres Indígenas’ muestran una parte esencial en cada uno

de los pueblos, sin embargo, como depositarias de la cultura, son atacadas en todas las

dimensiones: desplazadas, madres cabezas de hogar, viudas, asesinadas, doblemente

discriminadas, por ser mujeres e indígenas. Este es un espacio que busca su reivindicación

ante el país y el mundo. (Garcia, 2015)

Una investigación que hace parte de los resultados del proyecto de investigación

Colciencias-Cidse de la Universidad del Valle es la de “Las transformaciones del

significado y la vivencia de la maternidad, en mujeres negras, indígenas y mestizas del

suroccidente colombiano”, de la docente de ciencias Sociales Jeanny Lucero Posso Quiceno

aprobada en el 2010, que propone analizar cuáles han sido esas transformaciones que ha

tenido el rol de la mujer indígena, afrodescendiente y mestizas, como madres creadoras de

vida. Por lo tanto, se describen los significados de identidad de mujer dentro del ámbito de

la maternidad, teniendo en cuenta que en las mujeres indígenas el significado se encuentra

muy ligado con visiones tradicionales que efectivamente han sido permeadas por procesos

de la sociedad occidental, como por ejemplo luchas femeninas y los cambios de la sociedad

contemporánea como la individualización y subjetivación. Es a raíz de estos procesos que

surgen nuevas expresiones y vivencias de la maternidad y del rol de la mujer en general,


llevando así a que la mujer busque roles diferentes a los tradicionales en el que la mujer

reconoce los derechos que tiene, especialmente el derecho a elegir sobre su cuerpo y su

proyecto de vida. Una de las transformaciones más notables dentro del rol de la mujer

indígena y afrodescendiente es la de los cambios reproductivos, como del conjunto de las

prácticas sexuales y las identidades de género que están marcadas en algunas situaciones, por

el componente de clase social; mientras que, en otras, se encuentra el factor étnico-racial

como el de mayor incidencia. Es decir que son las nuevas generaciones de menos de 30 años

las que se encuentran más identificadas con estas nuevas transformaciones. Sin embargo, a

las mujeres se les sigue atribuyendo el rol de reproductoras biológicas y culturales (Posso,

2010).

La investigación realizada por Juanena Coro en la Universidad de Madrid que por

nombre tiene “Mujeres indígenas, feminismo y condición postcolonial” de 2013. Brinda

todo un bagaje de la forma como se está articulando los movimientos feministas con las

mujeres indígenas a nivel mundial, posibilitando así la visibilidad e inclusión de las mujeres

indígenas, que se dio desde la constitución de los principios aclamados en la Conferencia

Global de Mujeres Indígenas (GCMI) en octubre del año 2016. Juanena recalca la

importancia de la definición de identidad de las mujeres indígenas en la cual se integran

aspectos políticos y postcoloniales a nivel contemporáneo, está definición supone una lucha

de interpretaciones políticas, de representaciones ideológicas y de resistencias. Todas estas

ideas se articulan al imperialismo, historia, obra escrita y teoría por lo que se hace necesario

de construir la historia, es decir, analizar detalladamente cada aspecto histórico que ha

permeado en la identidad de las mujeres indígenas. Por lo tanto, la descolonización es un

proceso necesario para el movimiento feminista que busca cambiar y transformar esos

sucesos que han marcado y que han invisibilizado el papel de la mujer indígena. Un proceso
que va desde lo espiritual, lo político, social y psicológico. De esta manera, las mujeres

indígenas lograrán la cicatrización y curación de todas esas heridas causadas por la

adquisición de culturas ajenas a la de la realidad social propia. De acuerdo a lo anterior, sería

conveniente que las mujeres indígenas contemporáneas optaran por soluciones que lleven a

reconstruir esa identidad que se base en el cumplimiento de los derechos humanos,

principalmente en la igualdad de género. Dentro de estas soluciones se encuentran puntos

como; primeramente, la movilización que se refiera a las organizaciones que conforman las

mujeres en pro a lucha de sus derechos, el desarrollo seguidamente como forma de buscar

estrategias que posibiliten estrategias para revitalizar los sistemas culturales y como última

medida la descolonización propiamente dicha (Coro, 2016).

La primera Cumbre Continental de Mujeres Indígenas del Abya Yala, busca acercar

a las mujeres indígenas a la lucha por participar en procesos organizativos, políticos y

sociales. Almudena Cabezas González centra en su informe “Mujeres Indígenas

constructoras de región: desde América Latina hasta Abya Yala” del 2012. Muestra

como actualmente la mujer indígena cuenta con más espacios de participación dentro de estos

procesos, especialmente dentro del orden de acciones regionales, esto quiere decir que situar

a la mujer dentro de paisajes como las relaciones de poder regionales y visibilizar su quehacer

permite abordar los aprendizajes y retos sociales a los que se enfrentan diariamente, es

importante además que esto se elabore de manera local, regional y nacional, para que sea un

trabajo integrador que no excluya a las demás individuos que hacen parte de esta categoría

social. Dentro de las organizaciones que pueden ayudar a este proceso se encuentran; la FIMI,

la ECMIA, y los grupos feministas. Teniendo en cuenta esto, los factores que han influido en

la pérdida de identidad de la mujer indígena y de las que se aspiran transformaciones de


manera inmediata son: la exclusión étnica, la falta de apoyo por parte de organizaciones y la

lucha por los derechos culturales de los pueblos indígenas (Cabezas, 2012).

El artículo “La participación de las mujeres indígenas en la conservación del

patrimonio cultural”, realizado por la CLADEM (El Comité de América Latina y el Caribe

para la Defensa de los Derechos de las Mujeres), como aporte al Estudio sobre Promoción y

Protección de los Derechos de los Pueblos Indígenas con respecto a su patrimonio cultural,

en particular mediante su participación en la vida política y pública. Tiene como objetivo a

través de éste documento plasmar la manera en que las mujeres de los pueblos indígenas, que

forman parte o interactúan en su comité; promueven y protegen el patrimonio cultural de sus

pueblos en la región de América Latina y el Caribe, especialmente a través de su participación

política y social.

Por lo anterior, tuvieron en cuenta que, desde la cosmovisión y tradición cultural, la

mujer cumple un rol clave dentro de sus pueblos en lo que se refiere a la transmisión

intergeneracional de sus tradiciones espirituales, la historia de sus pueblos, su filosofía y en

la defensa de la tierra, el territorio y los recursos naturales. Gran parte del patrimonio cultural

de las comunidades indígenas de la región, incluyendo el conocimiento de la medicina, las

propiedades de las plantas, semillas y hierbas medicinales; lo que brinda la vida animal, las

tradiciones orales, los diseños que se aplican en las artes visuales, las cerámicas y textiles

que incluyen símbolos ancestrales; se ha conservado gracias al esfuerzo de las mujeres. Sin

embargo, la transmisión de dichos saberes, no siempre puede ser transmitidos, ya que existen

diferentes obstáculos que no lo permiten; dentro de los obstáculos se encuentra que un gran

porcentaje de mujeres indígenas viven en espacios urbanos, siendo esto un factor para la

dificultad en las relaciones sociales y culturales, y en la posibilidad de mantener las


costumbres, tradiciones y elementos simbólicos identitarios. De igual forma, es necesario

reconocer que las mujeres siempre han tenido un rol clave en la transmisión de la lengua de

sus pueblos, es un aporte que no es bien valorado por la sociedad, ni por el Estado. En algunos

países la lengua se enseña en las zonas rurales, pero solamente se hacen hasta el nivel

educativo de primaria; generando renuncia estudiantil de niños y niñas. Además, al ser

concentrada esta práctica en áreas rurales, se desconoce las grandes migraciones a las áreas

urbanas a las que se han visto forzadas las poblaciones indígenas fruto de las constantes crisis

económicas.

Por otro lado, se habla que las mujeres no siempre han estado de acuerdo con sus

pautas culturales, costumbres y tradiciones e incluso han sido autocriticas frente a

convivencia poco armónica que experimentan con sus esposos y líderes indígenas de su

comunidad. Con el fortalecimiento de las organizaciones de mujeres, surgió la interpelación

a sus propias culturas, donde las mujeres vivieron la exclusión de diversas maneras. Entre las

nociones interpeladas se encuentran las de complementariedad y armonía.

Finalmente plantea que en cuestión del aporte de las mujeres indígenas al patrimonio

cultural de sus pueblos exige dejar de lado los preconceptos sobre el tema, como reducir a

las mujeres al rol de “guardianas” de la cultura tradicional, ignorando su papel como agente

activa de transformación de las mismas; o concebir a la cultura de los pueblos como algo

rígido y cristalizado que permanece inalterado a través de los siglos, en una burbuja aislada

de las influencias que se reciben por las migraciones, la creciente urbanización, los contactos

con otras culturas, los intercambios y la globalización (CLADEM, s.f).

¿Qué significa ser mujer indígena en la contemporaneidad? Artículo escrito por

Luz María de la Universidad de California, cuenta la necesidad que surgió en las mujeres
indígenas de alzar su voz para hacer una protesta por la discriminación que sufren en la

sociedad contemporánea al querer permanecer con sus vestimentas y tradiciones culturales.

Dicha autora quiso a través de este documento dejar un registro escrito, de los relatos de las

diferentes experiencias y de la propia mirada que tienen las mujeres indígenas de sí mismas,

utilizando la escritura como herramienta, que antes no había sido posible utilizar debido a

que era utilizada como reguladora de poder por parte del hombre.

Además, de mostrar la lucha que las mujeres han sobrellevado por mucho tiempo,

buscando maneras para encontrar una vida meritoria, libre de violencia y discriminación,

pobreza, exclusión; racismo y todo lo que ha sido como obstáculo para su desarrollo personal,

familiar, comunitario, espiritual y social. Así que es a través de la escritura que la mujer ha

encontrado un espacio para ser sujetos de derechos en cada uno de los espacios que

sistemáticamente se les ha negado, además, resalta los obstáculos que han tenido para hacer

cambios en el rol de la mujer de sujetos domésticos a sujetos públicos-políticos y el verse

constituidas en un movimiento indígena muy fortalecido, ha implicado hacer

transformaciones, y cambios en los roles tradicionales e institucionales que no las dejaban

actuar, especialmente a la hora de tomar decisiones.

Por otra parte, afirma que la mujer ha tenido que romper con los límites y espacios

que habían sido impuestos por la familia, la comunidad, las costumbres, tradiciones y

actitudes desde niñas y lograr salir adelante librándose de ataduras históricas, psicológicas,

sociales, culturales, afectivas y de toda índole (Torre, 2010).

El género y la etnicidad como barreras para el desarrollo: Mujeres indígenas,

acceso a recursos en Ecuador en perspectiva latinoamericana, el artículo comienza

describiendo los patrones generales de las mujeres indígenas en relación con la comida, la
tierra y los recursos naturales, situando el caso ecuatoriano en un contexto más amplio.

Resalta que la a ubicación de las mujeres dentro de los mercados de producción y trabajo es

marcada por desventajas notorias, ya que su trabajo es menos valorado que el de los hombres

o el de las mujeres no-indígenas. Además, las mujeres son las más afectadas en cuanto a

lograr desempeñar dichas actividades como la de cultivación de tierras, ya que su trabajo es

menos valorado en comparación con los hombres, limitándolas a trabajar en la parte

doméstica, que son menos remuneradas, por ende, ésta situación les impide una

independencia económica y un desarrollo personal dentro de la sociedad contemporánea,

incorporándolas en el margen de pobreza. En definitiva, las mujeres indígenas se encuentran

en clara desventaja frente a los hombres indígenas (en lo referido a la tierra y la educación).

La sección siguiente realiza debates sobre las consecuencias del desarrollo

macroeconómico estatal y privado, poniendo énfasis en la posición de las mujeres,

enlazándolo con la pobreza, el género y la etnicidad. Aquí se ve reflejado como la mujer está

en contra del desarrollo rural precisamente porque ellas experimentan exclusión por parte del

sistema, las políticas y programas estatales no las consideran productoras o gestoras de los

recursos naturales, dejándolas como depositarias de los añadidos o complementos de tales

proyectos. Con todo, las mujeres indígenas también subrayan las consecuencias de ser

beneficiarias del desarrollo dentro de una estructura altamente desigual marcada por las

jerarquías de ingreso, género y etnia.

Luego examina las críticas de las mujeres indígenas al desarrollo, que emergen desde

sus posiciones específicas en la intersección de jerarquías raciales, de hombre-mujer, de clase

y de localidad. Por otro lado, explora las propuestas de las mujeres indígenas sobre cómo

transformar el desarrollo rural. De manera general, el artículo argumenta que las mujeres
indígenas han sido sistemáticamente puestas al margen del desarrollo agrícola, dadas las

jerarquías entrelazadas de género, raza y etnicidad. El artículo concluye ofreciendo algunas

recomendaciones sobre posibles direcciones para la política pública (Radcliffle, 2014).

Marco Teórico

1. Representación Social

Es un concepto que según antecedentes teóricos e históricos es aún nuevo dentro los

estudios de las dinámicas sociales por la psicología social, e incluso muchos autores afirman

que en sí es difícil de reunir una definición concreta acerca de lo que es en sí una

representación social. Sin embargo, en este presente trabajo se tendrá en cuenta las

definiciones, propuestas por el teórico Serge Moscovici, quien fue uno de los primeros en

precisar el concepto propiamente dicho como representaciones sociales, después de

Durkheim.

Iniciando con la definición de Moscovici, se puede decir que las representaciones

sociales son estructuras del pensamiento cotidiano cuyos contenidos se construyen y

reconstruyen incesantemente. Se refiere, más bien, a un conjunto heterogéneo de

manifestaciones empíricas. En estas manifestaciones se identifica un conocimiento

específico, es decir, el contenido de la representación y un proceso de reconstrucción mental

de la realidad. Lo anterior hace referencia a que (Moscovici. 1979) citado por (villarroel,

2007), consideraba que una representación no es simplemente una imagen, una huella que

la realidad o el objeto imprimen, dejan en el sujeto sino que consiste más en un proceso donde

la realidad o el objeto se reconstruye o modifica a través de ciertas acciones e interacciones

sociales.
De igual forma Moscovici denomina las representaciones sociales como la

reproducción de unas características de un objeto o realidad, “Según él, el sujeto reproduce,

construye y reconstruye el conocimiento del sentido común a partir del repertorio

cognoscitivo, simbólico y cultural que la sociedad pone a su disposición” (villarroel, 2007);

a través de la interacción social se construye el sentido común, una manera particular de

comprender y comunicar. Por tal razón es considerada como una modalidad de adquisición

de conocimiento donde se condensa una serie de información organizada, la cual, es utilizada

de acuerdo al contexto en que se reproduzca (Lacolla & Lacolla, 2005). Se pueden además

catalogar como pensamiento social, compuesto por valores, creencias, ideologías y formas

de actuar, que al principio pueden no ser convencionales pero que pasan luego a ser naturales.

De manera que las representaciones pueden ser según Jodelet, 1986) citado por (Mora, 2002):

Imágenes que condensan un conjunto de significados; sistemas de referencia que

nos permiten interpretar lo que nos sucede, e incluso, dar un sentido a lo

inesperado; categorías que sirven para clasificar las circunstancias, los

fenómenos y a los individuos con quienes tenemos algo que ver; teorías

que permiten establecer hechos sobre ellos (pág.9).

De igual forma, las representaciones sociales, permiten darle sentido a la realidad;

“son formaciones cognoscitivas legítimas que tienen una función precisa en la orientación de

los comportamientos y de la comunicación entre los individuos y los grupos, como por

ejemplo la visión de la mujer y del hombre común” (Mora, 2002). Por otro lado, proporcionan

una guía a la hora de solucionar conflictos o/y problemas; para Moscovici las

representaciones generalmente surgen a partir de momentos de crisis y conflicto; por tal razón

las catalogaba como “universo de opinión”, ya que se construían a partir de toda la


información, datos, conocimiento; explicación, opiniones y especulaciones acerca de dicho

hecho, acontecimiento, conflicto, o fenómeno que surgen en su vida cotidiana (Mora, 2002).

Dichas representaciones, según afirma Moscovici en su teoría, tiene tres dimensiones

de análisis: la información, campo de representación y la actitud. Citadas por (Mora, 2002) :

a) La información: es la organización o suma de conocimientos con que

cuenta un grupo acerca de un acontecimiento o hecho, difundido sin aporte

explícito.

b) Campo de representación: Expresa la organización del contenido de

la representación en forma jerarquizada variando de grupo a grupo, incluso al

interior del mismo grupo. Permite visualizar el contenido, las propiedades

cualitativas o imaginativas, en un campo que integra informaciones en un nuevo

nivel de organización en relación a sus fuentes inmediatas.

c) La actitud: es la dimensión que significa la orientación favorable o

desfavorable en relación con el objeto de la representación social. Es una especie

de componente motivacional afectivo en la conformación de una representación

social (Pag.10).

Por otro lado, teniendo en cuenta otras definiciones, se puede afirmar que la

representación vendría a ser la sustitución cognoscitiva del objeto, sea éste real, mítico o

imaginario. Sin embargo, en la representación como ya se ha dicho anteriormente, no

solamente se realiza una abstracción del objeto, implica al igual repetirlo o reproducirlo,

reconstituirlo, retocar: esta última corresponde al aspecto individual, y social de la

interpretación de los hechos. Dicha interpretación se hace teniendo en cuenta las creencias,

normas y valores de cada sociedad, dándole estructura a la representación social. Lo anterior


se puede evidenciar en lo propuesto por Durkheim (1988) en su teoría de representaciones

colectivas citado por (Mora, 2002):

Las representaciones sociales son una reflexión colectiva frente a lo que lo rodea,

esos procesos de reflexión colectivo emergen las concepciones religiosas, los

mitos y las creencias —las representaciones colectivas— comunes a los

individuos de una sociedad» (pág.10).

En cuanto a la función fundamental de las representaciones sociales dentro de un

grupo, o sociedad, es la orientación de las conductas y la comunicación social, al igual que

permite que se hagan reflexiones sobre ideas, conocimientos científicos, o teorías que

propone la sociedad, surgiendo así, una necesidad colectiva por encontrar explicación y una

adecuada interpretación. Además que permiten darle un aspecto familiar a lo desconocido o

extraño a lo que surge en la realidad, integrándolo y luego trasladarlo de nuevo al contexto

histórico en el que está inmerso el agente social. (villarroel, 2007). Dicha mirada está

asociada directamente con el análisis de los procesos cognitivos vinculados con los elementos

que hacen parte de la teoría de representaciones sociales.

Por consiguiente, es pertinente tener en cuenta el concepto de representaciones

sociales a la hora de querer comprender y analizar, el cómo ciertos grupos, en especial el

indígena, el cual le compete a esta investigación; adquieren conocimientos acerca del mundo

que los rodea y hacen uso de dicho conocimiento en su vida cotidiana. Si bien las

representaciones sociales, están compuestas o se construyen en base de creencias, ideas,

reflexiones, elementos simbólicos (valores), conocimiento científico etc. Se puede decir que

las representaciones de los grupos indígenas están compuestas a partir de la cosmovisión que

tiene del mundo y sus creencias, al igual de la interacción que dichos individuos han tenido
con el entorno, en este caso con la naturaleza. Una de las representaciones más notables en

el grupo indígena es la madre tierra, en la cual se encuentran condensadas todas las

características a las que se le atribuyen a la madre como gestora de vida, la que provee

alimento, sustento, y protección. Así mismo, la mayoría de los pueblos indígenas en

Colombia cuentan con una serie de mitos cosmogónicos o tradicionales, que vienen siendo

también una de las representaciones sociales más notables, estas constituyen la base para la

formación de su identidad cultural, de ahí que se reafirmen sus costumbres y tradiciones. En

el caso de la cultura pijao, las deidades o dioses nacen de la relación entre energías frías y

calientes, que buscan el equilibrio para la vida humana (MinInterior, 2013). Normalmente,

para la cultura occidental, estos seres mitológicos poseedores de poderes sobrenaturales

representan solo simbolismos de hombres y mujeres naturales, sin embargo, para el pueblo

pijao, las deidades son fuerzas que pertenecen a una región y que tienen el poder de

armonizar o trasformar a la madre tierra (Tocarema, 2018).

De acuerdo a lo anterior, partiendo de uno de los elementos pertenecientes a la

representación social, que son las creencias, cabe mencionar la cosmovisión pijao, la cual,

establece que el universo se encuentra dividido por 7 estadios o niveles (en otras culturas

denominados dimensiones) que se pueden reducir a cuatro niveles superiores o capas, la

primera de ellas hace referencia al agua salada, que se encuentra habitada por los gigantes

del origen, como por ejemplo el cosmos, la siguiente capa es la del agua dulce, aquí se

encuentran los espíritus del monte y las aguas tales como, el poira, el coco, la madre de agua,

los mohanes y las mohanas. “Estas aguas son centro de muchas prácticas rituales y son la

conexión del mundo indígena con el mundo espiritual, estas aguas equilibran o desequilibran

la relación entre frío y calor que es el concepto fundamental de enfermedad y salud (cabrera,
Lara, caro, Guzmán, & Pérez, 2010)”. Posteriormente, la capa seca, indica el lugar donde se

habita, en otras palabras la tierra, y todo lo que nace de ella, plantas, animales y humanos,

finalmente, la capa de luz, de fuerza y de calor, hace referencia a las deidades y espíritus

divinos como el padre sol, las estrellas, el arco iris y el trueno (MinInterior, 2013).

Desde este punto, se empieza a generar un respeto por los diferentes fenómenos de la

tierra, debido a que el hombre concibe que todo lo que hay a su alrededor es producto de la

armonía entre el sol y el agua y es de ellos que brota toda semilla en el suelo. Por esta razón

se debe cuidar y proteger la madre tierra que es la generadora de los recursos necesarios para

vivir. En este sentido, el mundo representa el punto de encuentro en donde espíritus fríos y

calientes, dioses, humanos, plantas y animales se relacionan y complementan estableciendo

así un estado de armonía y equilibrio (Tocarema, 2018).

Ahora bien, que dentro de los dioses más representativos para la cultura pijao, se

encuentran: Locombo, Lulumoy, Nacuco, Eliani, Ibamaca, Dulima. Todos y cada uno de

ellos contribuyeron a la creación del mundo, y tiene un encargo diferente, que el padre Sol

les encomendó. Al tener claro este parámetro, los Pijaos solían ser muy agradecidos con los

beneficios que recibían de estos dioses, sin embargo, con el paso de los años y la imposición

del catolicismo por los españoles, cada uno de estos dioses fue perdiéndose en la memoria y

los indígenas empezaron a cambiar su forma de pensar y de actuar para ser aceptados por los

conquistadores. Es de esta manera como algunas creencias indígenas se traslapan a

costumbres católicas, como por ejemplo la fiesta de San Pedro, San Juan, San Roque, etc.

(MinInterior, 2013).

A partir de esto, es posible afirmar que una cosmovisión identitaria de las

comunidades indígenas que ha estado permeada por las costumbres occidentales, es la del
reconocimiento de lo femenino y lo masculino como fuerzas complementarias e igualitarias.

Según la Organización Nacional Indigena de Colombia (ONIC) de (2008): hombres y

mujeres son necesarios para el equilibrio del mundo, a pesar de las diferencias ambos se

complementan para mostrarse como fuerzas edificadoras de lo humano, así como el sol

necesita de la luna, el aire de la tierra así mismo el hombre necesita de la mujer. La mujer

debe mostrarse como fuerza creadora y dadora de vida y el hombre como constructor y

moldeador. “Nada diferente debería suceder entre mujeres y varones, lo femenino y lo

masculino presentes en dos seres humanos. Ella para tejer, él para construir; ella para

sembrar, él para cosechar (pág. 85)”.

De ahí que, surja la analogía entre la mujer y la madre tierra, como creadoras de vida,

por esta razón el lugar de la mujer en los pueblos debe ser reconocido y debe ser un sitio de

privilegios donde se dignifique el papel de creadora junto con el acompañamiento de los

hombres. Esto sin olvidar, que son iguales en derechos y oportunidades, no solo entre mujeres

y hombres sino también entre pueblos. Teniendo en cuenta que cada uno de ellos tiene algo

para dar y algo para recibir. En resumidas cuentas, una visión no discriminatoria, que se ha

venido perdiendo precisamente por la influencia de costumbres occidentalizadas, como por

ejemplo el patriarcado, la violencia, migraciones, entre otras. Desde este punto de vista, los

trabajos que realizan las mujeres principalmente ligados al cuidado y a la reproducción,

muchas veces son vistos como trabajos de poco valor o menos importantes que los de los

hombres. Del mismo modo, se les niega el derecho de hablar o participar dentro de la toma

de decisiones y espacios de gobierno dentro de su comunidad (Organización Nacional

Indigena de Colombia (ONIC), 2008).


Aun así, es sumamente importante esclarecer el rol de la mujer indígena dentro de la

comunidad como transmisora de saberes, que se manifiestan mediante la tradición oral y

mediante algunas actividades tradicionales tales como:

 Parteras: las mismas madres se consideran parteras innatas, así como las

mujeres y hombres con cualidades especiales para entender el cuidado y desarrollo

de la gestante. “En nuestras prácticas ancestrales, se tienen diversas creencias para el

manejo de la gestante y el nacimiento del niño, mostramos nuestra gratitud a los

dioses y a la naturaleza (CLADEM, s.f)”

 Creadora de vida: Se considera que desde la primera menstruación la mujer

indígena ya se encuentra preparada para el matrimonio y para concebir un hijo, el

hombre del mismo modo debe estar preparado tanto económicamente como

psicológicamente para sostener una familia. Para que se realice el matrimonio

católico los esposos deben contar con la estabilidad económica y de convivencia, en

dado caso que esto no suceda así, la que se hará responsable de sus hijos deberá ser

la madre (Ministerio de Cultura, 2010).

 Trabajos tradicionales: Es importante aclarar en este punto que en las

comunidades indígenas Pijaos estos trabajos se dividen en colectivos y familiares.

En el caso de las mujeres, dentro de su ámbito familiar, estas tienen labores

domésticas tales como el cuidado de sus hijos, junto con la obtención de los

elementos para la realización de los alimentos, como, por ejemplo, la leña, el agua y

los alimentos propiamente. Seguidamente, dentro de las actividades comunitarias

que comúnmente se realizan, se encuentran; la crianza de animales domésticos, como

cerdos, gallinas, entre otros y el trabajo de la huerta comunitaria. Ahora bien, de


acuerdo a las condiciones económicas precarias las mujeres de algunas comunidades,

han optado por la elaboración de trabajos agrícolas, generando así que tanto hombres

como mujeres realicen los mismos trabajos. “En Chenche Amayarco y Totarco Dinde

por ejemplo, las mujeres también realizan trabajos agrícolas como la siembra de

cachaco y la recolección de su hoja, y la mayoría trabaja en la preparación y venta

de chicha en las veredas y en la cabecera municipal de Coyaima (cabrera, Lara, caro,

Guzmán, & Pérez, 2010, pág. 67)”.

Razones por las cuales las mujeres tejen conocimientos de manera oral y,

generalmente, en torno al fuego cuando preparan los alimentos, cuando fabrican sus

cerámicas o mientras tejen sus mantas, sus chinchorros o sus mochilas (Rodriguez G. A.,

2017).

Teniendo en cuenta lo anterior para los grupos indígenas la cosmovisión que tienen

de la mujer y de su rol es fundamental para generar descendencia y garantizarla, es decir, su

labor como madres es trascendental a la hora de transmitir su tradición y su cultura.

Como se afirma en: Radio Nacional de Colombia, (2015): “Un indio sin tierra es nada,

el indígena sin mujer no tiene fuerza, papel fundamental que solo puede cumplirlo ella”.

Por otro lado, a la población indígena la caracteriza ciertos comportamientos que se

basan en sus acervos culturales, relacionado con el significado espiritual y la relación

histórica que han tenido los diferentes procesos identitarios. La chicha como bebida

tradicional, el uso de plantas y celebración de fechas especiales determinan el legado cultural.

De modo que, la morada del mohán, como guía espiritual representa un inmenso valor

en sus comportamientos, debido a que gracias a él se conoce la tradición, los rituales, y el

posible contacto con las fuerzas sobrenaturales; del guía y el pueblo pijao dependía su
estructura social, el orden natural, la economía y las alianzas matrimoniales. (MinInterior,

2013)

De modo que, su liderazgo está regido por la eficacia de su mohán es decir de su guía

espiritual, acompañado de ciertas conductas como la ingesta y realización de la chicha

simboliza conocimiento entre generaciones. Así mismo el bohío hace parte primordial de su

comportamiento, pues este representa la unidad de su pueblo, en su interior es personificado

por dioses que sostienen su estructura social como natural ya que se asocia con el nacimiento

de del sol y su salida se ubica al occidente, así que irrespetar esta norma, rompe el equilibrio

interior. (MinInterior, 2013).

Enfoque Dinámico

El análisis de la presencia de la mujer en una imagen colectiva puede examinarse

desde el punto de vista psicodinámica, al posibilitar a través del acceso del inconsciente,

específicamente del contenido inconsciente colectivo, las vías en que ha sido representada la

mujer a lo largo de la historia, además de las funciones psicosociales que dichas imágenes

femeninas en lo colectivo han desempeñado en los individuos y los grupos, da pie para

retomar la teoría de los Arquetipos de Carl Jung. Así que esta investigación empleará el

concepto de Arquetipos para explicar las diferentes formas en que la mujer ha sido

representada. Para esto, se analizará los dos arquetipos en que ha sido más representada la

mujer, el arquetipo de Madre y del ánima.

Por consiguiente, antes de iniciar con los arquetipos, es oportuno primero hablar sobre

el concepto del inconsciente colectivo explicado por Jung como la expresión del contenido o

elementos sociales y culturales en el los cuales el sujeto está inmerso y no es consciente de

ellos, además el inconsciente colectivo incluye contenidos de tradiciones, costumbres, al


igual que actitudes, valores, creencias y disposiciones religiosas (Saiz Galdós, Fernández

Ruíz, & Álvaro Estramian, 2007).Por otro lado, dentro de dicho inconsciente colectivo Jung

introdujo el concepto de Arquetipo que definió como formas o ideas preconcebidas que

actuaban sobre los individuos determinado sus acciones y comportamientos, los cuales no

solo se registran y quedan contenidos como residuos de información , sino que funciona como

un sistema que sigue funcionando de acuerdo a la necesitad del individuo y / a las situaciones

psicosociales en las que se esté inmerso el sujeto. Además está destinado a compensar o a

corregir adecuadamente los inevitables unilaterismos de la conciencia (Saiz Galdós,

Fernández Ruíz, & Álvaro Estramian, 2007).

Teniendo en cuenta lo anterior, cabe ahora si mencionar los arquetipos de Madre y

Ánima, los dos principales arquetipos femeninos, para dar respuesta a la representación de la

mujer heredada histórica y culturalmente contenida en el inconsciente colectivo. Según Jung

el arquetipo de Madre trasciende en el plano personal para llegar a uno más colectivo, en éste

sentido, la mujer no solo es aquella persona física que da la vida, sino que igualmente, la

experiencia de ser madre está determinado por una serie de características y cualidades dentro

de las cuales están los valores, actitudes, roles, y expectativas que obedecen a un arquetipo

que se encuentra establecido y construido en la tradición sociocultural en la que está inmerso

el sujeto (Saiz Galdós, Fernández Ruíz, & Álvaro Estramian, 2007).

Esto nos lleva a comprender, los diferentes estereotipos que se han construido a lo

largo de la historia de la humanidad de la mujer, por ejemplo, los que abundan en la mitología

y las religiones, María en el cristianismo, Demetér en la mitología Griega Isis en Egipto etc.

De igual forma se tienen los arquetipos como la madre tierra, o las primitivas diosas

matriarcales Perséfone, diosa de las tinieblas, Cibeles diosa de la agricultura entre otros. Lo
que implica que el arquetipo de madre contiene varías dimensiones. Unas podrían ser

positivas como asociación que se tiene de la mujer con la fertilidad, el cuidado, la protección

y otras negativas como el poder destructivo dando analogía con la naturaleza, la muerte, o el

pecado. (Saiz Galdós, Fernández Ruíz, & Álvaro Estramian, 2007)

Cabe resaltar que el rol que desempeña la mujer dentro del estereotipo que hace la

analogía entre la madre tierra como creadora de vida y la mujer, es producto de la

construcción de la representación que ella hace en los inicios de su desarrollo psicosexual,

principalmente en la resolución del complejo de Edipo propuesto por Freud en su Teoría

sexual. En donde dicha construcción inicia a partir de la primera relación que la niña tiene

con sus primeros agentes de socialización que es la madre y el padre, a partir de allí empieza

a generar los procesos de identificación acerca del papel que cumple la mujer y el hombre

dentro de la sociedad (Freud, 1980).

De igual forma, no hay que desconocer que, durante el desarrollo psicosexual infantil,

la representación social encontrada dentro de un contexto específico juega un papel

determínate, de cómo la niña va a resolver el complejo de Edipo, es decir, la sociedad, la

cultura, las creencias que tengan los padres le van a dar guía de cómo se lleva a cabo. “El

inconsciente es transindividual, lo que no quiere decir que los contenidos del inconsciente

sean homogéneos y comparables, sino a que es ante todo histórico. Transindividual quiere

decir que el inconsciente no debe reducirse a una entidad interior, a lo recóndito, individual

e íntimo de cada uno, porque ante todo es histórico. Histórico significa que en su formación

en cada sujeto y en el modo cómo se responde a lo que produce, no es independiente de la

época que se vive, de la cultura a la que se pertenece, ni de los modos de simbolización que

predominan. El inconsciente en la concepción de Freud no debe entenderse como algo propio,


de cada uno y sumamente interior, que es la idea que suele tenerse … es relativo a la historia

y no está separado del estado de la civilización en cada momento” (Gallo, 2008). Lo anterior,

se puede ver evidenciado en el segundo proceso que menciona Freud, acerca de las tres tareas

que debe realizar toda niña en su camino, para convertirse en mujer. Este proceso hace

referencia a la resignación del órgano del que habla Freud, en donde la niña en un inicio al

explorar sus órganos sexuales siente una satisfacción en el clítoris, pero su madre o padre,

producen una censura, generando una represión en la niña, y una desestimación de dicha

zona erógena, desplazándola más adelante a la vagina. De esta manera se observa cómo el

legado cultural, del que se deriva que la mujer no está hecha para sentir placer sexual, sino

que su órgano está hecho específicamente para la reproducción. Contrario a esto socialmente

se piensa que es el órgano sexual del hombre (pene) el único encargado de producir placer

sexual a la mujer (Freud, 1980). Antes de esto, en una de las tareas que la niña debe acometer

para convertirse en mujer, la niña debe realizar un desplazamiento de su objeto de amor, es

decir, la niña debe renunciar a su madre y elegir al padre como objeto amoroso, esto sucede

al darse cuenta que su madre es castrada, y de este modo atribuye la responsabilidad a esta

por su castración también, de ahí que, esto la lleve a buscar en el padre un atributo convertido

en un hijo. Sin embargo, esto no da lugar, debido a la ley del incesto, sucede por consiguiente

una desilusión que podría ser la razón por la cual la niñas busque sustitutos amorosos (Freud,

1980). Por otro lado, otra condición necesaria para que la mujer logre establecer su

feminidad, es el deseo de convertirse en madre, este proceso se da mediante dos fases las

cuales son : una primera fase pre- Edípica, en la cual el deseo de ser madre radica en la

identificación con su madre y una segunda fase que es la Edípica, en donde la mujer a partir

de la aceptación de la diferencia anatómica de no tener pene , realiza una representación


simbólica de la envidia del pene , la cual va dar motor a dicha tercera condición que es el

deseo de tener un hijo, es decir la sustitución simbólica del pene, sería un hijo. (Freud, 1980).

Para Freud la maternidad es el único medio por el cuál la mujer recupera el “Falo”,

en otras palabras, la mujer adquiere su feminidad finalmente cuando colma su deseo de ser

madre, ya que es mediante un hijo que ella recupera el objeto del que ha sido carente. Sin

embargo, para Lacan esta afirmación no es del todo conveniente, debido a que, según este

autor “la madre no contiene a la mujer”, es decir, que el significante de ser madre para una

mujer no es el fin último, puesto que existe una condición de no-todo, que se refiere a que

el niño no satisface del todo el deseo de la figura materna de recuperar el falo, en palabras de

(Miller J.-A. , 2006)“La significación de falo: No basta con la función del padre; todavía es

preciso que la madre no se vea disuadida de encontrar el significante de su deseo en el cuerpo

de un hombre”. De ahí que Lacan proponga la “metáfora paterna” que remite a una división

del deseo, esta división que se da entre la mujer y la madre se enuncia como, “la madre es

suficientemente buena si no lo es demasiado” (Miller J. , 2017, pág. 8). Esto quiere decir,

que es esencial que la mujer desee más allá de los cuidados del hijo y que estos cuidados no

la disuadan de desear como mujer. Así pues, estará interesada en otras funciones que van más

allá de ser madre, como, por ejemplo, los proyectos, intereses, labores públicas etc.

Enfoque Humanista

Víctor Frankl propone una teoría que busca una concepción humanizadora que pueda

comprender y explicar la realidad psíquica del ser humano. Todo esto mediante tres

dimensiones; somática, psíquica y finalmente y a la que se le dio valor agregado la dimensión

noetica (Gengler, 2009). Fue precisamente, en esta última en que Víctor centró su atención

y desarrollo su psicoterapia llamada Logoterapia. De ahí que, proponga que el interés


principal del hombre deba ser encontrarle un sentido a la vida, aún en la peor de las

situaciones, este debe ser capaz de enfrentar su dolor y alzarse ante este. Así lo afirma

Gengler, (2009): “desde su ámbito espiritual, es capaz de alzarse por encima de su situación

dañina concreta pág. 201”. De acuerdo a esto, la esencia espiritual es el principal medio por

el cual se puede llegar al sentido de la existencia, ya que este sirve como potencializador para

que el individuo se pare y haga frente a la situación de sufrimiento.

Teniendo en cuenta este planteamiento, es percibible como las mujeres indígenas

pijao han logrado encontrar un significado a todos y cada uno de los sucesos violentos de los

cuales han sido víctimas, siendo consideradas, así como sabias y resistentes. Sin embargo,

esta tarea no ha sido nada fácil, debido a la guerra que vive el país que impacta en la vida de

los pueblos indígenas y principalmente en la vida de la mujer,

La muerte, el destierro, la persecución, las desapariciones, las detenciones

arbitrarias, las torturas, la intimidación, el señalamiento y la amenaza

permanente hacen parte de la cotidianidad de los pueblos indígenas. Nuestra

gente tiene que convivir con el miedo y la incertidumbre de si habrá futuro

(Organización Nacional Indigena de Colombia (ONIC), 2008, pág. 14).

A pesar de todo esto, las mujeres indígenas se han convertido en protagonistas de la

construcción de futuro y legado para con la comunidad, permutando su rol tradicional a

líderes impulsadoras de los valores y tradiciones étnicas y transformadoras de estos

conflictos;

Estamos aquí tejiendo nuestro futuro, hoy somos las protagonistas, las

ligerezas de los pueblos y comunidades, éste es un espacio para formarnos y


construir. Llegar aquí no fue fácil, venimos de tierras lejanas, pero no importa,

queremos construir un mejor futuro para nosotras, las mujeres indígenas, y

para nuestros pueblos. Vamos a seguir hasta que se apague el sol.

(Organización Nacional Indigena de Colombia (ONIC), 2008, pág. 91)

De acuerdo a lo anterior, es de esta manera como las mujeres indígenas han logrado

encontrar un sentido de vida, signando esperanzas de un mejor futuro, tanto para sí mismas

como para la comunidad. Y transformando sus roles con el fin de dejar un legado a las futuras

generaciones. Cabe resaltar, que todo esto ha surgido mediante el valor que cada una de estas

mujeres le ha dado a las tradiciones ancestrales y espirituales.

Marco Legal

Según la legislación colombiana, las comunidades indígenas son el grupo humano

que vive de acuerdo con las formas de relación con el medio natural en el que se asentaron

los diferentes grupos aborígenes desde antes de la conquista y la han conservado y

dinamizado a lo largo de la historia. (Universidad del rosario , 2013); Un pueblo indígena

puede estar compuesto por varias comunidades, es decir, una comunidad indígena constituye

un fragmento de un pueblo indígena, estos últimos son considerados actualmente como

resguardos indígenas. Pero para esto suceda, es necesario los preceptos que el estado les

otorga para su organización. De ahí que en el Art 5 Del decreto 1745 de 1995, se confieran

las pautas de administración interna del resguardo.

Por consiguiente, este decreto establece que para recibir la propiedad colectiva es

decir las tierras adjudicadas, cada comunidad formará un Consejo Comunitario como forma

de administración interna, cuyos requisitos determinará el reglamento que expida el Gobierno

Nacional. Además de las que prevea el reglamento, son funciones de los Consejos
Comunitarios: delimitar y asignar áreas al interior de las tierras adjudicadas; velar por la

conservación y protección de los derechos de la propiedad colectiva, la preservación de la

identidad cultural, el aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales; escoger

al representante legal de la respectiva comunidad en cuanto persona jurídica, y hacer de

amigables componedores en los conflictos internos factibles de conciliación. (la República

de Colombia , 2006)

De modo que mediante el capítulo IV del código administrativo Art 19 dice que las

prácticas tradicionales que se ejerzan sobre las aguas, las playas o riberas, los frutos

secundarios del bosque o sobre la fauna y flora terrestre y acuática para fines alimenticios o

la utilización de recursos naturales renovables para construcción o reparación de viviendas,

cercados, canoas y otros elementos domésticos para uso de los integrantes de la respectiva

comunidad negra, se consideran usos por ministerio de la ley y en consecuencia no requieren

permiso. Estos usos deberán ejercerse de tal manera que se garantice la persistencia de los

recursos, tanto en cantidad como en calidad. El ejercicio de la caza, pesca o recolección de

productos, para la subsistencia, tendrá prelación sobre cualquier aprovechamiento comercial,

semi-industrial, industrial o deportivo.

Finalizando con la constitución Política de Colombia de 1991 sus diferentes artículos

plasman los diferentes derechos de los grupos étnicos y las comunidades indígenas.

Art.7 diferentes derechos que tiene los grupos indígenas tales como; El Estado

reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación Colombiana.

Art. 8 es obligación del Estado proteger las riquezas culturales.


Art.10 Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus

territorios, y en las comunidades con tradición lingüística propia la educación será

bilingüe.

Art.63 Las tierras comunales de grupos étnicos y las tierras de resguardo son

inalienables, imprescriptibles e inembargables

Art 68 Su formación deberá respetar y desarrollar su identidad cultural

Art.72 Se reconoce que los grupos étnicos asentados en territorios de riqueza

arqueológica tienen derechos especiales sobre esos patrimonios culturales, que deben

ser reglamentados por ley.

Art.96 Reconoce como nacionales colombianos a los indígenas que articulen

territorios fronterizos, a condición de reciprocidad.

Art.176 Crea cargos de senadores y un número a reglamentarse de hasta cinco

representantes a elegirse en circunscripción nacional especial por comunidades

indígenas.

Art.246 Establece que las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer

funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus

propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y

leyes.

Según palabras del Ministro de Gobierno, el conjunto de la política del Estado para las

comunidades indígenas no sólo está basado en las normas de la Nueva Constitución Nacional

sino en aquellas de la Ley 21 de 1991, que ratifica y hace Ley Colombiana al Convenio 169 de

la OIT "Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes" (Republica de colombia,

1991)
Metodología

Enfoque: Cualitativo

Esta investigación es de enfoque cualitativo desde el punto de vista de Sampieri ya que,

se plantea un problema, basado en una lógica y un proceso inductivo (explorar y describir y

luego generar perspectivas teóricas). Siendo de lo particular a lo general. En donde se

entrevistó a la comunidad, se analizaron los datos obtenidos y se extrajeron conclusiones.

Está basado en todos los métodos de recolección de datos no estandarizados ni

predeterminados, tal recolección radica en obtener las perspectivas y puntos de vista de la

comunidad en donde se captan sus emociones, prioridades, experiencias, significados y otros

aspectos más bien subjetivos de la comunidad que resultan de las interacciones entre

individuos, grupos y colectividades. Así mismo este enfoque tiene una perspectiva

interpretativa centrada en el entendimiento y en el significado de las acciones de todos los

seres humanos y su pueblo (Hernandez, 2014).

Así mismo, las interpretaciones de los participantes en la investigación hacen que se

cree la realidad respecto de sus propias realidades. De modo que guardan un común

denominador y este es que todo individuo, grupo o sistema social tiene una manera única de

ver el mundo y entender situaciones y eventos, la cual se construye por el inconsciente, lo

transmitido por otros y por la experiencia. Por lo tanto, mediante la investigación se debe

tratar de comprender contexto en el que se desenvuelven. También se tiene en cuenta el

involucramiento de los investigadores en relación con las creencias de la comunidad

(Hernandez, 2014).
Tipo de estudio: Etnográfico

La presente investigación es de tipo etnográfico, ya que los objetivos se encuentran

encaminados a explorar, examinar, entender e interpretar las ideas, creencias, significados,

conocimientos y prácticas del resguardo Rincón de Anchique, de esta manera se pretende

analizar y describir algunas costumbres culturales de la etnia Pijao especialmente ligadas al

rol que cumple la mujer dentro del resguardo indígena.

Según, Geertz, (2003 y 1989) Como se citó en (Hernandez, 2014) “Las preguntas de

investigación del diseño etnográfico deben formularse de tal manera que permitan no sólo

observar la cultura, sino discernir, interpretar y entender la estructura, patrones de

comportamiento y funciones de ella.(pág. 482)”.

De acuerdo a lo anterior, para lograr este fin, se utiliza la técnica de la observación

directa participante, debido a que está brinda una visión más amplia y completa de la

problemática. Sumado a esto, la entrevista y una actividad de acción participativa, generará

información más detallada y con mucho más contenido que permitirá que está recolección de

datos sea un medio de familiarización con el grupo estudiado (Hernandez, 2014).

Por otra parte, y teniendo en cuenta el postulado de Hernandez,( 2014) en cuanto a

las categorías del diseño etnográfico, es evidente que este estudio establece una categoría de

tipo compartida, que se refiere al análisis de las creencias, actitudes, mitos, valores,

simbolismos etc. Que comparten todos o varios miembros de la comunidad, por lo tanto,

constantemente se estará reflexionando frente a esto, para de este modo interpretar lo que se

percibe, se siente y se vive dentro del resguardo Rincón de Anchique en referencia al papel

de la mujer indígena Pijao.


Finalmente, está investigación tiene una visión holística, al buscar la perspectiva

general que tiene la comunidad frente al rol de la mujer indígena, para luego enfocarse en los

posibles factores o elementos de mayor significado que han permeado esta construcción del

rol que cumple la mujer.

Investigación Acción Participativa

La idea central de la metodología Investigación acción participativa (IAP), trata de que

el investigador pueda incorporarse a una comunidad, donde recoja cierta información

necesaria sobre su investigación, la historia, y los requerimientos sociales para la

movilización política y el cambio social. Así mismo, este método surge como un intento de

vincular la investigación de la realidad social con su transformación. En autores tales como

Maritza Montero e Ignacio Martin-Baró reflejan la participación desde su inicio, y se

establece como una de las posturas más claras respecto a la participación de los sujetos

estudiar, tanto desde el momento de la elaboración del proyecto y su plan de intervención, o

los temas desde los cuales debe desprenderse, hasta en la acción sobre el ambiente en el que

viven los actores sociales. (Leiva, 2003)

Así mismo, Jiménez-Domínguez (1991) afirma que la Investigación Acción

Participativa (IAP) debe responder a objetivos colectivos concretos abandonando el

colonialismo y comprometerse con la transformación social, económica, política y cultural,

de manera que se propone la inserción del investigador como agente del proceso estudiado,

este deberá diseñar un trabajo con ellos, con sus órganos de acción, con su producción

intelectual y técnica, estableciendo un idioma adecuado, los conceptos e hipótesis deben ser

verificados en la confrontación con los grupos de base y su realidad mas no en los grandes

esquemas teóricos (Citado en Leiva, 2003).


Es así que, La IAP recurre a los métodos y las técnicas tradicionales de investigación

social; de una manera flexibilizada, con ciertas peculiaridades que resultan del hecho de la

participación de la gente y de los fines que persigue. La implicación de los investigadores en

los resultados de la investigación da una particularidad y una peculiaridad a la IAP.

De modo que, una de las metodologías de la IAP usada en esta investigación son las

entrevistas, observaciones, y diarios de campo hechos con la comunidad, permite contrastar

ciertos conocimientos de la visión endógena que tiene los grupos indígenas, iniciando con la

dimensión de la cultura oral, impacto de la psicología colectiva, enfoque de las luchas

cotidianas, importancia de lo cualitativo y no sólo de los datos cuantificables.

De igual forma el meta plan es la otra metodología de la IAP, que será implementada

por esta investigación ya que al generar ideas, soluciones, desarrollar opiniones y acuerdos;

o formular objetivos, recomendaciones y planes de acción permite conocer la opinión del

resguardo y lo que ellos piensan tanto de las mujeres del resguardo como de todas las

personas que los rodean. Su instrumento de recolección de información son las tarjetas, por

el gran componente visual que aportan en el desarrollo de la actividad.

Esta metodología implica la participación de líderes, conocidos como moderadores. Su rol es

fundamental para el desarrollo de las actividades, ya que son ellos quienes estructuran el

proceso de análisis y discusión, de acuerdo con el contexto de cada uno de los grupos de

trabajo. (ECURED, 2016)

Así que, al iniciar las mesas de trabajo, es ideal que el moderador haga una ronda de

presentación de los asistentes, dichas preguntas deben incluir entre otras, sus nombres,

profesión e intereses (de acuerdo con el tema a discutir y desarrollar).


Este primer acercamiento genera proximidad entre los participantes y facilita

el trabajo de grupo. Dentro de este proceso de aproximación, es útil también que los

integrantes escriban sus nombres y lo tengan en un lugar visible. (ECURED, 2016)

El meta plan inicia entonces con la introducción de una pregunta. Cada una de las

personas que participa debe escribir en una tarjeta una frase, palabra o idea que responda al

tema en discusión. Luego, cada asistente ubica su tarjeta en un tablero, previamente dispuesto

para tal fin. Las tarjetas se deben agrupar por temas; la idea es que los participantes creen

categorías en donde vayan agrupando las respuestas de acuerdo con la afinidad que haya

entre éstas. Dichas categorías deberán tener un título que haga referencia al tema del que

hablan o al que se refieren las tarjetas en él contenidas. El componente visual de las respuestas

es muy importante, ya que esto permite que los demás participantes analicen y discutan otras

ideas que no habían contemplado antes. (ECURED, 2016)

El rol del moderador es fundamental en esta etapa, toda vez que desde este momento

se estructuran las categorías generales para responder a la pregunta, y además se construyen

conclusiones y propuestas que recogen la opinión de todos los participantes. Al finalizar la

discusión del meta plan, se designará a un relator designado por el grupo, quien expondrá

frente a los demás grupos, con ayuda del tablero, las conclusiones a las cuales llegó su mesa

de trabajo.

Cabe resaltar que, todos han vivido situaciones en las que, al intentar encontrar una

solución a un problema con la colaboración de un grupo de personas, una de ellas se ha

convertido espontáneamente en líder de la reunión (sin ser necesariamente quien tuviera las

ideas más brillantes); y en contrapartida, otras (tal vez con ideas más relevantes) han

permanecido totalmente en silencio, quizá por no discutir, por miedo a que su aportación no
sea bien recibida o, sencillamente, por no tener la oportunidad de exponer sus propuestas.

Así, con mucha frecuencia, los debates se alejan del tema inicial, las reuniones se alargan

innecesariamente y raramente, se alcanzan acuerdos y/o conclusiones realmente no

operativas. (González, 2008)

Por ende una reunión dinamizada mediante la técnica meta plan se inicia con una

“discusión por escrito”; esto es, tras anunciarse el tema de debate, se establecen unos minutos

de reflexión en silencio al objeto de que cada participante escriba sus propuestas en tarjetas

anónimas sin estar condicionados por la opinión del grupo. A continuación,

un moderador pone en común todas las ideas en un panel; y luego, a la vista de todas las ideas

surgidas, se celebra una discusión abierta que conduce hasta la conclusión del debate

(González, 2008).

Instrumento

Se desarrolló una entrevista que tiene como finalidad comprender la representación

social del rol de la mujer indígena dentro del resguardo Rincón de Anchique. Está cuenta con

9 preguntas desarrolladas en 3 categorías, las cuales son;

a) Categoría de creencias: Cuenta con 3 preguntas, que tienen como fin

identificar la suma de conocimientos con que cuenta la comunidad acerca de

acontecimientos o hechos característicos de su identidad cultural en relación al rol

que cumple la mujer indígena.

b) Categoría de actitudes: Cuenta con 3 preguntas, cuyo objetivo es conocer el

componente motivacional afectivo en la conformación de la representación social que

tienen del rol de la mujer indígena de su comunidad.


c) campo de representación: Cuenta con 3 preguntas, que tienen como

finalidad interpretar el grado de importancia o de valor que da el resguardo frente al

rol de la mujer de su comunidad indígena.

Población

La vereda Rincón de Anchique del municipio de Natagaima, cuenta con 52 personas

entre mujeres y hombres, en donde las edades oscilan entre 30 y 70 años de edad.

Muestra

La vereda rincón de Anchique, cuenta con 52 personas en total. Sin embargo, para el

levantamiento de la información, asistieron aproximadamente solo 25 sujetos. Los cuales se

distribuyeron de 4 personas en 4 grupos. Dichos grupos se constituyeron entre hombres y

mujeres con los que se desplegó la entrevista y la actividad IAP.

Análisis e interpretación de resultados según las categorías:

Para determinar el grado cumplimiento de los objetivos propuestos en éste proyecto se

han analizado los resultados mediante las categorías inductivas encontradas en la matriz de

la entrevista realizada. Todo esto permitió obtener información para comprender la

representación social de la mujer indígena dentro del resguardo Rincón de Anchique.

De acuerdo con el primer objetivo específico que hace referencia a identificar las

creencias que tiene la comunidad del resguardo Rincón de Anchique frente al rol de la mujer

indígena, a partir de las respuestas obtenidas, surgieron las siguientes subcategorías

inductivas:
- Trabajo comunitario: Según las mujeres y hombre entrevistados, el trabajo

comunitario gira entorno a actividades como: crianza de animales domésticos (gallinas,

vacas, perros etc.), trabajo en huerta comunitaria (cachaco, plátano, maíz), arreglo de cercas

( guachapia), venta de tamales, biscochos, y envueltos como afirma Aracely Salazar : “ Ya

todas podemos venir y trabajar común y corriente como los hombres, venir a guachapear, a

arreglar la sede, o sea de nuestro resguardo, estar pendiente de los animales, entonces eso no

solamente lo hacían los hombres sí, pero ya no”( Anexo2). Acorde a lo anterior, el trabajo

comunitario según Silvia Rivera relegado a las mujeres, es algo que ha sido adoptado por

ellas incluso desde la estructura pre-hispánica, como es en el caso de las indígenas del Perú,

que quisieron ser parte del sostenimiento económico fuera de la comunidad, siendo lecheras,

vendedoras de coca y vendedoras de los mercados. De esta manera se observa como el

colonialismo no permeo en totalidad los roles que asumían las mujeres dentro de la

comunidad, como (Redacción La tinta, 2018) cita lo dicho por Rivera:

“El rol de ellas como ritualistas de los márgenes se trasladó al margen del

comercio, en tanto el varón estaba desarrollando su actividad en el centro de la

comunidad, en el espacio de la producción, la mujer cada vez más tendía a ir a

intercambiar fuera de la comunidad. De eso surge toda esa presencia que les

impresionaba a los españoles de las mujeres en los tambos. En el siglo XVII hubo

un censo y ellos planteaban “esas mujeres qué hacen ahí, deben estar vendiendo

sus cuerpos” (Pfo5).

Lo dicho anteriormente puede dar cuenta también la esencia de la mujer como

trabajadora, y luchadora no solo en el campo doméstico sino también en la economía de la

comunidad realizando distintos trabajos como afirma don José: “ellas eso les gusta es
trabajar: -No yo voy a hacer tal cosa…, voy a hacer tal trabajo. a ellas por eso no se le

dificulta nada, ellas a están acostumbradas a todo”. (Anexo2).

- Trabajo doméstico: Dentro de la comunidad las mujeres desempeñan dicho trabajo,

y lo reconocen como un elemento importante ya que a través de ello se logra un

sostenimiento, cuidado de la comunidad y la familia, como dice Cecilia Mechan: “La labor

de la mujer de nuestra comunidad, es colaborar en trabajos dentro de la casa, con los hijos,

ayudarlos en las dificultades que se les presenten, y si estar pendiente uno de los problemas

de ellos, del estudio y todo” (Anexo2). sin embargo, más que un trabajo es posible que lo

reconozcan como un servicio personal, o trabajo hecho por amor, más que un trabajo en sí,

ya que éste no es remunerado como afirma Silvia Federici: “El trabajo doméstico ha sido

invisibilizado a lo largo de la historia, porque solo se ha visto el trabajo asalariado como un

trabajo real, olvidando la doble jornada de las mujeres, poner de manifiesto que se trata de

un trabajo esencial, fundamental, y no un servicio personal prestado a los hombres y a la

prole “ (FUHEM ECOSOCIAL, 2014).

- Mujeres Trabajadoras y Colaborativa: Las mujeres indígenas son concebidas como

mujeres multifacéticas debido a que desarrollan diferentes actividades que van desde lo

doméstico, hasta trabajos comunitarios, como lo menciona Karol Pimienta: “Pues

respetuosas, colaborativas, porque eso si ellas son demasiado trabajadoras, son de las que se

reúnen y dicen: -Vamos a hacer tal cosa…, lo hacen sin ningún problema porque tienen buena

comunicación entre ellas, entonces cuando se proponen a hacer algo lo logran” ( Anexo2).

De acuerdo a esto es evidente como la mujer lleva un proceso holístico que implica una

dimensión individual, pero sobre todo colectiva, que se da mediante sus conocimientos y las

prácticas tradicionales, por esta razón las mujeres indígenas deben seguir tomando iniciativa
de cooperar y trabajar en comunidad difundiendo la solidaridad que tantos las caracteriza

dentro de los miembros de su comunidad. (fondo para el desarrollo de los pueblos indigenas

de america latina y el caribe, 2017)

- Trasmisora de conocimiento: Dicha labor aún es desempeñada por las

mujeres dentro de la comunidad y sigue siendo un elemento esencial como lo afirma

Cecilia Mechan: la mujer de la comunidad debe practicar pues aquello que le enseñan

dentro de comunidad si, Por ejemplo, cuando dictan talleres y esto si darlos a conocer en

la familia: -mire que esto paso así...- y Me dijeron que esto va así… que tener tolerancia

en tal cosa y todos esos puntos así (Anexo2). Lo anterior se evidencia en lo escrito, en el

artículo: El papel de las mujeres indígenas en Colombia” publicado en el blog de la

radio nacional de Colombia por Íngrid García, da cuenta que la mujer indígena ha sido

desde siempre quien conserva y transmite las tradiciones de los Pueblos Indígenas. Y en

“Las mujeres indígenas de Colombia: tejedoras de vida, de saberes y de paz”, que

abre el panorama del rol de la mujer indígena, pues éste habla de cómo las mujeres

indígenas colombianas juegan un papel importante como dinamizadora de su cultura,

economía y organización comunitaria.

- Rituales: Teniendo en cuenta la pregunta ¿Qué tradiciones, costumbres o

rituales tienen ustedes para determinar la transición de niña a mujer?, las mujeres de la

comunidad afirman no tener ningún ritual para dicha transición posiblemente porque

desde sus tradiciones culturales, la comunidad Pijao solo realiza rituales para realizar la

conexión del mundo indígena con el mundo espiritual para llegar a un equilibrio”

(cabrera, Lara, caro, Guzmán, & Pérez, 2010).


Por otro lado, para conocer las actitudes que tiene el resguardo Rincón de Anchique

frente al rol de mujer indígena. Surgieron las siguientes subcategorías inductivas:

- Oportunidades de estudio y de trabajo: Según lo planteado por dos de las personas

entrevistadas, actualmente la mujer cuenta con el derecho a desenvolverse en los campos

laborales y a servicios de educación así como lo afirma Karol Pimienta: “las mujeres o sea

en este tiempo, no son solo los hombres que trabajan, no son solo los hombres los que

estudian, anteriormente era así ahorita pues la mujer tiene derecho a poderse superar, para

sentirse bien tanto como con la familia como con ella, porque es como una necesidad de

mujer, de sentirse suficiente ante la sociedad” (Anexo2). Y Aracely Salazar: “a medida que

todo se va o sea todo va avanzando, la gente se va superando también, todo va cambiando,

entonces a medida de eso pues ya la mujer es prácticamente se va, hay veces que las mujeres

son más superadas que los hombres, porque quizá tiene más conocimiento o a veces leen más

o se instruyen más para hacer las cosas” (Anexo2). Todo lo anterior, ha representado el

desarrollo de las mujeres indígenas en otras labores distintas ya que anteriormente el rol de

la mujer desde la cosmovisión de los grupos indígenas es fundamental para generar

descendencia y garantizarla. la labor como madres es trascendental a la hora de transmitir su

tradición y su cultura, es decir era reducido solo al campo doméstico Radio Nacional de

Colombia,(2015).

Además, dicha oportunidad cuenta con el apoyo del Estado, ya que mediante el código

administrativo articulo 19 confiere a los grupos indígenas prácticas tradicionales sobre las

tierras que les son asignadas para el aprovechamiento comercial e industrial sin permiso

alguno, brindándoles así oportunidades para trabajar y subsistir (la República de Colombia ,

2006).
-Trabajo en equipo: Las personas entrevistadas afirman que hay un trabajo en equipo,

entre hombres y mujeres, como es el caso de Karol Pimienta: “la mujer se necesita tanto de

la mujer como del hombre, porque cuando la mujer no puede hacer algo el hombre está ahí

y le ayuda para que ella pueda realizar lo que estaba haciendo, entonces es indispensable de

los dos” (Anexo2). Así mismo lo afirma (Organización Nacional Indigena de Colombia

(ONIC), 2008), el reconocimiento de lo femenino y lo masculino son fuerzas

complementarios e igualitarias, hombre y mujeres, son necesarios para el equilibrio del

mundo, ambos se complementan como fuerzas edificadoras de lo humano.

-Sostenimiento de su comunidad, del hogar y Transmisión de valores: El aporte en

materia cultural y del mantenimiento de la unidad dentro de las comunidades es uno de los

papeles más importantes que las mujeres ocupan en los pueblos indígenas. Para Sandra

Galeano, profesional de asuntos étnicos de la Gobernación de Nariño, el papel de la mujer

indígena es fundamental, pues son quienes se encargan de mantener y transmitir las

tradiciones para que estas no se pierdan entre el mundo moderno (la República de Colombia

, 2006). Lo mismo ocurre dentro de sus hogares, como sostenedoras de lo doméstico como

afirma Aracely Salazar: “Pues es importante porque la mujer es la que más está pendiente

digamos de los niños, que, de la casa, de todo porque ellos salen a trabajar y pues uno es el

que Hay veces se queda en la casa, cuando uno no tiene trabajo, entonces sí me parece

importante” (Anexo2). Y Cecilia Mechan “uno debe de estar pendiente dentro del hogar, de

lo que les pase a los hijos, hasta cuando uno mismo, y estar pendiente pues de los problemas

que se presentan a veces en el hogar, para con los hijos ayudarlos a corregir” (Anexo2).
De igual forma para interpretar el campo de representación que tiene la comunidad del

resguardo Rincón de Anchique frente al rol de la mujer indígena, dentro de la matriz de la

entrevista se identificaron las siguientes categorías inductivas:

- El hombre representaba anteriormente la autoridad y Cambios de roles:

las mujeres entrevistadas afirman que anteriormente el hombre era el que mandaba, y

les decían que debían hacer , como afirma Aracely Salazar : “antes, digamos los maridos

eran los que nos madaban a nosotras si, si su marido le dice se queda ahí, usted se queda ahí,

usted no se podía parar de donde la dejaban, o de pronto si usted no puede salir, no salía tenía

que bajar la cabeza y dejarse de ellos y hasta de pronto pegar, ya horita no, porque ahorita ya

la mujeres ya son un poquito más liberadas, de pronto tienen más conocimiento y también se

puede superar y trabajar por medio de ella misma”( Anexo2). Karol Pimienta: las abuelitas

de antes era solo en la casa, eran las que trabajaban, las que se asoleaban demasiado, hacían

de todo, los hombres pues también hacían sus cosas, pero ellos en la casa no lo pasaban, las

mamas eran las que tenían que criar los hijos, que hacer las comidas, y pues ahorita la mujer

puede trabajar, pero no tan duro como les tocaba antes, pueden estar en la sombra trabajando,

pueden estudiar pueden superarse” (Anexo2). Y Cecilia Mechan: “las mamas no estudiaban

nada, y por eso les tocaba permanecer solo en la casa, criando hijos, cuidando animales,

haciendo todos los oficios de la casa, mientras que ahorita no, las personas esperan y salen a

trabajar a escuelas, colegios, otras se van por allá y consiguen otros trabajos” (Anexo2).Lo

anterior se puede evidenciar en lo afirmado por (Espinoza, 2014) :

Las comunidades indígenas no fueron ajenas a la influencia del sistema de

patriarcado traído por los españoles, a la hora de determinar o construir el lugar

de la mujer dentro del funcionamiento social; por lo tanto, su ideología ha dado


más poder al hombre y a sus actividades dentro del sector público, por tal razón,

la relación entre los géneros al interior de las comunidades indígenas también ha

estado profundamente marcada por los efectos de larga duración del

colonialismo, la evangelización y el colonialismo interno(p.2).

- Poco conocimiento de los derechos de la mujer: Los derechos de la mujer indígena

colombiana, nacen desde que se reconoció a Colombia como un país multiétnico y

pluricultural en donde buscan proteger a los pueblos indígenas; la realidad que viven. De

modo que la persona entrevistada en el resguardo, evidencian que, aunque saben cuáles son

sus derechos, no los recuerda todos, pues los únicos que recuerdan son el derecho al trato

igualitario, al estudio y a trabajar. Como se evidencia en las respuestas de los entrevistados:

Karol Pimienta: desde las escuelas nos enseñan cuales son los derechos de las mujeres,

tienen derecho al estudio, porque por ser indígena, a los indígenas les ayudan demasiado con

la educación”. Cecilia Merchán Pues un derecho es que lo respeten a uno y uno también dar

el respeto, por ejemplo, si, en la comunidad hay alguien que, por ejemplo, le diga a usted tal

cosa y tal otra, entonces uno busca la manera de mirar cómo evitarlo, si”. Y José Salazar:

“Ellas tienen un derecho fundamental que es, el derecho a todo, ellas tienen derecho de ser

gobernadoras, de ser bueno cualquier directiva, ocupar cualquier puesto eso es muy sagrado,

muy bonito”. Por el contrario, Aracely Salazar afirma no recordar los derechos

fundamentales de la mujer: “No me acuerdo, yo si los conozco, pero se me olvidan, porque

no se están escuchando ni practicando “(Anexo2).

Por lo anterior, teniendo en cuenta el informe elaborado por mujeres indígenas de

Colombia existen 8 derechos fundamentales de la mujer indígena, los cuales son: NO

discriminación, Una vida libre de violencias, derecho a la Educación, derecho de La Salud,


derecho al acceso a justicia, derecho Participación política y Derechos económicos y empleo.

(organización Nacional Indígena de colombia ONIC, 2013). De modo que, estos derechos

deben aplicarse en el ejercicio de la vida cotidiana de la mujer indígena, es decir; en contextos

públicos, comunitarios, laborales y familiares.

Representación social:

Moscovici, plantea que las representaciones sociales son estructuras del pensamiento

cotidiano cuyos contenidos se construyen y reconstruyen incesantemente. Partiendo de ésta

definición se puede evidenciar como las construcciones sociales de la mujer indígena están

compuestas a partir de la cosmovisión que tienen del mundo y sus creencias, al igual de la

interacción que dichos individuos han tenido con el entorno, en este caso con la naturaleza.

Una de las representaciones más notables en el grupo indígena es la madre tierra, en la cual

se encuentran condensadas todas las características a las que se le atribuyen a la madre como

gestora de vida, la que provee alimento, sustento, y protección. Dichas construcciones son el

producto de los discursos propios de la comunidad, que son reproducidos y enseñados de

manera directa e indirecta en la interrelación entre sus miembros, a cerca del rol de la mujer,

y constituyen un factor asociado a pensamientos de la vida cotidianos.

Además, estos pensamientos constituyen un conjunto heterogéneo de manifestaciones

empíricas. En estas manifestaciones se identifica un conocimiento específico, es decir, el

contenido de la representación de la mujer. Sin embargo, la representación social de la mujer

se ha reconstruido a partir de dichos cambios socio históricos, que trajo consigo nuevas

formas de pensamiento, creencias y valores que cambiaron los roles que desempeñaban las

mujeres indígenas en su comunidad. Ya que desde el catolicismo e interpretación de la misma

se le da un valor importante pero no tan fundamental a la mujer, debido a que la imagen


virgen maría es visto como un ideal de la mujer, en donde ella debe ser pura, pulcra, sumisa,

comprensiva, consagrada, dedicada a su hogar, y comprometida a ello. Siendo ésta, una de

las nuevas formas de ver a la mujer fundamentada a partir del orden social establecido por

los españoles, el cual, consiste en la subordinación del hombre sobre la mujer; en donde la

distribución de poder y los roles entre ambos se ve marcado por reglas de descendencia que

han sido normalizadas dentro de su comunidad, conocido como el patriarcado. Un ejemplo

de esto, es la determinación del rol de la mujer en función únicamente de lo domestico, el

hombre por el contrario puede participar en diferentes sectores, que se encuentran

enmarcados principalmente desde contextos públicos.

Lo anterior hace referencia a que (Moscovici. 1979) citado por (villarroel, 2007),

consideraba que una representación no es simplemente una imagen, una huella que la

realidad o el objeto imprimen, y dejan en el sujeto, sino que consiste más en un proceso

donde la realidad o el objeto se reconstruye o modifica a través de ciertas acciones e

interacciones sociales.

Así mismo, la occidentalización no ha sido el único hecho que ha marcado cambios en

la estructura social y el rol de la mujer , sino que, actualmente ha surgido nuevo cambios

contextuales que ha permitido, la reconstrucción de dicha representación de la mujer, no se

encuentre solamente enmarcada, dentro del campo doméstico, si no que en la actualidad

cuente con nuevas oportunidades de desempañar otros roles fuera de su comunidad como por

ejemplo, comercializar productos que ellas mismas fabrican, terminar su bachiller o estudiar

una carrera, para poder tener la capacidad de asumir cargos en el sector público

(gobernadoras, líderes sociales), para que ellas mismas se sientan suficientes como mujer y

así darle sentido a su propia realidad social . Todo esto se presenta como formaciones
cognoscitivas legítimas que tienen una función precisa en la orientación de los

comportamientos y de la comunicación entre las personas y los grupos. (Mora, 2002).

Por otro lado, una cosmovisión identitaria de las comunidades indígenas que estuvo

permeada por las costumbres occidentales, fue la del reconocimiento de lo femenino y lo

masculino como fuerzas complementarias e igualitarias, sin embargo, este elemento

actualmente ha sido retomado por las comunidades indígenas pijao, así como lo afirma;

Karol Pimienta integrante del resguardo Rincón de Anchique:

“Pues si porque, en un resguardo, digámoslo así, la mujer se necesita tanto de la

mujer como del hombre, porque cuando la mujer no puede hacer algo el hombre está

ahí y le ayuda para que ella pueda realizar lo que estaba haciendo, entonces es

indispensable de los dos” (Anexo2).

Cabe resaltar, que hombres y mujeres son necesarios para el equilibrio del mundo, a

pesar de las diferencias biológicas ambos se complementan para mostrarse como fuerzas

edificadoras de lo humano, así como el sol necesita de la luna, el aire de la tierra así mismo

el hombre necesita de la mujer. Organización Nacional Indigena de Colombia (ONIC) de

(2008).

Finalmente, es sumamente importante esclarecer que el rol de la mujer indígena dentro

de la comunidad como transmisora de saberes, se manifiestan mediante la tradición oral.

Elementó cultural que aún se evidencia en la comunidad indígena del resguardo Rincón de

Anchique ya que ellas afirman que aún son las encargadas de trasmitir los conocimientos que

obtienen de talleres, y saberes ancestrales que les trasmiten dentro del resguardo a sus

familias y futuras generaciones.


Sin embargo, existen otros elementos de la representación del rol de la mujer que se han

ido perdiendo por falta de líderes ancestrales femeninos que tienen conocimientos ancestrales

que solo sabían ellas. Dichas mujeres hacían parte de la estructura pre-hispánica, y cumplían

roles de Parteras que eran las mismas madres que se consideran parteras innatas, así como

las mujeres con cualidades especiales para entender el cuidado y desarrollo de la gestante.

Por esta razón las mujeres del resguardo afirman que les gustaría recuperar dichas lideres

ancestral que les brinde dicho conocimiento, que ven necesario para su comunidad.

Conclusiones

 Para la comunidad del Reguardo Rincón de anchique, el rol de la mujer es

construido a partir de las creencias ligadas a la religión católica transmitida por los

españoles en la época de la colonización.

 Para la comunidad Rincón de anchique, el rol que desempeña la mujer es

aceptado y asumido por las mujeres, las cuales se sienten satisfechas con la labor que

realizan dentro de la comunidad. Ya que permiten el sostenimiento de su familia y de

su propia comunidad.

 La comunidad del resguardo rincón de anchique, le ha dado importancia a las

tradiciones culturales y ancestrales, a pesar de que han sufrido transformaciones a

partir de la occidentalización, este elemente también cobra importancia en su

comunidad ya que les permite adaptarse a las nuevas dinámicas de la sociedad post-

moderna
Recomendaciones

 Necesitan más personas que practiquen labores como parteras, ya que

actualmente no hay personas que puedan trasmitirles estos conocimientos a parte de

manifestar que se encuentran interesadas en estos temas.

 Apoyo por parte del estado y externos (organizaciones, empresas, etc.) que les

ayuden a distribuir los productos realizados (crecimiento económico y para que se

mantenga).

 Hace falta practicar los derechos de las mujeres, para que estas sean

conocedoras de los mismos.

Bibliografía
Baro, I. M. (1989). un desorden ordenado. En I. M. Baró, Sistema grupo y poder
(págs. 1-270). San Salvador: UCA editores.
Cabezas, A. (2012). Mujeres Indígenas constructoras de región: desde América
Latina hasta Abya Yala . Revista Internationala, Nº 6, 1-22.
cabrera, F., Lara, R. A., caro, C., Guzmán, N., & Pérez, J. (2010).
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA ETNIA PIJAO DE COYAIMA, ORTEGA Y
NATAGAIMA. Ibague: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
CLADEM. (s.f). La participación de las mujeres indígenas en la conservación
del patrimonio cultural. CLADEM, 1-9.
Coro, J. (2016). MUJERES INDÍGENAS, FEMINISMO Y CONDICIÓN
POSTCOLONIAL. Lectora, 27-42.
ECURED. (02 de 05 de 2016). ECURED. Obtenido de Metaplán:
https://www.ecured.cu/Metapl%C3%A1n
Espinoza, M. (2014). ¿Empoderadas? Procesos de participación política de
mujeres indígenas de Colombia y su resonancia en América Latina. Razón Pública,
1-5.
fondo para el desarrollo de los pueblos indigenas de america latina y el caribe.
(17 de 02 de 2017). fondo indigena org. Obtenido de Empoderamiento y mujeres
inidgenas de la reflexion a la accion: www.fondoindigena.org/drupal/es/no de/685
Freud, s. (1980). mujer y feminidad . En s. Freud, tres ensayos de una teoria
sexual (págs. 2-23). buenos Aires: Anotaciones III.
FUHEM ECOSOCIAL. (2014). «La cuestión de la reproducción es esencial no
solo para la organización capitalista del trabajo, sino para cualquier proceso genuino
para la transformación social. BOLETÍN ECOS Nº 26 , 1-11.
Gallo, H. (2008). Maltrato infantil” – teoría y clínica psicoanalítica. Antioquia:
Editorial Universidad de Antioquia.
Garcia, I. (09 de 05 de 2015). Radio Nacional de Clombia . Obtenido de El papel
de las mujeres indígenas en Colombia: https://www.radionacional.co/noticia/el-
papel-de-las-mujeres-indigenas-en-colombia
Gengler, J. (2009). Análisis Existencial y Logoterapia: Bases Teóricas para la
Práctica Clínica. PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTA, 200-209.
González, M. d. (2008). ormenta de ideas: ¡Qué tontería más genial! ACIMED
v.17 n.4.
Hernandez, R. (2014). Metodología de la investigación. Mexico D.F:
McGRAW-HILL.
La Comisión Mujer. (2011). “Mujeres Indígenas: Su Aporte y Liderazgo en los
distintos Procesos Sociales Indígenas". Seminario Internacional de “Mujeres
Indígenas: Su Aporte y Liderazgo en los distintos Procesos Sociales Indígenas (págs.
1-66). Santiago de Chile: La comision Mujer, Mesa Regional Indígena de Santiago.
la República de Colombia . (2006). Código de Procedimiento Civil . colombia:
LEYER.
Lacolla, L. H., & Lacolla, L. H. (2005). REPRESENTACIONES SOCIALES:
UNA MANERA DE ENTENDER LAS IDEAS DE Nuestros alumnos. IERED.
Leiva, A. (2003). El tema de la participación de la psicología comunitaria en las
políticas del Nuevo Trato. POLIS revista latioamericana, 1-23.
Marco, A. M. (08 de 03 de 2017). El PAIS. Obtenido de Mujer indígena: la
desigualdad de género en Colombia:
https://elpais.com/internacional/2017/03/07/colombia/1488902391_956225.html
Miller, J. (2017). Lacan XXI. FAPOL, 1-53.
Miller, J. A. (2017). Lacan XXI. FAPOL, 1-53.
Miller, J.-A. (5 de Enero de 2006). Mi mamá desea el cuerpo de un hombre.
Obtenido de Pagina 12: https://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-61290-
2006-01-05.html
MinInteior. (2013). Resguardo indigena tamirco municipio de natagaima. Plan
de salvaguardia etnica del pueblo pijao, 1-106.
MinInterior. (2012). L PUEBLO PIJAO Y EL PROYECTO DE ESTADO
NACION: ENTRE LA MODERNIZACIÓN Y EL DESPOJO. En M. d. interior,
Diagnostico participativo del estado de los derechos fundamentales del pueblo pijao
y lineas de accion para la construccion de su plan de salvaguarda etnica (págs. 1-
175). Tolima , Colomba: Nacion del ministerio interior.
MinInterior. (2012). Natagaima Tradicion. Alcaldia Municipal.
MinInterior. (2013). Diagnóstico participativo de los derechos fundamentales
del pueblo Pijao y líneas de acción para la construcción de su plan de salvaguarda
etníca. Tolima: MinInterior.
MinInterior. (2013). Pueblo Pijao; Diagostico Comunitario. Ibague/Tol:
Ministerio del interior/Concejo regional indigena del Tolima.
Mininterior. (s.f). Reglamentos interno del cabildo indigena Natagaima.
Mininterior.
MinInterior, & interior, M. d. (2014). PLAN DE SALVAGUARDIA ETNICA
DEL PUEBLO PIJAO. Resguardo indigena de Natagaima (Ibídem), 4-104.
MinInterior, M. d. (2012). L PUEBLO PIJAO Y EL PROYECTO DE ESTADO
NACION: ENTRE LA MODERNIZACIÓN Y EL DESPOJO. . En M. d. interior,
Diagnostico participativo del estado de los derechos fundamentales del pueblo pijao
y lineas de accion para la construccion de su plan de salvaguarda etnica (págs. 1-
175). Tolima , Colomba : Nacion del ministerio interior .
Ministerio de Cultura. (2010). CARACTERIZACIONES DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS DE COLOMBIA Dirección de Poblaciones. Bogotá: MinCultura.
Mora, M. (2002). TEORIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
SERGE MOSCOVICI. Athenea Digital, 1-25.
Observatorio del programa presidencial de derechos humanos y derecho
internacional. (2002). Panorama actual del Tolima . Serie geográfica No. 9, 1-20.
Organización Nacional Indígena de Colombia - ONIC. (2008). Mujeres
indÍgenas,sabias y resistentes. Bogotá: Gente Nueva.
Organización Nacional Indigena de Colombia (ONIC). (2008). Mujeres
Indigenas sabias y resistentes . Bogotá: Gente Nueva.
Posso, J. L. (2010). Las transformaciones del significado y la vivencia de la
maternidad, en mujeres negras, indígenas y mestizas del suroccidente colombiano.
Revista Sociedad y Economía, núm. 18, 59-84.
Radcliffle, S. (2014). El género y la etnicidad como barreras para el desarrollo:
Mujeres indígenas, acceso a recursos en Ecuador en perspectiva latinoamericana.
Eutopia #5, 11-34.
Radio Nacional de Colombia. (09 de Mayo de 2015). Radionacional.com.
Obtenido de El papel de las mujeres indigenas en Colombia:
https://www.radionacional.co/noticia/el-apel-de-las-mujeres-en-colombia
Redacción La tinta. (27 de 02 de 2018). atinta.com.a. Obtenido de Silvia Rivera
Cusicanqui Parte 1: “Un llamado a repolitizar la vida cotidiana”:
https://latinta.com.ar/2018/02/silvia-rivera-cusicanqui-parte-1-llamado-repolitizar-
vida-cotidiana/
Republica de colombia. (1991). Constitucion Politica de Colombia 1991.
Colombia: Asamblea Nacional Constituyente.
Rodriguez, G. (2017). Las mujeres indígenas de Colombia: tejedoras de vida, de
saberes y de paz. Revista Nova et Vetera Volumen 3 - Nº 29, 1-10.
Rodriguez, G. A. (2017). Las mujeres indígenas de Colombia: tejedoras de vida,
de saberes y de paz. Revista Nova et Vetera. Volumen 3 - Nº 29, 1-20.
Rodríguez, G. A. (2017). Las mujeres indigenas de Colombia: tejedoras de vida,
de saberes y de paz. Nova et Vetera. Vol.3 #29, 1-2.
Ruiz, C. C. (23 de 02 de 2011). Prensa Rural .org. Obtenido de Mujeres Indigena
en Colombia: Tejiendo vida y Pensamiento en las diferentes regiones del pais:
https://www.prensarural.org/spip/spip.php?article5367
Saiz Galdós, J., Fernández Ruíz, B., & Álvaro Estramian, J. L. (2007). De
Moscovici a Jung: El arquetipo femenino y su iconografía. Athenea Digital, Numero
11, 132-148.
secretaria de cultura, recreacion y deporte . (26 de 03 de 2017). alcaldia mayor
de bogota D.C. Obtenido de GRUPOS ETNICOS:
https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/areas-de-trabajo-/practicas-
culturales/grupos-etnicos
Tajfel. (1989). categoria social . En I. M. Baro, Sistema Grupo y poder (pág.
280). San Salvador: UCA Editoriales.
Tocarema, G. C. (2018). Molá; Toponimia de los sitios sagrados del pueblo
Pijao En el municipio de Natagaima del Departamento del Tolima. Bogotá:
Universidad Externado de Colombia.
Torre, L. M. (2010). ¿Qué significa ser mujer Indigena en la contemporaneidad?
Master, Vol XX #19, 1-25.
Universidad del rosario . (2013). Pueblos indigenas . Linea de investigacion del
derecho .
villarroel, E. G. (2007). Las representaciones sociales:una nueva relación entre
elindividuo y la sociedad. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe,
España y Portugal, 434-454.

Anda mungkin juga menyukai