Anda di halaman 1dari 240

Lecturas de Ciencias Sociales

Lecturas
de Ciencias Sociales

Coordinadora
René Leticia Lozano Cortés
Primera edición, 2017
Lecturas de Ciencias Sociales

D.R. © René Leticia Lozano Cortés

Porrúa Print® es una marca de Librería Porrúa Hermanos y Compañía, S.A. de C.V. con
domicilio en República de Argentina núm. 15, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, 06020,
Ciudad de México.

Esta publicación no puede ser reproducida total ni parcialmente ni registrada o transmitida


por un sistema de reproducción de información o cualquier otro medio, sea éste electrónico,
mecánico, fotoquímico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso
por escrito previo de la editorial y los titulares de los derechos.

Todos los derechos reservados

Este libro se financió con recurso del PROFOCIE 2015 “Los recursos del PROFOCIE son de
carácter público y queda prohibido su uso para fines partidistas o de promoción personal”.

ISBN: 978-607-9448-34-9

Impreso en México / Printed in Mexico


Introducción

El presente libro nace de la participación de integrantes de los diversos


cuerpos académicos con los que cuenta la División de Ciencias Sociales y
Económico-Administrativas de la Universidad de Quintana Roo. El libro
presenta seis capítulos que abarcan temas de economía pública, antropo-
logía, sociología y desarrollo regional.
En el primer capítulo, “Hacía una política de rendición de cuentas a
nivel subnacional”, los autores presentan los lineamientos de una pro-
puesta para la creación de un sistema de rendición de cuentas a nivel sub-
nacional en México. Se realiza una revisión de la literatura relevante y se
describe la situación que guarda el país en el tema de corrupción, situa-
ción que los lleva a proponer que la rendición de cuentas es una tarea no
sólo necesaria, sino urgente para los diferentes niveles de gobierno. Los
autores, Iván Josué Valdés Frías y Luis Fernando Cabrera Castellanos,
presentan dos casos de éxito en Asia que podrían tener efectos similares
en nuestro país. También se analizan las acciones que el gobierno mexica-
no ha realizado y los elementos que constituye la política pública respecto
a este tema. Finalmente, Valdés y Cabrera presentan la propuesta de un
organismo ciudadano que sea el centro de un sistema eficiente de rendi-
ción de cuentas.
En el segundo capítulo “Los retos del desarrollo regional y las políticas
estratégicas de integración del Proyecto Mesoamericano (PM)”, la autora
Crucita Ken centra su atención en este proyecto que ha contribuido a faci-
litar el acceso al desarrollo a través de sus políticas estratégicas que inclu-
yen el acercamiento entre los actores claves de cada país miembro.
Además, hoy el PM se ha abierto a la participación de otras naciones como
Colombia y la República Dominicana, cambiando con esto la fisonomía
de la región mesoamericana.
El trabajo presenta los antecedentes del proyecto mesoamericano, si-
guiendo con la descripción de las áreas de atención de dicho proyecto,
tales como la atención a la salud, la vivienda, el manejo de riesgo y el me-
dio ambiente, y concluye señalando que el PM es un claro ejemplo de la
cooperación regional e internacional con el propósito de fortalecer la in-
VII
INTRODUCCIÓN

tegración regional de una de las áreas potencialmente ricas en recursos


que no se han aprovechado lo suficientemente para generar desarrollo
para su población. Pues, de acuerdo con la autora, desde el año 2001 a la
fecha, el PM ha demostrado su compromiso con el desarrollo de la región
a través de la implementación y el fortalecimiento de diversos programas
y proyectos que hoy están influyendo en la vida social y económica de la
población, apoyándose de forma estratégica en las instituciones regiona-
les e internacionales en materia económica y social que han impreso soli-
dez a los proyectos. El financiamiento de los proyectos ha sido un punto
vital para concretar las iniciativas, sobre todo lo relacionado con las obras
públicas como carreteras y otras infraestructuras importantes para la mo-
dernización del acervo infraestructural que además promueve su atractivo
económico.
En el tercer capítulo, “Desigualdad social y rendimiento educativo de
los niños de primaria indígena de Quintana Roo”, las autoras presentan
un estudio sobre los rendimientos escolares de los niños de las primarias
con un mayor número de niños indígenas. Su análisis parte de los resulta-
dos de las pruebas estandarizadas que aplica la Secretaría de Educación
Pública (SEP) a través de la Evaluación Nacional de Logro Académico en
Centros Escolares (ENLACE), donde se observa que son los niños de las
escuelas referidas, quienes obtienen los resultados más bajos. Para las au-
toras esto muestra una clara desigualdad entre los niños indígenas y los
niños no indígenas.
En este trabajo se presenta el resultado de un análisis de correlación,
donde se observa que no sólo las variables socioeconómicas explican el
bajo rendimiento de los niños indígenas, sino que también existen otros
factores que limitan su rendimiento escolar, tales como que, en la mayoría
de los casos, los niños con fuertes carencias económicas y de lengua indí-
gena asisten a escuelas multigrado, donde uno o dos profesores atienden
todos los niveles educativos, por lo cual el número de alumnos por profe-
sor es muy alto y por ende la calidad educativa se ve afectada.
Finalmente, se concluye que aun cuando la teoría señala que los bene-
ficios de la educación permiten reducir y combatir la pobreza; impedir la
trasmisión de la pobreza a las siguientes generaciones; proporcionar em-
pleos decentes y, en general, mejorar la calidad de vida, esto no se puede
garantizar en México si se continúa evaluando la calidad de la educación y
el desempeño escolar de los niños mediante pruebas estandarizadas que
establecen parámetros (insuficiente, suficiente, bueno y excelente), sin
importar sus condiciones sociales, económicas y culturales. Estas evalua-

VIII
INTRODUCCIÓN

ciones ponen de manifiesto la desigualdad existente entre los niños que


asisten a una escuela indígena y a una no indígena.
En el capítulo cuarto, “Hábitos de ocio y consumo en estudiantes uni-
versitarios del sureste mexicano” de José Luis Zapata y René Foster, se
presenta el resultado de una investigación que tiene como objetivo cono-
cer los hábitos que presenta la población estudiantil en el marco referido.
Se busca conocer las prácticas de ocio y consumo cultural, considerando
el uso del tiempo libre de los estudiantes de las carreras: Antropología So-
cial, Derecho, Economía y Finanzas, Sistemas Comerciales, Seguridad Pú-
blica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Redes, Ingeniería en Sistemas
de Energía, Manejo de Recursos Naturales, Gobierno y Gestión Pública,
Lengua Inglesa, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Univer-
sidad de Quintana Roo, con el propósito de plantear estrategias necesarias
para interesar a los jóvenes universitarios en las actividades propuestas
por la institución.
En el trabajo se señala que el estudiante universitario tiene hábitos de
consumo y gasto diferentes a los de otros jóvenes de su edad, y que los
medios de comunicación han tenido un importante rol en esto, ya que
promueven la adquisición de artículos y complementos que son ahora in-
dispensables para un estudiante universitario, como es el caso de teléfo-
nos celulares, tabletas electrónicas.
El estudio, cuyos resultados aquí se presentan, se realizó mediante la
aplicación de una encuesta que recabó información en torno a las siguien-
tes dimensiones: i) Información sociodemográfica: género, ocupación,
edad, lugar de origen; ii) información sobre ocio y tiempo libre: activida-
des de ocio, satisfacción con tiempo de ocio; iii) información sobre alco-
hol: consumo de alcohol y riesgos derivados: edad de prueba, intención de
consumo e iv) información sobre uso de Internet: caracterización del uso
de Internet.
El análisis estadístico se realizó mediante el Alfa de Cronbach, un mo-
delo de consistencia interna, basado en el promedio de las correlaciones
entre los ítems.
Los autores al final describen que el perfil de los estudiantes desde la
perspectiva de sus prácticas de ocio y de consumo gira en torno a la tele-
visión, Internet, tareas domésticas, ir al cine. A estas actividades los estu-
diantes dedican un parte importante de su tiempo libre durante la
semana, por lo que puede concluirse el predominio de una cultura del
entretenimiento.
En el quinto capítulo, “Peritaje antropológico”, Manuel Buenrostro
Alba destaca la importancia de la antropología, que como ciencia se ocupa
IX
INTRODUCCIÓN

de estudiar la diversidad cultural y su contribución a los peritajes antro-


pológicos. En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos y legales
que otorgan validez a los peritajes antropológicos. Asimismo, se describe
cómo en México, al no contar con una escuela de antropología propia, los
estudios sobre peritaje antropológico retomaban las teorías y metodolo-
gías de otros países. Tal situación cambió con la creación de la Escuela
Internacional de Arqueología y Etnología Americanas, la cual se fundó en
el año de 1910, respondiendo al interés de un Congreso Internacional de
Americanistas celebrado en México (Rivermar, 1987). Lo anterior hace
posible que se realicen estudios de la arqueología, la etnología y la antro-
pología americanas, en especial de México, así como la preparación de
investigadores especialistas en las ramas mencionadas (Rivermar, 1987).
Desde sus inicios, la antropología mexicana se preocupó por describir la
diversidad cultural de México sustentada en sus pueblos indígenas.
Para el autor el peritaje antropológico contribuye a que las leyes y la
justicia sean vistas como mecanismos de certidumbre, que permiten
cumplir el ejercicio de derechos, tomando como sustento convenios in-
ternacionales y leyes internas. Pero sobre todo se basa en la diferencia
cultural que permite visibilizar o mirar con significados distintos he-
chos culturales.
En el sexto capítulo, Antonio Higuera Bonfil presenta el resultado de
un trabajo de investigación sobre las diversas religiones en Chetumal, ca-
pital del estado de Quintana Roo. En el texto se presenta un acercamiento
a las diversas iglesias asentadas en la capital del estado, centrando la aten-
ción en las condiciones de competencia institucional para el crecimiento
de la feligresía.
En el trabajo se hace una introducción de la diversidad religiosa y se
toma una demarcación religiosa establecida, el territorio de prédica de
una congregación de testigos de Jehová de Chetumal, y examina el escena-
rio de competencia con otras religiones. En su trabajo el autor se interesa
por caracterizar los perfiles de las instituciones religiosas que ofrecen una
alternativa a los creyentes, lo que permite contrastar formas de estableci-
miento de las iglesias, criterios para el acercamiento a los vecinos, estrate-
gias de organización y formas de gobierno de las asociaciones religiosas.
En el trabajo se precisa que los templos encontrados en el espacio es-
tudiado son, sin excepción, recintos de culto de religiones de matriz cris-
tiana, constituyendo una interesante muestra de la diversidad religiosa de
Chetumal.
El trabajo recopila diversos testimonios de los líderes e integrantes de
las congregaciones estudiadas y señala cómo la diversidad religiosa en la
X
INTRODUCCIÓN

zona de estudio presenta un escenario amplio para los residentes. No se


puede dejar de señalar que la zona de estudio ha cambiado rápidamente.
En dos décadas dejó de ser un área marginal de la ciudad, convirtiéndose
en la línea de crecimiento de la capital del estado. Si bien es cierto que las
condiciones naturales impusieron ciertas condiciones para que así ocu-
rriera esto, también lo es el acelerado crecimiento demográfico que se
sigue viviendo en el sur de Quintana Roo.
El autor señala que en su mayoría las iglesias que actualmente realizan
actividades religiosas en la ciudad de Chetumal surgieron en la década de
los noventa. La persistencia de sus ministros y el éxito en la formación
de feligresías ha llevado a que actualmente esté bien delimitado el espacio
físico en la ciudad, donde más de dos decenas de templos funcionan regu-
larmente, imprimiendo rasgos particulares a la convivencia de centenares
de familias procedentes de diversas entidades de México.
Para el autor, la diversidad religiosa existente en la zona de estudio
cuenta con una tolerancia que ha permitido a las diferentes opciones lle-
gar a los residentes locales para proponerles su incorporación a una u
otra iglesia. Las relaciones sociales no han encontrado en la diversidad
religiosa un elemento de disrupción, tampoco se ha producido un solo
conflicto social con base en las diferencias religiosas que implica la diver-
sidad religiosa.
En el séptimo capítulo, María Eugenia Salinas presenta los resultados
de una investigación sobre la trata de personas que se ha venido desarro-
llando en Quintana Roo. Este problema se deriva en parte por el gran mo-
vimiento de personas, derivado por un lado de su situación de estado
fronterizo, pero también por su principal actividad económica.
La autora refiere que a Quintana Roo ingresan personas por distintos
motivos: van en tránsito hacia Estados Unidos, hacen turismo o buscan
trabajo legal y remunerado. Sin embargo, al mismo tiempo ingresan per-
sonas de manera ilegal para realizar actividades ilícitas, tales como la trata
de personas, entendiendo esto como aquellas personas (principalmente
mujeres y niñas) que son convertidas en mercancías y vendidas en un
mercado que para tal efecto se ha desarrollado.
La autora señala que este mercado existe en Cancún, el principal
destino turístico del estado, así como en los municipios de Solidaridad y
Tulum, donde la trata de personas se da con migrantes extranjeros, pero
también nacionales, e incluso con mujeres y niñas traídas de comunida-
des del mismo estado de Quintana Roo. Asimismo se da el secuestro de
migrantes y transmigrantes. En este conjunto de delitos participa, en

XI
INTRODUCCIÓN

calidad de víctima, en la mayoría de los casos, población centroamericana


indocumentada, afectando en mayor medida y con un impacto más nega-
tivo a niñas y adolescentes de dicha región.
Para la autora, si bien existen algunos esfuerzos para atender este pro-
blema en el campo legislativo, no se ha logrado diseñar e implementar
políticas públicas específicas para atender este problema.
En el último capítulo, “Comunidades mayas y su inclusión al trabajo
segmentado”, las autoras Ligia Sierra y Xochitl Ballesteros presentan un
estudio sobre la importancia que la educación ha tenido para una mayor
incorporación de la población de origen maya al mercado de trabajo, so-
bre todo en actividades que prestan servicio a los turistas.
Las autoras, mediante la presentación de entrevistas a diferentes per-
sonas, describen las experiencias de mujeres y hombres, a quienes han
cambiado sus condiciones de vida, una vez que han podido asistir a la es-
cuela, o bien se han incorporado al trabajo remunerado, ya que en ambos
casos los individuos han desarrollado nuevas habilidades.
En este trabajo es interesante observar cómo la educación y la migra-
ción de las personas ha contribuido a que incrementen su capital humano
y también sus ingresos, lo cual a su vez les permite invertir en la educación
de sus hijos y así mejorar las condiciones de vida de sus familias.

XII
Lecturas de Ciencias Sociales
Hacia una política de rendición
de cuentas a nivel subnacional
en México
Iván Josué Valdés Frías
Luis Fernando Cabrera Castellanos

El presente trabajo presenta lineamientos de una propuesta para la crea-


ción de un sistema de rendición de cuentas a nivel subnacional en México.
Para ello se revisa la literatura relevante sobre el tema; posteriormente se
plantea la situación que nuestro país en cuanto a opacidad y corrupción,
encontrando que, precisamente, la rendición de cuentas es una tarea no
sólo necesaria, sino urgente para los diferentes niveles de gobierno. En un
tercer apartado se analizan de manera muy somera dos casos interesantes
de éxito en Asia que pueden ser útiles para nuestro país. En un cuarto
apartado se examinan las últimas acciones que al respecto ha tomado el
gobierno mexicano, así como los elementos centrales que constituyen una
política pública. Finalmente se presenta la idea de un organismo ciuda-
dano que sea el núcleo de un sistema eficiente de rendición de cuentas.
El trabajo cierra con un apartado de conclusiones.

1. La rendición de cuentas

En nuestro país, la expresión de “rendición de cuentas” se encuentra


ya en la Constitución de 1917, y obligaba a los gobernantes a informar so-
bre sus actos y decisiones. Sin embargo, el tema ha resurgido con la com-
petencia política real y la alternancia.
La complejidad del término es expresada de manera bastante clara
por Ugalde (s/f):
Rendición de cuentas es una traducción inexacta del término anglosajón ac-
countability que en su acepción original significa “ser sujeto a la obligación
de reportar, explicar o justificar algo; ser responsable ante alguien de algo”.
Sin embargo, en la lengua española se carece de un término adecuado que

1
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

exprese con nitidez la acepción anglosajona del mismo y, ante la ausencia de


mejores opciones, se usa cada vez más el término “rendición de cuentas”.

El mismo autor proporciona las definiciones de dos autores del térmi-


no rendición de cuentas elaboradas desde el campo de la ciencia política:
Dunn (1999) la define como: “la obligación de todos los servidores públi-
cos de dar cuentas, explicar y justificar sus actos al público, que es el último
depositario de la soberanía en una democracia”. Mientras que McLean
(1996) señala que es “el requerimiento para que los representantes den
cuenta y respondan frente a los representados sobre el uso de sus poderes
y responsabilidades, actúen como respuesta a las críticas o requerimientos
que les son señalados, y acepten responsabilidad en caso de errores, in-
competencia o engaño”.
Otro estudio que analiza la complejidad del término rendición de
cuentas es el realizado por Ochoa (2004), quien señala que éste extiende
sus raíces hacia otras concepciones usadas comúnmente como sinónimos:
accountability, respondabilidad, responsabilidad y responsabilización,
términos altamente relacionados pero con ciertas diferencias caracterís-
ticas. La responsabilidad (de acuerdo con esta autora) es un término li-
mitado, ya que no considera el compromiso personal del funcionario y la
participación activa del sujeto a quien se rinde cuentas, y se limita sola-
mente a la obligación legal del funcionario. Otro concepto mencionado
por Ochoa es el de respondabilidad, al que define como “el deber de res-
ponder y dar cuenta a una autoridad más elevada”.
Podemos sintetizar que, de manera general, el término rendición de
cuentas presenta los dos elementos siguientes: un agente A, al cual se le
asignan recursos como autoridad para ejercerlos; atribuciones y respon-
sabilidades; dicha asignación se la concede un agente B, por lo tanto, en
primera instancia, existe una obligación de A hacia B para informar sobre
su actuación, sus decisiones y su ejercicio de dichos recursos y, en segunda
instancia, el derecho del agente A para exigir respuestas. Lo anterior den-
tro de un marco de responsabilidad jurídica y legal del agente B.
De acuerdo con la idea anterior, Merino et al. (2009) sugieren las con-
diciones básicas que deben cumplirse para sustentar una política de ren-
dición de cuentas:
• No puede haber supervisión o juicio de valor sin información.
• No puede haber fiscalización sin cuentas.
• No puede haber sistema de responsables sin responsables y sin re-
glas claramente establecidas.

2
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

A continuación se presentan las etapas principales del sistema de ren-


dición de cuentas (Merino et al., 2009), y en el cual se plasman todos los
eslabones de la cadena del ejercicio de la autoridad y recursos públicos. El
ciclo presenta siete etapas: planeación; presupuestación-aprobación; eje-
cución del mandato; información y rendición de cuentas; fiscalización;
dictamen y retroalimentación. Cabe mencionar que el proceso se debe lle-
var a cabo dentro de un marco de tres dimensiones, la primera: la informa-
ción pública debe ser transparente, completa, veraz, oportuna, pertinente
y accesible; la segunda, que las acciones de los organismos y de los fun-
cionarios públicos se rijan en el principio de legalidad, es decir que sus
limitaciones, obligaciones y atribuciones se encuentren plasmadas con
antelación en leyes, reglamentos, decretos, códigos y normas; y por últi-
mo, la dimensión de responsabilidad que deben tener los servidores públi-
cos derivada de sus decisiones, acciones u omisiones.

Esquema 1

Pleaneación

Retroali- Aprobación
mentación presupues-
tación

Información
Responsabilidad
pública
Ejecución
Dictamen del
mandato

Información
Fiscalización y Rendición
de cuentas

Legalidad

Fuente: elaboración propia con base en Merino et al. (2009) y Merino y Morales (2012).

La rendición de cuentas puede ayudar a minimizar los riesgos de diver-


sos tipos de fraude, según López y Sánchez (2012), el fraude es una conduc-
ta antiética, no profesional e ilegal. Es menos probable que una persona
íntegra cometa algún tipo de fraude, pues la integridad implica un buen
grado de madurez en el nivel ético y espiritual, el cual conduce a la persona

3
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

a actuar lo mejor posible en todas las circunstancias; este valor afecta posi-
tivamente su entorno (Moreno y Sánchez, 2012). Jensen (2009), citado
por Moreno y Sánchez (2012), afirma que la integridad es un factor tan
importante como el conocimiento.
De acuerdo a la ACFE1 el fraude puede ser clasificado en tres grandes
ramas: 1) corrupción, 2) fraude contable, fraude administrativo, y 3) apro-
piación indebida de activos. A su vez la corrupción se clasifica en: conflicto
de interés, sobornos, pagos inapropiados y extorsión.
La rendición de cuentas, el acceso a la información y la transparencia
son elementos para una constante vigilancia de la acción gubernamental
que, junto con el proceso de deslinde de responsabilidades (recompensas
y sanciones), derivan en la disminución de actos de corrupción.
La corrupción, en palabras de Ramírez y Sánchez (2013), conlleva
efectos negativos sobre el funcionamiento de los mercados en un país y se
constituye, en consecuencia, como uno de los obstáculos al crecimiento
económico.
Desde hace ya algunas décadas existe una tendencia a mejorar el mo-
delo con el que funciona la Administración Pública. De acuerdo con Toledo
(2009), éste es el objetivo de las reformas de segunda generación.2
El nuevo modelo (Toledo, 2009) tendría como valores la eficiencia y la
profesionalización. Osbourne y Gaebler (1997) hacen referencia a un de-
cálogo de diez acciones que son condiciones necesarias para la “reinven-
ción del gobierno”:
  1. El gobierno tendría que cumplir un papel de catalizador.
  2. El gobierno debería ser de propiedad comunitaria.
  3. Generar un gobierno competitivo.
  4. Gobierno guiado por una misión.
  5. Orientación por resultados.
  6. Gobierno regido por el cliente.
  7. Gobierno con capacidad de anticipación.
  8. Promover la descentralización.
  9. Orientación hacia el mercado.
10. Gobierno con orientación empresarial.

1 Association of Certified Fraud Examiners (www.acfe.com).


2  Según Oszlak (1999), las reformas de la primera generación tuvieron como objetivo
encoger al Estado, no necesariamente mejorarlo. Para Souza y Moreira (1999), el proceso
derivó en “la eliminación de las funciones gubernamentales; recortes de gastos corrientes
y de inversión; reducción de personal; privatizaciones: las desregularizaciones y la des-
centralización.
4
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

El modelo representativo de la globalización (Toledo, 2009) y la res-


puesta al impacto de la liberación económica y a la apertura comercial
obligaron a una transformación institucional (García, 2003).
Para Mauricio Merino (2013), el modelo de reforma comenzó a ges-
tarse en la década de ochenta. Este autor (citando a Donald F. Kettl) men-
ciona que el movimiento apoya al menos cinco ideas básicas:
1. La búsqueda de la mayor productividad social,
2. Más vínculos con los mercados privados,
3. Una orientación más fuerte hacia el servicio,
4. Mayor descentralización desde lo nacional hacia lo subnacional de
los gobiernos, y
5. Tácticas para fortalecer la rendición de cuentas por resultados.
Para el logro eficaz de los objetivos descritos anteriormente, López
Ayllón y Haddou Ruiz (2007) enlistan una serie de “herramientas de
transparencia”, las cuales son instrumentos para asegurar una adecuada
rendición de cuentas; en una primera dimensión, por medio de la transfe-
rencia de información a los actores del proceso regulatorio y, en una se-
gunda, a través de la existencia de un número importante de instrumentos
relacionados con el aspecto sancionador.
Los instrumentos descritos por López Ayllón y Haddou Ruiz (2009)
son:
• Consulta pública. Instrumento que pretende regular la comunica-
ción entre el gobierno y los miembros de la sociedad civil, la cual
busca incrementar su participación en los procesos de toma de de-
cisiones o influir en los resultados de una decisión política.
• Publicación obligatoria de información, incluso decisiones y expe-
dientes administrativos. Implica la obligación de mantener disponi-
bles públicamente decisiones administrativas, documentos y
declaraciones de políticas, informes periódicos e información fi-
nanciera o presupuestaria.
• Derecho de acceso a la información. Se refiere al carácter público
de los documentos de los órganos gubernamentales, a los criterios de
clasificación de dichos documentos, a los procedimientos adminis-
trativos para tener acceso a ellos y a las sanciones por violar las dis-
posiciones en esta materia.
• Evaluación de impacto regulatorio. Es un requisito en el proceso de
diseño y redacción de la regulación en la cual se comparan los fun-
damentos legales, la racionalidad y los costos y beneficios de las di-
ferentes opciones consideradas, a efecto de promover la discusión o
5
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

justificar la acción gubernamental. El objetivo es que las decisiones


de política estén más sustentadas sobre bases racionales que sobre
consideraciones políticas o de otro tipo.
• Auditorías. Una evaluación independiente de las actividades de una
institución, para lograr los objetivos de transparencia y rendición
de cuentas de los órganos reguladores independientes, cuyo objeti-
vo es evaluar si una institución está cumpliendo adecuadamente
con todas sus obligaciones legales
• Revisión judicial de las decisiones. Es el proceso mediante el cual los
órganos judiciales revisan las decisiones o resoluciones emitidas
por los órganos reguladores.
• Sanciones administrativas, civiles y penales. La aplicación de sancio-
nes a los servidores públicos que violan su mandato legal o adminis-
trativo como resultado de auditorías, revisión judicial o administrativa
de decisiones, resoluciones o acciones.
La aplicación de dichos mecanismos que caracterizan a la nueva ges-
tión pública requiere de un gran esfuerzo por parte de los involucrados;
así como la reestructuración del aparato jurídico, las instituciones y ajus-
tar procesos; definir criterios y desarrollar instrumentos de participación;
técnicas de empoderamiento y organización social, entre otras acciones,
que afectan a todo el aparato gubernamental y a la sociedad. En esencia, se
requiere el diseño e implementación de una política pública integral deri-
vada de una visión transformadora de la relación gobierno-sociedad.
De acuerdo con Ugalde (2002), México registró un avance gradual
hacia la descentralización de funciones del nivel central a los niveles
subnacionales,3 sin embargo, este proceso no se ha acompañado de la
construcción de instituciones modernas y eficaces de rendición de
cuentas, por lo que considera la posibilidad de que existan espacios para
que el dispendio y la corrupción se hayan expandido en esos ámbitos de
gobierno.

3 Se refiere a las reformas de descentralización educativa, de salud pública y de gasto so-
cial presentadas a finales de los años ochenta y en la década de los noventa, a partir de las
cuales el gobierno federal descentralizó funciones, atribuciones y recursos a favor de los
gobiernos estatales, dentro del marco de las reformas de primera generación. La descen-
tralización de recursos se formalizó inicialmente con la adhesión de los estados al Sistema
de Coordinación Fiscal a partir de 1979.
6
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

2. ¿Cómo se encuentra México?

En este apartado se exponen los principales indicadores sobre corrup-


ción, impunidad, legalidad, transparencia y rendición de cuentas existen-
tes en México, con el objetivo de ofrecer una visión lo más objetiva posible
sobre la posición del país con respecto a la rendición de cuentas.
A nivel internacional, México es percibido como uno de los países
más corruptos. De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción
(IPC) emitido por Transparencia Internacional,4 México, desde el 2012 al
2014, se ha mantenido en el lugar 103 de 174 países incluidos en el estu-
dio, con una calificación de 34.33 en una escala de 0 a 100.
Si se compara a México con los países pertenecientes a la OCDE, de la
cual es miembro, se percibe como el país más corrupto, encontrándose en
el último lugar de acuerdo al IPC.
De igual manera, el Banco Mundial le asigna al país una calificación
de 39 (sobre 100) en sus indicadores del control de la corrupción, posicio-
nándolo en el lugar 127 de 215 países.
La corrupción está íntimamente ligada con la impunidad y el Estado
de derecho. El World Justice Project provee datos originales e imparciales
sobre cómo se experimenta el Estado de derecho por el público en general
en 102 países. En el 2014 publicó el Índice del Estado de Derecho, el cual
ubica a México en el lugar 79, lo cual indica que México se encuentra en-
tre los países donde sus servidores públicos son los más corruptos.
A nivel local, el INEGI elabora la Encuesta Nacional de Calidad e Im-
pacto Gubernamental (ENCIG), en donde, para la edición 2013, presentó
los siguientes resultados:
• Los mexicanos perciben a la inseguridad, al desempleo y a la co-
rrupción como los tres problemas más importantes en su entidad
federativa.
• El 88% de los mexicanos percibe a la corrupción como una práctica
frecuente o muy frecuente.
• Los sectores donde se detectan con mayor frecuencia prácticas de
corrupción son: la policía, los partidos políticos, los ministerios

4  El IPC asigna una puntuación y clasifica a países/territorios según las percepciones sobre
el grado de corrupción que existe en su sector público. Se trata de un índice compuesto in-
tegrado por una combinación de encuestas y evaluaciones sobre corrupción efectuadas por
diversas instituciones de prestigio. El IPC es el indicador de corrupción más usado en todo
el mundo. La puntuación de un país/territorio muestra la percepción sobre el nivel de co-
rrupción del sector público en una escala de 0 a 100, donde 0 implica que un país se percibe
como sumamente corrupto y 100 significa que es percibido como muy transparente.
7
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

públicos, los gobiernos estatales, y en el ámbito legislativo, es decir,


entre los diputados y los senadores.5
• Las entidades en donde se registran prácticas de corrupción fre-
cuente o muy frecuente son: Distrito Federal (95.3%), Jalisco
(94.7%), Michoacán (92.2%); las mejor posicionadas son: Queré-
taro (65.0%), Yucatán (72.2%) y Baja California (78.3%).
Según Casar (2015), “En el caso de México, los niveles de percepción
de corrupción en las instituciones consideradas como los pilares de una
democracia representativa —partidos políticos y Poder Legislativo— son
extraordinariamente elevados”.
La falta de confianza en las instituciones genera una complicada go-
bernabilidad y una falta de legitimidad en la toma de decisiones guberna-
mentales. La desconfianza de la población se extiende a las instituciones
encargadas de prevenir, castigar y corregir o reparar los actos de corrup-
ción, particularmente cometidos por servidores públicos.
Las autoridades del sistema de justicia que aparecen como más sus-
ceptibles de engendrar desconfianza por su comportamiento presunta-
mente corrupto y poco profesional son las policías de todos los niveles de
gobierno (federal, estatal y municipal), las procuradurías, los jueces y mi-
nisterios públicos.

Principales problemas sociales

0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0

Inseguridad y delincuencia
Desempleo
Corrupción
Pobreza
Mal desempeño del gobierno
Mala atención en centros de salud y hospitales…
Baja calidad de la educación pública
Mala aplicación de la ley
Falta de coordinación entre diferentes niveles de…
Falta de rendición de cuentas
Desastres naturales
Ninguno

Fuente: Encuesta Nacional de Impacto Gubernamental, INEGI 2013.

5  Los sectores mejor posicionados son los familiares, vecinos, compañeros de trabajo,
instituciones religiosas, Ejército y Marina.
8
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

La percepción de la corrupción está presente fuertemente tanto en las


instituciones encargadas de la aplicación del presupuesto, como en las
responsables del control, fiscalización y sanción de los actos considerados
como corrupción.
No es desconocida la correlación entre la impunidad de la corrupción
y la desigualdad económica. Los problemas de impunidad superan los es-
fuerzos de las instancias gubernamentales para combatirla, por lo tanto se
convierte en un problema de gobernanza.
El Centro de Estudios sobre la Impunidad y Justicia (CESIJ) de la Uni-
versidad de las Américas, Puebla, publicó en febrero 2016 el Índice Global
de Impunidad México 2016.
Entre los principales resultados se encuentran:
• En México solamente se denuncian 7 de cada 100 delitos cometi-
dos, por lo que la cifra negra es de 92.8%.
• Las principales razones por las que no se denuncian son: la pérdida
de tiempo y la desconfianza en la autoridad.
• Del total de delitos consumados, solamente existe un 4.46% de
sentencias condenatorias, por lo que la impunidad es cercana al
95.0%.
• Considerando la impunidad de los delitos consumados, en perspec-
tiva con la cifra negra de los delitos no denunciados, se puede apre-
ciar que solamente el 1% de los delitos cometidos son castigados.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reporta que desde 1998
ha presentado 444 denuncias penales en contra de funcionarios públicos
por irregularidades durante su gestión, pero la Procuraduría General de la
República sólo ha consignado a siete de ellos. La eficacia en la persecución
de corrupción6 es de solamente 1.5%, mientras que en Estados Unidos es de
86%, en Singapur 80% y en Hong Kong 72% (Grandet, 2015, p. 102).
Recientemente, en México se han realizado esfuerzos a favor de la
transparencia y la rendición de cuentas. Éstos han sido más consistentes a
partir del establecimiento de la alternancia política en el año 2000; dichos
logros constitucionales procuran una consolidación de la democracia.
En el año 2002 se aprueba la Ley Federal de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental, y en el 2007 se realizan reformas
al artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-
nos. El establecimiento de reformas y de una regulación al respecto no

6  Relación entre los juicios por corrupción iniciados y las sentencias condenatorias.
9
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

generan, por sí mismas, las condiciones necesarias para el logro de los ob-
jetivos de la política.
De acuerdo a Díaz Iturbide et al. (2014), “… no obstante la reforma
constitucional que eleva al mayor rango el derecho de los ciudadanos a
acceder a la información, vivimos en un país donde este derecho se ejerce
de manera desigual (…) la transparencia y el derecho al acceso a la infor-
mación se ejercen con dificultades y en la mayor parte del territorio no
alcanza un nivel satisfactorio”.
Díaz Iturbide et al. (2014) realizan una medición de las principales
dimensiones explicativas de la transparencia: calidad de la información de
los entes publicada en sus portales electrónicos; la calidad de la atención al
usuario y la calidad de respuesta a las solicitudes de información.
Las principales conclusiones de dicho estudio (ver cuadro 1)7 son:
• La evaluación de los portales electrónicos de transparencia indica
que los promedios obtenidos por las instituciones se encuentran
por debajo de un nivel mínimo aprobatorio de 60%, salvo en el
caso de los municipios que obtuvieron en conjunto un promedio
de 61%.
• En materia de atención al usuario, el promedio es satisfactorio, lo
cual hace suponer que existe una cultura administrativa de atención
al público más desarrollada con relación a los otros parámetros.
Sobre el parámetro de calidad de respuestas, es importante señalar
que únicamente poderes ejecutivos cumplen con el mínimo satisfactorio,
mientras que los legislativos y los municipios se encuentran por debajo
del 60%. Un dato preocupante en este punto es la elevada tasa de no res-
puesta a solicitudes (29%).
Existe una gran heterogeneidad con respecto al acceso a la informa-
ción en México. El mismo derecho, las mismas reglas incluso, el mismo
precepto, ofrece resultados muy distintos tan sólo cruzando una frontera
estatal o tan sólo cambiando una dirección electrónica. El derecho al acce-
so a la información en México apenas comienza a desarrollarse, podría
decirse que está en fase embrionaria a pesar de las reformas y regulaciones
generadas hace una década.

7 La ponderación mide el grado de apertura hacia la transparencia que tienen los sujetos
de estudio, en donde 0 es nada transparente y 100% cumple con todos los requisitos de
transparencia.
10
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Cuadro 1
Promedios generales por grupo de instituciones

Grupo de Portales Atención al Calidad de la Promedio


Instituciones electrónicos usuario respuesta ponderado
Poder
58.04% 68.13% 56.98% 59.63%
Ejecutivo
Poder
59.62% 75.86% 55.70% 61.30%
Legislativo
Poder
47.84% * * *
Judicial
Municipios 62.65% 73.43% 45.30% 57.87%
*  El Poder Judicial únicamente fue evaluado a través de sus páginas electrónicas debido a res-
tricciones de tiempo y presupuéstales.
Fuente: Díaz Iturbide et al. (2014)

Por otro lado, el Instituto Mexicano para la Competitividad A. C.


(IMCO) creó el Índice de Información Presupuestal Estatal y Municipal
(IIPM), el cual tiene por objeto: a) medir la calidad de la información pre-
supuestal de los estados, b) verificar el cumplimiento de la contabilidad
gubernamental, c) eliminar condiciones de opacidad y d) fomentar una
serie de buenas prácticas contables.
El Instituto, en su octava edición del IIPE e IIPM, analizó distintos cri-
terios (100 para el caso estatal y 80 para el municipal), así su grado de
cumplimiento, arrojando los siguientes resultados:
Nivel estatal
• El grado de cumplimiento del IIPE de las entidades federativas, en
promedio, es de 76%.
• Los estados con un 100% de grado de cumplimiento son: Coahuila,
Jalisco y Puebla.
• Los peor posicionados son: Zacatecas, Michoacán y Quintana Roo,
con 56, 52 y 50% respectivamente.
• Las secciones con un deficiente grado de cumplimiento son los ru-
bros específicos, armonización contable, deuda pública y tabulado-
res de plazas.
• Las entidades tienen en promedio un 65% de grado de cumplimien-
to con sus responsabilidades de armonización contable.
• Un grado de cumplimiento del 58% en el tema de deuda pública (la
deuda pública es uno de los rubros más opacos a nivel estatal).

11
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Nivel municipal:
• El promedio general del grado de cumplimiento según el índice es
de 33% para todos los municipios del país.
• De los 413 municipios analizados se puede considerar que el 13.5%
se encuentran dentro de un rango alto en cumplimiento de presen-
tación de información presupuestaria, el 22.3% en un rango medio
y el 64.2% en un rango bajo.
• Es de destacar que para el año 2015, la totalidad de los municipios
del estado de Coahuila cumplen al 100% con los requerimientos de
información presupuestal del IIPM, lo que parece significar un cam-
bio en la política de presentación de la información presupuestal
con respecto a las administraciones anteriores.
• Las secciones con mayor opacidad presupuestaria municipal son:
deuda pública; tabuladores y plazas, y reasignación y excedentes.
• Es obligación de los municipios poner a disposición el presupuesto
de egresos en su portal electrónico; en Oaxaca solamente el 20% de
los municipios pone a disposición éste; en Tlaxcala el 10% y en Ve-
racruz el 15%.

2.1. Independencia y autonomía de los órganos de control


La Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTO-
SAI, por sus siglas en inglés) es la organización central para la fiscalización
pública exterior, su misión es proporcionar un marco institucional para la
transferencia y el aumento de conocimientos con el fin de mejorar a nivel
mundial la fiscalización pública exterior y así fortalecer la posición, la
competencia y el prestigio de las distintas EFS en sus respectivos países.
En 2007 se llevó a cabo en México el XIX Congreso de dicha organiza-
ción, en donde se definieron los ocho pilares8 de la auditoría externa gu-
bernamental, mismas que se plasman en la “Declaración de México”, en la
cual se declara que las Entidades de Fiscalización Superiores (EFS):
• Únicamente pueden realizar su tarea de forma objetiva y eficaz, si
son independientes de la entidad fiscalizada y están protegidas de
toda influencia externa.
• Deben gozar de la independencia funcional y organizativa.

8  1) Marco legal, 2) recursos humanos, 3) dirección de personal, 4) auditorías, 5) acceso a


la información, 6) presentación de resultados, 7) contenido de los informes de auditoría y
8) mecanismos de seguimiento eficaces.
12
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

• El grado de independencia debe regularse en la Constitución y go-


zar de una protección legal suficiente contra cualquier injerencia en
su independencia y sus competencias de control.
Asimismo establecen marcos sobre la independencia de los miembros
y funcionarios, la independencia financiera de las EFS, así como sobre la
relación con el Parlamento y la administración/gobierno.
El artículo 79 de la CPEUM establece que la Auditoría Superior de la
Federación tendrá autonomía técnica y de gestión, además podrá decidir
sobre su organización interna, funcionamiento y resoluciones.
De acuerdo con Figueroa (2009a), las reformas constitucionales de
2008 y la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas no contribu-
yeron a aumentar ni a fortalecer la autonomía de la Auditoría Superior de
la Federación. Existe un retroceso en algunas dimensiones de la autono-
mía, como es el caso del aspecto presupuestario.
Figueroa (2009a) señala algunas disposiciones de la Ley de Fiscaliza-
ción y Rendición de Cuentas de la Federación que menoscaban la autono-
mía ordenada constitucionalmente, al grado de volverla dependiente de la
Comisión de Vigilancia de ASF de la Cámara de Diputados (la Comisión):
a) Artículo 85, fracción IV: “señala como atribución del Auditor Su-
perior expedir manuales de organización y procedimientos […] los que
deben ser conocidos previamente por la Comisión”. Esto vulnera la di-
mensión de gestión y de decisión organizativa.
b) Artículo 97: la ASF “elaborará su proyecto de presupuesto anual
[…] el cual será remitido por el Auditor Superior a la Comisión”, lo que
vulnera la dimensión de gestión.
c) Artículo 74, fracción II: Es facultad de la Cámara de Diputados
“Coordinar y evaluar el desempeño de las funciones de la ASF”. La Cáma-
ra de Diputados delega esta responsabilidad a la Comisión y ésta, a su vez,
la delega a su Unidad de Evaluación y Control, lo que constituye una dele-
gación excesiva.
d) Artículo 77, fracción VII: Señala que objeto de la evaluación es “co-
nocer […] el efecto o consecuencia de la acción fiscalizadora en la gestión
financiera y el desempeño de las entidades fiscalizadas en los resultados
de los programas y en la administración de los recursos públicos federa-
les”; esto es, la Comisión podrá evaluar a la ASF tomando en cuenta el
desempeño de las entidades fiscalizadas.
A este respecto, el artículo 92, fracción VIII, indica que una evalua-
ción del desempeño poco satisfactoria sin justificación, a juicio de la

13
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Comisión, durante dos ejercicios consecutivos, es motivo de remoción del


titular de la ASF.

2.2. Independencia de las Entidades


de Fiscalización Superior Locales
A nivel estatal el panorama no mejora. Figueroa (2009a) realizó una
evaluación a la normatividad que regula las entidades superiores de fisca-
lización de cada estado (ESFL) a través de tres dimensiones: 1) gestión in-
terna, 2) determinación de su universo de trabajo y 3) capacidad para
determinar daños y perjuicios, además de promover responsabilidades.
Este autor encontró que, hasta el 2008, al menos 21 de las entidades supe-
riores de fiscalización locales (ESFL) tenían garantizada legalmente su au-
tonomía plena; en 11 casos restantes, las disposiciones jurídicas estaban
plasmadas de tal manera que volvían a estos órganos dependientes o su-
bordinados del Poder Legislativo de los estados.

3. Hong Kong y Singapur, dos casos de éxito

Durante los años sesenta y setenta, Hong Kong y Singapur presenta-


ban altos niveles de corrupción e impunidad semejantes a los actuales en
México. Derivado de la presión social, en cada país se impulsaron refor-
mas para combatir dichos problemas.
En Hong Kong se decidió crear una agencia dedicada a combatir toda
clase de corrupción denominada: Comisión Independiente Contra la Co-
rrupción (ICAC, por sus siglas en inglés), diseñada para abarcar tres de las
cuatro funciones que debe cubrir una institución anticorrupción: investi-
gar, prevenir y educar.9
En Singapur la situación era similar, en la década de los sesenta la co-
rrupción en el país estaba profundamente arraigada y, para combatirla, se
creó la Oficina de Investigación de Prácticas Corruptas (CPIB, por sus si-
glas en inglés). Dentro de las principales acciones que Singapur llevó a
cabo, se incluyen las siguientes:
• Se incrementaron las sanciones de prisión y se obligó a los culpables
a devolver las ganancias derivadas de los actos de corrupción.

9 La OCDE recomienda que las instituciones anticorrupción deben tener funciones
para investigar, perseguir, prevenir y educar; la función de perseguir se delegó al Poder
Judicial.
14
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

• Se definieron claramente los delitos.


• Se ampliaron facultades de investigación, acceso a la información y
persecución.
• Se llevó a cabo la depuración de los funcionarios corruptos del de-
partamento de policía.
A partir de estas experiencias, se pueden obtener algunas recomenda-
ciones para disminuir el problema de la corrupción en nuestro país:
a) Implementar estrategias orientadas a la prevención, investigación,
persecución y educación para combatir la corrupción.
b) Fortalecer su capacidad operativa (presupuesto suficiente, personal
profesional y altamente capacitado).
c) Fortalecer el sistema de monitoreo en áreas de riesgo (obligatorie-
dad para la presentación de declaraciones patrimoniales, de conflicto de
intereses, de libertad de deudas, fiscales de candidatos o funcionarios
públicos).
d) Fomentar la cultura de la denuncia y facilitar el proceso (personal,
telefónica o por correo electrónico).
e) Eliminar la excesiva regulación de servicios gubernamentales (tra-
mitación de licencias, permisos, etc.)
f) Implementación de programas efectivos de protección a testigos.
g) Profesionalizar los procedimientos de investigación y recopilación
de evidencia (tanto la información que está en manos del gobierno como
en poder de particulares).
h) Definición clara de delitos relacionados con prácticas corruptas y
su difusión a la población para incentivar la denuncia.
i) Devolución total de los beneficios que el condenado hubiese recibi-
do derivado de actos de corrupción.
j) Realizar campañas masivas para informar a la población sobre te-
mas de corrupción y su prevención.

4. Últimos acontecimientos en México

Diversas instancias, tanto nacionales como internacionales, califican a


México como uno de los países en donde la corrupción está profunda-
mente posicionada en todos los ámbitos (público y privado).
La inseguridad, la delincuencia, el desempleo y la corrupción son per-
cibidos como los problemas más importantes para el país.

15
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

La impunidad y la falta de un eficiente Estado de derecho alimentan la


corrupción, acrecientan la inseguridad y se genera más violencia. La im-
punidad es resultado de la ineficacia e ineficiencia institucional que se va
acumulando en todas las fases del proceso de procuración de justicia.
En cuanto a la transparencia, la mayor parte del territorio no alcanza
un nivel satisfactorio, las reformas relativamente recientes promueven
una serie de obligaciones para la presentación y publicación de informa-
ción pública para los distintos niveles de gobierno.
En general, los tres niveles de gobierno no cumplen de manera efi-
ciente con sus responsabilidades de publicación de información y calidad
de las respuestas a las solicitudes de información. Realizan un esfuerzo en
mejorar la atención directa al usuario.
En cuestión de información presupuestal de calidad, las entidades fe-
derativas tienen un grado medio de cumplimiento, sin embargo cuatro
entidades están por debajo del 60% de acuerdo al IIPE.
Si bien existió la voluntad de reformar, ajustar y crear legislación res-
pecto a la transparencia y la rendición de cuentas, y así fortalecer el dere-
cho ciudadano, está sola acción no se ve reflejada en el mejoramiento de la
percepción de la corrupción que se tiene del país.
Dentro de los esfuerzos más importantes a nivel nacional se encuentra
la propuesta de creación del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF), el
cual surge de la necesidad de hacer un frente común para la revisión y fis-
calización a fondo de la gestión gubernamental.
Aunque en México existe una amplia estructura para el control y la
supervisión en los diferentes órdenes de gobierno,10 los esfuerzos contra
la corrupción se notan atomizados y los resultados son opacos, con ries-
gos de discrecionalidad y manejos corruptos.
En junio de 2015 se llevó a cabo el relanzamiento del Sistema Nacio-
nal de Fiscalización, uno de los ejes pilares del Sistema Nacional Antico-
rrupción. El SNF “es el conjunto de mecanismos interinstitucionales de
coordinación de los órganos responsables de las tareas de auditoría guber-
namental en los distintos órdenes de gobierno con el objetivo de maximi-
zar la cobertura y el impacto de fiscalización en todo el país, con base en
una visión estratégica, la aplicación de estándares profesionales similares,
la creación de capacidades y el intercambio efectivo de información, sin
incurrir en duplicidades u omisiones”.

10  Nivel federal: Secretaría de la Función Pública, Auditoría Superior de la Federación.


Nivel estatal: contralorías estatales, órganos locales de fiscalización. Nivel municipal: con-
tralorías municipales y algunos órganos de control autónomos.
16
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Sus principales metas estratégicas son:


• Normas profesionales comunes a nivel nacional,
• Creación de capacidades,
• Intercambio de información y trabajo conjunto,
• Mejoras en el marco legal y operativo vinculado con la fiscalización,
• Mayor impacto de la labor de los órganos de auditoría guberna-
mental en el combate a la corrupción, y el
• Fortalecimiento del papel de la fiscalización en la promoción, de-
terminación y financiamiento de responsabilidades a servidores
públicos.
Participantes: la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Su-
perior de la Federación; las contralorías estatales, las Entidades de Fis-
calización Superior Locales y los órganos internos de control de la
Administración Pública Federal y Paraestatal, del Poder Legislativo, del
Poder Judicial y de los órganos constitucionalmente autónomos. Los ór-
ganos internos de control a nivel municipal, así como las contralorías de
dependencias municipales descentralizadas se integrarán al SNF de mane-
ra progresiva.
Para lograr la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, se re-
quiere reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Consti-
tución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al ser una reforma
constitucional y en caso de aprobarla por el senado, deberá turnarse a los
Congresos Locales para su aprobación por la mitad más uno.
Otro esfuerzo contundente viene de la ciudadanía. A principios de
abril del 2016 un grupo de organizaciones y ciudadanos (destaca Transpa-
rencia Mexicana A. C.), ejerciendo su derecho impulsaron la iniciativa
ciudadana “Ley 3 de 3” como una propuesta que busca un cambio con-
tundente en las reglas para el combate a la corrupción. Los legisladores del
Congreso tienen ahora la responsabilidad de dictaminar esta propuesta.
Entre los muchos aspectos positivos de esta iniciativa destacan tres:
1) Define claramente la corrupción, a partir de diez tipos de conduc-
tas ilegales.
2) Rediseña el sistema de responsabilidades de los servidores públicos.
3) Permite sancionar a particulares en hechos de corrupción.
Como se puede apreciar, existe una tenue voluntad para mejorar el
control en la aplicación de los recursos públicos y evitar las prácticas frau-
dulentas, tanto por parte de la administración del Estado como del sector
político. La ciudadanía organizada tiene un mayor interés en mejorar el
sistema.
17
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

5. Construyendo una política pública


de rendición de cuentas

Una de las ideas principales retomada por el enfoque de la nueva ges-


tión pública es la administración por resultados. Derivado de este pensa-
miento y con el objetivo principal de mejorar la calidad de la decisión
pública, desde hace ya varias décadas se vino gestando el concepto de polí-
tica pública.11 Dado que el objetivo del presente trabajo es precisamente
presentar una política pública de rendición de cuentas, consideramos ne-
cesario mencionar algunos aspectos relevantes de la misma.
Una política pública puede ser definida como la intervención delibe-
rada del Estado para corregir o modificar una situación social o económi-
ca reconocida como problema público (Merino, 2013).

Esquema 2

Instrumentos técnicos cien�ficos

Sociedad

Problema Polí�ca
público Recursos pública

Acción
Gubernamental

Fuente: elaboración propia con base en ideas de Ejea Mendoza (2006).

11  Lasprimeras ideas de política pública se gestaron de manera posterior a la Segunda


Guerra Mundial, cuando la preocupación de la eficacia de los gobiernos se incrementó
tanto como la complejidad política, económica y social. Harold D. Lasswell es considera-
do fundador de este enfoque cuando en 1951 publicó un artículo con el título: “La orien-
tación hacia las políticas”. Citado por Merino (2013).
18
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Para Lasswell (1992), las políticas públicas son aquellas estrategias en-
caminadas a resolver problemas públicos.
Dentro del contenido del concepto se pueden extraer elementos meri-
torios de un amplio análisis, sin embargo, para efectos de este documento
se sintetizarán las principales ideas. Según las ideas de Guillermo M. Ceju-
do, los principales aspectos que intrínsecamente se presentan dentro del
marco conceptual de política pública son: la definición de un problema
considerado público; intervención del Estado para la solución del mismo;
el aspecto político y los valores sociales, promoventes y detractores de la
política. Un gran número de autores describen diversas etapas del ciclo de
vida de las políticas públicas, pero en síntesis se pueden agrupar en tres
grandes procesos: diseño, implementación y evaluación.12
Se procura la maximización del bienestar social a través de instru-
mentos, acciones y marcos jurídicos diseñados con un enfoque técnico-
científico, para de tal manera encontrar las mejores soluciones posibles a
un problema público, por lo que el estudio, diseño y evaluación con enfo-
que en políticas públicas se apoya fuertemente en las demás ramas de las
ciencias (Ejea Mendoza, 2006).
En el desarrollo de una política pública se pueden percibir de mane-
ra general los principales elementos que integran el proceso: el reconoci-
miento de un problema público, recursos escasos, sociedad (agentes
promoventes o detractores), acción gubernamental, evaluación y retroali-
mentación de la política pública.13
Durante el proceso del diseño de la política pública se encuentra la
determinación y reconocimiento de un problema público, el cual es una
situación de la realidad social juzgada políticamente como inaceptable;
dicha realidad debe concebirse como un problema colectivo y merecer la
intervención de la acción gubernamental (Aguilar, 1993).
Por público se entiende lo que los privados, a través de muchos cana-
les individuales y/o colectivos (organizacionales), de opinión, de acción,
comunicación, debate, concertación, proyectan de manera unánime y

12  Egea Mendoza (2006) menciona las ideas de Del Castillo y Méndez, quien con base en
Parsons detalla el ciclo de la manera siguiente: 1) problema, 2) definición del problema,
3) identificación de alternativas, respuestas o soluciones, 4) evaluación de las opciones,
5) selección de la opción, 6) implementación y 7) evaluación; así como las de Knoepfel
et al.: 1) surgimiento, 2) inclusión en la agenda, 3) formulación y adopción del programa,
4) implementación, y 5) evaluación. Mendoza agrega como séptimo elemento la “retroa-
limentación”.
13  Ver esquema 1.

19
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

normalmente mayoritaria como asuntos de interés general14 (Aguilar


Villanueva, 1992).
El interés colectivo hacia una situación considerada como problema
no es rígido ni limitativo, por el contrario, es permeable y flexible, puesto
que la esfera de lo que se concibe problema público responde a la percep-
ción social y permite el acceso de temas que anteriormente se creyeron
privados como problemas públicos actuales y meritorios de ser incluidos
en la agenda gubernamental; por otro lado, problemas que anteriormente
se suponían públicos pueden salir de la esfera de interés para convertirse
en problemas de índole privado.15
La conceptualización de un problema no se limita a identificar, me-
diante un estudio estadístico, simple percepción o de frecuencia, el evento
que origina la situación inaceptable socialmente; la definición de un pro-
blema requiere un ejercicio mental para el analista de políticas.
Para Merino (2013), definir un problema supone, en un principio,
desagregarlo en sus causas y buscar vías factibles para tratar de solucio-
narlo. En esta etapa se presenta el verdadero reto para el diseñador de
políticas, el cual que debe procurar establecer las hipótesis de causalidad
válidas científicamente, coherentes, para después identificar las causas
propicias para la intervención gubernamental.16
Un gobierno que base su actuación en un programa de políticas públi-
cas demostrará un esfuerzo por depurar sistemáticamente las políticas gu-
bernamentales con incrustaciones “corporativas”, “pluralistas”, de grupos
de interés, clientelares, que las hicieron caer en manos de arrivistas (free-
ryders), “coaliciones distributivas” o “buscadores de rentas” al amparo de
la “acción colectiva” (Villanueva, 1993). Lo anterior evidentemente causa
ineficiencia en la asignación de recursos y en la maximización del bienes-
tar social.

14  En la actualidad las redes sociales juegan un papel de suma importancia en la identifi-
cación de asuntos de interés general.
15  Por ejemplo, hace pocos años el bullying no era considerado problema público, no

obstante el interés colectivo de la sociedad; sin embargo, ahora el problema está definido,
se encuentra en la agenda gubernamental y, derivado de lo anterior, se han llevado a cabo
diversas acciones para generar un cambio social al respecto.
16  El método del marco lógico es una herramienta que facilita el proceso de conceptuali-

zación, diseño, ejecución y monitoreo y evaluación de programas con el fin de generar


congruencia y suficiencia conducentes a la resolución o atención de problemas públicos
(Documento de estudio para el diplomado: Presupuesto Basado en Resultados, ofrecido
por la SHCP, 2013).
20
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

La participación de la sociedad en el proceso de las políticas públicas


es una forma de lograr que las acciones gubernamentales resulten en el
máximo nivel de bienestar posible en la atención de un problema público.
Natal (2002), en la definición de participación, propone una clasifica-
ción con base en dos criterios: 1) nivel de involucramiento de los bene-
ficiarios y 2) similitud entre las tendencias de pensamiento:
a) participación como mecanismo de extensión,
b) participación como involucramiento,
c) participación como voz, y
d) participación como autonomía y control.
Para efectos de este trabajo, la definición más adecuada es la de parti-
cipación como involucramiento, que es el derecho y obligación de la gente
para participar en la decisión de sus necesidades, en la solución de sus
problemas, en la movilización de los recursos locales, así como en la pro-
puesta de nuevas soluciones. Una perspectiva en este sentido es que la
participación también se presente por medio de la evaluación de los pro-
gramas.
La participación de la ciudadanía puede darse en dos sentidos: como
promoventes de la política que se quiere aplicar o como detractores. Los
distintos intereses de grupos sociales/organizaciones se pueden reflejar
en su posicionamiento con relación a la política impuesta. Para los dise-
ñadores y evaluadores de política, un aspecto de suma importancia es la
identificación de los agentes que pudieran influir en las decisiones guber-
namentales, tanto para favorecer o no los proyectos, planes o programas,
y su grado de influencia.
Por lo anterior, toda política pública tiene consecuencias distributi-
vas, es decir, grupos sociales, organizaciones o agentes pueden resultar be-
neficiados o perjudicados derivado de una acción gubernamental, ya que
están en juego, entre otros, intereses, valores e ideologías.

6. Hacia un organismo de rendición de cuentas


a nivel subnacional

En este apartado se plantea la integración, si bien de manera incipien-


te, entre los principios teóricos de la política pública y los de rendición de
cuentas. Ambos aplicados para sugerir la implementación de una política
de rendición de cuentas para las entidades federativas a través de la crea-
ción de un organismo ciudadano garante y participativo en respuesta a la
grave problemática que presenta la corrupción en México.
21
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Siguiendo los cánones que marca el diseño de la política pública, en


primera instancia habría que referirse al problema público. El tema de
rendición de cuentas ha sido ampliamente estudiado, a nivel federal exis-
ten esfuerzos y avances significativos. Dentro de los diagnósticos realiza-
dos destaca el de Merino et al. (2009), en el cual identifica los siguientes
síntomas al respecto de la rendición de cuentas a nivel estatal y municipal
de cada agente.
Obligado a informar (agente A):
• Baja calidad de información generada.
• No existen mecanismos para monitorear y evaluar el desempeño.
• Desequilibrio institucional: recursos insuficientes.
• Se realiza la rendición de cuentas como un trámite más.
Órgano que vigila, controla e incide (agente C):
• Autonomía no garantizada.
• Recursos insuficientes.
• Incentivos y capacidades no alineados con el propósito de exigir
cuentas.
• Los resultados son mecanismos de información interna, por lo tan-
to no hay vocación pública (sesgo de información hacia el interior)
• Rendición de cuentas reactiva (por demanda ciudadana, no como
política deliberada).
• Desequilibrio institucional de los órganos de control y fiscalización,
entre las numerosas responsabilidades y los recursos escasos.
Otro de los resultados del diagnóstico es la desarticulación de los me-
canismos de rendición de cuentas a nivel subnacional, y los conectores
entre ellos son muy escasos; además que se concentran en el análisis con-
table, dejando de lado la relación del desempeño con la política y la capa-
cidad para sancionar o premiar a los responsables.
Por lo anterior, y con la finalidad de fortalecer la democracia, la rendi-
ción de cuentas, el acceso a la información, el cumplimiento a la legalidad
y la responsabilidad pública, se sugiere integrar una organización de ori-
gen ciudadano, con garantía de una total autonomía técnica, de gestión y
presupuestal, que promueva una rendición de cuentas activa.
Los principales objetivos serían:
• Disminuir, mediante la prevención, las prácticas de corrupción.
• Educar a la población sobre el problema de la corrupción.
• Servir como garante de la buena práctica de la gestión gubernamental.

22
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Estrategias:
a) Evaluar los procedimientos para la obtención de servicios, trámites,
permisos para disminuir la sobrerregulación,
b) Vigilar la aplicación de los instrumentos de participación ciudadana.
c) Capacidad de participación en todo el proceso presupuestario gu-
bernamental en sus tres dimensiones (información pública, legalidad y
responsabilidad).
d) Organizar y administrar esquemas de denuncias ciudadanas de
prácticas de corrupción.
e) Realizar estudios y evaluaciones de programas públicos en respues-
ta a solicitudes ciudadanas.
f) Procurar la máxima publicidad de las actividades gubernamentales.
g) Opinar sobre la calidad de la información pública que las entidades
están obligadas a publicar.
h) Tener a la población como principal cliente de todas sus activida-
des e incentivar la participación social en las acciones y decisiones guber-
namentales proponiendo mecanismos de democracia semidirecta.17
i) Presentación de informes de mejores buenas gubernamentales y
áreas de mejora.
j) Poder presentar denuncias ante las autoridades competentes sobre
los posibles actos de corrupción a cualquier nivel.
k) Monitorear y evaluar el desempeño de las políticas, programas y
proyectos.
l) Fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas
proactiva en las instituciones públicas.
La organización debería estar integrada por instituciones académicas
públicas o privadas, organizaciones civiles y representantes sociales, así
como por investigadores, especialistas en la materia y medios de comuni-
cación independientes,18 representantes de colegios de profesionistas y de
organizaciones empresariales de prestigio público que den legitimidad y
generen la confianza ciudadana.

17  Emmerich (2004) señala que dentro de los principales instrumentos destacan: el refe-
réndum, la revocación de mandato, el plebiscito, la iniciativa popular. En el estado de
Quintana Roo, la Ley de Participación Ciudadana considera y regula solamente: el plebis-
cito, el referéndum y la iniciativa popular.
18  Cabe mencionar que el gobierno del estado de Quintana Roo plasmó en el Plan Estatal

de Desarrollo 2011-2016, en la estrategia IV.5.6.2, que promoverá acciones de control,


vigilancia y evaluación que motiven la participación de diversos sectores de la sociedad de
manera organizada o independiente respecto a los programas gubernamentales.
23
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

La definición del problema de la corrupción debería ser un ejercicio


intelectual mayor, que dé origen y justifique la intervención gubernamen-
tal, labor que debería ser consolidada por todos los involucrados con la fi-
nalidad de concertar los objetivos y el diseño de las estrategias sucesivas.
La definición del problema debe considerar la naturaleza del mismo, la
magnitud y la delimitación de la población afectada.
Debido a que el fenómeno de la corrupción está profundamente arrai-
gado, la Administración Pública tiene como tarea principal el diseño de
la política y la promoción de acciones y procedimientos para mejorar la
transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas en to-
dos los sectores públicos a nivel estatal y municipal,19 así como su imple-
mentación y evaluación.
La organización como instrumento innovador a nivel subnacional
posicionaría al país como garante de la democracia participativa, y mos-
traría comprometido con la rendición de cuentas ante instancias naciona-
les e internacionales.20
Como medida adicional, los Estados deberían fortalecer a los órganos
encargados de la investigación y persecución de actos de corrupción,
como lo son los órganos de control interno (contralorías) y externo (Cá-
mara de diputados), y el poder judicial (tribunales de cuentas especializa-
dos), aumentando sus facultades de investigación con el fin de obtener
elementos que ayuden a determinar si se ha cometido un acto de corrup-
ción, así como crear leyes especializadas en las sanciones por estos actos
ilegales.

19  O’Donnel (1998) presenta sugerencias concretas para reforzar la rendición de cuentas
horizontal: a) la titularidad de las mencionadas agencias controladoras debería estar, por
ley, en manos de partidos de oposición; b) estas agencias deberían tener personal profe-
sional, recursos suficientes e independencia del Ejecutivo; c) el Poder Judicial debería reu-
nir los mismos requisitos de profesionalismo, recursos e independencia; d) implantar un
espíritu de sobria sospecha republicana; e) garantizar, a través de dichas agencias, un trato
gubernamental decente a los más pobres y más débiles; f) movilizar el apoyo de organiza-
ciones y redes ciudadanas, nacionales y transnacionales, en pro de la responsabilidad ho-
rizontal; g) utilizar las reglas formales —en especial las constitucionales— en vigencia, así
como el declamado respeto de todos a las mismas, para reforzar la responsabilidad hori-
zontal; h) líderes políticos e institucionales que se conduzcan de manera ejemplar como
sujetos respetuosos de las reglas liberales y republicanas.
20  A principios de diciembre de 2014, Transparencia Internacional posiciona a México

en el lugar 103 de 174 según el índice de Percepción de la Corrupción 2014. (Transparen-


cia Internacional, 2014).
24
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

7. Conclusiones

El ejercicio del poder y la administración de los recursos públicos in-


volucra grandes responsabilidades que no se limitan a la comprobación
del gasto por medio de la cuenta pública e informes, ni a los resultados de
fiscalización o auditorias. Una de las ideas de la nueva gestión pública es el
fomento de la rendición de cuentas por resultados.
Un Estado comprometido con los valores de honestidad, transparencia,
democracia, justicia, imparcialidad y responsabilidad social debe procurar
implementar mecanismos que mejoren las prácticas gubernamentales.
Los problemas en la rendición de cuentas a nivel estatal en todo Méxi-
co son prácticamente los mismos (poca información pública, falta de eva-
luación al desempeño, baja autonomía de los órganos supervisores, entre
otros). Las debilidades institucionales en este sentido permiten aumentar
el riesgo de actos de fraude, entre ellos la corrupción, que influye de ma-
nera negativa en el crecimiento económico de la región.
La participación de la ciudadanía en la planeación y evaluación de pro-
gramas gubernamentales tiende a maximizar la utilidad social, así como su
bienestar, además la constante vigilancia y la aplicación de sanciones a los
responsables tiende a evitar actos de fraude en el sector público.
El diseño y la implementación de una política de rendición de cuentas
eficaz y eficiente podrían mejorar el desarrollo económico de México y la
percepción de éste a nivel nacional e internacional, posicionándolo como
uno de los pioneros en este tipo de políticas a nivel estatal.
Dado que el objetivo del trabajo es aportar ideas y razonamientos que
rebasen la literatura revisada, se propone la creación de un organismo
que garantice y promueva acciones para mejorar la rendición de cuentas
en los gobiernos subnacionales (estados y municipios), con integrantes de
diversos ámbitos sociales y objetivos en común, con una estructura fuerte
y verdaderamente comprometido con la sociedad ante el grave problema
de la corrupción en México y la falta de rendición de cuentas.
Valdría la pena preguntarse: ¿quién gana, quién pierde y quién le teme
a la rendición de cuentas?

8. Referencias y bibliografía

Aguilar Villanueva, Luis F. (1992). “El estudio de las políticas públicas, estu-
dio introductorio y edición”. Colección de Antologías de Política Pública.
Primera Edición. Editorial Porrúa. México.

25
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Aguilar Villanueva, Luis F. (1993). “Problemas públicos y agenda de gobier-


no, estudio introductorio y edición”. Colección de Antologías de Política
Pública. Primera edición. Editorial Porrúa. México.
Arellano Gault, David y Lepore, Walter (2009). “Reformas de transparencia:
hacer endógena la transparencia organizacional. El caso de México”. Foro
Internacional, vol. XLIX, núm. 2, abril-junio, pp. 312-341. El Colegio de Mé-
xico. México.
Banco Mundial, Worldwide Governance Indicators: Control of Corruption, 2013.
Disponible en: http://info.worldbank.org/governance/wgi/index.aspx#home
Bases Operativas del Sistema Nacional de Fiscalización (2015). Disponible en:
www.snf.org.mx
Casar, María Amparo (2015). “México: anatomía de la corrupción”, Centro de
investigación y Docencias Económicas, Instituto Mexicano para la Compe-
titividad, A. C. Disponible en: http://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/
mexico-anatomia-de-la-corrupcion/
Del Castillo, Gloria y Méndez Hoyos, Irma (2006). “Introducción a la teoría
de las políticas públicas. FLASCO-México.
Díaz Iturbide, Diego Ernesto, Archundia Navarro, Lorena y Nacif Her-
nández, Benito (2014). “Métrica de la transparencia en México”. Centro de
Investigación y Docencias Económicas.
Ejea Mendoza, Guillermo (octubre, 2006). “Teoría y ciclo de las políticas públi-
cas”. Resumen de Notas Académicas. Manuscrito no publicado. México.
Emmerich, Gustavo Ernesto (2004). “Transparencia, rendición de cuentas, res-
ponsabilidad gubernamental y participación ciudadana polis: investigación
y análisis sociopolítico y psicosocial”, vol. 2, núm. 4, segundo semestre, pp.
67-90, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, México.
Figueroa Neri, Aimeé, (2009a). “Reflexiones sobre la autonomía de la Audito-
ría Superior de la Federación”. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM.
México.
Figueroa Neri, Aimeé, (2009b). “Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de
fiscalización superior (2000-2009)”. Auditoría Superior de la Federación.
Fox, Jonathan (2006). “Sociedad civil y políticas de rendición de cuentas”. Perfi-
les Latinoamericanos, núm. 27, enero-junio, 2006, pp. 33-68, Facultad Lati-
noamericana de Ciencias Sociales, México.
García Chourio, Guillermo (2003). “De la primera a la segunda generación de
reformas del Estado en América Latina: giro ideológico y cambio concep-
tual”. Cuadernos de Economía, vol. 12. núm. 38. pp. 95-125. Bogotá. 2003.
Gobierno del Estado de Quintana Roo. “Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016”.
Disponible en: http://www.qroo.gob.mx/qroo/planquintanaroo/
Grandet, Carlos (2015). “Lecciones internacionales del combate a la corrup-
ción”. La corrupción en México: Transamos y no avanzamos. Instituto
Mexicano para la Competitividad.

26
HACIA UNA POLÍTICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Henríquez, Haydée Ochoa y Montes de Oca, Yorberth (2004). “Rendición de


cuentas en la gestión pública: reflexiones teóricas”, Revista Venezolana de
Gerencia, vol. 9, núm. 27, julio-septiembre, 2004, pp. 455-472, Universidad
del Zulia. Venezuela.
Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), 2015. Instituto Mexicano para
la Competitividad. Disponible en: http://imco.org.mx/finanzaspublicas/#!/
Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM), 2015. Instituto Mexicano
para la Competitividad. Disponible en: http://imco.org.mx/finanzaspubli-
cas/#!/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Encuesta Nacional de Calidad e
Impacto Gubernamental 2013 (ENCIG). Disponible en: http://www3.inegi.
org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/tabdirecto.aspx?s=est&c=33663
Le Clercq Ortega, Juan Antonio y Rodríguez Sánchez Lara, Gerardo.
(2016). “Índice Global de Impunidad México, 2016”. Centro de Estudios so-
bre Impunidad y Justicia. CESIJ, Universidad de las Américas Puebla (UD-
LAP). Disponible en: http://www.udlap.mx/cesij/
Lasswell, Harold (1992). “Orientación hacia las políticas”, en Estudio de las po-
líticas públicas, Luis F. Aguilar Villanueva, (ed.), México: Porrúa, pp. 79-103.
López Ayllón, Sergio y Haddou Ruiz, Ali (2007). “Rendición de cuentas y di-
seño institucional de los órganos reguladores en México, Gestión y Política
Pública, vol. XVI, núm. 1, 2007, pp. 101-145, Centro de Investigación y Do-
cencia Económicas, A. C., México
López Leyva, Santos (2010). Reseña de “Políticas públicas: una introducción a la
teoría y la práctica de las políticas públicas” de Wayne Parsons. Política y
Cultura, núm. 33, 2010, pp. 185-190, Universidad Autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco, México.
López Moreno, Walter y Sánchez Ríos, José A. (2012). “El triángulo del frau-
de, Fórum Empresarial”, vol. 17, núm. 1, mayo, 2012, pp. 65-81. Centro de
Investigaciones Comerciales e Iniciativas Académicas, San Juan, Puerto
Rico.
Merino, Mauricio (2013). “Políticas públicas: ensayo sobre la intervención del
Estado en la solución de problemas públicos”. Centro de Investigación y Do-
cencia Económicas. primera edición, México.
Merino, Mauricio y Morales, Lourdes (2012). “Pesos y Contrapesos. Propuesta
para una política de rendición de cuentas”. Disponible en https://www.you-
tube.com/watch?v=OANKnmosee8
Merino, Mauricio y otros (2009). “La Estructura de la Rendición de Cuentas en
México (Parte 1-11)”. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=
f8mZEZEkMQs
Ochoa Henríquez, Haydée y Montes de Oca, Yorberth (2004). “Rendición de
cuentas en la gestión pública: reflexiones teóricas”. Revista Venezolana de
Gerencia (RVG) Año 9. No. 27, 2004, 455-472 Universidad del Zulia (LUZ).
ISSN 1315-9984.
27
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Organización de las Entidades Fiscalizadoras Superiores. “Declaraciones de lima


y México”, 2013. INTOSAI General Secretariat c/o Austrian Court of Audit
Dampfschiffstraße 2. 1031 Vienna Austria. Disponible en: http://www.into
sai.org/es/documentos/intosai/documentos-basicos.html
Ramírez López, Lucía; Sánchez Juárez, Isaac Leobardo (2013). “Crecimiento
económico, corrupción e instituciones en México”. Nóesis. Revista de Cien-
cias Sociales y Humanidades, vol. 22, núm. 43, pp. 105-133 Instituto de
Ciencias Sociales y Administración. Ciudad Juárez, México
Reseña de Evelyn Vera (S/F) al trabajo de Andreas Schedler, ¿Qué es la rendición
de cuentas?, México, Instituto Federal de Acceso a la Información Pública,
2004, 46 pp.
Rubí Calderón, José Ramón López (2006). “Reseña de “¿Qué es la rendición de
cuentas?” de Andreas Schedler. Foro Internacional, vol. XLVI, núm. 1, ene-
ro-marzo, pp. 164-166, El Colegio de México. México.
Sistema Nacional del Fiscalización, Información General del SNF (v. 4 Dic, 2015).
Auditoría Superior del Estado. Secretaría de la Función Pública. ASOFIS.
CPCEF.
Título: “Métodos de prevención, detección e investigación de fraudes dentro
de empresas” (s/f). Manuscritos no publicado. Universidad de Palermo.
Argentina.
Toledo Villalpando, Erik Andrés (2008). “La rendición de cuentas (accounta-
bility) y la retórica de la nueva gestión pública”, Espacios Públicos, vol. 12,
núm. 24, abril, 2009, pp. 71-89, Universidad Autónoma del Estado de Méxi-
co, México.
Transparencia Internacional (2014), “Índice de Percepción de la Corrupción
2014”. Disponible en: http://www.transparency.org/cpi2014/results
Transparencia Internacional, Índice de Percepción de la Corrupción 2014. Dis-
ponible en: https://www.transparency.org/cpi2014/results
Transparencia Mexicana (2016, 6 de abril). “634,143 mexicanos firman la Inicia-
tiva ciudadana Ley 3de3”. Disponible en: http://www.tm.org.mx/634143-
mexicanos-firman-la-iniciativa-ciudadana-ley-3de3/#no-link
Ugalde, Luis Carlos (S/F). “La rendición de cuentas en los gobiernos estatales y
municipales”. Serie: Cultura de la Rendición de Cuentas. ISBN-968-5500-
00-4. D.R. © Auditoría Superior de la Federación. Disponible en: http://
www.asf.gob.mx/uploads/63_serie_de_rendicion_de_cuentas/rc4.pdf
Ugalde. Luis Carlos (2002). Rendición de cuentas y democracia. El caso de Méxi-
co. Instituto Federal Electoral, México.
Vera Bolaños, Martha y Pimienta Lastra, Rodrigo (2012). “Estrategia de de-
sarrollo, participación ciudadana y migración interna”. De la compilación:
Desarrollo territorial y sostenibilidad en riesgo. UAEM. México.

28
Los retos del desarrollo regional
y las políticas estratégicas de
integración del Proyecto
Mesoamericano
Crucita Aurora Ken

1. Antecedentes

El Proyecto Mesoamericano (PM) tiene como antecedente el Plan


Puebla Panamá propuesto por el gobierno de México en el 2000 con apo-
yo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo de esta ini-
ciativa es atender los rezagos del sureste de México dentro de un contexto
de integración con una de sus fronteras naturales, que es la región cen-
troamericana. El nombre del Plan se deriva de los dos extremos geográfi-
cos que abarca su área de atención que inicia en el estado de Puebla en
México incluyendo a Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas,
Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y se explaya al istmo de Panamá,
pasando por Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y
Costa Rica. Posteriormente se han incorporado Colombia y la República
Dominicana.
México promovió la iniciativa de integración basado en el desarrollo
desequilibrado que ha tenido el país donde la región sureste se reconoce
como la más marginada (Dávila, et al., 2004). La situación tan evidente
lleva a las autoridades de gobierno a reconocer que “las condiciones de
marginación y pobreza que prevalecen en dicha región son endémicas y se
deben a un tejido histórico complejo de factores de muy diversa naturale-
za, que incluye la aplicación en el pasado de políticas públicas que la han
discriminado” (Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, 2000: 2), lo
que justifica la integración con los países centroamericanos que manifies-
tan niveles similares de desarrollo.
El Plan Puebla Panamá (PPP), hoy denominado Proyecto Mesoame-
ricano (PM), tiene bajo su influencia y responsabilidad a la siguiente
población.
29
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 1
Indicadores de población de la región mesoamericana
Tasa de crecimiento
Población Total en
de población total (en Porcentaje de
miles de personas.
País tasa anual media por población
A mitad de año
cada 100 habitantes) urbana
2013
2010-2015
Belice 324 2.38 45.0
Costa Rica 4860 1.28 66.1
El Salvador 6326 0.59 60.2
Guatemala 15,419 2.40 57.2
Honduras 8075 1.90 50.5
México (país) -- 1.10 78.0
Puebla 5780 1.30 (2010) 74.5
Oaxaca 3802 1.00 (2010) 47.3
Guerrero 3389 0.90 (2010) 58.2
Veracruz 7643 1.00 (2010) 61.1
Tabasco 2239 1.60 (2010) 57.4
Chiapas 4796 2.00 (2010) 48.7
Campeche 822 1.70 (2010) 74.5
Yucatán 1956 1.60 (2010) 84.0
Quintana Roo 13,256 4.10 (2010) 88.2
Nicaragua 6066 1.40 58.3
Panamá 3864 1.64 68.7
América Latina -- 1.06 79.5
Fuente: Elaboración propia con datos de la CEPAL, 2013 y http://www3.inegi.org.mx/sistemas/
mexicocifras/#G

En 2013, el PM cubre una población total aproximadamente de 63 mi-


llones de habitantes, la mayoría proveniente de la porción que le corres-
ponde a México, seguido por Guatemala y la población más pequeña de
Belice. De estos países, Panamá tiene la tasa de crecimiento poblacional
proyectada entre 2010 a 2015 más alta, seguido por Guatemala y muy
de cerca por Belice, mientras que Quintana Roo en México tiene la tasa de
crecimiento más alta de toda la región. Todos los países, con excepción
de El Salvador, tienen tasas de crecimiento poblacional superior al regis-
trado en América Latina. En la mayoría de los países, con excepción de

30
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

Belice, el porcentaje de población urbana excede el promedio de América


Latina. La concentración de población urbana más alta se encuentra en
Panamá, seguido por Costa Rica y El Salvador. Sin embargo, esta partici-
pación no excede el 69%, lo cual significa que más del 30% de la población
de esta región se localiza en las zonas rurales.
Esta región del PM es heterogénea en cuanto al avance de la moderni-
zación que se manifiesta en diferentes grados entre los países y estados
mexicanos que lo integran. Distintos también son los retos que aún en-
frentan para eliminar los rezagos en materia de desarrollo económico y
social. Es decir que el mayor desafío del PM consiste en lograr niveles de
vida dignos en las zonas urbanas y rurales por igual, lo cual significa in-
troducir esquemas de planeación y acción que sean incluyentes. Res-
pondiendo a estas nuevas formas de promover el desarrollo, es admirable
evidenciar que hoy el PM contempla dos vertientes a impactar: el econó-
mico y el social. A diferencia del PPP, actualmente existen programas diri-
gidos a fortalecer el comercio como también a mejorar las condiciones de
vida de las poblaciones rurales. En esta breve revisión, se plantearán los
avances en estos temas y se examinará el desempeño socioeconómico de
la región mesoamericana más reciente para tratar de medir los impactos
que este proyecto ha propiciado.

2. Apoyo a la integración fronteriza


El Proyecto Mesoamérica es una iniciativa de integración para aten-
der aquellos temas que hacen posible que de manera conjunta se creen
bienes públicos regionales con el fin de elevar la calidad de vida de los ha-
bitantes. Uno de sus principales objetivos es la consolidación de la apertu-
ra comercial, gestionando recursos para obras de infraestructura de
interés común, fortaleciendo y ampliando los mecanismos institucionales
de concertación de políticas. Su prioridad es, según sus proponentes, con-
tribuir a elevar el nivel de vida de los habitantes de la región a través de la
promoción y gestión de inversiones que generen empleo, para lo cual se
trabaja en la modernización de la infraestructura para facilitar los proce-
sos de integración. En la búsqueda de estos objetivos, el PM ha fortalecido
la comunicación y la gestión bi y multinacional para la concreción de pro-
yectos y procesos de facilitación del tránsito comercial en las fronteras. La
promoción comercial que implica acciones con respecto a la gestión y
aplicación de proyectos de infraestructura en las aduanas de estos países
es un caso que evidencia este avance en integración fronteriza.
Otros temas de mucha relevancia provienen del eje social donde se
busca, entre otros objetivos, mejorar la salud, la vivienda y el ambiente,
31
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

pero lo más loable es que en estos procesos y en su aplicación se están to-


mando en cuenta a los habitantes. De esta manera se puede decir que el
PM está contribuyendo a hacer a los gobiernos y a la población de la re-
gión más conscientes de los ejes básicos que hoy representan la moderni-
zación de la gestión pública local y del papel de las instituciones públicas y
privadas en la promoción del desarrollo con un enfoque incluyente. En lo
que sigue, veremos con mayor detalle estos casos.

3. Promoción comercial

El comercio es una actividad económica importante para promover el


desarrollo, ya que sirve tanto para vender los bienes producidos domésti-
camente como para introducir los que no se producen en el país. Para
Centro América, el comercio ha estado limitado por la ausencia o por lo
obsolescencia de la infraestructura carretera y por el excesivo trámite
fronterizo. Consecuentemente, el PM se ha enfocado a mejorar esta situa-
ción para propiciar el aumento de los intercambios en esta región. Es im-
portante manifestar la situación del intercambio comercial en esta región
y el posible impacto del PM, como también detallar los avances en los pro-
cesos y el papel de los gobiernos y las instituciones en torno a este objetivo
que forma parte del eje económico del PM.

Tabla 2
Indicadores de exportación de la región mesoamericana
Exportaciones de productos Exportaciones de productos
primarios según su manufacturados según su
País participación en el total en participación en el total en
porcentajes porcentajes
2005 2012 2005 2012
Belice 85.1 97.9 14.9 2.1
Costa Rica 36.2 39.0 63.8 61.0
El Salvador 42.5 29.7 57.5 70.5
Guatemala 60.2 59.5 39.8 40.5
Honduras 64.2 -- 35.8 --
México (país) 23.0 27.3 77.0 72.7
Nicaragua 89.6 95.5 10.4 4.5
Panamá 90.9 -- 9.1 --
Fuente: Elaboración propia con datos de la CEPAL, 2013.

32
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

Las exportaciones en la región mesoamericana generalmente han au-


mentado para productos primarios como para manufacturados. El des-
empeño no es muy alentador, dado que las cifras no muestran un aumento
considerable y en algunos países su participación ha disminuido. Esto nos
hace pensar que la estructura de producción y el comercio exterior siguen
siendo un reto a vencer por los países integrantes del PM.

4. Diseños de infraestructura y equipamiento

Desde sus inicios en el PPP, se planteó la construcción de infraestruc-


tura en la región para atraer inversiones y facilitar el comercio, posicio-
nando a los países miembros en la competitividad mundial del intercambio.
Se aprobaron proyectos de ampliación de carreteras transfronterizas, am-
pliación de infraestructura portuaria y aduanal, expansión y mejoras de
aeropuertos y la modernización de vías ferroviarias. Para ello, el BID, la
CEPAL, el Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) y otras
instituciones se enfocaron al desarrollo de nuevos ejes de infraestructura
interoceánica principalmente en la región del Canal de Panamá, en Hon-
duras y en el istmo de Tehuantepec en México (Barreda, 2002).
Actualmente en el eje económico se incluyen las iniciativas para se-
guir mejorando la infraestructura y los servicios del transporte carretero,
marítimo y portuario. Dentro de este se encuentra el proyecto del Corre-
dor Mesoamericano de la Integración, mejor conocido como el Corredor
Pacífico, el cual propone convertir las carreteras en servicio de 5 estrellas
según la calificación internacional, así como mejorar los puertos, aero-
puertos y los puentes. Con esta acción se logra acortar el tiempo de trasla-
do desde Puebla hasta Panamá, reduciendo de este modo el costo. Esto
complementado con mejoras en la gestión de los trámites aduaneros, para
lo cual también se contempla la capacitación de la mano de obra que
atiende estos servicios.
El Proyecto Mesoamericano busca aumentar la conectividad interna
y externa de las economías de la región con el mejoramiento de la in-
fraestructura y los servicios del transporte carretero, marítimo y portua-
rio para favorecer y potenciar la competitividad en los países de la región.
Esto incluye carreteras y sus complementos en materia marítimo portua-
ria y aeroportuaria para adecuarse a los nuevos desafíos, concibiendo de
manera integral la infraestructura y los servicios en los distintos modos
de transporte.
Las Cooperaciones Técnicas para el transporte carretero incluye el
mejoramiento de la logística de cargas en Mesoamérica; contar con una
33
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

red de carreteras que abra nuevas posibilidades para la integración y que


ponga al alcance de los mercados la producción exportable de esta región
por vías terrestres, por lo que es importante conectar las poblaciones, zo-
nas productivas y los principales puntos de distribución y embarque. Al
aumentar la conectividad interna y externa de las economías de la región
mesoamericana, se potencia la producción y la competitividad de los paí-
ses de la región.
En el 2009, se priorizó la ejecución del Corredor Pacífico (CP) y se di-
señó un proyecto específico para dicha infraestructura carretera apoyado
por el BID. El Corredor Pacífico (CP) recorre 3244 kilómetros, cruza 6
fronteras y 7 países por el litoral pacífico, la cual constituye la ruta más
corta que conecta ambos extremos del PM, y a través de la cual circula el
95% de los bienes comerciados en la región México-América Central
(www.proyectomesoamerica.org). Además, en los cruces fronterizos de
Mesoamérica se desarrollan paralelamente diversos proyectos viales para
contribuir con la modernización de aduanas y pasos fronterizos con fi-
nanciamiento del BCIE, el BID y CAF (Banco de Desarrollo de América
Latina), principalmente. Es importante mencionar que cada país ejecuta
la porción que le corresponde de este proyecto.
Dentro de esta iniciativa se crea el Programa Mesoamericano de Segu-
ridad Vial, cuyo objetivo es reducir en un 50% las muertes y lesiones por
accidentes de tránsito en la subregión de Mesoamérica mediante la imple-
mentación de actividades coordinadas en cada país en los siguientes diez
años. Este programa en específico, junto con los otros de materia de in-
fraestructura de transporte, es también fundamental para promover el tu-
rismo interregional.
Las inversiones en infraestructura vial del PM exigen cuantiosos re-
cursos de los erarios públicos e implican decisiones para priorizarlas y
programar su ejecución, las cuales compiten con obras de alcance nacio-
nal. Por lo anterior, en el 2009, el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) realizó un estudio que demostró que la alternativa más eficiente
para modernizar el sistema de carreteras mesoamericana es el Corredor
Pacífico. Hasta agosto de 2013, el 57.1% de los tramos identificados del
Corredor contaban con financiamiento, mientras que el 18.7% habían
sido construidos y/o modernizados (www.proyectomesoamerica.org). El
fin de este proyecto es asegurar la adecuación, conservación extraordi-
naria, mantenimiento y operación de todo el Corredor Pacífico durante al
menos veinte años.
Otra iniciativa relacionada, denominada Programa Regional de In-
versiones para la operación y optimización de pasos fronterizos, fue fina-
34
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

lizada en el último trimestre de 2011. La inversión total para implementar


los pasos de frontera eficientes y eficaces en los 11 puntos fronterizos del
corredor fue de $312.8 millones de dólares. Junto con la modernización
vial, este proyecto impulsará la reducción de los tiempos de espera que
hacen más costoso el comercio entre los países mesoamericanos.
Un detalle importante dentro de este proyecto de infraestructura es la
incorporación de temas de Transporte Sostenible y Cambio Climático
que requirió el diseño de planes de transporte sustentable en la región, así
como la promoción de medidas para mitigar la motorización a favor de
combatir el cambio climático. Para alcanzar este objetivo se propuso la
aplicación de bonos de carbono y de corredores verdes (Green Logistics).
Esto último se plantea para el transporte en general y el transporte públi-
co. Se estima que este proyecto se concluya en el 2015 y actualmente cuen-
ta con el apoyo técnico del BID.
Dentro de este proyecto de infraestructura se encuentra también el
proyecto de Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) que tiene
por objetivo generar formas alternativas de transporte comercial vía ma-
rítima que favorezca el crecimiento del comercio intrarregional, ofrecien-
do nuevas alternativas al transporte terrestre. El alcance geográfico del
proyecto está dirigido a Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guate-
mala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá. Esta iniciativa es de suma
relevancia debido a que existe comercio marítimo entre países fronterizos
en la región, que son utilizados por productores de baja escala que se trasla-
dan, por ejemplo, de Belice (Punta Gorda, Big Creek) a Guatemala (Puerto
Barrios y Livingston) y a Honduras (Puerto Cortés). Esto no sólo beneficia-
ría el intercambio de bienes, sino también la integración cultural.
Los resultados preliminares revelan que en el 2010 el comercio intra-
rregional de Mesoamérica ascendió a 17.9 millones de toneladas, de las
cuales se realizaron mediante transporte marítimo y terrestre un total de
10.2 y 7.7 millones, respectivamente. Además, con el 74% del volumen
de las principales cadenas logísticas identificadas, un total de 7.7 y 5.5 mi-
llones de toneladas se transportaron por mar y tierra respectivamente,
desde los 49 puertos de Mesoamérica. Países como Colombia, México,
Guatemala y Costa Rica son los mayores originadores de la carga con el
85% del total, en tanto que Guatemala, Colombia, Panamá y México son
los mayores países receptores de carga con el 57%. El potencial del trans-
porte marítimo en Mesoamérica para el año 2030 en el océano Pacífico
asciende a 295,169 TEUS (unidades de medida de contenedores de 20 pies)
por año, mientras que en el océano Atlántico es de 129,69 TEUS por año
(www.proyectomesoamerica.org).
35
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

El PM ofrece una alternativa viable para la obtención de recursos


orientados al financiamiento de infraestructura a pesar de la crisis econó-
mica-financiera mundial. Esto le abre la posibilidad a la región para mejo-
rar su infraestructura, permitiéndole su modernización y competitividad,
lo cual es un atractivo para la localización de inversiones. Es importante
ver también la participación de bancos regionales y países desarrollados
en las iniciativas de inversión pública y privada en estos proyectos. Dentro
de estos se encuentran el BID, el BCIE, el CAF y los países como España,
China, Italia, Estados Unidos y Japón.

5. Los retos del desarrollo regional


Tabla 3
Indicadores laborales. Región mesoamericana

Tasa de participación en la
Población
actividad económica en
País económicamente activa
porcentaje sobre la población
2010
de 15 años y más (2010)
Belice -- --
Costa Rica 2,180,287 62.2
El Salvador 2,607,274 61.7
Guatemala 5,267,416 62.7
Honduras 3,006,143 62.4
México (país) 49,068,772 60.9
59.4
Puebla (2013) 2,681,924
(primer trimestre 2014)
Oaxaca 1,648,554 58.5
Guerrero 1,433,270 55.1
Veracruz 3,261,502 54.4
Tabasco 985,174 56.4
Chiapas 1,981,854 55.7
Campeche 404,713 60.0
Yucatán 1,008,522 62.4
Quintana Roo 737,030 65.6
Nicaragua 2,542,211 66.7
Panamá 1,660,278 63.8
América Latina 65.7
Fuente: Elaboración propia con datos de la CEPAL, 2013 y www3.inegi.org.mx/sistemas/
mexicocifras/#G
36
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

Si bien la infraestructura es importante para la modernización y


como factor primordial para la competitividad económica, realizarlo de
forma conjunta e integral permite equilibrar la competitividad para que
los países de la región lo gocen de manera conjunta. La competitividad
no lo determina solamente la infraestructura, depende también del nivel
de desarrollo socioeconómico de la población.
La mayor población económicamente activa se encuentra en Guate-
mala. Los otros países que integran esta región tienen cantidades similares
de esta población. Mientras que Nicaragua cuenta con la tasa más elevada
de población activa. Se observa que la región también muestra semejanza
en este indicador. La cuestión laboral es un indicador económico relevan-
te porque nos permite inferir la situación social de los habitantes. Las ini-
ciativas del PM se fundamentan en la necesidad de mejorar esta situación.

Tabla 4
Estructura de la población ocupada total por sector de actividad económica. Región
mesoamericana. 2012. En porcentajes

Tasa de
País Agricultura Industria Servicios
desempleo
Belice -- -- -- 15.3
Costa Rica 13.5 19.4 55.4 7.8
El Salvador 20.7 16.5 47.3 6.2
Guatemala -- -- -- --
Honduras 36.2 19.0 44.1 5.6
México 15.5 23.5 60.5 5.8
Nicaragua 33.5 16.5 49.5 --
Panamá 16.7 18.2 65.0 4.8
América Latina 19.4 20.0 57.9 6.4
Fuente: Elaboración propia con datos de la CEPAL, 2013.

Gran parte de la población ocupada de la región se dedica a los servi-


cios. Panamá lleva la delantera, seguido por México. En este último país,
el estado de Quintana Roo juega un papel importante por el turismo. En
cuanto a la agricultura, Honduras, Nicaragua y El Salvador ocupan los
porcentajes más elevados, incluso sobre el reportado por América Latina.
En todos los países de esta región, la agricultura ocupa un porcentaje

37
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

mayor al 13%, lo cual significa que a pesar de las desventajas en esta activi-
dad, aún se practica por una cantidad considerable de habitantes. Es aquí
donde las iniciativas de integración para el desarrollo deben enfocar su
atención en mejorar el nivel de vida de los agricultores y de la zona rural
en general, que es también donde mayormente habitan los indígenas. Con
promover la urbanización no logramos el desarrollo, sobre todo si se des-
atiende la situación rural. Esto solamente agrava la pobreza tanto en las
zonas urbanas como rurales.

Tabla 5
Personas en situación de indigencia y pobreza en el área urbana y rural.
En porcentaje del total de personas. Región mesoamericana

Indigencia Pobreza
País
Urbana Rural Urbana Rural
Belice -- -- -- --
(2000) 5.4 (2000) 11.1 (2000) 17.5 (2000) 24.4
Costa Rica
(2012) 5.7 (2012) 9.8 (2012) 17.1 (2012) 19.0
(2000) 12.2 (2000) 33.5 (2000) 37.6 (2000) 62.3
El Salvador
(2012) 10.1 (2012) 19.3 (2012) 41.0 (2012) 52.6
(2002) 18.1 (2002) 37.6 (2002) 45.3 (2002) 68.0
Guatemala
(2006) 14.8 (2006) 42.2 (2006) 42.0 (2006) 66.5
(2001) 36.4 (2001) 66.3 (2001) 66.0 (2001) 83.5
Honduras
(2010) 26.0 (2010) 56.8 (2010) 56.3 (2010) 76.5
(2000) 6.6 (2000) 28.5 (2000) 32.3 (2000) 54.7
México
(2012) 9.8 (2012) 21.5 (2012) 33.2 (2012) 43.5
(2001) 33.5 (2001) 55.2 (2001) 63.9 (2001) 77.1
Nicaragua
(2009) 20.9 (2009) 40.9 (2009) 52.9 (2009) 65.4
(2001) 9.4 (2001) 35.5 (2001) 25.6 (2001) 55.2
Panamá
(2011) 4.7 (2011) 26.8 (2011) 15.5 (2011) 43.6
(2002) 13.4 (2002) 38.4 (2002) 38.3 (2002) 62.4
América Latina
(2012) 7.1 (2012) 28.2 (2012) 23.2 (2012) 48.6
Fuente: Elaboración propia con datos de la CEPAL, 2013.

En cuanto a la situación urbana, los datos evidencian que la indigen-


cia urbana ha bajado en la mayoría de los países de la región, con excep-
ción de México y de Costa Rica. En el área rural, la indigencia también ha
bajado, con el único caso adverso de Guatemala. En el caso de la pobreza
urbana, solamente en El Salvador y en México esta población aumentó.
38
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

En cuanto al área rural, la población que sufre pobreza disminuyó en toda


la región. Este comportamiento demuestra indicios de mejoras en el nivel
de vida de la zona rural de la región mesoamericana, pero el problema de
la marginación continúa latente.
Por esa razón es que una preocupación constante del PM y que surgió
desde que se planteó el PPP en el 2000 es la participación ciudadana en los
proyectos. El PPP fue rechazado por algunas organizaciones de la región
por el énfasis otorgado al eje económico con intención de beneficiar ma-
yormente a las grandes empresas y a las inversiones extranjeras que a las
poblaciones locales de la región (Associació d’Amistat amb el Poble de
Guatemala, 2004). Esto nos recuerda a Sen (2000), quien cuestiona la ma-
nera usual de los países desarrollados de promover el crecimiento econó-
mico y la “modernización” contra los intereses de la gente, vistos desde lo
que estas imposiciones representan en la expansión de las libertades para
que las población excluidas salgan de la pobreza, pues las decisiones que
se toman y las políticas públicas que se formulan son hechas al margen de
la población más pobre al no incorporar la participación de la sociedad.
La participación popular o ciudadana en el desarrollo “es entendido de
manera general como el involucramiento activo de la gente en la toma
de decisiones sobre la implementación de procesos, programas y proyec-
tos que les afecta” (Slocum y Thomas, 2001: 3).
Es de notarse, sin embargo, que actualmente existe de manera explíci-
ta la inclusión de las comunidades en algunos proyectos del PM. En el año
2003, con el ánimo de fortalecer e incluir a cada actor de la sociedad vin-
culado a los proyectos del Plan, se diseñó el Componente de Información
Consulta y Participación (ICP) que se propuso involucrar de forma conti-
nua y oportuna a los actores de los diversos ámbitos de la sociedad civil
con el fin de que jueguen un papel activo en la formulación de los proyec-
tos que lo requieran (http://participacionsocial.sre.gob.mx/ppp.php). Así el
PM busca generar espacios de vinculación con la sociedad civil y sus gru-
pos organizados a través de foros de consulta, talleres o cualquier otro
evento que privilegie el trato directo con ellos, dentro de otras metas, para
garantizar la sustentabilidad del Plan a largo plazo.
En el mismo año 2003 se creó el Componente de Participación Indí-
gena dentro del marco del Grupo Asesor para la Participación Indígena y
Étnica (GAPIE) integrado por asesores gubernamentales encargados de
estos aspectos en cada país y las organizaciones relevantes. Las funciones
de este grupo son efectuar las consultas ciudadanas en cada país que inte-
gran al PM para saber qué tipo de desarrollo quieren los grupos indígenas

39
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

y étnicos para su región, y garantizar la participación de los pueblos indí-


genas y colectividades étnicas de la región mesoamericana en el diseño,
seguimiento y evaluación de las acciones consideradas en los proyectos
del Plan (http://participacionsocial.sre.gob.mx/ppp.php). Así es como
toma importancia el eje social que plantea el PM, el cual incluye la aten-
ción a la salud, el manejo de riesgo, el medio ambiente y la vivienda.
Otro impulso importante que se le dio al aspecto social del PM fue en
el 2004 con el Memorándum de Entendimiento de la Iniciativa Mesoa-
mericana de Desarrollo Humano (IMDH), documento que reconoce los
esfuerzos nacionales e identifica los desafíos comunes que deben enfren-
tarse de manera conjunta y coordinada, a través de la generación de bie-
nes públicos que impacten favorablemente en el desarrollo humano de la
región y coadyuven al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM) que es compatible con la Visión del Plan Puebla Panamá para el
año 2015 (Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Local Plan Puebla
Panamá, 2007).
La visión para 2015 es el acceso de la población a servicios básicos de
salud, la culminación de la educación primaria de los niños y niñas y el
respeto a la diversidad cultural. También se visualizó la reducción a la mi-
tad de la pobreza y el hambre; disponer de sistemas de acción para mitigar
los daños ocasionados por los desastres naturales y el manejo sustentable
de los recursos naturales. Además se concibió una región con mayor ca-
pacidad productiva y competitiva, con creciente intercambio comercial y
con formas diversas de cooperación en los mercados globales y que dis-
fruta de redes modernas de interconexión energética y de telecomunica-
ciones y con vías de comunicación ágiles y seguras (Ministerio de
Relaciones Exteriores, Oficina Local Plan Puebla Panamá, 2007). Así es
como toma importancia el eje social que plantea el PM. En lo que sigue
analizamos la atención a la salud, la vivienda, el manejo de riesgo y el me-
dio ambiente.

6. Salud

En cuanto a la salud, el PM tiene como objetivo aumentar la cobertu-


ra y la calidad en la región mesoamericana. Esto se pretende lograr a tra-
vés de la promoción de un mecanismo ágil de coordinación y desarrollo
para alcanzar una mayor colaboración regional a favor de solucionar la
problemática de salud acorde con los compromisos de los OMD. Desde el
2008 se atienden seis áreas prioritarias de salud, estos son: vacunación,

40
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

nutrición, salud materna y enfermedades transmitidas por vectores; con


dos ejes transversales: vigilancia epidemiológica y fortalecimiento de los
recursos humanos.
En marzo 2010, con el apoyo del Instituto Nacional de Salud Pública
(INSP) de México, el IMSP (constituido el 3 de julio de 2009) y el Instituto
de Salud de California, auspiciado por la Fundación Bill y Melinda Gates,
elaboraron los siguientes Planes Maestros de la primera fase que incluye-
ron el Plan Estratégico Mesoamericano de Salud Materna, el Plan Estratégi-
co Mesoamericano de Nutrición, el Plan Estratégico Mesoamericano para
la Prevención y Control Integrado del Dengue y el Plan Estratégico Me-
soamericano para Mejorar el Control de la Malaria hacia su Eliminación.
El 14 de junio de 2010, se anunció el lanzamiento de la Iniciativa Salud
Mesoamérica 2015 (SM 2015), que representa la consolidación de un
aporte financiero de $142 millones de dólares por parte de la Fundación
Bill & Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de la Salud y el Gobierno de
España, conformando una asociación público-privada que se suma a los
trabajos que los países mesoamericanos llevan a cabo. Los recursos son
administrados por el BID, instancia que a su vez se coordina con el Pro-
yecto Mesoamérica y el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica
(COMISCA) para apoyar la instrumentación de los Planes Maestros Re-
gionales.
A la fecha, los ministros de Salud han validado los Planes Maestros
Regionales en dichas áreas, a fin de iniciar las acciones necesarias para su
implementación. Además de los nueve países de la región, el programa de
salud trabaja en estrecha coordinación con el Consejo de Ministros de Sa-
lud de Centroamérica (COMISCA) y organismos internacionales, como el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panameri-
cana de Salud (OPS).
Entre los principales resultados esperados figuran: reducir en alrede-
dor 15% el promedio la mortalidad infantil en los países de la región y en
un 20% en la población más pobre; atender a cerca de 260,000 niños po-
bres con intervenciones de salud para reducir la desnutrición crónica; re-
ducir la anemia en niños menores de dos años en 15 puntos porcentuales
en siete de los ocho países de la región (en Chiapas, México en 10%); lo-
grar que el 90% de niños menores de dos años del quintil más pobre ten-
gan esquemas de vacunación completos; e incrementar en 50% los partos
que se atienden con personal, para así reducir la muerte de madres y re-
cién nacidos, entre otros. Es importante mencionar que estos programas
están basados en trabajos comunitarios.
41
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

7. Vivienda

El objetivo en materia de vivienda que se propone el PM es promover


el financiamiento para atender las necesidades de la población mediante el
otorgamiento de créditos dirigidos, por un lado, a la adquisición de vi-
vienda y, por el otro, a su mantenimiento, mejoras y ampliación. Este
proyecto incluye el desarrollo de las capacidades institucionales y de ins-
trumentos financieros nacionales y locales, así como el análisis del marco
regulatorio que requiere el sector en la región para su mejor desenvolvi-
miento. En el marco del Programa para el Desarrollo de Vivienda Social
en Centroamérica, el Gobierno de México, a través del Acuerdo de San
José, ha previsto la disposición de recursos reembolsables de hasta $33 mi-
llones de dólares operados por el BCIE a través de su red de intermediarios
en Centroamérica, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) de México. Este programa fue anunciado por el presidente
mexicano en la X Cumbre de Mandatarios del Mecanismo de Diálogo y
Concertación de Tuxtla, el 28 de junio de 2008 en Tabasco, México, como
uno de los proyectos emblemáticos del Proyecto Mesoamérica.
A través de la Comisión Nacional de Vivienda de México, se han rea-
lizado intercambios de información sobre el marco regulatorio con las
contrapartes centroamericanas, a efecto de identificar las necesidades de
cooperación y aspectos legales que necesitarían ser modificados para crear
un mercado financiero en la región. Como resultado de este intercambio,
en octubre de 2008 se firmó con El Salvador un Memorándum de Enten-
dimiento sobre cooperación y asistencia técnica en vivienda. Posterior-
mente en septiembre de 2009 se suscribió uno similar con Nicaragua, y en
octubre del mismo año uno adicional con Guatemala.
El Gobierno de México aportó la asistencia técnica, a través de la So-
ciedad Hipotecaria Federal, que incluyó la propuesta de diseño de dos ti-
pos de garantías, la realización de un taller regional y la introducción de
algunas de las mejores prácticas en el otorgamiento de créditos para vi-
vienda social. El BCIE, por su parte, gestionó la colocación de los recursos
para nuevos créditos de vivienda y la posibilidad de buscar y captar los
recursos financieros necesarios para el desarrollo de los productos finan-
cieros para otorgar garantías. Al 2013, el Banco Centroamericano de In-
tegración Económica (BCIE) reporta 39 desembolsos para préstamos a
través de 10 instituciones en Centroamérica, canalizando un monto total
de $37,532,830 de dólares y beneficiando a 6033 personas de bajos ingre-
sos que ahora cuentan con una vivienda más digna.
42
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

8. Medio ambiente

En materia ambiental el propósito es potenciar el desarrollo sosteni-


ble de la región, ejecutando proyectos que favorezcan, prioritariamente,
la biodiversidad y los bosques, la lucha contra el cambio climático, así
como la competitividad sostenible. Dentro de los programas y proyectos
prioritarios se establece la Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad
Ambiental (EMSA), el Tratamiento de Aguas Residuales para Reúso Pro-
ductivo y la Limpieza de Sitios Contaminados.
El PM busca actuar como un instrumento amplio, estructurado,
flexible y participativo, que incremente y fortalezca las capacidades de
cooperación en la región que se traduzca en oportunidades para que la
población mesoamericana tenga garantizada la preservación de su capi-
tal natural y cultural. La región mesoamericana está constituida por una
zona geográfica de grandes recursos naturales, de amplia diversidad
biológica y ambientalmente privilegiada, determinada por un complejo
sistema montañoso que se extiende desde el centro de México hasta el oc-
cidente de Panamá, así como por la convergencia de los océanos Pacífico y
Atlántico.
La Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental (EMSA)
es resultado de un proceso de consenso de las autoridades ambientales de
la región, quienes con apoyo del Proyecto Mesoamérica y la Comisión
Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) formularon un es-
quema de cooperación que agrupa las prioridades y líneas de acción de-
terminadas de común acuerdo, en tres áreas estratégicas: biodiversidad y
bosques para el fortalecimiento del Corredor Biológico Mesoamericano
(CBM); cambio climático donde se busca la reducción de la vulnerabili-
dad, medidas de adaptación, construcción de sistemas económicos bajos
en carbono y canje de deuda por reducciones de emisiones de gases de
efecto invernadero; y competitividad sostenible para propiciar la produc-
ción más limpia, evaluación de impacto ambiental estratégico para pro-
yectos de infraestructura, minería y otras actividades económicas. La
EMSA fue validada por los ministros de Medio Ambiente de la región en el
2008 y finalmente respaldada por los mandatarios de Mesoamérica en la
X Cumbre de Tuxtla, celebrada en Villahermosa, México, el 27 y 28 de ju-
nio de 2008.
El apoyo a la prevención y gestión de sitios contaminados se enmarca
en el ámbito del fortalecimiento institucional de los países mesoamerica-
nos acorde a la gestión ambiental actual de cada uno, y se realiza bajo la
43
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

cooperación triangular entre Alemania, México y el PM. El objetivo ge-


neral de este proyecto es contribuir a la elaboración de una “propuesta
modelo” técnico-administrativa de la gestión de sitios contaminados en
los países del PM; y tiene como objetivos específicos promover la articu-
lación de los actores públicos sectoriales de los países de la región cuyas
competencias están relacionadas con la materia; apoyar el fortalecimien-
to del marco jurídico, técnico y administrativo de los países del PM en
materia de sitios contaminados; y promover la creación de una base jurí-
dica-administrativa común que sirva de sustento para la creación de la
“propuesta modelo”. Asimismo busca apoyar al desarrollo de procedi-
mientos y normas técnicas en materia de hidrocarburos, metales pesa-
dos, pesticidas, entre otros; enriquecer las capacidades técnicas del
personal de los países del PM en la gestión integral de sitios contamina-
dos; y formular e implementar metodologías para evaluar y monitorear
el cumplimiento de los objetivos, actividades e indicadores de la coope-
ración triangular.
En gestión del riesgo se intenta disminuir la vulnerabilidad de la re-
gión a los efectos de los desastres naturales. La región mesoamericana está
continuamente expuesta a diferentes fenómenos como huracanes, tor-
mentas, inundaciones, sequías, sismos, deslizamientos, incendios foresta-
les, entre otros, que afectan negativamente su desarrollo. Los programas y
proyectos prioritarios en este marco se integran en el Sistema Mesoameri-
cano de Información Territorial (SMIT). Este proyecto promueve fortale-
cer las capacidades de las instituciones relacionadas con la gestión del
riesgo y protección civil mediante el establecimiento de una plataforma
homogénea que facilite el intercambio de información sobre amenazas,
vulnerabilidad y riesgos.
El SMIT se plantea como una herramienta virtual, de tecnología avan-
zada, que pone a disposición de los gobiernos, instituciones y actores vin-
culados los productos de información generados para la identificación de
amenazas y vulnerabilidades, así como la información geoespacial en ma-
teria de cartografía, agrología, catastro y geografía, garantizando la oficia-
lidad de la información tanto a nivel nacional como regional. Este sistema
puede ser consultado para los análisis de información y la toma de deci-
siones en cada uno los países, llevando beneficios no sólo para las institu-
ciones gubernamentales encargadas de la protección civil y de la gestión
de desastres, sino también a instituciones responsables del desarrollo y de
la seguridad de las vidas, los bienes y las actividades productivas.

44
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

9. Conclusiones:
las políticas estratégicas de integración del PM

El PM es un claro ejemplo de la cooperación regional e internacional


con el propósito de fortalecer la integración regional de una de las áreas
potencialmente ricas en recursos que no se han aprovechado lo suficiente-
mente para generar desarrollo para su población. Desde el 2001 a la fecha,
el PM ha demostrado su compromiso con el desarrollo de la región a tra-
vés de la implementación y el fortalecimiento de diversos programas y
proyectos que hoy están influyendo en la vida social y económica de la
población. Se ha servido de forma estratégica de las instituciones regiona-
les e internacionales en materia económica y social que han impreso soli-
dez a los proyectos. El financiamiento de los proyectos ha sido un punto
vital para concretar las iniciativas, sobre todo lo relacionado con las obras
públicas, como carreteras y otras infraestructuras importantes para la mo-
dernización del acervo infraestructural que además promueve su atracti-
vo económico.
Según Tamames (1991: 192), “es preciso realizar una serie de actua-
ciones de acoplamiento de las estructuras nacionales, a fin de llegar con
el mínimo costo social en el ámbito que se pretende integrar”. De esta
manera se le podrá atribuir al PM la mayor comunicación y conoci-
miento de los tomadores de decisión de la región. El acercamiento de las
autoridades y actores sociales de la región se ha propiciado por medio
de las reuniones frecuentes para discutir e implementar los proyectos
del Plan. Esto ha coadyuvado a que se modernice también la gestión pú-
blica de los países de la región. El Mecanismo de Tuxtla es la plataforma
por excelencia de encuentro de mandatarios para la toma de decisiones
que ha permitido los contactos entre contrapartes en las diversas mate-
rias que son ejes importantes del PM. Las relaciones fronterizas se han
incrementado en virtud de los múltiples proyectos en ejecución que les
concierne.
La participación de las Bancas regionales e internacionales ha sido un
factor importante que avala la seriedad de los proyectos, puesto que acom-
pañan las iniciativas con apoyo técnico. En conjunto, los trabajos desarro-
llados en el marco del PM con organismos locales e internacionales y con
instituciones públicas y privadas ha sido una política estratégica que ha
fortalecido la integración en esta parte de Latinoamérica.

45
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

10. Bibliografía

Associació d’Amistat amb el Poble de Guatemala (2004). El Plan Puebla Panamá.


Cuadernos de Guatemala. Número 1. Mayo de 2004.
Barreda, A. (2002). “El Plan Puebla Panamá”. Biodiversidad No. 33 Vol. 3.
Agosto de 2002.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2013). Anuario
Estadístico de América Latina y el Caribe, 2013 (LC/G.2582-P), Santiago de
Chile, 2013. Publicación de las Naciones Unidas.
Dávila, Enrique, Kessel, Georgina y Levy, Santiago (2004). “El sur también
existe: un ensayo sobre el desarrollo regional de México (2000)”, en Santiago
Levy (compilador), Ensayos sobre el desarrollo económico y social en México.
Fondo de Cultura Económica, México.
Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. (2000). Plan Puebla Panamá. Capí-
tulo México. Documento base.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Local Plan Puebla Panamá. Revista
Informática PPP, “El Plan Puebla Panamá y los Objetivos de Desarrollo del
Milenio”, Año IV, Volumen XXIII, marzo, 2007.
Sen, Amartya (2000). Desarrollo y libertad. Editorial Planeta. México.
Slocum y Thomas. 2001. “Participation, empowerment and sustainable develo-
pment”, en Slocum, Wichhart, et al., (editors). Power, Process and Partici-
pation: Tools for Change. ITDG Publishing, London, UK.
Tamames, Ramón. (1991). Estructura económica internacional. Editorial Alian-
za y el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes. México.
http://participacionsocial.sre.gob.mx/ppp.php
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/#G
http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/rur_urb.aspx?tema=P
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20campeche.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20chiapas.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20guerrero.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20oaxaca.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20puebla.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20quintana%20roo.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20tabasco.pdf

46
RETOS DEL DESARROLLO REGIONAL

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20veracruz.pdf
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/conoce/areas_atencion/areas_atencion/
web/pdf/perfiles/perfil%20yucatan.pdf

47
Desigualdad social y rendimiento
educativo de los niños
de primaria indígena
de Quintana Roo
Maribel Lozano Cortés1
René Leticia Lozano Cortés2

1. La pobreza en México

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social


(CONEVAL) es la institución encargada en México de medir la pobreza,
tomando como referencia la carencia en uno a más de los siguientes indi-
cadores: ingreso corriente per cápita, rezago educativo, acceso a los servi-
cios de salud, a la seguridad social, a los servicios básicos en la vivienda, a
la alimentación, calidad y espacios de la vivienda, grado cohesión social.
Bajo este marco, de 2012 a 2014 en México el porcentaje de pobres se
incrementó de 45.5% a 46.2% respectivamente. Aunque el porcentaje de
personas en pobreza extrema (aquellas que tienen tres o más carencia so-
ciales y no tienen los ingresos necesarios para un nivel mínimo de bienes-
tar) disminuyó ligeramente de 9.8% en 2012 a 9.5% en 2014; 55.3 millones
de mexicanos se encuentran en pobreza en 2014, más que en 2012, donde
eran 53.3 millones de pobres; es decir, 2 millones más de pobres. Casi la
mitad de la población en México se encuentra en pobreza, ya que el total
de mexicanos es de 119 millones.
Además, no todos los sectores experimentan la pobreza de la misma
manera. Por ejemplo, las mujeres y la población rural e indígena son más
pobres en comparación con los hombres, la población urbana y la no

1  Profesora investigadora de la Universidad de Quintana Roo, correo: mlozano@uqroo.


edu.mx
2  Profesora investigadora de la Universidad de Quintana Roo, correo: renlozan@uqroo.

edu.mx
49
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

indígena. De estos sectores, en donde es más notoria la diferencia es entre


la población indígena (73.2% de pobres) y la no indígena (43.2% de po-
bres). (Ver Gráfica 1).

Gráfica 1
Pobreza según sexo, población indígena
o no indígena y rural o urbana, 2014

Pobreza Pobreza extrema

URBANA 35.4 6.2

RURAL 40.5 20.6

INDÍGENA 41.4 31.8

NO INDÍGENA 36.1 7.1

MUJERES 36.7 9.6

HOMBRES 36.5 9.4

Elaboración propia con datos del CONEVAL, 2014.

2. La pobreza en los infantes


y adolescentes indígenas

También, por grupo de edades, la pobreza afecta más a la población


menor de 18 años, donde el 53.9% es pobre, mientras la población entre
18 y 64 años es pobre el 41.9% y la que está entre 65 años o más son pobres
el 45.9% (CONEVAL, 2014) (Ver Gráfica 2).

Gráfica 2
Pobreza según grupo de edad, 2014

Pobreza Pobreza extrema

MENOR DE 18 42.3 11.5

ENTRE 18 Y 64 33.3 8.6

DE 65 Y MÁS 37.4 8.5

Elaboración propia con datos del CONEVAL, 2014.

50
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

Es decir que la población infantil y adolescente experimenta la po-


breza en una proporción mayor que la población adulta. En México, 21.4
millones de niños y adolescentes presentaban carencias en el ejercicio de
al menos uno de sus derechos sociales y vivían en hogares sin acceso a los
recursos monetarios suficientes para adquirir los bienes y servicios reque-
ridos por todos sus integrantes.
En el mismo sentido, en la Gráfica 2, arriba señalada, se aprecia que el
11.5% de los niños y adolescentes se encontraba en situación de pobreza
extrema ese año, lo que implica que 4.7 millones de ellos presentaban ca-
rencias en el ejercicio de tres o más de sus derechos sociales y formaban
parte de hogares con un ingreso tan bajo que, aun si se dedicase por com-
pleto a la adquisición de alimentos, no alcanzaría para ese propósito
(CONEVAL-UNICEF, 2013).
Como afirman CONEVAL y UNICEF (2013), la pobreza en la infancia
tiene características específicas que ameritan ser atendidas con urgencia:
pueden ser pobres de manera permanente, además los impactos de la po-
breza en los niños puede ocasionar daños irreversibles en su salud, lo cual
compromete el desarrollo presente y futuro de las niños y adolescentes
que viven en situación de pobreza (CONEVAL-UNICEF, 2013:4).
También, como ya apreciábamos en la Gráfica 1, la población indí-
gena es la más pobre, de manera que los niños y adolescentes indígenas
experimentan más la pobreza que ningún otro sector. En 2014, 78.5% de
la población indígena de 0 a 17 años se encontraba en situación de pobreza
y 33.4% en situación de pobreza extrema. Por lo que 93.5% de los niños y
adolescentes indígenas tenían una o más carencias sociales y 55.4% tenían
tres o más carencias sociales. 80.8% de esta población era parte de hogares
donde el ingreso per cápita era inferior a la línea de bienestar y 48.5% en
hogares con ingresos inferiores a la línea de bienestar mínimo.
Las desventajas a las que se enfrenta la población infantil y adolescen-
te indígena se reflejan también en los indicadores de carencia social, en
especial en el acceso a la seguridad social (86.6%), acceso a los servicios
básicos en la vivienda (62.6%), calidad y espacios de la vivienda (41.7%) y
acceso a la alimentación (38.0%) (CONEVAL-UNICEF, 2013).

3. Indicadores educativos
de la población infantil indígena

En México, 6,695,228 personas de 5 años y más hablan alguna lengua


indígena, las más habladas son: náhuatl, maya y lenguas mixtecas.

51
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

La población infantil atendida en educación indígena en todo el país


suma un total de 1,290,371, distribuidos de la siguiente manera: en educa-
ción primaria se encuentra 65.18%; en preescolar 29.68%; y el restante
5.13% (Sandoval y Montoya, 2013).
Algunos datos educativos que muestran la grave situación de vulnera-
bilidad de los niños indígenas son los relacionados con la educación, así
dos de cada tres niños entre los 6 y 14 años de edad que no están en la es-
cuela son indígenas. El índice de analfabetismo de la población hablante
de alguna lengua indígena disminuyó entre el 2005 y 2010 de 34% a 27%;
sin embargo, sigue siendo cinco veces mayor que el analfabetismo de la
población no hablante de lengua indígena del mismo grupo de edad
(5.4%) (INEGI, 2011, en Schmelkes, 2013).
En otros indicadores educativos (ver Tabla 1), podemos apreciar
que la deserción de los escolares indígenas es poco más del doble que la
del resto de la población y que del 2004 al 2010 ha disminuido poco la de-
serción indígena. En reprobación se aprecia una fuerte desventaja del
alumnado indígena; lo mismo sucede con la eficiencia terminal, se ob-
serva en la Tabla 1 que se ha incrementado en los últimos años la eficien-
cia terminal de las escuelas indígenas, sin embargo aún es menor que la
nacional.
Tabla 1
Indicadores de escuelas primarias indígenas, México, 2004-2010

Una década de educación indígena

2004 2005 2006 2007 2008 2009

2005 2006 2007 2008 2009 2010


Indígena 3.1 2.4 3 3 3 2.29
Deserción
Nacional 1.4 1.3 1.5 1.1 1.1 0.9
Indígena 9.8 9.2 8.4 8.4 7.8 7.3
Reprobación
Nacional 4.7 4.3 4.2 4.2 3.8 3.5

Eficiencia Indígena 83.8 85.1 82.2 84 84 89.2


Terminal Nacional 90 91.8 91.7 92.4 93.8 94.3
Fuente: Elaborado por Sandoval y Montoya, 2013, con datos de la Dirección General de Edu-
cación Indígena (DGEI).

52
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

4. Escuelas indígenas

Se le llama niños indígenas a aquellos niños cuya primera lengua es la


indígena. En las escuelas indígenas no cuentan con modelos pedagógicos
sólidos, se busca la enseñanza del castellano y la lengua indígena tiene un
uso instrumental, se centra en el programa oficial del Estado mexicano. La
mayoría de las escuelas indígenas son multigrado, es decir, sólo cuentan
con uno o hasta dos profesores como máximo; uno atiende al mismo
tiempo los grupos de 1, 2 y 3 año y otro el de 4, 5 y 6; lo anterior hace que
un solo profesor tenga en un espacio y tiempo a alumnos de diferentes
edades y niveles educativos. Tampoco se cuenta con profesores de educa-
ción física, por lo que ambos profesores tienen que asumir esta área de
formación.
Enseguida se citan algunas experiencias de profesores en escuelas
multigrado, donde se aprecia que al llegar a las comunidades y enfrentarse
a su escuela les resulta complicado debido a que no cuentan con las herra-
mientas pedagógicas para atender distintos grados, edades diferentes y
contenidos de aprendizaje, de tal forma que se improvisa y experimenta:3
Al iniciar mi práctica docente hace quince años me asignaron un grupo mul-
tigrado y ahí empecé a experimentar. En un inicio se me dificultaba la pla-
neación de actividades, pues atendía de 1o. a 6o. Pero con el paso del tiempo
observé que había contenidos que se abordaban en todos los grados y los
empecé a seleccionar, después apliqué algunas actividades que me permitie-
ran atender todos los grados sin dejar tiempos perdidos.
En el segundo año de mi labor fue en una escuela unitaria con grados y eda-
des diferentes de los alumnos. Fue un caos, puesto que los alumnos no tenían
el mismo nivel de aprendizaje y por otro lado lograr los objetivos por grado.
Queriéndolo hacer como estaba acostumbrado pero en grupos multigra-
do ¡ya nada es igual! Ha sido una experiencia muy bonita, ya que compartir
con niños de diferentes edades y grados me ha dejado muchos conocimien-
tos del cual he podido echar mano para diseñar las actividades.

En cuanto a las características socioeconómicas entre los docentes de


las escuelas primarias indígenas, encontramos que los docentes de las pri-
marias indígenas son más jóvenes (tres de cada 10 tenían menos de 29
años de edad) que los de las primarias generales, por lo que cuentan con

3 SEP. “Mi experiencia en la escuela multigrado. La concepción pedagógica de los maes-


tros”. Experiencias aportadas en la Primera Reunión Regional y Nacional de Maestros
Fundadores de la Red de Profesionales de la Educación Indígena.
53
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

menos experiencia. Un pequeño porcentaje laboraba doble turno (9.9%)


y cuatro de cada 10 tenían que cumplir con funciones directivas además
de las docentes (40.7%); 18.4% tenía dos años o menos de servicio docente
en primaria y apenas 29.2% estaba incorporado a Carrera Magisterial
(INEE, 2010).
También la mitad de los docentes de las escuelas indígenas no cuenta
con título de licenciatura; además: “… fuera de la Universidad Pedagógica
Nacional, que ofrece a los maestros indígenas en servicio la formación
profesional semiescolarizada, sólo 22 normales del país tienen la Licencia-
tura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe…” (Schmelkes, 2013).
Por consiguiente los maestros de las escuelas indígenas no tienen, en
su mayoría, una adecuada formación, no participan en los estímulos eco-
nómicos que brinda el Estado a aquellos maestros que pueden y buscan
actualizarse, capacitarse y profesionalizarse.
Por tanto, los docentes que trabajan en escuelas indígenas obtienen
un salario mensual más bajo que los docentes de escuelas no indígenas
debido sobre todo a que son maestros jóvenes. “El salario mensual prome-
dio aumenta con la edad, pues permite integrar prestaciones relacionadas
con la antigüedad y tener más oportunidades de participar en programas
de incentivos salariales o en el sistema escalafonario, los cuales recompen-
san la escolaridad, los cursos de formación y la experiencia, por lo que los
docentes de las escuelas primarias indígenas perciben un salario inferior a
la de sus pares de primarias generales” (Delgado y Santos, 2015:69).
De esta manera, en el Informe del INEE 2015 sobre los docentes en
México se afirma que: “Además de salarios inferiores, el atractivo para
trabajar en escuelas indígenas también es menor que el de hacerlo en es-
cuelas urbanas generales, pues en aquéllas se tienen peores condiciones de
organización escolar e infraestructura. Como queda bien establecido, 9
de cada 10 escuelas preescolares y 4 de cada 5 escuelas primarias de la mo-
dalidad indígena carecen de personal directivo; además, en 2 de cada 5 de
estas escuelas hacen falta mesas y sillas para los docentes” (Delgado y San-
tos, 2015:69).
En cuanto a las instalaciones de las escuelas primarias indígenas, lo
normal es que tengan dos salones de clase con una capacidad de aproxi-
madamente cuarenta alumnos, una pequeña oficina que funge como di-
rección y pequeño espacio improvisado de biblioteca con un reducido
número de textos. No se cuenta con computadoras en la escuela, sólo con
instalaciones sanitarias, una pequeña cancha para práctica deportiva, así
como con un desayunador escolar. En general, las escuelas indígenas tie-
nen condiciones de infraestructura precarias (INEE, 2007).
54
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

Narra sobre su escuela una niña de 10 años de los Chichimecas-Jonaz


San Luis de la Paz, Guanajuato: “Cuando yo era muy chiquita mi escuela
también estaba muy chiquita, no tenía ventanas grandes ni su puerta de tie-
rra, cuando entré a tercero estrené mi escuela grandota que se puede ver
más bien que mi otra escuela, ahora ya puedo sentarme en mi propia silla
con mi propia mesa y trabajo con mi amiga que va en cuarto año, pero me
cuentan que antes estudiaban en unas piedras a un lado del árbol que te-
nemos en la escuela; este árbol fue el primero en la escuela y por eso no lo
vamos a cortar, queremos que ahí se quede para que siempre recordemos
ahí donde aprendieron mis hermanos. Yo ya tengo un salón grande y me
da mucho gusto porque ahora mis hermanitos ya no se van a mojar y tam-
bién ya podrán ver mejor no le hace que le cerremos a la puerta, me gusta
mucho leer y escribir y por eso no dejaré mi escuela” (Narración de niña
indígena en González, 2004:42).

5. El rendimiento educativo de los niños


que asisten a las primarias indígenas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) aplica la Evaluación Nacio-


nal de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) a todas las es-
cuelas públicas y privadas de nivel básico (Primarias y Secundarias) para
conocer el nivel de desempeño en las materias de Español y Matemáticas,
principalmente. Así, la prueba estandarizada para la medición de la cali-
dad educativa ENLACE es el principal instrumento que tiene la SEP para
medir el avance académico de los alumnos en los temas y contenidos de
los planes y programas de estudio.
Los resultados de la prueba ENLACE han llamado la atención porque
han demostrado que existe una clara desigualdad en el nivel de desempe-
ño educativo entre alumnos de escuelas públicas y privadas. La diferencia
se acentúa más cuando la escuela es primaria indígena en comparación
con una particular.
De esta manera, en los resultados de ENLACE, 2013, el porcentaje de
alumnos con logro insuficiente (necesita adquirir los conocimientos y de-
sarrollar las habilidades de la asignatura evaluada) en escuelas primarias
indígenas es mayor que en las primarias particulares. Así, en la evaluación
de matemáticas, el 65.9% de los estudiantes indígenas obtuvieron insufi-
ciente como resultado en la prueba ENLACE, mientras en particulares en
insuficiente esta un 37.6% de los estudiantes. En la prueba de español
en insuficiente se encuentra el 77.4% de los estudiantes indígenas, en las
escuelas particulares el 35.2% de estudiantes (ENLACE, 2013).
55
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Si revisamos todas las evaluaciones de logro académico realizadas por


el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE 2006-2013), en
todas las asignaturas evaluadas y para todos los grados evaluados, colocan
los niveles de aprendizaje de los niños que asisten a escuelas indígenas por
debajo de todos los demás tipos de escuela. Con más precisión, en las eva-
luaciones que se han aplicado de la prueba ENLACE de 2006 al 2013 en
matemáticas (Ver Tabla 2), encontramos que durante esos 8 años los re-
sultados de la prueba han mejorado, sin embargo, las desigualdades han
persistido entre las diferentes modalidades de primarias, siendo las pri-
marias indígenas donde los menores han obtenido los puntajes más bajos
en Bueno y Excelente (34.1) en comparación con las particulares (62.4).
Las diferencias son significativas, observamos que sólo la cuarta parte de
los alumnos de las primarias indígenas obtienen resultados entre Bueno y
Excelente en Matemáticas, mientras que más de la mitad de los alumnos
de las escuelas particulares se encuentran en Bueno y Excelente.

Tabla 2
Resultados de prueba matemáticas ENLACE,
escuelas primarias 2006-2013

Resultados primaria (matemáticas)


General Indígena Particular
Insuficiente

Insuficiente
Insuficiente

Elemental

Elemental
Elemental

Excelente
Excelente

Excelente

Bueno
Bueno

Bueno

Año

2006 20.9 62.9 15.0 1.3 48.0 47.8 4.3 0.2 5.7 54.5 34.2 5.8
2007 19.8 59.4 18.1 2.7 51.8 42.8 5.0 0.3 4.6 47.5 37.0 10.9
2008 22.4 51.4 22.2 4.0 51.3 39.3 8.5 1.0 5.6 37.2 41.8 15.4
2009 20.2 50.4 24.2 5.3 48.7 38.7 10.8 1.8 6.0 37.2 39.9 17.0
2010 19.6 47.9 25.3 7.2 45.0 39.6 12.8 2.7 6.1 35.4 38.8 19.7
2011 16.4 47.7 25.6 10.3 36.4 42.1 16.2 5.3 5.9 36.7 35.1 22.3
2012 13.0 43.6 26.8 16.6 28.7 43.0 18.6 9.7 5.1 33.5 33.9 27.4
2013 12.3 39.5 28.9 19.4 26.6 39.3 21.8 12.3 5.9 31.6 34.1 28.4
51.8 48.2 65.9 34.1 37.6 62.4
Fuente: Mazón, M. (2014).

56
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

Lo mismo ocurre en los resultados de español (ver Tabla 3), pero in-
cluso salen con menor puntaje los alumnos indígenas en Español que en
Matemáticas. Existen más niños indígenas con resultados de insuficiente
y elemental en la prueba de español que en la prueba de matemáticas, in-
cluso también le sucede a las primarias generales. Los alumnos obtienen
menos puntos en Español que en Matemáticas. La ventaja la siguen te-
niendo las escuelas primarias particulares donde sus alumnos obtienen
mejores resultados en Español que en Matemáticas.

Tabla 3
Resultados de prueba español ENLACE escuelas primaria,
2006-2013

Resultados primaria (español)

General Indígena Particular


Insuficiente

Insuficiente

Insuficiente
Elemental

Elemental

Elemental
Excelente

Excelente

Excelente
Bueno

Bueno

Bueno
Año

2006 20.4 60.3 18.1 1.1 50.7 45.2 4.1 0.1 5.1 42.5 44.3 8.1
2007 19.5 58.0 20.5 1.9 55.2 40.4 4.3 0.1 4.4 36.8 46.0 12.8
2008 20.3 51.2 25.7 2.9 52.0 40.2 7.3 0.5 4.5 28.8 50.5 16.2
2009 18.9 50.4 27.1 3.7 50.0 40.3 8.9 0.8 5.1 29.2 48.0 17.7
2010 16.8 48.2 29.7 5.3 42.1 43.9 12.5 1.5 4.6 26.1 46.3 23.0
2011 15.3 46.2 30.6 7.9 37.9 44.3 14.9 2.9 4.7 26.0 44.7 24.6
2012 15.1 44.8 29.5 10.6 33.4 45.0 16.9 4.7 5.1 27.0 40.7 27.2
2013 13.3 45.0 33.0 8.7 32.4 45.0 19.1 3.5 5.0 30.2 45.5 19.3
58.3 41.7 77.4 22.6 35.2 64.8
Fuente: Mazón, M. (2014).

Una de las explicaciones más evidentes sobre los resultados elevados


en insuficiente y elemental en la prueba de español ENLACE de los niños
indígenas es el tema de su lenguaje indígena. “La discriminación del
idioma indígena se ha planteado que existe una relación entre el uso
del lenguaje y el rendimiento académico en la educación ¿Cómo podría
una determinada población escolar de niños indígenas que tienen prácti-

57
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

camente ningún dominio del castellano adquirir los conocimientos que se


supone deben lograr?” (Hamel, 2008). La prueba ENLACE estandarizada
no toma en cuenta el contexto sociocultural, su énfasis está en la evalua-
ción cuantitativa, dejando a un lado el aprendizaje significativo y el com-
promiso social de la educación.
Los profesores preocupados por la exigencia de la evaluación se some-
ten en la enseñanza tradicional de contenidos sin sentido, favoreciendo el
aprendizaje mecánico y memorístico para que sus alumnos obtengan
puntajes altos en la prueba ENLACE. “… estas evaluaciones desconocen la
historia, el contexto y la cultura de cada escuela; ignoran la formación y la
experiencia (o falta de ésta) de los profesores; las características y condi-
ciones de los alumnos y el ambiente en el que aprenden (o dejan de hacer-
lo), etc., por tanto, no pueden servir para un propósito distinto para el que
han sido concebidas y suministradas” (Moreno, 2011).
En 2004 una niña de 11 años rarámuri de la comunidad de Guadalupe
y Calvo, Chihuahua, narraba: “En mi comunidad de Agua Fría vamos
doce niños a la escuela, yo estoy muy contento porque vino la maestra a
darnos clase, ya me enseñó las sumas y yo quiero saber otras más grandes,
también ya me sé las sílabas. Falta poquito para aprender a leer; dice la
maestra que cuando aprenda a leer voy a saber muchas cosas, a mí me da
mucho gusto cuando me saco todas las sumas bien” (Narración de niña
indígena en González, 2004:64).
De esta manera, el rendimiento varía según la zona geográfica y para
algunos expertos hay una fuerte asociación entre nivel socioeconómico y
cultural de las familias y bajos rendimientos educativos, también se asocia
al rendimiento de los alumnos al personal docente, a los directivos y las
escuelas, el clima escolar y de aula, la calidad del currículo y la metodolo-
gía docente, el compromiso y trabajo en equipo de los docentes, la impli-
cación de las familias y el trabajo del equipo directivo (Murillo, 2007,
citado en Cortés y Giacometti, 2010:48).
También la carencia del uso de computadoras e Internet como instru-
mentos didácticos, “los estudios han encontrado que la disponibilidad y
usos didácticos, tanto tradicionales como relativos a las tecnologías de la
información y la comunicación marcan importantes diferencias en el lo-
gro académico de los alumnos” (Murillo, 2007, citado en Cortés y Giaco-
metti, 2010:48).
Se ha puesto más énfasis en la situación socioeconómica, género, etnia
y zona de residencia de los alumnos para explicar su rendimiento educati-
vo, de esta forma la población indígena y en particular los niños y niñas
indígenas presentan una situación económica y social de pobreza y pobreza
58
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

extrema, muchos de los niños y niñas indígenas trabajan, existen altas ta-
sas de desnutrición y, según el CONEVAL, el nivel educativo de la jefatura
del hogar es un indicador fuertemente correlacionado con las experien-
cias de pobreza de la población infantil.
En el Informe del Foro de Educación para Todos (EPT), 2010, que ela-
bora la UNESCO, se señala que la desaceleración del crecimiento econó-
mico, las crecientes presiones sobre los recursos fiscales y el aumento del
nivel de pobreza han obstaculizado los progresos de la educación. Algu-
nos de los problemas que observa la UNESCO son:
• Muchos niños acaban sus estudios primarios sin haber adquirido
las competencias más básicas.
• Las disparidades en el aprovechamiento escolar tienen más peso
que las desigualdades en materia de escolarización.
• Falta de maestros, para lograr la educación para todos.
• Niños que trabajan.
• La pertenencia a una etnia, un pueblo indígena o una casta, el idio-
ma, etcétera.
• Niños que hablan idiomas que no se usan en la escuela como lengua
de enseñanza.
• La discriminación, la estigmatización y la situación de inferioridad
se refuerzan con el tratamiento dado a los niños en las aulas.
Bajo este contexto, en México es imprescindible trabajar en progra-
mas educativos cuyo objetivo sea impulsar la calidad educativa. Con las
reformas educativas de los años noventa y con el programa social Oportu-
nidades, se ha logrado a ampliar el acceso al sistema educativo mediante
becas escolares dirigidas a mejorar la retención. Las brechas en el acceso y
terminación del nivel de primaria han disminuido, sin embargo persisten
amplias diferencias en el desempeño de los niños de los distintos estratos
sociales. La expansión de la matrícula en algunos casos se hizo a expensas
de la calidad de la enseñanza, sin abarcar o fortalecer las condiciones ne-
cesarias de aprendizaje en áreas, localidades y escuelas con alta incidencia
de alumnado pobre (Cortés, R. y Giacometti, 2010:59).
Por lo que “los alumnos indígenas cargan con las siguientes desventa-
jas: no lograron dominar el español porque no se partió de un buen domi-
nio de la lengua propia; tuvieron una educación deficiente y por lo mismo
no dominan muchas de las habilidades necesarias para seguir estudian-
do; si continúan a la secundaria, tienen serias dificultades para aprender;
al llegar al nivel medio superior, o incluso al superior, se enfrentan con
exámenes de admisión que los indígenas aprueban mucho menos que los
no indígenas” (CONAFE, 2005citado en Cortés y Giacometti, 2010:43).
59
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

De esta forma, el bajo rendimiento educativo en la primaria afecta el


ingreso a la secundaria, por lo que plantea la Comisión Económica de las
Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) que toda vez
que el logro de la conclusión universal de la educación primaria está muy
cercano y, por tanto, los indicadores de acceso y término de este nivel tie-
nen poco poder explicativo en el contexto latinoamericano, en cambio un
porcentaje importante de jóvenes abandona la educación secundaria, situa-
ción que es mucho más frecuente entre los más pobres, los jóvenes rurales y
los pueblos originarios, por lo cual un indicador pertinente para medir la
cohesión social es el porcentaje de conclusión de la secundaria entre la po-
blación que tuvo la oportunidad de hacerlo según su edad, desagregado por
situación socioeconómica, género, etnia y zona de residencia. El término de
la educación secundaria permitiría que las personas contaran con un 90% o
más de probabilidades de no caer o seguir en la pobreza, pues tendrían más
herramientas para enfrentar el mundo moderno (CEPAL, 2007).

6. La pobreza en Quintana Roo

Quintana Roo está ubicado en el Caribe mexicano, cuenta con 1,325,578


habitantes y tiene una dinámica turística importante, la mayoría se ocupa
en el turismo, por lo que son las actividades terciarias las que más se prac-
tican (85.44%); de éstas las que más destacan son: comercio, restaurantes
y hoteles (comercio, servicios de alojamiento temporal y de preparación
de alimentos y bebidas). Un 34.40% de los quintanarroenses se dedica a
esas actividades, sobre todo los que viven en la zona norte de Quintana
Roo, como Cancún (INEGI, 2010).
Como consecuencia del crecimiento turístico, Quintana Roo tiene un
grado de rezago social bajo, sin embargo el 35.9% de sus habitantes es po-
bre (CONEVAL, 2014). Además, Quintana Roo presenta una gran des-
igualdad, de los 9 municipios con los que cuenta: Felipe Carrillo Puerto,
José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Isla Mujeres, Benito
Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco y Bacalar, en los tres primeros hasta el
71.6%, 73.2% y 71.2% de su población es pobre; el resto de sus municipios
tienen menos de la mitad de pobres. Benito Juárez es el que menos tiene,
pues cuenta con un 26.3%. Los municipios pobres son los que aún basan
su economía en la siembra, mientras que los municipios del norte del es-
tado concentran la actividad turística. También, los municipios más po-
bres, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas,
concentran el mayor porcentaje de hablantes de lengua indígena con res-
pecto al total municipal de población de 5 y más años; entre 59.7% y 75.1%
60
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

de su población es indígena. Benito Juárez, se ubica entre los municipios


que tienen menos hablantes de lengua indígena; sin embargo, es el que
registra el mayor volumen de esta población en la entidad, como conse-
cuencia de la migración (INEGI, 2010).
En total en Quintana Roo, hay 196,060 personas mayores de 5 años
que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 16.7% de la pobla-
ción de la entidad. De ellas son hablantes de lengua maya, 177,979. De
cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, 14 no
hablan español (INEGI, 2010).

7. Estudio en escuelas primarias indígenas


de Quintana Roo
En este estudio se busca indagar qué explica el rendimiento educativo
de los niños indígenas en la prueba ENLACE, 2013; para ello comenzamos
ubicando las condiciones socioeconómicas de cada localidad donde se en-
cuentran las escuelas indígenas para establecer su grado de marginación.
En Quintana Roo en 2013, encontramos 76 escuelas indígenas en lo-
calidades con un alto grado de marginación en la escala de CONAPO (ver
Gráfica 3). Suman en total 21,484 habitantes con un promedio de 283 per-
sonas por localidad.
En promedio, el 90% de los hogares tienen jefatura masculina y sólo
un 10% jefatura femenina. La escolaridad promedio de las localidades es
de 5.4 años, siendo más alta en los hombres (5.7 años) que en las mujeres
(5.1 años).

Gráfica 3
Porcentaje de localidades indígenas por grado de marginación, Q. Roo, 2013
80.0
70.0
60.0
Porcentaje

50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Medio Alto Muy alto

Fuente: Elaboración propia.

61
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Las localidades de la muestra tienen en promedio un 28.4% de vivien-


das con servicios de luz, agua entubada y drenaje. Respecto a los medios
de comunicación, las localidades que cuentan con viviendas equipadas
con computadoras, Internet, teléfonos fijos y celulares son muy pocas. En
el caso de las viviendas que cuentan con computadoras, de las 76 locali-
dades 56 no cuentan con una sola computadora por vivienda. Hay 27 lo-
calidades que no tienen viviendas donde exista un celular. A diferencia de
los anteriores medios de comunicación, una gran parte de las comunida-
des de la muestra tienen televisión en su vivienda al menos un 50%. Tam-
bién, estas localidades tienen en promedio un 33.9% de viviendas con
lavadora, un 34.8% de viviendas con refrigerador y un 11.1% de viviendas
con automóvil.
La distribución de las escuelas indígenas en Quintana Roo por muni-
cipio se encuentra principalmente en Felipe Carrillo Puerto y José María
Morelos (ver Tabla 4).

Tabla 4
Escuelas indígenas por municipio, Q. Roo, 2013

Municipio Frecuencia Porcentaje


Felipe Carrillo Puerto 33 43.4
Isla Mujeres 1 1.3
José María Morelos 26 34.2
Válido
Lázaro Cárdenas 8 10.5
Tulum 8 10.5
Total 76 100.0
Fuente: Elaboración propia.

8. Rendimiento escolar

La distribución del rendimiento escolar en las 76 escuelas indígenas es


de puntajes bajos en las asignaturas de matemáticas y español que evalúa
la prueba ENLACE. Según se observa en los resultados de la prueba ENLA-
CE, 2013, la mayor parte de las localidades no tuvo ningún alumno con un
puntaje alto. Se puede observar en la siguiente Gráfica 4, si comparamos
los resultados en matemáticas de los alumnos de sexto grado de las escue-
las públicas (general) y particulares con las escuelas indígenas en el estado
de Quintana Roo, el puntaje más alto lo tienen las particulares y al último
62
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

con cerca de 100 puntos menos las escuelas indígenas. Lo que evidencia
una fuerte desigualdad en el nivel de aprovechamiento escolar que mide la
prueba ENLACE.

Gráfica 4
Puntaje de la prueba ENLACE en matemáticas de 6o. grado
según modalidad en Q. Roo, 2013

650

600
Puntos

550

500

450
GENERAL INDÍGENA PARTICULAR PROMEDIO

2013 592.7 507.2 603.5 591.1

Fuente: Elaboración propia.

Bajo este contexto, los niños que tienen las peores condiciones de
bienestar social son también los que tienen los puntajes más bajos en las
evaluaciones de la prueba ENLACE, pareciera que existe una relación di-
recta, sin embargo, en el siguiente apartado realizaremos un modelo eco-
nométrico para indagar qué variable es la que más se acerca a explicar los
resultados que obtienen en la prueba ENLACE, los niños en las primarias
indígenas.

9. Determinantes del rendimiento educativo


de los alumnos de las escuelas primarias indígenas
en la prueba ENLACE

Realizamos un modelo econométrico que pretende explicar el resulta-


do de los alumnos de educación básica indígena en la prueba ENLACE,
2013. Se busca determinar qué explica el bajo rendimiento de los alumnos
de las escuelas indígenas en Quintana Roo, partimos de la hipótesis de que
es el número de profesores que atienden las escuelas indígenas. La hipóte-
sis se elaboró a partir del trabajo de Treviño (2005), sobre las escuelas

63
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

indígenas en México y su eficacia para promover el aprendizaje, en su es-


tudio obtuvo que: “El bajo rendimiento educativo de los niños indígenas
no se explica por los recursos de las escuelas si no por la calidad docente es
la variable que más consistentemente se relaciona con el rendimiento”,
afirma Treviño (2005). En este trabajo, al no contar con datos precisos de
los profesores de las escuelas primarias indígenas que nos permitan medir
la calidad docente, nos limitaremos con al dato que obtuvimos en la SEP y
que es número de profesores por primaria indígena en Quintana Roo,
2013, año que corresponde con el año de la prueba ENLACE de 2013.
Para realizar lo anterior se toma como variable dependiente los pun-
tajes obtenidos en la prueba ENLACE, 2013, de cada una de las 76 escuelas
indígenas que existen en Quintana Roo, el dato se obtiene del portal de la
SEP (2013), se toma el puntaje de los grupos de sexto grado en la asignatu-
ra de matemáticas. También del portal de la SEP se obtiene el dato de nú-
mero de profesores de cada escuela indígenas de Quintana Roo, 2013.

9.1. Hipótesis
“El desempeño de los alumnos en la prueba ENLACE mejora a partir
del número de profesores que participan en la formación de los alumnos”.
El modelo matemático planteado es:

PUNT_PROMES= α + β1(TOT_PROF)
Donde:
PUNT_PROMES: Se refiere al puntaje obtenido por los alumnos de la
escuela x en la prueba ENLACE.
TOT_PROF: Da cuenta del total de profesores en la escuela x
En el planteamiento se espera que los signos de los coeficientes a es-
timar sean para el total de profesores por escuela positivo, ya que la
atención personalizada implica un mejor control del desempeño del
estudiante.

9.2. Resultados
Se realizó una regresión de la variable dependiente con la indepen-
diente, se identificó la relación PUNT_PROMES-TOT_PROF. En la Gráfica
5 se muestra la relación de estas variables:

64
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

Gráfica 5
Relación puntaje obtenido en ENLACE con número de maestros

PUNT_PROMES con respecto a TOT_PROF (con ajuste mínimo-cuadrá�co)


800
Y=417.+22.3X
750

700

650
PUNT_PROMES

600

550

500

450

400

350

300
1 2 3 4 5 6 7
TOT_PROF

Fuente: elaboración propia con datos extraídos de la SEP-ENLACE (2013).

Se observa que, a medida que se aumentan la cantidad de profesores,


aumenta el puntaje obtenido en la prueba ENLACE en las escuelas prima-
rias indígenas.
A continuación la misma relación, pero obteniendo el parámetro esti-
mador “beta”, nivel de significancia y R cuadrado en el primer modelo
presentado en la Tabla 5:
El coeficiente del total de profesores (TOT_PROF) implica que “al in-
crementar en 1 maestro en la escuela x, se incrementará en 22.34 puntos
de la prueba ENLACE”. Esta variable es estadísticamente significativa en
más de un 99 por ciento y explica el 15 por ciento de la varianza en el
puntaje.
El valor crítico del estadístico t es al 95 por ciento 1.99254, por lo tanto
podemos rechazar la hipótesis nula de que el verdadero valor de beta es
cero, y aceptamos la relación obtenida.

65
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 5
Regresión por Mínimos Cuadrados Ordinarios.
Modelo 1: MCO, usando las observaciones 1-76
Variable dependiente: PUNT_PROMES

Coeficiente Desv. Típica Estadístico t Valor p

Const 416.902 17.9404 23.2382 <0.0001 ***


TOT_PROF 22.3483 6.01986 3.7124 0.0004 ***

Media de la vble. dep. 471.3026 D.T. de la vble. dep. 97.61858


Suma de cuad. residuos 602493.0 D.T. de la regresión 90.23191
R-cuadrado 0.157004 R-cuadrado corregido 0.145612
F(1, 74) 13.78210 Valor p (de F) 0.000395
Log-verosimilitud −449.0071 Criterio de Akaike 902.0141
Criterio de Schwarz 906.6756 Crit. de Hannan-Quinn 903.8771

De esta forma, el desempeño en matemáticas de los alumnos de las


escuelas primarias en Quintana Roo, medido en la prueba ENLACE, 2013,
se ve afectado por el número de profesores que participan en su forma-
ción. Con los distintos grados y edades que el profesor de una escuela in-
dígena debe atender, además de trabajar asuntos de gestión administrativa,
el docente de una escuela indígena no tiene tiempo ni recursos didácticos
para que sus alumnos de lengua indígena con graves carencias sociales,
niños que trabajan apoyando a sus padres y que no tienen acceso a una
alimentación básica, puedan memorizar los contenidos en castellano y sin
sentido de la prueba estandarizada ENLACE.
Como se menciona en el Informe 2015 del INEE, se sabe que los do-
centes ubicados en contextos de alta vulnerabilidad social enfrentan ma-
yores retos que sus pares que laboran en ambientes de menor marginación
y pobreza. De esta forma, si comparamos los docentes de educación pri-
maria, encontramos que tres quintas partes de los docentes de las prima-
rias generales laboran en localidades con baja marginación, mientras que
la mayoría de los docentes de escuelas indígenas (96.2%) trabaja en zonas
de alta o muy alta marginación (Delgado y Santos, 2015: 29).

66
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

9.3. Conclusión del trabajo


Uno de los beneficios de la educación es reducir y combatir la pobre-
za, impedir la trasmisión de la pobreza a las siguientes generaciones, pro-
porcionar empleos decentes y, en general, calidad de vida. Sin embargo, lo
que observamos en el sistema educativo mexicano es que se ha puesto el
énfasis en la evaluación cuantitativa, a través de pruebas estandarizadas se
establecen parámetros (insuficiente, suficiente, bueno y excelente) se bus-
ca medir el rendimiento educativo de todos los niños sin importar sus
condiciones sociales, económicas y culturales. Lo que evidencian estas
evaluaciones es la desigualdad entre los niños que asisten a una escuela
indígena y una no indígena.
Desde el 2006 se aplica la prueba ENLACE en las primarias de México
y desde entonces en todos los cursos y grados evaluados los niños de las
primarias que asisten a escuelas indígenas están por debajo de todos los
demás tipos de escuela, más aún, siguen manteniéndose en los puntajes de
insuficiente y suficiente de la prueba.
De esta forma, explica Moreno (2011) que los resultados de las prue-
bas estandarizadas parecen no tener impacto en la mejora de la educación
básica. La idea de que la educación ayudará a salir de la pobreza es cada
día más lejana. “El propio INEE… (reconoce) que, los alumnos que viven
en circunstancias más desfavorables en el hogar son atendidos en escuelas
de mayores carencias. En vez de que la escuela compense, en alguna medi-
da, las desventajas de los alumnos de medios desfavorables, contribuye
más bien a agudizarlas” (INEE, 2007 en Moreno, 2011:12).
Los resultados de estas evaluaciones no tienen como objetivo impac-
tar en la calidad de la educación: “… por lo general, el uso principal (de los
resultados de la evaluación) se relaciona con la toma de decisiones admi-
nistrativas, asignación de cursos, estímulos económicos, promoción”
(Luna, 2008: 76 en Moreno 2011).
En realidad la centralización de la educación no permite contemplar
la diversidad cultural, no se respeta la lengua indígena, las clases se impar-
ten en castellano, no se ofrece una educación basada en las características
socioculturales de los estudiantes, no se toman en cuenta las necesidades
locales ni se apoya a los estudiantes con recursos escasos.
Todos los niños tienen derecho a una educación de calidad, sólo de esa
manera la educación puede ayudar a reducir la pobreza. En la medida en
que los niños indígenas, tengan mejores escuelas, profesores que com-
prendan su contexto cultural y acceso a una vida digna, incrementaran su
rendimiento escolar y tendrán más posibilidades de acceder a la secundaria.
67
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

De otra manera, sucede que al no adquirir las competencias necesarias en


la escuela, los niños indígenas no continúan sus estudios, emigran en bus-
ca de empleo a Cancún, Quintana Roo, en trabajos de construcción y las
mujeres adolescentes se embarazan, lo que los vuelve más pobres. Hacer
efectiva la educación de calidad para todos los niños es una tarea urgente
en México.

10. Bibliografía

CEPAL (Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el


Caribe). Comisión Europea (2010). “La cohesión social en América Latina.
Una revisión de conceptos, marcos de referencia e indicadores”. Disponible
en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/42239/LCG2420e.pdf
CONEVAL y UNICEF, Pobreza y derechos sociales de los niñas, niños y adoles-
centes en México, 2010-2012.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Evolución de la pobreza en México, 2014.
Cortés, R. y Giacometti (2010). “Políticas de educación y su impacto sobre la
superación de la pobreza infantil”. Serie Políticas Sociales, No. 157, CEPAL/
UNICEF, Santiago de Chile, enero de 2010.
Delgado, A. y Santos, A. (coord.) (2015). Los docentes en México. Informe
2015. Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. SEP.
Foro de Educación para Todos (EPT) (2000). Informe de Seguimiento de la EPT
en el Mundo (2010) “Llegar a los marginados”. Disponible en: www.unesco.
org/new/fileadmin/…/gmr2010-ppt-generic-es.ppt
González, I. (2004). Las narraciones de niñas y niños indígenas y migrantes,
Tomo I. SEP.
Hamel, R. (2008). Bilingual education for indigenous communities in Mexico. J
Cummins and N. H. Hornberger (eds.). Encyclopedia of Language and Edu-
cation, 2nd Edition, Vol.5: Bilingual Education, 311-322, 2008 Springer
Science Business Media LLC.
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) (2010). Anua-
rio Estadístico de Quintana Roo, 2010.
INEGI, Censo de Población y Vivienda, 2010. México.
INEGI, La población hablante de lengua indígena en Quintana Roo, 2005.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE, 2010). ¿Cuáles son
las características de los alumnos, docentes y directores de educación básica y
media superior? Disponible en: http://www.inee.edu.mx/bie/mapa_indica/2012/
PanoramaEducativoDeMexico/AR/AR01/2012_AR01__c.3.pdf
INEE (2007). “La educación para poblaciones en contextos vulnerables”. Informe
Anual 2007, México.

68
DESIGUALDAD SOCIAL Y RENDIMIENTO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS

Mazón, Aguirre M. (2014). Educación en México, Centro de Estudios Sociales y


de Opinión Pública (CESOP). Cámara de Diputados. Carpeta de Indicado-
res y tendencias sociales, No. 24. junio de 2014.
Moreno, T. (2011). La cultura de la evaluación y la mejora de la escuela. Perfiles
educativos. Vol. 33, no.131. México ene. 2011.
Sandoval-Forero, E. y Montoya-Arce, B. (2013). “La educación indígena en
el Estado de México”. Revista, Papeles de población. vol. 19 no. 75 Toluca.
ene./mar. 2013.
Schmelkes, S. (2013). “Educación y pueblos indígenas: problemas de medición.
Realidad, datos y espacio”, Revista Internacional de Estadística y Geografía.
Vol. 4. Núm. 1. enero-abril 2013.
Secretaría de Educación Pública. Evaluación Nacional de Logro Académico en
Centros Escolares (ENLACE, 2013). México.

69
Hábitos de ocio y consumo
en estudiantes universitarios
del sureste mexicano
José Luis Zapata Sánchez
René Forster Hojer

1. Justificación

El ocio es considerado el fenómeno psicosociológico más importante


y característico del mundo occidental. Por su trascendencia es necesario
analizarlo desde una perspectiva multidimensional. La sociología, la an-
tropología y la economía han sido las disciplinas que mayor dedicación
le han prestado. También la psicología social le ha otorgado su interés, lo
cual no debe extrañar, si se tiene en cuenta, como indica San Martín (1997),
que en el ocio se ven implicados y/o se producen fenómenos por los que
esta rama está enormemente interesada: estereotipos, actitudes, prejui-
cios, relaciones intergrupales e interpersonales, calidad de vida, etcétera.
Nos encontramos con múltiples definiciones de ocio y tiempo libre,
según se trate del enfoque teórico o según sea la postura o el posiciona-
miento filosófico y científico. Partiendo de la definición ya clásica de Du-
mazadier (1964) y de Gil Calvo (1985), así como de los trabajos de Cuenca
(1995), Argyle (1996) y añadiendo las definiciones lanzadas desde dife-
rentes asociaciones e instituciones como la WLRA (World Leisure & Re-
creation Association, 1993), concebimos el tiempo libre como aquél que
no está determinado por la obligatoriedad, aquel tiempo del que se dispo-
ne cuando: 1) No se está trabajando (o realizando una actividad remune-
rada), o bien estudiando (o asistiendo a clases en el caso de los estudiantes
en general, y, en nuestro caso, de los estudiantes universitarios). 2) No se
satisfacen necesidades básicas (dormir, comer…). 3) No se están realizan-
do trabajos domésticos. 4) No se llevan a cabo obligaciones familiares o
religiosas. A partir de esta conceptualización, el ocio será, dentro de tiem-
po libre, aquel tiempo 1) conformado por las actividades y prácticas libre-
mente elegidas según las preferencias de cada individuo; 2) un tiempo
71
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

caracterizado por la libre elección y realización de actividades que satisfa-


gan necesidades personales; y 3) un tiempo cuya finalidad sea el descanso,
la diversión, la creación o el desarrollo del sujeto (Rodríguez, J., Argulló,
E., 1999).
El estudiante universitario tiene unos hábitos de consumo y gasto di-
ferentes a los de otros jóvenes de su edad. Los medios de comunicación
han tenido un importante rol, ya que promueven la adquisición de artícu-
los y complementos que son ahora indispensables para un estudiante uni-
versitario, como es el caso de teléfonos celulares, tabletas electrónicas,

2. El uso de Internet

Por otro lado, en la actualidad, el Internet proporciona la infraestruc-


tura electrónica para el diseño, desarrollo y despliegue de materiales y en-
tornos de aprendizaje basados en la web (Chou y Tsai, 2002).
Junto con una vasta cantidad de información y herramientas educati-
vas de diversa calidad y autenticidad, el Internet ofrece acceso a una am-
plia variedad de juegos gratis, entretenimiento y otros servicios. Por
ejemplo, los juegos en línea son utilizados ampliamente por los jóvenes,
muchos de los cuales son estudiantes de secundaria y universitarios (Cas-
tiglione, J., 2008).
Se estima que los jóvenes que se dedican a actividades de juegos en lí-
nea pasan más de 20 horas por semana en esta actividad conectados a In-
ternet (Yee, 2006). Además, el uso excesivo de la navegación web y correo
electrónico se suma a la duración total de las actividades relacionadas con
Internet.
Según Kubey et al. (2001), los estudiantes que son “dependientes de
Internet” y presentan evidencia de “deterioro académico” tienden a gastar
una cantidad importante de tiempo en participar en una amplia gama de
actividades en Internet. Es precisamente el uso del tiempo aplicado en
juegos en línea y otros recursos de entretenimiento de charla habilitados
por Internet de creciente preocupación para las universidades, educado-
res, bibliotecarios y profesionales de la salud.
Por lo tanto, aceptando las estimaciones de Yee como un hecho, los
educadores de todo el espectro, desde la escuela primaria a la universidad,
pueden enfrentarse a serios problemas relacionados con el impacto inme-
diato que el alto uso de Internet puede tener en el rendimiento académico
individual, y por extensión, el impacto acumulativo que el uso inadecua-
do del mismo puede tener sobre el rendimiento, y a largo plazo, el bienes-
tar de la sociedad.
72
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Las anécdotas sobre el potencial adictivo y distracción de los conteni-


dos y servicios de Internet de banda accesible no son nuevos. Por ejemplo,
desde mediados de los años noventa, los estudios de adicción y abuso de
Internet entre los estudiantes universitarios han ido ganando cada vez
más atención en los medios y han atraído el interés de la investigación
académica también. Mientras la mayoría de los informes se han basado en
la evidencia más anecdótica que sistemática. Barmann (1998) informó so-
bre uno de los primeros estudios empíricos estadísticamente significati-
vos de los patrones de uso de Internet en los estudiantes universitarios.
El estudio realizado por el profesor Janet Morahan-Martin y el profe-
sor Phyllis Schumacher presentó pruebas que sugieren que los casos cla-
ramente identificables de abuso y la adicción a Internet se observaron en
aproximadamente el 10 por ciento de 277 estudiantes entrevistados.
El estudio realizado por Kubey et al. (2001) sugiere que el uso intensivo
de Internet con fines recreativos en un grupo de 572 estudiantes univer-
sitarios estaba claramente correlacionada con los problemas de trastor-
nos del sueño, aislamiento social y una disminución en el rendimiento
académico.

3. El ocio y el consumo
Después de los cuidados personales (incluido dormir), el tiempo de
ocio y de diversión constituye el segundo tipo de área vital al que dedican
más horas los jóvenes e incluye muchas y variadas actividades de vida so-
cial (Comas, 2005).
De acuerdo con Mohedano (2004), la sociedad actual manifiesta una
cierta tendencia a potenciar un tipo de ocio consumista dirigido a los jó-
venes, donde éstos pueden llegar a ser mucho más objetos consumidores
que no sujetos activos y creativos. La propia incertidumbre que a veces
rodea esta fase vital relacionada con algunas características como: retraso
en la emancipación, falta de capacidad económica para emprender pro-
yectos vitales, entre otras, no impide en cambio que en general puedan
disponer de suficientes recursos económicos para salir a divertirse los fi-
nes de semana.
De acuerdo con Pallarés et al. (2007), no es significativo ni convincen-
te basarse únicamente en los diferentes estilos y estéticas juveniles para el
estudio de los comportamientos de ocio y consumo, por lo que es necesa-
rio que las pautas del multidisciplinario estilo de ocio y consumo juvenil
consideren el tipo de actividades llevadas a cabo, el género, la edad, los
espacios utilizados (formales-informales) y los tiempos.
73
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

4. Planteamiento de investigación

Esta investigación tiene como finalidad conocer las prácticas de ocio y


consumo cultural, considerando el uso del tiempo libre de los estudiantes
de las carreras de Antropología Social, Derecho, Economía y Finanzas,
Sistemas Comerciales, Seguridad Pública, Ingeniería Ambiental, Ingenie-
ría en Redes, Ingeniería en Sistemas de Energía, Manejo de Recursos
Naturales, Gobierno y Gestión Pública, Lengua Inglesa, Humanidades y
Relaciones Internacionales de la Universidad de Quintana Roo, con el
propósito de plantear estrategias necesarias para interesar a los jóvenes
universitarios en las actividades propuestas por la institución.
Como objetivos específicos se plantea: i) conocer las prácticas de los
estudiantes en relación a cómo utilizan su tiempo libre, ii) conocer a qué
tipo de actividades dedican su tiempo libre, iii) diferenciación en función
de las actividades desarrolladas en el tiempo de ocio por la carrera cur-
sada, iv) consumo de alcohol y diferenciación por carrera e incidentes que
padecen los universitarios bajo el influjo del alcohol.

5. Metodología

Debido a que no existe evidencia de estudios anteriores de estas carac-


terísticas en la universidad para indagar sobre las prácticas y consumos
culturales de los estudiantes, se optó por un enfoque descriptivo, a través
del cual se recolectaron un conjunto de datos cuantitativos que pretenden
ofrecer una imagen global sobre la cotidianeidad de los universitarios
dentro y fuera de la institución. Respondiendo a esta lógica, se diseñó una
encuesta de 32 preguntas estructurada con 96 ítems en torno a las siguien-
tes dimensiones:
• Información sociodemográfica: género, ocupación, edad, lugar de
origen, etcétera.
• Información sobre ocio y tiempo libre: actividades de ocio, satisfac-
ción con tiempo de ocio…
• Información sobre alcohol: consumo de alcohol y riesgos deriva-
dos: edad de prueba, intención de consumo…
• Información sobre uso de Internet: caracterización del uso de In-
ternet.
Previo a la aplicación, se realizó una prueba piloto con 35 estudiantes.
Al final, se aplicaron 611 encuestas a una población compuesta por 2429
estudiantes matriculados en el semestre I-2016 en las carreras de Antro-
74
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

pología Social, Derecho, Economía y Finanzas, Sistemas Comerciales, Se-


guridad Pública, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Redes, Ingeniería en
Sistemas de Energía, Manejo de Recursos Naturales, Gobierno y Gestión
Pública, Lengua Inglesa, Humanidades y Relaciones Internacionales.
El tipo de muestreo empleado fue no probabilístico, también conoci-
do como dirigido o intencional. El principal criterio para realizar el mues-
treo fue escoger el día y la hora en que hubiera una mayor concentración
de estudiantes en las aulas de clase, debido a que existe un buen número de
estudiantes que realizan su servicio social fuera de la institución; en este
sentido, la aplicación de un muestreo probabilístico habría implicado un
trabajo de localización de los encuestados demasiado gravoso para los
objetivos de la investigación. La representatividad numérica de la mues-
tra, con respecto a la población total, queda subsanada por el tamaño de la
misma, que equivale a un 25% de cada carrera; por lo tanto, las conclusio-
nes a las que se llegue en este estudio pueden ser extrapoladas con las re-
servas necesarias al resto de la población universitaria.
Para la sistematización de los datos se elaboró una base de datos utili-
zando el Statistical Package for the Social Sciences (SPSS). Fundamental-
mente, el análisis de la información se realizó mediante la descripción y la
interpretación de la distribución de frecuencias de las variables más repre-
sentativas y análisis multivariado mediante factorial y correspondencias.
En algunos casos, debido al alto número de categorías, fue necesario resu-
mirlas; en otros, se crearon nuevas tablas a partir de las distribuciones de
frecuencias iniciales, con el fin de comparar sus valores.
Para determinar la fiabilidad del instrumento, se efectuó el análisis es-
tadístico mediante el Alfa de Cronbach, que es un modelo de consistencia
interna, basado en el promedio de las correlaciones entre los ítems. Entre
las ventajas de esta medida se encuentra la posibilidad de evaluar cuánto
mejoraría (o empeoraría) la fiabilidad de la prueba si se excluyera un de-
terminado ítem (Lévy, Varela, 2005). A mayor valor de Alfa, mayor fiabi-
lidad. El mayor valor teórico de Alfa es 1, y en general 0.80 se considera un
valor aceptable. En el caso de este trabajo el resultado que se generó es
0.722 con 87 ítems (tabla 1), que es un indicador aceptable en función de
las características de la investigación.
Tabla 1
Estadísticas de fiabilidad

Alfa de Cronbach No. de elementos


.722 87

75
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

6. Características de la muestra

Como se puede observar en la tabla 2, el género de los estudiantes en-


cuestados se distribuye de manera homogénea entre hombres (48.8%) y
mujeres (51.2%); con respecto a la edad, encontramos que se trata de una
población bastante joven, el 83% varía entre los 17 y 22 años (tabla 3) y el
16% entre los 23 y 26 años.
Tabla 2
Distribución por sexo

Género Frecuencia Porcentaje

Masculino 298 48.8


Femenino 313 51.2
Total 611 100.0

Tabla 3
Distribución por edad

Rango de edad Frecuencia Porcentaje

17-19 148 24
20-22 362 59
23-25 87 14
26 y más 14 2
Total 611 100.0

El número de estudiantes encuestados incluye a todos los programas


de la División de Ciencias e Ingenierías (DCI), División de Ciencias Políti-
cas y Humanidades (DCPH) y División de Ciencias Sociales y Económico
Administrativas (DCSEA), excepto turismo (tabla 4), cuyos horarios de
clases no coincidieron con el momento en que se aplicó la encuesta. Las
frecuencias más altas en el muestreo por programa de la DCSEA son Dere-
cho (14.9%) y Sistemas Comerciales (11.9%). En el caso de los programas

76
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

de la DCPH está la licenciatura en Humanidades (12,1%) y la licenciatura


en Gobierno (10.5%). Por otro lado, los programas menos representados
en la muestra —debido a la cantidad de matrícula que presentan— son
Antropología Social (3.4%), Ingeniería en Sistemas de energía (4.3%) y
Lengua Inglesa (4.7%).
Tabla 4
Distribución de la muestra por programa académico

Porcentaje
Carrera Matrícula Muestra
de muestra
DE 363 91 14.9
SC 290 73 11.9
EF 152 38 6.2
AS 83 21 3.4
SP 163 41 6.7
IA 142 36 5.9
IR 152 38 6.2
ISE 104 26 4.3
MRN 135 34 5.6
LG 254 64 10.5
LI 116 29 4.7
LH 290 74 12.1
RI 185 46 7.5
Total 2429 611 100.0

Se observa que el porcentaje de población universitaria cuyo tutor con


nivel de estudios universitarios o superiores equivale al 28.5% (tabla 5), el
mayor porcentaje se concentra en tutores con estudio de nivel bachillera-
to completo concentrando hasta el 23.7%, y respecto al porcentaje acumu-
lado se observa que el 70.7% logra ubicarse hasta el nivel de bachillerato
completo. Mayoritariamente, en el 71.5% de los casos la población univer-
sitaria supera el nivel educativo de sus tutores.

77
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 5
Podrías señalar el nivel de estudios de tu tutor (madre o padre)

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
No tiene estudios 13 2.1 2.1 2.1
Fue al colegio algunos años 13 2.1 2.1 4.3
Primaria completa 52 8.5 8.5 12.8
Secundaria incompleta 33 5.4 5.4 18.2
Secundaria completa 112 18.3 18.3 36.5
Bachillerato incompleto 64 10.5 10.5 47.0
Bachillerato completo 145 23.7 23.7 70.7
Carrera universitaria 140 22.9 22.9 93.6
Postgrado (máster, doctorado) 34 5.6 5.6 99.2
Otro 4 .7 .7 99.8
No respondió 1 .2 .2 100.0
Total 611 100.0 100.0

Las y los estudiantes universitarios provienen mayoritariamente de


hogares donde el tutor (padre o madre) cuenta con un empleo fijo (58.1%),
generalmente fuera del hogar, y el 17.7% (tabla 6) lo comprenden aquellos
que tienen sus propios empleos.

Tabla 6
Situación laboral del tutor (madre o padre)

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Empleo fijo 355 58.1 58.1 58.1
Auto empleado 108 17.7 17.7 75.8
Trabaja ocasionalmente 35 5.7 5.7 81.5
Esta sin empleo 16 2.6 2.6 84.1
Esta jubilado o prejubilado 22 3.6 3.6 87.7
Esta pensionado 26 4.3 4.3 92.0
Realiza exclusivamente trabajos
46 7.5 7.5 99.5
del hogar
No respondió 3 .5 .5 100.0
Total 611 100.0 100.0

78
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

La población universitaria que se dedica exclusivamente a sus estu-


dios es mayoritaria (71.8%). Si trabajan, lo hacen a media jornada, conci-
liándolo con sus estudios (tabla 7).

Tabla 7
Situación laboral del estudiante

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Estudia exclusivamente 439 71.8 71.8 71.8
Esta sin empleo, con subsidio 20 3.3 3.3 75.1
Esta sin empleo, sin subsidio 4 .7 .7 75.8
Está buscando su primer empleo 24 3.9 3.9 79.7
Trabaja jornada completa 38 6.2 6.2 85.9
Trabaja media jornada 86 14.1 14.1 100.0
Total 611 100.0 100.0

Los estudiantes que trabajan disponen para compras personales (ropa,


libros) un promedio de $375.53 y con regularidad (moda) aplican la canti-
dad de $200 pesos.

Tabla 8
Dinero destinado a compras personales como ropa y libros

Intervalo Frecuencia Porcentaje


0 209 34
1-100 94 15
101-500 257 42
501-1000 39 6
1001-3000 12 2
Total 611 100

Se observa un ligero aumento del dinero que se destina al ocio (tabla


9) en comparación con el destinado a compras personales, considerando
que en promedio son 384.6 pesos orientados a este fin y con regularidad
los estudiantes ejercen la cantidad de 200.00 pesos.

79
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 9
Dinero que dispone para ocio
Intervalo Frecuencia Porcentaje
0 186 30
1-100 80 13
101-500 292 48
501-1000 41 7
1001-4000 12 2
Total 611 100
promedio 384.6, moda $200,

De acuerdo con la actividad laboral extraclase (tabla 10), el 11% de los


estudiantes encuestados de Ingeniería en Redes trabaja jornada completa,
24% de los que estudian Economía y Finanzas trabaja media jornada y 15%
de los que estudian Antropología Social están en busca de su primer empleo.

Tabla 10
Distribución por programa académico y actividad laboral extraclase

Estoy sin Estoy sin Estoy


Carrera Estudio Trabajo a Trabajo a
empleo, empleo, buscando
que exclusi- jornada media Total
con sin mi primer
estudia vamente completa jornada
subsidio subsidio empleo
DE 71%     8% 8% 13% 100%
SC 77% 3% 1% 1% 5% 12% 100%
EF 63%     5% 8% 24% 100%
AS 52% 10% 5% 14%   19% 100%
SP 71%     5% 10% 15% 100%
IA 78% 3%   6%   14% 100%
IR 66% 5%   3% 11% 16% 100%
ISE 81%     4% 4% 12% 100%
MRN 74% 6%   6%   15% 100%
LG 81% 2% 2%   6% 9% 100%
LI 76% 17%     3% 3% 100%
LH 59% 1% 1% 5% 12% 20% 100%
RI 83%     4% 4% 9% 100%
Total 72% 3% 1% 4% 6% 14% 100%

80
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Los estudiantes de Relaciones Internacionales son quienes respondieron


que sólo estudian y presentan la mayor frecuencia (83% de su población).
Son relativamente pocos los estudiantes que se encuentran sin empleo
y sin apoyo económico, el mayor porcentaje se ubica en Antropología So-
cial (AS) con el 5%.

7. Ocio universitario
7.1. Actividades desarrolladas en el tiempo libre
La población de la Universidad de Quintana Roo tiene como princi-
pales actividades de ocio (tabla 11) escuchar música, tareas domésticas y
usar el Internet. Estas actividades son practicadas por más del 80% de la
población encuestada. El siguiente bloque de actividades con mayor por-
centaje de realización son: pasear, ver la televisión, ir al cine y leer libros.

Tabla 11
Distribución de actividades de ocio

Actividad que realiza en su tiempo de ocio % de realización


Ver la televisión/DVD 82.70%
Salir a bares o discotecas 67.40%
Escuchar música 94.30%
Ir a fiestas 74.00%
Leer libros/revistas 81.70%
Ir al cine o al teatro 82.30%
Ir a conciertos 45.20%
Ver espectáculos deportivos en directo 53.80%
Practicar deporte o ejercicio físico 57.00%
Realizar alguna actividad artística 50.70%
Jugar videojuegos 65.60%
Internet/chat/ordenador 85.10%
Ir a centros religiosos 60.60%
Ir a casa de amigas/os 79.90%
Pasear 83.80%
Tareas domésticas 87.20%
Dormir/descansar/no hacer nada 79.40%
Estar en el parque 48.80%
Colaborar con ONGs 29.80%

81
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Dentro de estas pautas de ocio hay importantes diferencias en la for-


ma de concebir días laborales y fines de semana, cosa que es especialmen-
te acusada en la juventud. Principalmente la población universitaria
diferencia claramente el ocio de fin de semana con el ocio de los días labo-
rales, mediante el tipo de actividades de ocio realizadas.
En el ocio de fin de semana se concentran las actividades sociales que
implican a iguales, tanto de ámbito nocturno (fiestas, bares) como cultu-
ral (ir al cine) o pasear. El ocio diario se vincula a actividades que pueden
desarrollarse en casa (escuchar música, Internet, leer libros, jugar vi-
deojuegos) y responsabilidades (tareas domésticas).
La tabla 12 muestra de manera desagregada la frecuencia de activida-
des en días laborales y fines de semana. Prueba de este aumento de inte-
racción social los fines de semana impacta en el uso de Internet, que de un
60% de uso diario cambia a un 18% en los fines de semana.

Tabla 12
Distribución de actividades de ocio
Actividad que realiza % de realización % de realización
en su tiempo de ocio diaria fin de semana
Ver la televisión/DVD 28.20% 39.90%
Salir a bares o discotecas 2.80% 45.20%
Escuchar música 74.30% 16.00%
Ir a fiestas 6.70% 49.30%
Leer libros/revistas 34.70% 33.60%
Ir al cine o al teatro 5.60% 59.60%
Ir a conciertos 2.90% 21.60%
Ver espectáculos deportivos en directo 10.50% 27.80%
Practicar deporte o ejercicio físico 27.50% 18.30%
Realizar alguna actividad artística 11.80% 22.40%
Jugar videojuegos 33.70% 22.30%
Internet/chat/ordenador 60.70% 18.00%
Ir a centros religiosos 6.90% 41.10%
Ir a casa de amigas/os 11.90% 57.80%
Pasear 23.10% 49.10%
Tareas domésticas 46.50% 34.40%
Dormir/descansar/no hacer nada 32.20% 34.40%
Estar en el parque 7.00% 26.40%
Colaborar con ONGs 4.30% 13.40%

82
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Pese a la clara diferenciación de las actividades de ocio entre fines de


semana y resto de días, hay actividades que mantienen su realización,
como son la lectura de libros y dormir o descansar.
Las actividades de ocio que presentan una mayor práctica en los hom-
bres universitarios fueron: salir a bares, ir a fiestas, ver espectáculos en di-
recto, practicar algún deporte, actividad artística, jugar videojuegos, ir a
casa de amigos, e ir al parque (tabla 13) .
Por el contrario, las mujeres muestran una mayor participación en ver
la televisión, escuchar música, leer, ir al cine, ir a conciertos, usar el Inter-
net, ir a centros religiosos, pasear, tareas domésticas, dormir y colaborar
con organizaciones.

Tabla 13
Realización de actividades de ocio por género

Actividad que realiza % %


en tiempo de ocio de hombres de mujeres
Ver la televisión/DVD 40.5 42.2
Salir a bares o discotecas 34.9 32.5
Escuchar música 46.3 47.9
Ir a fiestas 37.5 36.5
Leer libros/revistas 39.3 42.4
Ir al cine o al teatro 40.1 42.9
Ir a conciertos 24.3 26.7
Ver espectáculos deportivos en directo 30.8 23
Practicar deporte o ejercicio físico 29.8 26.9
Realizar alguna actividad artística 27.4 23.4
Jugar videojuegos 48.6 29.3
Internet/chat/ordenador 41.6 43.5
Ir a centros religiosos 29 31.6
Ir a casa de amigas/os 40.6 39.3
Pasear 40.3 43.5
Tareas domésticas 40.8 46.5
Dormir/descansar/no hacer nada 30.8 40.6
Estar en el parque 26.4 22.6
Colaborar con ONGs 13.6 16.2

83
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Desde esta perspectiva, los hombres corresponden más a la dimensión


del ocio lúdico y ocio festivo. Las mujeres se vinculan más a la dimen-
sión del ocio solidario.

7.2. El uso de Internet

El acceso a las tecnologías digitales es predominante entre la pobla-


ción joven del país: de los 12 a los 17 años, el 80% se declaró usuaria de
Internet en el 2014. También se observa que la proporción decae confor-
me aumenta la edad (MODUTIH 2014).
Para el grupo, de 18 a 24 años, la proporción se reduce a dos de cada
tres, mientras que la mitad de los adultos jóvenes, (de 25 a 34 años) dis-
pone de las habilidades y condiciones para realizar tareas específicas en
Internet.
Tabla 14
Distribución de uso de Internet por estudiantes UQROO

Desviación
Uso Internet para: N Mínimo Máximo Media
estándar
Comercio electrónico 611 1.00 5.00 2.1227 1.21857
Correo electrónico 611 1.00 5.00 3.4108 1.19828
Mensajería personal 611 1.00 5.00 3.5368 1.30944
Chats abiertos 611 1.00 5.00 2.7300 1.45447
Foros 611 1.00 5.00 2.1931 1.33134
Búsqueda de información 611 1.00 5.00 4.0360 1.19233
Publicación digital 611 1.00 5.00 2.7447 1.38266
Banca electrónica 611 1.00 5.00 1.6056 1.04485
Webs-erótico porno 611 1.00 5.00 1.4664 .90179
Webs apuestas 611 1.00 5.00 1.6825 1.31847
Redes sociales 611 1.00 5.00 3.9083 1.43998
Servicios peer to peer 611 1.00 5.00 1.4943 .93802
N válido (por lista) 611

84
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

En este sentido, a través del instrumento aplicado a los jóvenes


universitarios (tabla 14) se pudo observar que la búsqueda de informa-
ción, uso de redes sociales, el uso del correo electrónico y la mensajería
personal son las cuatro principales actividades realizadas en Internet,
siendo congruente con lo que especifica también Modutih (2014), en
donde se observa que de las tres principales actividades realizadas en
Internet reportadas en el 2014 la más recurrente está vinculada a la
búsqueda de información (67.4%), seguida del acceso a redes sociales
(39.6%), como medio de comunicación (38.5%), y tanto actividades de
apoyo a la educación como el entretenimiento con una proporción si-
milar (36%).

8. Grupos homogéneos de universitarios


con base en las actividades de ocio que practican con mayor
frecuencia usando el usando el análisis factorial

8.1. Análisis factorial


El análisis factorial es la técnica que permite reducir datos y sirve para
encontrar grupos homogéneos de variables a partir de un numeroso con-
junto de variables. Esos grupos homogéneos se forman con las variables
que correlacionan mejor entre sí, y procurando inicialmente que unos
grupos sean independientes de otros (Visauta, Martori, 2005).
Podemos encontrar variables con significado común y conseguimos
reducir el número de dimensiones necesarias para explicar las respuestas
de los estudiantes. Como resumen de la aplicación de esta técnica, se pre-
senta la tabla siguiente, en donde se observan con más detalle los agrupa-
mientos.
Con el propósito de evaluar las variables del instrumento se determinó
la medida de adecuación de la muestra Kaiser-Mayer-Olkin KMO=0,831
que verificó la adecuación muestral (tabla 15 ). La prueba de esfericidad
de Bartlett χ2 = 1802.058; p = 0,000 indica una relación significativa entre
las variables y la viabilidad de la aplicación del análisis factorial. Mediante
un análisis de componentes principales con rotación Varimax con Kaiser,
se agruparon los 33 ítems del instrumento en tres componentes con auto-
valores mayores a 1.

85
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 15
Prueba de KMO y Bartlett
Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo .831
Aprox. Chi-cuadrado 1802.058
Prueba de esfericidad de Bartlett gl 190
Sig. .000

La comunalidad (tabla 16) indica la variabilidad de cada variable que


es explicada por el conjunto de componentes retenidos por el modelo. Se
puede observar que, salvo ir a centros religiosos (sólo es explicada en un
37.4%) y practicar deporte o ejercicio físico (sólo es explicada en un
38.5%), las demás variables quedan explicadas por el modelo (jugar vi-
deojuegos 43.10%, el resto entre 45% y 60%).

Tabla 16
Comunalidades
Actividades que practican
Inicial Extracción
con mayor frecuencia
  1. Ver la televisión/DVD 1.000 .514
  2. Salir a bares o discotecas 1.000 .605
  3. Escuchar música 1.000 .603
  4. Ir a fiestas 1.000 .617
  5. Leer libros/revistas 1.000 .546
  6. Ir al cine o al teatro 1.000 .577
  7. Ir a conciertos 1.000 .485
  8. Ver espectáculos deportivos en directo 1.000 .650
  9. Practicar deporte o ejercicio físico 1.000 .385
10. Realizar alguna actividad artística (dibujar, teatro) 1.000 .513
11. Jugar a videjuegos (PC/Play Station/Xbox) 1.000 .431
12. Internet/chat/ordenador 1.000 .560
13. Ir a centros religiosos 1.000 .374
14. Ir a casa de amigas/os 1.000 .520
15. Pasear 1.000 .623
16. Tareas domesticas 1.000 .585
17. Dormir/descansar/no hacer nada 1.000 .623
18. Estar en el parque/bajar al banco o portal 1.000 .490
19. Colaboras con ONGs, asociaciones 1.000 .573
Método de extracción: análisis de componentes principales.
86
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

La tabla 17 contiene los valores propios y las inercias explicadas por


los componentes iniciales en el primer bloque, después de la extracción en
el segundo, y después de la rotación en el tercero. Se observa que los pri-
meros cinco componentes son los que más peso tienen a la hora de expli-
car los datos. La primera explica un 23.159% de la inercia total de la nube
de puntos y la segunda un 8.991% con lo que en total explican el 32.150%,
entre los cinco suman el 49.92%.

Tabla 17
Varianza total explicada

Sumas de extracción de Sumas de rotación de


Autovalores iniciales
cargas al cuadrado cargas al cuadrado
Compo-
nente
% de % % de % % de %
Total Total Total
varianza acum. varianza acum varianza acum

1 4.400 23.159 23.159 4.400 23.159 23.159 2.559 13.470 13.470


2 1.708 8.991 32.150 1.708 8.991 32.150 1.856 9.767 23.237
3 1.273 6.700 38.849 1.273 6.700 38.849 1.840 9.683 32.920
4 1.084 5.706 44.556 1.084 5.706 44.556 1.704 8.970 41.890
5 1.020 5.366 49.922 1.020 5.366 49.922 1.526 8.032 49.922
6 .980 5.158 55.079
7 .878 4.620 59.700
8 .866 4.557 64.257
9 .797 4.196 68.453
10 .747 3.934 72.387
11 .745 3.921 76.308
12 .694 3.654 79.962
13 .630 3.317 83.279
14 .625 3.292 86.571
15 .587 3.087 89.658
16 .528 2.777 92.434
17 .512 2.694 95.128
18 .477 2.509 97.637
19 .449 2.363 100.000
Método de extracción: análisis de componentes principales.

87
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Los pesos de cada variable en cada componente aparecen bajo el epí-


grafe Matriz de componente rotado (tabla 18). La suma de los cuadrados
de los valores de cada columna coincide con el autovalor correspondiente
a la componente asociada y la suma de los cuadrados de los valores de
cada fila coinciden con la comunalidad de cada variable.
En el primer componente está relacionado con estudiantes que practi-
can actividades como: ir a conciertos, ver espectáculos deportivos en direc-
to, realizar alguna actividad artística y colaborar con asociaciones.

Tabla 18
Matriz de componente rotadoa

Componente
Actividad practicada
1 2 3 4 5
1. Ver la televisión/DVD .166 .085 .146 -.142 .651
2. Salir a bares o discotecas .279 .105 .713 -.016 .071
3. Escuchar música -.165 .031 .030 .376 .620
4. Ir a fiestas .123 .120 .740 .125 .143
5. Leer libros/revistas .314 .154 -.227 .472 .243
6. Ir al cine o al teatro .274 .130 .076 .103 .633
7. Ir a conciertos .642 .082 .259 .030 .168
8. Ver espectáculos deportivos en directo .556 .154 .241 .129 .062
9. Practicar deporte o ejercicio físico .293 .510 .071 .206 .135
10. Realizar alguna actividad artística
.731 .025 -.009 .068 .059
(dibujar, teatro)
11. Jugar a Videjuegos (PC/PLAY/XBOX) .334 -.437 .256 .162 .176
12. Internet/Chat/Ordenador -.045 .747 .003 .061 .019
13. Ir a centros religiosos .412 -.235 .158 .193 .289
14. Ir a casa de amigas/os .179 -.030 .425 .547 .087
15. Pasear .115 -.117 .322 .669 .087
16. Tareas domesticas .106 .185 -.068 .615 -.035
17. Dormir/descansar/no hacer nada .083 .670 .268 -.014 .209
18. Estar en el parque/bajar al banco o
.373 .434 .333 .122 .062
portal
19. Colaboras con ONGs, Asociaciones .641 .007 .114 .148 .030
Método de extracción: análisis de componentes principales.
Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser.
a. La rotación ha convergido en 6 iteraciones.
88
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

El segundo componente lo conforman estudiantes que se orientan


más a las actividades de navegar por Internet y dormir o descansar.
El tercer componente están aquellos que prefieren ir a fiestas, salir a
bares o discotecas.
El cuarto componente está constituido por estudiantes que prefieren
las tareas domésticas, pasear, ir a casa de amigos. Este segmento prefiere
aquellas prácticas sociales y culturales que no representen un gran esfuer-
zo intelectual o físico ni económico.
El quinto componente lo comprenden los que dedican más tiempo a
ver televisión, escuchar música e ir al cine o teatro.
La representación gráfica de los pesos de los componentes después de
la rotación es la que se muestra en la figura 1. Las variables se sitúan más
próximas a la componente con la que están más correlacionadas.

Figura 1
Gráfico de componente en espacio rotado

1.0 INTERNET

DORMIR DEPORTE
0.5 PARQUE LEER LIB
Componente 2

DOMEST ESPECTAC
MÚSICA CTTV
FIESTAS CONCIERT
0.0 CINE ARTISTIC
BARES AMIGOS ONG
PASEAR
RELIGIÓN
-0.5 VIDEOJUEGOS

-1.0
-1.0
-1.0 -0.5
-0.5 0.0 0.5 0.0
0.5 1.0 1.0 e3
Componente onent
1 Comp

Desde el enfoque del pensamiento progresista, en el uso improductivo


del tiempo libre, encontramos un segmento de estudiantes que están ávi-
dos de acceder a propuestas culturales de mejor calidad, quienes con un
adecuado acompañamiento podrían convertirse en líderes y multiplica-
dores de nuevas propuestas culturales. A estos dos segmentos (el 1 y 5),
por ejemplo, les gusta la música, leer, asistir al cine, participar en grupos
de voluntariado e ir a conciertos.
89
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

9. Experiencias de los universitarios


bajo el influjo del alcohol

Los resultados de la encuesta indican que más del 70% de los univer-
sitarios han consumido bebidas alcohólicas, del cual se comprende que 8
de cada 10 hombres han experimentado su consumo alguna vez en su
vida, mientras que 7 de cada 10 mujeres lo han hecho. Existen dos carre-
ras que presentan el mayor índice de consumo de alcohol en el último
mes, que son Sistemas Comerciales y Humanidades, y las dos con bajos
índices en el consumo durante el último mes son Antropología Social y
Lengua Inglesa.
Las conductas que se llevan a cabo bajo los efectos del consumo de al-
cohol se han agrupado en los ítems de la tabla 19 y se observa que los ries-
gos experimentados como efecto del consumo por la población
universitaria son los vinculados a conducir un vehículo, caídas o peque-
ños accidentes y relaciones sexuales sin protección.

Tabla 19
Frecuencia de riesgos bajo el consumo de alcohol

Riesgos Frecuencia Porcentaje

Conducir 100 16.4


Relaciones sexuales sin protección 52 8.5
Tener accidente de tráfico 24 3.9
Consumo de otras drogas 18 2.9
Caídas/pequeños accidentes 68 11.1
Discusión con padres 45 7.4
Peleas Conflictos con fuerzas del orden 7 1.1
Riñas con amigos 22 3.6
Viajar en coche conducido por persona que hubiera
40 6.5
consumido
Ir bajo sus efectos a clase o a trabajar 19 3.1
NC 216 35.4
Total 611 100.0

90
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

10. Análisis de correspondencias

El análisis de correspondencias es una técnica descriptiva o explorato-


ria cuyo objetivo es resumir una gran cantidad de datos en un número re-
ducido de dimensiones, con la menor pérdida de información posible. En
este sentido su objetivo es similar al de los métodos factoriales, salvo que
en el caso del análisis de correspondencias el método se aplica sobre varia-
bles categóricas u ordinales.
En este sentido se relacionan las variables: carrera que estudian y si-
tuaciones vividas bajo el influjo del alcohol. Se observa que del porcentaje
total las tres situaciones más frecuentes son: la conducción de vehículos
bajo la influencia del alcohol, seguida de las caídas o pequeños accidentes
y relaciones sexuales sin protección.
Así mismo, se observa (tabla 20 de la página siguiente) que los riesgos
de conducir se asocia con casi todas las carreras excepto con EF, MRN y
LH; relaciones sexuales sin protección se asocia con DE, SC, IA y LG; tener
accidentes de tráfico con EF; caídas y pequeños accidentes con AS, SP, IR,
MRN, LI y LH.
Mediante el análisis de correspondencias se puede determinar si exis-
te relación entre la carrera que estudian y las situaciones vividas bajo la
influencia del alcohol, de acuerdo al planteamiento de las hipótesis:
Ho: No hay relación entre la carrera que se cursa y la situación vivida
bajo el influjo del alcohol.
Ha: Si hay relación entre ambas variables.
El resultado del análisis (tabla 21), considerando el número de ítems
por variable, indica que la V de Cramer es igual a 0.271, mayor que 0 y el
Coeficiente de Contingencia es igual a 0.669, por lo que se rechaza la Hi-
pótesis nula, y consideramos que si existe una fuerte asociación entre las
variables consideradas.

Tabla 21
Resumen de estadísticos de la prueba

Medidas simétricas
Valor Aprox. Sig.
Phi .900 .000
Nominal por Nominal V de Cramer .271 .000
Coeficiente de contingencia .669 .000
N de casos válidos 611

91
Tabla 20
Situaciones vividas bajo el influjo del alcohol vs. carrera
DE SC EF AS SP IA IR ISE MRN LG LI LH RI Total
16 19 1 4 4 10 10 3 2 14 5 3 9 100
Conducir
17.6% 26.0% 2.6% 19.0% 9.8% 27.8% 26.3% 11.5% 5.9% 21.9% 17.2% 4.1% 19.6% 16.4%
Relaciones sexuales sin 13 8 4 2 2 5 3 1 0 11 2 1 0 52
protección 14.3% 11.0% 10.5% 9.5% 4.9% 13.9% 7.9% 3.8% 0.0% 17.2% 6.9% 1.4% 0.0% 8.5%
7 3 5 0 1 0 0 0 1 6 0 0 1 24
Tener accidente de tráfico
7.7% 4.1% 13.2% 0.0% 2.4% 0.0% 0.0% 0.0% 2.9% 9.4% 0.0% 0.0% 2.2% 3.9%
1 5 2 0 1 0 1 0 2 3 1 2 0 18
Consumo de otras drogas
1.1% 6.8% 5.3% 0.0% 2.4% 0.0% 2.6% 0.0% 5.9% 4.7% 3.4% 2.7% 0.0% 2.9%
6 5 4 5 5 4 6 2 3 8 5 12 3 68
Caídas/pequeños accidentes
6.6% 6.8% 10.5% 23.8% 12.2% 11.1% 15.8% 7.7% 8.8% 12.5% 17.2% 16.2% 6.5% 11.1%
4 4 0 2 5 1 1 2 0 7 3 9 7 45
Discusión con padres
4.4% 5.5% 0.0% 9.5% 12.2% 2.8% 2.6% 7.7% 0.0% 10.9% 10.3% 12.2% 15.2% 7.4%
Peleas Conflictos con 1 0 0 0 0 1 1 0 0 4 0 0 0 7
fuerzas del orden 1.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 2.8% 2.6% 0.0% 0.0% 6.3% 0.0% 0.0% 0.0% 1.1%
3 1 1 0 4 0 0 1 0 4 0 7 1 22
Riñas con amigos
3.3% 1.4% 2.6% 0.0% 9.8% 0.0% 0.0% 3.8% 0.0% 6.3% 0.0% 9.5% 2.2% 3.6%
Viajar en coche conducido 3 4 6 2 2 2 0 1 0 5 0 12 3 40
por persona que hubiera
consumido 3.3% 5.5% 15.8% 9.5% 4.9% 5.6% 0.0% 3.8% 0.0% 7.8% 0.0% 16.2% 6.5% 6.5%

Ir bajo sus efectos a clase o a 1 2 3 2 2 2 2 1 1 2 0 1 0 19


trabajar 1.1% 2.7% 7.9% 9.5% 4.9% 5.6% 5.3% 3.8% 2.9% 3.1% 0.0% 1.4% 0.0% 3.1%
36 22 12 4 15 11 14 15 25 0 13 27 22 216
NC
39.6% 30.1% 31.6% 19.0% 36.6% 30.6% 36.8% 57.7% 73.5% 0.0% 44.8% 36.5% 47.8% 35.4%
91 73 38 21 41 36 38 26 34 64 29 74 46 611
Total
100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

11. Experiencias con el consumo de alcohol

Para determinar la relación que existe entre los estudiantes de las dife-
rentes carreras y situaciones vividas bajo la influencia del alcohol, es nece-
sario elaborar el análisis de correspondencias de estas variables, el cual
ayuda a determinar el grado de similitud o disimilitud entre los perfiles
que se representan en un gráfico en términos de proximidad o lejanía en-
tre las categorías de las variables.
Respecto a los perfiles por fila y columna, la tabla refleja las propor-
ciones que de cada celda y columna representan sobre el total respectivo.
En este sentido, las tablas 22 y 23 muestran los resultados obtenidos para
los puntos fila y puntos columna de donde se obtienen los ejes factoriales
que sirven para interpretar la asociación representada en la figura 5.

Tabla 22
Contribuciones totales y relativas de los perfiles fila
Puntos de fila generalesa

Puntuación
Contribución
en dimensión
Has experimentado
alguna de estas Del punto en
De la dimensión en
situaciones habiendo la inercia de
la inercia del punto
bebido alcohol dimensión

Masa 1 2 Inercia 1 2 1 2 Total


Conducir .253 -.530 .537 .056 .176 .233 .510 .408 .917
Relaciones sexuales sin
.132 -.692 -.304 .041 .156 .039 .626 .094 .720
protección
Tener accidente de tráfico .061 -.529 -1.405 .055 .042 .382 .124 .683 .807
Consumo de otras drogas .046 -.169 -.559 .036 .003 .045 .014 .123 .137
Caídas//pequeños
.172 .293 .205 .029 .037 .023 .204 .078 .281
accidentes
Discusión con padres .114 .712 .626 .049 .143 .142 .474 .285 .759
Peleas o conflictos con
.018 -.986 -.087 .032 .043 .000 .216 .001 .217
fuerzas del orden
Riñas con amigos .056 1.163 -.288 .047 .187 .015 .646 .031 .676
Viajar en coche conducido
por persona que hubiera .101 .919 -.555 .057 .212 .099 .605 .172 .777
consumido
Ir bajo sus efectos a clase o
.048 -.142 -.374 .028 .002 .021 .014 .076 .090
a trabajar
Total activo 1.000 .431 1.000 1.000
a. Normalización simétrica
93
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

En la Tabla 22 los puntos fila que más contribuyen a la inercia de la


primera dimensión son viajar en auto conducido por alcoholizados
(21.2%), las riñas con amigos (18.7%) y tener relaciones sexuales sin pro-
tección (15.6%); juntas contribuyen con el 55.5% de la inercia total. En la
segunda dimensión los puntos que más contribuyen a su inercia son acci-
dentes de tráfico con el 38.2%, conducir (23.3%) y discusión con padres
(14.2%),; juntas contribuyen con el 75.7% de la inercia total.

Tabla 23
Contribuciones totales y relativas de los perfiles columna

Puntos de columna generalesa

Puntuación en
Contribución
dimensión
Carrera
Del punto en la
que De la dimensión en la
inercia de
estudias inercia del punto
dimensión

Masa 1 2 Inercia 1 2 1 2 Total


DE .139 -.523 -.290 .036 .094 .037 .431 .103 .534
SC .129 -.445 .065 .027 .063 .002 .376 .006 .383
EF .066 .109 -1.561 .059 .002 .511 .005 .859 .864
AS .043 .137 .367 .016 .002 .018 .020 .114 .134
SP .066 .669 .089 .022 .073 .002 .531 .007 .538
IA .063 -.625 .427 .024 .061 .037 .409 .149 .558
IR .061 -.654 .653 .028 .064 .083 .373 .289 .663
ISE .028 .375 .508 .007 .010 .023 .237 .336 .573
MRN .023 -.327 -.427 .032 .006 .013 .031 .041 .073
LG .162 -.246 -.245 .028 .024 .031 .141 .109 .250
LI .041 -.093 .880 .019 .001 .100 .008 .522 .530
LH .119 1.387 -.052 .097 .567 .001 .958 .001 .959
RI .061 .463 .859 .037 .032 .143 .142 .382 .524
Total
1.000 .431 1.000 1.000
activo
a. Normalización simétrica

La tabla 23 muestra las puntuaciones de los perfiles (columna), así


como las contribuciones totales de cada perfil (fila), a la inercia de cada
dimensión y las contribuciones relativas de cada dimensión a la inercia
del punto. Se observa que la primera dimensión discrimina los niveles
94
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

más bajos que san las carreras de Lengua Inglesa (56.7%) y Derecho
(9.4%), frente al resto, siendo éstas modalidades las que más contribuyen
a su inercia. Además, dicha dimensión es la que más contribuye a la iner-
cia de todos los perfiles columna. La segunda dimensión separa al perfil
correspondiente a la carrera de Economía y Finanzas EF (51.1%) y Rela-
ciones Internacionales RI (14.3%) del resto de los niveles, siendo éste pun-
to columna el que más contribuye a su inercia. Además dicha dimensión
tiene una contribución relativa no despreciable a las demás carreras.
En el siguiente mapa perceptual (figura 2) se representan mediante
círculos las variables después de reagruparse las categorías, basado en la
relación de dependencia e independencia de los atributos correspondien-
tes a los perfiles condicionales fila y columna. Dicho gráfico vuelve a po-
ner de manifiesto las relaciones de dependencia existentes entre las dos
variables ya comentadas al analizar los perfiles y los residuos tipificados
corregidos.

Figura 2
Mapa perceptual de puntos fila y columna

2 Carrera que estudias


P. 18 PODRÍAS MARCAS SI
HAS EXPERIMENTADO
ALGUNA DE ESTAS
SITUACIONES HABIENDO
BEBIDO ALCOHOL (enumera
1 LI RI tres en orden de prioridad)
IR Discusión con padre
AS ISE
Conducir
Dimensión 2

IA Caídas/pequeños a
SC
Peleas Conflictos co SP LH
0
DE LG Riñas con amigos
Ir bajo sus efectos
Relaciones sexuales Viajar en coche cond
MRN
Consumo de otras dro

-1
Tener accidente de t
EF

-2
-2 -1 0 1 2
Dimensión 1

95
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Cuando el grado de asociación es alto, éstas aparecen en el diagrama


relativamente juntas (Salvador, 2001), en este caso se observan al menos
tres asociaciones importantes: la primera es entre las carreras de Inge-
niería en Redes (IR) e Ingeniería Ambiental (IA) con conducir bajo los
efectos del alcohol; la segunda asociación es entre Antropología Social
(AS) con caídas/pequeños accidentes, la tercera asociación se da entre
Derecho (DE) con relaciones sexuales sin protección, y una cuarta aso-
ciación es entre Manejo de Recursos Naturales (MRN) y consumo de
otras sustancias.

12. Conclusiones

Existen investigaciones que determinan cuáles son las actividades que


realizan los jóvenes durante su tiempo libre como García (1993), quien
señala las más relevantes: estar con los amigos; escuchar música; ver la te-
levisión; estar con la familia; leer libros/revistas; hacer deporte; ir al cine;
ir a bailar; salir al campo y oír la radio.
Autores como Huertas et al. (2008) encontraron que casi la mitad del
alumnado tiene entre dos y tres horas de tiempo libre al día. Los que prac-
tican actividad física manifiestan que tienen más tiempo libre que los no
activos, un estudiante medio de la universidad Lasalle de Colombia dedica
semanalmente entre 30 y 35 horas de su tiempo libre al consumo televisi-
vo, 21 horas a navegar en Internet, 14 a 21 horas dedican al chat. A estos
datos hay que sumarles el tiempo dedicado a salir con los amigos, la fami-
lia y las actividades de la vida nocturna. Por orden de prioridad, las activi-
dades que les gustaría hacer en su tiempo libre son: estar con la familia,
hacer deporte, escuchar música, entre otras.
El perfil de nuestros estudiantes desde la perspectiva de sus prácticas
de ocio y de consumo giran en torno a la televisión, el Internet, tareas do-
mésticas e ir al cine. A estas actividades los estudiantes dedican una parte
importante de su tiempo libre durante la semana, por lo que puede con-
cluirse el predominio de una cultura del entretenimiento.
Desde el enfoque del pensamiento progresista, en el uso improductivo
del tiempo libre, encontramos un segmento de estudiantes que están ávi-
dos de acceder a propuestas culturales de mejor calidad, quienes con un
adecuado acompañamiento podrían convertirse en líderes y multiplica-
dores de nuevas propuestas culturales. A estos dos segmentos (el 1 y 5),
por ejemplo, les gusta la música, leer, asistir al cine, participar en grupos
de voluntariado e ir a conciertos.

96
HÁBITOS DE OCIO Y CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Este segmento prefieren aquellas prácticas sociales y culturales que no


representen un gran esfuerzo intelectual o físico ni económico. Asistir a
teatro, ir a sesiones de arte o leer apenas parece interesar a un pequeño
porcentaje de la muestra; aparentemente por ser actividades que suponen
cierto grado de disciplina y esfuerzo, por tanto, ocupan un lugar de margi-
nalidad en la vida diaria de los estudiantes.
De acuerdo a trabajos desarrollados en otras instituciones educativas
y en las cuales se observó que existe el problema del consumo de psicoac-
tivos, en nuestra institución un buen número de estudiantes consume al-
cohol y otros admiten el consumo de otras drogas. La facilidad para
adquirir drogas o para consumir licor aparecen como factores de riesgo de
adicción que deben ser neutralizados, en la medida de lo posible, con la
puesta en marcha de un programa de prevención integral del consumo de
psicoactivos. De los estudiantes encuestados, al menos el 47% de la mues-
tra señalaron haber consumido alcohol durante el último mes.

13. Bibliografía

Argyle, M. (1996). The Social Psychology of Leisure. New York: Penguin Books.
Barmann, T. (1998). ‘‘Cybertalk, college students at risk of Internet abuse Provi-
dence’’, Journal Bulletin, 15 March.
Castiglione, J. (2008). “Internet abuse and Possible Addiction among Under-
graduates”, Library Review, 57(5) pp. 358 - 371.
Comas, D. (2005). “Las experiencias de la vida aprendizajes y riesgos. Parte III”.
En INJUVE. Informe Juventud en España 2004, (pp. 2-203). Madrid: Insti-
tuto de la Juventud. MTAS (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales).
Cuenca, M. (1995). Temas de pedagogía del ocio. Bilbao: Universidad de Deusto.
Chou, C. and Tsai, C.C. (2002), “Developing web-based curricula: issues and
challenges”, Journal of Curriculum Studies. 34. pp. 623-36.
Dumazedier, J. (1964). Hacia una civilización del ocio. Barcelona.
García-Cueto, E. y Cerro, V. (1990). “Características individuales y tipos de
ocio. Psicothema”, vol. 2, No. 2, pp. 173-177.
Gil Calvo, E. (1985). Los depredadores audiovisuales. Madrid: Tecnos.
García, M. (1993). Tiempo libre y actividades deportivas de la juventud en Espa-
ña. Madrid: Instituto de la juventud.
Huertas Hurtado, C. A., Caro Cadavid, D., Vásquez Sánchez, A. M., Vé-
lez Porras, J. S., (2008). “Consumo cultural y uso del tiempo libre en estu-
diantes lasallistas”. Revista Lasallista de Investigación, 5(2):36-47.
Kubey, R. W., Lavin, M. J. and Barrows, J. R. (2001), ‘‘Internet use and colle-
giate academic performance decrements: early findings’’, The Journal of
Communication. 5(2).366-82.

97
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Lévy, J. P.; Varela, J. (2005). Análisis multivariable para las ciencias sociales,
Pearson Prentice Hall, España.
Mohedano, F. (2004). Oci nocturn: alternatives i participació de la gent jove.
Senderi educació en valors. 19. Disponible en:
http://www.senderi.org/modules.php?op=modload&name=News&file=article&
sid=715&mode=&order=0
Modutih (2014). Módulo sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la in-
formación en los hogares.
Pallarés, J.; Barruti, M.; Espluga, J.; Oro, D. P. y Canales, G. (2007). Ob-
servatorio de nuevos consumos de drogas en el ámbito juvenil. Informe
2006. Barcelona: Associació Institut Genus. Disponible en:
http://www.genus.es/asociacio/esp/estudis/docs/informe2006esp.pdf
Rodríguez, J., Argulló, E. (1999). “Estilos de vida, cultura, ocio y tiempo libre
de los estudiantes universitarios”. Psicothema. 11(2), pp. 247-259.
San Martín, J. E. (1997). Psicosociología del ocio y del turismo. Málaga: Edicio-
nes Aljibe.
Visauta, B., Martori, J. C. (2005). Análisis estadístico con SPSS para Windows,
McGraw-Hill, México.
World Leisure Recreation Association (WLRA) (1994). “International Charter
for Leisure Education”, en Revista ELRA (European Leisure and Recreation
Association), verano 1994, pp. 13-16.
Yee, N. (2006). “Motivations for play in online games”. Cyberpsychology & Beha-
vior, 9(6), 772–775. Disponible en:
http://doi.org/10.1089/cpb.2006.9.772.

98
Peritaje antropológico
Manuel Buenrostro Alba1

1. Introducción

El tema abordado en este capítulo se desprende de una línea de inves-


tigación del cuerpo académico Investigación Aplicada al Fortalecimiento
de la Cultura e Identidad (IAFCI). Desde hace varios años se ha abordado
el tema en diferentes eventos académicos que han sido parte del semina-
rio permanente del cuerpo académico. Por mencionar sólo algunos, desde
el año 2001, cuando se comenzaba a integrar el cuerpo académico IAFCI,
se llevó a cabo el Primer Taller sobre Peritaje Antropológico, con la parti-
cipación de expertos en el tema a nivel nacional, el cual fue organizado
entre la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional
de Antropología e Historia y la Universidad de Quintana Roo.
Posteriormente, se llevó a cabo el Primer Seminario Internacional so-
bre Administración de Justicia y Pueblos Indígenas, también en el año
2001, en el cual participaron como organizadores la Universidad de Quin-
tana Roo (UQROO), el Gobierno del Estado de Quintana Roo, el Instituto
Nacional Indigenista (actualmente CDI), entre otras instituciones. En este
evento participaron ponentes de Brasil, Guatemala, México y Perú.
Otra actividad académica relacionada con el tema fue el evento en
donde se invitó a autoridades indígenas para que presentaran sus expe-
riencias sobre la impartición de justicia. Se trató de las Jornadas Académi-
cas sobre Derecho Indígena; de esta experiencia se publicó una memoria
que incluye los trabajos presentados por autoridades indígenas y acadé-
micos, publicada por la UQROO y la CDI.
De esta manera, en cada sesión del seminario permanente del cuer-
po académico se ha incluido un tema vinculado a la línea de investiga-
ción sobre antropología jurídica. Todavía el año pasado (2015) se invitó

1 Cuerpo Académico “Investigación Aplicada al Fortalecimiento de la Cultura e Identi-


dad”. Coordinador Académico de la Maestría en Antropología Aplicada. email: buenros-
tro_manuel@yahoo.com.mx
99
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

a investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro y del Centro de


Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS),
quienes presentaron sus experiencias en Querétaro y Guerrero sobre pue-
blos indígenas y derecho.
Adicionalmente, desde el año 2001 se ha participado en diferentes
eventos académicos a nivel nacional e internacional sobre temas de justicia
indígena y peritaje antropológico. Esto ha permitido apreciar que se ha in-
crementado la necesidad de construir referentes teóricos y metodológicos
que permitan avanzar en la difusión y uso de los peritajes antropológicos.
Por ello, este trabajo pretende contribuir con una reflexión sobre la
importancia de los peritajes culturales. Se incluyen algunos ejemplos que
están documentados en diferentes trabajos publicados, así como un caso
en el cual se participó como perito antropólogo experto; aunque en este
último caso se han cambiado los nombres de las personas involucradas.
Este texto se divide en tres partes, en la primera se destaca la impor-
tancia de la antropología como ciencia que se ocupa de estudiar la diversi-
dad cultural y su contribución a los peritajes antropológicos. En la
segunda, se documenta, define y caracteriza al peritaje antropológico. Se
incluyen conceptos y fragmentos del sustento legal que le dan vigencia a
los peritajes. En esta parte se mencionan ejemplos documentados por di-
ferentes autores. En la tercera parte se describe el peritaje que se llevó a
cabo, incluyendo la forma de presentarlo ante las autoridades competen-
tes. Como se mencionó, se cambiaron los nombres para proteger a las
partes involucradas.

2. La antropología y el estudio de la cultura

La antropología es una ciencia básica cuyos conocimientos han per-


mitido conocer y visibilizar las diferencias culturales, sobre todo aquellas
que tienen que ver con sociedades occidentales frente a sociedades no
occidentales. Desde sus orígenes, la antropología se preocupó por expli-
car de forma científica la diversidad cultural a partir del estudio de socie-
dades no occidentales. Un problema que tuvo que asumir fue el de haber
surgido en un contexto en donde la expansión de las grandes potencias
implicaba nuevas formas de colonización y dominio. Aunque el interés
de la antropología siempre fue aportar conocimientos científicos, hubo
quienes cuestionaron el uso de la antropología por parte de diferentes
países que contrataron antropólogos para garantizar su expansión y
colonización.

100
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

A mediados del siglo XIX el expansionismo, sobre todo europeo, llegó


a su última fase y consideró a las últimas tierras desconocidas como posi-
bles tierras a conquistar. A este proceso también se le llamó el imperialis-
mo colonial contemporáneo (Leclercq, 1989). En ese contexto comienza a
surgir la antropología como ciencia que explica lo que otras ciencias no
podían: la diversidad cultural.
En México, el desarrollo de la antropología retoma tradiciones teóri-
cas y metodológicas de diferentes países. Hasta que se funda la primera
escuela de antropología. Se trató de la Escuela Internacional de Arqueo-
logía y Etnología Americanas, la cual se fundó en el año de 1910, respon-
diendo al interés de un Congreso Internacional de Americanistas
celebrado en México (Rivermar, 1987). Los objetivos de esta escuela fue-
ron principalmente el estudio de la arqueología, la etnología y la antropo-
logía americanas, y en especial de México, así como la preparación de
investigadores especialistas en las ramas mencionadas (Rivermar, 1987).
Desde sus inicios, la antropología mexicana se preocupó por describir la
diversidad cultural de México sustentada en sus pueblos indígenas.
La antropología mexicana de principios del siglo XX, con Gamio y
otros autores fue utilizada como una herramienta que pretendía la inte-
gración de los “indios” a la sociedad nacional. Se estudia al indio para
mexicanizarlo siguiendo la línea de la política oficial, durante este periodo
surgen los primeros “indigenistas”.
La enseñanza de la antropología en México no surge desde una escue-
la, más bien, se va conformando poco a poco a partir de los primeros tra-
bajos realizados desde esta disciplina.
Es importante entender el contexto histórico social y político en que
comienza la práctica antropológica, ya que de eso depende el enfoque y
planteamiento de los diferentes momentos de la antropología mexicana.
Durante los años veinte y treinta, se privilegiaron los estudios de co-
munidad, la práctica etnográfica realizada en ese entonces dejó de lado los
aspectos regionales. Desde esta perspectiva, las etnografías producidas
tienden a ser más descriptivas, dejando de lado el aspecto analítico.
No es sino hasta finales de los cincuenta y sesenta, cuando la antro-
pología llega a una especie de “madurez intelectual”. Claro está que los
trabajos etnográficos que se habían realizado hasta entonces fueron fun-
damentales y contribuyeron a proporcionar un conocimiento sobre los
grupos indígenas de México. Durante estas dos décadas, las principales
perspectivas teóricas que respaldaron los trabajos etnográficos fueron el
funcionalismo y el denominado “indigenismo mexicano”.

101
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Después del movimiento estudiantil de 1968, los nuevos antropólogos


fueron orillados a una especie de “vergüenza disciplinaria” y un senti-
miento de culpa debido al papel que había venido jugando la antropología
y su representación o relación con el Estado. Durante este periodo, algu-
nos antropólogos decidieron “abandonar” la etnografía e inclinarse más
hacia la economía política, vinculada a descripciones sistémicas. De esta
forma, en la década de los setenta surge una especie de antropología crítica
mexicana. En esta línea, se cuestionaba al denominado indigenismo oficial,
que había caracterizado a la antropología mexicana (Hernández, 2001).
Durante las décadas de los años setenta y ochenta, surge una nueva
propuesta de análisis, donde un grupo de antropólogos desarrollan un es-
pecial interés por entender las relaciones de poder entre el Estado y los
grupos marginales o subalternos. Esta corriente se conoce como antropo-
logía marxista, dentro de la cual también se establecía una relación dife-
rente con los sujetos de estudio. Desde esta perspectiva, algunos
antropólogos plantearon que su papel consistía en situarse del lado de los
“marginados” o del pueblo, cuestionando y enfrentando a los sectores ex-
plotadores (Hernández, 2001).
Posteriormente, ya en la década de los ochenta, llega a México una
nueva línea de análisis y realización del trabajo etnográfico. Esta corrien-
te, conocida como posmodernismo, planteó un nuevo debate epistemoló-
gico vinculado a la objetividad del antropólogo y su relación con “los
otros”. Existen varias posturas en torno a dicha corriente. En el caso de
México tuvo su auge y decadencia. Una de las principales razones tiene
que ver con el hecho de que muchos antropólogos comprendieron que en
cierto sentido los planteamientos posmodernos no eran del todo novedo-
sos e implicaban aspectos metodológicos que ya se venían utilizando. Tal
es el caso del uso de términos locales y la relación dialógica entre el antro-
pólogo y “los otros”. Se trató de una especie de “seducción intelectual”.
Jesús Jáuregui le pregunta a los postmodernistas:
¿Necesitábamos que nos recordaran que, al abordar cualquier tema, están
presentes —de una u otra manera— los intereses personales del antropólo-
go? ¿Piensan de verdad que han inventado la intertextualidad y la polifonía?
¿Nos era desconocida la técnica del collage en nuestros escritos? ¿No sabía-
mos cómo desarrollar una relación dialógica con los «informantes»? ¿El
cambio de etiqueta —de «informantes» a «consultantes»— garantiza, o si-
quiera propicia, una relación de respeto más sincero por parte del antropólo-
go hacia los seres humanos que estudia? ¿Qué tan lejana creen que nos es
—aunque no lo proclamemos— la pretendida «antropología de las emocio-
nes»? (Jáuregui, 2001: 28-29).
102
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

Coincidimos con Jáuregui, en el sentido de que el postmodernismo


no fue una propuesta cuyos planteamientos hicieran aportes importantes
al trabajo de campo y a la antropología.
También durante este periodo (los ochenta), además de nuevas ten-
dencias teóricas, surgen nuevas escuelas de antropología, diversificándose
la enseñanza y la investigación. Estas escuelas fueron construyendo for-
mas de enseñanza y evaluación del trabajo de campos específicos, aunque
retomaron aspectos generales de la antropología mexicana.
Frente a estos contextos teóricos, metodológicos y políticos, los antro-
pólogos nos vemos en la necesidad de explorar nuevas metodologías que
permitan que nuestras investigaciones se conviertan en proyectos que res-
pondan al contexto actual, donde se establezca un verdadero diálogo con
los sujetos sociales que estudiamos.
Actualmente, la antropología en México tiene como interés analizar
temas cada vez más específicos. En la enseñanza actual, los primeros ejer-
cicios de campo que realizan los estudiantes corresponden a enfoques co-
munitarios y descriptivos. Otros aspectos que deben de estar presentes en
los estudios antropológicos son el análisis sincrónico y diacrónico. Por
otro lado, es necesario proporcionar resultados que le otorguen a la antro-
pología un reconocimiento que permita destacar los aportes de la antro-
pología a la sociedad estudiada y a la ciencia.
A más de cien años de investigación antropológica en México aún
queda mucho por hacer. Los temas abordados han sido diversos y han
respondido a distintos intereses y planteamientos. Los estudios sobre de-
recho indígena son cada vez más frecuentes y además necesarios; lo cual
implica el uso de diversas técnicas. Los aportes en lo que respecta a los
peritajes antropológicos se han ido reconociendo poco a poco.
Sin embargo, todavía no han incidido lo suficiente para que adquie-
ran mayor relevancia y que los peritajes culturales se vuelvan una práctica
común. En muchos casos la solicitud y elaboración de un peritaje depende
de que lo solicite un juez, o alguna otra autoridad, y el uso del mismo que-
da a consideración de quien imparte justicia. El peritaje tiene diferentes
funciones: es un medio y una prueba que implica el uso de técnicas y mé-
todos concretos aplicados a un hecho o suceso específico y elaborado por
un especialista en alguna ciencia, arte u oficio. Por otro lado, Laura Valla-
dares destaca que:
Se puede señalar que el peritaje antropológico puede constituirse, y de hecho
en algunos casos lo ha logrado, como un saber situado en la frontera entre la
juridicidad positiva y las tradiciones indígenas, lo que sin duda allana el

103
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

camino para un entendimiento intercultural inteligible y, por lo menos, me-


nos injusto entre los pueblos indígenas y la sociedad nacional (Valladares,
2012: 12).

Por sus características, Laura Valladares considera que es posible en-


marcar al peritaje antropológico en el campo de la antropología aplicada,
tomando en cuenta la particularidad de esa especialidad. Pero veamos en
la siguiente sección lo referente a los peritajes antropológicos.
En este sentido, anteriormente ya había señalado Yuri Escalante
(2002) una primera caracterización de los peritajes, destacando que:
El peritaje antropológico es un intento de responder a los retos que plantea la
construcción de una justicia plural, para que los factores culturales sean to-
mados en cuenta cuando se lleve a cabo un procedimiento jurídico en el cual
los sistemas normativos indígenas difieran del derecho nacional (Escalante,
2002: 5).

En este sentido, el contenido de los peritajes antropológicos pone a


la mano de los defensores de los derechos indígenas información espe-
cializada que puede ser utilizada en un procedimiento jurídico que se le
siga a una persona que muestre diferencias culturales, principalmente
indígenas.
Es necesario difundir todavía más el conocimiento sobre peritaje
antropológico en distintos foros académicos. Aunque las publicaciones
ya están más al alcance, aún son pocos trabajos a los que se puede tener
acceso. Sobre todo es necesario centrarse en la formación de peritos en
las escuelas de antropología, que les proporciones herramientas básicas
a los egresados para que cuando sea necesario puedan emplearse como
peritos.
En la actualidad la antropología ha basado su estudio sobre el derecho
indígena en dos grandes tendencias. La primera desarrolla una visión pri-
mordialista de la identidad y del derecho indígena, buscando su originali-
dad y esencia. Mientras que una segunda considera el derecho indígena
como producto del colonialismo, negándole autenticidad. A estas postu-
ras se añade una tercera, que afirma que no podemos entender el derecho
indígena como una simple expresión de herencias prehispánicas, ni sola-
mente como una invención del colonialismo. Es más bien el resultado de
múltiples intersecciones y transacciones entre el derecho estatal y las cos-
tumbres indígenas, asociado a relaciones de hegemonía y subalternidad
(Sierra, 2002: 250). En esta coexistencia, los pueblos indígenas viven en
situación de vulnerabilidad frente a la falta de reconocimiento del Estado.

104
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

Por otro lado, y a diferencia del derecho nacional, que cuenta con nor-
mas jurídicas codificadas, el derecho indígena es un sistema normativo no
escrito, identificado como usos y costumbres que definen el deber ser y
señalan lo permitido y lo prohibido, lo justo y lo injusto en una sociedad
indígena. Se trata también de un conocimiento cristalizado en la expe-
riencia que rige a la vez la práctica social. Este derecho oral, no escrito, se
encuentra incrustado en las relaciones sociales, por lo que es necesario
contextualizar las normas que expresan tales principios generales. Los
referentes normativos regularmente involucran un vínculo entre lo hu-
mano y lo sobrenatural (Sierra, 2002: 265). Por ellos es muy complejo
comprender las normas indígenas y su lógica cultural.
Los pueblos indígenas siguen siendo víctimas de discriminación, ra-
cismo y de explotación. Incluso pareciera que estamos frente a un retroce-
so, ya que:
Las reformas emanadas del multiculturalismo no sólo no han hecho avanzar
los derechos de reconocimiento de la diferencia, sino que además muchas de
las reformas legislativas han dado pasos en contrario, en cuanto atentan en
contra de otros derechos colectivos ya reconocidos décadas atrás por el Esta-
do nacional popular, como son, por ejemplo, los derechos agrarios, hoy
amenazados por las nuevas reformas neoliberales (Burguete, 2008: 20).

Vemos así que las reformas realizadas hasta la fecha, más que benefi-
ciar a los pueblos indígenas, les están implicando riesgos en sus formas de
organización y en sus espacios comunitarios. Por ello se vuelve cada vez
más pertinente el uso de los peritajes antropológicos elaborados por espe-
cialistas: antropólogos.

3. El peritaje antropológico

El peritaje antropológico ha contribuido en la posibilidad de hacer


que las leyes y la justicia sean vistas como mecanismos de certidumbre
que permitan cumplir el ejercicio de derechos. Toma como sustento con-
venios internacionales y leyes internas. Pero sobre todo se basa en la dife-
rencia cultural que permite visibilizar o mirar con significados distintos
hechos culturales. Por ejemplo, en el estado de Campeche se han realizado
peritajes que tratan de demostrar que las armas (rifles de caza) deben de
ser consideradas como herramientas de trabajo y no como armas de fuego
(López, 2010). Sobre esto es difícil convencer a las autoridades de que los
mayas no poseen las armas para dedicarse a actos ilícitos, sino que es una

105
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

herramienta de trabajo como el machete. Algunos autores incluso han


planteado que el rifle maya podría considerarse como parte de la indu-
mentaria maya. Una forma de determinar lo anterior es a través de un pe-
ritaje antropológico.
Israel Herrera (2010) plantea que el peritaje antropológico puede ser
definido desde dos puntos de vista: legal y antropológico. Sobre el primer
punto destaca lo siguiente:
Legalmente se trata de una prueba judicial con finalidad variada que hace un
análisis sobre los usos, costumbres y tradiciones de la persona en referencia a
un grupo minoritario, indígena, étnico entre otros. Este análisis por lo gene-
ral se encuentra referido a la existencia o no existencia de una diferencia cul-
tural entre dos partes (Herrera, 2010: 25).

El peritaje antropológico por lo tanto no sólo se refiere a pueblos indí-


genas, sino que puede abarcar a otros grupos cuando se trate de demostrar
la diferencia cultural.
En cuanto al punto de vista antropológico, destaca el autor que el pe-
ritaje antropológico puede ir más allá y tener en consideración por ejem-
plo los procesos lingüísticos y a los grupos minoritarios, involucrar la
posesión, compraventa, traslación de dominio, tenencia o propiedad de
tierras, aguas u otros recursos naturales. Puede haber peritajes en relación
con un procedimiento agrario o civil (Herrera, 2010).
Un avance importante sobre el reconocimiento de la diversidad cultu-
ral y el uso de peritajes antropológicos fue la publicación en el Diario Ofi-
cial de la Federación, el 8 de enero de 1991, de la modificación al Código
Federal de Procedimientos Penales (CFPP) que permite la incorporación
explícita de la figura del peritaje antropológico. Particularmente, en el
artículo 220 Bis, el CFPP establece que: cuando el inculpado pertenezca a
un grupo étnico indígena, se procurará allegarse dictámenes periciales,
a fin de que el juzgador ahonde en el conocimiento de su personalidad y
capte su diferencia cultural respecto a la cultura media nacional (Martí-
nez, 2010).
El peritaje antropológico tendría que ser un vehículo adicional que
permita a los individuos y colectivos indígenas ser reconocidos en su dife-
rencia cultural. También tendría que ser un instrumento de apoyo para
que las sentencias, más que reproducir la desigualdad social y la discrimi-
nación, sean un instrumento que permita valorar y entender las acciones
delictivas o no de un sujeto, tomando en cuenta su lugar y posición en una
cultura determinada con una relación de paridad y de equidad (Fabre,

106
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

2011). Una caracterización, más que definición del peritaje antropológi-


co, nos la proporciona Artemia Fabre, quien destaca lo siguiente:
El peritaje en general se constituye como una herramienta más que tienen
los jueces, los abogados defensores o de la fiscalía, así como lo sujetos impli-
cados para avalar sus argumentos y pruebas en favor o en contra, según sea el
caso. Esto quiere decir que el peritaje es un instrumento que requiere de es-
pecialistas en otras disciplinas que puedan abonar o probar desde sus espe-
cialidades al juez elementos significativos para formular las sentencias
(Fabre, 2011: 160).

Hay que destacar que los peritajes en sí mismos no garantizan que la


autoridad no ejerza acción penal en contra de los acusados, a pesar de que
se demuestre su diferencia cultural. Por ejemplo, un caso citado por Car-
los Morales Sánchez describe la forma en que se acusa a Jorge Santiago, un
indígena de la costa de Oaxaca que, como lo marca su cultura, recolectó
huevos de tortuga para consumo propio. Sin embargo, en un principio la
autoridad no reconoció la diferencia cultural argumentando que el hecho
de desconocer la ley no lo eximía de culpa. Tuvo que apelar el fallo a través de
su abogado de oficio para poder quedar libre de culpa (Morales, 2009).
Cuando se menciona el peritaje antropológico, éste abarca diferentes
tipos de peritajes, los cuales van a depender de la especialidad antropoló-
gica de la que se requiera para la realización del peritaje. Los antropólogos
van a poder realizar peritajes desde su especialidad, aunque no todos es-
tán capacitados para hacerlo, y cuando esto sucede, el especialista debe de
reconocer su capacidad o incapacidad para realizar un peritaje.
Los peritajes más conocidos y comunes en la actualidad, por su im-
portancia en el esclarecimiento de delitos, son los de antropología física.
Estos peritajes están vinculados a la medicina forense y sirven para varias
cosas: determinar causas y momento de muerte de una persona. Los peri-
tajes desde la antropología física se han dedicado tanto a personas vivas o
muertas recientemente (contemporáneas), así como a muertos antiguos
(poblaciones pretéritas). En el caso de personas vivas, estos peritajes se
llevan a cabo para indicar casos de violencia intrafamiliar o de otro tipo,
tipos de lesiones, identificación de personas por cambios de edad, am-
bientes laborales y problemas de salud, prácticas sexuales o delitos sexua-
les, entre otros. En lo que respecta a población muerta recientemente el
peritaje contribuye a la identificación de las personas, causas de muerte,
tipos de lesiones, y lo relacionado con la criminalística y medicina foren-
se. En cuanto a los muertos antiguos, se puede determinar la antigüedad
de los restos humanos, causas de muerte, sexo de la persona, edad al
107
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

momento de morir, existencia de lesiones o desgastes por prácticas anti-


guas, entre otros. Para los peritajes relacionados con casos que sucedieron
en el pasado, en estos casos, y en todos aquellos que tengan más de setenta
años, no se inician averiguaciones previas, ya que los restos humanos ha-
llados que tengan más de setenta años de haber fallecido, ya se consideran
hechos históricos. Este tipo de peritaje lo realiza el antropólogo físico, ya
que es quien tiene los conocimientos para realizarlo (Lara, 2015).
El otro tipo de peritaje es el lingüístico, este tipo de peritaje evalúa el
dominio y uso de la lengua. El perito lingüístico también interpreta y
transmite información al juez y a la persona acusada que no habla espa-
ñol. Es importante destacar que no es lo mismo un perito traductor, que
un intérprete, o un simple traductor. El perito traductor debe tener ciertos
conocimientos jurídicos para poder integrar información pertinente en el
expediente de un caso que requiera su intervención. Este tipo de peritajes
lo realiza el antropólogo lingüista, quien tiene esa formación para poder
realizar la caracterización sociolingüística de los sujetos, así como conocer
las variedades de comunicación. El peritaje lingüístico puede ser un diag-
nóstico de competencia oral, para el cual se consideran diferentes etapas
para evaluar la expresión oral en una lengua específica. Inicia con la verifi-
cación que consiste en una prueba de léxico básico con base en fotografías
de cosas que se le muestran a una persona, quien tiene que identificar y
nombrar las imágenes en la lengua específica. La segunda etapa implica
también el uso de fotografías de las cuales se describe lo que se ve en ellas,
pero tratando de hilar frases nominales y el uso de nexos, así como el co-
nocimiento de clasificadores nominales y numerales en la lengua que se
quiere verificar. En la tercera etapa de la prueba la persona tiene que llevar
a cabo una discusión de algún tema o la explicación de algún evento; en
esta parte debe de hilar ideas y argumentar sobre situaciones que el perito
considere pertinente preguntar. Los criterios empleados para evaluar la
expresión oral son lo que el hablante puede hacer con la lengua (funcio-
nes); la circunstancia dentro de la cual el hablante se desenvuelve (contex-
to); las áreas de vocabulario y expresiones que el hablante puede manejar
(contenido); y la extensión del discurso y nivel de participación en la con-
versación (tipo textual) (Briceño, 2015).
El otro tipo de peritaje es el etnohistórico. Este tipo de peritajes sirven
para realizar estudios territoriales, muchas veces para determinar la pose-
sión y propiedad de un territorio específico. Se basan en estudios docu-
mentales que presentan argumentos históricos y culturales. Requieren de
conocimientos de paleografía para analizar la validez de documentos que
muchas veces se presentan para demandar la legítima propiedad. Puede
108
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

tratarse de dos o más poblaciones que se encuentren en conflicto por la


posesión de un territorio, o para demostrar ante una autoridad la propie-
dad legal de un terreno otorgado hace mucho tiempo. El especialista que
realiza este tipo de peritajes es el antropólogo etnohistoriador (Ramírez,
2015).
El otro tipo de peritaje es el arqueológico. Este tipo de peritaje se lleva a
cabo principalmente para determinar la originalidad de una pieza arqueo-
lógica, los materiales de fabricación, la antigüedad de la pieza, las técnicas
utilizadas en su elaboración, y en algunos casos se puede inferir su proce-
dencia. También se ha utilizado para identificar piezas robadas o que se
encuentran en venta en el mercado negro. Debido al saqueo de sitios ar-
queológicos, así como a la destrucción del patrimonio, en los últimos años
los peritajes arqueológicos han llevado a cabo dictámenes para determi-
nar el precio de una pieza o un bien material. Estos avalúos han servido
para deslindar responsabilidades y montos a pagar por robo o destrucción
del patrimonio cultural tangible. El especialista para la elaboración de este
tipo de peritajes es el arqueólogo (Paredes, 2015).
Otro tipo de peritajes son aquellos que tienen que ver con la restaura-
ción. En este caso, se refiere a los daños causados al patrimonio tangible,
ya que muchas veces por malos manejos, o en la recuperación de piezas, se
requiere evaluar los daños causados al patrimonio cultural. Por ejemplo,
cuando se roban una pintura antigua, regularmente se corta del bastidor o
cuadro y en algunas ocasiones se le hacen modificaciones para evitar su
rastreo y poder venderla en el mercado negro. Los peritajes en materia de
restauración evalúan los daños sufridos por una pieza y, cuando se pue-
den revertir, realizan los trabajos de restauración. Este tipo de peritajes
son realizados por restauradores (Jaspersen, 2013). Lo que permite este
tipo de peritajes es dictaminar sobre el estado de conservación de los bie-
nes, su autentificación y la fecha de antigüedad. Existen casos en donde
falsos restauradores se llevan las piezas de las iglesias de los pueblos y
regresan una copia, robándose la original y vendiéndola en el mercado
negro. Según testimonios de restauradores, cuando les piden que le den
mantenimiento a una pintura, o figuras de arte sacro, se dan cuenta que
en ocasiones fueron cambiadas por personas que no son restauradores.
El otro tipo de peritajes es el que se realiza por la paleontología, en este
caso, igual que los arqueológicos y de restauración, se llevan a cabo para
determinar la originalidad y antigüedad de un bien patrimonial, así como
para identificar piezas que se comercializan en el mercado negro, y hasta
en tiendas establecidas. Por ejemplo, muchos productos que se venden en

109
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

tiendas son restos paleontológicos obtenidos de forma irregular y algunos


hasta otorgan un “certificado de autenticidad” por la misma tienda. El es-
pecialista en realizar este tipo de peritajes es el paleontólogo (Aguilar,
2015). Los restos paleontológicos son principalmente fósiles, y cualquier
evidencia de vida pasada que corresponda a la temporalidad de 3800 mi-
llones de años a 11,500 años; incluyen evidencias del pasado geológico y
biológico.
El otro peritaje antropológico es el cultural o sociocultural. Este tipo
de peritaje se realiza para resaltar la diferencia cultural y describir la espe-
cificidad cultural, además de que permite contextualizar el marco del sis-
tema normativo del individuo. El peritaje cultural aporta elementos
conceptuales sobre la condición étnica de una persona. Esto incluye el
arraigo y la pertenencia de una persona a un contexto cultural propio, así
como la dinámica poblacional en que vive la persona. Aunque se tiene que
tomar en consideración la autopertenencia y la heteropertenencia. Esto
significa que la persona se debe de sentir parte de un grupo cultural dife-
renciado, así como ser reconocido por el grupo como integrante del mis-
mo. El especialista en realizar este tipo de peritajes es el antropólogo social
o etnólogo, quien básicamente deberá demostrar la diferencia cultural de
la persona involucrada en un juicio cuando el delito por el cual se le está
procesando involucre elementos culturales (Buenrostro, 2015).
Cabe destacar que a pesar de que los peritajes son elaborados por es-
pecialistas, en su labor se auxilian de otros especialistas. Por ello se trata
de construcciones multidisciplinarias.
Aunque hemos mencionado los diferentes tipos de peritajes, en este
texto nos interesa el peritaje cultural, el cual es elaborado por antropólo-
gos sociales o etnólogos. Este tipo de peritajes, como todos los demás, se
realizan a petición de una autoridad. El perito puede aceptar el peritaje,
una vez que revisa el expediente, o puede rechazarlo. Una vez que lo acep-
ta, debe de tomar protesta y deberá cumplir con los plazos de tiempo esta-
blecidos. En caso de no aceptar fungir como perito, deberá argumentar los
motivos por los cuales decidió rechazar el caso, ya que la autoridad deberá
de proponer a otra persona para que realice el peritaje.
Es importante destacar que cuando el perito acepta el caso y toma
protesta, puede llegar a incurrir en incumplimientos que ameritan sancio-
nes económicas y de privación de la libertad. En el artículo 247 Bis del
Código Penal Federal (CPF) se establece lo siguiente:
Se impondrán de cinco a doce años de prisión y de trescientos a quinientos
días de multa: Al que examinado por autoridad judicial como testigo o perito,

110
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

faltare a la verdad sobre el hecho que se trata de averiguar, o aspectos, canti-


dades, calidades u otras circunstancias que sean relevantes para establecer el
sentido de una opinión o dictamen, ya sea afirmando, negando u ocultando
maliciosamente la existencia de algún dato que pueda servir de prueba de la
verdad o falsedad del hecho principal, o que aumente o disminuya su grave-
dad, o que sirva para establecer la naturaleza o particularidades de orden téc-
nico o científico que importen para que la autoridad pronuncie resolución
sobre materia cuestionada en el asunto donde el testimonio o la opinión pe-
ricial se viertan.
Cuando al sentenciado se le imponga una pena de más de veinte años de
prisión por el testimonio o peritaje falsos, la sanción será de ocho a quince
años de prisión y de quinientos a ochocientos días de multa (Código Penal
Federal, 2016: 76).

Esto se suma a la entrega en tiempo y forma, ya que se deben de cum-


plir los plazos, o en dado caso pedir una ampliación del mismo, de lo con-
trario también se imponen sanciones. La mayoría de los peritos desde el
inicio solicitan la ampliación del plazo, ya que saben que la elaboración
del peritaje lleva tiempo debido a que se requiere realizar trabajo de cam-
po y entrevistas, además de la documentación del caso y de la revisión y
estudio del expediente.
Mientras que el artículo 248 del mismo CPF establece que:
El testigo, perito o intérprete que retracte espontáneamente sus falsas decla-
raciones rendidas ante cualquier autoridad administrativa o ante la judicial
antes de que se pronuncie sentencia en la instancia en que las diere, sólo pa-
gará de 30 a 180 días de multa, pero si faltare a la verdad al retractar sus de-
claraciones, se le aplicará la sanción que corresponda con arreglo a lo
prevenido en este capítulo, considerándolo como reincidente (Código Penal
Federal, 2016: 76).

En esta cita podemos destacar que a pesar de que el perito corrija sus
declaraciones vertidas en un peritaje, de todos modos existen sanciones.
Por otro lado, el artículo 248 Bis del CPF establece que:
Al que con el propósito de inculpar a alguien como responsable de un delito
ante la autoridad, simule en su contra la existencia de pruebas materiales que
hagan presumir su responsabilidad, se le impondrá prisión de dos a seis años
y de cien a trescientos días de multa. (Código Penal Federal, 2016: 76).

Esto nos muestra la importancia que puede llegar a adquirir un perita-


je en un proceso judicial. También demuestra la necesidad de que el perito

111
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

observe en todo momento objetividad y una conducta ética en su labor


como perito.
La mayoría de los peritos se han formado en la práctica. Aunque tie-
nen los conocimientos teóricos y metodológicos de su especialidad, en
muchas ocasiones se vuelven autodidactas en la elaboración de un peritaje.
Actualmente se han diseñado cursos, talleres y diplomados sobre pe-
ritaje antropológico cuyos objetivos son proporcionar herramientas teóri-
cas y metodológicas para la elaboración de los diferentes tipos de peritaje.
Aunque no existe un modelo de peritaje cultural, la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) propuso un documento
que contiene criterios básicos para la elaboración de peritajes antropoló-
gicos o culturales. En este documento que se encuentra en la página de la
CDI (www.gob.mx/cdi) se establece que en todo dictamen pericial se bus-
quen acuerdos de trabajo con las autoridades pertinentes antes de realizar
un peritaje. Es muy importante verificar qué elemento cultural está en
controversia y sobre el cual se va a centrar el peritaje. Otro criterio impor-
tante es considerar a los sujetos desde una dimensión colectiva, ya que no
puede tomarse como referencia al individuo aislado. Es importante tam-
bién destacar que los peritajes no tratan de demostrar marginalidad o ig-
norancia, ni mucho menos atraso cultural, sino la diferencia cultural. Por
ello la antropología permite establecer los puentes necesarios para trans-
mitir particularidades de una cultura hacia otra.
Una estructura básica de los peritajes sería la siguiente:
• Antecedentes
• Fundamentos legales
• Planteamiento del problema
• Hechos
• Dictamen
• Metodología (que incluye documentación, contextualización, en-
trevistas, imágenes, y argumentación)
• Respuestas a preguntas asentadas en autos
• Conclusiones
• Fuentes consultadas.
Esta estructura puede variar dependiendo de los tipos de peritaje,
también dependiendo del caso del que se trate. Los peritajes deben de ser
documentos cortos, no confundir con una investigación antropológica
que requiere de argumentos extensos. Hay que tomar en cuenta que el
juez, o la autoridad competente no van a leer un documento extenso para
tomarlo en consideración en la impartición de justicia.
112
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

En el caso de los peritajes culturales que involucran a personas indíge-


nas, regularmente lo primero que hay que demostrar es que la persona es
efectivamente indígena. Para determinar la identidad étnica del individuo
se deben de considerar distintos elementos. Primero que nada la autoads-
cripción, que significa que una persona se considera a sí misma como
miembro de un pueblo indígena. Este criterio está fundamentado en el
segundo inciso del artículo 1o. del Convenio 169 de la Organización In-
ternacional del Trabajo (OIT), que dice:
La conciencia de su identidad indígena o tribal deberá considerarse un crite-
rio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposi-
ciones del presente Convenio (Convenio 169 sobre pueblos indígenas y
tribales, 2003: 94).

México ha ratificado el Convenio mencionado, por lo que debe de


apegarse a sus principios. Por otro lado, también se deben de considerar
los párrafos primero y segundo del artículo 2o. de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, que dicen:
La Nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente
en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones
que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que
conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políti-
cas, o parte de ellas.

La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio funda-


mental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre
pueblos indígenas (Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-
nos, 2003: 1).
Se suman a estos criterios, en caso de existir algún elemento o razón
fundada de la autoridad solicitante para dudar de este derecho, el recono-
cimiento de la autoridad de la comunidad o pueblo indígena al que se dice
pertenecer.
El hecho de que la persona hable alguna lengua indígena es uno de los
criterios básicos de identidad, pero no es el único, ni determinante.
El peritaje antropológico ya tiene casi 25 años desde que se oficializó,
o se reconoció legalmente. Como ya se mencionó, esto fue posible gracias
a su inclusión en el Código de Procedimientos Penales para el Distrito
Federal y el Código de Procedimientos Penales en materia del Fuero Co-
mún para el Distrito Federal y para toda la República en materia del Fuero
Federal, a partir del año 1991 (Fabre, 2011). Mucho se ha avanzado, pero

113
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

todavía se requiere de mayor difusión. Las autoridades se deben de sensi-


bilizar sobre la diferencia cultural y el pluralismo jurídico.

4. El peritaje cultural y la visibilidad


de las diferencias culturales

El reconocimiento de la diversidad cultural es complejo cuando las


prácticas estudiadas corresponden a situaciones que nos parecen difíciles
de creer. Por ejemplo, Guadalupe Nava documentó un caso en donde tres
jóvenes dan muerte a un “brujo”. Esto pasó en la comunidad de El Sabino,
en San Luis Potosí, en el año de 1995. Se trata de una comunidad mayori-
tariamente habitada por población indígena náhuatl y huasteca. En esa
comunidad creen en la brujería y el brujo ya había provocado la muerte de
varias personas, incluso la de un caballo que no le quisieron prestar. Por
ello tres jóvenes deciden asesinarlo para librarse de sus brujerías. Antes
habían recurrido a la justicia del Estado para que castigaran al brujo, pero
ahí no les hicieron caso con el argumento de que la brujería no existe y no
es un delito. Por ello los jóvenes tomaron la justicia en sus manos. Ellos
confesaron su culpa y fueron encarcelados, pero después de los peritajes
antropológicos se demostró que la brujería es una práctica cultural vigen-
te y que actuaron más en defensa propia. Aunque no quedaron libres de
inmediato, se les redujo la pena por considerar que había elementos cultu-
rales involucrados (Nava, 2006).
Para cerrar este texto, se va a incluir un caso en donde un indígena
migrante se ve involucrado en un delito por realizar una actividad que en
su comunidad de origen no es estrictamente un delito. Pero en la ciudad a
la que migró sí es un delito. Se trata de la venta de pericos, los cuales están
en peligro de extinción y están protegidos por las autoridades mexicanas.
Quien posea o comercie con estas aves está cometiendo un delito fe-
deral contra el medio ambiente y debe de ser juzgado conforme a las leyes
mexicanas. Sin embargo, en la comunidad de origen del joven, esta prácti-
ca no es sancionada socialmente ni culturalmente. A continuación se de-
sarrolla el caso para no afectar a las partes involucradas se usaron nombres
ficticios y se omitieron datos de la ciudad.
Antes que nada, hay que destacar que México se ha definido como un
país multicultural. El artículo 2o. de la Constitución Política de los Esta-
dos Unidos Mexicanos, establece que:
La Nación es única e indivisible. La Nación tiene una composición pluricul-
tural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos
114
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país


al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones socia-
les, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. La conciencia de su
identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quié-
nes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas”. (Constitución Po-
lítica de los Estados Unidos Mexicanos, 2003: 5).

Con estos fundamentos, y otros, desde la década de los noventa inició


una serie de modificaciones para la admisión de los sistemas normativos
propios de los pueblos indígenas. Cuando una persona se encuentra fuera
de su lugar de origen, sea temporal, o definitivamente, si demuestra una
diferencia cultural, se deberá de elaborar un peritaje antropológico, o cul-
tural. Jurídicamente, todo peritaje es un “medio de prueba” que se aporta
dentro del procedimiento que se sigue en un proceso judicial.
Como mostramos en la segunda parte de este texto, los peritajes antro-
pológicos no son sólo una traducción de lo que pasa en una comunidad,
sino también una herramienta fundamental para construir interpretacio-
nes jurídicas que nos sirvan para avanzar en la justiciabilidad de las de-
mandas de los pueblos indígenas. El peritaje antropológico es un estudio
científico que los antropólogos hacen para evidenciar la particularidad o
diferencia cultural de una persona o comunidad implicada en un proceso
jurídico. Es decir, lo que se muestra desde este tipo de peritaje son los ele-
mentos de prueba sobre la pertenencia a un grupo social o a un pueblo
indígena específico, sus normas o reglas, conductas, lengua y creencias.
Por otro lado, el peritaje antropológico es una de las herramientas que
ayuda a reconocer derechos y garantías diferenciados sobre formas par-
ticulares de ejercer la ciudadanía intercultural. Pretende el respeto a la di-
versidad cultural y la igualdad en el marco de un proceso judicial.
El peritaje antropológico se constituye en un medio para contribuir a
resolver conflictos y problemas puntuales que son producto de la interac-
ción entre sociedades culturalmente diversas.
Para realizar el peritaje se llevaron a cabo los siguientes pasos como
estrategia metodológica:
• Revisión del expediente
• Trabajo de campo en la comunidad
• Entrevista con la autoridad de la comunidad
• Entrevista con el acusado
• Revisión bibliográfica
Los hechos: Al acusado, se le sigue proceso por cometer delitos “Con-
tra la diversidad”, debido a que en fecha, 3 de diciembre del año 2015, fue
115
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

puesto a disposición de la autoridad. El acusado fue detenido en la ciudad,


debido a una denuncia anónima al número de emergencias, en donde se
denunciaba la presencia de dos personas en posesión de aves tipo loros.
Intervinieron dos elementos de la Policía Preventiva, trasladándose al lu-
gar de la denuncia. Los policías preventivos detuvieron a las dos personas,
pero a una de ellas la liberaron al demostrarse que era menor de edad.
Mientras que a la persona que contaba con credencial de elector que lo
acreditaba como mayor de edad lo detuvieron en posesión de siete loros
verdes.
El acusado manifestó desde el inicio, y así consta en su declaración,
ser originario de una comunidad indígena maya. También expresó ser in-
dígena y no tener conocimiento sobre delitos, ni leyes. Después de haber
visitado la comunidad de origen, y de entrevistar a la autoridad del pue-
blo, así como haber entrevistado al acusado, se pudo considerar lo si-
guiente:
Datos personales:
Nombre: Santiago Maya Maya
Edad: 18 años
Estado civil: Soltero
Escolaridad: Secundaria
Domicilio: Conocido, comunidad indígena
Ocupación: Actividades del campo.

El C. Santiago Maya Maya habla lengua indígena maya, y reconoce


como lengua materna la lengua maya, pero de igual manera entiende un
poco el idioma español. Se autoadscribe como persona indígena, lo cual es
ratificado por la autoridad de la comunidad.
En entrevista con la autoridad comunitaria, éste manifestó que sí co-
noce a Santiago Maya Maya, y aseguró que el acusado vive en la comuni-
dad. También expresó que el acusado y su familia son campesinos
indígenas mayas que radican en la misma comunidad.
La comunidad pertenece a un municipio cercano a la ciudad. Se en-
cuentra a una altura aproximada de 60 metros sobre el nivel del mar. La
población es de 600 personas, de las cuales el 60% son hombres y el 40%
aproximadamente son mujeres. Es considerada una comunidad indígena
maya. Las principales actividades económicas son la agricultura de auto-
consumo. También recolectan de la selva productos que se pueden consu-
mir, los cuales consisten, entre otros, en raíces, frutos y animales silvestres.
Según testimonio de la autoridad comunitaria, el trabajo asalariado
es escaso en la comunidad. En ocasiones se pueden emplear chapeando,
116
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

o realizando algún otro trabajo de albañilería, pero estas actividades son


realizadas pocas veces al año debido a la falta de ofertas laborales. Por
ello migran durante casi todo el año para vender productos diversos en
la ciudad.
En ocasiones la migración es de ida y vuelta en un solo día, la cual rea-
lizan en transportes colectivos foráneos; aunque también llegan a quedar-
se en la ciudad hasta que terminan de vender sus productos, lo cual les
puede llevar desde un par de días, hasta una semana o dos. Mientras están
en la ciudad rentan algún cuarto y ahí viven temporalmente, hasta que
terminan de vender.
La precaria situación económica en la comunidad coloca a la pobla-
ción en situación de vulnerabilidad. El principal producto que siembran
es el maíz, seguido por la calabaza. Cultivan cualquier producto que sirva
para consumirse, incluyendo la miel de abeja, aunque no todos cuentan
con panales de abejas. En la comunidad no tienen conocimiento sobre las
leyes del Estado. La gran mayoría no sabe leer ni escribir, según comenta-
rio de la autoridad.
La conciencia de la identidad étnica se determina siguiendo los crite-
rios de la autoadscripción, lo cual significa que una persona se considere a
sí mismo como miembro de un grupo; y el grupo lo acepte como tal. Esto
se basa también en el artículo 1o. del convenio 169 de la Organización In-
ternacional del Trabajo, el cual, como ya se mencionó, ha sido ratificado
por el Estado mexicano. Así, basta que una persona se autoadscriba como
indígena para que sea considerada como tal.
El C. Santiago Maya Maya pertenece a la comunidad indígena men-
cionada, la cual es una comunidad maya. Él se identifica y es identificado
por los habitantes de la comunidad como indígena maya. Sus padres tam-
bién son indígenas mayas. Ambos son reconocidos en su comunidad
como indígenas mayas.
Considerando la identidad étnica del C. Santiago Maya Maya, que se
asume como indígena maya, se afirma que este pueblo indígena habita en
varias comunidades del estado de Quintana Roo, asimismo, que mantiene
un vínculo directo con la comunidad de donde él es originario. Santiago
Maya Maya nació y vive en la comunidad junto con su familia. En esta
comunidad se habla principalmente la lengua maya, siendo un rasgo im-
portante de definición de la identidad, y es considerado un elemento esen-
cial de la identidad indígena maya.
El C. Santiago Maya Maya participa en todas las actividades de la
comunidad, incluyendo las fiestas y rituales tradicionales. Para los habi-
tantes de la comunidad, la posesión de aves no es considerada como algo
117
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

ilícito, ya que históricamente los indígenas mayas se han apropiado de la


naturaleza y de su entorno. Las prácticas sociales del acusado dentro de
la comunidad son reconocidas como parte de las prácticas culturales in-
dígenas.
Los indígenas mayas de la comunidad consumen algunos productos
de la selva. Ellos mismo manifiestan que si encuentran un animal consu-
mible, lo cazan y lo utilizan como complemento de su alimentación.
La práctica de la caza de animales es una actividad lícita. La posesión
de aves como los pericos es aceptada bajo ciertas circunstancias. En la si-
tuación del caso, el acusado manifestó que los pericos estaban en un árbol
que se estaba quemando, por ello los bajaron del nido, ya que considera-
ron que “de todos modos se iban a morir”. Esto en la comunidad no es
considerado un acto ilícito. El acusado actuó sin saber que estaba come-
tiendo algún acto ilícito.
En la comunidad se permite la apropiación de animales con fines de
autoconsumo. También cuentan con animales domésticos, los cuales son
consumidos por las familias que los poseen.
El C. Santiago Maya Maya sí presenta diferencia cultural respecto a la
cultura media nacional. Cuidado, no se trata de “atraso cultural”, ya que
dicho concepto no es apropiado. Se puede hablar de que el procesado ca-
rece de educación escolar y que está en determinadas condiciones de mar-
ginación socioeconómica, pero no se puede afirmar atraso cultural, ya que
esto implicaría un acto discriminatorio que supondría que unas culturas
son más avanzadas que otras.
No tiene conocimientos sobre las leyes mexicanas y sobre los delitos.
Basa su comportamiento en la cultura de su comunidad, no de la cultura
nacional, donde los usos y costumbres son diferentes en relación con la
sociedad nacional. El C. Santiago Maya Maya no pensó que estaba come-
tiendo ningún acto ilícito, ya que los pericos los tomó de un árbol que se
estaba quemando y consideró que en lugar de quemarse se les podría ob-
tener algún beneficio. Desconoce que los loros verdes son una especie
protegida debido a que se encuentran en peligro de extinción.
En este peritaje y en otros se puede demostrar de manera general la
condición que viven los indígenas que por diversas razones se ven en la
necesidad de migrar a las ciudades en busca de mejores condiciones eco-
nómicas.
Para el caso del indígena mencionado, se puede concluir que el acusa-
do no actuó de mala fe, sino por desconocimiento de las leyes y utilizando
los criterios que corresponden a prácticas culturales de su comunidad.
Para la comunidad indígena no estaba realizando una actividad ilícita.
118
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

Por otro lado, se argumenta que históricamente los pueblos indígenas


se apropian de sus tierras y territorios aprovechando todo aquello que la
naturaleza les ofrece. Sin embargo, sus acciones no son con fines de lucro,
o de enriquecimiento, ya que se encuentran en condiciones de vulnerabi-
lidad. Por ello recurren a los recursos naturales cuando es necesario com-
plementar su alimentación.
La construcción del delito, o de actos ilícitos, se basa en el caso de la
comunidad indígena en la cultura maya. Para los indígenas mayas el ac-
ceso a los recursos naturales es una práctica común basada en estrategias
de supervivencia. Sin saber que cazar, o consumir un animal es un delito.
No lo comercializan, sino que lo hacen para el autoconsumo. Muchas
veces aprovechan una presa y la comparten con otros miembros de la
comunidad.
Los derechos de los indígenas son violados constantemente debido al
desconocimiento de la diversidad cultural y jurídica. Debemos de recono-
cer que vivimos en una sociedad pluricultural, pluringüe y plurijurídica.
La gran mayoría de los indígenas no abandonan sus comunidades por
gusto, sino por necesidad. Sólo así logran obtener algún recurso adicional
que les permite subsistir. Por ello es necesario conocer y difundir sus de-
rechos como ciudadanos, como indígenas y como grupos vulnerables.
Además del caso presentado en donde se llevó a cabo un peritaje a
petición del Ministerio Público, se mencionan algunos otros casos docu-
mentados en diferentes fuentes. Para sintetizar y debido al espacio de este
texto, sólo se hace un resumen de memoria de los casos y se cita la fuente.
En el primer caso, se trata de una acusación por portación de arma de
fuego contra un indígena maya. El acusado iba regresando a su casa car-
gando el arma en su espalda y fue detectado por miembros del Ejército,
quienes lo siguieron hasta su casa. El indígena maya pensó que querían
secuestrarlo para robarle sus órganos, ya que en esa zona se corre el rumor
de que las personas que desaparecen es debido al tráfico de órganos. Al ser
detenido fue llevan al CERESO y el abogado defensor solicitó un peritaje
antropológico. En el peritaje elaborado se destaca que para el acusado la
portación de arma es considerada normal. Los mayas pueden llevar una
escopeta consigo para cazar y durante el trabajo en la milpa, ya que así
pueden cazar a ahuyentar animales (roedores como tuzas consideradas
nocivas para la milpa). El peritaje permitió que el acusado quedara en li-
bre de culpa y su arma le fue devuelta, la cual había quedado en resguardo
de la autoridad hasta que terminara el proceso (Herrera, 2010).
El otro ejemplo que quisiera destacar tiene que ver con una práctica
cultural conocida antropológicamente como el “rapto de la novia”. Es
119
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

importante destacar que esta práctica cultural no es un secuestro, cuando


se le denominó “rapto” se hizo con el fin de describir un ritual de cortejo
en donde las familias de los novios y los jóvenes que se van a unir en ma-
trimonio lo hacen con el consentimiento de todos los actores involucra-
dos. En este caso se trató de un indígena mazateco que migró desde
Oaxaca hacia la ciudad de Morelos para trabajar en una zapatería. Con el
tiempo se enamoró de la hija del dueño y el enamoramiento fue mutuo.
Por lo que el joven de 18 años decidió “raptar”, bajo la lógica cultural ma-
zateca, a la joven quien era menor de edad, de 13 años. Como la práctica
cultural lo marca, juntaron dinero y se fueron a Veracruz para después de
un tiempo corto regresar y casarse con el consentimiento de sus padres.
Sin embargo, el padre de la joven acusó al muchacho de violación de su hija.
El peritaje antropológico realizado demostró que el “rapto de la novia” es
una práctica cultural vigente en la cultura mazateca que consiste en unirse,
juntarse y fugarse para posteriormente negociar con los padres (sobre todo
los de la mujer) y formalizar el matrimonio. En este caso, aunque el peritaje
proporcionó la información pertinente para demostrar la diferencia cultu-
ral, el juicio contra el acusado se canceló por el desvanecimiento de prue-
bas, ya que la supuesta víctima nunca asistió a los careos y tampoco se pudo
demostrar el uso de la violencia o cohersión (Ramírez, 2002).
Se podrían citar muchos otros casos, pero lo importante es que se ten-
ga información sobre la importancia de los peritajes, sólo para enumerar
algunas prácticas culturales diferentes: Consumo de enervantes, caza y
consumo de especies protegidas, matrimonios entre menores de edad, po-
ligamia y poliginia, expulsión de personas, castigos físicos, delitos como el
chisme, entre otros tantos más.
Los peritajes antropológicos están interviniendo en el reconocimiento
de los indígenas, pero se requiere de otros actores sociales que coadyuven
a que se logre un verdadero reconocimiento de derechos de los indígenas.
Los peritajes culturales son una herramienta que permite visibilizar la
diferencia cultural. Pero este derecho no siempre se otorga a los indígenas
por desconocimiento de la ley; no sólo de los indígenas, sino de las autori-
dades competentes, e incluso de los abogados de oficio que atienden casos
de indígenas migrantes.

5. Conclusiones

En este capítulo, hemos tratado de argumentar que el peritaje antro-


pológico constituye, por ahora, como una herramienta imprescindible y
fundamental de enlace entre la ciencia antropológica, la impartición de
120
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

justicia y las demandas de los pueblos indígenas, dirigidas a la equidad en


la justicia.
Se ha planteado que el peritaje antropológico es una práctica científica
que fomenta diálogos interdisciplinarios, que tiene como objetivo mos-
trar conflictos de sentido en las prácticas y pensamientos entre culturas
diferentes, en donde individuos o colectivos provenientes de ellas se ven
en una situación de no entendimiento cultural. Estos conflictos de sentido
son más evidentes en momentos de interacción, sobre todo en procesos
y/o procedimientos de justicia donde el juzgador requiere entender al su-
jeto al que se le imputa un posible delito. Esto es más complejo cuando las
prácticas de justicia entre la sociedad mexicana y las comunidades indíge-
nas no se corresponden, por ejemplo cuando las formas de sancionar del
sistema dominante o sistema reconocido como válido se impone sin diá-
logo intercultural de promedio, asumiéndose su legitimidad.
De esta manera, el peritaje antropológico es una herramienta, un me-
dio de prueba que resalta elementos, razones o prácticas que escapan a la
lógica y entendimiento jurídico occidental. En otras palabras, es el saber
de una disciplina científica que se pone al servicio de otra, es la antropolo-
gía aplicada que coadyuva a la impartición de justicia.
Por otro lado, a través del peritaje antropológico es posible mostrar las
fronteras culturales que muchas veces están invisibles debido al proceso
de aculturación e integración nacional, pero que en el momento de juzgar
a un individuo indígena o un colectivo no se visibilizan, y en cambio se
produce el no entendimiento y la falta de reconocimiento de esas prácti-
cas, de esas valoraciones y del sentido de vida que las enmarca.
Todo lo anterior no significa que la condición étnico cultural se vuelva
un principio de inimputabilidad, es decir que el solo hecho de ser negro,
indígena, menonita, gitano, mujer o niño exima a una persona o sociedad a
no responsabilizarse de sus actos. Es precisamente el peritaje antropológi-
co el que muestra hasta dónde la persona es culturalmente imputable o no.
El peritaje, en todas sus variantes, puede ser un instrumento útil, si
—y sólo si— aporta estándares que incidan en la decisión judicial, en fa-
vor de la reconstrucción de los pueblos originarios en un contexto de in-
terculturalidad verdadera.

6. Fuentes consultadas

Aguilar Arellano, Felisa Josefina (2015). “Peritaje paleontológico”. Ponencia


presentada en el Diplomado Peritaje en Ciencias Antropológicas IX Promo-
ción. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.

121
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Briceño Chel, Fidencio (2015). “Diversidad lingüística y desigualdad social”.


Ponencia presentada en el Diplomado Peritaje en Ciencias Antropológicas
IX Promoción. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
Buenrostro Alba, Manuel (2015). “Sistemas normativos indígenas y su reco-
nocimiento jurídico”. Ponencia presentada en el Diplomado Peritaje en
Ciencias Antropológicas IX Promoción, Instituto Nacional de Antropología
e Historia. México.
Burguete Cal y Mayor, Araceli (2008). “Gobernar en la diversidad en tiempos
de multiculturalismo en América Latina”, en Xochitl Leyva, Araceli Burgue-
te y Shanon Speed (coords.) Gobernar (en) la diversidad: experiencias indíge-
nas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor. Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Facultad Lati-
noamericana de Ciencias Sociales Guatemala y Ecuador. México, pp. 15-64.
Código Penal Federal (2016). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Diario Oficial de la Federación. México.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2003), Editorial Sista.
México, D.F.
Convenio Número 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales (2003). Organización
Internacional del Trabajo. México.
Criterios Básicos para la Elaboración de Peritajes Antropológicos o Culturales
(2016). Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
(CDI). Documento consultado en la página de la CDI (www.gob.mx/cdi), fe-
cha de consulta: enero de 2016.
Escalante Betancourt, Yuri (coord.) (2002). La experiencia del peritaje an-
tropológico, Instituto Nacional Indigenista. Secretaría de Desarrollo Social,
México.
Fabre, Artemia (2011). “Balances y perspectivas del peritaje antropológico: re-
conocer o borrar la diferencia cultural”. Revista Pueblos y Fronteras. México,
pp. 149-188.
Herrera, José Israel (2010). Peritaje antropológico. Sus realidades e imaginarios
como prueba judicial federal, Manejo Cultural, A. C., México.
Jaspersen, Giovana E. (2013). “Dictamen de arte sacro en Yucatán”. Ponencia
presentada en las Jornadas Sobre Peritaje Antropológico, Instituto Nacional
de Antropología e Historia. México.
Lara Barajas, Israel (2015). “Introducción a la antropología física forense. Pa-
norama general de la criminalística”. Ponencia presentada en el Diplomado
Peritaje en Ciencias Antropológicas IX Promoción, Instituto Nacional de
Antropología e Historia. México.
Leclercq, Gerard (1989), Antropología y colonialismo. Ediciones Cuicuilco.
México. Facultad de Ciencias Humanas.
López Morán, Leonardo (2010). “Reflexiones del futuro del peritaje antropoló-
gico”, Ponencia presentada en el I Congreso Nacional de Antropología So-
cial y Etnología, CEAS, UAM, REDMIFA, México.
122
PERITAJE ANTROPOLÓGICO

Martínez Loyola, Eduardo (2010). “El peritaje antropológico en la práctica ju-


dicial. Presente y futuro”. Ponencia presentada en el I Congreso Nacional de
Antropología Social y Etnología. CEAS. UAM. REDMIFA. México.
Morales Sánchez, Carlos (2009). “Las nuevas reglas para juzgar al indígena. El
caso Jorge Santiago Santiago”, en Revista del Instituto Federal de Defensoría
Pública. México. pp. 79-107.
Nava Calvillo, Concepción Guadalupe (2006). “No hay justicia para brujos”.
Ponencia presentada en el Foro Internacional: La interacción cultural en so-
ciedades multiétnicas. Experiencias e interpretaciones. Centro de Estudios
Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), México.
Paredes Gudiño, Blanca (2015). “La valuación de monumentos arqueológicos
muebles e inmuebles: criterios y elementos”. Ponencia presentada en el Di-
plomado Peritaje en Ciencias Antropológicas IX Promoción. Instituto Na-
cional de Antropología e Historia, México.
Ramírez Contreras, Ana Hilda (2015). “El peritaje etnohistórico”. Ponencia
presentada en el Diplomado Peritaje en Ciencias Antropológicas IX Promo-
ción. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México.
Ramírez Santana, Verónica (2002). “El robo del novio”, en Escalante Be-
tancourt, Yuri, (coord.) (2002). La experiencia del peritaje antropológico.
Instituto Nacional Indigenista. Secretaría de Desarrollo Social. México, pp.
66-75.
Rivermar Pérez, Leticia (1987). “En el marasmo de una rebelión cataclísmica
(1911-1920)”, en García Mora, Carlos (coord.), La antropología en Méxi-
co. Panorama histórico. 2. Los hechos y los dichos (1880-1986), Instituto Na-
cional de Antropología e Historia, México, (pp. 89-131).
Sierra, María Teresa (2002). “Derecho indígena: herencias, construcciones y
rupturas”, en De la Peña, Guillermo y Vázquez León, Luis. La antropolo-
gía sociocultural en el México del milenio. Búsquedas, encuentros y transicio-
nes. Instituto Nacional Indigenista. CONACULTA. Fondo de Cultura
Económica. México, pp. 247-294.
Valladares, Laura (2012). “La importancia del peritaje cultural: avances, retos
y acciones del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, A. C. (CEAS)
para la certificación de peritos”, en Peritaje antropológico en México: Re-
flexiones teórico metodológicas y experiencias, Boletín Colegio de Etnólogos y
Antropólogos Sociales. México, pp. 11-20.

123
Diversidad religiosa y territorialidad
en el Caribe mexicano
Un acercamiento etnográfico
Antonio Higuera Bonfil

1. Introducción

La diversidad religiosa es una expresión más del cambio social, inves-


tigar sus características posibilita el abordaje de diversos objetos de estu-
dio y aporta elementos para comprender mejor los términos de la
convivencia social. Analizar las preferencias religiosas de un grupo huma-
no permite entender diversos ángulos de su concepción general de vida y
su forma de conducirse cotidianamente.
Con ese interés inicial, este texto ofrece un acercamiento etnográfico a
un espacio de encuentro de diferentes religiones. Parte de la concepción
de que una institución religiosa suele operar en un territorio definido, lo
que implica entrar en contacto y competencia con otras opciones que,
siendo la hegemónica o las de las minorías, resulta en un estímulo para
alcanzar la mayor actividad proselitista para incrementar la comunidad
de fe propia.
Este trabajo toma una demarcación religiosa establecida, el territorio
de prédica de una congregación de testigos de Jehová de Chetumal, y exa-
mina el escenario de competencia con otras religiones. Teniendo una de-
marcación claramente establecida, la investigación se interesó por
caracterizar los perfiles de las instituciones religiosas que ofrecen una alter-
nativa a los creyentes, lo que permite contrastar formas de establecimiento
de las iglesias, criterios para el acercamiento a los vecinos, estrategias de
organización y formas de gobierno de las asociaciones religiosas.
Por lo anteriormente señalado, se presenta el perfil general de los tem-
plos establecidos en un territorio definido y caracteriza su actividad. El
objetivo de dicho ejercicio es ponderar el perfil con el que opera cada uno
de esos centros religiosos, reflexionar sobre sus características particula-
res y contrastar el crecimiento de las diferentes comunidades de fe.
125
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Este trabajo encuentra su marco general de referencia en una investi-


gación mayor (Higuera, 2012) sobre conversión religiosa entre los testigos
de Jehová, que centra su atención en los relatos de vida de quienes se ads-
cribieron a esa propuesta religiosa. Al ser aquél un trabajo más amplio,
privilegió la historia y funcionamiento de un grupo específico de creyen-
tes y los relacionó con la actividad de otros centros de culto religioso.
La primera precisión que debe hacerse es que los templos encontra-
dos en el espacio estudiado son, sin excepción, recintos de culto de reli-
giones de matriz cristiana, constituyendo una interesante muestra de la
diversidad religiosa propia del estado de Quintana Roo en general y de
la ciudad de Chetumal en particular. Las opciones para los habitantes
de esta zona de Chetumal atraviesan las posibilidades reflejadas en el
XIII Censo de Población y Vivienda 2010, cuyo resumen se muestra en
la tabla 1.

Tabla 1
Adscripción religiosa en Quintana Roo, INEGI 2010

Población total Porcentaje


Quintana Roo 1,325,578 100
Católica 839,219 63.30
Protestantes y evangélicas 191,559 14.45
Históricas 29,828 2.25
Pentecostales y Neopentecostales 53,741 4.05
Iglesia del Dios Vivo, Columna y Apoyo de la
1577 0.11
Verdad, la Luz del Mundo
Otras Evangélicas 106,413 8.02
Bíblicas diferentes de evangélicas 61,271 4.62
Adventistas del Séptimo Día 23,843 1.79
Iglesia de Jesucristo de los Santos
6517 0.49
De los Últimos Días
Testigos de Jehová 30,911 2.33
Judaica 1016 0.07
Otras religiones 1356 0.10
Sin religión 177,331 13.37
No especificado 53,826 4.06
Fuente: Elaboración propia.

126
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

De esta forma, el trabajo caracteriza el perfil de la congregación Bachi-


lleres de los testigos de Jehová, luego muestra los principales rasgos de
cada templo presente en la zona de estudio, deteniéndose en sus principa-
les características doctrinales y de organización, para luego ofrecer datos
estadísticos específicos de la diversidad religiosa encontrada en la zona
de estudio.
La pertinencia de este tipo de estudios puede ser ponderada al cotejar
los datos aportados por los últimos dos censos generales de población y
vivienda, donde se establece que Quintana Roo es el estado que experi-
mentó el mayor cambio religioso en México, al reducirse el total de católi-
cos en un 9.9%; los datos señalan que los fieles de esa religión pasó de
73.3% en el año 2000 a 63.3% en el 2010 (INEGI, 2005 y 2011).

2. El espacio urbano estudiado

El territorio de predicación de la congregación Bachilleres de los testi-


gos de Jehová se ubica en la zona central del norte de ciudad Chetumal.
Con una superficie aproximada de 150 hectáreas, esta circunscripción es
uno de los espacios urbanos más dinámicos de la ciudad, no sólo por tra-
tarse de la única posibilidad de expansión de la localidad, sino porque a
partir de 1990 ha sido escenario de un acelerado ritmo de población
(Camal y Arriaga, 12014). Al ver un mapa de la ciudad es evidente cómo
Chetumal tiene forma de abanico, cuya base es angosta y se extiende am-
pliamente de noreste a oeste-noroeste; es evidente que el mar al este y al
sur, así como una extensa zona de sabana al oeste y al noroeste, impiden
que la ciudad crezca en esas direcciones.
El área asignada a la congregación Bachilleres de los testigos de Jehová
tiene límites bien definidos. Al oeste, la avenida Chetumal corre a lo largo
de tres kilómetros casi hacia el norte franco; se trata de una importante
arteria vial que divide en dos la zona central del norte de la ciudad y es
asiento de pequeños giros comerciales, particularmente en su área meri-
dional. Al sur la avenida Insurgentes tiene casi seiscientos metros de lon-
gitud, ocupados sólo por dos propiedades, una es el cuartel del 25 Batallón
de infantería de Marina, de la XI Zona Naval de Marina Armada de Méxi-
co, la otra una distribuidora de maquinaria agrícola Caterpilar.
Al este, la avenida Constituyentes corre hacia el norte seiscientos me-
tros, en la calle Raudales se amplía hacia el este, avanzando doscientos
metros hasta el entronque con la calle 27 de septiembre, en donde se diri-
ge nuevamente hacia el norte casi un kilómetro, finalizando en una zona

127
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

de monte no urbanizada. En ese punto el límite corre al oeste doscientos


metros, reencontrando la avenida Constituyentes que avanza hacia el nor-
te aproximadamente un kilómetro y medio. Ahí se encuentra con el límite
norte del territorio, la calle Antigua, que en dirección este-oeste tiene una
longitud de seiscientos metros. (Ver mapas 1 y 2)

Mapas 1 y 2
Vista aérea de ciudad Chetumal
y territorio de prédica de la congregación Bachilleres

Esta área incluye diversas colonias y fraccionamientos. Su vida inte-


rior se configura por los ejes viales que vertebran la actividad comercial
local, imprimiéndole un sello característico a la cotidianidad de los miles
de residentes asentados en este espacio. En dirección este-oeste Maxuxac
y Erick Paolo Martínez son grandes avenidas que dinamizan la cotidiani-
dad de la zona, lo mismo ocurre con la avenida Constituyentes y la aveni-
da Chetumal, que corren de norte a sur. Si bien varias colonias están en
construcción o han sido recientemente ocupadas, todas cuentan con di-
versos servicios urbanos, calles pavimentadas, alumbrado público, drena-
je, telefonía, televisión satelital, escuelas de diversos niveles, atención
médica, seguridad pública y veinticinco templos.
La mayoría de los publicadores de la congregación Bachilleres resi-
de en el propio territorio de predicación y se reúnen dos veces por se-
mana en un salón del reino ubicado al oeste de esta demarcación, que
como pasa regularmente en el ámbito urbano es compartido con varias
congregaciones de esta religión; los arreglos sobre el particular permi-
ten a cada conjunto llevar adelante sus actividades a lo largo de la sema-
na sin sobreponerse una con otra, evitando entorpecer sus reuniones
independientes.
128
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

Mapa 3
Templos y servicios públicos en el territorio
de predicación de la congregación Bachilleres

1. Iglesia de nuestra señora del Carmen; 2. Centro familiar cristiano de restauración ·Casa del
alfarero”; 3. Iglesia Roca de Salvación; 4. 2da Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo; 5. Iglesia
Evangélica Cristiana Espiritual; 6. Capilla de Nuestra Señora del Refugio (Parroquia de Nues-
tra Señora de Guadalupe); 7. Iglesia evangélica de la comunidad en México “Cristo es la res-
puesta; 8. Iglesia adventista del séptimo día; 9. Iglesia Apostólica del Reino de Dios; 10. Unión
de Iglesias Evangélicas Independientes, “Templo evangélico pentecostés Betania”; 11. Iglesia
bíblica bautista “Dios con nosotros”; 12. Iglesia presbiteriana Casa de Dios; 13. Iglesia Nacio-
nal Presbiteriana de México, Misión Puerta del cielo; 14. Escuela sabática filial, Iglesia Adven-
tista del Séptimo Día; 15. Misión Iglesia del señor; 16. Santuario del dios viviente; 17. Iglesia de
Jesucristo sobre la roca, templo Tabernáculo de vida; 18. Iglesia Bíblica Bautista “Rey de re-
yes”; 19. Iglesia pentecostés Rosa de Sarón y lirio de los valles; 20. Casa de oración Mahanaim;
21. Iglesia de Dios Israelita 22. Iglesia del señor, Ministerios Dios fuerte; 23. Iglesia bautista
Getsemaní; 24. Iglesia católica Juan Diego; 25. Iglesia Metodista de México; 26. Salón del reino
de la congregación Bachilleres.
A. 25 Batallón de marina; B. Colegio de Bachilleres, plantel 2; C. MADISA, maquinaria
Caterpillar; D. Secundaria Armando Escobar Nava y Jardín de niños Gabilondo Soler y Ofici-
na de Telégrafos de México; E. Primaria Kohunlich, campo deportivo, Centro de salud urbano
No. 1 de SESA, agrupamiento 6 de policía estatal preventiva y Centro DIF; F. Clínica del sur;
G. Centro de atención múltiple y educación especial Hellen Keller; H. Oficinas de SEyC; I.
Módulo Pro Territorio de INFOVIR; J. Oficinas del IFE; K. Distribuidor de SKY; L. Centro de
capacitación de la SEyC, jardín de niños Bicentenario de la independencia de México, Prima-
ria Centenario de la Revolución Mexicana; M. Kinder Ma. Luisa Jiménez Azarcoya; N. Distri-
buidora de materiales de construcción; Ñ. Cárcamo CAPA, secundaria técnica 27, Rosario Ma.
Gutiérrez Skilsen; O. Instituto de capacitación para el trabajo. Unidad 168 (IACTQR); P. Mul-
ti plaza Chetumal; Q. Sub estación eléctrica, CFE; R. Diario Por Esto!; S. Gasolinera; T. Campo
deportivo ITCH; U. Zoológico Payo Obispo; V. Servicios públicos municipales; W. Estación
de bomberos; X. Terminal de autobuses; Y. Policía Estatal Preventiva; Z. Cervecería Cuauhté-
moc – Moctezuma; AA. Bodega de materiales del Grupo Promotora Residencial.

129
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

La congregación Bachilleres surgió en el año 2001, con setenta miem-


bros bautizados, de la fusión de otras dos (Naranjal y Maxuxac) que se
reunían en un mismo salón del reino y tenían territorios cercanos, pero
no contaban con una membresía abundante. Su unión generó un conjun-
to consolidado que podía cubrir un territorio de predicación amplio por
contar con suficientes publicadores.
La idea de construir el salón del reino en el que funciona la congrega-
ción este estudio surgió de la congregación Naranjal, pero son otras dos,
llamadas Payo Obispo y Fidel Velázquez, las que iniciaron el proyecto con
recursos propios. Si bien este proyecto contaba con la aprobación de la
sucursal nacional de la WTBTS, no se construyó con los lineamientos de
los llamados salones del reino tipo, que en la actualidad se edifican bajo
la supervisión de un comité de construcción. Cuando el proyecto había
avanzado significativamente se creó el comité regional, con sede en la ciu-
dad de Mérida, para supervisar las obras de toda la península, que consi-
deró viable la continuación del proyecto, a pesar de que distaba de lo que
ahora son las normas de la organización.
Para los acabados del salón (canceles de madera con vidrios biselados,
aires acondicionados, herrería en todas las ventanas) la sucursal nacional
otorgó un crédito que sigue siendo amortizado por las seis congregacio-
nes que se reúnen en ese mismo salón. Los horarios de servicios religio-
sos para las congregaciones Payo Obispo, Solidaridad, Forjadores,
Jardines, Bachilleres y una congregación en maya están cuidadosamente
programados a lo largo de la semana para evitar se traslapen sus activi-
dades cotidianas.
El territorio de predicación de la congregación Bachilleres tiene de va-
rios miles de residentes y es atendido por 103 publicadores que se reúnen
en el salón del reino los jueves a las 18:30 para el Estudio del libro de con-
gregación, la Escuela del Ministerio Teocrático y la Reunión de servicio; los
domingos a las 8:00 (en las que suele haber alrededor de 180 asistentes), se
llevan adelante dos actividades, el discurso público y el estudio de La Ata-
laya. La predicación semanal se efectúa en diez grupos, cada uno con día y
horario definidos, asignado a un coordinador que atiende una fracción es-
pecífica del territorio; la cobertura de todo el territorio toma entre quince
y veinte días, razón por la que los publicadores son conocidos en determi-
nadas zonas por su labor de evangelización de casa en casa.
Como se ha señalado, el salón del reino se encuentra fuera del territo-
rio de predicación, pero la mayoría de los creyentes residen en él. De he-
cho no hay un solo inmueble religioso de los testigos de Jehová en la zona
130
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

y el de Bachilleres es que está más cercano a ella. Debido a que la mayor


parte del territorio es de carácter residencial, la estrategia es visitar a las
personas en sus casas, cuando se predica en la calle, los comercios, las em-
presas o las instituciones públicas, se da un mensaje breve. Si bien grandes
avenidas dividen la zona de estudio, el presidente del cuerpo de ancianos
de la congregación considera que:
[…] En general es una vida tranquila, aun incluyendo a la gente que vive en
esa zona. Si en un momento dado suprimiéramos las avenidas, con su tránsi-
to y sus automóviles y viéramos nada más las casas, no se percibiría una gran
diferencia, porque no son centros comerciales de gran explosión; no estamos
hablando por ejemplo de la merced donde la gente vive corriendo, no hay
comercios y hay trabajo pero es tranquila la vida. Por ejemplo, un señor tiene
ahí su negocio de instalación de adornos para carros, está en el corazón de
esa avenida, está a una cuadra de la gasolinera, pero atiende a cuatro carros al
día, con toda calma hace su trabajo, usted llega y le pregunta algo o le da el
mensaje, le dice, “siga instalando porque yo le espero”, “cómo no”, sigue ins-
talando ahí una cosita y escucha, no es un ritmo de vida explosivo, demasia-
do demandante, como sucede en otras zonas. Por ejemplo que vaya uno a
comprar al mercado viejo en temporada navideña o en temporada de muer-
tos el mero día de la compra, pues la gente está en lo que está, muy ocupada,
muy concentrada o en vender o en captar clientes, lo cual no ocurre ahí, no
hay eso de que los dependientes salen a la calle a atrapar a los clientes porque
es una competencia loca y se despedazan, no existe eso. Es un comercio tran-
quilo […] Tiene mucho que ver la capacidad económica de la zona, porque
una zona donde hay poco dinero pues hay pocas compras, pocas ventas, es
más tranquila la vida.
[…] Hay muchos publicadores pero no todos son productivos, hay quie-
nes tienen la habilidad de traer gente a la reunión. Sin embargo, no tienen la
habilidad de regresar a las casas de los que les predican y se les hace muy difí-
cil entablar una conversación más adelante con las mismas personas y culti-
var el interés.

En su opinión el crecimiento de la congregación es bajo, ya que el te-


rritorio se presta para que sea la comunidad de los testigos de Jehová sea
el triple.
En Chetumal son 12 horas de predica aproximadamente. […] La mayor par-
te del trabajo lo hacen el 30% de los publicadores, es como decir el 80% del
trabajo lo hace el 30% de los publicadores, entonces ahí se da el problema
que los inactivos, se cuelgan del trabajo de los demás. Entonces hay muchos
factores que no permiten el desarrollo del territorio (Herrera, 2010b).

131
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Los miembros de esta congregación pertenecen a sesenta familias, que


en un 66% tienen a más de un miembro asistiendo a las reuniones, siendo
raros los lazos de parentesco entre sí. La mayoría de ellos llegaron a Che-
tumal procedentes del medio rural y es común que obtengan los recursos
económicos para vivir dedicándose a oficios en la ciudad, lo que da un
perfil socioeconómico de clase media baja a este grupo de creyentes.
El territorio asignado a la congregación Bachilleres es un área en la
que se ha consolidado la diversidad religiosa. Veintiséis centros de culto
religioso despliegan sus actividades en este espacio, aunque sólo veinti-
cinco se encuentran en la zona. No todos los inmuebles religiosos se locali-
zan dentro de sus límites geográficos, el 19% se encuentra en esa situación.
En ese sentido, el caso más relevante es el propio salón del reino de la
congregación, que se encuentra un kilómetro y medio al oeste del territo-
rio referido.

3. Expansión de la ciudad,
espacio para la diversidad religiosa

El área de estudio presenta tres etapas de desarrollo urbano, cuyo


avance ha sido en dirección norte. La primera etapa inicia en la avenida
Insurgentes, que forma parte de un corredor de dos kilómetros de longi-
tud en que se asientan grandes predios con servicios urbanos específicos;
esta característica remite a finales de la década de 1980, época en que se
localizaba ahí la frontera septentrional de la ciudad. La zona que nos ocu-
pa, una superficie de seiscientos metros de este-oeste por quinientos en
dirección sur-norte, alberga el campo de entrenamiento del 25 Batallón
de infantería y la distribuidora de Caterpillar. Además, los terrenos adjun-
tos dan cabida al campo deportivo del Instituto Tecnológico de Chetumal,
al zoológico de la ciudad, a la estación de bomberos de la ciudad, a la esta-
ción de autobuses foráneos, a las instalaciones de policía estatal preventi-
va y a las de la dirección de tránsito. También hay otro gran negocio en el
extremo esta vía, la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.
En el noreste de esta primera etapa opera el Colegio de Bachilleres,
plantel 2, mientras que justo al cruzar su límite sureste se encuentran las
instalaciones de los Servicios Públicos Municipales y la estación de bom-
beros. En la fracción occidental se localiza la colonia Andrés Quintana
Roo con las primeras seis manzanas residenciales, cuyas medidas aproxi-
madas son 120 metros de largo por 50 metros de ancho cada una. Las ca-
sas de esta zona contrastan en sus características, si bien son de interés

132
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

social, construidas con block en terrenos de 8 metros de frente por 14 de


fondo, sus condiciones de mantenimiento varían significativamente,
creando un paisaje irregular y vistoso. Las siete calles que atraviesan esta
primera etapa están pavimentadas, cuentan con banquetas y alumbrado
público; la recoja de basura ocurre tres veces a la semana y el comercio a
granel es reducido. Su límite norte, la avenida Erick Paolo Martínez, pre-
senta condiciones diferentes, es una amplia avenida con camellón en me-
dio donde predominan locales comerciales de diversos giros, tales como
un botanero que se anuncia como Men’s club, una sociedad mutualista, y
algo de comercio en pequeño como una cocina económica, un minisú-
per, un local de venta de materiales de construcción y un lavado de autos,
entre otros. Si bien en esta zona no se encuentra ninguna iglesia, el tem-
plo de la Iglesia Metodista de México se ubica justo afuera de su límite
oriental.
La Iglesia Metodista de México, “Misión Emaus” (SGAR 6/93), se lo-
caliza —como queda dicho— sobre la acera oriental de la avenida Consti-
tuyentes, justo afuera de la primera etapa de crecimiento de Chetumal.
Los antecedentes de esta misión se remontan a 1992 cuando una pareja de
evangélicos de la denominación metodista del estado de Puebla recibe la
atención de un pastor de Cancún enviado ex profeso por las autoridades
regionales de la iglesia. La pareja había intentado durante un lustro con-
tactar a metodistas de Chetumal y al no obtener respuesta alguna se acer-
caron a feligreses de otras denominaciones, pero no se habían integrado a
ninguna otra comunidad de fe.
Durante 1993 y 1994, los metodistas celebraron reuniones en casas
particulares, dirigiendo algunos estudios bíblicos con personas interesa-
das. En 1995 el pastor jubilado Russel Sargent, de la Iglesia Metodista
Unida de Kastkill, Nueva York y la iglesia metodista de México adquirie-
ron un terreno en la avenida Constituyentes para la iglesia local. En el ve-
rano de ese año se llevó a cabo la primera escuela bíblica de vacaciones en
una casa particular, asistieron 22 niños que fueron atendidos por dos
maestros. Esta actividad fue posible porque la iglesia contaba entonces
con nueve miembros (6 adultos y 3 niños), dos de ellos residentes en
Bacalar.
El primer templo de la misión operó en una palapa y durante un par
de años hubo reuniones semanales encabezadas por un encargado, con la
visita mensual de un pastor de Mérida. En 1997 iniciaron las obras de
construcción de un templo permanente, hecho de block y cemento, en
donde fueron definitivas las participaciones financieras y en trabajo de
133
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

tres grupos de voluntarios de Carolina del Norte y Thurmont MD, quie-


nes aportaron el 70% de los costos y el resto la iglesia local. En agosto de
ese año se nombró al primer pastor de la misión, que tiene un aforo para
250 personas y la planta alta es el espacio para albergar al coro de la iglesia
y al grupo musical. Sólo hay dos templos de esta iglesia en Quintana Roo,
el otro está en Cancún. Llama la atención que el terreno continúa siendo
propiedad privada, de la pareja que inició el movimiento en Chetumal,
dado en préstamo a la iglesia.
La misión forma parte del distrito oriente (que incluye Puebla, Vera-
cruz y parte del sureste y la península de Yucatán), adscrito a la conferen-
cia del sureste, una de las conferencias que forman la Iglesia Metodista
Unida en México, con sede en la ciudad de Puebla. Su membresía es de 15
bautizados y 20 asistentes más. Se reúnen dos días a la semana, los miérco-
les celebran culto de oración por la mañana y por la noche comentan lo
que se estudió o leyó y el pastor hace una reflexión sobre el tema. Ese mis-
mo día hay otro espacio para labores manuales, en el que las mujeres que
saben tejido y costura dan servicio social a los pobres. Los domingos a las
12:00 hay culto de oración y a las 18:00 culto de alabanza. Desde febrero
de 2011 se suspendió la actividad de la escuela dominical, por falta de
maestros y de material, además del poco interés mostrado de la gente.
Cuando ha funcionado atiende todas las edades, suele haber tres grupos,
niños, jóvenes y adultos, con horarios simultáneos lo que requiere por lo
menos el mismo número de maestros, que pertenecen al departamento de
desarrollo cristiano, el pastor suele atender la clase de adultos y se asigna
un maestro para cada uno de los otros grupos.
La misión cuenta con una junta de administradores para su funcio-
namiento interno, conformada por seis personas, además del pastor. En-
tre los departamentos que operan localmente se encuentran los de
desarrollo cristiano, saber cristiano, evangelismo, así como el de acción
social y administración. Todo trabajo de los miembros es voluntario y el
pastor recibe su salario de la iglesia, cuyo nombramiento es emitido por la
conferencia por un periodo anual, que puede ser ampliado en cinco oca-
siones. Por tratarse de una iglesia episcopal, la feligresía local no tiene voz
ni voto y los nombramientos los hace la institución, aunque puede dirigir
el culto, se hace cargo del canto, puede dirigir oración y desarrollar activi-
dades para jóvenes.
El pastor Saúl Flores Tapia, de 59 años de edad, fue nombrado en
agosto de 2010 para hacerse cargo de la misión de Chetumal. En lo secular
su preparación académica incluye una carrera técnica en electricidad y en
134
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

lo religioso es bachiller en teología; por su labor pastoral recibe un salario


de la institución religiosa.
La misión conmemora la Santa Comunión el primer domingo de cada
mes (además, de manera especial en semana santa y fin de año). En esta
ceremonia puede participar cualquier persona, sin distinción de condi-
ción ni con requisito alguno, puede tratarse de niños, jóvenes o adultos.
En esta ocasión se consumen pan y jugo de uva y la iglesia enseña a sus
fieles que la participación depende de la relación de cada uno con Dios.
Entre las labores proselitistas acostumbradas localmente se encuentra el
reparto de folletos en la calle, visitas a domicilio, y ocasionalmente cam-
pañas evangelísticas. Se usa el internet, mandando correo e información.
En las casas de los creyentes se invita a los vecinos, proyectándose pelícu-
las, hablando sobre algún tema religioso específico o se dan estudios, aun-
que la misión no es muy activa en esta área.
La Disciplina es una edición publicada cada cuatro años (la vigente
abarca de 2016 a 2019), es legislación de la iglesia que rige la vida de la
congregación. Contiene la historia de la iglesia y registra cambios opera-
dos en la organización; es un manual operativo y contiene principios y
criterios generales. Ahí se consignan los procedimientos judiciales de la
iglesia (hay un grupo que se encarga de llevar el proceso). Cuando se apli-
ca un proceso judicial a un miembro de la iglesia local, el pastor debe re-
convenir al pecador, con criterio de hermandad se le invita que deje el
pecado, pero si reincide se le invita que se separe de la iglesia para que no
sea mal testimonio. Hay expulsión cuando el problema es grave, aunque
primero se debe tratar de obtener la reconciliación; la expulsión no impli-
ca la muerte social del individuo, ni le quita el trato cotidiano de la her-
mandad. La expulsión queda a nivel personal y no se comunica a la
congregación, dando la posibilidad de reaccionar por sí mismos. Quien es
expulsado puede reincorporarse, pero mientras eso no ocurra se le res-
tringe el derecho a dirigir cultos, a participar en grupo de alabanza y de
estudio, porque da mal testimonio. Por la autonomía de cada iglesia local,
el pastor imprime su posición personal en este proceso, basándose en la
disciplina pero tiene margen de maniobra (Flores, 2011)

4. Crece la ciudad hacia el norte

La segunda etapa de crecimiento es la fracción central del área que nos


interesa, abarca de la avenida Erick Paolo Martínez hasta la avenida
Maxuxac. Se trata de una zona conformada por sesenta manzanas cuyas

135
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

dimensiones aproximadas son 150 metros de largo, en dirección este-oes-


te, por 50 metros de ancho, en dirección norte-sur. Hay varios predios
más grandes, donde se ofrecen diversos servicios públicos, la escuela se-
cundaria Armando Escobar Nava y el jardín de niños Gabilondo Soler se
localizan en la avenida Chetumal, entre la calle 2 aguadas y la calle Subte-
niente López. En la calle Alfredo V. Bonfil, entre Celul y Altos de Sevilla,
la escuela primaria Kohunlich comparte terreno con una centro del DIF y
un destacamento de la policía municipal preventiva, en ambos casos estas
instalaciones ocupan el área de tres manzanas. Por otro lado, entre las ca-
lles 24 de noviembre y 12 de octubre hay otros instalaciones relacionados
con el sector educativo, en los cruces de las calles Celul y Reforma agraria
se localiza el Centro de atención múltiple de educación especial Hellen
Keller, que tiene anexo un campo deportivo y recreativo, y entre las calles
Yaxcopoil y Tres garantías encontramos el Centro de capacitación del
magisterio, de la SEC; cada uno ocupa dos manzanas completas.
La presencia de las iglesias en esta fracción central del área de estudio
es la mayor en comparación con las otras dos y, como en el resto, la oferta
religiosa es, sin excepción, de matriz cristiana, cubriendo un amplio es-
pectro de posibilidades. Cincuenta y seis por ciento del total de los tem-
plos se encuentra aquí y esta cifra se eleva a sesenta y ocho por ciento si se
consideran los tres que se localizan justo afuera de su límite occidental.
Las catorce iglesias ubicadas en esta demarcación se aglutinan en cuatro
categorías, que de menor a mayor son las siguientes: iglesia católica con
una capilla, un templo de la Iglesia adventista del séptimo día, cinco igle-
sias evangélicas históricas, tres son de filiación bautista y dos presbiteria-
na, además de diez iglesias pentecostales.
La iglesia católica se localiza en una zona de crecimiento urbano re-
ciente, su templo es el más grande de toda el área de estudio y se encuentra
en un complejo de inmuebles que cumplen diversas funciones. La Iglesia
adventista, en cambio, posé un pequeño templo en el extremo surocci-
dental de esta área de crecimiento.
La Iglesia presbiteriana tiene dos misiones en esta segunda etapa de la
zona de estudio. Ninguna de los dos ha consolidado su presencia local,
pues si bien es cierto que han funcionado por muchos años, los centros de
culto no muestran un avance importante en su construcción y manteni-
miento. Esta organización religiosa llegó a Quintana Roo en la década de
1930, teniendo su primer asiento en la actual ciudad de Felipe Carrillo
Puerto. Xool (2009) reporta que en Chetumal la Iglesia presbiteriana se
estableció en la década de los cincuenta y actualmente funcionan diversos
templos en la ciudad.
136
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

El pastor se hizo cargo de coordinar sus actividades a partir del año


2002, dice haber seguido el llamado de Dios y con el permiso de la asocia-
ción religiosa movió su residencia de Veracruz a Chetumal; contando en
ese momento con una experiencia en esa labor de siete años, había inicia-
do su pastorado en 1995, a los 19 años de edad. Como parte de su prepara-
ción académica cursa estudios de bachillerato en teología; al hacerse cargo
de esta iglesia había pocos integrantes, no más de 15, aunque ya estaba el
templo, pues “el gobierno aportó para construir ese templo” (Xool, 2009);
se dedicó a trabajar en el crecimiento de la iglesia mediante la creación de
un discipulado, formando líderes para las actividades más diversas. Ac-
tualmente la mayoría de los creyentes son mujeres, habiendo sesenta per-
sonas bautizadas y alrededor de cuarenta visitantes y oyentes. No ha
seguido la estrategia de crear células sino que ha puesto sus esperanzas en
el proselitismo casa por casa.
Por otro lado, las iglesias evangélicas históricas tienen cinco templos
en esta zona. Tres de ellos son de filiación bautista, que siguiendo su tradi-
ción tienen un funcionamiento y gobierno autónomos. Esta iglesia inició
sus actividades en ciudad Chetumal en la década de los ochenta cuando
un misionero llegado del Distrito Federal comenzó a celebrar servicios re-
ligiosos en una casa de la sudoriental colonia Aarón Merino Fernández.
Poco a poco se crearon nuevas congregaciones en el sur de Quintana Roo,
que para funcionar debían contar con un pastor y una membresía mínima
de 20 integrantes (Ucán A.L., 2005).
Las iglesias pentecostales son las más numerosas en esta parte del área
de estudio. Además de los ocho templos que se localizan a su interior, tres
congregaciones funcionan justo al cruzar su límite occidental, extendien-
do su actividad y membresía al lugar de estudio.
Llama la atención que en un área no mayor a sesenta manzanas sean
las iglesias evangélicas históricas (bautista y presbiteriana) las que tengan
más de un centro de culto religioso en esta zona del área de estudio.
Por su parte, el Ministerio Cristiano Roca de Salvación de la Repúbli-
ca Mexicana, A. R. (SGAR/1530/94) tiene una iglesia en Chetumal, su
templo se ubica afuera del límite occidental de esta segunda etapa de cre-
cimiento de la ciudad, en avenida Chetumal, esquina Altos de Sevilla.
La iglesia local había iniciado sus actividades hacia 1991 en esta zona
de la ciudad que apenas se estaba poblando, pero desde entonces adquirió
un terreno para construir el templo, que conserva hasta la actualidad. A
pesar de tener más de veinte años de antigüedad, no hay otra iglesia de
esta denominación en Chetumal, siendo las más cercanas las ubicadas en
137
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

los poblados de Miguel Hidalgo y Noh Bec, aunque también hay otras en
el norte de Quintana Roo.
La cobertura institucional que tiene esta iglesia local abarca tres nive-
les de organización por encima de ella; un supervisor, un pastor general y
un presidente de la asociación religiosa, cuya sede está en Xalapa, Vera-
cruz; en ese orden jerárquico el diezmo recorre esa ruta hasta llegar a la
tesorería general de la organización. Las ofrendas para la iglesia son co-
munes y ocasionalmente se organizan talentos para obtener recursos ex-
traordinarios. El pastor local no depende exclusivamente de la ayuda
económica que aporta la iglesia, secularmente se dedica al comercio, lo
que le reporta los principales ingresos económicos para el sostenimiento
de su familia.
Internamente la iglesia cuenta con el pastor como su principal figura,
quien es apoyado por un cuerpo de cuatro ancianos para tomar las deci-
siones sobre el rumbo que se debe seguir y sobre la forma de resolver los
problemas que se presentan. Abajo cuarenta líderes trabajan con la mem-
bresía en las actividades cotidianas de la congregación, para dirigir el pro-
selitismo se nombra a los líderes principales, que coordinan la labor del
resto de líderes. En principio la actividad de los líderes es individual, pero
si su cónyuge es un miembro activo de la iglesia, suele considerarse el tra-
bajo en conjunto. La formación de líderes apunta hacia la apertura de una
segunda iglesia en Chetumal, aunque ello se encuentra en su fase embrio-
naria, por lo que no cuenta con un proyecto para ser desarrollado en el
corto plazo.
Asimismo, para canalizar el trabajo de la congregación, existen depar-
tamentos de caballeros, niños, damas y jóvenes y que, en ese orden, se
reúnen en el templo los miércoles, jueves, viernes y sábados, mientras los
domingos se celebra culto general. Como ya se mencionó, la evangeliza-
ción se efectúa libremente, no por departamentos ni liderazgos.
Se incorporan nuevos miembros por medio del bautizo por inmersión
a partir de los 15 años de edad y la iglesia recomienda que sus miembros
contraigan matrimonio con personas de la misma religión, para evitar di-
ferencias fundamentales en la forma de entender y conducirse en la vida,
pero respeta el criterio usado por cada individuo.
El pastor Riveroll considera que todos los dones del Espíritu Santo son
importantes, pero que el amor es el que se está resaltando en su congrega-
ción, porque abarca todo lo demás. En esta iglesia es común la manifesta-
ción de los dones de lenguas y de profecía, y aunque tiene la enseñanza de
interpretar lenguas ello no ha ocurrido localmente. Para fines de consulta
138
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

y establecimiento de criterios, usan preferentemente la Biblia Reina Vale-


ra, aunque se recurre a otras versiones si así lo indican las circunstancias,
los dos textos que no califican para esta acción son las de los testigos de
Jehová y la de los mormones (Riveroll, 2011).
La Segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús (SGAR/12/93)
inició en 1995, cuando miembros de la primera iglesia (ubicada en otra
zona de la ciudad) obtuvieron terrenos para construir sus viviendas en
esta parte de Chetumal. Un pastor coordinó esta labor preliminar, pudién-
dose adquirir dos predios de ocho por veinte metros para el templo, reu-
niéndose entonces la congregación martes, jueves, sábados y domingos.
En 1996 el pastor Manuel Estrella residía en Pucté, población de la ri-
bera del río Hondo, pero se desplazó a Chetumal para hacerse cargo de la
iglesia local. Esta decisión es facultad de la autoridad institucional, quien
asigna iglesia a los pastores. En sus orígenes, el templo era de madera y sus
dimensiones no sobrepasaban los dieciséis metros cuadrados, poco a poco
se fue ampliando hasta convertirse en un galerón que ocupaba todo el
frente de los dos terrenos referidos. En 2002 se inició el proyecto de cons-
trucción de un templo de cemento, con estructura permanente y techo de
loza colada; la mano de obra local abundaba, pues muchos de los creyen-
tes se dedicaban a la albañilería. En la actualidad la construcción del tem-
plo tiene un 90% de avance, siendo en 2006 la última fecha en que se
realizaron trabajos con miras a su conclusión.
La etapa de construcción de la iglesia coincidió con el poblamiento de
esta parte de la ciudad, por lo que no sólo había pocos residentes, sino que
no se contaba con todos los servicios. Muchos de los vecinos pertenecían a
familias de escasos recurso económicos y era común la existencia de pan-
dillas, que no sólo se dedicaban a robar en la zona, sino que con alguna
frecuencia tenían enfrentamientos violentos en la calle, lo que afectaba
tanto a la congregación como a los vecinos. Esta situación social coincidió
con un par de expresiones de intolerancia religiosa, una protagonizada
por un vecino miembro de la policía, que llamaba a las patrullas para que
interrumpieran el culto de la iglesia y la de otro residente que no sólo
agredía verbalmente a las mujeres cuando tenían su reunión en el templo,
sino que llegó a impactar su vehículo en la entrada del templo, teniendo
que cubrir el costo de la reparación de daños (Estrella, 2011).
El pastor de esta iglesia dice tener ese llamado desde 1989, Manuel
Estrella era católico por tradición, pero se convirtió en esta iglesia desde la
adolescencia. Inició con el llamado, por el deseo de ser pastor pero luego
estudió teología en el seminario y lo sigue haciendo. Inició su pastorado

139
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

en Quintana Roo, en la localidad de Nuevo Jerusalén, cuando tenía 19


años de edad, por lo que cuando llegó a la iglesia que nos ocupa, ya tenía
experiencia en esta labor.
Hoy, los miembros de esta iglesia residen en Chetumal, específica-
mente en la zona en que se ubica el templo, abarcando las colonias Solida-
ridad, Pro Territorio, Lázaro Cárdenas, Caribe y Las Américas. Por la
longevidad de las dos iglesias locales de esta denominación (la primera
iglesia tiene 35 años en Chetumal), se está trabajando en el proyecto para
la apertura de otras dos iglesias en la ciudad, que en el lapso de cuatro
años deberán iniciarán como misiones. Las dos iglesias de Chetumal for-
man parte del Distrito Mérida que cubre la península completa.
La iglesia tiene un programa de trabajo semanal, los lunes el pastor y
su esposa trabajan con los líderes de redes, pues la iglesia trabaja en célu-
las; los martes todas las redes se reúnen en los hogares de las células, don-
de planean su trabajo semanal y oran, están presentes los líderes, el
asistente y el anfitrión; los miércoles hay actividad general en el templo;
los jueves se repite la actividad en los hogares, pero enfocada al alcance de
nuevos interesados, con amigos e invitados; finalmente, los domingos se
verifica una reunión general de la iglesia. Como el templo ya es chico para
el tamaño de la congregación, se han programado dos horarios de reu-
nión, la primera de 16:00 a 18:00 y la segunda de 18:30 a 20:30. A una de
estas actividades acuden 6 células y a la otra 7. En este sentido es impor-
tante señalar que como se trata de una iglesia consolidada, ya cuenta con
dos generaciones de creyentes, la original que la fundó y la de sus hijos y
otros jóvenes que se han integrado a ella.
Esta iglesia es unitaria, utiliza la Biblia Reina Valera como texto sagra-
do y suele usar otros materiales impresos para los ciclos de involucra-
miento con la iglesia, de hecho cada ocho semanas se entrega un nuevo
libro para su revisión y estudio, para ello se cuenta con un expositor que
guía su estudio (Estrella, 2011). En tanto iglesia consolidada, su membre-
sía bautizada es ligeramente superior a los doscientas personas, con la adi-
ción de un promedio de cuarenta simpatizantes. Las células atienden
grupos de edad (hombres, mujeres, adolescentes, niños). Además de lo
dicho líneas arriba, en términos de organización interna la familia pasto-
ral trabaja con líderes en MEP: Ministración, Evaluación y Proyección,
que consiste en ministrar a los líderes, evaluando el trabajo de la semana
anterior y proyectando el de la siguiente. Los líderes son matrimonios
cristianos, en red de jóvenes el líder es casado, en la de señoritas es una
mujer, la líder de niños es la esposa del líder de la red de jóvenes, en esta

140
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

red trabajan otras mujeres jóvenes, pues cumple la función de escuela


doctrinal. En el caso de adultos, hay un discipulado, la escuela de consoli-
dación, que trabaja tres etapas, niveles de aprendizaje progresivos, al año.
El criterio institucional para incorporar nuevos miembros a la iglesia
contempla un programa de ocho semanas, con niveles progresivos de in-
volucramiento. Ocho verbos guían este procedimiento a lo largo de los
dos meses. Definido a quién se va a evangelizar, se anota el nombre del
amigo que se invitará a una fiesta organizada por la iglesia, después se de-
sarrolla una semana de oración por el invitado, posteriormente se debe
contactarlos para efectuar la invitación, explicando los motivos que sus-
tentan el interés del evangelizador, en la cuarta semana se confirma la
asistencia del invitado a la fiesta, para después desarrollar una semana de
oración que llaman desatar, una vez realizada la fiesta, se visita al invitado
para motivarlo e integrarlo a la red del grupo de edad que le corresponda.
En el siguiente ciclo, llamado de consolidación, se robustece la deci-
sión de asistir a la iglesia, para lo que se prepara el ánimo de la persona en
un retiro espiritual. De continuar el interés del inconverso, se matricula
en la escuela de consolidación, donde se toman diversos cursos a lo largo
de nueve meses, preparándoles para entender la visión de trabajo de la
iglesia. Una vez concluido el primer nivel de la escuela, que por lo general
dura 15 semanas, los graduados se pueden bautizar si tiene condición para
ello. Como hay tres niveles en la escuela, el segundo es formación de ca-
rácter, mientras que en el tercero se constituye en escuela de ministerio,
cuya función es que cada quien descubra en qué área puede servir a la
iglesia y a la comunidad y cuál es su llamado de participación.
Los integrantes de esta iglesia pueden incorporarse a alguno de los
ministerios de la iglesia: intercesión, ujieres, visitación a hospitales, minis-
terio carcelario, de alabanza, música, pandero y canto. Son las células las
que aportan personas a los ministerios; es en la escuela del ministerio
donde se estudia sobre los dones del Espíritu Santo. Cada miembro res-
ponde un cierto número de cuestionarios, se estudia la actitud general de
cada persona, se averigua si siente el llamado de Dios y se le deja ejercer
el don en cuestión para asegurarse que es el área en que le corresponde
trabajar.
Afuera del límite occidental de la zona de estudio se localiza la Iglesia
Evangélica Cristiana Espiritual (SGAR/27/93). Durante el trabajo de cam-
po se estableció comunicación con sus autoridades, que residen en Can-
cún, pero a pesar del discurso de apertura y colaboración, no aportaron
información para esta investigación sobre la iglesia local.

141
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

En la página web oficial de la IECE se señala que:


La Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual es una asociación religiosa, inte-
grada por personas lavadas y redimidas por la sangre de Jesucristo, que han
hecho profesión de fe, bautizándose en su nombre, según el orden apostólico
(Hechos 2:38). Ocupándose sus miembros preponderantemente de la obser-
vancia, práctica, propagación e instrucción de la doctrina cristiana, confor-
me a la enseñanza de nuestro Señor Jesucristo y sus apóstoles contenida en la
Santa Biblia. Acreditando este hecho con el establecimiento en nuestra Re-
pública de 362 congregaciones y 578 campos de evangelización, en donde se
imparte esta doctrina.
Los miembros de la Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual, creemos que la
Iglesia es universal, por lo tanto en cualquier parte del mundo en donde haya
Iglesias que tengan la misma doctrina que profesamos, podran estar unidas a
nosotros y nosotros a ellas, acordes a nuestros principios doctrinales y que
señala la palabra de Dios.
El respeto que mostremos a toda organización religiosa que difiera con
nuestros principios de fe, en ningun caso nos priva de nuestra libertad de
exponer nuestros puntos de doctrina; y quienes acepten la Doctrina de Jesu-
cristo tal como la exponemos y deseen agruparse con nosotros voluntaria-
mente, les recibiremos como miembros de la Iglesia mediante el bautismo en
el Nombre de Jesucristo. (Hechos 2:38).
Por tal motivo los miembros de la Iglesia tratarán con respeto a las perso-
nas de otros movimientos religiosos, pero en ningun momento comprome-
terán sus principios doctrinales o su libertad de acción como cristianos.
A) Creemos que la Iglesia que inició Nuestro Señor Jesucristo, es la mis-
ma que continuaron los apóstoles, por mandamiento del mismo Maestro. (S.
Marcos 16:15-16) y desde entonces a los grupos constituidos bajo los princi-
pios de la Doctrina de Jesucristo, han recibido el nombre de cristianos, tal es
el caso de la Iglesia de Antioquía, quienes se llamaron primeramente así.
(Hechos 11:25-26)
B) Creemos que como Iglesia del Señor Jesucristo, tenemos la finalidad de
continuar su obra redentora, extendiéndola de ser posible a todo el mundo,
según la voluntad de Dios.
Todos los miembros de la iglesia estarán sujetos a las reglas disciplinarias
que establece la palabra de Dios, así como a los acuerdos que se establezcan
por las convenciones del cuerpo administrativo de la iglesia, tanto para la
interpretación de la doctrina de Jesucristo como para la administración en la
iglesia.
La finalidad que persigue esta Asociación es:
a) Continuar la obra redentora que inició Nuestro Señor Jesucristo y pro-
siguieron los apóstoles, hasta que el evangelio llegue a todos los rincones de
la tierra.

142
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

b) Agrupar, todas las congregaciones con los mismos principios doctrina-


les, bajo el nombre de IGLESIA EVANGELICA CRISTIANA ESPIRITUAL.
c) Mantener bajo los mismos principios doctrinales, los vínculos de fra-
ternidad que unen a los miembros de la iglesia, estimulando así el crecimien-
to espiritual y por consiguiente el extendimiento de la obra de Cristo en el
territorio nacional y de ser posible en el mundo entero.
d) Vivir santa y piadosamente de conformidad a los principios de la doc-
trina de Nuestro Señor Jesucristo.
e) Preparar bajo los valores morales y espirituales, a las personas que sien-
tan el llamamiento de Cristo, para la predicación del evangelio.
f) Adquirir y administrar de conformidad a lo que establecen las leyes ci-
viles, las propiedades necesarias para el desarrollo y fin de este propósito.
g) Respetar en todo las leyes del país en materia religiosa en relación a la
adquisición de bienes y reglamento de cultos.
RELACIONES CON EL GOBIERNO
La Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual, en el orden civil acata todos
los ordenamientos en materia religiosa en todas sus partes, siendo obliga-
ción de todos los miembros de la Iglesia, cumplir con todas las leyes conteni-
das en la constitución de la República y las que fueren emitidas por decreto
Presidencial.
PROPÓSITO SOCIAL
La Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual, además de luchar por la salva-
ción de las almas, teniendo la posibilidad y en la medida de su capacidad,
colaborará en la obra social con el Gobierno de la República para la prosperi-
dad de la Nación (Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual, 2011).

Mientras tanto, la Iglesia Evangélica de la Comunidad en México, tem-


plo “Cristo es la respuesta”, A. R. 144/93, se ubica en el noroccidente de la
segunda etapa de crecimiento de esta zona de Chetumal. Sus antecedentes
se remontan al año 2000, cuando iniciaron las actividades misionales en
una vivienda familiar en la calle Sergio Butrón Casas, esquina Nicolás Bra-
vo (cerca de nuestra área de estudio), atrás del zoológico de la ciudad. En
ese local trabajó una célula para fomentar la iglesia local, el pastor Alfredo
Rosado Castro dirigió esta labor realizando estudios bíblicos y devociona-
les espirituales, y su avance permitió establecer el primer templo de la
iglesia en un edificio de la avenida Veracruz, casi esquina avenida Insur-
gentes, donde hubo cultos hasta el año 2005.
Rosado Castro había llegado a Chetumal en 1991, procedente de su
natal Yucatán. Seis años después, convertido al cristianismo, se bautizaría
en las Asambleas de Dios, donde recibiría el llamado para ejercer el pasto-
rado, lo que le llevó a fundar una nueva iglesia. Su sometimiento a Dios le
143
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

significó prepararse empíricamente para levantar la iglesia, lo que logró


tras varios años de intensa labor evangelizadora.
En el año 2005 la iglesia local adquirió un terreno en la esquina de
Alfredo V. Bonfil y Río verde, haciendo uso de préstamos bancarios y per-
sonales que aún están pagando. La compra se efectuó a una familia presbi-
teriana que había perdido al padre, quedando la propiedad intestada; tras
un procedimiento que se prolongaría dos años se logró la compra-venta
del predio y se construyó una casita de madera donde se celebraban los
cultos. Durante los primeros años la iglesia no tramitó su registro ante la
Secretaría de Gobernación, pero el apóstol Atilano Hidalgo ofreció la co-
bertura institucional de la Iglesia Evangélica de la Comunidad en México,
a “Cristo es la respuesta”, cuya sede se encuentra en Checubul, Campeche
y aglutinaba a una veintena de iglesias locales.
Además de “Cristo es la respuesta” había tres templos de la IECM en
Chetumal, dos de ellas desaparecieron y la que continúa con sus labores se
ubicada en la colonia Nuevo progreso; además otras dos iglesias locales
funcionan en Cancún. “Cristo es la respuesta” fue la segunda iglesia local
en instituirse. La fundación de comunidades locales de esta organización
religiosa fue resultado de la labor del apóstol Hidalgo, quien residió dos
años en Chetumal mientras constituyó el primer grupo de creyentes. Tan-
to la IECM como la iglesia local que nos ocupa son ámbitos en desarrollo,
por eso la organización religiosa no ha desarrollado un organigrama con
coberturas geográficas establecidas, relacionándose las iglesias directa-
mente con la sede.
Desde su establecimiento en el actual templo, la iglesia está en desa-
rrollo, cuenta con 12 miembros activos, bautizados por inmersión, de los
que 10 son mujeres (en su mayoría, amas de casa) y el resto hombres (un
contador y un jubilado). Las asistentes al culto, conocidos como miem-
bros pasivos, van y vienen y su número varía cada ocasión, habiendo veces
que son más que los miembros activos. La iglesia se reúne los martes y
jueves para culto general, el sábado el grupo de misioneras se dedica a la
evangelización y los domingos hay servicio evangelístico. Adicionalmen-
te, las misioneras, guiadas por una líder, salen otro día de la semana a ha-
cer discípulos.
En “Cristo es la respuesta” la música es un importante elemento de
culto, por lo que acostumbra combinar los géneros usados como parte
de la alabanza a dios: himnarios, música solemne, de oración, de exalta-
ción, así como de avivamiento. El pastor Rosado afirma que los dones del
Espíritu Santo se mueven en su iglesia, en especial el de profecía, lo que

144
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

resulta importante si se toma en cuenta que el perfil socioeconómico de la


mayoría de sus integrantes es de clase baja, aunque no faltan los de clase
media. También considera que la necesidad hace que la gente vaya a su
iglesia: necesidad emocional, las enfermedades, la escasez económica, la
soledad y las adicciones, entre otras.
Esta iglesia utiliza la Biblia Reina Valera como texto fundamental,
bautiza a sus integrantes por inmersión en el nombre de la trinidad. El
diezmo es voluntario, pues se trata de una obediencia entregada a Dios no
una obligación, además hay ofrendas voluntarias, que junto con las apor-
taciones en especie y trabajo de los creyentes ha permitido mejorar el tem-
plo, que si bien es de madera, ya tiene elementos de cemento, columnas y
trabes de material.
Como consecuencia de la forma en que se concibe el diezmo, el pastor
tiene un trabajo secular, vinculado a sus actividades religiosas: vende bi-
blias y música cristiana. Consigue el material con distribuidores de Villa-
hermosa, una empresa denominada La puerta de la fe, que es una sociedad
de pastores que se encarga de atender librerías e iglesias, así como a pasto-
res que comercian al menudeo diversos materiales (Rosado, A., 2011).
Sobre avenida Chetumal, ligeramente al norte de la avenida Erick
Paolo Martínez, en el vértice que forman los límites occidental y sur de
esta segunda etapa, se ubica la Iglesia adventista del séptimo día, “Solida-
ridad” (SGAR/92/93), que pertenece al segundo distrito de Chetumal. Este
templo comenzó su actividad en 1997 cuando se compró el terreno con
ese propósito ex profeso y se levantó el primer inmueble de madera
con techo de lámina. En la actualidad alrededor de 100 personas asisten al
culto, de los que unos 90 están bautizados: la atención de esta iglesia local
está a cargo de un pastor que atiende las cuatro que conforman el distrito
(la cobertura total de la ciudad se efectúa en cuatro distritos, con un máxi-
mo de 16 iglesias locales). Cuatro ancianos colaboran cotidianamente en
la iglesia local, que se compone de personas de todas las edades (Marín y
Gómez, 2011).
De acuerdo con la organización institucional, la iglesia local forma
parte del segundo distrito, siendo su área de influencia la zona de la colo-
nia Solidaridad, que forma parte del occidente del área de estudio. El tem-
plo de esta iglesia si bien fue construido con cemento y block y tiene todos
los servicios domésticos, ocupa un terreno con un frente reducido, pero
en el que han construido un anexo con varios cuartos hacia el fondo. Los
servicios religiosos para los creyentes se ofrecen los miércoles de 19:00 a
20:30, los viernes al ponerse el sol, los sábados a las 9:00 y 12:00, así como
los domingos de 19:30 a 20:30.
145
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

De esta iglesia surgió en mayo de 2010 una escuela sabática filial (ubi-
cada originalmente en la tercera etapa de la zona de estudio), que operó
hasta marzo de 2011 en la casa de un miembro de la iglesia local, situada
en la avenida Naranjal esquina con Bon Aire. Esta escuela depende admi-
nistrativamente de la iglesia “Solidaridad”, razón por la que la directora de
la escuela sabática prepara su programa semanal y es atendida por dos
ancianos adicionales en los mismos horarios que la iglesia local. Como la
asistencia a esta escuela se ha incrementado con regularidad, hoy tiene un
local propio más allá del área que nos interesa, en Bon Aire y Nicolás Bra-
vo, fuera del territorio asignado a la iglesia “Solidaridad”, que se extiende
de la calle Nizuc en el occidente hasta avenida Constituyentes en el orien-
te y de avenida Maxuxac en el norte a la calle Tela en el sur.
Entre las prácticas comunes de esta iglesia, se celebra ayuno opcional
los sábados y cada tres meses la santa cena. Asimismo, sus integrantes sa-
len a evangelizar y a realizar estudios bíblicos de la fe en Cristo Jesús; en
tanto acción social se organiza la atención a sectores sociales específicos:
corte de cabello, asistencia médica gratuita y ayuda a enfermos. En di-
ciembre de 2010 se desarrolló en la ciudad una campaña (que cubrió di-
versos puntos de Quintana Roo) para entregar al público el libro Tiempo
de esperanza de Mark A. Finley, traducción al español de When God Said
Remember, editado en inglés en 2009 (Marín y Gómez, 2011).
Por su parte, la Iglesia Apostólica del Reino de Dios se localiza en el
extremo sur de esta segunda etapa, en la calle Subteniente López casi es-
quina con calle 24 de noviembre. Noé Méndez, su pastor, es un tabasque-
ño llegado a Quintana Roo en 1994 con el plan de pastorear una
congregación en la Iglesia Universal de Jesucristo; realizó esta labor du-
rante cuatro años y cambió de visión sobre lo que una iglesia cristiana de-
bería ser, esto lo lleva a fundar el 26 de mayo de 1998 la Iglesia Apostólica
del Reino de Dios.
Esta iglesia unitaria no tiene registro ante la Secretaría de Goberna-
ción, pero forma parte de una organización que aglutina a varias iglesias
localizadas en diversos puntos del estado de Quintana Roo. Cada mes,
veinte pastores de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen
se reúnen para definir el rumbo del trabajo colectivo, aunque con una ló-
gica de iglesias autónomas donde el pastor es el líder local. Méndez señala
que el crecimiento reciente de la organización ha implicado que el go-
bierno fije sus ojos en ellos, “nos están obligando a gestionar un registro
ante la Secretaría de Gobernación y estar dentro del marco de la ley”
(Méndez, 2011).
146
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

La iglesia local cuenta con un centenar de asistentes de todas las eda-


des, de los que sesenta están bautizados por inmersión. Todo miembro
bautizado debe tener al menos 14 años de edad y contar con la autoriza-
ción de sus padres. Como ocurre en la mayoría de las iglesias, aquí las
mujeres son mayoría, habiendo diecisiete hombres en plena comunión.
La organización interna incluye talentos, dones y ministerios de parte del
Espíritu Santo. La adscripción de los individuos a los ministerios es por
vocación, pudiéndose incorporar a los de maestro, pastor, líder, servicio,
predicación (profecía) y administración. En términos cotidianos, la mem-
bresía se reúne los miércoles a las 19:00 para desarrollar un programa de
intercesión/oración, los sábados a las 19:00 se lleva adelante un programa
juvenil, mientras que los domingos hay dos actividades, a las 16:00 se rea-
liza el culto de enseñanza (llamado escuela dominical o escuela del minis-
terio) y a las 18:00 celebran un culto de celebración y adoración a Dios.
Quien está interesado en bautizarse en esta iglesia debe aprender los
veinte puntos doctrinales, en los que se aprende la disciplina de la iglesia y
su organización de gobierno. Se asume la visión de su funcionamiento en
tres niveles, pastor, presbíteros y diáconos, que pueden ser designados por
la asamblea o por medio del reconocimiento de su trabajo para la iglesia.
La Iglesia Apostólica del Reino de Dios ha desarrollado una estrategia
de crecimiento y cobertura geográfica de sus creyentes, razón por la cual
tiene varias células que operan semanalmente fuera del templo, en las que
un ministro trabaja con una decena de personas. También ha creado mi-
siones fuera de la ciudad, actualmente atiende tres en Quintana Roo y una
en Campeche, ubicadas en las localidades de Buenavista, Felipe Carrillo
Puerto, Nicolás Bravo y Valentín Gómez Farías.
Una característica interesante de esta iglesia es que utiliza común-
mente la Biblia Reina Valera, pero para efectuar consultas específicas re-
curre a cualquier versión, no sólo de sesenta y seis libros, sino inclusive la
de setenta y tres.
En la zona sur de la segunda etapa se encuentra la Iglesia bíblica bau-
tista “Dios con nosotros”, cuyo fomento estuvo a cargo de una familia que
llegó de Chiapas. A. L. Ucán (2005) registra que su templo ocupa dos te-
rrenos y cuenta con un templo y un anexo, que los servicios religiosos se
ofrecían los martes, jueves, sábados y domingos y su organización interior
divide a los integrantes por grupos de edad. Los miembros de esta iglesia
son en su mayoría miembros de familias completas que asisten al culto,
resulta interesante el hecho de que estos creyentes son en su mayoría in-
migrantes de los estados de Chiapas y Yucatán, aunque los quintana-
rroenses han crecido en los últimos tiempos.
147
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

La iglesia local inició sus actividades como misión de la iglesia Berea 2


en 1998 y en la actualidad no tiene un registro propio ante la Secretaría de
Gobernación. Siete personas conformaron la misión, cuya labor de evan-
gelización para el crecimiento del movimiento se prolongó 5 años. En
2003 se conjuntaron dos importantes hechos en la historia de esta comu-
nidad religiosa. Armando Huitzil, quien había sido el encargado de la mi-
sión desde su apertura, concluyó sus estudios de teología en un seminario
creado por un misionero estadounidense que se dedicaba a fomentar
iglesias bautistas en la zona y la misión había crecido en miembros bau-
tizados. Esta circunstancia permitió la creación de la iglesia “Dios con no-
sotros”, encabezada dese entonces por el pastor Huitzil.
El predio donde se localiza el templo fue una donación hecha por un
integrante de la iglesia Berea para abrir la misión, donde pronto se levantó
un pequeño local de lámina de cartón. Hoy un amplio templo de material
da cabida a los cultos de la iglesia local, además de tener una construcción
anexa que permite realizar diversas actividades, entre otras la escuela do-
minical con tres grupos de diferente edad.
De los 33 miembros bautizados de esta iglesia, siete son hombres,
aunque asisten alrededor de ochenta personas al servicio del domingo. La
iglesia se reúne los martes para oración, donde se agradece a Dios lo reci-
bido y se pide lo que desea o necesita, usualmente grupos de tres perso-
nas, ubicadas en diferentes puntos del terreno piden cosas específicas.
Los miércoles se lleva adelante el ministerio de ayuda, se reciben a invita-
dos que pueden ser aquellos que se han desanimado, quienes se ausentan
de la iglesia, así como los enfermos; además, se visitan casas para la evan-
gelización. Los jueves la iglesia tiene servicio de predicación, que abre con
media hora de cantos; la predicación corre a cargo del pastor o de otros
miembros de la iglesia. Los viernes y los sábados, ensaya el coro de la igle-
sia. Los sábados hay visitación de casas por la tarde, además de la reunión
de jóvenes. Los domingos se desarrollan las clases de la escuela domini-
cal que, como se ha dicho, atiende grupos de niños, jóvenes y adultos por
separados.
El texto fundamental de esta iglesia es la versión Reina Valera. Los
miembros de esta iglesia local son bautizados por inmersión, siendo re-
quisitos previos la comprensión cabal de la situación humana y personal,
que asume que se es un pecador y se debe aceptar a Cristo, teniendo la se-
guridad de ser salvo, finalmente se debe atender un pequeño curso y
aprender la doctrina de la iglesia. Una vez siendo parte de la membresía se
puede hacer predicación libre en el medio secular y con la iglesia predicar
148
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

casa por casa. En 2010 se han cubierto las colonias inmediatas al templo,
Solidaridad, Pro Territorio y Caribe.
“Dios con nosotros” ha centrado su atención en la apertura y funcio-
namiento de una misión en Tulum, donde el misionero encargado ha re-
cibido la autoridad de la asamblea para efectuar el bautismo de nuevos
miembros.
A su vez, la Iglesia Nacional Presbiteriana, Misión “Casa de Dios” se
localiza en la calle Tres garantías, casi esquina con Alfredo B. Bonfil, en
la zona sur de la segunda etapa. A pesar de que el predio en el que se ubi-
ca este centro de culto es pequeño, mide aproximadamente 7 metros de
frente por 12 de fondo, el espacio para los servicios religiosos es un tin-
glado que se encuentra en la parte posterior del mismo. Le antecede una
construcción que ostenta un pequeño letrero que da cuenta de las acti-
vidades, realizadas los miércoles y viernes a las 19:00 y domingos a las
10:00 y 18:00.
Este centro misionero fue fundado en 2005. Al desprenderse de la cer-
cana misión “Puerta del cielo”, ocupó la propiedad destinada a la casa pas-
toral y actualmente cuenta con veinticinco miembros bautizados en plena
comunión. A las actividades de esta misión asisten treinta y cinco perso-
nas en total, pertenecientes a once familias que, con excepción de una que
vive en el lote contiguo a la misión, residen en lugares lejanos al centro de
culto religioso.
De acuerdo con los estatutos de la Iglesia presbiteriana, una misión es
el primer estatus de una asamblea, por lo que en términos de organización
interna el organigrama contempla sólo al pastor, el cuerpo directivo y a la
asamblea. El cuerpo directivo está conformado por la presidencia, la teso-
rería y el secretariado, que se reúne ordinariamente una vez al mes para
coordinar las actividades de la asamblea. Esta instancia fue elegida en una
reunión apegada a las formalidades de los estatutos de la iglesia. Se emitió
una convocatoria con un mes de anticipación a la elección, se contó con
una asistencia de la mitad más uno, y los candidatos son personas en ple-
na comunión, con una antigüedad mínima de dos años como miembros
bautizados. Su trabajo es coordinar los horarios de las actividades de la
asamblea, atienden solicitudes y peticiones de los miembros y hacen el
trabajo pastoral y administrativo.
Los tres días de la semana en que se reúne la misión están programa-
das actividades específicas. Los miércoles son de oración y en la actuali-
dad tiene como objetivo pedir la consolidación de los integrantes de esta
asamblea. Los viernes efectúan reuniones en los hogares, donde se conside-
ran temas sobre la familia, se encuentran trabajando el aspecto emocional
149
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

de sus miembros, pues se preparan para fijar las bases para definir cuál es
el objetivo en la misión, buscando ganar a miembros de la familia y a ami-
gos para la iglesia. Este trabajo tiene en perspectiva iniciar proselitismo
con los vecinos. Los domingos por la mañana estudian las normas y prin-
cipios de la iglesia para ajustarse a ellos, mientras que por la tarde celebran
culto de adoración.
La feligresía presenta cierto equilibrio en su composición con prácti-
camente un 50% de hombres y de mujeres. Sus integrantes forman parte
de distintas generaciones de las familias asistentes, y se bautiza (por asper-
sión) tanto a jóvenes como a niños pequeños. Un dato interesante es el
factor étnico, pues alrededor del 70% de los bautizados habla maya. Tam-
bién llama la atención, por el tamaño de la asamblea, que está conformada
tanto por profesionistas como por burócratas y trabajadores de diversos
oficios, dándole un perfil socioeconómico diverso.
Tanto la creación de la misión y la solicitud de su primer pastor, en
2005, como la asignación del actual pastor, siguieron los cauces institucio-
nales, razón por la que el Presbiterio del Caribe, cuya sede es la ciudad de
Chetumal, ha sido el encargado de supervisar su desarrollo (Xool, 2011).
El pastor que atiende este centro misionero, Reimer Xool, es nativo del
estado de Yucatán, pero cambió su residencia junto con su familia cuando
era niño, creciendo en Calderitas. Toda su vida ha sido presbiteriano, ya
que sus padres profesan esa fe y lo educaron en ella. Su formación como
pastor tuvo un origen fortuito, en su interés de servir a la gente de su igle-
sia, su pastor lo envió a estudiar a un seminario en la Ciudad de México,
donde obtuvo una licenciatura en Teología, posteriormente una maestría
en Ciencias Bíblicas ha complementado su preparación religiosa.
Su cargo como pastor en “Casa de Dios” data de febrero de 2011. A
sus 44 años de edad tiene experiencia en ese cargo durante dos décadas y
si bien declara que nunca quiso ser pastor, recuerda que “sentí o entendí
en su momento, que era la razón por la que Dios me había llamado, por la
que estoy en este mundo y quería ser de bendición para las personas”
(Xool, 2011). Cuando concluyó la licenciatura en Teología el Presbiterio
del Caribe le asignó a la iglesia del poblado de Noh Bec, donde trabajó dos
años y medio, luego fue pastor en Chetumal durante un año y medio del
templo “Divino maestro”, siguieron los estudios de maestría, que cursó en
la Ciudad de México. De regreso en Quintana Roo permaneció cinco años
como pastor en Bacalar y luego tres en Chetumal, a cargo del “Divino ver-
bo”. En la población rural de Nicolás Bravo sirvió durante tres años y, por
solicitud de cambio, llegó en febrero de 2011 a “Casa de Dios”:
150
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

Para su sostenimiento y el de su familia recibe una cantidad simbólica


de la asamblea, pero la iglesia presbiteriana paga a sus pastores; adicional-
mente, hace trabajos ocasionales, desempeñándose como aplicador de
exámenes Enlace, EXANI y EGEL, además de hacer instalaciones eléctricas
y trabajar en plomería y albañilería.
La Iglesia Nacional Presbiteriana de México, misión “Puerta del cie-
lo”; se localiza en avenida Naranjal esquina calle Tres garantías.
Fundan la misión familias que surgen de la primera iglesia presbi-
teriana de Chetumal, llamada “Príncipe de paz”, que se localiza en la
avenida Héroes, colonia Centro. Por encontrarse inactiva durante la in-
vestigación, y a pesar de que se anuncian servicios religiosos cinco días a la
semana, los feligreses con los que se hizo contacto no aportaron informa-
ción sobre esta misión.
A. L. Ucán (2005) reporta la fundación de esta misión gracias al im-
pulso de una familia proveniente de la iglesia Príncipe de paz, del centro
de la ciudad, así como una asistencia de setenta personas a los servicios
religiosos de la misión. Se trataba —en congruencia con el carácter de
zona de expansión de la ciudad— de oriundos de Quintana Roo, Tabasco,
Morelos y Yucatán.
Misión de Iglesia del Señor; célula No. 1. Para información de este
tipo de misiones, llamadas casas de oración, ver el apartado de la Iglesia
del señor, en páginas posteriores.
Un caso único lo encarna la Alianza de Iglesias Presbiterianas El Divino
Maestro de Cancún, A. R. “Santuario del Dios Viviente” (SGAR/2545/2002).
Se localiza en la calle Tres garantías, casi esquina con calle Naranjal, aun-
que su principal escaparate hacia la sociedad es la parte posterior del tem-
plo, que mira al sur, antecedido por terrenos que dan hacia la avenida
Erick Paolo Martínez.
El pastor Alfonso Reyes creció como parte de la Iglesia Nacional
Presbiteriana de Chetumal y estudió licenciatura en teología. Fundó el
Santuario del Dios Viviente en 2007, tras separarse de aquella iglesia don-
de fue pastor casi tres años y habiéndose dedicado a precisar los rasgos de
la visión que tenía para iniciar un nuevo camino. 2003 fue un año de defi-
niciones para el pastor Reyes, que se dedicó a la evangelización en pobla-
ciones rurales del estado de Yucatán y de la zona limítrofe entre Quintana
Roo y Campeche.
Un año después recorrió la ciudad de Chetumal orando por sus habi-
tantes y creando las condiciones para iniciar una nueva etapa en una igle-
sia diferente. Comenzó a dar estudio religioso a un interesado en la vía
151
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

pública y con el tiempo se sumaron más personas, formando la congrega-


ción de creyentes inicial en 2005. Ese mismo año celebraron los dos pri-
meros bautismos de la iglesia. Tras una serie de escalas, que incluye cultos
en una casa rentada, la construcción de una palapa en un terreno prestado
por el pastor de una iglesia ya establecida, su destrucción por litigantes
que peleaban la posesión del lote y el posterior funcionamiento de la igle-
sia en otra casa rentada, obtuvo un terreno en esta segunda etapa de cre-
cimiento de Chetumal, comenzando a construir en 2007 el templo que
hoy posee.
La adquisición del terreno para construir el templo fue posible gracias
al crecimiento de la congregación, que a la fecha cuenta con 130 bautiza-
dos y algo más de 50 asistentes. Por el tamaño de la feligresía, una nueva
etapa de su organización interna inició en 2011, al crearse consecutiva-
mente seis casas de fe, que operan con la lógica del trabajo en células; cada
uno de estos espacios cuenta al menos con un líder (si es posible con un
matrimonio comprometido con la iglesia) y un ayudante. Esta forma de
trabajo es consecuencia de la decisión de no buscar abrir otra iglesia en
la ciudad, sino consolidar un centro de culto que coordine otros espacios
de actividad religiosa. Por ahora, estas casas de fe alimentan los cinco mi-
nisterios con que cuenta el santuario.
Cuando empezamos este ministerio de parte de Dios fue algo difícil para no-
sotros el poder cambiar una forma de ver las cosas a los que Dios nos estaba
guiando, y cuando Dios me llama a hacer todo esto, yo le puse tres condicio-
nes, en cierta forma condiciones porque cuando tu no ves algo dices ¿será
posible?, entonces yo le dije “Señor, no soy gente de renombre en la ciudad,
estoy llegando, yo nací aquí pero me fui, soy un nuevo pastor, soy uno de los
más jóvenes que están en la ciudad […] aquí los pastores no me conocen,
tengo dos años apenas y del movimiento que vengo, no es muy dado a rela-
cionarse con otros movimientos, y Dios me dijo “te voy a hacer gente de re-
nombre, vas a ser conocido en la ciudad”, le dije “Señor, no tengo la plata
para hacer lo que tu quieres, no tengo las finanzas para hacerlo”, y Dios me
dijo “te voy a dar el dinero”, yo sentí en mi corazón eso, “te voy a dar las fi-
nanzas que tú necesitas para que hagas lo que yo quiero, te lo voy a dar”, y
hasta el día de hoy Dios me ha demostrado que me ha dado lo que necesito,
todo proyecto que se lanza, por más caro que pueda parecer, saqué m cuenta
de cuánto invertí en la televisión, seiscientos mil pesos invertí en televisión
en un año casi, algunos me decían “ese dinero te hubiera servido para otra
cosa”, pero yo dije “no, es que fue para eso”, porque cuando salimos de la te-
levisión dejó de fluir el dinero, entonces me di cuenta de que Dios cumple lo
que promete y me dijo “te voy a dar el dinero”, y hasta el día de hoy lo ha

152
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

dado; terceo, le dije “no soy una persona que tiene el físico de un pastor”, la
gente viene y dice “¡el pastor de este lugar?”, les digo, “para servirle” […]
Yo decía “no tengo el perfil, a gente espera ver a una persona más robusta,
clara, diferente. Y eso yo lo veía en los poblados, yo llegaba a las doce del día,
una de la tarde, llegaba yo con el equipo, yo lo cargaba, armaba todo y ya el
hermano Carlos, que es el segundo pastor después de mí, él tiene más edad,
él llegaba a veces con su camioneta, su esposa y todo, y entonces la gente se
acercaba a saludarlo a él, “pastor… ¿cómo está usted, pastor”, y él decía “no,
no, el pastor es el que llegó hacer rato”; ni agua, “pastor, discúlpenos, es que
pensamos…” […] entonces cuando la gente entra a esta lugar (el santuario)
ven al hermano Carlos […] a veces la gene cuestiona, “¿por qué el pastor lle-
va pelo largo” y entonces algunas personas dicen “es que el pastor para las
personas adultas es el pastor Carlos y el pastor Alfonso es el pastor para
los jóvenes. […] Yo le dije “Señor, no tengo lo que la gente espera de un líder
religioso, dame Gracia”, y me dijo “te voy a dar la Gracia que necesitas, esa
Gracia te va a abrir puertas que jamás has imaginado” y hoy en día llevamos
siete años de haberlo fundado y Dios ha abierto puertas (Reyes, 2011).

Los cinco ministerios que operan actualmente son los de apóstoles,


profetas, evangelistas, pastores y maestros. Mientras la asignación del
apóstol es hacer cosas nunca antes vistas, abre puertas que jamás se han
abierto para la iglesia, establece, pone fundamentos; puede fungir como
profeta, maestro, evangelista y como pastor. El profeta tiene revelación de
Dios para los tiempos venideros o para lo que Dios quiere mover en estos
tiempos; toda palabra profética debe ir de acuerdo con la Biblia, si no es así
se le dice a la gente que no se crea o se analiza si viene de Dios. Si el evange-
lista funda y habla a la genta del poder del Evangelio, el pastor atiende a los
creyentes en las casas de fe, ve a los enfermos, además de pastorear a la
congregación y el maestro detalla la palabra de Dios, la enseña.
Es en la población de José María Morelos, en la porción central de
Quintana Roo, donde radican las dos iglesias más cercanas de la Alianza;
ahí también operan dos misiones, y en Cancún hay una iglesia de la mis-
ma asociación religiosa. Sobre la cobertura institucional se debe señalar
que se ha propuesto cambiar el registro ante la Secretaría de Gobernación
y que recibe la cobertura de un profeta de la Ciudad de México, razón por
la que, además de la Biblia Reina Valera, usa materiales de Morris Cerullo
y Ronny Chaves, adscribiéndose a la teología de la prosperidad.
Una característica particular de esta iglesia es el reconocimiento del
bautismo en otras. Si un individuo asiste al santuario, se incorpora y des-
pués de tomar los cursos de preparación siente que no hay necesidad de
volver a bautizarse, el pastor Reyes lo acepta como un miembro activo

153
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

de la congregación. Para los que sí se bautizan en la iglesia, se practica


cualquiera de las dos formas registradas en la Biblia.
El templo funge como oficina general; cada dos lunes se reúnen ahí
mujeres dirigidas por la esposa del pastor, con el objetivo de levantarlas y
usarlas en ministerios, se busca que inicien un negocio y apoyen la econo-
mía doméstica; a estas reuniones asisten integrantes activas y amigas invi-
tadas. Los martes confluye en este espacio el ministerio de servidores,
compuesto por veinte personas que se dedican a atender a la feligresía du-
rante el culto, dan la bienvenida a los asistentes y les asignan lugar.
Miércoles y domingos celebran culto general, mientras los jueves el
coro de la iglesia ensaya, además se dan cita los intercesores para orar; los
viernes hay actividad para los jóvenes. La disciplina de la iglesia para
los muchachos es la oración, el ayuno, la lectura de la Biblia, el respeto
a los líderes y a los padres. Los sábados, a lo largo de toda la mañana, es el
turno de los ministerios de danza profética, grupos de panderos y de ban-
deras, además por la tarde el pastor da enseñanza a los líderes y ayudantes
de las casas de fe, así como cursos para el bautismo.
Si el padre de familia lo pide, se bautiza a bebés y la enseñanza se le da
al padre, como responsable de su vástago. Los sábados también se enseña
a personas de otras iglesias. Los domingos por la mañana ha iniciado un
proyecto para acercar a 300 niños a la iglesia, dos casas de fe son sede de
esa actividad, la ubicada en la colonia Caribe tiene dos meses funcionando
y tiene 50 niños, la otra casa, ubicada fuera de nuestra zona de estudio,
reúne a 15 niños.
Esta iglesia pone el acento en la parte espiritual de un estilo de vida,
más que en una religión. Para el pastor Reyes el estilo de vida que pro-
mueve es lograr obtener algo que ayude a su feligresía a crecer, a prospe-
rar. Afirma que se puede ser salvo pero pobre, de escaso recursos, que se
puede ser rico y no salvo, pero que se puede ser salvo y próspero. En esta
concepción van a la par lo espiritual y el avance personal, familiar y mate-
rial. Se debe llevar una vida balanceada en lo moral, en lo espiritual, en lo
financiero. Su enseñanza es que la prosperidad no sólo es dinero, sino paz
interior en la vida, tener la seguridad de que las cosas serán mejores que el
día anterior, que a pesar de los problemas la gente vea al creyente con con-
fianza en Dios. No es cuestión de saber que hay un dios, sino tener una
experiencia con la deidad, sentirse seguro y tener para darle a la gente.
Por otra parte, la Iglesia de Jesucristo sobre la roca, A. R., “Tabernácu-
lo de vida” (SGAR/1910/94), inició su actividad en Chetumal en 1994 y en
cuatro años ocupaba ya el terreno localizado en la calle 12 de octubre,
154
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

entre avenida Maxuxac y calle Río Verde. Ubicado en la zona central del
norte de la segunda etapa del área de estudio, en este templo se reúne una
comunidad de fe que se compone de cuarenta integrantes, de los que vein-
ticinco están bautizados. Esta primera iglesia local ha dado lugar a la for-
mación de otras cinco, una en la ciudad de Chetumal y cuatro más en
poblados rurales del sur de Quintana Roo: Ucum, Lázaro Cárdenas, Bue-
navista y Naranjal; esta última, la de más reciente creación, tiene diez años
funcionando. Cuenta, además, con misiones en las localidades de Calderi-
tas y Sabidos, cuya longevidad no rebasa un año. La sede de esta iglesia se
localiza en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En la actualidad la iglesia con dificultad tiene una tercera parte de la
membresía del año 2005, cuando alrededor de 150 personas asistían al
culto, manifestando entonces un crecimiento sin precedente para una co-
munidad de fe que no tenía siquiera una década de existencia local. La
diáspora de sus integrantes animó al pastor a reforzar el equipo de trabajo
que le apoya y en la actualidad cuenta con otros cuatro pastores que atien-
den aspectos específicos de la iglesia.
Hoy la congregación recibe ayuda económica ocasionalmente de lu-
gares como Estados Unidos, Chiapas y Tabasco para el mejoramiento del
templo en que tiene sus reuniones de culto; ha iniciado una campaña para
reunir fondos y construir el techo del segundo piso del mismo, cada per-
sona junta plástico para vender por tonelada y se lavan vehículos particu-
lares, pues el estrato socioeconómico de sus integrantes es bajo, ya que los
hombres se desempeñan en diversos oficios, como la plomería y la albañi-
lería, son taxistas, cobradores y comerciantes informales, mientras que
entre las mujeres hay trabajadoras domésticas.
El templo de esta iglesia fue construido tras haberse adquirido un par
de lotes de 10 por 20 metros. En la zona comercial norte de esta segunda
etapa de crecimiento de la zona de estudio. Su pago se extendió una déca-
da y el comprarse en 1996 sólo había monte en los alrededores, por lo que
creció con la ciudad
Policarpo Acosta, el pastor local, tiene, como el 95% de los pastores de
la asociación religiosa, un trabajo secular para aportar recursos a su fami-
lia (aunque por temporadas su esposa también trabaja); atiende una vul-
canizadora que funciona en el mismo terreno del templo y es chofer de un
taxi. Como es común en esta organización religiosa, Acosta estudió doc-
trina para prepararse como pastor, su formación teológica duró tres años,
habiendo estudiado en la ciudad de Mérida. En 1996 vivía en Coatzacoal-
cos, y la asociación religiosa le encargó la tarea de fundar la iglesia de Che-
tumal (Acosta, 2011).
155
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

El pastor Acosta ha participado activamente en la Fraternidad Minis-


terial del Sur de Quintana Roo, A. C., fungió por segunda ocasión como
presidente de ese colectivo (período 2010-2012) y anteriormente ocupó la
tesorería por dos bienios. Desde esa posición ha promovido con sus ho-
mólogos la visualización de las iglesias cristianas, han instituido una mar-
cha el 1 de diciembre de cada año y del 3 al 5 de diciembre de 2010 llevaron
adelante la campaña de celebración de esperanza en Chetumal, en la que
hubo entre 6,000 y 8,000 asistentes en el estadio de beisbol Nachancan, y
en el que participaron 60 pastores del municipio Othón P. Blanco.
La iglesia reconoce y busca organizarse internamente por medio de
los dones del Espíritu Santo, si bien la pequeña congregación está desarro-
llando esa estructura interior, está retomando la propia experiencia, cuan-
do la cantidad de integrantes era mayor. En el culto usan la Biblia Reina
Valera y es común el apoyo de videos, libros y otro tipo de literatura. El
culto incluye música en vivo, por lo que la iglesia ha adquirido instrumen-
tos y equipo de sonido de gran capacidad, por lo que imprime su sello al
acto litúrgico.
La Iglesia Bíblica Bautista “Rey de reyes” fue fundada en 1998, cuando
la zona estaba poco poblada, por miembros de la iglesia Berea, iniciaron
esta labor veinte adultos quienes quisieron abrir la primera iglesia bautista
en esta zona de crecimiento de la ciudad de Chetumal. Al principio conta-
ron con el respaldo de una familia, que les recibía en su casa, pero luego el
gobierno les invitó a adquirir un terreno comercial para levantar su tem-
plo. De acuerdo con lo reportado por A. L. Ucán (2005), llama la atención
que esta congregación ha visto reducido su número de creyentes, per-
diendo aproximadamente una tercera parte de sus asistentes.
El pastor fundador estuvo menos de un año en la misión, siendo enca-
bezada los siguientes seis por un encargado, Marcelino May, quien había
apoyado a otro pastor bautista durante quince años. En 2005 May fue or-
denado pastor por un pastor estadounidense, proveniente de Texas, y des-
de entonces ha coordinado la actividad de esta congregación. Se trata de
una iglesia independiente, con administración y gobierno propios, que en
la actualidad está reuniendo los requisitos para obtener su registro en la
Secretaría de Gobernación; ya ha entregado su expediente, pues busca for-
mar una asociación religiosa legalmente constituida.
En 2011 la iglesia tiene 81 miembros bautizados (alrededor del 75% se
compone de mujeres), a ellos se une una veintena de asistentes en el culto
normal, aunque los domingos por la mañana este número se incrementa
sensiblemente. Internamente la organización cuenta con un pastor, sobre
156
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

el que recae la responsabilidad de coordinar las actividades de la iglesia,


además de un cuerpo de tres diáconos que sirven de ayuda y asesoría al
pastor, tienen además dieciséis maestros (tres hombres y trece mujeres)
para atender la escuela dominical que tiene grupos de todas las edades.
Asimismo, en la iglesia funcionan varios ministerios: predicadores, jóve-
nes, coros de jóvenes, mujeres.
El templo da cabida a actividades diversas, los martes se hace oración,
los miércoles se enseña doctrina bíblica, los jueves están dedicados a la
predicación, los sábados es día de visitación (la cobertura geográfica de
esta iglesia es limitada, se extiende a las colonias cercanas por falta de re-
cursos y vehículos), los domingos se predica un programa denominado
plan de salvación. Las decisiones que conciernen a la vida de la iglesia son
tomadas por la asamblea, incluido el servicio del pastor, quien en este
campo sólo tiene aplica los estatutos de la iglesia a los miembros, y tiene la
capacidad de invitar a pastor de otra iglesia a predicar. Su doctrina enseña
que los talentos son los dones de las personas, como la habilidad para los
cánticos, la prédica, el tocar un instrumento, no el hacer actividades para
conseguir dinero.
Si bien originalmente el templo fue construido en madera, el huracán
Dean lo derribó cuando azotó el sur de Quintana Roo. Tal situación hizo
patente a la iglesia la vulnerabilidad de la zona y se planteó que debería
construirse un nuevo templo, esta vez de material resistente al viento. Va-
rias iglesias hicieron una contribución económica (conocida como ofren-
da de amor) que sumada a los recursos aportados por la feligresía y
mediante préstamos obtenidos de personas físicas lograron edificar el
nuevo templo. La última parte de la obra concluyó en 2011.
La iglesia tiene criterios definidos para diversas áreas de su vida, reco-
noce la versión Reina Valera 60 como su texto sagrado, efectúa bautismo
por inmersión y se bautiza a partir de la aceptación de la propia condición
pecaminosa ante Dios y se reconoce a Cristo como su salvador personal,
difícilmente se efectúa este rito a menores de 15 años y siempre deben
contar con el consentimiento de padres. Asimismo, aunque el matrimo-
nio civil es el que se reconoce como válido, cuenta con una ceremonia de
matrimonio religioso, el principio que aceptan es el del matrimonio endo-
gámico y no se efectúan matrimonios mixtos.
La Iglesia pentecostés Rosa de Sarón y lirio de los valles tiene su do-
micilio en la calle Altos de Sevilla entre 12 de octubre y 24 de noviembre.
Durante el trabajo de campo se estableció comunicación con sus autori-
dades locales, pero decidieron no aportaron información para esta
157
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

investigación. Al parecer, esta negativa estuvo relacionada con la falta de


registro ante la Secretaría de Gobernación y el temor de que pudiesen te-
ner algún problema.
La Iglesia del Señor, “Ministerios Dios fuerte” (SGAR/1519/94), se lo-
caliza en avenida Constituyentes y calle Ramonal, en el oriente de la zona
de estudio. Su pastor, Marco Antonio Rosado Cahuich, se convirtió el
cristianismo en 1990 dentro de las Asambleas de Dios y tuvo la oportu-
nidad de estudiar durante tres años el bachillerato en teología, en el Ins-
tituto Bíblico Eclesiastés de Cancún. Con dicha preparación fue pastor
de las Asambleas durante cinco años, realizando su labor en la colonia
Pro Territorio hasta el año 2000, cuando fue expulsado por enseñanzas
cismáticas:
[…] me invitaron a Belice a conocer un programa que se llama Encuentros,
[…] voy a conocer ese programa, me impacta, me gusta mucho, entonces yo
decido traerlo a mi iglesia. Cuando yo lo traigo aquí a mi iglesia el mover es
diferente, porque empezaron a suceder cosas que ya no sucedían en la otra
iglesia; cuando yo inicio este trabajo no lo ven bien, no les agrada, no les gus-
ta, entonces me expulsan; me expulsaron por conducta cismática y por doc-
trina contraria a la declaración de fe del Concilio y me boletinaron a las
iglesias de que yo ya no pertenecía allá, y yo sencillamente me separé de
ellos. Las diferencias son las manifestaciones más que la doctrina: la danza
con libertad, el grito de júbilo, el chiflido, el grito de guerra, la liberaciones,
todo un mover diferentes, milagros, sanidades; la gente cae, le llaman la
tumbadera, la danzadera, la vomitadera, al liberarlos de espíritus (Rosado,
M. A., 2011).

La autoconcepción sobre esta institución religiosa le coloca como una


iglesia de la restauración, en la que las figuras centrales, indiscutibles, son
los pastores generales, Marco Antonio Rosado y su esposa. Se niega que se
trate de una iglesia pentecostal, pues consideran que se les identificaría
como una iglesia cerrada, dogmática, en la que las mujeres no podrían
cortarse el cabello, no usarían pantalón ni aretes, pero se afirma que tie-
nen fe pentecostal porque creen en los dones del Espíritu Santo; se trata de
una iglesia pentecostalizada.
Al ser expulsado el pastor Rosado fundó Dios fuerte, para ello compró
a INFOVIR un predio donde construyó un templo de madera. Con el paso
del tiempo adquirió los dos lotes contiguos, que a la fecha albergan un
templo de cemento que, junto con las oficinas y aulas anexas, tiene di-
mensiones aproximadas de 30 metros de frente por 22 de fondo. En el año
2000, cuando sale de las Asambleas para fundar la nueva iglesia, sólo una

158
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

jovencita le siguió; el resto de la actual membresía, unos 200 bautizados, a


los que se suman alrededor de 150 asistentes, es el resultado del trabajo
iniciado desde cero. Es decir, no se trata de una iglesia producto de un
cisma que trasplantara un grupo de creyentes a la nueva iglesia.
Hacia el año 2001 se integró a una red de iglesias que tiene filiales en
México, Estados Unidos y el Caribe, con las que comparte doctrina y teo-
logía. En Chetumal hay dos iglesias adheridas a esa red, por lo que su co-
bertura institucional hace que la iglesia Nido de Águilas sea su supervisora
(que cubre Quintana Roo), ambas forman parte de la región peninsular,
con sede en Campeche, y la sede nacional se encuentra en Toluca, Estado
de México, donde radica el apóstol Abraham Frausto. A las dos iglesias de
Chetumal les identifica la visión de los encuentros, cuyos pilares, los cua-
tro puntos que trabajan, son: ganar, consolidar, discipular y enviar. Las
dos iglesias pertenecientes a esta red se encuentran en Bacalar y Subte-
niente López.
La estructura interna de la iglesia Dios fuerte es piramidal, basada en
el orden de autoridad. Tiene a la cabeza a los pastores generales (Marco
Antonio Rosado y Lenny Velasco su esposa), quienes se encargan de coor-
dinar y dirigir el destino de la iglesia; sus colaboradores más cercanos son
los líderes de casas de bendición, espacios en los que confluyen alrededor
de treinta personas para aprender sobre la iglesia, su visión, doctrina y
funcionamiento. Cada casa de bendición es atendida por un matrimonio
de líderes, lo que implica que ambos cónyuges se han identificado con los
postulados de la iglesia local y trabajan para ella; toda persona que partici-
pa en la iglesia debe pertenecer a una casa de bendición (no puede estar
aislado de este nivel de la organización), ya que es allí donde se canalizan
los ministerios: artes, panderos, alabanza, danza, banderas, e intercesión.
También hay un ministerio infantil, que hace las veces de escuela domini-
cal a la que asisten más de 100 niños, que cuenta con 14 maestros y el pas-
tor; para los jóvenes y adultos que desean involucrarse con la iglesia, hay
dos instancias de atención, la escuela de Jesús y el discipulado (Rosado,
M. A., 2011).
La organización en casas de bendición permite atender varias dimen-
siones internas, inicialmente están relacionadas con el propio interés de
las personas por participar en la iglesia, ya que son entrevistadas indivi-
dualmente por el pastor para conocer sus intenciones y sus antecedentes
personales y religiosos. Además de alimentar los diferentes ministerios,
las 10 casas de bendición que funcionan actualmente constituyen un es-
quema de cobertura geográfica de la iglesia, ya que dependiendo de la
159
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

zona de la ciudad en que se reside, el pastor adscribe a la persona a una


casa de bendición específica. Sobresale el hecho de que tres familias de
Huay Pix se han organizado y tienen una casa de bendición en esa locali-
dad rural. Tal cobertura geográfica, y los alcances de su actividad colocan
a “Dios fuerte” como una mega iglesia.
Las casas de bendición funcionan una vez por semana durante hora y
media para una reunión de culto, los líderes de cada una dirigen la activi-
dad haciendo una oración de apertura, se da la bienvenida y se entonan
dos cantos. Posteriormente se predica entre 30 y 35 minutos y se dan avi-
sos y se concluye con un convivio, en el que se comparte comida. Adicio-
nalmente, los integrantes de las casas de bendición confluyen en el templo
los domingos de 17:00 a 20:00 para culto de celebración.
Para tener privilegios como líder un individuo debe haber cumplido
con los tres principios de la iglesia, debe ser bautizado y debe estar com-
prometido con la iglesia y el pastor. Los nombramientos no son por elec-
ción, sino por designación del pastor: “yo elijo a mis líderes, los que están
comprometidos, los que me aman, los que me respetan, los que me obede-
cen, los que realmente son mis amigos. Entonces yo los llamo, los invito y
los establezco delante de la gente, a partir de hoy el hermano va a ser líder
de esta casa, y quedan vitaliciamente, no lo voy a quitar cada año” (Rosado,
M. A., 2011).
Adicionalmente la iglesia organiza cada dos meses un encuentro en un
predio denominado Nuevos inicios, que se localiza en la carretera a Bacalar
y está habilitado específicamente para campamentos. Ahí se ministra a los
asistentes como estrategia para crear un punto de inflexión sobre la acti-
tud hacia la vida y hacia dios. Estos encuentros reúnen por separado a
hombres y mujeres adultos, a jóvenes y señoritas, así como a niños. La
convocatoria se hace en todas las casas de oración y se forman equipos de
80 servidores, quienes están encargados de la parte operativa del mismo.
En el caso de los niños, son los maestros de la escuela dominical y jóvenes
los que fungen como servidores.
Jóvenes y adultos que participan en un encuentro pueden continuar
en la escuela del discipulado, que en catorce lecciones aporta los funda-
mentos de la doctrina y la visión de la iglesia. Al concluir esta etapa ini-
cial se efectúa un retiro, llamado retiro de raíces, en el que en doce
plenarias se les ministra con dramas y videos para fortalecer la fe de los
individuos y que la iglesia los pueda retener. Las clases de la escuela del
discipulado son tres veces por semana y se organizan grupos separados
de hombres y mujeres.
160
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

Otra estrategia de la iglesia para la organización e integración de su


feligresía es la conformación de redes, que aglutinan a personas para acti-
vidades diversas. La red de jóvenes se reúne los sábados; la de damas, los
miércoles; la red de caballeros lo hace el jueves y la de niños, el domingo
por la mañana.
Cuando una persona expresa que desea bautizarse debe platicar am-
pliamente con pastor, debe haber estado en contacto con la iglesia al
menos tres meses para que pueda identificarse con ella, asistiendo a cul-
tos, platicando con la gente, viendo lo que se hace. Si se da esa identifi-
cación es requisito que el interesado vaya a un encuentro, conozca su
funcionamiento y entre a servir en los encuentros; deberá esperar la con-
vocatoria general para el bautismo, momento en el que debe tomar un
curso prebautismal de seis semanas. Cuando se le declara listo puede ser
bautizado por inmersión.
Tal condición se alcanza, tras el arrepentimiento de la vida llevada,
cuando se han asumido los tres principios de la iglesia, identificación con
la visión de la iglesia, relación cotidiana con sus miembros e integración
mediante la participación en casas de bendición, red y culto. Para el
bautizo, que se reserva para personas que tienen conciencia de la decisión
—a partir de los 14 años— se requiere de dos testigos, que pueden ser o no
de la misma denominación, pero que tengan la misma doctrina. La con-
dición de bautizado supone que el individuo participará entre cuatro y
cinco días de la semana en actividades de la iglesia. En lo referente al ma-
trimonio, la iglesia tiene una ceremonia especial, que está disponible aun
en el caso de presentarse matrimonios mixtos. La ceremonia se programa en
un momento en que no hay culto y tradicionalmente se invita a los miem-
bros de la casa de bendición del o los contrayentes.
En la zona oriental de esta etapa se localiza la Iglesia Bautista “Getse-
maní” (SGAR/13:38/94). Los inicios de esta iglesia se remontan al año
2003, cuando parte de los integrantes de la Iglesia Bautista “Maranatha”
sigue la visión de su pastor para abrir un centro de predicación en esta
zona de la ciudad. Inicialmente, en el año 2002, la actividad de las prime-
ras cuatro familias se desarrolló en una casa particular, contando con el
apoyo de miembros de la iglesia madre; su meta: llevar el mensaje religio-
so a los habitantes de la colonia Pro Territorio.
En mayo de 2003 el centro se convirtió en misión, contando con un
total de 14 personas. Al constituirse la misión, el primer pastor fue Roger
Arias, pero después de un año decidió migrar de Chetumal; por las cir-
cunstancias imperantes su hermano Mauricio quedó al frente de la iglesia,
161
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

dedicándose a pastorear esta misión durante tres años. En 2005 se adqui-


rió un terreno para la misión, que contaba con un cuarto de dieciséis me-
tros cuadrados, de madera y techo de lámina de zinc. Su invisibilidad
social era patente, pues no fue registrada en el estudio sobre la diversi-
dad religiosa de esta zona realizado por A. L. Ucán (2005). En 2007 la mi-
sión se transforma en iglesia, contando en ese momento con 32 miembros
bautizados.
Con un total de 44 miembros bautizados y con cuatro años de histo-
ria, esta iglesia ha tenido a Mauricio Arias, de 32 años de edad, como su
único pastor. Sin formación teológica formal, Arias comenzó su pastora-
do en Getsemaní por llamado de Dios, pero debido a que la iglesia forma
parte de la Convención Regional Bautista “Sal de la tierra”, A. R., ha reci-
bido capacitación y material para su labor en la iglesia local. A la fecha los
integrantes de la iglesia viven en la zona, con excepción de unas cuantas
familias que han adquirido recientemente viviendas en la tercera etapa de
crecimiento de la ciudad, en la colonia Caribe, y del propio pastor, quien
reside en el oriente de la ciudad.
La membresía se compone de 44 personas bautizadas, de las que alre-
dedor del 60% son mujeres, además asisten al culto 36 oyentes. En esta
iglesia se bautiza a las personas a partir de los seis años, siguiendo el re-
quisito doctrinal de tener a Cristo en el corazón y entender qué es bueno
y qué es malo, quién es Dios y cómo puede servir en la iglesia. En los
años de funcionamiento de esta iglesia el bautizado más joven ha tenido 7
años de edad.
En términos de organigrama esta iglesia local reconoce seis niveles je-
rárquicos, iniciando por Dios como el creador de todo, sigue en autoridad
el pastor (cargo que, aunque circunstancialmente, puede ser ocupado por
mujeres) que se encarga de atender y ministrar a la iglesia, abajo como
coordinadores y ayudantes del pastor hay tres diáconos, (un lugar es ocu-
pado por una mujer), para la organización operativa del trabajo cotidiano
los líderes encabezan pequeños grupos de creyentes dedicados a activida-
des concretas, tres de los seis líderes son mujeres, hay líderes de alabanza
de adoración, de servicios (ocupado por una mujer), de mayordomía (es
una mujer), de doctrina (a cargo de una mujer), de enseñanza (es un va-
rón), de visitación (a cargo de mujer), y de oración (es una mujer); les si-
guen los líderes de maestros (son cinco mujeres y dos hombres), hasta
llegar a la feligresía. Sólo se ha trabajado por temporadas en células, para
ganar personas para la iglesia, pero el número de miembros no permite
que sea una organización permanente.
162
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

Las actividades en el templo sigue la lógica de la actividad de los líde-


res. Los martes es ocupado por el líder de oración, dedicándose a promo-
ver la oración en las casas y en colonias, los ayunos y diversas actividades
fuera de la iglesia, como retiros de oración que efectúa en una zona verde
del malecón de Chetumal. Los miércoles el liderazgo de visitación tiene
reunión en el templo, su labor consiste en ir a las casa a evangelizar y pres-
ta auxilios y consuelo a los enfermos; jueves y viernes el pastor da ense-
ñanza en el templo; los sábados por la tarde se reúnen los jóvenes (a partir
de 12 años), trabajan actividades de fraternidad, visitan a los muchachos
que no han asistido al culto y elaboran programa para ganar más adoles-
centes para la iglesia. Un sábado de cada mes trabajan las mujeres, bajo la
coordinación de la esposa del pastor, asisten las esposas de otros pastores
y están iniciando un programa de trabajo llamado Unión femenil; los
otros sábados del mes la iglesia tiene un servicio de alabanza y de adora-
ción con enseñanza. Los domingos por la mañana tiene lugar la escuela
dominical, que reúne a toda la iglesia por grupos de edad y tiene material
y maestros para cada uno. A las 19:00 celebran culto de alabanza y de ado-
ración, es cuando más gente llega, hay predicación de la palabra de Dios
a cargo del pastor o de cualquier miembro de la iglesia o un invitado, in-
cluida las mujeres.
Respecto al papel del Espíritu Santo, el pastor afirma que:
[…] Nosotros como cristianos creemos que el Espíritu Santo es el que pro-
duce todos los dones, todos los dones son importantes, ningún don tiene
demérito, ningún don tiene mérito más. […] Hay diversidad de dones, tene-
mos el donde la misericordia, tenemos el don del evangelismo, tenemos el
don del apostolado, tenemos el don de la predicación, el don de la enseñan-
za, el don de hablar en lenguas, el don de interpretar lenguas, tenemos el don
de sanidad, el don de profecía, el don del discernimiento, por mencionar al-
gunos. Nosotros no tenemos una doctrina o una enseñanza que es importan-
te el hecho de que el Espíritu Santo se esté moviendo y tengamos que hablar
en lenguas, nosotros nos basamos en las escrituras que dice el apóstol Pablo,
el apóstol Pablo dice “No es necesario para hablar en lenguas para decir que
estás lleno del Espíritu Santo, si vas a hablar en lenguas, ten un intérprete,
porque si no, sólo tú te edificas y los demás no se edifican”. Por eso no le da-
mos la relevancia al hablar en lenguas, no es esencial, peor puede ocurrir
(Arias, 2011).

La mayor parte de los hombres que asisten a esta iglesia son em-
pleados que trabajan en empresas de diferentes giros comerciales, prác-
ticamente no hay burócratas pero sí un policía y un albañil. Media docena
163
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

de mujeres trabajan fuera de sus hogares, como empleadas domésticas, el


resto son amas de casa. El único matrimonio con estudios profesionales es
el del pastor. Con este perfil socioeconómico, se considera que el diezmo y
las ofrendas son voluntarios. Se usan talentos sólo en momentos en que se
requiere recursos económicos extraordinarios para la iglesia; como cuan-
do se amplió el templo, en 2008.
Por su parte, la Iglesia católica tiene en funcionamiento la capilla de
Juan Diego en la zona oriental de la zona de estudio. Inmueble religioso
establecido en un amplio terreno en el que hay tres construcciones con
funciones bien definidas. Si bien el predio mantiene las condiciones rústi-
cas del área no urbanizada en que se enclava, el templo para las ceremo-
nias religiosas no sólo está construido con block, tiene techo colado de dos
aguas y servicio de luz eléctrica, sino que es uno de los más grandes de
toda el área de estudio. Adjunto, un tinglado con techo de lámina de zinc
de dos aguas es escenario para el catecismo y las pastorelas que se prepa-
ran anualmente, aunque también se vende ahí alimentos; este cobertizo se
ve flanqueado por dos pequeñas construcciones de material que lo com-
plementan; el tercer inmueble es mayor, un edificio habitacional de dos
pisos, construido de block, con techo de loza colada que cuenta con ocho
habitaciones independientes y servicio de baño independientes para los
asistentes a la misa.
Dependiente de la parroquia de la Divina Providencia, sus autorida-
des decidieron no aportar información sobre la capilla.

5. El crecimiento continúa

Las dos primeras etapas de crecimiento de la ciudad constituyen


aproximadamente la mitad sur de la zona de prédica de la congregación
Bachilleres. La tercera etapa de desarrollo urbano de la ciudad es la de más
reciente creación por lo que tiene una serie de características que le dife-
rencian de sus antecesoras. Su extensión es, como se ha dicho, la más
grande, incluye algo más de 80 manzanas y su superficie se extiende 1700
metros en dirección norte-sur y 600 metros en la dirección este-oeste. En
el extremo norte las manzanas son particularmente largas, cuyas dimen-
siones aproximadas son 200 metros de largo por 50 de ancho, con un uso
de suelo habitacional. El extremo sur, en cambio, presenta un paisaje más
variado donde la zona comercial y la presencia de instalaciones de diver-
sos servicios públicos y empresas se van diluyendo conforme se avanza
hacia el norte.
164
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

Si se recorre la avenida Maxuxac se encuentra infraestructura tal como


una sub estación de la Comisión Federal de Electricidad, instalada en
1994, que cumple con la tarea de transmisión y transformación de energía
eléctrica, también funciona el Instituto de Capacitación para el Trabajo de
Quintana Roo (icatqr), unidad 168, que imparte cursos regulares, cursos
de extensión y de capacitación acelerada específica. Una estación de servi-
cio de pemex se ubica en la confluencia de esta avenida con la de los Cons-
tituyentes, en el extremo oriental de la zona. Conforme se avanza hacia el
norte esta tendencia se va diluyendo, encontrándose el jardín de niños
María Luisa Jiménez, las instalaciones del Diario Por Esto!, en la avenida
Constituyentes, así como un cárcamo de bombeo de agua potable y la es-
cuela Secundaria Técnica 27.
Sin embargo, la empresa de mayor impacto local, de reciente creación
y localizada hacia el área central de esta etapa es la Multiplaza Chetumal,
conformada por el supermercado Chedraui, al que se adicionan 48 locales
comerciales, que comienzan a ser ocupados por sus compradores. Este
centro comercial, único en su tipo en la zona de estudio, fue inaugurado el
14 de diciembre de 2010 y funciona de 8:00 a 23:00; asimismo, en la zona
septentrional de esta etapa se localiza un complejo educativo que incluye
el Centro de capacitación de la seyc, el jardín de niños “Bicentenario de la
independencia de México” y la escuela primaria “Centenario de la Revo-
lución Mexicana”.
Diversas colonias conforman esta tercera etapa, todas tienen servicios
básicos, calles pavimentadas, alumbrado público, luz eléctrica, agua pota-
ble, servicio de correo y telégrafo. La recoja de la basura se extiende tres
días de la semana y el comercio a granel es común en la zona sur, pero se
va ausentando en el extremo norte. El servicio de televisión de paga ha
ganado terreno, especialmente en su modalidad de antenas parabólicas.
Las colonias, por tratarse de una amplia zona, contrastan en lo que a sus
condiciones se refiere, un primer elemento es el de los predios, cuyas di-
mensiones varían significativamente, además las características construc-
tivas de las casas permiten hacer un itinerario del crecimiento urbano.
Recorrer esta parte de Chetumal es internarse en proyectos constructivos
específicos, donde el paisaje urbano suele ser homogéneo en el estilo ar-
quitectónico de las casas, cuyo espíritu prevalece a pesar de las modifica-
ciones hechas por sus moradores.
Dependiendo de la colonia de que se trate, las casas habitación están
construidas en terrenos de 5 metros de frente por 12 de fondo o en pre-
dios que llegan a medir 10 metros de frente por 18 de fondo. De block y
165
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

cemento, de madera y aun de lámina de cartón, los hogares de esta parte


de la ciudad pueden llegar a desentonar, en una mezcla de niveles so-
cioeconómicos de sus habitantes.
En una u otra calle, más bien salpicados entre las casas, se localizan
algunos negocios cuyos servicios son especializados, hay una tienda de
materiales para hospital, un centro recreativo que incluye mesa de billar,
dominó y ajedrez; las oficinas de Servicios Chetumal, que además de ofre-
cer seguridad privada, atiende las áreas de limpieza y jardinería; una casa
es la sede del Grupo Más Ambiental, dedicado a la elaboración de proyec-
tos, construcción y topografía; también se encuentra aquí la Asociación de
invidentes y débiles visuales, Una luz en el Camino de Quintana Roo.
En el extremo noreste, colindando con el área de estudio, una extensa
área alberga oficinas de campo y bodega de materiales de Grupo Promo-
tora Residencial, que tanto dentro como fuera de la zona que nos interesa
ha venido desarrollando diferentes proyectos: fraccionamientos, condo-
minios horizontales y aun zonas residenciales bardeadas que con preten-
siones de exclusividad. La bodega de materiales de esta empresa permite
suponer que construye, y seguirá construyendo, un número significativo
de viviendas, contribuyendo al crecimiento urbano de Chetumal.
En lo referente a la diversidad religiosa, en esta etapa final de la ciudad
se localizan cinco centros de culto religioso, a los que se deben sumar dos,
localizados fuera del área, pero que por su ubicación ejercen influencia en
ella. La capilla de Nuestra señora del Carmen se encuentra en la avenida
Chetumal esquina Puerto Rico y El Centro Familiar Cristiano de restaura-
ción, Casa del alfarero, localizado también en avenida Chetumal, esquina
Margarita Maza de Juárez.
La Iglesia católica tiene dos capillas en esta tercera etapa de crecimien-
to de Chetumal. Ambas desarrollan su actividad en esta fracción del área
de estudio, aunque una de ellas tiene su asiento fuera del límite occidental.
Las dos dependen de la parroquia María Auxiliadora que vertebra la labor
de ambas capillas, para las que no existe una jurisdicción geográfica asig-
nada, y cuyos encargados y colaboradores son coordinados por el consejo
de la parroquia. De acuerdo con el párroco, la diversidad religiosa de la
zona de estudio tiene un impacto concreto en el quehacer de la Iglesia
católica:
[…] Están constantemente tratando de hacer prosélitos; visitando, van a
las casas, si tiene… y es que es a nivel internacional el sistema que tienen
los testigos de Jehová, por eso la Iglesia a comenzado a visitar las casas, y eso
no les gusta nada, andan en la calle y dicen nos han invadido el campo, el

166
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

campo no es de ellos, es de todos. Está sucediendo lo siguiente, usted lee a


San Pablo, parece que es una visión profética que tuvo San Pablo, dice Ven-
drán los tiempos en que la sana doctrina con dificultad se sostendrá y cada
quien buscará el maestro que más le acomode para hacer lo que le venga la
gana, ¡así lo dice San Pablo! Usted tiene todos los colores y todos los sabores
en las sectas y otra es que Nuestro Señor le dijo a San Pedro Tu eres Pedro, y
sobre esta piedra edificaré mí iglesia, una pero entendieron que mis iglesias,
y son más de veinte mil sectas (Orozco, 2011).

La capilla de Nuestra Señora del Carmen cubre un área en la que se


encuentra un total de 5600 casas, lo que permite calcular un aproximado
de 20,000 personas. Este centro de culto religioso se origina un año des-
pués de la creación de la parroquia de María Auxiliadora, en 2008, y su
edificio fue levantado en cinco meses, gracias a la aportación de materia-
les por parte de empresas constructoras. Su terreno se obtuvo por dona-
ción del municipio Othón P. Blanco (Orozco, 2011).
Ubicada en la sección norte de avenida Chetumal, esta capilla cubre
una amplia zona, que incluye la parte septentrional del área de estudio. La
encabeza un ministro de la palabra nombrado por el párroco, y ofrece
misa dominical, hora santa durante la semana y el martes liturgia; ade-
más, se imparte catecismo para quienes desean hacer la primera comu-
nión y la confirmación. Hay media docena de acólitos
Dentro del área de estudio, la Capilla de Nuestra Señora del Refugio es
una edificación de material perecedero, madera con techo de lámina de
cartón de casi diez años de antigüedad. Sus orígenes se remontan a la co-
bertura de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, que en el año
2006 tenía grupo de creyentes que se reunían en casas cercanas, por lo que
se tomó la decisión de crear un centro que coordinara las acciones en este
sector.
Poco tiempo después, la capilla pasó a la jurisdicción de la María auxi-
liadora, abrió sus puertas entre semana a las 18:00 para rezar el rosario.
Los viernes el ministro da la hora santa y la palabra (lectura de la Biblia),
los sábados imparte catecismo y los domingos celebra misa, alternándose
esta responsabilidad el párroco y el diácono de María Auxiliadora. La ca-
pilla atiende un promedio de 3000 personas (Orozco, 2011).
La capilla es un espacio para celebrar misa dominical a mediodía, re-
zar rosarios a la Virgen, impartir catecismo, dando cabida a la celebración
de cumpleaños y el día de la madre; cada año un promedio de 120 perso-
nas hacen la primera comunión ó su confirmación, a misa asiste un cente-
nar de personas, también hay novenas y misas de cuerpo presente, a cargo
167
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

del diácono de la parroquia. 20 personas colaboran en el centro, hay doce


acólitos venidos de María Auxiliadora, 8 catequistas y ocasionalmente las
monjas imparten temas para los que están en preparación.
En contraste, el Centro Familiar Cristiano de Restauración, A. R.,
“Casa del alfarero”, reúne alrededor de un centenar y medio de personas
bautizadas, al que se suma un centenar más de asistentes al culto general
de los domingos. La política sostenida por esta asociación religiosa de
contar con una sola iglesia en ciudades como Chetumal implica que las
actividades cotidianas de esta comunidad de fe no se desarrollen en su
templo, donde sólo hay culto general los domingos, sino en casas particu-
lares en las que operan células evangelísticas. Esta forma de operar no sig-
nifica que el templo esté cerrado durante la semana, por el contrario, los
demás días sus instalaciones son sede de eventos específicos, así los martes
funciona como escuela de formación y entrenamiento para ministerios,
los miércoles por la mañana celebran reunión de oración, los jueves se da
enseñanza a grupos específicos (pueden ser niños, mujeres u hombres, se-
gún la necesidad específica), los viernes por la noche se realiza oración
y los sábados recibe a los jóvenes de la iglesia.
Las células tienen un programa de trabajo semanal, cuyo objetivo ge-
neral es instruir a las personas sobre la palabra de Dios, “e irlas ganando
para Jesucristo” (Martín, 2011). Estas unidades están constituidas por
matrimonios seleccionados por el pastor para fungir como sus líderes de
cada grupo de trabajo. La idea general de su funcionamiento es la suma
de individuos a una célula abierta por invitación personal, conforme la
enseñanza avanza se identifica a quienes tienen mejor comprensión de
la visión de la iglesia y un alto nivel de compromiso con ella. Con este gru-
po, que no debe exceder una docena de personas, se constituye el discipu-
lado de cada célula y se les inicia en un programa especial para formarles
como futuros líderes.
En la actualidad operan diez células en Chetumal, en viviendas par-
ticulares de miembros de la iglesia que se conocen como anfitriones, aun-
que hay otras unidades en formación. Tres de esos grupos se encuentran
en el área de estudio y el resto en diversos puntos de la ciudad; si bien se
realizan esfuerzos para instituir células en algunos poblados aledaños a la
ciudad, esta tarea se encuentra en desarrollo.
La iglesia local inició en 2002 con el trabajo del apóstol Héctor Farfán,
quien decidió fundarla como parte de un programa de expansión de la
iglesia que cubrió puntos importantes del estado de Quintana Roo. Dos
años después, cuando había 10 familias comprometidas, decidió moverse
168
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

de la ciudad dejando a Roberto Martín a cargo de la misión. El criterio es-


tablecido por el apóstol Farfán, líder de esta asociación religiosa, es tener
una sola iglesia por ciudad, razón por la que en Chetumal no hay una igle-
sia filial. En Quintana Roo hay cuatro iglesias más, la más cercana se en-
cuentra a 150 kilómetros, en Felipe Carrillo Puerto, también hay en
Tulum y Cancún; tiene dos misiones, una en Cozumel y la otra en Puerto
Aventuras. Es interesante señalar que a pesar de que la iglesia surgió en
1998 en Palenque, Chiapas, desde 2008 el apóstol reside en Playa del Car-
men, ahí se localizan sus oficinas centrales y se encuentra la quinta iglesia
del estado.
El inicio de la misión de Chetumal fue en una casa, con una célula;
pero al alcanzar la primera decena de familias evolucionó hasta ser reco-
nocida como iglesia local; rentaron un local en la calle Tihosuco, esquina
12 de octubre, que ocuparon alrededor de tres años. La música en vivo
produjo molestias a los vecinos, quienes se quejaron con el dueño del local
y ello motivó que se negara a continuar rentando el espacio a la iglesia.
Al no encontrar fácilmente otro local la iglesia, recibió el apoyo del “San-
tuario del Dios viviente”, otra iglesia localizada en esta etapa del área de es-
tudio. Su pastor ofreció hospedar a la “Casa del alfarero” para que ahí
celebrara sus servicios religiosos, organizando cuidadosamente los hora-
rios en que cada una tendría sus actividades litúrgicas y las reuniones de
sus casas de fe (células). Año y medio después, en 2008, “La casa del alfa-
rero” adquirió un predio de 200 metros cuadrados en la avenida Chetu-
mal y Margarita Maza de Juárez —justo afuera del límite del área de
estudio—, iniciando sus cultos en una palapa.
Hoy el templo es una gran galera de cemento, cuenta con dos pisos al
frente y un local comercial que es operado por una familia de creyentes
desempleados. El arreglo es que al iniciar sus actividades paga los gastos
de electricidad y con el tiempo, conforme avance el negocio de comida,
cubrirá una cuota mensual para la iglesia (Martín, 2011). La prosperidad
de esta iglesia está relacionada con el hecho de que nunca ha enfrentado
un cisma que desgaje su comunidad de creyentes.
Una característica interesante en el proceder interno de esta iglesia
es que el pastor usa diversas versiones de la Biblia. Si bien la Reina Valera es
la principal fuente, recurre a otras, incluyendo la católica de setenta y
tres libros, para establecer criterio. Hay que señalar que las Escrituras
de los testigos de Jehová y la de los mormones quedan excluidas de su
consideración.
En lo tocante a la Unión de Iglesias Evangélicas Independientes
(SGAR/922/93), esta denominación se encentra en la zona de estudio
169
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

mediante el templo Betania. Los orígenes de esta iglesia local se remontan


a 1997 cuando una familia residente en Carlos A. Madrazo cambió su do-
micilio a Chetumal y solicitó se les siguiera ministrando por parte de la
UIEI, cuya central regional se localiza en esa población rural del sur de
Quintana Roo.
Por no tener más miembros inicialmente, se creó una misión con la
tarea de crear una base para crear una iglesia. Durante cinco años el grupo
de creyentes se reunió en una vivienda, hasta que se adquirió en INFOVIR
un terreno localizado en la avenida Maxuxac casi esquina con Alfredo V.
Bonfil. Los primeros cultos en el templo se celebraron en el año 2002. Leo-
nardo Azamar estuvo a cargo de echar a andar la misión, propagar local-
mente el mensaje religioso de la UIEI y lograr la creación de la iglesia local.
Entre las mayores dificultades que encontró en esa encomienda se encon-
traban el desconocimiento general sobre la UIEI frente a otras opciones
religiosas, las carencias económicas de los congregados y la naturaleza ur-
bana del medio en que se localiza la iglesia, que generó una desconfianza
desmedida de los vecinos. Asimismo, Considera que en la ciudad la gente
está más dañada en el aspecto moral y doctrinal, pues hay más liberalidad
en sus prácticas, lo que complica las cosas pues la iglesia se apega a lo que
dice la Biblia, sin ser particularmente estricta (Azamar, 2011).
Debido a que la misión inició a finales del siglo pasado el crecimiento
de la iglesia local coincidió con la población de la colonia, cuyos lotes fue-
ron siendo ocupados poco a poco y la dotación de servicios fue otorgán-
dose lentamente. En relación con su ubicación, los integrantes de la iglesia
tienen un perfil socioeconómico definido, la mayoría de los hombres se
dedican a oficios tales como la albañilería, la carpintería, la plomería y la
electricidad. Entre las mujeres hay pocas que trabajan fuera de su casa;
hay algunas empleadas domésticas y una que tiene una cernidora para ela-
borar y vender polvo fino para la construcción. Dos expresiones más de
las condiciones imperantes en la zona se materializaron en el robo de los
cables del interior de la iglesia (para vender el cobre) y un caso de intole-
rancia, cuando un vecino subió excesivamente el volumen de su estéreo
durante un culto.
En la actualidad la congregación se compone de treinta y tres bautiza-
dos, de los que dieciséis son hombres. Sumando a esa cifra la de los asis-
tentes a la iglesia local, en el culto general se reúne un máximo de sesenta
personas de todas las edades. Con esta asistencia, la iglesia ha formado
varios departamentos para atender las condiciones específicas de cada
grupo de edad y sexo: de varones, el femenil, el juvenil y el infantil. En
170
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

consecuencia, a lo largo de la semana la actividad en el templo está organi-


zada de la siguiente forma: los martes se verifica una reunión de varones,
los jueves se celebra culto femenil, los viernes son de oración y puede asis-
tir cualquier persona, mientras que los sábados es el turno de la reunión
de jóvenes. El pastor predica ante la iglesia los martes, sábados y domin-
gos, También se atiende los martes a los niños. Como la iglesia local es
parte del campo la iglesia de Carlos A. Madrazo, se integra a las confrater-
nidades infantiles organizadas por dicha iglesia central, en ellas los infan-
tes participan en esgrima bíblico (localización de un pasaje y lectura en
voz alta) y conocimiento de la doctrina, por ello les preparan en el respec-
tivo departamento.
Por tratarse de una iglesia pentecostal, los dones del Espíritu Santo
tienen un lugar privilegiado en ella. Los dones de lenguas y profecía se
presentan con cierta frecuencia aquí y se ha tratado de canalizar institu-
cionalmente sus expresiones. El pastor considera que tales manifestacio-
nes ocurren el momento adecuado, lo que es cuestión de Dios.
[…] Yo creo, dentro de mi conocimiento, que es el momento que tal vez Dios
tiene, ¿por qué digo que yo lo considero así?, porque estamos rodeados de
iglesias de otros conceptos […] vamos a poner un ejemplo. Una vez un miem-
bro de una iglesia vino conmigo, es mi amigo y me dijo, ¿cómo ve pastor, en
mi iglesia una vez pasó un evangelista y estuvo en casa de un hermano y em-
pezó a conocer a los hermanos, pero había uno que tenía tres carros, aquel
evangelista estando predicando empezó a hablar, y dijo.“Dios dice así, a ti te
digo en esta hora tienes que regalarle un carro a fulano de tal”, me dice. ¿cómo
ve usted eso, hermano? Le digo, “claro que eso no es cierto, para que yo regale
un carro Dios no tiene que decirle al otro que me digas, Dios tiene que hacer-
me sentir, es la mejor forma de que Dios te bendiga, que des algo que sale de
tu corazón, no de que alguien te diga” (Azamar, 2011).

El pastor de la iglesia local es pastor ordenado desde 2010, los años


anteriores era un ministro (no tenía facultades para bautizar, presentar
niños, ni celebrar matrimonios), si bien en el movimiento a que pertenece
es exigible la preparación académica, estudió el bachillerato en teología en
un instituto local de las Asambleas de Dios. La iglesia local forma parte de
la sección 3 de la UIEI, cuya sede seccional se encuentra en Santiago Tuxtla,
Veracruz, y forma parte de una treintena de iglesias establecidas en Quin-
tana Roo que están afiliadas a dicha asociación religiosa.
Como se vio en páginas anteriores, la Escuela sabática filial de la Igle-
sia Adventista del Séptimo Día, “Solidaridad”, se encuentra en esta etapa

171
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

de crecimiento de la ciudad, y por su vinculación con ella se registró la in-


formación de su funcionamiento en esa sección de esta capítulo.
En avenida Constituyentes, casi esquina con Margarita Maza de Juá-
rez, en la zona oriental de esta etapa de crecimiento, se localizan las insta-
laciones de lo que fuera la Casa de oración “Mahanaim”. Al momento de
la investigación no había actividad en este centro de culto religioso
Contrastentemente al resto de las iglesias de la zona de estudio, la
autoridad local de la Iglesia de Dios (israelita) (SGAR/31/93) decidió no
aportar información para esta investigación. Con el objeto de dar una idea
general del perfil institucional de esta asociación religiosa, se consultó su
sitio web oficial, se enviaron correos electrónicos a las direcciones indica-
das en aquel recurso y se intentó contactar telefónicamente a su represen-
tante jurídico, que nunca devolvió a las llamadas.
De acuerdo con la información obtenida en su sitio web oficial, “el
objeto de la Iglesia de Dios (Israelita) es dar y difundir el conocimiento
exacto en los sentidos, moral y religioso de las Santas Escrituras, así como
su interpretación precisa referente a la Iglesia de Dios, tal como fue esta-
blecida primitivamente” (Iglesia de Dios Israelita, 2011a). Se rige a través
de un organismo denominado administración general, integrada por el
ministro Jacobo Martínez Marcial, orimer administrador; el ministro Ge-
naro Campos Hernández, segundo administrador; ministro Ángel Coro-
nado Belauzarán, Secretario y Ayuda Reynaldo Muñoz Vargas, Tesorero.
(Iglesia de Dios Israelita, 2001b)
Adicionalmente, existen subadministraciones (en Estados Unidos),
departamentos (jurídico, de literatura, educativo, femenil, juvenil, infantil,
ministerial, musical, contable, de evangelización y de computación, infor-
mática y estadística), comisiones (seguimiento y evaluación, investiga-
ción, planeación y desarrollo) y representantes de Estado que apoyan las
actividades administrativas de la organización.
La misma fuente señala que su visión es “lograr que todos los miem-
bros de la Iglesia de Dios (Israelita) reinen con Cristo y alcance la vida
eterna”, mientras que su misión se expresa así: “contribuir a la salvación
de la humanidad, mediante la difusión y práctica de los mandamientos de
Dios y la fe en Jesucristo” (Iglesia de Dios Israelita, 2011c). En una suerte
de declaración de fe, afirma que:
Pertenecer a la Iglesia de Dios (Israelita) es una bendición que se refleja en
todos los aspectos de la vida, es reconocer que existe un Ser Creador de todo
lo que podemos y aún de los que no podemos observar. Al pertenecer a la

172
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

IDI se establece un vínculo firme y duradero con Dios y se logra comprender


la importancia y la razón de nuestro existir (Iglesia de Dios Israelita, 2011d).

Su organización interna está constituida de forma tal que los depar-


tamentos que componen la iglesia se conciben como agencias adminis-
trativas de la administración general, cuya función es fortalecer la
integración y la espiritualidad de sus miembros de acuerdo a su edad y
grupo de filiación.
N. Ucán (2005) señala que la IDI local inició sus actividades en una
casa particular en 1980 y que en 2001 comenzó la construcción de su tem-
plo, a pesar de que la congregación de 30 integrantes representaba la mi-
tad respecto al año anterior. Sin embrago, para 2005 la atención a
enfermos y la visita a casas significó que la asistencia a los servicios reli-
giosos creciera a setenta personas, lo que permitió alimentar las activida-
des de los siguientes departamentos de la iglesia: de literatura educativo,
juvenil, femenil e infantil. Las figuras que encabezaban la iglesia local eran
un diácono y una ayuda, siendo el sábado un día especial de reunión para
la congregación.
Como puede verse en las páginas anteriores, la diversidad religiosa en
la zona de estudio presenta un escenario amplio para los residentes. No se
puede dejar de señalar que la zona de estudio ha cambiado rápidamente.
En dos décadas dejó de ser un área marginal de la ciudad, convirtiéndose
en la línea de crecimiento de la capital del estado. Si bien es cierto que las
condiciones naturales impusieron ciertas condiciones para que ello así
ocurriera, también lo es el acelerado crecimiento demográfico que se si-
gue viviendo en el sur de Quintana Roo.
Varias de las iglesias presentes en esta parte del norte de Chetumal
surgieron en la década de los noventa, cuando las primeras manzanas
contiguas a la avenida Insurgentes comenzaban a delimitarse para dar
paso a lotes que serían ocupados por los nuevos residentes. La persistencia
de sus ministros y el éxito en la formación de feligresías han dibujado en
ese espacio un interesante panorama religioso, donde más de dos decenas
de templos funcionan regularmente, imprimiendo rasgos particulares a la
convivencia de centenares de familias procedentes de diversas entidades
de México.
La tolerancia ante la diversidad religiosa referida es uno de los rasgos
más importantes en el carácter plural de esta región de México, que lejos
de traducirse en problemas sociales o de convivencia, permiten ver la
apertura con la que se ha construido esta sociedad local en algo más de un
siglo de existencia.
173
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

6. Acercamiento estadístico a la diversidad religiosa


Esta sección presenta algunos datos cuantitativos que complementan
la perspectiva etnográfica de los apartados anteriores. Esos datos son indi-
cadores de las condiciones prevalecientes en las iglesias instaladas en la
zona de estudio, ya que desde esa plataforma participan en la competencia
por la feligresía; la intensidad de la misma, así como la orientación religio-
sa de las comunidades de fe establecidas en la zona, se hacen evidentes en
las siguientes gráficas.
Un elemento que debe ponderarse es el hecho de que en algunos cen-
tros de culto religioso no fue posible obtener información sobre determi-
nados rubros de interés de la investigación. Ello es común en el proceso de
recopilación de datos, ya que ocasionalmente la respuesta de los interlocu-
tores (esencialmente las y los encargados de templo) era de desconoci-
miento sobre algunas cosas de su iglesia y no contaban con elementos para
ilustrar algunos rubros de su vida institucional. A veces, si bien se pudo
entrevistar al pastor, éste había sido asignado recientemente a la iglesia lo-
cal y no estaba en condiciones de aportar —por ejemplo— sobre la historia
del templo, su fundador o el ritmo de crecimiento de la congregación.
De la información obtenida en los veinticinco templos presentes en la
zona de estudio, y siguiendo las categorías usadas por el XIII Censo Nacional
de Población y Vivienda 2010, se constató que 15 de ellos, algo más del 75%
del total, corresponde al grupo Protestantes y evangélicos, 3 son católicos
(12%), y 2 pertenecen al grupo de religiones Bíblicas no evangélicas, que en la
zona de estudio se limita a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, mientras
que no hubo información sobre un centro de culto religioso (véase Gráfica 1).
Gráficas 1 y 2
Total de centros de culto religioso y tipo de religión

Total de centros de culto religioso por categoría censal Tipo de religión

10

9 76%
Sin datos Adven�sta
8 Presbiteriana
7

6
Católica
5

1 12% Bau�sta
8%
4% Pentecostal
0
Protestantes y Bíblicos diferentes Católicos Sin datos
evangélicos y evangélicos

Fuente: Elaboración propia.


174
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

En orden de importancia, los centros de culto religioso presentes en la


zona de estudio son: iglesias pentecostales, iglesias bautistas, iglesia católi-
ca, iglesias presbiterianas e iglesia adventista del séptimo día; no hay datos
para una del total (véase Gráfica 2).
Al preguntar por el tamaño de las hermandades, encontramos el pri-
mero ámbito en el que se expresan diferencias importantes entre los cen-
tros de culto religioso de la zona estudiada. Hay, en un extremo, iglesias
locales de hasta 50 integrantes y, por el otro, congregaciones de 20,000. Si
bien para 8 de las 25 iglesias no hay datos sobre el número de sus miem-
bros, las que son menores a 50 integrantes representan un 16% (4 casos) y
las que cuentan con una membresía de entre 51 y 100 integrantes son ma-
yoría, con 6 casos, lo que representa un 24%. La gráfica 3 muestra la distri-
bución de las comunidades de fe restantes, que se clasificaron en cinco
categorías que no acumulan individualmente el 10% del total.
La gráfica 4 presenta el tamaño real de las iglesias locales. Como se
sabe, son los miembros bautizados quienes se han incorporado efectiva-
mente a esos colectivos de creyentes, conocen la doctrina y organización
de su iglesia; han operdo, además, cambios en su concepción del mundo y
transformado su patrón de comportamiento cotidiano, para ajustarlo a
los principios religiosos de su comunidad de fe.

Gráficas 3 y 4
Total de personas en los servicios religiosos (bautizados y asistentes)
y total de bautizados

Total de bautizados y asistentes Total de bautizados

8
10
7 9

6 8

7
5
6
4
5
3 4

2 3

2
1
1
0
Menos 51-100 101-150 151-200 201-250 301-350 3,000 20,000 Sin datos
0
de 50 Más de 50 51-100 101-150 151-200 Sin datos

Fuente: Elaboración propia.

Por ello, la gráfica en cuestión reduce el número de sus componentes


a cinco, y si bien el 40% no tiene datos de bautizados, el 28% de las congre-
gaciones no tiene más de 50 miembros; el 20% tiene entre 51 y 100 inte-
175
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

grantes y sólo el 8% cuenta con más de 151 congregantes, pero menos de


200. Hay un residual 4% (un caso) que se ubica en el escalón de entre 101
y 150 bautizados. El primer dato —las iglesias que no ofrecieron datos so-
bre el número de bautizados— es significativo, no sólo por ser el más
grande sino proque las tres opciones católicas presentes en la zona de es-
tudio se reservaron las cifras correspondientes a este rubro, a pesar de se-
ñalar que atienden a varios cientos de creyentes.
Si uno de los puntos de interés de la investigación ha sido la compe-
tencia entre opciones religiosas, la legalidad y el registro de las asociacio-
nes religiosas ante el Estado son relevantes, toda vez que muestran la
forma en que las iglesias participan en la atracción de adherentes. Dadas
las condiciones de registro planeadas en la Ley de asociaciones religiosas y
culto público de 1992, algunas iglesias han tenido dificultad para cumplir
con lo establecido en aquel documento. Asimismo, él reciente surgimien-
to de algunas congregaciones y un bajo ritmo de crecimiento de su mem-
bresía también son factores a tomar en cuenta a la hora de considerar si las
iglesias tienen o no registro ante la Secretaría de Gobernación.
Gráfica 5
Situación de las iglesias ante la Secretaría de Gobernación

8% S.D.
4% Busca otro

20% No

68% Sí

Fuente: Elaboración propia

Por ello, no es extraño que una quinta parte de las iglesias presentes en
la zona de estudio no tengan registro ante aquella instancia federal. En
contraste, casi el 70% (17 de los 25 casos estudiados) tiene sus papeles en
176
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

regla y cuentan con un registro vigente. Un caso que llama la atención (la
Iglesia del Dios viviente) cuenta con un registro activo, pero se encuentra
en la búsqueda de otro, para ajustar su realidad doctrinal y de organiza-
ción a su actividad presente.
La gráfica 5 refleja los datos antes mencionados y registra aquellos ca-
sos en que no hay información sobre el particular.
El último dato que se reporta en este texto sobre las iglesias estudia-
das tiene que ver con el momento de su establecimiento en la zona de es-
tudio. La longevidad de los centros de culto habla de la estrategia de
expansión de las instituciones religiosas, lo que va más allá de la lógica
de las iglesias locales. La organización y estructura de funcionamiento en
los ámbitos regional, nacional e internacional son determinantes en este
rubro, muchas iglesias trazan planes de expansión a lo largo y ancho del
mundo, razón por las que inician su labor evangelizadora en determina-
dos momentos históricos.
Como se ha visto en la primera parte de este trabajo, la zona de estu-
dio es un área de expansión urbana de Chetumal que ha crecido a lo largo
de treinta y cinco años aproximadamente. Como quedó establecido, las
tres etapas de dicha expansión marcaron la posibilidad del establecimien-
to de las iglesias, concentrándose en la faja central del espacio estudiado y
mostrando que la ubicada más al norte es un ámbito de fundación de cen-
tro de culto.
Es a partir de 1991 cuando las iglesias empiezan a sentar sus reales en
la zona de estudio, lo que se ha extendido al último cuarto de siglo. Du-
rante los primeros diez años surgieron 8 iglesias, todas cristianas, no cató-
licas, pertenecientes a diversos grupos reconocidos por el censo de
población de 2010. Fue en la segunda década de expansión urbana cuando
comenzó a funcionarse el mayor número de templos, de los 12 de este pe-
ríodo, dos son católicos y el resto cristianos, no católicos. No hay datos de
inicio de actividades sobre cuatro de las iglesias y se constató durante el
trabajo de campo que una de ellas había dejado de funcionar.
Los detalles de la fundación de las iglesias pueden ser cotejados en la
tabla 2, (página anterior).

177
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 2
Año de establecimiento de las iglesias en la zona de estudio

Año de esta-
Iglesia
blecimiento
Ministerio Cristiano Roca de Salvación de la República Mexicana 1991
Segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús 1995
Iglesia Metodista de México 1995
Iglesia adventista del séptimo día “Solidaridad” 1997
Iglesia Apostólica del Reino de Dios 1998
Iglesia de Jesucristo sobre la roca “Tabernáculo de vida” 1998
Iglesia Bíblica Bautista “Rey de reyes” 1998
Iglesia de señor “Ministerios de Dios fuerte” 2000
Iglesia de Dios (Israelita) 2001
Centro Familiar Cristiano de Restauración, A.R., “Casa del alfarero” 2002
Unión de Iglesias Evangélicas Independientes. Templo Betania 2002
Iglesia Bautista “Getsemaní” 2003
Iglesia bíblica bautista “Dios con nosotros” 2003
Iglesia Evangélica de la Comunidad en México, templo “Cristo es la
2005
respuesta”
Iglesia Nacional Presbiteriana. Misión “Casa de Dios” 2005
Capilla de Nuestra Señora del Refugio 2006
Alianza de Iglesias Presbiterianas El Divino Maestro de Cancún,
2007
“Santuario del Dios Viviente”
Capilla de Nuestra Señora del Carmen 2008
Misión de Iglesia del señor: cédula núm. 1 2010
Escuela sabática filial Adventista del Séptimo Día 2010
S/D
Casa de oración “Mahanaim”
No funciona
Capilla de San Juan Diego S/D
Iglesia pentecostés Rosa de Sarón y Lirio de los Valles S/D
Iglesia Nacional Presbiteriana de México, misión “Puerta del cielo” S/D
Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual S/D
Fuente: Elaboración propia

178
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

7. Consideraciones finales

Como se ha expuesto en este texto, la zona de estudio ha experimenta-


do un crecimiento acelerado en la oferta de bienes de salvación. Se trata,
sin duda, de un territorio de expansión de las más diversas iglesias de cor-
te cristiano, en el que puede asegurarse que, en promedio, ha comenzado
actividades una iglesia al año durante el último cuarto de siglo. Ello es
muestra un interesante dinamismo de las iglesias y de su intención de cu-
brir nuevos espacios urbanos.
Otro elemento que salta a la vista es el predominio de las iglesias pen-
tecostales, grupo que tradicionalmente suele manifestar una gran activi-
dad de expansión y de multiplicación de congregaciones y templos. En
correlación con lo anterior, el escenario estudiado muestra con claridad
que las iglesias locales cuentan con feligresías estables, y si bien en mu-
chos casos no se trata de conglomerados muy grandes numéricamente,
estos colectivos han sido definitivos en la consolidación de la mayoría de
los inmuebles religiosos donde se reúnen para los servicios religiosos.
Lo anterior está relacionado directamente con la continuidad de las
iglesias en la zona. Al existir congregaciones estables, que participan en ser-
vicios religiosos, desarrollan actividades de proselitismo, aportan recursos
para el mantenimiento de su pastor y se encargan de contar con un in-
mueble decoroso para su liturgia y rituales, las instituciones religiosas han
mantenido un ritmo de crecimiento evidente.
Como queda establecido en este trabajo, la competencia religiosa en la
zona de estudio no sólo es amplia, sino que tiene una gran intensidad,
toda vez que el abanico de opciones pone ante los ciudadanos la más am-
plia gama de creencias de corte cristiano.
Como se dijo al inicio de este texto, dicha competencia para atraer al
creyente suma una opción más, la de la congregación Bachilleres de los
testigos de Jehová, que si bien no tiene su salón del reino en el espacio es-
tudiado, sí realiza una labor permanente de proselitismo en él, siguiendo
programas cuidadosamente establecidos por su organización central y de-
sarrollada por varias decenas de predicadores, que enfrentan cotidiana-
mente el antagonismo de más de veinte iglesias cristianas.
Por ello, creemos que este trabajo abre varias líneas de investigación.
Una es el análisis de las estrategias que cada iglesia sigue para atraer a los
prosélitos, otra el estudio de los medios y materiales usados en la evangeli-
zación desarrollada por cada comunidad de creyentes, una tercera podría
abordar directamente los cambios producidos no sólo a nivel personal del
feligrés, sino al interior de su familia, en el ámbito económico y en un
179
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

comportamiento político identificable. En fin, pudiese escudriñarse en el


escenario estudiado las relaciones de género, la violencia intrafamiliar, la
defensa de derechos fundamentales (como el de la libertad religiosa), las
relaciones generacionales o las posibilidades de tener o no una opción
para expresar una preferencia sexual, por mencionar sólo unos cuantos.
Lo que puede concluirse en este trabajo es que la diversidad religiosa
existente en la zona de estudio cuenta con una tolerancia que ha permiti-
do a las diferentes opciones llegar a los residentes locales para proponerles
su incorporación a una u otra iglesia. Las relaciones sociales no han en-
contrado en la diversidad religiosa un elemento de disrupción, tampoco
se ha producido un solo conflicto social con base en las diferencias religio-
sas que implica la diversidad religiosa.

8. Fuentes consultadas

Camal-Cheluja, T. y Arriaga-Rodríguez, J. C. (2014). “Crecimiento y transfor-


mación urbana de Chetumal. Una interpretación desde la lógica de la élite
política local 1974-2014”, en Higuera Bonfil, A. (coord.). Quintana Roo:
Cuatro décadas de vida independiente, Chetumal, Universidad de Quintana
Roo. CONACULTA. Gobierno del estado de Quintana Roo.
Higuera Bonfil, A. (2012). La Sociedad Watch Tower y los testigos de Jehová.
Conversión religiosa y organización familiar. México, Escuela Nacional de
Antropología e Historia, tesis doctoral.

Iglesia de Dios Israelita


2011a Disponible en: http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/page11php
2011b Disponible en: http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/page14.php
2011c Disponible en: http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/page12.php
2011d Disponible en: http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/page13.php
2011e Disponible en: http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/resources/ima
ges/ 1ercartel.jpg http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/resources/ima
ges/ 2docartel.jpg http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/resources/images/
3ercartel.jpg http://www.portal-iglesiadedios-isrealita.org/resources/images /4to
cartel.jpg

INEGI
2005 La diversidad religiosa en México. XII Censo general de Población y Vivien-
da 2000. México.
2011 Disponible en: http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?
ent=23

180
DIVERSIDAD RELIGIOSA Y TERRITORIALIDAD EN EL CARIBE MEXICANO

2011a Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/


Default.aspx?c=27302&s=est
Ucán Yeladaqui, A. L. (2005). Protestantismo y conversión religiosa en Chetu-
mal, Quintana Roo, Universidad de Quintana Roo, tesis de licenciatura en
antropología social.
Xool Tuz, C. (2009). “Iglesia Nacional Presbiteriana IXΘYΣ (Ictus: Jesucristo
Dios hijo, el Salvador)”, mecanuscrito.

Entrevistas
Acosta, Policarpo (pastor). 2011 Iglesia Nacional Presbiteriana, misión “Casa de
Dios”, Chetumal, Quintana Roo, 8 de junio.
Azamar, Leonardo (pastor). 2011 Unión de Iglesias Evangélicas Unidas, A. R.,
“Betania”, Chetumal, Quintana Roo, 2 de junio.
Estrella, Manuel (pastor). 2011 Segunda Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Je-
sús, A. R., Chetumal, Quintana Roo, 2 de junio.
Flores, Saúl (pastor). 2011 Iglesia Metodista de México. “templo Emaus”, Chetu-
mal, Quintana Roo, 5 de mayo.
Herrera Evia, Jesús (anciano de congregación). 2010b Chetumal, Quintana Roo,
11 de noviembre.
Marín, Héctor y Gómez, Luther. 2011 Iglesia Adventista del Séptimo Día, Solida-
ridad. Chetumal, Quintana Roo, 29 de mayo.
Martín, Roberto (pastor). 2011 Iglesia Centro Cristiano Familiar de restauración,
A. R. “Casa del alfarero”, Chetumal, Quintana Roo, 1 de junio.
Méndez, Noé (pastor). 2011 Iglesia Apostólica del Reino de Dios, Chetumal,
Quintana Roo, 30 de mayo.
Orozco, Javier (sacerdote). 2011 Parroquia de María Auxiliadora, 16 de junio.
Reyes, Alfonso (pastor). 2011 Alianza de Iglesias Presbiterianas el Divino Maes-
tro de Cancún, A. R., “Santuario del Dios Viviente”, Chetumal, Quintana
Roo, 2 de junio.
Riveroll, Daniel (pastor). 2011 Ministerio Cristiano Roca de Salvación de la Re-
pública Mexicana, A. R., Chetumal, Quintana Roo, 7 de junio.
Rosado, Alfredo (pastor). 2011 Iglesia Evangélica de la Comunidad en México,
A. R., “Cristo es la respuesta”, Chetumal, Quintana Roo, 1 de junio.
Rosado Cahuich, Marco Antonio (pastor). 2011 Ministerios Iglesia del señor,
“Ministerios Dios fuerte”, Chetumal, Quintana Roo, 3 de mayo.

181
La trata de mujeres en el contexto
de las múltiples fronteras
quintanarroenses
María Eugenia Salinas Urquieta

1. Introducción

En la trata de mujeres y niñas en Quintana Roo confluyen una serie de


situaciones de discriminación y vulnerabilidades, como pobreza, etnici-
dad, sexismo, racismo y explotación, entre otros. A la vez que una situa-
ción de ejercicio del poder opaca, corporativa y de contubernio entre
tratantes y funcionarios públicos. Sin embargo, retomando a Foucault,
podemos también constatar que el poder no es monolítico, lo que nos per-
mite infiltrarnos a través de esas grietas, constituidas por funcionarios
operativos honestos que documentan los esfuerzos, y la complejidad que
conlleva el desmantelamiento, la deconstrucción y la prevención de este
delito en el contexto de las múltiples fronteras simbólicas y materiales (con
Centroamérica, el Caribe, y el mundo global) que impactan la región.
A través de relatos de vida, etnografía e información hemerográfica,
así como de algunos datos cuantitativos generados por organismos inter-
nacionales, se discutirá las dificultades y posibilidades de políticas públi-
cas que podrían emerger de la Ley de Trata y Tráfico de personas para el
Estado de Quintana Roo.

2. La semiótica del cruce de fronteras

“Cruce de fronteras” puede tener muchos significados, por ejemplo


para los adolescentes y jóvenes del spring breakers que llegan a Cancún o
Playa del Carmen, procedentes de EE. UU., implica diversión. Atravesar
México para ellos es atravesar una frontera moral y normativa que les
permite ir al encuentro de lo prohibido, aquí les está permitido hacer
todo lo que ellos quieran, comprar alcohol, consumirlo en la vía pública,

183
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

desnudarse, entre muchos otros comportamientos, de los que se abstie-


nen una vez de regreso a su propio país. Sin embargo, esos mismos com-
portamientos no les están permitidos a los jóvenes mexicanos, residentes
en la misma ciudad de Cancún (Azaola, 2004).
En un sentido epistemológico, en cambio cruzar fronteras puede ser
visto desde diferentes enfoques, puede implicar a los procesos de cons-
trucción de identidad social, en los que confluyen el género, la clase, lo ét-
nico y lo nacional, y de los cuales se ocupan hoy los estudios sobre
migración generados por la globalización (Oehmichen, 2005). También
podría ser pertinente poner atención a quienes señalan una “desestabili-
zación de las fronteras” en los imaginarios producidos por la mediatiza-
ción, la satelización y la información, proceso que impactaría tanto las
fronteras geográficas, como las existentes entre lo público y lo privado, lo
íntimo y lo político (Sabsay, 2011). No obstante, la misma Leticia Sabsay
nos advierte:
Pese a las connotaciones “libertarias” que el sintagma de la “desestabiliza-
ción de fronteras” podría sugerir, ciertamente esta no ha implicado necesa-
riamente motivaciones ni resultados emancipatorios, pero si ha supuesto
significativas transformaciones en las configuraciones de la subjetividad (Sa-
bsay, 2011: 22).

Omichen escribe sobre las mazahuas en la Ciudad de México, en cam-


bio Sabsay lo hace sobre el comercio sexual de transgéneros y travestis en
Buenos Aires, en el contexto de las nuevas leyes, que las visibilizarían en el
espacio público. Estos supuestos epistemológicos, creemos, nos pueden
ayudar a entender los procesos de migración, explotación sexual y trata de
mujeres en Quintana Roo, porque reflexionan sobre las discriminaciones
y su espacialización en el ámbito urbano, sobre la segregación étnica de las
mujeres, y sobre la frontera entre un “imaginario” del “nosotros”, los ver-
daderos ciudadanos heterosexuales, y “los otros”, los travestis y las prosti-
tutas. Estas perspectivas nos ayudarán a comprender cómo se construye la
subordinación femenina, discriminando para la explotación.
El género, en tanto categoría de análisis central, nos permitirá com-
prender también las razones no solamente monetarias que subyacen a la
migración femenina, como por ejemplo la necesidad de escapar de rela-
ciones familiares o de pareja opresivas, la negación del derecho al libre
disfrute de la sexualidad y a la libre construcción de la identidad de géne-
ro. Esta perspectiva permite también observar cómo la actual división in-
ternacional del trabajo está altamente segregada por género y cómo los

184
LA TRATA DE MUJERES

sectores feminizados son especialmente proclives a la irregularidad, flexi-


bilidad, bajo reconocimiento y escasa protección legal.
Los elementos mencionados permitirán analizar el negocio de la tra-
ta de seres humanos, como la punta de un iceberg, que refleja de modo
dramático la forma en que las sociedades actuales crean procesos y cons-
truyen vulnerabilidades para usufructuar de la vida, los cuerpos y las sub-
jetividades de algunas mujeres y niñas. Sin embargo, si bien la “esclavitud
del siglo XXI” es un negocio, un proceso económico, hunde sus raíces en
un entramado de representaciones sociales acerca de la sexualidad, del ser
hombre y del ser mujer pecadora o casta. Es por ello que las políticas pú-
blicas que puedan derivarse de la Ley de Trata y del Protocolo de Palermo
tendrán que incidir sobre los imaginarios acerca de la masculinidad y te-
ner la intención de construir la masculinidad hegemónica hoy imperante.
Por ejemplo, una de nuestras interrogantes es cómo un exmilitar ar-
gentino instala un centro nocturno en Cancún, a donde traslada chicas
argentinas y de otras nacionalidades para explotarlas sexualmente, consi-
gue las visas, los permisos, etc. Luego es descubierto, denunciado, exhibi-
do en los periódicos. Para luego escabullirse de la justicia.
A lo anterior se tendría que sumar la cuestión de la permeabilidad de
la frontera sur, la existencia de una permeabilidad social positiva de larga
data, que hunde sus raíces en un periodo histórico incluso anterior a la
conformación de los Estados nacionales; estamos hablando, por ejemplo,
de la población maya asentada en la región desde hace siglos. Hasta me-
diados del siglo XX las poblaciones de México, Guatemala y Belice atrave-
saban estas fronteras libremente por asuntos comerciales, de parentesco,
de amistad o de salud, sin mayores contratiempos.
A finales del siglo XX surge la preocupación por parte de Estados
Unidos y México por la violación de los marcos jurídicos en lo que se
refiere al tráfico de personas, posteriormente la trata de personas, el tra-
siego de drogas y por supuestas razones de seguridad nacional (Casillas,
2009). Existen dos planos de incidencia de esta permeabilidad negativa:
una se refiere a la comisión de delitos y la otra afecta las relaciones bilate-
rales entre México y EE. UU., así como con Centroamérica, esto relacio-
nado a la vez con los flujos transmigratorios. Paradójicamente, al intentar
“asegurar” la frontera, se incurre en la creación de condiciones de mayor
vulnerabilidad para las mujeres, las niñas y los niños.
Es así que en el contexto espacial de Quintana Roo, en sus territorios
de sol y playa, tienen lugar diversos cruzamientos de fronteras, la llegada de
las trabajadoras y/o migrantes en busca de empleo, constituye el caudal
185
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

de combustible que alimentará la industria turística, donde se cumplirán


los sueños y deseos de los turistas con capacidad económica para com-
prarlo todo, desde una zambullida con los delfines hasta sexo con una pe-
queña infanta. Pero es necesario tener cautela, pues no todo lo perverso y
cruel viene del exterior, y para ejemplificarlo existe la peculiar historia de
la tratante chetumaleña “Nikita”, encarcelada en el CERESO de Chetumal
por asesinar a un pedófilo (no por el delito de trata), y que desde su reclu-
sión continúa surtiendo de “acompañantes” a los hombres poderosos de
la entidad. O los distintos relatos que dan cuenta de las niñas de 13, 14 o
15 años de algunos poblados del sur del estado y la rivera del Rio Hondo,
que son compradas a sus familias (al padre en la mayoría de los casos) por
señores de 30, 40, 50 o más años, en nuestros días. Y que resulta “normal”
a los ojos de algunas sociólogas, pues, en un contexto de carencias y vio-
lencia intrafamiliar, es la única oportunidad para esas niñas de tener un
hogar, una casa, comida todos los día y ropa nueva.

3. Acerca de las fronteras materiales y simbólicas

Actualmente en la frontera sur de México, a través de Quintana Roo y


por vía terrestre, acontecen seis tipos de flujos migratorios internaciona-
les: 1) Visitantes locales, en general documentado por las autoridades mi-
gratorias mexicanas. 2) Trabajadores regionales. En su mayoría jornaleros
agrícolas estacionales, de los cuales no existe un registro riguroso. 3) Refu-
giados. Predominantemente centroamericanos, guatemaltecos la mayoría
cuyo registro oficial corresponde a finales del siglo XX (del presente siglo
no existen registros confiables). 4) Residentes fronterizos. En su mayoría
centroamericanos/as con residencia legalmente establecida, aunque
existen también los indocumentados de los cuales no existen datos ofi-
ciales. 5) Turistas, negociantes y técnicos, establecidos legalmente en el
país. 6) Transmigrantes. Constituyen el grupo que ha evidenciado en ma-
yor medida las inconsistencias del Instituto Nacional de Migración en
Quintana Roo.1
Los traficantes y tratantes de personas, que incluyen el secuestro de
migrantes y transmigrantes en particular. Ese tráfico y trata de personas
afecta en mayor medida y con un impacto más negativo a niñas y adoles-
centes centroamericanas. En este conjunto de delitos participa, en calidad

1 En los años 2012 y 2013 fueron espectaculares las fugas de cubanos “asegurados” por el
INM y que en su traslado se “perdieron” para luego aparecer en EE. UU.
186
LA TRATA DE MUJERES

de víctima, en la mayoría de los casos, población centroamericana indo-


cumentada, lo que corroe el tejido social propio de la permeabilidad posi-
tiva, que constituía hasta iniciada la segunda mitad del siglo XX una
característica histórica de la región.
Si bien los principales centros urbanos quintanarroenses son muy di-
versos entre sí, la movilidad de la población entre ellos es intensa. Tres de
ellos poseen en común ciertos rasgos: Cancún, Playa del Carmen y Chetu-
mal evidencian una segregación espacial apabullante, donde contrasta un
centro urbano con todos los servicios, alumbrado público, y calles relati-
vamente pavimentadas, contra una periferia donde se carece de alumbra-
do, banquetas para los peatones, servicios y transporte. A los tres arriban
ininterrumpidamente migrantes internacionales. Atravesando la frontera
con Belice arriban personas generalmente indocumentadas de Honduras,
Guatemala y el Salvador, un porcentaje de aproximadamente 35% lo consti-
tuyen mujeres, niñas y niños. Cancún constituye la entrada de los migran-
tes internacionales procedentes de Cuba, Argentina, Colombia y países de
Europa Oriental, como Hungría, Bulgaria y Rusia, la mayoría entra
legalmente,2 para trabajar directamente en la industria turística o en algu-
na actividad relacionada indirectamente con ella. Sin embargo, debemos
tener en cuenta las palabras de Bernard Duterme (2008), quien nos expli-
ca en términos de profundas desigualdades Norte-Sur, el turismo:
relativamente accesible en Occidente (para el 60 por ciento de la población)
es inaccesible en otros lugares (para el 80 y hasta el 99 por ciento de la pobla-
ción según los países). Aunque sin duda masificado, el turismo sigue siendo
una exclusividad de los privilegiados: una séptima parte de la humanidad
tiene la posibilidad económica, cultural y política de visitar las seis otras sép-
timas partes. De este modo, constituye un reflejo bastante fiel de la organiza-
ción del planeta y de sus desigualdades. “Emigraciones de agrado” y
“emigraciones de desagrado” se cruzan en las fronteras, abiertas para unos,
cerrada para otros, del Primer y el Tercer mundos”. (p. 16)

Por lo tanto es importante tener en cuenta que una actividad econó-


mica como el turismo, ya de por sí originada en las desigualdades y polari-
zaciones planetarias, difícilmente podrá en sus territorios de enclave
generar condiciones de vida aceptables para sus trabajadores, no digamos
para todos aquel “ejército industrial de reserva” constituido por los y las
migrantes provenientes de las poblaciones depauperadas de las regiones
aledañas (estados y países vecinos) o lejanas (Europa Oriental).

2  Por supuesto que me refiero a las personas que llegan a trabajar, no a los turistas.
187
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 1
Distribución del origen de los turistas en el mundo

Emisores de turistas Porcentaje


(migrantes de placer) %
Europa y EE. UU. 70
Asia y Australia 19.3
América Latina y el Caribe 5.4
Oriente Medio 4.8
África 4.5
Fuente: Elaboración propia con datos de Duterme. (2008; 11-29)

En lo que respecta a las fronteras territoriales, nacionales, es preciso


tener en cuenta que la línea fronteriza sur de México mide 1149 kilóme-
tros (956 km con Guatemala 183 km con Belice). De los cuales dieciocho
son municipios de Chiapas, dos de Campeche, dos de Tabasco y uno de
Quintana Roo, el de Othón P. Blanco, cuya cabecera municipal es Chetu-
mal, capital del estado y fronterizo con Belice, es el único no colindante
con Guatemala.
Según el Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que Pro-
pician la Trata de Personas en México, publicado por CEIDAS en 2009,
nuestro país tiene una posición geográfica particular que lo convierte en
escenario de una intensa dinámica migratoria. Por ello, es considerado un
país de tránsito de víctimas de trata de personas; al mismo tiempo, Méxi-
co es un país de origen fundamentalmente de niñas, niños y mujeres, que
son trasladadas a otros territorios para ser sujetos de la trata con fines de
explotación sexual y laboral; y es también un país en el que se comete
de manera reiterada el delito de la trata de personas, además de ser consi-
derado un país de destino de víctimas que son trasladadas al territorio na-
cional con fines de explotación sexual o laboral.

4. La problemática del tráfico de mujeres


y la trata de seres humanos en Quintana Roo

Las múltiples fronteras que atraviesan las personas en Quintana Roo,


motivo por el cual son susceptibles de ponerse en condiciones de riesgo y
vulnerabilidad y por lo tanto de ser sujetas a la trata, lo que significa ser
convertidas en objetos de cambio, en mercancías dentro de un mercado
188
LA TRATA DE MUJERES

prestablecido para tal fin, donde otras personas en diverso grado y magni-
tud obtienen algún tipo de ganancia.
El norte del estado, el municipio de Benito Juárez, donde la cabecera
municipal es la ciudad de Cancún frente al mar Caribe y al ser el principal
destino turístico de México y América Latina, se convierte en una frontera
hacia el mundo global, sin duda llegan todos los días cientos de turistas,
pero de igual forma llegan cientos de trabajadores y trabajadoras, muchos
contratados para la industria del entretenimiento y el espectáculo, llegan
músicos, bailarinas, cantantes y diversos artistas de todo tipo, una gran
mayoría ingresan legalmente con contratos reales. Sin embargo, algunas
son traídas con engaños. Por investigaciones periodísticas se supo 3 de
Raul Martins y de Pedro Viale, ambos exagentes de la policía secreta ar-
gentina, operadores de prostíbulos en Cancún y Buenos Aires, traficantes
de influencias, drogas y mujeres. Al respecto se debe recordar que esos
casos salieron a la luz pública por sendos operativos realizados en aquel
entonces,
“Sin embargo, pese a los operativos y acciones que se han hecho no hay sen-
tencias, y el mensaje que se envía es que hay 100% de impunidad y es un pa-
raíso para crecer la actividad de la trata de personas”, declaró Rosy Orozco,
titular de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas de la
Cámara de Diputados en 2010.

Otro caso, aparecido en la nota roja, fue el de Galina Chankova Cha-


neva, de 25 años, de nacionalidad Búlgara y que según refiere la averigua-
ción previa, arribó a Cancún procedente de Ámsterdam, Holanda, el día
1o. de abril de 2011.4 La joven al parecer se suicidó el día 2 de abril lanzán-
dose del 19o. piso de un departamento propiedad de Jorge Emilio Gonzá-
lez, líder del Partido Verde. En ese destino turístico es exageradamente
elevado el número de “suicidios” de mujeres jóvenes, lo que hace suponer
según el informe de la comisión del Feminicidios que fueron víctimas
de trata.5

3  http://oriolmallovilaplana.com/tag/prostitucion-quintana-roo/ http://argentina.indyme
dia.org/print.php?id=844650
4  www.ultra.com.mx/noticias/estado-de-mexico/Nacional/9505-muere-joven-bulgara-en-

fiesta-de--nino-verde-.html
5  En el apartado homicidios y suicidios de mujeres en Quintana Roo, según el INEGI-SSa

del informe se lee (p. 788): “La tasa de suicidios femeninos registrada en Quintana Roo en
el año de 2004 fue de 3.5 superior a la tasa nacional, de 1,6 defunciones por cada 100,000
mujeres”.
189
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

En el centro norte del estado están los municipios de Solidaridad y


Tulum, también son parte de la industria turística, y por lo tanto atraen
migrantes tanto nacionales como extranjeros, un porcentaje elevado
de esos migrantes son hombres y mujeres indígenas procedentes tanto de
Centroamérica como de estados y municipios del mismo Quintana Roo y
de otras entidades como Chiapas, Yucatán, Tabasco y Veracruz.
La permeabilidad negativa construida en términos teóricos a finales
del siglo XX como producto de las políticas públicas estadounidenses, que
buscaban frenar la migración de los países centroamericanos hacia EE. UU.,
y que en su paso por México se convertían en transmigrantes, dieron ori-
gen a las “Políticas de inmigración restrictivas”, lo que hizo crecer el
número trabajadores y trabajadoras con “situación migratoria irregular”,
conformando así una condición de vulnerabilidad en lo que a víctima de
trata se refiere. Pudiéramos decir en este contexto que para ciertos grupos
el riesgo de haber cruzado la frontera se convierte en un peligro, en un es-
tar a merced de aquellos vigilantes fronterizos de ese “límite” que contiene
a un “nosotros” los mexicanos y excluye a los “otros”, a los no mexicanos,
a los sin papeles, indocumentados, sin una residencia “legal”.
Pero paradójicamente allí mismo cruza otra frontera “secundaria”, la
frontera étnica con la zona maya, con los municipios de José María More-
los y Felipe Carrillo Puerto, de allí llegan jóvenes, niñas y niños pobres
que son explotados y discriminados por su fenotipo, por su forma de ha-
blar, por su actitud humilde, por su mirada.
La literatura al respecto señala a la trata como un negocio estrecha-
mente ligado al tráfico de drogas, serían en muchas ocasiones las mismas
redes del narcotráfico, las que trafican también con migrantes indocu-
mentados, extorsionándolos y sometiéndolos bajo múltiples amenazas.
Sin embargo, esos mismos autores indican que paralelamente (y a veces
entrelazadas) a esas redes existen contextos donde familias y personas so-
meten a explotación y “venden” a sus propios parientes, allegados y afines
(sobrinas, ahijadas).
Elena Azaola (2003) escribe:
el primer elemento que podemos destacar es el hecho de que la vulnerabili-
dad de los niños y su exclusión no se iniciaron cuando ellos empezaron a ser
sexualmente explotados. Pienso, más bien, que la situación que podríamos
caracterizar como de vulnerabilidad primaria habría propiciado o sentado
las condiciones sobre las que más tarde se confirmó su exclusión o se produ-
jo, por así decir, su situación de vulnerabilidad secundaria.

190
LA TRATA DE MUJERES

Un dato que ilustraría esta situación es el que se refiere a “Embarazos y


matrimonios tempranos”, del cual se documenta en la publicación Trata
y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en la frontera
de México con Belice, ECPAT Mexico, 2011, donde se indica que es de lla-
mar la atención el gran número de niñas embarazadas en la entidad, sobre
el mismo asunto se abunda señalando que durante el año de 2009.
Leticia Cuevas, coordinadora nacional de la Red por los Derechos Sexuales y
Reproductivos dio a conocer que se registraron 881 casos de niñas embara-
zadas a causa de una violación6 y que hasta mayo de 2010 la cifra acumulada
era de 459. (p. 34)

Así también los matrimonios de niñas entre 12 y 15 años con hombres


adultos mayores de 40 años, algunos lo justifican como parte de los “usos
y costumbres”, sin embargo no todos esos matrimonios ocurren en los
municipios mayas, sino también en Playa del Carmen, Tulum y en algu-
nos poblados de Othon P. Blanco.
Ilustra esta situación la historia de la Sra. Martina Domínguez, origi-
naria de Chiapas, pero radicada en la ribera del Río Hondo desde 1975,
quien llegó a trabajar en el servicio doméstico a la ciudad de Chetumal
hace algunos meses, cansada de los golpes y malos tratos de su marido, al
preguntarle si no tenía miedo de que su esposo la viniera a buscar para
llevársela de regreso, respondió que no porque “él ya había logrado juntar
lo suficiente para ir a comprar al pueblo un nueva esposa”.
La diputada federal Lizbeth Gamboa informó en Chetumal que Quin-
tana Roo se encuentra entre los tres primeros estados del país en donde es
más frecuente el delito de la trata de personas, señalando: “A este proble-
ma hay que añadirle temas relacionados con la esclavitud, servidumbre,
trabajo doméstico, matrimonio pactado u obligado, tráfico de órganos,
delitos relacionados con migrantes”, explicó la diputada.
La trata de personas está tipificada en México en la Ley para Prevenir
y Sancionar la Trata de Personas, estableciendo en su artículo 5 que:
Comete el delito de trata de personas quien promueva, solicite, ofrezca, faci-
lite, consiga, traslade, entregue o reciba, para sí o para un tercero, a una per-
sona, por medio de la violencia física o moral, engaño o el abuso de poder
para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud
o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre o la extirpación de un órga-
no, tejido o sus componentes.

6  “Pandemia de niñas embarazadas en Quintana Roo”. El Universal, 10 de mayo de 2010.


191
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

El tipo penal recoge la definición del Protocolo de Palermo en su


artículo 3, inciso a):
Se entenderá por trata de personas la captación, el transporte, la acogida o la
recepción de personas recurriendo al uso de la fuerza u otras formas de coac-
ción, el rapto, el fraude, el engaño, el abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener
el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra para pro-
pósitos de explotación. Esa explotación incluirá como mínimo, la explota-
ción de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los
trabajos o los servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la es-
clavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.
La identificación del delito de la trata de personas tiene tres componentes:
I) la definición de las conductas delictivas; II) los medios comisivos; y III) los
fines.
4. Con respecto a la definición se establecen 8 conductas delictivas, defini-
das en la primera parte del citado Artículo 5 de la Ley y sanciona a quien: 1)
promueva; 2) solicite; 3) ofrezca; 4) facilite; 5) consiga; 6) traslade y 7) entre-
gue o; 8) reciba, para sí o para un tercero.
5. El “segundo componente” de la definición del delito de la trata de per-
sonas establece los medios de los que el o los tratantes, se sirven para el desa-
rrollo de cualquiera de las actividades descritas. Los medios definidos por la
Ley son, en ese tenor: 1) la violencia física; 2) violencia moral; 3) el engaño; y
4) el abuso de poder.

Sin embargo, esta ley es muy difícil de aplicar si no se establecen las


sinergias con las otras leyes que buscan proteger los derechos humanos de
las mujeres y propiciar su empoderamemiento para tal fin. Esas otras le-
yes son la ley de acceso a una vida libre de violencia para las mujeres, la ley
de igualdad entre mujeres y hombres y la Ley de protección de niñas, ni-
ños y adolescentes. Pero sobre todo si no se comprende cabalmente todas
aquellas prácticas y representaciones sociales que reproducen la discrimi-
nación y la exclusión de las mujeres. Y particularmente si no se logran
desmontar aquellos imaginarios que de una u otra forma son misóginos,
empezando por el mito de Adán y Eva, y recorriendo todos aquellos roles
y estereotipos que dividen a las mujeres en pecadoras o santas. Sin duda
las leyes marcan un inicio en el cambio de las mentalidades, pues la juris-
prudencia señala y norma que es lo deseable y lo indeseable, sin embargo
deben ir acompañadas de políticas públicas coherentes e incluyentes.
En septiembre de 2007 la Policía Judicial del Estado detuvo a Martha
Nikita Espat Avilés y a Dowiana Rossiel Novelo Medina como presuntas
responsables del asesinato del pederasta Juan José González Sabido, en
192
LA TRATA DE MUJERES

febrero de 2008 fue sentenciada a 20 años de cárcel. Sin embargo “Nikita”


no fue sentenciada por el delito de trata de personas, actividad a la que se
dedicaba hacía por lo menos durante 15 años y a la que aun hoy se dedica
desde el interior del CERESO de Chetumal, donde permanece recluida.
De la información preliminar que se ha podido recabar, es posible se-
ñalar que sin lugar a dudas se han realizado avances en el plano legislativo
al promulgar en el estado de Quintana Roo la ley de trata. Sin embargo
ello es insuficiente si no se logra abatir y revertir la situación de ciudada-
nía inacabada, inconclusa de las mujeres en general, dentro de la entidad.
Lo que hemos querido mostrar son algunos datos y contribuir a la visibili-
zación de todas las fronteras materiales y simbólicas que deben cruzar las
mujeres en el actual contexto de la globalización, evidenciando los múlti-
ples casos que colocan a las mujeres y niñas como seres inferiores sin de-
rechos, recursos (de diverso tipo) y sin dignidad.
Por otro lado, algunas entrevistas y relatos de vida muestran la tole-
rancia social en relación a una serie de prácticas crueles y degradantes en
contra de las niñas y mujeres en toda la región, aunado al abuso de poder
de algunos funcionarios y autoridades municipales.
A continuación presentamos un breve relato autobiográfico que
hace una entrevistada, donde se evidencia la normalización de la compra
de niñas, misma que plantea una reflexión sobre los derechos humanos de
las niñas y las mujeres en la región; reiteramos lo planteado por Azaola al
principio de este texto líneas arriba, respecto de la vulnerabilidad prima-
ria construida sobre los seres humanos en los primero años de vida al
interior de los hogares en el seno familiar y que luego se engarza a condi-
ciones de vulnerabilidad secundaria.
Bueno a mí el que me golpeaba más feo era mi papá, me golpeaba con el ma-
chete, así, plano, no del filo, claro, pero me dejaba bien marcado y me ence-
rraba por días, porque yo no me quería ir con los hombres que él quería para
que le prestaran dinero. Desde que tenía 12 años yo trabajaba como un hom-
bre, trabajaba en la milpa en el chile, en la leña, en todo y lavaba mi ropa y la
de mis hermanos y no tenía ni ropa, con todo roto andaba, me amarraba mis
pedazos de trapo como podía. Primero un señor le ofreció dinero, no sé
cuánto, pero era ya grande y traía a la casa refresco, y le prestaba a mi papá y
él me decía, pues ya te vas a tener que ir con ese señor porque ya le debo mu-
cho. Y yo me escapaba, corría y él me golpeaba, entonces me dijo que sólo
que entonces yo me acostara con él (con mi papá) y tuviera un hijo suyo y
sólo así ya después me iba a dejar irme con el que yo quisiera. Así era mi vida,
pero no me dejé, hasta que tenía 14 años y ya estaba cada vez más violento y
ya cada vez peor y llegó un señor de 60 años que le traía a mi papá refresco

193
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

y papas de esas de bolsa y le daba dinero y mi papá le dijo que si le daba 80


000 pesos me podía llevar. El señor vendió unas tierras y ya le iba a dar a mi
papá y fue que yo pensé que era mi única escapatoria, me fui yo con él y le
dije que me quedaba con él si no le daba ese dinero a mi papá, que me lo die-
ra a mí y yo me quedaba, pero si se lo daba a mi papá me escapaba, a donde
me tuviera que ir, pero me escapaba. Así lo hicimos y a mi papá le dio harto
coraje pero no pudo hacer nada. No me fue mal porque el hombre ya estaba
grande, no me podía pegar, no me alcanzaba y yo tuve mis hijos y tengo mi
casa, ya se murió, me fue bien después de todo… (Escalante, 2013).

Las palabras que se transcriben corresponden a una mujer adulta, sin


embargo las reportamos porque ayudan a comprender la complejidad de
circunstancias que hacen posible que esas mismas prácticas se reproduz-
can en pleno siglo XXI, sobre niñas que deben sobrellevar este tipo de co-
mercio sobre sus cuerpos y sobre sus vidas. A continuación reproducimos
otro testimonio recabado por una investigadora del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) durante 2012, en un proyecto de investi-
gación desarrollado en el sur de Quintana Roo.
Mientras señala a una niña de 12 años que está lavando ropa, la entre-
vistada comenta:
Bueno a ella la acaban de vender, quién sabe cuánto le darían a su papá, pero
el hombre tiene como cincuenta y tantos, tiene otra mujer, pero se encapri-
chó de la chamaca, así que no se va a casar yo creo, va a estar como “el gre-
ñas”. ¿Y quién es “el greñas”? Pregunta la investigadora. Ah, es el de la casa
de allá arriba, su señora está enferma, así que se consiguió también una cha-
maquita, a ella se la llevó como de 13 años y ya tiene un bebé, así que no se
puede ir la chamaca porque cómo se lleva al bebé o sólo que se lo deje… pero
se escapó una vez y llegó a Chetumal, allá estaba en la calle con su bebé, es
una niña, y andaba pidiendo en la calle y que le avisan al greñas dónde está y
que va y la trae y bien feo la golpeó y ya no la deja salir, ahí está y las tiene a las
dos mujeres también. Ese, el greñas, anda ya por los sesenta años igual.7

Es posible afirmar que en Quintana Roo existe una correlación negati-


va entre la brecha que mide el freno al desarrollo humano ejercido por la
violencia por razones de género y la brecha del Desarrollo Humano ajus-
tado por Género. Este fenómeno, subrayado en el Informe del PNUD
(2009), destaca que en los estados en los que la disparidad por género se
ha venido reduciendo en términos macro (mayores empleos, acceso a la

7 
Con posterioridad se pudo gestionar que esta niña fuera acogida en el Refugio para las
Mujeres Víctimas de Violencia del Instituto Quintanarroense de la Mujer.
194
LA TRATA DE MUJERES

educación y a la salud como es el caso de Quintana Roo), la violencia con-


tra las mujeres persiste, por lo que las capacidades básicas de las mujeres
aún se encuentran en peligro. Al respecto, en el Proyecto de la Ley de
Acceso a una Vida Libre de Violencia para las mujeres en el ámbito local
se señala:
La realidad de la violencia de género contra las niñas y las mujeres en las más
diversas culturas y sociedades, en las más diversas circunstancias y en todos
los espacios vitales ha sido visibilizado principalmente —sobre todo a partir
de la segunda mitad del siglo XX— por las investigaciones científicas y las
acciones políticas realizadas por las feministas, por las integrantes del movi-
miento amplio de mujeres y por los y las defensoras de los derechos huma-
nos. Los trabajos, tanto académicos como políticos, han logrado colocar en
la agenda pública y política la violencia de género contra las mujeres y las
niñas como un problema sistemático y estructural presente en las más diver-
sas sociedades.” (Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de la Muje-
res, 2009; 158).

Al comentar estas experiencias con la arqueóloga que trabaja en el


mantenimiento de las zonas arqueológicas, señaló que es frecuente escu-
char decir a los jóvenes que llegan a trabajar en los programas de empleo
temporal, para el mantenimiento y limpieza de los sitios, que están jun-
tando dinero para ir a comprar su mujer, indicando que viajar a Veracruz
o a Tabasco era mejor y más conveniente, porque allá sabían que las po-
dían comprar de 12 o 13 años y así les resultaba mejor, porque les era más
difícil irse o escaparse; mientras que las de otra parte, las de por acá, eran
más grandecitas y luego no les convenía tanto.
El trabajo legislativo, al igual que el activismo de incontables mujeres
dentro de los partidos políticos y fuera de ellos, ha permitido la construc-
ción de un marco teórico para la implementación de políticas públicas
precisas y específicas; sin embargo, para que aterricen debidamente en
cada entidad de la República mexicana y no sólo se monte un escenario
de “simulación para cumplir las metas”, es necesario fortalecer la ciuda-
danía de las mujeres, la acción afirmativa de becar a las niñas en una ma-
yor proporción para que puedan estudiar, es sin duda un avance
significativo, al igual que lo es la existencia de los refugios para las muje-
res víctimas de violencia. Sin embargo, de no emprenderse acciones más
firmes para deconstruir la masculinidad hegemónica, las políticas públi-
cas serán incompletas.

195
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

Tabla 2
Porcentaje de mujeres asalariadas que han sufrido violencia laboral
y prevalencia de acuerdo al tipo de violencia laboral, nacional
y por entidad federativa de la región sureste.

% mujeres % de mujeres que


% mujeres que han
asalariadas que han sufrido
Contexto sufrido violencia
han sufrido violencia laboral
laboral por acoso
violencia laboral por discriminación
Guerrero 30.0 14.0 21.0
Oaxaca 29.9 43.6 78.0
Chiapas 24.1 48.8 73.2
Campeche 25.0 37.5 81.8
Quintana Roo 33.7 44.4 75.4
Yucatán 23.8 09.0 20.0
Nacional 30.1 41.4 79.2
Fuente: CONAVIM, 2012 Estudio Nacional sobre las fuentes, orígenes y factores que produ-
cen y reproducen la violencia contra las mujeres (p. 523).

La tabla 2 ilustra la violencia laboral en Quintana Roo como una de las


más altas en comparación con otras entidades de la región sureste y en
relación con la nacional. En consecuencia, en un contexto de violencia
generalizada contra las mujeres, aun cuando sea una entidad donde exis-
tan oportunidades de empleo, educación y salud para ellas, se dificulta la
generación de condiciones de una vida pacífica, de respeto y dignidad
para el género femenino. Elementos a considerar cuando se piensa en
cómo prevenir la trata en esta frontera sur de Mexico.

5. Bibliografía

Azaola, Elena (2000). “Segunda parte: la explotación sexual de niños en seis ciu-
dades. Cancún”, en: Infancia robada. Niñas y niños víctimas de explotación
sexual en México. CIESAS, UNICEF, DIF. Talleres de Comunicación Gráfica y
Representaciones P.J., Ciudad de México.
——, (2003). La infancia como mercancía sexual. México. Canadá. Estados Uni-
dos, Siglo Veintiuno Editores, México.
Belausteguigoitia, Marisa (2009). Güeras y prietas: género y raza en la cons-
trucción de mundos nuevos. UNAM. México.
Casillas, Rodolfo (2009). “La permeabilidad social y los flujos migratorios en la
frontera sur de México”, en CONAPO, La situación demográfica de México
196
LA TRATA DE MUJERES

2009. Disponible en: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/La_Situacion_


Demografica_de_Mexico_2009
Duterme, Bernard (2008), “Expansión del turismo internacional: ganadores y
perdedores”, en Castellanos Guerrero, Alicia (comp.). Turismo, identidades
y exclusión. UAM. México.
Faúndez, Alejandra y Weinstein, Marisa (2012). Ampliando la mirada: la inte-
gración de los enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos en la
programación para el desarrollo. UNICEF.
Oehmichen Bazan, Cristina (2005). Identidad, género y relaciones interétnicas.
Mazahuas en la Ciudad de México. UNAM. México.
Leticia, Sabsay (2011)). Fronteras sexuales, espacio urbano, cuerpos y ciudada-
nía. Paidós, Buenos Aires.
Pérez Orozco, Amaia et al. (2009). Cruzando fronteras II: Migración y desarro-
llo desde una perspectiva de género. Instituto Nacional de investigaciones y
capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de las mujeres (UN-
INSTRAW). Disponible en: http://ww.un-instraw.org
Escalante, Paloma y Salinas, María Eugenia (2013). “La violencia hacia las
mujeres en Quintana Roo”, ponencia, IX Congreso Internacional de Estu-
dios de Género, Arqueología y Antropología de las mujeres, 3-5 de diciem-
bre, Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ciudad de México.
PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano 2009. Superando barreras: movilidad
y desarrollo humano. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/
hdr_2009_es_complete.pdf
UNDOC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) Informe
Mundial sobre la Trata de Personas 2012. Resumen Ejecutivo
Ley para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas del Estado de
Quintana Roo.

197
Comunidades mayas y su inclusión
al trabajo segmentado
Ligia Sierra Sosa
Xochitl Ballesteros Pérez

Lo que pasa es que X-Pichil es el único po-


blado que tienen bachilleres, Hobompix
no tiene, Filomeno no tiene, Campocol-
che no tiene, San Luis no tiene, XYatil no
tiene, Dzula no tiene, entonces todos se
vienen para acá.
Edgar Coh, X-Pichil, 2014

La educación en el imaginario y percepción social de los mayas en un con-


texto regional, como lo es el turístico, ha sido una estrategia familiar po-
derosa para el cambio social y económico, en los hogares, las maneras de
entender y ver la formación escolarizada de los hijos está íntimamente li-
gada a un progreso económico, proyecto que conlleva esfuerzos muy du-
ros y arduos para mantener a los hijos en la escuela, ya sea dentro de la
comunidad o fuera de ella.
Los saberes y la cosmovisión de la vida cotidiana ligada a la milpa de la
localidad son reconocidos en tanto son funcionales en la organización co-
munitaria y de la familia, pero cada día vemos la desarticulación social,
que se traduce en la división o dualidad añeja y rancia entre la moderni-
dad y lo tradicional.
El espacio social en el que muchas de las localidades han vivido por
años y generaciones en la región del centro y norte de Quintana Roo está
permanentemente en la búsqueda de estrategias vinculadas a la coopera-
ción laboral “obligada” que el desarrollo del turismo y los servicios que
esta industria requiere para su permanencia y crecimiento en todo el esta-
do. No por ello las transformaciones locales han sido influencias por co-
nocimientos y perfiles laborales que responden a demandas específicas de
trabajadores, cuyos únicos vínculos con el turismo es su fuerza de trabajo
en condiciones precarias, en su gran mayoría.
199
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

En el ámbito de lo regional, el desarrollo de la Costa Caribe Norte de


Quintana Roo ha mostrado dinámicas económicas a partir de la actividad
turística, lo que propició y repercutió en el comportamiento y crecimien-
to de las poblaciones locales. Fundamentalmente ha dado origen a espa-
cios urbanos heterogéneos y con altos índices de desigualdad social, lo
que genera condiciones de vulnerabilidad en las diversas poblaciones ét-
nicas y no étnicas, que arriban con una frecuencia alta a las ciudades del
corredor turístico de Tulum a Cancún. Es de reconocer que desde la déca-
da de setenta se reconocía por autores como Paul Singer, que en América
Latina, las condiciones de dependencia económica propiciaban proble-
mas de marginación en espacios urbanos. Entre los puntos centrales que
destaca el autor están que el proceso de urbanización ha sido una fuente
de “enorme desequilibrio interregional urbano-rural e interurbano. La
urbanización en sí misma, por lo tanto, nada tiene de excesiva y en reali-
dad, está en correlación con el desarrollo de las fuerzas productivas y que
aunque haya relaciones causales significativas entre dependencia y margi-
nalidad, esas relaciones pueden ser estudiadas y analizadas en forma más
adecuada a un nivel de concreción mayor” (Singer, 1975: 71-109).
Por su parte, para un análisis sobre la urbanización, Manuel Castells
propone que hay que considerar los siguientes aspectos:
• La historia política de la formación social a la que pertenece la ciudad
• El tipo de sociedad agraria en la cual se produce el proceso de urba-
nización
• El tipo de relación de dependencia entre formación social domi-
nante y dominada
• El impacto autónomo de la industrialización en el interior de la so-
ciedad dependiente (Castells, 1977: 49-78).
Considerando el planteamiento de Castells, la sociedad agraria penin-
sular, con características peculiares, le diosentido y pertinencia la proyec-
to constructor de las ciudades, por ello el desarrollo de polos turísticos se
generó a través de políticas públicas, para el ingreso de recursos como di-
visas, lo que propició la creación de espacios urbanos como Cancún en los
años setenta y un mega desarrollo como Playa del Carmen en los ochen-
tas; ambos marcaron formas de crecimiento desmedido y poco planificado,
porque aunque se consideraba una estrategia gubernamental la planifica-
ción para el desarrollo, las características de la mano de obra migrante y
los tipos de empleo surgidos detonaron un crecimiento exponencial des-
regularizado; como consecuencia de ello, se crearon espacios especializa-
dos, definidos por el estilo de vida de quienes los habitan, lo cual demuestra
200
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

segregación vertical territorial entre los habitantes y, en consecuencia, el


establecimiento de un solo parámetro de medida o de distinción, que es el
ingreso económico a través de los tipos de empleo. Las diversas regiones
en Cancún denotan carencias en los servicios, en sus viviendas se obser-
van abandono y un signo de crecimiento en la construcción que se parali-
zó en algún momento del crecimiento familiar. Es así que hoy día las
regiones manifiestan problemas sociales de convivencia, vinculados con
la droga y la violencia en general. Regiones que en su origen dieron senti-
do al propio crecimiento de la ciudad con la mano de obra migrante, fun-
damentalmente de la región peninsular y nacional. Por su parte, Playa del
Carmen es un polo de desarrollo regional que ha puesto en conexión a las
comunidades aledañas, obteniendo mano de obra semicualificada para
sustentar sus actividades vinculadas al desarrollo turístico. Son significati-
vos de igual manera la segregación y el despojo de tierras ejidales para la
urbanización, ubicando a los que menos tienen en los márgenes de la ciu-
dad o, en su caso, en cuartos cuyo hacinamiento es evidente y muy con-
flictivo entre los inmigrantes que viven en ellos.
En un estudio más reciente sobre la Costa Maya, observamos que mo-
verse y cambiar de residencia genera cambios inmediatos en la vida de
quien emigra; aunque sin dejar todo su acervo cultural, por su vínculo con
el contexto local y el uso de sus experiencias en la vida diaria. La trayecto-
ria del individuo muestra la importancia del trabajo en su vida; en muchos
de los casos y sobre todo en Mahahual, intentando de nueva cuenta el éxi-
to con un proyecto de vida vinculado al turismo. Trasladan sus experien-
cias y saberes para verse favorecidos por el surgimiento de un nuevo polo,
lo cual suponen les proporcionará ventajas comparativas con aquellos que
no poseen dichas experiencias (Sierra, 2014: 60).
En esta capítulo abordaremos dos casos de comunidades de mayas
hablantes que se han conectado a los circuitos que siguen los trabajadores
cotidianos, que van durante 16 horas al día a su trabajo en espacios espe-
cializados para el turismo, y reconocidos como mega hoteles de la costa
norte. Los trabajadores realizan un recorrido y se desplazan desde sus co-
munidades hacia el corredor turístico de Tulum hasta Cancún. El retorno
al hogar, a la casa y a la comunidad le da sentido de adscripción identitaria
de manera muy peculiar, por ello en este texto se presentan contenidos y
relatos etnográficos obtenidos en el verano de 2014 durante el trabajo de
campo con estudiantes1 del segundo semestre de Antropología y que con

1 
Luisa Cecilia Balam Villarreal, Montserrat Conde Molina, María Fernanda Murias Gil,
Karla Ortega Boleaga, Ramón Rodríguez.
201
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

su empeño en las entrevistas obtuvieron narrativas sobresalientes sobre


los cambios internos que se están generando en la organización social y en
la visión que construye la comunidad sobre su propio desarrollo vincula-
do a una variable: la educación escolarizada.

1. X-Pichil

X-Pichil es una población localizada en la región centro del estado


de Quintana Roo en la llamada zona maya, en donde están ubicadas las
comunidades originarias del estado, y en su mayoría son significativas
porque son culturalmente mayas. La localidad se encuentra a 35 kilóme-
tros sobre la carretera Felipe Carrillo Puerto-Mérida, con un desvío de
7 kilómetros.
El número de habitantes, según el Centro de Salud de la misma comu-
nidad, es de 1474. Este dato toma en cuenta a todos los que residen de
manera permanente en la localidad.
En su historia uno de los pobladores Don Santiago nos relata:
… llegué aquí, a los 13 años. Cuando llegué aquí, el pueblo está chico, no
como ahora, como 30 casas hay es lo que empezaron ellos, pero ya se fallecie-
ron, ya se murieron el último que se falleció es acá con el vecino el papá del
delegado municipal, ellos empezaron, ellos con su suegro cuando empeza-
ron está chico el pueblito como 30 casitas hay eso lo vi con mis propios ojos.
La gente aquí son humildes, trabajadores en la milpa, nada más ahí buscan la
comida, dinero no tienen, lo que hay comida, hay frijoles, maíz, hay calabaci-
tas, pa’ comer, si hay hasta sobra, lo que no hay es dinero; el kilo de maíz está
a 50 centavitos, no se compra muy caro y así lo vi que está empezando, antes
aquí un subdelegado ruquito es don Patricio Pech, habla así como borrachito,
pero está ruco, tiene como 120 años, está chuuch, tiene años el señor, enton-
ces así lo vi que empezamos, así que no hay carreteras, no hay luz, no hay
agua potable, nada, sólo el pozo lo que hay allá y unos señores también per-
foraron su chan pozo para sacar agua, hay muchos que lo hicieron. Pues así
nació X-Pixchil, lo vi que estaba creciendo y creciendo hasta que estudio,
unos ahorita hay maestros, hay muchos licenciados aquí, aquí hay muchos
licenciados hay algunos que están estudiando de doctores, ya ahorita ya está
educado el pueblo, ya hay civilización, cuando llegue aquí no hay nada, solo
una escuela de palapa hasta 3 años, si quieres seguir te vas a Carrillo, así lo vi
creciendo poco a poco. La primaria está creciendo poco a poco hasta llegar la
calidad que hay ahorita antes donde se hace justicia allá en la palapa don Patri-
cio Pech hizo como 20 años de delegado hasta que llegaron los maestros, unos
líderes que lo tiraron, ya se falleció (Santiago Mutul, X-Pichil, 2014).

202
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

Para Gregorio, quien es responsable de la Telesecundaria, su percep-


ción sobre la educación en la comunidad se ha modificado por el ingreso
de los niños y jóvenes en los plateles locales y es lo que nos cuenta:
…lo que pasa allá en aquellas épocas, uno casi no hay el hábito de estudiar, y
no hay de que, cuando uno termina la primaria estoy yendo a estudiar, sim-
plemente uno termina la primaria y se van al monte a trabajar, en el monte…
pero abren la telesecundaria y pues ya empezamos a estudiar, pero en aquella
época no todos entraban… si salían 30 o 40 de primaria, entraban pocos y así
se quedaban, ahora hace poco 10-15 años siempre van a entrar casi todos,
ahorita estamos captando si no el 100% el 99% de alumnos siguen estudian-
do por lo menos aquí de la primaria a la secundaria y ahora llegan a nivel
bachillerato y ya de ahí empiezan a dispersarse algunos se van a trabajar y
algunos siguen estudiando, en el tec de carrillo, o en la universidad de More-
los o en la normal de carrillo, si ya hay muchos profesionales acá, hay licen-
ciados en derecho, contadores, maestros, ingenieros en sistemas , uno de los
alumnos que egresaron hace 5 años está estudiando en la UQROO medicina”
(Gregorio Balam, X-Pichil, 2014).

Como señalan las autoras García y Oliveira, la escuela es esencial para


entender el comportamiento del mercado de trabajo, apuntan que duran-
te las décadas de los setenta y ochenta la expansión de la educación en
México fue fundamentalmente importante para la población femenina,
aunque muchas de ellas quedaron ligadas a trabajos feminizados como el
de secretaria o el de oficinista. (García y Oliveira, 1998). Además de este
factor sumamente importante, que disuelve aparentemente el acceso por
el sexo a la educación, Cecilia Sheridan señala que en las unidades econó-
micas se dieron cambios para la formación de los hijos, dado que lo que se
pretende es modificar la posible relación o inserción de los trabajadores a
un mercado laboral que cada día exige en términos de formación escolar y
calidad de la fuerza de trabajo (Sheridan, 1991).

1.1. Ejido y recurso económicos


Es un ejido agrícola y forestal con una extensión de 37,200 hectáreas,
según el comisariado Isauro Arana trabajan juntos y son 302 ejidatarios.
El comisariado refirió:
… nos reunimos cada dos meses para verificar los tiempos de milpa, cuando
se va a tumbar, quemar y sembrar, aquí el ejido está completo, pero de repo-
bladores sí se puede aceptar, paga una cuota se ve tu conducta durante un
año, casi no hay repobladores porque nos les gusta el trabajo del campo, hay

203
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

veces las muchachas se van a Playa, buscan su galán y se vienen aquí y se que-
dan a trabajar… (Isauro Arana, X-Pichil, 2014).

La problemática del ejido está, según los pobladores, vinculado al ma-


nejo de los recursos naturales, sobre todo a la explotación de la madera:
… tenemos problemas con la asociación civil, hace 8 años se sancionó y nin-
gún apoyo, la asociación civil hace trabajos gestiona proyectos y cobraron
900,000 pesos por un estudio para el ejido, el problema es que hay autorida-
des que solapan malos manejos. Los antiguos tienen la mentalidad de tener
tierras y tener para la familia, pero ahora es saquear el ejido. Hay que tratar
de buscar una resolución para el castigo. Depende mucho del comisariado
ejidal, yo siento que no se ha liberado por conveniencia… (Cleofas Ake, X-
Pichil, 2014).

Sobre la misma problemática, el comisariado señala que:


… cuando decidí poner mi negocio vendí todo, mis vacas, mis cochinos,
todo. Empecé a trabajar en madera a cortar durmientes, vender a ferrocarri-
les nacionales que compran mucho durmiente, antes había mucho durmien-
te, esa plaza no había, el domo era de puro durmiente, cae la lana, pero
muchos se dedican al chupe, pues el que cuido su dinero tiene, los que no
pues ni modos. En Carrillo hay técnicos que lo supervisan, cuidamos el mon-
te alto, porque el monte da oxígeno y vida para nosotros, es el estudio que
tienen los forestales ahorita, cada año sale un programa donde hacemos es-
tudios dasonómicos, hacer conserva, se gratifica a los del ejido, dan dinero,
salen utilidades cada año, ahorita ya tenemos como un millón de pesos, pero
está retenido (Isauro Arana, X-Pichil, 2014).

Por su parte, otro informante, quien estudió la Ingeniaría en Sistemas


de Producción Agroecológicos en la Universidad Intercultural Maya de
José María y Morelos del estado de Quintana Roo, señala que el problema
del ejido es:
… hice un proyecto de un criadero de venados y tepescuincle, pero todas las
cuestiones están muy politizadas, cuando yo quise hacer eso, todas las comu-
nidades cercanas están organizadas con UNORCA (Organización Nacional
de Campesinos) con sede en Carrillo. Ellos supieron que yo quería hacer el
proyecto, llegaron a la asamblea iban a poner a todas las personas en mi con-
tra porque no les dije a todos, como esas personas tienen antecedentes en el
pueblo, hicieron algo ilícito, empezaron a cortar madera fuera de su marcaje,
entonces el ejido fue sancionado por 7 o 6 años para que no puedan vender
madera, entonces ellos (Técnicos de Carrillo) son los responsables directos
(Edgar Coh, X-Pichil, 2014).
204
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

En el planteamiento de los ejidatarios se muestra un desconcierto y


descontento con relación al uso y manejo de los productos forestales, mu-
chos de los problemas señalan se deben a la propia organización de la co-
munidad, pues está dividida entre los antiguos y los migrantes retornados,
quienes son los que en la actualidad están ubicándose en los puestos de
autoridad local y ellos mismos se hacen llamar como los modernos, así lo
refiere el delegado en torno a comentarios que fueron expresados por sus
vecinos: “… ‘tú fuiste a la ciudad, tienes preparación, nosotros no’, eso me
dijo el delegado anterior, por eso se quedan, no saben expresar sus necesi-
dades, niño que no llora, no tienen chuchu, un pueblo abandonado se ve,
y cuando hay apoyo también” (Cleofas Ake, X-Pichil, 2014).
Para un retornado con estudios universitarios, el mundo es más
grande y con otras experiencias que pueden ser consideradas para la co-
munidad:
… Tomé Agroecología. En México debería tener un realce muy grande, pero
no se está dando porque siento que no tiene mucha mercadotecnia la carre-
ra, no lo toman importancia y la gente también no la conoce, pero fíjate en
Europa ahí están utilizando pura producción orgánica, entonces acá en Mé-
xico debería estar funcionando, eso por su mega diversidad que dice tener es
eso imagen nomás, cuestiones de gobierno y no se le toma la importancia
porque no si se le tomara la importancia debida estaríamos hablando de una
seguridad alimentaria mejor para México, pues es lo que dije al gobierno le
conviene que no sepas. Fíjate que también es una cuestión que se ve desde la
casa porque en mi casa no debes contestarle a tu papá, no debes contestarle a
tu mamá, aunque ellos no tengan la razón no les debes de contestar, pero en
mi caso como ya estoy muy grande a veces sí les digo no es así, los contradigo
en esa situación, sólo cuando es necesario, cuando siento que ya de plano no
puedo tolerar que digan algo donde no tengan la razón y están aferrados a
eso tengo que decirlo, pero si no yo lo escucho normal para evitar discusio-
nes, problemas muchas otras cosas y así es por eso la gente no se expresa…
(Edgar Coh, 23 de junio de 2014).

1.2. Una dualidad que le da sentido a una disputa local


Por lo que hemos podido estudiar en otras ciudades como Chetumal y
Playa del Carmen, los datos cualitativos y cuantitativos nos señalan que la
percepción de la relación educación-mejores condiciones de vida es parte
del aprendizaje y de los mecanismos que las familias entretejen para
conseguir un cambio en sus vidas cuando de pobreza se habla. Escalar y
205
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

buscar mejorar el estado de la familia está relacionado con la obtención de


algún tipo de reconocimiento formal que provee la escuela. Existe una ne-
gación de las nuevas generaciones, pero sobre todo de las que viven en
ámbito urbanos, de continuar o regresar al trabajo agrario, no sólo por lo
que se suele obtener de él, que es poco, sino por la referencia de ser labores
muy cansadas y poco ”civilizadas”. Sobre los datos de escolaridad obteni-
dos en el 2007, en Playa del Carmen llegaron sin saber leer y escribir un
11.2% en tanto que en Chetumal sube a un 18.5%, y si a esto le sumamos
que llegaron con secundaria completa, en Playa del Carmen fueron 22.6 %
y un 13.2% con preparatoria; estos datos nos dicen que llegan, en compa-
ración a otras ciudades como Chetumal, migrantes con ciertos estudios
(Sierra, 210: 83-85).
Existen en la actualidad dos grupos en la comunidad que se distin-
guen por estar conectados a dos condiciones: la modernidad con la escue-
la y la tradición con la milpa y los ritos, ambos grupos han dirigido
principalmente lo relacionado con el uso de la tierra o el ejido. El puesto
de comisariado ejidal es el que simbólicamente contiene las estructuras de
conocimiento local más arraigadas a su cultura, sobre todo con relación a
las ceremonias vinculadas a la milpa. Pero además es el fundamento de los
recursos económicos más importantes para los ejidatarios, pues provee a
los ejidatarios de gran cantidad de dinero por la extracción de madera en
su extenso territorio.
Los locales refieren que la escuela es el fundamento de la prosperidad;
se trata de una visión que le da sentido al uso de los recursos domésticos.
Se dirige gran cantidad de su ingresos en la educación de los hijos y no
existe la referencia de prioridad por género, es decir, tanto se le provee al
niño como a la niña la posibilidad de asistir a la universidad. Por ejemplo,
el caso de doña Julia Chuc, quien a sus hijos les ha proporcionado educa-
ción superior, la más grande estudió hasta una maestría en Educación,
otro de ellos es ingeniero y el menor estudia la primaria. El caso de la fa-
milia tiene dos condiciones para poder sustentar lo que implicó este gasto,
en primer lugar el padre tuvo que salir a trabajar a Playa del Carmen; em-
pezó trabajando como ayudante de cocina y terminó trabajando como
jefe de cocina en el hotel Blue Parrot; concluyó su contrato en este hotel
porque ya tenía 42 años. Desde hace como 12 años fue a trabajar y salió
porque su hija Venancia necesitaba dinero para estudiar. Doña Julia tam-
bién trabajó dando clases de bordado para el DIF y ganando como 4700
pesos al mes; ambos se esforzaron para generar recursos y así mantener la
escuela de tres de sus cuatro hijos. Uno de ellos no quiso estudiar y se fue a
206
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

Playa del Carmen a trabajar como mesero, allí vive con sus esposa. Doña
Julia refiere que en cada familia hay un integrante que salió a buscar traba-
jo. Aunque los esfuerzos económicos de la unidad familiar se dirigieron
principalmente a los estudios, los padres están convencidos de que fue lo
mejor para ellos y sus hijos.
Las características de la vivienda y los enseres que se observan son bá-
sicos, aun cocinan con leña y fundamentalmente refieren como principal
logro que tienen un baño con regadera.
Venancia comentó:
… nací allí y crecí hasta el bachillerato y viene a la ciudad de Chetumal, todo
la vida hablé en maya, en la primaria empecé a aprender maya, una a fuerci-
ta, los libros y todo el proceso de la educación es en español, el maya en la
casa con la familia los amigos, todo el tiempo hablábamos en maya. El maya
era para mí la lengua en todos lados y el español en la escuela, los eventos de
la escuela es en español, pero cuando son cosas del pueblo como las fiestas
tradicionales todo es en maya, como la de la Virgen de Asunción y la fiesta de
las Tres Cruces. Toda mi vida que estuve allí yo participé, en donde se invo-
lucran mis papás, fueron parte de un gremio, luego le dieron oportunidad a
otros, porque es una promesa y entregaron a otras personas. Mi papá mu-
chos años estuvo fuera del pueblo a buscar trabajo, se llama Aureliano Coh,
yo soy la más grande, después de mi hay otros y cuando pasó eso salió mi
papa a trabajar como lanchero, pescador y cocinero. No había dinero porque
la gente le pierde la fe a la milpa. Mi papá trabajó con mi abuelo, pero el dine-
ro que el adquiría no es suficiente para la educación de los niños y lo que el
ganaba no daba. La milpa hasta ahorita es de una gran ayuda, es para la sub-
sistencia y para las gallinas y para comer. La mitad del año tienen que com-
prar maíz y la otra de la cosecha. Mi papá dice que mi abuelo no le dio
oportunidad y quería que sus hijos sí la tuvieran, nos inculco la idea de que
tenemos que estudiar, porque la milpa no es un trabajo fácil, lo hizo para que
tengamos un mejor futuro que él. En su generación, muy pocos estudiaron y
sólo su hermanito empezó su bachillerato y tiene un mejor trabajo. Fue in-
mediatamente a buscar trabajo a la zona hotelera, es de los que decoran en
las fiestas, está allí. Empezó a capacitarse en eso, ya tiene casa en Playa del
Carmen, piensa que el estudio les sirvió para poder tener ese trabajo, que no
es lo de la milpa, yo creo que nos tocan tiempos diferentes, cada quien le tocó
momento diferente, la educación es muy importante para mis hijas y para
mí, porque eso ayuda para tener posibilidades, el tener un grado, yo acabo de
tener la maestría, pero no te garantiza tener un mejor trabajo se necesita acti-
tud frente a la vida, eso nos inculca, todos estudiamos aspirando a un buen
empleo, pero nadie nos emplea y hay que ver la oportunidad del autoempleo.
Mi mamá ha buscado formas para sacar adelante a sus hijos, es artesana y
207
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

está en una organización, ella busca oportunidades para vender sus arte-
sanías para ir exposiciones es aventada mi mamá, ella tiene hasta la secunda-
ria mi papá sólo la primaria (Venancia Coh, Chetumal, 2014).

En el relato se despeja la duda sobre la necesidad de estudiar. Con el


tiempo y las nuevas generaciones se afianza en el pensamiento de los suje-
tos que un mejor vivir está íntimamente relacionado a los estudios. Por las
experiencias de Venancia se observa que aunque ella tiene terminada una
maestría en la Universidad de Quintana Roo, señala que no es suficiente,
que falta algo a lo que ella le denomina actitud, sin dejar de reconocer que
el mercado de trabajo no da opciones laborales.
El caso de doña Carmela Caamal es diferente; tuvo 13 hijos de los cua-
les cinco ya se casaron, se dedica a curar con hierbas y a sobar. Señala que
tiene una hija que quiere aprender, casi nunca va al doctor porque cura
con plantas que conoce, y empezó así, sobando a su mamá, quien tenía
mucho dolor. Sus conocimientos llegaron con un santito que encontró en
el monte, durmiendo soñó que le hablaba y fue a buscarlo; también así
encontró las piedras (cristales y canicas) a las cuales le armó su casita, son
parte de sus saberes para hacer un buen trabajo. En este caso la escuela no
aparece como prioridad en la vida cotidiana de la familia, sobresale el co-
nocimiento sobre su entorno y con ello lo que se puede obtener como re-
cursos económicos. Nos narra que la llaman de los hoteles de Playa del
Carmen y acude a sobar a las personas y cuando acude a la ciudad se está
unos días y gana dinero, por cada persona sobada le pagan 100 pesos en
cambio en la comunidad le pagan 20 pesos.
A pesar de haber nacido en Tzucacab, Yucatán, y vivir más de 50 años
en la comunidad, llegó a los 13 años. En el relato se reconocen las diferen-
cias entre los mayas:
… la iglesia tradicional es así como lo ves te entras allá, te quitas tus zapati-
tos, prendes tu velita, pero el día de las fiestas acá también su religión de ellos
tiene un violín, su gremio de ellos es de gracia, de comida, lo matan algo el
día de las fiestas y si llegas a ver eso lo va a ver diferente allá es comidas lo que
están haciendo los gremios se asa aquí lo llevan a la iglesia, se reza y luego lo
comen ellos. En Yucatán es diferente, no hay mayapax en luego de Yucatán
es un conjunto, cuando llegué así está ahorita no se lo copia tengo los 50 años
de que llegué acá, (Santiago Mutul, X-Pichil, 2014).

En las entrevistas realizadas se deja ver un sentido de pertenencia a la


comunidad, pero también de “progreso” vinculado a la escuela. La migra-
ción o los desplazamientos cotidianos de las personas hacen ver caracterís-
208
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

ticas especiales de cambio en el entorno no sólo doméstico, sino también y


con mucho ahínco en lo político. Son los migrantes retornados los que en
la actualidad quieren estar dirigiendo el futuro económico de la comuni-
dad a través no sólo de administrar en coalición entre el delegado con el
comisariado ejidal las tierras, sino redefinir la vida política vinculada
al PRI y no al PRD como estaba sucediendo. Tanto el delegado, quien vivió
24 años de su vida fuera de la comunidad, como el hijo de doña Julia, el
ingeniero, buscan revertir las condiciones de aislamiento y de pobreza en
la comunidad; es necesario hacer proyectos de inversión para su propio
desarrollo; así ambos, con su experiencia de vida educativa y laboral, ven
el futuro de la comunidad en la modernidad.
… Yo quería también hacer una planta purificadora porque la gente ya aho-
rita ya es muy dependiente de la purificadora y es muy cara y todos los ame-
ricanos que vienen el agua es muy cara acá, al menos las personas que he
conocido los chavos que vienen de intercambio acá a la universidad dicen “el
agua está muy cara”… como todo es política iba a ser muy factible porque
hay muchas personas que están comprando agua acá y como X-Pichil es el
centro y está conectado con varias comunidades iba a ser muy fácil comer-
cializarlo lejos de que nos vendan a 13 pesos o 17 un garrafón, lo íbamos a
dar a 10 pesos, y ese era la idea al menos ya empezar a asegurar algo en mi
vida y ya luego pensar en otra cosa… El proyecto lo tengo aquí, pero como
me corté ya no pude ir a tramitarlo… el domingo de la semana pasada… ya
no pude ir a verlo… (Edgar Coh, X-Pichil, 2014).

Este y muchos ejemplos más se estarán construyendo a partir del re-


torno de los hijos que han adquirido conocimientos vinculados con sus
espacios de socialización secundaria, la orientación de la comunidad está
asociada inminentemente al mercado y a los servicios vinculados a la mo-
dernidad, que asociada a la educación se harán presentes en la vida coti-
diana de las comunidades como necesidades a cubrir.

1.3. Rutas cotidianas que reelaboran día a día


la vida de las familias
En un estudio realizado en la ciudad de Cancún del 1999 al 2002, se-
ñalamos que la condición maya se presenta en el espacio urbano como un
todo no estructurado de personas que en Cancún comparten rasgos iden-
titarios observables o no y que reflejan su pertenencia a una organización
social de carácter étnico de sus pueblos de origen, y que al mismo tiempo
los reconstruyen cotidianamente en la ciudad a partir de la interacción

209
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

individual y grupal con otras grupos sociales, La interpretación ideológica


de sus usos y costumbres es un hecho asumido por los propios migrantes
mayas y por los que no lo son (Sierra, 2006: 297). Por lo que el migrar no
los despoja de sus formas de ser y pertenecer a un origen que los socializó
como mayas.
Las rutas cotidianas de trabajadores que durante el día están trabajan-
do en hoteles de la rivera maya, el autobús sale de la comunidad a las 7:00
pm rumbo a comunidades como Betania y Felipe Carrillo Puerto a Playa
del Carmen, en cada uno de ellas recoge a trabajadores de entre 2 a 8, de
Xpichil son 4 personas, pero es la comunidad más lejana, por eso es donde
pernocta el autobús con el chofer. El hotel tiene varias rutas, ellos trabajan
como ayudantes de cocina, en el mantenimiento y la limpieza, son hom-
bres y mujeres en un 50% y de entre 30 a 40 años de edad. Por el trabajo, el
chofer Hipólito Lara cobra 4500 pesos quincenal y por viajes extras hasta
3600 pesos. Estas rutas cotidianas están propiciando estilos de vida en las
unidades domésticas, en donde los roles se modifican, como el de los pa-
dres, hermanos o esposos y esposas, quienes en la comunidad fundamen-
talmente están estudiando o trabajando en actividades del campo. Y los
trabajadores por su parte adquieren capitales sociales que luego reper-
cuten en sus propias formas de vida o estilos.
Los trabajadores cotidianos son jóvenes que se emplean en trabajos
con cierta especialización, pues muchos de ellos han concluido con el ba-
chillerato, el hecho que en la comunidad exista la posibilidad de estudiar
les da a los jóvenes capitales competitivos para ingresar a mercados de
trabajo altamente teciarizados y especializados, sin embargo, existen casos
que aun teniendo sus licenciaturas o sus maestrías no les ha sido posible
insertarse tanto en la localidad como en la ciudades, el pensamiento cons-
truido como una visión a futuro para las nuevas generaciones relacionada
con la educación ha funcionado de cierta medida y para alguna genera-
ción, la especialización y las cualificaciones como habilidades y destrezas
de los trabajadores no solo se reducen al certificado de estudio, son otras
competencias que les impide ingresar a un corredor turístico altamente
segmentado.

2. Tihosuco

La otra comunidad de la cual nos referiremos en este capítulo de Ti-


hosuco: Jo’o tsuuk (Tihosuco) es llamada así porque durante la guerra so-
cial maya (también llamada Guerra de Castas 1847-1901) fue un sitio

210
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

nodal durante este conflicto que articulaba a los pueblos vecinos. Durante
casi cien años permaneció abandonado y hasta el año de 1935 fue vuelto a
poblar por familias procedentes de Chichimila, Yucatán, una comunidad
próxima, rescatando las edificaciones coloniales cubiertas por la selva. Ti-
hosuco se encuentra localizado en el noroeste del estado de Quintana Roo,
es una de las tres principales comunidades de las 161 que conforman el
municipio de Felipe Carrillo Puerto, pertenece a la denominada Zona
Maya, en los límites del estado y Yucatán; a 75 kilómetros de la cabecera
municipal y a 70 kilómetros de Valladolid, Yucatán.
La población total de Tihosuco es de 4994 habitantes: 2552 hombres y
2442 mujeres, distribuidos en diez colonias, las cuales cuentan con servi-
cios básicos de agua potable y electricidad.2 Las avenidas principales son
las únicas con asfaltado y en las demás sólo existe el trazado de las mismas
y están cubiertas con sascab. En un mismo solar, en la mayoría de los ca-
sos, se ubican las edificaciones de “material” una construcción de block y
techo de cemento y a un costado una construcción elaborada con materia-
les de la región: elaboradas con techo de guano (hojas de palma secas) y
palos de madera colocados sucesivamente de manera horizontal. En este
espacio los integrantes de los hogares pasan la mayor parte del tiempo, es
un sitio de convivencia, alimentación y descanso, aquí se ubica el fogón y
por las características climáticas de la región (cálido sub húmedo) tam-
bién cuelgan (guindan) sus hamacas para dormir o descansar.
Al igual que en la comunidad de X-Pichil, y la mayoría de las comuni-
dades de la Zona Maya de Quintana Roo, una de las actividades econó-
micas preponderantes es la “milpa”: el cultivo de maíz —principalmente,
aunque en la milpa también siembran otros cultivos como el frijol— con
una función de subsistencia, también constituye parte de su cosmovisión.3
La tenencia de la tierra entre los habitantes de Tihosuco es a través el
ejido, que lleva el mismo nombre que la comunidad (Tihosuco) con una
superficie de 56,685.23 hectáreas que beneficia a 828 ejidatarios. La api-
cultura es otra actividad preponderante, todavía se realiza con técnicas
tradicionales y es comercializada en el ámbito regional. Otras actividades
económicas son el comercio y los servicios. La mayoría son pequeños
comercios de ventas al menudeo como tiendas de abarrotes, bebidas,

2  Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010, Instituto Nacional de Estadística y

Geografía.
3  Esta actividad es prácticamente de autoconsumo, se menciona como la primera acti-

vidad dada la importancia que tiene desde la perspectiva de la reproducción social y


cultural.
211
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

papelerías y algunas de ropa y calzado (aunque para estos artículos tam-


bién es común su venta a través de catálogos). Los servicios son de trans-
porte a través de los llamados moto taxis y taxis que únicamente prestan
servicio local. Cabe destacar la abundancia de venta de comida elaborada
en los hogares y que es vendida en las calles de la comunidad por algún
miembro del hogar.

2.1. Una dualidad o una triste realidad:


¿una mayor cualificación para un mejor empleo?
La migración constituye la fuente de ingresos que ha permitido mejo-
rar la vida de los migrantes y sus hogares. Además de dedicarlos a satisfa-
cer laa necesidades básicas como la alimentación, vivienda y salud. Estos
ingresos han posibilitado la mejora de los niveles educativos de los inte-
grantes del hogar; sin embargo, dadas las condiciones y la segmentación
del mercado de trabajo, aunado a que las demandas del mercado laboral
turístico, que crecen al igual que las ilusiones de los jóvenes por insertarse
en el mercado laboral, representan un impedimento para tener acceso a em-
pleos que requieran mayor cualificación y, por ende, un mejor pago.
La familia de doña Epifanía es un ejemplo de la falta de iniciativas gu-
bernamentales y la falta de recursos familiares que le permitieran tener un
mayor nivel educativo:
Yo estudié en primer grado, iba a pasar en segundo grado y pues mis papás
son muy pobres y cada vez que yo pedía una cuaderno me decían que no hay:
“No, no hay dinero, si ni siquiera tienes para comer y para un cuaderno, fíja-
te”. Pido mi lápiz, igual no hay y entonces, pues qué, ¿qué puedo hacer? Pues
mejor, pues me metí a trabajar; una señora que vendía comidas allá y sabía la
hora, salía de mi escuela y tenía yo hambre y en esa época no hay gastada; te
vas en la escuela, te tomas un vaso de atole y nada más y te ibas a la escuela. Y
entonces pues pasaba en la puerta de la casa de la señora y sentía el olor de la
comida, y ya pasaba así y me paraba en la puerta de su casa y ya, y ya luego un
día de eso me vio allá y me dice: “¿Qué andas haciendo niña, no tienes nada
qué hacer? Aquí hay trabajo”, me dice, y le digo: “¿Pues qué trabajo?, y me
dice: “Si quieres puedes cuidar a mi bebé”, “No pues sí está bien”. Y desde ese
día me metí en esa casa y de ahí ya no me volví a salir hasta los 14 años. Sí
porque cuidaba al bebé, me pagaba, comía, o sea, mis tres comidas y enton-
ces digo: “Ya para qué voy a regresar en la escuela”. En la escuela no tengo
para que yo trabaje, mi lápiz, mi cuaderno y sufro también hambre, en cam-
bio aquí cuido al bebé, o sea, en ese momento así lo pensé, pero más sin em-
bargo pues aunque yo quería estudiar no había posibilidades, no ahorita

212
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

como le digo a mis hijos, ahorita hay oportunidades, primero que yo me


preocupo de trabajar para darles, segundo el gobiernos nos ‘ta ayudando,
entonces ustedes tienen oportunidades de estudiar, no como cuando yo cre-
cí, solo mis padres y no había, el gobierno no te regalaba nada, y ¿cómo vas a
estudiar aunque quieras seguir? En cambio ahorita te pagan Oportunidades,
te paga esto, que lo otro, hay más oportunidades para estudiar, por eso uste-
des no deben de dejar la escuela, no deben de… Entonces por eso en cambio
yo mi vida fue muy diferente al de ustedes (Epifania Peña, Tihosuco, 2014).

La imposibilidad de continuar con sus estudios representó un obs-


táculo para acceder a oportunidades de empleo mejor pagadas, por lo cual
ahora le insiste a su hijo que tiene que aprovechar las facilidades y apoyos
para poder tener mayores posibilidades:
Ahorita, por ejemplo ahorita, fácil la mayoría de Cancún. Si hasta labores
domésticos te piden estudios ahorita. No con cualquiera persona vas, solo si
eres recomendada adelante, pero si no eres recomendada tienes que tener
por lo menos tu secundaria, si no, no te dan ese trabajo. Entonces por eso
pues para mí es mejor con preparación para que tenga un buen trabajo, y
igual por ejemplo ahorita si no eres una persona joven, no te contratan, y si
supieran que las personas que son jóvenes ahorita son las que más no quie-
ren trabajar y las que son, las que tienen más edad, más, tienen más, bueno
aunque no tiene estudios no te va a dejar mal, es responsable en el trabajo y
no te… Ahorita, ahora los muchachos o las muchachas se meten trabajar:
“Ay, es que son muchos platos, son muchas ollas, son muchos vasos” que
“ME duele la espalda”, que “no puedo”, que “no sé qué” y está joven. Imagí-
nese ya cuando tenga nuestra edad, ¿cómo va a hacer?, ¿qué va a hacer? En-
tonces por eso pues si hay veces, hay personas allá en Cancún que también
analiza todo esas cosas, por ejemplo mi patrona a mí me dice: “Yo me he
dado cuenta que las personas más de edad son más responsables que los cha-
macos de ahora. Sí claro, son jóvenes, son fuertes para trabajar, pero no te
responden con el trabajo y entonces por eso pues… Eso también, hay mucho
que ver en eso de la edad, todo eso. La ventaja de aquí que cuando tiene más
estudios, tiene más facilidades de que les den trabajo y no los que no tienen
estudios. Bueno quizá sí hay trabajo para ti, pero hay veces no es lo que tú
quieres. Por ejemplo, mi hijo el de 27 años; yo después de que terminó de
estudiar su secundaria, terminó su secundaria y ya teníamos bachilleres. “Ve
a bachilleres”, “No”, “Ve a bachilleres”, “No, no quiero, no quiero estudiar
ya”, “Bueno, está también”. Agarró y se fue a Cancún. Hay veces le sale un
trabajo, va: “Bachilleres”. “Ah, no es tuyo el trabajo. “Aista, hubieras estudia-
do tu bachiller cuando te lo dije. Cuando veas un trabajo que te gusta es
tuyo”, pero ahorita, pues ¿cómo? No tiene bachiller, no te lo dan. Los que
vienen que tienen bachiller pues se lo dan, pa’ que veas. Y por eso ahora le

213
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

dice a sus hermanitos: “Métanse a estudiar, estudien, que no le pase por lo


que me pasó a mi. Mamá me decía, y yo de terco pensando que no me va a
servir” (Epifanía Peña, Tihosuco, 2014).

2.2. Rutas cotidianas y dinámicas familiares:


de Tihosuco al Gran Paladium
Tihosuco ha pasado de la producción agrícola al consumo. La inser-
ción de los habitantes a las empresas turísticas globales del corredor turís-
tico Cancún-Tulum como mano de obra “barata” y con “escasa
cualificación” permitió esta transición. Como señalamos en un aparatado
anterior, en las primeras etapas de estos procesos de movilidad espacial se
trató de una migración interna de las comunidades mayas de Quintana
Roo y Yucatán hacia el polo turístico de Cancún y posteriormente a la de-
nominada Riviera Maya que abarca los municipios de Solidaridad y
Tulúm, es la denominada “marcha al mar” y hacia el mar, generando con-
diciones de marginación en los espacios urbanos y con los desequilibrios
interregional, urbano-rural e intraurbano (Singer, 1975; Sierra, 2007; Ro-
bertos, 2011). No solamente se generan desequilibrios, también nuevas
formas de marginalidad y polarización; así una geografía de la polaridad
genera, a la par, una geografía de la marginalidad. Además, arguye que la
globalización y los sistemas de información reorganizan el espacio econó-
mico, así como varios aspectos sociales, lo cual implica concentración de
poder, dado que “un sistema no puede operar sin centros” (Sassen, 1998:
13). Estas nuevas formas de marginación se acuñaron para el caso de las
ciudades globales, pero es válido si consideramos a Cancún y el corredor
turístico como un espacio global.
Una de las principales fuentes de ingreso de las comunidades mayas
de Quintana Roo deriva de la inserción de los trabajadores en el sector tu-
rístico a partir de procesos de migración interna o mediante los recorridos
cotidianos y rutas laborales, que también pueden ser considerados como
mecanismos de articulación entre el espacio económico global y las locali-
dades. En Tihosuco estas rutas laborales inician a las 3:45 am, parte el
autobús proporcionado por el hotel Grand Palladium y recorre las comu-
nidades de Tepich, San Ramón, Chumpón, Chun Yan y Chun On, hasta
llegar al hotel ubicado en el kilometro 256.10 de la carretera Chetumal-
Puerto Juárez a 30 kilometros de Tulum y 32 de Playa del Carmen. En el
autobús con capacidad para 50 pasajeros, abordan en Tihosuco 15 traba-
jadores en el primer turno, ya que existen dos turnos uno por la madrugada

214
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

y otro a medio día. El hotel cubre la demanda de mano de obra con otras
tres rutas laborales, que en total hacen seis viajes al día. El hotel también
cuenta con los llamados poblados de apoyo, que son cuartos proporciona-
dos por la empresa principalmente a los trabajadores que vienen de otros
estados del país, como Veracruz, Tabasco, Estado de México. Sin embar-
go, Fernando, trabajador del área de lavandería, relata que prefiere seguir
este recorrido debido que le permite ahorrar, al tiempo que puede partici-
par en las actividades cotidianas de su hogar y de la comunidad:
Tiene ventaja viajar, llegas con tu familia, estás cerca de ellos, en cambio si te
quedas ahí cada semana vendrías, pero pues se gasta más, pagarías pasaje, y
estando ahí, aunque tengas comedor, pero también sí gastas, a veces quieres
tomar un refresco, tienes que comprar. Me ha tocado quedarme en el pobla-
do, me ha tocado, a veces cuando se ha echado a perder una maquinaria o
algo, sí piden, te piden que te quedes para que se trabaje en el tercer turno”
(Fernando Buenfil, Tihosuco, 2014)

En ese sentido, se habría que puntualizar sobre dos aspectos. Uno re-
ferente a la perdida de capital humano: “por estar laborando en los espa-
cios turísticos, las comunidades pierden sus mecanismos tradicionales de
subsistencia y reproducción cultural” (Cárdenas, 2013: 165). No obstante,
tanto en el caso de X-Pichil como este que aquí describimos, la movilidad
espacial de los habitantes de estas comunidades de la Zona Maya de Quin-
tana Roo no sólo representa un incremento en el capital humano de los
trabajadores, a partir de la adquisición de mayores habilidades y destrezas
a partir de su inserción en los espacios laborales de la industria turística.4
Del mismo modo, los ingresos obtenidos por los trabajadores permiten el
incremento del capital humano de los hogares a través de la inversión en
atención a la salud y educación de los miembros del hogar. El caso de don
Fernando no es el de caso escasa cualificación, ya que concluyó estudios
superiores de Ingeniero Industrial, pero sí es un ejemplo de la precariza-
ción del empleo y de la segmentación de los mercados de trabajo. No obs-
tante las condiciones de trabajo extenuantes, pasar más de cinco horas en
un autobús y en muchos de los casos inestabilidad laboral, las rutas coti-

4  Gary Becker (1964) señala que esta teoría asume que los trabajadores incrementan su
productividad a través del aprendizaje de nuevas habilidades y el perfeccionamiento de
las anteriores (JOB Job on training). La idea del capital humano es simple, de acuerdo con
Solow, ya que permite a los individuos ahorrar en dos formas distintas; a saber, en capital
físico y los hogares ahorran al invertir en educación; ya que incrementa el valor de la
mano de obra en el futuro. Estos ahorros pueden beneficiar de forma individual o colecti-
va en la inversión en educación de los hijos en los hogares. (Ray, s/f: 100).
215
LECTURAS DE CIENCIAS SOCIALES

dianas constituyen el sustento de su hogar y además le permite reproducir


sus dinámicas familiares y comunitarias de forma cotidiana, como él se-
ñala: “Pues sí beneficia, sí ayuda, como todo. Como a veces no da el cam-
po, porque hay mucha gente acá que se dedica al campo, pero a veces no
es suficiente. Mucha gente sale, emigra para trabajar. Hay mucha gente
que sí se dedica al campo, pero hay mucha gente también que sale a traba-
jar” (Fernando Buenfil, Tihosuco, 2014).
Las rutas migratorias debido a su vinculación de las comunidades ma-
yas y el mercado turístico global forman parte de las llamadas “contrageo-
grafías” de la globalización. Saskia Sassen sostiene que a partir de éstas
surgen circuitos alternativos de supervivencia. Estos circuitos no se gene-
ran únicamente de parte de los individuos o familias, también para los
gobiernos y las empresas; es por ello que los recorridos migratorias y las
rutas cotidianas son un ejemplo de cómo en el ámbito individual, de go-
bierno y las empresas se generan estas “contrageografías”. Una ciudad
global (turismo global) como Cancún y su crecimiento hacia la Riviera
Maya y Tulum detona la expansión de la mano de obra por lo que recu-
rren a las comunidades de la Zona Maya para satisfacer los requerimien-
tos de las empresas (Sassen, 2008).

3. Bibliografía

Ballesteros Pérez, Xochitl (2009). “Familia, redes sociales y migración en


Quintana Roo”, en Ligia Sierra Sosa (coord..), Migración, educación y traba-
jo. Entre el Caribe norte y la frontera sur de Quintana Roo, UQROO, Plaza y
Valdes, México, pp. 21-35.
Bracamonte y Sosa, Pedro (2012). “La península remodelada: los mayas y la mo-
vilidad espacial”, en Jesús Lizama Quijano (coord..), Entre irse y quedarse…
Estructura agraria y migraciones internas en la Península de Yucatán, Edito-
rial Letra Antigua, Mérida.
Cárdenas Méndez, Eliana (2012). “De dinámicas migratorias a biografías in-
grávidas en la Riviera Maya”, en Jesús Lizama Quijano (coord.), Entre irse y
quedarse… Estructura agraria y migraciones internas en la Península de Yu-
catán. Editorial Letra Antigua. Mérida, pp. 153-182.
Castells, Manuel (1977). “Urbanización, desarrollo y dependencia” en La cues-
tión urbana. Siglo XXI. México.
García, Brígida y Orlandina de Oliveira (1998), El trabajo femenino y vida
familiar en México, El Colegio de México. México.
Robertos Jiménez, Julio (2011). La ilusión del mar turquesa. Unidad doméstica
y trabajo en el Caribe mexicano, ACPUB Academic Publishers, UQROO,
Graz-Chetumal.
216
COMUNIDADES MAYAS Y SU INCLUSIÓN AL TRABAJO SEGMENTADO

Sassen, Saskia (2008). “Actores y espacios sociales de la globalización”, en Papeles,


No. 101, pp. 33-51.
Singer, Paul, “Urbanización, dependencia y marginalidad en América latina”, en
Economía política de la urbanización. Siglo XXI. México. 1975, pp. 71-109.
Sheridan Prieto, Cecilia, Espacios domésticos. Trabajadores de la reproducción,
edit. CIESAS, México, 1991.
Sierra Sosa, Ligia, Mayas migrantes en Cancún, Quintana Roo, Plaza y Valdés.
México, 2006.
—— (2010). Migraciones internas y contemporaneidad: vida y obra de trabajado-
res en Quintana Roo, UQROO, Estos Días, México, 2010.
—— (2014), Dibujando la costa maya de Quintana Roo. Experiencias migratorias
y perfiles laborales en un contexto turístico, Calle 70, México, 2014.

217
Contenido

Hacia una política de rendición de cuentas a nivel subnacional


en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Iván Josué Valdés Frías Luis Fernando Cabrera Castellanos
1. La rendición de cuentas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. ¿Cómo se encuentra México? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1. Independencia y autonomía de los órganos de control . . . . . . . . . . . . 12
2.2. Independencia de las Entidades de Fiscalización Superior Locales . . 14
3. Hong Kong y Singapur, dos casos de éxito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4. Últimos acontecimientos en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
5. Construyendo una política pública de rendición de cuentas . . . . . . . . . . . 18
6. Hacia un organismo de rendición de cuentas a nivel subnacional . . . . . . 21
7. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
8. Referencias y bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Los retos del desarrollo regional y las políticas estratégicas


de integración del Proyecto Mesoamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Crucita Aurora Ken
1. Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2. Apoyo a la integración fronteriza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3. Promoción comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4. Diseños de infraestructura y equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5. Los retos del desarrollo regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6. Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
7. Vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
8. Medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
9. Conclusiones: las políticas estratégicas de integración del PM . . . . . . . . . 45
10. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Desigualdad social y rendimiento educativo de los niños


de primaria indígena de Quintana Roo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Maribel Lozano Cortés René Leticia Lozano Cortés
1. La pobreza en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2. La pobreza en los infantes y adolescentes indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3. Indicadores educativos de la población infantil indígena . . . . . . . . . . . . . 51
4. Escuelas indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
219
CONTENIDO

5. El rendimiento educativo de los niños que asisten a las primarias


indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
6. La pobreza en Quintana Roo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
7. Estudio en escuelas primarias indígenas de Quintana Roo . . . . . . . . . . . . 61
8. Rendimiento escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
9. Determinantes del rendimiento educativo de los alumnos
de las escuelas primarias indígenas en la prueba ENLACE . . . . . . . . . . . . 63
9.1. Hipótesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
9.2. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
9.3. Conclusión del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
10. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Hábitos de ocio y consumo en estudiantes universitarios del sureste


mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
José Luis Zapata Sánchez René Forster Hojer
1. Justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2. El uso de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3. El ocio y el consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4. Planteamiento de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
5. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
6. Características de la muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
7. Ocio universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
7.1. Actividades desarrolladas en el tiempo libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
7.2. El uso de Internet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
8. Grupos homogéneos de universitarios con base en las actividades de ocio
que practican con mayor frecuencia usando el usando el análisis factorial . . 85
8.1. Análisis factorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
9. Experiencias de los universitarios bajo el influjo del alcohol . . . . . . . . . . . 90
10. Análisis de correspondencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
11. Experiencias con el consumo de alcohol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
12. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
13. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Peritaje antropológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Manuel Buenrostro Alba
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
2. La antropología y el estudio de la cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3. El peritaje antropológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4. El peritaje cultural y la visibilidad de las diferencias culturales . . . . . . . . . 114
5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
6. Fuentes consultadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

220
CONTENIDO

Diversidad religiosa y territorialidad en el Caribe mexicano.


Un acercamiento etnográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Antonio Higuera Bonfil
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
2. El espacio urbano estudiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
3. Expansión de la ciudad, espacio para la diversidad religiosa . . . . . . . . . . . 132
4. Crece la ciudad hacia el norte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5. El crecimiento continúa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
6. Acercamiento estadístico a la diversidad religiosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7. Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
8. Fuentes consultadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

La trata de mujeres en el contexto de las múltiples fronteras


quintanarroenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
María Eugenia Salinas Urquieta
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
2. La semiótica del cruce de fronteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
3. Acerca de las fronteras materiales y simbólicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
4. La problemática del tráfico de mujeres y la trata de seres humanos
en Quintana Roo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
5. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

Comunidades mayas y su inclusión al trabajo segmentado . . . . . . . . . . . . . . . 199


Ligia Sierra Sosa Xochitl Ballesteros Pérez
1. X-Pichil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
1.1. Ejido y recurso económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
1.2. Una dualidad que le da sentido a una disputa local . . . . . . . . . . . . . . . 205
1.3. Rutas cotidianas que reelaboran día a día la vida de las familias . . . . 209
2. Tihosuco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
2.1. Una dualidad o una triste realidad: ¿una mayor cualificación para
un mejor empleo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
2.2. Rutas cotidianas y dinámicas familiares: de Tihosuco al Gran
Paladium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
3. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

221
Esta obra se terminó de imprimir y encuadernar
el ? de ? de 2017 en

Av. República de Argentina 17, col. Centro,


06020, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México

Anda mungkin juga menyukai