Anda di halaman 1dari 19

Documento

Título: El derecho procesal de la seguridad social, el proceso organizacional y las nuevas


formas de tutela de mérito inmediata y definitiva (autosatisfacción) y provisoria
(anticipación)
Autor: Herrero, Luis René
Publicado en: 
Cita Online: 0003/008534
20013703.txt
Doctrina
El derecho procesal de la seguridad social, el proceso organizacional y las nuevas formas de tutela de mérito
inmediata y definitiva (autosatisfacción) y provisoria (anticipación)
Por Luis R. Herrero
"Se dice ­responde Gil Blas­ que cuando están sueltas el gobierno no puede gobernar. La señora Libertad
tiene   la   manía   de   mezclarse   en   todo,   y   la   insolencia   de   querer   tomar   parte   en   las   medidas   del   gobierno,
metiéndose a discutirlas, a contradecirlas y a veces a ridiculizarlas. La señora Justicia tiene otra manía más
ridícula y es la de quitarle al gobierno sus hombres más útiles, sus empleados más leales para mandarlos a los
presidios (...) Ante esta conducta no le queda al gobierno otro medio de mantener el orden que tenerlas en la
cárcel por orden permanente"
Juan Bautista Alberdi, "Peregrinación de Luz del Día".
SUMARIO:
I.   Fundamentos   del   derecho   procesal   de   la   seguridad   social.­   II.   El   proceso   ritual.   Crítica.   El   proceso
organizacional.   Antídoto.­   III.   Decisión   de   mérito   oportuna,   anticipada,   inmediata   y   definitiva   (medida
autosatisfactiva) y decisión oportuna, anticipada, inmediata y provisoria (sentencia anticipatoria), en el ámbito
del Derecho Procesal de la Seguridad Social.­ IV. Conclusión
I. FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La parcela del derecho procesal de la seguridad social se instala en un ámbito existencial diferente de las
cuatro   interacciones   humanas   que   constituyen   la   materia   del   conocimiento   jurídico.   Estas   interacciones   se
suscitan cuando el hombre pacta con otro hombre en procura de un bien (estatuto de los "pactos"), o se halla
frente a la sociedad en la cual convive, ocasión en que el orden jurídico le asigna nombre, domicilio, estado
civil,   nacionalidad,   aptitud   para   adquirir   derechos,   etc.,   con   el   fin  de   preservar   su  individualidad   (estatuto
"personal");   también   cuando   se   une   a   la   mujer   con   el   fin   de   formar   una   familia   (estatuto   "familiar"),   y
finalmente cuando se relaciona con el Estado administrador, legislador y juzgador (estatuto del "poder") (1).
Cada una de estas interacciones encuentran al hombre vinculado a una realidad exterior (sociedad, familia,
Estado, accipiens, solvens, etc.) y frente a la hipótesis nada excepcional de que se halle envuelto en un conflicto
intersubjetivo de intereses, el derecho procesal le suministra los mecanismos proporcionados a la peculiaridad
de esa realidad (civil, penal, comercial, laboral, etc.) en procura de la solución justa que demanda.
El derecho procesal de la seguridad social, en cambio, no se articula a una realidad semejante y sobre esta
particularidad se asienta su autonomía científica y didáctica.
La   realidad   a   la   que   se   enlaza   nuestra   disciplina   es   anterior   a   las   restantes   ­genitrix,   diríase   en   clave
teológica (2)­ e infunde sobre todas ellas ejemplaridad, al representar la "medida" de las susodichas realidades

© Thomson Reuters Información Legal 1


Documento

periféricas a la manera de una causa ejemplar de la metafísica neoplatónica (3), que en lo tocante a la conducta
autónoma y heterónoma del hombre, constituye la justificación o el fundamento de la moral y el derecho.
Esta   trascendental  proposición   científica  le  infunde   razón  de  ser  a   nuestra  disciplina   y  la  convierte  en
legítima ocupante de una cómoda parcela en el disputado dominio del conocimiento científico, a pesar de que la
experiencia histórica ofrece ­contrariando esta certidumbre­ un repertorio anárquico de mecanismos procesales
concebidos   más   para   tutelar   las   carencias   del   Fisco   que   para   proporcionar   una   adecuada   satisfacción   a   la
pretensión procesal esgrimida por su angustiado titular.
La realidad de la que hablamos y en la cual se desenvuelve el derecho procesal de la seguridad social,
alcanza trascendencia a partir de la concepción judeocristiana sobre el hombre, raíz del humanismo moderno y
fuente del constitucionalismo social. Ningún proyecto humano es de suyo realizable sin el concurso de algún
elemento constitutivo de esta realidad.
El hombre para poder contratar con su semejante, contraer matrimonio, ser parte en un proceso, ejercer sus
derechos cívicos, etc., necesita tener ­como ejemplo extremo­ salud mental (arts. 54 , 141 CCiv.); también
requiere cuanto menos un tercio de su capacidad laboral para celebrar contratos de empleos permanentes o
transitorios; aunque un deterioro todavía menor a ese porcentaje también le ocasiona un daño económico que
alguien ciertamente debe resarcir.
Esta realidad en la que opera nuestra disciplina, exhibe al hombre "completo", como unidad psicosomática al
que el orden jurídico le reconoce "títulos" que para poder ejercerlos en plenitud, necesita que sus facultades
físicas, mentales y espirituales se hallen intactas. En procura de esta finalidad, la Constitución Nacional (LA
1995­A­26) declara ciertos derechos tendientes a preservar estas capacidades y mantener al hombre saludable
(vgr.   derecho   al   descanso,   vacaciones,   condiciones   dignas   de   labor,   prestaciones   de   la   seguridad   social
universales, irrenunciables y móviles, profesar libremente su culto, enseñar, aprender, agremiarse, etc.); de allí
que   el   deterioro   o   la   carencia   de   las   aptitudes   físicas   e   intelectuales   de   la   persona   represente   no   sólo   un
menoscabo para ella al quedar en desventaja frente a sus congéneres para competir con éxito en el mercado
laboral, sino también una grave fractura del proyecto político­social que la Constitución Nacional condensa en
el Preámbulo y le ofrece como un plan de vida realizable (4).
Cuando el daño se produce en este ámbito tutelado por la Constitución Nacional, la restauración se impone
urgente a través de sucedáneos que el propio constituyente arbitra en procura de llenar el vacío existencial
ocasionado por la contingencia y de este modo restablecer el equilibrio desbaratado por aquélla.
Queda de tal suerte perfilada a grandes rasgos la realidad primera en la que tributan las restantes realidades
que le permiten al hombre desarrollar su propio proyecto personal; sobre ella opera el instrumento procesal que
el orden jurídico le proporciona al afectado por una contingencia social para reincorporarse al proyecto de la
Constitución; ella representa la "causa ejemplar" que infunde sentido a las cuatro interacciones humanas que
protagoniza el hombre en sociedad.
La   estructura   basal   de   este   esquema   de   análisis  ­como   se  señaló  más   arriba­   se   asienta   en   una   visión
humanista del hombre, netamente diferenciada de las concepciones colectivistas e individualistas en boga (5).
La mirada humanista de la Constitución Nacional tiene otra dirección y deriva de otra fuente. Considera al
hombre ­como recuerda Vázquez Vialard­ dotado por su Creador de una naturaleza y vocación especiales que lo
colocan por debajo de su autor y a igual nivel que su prójimo, con el cual debe compartir su camino (proyecto);
porque es un ser indigente que a diferencia de los animales, necesita al nacer que lo alimenten, lo vistan, etc., y

© Thomson Reuters Información Legal 2


Documento

luego que ha adquirido cierta madurez, que lo ayuden a desenvolverse a través del proceso educativo y de
socialización, que le enseña técnicas para dominar al mundo, comprender la realidad, etc. (6) junto a otros
hombres a los que denomina "prójimo" (7).
Esta proverbial indigencia también se revela cuando la persona se halla en el cenit de su vida, ya sin fuerzas
y lista para emprender la retirada; su intrínseca indigencia ahora exacerbada la obliga a reclamar el auxilio de la
"comunidad" en la que vive; como antes se lo ofrendaron sus padres en la aurora de sus días (8); indigencia que
también lo convierte en deudor de la comunidad que le provee los bienes para crecer y desarrollarse y lo auxilia
en el futuro (familia, comuna, Nación, sociedad internacional, etc.), gravándolo por el resto de sus días con una
hipoteca social, como lo señala Juan Pablo II (9).
La integridad de esa unidad psicosomática de naturaleza social en la que toda persona consiste, constituye
­como se señaló­ la faena primordial del  derecho procesal  de la seguridad social  cuando una contingencia
biológica   o   social   la   segmenta.   El   repertorio   de   instrumentos   procesales   que   ofrece   en   cada   caso,   guarda
adecuada proporción con esa finalidad. De otra manera, la estructura de derechos y garantías que erige la ley
suprema para que el individuo despliegue libremente y en igualdad de posibilidades sus cualidades naturales y
desarrolle en plenitud su proyecto de vida, se desbarata irremediablemente.
La urgencia de la pretensión social que se deduce, entonces, y la oportunidad de la decisión jurisdiccional
que se procura, son como las dos caras de una misma moneda, cuando la estructura psicosomática y social de la
persona física (causa ejemplar) y en segundo lugar los derechos que para su goce y ejercicio efectivos (causa
final) exigen la indemnidad o integridad de aquella estructura, sufren algún menoscabo como derivación de una
contingencia biológica o social (10).
Hemos destacado en más de una ocasión la trascendencia que reviste el tiempo en el proceso; latiguillo muy
gastado por los procesalistas y soslayado por el legislador procesal, al sancionar leyes de procedimiento que no
respetan la justa proporción que debe existir entre un derecho reclamado (pretensión) y la resistencia que se le
opone (defensa), en el   ámbito de la justicia de protección o acompañamiento (11). Esta asimetría entre el
método de debate y la naturaleza de la materia sobre el que  éste versa, fomenta conductas antisociales que
horadan los cimientos en  los que  se asienta la comunidad.  En un orden  jurídico  desnivelado  y permisivo,
infringir obligaciones contractuales y deberes cívicos no trae aparejado un perjuicio mayor que el rédito que
produce   observar   conductas   socialmente   patológicas.   Nadie   puede   dudar   que   representa   un   estímulo   al
incumplimiento   y   un   solapado   galardón   para   el   transgresor,   la   exorbitancia   de   las   formas   procesales,   la
desmesurada duración de los juicios, las exiguas tasas de interés compensatorio o resarcitorio que se aplican en
tiempos de corset cambiario, o la irrazonable preferencia que se asigna al derecho de defensa del solvens en
detrimento del derecho que invoca el accipiens, etc. (12).
La realidad "vital" en la que se desenvuelve el derecho procesal de la seguridad social impregna de peculiar
urgencia a la pretensión del acreedor social. No hay duda de que la tardía prestación jurisdiccional podría
irrogarle un grave daño a la salud, no sólo a sus bienes, e incluso producirle la muerte. Piénsese en el supuesto
que la prestación médica que necesita el titular con premura no llegara a tiempo por demoras en el trámite de la
causa (vgr. el sanatorio se niega a dializarlo; tampoco le entrega la droga que necesita contra el virus del H.I.V,
el cáncer terminal, etc., porque está en conflicto con la obra social de la que es afiliado el actor). También puede
suceder que la falta de otorgamiento de la prestación contributiva que reclama ­jubilación ordinaria, retiro por
invalidez, edad avanzada, etc.­ lo priva de conseguir los remedios que su malograda salud le demanda y por este

© Thomson Reuters Información Legal 3


Documento

motivo fallece (13).
En esta ponencia, se intentará demostrar que las modernas doctrinas organizacionales en torno al proceso y
los nuevos institutos autosatisfactivos y anticipatorios que pugnan sin  éxito por incorporarse a la legislación
vigente, se avienen a la peculiar naturaleza de la realidad en la que se emplaza la disciplina procesal de la
seguridad social y a la urgencia que inviste la pretensión que en ella se funda. Ambos fenómenos representan un
formidable impulso para que el proceso de una buena vez ­como anhela Couture­ constituya "un instrumento de
tutela del derecho", y no que aplaste al derecho, como sucede cuando el predominio de las formas se disfraza de
derecho   de   defensa   en   juicio   ­realidad   que   subyace   en   la   mayoría   de   los   códigos   procesales   vigentes­   o
directamente lo sustituyen ­supuesto que se denomina exceso ritual manifiesto en la doctrina del alto tribunal­
en desmedro del principio de supremacía constitucional (14).
II. EL PROCESO RITUAL. CRÍTICA. EL PROCESO ORGANIZACIONAL. ANTÍDOTO
Dijimos   en   otro   lugar   que   la   historia   del   hombre   es   también   la   historia   de   la   injusticia,   que   como   el
legendario Rey Jano tiene dos cabezas: una "pública" ­relación del hombre con el Estado­ y otra "privada"
­relación del hombre con los demás hombres­. Destacamos también que los mecanismos que diseñó el legislador
a través del tiempo para combatir ambas modalidades de injusticia fueron tan cambiantes, como las distintas
formas que estas adoptaron para eludirlos. Esta certidumbre nos persuadió que la historia puede ser concebida
como el producto de la tensión que generan estas dos fuerzas de sentido contrario, cuyo predominio condiciona
el ejercicio concreto de los derechos que el orden jurídico de cada país reconoce a las personas en abstracto (15).
Hoy ya no estamos tan persuadidos ­como se infiere del capítulo anterior­ que el legislador haya acertado en
la elección de los mecanismos procesales adecuados para el fortalecimiento del derecho en la lucha contra la
injusticia (16); ni menos aún que esté pendiente del resultado de esa lid, por ello asignamos tanta importancia en
la actualidad a la discusión científica y a la propuesta académica para remover la parsimonia del legislador,
sugiriendo los cambios necesarios al proceso vigente para que cumpla su finalidad precipua.
Los antiguos no conocieron la dimensión del problema actual; el proceso era simple, las formas escasas y el
juez dirimía el conflicto con rapidez. La ley de los Brahamanes, por ejemplo, era una ley práctica, enraizada en
las costumbres del pueblo, declarada por la revelación y fruto de la tradición de los ancestros (17). El proceso
romano   revestía   la   misma   característica;   dominaba   en   él   la   idea   de   la   preeminencia   de   la   justicia,   con
jurisdicción definida y libre; el Pretor podía libremente conceder o recusar (sic), según su arbitrio, la acción
interpuesta; interrogar in iure a las partes, rechazar la demanda por manifiestamente infundada o contraria a
derecho (18).
Con la caída del Imperio Romano y la irrupción de los germanos, cambió la realidad del proceso; la prueba
pasó a revestir carácter místico y el poder del juez cayó preso de un progresivo formalismo.
Durante la Edad Media ­enseña Ayarragaray­ esta característica se acentuó notablemente, sumiendo en la
decadencia al proceso antiguo. Predominó a partir de entonces un ritualismo riguroso; el proceso se hizo escrito,
secreto, tortuoso, clandestino, preñado de términos, preclusiones y apelaciones; fue refugio de luchas y torneo
de habilidades, lo cual trajo como resultado el desprecio por su finalidad más señalada: afianzar la justicia, fin
de la jurisdicción (19).
El proceso actual no dista demasiado de aquel añejo proceso medieval; cargado de ritualismo y contaminado
de  malas artes. El  Dr. Alvarado  Velloso se ha  tomado  el  trabajo  de contabilizar los plazos  de obligatorio
cumplimiento en el proceso ordinario del Código Procesal Civil de la Nación y ha llegado a la conclusión que

© Thomson Reuters Información Legal 4


Documento

sin computar los períodos extraordinarios de prueba, y sin ningún incidente, dura como mínimo 396 días hábiles
(20).   ¡Cuánta   verdad   le   asiste   a   Sentís   Melendo   cuando   se   queja   de   que   llevamos   más   de   dos   mil   años
empeñados en hacer del proceso un fenómeno difícil, confuso, complicado; en lugar de hacerlo fácil, claro,
sencillo! (21).
Los países del Common Law se han salvado de la decadencia ritualista; el propio Calamandrei, quien es un
crítico implacable de la publicización del proceso, evoca la enorme sorpresa que experimentó al enterarse de
que en la Universidad de Cambridge no existe cátedra de derecho procesal y que el curso normal del proceso se
halla confiado allí, más que a las hermosas construcciones sistemáticas, a la costumbre judicial, a la lealtad del
contradictorio y a la cordialidad de relaciones entre jueces y abogados: "Me he preguntado ­concluye el genial
florentino­ si nuestras tan elaboradas construcciones teóricas no son más que un alarde, y me he persuadido cada
vez más de que los abogados y jueces ingleses no estarían dispuestos a cambiar, en materia de justicia, nuestra
ciencia por su empirismo" (22).
Tocamos   aquí   el   punto   álgido   del   problema,   cuya   solución   exige   despojarnos   de   viejas   ataduras   y
desvencijados dogmas que todavía nos mantienen anclados en el pasado, mientras el mundo en sus diversas
manifestaciones hace tiempo que ya se ha liberado de él (23). El fenomenal cambio producido en el modo de las
relaciones internacionales, la desaparición del Estado de bienestar, la economía de mercado, la flexibilización de
las relaciones laborales, el nuevo régimen de capitalización individual administrado por agencias privadas, etc.,
no han mellado ni siquiera la pátina de la gruesa coraza del viejo sistema procesal vigente en la nación y en las
provincias (24).
En procura de este designio, el Dr. Peyrano no duda en que el derecho del Common Law constituye una
fuente de inspiración excelente, donde pueden encontrarse magníficos instrumentos que sirven fielmente al
valor jurídico eficacia en el proceso civil. Para el destacado procesalista rosarino: "El juez anglosajón cuenta,
vgr., con un poder de hecho casi irrestricto que le permite ­en procura de concretar una distribución de justicia
realista y oportuna­ interferir en la vida y hacienda de los justiciables, mucho antes de emitir la sentencia de
mérito. Nuestros tribunales civiles o comerciales, en cambio, deben esperar pacientemente que sus resoluciones
adquieran la autoridad de la cosa juzgada, para recién entonces poder ingresar al sacrosanto recinto del interés
en debate. Por cierto que la susodicha espera produce muchas veces el amargo fruto de los derechos burlados"
(25).
Los autores que más han trabajado por un cambio estructural del actual sistema procesal apuntan a lograr en
primer lugar un cambio de mentalidad, más que un cambio legislativo. Ves Lozada ­entre los más destacados­
atribuye  el  problema  a   la  formación  profesional  normativista  de   nuestros  abogados,  que  les   impide  ver  la
realidad o, cuanto menos, a aceptarla tal cual es; una forma de ceguera en la que los sentidos resultan afectados
por el intelecto (26).
Genny piensa que el problema se suscita porque ciertas tendencias dogmáticas pretenden reducir el derecho
positivo a algunas concepciones tipos, deducidas de operaciones racionales de abstracción o generalizaciones,
que suministran cuadros inflexibles e inmutables para todos los hechos de la vida, como si el derecho fuese una
ciencia exacta y no destinado a regir la realidad de la vida social y su fondo, siempre complejo y en movimiento
(27). También Peyrano comparte estas reflexiones cuando afirma que "el procesalista latino, deslumbrado por
los cielos de la abstracción, pierde contacto con la realidad de todos los días; realidad que podrá ser rutinaria y
enfadosa, pero que es insoslayable. Cuando se teoriza ­concluye este autor­ es preciso apoyar por lo menos un

© Thomson Reuters Información Legal 5


Documento

pie en la tierra" (28).
El descontento de la doctrina llega al extremo de imputar la ineficiencia de la justicia ­como lo hace Ves
Lozada­ a un sistema burocrático propio de la tipología weberiana, que descansa sobre un presupuesto material
básico: el expediente; un ámbito espacial: la oficina o el despacho; y un doble sistema normativo: el del código
y el de los usos y costumbres del juzgado. Esta patología en el procedimiento estimula la uniformidad, el uso de
formularios, la profusión de traslados, poder compartido entre el juez y el personal, etc. (29).
Frente   a   nuevos   desafíos,   la   antigua   polémica   entre   dispositivistas,   inquisidores   y   eclécticos   carece
actualmente de sentido y más aún de utilidad, salvo para mantener intacto el "antiguo régimen" sobre el cual
aquella descansa (30). Como diría Giuseppe Tomasi Di Lampedusa en "El Gatopardo": "Cambiar todo, para que
nada cambie". Lo mismo puede decirse en torno a la interminable discusión sobre la conveniencia del impulso
procesal de parte o de oficio (31). Ya no interesa quién debe ejercer el impulso procesal, sino qué se pretende
impulsar, y frente a este interrogante la respuesta coloca al estudioso en el centro neurálgico del debate: se
intenta impulsar un procedimiento cargado de formalidades, trabado por infinidad de medidas de contenido
escriturario, supeditado a un sistema de notificaciones arcaico y burocrático (¿quién no recuerda la fastidiosa
providencia: "resérvese hasta tanto sean agregadas las cédulas"?), etc. (32).
Un gran aporte a la renovación para que de una buena vez ­como señala Peyrano­ el valor jurídico eficacia
comience a airear la torre de marfil donde se aloja buena parte de nuestra ciencia procesal" (33), lo formula el
Dr. Mario A. Oderigo. Señala este autor que tanto en el proceso como en la empresa se comparten los principios
de   colaboración,  comunicación,   técnica,   progreso,   economía,   previsión,   control,   popularidad   y  financiación
(34). Encarece el trabajo por equipos en los juzgados a cambio de la enorme concentración de tareas ­la mayoría
administrativas   (35)­   que   ahogan   al   juez   en   la   actualidad   (36).   Preconiza   la   humanización   de   todos   los
componentes del proceso (personas, ideas, cosas), persuadido de que: "Las personas que figuran en la carátula
del expediente han realizado un esfuerzo: han buscado un abogado al cual han comunicado sus cuitas, le han
adelantado `unos pesitos', otorgado un poder en una escribanía y a partir de allí lo llamarán casi todos los días
para interesarse por la evolución de su caso. No cabe duda ­concluye Oderigo­ de que cada uno de ellos, dentro
de su esfera, ha comenzado animosamente algo que le dejará sin dormir muchas noches: ha comenzado una
empresa" (37).
El Dr. Humberto Quiroga Lavié, también ofrece una contribución muy importante para el cambio de sistema
y de mentalidad que reclama la hora actual (38). A partir de las doctrinas organizacionales más representativas
del mundo, sugiere capacitar a los operadores judiciales en la teoría de los sistemas, en los presupuestos sobre
los   que   descansa   la   organización   judicial   y   en   la   interpretación   grupal   del   derecho.   No   duda   que   si   los
integrantes del servicio judicial carecen de objetivos precisos con relación a su desenvolvimiento, no podrá
extrañar que ellos se comporten con un alto grado de burocratización. Insiste en destacar ­como lo señalamos
más arriba­ que mientras en otras disciplinas se han creado nuevas técnicas acordes a las nuevas exigencias que
suscita   el   progreso   continuo   del   conocimiento,   los   jueces   y   abogados   siguen   manipulando   armatostes
medievales que sólo tienen el  don de la espectacularidad (en tanto erudición) pero no de la eficacia. Para
Quiroga Lavié, el centro de gravedad de la solución hoy se emplaza en la "organización" y no en la norma como
antaño. Se ha llegado a un punto en que el paciente ya no admite más medicinas y sólo la ablación, o el
transplante, pueden salvarle la vida. Los mayores organizacionistas del mundo aportan sus investigaciones y
sugerencias a la nueva ciencia del proceso organizacional (39).

© Thomson Reuters Información Legal 6


Documento

Este nuevo saber aplicado a la organización judicial, centra la mirada en la función del juez, quien debe
ejercer un liderazgo absoluto, pero "participativo" respecto de los componentes del grupo, tratando de promover
el "compromiso" de sus subordinados en el proceso de decisión, delegando en los secretarios ­según Hodhe y
Jhonson­   una   considerable   capacidad   de   decisión.   El   liderazgo   organizacional   también   exige   que   el   juez
comparta la información con el grupo, que debe saber cómo funciona el conjunto de la organización; debe crear
una   sensación   de   libertad,   voluntariedad   y   valor   común   mediante   una   retroalimentación   positiva   (poner   el
acento en lo que hay que hacer), y no de retroalimentación negativa (prohibiciones, castigos, anular la capacidad
de autogestión, absorber las facultades de los funcionarios, etc.).
A partir de la premisa de Peter Senger de que "ningún poder es poder", Quiroga Lavié concede mucha
importancia a los "interconectadores internos", es decir, aquellas personas que sin ostentar poder formal  lo
ejercen de hecho por su capacidad, movilidad y comunicación, con todos los sectores del juzgado. Subraya que
el sistema burocrático judicial se estructura, en cambio, sobre la base de las jerarquías, sin que la capacidad
juegue un rol decisivo; por ello la transformación organizacional no se logra a través del principio de autoridad,
sino del saber organizacional.
Hoy   se   ha   instalado   en   el   mundo   el   concepto   de   "sociedad   del   saber",   que   tiene   un   definido   perfil
anticorporativo y se halla afincada en el conocimiento; en ella jamás se clausura el aprendizaje frente a la
evidencia que cada cuatro años todo saber queda superado (postulado n. 17 del programa de Drucker), con lo
cual los curriculum vitae pierden la importancia que revestían en el pasado. La "sociedad del saber" es propia de
las "organizaciones", en cambio la "sociedad de los intereses"  representa a las "corporaciones". El  desafío
consiste, entonces, en transformar al poder judicial en una "organización", en la que el juez debe procurar no
depender del poder que emana del cargo que ostenta, sino del arte que sea capaz de desarrollar para controlar y
mantener la creciente complejidad que las transformaciones sociales van produciendo en la resolución de los
juicios.
Va de suyo que al cambio de mentalidad y comportamiento que se reclama a los operadores judiciales, le
debe suceder una reforma estructural del actual régimen procesal en materia previsional; sin caer en el error de
pensar que la reforma legal corregirá todos los males; desatino muy arraigado que conduce a la fantasía de creer
que el origen de los problemas está "fuera" de nosotros, y hace olvidar esta sabia exhortación de Ortega y
Gasset, de que "no se termina con los abusos cambiando de abusadores, sino de usos", es decir, de conductas,
comportamientos, actitudes, etc. (40).
El   proyecto   de   "juzgado   modelo"   que  patrocina   y   financia   el   Banco   Mundial   y  que   se   halla   en   plena
ejecución en diecisiete juzgados de la Capital Federal, Mar del  Plata y Resistencia, con la supervisión del
Ministerio   de   Justicia,   Corte   Suprema   de   Justicia   de   la   Nación,   Consejo   de   la   Magistratura   y   Jefatura   de
Gabinete de Ministros, sincroniza en los hechos la transformación "operativa" de mentalidad y comportamiento
de los operadores judiciales que participan en  él (jueces, funcionarios, empleados, etc.); peculiaridad que lo
distingue de proyectos anteriores y hace muy previsible su aplicación futura a las restantes parcelas del mapa
judicial de nuestro país.
Dos factores quedaron claramente delineados hasta ahora en esta exposición; el primero se vincula a la
porción de realidad en la que opera el derecho procesal de la seguridad social; se definió su peculiar naturaleza y
se destacó la importancia que reviste su indemnidad para la vigencia efectiva del proyecto constitucional; tarea
que le compete al derecho procesal de la seguridad social. El segundo factor, en cambio, se instala en el plano

© Thomson Reuters Información Legal 7


Documento

de lo mudable, instrumental o contingente; allí donde el hombre puede o no acertar en la elección de los medios
adecuados para los fines que procura. La indagación demostró, según nuestro parecer, que los fundamentos
teóricos sobre los que se asientan los mecanismos procesales vigentes, en el orden nacional y provincial, no se
ajustan a la realidad que se vive en el país y en el mundo, situación que coloca al legislador argentino en mora
respecto de su obligación constitucional de dictar las leyes conducentes ­entre otras cosas­ a afianzar la justicia.
En este preciso emplazamiento de la reflexión jurídica, pues, se inscribe la primera y más importante objeción
que formulamos en esta ponencia a la ley 24463 (LA 1995­A­135) que regula el proceso sumario en materia
previsional (41).
La presión de la realidad sobre la coraza enmohecida del sistema procesal vigente se exhibe también de
manera cruda a través de nuevos institutos que en forma dispersa e inorgánica trasuntan la necesidad social de
una justicia pronta y efectiva. Nos referimos a las denominadas pretensiones anticipatorias o autosatisfactivas,
que encaballadas en figuras ajenas a su específico cometido proteccional ­como las pretensiones cautelares, de
amparos,  meramente   declarativas,   etc.­   ingresan  al   proceso   reclamando  decisiones  de   mérito,  inmediatas  y
urgentes. Estos sustitutos procesales, desbaratan la venerada secuencia lógica del proceso para horror de los
falsos profetas de la preclusión y la cosa juzgada (42), en auxilio del derecho subjetivo en peligro, otrora pilastra
central del proceso, como se lamentaba Calamandrei a mediados del siglo pasado (43).
El fuero de la seguridad social es "monte orégano" para que fructifiquen estas lozanas creaciones de la
sociedad; de hecho así está sucediendo, sin que en muchos casos jueces y abogados se percaten de ello. La
naturaleza alimentaria de las pretensiones que se esgrimen, la urgencia que las connota por notorias y públicas
razones, y la oportunidad de la decisión de mérito que se reclama en cada caso, convierten a la anticipación y a
la autosatisfacción en instrumentos idóneos y no pocas veces excluyentes para concretar en los hechos la tutela
judicial efectiva que anhela la Constitución Nacional.
III.  DECISIÓN  DE  MÉRITO  OPORTUNA,  ANTICIPADA,  INMEDIATA  Y  DEFINITIVA  (MEDIDA
AUTOSATISFACTIVA)   Y   DECISIÓN   DE   MÉRITO   OPORTUNA,   ANTICIPADA,   INMEDIATA   Y
PROVISORIA (SENTENCIA ANTICIPATORIA), EN EL ÁMBITO DEL DERECHO PROCESAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL
Una breve recensión en torno a lo que se ha dado en llamar el  proceso urgente se anticipa a nuestras
reflexiones sobre el tema del epígrafe.
La doctrina procesal comenzó a interesarse del fenómeno a partir de esta denominación (44). Nosotros la
hemos rebatido fundadamente, persuadidos de que lo urgente no es el proceso, sino la pretensión que constituye
su   objeto   (45).   Advertimos   que   esta   confusión   constituía   un   ejemplo   más   del   fenómeno   de   sustitución
conceptual que denuncia Guasp, en virtud del cual se han colocado en el lugar de la pretensión, otras figuras
realmente distintas por su naturaleza y finalidad. También destacamos que el conocimiento científico no puede
sustentarse en la discordancia absoluta de los términos (46), convencidos que ­como señalaba Julien Freund­
"cuando   un   nombre   puede   significar   todo,  no   significa   ya   nada.   Cuando   un  mismo   término   designa   todo,
comprendido su contrario, ninguna discusión científica seria es posible" (47).
En aquella investigación también puntualizamos que lo correcto es hablar de pretensiones urgentes y no de
procesos urgentes, porque lo urgente ­como se señala más arriba­ no es el proceso, sino la pretensión cuyo
complemento   necesario   es   la   decisión   oportuna   de   la   jurisdicción;   si   lo   urgente   fuera   el   proceso   y   no   la
pretensión, insistíamos, la mora judicial no perjudicaría a nadie por el daño que ocasiona, pues el proceso ­que

© Thomson Reuters Información Legal 8


Documento

no pertenece a los entes tangiblemente reales, como dice Guasp­ no tiene "titular", pero sí lo tiene la pretensión
procesal. Acierta por lo tanto el autor hispano cuando centra el estudio del Derecho Procesal en esta figura
esquiva para la doctrina, preocupada durante años por definir a la acción y medir su importancia en el proceso,
sin parar mientes que constituye un puro poder político o administrativo, que si bien puede ser considerada un
supuesto   de   la   actividad   procesal,   no   hay   dudas   que   está   fuera   del   mundo   procesal   y   es   totalmente
intrascendente al proceso (48). Para el reputado jurista hispano, por el contrario: "Todo proceso supone una
pretensión;   toda   pretensión   origina   un   proceso;   ningún   proceso   puede   ser   mayor,   menor   o   distinto   que   la
correspondiente pretensión" (49).
Si bien cualquier pretensión reclama una decisión oportuna de la jurisdicción, la pretensión urgente connota
el   máximo   grado   de   tensión   que   pueda   concebirse   entre   la   integridad   del   derecho   y   su   total   frustración.
Convencidos de ello, puntualizamos en otra ocasión que la pretensión urgente no pocas veces demanda su
satisfacción antes de la culminación de la secuencia normal del proceso; la inminencia del daño al derecho en
que se funda, su naturaleza alimentaria, la tutela inmediata de derechos inherentes a la persona (protección del
nombre,   abuso   de   la   imagen   ajena,   creaciones   del   espíritu,   etc.),   etc.,   tornan   impostergable   la   tutela
jurisdiccional ante tempus. En todos estos supuestos, la oportunidad y la razonabilidad de lo decidido sobre el
mérito conforman una unidad sin la cual ninguna satisfacción deviene completa; es que la urgencia, en el caso,
representa la senda que comunica a la decisión de mérito con la pretensión impostergable; el puente por el que
transita el derecho material  que la prestación jurisdiccional ­como señala Briseño Sierra­ proyecta sobre la
pretensión;   sin   esa   senda,   sin   ese   puente,   la   pretensión   quedaría   insatisfecha,   desairada,   o,   peor   aún,
irremediablemente denegada (50).
Se confunde no pocas veces la petición cautelar innovativa con la pretensión de amparo (51). Empero, la
diferencia  entre  ambas   especies  de   pretensiones   encuéntrase   en  la   distinta  finalidad   que  cada   una  de  ellas
procura: en la petición cautelar, lo urgente ­para usar la misma alegoría que en el ejemplo anterior­ representa el
viaducto que comunica a la decisión oportuna de trámite con la plataforma fáctica cuya inmutabilidad procura y
sobre la que se proyectará la decisión de fondo; en las restantes pretensiones urgentes, existe un anticipo de los
tiempos de la eficiencia (decisión sobre el mérito de la causa), mientras que en las providencias cautelares, por
el contrario, se anticipan sólo los tiempos de la eficacia (decisión sobre la utilidad del método de debate)" (52).
Formulada esta aclaración, a continuación se consignarán algunos ejemplos de supuestos jurisdiccionales
autosatisfactivos y anticipatorios, destinados a preservar la indemnidad del derecho material amenazado, que se
infiltran al proceso previsional ­como se señaló más arriba­ bajo el ropaje de otras figuras procesales, en procura
de lograr la efectividad de la tutela judicial que no pueden hallar por sí mismos.
Decisión cautelar que ordena suspender los efectos de un acto administrativo de la A.N.Se.S. que afecta
derechos alimentarios del titular. El organismo suspendió en forma unilateral el beneficio de los actores en curso
de   pago   (C.   Fed.   Seguridad   Social,   sala   1ª,   "Brizuela   Cabral   de   Lozada,   Ana   M.   v.   ANSeS.",   sent.   del
17/11/1997).
Decisión cautelar que ordena suspender el juicio de apremio en contra del  actor, quien tiene sentencia
favorable de Cámara, apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (C. Fed. Seguridad Social, sala 2ª,
"IATEL S.R.L. s/impugnación de deuda", sent. del 23/8/1996).
Decisión   cautelar   que   ordena   suspender   los   efectos   de   una   resolución   administrativa   que   reduce
unilateralmente el haber previsional del actor. Se afirma que el carácter alimentario de una prestación hace cesar

© Thomson Reuters Información Legal 9


Documento

la presunción de legitimidad de los actos administrativos (C. Fed. Seguridad Social, sala 1ª, "Saife de Obligado,
Rosa v. ANSeS. s/amparo", sent. del 23/6/1997).
Decisión cautelar que ordena suspender los efectos del acto administrativo que revocó el beneficio por
invalidez del actor por falta de fundamentos del dictamen en el que se funda (C. Fed. Seguridad Social, sala 3ª,
"Coria, Juan C. v. ANSeS. s/incidente de medida cautelar", sent. del 27/5/1999).
Decisión cautelar que ordena a la obra social rehabilitar los servicios de salud a favor del actor, aunque éste
no se halle afectado por ninguna patología. La gravedad e inminencia del daño ­se señala­ atenúa las exigencias
sobre la verosimilitud del derecho (C. Fed. Seguridad Social, sala 1ª, "Cerna, Elsa v. Instituto de Obra Social
I.O.S s/incidente", sent. del 22/12/1997).
Estos ejemplos y muchos otros que podrían añadirse de tutela preventiva, rozan el derecho de fondo por lo
que a nuestro entender no son propiamente cautelares (53). Se las denomina sentencias anticipatorias porque
anticipan provisoriamente los efectos de la sentencia, pero a diferencia de las medidas autosatisfactivas que se
agotan   en   sí   mismas,   no   suspenden   el   curso   normal   del   proceso.   Berizonce   las   llama   "tutela   anticipatoria
interinal   de   mérito",   que   "viene   a   exceptuar   el   principio   de   nulla   executio   sine   título,   fundamento   de   la
distinción chiovendiana entre conocimiento y ejecución, basada en la idea de que un derecho sólo puede ser
realizado después de la obtención de la `certeza jurídica' o de haber sido `declarado'. Esta idea ­concluye el
destacado jurista platense­ fruto del mito de la `búsqueda de la verdad', queda desnaturalizada por el uso de la
tutela cautelar en la realización anticipada de los derechos" (54).
Esta tutela diferenciada ­subraya Berizonce­ ensalza la figura del juez frente a ciertos intereses necesitados
de   una   protección   urgente   (derechos   alimentarios,   de   la   personalidad,   intereses   colectivos,   cuestiones
institucionales,   etc.).   Los   fallos   citados   muestran   el   temple   de   los   jueces   frente   a   situaciones   límites
concernientes a la jurisdicción proteccional o de acompañamiento; sin embargo, existe todavía en el fuero de la
seguridad social un pesado lastre protocolario que va a contramano de esta tendencia y será muy difícil de
erradicar (55). Sería muy conveniente reparar siempre ­como lo sugiere Berizonce­ que "el espesor o densidad
de conocimiento admite gradaciones y aún dispensas, cuando la especial naturaleza del derecho material de la
relación sustancial y su liquidez ­fuerte probabilidad­ exige respuestas jurisdiccionales prontas, urgentes, por la
inminencia de un peligro grave e irreparable que amenace la frustración misma de la tutela perseguida, por la
sola prolongación del estado de insatisfacción originaria" (56).
La ecuación se da para nosotros entre dos términos que si convergen en el momento preciso ­lo que no es
muy habitual en nuestra justicia­ evitan el menoscabo del derecho subjetivo, a saber: la decisión oportuna de la
pretensión urgente.
Es un dato de la realidad que la pretensión puede ser común o urgente. La primera recorre la secuencia
normal del proceso sin alterar su cronología; no existe peligro inminente de frustración del derecho subjetivo en
que se apoya "antes" de la sentencia definitiva (procesos de conocimiento). La pretensión urgente, en cambio,
exige una decisión inmediata de mérito, porque el derecho subjetivo en que se funda corre riesgo inminente de
menoscabo. La entidad que exhibe este daño adyacente define el tipo de decisión oportuna que hay que adoptar.
Cuando el daño inminente fuere "irreparable", la decisión oportuna anticipada sería inmediata y definitiva (la
doctrina habla en esta caso de "medida autosatisfactiva") (57); si, por el contrario, el daño fuere "reparable" en
la   sentencia,   la   decisión   oportuna   anticipada   sería   inmediata   y   provisoria   (58)   (la   doctrina   habla   aquí   de
"sentencia anticipatoria").

© Thomson Reuters Información Legal 10


Documento

IV. CONCLUSIÓN
1) El derecho procesal de la seguridad social se desenvuelve en un ámbito existencial anterior a las diversas
interacciones que el hombre protagoniza en la vida social.
2) Esta realidad en la que opera nuestra disciplina, exhibe al hombre completo como unidad psicosomática.
Sobre esta base el orden jurídico le reconoce títulos que para poder ejercerlos en plenitud y en igualdad de
posibilidades con sus semejantes, necesita que sus aptitudes físicas y facultades mentales se hallen intactas.
3) En procura de la integridad de esta unidad en la que el hombre consiste, la Constitución Nacional declara
ciertos derechos tendiente a preservar su salud, tales como los derechos a las condiciones dignas de labor,
jornada limitada, descanso, vacaciones pagas, prestaciones a la seguridad social, etc.
4) El deterioro de las aptitudes físicas e intelectuales representa no sólo un menoscabo para el afectado, sino
también una fractura del proyecto político­social que la Constitución Nacional condensa en el Preámbulo y le
ofrece como un plan de vida realizable.
5) Cuando la integridad de la realidad psicosomática y social en la que el hombre consiste se desbarata por
causa de una contingencia, el derecho procesal de la seguridad social le proporciona al afectado el instrumento
adecuado para reincorporarse sin demora al proyecto social de la Constitución.
6) La realidad "vital­existencial" en la que opera el derecho procesal de la seguridad social, impregna de
particular urgencia la pretensión del acreedor social. La tardía prestación jurisdiccional podría irrogarle un grave
daño a la salud, e incluso producirle muerte.
7) Esta proposición científica le infunde razón de ser a nuestra disciplina y la convierte en legítima ocupante
de una cómoda parcela en el disputado dominio del conocimiento.
8) La propuesta organizacional aplicada al proceso previsional, como los modernos institutos anticipatorios
y autosatisfactivos proteccionales que bregan por convertirse en ley procesal, se ajustan a la peculiar naturaleza
de  la  realidad  en  la que  opera  la  disciplina  procesal  de  la  seguridad  social  y  a  la urgencia  que  inviste la
pretensión que en ella se funda.
9) Se comparte la afirmación de Genny en cuanto a que el desvencijado sistema procesal que nos rige es el
fruto de ciertas tendencias dogmáticas que reducen el derecho positivo a algunas concepciones tipos, deducidas
de operaciones racionales de abstracción o generalizaciones, que suministran cuadros inflexibles e inmutables
para todos los hechos de la vida, como si el derecho fuese una ciencia exacta y no destinada a regir la realidad
de la vida social y su fondo, siempre complejo y en movimiento.
10) El fuero de la seguridad social es monte orégano para que fructifiquen las decisiones anticipatorias o
autosatisfactivas. La naturaleza alimentaria de las pretensiones que se esgrimen, la urgencia que las connota y la
oportunidad de la decisión de mérito que reclaman, convierten a la anticipación y a la autosatisfacción en
instrumentos idóneos y en muchos casos excluyentes para concretar en los hechos la tutela judicial efectiva que
anhela la Constitución Nacional.
11) La pretensión urgente ­y no el proceso urgente­ connota el máximo grado de tensión entre la integridad
del derecho y su total frustración. La inminencia del daño al derecho en que se sustenta, torna impostergable en
muchos casos la tutela jurisdiccional ante tempus.
12) El espesor o densidad de conocimiento admite ­como señala Berizonce­ gradaciones y aún dispensas,
cuando la naturaleza del derecho material y su liquidez ­fuerte probabilidad­ exigen respuestas jurisdiccionales

© Thomson Reuters Información Legal 11


Documento

prontas, por la inminencia del peligro grave e irreparable que amenace la frustración de la tutela perseguida, o
por la sola prolongación del estado de insatisfacción originaria.
13) La pretensión común recorre la secuencia normal del proceso sin alterar en ningún caso su cronología;
no existe en este supuesto peligro inminente de frustración del derecho subjetivo antes de la sentencia definitiva
(procesos de conocimiento).
14) La pretensión urgente, en cambio, exige una decisión inmediata de mérito, porque el derecho subjetivo
en que se funda corre riesgo inminente de menoscabo. La entidad que reviste este daño adyacente, define el tipo
de decisión oportuna que corresponde adoptar.
15) Si el daño inminente fuere "irreparable", la decisión oportuna anticipada sería inmediata y definitiva (la
doctrina   habla   en   este   caso   de   "medida   autosatisfactiva");   si,   por   el   contrario,   el   daño   inminente   fuere
"reparable" en la sentencia, la decisión oportuna anticipada sería inmediata y provisoria (la doctrina habla aquí
de "sentencia anticipatoria").
16) La pretensión de la seguridad social es urgente en todos los supuestos; sólo se distingue por el carácter
reparable o irreparable del daño actual o inminente al derecho en que se funda. Esta cualidad determina, a su
vez, el alcance definitivo o provisorio de la tutela anticipada que se dispensa en cada caso.
17) En este preciso y acotado emplazamiento se inscribe nuestro reproche a la ley 24463 , que regula al
proceso previsional en forma exorbitante, antifuncional y prescindente del tiempo, situándolo extramuros del
peculiar segmento de realidad humana que la Constitución Nacional le encomienda preservar expresamente.
NOTAS:
(1) Ver Briseño Sierra, Humberto, "Derecho Procesal", 1970, t. IV, Ed. Cárdenas Editor, México, ps. 192/3;
Alvarado Velloso, Adolfo, "Introducción al Derecho Procesal. Primera Parte", 1989, Ed. Rubinzal­Culzoni, p.
32.

(2) Señala Josep Pieper que la palabra "genitrix" aplicada a la virtud de la "prudencia" ­según una Suma
medieval­ quiere decir "engendradora" de las restantes virtudes, es decir, la madre de las restantes virtudes:
"Sólo quien en primer término y previamente es `prudente' ­aclara el filósofo alemán­ podrá ser justo, valiente,
casto,   y   el   hombre   bueno   es   bueno   en   virtud   de   la   prudencia"   (ver   "La   fe   ante   el   reto   de   la   cultura
contemporánea", 1980, Ed. Rialp, Madrid, p. 207).

(3) Ver Vigo, Rodolfo, "Las causas del derecho", pról. de Georges Kalinowski, Ed. Abeledo­Perrot, p. 97.

(4) Aquí aparece el concepto tan importante para nuestra materia de "contingencias sociales", definidas por
Podetti   como   "aquellos   eventos   que   dan   lugar   a   específicos   estados   de   necesidad,   frente   a   los   cuales   el
instrumento político­social, también específico, es la seguridad social" (ver "La política social", en "Tratado de
Derecho del Trabajo", dirigido por Antonio Vázquez Vialard, 1882, t. 1, Ed. Astrea, p. 5279). Según Borrajo
Dacruz, Carnelutti clasifica a dichas contingencias de la siguiente manera: a) riesgos profesionales: accidentes
de   trabajo,   enfermedades   profesionales,   paro   voluntario;   b)   riesgos   no   profesionales:   b.1)   de   naturaleza
biológica: enfermedad, maternidad, vejez, invalidez, muerte; b.2) de naturaleza económico­social: obligaciones
familiares (cit. por Borrajo Dacruz, en "Estudios jurídicos de previsión social", 1962, Madrid, ps. 145/146).

© Thomson Reuters Información Legal 12


Documento

(5) El individualismo ­según Martín Buber­ para escapar de la soledad a la que conduce irremediablemente
al hombre, exacerba la trascendencia de esta soledad, levanta la ciudadela de un sistema de vida en la que la idea
básica es aceptar la realidad tal como es. El hombre se siente un individuo tan radical como ningún otro ser en el
mundo y acepta sumiso su condición de expósito; su soledad óntica. Pero la reacción al fracaso de esta mirada
parcial le sucede otro fracaso: el colectivismo, que pretende sustraer su destino a la soledad, sumergiéndolo en
lo colectivo. La colectividad asume así la seguridad total; pero el hombre colectivo no es hombre con el hombre,
sino junto al hombre; no se libra de su aislamiento, al triturarse toda faceta sensible de su ser personal que
anhela contacto real con los demás hombres (ver. Buber, Martín, "¿Qué es el hombre?", 1981, Ed. Fondo de
Cultura Económica, México, p. 143).

(6) Conocida es la afirmación aristotélica ­recuerda Vigo­ que sólo Dios o las bestias pueden vivir fuera de
la sociedad, es que el hombre está naturalmente inclinado a vivir en sociedad y necesita de ella para el desarrollo
de su ser y la consecución de su felicidad temporal (ver "Las causas del derecho" cit., p. 161).

(7) Señala Hoefnagels que el hombre, zoon politikón en la clásica expresión aristotélica, no puede edificar
una vida humana sin el prójimo (Hoefnagels, Harry, "Introducción al pensar sociológico", 1967, Ed. Lohlé, p.
76).

(8) Humberto Podetti puntualiza al respecto que "... cuando determinados eventos merecen la calificación de
contingencias sociales, la sociedad asume su protección" (conf. Podetti, Humberto, A., "La política social", Cap.
II del "Tratado de Derecho del Trabajo", dirigido por Vázquez Vialard, Antonio y otros, t. I, p. 528).

(9)   Estos   conceptos   fueron   desarrollados   extensamente   en   nuestro   trabajo   titulado   "El   hombre   como
protagonista de la Seguridad Social", publicado en "Derechos y garantías en el siglo XXI", obra colectiva
dirigida   por   Aída   Kemelmajer   de   Carlucci   y   Roberto   M.   López   Cabana,   1999,   Ed.   Rubinzal­Culzoni;
información que suministra en la sección Bibliografía la Revista JA 1999­IV­1348 .

(10) Si en el orbe de las virtudes cardinales la "prudencia" es la causa ejemplar ­como se señaló más arriba­
pues sin ella ninguna de las restantes es concebible, en el orden social no hay goce y ejercicio efectivos de los
derechos (causa final) si el sujeto portador de los mismos (causa ejemplar) se halla afectado por una minusvalía
biológica o social que los coloca en un plano de inferioridad respecto de sus semejantes.

(11) El respetado maestro Lino E. Palacio destaca en este sentido que el art. 25 del Pacto de San José de
Costa  Rica  (LA  1994­B­1615)   pareciera  requerir   que  los  ordenamientos  internos  de   los  Estados   adheridos
instituyan procedimientos judiciales proporcionados a la mayor o menor entidad de las controversias que se
sometan a sus tribunales, de forma tal que la protección de derechos involucrados en conflictos escasamente
complejos no se traduzcan en una virtual denegación de justicia (Palacio, Lino E., "La pretensión de amparo en
la Reforma Constitucional de 1994", LL 1995­D­1243).

© Thomson Reuters Información Legal 13


Documento

(12) El reconocido genio de Ihering ahonda con lucidez en esta materia tan compleja. Afirma que para
nuestro derecho "no es el acreedor, sino el deudor quien excita su simpatía". Luego le dedica su atención al mal
uso que se hace actualmente del "derecho de defensa", que para Cicerón ­recuerda­ es una ley que la misma
naturaleza le ha impuesto al hombre:  "Es verdad que los nuevos sabios ­señala con ironía­ reconocen este
derecho en principio, pero llenos de esa simpatía por el criminal, [que los legistas del Derecho civil y del
procedimiento tenían por el deudor], tratan de limitarle y debilitarle en la práctica de tal suerte que el criminal
es, en la mayor parte de los casos, protegido en detrimento del atacado, que queda sin defensa" (Von Ihering,
Rudolf, "La lucha por el derecho", 1993, Ed. Heliasta S.R.L., p. 74 y ss.).

(13) Muerte que bien podría cubrirse con el velo de "natural", sin que nadie llegara a enterarse que la
verdadera causa del óbito fuera la falta del medicamento específico. El hiperindividualismo y la hipocresía de la
sociedad en que vivimos, impiden reflexionar en torno a esta grave secuela del fundamentalismo económico.
Llegarán los tiempos en que arreciarán las críticas al actual modelo, pero tardíamente, cuando los daños ya sean
irreparables. Actitud muy argentina, por cierto, que ya se observó en otras circunstancias históricas. La famosa
exhortación de "argentinos a las cosas" vertida por el filósofo José Ortega y Gasset a mediados del siglo pasado,
todavía sigue inaudible para sus destinatarios.

(14) Ver Couture, Eduardo J., "Fundamentos del Derecho Procesal Civil", 1981, Ed. Depalma, p. 148.

(15)   Herrero,   Luis  R.,  "El   amparo   del   art.   43   de  la   Constitución   Nacional:   ¿Amparo   nuevo   o   amparo
reciclado?", JA 1997­IV­947 .

(16) Es conocida la idea de Ihering de que el "derecho" es una idea práctica, su fin es la paz social y el
medio para obtenerla es la lucha contra la injusticia. "Se podrá objetar ­dice adelantándose a las críticas­ que la
lucha y la discordia son precisamente lo que el derecho se propone evitar. La objeción podría ser justa si se
tratase de la lucha de la injusticia contra el  derecho;  pero aquí  se habla de la lucha del derecho contra la
injusticia. Si en esa hipótesis el derecho no lucha ­concluye­ se negará a sí mismo. Esta lucha durará tanto como
el mundo, porque el derecho habrá de prevenirse siempre contra los ataques de la injusticia. La lucha no es,
pues, un elemento extraño al derecho; antes bien, es una parte integrante de su naturaleza y una condición de su
idea" (Von Ihering, Rudolf, "La lucha por el derecho" cit., ps. 7 y 8).

(17) Cuenta la Dra. María E. Itzigsohn de Fischman que las Leyes de Manú eran un repertorio de principios
y   normas   éticas   que   los   "munis"   (sabios)   recogían   de   las   costumbres   del   pueblo.   Por   ello   se   encuentran
disposiciones tan peculiares como las que aconsejan ­entre otras cosas­ la dulzura en el trato con las mujeres:
"que no deben golpearse ni con una flor"; o que destacan que "la madre excede a un millar de padres en el
derecho a la reverencia"; o que exigen "mutua fidelidad entre los esposos hasta la muerte", aunque respecto de
la mujer se establecía que no podía "levantar nunca más los ojos en presencia de un hombre, ni pronunciar
jamás otro nombre de varón" (ver Manú (Leyes de), Enciclopedia Jurídica Omeba, t. XIX, ps. 42/51).

© Thomson Reuters Información Legal 14


Documento

(18) Ayarragaray, Carlos, "El principio de la inmaculación en el proceso", 1927, Ed. Abeledo­Perrot, p. 38.

(19) Ayarragaray, Carlos, "El principio de la inmaculación en el proceso" cit., ps. 38/39/40.

(20) Alvarado Velloso, Adolfo, "El juez, sus deberes y facultades", 1982, Ed. Depalma, p. 53.

(21)  Sentís  Melendo,  Santiago,  "El  problema  de  la lentitud  de  los  procesos y  sus soluciones",  Revista
Argentina de Derecho Procesal, Ed. La Ley, n. 1, 1970, p. 55 nota n. 8.

(22) Calamandrei, Piero, "Crisis de la justicia", trabajo que integra el volumen "Crisis del derecho" (reúne
las conferencias de varios juristas), 1961, Ed. Ejea, p. 308.

(23) Sentís Melendo hace bastante tiempo sugirió liberarse de los viejos prejuicios que han abrumado a la
justicia por espacio de siglos, a favor del empirismo del que habla Calamandrei. Hay que liberarse de ellos
­insiste­ como de "artefactos inútiles", de igual manera que los soldados tuvieron que abandonar, por inútiles,
las viejas armaduras. Hay que hablar en el litigio con lenguaje inteligible y no de iniciados; cara a cara y no de
espaldas o entre ausentes; hay que crear un proceso no para jueces y abogados, sino para el ciudadano, para el
litigante, para el justiciable: "Sólo así se habrá tomado en serio la justicia ­concluye este brillante procesalista­
se estará haciendo justicia, y no jugando a hacerla" (Sentís Melendo, Santiago, "El problema de la lentitud de los
procesos y sus soluciones" cit., p. 64).

(24) Hace ya veinte años Alvarado Velloso luego de criticar el enorme tiempo que demanda el cumplimiento
de los plazos mínimos del proceso ordinario, exclamaba no sin razón: "¿Y éste es el código que vino a erradicar
la morosidad en los litigios, angustiando a jueces y profesionales del foro? ("El juez, sus deberes y facultades"
cit., p. 53).

(25) Peyrano, Jorge W., "La medida cautelar innovativa: una realidad y una esperanza", LL 1996­A­271.

(26) Alfredo E. Ves Lozada, "El proceso judicial: tradición jurídica y realidad", Ed. Jus n. 36, p. 83.

(27) Genny, Francisco, "Método de interpretación", 1925, p. 129.

(28) Peyrano, Jorge W., "El valor eficacia en el proceso civil contemporáneo", LL 1979­C­984.

(29) Ves Lozada, Alfredo E., "El proceso judicial: tradición jurídica y realidad" cit., ps. 81/82.

(30) Las conocidas controversias doctrinarias que el viejo régimen procesal ha generado ­como la que se

© Thomson Reuters Información Legal 15


Documento

anota­ me recuerda el ejemplo que puso Oderigo para destacar el carácter instrumental del contradictorio: "El
parlamento inglés se divide en dos sectores: las bancas del gobierno de Su Majestad y las bancas de la oposición
a Su Majestad; con lo cual está claro que todos debaten en provecho de Su Majestad" (Oderigo, Mario A., "El
proceso como empresa", LL 1982­B­973).

(31) Lo bizantino de esta discusión queda patentizado en esta reflexión del ilustre Sentís Melendo: "Esto de
la distinción entre impulso de oficio o impulso de parte es una de las curiosidades judiciales que el sencillo
profano, el hombre de la calle no llega a comprender; se hace difícil entender que en un viaje (y el proceso lo es)
al llegar a un puerto o a una estación, el capitán del barco o el maquinista del tren hubiera de esperar a que los
pasajeros le pidieran que continuara la marcha. Entonces el proceso se parece a un recorrido en taxi, en que el
taxista espera las órdenes del viajero, para saber si ha de continuar haciendo otro trayecto" (Sentís Melendo,
Santiago, "El problema de la lentitud de los procesos y sus soluciones" cit., p. 57, nota n. 14.

(32) Se pregunta Ves Lozada con mucho realismo: "¿Qué tratadista de derecho procesal se atrevería a
escribir que uno de los cotidianos motivos de mora judicial lo genera la costura de expedientes. A veces la
enfermedad del practicante paraliza por más de una semana la actividad del juzgado, pues la escala jerárquica, la
división de tareas y la dignidad de los respectivos status tornan imposible que alguien lo reemplace en tareas tan
poco prestigiosas" (ver "El proceso judicial: tradición jurídica y realidad" cit., ps. 81/82.

(33) Peyrano, Jorge W., "El valor eficacia en el proceso civil contemporáneo" cit., LL 1979­C­985.

(34)   Dice   Oderigo   que   los   organizadores   de   empresas   hablan   de   colaboración   por   "consenso"   y   por
"disenso", en lo cual debe consistir el contradictorio del proceso.

(35)   En   una   investigación   realizada   por   el   Dr.   Edgardo   Buscaglia   para   la   Georgetown   University,   se
determinó que los jueces detraen no menos del 70% de su tiempo absorbiendo tareas administrativas propias de
los funcionarios de sus juzgados.

(36) A quienes postulan la concentración de facultades en el juez y critican la delegación, les pregunta con
fina ironía: "¿Por qué esa crítica se hace exclusivamente a los jueces? ¿Por qué no al cirujano que emprende una
operación quirúrgica y comienza valiéndose primero del anestesista, luego del instrumentista y termina con el
que practica la sutura? ¿Por qué no se exige al pintor que emprende la pintura de un cuadro que fabrique  él
mismo los colores y las telas, como en la época de Leonardo?" (Oderigo, Mario A., "El proceso como empresa"
cit., LL 1982­B­975).

(37) Oderigo, Mario A., "El proceso como empresa", LL 1982­B­974.

(38) La obra en la que materializa este aporte se titula: "La formación del Derecho Procesal Constitucional",
que es el resultado de la investigación que tuvo a su cargo el autor sobre "La reforma del Sistema de Justicia" en

© Thomson Reuters Información Legal 16


Documento

el marco del programa de investigaciones del Consejo Interuniversitario Nacional. Fue editado por la Honorable
Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (686 ps.).

(39) Entre los autores organizacionistas más destacados, podemos mencionar a: Peter Drucker ("La sociedad
postcapitalista", 1996, Ed. Sudamericana); Herber Simon ("El comportamiento administrativo. Estudio de los
procesos decisorios en la organización administrativa"); Douglas North ("Instituciones, cambio institucional y
desempeño económico", 1995, Ed. F.C.E.); Alain Tournaine ("¿Podremos vivir juntos?", 1997, Ed. E.F.E.);
Alvin Tofler ("La cuarta ola", 1996, Ed. Granica).

(40) En el fondo de este problema subyace una cuestión de índole filosófica que es menester aclarar. La
doctrina "realista" del derecho sostiene que éste es primordial y principalmente, obrar humano social rectificado
por la justicia, y las leyes, facultades, decisiones o saberes que con él se relacionan, merecen esa denominación
a   causa   de   su   intrínseca   vinculación   con   esa   realidad   primaria.   La   doctrina   opuesta   se   denomina
"normativismo", que identifica al derecho, no con el obrar humano rectificado por la justicia, sino con la "norma
jurídica". Michel Villey señala que para esta concepción: "El derecho estaría formado por normas, por las que el
espíritu humano dirige los hechos de la realidad. Detrás de esta forma de concebir la esencia y las fuentes del
derecho, está el dualismo esencial a la filosofía moderna, que separa con Descartes, como dos mundos distintos,
el del espíritu y el de las realidades extensas; con Kant, el ser y el fenómeno y también el deber ser. El derecho
es esta norma engendrada por el espíritu humano, que prescribe a la realidad la forma como debe ser" (Villey,
Michel, "Quaestions de logique jurídique dans l'historie de la Philosophie du droit", en: Logique et analyse, n.
37, Louvain, París, Nawelaerts, 1967, ps. 4/5).

(41) Herrero, Luis R., "Un proceso desajustado a la naturaleza alimentaria de la pretensión previsional",
Revista   de   Doctrina   n.   2,  "Temas   de   Derecho   Procesal",   año   1,  n.   2,  mayo   de   2000,  Colegio   Público   de
Abogados de la Capital Federal, ps. 23/36; íd., Revista de Jubilaciones y Pensiones, director Dr. Guillermo J.
Jáuregui, n. 57, año 2000, ps. 320/331.

(42) Es evidente que estos institutos, rectamente interpretados, jamás pueden cohonestar la violación de un
derecho   subjetivo   cierto   (sentencia),   probable   (pretensiones   anticipatorias   y   autosatisfactivas)   o   verosímil
(peticiones cautelares). Couture critica a Scaccia cuando este afirma que: "La cosa juzgada hace de lo blanco,
negro; origina y crea las cosas; transforma lo cuadrado en redondo; altera los lazos de la sangre y cambia lo
falso en verdadero". El maestro uruguayo le responde lo siguiente: "La razón natural parecería aconsejar que el
escrúpulo de verdad sea más fuerte que el escrúpulo de certeza; y que siempre, en presencia de una nueva
prueba o de un nuevo hecho fundamental antes desconocido, pudiera recorrerse de nuevo el camino andado para
reestablecer el imperio de la justicia" (Couture, Eduardo J., "Fundamentos del Derecho Procesal Civil" cit., p.
406).

(43) Calamandrei, Piero, "Estudios sobre el proceso civil", 1945, Ed. Bibliográfica Argentina, p. 150.

© Thomson Reuters Información Legal 17


Documento

(44) De los Santos, Mabel A.,"Resoluciones anticipatorias y medidas autosatisfactivas", JA 1997­IV­800 ;
Berizonce, Roberto O., "Tutela anticipada y definitoria", JA 1996­IV­741, etc.

(45) Herrero, Luis R., "Decisiones oportunas sobre pretensiones urgentes", ED 165­995.

(46) Alvarado Velloso señala que a raíz de ello se puso en duda el carácter científico del derecho: "y en
alguna medida tienen razón quienes lo niegan ­subraya­ pues (para referir a uno solo de los problemas que
justifican tal postura) existe en la actualidad un vocabulario jurídico multívoco que conduce inexorablemente al
equívoco, toda vez que a una misma e idéntica palabra se le asignan generalmente diversos significados y, a la
inversa,  se  utilizan  varias  palabras con  raíces  diferentes  para  denominar  a  un  mismo  e idéntico  fenómeno
jurídico (...) La base mínima de todo conocimiento científico está en mantener un lenguaje universal unívoco
para que sea inequívoco" (Alvarado Velloso, Adolfo, "Introducción al Derecho Procesal. Primera Parte" cit., ps.
30 y 31).

(47) Freund, Juliend, "Théorie et utopie", en Philosophie et Politique, Anales de L'Institut de Philosophie et
de Sciences Morales, Brouxelles, 1981, Ed. U. de Brouxelles, p. 14.

(48) Guasp Delgado, Jaime, "La pretensión procesal", 1981, Ed. Civitas, p. 53.

(49) Ver, Guasp Delgado, Jaime, "Comentario a la Ley de Enjuiciamiento Civil", t. 1, 1943, p. 13.

(50) Herrero, Luis R., "Decisiones oportunas sobre pretensiones urgentes" cit., p. 45.

(51) Es común en el fuero de la seguridad social rechazar la petición cautelar innovativa en el amparo, con el
argumento que se confunde el fondo del asunto, de ese modo se deja desamparado al amparista frente a la
inminencia del daño que el acto arbitrario o ilegal está a punto de ocasionar, confundiendo evitación del daño
­incumbencia   excluyente   de   la   medida   cautelar   innovativa­   con   la   nulidad   del   acto   arbitrario   o   ilegal   que
ocasiona la lesión ­faena excluyente del amparo­.

(52)   En   lo   concerniente   a   la   eficacia   y   eficiencia   procesales,   ver:   Humberto   Briseño   Sierra,   "Derecho
Procesal" cit., vol. II, p. 212; íd., Alvarado Velloso, Adolfo, "Introducción al Derecho Procesal. Primera Parte"
cit., ps. 86/87.

(53) Gelsi Bidart dice que la medida cautelar implica prevención en y para el proceso, en tanto que puede
haber   prevención   por   el   proceso,   para   una   situación   "sustantiva"   (Gelsi   Bidart,   Adolfo,   "Tutela   procesal
diferenciada", Revista de Estudios Procesales, n. 38, p. 15).

(54) Berizonce, Roberto O., "Tutela anticipada y definitoria" cit., p. 3.

© Thomson Reuters Información Legal 18


Documento

(55) Este lastre se exhibe claramente en materia de caducidad de instancia, inhabilidad de instancia ex
officio, impulso procesal, valoración de los presupuestos de las medidas cautelares, admisibilidad y procedencia
del amparo, silencio de la administración, etc.

(56) Berizonce, Roberto O., "Tutela anticipada y definitoria" cit., p. 8.

(57) Sería el caso de un paciente que si no es dializado se muere; promueve una medida cautelar autónoma y
el juez sin más trámite ordena la prestación inmediata del servicio; el proceso consume su objeto y fenece.

(58) En este caso la decisión se anticipa "provisoriamente", pero el proceso continúa hasta el dictado de
sentencia definitiva. Los fallos citados más arriba traducen esta hipótesis.

© Thomson Reuters Información Legal 19

Anda mungkin juga menyukai