Anda di halaman 1dari 27

ATENCIÓN MATERNO INFANTIL

 CONCEPTO
La salud materna comprende todos los aspectos de la salud de la mujer desde el
embarazo, al parto hasta el posparto. Aunque la maternidad es a menudo una
experiencia positiva, para demasiadas mujeres es sinónimo de sufrimiento,
enfermedad e incluso de muerte.

 OBJETIVOS
La finalidad es el nacimiento de un hijo sano en el seno de una familia capaz de
criarlo adecuadamente (entorno familiar saludable), o sea, promover un embarazo,
parto y puerperio sin problemas (bienestar materno), asegurar el bienestar del
recién nacido hasta la adolescencia y adicionalmente el bienestar familiar
(concepto integral; madre, niño y familia). Esta será la base de la salud del adulto.

EVOLUCIÓN HISTORICA DESDE LA APARICIÓN DE LA TLAMATQUITICITL

Desde el México antiguo hasta nuestros días, la atención primaria de la salud


siempre ha estado en manos de las mujeres; durante siglos el cuidado de la
familia, incluyendo la atención del embarazo, el parto y el cuidado del niño sano,
estuvo en manos de las mujeres llamadas“tamatquiticitl” o “ticitl”.

Esta mujer partera entre los aztecas, tenía una función muy relevante dentro de la
sociedad y contaba con un prestigio diferente al de las demás mujeres. Ella tenía
la categoría de sacerdotisa, de socializadora, de consejera en asuntos
matrimoniales, de educadora en salud y otras más que la hacían una mujer sabia.
Sus conocimientos y habilidades las aprendía de su abuela y de su madre. Esta
mujer cuando ya había tenido un hijo, contaba con conocimiento de herbolaria y se
le consideraba lo suficientemente preparada en su trabajo, entonces presentaba
un examen de destreza para recibir la licencia de la instrucción pública para
ejercer.

La tlamatquiticitl realizaba una multitud de actividades como son visitas periódicas


a los hogares, lo que le permitía darse cuenta de las necesidades de la familia. A
través de una enseñanza, que podía llamarse tutelar, ejercía una influencia
decisiva sobre los rituales de la salud, orientando a las mujeres sobre aspectos de
higiene y cuidados durante el embarazo; aconsejaba acerca de las normas de la
moralidad para el buen desempeño de las prácticas sexuales, explicaba los
rituales para la prevención de malformaciones en el feto, atendía el baño del
recién nacido, promovía la lactancia matern
al, enseñaba sobre las medidas de saneamiento de la vivienda y ambiental. Así
mismo detectaba y curaba enfermedades venéreas en la pareja.

En estas actividades se incluía también su función de socializadora desde el


momento que el niño o niña nacían, dándoles la bienvenida y explicándoles cuál
sería su destino y el papel que les correspondía de acuerdo al sexo del recién
nacido. Iniciaba la convivencia materno – infantil colocando al recién nacido en los
brazos de su madre en el momento de nacer. También le ponían el nombre y a
través de sus enseñanzas conocería los patrones culturales vigentes. En el
aspecto psicológico, durante todo el embarazo preparaba a los futuros padres
para la aceptación y recibimiento del hijo. Les enseñaba a respetarse como pareja
y daba consejos para el mayor entendimiento en sus relaciones matrimoniales.

De acuerdo al historiador Bernardino de Shagún, la mujer que iba a tener un hijo,


se protegía bajo infinidad de deidades: la cihualcoal, primera mujer en el mundo
que había parido sus partos siempre gemelares; xochiquetzal, diosa de las
embarazadas; macuixóchitl, dios de la procreación, también conocido como
auiateótl, dios del placer; quetzalcoatl, bajo cuya protección se ponían a las
mujeres estériles.

Desde el momento que la recién casada se sentía preñada, la tlamatquiticitl,


pasaba a formar parte de la familia por la importancia que representaban sus
cuidados.

Los familiares hacían una ceremonia haciendo recomendaciones a la


embarazada, y ella daba diversos consejos de higiene como los siguientes:
En cuanto a la higiene mental decía:

También daba consejos para prevenir las posibles malformaciones en el feto


diciendo:
Al acercarse la fecha del parto, se
le proporcionaban los baños de
vapor en el temascal y se procedía
a la exploración del vientre de la
embarazada para darse cuenta de
la posición del producto, y cuando
era necesario, se efectuaba la
“acomodación”por maniobras
externas, a esto se le denominaba
“tlaolinztli”.

En las visitas prenatales, la


tlamatquiticitl, propiciaba que las
posibles crisis no afectasen las relaciones conyugales, pero sobre todo se
preocupaba de que la embarazada se viera rodeada de un clima de felicidad. En
su papel de sacerdotisa oraba y encomendaba a la embarazada al cuidado de
xochiquetzalt, diosa del embarazo. Cercano al tiempo del parto, aconsejaba que
no se efectuara contacto carnal para que el parto no se dificultara, y el feto no
viera “aquello” y después lo narrara. Se consideraba que el acto sexual era un
acto privado.

Es importante hacer notar que esta partera usaba la medicación, como son los
oxitócicos como el cihuapatli, para producir las contracciones en la matriz, para
atenuar el dolor, el ayonchuatl, y el xaxahuactli como preventivo de las posibles
fracturas en el producto, esta eficaz herbolaria aún es utilizada en algunas
comunidades por la partera tradicional.

En el Códice Tudela hay una cita de interés sobre la práctica de las parteras…
cuando iban a partear a alguna mujer, si tenía un parto difícil, la vieja le decía: que
no podía parir si primero no le descubría con cuántos hombres, sin su marido,
había tenido parte, y la preñada lo descubría, sin ocultar cosa alguna porque tenía
entendido que si no lo decía no pariría, y si por ventura alguna moría de parto
decían que no había descubierto todo lo que había hecho, y si el niño moría en
nacimiento decían lo mismo y esta vieja lo descubría después a quien quería y
aun a su marido si quería. Y cuando acontecía nacer algún niño con ronchas o
bermejo, decían las viejas: que fue algún antojo o de comer carne humana o de
algún perrillo.
Una vez llegado el momento del alumbramiento, las parteras aztecas cuidaban de
mantener intacta la bolsa de aguas para conseguir una dilatación progresiva del
cuello del útero y realizar el parto con el menos trauma posible. El parto tenía lugar
en cuclillas.

Sahgún narra la habilidad y la destreza de la ticil en su oficio, relata que cuando


ella notaba que la criatura estaba muerta dentro de la madre y la mujer estaba en
gran pena, metía la mano por el lugar de la generación de la parturienta y con
navaja de piedra cortaba el cuerpo de la criatura y se lo sacaba a pedazos.
También habla que estas parteras practicaron la extracción manual de la placenta,
salvando la vida de la mujer. El cordón umbilical era cortado con las uñas o con un
pedazo de obsidiana o de otate, nunca con instrumento de metal, porque decían
que el metal es frio y le hacía daño al niño. Terminado el parto se dejaba a la
madre acostada diciéndole que guardara quietud por lo menos cuatro días y ya se
acostumbraba fajarlas por el vientre.

El recién nacido recibía una cuidadosa observación de su estado físico y psíquico


por parte de la partera, acompañado de rituales. Al nacer la criatura, ella le daba la
bienvenida, “explicándole” el papel femenino o masculino que tenía que jugar toda
su vida dentro de la sociedad azteca. Después de bañar y vestir al recién nacido
se lo entregaban a su madre, propiciando así el acercamiento afectivo necesario y
compartiendo con ella el momento emotivo de conocer a su hijo.

El nacimiento del hijo iba seguido de ceremonias religiosas muy importantes. La


partera cortaba el cordón umbilical y si era niño daba la placenta a un guerrero
para que la enterrara en lugares donde hubiera tenido lugar una batalla; si era niña
era enterrada la placenta cerca del fuego en el hogar. Se bañaba a la madre y al
hijo después del parto, pero la mujer inmediatamente reanudaba las labores
domésticas. El niño era entregado al sacerdote que le bautizaba con el nombre del
día en que había nacido, salvo si era uno de los cinco días aciagos o había
ocurrido un fenómeno natural de mal agüero, como la aparición de un cometa.
Otro sacerdote hacía el horóscopo del recién nacido y le señalaba el oficio que
había de tener y la buena o mala ventura. Si eran mellizos o trillizos auguraba que
sus padres morirían pronto. Las mujeres estériles eran tenidas en desprecio, como
en todas las culturas agrícolas, y los esposos se divorciaban de ellas; para
estimular la fertilidad las parteras recomendaban bebedizos e infusiones.
Durante el puerperio, durante la cuarentena se invocaba a metlacuelle y
macuilxochitl, diosas del puerperio, ¿para qué hubiera una correcta involución
uterina? La diosa temascaltozi velaba durante el baño de temascal, que se daba a
la madre al cumplirse el término de los cuarenta días. Al consumarse la conquista
española, la atención materno –infantil en cuanto al ritual fue desapareciendo
paulatinamente, aunque continuaba en forma clandestina. Las ticil cayeron
perseguidas por la nueva jerarquía religiosa. Esta mujer que tenía importancia vital
en la vida azteca fue lentamente transformándose en la partera empírica que
ejercía en los barrios.
TENDENCIA ACTUALES
Son 5 tendencias actuales
1. Regionalización
Es la tendencia de trasladar a la madre de riesgo, antes del nacimiento a un centro
de tercer nivel para que el lactante de riesgo nazca en un área contigua a una
unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Con esta tendencia se han
reducido las tasas de mortalidad infantil. Esto ha provocado el cierre de unidades
donde la asistencia que se presta a la madre y al lactante de riesgo no es
proporcionada o adecuada, o sea, no cumple con los requisitos mínimos que
garanticen la calidad de la asistencia. Ej. En el Hospital Princesa de España no
hay unidad de parto.
2. Estándares de asistencia pública
Son criterios asumidos por los especialistas que trabajan en un servicio o área
geográfica concreta (zona de asistencia) y que evolucionan con el tiempo y a su
vez están sometidas a perfeccionamiento y mejoras continuas. Se incluyen así
técnicas de monitorización fetal y ecografía como estándares. Estos se tienen en
cuenta en los procesos legales, por lo que no se deben omitir. Los estándares de
salud pública quedan recogidos en los protocolos de trabajo o procedimientos
normalizados de trabajo.
3. Reducción de costes
Actualmente hay una tasa creciente de nacimiento por cesárea por aumento de
ecografías, así como asistencia de alta tecnología. Esto tiene dos vertientes, una
positiva ya que se salvan más fetos de sufrimiento fetal y muerte, y negativa
porque los costes son mayores, además de riesgos añadidos: anestesia,
hemorragia, infecciones, etc. propios de una intervención quirúrgica. Por tanto, hay
una tendencia de reducción de costes en la asistencia mediante estrategias tales
como el alta temprana con asistencia domiciliaria (personal de enfermería) pero en
la que se fomente el autocuidado, y la auto asistencia mediante educación para la
salud.
4. Atención centrada en la familia
Asistencia centrada en la familia en la que la madre, el niño y el padre, se
consideran una unidad indisoluble. 1.- Con un miembro de enfermería asignado
para la atención primaria. 2.- Además en el hospital se fomenta las unidades de
parto, alumbramiento, recuperación y puerperio (UPARP), es decir una asistencia
integral en la que la pareja intervenga más activamente Ej. implicación del padre
en embarazo, parto y puerperio. La figura del padre debe ser importante y se le
posibilita la colaboración en el parto. En algunos hospitales donde no hay gran
número de nacimientos la mujer permanece durante el parto y recuperación en la
misma habitación donde se ingresa y es atendida siempre por los mismos
profesionales.
5. Cualificación técnica y humana del profesional de enfermería
Se encamina hacia la auto asistencia o autocuidados. La familia como unidad
debe ser asesorada en cuestiones de salud para la mujer y crianza del hijo. Esto
es producto de una sociedad que se desplaza desde la industrialización hacia la
comunicación e información. Ya los usuarios de salud no se conforman con ser
asistidos, necesitan y demandan asesoramiento, consejo e información para
participar en la toma de decisiones referidas a su salud. La aplicación del PAE
tiene caracteres específicos ya que es una situación sanitaria singular, madre y
feto, dos usuarios íntimamente unidos. Cualquier actuación se presenta en los dos
miembros del binomio: Valoración: recogida de datos sistematizada en 5
epígrafes: datos personales y sociales, hábitos y modos de vida, antecedentes de
la gestación actual, datos clínicos y control del embarazo. Diagnósticos y análisis:
Se analizan los problemas extrayendo de ellos los elementos para el diagnóstico.
Planificación y actuaciones: embarazo normal o de riesgo, actuaciones conjuntas
de médico y enfermería. Plan de acción de enfermería. Fase de evaluación: en los
controles periódicos en el plan de visitas.

ENFERMERA MATERNO INFANTIL

 CONCEPTO
Es la rama de la enfermería que se encarga de realizar actividades y tareas
relacionadas tanto con las mujeres embarazadas o parturientas, como también
con los niños una vez que estos han nacido. Se define como todos los cuidados
que se proveen durante y después del embarazo tanto para la madre como el
niño.
 OBJETIVOS
 Valorar las necesidades de salud.
 Prestar cuidados adecuados a cada caso partícula
 Manejar correctamente la medicación especifica.
 Colaborar y/o realizar las técnicas de enfermería de cada unidad de
hospitalización
 Trabajar en equipo con todos los miembros de la unidad, paciente y
familiares.

 FUNCIONES

Asistencia en la planificación familiar: aplicación y recomendación de


inyecciones o pastillas para evitar el embarazo, así como soluciones
subcutáneas.
Análisis de la salud reproductiva de las mujeres a través de revisiones y
realización de pruebas como las citologías, revisión del cuello uterino o
mamografías.
Registro de las variables vitales de la madre y del bebé durante el
embarazo, así como del recién nacido.
Organización y selección de los alimentos que nutrirán a la madre y que
serán beneficiosos en este proceso.
Atención durante el parto y postparto.
Asegurar la recuperación de la madre después del parto, así como cuidado
del bebé.
Ofertar información a la madre sobre las mejores técnicas para amamantar,
así como control de la calidad de la lactancia.
Proceso de somatometria: evaluación continua del peso y la altura del
recién nacido para comprobar que estos se encuentran dentro de los
estándares prestablecidos.
Vacunación: establecimiento e información sobre el calendario de
vacunación que tendrá que ser cumplido por el niño para evitar la presencia
de patologías.

ANALISIS DEL PERFIL EPIDEMIOLOGICO MATERNO INFANTIL EN MÉXICO

- Indicadores de Política Sanitaria: ejemplo de éste tipo de indicadores lo


constituye la asignación de recursos, expresada como la proporción del producto
nacional bruto invertido en actividades relacionadas con servicios de salud. La
distribución de recursos con relación a población es otro indicador que puede ser
expresado como la relación entre el número de camas de hospital, médicos u otro
personal de salud y el número de habitantes en distintas regiones del país.

- Indicadores Sociales y económicos: se pueden mencionar la tasa de crecimiento


de la población, su producto geográfico bruto, la tasa de alfabetismo de adultos,
indicadores de las condiciones de vivienda, de pobreza, de disponibilidad de
alimentos. Las fuentes de información para elaborar estos indicadores suelen
estar disponibles en instituciones relacionadas con seguridad social, políticas
económicas y planificación y demográficas.

- Indicadores de prestación de Salud (de actividad): por ejemplo, la disponibilidad


de servicios, su accesibilidad (en términos de recursos materiales), indicadores de
calidad de la asistencia, indicadores de cobertura. Pueden ser desagregados por
subgrupos de población de acuerdo a políticas de focalización de recursos en
determinados grupos. Indicadores de cobertura: la cobertura se refiere al
porcentaje de una población que efectivamente recibe atención en un período
definido. Por ejemplo, la cobertura de vacunación BCG (Tuberculosis) en recién
nacidos en 1998 fue de 96,1%.

- Indicadores del Estado de Salud: estos indicadores son los más usados. Se
pueden distinguir operacionalmente al menos cuatro tipos:

1. Indicadores de Mortalidad: son ampliamente utilizados ya que la muerte es


un fenómeno universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en
forma sistemática.
2. Natalidad: en este rubro son importantes los indicadores que miden la
capacidad de reproducción de una población. Existe una asociación positiva
entre altas tasas de natalidad y nivel sanitario, socioeconómico y cultural.
Son importantes también, los indicadores que reflejan el estado de la salud
materno-infantil, como, por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer, la que
requiere de un registro confiable de nacimientos (vivos o muertos o
defunciones fetales).

3. Morbilidad: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad


(carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto. Los eventos de
enfermedad pueden no ser fáciles de definir y pueden prolongarse y
repetirse en el tiempo, lo que plantea dificultades en la elaboración de
indicadores de morbilidad.

4. Calidad de vida: son indicadores generalmente compuestos que intentan


objetivar un concepto complejo que considera aspectos como: capacidad
funcional de las personas, expectativa de vida, y nivel de adaptación del
sujeto en relación con su medio. Son ejemplos sencillos de este tipo de
mediciones la "calidad material de la vida" que se construye a partir de la
mortalidad infantil, la expectativa de vida al nacer y la capacidad de leer y
escribir.

Tasa de fecundidad: es una variable demográfica que muestra el número de


hijos que nacieron por mujer, si todas las mujeres vivieron hasta el final de
sus años fértiles y dieron a luz de acuerdo a la tasa de fecundidad promedio
por edad.
FACTORES DE RIESGO QUE CONDICIONAN LA SALUD MATERNO INFANTIL
En cada sociedad existen comunidades, grupos de individuos, familias o
individuos que presentan más posibilidades que otros, de sufrir en un futuro
enfermedades, accidentes, muertes prematuras…, se dice que son individuos o
colectivos especialmente vulnerables. A medida que se incrementan los
conocimientos sobre los diferentes procesos, la evidencia científica demuestra en
cada uno de ellos que: en primer lugar, las enfermedades no se presentan
aleatoriamente y en segundo que muy a menudo esa "vulnerabilidad" tiene sus
razones.
La vulnerabilidad se debe a la presencia de cierto número de características de
tipo genético, ambiental, biológicas, psicosociales, que actuando individualmente o
entre sí desencadenan la presencia de un proceso. Surge entonces el término de
"riesgo" que implica la presencia de una característica o factor (o de varios) que
aumenta la probabilidad de consecuencias adversas. En este sentido el riesgo
constituye una medida de probabilidad estadística de que en un futuro se
produzca un acontecimiento por lo general no deseado. El termino de riesgo
implica que la presencia de una característica o factor aumenta la probabilidad de
consecuencias adversas. La medición de esta probabilidad constituye el enfoque
de riesgo (1-4).
Un factor de riesgo es cualquier característica o circunstancia detectable de una
persona o grupo de personas que se sabe asociada con un aumento en la
probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso
mórbido. Estos factores de riesgo (biológicos, ambientales, de comportamiento,
socio-culturales, económicos.) pueden sumándose unos a otros, aumentar el
efecto aislado de cada uno de ellos produciendo un fenómeno de interacción.
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
El artículo cuarto constitucional establece que “El varón y la mujer son iguales ante
la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona
tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número
y el espaciamiento de los hijos.” De lo anterior se desprende que la procreación
que asegura la continuidad de la especie humana a cada nueva generación, es
privilegio compartido de la mujer y del hombre a través de la maternidad y la
paternidad responsables en complementariedad de funciones. La maternidad, que
inicia con la concepción del hijo y termina con la muerte de la madre o del hijo,
involucra especialmente a la mujer dadas sus características físicas, biológicas,
psicológicas y emocionales, siendo ella quien porta en su cuerpo durante el
embarazo el producto de la gestación. Al padre le corresponde dar
acompañamiento solidario a la madre asumiendo todas las obligaciones de la
paternidad, y a la comunidad respaldar a la mujer a través de una acción solidaria
entre la familia, la sociedad y el Estado. La maternidad es un proceso biológico
natural y no debe ser considerado como una enfermedad. Cada madre tiene el
derecho a gozar de un embarazo saludable con el mínimo de riesgos y
complicaciones, tanto para ella como para su hijo, por lo que deberá contar con los
servicios de salud de las instituciones públicas y privadas, así como tener acceso
a los programas gubernamentales implementados para tal efecto, garantizando la
atención necesaria durante la gestación, en el parto y en el periodo de post-parto y
puerperio. Asimismo, el derecho a la protección de la salud está previsto en la Ley
General de Salud y específicamente en el artículo 3, fracción IV, la protección y
atención materno-infantil. Para la mayoría de las mujeres, la maternidad es una
experiencia positiva y satisfactoria, sin embargo, en ocasiones enfrenta
embarazos en circunstancias adversas para ella y su entorno más cercano, como
la falta de una relación familiar estable, minoría de edad, inestabilidad laboral o
carencia de recursos económicos. En estos casos que representan especial
vulnerabilidad para la mujer, la sociedad como los poderes públicos han de poner
a disposición de la mujer embarazada, la información completa sobre los apoyos y
los medios, para que antes, durante y después del parto, pueda conocer
alternativas viables y tener acceso a los recursos existentes, encaminados a
prestarle la ayuda y la atención necesaria para llevar a término su embarazo. En
los países desarrollados, las mujeres corren menos riesgo de perder la vida por
causas relacionadas con la maternidad, debido al acceso a servicios de salud de
calidad, y de un adecuado control prenatal, ya que la mayoría de las causas
relacionadas a las muertes maternas son prevenibles.
ESPERANZA DE MORBIMORTALIDAD INFANTIL

En la mortalidad perinatal e infantil influyen a la vez el grado de la exposición a las


infecciones exteriores y el nivel de resistencia a esas infecciones (Resistencia que
a su vez depende de la nutrición y de otros factores del medio). Como esos
factores están directamente relacionados con el nivel de vida, la mortalidad infantil
guarda una relación inversa con el desarrollo, socio-económico, sirviendo así de
índice de éste, al menos hasta la fase en que los riesgos exógenos (infección, mal
nutrición, etc.) son mínimos, es decir, hasta una etapa avanzada de desarrollo
económico. La deficiente atención del embarazo y el parto va indisolublemente
concatenada al alza de la morbimortalidad en la infancia, así como la precaria
situación económica de nuestras grandes mayorías nacionales. Así como el
problema es de origen multicausal, la solución del mismo deviene también de todo
complejo de intervenciones, siendo la del sector salud mínima en importancia y
meramente paliativa. En el presente trabajo se hace un recordatorio de las tasas,
de la definición de edades pediátricas y se esbozan las principales causas de
morbimortalidad, en general, de la niñez. MORBILIDAD: Es un alejamiento del
estado de bienestar físico o mental como resultado de una enfermedad o
traumatismo del cual está enterado el individuo afectado, excluyendo pacientes
que por su edad no están conscientes de su patología, incluye no sólo enfermedad
activa o progresiva, sino también inhabilidad, esto es, defectos crónicos o
permanentes que están estáticos en la naturaleza y que son resultados de una
enfermedad, traumatismos o mala formación congénita.
PORCENTAJE DE PARTO EN MENORES DE 20 AÑOS
Las mujeres adolescentes, de 15 a 19 años, representan 19.1% de las mujeres en
edad reproductiva. Según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica
Demográfica en México 2009, ENADID 2009, la edad media a la primera relación
sexual de las mujeres de 15 a 49 años son los 18 años, lo que las ubica entre las
mujeres expuestas al riesgo de concebir un embarazo. La mayoría de las
adolescentes (97%) tiene conocimiento sobre métodos anticonceptivos, incluso en
el medio rural y entre las adolescentes hablantes de lengua indígena, 91.3% y
77.5% respectivamente. No obstante, menos de la mitad (44.7%) de las mujeres
de entre 15 y 19 años que están unidas utiliza métodos anticonceptivos;
porcentaje que se reduce a 4.5% entre las adolescentes solteras.
Solamente 38.2% de las adolescentes utilizaron algún método anticonceptivo en
su primera relación sexual. En localidades de menos de 15 mil habitantes, 13.5%
de las adolescentes de 15 a 19 años había estado embarazada alguna vez; este
porcentaje es de 12.4% en localidades mayores de 15 mil habitantes. De las
adolescentes alguna vez embarazadas, 80.8% lo había estado una vez, 16.8%
había tenido dos embarazos y 2.3% había estado embarazada tres veces. Al
menos 12.2% de los embarazos en adolescentes terminaron en aborto Para el
quinquenio 2004-2008, la tasa de fecundidad adolescente fue de 15.5%. Es decir,
ese porcentaje había tenido al menos un hijo nacido vivo. La fecundidad de
adolescentes muestra una relación directa con su nivel de escolaridad. En 2009 la
tasa de fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años de edad que no tenían
instrucción escolar fue de 35.7%, mientras que, entre las mujeres de la misma
edad, pero con instrucción media superior y superior, la tasa fue 6 veces menor
(5.7nacimientos por cada cien mujeres). En ese mismo año, la tasa de fecundidad
de las adolescentes en las localidades con menos de 15,000 habitantes se estimó
en 12.5 nacimientos por cada cien mujeres del grupo de 15 a 19 años y en las
localidades con 15,000 y más habitantes la tasa correspondiente fue de 11.1
nacimientos por cada cien mujeres del mismo grupo de edad. El promedio del
número ideal de hijos de las adolescentes es 2.3 El embarazo en mujeres
adolescentes es prematuro en función de su desarrollo biológico, fisiológico,
psicológico y social. El riesgo de tener algún problema o complicación durante el
embarazo, parto o puerperio es mayor para las mujeres adolescentes, sin dejar de
lado las condiciones de nutrición y salud previas al embarazo y el tipo de atención
prenatal que reciben que son factores de riesgo para todas las mujeres. De las
muertes maternas ocurridas en 2009, 13.8% correspondía a mujeres menores de
19 años.
Según las estadísticas de natalidad que presenta el INEGI, en 2008 se registraron
457,929 partos de madres menores de 20 años, que representaron 17.4% del total
de nacimientos registrados ese año.

 En la mayoría de los casos se trataba de su primer hijo (76.6%); en 18.4%


de los casos era el nacimiento de su segundo hijo y en sólo 3.5% se trataba
de su tercer hijo.
DESCRIPCIÓN ANATOMICA Y FISIOLOGICA DEL APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
 ORGANOS EXTERNOS
VULVA

La vulva comprende los órganos sexuales


primarios externos de la mujer. Estos son,
por un lado, las partes que la
enmarcan: monte de Venus y los labios
mayores externos y, por otro, los labios
menores internos, el clítoris y el vestíbulo
vulvar con las salidas de la vagina,
la uretra y las glándulas vestibulares. En la
fase de formación de los órganos en
el embrión (organogénesis) la vulva surge
del tubérculo genital ubicados a su lado.
El monte de Venus y los labios mayores constituyen la delimitación exterior de la
vulva. Hasta la pubertad (más precisamente, hasta la pubarquia) se hallan
desprovistos de vello púbico, mientras que en las mujeres adultas sí están
cubiertos por este. Los labios mayores poseen glándulas
sebáceas, sudoríparas y odoriferas (estas últimas secretan sustancias
perceptibles al olfato) y conforman la rima pudendi.
Entre los labios mayores externos están los llamados labios menores (labia
minora pudendi), que también se denominan ninfas (nymphae). Estos no están
cubiertos de vello y producen secreción sebácea. En la parte anterior de la
comisura de los labios internos (denominada en anatomía humana anterior y en
anatomía animal commissura labiorum ventralis) está el clítoris. El clítoris es un
órgano de forma cilíndrica, conformado por tejido eréctil, el cual está saturado de
terminaciones nerviosas y es especialmente apto para reaccionar al tacto.
Evolutivamente el clítoris es similar al pene masculino; tal como este último, posee
un glande y un prepucio. Las alas laterales del clítoris conforman los bulbos
vestibulares, que corresponden a los cuerpos cavernosos del varón.
Los labios interiores rodean el vestíbulo vaginal, en el que desemboca la uretra y
tras el cual se halla la entrada de la vagina . La entrada de la vagina está
parcialmente cerrada en algunas mujeres mediante una membrana o delgada
capa de pliegues cutáneos que se denomina himen. Tras una extrema dilatación,
usualmente tras un parto, el himen puede cicatrizar.
En el tercio inferior de los labios menores están ambas glándulas vestibulares,
las glándulas de Bartholin y varias glándulas vestibulares menores. Estas
glándulas proveen de humedad al vestíbulo vaginal. La irrigación sanguínea de la
vulva se produce a través de las ramas de la arteria pudenda interna;
los nervios de la vulva provienen de ramificaciones del nervus pudendus
El aspecto de la vulva difiere considerablemente en cada mujer. Así, se diferencian
ampliamente en muchas características como el tamaño del clítoris, de los labios,
el color y estructura de la superficie, la distancia entre el clítoris y la
desembocadura de la uretra y la distancia desde la comisura posterior de los
labios internos (commissura labiorum posterior) hasta el ano. Estas variaciones
explican también las diferencias con las imágenes, frecuentemente arregladas o
retocadas de órganos sexuales externos, que corresponderían a un "modelo ideal
de belleza"
La inervación a través del sistema nervioso somático posibilita un accionamiento
en gran medida voluntario a través de esos nervios. Aquí el nervio más importante
es el nervio pudendo, el cual nace del plexo sacro de los segmentos medulares
sacros 1 a 4 y alimenta con fibras somatosensibles y somatomotoras la mayor
parte de los órganos sexuales femeninos. El nervio transcurre caudoventral por
la cavidad pélvica, es decir, hacia abajo, en dirección a la base de la cavidad
pélvica (salida de la pelvis), junto con la arteria y vena pudenda interna a través
del foramen infrapiriforme en el Canalis pudendalis («canal de Alcock»). El nervio
pudendo tiene varias ramificaciones:

 Nervios rectales inferiores (caudales), inervan el entorno del ano y


del esfínter externo del ano

 Nervios perineales, también llamados nervios del suelo pélvico, alimentan la


sensibilidad del periné) y la motricidad de los
músculos isquiouretral, isquiocavernoso y bulboesponjoso. El músculo
bulboesponjoso es un esfínter que circunda la vulva y el vestíbulo vaginal . Por
ello, también se subdivide en Musculus constricor vulvae y Musculus constricor
vestibuli. A través de su trabajo de compresión o contracción, el músculo
isqueocavernoso inhibe el vaciado venoso desde el Corpus cavernosum
clitoridis a través de la Vena profunda clitoridis mejorando con ello la
congestión del órgano del clítoris en su conjunto. Además, alimentan
el músculo estriado en tormo a la uretra, el músculo esfínter externo de la
uretra. Finalmente, los nervios perineales alimentan también, a través de los
nervios labiales, a los labios menores, Labia minora pudendi.

Los músculos isqueocavernoso y las subdiviciones del músculo


bulboesponjoso: Musculus constricor vulvae y Musculus constricor vestibuli, el
último circunda directamente la entrada de la vagina.
 Nervio dorsal del clítoris, es la rama final directa del nervio pudendo y
constituye el nervio sensitivo más importante del glande del clítoris.
Otro nervio importante es el nervio ilioinguinal ,que surge de la zona lumbar,
del Plexo lumbar del (Plexo lumbosacrala la altura de los segmentos T 12 a L1,
también este lleva tanto fibras somatosensibles generales como somatomotoras.
Inerva partes de la musculatura esquelética abdominal, como así mismo la piel de
los labios mayores. Sus dos ramas son:

 Ramas musculares, alimentan las secciones inferiores de la musculatura


abdominal, el Músculo transverso del abdomen y el Músculo oblicuo interno
abdominal.

 Nervios labiales anteriores, alimentan los labios mayores, Labia majora


pudendi. Sus ramas sensitivas también inervan la piel de la parte inferior del
abdomen.

MAMAS
Las mamas se ubican sobre el músculo pectoral mayor y por lo general se
extienden verticalmente desde el nivel de la segunda costilla, hasta la sexta o
séptima.5 En sentido horizontal, se extiende desde el borde del hueso esternón
hasta una línea media, imaginaria, de la axila. A nivel del extremo anterior más
distal del tórax, a la altura del tercer espacio intercostal, la piel se especializa para
formar la areola y el pezón.
Cada mama limita en su cara posterior con la aponeurosis o fascia del músculo
pectoral y contiene abundante tejido graso allí donde no hay tejido glandular. La
grasa y el tejido conectivo, junto con los ligamentos de Cooper (que unen la
glándula a la piel) constituyen un verdadero ligamento que dan forma y la
sostienen, permitiendo el deslizamiento normal del seno sobre los planos
musculares subyacentes. La mama, además,
contiene vasos arteriales, venosos y linfáticos, así como elementos nerviosos. No
existe dentro del seno nada que se parezca a una cápsula continua que envuelva
a la mama. De hecho es muy común que exista un tejido
llamado aberrante o ectópico (literalmente ‘fuera de sitio’) en zonas bastante
alejadas de la mama.
El cuadrante superior lateral (el más alejado del esternón) se extiende
diagonalmente en dirección a la axila y se le conoce como la cola de Spence.6 Una
delgada capa de tejido mamario se extiende desde la clavícula por arriba, hasta la
séptima u octava costilla por abajo y desde la línea media hasta el borde
del músculo dorsal ancho. No es raro encontrar tejido mamario en pleno hueco de
la axila o bajo la piel, en la cara anterior del abdomen.
La circulación sanguínea arterial de las mamas proviene de la arteria torácica
interna (antes llamada arteria mamaria interna), que deriva de la arteria subclavia;
de la arteria torácica lateral, de la arteria toracoacromial (ambas nacen de
la arteria axilar) y de las arterias intercostales posteriores. El drenaje venoso de
los senos es realizado principalmente por la vena axilar, aunque también pueden
participar las venas torácica interna e intercostales. Tanto los hombres como las
mujeres tienen una gran concentración de vasos sanguíneos y nervios en los
pezones.
En ambos sexos, los pezones tienen capacidad eréctil como respuesta tanto a
estímulos sexuales, como al frío. La inervación de las mamas es dada por
estímulos de ramas anteriores y laterales de los nervios intercostales cuatro a
seis, provenientes de los nervios espinales. El pezón es inervado por la
distribución dermatómica del nervio torácico T4.

Esquema de la glándula mamaria:


1. Caja torácica
2. Músculo pectoral mayor
3. Lóbulos
4. Pezón
5. Areola mamaria
6. Conducto galactóforo
7. Tejido adiposo
8. Piel
 ORGANOS INTERNOS
OVARIOS
Estos órganos, pertenecientes al sistema reproductivo femenino, son pareados y
flanquean el útero uno a cada lado, recuerdan a una almendra pero con el doble
de la longitud. Cada uno de ellos está asegurado en la cavidad peritoneal por
varios ligamentos y estos son:

1.- Ligamento ovárico: que ancla el ovario medialmente al útero.

2.- Ligamento suspensorio: ancla el ovario lateralmente a la pared pélvica (figura


1).
3.- Mesovario: que lo suspende por el medio.

El ligamento suspensorio y el mesovario forman parte del ligamento ancho del


útero, un pliegue del peritoneo que recuerda una carpa sobre el útero y que
soporta las trompas de Falopio o tubos uterinos, el útero y la vagina. El fibroso
ligamento ovárico está encerrado dentro del ligamento amplio.

Los ovarios son atendidos por las arterias ováricas, ramas de la aorta abdominal, y
por las ramas ováricas de las arterias uterinas. Estos vasos sanguíneos llegan al
ovario viajando a través de los ligamentos suspensorios y los mesovarios.

De la misma forma que los testículos, cada ovario está rodeado exteriormente por
una túnica albugínea, la que a su vez
está cubierta exteriormente por una
capa de epitelio de células cuboidales
conocida como epitelio
germinal continua con el peritoneo del
mesovario. Aunque el nombre de
epitelio germinal hace pensar que esta
capa participa en la generación
del óvulo (la célula sexual femenina o
gameto), el hecho es que no lo hace, y
por lo tanto resulta un nombre algo
impropio. Figura 2. Corte seccional de un ovario
mostrando su estructura interna
En la figura 2 se puede apreciar la
estructura interna de un ovario
seccionado, lo que permite ver que
presenta una corteza externa que
alberga los gametos en formación, y una médula interna que contiene los vasos
sanguíneos mayores y los nervios, sin embargo, la frontera entre ambas regiones
está pobremente definida.

Incluidos dentro del tejido conectivo altamente vascularizado de la corteza


aparecen varias estructuras como bolsas diminutas que se denominan folículos
ováricos, siendo cada una de ellas un óvulo inmaduro llamado ovocito y
también oocito, encerrado en una o más capas de células muy diferentes, y a
estas últimas se les denomina de acuerdo al número de capas. Si la capa de
células es simple reciben el nombre de células foliculares, pero si existe más de
una capa entonces se llaman células granulosas.

Los folículos van madurando a medida que avanza el tiempo y cada una de las
etapas de maduración se distingue por tener diferente estructura:

1.- Folículo primordial: solo una capa de células foliculares de tipo escamoso
rodea el ovocito.
2.- Folículo primario: ahora el ovocito está rodeado por dos o más capas de
células granulosas de tipo columnar o cuboidal.
3.- Folículo secundario: adquiere este estado cuando aparecen espacios llenos de
fluido entre las células granulosas, los que luego se juntan para formar una
cavidad central con fluido llamada antro.
4.- Folículo vesicular o Graafiano: se produce en las últimas etapas de
maduración, este folículo forma un bulto en la superficie del ovario con el ovocito
"sentado" en un "tallo" de células granulosas a un lado del antro. Una vez al mes,
en la mujer adulta, un folículo completamente maduro expulsa su ovocito del
ovario correspondiente y este proceso se llama ovulación.
5.- Cuerpo lúteo: después que el folículo se ha roto y expulsado el ovocito se
transforma en una estructura que luce completamente diferente para finalmente
degenerar.

Normalmente la mayoría de las estructuras del proceso de maduración del folículo


pueden estar presentes al mismo tiempo en un ovario. La ovulación deja cierta
marca en la superficie del ovario, y por ello, las superficies de los ovarios de las
mujeres de edad avanzada presentan cicatrices y picaduras debido a la múltiple
ovulación a lo largo de la vida.
TROMPAS DE FALOPIO
Existen dos oviductos, cada uno conecta un ovario con en el extremo superior del
útero. Tienen una longitud de 10 a 12 cm y un diámetro de 2 a 4 mm en los
extremos. Internamente, cada oviducto está cubierto de una mucosa con
pliegues, en donde además se encuentran cilios, los cuales ayudan a movilizar
al ovocito en su encuentro con los espermatozoides, o al cigoto para su
implantación en el endometrio. La capa media contiene músculo liso, y la capa
más externa conocida como cuello consiste en serosa.
Regiones
Existen cuatro segmentos en la trompa de Falopio, desde el ovario hasta el útero.

 Porción fímbrica, extremidad ovárica, infundíbulo o pabellón de la


trompa: Zona que posee unas digitaciones que parecen "abrazar" al ovario.
Recoge el ovocito de 2º orden. Es la sección con forma de embudo por la cual
se conecta el ovario y el oviducto. En sus bordes tiene unos flecos
llamados fimbrias que palpan la superficie del ovario para determinar dónde se
va a producir la ovulación.

 Porción ampular o ampolla de la trompa: Zona dilatada de la trompa y


lugar donde se produce la fecundación (en el tercio-mitad externa de la
trompa). Es la sección más ancha y gruesa y en ella permanecerá el óvulo
entre 24 y 48 horas para ser fecundado; si no es fecundado, se producirá
entonces la menstruación.2

 Porción ístmica o istmo de la trompa: Porción de gran longitud y


estrechez. Continúa a la parte anterior y llega al útero, a la parte superior y
lateral de éste. Es la sección que conecta el útero y la trompa de Falopio.

 Porción intraparietal, oviducto intramural o cuerpo


uterino o intersticio: Pequeña porción que se engancha al útero. Es el
segmento que atraviesa la pared interior de la matriz con el istmo.
UTERO
El útero consta de un cuerpo, una base o fondo (Istmo), un cuello o cérvix y una
boca. Está suspendido en la pelvis y se coloca con la base dirigida arriba y
adelante, y el cuello dirigido un poco atrás. Está conectado con la vagina por
medio del cérvix; en cada uno de sus lados hay un ovario que produce óvulos o
huevos que llegan a él a través de las trompas de Falopio. Cuando no
hay embarazo, el útero mide unos 7,6 cm de longitud, 5 cm de anchura. Aunque el
útero es un órgano muscular posee un revestimiento de material glandular blando
que durante la ovulación se hace más denso, momento en el cual está listo para
recibir un óvulo fecundado. Si no se produce la fecundación, este revestimiento se
expulsa durante la menstruación.
Regiones
El útero está formado por dos zonas distintas en forma y en función que son:

 El cuerpo uterino, al que están unidas por los lados las trompas uterinas.
Está separado del cuello uterino o cérvix por el istmo uterino.

 El cuello o cérvix uterino se comunica con el istmo en su extremo


superior, mientras que el extremo inferior termina haciendo que se desplace
hacia delante en la porción superior de la vagina, lo que viene en
denominarse portio" u "hocico de tenca. El orificio cervical externo mediante el
cual el cérvix desemboca en la vagina, adquiere forma diferente según la
paridad, evento que puede visualizarse mediante la colposcopia, o examen
cervical directo.
Capas

El útero está recubierto parcialmente por peritoneo en el fondo uterino, en su


porción posterior y más alta. Por los lados presenta los ligamentos redondos y por
delante a la vejiga.
La pared del útero presenta a la sección tres capas de células que son de fuera a
dentro:
 Serosa o perimetrio, corresponde al peritoneo en la parte posterosuperior,
y al tejido laxo que se extiende por los lados del útero en lo que se denomina
parametrios.

 Miometrio, formado principalmente por tejido muscular liso. La capa más


interna del miometrio es una zona de transición que se engruesa en
la adenomiosis.

 Endometrio, es una capa mucosa y celular epitelial especializada que se


renueva en cada ciclo menstrual de no haber fecundación. Es la porción
derramada durante la menstruación o período a lo largo de los años fértiles de
la mujer. En otros mamíferos el ciclo menstrual puede estar separado uno del
otro por varios días y hasta seis meses.
Soporte
El útero está sostenido principalmente por el diafragma pélvico. Secundariamente,
recibe sostén de ligamentos y el peritoneo por mediación del ligamento ancho del
útero.1
El útero se sostiene en su posición por varios ligamentos peritoneanos, son varios
pero los más importantes son dos, uno para cada lado del útero:
Otros ligamentos cercanos al útero, como:

 Ligamento ancho

 Ligamento redondo

 Ligamento propio del ovario

 Ligamento infundibulopélvico o suspensorio del ovario


tienen poca participación en el soporte del útero.
Irrigación y drenaje linfático
El útero está irrigado por las arterias uterinas, ramas de la arteria hipogástrica e
inervado por los plexos hipogástrico superior e inferior. También está irrigado por
ramos provenientes de las arterias ováricas, ramas de la arteria aorta
El drenaje linfático se dirige principalmente a los ganglios linfáticos ilíacos internos
y externos, hacia los paraórticos.
VAGINA
Desarrollo

La placa vaginal, precursora de la parte inferior de la vagina, es el crecimiento de


tejido que da lugar a la formación de la vagina; se localiza donde las puntas
sólidas de los conductos de Müller se introducen en la pared dorsal del seno
urogenitalcomo la eminencia Mülleriana. El crecimiento de la placa no tiene trabas,
ya que separa significativamente la cérvix y el seno urogenital; posteriormente, las
células centrales de la placa se deshacen para formar el lumen vaginal.6 La vagina
no se forma como canal hasta las 24 semanas de embarazo. Si no consigue
desarrollarse completamente, se pueden formar septae, que pueden ocasionar
obstrucciones del tracto de salida en el futuro.6
En ausencia de testosterona durante la diferenciación sexual en humanos
(desarrollo sexual de las diferencias entre mujeres y hombres), el seno urogenital
permanece como vestíbulo de la vagina, los dos pliegues urogenitales forman
los labios menores, y la hinchazón labio-escrotal crece para formar los labios
mayores.78
La vagina humana se desarrolla como un canal elástico muscular que se extiende
desde la vulva al útero.910 Es de color rosa rojiza, y conecta la vulva superficial con
el cuello uterino profundo. La vagina se encuentra detrás de la uretra y la vejiga, y
se extiende a través del periné superiormente y después hacia el cuello uterino; el
cuello uterino sobresale dentro de la vagina en un ángulo de aproximadamente
90º.11 El orificio vaginal y la apertura de la uretra están protegidos por los labios. 12
Forma y dimensiones

Vista de la vulva, tras los labios menores: 1. Prepucio. 2. Glande del clítoris.
3. Uretra. 4. Vagina.. 5. Labios mayores. 6. Labios menores. 7. Ano.

En estado de reposo, la vagina es aplanada, y sus paredes se aplican una a otra


en toda su extensión menos en sus extremidades.
La longitud de la vagina en humanos varía de 8 a 11 cm como promedio. Tiene en
su cara anterior una longitud de 7 cm, mientras la posterior, que es la más larga,
mide 9 cm. Sin embargo puede dilatarse, aumentando su longitud tres o cuatro
centímetros más.
En suidos (cerdos y jabalíes) de tamaño medio, mide de 10 a 12 cm de largo. La
luz es estrecha, está rodeada de una capa muscular gruesa, formada por dos
capas de fibras longitudinales rodeando una capa de fibra circulares.
En los carnívoros es relativamente grande, se estrecha hacia el útero y no se
distingue el fórnix. La capa muscular es gruesa y formada, fundamentalmente, por
fibras circulares. La mucosa forma pliegues longitudinales.
En los équidos mide de 15 a 20 cm de largo. Su luz puede alcanzar unos 10-12
cm de diámetro cuando está distendida (incluso estando limitada su dilatabilidad
por la pared pelviana). No hay líneas externas que permitan ver los límites de la
vagina a simple vista, a diferencia de otras especies.
En bóvidos presenta unos órganos exclusivos de esa familia, los canales de
Gartner, de función secretora.
Capas de la pared vaginal

Túnica mucosa
La túnica mucosa forma numerosos pliegues transversales llamados "arrugas" o
pliegues vaginales, diferentes en su forma y grosor según la especie, y en
ocasiones llega a cerrar por completo la luz vaginal. Tiene dos capas: el epitelio y
la lámina propia.
El epitelio escamoso estratificado mucoso tiene grosor variable.13 La lámina
propia es el tejido laxo conjuntivo que une el epitelio con las capas musculares. En
su zona profunda existen fibras más gruesas y vasos de mayor calibre. Estos
vasos irrigan las llamadas cavernas vasculares, que forman el tejido eréctil.
En el espesor del epitelio vaginal se encuentran las células eosinófilas que
segregan y descomponen el glucógeno en monosacáridos durante la fase
proliferativa o folicular. La flora bacteriana (bacilos de Döderlein) lo transforma
en ácido láctico, que confiere el carácter ácido a la vagina. Durante la fase
secretora o luteinizante, el grosor de esta capa disminuye considerablemente, y
predominan las células basófilas, junto con leucocitos. También se modifica la flora
bacteriana, y el pH aumenta. Los leucocitos de la lámina propia sirven como
primera barrera defensiva contra las infecciones.
En las hembras que presentan celo estacional, la luz vaginal está cerrada durante
la fase proliferativa. Gracias a los cambios en las secreciones vaginales durante la
fase secretora, que favorecen la movilidad y la supervivencia de los
espermatozoides, es más fácil que se produzca la concepción. Estos cambios
pueden disminuir la capacidad defensiva del epitelio vaginal, de hecho, es durante
la fase secretora cuando se producen más infecciones bacterianas. La ausencia
de ácido láctico parece ser la causa más importante.
Túnica muscular

Pared vaginal humana. Se aprecian la túnica mucosa, la muscular y la adventicia.


Imagen digital a través de un microscopio.
El músculo liso posee dos estratos diferenciados: uno interno, compuesto de fibras
circulares, y uno externo, más grueso, compuesto de fibras longitudinales.
El músculo bulboesponjoso forma el esfínter que cierra la vagina. Se trata de
células musculares esqueléticas.
Túnica adventicia
Se trata de tejido conectivo laxo, que contiene un gran plexo venoso.

Anda mungkin juga menyukai