Anda di halaman 1dari 17

LOS ACUERDOS DE PAZ EN GUATEMALA.

LOS ACUERDOS DE PAZ. Son cada uno de los temas en los que el Gobierno

de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG),

negociaron para alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que

generaron el enfrentamiento armado de más de 36 años. Su negociación se llevó

a cabo en países como México, España, Noruega y Suecia, durante 14 años, para

dar las condiciones de imparcialidad a las partes y tuvo una duración de 14 años.

La negociación culminó con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el 29

de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura de la ciudad de

Guatemala.

CAUSAS QUE ORIGINARON EL CONFLICTO ARMADO INTERNO

Causas Históricas: La realidad socio, política y económica de Guatemala La

intolerancia Antecedentes Inmediatos: La coyuntura internacional La lucha

ideológica.

ASPECTO

IDEOLÓGICO La lucha contra el comunismo La doctrina de la Seguridad

Nacional La formación y la doctrina de los grupos insurgentes La militarización

de la sociedad y del estado.

ASPECTO ECONÓMICO El tema del uso y posesión de la tierra Acceso a la

educación La exclusión social y la marginación La violencia generalizada

ASPECTO POLÍTICO Las relaciones conflictivas entre Estado-Sociedad El

autoritarismo Los procesos antidemocráticos La debilidad del Estado en el


cumplimiento de sus funciones ASPECTO ÉTNICO: El proceso de ladinización

Rechazo de la multiculturalidad El racismo como expresión ideológica y cultural.

ASPECTO RELIGIOSO Los usos y las costumbres de los pueblos indígenas La

propuesta de nuevos modelos de religiosidad.

CULTURA DE PAZ. Es un modo de vida en el que las personas aplican métodos

pacíficos, como el diálogo, la tolerancia y la cooperación en lugar de métodos

violentos como las peleas, las amenazas, los gritos, el uso de armas o la fuerza. Es

un ambiente donde las personas puedan desarrollar sus capacidades sin distinción.

Donde todas las generaciones contribuyen a construir una mejor nación.

PROCESO HISTORICO DEL PROCESO DE PAZ.

La firma de la paz en Guatemala fue un acontecimiento que cambió radicalmente

la situación del país en la época. Principalmente, benefició para finalizar

el enfrentamiento armado que se había estado llevando por aproximadamente 36

años.

Antecedentes a la firma de la paz

Guatemala había sido escenario del Conflicto Armado Interno, que inició en la

década de 1960. Esta guerra civil causó el cierre de espacios políticos y

participación. Además, provocó gobiernos altamente anticomunistas que

surgieron después de haber derrocado a Jacobo Árbenz Guzmán con el apoyo de

Estados Unidos.

En 1982, después de casi 20 años de enfrentamiento armado, se hizo un primer

intento por parte del gobierno militar del General Efraín José Ríos Montt de
encontrar una resolución a las negociaciones de paz. Pero esto fue rechazado por

la guerrilla, el ambiente era tenso entre los negociantes.

Luego, en 1983 se hizo un esfuerzo internacional por parte de un grupo de países

conocidos como Grupo de Contadora. Ellos ayudaron a buscar la paz y

reconciliación de toda Centroamérica.

En 1987 los presidentes de Centroamérica firmaron el Acuerdo de Esquipulas I y

luego el de Esquipulas II. En estos documentos se establecieron los mecanismos

para alcanzar la paz y reconciliación por medios políticos.

En la década de 1990, la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala —

URNG— y el gobierno de Guatemala acudieron a una mesa de negociaciones. Se

hicieron dos cambios de gobierno antes de llegar a una resolución.

Después de casi 6 años de negociaciones, finalmente se encontró un acuerdo. En

parte fue gracias a que las Naciones Unidas se convirtió en moderador del

proceso, evento que suavizó las tensiones que hasta entonces se habían mantenido.

El fin de la Guerra Fría como factor determinante dentro del proceso de paz

La participación indirecta de las dos superpotencias de la guerra fría dio a los

conflictos centroamericanos un perfil particular. Los mismos constituyeron

guerras de baja intensidad que experimentaron determinados auges atendiendo al

apoyo que los bandos en conflicto recibían de las superpotencias aliadas. El

desarrollo de los conflictos centroamericanos, desde sus respectivos inicios, tuvo

en la guerra fría a un factor que reforzó sus contenidos.


La suscripción de los acuerdos Reagan-Gorbachov y la paralela aparición

del Glasnost y la Perestroika produjo la moderación ideológica de las partes

conflictuadas. Con ello se posibilitó la negociación y el desarrollo exitoso de

procesos de pacificación que pusieran fin a conflictos armados regionales o

locales a los que el auge de la guerra fría había otorgado perfiles especiales.

Ante los cambios experimentados, para la Unión Soviética era un contrasentido

seguir apoyando a la insurgencia. Para los Estados Unidos, el soporte político y

militar a las fuerzas contrainsurgentes se transformó en innecesario, volviendo

intolerables los costos de una victoria militar. La finalización del antagonismo

este-oeste provocó que las superpotencias favorecieran la solución pacífica y no

militar de los conflictos existentes; ni económica, ni políticamente les convenía la

continuación de éstos.

Ciertamente, al definir los contenidos de los conflictos centroamericanos no

podemos conformarnos con el argumento que expone que éstos fueron una simple

expresión de la gran guerra fría prevaleciente, pues las raíces de los mismos van

más allá del gran conflicto mundial, pero si es aceptable establecer que la guerra

fría les otorgó un perfil particular.

En Guatemala, como consecuencia del fin de la guerra fría, perdieron sustento los

argumentos a favor de la lucha por la imposición de un Estado socialista,

asimismo las coartadas de los miembros de la derecha dura centroamericana. Con

ello se produjo un ambiente propicio para el diálogo interno. Además, ante la

desaparición de las contradicciones ideológicas irreconciliables entre las fuerzas

políticas, se tornó posible la incorporación de las fuerzas insurgentes (ya

desarmadas) al sistema político.


El fin de la guerra fría ha generado un nuevo escenario en el que las relaciones

internacionales basadas en el diálogo y la cooperación pueden convertirse en

pilares fundamentales de la convivencia pacífica entre Estados. Sin ánimo de

tomar partido por ninguno de los antiguos contendientes en guerra fría, la

desaparición de este conflicto otorga la oportunidad a que las partes busquen la

solución de sus respectivos conflictos por medio de instancias que contemplen el

diálogo.

La firma de los Acuerdos de Paz se realizó el 29 de diciembre de 1996 en

el Palacio Nacional de la Cultura.

Logros y objetivos

 Puso fin al Conflicto Armado Interno que duró 36 años.

 Se reformó la Constitución para organizar las funciones del ejército.

 Surgió la meta de adherirse a principios para garantizar y proteger la plena

observancia y respeto a los derechos humanos.

 Así como también se propuso el compromiso de investigar las violaciones de los

derechos humanos ocurridos en el marco del enfrentamiento interno.

Reconocimiento a la identidad y derechos de los pueblos indígenas para construir

una nación multiétnica, pluricultural y multilingüe


ACUERDOS ALCANZADOS Y SUS EFECTOS

Los Acuerdos de Paz fueron suscritos por el Gobierno de la República de

Guatemala y la Unidad Revolucionaria Guatemalteca entre el año 1991 y 1996

dicho acto se ejecutó con el fin de alcanzar soluciones pacíficas a los problemas

derivados del Conflicto Armado Interno en nuestro país.

Acuerdos Alcanzados:

1. Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios

políticos (Acuerdo de Querétaro) Querétaro (México), 25 de julio de 1991

2. Acuerdo global sobre derechos humanos México, D.F. (México), 29 de

marzo de 1994

3. Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el

enfrentamiento armado Oslo (Noruega), 17 de junio de 1994

4. Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el esclarecimiento histórico

de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han

causado sufrimientos a la población guatemalteca Oslo (Noruega), 23 de junio

de 1994

5. Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas México, D.F.

(México), 31 de marzo de 1995

6. Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria México, D.F.

(México), 6 de mayo de 1996

7. Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una

sociedad democrática México, D.F. (México), 19 de septiembre de 1996

8. Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego Oslo (Noruega), 4 de diciembre de

1996
9. Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral Estocolmo

(Suecia), 7 de diciembre de 1996

10. Acuerdo sobre bases para la incorporación de la Unidad Revolucionaria Nacional

Guatemalteca a la legalidad Madrid (España), 12 de diciembre de 1996

11. Acuerdo sobre el cronograma para la implementación, cumplimiento y

verificación de los acuerdos de paz Guatemala (Guatemala), 29 de diciembre

de 1996

12. Acuerdo de paz firme y duradera Guatemala (Guatemala), 29 de diciembre de

1996

Efectos

A cinco años de la firma de paz: Un balance crítico

Al cumplirse cinco años de la firma de paz se ideo realizar un foro académico con

la finalidad de mover la reflexión sobre el proceso de paz en el país. La intención

de esto era aportar todos aquellos logros que después de que ya firmados los

acuerdos de paz se hayan obtenido. Podemos decir entonces que se estaba

implementado el proceso de paz que se había pactado. Hubo una serie de aportes,

logros y criterios sobre el avance del mismo, que tratadistas, comentaristas,

expertos y analistas concluyeron con que si se estaba dando una prosperidad

racional del proceso de paz y que conforme el tiempo los resultados serían más

favorables. Se dividió en dos foros: uno interno y el otro público en los que

hicieron énfasis sobre las potencias que en ambos estaban generando y el aporte

de desarrollo que se estaba obteniendo, aunque por otro lado también se veía lo

contrario a este proceso.

El cumplimiento de los acuerdos


Este se estructuro en torno a una síntesis basada en seis procesos fundamentales:

Primero la profundización de la democracia basada en la participación ciudadana

para fortalecer el poder local, segundo con la constitución de la nación

pluricultural, multiétnica y multilingüe, tercero aportar cambios en la funciones

constitucionales del ejército y de la policía, cuarto un proceso de reformas y

modernización del Estado, referente a los sistemas judiciales y al sector de

justicia, quinto una inversión realmente nacional, principalmente con recursos

propios en la Guatemala rural y por último la consiente transformación de las

políticas y prácticas fiscales.

La mayor parte del cumplimiento de los acuerdos corresponde a la voluntad propia

para lograrlo porque solo así se consigue la paz misma del país ya que dichos

acuerdos devengan compromisos de manera que se mantenga ese rubro esencial

que garantice el desarrollo de los derechos de los seres humanos, es por ello que

deberían cumplirse todos al pie de la letra sin omisión alguna.

Logros del proceso de Paz

Superación de la violencia: Se basó en instrumentos que actuaron de manera

represiva contra el sistema de violencia que era el principal factor que se

desarrolló en el desenlace del conflicto armado interno, por lo que con

mecanismos e instrumentos de carácter político y social se logró erradicar la

mayor parte de violencia que en esas instancias se vivía en la población.

Desmilitarización de la vida política: según la vía democrática se logró retirar

a los militares del ejercicio directo de la política, constituyendo este logro como

algo sustancia del proceso de paz, creando un único cuerpo de seguridad de


carácter civil que, a lo largo de los años, a través de estos cuerpos de seguridad se

daría la reducción sustancial del poder sobre la sociedad.

Reformas a la inconstitucionalidad del Estado: Hubieron propuestas muy

onerosas para crear conjuntos de leyes y reformas a la legislación secundaria, se

logró la introducción de reformas al Organismo Judicial, reformas estatales al

aparato electoral para que todos actuaran conforme a la continuidad de los

acuerdos de paz introduciendo un mayor nivel de participación ciudadana en el

proceso electoral, hasta la fecha son muy escasas las muestras de avance en este

campo porque se ha perdido la práctica de principios políticos, culturales, sociales

y religiosos por lo que la población se encuentra inmersa en una contienda social.

fundamento del derecho a la paz y su protección.

Victimología.

La victimología se deriva del inglés victimology y es una disciplina que se origina

a mediados del siglo pasado, se ha establecido que es precisamente en “el trabajo

de Von Henting “The Criminal and His Victim” en 1948, en el que trataba de

poner de relieve la figura de la víctima, habitualmente olvidada por la

criminología tradicional

psiquiatra Fredric Wertham, hace referencia a la disciplina científica derivada de la

criminología que estudia a las víctimas de la delincuencia en las diversas fases de

victimización.

La creación de esta disciplina ha permitido tanto el estudio como el tratamiento de

víctimas y familiares de todo tipo de delitos, que la criminología tradicional ignoraba para

centrarse en la figura del delincuente. Se trata de una disciplina científica relativamente

joven, hallándose sus inicios científicos en los años treinta.


La victimología como ciencia joven incursiona en el campo de los derechos humanos,

citando como ejemplo, la lucha por la ayuda y acompañamiento de la mujer y el niño

maltratados que se originan esencialmente en formas de absoluta discriminación social y

humana. Por lo tanto, mientras exista la violación de los derechos humanos, la

victimología deberá ser uno de los soportes que atienda a las víctimas, sean consecuencia

de hechos delictivos o no; y será necesario para no perder la realidad, salirse del dogma

victimológico teórico y organizar políticas estatales para la asistencia y socorro a las

víctimas, de manera inmediata y funcional.

La Víctima.

La doctrina señala que la palabra víctima, viene del latín VICTIMA, y “designa a la

persona o animal sacrificado o que se destina al sacrificio”.

En Guatemala se habló del término “indemnización a las víctimas”, en relación a aquellas

víctimas del conflicto armado interno; así también se ha brindado mayor importancia al

tema de reparación del daño causado a la víctima, existiendo actualmente varias

organizaciones, en su mayoría conformadas por organizaciones de la sociedad civil, que

brindan este tipo de apoyo a víctimas de diferentes delitos en nuestro país.

Autores que interpretan la victimología dentro de la criminología.

Henry Ellenberg considera que es una rama de la Criminología que se ocupa de la víctima

directa del crimen y que comprende el conjunto de conocimientos biológicos,

sociológicos y criminológicos concernientes a la misma.

Raúl Goldstein estima que la victimología es parte de la Criminología, que estudia a la

víctima no como efecto nacido en la realización de una conducta delictiva, sino como una

de las causas a veces principalísimas, que influyen en la ejecución de los delitos.


David Abrahamen dice que la victimología comprende el estudio científico de la

personalidad y otorga atención especial a los factores pertinentes al desarrollo emocional

y social de la persona o del grupo que resulta ofendido por la comisión de un crimen.

el principal objeto de estudio de esta disciplina es la víctima y sus características, así

como su relación con el delincuente y su rol dentro de la situación delictiva.

Concretamente se analiza el conjunto de factores que provocan que la persona se

convierta en víctima, tanto si la situación ha sido provocada por una segunda persona o

se debe a la propia actuación o azar (como un accidente laboral, por ejemplo), la relación

de los hechos con la ley vigente y la posible reparación de daños y la relación entre los

aspectos que pueden provocar que una persona sea víctima y la ocurrencia del crimen.

Tipos de víctimas

Jiménez de Asúa, quien divide a las víctimas en:

Víctima determinada

Se considera como tal aquella que es escogida voluntariamente por el criminal, no siendo

su elección producto del azar. Un ejemplo serían los crímenes pasionales, venganzas o

crímenes llevados a cabo por familiares o allegados.

Víctima indiferente

Escogida al azar. El crimen podría realizarse con cualquier otra persona sin que ello

produjera ningún cambio en el criminal. Un ejemplo de ello podrían ser el fraude o los

timos, como los trileros. También se observa en algunos actos criminales llevados a cabo

por psicópatas y asesinos en serie.


Víctima resistente

Aquella víctima que es capaz de presentar resistencia y defenderse, o que es atacada a

causa de o a sabiendas de que el sujeto iba a defenderse.

Víctima coadyuvante

No siempre que se da una situación en que un sujeto es víctima de un crimen éste es un

sujeto sin vinculación con el hecho criminal. De este modo, existen víctimas que

participan de forma activa en el delito, si bien es posible que actúe bajo coacción.

Metodología

Como disciplina científica, la victimología se ha situado siempre en una posición

empirista, haciendo hipótesis inductivas a partir de los casos observados. De este modo,

requiere de encuestas y observaciones de casos y víctimas para poder desarrollar hipótesis

válidas que puedan contribuir a explicar los procesos de victimización.

Introducción.

Las nuevas tendencias doctrinales del derecho procesal tienden a reconocer como

protagonista en el proceso penal a las víctimas.

Derechos de las víctimas.

Derecho a la Justicia.

La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una

sociedad y el Estado, estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.


La justicia, en sentido formal, es el conjunto de normas codificadas aplicadas por jueces

sobre las cuales el Estado imparte justicia cuando éstas son violadas, suprimiendo la

acción o inacción que generó la afectación del bien común.

ARTICULO 2.- Deberes del Estado. Es deber del Estado garantizarles a los habitantes de

la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de

la persona. Constitución política de la Republica de Guatemala.

Derecho a la verdad.

El derecho a la verdad ha surgido como respuesta frente a la falta de esclarecimiento,

investigación, juzgamiento y sanción de los casos de graves violaciones de derechos

humanos e infracciones al DIH por parte de los Estados. Es a través de los esfuerzos para

combatir la impunidad que los órganos del sistema han desarrollado estándares regionales

que dan contenido al derecho a la verdad, y los Estados y la sociedad civil han

desarrollado enfoques e iniciativas para implementarlos en una amplia gama de

conceptos. Asimismo, el derecho a la verdad constituye uno de los pilares de los

mecanismos de justicia transicional.

Derecho a la Protección y promoción de sus derechos.

Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales nacionales

competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales

reconocidos por la constitución o por la ley, articulo 8, Declaración Universal de

Derechos Humanos.

ARBITRARIEDAD

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la arbitrariedad es el

acto o proceder contrario a la justicia, la razón o las leyes, dictado por la voluntad o
capricho. El término procede del latín arbitrarius que significa, además de arbitrario,

incierto y dudoso.

en el significado del término arbitrio, procede del latín arbitrium que significa elección,

voluntad, libertad y albedrío. Y de ahí se derivan otros términos como árbitro, o arbitrar,

que hacen referencia a la posibilidad de elegir utilizando la capacidad humana de

entendimiento y raciocinio.

REQUISITOS DE LA ARBITRARIEDAD

Según Otero Parga, son todos aquellos requisitos que deben ser cumplidos para poder

calificar una conducta de arbitraria. Los siguientes: conducta antijurídica, poder

público e irregularidad caprichosa. Veamos cada uno de ellos.

Conducta antijurídica

En este sentido son esclarecedoras las palabras de Legaz Lacambra que entendía la

arbitrariedad como la conducta antijurídica de los órganos del Estado bien por alteración

del procedimiento con arreglo al cual debe ser establecida una norma determinada, bien

por desconocimiento del contenido específico que una norma inferior debe desarrollar

con relación a una norma superior; o bien por transgresión de la esfera de la propia

competencia ejecutiva. Estos actos antijurídicos, y por tanto contrarios a derecho no se

hallan necesariamente sancionados como delitos y de ahí la necesidad de intentar

frenarlos, al menos por la vía de la interdicción de la arbitrariedad.


Poder público

Esta segunda característica responde a la apreciación de que sólo se produce arbitrariedad,

técnicamente hablando, cuando la conducta antijurídica de que se trate procede del Estado

o poder público. Según Ihering, el Estado se halla en distinta situación que el súbdito

porque tiene no sólo la misión, sino el poder de realizar el derecho. El Estado ordena y el

súbdito obedece y si no lo hace será castigado. Mientras que si quien incumple es el

superior su conducta no puede ser objeto de castigo. Por ello, Ihering califica a la

arbitrariedad de «injusticia del Estado»

En este mismo sentido, pero de forma aún más clara, se manifestó Recaséns afirmando

que aunque toda arbitrariedad es negatoria de derecho, no todos los actos contrarios a

derecho implican arbitrariedad sino «solamente aquellos que proceden de quien dispone

del supremo poder social efectivo». Es decir, son Arbitrarios «los actos antijurídicos de

los poderes públicos con carácter inapelable». Ya que los actos presuntamente arbitrarios

de los poderes inferiores serán antijurídicos o ilegales, pero no técnicamente arbitrarios

ya que no sólo pueden sino que tienen que ser anulados por los poderes superiores.

Mientras que si el acto antijurídico es cometido por el poder superior no existe ninguna

otra instancia a la que poder recurrir. De ahí la afirmación del antiguo proverbio que

establece que «duele menos el puño del derecho que el dedo meñique de la arbitrariedad».

Irregularidad caprichosa

Entendemos que obrar de acuerdo con el derecho implica siempre seguir unas normas

preestablecidas, un orden, mientras que la arbitrariedad supone «obrar sin arreglo a


ninguna norma ni criterio objetivo y estable, el obrar sin apoyo en un fundamento dado,

sólo porque sí, sólo en virtud del capricho o antojo subjetivo del momento».

El ser humano necesita la seguridad que le proporciona el orden. Necesita saber a qué

atenerse en caso de que opte por contravenir las normas jurídicas. Ypor ello la humanidad

ha caminado históricamente hacia la lucha contra la arbitrariedad y consecuentemente

hacia la instauración de un Estado de Derecho aunque a veces, como dice Atias, este

esfuerzo histórico para reducir la parte de la actividad humana abandonada a la

arbitrariedad «está lejos de haber sido consciente y deliberado»

ABUSO DE AUTORIDAD

El concepto de abuso de autoridad, también designado como abuso de poder, es un

comportamiento bastante habitual que se da en nuestra sociedad y que consiste en que

aquel individuo o autoridad que disponen de poder por sobre otros hacen justamente

alarde y uso del mismo para someterlos a sus designios y de esta manera utilizarlos para

obtener beneficios

OMISIÓN

Se entiende por omisión a todo acto de abstención de actuar, así como también el descuido

o negligencia de realizar una obligación. La omisión significa que alguien deja o evitar

hacer algo con un fin o sin él. En algunos casos, cuando se habla de cuestiones en las que

tiene que ver la jurisprudencia o la ética, la omisión puede ser entendida como un delito

y convertir a quien la lleva a cabo (voluntariamente o no) en un criminal. La omisión

siempre implica una visión negativa de una manera de actuar.


Protección frente a la arbitrariedad.

Convención Americana Sobre Derechos Humanos Artículo 11. Protección de la

Honra y de la Dignidad

1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su

dignidad.

2. Nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la

de su familia, en su domicilio o en su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra

o reputación.

3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos

ataques

protección frente al abuso u omisión.

Anda mungkin juga menyukai