Anda di halaman 1dari 210

UNIDAD I

GENERALIDADES

1.1. ORIGEN

1.1. ORIGEN

Una gran mayoría de expertos en la materia concuerdan en que dos estirpes


salvajes contribuyeron a la formación de las razas porcinas americanas, y son:
Jabalí europeo (Sus scrofa) y el cerdo de las indias (principalmente el Sus vittatus).
Ambos eran gregarios y tenían la característica de formar grandes manadas. Se
alimentaban de: raíces, bellotas, y los forrajes que pudieran espigar en los campos y
bosques. Debido a que eran de índole errabunda, casi no tenían enfermedades ni
parásitos.

A continuación se presenta una detallada descripción del origen de los cerdos:

Existen dos teorías sobre el origen de los cerdos: Una de ellas sostiene la hipótesis
de que el jabalí europeo es el antepasado único y directo del cerdo moderno.
Mientras que la otra sostiene la idea de la ascendencia doble, la cual parte del jabalí
europeo y del jabalí asiático.

Se conoce que el profesor Sanson mantiene la teoría del origen único, la cual se
basa en tres características del jabalí europeo y del cerdo doméstico.

Idéntica fórmula vertebral


Caracteres craneales semejantes
Caracteres externos análogos

El profesor Dechambre sostiene que la teoría es doble, la cual se ha convertido en


un concepto dominante hasta nuestros días.
2

La opinión de Sanson es refutada bajo los siguientes argumentos:

Hay una gran variación en la fórmula vertebral de los cerdos. Dado que la fórmula
clásica es 7 vértebras cervicales, 14 vértebras torácicas, 6 vértebras lumbares, 4
vértebras sacras y 22 vértebras caudales (7-14-6-4-22), esta fórmula ha tenido
modificaciones considerables. En el siglo pasado, en la década de los 20, la fórmula
registró variaciones en el número de vértebras torácicas y lumbares (15 y 5
respectivamente). Mientras que en los 30, personas de Dinamarca indicaron que
habían encontrado animales de la raza Landrace con 16 vértebras torácicas y 6
vértebras lumbares. A finales de 1964, el autor identificó dos canales con una
fórmula 7-17-6-4-22 en la Primera Prueba de Canales Porcinas del Brasil.

De igual forma hay una variación de los índices craneales, pues la especie porcina
es magníficamente adaptable a modificaciones impuestas por el hombre, a través de
la selección y condiciones de manejo.

En lo que se refiere a los caracteres externos, los cambios notables fueron


apreciables. Se conoce que hasta el siglo XIX se detectaron pocas diferencias entre
el jabalí europeo y el cerdo doméstico, pero posteriormente realizados los trabajos
de mejoramiento en varios países europeos y norteamericanos, se produjeron
importantes modificaciones.

Cabe señalar que basados en los argumentos de Cornevin, sustentó la teoría del
origen doble de los cerdos. Según esta teoría el cerdo doméstico desciende tanto
del jabalí asiático (Sus indicus) como el jabalí europeo (Sus scrofa ferus). No
obstante afirma que la variedad original es el Sus indicus y por lo tanto hay una sola
especie del género Sus, aunque tenga nombres distintos. Se indica que el jabalí
europeo sería solamente una variedad más reciente del jabalí asiático.

Cornevin señala lo siguiente: Todas las formas porcinas, tanto las salvajes como las
domésticas, son morfológicamente diferentes, fecundas entre sí y producen mestizos
y no híbridos.

En razón de la inmensa dispersión geográfica y, sobre todo su notable adaptabilidad,


3

esta especie sufrió una gran influencia del medio y de las condiciones alimenticias,
pero esas modificaciones anatómicas y morfológicas son apenas de orden étnico”.
Indica también que “El origen de todos los cerdos y jabalíes es el Sus indicus o jabalí
asiático”.Su último análisis identificó al Sus indicus como el único origen del cerdo
doméstico, aceptando de esta manera al Sus scrofa ferus como una variedad
intermedia.

Nathusius y Rutirmayer, investigadores contemporáneos, dicen que las razas


porcinas actuales descienden del jabalí asiático, del europeo o, quizás, del
cruzamiento de ambos, de acuerdo con el siguiente criterio:

El jabalí asiático dio origen al cerdo asiático, existente en China, la India, Tailandia,
Islas del Océano Indico y Japón.

El jabalí europeo dio origen a dos grupos de cerdos: los célticos y a los originarios de
Rusia. El cerdo del mediterráneo es la forma intermedia de los dos anteriores y dio
origen al grupo ibérico.

Dado que las razas del norte de Europa e Inglaterra presentan características bien
diferenciadas. La diferenciación en lo que se refiere en el tamaño y forma de las
orejas sirvió a Dechambre para poder clasificar las razas en célticas (orejas grandes
y pendientes), asiáticas (orejas erectas y cortas) e ibéricas (orejas medianas y
horizontales).

1.2. EVOLUCIÓN

Desde que ocurrió su domesticación hace unos 5000 años hasta nuestros días, el
cerdo es una especie que ha tenido grandes modificaciones en su morfología y
fisiología, debido a las diferentes condiciones en que vivió y al aprovechamiento
como animal doméstico redituable, además porque ha respondido a las diversas
necesidades del hombre.

El jabalí habitaba en los bosques, éste se alimentaba de pequeños animales, de


4

larvas, gusanos, tubérculos, raíces, pastos nativos, rizomas y frutos. Utilizaba los
colmillos como órganos de defensa y ataque, ya que estos eran puntiagudos y
salientes de la boca, pero hay que señalar que cuando se encontraba con animales
más poderosos debía huir, y aquí la velocidad era su principal defensa, ya que era
un animal ágil y veloz. De tal modo que su morfología respondía a ese tipo de
características: Anotamos que tenía cuartos musculosos, articulaciones secas y
fuertes; su cuerpo era corto y musculoso, capaz de transmitir rápidamente los
movimientos hacia los miembros motores anteriores.

El corazón y los pulmones tenían un funcionamiento acelerado, por lo que el tórax


era profundo y amplio. El corazón tenía que latir más rápidamente y los pulmones
debían aumentar el ritmo respiratorio.

El jabalí tenía una cabeza pesada, fuerte e insertada firmemente en el cuello, era
apta para golpear violentamente. Carecía de un cuarto posterior fuerte y musculoso,
mientras que el cuarto anterior era robusto pesado y amplio. El 70% del peso de un
cerdo salvaje se encontraba en su mitad anterior, cuyos cortes son de menor valor.

Cuando ocurrió la domesticación el cerdo ya no luchaba por obtener sus alimentos,


no tenía enemigos peligrosos, por lo que comenzó a vivir en una forma sedentaria,
que primero fue cerca de las poblaciones y después en porquerizas. Por lo que la
forma del cerdo tuvo modificaciones, que atendía a las exigencias del momento, la
grasa. Este era una animal rollizo, con gran papada, mandíbulas amplias y la
cabeza mediana, los cuartos traseros y el cuerpo eran anchos, de mediana o poca
longitud y perímetro torácico reducido, debido a que su nuevo tipo de vida no le
exigía mayores esfuerzos. Tanto el corazón como los pulmones funcionaban con
calma dentro de una cavidad torácica que era oprimida por la grasa. El
temperamento se tornó tranquilo, se transformó en un animal favorito para producir
grasa, su auge tuvo lugar durante la primera guerra mundial (1914-1918). Las
mitades del cuerpo se equilibraron siendo cada parte el 50%.

La evolución no tiene límites, a medida que surgen necesidades, de tal forma que
partiendo del Jabalí se obtuvo el “cerdo – grasa”, él cual aún presentaba grandes
fallas, entre las que anotamos: era sacrificado muy tardíamente de 12 a 18 meses,
5

provocando grandes acumulaciones de masas adiposas. La proteína vegetal era


transformada en grasa lo que era un verdadero contrasentido.

El organismo excretaba como constituyente de la orina el nitrógeno que es un


elemento noble y forma parte de las proteínas. El cerdo era preparado por el criador
unos 12 y 18 meses para el mercado, esto era causa de varios problemas, uno de
ellos era el empleo inadecuado de instalaciones y de las inversiones, como sabemos
el cerdo aprovecha mejor los alimentos hasta los 6 o 7 meses y a partir de ese
momento decrece su capacidad de transformación.

Actualmente se produce el “cerdo – carne” animal de cinco a seis meses de edad, el


cual pesa entre los 90 y 120 Kg. con un mayor índice total de aprovechamiento.
Tiene una mayor proporción de carne, el producto de mayor valor en la
industrialización se obtiene de los cuartos posteriores (jamones). Las industrias de
aceites y grasas en la década de los 30, alcanzó un gran desarrollo, pero se
determinó que la producción de grasa a partir del cerdo resultaba muy costosa.

Al descubrirse las grandes cualidades de la carne de cerdo, al aumentar la


población mundial y al ver que la nutrición proteica era crítica, se observó que el
cerdo era capaz de transformar en carne los alimentos de bajo valor nutritivo para la
dieta humana, entonces surgió el concepto de “cerdo – carne”.

El metabolismo del “cerdo – carne” es más intenso y los cortes anteriores tienen
poco valor, este es un animal largo, con jamones muy desarrollados, con perímetro
torácico pequeño, cuello sin papada y cabeza liviana. Modificándose la topografía
de los órganos en la cavidad torácica. Como se conoce tanto el corazón como los
pulmones del jabalí funcionaban en una cavidad espaciosa, más profunda que larga
y estaban dispuestos casi verticalmente. Mientras que en el “cerdo – carne” se
encuentran ubicados en una posición horizontal y la cavidad donde se alojan tienen
mayor volumen, la profundidad es menor y el largo ha aumentado
considerablemente. La forma se adaptó a la función.

Este “cerdo – carne” tiene una forma inversa al jabalí, es decir tiene el 30% del peso
en el cuarto anterior y el 70% en el cuarto posterior.
6

Fuente:
Figura 1. Evolución de las cerdas

1.3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

El cerdo es un omnívoro. Su piel esta cubierta de un débil pelo, las cerdas .El cerdo
se distingue por la ausencia de glándulas sudoríparas lo que le hace especialmente
sensible a las temperaturas elevadas. Es muy sensible a los golpes de calor. Por el
contrario gracias a su capa de tocino se protege bien del frío salvo durante las
primeras semanas de vida en que es muy vulnerable a las bajas temperaturas .Esta
protección tiende hacer cada vez más menos marcada en el cerdo moderno o “cerdo
magro“.

La temperatura normal del cerdo adulto es de 39 ºC. En el animal muy joven esta es
muy sensible a las variaciones ambientales de temperatura. En el cerdo en
7

crecimiento, la temperatura corporal aumenta ligeramente con la del medio


ambiente.

1.3.1 APARATO DIGESTIVO

Fuente: Manual del Porcicultor


Figura 2. Aparato digestivo del cerdo
1.3.1.1. BOCA Y FARINGE

La mandíbula del cerdo adulto esta compuesta por la siguiente formula:


8

Incisivos 3/3
Caninos 1/1
Premolares 4/4
Molares 3/3

Fuente: Manual del Porcicultor


Figura 3. Dentición del cerdo adulto

El lechón posee dientes desde su nacimiento: 4 colmillos y 4 caninos .Estos dientes


de leche son puntiagudos y pueden dañar a la madre durante la mamada. La
dentición evoluciona de la siguiente manera

6 meses comienzo de la aparición de los colmillos definitivos


1 año sustitución de las pinzas
18 meses sustitución de los medios la boca esta cerrada y en el verraco , los caninos
superiores o “defensas” comienzan a exteriorizarse.

La masticación de los alimentos se acompaña de su insalivación .La saliva es


secretada en grande cantidad por las glándulas salivares .Las más voluminosas son
las glándulas parótidas.

La boca alberga igualmente órganos de defensa contra los procesos microbianos.


Estos son los tejidos linfoides o amígdalas, situados en el velo del paladar, las
paredes laterales de la faringe y la base de la lengua .Estos tejidos alojan a menudo
los bacilos del mal rojo, incluso en animales aparentemente sanos.
9

1.3.1.2. ESÓFAGO Y ESTÓMAGO

El paso de alimentos desde la boca hacia el estómago se realiza a través del


esófago, canal musculoso y muy extensible, animado por contracciones peristálticas
que siguen a la deglución.

El estómago hace de reservorio de alimento. Su capacidad media en la edad adulta


se es sitúa sobre los 8 litros. Su funcionamiento es cíclico .El primer vaciado tiene
lugar alrededor de los 15 minutos de la primera deglución. Posteriormente, la
frecuencia y fuerza de las ondas de vaciado varía según la naturaleza de la
alimentación, la distensión del estómago y del duodeno. Este vaciado dura varias
horas según las características físicas y químicas del régimen, 50 a 90 % de la
materia seca ingerida se evacua en 7 h. El vaciado entre dos comidas nunca es
total .El volumen final de los alimentos al salir del estómago (quimo estomacal) es el
doble del volumen ingerido, debido a la adición de las secreciones salivares y
gástricas.

Las glándulas gástricas situadas en la mucosa producen las secreciones gástricas


que están sometidas a doble regulación nerviosa y hormonal.

Esquemáticamente se distinguen dos componentes del jugo gástrico:

El componente ácido, constituido por el ácido clorhídrico producido por las células
parietales .Estas secreciones son ácidas, luego cáusticas para la mucosa
estomacal que esta normalmente protegida por las secreciones de las
glándulas de la mucosa contenidas en su espesor, así como por el poder
tampón de los alimentos.

El componente alcalino que incluye a la vez los pepsinógenos, segregados por las
células principales o peptídicas, y electrolitos tales como los iones cloro,
bicarbonato, sodio y potasio segregados por las glándulas cardiales.

Las acciones en el jugo gástrico son múltiples:


10

Ácido clorhídrico:
Solubilización de los productos minerales
Papel antiséptico.
Transformación de los pepsimógenos inactivos en pepsina activa (papel importante
en el proceso de digestión.

Pepsina:
Acción proteolítica elevada salvo en el lechón durante los primeros 15 días de vida
Degradación de la proteína en moléculas más pequeñas que permiten una mayor
eficacia de los agentes proteolíticos del intestino.
Transformación, en finas partículas, de la caseína de la leche , precipitada por el
ácido clorhídrico.

Catepsina:
Misma acción de la pepsina pero más débil.

Lipasa:
Acción lipolítica débil, sobre los lípidos de bajo punto de fusión, libres y
emulsionados, es decir los de la leche.
El valor de la secreción gástrica ácida aumenta muy rápidamente durante las
primeras semanas de vida .Este aumento es muy lento posteriormente.
Puede suceder que la protección de la mucosa sea superada .Hay dos zonas
especialmente expuestas la zona gastroesofágica alrededor del cardias y la
zona fúndica .
La irritación y posterior erosión de la mucosa en zonas conduce a la aparición de
úlceras de gravedad variable, siendo la más frecuentes la úlceras
gastroesofágicas

1.3.1.3. INTESTINO Y GLÁNDULAS ANEXAS

1.3.1.3.1. Intestino delgado, hígado y páncreas

El jugo intestinal (mucus, enteroquinasa, amilasa, enzimas glucolíticas, enzimas


11

proteolíticas) es producido por:

Las glándulas intestinales situadas en las criptas de los pliegues y que son muy
numerosas en la parte anterior del intestino delgado (duodeno, yeyuno).
Los enterocitos, células que se forman en la base de las vellosidades intestinales,
despegándose después y cayendo en la luz intestinal donde juegan un papel
de verdaderas enzimas digestivas.

El intestino delgado recibe además las secreciones del hígado y del páncreas.

El hígado actúa por medio de la bilis que incluye. Productos de excreción: pigmentos
biliares, colesterol, ácidos grasos, sales alcalinas; y, productos de secreción:
ácidos biliares

El hígado tiene múltiples acciones: activa la lipasa pancreática, emulsifica las grasas
por reducción de la tensión superficial de las soluciones, aumenta la
solubilidad de las sustancias poco solubles, activa los movimientos del
intestino y aumenta la absorción de las vitaminas liposolubles.

El páncreas segrega enzimas proteolíticas, glucolíticos y lipolíticas formando en


conjunto el jugo pancreático (el más importante de los jugos digestivos) que
se vierte el duodeno.

1.3.1.3.2. Intestino Grueso

A este nivel, terminan los procesos digestivos en curso (ausencia de enzimas


digestivos), hay producción de mucus y una importante absorción de agua. El
intestino grueso posee una flora rica en bacterias, cuya acción es doble.

Síntesis de las vitaminas K y B


Digestión (proceso débil) de terminados elementos nutritivos que dan productos
diversos, parcialmente absorbidos, transformados y eliminados.

1.3.2. APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO


12

Fuente: Manual del Porcicultor


Figura 4. Aparato genital del verraco

1.3.2.1. TESTÍCULOS

Cumplen dos misiones esenciales.


13

La producción de espermatozoides (espermatogénesis) que, tras la maduración en


el epidídimo, proporcionan los gametos necesarios para la
fecundación de los óvulos.
La producción de hormonas sexuales, que intervienen en la fisiología normal del
organismo del macho (crecimiento, metabolismo) y más específicamente en la
reproducción (espermatogénesis, aparato genital,..).

La pubertad del verraco puede definirse como el comienzo del período de


producción de un esperma fecundante . Es posterior a los intentos de monta así
como a las primeras eyaculaciones. La producción de espermatozoides es
progresiva y generalmente independiente de la aptitud de la actividad sexual
Funciona a pleno rendimiento alrededor de 10- 12 meses.

1.3.2.1.1. Desarrollo de la sexualidad del verraco

Descenso de los testículos al escroto Últimas semanas de la vida fetal


Inicio de la formación de 10 semanas de edad
espermatozoides en tubos semini-
Feros
Capacidad de erección 16 semanas de edad
Presencia de espermatozoides en el 20 semanas de edad
epidídimo
Madures sexual 20 semanas de edad
Presencia de espermatozoides en el 22 semanas de edad
esperma
Fertilidad máxima 18 meses

Todas las fases de las espermatogénesis, desde la etapa preparatoria en el testículo


impúber hasta la actividad completa en el adulto, están sometidos a una regulación
hormonal (hormonas gonadotropas hipofisiarias) que condicionan en gran parte al
ardor sexual del verraco o libido.

1.3.2.2. EPIDÍDIMO
14

A lo largo del tránsito epididimario (9 a 14 días), los espermatozoides se vuelven


maduros, luego aptos para fecundar a los gametos femeninos. Esta adquisición del
poder fecundante se acompaña de numerosas transformaciones del
espermatozoide: motilidad, metabolismo, morfología. Un buen funcionamiento del
epidídimo puede provocar un aumento de las anomalías en el esperma eyaculado.

1.3.2.2.1. Plasma seminal

El plasma seminal resulta de la mezcla, en el momento de la eyaculación, de las


secreciones epididimarias que contienen los espermatozoides con las de las
glándulas anejas Éste es para los espermatozoides una fuente de metabolitos y
vehículo. El análisis del plasma seminal muestra que la contribución de estas
glándulas al eyaculado es importante: 95-98 % del volumen producido.

1.3.2.2.2. Morfología

El espermatozoide del verraco tiene una longitud de 60 u y esta compuesto de una


cabeza y un flagelo. El flagelo abarca el cuello y la cola, la cuál se divide de en tres
partes, la pieza intermedia, la pieza principal y la pieza terminal.

El principio, la gota citoplasmática está ausente de los espermatozoides eyaculados.


Presente a la altura del cuello en los espermatozoides testiculares, migra hacia la
pieza intermedia a lo largo del tránsito epididimario. Su presencia en los
espermatozoides eyaculados indica un defecto de la maduración.

Existen otras anomalías morfológicas cabeza anormal, espermatozoide sin cola, con
en látigo. Estas anomalías conllevan una reducción de la fertilidad y, en ciertos
casos esterilidad.

1.3.2.2.3. Motilidad

Se caracteriza por dos parámetros:


El porcentaje de espermatozoides móviles (motilidad en masa) Este porcentaje no
debe ser inferior al 80 % .En caso de problema, conviene no obstante
15

asegurarse de que los espermatozoides no estén en anabiosis.


La motilidad individual o velocidad de progresión.

1.3.3. APARATO GENITAL DE LA CERDA

El inicio del crecimiento ovárico parece situarse entre 60 y 90 días después del
nacimiento, en el momento de aparición de los primeros folículos cavitarios

Estos folículos evolucionan hacia folículos preovulatorios o” folículos de Graff” y


tiene lugar la primera ovulación.

Los ovarios de la cerda adulta son en término medio del grosor de media nuez.

Su superficie es abollada por la presencia de varioa folículos ded “Graff” y por los
restos de antiguos folículos que constituyen bien cuerpos lúteos o bien cuerpos
blancos (albicans), cicatrices de los anteriores, a menudo poco visibles.

La pubertad se sitúa alrededor de los 6 meses de edad a un peso de 90 a 120 kg.

Un gran número de factores pueden influir sobre su aparición, entre los que se
encuentran la raza, la alimentación, las condiciones de su hábitad.
16

Fuente: http://www.fao.org (2006)


Figura 5. Aparato reproductor de la cerda

A partir de la pubertad los ciclos sexuales o estrales se suceden regularmente cada


21 días salvo en la cerda nulípara en los que son a menudo más cortos: 17- 18 días
y a veces incluso menos.

El desarrollo cíclico de estos fenómenos está bajo la dependencia de una regulación


neuro-hormonal en la que intervienen el sistema nervioso central, el eje hipotálamo –
hipofisario, los ovarios y el útero.
17

Fuente: http://www.fao.org (2006)


Figura 6. Actividad sexual de la cerda

1.3.3.1. CICLO ESTRAL

Se divide en dos fases: la fase folicular y la fase luteínica.

1.3.3.1.1. Fase folicular

Dura 5-6 días .El descenso del nivel de progesterona hacía el día 15 º- 16º del ciclo
18

da lugar a un aumento en la producción de estrógenos .Esta producción, alcanzado


su máximo, desencadena el celo y programa la ovulación: liberación de un cierto
número de óvulos (10-30) listos para ser fecundados, tras la ruptura de los folículos
de Graff de la superficie ovárica.

El período de ovulación dura alrededor de 4 horas y comienza entre la 30 y la 40


hora después del comienzo del celo.

1.3.3.1.2. Fase luteínica

Comienza después de la ovulación los folículos tienen entonces 4-5 mm, se puede
apreciar el punto de ovulación, con poco tejido luteínico. Setenta y dos horas
después los folículos se transforman en cuerpos lúteos. Entonces miden 12-15 mm
de diámetro y tienen un aspecto rosáceo la fase luteínica dura 14-15 días.

El nivel progesterona circulante aumenta a partir día 2 del ciclo y alcanza su máximo
entre 10-14 día. Desciende bruscamente sobre el día 15 -16, correspondiéndose
dicha caída con una elevación de los niveles de prostaglandina en la vena uterina.
Dos a tres días después del descenso de progesterona, los cuerpos lúteos regresan
y no miden más de 3-5 mm, comienza una nueva fase folicular.

La dinámica hormonal que instaura a partir de la pubertad , esta constituida por


equilibrios inestables y frágiles .Puede fallar frecuentemente: ciclos silenciosos,
duración anormal, celos muy cortos y ausentes .Estos trastornos tienen a menudo
causas variables como una alimentación mal equilibrada, un habitad defectuoso,
metritis discretas, enfermedades de otros aparatos .Es peligroso querer corregir
también inmediatamente una anomalía del ciclo mediante terapéutica hormonal , ya
que muy a menudo existe el riesgo de aumentar los trastornos iniciales.

1.4. CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS PORCINAS

Para hacer una clasificación de las razas porcinas tiene que tomarse en
consideración un cierto número de características generales que pueden agruparse
en morfológicas, fisiológicas, patológicas psicológicas, que constituyen los
19

caracteres étnicos o raciales; pero que de todas maneras no pueden tomarse en


cuenta en forma absoluta, ya que el medio ambiente las modifica
considerablemente, apartándolas de los originales.

Existen alrededor de 87 razas en el mundo que con el aprovechamiento del


mejoramiento genético se tiene unas 220 variedades o líneas en proceso de
establecimiento con tipos de cerdos definidos.

Por lo que existen varias clasificaciones de las razas porcinas, algunas basadas por
su color en: blancas, negras, rojas barcinas y manchadas; otras por su origen en:
asiáticas, célticas, ibéricas, inglesas, francesas, etc. que señalan el origen territorial
remoto.

Pero la antigua clasificación Inglesa de acuerdo a su función económica sigue


siendo válida en la actualidad, siendo ésta en: cerdos de grasa, cerdos de tocino
(carne) y cerdos de aptitudes mixtas o doble propósito.

1.4.1. RAZAS TIPO CARNE

1.4.1.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los cerdos tipo carne presentan cara alargada, línea dorsal en ocasiones asillada,
tronco lo más largo posible, hueso fino, costillares arqueados, jamones bien
desarrollados, lomos anchos y largos al igual que el dorso, estatura variable en
función de la longitud de cuerpo.

1.4.1.2. RAZAS REPRESENTANTES

1.4.1.2.1. Landrace

Existen tres razas: la Landrace Alemán (Deusche landrasse), la Landrace Americana


(American landrace) y la Landrace Belga (Belgishe landrasse), que en general
presentan:
20

Piel rosada, pelo fino y blanco


Cabeza de longitud mediana, perfil recto y con un mínimo de papada, cuello ligero y
de longitud media.
Orejas no muy largas, caídas hacia adelante.
Espaldas bien desarrolladas musculadas.
Dorso y lomo anchos, llenos, profundos y redondeados.
Extremidades cortas.
Jamones bien desarrollados y magros.
Presenta tres pares de costillas adicionales que le favorecen en el incremento de
rendimiento.

Los parámetros productivos más importantes son:

Parámetros Productivos

Intervalo destete cubrición: 16


Ganancia media Diaria 20-90 Kg (g/día) 695
Indice de conversión 20-90 Kg (Kg/Kg) 3.1
Primer parto (días) 342
Lechones vivos/parto 10 - 10.5
Lechones destetados/parto 8.5 - 10
Espesor tocino dorsal a los 90 Kg (mm) 13 - 16.5
Rendimiento de la canal a los 90 Kg, sin cabeza 74.5%
Longitud de la canal (cm) 101
% piezas nobles 62
21

% estimado de magro en la canal 53


Como raza pura se le considera un cerdo de múltiple propósito y adecuado en
programas de hibridación tanto para líneas maternas y paternas.

Aptitudes

Las principales virtudes de la raza para su utilización en la industria cárnica son:

- Buen rendimiento a la canal.


- Obtención de jamones bien conformados.
- Calidad de la canal adecuada al mercado.

1.4.1.2.3. Yorkshire

Originaria de Inglaterra y el color de piel es rosada y pelaje blanco característica que


les hace susceptibles a problemas dermáticos, sus características generales son:
Cabeza mediana y descarnada con cara de perfil recto.
Orejas erectas dirigidas hacia atrás de mediano tamaño.
Perfil dorso sensiblemente convexo.
El dorso y el lomo son largos.

Parámetros Productivos

Intervalo destete
cubrición............................................14
Ganancia media Diaria 20-90 Kg.
(g/día)....................725
Índice de conversión 20-90 Kg. (g/día)...........................3
22

Primer parto (días).......................................................352


Lechones vivos/parto..................................................10,5
Lechones destetados/parto.........................................9-10

Características de la carne:
Espesor tocino dorsal a los 90kg. (mm)........................13,5-17,5
Rendimiento de la canal a los 90kg. sin cabeza...................75%
Longitud de la canal (cm.).......................................................99
% Piezas nobles......................................................................62
% Estimado de magro en la canal........................................52,5

1.4.1.2.4. Duroc jersey

Es originario de EE.UU., de color rojo que puede fluctuar desde el dorado hasta el
rojo ladrillo, presenta los siguientes rasgos característicos:

Cabeza relativamente pequeña, con un perfil cóncavo.


Orejas de mediana longitud, ligeras y caídas con las puntas hacia adelante.
Cuello corto, espalda ancha y bien desarrollada.
23

Dorso bien musculado y casi recto, lomo ancho y largo.


Muslos llenos, compactos y redondeados.
Extremidades largas, fuertes y anchas.

Parámetros Productivos

Ganancia media diaria 20-90 Kg. (g/dia)..................695


Índice de conversión 20-90 Kg. (kg/Kg).....................3.1
Lechones vivos/parto..........................................10-10.5
Lechones destetados/parto......................................8-10

Características de la carne:

Rendimiento de la canal a los 90 Kg. sin cabeza............74%


Longitud de la canal (cm.)...............................................93.5
% piezas nobles.................................................................61
% estimado de magro en la canal......................................52

Últimamente está siendo utilizado en Europa por su carne marmórea (infiltración de


grasa intramuscular), que aporta buen sabor y calidad a la carne. Empleada en
cruzamientos, es resistente al síndrome de stress porcino y tiene buenas cualidades
maternas.

1.4.1.2.5. Hampshire
24

Cabeza mediana
Orejas erectas y levemente inclinadas.
Cuello corto con escasa papada.
Espalda bien desarrollada.
Dorso ancho y ligeramente arqueado, lomo largo y ancho.
Muslos anchos llenos y bien conformados.
Extremidades de longitud media.
La estatura en machos puede llegar hasta 1.20 - 1.30 m.
Prolificidad 10.4 lechones promedio por camada.
La longitud corporal oscila los 90 cm.
La longitud de la canal puede alcanzar los 78 cm.
El grosor de la grasa dorsal es de 22 a 30 mm. A los 90 K
.

Parámetros Productivos

Ganancia media Diaria 20-90 Kg (g/día) 695


Indice de conversión 20-90 Kg (Kg/Kg) 3.25
25

Lechones vivos/parto 8.5 - 9.3


Lechones destetados/parto 7.2 - 8.2
Rendimiento de la canal a los 90 Kg, sin cabeza 75%
Longitud de la canal (cm) 96 cm
% piezas nobles 65
% estimado de magro en la canal 55

Aptitudes

Las principales virtudes de la raza para su utilización en la industria cárnica son:

- Buen rendimiento a la canal (calidad de la canal elevada).


- Alta calidad de la carne.
- Canales con escasas incidencias de carnes PSE.

1.4.1.2.6. Pietrain

r:

Blanca “sucia”, esparcida de manchas negras irregulares.

La raza Pietrain, que tiene su origen y nombre en un pueblo de Brabant, Bélgica, se


conoce desde 1920 .
26

Curiosamente, la raza casi se extinguió durante la Segunda Guerra Mundial a causa


de su falta de grasa.

Proviene, probablemente, de cerdos normandos muy conformados y tiene después


su origen en la mutación génetica del gen del halotano al nivel natural de un 80% de
la población total de la raza. Los cerdos son algo más cortos, con un dorso ancho y
espaldas musculadas.

La raza Pietrain es la única que produce una carne sin grasa.

La relación entre el peso de los músculos y el peso de la canal es la más elevada


de todas las razas conocidas.

El cerdo se caracteriza por un estallido muscular a nivel de la paletilla, el lomo bien


provisto en músculos (lomo 27%) y jamones excepcionales (27%).

El cerdo Pietrain produce un 83% de carne en canal. Estas cualidades convierten al


verraco Pietrain en un factor de mejora de otras razas.

Sea cual sea la hembra, el cruce con verracos Pietrain resultará siempre en una
mejora sustanciosa de la cualidad de la canal, una mejor proporción en partes
nobles y una mejor clasificación comercial.

Las razas Pietrain y Blanco Belga pueden dar una carne de calidad inferior cuando
se comparan con las razas Large-White o Landrace.

Esta diferencia es debida al rápido descenso del pH después del sacrificio que da
lugar a una carne pálida, exudativa y menos tierna. Este efecto se explica por la alta
frecuencia de un solo gen llamado gen del halotano.

Provista de pelos duros y cortos, y frecuentemente con un reflejo rojizo


característico alrededor de las manchas negras. Peso de los verracos : 260 a 300
kg. Peso de las cerdas : 230 a 260 k cuello:

Cabeza: Relativamente ligera, corta, recta concava y carrillo poco desarrollado.


27

Orejas: Pequeñas dirigidas horizontalmente hacia delante y con la punta ligeramente


encorvada hacia arriba.

Cuello: Corto, con cargado, armónico en sus uniones con cabeza y tronco y escasa
papada.

: Ancho, cilíndrico y de profundidad media, Musculado con costillas fuertemente


arqueadas.
: Poco desarrollado y bien sostenido, con línea inferior paralela al dorso, y un mínimo
de doce mamas normales colocadas regularmente.

Tercio posterior

Grupa:

Parámetros Productivos

Intervalo destete cubrición: 17.5


Ganancia media Diaria 20-90 Kg (g/día) 575
Indice de conversión 20-90 Kg (Kg/Kg) 3.25
Primer parto (días) 342
Lechones vivos/parto 9 - 9.5
Lechones destetados/parto 7-8
Espesor tocino dorsal a los 90 Kg (mm) 9
Rendimiento de la canal a los 90 Kg, sin cabeza 77%
Longitud de la canal (cm) 92
% piezas nobles 68
% estimado de magro en la canal 60

Aptitudes

Las principales virtudes de la raza para su utilización en la industria cárnica son:

- Calidad de la canal, es decir, elevadísimo contenido en magro (músculo) y bajo de grasa.


- Porcentaje de piezas nobles óptimo.
- Respuesta positiva ante el cruzamiento con otras razas. (raza mejorante)
28

1.4.1.2.7. Hypor

Es el producto del cruce de las razas Yorkshire con Landrace.

El tamaño de la cabeza es igual al


de Landrace, con orejas
erguidas.
La línea dorsal es relativamente
recta.
La longitud de la canal es similar a
la Landrace, pero pudiendo
existir ejemplares sin las costillas adicionales que es característica principal
de la Landrace.
La longitud corporal es de 90 a 100 cm.
El peso vivo en machos y hembras adultos pueden alcanzar los 400 kg.

1.4.1.2.8. Spoted polanchina (Polanchina moteada)

Es originaria de EE.UU. con un color de piel obscura con manchas blancas


distribuidas en una relación aproximada de 50:50 %.

Su cabeza es voluminosa con un perfil de la cara recto.


La prolificidad es de 10.5 lechones
por camada.
La longitud del cuerpo es de 92 cm.
La longitud de la canal es de 70 cm
Peso vivo adulto en machos hasta
450 kg.
Peso vivo adulto en hembras hasta
420 kg.

1.4.1.2.9. Polandchina
29

Se originó en Pensilvania (USA), es de piel obscura con pelo negro, presentando


como característica especial seis manchas blancas distribuidas a nivel de cabeza,
cola y extremidades.

Cabeza mediana con gruesos


cachetes en la cara, el
perfil de la cara es
curvo, el hocico chato y
orejas caídas hacia
adelante.
La longitud del cuerpo alcanza los 90 cm.
La longitud de la canal está entre 70 a 75 cm.
Prolificidad 10.4 lechones por camada

1.4.1.2.10 Chester White

Generalmente considerada como la más


durable de las razas blancas, los
Chester White se adaptan bien a una variedad de condiciones. Los sementales
Chester han mostrado que pueden establecer un porcentaje alto de cerdas en primer
servicio si usted dejas que apareen el chiquero o el campo

Marranas de Chester White tienen una reputación de concepción alta, y alto número
de cerdos vigorosos por camada Un experimento en la Universidad Estatal de Iowa
demostró que las marranas de Chester tenían una doce por ciento de concepción
30

más alta que otras tres razas probadas, y ocuparon el primer lugar en el numero de
cerdos paridos, destetados y comercializados por marrana.

1.4.2. RAZAS TIPO GRASA

1.4.2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Este tipo de animales poseen formas medianas y redondeadas, la cabeza es


pequeña, el tronco cilíndrico y voluminoso, costillares bien arqueados y poca
profundidad torácica, ancho el dorso, línea dorsal muy curva, hueso fino y plano,
conformación de jamones de una textura y suave por el tejido graso, la línea ventral
recta y bastante cerca al suelo y toda su figura es la de un tonel grueso con dos
salientes, los miembros y la cabeza.

1.4.2.2. RAZAS REPRESENTATIVAS

1.4.2.2.1. Criollo pillareño

Es originario de Píllaro (Ecuador), presentando colores variables combinados entre


blanco y negro, su tamaño es relativamente corto, rústico, resistente a enfermedades
31

y con buena habilidad materna.

Cabeza corta de perfil cóncavo, presencia de arrugas en la cara que aumentan


según avanza la edad, orejas grandes caídas hacia adelante.
Línea dorsal recta.
El tren anterior es de mayor magnitud que el posterior.
Su estatura alcanza 90 a 100 cm.
Longitud del cuerpo 90 a 95 cm.
Longitud de la canal 60 a 65 cm.
Tamaño de la camada al nacimiento promedio de 7 lechones.
Baja precocidad.
La etapa de crecimiento es de 56 a 195 días donde alcanza un peso de 50 a 60 kg.
A los 145 días de edad tiene un peso de 35 a 45 kg
A los 180 días de edad llega de 50 a 60 kg de peso.
Los 90 Kg. de peso alcanzan a una edad de 296 días.
Llega a 80 Kg. con un tiempo de 240 a 270 días de edad.
La edad al primer servicio es de 305 días en hembras y de 312 en machos.
La conversión alimenticia es de 3.5 pero en la etapa de engorde alcanza 6.7
La vida útil no debe ser más de 3 años, ya que hay un deterioro muy prematuro de
los pezones y de las características del fenotipo.

En cruzamientos como receptoras resulta extraordinario en cuanto a los parámetros


productivos y reproductivos, pues manifiestan valores iguales o superiores a las del
donante.

1.5 HETEROSIS Y SU USO EN LOS SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN PORCINA

Heterosis o vigor híbrido, es un fenómeno en el cual el desempeño de la progenie de


cruza excede el promedio de los animales progenitores. Es muy evidente en los
caracteres de baja herencia, como la eficiencia reproductora, por lo tanto es
extremadamente valioso en especies que producen camadas como la porcina, en la
cual el desempeño reproductor es esencial para la rentabilidad. Debido a que los
efectos de la heterosis pueden hacerse máximos por medio del uso apropiado de un
32

pie de cría de raza pura, es un componente de alto valor en cualquier sistema de


reproducción porcina. El uso apropiado de heterosis puede mejorar algunos
aspectos del desempeño reproductor, como el peso de la camada a los 21 diás,
hasta en un 27%, y también tiene un efecto positivo en la eficiencia de crecimiento y
alimentación.

Los siguientes sistemas de curzamiento usan eficientemente el pie de cría de razas


puras para obtener máximos resultados de la heterosis y de esa manera la
rentabilidad de su operación.

(1) (1)

(2) (2)

Programas De Cruza Final (1 y 2)

En programas de cruza final, la hembras de cruza, ya sea F1 o hembras de cruza de


vía, se cruzan con un verraco de raza pura de cruza final de una raza no incluida en
33

el mapa genético de la hembra. Toda la progenie se envía al mercado y no se


retiene ninguna hembra de cría de esta cruza terminal, por tanto las hembra de
reemplazo deben comprarse o producirse en un programa separado. Esto permite el
uso de razas puras para roles especializados (por ejemplo: para producir hembras o
sólo cerdos para sacrificio) de esa manera las características más sobresalientes de
cada raza pueden utilizarse completamente.

Ventajas:

 Mantiene 100% de la heterosis tanto en cerdas como en animales de


sacrificio.
 Brinda la oportunidad de utilizar en su plenitud cada carácter mas importante
de cada raza pura.
 Produce uniformidad de los animales de reproducción y cerdos para sacrificio,
y que cada animal tiene la misma composición genética.
 El sistema es fácil de manejar si se compran las hembras de reemplazo y
todos los animales producidos se envían al mercado.

(3) (3)

Programa De Cruza Rotofinal (3)

En el sistema de cruza rotofinal, dos o más razas se usan en rotación cruzada para
producir hembras. Se usan verracos de madres de pura raza para la producción de
marranas de reemplazo, mientras que las hembras que van a la piara comercial se
cruzan con verracos de cruza terminal, y toda la progenie va al mercado.
Aproximadamente 15% del grupo de hembras de cría debe dedicarse a la
producción de hembras con el balance (85%) usado para producir animales para
34

sacrificio.

Ventajas:

 Mantiene 100% de la heterosis en los animales para sacrificio. Si se usan tres


razas por lado materno, la heterosis maternal va a ser del 86%, si se usan dos
razas, la heterosis va a ser del 67%.
 Brinda la oportunidad de producier hembras de reemplazo.
 Las marranas de reemplazo se producen de las mejores cerdas, asegurando
el mejor desempeño.
 Produce animales de sacrificio uniformes, porque provienen de verracos de la
misma raza.

UNIDAD II
PLANIFICACIÓN EN CERDOS

2.1. APLICACIÓN DE ALGUNAS HERRAMIENTAS GERENCIALES


EN LA GRANJA PORCINA

En la actualidad las empresas hacen uso de una serie de herramientas gerenciales


con el fin de optimizar la producción.

Haciendo uso de ellas se pueden lograr mejores resultados, ya que esas


herramientas nos permiten visualizar hacia donde nos dirigimos y si lo que nos
hemos establecido como metas se esta logrando y si no es así, nos ayudan a
determinar cuál es el motivo por el cual no estamos obteniendo lo que deseamos.
35

Es importante la aplicación de estas herramientas en la producción porcina pues de


esa forma la explotación de cerdos se enmarcaría dentro de una empresa
agropecuaria, siendo lo contrario una explotación sin un norte determinado.

Dentro de la gerencia del proceso de la producción porcina, debemos establecer


cuatro elementos importantes:

- Planificar
- Ejecutar
- Controlar
- Tomar Acciones

2.1.1. PLANIFICAR

Esta fase se caracteriza por el establecimiento de metas para la explotación, dichas


metas deben ser consultadas con los encargados de áreas con el fin de hacerlas lo
más lograble posible. Igualmente, se hace necesario conocer cómo se podrán
alcanzar las metas establecidas.
Es común que en función de las hembras que tengamos activas establezcamos la
producción que debemos obtener en un mes, un semestre o un año.

Hembras en producción, N° 1.200


Partos estimados/año 2.2
Lechones/madre/año 21
Mortalidad en maternidad 5%
Mortalidad en iniciación 1%
Mortalidad en crecimiento 0.50
Mortalidad en engorde 0.25
Consumo de alimento/año (ton) 5.760
Producción de carne/año (ton) 2.296
Conversión 2.5

Por medio de planillas elaboradas podemos determinar el número de obreros por


36

área, la actividad que realiza, cómo la realiza, el tiempo empleado en las actividades
y nivel de entrenamiento del mismo.

2.1.2. EJECUTAR

Se realizará una supervisión de las actividades con el fin de que se cumpla a


cabalidad la ejecución de las mismas y conocer a fondo si los operadores conocen la
labor que están realizando, ello permitirá detectar fallas en el proceso y enseñar o
entrenar al operario que este fallando.

2.1.3. CHEQUEAR O CONTROLAR

Tal como lo enuncia el subtítulo, en esta fase del proceso debemos controlar los
resultados que se están obteniendo y determinar si las metas se están logrando y en
caso contrario establecer por qué se tiene una desviación negativa.

2.1.4. TOMAR ACCIONES

En base a los resultados que se estén generando se tomarán las acciones


correctivas que nos permitan entrar nuevamente en las metas que hemos
establecido.

2.1.5. PRODUCTIVIDAD

Este concepto actualmente ha cambiado hacia una Filosofía Gerencial, de una forma
sencilla, podemos establecer que la Productividad nos permitirá medir hasta cuando
el productor ha sido capaz de ser efectivo en la utilización de los recursos y cuanto
ha sido de eficiente en los resultados obtenidos.
37

Este diagrama, nos permite visualizar la forma de medir la productividad de la


explotación, en base a los recursos que han ingresado para añadirles un valor en la
fase del proceso y así obtener unos resultados, que nos permitirán medir la
productividad de la explotación.

En este caso concreto podemos, simular una granja que ha planificado una
producción para el año con una población de madres de 500 hembras:

- Una nómina de 2.000 USD./mes de mano de obra.


- Una compra de alimento de 42.000.000 usd/mes
- Una depreciación de las instalaciones/mes de USD 1000
- Una producción de carne de 58.5 ton/mes

Los resultados obtenidos fueron:


38

Estos índices nos van indicando mes a mes cómo estamos haciendo uso de los
recursos y nos ayudan a visualizar las desviaciones en las cuales está incurriendo la
explotación, lo cual hará que hagamos uso de la Acción para corregir las fallas que
nos desvían de la meta o reestructurar las metas establecidas. Las fallas
primordiales que se encuentran en el cuadro anterior están en no haber tomado en
cuenta el precio del mercado, para el primer trimestre del año. (Análisis del Entorno).

La cantidad de cerdos planificados para vender fue de 650 cerdos, lográndose


vender sólo un promedio de 517.
El peso se planificó en base a 90 kilos, siendo el promedio real de venta de 85 kilos,
lo cual generó un promedio de 50 Toneladas de carne/mes contra 58.5 toneladas
planificadas.

Como conclusión se tiene que, para tener control sobre la explotación no sólo es
necesario un buen manejo de los cerdos y una excelente genética, sino tener el
control del negocio en el aspecto financiero, y para ello es imprescindible tener en
mente, la elaboración de metas, cómo lograrlas, entrenar al personal para alcanzar
el objetivo y ejecutar las actividades para obtener los resultados, mantener un control
39

permanente sobre las actividades que se realizan y tomar las acciones necesarias
para controlar cualquier desviación en el logro de dichas metas.

2.2. PROYECTANDO UN CRIADERO DE CERDOS

2.2.1. CRITERIOS DE DISEÑO

Al proyectar una explotación porcina es necesario tener en cuenta los siguientes


aspectos:

- Objetivos productivos.
- Infraestructura.
- Suelo (dimensión del terreno, topografía, tipo de suelo, nivel freático, etc.),
disponibilidad de agua y calidad de la misma, suministro de energía eléctrica.
- Aislamiento y comunicaciones.
- Factores climáticos (temperatura y humedad relativa, régimen de vientos
dominantes, etc.), factores que deberán considerarse en los cálculos de
climatización de las instalaciones y en la orientación de los edificios.
- Posibilidades de expansión.
- Tecnología a aplicar.
- Duración del ciclo productivo y organización del rebaño.
- Disponibilidad de materias primas para la fabricación del alimento.
- Distancia a plantas de faena.

2.2.2. FUNCIONALIDAD Y DISEÑO

Las explotaciones se plantearán de acuerdo con tres principios básicos:

- Funcionalidad
- Bienestar anima; y,
- Economía
40

El diseño de los alojamientos a proyectar se deriva de la interacción de los factores


que intervienen en la consecución de los objetivos de funcionalidad, de bienestar
animal y, finalmente, de los criterios económicos que se planteen en cada situación.

En lo que a funcionalidad se refiere se deben proyectar alojamientos muy


especializados para cada fase productiva.

Un buen diseño simplifica las relaciones del binomio hombre-animal, a la vez que se
consigue:

- Una mejor organización del trabajo (secuencia de tareas, especialización de


funciones, reducción de tiempos improductivos, etc.
- Un mejor manejo y control del ganado.
- Unas mejores condiciones de trabajo.

La especialización facilita la consecución de los objetivos de bienestar animal, de


manera que los diferentes locales se adaptan a las necesidades básicas de los
animales a alojar, que en definitiva hay que cubrir o satisfacer.

Por ejemplo es muy importante (siempre que el tamaño del criadero lo permite)
proyectar edificios de terminación en los que se puedan alojar animales de la misma
edad y separados por sexos, ello hará posible llevar adelante un programa de
alimentación acorde con las necesidades de cada sexo y en cada etapa de su vida.
Además será posible hacer una adecuada limpieza y desinfección de los edificios al
poder trabajar con un sistema de "todo dentro-todo fuera".
Por último la propia actividad ganadera genera unos flujos que es preciso tener en
cuenta a la hora del diseño:

- Suministro de alimentos,
- Entrada de reproductores y salida de animales a frigorífico,
- Entrada de personal (vestuarios y viviendas),
- Tratamiento, almacenamiento y evacuación de deyecciones.

A la hora de dimensionar las plazas de partos hemos trabajado con un criterio


41

conservador, de manera que con las plazas calculadas se podría alargar la edad de
destete hasta más de 24 días, a la vez que se dispone de suficientes días para
hacer un buen vacío sanitario.

En el caso de una granja de 500 madres, por ejemplo, se puede proyectar construir
sólo cuatro salas de partos con 24 plazas cada una.

Existen otros criterios de diseño, por ejemplo en algunos criaderos la fase de post-
destete se divide en dos etapas, una de cría (de 21 a 42 días) y otra de recría hasta
alcanzar los 25/30 kilos de peso.

Con esta solución se construye del orden de un 15% menos de superficie, con la
particularidad que en la fase de recría ya no es necesaria la calefacción, en su
contra esta que es preciso hacer un movimiento más de los animales.

En algunos casos de ampliación de criaderos se pueden aprovechar las


instalaciones de destete iniciales para hacer en ellas la fase de cría, ello permite
construir salas para hacer la recría con un coste inferior (sin calefacción e incluso
con pisos de hormigón).

Por el contrario, en el sistema WEAN to FINISH, es preciso construir más superficie


de galpones que con los sistemas descritos, pero hay un importante ahorro de
movimiento de animales (menos estrés para los mismos) y de limpieza.

2.2.2.1. DESTETE PRECOZ (14-17 DÍAS)

El destete precoz es un manejo interesante no solo desde el punto de vista sanitario


(el destete precoz minimiza la patología que rodea la cría industrial porcina), sino
también por lo que supone conseguir una mayor eficiencia reproductora al reducir el
intervalo entre partos.

Por otra parte al destetar animales más sanos se mejoran los índices productivos en
las fases de recría y terminación.
42

Efectivamente si de los 147 días de intervalo entre dos partos, que considerábamos
anteriormente, se reduce la lactación a 15 días resultará un ciclo de 142 días con lo
que conseguiremos: 365/142 = 2,57 partos por año. En este caso es preciso
modificar el dimensionamiento de las diferentes dependencias puesto que
necesitaremos menos plazas de partos.

Esta técnica de destete precoz no está permitida en la Comunidad Económica


Europea según una directiva relativa a las Normas Mínimas para la Protección de
Cerdos (91/630/CEE). Al margen de que se esté de acuerdo o no con dicha
directiva, es preciso revisar todas las normas de manejo reproductivo y nutricional
antes de aplicar el destete precoz.

La reducción del período de lactación puede conllevar un aumento del intervalo


destete-estro y una posible reducción del nº de lechones nacidos en el parto
siguiente, especialmente en primíparas.

2.3. PLANIFICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN

El proceso productivo consta de una serie de fases o etapas:

- Cubrición, gestación, parto y lactación


- Postdestete (cría y recría)
- Terminación
Las cuales pueden realizarse juntas o en lugares o sitios distintos.

Tradicionalmente se venían desarrollando sistemas que agrupaban en el mismo


lugar las tres fases (las llamadas granjas de ciclo cerrado) pero, como sea que la
situación sanitaria de estas explotaciones se deteriora con el tiempo, actualmente se
diseñan explotaciones bajo la técnica de producción en múltiples fases, técnica que
consiste básicamente en separar los animales jóvenes de los reproductores.

Minimizar la posibilidad de infección de los lechones y, en consecuencia, mejorar los


43

índices productivos. En consecuencia se debe El objetivo principal de la técnica de


múltiples fases es proceder a efectuar el destete a los 21 días y a separar los
lechones de las instalaciones de las reproductoras.

No obstante en explotaciones de menos de 500 madres se aconseja, por razones


económicas, seguir con un sitio, bien entendido que es necesario alejar las naves de
transición y terminación de las de los reproductores y que se deben realizar
correctamente los vacíos sanitarios.

En el caso de sitios múltiples los diferentes sitios deberán separarse más de 2


kilómetros.

Cuadro 8. DISTRIBUCIÓN DE NÚMERO DE SITIOS DE ACUERDO AL


NUMERO DE MADRES
Nº de madres N° de sitios Fases productivas
500 madres UN sitio Todas juntas en el mismo lugar
1.000/1.200 madres DOS sítios:
Sitio I Gestación y partos
Sitio II Cría, recría y terminación
2.000 madres TRES sitios:
Sitio I Gestación y partos
Sitio II Cría y recría
Sitio III Terminación

En los criaderos a partir de 4.000 madres se deben proyectar multisitios para las
fases de postdestete y terminación, para diversificar riesgos sanitarios y, en el caso
de terminación, por facilitar el tratamiento de los efluentes.

Cuando la escala lo permite se puede optar por la solución llamada WEAN to


FINISH, es decir, por alojar los lechones destetados en un galpón del que no se
moverán hasta alcanzar el peso final. Se trata de galpones de terminación
acondicionados con los sistemas de climatización precisos para poder alojar a
animales recién destetados.
44

En todos los casos se adopta el sistema de trabajo denominado "paridera


planificada", en la que la organización del rebaño es por lotes, utilizando el sistema
de "todo dentro - todo fuera".

Es un método de organización del trabajo de manera que se introducen todos los


animales del lote a la vez en un determinado alojamiento y, así mismo, se sacan
todos ellos también al mismo tiempo.

El manejo en lotes obliga a realizar el destete a una fecha fija de todas las cerdas
que constituyen un lote, lo que obliga a realizar una sincronización de los celos de
las cerdas destetadas.

2.3.1. MANEJO POR LOTES

Se trabajará con un sistema de manejo por lotes o bandas, de forma que se dividirá
el total de cerdas reproductoras en un número determinado de grupos o lotes, para
que la unidad operativa sea el lote y no la cerda.

El movimiento de los animales de unos locales a otros en grupos de igual edad o


estado fisiológico permite la programación y sistematización de las labores de
manejo, facilita el control del ganado y optimiza la ocupación de los locales.

Este método de manejo conlleva, entre otras, las siguientes ventajas:

- Favorece la comercialización, al tener una producción constante a lo largo del


año.
- Sistematiza el trabajo, facilita el control de los animales y hace más eficaz la
mano de obra.
- Permite la especialización del personal.
- Se reduce la presión de infección sobre los animales jóvenes.
- Permite hacer vacíos sanitarios (todo dentro - todo fuera).
- Facilita la limpieza y desinfección de los locales.
45

Como para llevar a cabo el manejo por lotes es preciso destetar a un día fijo de la
semana, es necesario cubrir cada semana un número suficiente de cerdas teniendo
en cuenta que no todas las cerdas que se cubren llegan a parir.

Si se consideran 147 días de intervalo entre dos partos (114 días de gestación + 21
días de lactación + 12 días de intervalo destete-cubrición) y un manejo semanal, se
deberá dividir el total de cerdas en 21 lotes. (147/7 = 21). De forma que el número
de cerdas por lote será:

Cuadro 9. NUMERO DE CERDAS POR LOTE DE ACUERDO AL NUMERO DE


CERDAS DE LA GRANJA
Tamaño del criadero
(Nº de reproductoras) Nº lotes Nº de cerdas por lote
252 21 12
336 21 16
504 21 24
1008 21 48
2016 21 96

Sin embargo, como inconvenientes del manejo por lotes cabe señalar la posible
aparición de problemas durante la fase de postdestete en lechones destetados
precozmente, con 14-15 días.

Cuando se planifica el destete del lote a los 21 días, y como el desfase entre
cubriciones y partos de cerdas de un mismo lote puede llegar a ser de 7 días, se
destetan lechones de 14/15 días de edad, lo que obliga al productor a esmerar el
manejo nutricional y ambiental de los lechones del lote destetados con menor edad y
peso.

Por otra parte, al restringirse el período de cubrición a 7 días y como quiera que la
fertilidad del lote no suele ser del 100% es necesario disponer para la monta o
inseminación un número de cerdas superior al tamaño del lote con el fin de
aprovechar al máximo las instalaciones de maternidad transición y terminación.
46

2.3.1.1. PUNTOS CLAVE DEL MANEJO POR LOTES

La realización del manejo por lotes exige que se observen los siguientes aspectos:

Destetar a todas las cerdas del lote un día fijo de la semana (el jueves) para que la
mayoría de ellas, el 80% aproximadamente; salgan en celo el lunes, martes y
miércoles de la semana siguiente y puedan ser cubiertas y quedar gestantes, 114
días después (16 semanas y 2 días) las cerdas parirán teóricamente en miércoles,
jueves y viernes. Otras cerdas del lote saldrán en celo el jueves, viernes, sábado o
domingo con lo que también tendremos algunos partos en sábado, domingo, lunes y
martes respectivamente.

Las cerdas que no salgan en celo a lo largo de la semana posterior a la semana del
destete pasarán al lote siguiente. El desfase entre lotes, es decir, entre destetes,
podrá ser de 1, 2 ó 3 semanas, aspecto importante a decidir por el productor, que
será discutido posteriormente.

El tamaño del lote es siempre constante e igual al número de plazas de las salas de
maternidad. Para lograrlo la organización de la reposición de cada lote deberá tener
en cuenta:

- El número de cerdas a eliminar por lote.


- La tasa de concepción semanal del lote y la fertilidad del mismo (no todas las
cerdas que se cubren llegan a parir).
Observando estos dos puntos se aumentará el margen de seguridad de obtener el
número de partos, destetes, lechones y cerdos cebados programados cada cierto
intervalo de tiempo, previamente fijado (desfase entre lotes de 1, 2 ó 3 semanas).

Los animales de un lote, cerdas o lechones deben ser trasladados en bloque al local
que les corresponda, respetando 5-7 días de vacío sanitario previo en los locales de
maternidad, transición y terminación. En cubrición-control-gestación no se realiza
vació sanitario pero si se debe hacer una buena limpieza.
47

Las cerdas gestantes se trasladarán a la maternidad 5 días antes de la fecha


prevista del parto para que se adapten a su nuevo hábitat, y por que no siempre la
duración de la gestación es de 114 días, evitándose así partos indeseados en la
nave de gestación.

2.3.1.2. OBSERVACIONES SOBRE EL DESFASE ENTRE LOTES

Como hemos señalado anteriormente el desfase entre lotes es un aspecto


importante a decidir por el productor, siendo factibles elegir desfases de 1, 2 ó 3
semanas entre destetes.

Generalmente en las grandes explotaciones se adoptan desfases de 1 semana e


incluso en las muy grandes se practican dos (por ejemplo los martes y viernes) o
más destetes a la semana de lechones de un mismo lote de cerdas, cuando las
cerdas del lote ocupan varias salas de maternidad. El desfase de 7 días es típico de
las explotaciones porcinas en "varios sitios".

El desfase entre lotes de 2 semanas se utiliza poco. A nuestro juicio no tiene


ninguna justificación ya que las cerdas que repiten celo es difícil integrarlas en los
lotes siguientes aumentando, como consecuencia, el número de días improductivos
de la explotación.

Sin embargo, los desfases de 21 días son recomendables para explotaciones de tipo
familiar con ayuda de empleados que cuenten con 60-150 cerdas productivas. Su
justificación se basa en los aspectos siguientes:
- Posibilita la alternancia de la actividad porcina con otras actividades al repartir
las tareas a realizar (partos, destetes, cubriciones) y facilita el disfrute del fin
de semana de los empleados. El mayor reparto de operaciones en el tiempo
reduce la presión psicológica de los productores.
- Destetando cada 3 semanas se producen lotes de lechones o de cerdos más
numerosos con los que pueden mejorar las condiciones de comercialización y
disminuir los costos de transporte.
- En explotaciones pequeñas manejadas por lotes con desfase de 7 días, las
salas de maternidad y destete resultan muy pequeñas y, en consecuencia,
48

más caras de construcción y equipamiento.


- Los resultados de fertilidad no se alteran ostensiblemente ya que la mayoría
de las cerdas que no quedan gestantes en una semana determinada de
cubriciones exhiben celo (repetición cíclica) tres semanas después,
precisamente cuando se está cubriendo el lote siguiente.
- Desde el punto de vista sanitario se limita la circulación de patologías en los
locales de transición y terminación y en maternidad permite un vacío sanitario
de mayor duración.

El principal inconveniente de un desfase de tres semanas es la infrautilización de los


machos, los padrillos entre dos períodos de cubriciones permanecen inactivos 2
semanas. Esto se puede subsanar con la inseminación artificial, siempre y cuando
sea factible adquirir el semen en algún centro de machos con el que se tenga un
contrato de suministro regular.

2.4. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

A nivel nacional, se puede identificar dos grandes sistemas de producción: el


sistema extensivo y el intensivo.

El primero se caracteriza por mantener a los cerdos permanentemente en los


campos de pastoreo, donde se alimentan de materia vegetal directamente, restos de
comida casera y ocasionalmente una ración balanceada de alimento.

En el segundo, los animales permanecen confinados en todas sus etapas de


producción, exigiendo que el animal gane el máximo de peso con la menor cantidad
de alimento.

2.4.1. SISTEMA EXTENSIVO

A pesar de ser predominante en el Ecuador,


se constituye en actividad secundaria,
complementaria a otras actividades de
49

carácter agropecuario o de una crianza doméstica con fines de consumo. Según el


Censo Nacional Agropecuario de 1994, el 82% de las Unidades Agropecuarias
constituían piaras de menos de 20 animales.

En nuestra serranía el cerdo pastorea conjuntamente con animales herbívoros,


consumiendo materia vegetal y diversidad de productos biológicos que se
encuentran en el camino.

Otra forma de crianza es atar los cerdos a una estaca, manteniendo un radio de
acción de acuerdo al tamaño de la cuerda, donde es alimentado.

En la selva, también el animal permanece suelto, alimentándose de los recursos que


le pueda proveer el bosque.

En la costa se puede encontrar un mayor grado de confinamiento en la crianza de


cerdos, siendo alimentados con residuos de cocina o residuos recolectados de
restaurantes y otros.

Las características de este sistema de producción, condicionan la productividad de


las piaras las cuales muestran indicadores de producción bajos, alargándose el
período de engorde. La incidencia de este sistema de crianza, se refleja en las
estadísticas nacionales que muestran rendimientos unitarios con un promedio de
53.43 kilos por unidad para el 2001. Manteniendo una variación entre 52.83 y 55.89
kilos/unidad para el período 1996 - 2001.
2.4.2. SISTEMA INTENSIVO

En la medida que la crianza intensiva se orienta al mercado, el nivel de competencia


por satisfacer las necesidades de los consumidores es mayor, lo cual a su vez debe
permitir que las empresas dedicadas a la actividad obtengan márgenes adecuados.
Esto exige desarrollar niveles altos de productividad y eficiencia para mantenerse en
el mercado. Los indicadores de producción para este sistema de producción se
muestran a continuación.

Cuadro 10. INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD EN GRANJAS PORCINAS


50

COMERCIALES
Indicadores Promedio 10% superior 10% inferior
Peso de saca, kg 80.6 92.7 70.7
Edad de saca, días 154.2 143.8 162.1
Ganancia diaria, kg. 0.50 0.62 0.45
Conversión en engorde 2.69 2.31 3.04
Conversión de granja 3.37 2.86 3.95
Mortalidad en recría, % 2.0 0.8 3.1
Mortalidad en engorde, % 1.1 0.5 1.7
Fuente: Kalinowsky 2000

2.4.3. PRODUCCIÓN DE CERDOS EN EXTERIOR

Una definición en términos generales puede ser, un sistema en el cual los animales
permanecen al aire libre en alguna(s) o en todas sus etapas de producción, en
grandes extensiones de terreno con pasto o sin él, bajo el abrigo de cobertizos o
pequeñas casas portátiles

Los sistemas de producción de cerdos en exterior no son nuevos, ya que los cerdos
han permanecido en exterior desde que fueron domesticados por primera vez. El
reciente interés por la producción de cerdos en exterior ha resurgido por varias
razones, incluyendo la relativa rentabilidad de los cerdos en exterior comparada con
la alta demanda de capital de la producción intensiva de cerdos, y las
consideraciones sobre el bienestar animal. Una ventaja de este sistema es que sólo
necesita entre un 20 y un 25% del capital que se necesitaría para iniciar una unidad
intensiva de igual tamaño. Desde otro ángulo, Santos (1999) ha indicado que la
utilización de los sistemas de producción en exterior en las áreas tropicales y
templadas es una opción para reducir los altos costos de infraestructura y
contaminación ambiental. También menciona que en los sistemas en exterior los
forrajes tropicales pueden ser usados para complementar la alimentación de los
cerdos y que las salidas de nitrógeno de los animales en exterior, pueden ser
usados para mantener la producción de estos forrajes o para la producción
alternativa de cultivos.
51

La producción de cerdos en exterior también tiene algunas demandas como son:


grandes extensiones de terreno, tipo de clima, tipo de suelo y manejo de animales.
La producción de cerdos en exterior tiene varios factores claves como son:

- La densidad animal, la cual puede ser determinada de acuerdo con el tipo de


suelo, topografía, precipitación pluvial, tipo y producción de forraje establecido
en la pradera. De acuerdo con esto Thornton (1988) ha mencionado de 14 a
19 cerdas/ha y Marotta et al (1994) ha recomendado de 10 a 15 cerdas/ha.

- La tasa de parto, que es el número de camadas producidas por cerda por año
y ésta es afectada por algunos factores como son el nivel de alimentación, la
temperatura ambiental y el fotoperíodo.

- El tamaño de la camada. Los principales factores que influencian el tamaño


de la camada son el genotipo y los niveles de alimentación. Por ejemplo, las
líneas cruzadas pueden dar los beneficios de la heterosis. Además si se
subalimentan las cerdas se puede reducir el tamaño de la camada y la tasa
de sobrevivencia, pero al incrementar los niveles de alimentación a 50 kg más
de alimento por cerda por año se pueden obtener hasta 0.17 cerdos extra por
camada.

- La tasa de sobrevivencia, la cual esta influenciada por el diseño de refugios y


la temperatura del ambiente es otro importante aspecto a tener en cuenta. Por
ejemplo, los refugios muy pequeños aumentan la posibilidad de que la cerda
aplaste los lechones y las temperaturas extremas reducen la tasa de
sobrevivencia.

2.4.3.1. MANEJO DE LOS CERDOS EN EXTERIOR

Esencialmente los cerdos en exterior tienen requerimientos similares a los de


cualquier otro cerdo, pero este animal estará sujeto a un ambiente totalmente
diferente al de los cerdos en confinamiento. Los sistemas de producción de cerdos
en exterior pueden incrementar los requerimientos de energía en los cerdos, por el
52

incremento del ejercicio de los mismos. La conformación de los cerdos crecidos en


exterior puede ser comparable a la de los cerdos en interior, con excepción de los
periodos de invierno.

Además los cerdos en exterior son animales que pueden pastorear y adaptarse
fácilmente a las condiciones de exterior. Una de las ventajas de la producción de
cerdos en exterior puede ser observada como un sistema en el que los cerdos tienen
acceso a las plantas o forrajes como complemento en su alimentación. Los factores
climáticos, sociales, junto con la nutrición y la salud afectan el temperamento y la
condición física del animal destetado.

Estas diferencias de temperamentos se pueden tomar a continuación para los


sistemas de finalización de cerdos en exterior. Un lechón en exterior muestra el
siguiente comportamiento:

- Es más curioso, activo y destructivo;


- Está predispuesto a tomar mucha agua y desperdicia más alimento los dos
primeros días post-destete; y,
- Es enfermizo per se y crece más rápidamente post-destete, y puede
permanecer en construcciones menos sofisticadas.

El consumo de alimento de los lechones posterior al destete es necesariamente 50%


más alto en aquellos lechones en exterior que en los confinados. Esto es debido al
desperdicio de alimento durante los primeros 2-3 días post-destete.
Cuadro 11. PRODUCCIÓN DE CERDOS EN EXTERIOR COMPARADA CON LA
PRODUCCIÓN EN INTERIOR
Sistema de producción en Sistema de producción en
Parámetros exterior interior
Camadas/cerda por año 2.22 2.24
Nacidos vivos., Nº/camada 10.57 10.79
Mortalidad, % 11.80 12.10
Cerdos criados. 20.70 21.30
Alimento/cerda/año, t 1.37 1.20
53

Fuente: Riley (1993)

Los mayores costos en la producción de cerdos, estarían representados por el


alimento, seguidos por los del alojamiento y la mano de obra. Los factores
ambientales afectan el consumo de alimento, tasa de crecimiento y conversión
alimenticia. En general, los lechones destetados en exterior, comparados con los
confinados, tienden a ser más pesados al destete, crecen rápidamente y sufren
menos estrés y agresiones.

Otro de los aspectos que justifican la producción de cerdos en exterior es la


oportunidad de brindarles cierto “bienestar”. Algunos autores lo definen como el
estado completo de salud física y mental, donde el animal esta en armonía con su
medio ambiente y se les deben de brindar 5 formas de libertad:

- Libertad para expresar el más normal y aceptable patrón social de conducta


- Libertad de temor y estrés;
- Libertad de lastimarse y enfermarse;
- Libertad de malestar térmico y físico; y,
- Libertad de nutrirse.
54

UNIDAD III
INSTALACIONES Y CONSTRUCCIONES PORCINAS

Las instalaciones en un programa de inversión para la explotación porcina se


constituyen en uno de los puntos fundamentales pues representan gastos
absolutamente necesarios, que no producen rentabilidad inmediata. Por esta razón
el capital invertido debe ser el menor posible sin por esto descuidar aspectos
importantes como la funcionalidad, comodidad e higiene que debe imperar en una
producción de esta clase.

Se recomienda utilizar materiales que ofrezcan duración, resistencia y que se


encuentren disponibles en la región porque de esta manera el impacto es menor en
los costos totales de la construcción.

Los cerdos necesitan instalaciones adecuadas para producir más y eficientemente,


debido a su hábito de alimentación monogástrica omnívora, su impedimento para
transpirar, su tendencia natural al reposo, su necesidad de economizar energía y a
su deficiente aparato termorregulador.

3.1. CONDICIONES BÁSICAS DE LAS INSTALACIONES

Las instalaciones deben cumplir ciertas condiciones básicas con el fin de facilitar los
procesos necesarios en la explotación porcina.

- La higiene: se logra mediante una adecuada ventilación y atendiendo los


actores climáticos como viento, temperatura y humedad.

- Funcionalidad: debe permitir, el fácil manejo de los animales así como la


racionalización y eficiencia en el trabajo.

- Orientación correcta: es importante conocer la dirección de los vientos


predominantes con el fin de evitar que éstos lleven olores a granjas o casas
que colinden con la porcícola. Los vientos dominantes beben incidir contra las
55

paredes, es decir en el mismo sentido del eje largo de la marranera, siempre


evitando las corrientes directas de aire en los corrales. Es necesaria una
renovación continua de aire lo cual es diferente a una ráfaga de viento frío
permanente que atraviese toda la porqueriza.

- El lugar elegido para la construcción de los corrales debe ser alto, seco,
soleado, aireado y con un declive apropiado que permita el ligero drenaje del
agua.

- Es importante proteger el lugar contra vientos fuertes y húmedos para ello se


recomienda sembrar árboles que actúen como rompe vientos y ofrezcan
sombra sin convertir el espacio en un sitio húmedo, oscuro y frío lo cual
resulta inadecuado e incómodo para la explotación.

3.2. LAS NAVES

En términos generales, el ladrillo es uno de los mejores materiales que se puede


utilizar, pero suele ser caro. La chapa ondulada galvanizada se emplea poco en
construcciones fijas, debido a su escasa calidad como aislante: en verano es muy
calurosa y en invierno
muy fría. Sin embargo,
tiene la ventaja de ser
un material
excepcionalmente
fuerte y de larga
duración, lo cual la
hace apropiada para
los cobertizos de las
cerdas al aire libre.

Los bloques de hormigón hueco son muy populares porque son resistentes,
permiten una construcción relativamente fácil, son de gran duración y requieren poco
mantenimiento. Son más resistentes que la madera, pero menos que el ladrillo.
56
57

Los materiales adecuados para la construcción de la nave son muy variados. El uso
de uno u otro dependerá esencialmente de su disponibilidad, precio, necesidades de
aislamiento, etc. Con frecuencia se ha utilizado la madera por ser el material más
barato y que permite construir porquerizas rápidamente y con gran facilidad. La
madera tiene una duración relativamente corta, pero con un buen mantenimiento
periódico puede resistir de lo a 15 años.

3.2.1. LOS PISOS

Son recomendables los de concreto por su fácil limpieza y desinfección, con un


espesor de 7 a lo cm. y un desnivel de 3 al 5% y 1.500 libras de resistencia lo cual
se consigue con una mezcla al volumen de una parte de cemento, tres de arena y
tres de gravilla. La placa se fundirá sobre recebo bien apisonado y húmedo, siendo
construida en tramos no mayores de dos por dos con cincuenta metros al mismo
tiempo. Es preferí que sean ásperos para evitar que los cerdos resbalen.

Otro tipo de piso más especializado el de listones, éstos cubren la parte posterior de
la porqueriza desde un 20% hasta casi la totalidad y tienen como fin facilitar su
limpieza, pues dejan caer el estiércol y la orina a un foso estercolero de donde se
retiran los desechos por medios mecánicos o con agua corriente hasta las lagunas
de oxidación (descomposición) o cultivos.

Los cerdos de engorde están tumbados en el suelo cerca del 80% de su tiempo, por
lo tanto, el suelo merece un cuidado y una atención especiales, sin olvidar que debe
cumplir siempre tres propiedades esenciales:

- Ser fácil de limpiar.


- Ser un buen aislante.
- Ser cómodo.

Las propiedades que debe presentar el suelo de la nave variarán según la función
que tenga que cumplir: pasillo de servicio, comedero, alojamiento y descanso, o
zona de purines.
58

Las superficies duras y resistentes no se pueden dotar de un buen aislamiento


térmico. No sirven como superficie para el alojamiento de lechones, a menos que se
doten de cama o calefacción de suelo. La falta de una superficie elástica también
resulta problemática para los cerdos de más edad, sobre todo para las cerdas de
cría. Se producen callos y mataduras. Las alfombrillas de goma o plástico no sirven,
porque los cerdos las muerden.

Las superficies de alojamiento lisas y duras son de cemento o de algún material


especial. El suelo debe tener una estructura que evite que el animal resbale y se
lesione, pero que no impida su limpieza. Cerca del comedero el material, debe ser
resistente al ácido láctico que se forma con los restos de comida.

3.2.1.1. PISOS DE REJILLA

Los suelos de rejilla para las cerdas reproductores de los centros de cubrición son
similares a los de ceba (cemento, hierro fundido). Junto con el alojamiento individual
generan una limitación
adicional al movimiento,
que tiene un efecto reductor
sobre la fertilidad. El
reglamento de alojamiento
del porcino prescribe que
las cerdas deben tener
posibilidades de movimiento
por lo menos durante cuatro
semanas después del
destete.

Es el alojamiento más
económico, sin cama, que
se ha impuesto en las
explotaciones de ceba. Los
materiales más utilizados son las traviesas de hormigón y las rejillas de fundición de
hierro. Para obtener un buen resultado en la ceba es decisivo conseguir una
59

temperatura óptima y una ventilación libre de corrientes de aire. En las porquerizas


con suelo de rendijas anchas los días fríos hacen especialmente importante una
altura suficiente y una ventilación sin corrientes de aire. Las deficiencias del clima de
la nave con frecuencia provocan neumonías debidas al estrés del frío. Para evitar
problemas de pezuñas se debe prestar atención a posibles cantos vivos, al
adecuado ajuste de las piezas de rejilla sin que se formen escalones, y a la
separación óptima de las rejillas entre sí (cuidar posibles afecciones de las pezuñas).
Los suelos de rejilla planos y los corrales estrechos y superpoblados causan
problemas de movimiento y lesiones en las extremidades.

3.2.2.2. PISOS FILTRAFÁCIL

En los centros de cubrición existe el riesgo de lesiones en las extremidades cuando


las superficies de las zonas de ejercicio son de rejilla. En este caso, el alojamiento
con cama es el ideal. La adaptación de los cerdos al alojamiento sin cama varía de
un individuo a otro y depende bastante de la raza. Los cerdos reproductores, que se
prevé que se alijarán sin cama, deben criarse así desde que son lechones.

El suelo debe tener tres propiedades esenciales: ser fácil de limpiar, buen aislante y
proporcionar comodidad.
60

3.2.2. LA CAMA

3.2.2.1. TIPOS DE MATERIALES PARA LA CAMA

La cama de paja presenta varias ventajas para el bienestar de los cerdos:

- Aislamiento térmico de la superficie del suelo, se puede regular añadiendo o


retirando grosor.

- Zona más elástica para yacer, se adapta a la forma del cuerpo y cubre las
rugosidades del suelo.

- Drenaje de la orina con mejora de la seguridad de la pisada y menor


producción de olores.

- Efecto calmante de la presión social, porque permite que los cerdos se


distraigan comiendo paja.

Las explotaciones productoras de cereales proporcionan un tipo de paja que ideal


para emplear como materia prima para la cama de los cerdos. En las naves con un
aislamiento térmico deficiente, una abundante cama de paja puede compensar, en
parte, los inconvenientes de las pérdidas de calor de la nave. La descomposición
bacteriana parcialmente aerobia, que se produce en los purines bien mezclados con
paja de la cama, reduce la carga de olores de la explotación, pero puede que
aumente la producción de amoníaco. A veces, los cerdos comen esta paja, por lo
que habrá que controlar que no se produzca su enmohecimiento para evitar posibles
intoxicaciones.

Para el bienestar del cerdo es ideal utilizar cama, pero tiene el inconveniente de que
exige mucha mano de obra y disponer de un buen estercolero en el exterior de la
nave, donde verter todos los residuos que se producen. Cuando se mantienen los
cerdos con cama es imprescindible que la superficie del suelo sea lisa para facilitar
la retirada de las heces. No se necesita aislamiento térmico.
61

Como inconvenientes higiénicos de la cama de paja cabe citar la facilidad de


aparición de parásitos y otros
gérmenes infecciosos, sobre
todo en las zonas más
profundas. Con una cama de
paja es difícil coordinar un
prendimiento de "todo dentro-
todo fuera" en la nave de los
lechones y en la recría. La
utilización de las camas
gruesas o de recambio
solamente se pueden aplicar a los alojamientos con suelo plano y liso. En los suelos
con rejilla se puede emplear paja cortada o viruta de madera. En estos casos las
heces secas y los restos de comida actúan como cama.

3.2.2.2. OTROS MATERIALES PARA LA CAMA

La cama de turba, a igualdad de aislamiento térmico, es más blanda y absorbe mejor


la humedad que la viruta. El inconveniente que presenta radica en la formación de
adherencias de turba húmeda y un polvo negro, claramente visibles en la nave.

En el alojamiento industrial del porcino a menudo se emplea aserrín o virutas.

El aislamiento térmico de este material es aproximadamente la mitad del que se


obtiene con una capa de paja comprimida del mismo grosor.

Es fácil imaginar, aunque no se haya demostrado aún, que el polvo del pulido de
madera de las fábricas de muebles puede provocar neumonías por cuerpos extraños
en los lechones, tal como se ha observado en los animales de experimentación.

3.2.3. LAS PAREDES

Se pueden construir de bloque de cemento, o ladrillos revestidos de cemento, con


62

una altura de 1.0 a 1.2 m. Para las


divisiones internas se utiliza bloque,
ladrillo o varilla de hierro, con una
altura de 0.80 a 0.90 m.

Los corrales de los reproductores se


reco-mienda aislarlos con muros de
1.2 a 1.5 m altura.

3.2.4. TECHOS

Deben ser económicos, en su estructura se pueden utilizar madera, guadua o


listones metálicos con teja de barro, eternit, zinc o fibrocemento. Como regla general
en las construcciones modernas, el área techada corresponde al 100% del área del
corral. La inclinación del techo puede estar entre el 20 y el 30% y la altura del
caballete a 2.80 m del nivel del suelo en climas fríos y de 3.5 a 4.5 en climas cálidos.

Un tejado sin aislamiento en un clima caluroso puede convertir la nave en un


verdadero horno. Por lo tanto, lo ideal es colocar bajo el tejado un material no
conductor del calor (aislante), que permita asilar hasta cierto punto la temperatura
del interior respecto a la del exterior.

El tejado, además de ser la cubierta de la nave, cumple la función de mantener seco


y caliente el interior del edificio. Por lo tanto, habrá que prestar atención al
aislamiento que proporciona. En los edificios situados en climas fríos. A través de un
tejado sin aislamiento se puede perder más del 75% del calor. Esto ocurre porque el
aire caliente del interior del edificio asciende (lo que se aprovecha para la
ventilación) y cuando entra en contacto con el tejado sin aislamiento se enfría
rápidamente.

3.2.5. PUERTAS

Las puertas son uno de los elementos más delicados de la edificación porque su
63

construcción deberá ser muy robusta; deben tener unas buenas bisagras y cerrojos
bastante fuertes. No es conveniente utilizar puertas de madera en el pasillo de
servida y en caso de que sea imprescindible su uso deberán estar recubiertas de
chapa metálica que las proteja de los efectos del estiércol líquido de los purines. El
material ideal para las puertas es el metal adecuadamente pintado y protegido.

3.2.6. CORRALES

El criadero debe poseer una distribución racional que permita la comunicación


funcional entre sus partes, el fácil manejo de los cerdos así como el acceso de
vehículos sin dificultad. En la explotación de los cerdos, las construcciones deben
ser acordes con los requerimientos de cada uno de sus ciclos así:

3.2.6.1. CORRALES DE PARICIÓN

La cerda madre va a la
maternidad, esta es
una instalación
destinada a la cerda
que va a parir, debe
ofrecer comodidad a la
madre, seguridad a los
lechones y facilidad en
el manejo.

El sistema
convencional
recomendable es una jaula que puede ser construida con madera, hierro o
mampostería, sus dimensiones 0.75 m de ancho por 2,14 m de largo y 0.90 a 1,20
m de alto y dos espacios laterales de 0.45 para los lechones. En uno de los
extremos se ubica el comedero y el bebedero y en el otro una rejilla para la
eliminación de las heces y orina. Con excepción de las jaulas de hierro, los paritorios
deben estar provistos de defensas para la protección de los lechones contra los
aplastamientos ocasionados por las madres.
64
65

Jaula de metal y madera


1) Tubos metálicos; 2) Jaula de la cerda (ancho 60 a 80 cms); 3) Comedero y bebedero; 4) Barra
protectora parte trasera, protege los lechones de las patas de la madre; 5) Barras protectoras
laterales de altura ajustable que permite espacios de 20 a 30 cms para que los lechones entren y
salgan a voluntad; 6) Área para los lechones; 7) Protectores laterales móviles que permiten ampliar el
espacio para lechones; 8) Pasillo; 9) Puentes que se pueden quitar para aumentar el espacio; 10)
Piso con pendiente del 3% hacia el canal principal.

Estas defensas se construyen con tubos separados del piso y de la pared entre 20 y
25 cm, por este espacio los lechones introducen la cabeza para mamar. Los corrales
de parición poseen además casetas para los lechones, donde se coloca la fuente de
calor, el comedero y el bebedero. Deben tener un pasillo al frente y otro detrás de las
jaulas para realizar labores de cuidado sanitario, alimentación y atención a la cerda y
lechones. La cerda permanece en la jaula se retira del corral y tanto la hembra
como los lechones continúan allí hasta los 42 o 56 días de edad de los lechones,
al término de los cuales la cerda debe ser llevada al corral de gestación y los
lechones a los corrales de levante y ceba.

Es conveniente que por lo menos uno de los departamentos de las cerdas disponga
de jaula de partos. El 80% de los lechones de una carnada que mueren antes del
destete lo hacen durante la primera semana, y la mayoría de ellos, aplastados por su
66

propia madre. Esto ha motivado el empleo de diferentes métodos de protección de


los lechones, basados en limitar la movilidad de las cerdas. Se han empleado desde
barras protectoras en las paredes hasta jaulas de parto que sólo permiten que la
cerda se tumbe y se levante, pero impide que se pueda dar la vuelta.

Corral de parición: 1) corral de 6.m²; 2) área para la cerda con comedero y bebedero. 3) área para
lechones con comedero. 4) barras o rieles protectores altura 20 a 25 cm del piso. 5) pasillo para
animales; pasillo para el manejo de animales y para sacar la majada.

3.2.6.1.1. Protección de los lechones

La ventilación se garantiza mediante


la puerta de entrada de los lechones
y dos o tres pequeños orificios en la
parte superior. Los lechones
aprenden muy rápidamente a entrar y
salir de la caja sin ningún problema.

Actualmente, la solución más


empleada en las porquerizas consiste
en utilizar lámparas de rayos
infrarrojos en el departamento de los
lechones, pero esta so-lución además
de ser cara, tiene el inconveniente de
67

dejar enfriar las porquerizas y permitir corrientes de aire perjudiciales para los
lechones, y si el suelo y las paredes no están bien aislados, el problema es aún más
grave.

Una posible solución sencilla y económica radica en la caja criadora para lechones,
que puede ser de madera, fibra de vidrio u otro
material, con una entrada para los cerditos. De
este modo el espacio a calentar es reducido y
no se producen corrientes de aire. Esto
permite utilizar una simple bombilla corriente
de 60 W como fuente de calor.

Si el clima es frío habrá que recurrir a dos o más bombillas. Hay que tener la
precaución de proteger las
bombillas con una rejilla lo
suficientemente fuerte
para evitar que los
lechones las rompan: los
cristales rotos en el suelo
de la caja pueden
provocar una auténtica
desgracia. Sea cual sea el
material de que esté hecha la caja, cubierta se ha de poder levantar para permitir
sacar los lechones y limpiar el interior. La caja puede hacerse con suelo o sin él, si
bien al hacer la instalación es muy importante aislarla todo lo posible: una espesa
capa de viruta o de paja bajo caja y las de la porqueriza, aumentarán sensiblemente
el aislamiento. De este modo, aunque falle la corriente eléctrica, la carnada se
mantiene caliente durante bastante tiempo.

Las pérdidas de lechones entre el hacinamiento y el destete pueden oscilar entre el


10 y 30%, variando entre verano e invierno: el frío del invierno tiende a
incrementarlas. La temperatura ideal para que no haya pérdidas de recién nacidos
oscila desde los 30-35 °C. al nacer hasta los 20 °C. al destete, lo que justifica la
necesidad de suministrarles calor.
68

Muchas veces en el ambiente rural los lechones no disponen de ninguna instalación


especial y las cerdas son su única fuente de calor, que si bien acostumbra ser
suficiente, representa un serio peligro de aplastamiento.

3.2.6.1.2. Parideras de campo

Se utilizan en el sistema extensivo, se construyen con tres latas de zinc acanaladas


de 1,80 cm de largo unidas por remaches, se fijan en los extremos a soportes de
hierro. Como se carece de fuente de calor se coloca en ellos abundante cama de
paja.

Jaula portátil rústica: 1) Área para la cerda; 2) Área para lechones; 3) Tapa para cubrir el cajón de los
lechones. En el piso se debe colocar cama para mantener la temperatura; 4) Comedero y bebedero.

3.2.6.2. CORRAL PARA EL REPRODUCTOR

En la mayoría de las explotaciones presta poca atención a las instalaciones de los


verracos, olvidando que, en definitiva, son los responsables del 50% rendimiento
reproductivo de las cerdas. Es cierto que no tienen grandes necesidades, pero
requieran unos alojamientos que reúnan unos requisitos mínimos. El verraco puede
estar alojado en una pequeña sala adosada a la nave de las cerdas, separadas
mediante una pared de ladrillo. Necesita una superficie no inferior a 7 m2, y si realiza
69

las cubriciones de las cerdas en su porqueriza necesitará más de 9 m2. La


verraquera también tiene salida al aire libre, ya sea a un parque pequeño o al prado
mayor.

Debe estar construido de tal forma que provea abrigo y sombra al animal y además
impida su salida. El piso del área techada debe ser en concreto semi-rústico de tal
manera que se evite el resbalamiento durante la monta y las lesiones podales por el
uso continuo del mismo. Los servicios se efectuarán en este sitio para facilitar las
anotaciones de control.

No es conveniente separar los reproductores mediante cercas de alambre, porque


se ven, se alteran y producen enfrentamientos lo cual les ocasiona pérdida de
energía innecesariamente. Dadas las altas temperaturas en los países tropicales, se
recomienda instalar aspersores para refrescar los verracos.

3.2.6.3. CORRALES DE LEVANTE Y CEBA

Sus dimensiones son 5.0 m de largo por 3.0 m de ancho. A estos corrales ingresan
los lechones procedentes de cada una de las carnadas que se destetan; aquí
permanecen hasta que alcanzan un peso de 90 a 100 kg.

Estas construcciones pueden


ser usadas en la producción
porcina con dos sistemas de
manejo diferente: los cerdos
pueden nacer, ser criados y
engordados en edificios
separados de acuerdo con un
programa determinado o se
pueden hacer todas las
operaciones en el mismo
edificio. El edificio proyectado puede ser construido en Suramérica en regiones
comprendidas entre 0 y 1.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
70

Su orientación será de este a oeste de tal forma que el sol caiga directamente sobre
la fachada o sobre los corrales. Los corrales tienen una capacidad promedio de ocho
cerdos cada uno. En el diseño que se muestra en la foto se podrán levantar
aproximadamente 32 cerdos cada 200 días.
.

Entre las ventajas de esta construcción se puede mencionar en primera instancia la


ubicación de los bebederos y comederos en la parte descubierta, pues allí pueden
llenarse y limpiarse con facilidad y el piso húmedo seca rápidamente por estar a la
intemperie; en segundo lugar se facilita el control del peso y de la dieta y en tercer
término los cerdos criados y engordados en pequeños grupos no están expuestos a
enfermedades ni a parásitos traídos por otros cerdos.
71

Instalaciones para cerdos en las distintas fases productivas.

3.3. ASEO Y LAVADO DE LA PORQUERIZA

La higiene completa de la nave se hace con manguera de agua a presión, que limpia
el piso desde el pasillo de alimentación. Como este pasillo tiene 1.20 m de anchura,
permite el paso de una carretilla para llevar piensos y cualquier otra herramienta
necesaria. La nave debe tener una altura de 3.20 m. en su punto más bajo. El suelo
puede ser de grava apisonada, y encima de ella se construye una losa de hormigón
para que sea aislante e impermeable. La superficie debe ser ligeramente rugosa
para que los cerdos no se resbalen, pero no en exceso para que no se acumule la
suciedad y sus desechos. Si el terreno es demasiado húmedo, entre la grava y el
hormigón se coloca una capa de material aislante: alquitrán, pez caliente, etc.

Las puertas separan el pasillo de defecación en tramos en los que los cerdos se
acostumbran pronto a hacer sus deyecciones, manteniendo limpia el área de reposo
72

y comida. Para limpiar el pasillo de defecación con el agua a presión, se encierran


los cerdos en el área de reposo.

En criaderos con más de 50 cerdas es fundamental y se justifica la construcción de


manga, brete y cepo con el fin de realizar operaciones necesarias como aplicación
de vacunas, curaciones o clasificación de los animales.
73

UNIDAD IV
MANEJO REPRODUCTIVO EN CERDOS

El manejo reproductivo constituye el conjunto de procedimientos por los cuales


interviene el hombre en la multiplicación de anímales domésticos, para conservar o
mejorar caracteres y aptitudes, o bien provocar la aparición de cualidades nuevas.

Cada raza de ganado posee un conjunto de caracteres transmisibles por herencia y


esto constituye su potencial genético o genotipo. Las características que se ven
exteriormente, se llaman fenotipo.

4.1. FISIOLOGÍA DEL CICLO ESTRAL

Desde la pubertad, la cerda comienza a tener el ciclo estral de forma periódica cada
21 días a lo largo del año, excepto durante la gestación y lactación o en casos
patológicos de anoestro.

A partir del hipotálamo, se secreta la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)


hacia la adenohipófisis. De ésta, se secretan las gonadotropinas, hormona
luteinizante (LH) y hormona folículo estimulante (FSH) que van a actuar sobre el
ovario. Aunque ambas gonadotropinas actúan de forma sinérgica, es la FSH la
principal responsable del crecimiento folicular. Según se van desarrollando los
folículos, va aumentando la cantidad de estrógenos secretados, siendo responsables
de la actitud de celo de la cerda.

A partir de un nivel determinado se produce una retroalimentación o feedback


positivo sobre el hipotálamo provocando la secreción por parte de la hipófisis de la
llamada descarga preovulatoria de LH, principal responsable de la ovulación de los
folículos maduros o preovulatorios.

Al producirse la ovulación, comienzan a aumentar los niveles plasmáticos de


progesterona, secretada por los cuerpos lúteos que se están formando en los
folículos ovalados. La progesterona es la responsable de la preparación del
74

endometrio para que se produzca la anidación del embrión. También por medio de
una retroalimentación o feedback negativo, evita la secreción de GnRH por parte del
hipotálamo y por consiguiente, la secreción de FSH y LH y no hay crecimiento de
nuevos folículos. Si no se produce gestación, la prostaglandina F 2  secretada por

el útero, llega hasta el ovario, provocando la regresión de los cuerpos lúteos y por
tanto el descenso de los niveles de progesterona, reanudándose la secreción de las
gonadotropinas y comenzando un nuevo ciclo estral.

HIPOTALAMO

GnRH

Adenohipófisis
Positivo ( + )

FSH LH

Estrógenos
OVARIO

CELO Ovulación
75

HIPOTALAMO

GnRH

Adenohipófisis
Negativo ( - )

FSH LH

OVARIO Progesterona UTERO

PGF2 alfa
Negativo ( - )

El ciclo estral influye sobre la conducta de la cerda principalmente durante el periodo


de celo. Al aumentar los niveles de estrógenos se produce un abultamiento y
enrojecimiento de la vulva, está más arisca, realiza una serie de sonidos
característicos, busca al macho, monta sobre otras hembras y muestra la
característica actitud estática frente al verraco. En esta quietud frente al verraco
influyen las feromonas que el macho secreta a través de la saliva. De ahí, que la
detección de celo sea mucho más correcta realizada a través del verraco, ya que
muchas veces, la actitud estática solo la demuestra con él, sobre todo las cerdas
nulíparas.

De igual forma, es importante que el verraco utilizado como recela, sea adulto, ya
que un verraco joven puede secretar una cantidad insuficiente de feromonas para
estimular la cerda al celo. Durante todo el ciclo estral, el cuello del útero se
encuentra cerrado, haciendo casi imposible la inseminación, a excepción del periodo
de celo, que se encuentra dilatado, permitiendo la penetración del pene o del
catéter. Igualmente, es en este momento cuando se facilita la entrada de cualquier
material no deseable al interior del aparato genital; pudiendo provocar alguna
alteración como metritis, por lo que es fundamental extremar las condiciones
higiénicas en el periodo de celo y durante la inseminación.
76

4.2. LA CUBRICIÓN

El período de cubrición, a pesar de su brevedad, es una fase de importancia capital


en el ciclo reproductivo de la cerda. Durante ella aparece el celo con toda su
sintomatología característica, se efectúa el salto o la inseminación artificial, acontece
la ovulación y se produce la fusión de la células sexuales espermatozoides y óvulos
para generar nuevos seres.

En realidad, la producción de lechones empieza en el momento de la cubrición y es


absolutamente necesario que el porcinocultor sea consciente de ello. Los dos
individuos involucrados en ella, la cerda y el verraco, exigen durante este período
una atención y manejo adecuados si no se quieren penalizar los resultados
reproductivos y con ello la economía de la explotación.

Los objetivos a lograr durante la cubrición son obtener el máximo porcentaje de


concepción y una tasa óptima de ovulación que se traduzca, a posteriori, en un parto
con una prolificidad elevada.

La tasa de concepción y el nivel de ovulación son dos parámetros reproductivos que


dependen de un conjunto muy amplio de factores de manejo entre los que
destacamos:

- Correcta detección del celo.


- Inducción y sincronización del estro.
- Momento del salto o inseminación
- Número de machos utilizados en la monta
- Alimentación
- Numero de saltos
- Condiciones ambientales y de alojamiento.
- Duración de la lactancia anterior.
- Manejo del verraco.
77

4.2.1. LA DETECCIÓN CORRECTA DEL CELO

La cerda en celo ofrece una sintomatología caracterizada por un estado de


nerviosismo general, emisión de gruñidos típicos, pérdida de apetito, hinchazón y
enrojecimiento de la vulva, emisión de secreciones vaginales blanquecinas espesas
e incluso sanguinolentas, se deja montar por sus compañeras de corral y busca con
ansiedad al macho, aspecto que se pone de manifiesto a los ojos del observador
cuando la cerdo se acerca a la puerta de su corral presionándola repetidas
veces. Sin embargo el síntoma más seguro de la presencia del celo es el
denominado «reflejo de inmovilidad» que se muestra cuando la cerda se queda
quieta al presionar las manos del cuidador su lomo o cuando e sienta a horcajadas
encima de ella a modo de cabalgadura. Pero, no siempre aparece el “reflejo de
inmovilidad” cuando el operador proceda de la forma indicada.

La frecuencia de aparición del reflejo es variable según el estímulo recibido (sonido,


olor, visión del macho, combinación de estos estímulos o contacto directo y físico
con el verraco), obteniéndose la mayor tasa de inmovilización mediante el contacto
directo con un macho adulto.

En explotaciones porcinas que realicen la monta natural, donde los machos estén
alojados en el local de las cerdas vacías o que dispongan de machos recelas
detectores de hembras en celo, el uso de estos compuestos odorantes es poco
operativo y práctico, ya que se dispone de un estímulo suficiente ( la presencia del
verraco) para conseguir una tasa de inmovilidad elevada. En cambio, en granjas que
utilicen la inseminación artificial (IA) su empleo puede resultar interesante.

En cualquier caso, en la práctica, el mejor método para detectar el celo es la


utilización de un macho recela dos veces al día, por la mañana temprano y al final de
la tarde procurando adaptar la dinámica del verraco al funcionamiento de la
explotación; sin olvidar, el importante papel que juega el interés del cuidador en todo
el proceso de detección y en la estimulación de las hembras (llevar al macho cerdas
dudosas, apuntar de un día para otro a las hembras en celo, pasar a las cerdas por
varios machos, etc.).
78

4.2.2. INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DE CELOS

La cerda nulípara futura reproductora exhibe su primer celo, es decir, llega a la


pubertad entre los cinco y seis meses de edad, repitiendo el estro, si no ha habido
cubrición fecundante, cada 21 días (17-25 días). Generalmente en las explotaciones
comerciales no se cubre a la cerda por primera vez hasta el segundo o tercer celo
(dejando pasar deliberadamente el primero o celo púber), cuando el animal tiene
7-8 meses de edad y 105-120 kg de peso, edad y peso a los cuales la futura
reproductora ha alcanzado un desarrollo anatómico y fisiológico tal que pueda llevar
a cabo su primera gestación satisfactoriamente sin peligro para ella ni para la futura
camada.

Asimismo, de un 70% a un 80% de cerdas (primíparas y multíparas) que han estado


sometidas a una lactación, generalmente comprendida entre 21-42 días, muestran el
celo 4-10 días después del destete.

Sin embargo, hay cerdas nulíparas que por diversas causas atrasan su pubertad y
con ello la edad de su primera cubrición, y hembras adultas cuyo intervalo destete -
cubrición fecundante se alarga demasiado (sobre todo en cerdas primíparas). En
ambos casos se generan en la explotación pérdidas económicas estimables al estar
los animales «comiendo y no produciendo».

La tecnología de inducción y sincronización de celos en ganado porcino puede evitar


o paliar estas situaciones de improductividad, al tiempo que facilita el manejo por
lotes de los animales en el seno de la explotación con la consiguiente producción de
grupos de cerdos de cebo más homogéneos y, por tanto, de más fácil
comercialización. Así, los objetivos principales de la inducción - sincronización son:

- Adelantar, y/o sincronizar la pubertad en cerdas nulíparas.


- Provocar y/o sincronizar el celo en primíparas y multíparas.
- Ser una herramienta útil a la hora de incluir las cerdas nulíparas en los lotes
en funcionamiento constituidos por cerdas adultas.
- Facilitar la técnica de inseminación artificial.
79

La inducción del celo en cerdas nulíparas es posible lograrlo con medios naturales o
artificiales, los medios naturales más utilizados se basan en provocar un estrés a los
animales mediante transporte. Traslado, mezclado de cerdos, ayuno etc.
combinando o no con un estimulo sexual posterior generado para el efecto de las
feromonas producidas por un verraco maduro

La respuesta al «efecto verraco» depende de la edad y peso de la cerda en el


momento del comienzo del estímulo, es decir, en esencia, es función del grado de
desarrollo de los ovarios y del útero. En este sentido, algunas experiencias han
demostrado que cuando se incrementa la edad-peso de la cerda al iniciarse el
estímulo el intervalo principio del estímulo - pubertad disminuye y viceversa,
existiendo una edad-peso umbral por debajo de la cual el «efecto macho» es poco
efectivo.

Con objeto de conseguir una respuesta de la cerda rápida y positiva se aconseja


que:

- El estímulo del macho no se inicie hasta edades comprendidas entre 150-


170 días y 80-90 kg de peso.

- El verraco estimulador sea adulto, activo y con libido suficiente.

- El estímulo sea diario, de modo que el contacto directo macho -hembra sea
de 15-20 minutos. Se evita así la posible habituación de las cerdas al verraco.

- Se trasladen hembras al corral del macho haciéndolas pasar por distintos


verracos alojados individualmente o colectivamente (dos o tres machos
hermanados).

4.2.2.1. TRATAMIENTOS PARA LA INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DE


CELOS

Se hacían pasar a grupos de cerdas nulíparas por cuatro parques sucesivos donde
80

se encontraban dos verracos hermanados. E! tiempo de permanencia de los grupos


de cerdas en cada parque era de un día.

Una forma de operar bastante frecuente consiste en aplicar una inyección de 750
U.I. (unidades internacionales) de PMSG seguida, tres días más tarde de otra de 500
U.I. de HCG. La ovulación acontece de 40 a .45 horas después de la administración
de la inyección de HCG

Los resultados que se obtienen, cuando la aplicación del tratamiento' se efectúa en


la fase foliculínica del ciclo estral son aceptables (tasa de concepción entre 70-80 %)
incrementándose significativamente conforme aumenta la edad de la cerda.

4.2.3. MOMENTO ÓPTIMO DE LA CUBRICIÓN

Se considera como el principio del celo el momento en que aparece por primera vez
el «reflejo de inmovilidad» ante el verraco, habiéndose de tener en cuenta que este
reflejo ante el hombre se manifiesta algunas horas más tarde.

La duración de la sintomatología del estro es de unos tres días, de los cuales de 50


a 60 horas es el tiempo en que la hembra presenta reflejo de inmovilidad. La
duración del reflejo aumenta con el orden de parto alcanzándose el máximo en el
tercero o cuarto para ir declinando ligeramente después.

El tiempo de inmovilidad de unas 12 - 15 horas y unas diez horas menos que el de


las primíparas, datos a considerar a la hora de la cubrición de los distintos tipos
de cerdas si se quieren optimizar resultados.

La ovulación se produce 32-36 horas después del comienzo del estro adelantándose
2-3 horas en las cerdas nulíparas. El proceso dura unas seis horas y el tiempo de
supervivencia de los óvulos es de ocho a doce horas.

La supervivencia de los espermatozoides es de 30 a 40 horas después del momento


de la cubrición, debiéndose observar que tardan dos horas en ascender desde el
81

cuello uterino a la ampolla tubárica del oviducto y que necesitan un tiempo de cinco
a seis horas para concluir su maduración.

De acuerdo con estos datos resulta fácil inferir que el momento más adecuado para
realizar el salto es de 26-28 horas después de iniciarse el celo. Cubrir con un solo
salto algunas horas después del comienzo del reflejo de inmovilidad puede
ocasionar una disminución de la fertilidad y. sobre todo, de las prolificidad, ya que el
final de la vida de los espermatozoides coincide con el principio de la ovulación.

Habida cuenta de esta problemática, en la práctica, estimamos que lo más


recomendable es:

- Detectar los celos por la mañana y por la tarde (cada doce horas) mediante
un verraco recelador.
- Efectuar monta doble en los intervalos 12-24 horas y 24-36 horas después de
la detección del estro.

Así por ejemplo, una cerda que salga en celo por la tarde deberá ser montada al día
siguiente por la mañana y por la tarde, procurando que el intervalo entre saltos sea
alrededor de doce horas. Operando así, la posibilidad de cubrir a la reproductora en
el momento adecuado será elevada.

4.2.4. INFLUENCIA DEL NUMERO DE SALTOS Y NUMERO DE MACHOS

Se admite que con una monta doble o triple se incrementa la fertilidad cuando se
coteja con la monta simple a un solo salto, obteniéndose además cierta mejora
cuando la monta doble o triple es realizada por machos diferentes. Esta creencia,
bastante generalizada, no siempre se cumple si tenemos en cuenta los resultados
de experiencias recientes, ya que la tasa de concepción parece estar más ligada. Al
menos en cerdas multíparas, al calendarios de servicios que a su número y al
número de verracos utilizados en la monta. También se ha señalado que el número
de saltos y el número de machos tienen poca influencia sobre la prolificidad.

En las explotaciones porcinas de producción en las cuales no es obligado conocer la


82

paternidad de la cría, el de doble salto con dos verracos distintos. Así, el macho se
alarga prudentemente, lo cual siempre será favorable, evitándose además pérdidas
de fertilidad que se pudieran de la existencia de problemas reproductivos de algún
macho partícipe en la cubrición.

La monta con triple salto nos parece poco útil, por lo que pudiera complicar el
manejo. Si se hace, es aconsejable, en el caso de que intervengan dos verracos
distintos, que el primero y el tercero sean efectuados por el mismo macho.

4.2.5. CONDICIONES AMBIENTALES Y DE ALOJAMIENTO

Durante el período de servicio la cerda se puede alojar individualmente (en jaula


para atar mediante collar o cinturón pectoral o en jaula para enclaustrar donde se
desenvuelve libre en un espacio reducido) o en corrales colectivo. Se dispone en la
actualidad de poca documentación científica que compare rendimientos
reproductivos según la modalidad de alojamiento durante esta fase. Algunos autores
han señalado que el agrupamiento de cerdas después del destete está relacionado
con un retorno más consistente al celo, menor problemática de concepción, y
aparentemente con un intervalo destete - cubrición fecundante más corto. La
formación de grupos de 4-5 cerdas es una buena solución con ello se reducen
costes respecto al alojamiento individual y se facilita la detección del estro por parte
del cuidador.

El alojamiento en jaula para cerda atada, de menor coste que el


enclaustramiento, permite controlar individualmente la alimentación, ahorra mano de
obra y facilita también la detección del celo si se dispone en la explotación de un
macho recela detectar.

En cualquier caso, el contacto físico diario con un macho adulto durante este período
mejora ostensiblemente la tasa de concepción y el intervalo destete - cubrición. Un
trabajo de Hemswort et al, (1982), realizado en este sentido, demostró que los
mejores resultados respondían a la serie:

- Cerdas agrupadas + Contacto físico macho > Cerdas


83

- Individualizadas + Contacto físico macho > Cerdas


- Agrupadas > cerdas individualizadas

Las condiciones ambientales del alojamiento son donde se efectúa la cubrición


también incluyen en la tasa de concepción y en la duración del intervalo destete -
cubrición fértil.

En lo que respecta al régimen térmico el intervalo termo neutro es de 10°C a 27°C,


no afectando las bajas temperaturas a los anteriores parámetros. Sin embargo, el
aumento de las temperaturas durante el verano genera un estrés térmico que origina
un incremento de los ritmos respiratorios y cardiaco y una elevación de los niveles
de ACTH (Hormona adrenocorticotropa) y corticoides en plasma, que pueden
originar la aparición de un anestro estacional como consecuencia de producirse
irregularidades en el ciclo estral. Este aspecto ha sido demostrado a nivel
explotación en un conjunto de trabajos, realizados en distintos países.

Sin embargo, en alojamientos cerrados, donde el control del ambiente no permite


temperaturas superiores a los 30°, parece que el efecto negativo de las
temperaturas elevadas se diluye considerablemente.

Para luchar contra las temperaturas elevadas estivales, el porcinocultor dispone de


un conjunto de recursos que puede aplicar en cualquier local de su explotación:

- Orientar adecuadamente el alojamiento y aislar los elementos constructivos


(muros y techo) según zonas.
- Disminuir la densidad de población durante el verano.
- Disponer de un sistema de ventilación dinámica por extracción que sea capaz
de renovar de 250 a 300 m3/cabeza/hora.
- Encalar la superficie exterior de paredes y techo para reflejar los rayos solares
- Aislar interiormente la cubierta con una capa de poliuretano expandido de 3 a
4 cm. de espesor aplicado por inyección.
- Sembrar árboles de hoja caduca en torno al alojamiento que den
sombra en verano y dejen pasar la luz en invierno
- Utilización de micro aspersores interiores, aspersores exteriores, etc.
84

La duración e intensidad de la iluminación diaria según experiencias realizadas en


EE.UU. y Canadá tienen poca repercusión sobre los resultados finales de la
cubrición. Las conclusiones obtenidas en estos trabajos no son definitivas,
recomendándose, que e foto período mínimo, durante el período de servicio sea de
doce horas y la intensidad de iluminación superior a 30 lux.

Parece que en el «trinomio ambiental»: temperatura - humedad - luz, la temperatura


y la humedad son los dos factores más determinantes de la fertilidad, de modo que
si la temperatura y humedad ambientales son adecuadas, a pesar de que el
fotoperíodo sea corto, la fertilidad mantiene elevada.

4.2.6. DURACIÓN DE LA LACTACIÓN ANTERIOR

Generalmente, se admite que a demasiado tardíos les corresponden intervalos


destete cubrición largos y niveles de ovulación bajos. La realización de un destete
cercano al parto puede originar una involución relativamente lenta del útero. El
proceso de involución uterina, cuando va ligado al estímulo de succión de los
lechones, es más rápido, que en el caso de no existir el mencionado estímulo.
Asimismo, después de un destete precoz, la concentración hipofisaria de FHS
(hormona folículo estimulante) alcanza valores más bajos que cuando los destetes
son tardíos. Esto se deriva en que el desarrollo folicular durante los cinco días
siguientes al destete sea menor en cerdas con lactaciones reducidas. A tales
consideraciones hay que añadir, que una retirada precoz de los lechones puede
originar un estrés en la madre, que derive en un aumento de los niveles de
glococorticoides en sangre, bloqueándose la ovulación al no existir un pico
preovulatorio de LH (hormona lutenizante) pudiendo aumentar, además, la
incidencia de aparición de quistes ováricos.

Por otra parte, también los destetes tardíos pueden alargar el intervalo y disminuir la
prolíficidad en el parto siguiente cuando la cerda llegue al destete con una baja
condición corporal, como consecuencia más probable de haber amamantado a una
camada numerosa.
85

Con destetes ultraprecoces o ultrotardíos se dificulta la salida en celo de la cerda y


con ello se alarga el intervalo destete - cubricion fecundante y se disminuye la tasa
de concepción traduciéndose estos efectos en una pérdida económica considerable
en la contabilidad de la explotación.

Cuando se practican destetes entre las tres y seis semanas parece que afectan poco
la duración del intervalo. Por ello, a nivel de explotación, sin alterarse prácticamente
los resultados de cubrición, el porcinocultor dispone de una variada gama de edades
al destete que libremente pueden elegir. Sin embargo, la edad al destete tiene una
repercusión decisiva en la productividad numérica de la cerda, es decir, en el
número de lechones destetados por reproductora y año.

El destete precoz, aunque puede alargar algo el intervalo destete cubrición y


disminuye ligeramente la prolificidad del parto siguiente aumenta, sin embargo, el
número de partos por cerda y año.

Cuando se desteta tarde ocurre algo parecido, pero en este caso se disminuye el
número de partos por cerda y año, con la que la productividad numérica disminuye
inexorablemente consecuentemente el destete tardío hay que desecharlo salvo en
los casos en que la explotación no disponga de un local adecuado para lechones.

Según los resultados de los últimos años del programa de gestión francés de
reproductoras (GTTT), la máxima productividad numérica se obtiene cuando el
destete se realiza entre tres y cuatro semanas.

4.2.7. MANEJO DEL VERRACO

Aunque es indiscutible que el verraco juega un importante papel en la fase de


cubrición, sin embargo, en muchas explotaciones los machos reproductores son
objeto de un manejo deficiente. Incluso en el plano científico su comportamiento y
productividad han sido poco estudiados.

El macho en concomitancia con la hembra reproductora es responsable directo de la


producción, es la mitad de la genética de la explotación y puede ser corresponsable
86

de la producción de más de 500 lechones al año.

La especial relevancia del verraco merecería un capítulo aparte, pero la extensión


limitada de este trabajo no nos permite considerar en este apartado nada más que
los factores de manejo más importantes que están directamente relacionados con su
comportamiento reproductivo en monta natural.

Así, con objeto de no alterar la fertilidad y prolificidad en la explotación, un manejo


correcto del verraco debería contemplar los siguientes aspectos:

1) Crianza del futuro reproductor en grupo con otros machos o hembras. El


aislamiento durante la fase de crecimiento puede conducir a una actividad
copulativa posterior baja. Esta hipoactividad sexual puede incluso hasta ser
permanente, aunque el macho se le permita frecuentes oportunidades para el
apareamiento después de haber alcanzado la madurez.

2) Se admite que el mestizaje incrementa el ardor genético y el volumen


concentración de espermatozoides. Entre razas puras y entre individuos
dentro de una misma raza se dan marcadas diferencias en la libido y en la
calidad de semen. La producción espermática es función del tamaño de los
testículos. Experiencias que han cotejado parámetros del semen (volumen de
eyaculado, concentración de espermatozoides, mortalidad, porcentaje de
células vivas, etc.) entre diversas razas han encontrado resultados variables,
aunque, en general, las razas Large Withe, Landrace y Duroc tienen mayor
producción de espermatozoides que la Landrace Belga, Piétrain y Hampshire
(Martín, 1982). Se ha observado diferencias apreciables en el comportamiento
sexual entre machos Large Withe y Piétrain siempre a favor de los primeros.

3) Los machos se pondrán en servicio a los ocho meses de edad. Previamente


es necesario entrenarlos y acostumbrarlos a la monta utilizando hembras en
celo no demasiado altas y con reflejo de inmovilidad marcado. Es importante
que el cuidador corrija los vicios de conducta característicos de los primeros
saltos ((montas laterales, coitos anales, eyaculaciones vaginales en lugar de
en el cuello del útero, etc.).
87

4) Los verracos en servició de deben alojar en la nave de cubrición en corrales


individuales cerca de la hembras. Se mantiene así su libido y un
comportamiento sexual adecuado. Los machos aislados pierden capacidad
sexual, aunque sólo temporalmente, si se les coloca posteriormente junto a
las hembras. La recuperación de su conducta normal se consigue
aproximadamente en el plazo de un mes.

5) Las condiciones ambientales y de alojamiento óptimas para el verraco son:

- Temperatura: 18-22° C.
- Duración de la iluminación: 10 – l6 horas « Intensidad de iluminación: > 30
lux
- Superficie de corral: 9 - 10 m2.
- El suelo del parque será de hormigón rugoso (incluso evitar rejillas), cama de
paja y zona de exterior de ejercicio con suelo de tierra para evitar problemas
de aplomos. La vida útil del verraco 2-3 años, aproximadamente, puede verse
reducida si no se diserta adecuadamente su alojamiento.

6) Fotoperíodos excesivamente largos mayores de 16 horas temperaturas su


penares a los 30°C disminuyen la calidad del semen mayorizándose este
efecto cuando las dos variables actúan conjuntamente. Sin embargo, las
temperaturas bajas (incluso bajo cero) no parecen tener influencia sobre la
producción espermática. Un estrés provocado por temperaturas elevadas
durante 4 - 5 días tiene su efecto negativo entre dos y seis semanas después
de la agresión térmica, esto indica que las temperaturas altas afectan más a
la maduración de los espermatozoides que a las fases iniciales de las
espermatogénesis. En ensayos realizados en estaciones de inseminación
artificial se ha observado en el semen producido en verano una disminución
de la producción y mortalidad espermática y un aumento en el número de
células morfológicamente anormales. Por tanto, en nuestras latitudes se
puede producir una caída de la fertilidad y de la prolificidad en el período junio
septiembre si no se mantienen las condiciones ambientales del alojamiento
dentro de unos límites razonablemente correctos.
88

7) En lo que respecta a la alimentación de verraco, mientras los niveles de


energía y proteína ingeridos, diariamente no sean críticos, no hay que tener
efecto negativo alguno sobre el libido y la capacidad fecundante del
esperma producido. La sobrealimentación, en cambio, origina
problemas de aplomos, de agilidad y un engrasamiento del aparato genital
alterándose la espermatogénesis.

8) En la explotación, los machos reciben el mismo pienso que las cerdas vacías
y gestantes una ración de 2,6 a 3,2_kg.diarios con 3000 Kcal. de ED y un 12-
14% de proteína bruta (PB) ((según el peso del varraco, nivel de utilización
del animal y temperatura ambiente) en una o dos tomas después de la monta
parece lo más recomendable, procurando que el programa de alimentación
del verraco observe la inclusión en el pienso de la aminoácidos esenciales y
la aplicación de choques vitamínicos (A. B3, E, B Y C) en los cambios de
estación.

9) La frecuencia de utilización del macho es función de su producción


espermática que aumenta con la edad y con una buena alimentación y
fluctúa, como hemos aludido, según estaciones. La excesiva utilización de un
verraco se traduce en una disminución de la fertilidad debido a un decremento
gradual y progresivo del número de espermatozoides, disminuyéndose como
consecuencia el poder fecundante del semen. De hecho, cuando un macho
no monta durante 8 - 10 días, el primer salto que realice después de este
reposo sexual no debe ser considerado, programando otro nuevo con el
mismo macho una horas más tarde. En la práctica, el ritmo de utilización de
los machos correctamente alimentados podría ser:

- Jóvenes (8-12 meses): 4 - 6 saltos/semana


- Adultos (1-3 años): 8 - 10 saltos /semana
- Servicios lo más espaciados posibles.

10) Es necesario que el verraco esté sometido a un programa de higiene y


sanidad severo, ya que diversos cuadros patológicos disminuyen la capacidad
89

fecundante y la libido, y pueden transmitirse entre las hembras por mediación


del macho (Leptospirosis, Brucelosis, Parvovirus, Síndrome de la cerda sucia,
etc.). Ello obliga a efectuar un calendario de vacunaciones (Enterovirus y
Parvovirus, Mal Rojo, enfermedad de Aujeszky, etc.), a desparasitar externa e
internamente dos veces al año y a una periódica limpieza a fondo y
desinfección de corrales (3 - 4 veces al ano).

4.3. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PORCINA

4.3.1. VENTAJAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

4.3.1.1. VENTAJAS ZOOTÉCNICAS

- Disminución del numero de verracos con ahorro de espacio y cíe costes de


mantenimiento.
- Difusión rápida del progreso genético, mejorando los rendimientos al utilizar
sementales de mayor valor genético obteniéndose una mejora más rápi-da en
las explotaciones porcinas.
- Producción de lotes más homogéneos con des-tino al matadero.
- Incrementó en la precisión de la evaluación del valor genético:

4.3.1.2. VENTAJAS SANITARIAS

- Permite controlar la calidad espermática de los sementales que están


sujetos a múltiples efectos medio ambientales, de manejo y sanitarios.
- Se reduce el riesgo de transmisión de enfermedades infecto-contagiosas por
vía sexual.
- Se reduce la entrada de animales portadores de enfermedades del exterior.

4.3.1.3. VENTAJAS DE MANEJO

- Ahorro de tiempo y esfuerzo evitando la monta natural y el desplazamiento de


los reproductores.
90

- Permite usar animales de muy distinto peso en el cruce.


- Evita el stress de animales con problemas cardiacos o de claudicación
durante la monta.

4.3.2. MANTENIMIENTO Y CUIDADO DEL MATERIAL DE


LABORATORIO

La limpieza del laboratorio de inseminación artificial y del material utilizado para


procesar las dosis seminales, es necesaria e imprescindible para mantener en
perfectas condiciones de conservación e higiene las dosis seminales.

El laboratorio debe limpiarse después de cada jornada de trabajo y siempre que sea
necesario.

El material de laboratorio debe estar el menor tiempo posible sucio, para no


contaminar el ambiente del laboratorio, siendo los pasos para su limpieza v
esterilización los siguientes:

1. Enjabonado y lavado del material con cepillo de laboratorio para quitar la


suciedad hidro y liposoluble. El jabón a utilizar debe ser de pH neutro (pH 7) y
no debe dejar ningún residuo que actúe como espermicida.

2. Enjuagado con agua abundante para quitar restos ele jabón con la suciedad.

3. Enjuagado con agua destilada para arrastrar los restos de agua normal y con
ella los restos de sales v minerales que podrían quedar después de some-
terlos a la temperatura de esterilización.

4. Escurrido de los restos de agua

5. Una vez secos, introducirlos en la estufa de esterilización y mantenerlos a 140


°C durante 1/2 hora. Con estas temperaturas no se puede introducir material
plástico.
91

6. Cuando el material se ha esterilizado, se capa con papel de aluminio y se


introduce en un armario-para aislarlo del ambiente exterior.

Lista de materiales necesarios en el laboratorio de inseminación artificial porcina

- Estufa de 15 °C.
- Estufa de 37 °C y esterilización.
- Baño de María.
- Platina calentable.
- Agitador electromagnético.
- Destilador de agua.
- Esterilizador de catéteres.
- Microscopio.
- Porta objetos.
- Cubre objetos.
- Cámara de Bürker.
- Espectrofotómetro.
- Pipetas Pasteur de vidrio.
- Pipetas de 1 ml.
- Probetas de 1000 ml.
- Matraces aforados de 100 ml.
- Matraces de 1000 ml.
- Matraces de 2000 ml.
- Embudos.
- Vasos de precipitados de 250 cc.
- Vaso desechable.
- Bolsa de plástico.
- Balanza.
- Escurridera de material.
- Cepillos de tubo.
- Termómetros máxima y mínima.
- Termómetros de alcohol.
- Frasco lavador con cánula.
92

- Papel de filtro.
- Detergente cíe laboratorio.
- Suero fisiológico formolado.
- Diluyente cíe larga conservación.
- Botellitas de inseminación.
- Catéteres de inseminación.
- Nevera de campo.
- Termos de recogida.
- Gasas.
- Fichas de control ritmo de recogida.
- Fichas de control eyaculados.
- Fichas de control de inseminación.

4.3.3. ENTRENAMIENTO DE LOS VERRACOS

El entrenamiento de los verracos consiste en hacer saltar al verraco sobre un potro o


maniquí para poder realizar la extracción del semen.

Para realizar el entrenamiento el potro o maniquí ha de ser fácil de transportar,


ligeramente más bajo que la altura de los ojos del verraco, por lo que debe tener las
medidas aproximadas a una cerda primeriza, debiendo ser lo suficientemente
cómodo para que e l verraco no sufra daño y mantenga la estabilidad del animal
durante el procedimiento.

Hay que tener en cuenta el comportamiento sexual natural del verraco ante la
hembra que de forma general va precedido por olfateos y golpes de hocico en los
flancos y parte posterior produciéndose finalmente el salto. .

Un verraco puede comenzar a ser entrenado a partir de los 6-7 meses de edad, y los
verracos adultos que ya han sido utilizados para la monta natural no presentan
ningún inconveniente para someterles a entrenamiento. Es conveniente que los
verracos estén alojados individualmente, puesto que si están agrupados resulta más
laborioso su aprendizaje.
93

El entrenamiento se puede realizar con potro móvil o directamente en el potro fijo


situado en la sala de recogida, de semen, si bien es recomendable empezar con el
potro móvil para que los primeros contactos se realicen en su propia verraquera, así
el animal puede centrar su atención en el "nuevo objeto" que se le ha puesto,
también es importante que estos primeros contactos se hagan en presencia exclusi-
vamente de la persona encargada de su manejo.

El potro debe estar impregnado de olores que estimulen el libido del animal
rociándose para ello con orina de cerda en celo o semen de otro verraco. El
operador debe realizar movimientos de vaivén con el maniquí para posteriormente
mantenerlo inmóvil, representando la inmovilización de la hembra en celo: si las
circunstancias lo requieren se podrá imitar el gruñido de la cerda durante el
entrenamiento o hablarle para llamar su atención acercándole al hocico un recipiente
contenido semen de otro verraco para estimularlo y atraerlo al potro, colocando a
continuación el recipiente sobre el maniquí para forzarle a montar si quiere
alcanzarlo, esta operación se puede realizar también con pienso. Las sesiones no
deben ser excesivamente largas con una duración de 15 minutos aproximadamente
y deben realizarse todos los días por la mañana y por la tarde.

Una vez conseguido que el verraco salte sobre el maniquí, esta conseguido lo mas
difícil, lo que resta es habituarlo al potro durante 2 semanas con intervalos de 3-4
días entre recogidas. Terminando este periodo se entrará en un sistema más
adecuado de ritmos de recogidas seminales de acuerdo a su concentración
espermática; concentraciones de las que se obtengan de 12-15 dosis: 1 vez por
semana, concentraciones superiores: 2 veces por semana.

4.3.4. RECOLECCIÓN DEL SEMEN

Cuando los verracos están habituados a saltar sobre el potro la extracción del semen
se debe realizar en un potro fijo en la sala de recolección, ya que es mucho más
higiénico y el animal no corre riesgo de caídas o lesiones con potros más inestables
acostumbrándose al área de recolección; sin embargo esto dependerá de las
condiciones propias de la explotación o centro de I.A. Todo el material que vaya a
recibir y estar en contacto con el semen debe guardar dos condiciones
94

indispensables:

- Debe estar limpio y esterilizado


- Debe estar previamente atemperado a 37 °C

El eyaculado se recogerá directamente en vaso de precipitados u otros recipientes


desechables (Vaso o bolsa de plástico) situados dentro de un termo para mantener
la temperatura cercana a los 37 °C, a la vez sobre el vaso se coloca una gasa para
que durante la recolección se impida la mezcla de la fracción espermática del
eyaculado con el gel o tapioca actuando como filtro.

Cuando el animal está sobre el potro, se debe realizar un vaciado de la bolsa


prepucial, presionando la misma para eliminar los restos de orina que hubiere.
Cuando el verraco asome la punta del pene esta se sujeta situando la mano de tal
forma que los dedos queden al borde de la espiral del glande o “tirabuzón” del pene,
sin ejercer una gran presión y traccionándolo con suavidad hasta lograr su total
amplexación, de esta forma se mantiene horizontalmente procurando que el
eyaculado caiga sobre el recipiente manteniéndose así durante toda la eyaculación.

Con eyaculados que tengan problemas de aglutinación es conveniente realizar la


recolección sobre 100 cc. De diluyente a 37 °C

4.3.5. FRACCIONES DEL EYACULADO

El eyaculado del verraco se compone de las siguientes partes:


- Fracción pre-espermática, es la primera emisión de eyaculado, no interesa
recogerla, ya que, no contiene espermatozoides y suele tener una alta carga
contaminante. Es transparente, muy líquida y de escaso volumen 10-15 cc
aproximadamente.

- Fracción espermática o rica en espermatozoides, viene a continuación de la


primera fase y sale rápidamente debido a la primera contracción que sufre la
cola del epidídimo. Es de color blanco y muy densa de aspecto "lechoso".
Tiene una gran concentración de espermatozoides y un volumen cercano a
95

los 100 cc. Esta es la fracción que más nos interesa recolectar para la I.A.

- Fracción post- espermática o pobre en espermatozoides, constituida por


secreciones de las glándulas accesorias del aparato reproductor del verraco y
con escasos espermatozoides. Es de color blanquecino transparente, con
grumos gelatinosos a lo largo de su emisión, con un volumen aproximado de
200 cc; y puede estar intercalada con emisiones intermitentes de fracción rica,
por lo que conviene estar atento para aprovecharlas durante la recogida. Esta
fracción al tener gran cantidad de plasma seminal actúa estimulando a los
espermatozoides, por lo que su utilización en I.A. no es recomendable si
queremos conservar el semen por más de 24 horas.

Durante todo el eyaculado, sobre todo en la primera y tercera fase se expulsan unos
grumos gelatinosos conocidos vulgarmente como tapioca procedentes de las
glándulas de Cowper que actúan como tapón para el cervix de la cerda en
condiciones de monta natural. Este gel o tapioca no interesa recogerlo ya que
provoca la gelificación del líquido seminal y debe filtrarse a través de la gasa situada
en el vaso de recogida.

Una vez recogido el semen, debe llevarse inmediatamente al laboratorio para su


contrastación y procesado.

4.3.6. CONTRASTACIÓN DEL SEMEN

Cuando el semen llegue al laboratorio el recipiente del eyaculado debe ser situado
dentro del baño de María a una temperatura de 37°C donde también estará el
diluyente de conservación. Los controles que se deben realizar son:

4.3.6.1. VOLUMEN DEL EYACULADO


(FRACCIÓN RICA).

Se cuantifica en centímetros cúbicos (cc)


o mililitros (ml), utilizando recipientes

Determinación del volumen del semen


por pesada en balanza o por medición
en probeta
96

graduados o pesando el eyaculado considerando 1 g = 1 cc. y varía según la edad,


tamaño testicular, raza y estado fisiológico, de cada verraco entre 50 y 125 cc
aproximadamente de fracción rica.

4.2.3.2. COLORACIÓN DEL EYACULADO

De color blanco cremoso. Se pueden apreciar otras coloraciones como las rosáceas
o beige, que pueden ser debidas a posibles infecciones o hemorragias internas del
área genital.

4.3.6.3. MOTILIDAD

Se aprecia colocando una gota del eyaculado en un portaobjetos atemperado a 37


°C y sobre ella se coloca el cubreobjetos, Observando a través del microscopio a
100-200 aumentos el movimiento general (puntuación en porcentaje) v el tipo de
movimiento individual (puntuación de 0 a 5). A estos mismos aumentos se puede
observar el grado de aglutinación espermática que existe en ese eyaculado.

0. Espermatozoides sin movimiento (necrospermia).


1. Espermatozoides sin movimiento progresivo, girando sobre sí mismos.
2. Espermatozoides con movimientos anormales y algunos progresivos.
3. Espermatozoides con movimientos progresivos lentos y sinuosos.
4. Espermatozoides con movimientos progresivos rápidos.
5. Espermatozoides con movimientos progresivos muy rápidos.
4.3.6.4. CONCENTRACIÓN DE EYACULADO

Consiste en la determinación del número de


espermatozoides por unidad de volumen. Esta
determinación se puede realizar por diferentes
métodos, siendo los más usuales el
espectrofotómetro y la cámara de Bürker.

Espectrofotómetro
97

La determinación de la concentración a través del espectrofotómetro es un método


muy utilizado en grandes centros de I.A. donde se requiere realizar recuentos de una
gran cantidad de eyaculados. Este método se basa en la correlación que existe entre
el número de espermatozoides/unidad de volumen con la opacidad del semen.

Sin embargo este método tiene el incon-


veniente de presentar importantes errores en
la determinación de la concentración de
espermatozoides producidos por la
impredecible opalescencia del plasma seminal
y porque la concentración de proteínas
presentes en dicho plasma es muy variable,
además hay que tomar en cuenta los
desajustes del aparato.

El recuento con la cámara de Bürker es el


método más recomendado en pequeños
centros de I.A. por su facilidad de cálculo y
visualización a través del microscopio.

Su procedimiento es el siguiente:

Detalle del recuento espermático


con la cámara de Bürker
Dilución de semen puro 1:100 en una solución de suero fisiológico formolado, para lo
cual utilizando un matraz tarado a 100 se añade 1 cc de semen puro completando
hasta 100 cc con la solución salina formolada homogeneizándose bien la solución.
Posteriormente se toma una gota con pipeta Pasteur la cual se deposita en el
retículo de la cámara. El contaje se realiza utilizando el microscopio a 400 aumentos
y contando el número de espermatozoides que se encuentran dentro de 40
cuadrados pequeños del retículo de la cámara (A).

La concentración de espermatozoides por mm3 es igual a la suma de


espermatozoides contados (A) x 10.000 = (C)
98

Se puede realizar la determinación de las formas anormales a la vez que el contaje


en la cámara de Bürker, sin usar colorantes, se anotan las morfoanomalías
espermáticas siendo las más comunes: colas en látigo, gotas citoplámicas
proximales y distales que aparecen en los contajes, para finalmente calcular el
porcentaje de estas respecto al tota] de espermatozoides contados.

4.3.6.5. CÉLULAS VIVAS Y MUERTAS: TÉCNICAS DE TINCIÓN

Dentro de los métodos utilizados en laboratorio para determinar la calidad de una


muestra seminal se encuentran las técnicas de tinción. La realización de estos
procedimientos, permiten el estudio de la célula espermática tanto a nivel estructural
como de vitalidad. Existen diversos medios de coloración. Unos, se emplean
simplemente con el fin de destacar más claramente la morfología general de los
espermatozoides (coloraciones totales), mientras otros permiten diferenciar entre
espermatozoides vivos y muertos (coloraciones vitales).

4.3.6.5.1. Tinción vital (Tripán Azul)

Colorante: Tripán Azul 2 g, en 100 cc de diluyente.

Método:
- Se diluye el Tripán Azul en el mismo medio de dilución que los
espermatozoides.
- La muestra espermática se mezcla con un volumen igual de solución (Tripán
Azul) (v/v).
- Incubación de la dilución durante 15 minutos a 37°C.
- Extensión sobre un porta atemperado y se seca al aire.

Se observarán en el microscopio de
campo claro, espermatozoides en
blancos (sin teñir), correspondiendo a
espermatozoides vivos y
espermatozoides de color azulado
99

(teñidos), clasificándolos como espermatozoides muertos.

4.3.6.5.2. Tinción vital (Eosina-Nigrosina)

Colorantes:

1. Eosina 0,5 grs. en 100 cc de H20 destilada.


2. Nigrosina 10 grs. en 100 cc de H20 destilada.

Estas soluciones estarán en frascos separados, no mezclándose hasta el momento


de su utilización.

Método:

- Sobre un vial se depositan cuatro gotas de eosina, ocho gotas de nigrosina y


dos gotas de semen.
- Se efectúa la extensión sobre un porta atemperado a 37°C y se seca al aire.

Sobre fondo violáceo oscuro se


observan en blanco, sin teñir,
los espermatozoides que
estaban vivos en el momento
de hacer la preparación y
teñidos por la eosina de color
rojo, los espermatozoides que estaban muertos.
Esencialmente, una célula con la membrana plasmática funcional impide el paso del
colorante, mientras que una célula con altera-
ción en la membrana permite el paso del mismo.

4.3.6.6. ESTADO DEL ACROSOMA

El acrosoma es una estructura del


espermatozoide situado en la parte anterior y
100

que juega un papel crucial en la fecundación. Su análisis queda supeditado a


laboratorios especializados que tengan microscopio de contraste de fases y personal
más cualificado que realice e interprete este tipo de análisis.

Material necesario:
- Viales de 2 mI.
- Gradillas.
- Pipetas de 1 mI.
- Solución de glutaraldehido.
- Portaobjetos.
- Cubreobjetos.
- Contador celular.
- Microscopio de contraste de fases.

Solución de Glutaraldehido:
Glucosa 2,9 g
Citrato sádico 1,0 g
Bicarbonato sádico 0,2 g
Agua destilada 100 mI
Glutaraldehido (25% de pureza) 8 mI

Solución de Formaldehído:
Citrato sódico 2,9 g
Formaldehído (40%) 4 mI
Agua destilada 100 mI
Técnica de visualización de acrosomas

Se coloca en los viales aproximadamente 1 mI de la solución de glutaraldehido o de


formaldehido, y se añade de 0,2 a 0,5 mI de semen dependiendo de la
concentración del mismo (a más concentración de espermatozoides menor cantidad
para añadir).

De esta preparación se sitúa una gota pequeña sobre el portaobjetos, y se cubre con
el cubreobjetos, se deja reposar unos segundos para que se fije, y se visualiza el
101

estado del acrosoma a partir de 1.000 aumentos en el microscopio de contraste de


fases.

4.3.6.6.1. Test de resistencia Osmótica (O.R.T.)

Este test permite hacer una


valoración de la resistencia
de las membranas del
espermatozoide a través de
unas pruebas de resistencia
frente a la temperatura
durante un período
prolongado de incubación y
frente a un choque
osmótico, con lo que queda
de manifiesto la integridad
del espermatozoide.

Esta prueba tiene una valoración muy alta en un laboratorio de inseminación


artificial, puesto que se ha demostrado que tiene correlación con:

- Capacidad de conservación.
- Resultados de fertilidad y prolificidad.
- Formación de grupos para el uso de semen heterospérmico.

Cuadro 12. CATEGORÍA DE VALORACIÓN SEGÚN LA PRUEBA DE O.R.T


Categorías Valores de O.R.T
Categoría 1 De 69 a 100
Categoría 2 De 59 a 68
Categoría 3 De 0 a 58

De acuerdo a la calificación de la motilidad, la categoría 1 corresponde a los grupos


con puntuaciones de 4 y 5, la categoría 2 corresponde al grupo con puntuación de 3
y la categoría 3 a los grupos con puntuaciones de 1 y 2.
102

Material necesario:

- Tubos de ensayo de 5 ml.


- Viales de 2 ml.
- Gradillas.
- Pipetas de 1 ml.
- Diluyente isosmótico (MR-A).
- Diluyente hipotónico (a 50 mI de diluyente normal le añadimos 50 mI de agua
destilada).
- Solución de glutaraldehido o formaldehido.
- Porta y cubre objetos.
- Contador celular.
- Microscopio de contraste de fases.

Metodología

Antes de recoger el semen se colocan 3 mI de diluyente isosmótico en un tubo de


ensayo y en otro 3 mI de diluyente hiposmótico a 37°C. Se añade 0,2 mI de la
fracción espermática del eyaculado en cada tubo de los diluyentes preparados
anteriormente y se mantienen en baño de María a 37°C.

A los 15 minutos de incubación se toma una muestra de, la dilución con diluyente
isosmótico, se fija con la solución de glutaraldehído o formaldehído y se calcula el
porcentaje de acrosomas normales (A).
A las 2 horas de incubación se toma una muestra de la dilución con diluyente
hiposmótico, se fija con la solución de glutaraldehído o formaldehído y se calcula el
porcentaje de acrosomas normales (B).

4.3.7. ELABORACIÓN DE DOSIS


SEMINALES

Preparación del diluyente:


103

1. Verter 1 litro de agua destilada a 37 °C en un matraz Erlenmeyer después de


medido en una probeta.
2. Verter el contenido de un sobre de diluyen te en un litro de agua destilada.
3. Mezclar durante 5 minutos de forma manual o valiéndose de un agitador
electromagnético.

El cálculo del O.R.T. se realiza con la medida de los dos contajes:

% Acrosomas A  % Acrosomas B
O.R.T . 
2

El cálculo de la cantidad de diluyente necesario para la preparación de las dosis


seminales se realiza de la siguiente forma:

Dosis seminales de 100 cc

N x 100 = Volumen total (volumen diluyente + volumen eyaculado)

LV- x 100 - V = Volumen de diluyente necesario a añadir

Una vez realizado este cálculo se añade el eyaculado sobre el volumen de diluyente
a 37°C necesario para obtener el número de dosis posibles de 100 cc y
9
concentración de 3x10 cada una. Antes de mezclar se debe comprobar que no
exista diferencia de temperatura entre semen y diluyente; lo cual se facilita si durante
todo el procedimiento de contrastación se mantienen dentro del baño de María a
37°C, tanto el semen como el diluyente.

Si no es preciso calcular el diluyente que se gasta, se determina el volumen total que


corresponde al número de dosis que queremos preparar x 100. En este caso con un
recipiente tarado utilizaríamos el siguiente método:

1. Añadimos algo de diluyente,


2. Ponemos el semen,
104

3. Completamos con diluyente hasta llegar al volumen total.


4. Preparación de dosis seminales.
5. Cálculo de dosis y su preparación.

Una vez que la calidad del semen ha sido evaluada y se le ha considerado apta para
la I.A., conociendo su concentración por mm³ pasamos a calcular el número de dosis
que se pueden obtener de ese eyaculado.

Podemos considerar que !a dosis mínima recomendada tiene una concentración de


9 9
2x10 espermatozoides, sin embargo la de uso más corriente es de 3x10
espermatozoides para semen de buena calidad espermática, es decir que tenga
niveles bajos de morfoanomalías y otras alteraciones.

Cálculo de la dosis
( A) * 10000 * 1000 * (V )
N o de dosis ( N ) 
3000000
Forma simplificada
( A) * (V )
N
300
(V)=volumen del eyaculado en cc
(A)= Espermatozoides contados en 40 cuadrados

4.3.8. CONSERVACIÓN DE LAS DOSIS SEMINALES

Para que el semen diluido mantenga su capacidad fecundante a lo largo de su


almacenamiento por refrigeración a 15°C, es indispensable cumplir con las
siguientes condiciones:

- El material que entre en contacto con el semen debe estar previamente limpio
y esterilizado, sin residuos químicos.
- Utilizar agua destilada contrastada, que no esté alterada bioquímica ni
microbiológicamente.
- Utilizar diluyente de larga conservación.
- Recoger exclusivamente la fracción espermática o rica del eyaculado; para
105

reducir las sales que se encuentran en el plasma seminal.


- Diluir en un periodo inferior a 15 minutos desde la recogida del semen, entre
1:10 y 1:20 semen:diluyente; (grado de dilución optimo 1:10) a 37 °C.
9
Concentración mínima por dosis 2x10 espermatozoides en 100 cc y máxima
9
de 8x10 espermatozoides en 100 cc.
- Descender lentamente la temperatura de 37°C a 15 °C (durante 3-5 horas) si
la temperatura ambiente del laboratorio se mantiene entre 20-25 °C.
- Conservar en anaerobiosis a 15 °C; por lo que no se debe dejar en las
botellas un espacio de aire superior al 20% del volumen de la botella.
- No exponer durante periodos largos de tiempo a la luz directa.

Ejemplo:

(V) Volumen de la fracción rica = 80 ml.


(A) Espermatozoides contados en 40 cuadrados = 60

60 * 80 4800
  16
300 300
N° de dosis x 100 cc = 16 x 100= 1600

1.600 - 80= 1.520 cc de diluyentes

Finalmente se envasan las dosis de semen diluido en las botellas de inseminación,


colocando sobre ellas una de las dos etiquetas siguientes:

N° de verraco
Raza
Fecha de preparación

N° de verraco
Raza
Fecha de caducidad

Si las dosis de semen van a ser almacenadas para su uso posterior o van a ser
106

transportadas, a estas se les debe descender la temperatura a 15°C lo más


gradualmente posible (3 horas mínimo) para almacenarse en la estufa de
conservación a 15°C.

Un diluyente para la lA porcina debe estimular el transporte espermático y ejercer


una actividad en el aparato genital de la hembra permitiendo la adición de sustancias
que mejoren sus condiciones, con lo que se mejora la capacidad de transpone
espermático y nidación del embrión con la consiguiente disminución de la mortalidad
embrionaria.

Para permitir la acción correcta de los componentes del diluyente sobre los
espermatozoides. Está indicada la utilización del agua destilada y no así el uso de
cualquier otro tipo de agua que contenga minerales en su composición.

- El semen almacenado debe ser rotado (mezclado) suavemente cada 12 horas


con el objeto de mantener a los espermatozoides en suspensión con el
diluyente.

- Las dosis seminales almacenadas antes de ser utilizadas deben ser


observadas con el microscopio (motilidad) para comprobar si guardan la
suficiente viabilidad para ser utilizadas.

En el caso de eyaculados de mucha concentración espermática, que producen un


número muy elevado de dosis seminales, por ejemplo superior a 30, es
recomendable cuando se preparan dosis de 100 cc realizar una recogida con más
volumen de semen: entre 100 y 150 cc de fracción rica como mínimo, para mantener
una dilución próxima a 1:20 - 1:30, evitando diluciones superiores que disminuyen el
periodo de conservación.

4.3.9. CARACTERÍSTICAS DE LOS DILUYENTES PARA LA


CONSERVACIÓN ESPÉRMICA

Los diluyentes deben cumplir dos objetivos principalmente:


107

- Aumentar el volumen del eyaculado sin afectar la cantidad seminal.

- Conservar la capacidad fecundante de los espermatozoides durante el mayor


tiempo posible.

Partiendo de estas premisas se puede considerar que un diluyente permite la


conservación de las células espermáticas por su capacidad tapón.

4.3.9.1. UTILIZACIÓN DE SEMEN HETEROSPÉRMICO

La utilización de dosis que contienen espermatozoides procedentes de dos o más


eyaculados (heterospérmia), es una práctica habitual en centros de inseminación, y
que permite la obtención de mejores resultados re productivos sí tenemos en cuenta
una clasificación previa de los eyaculados. La técnica mas aconsejada a utilizar es la
siguiente:

Clasificación previa de los eyaculados según el test de resistencia osmótica (ORT);


y, mezclar los eyaculados dentro de la misma categoría.

Antes de mezclar los eyaculados realizar una dilución previa 1:10 (semen/diluyente)
mantenerlo 1/2 hora a temperatura ambiente y posteriormente realizar la mezcla de
los eyaculados prediluidos (Martín Rillo y col. 1998)

4.3.10. APLICACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

4.3.10.1. CASOS PARA DETERMINAR EL MOMENTO ADECUADO DE LA


INSEMINACIÓN

Si realizamos la detección del celo sólo por las mañanas y existe en la explotación
dificultad para el manejo reproductivo por la tarde, la primera I.A. la haremos esa
misma mañana, y la segunda I.A. a la mañana siguiente.
108

Día 1 Día 2 Día 3


Mañana Celo Celo Si hay celo
1° I.A. 2° I.A. 3° I.A.
Tarde

Si realizamos la detección del celo dos veces al día, una cerda que este en celo por
la mañana la inseminamos por primera vez esa tarde, y la segunda inseminación a la
mañana siguiente.
Día 1 Día 2 Día 3
Mañana Celo Celo Si hay celo
2° I.A.
Tarde 1° I.A.

Si demuestra el celo por la tarde, haremos la primera I.A. a la mañana siguiente y la


segunda I.A. 12 horas después de la primera inseminación.
Día 1 Día 2 Día 3
Mañana Celo Celo Si hay celo
1° I.A. 3° I.A.
Tarde Celo 2° I.A.

La media de las cerdas que salen en celo el 32 y 42 día después del destete son las
que se mantienen en celo durante un período de tiempo más prolongado, por lo que
normalmente conviene prestarlas mayor atención en el tercer día de celo inseminán-
dolas nuevamente siempre y cuando la manifestación del celo sea clara,
contrariamente a aquellas cerdas que retrasan su salida en celo más de 7 días
después del destete, suelen tener una duración de celo menor, por lo que conviene
prestar mayor atención a las dos primeras inseminaciones.

4.3.10.2. APLICACIÓN DEL SEMEN

4.3.10.2.1. Introducción de catéter


109

En la base de la vagina, se
encuentra la plica uretral,
por lo que a la hora de
inseminar, tendremos que
introducir el catéter
inclinado señalando al techo
de la vagina, para no
introducirlo por la uretra, en
cuyo caso, saldría orina por
el catéter y lo dese-
charíamos. Una vez salvada
la plica, colocamos el catéter horizontal y lo introducimos realizando giros hacia la
izquierda, hasta que quede enganchado en el cuello del útero, lo que comprobamos
tirando ligeramente hacia afuera. Una vez fijo el catéter se introduce la dosis seminal
lentamente, debiendo tardar por lo menos 5 minutos en ello.

4.3.10.2.2. Métodos de inseminación

La aplicación del semen tiene que simular en lo posible, la monta natural del verraco,
así se ha demostrado que la estimulación del cérvix ayuda de alguna forma la
descarga preovulatoria de la hormona luteinizante (LH), ayudando a que se
produzca en menos tiempo la ovulación, lo cual es importante a la hora del
porcentaje de fertilidad final. Por esta razón, es conveniente introducir el catéter de
inseminación y dejado puesto 2-3 minutos antes de la aplicación del semen que ha
de introducirse lentamente de 3 a 5 minutos.
Hay que tener en cuenta que en la monta natural, la última fracción del eyacúlalo,
esta constituida por el gel o tapioca, cuya misión es formar un tapón en el cuello del
útero para evitar el reflujo del semen. En la LA., al no haber tapioca, es necesario
introducir el semen lentamente evitando que refluya parte de la dosis. De igual
forma, al ser 37 O( la temperatura corporal, si antes de la dosis seminal introducimos
unos 10 mI. de diluyente solo a 42 O(, provocamos una estimulación de las
contracciones uterinas cuyo resultado es la mejor aceptación del semen cuando
inseminamos a 37°C. Todo esto, también se favorece si la inseminación la
realizamos en presencia de un verraco, para ayudar a la estimulación de la cerda.
110

4.3.10.2.3. Fases de aplicación

Técnica rápida:

1. Introducción del catéter.


2. Aplicación de la dosis seminal a 37 °C, durante 2-3 minutos.

Técnica lenta (estímulo del aparato genital):

1. Introducción del catéter (mantener 2 minutos).


2. Introducción de 10 cc de diluyen te a 42°C (estimulación de contracciones).
3. Introducción de dosis seminales a 35-37 °c.
4. Introducción de 25-30 cc de diluyente a 42°C (estimulación de contracciones).

La técnica lenta permite mejorar los resultados de fertilidad y prolificidad,


particularmente cuando el momento de la inseminación es el idóneo.

4.4. LA GESTACIÓN

Si se produce la fecundación se inicia en la cerda la gestación, periodo fisiológico


generalmente de una duración de 114-115 días, aunque la amplitud de
variación puede ser entre 108 y 122 días. Un estudio de Eich ( 1985), realizado con
1.542 reproductoras, encontró un promedio de duración de 115,3 días. El 74 % de
los partos se produjeron con una diferencia de un día más o menos respecto a IA
media, y el 92 % con dos días de diferencia, observándose que el tamaño de la
camada tenía influencia sobre la duración de la gestación en el sentido de alargarse
en los casos de camadas pequeñas y acortarse para camadas numerosas. Otros
factores, como el tipo genético de los reproductores, la alimentación, el manejo, etc.,
parece que no tienen efecto significativo sobre la duración de la gestación.

Después de la fertilización de los óvulos en el oviducto, los cigotos emigran y llegan


al útero en unos 3-4 días. En la semana siguiente los embriones toman posiciones a
lo largo del tracto uterino, colocándose equidistantes entre sí para así optimizar la
111

utilización del endometrio (pared interna del útero) y minimizar IA mortalidad


embrionaria. La. Migración de embriones se puede producir dentro de un mismo
cuerno o entre los dos. Parece que cuando la dinámica de migración embrionaria no
es la correcta, es decir, cuando todos los embriones se han posicionado en un solo
cuerno o sólo en la mitad de ambos la gestación no se establece y la cerda repite
celo.

La implantación embrionaria o unión del embrión a la pared uterina se inicia 12-13


días después del coito, siendo un proceso gradual y lento que culmina,
aproximadamente, un mes después de la cubrición fértil. Se necesita de un mínimo
de embriones implantados para que la gestación continué. Si se implanta sólo uno o
dos la gravidez no se establece y la reproductora repite celo 25-30 días después.

Desde la implantación hasta que la placenta empieza a funcionar el embrión se nutre


de la leche uterina producida por las depresiones de la mucosa endometrial. Una
vez transcurrida la fase embrionaria (0-35_días) se inicia el período fetal durante el
cual tiene lugar el desarrollo de tejidos y órganos. Conforme avanza la gestación el
feto va incrementando su tamaño. En el último mes de preñez la velocidad de
crecimiento del feto es especialmente elevada (

Para que la gestación llegue a término un equilibrio hormonal es estrictamente


necesario. La progesterona hormona producida por el cuerpo amarillo del ovario,
es indispensable para el mantenimiento de la gravidez. La ovarioctomia (extirpación
de los ovarios) deriva en aborto.

Parece que se requieren como mínimo cuatro cuerpos lúteos funcionales para que
la gestación prosiga. La concentración de progesterona es máxima a las
dos semanas de gestación para ir disminuyendo después progresivamente hasta el
parto.

Los estrógenos producidos por los fetos y la placenta van aumentando su


concentración conforme avanza la preñez para así ir sensibilizando y
preparando a la mucosa uterina para el parto.
112

El objetivo fundamental que se persigue durante el período de gestación es evitar al


máximo la mortalidad embrionaria, la mortalidad fetal y los Merece la
pena, por lo tanto, que estudiemos las principales variables de manejo que en mayor
o menor grado pueden incidir sobre las pérdidas durante la preñez, con objeto de
tratar de minimizarlas.

4.4.1. CONDICIONES AMBIENTALES Y DE ALOJAMIENTO

Las condiciones ambientales idóneas para la cerda gestante son:

- Temperatura: 14-21 ° C.
- Humedad relativa: 60-70 %.
- Duración de fotoperíodo: > 10 horas.
- Intensidad de iluminación: 5O lux.

Temperaturas elevadas mayores de 32°C, humedades relativas bajas (30~0 %),


fotoperíodos excesivamente cortos o cambios bruscos de estas variables durante la
migración e implantación del embrión, disminuyen significativamente la
supervivencia embrionaria

Los efectos se hacen especialmente patentes cuando coinciden valores


adversos de algunas de las variables indicadas. Las bajas temperaturas, sin
embargo, están poco relacionadas con las pérdidas embrionarias. Su efecto se
traduce en la necesidad de un mayor consumo de alimento por la cerda gestante si
no se quiere que pierda peso.
La mortalidad fetal, que puede llegar a ser alrededor de un 10% al término de la
gestación, parece que está poco influida por los factores ambientales.
Sin embargo, la tasa de fetos muertos está relacionada positivamente con el número
de embriones vivos al mes de gestación y depende del espacio uterino disponible.
En este sentido, la mayoría de los investigadores han observado una mayor
proporción de muertes fetales cuando hay más de cinco fetos en cada cuerno
uterino como consecuencia, de la competencia que se establece entre ellos por la
superficie endometrial. En los abortos, en cambio al margen de factores sanitarios y
de manejo, se ha comprobado que temperaturas elevadas, humedades bajas y la
113

incidencia directa y continuada de los rayos solares sobre los flancos v abdomen de
la cerda gestante tienen un efecto adverso sobre la tasa de abortos en el último mes
de gestación.

Una ventilación adecuada en la nave de gestación, además de eliminar gases


nocivos (NH3, CO2, SH2, etc.), puede ser eficaz para disminuir la temperatura del
local durante el verano en los periodos de tiempo en los que la temperatura exterior
sea más baja que la interior. Una renovación del aire de 25 y 200 m3/cerda/hora en
invierno y verano, respectivamente, y una velocidad del aire en el interior de la: nave
comprendida entre 0,2 y 0,7 m/segundo son los valores más recomendables de cara
al cálculo de la ventilación del alojamiento de cerdas gestantes.

De otra parte, en lo que concierne al alojamiento, desde el desarrollo de la porcino


cultura intensiva, a las reproductoras en gestación se las ha alojado en:

- Parques o corrales colectivos interiores, exteriores o mixtos, según las


condiciones climatológicas de la zona de ubicación de la explotación (2 a 2,2
m²/cerda).

- Jaulas metálicas individuales para cerda atada o enclaustrada (1,30 a 1,5


m²/cerda.

La necesidad, de racionar a las reproductoras durante la preñez ha impuesto como


alojamientos más frecuentes, durante esta fase, a la jaula individual o al parque
colectivo con comederos individualizados mediante barras metálicas de separación.
La utilización de la jaula para cerda atada con collar o cinturón pectoral supone un
ahorro en la inversión respecto a los parques colectivos con alimentación individual,
por la menor necesidad de superficie y de obra civil, y respecto a la jaula para cerda
enclaustrada sin atar, ya que en este caso las necesidades de hierro o acero son
mayores.

Todavía no está perfectamente aclarado el efecto de la modalidad de alojamiento en


gestación sobre los resultados reproductivos. En general, los trabajos realizados al
respecto no han obtenido diferencias apreciables en la prolificidad y productividad
114

numérica cuando se han cotejado alojamientos individuales y en grupo. Una


encuesta realizada en Francia sobre un conjunto de; 49 explotaciones, adscritas al
programa de gestión GTTT, arrojo cifras similares de productividad numérica para
cerdas alojadas en grupo (20,6 lechones destetados por cerda y año), o alojadas en
jaulas para atar (20,5 lechones), si bien se detectó que las cerdas enjauladas tenían
una vida útil más baja: 4,33 partos frente a 4,45 para cerdas alojadas en grupo con
alimentación individual. Sin embargo, parece que está claro que el ejercicio físico
durante la preñez acorta significativamente la duración del parto, dándose como
consecuencia un menor número de lechones nacidos muertos.

Así pues, a priori, la solución ideal puede ser, después de una convivencia en grupo
desde el destete hasta la cubrición, inmediatamente después del salto llevar a la
cerda a la jaula para no perjudicar la implantación embrionaria.

Durante esta fase se controlarían las posibles repeticiones de celo mediante un


macho recela dócil y tranquilo que anduviese suelto por la granja
Un mes y medio antes del parto las cerdas podrían pasar a corrales colectivos, con
alimentación individualizada donde pudieran hacer ejercicio. Evidentemente esta
fórmula de alojamiento ideal encarece el coste de la plaza. En algunos casos
puntuales: cuando el coste del suelo es barato, cuando es posible abaratar la obra
civil o el producto final es altamente cualitativo esta solución puede ser factible.
Nosotros la hemos visto frecuentemente en explotaciones de selección y
multiplicación. En general, como quiera que el coste de amortización de las
instalaciones porcinas es francamente elevado, nos inclinamos por el alojamiento
individual en jaula para la cerda gestante debemos tener en cuenta diseño global del
alojamiento, que cuando se trasladan cerdas alojadas en jaula en cubrición control a
parques de gestación se puede afectar negativamente a la supervivencia
embrionaria. Este efecto se mayora si el cambio de ((hábitat)) va acompañado de
variaciones bruscas de las variables ambientales temperatura, humedad, luz,
etcétera. Por tanto, si la fase de cubrición y control de la reproductora transcurre en
jaula es aconsejable que la gestación se desenvuelva también en jaula. Sin
embargo, el cambio de corral a jaula no lleva aparejado ningún inconveniente salvo
la adaptación a la misma de las cerdas nulíparas. No podemos dejar de hacer
referencia al tipo de suelo de la nave de gestación por cuanto que puede incidir en la
115

tasa de cerdas con lesiones pódales, aspecto que como es sabido incide en el
porcentaje de reposición de reproductoras.

4.4.2. RECOMENDACIONES DE HIGIENE

Dada la dinámica productiva de las explotaciones porcinas, generalmente, la


aplicación del vacío sanitario no es posible en la nave de gestación. Ello no quiere
decir que en ella no se deban guardar unas normas de higiene. Así, en lo que
respecta al local es recomendable:

- Limpiar diariamente los corrales y/o las rejillas ubicadas detrás de la cerda
cuando se aloja en jaula (con pala en seco o con manguera a presión.
- Vaciar frecuentemente las fosas de deyecciones.
- Limpiar, en los casos que sea necesario, los comederos y bebederos, jaulas
y utillaje.
- Desinsectar utilizando aparatos eléctricos y tiras de vapona. Es muy útil
aplicar malathion diluido en fumigación mediante mochilas de espalda en las
primeras horas del día, procurando rociar bien animal, suelo, paredes y techo.
La colocación de mallas metálicas o de plástico en las ventanas disminuyen la
carga de insectos en el interior de la nave.
- Desratizar y desratonizar periódicamente. Recordamos que los raticidas son
pocos eficaces contra ratones.

En lo que concierne al alimento:

- Análisis periódicos de agua y pienso.


- Evitar humedades en almacenes y silos. Los sacos se colocarán sobre
soportes de madera.
- Prever un depósito de agua en el interior. Puede ser muy útil para
tratamientos sanitarios y para que en invierno las cerdas no beban agua muy
fría procedente directamente de la red exterior.

En lo que se refiere a la cerda gestante:


116

- Vigilancia de amarres (collares y cinturones).


- Detección y cura de heridas, posible vía de entrada de infecciones
(administración de un spray antibiótico).
- Lavado dé la cerda con agua y jabón antes de trasladarla a la
maternidad; se eliminan así los huevos de lombriz y algunas bacterias.

4.5. EL PARTO Y LA LACTACIÓN

El parto y la lactación son dos periodos fisiológicos que inciden decisivamente en la


productividad numérica de la cerda. Dentro del manejo de la reproducción,
concretamente el manejo durante el parto y la fase de lactancia es uno de los
capítulos donde el porcinocultor individual tiene más capacidad y mayores
posibilidades de actuación.

La consecución del máximo número de lechones nacidos vivos en el parto y destetar


el máximo numero de lechones, son los dos objetivos fundamentales que se deben
perseguir durante estas dos fases del proceso productivo. Para ello será necesario
minimizar la mortalidad al nacimiento e incrementar la supervivencia de los lechones,
sobre lodo en los primeros días posparto y a lo largo de toda la lactación.

Quizás, estos dos objetivos constituyan en la actualidad la esperanza más cerca de


mejora de la productividad numérica de la cerda, por lo menos a medio plazo,
esperanza en la cual puede jugar un papel fundamental la mano de obra de la
explotación.
4.5.1. MECANISMO DEL PARTO

El final de la gestación concluye con el parto, proceso fisiológico en el cual están


involucrados mecanismos de tipo físico, nervioso y endocrino que probablemente
actúen conjuntamente.

Desde el punto de vista hormonal la cadena de sucesos que conducen al parto


posiblemente se origine en el hipotálamo fetal, desarrollándose seguidamente una
secuencia endocrinología aun no totalmente aclarada, y en la cual participan
117

hormonas fetales y de la madre.

Las principales hormonas involucradas en el parto son:

- Los estrógenos: comienzan a aumentar tres semanas antes del parto para
alcanzar sus valores máximos unos días antes del mismo. Su origen es
probable que sea placentario, ya que la ovariectomía no evita el aumento
indicado. Su función es provocar el crecimiento de la capa intermedia de la
pared del útero (miometrio) y la síntesis de una proteína muscular: la
actiomiosina, para favorecer con ello la contractibilidad uterina y sensibilizar
las paredes del útero a la acción de la oxitocina.

- La relaxina es una hormona ovárica que presenta niveles altos en


el momento del parto: su papel reside en la relajación de la sínfisis pubiana.

- La oxitocina es producida por el hipotálamo y liberada por la neurohipófisis.

Aparece en gran cuantía en los estadios finales del parto: su liberación no acontece
hasta unas horas antes del mismo. Su acción es inhibida por la progesterona: por
ello, su actuación no tiene lugar hasta que la concentración de ésta hormona en el
plasma es alrededor de un 30 % de su valor en la gestación. La liberación de
oxitocina puede que esté coadyuvada por la presión generada por el contenido
uterino (fetos, placenta y líquidos) sobre las paredes de! útero y por la dilatación del
cérvix. El estímulo mecánico inicial se traduciría en un impulso neuroendocrino que,
junto a la disminución del nivel de progesterona, derivaría en la liberación inexorable
de la hormona. La oxitocina es, responsable de las contracciones fuertes de la
musculatura del útero cuando éste ha sido sensibilizado previamente por los
estrógenos.

4.5.2. FASES DEL PARTO

Desde el punto de vista didáctico, al parto se le suele dividir en tres estadios o fases:

- Fase preparatoria.
118

- Fase de expulsión de los fetos.


- Fase de expulsión de la placenta.

4.5.2.1. FASE PREPARATORIA.

Una fase preparatoria, normal tiene una duración entre dos y quince horas. Durante
ella se dan los signos precursores del parto; a saber:

- Modificación de la conducta de la cerda (estado de inquietud y


nerviosismo, remoción frecuente de la cama construcción del unido).
- Edematización de la vulva y de las glándulas mamarias aparición de gotas de
calostro.
- Incremento de la frecuencia respiratoria y de la temperatura rectal 12 a 24
horas antes del parto.

El estado hormonal de la cerda durante esta fase se caracteriza por una caída de la
concentración de progesterona plasmática, una elevación de la concentración de
estrógenos y la liberación de relaxina y oxitocina al final de la misma. Se inician las
contracciones rítmicas de los músculos circulares y longitudinales del útero, al
principio irregulares y breves, y después mas regulares y coordinadas.

Las contracciones comienzan en la región craneal contigua al feto mas próximo al


cervix (quedando el resto del útero inmóvil), forzando a los fluidos y membranas
fetales a pasar hacia el mismo provocando así su lubricación y ensanchamiento.

4.5.2.2. FASE DE EXPULSIÓN DE LOS FETOS

En la fase de expulsión de los fetos se producen contracciones del diafragma y de


músculos abdominales, con lo cual los fetos son propulsados a través .del cervjx y al
romperse la bolsa de las aguas salen al exterior. Como quiera que la placenta se
desprenda por sí misma al final de la fase preparatoria, es importante que la fase de
expulsión se desarrolle rápidamente con objeto de evitar muertes por asfixia.

En torno al 65 % de los fetos son expulsados en posición anterior; esto no quiere


119

decir que la mortalidad prenatal esté relacionada con las presentaciones posteriores.
El intervalo medio entre el nacimiento (de un lechón y el siguiente, cuando ambos
nacen vivos, es de 13 a 18 minutos. mientras que entre un lechón vivo y un
mortinato es de 45 a 55 minutos

4.5.2.3. FASE DE EXPULSIÓN DE LA PLACENTA

La fase de expulsión de la placenta se caracteriza por la expulsión de las


membranas fetales como consecuencia de las contracciones del útero. Las
placentas pueden ser expulsadas, después de cada lechón, fusionadas cuando
pertenecen a un mismo cuerno uterino o todas juntas en un periodo de
aproximadamente, una hora después de la expulsión del último lechón
.
Si la fase de expulsión de la placenta se retardase, se corre el riesgo de que
aparezca metritis, fiebre posparto y anorexia, pudiéndose, en algunos casos,
presentarse el síndrome MMA (mastitis - metritis – agalactia), de efectos nefastos
para la camada.

UNIDAD V
MANEJO Y ALIMENTACIÓN DEL CERDO

5.1. MANEJO DEL LECHÓN EN LAS ETAPAS DE PRE Y POST


DESTETE

El objetivo principal de una empresa porcina es obtener los mayores rendimientos


productivos al menor costo posible. Las metas que el porcicultor debe plantearse en
su porqueriza son por lo tanto obtener el mayor número de cerdos por cerda por año,
alcanzar el peso a faena en el menor tiempo posible, maximizar la producción de
tejido magro, y obtener una conversión alimentaría eficiente.

5.1.1. ETAPA PREDESTETE


120

El número de lechones producidos por cerda por año en Centroamérica varía de 13


a 14, mientras que en Europa sobrepasa los 23 cerdos/cerda/año.

La mortalidad total durante el período de lactación está influenciada por el tamaño


de camada y por la edad de la cerda. La mortalidad es mayor cuando la camada es
más grande; sin embargo de estas camadas se destetan mayor número de
lechones, que de una camada pequeña. Por esta razón Swenden et al (1980)
establecen que la mortalidad predestete no es un parámetro adecuado para medir la
productividad de una piara, sino que se debe establecer bien, por el tamaño de
camada al nacimiento.

Para que exista un buen manejo y obtener excelentes rendimientos es necesario


dividir este período de vida en tres etapas:

- Del nacimiento al tercer día.


- Del tercer día a la segunda semana.
- De la segunda semana al destete.

5.1.1.1. ETAPA DEL NACIMIENTO AL TERCER DÍA

La mayoría de las investigaciones han demostrado que el 65% de las muertes


ocurren durante esta etapa, aunque algunos investigadores atribuyen hasta un 80 %
de las causas de muerte a este período. La mayoría de las muertes son de origen no
infeccioso, y se deben principalmente a problemas de desarrollo y adaptación, por lo
que se necesita tiempo extra para cuidar a los lechones y como resultado obtener
mejores rendimientos por camada.

El principal factor de manejo que ayuda a salvar la vida de los lechones es estar
presente al momento del parto; esto es muy importante cuando la sala de
maternidad o las parideras no tienen suficiente calor para evitar el enfriamiento del
lechón recién nacido. El lechón debe ser atendido para remover las mucosidades de
la boca y pueda así empezar a respirar libremente. Debe ser secado y puesto en un
lugar donde exista calor extra y ayudarlo a que mame por primera vez el calostro.
121

A una temperatura entre los 30 y 32 C° el lechón va a mantenerse caliente y se


evitará el enfriamiento. El grado de ventilación también puede ser controlado para
remover la humedad y evitar corrientes de aire. Cuando el piso es de concreto se
necesita tener una cama limpia y seca que sirva como aislante y para que el cerdo
pueda así retener su calor corporal. Esta cama debe removerse lo más
frecuentemente que se pueda, para evitar problemas de humedad, olores y
contaminación bacterial.

El glucógeno depositado en el hígado y músculos es una fuente importante de


energía para el lechón recién nacido; sin embargo su utilización no es alta, pues la
cantidad de glucógeno que se metaboliza en las primeras 16 a 18 horas de vida es
baja.

El calostro es la principal fuente de alimentación de los lechones al momento del


nacimiento y durante los primeros dos días de edad. Sin embargo, su composición,
especialmente la parte proteica empieza a disminuir después del parto. La absorción
de las inmunoglobulinas decrece después de las primeras 24 horas y termina a las
36 horas post parto.

El cerdo joven no empieza a desarrollar su inmunidad normal sino hasta las tres
semanas de vida y lo hace en forma lenta, por lo que al destetar entre el día 14 a 21,
esto coincide con que la inmunidad está en el nivel más bajo.

Otras prácticas de manejo importantes en estos tres días son el corte del cordón
umbilical, inmediatamente después de nacidos y el corte de los colmillos.

Un buen sistema de identificación y registros es necesario para mantener una


máxima eficiencia en la producción. El último factor importante de manejo en esta
etapa, es la homogeneidad de camadas. Si es posible se debe ajustar el tamaño de
camada al número de tetas funcionales de la cerda o a la habilidad lechera de la
madre. Esto se debe hacer antes de que los lechones tengan tres días de edad.
122

5.1.1.2. ETAPA DEL TERCER DÍA A LA SEGUNDA SEMANA.

Al tercer día generalmente la camada está mamando en forma normal y el manejo


en este período incluye el control de anemia y diarreas, la castración, el cortado de
la cola, la alimentación seca y un programa de vacunaciones.

La leche de la cerda es adecuada para satisfacer todos los requerimientos


nutrimentales del lechón, con excepción del hierro, por lo que es necesaria su
administración para evitar un problema de anemia.

La diarrea en los lechones es el principal problema de los productores de cerdos.


Existen numerosas causas que pueden producir diarrea a los lechones durante este
período. Sin embargo, la más común es causada por varios tipos de E. coli y se
caracteriza por materia fecal amarillenta y acuosa. El tratamiento común para este
tipo de diarrea es la administración oral de drogas.

La castración es una práctica que se debe hacer a los machos en los primeros
estados de vida. Para disminuir el estrés es una buena práctica hacerlo antes de las
dos semanas de vida.

5.1.1.3. ETAPA DE LA SEGUNDA SEMANA AL DESTETE

Este periodo dependerá del tiempo en que se desteten los cerdos, por lo que puede
fluctuar de 12 a 56 días. La principal práctica de manejo de este período es preparar
al lechón para el destete.

Al destete lo podemos definir como la remoción del lechón de la fuente de leche que
le proporciona la madre. Se lo puede realizar desde los 10 días de edad en
explotaciones altamente especializadas, hasta los 56 días en explotaciones
pequeñas de zonas rurales.

El objetivo de escoger el tiempo óptimo de destete es producir un cerdo con un alto


rendimiento productivo, que se desempeñe adecuadamente en las futuras etapas de
vida, que alcance el peso al mercado en el menor tiempo posible, así como una
123

utilización más eficiente de instalaciones y un mayor número de cerdos producidos


por cerda por año.

5.1.2. MANEJO EN LA ETAPA POSDESTETE

Es muy importante especialmente el que se realiza en las dos primeras semanas


posdestete. Este es el responsable en gran parte de la pérdida o la baja ganancia de
peso posdestete. Y a su vez, una de las principales causas de la pérdida en
eficiencia productiva y económica en el mundo porcino.

5.1.2.1. EFECTO DEL PESO SOBRE LA EDAD AL DESTETE

Los rendimientos productivos que se obtienen después del destete tienen un efecto
importante en el rendimiento futuro de los cerdos y esto influye sobre le número de
días para alcanzar el peso a mercado.

5.1.2.2. EFECTO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ETAPA POSDESTETE

Los rendimientos de los lechones posdestete pueden ser afectados por el ambiente
climático, el ambiente social y el tipo de instalaciones.
Existe una relación estrecha entre el efecto del ambiente y el peso posdestete.
Según un estudio se puede clasificar el ambiente en: excelente, regular y malo. El
peso posdestete tiene un efecto importante en cualquier tipo de ambiente, pero las
diferencias más grandes en rendimientos se obtienen con animales más livianos en
diferentes ambientes.

5.1.2.2.1. Ambiente climático

El ambiente climático en el cual se desarrollen los cerdos posdestete tienen un


efecto marcado sobre los rendimientos productivos a futuro. De nada sirve tener una
alimentación perfecta si el lechón está afectado por un estrés causado por una baja
temperatura y un ambiente húmedo.

El efecto ambiental es más crítico en las primeras dos semanas posdestete, cuando
124

los lechones no tienen completo el sistema termorregulador y el consumo de


alimento no es el óptimo.

En el manejo de los cerdos posdestete los factores ambientales que hay que
considerar para evitar un efecto estresante, que afecte sus rendimientos son: la
temperatura, las corrientes de aire, la ventilación, el grado de limpieza y la humedad
de los pisos.

Temperatura ambiental. Los cerdos recién destetados son muy sensibles a las
temperaturas frías. Los cerdos jóvenes entre la 3 y 5 semanas de vida requieren de
temperaturas entre los 25 y los 30 C°. Con variaciones de más de 2 C° se pueden
causar diarreas y bajos rendimientos. El período más crítico y donde la temperatura
afecta más al lechón, es durante las dos semanas siguientes al destete.

Corrientes de aire. Es importante mantener el movimiento del aire a nivel del cerdo
lo más bajo posible. Una velocidad de aire de 9,14m/min, enfriaría a un cerdo como
si la temperatura bajara en 3 C°.

Ventilación. Es un factor importante que puede afectar los rendimientos productivos


de los cerdos por problemas de acumulación del polvo proveniente del alimento y/o
la acumulación de gases. Ambas situaciones causan problemas respiratorios.
(Muchlings 1986) recomienda una tasa de ventilación mínima de 0,04 metros
cúbicos/hora y una tasa de ventilación máxima de 0,2 metros cúbicos/hora.

Limpieza. Un ambiente sucio va en detrimento del desarrollo de los cerdos. En un


ambiente sucio, el consumo voluntario de alimento se disminuye, la temperatura
corporal y la producción de calor aumenta, la síntesis de proteína se reduce y todo
esto resulta en una reducción en el crecimiento, una utilización de alimentos menos
eficiente y una mayor deposición de grasa. Ante una agresión de tipo infeccioso los
nutrimentos, especialmente las proteínas y los aminoácidos, son utilizados para la
formación de anticuerpos para defender el cuerpo y no para procesos productivos.

Humedad en el piso. Tiene un efecto negativo muy marcado en los cerdos en la


etapa posdestete, especialmente entre la segunda y décima semanas de edad. El
125

efecto de un piso húmedo altera el sistema termorregulador del cerdo, de tal forma
que el animal necesita de la producción de calor para mantener la temperatura
corporal; por lo tanto, la energía es utilizada para esa función y no para el
crecimiento del animal.

5.1.2.2.2. Ambiente social

El ambiente en el que se desarrolla un cerdo recién destetado, influye sobre su


comportamiento y como consecuencia sobre los rendimientos productivos de los
animales.

Los factores que afectan el ambiente social son: el orden de dominancia y la mezcla
de camadas; el tamaño de grupo y el rango de peso; el espacio por corral y por
comedero.

5.1.2.2.3. Ambiente en las instalaciones.

El ambiente relacionado con instalaciones está determinado por el tipo de piso, la


localización de las instalaciones y los sistemas de producción todo dentro, todo
fuera.
Tipo de piso. En condiciones centroamericanas se encuentran muchas porquerizas
con pisos de concreto. Sin embargo, tanto a nivel científico, como práctico se ha
demostrado la necesidad de utilizar pisos elevados para lechones, ya sean de hierro
entrelazado, aluminio, o plástico.

Localización de instalaciones. En la producción moderna de cerdos es muy


importante que las instalaciones para animales recién destetados sean edificios
aparte y preferiblemente en otra zona de la porqueriza (tres sitios).

Todo dentro todo fuera. Uno de los mayores beneficios que se obtiene en el
desarrollo de los cerdos posdestete es el uso del concepto “todo dentro – todo
fuera”. Wilson et al (1979), concluyó que los cerdos mantenidos en este sistema
ganaban 52% más peso que aquellos criados en un sistema continuo.
126

5.2. ALIMENTACIÓN DEL LECHONES EN LAS ETAPAS DE PRE Y


POSDESTETE

La alimentación del lechón pre y posdestete es uno de los aspectos más importantes
a considerar en cualquier programa de alimentación de cerdos por su efecto sobre
los rendimientos productivos posteriores. Sin embargo, es importante conocer que
antes del nacimiento, los cerdos reciben vía placentaria un suministro continuo de
nutrimentos para su desarrollo prenatal. El cerdo nace con un nivel bajo de grasa
corporal y una baja reserva de vitaminas liposolubles, particularmente de vitamina E.
También existe una baja transferencia de hierro y de selenio dé la madre al feto. Por
tanto, deberán suplementarse éstos y otros nutrimentos al lechón ya sea por vía del
calostro, por la leche u otra fuente exógeno de nutrimentos.

El peso del lechón al destete está determinado principalmente por la cantidad de


glucosa que se transfiere vía placentaria. La glucosa es la principal fuente de
energía que recibe el lechón prenatal y el peso al nacimiento depende en gran parte
de la cantidad de este nutrimento que se transfiera de la madre al feto. Aunque el
número de células musculares está determinado genéticamente, el transporte de
aminoácidos a través de la placenta es importante para el desarrollo de las células
musculares, de los órganos y cualquier otro tejido que contenga proteínas. Las
células de los lechones que durante el período prenatal no reciben suficiente
cantidad de aminoácidos, serán fisiológicamente menos maduras al nacimiento y
esto afectará el futuro crecimiento del lechón después del nacimiento. Por estas
razones, un exceso o una inadecuada cantidad de nutrimentos que reciba la madre
puede tener un efecto importante en el futuro crecimiento de los cerdos.

5.2.1. ALIMENTACIÓN PREDESTETE

La nutrición del lechón predestete es un factor muy importante para la futura vida
productiva del cerdo, ya que aquellos que sobreviven los primeros días después del
nacimiento, tienen una gran capacidad de crecimiento, duplicando su peso en las
siguientes semanas de vida. Un punto importante a considerar es que el lechón
prenatal contiene menos de 2% de grasa en su cuerpo y casi nada es de tipo
127

subcutáneo, por lo tanto, para que éste pueda sobrevivir, es necesario que reciba
grandes cantidades de energía en forma de grasa en el calostro. El consumo del
calostro resultara crítico para la supervivencia futura del cerdo, no sólo porque
suministra nutrimentos, sino también anticuerpos.

El sistema de alimentación para los lechones antes del destele es muy simple y está
constituido por calostro, leche materna y un preiniciador. Cuando la producción de
leche es baja, ésta puede ser complementada con un remplazador de leche y
electrolitos. Después del día 21 la leche materna no contiene suficiente cantidad de
nutrimentos necesarios para un rápido crecimiento, por lo que se hace necesario el
suministro de alimento sólido. Alrededor del décimo día de edad, el lechón empieza
a interesarse por el alimento seco, pero su consumo es muy variable. Por lo tanto,
este alimento debe ofrecerse en pequeñas cantidades para que se mantenga fresco
y se evite el desperdicio.

5.2.2. ALIMENTACIÓN POSDESTETE

La alimentación del lechón recién destetado es uno de los aspectos más críticos en
las explotaciones porcinas, por lo que el programa de alimentación que se desarrolle
tendrá un efecto significativo sobre los futuros rendimientos de los cerdos. En
general, los lechones con pesos mayores al destete crecen más rápido y tienen
menores problemas de diarreas posdestete. Todas las granjas deben tener una
meta de peso a las diferentes edades de destete.

La alimentación que se suministre al lechón deberá ser excelente y minimizar el


estrés al destete, permitiendo al lechón que sea removido de su madre en una etapa
temprana de vida y poder desarrollarse adecuadamente en su nuevo ambiente.

Es importante considerar que el lechón de esa edad naturalmente es inmaduro y


vulnerable y que recibe alimentación y protección de su madre. Además,
experimenta cambios fisiológicos, que se presentan en un determinado orden y que
no pueden acelerarse.

En un programa de alimentación al destete es necesario considerar varios factores


128

como son: la edad al destete, el estado fisiológico del lechón, el desarrollo


morfológico del sistema gastrointestinal, el sistema inmune gastrointestinal, el
comportamiento del cerdo, los componentes nutrimentales de la dieta, los
requerimientos de nutrimentos, los ingredientes presentes en las dietas y las mismas
estrategias de alimentación.

5.2.2.1. EDAD AL DESTETE

El destete implica la remoción del lechón al acceso de la leche proveniente de su


madre, Fowler (1995) describe el destete como un proceso y no como un evento. En
la naturaleza gracias al comportamiento exploratorio del cerdo y conforme la
producción de leche de la madre va declinando, el lechón se va adaptando a otro
tipo de alimentos para así satisfacer su apetito.

Anteriormente, cuando el lechón era destetado a las 8 semanas de vida en la última


semana antes del destete, la producción de leche declinaba y el lechón obtenía
entre el 70 y 80% de sus requerimientos de nutrimentos del preiniciador. Por lo tanto,
si el mismo preiniciador se daba después del destete no ocurrían mayores cambios.
Cuando el destete se realizaba a las 6 semanas, la situación nutrimental y fisiológica
del lechón resultaba más complicada, pues la semana anterior al destete, el cerdo
sólo podía consumir del 50 al 60% de sus nutrimentos a partir del alimento
preiniciador y la sustitución de la leche al destete afectaba sus rendimientos
productivos y causaba la llamada caída del destete, caracterizada por problemas de
diarrea que conducen a pobres rendimientos productivos y en algunos casos, a la
muerte.

Easter (1995) establece que además del problema nutricional, existen otros factores
como son el desarrollo intestinal, los factores ambientales estresantes y la misma
respuesta inmunológica que multiplican los problemas al destete.

Esta situación se complica aún más cuando los destetes se realizan a edades más
tempranas, donde el consumo de alimento seco es muy bajo, o nulo, por lo que el
éxito en el programa de alimentación de lechones con destetes tempranos (mayores
de 2 semanas), es suministrar en el alimento seco la misma calidad y cantidad de
129

nutrimentos que contiene la leche de la cerda.

En los sistemas modernos de producción existe una tendencia a destetar a los


cerdos a edades tan tempranas como 7 días. La razón para este destete temprano
está basada en aumentar la productividad de la cerda, permitiéndole a ésta producir
más de 25 cerdos al año, reducir el costo de las instalaciones y controlar las
enfermedades como el síndrome respiratorio y reproductivo (P.P.R.S.) y la rinitis
(Fowler, 1995). Sin embargo, existen muchos factores que pueden causar problemas
o hacer que fallen estos destetes tempranos.

Fowler (1995) establece ocho razones por las cuales el sistema de destete temprano
puede no funcionar adecuadamente y que son: el uso de dietas y de fases de
alimentación incorrectas, la utilización de comederos mal diseñados, un difícil acceso
al agua y una pobre calidad de la misma, un ambiente no adecuado, pobre calidad
de aire (pobre ventilación), falta de higiene y una inadecuada densidad de animales.

En condiciones tropicales, existe la duda sobre cuál es el tiempo óptimo al destete.


Campabadal (1994) establece como edad óptima para el destete los 30 días,
basándose en datos que reveían mayores rendimientos reproductivos y una
utilización más eficiente de las instalaciones. Sin embargo, destetes precoces a
edades entre 21 y 28 días, pueden ser muy eficientes, siempre y cuando los cerdos
no se desteten con pesos menores a los 5 kg., estos se mantengan en un ambiente
adecuado, tengan una excelente sanidad y se utilicen productos lácteos en las
dietas de preiniciación.

Aunque el factor edad es muy importante, el peso al destete también influencia


considerablemente los rendimientos futuros del cerdo. En general se sugiere que a
los 21 días de edad, el peso de los lechones deberá estar entre 6 a 6.5 kg.

5.2.2.2. DESARROLLO MORFOLÓGICO DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL

La digestión de los diferentes componentes alimenticios y la subsiguiente absorción


de nutrimentos ocurren principalmente en la parte superior y media del intestino
delgado. La absorción de nutrimentos del intestino delgado ocurre a través de
130

numerosas vellosidades microscópicas que cubren el intestino delgado. Al inicio de


la vida del cerdo, estas vellosidades tienen forma de dedos alargados y conforme
avanza la edad estas se van engrosando, presentando al final del día 49 de edad
una apariencia en forma de lengua (Moran, I982).

5.2.2.2.1. Desarrollo del sistema inmune

El desarrollo del sistema inmune en el tracto gastrointestinal también tiene un efecto


importante en el programa de alimentación posdestete. Fowler (1995) establece que
el desarrollo del sistema inmune en el tracto gastrointestinal es un proceso de
educación.

Al llegar el momento del destete, en el cual la dieta líquida se transforma en alimento


seco, la capacidad digestiva y el cambio a alimentaciones menos frecuentes y en
mayor cantidad, afecta la digestión del alimento y gran cantidad de éste pasa sin
digerirse a través del intestino grueso, fermentándose y causando problemas de
diarrea. Esta situación hace que muchos porcicultores, buscando evitar los
problemas de diarrea, limiten el consumo de alimento al momento del destete
(Campabadal y Navarro, 1994).
5.2.3. COMPONENTES NUTRICIONALES DE LA DIETA

Una dieta para lechones deberá estar constituida por fuentes de energía, proteína,
minerales y vitaminas. La energía puede ser proporcionada por fuentes de grasa,
carbohidratos y proteínas. Sin embargo, la utilización de estas fuentes dependerá de
su naturaleza, del desarrollo del sistema digestivo y de la proporción de éstas en la
dieta.

Tradicionalmente, el maíz constituye el mayor ingrediente en la dieta de iniciación de


los cerdos, los carbohidratos provenientes de él constituyen del 50% al 60% del total
de la dieta. Algunos autores recomiendan la utilización de la avena por su mayor
digestibilidad, sin embargo prefieren aún más carbohidratos provenientes de
productos lácteos (lactosa).

Investigaciones recientes (Fowler, 1995) establece que la cantidad de lactasa


131

presente en el sistema digestivo, es relativamente baja y que la hidrólisis de la


lactosa es lenta, por lo que la lactosa provee el menor porcentaje de la energía
presente en la leche en comparación con las proteínas y con la grasa. Por lo
anterior, la principal función de la lactosa en la naturaleza es servir como substrato
para el crecimiento de microflora benéfica como los «lactobacillus». Además, los
«lactobacillus» compiten con los agentes patógenos por sitios en la pared intestinal
mediante el proceso llamado «inhibición competitiva», por lo que la lactosa actúa
como un antibiótico natural contra los patógenos intestinales.

La utilización de los almidones de los cereales en dietas para cerdos recién


destetados puede ser mejorada mediante el procesamiento de extrusión.

La grasa constituye la principal fuente de energía en la alimentación del Iechón


debido a las limitaciones para digerir eficientemente los carbohidratos presentes en
los alimentos. Sin embargo, su utilización se ve afectada por la fuente de grasa, su
estructura, tamaño de la cadena de carbonos y su grado de saturación (Veum 1991).

El éxito en el desarrollo de una dieta posdestete es suministrar aquella fuente de


energía que tenga una mayor similitud a la grasa presente en la leche de la madre.
La grasa agregada a la dieta de lechones recién destetados, usualmente no está en
la forma ideal como se encuentra en la leche de la cerda. La grasa láctea se
encuentra en forma de pequeños glóbulos emulsificados, que se combinan
rápidamente con las sales biliares para formar la llamada «mezcla de micelos» que
se absorbe rápidamente.

De los triglicéridos que forman las grasas utilizadas en la formulación de una dieta,
encontramos los llamados de cadena larga (con más de 12 átomos de carbono) y los
de cadena mediana.

En la práctica, la mejor fuente de ácidos grasos en dietas para lechones es el aceite


de coco, ya que éste contiene más de un 80% de TCM. Comparando las otras
fuentes de ácidos grasos, le sigue en importancia el aceite de soya, el maíz y el de la
palma africana. Las dos fuentes de grasa de origen animal, el sebo y la manteca no
se utilizan eficientemente. Sin embargo, conforme avanza la edad de los cerdos, la
132

diferencia en digestibilidad es menor.

La utilización de las proteínas dependerá de su naturaleza, composición de


aminoácidos y grado de procesamiento. En la formulación de raciones para lechones
estos factores son muy importantes, especialmente los relacionados al uso de
proteínas de origen vegetal y su relación con reacciones alérgicas.

El N.R.C. (1998) presenta los requerimientos para 12 minerales y 13 vitaminas. Sin


embargo, en raciones prácticas para cerdos en iniciación, se añaden 10 minerales
(calcio, fósforo, cloro, sodio, hierro, zinc, manganeso, yodo, selenio y cobre) y 10
vitaminas (vitaminas A, D, E y K, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, B12, biotina
y ácido fólico). El requerimiento de calcio y fósforo se satisface principalmente con
fosfatos mono y di cálcicos, el cloro y el sodio con la sal y los minerales traza y las
vitaminas mediante premezclas separadas o juntas.

5.2.4. REQUERIMIENTO DE NUTRIMENTOS

Existe una gran controversia sobre el requerimiento óptimo de nutrimentos para los
cerdos recién destetados. Estos requerimientos van desde valores mínimos
presentados por el N.R.C. (1998) hasta valores específicos reportados por casas
comerciales productoras de líneas genéticas (P.I.C. 1999).

Un factor importante para satisfacer el requerimiento de nutrimentos es el número de


dietas que se suministren durante el período posdestete. La Universidad Estatal de
lowa recomienda cuatro tipos de dietas para un periodo que va desde los 2.25 kg.
hasta los 22.75 kg.

Otras universidades como la Estatal de Kansas, recomienda tres tipos de


requerimientos para lechones después del destete (Goodband y Nelssen, 1991)

La subdivisión de la fase posdestete en 3 ó 4 dietas, normalmente es un problema


para muchos porcicultores del área centroamericana, especialmente si no usan
sistemas de destete precoz segregado o medicado. Bajo estas condiciones dos tipos
de dietas producen excelentes resultados, siempre y cuando el destete sea entre los
133

21 a 30 días de edad, con pesos superiores de 5 kg. al destete.

En este sistema se utilizan dos fases, una del destete hasta que los cerdos alcancen
15 kg. de peso y otro de los 15 a los 30 kg. de peso. En las granjas modernas de
Centroamérica se utilizan tres tases de alimentación para este periodo posdestete.
La fase I comprende del destete hasta un peso de 12 kg. y tiene una duración de 15
días. La fase II de los 12 a los 18 kg. y tiene también una duración de 15 días y la
fase III comprende de los 18 a los 30 kg. y tiene una duración de 30 días.

5.2.5. INGREDIENTES EN LA DIETA

Los ingredientes que forman las dietas de los lechones posdestete deben ser de
excelente calidad. Estos ingredientes son de alto costo. Sin embargo, su uso se
justifica, por los rendimientos que producen y el bajo consumo de alimento que
tienen los lechones en esa etapa.

En esta etapa productiva del cerdo, las fuentes de energía deben ser cereales
procesados (avena, maíz o sorgo), mediante procesos de extrusión (Hancock, 1995)
y como fuentes de grasa, el aceite de coco sería la mejor alternativa, seguido por el
aceite de soya y el aceite de palma africana; el sebo no se recomienda. Cualquier
otro aceite que sea rico en ácidos grasos de cadena media, representa una
excelente fuente de energía (Lepine, 1993).

5.2.6. GRADO DE SEGURIDAD DE LAS PROTEÍNAS SOBRE LA RESPUESTA


INMUNE DE LOS CERDOS (10 A 25 DÍAS)

Relativamente seguras:

- Caseína
- Leche deshidratada
- Proteína de suero de leche
- Proteína de aislados y concentrados de soya
- Proteínas plasmáticas
134

- Harina de pescado de buena calidad

Moderadamente seguras:

- Harina de carne y hueso


- Harina de sangre
- Harina de soya (48%)

Relativamente inseguras:

- Harina de soya (44%)


- Harina de canola

Las fuentes más fáciles de conseguir son los subproductos lácteos y las harinas de
pescado. La calidad de éstas últimas muchas veces limita su uso.

Los subproductos lácteos que se consiguen en nuestra área son la leche


descremada o entera en polvo, el suero de leche deshidratado y una combinación de
ellas, que se le conoce con el nombre de remplazador o sustituto de la leche.

El suero de leche contiene todos los componentes de la leche solubles en agua, que
incluye la lactosa, las proteínas lacto albúminas, minerales y vitaminas solubles en
agua.

Uno de los problemas más comunes con el uso del suero de leche es su calidad.
Mahan (1993 ) concluyó que debido a la diferencias en procesos de secado, a los
volúmenes de suero procesados diariamente, a las diferencias en composición
nutrimental por el tipo de queso de donde proviene y la falta de estándares de
calidad, es necesario analizar muy bien la calidad de este suero para no afectar los
rendimientos de los animales. El color óptimo para un suero bien procesado debe
ser el blanco, donde la lactosa y la lisina son altamente digestibles (Mahan, 1993);
sin embargo, se pueden encontrar sueros de buena calidad de color rosado o
amarillo, provenientes de ciertos quesos especiales (Goodband y Nelssen, 1991).
135

Existen numerosas investigaciones (Leibbrandt y Benevenga, 1991 Mahan, 1993)


que han demostrado como la adición de productos lácteos en cerdos destetados
entre las 3 y 5 semanas de edad, tiene un efecto positivo en los rendimientos de
lechones.

El plasma porcino deshidratado es una nueva fuente de proteína que se ha utilizado


extensamente para complementar las proteínas de los cereales. Para la obtención
de este producto, se evita la coagulación de la sangre mediante curato de sodio y
luego se almacena en tanques refrigerados.

La fracción del plasma es separada de las células sanguíneas mediante un proceso


de centrifugación, para luego ser deshidratada por medio de un sistema de
atomización (Catuán et al.. 1989). El plasma deshidratado contiene 70% de proteína
proveniente de albúminas y globulinas. Sin embargo, el valor nutritivo y económico
del plasma porcino como agente con propiedades inmunológicas, dependerá del
nivel al que el cerdo ha sido expuesto a los antígenos (Stahly. 1994). El nivel de
utilización varía de 5 a 10% en las primeras cuatro semanas posdestete.

Los productos de soya han sido utilizados como la principal fuente de proteína en la
alimentación de cerdos. Recientemente, varias investigaciones demostraron el
efecto antigénico de las proteínas presentes en la harina de soya del 48% de
proteína y su efecto negativo sobro el lechón.

Existen otras fuentes de proteína como son la harina de pescado, harina de sangre y
harina de carne, que son también utilizadas en dietas de lechones posdestete. El
problema principal de estas fuentes es su calidad y el grado de contaminación con
salmonella. Una harina de pescado se utiliza en niveles hasta de un 10% en la
dieta, de harina de carne entre 3 y 5 %; y de harina de sangre de 2 a 3 %.

5.2.7. ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN

Las estrategias de alimentación son las diferentes formas que se emplean para
alimentar al lechón en la etapa posdestete y que cumplan los objetivos para alcanzar
un máximo crecimiento y evitar el problema conocido como «caída del destete». Un
136

buen programa de estrategias de alimentación debe cumplir los siguientes objetivos:

- Maximizar el consumo de alimento para aprovechar la eficiente ganancia de


peso de la etapa.
- Que la composición de la dieta satisfaga el requerimiento de nutrimentos.
- Proveer una transición leve de una dieta líquida a una sólida.

La alimentación por fases se define como un sistema que utiliza diferentes tipos de
dietas por períodos cortos de tiempo, para llenar en la forma más exacta los
requerimientos nutrimentales de los cerdos. Cuando se suministra un sólo tipo de
dieta por un período de tiempo largo, no se satisfacen los requerimientos del lechón
pequeño y se sobre satisfacen los del lechón mayor.

5.3. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN LAS ETAPAS DE


DESARROLLO Y ENGORDE

El período que comprende el desarrollo y el engorde del cerdo es una de las etapas
más importantes de la vida productiva del animal, pues aquí se consume entre el 75
y el 80% del total del alimento necesario en su vida productiva. Siendo este rubro el
principal costo de producción, la utilización eficiente del alimento repercutirá en la
rentabilidad de la operación porcina.

De acuerdo a Easter y Ellis (2000) el período de desarrollo y engorde empieza


cuando los cerdos tienen un sistema digestivo capaz de utilizar dietas simples, y
responder adecuadamente a situaciones de estrés calórico e inmunológico. Este
período ocurre cerca de los 20 kg de peso y termina cuando el cerdo es enviado a
mercado.

Los rendimientos productivos de los cerdos en estas etapas dependen de la


genética, de la alimentación, de la salud y del manejo. Sin ueiembargo, con el
conocimiento de nuevas líneas genéticas caracterizadas por una alta producción de
tejido magro, estos rendimientos y categorías de pesos han variado y se han
desarrollado fases de alimentación en cada etapa, con el fin de aprovechar la alta
137

tasa de crecimiento de carne magra que ocurre durante la fase en desarrollo.

Existe una gran variedad en los pesos que dividen las etapas de vida para estos
períodos entre instituciones de diversos países. Cualquiera de estas tres divisiones
son correctas, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de requerimiento de
nutrimentos y de utilización de materias primas, de acuerdo a las líneas genéticas
que se estén utilizando (Campabadal y Navarro 1994)

5.3.1. VARIACIÓN EN LAS ETAPAS DE VIDA

Sistema Americano:
- Desarrollo de 20 a 50 Kg.
- Engorde: 50 a 110 Kg.

Sistema Inglés:
- Crecimiento temprano: 20 a 40 Kg.
- Crecimiento: 40 a 65 Kg.
- Engorde: 65 a 90 Kg.
- Finalizador: 90 a 120 Kg

Sistema Centroamericano:
- Desarrollo: 30 a 50Kg.
- Engorde: 50 a 90 Kg

Con cualquiera de las Fases de alimentación que se utilice es importante considerar


que en la etapa de crecimiento es en donde existe una mayor síntesis de tejido
magro y en la de finalización donde prevalece la deposición de grasa.

Una alimentación eficiente en el periodo de desarrollo y engorde debe cumplir con


tres metas importantes: maximizar la eficiencia de la producción de tejido muscular
en relación al tejido graso de la canal y la producción de carne magra con
características físicas, químicas y sensoriales aceptables.
138

5.3.2. EL CRECIMIENTO DE LOS CERDOS

Easter (1996) define el concepto de «crecimiento» como un aumento en el tamaño


del cerdo, y existe un período en el cual el crecimiento se acelera. Luego, a un punto
correspondiente a un tercio de su peso maduro adulto, la tasa de ganancia diaria
empieza a declinar. Este es el punto llamado de «inflexión» y es importante, pues es
el tiempo en que la composición del crecimiento empieza a cambiar de un tejido
predominantemente magro a grasoso.

5.3.3. FACTORES HA TENERSE EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE


UN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN.

Estos factores son:

- Nutrimentos en la formulación de la dieta.


- Utilización de materias primas.
- Presentación del alimento.
- Método de alimentación
- Separación por sexos.
- Problemas prácticos de alimentación.
5.3.4. NUTRIMENTOS EN LA FORMULACIÓN DE UNA DIETA

En la formulación práctica de raciones, nueve son los nutrimentos más importantes


que un nutriólogo debe considerar en la elaboración de un alimento. Estos
nutrimentos son la proteína, la lisina, la metionina, el triptofano, la treonina, el calcio,
el fósforo aprovechable y la energía digestible y/o metabolizable. Sin embargo, son
también de gran importancia los otros aminoácidos, los minerales y las vitaminas.

Cada institución de investigación tiene sus propios requerimientos. Los más


comunes son los del NRC (1998), universidades de países desarrollados y los
propios de las líneas genéticas, por lo que a continuación se enuncian algunos
principios importantes:
139

- Macro elementos, especialmente fósforo y sal son de gran impacto en el


crecimiento de tejido magro y en la producción de una canal poco grasosa al
sacrificio (Stahly, 1993).

- El consumo de proteína y aminoácidos relacionado con la demanda


metabólica del animal también influencia su eficiencia y la composición del
crecimiento.

- Una dieta deficiente en aminoácidos disminuye la síntesis del músculo y


aumenta la deposición de grasa en la canal.

- El crecimiento muscular y óseo es dependiente del consumo de fósforo. Las


deficiencias de este mineral reducen la tasa de eficiencia de crecimiento del
tejido muscular. La cantidad de alimento requerido para depositar músculo es
menor que para depositar tejido graso.

Animales genéticamente superiores tienen un menor consumo voluntario de alimento


pero requieren una mayor concentración de nutrimentos en la dieta, por lo que el
costo de las dietas de animales magros es mayor, y así mismo el costo para producir
una unidad de carne menor.

5.3.4. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

El éxito de un programa de alimentación es la utilización adecuada de las materias


primas que conforman el alimento. En tres fuentes de alimentación se pueden
clasificar los ingredientes de un alimento para cerdo. Estas fuentes son: las de
energía, que involucren cereales, grasas y aceites, subproductos agroindustriales y
alimentos energéticos altos en humedad; las fuentes de proteína que pueden ser de
origen animal o vegetal y los aditivos que pueden dividirse en nutrimentales como
vitaminas, minerales y aminoácidos y los no nutrimentales del crecimiento o
mejoradores de la calidad del alimento.

Para la utilización eficiente de materias primas, tres son los tipos de alimentación
que se pueden utilizar en alimentación de cerdos en desarrollo y engorde: alimentos
140

balanceados, esquilmos o residuos agrícolas y desperdicios.

5.3.5. PRESENTACIÓN DEL ALIMENTO

Existen cuatro formas principales de presentación del alimento para ser suministrado
a cerdos en desarrollo y engorde. Estas formas son en harina, el pellet, como
alimento húmedo o en pasta y en forma líquida. El éxito de estas formas de
presentación dependerá de las facilidades para procesar el alimento, del costo, del
tipo de instalaciones y de su disponibilidad.

5.3.5.1. ALIMENTACIÓN EN HARINA

Es la forma mas común de presentación de un alimento, ya que es fácil de adquirir y


a un menor costo. Su principal problema es que puede producir mayores
desperdicios. Los rendimientos que resulten dependerán del tamaño de la partícula,
de sus constituyentes, de su polvosidad y del grado de mezclado.

5.3.5.2. ALIMENTACIÓN EN PELLETS

Consiste en suministrar el alimento en forma de comprimidos o pellets. Tiene un


mayor costo, pero involucra menos desperdicio, mayor digestibilidad de nutrimentos
y un consumo más uniforme de la dieta. Existe una mejora en los rendimientos
productivos de cerdos en desarrollo y engorde consumiendo la misma dieta en forma
de pellets que en forma de harina.

5.3.5.3. ALIMENTACIÓN EN PASTA

La alimentación húmeda o en pasta es la combinación de 1.3 partes a 1.5 partes de


agua por una parte de alimento seco. La ventaja de su utilización es que mejora los
rendimientos productivos, especialmente aumenta el consumo en zonas calientes. El
principal problema es el desarrollo de hongos y los problemas de fermentación
cuando se deja el alimento por largos períodos de tiempo.

5.3.5.4. ALIMENTACIÓN LÍQUIDA


141

Es la utilización de relaciones agua/alimento seco de 2:1 a 5:1. Los resultados son


muy variables y dependen del método de alimentación y de la proporción
agua/alimento. En este sistema se pueden incluir la utilización de suero de leche, de
leche descremada y de jugo de caña.

El suero de leche es muy utilizado en zonas queseras. El sistema de alimentación


consiste en suministrar al cerdo en desarrollo de 10 a 13 Its/día y de 12a 14 Its/día
en engorde. Este suero debe ser complementado con un suplemento de 15% de
proteína y 0.7% de lisina, suministrando 1.5 y 2.0 Kg./día para desarrollo y engorde
respectivamente.

El jugo de caña es otra alternativa de alimentación líquida. Los cerdos reciben de 10


a 15 It de jugo, más 1 Kg. de un suplemento con 40% de proteína. El jugo debe
estar fresco y no fermentado.

5.3.6. MÉTODOS DE ALIMENTACIÓN

En los métodos de alimentación se pueden incluir los siguientes conceptos, la forma


de suministro de los alimentos y el consumo del alimento.
5.3.6.1. SUMINISTRO DE ALIMENTO.

5.3.6.1.1. A libre voluntad

Consiste en suministrar al cerdo lo que el animal quiera consumir. Es el sistema más


común de alimentación para cerdos en desarrollo y engorde. El consumo de
alimento va a estar relacionado con el nivel energético de la dieta y con dietas bien
balanceadas, los cerdos pueden expresar su potencial genético para máxima
ganancia de peso.

5.3.6.1.2. Restricción de alimento

Este se utiliza en aquellos países en los que se paga mejor o se castigan los canales
con exceso de grasa. El sistema consiste en restringir el consumo de alimento con el
142

fin de producir canales más magras. Este sistema es utilizado en aquellas líneas
genéticas menos magras y en cerdos con pesos mayores a 60 Kg. El principio de la
restricción de alimento es limitar el consumo calórico del cerdo, por lo que al reducir
la disponibilidad de energía para almacenamiento en la canal en forma de grasa, se
produce una mejora sustancial en el contenido de carne magra.

5.3.6.2. CONSUMO DE ALIMENTO

Es el principal responsable del rendimiento productivo de los animales, por lo que el


porcicultor debe tener en cuenta que «Los cerdos no comen porcentajes, comen
gramos o Mcal de energía por día».

El consumo de alimento puede estar afectado por numerosos factores; entre los más
importantes están el nivel de energía, la temperatura y la humedad ambiental, la
palatabilidad, el consumo de agua y consumo de nutrimentos

5.3.6.3. SEPARACIÓN POR SEXOS

Existen factores fisiológicos de peso, hormonas y sexo que pueden afectar el


consumo de alimento. De estos factores el de más importancia práctica es el efecto
del sexo y la necesidad de separar sexos durante el período de desarrollo y
engorde.

La separación de sexos es una práctica realizada por numerosos porcicultores para


capitalizar las diferencias en crecimiento y las características de canal entre sexos.
Las hembras tienen un mayor porcentaje de canal, son menos grasosas y tienen un
mayor crecimiento del tejido magro; además son más eficientes.

5.3.7. PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN

Existen ciertos problemas en la alimentación que afectan los rendimientos


productivos de cerdos en desarrollo y engorde. Estos problemas son: las dietas mal
balanceadas, la elevada utilización de subproductos agrícolas, el mal
procesamiento, el desperdicio en comederos, la falta de espacio corral-comedero y
143

el mal mezclado.

En conclusión, la alimentación de cerdos en desarrollo y engorde debe estar bien


balanceada, de tal forma que los animales reciban los nutrimentos necesarios para
maximizar su potencial genético de producción.

5.4. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE CERDAS DE REEMPLAZO

El éxito en la productividad y longevidad de una cerda adulta depende


principalmente del manejo y la alimentación durante su período de reemplazo.
Normalmente problemas reproductivos como el bajo tamaño y peso de la camada al
nacimiento, períodos abiertos largos, bajos porcentajes de preñez, así como
problemas en el sistema óseo, son el producto de una nutrición no adecuada de
energía y minerales durante la etapa de reemplazo. Esta situación se complica aún
más con el desarrollo de las nuevas líneas maternas, seleccionadas genéticamente
para producir grandes cantidades de leche, que necesitan de una excelente
nutrición, especialmente por el hecho de que al ser animales clasificados como muy
magros (mayor de 320 g de carne magra), el consumo de alimento es limitado,
especialmente durante la etapa de lactación.
En los sistemas de alimentación para cerdas de reemplazo debemos considerar la
línea genética materna de donde provienen los animales. En la industria porcina
moderna, las podemos clasifican en dos categorías: los animales de reemplazo de
líneas altamente magras (>320 g de tejido magro) y los animales estándares o
promedios (<320 g de carne magra). La diferencia entre ambos grupos está
relacionada al nivel de grasa dorsal y al peso óptimo al momento de la monta. Los
programas de alimentación y los requerimientos nutrimentales de las cerdas de
reemplazo no han sido estudiados exhaustivamente, debido a que en la mayoría de
las granjas estos animales son seleccionados del hato de engorde.

Por mucho tiempo los nutriólogos han debatido respecto a qué es lo más importante
para obtener un éxito reproductivo, si es la edad o el peso a la primera monta y
cómo esos factores influenciarán el futuro rendimiento reproductivo. Actualmente, se
conoce que ninguno de los dos factores actúa solo, sino que es la combinación de
144

un grupo de factores. Mahau (2000) establece como puntos críticos para un óptimo
desarrollo de los reemplazos y su influencia en su futuro rendimiento reproductivo la
combinación de la edad, el peso y la cantidad de grasa dorsal al momento de la
monta.

5.4.1. SELECCIÓN Y MANEJO DE LOS REEMPLAZOS

En el proceso de selección de los animales de reemplazo encontramos que el


porcicultor utiliza tres sistemas para la obtención de sus reemplazos. Muchos de los
porcicultores seleccionan sus animales del corral de engorde al momento de enviar
al grupo al mercado, otros compran sus reemplazos a productores de prestigio y por
último, existen granjas que tienen un programa de selección de los animales entre
los 50 a100 kg de peso o al final del período de crecimiento. Sin embargo, la
selección debe empezar al momento del nacimiento para identificar aquellas
lechonas que provienen de camadas grandes y uniformes y que sus madres no
tuvieron problemas al parto.

El sistema de seleccionar los animales de los corrales de engorde cuando sus


compañeros son enviados a mercado, no es un método muy benéfico, pues con el
sistema de alimentación que se utiliza, no sólo se afecta el desarrollo de la
producción de tejido magro, sino también el desarrollo esquelético del animal. Lo
anterior, por los niveles de aminoácidos y de minerales que contienen las dietas de
engorde.

El mejor sistema es seleccionar del hato de la granja o comprar los animales durante
o al final del período de crecimiento y formar así un grupo especial de cerdas
denominado de "reemplazo". En el caso de la granja que desarrolle su- propios
reemplazos éstos deben ser seleccionados entre los 50 a 60 kg de peso y ser
sometidos a una dieta especial, que le permita un buen desarrollo magro huesos
fuertes y una adecuada grasa dorsal que le permita mantener altas producciones de
leche.

Cuando los animales se compran en una granja de prestigio, éstos deben ser
comprados con pesos inferiores a los 60 kg. se deben aislar y permitir que se
145

aclimaten a las condiciones propias de la misma granja por varios meses,


suministrando las raciones correspondientes para su adecuado crecimiento magro y
óseo.

5.4.2. REQUERIMIENTOS DE NUTRIMENTOS

Aunque no han sido estudiados extensamente los requerimientos nutrimentales de


las cerdas de reemplazo existen diferentes tablas requerimientos que el porcicultor
puede usar como guía para el desarrollo de las dietas de sus animales de
reemplazo. También las diferentes líneas genéticas, para obtener el máximo
rendimiento, tienen sus propios requerimientos nutrimentales.

De acuerdo al N.R.C (1998) las cerdas jóvenes en crecimiento deben recibir una
dieta a libre voluntad que garantice un consumo adecuado de energía hasta que
estos animales sean seleccionados para el hato de cría a los 100 Kg. de peso
corporal. Arriba de este peso, el consumo energético debe ser restringido para
alcanzar el peso óptimo de acuerdo al genotipo y al momento en que esos animales
sean usados como reproductores.

Thacker (1999) recomienda que las cerdas jóvenes reciban por lo menos 35 MJ de
energía digestible por día equivalente a 8.361 Mcal de energía digestible desde la
selección hasta los 100 Kg. de peso al momento de la monta, para asegurar que no
se retrase la aparición de la pubertad.

Incrementar el nivel energético por varios días (11-14) antes de la aparición del
estro, práctica conocida como “Flushing" ha producido consistentemente un
incremento en la tasa de ovulación y como consecuencia en el tamaño de la
carnada.

El nivel de proteína y de aminoácidos en las dietas de cerdas de reemplazo es


también de gran importancia. Una restricción de proteína o un imbalance de
aminoácidos, produce un retraso significativo en la aparición de la pubertad.

Estas cerdas deben recibir niveles más altos de calcio, fósforo, selenio, cobre, zinc y
146

de vitaminas A y E. La razón de esta suplementación extra, es aumentar las


reservas corporales que serán utilizadas durante la etapa de alta demanda en la
tase reproductiva y para aumentar la respuesta inmune.

Los niveles de los otros minerales mayores, de los minerales traza y de vitaminas
son similares a los de los cerdos de mercado. El consumo y la alta retención de
selenio y de vitamina E en la cerda joven de reemplazo, resulta ser muy benéfico
durante la vida reproductiva de la cerda, ya que produce un aumento en la respuesta
inmunológica y reduce las subsecuentes complicaciones del período de lactación,
como son la mastitis, la metritis y la agalactia (Mahan. 2000).

5.4.3. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

Los sistemas de alimentación modernos para cerdas jóvenes de reemplazo están


dados principalmente con base en los alimentos balanceados. Sin embargo, en
zonas rurales con pequeñas porquerizas y donde se tienen cruzas con razas
tradicionales, también pueden utilizarse ingredientes energéticos altos en humedad,
más un suplemento de proteína, combinado con sistemas de pastoreo.

Rozebobm (2000) establece que una de las principales razones por las que una
cerda es reemplazada son los problemas de anestro, pseudo gestación y las
lactaciones pobres. Estos problemas reproductivos son el resultado de una condición
corporal pobre al momento de la monta. Por lo tanto, este autor recomienda tener
presente dos puntos muy importantes: primero, que cerdas muy gordas al momento
de la monta resulta en una disminución en los futuros rendimientos reproductivos,
dado el bajo consumo de alimento y por lo tanto una baja producción de leche. El
segundo punto es lo contrario, que en cerdas flacas que no tengan la condición
corporal óptima al momento de la monta, el futuro rendimiento productivo también se
ve afectado, existiendo una alta probabilidad de que estos animales sufran un
problema denominado como "caída de segundo parto".

Long (1998) reportó que un exceso de aminoácidos durante estos períodos, no sólo
aumentaba el costo de alimentación y producía mayor contaminación ambiental, sino
que a su vez disminuía la duración de la vida productiva de la cerda. El objetivo de
147

suministrar una dieta moderada en proteína y alta en energía en cerdas de


genotipos magros, es aumentar la deposición de grasa corporal y limitar la
deposición de tejido magro. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado cuando se
implementa un programa de restricción de proteína, pues una relación baja
lisina/energía afecta la presencia de celos y la tasa de ovulación.

También hay que tener presente que una cerda que tiene camadas grandes
cataboliza grasa y proteína durante la lactación, por lo cual debe contar con buenas
reservas de ambos constituyentes corporales.

King y Williams (1984) establecen que el aporte óptimo de proteína es aquel que
permite producir tejido magro en la cerda joven cerca de su potencial genético para
este constituyente.

En el caso de las cerdas de bajo potencial para producir carne magra, el objetivo de
restringir el consumo de energía durante este período es limitar el peso adulto y
minimizar los problemas de patas, asociados a cerdas muy gordas, evitando el
problema denominado "síndrome de la cerda gorda" que afecta los rendimientos
productivos durante la etapa de lactación.

5.4.3.1. PERÍODO ANTES DE ALCANZAR EL PESO DE MERCADO

Este sistema consiste en seleccionar a las cerdas jóvenes de reemplazo entre los 50
y los 60 Kg. de peso y ponerlas en una dieta especial de reemplazo que contiene
15% de proteína, 0.80% de lisina. 0.85% de calcio, 0.459 de fósforo aprovechable y
3.3 Mcal/Kg. de energía metabolizable. Esta dieta se suministra a libre voluntad
hasta que las cerdas alcancen un peso de 100 Kg. y se monitorea el nivel de grasa
dorsal. En este programa es importante considerar el genotipo de los animales. Las
líneas genéticas de alta prolificidad alcanzarán este peso entre los 150 y los 160
días con un consumo de alimento entre los 2.5 y los 3 Kg. por día. El nivel de grasa
dorsal fluctuará entre los 15 y los 17 mm, mientras que las cerdas provenientes de
líneas tradicionales, especialmente los cruces Yorkshire-Landrace, alcanzarán ese
peso entre los 160 y los 175 días con un consumo entre los 3 y los 3.5 kg por día y
una grasa dorsal de 20 a 25 mm. En este momento se hace la última selección de
148

los animales.

5.4.3.2. PERÍODO QUE VA DEL PESO AL MERCADO A LA MONTA

En este período es muy importante considerar el genotipo de los animales, pues la


edad, el peso a la monta y el nivel de grasa dorsal presentan variaciones
importantes. En el caso de razas tradicionales, bajas en producción de carne magra,
la alimentación se restringe (energía) a niveles de 2 a 2.5 kg por día, pero se va
monitoreando la grasa dorsal y el peso del animal, para que ésta sea menor de 30
mm, entre 25 a 27 mm al momento de la monta, con un peso entre los 115 y los 120
kg con una edad superior a los 7 meses. También es importante monitorear la
aparición del celo, para que unos 14 días antes de presentarse el tercer estro, se
utilice el sistema de "flushing" para aumentar la tasa de ovulación y que consiste en
incrementar el consumo de alimento a 3.5 kg por día. En esta etapa se puede usar la
dieta con la composición antes presentada.

El problema que tienen los animales de alto potencial para producir carne magra, es
que el nivel de grasa dorsal es muy bajo y para evitar futuros problemas
reproductivos es necesario que las cerdas jóvenes de reemplazo tengan como
mínimo 20 mm de grasa dorsal. Para lograr esto, las Universidades de Purdeu,
Michigan State y Ohio State (Tri-State, 1998) recomiendan utilizar una dieta más
baja en proteína (13%) y lisina (0.70%). con la cual, aunque producirá una reducción
ligera en el crecimiento muscular, ocurrirá un aumento en la grasa dorsal, muy
importante para el final del período de lactación y la próxima preñez.

5.4.3.2. ALIMENTACIÓN DESPUÉS DE LA MONTA

En muchas granjas porcinas, la alimentación de la cerda joven después de la monta


se realiza en forma similar a la de las cerdas adultas, lo que no es correcto, pues
este animal todavía está en crecimiento y existen algunos factores que pueden
afectar su futuro rendimiento reproductivo.

Diversas investigaciones han demostrado que aproximadamente un 30% de los


embriones potencialmente viables mueren en los primeros 25 días de gestación
149

(Thacker, 1999). Niveles altos de alimentación después de la monta han sido


asociados a un aumento en la mortalidad embrionaria. Como consecuencia se
recomienda restringir el consumo de alimento a no más de 2.3 kg después de la
monta. El mecanismo que controla el desarrollo de los embriones y su subsiguiente
supervivencia es producto de la secreción de unas proteínas uterinas específicas.
Estas proteínas estimulan la producción de hormonas esferoidales, particularmente
la progesterona. Un aumento en la progesterona al inicio de la preñez mejora el
ambiente uterino y en un mejor ambiente el embrión sobrevive mejor.

Por todo esto es importante restringir el consumo de alimento a no más que dos
kilogramos por día. de la monta hasta tres días después de ésta. También, es
importante tener presente que el disminuir el consumo de alimento al inicio de la
gestación no resulta en camadas más grandes.

Otra práctica de alimentación de cerdas adultas que puede afectar el futuro


rendimiento productivo de las cerdas jóvenes, es aumentar el consumo de alimento
al final de la gestación. Se ha visto que esta práctica afecta el desarrollo de la
glándula mamaria. En las cerdas jóvenes, el máximo desarrollo de la glándula
mamaria ocurre entre los días 70 y 105 de gestación.

5.4.4. TIPOS DE ALIMENTO

La dieta más común utilizada en la alimentación de cerdas jóvenes de reemplazo


esta basada en una combinación de maíz, y harina de soya y es suplementada con
vitaminas, aminoácidos, minerales y aditivos no nutrimentales. Según la composición
energética que se desee tener en la dieta, esta puede ser complementada con
niveles de 2 a 5% de una fuente de grasas o aceites (soya, palma y sebo) o con
niveles de subproductos de trigo que varían entre el 5 y el 20%. También los
subproductos de arroz se utilizan en niveles máximos de un 10% y la melaza de un
nivel máximo de un 5%.

5.4.5. ALIMENTOS ALTOS EN HUMEDAD Y EL USO DEL PASTOREO


150

Existen otras formas de alimentación para las cerdas jóvenes de reemplazo de razas
tradicionales que son utilizadas en porquerizas pequeñas de zonas tropicales. Una
de ellas es la utilización de alimentos energéticos altos en humedad junto con un
suplemento proteico y el uso de pastoreo. El sistema de utilizar alimentos
energéticos altos en humedad consiste en suministrar al reemplazo frutas, verduras
o tubérculos frescos en cantidades que varían de 4 hasta 8 kg más 1 a 1.5 kg de un
suplemento de proteína. Estos productos se suministran 2 a 3 veces por día,
preferiblemente en forma picada (Campabadal, 1998).

Los sistemas de pastoreo se utilizan en zonas donde el costo de la tierra no es muy


alto y la condición del suelo lo permite. Campabadal (1998) estableció que para
cerdas jóvenes de reemplazo en pastoreo se debe mantener un área de 14m2 por
cada cuatro días de rotación. Estas cerdas además de consumir el forraje a libre
voluntad, deben recibir 1.5 a 2.0 kg de alimento balanceado.

5.4.6. EFECTO DE LA LÍNEA GENÉTICA

Los requerimientos de nutrimentos y los sistemas de alimentación presentados


anteriormente, son principalmente para cerdas jóvenes de reemplazo con una alta
producción de tejido magro (>55%). baja cantidad de grasa dorsal y 15 mm) y una
alta prolificidad, por lo cual las recomendaciones se adaptan a cualquier línea
genética moderna. Sin embargo, existen requerimientos de nutrimentos y sistemas
de alimentación específicos para las más importantes líneas genéticas utilizadas en
la porcicultura moderna. También existen condiciones específicas de prácticas de
manejo para las cerdas jóvenes de reemplazo para cada una de las líneas genéticas
comerciales de importancia mundial. De acuerdo al servicio técnico de la empresa
PlC (1996), para preparar las cerdas de reemplazo para una vida productiva larga es
necesario considerar ciertas metas en los parámetros productivos.

En relación a los requerimientos para cerdas jóvenes de reemplazo otras compañías


de líneas genéticas como Dalland de origen holandés, tienen sus propios
requerimientos nutrimentales.

En resumen, podemos concluir que la alimentación de las cerdas jóvenes de


151

reemplazo es de gran importancia, y que si no es adecuada afectará los futuros


rendimientos reproductivos cuando sea una cerda adulta. Además, el tipo de
genotipo de la línea materna, tendrá un efecto muy importante en el tipo de
programa de alimentación que se utilice

5.5. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE LA CERDA GESTANTE

A la cerda moderna se le puede considerar como una máquina productora de


lechones por lo que los rendimientos productivos en el período de gestación son de
vital importancia en el desarrollo eficiente y rentable de una porqueriza. Las
estrategias de manejo y alimentación están influenciadas por factores como el
genotipo, el número de partos, el ambiente, el estado sanitario y la duración de la
lactación.

Sin embargo, Aherne (1999) establece que aunque existe un acuerdo general en
que los programas de manejo y alimentación deben producir una cerda con una
ganancia moderada de peso y una mínima pérdida de condición corporal durante la
gestación, estos programas son propios de cada granja y muchas veces específicos
para cada cerda.

Cuando planeamos desarrollar un sistema de manejo y alimentación de la cerda


gestante tenemos que tener presente que la cerda moderna es más joven y magra al
momento de la monta, presenta un bajo apetito, es más fértil y produce más leche
que la cerda hace 5 o 10 años. El problema que existe es que la alimentación y el
manejo de la cerda gestante es una practica problemática en la mayoría de las
granjas porcinas en Latinoamérica. El porcicultor pone poco interés a esta etapa y
suministra a las cerdas una dieta de baja calidad. La razón del poco interés por la
cerda en este periodo es debido a que el porcicultor ignora la importancia de esta
etapa. Por otro lado, existe mucha información con datos confusos sobre el uso de
alimentos y sobre el requerimiento de nutrimentos y de sistemas de alimentación y
donde se evalúa no solo el primer período gestante sino el efecto para futuras
gestaciones.
152

El efecto negativo de una alimentación deficiente repercute en los rendimientos


reproductivos dos o tres partos posteriores, dada la capacidad que tiene la madre
de sacrificar sus propias reservas corporales sin afectar el desarrollo prenatal de los
lechones. Así, las granjas porcinas que utilizan sistemas deficientes de alimentación
durante la época gestante, presentan tasas de reemplazo mayores al 50% Además,
el número promedio de partos de esas cerdas fluctúa entre los 2.5 y los 3 partos.

Hollis (1993) establece que del costo total de alimentación de una porqueriza, entre
un 25 y 33% se gasta por concepto de mantenimiento del hato reproductor.
Colateralmente, Pond y Maner (1984), establecen que la mayor productividad de una
cerda se logra entre el tercer y quinto parto.

La alimentación excesiva durante este período, también produce un efecto negativo


en los rendimientos reproductivos de la cerda.

El porcicultor que quiere obtener el máximo rendimiento productivo, deberá manejar


y alimentar a una cerda adecuadamente, para reducir la mortalidad embrionaria,
mejorar la eficiencia reproductiva, aumentar su longevidad y garantizar que no haya
ningún efecto negativo en el desarrollo del lechón.

Una forma eficiente de alimentar a las cerdas y garantizar que no haya ningún efecto
negativo en el desarrollo del lechón, es controlar su ganancia de peso y el grosor de
la grasa dorsal. Hollis (1993), establece una ganancia de entre 34 y 38 kilos de peso
durante la gestación.

Existen tres factores importantes en la alimentación de las cerdas gestantes: el


requerimiento de nutrimentos, el sistema de alimentación y la utilización de materias
primas.

5.5.1. REQUERIMIENTO DE NUTRIMENTOS

En la alimentación de la cerda gestante, los nutrimentos se utilizan para satisfacer


los requerimientos de mantenimiento y de gestación. En el caso de las cerdas
primerizas estos nutrimentos también se utilizan para crecimiento. Durante la
153

gestación el período más crítico en el requerimiento de nutrimentos es el último


tercio de la gestación, donde los lechones alcanzan su máximo desarrollo prenatal.
Aherne (1999) establece que requerimientos de nutrimentos, especialmente los de
energía y proteína dependen del tamaño de la cerda, de cuánto peso ganará durante
la gestación y lo que necesitará para el desarrollo de la nueva camada.

En el periodo de gestación, para obtener un máximo rendimiento reproductivo todos


los nutrimentos son importantes; sin embargo, en el balance de una dieta, se le da
más importancia a los nutrimentos esenciales que son limitantes en el alimento. Los
nutrimentos más críticos son la energía, la proteína y los aminoácidos, los minerales
(calcio y fósforo) y las vitaminas. Algunas explotaciones han dado por incluir
también algunos aditivos.

5.5.1.1. ENERGÍA

El requerimiento energético para cerdas gestantes se puede expresar en términos


de energía digestible (E.D) o de energía metabolizable (E.M). El requerimiento
energético de las cerdas durante la preñez, se ve afectado por su genotipo, por el
peso de la cerda, por su ganancia durante este periodo y por el manejo y las
condiciones ambientales (N.R.C 1998). Aherne y Kirkwood (1985) sugieren que una
cerda gestante en los primeros 3 o 4 partos deben consumir y ser manejadas para
obtener una ganancia de peso durante la preñez de 25 kg. El aumento en el peso
por la placenta y otros productos de la concepción es de 20 kg para hacer una
ganancia total de 45 kg.

Durante la preñez el requerimiento de mantenimiento representa un 80% del total


energético que necesita la cerda, un 15% se necesita para la ganancia de peso
materno y un 5% para el desarrollo de la nueva camada. En término de valores
cuantitativos, el requerimiento de energía digestible para mantenimiento fluctúa entre
4.5 y 5.5 Mcal/día, equivalente a 110 kcal/kg de peso metabólico. El requerimiento
total para ganancia de peso en gestación es de 1.29 Mcal/día, siendo 1.10 Mcal para
la ganancia de la madre y sólo 0.19 Mcal/día, para el desarrollo fetal, por lo que el
porcicultor deberá proporcionar entre 5.8 y 6.8 Mcal totales de energía, a fin de
satisfacer todo el requerimiento energético de la gestación.
154

Si queremos conocer la cantidad de alimento que deberá suministrarse a esa cerda


para satisfacer ese requerimiento energético, necesitaremos conocer el contenido
energético de la dieta. Por ejemplo si la dieta contiene 3 Mcal/ kg de energía
digestible, la cantidad de alimento para satisfacer ese requerimiento cíe
mantenimiento es de 1.69 kg (5.06/3).

Una forma más simple y práctica para estimar el consumo de alimento para
mantenimiento de una cerda gestante, es calcular el 1% del peso de Ia cerda a la
mitad de la gestación.

Como se explicó anteriormente el nivel de grasa dorsal al final de la gestación es un


criterio muy importante para determinar la ganancia de peso óptima maternal
durante la gestación. Dependiendo del número de parto del nivel de grasa dorsal al
momento de la monta, la ganancia de peso materna óptima puede variar de 10 a
40kg. Aherne(1999) establece que por cada 5 kg de ganancia de peso maternal, se
producen al día 100 de gestación 0.75 mm. de grasa dorsal; por el contrarío, si se
busca una ganancia de peso maternal de 30 kg. se aumentará la grasa dorsal en 4.5
mm.

Existe controversia en cuanto al nivel de energía que debe estar presente en el


alimento de gestación, aunque los valores fluctúan entre 3.0 y 3.4 Mcal/kg. Lo
importante es garantizar el consumo diario de energía según el peso de la madre, y
relacionar el contenido de energía del alimento con el consumo en esta etapa. Así, si
el requerimiento promedio es de 6.5 Mcal/día y la cerda consume 2 kg de alimento,
éste deberá tener 3.25 Mcal de energía digestible por cada kg de alimento. El N.R.C
(1998) recomienda un nivel de energía digestible y metabolizable en la dieta de
3,400 y 3,265 kcal/kg, respectivamente.

5.5.1.2. PROTEÍNA Y AMINOÁCIDOS

Existe mucha variación en el requerimiento de proteína y aminoácidos para la cerda


gestante. El A.R.C. (1981) presenta valores de 312 g y 470 g de proteína diarios al
inicio y al final de la gestación. Esta misma institución recomienda consumos diarios
155

de lisina de entre 7.46 y 10 g, 1.3 g de triptofano y 72 g de treonina. Lo importante es


satisfacer se requerimiento de proteína y de aminoácidos con fuentes de alta calidad
y disponibilidad de aminoácidos.

Un problema práctico es decidir cuántos gramos de proteína requiere una cerda


gestante con una determinada ganancia de peso maternal. Aherne (1999) establece
que los requerimientos de proteína de una cerda gestante están basados en un
gramo por cada kg de peso de la cerda y 2 gramos por kilogramo de ganancia de
peso maternal y por productos de la concepción (carnadas y placenta). Por lo tanto,
si una cerda pesa 150 kg, que debe ganar 30 kg de peso y con productos de la
concepción pesando 20 kg, el requerimiento diario de proteína será:

150 kg x I + (30 +20) x 2 = 250 gramos por día

Bajo condiciones centroamericanas, un consumo de 230 g de proteína y 9 g de lisina


para el último tercio de la gestación son adecuados para obtener un máximo
rendimiento reproductivo.

Los requerimientos de aminoácidos también pueden expresarse en términos de


proteína ideal, ya sea el requerimiento de aminoácidos totales o bien digestibles.

5.5.1.3. MINERALES

El N.R.C. (1995) establece como necesario para obtener un máximo rendimiento


productivo, la presencia de 13 elementos inorgánicos, estos elementos se,
satisfacen por medio de fuentes propias como el carbonato de calcio, los fosfatos
(mono y di calcico), el cloro y el sodio (sal), o en forma de una premezcla de
minerales traza.

Aunque todos los minerales son importantes, algunos de ellos deben ser añadidos a
la dieta, pues los ingredientes que la forman no los contienen en suficiente cantidad.
1:1 N.R.C. (1998) recomienda un consumo diario de calcio de 13.9 gramos y 6.5 g
de fósforo aprovechable.
156

Los problemas de pezuñas y patas en las cerdas están muy asociados a cantidades
no adecuadas de minerales, particularmente de calcio y fósforo aunque existen otros
minerales y vitaminas que son esenciales para el desarrollo esquelético y la
formación de las pezuñas. Investigadores de las Universidades De Purdue. Ohio
State y Michigan (Tri-State. 1998) concluyen que durante la última parte de la
gestación la demanda reproductiva por la transferencia de la madre al lechón es muy
alta, por lo que si la cerda no recibe una adecuada cantidad de calcio y fósforo,
ocurre una desmoralización del esqueleto, especialmente en las vértebras y las
costillas, ocurriendo un debilitamiento. Conforme el peso de la camada aumenta
puede ocurrir un desplazamiento de las vértebras y se punza la espina dorsal,
causándose el problema conocido como "Síndrome de caída de la cerda". El
requerimiento de cloro y sodio no está bien definido; sin embargo el N.R.C. (1998);
establece un valor mínimo de 0.35% de cloro y de 0.15% de sodio, lo que se
satisface con un nivel de 0.50% de sal en la dieta para el período gestante.

Los minerales traza se adicionan en la dieta en forma de premezcla a niveles de


entre 0.1 a 0.5%, dependiendo la recomendación de la casa fabricante.

5.5.1.4. VITAMINAS

Las vitaminas liposolubles y del complejo B se adicionan al alimento de la cerda


gestante en forma de premezcla de vitaminas. Esta puede estar sola o en
combinación con minerales traza cuando las vitaminas están protegidas, en el caso
de la colina, como el requerimiento es más alto (1.25 g/kg), ésta puede agregarse
como ingrediente separado, en forma de cloruro de colina.

5.5.1.5. ADITIVOS

Existe una práctica rutinaria en el uso de antibióticos en la dieta de cerdas


gestantes. Los antibióticos más utilizados son las tetraciclinas a niveles de 50 a 100
gr/ton. Numerosos trabajos de investigación han demostrado que el uso de
antibióticos en cerdas gestantes aumenta el tamaño de la camada entre 0.5 y 1.4
lechones por cerda (Campabadal, 1990). También existe información limitada del
efecto del cromo en incrementar el número de cerdos nacidos vivos y un aumento en
157

la tasa de concepción de las cerdas (Tri-Staíe, 1998).

5.5.2. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

El sistema de alimentación consiste en las diferentes formas, tipos de alimentos y


cantidades de éstos que se suministran a la cerda durante el período gestante. Se
cuenta con diferentes métodos de alimentación para cerdas gestantes, todos ellos
utilizan un sistema de alimentación restringida y la cantidad de alimento depende de
la composición de la dieta y de la etapa de gestación en que se encuentre la cerda
existen tres métodos generales de alimentación que son:

5.5.2.1. USO DE ALIMENTOS BALANCEADOS

El alimento balanceado de las cerdas esta compuesto de granos, proteína,


subproductos agroindustriales, vitaminas, minerales y aditivos. La cantidad de
alimento que se proporciona es restringida y fluctúa desde 1.5 a 3.5 kg/día, según la
etapa de gestación y siempre tratando de satisfacer el requerimiento diario de
nutrimentos. Existen tres formas de utilización: de una, dos o tres etapas.

El dividir en una, dos o tres etapas es con el objeto de realizar una mejor distribución
del alimento buscando que se utilice más eficientemente, se evite una mayor
mortalidad embrionaria, se recupere el tejido corporal perdido y se obtenga un
lechón con un mayor peso al nacimiento.

El efecto negativo sobre la supervivencia de los embriones es más marcado en


cerdas a primer parto, que en cerdas adultas (Toplis et al.. 1983). Aherne (1988)
atribuye esta diferencia a que las cerdas adultas después del destete continúan en
un ajuste hormonal y metabólico por venir éstas de una fase de pérdida de peso y de
grasa dorsal. En cambio, la cerda primípara está en una fase de ganancia de peso y
el consumo alto de alimento al inicio de la gestación tiene también una influencia
sobre el nivel y sobre la tasa de producción de progesterona plasmática.

La movilización y el uso de grasas al final de la gestación es un tópico de


importancia en la alimentación de las cerdas gestantes. Close et al.. (1983)
158

reportaron que las cerdas movilizan cerca de 50 g de grasa por día durante los
últimos 10 a 14 días de gestación, por lo que necesita un consumo de alimento de
2.5 kg/día para mantenerse en un balance positivo de energía. Sin embargo una
forma de incrementar el consumo de energía al final de la gestación es mediante el
uso de grasas o aceites (7.5 a 10%). Seerley (1984) encontró que esta práctica
aumentó el contenido de grasa en la leche, el peso de los lechones livianos (0.9 kg)
y aumentó el número de lechones destetados en 0.3 unidades.

5.5.2.2. USO DE UNA SOLA ETAPA

Este método consiste en dar una misma cantidad de alimento durante toda la
gestación. Con este método no existe una perfecta distribución de nutrimentos
durante el período de gestación, pero es el más utilizado por la facilidad en el
manejo de los animales. Un promedio de 2 kg/cerda/día es el valor más utilizado por
los porcicultores.

Existen tres modificaciones al sistema de una sola etapa: la alimentación dejando


pasar un día, donde el animal come lo que quiera en 1 o 2 horas cada 2 días y
suministrando un buen espacio por cerda. La alimentación cada 72 horas, donde al
animal se le suministra de 5.5 a 7.0 kg durante 12 horas y la alimentación sin
restricción, usando alimentos muy voluminosos que limiten la capacidad gástrica del
animal. Este último método tiende a engordar mucho a los animales (Mollis. 1993).

5.5.2.3. USO DE DOS ETAPAS

El uso de dos etapas de alimentación consiste en dividir el período en una primera


etapa de 0 a 75 días suministrando un consumo de 2.0 kg/cerda/día y una segunda
etapa del día 75 al 110 de la gestación, con consumo de 2.5 a 3 cerda día. Este
sistema trabaja eficientemente donde existe un buen manejo y cada animal recibe lo
que necesita. Para un uso eficiente de este sistema, es importante entender los
cambios metabólicos que enfrenta la cerda al inicio y al final de la gestación

5.5.2.4. USO DE TRES ETAPAS


159

Este sistema es el más eficiente, pues toma en consideración los cambios que la
cerda sufre al inicio y al final de la gestación. Un sistema común que ha producido
resultados satisfactorios es suministrar de la monta al tercer día de gestación una
cantidad de alimento de 1.5 kg por día luego del tercer día al día 80 suministrar 2.0
kg y de ahí al final de la gestación una cantidad de 3 a 3.5 kg por día.

5.5.2.5. PRODUCTOS ENERGÉTICOS ALTOS EN HUMEDAD

La cantidad que se debe suministrar a las cerdas gestantes varía según el producto
y esto se debe hacer con un complemento de proteína que proporcione además los
minerales y las vitaminas. El consumo óptimo de este suplemento es de 1
kg/cerdo/día.

5.5.2.6. PASTOREO

Una alternativa para las zonas en que el costo de la tierra es bajo, es el uso del
pastoreo. En este sistema las cerdas se mandan a potreros 30 días después de la
monta, cuando la preñez, ha sido confirmada y hasta unos 15 días antes del parto.
Con este sistema las cerdas adquieren una excelente condición física y puede
ahorrarse 0.5 kg de alimento/día. El consumo de aumento se fija en 1.5 kg/cerda/día.

En zonas calientes de mucha luminosidad es recomendable hacer unas casetas de


protección solar para evitar las quemaduras por el sol especialmente en razas
blancas.

Los resultados productivos que se obtienen son similares a los de confinamiento


(Campabadal y Solis. 1986).

5.5.3. UTILIZACIÓN DE INGREDIENTES

Durante el período gestante la calidad de las materias primas no es tan limitante


como para las cerdas en lactación y los animales de mercado. La limitante en el uso
de algunas materias primas especialmente de los subproductos agrícolas esta dada
por su nivel de fibra. Es recomendable que para evitar problemas de constipación se
160

usen estos materiales fibrosos pero siempre y cuando se satisfaga el requerimiento


energético.

5.5.4. CONSUMO DE AGUA

Las cerdas gestantes deben consumir entre 10 y 20 litros de agua diarios. La falta de
un consumo adecuado de agua conduce a problemas de constipación. El consumo
de agua es más crítico en zonas calientes. Como regla general, el bebedero de
tetina debe producir 2 lt/min de agua para garantizar un buen rendimiento.
En conclusión, el cuidado en la alimentación de la cerda gestante es muy importante
por su repercusión hacia la fase de lactación y su efecto sobre los futuros
rendimientos productivos.

5.6. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE LA CERDA EN LACTACIÓN

La buena producción de una cerda lactante depende de diversos factores de


manejo, de salud, de alimentación y de genética. Asimismo para obtener el máximo
potencial reproductivo es necesario desarrollar un programa de mejoramiento
productivo y un plan de alimentación de acuerdo a las necesidades de producción.

Así la alimentación debe verse como el conjunto reemplazo - gestación - lactación y


no cada etapa por separado (Hardy, 1994). Cualquier alteración en una de esas
etapas puede afectar los rendimientos futuros de la madre y sus camadas.

Un aspecto crítico en la alimentación de la cerda lactante es el consumo de alimento.


Kirkwood y Thacker (1999) establecen que manteniendo un nivel alto de consumo
de alimento durante la lactación, es posible reducir la pérdida de peso y de grasa
corporal en la cerda, aumentar la producción de leche, producir lechones más
pesados al destete, reducir la mortalidad y mejorar los rendimientos futuros de la
cerda.

Aherne (1996) establece que con la selección desarrollada en el cerdo moderno


para lograr una mayor ganancia de peso y un animal más magro, se ha desarrollado
161

una cerda con un peso corporal adulto mayor, así como una reducción en el
consumo de aumento para cualquier peso corporal, estas dos situaciones crean un
problema que puede afectar los rendimientos reproductivos si las madres no se
alimentan adecuadamente, pues son animales más grandes y tienen un
requerimiento mayor de energía para mantenimiento con un menor consumo de
alimento.

Una cerda tiene la capacidad de destetar 10.5 a 11 lechones con un peso a los 21
días entre 6.4 a 6.8 kg., por lo que existe una gran demanda de nutrimentos para
mantener aquella producción de leche que le permita producir esos rendimientos.

Investigadores de las Universidades de Purdue, Michigan State y Ohio State (Tri-


State, 1998) establecen que la selección de genotipos altamente prolíficos ha
desarrollado una cerda con una alta capacidad para producir leche, lo que implica
una alta demanda de nutrimentos para la síntesis de esta.

La producción de leche está influenciada por el tamaño de la camada. Para que un


cerdo crezca de un peso de 1.55 kg. al nacimiento a 6.8 kg. al destete (21 días),
necesita tener una ganancia de peso de 250 g/día, por lo que cada gramo de
ganancia requerirá de 4 a 4.5 g de leche. Por lo tanto una camada de 11 lechones
necesitará de 11 a 12.4 litros de leche (PIC, 1996).

Una pérdida excesiva de peso vivo o condición corporal (proteína o/y grasa)
aumentará el intervalo destete-celo, reducirá la tasa de preñez y la supervivencia
embrionaria (Aherne, 1995).

El objetivo primordial es tratar de mantener la condición corporal durante toda la vida


productiva de la cerda y evitar una pérdida excesiva de condición corporal durante la
lactación. Las reservas corporales de las cerdas están representadas por la cantidad
de grasa dorsal en la última costilla, valor que se mide en milímetros. También se
pueden expresar como valor de condición corporal que va de 0 (flaca) a 5 (gorda).

Es importante establecer, cuando se alimenta para reservas corporales, cual será el


valor de grasa dorsal para cada etapa del periodo reproductivo (parto, destete y
162

monta), pues la grasa dorsal disminuye conforme avanza la edad de la cerda y se


debe evitar que la cerda pierda más de 4 mm durante los períodos de lactación.

Los problemas reproductivos se inician con valores de grasa dorsal menores a 15


mm. Existe una correlación significativa entre la pérdida de grasa dorsal y el número
de días abiertos. A mayor pérdida de grasa dorsal, mayor será el número de los días
abiertos.

Easter (1994), establece que uno de los factores que más se afectan como resultado
de dietas bajas en energía, es la presencia de celo posdestete, además de que
aumenta el número de cerdas con problemas reproductivos. La alimentación durante
los dos primeros partos es más crítica que en las lactaciones posteriores, debido a
que el animal todavía está en proceso de crecimiento, por lo que requiere de una
mayor cantidad de nutrimentos.

Otro punto importante de una alimentación no adecuada, es que el porcicultor trata


de solucionar el problema cuando la cerda ya está flaca, que es lo que en realidad
debe prevenir mediante un estricto control del consumo de alimento.

5.6.1. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN

Para desarrollar un programa eficiente de alimentación y obtener excelentes


rendimientos durante toda la vida productiva de la cerda, es necesario tomar en
cuenta los siguientes factores:

- Consumo de alimento
- Nutrimentos en la ración
- Composición de la dieta
- Sistemas de alimentación

5.6.1.1. CONSUMO DE ALIMENTO

El consumo de alimento es el factor más crítico que afecta los rendimientos


productivos de las cerdas. Un bajo consumo durante la lactación puede producir una
163

pérdida de la condición corporal que afecte los rendimientos futuros de la madre. El


consumo de alimento para obtener los máximos rendimientos productivos debe ser a
libre voluntad, para garantizar un máximo consumo de nutrimentos. De acuerdo al
N.R.C. (1998) el consumo promedio de un cerda lactante es 4.90 kg. y generalmente
las cerdas primerizas consumen 15% menos de alimento que las cerdas multíparas.
Existen investigadores que recomiendan que cuando las camadas son poco
numerosas, se suministren 2 kg de alimento a la madre y 0.5 kg por lechón.

El consumo de alimento es más crítico con las nuevas líneas genéticas. Las cerdas
jóvenes deben consumir 7.3 kg/día, sin embargo en climas cálidos ese consumo es
casi imposible de alcanzar. Cuando esas cerdas consumen un kg menos por día (es
decir solo 6.4 kg.) los tejidos de reserva son movilizados hasta en un total de 11.4 kg
durante los 21 días de lactación (PIC.1996). Cuando el animal consume menos, la
pérdida de condición es mayor. Esta compañía establece que los consumos para
cerdas adultas no deben ser menores a 7.4 kg. y en las cerdas jóvenes de 6.4 kg.

Muchos son los factores que afectan el consumo de alimento de la cerda durante la
lactación (Aherne.1990). Entre los más importantes están:

- Apetito de la cerda
- Consumo de alimento en gestación
- Temperatura ambiental
- Presentación del alimento
- Frecuencia de alimentación
- Disponibilidad de agua

El bajo consumo de alimento es más aparente en cerdas primíparas en ambientes


cálidos y cuando las cerdas son sobrealimentadas durante la gestación. Deben
hacerse todos los esfuerzos posibles para maximizar el consumo de alimento en la
etapa de lactación para minimizar la perdida de condición corporal y maximizar la
producción de leche. Cuando el consumo de alimento no puede incrementarse
utilizando prácticas de manejo, es necesario aumentar la densidad de nutrimentos
en la dieta, buscando así incrementar el consumo de ellos.
164

El consumo inadecuado de alimento durante la lactación conduce a una excesiva


pérdida de peso que implica muchos problemas asociados al hato reproductivo.
Estos problemas son un mayor número de días abiertos, una reducción en el tamaño
de camada, una disminución en la producción de leche y menores pesos al destete.

El consumo de alimento se incrementa al principio de la lactación llegando a su pico


entre el día 17 y el 21. El patrón de consumo es similar al de la producción de leche
(Weldon, 1993), la cual alcanza se mayor producción entre la tercera y cuarta
semana, disminuyendo progresivamente hasta el final de la lactación.

El consumo de aumento se ve afectado por el número de partos. Las cerdas del


primer parto consumen 15% menos alimento que las cerdas multíparas, el consumo
va en aumento hasta el sexto parto, pero el mayor aumento ocurre en primeros tres
partos.

Se ha estimado que por cada cerdo en la camada la cerda necesita consumir de 0.5
a 0.6 kg. más de alimento, pero en la práctica ésta consume apenas 0.225 kg.

En muchas ocasiones el alimento se moja, no se consume por un determinado


tiempo, posteriormente se agrega sobre éste el nuevo alimento y ocurre su
descomposición, que limita el consumo de la cerda y provoca el desarrollo de
hongos.
Se ha demostrado que un consumo alto durante la gestación produce un menor
consumo durante la lactación. Cerdas muy gordas al momento del parto consumen
menos alimento en la lactación v pierden más reservas corporales.

No debe permitirse que las cerdas ganen más de 40 kg. en el periodo de gestación.
El ARC (1981) establece que las cerdas con mayor ganancia de peso presentan
mayores requerimientos de mantenimiento y que además el animal se ve obligado a
movilizar una cantidad extra de grasa de la que fue depositada durante la gestación.

5.6.1.2. TEMPERATURA AMBIENTAL

La productividad de las cerdas disminuye conforme aumenta la temperatura por


165

arriba de los 25 "C. Las cerdas en climas cálidos tienden a reducir el consumo de
alimento para disminuir la carga de calor interno, producto de la digestión y del
metabolismo de nutrimentos. La temperatura óptima varía de 15 a 25 "C y por cada
aumento en un 1 °C, se produce una disminución del orden de 0.1 kg en el consumo
de alimento. El uso de ventiladores e instalaciones apropiadas son formas que
también ayudan a disminuir el estrés por calor e incrementar el consumo de
alimento.

En relación al manejo nutrimental, excepto para el nivel de la proteína, se


recomienda incrementar los requerimientos de nutrimentos en un 10% a
temperaturas ambientales superiores a 25°C. La utilización de grasas y aceites
pueden ayudar a aumentar el consumo de energía y a disminuir el estrés calórico
metabólico. También el uso de aminoácidos sintéticos ayuda a disminuir el calor
metabólico.

5.6.1.3. PRESENTACIÓN DEL ALIMENTO

Alimento húmedo produce un incremento en el consumo del mismo hasta de un 12%


y además existe una menor pérdida de condición corporal en la cerda. El problema
que ocurre en climas tropicales es que si ese alimento no se maneja en forma
adecuada, puede ocurrir la proliferación de hongos con la respectiva producción de
mico toxinas.
5.6.1.4. FRECUENCIA DE ALIMENTACIÓN

Al comparar dos frecuencias de alimentación por día (1 y 3 veces), no hubo efecto


sobre el consumo de alimento. Esto a una temperatura de 24 °C. Sin embargo, en
condiciones tropicales con temperaturas superiores a los 28 °C, entre más se
estimule a la cerda a consumir durante el día, mayor será el consumo.

Bajo condiciones tropicales, es mejor incrementar la frecuencia de alimentación de 6


a 8 veces por día, especialmente durante la noche cuando las temperaturas
ambientales son bajas.

5.6.1.5. DISPONIBILIDAD DE AGUA


166

El consumo de agua es esencial para maximizar los rendimientos productivos de la


cerda y su restricción conduce a una disminución en el consumo de alimento y por !o
tanto en la producción de leche. Esta situación es más crítica en climas cálidos con
temperaturas superiores a los 25 °C. Se recomienda que los bebederos de las
cerdas lactantes provean 1500 ml de agua por minuto a fin de tener una buena
disponibilidad del líquido.

5.6.2. NUTRIMENTOS EN LA RACIÓN

Los valores varían, de acuerdo a variaciones ambientales, tipo de materias prima


disponibilidad de nutrimentos, línea genética, manejo.

5.6.2.1. ENERGÍA

El requerimiento diario de energía para la etapa de lactación es la combinación de lo


que se requiere para el mantenimiento y para la producción de leche. Además,
Aherne establece que se requiere de 4 litros de leche para producir un kilogramo de
ganancia de peso en el lechón. Por lo tanto, se puede estimar la producción de leche
y el requerimiento energético de una cerda estimando la ganancia de peso de la
carnada. El nivel de energía metabolizable que tiene la dieta de una cerda en
lactación puede variar desde 3.2 a 3.5 Mcal/kg.
5.6.2.2. PROTEÍNA

El nivel de proteína en la dieta de una cerda que produce 8 kg de leche y que


consume 5.85 kg de alimento por día es de 15.20% producto de multiplicar 8 kg por
5.25% dividido entre la eficiencia de conversión (56%) y a esto se le suman 140 g
de requerimiento de proteína para mantenimiento se divide entre el consumo de
alimento de 5.85 Kg

El requerimiento de proteína y aminoácidos es producto de combinar el


requerimiento para mantenimiento, el de producción de leche y en el caso de cerdas
a primer parto también para su crecimiento. Por lo tanto, una dieta baja en proteína
resultará en una disminución en la producción de leche y en el bajo peso de los
167

lechones al destete.

5.6.2.3. LISINA

En forma similar a los otros nutrientes, sus requerimientos son muy variados y
fluctúan desde 0.6 hasta 0.8%, con consumos diarios de lisina que van desde 35 a
45 g/día.

Aherne (1996) establece un requerimiento de 26 g de lisina por cada kg. de


ganancia de peso de la camada.

5.6.2.4. MINERALES

El nivel de sal en las dietas de cerdas en lactación es de 0.5% en la ración.

Se ha establecido un contenido de 205 mg de calcio y 150 mg de fósforo por cada


100 ml de leche.

5.6.3. COMPOSICIÓN DE LA DIETA

Las fuentes de energía son principalmente granos, subproductos, grasas y aceites.


Los dos principales granos en dietas de cerdas lactantes son el maíz y el sorgo,
estos dos ingredientes, combinados con una fuente de proteína como la harina de
soya, necesitan ser complementados con una grasa o aceite para satisfacer
adecuadamente los requerimientos energéticos de la cerda. También puede
utilizarse la soya integral, producto alto en proteína y energía que produce
excelentes rendimientos en cerdas en lactación.

Los subproductos agroindustriales como los de arroz, de trigo, de caña y de palma


africana deben usarse con limitación en dietas para cerdas en lactación. Se debe
utilizar un solo subproducto a niveles no mayores de 10% en la ración, para no
reducir el nivel energético de la misma. El propósito de su utilización es para evitar el
estreñimiento que causa estrés en la cerda.
168

En la adición de grasas y aceites éstas pueden ser de origen vegetal (soya, algodón,
palma) o de origen animal (pollo y manteca). El sebo no es bien utilizado por los
cerdos. Éstas se pueden aplicar al final de la gestación y durante la lactación.

El nivel de grasa en la dieta depende de la etapa en que se use. Al final de la


gestación se recomienda un kg. 10 días antes del parto en forma de 100 gramos
diarios. En la etapa de lactación dependerá del nivel de energía que se desee y las
mejores respuestas se han obtenido con niveles mayores de 5%. La adición de
grasas o aceites a la dieta de lactación, puede hacer decrecer el consumo de
alimento en un 5% por lo que se recomienda aumentar el porcentaje de proteína en
la dieta en 1 a 2%, a fin de compensar cualquier reducción en el consumo de
alimento.

También es recomendable incrementar el nivel de calcio y fósforo disponible en 0.1 y


0.05%, respectivamente. Los otros nutrimentos se aumentan en proporción a la
reducción en el consumo de alimento.

Como fuentes de proteína se utilizan la harina de soya, de pescado, de algodón y de


carne y hueso. Únicamente la harina de soya no presenta limitaciones nutrimentales,
las otras fuentes varían mucho en su composición, están adulteradas y en algunos
casos contaminadas con agentes externos. El calcio y el fósforo se satisfacen
principalmente con fuentes de origen mineral (fosfatos di cálcicos) y animal (harina
de hueso y harina de carne y hueso).

Existen diferentes tipos de aditivos no nutrimentales que se utilizan en la elaboración


de dietas para cerdas lactantes. Los antibióticos son los más utilizados y los que
producen respuestas más consistentes.

5.6.4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

Recomendaciones:

- Mantener la cerda fresca (15 a 25° C)


169

- Servirle pequeñas cantidades 1 a 2 kg., pero varias veces al día (3 a 5) o en


la noche si hace mucho calor
- Obligarla a pararse para que orine, defeque, tome agua y coma
- Mantener los comederos aseados, sin alimento rancio
- Quitar el alimento sobrante antes de servir el nuevo
- Dar alimento húmedo o usar comederos con bebedero integrado
- Rociar el alimento con un poco de aceite vegetal, lo que le da más energía y
lo hace más apetecible.

5.6.5. ALIMENTACIÓN POSDESTETE

En la mayoría de las granjas porcinas se les suministra entre 3 a 4 kg por cerda. Una
vez que la cerda fue montada, se realiza un programa de restricción de alimento
para disminuir la mortalidad embrionaria.

En condiciones tropicales el mejor sistema es aquel que permita un mayor consumo


de alimento.

5.7. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE LOS VERRACOS

En los últimos años, el desarrollo de grandes explotaciones y la aparición, de


numerosas casas comerciales productoras de líneas genéticas, ha hecho necesario
optimizar la cantidad y calidad del semen, buscando también mantener al verraco en
la piara por el mayor tiempo posible.

En el desarrollo de un programa de alimentación para verracos, tenemos que tener


presente aquellos nutrimentos relacionados al desarrollo muscular y esquelético. El
verraco en crecimiento contiene una mayor masa de tejido magro y esquelético que
las hembras y los machos castrados, dado que presenta un mayor requerimiento de
aminoácidos y minerales para la formación del hueso y del músculo.

5.7.1. REQUERIMIENTO DE NUTRIMENTOS


170

Los nutrimentos importantes en la alimentación del verraco son la energía, la


proteína, los aminoácidos, el calcio y el fósforo, las vitaminas y los minerales traza.

5.7.1.1. REQUERIMIENTO DE ENERGÍA

El mayor porcentaje de la energía requerida por un verraco se destina al


mantenimiento y ésta depende principalmente del peso corporal del animal.
Normalmente no se alimenta para un máximo decrecimiento corporal, por lo que se
establece para el verraco moderno un peso óptimo maduro de 350 kg.

5.7.1.2. REQUERIMIENTOS DE PROTEÍNA Y AMINOÁCIDOS

Se a reporta que los verracos recibiendo 360 g por día de proteína y 1X. 1 gramos
de lisina proveniente de una dieta de maíz y soya con 15.3% de proteina y 0.83% de
lisina, presentan un buen libido y características del semen.

5.7.1.3. REQUERIMIENTO DE MINERALES

Close y Roberts (1993) reportaron que los verracos deben consumir 9.3 gramos de
calcio y 7.5 gramos de fósforo por kilogramo de consumo, para obtener e! máximo
de desarrollo óseo, mientras que sólo 5.5 gramos de calcio y 4.5 gramos de fósforo
por kilogramo de consumo, para un máximo crecimiento muscular.

5.7.1.4. REQUERIMIENTO DE VITAMINAS

La vitamina E tiene efecto en la motilidad del esperma y en su morfología y es


esencial en la alimentación del verraco. La suplementación con biotina mejora la
dureza del casco, reduce las rajaduras del mismo y las lesiones en la planta de la
pata del cerdo.

5.7.2. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN

5.7.2.1. PERÍODO DEL NACIMIENTO HASTA LOS 110 Kg DE PESO


171

Este es el período óptimo de selección, pues permite una evaluación de su


capacidad de crecimiento, deposición de tejido magro, grasa dorsal, comportamiento
sexual y fortaleza de los sistemas locomotores.

Nivel de energía hasta los 100 kg. Dieta a libre voluntad conteniendo 3.3 a 3.6 Mcal
de energía metabolizable. Animal de 100 kg a la monta 6.0 Mcal por día.

En la práctica, la forma más simple de alimentación es suministrar al verraco hasta


los 55-60 kg la misma dieta que para los animales de mercado y luego una dieta
especial para reemplazo, que contenga un 20% más de aminoácidos esenciales que
aquella dieta que se use en los cerdos de mercado del mismo peso. La razón se
debe a que el requerimiento de estos nutrimentos, para machos enteros de 50 a 100
kg de peso es 20% superior a los de los cerdos castrados y 10% superior que para
las hembras de reemplazo.

5.7.2.2. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN PARA EL VERRACO JOVEN

Este período comprende desde su selección como animal de cría a los 6 meses de
edad hasta los 24 meses de edad. En esta etapa, el consumo de energía se
restringe. Wahlstrom (1991) recomienda limitar el consumo de alimento a 2 kg por
día o suministrar un nivel mayor de consumo, pero con dietas más altas en fibra,
donde se reduce el contenido de energía de ellas. Wahlstom recomienda un
consumo de 6.0 Mcal de energía metabolizable por día.

5.7.2.3. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN PARA EL VERRACO ADULTO

La forma más práctica de alimentar los verracos adultos es utilizar la dieta de


gestación en niveles de 2 a 3 kg, que ayuda a mantener un peso constante y una
buena función reproductiva. Los días de servicio, el nivel de alimento se puede
incrementar en un 25%.

Si el verraco recibe una dieta deficiente en calcio y fósforo, la estructura del hueso
continúa su crecimiento, pero los huesos no se mineralizan adecuadamente,
observándose huesos y articulaciones débiles.
172

Cuando una granja porcina no tiene el sistema para desarrollar sus propios verracos,
éstos deben comprarse dos meses antes del período de monta, aislarlos por 30 días
en un sistema de cuarentena y luego permitirlas por 30 días estar en contacto visual
con cerdas no preñadas antes de ser utilizados para la monta. Según el peso del
verraco al momento de la compra se utilizará el sistema de alimentación
correspondiente.

5.7.3. UTILIZACIÓN DE ALIMENTOS

5.7.3.1. EFECTO DE LAS LÍNEAS GENÉTICAS

Los requerimientos de nutrimentos y sistemas de alimentación presentados


anteriormente son principalmente para verracos modernos, caracterizados por una
alta producción de tejido magro (>55%) y una baja cantidad de grasa dorsal (<I5
mm) y se adaptan para cualquier línea genética.

5.7.3.2. TIPOS DE ALIMENTO

Según la composición energética que se desee tener en la dieta, ésta puede ser
complementada con niveles de 2 a 3% de una fuente de grasas o aceites (soya,
palma y sebo) o con niveles de subproductos de trigo que varían entre el 10 y el
25'% También los subproductos de arroz se utilizan en niveles máximos de un 15% y
la melaza de caña a un nivel máximo de un 10%

5.7.3.3. USO DE ALIMENTOS ALTOS EN HUMEDAD Y EL PASTOREO

El sistema de utilizar alimentos energéticos altos en humedad consiste en


suministrar al verraco frutas, verduras o tubérculos, frescos en cantidades que varían
de 6 hasta 10 kg. más 1 a 1.5 kg de un suplemento proteico que contiene 30% de
proteína, 2.5% de lisina. 2% de calcio, 1% de fósforo aprovechable y 3.2 Mcal por kg
de energía digestible. Estos productos se suministran 2 a 3 veces por día,
preferentemente en forma picada.
173

Los sistemas de pastoreo se utilizan en zonas donde el costo de la tierra no es muy


alto y la condición del suelo lo permite. Campabadal (1986) estableció que para
verracos en pastoreo se debe mantener un área de 18 metros cuadrados por cada 4
días de rotación. Estos verracos, además de consumir el forraje a libre voluntad,
deben recibir de 1.5 a 2.0 kg de alimento balanceado.
174

UNIDAD VI
BIOSEGURIDAD

La palabra Bioseguridad significa todo aquel conjunto de medidas que se practican


en una determinada granja con la finalidad de prevenir a los cerdos de la entrada o
difusión de enfermedades y/o en sus agentes etiológicos. Esto nos implica aspectos
geográficos, climáticos, de construcción y de aislamiento de granjas, manejo de
explotación, programas sanitarios, manejos de residuos, movimientos de personas y
vehículos y fundamentalmente de animales (cerdos, otras especies domésticas y
silvestres que entran en la granja).

Bioseguridad es una mezcla de actitudes, rutinas, comunicación y sentido común


que engloba a todas aquellas medidas que se pueden tomar a nivel de explotación
para evitar la entrada de microorganismos desde el exterior (o al menos
microorganismos de los que nuestra granja es libre). Se trata de "aislarnos" del
exterior, controlando todas las vías por las que pueden entrar enfermedades a
nuestra granja.

6.1. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN GRANJA

A continuación se enlistan las principales medidas de Bioseguridad que deben tener


las granjas porcinas para disminuir lo menos posible el riesgo de entrada de
enfermedades infecciosas:

- Aislamiento. Se habla de diferentes distancias (1 hasta 10 km), sin embargo


el mejor criterio es el de mientras más lejos de otras explotaciones porcinas
es mejor, debiendo estar la granja al final de su camino de acceso.

- Diseño. En el que se permita operar bajo el sistema "todo dentro - todo


fuera", por semana, por lo menos en las áreas de maternidad y destete, y por
cada una ó 2 semanas en el área de finalización.

- Aislamiento o cuarentena. Separada por lo menos a 300 m de la granja,


175

cumpliendo los mismos requisitos de aislamiento, acceso, control de vectores,


cerco perimetral, módulo sanitario, malla pajarera.

- Sistema de 2, 3 ó múltiples sitios. Todo cerdo de auto reemplazo que


provenga de un sitio 2 ó 3 para ser introducido a un sitio 1 deberá pasar por
aislamiento (cuarentena).

- Cerco perimetral. Con mínimo de 2 m de altura, cimentada y de malla


ciclónica.

- Acceso. El acceso a la Unidad está prohibido, únicamente podrán hacerlo el


personal de la misma, los Veterinarios Consultores y personal autorizado. Se
deberá colocar en lugar visible el procedimiento a seguir durante la ducha y
cambio de ropa. El visitante deberá leer el reglamento de descanso entre
Unidades de Producción previo a la ducha y declarar si cumple o no con los
requisitos marcados en dicho reglamento. Así mismo deberá leer el
procedimiento a seguir durante la ducha y cambio de ropa. Ningún vehículo
podrá cruzar el cerco perimetral.

- Alimento. El alimento será servido hacia las tolvas desde afuera del cerco
perimetral. Se deberá autorizar la fuente de origen del alimento, por el director
de producción y/o veterinario consultor.

- Agua. Deberá de ser de pozo y cumplir con los requisitos físico-químicos y


biológicos publicados en la literatura especializada.

- Material y equipo. El material y equipo que deba entrar a la Unidad, deberá


ser desinfectado y asoleado antes de ingresar a las instalaciones.

- Medicinas, biológicos y otros. Deberán ingresar a la Unidad una vez


desprovistos de su empaque.

- Modulo sanitario. Con regaderas y vestidores funcionando. Todas las


personas autorizadas a entrar, deberán dejar su ropa y accesorios en el área
176

sucia del módulo, ducharse perfectamente con agua y jabón, poniendo


particular atención al pelo y unas, y así pasar al área limpia en la que se
vestirá con ropa exclusiva de la Unidad.

- Malla pajarera. Que evite la entrada de pájaros a todas las instalaciones que
alojen cerdos y bodegas de alimento.

- Fosas para depósito de cadáveres o incinerador. En el caso de


incinerador, éste debe estar en buen estado y que cumpla con todos los
requisitos legales.

- Excretas. Contar con un sistema de manejo de excretas que cumpla con las
regulaciones dictadas por CONAGUA, incluyendo el registro de descarga de
aguas residuales.

- Disposición de desechos. Desechos como mortalidades, placentas, etc.


deberán ser depositadas en fosas diseñadas para ello.

- Inmunización. Los Veterinarios diseñarán el programa de inmunización


adecuado.

- Control de plagas. Tener un programa de control de plagas (roedores,


moscas, etc.) permanente.

- Personal. El personal deberá ser consciente y estar capacitado sobre la


importancia que tiene el no tener contacto con cerdos que no sean de la
granja o con animales enfermos de otras especies.

- Oficina. Funcionando en las mejores condiciones.

- Registro de visitas. Se deberán registrar las visitas de personas autorizadas


en un libro de registro en el que se especifique: nombre del visitante,
empresa, motivo de la visita, fecha y lugar del último contacto con cerdos.
177

6.1.1. LOCALIZACIÓN DE LAS GRANJAS

Es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para mantener un óptimo
estado sanitario y evitar recontaminaciones. La mayor frustración en el control de
enfermedades que se trasmiten por el aire es que no podemos impedir su entrada a
no ser que no tengamos otras granjas en la cercanía

La localización esta en función del tamaño de las granjas cercanas, la densidad en


la zona, el tipo de explotaciones vecinas (cebos, reproductoras, etc.), otras fuentes
de contaminación, el tráfico, el clima y la presencia de otros animales domésticos

Hay dos factores que se debe tomar en cuenta para la localización de la explotación:

La naturaleza del terreno: Los terrenos montañosos y arbolados son más seguros
que un llano sin árboles.

El clima: Los climas secos, soleados y calientes inactivan rápidamente los agentes
infecciosos al contrario que los climas húmedos fríos y nublados. Debe tenerse en
cuenta que la climatología es variable, que las condiciones diurnas y nocturnas
pueden ser distintas y que los vientos soplan en diferentes direcciones a lo largo del
día.

Para esto debemos tomar en cuenta:

- Se debe adecuar un aislamiento de las granjas de factores que constituyen un


riesgo para los porcinos como son vías de comunicación principales,
mataderos, otras explotaciones porcinas

- Debe tener por lo menos 5 km. de distancia de otra granja por que es una
distancia que no pueden recorrer los posibles vectores de las enfermedades,
sin embargo disponer de esta distancia tampoco nos garantiza una seguridad
absoluta y la distancia puede variar en función de las características del
terreno y del clima de la zona.
178

- Idealmente la granja debería localizarse al final de un camino o carretera. Sin


embargo también es importante que esté bien comunicada y que el camino
permita el acceso de camiones.

- Alejada de zonas urbanas, industriales y mataderos, pero con posibilidades


de servicios mínimos (luz, agua, trabajadores).

A continuación se expone las distancias mínimas entre granjas dependiendo de la


afección que esté presente en dicha explotación.

Cuadro 13. DISTANCIAS MÍNIMAS ENTRE GRANJAS


Patógenos Distancia mínima entre granjas
Seudorabia 8 km.
Gastroenteritis transmisible 800 metros
Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino 3.2 km.
Mycoplasma 3.2 km
Rinitis atrófica 800 metros
Streptococcus suis 3.2 km.
Aftosa 40 km. o más
Actinobacillus 3.2 km.
Fuente: Barceló, 1998

6.1.2. BARRERA PERIFÉRICA

La granja debe estar rodeada por una


cerca lo suficientemente sólida como para
evitar la entrada de personas ajenas y
animales como roedores y animales
salvajes. Las puertas de la cerca deben
estar cerradas cuando no se utilizan. Las
paredes de la granja pueden actuar como
barrera perimetral pero no puede haber ventanas abiertas ni agujeros en la fachada
que dé al exterior.
179

6.1.3. CONTROL DE LA ENTRADA DE VEHÍCULOS

Las siguientes medidas de bioseguridad deben tomarse con respecto a los vehículos
y el personal que trabaja en las granjas:

- Cercar toda la granja para impedir la entrada de personal no autorizado,


animales silvestres y vehículos.
- Ubicar una sola entrada con un andén que contenga una solución
desinfectante para limpiar los bajos y las ruedas de los vehículos que entren
(arcos de desinfección)
- Ubicar los sitios de pienso por lugares cercanos a la cerca de la explotación
para que los camiones puedan descargar sin entrar en la granja.

6.1.4. CONTROL DEL PERSONAL

Es útil mantener las siguientes medidas de seguridad para evitar la introducción de


enfermedades a partir del ser humano:

- Debemos reducir la presencia de visitantes en nuestra explotación al máximo.


Del personal externo a la explotación, prácticamente debe entrar únicamente
el veterinario.

- Los trabajadores deben ser exclusivos de la granja y no deben mantener


ninguna relación con otras granjas ni cerdos en su casa.

- El acceso de personal a la granja no debe ser directo. Con este fin debemos
disponer de vestuarios por los que se deba pasar antes de entrar a la
explotación. Es útil ubicar la oficina próxima al único acceso a la explotación
para poder controlar las entradas.

- Antes de entrar en la explotación debemos pasar por el vestuario, ducharnos


y cambiarnos de ropa y botas, usando ropa exclusiva de la granja
180

6.2. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE


ALIMENTO Y ANIMALES

La limpieza y desinfección de los transportes es uno de los métodos claves en la


bioseguridad. Con el fin de evitar que el transporte que nos viene a recoger los
cerdos para llevarlos al matadero pueda introducir alguna enfermedad, debemos:

- Asegurar (inspeccionando) que el vehículo llega limpio y desinfectado y que


no se ha entrado en ninguna explotación previamente antes de proceder a la
recogida de nuestros animales y que el transportista sigue un protocolo de
bioseguridad de por lo menos 12 horas antes.

- Disponer de un muelle de carga y descarga de animales que separe una zona


limpia (el interior de la explotación) de una zona sucia (donde se cargan a los
animales). Este muelle de carga debería ubicarse lo más alejado posible de la
unidad de producción situándolo incluso fuera de las instalaciones, como la
cuarentena.

- Cuando sacamos animales de la granja, el granjero debe dejar los cerdos en


el muelle de carga y no entrar nunca en la zona sucia. Así pues, el chófer del
camión debe cargar los cerdos al camión sin su ayuda. El chófer no puede
entrar en la zona limpia y debe utilizar bolsas de plástico en los pies y un
overol limpio.

- Debemos limpiar y desinfectar el muelle de carga después de cada uso,


haciendo que el agua vaya siempre de dentro de la explotación hacia fuera
(una pendiente hacia el exterior de la explotación nos ayudará en este
aspecto).
- Durante el transporte el camión deberá evitar lo más posible el acercarse a
otros vehículos que transportan cerdos

- No deberá detenerse en ningún lugar en donde se detengan otros vehículos


que transportan cerdos.
181

- El cerdo que entre al camión durante el embarque, ya no podrá regresar a la


granja por ningún motivo.

6.2.1. LLEGADA DE ANIMALES Y CUARENTENA

La entrada de animales vivos en nuestra explotación constituye uno de los mayores


riesgos de introducción de enfermedades que existe. Para evitar tanto la
introducción de nuevas enfermedades como que los nuevos animales enfermen,
debemos tener en cuenta:

- Deberíamos disponer de una nave que actúe como cuarentena.

- Debemos realizar una correcta adaptación de las cerdas de reposición y


verracos que entren en la granja.

- En la cuarentena debe respetarse el manejo todo-dentro todo-fuera y las


personas que trabajan con estos animales deben contemplar las mismas
medidas: duchas, ropa y calzado, etc.

- El personal que se ocupa de la cuarentena debería ser distinto o acudir a


última hora y emplear ropa y botas distintas.

- El tiempo de aislamiento de los animales en la cuarentena, variará


dependiendo de las enfermedades que queramos controlar. Debería
realizarse siempre un período mínimo de 21 días de observación para poder
detectar a tiempo enfermedades que se estaban incubando cuando los
animales llegaron

- Los nuevos animales deben ser observados diariamente para detectar signos
clínicos como tos, diarreas, etc.; así como otras manifestaciones que nos
puedan indicar el padecimiento de alguna enfermedad. Es necesario el
registro diario de este tipo de observaciones, así como la toma de
temperaturas y la toma de muestras de sangre, heces y orina para la
realización de pruebas laboratoriales.
182

- Puede ser necesario incluso el sacrificio de algún animal sospechoso para la


realización de determinaciones laboratoriales.

- Siempre el personal debe visitar primero los animales sanos y después visitar
los animales enfermos

6.2.2. ENTRADA DE EQUIPAMIENTOS

Las herramientas tampoco deben ser compartidas con otras granjas. Antes de entrar
nuevos materiales, equipamientos o herramientas a la granja, éstos deben ser
limpiados y desinfectados.

6.2.3. ELIMINACIÓN DE CADÁVERES

Con el fin de evitar el acercamiento de los encargados de recoger cadáveres,


podemos disponer de un incinerador para destruirlos nosotros mismos, de fosas, o
de containers de recolección de cadáveres suficientemente alejados de la granja (a
una distancia aproximada de 1,5 Km.).

6.2.4. EVITAR EL ACCESO DE OTROS ANIMALES A LA GRANJA

- No debemos permitir la estancia o entrada de animales domésticos (perros,


gatos) en la explotación.
- Realizar programas de desratización y de eliminación de insectos e instalar
telas pajareras metálicas en las ventanas para impedir la entrada de pájaros
en las naves o recintos cerrados de la granja.
- El vallado que rodee la explotación impedirá la entrada de animales.

6.2.4.1. RATAS

Los roedores, consumen alimento, lo contaminan, roen estructuras como


componentes eléctricos y todo material accesible, causando daños en la granja.
183

Las ratas y ratones pueden infectarse con patógenos porcinos como salmonelas,
coliformes. Los ratones tienden a permanecer en las granjas de cerdos, mientras
que las ratas pueden emigrar de una a otra. Es difícil evitar las invasiones de ratas,
especialmente durante la cosecha de cultivos colindantes como caña de azúcar o
remolacha azucarera. El único método es el control regular de roedores.

Además tienen un papel muy importante en la transmisión y propagación de


enfermedades como leptospirosis, triquinosis, toxoplasmosis, mal rojo, disentería
hemorrágica y otras. Las ratas y ratones contaminan el material a través de sus
deyecciones con lo que cualquier programa de bioseguridad debe contemplar un
plan de desratización.

A fin de evitar la proliferación de roedores hay que tomar una serie de medidas de
prevención:

- Evitar el derrame de alimentos.


- Proceder a la eliminación de cadáveres lo antes posible.
- Proteger las entradas, tales como agujeros o conductos, con rejillas metálicas.
- Evitar la proliferación de vegetación en el entorno de la nave.
- Evitar el depósito de residuos o basura cerca de la explotación.
- Rodear la explotación con vallado metálico.

6.2.4.2. PÁJAROS

Los pájaros pueden ser portadores de Mycobacterium, salmoneras y otros muchos


patógenos potenciales que suelen excretar en las deposiciones. Gran parte de estos
agentes ya están en la mayoría de explotaciones, aunque no en todas. Los pájaros
también pueden ser portadores del virus de la gripe y transmitirlo a cerdos en los
cuales puede mutar o recombinarse convirtiéndose en patógeno para las personas,
aunque la frecuencia con la que esto ocurre está cuestionada por algunas
autoridades.

Las gaviotas pueden infectar las granjas de otro modo, introduciendo restos de
comida humana y envoltorios de la basura, especialmente de los vertederos.
184

Es imposible prevenir la contaminación por pájaros en las instalaciones al aire libre y


difícil en algunas edificaciones con ventilación natural, con aperturas laterales,
aunque en otras es posible cubriendo las aperturas con mallas antipájaros.

6.2.4.3. INSECTOS

Las moscas suponen un riesgo al poder transportar patógenos en su superficie,


aunque también pueden llevarlos en los primeros tramos del sistema digestivo. Las
moscas pueden viajar varios quilómetros, especialmente si son favorecidas por una
ligera brisa y pueden orientarse hacia una nueva granja a través del olor.

6.2.4.4. PERROS Y GATOS

La mayor parte de perros y gatos no son salvajes, pero a veces se utilizan perros
para vigilar las granjas y gatos como control de roedores. Los perros y los gatos
suponen poca amenaza para los cerdos, auque pueden ser portadores de
salmonela.

6.2.5. INGRESO DE COMIDA A LA EXPLOTACIÓN

Nunca traer a la granja comidas elaboradas en un país extranjero, por ejemplo:


chorizos, salames etc.

El consumo de alimento dentro de la granja por parte de los trabajadores debe tener
un lugar asignado

6.2.6. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BOTAS Y OBJETOS:

La limpieza y desinfección de las botas y objetos es muy importante, ya que esta


comprobada la transmisión de enfermedades a través de las heces contaminadas
que quedan pegadas a las botas y objetos.

Las botas y objetos limpios sin materia fecal visible, deben ser sumergidas en un
185

desinfectante por el periodo mínimo de 10 minutos para que estén desinfectadas.


Se pueden usar lava pies como prevención de la transmisión de enfermedades de
una sala a otra o de un edificio a otro, dentro de la misma granja. Es bastante útil
colocar el baño a la entrada de cada habitación y mojarnos las botas cada vez que
entremos, con lo que reduciremos la posibilidad de trasmitir microbios de una sala a
otra

6.2.7. PROGRAMAS DE VACUNACIÓN

Debemos estar preparados para la posible entrada de una enfermedad. Vacunando


correctamente a los cerdos y potenciar su inmunidad y aumentar su nivel de
protección frente a posibles enfermedades.

6.2.8. TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES ENTRE GRANJAS

1. Compra de cerdos infectados. Estos vienen directamente de una granja


infectada o han sido infectados durante el transporte o en un mercado. La
compra de cerdas preñadas puede introducir la enfermedad dentro de la
granja cuando ellas paren.

2. Alimentación, accidental o no, de carne o derivados cárnicos


procedentes de cerdos infectados. El virus puede sobrevivir hasta 4 años
en carne de cerdo congelada y durante varios meses en carne en conservas.
Se ha demostrado que puede sobrevivir 300 días en jamón

3. El semen como fuente de difusión de enfermedades

4. Los vehículos mecánicos. Tales como camiones o utensilios de trabajo, son


menos importantes que otras vías pero su importancia crece como fuentes de
introducción en áreas libres y ciclos cerrados de producción. Las principales
vías pueden ser:

- Visitas
186

- Vehículos de transporte y pienso


- Purines. Normalmente el virus sólo sobrevive dos días en heces. Pero en
invierno este periodo se puede prolongar hasta cuatro semanas.
- Las vacunas contaminadas fueron una de las causas en el pasado
- Otros animales tales como roedores, insectos chupadores y picadores
(moscas, tábanos) y pájaros pueden trasladar el virus, especialmente en
distancias cortas.

6.3. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CUMPLIR CON BUENAS


NORMAS DE BIOSEGURIDAD

1. Compra de cerdos de procedencia reconocida. Evitar la compra de cerdas


preñadas. Si no se esta seguro, se recomienda suspender la compra.

2. Establecer buenas medidas de aislamiento. Estas se deberían hacer tan


lejos de la granja como sea posible, pero incluso en distancias cortas han
tenido éxito. El acceso debería ser limitado y al final del día. El personal
debería cambiarse de ropa y utilizar pediluvios con desinfectante al la entrada
y a la salida.

3. La compra de semen debe proceder de orígenes libres de virus.


Asegurarse otra vez de las prácticas de bioseguridad de la granja de origen.

4. No alimentar nunca a los cerdos con restos de carne o productos


cárnicos. Prohibir a todo el personal que entren con bocadillos o comida a
base de productos del cerdo. La amenaza existe fuera de las explotaciones
cuando éstas están cerca de carreteras, puesto que los viajeros podrían
lanzar productos por el camino y supondría un riesgo. Habría que establecer
un perímetro de defensa.

5. Maximizar la bioseguridad externa de la granja. Esto incluye:

- Impedir el acceso de cerdos


187

- Control estricto de las visitas.


- Las visitas deberían al menos dejar pasar una noche sin haber visitado
previamente otra granja. Idealmente se deberían duchar. De todas formas, se
deben cambiar de ropa en la explotación.
- Los vehículos deberían limpiarse y desinfectarse antes de llegar a la granja.
- El pienso debería ser descargado desde fuera de la granja.
- Limpiar y desinfectar el muelle antes y después de su uso. Asegurar que el
drenaje se realiza fuera de la unidad. No entrar en el camión y no dejar que el
conductor entre en la granja.
- No compartir equipo con otras granjas.

6. Control de roedores. Realizar estrictos controles utilizando raticidas de


reconocida eficacia (Racumin o Rodilon). Rellenar los portacebos
periódicamente hasta que cese el consumo.

7. Control de moscas. Las moscas son capaces de superar distancias de 3 km


por lo que también es conveniente la lucha contra ellas. Especialmente en
verano donde su número aumenta considerablemente. Hay que tener en
cuenta que el sacrificio de cerdos en zonas próximas a la explotación atrae a
las moscas, las cuales pueden actuar de vehículo de transmisión desde los
cadáveres hasta la propia explotación

6.4. PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD TERMINAL

Este es un programa para ser usado al final de cada rotación de lote. El objetivo es
simple: impedir la entrada de organismos patógenos, asegurando que cada nuevo
lote llegue limpio. Los resultados pueden ser espectaculares. Los programas pueden
implicar a una sala, una nave o a toda la explotación. Para lograr esto debemos
realizar:

6.4.1. TRASLADO DEL EQUIPO Y LIMPIEZA EN SECO

Como primer paso es esencial eliminar toda la materia orgánica. Los excrementos y
188

desperdicios contienen elevados niveles de contaminación y constituyen la mayor


fuente de infección. Elevados niveles de materia orgánica también reducirán la
eficacia del proceso de limpieza y desinfección.

- Traslado de los cerdos


- Traslado de tolvas de alimentación, separadores de corrales, herramientas y
todo aquel equipo que sea fácilmente trasladable.
- Retirar el estiércol y todos los restos para asegurar que el área esté lo más
limpia posible.
- Depositar el estiércol y los purines lo más lejos posible de las naves.
Idealmente trasladarlos a otro lugar.

6.4.2. PRELIMPIEZA Y SANEAMIENTO

Los niveles de material infeccioso permanecen todavía altos bajo cualquier sistema
de limpieza en seco. Los productos usados deberían tener un componente
detergente que ayudara a eliminar los depósitos de grasa y facilitar una limpieza más
profunda.

6.4.3. LIMPIEZA DEL EQUIPAMIENTO

El equipo trasladado fuera de la nave antes de la limpieza en seco puede estar


contaminado y si no se limpia puede ser un foco de infección al introducir el siguiente
lote de cerdos por lo que se debe:

- Eliminar los residuos.


- Remojar durante 20-30 min.
- Enjuagar con agua a presión.
- Trasladar el equipo a una área limpia y dejar secar si es posible.

6.4.4. DESINFECCIÓN

El simple lavado con agua no basta. Los microorganismos, especialmente los virus,
189

pueden permanecer y constituir una amenaza para el siguiente lote. Es fundamental


que todas las superficies queden impregnadas con el desinfectante para romper la
cadena de la infección.

6.4.5. TERMONEBULIZACIÓN

Una vez que la nave se ha limpiado y desinfectado, introducir todo el equipo y la


cama nueva, si es necesario. La nave se puede nebulizar para controlar cualquier
foco de contaminación que pueda ser traído por todos los anteriores elementos y
para desinfectar áreas que han permanecido inaccesibles.

La nave se puede llenar inmediatamente con animales.

Figura 7, Beneficios de la bioseguridad en explotaciones porcinas


190

UNIDAD VII
USO Y MANEJO DE REGISTROS DE UNA
EXPLOTACIÓN PORCINA

7.1. IMPORTANCIA DEL MANEJO DE REGISTROS

La producción porcina como cualquier otra actividad productiva cuenta con índices o
parámetros que nos permiten evaluar la gestión que venimos desarrollando.

Estos parámetros son muy variados en el caso de una granja porcina e incluso se
emplean diferentes conceptos y mecanismos para hallarlos, dándose el caso que
muchas veces nos referimos al mismo parámetro pero sin embargo las cifras no
guardan relación entre sí.

Lamentablemente, es muy frecuente en nuestro medio encontrar granjas en las


cuales no se llevan los registros adecuados o peor aún, no cuentan con ninguna
información; esto se debe a que el productor tiene más o menos claro en que
momento su negocio le esta produciendo pérdidas o ganancias, pero es muy difícil
que sepa cuanto más pueda ganar o cuanto menos puede perder sino se conoce los
parámetros productivos que está obteniendo.

Es por esto que para establecer un programa productivo orientado a aumentar la


rentabilidad del negocio es indispensable contar con un sistema de registros que nos
permitan saber cual es nuestro estado productivo para, de esta manera, podernos
fijar metas que estén a nuestro alcance.

Los parámetros productivos que mejor resumen la eficiencia de una granja porcina
son dos:

1. Cerdos vendidos por hembra por año, o mejor aún Kg. de cerdos vendidos
por hembra por año.
2. Conversión alimenticia.
191

7.2. SISTEMA DE REGISTROS PRODUCTIVOS

Como punto de partida, para la implementación de cualquier sistema es necesario


contar con una adecuada identificación de los cerdos.

Según su uso y duración, la identificación puede clasificarse en:

7.2.1. PERMANENTES

Es el caso de piquetes en las orejas o tatuajes. Estos generalmente se aplican al


nacimiento e indican la fecha de nacimiento y/o número de camada.

7.2.2. TEMPORALES

Son accesorios que se colocan a los cerdos con la finalidad de identificarlos


individualmente de acuerdo a un código pre - establecido.

Estos son utilizados generalmente en el plantel productor y se deben colocar en el


momento en el que el cerdo es seleccionado como futuro reproductor.

El sistema más difundido es el uso de los aretes; también existe sistemas integrados
a computadoras como los collares magnéticos o incluso microchips.

7.2.3. COMPUTARIZADOS

Como el pig - Champ o pig - Teales o cualquier otro programa que podamos.

7.2.4. MANUALES

Son los más usados, el sistema computarizado no exime de llevar algunos de estos
registros.

Es de estos registros sobre los que trataremos:


192

7.3. TIPOS DE REGISTROS

7.3.1. TARJETA INDIVIDUAL DE LA CERDA

Tiene como finalidad registrar el perfomance productivo de cada hembra


reproductora. En ella se debe anotar:

- Los servicios que recibe (montas)


- Fecha de monta
- Fecha de parto
- Fecha de destete
- Nacidos vivos
- Nacidos muertos
- Nacidos momificados
- Nacidos totales
- Número de destetados
- Peso al nacimiento
- Peso al destete
- Días de lactancia
- Condición de la marrana

Cualquier otra información adicional que sea considerada de importancia. Este


historial de la reproductora nos permite tomar decisiones sobre la conveniencia de
quedarnos con ella o destacarla en caso de que presenten un pobre desempeño.

7.3.2. CONTROL REPRODUCTIVO

En la planilla de control reproductivo se anotan todos los servicios realizados (


montas ) y la fecha probable de parto y ajustar nuestro manejo a esta necesidad. En
esta planilla se anotan:

- Nº. de cerda
- Nº. de servicios que se van realizando.
193

- Nº. de verracos que montan


- Fecha de monta
- Nº de repeticiones o interrupción de la gestación
- Controles de gestación 30 días (ultrasonido) 60 días (visual)
- Fecha de parto probable
- Fecha de parto real
- Nº de nacidos vivos, muertos, momificados.

Con estos datos se puede detectar en que etapas se están produciendo las fallas
reproductivas y se podrán tomar las medidas correctivas. Al finalizar cada mes se
puede sacar los resúmenes de los principales parámetros reproductivos.

7.3.3. PLANILLA DE EXISTENCIA

En esta planilla se lleva el inventario diario de la población dividida por etapas, y a la


vez nos permite ir registrando los movimientos de cerdos de una etapa a otra, así
como las ocurrencias más importantes que implican el ingreso o salida de animales
tales como:

- Nacimientos
- Mortalidad
- Transferencia
- Ventas

Esta planilla nos permite conocer diariamente índices como el promedio de nacidos
vivos y muertos, promedio de destetados, porcentaje de mortalidad. Estos son los
registros indispensables con los que tienen que cumplir una granja porcina, además
hay otros que por su simplicidad no entraremos en detalle pero que se mencionan a
continuación:

- Registro productivo del macho


- Registros de chanchillas
- Registro de camadas
- Registro de lotes
194

- Registro de ventas
- Control productivo semanal

7.4. PARÁMETROS PRODUCTIVOS

Como hemos mencionados los parámetros que podamos obtener contando con los
registros adecuados, son muy variados. Entre los principales podemos mencionar
los siguientes:

7.4.1. MADRES TRABAJANDO

Es el promedio de las hembras que se encuentran en el hato en periodo


determinado; tomándose en cuenta desde su primer servicio hasta su retiro del
mismo plantel.

7.4.2. PORCENTAJE DE PARICIONES

Número de partos de esas montas


%P= --------------------------------------------------- x 100
Número de montas en un período

7.4.3. PORCENTAJE DE MORTALIDAD EN LACTANCIA

Número de muertos en un periodo


%ML = ------------------------------------------------------------- x 100
Número de lechones nacidos en ese período

7.4.5. PROMEDIO DE LECHONES DESTETADOS

Número de lechones destetados en un período


xLD = ----------------------------------------------------------------------
Número de madres destetados en ese período
195

7.4.6. PORCENTAJE DE MORTALIDAD POR DESTETE

Número de lechones muertos en un periodo


% MD = ------------------------------------------------------------------------- x 100
Promedio de la población de lechones en ese período

7.4.7. PARTOS POR HEMBRA POR AÑO

Número de partos producidos en un año


PPA = --------------------------------------------------------------
Promedio de madres trabajando en ese año

7.4.8. DESTETADO POR HEMBRA POR AÑO

Número de lechones destetados en un año


DPA = ------------------------------------------------------------------
Promedio de madres trabajando en ese año

7.4.9. VENDIDOS POR HEMBRA POR AÑO

Número de cerdos vendidos en un año


VHA = -----------------------------------------------------------------
Promedio de madres trabajando en ese año

7.4.10. CONVERSIÓN ALIMENTICIA TOTAL EN GRANJA

Kg. Consumo total de alimentos


CVG = ------------------------------------------------
Kg. De cerdos producidos

7.4.11. Kg DE CERDO PRODUCIDO

Kg CP = Kg cerdo vendido + (Kg, Stock final - Kg Stock inicial) - Kg cerdo ingresado

Hay muchos otros parámetros, algunos de los cuales se observan en el cuadro 14,
que se deben registrar mensualmente en una granja porcina, y las metas mínimas
aceptables hoy en día para un productor moderno y tecnificado, así como una meta
196

óptima, que es difícil pero fácil de alcanzar, maximizando todos los factores que
intervienen en la producción porcina.

Cuadro 14. PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CERDOS


Parámetros Mínimo aceptable Nivel óptimo
Promedio de madres trabajando
Numero de montas
Numero de partos
Porcentaje de pariciones 85 90
Partos / hembra / año 2,0 2,4
Promedio nacidos totales 10,5 11
Promedio nacidos muertos 10 10,7
Nacidos / hembra / año 20,0 25,68
Porcentaje mortalidad lactancia 10 5
Promedio lechones destetados 9 10,16
Destetados / hembra / año 18 24,38
Porcentaje mortalidad post- destete 3 1,5
Promedio cerdos vendidos / camada 8,73 10
Cerdos vendidos hembra / año 17,46 24
Peso promedio venta kg 85 95
Edad promedio ventas ( días ) 150 150
Ganancia diaria de peso ( gr/día) 566 633
C.A. reproductores 0,7 0,5
C.A. Nac.- venta 2,8 2,4
C.A. Total granja 3,5 2,9

Las metas productivas podrán variar de una granja a otra dependiendo de su propia
realidad, que se podrá estar afectadas por diferentes factores como:

- Instalaciones
- Estatus sanitario
- Estatus genéticos
- Medio Ambiente
197

- Calidad de alimento
- Experiencia del personal

Estos parámetros técnicos deben estar relacionados con la capacidad instalada de


la granja en particular, es decir para un tamaño determinado de granja, las metas
deben ser fijadas mensualmente en términos de parto por mes, nacidos, destetados,
y vendidos por mes.

Por ejemplo; Si tenemos una granja de 100 madres, con instalaciones para destete
de 21 días, las metas de producción serán:

Capacidad: 100 madres


Partos por mes: 20
Nacidos / mes: 210
Destetados / mes: 195
Vendidos / mes: 190

Lo importante debe ser mantener la granja a su máxima capacidad operativa de la


forma de mantener la incidencia de los costos fijos al mínimo, y para esto hay que ir
ajustando las cuotas de montas o servicios de acuerdo a la fertilidad o al numero
promedio de nacidos vivos, de tal forma que nos aseguremos todos los meses un
ingreso a la granja “ según ejemplo de 100 madres “ de 210 lechones nacidos y una
venta de 190 cerdos.

De nada nos servirá tener 11 nacidos vivos en promedio si solo estamos logrando 17
partos pues el ingreso mensual de lechones seria solo 187, es decir un déficit de
10.9%. En este caso abría que ajustar la cuota de servicio para obtener 20 partos
por mes.

Para conseguir esto es vital la planificación de la producción y como primer paso


indispensable es saber cuantos servicios debemos realizar por mes o semana con la
finalidad de obtener el número de partos fijados como metas.

La determinación de la cuota de montas esta en un función de los partos por hembra


198

por año deseados el porcentaje de pariciones que se viene obteniendo y el tamaño


del plantel.

Una vez fijado la cuota de montas esta se debe cumplir sin tener variaciones
superiores al 10% y esta debe ir ajustando de acuerdo a los niveles de fertilidad que
se vienen obteniendo. Es de suma importancia para poder cumplir con la cuota de
montas, el contar con suficientes primerizas que se puedan incorporar en el
momento necesario.

La evaluación de un plantel en términos de productividad esta determinado como


hemos mencionado, por el número de cerdos vendidos por hembra por año y por la
conversión alimenticia total. Sin embargo hay otras muchas evaluaciones que se
pueden realizar para detectar problemas o puntos débiles en la cadena productiva
como por ejemplo:

- Análisis de pariciones
- Análisis de fallas reproductivas
- Porcentaje reproductivo

A continuación se reportan varios modelos de registros que pueden servir de base


para cualquier tipo de explotación porcina.
199

CONTENIDO
Página
UNIDAD I ....................................................................................................................1
GENERALIDADES ..................................................................................................... 1
1.1. ORIGEN ...................................................................................................... 1
1.2. EVOLUCIÓN ...............................................................................................3
1.3. GANADO PORCINO: EXISTENCIA SEGÚN RAZAS, TOTAL
NACIONAL .................................................. ¡Error! Marcador no definido.
1.4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA ......................................................................... 6
1.4.1. APARATO DIGESTIVO ............................................................................... 7
1.4.1.1. BOCA Y FARINGE ......................................................................................7
1.4.1.2. ESÓFAGO Y ESTÓMAGO.......................................................................... 9
1.4.1.3. INTESTINO Y GLÁNDULAS ANEXAS ......................................................10
1.4.2. APARATO REPRODUCTOR DEL MACHO ............................................. 11
1.4.2.1. TESTÍCULOS ............................................................................................12
1.4.2.2. EPIDÍDIMO................................................................................................13
1.4.3. APARATO GENITAL DE LA CERDA ........................................................15
1.4.3.1. CICLO ESTRAL ........................................................................................17
1.5. CLASIFICACIÓN DE LAS RAZAS PORCINAS......................................... 18
1.5.1. RAZAS TIPO CARNE ............................................................................... 19
1.5.1.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES ..........................................................19
1.5.1.2. RAZAS REPRESENTANTES.................................................................... 19
1.5.2. RAZAS TIPO GRASA ............................................................................... 30
1.5.2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES ..........................................................30
1.5.2.2. RAZAS REPRESENTATIVAS ................................................................... 30
1.5.3. LA HIBRIDACIÓN DE RAZAS..................... ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.1. REPRODUCCIÓN VERTICAL .................... ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.2. REPRODUCCIÓN HORIZONTAL ............... ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.3. RETROCRUCE ........................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.4. CRUCE ROTACIONAL ............................... ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.5. VIGOR HÍBRIDO ......................................... ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.6. HIBRIDACIÓN ............................................. ¡Error! Marcador no definido.
1.5.3.7. LÍNEAS PATERNAS ................................... ¡Error! Marcador no definido.
200

1.5.3.8. LÍNEAS MATERNAS ................................... ¡Error! Marcador no definido.

UNIDAD II ................................................................................................................. 34
PLANIFICACIÓN EN CERDOS ................................................................................ 34
2.1. APLICACIÓN DE ALGUNAS HERRAMIENTAS GERENCIALES EN
LA GRANJA PORCINA ............................................................................. 34
2.1.1. PLANIFICAR .............................................................................................35
2.1.2. EJECUTAR ...............................................................................................36
2.1.3. CHEQUEAR O CONTROLAR ................................................................... 36
2.1.4. TOMAR ACCIONES ........................................................................................36
2.1.5. PRODUCTIVIDAD.....................................................................................36
2.2. PROYECTANDO UN CRIADERO DE CERDOS ...................................... 39
2.2.1. CRITERIOS DE DISEÑO .......................................................................... 39
2.2.2. FUNCIONALIDAD Y DISEÑO ................................................................... 39
2.2.2.1. DESTETE PRECOZ (14-17 DÍAS) ............................................................41
2.3. PLANIFICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN ................................................. 42
2.3.1. MANEJO POR LOTES .............................................................................. 44
2.3.1.1. PUNTOS CLAVE DEL MANEJO POR LOTES ......................................... 46
2.3.1.2. OBSERVACIONES SOBRE EL DESFASE ENTRE LOTES .....................47
2.4. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ................................................................. 48
2.4.1. SISTEMA EXTENSIVO ............................................................................. 48
2.4.2. SISTEMA INTENSIVO .............................................................................. 49
2.4.3. PRODUCCIÓN DE CERDOS EN EXTERIOR .......................................... 50
2.4.3.1. MANEJO DE LOS CERDOS EN EXTERIOR ............................................ 51
UNIDAD III ................................................................................................................ 54
INSTALACIONES Y CONSTRUCCIONES PORCINAS ........................................... 54
3.1. CONDICIONES BÁSICAS DE LAS INSTALACIONES .............................54
3.2. LAS NAVES ..............................................................................................55
3.2.1. LOS PISOS ...............................................................................................57
3.2.1.1. PISOS DE REJILLA .................................................................................. 58
3.2.2.2. PISOS FILTRAFÁCIL ................................................................................ 59
3.2.2. LA CAMA................................................................................................... 60
3.2.2.1. TIPOS DE MATERIALES PARA LA CAMA............................................... 60
3.2.2.2. OTROS MATERIALES PARA LA CAMA .................................................. 61
201

3.2.3. LAS PAREDES .........................................................................................61


3.2.4. TECHOS ................................................................................................... 62
3.2.5. PUERTAS ................................................................................................. 62
3.2.6. CORRALES...............................................................................................63
3.2.6.1. CORRALES DE PARICIÓN ...................................................................... 63
3.2.6.2. CORRAL PARA EL REPRODUCTOR ......................................................68
3.2.6.3. CORRALES DE LEVANTE Y CEBA .........................................................69
3.3. ASEO Y LAVADO DE LA PORQUERIZA ................................................. 71
UNIDAD IV ............................................................................................................... 73
MANEJO REPRODUCTIVO EN CERDOS ...............................................................73
4.1. FISIOLOGÍA DEL CICLO ESTRAL ...........................................................73
4.2. LA CUBRICIÓN .........................................................................................76
4.2.1. LA DETECCIÓN CORRECTA DEL CELO ................................................ 77
4.2.2. INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DE CELOS........................................ 78
4.2.2.1. TRATAMIENTOS PARA LA INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DE
CELOS ...................................................................................................... 79
4.2.3. MOMENTO ÓPTIMO DE LA CUBRICIÓN ................................................ 80
4.2.4. INFLUENCIA DEL NUMERO DE SALTOS Y NUMERO DE MACHOS .... 81
4.2.5. CONDICIONES AMBIENTALES Y DE ALOJAMIENTO ...........................82
4.2.6. DURACIÓN DE LA LACTACIÓN ANTERIOR ........................................... 84
4.2.7. MANEJO DEL VERRACO ......................................................................... 85
4.3. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PORCINA .................................................. 89
4.3.1. VENTAJAS DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL ..................................... 89
4.3.1.1. VENTAJAS ZOOTÉCNICAS ..................................................................... 89
4.3.1.2. VENTAJAS SANITARIAS.......................................................................... 89
4.3.1.3. VENTAJAS DE MANEJO .......................................................................... 89
4.3.2. MANTENIMIENTO Y CUIDADO DEL MATERIAL DE LABORATORIO .... 90
4.3.3. ENTRENAMIENTO DE LOS VERRACOS ................................................ 92
4.3.4. RECOLECCIÓN DEL SEMEN .................................................................. 93
4.3.5. FRACCIONES DEL EYACULADO ............................................................94
4.3.6. CONTRASTACIÓN DEL SEMEN ..............................................................95
4.3.6.1. VOLUMEN DEL EYACULADO (FRACCIÓN RICA). ................................. 95
4.2.3.2. COLORACIÓN DEL EYACULADO ...........................................................96
4.3.6.3. MOTILIDAD ...............................................................................................96
202

4.3.6.4. CONCENTRACIÓN DE EYACULADO ......................................................96


4.3.6.5. CÉLULAS VIVAS Y MUERTAS: TÉCNICAS DE TINCIÓN .......................98
4.3.6.6. ESTADO DEL ACROSOMA ...................................................................... 99
4.3.7. ELABORACIÓN DE DOSIS SEMINALES ............................................... 102
4.3.8. CONSERVACIÓN DE LAS DOSIS SEMINALES .................................... 104
4.3.9. CARACTERÍSTICAS DE LOS DILUYENTES PARA LA CONSERVACIÓN
ESPÉRMICA ...........................................................................................106
4.3.9.1. UTILIZACIÓN DE SEMEN HETEROSPÉRMICO ................................... 107
4.3.10. APLICACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL ................................ 107
4.3.10.1. CASOS PARA DETERMINAR EL MOMENTO ADECUADO DE LA
INSEMINACIÓN ......................................................................................107
4.3.10.2. APLICACIÓN DEL SEMEN ..................................................................... 108
4.4. LA GESTACIÓN ......................................................................................110
4.4.1. CONDICIONES AMBIENTALES Y DE ALOJAMIENTO ......................... 112
4.4.2. RECOMENDACIONES DE HIGIENE ......................................................115
4.5. EL PARTO Y LA LACTACIÓN ................................................................ 116
4.5.1. MECANISMO DEL PARTO ..................................................................... 116
4.5.2. FASES DEL PARTO ............................................................................... 117
4.5.2.1. FASE PREPARATORIA. ......................................................................... 118
4.5.2.2. FASE DE EXPULSIÓN DE LOS FETOS ................................................ 118
4.5.2.3. FASE DE EXPULSIÓN DE LA PLACENTA ............................................ 119
4.6. MANEJO DE LA CERDA Y SU CAMADA .. ¡Error! Marcador no definido.
4.6.1. CUIDADOS DE LA CERDA ANTES DEL PARTO¡Error! Marcador no
definido.
4.6.1.1. TRATAMIENTO PARA PARÁSITOS .......... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.1.2. ALIMENTACIÓN DE LA CERDA ................. ¡Error! Marcador no definido.
4.6.1.3. BAÑO Y DESINFECCIÓN ........................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.1.4. INGRESO A LA JAULA DE PARICIÓN ....... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.2. SEÑALES DEL PREPARTO ....................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.3. EL PARTO................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.3.1. EQUIPO Y MATERIALES NECESARIOS ... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.3.2. CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO ............ ¡Error! Marcador no definido.
4.6.4. ATENCIÓN A LAS 24 HORAS .................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.4.1. IDENTIFICACIÓN ....................................... ¡Error! Marcador no definido.
203

4.6.4.2. SEXAJE Y PESAJE .................................... ¡Error! Marcador no definido.


4.6.4.3. DESCOLMILLADO ...................................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.4.4. APLICACIÓN DE HIERRO .......................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.4.5. SUMINISTRO DE CALOR........................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.5. LA LACTANCIA ........................................... ¡Error! Marcador no definido.
4.6.5.1. PROBLEMAS DE LA MADRE EN LA LACTANCIA¡Error! Marcador no
definido.
4.6.5.2. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA LACTANCIA ..............¡Error!
Marcador no definido.
UNIDAD V ............................................................................................................... 119
MANEJO Y ALIMENTACIÓN DEL CERDO ...........................................................119
5.1. MANEJO DEL LECHÓN EN LAS ETAPAS DE PRE Y POST
DESTETE ................................................................................................ 119
5.1.1. ETAPA PREDESTETE ............................................................................ 119
5.1.1.1. ETAPA DEL NACIMIENTO AL TERCER DÍA ......................................... 120
5.1.1.2. ETAPA DEL TERCER DÍA A LA SEGUNDA SEMANA. ......................... 122
5.1.1.3. ETAPA DE LA SEGUNDA SEMANA AL DESTETE ................................ 122
5.1.2. MANEJO EN LA ETAPA POSDESTETE ................................................ 123
5.1.2.1. EFECTO DEL PESO SOBRE LA EDAD AL DESTETE ..........................123
5.1.2.2. EFECTO DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ETAPA POSDESTETE ......... 123
5.2. ALIMENTACIÓN DEL LECHONES EN LAS ETAPAS DE PRE
Y POSDESTETE ..................................................................................... 126
5.2.1. ALIMENTACIÓN PREDESTETE .............................................................126
5.2.2. ALIMENTACIÓN POSDESTETE ............................................................127
5.2.2.1. EDAD AL DESTETE ............................................................................... 128
5.2.2.2. DESARROLLO MORFOLÓGICO DEL SISTEMA GASTRO
INTESTINAL............................................................................................129
5.2.3. COMPONENTES NUTRICIONALES DE LA DIETA ...............................130
5.2.4. REQUERIMIENTO DE NUTRIMENTOS ................................................. 132
5.2.5. INGREDIENTES EN LA DIETA ...............................................................133
5.2.6. GRADO DE SEGURIDAD DE LAS PROTEÍNAS SOBRE LA
RESPUESTA INMUNE DE LOS CERDOS (10 A 25 DÍAS) .................... 133
5.2.7. ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN ..................................................... 135
5.3. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN LAS ETAPAS DE
204

DESARROLLO Y ENGORDE ................................................................. 136


5.3.1. VARIACIÓN EN LAS ETAPAS DE VIDA ................................................ 137
5.3.2. EL CRECIMIENTO DE LOS CERDOS ...................................................138
5.3.3. FACTORES HA TENERSE EN CUENTA EN LA ELABORACIÓN DE
UN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN. .................................................. 138
5.3.4. NUTRIMENTOS EN LA FORMULACIÓN DE UNA DIETA ..................... 138
5.3.4. UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS .................................................. 139
5.3.5. PRESENTACIÓN DEL ALIMENTO ......................................................... 140
5.3.5.1. ALIMENTACIÓN EN HARINA ................................................................. 140
5.3.5.2. ALIMENTACIÓN EN PELLETS ...............................................................140
5.3.5.3. ALIMENTACIÓN EN PASTA ................................................................... 140
5.3.5.4. ALIMENTACIÓN LÍQUIDA ...................................................................... 140
5.3.6. MÉTODOS DE ALIMENTACIÓN ............................................................141
5.3.6.1. SUMINISTRO DE ALIMENTO................................................................. 141
5.3.6.2. CONSUMO DE ALIMENTO .................................................................... 142
5.3.6.3. SEPARACIÓN POR SEXOS ................................................................... 142
5.3.7. PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN ...................................................142
5.4. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE CERDAS DE REEMPLAZO ............... 143
5.4.1. SELECCIÓN Y MANEJO DE LOS REEMPLAZOS ................................. 144
5.4.2. REQUERIMIENTOS DE NUTRIMENTOS............................................... 145
5.4.3. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ............................................................146
5.4.3.1. PERÍODO ANTES DE ALCANZAR EL PESO DE MERCADO ............... 147
5.4.3.2. PERÍODO QUE VA DEL PESO AL MERCADO A LA MONTA ............... 148
5.4.3.2. ALIMENTACIÓN DESPUÉS DE LA MONTA .......................................... 148
5.4.4. TIPOS DE ALIMENTO ............................................................................ 149
5.4.5. ALIMENTOS ALTOS EN HUMEDAD Y EL USO DEL PASTOREO........ 149
5.4.6. EFECTO DE LA LÍNEA GENÉTICA ........................................................150
5.5. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE LA CERDA GESTANTE ..................... 151
5.5.1. REQUERIMIENTO DE NUTRIMENTOS ................................................. 152
5.5.1.1. ENERGÍA ................................................................................................ 153
5.5.1.2. PROTEÍNA Y AMINOÁCIDOS ................................................................ 154
5.5.1.3. MINERALES............................................................................................155
5.5.1.4. VITAMINAS .............................................................................................156
5.5.1.5. ADITIVOS................................................................................................ 156
205

5.5.2. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ............................................................157


5.5.2.1. USO DE ALIMENTOS BALANCEADOS ................................................. 157
5.5.2.2. USO DE UNA SOLA ETAPA ................................................................... 158
5.5.2.3. USO DE DOS ETAPAS ........................................................................... 158
5.5.2.4. USO DE TRES ETAPAS ......................................................................... 158
5.5.2.5. PRODUCTOS ENERGÉTICOS ALTOS EN HUMEDAD ......................... 159
5.5.2.6. PASTOREO ............................................................................................159
5.5.3. UTILIZACIÓN DE INGREDIENTES ........................................................159
5.5.4. CONSUMO DE AGUA ............................................................................ 160
5.6. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE LA CERDA EN LACTACIÓN .............. 160
5.6.1. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN..........................................................162
5.6.1.1. CONSUMO DE ALIMENTO .................................................................... 162
5.6.1.2. TEMPERATURA AMBIENTAL ................................................................ 164
5.6.1.3. PRESENTACIÓN DEL ALIMENTO ......................................................... 165
5.6.1.4. FRECUENCIA DE ALIMENTACIÓN ....................................................... 165
5.6.1.5. DISPONIBILIDAD DE AGUA................................................................... 165
5.6.2. NUTRIMENTOS EN LA RACIÓN ............................................................166
5.6.2.1. ENERGÍA ................................................................................................ 166
5.6.2.2. PROTEÍNA .............................................................................................. 166
5.6.2.3. LISINA .................................................................................................... 167
5.6.2.4. MINERALES............................................................................................167
5.6.3. COMPOSICIÓN DE LA DIETA................................................................ 167
5.6.4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ...............................................................168
5.6.5. ALIMENTACIÓN POSDESTETE ............................................................169
5.7. MANEJO Y ALIMENTACIÓN DE LOS VERRACOS ...............................169
5.7.1. REQUERIMIENTO DE NUTRIMENTOS ................................................. 169
5.7.1.1. REQUERIMIENTO DE ENERGÍA ...........................................................170
5.7.1.2. REQUERIMIENTOS DE PROTEÍNA Y AMINOÁCIDOS ......................... 170
5.7.1.3. REQUERIMIENTO DE MINERALES ......................................................170
5.7.1.4. REQUERIMIENTO DE VITAMINAS ........................................................170
5.7.2. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ............................................................170
5.7.2.1. PERÍODO DEL NACIMIENTO HASTA LOS 110 Kg DE PESO .............. 170
5.7.2.2. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN PARA EL VERRACO JOVEN ............... 171
5.7.2.3. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN PARA EL VERRACO ADULTO ............. 171
206

5.7.3. UTILIZACIÓN DE ALIMENTOS .............................................................. 172


5.7.3.1. EFECTO DE LAS LÍNEAS GENÉTICAS ................................................. 172
5.7.3.2. TIPOS DE ALIMENTO ............................................................................ 172
5.7.3.3. USO DE ALIMENTOS ALTOS EN HUMEDAD Y EL PASTOREO .......... 172
UNIDAD VI .............................................................................................................. 174
BIOSEGURIDAD .................................................................................................... 174
6.1. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN GRANJA ........................................ 174
6.1.1. LOCALIZACIÓN DE LAS GRANJAS ..................................................... 177
6.1.2. BARRERA PERIFÉRICA ........................................................................ 178
6.1.3. CONTROL DE LA ENTRADA DE VEHÍCULOS ...................................... 179
6.1.4. CONTROL DEL PERSONAL .................................................................. 179
6.2. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE ALIMENTO
Y ANIMALES ...........................................................................................180
6.2.1. LLEGADA DE ANIMALES Y CUARENTENA .......................................... 181
6.2.2. ENTRADA DE EQUIPAMIENTOS ..........................................................182
6.2.3. ELIMINACIÓN DE CADÁVERES ............................................................182
6.2.4. EVITAR EL ACCESO DE OTROS ANIMALES A LA GRANJA ............... 182
6.2.4.1. RATAS .................................................................................................... 182
6.2.4.2. PÁJAROS................................................................................................ 183
6.2.4.3. INSECTOS .............................................................................................. 184
6.2.4.4. PERROS Y GATOS ................................................................................ 184
6.2.5. INGRESO DE COMIDA A LA EXPLOTACIÓN ....................................... 184
6.2.6. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE BOTAS Y OBJETOS:........................184
6.2.7. PROGRAMAS DE VACUNACIÓN ..........................................................185
6.2.8. TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES ENTRE GRANJAS .................... 185
6.3. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CUMPLIR CON BUENAS
NORMAS DE BIOSEGURIDAD .............................................................. 186
6.4. PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD TERMINAL ...................................... 187
6.4.1. TRASLADO DEL EQUIPO Y LIMPIEZA EN SECO ................................ 187
6.4.2. PRELIMPIEZA Y SANEAMIENTO ..........................................................188
6.4.3. LIMPIEZA DEL EQUIPAMIENTO............................................................188
6.4.4. DESINFECCIÓN ..................................................................................... 188
6.4.5. TERMONEBULIZACIÓN ......................................................................... 189
UNIDAD VII ............................................................................................................ 190
207

USO Y MANEJO DE REGISTROS DE UNA EXPLOTACIÓN PORCINA ............. 190


7.1. IMPORTANCIA DEL MANEJO DE REGISTROS.................................... 190
7.2. SISTEMA DE REGISTROS PRODUCTIVOS ......................................... 191
7.2.1. PERMANENTES ..................................................................................... 191
7.2.2. TEMPORALES ........................................................................................191
7.2.3. COMPUTARIZADOS .............................................................................. 191
7.2.4. MANUALES.............................................................................................191
7.3. TIPOS DE REGISTROS ......................................................................... 192
7.3.1. TARJETA INDIVIDUAL DE LA CERDA .................................................. 192
7.3.2. CONTROL REPRODUCTIVO ................................................................. 192
7.3.3. PLANILLA DE EXISTENCIA ................................................................... 193
7.4. PARÁMETROS PRODUCTIVOS ............................................................194
7.4.1. MADRES TRABAJANDO ........................................................................ 194
7.4.2. PORCENTAJE DE PARICIONES ...........................................................194
7.4.3. PORCENTAJE DE MORTALIDAD EN LACTANCIA ...............................194
7.4.5. PROMEDIO DE LECHONES DESTETADOS ......................................... 194
7.4.6. PORCENTAJE DE MORTALIDAD POR DESTETE ................................ 195
7.4.7. PARTOS POR HEMBRA POR AÑO ....................................................... 195
7.4.8. DESTETADO POR HEMBRA POR AÑO ................................................ 195
7.4.9. VENDIDOS POR HEMBRA POR AÑO ...................................................195
7.4.10. CONVERSIÓN ALIMENTICIA TOTAL EN GRANJA ...............................195
7.4.11. Kg DE CERDO PRODUCIDO ................................................................. 195
208

LISTA DE CUADROS
Nº Página
1. DISTRIBUCIÓN DE PORCINOS A NIVEL NACIONAL 6
2. EXISTENCIAS DE PORCINOS SEGÚN REGIONES Y 7
PROVINCIAS EN EL ECUADOR
3. EXISTENCIAS DE PORCINOS EN LA REGIÓN SIERRA DEL 7
ECUADOR
4. EXISTENCIAS DE PORCINOS EN LA REGIÓN COSTA DEL 8
ECUADOR
5. EXISTENCIAS DE PORCINOS EN LA REGIÓN AMAZÓNICA DEL 8
ECUADOR
6. EXISTENCIAS DE PORCINOS EN LA REGIÓN INSULAR DEL 8
ECUADOR
7. DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE GANADO PORCINO 9
8. DISTRIBUCIÓN DE NÚMERO DE SITIOS DE ACUERDO AL 43
NUMERO DE MADRES
9. NUMERO DE CERDAS POR LOTE DE ACUERDO AL NUMERO 45
DE CERDAS DE LA GRANJA
10. INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD EN GRANJAS PORCINAS 50
COMERCIALES
11. PRODUCCIÓN DE CERDOS EN EXTERIOR COMPARADA CON 53
LA PRODUCCIÓN EN INTERIOR
12. CATEGORÍA DE VALORACIÓN SEGÚN LA PRUEBA DE O.R.T 101
13. DISTANCIAS MÍNIMAS ENTRE GRANJAS 183
14. PRINCIPALES PARÁMETROS PRODUCTIVOS EN CERDOS 201
209

LISTA DE FIGURAS
Nº Página
1. Evolución de las cerdas 6
2. Aparato digestivo del cerdo 10
3. Dentición del cerdo adulto 11
4. Aparato genital del verraco 15
5. Aparato reproductor de la cerda 19
6. Actividad sexual de la cerda 20
7. Beneficios de la bioseguridad en explotaciones porcinas 194
210

Ing. Luis Gerardo Flores Mancheno

2008

Anda mungkin juga menyukai