Anda di halaman 1dari 15

Trabajo Práctico

Escuela Nº1 Cesáreo Bernaldo de


Quirós

Asignatura: Sociología de la
Educación.

Profesora: FERLA, María

Alumnos: BOCCHIO, Emanuel


CRESPI, Yanina
CROATTINI, Vanina
MONFORTE, Gabriel
VARGAS, Franco

Lugar y fecha: Concordia, 5 de junio


de 2015.
Sociología
El origen etimológico de dicho término proviene del latín, socĭus que significa
“grupo”, y logía que significa “estudio”. Ésta se dedica al estudio de los grupos
sociales (conjunto de individuos que conviven agrupados en diversos tipos de
asociaciones).
Es la ciencia social que proviene de la Filosofía, ésta estudia, describe y analiza los
procesos de la vida en la sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos
sociales por medio de la historia; mediante el empleo de métodos de investigación,
quiere saber donde están los problemas en la sociedad y sus relaciones con los
individuos.
Analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos
mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en la
estructura social.

Sociología:

 Existe una “Mirada” Sociológica.


 Su objeto de estudio son los “hechos sociales” entendidos como relacionales
(relaciones sociales).
 Sociología como Ciencia y como Oficio.
 Busca Desnaturalizar.

Sociología de la Educación
La Sociología de la Educación es una disciplina que utiliza los conceptos,
modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión
social. Ésta estudia y analiza el comportamiento de los grupos dentro de las
instituciones educativas con el fin de lograr transformaciones.
Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por
la educación y por los pedagogos que han pasado de recurrir casi exclusivamente a
la psicología, a un equilibrio entre ésta y la sociología.

Por qué y para qué una Sociología de la educación en la


formación de los docentes
La relación entre el sociólogo y los fenómenos sociales tiende a ser una relación
de “sujeto” a “objeto”. En otras palabras, el sociólogo mira la realidad social como
si estuviera allí para ser observada, estudiada, analizada. La escuela, por ejemplo,
para un investigador (sociólogo o miembro de otra disciplina) vendría a ser,
primariamente, una especie de fenómeno-objeto de análisis. En cambio para el
profesor, el maestro, o el director de escuela, ésta no es básicamente un objeto de
estudio, sino otra cosa, es “un lugar de trabajo”. Para un padre de familia, es un
lugar dónde manda a sus hijos para que se eduquen y aprendan.
El sociólogo de la educación, en tanto que investigador, tiene la responsabilidad
de enriquecer el capital de conocimiento heredado acerca de estos fenómenos, ésa
es su tarea y por eso la educación se convierte en “su objeto de análisis”. Ellos son
profesionales de la educación, son especialistas de otra disciplina, la pedagogía, y
como agentes sociales tienen la responsabilidad de planificar, organizar y conducir
un proceso de aprendizaje.

Razones para justificar la utilidad de la Sociología en el


campo de la educación.
-La educación es en sí misma un fenómeno social que comparte una lógica con
otros fenómenos de la misma clase de fenómenos.

-La escuela es una institución social, y por lo tanto se construye como una
realidad que va más allá de los sujetos que le dan vida, teniendo una consistencia,
dinámica y ritmos de cambio que le son propios. “La Institución” es uno de los
objetos de estudio básicos de la Sociología.

-Por otra parte, la educación es práctica, es un conjunto de agentes


interrelacionados, que interactúan en forma sistemática, tanto en condiciones de
co-presencia (es decir, en el mismo tiempo y en el mismo lugar, como en un aula,
por ejemplo) como en términos estructurales (lo que hace el director, depende y se
articula con lo que hacen los padres o los profesores).

-Los agentes educativos no sólo tienen una existencia individual, sino que
también existen como “agregados” o como “grupos” que comparten una identidad,
una conciencia, determinados intereses y que son capaces de actuar en forma
sistemática y organizada a través de sus representantes. Todos estos fenómenos se
dan en la escuela, como en otros ámbitos sociales. La tradición sociológica puede
resultarnos útil al momento de “hablar y entender” estos fenómenos sociales.

-Hay una dimensión de las interacciones humanas cuyo conocimiento por parte
del docente le puede ayudar a entender el por qué de ciertos fenómenos
relacionados con dificultades de comunicación, interacción y aprendizaje.

-El objetivo del curso es el de enriquecer la mirada de los participantes a través de


la apropiación de un lenguaje, es decir, de un conjunto de categorías de percepción
que vaya más allá del sentido común o del conocimiento dado por la experiencia.
Ciertos hallazgos de la Sociología podrían favorecer que ciertas relaciones que
permanecen ocultas en las apariencias de las cosas, puedan ser vistas y por lo tanto
apreciadas y tenidas en cuenta cuando se actúa y se toman decisiones.
-Se privilegiará la idea de “temas” y no “corrientes sociológicas”.

Principales tensiones en el campo


Sociológico
Hay muchas “escuelas sociológicas”, pero más allá de las etiquetas, existen
algunas oposiciones básicas que estructuran este campo del saber.

La tensión teoría vs. Práctica


-Esquema tradicional: División entre “teóricos” y “prácticos”.

-Para los teóricos, el mundo de la escuela es un “objeto de investigación” para los


otros es un lugar de trabajo. Unos “van a la escuela” para estudiarla, explicarla,
interpretar lo que allí sucede. Los otros van allí con otro interés (los alumnos va a
aprender, los maestros a enseñar, el director a cumplir con su función de dirección,
etc.). Esta distinta relación con el fenómeno educativo produce visiones diferentes.
El que mira la escuela como objeto, podría decirse que la mira “de lejos”. Mientras
que el que está allí todo el día “la ve de cerca”. Ambos tienen miradas distintas,
porque hay cosas que sólo se pueden ver “de lejos” y otras que sólo se pueden ver
“de cerca”, es decir, “estando allí”. En vez de las estériles disputas entre los
“teóricos” y “la práctica”, habría que reconocer el valor y la legitimidad del
conocimiento que se genera a partir de las distintas posiciones. Si se quiere tener
una visión más integral y certera del mundo de la educación, lo mejor es el diálogo
y el intercambio de miradas, sin pretender monopolios, exclusividades o puntos de
vista hegemónicos y “soberanos”.

-Entender la teoría como el lenguaje con el hablamos de las cosas sociales. En un


sentido lato, todo el mundo tiene una teoría del mundo social.

-Diferencia entre el saber “social” y el del “experto”: el saber del experto (del
sociólogo de la educación, o del profesor o el pedagogo) es distinto del saber o de
la teoría del hombre común. El hombre común no necesita dar una respuesta
formal y coherente cuando se le pregunta por “la definición” o el concepto que está
detrás de las palabras que usa para ubicarse en el mundo en que vive. El experto,
en cambio, debe tener un lenguaje responsable, es decir, tiene el deber de dar una
respuesta coherente.

-La realidad social no es evidente para todos. Sólo podemos ver aquello que
nuestras categorías de percepción y valoración nos permite ver. Si la teoría es el
lenguaje que usamos para hablar de lo social, en nuestro caso de la escuela, no
puede ser un marco, un elemento exterior al objeto o problema de investigación
(que en los manuales suele venir antes o después del marco teórico, pero siempre
como algo independiente).
-La teoría es un instrumento para hacernos nuevas preguntas y cuestionar lo
heredado.

La tensión determinismo vs. Voluntarismo


-La educación, como objeto social es un conjunto de prácticas y relaciones sociales
de agentes sociales que actúan en un campo específico. La tradición sociológica
hace una distinción analítica entre los agentes (algunos prefieren usar el concepto
“sujeto”) y el conjunto de reglas y recursos que facilita y al mismo tiempo
determina sus prácticas y productos.

-Por un lado estaría “la subjetividad” del agente social, es decir individuos
dotados de conciencia, intenciones y propósitos, que se proponen objetivos,
elaboran estrategias, tienen y defienden intereses, etc. Por otro lado, estos agentes
(maestros por ejemplo) no actúan en el vacío social. Todo lo que hacen no se
explica únicamente por “su subjetividad” (sus valores, intereses, inclinaciones, etc.)
es decir, no obedece únicamente a nuestra voluntad o nuestras “competencias”,
“valores” o “intereses” por lo tanto, también depende del contexto en que lo hacen,
de la calidad y cantidad de recursos, de las reglas y normas que regulan la
actividad. Estas otras cosas que están fuera de nosotros nos permiten actuar y al
mismo tiempo nos fijan límites a nuestra acción.

Subjetivismo sociológico: Cuando se busca la explicación de la práctica exclusiva o


predominantemente en la interioridad de los agentes.

Posición determinista: Cuando se busca la mayor parte de la explicación en el efecto


de factores externos, no controlados por los agentes sociales.

Tensión: Los fenómenos como sustancia o como relación


Existe la tentación de considerar a la teoría como un conjunto de definiciones de
términos.
La visión de sentido común muchas veces invita a creer que los fenómenos que
nos interesan (la escuela, el maestro, la práctica pedagógica, la función del director,
etc.) tienen una especie de esencia y que si uno quiere conocerlos tiene que
encontrar una definición o concepto de los mismos.
¿Qué es, en el fondo un maestro? Esta pregunta, desde un punto de vista
sociológico no es pertinente, porque no existe “el maestro” como una esencia.
Cada objeto social es lo que es en la medida en que forma parte de una relación
con otros objetos. Un mismo agente puede ejercer la docencia por la mañana en un
instituto privado por la tarde en una escuela pública Ese maestro, aunque es la
misma persona desde el punto de vista sociológico es distinto en ambas
situaciones.
La “verdad” de un objeto no está en su sustancia, sino en la relación que mantiene
con otros objetos en un determinado espacio social. Para seguir con ejemplos fuera
del campo de la educación, podría decirse que poco se comprendería la identidad
sociológica del Club Boca Junios si no prestáramos atención a la relación (de
rivalidad, de fuerza, de intereses, etc.) con el Club River Plate. Cada uno es lo que es
en la relación que mantiene con el otro.
Digamos que el mejor modo de evitar la tentación del sustancialismo es utilizar
una buena teoría y no recurrir a la enciclopedia cuando se trata de definir
conceptos y términos teóricos. Es muy probable que la teoría en cuanto relato o
argumento nos sugiera mirar alrededor del fenómeno que nos interesa conocer
para preguntarnos por el conjunto de relaciones que el mismo mantiene con otras
realidades y que le proveen un sentido muy particular.

Tensión: La historia y la estructura (o la división del trabajo entre


disciplinas)

La complejidad de la vida social permite distintas miradas que dan lugar a


tradiciones disciplinarias diversas (La sociología, la antropología, la historia, etc.).
Sin embargo, hay una distinción cuya legitimidad y pertinencia merece ser
discutida: es la que diferencia de la historia de la sociología.
La sociología, perdió todo referente histórico y se constituyó en ciencia social del
presente. A su vez, la historia tendió a monopolizar el estudio de las sociedades en
el pasado. La sociología tendió a ser cada vez más “estructural”, mientras que la
historia se ocupaba de los procesos, es decir, de lo social atravesado por la
dimensión temporal. La comprensión integral de los procesos y de las estructuras
requiere e invita a superar los límites estrictos entre disciplinas.
Todas las grandes instituciones sociales, en especial la escuela y el sistema
educativo en su conjunto son portadores de historia. Es imposible comprender el
¿por qué? de sus dispositivos, de su normativa, de sus recursos, sin recurrir a su
pasado. Esto ayuda a entender los diferentes sentidos de las instituciones en
distintos momentos históricos.
Por eso, toda sociología de la educación debe inevitablemente hacerse preguntas
históricas.
Una perspectiva analítica que pretendiera eludir la temporalidad de las
instituciones y prácticas daría lugar a una sociología estéril o parcial. Es por eso
que debemos entender que las distintas disciplinas (Sociología, antropología,
psicología, etc.) son atravesadas por la historia y por lo tanto deben ir de la mano.
Edgar Morín
Político independiente, sociólogo de la contemporaneidad y filósofo francés cuyos
trabajos abarcan un campo muy amplio de investigaciones. Creador del
denominado «Pensamiento Complejo».

Tal ha sido el itinerario de Edgar Morín (nacido en París el 8 de julio de 1921,


hijo de dos inmigrantes sefarditas de Salónica), quien debió aprender a resistir el
dolor ante la muerte prematura de su madre e inauguró su juventud
embarcándose como voluntario en la lucha clandestina de la Resistencia francesa
contra los invasores nazis durante la Segunda Guerra Mundial, adherido al credo
marxista -leninista, que también debió aprender a reconsiderar críticamente.
Tras obtener dos licenciaturas, una en historia y Geografía, otra en derecho, de
1942 a 1944 actuó como teniente del 1er. Ejército de las fuerzas combatientes de
Francia y producida la derrota germana se desempeñó como jefe del
Departamento de Información militar de su país en Alemania.
Su incompatibilidad con la burocratización aceleró su reingreso a París, donde
durante los ’50 y comienzos de los ’60 se desempeñó como periodista, y dirigió
sucesivamente las revistas Argumentos y Comunicaciones. Ya en 1949 había sido
tomado por una especie de “asco político” ante el estalinismo soviético, y así como
dejó de anhelar inserción alguna en el mundo comunista; tampoco se veía
insertándose en el mundo burgués, y por un tiempo deambuló sin salidas.
Observaba la realidad social, y centraba primordialmente sus investigaciones en
el análisis de fenómenos culturalmente “desordenados” que se rotulan como lo
irregular, lo desviado, lo incierto, lo indeterminado, lo aleatorio. Poco a poco fue
asumiéndose como un artesano del conocimiento multidimensional de los
fenómenos humanos, fue elaborando un método capaz de capturar la complejidad
de “lo real”, criticando duramente la fragmentación de los saberes. Así, desde 1950
a 1989 fue director emérito del Centro Nacional de Investigaciones Sociales
(CNRS), para ser luego presidente de la Agencia Europea por la Cultura (adscripta
a la UNESCO), y co-director del Centro de Estudios Transdiciplinarios de la Escuela
de Altos Estudios sobre Ciencias Sociales de Francia.
Por fin, centró su labor en la creación y dirección de la Asociación para el
Pensamiento Complejo, hoy expandida al mundo entero, con la misión de
promover diversas formas de reflexión que permitan aportar respuestas al desafío
de la complejidad que el mundo, la sociedad y el ser humano formulan al
conocimiento científico, filosófico, político y militante.

El Fundador del Pensamiento Complejo


Cuando se habla de reforma del pensamiento, educación y cambio de paradigmas
es inevitable referirse a Edgar Morín como el referente obligado.
Edgar Morín es uno de los pensadores más emblemáticos e importantes del siglo
XX y XXI. Se considera como la figura más destacada del pensamiento complejo.
Además de promover ésta manera más global de comprender la realidad física y
social, la gran contribución del Doctor Morín ha sido la de conectar y hacer surgir
la coherencia paradigmática entre distintos autores tan diversos como Leonardo
da Vinci, Blaise Pascal, Gastón Bachelard, Norbert Wiener, Jean Piaget, Ilya
Prigogine... entre la antigua filosofía y la cibernética, entre Giambattista Vico y
Herbert Simón.
El pensamiento de Morín conduce a un modo de construcción que aborda el
conocimiento como un proceso que es a la vez, biológico, cerebral, espiritual,
lógico, lingüístico, cultural, social e histórico, mientras que la epistemología
tradicional asume el conocimiento sólo desde el punto de vista cognitivo. Este
nuevo planteamiento tiene enormes consecuencias en el planteamiento de las
ciencias, la educación, la cultura, la sociedad.

¿Qué es la Complejidad? ¿Lo complejo?


Raíz latina, plexus: entrelazamiento.
La Complejidad es un tejido (complexus: lo que está tejido en conjunto) de
constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de
lo uno y lo múltiple.
En un sentido, la complejidad siempre está relacionada con los sistemas
ricamente organizados.
Es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, aquello que
no puede retrotraerse a una ley, aquello que no puede reducirse a una idea simple.
La complejidad no sería algo definible de manera simple para tomar el lugar de la
simplicidad, es una palabra problema y no una palabra solución.
La perspectiva de la complejidad, en educación, debe crear en las personas
competencias y actitudes para asumir y enfrentar la diversidad que asume formas
distintas según género, cultura, etnia, lengua, orientación sexual, preferencia
sexual o creencia religiosa.
Una de las tareas urgentes de la educación es: ayudar al individuo a percibirse
como una identidad múltiple, ayudándolo al mismo tiempo a percibir a los otros
individuos como identidades también múltiples.
A lo largo del siglo XX el concepto de complejidad se ha integrado prácticamente
en todos los ámbitos. Se habla mucho de la complejidad, la epistemología de la
complejidad propone una reforma del pensamiento y la educación, ésta, tiene
como misión integrar contextos diversos que posibiliten la integración de los
saberes dispersos.

El pensamiento complejo
Morín ve el mundo como un todo indisociable, donde nuestro espíritu individual
posee conocimientos ambiguos, desordenados, que necesita acciones
retroalimentadoras y propone un abordaje de manera multidisciplinar y
multirreferenciada para lograr la construcción del pensamiento que se desarrolla
con un análisis profundo de elementos de certeza. Estos elementos se basan en la
complejidad que se caracteriza por tener muchas partes que forman un conjunto
intrincado y difícil de conocer.

En los últimos tiempos se está extendiendo el uso del término Ciencias de la


Complejidad para referirse a todas las disciplinas que hacen uso del enfoque de
sistemas. El ordenador es la herramienta fundamental de las ciencias de la
complejidad debido a su capacidad para modelar y simular sistemas complejos.
Con posterioridad y en un análisis más profundo, la complejidad también se
presenta con trazos inquietantes de confusión, desorientación, desorden,
ambigüedad, incertidumbre, y de ahí la necesidad para poder hacer un mejor
manejo del conocimiento.

A lo largo de la historia de la humanidad ha existido una gran cantidad de


paradigmas. Cada uno de éstos ha provocado que el hombre interactúe con la
realidad de una manera determinada, tratándola de abordar desde diferentes
perspectivas para lograr (o tratar de) dominarla y manipularla. Actualmente, en la
Posmodernidad, rige el paradigma de la Complejidad. Los conceptos y nociones
que identifican ésta época están basados en él. Pero para conocer más a fondo su
lógica y visión, se debe tener en cuenta a su opuesto: el paradigma de la
Simplicidad.

Paradigma de la Simplicidad
La Modernidad (siglo XVI al XIX) tiene ciertas características que la convierten en
el reino ideal del paradigma de la simplicidad y que ayudan a explicarlo.
Este movimiento cultural integral que tiene a lo “novedoso” como valor superior,
plantea que el creador de la cultura es el hombre.
La naturaleza es un elemento que el hombre puede y tiende a controlar. Todo lo
trascendente es dejado de lado: el mundo lo maneja el ser humano.
Este es el contexto en el que se desarrolla el paradigma de la Simplicidad, que
tiende a reducir todo lo complejo a algo simple y lógico. Sus principales
características son: la universalidad, la unificación, el discurso hegemónico, la
pureza de los géneros, la desarticulación y división del todo en partes que son
comprensibles dentro de realidades cognoscitivas abstractas, el análisis lineal, la
objetividad, la verticalidad. En este modelo el conocimiento científico es el
responsable de descubrir lo simple detrás de lo aparentemente complejo,
buscando la piedra fundamental. Se pretende organizar la realidad bajo una
mirada unificadora y abarcadora de todo el mundo. La enciclopedia es uno de los
grandes triunfos del paradigma de la simplicidad.
Paradigma de la Complejidad
A partir de finales del siglo XIX y principios del XX comienza a tomar forma el
paradigma de la Complejidad. Uno de los momentos concretos en que esto ocurre
es con la irrupción de lo complejo y del desorden en el universo físico. Esto se da a
través de la segunda ley de termodinámica, que explica como un sistema
(conformado por un input, caja negra y output) se desgasta por su propio
funcionamiento, lo que tarde o temprano provoca un desequilibrio que pone en
juego la existencia del mismo, provocando caos y desorden. Esta ley indica que el
universo tiende a la entropía total, pero que a partir de ésta se organiza y se
desarrolla, o sea que lo caótico y el azar son necesarios para lograr el orden.

Los opuestos son complementarios y se articulan entre sí. Se comienza a ver que
la realidad es incompleta e imperfecta. El sistema no se puede reducir a la suma de
las partes, o sea que es más que ésta.

Las características principales del paradigma de la


Complejidad son:
 La cultura nacional y el regionalismo, el relativismo axiológico, lo
articulable, el cambio, lo abierto, las ciencias alternativas, la fragmentación,
lo heterogéneo, lo subjetivo, la pluralidad de códigos morales.
 Conlleva una mirada abierta y sin leyes abarcadoras. Como seres humanos
vivimos en un determinado contexto que nos condiciona cultural y
socialmente. Nos provee un lenguaje y un saber que nos son necesarios para
poder reflexionar de manera autónoma, ésto marca una dependencia de un
gran conjunto de variables (educación, cultura, sociedad) que
generalmente, actúan guiadas por el azar.

Principios del Paradigma de la Complejidad.


Básicamente se podría decir que hay tres principios:

 Principio dialógico: Orden y desorden son enemigos opuestos, pero en


ciertos casos colaboran y producen la organización y la complejidad; la
dualidad en el seno de la unidad, el protón y el electrón dentro del átomo.
 Principio de la recursividad organizacional: Un proceso recursivo en un
sistema se da cuando los productos y efectos son, al mismo tiempo, causas y
productores de aquello que los produce. Las interacciones de los individuos
producen una sociedad, pero la sociedad produce a los individuos. Sin
individuos no hay sociedad y sin sociedad no hay individuos.
 Principio hologramático: La parte más pequeña de algo contiene la
información de la totalidad de ese algo. Cada célula de nuestro cuerpo
contiene la totalidad de nuestra información genética. No se puede concebir
el todo sin las partes y tampoco se pueden concebir las partes sin el todo.

Los siete saberes según Edgar Morín


Se extractan los principios esenciales de lo que él consideró los saberes
imprescindibles que deberá afrontar el sistema educativo para constituirse en
relevante y significativo; ésos saberes son:

1-Una educación que cure la ceguera del conocimiento.


La educación actual tiene grandes obstáculos para avanzar. Y por eso nuestros
esfuerzos por una mejor educación no prosperan.
La educación del futuro debe considerar saberes que son normalmente ignorados
en la educación actual.

 Debemos considerar que el conocimiento es una interpretación limitada de


nuestros sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato.
 La realidad y su conocimiento sufren una reconstrucción continua a medida
que nuestras ideas evolucionan.
 Hay veces que las ideas pueden convertirse en “dioses de una religión” y
nos cerramos a su interpretación a la luz de nuevas ideas.
 Y así como no hay seres humanos falsos o verdaderos, tampoco hay ideas
verdaderas o falsas.
Conclusión:
Debemos abrirnos a nuevas ideas, en conjunto, y no aferrarnos a creer
ciegamente en las ideas aceptadas o antiguas.

2-Una educación que garantice el conocimiento pertinente.

 Fragmentamos nuestro conocimiento en áreas específicas, pero no tenemos


la visión del todo.
 Es necesario tener en cuenta el contexto de los conocimientos para que
tengan sentido.
 El ser humano es complejo y multidimensional porque es a la vez biológico,
psíquico, social, afectivo, racional. Y el conocimiento para que sea
pertinente debe reconocerlo.
 Es necesario enfrentar la complejidad, es decir cuando son inseparables los
componentes interdependientes de un todo.
 El aprendizaje por disciplinas impide ver lo global y lo esencial y diluye la
responsabilidad individual en la resolución de problemas.
Conclusión:
Debemos desarrollar la inteligencia general para resolver problemas usando el
conocimiento de una manera multidimensional, tomando en cuenta la complejidad,
el contexto y con una percepción global.

3-Enseñar la condición humana

 Nos olvidamos que cada individuo posee una identidad que debe ser
respetada.
 Nuestra identidad individual, asociada a nuestra identidad como especie y
la identidad social conforman un trinomio propio de la realidad humana.
 La animalidad y la humanidad constituyen nuestra humana condición y por
eso es necesario entender el fenómeno de la hominización.
 Existe una unidad humana y una diversidad humana al mismo tiempo.
 Por un lado la unidad de los rasgos biológicos del Homo Sapiens, y por el
otro una diversidad psicológica, cultural, social. Comprender lo humano
significa entender su unidad en la diversidad y su diversidad en la unidad.
Conclusión:
Debemos entender que el destino de los seres humanos tiene la faceta del destino
de la especie humana, del destino individual y el social entrelazada e inseparable y
que tenemos un destino y una condición común como ciudadanos de la tierra.

4-Enseñar la identidad terrenal

 El destino planetario de los seres humanos es una realidad clave, hasta


ahora ignorada por la educación.
 Las sociedades viven aisladas olvidando que habitan en la misma
“residencia terrenal”.
 Destruimos nuestro planeta y a nosotros mismos porque no entendemos la
condición humana ni tenemos una conciencia de interdependencia que nos
ligue a nuestra Tierra y considerarla como la primera y última Patria.
Conclusión:
Debemos enseñar sobre la grave crisis planetaria que marcó el siglo XX
mostrando que todos los seres humanos, de ahora en adelante, poseemos los
mismos problemas de vida y de muerte, y que compartimos un destino común.

5-Enfrentar las incertidumbres

 Las ciencias nos han dado muchas certezas, pero también nos han revelado
incertidumbre.
 La incertidumbre histórica, lo inesperado y la inestabilidad es irremediable
en la historia humana.
 Hay que aprender a enfrentar la incertidumbre cerebro-mental, lógica,
racional, psicológica. Nuestra sinceridad no garantiza certidumbre; existen
límites para el conocimiento.
 Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través
de archipiélagos de certeza.
 Sepamos confiar en lo inesperado y trabajar para lo improbable.
 Las acciones sólo son predecibles a corto plazo. La ecología de la acción es
una apuesta que reconoce riesgos y la estrategia permite modificar o anular
cada acción emprendida.
Conclusión
Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y enfrente la incertidumbre de
nuestro tiempo y enseñar principios de estrategia que nos permitan afrontar los
riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino.

6-Enseñar la comprensión

 El planeta necesita comprensiones mutuas en todos los sentidos para salir


de nuestro estado bárbaro.
 El estudio de la incomprensión desde sus raíces es una apuesta para la
educación por la paz.
 Nos creemos el centro del mundo y todo lo extraño o lejano es secundario,
insignificante o amenazante.
 La ética de la comprensión es el arte de vivir que nos hace comprender de
manera desinteresada, no espera reciprocidad.
 La comunicación sin comprensión se reduce a palabras. La verdadera
mundialización llegará cuando seamos capaces de comprendernos.
Conclusión:
La educación del futuro debe enfocar sus baterías a un cambio de pensamiento
encauzado a enseñar a comprender, a tolerar.

7-La ética del género humano

 La democracia y la política deben estar encaminadas a la solidaridad y la


igualdad.
 La ética no se enseña con lecciones de moral. Es la conciencia de que el
humano es individuo y al mismo tiempo es parte de una sociedad y una
especie: una triple realidad.
 La especialización del conocimiento mutila la posibilidad de una mirada
global y pertinente y produce regresión democrática. Sólo los expertos
deciden la aplicación del conocimiento.
 La Humanidad es un concepto ético: es lo que debe ser realizado por todos y
cada uno.
 La ética del género humano El séptimo saber: La comunidad de destino
terrestre nos impone la solidaridad

Conclusión
La educación debe contribuir a una toma de conciencia de nuestra Tierra-Patria y
también a que esta conciencia se traduzca en la voluntad de realizar la ciudadanía
terrenal.

Conclusión
Hay ciertos puntos específicos que debemos tener en cuenta al afrontar el
paradigma de la Complejidad, que anterior a este todo se llevaba a cabo en relación
al paradigma de la Simplicidad el cual no buscaba ampliar los puntos de vista sobre
algo y como hace referencia su nombre, siempre busco simplificar todo lo que
parecía complejo. Luego apareció el paradigma de la Complejidad el cual busca
encontrar muchas explicaciones sobre cierto tema teniendo en cuenta todo a su
alrededor, con que está relacionado, la interacción con otros temas o con los
individuos, en pocas palabras, una mirada abierta al conocimiento analizando todo
alrededor.

En relación a éste paradigma trabaja Edgar Morín, el cual en la educación siempre


trato de cambiar la integridad de los temas y trabajos. Busca relacionar un tema de
trabajo con la mayoría de las materias que pudieran trabajarlo. A demás una de
sus ideas principales es una educación más dinámica en dónde el sujeto pudiera
aprender mejor y tomara una conciencia más humana con todos su entorno, ya sea
la identidad, las condiciones humanas y la naturaleza que lo rodea.
BIBLIOGRAFÍA
http://definicion.de/sociologia/

https://aquevedo.wordpress.com/2009/04/22/edgar-morin-sus-orgenes-su-
vida-y-su-obra-la-sociologa-de-la-complejidad/

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7416/Edgar%20Morin

http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Morin

http://es.slideshare.net/aidde16/pensamiento-complejo-edgar-morin?related=6

http://es.slideshare.net/21733010/la-teora-de-la-complejidad?related=8

https://christiandoyle.files.wordpress.com/2008/03/ensayo1.pdf

Anda mungkin juga menyukai