Anda di halaman 1dari 13

ANTECEDENTES HISTORICOS MEXICANOS DEL JUICIO

DE AMPARO

I. Época pre-hispánica
El derecho público, entendiendo por tal el conjunto de normas que organizan a
un Estado y que definen y regulan las relaciones entre las nomras que organizan
a un Estado y que definen y regulan las relaciones entre las diversas
autoridades estatales y entre éstas y los gobernados, en los regímenes
precoloniales se traducía en un cúmulo de reglas consuetudinarias que
establecían la manera de designar al jefe supremo, así como een una especie
de conciencia jurídica que consideraba al soberano investido de un poder
ilimitado. Tales circunstancias nos unducen a creer que en los regímenes
políticos y sociales primitivos el gobernado no era titular de ningún derecho
frente al gobernante.
Además, podemos decir que entre los aztecas la administración de justicia era
arbitraria, pues la justicia no se administraba conforme a normas legales o
consuetudinarias pre-establecidas, sino según el criterio del funcionario
respectivo.
Es por lo anterior que podemos concluir que en el suelo de México, antes de la
colonización española, nunca podremos hallar un precedente de nuestro juicio
de amparo.

II. Régimen colonial


En la Nueva España el derecho colonial se integró con el derecho español
propiamente dicho en sus formas legal y consuetudinaria, y por las costumbres
indígenas, principalmente. Esto fue consolidado por diversas disposiciones
relaes y posteriormente por la Recopilación de Leyes de Indias de 1681, cuyo
artículo cuarto autorizaba su validez en todo aquello que no fuesen
incompatibles con los principios morales y religiosos que formaban al derecho
español. Así, en la Nueva España estuvo vigente en primer término la legislación
dictada exclusivamente para las colonias de América, entre ésta, se encuentran
las Leyes de Indias. Por otra parte, las Leyes de Castilla tenían también
aplicación en la Nueva España con un carácter supletorio, pues la Recopilación
de 1681 dispuso que “en todo lo que no estuviese ordenado en particular para
las Indias, se aplicarán las Leyes de Castilla”.
La autoridad suprema en las colonias españolas de América era el mismo rey de
España, quien estaba representado por los virreyes o capitanes generales. El
monarca español concentraba en su persona las tres funciones en que se
desarrolla la actividad integral del Estado, pues además de ser el administrador
público, era legislador y juez. Los actos ejecutivos, las leyes y los fallos se
expedían en nombre del rey de España, quien, en el ámbito judicial, delegaba
sus atribuciones propias, inherentes a su soberanía, en tribunales que él mismo
nombraba.
El derecho español positivo y el colonial, tenía la pretensión de ser
eminentemente realista, con el fin primordial de garantizar el realismo jurídico,
se creó el llamado Consejo de Indias, organismo que actuaba como consultor
del rey en las cuestiones que a éstas interesaran.
Con el objeto de unificar las disposiciones que se dictaron para los dominios
españoles en América, el rey Carlos II, en 1681 ordenó la conjunción de ellas en
un código que se conoce como Recopilación de Leyes de Indias. La legislación
de Indias fue protectora del indio, y este afán llegó a considerar al elemento
indígena sujeto a un verdadero régimen de “capitis deminutio”, restrictor de su
capacidad jurídica en muchos aspectos.
En el Derecho Español existía una auténtica jerarquía jurídica en la que la norma
suprema era el Derecho Natural, cuyos mandatos debían prevalecer sobre las
costumbres y las leyes.
Esta supremacía jurídica del Derecho Natural fue posteriormente corroborada
por la ley 31 del título 18 de la Partida tres, que decía textualmente: “Contra
derecho natural non debe valer previlejo, nin carta de Emperador, rey nin otro
señor. E si la diere, non debe valer”, así como por la Novísima Recopilación de
Leyes de España, que en el precepto conducente disponía: “Establecemos que
sin en nuestras cartas mandáremos algunas cosas en perjuicio de partes, que
sean contra ley o fuero o derecho, que tal cosa sea obedecida y no cumplida, no
embargante que en ella se haga mención general o especial de la ley o fuero u
ordenamiento contra quien se diere, contra las leyes y ordenanzas por nos
fechas en Cortes por los procuradores y villas de nuestros reinos”.
Así, cuando existía una oposición con el Derecho Natural, el afectado o
agraviado por tal pretendida aplicación podía acudir al rey, solicitando su
protección contra actos de su directa autoridad o de sus inferiores, o se apelaba
al rey ante el rey mismo o se pedía amparo al rey, a quien se ilustraba sobre los
hechos, contra el rey que había mandado algo por obrepción (mala información)
o por subrepción (ocultación de los hechos inspiradores del mandato real). Este
recurso tutelaba la supremacía jurídica del Derecho Natural. Por lo tanto se
puede decir que el recurso de “obedézcase pero no se cumpla” puede ser
considerado como un precedente histórico español de nuestro juicio de amparo.

III. México independiente (generalidades)


La trascendencia que tuvo la famosa Declaración francesa de los derechos del
hombre y del ciudadano en el mundo civilizado, repercutió en el México recién
emancipado. Por esto, la principal preocupación, además de la de organizar
políticamente al Estado, consistió en otorgar las garantías individuales. Estas
llegaron a formar parte del articulado constitucional, al cual se le colocó en el
rango de conjunto dispositivo supremo.

IV. Constitución de Apatzingán


El “Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana” de octubre
de 1814, contiene un capítulo especial dedicado a las garantías individuales. En
el artículo 24 se hace una declaración general acerca de la relación entre los
derechos del hombre, clasificados a modo de la Declaración francesa, y el
gobierno. Este documento constitucional, influenciado por los principios jurídicos
de la Revolución Francesa y por el pensamiento de Juan Jacobo Rousseau,
estima que los derechos del hombre son superiores a toda organización social,
cuyo gobierno, en ejercicio del poder público, debe reputarlos intangibles, pues
su protección no es sino la única finalidad del Estado y que la soberanía reside
originalmente en el pueblo, siendo imprescriptible, inenajenable e indivisible.
No obstante que la Constitución de Apatzingan contiene los derechos del
hombre declarados en algunos de sus preceptos integrantes de un capítulo
destinado a su consagración, no brinda, por el contrario, al individuo, ningún
medio jurídico de hacerlos respetar, evitando sus posibles violaciones o
reparando las mismas en caso de que ya hubiesen ocurrido. En tal virtud, no
podemos encontrar en este cuerpo de leyes un antecedente histórico de nuestro
juicio de amparo.

V. Constitución Federal de 1824


Siendo la principal preocupación de los autores de la Constitución de 1824
organizar políticamente a México y establecer las bases del funcionamiento de
los órganos gubernamentales, fue natural que colocaran en segundo plano los
derechos del hombre (garantías individuales). Sólo en preceptos aislados, cuyo
contenido dispositivo no concuerda con el rubro del capítulo en el que están
insertados, podemos encontrar algunos derechos del individuo frente al Estado,
que generalmente se refieren a la materia penal, aunque el artículo 152 encierra
una garantía de legalidad.
Esta constitución resulta deficiente en cuanto a la declaración de las garantías
individuales y por lo tanto tampoco consigna el medio jurídico de tutelarlas. Sin
embargo, en la última parte del inciso sexto de la fracción V del artículo 137, se
descubre una facultad con la que se invistió a la Corte Suprema de Justicia,
consistente en “conocer de las infracciones de la Constitución y leyes generales,
según se prevenga por ley”, atribución que, podría suponerse, pudiera implicar
un verdadero control de constitucional y de legalidad, según el caso, ejercitado
por dicho alto cuerpo jurisdiccional. Sin embargo, este principio de control
constitucional y legal ejercido por la Corte Suprema, nunca existió ni práctica ni
positivamente, ya que nunca se promulgó la ley reglamentaria respectiva, que
viniera a implantarlo.
El Consejo de Gobierno funcionaba durante el receso del Congreso general en
los términos del artículo 113 de la Constitución Federal de 1824 y tenía, entre
otras atribuciones, la de velar sobre la observancia de la Constitución, de la acta
constitutiva y leyes generales, formando expediente sobre cualquier incidente
relativo a estos objetos.

VI. Constitución Centralista de 1836


Las Siete Leyes Constitucionales del año de 1836 cambian el régimen federativo
por el centralista, manteniendo la separación de poderes. La característica de
este cuerpo normativo es la creación de un superpoder llamado “Supremo Poder
Conservador”. Este organismo estaba integrado por cinco miembros. Su
primordial función consistía en velar por la conservación del régimen
constitucional, sin embargo, su ejercicio dista mucho de asemejarse al
desplegado por el Poder Judicial Federal en las Constituciones de 1857 y
vigente.
El control constitucional ejercido por el denominado “Poder Supremo
Conservador”, no era, como lo es el que ejercen los Tribunales de la Federación,
de índole jurisdiccional, sino meramente político, y cuyas resoluciones tenían
validez “erga omnes”.
El funcionamiento del Supremo Poder Conservador no tenía todas aquellas
virtudes que se descubren en el juicio de amparo, principalmente las que
conciernen a los efectos relativos de la cosa juzgada, dando sus resoluciones
motivo a que se crearan, dentro del propio régimen constitucional, ruptura,
tensión y desequilibrio entre las diversas autoridades, máxime que eran estas
mismas las que se atacaban mutuamente, al ejercer la "excitación" ante el
mencionado órgano de control.
VII. Voto de José F. Ramírez
En junio de 1840, en ocasión a la reforma de la Constitución Centralista de 1836,
don José Fernando Ramírez emitió un voto particular por lo que ve a la
extensión de las facultades y a la dignificación de la Corte Suprema de Justicia.
Ramírez se declaraba partidario de la división o separación de poderes. Como
consecuencia de la teoría de la división de poderes, Ramírez abogaba porque la
Suprema Corte estuviere dotada de absoluta autonomía e independencia frente
al Ejecutivo y Legislativo, habiéndose declarado al propio tiempo enemigo e
impugnador de la existencia del Supremo Poder Conservador. Propon;ia que
fuese la Suprema Corte la que conociera de constitucionalidad de las leyes o
actos de las autoridades, asignando el derecho de pedir tal declaración a cierto
número de diputados, senadores o juntas departamentales contra alguna ley o
acto del Ejecutivo, petición que el propio Ramírez llamaba “reclamo”, cuya
tramitación adoptaba un carácter contencioso. Si tal idea se hubiese llevado a la
práctica, encontraríamos en el régimen legal que la hubiese contenido un
antecedente del juicio de amparo.

VIII. Constitución Yucateca de 1840 (proyecto)


Don Manuel Crescencio Rejón, autor principal del proyecto de Constitución
Yucateca de diciembre de 1840, adoptó de forma clara y sistemática un medio
protector del régimen constitucional, que el mismo llamó “amparo”.
Los lineamientos generales esenciales del juicio de amparo establecidos por las
Constituciones de 57 y de 17 se encuentran en la obra de Rejón, con la
circunstancia ventajosa de que lo hacía procedente contra cualquier violación a
cualquier precepto constitucional, que se tradujera en un agravio personal y en
los siguientes términos: Daba Rejón competencia a la Suprema Corte para
conocer de todo juicio de amparo contra actos del gobernador del Estado (Poder
Ejecutivo) o leyes de la Legislatura (Poder Legislativo) que entrañaran una
violación al Código Fundamental. A los jueces de primera instancia también
Rejón los reputaba como órganos de control, pero sólo por actos de autoridades
distintas del gobernador y de la legislatura que violaran las garantías
individuales, siendo los superiores jerárquicos de los propios jueces quienes
conocían de los amparos interpuestos contra sus actos por análogas violaciones
constitucionales.
El sistema de amparo propuesto por Rejón perseguía las finalidades siguientes:
a) Controlar la constitucionalidad de los actos de la Legislatura (leyes o
decretos), así como los del Gobernador (providencias);
b) Controlar la legalidad de los actos del Ejecutivo, y
c) Proteger las “garantías individuales” o los derechos constitucionales del
gobernado contra actos de cualquier autoridad, incluyendo a las
judiciales.
En los dos primeros casos, el amparo procedía ante la Suprema Corte de
Justicia de Yucatán y en el último ante los jueces de primera instancia o ante sus
superiores jerárquicos.
Conforme a este sistema, el amparo tutelaba, a favor de cualquier gobernado,
toda la Constitución, pero sólo contra actos de la legislatura y del gobernador o
Ejecutivo reunido”, así como toda la legislación secundaria respecto de actos de
éste. Sin embargo, frente a actos de autoridades distintas de la legislatura, o del
ejecutivo, el amparo únicamente propendía a preservar las garantías
individuales, es decir, nada más las disposiciones constitucionales que las
contenían.
El principio básico sobre el que descansa la procedencia del juicio de amparo en
las Constituciones de 1857 y de 1917, o sea, el relativo a la instancia de la parte
agraviada, así como el de relatividad de las sentencias que en dicho juicio se
dictan, se encuentran no sólo consagrados en los preceptos del proyecto de Ley
Fundamental del Estado de Yucatán, sino formulados nítidamente en la
exposición de motivos correspondiente a la misma.
Ese control, además, era de carácter jurisdiccional, establecida por vía activa.
IX. Proyectos de la Minoría y Mayoría de 1842
En el año de 1842 se designa una comisión, integrada por siete miembros, cuyo
cometido consistía en elaborar un proyecto constitucional para someterlo
posteriormente a la consideración del Congreso. Figuraba en dicha comisión don
Mariano Otero, quien en unión de Espinosa de los Monteros y de Muñoz Ledo,
disintió del parecer de las personas restantes que constituían la mayoría. El
proyecto de la minoría de 42 era de carácter eminentemente individualista y
liberal, a tal punto que declaraba que los derechos del individuo debían ser el
objeto principal de protección de las instituciones constitucionales, consagrando
una especie de medio de control del régimen establecido por la Constitución
jurisdiccional y político, combinación de caracteres que engendraba un sistema
híbrido, con las siguientes desventajas.
Daba el proyecto de Otero competencia a la Suprema Corte para conocer de los
“reclamos” intentados por los particulares contra actos de los poderes ejecutivo y
legislativo de los Estados, violatorios de las garantías individuales. En cuanto a
la suspensión del acto reclamado, ésta estaba encomendada a los tribunales
superiores de los Estados.
El sistema de Otero no solamente consagraba un medio de control jurisdiccional,
sino que en él conservó el político de la Constitución de 1836, ya no ejercido por
el Poder Conservador, sino por las legislaturas de los Estados, a las cuales
incumbía hacer de la declaración de inconstitucionalidad de las leyes del
Congreso General, a petición no ya del particular afectado, sino “del Presidente
de acuerdo con su Consejo, de diez y ocho diputados; seis senadores o tres
Legislaturas”, fungiendo la Suprema Corte como mero órgano de escrutinio, es
decir, su injerencia en el control político se reducía a computar los votos emitidos
por los diversos poderes legislativos en los Estados.
El gran mérito de Otero consistió en que fue el autor de la fórmula jurídica que
encierra los efectos de la sentencia recaída en un juicio de amparo, y que
implica al mismo tiempo la característica de un régimen de control jurisdiccional:
“La sentencia será siempre tal, que sólo se ocupe de individuos particulares,
limitándose a ampararlos y protegerlos en el caso especial sobre el que verse la
queja, sin hacer una declaración general respecto de la ley o acto que la
motivare”.
El proyecto elaborado por el grupo mayoritario, en el que figuraba don José F.
Ramírez, también consignó un sistema de preservación constitucional, dentro
del que se atribuyó a! Senado la facultad de declarar nulos los actos del Poder
Ejecutivo que fuesen contrarios a la Constitución General, a las particulares de
los Departamentos o a las leyes generales, teniendo dichas declaraciones
efectos' "erga omnes”.
Los grupos minoritarios y mayoritarios elaboraron un proyecto transaccional de
Constitución que fue leído en sesión de 3 de noviembre de 1842. Además de
consagrarse, en su título tercero, las garantís individuales, a manera de
“Derechos Naturales del Hombre”, se estableció en él un sistema de tutela
constitucional de carácter político, atribuyendo a la Cámara de Diputados la
facultad de declarar la nulidad de los actos de la Suprema Corte de Justicia o de
sus Salas, en el caso de usurpación de las atribuciones de los otros poderes o
de invasión a la órbita competencial de los tribunales departamentales o de otras
autoridades; considerando al Senado como órgano de control para anular los
actos del Poder Ejecutivo cuando fuesen contrarios a la Constitución General, a
las particulares de los Departamentos o a las leyes generales. A la Suprema
Corte de Justicia el citado proyecto la facultó para suspender las órdenes del
gobierno contrarias a la Constitución o leyes generales.

X. Bases Orgánicas de 1843


El proyecto constitucional de 1842 no llegó a convertirse en Constitución,
merced a que por decreto de 19 de diciembre del mismo año, expedido por don
Antonio López de Santa Anna, se declaró disuelto el Congreso Extraordinario
Constituyente, nombrándose en su sustitución a una Junta de Notables.
Esta junta se encargó de elaborar un nuevo proyecto constitucional, que se
convirtió en las Bases de Organización Política de la República Mexicana,
expedidas el 12 de junio de 1843.
En estas bases se suprimió el Poder Conservador de la Constitución de 1836 y
adoptó el régimen central.

XI. Acta de Reformas de 1847


El 18 de mayo de 1847 se promulgó el Acta de Reformas que vino a restaurar la
vigencia de la Constitución Federal de 1824. Su expedición tuvo como origen el
Plan de la Ciudadela de 4 de agosto de 1846, en que se desconoció el régimen
central dentro del que se había teóricamente organizado al país desde 1836,
propugnando el restablecimiento del sistema federal y la formación de un nuevo
congreso constituyente, el cual quedó instalado el 6 de diciembre del mismo
año.
El artículo 5 del Acta de Reformas ya esbozó la idea de crear un medio de
control constitucional a través de un sistema jurídico que hiciera efectivas las
garantías individuales al disponer que “Para asegurar los derechos del hombre
que la Constitución reconoce, una ley fijará las garantías de libertad, seguridad,
propiedad e igualdad de que gozan todos los habitantes de la República, y
establecerá los medios de hacerlas efectivas”.
Por su parte, el artículo 25 cristaliza las ideas de don Mariano Otero acerca del
amparo, otorgando competencia a los tribunales de la Federación para proteger
a “cualquier habitante de la República, en el ejercicio y conservación de los
derechos que le conceden esta Constitución y las leyes constitucionales, contra
todo ataque de los poderes legislativo y ejecutivo, ya de la Federación, ya de los
Estados, limitándose dichos tribunales a impartir su protección en el caso
particular sobre el que verse el proceso, sin hacer ninguna declaración general
respecto de la ley o acto que la motivare”.
En el Congreso Nacional Extraordinario que, a fines de 1846, expidió el Acta de
Reformas, además de Otero figuraba don Manuel Crescencio Rejón como
diputado por el Distrito Federal. El 29 de noviembre de 1846, Rejón presentó un
documento dirigido a la Nación con el nombre de Programa de la mayoría de los
diputados del Distrito Federal”, en el que, además de proclamar el sistema
federal como el único conveniente a México, propuso la implantación del juicio
de amparo, aunque no con la amplitud con que lo hizo adoptar en Yucatán, sino
restringido a la sola protección de las garantías individuales, sugiriendo que
fuesen los jueces de primera instancia a los que incumbiese el conocimiento de
dicho juicio y a sus superiores jerárquicos cuando los actos impugnados
proviniesen de tales jueces.

XII. Constitución Federal de 1857


La Constitución de 1857, emanada del Plan de Ayutla, implanta el liberalismo e
individualismo puro, como regímenes de relaciones entre el Estado y el
individuo.
La Constitución de 57 instituye el juicio de amparo, reglamentado por las
distintas leyes orgánicas que bajo si vigencia se fueron expidiendo. Asimismo,
desaparece el sistema de control por órgano político que estableció el Acta de
Reformas de 1847, documento que lo combinó con el sistema jurisdiccional.
EL proyecto de Constitución de 57, en su artículo 102, estableció el sistema de
protección constitucional por vía y por órgano jurisdiccional considerando
competentes para conocer de los casos por infracción a la Ley Fundamental,
tanto a los tribunales federales como a los de los Estados, “previa la garantía de
un jurado compuesto de vecinos del distrito respectivo”, cuyo jurado calificaría el
hecho (acto violatorio) de la manera que dispusiese la ley orgánica.
EL artículo 102 original del proyecto constitucional, después de discutido, se
dividió definitivamente en tres preceptos, los que, a su vez, se refundieron en
dos que hubieren llegado a ser los artículos 103 y 104 de la Constitución Federal
de 1857. Conforme a su texto se conservó la intervención del jurado popular
para calificar el hecho infractor de la Ley Fundamental. Sin embargo, al
expedirse ésta se suprimió dicho jurado, para atribuir la competencia exclusiva
de conocer de todas las controversias que se suscitaren por leyes o actos de
cualquier autoridad que violaran las garantías individuales o que vulnerasen el
régimen federal, a los tribunales de los Estados y consignándose en el artículo
102 los principios cardinales que informan al sistema de protección
constitucional por órgano y por vía jurisdiccionales, como son los de iniciativa de
la parte agraviada, la substanciación judicial del procedimiento y la relatividad de
los fallos correspondientes.

XIII. Constitución Federal de 1917


La Constitución vigente se aparta de la doctrina individualista, pues no considera
a los derechos del hombre como la base y objeto de las instituciones sociales,
sino que los reputa como un conjunto de garantías individuales que el Estado
concede u otorga a los habitantes de su territorio.
La Ley Fundamental se inclina hacia la teoría rousseauniana, que asevera que
las garantías de que pueden gozar los individuos frente al poder público son
otorgadas a éstos por la propia sociedad, única titular de la soberanía, en virtud
de la renuncia que, al formarla, hacen sus miembros acerca de sus
prerrogativas, las cuales son posteriormente restituidas al sujetos, pero no como
una necesidad derivada de una imprescindible obligatoriedad, sino como una
concesión. La voluntad de la nación es para Rousseau, el elemento supremo en
que consiste la soberanía, sobre la cual ningún poder existe y a la cual todos
deben sumisión.
La Constitución vigente consigna las llamadas garantías sociales, o sea, un
conjunto de derechos otorgados a determinadas clases sociales, que tienden a
mejorar y consolidar su situación económica, contenidos, principalmente, en los
artículos 123 y 27 constitucionales.
En síntesis, mientras que la Constitución de 1857 reputa a los derechos del
hombre como elementos superestatales, la Constitución vigente los considera
como fruto de una concesión por parte del orden jurídico del Estado. Además, en
ambos ordenamientos constitucionales el Estado adopta distinta postura frente a
los gobernados, ya que en la Constitución de 57 son los principios liberales los
que regulan las relaciones respectivas, y en la vigente los postulados
pertenecientes a diversas tendencias político-jurídicas y sociales.

Anda mungkin juga menyukai