Anda di halaman 1dari 43

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación- Tarea 3 -
Realizar pre-tarea 3, Ciclo de tarea 3 y Post-tarea 3

Seleccione la Escuela o Unidad Académica.

1. Descripción de la actividad
Número
Tipo de Colaborativ
Individual ☐ ☒ de 4
actividad: a
semanas
Intermedia,
unidad:
Unidad 2.
Momento
Sistemas de
de la Inicial ☐ ☒ Final ☐
comunicaci
evaluación:
ón del
organismo

Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:


actividad: 70 Puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 8
actividad: 7 de septiembre
de octubre de 2019.
de 2019.
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende como son y cómo funcionan los diferentes
aspectos de la anatomía y fisiología, identificará anatómica y
fisiológicamente el Sistema Nervioso, Sistema Endócrino, Sistema
Circulatorio, obtendrá los Principios de inmunología y las Bases de
estesiología.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 2: Sistemas de comunicación del organismo
Sistema Nervioso, Sistema Endócrino, Sistema Circulatorio, Principios
de inmunología y Bases de estesiología.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Pre-Tarea:
Paso 1: Visitar el Entorno de Información Inicial, allí visitar todos los
enlaces propuestos.

Paso 2: Ingresar al Entorno de Conocimiento y revise la carpeta de


Unidad 2 y proceda a revisar los OVI y OVA, leer los documentos en
PDF y visitar las páginas web propuestas.

Paso 3: Revisión de la Guía de actividades y Rubrica de la Tarea 3.

Ciclo de Tarea 2:

Paso 4: Visite el Entorno de Aprendizaje Colaborativo y allí realicé lo


siguiente: Ingrese al Tema: “Sitio para desarrollar la Tarea 3”, no
es necesario realizar nuevamente presentaciones personales, realice
individualmente una descripción propia de las principales estructuras
las principales estructuras del sistema nervioso, endócrino, circulatorio,
inmunológico y de los órganos de los sentidos y sus funciones. Para ello
apóyese en los recursos de la Unidad 2, pero no copie textualmente.

Paso 5: Basados en esas lecturas de las temáticas que están en el


Entorno de Conocimiento, ingrese al Foro y diseñen roles de Trabajo
Colaborativo.

Paso 6: De forma grupal y colaborativamente diseñar un mapa mental


de los sistemas nervioso, endócrino, circulatorio, inmunológico y de los
órganos de los sentidos y sus funciones (uno por cada sistema) y
diseñar un recurso tipo página Wix (usar éste tutorial:
https://es.wix.com/blog/2018/04/como-crear-una-pagina-web/)
donde se incluyan las descripciones y los mapas mentales.

Paso 7: Retroalimente las participaciones de sus compañeros.

Nota: Participe en el Foro y realicé al menos 5 aportes originales de las


temáticas de la Unidad 2, es decir aportes suyos, no transcriba de
páginas de internet.

Post-tarea 2:

Paso 8: Se desarrolla en la última semana, sólo participan aquellos


estudiantes que en las tres anteriores semanas hayan aportado: Deben
consolidar la página Wix.

Paso 9: Una vez consolidado el documento realizar revisión concienzuda


de éste y designar quien sube el link de la página Wix al Entorno de
Seguimiento y Evaluación.

Paso 10. La persona asignada de subir el link debe enviar pantallazo de


confirmación al Foro.

Actividades a desarrollar

Revisión y lectura de los recursos de la Unidad 2 en el Entorno de


Conocimiento.
Participación individual con aportes de las principales estructuras del
sistema nervioso, endócrino, circulatorio, inmunológico y de los
órganos de los sentidos y sus funciones.
Asignación de roles de trabajo colaborativo.
Diseño de mapas mentales.
Diseño de la página Wix.
Construcción y consolidación de la página Wix de la Tarea 3.
Entrega en el Entorno de Seguimiento y evaluación.

Desarrollo del trabajo en el Entorno de Aprendizaje


Colaborativo (Foro: Tarea 3-Realizar pre-tarea 3, Ciclo de
tarea 3 y post tarea 3), Entrega del producto en el
Entornos Entorno de Seguimiento y Evaluación: Tarea 3-Realizar
para su pre-tarea 3, Ciclo de tarea 3 y post tarea 3- Entrega de
desarrollo la actividad Tarea.

Individuales:

Productos Participación activa durante las cuatro semanas de la


a entregar actividad.
por el Respuesta individual con aportes de las estructuras y
estudiante función solicitadas.
Retroalimentación respetuosa a los compañeros.
Asumir rol de trabajo colaborativo
Colaboración en la consolidación del documento final.

Colaborativos:

Construcción de un documento tipo página Wix con


aportes teóricos de todos los integrantes del grupo
colaborativo.
Debe tener: Portada, Introducción a las temáticas,
Justificación, Objetivos, Cuerpo del Trabajo, mapas
mentales, imágenes Con fuentes de donde se tomaron ,
Conclusiones (5), discusión de la importancia en
producción animal de las estructuras mencionadas,
y por último citas y referencias bibliográficas en Normas
APA sexta edición.

Peso Evaluativo: 20 puntos individual, 50 puntos grupal

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Es importante que el estudiante diseñe su propia


programación y logre participar a lo largo de la
actividad, para ello debe primero leer muy bien el
Planeación
Syllabus, revisar e interpretar muy bien ésta guía,
de
participar desde el comienzo de la actividad, no dejar
actividades
para últimos días.
para el
Es importante definir que estas actividades se planean
desarrollo
para ejecutarse en el entorno de aprendizaje
del trabajo
colaborativo, de modo que allí el estudiante establezca
colaborativo
con su grupo los roles y acciones que les permitan
interactuar en el marco del crecimiento personal y
colectivo, la acción responsable y la colaboración.
Roles a
Cada integrante del equipo tomara una
desarrollar
responsabilidad para el cumplimiento de una tarea,
por el
desarrollando uno de los siguientes roles descritos a
estudiante
continuación.
dentro del
grupo
colaborativo
Para poder realizar la Preparación y revisión de los
entregables el estudiante deberá desarrollar uno de los
siguientes roles: Roles y Función del estudiante.

Compilador: Consolidar el documento que se


constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para
que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar.
Roles y
responsabili Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
dades para normas de presentación de trabajos exigidas por el
la docente
producción
de Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
entregables criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
por los persona encargada de las alertas para que informe a
estudiantes los demás integrantes del equipo en caso que haya que
realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los


productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería del
curso, que se ha realizado el envío del documento.
Se deben usar las Normas APA última edición para citas
Uso de
y referencias. Puede consultar como implementarlas
referencias
ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de El plagio está definido por el diccionario de la Real
plagio Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.
Órganos animales

2. SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso permite a los animales comunicarse tanto con el


exterior como con el interior de su propio cuerpo. Del medio exterior recibe
señales a través de los órganos de los sentidos (ojos, oídos, botones
gustativos, receptores olfativos y las terminaciones libres de la piel que
permiten el sentido del tacto), pero también recibe otros tipos de información
como, por ejemplo, térmica (enfriamiento o calentamiento relativo).
Curiosamente, la principal respuesta del sistema nervioso hacia el medio
exterior se hace a través de los músculos, es decir, mediante el movimiento.
Aunque también mediante la liberación de hormonas. En el sistema nervioso se
encuentran también los centros de la consciencia, del pensamiento, de las
emociones y de todas las cualidades humanas consideradas como superiores.
Se podría decir que estas funciones en humanos, y probablemente a un nivel
diferente también en otros vertebrados, tienen una actividad interna propia no
relacionada necesariamente con el exterior o con el propio cuerpo. El encéfalo,
parte del sistema nervioso central, se considera el órgano más complejo del
reino animal y algunos autores creen que llegar a conocer completamente
cómo funciona es uno de los desafíos más ambiciosos, no sólo de la biología o
de la medicina, sino de la ciencia en general.
Tradicionalmente se ha divido al sistema nervioso en dos partes: sistema
nervioso central y sistema nervioso periférico (Figuras 1 y 2). El sistema
nervioso central está formado por el encéfalo y por la médula espinal.
El sistema nervioso periférico lo componen multitud de neuronas, generalmente
agrupadas en ganglios o plexos, y nervios dispersos por el interior del
organismo.

Figura 1. Esquema de las


divisiones del sistema nervioso de vertebrados. (modificado de Purves et al., 2007).

Figura 2. Esquema en el que


se muestra la división del sistema nervioso en sus dos principales componentes: sistema
nervioso central (en rosado) y periférico (en negro y verde).
Las células que componen el sistema nervioso son las neuronas y
las células gliales. Aunque las neuronas reciben la mayor atención, también la
glía es imprescindible. Se estima que hay unas 86000 millones de neuronas en
el encéfalo humano, mientras que el número de células gliales, dependiendo
de la especie, puede ser similar. Las neuronas son células que se comunican
entre sí fundamentalmente mediante sinapsis y cada neurona puede recibir
información de miles de otras neuronas, enviando a su vez información a otras
tantas neuronas. Pero además, las señales que se envían las neuronas entre
sí son muy diversas y su efecto en la neurona diana depende del tipo de
receptor que ésta contenga y de la información que está recibiendo
simultáneamente de otras neuronas. Con estos números y este grado de
interconexión es fácil imaginar la enorme tarea que supondrá para la ciencia
entender cómo funciona el sistema nervioso.

Guía

Órganos animales

ENDOCRINO

Índice de esta página


1. Hipotálamo
2. Hipófisis
3. Pineal

La característica común que tienen las estructuras que forman el sistema


endocrino es la producción de unas moléculas denominadas hormonas. Estas
moléculas se liberan al medio extracelular y llegan al torrente sanguíneo, a través del
cual se reparten por todo el organismo. Algunas hormonas, sin embargo, pueden
actuar localmente. Las hormonas funcionan como señales químicas entre las células y
desencadenan efectos muy variados dependiendo del tipo de hormona, de la célula
sobre la que actúen y del estado fisiológico del organismo. Las respuestas a las
hormonas son generalmente más lentas y prolongadas, cuando se comparan con la
velocidad de las respuestas que se producen en el sistema nervioso o en el músculo.

Una hormona se puede definir como una molécula que desencadena una
respuesta biológica en determinadas células diana. Hay más de 100 hormonas
diferentes en humanos que según su naturaleza química se pueden dividir en tres
tipos: esteroides, proteicas y derivadas de aminoácidos. Cada una de ellas actúa
sobre receptores específicos que se encuentran en las células diana. Estos receptores
se pueden encontrar en la membrana plasmática, los cuales reconocen hormonas
peptídicas y catecolaminas, y desencadenan cascadas de señalización en el interior
celular como, por ejemplo, el aumento de la concentración del AMP cíclico. Algunas
hormonas, como las esteroideas y tiroideas, pueden cruzar con facilidad las
membranas celulares y tienen sus receptores en el interior de la célula. Estos
receptores internos tienen un dominio que les permite unirse directamente al ADN y
regular la expresión génica.

Las células productoras de hormonas, o células endocrinas, se pueden encontrar


de forma aislada en órganos como las gónadas, riñón, tubo digestivo o el hígado. A
este conjunto de células se le denomina sistema endocrino difuso. Otras veces se
asocian para formar estructuras glandulares macroscópicas, denominadas glándulas
endocrinas, tales como la hipófisis, la glándula pineal, la glándula tiroides, la glándula
paratiroides y las glándulas suprarrenales. El principal centro regulador del sistema
endocrino es el hipotálamo, parte del encéfalo ventral. Las glándulas endocrinas
suelen estar fuertemente irrigadas por capilares sanguíneos y sus células secretoras
se organizan en islotes o formando cuerdas. Sólo en algunos casos forman folículos,
como ocurre en la glándula tiroides.
1. Hipotálamo

Hipotálamo
El hipotálamo es el intermediario entre el sistema nervioso y el sistema
endocrino. Produce hormonas que estimulan o inhiben la liberación de otras hormonas
en el organismo. Por ello contribuye al mantenimiento de la homeostasis corporal con
funciones tales como el mantenimiento del ritmo cardiaco, presión sanguínea, apetito,
secreción digestiva, regula la actividad de otras glándulas, etcétera. El hipotálamo se
localiza en la base del encéfalo y está estrechamente conectado con la hipófisis.

Produce las denominadas neurohormonas tales como la hormona antidiurética,


que aumenta la absorción de agua, hormona liberadora de corticotropina, que actúa
sobre la neurohipófisis y ésta sobre las glándulas adrenales para regular el
metabolismo, hormona liberadora de gonadotropinas que también induce a la
neurohipófisis a liberar FSH (hormona estimulante de los folículos), la cual influye en
las gónadas, hormonas inhibidoras y facilitadoras de la liberación de la hormona del
crecimiento por parte de la hipófisis, hormona oxitocina, que está involucrada en
multitud de funciones corporales, hormonas liberadoras o inhibidoras de prolactina,
que afectan a la liberación de prolactina por parte de la hipófisis, la cual dispara la
producción de leche durante el embarazo.

2. Glándula pituitaria (hipófisis)

Hipófisis
La hipófisis se localiza en la parte basal del encéfalo. Está conectada al
hipotálamo física y funcionalmente. Hipotálamo e hipófisis son los principales
reguladores del sistema endocrino. La hipófisis es una glándula mixta formada por un
lóbulo anterior o adenohipófisis y otro posterior o neurohipófisis. El infundíbulo es el
pedúnculo que conecta la hipófisis con el hipotálamo. La adenohipófisis es tejido
epitelial glandular y la neurohipófisis es tejido nervioso secretor.

La adenohipófisis está organizada como cualquier tejido endocrino, es decir, sus


células se disponen en grupos o cordones en torno a capilares fenestrados. En la
adenohipófisis se pueden distinguir una pars distalis y una pars tuberalis. La pars
distalis tiene diferentes tipos celulares que secretan diferentes hormonas: las células
somatotrofas liberan GH (hormona del crecimiento), las lactotrofas liberan la PRL
(prolactina), las corticotrofas liberan ACTH (hormona adrenocorticotrófica), las
gonadotrofas liberan FSH (hormona estimulante de los folículos) y LH (hormona
luteinizante) y las tirotrofas liberan TSH (hormona estimulante del tiroides). Existe una
región entre la adenohipófisis y la neurohipófisis, denominada pars intermedia con
células que se organizan formando folículos, cuya función no es clara.

La neurohipófisis está formada por la pars nervosa y por el infundíbulo, este


último sirve de conexión con el hipotálamo. En la pars nervosa se encuentran
prolongaciones celulares, fundamentalmente axones, de somas neuronales
localizados en los núcleos hipotalámicos supraóptico y parventricular.

3. Glándula pineal (epífisis)

La glándula pineal o epífisis es una parte del epitálamo. Se sitúa en la línea


media del encéfalo, entre los dos hemisferios cerebrales. Es una estructura en forma
de piña, de ahí el nombre de pineal. Está unida al encéfalo por un pedúnculo
denominado tallo epifisiario. Las células que forman esta glándula son principalmente
los pinealocitos pero también presenta células intersticiales y neuronas. Todas estas
células están rodeadas por una cubierta de prolongaciones gliales. La hormona que se
produce en la glándula pineal es la melatonina, la cual está implicada en la regulación
de los ritmos circadianos (día - noche). Así, su producción y liberación se hace de
noche, mientras que se inhibe durante las horas de luz.

Glándula tiroides
Glándula tiroides
Es una glándula situada delante de la tráquea y formada por dos lóbulos unidos
por una zona medial. A veces aparece un tercer lóbulo piramidal. Está rodeada por
una cápsula de tejido conectivo que se puede dividir en dos capas: una externa y otra
interna. La interna se continúa con prolongaciones de tejido conectivo que se internan
en la glándula. Estas prolongaciones crean tabiques que dividen a la glándula en
lóbulos y lobulillos.

La unidad estructural de la glándula tiroides son los folículos, estructuras


redondeadas rodeadas por tejido conectivo por el que transcurren capilares
fenestrados. El folículo consta de una capa de epitelio cúbico simple que rodea un
espacio acelular que contiene material de aspecto gelatinoso denominado coloide.

Las células foliculares son las que conforman el epitelio del folículo y las
encargadas de sintetizar el coloide. El coloide es rico en proteínas, en tiroblobulina y
algunas enzimas. La tiroglobulina es una proteína yodada. El tiroides es la única
glándula endocrina que almacena su producto de secreción externamente. La
tiroglobulina es sintetizada y exocitada desde las células foliculares hacia el interior del
folículo para formar el coloide. Una vez liberada se une al yodo. Cuando se requiere,
la tiroglobulina yodada es de nuevo endocitada y transformada en las hormonas T3
(triyodotironina) y T4 (tetrayodotironina o tiroxina). Por exocitosis a través de las
membranas basales de estas células foliculares, las hormonas T3 y T4 son liberadas
al tejido conectivo y a los capilares que rodean al folículo.

Las células parafoliculares se encuentran en la periferia del folículo, adyacentes


a las foliculares. Estas células no liberan al coloide sino directamente al tejido
conectivo del que rodea al folículo. La hormona que sintetizan es la calcitonina.
Glándula paratiroides

Se incluye dentro de glándula paratiroides a una serie de pequeñas glándulas


asociadas con el tiroides. Se agrupan en glándulas paratiroides superiores e inferiores.
Cada glándula paratiroides está delimitada por una cápsula de tejido conectivo, desde
la cual se emiten tabiques de tejido conectivo que divide a la glándula en lobulillos.
Está formada por dos tipos celulares: las células principales y las oxílicas. Las células
principales aparecen durante el desarrollo embrionario y son las más abundantes.
Secretan la hormona paratiroidea (PTH) que está relacionada con el metabolismo del
calcio y del fosfato de la sangre. La PTH tiene efectos contrarios a la calcitonina, otra
hormona relacionada con el metabolismo del calcio. Las células oxílicas aparecen
durante la pubertad pero se desconoce una función secretora.

Glándulas suprarrenales (o adrenales)

Glándula suprarrenal
Como su nombre indica, estas glándula se localizan en la parte superior de
ambos riñones y suelen tener forma de cono. Están encerradas por una cápsula de
tejido conectivo, desde la cual se emiten proyecciones de tejido conectivo que forman
tabiques por los cuales entran los vasos sanguíneos y nervios. Estructuralmente está
formada por una zona cortical y por una medular.

La zona medular es la más interna y central de la glándula. Está formada por las
células cromafines entre las que discurren los vasos sanguíneos, fibras nerviosas y
espacios sinusoidales. Las fibras nerviosas son simpáticas preganglionares y
contactan directamente con las células cromafines haciendo que liberen su contenido.
Las células cromafines secretan adrenalina y noradrenalina, y sobre todo una proteína
denomina cromogranina. La liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
favorece el consumo de energía para realizar esfuerzos estimulando la glucogenolisis
y movilidad de ácidos grasos.

La zona cortical es la más externa y se divide en tres regiones que se pueden


identificar con el microscopio óptico: zona granulosa, zona fasciculada y zona
reticulada. La zona granulosa es la más externa y posee células redondeadas
agrupadas que producen aldosterona que regula la presión sanguínea. La zona
fasciculada es la zona intermedia de la corteza y es la más extensa. Sus células se
disponen formando tubos orientados radialmente. Estas células producen
glucocorticoides como la corticosterona o el cortisol. La zona radiada es la parte más
interna de la corteza y sus células se disponen de forma desorganizada. En esta zona
se producen andrógenos.

Glándulas sexuales: gónadas.

Las glándulas sexuales están localizadas en las gónadas femeninas y


masculinas.

Órgano reproductor
femenino
Las gónadas femeninas son los ovarios y en ellos se encuentran los folículos
ováricos. Los folículos liberan dos tipos de hormonas: los estrógenos y la
progesterona. Los primeros son liberados por las células de la granulosa de los
folículos secundarios en proceso de maduración y permiten el crecimiento y
maduración de los órganos sexuales y la aparición de caracteres sexuales femeninos
durante la pubertad. También favorecen el desarrollo de las glándulas mamarias y del
tejido adiposo.

La progesterona es el principal progestágeno liberado por el cuerpo lúteo. Éste


resulta de la proliferación y maduración de las células somáticas del folículo, una vez
liberado el óvulo. Si se produce implantación del embrión la placenta se convierte
también en una fuente de progesterona. Esta hormona está implicada en el
acondicionamiento de los órganos relacionados con la reproducción, principalmente el
útero y la glándula mamaria, durante cada ciclo de ovulación, y se produce desde la
pubertad hasta la menopausia. En menor medida, la progesterona también se produce
en otras glándulas como las adrenales.

Las células ováricas también producen otras hormonas como la inhibina, la


activina y la foliculostatina, implicadas en la regulación de la liberación de FSH
(hormona estimulante de los folículos) por parte del hipotálamo
Órgano reproductor
masculino
Las gónadas masculinas también poseen células liberadoras de hormonas. Las
células de Leydig se encuentran en el tejido intersticial que rodea a los túbulos
seminíferos y son las encargadas de liberar la testosterona, un andrógeno, tras llegar
a la pubertad. Esta hormona promueve la aparición de los caracteres sexuales
secundarios y favorece la producción de espermatozoides. Si embargo, para esta
segunda función necesita de la colaboración de las células de Sertoli, las cuales se
encuentran formando parte de la pared de los túbulos seminíferos. La testoterona
necesita unirse a una proteína, denominada ABC, que es liberada por las células de
Sertoli, para incrementar la producción de espermatozoides.

Las células de Sertoli producen una hormona que se denomina inhibina y que
actúa sobre el hipotálamo inhibiendo la liberación de FSH (hormona estimulante de los
folículos). Durante el desarrollo embrionario se produce en todos los embriones,
machos o hembras, el inicio del desarrollo de los conductos de Müller, los cuales
darán lugar parte del aparato reproductor de las hembras. Sin embargo, en los
machos las células de Sertoli producen la hormona antimülleriana que inhibe el
desarrollo de los conductos de Müller.
Timo

Aunque este órgano está más relacionado con el sistema inmune que con el
endocrino también secreta hormonas. El timo se localiza próximo al corazón y secreta
las denominadas hormonas humorales, las cuales son importantes durante la
pubertad. La principal misión de estas hormonas es desarrollar el sistema inmune,
fundamentalmente mediante la acción sobre la maduración de los linfocitos T, lo cual
se produce prácticamente antes de la pubertad.

Páncreas

Páncreas
El páncreas es un órgano con una parte exocrina que libera enzimas al digestivo
y una parte endocrina productora de hormonas. Las células endocrinas pancreáticas
se agrupan formando los islotes de Langerhans. éstos representan un 1 % de la masa
pancreática y están inervados por el sistema nervioso autónomo. En ellos se disponen
diferentes tipos celulares. Las células alfa que liberan la hormona glucagón, la cual
aumenta la concentración de glucosa en la sangre. Las células beta que producen la
hormona insulina, la cual disminuye la concentración de glucosa en la sangre. Las
células delta que producen la hormona somatostatina, la cual inhibe la contracción del
músculo liso del digestivo deteniendo la digestión. Las células F producen el péptido
pancreático que regula la secreción exocrina del páncreas. Las más abundantes son
las células beta, entre un 40 y un 60 % de las células endocrinas pancreáticas,
mientras que las alfa comprenden entre un 20 y un 30 %. Por el papel de las
hormonas pancreáticas es clara su implicación en la regulación de la glucemia
corporal, derivando su alteraciones en patologías como la diabetes.

Otros
Hay células endocrinas dispersas y aisladas en otras partes del organismo. Así,
en el epitelio del sistema digestivo existen células productoras de hormonas formando
en su conjunto lo que se denomina sistema endocrino entérico. Estas células liberan
hormonas tales como las gastrina, colecistoquinina o la secretina, todas ellas
implicadas en la regulación de la digestión. El hígado es un regulador de la
concentración de algunas hormonas en sangre, puesto que las elimina, pero también
produce otras como el angiotensinógeno, precursor de la agiotensina, regulador del
presión sanguínea, y la trombopoietina que favorece la hematopoyesis en la médula
ósea. El riñón secreta la eritropoyetina y la renina, que estimulan la producción de
glóbulos rojos y regula la presión sanguínea, respectivamente. La placenta, durante el
embarazo, libera hormonas como la hormona coriónica y la progesterona,
relacionadas con la gestación.

INTRODUCCION.
El aparato circulatorio permite transportar los nutrientes que se absorben del tubo digestivo
hacia todas las células del cuerpo de los animales. Existen aparatos circulatorios simples como
la circulación abierta, es decir, utilizan el celoma para distribuir sus nutrientes. También hay
aparatos circulatorios complejos con circulación cerrada, no usan el celoma, sino vasos muy
finos (arteriolas) para distribuir los nutrientes a cada célula. Es importante destacar que
el desarrollo del aparato circulatorio se realizó en la cavidad interna de los animales
(celomados) y así pudo distribuirse por todo el cuerpo y cumplir su papel eficientemente. Que
es nutrir a las células.
Pero, en animales acelomados, pseudocelomados no hay aparato circulatorio porque les falta
cavidad interna (celoma formado por el mesodermo).
La distribución de nutrientes es por simple difusión. El principal tejido embrionario en
originar vasos y corazón es el mesodermo, presente. En animales triploblásticos celomados.

Además del reparto de nutrientes, el aparato circulatorio también permite la eliminación de


desechos metabólicos (de las células), pues transporta los desechos hacia los órganos
excretores, y luego éstos lo eliminan fuera del cuerpo, conservando el medio interno
sus valores constantes agua, oxigeno,pH, etc. (homeostasis).
APARATO CIRCULATORIO EN LOS ANIMALES.
Los sistemas Circulatorios están formados por un conjunto de tejidos y órganos encargados de
impulsar los líquidos hacia todos los tejidos y órganos del animal.
A. Los poríferos, celentéreos, platelmintos y nemátodos carecen de corazón, arterias, venas,
capilares y fluido circulatorio. La circulación se da entre células o Intercelular.
B. ANIMALES SIN SISTEMA CIRCULATORIO (Circulación No Sistémica)
C. ANIMALES CON SISTEMA CIRCULATORIO (Circulación Sistémica)

 Corazón. Formado por tejido muscular. Tiene como misión impulsar la sangre o hemolinfa
manteniendo en movimiento el fluido. Pueden ser miogénico o neurogénico.
 Fluido. Medio circundante constituido por agua, sales, proteínas, células en suspensión y
pigmentos respiratorios. En los invertebrados se denomina hemolinfa, en vertebrados
sangre.
 Vasos conductores. Responsables de la condición del fluido corporal, por ejemplo existen
arterias, venas y capilares.

PIGMENTOS DE TRANSPORTE DE GASES.


Se encuentra en el fluido circulatorio, a veces en el líquido extracelular y otras veces en el
medio intracelular de células especializadas. Los pigmentos para el transporte de O2 y CO2
más importantes son la hemocianina y la hemoglobina.
 Hemocianina. Proteína conjugada que presenta cobre, es de color azul. Típico en moluscos
y en la mayoría de artrópodos.
 Hemoglobina. Proteína conjugada que contiene hierro, es de color rojo. Presente en
anélidos y vertebrados.

TIPOS DE SISTEMA CIRCULATORIO.

A. Sistema Circulatorio Abierto o Lagunar.

El fluido se transporta por vasos abiertos, llegando a salir a las lagunas tisulares, que
constituyen el hemocele, bañando los órganos internos.
Organismos que presentan circulación abierta:
 Moluscos (en caracol), presentan un corazón con aurícula y ventrículo, con numerosos
vasos. La hemolinfa fluye a través de lagunas tisulares.
 Artrópodos, tienen un corazón tubular situado en posición dorsal, el cual presenta
orificios laterales llamados ostiolos. La hemolinfa fluye el corazón hacia las arterias, y estos
la vierten a los espacios tisulares (hemocele), de allí retornan al espacio pericárdico
ingresando al corazón por lo ostiolos. En los insectos el sistema circulatorio transporta
principalmente nutrientes.
A. Sistema Circulatorio Cerrado.

La sangre permanece dentro de vasos: arterias, venas y capilares; permitiendo un transporte


más rápido y mayor control de su distribución.
En Invertebrados
 Anélidos, presentan un vaso dorsal contráctil con cinco anillos o corazones que se unen a
otro vaso ventral que distribuyen la sangre hacia los tejidos. Se presentan capilares en toda
la piel del gusano. El pigmento hemoglobina esta disuelto en el plasma.
 Moluscos cefalópodos, en los pulpos y calamares la hemolinfa circula dentro de los
vasos, la hemolinfa es bombeada hacia las branquias por el corazón branquial, de las
branquias pasan al corazón sistémico y de ahí a todo el organismo. Poseen hemocianina
para transportar O2.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


En vertebrados
a. Circulación cerrada simple (corazón -branquias - tejidos - corazón).

 Peces, su corazón presenta una aurícula y un ventrículo que se comunica con el bulbo o
cono arterial, llevando la sangre hacia las branquias para su oxigenación, y luego circulará
hacia los tejidos por una aorta dorsal. Presentan glóbulos rojos nucleados y con
hemoglobina. La sangre pasa una sola vez por el corazón.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior


a. Circulación cerrada doble (corazón – pulmón – corazón – tejidos – corazón).

Circulación cerrada doble e incompleta.


 Anfibios. El corazón con 2 aurículas y un ventrículo. La sangre pasa dos veces por el
corazón, observándose una mezcla de sangre arterial con sangre venosa en el ventrículo.
Presenta glóbulos rojos nucleados con hemoglobina.
 Reptiles. El corazón con 2 aurículas y 2 ventrículos (con un tabique incompleto
permitiendo la mezcla de sangre); corazón con dos arcos aórticos, derecho e izquierdo,
glóbulos rojos nucleados con hemoglobina. En los cocodrilos el tabique interventricular es
completo, sin embargo tienen el Foramen de Panizza, en el cual se da la mezcla de sangre
ven osa - arterial. Presenta dos arcos aórticos.

Circulación cerrada doble y completa.


 Aves. Tienen un corazón con cuatro cavidades. No hay mezcla de sangre venosa y arterial
en el corazón los glóbulos rojos son nucleados. El corazón presenta arco aórtico derecho.

Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior

 Mamíferos. Corazón con cuatro cavidades. No hay mezcla de sangres. Los glóbulos rojos
son anucleados con una mayor cantidad de hemoglobina que las aves. Corazón con arco
aórtico izquierdo.

CUADRO COMPARATIVO DE PIGMANETOS RESPIRATORIOS

Pigmento respiratorio Metal Color

Hemoglobina Fe++ Rojo


Hemocianina Cu++ Azul

Hemeritrina Fe++ Rojo

Clorocruorina Fe++ Verde

CUADRO COMPARATIVO DE APARATOS CIRCULATORIOS EN VERTEBRADOS

GLÓBULO
VERTEBRADO TIPO DE CORAZÓN
ROJO

1 aurícula
Peces 2 cavidades Nucleado
1 ventrículo

2 aurículas
Anfibios 3 cavidades Nucleado
1 ventrículo

Reptiles y aves Nucleado


2 aurículas
4 cavidades
2 ventrículos
Mamíferos Enucleado

Órganos animales

CARDIOVASCULAR

Índice de esta página


1. Arterias
2. Venas
3. Corazón

El sistema circulatorio está formado por el sistema cardiovascular: el corazón y


los conductos por los que circula la sangre, y por el sistema linfático: conductos,
estructuras y órganos por donde circula la linfa. El sistema cardiovascular conduce a la
sangre y está formado por arterias, venas, capilares y por el corazón. El sistema
linfático es más heterogéneo y está formado por los vasos linfáticos, por los ganglios
linfáticos, además de por órganos tales como el bazo y el timo.
El sistema cardiovascular es el gran sistema de comunicación de los animales.
Se encarga de encauzar y propulsar la sangre para que irrigue todo el cuerpo. La
sangre es esencial como transportador de alimentos, productos de desecho, oxígeno,
dióxido de carbono, hormonas, células del sistema inmune, etcétera. Pero también
tiene otras funciones como por ejemplo regular la temperatura corporal.

El sistema cardiovascular tiene un doble circuito, uno que irriga los pulmones y
otro que irriga el resto del cuerpo. Ambos tienen su origen y fin en el corazón, el
órgano que se encarga de mantener a la sangre en constate movimiento. Los vasos
sanguíneos por los que circula la sangre presentan el mismo patrón en ambos
circuitos: corazón, arterias, arteriolas, red de capilares, vénulas, venas y corazón. En
algunas ocasiones una arteriola o una vénula puede estar entre dos redes capilares,
formando lo que se denominan sistemas porta, como los del digestivo e hígado.

Figura 1. Circuito doble del


sistema cardiovascular en mamíferos.
Tanto arterias como venas están formadas por tres capas o túnicas: túnica
íntima, túnica media y túnica adventicia (Figura 2). La túnica íntima es la más interna,
más próxima a la sangre, y está formada por un epitelio simple plano (endotelio), una
lámina basal y una capa de tejido conectivo laxo. La túnica media está formada sobre
todo por fibras de músculo liso. La túnica adventicia es la capa más externa y está
formada por tejido conectivo. Las arterias y las arteriolas tienen las paredes más
gruesas que las venas y vénulas ya que tienen que soportar mayor presión sanguínea
por estar más cerca del corazón. Las arterias suelen tener menor diámetro que las
venas, lo que junto con el mayor grosor de sus paredes les da un aspecto más
redondeado, es decir, el contorno de las venas es más irregular que el de las arterias.

Figura 2. Organización de las diferentes capas que componen una vena (a la izquierda) y
una arteria (a las derecha), ambas de tamaño medio. Nótese la diferencia de la túnica media
entre ambos tipos de vasos.
Las arterias y venas grandes contienen a su vez vasos sanguíneos que irrigan
sus paredes. A este conjunto de vasos se les denomina "vasa vasorum" (vasos de los
vasos). Esta red es más externa en las arterias, mientras que puede encontrarse más
próxima a la luz en las venas. Las arterias son más sensibles a enfermedades que las
venas porque sus capas musculares más próximas a la luz están relativamente
alejadas del riego sanguíneo. Tanto en las paredes de las arterias como de las venas
hay terminaciones nerviosas que controlan la dilatación y contracción de su
musculatura.

1. Arterias

Las arterias son conductos que conducen la sangre desde el corazón hasta otros
órganos y sus paredes son generalmente gruesas para contrarrestar la presión
sanguínea provocada por los latidos del corazón. Se suelen clasificar en función de su
tamaño en grandes o elásticas, medianas o musculares y pequeñas o arteriolas.

Arterias elásticas

Arteria elástica.
La sangre que parte del corazón lo hace a través de las arterias aorta y
pulmonar. Ambas se ramifican en las proximidades del corazón. Estas dos arterias y
sus primeras ramas se clasifican como arterias elásticas. Poseen una gran cantidad
de fibras elásticas en sus túnicas que les permiten recuperar su tamaño tras una
expansión. Presentan una túnica íntima gruesa (Figura 3). Su endotelio está formado
por células que orientan sus ejes paralelos a la dirección del flujo sanguíneo y poseen
uniones estrechas y desmosomas que mantienen la cohesión entre sus células. La
capa subendotelial está formada por tejido conectivo que contiene tanto colágeno
como abundantes fibras elásticas, pero además algunas células musculares lisas. La
membrana elástica, que separa la túnica íntima de la túnica media, es muy fina y a
veces indistinguible. La túnica media es muy gruesa y está formada por elastina,
colágeno y por células musculares lisas. La túnica adventicia es una capa de
conectivo donde no aparecen células musculares sino fibroblastos. Hay que destacar
que las células musculares lisas de las arterias elásticas, además de producir
movimientos contráctiles, son las encargadas de secretar las fibras elásticas y las de
colágeno. Es decir, sustituyen a los fibroblastos en lo que a producción de matriz
extracelular se refiere.

Figure 3. Organización de las capas de los diferentes tipos de arterias.


Arterias musculares

Son arterias de tamaño medio pero muy variable y se dice que su organización
histológica está entre la de las arterias elásticas y la de las arterias pequeñas. Su
diámetro suele variar entre 0,1 y 10 mm. El que se parezca a unas u otras depende de
su diámetro, pero no existe una característica histológica que las diferencie claramente
de las elásticas o de las arterias pequeñas. Se distinguen de las arterias elásticas en
que proporcionalmente tienen menos fibras elásticas y más fibras musculares.

Arterias pequeñas y arteriolas

Arteriola.
El diámetro de las arterias pequeñas y arteriolas es muy variable y se suelen
distinguir unas de otras por el número de capas de células musculares lisas. Las
arterias pequeñas poseen desde 2 hasta 8 capas de músculo liso. Se suelen llamar
arteriolas cuando poseen una o dos capas de células musculares lisas y su diámetro
está en torno a 30 µm. Las arteriolas controlan el flujo sanguíneo hacia la red capilar
mediante la actividad de su músculo liso. Su musculatura está ligeramente contraída
de manera que regulan la presión sanguínea hacia los capilares. De hecho son las
principales responsables de la regulación de esta presión. Su estructura histológica
presenta las mismas tres túnicas que se observan en el resto de las arterias.

Capilares

Son vasos sanguíneos que tienen un diámetro muy pequeño, a veces más
pequeño que las dimensiones de un glóbulo rojo. En ellos se produce el intercambio
de moléculas entre las células de los tejidos y la sangre, gracias a que están formados
sólo por una capa endotelial y una lámina basal. Forman redes vasculares
enormemente extensas en el organismo que irrigan todos los órganos. A este tipo de
irrigación se le denomina perfusión.

Capilares
Según las características del endotelio los capilares se denominan continuos,
fenestrados y discontinuos (Figura 4). Los continuos son los capilares más
abundantes. En ellos las células de la capa endotelial sellan los espacios
intercelulares de manera que sólo moléculas pequeñas pueden pasar entre ellas.
Dichas células endoteliales poseen numerosas vesículas en su citoplasma lo que
indica que los procesos de endocitosis y exocitosis son frecuentes. Los capilares
fenestrados están formados por células endoteliales que presentan canales o pasajes
en su citoplasma, los cuales conectan directamente a la sangre con la membrana
basal. Son frecuentes en glándulas endocrinas y tubo digestivo, lugares donde el paso
de sustancias a la sangre es muy intensa. Los capilares discontinuos o sinusoidales
son poco frecuentes. Sus endotelios no están totalmente sellados, es decir, existen
espacios entre las células del endotelio donde las sustancias y las células pueden
difundir libremente. Son típicos del hígado, médula ósea y el bazo.

Figura 4. Organización de los distintos tipos de capilares.


2. Venas

Las venas tienen la misma estructura histológica que las arterias pero la túnica
media no está tan desarrollada y presentan diámetros más grandes (Figura 5).
Además, en muchas venas, sobre todo las de las extremidades, aparecen válvulas en
la luz de sus conductos que impiden que la sangre viaje en dirección contraria por
efecto de la gravedad o por una menor presión (Figura 6). Las venas se clasifican por
su tamaño en venas grandes, venas medianas y vénulas o venas pequeñas.
Figura 5. Organización de las capas de los diferentes tipos de venas. Las válvulas no se han
representado.

Figura 6. Imagen de una válvula entre dos venas de diferente calibre. Las imágenes B y C
son detalles de la imagen A. El flujo de sangre es de izquierda a derecha.
Venas grandes

Tienen un tamaño superior a unos 10 mm. Su túnica íntima está formada por un
endotelio, poco tejido subendotelial y pocas fibras musculares lisas. La diferencia entre
la túnica íntima y la media no es fácilmente distinguible. La túnica media es delgada
con fibras musculares lisas dispuestas perpendicularmente al eje del vaso. La túnica
adventicia es la capa más gruesa de la pared de la vena grande y está formada por
tejido conectivo y fibras musculares lisas dispuestas longitudinalmente.
Venas medianas

Son venas más pequeñas, con unos 10 mm de diámetro, y representan a la


mayoría de las venas del cuerpo humano. El contorno de las venas es más irregular
que el de las arterias. Las tres túnicas de sus paredes son claramente distinguibles. La
túnica íntima presenta endotelio, lámina basal y una capa delgada de conectivo con
fibras musculares. En algunos casos se observa una membrana elástica interna. La
túnica media es más delgada que la de las arterias medianas y posee varias capas de
células musculares lisas dispuestas entre tejido conectivo. La túnica adventicia es más
gruesa que la túnica media y está formada por conectivo.

Vénulas

Hay dos tipos de vénulas: las postcapilares y las musculares. Las postcapilares
son las que recogen la sangre de los capilares. Tienen un diámetro muy pequeño,
hasta unos 0.1 mm. El endotelio es muy sensible a señales y cambia sus propiedades
de adhesión fácilmente para dejar pasar a los linfocitos o para la extravasación de
suero. No poseen una verdadera túnica media (Figura 5). Las venas musculares se
sitúan a continuación de las postcapilares y tienen aproximadamente 1 mm de
diámetro. éstas sí poseen una túnica media formada por una o dos capas de células
musculares. También presentan una túnica adventicia delgada.

3. Corazón

Es el órgano encargado de propulsar la sangre por el sistema circulatorio,


aunque es ayudado por los movimientos corporales. Está formado principalmente por
células musculares estriadas cardiacas, las cuales sólo se encuentran en este órgano.

Músculo cardiaco
En mamíferos consta de 4 cavidades, dos ventrículos que propulsan la sangre, y
dos aurículas, una que recoge la sangre de los pulmones y la otra del resto del cuerpo.
Las aurículas están separadas por un tabique interauricular y los ventrículos por un
tabique interventricular (Figura 7). El reflujo de la sangre se evita con las válvulas que
se encuentran en las salidas de las diferentes cavidades.

Figure 7. Partes principales de un corazón de mamíferos.


Las paredes de las aurículas y de los ventrículos están formadas por tres capas,
que de fuera a dentro se denominan epicardio, miocardio y endocardio. El epicardio
consta de células mesoteliales y tejido conectivo, con las células mesoteliales
recubriendo al tejido conectivo superficialmente. Nervios y vasos sanguíneos que
inervan e irrigan el corazón se encuentran en el tejido conectivo del epicardio, además
de numerosas células adiposas. El miocardio está formado por las células musculares
cardiacas, más algo de tejido conectivo entre ellas. En los ventrículos esta capa es
más gruesa que en las aurículas, y consta de dos capas, una externa y otra interna. La
capa externa se dispone en espiral, mientras que la profunda lo hace circularmente en
torno al ventrículo. El endocardio consiste de una capa de endotelio y tejido conectivo
con algunas células musculares lisas. El tejido conectivo del endocardio que está en
contacto con el micardio contiene vasos sanguíneos y nervios.
El tabique interventricular está formado por tejido muscular cardiaco, que está
tapizado en ambas caras por endocardio. El tabique interauricular es más delgado y
posee la misma distribución tisular que el interventricular, aunque en algunas zonas es
básicamente una estructura fibrosa.

Las válvulas cardiacas están formadas por tejido conectivo y están rodeadas por
endotelio. Cada válvula está formada, desde el interior al exterior, por tres capas:
fibrosa, esponjosa y ventricular. Estas capas se diferencian por el tipo de conectivo,
siendo denso, laxo y denso, respectivamente.

1. INTRODUCCIÓN  Los seres pluricelulares han desarrollado un medio interno


adecuado para el mantenimiento y desarrollo de sus células.  Este medio es
igualmente favorable para el desarrollo de microorganismos.  Algunos
microorganismos se han especializado en la explotación de este medio tan favorable.
 Estos microorganismos provocan alteraciones de diversa índole: son patógenos. 
Para evitar la entrada de microorganismos parásitos, los animales pluricelulares han
desarrollado una serie de barreras protectoras.  Cuando un microorganismo
consigue “saltarse” estas barreras decimos que se ha producido una infección.
EXISTEN TRES BARRERAS FRENTE A LAS INFECCIONES • El primer nivel de
defensa lo constituyen las barreras externas. • Si el primer nivel es superado, actúan
las defensas internas inespecíficas (Segundo Nivel). Esta inmunidad inespecífica
actúa igual ante cualquier agente agresor y no varía la intensidad de su respuesta
aunque se repita la agresión más de una vez. • Si el segundo nivel es también
insuficiente para detener la infección, entra en acción un tercer nivel consistente en
una defensa interna específica conocida como respuesta inmune. La respuesta
inmune es específica porque provoca la formación de un efector contra cada patógeno
en particular. LA RESPUESTA FRENTE A LAS INFECCIONES PUEDE SER INNATA
O ADAPTATIVA • Las respuestas inespecíficas, externas e internas, son innatas. • La
respuesta inmune específica es adaptativa, puesto que se desarrolla durante el
tiempo de vida de un individuo como adaptación a las infecciones por patógenos. • La
inmunidad innata desempeña una importante función en la fase inicial de las
infecciones; actúa inmediatamente que los agentes patógenos se ponen en contacto
con el organismo, sin variar su forma de proceder e intensidad y no confiere
protección a la reinfección.
2. 3. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 2 •
La inmunidad adaptativa constituye una protección efectiva del huésped contra los
microorganismos patógenos cuando éstos han evadido los mecanismos innatos de
defensa y, además de eliminar al agente infeccioso, confiere protección al huésped
contra la reinfección por el mismo agente. La Inmunología Veterinaria es una de las
herramientas que cada vez tiene más importancia en el quehacer del Veterinario
puesto que “más vale prevenir que curar” ascendiendo la medicina preventiva a los
primeros lugares en la producción animal. Es una ciencia abierta y compleja que ha
avanzado considerablemente en los últimos años. Ya no sólo es la ciencia que se
encarga de estudiar básicamente la "producción de anticuerpos (Ac), sueros y
vacunas " sino que ya va formando parte de la vida cotidiana en muchas facetas, así
se habla no solo de inmunoprofilaxis, sino de inmunoterapia, inmunodiagnostico,
inmunofarmacología, inmunonutrición, inmunomodulación, etc, siendo estas
herramientas básicas en un futuro más o menos próximo. La Inmunología, a través del
sistema inmune, interrelaciona numerosos órganos de los seres vivos, de modo que
se implica en la regulación de numerosas funciones fisiológicas del organismo que
debemos conocer para entender mejor su importancia en el animal. Por ejemplo:
cuando un animal se pone en contacto con un agente infeccioso, se activa el sistema
inmune y todo el organismo se adapta para el mejor control del mismo: fiebre -el
aumento de temperatura dispara la alarma que pone en marcha ciertos mecanismos
de destrucción de agentes patógenos, incrementándose la multiplicación de las
células de defensa–; decaimiento del animal -el animal restringe sus movimientos
para no gastar energía puesto que toda ella se pone a disposición del sistema
inmune- pérdida del apetito –la digestión es una de las funciones del organismo que
más energía gasta-, etc. Es decir, los síntomas que el veterinario ve en el campo
(fiebre, decaimiento y anorexia) son resultados de la acción del sistema inmune frente
al patógeno más que de la acción del patógeno en sí. Incluso influye en los
parámetros productivos de las especies de abasto ya que la activación del sistema
inmune (como respuesta, en ocasiones, a una agresión) produce una serie de
sustancias -citoquinas- que pueden influir muy negativamente en el crecimiento de los
animales (p.ej: inhiben las hormonas del crecimiento, provocan situaciones de
hipoglucemia, etc). ¿Has llegado a pensar que él feto es un cuerpo extraño y que el
parto puede ser un rechazo controlado por el sistema inmune? La Inmunología es una
ciencia con ciertas peculiaridades para cada especie animal que el Veterinario
especialista, en nuestro caso en los pequeños rumiantes, debe conocer para
comprender su funcionamiento y establecer los aspectos más prácticos de esta
ciencia en condiciones de campo: La VACUNA como herramienta y la VACUNACIÓN
como acto clínico de prevención y control de patologías.
3. VACUNAS “En el manejo de los medicamentos, el conocimiento y la aplicación de
buenas prácticas son imprescindibles para la obtención de los mejores resultados”
1.1.- ¿Qué es una vacuna? Es un producto biológico, compuesto líquido que contiene
una solución o suspensión de agentes infecciosos (completos o no) o de toxinas en
cualquier caso antígenos específicos- tratados para que pierdan su capacidad
patógena (muerte o inactivación) a los que se le añade un adyuvante que potenciará
la respuesta inmune. El conjunto antígeno (Ag)/adyuvante- permitirá estimular
específicamente el sistema inmunitario del animal vacunado con el fin de instaurar
una protección inmunológica (inmunidad humoral y/o celular) frente a patógeno/s
incluido/s en la vacuna durante un plazo más o menos largo. 1.2.- Antígenos y
adyuvantes Uno de los puntos clave para entender el funcionamiento de las diferentes
vacunas es precisamente tener claro su composición antigénica y el adyuvante que
incorporan. 1.2.1.- Atendiendo al antígeno las vacunas las podemos clasificar en:
ANACULTIVO- Cualquier cultivo de un agente infeccioso cuya capacidad patógena ha
sido eliminada bien por métodos físicos (calor) o químicos (formol). Sólo se refiere
exclusivamente al cultivo del microorganismo, no indica nada respecto a la capacidad
antigénica que conserve ni a los factores de virulencia que elimina. VACUNA
MUERTA- Es un anacultivo, pero que necesariamente mantiene su capacidad
inmunógena y por tanto contiene los antígenos frente a los que pretendemos vacunar.
Toda vacuna muerta, partirá de un anacultivo, pero no todo anacultivo podrá ser una
vacuna. BACTERINA- Vacuna muerta completa de naturaleza bacteriana. TOXOIDE ó
ANATOXINA- Es la toxina inactivada a la que se le ha hecho perder su capacidad
tóxica. VACUNA VIVA- Contiene los microorganismos metabólica y antigénicamente
completos. VACUNA VIVA ATENUADA/INACTIVADA - (la mayoría víricas son
atenuadas). La vacuna viva atenuada es una vacuna viva cuya virulencia ha sido
disminuida por medios naturales: pases sucesivos por animales de experimentación,
por hospedador no natural, por cultivos celulares sucesivos, por cultivo en medios
limitantes (donde es restringido algún factor de
4. 9. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 8
crecimiento o nutriente) o por cepas manipuladas genéticamente para incapacitarlas
en la expresión de uno o varios genes que se relacionan con la virulencia. La
inactivación suele ser un proceso en el que se incapacita al microorganismo para la
reproducción. Es lo mismo que el efecto bacteriostático de los antibióticos (impide la
replicación). 1.2.2.-Atendiendo a los adyuvantes: Con la vacunación se pretende
simular una infección natural a la que el organismo responde con la activación del
sistema inmune. En la infección natural el animal recibe un contacto normalmente
“constante” con el agente agresor (antígeno). Los adyuvantes permiten presentar al
sistema inmune los antígenos incorporados en las vacunas de forma continuada en el
tiempo simulando lo que ocurre en la naturaleza. Los adyuvantes de por sí ya son una
sustancia extraña para el organismo por lo que su presencia ya activa al sistema
inmune: se incrementa la producción de interleuquinas lo que incrementa la
multiplicación de células defensivas, etc. Adyuvante de referencia: El hidróxido de
aluminio: muestra un excelente compromiso «reacción local/eficacia». Actúa por
depósito en el punto de inoculación por lo que puede generar focos de inflamación.
Muy eficaces cuando se requiere la activación de la respuesta humoral con
generación de elevadas cantidades de anticuerpos. P. Ej.: frente a toxinas.
Actualmente, el desarrollo de nuevos adyuvantes es uno de los campos en los que
más se está avanzando a nivel de investigación, ya que tan importante es contar con
el antígeno adecuado en la vacuna como con el adyuvante que optimice la
presentación del antígeno al sistema inmune permitiendo su mejor respuesta.
Ejemplos de adyuvantes en los que se está investigando son: saponinas,
interleuquinas, inmunoestimulantes como el levamisol, melatonina, etc. 1.3.-
Importancia de los estudios epidemiológicos en el diseño de los productos vacunales
Uno de los aspectos clave en el diseño de vacunas frente a una determinada
enfermedad deben ser los estudios epidemiológicos que indiquen qué agentes
patógenos o qué especies dentro de un mismo género o qué toxinotipos dentro de
una misma especie están presentes en el mapa microbiológico de la zona en la que
se pretende usar la vacuna posteriormente. En este sentido la Epidemiología
Veterinaria no está, a mi juicio si lo comparamos con la Medicina Humana, teniendo
un papel relevante por lo que en un futuro sería de desear
5. 10. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 9
que tanto Laboratorios productores de vacunas como Instituciones Científicas
Veterinarias apoyaran este tipo de estudios de gran utilidad para el control de las
enfermedades. 1.4.- Conservación-embalaje de las vacunas Si bien es claro la
importancia tanto del antígeno como el adyuvante en la composición vacunal, no es
de menor importancia el embalaje a realizar para asegurar su correcto transporte y
manteniento de la cadena de frío. Los últimos avances en este tipo de embalaje
aparecidos en el mercado de vacunas para pequeños rumiantes hace referencia a: -
Caja de cartón aluminio: permite la mejor transmisión del frío desde la nevera a la
vacuna. -Efecto tampón térmico del disolvente sobre el liofilizado. Fuera de lo que
pueden ser aspectos de marketing, lo importante es intentar asegurar el manteniendo
de la temperatura de conservación constante (normalmente el fabricante indica entre
2-8ºC). Así por ejemplo, en vacunas que se componen de un liofilizado a reconstituir
en un diluyente, este puede utilizarse como tampón térmico siempre y cuando esté en
contacto con el liofilizado. Además, se evitan espacios muertos en la caja que también
es importante desde un punto de vista práctico en el almacenaje en frío de las
vacunas. 1.5.- Seguridad-confianza en los productos biológicos El Veterinario, el
productor y el consumidor –que somos todos- exigimos unos productos medicamentos
para la mejora de la producción animal con la garantía de seguridad absoluta. 2.-
VACUNACIÓN 2.1.- ¿Qué es la vacunación? La vacunación es una herramienta de
prevención que permite al sistema inmune del animal vacunado desarrollar una
respuesta específica frente a una posible agresión. En la mayoría de las ocasiones se
alcanzar una protección inmunológica adecuada reduciendo la posibilidad de contraer
la infección. Ha demostrado ser el método más eficaz y económico para controlar
determinadas enfermedades de carácter infeccioso. Podemos decir que la vacunación
es un “método indirecto de actuación sobre el animal”, si lo comparamos con la
administración de un antibiótico, un antiparasitario u otro tipo de medicamentos
(vitaminas, etc), puesto que su éxito depende en gran medida de la condición del
sistema inmune del animal vacunado y de diversas circunstancias que le rodean.
6. 11. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 10
A pesar de que la acción de vacunar sea individual, de manera zootécnica en el
ganado ovino y caprino, se considera el lote o incluso el rebaño como unidad de
trabajo. La variabilidad individual existente en cuanto a la respuesta a la vacunación
puede hacer que en condiciones ideales sea muy difícil conseguir un 100% de la
protección inmunitaria deseada. Desde un punto de vista más práctico tampoco
debemos olvidar que la vacunación debe ser una herramienta cuyo fin es mejorar la
salud del rebaño para evitar pérdidas económicas y por tanto mejorar la rentabilidad
de las explotaciones. Diversos factores debidos tanto a los animales, como al
producto vacunal, como al material utilizado en la vacunación, pueden variar la
eficacia de la vacunación o el grado de protección inmunológica adquirida tras la
misma. 2.2.- Condiciones ideales para realizar una correcta vacunación de los
animales: cuidados antes, durante y después de la vacunación Es esencial solo
vacunar animales en buen estado general (sólo los ANIMALES SANOS tienen
capacidad para responder ante las vacunas): alimentación equilibrada, desparasitados
(los parásitos consumen mucha energía necesaria para que el sistema inmune
reaccione de forma adecuada a la vacunación y condicionan y desvían la respuesta
inmune), sin fiebre (una temperatura corporal por encima de lo normal puede indicar
que el animal está respondiendo a otra infección por lo que su sistema inmune
desviará la atención de la vacunación; por otro lado, este aumento de la temperatura
puede eliminar las bacterias incluidas en las vacunas vivas), buena condición
corporal, no sometidos a condiciones de estrés (produce inmunodepresión). Identificar
los animales vacunados y hacer un seguimiento del estado general (no olvidar que el
estrés producido por la vacunación puede favorecer la aparición de infecciones
latentes en el rebaño) así como del punto de inoculación. Seleccionar el sitio correcto
para la inoculación: por vía intramuscular son adecuados los músculos del cuello y
para la utilización de la vía subcutáneas la piel del cuello y la axila. La zona corporal
seleccionada debe estar limpia. Durante la vacunación es importante que el animal
este suficientemente quieto y tranquilo, ello evitará accidentes y disminuirá el estrés
que conlleva esta manipulación. Evitar realizar la vacunación en días húmedos y en
los que se ha sacado el abono puesto que se aumenta la posibilidad de
contaminación del punto de inoculación. De forma particular, tener en cuenta la
sensibilidad a veces exacerbada de las cabras a cualquier acto médico.
7. 12. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 11
2.2.2.- De la vacuna y los protocolos de vacunación Determinar la vacuna (por
composición) y el programa vacunal más adecuados atendiendo a los antecedentes
patológicos de la explotación y de otras ubicadas en la misma área, al sistema
productivo y reproductivo seguido (a la carta en cada explotación en dependencia de
sus necesidades intentando no sobrecargarlos). Hay que tener en cuenta que la
vacunación no es un tratamiento aislado sino que requiere de una doble dosificación y
de dosis de recuerdo cada cierto periodo, y en preparto si queremos realizar una
vacunación calostral Respetar la cadena de frío sin olvidar que las vacunas vivas solo
se conservan unas pocas horas una vez abiertas. En el momento inicial de su
manipulación cerciórese del aspecto homogéneo del frasco. Una vez vacunados todos
los animales propuestos descarte los sobrantes vacunales. Antes de su uso leer
detenidamente el prospecto prestando especial atención a la fecha de caducidad de la
vacuna, la dosis adecuada siguiendo la vía de inoculación descrita y los intervalos
entre vacunaciones. 2.2.3.- Del instrumental necesario El material reservado para la
inoculación (jeringuillas, pistola vacunadora o vacunador y agujas) debe estar estéril y
mejor ser de un solo uso. En el momento de la inoculación colocaremos todo el
material necesario en un lugar limpio, cómodo para el manipulador y seguro para
evitar accidentes. La utilización de guantes de látex de un solo uso permitirá una
manipulación higiénica. Si es necesario la recomposición de la vacuna utilice el
material anexo. Las agujas a utilizar deben ser adecuadas al tipo de animal a vacunar:
como norma general para animales adultos es suficiente con agujas de un calibre
entre 16 y 18 y con una longitud de 12 a 25 mm para inoculaciones subcutáneas y de
25 a 40 mm para las inoculaciones intramusculares. Idealmente utilizar agujas nuevas
para cada animal o como mínimo cambiarlas cada 10 animales. Cuando se esté
cargando la jeringuilla expulsar el aire fuera de la jeringuilla para depositar la dosis
correcta. 2.3.- Respuesta vacunal Como se ha desarrollado previamente,
estrictamente el cometido de una vacunación es la estimulación del sistema inmune
del animal vacunado (respuesta vacunal) para que
8. 13. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 12
proporcione un umbral de defensa humoral y/o celular por encima del considerado
básico que permita resolver una futura posible infección. Primera vacunación:
Entendemos por primera vacunación el primer contacto del animal con una vacuna
determinada independientemente de la edad en la que se practique la citada
vacunación. Este hecho es importante puesto que para conseguir una correcta
primovacunación con la mayoría de las vacunas –a excepción de las vivas-, es
necesario que el animal reciba dos contactos con el antígeno lo que se denomina
“efecto booster”: Tras la segunda inoculación, el batallón de linfocitos B de memoria
específicamente generados en el primer contacto con el antígeno, se movilizan
rápidamente y producen una mayor cantidad de anticuerpos específicos. De aquí la
importancia de una segunda inoculación en la primavacunación para conseguir una
respuesta vacunal más eficaz. Además, la aparición de las IgG es mucho más rápida,
acortando el periodo de latencia. Clásicamente se establece un periodo de 3 a 6
semanas entre las dos inoculaciones. Si la primera vacunación se realiza sobre
animales neonatos, debemos recordar que su sistema inmuniatario NO es totalmente
maduro aunque puede responder pocos días después del nacimiento. La reacción
será más lenta y menos eficaz que el de un animal adulto. Además, tenemos que
tener en cuenta las posibles interferencias con los anticuerpos calostrales.
Revacunación: La respuesta generada en la primovacunación no es de por vida ya
que la población de células B de memoria desaparece y por lo tanto la capacidad de
luchar eficientemente contra el Ag disminuye con el tiempo. La inoculación de
recuerdo a intervalos regulares (normalmente bianual) permite mantener la respuesta
inmunitaria a largo plazo. En estas inoculaciones de recuerdo, la movilización de los
linfocitos B sensibilizados previamente, así como la generación de más linfocitos de
memoria, es más eficiente, por lo que la producción de anticuerpos
(fundamentalmente IgG como ya se ha explicado) es mayor y más rápida
obteniéndose así una respuesta inmunitaria más especializada para ese tipo de
antígeno concreto. Muy importante: la revacunación cada 6 meses es esencial en
vacunaciones en las que se desencadena fundamentalmente la vía humoral (p. Ej.:
vacunación frente a las enterotoxemias; durante 6 meses aproximadamente tras la
vacunación hay liberación constante de antígeno y por tanto estimulación constante
de linfocitos B con la consecuente producción de Ac. Pasado este tiempo, y dado que
en este tipo de respuesta no se genera una gran memoria, no hay estimulación y por
tanto no hay producción de Ac y los animales quedan desprotegidos.
9. 14. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 13
2.3.1.- Interpretación/medición de resultados La cantidad de un anticuerpo específico
frente a un agente patógeno que tiene el suero sanguíneo (o calostral) de un animal
se mide mediante lo que se denomina “título sérico de anticuerpos”. P.ej.: en una
muestra de sangre que recibimos del Laboratorio nos dicen que el título frente a una
determinada enfermedad es 1/128 ¿qué significa? Que el suero sigue teniendo
anticuerpos específicos después de ser diluido 128 veces. Cuanto más alto es el
denominador mas diluida está la muestra y por tanto indica una mayor concentración
de anticuerpos en el suero. Este título puntual no proporciona demasiada información
ya que puede estar condicionado por numerosos factores: contacto puntual con el
antígeno, etc. Una mayor información nos la da su evolución: seroconversión y
cinética de anticuerpos. La cinética de anticuerpos en la sangre nos describe la
cantidad (título) y duración de los anticuerpos circulantes en el tiempo. Por debajo del
umbral de protección, el animal no tiene defensas para asegurar una respuesta eficaz
frente a una hipotética agresión del agente patógeno. Seroconversión: un animal
antes de haber tenido contacto con un agente patógeno o ser vacunado no presenta
anticuerpos específicos en su sangre, es seronegativo. Después del contacto con el
antígeno (infeccioso o vacunal) se produce la seroconversión al poder detectarse
títulos positivos de anticuerpos específicos en su sangre (ya es seropositivo). Esta
conversión puede usarse a nivel diagnóstico teniendo en cuenta que las muestras se
deben tomar de forma pareada con un intervalo mínimo de 15 días. La seroconversión
en cuanto a la vacunación mide la capacidad antigénica de la vacuna. El mero hecho
de hacer un perfil sérico proteico o determinar la cinética de anticuerpos específicos
para una determinada enfermedad NO va a dar la información completa sobre el
estado inmunológico del animal en general o frente a esa determinada enfermedad ya
que por un lado sólo estamos valorando la respuesta humoral y además sólo la
sistémica sin tener en cuenta la que se produce a nivel local. ¿Cómo puedo medir la
capacidad inmunológica del rebaño? Resulta difícil ya que como hemos visto
debemos de tener en cuenta la inmunidad celular y la humoral, y que además en
ambas, parte de la respuesta se genera a nivel local y otra parte a nivel sistémico.
Hoy por hoy los análisis rutinarios que se realizan suelen ser de muestras sanguíneas
(por tanto sólo reflejan la inmunidad sistémica) y para medir únicamente anticuerpos
(por lo que no se valora la inmunidad celular). Teniendo en cuenta estas premisas,
realizar el perfil proteico del suero observando el % o concentración de
inmunoglobulinas de un número más o menos representativo de animales puede
indicarme el estado inmunitario del rebaño.
10. 15. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 14
2.3.2.- Fallo en la respuesta vacunal el fallo en la respuesta vacunal será la no
consecución de la protección inmunológica deseada, es decir una disminución de la
eficacia de la vacunación que no ha conseguido la respuesta suficiente en un notable
número de animales vacunados. ¿En qué porcentaje este fallo es debido a la propia
vacuna fallo vacunal? Es difícil de valorar puesto que son muchos los factores que
intervienen. Cuando se presentan los fallos en la respuesta vacunal y antes de
achacar el problema a la vacuna en cuestión, es importante descartar otros factores
relacionados con los animales y con el material utilizado para la vacunación que
pueden también influir. Además, debemos de descartar otras situaciones a menudo
frecuentes:A veces lo que realmente ha habido es un mal diagnóstico y no se ha
vacunado frente al agente que hay que combatir. En otros casos lo ocurrido es la mala
elección de la vacuna por no tener entre sus objetivos el agente patógeno (o su
toxina) en cuestión. No son fallos vacunales intentar obtener una respuesta
terapéutica en vez de profiláctica. Reacciones generales tales como fiebre,
decaimiento, anorexia, infartación de los ganglios proximales al sitio de inoculación
(indica la mayor división y proliferación de células inmunes), pueden ser reacciones
observadas tras la vacunación sin que puedan considerarse reacciones adversa. Sin
embargo, si tras una determinada vacuna se presentan tales síntomas, estas deben
describirse en el prospecto del producto vacunal. El buen conocimiento del producto
vacunal (muy importante seguir correctamente las indicaciones del prospecto) así
como de su manipulación y utilización son armas imprescindibles para evitar la
aparición de fallos en la respuesta vacunal y/o reacciones adversas. 2.4.- El calostro:
inmunoprofilaxis lactogénica. Gran importancia para los pequeños rumiantes
neonatos. Capítulo aparte merece el calostro y su importancia en los pequeños
rumiantes neonatos. El calostro es la primera secreción láctea " primera leche" de las
hembras mamíferas después del parto. Contiene un nivel alto de varios nutrientes
fundamentales para la salud y viabilidad de la cría. Entre ellos destaca las
inmunoglobulinas presentes de forma muy concentrada en el calostro (ver apartado
2.3.1.). Este hecho es fundamental en el ganado ovino y caprino debido al tipo de
placenta sindesmocorial que poseen. A diferencia de la especie humana la placenta
de lo pequeños rumiantes se compone de numerosas capas que separan la sangre
materna y fetal. Por ello, el paso de anticuerpos de un compartimento al otro es
imposible durante la gestación y los corderos y cabritos nacen sin anticuerpos en su
sangre procedentes de su madre.
11. 16. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 15
Así, la correcta ingestión de calostro materno provee a estos neonatos de la primera
fuente natural, específica y eficiente de protección inmunológica frente a una variedad
de microorganismos patógenos presentes en el medio. Por tanto, una de las
estrategias más importantes para mantener con vida y con buena salud tanto a los
corderos es asegurarse que reciban la cantidad y calidad de calostro adecuada
durante las primeras dos o tres horas de vida. El fenómeno de la trasferencia de las
inmunoglobulinas (Ig) desde la luz intestinal hasta la sangre del recién nacido tiene un
tiempo limitado, comenzando su regresión progresiva a las12 horas de vida y
finalizando aproximadamente a las 24 horas. Estos periodos varían para las diferentes
Ig, siendo inferior para las Ig más pesadas (IgM). También varían a la baja si el animal
está estresado (p.ej.: frío, hacinamiento, etc) 2.4.1.- La composición inmunológica del
calostro Inmunoglobulinas (fundamentalmente IgG, IgM e IgA) que serán absorbidas
por los enterocitos únicamente durante las 24 primeras horas de vida. A partir de ahí
las inmunoglobulinas (sobretodo IgA) presentes en la leche producirán una inmunidad
local. Un calostro de alta calidad debe contener >50 mg de inmunoglobulinas/ml. Este
dato es importante para determinar la valía de sustitos de calostros (ojo!!!!
suplementos comerciales) Leucocitos que participan en la inmunidad celular del
cordero neonato: solo pueden absorberse los leucocitos de la madre biológica del
cordero, lo que explica que los calostros de otras hembras o de otras especies sean
menos eficaces. Los leucocitos maternos del calostro que no sean absorbidos por el
neonato ejercen un efecto protector a nivel local intestinal. Citoquinas e interferón: que
como hemos descrito desempeñan funciones de regulación del sistema inmune y
otras funciones fisiológicas Conforme avanza la lactación el calostro se convierte en
leche evidenciándose cambios en su composición inmunológica. El hecho de que la
mayoría de la IgG e IgM del calostro provenga del suero sanguíneo nos permite saber
cual será la cantidad de estas Ig en el calostro (y por tanto saber la capacidad
inmunológica humoral de este calostro) fácilmente sólo mediante la determinación de
la concentración de Ig en una muestra de sangre tomada en un momento próximo al
parto.
12. 17. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 16
2.4.2.- Condiciones idóneas de ingestión de calostro por los pequeños rumiantes
neonatos TODOS LOS TERNEROS RECIÉN NACIDOS NECESITAN CALOSTRO
Como norma en los pequeños rumiantes debemos administrar la cantidad de calostro
equivalente al 10% del peso vivo durante las 12-24 primeras horas de vida (p. Ej: un
Ternero de 4,5 kg debe recibir 450 gr de calostro en ese periodo, recibiendo la mitad
entre las 4 a 8 horas después del nacimiento). Se debería permitir que los corderos
mamen de sus madres lo antes posible. En muchas ocasiones se debe ayudar al
recién nacido: Adopción:esta práctica es más eficiente que el posterior suministro de
calostro por biberón. Las tomas debe ser entre 60 a 120 gramos a intervalos de 3 a 4
horas. Es importante retirar el calostro rápidamente de la ubre de la madre después
del parto (mediante lactación u ordeño), ya que después del parto no se forman más
proteínas calostrales y comienzan procesos de reabsorción y degradación de las
mismas así como de otros componentes del calostro, se considera que un calostro
retenido en la ubre conserva una buena calidad sólo durante 2-4 horas. Es crítico el
que los ternerosy cabritos reciban el calostro durante las primeras 24 horas de vida
para asegurar la correcta absorción de anticuerpos. El tamaño de los poros
intestinales existentes entre los enterocitos de los recién nacidos (permeabilidad
intestinal) solo es lo suficientemente grande para el paso de las inmunoglobulinas
durante las primeras 24 horas de vida. A diferencia de otras especies animales en los
rumiantes se absorben todos los tipo de inmunoglobulinas presentes en el calostro
2.4.3.- Indicadores de la calidad inmunológica del calostro y de una buena
transferencia de anticuerpos calostrales al neonato: En condiciones de campo se
suele utilizar un densitómetro (calostrómetro): nos indica la densidad del calostro. Ésta
está directamente relacionada con la concentración de proteínas presentes en el
mismo lo que nos da una ligera idea de la cantidad de inmunoglobulinas que contiene
el calostro. Sin embargo, para tener una mayor certeza es conveniente realizar un
perfil proteico sobre una muestra de calostro: específicamente nos indicará el
contenido en Inmunoglobulinas. Durante la etapa de transferencia de anticuerpos
calostrales, parte de ellos se elimina simultáneamente por la orina del neonato (se
produce una inmunoglobulinuria - proteinuria). Por ello, la utilización de una tira
reactiva para la detección de proteínas en orina nos indicará de forma indirecta la
transmisión de anticuerpos calostrales. La proteinuria solo se produce mientras dura
la transmisión de anticuerpos calostrales.
13. 18. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 17
2.4.4.- Vacunación de las madres en preparto La vacunación de las madres antes del
parto permite enriquecer inmunológicamente el calostro: es el principio de la
“vacunación calostral”. Además, los títulos de anticuerpos específicos en leche son
muy superiores y aunque no serán absorbidos vía intestinal, proporcionarán al cordero
inmunidad local. En caso de primovacunación y para asegurar un enriquecimiento
máximo del calostro, es necesario separar la inoculación del parto al menos de 2 a 6
como máximo, obteniéndose los mejores resultados cuando la inoculación se realiza a
las 3 semanas preparto En las ovejas no vacunadas en preparto la caída de los títulos
de anticuerpos en leche y calostro es más pronunciada que en las ovejas vacunadas
en el preparto (inoculación entre 3-6 semanas previas al parto). La vacunación en
preparto de las madres es fundamental para proteger al neonato contra las
enfermedades de los 2-3 primeros meses de vida. Posteriormente, la eficacia de la
vacunación calostral dependerá de la cantidad y calidad del calostro administrado,
permitiendo a los neonatos retrasar la susceptibilidad a las infecciones hasta por lo
menos las 6-8 semanas de vida. Si se produce un buen suministro y aprovechamiento
del calostro, el suero de los recién nacidos de madres vacunadas en preparto
presenta títulos más elevados de anticuerpos específicos y durante más tiempo
manteniendo un nivel de defensa inmunológica superior al umbral. En neonatos de
madres no vacunadas la zona de indefensión inmunológica (zona en la que el nivel de
anticuerpos en suero está por debajo del umbral de protección) es mayor que en
neonatos amamantados por madres vacunadas. !La vacunación de las hembras en el
preparto contra enfermedades tales como la enterotoxemia es de vital importancia
para los neonatos, ya que de esta forma el calostro contendrá los anticuerpos
capaces de combatir estas enfermedades!. 3.-MIS ANIMALES ESTÁN VACUNADOS,
PERO ¿ESTÁN PROTEGIDOS? La vacunación es un acto seguro aunque conlleva
ciertos riesgos que deben ser siempre valorados y tenidos en cuenta tanto por el
Veterinario como por el propietario de los animales.
14. 19. INMUNOLOGÍA VETERINARIA UNA Dr. Otoniel Abelardo López López Página 18
A lo largo de todo este texto ha quedado refrendado la importancia de diversos
parámetros en la respuesta vacunal, no solo en cuanto a la vacuna, al animal y al acto
de la vacunación,si no también como se muestra en el gráfico anterior la interrelación
entre el programa vacunal dentro del programa sanitario integral de la explotación, las
condiciones inmunológicas del rebaño dentro del manejo general de la explotación y
todo en una situación sanitaria influida por el entorno. De aquí que siempre tenemos
que tener muy en cuenta que la vacunación como herramienta preventiva para el
control de patologías debe de realizarse en unas condiciones óptimas y para ello
siempre debe venir asociada a la profilaxis zootécnica, es decir, asociada a todos
aquellos aspectos que mejoren las condiciones de producción de los animales.

Aspecto
evaluado
La estesiología es la rama de la anatomía que estudia los órganos de los sentidos, esto es, la ciencia de
las sensaciones.1
Los sentidos (tacto, olfato, gusto, visión y audición) relacionan al individuo con el medio externo. Constan
de células especializadas para recibir una determinada sensación, llamadas neuroepitelios, y una vía de
conducción del estímulo, que generalmente son nervios con nombres propios, de acuerdo con la
sensación llevan cuando que lo si no entonces

Anda mungkin juga menyukai