Anda di halaman 1dari 26

TEMA 1: LAS FUENTES DEL DERECHO (CONCEPTO DE JERARQUÍA

NORMATIVA Y CLASES)

Derecho u ordenamiento jurídico

Se define como un conjunto de normas y de principios que regulan (ordenan) el


comportamiento y la conducta de las personas en sociedad. Esta regulación u ordenación se
produce de forma imperativa. La obligatoriedad de las normas jurídicas constituyen un
elemento esencial del derecho. Resumiendo, es un conjunto de normas imperativas y
obligatorias.

Fuentes del derecho

Hace referencia a la forma en que las normas jurídicas se originan. ¿Qué instancia es la
responsable de la creación de normas jurídicas? Se distinguen por su origen tres fuentes del
derecho:
- Estatales (de poder público): Es el Estado el que crea las normas. Tipos de normas
estatales.:
o Leyes (Parlamento)
o Reglamento (la administración o el gobierno).
- Sociales (se originan en la sociedad)
o Costumbre o uso: no emana del Estado, sino que surge espontáneamente de
la propia sociedad. La costumbre solamente regula el comportamiento, etc,
cuando existe un vacío de normas procedentes del Estado.
- Inmanentes al ordenamiento jurídico (integradas en él). Alude a:
o Principios Generales del Derecho: se deducen del conjunto del ordenamiento
jurídico (estatales y sociales). Se pueden llamar también valores jurídicos
fundamentales. La Constitución recoge buena parte de estos principios
generales. Informan al ordenamiento jurídico (le dan forma).

Jerarquía normativa

Unas se aplican con carácter preferente a las demás. Orden:


1. Ley: toda norma jurídica emanada del Estado.
2. Costumbre: toda norma jurídica que emana de la sociedad.
3. Principios Generales del Derecho.
Entre estas fuentes del derecho, también hay una jerarquía interna:
- Leyes:
o Ley Fundamental (Constitución): norma jurídica de la que emanan las demás,
ya que el resto estan sujetas a ésta.
o Leyes orgánicas.
o Leyes ordinarias.
o Reglamentos (normas supeditadas a las leyes y emanadas por la
Administración).
- Costumbre
- Principios Generales del derecho.

La jerarquía normativa es, a su vez, un principio jurídico. Aunque nuestra Constitución crea
determinados principios generales, hay otros que reconoce (reconoce que son anteriores a
ella misma)  sistema jurídico abierto.
Los derechos fundamentales de la persona son el condicionante a todas las fuentes del
derecho. En todo esto, se tiene en cuenta la opinión pública (hacemos realidad todo aquello
que sin ser jurídico condicionan el desarrollo de las normas) y política. La opinión pública
puede llegar a las Leyes a través de la política y partidos políticos y, gracias a éstos, del
Parlamento. El carácter electoralista (transitorio del poder) lleva a no tomar decisiones
racionales (no avaladas por las perspectivas económicas). La jerarquía normativa indica que
entre las diferentes fuentes del derecho no hay equivalencia. El concepto electoralista dice
que una Ley, para tener esa categoría, tiene que estar aprobada por el Parlamento. El
contenido de la Constitución condiciona el contenido de todas las demás Leyes.

- A la Constitución se la llama Ley Fundamental porque es dónde se encuentran


reguladas tres cuestiones fundamentales que afectan a un Estado, que son (1978):
o Reconocimiento de los derechos fundamentales de la persona.
o Organización de los poderes del Estado: poder ejecutivo, poder legislativo,
poder judicial y Jefatura del Estado (ésta última solamente en España, es la
corona).
o La organización territorial del Estado. Tres administraciones o instituciones:
Estatal (o central), Autonomical y Municipal (Ayuntamientos).
No hay Constitución si la norma fundamental no regula estas tres cuestiones, siendo
más importante la del reconocimiento de los derechos fundamentales de la persona
(de hecho, las primeras constituciones tenían esta única cuestión como objetivo).
Es la máxima garantía de que el Poder público no va a inmiscuirse en el libre
albedrío (separación entre el individuo y el Estado  principio básico del liberalismo).
La Constitución española de 1978 no sólo establece un programa político, sino que
tiene un contenido normativo (se aplica directamente, indica que establece mandatos
imperativos). El principio normativo tiene incidencia en el principio de legalidad, y
hace que cualquier norma jurídica o cualquier decisión del poder ejecutivo, del
judicial o del legislativo está vinculado a la Constitución (primera premisa del principio
de legalidad). El principio de legalidad también significa que los reglamentos o
normas de los poderes del Estado (normalmente ejecutivo) estan siempre sujetas y
tienen que respetar al contenido de las Leyes. Las Leyes tienen que ser aprobadas
por el poder que representa la Soberanía Popular (el Parlamento).
- Leyes orgánicas. Reguladas en el Artículo 81 de la Constitución. Desarrollan el
contenido de los derechos fundamentales y libertades públicas, aprueban los
Estatutos de Autonomía y regulan o desarrollan diferentes instituciones o poderes
recogidos en la Constitución. [Quórum porcentaje o nº de votos que exige el
nombramiento jurídico para que se apruebe una Ley Orgánica]. La Ley Orgánica es
una ley para cuya aprobación el artículo 81 de la Constitución exige un quórum
reforzado (1/2 + 1 de los integrales totales, no solo presenciales, del Congreso).
Muchas leyes orgánicas desarrollan cuestiones de tipo constitucional. El mismo
tribunal constitucional dice que existe un bloque de constitucionalidad, formado por
Constitución, Leyes Orgánicas y Estatutos de Autonomía.
- Leyes ordinarias. Sí pueden aprobarse por mayoría simple (1/2 + 1 de los integrantes
presenciales). Pueden tratar de todo menos lo que es materia de una Ley Orgánica.
Nunca se podrá regular a través de Ley Ordinaria aquello que, de acuerdo con la
Constitución, debe ser regulado por una Ley Orgánica, como por ejemplo la
aprobación de un Estatuto de Autonomía. Lo característico de la ley ordinaria es ser
expresión de la soberanía que reside en el Parlamento, que es el legislador que
como representante del pueblo soberano puede, en principio, legislar sobre cualquier
materia. La mayor parte de las leyes se aprueban para conceptos generales.

LA LEY EN EL TIEMPO. DILIGENCIA Y RETROACTIVIDAD.

Las leyes disponen en su propio texto o en sus disposiciones se establece la fecha en que
cada Ley entra en vigor. Para que una Ley exista ha de ser aprobada por el Parlamento a
través de las formalidades establecidas por la Constitución; después tiene que haber una
publicación de la Ley en el Boletín Oficial del Estado o de Comunidades Autonómicas. Estos
requisitos no determinan por sí mismos la entrada en vigor de una ley, ya que es la propia
Ley en sus disposiciones la que establece el momento preciso de su entrada en vigor.
Si nada dice una ley respecto a su entrada en vigor, se considera que la Ley empieza a
tener vigencia transcurridos veinte días desde su publicación.
Con respecto a la aplicación de la Ley en el tiempo, lo normal es que sus disposiciones solo
sean aplicables a las situaciones que se produzcan a partir de la entrada en vigor de la Ley,
lo que se conoce como el Principio de irretroactividad (no se aplica a las situaciones previas
de su entrada en vigor). Este principio debe tener unas limitaciones, que vienen dadas por
un principio contrario a éste que dice que sólo podrán aplicarse retroactivamente (hacia el
pasado) aquellas leyes penales o controladoras que contengan una regulación más
favorable para el implicado en un caso. Normalmente, las leyes tienen una vigencia
indefinida, no suelen establece un período de vigencia en concreto. En la práctica, dejan de
tener vigencia cuando son sustituidas (derogadas) por otras leyes que tratan su contenido.
Lo mejor sería establecer un período de vigencia a partir del cuál el legislador adaptara las
leyes a la realidad.
Principio de analogía: se produce cuando un juez hace una adaptación de una Ley en una
sentencia y, más tarde, el Parlamento se hace con esta sentencia y aprueba una Ley con
ese contenido.

COSTUMBRES

Es una fuente del derecho que, a diferencia de la Ley, surge espontáneamente en los
grupos sociales. Se trata de una práctica reiterada por un determinado grupo social. Dos
requisitos: ser una práctica social (más viva y dinámica que la Ley) y tener el requisito de
reiteración (esencial). El tercer requisito esencial es que debe tratarse de un
comportamiento que se realiza con la convicción de que se trata de algo obligatorio, hecho
que se denomina elemento formal o espiritual de la costumbre. El requisito material es su
reiteración. Tan solo se aplica en ausencia de una norma jurídica de jerarquía superior.
Ejemplo de costumbre: la mayoría de usos bancarios.
La costumbre nunca se puede dejar de lado porque es el arma que tiene el pueblo para, por
ejemplo, derogar una ley anticuada o promover la creación de otra.

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Son los valores o principios fundamentales que dan forma al ordenamiento jurídico. Son los
pilares básicos del ordenamiento jurídico o los principios que estructuran a éste. Hacen
referencia a ideas o valores jurídicos. Son muchos, incluidos todos aquellos principios
vinculados a derechos fundamentales de la persona. Las numerosas normas jurídicas estan
basadas en unos pocos principios del derecho. Los principios generales del derecho solo
pueden aplicarse de forma directa aisladamente cuando no existe una ley o una costumbre
aplicable al caso. En el ordenamiento jurídico español no existen lagunas jurídicas, es decir:
el juez no puede abstenerse de decidir un conflicto alegando la inexistencia de una norma
jurídica que regule el caso. Esto es así porque, en ausencia de leyes y costumbres, siempre
existirá un principio general que resuelva el caso.

LA JURISPRUDENCIA

La jurisprudencia son las sentencias y resoluciones de los tribunales de justicia, pero


solamente las de aquellos tribunales que tienen una jerarquía superior. Se entiende por
jurisprudencia las que dictan los tribunales provinciales (Audiencia provincial), y son las
sentencias dictadas por estos tribunales (el tribunal superior de justicia de la comunidad
autónoma).
Tribunal supremo: tribunal de máxima jurisdicción ordinaria.
También forman parte de la jurisprudencia las sentencias dictadas por un tribunal que tiene
unas competencias que se refiere, en términos generales, al juicio sobre la
constitucionalidad de las leyes en primer lugar y en segundo lugar a la tutela o protección de
los derechos fundamentales y libertades de las personas a través de llamado recurso de
amparo. Las jurisprudencias del tribunal constitucional son las que tienen un valor más alto
como precedente. Las jurisprudencias no se incluyen en las fuentes del derecho, pero el
propio código civil nos indica que la jurisprudencia complementa el ordenamiento jurídico. La
forma que tiene de complementar es a través de esta institución del precedente
jurisdiccional. La jurisdicción como precedente hace referencia a un conjunto de sentencias
de los tribunales que se pronuncian en un mismo sentido. La jurisprudencia tiene más
importancia de la que el Código civil en el artículo 1 en el que enumera las fuentes del
derecho da en principio a entender, y tiene más importancia porque si consideramos que
bajo un determinado punto de vista son los jueces o tribunales los que crean el derecho al
aplicarlo, es evidente que las sentencias de estos tribunales, en cuánto constituyen un
precedente, tienen un alcance obligatorio para los propios tribunales y los jueces inferiores
(de primera instancia). No se puede crear una norma jurídica sin crear o recrear el derecho
y, pese a que no se equipara la jurisprudencia con una fuente del derecho, ambas se sitúan
en un margen muy próximo.
El papel que juega la jurisprudencia es muchas veces trascendental de cara a la
transformación de las leyes, ya que con sus resoluciones se establecen las pautas para la
transformación o creación de éstas. A través de la jurisprudencia el tribunal constitucional ha
dicho qué corresponde al Estado y qué corresponde a las Autonomías.

Hay también una jurisprudencia de los tribunales internacionales, que sería el tribunal de
justicia de las comunidades europeas y que es el encargado de aplicar el derecho de la
Unión Europea, el tribunal europeo de los derechos humanos y el tribunal de justicia de la
Haya (que aplica el derecho internacional y es a través del que se regulan las relaciones
entre estados). También está el tribunal de justicia de la ONU (instancias internacionales
que también crean una determinada jurisprudencia, que también se aplica en el
ordenamiento jurídico interno). Se llegan a aplicar al Estado por el valor que tienen los
tratados internacionales.
Los tratados internacionales son acuerdos o convenios firmados por diferentes estados (por
quién los representa) y que una vez ratificados por los parlamentos de cada Estado y
publicados de forma conveniente (normalmente en el Boletín Oficial del Estado) se
incorporan al derecho interno (aplicable en España). Una vez incorporados tienen el mismo
valor que las leyes, aunque su proceso de creación sea diferente y, incluso, en ocasiones
tienen un valor superior, como por ejemplo los tratados que forman parte del derecho de la
Unión Europea, que tienen un valor superior al ordenamiento jurídico interno (leyes
españolas).

DOCTRINA CIENTÍFICA

Hace referencia a las opiniones de los tratadistas en materia jurídica.


Se trata del conjunto de opiniones y publicaciones publicadas sobre una determinada
doctrina científica. Se puede convertir en algo imaginativo cuando faltan las leyes o éstas se
contradicen.
Principio de abuso del derecho: se trata de un principio de creación creado por la doctrina
científica y no por el legislador. Ocurre sobretodo en campos nuevos del derecho, en dónde
la opinión científica tiene una importancia muy notable.
TEMA 2: ORDENAMIENTO JURÍDICO COMUNITARIO ( O DERECHO DE
LA UNIÓN EUROPEA)

En la propia Constitución Española de 1978 ya se dejó previsto que el Parlamento español


podía delegar parte de la soberanía en instancias internacionales (pensando
fundamentalmente en el llamado “proceso de integración o construcción europea” al que
España se adhirió en el año 1986). El derecho español es un ordenamiento jurídico abierto
y, tanto es así, que parte del poder de creación jurídica y parte del poder de decisión
política ha sido cedido del Parlamento a la Unión Europea, y que tienen una competencia
excluyente (el Estado español no puede inmiscuirse en todo aquello que se ha cedido a la
Unión Europea). Todo está supeditado a un ordenamiento superior, que es el ordenamiento
jurídico de la Unión Europea.
La Unión Europea es un sistema de integración o unión de estados, ya que éstos unen sus
legislaciones y establecen normas comunitarias porque tienen como objetivo la creación de
zonas o ámbitos políticos unificados. Esta integración que persiguen los estados obedece a
motivos muy directos y en el caso de la Unión Europea estos motivos o justificaciones
principales son dos: las motivaciones económicas a través de la creación de un mercado
único y más extenso, y el motivo político a través del peso que puede llegar a alcanzar la
Unión Europea en la política internacional (una mayor influencia internacional de ese ámbito
comunitario). En el caso de la UE, el motivo fundamental es el económico, ya que se
consideraba como la forma más eficaz de evitar en el futuro fenómenos bélicos en Europa.
En el 1951 se erigió a través del tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del acero,
se eligió para poner las bases de los sistemas de producción energéticos de estos estados,
creyendo que esto haría posible más tarde la creación de un mercado común en el 1957
(año en el que se hizo el tratado de la Comunidad Económica Europea).
- 1951  TCECA
- 1957:
o TCEE  Creación mercado único.
o TERURATOM
- 1992 TUE:
o Política exterior común
o Política de seguridad común.
o Moneda única.
o Ciudadanía europea.
El tratado de 1951 es importante porque se trata de la primera unión y porque es dónde se
perfilan las dos instituciones que también estarán en el 1957 y en la actualidad, que son la
Comisión, el Consejo y el tribunal de Justicia. En el 1957 se desarrollan estas tres
instituciones y se establece la creación de un Mercado Único (mercado en el que se produce
la libre circulación de mercancías y de trabajadores). Además, en el TCEE, se regulan las
normas jurídicas que se aplican en el mercado común, y no es hasta el 1992 en el que
hablamos ya de Unión Europea.
Los cuatro tratados a los que nos hemos referido forman el llamado Derecho Primario de la
Unión Europea, que es el conjunto de tratados firmados durante el proceso de construcción
europea. Los cuatro mencionados son los que tienen una mayor influencia (funcionaron a
modo de Constitución en ausencia de una verdadera, actualmente es el de 1992 el que tiene
el ordenamiento constitucional de la Unión).

(*)
- El derecho primario es el conjunto de los principales tratados que se firmaron en el
proceso de creación de la Unión Europea.
- Mercado Común: hace referencia fundamentalmente a la creación de un espacio o
mercado en el que existe una libre circulación de mercancías, trabajadores y
capitales. El otro requisito para que exista es el de la disminución de los aranceles, y
adopción contra otros países de un arancel común. Libre establecimiento dentro del
Mercado. Se establece en 1957.
- Derecho secundario de la Unión Europea: hace referencia al conjunto de normas
jurídicas emanadas de las instituciones de la UE, creados por la Comisión, el
Consejo y el Parlamento, el mayor responsable de los cuales es el Consejo. Las
instituciones supraestatales (las anteriores) no tienen un poder que supere al Estatal.
- Consejo: Institución de la UE en el que estan representados los estados, y lo forman
los Jefes de Gobiernos o los ministros responsables de un área concreta. Por lo
tanto, está representado el elemento estatal. Es la institución de la que depende la
aprobación de un mayor número de derecho derivado (sería una especie de
equivalente del gobierno de la EU). Viene establecido directamente de su
composición, no lo hace el Parlamento  déficit democrático.
- Comisión: Representado el elemento supraestatal, es el organismo o institución que
se ocupa de defender los intereses de la UE, la institución que de forma permanente
mantiene vivo el complejo burocrático de la Unión. Es quién elabora los borradores
de los proyectos y los somete a la aprobación del Consejo. En el futuro, el gobierno
de la UE. Los Estados mandan a sus comisarios y procuran que se de cierto
consenso (normalmente relacionados con el gobierno o la oposición)  no obedece
a objetivos de partidos, sino objetivos más globales.
- Parlamento: representa el elemento ciudadano. Es la institución que representa el
factor democrático de la UE. No puede legislar libremente, sólo tiene competencias
normativas en las cuestiones que de forma limitada le asignan los tratados de la UE
(competencias cada vez más amplias). Competencia de control sobre los órganos
ejecutivos de la UE muy limitados. Papel más simbólico que ejecutivo, puramente
testimonial.
- Tribunal de justicia: institución encargada de aplicar el derecho comunitario y de
interpretarlo, y del derecho derivado.

DERECHO DERIVADO (Características)


- Reglamentos: normas de carácter general que resultan obligatorias en todos sus
elementos y que son directamente aplicables en los estados miembros de la UE. Es
algo parecido a una ley estatal, se aprueban para que afecte a una generalidad de
destinatarios. Es obligatorio en todos sus elementos y es directamente aplicable en
los estados miembros de la UE. Es una plasmación del poder supraestatal de la
nación.
- Directiva: obedece en base a un proceso diferente. Lo único que establece son unos
objetivos, unas finalidades comunes. Establece un plazo para que los Estados
adapten su propio derecho a los objetivos que pretende cumplir la directiva. No es
una norma directamente aplicable porque exige a los estados una labor de
transposición (desarrollo) de la directiva. Establece únicamente objetivos que debe
desarrollar el Estado a través de una norma que formará parte del derecho interno.
Es la norma más común en la UE. Mientras el Estado está aún a tiempo de
incorporarla, no es invocable porque aún no ha sido desarrollada, pero sí será
aplicable cuando el Estado responsable de la directiva ha dejado pasar el tiempo a
su disposición para llevarlo a cabo. Es una norma de coordinación  armoniza las
legislaciones de los diferentes Estados.
- Decisiones: normas jurídicas que se aplican al igual que los reglamentos de forma
directa. Es de alcance singular.

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO DE LA UE:

1. Derecho de Autonomía de la Unión. Estamos ante un ordenamiento jurídico


independiente del derecho interno de los Estados miembros, independencia de
autonomía que por ejemplo se traduce en que el derecho comunitario de la Unión
Europea no está subordinado a las Constituciones que regulan el derecho estatal.
Establece o prevé una transferencia de la soberanía (poder) del Estado a las
instituciones de la UE (los diferentes estados de la Unión en sus leyes o
constituciones delegan poder o facultades propias del Estado a un ente político
superior que es la UE). El ordenamiento jurídico de la UE tiene como presupuesto
que los diferentes Estados deleguen (o concentren sus poderes en él). La UE con
todas sus particularidades es un proceso de federación (unión) de diferentes estados
y eso implica que el Estado se desprenda de facultades que le son propias para
delegarlos a una instancia superior a través de la cesión de soberanía ( cesión de
poder). Se cede poder porque para que sea posible la propia federación (la
comunidad superior de estados), es preciso que esta instancia comunitaria tenga
unas facultades de poder autónomo. Al ser autónomo, el derecho de la UE no
depende del derecho de los Estados miembros (es más bien a la inversa, es la UE la
que se dota de un poder jurídico propio). Todos los ordenamientos jurídicos se
combinan (autonomía ≠ dif. de coordinación)  esto no significa que el derecho de la
UE sea un derecho estatal o esté supeditado a los derechos de cada país. Tres
grandes elementos jurídicos autónomos: el ordenamiento jurídico estatal, el de la UE
y el internacional. Cuando decimos que es autónomo nos referimos también a que
tiene su propio sistema de fuentes del derecho (rasgo fundamental) autónomos (ellos
mismos crean sus normas). Son ordenamientos abiertos. El modelo que apunta la
UE es uno federal  pretenden que el poder de la UE esté por encima del de los
Estados (relación jerárquica).
2. Primacía del derecho de la UE. En caso de conflicto de normas, prima la norma del
derecho comunitario  tiene un valor jerárquico superior. La norma comunitaria tiene
un valor o una eficacia especial a la norma estatal. Empero, en la actualidad se vive
más el derecho estatal que el de comunidad.
3. Principio de Aplicación directa del derecho de la UE. Para que la primacía del
derecho comunitario se lleve a la práctica es necesario, que en última instancia, este
derecho de la Unión pueda ser aplicado directamente (eficacia directa). El principio
de aplicación directa será de una eficiencia paradigmática al reglamento, como
ejemplo, podemos ver que incluso con respecto a la directiva, hay casos en los que
se produce una aplicación directa (cuando están fuera de plazo).
4. Principio de subsidiariedad. Todo aquello que puede ser desarrollado por el Estado
no tiene que hacerlo la Unión, y se materializa a través de las directivas,
TEMA 4: LAS OBLIGACIONES

El derecho se puede estudiar bajo dos perspectivas: la que considera desde una perspectiva
contractual u obligacional (obligaciones y contratos, más inmediato o activo) y bajo la que
considera el derecho una perspectiva institucional. En la contractual lo que se tiende a
resaltar es el elemento contractual (pacto, convenio o contrato) como fuente de
aspiraciones, crean obligaciones. Al lado de la ley, la principal fuente de obligaciones son los
contratos. En la perspectiva institucional surgen a través de la institución, en la que su idea
principal es la finalidad que se persigue mediante el derecho. Un ejemplo de institución
puede ser una corporación, una fundación, un municipio, un colegio profesional, el Estado
(son entidades jurídicas en que lo fundamental es la finalidad política o jurídica que
persigue). Institución: grupos de personas que se reúnen bajo una determinada forma
jurídica con el objetivo de conseguir un fin común a todas ellas, normalmente hace
referencia a un proceso, se desarrolla con el paso del tiempo.

Perspectiva contractual

- Obligación:
o Dar (entrega).
o Hacer alguna cosa (activo).
o No hacer alguna cosa (comisivo).
El contrato es la fuente prototípica de la obligación.

Estructura de la obligación

Presupone o implica una relación jurídica, la cual tiene dos extremos (sujetos): Acreedor y
Deudor. Acreedor: toda aquella persona física o jurídica que puede exigir de otra persona
denominada deudor el cumplimiento de una determinada obligación. Deudor: persona
obligada a cumplir con la obligación.

Relación jurídica: - Acreedor Responsabilidad universal (del deudor)


-Deudor*
* Establece (el principio) que el deudor responde el cumplimiento de las obligaciones con
todos sus bienes, tanto los presentes como los futuros. Esto demuestra que el derecho en
última instancia puede hacerse cumplir de forma coactiva (aparato policial del Estado).
Fuentes de las obligaciones
- Ley
- Contratos
o (Ambos crean obligaciones interdependientes).

Fuentes de las obligaciones (actos generadores de obligaciones):


- Ley
- Contratos
- Quasi- contratos. PGD:
o Prohibición enriquecimiento injusto
o Buena Fe
o Buena equidad [...]
- Actos y omisiones ilícitos (delitos y faltas)  responsabilidad civil (penal).
- Actos y omisiones en que intervenga culpa o negligencia (responsabilidad
extracontractual).

Ley
Una ley, incluso con idea intuitiva, es algo que obliga. En su contenido, hace referencia a
disposiciones que son obligatorias. El carácter obligatorio de la ley, además de provenir de
su naturaleza de fuente del derecho y de esta expresión de la voluntad del Parlamento, ha
de tener siempre un carácter expreso (no se pueden presumir). Si no es expresa, se
considera que no existe, no se puede deducir.
Otra característica más discutible es que se imponen a sus destinatarios con independencia
de que estos sean conocedores o no del código legal (la ignorancia de las leyes no excusa
de su incumplimiento). Esta deficiencia del sistema se intenta subsanar con un sistema de
publicidad (el BOE), porque se supone que desde su publicidad todo el mundo puede
acceder al contenido de la Ley.

Contratos
Son una fuente típica de las obligaciones (a diferencia de la Ley, en dónde las obligaciones
son de derecho público) en dónde se plasmaría el “Principio de Autonomía de la Voluntad”,
en el que se plasma que los sujetos tienen capacidad de regular sus relaciones de un modo
autónomo, estableciendo obligaciones propias que afectan a sus intereses. Esto lo recoge el
código civil cuando dice que las obligaciones incluidas en un contrato son Ley entre las
partes. El ordenamiento jurídico confía en el derecho privado. La manifestación prototípica
del derecho privado es el que se desarrolla a través de los contratos (no tiene otra forma de
manifestación que no sean los contratos o las obligaciones).
En la aplicación coactiva (policial) del derecho privado se produce la relación con el derecho
público.
El derecho privado puede dotarse de arbitraje para hacer cumplir el contrato (laudo arbitral
resolución que dicta un árbitro elegido por las partes), per el árbitro no puede hacer cumplir
lo que dice un laudo arbitral, así que en última instancia esto lo tiene que resolver el Estado.

Quasi-contratos
Hacen referencia a situaciones jurídicas no contractuales (de hecho) de las que sin embargo
se generan una o varias obligaciones. Afectan a una persona en sentido obligatorio sin que
ésta se haya comprometido a través de un contrato. Dos ejemplos: gestión de negocios o
intereses ajenos sin mandatos y el cobro de lo indebido. Lo primero hace referencia a un
individuo que se encarga de dirigir algo abandonado por su dueño y lo hace por voluntad
propia (sin mandato), lo que hace surgir una serie de obligaciones recíprocas (por el lado del
gestor surge la obligación de desempeñarla de manera adecuada, como lo haría un
empresario, y por el lado del dueño es indemnizar al gestor por los gastos incurridos). Quién
cobra una cantidad indebida está obligado a restituirla.

Actos y omisiones ilícitas


Cuando se comete un delito o una falta, junto a las consecuencias penales o criminales de
ello, se generan también una serie de obligaciones que se conocen con el nombre de
responsabilidad civil. Responsabilidad penal + responsabilidad civil (obligación que se
genera a raíz de la acción del derecho de indemnizar a la víctima). Normalmente la
responsabilidad civil será una indemnización económica, que es una obligación generada a
partir de un acto constitutivo de un delito o una falta.

Actos y omisiones en que intervenga culpa o negligencias


Actos activo / omisiones inactivo (no hacer)
Son fuentes de obligaciones (responsabilidad extracontractual  no contractuales, hay una
indemnización pero no por un contrato o delito). Normalmente son por accidentes.
Situaciones que generan la obligación de indemnizar a la víctima que ha sufrido el daño, con
la que no une ningún contrato,
Principio de responsabilidad objetiva: establece la obligación de indemnizar a la víctima por
el mero hecho de reconocer que tales daños se han producido en el marco de una actividad
generadora de riesgo.
Tipos de obligaciones

2.
- Puras: aquellas que son eficaces desde el momento en que las partes se obligan a
través de un contrato. Las prestaciones se pueden exigir de forma inmediata.
- Condicionales: aquellas obligaciones cuya efectividad, eficacia y exigibilidad
dependen del acaecimiento (suceso) de un hecho futuro (de que se cumpla una
condición). Hay dos tipos fundamentales:
o Condición suspensiva: cuando una obligación la incluye, significa que la
obligación no será exigible mientras no se cumpla la condición establecida en
el contrato (mientras no se cumple, deja el contrato en una situación
suspensiva). (por ejemplo, obtención de una autorización legal de obra
(licencia) para poder hacer la obra).
o Condición resolutiva: cuando se pacta una condición resolutoria en el marco
de un contrato, significa que si se cumple el hecho establecido como
condición resolutoria, el contrato se resuelve (se deshace el vínculo
obligatorio). Ej. En compra venta si no te pagan.

- Recíprocas: las dos partes de la relación obligatoria son, a la vez, acreedores y


deudores los unos de los otros. Es lo contrario de relación unilateral, en que solo una
de las partes es deudora (obligatoria). Su consecuencia jurídica más importante es la
de equilibrio de las prestaciones (en las obligaciones recíprocas no puede existir una
desproporción entre las obligaciones de las partes). Si se rompe el equilibrio (función
económica del contrato) van también a la resolución.
- Mancomunadas o solidarias: cuando en los dos polos de la obligación son
únicamente dos personas (un deudor y un acreedor) esta situación no se plantea,
porque el acreedor está capacitado de exigir a su deudor la totalidad de la prestación
(no existe la posibilidad de dividir la deuda porque sólo hay uno). La cuestión de la
mancomunada se plantea cuando hay más de un deudor, situación en la que sí tiene
sentido preguntarse si estamos ante una situación divisible o indivisible. Si la deuda
se puede dividir, estamos en una situación mancomunada, porque la suma se puede
dividir en tantas fracciones como partes de la obligación (hablando de obligaciones
pecuniarias)  cada deudor responde únicamente de su cuota. Cuando la obligación
desde el punto de vista de los deudores se acuerda como indivisible, estaremos ante
una obligación solidaria, la consecuencia práctica de la cuál es que el acreedor tiene
la facultad de exigir el pago de la totalidad de la deuda a cualquiera de los deudores
solidarios. La solidaridad es, entonces, un problema para el deudor y una ventaja
para el acreedor, pues éste último puede exigir el pago a aquél deudor que tenga
más solvencia. El código civil, si no dice nada, presume que si hay varios deudores
la obligación es mancomunada (para que haya solidaridad en las obligaciones se
tiene que pactar en el contrato previamente). Este régimen de mancomunidad
también puede existir cuando hay más de un acreedor, de forma que cuando el
crédito sea mancomunado cada creditor podrá reclamar una parte proporcional al
crédito.
El pago de una obligación solidaria por parte de uno solo de los deudores genera el
derecho de repetición (reclamar a los restantes que le abonen la parte
correspondiente).

Cumplimiento de las obligaciones


Cuando la prestación del contrato se materializa, decimos que ha sido cumplido.
Hablamos de pago como sinónimo de cumplimiento.
Las obligaciones de pago de dinero (pecuniarias) no presentan en principio ningún problema
con respecto a la persona que tiene que cumplir. Cuando la prestación del deudor es dinero,
el derecho civil y mercantil permite que el pago lo lleve a cabo el deudor o un tercero.
Esta posibilidad de pago por un tercero no se da en cambio (salvo que lo autorice
expresamente el acreedor) en aquellos contratos en los que el elemento personal o
subjetivo tiene una significación especial (obligaciones personalísimas).

Equivalentes del cumplimiento o pago


Puede darse el caso de que el deudor, por falta de liquidez, situación de insolvencia u otro
motivo, no tenga la posibilidad de hacer frente al pago de la deuda de dinero per en cambio
sí pueda entregar al acreedor un bien que tenga un valor equivalente o aproximado al
importe de esta misma deuda (adjudicación en pago): el acreedor y el deudor acuerdan
saldar la deuda y dar por cumplida la obligación mediante la entrega de una cosa mueble o
inmueble cuyo valor es equivalente a la cantidad previamente adeudada.
La adjudicación en pago es algo que se tiene que pactar, y tiene como principal efecto que
extingue la obligación de pagar el dinero (es, entonces, un equivalente al pago o
cumplimento por equivalencia).
La cesión de bienes (o pago por ella) se confunde a veces con la adjudicación en pago, pero
en este caso el acreedor no quiere correr el riesgo de perder parte de la deuda dineraria, así
que ante la duda de realización de mercado que puedan tener los bienes que ofrece el
deudor puedan tener un valor suficiente para saldar esa deuda, así que por prudencia
decide utilizar el pago por cesión de bienes, dónde se pacta la cesión en pago de ese
“objeto” únicamente saldará la deuda en el supuesto de que la venta del bien cedido genere
un precio (dinero) suficiente como para saldar la deuda. La cesión en pago no disuelve la
deuda. En caso contrario, en caso de que se genere aún más dinero, el acreedor deberá
pagar el precio sobrante (el exceso de precio se lo queda el deudor y el déficit hace que se
mantenga vigente el crédito del deudor al acreedor).
Hay un remedio jurídico para que el deudor pueda cumplir. Por ejemplo, en el caso de los
arrendamientos se llama consignación (equivalente al pago). Los requisitos para que una
consignación esté bien hecha son que en el momento en el que el acreedor se da cuenta de
esos obstáculos que pone el deudor al pago, tiene que hacer un ofrecimiento de pago
(requerimiento formal en virtud del cual el deudor notifica al acreedor que va a realizar el
pago). Si después del ofrecimiento del pago el acreedor sigue rechazando la prestación, el
siguiente paso es la consignación en sentido estricto (irse a un juzgado y depositar el
importe de la deuda en una cuenta del juzgado o en el almacén general de depósitos) de
manera que se pueda crear la apariencia formal de que el deudor ha cumplido.

Cumplimiento de las obligaciones


- Pago
- Adjudicación en pago (medio similar o equivalente al pago).
- Pago por cesión de bienes (medio similar o equivalente al pago).
- Consignación
- Compensación
- Condonación

Explicación:
- Compensación: el pago se considera efectuado cuando estamos ante una situación
en que acreedor y deudor son recíprocamente acreedor y deudor. Se da cuando un
deudor debe una cantidad pero al mismo tiempo tiene un crédito contra ese acreedor
(requisito 1); el segundo requisito para la compensación es que lo sean por deudas
en dinero; el tercer requisito es que las deudas objeto de compensación deben ser
deudas exigibles (deudas respecto a las cuales no exista ningún litigo o
controversia); el cuarto requisito es que debe tratarse de deudas vencidas (no se
puede hacer si el crédito aún no ha vencido) y el quinto requisito es que debe de
tratarse de deudas líquidas (deudas perfectamente determinadas en su cuantía o
valor). Cuando se dan estos requisitos, el pago puede compensarse con
compensación (compensamos con un crédito de modo que si los pagos son
equivalentes, quedará recompensado). Puede ser total (queda saldada y no puede
ser exigida) o parcial.
- Condonación: perdón de la deuda  eximir al deudor del cumplimiento. Tiene que
ser expresa, mientras no se hace constar claramente no puede extraerse que el
deudor halla perdonado la deuda
[Plazos de prescripción: término dentro del cuál el acreedor tiene una obligación que
puede exigirle al deudor que cumpla. Por ejemplo, el plazo genérico por prescripción
de las acciones personales, el acreedor tiene un plazo de quince años para reclamar
la deuda. No todas las relaciones obligatorias estan sujetas a un plazo de
prescripción de quince años, por ejemplo la de responsabilidad extracontractual son
de un año].
La condonación puede tener también implicaciones tributarias (porque es una
donación) el deudor puede estar obligado a pagar el impuesto de donación.

Incumplimiento de las obligaciones


Para que el incumplimiento tenga efecto o haga incurrir al deudor en responsabilidad, debe
tratarse de un cumplimiento doloso (deliberado).
Incumplimiento de las obligaciones  Responsabilidad del deudor  Inc. doloso
Inc. por negligencia
NO:
• Caso fortuito (exime de responsabilidad
al deudor) no imputable a nadie.
• Caso de fuerza mayor: exime de resp. al
deudor x ej. una catástrofe natural.

Efectos del incumplimiento:

Efectos incumplimiento
Indemnización de - daño emergente

Resolución del contrato *

Exigir el cumplimiento **
daños y perjuicios
en ambos casos - lucro cesante
(interés de demora)
* Ante el incumplimiento, el acreedor puede pedir la extinción (resolución) del contrato (dejar
un contrato sin efecto)  el incumplimiento tiene que ser sustancial  para poderla pedir
tiene que haber cumplido con la obligación que le incumbe a él.
Compensación de culpas: cuando ha habido dos incumplimientos sustanciales (por las dos
partes) se compensan.

** El contrato llega a consumarse por la exigencia del cumplimiento, siempre y cuando haya
cumplido con su parte o la falta haya sido justificada.

- El incumplimiento llevará aparejado en ambos casos una indemnización por daños y


perjuicios que le haya causado al acreedor: daño emergente (perjuicio directo que ha
tenido el acreedor) y/o lucro cesante (beneficio que ha dejado de obtener).
- Interés de demora: a lo que se asocian las indemnizaciones por incumplimiento,
viene fijado por la Ley de Morosidad.

Alcance Responsabilidad  art.1911 C.Civil. Si el incumplimiento ha ocasionado desde el


punto de vista económico que la prestación se haya vuelto inútil  principio de
responsabilidad universal (el deudor responde del cumplimiento de las obligaciones con
todos sus bienes presentes y futuros). Límites:
- Fecha de prescripción de acciones: responderá sólo durante el tiempo que
establezca la Ley.
- Situación concursal: situación de insolvencia del deudor tan generalizada que ya no
se puede aplicar el principio. Poco activo + muchos acreedores)= el patrimonio del
deudor no es suficiente para hacer frente a todas sus pérdidas  Rige el principio de
comunidad de pérdidas (proceso dónde se acumulan todas las pretensiones de los
acreedores y de forma organizada se reparte).
El alcance o consecuencia fundamental de la responsabilidad del deudor se traduce en el
principio de responsabilidad universal que hace referencia a que el deudor de una obligación
al incumplir la misma responde con todos sus bienes presentes y futuros. Los dos límites
son el plazo de prescripción en primer lugar, porque al principio de responsabilidad universal
se le opone otro que es el principio general del derecho de responsabilidad jurídica (cuando
pasa el tiempo dictaminado por la ley, se entiende que el acreedor ha renunciado) y en
segundo lugar el otro límite es el que se deriva de las situaciones concursales o de
insolvencia del deudor (cuando la insolvencia es generalizada, se produce una situación
concursal o de insolvencia), que implica que los acreedores no puedan reclamar al deudor
de forma autónoma, sino que se aplicará el principio de comunidad de pérdidas (se
establece una masa patrimonial del deudor con cargo a la cuál y mediante un proceso de
liquidación se intentará satisfacer de forma ordenada a todos los acreedores)  comunidad
de pérdidas. En el proceso concursal se establecen una serie de preferencias (unos
cobrarán preferentemente a otros, como trabajadores o hacienda  acreedores
privilegiados). Los acreedores ordinarios cobrarán hasta dónde se pueda (un porcentaje de
forma prorrateada  con independencia de la fecha de vigencia del crédito). Cuando un
deudor no está en concurso, el acreedor que reclama antes es el primero en cobrar.
Este principio de responsabilidad universal se considera una garantía muy genérica del
cumplimiento de las obligaciones, aunque es una garantía poco eficaz porque dependerá de
hechos aleatorios como que el deudor sea solvente o que ese deudor no recurra a la
posibilidad de mantenerse en concurso.
Para hacer frente a la posibilidad de que el deudor se encuentre en insolvencia cuando
llegue el cumplimiento de la obligación, se establecen las garantías de las obligaciones o de
los contratos (instrumento jurídico cuya finalidad es que el acreedor obtenga una
satisfacción de su crédito en caso del incumplimiento del deudor). Las garantías forman
parte de un derecho preventivo. No todas las garantías tienen la misma eficacia, el principio
de responsabilidad universal es poco eficaz, así que se inventan otras. Podemos distinguir
entre las de máxima eficacia (permiten la inmediatez del cobro) como podrían ser:
- Garantías de las obligaciones:
o Responsabilidad universal del deudor (genérica)
o Garantías específicas
 Aval
 Hipoteca
• Inmobiliaria
• Mobiliaria
 Seguro de crédito y caución (como factoring de garantía*)

Definiciones:
- Garantías específicas: permiten en caso de incumplimiento de la obligación de pago
ejecutar al acreedor su crédito por una vía que siendo alternativa es forzosa o
ejecutiva (absolutamente segura).
- Aval: en una obligación de pago, el deudor entrega al acreedor un aval (fianza), en
que una tercera persona se compromete a cumplir la obligación de pago en el
supuesto que no cumpla el deudor principal. Sólo será completamente seguro
cuando se trate de un aval bancario, y para que sea eficaz tiene que ser a la primera
demanda o requerimiento, lo que permitirá al acreedor la obtención del pago de la
deuda de forma inmediata.
- Hipoteca: también garantía de una obligación pecuniaria. A diferencia del aval, lo que
garantiza el cumplimiento de la obligación dineraria es o bien una finca (hipoteca
inmobiliaria) de la propiedad del deudor y la cuál responde del incumplimiento de la
deuda por el deudor o bien es una hipoteca mobiliaria (por ejemplo máquinas,
bancos, propiedades industriales...).
- Seguro de crédito y caución: permite que un empresario mediante la firma de una
póliza de seguro y caución con una compañía de seguros garantice la recuperación
de todo o de una parte de sus créditos en el supuesto de insolvencia del deudor.
- *Factoring de garantía: contrato más o menos moderno en el que se delega en una
empresa de factoring la gestión del cobro. Cuando es también de garantía, actúa
también como una compañía de seguro de crédito y caución a cambio de una prima.
Es útil porque permite a las grandes compañías la resolución de tres cuestiones:
gestión, financiación (similar al descuento) y de garantía.

En función de cómo hayan sido descritas estas garantías, tendrán mayor o menor
efectividad.

Resultado de garantías: no disponibles para el acreedor hasta años después de la sentencia


judicial. Las soluciones a la lentitud de la justicia pueden ser el procedimiento de ejecución
provisional o la posibilidad de anticipar el resultado de una reclamación mediante medidas
cautelares.
- Medidas cautelares: esperanza de anticipar el resultado del pleito cuando el acreedor
(reclamante) está en condiciones de aportar al juez una serie de elementos objetivos
que permiten al juez adoptar medidas que suponen una garantía en la práctica de la
ejecución. La más típica es el embargo preventivo. Finalidad: que la demora del
tiempo no vuelva la sentencia inútil. Situaciones en que se permite un embargo
preventivo (tres requisitos):
o El acreedor tiene que demostrar al juez al que realiza la reclamación que no
es una excentricidad y está basado en datos objetivos (apariencia del buen
derecho).
o Periculum inmora: peligro en la mora. Demostrar que la demora puede
ocasionar al acreedor perjuicios de imposible o difícil reparación (por ejemplo
cuando llega el embargo el deudor ya “no existe”).
o Que el acreedor no haya consentido la situación que ahora pretende
remediar.
- Ejecución provisional: se permite al acreedor la ejecución provisional de una
sentencia que condena a un deudor al pago de una suma de dinero. [una sentencia
no es firme cuando el demandado todavía puede presentar un recurso]. Es garantía
porque el acreedor beneficiado con la sentencia puede anticipar su ejecución, pero
igualmente va acompañada de inseguridad (si se revoca tienes que devolver el
dinero con sus intereses).

Acción subrogatoria (acción = reclamación) (garantía)


Garantía que permite ante el incumplimiento de una obligación al acreedor ejecutar por su
cuenta acciones que estan dentro del patrimonio del deudor pero que este con deliberada
mala fe no ejercita. Ejemplo: un deudor que se hace el insolvente, descubrimos que tiene
una herencia y no la acepta porque espera a hacerlo más adelante para que los acreedores
no se le echen encima, así que el acreedor hace que un juez obligue al deudor a aceptar la
herencia para luego poder cobrarle. Puede ser también extrajudicial, pero tiene poco éxito.
Es de 2º orden: solo se podrá ejecutar (salvo en procedimientos concursales) cuando
previamente haya intentado satisfacer su crédito con éxito a cargo del patrimonio del deudor

Acción directa (otra garantía)


Puede ser extrajudicial.
Se da cuando el acreedor reclama directamente al deudor de su deudor. Se da cuando
existe una relación compleja de contratación y subcontratación. Suele pasar por ejemplo en
empresas de obras.
Para que pueda plantearse, tienen que darse dos requisitos:
- Estar ante un contrato de obras ajustado a tanto alzado (presupuesto cerrado, ya se
han presupuestado la totalidad de las partidas).
- En el momento de producirse el percance (el impago que afecta al subcontratado)
todavía no se haya liquidado por completo la relación comercial entre el promotor y el
contratista principal.
Puede tener más éxito que la acción subrogatoria cuando la empresa promotora es una
empresa seria.

Acción revocatoria
Permite al acreedor revocar (anular) los actos de disposición que hubiera realizado el
deudor en fraude de acreedores. Mediante esta acción, los acreedores pueden anular
aquellos actos que ha hecho el deudor con mala fe (como vender, donar, hipotecar un bien
de su patrimonio con la intención de burlar las intenciones de sus acreedores).
Es una acción de segundo orden, lo que implica que solo se podrá ejecutar (salvo en
procedimientos concursales) cuando previamente haya intentado satisfacer su crédito con
éxito a cargo del patrimonio del deudor.
Acto de disposición fraudulento: alzamiento de bienes.

Derecho de retención
Garantía de las obligaciones más inmediata o menos depurada. Es el derecho que tiene la
persona que ha recibido el encargo de hacer algo y que tiene derecho de retener lo que le
han dado en el caso de que el comitente no pague su reparación (ejemplo: un taller
mecánico). Esta inmediatez recibe el nombre de “auto tutela” (más o menos tomarse la
justicia por su cuenta).

Extinción de las obligaciones


Se puede realizar de diversas formas, la más habitual es el cumplimiento (también más
pacífica y ordinaria). Ejemplos de otras situaciones jurídicas que permiten la extinción:
- Confusión: cuando las personas del deudor y el acreedor se confunden. Ejemplos:
cuando el acreedor hereda al deudor, o cuando se fusionan el deudor y al acreedor
(absorción de empresas, por ejemplo).
- Condonación: cuando el acreedor perdona la deuda.
- Novación extintiva: (cambio o modificación) Produce el fin de una obligación.
Variación de cláusulas, como por ejemplo algunas modificaciones parciales no tienen
el efecto de extinguir el contrato. Cuando los cambios afectan a la esencia del
contrato (modificación sustancial de las condiciones del contrato) sí puede provocar
extinción.
- Mutuo acuerdo: acreedor y deudor pueden de mutuo acuerdo revocar un contrato o
relación obligatoria (devolviéndose íntegramente las prestaciones). Firman un
contrato llamado revocación de mutuo acuerdo de las obligaciones, en el que de
mutuo acuerdo dejan al contrato sin efecto.
- Alteración sustancial de la base del negocio: cambios sustanciales en la base de un
negocio o contrato pueden tener como consecuencia la extinción de la relación
obligatoria (ambas partes deben estar de mutuo acuerdo o debe hacerse mediante
un tribunal). Cuando un contrato experimenta una alteración extraordinaria de las
condiciones económicas sobre las cuales se fundamenta el equilibrio de las
prestaciones, ese contrato puede ser resuelto. Ejemplo: un incremento extraordinario
de los precios. Esto se llama ruptura de la base del negocio. Esto afecta a la causa
del contrato (finalidad económica), ya que la pierde. Se producen circunstancias
ajenas al contrato que hace que éste pierda la finalidad para que fue suscrito.

Los contratos

Las obligaciones y los contratos son dos cuestiones indisociables. Pueden ser definidos
como fuente de las obligaciones y, como éstas, hace referencia a una relación obligatoria en
la que una o más personas se obligan frente a otra u otras personas a dar alguna cosa o a
prestar algún servicio.
Así como las obligaciones legalmente tenían un contenido claramente definido por la ley (el
margen de criterio que le queda al obligado es mínimo), el valor que tienen los contratos es
que a través de ellos se desarrolla la autonomía de la voluntad (regulan jurídica y
económicamente sus relaciones de forma autónoma, espontánea). El contrato es un
principio de autonomía de la voluntad.
El código civil lo tiene muy presente y es liberal, otorga a la autonomía de la voluntad un
valor fundamental. Esto va perdiendo cada vez más terreno, de manera que no podemos
decir en la actualidad que exista una primacía de la autonomía de autorregulación de la
voluntad sobre la intervención del Estado. Paso de economía liberal a economía intervenida
por el Estado  variación sustancial de la teoría jurídica de los contratos (cuánta más
influencia se le deje al Estado, más limitado será el espacio que se le permite al
ordenamiento jurídico). Esta limitación se ve muy claramente en el derecho de propiedad
sufre un ataque destructivo mediante la intervención del Estado.
- Estatuto de propiedad: conjunto de normas que hacen referencia a la propiedad
privada. En el Estatuto de la propiedad actual tienen más peso las leyes que lo que
decida un particular.
- Principio de función social (decisivo): parte de la premisa de que la propiedad no
tiene una función para quién la tiene sino que también tiene una función social.

Elementos esenciales del contrato


Para que un contrato exista y sea válido debe tener tres elementos, que son el
consentimiento, el objeto y la causa. Son esenciales: sino se da uno de estos elementos, el
contrato deja de existir.
- Consentimiento: Es la manifestación de voluntad demostrativa entre la oferta y la
aceptación. El consentimiento es equivalente a declaración de voluntad y para que
pueda ser un elemento del contrato (darle origen) lo debe prestar una persona capaz
(tiene que tener capacidad de obrar, es decir, capacidad de intervenir o crear
válidamente actos jurídicos, tiene que ser una persona mayor de edad o personas
que no tienen limitación a la capacidad de obrar). Otro requisito del consentimiento
es el de la libertad del consentimiento: sino es libre es nulo. Hay condiciones
generales de la contratación, porque es imposible que se negocien de forma
individual las condiciones, y éstas son estandarizadas porque se repiten de forma
hermética en todos los contratos. Esto puede generar problemas en la manifestación
del consentimiento  cuando se incluyen cláusulas abusivas (producen un conflicto
de intereses que a menudo se traduce en la nulidad de un contrato). A raíz de aquí
aparece la ley de defensa de los consumidores y usuarios y se hace eco de la teoría
de las cláusulas abusivas, que considera como abusiva a toda aquella cláusula o
pacto que, infringiendo las reglas de la buena fe, establezca unas prestaciones en
las cuales exista un desequilibrante manifiesto entre la posición de una parte y la
posición de otra parte contratante. Esta ley de la defensa del consumidor intenta
poner coto a las cláusulas abusivas. Por ejemplo, una cláusula abusiva prohibida por
esta ley es la facultad de resolución anticipada de un contrato (resolución unilateral).
Solo puede dejar de tener vigencia un contrato por un mutuo acuerdo,
incumplimiento o anulación.
Otro ejemplo es la restricción de las garantías contractuales.
El segundo de los ataques a las cláusulas abusivas viene dado por la Ley de
Condiciones Generales de Contratación, que tiene como objeto regular cuál ha de
ser la forma y el contenido de las cláusulas. Principios:
o Las condiciones generales de la contratación (para controlarlas) se obliga a
quién se adhirió que haya tenido la posibilidad de conocer de antemano esas
cláusulas.
o Las condiciones generales han de ser inteligibles (comprensibles) desde el
punto de vista tipográfico (que se puedan leer, letra grande) y desde el punto
de vista intrínseco (redacción comprensible semánticamente).
o Prohíbe las condiciones generales que considere cláusulas abusivas.
- Objeto: un contrato no puede tener cualquier objeto, tiene que ser un objeto lícito,
posible y determinado (condiciones):
o Lícito: debe ser algo permitido por la ley. Por ejemplo, nadie puede comprar o
vender terrenos que sean del dominio público.
o Posible: no puede ser objeto de contrato algo que sea imposible. Ejemplo:
vender parcelas en Marte. Tiene que ser posible aunque sea futuro.
o Determinado: no puede ser ambiguo ni confuso en relación a cuál es su
objeto.
- Causa: elemento más abstracto del contrato, hace referencia a la finalidad
económica prototípica de un contrato (finalidad objetiva económica) que según el
ordenamiento jurídico tiene que cumplir.
Ejemplo de falta de causa: cuando se quiere hacer una donación y se disfraza de
venta, o en un contrato de trato sucesivo en que las prestaciones económicas sufren
en su base económica una alteración (el contrato deja de tener efecto), como
aumento del precio de la materia prima.

Anda mungkin juga menyukai