Anda di halaman 1dari 98

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ – SOSA – BARINAS

PROFESOR:
CARLOS PÉREZ
SECCIÓN “U”
TRAYECTO INICIAL
INTEGRANTES:
BRICEÑO JAIR
CASTILLO CARMEN
CORREDOR RICARDO
GUTIERREZ MARITZA
HERNÁNDEZ REINA
RIVERO CARMEN
ÍNDICE RIVERO NILSON
RIVERO YEIBERLIN
Introducción...........................................................................................
TIRADOS MALCRIS 3
Normativas que Regulan los Sistema de Salud....................................TORRES MARIA 4-8
La Seguridad Social en América Latina y El Caribe..............................VILLAZMIL LAURA 8-12
Generalidades del Sistema de Salud.................................................... 12-15
Conclusión............................................................................................. 16
Bibliografía............................................................................................. 17
CIUDAD DE NUTRIAS, AGOSTO DE 2009
INTRODUCCIÓN

América Latina tiene una larga historia de seguridad social. Sin


embargo, en los pasados 20 años un cambio lento pero dramático ha
ocurrido a través de la región en el enfoque tomado por los gobiernos para
proporcionar la seguridad social, principalmente en pensiones de jubilación
Mientras que la corrupción y la búsqueda de rentas por parte de grupos
organizados de interés pueden ser identificados como factores culpables de
muchas de las debilidades de los anteriores sistemas de seguridad social en
la región, las presiones demográficas y fiscales han sido las fuerzas que han
impulsado estos cambios.

Como en otras regiones, la población de América Latina está


envejeciendo. Los avances en higiene básica, tecnología, y asistencia
sanitaria han aumentado considerablemente los promedios de vida en los
últimos 50 años. Aunque el ritmo de la transición demográfica de la región
varía notoriamente, desde países relativamente “más jóvenes” como El
Salvador hasta países relativamente “más viejos” como Uruguay, la caída en
las tasas de fecundidad combinada con mayor esperanza de vida aumentan
la porción de la población en la vejez y reducen el número de participantes
nuevos en la fuerza laboral.

Implantar un sistema de salud es crear una organización


descentralizada, que comprenda a todas las instituciones y servicios
específicos, debidamente relacionados para establecer una coordinación y
una integración capaz de ofrecer a la comunidad una asistencia uniforme,
equitativa, con atención de los problemas prioritarios y de los factores
responsables de cualquier alteración de los elementos representativos del
bienestar biopsicosocial que es la salud.

NORMATIVAS QUE REGULAN LOS SISTEMA DE SALUD:

 Ley 949 de 2005: Por la cual se dictan normas para el ejercicio de la


profesión de terapia ocupacional en Colombia, y se establece el Código
de Ética Profesional y el Régimen Disciplinario correspondiente.

 Ley 0911 de 2004: Por la cual se dictan disposiciones en deontología


para la enfermería.

 Ley 784 de 2002: Por medio de la cual se reforma la Ley 6ª de 1982. (Por
la cual se reglamenta la profesión de instrumentación técnico quirúrgica).

 Ley 0711 de 2001: Por la cual se reglamenta el ejercicio de la


cosmetología.

 Ley 0657 de 2001: Por la cual se reglamenta la especialidad médica de la


radiología e imágenes diagnósticas y se dictan otras disposiciones.

 Ley 0647 de 2001: Por la cual se modifica el inciso 3o. del artículo 57 de
la Ley 30 de 1992.
 Ley 0645 de 2001: Por medio de la cual se autoriza la emisión de una
estampilla Pro-Hospitales Universitarios.

 Ley 0528 de 1999: Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión


de fisioterapia, se dictan normas en materia de ética profesional y otras
disposiciones.

 Ley 0485 de 1998: Por medio de la cual se reglamenta la profesión de


Tecnólogo en Regencia de Farmacia y se dictan otras disposiciones.

 Ley 0376 de 1997: Por la cual se reglamenta la profesión de optometría,


por la cual se reglamenta la profesión de Fonoaudiología y se dictan
normas para su ejercicio en Colombia.

 Ley 0372 de 1997: Por la cual se reglamenta la profesión de optometría.

 Ley 0266 de 1996: Por la cual se reglamenta la profesión de enfermería


en Colombia y se dictan otras disposiciones.

 Ley 0212 de 1995: Por la cual se reglamenta la profesión de


farmacéutico.

 Ley 0119 de 1994: Por la cual se reestructura el Servicio Nacional de


Aprendizaje (SENA), se deroga el Decreto 2149 de 1992 y se dictan otras
disposiciones.

 Ley 0036 de 1993: Por la cual se reglamenta la profesión de los


bacteriólogos.

 Ley 0030 de 1992: Por la cual se organiza el servicio público de la


Educación Superior.

 Ley 0006 de 1991: Por la cual se reglamenta la especialidad médica de


anestesiología.

 Ley 0035 de 1989: Sobre ética del Odontólogo Colombiano.


 Ley 0031 de 1982: Por la cual se regula la profesión de Terapia
ocupacional.

 Ley 0050 de 1981: Por la cual se crea el Servicio Social Obligatorio en


todo el territorio nacional.
 Ley 0023 de 1981: Por la cual se dictan normas en materia de Ética
Médica.

 Ley 0073 de 1979: Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión


de nutrición y dietética.

 Ley 0009 de 1976: Por la cual se reglamenta la profesión de Fisioterapia.

 Ley 0014 de 1962: Por la cual se dictan normas relativas al ejercicio de la


Medicina y Cirugía.

 Ley 0010 de 1962: Por la cual se dictan normas relativas al ejercicio de la


Odontología.

 Decreto 3616 de 2006: Por medio del cual se establecen las


denominaciones de los auxiliares en las áreas de la salud, se adoptan sus
perfiles ocupacionales y de formación, los requisitos básicos de calidad
de sus programas y se dictan otras disposiciones.

 Decreto 1352 de 2000: Por el cual se modifica parcialmente el Decreto


1875 de 1994.

 Decreto 2430 de 1997: Por el cual se deroga el Parágrafo del artículo


primero del Decreto 2865 de 1994.

 Decreto 1945 de 1996: Por el cual se reglamentan parcialmente las


Leyes 23 de 1962 y 212 de 1995, y se dictan otras disposiciones.

 Decreto 0097 de 1996: Reglamentario de la Ley 6 – Anestesiología.


 Decreto 2865 de 1994: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 50
de 1981.
 Decreto 1875 de 1994: Por la cual se reglamenta el registro de títulos en
salud expedidos por instituciones de educación superior.

 Decreto 1465 de 1992: Por el cual se reglamenta la Ley 23 de 1981 en


cuanto a la expedición de la tarjeta profesional del médico y se dictan
otras disposiciones.

 Decreto 0491 de 1990: Reglamentario Ley 35 de 1989.

 Decreto 3380 de 1981: Reglamentario Ley 23 de 1981.

 Decreto 2396 de 1981: Por el cual se dictan disposiciones relacionadas


con el Servicio Social Obligatorio del área de la Salud.

 Resolución 01140 de 2002: Por la cual se determinan unas localidades


para la prestación del Servicio Social Obligatorio en seis (6) meses.

 Resolución 01180 de 1999: Por la cual se reglamenta el Artículo 5 de la


Ley 6 – Anestesiología.

 Resolución 02927 de 1998: Reglamentaria práctica terapias alternativas.

 Resolución 00795 de 1995: Por la cual se establecen criterios técnico-


administrativos Renovación plazas del Servicio Social Obligatorio.

 Resolución 00449 de 1993: Por la cual se delegan funciones para


inscribir la profesión de gerontología.

 Resolución 05078 de 1992: Por la cual se adoptan normas en materia de


medicinas tradicionales y alternativas.

 Resolución 15787 de 1991: Por la cual se exonera de S.S.O. a los


profesionales de la microbiología.
 Resolución 08211 de 1988: Por la cual se delegan funciones a las
Secretarías de Salud - Inscripción y registro.

 Resolución 07326 de 1983: Por la cual se dictan disposiciones con la


vinculación de auxiliares de enfermería.

 Resolución 02050 de 1977: Por la cual se dictan normas sobre S.S.O.


en la profesión de enfermería.

 Resolución 05810 de 1976: Por la cual se regulan las actividades de cito


tecnólogo.

LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:

El Euro social es un programa de cooperación técnica de la Unión


Europea que contribuye a la promoción de la cohesión social en América
Latina a través del fortalecimiento de políticas públicas y de la capacidad
institucional para gestionarlas. Su método principal de trabajo es el
intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre las
administraciones públicas europeas y las latinoamericanas.

En el marco del Programa, la Comisión Europea ha confiado a la


Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe y al Centro
Internacional de Formación de la OIT en Turín la ejecución del Proyecto
relativo al sector “Empleo” (Septiembre 2005 – Septiembre 2007), el cual
plantea desarrollar acciones de intercambio y transferencia de experiencias y
buenas prácticas en cuatro ejes temáticos relacionados con las políticas
públicas de empleo:
 Medición de indicadores del mercado del trabajo.

 Análisis de indicadores del mercado de trabajo y políticas activas de


empleo.

 Formulación de políticas activas de empleo.

 Monitoreo y evaluación de impacto de las políticas públicas de empleo.


Los países elegibles dentro del Programa Euro Social son: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,
Uruguay y Venezuela.

Las acciones en el tema de medición de indicadores cubren todos los


países antes mencionados. Las actividades en los temas relativos a análisis,
formulación y monitoreo y evaluación de impacto de las políticas públicas de
empleo se desarrollan prioritariamente en las siguientes sub-regiones y
países: Comunidad Andina – CAN (Bolivia, Ecuador y Perú); Sistema de
Integración Centroamericana –SICA (Guatemala, Nicaragua, Honduras);
Mercado Común del Sur – MERCOSUR (Argentina, Uruguay y Paraguay).

La familia sigue siendo el proveedor principal de apoyo financiero para


las personas mayores en algunas partes del mundo, la industrialización y la
urbanización crecientes han reducido el papel de la familia extendida en los
países de ingresos medios y altos (como América Latina), y los gobiernos
han asumido una responsabilidad al menos parcial. El primer programa
pensional patrocinado por el gobierno se introdujo en Alemania a fines del
siglo XIX.

América Latina tiene una tradición relativamente larga de seguridad


social formalmente institucionalizada entre las regiones en desarrollo; los
sistemas públicos nacionales de pensiones fueron establecidos primero en
Chile en 1924 y en Uruguay en 1928. Para mediados del siglo pasado, todos
los países de Suramérica tenían alguna forma de plan de pensión pública,
aunque muchos países de América Central y el Caribe adoptaron sistemas
más recientemente.

Las pensiones públicas en la región presentan problemas,


notablemente su cobertura inadecuada, especialmente para los pobres. La
mayoría de los programas pensionales están diseñados para beneficiar a los
trabajadores asalariados, mientras que los que trabajan en el sector informal
que tienden a ser los menos privilegiados a menudo son cubiertos
inadecuadamente. Los programas pensionales están siendo reestructurados
en todo el mundo, pero ninguna región ha emprendido reformas tan
significativas como las acometidas en América Latina.

En la última década muchos gobiernos latinoamericanos han


reestructurado radicalmente sus sistemas de seguridad de ingresos de la
vejez, siguiendo el ejemplo de Chile, que emprendió su reforma pensional
"estructural" en 1981. La característica definitiva de las reformas ha sido un
cambio en la base de las pensiones públicas, pasando de la responsabilidad
social hacia la responsabilidad individual.

Numerosos países en la región han comenzado a reemplazar el


sistema anterior que “colectivizaba” o agrupaba (pooling, según la expresión
técnica en inglés) el riesgo de quedarse sin capacidad de devengar en la
vejez, con un sistema que depende de cuentas de ahorros individuales.
Algunas de estas reformas han mantenido un papel para una versión
modificada de pooling público; esta combinación de ahorros colectivos e
individuales para financiar las pensiones se conoce como el enfoque de
multipilares.
 En el Primer Pilar: El seguro contra la pobreza en la vejez es
proporcionado generalmente por el gobierno.

 El Segundo Pilar: Los ahorros ordenados por el gobierno, requiere que


los individuos ahorren dinero para sus propias necesidades de jubilación.

 El Tercer Pilar: Es el ahorro voluntario, similar al segundo pilar excepto


en que el gobierno alienta el ahorro de los individuos mediante el uso de
estímulos como reducciones de impuestos, en vez de requerir que los
individuos cumplan con ese ahorro obligatoriamente.

Prácticamente todos los países en las diferentes regiones del mundo


están analizando opciones de reforma de la seguridad social. Para unos la
prioridad es superar el déficit fiscal, para otros compensar los efectos de los
cambios demográficos o simplemente reordenar regímenes que han sido
distorsionados por medidas de coyuntura.

Los puntos de partida varían sustancialmente entre las diferentes


regiones. Así, en América Latina se imponen en una decena de países,
regímenes de cotizaciones definidos, financiados por capitalización
individual, y administrados por el sector privado. En África los fondos de
previsión de capitalización individual están siendo transformados en
regímenes colectivos de seguridad social en un contexto de cobertura
extremadamente limitada.

Los países desarrollados con estructuras demográficas envejecidas,


desarrollo económico sostenido, menores inequidades en la distribución y
con una cobertura quasi universal, evalúan elementos de reforma más
adecuados para garantizar la continuidad de los sistemas públicos
preservando sus aspectos básicos de solidaridad. La privatización en el
sentido de una implicación del sector privado con fines lucrativos, se ha
desarrollado poco y nada hace pensar que, aparte de la oferta de pensiones
complementarias, sea probable un crecimiento significativo en el futuro
próximo. El gasto público social sufrió una reducción importante en la década
de los años ochenta y se recuperó en los noventa, cuando se estima que se
incrementó del 10,1% al 12,4% del PBI.

GENERALIDADES DEL SISTEMA DE SALUD:

El conjunto de beneficios que una sociedad determinada brinda para


buscar el bienestar de sus miembros se conoce como Seguridad Social. Esta
es un proceso social que se ha dado en las diferentes sociedades a nivel
mundial y ha tenido diversos estadíos en su desarrollo histórico.

En Colombia la reforma del anterior Sistema Nacional de Salud (SNS)


se concretó en la implementación del Sistema General de Seguridad Social
en Salud (SGSSS), cuyo eje fue la Ley 100 de 1993. Esta última reforma del
sistema de atención en salud de Colombia estuvo enmarcada por varios
elementos, tales como:

 La crisis fiscal del Estado.

 La carga onerosa de la deuda externa.

 El derrumbe del modelo de Estado Benefactor que, más mal que bien, se
había implementado en Colombia y, cuya caída era reflejo de esta misma
crisis en el contexto mundial.

 La globalización del capital internacional que buscaba nuevos mercados


más rentables.

 La flexibilización de las formas de contratación de la fuerza de trabajo


para conseguir mano de obra más barata.
 La presión de los organismos de la banca internacional para ajustar el
modelo de desarrollo del país a todo lo anterior.

 La intencionalidad del Estado con esta reforma al sector salud fue


liberarse de la excesiva carga financiera que le implicaba este sector,
dejándolo a las fuerzas de un mercado regulado. Además, ofreciendo
conformar un sistema, el (SGSSS), apto para que los grupos financieros
interesados en los negocios que en este sistema se generaban
obtuvieran beneficios económicos. Entre estos negocios están:

a) El manejo de los dineros provenientes de las cotizaciones obligatorias en


pensiones y cesantías hechas por los empleadores, para lo cual se
conformaron los fondos de pensiones y cesantías que manejan el dinero
bajo el modelo de cuenta individual del cotizante. Es de anotar que el
Instituto de Seguros Sociales (ISS) opera como fondo de pensiones y
cesantías, aunque con un modelo de solidaridad, entendido este como el
que los cotizantes aportan a un fondo común y al ser liquidados se les da
una prima promediada. El ISS es un ente estatal, aunque sus aportantes
son los empleadores y empleados.
b) El aseguramiento de la atención a enfermedades profesionales y
accidentes de trabajo, para lo cual se conformaron las compañías
denominadas Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP).

c) El manejo de la atención en salud, mejor decir, el negocio del


aseguramiento de la atención de enfermedades. Para el régimen
contributivo se crearon las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y, para
el régimen subsidiado se constituyeron las Administradoras del Régimen
Subsidiado (ARS).

d) El aseguramiento de la atención en salud de los afectados en accidente


de tránsito. Todo vehículo debe comprar un seguro obligatorio de
atención de accidentes de tránsito (SOAT), el cual lo ofrecen diversas
aseguradoras. Con estos dineros se conforma un fondo, que es la
subcuenta de Accidentes de Tránsito, del Fondo de Solidaridad y
Garantías (FOSYGA). Los gastos en que determinada IPS incurra en la
atención de lesionados se le cobra directamente a estas compañías y no
al afectado y, estas, a su vez, le cobran al Fondo de Solidaridad y
Garantías (FOSYGA), con cargo a dicha subcuenta.

La Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud señala la


posibilidad de que las EPS puedan ofrecer planes de salud para los
trabajadores de centros laborales que lo soliciten, en lo que se refiere a la
Capa Simple y algunos componentes de la Capa Compleja; y que EsSalud y
las EPS puedan ofrecer planes de salud potestativos para los trabajadores
independientes que individualmente lo soliciten.

Las prestaciones de Capa Simple en ESSALUD y en las instalaciones


propias de las EPS son gratuitas; las prestaciones que se brindan a los
asegurados en EPS mediante clínicas o politécnicos en convenio pueden
requerir de un copago previamente pactado en el plan de salud para los
trabajadores un centro laboral. Igualmente, las prestaciones que se otorgan a
los asegurados en EPS, tanto en instalaciones propias como en convenio, de
algunas intervenciones de Capa Compleja, pueden requerir de un aporte
voluntario, si previamente así se ha pactado en el plan de salud.

Consideraciones para un Plan de salud: Los Planes de Salud, que son


diferentes entre ellos y ninguno incluye el pago de todos los costos médicos,
debe considerar:
 Programas preventivos
 Consultas ambulatorias
 Hospitalizaciones
 Servicios de emergencia
 Medicina
 Servicios de oftalmología
 Servicios de odontología
 Servicios de prevención
 Servicios de rehabilitación

Los trabajadores tienen el derecho de evaluar las propuestas de las


EPS de sus distintos planes de salud, en sus coberturas y en sus costos,
para elegir el que más les convenga.
CONCLUSIÓN

En el primer pilar el gobierno define las prestaciones para facilitar la


socialización de las pérdidas asociadas con la pobreza en la vejez. En el
segundo pilar el gobierno define las contribuciones para asegurar que se
suavice adecuadamente el consumo a través del ciclo vital. En el tercer pilar,
el gobierno define los incentivos para promover el mantenimiento de un nivel
de vida razonable durante la vejez.

Los gobiernos en 11 países, representando cerca de la mitad de los


latinoamericanos, han adoptado o están en el proceso de adoptar varias
formas del modelo de pilares múltiples sugerido por el Banco Mundial. Los
responsables de formular las políticas públicas consideran que estos
cambios son necesarios, pero muchos ciudadanos ven en ellos un abandono
de responsabilidad por los gobiernos.

El debate se mantiene: ¿lograrán estos cambios que los chilenos,


argentinos, colombianos, mexicanos, y los ciudadanos en otros países estén
mejor o peor que antes? En general, el asunto de interés no es si un país
debe tener múltiples pilares o sólo uno. La pregunta crítica es cuál debe ser
la importancia relativa de los tres pilares, sus “ponderaciones” en el sistema.

BIBLIOGRAFÍA
 EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN AMÉRICA LATINA. BARR
2001.

REPÚBLICA
 GENERALIDADES BOLIVARIANA
DEL SISTEMA. DE VENEZUELA
SEPS ©2006.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DESISTEMA
 ESTRATEGIAS DEL LOS LLANOS OCCIDENTALES
DE SALUD. JUNIO 1996
“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ – SOSA – BARINAS

PROFESOR:
CARLOS PÉREZ
SECCIÓN “U”
TRAYECTO INICIAL
INTEGRANTES:
BRICEÑO JAIR
CASTILLO CARMEN
CORREDOR RICARDO
GUTIERREZ MARITZA
HERNÁNDEZ REINA
RIVERO CARMEN
RIVERO NILSON
RIVERO YEIBERLIN
TIRADOS MALCRIS
TORRES MARIA
VILLAZMIL LAURA

CIUDAD DE NUTRIAS, AGOSTO DE 2009


ÍNDICE

Introducción........................................................................................... 3
Análisis de los Sistema de Salud.......................................................... 4-8
Principios de los Sistema de Salud....................................................... 8-9
Características Fundamentales de los Sistema de Salud..................... 9-10
Sistema de Organización...................................................................... 10-13
Financiamiento, Recursos, Funcionamiento del Sistema de Salud...... 13-16
Participación Social de América Latina y El Caribe............................... 16-20
Prestación Social de América Latina y El Caribe.................................. 20-22
Conclusión............................................................................................. 23
Bibliografía............................................................................................. 24
INTRODUCCIÓN

Un sistema de salud engloba todas las organizaciones, instituciones y


recursos cuyo principal objetivo es llevar a cabo actividades encaminadas a
mejorar la salud.

La mayoría de los sistemas de salud nacionales comprenden el sector


público, privado, tradicional e informal. Las cuatro funciones principales de un
sistema de salud se han definido como: la provisión de servicios, la
generación de recursos, la financiación y la gestión.
ANÁLISIS DE LOS SISTEMA DE SALUD:

El sistema de salud debe ayudar a mantener el estado de bienestar


biológico, psíquico, social y ambiental (definición de salud) de los miembros
de la comunidad. En el caso que se desarrolle una enfermedad, el sistema
de salud debe atender al miembro de la comunidad afectado para ofrecerle
un apoyo para eliminarla o limitarla, preservar la vida y restablecerle la salud.

De haber quedado una secuela o consecuencia, el sistema de salud


debe ayudar al miembro de la comunidad afectado a restablecer la función o
la parte del cuerpo perdida, lo más posible, para disminuir las limitaciones. Es
decir, el sistema de salud debe apoyar a la comunidad a prevenir
enfermedades, atenderla si se presenta y hacer rehabilitación después de
afectarle.

Los sistemas de Salud en el Mundo se desarrollan de diferentes


formas:

 Existe un sistema de salud privado (particular), apoyado en pagos


erogados por el miembro de la comunidad o de su núcleo familiar o de su
contrato laboral directamente a la clínica privada o a través de sistemas
pagados de Seguros de hospitalización, cirugía y maternidad o de
sistemas de medicina prepagada.

 El sistema de salud pública, en el cual el gobierno dirige normativa y


operacionalmente con una programada asignación presupuestaria estatal.
 También existen sistemas de salud para los trabajadores, de aportes
prepagados por ellos mismos y sus patronos.

 Otros sistemas de salud son del tipo de la beneficencia, para las personas
muy pobres, con presupuestos aportados por donaciones o asignaciones
dadivosas, generalmente de corte de grupos religiosos o clubes de
beneficencia.

En Venezuela encontramos todas las clases de sistemas de salud


antedichos. Pero nos ocuparía el sistema de salud pública en esta nota. El
sistema de salud pública consta de un órgano normativo rector centralizado,
el Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS). Con una descentralización
coordinadora y operativa, para lo cual cada estado cuenta con una
Secretaría Regional de salud o un Sistema Regional de Salud (SRS). A su
vez, este ente cuenta con una red de ambulatorios, una red hospitalaria,
programas regionales, epidemiología, dirección de saneamiento ambiental,
entre otros ejecutores de los programas y actividades sanitarias.

El presupuesto hospitalario sirve por una parte para pagar al personal


según cada uno de los contratos colectivos y por el otro para funcionamiento
de la institución. El compromiso laboral es intocable, por lo cual cualquier
disminución o reajuste incide en los gastos de funcionamiento institucional.
En el caso del Zulia cada hospital recibe una asignación mayor proveniente
del MSDS y otra menor del SRS. Entre otros, los términos de las
descentralizaciones y la falta de una fuerza de empuje social
responsablemente comprometida con su demanda, hacen que la asignación
presupuestaria sea tan variada como inapropiada.

Un hospital tipo IV en Maracaibo recibe alrededor del equivalente a


25.000 a 30.000 dólares mensual y un médico o una enfermera de la escala
mayor de clasificación, no sobrepasa de los 1.000 dólares mensual. Según
dicen los planificadores económicos y sanitarios, cuantitativamente el
presupuesto de salud no alcanza el 1% del PIB en la planificación anual. Con
la suma de otras partidas (FIEM, LAE, etc.), aún no sobrepasa el 3 al 4 % del
PIB. También nos han informado que en diversos países la asignación
presupuestaria para el sector de la salud pública, está entre el 8% hasta un
15% del PIB, con promedio aproximado de 10%. También es cierto que el
centro del país recibe el grueso del presupuesto, en especial el área
metropolitana de Caracas, siendo lánguida la proporción del resto de nuestro
país.

El análisis de las asignaciones presupuestarias y los registros de


actividades hospitalarias de las emergencias de un hospital de cualquier
estado, nos dan cuenta que los suministros de medicinas o de material
médico quirúrgicos aportados por la institución de salud, no sobrepasan un
dólar por cada paciente atendido en esa emergencia. La consecuencia es
que cada quien tiene que comprar fuera del hospital el faltante.

Por supuesto que el hospital no gasta lo que no tiene, una especie de


“saneamiento administrativo” como dijo un planificador sanitario y si
llegáramos a preguntar cuánto es el aporte de la masa de pacientes a los
cuales se le ha brindado los servicios de atención clínica o quirúrgica, de
seguro pocos o nadie pudieran respondernos. El paciente no le paga a la
institución hospitalaria esos materiales, los compra en una farmacia o en
mercados de materiales médico quirúrgicos, ubicadas fuera del ámbito
institucional y hasta descaradamente hasta dentro de ella. La directiva se
llena de gusto al decirle al director de salud, al gobernador, a la ministra o al
presidente, a la comunidad en general que en ese hospital no se le cobra al
paciente.

Por otro lado pudiéramos conseguir que estas instituciones de salud


pública tengan colgajos transplantados de otro tipo de sistema, un sistema
público con servicios privados para la atención de la misma masa objeto. Se
trata del cobro de servicios hospitalarios dentro de la institución. Esto es
llamado la autogestión, te sirvo y me pagas, claro te digo y demuestro que es
menor que en una clínica privada. Es aceptado ampliamente y se justifica en
la reconducción o la merma presupuestaria, la inflación, la devaluación del
bolívar, el origen extranjero de los productos a aplicar en la atención de los
pacientes, el ocio funcional y estructural, el desempleo profesional del sector
salud, la política de no aceptar nuevos ingresos de recursos de personal y
otras clases de factores.

Para validar la acción del transplante heterógeno, las juntas socio-


comunitarias o socio-hospitalarias, en donde participan miembros de la
comunidad, guiados por las justificaciones técnicas y en función de su buena
fe, apoyan la decisión y desenvolvimiento del proceso autogestionario. En
nuestra apreciación la autogestión es el pago que hace el paciente para
recibir un servicio en una institución de salud pública debido al fracaso del
sector en tener un verdadero y acertado presupuesto acorde para atender a
los socios originarios de la empresa llamada PDVSA.

Ante la falta de información de cuáles son sus derechos, la comunidad


le ha dejado a los gobernantes, los partidos y otras organizaciones políticas
la discusión de las políticas y procesos operativos de la atención de salud
pública. La comunidad no ha participado en función de sus intereses
genuinos en la planificación, ejecución y control de los procesos de salud
pública. Afrontan estos procesos como un favor que les hace el gobierno de
tener un edificio, un personal y unos materiales para atenderlos. Nos vemos
forzados a llorar por la carencia de recursos para tener acceso al servicio de
salud pública. Nos avocamos entonces a apoyarnos en la solidaridad
comunitaria, la caridad pública y los aportes de donaciones del gobierno.

Hasta aplicamos segregación diciendo que los quienes tienen


recursos no deben tener acceso gratuitos a los servicios públicos de salud,
que deben pagar. Hay extremistas quienes opinan que todos deben pagar
según una escala definida por evaluación de sus recursos. Unos más
extremistas aún, opinan que debe privatizarse el sector de salud pública. En
nuestra modesta opinión, creemos que los socios originarios de PDVSA (vale
decir todos los venezolanos), deben recibir su participación de las ganancias
del negocio petrolero con los sectores de educación pública, seguridad
comunitaria, justicia ciudadana y un sector de salud pública integral, eficiente,
eficaz, efectiva, oportuna, completa, gratuita junto a otros parámetros que
avalen su calidad.

PRINCIPIOS DE LOS SISTEMA DE SALUD:

Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones,


instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud.
Un sistema de salud necesita personal, financiación, información,
suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una
dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y
servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos
desde el punto de vista financiero.

Un buen sistema de salud mejora la vida cotidiana de las personas de


forma tangible. Una mujer que recibe una carta recordándole que su hijo
debe vacunarse contra una enfermedad potencialmente mortal está
obteniendo un beneficio del sistema de salud.

Lo mismo ocurre con una familia que finalmente puede acceder al


agua potable gracias a la instalación en su aldea de una bomba de agua
financiada por un proyecto de saneamiento del gobierno, o con una persona
con VIH/SIDA que obtiene medicamentos antirretrovíricos, asesoramiento
nutricional y exámenes periódicos en un ambulatorio asequible.
El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud
de un país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena
rectoría de las regiones, los municipios y cada una de las instituciones
sanitarias.

El fortalecimiento de los sistemas de salud y el aumento de su equidad


son estrategias fundamentales para luchar contra la pobreza y fomentar el
desarrollo.

Los sistemas de salud de los países pobres no son los únicos que
tienen problemas. Algunos países ricos tienen grandes sectores de la
población que carecen de acceso al sistema de salud debido a que los
mecanismos de protección social son injustos. Otros están luchando contra el
aumento de los costos debido a la utilización ineficiente de los recursos.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMA DE SALUD:

El sistema de salud y de servicios sociales se divide en programas de


servicios y en programas de apoyo para orientar la organización de los
servicios de acuerdo con las necesidades de la población o de los grupos de
personas que tienen un problema en particular. Esta configuración facilita un
marco para la planificación, la asignación de recursos y la rendición de
cuentas.

1. LOS PROGRAMAS DE SERVICIOS: Actualmente hay nueve programas


de servicios:

 Dos programas de servicios que responden a las necesidades que


afectan al conjunto de la población:

a) Salud Pública: Que cubre la promoción, la prevención, la protección de


la salud y del bienestar, así como la vigilancia del estado de la salud.

b) Servicios generales: Actividades clínicas y de ayuda, que cubren los


servicios de primera línea en materia de salud o de problemas sociales
puntuales.

 Siete programas de servicios dedicados a problemáticas particulares:

a) pérdida de la autonomía vinculada al envejecimiento.


b) deficiencia física debido a incapacidades ligadas a la audición, la visión, el
lenguaje y la palabra o a las actividades motoras.
c) Deficiencia intelectual y trastornos que afectan mucho el desarrollo.
d) Jóvenes con dificultades.
e) Dependencias tales como el alcoholismo, la toxicomanía, el juego
patológico, entre otros.
f) salud mental
g) Salud Física, la cual abarca los servicios de urgencia, los servicios
especializados y súper especializados, los servicios continuos que exigen
un seguimiento sistemático (por ejemplo: enfermedades crónicas, cáncer,
entre otros y cuidados paliativos.

1. LOS PROGRAMAS DE APOYO: Los programas de apoyo son dos y


reagrupan, por su parte, las actividades de naturaleza administrativa y
técnica que sirven de apoyo a los programas de servicios. Estos
programas son los siguientes:
 Administración y apoyo;
 Gestión de construcciones y equipos.

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN:

Las organizaciones son unidades sociales intencionalmente


construidas y reconstruidas para lograr objetivos específicos. Existen dos
tipos de sistemas:
1) Sistema Abierto: Es un conjunto de elementos dinámicamente
relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un
objetivo o propósito, operando con datos, energía, materia, unidos al
ambiente que rodea el sistema y para suministrar información, energía,
materia. Posee numerosas entradas y salidas. Para relacionarse con el
ambiente externo, sus relaciones de causa y efecto son indeterminadas.

Un sistema consta de cuatro elementos primordiales:


a) Entradas: Mediante ellas el sistema consigue los recursos e insumos
necesarios para su alimentación y nutrición.

b) Procesamiento: Transforma las entradas en salidas o resultados.

c) Salidas: Resultado de la operación del sistema. Por medio de ella el


sistema envía el producto resultante al ambiente externo.

d) Retroalimentación: Constituye una acción de retorno; es positiva cuando


la salida por ser mayor estimula y amplía las entradas para incrementar el
funcionamiento del sistema, es negativa cuando la salida por ser menor
restringe y reduce la entrada para disminuir la marcha del sistema.

1) Sistema Cerrado: Tienen pocas entradas y salidas en relación con el


ambiente externo, que son bien conocidas y guardan entre sí una razón
de causa y efecto: a una entrada determinada (causa) sigue una salida
determinada (efecto). Denominado también mecánico o determinista.
 No existe un sistema totalmente cerrado, ni uno totalmente abierto.
 Todo sistema depende en alguna medida del ambiente.
 La Organización como sistema abierto es antigua.

Las organizaciones como partes de una sociedad mayor y constituida


de partes menores: son vistas como sistemas dentro de sistemas. Dichos
sistemas son complejos de elementos colocados en interacción, produciendo
un todo que no puede ser comprendido tomando las partes
independientemente. Se enfatiza sobre la visión global, la integración,
destacando que desde el punto de vista de organización, esta era un parte
de un sistema mayor, tomando como punto de partida el tratamiento de la
organización como un sistema social, siguiendo el siguiente enfoque:

a) La organización se debe enfocar como un sistema que se caracteriza por


todas las propiedades esenciales a cualquier sistema social.

b) La organización debe ser abordada como un sistema funcionalmente


diferenciado de un sistema social mayor.

c) La organización debe ser analizada como un tipo especial de sistema


social, organizada en torno de la primacía de interés por la consecución
de determinado tipo de meta sistemática.

d) La organización debe ser considerada como un sistema abierto, en


constante interacción con el medio, recibiendo materia prima, personas,
energía e informaciones y transformándolas o convirtiéndolas en
productos o servicios que son exportados al medio ambiente.
e) La organización debe ser concebida como un sistema con objetivos o
funciones múltiples.

f) La organización debe ser visualizada como constituida de muchos


subsistemas que están en interacción dinámica unos con otros.

g) Al ser los subsistemas mutuamente dependientes, un cambio en uno de


ellos, afectará a los demás.

h) La organización existe en un ambiente dinámico que comprende otros


sistemas.

i) Los múltiples eslabones entre la organización y su medio ambiente hacen


difícil definir las fronteras de cualquier organización.
Las características de la organización deben ser definidas por la
especie de situación en que necesita operar, consistente en la relación entre
ella y los otros subsistemas, componentes del sistema mayor del cual parte.
Tal como si fuera un sociedad.

El funcionamiento organizacional debe ser estudiado en relación con


las transacciones continuas con el medio ambiente que lo envuelve. Esa
relación conlleva los conceptos de sistemas, subsistemas y supersistemas:
los sistemas sociales, como sistemas abiertos, dependen de otros sistemas
sociales; su caracterización como subsistemas, sistemas o supersistemas es
relativa a su grado de autonomía en la ejecución de sus funciones y a los
intereses particulares del investigador.

Desde el punto de vista de la sociedad, la organización es un


subsistema de uno o más sistemas mayores y su vinculación o integración
con ellos afecta su modo de operación y su nivel de actividad.

FINANCIAMIENTO, RECURSOS, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE


SALUD:

FINANCIAMIENTO:
Los sistemas de salud enfrentan un incremento del gasto, una
creciente complejidad técnica y una pugna en la sociedad por una mayor
equidad en sus beneficios. Esto ha motivado la búsqueda de nuevos
métodos de asignación de recursos financieros, que promuevan la
adecuación geográfica entre la oferta de servicios y las necesidades de
salud.

En algunos países europeos, el papel del Estado está cambiando


hacia una modernización de sus estructuras y una reorganización de sus
políticas sociales.
Se ha planteado en general que el Estado debe ser:
 Regulador y Fomento.
 Financiador/comprador.
 Proveedor/planificador.

Los nuevos cambios implican una mezcla de separación entre las


funciones de financiación y de provisión, la introducción de contratos, la
descentralización financiera, y la competencia, así como la organización de
los sistemas de salud.

Estos cambios deben introducir "razonamientos de mercado" en su


lógica de funcionamiento. Algunos puntos convergentes productos de estos
cambios y que han tenido resultado en estos países son:
 La separación de las actividades estratégicas y de financiación de las
actividades de provisión.

 No existe necesariamente una relación entre la financiación pública de los


servicios sanitarios y la titularidad pública de las instituciones proveedoras
de servicios, aunque pueden combinarse.

 En la mayoría de los países existen dificultades en la provisión de


servicios.

 Las evidencias indican que no se utilizan los recursos en forma eficiente,


y que el rendimiento y calidad de los proveedores puede ser mejorado.
 Hay un excesivo énfasis en la atención hospitalaria en prácticamente
todos los países, evidenciando ineficiencia en su utilización.

 Falta de incentivos para atender a los pacientes en la atención primaria y


falta de integración entre la atención primaria, secundaria y social.

Esto ha llevado a los países con un exceso de planificación y


regulación a buscar modelos más competitivos y flexibles; y a aquellos con
exceso de mercado a introducir más regulación.

La introducción de modelos de competencia gestionada. Estos deben


basarse en la equidad, y deben garantizar: accesibilidad a los servicios
básicos a todos los ciudadanos, monitorizar el sistema para asegurar que las
mejoras de calidad alcancen a todos, promocionar los incentivos para la
innovación y, garantizar servicios de prevención.
 El abandono de modelos de gestión basados en la autoridad de la
jerarquía y en el control.
 La restricción de modelos de mercado libre y de reembolso por acto.
 La reforma y fortalecimiento de la Asistencia Primaria.

El desarrollo de sistemas integrados de salud. Estos han sido


definidos como: "una red de organizaciones que provee servicios
coordinados integrados a una población definida y que está dispuesta a
responsabilizarse clínicamente y económicamente de los resultados en salud
de esa población. Los anteriores conceptos e instrumentos son aún enfoques
emergentes, pero pueden ser el centro del razonamiento de financiación,
gestión y organización de los sistemas de salud en los próximos años.

RECURSOS:

La capacidad de los proveedores de salud para prestar servicios viene


determinada por los recursos que tienen a su alcance. Éstos se pueden
dividir en recursos tangibles (por ejemplo, edificios, equipo, personal y
suministros) e intangibles (los sistemas de gestión que controlan su
distribución). Los segundos, que a menudo presentan graves carencias en
los países con alta morbilidad, exigirán importantes inversiones. Cabe afirmar
que la falta de recursos humanos limita muy seriamente la capacidad para
asegurar una prestación de servicios eficaz.

Las soluciones sistémicas deben vincular la mejora de las


compensaciones al incremento de la productividad. Esto se puede lograr, por
ejemplo, supeditando el pago de primas al cumplimiento de criterios de
desempeño. Los incentivos se aplican a todos los agentes de salud, no sólo
a los que participan directamente en las actividades respaldadas por la ONG;
el pago de incentivos tiene carácter discrecional y está sujeto a criterios de
desempeño; el programa es gestionado por administradores locales, lo que
hace posible que sean éstos los encargados de supervisar al personal. Este
ejemplo aislado ilustra una serie de principios de reforma aplicables al
conjunto del sistema.

FUNCIONAMIENTO:

La función del sistema de salud y de los médicos como individuos, es


promover y participar en el trabajo en equipo que representan estas alianzas
estratégicas.

El éxito de los programas de prevención de la adicción al tabaco


depende del trabajo mancomunado y del diseño de intervenciones
preventivas basadas en datos confiables con relevancia local.

PARTICIPACIÓN SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:

El acudir a la participación en el ámbito de las metas de salud no es


un hecho autóctono ni aislado, ha estado marcado por diferentes corrientes
que en el campo sociopolítico se han desarrollado en distintos momentos de
las tendencias históricas, entre ellas el anarquismo, el marxismo y la social
democracia, por sólo mencionar algunos ejemplos.
Los anarquistas por ejemplo, soñaban con una sociedad donde las
propuestas individuales alcanzaran mayor legitimidad y autenticidad, la
autodecisión y el autocontrol gobernarían las relaciones sociales, de trabajo y
de convivencia; evitando cualquier tipo de poder gubernamental que pudiera
en algún momento devenir en centro de explotación y represión. Aunque el
anarquismo como corriente filosófica ha pasado de moda, el comportamiento
anarquista sigue dibujado en muchas personas y en algunos grupos de
individuos; aunque ni ellos mismos tienen conciencia de esa manifestación.

La participación para los anarquistas pudiera darse en una acción


concertada, pero la negociación para un objetivo común no es su signo más
distintivo, aunque en algunos casos reconocen entidades coordinadoras a
nivel social.

El marxismo muestra una significativa impronta en el desarrollo


histórico, de la participación social desde la perspectiva de declarar la
necesidad de la propiedad social sobre los medios de producción, de esta
forma legitimiza la participación de todos los ciudadanos en el desarrollo
social. La participación deviene de la conquista del poder para los menos
favorecidos y es justamente de esa escala global, a la particular, donde el
pensamiento de Marx y Engels acuñan la necesidad, aún insatisfecha en
localidades y países, de que el poder esté compartido entre todos con
igualdad de derechos y acciones.

La participación social constituye una piedra angular para el


desarrollo, tanto de los seres humanos en su individualidad, como para el de
las localidades a la que los mismos pertenecen, es por ello que en el empeño
de estimularla o desarrollarla, según el caso, se han hecho diferentes
asociaciones teórico conceptuales, una de ellas es vincularla a la
democracia; dentro de este campo Turabian menciona algunas de las
denominaciones o interpretaciones a las que se han llegado, a través de la
historia, para identificar la relación de las partes en el binomio participación
democracia, entre ellas: “Democracia clásica”, “Democracia ateniense”,
“Cultura de participación política”, “Marxismo y participación política” y
“Democracia, participación y elitismo” por sólo mencionar algunas. Todos
estos enfoques tienen, en menor o mayor medida, la perspectiva de
“democracia-poder-gobierno”, pero en cada una de ellas la posibilidad de
participación de cada ciudadano es valorada de forma diferente de acuerdo
con los intereses de la estructura política dominante, en un momento y
contexto particularmente determinado.

En el caso de su asociación con la democracia, el Informe sobre


Desarrollo Humano de las Naciones Unidas de 1998, para ilustrar el progreso
respecto al desarrollo humano lo hace atendiendo a la evaluación de algunas
de sus posibles dimensiones: la salud, los conocimientos, la participación y la
seguridad humana, en términos generales utilizan diferentes indicadores y
dentro de ellos el fundamental es el Producto Interno Bruto (PIB). En el caso
de la participación, al referirse a los progresos en ese campo, lo hace
asociándola a las formas de poder y declara que la población mundial vive en
regímenes bastante democráticos con elecciones pluripartidistas.

Otra tendencia en el campo de estudio de la participación social ha


sido vincularla al desarrollo y así pasa al conjunto de categorías que utilizan
tanto el Banco Mundial (BM) como el Fondo Monetario Internacional (FMI),
en sus “políticas de apoyo” para desarrollar económicamente las localidades,
ya sean rurales o urbanas; claro está desde una perspectiva muy particular a
partir de regulaciones que en oportunidades son contrarias a las políticas de
desarrollo y autonomía de los pueblos. Es por esa “moda” de apelar a la
participación que en la literatura sobre el desarrollo aparece constantemente,
alusiones y llamados a que la población participe; en ocasiones esas
apelaciones contienen cierta carga de insatisfacción con el nivel alcanzado.

Se sabe que cuando algunos elementos están presentes, la


participación social se acelera y da frutos a más corto plazo, estos elementos
son: “Una estructura de acción comunitaria que esté en funcionamiento;
normas socioculturales imperantes orientadas positivamente hacia la
participación; disponibilidad de recursos; experiencias pasadas de
participación que hayan sido exitosas; líderes motivados capaces de
promover la participación; y capacidad gerencial”.
PRESTACIÓN SOCIAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:

Las prestaciones sociales son beneficios legales que el empleador


debe pagar a sus trabajadores adicionalmente al salario ordinario, para
atender necesidades o cubrir riesgos originados durante el desarrollo de su
actividad laboral.

Las prestaciones legales son:


1. Prima de Servicios: Equivalente a 15 días de salario por el tiempo
laborado durante el semestre. Esta prestación se paga el 30 de junio y el
20 de diciembre, o a la terminación del contrato de trabajo.

2. Vacaciones: Las vacaciones consisten en el descanso remunerado que


debe el empleador al trabajador equivalente a 15 días hábiles de
vacaciones por cada año de servicio. La mitad de las vacaciones puede
ser compensada en dinero durante la vigencia del contrato, previo
permiso del Ministerio de Protección Social. Si el contrato termina sin que
el empleado haya disfrutado de su período de vacaciones, es obligatorio
compensar en dinero (sin necesidad de permiso) y de manera
proporcional al tiempo trabajado.

3. Auxilio de Cesantía: Este beneficio tiene como fin brindarle al trabajador


un medio de subsistencia a la terminación del contrato de trabajo. Existen
dos regímenes para la liquidación y pago de las cesantías: los
trabajadores vinculados con anterioridad al primero de enero de 1991
están sujetos al régimen de retroactividad de las cesantías, de acuerdo
con el cual éstas se liquidan en su totalidad a la terminación del contrato
de trabajo; y los trabajadores vinculados con posterioridad al primero de
enero de 1991, y aquellos que, habiéndose vinculado con anterioridad a
esta fecha, se hayan acogido al régimen de esta ley, están sujetos a la
liquidación anual de las cesantías. En éste sistema el empleador liquida
las cesantías el 31 de diciembre de cada año y las deposita a más tardar
el 15 de febrero del siguiente año en las cuentas individuales de cada
trabajador. Estas cuentas son manejadas por las sociedades
administradoras de fondos de cesantías.

4. Intereses de Cesantía: En enero de cada año, el empleador debe pagar


directamente al trabajador intereses sobre las cesantías a una tasa del
12% anual.

5. Subsidio Familiar: Todas las empresas deben inscribirse en una caja de


compensación familiar. Esta inscripción otorga al trabajador el derecho a
obtener subsidios en efectivo para sus hijos menores de edad, así como
servicios de capacitación, vivienda y recreación. De igual manera, los
afiliados tendrán derecho a un subsidio de desempleo, manejado por las
mismas cajas de compensación familiar, pero regulado y controlado por el
gobierno. El empleador debe pagar, dentro de los 10 primeros días de
cada mes, una suma equivalente al 9% del monto de la nómina a la caja
de compensación que haya seleccionado.
6. Subsidio de Transporte: Los trabajadores que devenguen hasta dos
salarios mínimos legales mensuales tienen derecho al pago del auxilio de
transporte fijado por el Gobierno Nacional.

CONCLUSIÓN

Una alternativa ante esta dualidad es construir una nueva ética, en la


que se pueda respetar el pluralismo con el diálogo, encontrando valores
compartidos, buscando justicia, igualdad, equidad, libertad y solidaridad para
todos, entender a la salud como un proceso dialéctico históricamente
determinado, y así construir una nueva ética pública en el marco de la
globalización.
En los últimos años para alcanzar un mayor nivel de desarrollo de la
participación social ha sido necesario su análisis vinculándola con el
empoderamiento, este último concepto fue inicialmente desarrollado en
Canadá y Estados Unidos de América, bajo la categoría de “empowerment”
la que tiene su equivalencia en idioma español con la palabra
“apoderamiento” y que aparece desde hace mucho tiempo en el diccionario
de la lengua española con similar significado al que se le atribuye en la
lengua inglesa.

BIBLIOGRAFÍA

 AGUDELO, C. (2000) ¿CÓMO APROXIMARSE AL ANÁLISIS DE LOS


SISTEMAS DE SALUD Y SU REFORMA?

 ALVAREZ-DARDET, C. (S/F). LAS BASES DE LA PROMOCIÓN DE LA


SALUD.

 BALASSA, B. (1995). TEORÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA.


MÉXICO: HISPANO AMERICANA.
 BENGOA, R. (2000). TENDENCIAS RECIENTES Y REFORMAS DE LOS
SISTEMAS DE SALUD. MERCADOS INTERNOS CON COMPETENCIA
Y SIN COMPETENCIA Y LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE SALUD.
SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
 BERNARDEZ, M.DE (2000). INTEGRACIÓN
LOS LLANOS Y GLOBALIZACIÓN.
OCCIDENTALES
“EZEQUIEL
PERFORMANCE IMPROVEMENT ZAMORA”
GLOBAL NETWORK.
UNELLEZ – SOSA – BARINAS
 ESCOBEDO, E.C. (1998). ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO.
MÉXICO: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

 FLORES, O.V. (1999). EL MUNDO ACTUAL: SITUACIÓN Y


ALTERNATIVAS. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS
SOCIALES. CONSEJO MEXICANO DE CIENCIAS SOCIALES. MÉXICO,
D.F. 19 A 23 DE ABRIL DE 1999.

PROFESOR:
ELOAURA SILVA
SECCIÓN “U”
INTEGRANTES:
CHONG LIZ
CASTILLO CARMEN
YANCE ESQUERLIN
MENA BERLIS
MOLINA ANGEL
MARIÑO YULIANA
SANCHEZ ZORAIDA
SILVA ANYI
LOPEZ HEIDY

CIUDAD DE NUTRIAS, JULIO DE 2009


5TO SEMESTRE
T.S.U INFORMATICA

ÍNDICE

Introducción........................................................................................... 3
Los Multiplexores................................................................................... 4-6
Tipos de Multiplexores........................................................................... 7-10
Clases de Multiplexores........................................................................ 10-17
Objetos de Multiplexores....................................................................... 17
Función de Multiplexores....................................................................... 17-18
Conclusión............................................................................................. 19
Bibliografía............................................................................................. 20
INTRODUCCIÓN

Las telecomunicaciones y la informática, permiten hoy el acceso a la


información y a la cultura eliminando distancias y fronteras. Los medios de
aprendizaje basados en materiales impresos, experimentos de laboratorio
simulados por computadora, materiales vídeo y audio grabados, paquetes de
software y la emisión de conferencias y cursos a través de distintos medios
(correo, radio, televisión, redes informática y vídeo) eliminan o resumen de
forma significativa los obstáculos de carácter geográfico, económico y de
tiempo para poder tener acceso a la educación. Estos medios se están
convirtiendo en elemento clave del principio de igualdad de oportunidades y
de la educación personalizada.

En el campo de las telecomunicaciones el multiplexor se utiliza como


dispositivo que puede recibir varias entradas y transmitirlas por un medio de
transmisión compartido. Para ello lo que hace es dividir el medio de
transmisión en múltiples canales, para que varios nodos puedan comunicarse
al mismo tiempo.

Un multiplexor, es un circuito usado para el control de un flujo de


información que equivale a un conmutador. En su forma más básica se
compone de dos entradas de datos (A y B), una salida de datos y una
entrada de control. Cuando la entrada de control se pone a 0 lógico, la señal
de datos A es conectada a la salida; cuando la entrada de control se pone a
1 lógico, la señal de datos B es la que se conecta a la salida.

LOS MULTIPLEXORES

Los multiplexores son circuitos realmente importantes en el diseño de


sistemas que requieran un cierto tráfico y comunicación entre distintos
componentes y se necesite controlar en todo momento que componente es
quien envía los datos.

En realidad se puede asimilar a un selector: por medio de unas


entradas de control se selecciona la entrada que se desee reflejada en la
salida. Esto se consigue utilizando principalmente puertas XOR, de ahí su
nombre multiplexor. En ejemplo se puede apreciar la constitución de un MUX
(nombre por el que también se los conoce) de 4 entradas de datos, 2
entradas de control y 1 salida (aunque en ocasiones se encuentran tanto la
salida como su negada).

Vamos a estudiar, una serie de circuitos combinatorios relacionados


con la transferencia de información; es decir, analizaremos la situación de
tener varias señales binarias a una red digital. Mediante una señal de control
deseamos seleccionar una de las entradas y que ésta aparezca a la salida.
Haciendo una analogía eléctrica, podemos comparar un multiplexor con un
conmutador de varias posiciones, de manera que, situando el selector en una
de las posibles entradas, ésta aparecerá en la salida.

Los multiplexores son


circuitos combinacionales con varias entradas y una salida de datos, y están
dotados de entradas de control capaces de seleccionar una, y sólo una, de
las entradas de datos para permitir su transmisión desde la entrada
seleccionada a la salida que es única.

La entrada seleccionada viene determinada por la combinación de


ceros (0) y unos (1) lógicos en las entradas de control. La cantidad que
necesitaremos será igual a la potencia de 2 que resulte de analizar el número
de entradas. Así, por ejemplo, a un multiplexor de 8 entradas le
corresponderán 3 de control.

Podemos decir que la función de un multiplexor consiste en


seleccionar una de entre un número de líneas de entrada y transmitir el dato
de un canal de información único. Por lo tanto, es equivalente a un
conmutador de varias entradas y una salida.

Dentro de un multiplexor hay que destacar tres tipos de señales: los datos de
entrada, las entradas de control y la salida

El diseño de un multiplexor se realiza de la misma manera que


cualquier sistema combinatorio desarrollado hasta ahora. Veamos, como
ejemplo, el caso de un multiplexor de cuatro entradas y una salida que
tendrá, según lo dicho anteriormente, dos entradas de control. Esta tabla de
verdad define claramente cómo, dependiendo de la combinación de las
entradas de control, a la salida se transmite una u otra entrada de las cuatro
posibles. Así:
CONTROL ENTRADAS DATOS SALIDA
AB I0 I1 I2 I3 S
00 0XXX 0
00 1XXX 1
01 X0XX 0
01 X1XX 1
10 XX1X 1
10 XXX0 0
11 XXX0 0
11 XXX1 1

Si deducimos de esta tabla de verdad la expresión booleana que nos


dará la función salida, tendremos la siguiente ecuación:

S = (/A*/B*I0) + (/A*B*I1) + (A*/B*I2) + (A*B*I3)

Con la que podremos diseñar nuestro circuito lógico.

La estructura de los multiplexores es siempre muy parecida a esta que


hemos descrito, aunque a veces se añade otra entrada suplementaria de
validación o habilitación, denominada «strobe» o «enable» que, aplicada a
las puertas AND, produce la presentación de la salida.

TIPOS DE MULTIPLEXORES:

Dentro de la gran variedad de multiplexores que existen en el


mercado, hay varios tipos que conviene destacar a causa de su gran utilidad
en circuitos digitales, estos son:

1. MULTIPLEXOR DE 8 ENTRADA: Dentro del primer tipo podemos hacer


la distinción entre tener la entrada de «strobe» o no. La tecnología
utilizada para su diseño es TTL, de alta integración, y la potencia que
disipan suele ser de unos 150 mW. El tiempo de retardo típico es de unos
25 nanosegundos y tienen un "fan - out" de 10. Normalmente, estos
circuitos suelen darnos dos tipos de salida: una afirmada y la otra negada.

2. MULTIPLEXOR DE 16 ENTRADAS: En cuanto al segundo tipo de


multiplexores, señalaremos que se diferencian de los primeros en el
número de entradas, que es el doble, y que no existe la posibilidad de
tener dos salidas, sino que sólo podemos optar por la negada y, en
consecuencia, a la salida únicamente se tendrán los datos de la entrada
complementados. La potencia de disipación para estos multiplexores
viene a ser de aproximadamente unos 200 mW. El tiempo de retardo y el
"fan - out" son más o menos iguales que en el caso del multiplexor de 8
entradas.

Diagrama básico de un multiplexor de 16 entradas y 2 señales de control


En la ilustración correspondiente podemos ver un multiplexor de 16
entradas, donde, si hacemos 0 el «strobe», en la salida se obtiene el dato
negado de la entrada seleccionada mediante las cuatro entradas de control.

3. DOBLE MULTIPLEXOR DE 4 ENTRADAS: En el último de los tipos,


dentro del mismo encapsulado del circuito integrado, tenemos dos
multiplexores de cuatro entradas de datos: dos de control y una señal de
«strobe» cada uno.

Doble multiplexor de cuatro entradas donde las señales de control son


comunes
Las entradas de control son comunes para ambos multiplexores, como
podemos ver en el circuito de la figura. Al igual que los anteriores, se suelen
realizar con tecnología TTL de alta integración, y tienen una disipación media
de unos 180 mW.

Con estos tres tipos de multiplexores trabajaremos habitualmente,


incluso en el caso de tener que emplear algún otro de orden superior, es
decir, con mayor número de entradas. Para ello, necesitaremos utilizar más
de un multiplexor de los descritos anteriormente.
Multiplexor de 32 entradas construido a partir de cuatro multiplexores de 8
entradas y uno de 4 entradas

La forma de conectarlos entre sí depende de la aplicación concreta de


que se trate, pero siempre habrá que disponer de más de una etapa de
multiplexores, lo cual acarrea un tiempo de retardo. Así, por ejemplo, para
seleccionar un dato de entre las 32 entradas de que disponemos, deberemos
diseñar un sistema análogo al representado en la figura correspondiente.

El primer multiplexor de 8 entradas sitúa secuencialmente los datos de


entrada I0 a I7 en la línea de salida de éste, a medida que el código de las
señales de control va variando. Análogamente, el segundo multiplexor,
también de 8 entradas, transmitirá los datos I8 a I15 a su línea de salida,
dependiendo de las señales de control.

Diagrama de conexión de un circuito integrado que contiene un multiplexor


de 8 entradas y señal de <<strobe>>
Estas entradas de control están unidas entre sí de manera que
cuando, por ejemplo, aparece en la línea de salida del primer multiplexor I1,
en la salida del segundo estará I9, en la del tercero I17 y en la del último I25.

Si queremos sacar a la salida del conjunto de multiplexores cualquiera


de las líneas de salida anteriormente citadas, necesitaremos utilizar un
multiplexor de 4 entradas y, con sus señales de control, activaremos la
entrada que nosotros deseemos. Así, por ejemplo, para tener en la salida
final la línea de entrada I1, habría que poner en el último multiplexor de 4
entradas la combinación 00 en sus señales de control.

CLASES DE MULTIPLEXOR:

Una señal que está multiplexada debe demultiplexarse en el otro


extremo. Según la forma en que se realice esta división del medio de
transmisión, existen varias clases de multiplexación:
1. MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE FRECUENCIA:
La multiplexación por división de frecuencia (MDF) o (FDM), del inglés
Frequency Division Multiplexing, es un tipo de multiplexación utilizada
generalmente en sistemas de transmisión analógicos. La forma de
funcionamiento es la siguiente: se convierte cada fuente de varias que
originalmente ocupaban el mismo espectro de frecuencias, a una banda
distinta de frecuencias, y se transmite en forma simultánea por un solo medio
de transmisión. Así se pueden transmitir muchos canales de banda
relativamente angosta por un solo sistema de transmisión de banda ancha.

El FDM es un esquema análogo de multiplexado; la información que


entra a un sistema FDM es analógica y permanece analógica durante toda su
transmisión. Un ejemplo de FDM es la banda comercial de AM, que ocupa un
espectro de frecuencias de 535 a 1605 kHz. Si se transmitiera el audio de
cada estación con el espectro original de frecuencias, sería imposible separar
una estación de las demás. En lugar de ello, cada estación modula por
amplitud una frecuencia distinta de portadora, y produce una señal de doble
banda lateral de 10KHz.

Hay muchas aplicaciones de FDM, por ejemplo, la FM comercial y las


emisoras de televisión, así como los sistemas de telecomunicaciones de alto
volumen. Dentro de cualquiera de las bandas de transmisión comercial, las
transmisiones de cada estación son independientes de las demás.

Una variante de MDF es la utilizada en fibra óptica, donde se


multiplexan señales, que pueden ser analógicas o digitales, y se transmiten
mediante portadoras ópticas de diferente longitud de onda, dando lugar a la
denominada multiplexación por división de longitud de onda, o WDM del
inglés Wavelength Division Multiplexing.

En la Figura siguiente se representa, de forma muy esquematizada, un


conjunto multiplexor-demultiplexor por división de frecuencia para tres
canales, cada uno de ellos con el ancho de banda típico del canal telefónico
analógico (0,3 a 3,4 kHz).

Circuito simplificado del conjunto multiplexor-demultiplexor analógico


En esta figura, se puede ver como la señal de cada uno de los canales
modula a una portadora distinta, generada por su correspondiente oscilador
(O-1 a O-3). A continuación, los productos de la modulación son filtrados
mediante filtros paso banda, para seleccionar la banda lateral adecuada. En
el caso de la figura se selecciona la banda lateral inferior. Finalmente, se
combinan las salidas de los tres filtros (F-1 a F-3) y se envían al medio de
transmisión que, en este ejemplo, debe tener una de banda de paso
comprendida, al menos, entre 8,6 y 19,7 kHz.

En el extremo distante, el demultiplexor realiza la función inversa. Así,


mediante los filtros F-4 a F-6, los demoduladores D-1 a D-3 (cuya portadora
se obtiene de los osciladores O-4 a O-6) y finalmente a través de los filtros
paso bajo F-7 a F-9, que nos seleccionan la banda lateral inferior, volvemos a
obtener los canales en su banda de frecuencia de 0,3 a 3,4 kHz.

2. MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO:


La multiplexación por división de tiempo (MDT) o (TDM), del inglés
Time División Multiplexing, es el tipo de multiplexación más utilizado en la
actualidad, especialmente en los sistemas de transmisión digitales. En ella, el
ancho de banda total del medio de transmisión es asignado a cada canal
durante una fracción del tiempo total (intervalo de tiempo).

En la figura siguiente se representa, esquematizada de forma muy


simple, un conjunto multiplexor-demultiplexor para ilustrar como se realiza la
multiplexación-desmultiplexación por división de tiempo.
Conjunto multiplexor-demultiplexor por división de tiempo

En éste circuito, las entradas de seis canales llegan a los


denominados interruptores de canal, los cuales se cierran de forma
secuencial, controlados por una señal de reloj, de manera que cada canal es
conectado al medio de transmisión durante un tiempo determinado por la
duración de los impulsos de reloj.

En el extremo distante, el desmultiplexor realiza la función inversa,


esto es, conecta el medio de transmisión, secuencialmente, con la salida de
cada uno de los seis canales mediante interruptores controlados por el reloj
del demultiplexor. Este reloj del extremo receptor funciona de forma
sincronizada con el del multiplexor del extremo emisor mediante señales de
temporización que son transmitidas a través del propio medio de transmisión
o por un camino

3. MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE CÓDIGO:


La multiplexación por división de código, acceso múltiple por división
de código o CDMA (del inglés Code División Múltiple Access) es un término
genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio
basados en la tecnología de espectro expandido.
El CDMA síncrono explota las propiedades matemáticas de
ortogonalidad entre vectores cuyas coordenadas representan los datos a
transmitir. Por ejemplo, la cadena binaria "1011" sería representada por el
vector (1, 0, 1, 1). Dos vectores pueden multiplicarse mediante el producto
escalar (·), que suma los productos de sus respectivas coordenadas. Si el
producto escalar de dos vectores es 0, se dice que son ortogonales entre sí.
(Nota: si dos vectores se definen u = (a, b) y v = (c, d); su producto escalar
será u·v = a*c + b*d).
Algunas propiedades del producto escalar ayudan a comprender cómo
funciona CDMA. Si los vectores a y b son ortogonales, y representan los
códigos de dos usuarios de CDMA síncrono A y B, entonces:

Por tanto, aunque el receptor capte combinaciones lineales de los


vectores a y b (es decir, las señales procedentes de A y B al mismo tiempo,
sumadas en el aire), si conoce el código de transmisión del usuario de interés
siempre podrá aislar sus datos de los del resto de usuarios, simplemente
mediante el producto escalar de la señal recibida con el código del usuario; al
ser el código del usuario ortogonal respecto a todos los demás, el producto
aislará la señal de interés y anulará el resto. Este resultado para dos usuarios
es extensible a todos los usuarios que se desee, siempre que existan
códigos ortogonales suficientes para el número de usuarios deseado, lo que
se logra incrementando la longitud del código.

Cada usuario de CDMA síncrono emplea un código único para


modular la señal, y los códigos de los usuarios en una misma zona deben ser
ortogonales entre sí. En la imagen se muestran cuatro códigos mutuamente
ortogonales. Como su producto escalar es 0, los códigos ortogonales tienen
una correlación cruzada igual a cero, y, en otras palabras, no provocan
interferencias entre sí.

Éste resultado implica que no es necesario emplear circuitería de


filtrado en frecuencia (como se emplearía en FDMA), ni de conmutación de
acuerdo con algún esquema temporal (como se emplearía en TDMA) para
aislar la señal de interés; se reciben las señales de todos los usuarios al
mismo tiempo y se separan mediante procesado digital. En el caso de IS-95,
se emplean códigos ortogonales de Walsh de 64 bits para codificar las
señales y separar a sus distintos usuarios.

Cuatro señales digitales cuyos vectores son ortogonales

4. MULTIPLEXACIÓN POR DIVISIÓN DE LONGITUD DE ONDA:


En telecomunicación, la multiplexación por división de longitud de
onda (WDM, del inglés Wavelength División Multiplexing) es una tecnología
que multiplexa varias señales sobre una sola fibra óptica mediante
portadoras ópticas de diferente longitud de onda, usando luz procedente de
un láser o un LED.

Este término se refiere a una portadora óptica (descrita típicamente


por su longitud de onda) mientras que la multiplexación por división de
frecuencia generalmente se emplea para referirse a una portadora de
radiofrecuencia (descrita habitualmente por su frecuencia). Sin embargo,
puesto que la longitud de onda y la frecuencia son inversamente
proporcionales, y la radiofrecuencia y la luz son ambas formas de radiación
electromagnética, la distinción resulta un tanto arbitraria. El dispositivo que
une las señales se conoce como multiplexor mientras que el que las separa
es un demultiplexor. Con el tipo adecuado de fibra puede disponerse un
dispositivo que realice ambas funciones a la vez, actuando como un
multiplexor óptico de inserción-extracción.

Los primeros sistemas WDM aparecieron en torno a 1985 y


combinaban tan sólo dos señales.

Los sistemas modernos pueden soportar hasta 160 señales y expandir


un sistema de fibra de 10 Gb/s hasta una capacidad total 25.6 Tb/s sobre un
solo par de fibra.

OBJETOS DE MULTIPLEXORES:

El objetivo de los multiplexores es fundamental el de utilizar un circuito


de alta velocidad para transportar varias comunicaciones simultáneas de
velocidad menor a fin de reducir el costo del alquiler de líneas.

Si no se dispusiera de estos equipos, se deberían utilizar varios


circuitos para transportar cada comunicación que trabajara con señales de
baja velocidad.

FUNCIÓN DE MULTIPLEXORES:

El multiplexor es una aplicación particular de los decodificadores, tal


que existe una entrada de habilitación (EN) por cada puerta AND y al final se
hace un OR entre todas las salidas de las puertas AND.

La función de un multiplexor da lugar a diversas aplicaciones:


 Selector de Entradas.
 Serializador: Convierte datos desde el formato paralelo al formato serie.
 Transmisión Multiplexada: Utilizando las mismas líneas de conexión, se
transmiten diferentes datos de distinta procedencia.
 Realización de Funciones Lógicas: Utilizando inversores y conectando
a 0 ó 1 las entradas según interese, se consigue diseñar funciones
complejas, de un modo más compacto que con las tradicionales puertas
lógicas.

Por último, destacaremos que los multiplexores, además de


seleccionar datos, tienen otras aplicaciones importantes, a saber:

 La conversión paralelo - serie. Como puede ser conducir la salida en


paralelo de un ordenador hacia un terminal remoto a través de una línea
de transmisión serie.

 La generación de funciones para lógica combinatoria.

El equipo multiplexor realiza una doble función:


 Mutiplexar los datos enviados por los terminales, para enviarlos a la línea.
 Demultiplexar los datos recibidos de la línea, para enviarlos a los
terminales, en la mayoría de los casos, con una sola tarjeta por subcanal
que contiene los siguientes elementos
– La interface V.24
– El Módem para cada subcanal
– Los filtros para banda, sintonizados a la frecuencia central de cada
subcanal.

CONCLUSIÓN

Las Redes de Área Local como una forma cooperativa de trabajo


basada en el procesamiento repartido se inició primero en las grandes
corporaciones internacionales, luego en las industrias y grandes comercios y
finalmente en el numeroso grupo de las empresas conocidas genéricamente
como PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas).

El multiplexor es un dispositivo de comunicación que divide, según


una ley fija del tiempo, un único canal de comunicaciones, de capacidad C,
en N subcanales de entrada, cuya suma de velocidades no puede superar el
valor de C.

Los multiplexores por división de frecuencia utilizan generalmente la


transmisión dúplex a cuatro hilos. En algunos casos, se emplean conexiones
dúplex a dos hilos, casos en los que se deben implementar dos subcanales
de frecuencia para configurar un canal dúplex de transmisión.

Uno de los aspectos más relevantes en el uso de las tecnologías de la


información es la interacción que hoy existe entre los sistemas informáticos y
los sistemas de telecomunicaciones. En éste tercer milenio que os tocará
vivir, estos sistemas trabajarán formando redes y estas quedarán
interconectadas a través de Internet.

Para ello es necesario conocer el empleo de los distintos medios de


comunicaciones, fundamentalmente aquellos que ofrecen las redes públicas
digitales.

BIBLIOGRAFÍA

 UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR.

 INTERNET: UNA POSIBILIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

 VSATEL, FOLLETO DE VIDEOCONFERENCIAS. 1998.


 AUDIO Y VIDEO DIGITAL, REVISTA DE CURSO PRÁCTICO DE AUDIO
Y VIDEO. EDITORIAL DAT HOUSE. 1998.

 JOSEP A. RODRÍGUEZ DÍAZ: “ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y DE


REDES”. 2DAREPÚBLICA
EDICIÓN. BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MADRID, CENTRO DE INVESTIGACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SOCIOLÓGICAS. 2005.
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ
 ENCICLOPEDIA ENCARTA – SOSA2009.
PREMIUM – BARINAS

PROFESOR:
CARLOS LÓPEZ
SECCIÓN “U”
TRAYECTO INICIAL
INTEGRANTES:
BRICEÑO JAIR
CASTILLO CARMEN
CORREDOR RICARDO
GUTIERREZ MARITZA
HERNÁNDEZ REINA
RIVERO CARMEN
RIVERO NILSON
RIVERO YEIBERLIN
TIRADOS MALCRIS
TORRES MARIA
VILLAZMIL LAURA

CIUDAD DE NUTRIAS, JULIO DE 2009


ÍNDICE

Introducción........................................................................................... 3
La Salud Como Derecho Social Fundamental en Venezuela............... 4-7
La Salud Como Derecho Social Fundamental en Cuba........................ 7-11
La Salud Como Derecho Social Fundamental en Nicaragua................ 11-15
La Salud Como Derecho Social Fundamental en Chile........................ 15-17
La Salud Como Derecho Social Fundamental en Argentina................. 17-19
La Salud Como Derecho Social Fundamental en Costa Rica y El
Salvador................................................................................................ 19-21
Conclusión............................................................................................. 22
Bibliografía............................................................................................. 23
INTRODUCCIÓN

Toda Nación o Estado Moderno tiene una Ley Suprema, Constitución


o Carta Magna, misma que debe establecer la forma de Gobierno y
reconocer los principales derechos de sus habitantes, que generalmente se
consignan en un capitulado denominado: Garantías individuales o derechos
del individuo.

La parte fundamental de una Constitución no debe ser solamente la


regulación de su gobierno o soberanía, sino que debe cimentar y garantizar
el respeto a los derechos inherentes del Hombre, y estos derechos radican
indudablemente en el concepto de la Dignidad Humana. La Dignidad
Humana entendida simplemente como aquello que hace al Hombre ser
Hombre (su libertad, su vida, su salud, su creencia, sus bienes culturales,
entre otros).

El ciudadano, o el titular del derecho de salud, por tanto, no sólo ha de


manejar información adecuada sobre asistencia y prevención, sino también
sobre su derecho a recurrir al Defensor del Paciente o a las distintas
asociaciones de pacientes para mejorar con ello el sistema sanitario tanto a
nivel local como regional, autonómico o nacional.

Tomar conciencia de todos estos aspectos derivados del derecho de


la salud procuran un adecuado rendimiento de los recursos, permitiendo que
el sistema de salud pueda a medio plazo reducir sus presupuestos
asistenciales con una adecuada política de información preventiva y de
derechos del paciente, y proporcionando así al ciudadano un sistema de
bienestar que se acerque a los objetivos marcados por todas las normativas
mencionadas al principio.

LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL EN VENEZUELA:


Con el nacimiento de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, la salud pasó a ser un derecho social fundamental en este país y
la Misión Barrio Adentro, programa social promovido por el presidente, Hugo
Chávez Frías, con ayuda del Gobierno de Cuba, surge para preservar este
derecho.

Dentro de una nueva relación Estado-Sociedad se crea esta misión, el


16 de abril de 2003, en el contexto del Convenio Venezuela-Cuba, como
respuesta del Estado venezolano para la solución de las principales
necesidades sociales y de salud, sobre todo de la población de las zonas
populares, así como de localidades inaccesibles y que generalmente quedan
lejos de los hospitales. Éste programa se constituyó en el punto de partida
para el desarrollo de la Red de Atención Primaria Integral.

La Misión Barrio Adentro, que rescata la filosofía y los objetivos de la


Atención Primaria de Salud (APS) en Venezuela, se ha desarrollado como un
programa revolucionario y novedoso, encaminado a saldar la deuda social
contraída históricamente con la población excluida de Venezuela y
representa un proyecto integral de salud, interrelacionado con la educación,
el deporte, la cultura y la seguridad social.

Desarrolla programas de prevención y promoción en salud, dirigidos a


la atención de personas, familias y colectivos con difícil acceso y cobertura a
los servicios de salud.

La Misión Barrio Adentro ha sido subdividida por el Presidente según


las etapas en que se han desarrollado sus unidades de salud. Barrio Adentro
II consiste en ampliar los servicios médicos y diagnósticos con la
construcción de 600 Centros Diagnósticos Integrales, 600 Salas de
Rehabilitación Integral y 35 Centros de Alta Tecnología. Casi paralelamente
se despliega Barrio Adentro III, que tiene el objetivo el fortalecimiento de la
red de hospitales.
En 2006 se inicia Barrio Adentro IV con la inauguración de centros
especializados como el Hospital Cardiológico Infantil en Caracas.

 Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del


Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado
promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida,
el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas
tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar
activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas
sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los
tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la
República.

 Artículo 84: Para garantizar el derecho a la salud, el Estado creará,


ejercerá la rectoría y gestionará un sistema público nacional de salud, de
carácter intersectorial, descentralizado y participativo, integrado al
sistema de seguridad social, regido por los principios de gratuidad,
universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad. El
sistema público nacional de salud dará prioridad a la promoción de la
salud y a la prevención de las enfermedades, garantizando tratamiento
oportuno y rehabilitación de calidad. Los bienes y servicios públicos de
salud son propiedad del Estado y no podrán ser privatizados. La
comunidad organizada tiene el derecho y el deber de participar en la toma
de decisiones sobre la planificación, ejecución y control de la política
específica en las instituciones públicas de salud.
 Artículo 85: El financiamiento del sistema público nacional de salud es
obligación del Estado, que integrará los recursos fiscales, las cotizaciones
obligatorias de la seguridad social y cualquier otra fuente de
financiamiento que determine la ley. El Estado garantizará un
presupuesto para la salud que permita cumplir con los objetivos de la
política sanitaria. En coordinación con las universidades y los centros de
investigación, se promoverá y desarrollará una política nacional de
formación de profesionales, técnicos y técnicas y una industria nacional
de producción de insumos para la salud. El Estado regulará las
instituciones públicas y privadas de salud.

 Artículo 86: Toda persona tiene derecho a la seguridad social como


servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure
protección en contingencias de maternidad, paternidad, enfermedad,
invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, necesidades
especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo, desempleo, vejez,
viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y
cualquier otra circunstancia de previsión social.

El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este


derecho, creando un sistema de seguridad social universal, integral, de
financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones
directas o indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será motivo
para excluir a las personas de su protección. Los recursos financieros de la
seguridad social no podrán ser destinados a otros fines.

Las cotizaciones obligatorias que realicen los trabajadores y las


trabajadoras para cubrir los servicios médicos y asistenciales y demás
beneficios de la seguridad social podrán ser administrados sólo con fines
sociales bajo la rectoría del Estado. Los remanentes netos del capital
destinado a la salud, la educación y la seguridad social se acumularán a los
fines de su distribución y contribución en esos servicios. El sistema de
seguridad social será regulado por una ley orgánica especial.

LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL EN CUBA:

La garantía de atención médica gratuita a toda la población cubana se


convirtió desde los primeros momentos del triunfo de la Revolución en uno de
los paradigmas sociales fundamentales. Esto se corresponde con la esencia
humanista y de justicia social que caracteriza a nuestro proceso
revolucionario.
Desde el propio triunfo revolucionario se comenzó a trabajar por la
creación del Sistema Nacional de Salud que llevó la acción del trabajador de
la salud a los lugares más apartados. El sistema creado comenzó a realizar
importantes reformas a partir de los años 60, como parte fundamental de las
transformaciones del período revolucionario y en respuesta al respeto más
absoluto de uno de los derechos humanos fundamentales de todo
ciudadano.

En la etapa prerrevolucionaria, la atención médica y hospitalaria se


caracterizaba por el predominio de servicios de carácter privado y mutualista.
Esta modalidad en los servicios de salud impedía el acceso a las personas
de más bajos ingresos, las que contaban como única opción con las Casas
de Socorro, que atendían principalmente los casos de urgencia.

Las instalaciones y el personal médico radicaban fundamentalmente


en la capital del país, donde se concentraba el 65% de los médicos y el 62%
de las camas existentes. En las zonas rurales, prácticamente no existía
atención médica y se contaba con un solo hospital rural. Las acciones
emprendidas en el desarrollo de la red asistencial, permitieron la rápida
transformación de la situación existente. Hoy Cuba cuenta con 381 áreas de
salud con cobertura completa con el programa del médico de la familia, los
que superan la cifra de 28,000 médicos, distribuidos en todo el país. Más del
99,1 % de la población cubana está cubierta con un médico y enfermera de
la familia y se espera alcanzar el 100% en los próximos años.

PRINCIPALES ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PRIORIZADOS


1. Reorientación del Sistema de Salud hacia la atención primaria y su pilar
fundamental, el médico y la enfermera de la familia:

 La atención primaria de salud, comprende un conjunto de procederes y


servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación, así como la
protección de grupos poblacionales específicos y el abordaje de
problemas de salud con tecnologías apropiadas de este nivel de atención,
dirigido al individuo, la familia, la comunidad y el medio.

 La atención primaria de salud en Cuba ha sentado precedentes en la


salud pública internacional, por su carácter novedoso y futurista,
especialmente con la implantación y desarrollo del modelo de atención de
medicina familiar a partir de 1984.

 El programa del médico y la enfermera de la familia, se ratifica como el


eje del actual desarrollo estratégico, orientándose el resto de las
estrategias a partir y en función de ella.

1. Revitalización de la atención hospitalaria:


 Durante la década de los años 80, el país realizó un gran esfuerzo por
ampliar y modernizar la red de servicios hospitalarios, lo que implicaba
mejorar coberturas, accesibilidad, capacidad, confort e incorporar las más
novedosas tecnologías. Así alcanzamos un total de 270 hospitales y
58713 camas de asistencia médica en el 2000.
1. Programas de tecnología de punta e Institutos de investigaciones:
 Cuba ha desarrollado un grupo de programas de atención de primer nivel
para garantizar la salud de la población.
 Entre ellos vale destacar los programas para prevención, diagnóstico y
tratamiento del cáncer, atención a las personas con insuficiencia renal, los
cardiocentros, el diagnóstico precoz de las afecciones congénitas,
prenatales, de sangre y hemoderivados y otros.

PROGRAMAS DE SALUD
1. Programa Materno Infantil: La obra de la revolución en la salud pública
ha priorizado a los grupos poblacionales de riesgo, entre ellos y en
particular a la mujer y los niños. Por este motivo, los principales logros
obtenidos en los indicadores que reflejan el estado de salud materno
infantil en Cuba están implícitos en la mayoría de las acciones sociales,
culturales y de desarrollo económico. En este sentido, cabe destacar el
índice de mortalidad infantil, que al cierre del año 2001era de 6.2 por
1000 nacidos vivos.

2. Enfermedades Crónicas no Transmisibles: El perfil epidemiológico


nacional se caracteriza por el predominio de la mortalidad por
enfermedades crónicas no transmisibles. Las enfermedades del corazón,
los tumores malignos, las enfermedades cerebro vasculares y los
accidentes, representan casi las dos terceras partes de todas las
defunciones que se producen en el país. Además merecen mencionarse
por su morbilidad la diabetes mellitus, las cirrosis hepáticas, el asma y la
hipertensión arterial. Estas enfermedades se encuentran relacionadas
con los hábitos y estilos de vida, donde se resaltan riesgos como:
obesidad, sedentarismo, hábito de fumar, dieta inadecuada y otros
componentes por lo cual la estrategia para el abordaje de estos
problemas de salud particulariza el incremento de las acciones
intersectoriales, en las que participan los principales grupos de
especialistas e instituciones.

3. Enfermedades Transmisibles: Las enfermedades infecciosas


constituyen la principal causa de muerte en el mundo, muchas de esas
enfermedades son prevenibles por vacunas. En Cuba se ha eliminado la
poliomielitis, la difteria, el sarampión, la meningitis tuberculosa, el tétanos
neonatal, el síndrome de la rubéola congénita y la meningo encefalitis pos
parotiditis. Hoy aplicamos vacunas contra 13 enfermedades. Este
programa persigue como principal objetivo mantener el control de las
enfermedades transmisibles para continuar disminuyendo la
morbimortalidad y controlar los factores de riesgo para evitar brotes y
epidemias.

4. Atención al Adulto Mayor: Los cambios demográficos que se vienen


operando en Cuba como resultado de la disminución del índice de
natalidad y el incremento de las expectativas de vida han conducido a un
envejecimiento acelerado de la población con un 14.3% de la población
mayor de 60 años. El enfoque humanista de la sociedad socialista y la
atención diferenciada que hay que brindarle a los grupos poblacionales
que más lo necesitan ha sido una prioridad de la revolución cubana.

Ésta población requiere de un plan de acción y atención diferenciada


que cubra sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales, elevando la
calidad de vida.

En éste sentido el Sistema Nacional de Salud conformó el programa


integral al adulto mayor con un enfoque comunitario e institucional, el mismo
se acompaña del desarrollo de la Geriatría y Gerontología y así estudiar
mejor los aspectos de envejecimiento de las personas y sus requerimientos
en nuestro medio social. El programa prioriza el perfeccionamiento del
trabajo en la atención primaria, fundamentalmente del médico y enfermera de
la familia, utilizando los círculos de abuelos y otras alternativas no
institucionales con la participación comunitaria.

En esas condiciones, mantener como prioridad la atención a la salud


del pueblo, ha constituido un reto y objetivo estratégico para toda la sociedad
y el estado

LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL EN NICARAGUA:

En Nicaragua, en los últimos tres quinquenios, el concepto


predominante desde la práctica de la administración pública ha reflejado que
la salud ha sido ubicada como una mercancía, un producto, un bien que para
acceder al mismo tienes que comprarlo, en última instancia “un servicio”; es
así como grandes conglomerados de personas han estado excluidos de
recibir una atención en salud gratuita, de calidad y especializada; esta visión
y praxis del Estado han sido violentadoras de derechos humanos.

La salud es un derecho humano fundamental que goza de un amplio


reconocimiento jurídico y político a nivel nacional e internacional. Este
derecho involucra la garantía de que el Estado disponga los recursos
materiales y humanos para garantizar a la población las condiciones
necesarias para mantener un estado óptimo de salud física, mental y social.

La conceptualización de la salud como un derecho humano, mandato


de la Constitución Política de Nicaragua, significa que la población en un
sentido universal tiene el derecho de recibir atención integral en salud, así
como de acceder a las condiciones de vida necesarias para estar saludable;
pero también tiene el deber de cuidar su salud y de participar activamente,
tanto en la exigencia del derecho a la salud como en la definición de las
políticas públicas, programas y acciones de salud. “La salud no tiene por qué
ser un privilegio en Nicaragua, es un derecho inviolable de todas las
personas”.

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU


ha expresado, a través de sus observaciones, que se requiere de cuatro
elementos para hacer aplicable el derecho a la salud:
a) Disponibilidad: Supone que los Estados deben contar con un número
suficiente de centros de atención a la salud, a fin de garantizar la
cobertura a toda la población. La disponibilidad está relacionada con la
existencia de condiciones sanitarias adecuadas, puestos, centros de
salud, hospitales, personal médico, así como los medicamentos
esenciales.

b) Accesibilidad: Se refiere a que todas las personas puedan recibir


atención en salud, sin discriminación alguna. La accesibilidad presenta
cuatro dimensiones superpuestas: a. no discriminación, b) accesibilidad
física, c) accesibilidad económica, d) acceso a la información. La
accesibilidad también implica que los servicios médicos y los factores
básicos determinantes de la salud, como el agua potable y los servicios
sanitarios adecuados, se encuentren a una distancia geográfica
razonable, incluso en lo que se refiere a las zonas de difícil acceso.
c) Aceptabilidad: Está relacionada con que la atención en salud deberá
corresponderse con la ética médica y, además, debe ser culturalmente
apropiada, es decir, respetuosa de la cultura de las personas.

d) Calidad: Además de aceptables, desde la perspectiva de los derechos


humanos, la atención en salud deber ser también apropiada, desde el
punto de vista científico y médico y de buena calidad.
El ejercicio del derecho al goce del grado máximo de salud supone
que el Estado debe establecer los procedimientos y mecanismos jurídicos e
institucionales que corresponda. Estos mecanismos usualmente están
referidos a la formulación de políticas en materia de salud, la aplicación de
los programas de salud y la adopción de instrumentos jurídicos concretos.

La OMS reconoce que la salud como un “derecho humano”, que debe


ser interpretado, como “el completo estado de bienestar físico, mental y
social” y no solamente, como la ausencia de las enfermedades. Desde ésta
visión la situación de salud o enfermedad de una persona no está
determinada sólo por la ausencia de enfermedades, sino que es el resultado
de un estado de bienestar, que comprende la esfera bio-psicosocial. “La
salud en su acepción más amplia incluye todos los procesos sociales que
inciden en el disfrute de una vida saludable. Esto incluiría por supuesto, los
referidos a la seguridad alimentaria, calidad de la vivienda, escolaridad y
educación sanitaria, empleo y ambiente laboral, protección social y otros”.

La salud de las personas y las colectividades es el resultado de una


serie de factores diversos, entre ellos biológicos: estos factores están
asociados a condiciones de edad, sexo y determinantes de tipo genético.
Estilos de vida: estos factores están relacionados a comportamientos propios
de los individuos, roles sociales, cosmovisiones, costumbres y hábitos que
inciden en el estado de salud de las personas. Organización estatal: estos
factores guardan relación con la forma en que el Estado dispone sus
recursos, para atender el cuidado de la salud de las personas. Si la atención
de la salud es gratuita, universal, accesible y cómo se asignan los recursos
financieros y económicos. Así mismo, se incluyen las acciones dirigidas a la
prevención de enfermedades y a la promoción de hábitos y costumbres, para
conservar el estado de salud.
Desde ésta posición, el derecho a la salud no se agota, con la sola
posibilidad de ocurrir ante las instituciones encargadas del cuidado, atención
y recuperación de la salud y de obtener de éstas una atención gratuita,
integral y de calidad, sino que se extiende también a un conjunto de factores
relacionados con condiciones estructurales de orden social, ambiental,
cultural, educativas, laborales y económicas. Éste es un abordaje del
derecho a la salud, desde una perspectiva holística, que permite la
vinculación de la salud con otros aspectos que ocupan gran relevancia, tales
como el desarrollo económico, ambiental, humano y social.

La OMS ha señalado que “los gobiernos tienen responsabilidad en la


salud de sus pueblos”, y que esta responsabilidad “sólo puede ser cumplida
mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas”. “El
derecho a la atención a la salud no se limita a la prestación de servicios
médicos. Si bien es cierto que la atención médica ha sido considerada con
frecuencia como base del derecho a la salud, éste comprende además una
serie de derechos afines tales como la protección del medio ambiente, la
educación, la vivienda, el saneamiento, el bienestar social, el trabajo, la
protección de la familia y la seguridad social”.

La salud es entonces el resultado de un conjunto de elementos


interrelacionados e interdependientes, el papel del Estado es fundamental,
debido a que es el principal responsable de garantizarlos, a través de la
gestión económica y la concertación de esfuerzos sociales e institucionales.
Diversos estudios e investigaciones recientes han puesto en evidencia el
nexo existente entre el desarrollo económico y estado de salud de la
población. De esta relación se ha llegado al convencimiento de que el
cumplimiento del derecho a la salud, además de ser un deber jurídico y
político, es un imperativo para alcanzar el desarrollo económico del Estado.
Por tanto, para lograr en nuestro país la erradicación de la pobreza, la
acumulación de capital humano, la creación de condiciones para la inversión,
la edificación de un país productivo, la articulación de un sistema educativo
incluyente, está interconectado con la garantía y respeto al derecho a la
salud.

ARTICULO 59: Los nicaragüenses tienen derecho, por igual, a la salud. El


Estado establecerá las condiciones básicas para su promoción, protección,
recuperación y rehabilitación. Corresponde al Estado dirigir y organizar los
programas, servicios y acciones de salud y promover la participación popular
en defensa de la misma. Los ciudadanos tienen la obligación de acatar las
medidas sanitarias que se determinen.

LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL EN CHILE:

Los sistemas de salud no sólo deben fomentar la salud de los


ciudadanos sino protegerlos frente a los costos de la enfermedad. Los
gobiernos deben reducir el regresivo gasto individual en salud y crear
sistemas de financiamiento y prepago que reduzcan el riesgo para los
ciudadanos”

Tiene 120 artículos Constitucionales sin ningún transitorio, y el artículo


19º protege el derecho a la salud de manera muy clara: La Constitución
asegura a todas las personas:
 El derecho a la protección de la salud.
 El Estado protege el libre e igualitario acceso a las acciones de
promoción, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación del
individuo.
 Le corresponderá, asimismo, la coordinación y control de las acciones
relacionadas con la salud.
 Es deber preferente del Estado garantizar la ejecución de las acciones de
salud, sea que se presten a través de instituciones públicas o privadas, en
la forma y condiciones que determine la ley, la que podrá establecer
cotizaciones obligatorias.
 Cada persona tendrá el derecho a elegir el sistema de salud al que desee
acogerse, sea éste estatal o privado.

CONSIDERANDO:
1. Que la seguridad social es un derecho humano fundamental, reconocido
en la Constitución Política de la República y en diversos acuerdos
multilaterales suscritos y ratificados por Chile.

2. Que nuestro país mantuvo por largos años un sistema de pensiones “de
reparto” integrado por diversas Cajas de Previsión, representativas de
sectores o actividades laborales, regidas por sus propias normas y que
entregaban a sus afiliados diversos beneficios, según sus posibilidades.

3. Que la multiplicidad de cajas existentes, sus diversas regulaciones y la


cuantía de garantías que comprometieron a sus cotizantes generó un
sistema demasiado engorroso, con algunas distorsiones e inequidades y
que requería un fuerte apoyo estatal para su subsistencia.

4. Que una pretendida superación de las deficiencias anotadas motivaron la


reforma previsional emprendida en el Gobierno Militar, la que, se concretó
en el D.L. 3500, que creó un sistema de capitalización individual
gestionado por entidades privadas denominadas Administradoras de
Fondos Provisionales, AFP, obligatorio para todos los trabajadores del
país, con la sola excepción de las Fuerzas Armadas y de Orden.

5. Que el nuevo mecanismo se masificó entre los chilenos merced a una


política comunicacional avasallante y a presiones empresariales y
estatales, unidas a la inexistencia de alternativas.
6. En efecto, la reforma incluía la decisión de terminar con el sistema de
reparto refundiendo las Cajas de Previsión en el Instituto de
Normalización Previsional, cuyo único objetivo era dar continuidad a éstas
hasta agotar sus beneficiarios, pero estándole vedado recibir nuevas
afiliaciones.
7. Que, de este modo se generó un sistema que cuenta hoy con más de
7.600.000 afiliados, de los cuales sólo unos 3.600.000 cotizan
regularmente. Sus profundas deficiencias han obligado a la creación de
una Comisión Asesora Presidencial, cuyo informe ha servido de base a la
presentación de una iniciativa legal en estudio en el Parlamento.

8. Que la regulación del derecho a la seguridad social presenta enormes


similitudes con la del derecho a la salud, existiendo cotizaciones
obligatorias y un sistema de seguro a cargo de instituciones públicas y
privadas.

LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL EN ARGENTINA:

En el año 1989 se dicta la actual ley de obras sociales, que se


completa con la Ley del Sistema Nacional de Seguro de Salud. Mantienen
ambas leyes la vigencia de las obras sociales por actividad, a las que
designa como Agentes del Seguro Nacional de Salud

El derecho a la salud si bien estaba contemplado en forma indirecta


aunque implícita en la Constitución Nacional Argentina, con la reforma
constitucional del año 1994 ha quedado incorporado mediante normas de
protección a la salud, en particular en la relación con el derecho de los
consumidores. Otro de los contenidos de este derecho que aparece con
jerarquía constitucional, se produjo al incorporarse a la misma, los Tratados
Internacionales como: la Declaración Universal de Derechos Humanos, el
Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la
Convención de los Derechos del Niño, Declaración Americana de los
Derechos del Hombre y otros que fundamentalmente estipulan el derecho a
la salud con un contenido y alcance referidos a las obligaciones del Estado.

El año 2002 fue de mayor crisis económica y social que vivió la


Argentina. Cayó el 10% el P.B.I., descendió en más del 50% la inversión,
crece la desocupación y la línea de pobreza trepó al 57%. El gasto en
medicamentos de los más pobres, representó el 80% de lo destinado por
ellos a salud. Frente a esa crisis la Seguridad Social sufre gravísimos
problemas que lleva al Estado a dictar leyes de Emergencia Económica y
Sanitaria.

El mutualismo de salud intensificó su participación social antes de la


crisis económica y entre otras actividades, celebró convenios de prestaciones
con obras sociales, por los cuales éstas ceden aportes y contribuciones de
trabajadores que optan por los servicios de mutuales, a cambio de brindarles
los servicios de salud a los que obliga la Seguridad Social.

Este proceso que también realiza la medicina prepaga mejora los


tiempos de espera y la calidad de atención de los planes de salud e introduce
una participación del mutualismo en el ámbito de la Seguridad Social. Hoy
existen mutuales que tiene prácticamente todos sus asociados con esta
metodología de cobertura.

Argentina tiene una Constitución Nacional de 129 artículos con 17


disposiciones transitorias de los cuales, el artículo 14bis, en su último párrafo
habla de la seguridad social.

 El Artículo 41: Sólo consagra la importancia de un ambiente sano, pero


sin duda alguna.

 El Artículo 42: Habla expresamente del derecho de salud y dice así: Los
consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la
relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses
económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de
elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.

Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la


educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda
forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios
naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y
a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
LA SALUD COMO DERECHO SOCIAL FUNDAMENTAL EN COSTA RICA
Y EL SALVADOR:

Hoy día, las constituciones modernas de los Estados de Derecho, así


como los Convenios Internacionales de Derechos Humanos, han venido a
darle un contenido insoslayable a estos derechos, obligando al Estado no
sólo a respetarlos, sino a buscar los medios idóneos para que se cumplan.

Tal y como lo refiere el acuerdo de la Declaración Americana de los


Derechos y Deberes del Hombre, todos los hombres nacen libres e iguales
en dignidad y derechos, dotados por la naturaleza de razón y conciencia,
deben conducirse fraternalmente los unos con otros.
El cumplimiento del deber de cada uno es exigencia del derecho de
todos. Derechos y deberes se integran correlativamente en toda actividad
social y política del ser humano. Si los derechos exaltan la libertad individual,
los deberes expresan dignidad de esa libertad.

Los deberes de orden jurídico presuponen otros de orden moral, que


los apoyan conceptualmente y fundamentan. Es deber del ser humano servir
al espíritu con todas sus potencias y recursos, porque el espíritu es la
finalidad suprema de la existencia humana y su máxima categoría. Ésta
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, aprobada en
Bogotá en 1948, con énfasis en el tema de los derechos sociales, hace
referencia, desde esa época, al Derecho a la Salud, en su artículo XI que
dice: "Toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por
medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el vestido, la
vivienda y la asistencia médica, correspondientes al nivel que permitan los
recursos públicos y los de la comunidad"

No es sino hasta 21 años después que la Convención Americana


sobre Derechos Humanos o "Pacto de San José", suscrita en San José de
Costa Rica el 22 de Noviembre de 1969, en la Conferencia especializada de
Derechos Humanos y ratificada en nuestro país en 1970, trata el concepto de
derecho a la vida en el capítulo de los Derechos Civiles y Políticos.
Enfatiza el concepto de vida como la existencia misma, regulando
sobre aspectos de la pena de muerte, tortura y desaparición forzosa; no
obstante, deja por fuera el concepto del derecho a la salud.

En parte de sus articulados declara la protección a la vida.


Literalmente los artículos siguientes dicen:

 Artículo 4: Derecho a la Vida: Toda persona tiene derecho a que se


respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a
partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida
arbitrariamente.

 Artículo 5: Derecho a la Integridad Personal: Toda persona tiene


derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral. No es
sino hasta 50 años después que se retorna el concepto de derecho a la
salud expresamente. A través del Protocolo adicional de la Convención
Americana de Derechos Humanos, en materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, "Protocolo de San Salvador", suscrito en, San
Salvador, el 17 de Noviembre del 1998, en el decimoctavo período
ordinario de sesiones de la Asamblea General, ratificado por Costa Rica
el 16 de noviembre de 1999.

 Artículo 10: Derecho a la Salud:


1. Toda persona tiene derecho a la salud, entendida como disfrute del más
alto nivel de bienestar físico, mental y social.

2. Con el fin de hacer efectivo el derecho a la salud como un bien público y


particularmente a adoptar las siguientes medidas para garantizar este
derecho:

a) LA atención primaria de la salud, entendiendo como tal la asistencia


sanitaria esencial puesta al alcance de todos los individuos y familiares de
la comunidad.
b) La extensión de los beneficios de los servicios de salud a todos los
individuos sujetos a la jurisdicción del Estado.

c) La total inmunización contra las principales enfermedades infecciosas.


d) La prevención y tratamiento de las enfermedades endémicas,
profesionales y de otra índole.

e) La educación de la población sobre la prevención y tratamiento de los


problemas de salud.

f) La satisfacción de las necesidades de salud de los grupos de más alto


riesgo y que por sus condiciones de pobreza sean más vulnerables.

CONCLUSIÓN

El derecho a la salud fue indiscutiblemente uno de esos derechos


fundamentales y básicos. Sin él, es difícil o imposible acceder a otros
derechos más complejos como es el social y el político.

Es por ello que no sólo en las Declaraciones Universales el derecho a


la salud aparece entre los primeros derechos fundamentales, sino también en
las constituciones o cartas magnas que vertebran las distintas normativas
nacionales y que finalmente acaban asumiendo las distintas estructuras de
gobiernos regionales y locales, más cercanos al usuario de todo servicio de
salud. Visto esto, todo ser humano tiene derecho no sólo a ser asistido por
los servicios de salud para su curación y rehabilitación, sino también a ser el
objeto de políticas de información para la prevención de las enfermedades.

En la actualidad se intenta que los poderes públicos compartan su


responsabilidad en la custodia de la buena salud con los titulares de los
derechos de la salud, los propios ciudadanos, promoviendo la salud pública,
estilos de vida sanos y un medio ambiente saludable. Esto es, actuar antes
de que se produzcan patologías que con una adecuada información podrían
evitarse.
Es por ello que los recursos económicos destinados a los servicios de
salud han de ser específicos y transparentes, y no sólo han de cubrir las
necesidades sanitarias de los ciudadanos, sino procurar un desarrollo
sostenible del sistema sanitario con un adecuado fomento de la investigación
clínica y la formación continua de todo el personal sanitario, para mantener
constante una calidad en la asistencia.

En conclusión el derecho a la salud, no necesariamente es reconocido


como un derecho fundamental del ser humano, sino como una derivación del
derecho a la Vida.
BIBLIOGRAFÍA

 CURCIO P. EL DERECHO A LA SALUD EN EL DESARROLLO


POLÍTICO DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE 1999.
CARACAS: MIMEO; 2000.

 ARISMENDI, ALFREDO. DERECHO CONSTITUCIONAL VOLUMEN II,


UCV, CARACAS, AÑO 2002.

 WWW.CUBAMINREX.CU.

 JOSÉ M. GARRIGA ILDEFONSO OLEGO COORDINADOR GENERAL


PRESIDENTE BUENOS AIRES, 26 DE DICIEMBRE DE 2006. POR
FAMSA.

 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


PROCLAMADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES
UNIDAS, EL 10 DE DICIEMBRE DE 1948.

 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO SOBRE EL GENOMA


HUMANO Y LOS DERECHOS DEL HOMBRE DEL 11 DE NOVIEMBRE
DE 1997.

 PROTOCOLO DE SAN SALVADOR.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ – SOSA – BARINAS

PROFESOR:
RODOLFO JIMÉNEZ
SECCIÓN “I”
VII SEMESTRE

INTEGRANTES:
FALCÓN S. MARYELI J. C.I. Nº 16.190.884
HIDALGO P. YULIANA C. C.I. Nº 18.771.262
MONZÓN N. NILEY N. C.I. Nº 19.193.136
MARTÍNEZ ÍNDICE
P. ZULAIMA DEL C. C.I. Nº 13.960.905
RODRÍGUEZ NAILETH DEL C. C.I. Nº 15.330.426
RODRÍGUEZ AIDA DEL C. C.I. Nº 13.882.044
Introducción........................................................................................... 3
Conductismo.........................…............................................................. 4-6
Desarrollo Cognoscitivo (Jean Piaget).................................................. 6-8
Aprendizaje Jerárquico (Gagné)............................................... 8-9
Aprendizaje Por Descubrimiento (Bruner)................................ 9-10
CIUDAD DE NUTRIAS, JUNIO DE 2009
Aprendizaje Significativo (Ausubel).......................................... 11-12
Aprendizaje de la Matemática (Dienes).................................... 12-13
Constructivismo........................................................................ 13-14
Conclusión................................................................................ 15
Bibliografía................................................................................ 16
Anexos..................................................................................... 17-22
INTRODUCCIÓN

La matemática es un arte, pero también una ciencia de estudio.


Informalmente, se puede decir que es el estudio de los "números y
símbolos". Es decir, es la investigación de estructuras abstractas
definidas a partir de axiomas, utilizando la lógica y la notación
matemática.

La enseñanza de la matemática se orienta en virtud de la eficacia


que suministra la solución en el mundo de los hechos, su justificación
tendría un sentido utilitario práctico, a razón del resultado; y por lo
tanto, su apreciación se centraría en términos de consecuencias
correctas, alcanzadas por quien aprende. Situación común, en los
ecosistemas de enseñanza que enaltecen los aportes de la matemática
aplicada.

Pero, si su enseñanza ubica como tema capital la propuesta de


ensayar encadenamientos conceptuales que conduzcan a
implicaciones lógicas dentro de los sistemas formalizados
matemáticos, la enseñanza tendría tonalidad de proceso, porque cada
implicación requiere validación de forma consciente, por quien la
ejecuta (acto posterior de la reflexión).

Una enseñanza bajo un enfoque constructivista genera


motivación en los niños para aprender la matemática con gusto y
placer.

USO DEL COMPUTADOR:

El funcionamiento de un computador es en principio bastante sencillo.


El computador trae las instrucciones y los datos de la memoria. Se ejecutan
las instrucciones, se almacenan los datos y se va a por la siguiente
instrucción.

Este procedimiento se repite continuamente, hasta que se apaga la


computadora. Los programas de ordenador son simplemente largas listas de
instrucciones que debe ejecutar el computador, a veces con tablas de datos.
Muchos programas de computador contienen millones de instrucciones que
se ejecutan a gran velocidad; un computador personal moderno (en el año
2003) puede ejecutar de 2000 a 3000 millones de instrucciones por segundo.

Las capacidades extraordinarias que tienen los computadores no se


deben a su habilidad para ejecutar instrucciones complejas. Los
computadores ejecutan millones de instrucciones simples diseñadas por
programadores. Hay programadores que desarrollan grupos de instrucciones
para hacer tareas comunes (por ejemplo, dibujar un punto en la pantalla) y
luego ponen dichos grupos de instrucciones a disposición de otros
programadores para que estos elaboren funciones o tareas más complejas.
1: Monitor
2: Placa base
3: Procesador
4: Puertos ATA
5: Memoria principal (RAM)
6: Placas de expansión
7: Fuente eléctrica
8: Unidad de almacenamiento óptico
9: Disco duro
10: Teclado
11: Ratón
BIBLIOGRAFÍA

 MARTÍN-POZUELO, JOSÉ MARÍA MARTÍN (2001). HARDWARE


MICROINFORMÁTICO: VIAJE A LAS PROFUNDIDADES DEL PC.
MÉXICO, D.F.: ALFAOMEGA.
 SÁNCHEZ SERANTES, VERÓNICA (2001). LA PC POR DENTRO:
TODO SOBRE HARDWARE Y GUÍA PRÁCTICA PARA COMPRAR SU
COMPUTADORA. MÉXICO, D.F.: MP.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


 DEMBOWSKI,UNIVERSIDAD
KLAUS (2000).NACIONAL
HARDWARE: INFORMACIÓN SOBRE LA
EXPERIMENTAL
TOTALIDAD DEL DE LOS LLANOS
HARDWARE, DEOCCIDENTALES
RÁPIDO ACCESO. BARCELONA:
“EZEQUIEL ZAMORA”
MARCOMBO. UNELLEZ – SOSA – BARINAS

PROFESOR:
RODOLFO JIMÉNEZ
SECCIÓN “I”
VII SEMESTRE

INTEGRANTES:
FALCÓN S. MARYELI J. C.I. Nº 16.190.884
HIDALGO P. YULIANA C. C.I. Nº 18.771.262
MONZÓN N. NILEY N. C.I. Nº 19.193.136
MARTÍNEZ P. ZULAIMA DEL C. C.I. Nº 13.960.905
RODRÍGUEZ NAILETH DEL C. C.I. Nº 15.330.426
RODRÍGUEZ AIDA DEL C. C.I. Nº 13.882.044

CIUDAD DE NUTRIAS, JUNIO DE 2009


ÍNDICE

Introducción.............................................................................. 3
Conductismo.........................…................................................ 4-6
Desarrollo Cognoscitivo (Jean Piaget)..................................... 6-8
Aprendizaje Jerárquico (Gagné)............................................... 8-9
Aprendizaje Por Descubrimiento (Bruner)................................ 9-10
Aprendizaje Significativo (Ausubel).......................................... 11-12
Aprendizaje de la Matemática (Dienes).................................... 12-13
Constructivismo........................................................................ 13-14
Conclusión................................................................................ 15
Bibliografía................................................................................ 16
Anexos..................................................................................... 17-22
INTRODUCCIÓN

La matemática es un arte, pero también una ciencia de estudio.


Informalmente, se puede decir que es el estudio de los "números y
símbolos". Es decir, es la investigación de estructuras abstractas
definidas a partir de axiomas, utilizando la lógica y la notación
matemática.

La enseñanza de la matemática se orienta en virtud de la eficacia


que suministra la solución en el mundo de los hechos, su justificación
tendría un sentido utilitario práctico, a razón del resultado; y por lo
tanto, su apreciación se centraría en términos de consecuencias
correctas, alcanzadas por quien aprende. Situación común, en los
ecosistemas de enseñanza que enaltecen los aportes de la matemática
aplicada.

Pero, si su enseñanza ubica como tema capital la propuesta de


ensayar encadenamientos conceptuales que conduzcan a
implicaciones lógicas dentro de los sistemas formalizados
matemáticos, la enseñanza tendría tonalidad de proceso, porque cada
implicación requiere validación de forma consciente, por quien la
ejecuta (acto posterior de la reflexión).

Una enseñanza bajo un enfoque constructivista genera


motivación en los niños para aprender la matemática con gusto y
placer.

CONDUCTISMO:

El conductismo es un concepto que surge a partir del trabajo del


Psicólogo J. B. Watson (1924/1961), y se desarrolla en los principios del
siglo XX quien propone que el conductismo o psicología objetiva es
una ciencia natural abocada al campo de las diversas adaptaciones
humanas.

El conductismo actual ha influido en la psicología de tres


maneras: ha reemplazado la concepción mecánica de la relación
estímulo-respuesta por otra más funcional que hace hincapié en el
significado de las condiciones estimulares para el individuo; ha
introducido el empleo del método experimental para el estudio de los
casos individuales, y ha demostrado que los conceptos y los principios
conductistas son útiles para ayudar a resolver problemas prácticos en
diversas áreas de la psicología aplicada.

El conductismo, como teoría de aprendizaje, puede remontarse


hasta la época de Aristóteles, quien realizó ensayos de "Memoria"
enfocada en las asociaciones que se hacían entre los eventos como los
relámpagos y los truenos.

El conductismo se basa en los estudios del aprendizaje mediante


condicionamiento, considerando innecesario el estudio de los procesos
mentales superiores para la comprensión de la conducta humana. El
núcleo central del conductismo está constituido por su concepción
asociacionista del conocimiento y del aprendizaje.

Algunos de los rasgos fundamentales del programa son:

• E se alcanza mediante la asociación de ideas según los principios de


semejanza, contigüidad espacial y temporal y causalidad.

• El reduccionismo antimentalista, es decir, la negación de los


estados y procesos mentales.

• El principio de correspondencia, la mente de existir es sólo una


copia de la realidad.
• Su Anticonstructivismo.

• Su carácter elementalista y atomista, toda conducta es reducible a


una serie de asociaciones entre elementos simples, como estímulo-
respuesta.

• Su ambientalismo, el aprendizaje siempre es iniciado y controlado


por el ambiente.

• Su equipotencialidad, las leyes del aprendizaje son igualmente


aplicables a todos los ambientes, especies e individuos.

A mitades de siglo, las múltiples anomalías empíricas y factores


externos como las nuevas tecnologías cibernéticas y las Teorías de la
Comunicación y de la Lingüística hacen que el paradigma conductista
entre en crisis y sea sustituido por el procesamiento de información que
apoyándose en la metáfora del ordenador, hace posible el estudio de
los procesos mentales que el conductismo marginaba. De esta forma
se entra en un nuevo periodo de ciencia normal, bajo el dominio de la
psicología cognitiva, que llega hasta nuestros días.

El conductismo, con su énfasis sobre los métodos


experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse,
medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y
no disponible. En el método experimental, el procedimiento estándar es
manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra.

Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el


entorno de uno causa nuestro comportamiento.

DESARROLLO COGNOSCITIVO (JEAN PIAGET):

El desarrollo cognoscitivo o cognitivos se refieren a toda aquella


actividad mental que hace posible la constitución de representaciones y
las condiciones se refieren a las acciones educativas de carácter social
educativo o interaccional y a los diferentes recursos culturales con que
se apoya el aprendizaje.

Desde el punto de vista social cognoscitivo los resultados de


aprendizaje se refieren a la manera como se construye significado al
conjunto de categorías que constituyen un discurso disciplinar. Los
resultados de aprendizaje no se refieren en especificidad a un saber
sino al significado que un aprendiz le da a ese saber. La construcción
de esos significados se hace en especial cuando el conocimiento se
presenta estructurado.

Los procesos cognoscitivos en términos de aprendizaje se dan


por niveles de complejidad ya sea en relación con el desarrollo (edad)
o con los niveles de complejidad en una tarea. En términos del
desarrollo, las teorías de Piaget o de Vigotsky definen una serie de
características según ciclos de vida de los individuos y según la
complejidad de las tareas, los enfoques computacionales
representacionales, definen una serie de procesos y subprocesos
subyacentes a la solución de problemas y a la toma de decisiones.

En relación con la complejidad como se estructura un


conocimiento se pueden definir 4 grandes procesos básicos:

1. Conceptualización.
2. Interpretación.
3. Transferencia.
4. Creatividad

La teoría piagetiana explica, esencialmente, el desarrollo


cognoscitivo del niño, haciendo énfasis en la formación de estructuras
mentales.
"La idea central de Piagets en efecto, es que resulta
indispensable comprender la formación de los mecanismos mentales
en el niño para conocer su naturaleza y funcionamiento en el adulto.

Tanto si se trata en el plano de la inteligencia, de las operaciones


lógicas, de las nociones de número, de espacio y tiempo, como, en el
plano de la percepción de las constancias perceptivas, de las ilusiones
geométricas, la única interpretación psicológica válida es la
interpretación genética, la que parte del análisis de su desarrollo"

Jean Piaget concibe la formación del pensamiento como un


desarrollo progresivo cuya finalidad es alcanzar un cierto equilibrio en
la edad adulta. El dice, "El desarrollo es en cierto modo una progresiva
equilibración, un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a un
estado de equilibrio superior”.
Ahora bien, esa equilibración progresiva se modifica
continuamente debido a las actividades del sujeto, y éstas se amplían
de acuerdo a la edad. Por lo tanto el desarrollo cognitivo sufre
modificaciones que le permiten consolidarse cada vez más. Piaget
menciona, que al decir consolidarse, no se refiere a una estructura
rígida, sino por el contrario a una estructura conceptualmente más
integradora que, por lo tanto, permite mayor flexibilidad.

Piaget, de acuerdo con Claparede, dice que toda actividad es


impulsada por una necesidad, y que ésta, no es otra cosa que un
desequilibrio, por lo tanto toda actividad tiene como finalidad principal
recuperar el equilibrio.

• Un ejemplo con el fin de hacer más clara ésta idea. Supongamos


que un niño llora porque tiene hambre, y deja de llorar cuando le
dan de comer. La actividad desencadenada fue llorar, la necesidad
que lo impulsó a llorar fue la falta de alimento. En su organismo
había un desequilibrio por falta sustancias nutritivas. Al comer
recupera el equilibrio perdido.

• Éste ejemplo se considera que ilustra bien la función del equilibrio


en el organismo. Es necesario decir que el equilibrio no solo se
refiere a cuestiones orgánicas, sino también a factores psicológicos
y afectivos.

APRENDIZAJE JERÁRQUICO (GAGNÉ):

El enfoque de Gagné es integrador de las teorías estímulo


respuesta (E – R) y de los modelos de procesamiento de la
información. Desarrolla un modelo acumulativo del
aprendizaje incluyendo 5 categorías en orden jerárquico de acuerdo a
su complejidad, tomando en cuenta eventos internos y externos en el
individuo.

Gagné sugiere que las tareas de aprendizaje para las


habilidades intelectuales pueden ser organizadas de manera jerárquica
de acuerdo a su complejidad:
 Reconocimiento de estimulo,
 Generación de respuesta,
 Seguimiento de procedimientos,
 Aplicación de reglas y
 Solución de problemas.

El significado principal de la jerarquía es para identificar los


requisitos previos que deben de ser completados para facilitar el
aprendizaje en cada nivel. Los requisitos previos son identificados
haciendo un análisis de tareas aprendizaje-entrenamiento. Las
jerarquías de aprendizaje proveen una base para la instrucción
secuencial.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO (BRUNER):

Para Bruner, el aprendizaje por descubrimiento es a la vez un


objetivo de la educación y una práctica de su teoría de la instrucción. El
descubrimiento consiste en la transformación de hechos o experiencias
que se nos presentas, de manera que podamos ir más allá de la
información recibida. En otras palabras, se trata de reestructurar o
transformar hechos evidentes, de manera que puedan surgir nuevas
ideas para llegar a la solución de los problemas. En el aprendizaje por
descubrimiento, lo que va a ser aprendido no se da en su forma final,
sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e
incorporado significativamente en la estructura cognitiva.

El aprendizaje por descubrimiento involucra que el alumno debe


reordenar la información, integrarla con la estructura cognitiva y
reorganizar o transformar la combinación integrada de manera que se
produzca el aprendizaje deseado.

El aprendizaje por descubrimiento es un tipo de aprendizaje en el


que el sujeto en vez de recibir los contenidos de forma pasiva descubre
los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su
esquema cognitivo.

Los factores que influyen en la adquisición de conceptos y más


concretamente en la forma de adquisición por descubrimiento inductivo
están relacionadas con:
• Los datos: (cantidad, organización, complejidad).
• El contexto: o áreas de búsqueda y grado de reestructuración de
las instrucciones, que favorecieron la aparición de respuestas
convergentes o divergentes.

• El individuo: (formación, conocimientos, actitudes, capacidad


cognoscitiva).

• El ambiente inmediato.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (AUSUBEL):

Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la


estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información,
debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos,
ideas que un individuo posee en un determinado campo del
conocimiento, así como su organización.

En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital


importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata
de saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los
conceptos y proposiciones que maneja así como de su grado de
estabilidad.

Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el


marco para el diseño de herramientas metacognitivas que permiten
conocer la organización de la estructura cognitiva del educando, lo cual
permitirá una mejor orientación de la labor educativa, ésta ya no se
verá como una labor que deba desarrollarse con "mentes en blanco" o
que el aprendizaje de los alumnos comience de "cero", pues no es así,
sino que, los educandos tienen una serie de experiencias y
conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados
para su beneficio.
Ausubel resume este hecho en el epígrafe de su obra de la
siguiente manera: "Si tuviese que reducir toda la psicología educativa a
un solo principio, enunciaría este: El factor más importante que influye
en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y
enséñese consecuentemente".
El lenguaje parte del significado, las cogniciones y las estructuras
cognoscitivas, considerados como representaciones simbólicas de los
objetos. Las estructuras cognoscitivas son los conocimientos que en un
momento determinado posee un individuo acerca del ambiente y están
constituidos por conceptos, categorizaciones, principios y
generalizaciones.

El aprendizaje consiste en modificar las estructuras cognoscitivas


y añadir significados. Un aprendizaje significativo se asimila y retiene
con facilidad, a base de organizadores o esquemas previos que
jerarquizan y clasifican los nuevos conceptos. También favorece la
transferencia y aplicabilidad de los conceptos. Ausubel destaca dos
dimensiones del material potencialmente significativo:

1. Significatividad Lógica: Es la coherencia en la estructura interna.

2. Significatividad Psicológica: Son contenidos comprensibles


desde la estructura cognitiva del sujeto.

APRENDIZAJE DE LA METEMÁTICA (DIENES):

Dienes creó, una ideología para el aprendizaje de la matemática;


la matemática se edifica, la construye el que aprende a partir del
contacto con estructuras concretas, propuso múltiples concreciones
para cada ordenación que le permiten abstraer y generalizar.
Una razón que induce al estudio del proceso de enseñanza
aprendizaje de las Matemáticas deriva de la importancia social que se
le da a esta asignatura. Es quizás la materia más prestigiada
socialmente y a la que se le atribuye cierto valor predictivo sobre las
capacidades del propio individuo. "La realidad es que permanece muy
extendido el ‘mito de las Matemáticas’, según el cual los niveles de
inteligencia, el triunfo social e incluso las expectativas del futuro
bienestar están en relación directa con las buenas calificaciones en
esta área"

CONSTRUCTIVISMO:

Existe también vinculada al constructivismo una rama en


matemáticas, fruto de la reflexión sobre su naturaleza o sobre la
asimilabilidad del lenguaje matemático.

El Constructivismo constituye la superación de los modelos de


aprendizaje cognitivos. Intenta explicar cómo el ser humano es capaz
de construir conceptos y cómo sus estructuras conceptuales le llevan a
convertirse en los lentes perceptivos que guían sus aprendizajes.
Esta guía será capaz de explicar el hecho de que un estudiante
atribuya significado a los conocimientos que recibe en las aulas,
reconozca las similaridades o analogías, que diferencie y clasifique los
conceptos y que crean nuevas unidades instructivas, combinación de
otras ya conocidas.

La base de la teoría del aprendizaje constructivista se establece


en la teoría de la percepción, sobre todo en la explicación de los
fenómenos de ilusión óptica. Por otra parte, en los modelos del
procesamiento de la información propuestos por la psicología cognitiva
para explicar la actividad o proceso constructivo interno del
aprendizaje. El aprendizaje constructivista subraya “el papel
esencialmente activo de quien aprende”. Este papel activo está basado
en las siguientes características de la visión constructivista:

1. La importancia de los conocimientos previos, de las creencias y de


las motivaciones de los alumnos.

2. El establecimiento de relaciones entre los conocimientos para la


construcción de mapas conceptuales y la ordenación semántica de
los contenidos de memoria (construcción de redes de significado).

3. La capacidad de construir significados a base de reestructurar los


conocimientos que se adquieren de acuerdo con las concepciones
básicas previas del sujeto.

4. Los alumnos auto-aprenden dirigiendo sus capacidades a ciertos


contenidos y construyendo ellos mismos el significado de esos
contenidos que han de procesar.

CONCLUSIÓN
La matemática depende tanto de la lógica como la creatividad, y
están regidas por diversos propósitos prácticos y por su interés
intrínseco.

Los teóricos cognitivos como Jean Piaget y David Ausubel, entre


otros, plantearon que aprender era la consecuencia de desequilibrios
en la comprensión de un estudiante y que el ambiente tenía una
importancia fundamental en este proceso.

El constructivismo en sí mismo tiene muchas variaciones, tales


como aprendizaje generativo, aprendizaje cognoscitivo, aprendizaje
basado en problemas, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje
contextualizado y construcción del conocimiento. Independientemente
de estas variaciones, el constructivismo promueve la exploración libre
de un estudiante dentro de un marco o de una estructura dada, misma
estructura que puede ser de un nivel sencillo hasta un nivel más
complejo, en el cual es conveniente que los estudiantes desarrollen
actividades centradas en sus habilidades así pueden consolidar sus
aprendizajes adecuadamente

BIBLIOGRAFÍA

• ENCICLOPEDIA PREMIUN. MATEMÁTICA


• MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES. (1998).
PROGRAMA DE MATEMÁTICA. SEGUNDA ETAPA DE
EDUCACIÓN BÁSICA. CARACAS.

• OROBIO, H. Y ORTIZ, M. (1997). EDUCACIÓN MATEMÁTICA Y


DESARROLLO DEL SUJETO. UNA EXPERIENCIA DE
INVESTIGACIÓN EN EL AULA. COLOMBIA: EDITORIAL
MAGISTERIO.

• ORTON, A. (1998). DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS. MADRID:


MORATA.

• PARRA, H. (1994). LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA EN LA


ESCUELA BÁSICA. CARACAS: FE Y ALEGRÍA.

Anda mungkin juga menyukai