Anda di halaman 1dari 7

Educación y Globalización:

Móviles para la comprensión y construcción de sentidos

María Isabel Echavarría López 1

Reconozco que fue difícil retomar la disciplina de la lectura y adentrarme de nuevo en el


camino de la escritura, el primer párrafo lo empecé unas cuatro veces y a pesar de que
volví a las recomendaciones de pregrado acerca de cómo escribir un ensayo, me sentí
demasiado encasillada de un lado, y de otro sentía enloquecerme con tantas ideas
divagando en algún lugar de mi, las cuales en el momento de ser plasmadas, sufrían la
más cruel de las deformidades; por ello y aunque a lo mejor no sea ésta la mejor manera
de iniciar un ensayo, considero importante que la antesala de este escrito sea el despertar
de aquellas sensaciones e inquietudes que han trazado mi camino como Licenciada en
Educación, como maestra, como la “profe” … como María Isabel Echavarría López; pues
sin duda alguna con la lectura del texto “Educación(es) en las(s) globalizaciones(es) (I).
Entre el pensamiento crítico y la nueva crítica” vuelven a martillar en mi cabeza y a
revolcarse en mis vísceras las inconformidades y desazones de ésta elección que más que
profesional, siempre fue una elección de vida.

Un punto para empezar: La globalización en singular

Se ha hablado de la globalización como un fenómeno que ha permeado todas las esferas


de actuación de las personas alrededor del mundo, y frente al cual surgen diversidad de
interpretaciones que oscilan entre aquellas que la ven desde el escenario de las bondades
suscitadas a partir de un proceso de integración económica, social y cultural de los
Estados, y aquellas posturas críticas en donde el énfasis se centra en sus efectos
desfavorables para la mayoría de los países subdesarrollados.

En este orden de ideas y de acuerdo con los planteamientos de (Mejía, ____) en la


actualidad se viene dando una discusión en torno a la globalización como continuidad del
proceso de internacionalización del capital apareciendo así múltiples miradas al respecto:
la globalización como componente básico de la universalización de relaciones mercantiles,

1
Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales - Universidad de Antioquia y Estudiante
de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano – Convenio CINDE – Universidad de Manizales.
mariaisabel28@gmail.com
como continuidad de conformación de la hegemonía Estadounidense, y como forma de
control del capital-mundo desde una visión occidental de la historia y de la sociedad2.

De acuerdo con ésta última acepción críticos como Chomsky han advertido en que si
bien el término globalización en un sentido neutral significa "integración internacional",
en los últimos años éste ha hecho referencia a una “forma específica de integración
económica internacional que se basa en la prioridad de los derechos de los inversores, no
de los derechos de los ciudadanos”3 .

En esta misma línea (Ramonet, 2003) cataloga el fenómeno de la globalización como el


economicismo llevado al extremo aduciendo a “la interdependencia y la imbricación cada
vez más estrecha de las economías de numerosos países, sobre todo del sector financiero,
ya que la libertad de circulación de capitales, de flujos financieros es total y hace que éste
sector domine, muy ampliamente, la esfera económica”4; y en este sentido presenta la
relación entre éste tipo de globalización y sus repercusiones sobre las demás esferas
sociales aduciendo que las consecuencias del fenómeno se ven reflejadas en la
destrucción de lo colectivo, la apropiación de las esferas pública y social por el mercado y
el interés privado.

En este orden de ideas el proceso de globalización que se viene sucediendo ha


promulgado la apertura de mercados y el consumismo como modos de ser y estar en el
mundo y como la única forma de avanzar en el curso de una historia que se torna lineal y
en donde la propuesta de desarrollo económico se consolida como un medio y un fin en sí
mismo. Y es precisamente en este aspecto en donde se presenta la globalización como un
proyecto gestado desde el capitalismo y administrado desde el neoliberalismo bajo unas
directrices claras de ajuste fiscal sustentadas en la menor intervención estatal, la apertura
de mercados, el libre comercio, y el conocimiento aplicado.

Este discurso que parte de una concepción economicista del desarrollo que se implementa
en los rangos de acción y de relación de los Estados, instituciones y sujetos, permea el
escenario escolar en tanto éste empieza a consolidarse como el “epicentro del proceso
educativo” en el escenario global.

Implicaciones de ésta globalización en la educación

2
MEJÍA JIMÉNEZ, Marco Raúl. ( ____ ).Educación(es) en las(s) globalizaciones(es) (I). Entre el
pensamiento crítico y la nueva crítica. (Borrador). Planetapaz. Expedición Pedagógica Nacional. Documento
inédito. p.10
3
MANDIC, Danilo (2005). Acerca de la globalización, Irak y estudios sobre Oriente Medio. Entrevista con:
Noam Chomsky.
4
RAMONET, Ignacio (2003). Impacto de la globalización en los países en desarrollo. Debates, 35, p. 9.
Como bien se expresó en el documento base de éste escrito, con el arribo de las políticas
neoliberales en Colombia a principios de los 90’s y como consecuencia de los programas
de ajuste, organismos tales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional
empiezan a asesorar las políticas sociales del país como contraprestación a los préstamos
emanados por éstos, aspecto que va a traer una serie de impactos en áreas tales como el
empleo, salud, educación, entre otras.

Los principales precedentes de las reformas neoliberales en educación se han centrado en


la formulación y puesta en marcha de leyes tales como la 115 de 1994 que reformula la
escuela básica y media, y la ley 715 de 2002 a partir de la cual la educación es vista como
un gasto, reestructurando así el sistema educativo de acuerdo a políticas de ajuste y en
concordancia con los parámetros mercantiles y productivos emanados desde las lógicas
neoliberales, en este orden de ideas “ La escuela es refundada por el capitalismo
globalizado y neoliberal, y se construye estructuralmente en función de la sociedad de
mercado, dinámica generada por el nuevo lugar del conocimiento y la forma que toma el
valor en esta sociedad” 5.

Quedan así entonces formulados los principios neoliberales como políticas públicas en
educación a partir de la Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación la cual es asesorada
por el Banco Mundial, a este aspecto ( Mejía, _____ ) habla de que “el énfasis en lo social
y en la educación es colocado en la década del 90, donde retoman de otras teorías la idea
del desarrollo humano colocándole las características propias del Banco, ya que allí se va a
hacer un análisis que ubica el doble efecto de la educación tanto en reducción de la
pobreza como el factor preponderante de la formación del capital humano para las
ventajas comparativas de la economía mundial”6

De acuerdo con lo anterior, la educación cobra sentido en tanto se encuentra al servicio


de los intereses de aquellos organismos multilaterales, quienes se han adjudicado los
designios para el tercer mundo, intereses desde los cuales el ser humano es concebido
como un medio de reproducción, en tanto el ser humano “a la vez capital, mercancía,
trabajo y mercado, vale sólo si funciona como capital. Así, se gesta un proyecto en donde
es y se le trata como capital y sólo si se reconoce como tal puede entrar en un proceso de
valorización que se torna creciente en la medida en que sea capaz de inscribirse como
necesario a un proyecto transnacional”7.

5
MEJÍA J, Marco Raúl. ( ____ ). p.47
6
Ibíd. p.59
7
Ibíd. p.20
Estas profundas transformaciones conllevan a que en la educación prime también una
visión economicista del currículo y la pedagogía, en donde éstos se empiezan a centrar en
la individualidad, el desarrollo de competencias, en la construcción de un prototipo de ser
humano y de individuo acorde con el modelo imperante; y en donde la educación como
tal empieza se empieza a desviar de su condición de derecho para hacer parte del
portafolio de servicios de la nueva sociedad.

Cambio en el lenguaje, cambio en el discurso… cambio en las prácticas

Es común en la cotidianidad de las escuelas escuchar a los maestros y las maestras hablar
en términos de estándares, competencias, logros, indicadores, certificación, etc; lo cual en
no muy pocas ocasiones nos hace pensar que no nos encontramos en un espacio de
formación de seres humanos, si no en la elaboración de productos competentes para
entrar en el mundo del mercado; de hecho recuerdo con nostalgia que las primeras veces
que escuché la palabra “Estándares curriculares” en mi proceso de formación como
docente, no dejaba de pasar por mi mente aquella escena del video “Another Brick in the
wall” de Pink Floyd en donde la larga fila de estudiantes caen en una máquina de hacer
salchichas, imagen no ajena con las realidades imperantes y que apenas empiezo a
comprender de cara a la correspondencia de éstos nuevos lenguajes con lógicas
mundiales.

A este respecto (Mejía, _____) aducen que “estas competencias y habilidades derivadas
de los estándares necesarios para una sociedad globalizada comienzan a ser muy fuertes
en el campo de lo técnico, de lo cognitivo y de la gestión. Por eso se cambian las
habilidades básicas del pasado permitiendo la construcción de un discurso educativo para
nuestros países (no desarrollados) como si nuestro proceso fuera simplemente de
inserción a esa reestructuración productiva que está en marcha en el mundo del Norte
para construir la globalización con un control y hegemonía desde los nuevos sectores
transnacionalizados” 8.

De este modo el lenguaje que siempre había sido empleado en los procesos productivos
se abre campo en el contexto educativo, incidiendo no solo como discurso sino como
práctica desde la cual se van a adoptar parámetros y criterios técnicos propios del
neoliberalismo, creando así una serie de “conciencia tecnocrática” que nos devuelve a los
albores positivistas y que reduce la acción educativa al ámbito de gestión y del control de
calidad, lo cual se constituye en un aspecto crítico si se tiene en cuenta que “para la
mirada tecnocrática, el mundo de las decisiones se guía estrictamente por el conocimiento
técnico. No hay entradas para el debate sobre los valores ni los fines, menos aún sobre el

8
Ibíd. p.43
tipo de juicios morales complejos en los cuales se inserta la esfera cotidiana de la acción
individual y colectiva”9.

Asistimos entonces a un proceso de cambio, convulsiones y desencantos en donde la


mayor parte de los y las maestras hemos asumido una actitud acrítica frente a una
problemática de matices mundiales, la cual ha enmascarado en las ideas de progreso y
desarrollo, una pretensión de homogenización, de “colonización” y peyorización del saber
pedagógico como saber fundante de la educación, saber que históricamente los maestros
y maestras colombianos han construido desde su experiencia y desde las realidades de su
contexto de actuación cotidiana.

Al respecto, un aparte del texto que suscita la reflexión:

“La globalización funda la transformación de los procesos en un maestro formado


para estos tiempos y en condiciones de construir proyectos educativos sólidos, ya
que en la visión toyotista se va a sacrificar el tiempo de la pedagogía para hacer
una intensificación de las disciplinas a través de los estándares y las competencias.
Esto ya es muy visible en Colombia en el nuevo estatuto docente para los nuevos
maestros que se vinculen, en donde no es necesario acreditar pedagogía, sólo un
título profesional y la pedagogía vendrá posteriormente”10.

Y del derecho a la educación ¿qué?

Dentro de la teoría constitucional colombiana la educación es considerada como derecho


fundamental y como servicio público cuya función social busca el acceso al conocimiento,
a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura11, de acuerdo con este
postulado son finalidades sociales del Estado el bienestar general y el mejoramiento de la
calidad de vida de la población, siendo uno de sus objetivos fundamentales la solución de
las necesidades insatisfechas en áreas tales como la salud, la educación, entre otras12,
concerniéndole de este modo la promoción y fomento en el “acceso a la cultura de todos
los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y
la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de
creación de la identidad nacional”13.

9
Ibíd. p.26
10
Ibíd. p.43
11
ASAMABLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1991). Constitución Política de Colombia. Artículo 67.
12
Ibíd. Art. 366.
13
Ibíd. Art. 70.
La construcción del párrafo anterior y su correlación con el avance de este escrito,
muestra las contradicciones de la educación en Colombia, la cual bajo el estandarte del
derecho se reviste de servicio para adecuarse a las nuevas realidades, pero no con las
realidades y problemáticas de nuestro país, si no desde las directrices de organismos
multilaterales que nos miran desde afuera, pues en nuestro país es una realidad las
brechas en el acceso “al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y
valores de la cultura” y ni que hablar del papel del Estado como garante del bienestar
general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población y la solución de las
necesidades insatisfechas en educación.

Y es precisamente en este aspecto en el cual se presenta como un desafío el derecho a la


educación de las minorías étnicas, de las mujeres, de las poblaciones afro, de las
comunidades LGTB, de los niños y niñas afectadas por el conflicto armado, de los millones
de personas desplazadas, de los inforicos y de los infopobres, y en general de aquellos
grupos poblacionales que se han visto cada vez más excluidos y marginados por los
procesos de apertura y de “caníbal- capitalismo” , procesos desde los cuales la educación
deja de ser derecho para convertirse en servicio, cuyo acceso y calidad causa grandes
segregaciones y al igual que sucede con la distribución de la riqueza mundial, la educación
– la buena educación – queda restringida a los mejores clientes, a quienes detenten
capacidad de pago.

¿Y ahora quien podrá defendernos?

Ya no hay chapulín colorado, ni modelo, ni sistema único y mediático que pueda


instaurarse desde afuera para leer y actuar sobre nuestros contextos particulares con la
debida pertinencia, muestra de ello es el anterior panorama construido desde la lectura
de Marco Raúl Mejía y desde las impresiones e inquietudes que puede generar a un ser
medianamente existencial frente a la situación del derecho a la educación en nuestro país,
un país cuya soberanía reposa únicamente y para éstos tiempos en las primeras tres
palabras de nuestra Carta Magna.

Y puedo acusarme de fatalista frente a las anteriores apreciaciones, sin embargo deseo
que ésta reflexión sea el punto de partida para intentar situarme y comprender el por qué
de las transformaciones que se vienen suscitando y sus implicaciones en nuestro contexto
educativo, en la cotidianidad de nuestras acciones, de nuestros discursos y de nuestro ser
como maestros gestores de cambio llamados a reflexionar y construir sobre nuestro ser y
que hacer rescatando la importancia del saber pedagógico y la necesidad de una lectura
crítica de los modelos que intentan imponerse como verdades absolutas y que no tienen
en cuenta las construcciones culturales y con ésta el diálogo de saberes que enriquecen la
comprensión de las problemáticas y sitúan sobre la realidad propuestas que contribuyan a
su solución, a la restitución y garantía de un derecho fundamental -DERECHO
FUNDAMENTAL- y a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.

BIBLIOGRAFÍA

 ASAMABLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. (1991). Constitución Política de


Colombia.

 CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (1994). Ley General de Educación – Ley 115 de 1994.


Bogotá: Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán. 1994.

 KATARINA TOMAŠEVSKI. (1999). Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales:


Informe preliminar de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a
la Educación.

 MANDIC, Danilo (2005). Acerca de la globalización, Irak y estudios sobre Oriente


Medio. Entrevista con: Noam Chomsky.
http://www.voltairenet.org/auteur121162.html?lang=es.

 MEJÍA JIMÉNEZ, Marco Raúl. ( ____ ).Educación(es) en las(s) globalizaciones(es) (I).


Entre el pensamiento crítico y la nueva crítica. (Borrador). Planetapaz. Expedición
Pedagógica Nacional. Documento inédito. p.P 143.

 RAMONET, Ignacio (2003). Impacto de la globalización en los países en desarrollo.


En: Revista Debates N° 35. p.p 9-15.

Anda mungkin juga menyukai