Anda di halaman 1dari 31
RPEMEX TRANSFORMACION INDUSTRIA: GUIA TECNICA OPERATIVA PARA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE CODIGO: PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 ‘SUBDIRECCION DE DESARROLLO SUSTENTABLE, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL, FECHA DE EMISION (01 DE JULIO DE 2019) EDO. DE REV.:0 ELABORA x Le. Lf. Y MTRO. FERNANDO PEREZ PENA CAMPOS —_ING. CARLOS"0, BALTAZAR PARRALES gO S.A. DEL TITULAR DELAGERENCIADE —_S,P.A. DEL TITULAR DE LA SUBDIRECCION ‘SEGURIDAD DE PROCESOS, SALUD EN EL DE DESARROLLO SUSTENTABLE, TRABAJO Y PROTECGION AMBIENTAL ‘SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL APRUEBA i nicedg—= INTRO, MIGUEL 6, BREGEDA LAPEVRE DIRECTOR GENERAL DE PEMEX TRANSFORMACION INDUSTRIAL, SECCION DE CAMBIOS oun | £00, ae TeSENBEEH INICIALES ¥ FECHA REVISO APROBO 0 | Por itegracién de Pemex Transformacion {YASH J MAM 1 GFO tes Industrai _—— TANS / GVF B NIVEL: Cédigo: PTRLGTO.DSSSTPA.O122 Clasiteacion: 1 Fechscereviatn: 1 julio 2018 ia Técnica Operativa Feena de omion: 01 jlo 218 See operat Fecha prox. Rev.: 04 jullo 2024 Esovsereus 0 Hoje ena ‘GUIA TEGRIGA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE ARRANGUE ‘Seccién: Relacién del personal participante en la elaboracién ylo revision del documento Nombre de la Red de Especialistas 0 Equipo ‘de Trabajo Nombre Ing. José Alberto Sanchez Hernandez Puesto Subgerente de Administracion de Riesgos y Respuesta a Emergencias DSSSTPA 2 Ing. Aldo Cavalaro Dominguez "Sulbgerente ASP GDSSSTPA Centro 3. np. Melenor Acevedo Mayorga ‘SPA del titular de la Superintendencia de Administracién de Riesgos ‘S.P-A. del titular de la Suporintendencla de DSSSTPA Refineria, 4. Ing. Gerardo Fragoso Oliver fis ing. Eréndira isabel Bosca Romero Especialsta Técnico B SDSSSTPA 6. Ing. Alejandro Nufez Simg Espocialsta Técnico 8 SUSSSTPA 7. Ing. Gonzalo Velazquez Fonseca Espocialsta Técnico 8 SUSSSTPA I Ing. Mario Victor Bautista Mufoz ‘Suporintondente SOSSSTPA ©. Ing José Rad! Saver Martinez ‘Superintandente de Ta Gerencla de Maduracién de Proyectos y Calidad 70. ing, Alma C. Ruiz Ponce Especialista on Confiabilidad 11. Ing. César A. Rosales Escalante Espocialista Lider en Conflabiidad ~ 12. br Enrique Olgun Orozco Espocialista Técnica "A" de Hidrodesulfuradaras y Roformadoras 13. Ing, Jorge 6. Amaro Salazar Espocialista Técnico & 74, Ing, Lila Patricia Vega Moran Coordinador Gorencia de Maduracion de Proyectos 15. Ing. Jorge Alberto Gonzslex Hidalgo Espociallsta Técnico 6. GOSSSTPA Sur 16. Ing. César A. Paredes Ramirez ‘Superintendente DSSSTPA Refineria Cadereyia 7. ng. Maria de Lourdes Cru Estrada Especialista Técnico “A” SDSSSTPA 18, ng. Claudia Zarate Jaloma Especialista Técnico 6 SDSSSTPA 78, Ing. Carlos A Ghavez Vernacotola Especialista Técnico 8 SDSSSTPA - 20, Ing. Héctor Canola Sos Especialista Técnico 8 SDSSSTPA ‘Este documento es para uso lero por parte del pe'sona avvizado Ge Porex Trenstorrackn industial Nnguna parie del mismo puede else, care o reproduce para su dsb extea, sn previa oucrzacion esta dela Drecion General ce Pemex Insuseal Trenslomectn| PTLGTO-DSSSTPA-9001/Fomato Ot ¢ Coaigo: PTR.GTO.DSSSTPA.OIZ2 a NIVEL: iasicacién: 4 EMEX, cha de revision: 0 jlo 2019 ‘RANSFORUACEN OUST Guia Técnica Operativa cha de omisen: 01 Julo 2040 oom sa cha prox Rev.” 04 jlo 2021 Edederev: 0 Hoja 3.6034 ‘GUIA TECNICA GPERATWWA PARA LA REVISION DE SEGURIOND DE PREARRANGUE I INDICE 1. OBJETIVO..... 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE. 3. MARCO NORMATIVO.. 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS.. 5.2 Personal participante en la revision de seguridad de Pre-Arranque.. 5.3 Ejecucién de la revision de seguridad de Pre-Arranque..... 8.4 Hallazgo oo. 5.5 Dictamer 5.6 Emi n de recomendaciones. 5.7 Solicitud de autorizacién para realizar el arranque .. 5.8 Acta de cierre de revi in de seguridad de Pre-Arranque 6. VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA 7. ANEXO: 8. CUESTIONARIO DE EVALUACION DEL CONOCIMIENTO. sta documento os para uso hismo por pate del pexcel auoeado de Pemex Tirsfomadlbs aia Negra par G2 mmo puede reuse, cise o reproduces para su datitucie extema sin prod aterzacn scr de Dreccon Ganafal de Pemex Tarfomacon Insist PTL.GTO.OSSSTPA.C00 Formato! € Codigo: PTRLGTO.DSSSTPA.O1Z2 NIVEL: Staats PEMI Fecha de rovision: 01 julio 2019 Tran rORIACONNUTL Guia Técnica Operativa Eecha dem: ot ule 20 Eeo.derev: 0 Hoja dest Un TECNICA OPERATIVA PARA UA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE ARRANGUE. 4. OBJETIVO Verificar que los elementos de los subsistemas de "Administracién de Seguridad de los Procesos, Administracion Ambiental y de Salud en el Trabajo”, se cumplan y sean avalados fisica y documentalmente mediante inspecciones y pruebas, antes de introducir materiales peligrosos en el proceso para la puesta en operacién de instalaciones nuevas, reparadas, rehabilitadas, modificadas, reconfiguradas, o intervenidas por la ocurrencia de un incidente, para detectar y corregir oportunamente candiciones de riesgo ‘Asegurar que todo el personal que participa en la supervision de las diferentes etapas de onstruccién, supervision, pruebas de aceptacion — recepcion, operacion y mantenimiento puedan iniciar actividades de Pre-Arranque y puesta en operacion, siguiendo los documentos normativos reguiatorios. 2, AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE Ambito de aplicacién Las disposiciones contenidas en el presente documento normativo son de aplicacién general y de ‘observancia obligatoria en los centros de trabajo de Pemex Transformacion Industrial que cuenten ccon instalaciones industriales y aquellas que tengan a cargo la custodia y operacién. Alcance La presente Guia Técnica Operativa debe aplicarse durante la construccion, cuando una instalacion © equipo mayor hayan sido intervenidos debido a una reparacion menor o mayor (por ejemplo, rehabilitacién, modificacion, reconfiguracién, atencién de un emplazamiento a paro seguro) o ‘cuando una instalacién ha estado fuera de servicio y se requiera un proceso de arranque completo de la planta Este documento cancola y sustituye a los procedimientos de Pre-Arranque emitidos por los ex organismos subsidiarios, Pemex Refinacién, Pemex Gas y Petroquimica Basica y Pemex Petroquimica. 3. MARCO NORMATIVO Marco normativo interno + Reglamento de Seguridad € Higiene de Petréleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias. Edicion 2017. * Guia Técnica para Revision de Seguridad de Pre-Arranque”. 800/16000/DCO/GT/O16/10. 01 de enero de 2010 ‘ste cocumanio es para uso sro por parte del parsonalauorzado Ge Pemex Tarsfomcin lndsti, Negune parte dl misma puede clare, cars 0 reproduces para su dstrbucén exoma, sn preva autorzacen excrta de a Dreocen Genera de Peex Transfomactin Indust PTI.GTO-OSSSTPA.9o01/Formato ct igo: PIRLGTO.OSSSTPA.0122 vive: ae ot Tinos Doar 2 Hoja Sao 31 “GUIR TECNICA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE | Marco normativo externo ‘+ Ley de Ia Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccién al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. Fraccién XI articulo 3°. Nueva ley DOF 11-08-2014. + Disposiciones Administrtivas de carécter general que establecen los Lineamientos para la conformacion, implementacién y autorizacién de los Sistemas de Administracion de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Proteccion al Medio Ambiente aplcables a las actividades del Sector Hidrocarburo. DOF 13 de mayo de 2016. *+ Guia para ia Revision de Seguridad de Pre-Arranque (RSPA), ASEA NORMA Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2012. Sistema para la administracion del trabajo- ‘seguridad en los procesos y equipos criticos que manejen sustancias quimicas peligrosas. 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. Definiciones Hallazgo: El resultado de evaluar la evidencia contra un eriterio. Licenciador: Es Ia firma de ingenieria duefia de la tecnologia, con base en la cual se disefia y construye una instalacién. Rehabilitacién: Conjunto de actividades que se realizan en una instalacién industrial, con el propésito de llevarla 2 sus condiciones de disefio, recuperar la vida util, incrementar la carga y/o eficiencia y reducir los costos de operacién, asegurando que éstas cumplan con su ciclo operacional, con confiabilidad y seguridad, asi como mejoras tecnologicas en su caso. Responsable operativo: Es la persona a cuyo cargo directo esta la instalacién industrial 0 area en la que se efectia el trabajo. Revision en campo: Proceso en el que se verifica o examina fisicamente en el sitio donde se encuentra el equipo de proceso o la instalacién, la construccién, modificacién, reparacion, inspecciones y pruebas realizadas de acuerdo a las especiicaciones de disefo, Abreviaturas, ADC: ‘Administracion de Cambios. AM-SAP: ‘Audit Management-Systeme Anwendungen und Produkte ARP: ‘Analisis de Riesgos de Proceso. ‘CLMSH: Comisi6n Local Mixta de Seguridad e Higiene. GDSSSTPA: Gerencia de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajp y Proteccion Ambiental RSPA: Revision de Seguridad de Prearranque. ‘Ee docureio sara us rie por pare dl personal avoieado Ge Perex Taneloaracdn mauatal Waguna pare del mismo puede cela, clare orereducse ara su dtbucén extra, sin previa auazacln esr de la Deen General de Pemex Transormacion Indus. PILGTO.DSSSTPA.001/FomateO1 oY Codigo: PTREGTO.OSSSTPA.O'22 Nivet: Ghafeactn AD pemex, Fecha ev: 0 jt 2018 aa ie Tee tca porate Feche do omsion 1 a00 snsahamemenaninted se parative Fecha prox. Rev.: 01 julio 2021 fodiens foweeest ‘GUIA TEGRIGA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE: ARRANGUE RSHPMEP: Reglamento de Seguridad e Higiene de Petréleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias. SDSSSTPA: ‘Subdireccién de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccion Ambiental. SSPA: Seguridad, Salud en el Trabajo y Proteccion Ambiental 5. _ DISPOSICIONES ESPECIFICAS. 5.1. Consideraciones generales Considerar el desarrollo ¢ implementacion de un proceso de RSPA que cumpla y sea avalado fisica y documentalmente mediante inspecciones y pruebas, antes de introducir materiales peligrosos en el proceso para la puesta en operacion de instalaciones nuevas, reparadas, rehabilitadas, modificadas, reconfiguradas, 0 intervenidas por le ocurrencia de un incidente, para detectar y corregir oportunamente condiciones de riesgo. Este proceso de RSPA permitira asegurar el cumplimiento de las siguientes condiciones: 2) Que la construccién, instalacion, modificacion o reparacién de las instalaciones cumplan con las especificaciones de disefio del licenciador y las recomendaciones de los fabricantes, b) Que los requisitos de la Administracion de Seguridad de los Procesos, Salud en el Trabajo y Proteccion Ambiental, se hayan cumplido, ©) Que otros requisitos de aspecto legal aplicables hayan sido atendidos. La integracién de los grupos participantes en el proceso de Revision de Seguridad de Pre- Arranque debe realizarse desde el inicio de la ejecucién del proyecto. 5.2. Personal participante en la RSPA 5.2.4 Grupo de Pre-Arranque Siempre que se construya, se repare, rehabilte, modifique, se reconfigure o intervenga una instalacion industrial por la ocurrencia de un incidente; o bien, se repare un equipo mayor, previamente debe integrarse un grupo de trabajo que realice una RSPA. A este grupo se le denominaré “Grupo de Pre-Arranque™ El grupo de Pre-Arranque debe integrarse en la etapa inicial del proyecto y ser designado por la maxima autoridad del centro de trabajo, con personal especialista en las éreas de ‘operacién, las diferentes especialidades de mantenimiento, inspeccién técnica, ingenieria, ‘seguridad y de otras especialidades que se requieran, de acuerdo can las caracteristicas de la instalacion, Las responsabilidades principales de este grupo son: sie documentos para uso ero por pare del personal auorzado Go Pemex Tansfornadn distil, Nnguna pare Gl memo psd rele, cars orerodicse para su dsibucon een, sn previa autteacin esa de la Droeden Gora de Pamen Tansormacon inst PTL.GTO-OSSSTPA.001/Formato ot codigo: PTRE-GTO.OSsSTPA.ot22 NIVEL: Etesescion )pemex, at dnt "RANSFORUACOWNUSTRAL Guia Técnica Operativa ha de emision: 01 uo 2018 ha prow. Rev.) 04 julio 202% Edoderev: 0 Hoja 7031 ‘GUIK TECRICA OPERATWWA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANGUE, a) Elaborar y ejecutar un programa de revision periddica (documental y en campo) durante €l tiempo que dure la actividad. La periodicidad de este programa debe considerarse con base en la duracion de la reparacién, construccién, rehabiltacién, modificacion 0 reconfiguracién, con el propésito de verificar el cumplimiento respecto a las especificaciones de disefio de [a instalacién 0 el equipo de proceso en reparacion. b) Realizar de acuerdo con el programa; recorridos de verificacién en campo relacionados con el cumplimiento de las especificaciones de diseio del sistema. ©) Documentar fos resultados de las revisiones periédicas documental y en campo practicadas durante los trabajos, 4) Emitir y dar seguimiento a la atencién de los hallazgos (tipo “A" y “B") identificados, utiizando el formato PTRI-GTO-DSSSTPA.0122 / Formato 02 "Minuta de seguimiento de hallazgos de RPA’ ) Informar semanaimente por escrito @ la maxima autoridad del centro de trabajo los vances del proyecto relacionado con la RSPA. ) Informar por escrito @ la maxima autoridad det centro de trabajo la conclusion de los trabajos relacionados con el Pre-Arranque para su consideracién y solictud del inicio de la RSPA al grupo verificador. 5.2.2 Grupo Ejecutor. Es el responsable de ejecutar los trabajos de construccién de instalaciones nuevas, o bien, los trabajos de reparacién o reconfiguracién de instalaciones existentes. El grupo ejecutor debe estar formado con personal del centro de trabajo cuando los trabajos realizados por administracion directa; o bien, ser de compafias contratistas en conjunto con personal de Pemex. Sus responsabilidades principales son: a) Cumplir lo dispuesto en las especificaciones de disefio establecidas, b) Cumplir lo establecido en el contrato de obra. ©) Atender los reportes de hallazgos que le envie el grupo de Pre-Arranque. Cuando el grupo ejecutor sea personal contratista, debe cumplir con lo dispuesto en el RSHPMEPS, asi como con las medidas establecidas en el Anexo SSPA del contrato, En caso de que el Centro de Trabajo requiera un requisito especifico, debe incluirlo en el apartado de “Requisitos adicionales’ del propio Anexo SSPA. 5.2.3 Grupo Supervisor. ‘ Siempre que se construya, se repare, rehabilte, modifique, se reconfigure o intervenga una ste documento es para uso into por pare del persoraladorado de Pemex Transfomacion Idvaial Nhguna pate do imo puede clase, care 0 reprodise para su dstitucion extema, sin eis auazacinescita de la Dreccn General do Perex Tansomacibn Indus PTLGTO-OSSSTPA.000 Formato! céaigo: precToosssreAot22 NIVEL: Slateacion Aremex, Fecha drain ai 2018 ‘manson nous Guia Técnica Operativa tose jlo 2024 Hoja8 et ‘GUIA TEGHICA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE ARRANGUE. instalacién industrial por la ocurrencia de un incidente; o bien, se repare un equipo de proceso, tanto administrados por el centro de trabajo (por administracién directa, por acuerdo ‘administrative 0 por contratistas), 0 bien administrados por la Subdireccion de Proyectos Industriales, se debe formar un grupo supervisor. Cuando la obra se efectie con recursos propios del centro de trabajo, e! grupo supervisor sera el grupo de Pre-Amanque, el cual se debe integrar con personal de las diferentes cespecialidades que intervengan en el proyecto. El grupo supervisor debe integrarse desde el inicio de la obra o contrato para participar en la procura, construccién, pruebas y arranques, Los especialistas que deben formar parte de este grupo son: + Coordinador. + Supervisor operativo. + Supervisor plantas + Supervisor eléctrico + Supervisor mecanico + Supervisor instrumentes. + Supervisor civil + Supervisor inspeccin técnica. + Supervisor SSPA. + Supervisor de tuberia, Las responsabilidades del grupo supervisor son: a) Vigiiar el control de calidad de la obra durante la etapa de construccién de una instalacion, para asegurar que se cumplan con las especificaciones de disefio del licenciador y las recomendaciones del fabricante. b) Coordinar la atencién de correcciones a partir de los hallazgos identificados por el grupo de Pre-Arranque y el grupo verificador. 5.2.4 Grupo Verificador ‘Siempre que se construya, se repare o se reconfigure una instalacién industrial; 0 bien, se repare un equipo mayor, debe integrarse un grupo verificador de seguridad de Pr¢-Arranque, el cual debe ser designado por la maxima autoridad del centro de trabajo y se recomienda sea con participacion de personal especialista de las siguientes areas: sie documento es para uso eo por pate de personel auorzado de Pomax Tarsormasin Indistal, Naguta pare dal mismo puede cule, clase oreoroduciso para su dstibucionexteme, sn pra arieason exerts ge a Drccion General de Pemex Trenslomactn Industral PTLGTO-DSSSTPA.COO1/Fomato Ot 4) pemex 1: PTRI.GTO.DSSSTPAOI22 NIVEL: Clastieacion: Fecha de revision: 01 julio 2019 oe crmaianotee Guia Técnica Operativa Feena de emion: 01 julio 2019 Fecha prox Rev) OY julio 2024 Edo.dereu 0 Hoja 9 de 31 ‘GUIA TECNICA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD OE PRE-ARRANGUE, Para instalaciones nuevas, en reparacién o reconfiguracién: Jefe de Sector / Superintendente de Plantas / Responsable Operativo. Especialista de Mantenimiento Eléctrico. Especialista de Mantenimiento Mecénico Especialista de Mantenimiento de Plantas. Especialista de Mantenimiento Civil Especialista de Mantenimiento Instrumentos, Especialista de Seguridad Procesos Especialista de Inspeccién Técnica 9. Especialista de Respuesta a Emergencias. 10. Especialista de Proteccién Ambiental 11. Especialista de Seguridad de la GDSSSTPA regional correspondiente. eregsens Validado por: 4. Subgerente de Produccién del centro de trabajo o equivalent, 2. Subgerente de Optimizacién y Soporte a la Produccién del centro de trabajo o equivalente. 3. Subgerente de Confiabilidad y Mantenimiento del Centro de Trabajo 0 equivalente 4. Superintendente de OSSSTPA 5. Subgerente responsable de Seguridad de Procesos de la GDSSSTPA de la zona que orresponda (norte, centro o sur) 6. Subgerente responsable del Proyecto de la Gerencia de Proyectos correspondiente. Autorizado por: 1, Maxima Autoridad del centro de trabajo 2, Maxima Autoridad Regional de la SDSSSTPA. Las responsabilidades de este grupo deben ser. 2) Verificar el cumplimiento del programa de revisién periédica elaborado por el grupo de Pre-Arranque. b) Realizar revision documental y recorridos en campo para verificar el cumplimiento de las especificaciones de disefio del sistema ©) Validar y re-evaluar el tipo de riesgo de los hallazgos identinicados por el grupo de Pre- Arranque ‘ 4d) Verifcar la atencion de hallazgos identificados tipo “A” hasta su cumplimiento y que los hallazgos tipo “B" cuenten con su plan de atencion, para esto, debe emplearse el Anexo ‘Eis cecumario es pra us remo por pare del personal eaoreado de Peer Talorracn Inuatal Naguna parle del mmo puede relase, cars o reproduce para su dstbucen extoma, sin prea aurea esr de a Decsion General de Pemex Tansformacon indi PTLGTO-DSSSTPA.0001/Fommato 01 aN Cooscoremmuaencsnana NIVEL: Clasiticacion: 1 Apemex, ec daians =e. fe Sere cnces TRL (GukaiTécnica Opened Fecha prox. Rev.: 01 julio 2021 Parleonagh aes ‘GUI TECNICA OPERATWWA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE ARRANGUE 7.3 PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 02 "Minuta de seguimiento de hallazgos de RSPA’. e) Una vez concluida las etapas de construccién y Pre-Arranque, hacer constar el ‘cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente documento a solicitud de! ‘grupo de Pre-Arranque. 5.3. Ejecucion de la RSPA Durante las actividades de construccién, reparacién, rehabilitacion, modificacién, reconfiguracion © intervencién de una instalacién industrial por la ocurrencia de un incidente, el grupo de Pre- Arranque debe verificar el cumplimiento fisico y documental de io establecido en este documento ‘normativo, antes de introducir materiales peligrosos en el proceso para la puesta en operacion de instalaciones con la finalidad de detectar y corregir oportunamente condiciones de riesgo. 5.3.4 Revisién documental Durante la revision documental se debe verificar: 2) Que la construccion, instalacién, modificacion o reparacién de las instalaciones cumplan con las especificaciones de disefio del licenciador, las recomendaciones de los fabricantes y lo especificado en el contrato. b) Que los requisitos de ia Administracién de Seguridad de los Procesos, Salud en el Trabajo y Proteccién Ambiental, se hayan cumplido. ©) Que otros requisites de aspecto legal aplicables hayan sido atendidos. Al aplicar la lista de verificaci6n para la RSPA documental en campo ver Anexo 7.1, se identificaran los hallazgos, a parti de la informacion que no cumpla los requerimientos. Para llevar el seguimiento ordenado de los hallazgos de cada especialidad en los avances del proyecto o reparacion, se debe utilizar el Anexo 7.3 PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 02 “Minuta de seguimiento de hallazgos de RPA”. 5.3.2 Revisién en campo Durante la ejecucién de los trabajos de construccién, reparacién, rehabilitacién, modificacién, reconfiguracién o intervencién por la ocurrencia de un incidente, el grupo de Pre-Arranque debe efectuar revisiones periédicas a la instalacién, con el propésito de evaluar los siguientes aspectos: ‘ ) El cumplimiento de lo dispuesto en las especificaciones de disefio; asi como, en los ste dooarerio es para us0 imo por parte dol pawonalauieado ds Penex Tavsormacdn Insta Nnguna pare del miso puede Covarse, case o reprodciee par su dstbucin exema, sin provaautrzacion esta dels Deacon General de Pemex Treslomackn Indusval PTL.GTO-DSSSTPA.0001/Formato 01 codigo: PTREGTO.OSSSTPA.o122 vet: sean emo 2 pemex Se cdo $2 Sees, i Harn paaion ieeaomate teas Fecha prox. Rev. 04 julio 2021, Edo.dorev: 0 Hoje 1 601 ‘GUIA TEGRIGA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANGUE programas de trabajo y en el contrato de obra, respectivos. b) La congruencia entre lo observado en la parte documental y lo existente en campo. Al aplicar la lista de verificacién para la RSPA documental en campo Ver Anexo 7.1, se identificaran los hallazgos, a partir de la revisién en campo que no cumpla los requerimientos. Para llevar el seguimiento ordenado de los hallazgos de cada especialidad en los avances del proyecto 0 reparacion se debe utilizar el Anexo 7.3 PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 02 “Minuta de seguimiento de hallazgos de RSPA’. 5. |. Hallazgos De la revision documental y en campo, con base en el cumplimiento de los elementos aplicables que se mencionan en el Anexo 7.1; el Grupo de Pre-Arranque debe identificar y clasificar los hallazgos, con la finalidad de que éstos sean revisados y autorizados por el Grupo Verificador. Mediante el andlisis multidisciplinario, se determinara si la desviacion puede ser causa 0 no de un incidente y clasificarla como tipo “A" 0 “B” 6.4.1 Hallazgo tipo “A” (Desviacién intolerable condicionante de arranque) Anormalidad 0 desviacion identificada que: + Impiden la operacién de una instalacién 0 equipo mayor (por ejemplo, dispositivos de ‘seguridad pendientes por instalar o sistemas de emergencia no operables, equipo critico fen mantenimiento 0 no disponible, pruebas de inspeccién, pruebas hidrostaticas 0 pruebas de hermeticidad necesarias pendientes por realizar, etc.) + Laoperacion del equipo o instalacion se debe autorizar hasta que todos los hallazgos tipo ‘A, hayan sido atendidos. + La evidencia de la atencién de los hallazgos tipo A, debe documentarse para justificar su ‘curplimiento, 5.4.2 Hallazgo tipo “B” (Desviacién no condicionante del arranque). ‘Anormalidad 0 desviacion identificada que: + Fisicamente esta pendiente de concluir, pero no limitan el arranque del equipo o instalacion (pintura, aislamiento térmico de equipo o tuberia, soporteria menor, Identificacién de equipos y tuberias, entre otros). ‘ ‘+ Puede generar un riesgo menor. ‘+ La instalacion puede ponerse en operacién, elaborando programas de atencion de los ‘Bi decamaria & pare ws emo por pao del personal auoreado de Perex Tanstomacbn incisal Nagune pare de mismo puede creas, clare o reproduces pra su Seturion ext, sn previa autarzadnesera de Deecsén General de Pemex Tansoracon Indus PT.GTO-DSSSTPA.0001/Formato 01 Gocig: pra-cro-osssTPKorz2 NIVEL: Shafeacn ADpemex, Fecha de ei: 0 jo 2019 ‘ransromcncdnrOUs ula Técnica Operativa Fecha do omion tuto a08 _ Guia Tee Operati Fecha prox. Rev.: 01 julio 2021 fielders ojos dot ‘GUIA TECNICA GPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE ARRANGUE hallazgos tipo “B", donde se establezca la fecha compromiso y responsables de atencién (delimitacion de areas con riesgo, identificacion de superficies calientes, puntos de | tropiezo, orden y limpieza, entre otros). | + Para su seguimiento, estos hallazgos deben registrarse en AM-SAP, asi como su | programa de accion y evidencias de atencien. 5.5. tamen Con base en los resultados obtenidos en la revision documental y de campo, el grupo de Pre- Arranque solcitaré al grupo verifcador que dictamine si el equipo de proceso o instalacién se encuentra en condiciones seguras para ponerlo en operacién. El grupo verficador, en caso de no identificar hallazgos en la revision documental y de campo, considerara satistactoria la RSPA, por lo que el grupo de Pre-Arranque debe elaborar un "Acta de RSPA" haciendo uso del Anexo 7.4 PTRI-GTO-DSSSTPA.0122 / Formato 03, En caso de identificar algin incumplimiento o desviacion en la revision documental o de campo, el grupo verificador en conjunto con el grupo de Pre-Arranque y el grupo supervisor, deben analizar y evaluar los hallazgos clasificdndolos en tipo “A” 0“B’. 1. Se dictaminara que no se autoriza el inicio de operacién de la instataci6n o equipo mayor, hasta que las desviaciones tipo "A" sean atendidas totalmente y se cuente con los registros correspondientes, 2. Los hallazgos tipo “B" se pueden atender antes o después del inicio de operacién de la instalacién; para lo cual, se deben elaborar los programas de trabajo correspondientes que incluyan la descripcién de la actividad, el responsable de la atencion y la fecha compromiso. 5.6. Emisién de recomendaciones Se deben emitirias recomendaciones que correspondan para atender los hallazgos identificados. Las recomendaciones se deben clasificar aplicando el mismo criterio empleado para clasificar los hallazgos; es decir, alos hallazgos tipo "A" correspanderan recomendaciones tipo "A, y a los hallazgos tipo "B" corresponderan recomendaciones tipo "8". Las recomendaciones se deben codificar con una clave alfanumérica que posibilite su rastreo: dicha clave debe incluir, al menos: la clave del centro de trabajo, el indicativo de que se trata de RSPA, area o instalacion industrial, numero consecutivo, tipo de recomendacién y el afio en que se solicita; por ejemplo: 300-RSPA-SO1-FCC-123-A-2019 ‘ Donde: sie documanio «pare uso ro por parte del prsonalautoizado do Powax Trarsornasdn Indl, Napuna pa dal mismo puede eure, cts 0 reroducse para su dstrbucién exe, sin revi autrzacén excita de la Dieooén General do Pomex Transtamacén Irausrat PTLGTO.DSSSTPA2001Fomatoot — eign PrRLoro.nsssreaota2 A pemex SE ines ‘TRANS FORACOMRDUSTRA| Guia Técnica Operativa Feen de emision: 01 julio 2019 Fecha prox Rew. Of julio 2024 E¥o.derev: 0 Hoje 13.4634 ‘GUIR TEGRIGA OPERATWWA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANGUE, 300 Clave de identificacién del centro de trabajo (del catalogo de centros de trabajo). RSPA __Indicativo de que se trata de una recomendacion derivada de una RSPA. sot Area o sector operativo de acuerdo con un sistema de identificacion de areas. FCC Planta o instalacién. 001 Numero consecutivo de la recomendacién. A Clasificacion de la recomendacién (A 0B) 2019 fio en el que se realiza la revision Pre-Arranque. Se deben elaborar los programas de trabajo para atender las recomendaciones, indicando en cada caso, al responsable, la fecha de cumplimiento y los elementos comprobatorios 0 registros que se deben generar. Las recomendaciones se deben registrar en el Anexo 7.3 PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 02 "Minuta de seguimiento de hallazgos de RSPA. 5.7. Solicitud de autorizacién para realizar el arranque ‘Cuando el grupo verificador no haya identificado hallazgos en la revision documental y de campo durante la RSPA; o bien, una vez atendidos los hallazgos identificados y clasificados como tipo A’, el grupo de Pre-Arranque debe elaborar la solicitud de autorizacion para realizar el arranque, uitiizando el Anexo 7.6 PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 04 Se deben anexar a la solicitud de autorizacién para realizacion de arranque, los siguientes documentos: Acta de la RSPA, Anexo 7.4 PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 03. Reportes de la revisién documental y de la inspeccion en campo. Programa de atencién a hallazgos. Evidencias de la atencion de los hallazgos tipo “A derivadas de la RSPA, 5.8. Acta de cierre de RSPA Una vez atendidos el total de hallazgos tipo "A’ y “B’, se debe elaborar el acta de cierre de RSPA de acuerdo con el Anexo 7.6. PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 05. Esta acta avalard la conclusién del proceso de RPA. VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA GUIA TECNICA OPERATIVA. Se debe incluir en los programas anuales de Auditorias en los CT el cumplimiento del presente documento, ‘ sis doaanio es para uso Fr lr pare Gal peel avorzado de Pemex Transforaie Faisal Nun pane Ge mismo pode 30, clase o reproduce para su trun exes, sn prea autoteacin esta de a Drocdon Genera de Pames Trasforacon Inaustal PTLGTOOSSSTPA.0001/Formateot [cosigo: Pra-cro-osssrPa.ctze NiveL: [Cisieacion: 4 Avewex, ee re uia Técnica Operativa che deemision: Ot ulo 2019 eerie Guia Tecnica Operath ena rok Rev Oto 204 Edo. derev: O Hoje 14 ae Lh TECNICA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE-ARRANQUE. 7. ANEXOS ‘Anexo 7.1 lista de verificacion para la RSPA _ documenta en campo ‘Anexo 7.2. | PTRIGTO-DSSSTPA-0122 /Formato 01 | Acta constitutiva. Anexo 7.3. | PTREGTO-DSSSTPA-0122 / Formato 02 | Minula de seguimiento de hallazgos de ‘Anexo 7.4 | PTRIGTO-DSSSTPA-0122 /Formato 03 | Acta de RSPA. Anexo 7.6 | PTRI-GTO-DSSSTPA-0122 / Formato 04 —_| Solicitud de autorizacién para realizar el arranque, ‘Anexo 7.6 | PTRIGTO-DSSSTPA-0122 / Formato 05 | Acta de cierre de RSPA. [Anexo7.7_| Diagrama de fuj: sie documento «para uso ie por pare de personel auorzado de Pemex Trarslornacin Indus, Nigura pare del mismo puede rele, case orecroducise para Su dstrbucon eee, sn previa aoreaconexeria de la Drscctn General de Pemex Tresformactn| Inderal PIL-GTO-DSSSTPA.O001Fomateot ’ Codigo: PTRLGTO.DSSSTPA.O122 NIVEL: ‘i 2D PEMEX ain 01 julio 2019 TRANSFORWACOWRDUSTAUL Guia Técni ve Fecha de emiston 01 julio 2018 OmACEMN OSTA eaten noresien Fecha prox Rev O¥ jlo 2021 Edo. deren o Hoja 15 ae 31 UIA TECNICA OPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD OE PRE-ARRANGUE, ANEXO 7.1 No. Elemento Informacion Tecnologia de! Proceso Informacion de los riesgos de los materiales. 1. Hojas de datos de seguridad, Datos basicos de disefio del proceso. 1. Manuales de operacién. 2, Diagramas de fujo del proceso (DFP). | 3. Inventario de sustancias peligrosas, 4, Limites de operacién de cada etapa incluyendo condiciones maximas, rnormales y minimas, | 8. Balance de materia y energia. 6 Manuales del sistema de control distribuido (SCD). 7. Especificaciones de instruments y sistemas instrumentados de proteccién SIL. 8. Manuzles de los sistemas de respaldo ininterrumpido de energia (UPS). 8. Diagrama de flechas o ruta critica para el paro o arranque 40. Plano del sistema de desfogue. 11, Censo de vaivulas de seguridad y ultima fecha de calibracion, 12. Normatividad aplicable. Datos bésicos de disefio de equipos e instalaciones. 1. Diagramas de tuberia e instrumentacién (DTI's) Diagrama de localizacién de equipos (Plot Plan) Plano del sistema de drengjes. Planos de cimentacion de equipos de proceso. Planos isométricos de tuberias. Especificaciones de tuberias, accesorios, vaivulas y conexiones. Especificaciones de aislamiento térmico. Bases de calculo, condiciones de disefio y especificaciones de equipos. Bases de célculo y hojas de datos de valvulas de seguridad, discos de ruptura y sistemas de alivio de presién. 10. Bases de calculo y hojas de datos de valvulas automaticas de control 11, Bases de disefio, célculos y especificacion de sistemas de proteccién de equipos e instalaciones (contraincendio, pararrayos, tierras fisicas, diques, etc). 12, Planos del sistema de aspersién y mitigacién. | 13. Manual del sistema de supresién de incendios, 414, Planos mecanicos de recipientes. . | 15. Manuales del fabricante de equipos 16. Diagramas eléctricos (unifilares, rutas de cables, tierras fisicas, etc) 17, Planos de clasificacion de éreas eléctricas. sie decane & pa wo nemo por pare del personal eworzado de Panex Tearslomactn Indus. Neguns pare del mim posde rele, cars orereduie para su dstibuctn extma, sin praia avtorzacon esr de Orezolon Geral de Pemex Tersformacn Indust PTLGTO.DSSSTPA.C00 Formate 01 Apemex, |" TRANSFORUACEMROUSTRAL Césigo: PTRI-GTO-DSSSTPA.0122, lasieacions 4 Fecha de rovistn: 04 julio 2018 Guia Técnica Operativa Feena de emiston: Ot julio 2019 Fecha prox Row. 0 jlo 2024 Edo. derevs O Hoja 18 de 31 “GUA TECNICA GPERATIVA PARA LA REVISION DE SEGURIDAD DE PRE ARRANGUE ] 18 Manual de los sistemas de deteccion (humo, fuego, explosividad y toxicidad instalados), 19, Planos de los sistemas de deteccién (humo, fuego, explosividad y toxicidad instalados). 7. ARP. 2 | Andlsisde |? istado de recomendaciones pendlentes por atender y programa de Riesgos | 3. Registro de evidencias de atencién de las recomendaciones derivadas de ARP. 7. _Listado de Administraciones de Cambio autorizadas y realizadas, 2. Verificar a atencién de las actividades y recomendaciones derivadas de 43 | Administracién de |" las Administraciones de Cambio y actualizacién de los elementos Cambios aplicables relacionados con el Sistema Pemex SSPA, 3. Registro de evidencias de atencién de las recomendaciones derivadas de ADC. Procedimientos 4 | de Operacion y Précticas Seguras 1. Cumplimiento a la comunicacién y aplicacién de los Procedimientos Criticos de Seguridad: + Entrada segura a espacios confinados. + Proteccién contraincendio. + Equipo de Proteccién Personal (EPP) + Prevencion de caidas + Seguridad electrica + Bloqueo de energia y materiales peligrosos-Tarjeta-Candado-Despeje- Prueba, + Delimitacion de area de riesgos-Barricadas. + Apertura de lineas y equipos de proceso. + Izaje de cargas. + Circuitos eléctricamente energizados. + Excavaciones. + Radiografiado industrial 2. Cumplimiento con base en Disciplina Operativa de procedimientos * Arranque + Operacién estable. + Paro programado + Paros de emergencia por falla de agua de enfriamiento, aire de instrumentos, vapor, energia eléctrica + Acciones para corregir desviaciones en la operacion del proceso + Procedimientos de mantenimiento. + Procedimientos de soldadura. | ‘+ Respuesta a Emergencias . ‘+ Mantenimiento general de equipos de proceso, protecciones, alarmas _| y pruebas. — ‘is decries para so is por pare del personal auionzado de Penex Translermacin ius, Nrguna pare del mismo puede crease, clase oroproductsa para Su dstiBucn exea, sn preva autorzacin eseria oe ls Dreedén General de Pemex Trasloracin Inc. PT.GTODSSSTPA.0001Forate OY

Anda mungkin juga menyukai