Anda di halaman 1dari 80

VIII MAESTRÍA EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL

“ANÁLISIS DE LOS FACTORES BIOFÍSICOS


VULNERABLES A LA DEGRADACIÓN DE LOS
RECURSOS NATURALES DE LA
MICROCUENCA TAJANI”

Tesis de maestría para obtener el


título de Máster en Conservación
y Gestión del Medio Natural.

Esteban Choque Conde

Camacho - La Paz - Bolivia

Febrero 2010
Título de Tesis

“Análisis de los factores biofísicos vulnerables a la degradación


de los recursos naturales de la Microcuenca Tajani”

Responsable

Esteban Choque Conde

Condesteban@hotmail.com

Telf. (591) 2-76555064

Director de Tesis

Dr. Francisco Rodríguez y Silva

Ingeniero de Monte y Profesor Titular de Universidad

Responsable del Laboratorio y Unidad Docente de Defensa contra Incendios Forestales

de la Universidad de Córdoba

ir1rosif@uco.es

Entidad promotora

Asociación Cuna Bolivia

Sector Medio Ambiente

Territorio de Acción Solidaria BPB

Camacho – La Paz – Bolivia

Febrero 2010
INDICE GENERAL
1. RESUMEN ........................................................................................................8
2. INTRODUCCION ..............................................................................................9
2.1. ANTECEDENTES ......................................................................................................... 9
2.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 10
2.3. EL PROBLEMA ......................................................................................................... 11
2.4. OBJETIVOS .............................................................................................................. 11
2.4.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................. 11
2.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................................................... 11
2.4.3. HIPÓTESIS ............................................................................................................... 12
3. MARCO REFERENCIAL ................................................................................ 13
3.1. CUENCA HIDROGRÁFICA ........................................................................................... 13
3.2. ENFOQUE SISTÉMICO DE UNA CUENCA....................................................................... 14
3.3. COMPONENTES DE UNA CUENCA ............................................................................... 14
3.4. MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS ............................................................................ 16
3.5. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA .......................... 16
3.6. PARÁMETROS DE FORMA ......................................................................................... 17
3.6.1. ÁREA DE LA CUENCA.............................................................................................. 17
3.6.2. LONGITUD, PERÍMETRO Y ANCHO ............................................................................ 17
3.6.3. FORMA DE LA CUENCA ........................................................................................... 18
3.6.3.1. Coeficiente de compacidad o índice de Gravelius ............................................ 18
3.6.3.2. Factores de forma de Horton ............................................................................ 19
3.7. PARÁMETROS DE RELIEVE ........................................................................................ 20
3.7.1. PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA ........................................................................... 20
3.7.1.1. Criterio de Alvord .............................................................................................. 21
3.7.1.2. Criterio de Horton ............................................................................................. 22
3.7.1.3. Criterio de Nash................................................................................................ 23
3.7.2. CURVA HIPSOMÉTRICA .......................................................................................... 25
3.8. PARÁMETROS RELATIVOS A LA RED DE DRENAJE ....................................................... 26
3.8.1. PENDIENTE DEL CAUCE PRINCIPAL, APLICANDO EL CRITERIO DE TAYLOR Y SCHWARZ 26
3.8.2. RED DE DRENAJE .................................................................................................. 27
3.8.3. RELACIÓN DE BIFURCACIÓN (RB) ........................................................................... 27
3.8.4. RELACIÓN DE LONGITUD (RL)................................................................................. 28
3.8.5. RELACIÓN DE ÁREA (RA) ....................................................................................... 28
3.8.6. DENSIDAD DE DRENAJE (DD) ................................................................................. 28
3.9. EROSIÓN DE SUELOS ................................................................................................ 29
4. MARCO METODOLÓGICO ............................................................................ 31
4.1. UBICACIÓN .............................................................................................................. 31
4.2. CARACTERÍSTICAS METEOROLÓGICAS ...................................................................... 31
4.3. MATERIALES............................................................................................................ 32
4.4. METODOLOGÍA......................................................................................................... 32
4.4.1. INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA ........................................................................... 33
4.4.2. INFORMACIÓN BIOFÍSICA ........................................................................................ 34
4.4.2.1. Mapa base........................................................................................................ 34
4.4.2.2. DEM (Modelo Digital de Elevaciones) ............................................................... 35
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ......................................................................... 37
5.1. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS ................................................................................ 37
5.2. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LA MICROCUENCA ......................................... 43
5.2.1. PARÁMETROS DE FORMA ....................................................................................... 44
5.2.1.1. Área de la Microcuenca .................................................................................... 44
5.2.1.2. Perímetro.......................................................................................................... 44
5.2.1.3. Longitud de la cuenca....................................................................................... 44
5.2.1.4. Ancho de la cuenca .......................................................................................... 44
5.2.1.5. Coeficiente de compacidad o índice de Gravelius ............................................ 44
5.2.1.6. Factor de forma adimensional de Horton .......................................................... 44
5.2.2. PARÁMETROS DE RELIEVE...................................................................................... 45
5.2.2.1. Pendiente media de la cuenca.......................................................................... 45
5.2.2.2. Pendiente del cauce principal, aplicando el criterio de Taylor y Schwarz .......... 46
5.2.2.3. Curva Hipsométrica .......................................................................................... 46
5.2.3. PARÁMETROS RELATIVOS A LA RED DE DRENAJE ..................................................... 47
5.2.3.1. Red de drenaje ................................................................................................. 47
5.2.3.2. Relación de bifurcación (RB) ............................................................................. 48
5.2.3.3. Relación de longitud (RL) ................................................................................. 48
5.2.3.4. Densidad de drenaje ........................................................................................ 49
5.3. EVALUACIÓN DEL GRADO DE EROSIÓN DE LA MICROCUENCA...................................... 49
5.3.1. FACTOR R ............................................................................................................ 50
5.3.2. FACTOR K............................................................................................................. 52
5.3.3. FACTOR TOPOGRÁFICO LS .................................................................................... 53
5.3.4. FACTOR C ............................................................................................................ 54
5.3.5. FACTOR P............................................................................................................. 55
5.3.6. MAPA DE ESTADOS EROSIVOS A ............................................................................. 56
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................. 58
7. BIBLIOGRAFIA .............................................................................................. 60
1. RESUMEN

Cuenca es área natural o unidad de territorio, delimitado por un divisorio topográfica


(divortium aquarum), que capta la precipitación y drena el agua de escorrentía hasta un
colector común, denominado río principal; con el transcurrir de los años esta definición se
vio restringida, teniéndose a la fecha el siguiente concepto de cuenca sobre cuenca
hidrográfica: como un sistema que interrelaciona factores naturales, sociales,
económicos, políticos e institucionales y que son variables en el tiempo.

El estudio biofísico de la microcuenca Tajani, se encara en el departamento La Paz,


Provincia Camacho, Municipio Moco Moco, nacientes de la sub cuenca del Lago Titicaca,
donde se encuentran asentadas 276 habitantes y 126 viviendas conforme al censo 2001.

El problema central que indujo a proceder con la investigación son los factores biofísicos
que determinan el grado de vulnerabilidad de los recursos naturales de la Cuenca, para
este efecto se ha planteado el siguiente objetivo principal: Determinar los factores
biofísicos vulnerables a la degradación de los recursos naturales de la Microcuenca
Tajani, que permita proyectar medidas de mitigación y conservación para el uso
apropiado y sostenible. Así mismo como hipótesis alternativa que sitúa la investigación,
indica: Los factores biofísicos son altamente vulnerables a la degradación de los recursos
naturales de la Microcuenca Tajani.

Colateral al estudio biofísico se ha logrado determinar información socioeconómica con


objeto de determinar la actividad económica principal que practican los actores locales de
la microcuenca, determinándose como la más importante la actividad agrícola, que se
dirige principalmente la producción del cultivo de papa en sus diferentes variedades,
dicha producción por lo menos en el 70% lo destinan al autoconsumo y muy poco a la
venta en mercados de Escoma y la ciudad de El Alto y La Paz. Así mismo se logró
determinar información de los usos y costumbres locales que están centradas en las
fiestas locales, en reciprocidad a los recursos naturales como suelo, agua, flora y fauna,
que les ofrece vivencias y buena producción agrícola.

El grado de erosión del suelo a nivel de microcuenca, se basa en la metodología del USLE
(Universal Soil Loss Equation) comúnmente conocida como la “Ecuación Universal de
Pérdida de Suelo”, basada en el Sistema de Información Geográfica (SIG) creando un
Modelo Digital de Elevaciones (DEM), resultado del cual se determinó valores menor a 10
tn/ha/año de erosión hídrica que conforme a la clasificación de FAO – UNESCO – PNUMA
se ubica entre ninguna o ligera erosión hidrica.
2. INTRODUCCION

2.1. Antecedentes

El territorio de Bolivia tiene una superficie de 1’098.000 Km2, forma parte de tres de las
cuatro grandes cuencas hidrográficas que cuenta el continente Sudamericano: La cuenca
del Amazonas, La cuenca del Plata y la cuenca endorreica del Altiplano.
Aproximadamente un 65,9% del territorio nacional se encuentra en la cuenca Amazónica,
un 20,9% en la cuenca de la plata y un 13,2% en la cuenca endorreica del Altiplano.

Figura 1. Cobertura de las cuencas hidrográficas de Bolivia

La cuenca Amazónica ubicada entre los 9°38' a 20°30' de latitud sur y 59°58' a 69°30' de
longitud oeste, con una extensión aproximada de 724,000 km2, ocupa el 65.9% del
territorio nacional; la cuenca cerrada o endorreica del Altiplano ubicada entre los 14°38' a
22°58' de latitud sur y 66°14' a 69°40' de longitud oeste, cubre 145,081 km2 de superficie
(13.2%) y por último, la cuenca del Plata que abarca 229,500 km2 (20.9%) del territorio
nacional y situada entre los 18°36' a 22°59' de latitud sur y 57°30' a 66°40' de longitud
oeste. Según Crespo (2004).
El Departamento La Paz se sitúa dentro la cuenca Endorreica del Altiplano, sectores
donde se puede observar una gran diversidad de ecosistemas debido a su gran
variabilidad de la geomorfología de la zona, donde se logra identificar zonas frías
montañosas y planicies, así mismo zonas de cabecera de valle con climas templados.
Parte de esta cuenca esta la Sub cuenca endorreica del lago Titicaca, sector reconocido
como uno de las maravillas del mundo, que ocupa una superficie de 8.562 km², de los
que 4.772 km² corresponden al Perú y 3.790 km² a Bolivia. Así mismo por acoger una
diversidad de especies endémicas acuáticas como los peces Mauri, Suche, Ispi (Orestia
ispi), Pejerréy (Basilichthys bonariensis), Trucha (Salvelinus namaycush) estas dos
últimas introducidas, como también diversidad de aves silvestres siendo estas migratorias
y estacionales.

La Microcuenca Tajani se ubica en las nacientes de la Sub cuenca del lago Titicaca,
cuyas aguas del cauce principal desembocan en el lago Titicaca siendo una de las
fuentes que contribuye en el abastecimiento de agua del Lago, cuyas características
geomorfológicos son de altas pendientes, el relieve se encuentra cubierto por especies
vegetales como las arbustivas, forraje y con poca presencia de especies arbóreas, así
mismo la actividad agrícola temporal practicada es sin riego es marcada por las partes
bajas de la microcuenca, creando áreas susceptibles a la erosión hídrica.

La erosión del suelo por escurrimiento hídrico, cuyo origen está en la acción del agua
sobre una superficie desprovista de cobertura vegetal, es quizás el más importante de
todos, dado que es irreversible y generalmente de gran magnitud. Este fenómeno se ve
agravado por factores socioeconómicos de los actores locales. Donde la consecuencia
directa de la erosión del suelo es la disminución de la productividad agrícola, debido a la
pérdida de nutrientes, a su deterioro físico, a la pérdida de profundidad y en casos
extremos a la pérdida total del suelo.

2.2. Justificación

La presente investigación del estudio biofísico de la microcuenca Tajani, permitirá a los


actores locales tomar medidas adecuadas en el manejo sostenible de los recursos
naturales de la microcuenca, sin comprometer la disponibilidad de dichos recursos para
futuras generaciones.

El estudio socioeconómico que desarrollan los actores locales, permitirá conocer en


detalle información relacionada a la historia de la comunidad, la forma de vida de las
familias, las formas de organización e interrelaciones comunales existentes, los usos y
costumbres en relación a los recursos naturales, los ciclos agrícolas, principales
productos y las prácticas agrícolas predominantes, entre otros; así como los principales
problemas, demandas, intereses y necesidades de la población en el marco de su
relación con la Microcuenca. Producto del cual se obtendrán la línea base de una
planificación participativa que permitirá diseñar un plan de acción ambiental local para su
implementación futura en coordinación entre actores sociales (Municipio, Asociación
CUNA, autoridades locales y bases).

El estudio biofísico se realiza con objeto de determinar las características físicas,


hidrológicas y de estados erosivos en la Microcuenca, así mismo elaborar mapas
temáticos para caracterizar la geología, geomorfología, uso de la tierra, pendientes,
información hidrometeorológica, basado en la metodología de USLE que determinará el
mapa de estados erosivos de la microcuenca.

USLE (Universal Soil Loss Equation) comúnmente conocida como la “Ecuación Universal
de Pérdida de Suelo”. Es el modelo de gran utilización porque plantea el proceso de
erosión basándose en un reducido número de factores: la erosividad de la lluvia,
erosionabilidad del suelo, topografía del terreno, cobertura vegetal y tipo de prácticas de
cultivo. Lo que permitirá elaborar una Cartografía de Estados Erosivos de la microcuenca
Tajani, con el fin de alcanzar una valoración del proceso, en el sentido de conocer dónde
y con qué cantidad se está produciendo el fenómeno erosivo. Con ello se pretende que el
resultado sirva como guía en la selección de sistemas de cultivo y de prácticas de
conservación para suelos en pendientes específicas.

2.3. El Problema

¿Qué factores biofísicos determinan el grado de conservación de los recursos naturales


de la microcuenca Tajani?

2.4. Objetivos

2.4.1. Objetivo general

Determinar los factores biofísicos vulnerables a la degradación de los recursos naturales


de la microcuenca Tajani, que permita proyectar medidas de mitigación para el uso
apropiado y sostenible.

2.4.2. Objetivos específicos

 Evaluar el grado de conservación de la cuenca, cartografiada en el Sistema de


Información Geográfica, basado en el mapa de estados erosivos.
 Caracterizar los factores biofísicos más vulnerables a la degradación de los recursos
naturales de la Microcuenca.

 Determinar los riesgos de erosión en la Microcuenca mediante técnicas SIG y


teledetección.

2.4.3. Hipótesis

La hipótesis planteada es descriptiva debido a que:

 Los factores biofísicos son altamente vulnerables a la degradación de los recursos


naturales de la microcuenca Tajani.
3. MARCO REFERENCIAL

3.1. Cuenca hidrográfica

Las cuencas hidrográficas son unidades morfográficas superficiales cuyos límites quedan
establecidos por la divisoria geográfica principal de las aguas de las precipitaciones;
también conocido como "parteaguas". El parteaguas, teóricamente, es una línea
imaginaria que une los puntos de máximo valor de altura relativa entre dos laderas
adyacentes pero de exposición opuesta; desde la parte más alta de la cuenca hasta su
punto de emisión, en la zona hipsométricamente más baja. Al interior de las cuencas se
pueden delimitar subcuencas o microcuencas de orden inferior (Faustino et al. 2004).

FAO 1997, indica que la cuenca es el territorio en el cual caen, se depositan y discurren
las aguas a través de una red de cauces que convergen en un cauce principal y que en
forma superficial y subterránea, confluyen a un mismo lugar para llegar, según el caso, a
un mar.

Rivera 2000, indica que la cuenca hidrográfica se considera como una unidad de
planificación con coherencia lógica natural, porque cumple con dos grandes principios:
homogeneidad y funcionalidad. El primero se refiere a que todos los elementos biofísicos
y socioeconómicos de una cuenca están asociados y tienen una gran similitud entre si, y
el segundo a que existe una interrelación muy estrecha entre lo que pasa en las
montañas y lo que sucede en los valles. Por lo tanto la cuenca hidrográfica brinda una
mejor relación entre el contexto ambiental y el desarrollo socioeconómico.

Vázquez V, Absalón, et al (2000), define como área natural o unidad de territorio,


delimitado por un divisorio topográfica (divortium aquarum), que capta la precipitación y
drena el agua de escorrentía hasta un colector común, denominado río principal.

Con el transcurrir de los años esta definición se vio restringida, teniéndose a la fecha
conceptos más integrales de cuenca hidrográfica como un sistema que interrelaciona
factores naturales, sociales, económicos, políticos e institucionales y que son variables en
el tiempo.

Gaspari (2000), indica que toda cuenca como sistema, constituye un conjunto de
componentes que están conectados e interactúan formando una unidad. La estabilidad es
una propiedad o forma de comportamiento del sistema y su permanencia es la definición
primera y quizá más general del concepto e estabilidad.
3.2. Enfoque sistémico de una cuenca

Vázquez V, Absalón, et al (2000), menciona que en el análisis de una cuenca, lo más


importante no consiste en considerar la actuación particular de cada uno de sus
elementos constitutivos: agua, suelo, clima, vegetación, fauna, hombre, nevados, etc.,
sino en la interacción entre estos como un todo, es decir como un sistema, pues así se
podrá conocer a cabalidad en dinámica real.

El sistema de la cuenca hidrográfica, a su vez está integrado por los siguientes


subsistemas:

a. Biológico, que integran esencialmente la flora y la fauna, y los elementos cultivados


por el hombre.

b. Físico, integrado por el suelo, subsuelo, geología, recursos hídricos y clima


(temperatura, radiación, evaporación)

c. Económico, integrado por todas las actividades productivas que realiza el hombre, en
agricultura, recursos naturales, ganadería, industria, servicios (caminos, carreteras,
energía, asentamientos y ciudades).

d. Social, integrado por los elementos demográficos, institucionales, tenencia de la tierra,


salud, educación, vivienda, culturales, organizacionales, políticos, y legales entre
otros).

e. Ambiental, todos los estados de degradación y conservación de los recursos.

A su vez todo el sistema de una cuenca está regido fundamentalmente por el ciclo
hidrológico del agua, todos los eventos que sucedan en cualquiera de los subsistemas
tienen relación con el ciclo hidrológico.

Ramakrishna (1997), indica que la cuenca está conformada por factores biofísicos (agua,
suelo), biológicos (flora, fauna) y antropocéntricos (socioeconómicos, culturales,
instituciones), que están todos interrelacionados y en equilibrio entre sí.

3.3. Componentes de una cuenca

Ramakrishna (1997), indica que la cuenca se divide en subcuencas y microcuencas. El


área de la subcuenca está delimitada por la divisoria de aguas de un afluente, que forma
parte de otra cuenca, que es la del cauce principal al que fluyen sus aguas.
Según Faustino et al (2004), menciona que la cuenca hidrográfica puede dividirse en
espacios definidos por la relación entre el drenaje superficial y la importancia que tiene
con el curso principal. El trazo de la red hídrica es fundamental para delimitar los
espacios en que se puede dividir la cuenca. A un curso principal llega un afluente
secundario, este comprende una subcuenca. Luego al curso principal de una subcuenca,
llega un afluente terciario, este comprende una microcuenca, además están las
quebradas que son cauces menores.

Al respecto Ruiz (2006) indica que los rangos de área referenciales para las diferentes
unidades hidrológicas, se observan en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. Áreas de unidades hidrológicas


Unidad Hidrológica N° de Orden Área (Km2)
Cuenca >6 > 700
Subcuenca 4–5 100 – 700
Microcuenca 2–3 10 – 100
Quebrada 1 < 10
Fuente: Ruiz 2006

Vázquez V, Absalón, et al, (2000), indican que los conceptos de cuenca, sub cuenca y
micro cuenca, esta en función del grado de ramificación de los cursos de agua.
Correspondientes a micro cuenca los cursos de agua de 1°, 2° y 3° orden; a sub cuenca
los cursos de agua de 4° y 5° orden b y a cuenca los recursos de agua de 6° o más
orden. El número de orden de un curso de agua o río se inicia a partir del cauce más
pequeño y teniendo como punto de referencia los límites definidos por el “divortium
aquarum”.

Los rangos de área referenciales para las diferentes unidades hidrográficas, se pueden
observa en el siguiente cuadro:

Cuadro 2. Unidad hidrológica


Unidad Hidrológica Área (Km2)
Cuenca 500 – 8.000
Sub cuenca 50 – 500
Micro cuenca < 50
Fuente: Vázquez V, Absalón, et al 2000.
3.4. Manejo integrado de cuencas

FAO (1997) indica que el manejo de cuencas hidrográficas es una actividad que
considera gran parte de los elementos presentes en un sistema hidrográfico posibilitando
a través del trabajo interdisciplinario, la consolidación de iniciativas que permiten
aprovechar y proteger los recursos naturales existentes con el fin de obtener una
producción optima y sostenida. Involucra por lo tanto, muchas disciplinas técnicas y
sociales, y muchos organismos de distintos sectores institucionales.

El manejo de una cuenca hidrográfica, es la administración conjunta de los recursos


naturales de un área, usando la cuenca hidrográfica como una unidad de planificación
(Faustino citado por Rivera 2000).

Al respecto PROMIC (2001) define como un proceso interactivo de decisiones sobre los
usos y las modificaciones a los recursos naturales dentro de una cuenca. Este proceso
provee la oportunidad de hacer un balance entre los diferentes usos que se le pueden dar
a los recursos naturales y los impactos que éstos tienen en el largo plazo para la
sustentabilidad de los recursos, implica la formulación y desarrollo de actividades que
involucran a los recursos naturales y humanos de la cuenca, de ahí que en este proceso
se requiera la aplicación de las ciencias sociales y naturales.

Asimismo, conlleva la participación de la población en los procesos de planificación,


concertación y toma de decisiones. Por lo tanto el concepto integral implica el desarrollo
de capacidades locales que faciliten la participación. El fin de los planes de manejo
integral es dirigir y planificar al desarrollo de la cuenca a partir de un uso sustentable de
los recursos naturales.

3.5. Características morfológicas de una cuenca hidrográfica

Para el estudio y determinación de los parámetros geomorfológicos se precisa de la


información cartográfica de la topografía, del uso del suelo y de la permeabilidad de la
región en estudio. Los planos para estos análisis son usados en escalas desde 1:25.000
hasta 1:100.000, dependiendo de los objetivos del estudio y del tamaño de la cuenca en
cuestión.

Las características geomorfológicas quedan definidas por tres tipos de parámetros:

a. Parámetros de forma
b. Parámetros de relieve
c. Parámetros de red de drenaje
3.6. Parámetros de Forma

La forma de una cuenca influye sobre los escurrimientos y sobre la marcha del
hidrograma resultante de una precipitación dada.

3.6.1. Área de la cuenca

Llamas (1997), indica que el área de la cuenca está definida como la proyección
horizontal de toda el área de drenaje de un sistema de escorrentía dirigido directa o
indirectamente a un mismo cauce natural.

El área es un parámetro geomorfológico muy importante. Su importancia radica en las


siguientes razones:

 Es un valor que se utilizará para muchos cálculos en varios modelos hidrológicos.


 Para una misma región hidrológica o regiones similares, se puede decir que a mayor
área mayor caudal medio.
 Bajo las mismas condiciones hidrológicas, cuencas con áreas mayores producen
hidrógrafas con variaciones en el tiempo más suaves y más llanas. Sin embargo, en
cuencas grandes, se pueden dar hidrógrafas picudas cuando la precipitación fue
intensa y en las cercanías, aguas arriba, de la estación de aforo.
 El área de las cuencas se relaciona en forma inversa con la relación entre caudales
extremos: mínimos/máximos.

3.6.2. Longitud, perímetro y ancho

La longitud, L, de la cuenca puede estar definida como la distancia horizontal del río
principal entre un punto aguas abajo (estación de aforo) y otro punto aguas arriba donde
la tendencia general del río principal corte la línea de contorno de la cuenca (fig. 2)

Figura 2. Longitud y perímetro de una cuenca


El perímetro de la cuenca o la longitud de la línea de divorcio de la hoya es un parámetro
importante, pues en conexión con el área nos puede decir algo sobre la forma de la
cuenca. Usualmente este parámetro físico es simbolizado por la mayúscula P (fig. 2)

El ancho se define como la relación entre el área (A) y la longitud de la cuenca (L) y se
designa por la letra W. De forma que:

A
W
L

3.6.3. Forma de la cuenca

Dada la importancia de la configuración de las cuencas, se trata de cuantificar estas


características por medio de índices o coeficientes, los cuales relacionan el movimiento
del agua y las respuestas de la cuenca a tal movimiento (hidrógrafa). En la figura 4 vemos
varias hidrógrafas para cuencas con la misma área y diferentes formas ante una lámina
precipitada igual.

Parece claro que existe una fuerte componente probabilística en la determinación de una
cuenca mediante sus parámetros y las características de la red de drenaje. Por esta
razón se han buscado relaciones de similitud geométrica entre las características medias
de una cuenca y de su red de canales con esas de otras cuencas. Los principales
factores de forma son:

3.6.3.1. Coeficiente de compacidad o índice de Gravelius

La forma superficial de las cuencas hidrográficas tiene interés por el tiempo que tarda en
llegar el agua desde los límites hasta la salida de la misma. Uno de los índices para
determinar la forma es el Coeficiente de Compacidad (Gravelius) que es la relación “K”
existente entre el perímetro de la cuenca “P” y el perímetro de un círculo que tenga la
misma superficie “A” que dicha cuenca:

A
A  r2 r

Donde:
A = área de un círculo, igual al área de la cuenca
r = radio de un círculo de igual área que la cuenca

P P  P P
K  K  K  0,282
2 r A 2 A A
2

Donde:
K = índice o coeficiente de compacidad de Gravelius
P = perímetro de la cuenca

Figura 3. Parámetros de forma de la cuenca

El índice será mayor o igual a la unidad, de modo que cuanto más cercano a ella se
encuentre, más se aproximará su forma a la del círculo, en cuyo caso la cuenca tendrá
mayores posibilidades de producir crecientes con mayores picos (caudales). Por otra
parte “K” es un número adimensional independiente de la extensión de las cuencas. Por
contrapartida, cuando “K” se aleja más del valor unidad significa un mayor alargamiento
en la forma de la cuenca.

Figura 4. Hidrógrafas según la forma de la cuenca

3.6.3.2. Factores de forma de Horton

La forma de la cuenca afecta los hidrogramas de caudales máximos, por lo que se han
hecho numerosos esfuerzos para tratar de cuantificar este efecto por medio de un valor
numérico. Horton sugirió un factor adimensional de forma Rf, como índice de la forma de
una cuenca así:
A
Rf 
L2

Donde A es el área de la cuenca y L es la longitud de la misma, medida desde la salida


hasta el límite de la hoya, cerca de la cabecera del cauce más largo, a lo largo de una
línea recta. Este índice y su recíproco han sido usados como indicadores de la forma del
hidrograma unitario.

Según EGRH (2004), la forma de la cuenca es la relación entre el ancho medio y la


longitud del cauce principal de la cuenca. El ancho medio se obtiene dividiendo el área de
la cuenca por la longitud del cauce principal.

B A
Rf  
L L2

Una cuenca con un factor de forma bajo está menos sujeto a crecidas que una de la
misma área y mayor factor de forma.

Figura 5. Parámetros para determinar la forma de la cuenca

3.7. Parámetros de relieve

3.7.1. Pendiente media de la cuenca

La pendiente media constituye un elemento importante en el efecto del agua al caer a la


superficie, por la velocidad que adquiere y la erosión que produce.
3.7.1.1. Criterio de Alvord

Analiza la pendiente existente entre curvas de nivel, trabajando con la faja definida por las
líneas medias que pasan entre las curvas de nivel, para una de ellas la pendiente
muestra la (Fig. 6):

Figura 6. Esquema de análisis para el cálculo de la pendiente en una faja según Alvord

D ai
Si  Wi 
Wi Y Ii

Donde:
Si = pendiente de la faja analizada i
D = desnivel entre líneas medias, aceptado como desnivel entre curvas (equidistancia)
Wi = ancho de la faja analizada i
ai = área de la faja analizada i
li = longitud de la curva de nivel correspondiente a la faja analizada i

Así la pendiente media de la cuenca será el promedio pesado de la pendiente de cada


faja en relación con su área:

 D.I a   D.I a   D.I a  D


S   1  1    2  2   ...   n  n  S  I1  I2  ...  In 
 a1 A   a 2 A   an A  A

Y finalmente,

D L
S
A
Donde:
S = pendiente media de la cuenca
L = longitud total de las curvas de nivel dentro de la cuenca
A = área de la cuenca

3.7.1.2. Criterio de Horton

Consiste en trazar una malla de cuadrados sobre la proyección planimétrica de la cuenca


orientándola según la dirección de la corriente principal. Si se trata de una cuenca
pequeña, la malla llevará al menos cuatro cuadros por lado, pero si se trata de una
superficie mayor, deberá aumentarse el número de cuadros por lado, ya que la precisión
del cálculo depende de ello.

Una vez construida la malla, en un esquema similar al que se muestra en la Fig. 7, se


miden las longitudes de las líneas de la malla dentro de la cuenca y se cuentan las
intersecciones y tangencias de cada línea con las curvas de nivel.

Figura 7. Grilla de análisis para el cálculo de la pendiente de la cuenca según Horton

La pendiente de la cuenca en cada dirección de la malla se calcula así:

NxD Ny D
Sx  Sy 
Lx Ly
Donde
Sx = pendiente en el sentido x
Sy = pendiente en el sentido y
Nx = número total de intersecciones y tangencias de líneas de la malla con curvas de
nivel, en el sentido x
Ny = número total de intersecciones y tangencias de líneas de la malla con curvas de
nivel, en el sentido y
D = equidistancia entre curvas de nivel
Lx = longitud total de líneas de la malla en sentido x, dentro de la cuenca
Ly = longitud total de líneas de la malla en sentido y, dentro de la cuenca

Se tiene entonces que la pendiente promedia es:

Sx  Sy
S  100%
2

Sin embargo este método es bastante dependiente de la orientación que se le de a la


cuadrícula de referencia.

3.7.1.3. Criterio de Nash

Actuando en forma similar al criterio de Horton, se traza una cuadrícula en el sentido del
cauce principal (Fig. 8), que debe cumplir la condición de tener aproximadamente 100
intersecciones ubicadas dentro de la cuenca. En cada una de ellas se mide la distancia
mínima (d) entre curvas de nivel, la cual se define como el segmento de recta de menor
longitud posible que pasando por el punto de intersección, corta a las curvas de nivel más
cercanas en forma aproximadamente perpendicular. La pendiente en ese punto es:
Figura 8: Grilla de análisis para el cálculo de la pendiente de la cuenca según Nash

D
Si 
di

Donde:
Si = pendiente en un punto intersección de la malla
D = equidistancia entre curvas de nivel
di = distancia mínima de un punto intersección de la malla entre curvas de nivel

S
S i

Donde:
S = pendiente media de la cuenca
n = número total de intersecciones y tangencias detectadas

Cuando una intersección ocurre en un punto entre dos curvas de nivel del mismo valor, la
pendiente se considera nula y esos son los puntos que no se toman en cuenta para el
cálculo de la pendiente media.
Con ese procedimiento, la pendiente media de la cuenca es la media aritmética de todas
las intersecciones detectadas, descontando de dicho cómputo aquellas intersecciones
con pendiente nula.

3.7.2. Curva Hipsométrica

Se define como curva hipsométrica a la representación gráfica del relieve medio de la


cuenca, construida llevando en el eje de las abscisas, longitudes proporcionales a las
superficies proyectadas en la cuenca, en km2 o en porcentaje, comprendidas entre curvas
de nivel consecutivas hasta alcanzar la superficie total, llevando al eje de las ordenadas
la cota de las curvas de nivel consideradas.

Figura 9. Representación gráfica de una curva hipsométrica

La altura o elevación media tiene importancia principalmente en zonas montañosas


donde influye en el escurrimiento y en otros elementos que también afectan el régimen
hidrológico, como el tipo de precipitación, la temperatura, etc.

Es posible convertir la curva hipsométrica en función adimensional usando en lugar de


valores totales en los ejes, valores relativos: dividiendo la altura y el área por sus
respectivos valores máximos. (Fig. 10). El gráfico adimensional es muy útil en hidrología
para el estudio de similitud entre dos cuencas, cuando ellas presentan variaciones de la
precipitación y de la evaporación con la altura. Las curvas hipsométricas también han
sido asociadas con las edades de los ríos de las respectivas cuencas.
Figura 10. Curvas hipsométricas características del ciclo erosivo

La curva superior (curva A) refleja una cuenca con un gran potencial erosivo; la curva
intermedia (curva B) es característica de una cuenca en equilibrio; y la curva inferior
(curva C) es típica de una cuenca sedimentaria. Quedarían, así, representadas distintas
fases de la vida de los ríos:

 curva A: fase de juventud


 curva B: fase de madurez
 curva C: fase de vejez

3.8. Parámetros relativos a la red de drenaje

3.8.1. Pendiente del cauce principal, aplicando el criterio de Taylor y Schwarz

En general, la pendiente de un tramo de río se considera como el desnivel entre los


extremos del tramo, dividido por la longitud horizontal de dicho tramo, de manera que:

H
S
Lc

Donde:
ΔH = diferencia en elevación entre la salida de la cuenca y el punto más alejado del
cauce principal
Lc= Longitud del cauce principal
Esta definición se aproxima al valor real de la pendiente cuando es reducida la longitud
del tramo analizado. Una forma más precisa que la anterior de aproximarse al valor real
consiste en aplicar el criterio de Taylor y Schwarz, que considera al río formado por una
serie de canales de pendiente uniforme, en los cuales el tiempo de recorrido del agua es
igual al del río.

3.8.2. Red de drenaje

La forma en que estén conectados los canales en una cuenca determinada, influye en la
respuesta de ésta a un evento de precipitación. Se han desarrollado una serie de
parámetros que tratan de cuantificar la influencia de la forma del drenaje en la escorrentía
superficial directa. El orden de los canales es uno de ellos. Uno de los criterios para
determinar el orden de los canales en una hoya es el definido por el modelo de
STRAHLER. Según este modelo se toman como canales de primer orden todos aquellos
que no tengan afluentes. Cuando se unen dos canales de primer orden forman un canal
de segundo orden y así sucesivamente como lo muestra el diagrama de la figura 11.

Figura 11. Ordenación de una red de canales según Strahler.

3.8.3. Relación de bifurcación (RB)

Se define como la relación entre el número Ni de cauces de orden i y el número Ni+1 de


cauces de orden i+1. Horton encontró que esta relación es relativamente constante de un
orden a otro, la relación es:
Ni
RB 
Ni 1

Por lo general el rango de variación de RB está entre 3 y 5 con una moda cercana a 4.
Por estudios hechos se ha encontrado que el valor RB no está correlacionado
significativamente con el relieve y las variables hidrológicas de la cuenca. Esta es la
razón por la cual los valores de RB se han tomado como una variable aleatoria.

Claramente se observa que el valor mínimo de RB es dos y generalmente nunca se


encuentran valores cercanos a éste bajo condiciones naturales. En general se puede
decir que los valores de RB para cuencas de una misma zona son muy similares.
Normalmente valores muy altos de RB son esperados en regiones muy montañosas y
rocosas o en cuencas alargadas en la dirección del río principal o de mayor orden. En
cuencas donde se tiendan a producir valores altos de RB se tiende a encontrar bajos
caudales picos pero conformando una hidrógrafa extensa. Una cuenca redondeada y con
RB bajo tiende a producir hidrógrafas picudas.

3.8.4. Relación de longitud (RL)

Se define como la relación entre las longitudes promedio de cauces de órdenes


sucesivos, así:

L i1
RL 
Li

Donde, Li = es la longitud promedio de los cauces de orden i

3.8.5. Relación de área (RA)

Es la relación entre áreas promedio que drenan a cauces de orden sucesivo.

A i1
RA 
Ai
Donde, Ai = Es el área promedio de los cauces de orden i

3.8.6. Densidad de drenaje (DD)

Horton (1945), definió la densidad de drenaje de una cuenca como el cociente entre la
longitud total de los canales de flujo pertenecientes a su red de drenaje y la superficie de
la cuenca:

LT
D
A
Donde:
LT = longitud total de todos los canales de agua
A = área de la cuenca

La densidad de drenaje es un indicador de la respuesta de la cuenca ante un aguacero, y,


por tanto, condiciona la forma del hidrograma resultante en el desagüe de la cuenca. A
mayor densidad de drenaje, más dominante es el flujo en el cauce frente al flujo en
ladera, lo que se traduce en un menor tiempo de respuesta de la cuenca y, por tanto, un
menor tiempo al pico del hidrograma.

En la siguiente tabla se indica la densidad de drenaje y la textura de los materiales en


relación con el valor de D:

Cuadro 3. Indicadores de Valores de la Densidad de drenaje


Densidad de drenaje Valor D Textura
Baja 3 – 14 Grosera
Media 12 -16 Media
Alta 30 – 40 Fina
Muy alta 200 – 500 Ultra fina
Fuente: Gómez Espigares, 2005.

3.9. Erosión de suelos

La erosión del suelo por escurrimiento hídrico, cuyo origen está en la acción del agua
sobre una superficie desprovista de cobertura vegetal, es quizás el más importante de
todos, dado que es irreversible y generalmente de gran magnitud. Este fenómeno se ve
agravado por factores socioeconómicos y tecnológicos.

La consecuencia directa de la erosión del suelo es una disminución de la productividad


agrícola, debido a la pérdida de nutrientes, a su deterioro físico, a la pérdida de
profundidad y en casos extremos a la pérdida total del suelo. De esto se desprende la
necesidad de medir o estimar la erosión potencial de los suelos para aplicar medidas que
eviten la pérdida de este recurso (R. Honorato et al 2001).

Para la estimación de la erosión se han desarrollado modelos cualitativos y cuantitativos;


entre los primeros, destaca la cartografía de unidades homogéneas en función de los
parámetros principales que controlan el proceso erosivo (erosividad de la lluvia, suelo,
vegetación, topografía), con otros atributos de ajuste más subjetivos. Los modelos
cuantitativos permiten la estimación numérica de la erosión y pueden tener una
evaluación directa o indirecta. La evaluación directa se desarrolla en terreno, por
medición en parcelas de erosión o por la medición de variables, tales como sedimentos
en el agua y los simuladores de lluvia, cuyos datos son extrapolados a zonas
homogéneas. Los métodos de evaluación indirecta están asociados a modelos que son
representaciones simplificadas de la realidad; entre estos podemos distinguir modelos
estadísticos, modelos físicos y modelos paramétricos (Almorox et al., 1994).

Los modelos empíricos destacan por su amplia utilización, de ellos el más usado ha sido
el de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE), especialmente adaptado para
evaluar las pérdidas de suelo por erosión laminar y surcos. Su bondad depende del rigor
con que los cinco multiplicandos que componen la ecuación, reproduzcan las condiciones
del medio al interpretar los mecanismos erosivos por sus causas y efectos (Almorox et al.,
1994).

La erosión del terreno se ha convertido en uno de los problemas medioambientales más


estudiados en las últimas décadas. Las características climáticas de nuestra área
altiplánica, agravadas por la actuación antrópica, hacen que la erosión sea un factor muy
a tener en cuenta. Especialmente grave puede ser el problema para la agricultura en
regiones montañosas por la pérdida de suelo, resultando de enorme importancia la
determinación de áreas de riesgo para el establecimiento de medidas preventivas
(Gallego Alvarez, F.J. et al. 2002).
4. MARCO METODOLÓGICO

4.1. Ubicación

La siguiente investigación se ubica en el departamento La Paz, provincia Camacho,


municipio Moco moco comunidad Tajani. Geográficamente se sitúa entre las coordenadas
de Latitud Sur 15º 35’ 30” a 15º 38’ 00”, Longitud oeste 69º 03’ 20” a 69º 01 30” y a una
Altitud de 3860 a 4400 m.s.n.m1.

La vía de acceso es mediante la vía principal La Paz – Carabuco, de esta se toma el


camino al sur oeste donde se llega a la comunidad, con un tiempo de recorrido de 3 horas
y una distancia aproximada de 160 km

4.2. Características meteorológicas

En la clasificación climática se utilizó la metodología de Thornwhite, los parámetros


utilizados para dicha clasificación fueron: La temperatura máximas, mínimas y medias,
precipitación. Información que se basa en la estación meteorológica de Carabuco,
ubicada a 12 km de la microcuenca, con un periodo de registro de 22 Años, siendo esta la
estación base para el presente estudio, cuya información meteorológica es:

Cuadro 4. Información meteorológica de la estación base

Temperatura (°C) Precipitación


Mes
Máximas Mínimas (mm)

Enero 17,4 1,5 105,4


Febrero 20,5 1,1 63,4
Marzo 21,7 0,2 50,0
Abril 21,0 -1,6 18,7
Mayo 16,5 -1,9 2,8
Junio 18,3 -3,1 2,2
Julio 19,4 -2,1 2,0
Agosto 20,0 -0,3 5,1
Septiembre 20,1 1,4 11,0
Octubre 21,2 2,5 21,2
Noviembre 22,1 1,1 55,7
Diciembre 22,4 1,1 78,9
Fuente: Estación meteorológica Carabuco, 1979 – 2001.

1
Según carta topográfica del IGM escala 1:50.000 hoja 5747 II Escoma - Bolivia
4.3. Materiales

La disponibilidad de materiales y servicios empleados para encarar el proceso


investigativo, se conto con el apoyo de la institución promotora (Asociación CUNA), el
cuadro 5 especifica en detalle los recursos humanos, materiales, equipos e insumos
empleados en el proceso:

Cuadro 5. Equipos, materiales e insumos empleados durante el proceso de investigación


N° Detalle Unidad Cantidad
1 Recursos humanos
1.1. Ing. Ambiental Mes 6
1.2. Ing. Agrónomo Mes 3
2. Equipos, materiales e insumos
2.1. Fotografía aérea Esc. 1:50.000 Hoja 2
2.2. Carta Topográfica del IMG. Digital Esc. 1:50.00 Hoja 1
2.3. SIG, Imagen satelital Path y Row Unidad 1
2.4. Flete de Sistema de Posicionamiento Global Día 3
2.5. Flete de cámara fotográfica digital Mes 3
2.6. Flete de laptop e impresora Mes 6
2.7. Hojas bond T/A-4 Millar 0,5
2.8. Tablero de campo y cuaderno de campo Unidad 1
2.9. Información meteorológica de SENAMHI Unidad 1
2.10. Papelógrafo bond tamaño resma Hoja 20
2.11. Marcadores gruesos, masking Unidad 3
3. Recursos no inventariables
3.1. Telefonía Mes 3
3.2. Internet Mes 6
3.3. Luz Mes 6
3.4. Viajes de campo Expreso 5
3.5. Subvención de campo Día 15

4.4. Metodología

El enfoque de la investigación es cuantitativo y cualitativo, donde se analiza de forma


objetiva y subjetiva los resultados, mediante métodos empíricos, como la medición,
experimentación y análisis, por lo que se aplica la investigación no experimental
transeccional (exploratorias y descriptivas) de todos los factores biofísicos.
4.4.1. Información socioeconómica

Para caracterizar la información socioeconómica de la Microcuenca, se recopilo


información primaria mediante un diagnóstico participativo con los actores locales,
empleando instrumentos de diagnóstico técnicas como:

 Talleres comunales de información y autodiagnóstico

 Elaboración de Mapas parlantes: croquis de la comunidad, uso y acceso de recursos,


flujo de ferias, acceso a servicios de salud y educación.

 Entrevista a informantes clave para establecer índices productivos

Paralelamente se hizo un levantamiento de precios en ferias, entrevistas informales


dirigidas a: profesores, responsables de salud, autoridades comunales y representantes
de instituciones presentes en la zona.

En el levantamiento de información se realizó un muestreo del tipo probabilística


identificada por racimos donde todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser
elegido. Utilizando la formula estadística de Fisher y Navarro.

G 2Np  q
n
e 2(N  1)
 G 2p  q

Donde:
n = Tamaño de la muestra
G = Grado de confiabilidad (1,95 = 95%)
N = Tamaño de la población
p = probabilidad favorable para que el evento se cumpla (0,5 = 50%)
q = Probabilidad no favorable para que el evento se cumpla (0,5 = 50%)
e = Margen de Error (0,05 = 5 %)

Para el efecto, la Microcuenca sujeto de estudio, cuenta con una población de 126 familias
permanentes, de esta población y usando la fórmula estadística de Fisher y Navarro, se
ha determinado el tamaño de la muestra de análisis, siendo éste de 53 familias.

De manera colateral en base a la información obtenida en campo y la información de


fuentes secundarias como el INE, el Plan de Desarrollo Municipal, se procedió a realizar
una base de datos de toda la provincia Camacho, para posteriormente discriminarla en
función a las organizaciones sociales presentes en el área de estudio.
4.4.2. Información biofísica

Consistió en la sistematización y análisis de toda la información obtenida en campo,


contrastando con la información secundaria (bibliográfica y cartográfica).

Se procedió a delimitar unidades de vegetación con la finalidad de generar polígonos


independientes para ligar la información gráfica con la alfanumérica que se encuentra en
la base de datos; como ser coordenadas geográficas, nombre de la unidad o subunidad.
Este procedimiento favorece el cálculo automático de las superficies y perímetros
correspondientes a cada uno de los polígonos.

4.4.2.1. Mapa base

Para determinar la mapa base se capturó la imagen satelital Landsat Path y Row 002/071
del 22 de junio de 2001, con bandas 1, 2, 3, 4 y 5 (con 30 metros de resolución espacial),
fusionándolas con el Programa ERDAS, obteniendo una imagen multibanda, la cual se
llegó a georeferenciar con los siguientes parámetros: Proyección UTM (Universal
Transversal Mercator), Elipsoide WGS 1984, Zona 19, Latitud Sur, Datum WGS 84 y
unidades métricas.

Además se georeferenció la banda 8 (con 15 metros de resolución espacial) para poder


identificar otros rasgos geográficos en la zona de estudio, especialmente la red caminera
e hidrológica.

Se procedió a delimitar la microcuenca a través del uso de la carta topográfica del Instituto
Geográfico Militar (IGM) de Bolivia (a escala 1:50.000), la cual se georeferenció en el
sistema mencionado, con una separación de curva de nivel de 20 metros.

Sobre esta información satelital se procedió a identificar las siguientes entidades:

 Localidades
 Orografía
 Red vial: Ruta fundamental; Camino secundario; Camino terciario y senderos o
Caminos de herradura
 Hidrografía: Quebrada; Rio; Laguna; Fuentes de agua.
Figura 12. Mapa Base de la microcuenca Tajani

4.4.2.2. DEM (Modelo Digital de Elevaciones)

Se procedió a crear el Modelo Digital de Elevaciones en base a la carta geográfica digital


esc. 1:50.000 y georeferenciada, digitalizando manualmente las curvas de nivel con una
separación de 20 metros. El tamaño de pixel se fijó en 60 metros. Todo esto se realizó con
la aplicación 3D Analist de ArcGIS 9.2.

4.4.3. Estados erosivos de la microcuenca basado en la Metodología del USLE

La metodología usada para valorar las pérdidas de suelo por erosión es la “Ecuación
Universal de Pérdida de Suelo”, comúnmente conocida como USLE (Universal Soil Loss
Equation) elaborada en un principio por Wischmeier y Smith. Este modelo es de gran
utilización porque plantea el proceso de erosión basándose en un reducido número de
factores: la erosividad de la lluvia, erosionabilidad del suelo, topografía del terreno,
cobertura vegetal y tipo de prácticas de cultivo.

En este caso, el método USLE vienen dadas por la siguiente expresión: A = R · K · L · S ·


C · P, donde R es un índice de erosión pluvial (parámetro que representa la energía
cinética de la lluvia), K un factor de erodibilidad del suelo (parámetro que define su mayor
o menor capacidad para ser disgregado), L el factor longitud de pendiente (ladera de
máxima pendiente), S el factor pendiente (como variable que condiciona la mayor o menor
escorrentía del agua), C un factor de cultivo (como variable capaz de proteger al suelo de
la actuación de la energía cinética de la lluvia) y P un factor prácticas de cultivo (se refiere
a las prácticas de labranza que modifican la susceptibilidad del suelo a ser erosionado).
Para la determinación de los factores se han elaborado distintas mapas temáticos,
obtenidas algunas a través de fuentes de información secundarias aunque la mayoría son
de elaboración propia. Entre las mismas destacan;

Modelo Digital de Elevaciones (MDE).


Mapa de pendientes.
Imagen del satélite Landsat 7.
Mapa digitalizado de cultivos y aprovechamientos.
Mapa digitalizado de unidades geomorfológicas.
Mapa de isoerodientes (erosividad de la lluvia).

Las ventajas de transformar la información de un formato analógico a digital, radican en la


gestión y funcionalidad de la misma. Esta transformación se realizó a través de la tableta
digitalizadora.
5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

5.1. Aspectos socioeconómicos

5.1.1. Demografía

En la microcuenca Tajani, según el censo 2001 se cuenta con una población de 273
habitantes, de las cuales, 122 son hombres y 151 mujeres habitando en 124 viviendas. No
obstante la tasa de crecimiento intercensal 1992 – 2001, en el departamento de la Paz en
el área rural es de 1,31 por lo que se estima 276 habitantes y 126 viviendas actualmente
presente, de esta el 60% radican permanentemente siendo personas de tercera edad y
niños en edad escolar y el 40% son migrante temporales que abandonan a centros
urbanos como La Paz, Yungas, para mejorar sus ingresos económicos.

5.1.2. Producción agrícola

Los niveles de producción agrícola de los actores locales de la Microcuenca, realizada el


diagnóstico participativo se lograron determinar los siguientes resultados:

Cuadro 6. Niveles de producción agrícola familiar de los actores locales


Cultivos Superficie (ha) Producción (tm) Rendimiento (tm/ha)
Papa 0,16 0,925 5,78
Oca 0,08 0,30 3,75
Cebada 0,25 0,20 0,80
Haba 0,11 0,175 1,59
Arveja 0,06 0,087 1,46
Tarwi 0,10 0,20 2,00
Quinua 0,08 0,05 0,625

Fuente: Diagnóstico rural participativo, 2008.

Los mejores rendimientos que se genera son del cultivo de papa la producción realizan en
terrenos en descanso o en su caso terrenos nuevos, no obstante el sistema de producción
es en condiciones a secano sin riego y a temperaturas entre -3°C a 15°C. A ello le sigue el
cultivo de oca y haba, por lo demás los rendimientos son muy bajos.

Realizando un análisis comparativo de algunos productos con los niveles de producción


actual en el Departamento La Paz del año 2000, de acuerdo al censo 2001, se tienen los
siguientes rendimientos: papa 5.76 Tm/ha, haba 1,59 Tm/ha, arveja 1.58 Tm/ha, trigo 0,81
Tm/ha, cebada en grano 0,80 Tm/ha. Por lo visto en la comunidad algunos productos se
encuentran en el parámetro departamental.
Cuadro 7. Destino de la producción agrícola familiar en toneladas métricas

Producción Destino de la producción (tm)


Cultivos
(tm) Consumo Semilla Descarte Venta
Papa 0,925 0,45 0,325 0,10 0,05
oca 0,30 0,15 0,10 0,05 0,00
cebada 0,20 0,10 0,025 0,075 0,00
Haba 0,175 0,10 0,025 0,05 0,00
arveja 0,087 0,05 0,0125 0,025 0,00
Tarwi 0,20 0,044 0,00625 0,00 0,15
quinua 0,05 0,037 0,00625 0,00625 0,00
Fuente: Diagnóstico participativo, 2007.

El cuadro muestra que el destino de la producción por lo general destinan al


autoconsumo, a excepción del tarwi que con preferencia destinan a la venta, denotándose
que las familias no tienen hábitos de consumo a este producto, también muestra que el
descarte en los cultivos es acentuada, según indican las familias, que durante el ciclo
vegetativo son afectados con la presencia de varios factores adversos como la presencia
de plagas y enfermedades, heladas, lluvias torrenciales y sequías prolongadas que llegan
a deteriorar la calidad de producción.

La actividad ganadera por los actores locales es practicada en meno proporción, resultado
del diagnóstico se tiene la siguiente población ganadera familiar.

Cuadro 8. Población pecuaria familiar en cabezas de ganado por familia

Total Destino de población pecuaria Precio de


Ganado
Cabezas Consumo Venta venta (Bs.)

Bovino 2 0 1 2000
Ovino 16 2 2 80
Porcino 2 1 1 250
Equino (asno) 1 0 0 500
Ave (gallina) 2 1 0 15
Fuente: DRP, Sector medio ambiente Asociación CUNA, 2007.

Por lo indicado en el cuadro de población pecuaria familiar, muestra una mayor


preferencia de los actores locales en la crianza del ganado ovino con un promedio de 16
cabezas; el destino al consumo y venta de dichas cabezas de ganado no es significativo,
lo que significa que la población pecuaria, de acuerdo a sus usos y costumbres tienen
otros propósitos de uso como el aprovechamiento de abono preferentemente del ganado
ovino para la fertilización de las sus parcelas de cultivo para la siembra principalmente la
papa; el uso del ganado bovino para la tracción animal, el ganado equino para el
transporte de sus productos agrícolas y otros usos, motivo por el cual sólo consumen en
ocasiones de fiestas y venden cuando necesitan recursos para la compra de material
escolar para sus hijos.

5.1.3. Usos y costumbres

Entre los usos y costumbres más importantes que practican los actores locales en el
sector, según relatos de personas de la tercera edad, describen que tenían mayor
impacto décadas atrás lo que gradualmente están en proceso de deterioro generación tras
generación, pese al cual, los que actualmente se practican son:

2 de febrero, Candelaria, el día de los sembradíos (productos; papa, cebada, oca, arveja
y otros.) que se recuerda a través de actos de reciprocidad a la naturaleza, cumpliendo
rituales como la preparación de platos sagrados en conmemoración a sus
denominaciones como ispalla mama, qatulla mama, chuqilla mama.

3 de mayo, Fiesta de Santa Cruz, es el tiempo de recojo de los productos o sembradíos,


ritual que se conmemora a través de la fiesta típica haciendo devoción al santo Cruz,
mediante una brindis de agradecimiento de los productos obtenidos durante el año
agrícola.

Mayo - Junio, Corpus Cristi, la participación comunitaria familiar, donde dos grupos de
Sicuris2 llamados warmixa (mujer) y chachaxa (varón), participan del evento organizados
por grupo de familias de la comunidad, en síntesis es la fiesta conmemorativa al año
nuevo aymara.

Octubre, es la época de la siembra de papa (waxt'a), periodo que se sufre la presencia de


lluvias, de no presentarse aclaman la presencia de lluvia al señor San Pedro.

Noviembre, es el periodo donde practican los ancestros la costumbre regional relacionada


con el agua, actividad ritual denominada la Humaturca3.que consiste en el acto ritual de
suplica al Dios San Pedro la llegada oportuna de las lluvias para el riego de sus siembras
que facilite la germinación adecuada de los cultivos, frente a la presencia de sequías
prolongadas; actividad que cumplen bajo la convocatoria de las autoridades máximas de
las comunidades.

2
Sicuris son conjuntos musicales locales que emplean el instrumento musical de viento las zampoñas.
3
Humaturca es la denominación aymara que significa el intercambio y mezcla de agua de varias fuentes
lejanas mediante un acto rituales de aclamación y suplica al Dios San Pedro para la llegada de las lluvias.
Diciembre, en homenaje a las autoridades sindicales, por el servicio a la comunidad
durante todo el año, se realiza un brindis de honor.

Los usos y costumbres tienen que ver con la disponibilidad de los recursos naturales
existentes dentro la microcuenca, quienes practican como actos de reciprocidad a dichos
recursos por el beneficio que le brinda, actividades que data desde la época del imperio
incaico, oportunidad en la cual consideraban a los recursos naturales como el Dios
supremo que merece su adoración. Dichas costumbres a partir del periodo colonial 1425,
gradualmente generación tras generación están declinando, imponiéndose algunas
tradiciones españolas, más aún con el problema de la globalización.

5.1.4. Organizaciones de apoyo

Por el sector se cuenta con el apoyo de muchas instituciones estatales y privadas,


quienes contribuyeron con trabajo de en beneficio de la comunidad entre estas tenemos:

Honorable Alcaldía del Municipio de Moco moco, es la instancia estatal que ejecuta
recursos de la coparticipación tributaria establecido en la Ley de Participación Popular y
este ultimo los recurso del IDH (Impuesto Directo de los Hidrocarburos), apoya encarando
trabajos como: la instalación de energía eléctrica, construcción de Sede Social agua
potable, aulas del colegio entre otros.

Intervida Bolivia, ahora Asociación CUNA, institución sin fines de lucro que ejecuta
proyectos con recursos de la donación de padrinos proveniente de España, mediante sus
componentes de: Seguridad Alimentaria Nutricional, brindando desayuno escolar a la
Unidad Educativa, componente educación con la dotación del paquete escolar y mobiliario
escolar, el componente Salud con atención en salud a niños de las UE y El componente
Medio Ambiente, con el manejo integrado de microcuencas, contribuyendo en el manejo
adecuado de los recursos naturales como una medida de desarrollo sostenible, acciones
que contribuyen en la conservación de fuentes de agua mediante la construcción de
atajados, conservación de suelos con medidas mecánicas y agronómicas, fomento a la
producción orgánica incentivando a la producción de humus de lombriz, asistencia técnica,
etc.

Cooperación Técnica Alemana (gtz), mediante proyectos específicos encara trabajos


como la dotación de motobombas para el riego de las parcelas cultivables ubicadas en
niveles altos a la fuente de agua, mediante la captación de aguas de río Suches.
O.N.G. PROMARENA, también contribuye en la conservación de suelos realizando
concursos en la construcción de terrazas, zanjas de coronación, q'otañas y limpieza de
canales.

O.N.G. MATOGROSSO Italia, ejecuta proyectos de aguas potables, donde la comunidad


fue beneficiaria con un sistema de agua potable que abastece al 70% de la comunidad
debido a la falta de caudal suficiente en la fuente agua.

5.1.5. Organización social

En el pasado pre colonial la organización básica andina era el ayllu. Su base era la
descendencia de todos sus miembros de un mismo antepasado varón. Los miembros de
un mismo ayllu se hallaban dispersos por diversos pisos ecológicos sin ocupar territorio
contiguo.

El acceso a diversidad de climas fue la base fundamental para su división interna: en el


urqusuyu, en la parte seca, más ganadera y el umasuyu en la parte más húmeda y
agrícola.

Además un conjunto de ayllus formaba una unidad mayor, llamada Marka, dentro de la
que se agrupaban en dos mitades la de arriba y la de abajo.

Las actuales comunidades andinas de la zona mantienen sus raíces el antiguo ayllu de
origen prehispánico, pero ha pasado por muchas transformaciones, empezando por la que
impusieron los españoles en las reducciones del siglo XVI. Como resultado, la jurisdicción
de cada comunidad está mucho más determinada y un conjunto de comunidades suele
estar agrupada en torno a un pueblo de origen al estilo más colonial. A ello se añadió la
expoliación de muchos de los territorios comunales para transformarlos en haciendas, a lo
largo de la colonia y el primer siglo de la república. Gran parte de los alrededores del Lago
Titicaca fueron haciendas, asimismo las que estaban a orillas del río suches, es el caso de
la comunidad de que aún conserva la casa de hacienda, que en su época tenia un molino
de agua y en la actualidad a heredado su nombre a una zona de la comunidad “ Molino”.

Más tarde con la reforma agraria promulgada el año 1953, se suprime gran parte de las
haciendas fomentando más bien la parcelación familiar. A partir de ese momento la
comunidad se convirtió en la base de la organización en el sector. De esta manera se
asume la categoría de campesino para los originarios indígenas, en este sentido se van
organizando en forma de sindicatos campesinos, en las comunidades, en muchos casos
el sindicato es sinónimo de comunidad.
La comunidad se ha convertido la célula básica de la organización campesina, la
agrupación de estas conforman las subcentrales y la agrupación de subcentrales
conforman la central agraria.

La asamblea comunal, es la instancia máxima de decisión, donde participan con derecho


y deber los jefes de familia, en este mismo espacio son cada año elegidas las autoridades
cuya máximo ejecutivo es el secretario general, la autoridad máxima y demás cargos son
concebidos como un servicio cubriendo roles muy específicos, tanto en el ámbito práctico
como en el ceremonial. Los comunarios están consientes que en algún momento debe
asumir algún cargo ya sea de la autoridad máxima u otro, este es un deber pero a la vez
una carga económica, que quita tiempo y dinero pero a la vez hace avanzar al individuo y
su familia en su status y prestigio en la comunidad.

Todos los niveles orgánicos son elegidos democráticamente y son renovados anualmente
coincidiendo con el inicio de año. En la elección de las autoridades existe una forma de
“democracia rotativa” que es una simbiosis en las formas de elección del sindicato y
resabios formas de representación vigentes en los ayllus. Todos los miembros del grupo
van ocupando por turno los diversos cargos de autoridad necesarios para el
funcionamiento de la comunidad.

Esta misma forma de representación se reproduce en niveles superiores como el de las


subcentrales y centrales, que rotan el cargo por comunidades, zonas y a su vez estas se
aplican en la elección de las centrales.

En el siguiente gráfico se puede observar de manera general la estructura de la


organización campesina en la zona andina del país.
Figura 13. Estructura organizacional de los actores locales de la Microcuenca

5.2. Características morfológicas de la Microcuenca

Las características morfológicas de la Microcuenca, se basa en la carta topográfica del


IGM a escala 1:50.000 hoja 5747 II Escoma – Bolivia, en la que se considera las
características en el espacio, así mismo la mapa base elaborados en el Sistema de
Información Geográfica.

La morfología de la cuenca queda definida por tres tipos de parámetros:

a. Parámetros de forma
b. Parámetros de relieve
c. Parámetros relativos a la red de drenaje
5.2.1. Parámetros de forma

5.2.1.1. Área de la Microcuenca

A = 15,5 km2

5.2.1.2. Perímetro

P = 18,63 km

5.2.1.3. Longitud de la cuenca

L = 6 km

5.2.1.4. Ancho de la cuenca

A 15,5
W   2,58
L 6

5.2.1.5. Coeficiente de compacidad o índice de Gravelius

Cuanto más irregular sea la cuenca, mayor será su coeficiente de compacidad. Para una
cuenca perfectamente circular K = 1, y cuanto más se aleje K de 1 más alargada será la
cuenca.

P 18,63
K  0,282  0,282  1,36
A 15,5

El valor se encuentra entre 1,25 y 1,5 quiere decir que se trata de una cuenca ovalada,
por tanto, los escurrimientos recorren cauces secundarios hasta llegar a uno principal, por
lo que la duración del escurrimiento es superior, mientras que si fuese alargada, el agua
discurre en general por un solo cauce.

5.2.1.6. Factor de forma adimensional de Horton

A 15,5
Rf   2  0,43
L2 6

El índice de forma determinado (0,43) indica que la microcuenca está sujeto a crecidas.
5.2.2. Parámetros de relieve

5.2.2.1. Pendiente media de la cuenca

En base al criterio de Alvord, que analiza las pendientes existentes entre curvas de nivel,
la longitud de las curvas de nivel y el área de la cuenca, de acuerdo a la siguiente
relación:

D  L 0,1 44
S   100%  28,39%
A 15,5

Cuadro 9. Cómputo de longitud de curvas de nivel


Curva de cota Longitud (km)
4400 2,1
4300 6
4200 12,2
4100 11
4000 8,8
3900 3,9
Longitud Total 44

El valor determinado es de 28,39%, lo que nos da idea que la cuenca es relativamente


plana de moderada densidad de drenaje.

Figura 14. Histograma de frecuencias altimétricas


El histograma indica el porcentaje de área comprendida entre las alturas determinadas,
conforme al cuadro, la Microcuenca presenta mayor área disponible entre las cotas 4200
– 4300, en cambio entre las cotas de 4400 adelante se tiene menor superficie disponible.

5.2.2.2. Pendiente del cauce principal, aplicando el criterio de Taylor y Schwarz

Para determinar la pendiente del cauce principal, primero se determina la Longitud del
cauce principal (Lc) reportando un valor de 6,2 km, para el efecto se recurre a la relación:

H 0,6
S   100%  9,68%
Lc 6,2

El resultado de la pendiente (9,68%), nos hace presumir que es de bajo nivel erosivo.

5.2.2.3. Curva Hipsométrica

Con la curva hipsométrica definimos el relieve mediante una gráfica de doble entrada
cota-superficie acumulada, los valores se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro 10. Cómputo de la Curva Hipsométrica de la cuenca

Área/ Área Acumulada


Cota (msnm) Cota media Área (km2)
Área Total (%) (%)
4400 - 4440 4420 0,10 0,6 0,6
4300 - 4400 4350 1,80 11,6 12,3
4200 - 4300 4250 4,00 25,8 38,1
4100 - 4200 4150 3,80 24,5 62,6
4000 - 4100 4050 3,20 20,6 83,2
3900 - 4000 3950 1,60 10,3 93,5
3840 - 3900 3870 1,00 6,5 100,0
15,5 100
Figura 15. Gráfico de la Curva Hipsométrica de la cuenca

La curva representa que la cuenca se encuentra en estado de equilibrio o en fase de


madurez, debido a la suave pendiente en el origen y en el final lo que indica que no hay
cambios bruscos en el relieve.

5.2.3. Parámetros relativos a la red de drenaje

5.2.3.1. Red de drenaje

Figura 16. Ordenación de la red de drenaje de la microcuenca Tajani según Strahler.


El orden de la microcuenca Tajani, clasificando los cursos de la misma en función de
dicho orden, para aplicar dichas leyes. En nuestro caso tenemos que la cuenca es de
orden 3, con la siguiente clasificación de cauces:

Cuadro 11. Cómputos de la Red de drenaje


Orden de cauces Número de cauces
1 6
2 2
3 1

5.2.3.2. Relación de bifurcación (RB)

Se define como la relación entre el número Ni de cauces de orden i y el número Ni+1 de


cauces de orden i+1. De acuerdo a:

Ni 6
RB   3
Ni 1 2

Cuadro 12. Cómputos de la Relación de bifurcación


Orden de cauces RB
1 3
2 2
3 -

Vemos como la ley de bifurcación se cumple en la Microcuenca Tajani, debido a que son
constantes lo que indica que es una cuenca madura, y por tanto la Microcuenca es
estable.

5.2.3.3. Relación de longitud (RL)

Se define como la relación entre las longitudes promedio de cauces de órdenes


sucesivos.

L i1
RL 
Li

Cuadro 13. Cómputos de la Relación de longitud

Orden de cauce Longitud total de cauces (m) Longitud promedio Li (m)


1 7,8 1,3
2 6,0 3,0
3 1,2 1,2
Al igual del anterior, vemos que se cumple la relación de longitud, ya que RL es constante.

No parece necesario estudiar la relación de áreas, ya que con los anteriores resultados
evidencia que la Microcuenca es joven todavía en formación.

5.2.3.4. Densidad de drenaje

LT 5
D   0,32m 1
A 15,5

En la siguiente tabla se indica la densidad de drenaje y la textura de los materiales en


relación con el valor de D:

Cuadro 14. Indicadores de Valores de la Densidad de drenaje


Densidad de drenaje Valor D Textura
Baja 3 – 14 Grosera
Media 12 -16 Media
Alta 30 – 40 Fina
Muy alta 200 - 500 Ultra fina

Nuestra Microcuenca tiene una densidad de drenaje baja, dando una textura grosera. En
principio, y sin tener en cuenta otros factores del medio físico de la cuenca, al tener una
densidad de drenaje baja, la respuesta de la cuenca frente a una tormenta será lenta,
evacuando el agua en más tiempo que otra cuenca con densidad más alta.

5.3. Evaluación del grado de erosión de la Microcuenca

La herramienta lógica para aplicar un método como la USLE es un Sistema de


Información Geográfica (SIG) ya que todos los elementos que forman la ecuación tienen
una clara representación geográfica sobre el territorio. Así una vez estructurados todos los
factores como capas temáticas o con alguna otra estructura de datos, es posible obtener
el resultado con una simple operación de superposición de capas.

En el método USLE, vienen dadas por la siguiente expresión:

A  R  K  LS  C  P

Donde A es la pérdida media anual de suelo en Tm/ha/año, R el factor índice de erosión


pluvial, K el factor de erosionabilidad de suelos, L el factor de longitud de declive, S el
factor de pendiente de declive, C el factor de cultivo y ordenación y P el factor de práctica
de conservación de suelos.

Figura 17. Esquema del método USLE

5.3.1. Factor R

El factor R, que representa la erosividad de la lluvia, se ha calculado mediante el índice de


Fournier modificado (Fm), según la expresión:

12
Pi 2
Fm  
i1 Pt

Donde Pi es la precipitación mensual y Pt la precipitación anual.

Los datos de precipitación disponibles provienen de siete estaciones meteorológicas


(periodo 1979-2001; Ulla Ulla, Escoma, Carabuco, Copacabana, Chuma, Sorata y
Achacachi).
Cuadro 15. Datos de precipitación de siete estaciones meteorológicas
Detalle Escoma Ulla Ulla Copacabana Carabuco Chuma Sorata Achacachi
Enero 200 90 200 105,4 204 170 115
Febrero 150 95 150 63,4 156 130 70
Marzo 120 75 130 50 108 90 60
Abril 70 35 70 18,7 72 60 20
Mayo 30 20 30 2,8 12 10 7
Junio 20 10 15 2,2 9,6 8 8
Julio 15 10 10 2 9,6 8 6
Agosto 25 15 20 5,1 12 10 8
Septiembre 50 40 45 11 24 20 15
Octubre 50 35 50 21,2 36 30 25
Noviembre 80 45 75 55,7 36 30 60
Diciembre 120 60 130 78,9 48 40 80
Suma 930 530 925 416,4 727,2 606 474
Fm 75 47,45 78,89 40,37 64,81 54,01 42,12
Fuente: SENAMHI (servico Nacional de Meteorología e Hidrología) 2008.

Se obtuvieron los valores del índice para cada estación meteorológica y se aplicaron
técnicas geoestadísticas (Kriging lineal en ArcGIS) para interpolar estos datos hacia la
zona de interés.

Figura 18. Factor R de índice de lluvias


5.3.2. Factor K

El factor K de erosibilidad del suelo representa la susceptibilidad del suelo a ser


erosionado. Para el efecto no existe información de las propiedades físicas del suelo (textura,
materia orgánica, estructura, y permeabilidad), y la existente es muy generalizada (para toda
la cuenca del Lago Titicaca). Por tanto se optó por estratificar la zona en función a la
pendiente bajo las siguientes categorías:

Cuadro 16. Categorización del Factor K en función a las pendientes

Tipo de suelo Factor K Pendiente (°)


Acantilados/Farelones - 78,75 – 90,00
Montañas altas - 76,50 – 78,75
Montañas medias - 56,25 – 67,50
Montañas bajas 0,0450 45,00 – 56,25
Colinas altas 0,0390 33,75 – 45,00
Colinas medias 0,0475 22,50 – 33,75
Colinas bajas 0,0755 11,25 – 22,50
Valles 0,0280 0,00 – 11,25
Fuente: elaboración propia, 2009.

Figura 19. Factor K de erosionabilidad del suelo


5.3.3. Factor Topográfico LS

La USLE tiene en cuenta la topografía del terreno mediante la introducción del factor L,
longitud de la pendiente del terreno, y del factor S de pendiente. Ambos factores
topográficos se pueden aunar en uno, el factor LS. Para el cálculo del factor topográfico
LS, se emplea la siguiente expresión;

m
 L 
LS  
22,13

 0,065  0,045S  0,0065 S
2

 

Donde:
L = la longitud de ladera expresada en metros
S = la pendiente del terreno expresada en forma de tanto por ciento
m = la constante que depende de la pendiente y que presenta la siguiente distribución;

0,5  si  S  5%
0,4  si  3%  S  5%

m
0,3  si  1%  S  3%
0,2  si  1%  S

En este efecto se empleó el valor de 0,4 y para poder aplicar la expresión anterior, se
elaboró una mapa de pendientes y longitudes de las mismas, a través del Modelo Digital
de Elevaciones (DEM), se obtuvo un mapa de pendientes (utilizando el módulo Slope de
Idrisi) que refleja los distintos valores del factor S. De otra parte, el factor L se promedio
para asignarlo a un gradiente de pendientes como el que se muestra en el cuadro 14,
obteniendo finalmente los valores del factor LS para la zona de estudio (véase figura 10).

Cuadro 17. Valores del Factor L


Intervalos de pendiente Longitud de la pendiente
0% - 5% 125 m
5% - 20% 100 m
 20 % 80 m
Fuente: Elaboración propia. 2008
Figura 20. Factores de L y S, obtenidos del Modelo Digital de Elevaciones (DEM)

5.3.4. Factor C

El factor C indica la protección que la cobertura vegetal presta al suelo al interceptar las
gotas de lluvia y amortiguar su energía de impacto y de escorrentía disminuyendo el
efecto erosivo. El valor de este factor es una relación entre las pérdidas de suelo fértil con
la cobertura vegetal actual y las que tendría si estuviese en barbecho continuo. Para la
obtención del mapa de usos del suelo se recurrió a la digitalización de cartografía
analógica que fue actualizada a través de la superposición, de imágenes del Landsat 7.

Una vez se tienen las clases de cubiertas georeferenciadas, la asignación de índices del
factor C en función a un proceso de Clasificación No supervisada y un conocimiento
extenso de la zona se pudo definir los siguientes indices principales:

Cuadro 18.Tipo de Factor de cultivo


Tipo de cobertura/uso Factor C
Bofedales/Áreas inundadas 0
Afloramiento rocoso 0,0036
Áreas forestadas (eucaliptus spp) 0,006
Pradera de pastoreo 0,05
Áreas de cultivo y/o cultivables 0,25
Fuente: Elaboración propia, 2009.
Figura 21. Mapa de cobertura vegetal

5.3.5. Factor P

El factor P de prácticas de cultivo, incluye modalidades como el cultivo siguiendo curvas


de nivel o el cultivo en fajas. Cuando no existen o no es posible el conocimiento, de estas
prácticas de control de la erosión ni de manejo de las actividades productivas, el factor P
se logro considerar el valor de 1.
5.3.6. Mapa de estados erosivos A

Figura 22. Mapa de riegos a la erosión de la Microcuenca

Conforme con los resultados la mapa muestra muy bajo nivel de erosión según los indices
de erosión de FAO – UNESCO – PNUMA, se encuentra entre el nivel de niguna a ligero
grado de erosión, aspecto que indica que la microcuenca se encuentra conservada, que
requiere muy pocas medidas de mitigación y prevención a los factores adversos de
precipitaciónes intensas.

Cuadro 19. Perdida de suelo tolerables


Perdidas tm/ha/año Grado de erosión hídrica
< 10 Ninguna o ligera
10 – 50 Moderada
50 – 200 Alta
200 Muy alta
Fuente: FAO – UNESCO – PNUMA
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En conclusión de puede indicar que los factores biofísicos y socioeconómicos


determinan el grado de vulnerabilidad a la erosión de los suelos de la Microcuenca.

 El uso de suelos a que se destinan en su mayoría son de pastoreo y de uso comunal,


aspecto que nos hace presumir, que la capa arable permanece protegido con especies
forrajeras nativas, limitando así la erosión de suelos, donde la capacidad de absorción
es alta lo que hace que las precipitaciones de las intensas lluvias drenan en forma
subsuperficial.

 Conforme con los parámetros de forma, la Microcuenca presenta una forma cuenca
ovalada, por tanto, los escurrimientos recorren cauces secundarios hasta llegar a uno
principal, por lo que la duración del escurrimiento es superior, mientras que si fuese
alargada, el agua discurre en general por un sólo cauce, y está sujeto a crecidas.

 El relieve de acuerdo a la curva Hipsométrica, se encuentra en estado de equilibrio o


en fase de madurez, debido a la suave pendiente, y de moderada densidad de drenaje
de acuerdo al Alvord.

 La microcuenca es de tercer nivel, cuya densidad de drenaje es bajo con suelos de


textura grosera lo que facilita la infiltración de aguas de precipitaciones y evita
formación de crecidas máximas.

La pérdida de suelo en la microcuenca en Toneladas/hectárea/año, resultado basado en


la metodología del USLE se determinó los siguientes niveles de pérdida de suelo:

Cuadro 20. Categorización del estado erosivo de la superficie de la cuenca


Rango Superficie afectado
Categoría
(Tn/ha/año) Hectárea Porcentaje
Bajo 0 - 0,054 12 77,4
Medio 0,054 – 0,272 3,3 21,3
Alto 0,272 – 0.913 0,2 1,3
15,5 100,0

Lo que significa que según el cuadro el 1,3 % se encuentra en un nivel alto de riesgo a
la erosión, el 21,3 % se encuentra en el nivel medio y el 77,4 % en un nivel bajo,
resultado que corrobora los resultados de las características físicas de la microcuenca
que presenta muy bajos niveles de riesgos de erosión.
Para prevenir los estados erosivos que muestra el mapa, se plantea la implementación
de las siguientes medidas de mitigación y prevención:

 Plantaciones forestales
 Siembra de forraje
 Construcción de defensivos
 Corrección de cárcavas

Las especies forestales arbóreas y arbustivas propuestas son: la quiswara, quenua,


ciprés, molle, etc. Y las especies forrajeras a emplearse son: Cola de ratón, trébol,
ryegras, stipa, especies adaptadas a la región del altiplano boliviano.

El sistema de plantación es el silvopastoril con una densidad de plantación de 5 x 5 m


entre planta y entre surco, la densidad de siembra de forraje de promedio 1 a 2 kg/ha

En la implementación de defensivos se usarán gaviones de 2x1x1 CD a construirse en


el cauce principal y secundario. El planteamiento de corrección de cárcavas se ha
propuesto en los cauces de segundo y tercer nivel más propiamente en las nacientes de
la cuenca.

En suma la implementación de las medidas de mitigación en la Microcuenca, asciende a


un costo de 85250 $US, de esta, en contraparte la Entidad Financiera (Asociación
CUNA, Gobierno Municipal de Moco moco y otros) financian 65794 $US el 77% con
material no local, mano de obra calificada y disponibilidad de equipos y maquinaria. Los
actores locales aportan 19456 $US el 23%, que se traduce en mano de obra no
calificada y acopio de material local.

En conclusión se recomienda encarar la propuesta del presente trabajo de diagnóstico,


implementando las medidas de mitigación y de adaptación al cambio climático para
minimizar los riesgos erosivos, de esta forma permitir a los actores locales un manejo
adecuado de los recursos naturales sin comprometer su disponibilidad para futuras
generaciones y de manera colateral contribuir en la conservación del hábitat de las
especies piscícolas endémicas y aves transitorias del Lago Titicaca siendo la principal
fuente de generación de ingreso de los pobladores asentadas en el sector
circunlacustre.
7. BIBLIOGRAFIA

1. Almorox, J., R. De Antonio, A., M. Cruz y J.M. Gasco. 1994. Métodos de estimación
de la erosión hídrica. Editorial Agrícola Española S.A. Madrid. España. 150 pp.

2. D.F. Campos Arandia. 1998. Proceso del Ciclo Hidrológico. Universidad Autónoma de
San Luis Potosí. Facultad de Ingeniería. San Luis Potosí – México. 301 pp.

3. Eyzaguirre, José Luís, et al. 2004. Planificación ambiental del río Suches. Cursos de
maestría en ecología y conservación. La Paz – Bolivia. 168 p.

4. Faustino, J. y García, S. 2004. Manual de Manejo de Cuencas. World Vision. El


Salvador, San Salvador, 2004, p 154.

5. F.J. Gallego Álvarez. 2002. Determinación de riesgos de erosión en la comarca


olivarera de “Sierra Mágina” (Jaén) mediante técnicas SIG y teledetección, Jaén –
España, 9 p.

6. Gaspari, Fernanda Julia. 2000. Plan de ordenamiento territorial en cuencas serranas


degradadas utilizando Sistema de Información Geográfica, Tesis de maestría. Buenos
Aires – Argentina. 115 p.

7. Gallego Alvarez, F.J. et al. 2002. Determinación de riesgos de erosión en la comarca


Olivarera de “Sierra Mágina” (Jaén) mediante técnicas SIG y teledetección.
Santander, España. 10 pp.

8. Gómez Espigares, Emilio José. 2004. Restauración Hidrológico – Forestal de la


Cuenca del embalse de Cuevas de Almanzora. Descripción física de la cuenca. 7 p.

9. Hernández Sampieri, Roberto et al. 2006. Metodología de la investigación. Cuarta


edición. Mexico.839 p.

10. Moreira Madueño, José Manuel. 1991. Capacidad de uso y erosión de suelos. Una
aproximación a la evaluación de tierras en Andalucia. Juntade Andalucia, Agencia de
medio Ambiente. Sevilla – España. 446 pp.

11. PROMIC, Programa de Manejo Integral de Cuencas. 2001. Plan de manejo integral de
cuencas hidrográficas. 51 pp.

12. Rivera 2000. La cuenca: problemática regional, temas ambientales, consejos de


cuenca, manejo y gestión integral. D.F. México. s.p.
13. R. Honorato et al.2001. Evaluación del modelo USLE en la estimación de la erosión
en seis localidades entre la IV y IX Región de Chile. Santiago, Chile. 9 pp.

14. Vásquez Villanueva, Absalón. 2000. Manejo de cuencas alto andinas. Tomo I.
Universidad Nacional Agraria la Molina. Lima – Perú. 518 p.

15. www.personales.upv.es. 2004. Introducción a la hidrología. 16pp.


ANEXOS
ANEXO 1
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA MICROCUENCA
Ubicación política de la microcuenca Tajani
Microcuenca Tajani según carta topográfica del I.G.M. Esc. 1:50.000
ANEXO 2
PLANOS DE OBRAS DE MITIGACION
SIGNOS CONVENCIONALES

Correccion de carcavas

Defensivos

Cultivo de forraje

Forestacion en sistema silvopastoril


1000 0 1000 2000 3000

Cauces

Línea imaginaria de limitacion Escala: 1 : 50000

TESIS DE GRADO: "ANÁLISIS DE LOS FACTORES BIOFISICOS VULNERABLES A LA


DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA MICROCUENCA TAJANI"

ESCALA: Vº - Bº:
1:50 ESTEBAN CHOQUE CONDE
CAMACHO - LA PAZ - BOLIVIA
B

28.00
8.00

A 4.00
A'

B'

DEFENSIVO CON GAVIONES

3.00

10.00 8.00 10.00

28.00

CORTE A - A'

3.00

4.00

CORTE B - B'

TESIS DE GRADO: "ANÁLISIS DE LOS FACTORES BIOFISICOS VULNERABLES A LA


DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA MICROCUENCA TAJANI"

ESCALA: Vº - Bº:
1:50 ESTEBAN CHOQUE CONDE
CAMACHO - LA PAZ - BOLIVIA
B

22.00
6.00

A 4.00
A'

B'

DEFENSIVOS CON GAVIONES

3.00

8.00 6.00 8.00

22.00

CORTE A - A'

3.00

4.00

CORTE B - B'

A 1.00 A'
6.50

CORRECCIÓN DE CÁRCAVAS

CORTE A - A'

TESIS DE GRADO: "ANÁLISIS DE LOS FACTORES BIOFISICOS VULNERABLES A LA


DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LA MICROCUENCA TAJANI"

ESCALA: Vº - Bº:
1:50 ESTEBAN CHOQUE CONDE
CAMACHO - LA PAZ - BOLIVIA
ANEXO 3
PRESUPUESTO DE MEDIDAS DE MITIGACION
ANEXO 4
IMAGENES DE LA MICROCUENCA
El Lago Titicaca se abastece con las aguas de la microcuenca Tajani, sector donde los
actores locales encaran la pesca como medio de generación de ingresos.

Nacientes de la microcuenca, donde muestra superficies consolidados lo que significa


una microcuenca madura con baja susceptibilidad a la erosión.
Cauce principal de la Microcuenca provocando el desborde de terrenos cultivables
producto de las crecidas máximas.

Actores locales de la Microcuenca en una acción colectiva


Actores locales inaugurando la obra de cosecha de agua (Atajado) construido con apoyo
de Asociación CUNA.

Infraestructura del Atajado rehabilitado donde aprovechan eficientemente el recurso agua


para el riego de los cultivos tradicionales (haba, papa) y algunas hortalizas.

Anda mungkin juga menyukai