Anda di halaman 1dari 12

“LOS OTRA VEZ: POR UN GENOMA MÁS HUMANO”

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es continuación de lo que pretende ser una línea de investigación


sobre los denominados hiperfrecuentadores. Ésta tuvo una primera etapa donde
identificamos la problemática, analizamos la bibliografía existente y discutimos el
concepto y el paradigma desde donde se abordaba la misma. Históricamente se los
definió así desde un paradigma hegemónico, mercantilista, biologicista y
descontextualizado, basándose exclusivamente en el criterio del número de consultas
en un período de tiempo. (1)
Intentando posibilitar una mirada / intervención dialéctica de la problemática, que
contemple la perspectiva de los diversos actores, propusimos en el trabajo previo,
utilizar un nuevo término que supere al existente. Un nuevo término que no se
fundamente exclusivamente en la frecuencia, culpabilizando al que consulta, sino que
contemple que en toda relación existen dos o más subjetividades, y brinde la
posibilidad de otro tipo de intervenciones. Decidimos cambiar el termino
hiperfrecuentadores por el de otra vez (2), considerando a este como “el conjunto de
sensaciones que se construyen en el equipo respecto de actores sociales que
según se percibe toman contacto repetidamente con el sistema de salud, el
vínculo que se establece con estos, y las oportunidades de intervención que
esto genera en cada encuentro”.

Pretendiendo ser coherentes con un marco teórico que postula ser dinámico, en
constante movimiento y revisión de sí mismo, y de las prácticas que sustenta y genera,
nos vemos en la necesidad de poner a prueba esta nueva mirada.
Como becarios de la Carrera de Postgrado de Especialización en Medicina General y
Familiar, realizamos nuestra búsqueda en dos efectores de la red pertenecientes a la
Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, en los cuales trabajamos.

Contexto del proyecto

Los centros de salud donde se desarrolló el presente trabajo son el centro de Salud
Emaús y el centro de salud Ceferino Namuncurá, ambos ubicados en el distrito
noroeste de la ciudad de Rosario. Se encuentran situados a siete cuadras de distancia
uno del otro.
La población del área de influencia de estos centros de salud es heterogénea en
cuanto a la distribución de sus microáreas, pero comparten algunas características
similares. En general, la población está conformada en gran parte por migrantes de
provincias del norte del país (Chaco, Santiago del Estero y Corrientes), y del
Paraguay. El tiempo de residencia en la ciudad es diverso. Se encuentran familias que
migraron con sus hijos y nietos, otras cuyos hijos y nietos nacieron aquí, y personas
más jóvenes de reciente migración. Actualmente gran parte de la población se
encuentra sin empleo, muchas de las familias cobran planes del estado, y otros
subsisten por medio de changas. Las personas que cuentan con empleo tienen en
general una gran carga física, y su disponibilidad horaria se halla limitada por esas
tareas. Las mujeres trabajan de empleadas domésticas, o prestan servicios de
limpieza por “el plan” en instituciones del barrio (3).

La conformación de los equipos de trabajo de cada centro de salud es heterogénea.


Los integrantes de los mismos son administrativos, enfermeras, odontólogos,
psicólogos, trabajadores sociales y médicos. Ambos equipos trabajan con la lógica de
la adscripción. En ella cada equipo de referencia, constituido por un médico y un
1
enfermero, asume en relación con su población adscripta la responsabilidad por el
cuidado de su salud. Ésta es asumida como un contrato entre el estado y sus
ciudadanos que se subscribe a través de los trabajadores de la salud. Los
trabajadores que conforman en el resto del equipo intervienen como equipo de apoyo
matricial. El equipo actúa como su agente en la red de servicios, a fin de asegurar que
se logren todas las intervenciones necesarias para garantizar procesos terapéuticos
integrales efectivos.

Para entender desde cuál posicionamiento teórico pensamos el trabajo


cotidiano, haremos mención a algunos ejes que lo definen. Entendemos la salud
como la capacidad de luchar contra los hechos que limitan la vida. Acordamos
con aquellos que la entienden como la capacidad del sujeto social y colectivo de
mirar al pasado para gobernar el presente para la construcción de futuros
viables ( 4). El proceso salud - enfermedad - atención se mueve dentro de la
dinámica de los procesos sociales, entendiendo que el modo de enfermar que
tienen los sujetos no responde sólo a una cuestión física, sino que se enmarca
y entiende desde un contexto social, económico, político y emocional
determinado .

Entendemos a la APS como una estrategia de transformación del modelo


asistencial donde la comunidad, y sus integrantes dejan de ser objeto de
atención, y se convierten en actores que conocen, participan y toman decisiones
sobre su propia salud, asumiendo responsabilidad ante ella (5). La misma debe
garantizar la equidad en el acceso, entendiendo por equidad la utilización de los
servicios en función / relación directa a la necesidad.

Situamos nuestras prácticas en el marco de una ampliación del objeto del saber y de la
intervención de la clínica, pretendemos hacer a un lado a la enfermedad, como centro de
la atención, siendo entonces el sujeto y su contexto, el objeto de estudio e
intervención.(6)
Durante el desarrollo del presente trabajo utilizaremos en reiteradas oportunidades el
término de sujeto. Adhiriendo a la teoría pichoniana, el sujeto es actor, protagonista de
la historia, un sujeto activo, cognoscente en tanto aprehende rasgos de esta
complejidad que es lo real. Parte de una ineludible condición de sujeto social, en un
implacable inter - juego entre el hombre y el mundo. E. Pichón Riviére plantea que "el
sujeto no es solo un sujeto relacionado, es un sujeto producido. No hay nada en él
que no sea la resultante de la interacción entre individuos, grupos y clases". Se
encuentra en una permanente relación mutuamente transformante con el mundo. (7,8)
Situación problemática
Los equipos de salud y sus integrantes, aun aquellos que pretendemos instalar
prácticas superadoras, por ser sujetos históricamente determinados, enmarcados en
un modelo de pensamiento y práctica que excede nuestra formación, recaemos
muchas veces en los vicios de la “vieja” práctica hegemónica. Ya sea por un falso
mecanismo de defensa, por alienación o por creer estar atrapados dentro de rígidas
estructuras institucionales, los sujetos que integramos los equipos de salud, no nos
sentimos / incluimos como parte de determinadas problemáticas. Más aún, en algunos
casos, si lo hacemos, nos posicionamos como “víctimas”. Tendemos a cuestionar las
prácticas de ese otro singular o colectivo, culpabilizándolo.
Un ejemplo paradigmático de esto es la relación que se establece entre el equipo de
salud con un grupo de personas que consultan en repetidas oportunidades, cuyo
motivo, muchas veces parece incierto, generando malestar, dudas, y en algunos
casos hasta rechazo. Se generan todo tipo de sensaciones en el equipo de salud, ya
2
sea por lo inespecífico de los pedidos, porque no se encuadran dentro de tipologías o
algoritmos de estudio, o por la repetición de estas situaciones. Pocas veces los
equipos nos damos la discusión de cómo se podría modificar dicha situación, si
nos reconociéramos como sujetos activos en dicho vínculo, con
responsabilidades compartidas, y con capacidad creativa para romper esa
inercia.

Entonces ¿que prácticas tiene el equipo de salud en relación a estas personas?

Es por ello que nuestro objetivo es conocer, analizar y discutir las prácticas que
tenemos los integrantes del equipo de salud a partir de la relación con estas
personas, en que marco de análisis y acción instauramos nuestras prácticas (praxis)
con el propósito de proponer nuevas estrategias de análisis e intervención.

MATERIAL Y METODO

El presente trabajo se planteó un abordaje de corte cualitativo.


Las técnicas de recolección de datos que utilizamos fueron diversas. Realizamos
observación participante, entrevistas semi-estructuradas a integrantes de los equipos
de salud de los que formamos parte, y análisis de las historias clínicas de las
personas que los integrantes de los equipos definimos como “otra vez”.
La observación fue realizada en los centros de salud que trabajamos. Los criterios
sobre los que se basó la misma fueron modificándose con el transcurso del tiempo.
Utilizamos como guía de observación ver en qué momento asistían éstas personas, el
circuito que seguían dentro de la institución / red, con quiénes venían, a quiénes
consultaban, con qué integrantes del equipo tomaban contacto, qué demandaban y
qué respuestas aportaba el equipo.
El re-trabajo teórico de lo observado, y su discusión, nos invitó a redefinir nuevas
herramientas de recolección de datos. El proceso de observación continuó, pero fue
enriquecido con el aporte de lo producido en entrevistas a los integrantes del equipo
de salud, y el análisis de los registros de historias clínicas de los sujetos que cada uno
definió como “otra vez”.
La selección de los entrevistados abarcó las diversas disciplinas que forman parte de
los equipos de los centros de salud, y la realización de entrevistas se detuvo cuando
se consideró la saturación teórica de la muestra.
Los ejes de las entrevistas incluyeron una revisión de los lineamientos con los que
trabajan los equipos de los que formamos parte, los criterios con los que definiría
cada uno a los “otra vez", el registro que tiene cada uno de los encuentros con estos
sujetos, el conocimiento de los vínculos y redes que ellos poseen y la posible
construcción de proyectos terapéuticos conjuntos. A partir de allí, se invitó a los
entrevistados a reflexionar a cerca de sus prácticas con estas personas y se revisó en
conjunto los registros de las historias clínicas.
En este análisis de las historias clínicas se contempló una revisión histórica de las
consultas (las fechas, la frecuencia, sus motivos), la construcción de familiogramas,
las historias de vida, la lista de problemas y la construcción de proyectos terapéuticos
conjuntos.
Debemos aclarar que dentro del análisis de las historias clínicas incluimos las de
sujetos que forman parte de nuestra población de adscriptos.
El procesamiento se realizó recuperando reincidencias y discrepancias en los datos
que iban emergiendo.

3
RESULTADOS

Observamos que estas personas concurren en cualquier momento al centro de salud,


y los circuitos que realizan en él son diversos. Mientras deambulan, hablan con el
personal de administración, farmacia, enfermería, algún profesional o un vecino del
barrio, buscan contactar al integrante del equipo que tienen como referente. En este ir
y venir, tratan de establecer con él un contacto visual, acercarse o golpear la puerta
del consultorio. El pretexto para el encuentro puede ser un laboratorio en la mano,
algún acompañante clave o simplemente alguna señal que indica que allí está. Dentro
de las posibilidades que tuvimos de registrar las respuestas de los integrantes del
equipo, nos encontramos con algunos “decires”, que representarían algunos circuitos
que se desencadenan a partir de los mismos, y el registro simbólico que la demanda
genera en los integrantes del equipo.
Los profesionales respondieron;
• Re-direccionando la demanda a otro integrante del equipo: “pasá por
enfermería que si tenés algo te veo”, “decile al administrativo que te de un
turnito y charlamos”, “decile a la farmacéutica que te dé unos diclo que yo
después le hago la receta, y fijate como andás”, “hoy a la cinco anotan para la
urgencia”;
• haciendo como si nada; “hola, ¿como andás?”, “¿que tal?”
• demandando al que consulta; “eh, no me pensabas saludar?”, “¿todo bien?”,
“¿me buscabas a mí?”;
• habilitando un espacio de intercambio; -“esperame, que después te veo”, “vení,
pasá”, “¿qué necesitás?”-, que no necesariamente habilita una escucha, y
puede terminar en la entrega de una medicación, o en una consulta repetitiva
donde el profesional recepciona la demanda sin intervenir;
• Haciendo manifiesto su impacto subjetivo para con el que asiste o el resto del
equipo; “otra vez, que necesitas”, poniendo en tono jocoso su fastidio; “hoy vino
de nuevo, me tiene repodrido, ya no se que quiere”, “me taladra la cabeza”, etc.

Según observamos en muchos de los casos pasaban horas dentro de la institución,


esperando por una respuesta o por alguna oportunidad de “hablar” con su referente.
Muchos de ellos ante la pregunta de qué era lo que necesitaban, respondían; “no
importa doctor yo lo espero”, dejando notar especial interés de que lo atienda
determinado integrante del equipo.
Algunas de estás personas asistían acompañando a un familiar o a un vecino, y su
sola presencia fastidiaba a ciertos integrantes del equipo. Generalmente buscaban
abrir / forzar el espacio para su pregunta, y ésta, en la mayoría de los casos, fue
cerrada con una respuesta que no dio lugar a la repregunta.

Como la mayoría de estas consultas fueron “informales”, de pasillo, o en horarios para


urgencia, donde muchas veces se resuelve el síntoma de momento, el uso de historias
clínicas, para registro, se realizó muy pocas veces.

Generalmente no se priorizó el uso del tiempo con estas personas, se los atendió
muchas veces en el medio de otras actividades.

Cuando asistieron en momentos “de tranquilidad” del centro de salud, no siempre se


hizo lugar al pedido, y aprovechando la supuesta calma, se prefirió seguir “aguardando
a los que tenían turno programado”.

La gran mayoría de los entrevistados logró enumerar los ejes que la Dirección de APS
de la Secretaria de Salud propone, y con los que refiere trabajar. En algunos casos
4
encontramos poca claridad para poder transmitir lo que le significaba a cada uno
dichos conceptos.
En cuanto al concepto de salud, se escucha en el discurso general de los integrantes
de los equipos, la idea de que ésta está relacionada con la capacidad de luchar contra
los hechos que limitan la vida, potenciando la autonomía.
Cuando se propuso nombrar al menos tres personas que el entrevistado identificaba
como “otra vez” dentro de la población de adscriptos, la respuesta fue heterogénea.
Muchos pudieron reconocer tres e inclusive proponer más. Otros no lograron
completar los tres dentro de su población de adscriptos, e inclusive los que reconocían
se vinculaban con otro integrante del equipo. Las disciplinas que no toman adscriptos
(equipo matricial, enfermería, farmacia) pudieron identificar a estas personas dentro de
los equipos de referencia, aún cuando estas no eran reconocidas por los médicos de
referencia.
Los criterios que los entrevistados utilizaron para la identificación, fueron formulados
desde las representaciones / sensaciones de cada uno de ellos, a través de un
imaginario construido sobre los encuentros reiterados, muchas veces sin entender la
demanda, o despertando sentimientos de frustración, y angustia.
Las representaciones que tienen los equipos del porqué estas personas vienen son
diversas, así como los niveles de explicación buscados. Algunos creen que se ve al
centro de salud como una institución del estado, que tiene las puertas abiertas a
cualquier tipo de demanda, donde se han logrado generar lazos y donde pueden
hacer valer sus derechos. Otras veces se lee que existe en estas personas una
necesidad de hablar, que muchas veces no puede ser manifestada, por lo que se
buscan excusas como control de tensión arterial, el retiro de medicación, o la supuesta
consulta / preocupación por un familiar.
También se refirió que muchas veces esta demanda no podía ser escuchada, porque
no “estamos preparados para hacerlo”, “no se les da el espacio, el lugar y el tiempo
suficiente, haciendo que se reiteren las consultas”.
Para otros, estas personas concurren al centro de salud por “dependencia”, ”por
paternalismo”, “porque el equipo condiciona la demanda, no resuelve, no puede dar
respuesta, y no genera autonomía”.
En cuanto al número de consultas o veces por semana que se dan estos encuentros,
estos varían según las personas, y los entrevistados. La frecuencia de los mismos es
variable: “cuando hay una crisis puede llegar a venir todos los días, sino pasan
semanas que no viene”.
En cuanto a la apreciación que hace el equipo sobre si estas situaciones son un
problema, las respuestas nuevamente fueron heterogéneas. La gran mayoría lo
consideró un problema para el equipo y para el sistema de salud ya que “acá no se
atiende al que más necesita, sino al que más insiste”. Algunos lo consideraron un
problema para estas personas, que “ponen el síntoma y el supuesto saber en la
medicina, existiendo un impedimento subjetivo, sin responsabilizarse por su malestar”.
El conocimiento que tienen los equipos sobre los vínculos, relaciones y participación
en instituciones de estas personas es variable, pero en general reconocen que es
deficitario e insuficiente. Aún en los casos que refieren conocerlos, la utilización de los
mismos en la construcción de un proyecto terapéutico compartido ha sido escasa.
Respecto a este último punto, muchos reconocen no tener un proyecto terapéutico
construido en conjunto, pero sí se han dado procesos de trabajo al interior de los
equipos, con algunas personas en particular, paradójicamente sin la participación de
estos sujetos.

El análisis de las historias clínicas puso en evidencia el déficit de la información


contenida en las mismas. No solo encontramos un sub-registro del número de
consultas y la falta de datos filiatorios, sino que en la mayoría no se observó un

5
registro que permita reconstruir la historia de ese actor y su grupo familiar
(familiograma, historia de vida, vínculos, recursos sociales y económicos).
En algunos casos notamos que existían períodos de mayor frecuencia en las consultas
registradas, logrando en algunos, dos o tres consultas en un mes. Estos alternaron
con prolongados períodos de tiempo donde no se constataron consultas.
Al analizar la información de cada consulta, esta no abarcó más allá que aspectos
biológicos “del caso”, y en muchas oportunidades los datos registrados no permitieron
dar continuidad al proceso de atención. No se encontró la confección de listas de
problemas.
Existió una carencia en el registro de proyectos terapéuticos construidos / acordados
en conjunto. Esto se presentó en la mayoría de las historias clínicas, aún en aquellas
que pertenecían a personas cuyo médico de referencia creía haberlo realizado.
Otro hecho notorio fue la exclusiva presencia de registros realizados por médicos, no
encontrándose aportes de otras disciplinas que conforman el equipo de trabajo
(enfermería, psicología, odontología y trabajo social).

DISCUSIÓN

Hemos sido testigos de los “discursos” y de las “realidades”que el equipo enuncia y


vive en su relación con los “otra vez”. Desde la observación y en un recorrido paralelo
entre las entrevistas y los registros de las historias clínicas, emergen los diferentes
caminos que han recorrido estas personas al “demandar” una “atención” en los centros
de salud en los que realizamos el presente trabajo.
Es evidente la diversidad de lecturas que el equipo tiene de lo que él dio en llamar “la
demanda” de éstas personas. El equipo reconoce en la demanda del otro, un abanico
que va desde la necesidad de hablar hasta el ejercicio de un derecho. Sin embargo, es
él quien argumenta la falta de escucha, tiempo y espacio como limitantes para
interpretar / registrar dicha demanda / necesidad / derecho. Algunos de los integrantes
del equipo manifiestan déficit de formación para poner en práctica una escucha y
plantean “no poder dar respuesta a la demanda”. ¿Es necesario dar siempre una
respuesta? Creemos que si. Ahora bien, ¿qué tipo de respuesta cree el equipo que
debe dar?
No podemos estar hablando de una respuesta si previamente no entendemos qué /
cuál es “la búsqueda”. La necesidad del otro va más allá que su pedido. La necesidad
es un proceso determinante de la vida, cuya realización se constituye de esa manera
en un derecho humano inalienable, al que debe accederse bajo una distribución
equitativa y segura, por parte de todos los miembros de una sociedad (9). Según
Guber R. “cada grupo, encarna en su singularidad la diversidad con que los hombres
modelan sus vidas en procesos históricos sociales, según formas propias de
organización social, política, económica y simbólica” (10). Entonces, ¿qué tipo de
respuesta deben dar los equipos a todo esto? Proponemos que debe ser
diversa, singular, histórica, contextualizada y equitativa.

El comenzar una escucha, el “habilitar” tiempo y espacio para ello, es comenzar


a dar respuesta. El trabajar para generar y sostener un vínculo, es dar una respuesta.

Los equipos, muchas veces, confundimos resultados inmediatos con respuestas.


Cuando no vemos resultados inmediatos, cuando no los podemos medir, nos
escondemos. Lo hacemos atravesados por un modelo “tradicional” que criticamos,
pero del cual no nos podemos desprender (o en algunos casos no queremos).

Los equipos definen a estas personas por la alta frecuencia de visitas y las
sensaciones de frustración y angustia que esto les genera. Vivenciamos durante la
6
observación “lo informal” de los encuentros y el equipo nos refirió ver a estas personas
dos o tres veces por semanas. También rescatamos la superposición de estas
consultas durante el tiempo destinado a otras actividades. Por lo tanto, muchas veces,
generamos un “acceso” al sistema de salud, que no es tal. Tenemos repetidos
contactos, pero no priorizamos indagar sobre aquello que excede nuestra oferta.
Somos la puerta de entrada a un sistema, pero no construimos el camino con el otro,
para que este se apropie de él.

Hay un sub-registro en las historias clínicas, que en cierto modo, indica una falta de
inscripción en el equipo de la problemática. Hay registros, historias, que no permiten
recuperar la historicidad del proceso, y que obstaculizan la futura construcción de éste.

Como se deja ver en los resultados existe entre estas personas que consultan “otra
vez” y el equipo de salud, distintos tipos de relaciones. Nosotros observamos cierta
“exclusiva preferencia” de estas personas para con algunos de los integrantes
del equipo. A veces, el equipo reconoce este confuso lugar.

Decimos confuso porque apostamos al vínculo terapéutico como eje central de


las prácticas, siempre y cuando entendamos a éste como una circulación del
afecto entre personas, un afecto poco claro, que no siempre obedece a la
conveniencia o es conciente (11). Este proceso está condicionado tanto por la
necesidad (diferente según cada caso), como por las posibilidades (limitaciones
y capacidad de los equipos, de los usuarios y del contexto). En general, no
tenemos conciencia del poder de vínculo que establecemos con otros. El poder
puede, considerando un objetivo dado, ser negativo o positivo, atrapar o construir
(modificado de G.W.S.Campos -12-). El paternalismo y la dependencia referida por
algunos de los trabajadores es un ejemplo del difuso límite que hay entre, hacerse
cargo asumiendo responsabilidades compartidas, y el voluntarismo mesiánico que
termina por obturar la autonomía del otro. Muchas veces sin quererlo no se tiene una
visión dialéctica del vínculo terapéutico. “Muchos profesionales establecen relaciones
jerárquicas en las que terminan condicionado la cronicidad del proceso “(modificado
E.P.Riviere).

Algunos trabajadores han planteado cierta periodicidad - ciclicidad decimos nosotros -


en las visitas de estas personas. Según suponen, ésta depende de conflictos / crisis
que muchas veces parecerían alterar su calidad de vida, llevándolos a consultar en
reiteradas oportunidades. Estos ciclos no sólo son definidos por una sensación
subjetiva del equipo, sino que han sido constatados en algunos registros de las
historias clínicas que analizamos con los entrevistados. Es preciso poder rescatar la
noción de tiempo para poder hacer esta lectura, y complejizarla. Nos permitimos
suprimir, contener y superar el análisis de frecuencia como ente aislado, para proponer
el análisis de la frecuencia con y en el tiempo, en los distintos momentos que se
juegan y se exponen de la historia de los “otra vez” y el equipo de salud en cada
encuentro. Samaja j. (13) propone entender el fenómeno del reinicio de los ciclos a
partir de un ejemplo “de la rutina diaria”. Dice: “luego del trajín diario una persona
retorna a su cama y se dispone una vez más a dormir. Este descanso, ¿es el
mismísimo descanso del día anterior o es otro descanso? Sin duda que la noche que
pasó no retornará nunca más. Ésta es otra noche, pero es igualmente una noche. Lo
que retorna es una cierta determinación del ser, y no el mismo ser determinado que ya
pasó. Retorna el mismo tipo de estado, pero no la misma ocurrencia. Éste simple
hecho muestra que el ser de lo singular está amasado con lo general.” Consideramos
este ejemplo homologable a la realidad que pretendemos entender de los “otra vez”.
Los equipos no debemos naturalizar cada encuentro con los “otra vez”, pero sí

7
debemos “naturalizar” que cada encuentro es diferente, es un encuentro de
subjetividades re-construyéndose.

Creemos que en los equipos a los que pertenecemos, encontramos una dificultad en
poder poner en práctica los ejes de trabajo que dicen fundamentar las mismas. Si bien
la mayoría reconoce a la clínica ampliada como uno de sus ejes de trabajo, se lee del
discurso de algunos trabajadores ciertas limitaciones en la puesta en práctica de ésta.
Reconocemos desconocer aspectos de la vida cotidiana (núcleo familiar, vínculos,
recursos, historia, etcétera) de estos sujetos, que forman parte de la ampliación de
este objeto / sujeto de estudio. Acordamos con Gastón Wagner de Sousa Campos
que: “ésta ampliación nunca podrá ser llevada a cabo por un profesional aislado, es un
desafío concreto para un equipo interdisciplinario y será una tarea del equipo local de
referencia y de los equipos matriciales de apoyo”(12).
Otra evidencia de esta dificultad de articulación interdisciplinaria es en algunos casos
la dificultad de poder construir un “proyecto terapéutico compartido” con el otro. Si bien
la mayoría reconoce encontrarse en proceso de discusión con algunos determinados
integrantes del equipo, no encontramos registros de acuerdos generados y
compartidos con ese otro / sujeto que forma parte del vínculo.

Para finalizar (momentáneamente) esta discusión, creemos pertinente aclarar que


muchas veces hemos llamado a estas personas como otra vez , haciendo alusión a un
colectivo. No es de nuestro interés quitar singularidades, sino por el contrario poder
recuperar las identidades de las mismas, pero creemos para ello deber dar el paso
previo de reconocerlos.

Seguramente, nos han quedado puntas sin analizar. Las presentes reflexiones son
nada más que una invitación a la discusión en el interior de los equipos. Es vital que
los equipos se den / tomen / prioricen el espacio, el lugar y el tiempo para revisar y
reconstruir las prácticas junto al otro.

Para seguir alimentando lo antedicho, proponemos traer a la discusión colectiva, una


manera diferente de abordar la problemática que nos invitamos a discutir y desarrollar
en el presente trabajo.

PROPUESTA

La complejidad anteriormente expresada imprime un desafío a los trabajadores de la


salud. Necesidad, derecho, afectos, historia, vínculo, autonomía, crisis, etc. son
conceptos que muchas veces no tenemos incorporados. Estar influenciados por un
paradigma hegemónico, que supone la exclusiva generación del conocimiento en el
desarrollo tecno-biológico, y que basa sus teorías / prácticas en evidencias construidas
sobre una secuencia de ADN, nos dificulta muchas veces comprender niveles que lo
supriman, contengan y superen.

Para proponer un abordaje diferente, decidimos tomar el esquema de la doble hélice


del ADN, y de-construirla, agregarle elementos que la sensibilicen y proponer un
modelo que nos sirva para reflexionar la dinámica de nuestras prácticas junto a otros.

Entendemos la presencia de dos actores sociales, representados por el equipo y


estas personas, relacionados por un vínculo, que los enmarca dentro de un espacio
institucional, barrial en un proceso socio-histórico determinado.

Según vemos, cada vez que estos actores se encuentran lo hacen en un nuevo
momento, diferente no solo en el tiempo sino en la historia, y la visión que cada uno
8
tiene de la misma. Cada vez que se encuentren ambos estarán modificados, por sus
encuentros o desencuentros previos, y por sus encuentros o desencuentros con otros.
Ahora bien, ese diferente momento que tienen, ese ciclo continuo de encuentros, esa
revisión inconsciente –auto / mutua- de lo previo, no es circular, no es homogénea, no
es lineal.

Para entender y abordar un proceso de trabajo superador, proponemos pensar la


dinámica de estos momentos en un proceso que se va construyendo a lo largo del
tiempo, en un espacio determinado, en forma de espiral.
El otra vez expone en / con su cuerpo una necesidad en cada giro de la espiral,
determinada por su historia, sus vínculos, sus relaciones. Los integrantes del equipo
exponen en / con su cuerpo una oferta, determinada por su historia, la estructura /
política institucional, y el paradigma desde el cual “entienden” su práctica.
Estos se relacionan en un vínculo asimétrico, donde la necesidad en la mayoría de los
casos excede la oferta.
Este vínculo sufre períodos de tensión (acercamiento) y dis-tensión (distanciamiento),
que representan, de alguna manera, el espacio de intercambio / transferencia en el
que se ejercen las relaciones entre ambos. Entonces ambas espirales se mueven
unidas por este vínculo, cada una con su propia dinámica y tiempo.
Estará en la habilidad, capacidad, compromiso, concepción teórico / técnica de los
equipos de entenderse como actores vivos, con responsabilidades diferenciales y
compartidas para estar ampliando la oferta, tensionando el vínculo, formulando
interrogantes que promuevan la reflexión / discusión / análisis de un proyecto
terapéutico compartido.
Estará en la habilidad de los equipos poder comprender cómo las necesidades
de cada sujeto tienen sus propios tiempos, para poder diferenciar / priorizar /
discriminar intervenciones en un espacio concreto. De esta manera se dejará de
homogeneizar a un colectivo que expresa sus necesidades de manera similar,
para poder rescatar las diversas formas singulares de transitar el proceso salud
enfermedad atención.

Haber podido transitar los distintos momentos de este trabajo, analizar y discutir al
interior de los equipos nuestras prácticas, encontrarnos con nuestras falencias y
repensarlas, es para nosotros una apuesta a la que queremos sumarlos. Pueden ser
espirales, círculos, líneas, pero el sentido a nuestro criterio está en recuperar o
instalar la reflexión de lo que decimos y hacemos a diario. Poder sumarle a
nuestro genoma, lo humano.

9
BIBLIOGRAFÍA
1. Mancera Romeroa, F. y col. “PROBLEMAS DE SALUD Y FACTORES
DETERMINANTES DEL NÚMERO DE VISITAS A DEMANDA EN PACIENTES
HIPERUTILIZADORES DE UN CENTRO DE SALUD”. Centro de salud Ciudad
Jardín. Distrito Sanitario Málaga. Atención Primaria. Volumen 27. Núm. 9. 31
de mayo 2001
2. Vignoni, Fernando R., Vidal, Matías.“HIPERFRECUENTADORES: ¿QUIÉNES
SOMOS?”. XVIII Congreso Nacional de Medicina General, El Bolsón. 2003
3. Crespo, Horacio; Ceola, Isabella; Ferrandini Bello, Esteban; Vidal, Matías “SOBRE
ADMISIÓN Y ADSCRIPCIÓN … ALGUNAS PROPUESTAS” . ALAMES, Perú /
2004
4. Mendoza, Chapela; Soto, Jarillo “PROMOCIÓN DE LA SALUD: SIETE TESISI
PARA EL DEBATE” U.A. XOCHIMILCO. Méjico
5. Castellanos, P. L. “SOBRE EL CONCEPTO DE SALUD-ENFERMEDAD.
DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE SALUD”. Boletín
epidemiológico OPS Vol 10 nª4. 1990.
6. Gastón Wagner de Sousa Campos. “LA CLÍNICA DEL SUJETO: POR UNA
CLÍNICA REFORMULADA Y AMPLIADA”.
7. Hugo Vezzetti “EL PSICOANÁLISIS Y LAS CIENCIAS SOCIALES “(Enrique Pichón
Rivière y Gino Germani)*Anuario de Investigaciones, N° 6, Facultad de Psicología,
UBA, 1998.
8. Enrique Pichón-Rivière y Ana P. de Quiroga “DEL PSICOANÁLISIS A LA
PSICOLOGÍA SOCIAL “(1972)
9. Breilh J. “EPIDEMIOLOGÍA CRÍTICA”. Ed Lugar.2003.

10. Guber, R. “EL SALVAJE METROPOLITANO”

11. Gastão Wagner Sousa Campos “REFLEXÕES SOBRE A CLÍNICA EM EQUIPES


DE SAÚDE DA FAMÍLIA” – texto I – NOVEMBRO/2002.

12. Colegiado de Gestão da SMS/Campinas 2001”PROJETO PAIDÉIA DE SAÚDE DA


FAMÍLIA – CAMPINAS/2001Diretrizes para Atenção Básica à Saúde3ª versão” -
outubro/As Diretrizes da Secretaria Municipal de Saúde - Gestão 2001 - 2004

10
13. Samaja, Juan “EPISTEMOLOGÍA DE LA SALUD” Editorial Lugar 2004

ANEXO 1

Entrevista
Cuáles son sus ejes de trabajo?

Cómo define la salud?

Nombre tres ov

Cuáles serían los criterios de selección de esas tres personas?

Por qué creen que vienen?

Cuantas veces lo ve por semana/mes?

Considera esto un problema?

Con lo que usted conoce de cada uno, podría construir un proyecto terapeutico
conjunto? Lo ha hecho?

Conoce su núcleo familiar, sus vínculos, su participación en instituciones?

Discutió estos casos con alguien del equipo?

Sobre los ejes arriba explicitados; considera que los aplica con los casos citados?

Piensa que los ejes y su forma de aplicación son apropiados para abordar esta
problemática?

11
12

Anda mungkin juga menyukai