Anda di halaman 1dari 15

GÉNESIS DEL ESTADO NACIONAL 

MODERNO 
 

La  delimitación  de  las  nuevas  monarquías  en  lo  que  son  los  actuales  Estados,  influye  su 
separación  del  poder  de  la  iglesia.  El  derrumbe  de  la  iglesia  Ortodoxa  en  el  Oriente  y  la  expulsión 
definitiva de los Árabes de Europa acelera la unidad de esos reinos, expandiéndose esa organización a los 
territorios descubiertos en América, los cuales van a inundar de riquezas materiales a Europa, determinando 
una nueva política económica que será el modelo a seguir del Estado Nacional, el mercantilismo. 

España se ve desbordada por la afluencia de oro y plata que llega por raudales de los reinos de 
Nueva  España,  la  Nueva  Vizcaya,  Nueva  Granada,  la  Capitanía  General  de  Guatemala,  etc.  Bajo  esta 
situación a las colonias se les tenía prohibido comerciar con otros estados que no fueran sus metrópolis, 
esto es, la exclusividad del comercio con las colonias americanas la detentaban España y Portugal. Por 
otro lado, Estados como Inglaterra que no poseían tantas colonias fomentaron la piratería, asaltando a 
los galeones españoles. 

Por su parte, en Francia el Estado se conduce como director y organizador de lo que se debía de 
hacer  en  materia  económica,  dando  origen  a  lo  que  se  conoció  como  el  Colbertismo  en  el  siglo  XV. 
Inspirada en las ideas de Juan Bautista Colbert, promotor del mercantilismo, quien como secretario de 
Estado  y  de  Finanzas  de  Francia,  tomo  drásticas  medidas  para  proteger  la  economía  francesa  de  las 
extranjeras.  Esto  se  identificó  como  el  intervencionismo  y  proteccionismo  del  Estado  en  la  actividad 
económica estatal. 

Entonces fue pues el mercantilismo la ideología del naciente Estado Nacional Moderno. 

EL PROTESTANTISMO 

En este período se produjo un hecho religioso que coadyuvo al fortalecimiento en el nacimiento 
del Estado Nacional Moderno, este hecho fue el protestantismo de Lucero y Calvino. 

El movimiento protestante buscó no sólo romper los lazos de unión con Roma, centro del poder 
papal;  consideraban  al  papado  una  fuente  de  corrupción,  y  con  su  movimiento  buscaban  retomar  a  la 
única  y  verdadera  religión.  Solo  que  en  esa  búsqueda  cayeron  en  la  intolerancia  religiosa  que  tanto 
despreciaban, tal y como se dio en los Estados con dominio calvinista como Suiza. 

La  religión  protestante,  ayudó  a  consolidar  el  poder  de  las  monarquías  ya  que  en  los  lugares 
donde la Iglesia Romana perdía su control, el cuidado y la propagación de la idea religiosa quedaba en 
manos de las autoridades civiles. Martín Lutero, por esa razón busco el apoyo de monarcas y príncipes, 
básicamente en Alemania, quienes se fortalecían con esta situación. 
EL ABSOLUTISMO 

El  Protestantismo  produce  la  división  en  la  Iglesia  Cristiana,  propiciando  la  libertad  de  ideas, 
siendo una fuente más de un período de centralización y ejercido total del poder del Estado en una sola 
persona  el  Monarca,  quien  sin  la  atadura  de  la  influencia  papal  se  dedica  a  someter  a  los  restos  del 
feudalismo  apoyado  a  veces  por  los  nobles  y  el  pueblo  o  bien  a  veces  contra  estos  dos  sectores, 
acrecentando  su  poder  y  el  del  Estado.  La  idea  del  Derecho  divino  de  los  Reyes,  convino  a  estos  para 
extender su poder. 

Las guerras ocurridas en Europa en el siglo XV, así como los movimientos revolucionarios que se 
dieron en Inglaterra con Oliverio Cromwell sirven de apoyo e impulso al absolutismo. 

En Francia se llega al extremo de considerar al monarca como a Dios mismo, (como sucedió en 
Egipto en la antigüedad y en el Japón, hasta 1945). La época de los Luises, es la de un absolutismo total. 

También  en  Francia  en  el  siglo  XV  surge  la  figura  de  un  poderoso  hombre  como  el  Cardenal 
Richeliu, que ejerce y detenta el poder del Estado como ministro del Rey y es el verdadero artífice de la 
llamada "razón de Estado". Esta razón de Estado, no es otra cosa que la justificación y legitimación de los 
intereses políticos del Estado, sobre cualquier cosa; así el exceso de poder y control en una sola persona 
que  personifica  al  Estado.  Para  Manuel  Osorio  la  razón  de  Estado,  es  la  norma  que  el  poder  político 
invoca, sin justificación, por lo general, para adoptar decisiones en su beneficio, frente a otros pueblos o 
ante sus propios súbditos. Se hace aparecer como si fuera conveniencia política, pero en ocasiones es el 
disfraz  de  los  apetitos  personales  de  los  gobernantes.  Zipepelius  señala  por  su  parte,  que  "Una  vez 
separado el pensamiento de la Teología y la Ética y, en especial del Derecho Natural, estaba preparado el 
terreno  para  la  elaboración  de  un  concepto  secularizado  y  puramente  político  como  es  la  razón  de 
Estado".  Este  concepto  denota  simplemente  lo  que  es  de  utilidad  para  el  Poder  Político,  para  la 
autoconservación  y  el  crecimiento  del  Estado  como  Institución.  Fue  en  Italia,  en  el  Renacimiento  que 
surgió  la  concepción  del  Estado  moderno.  El  pensamiento  de  Nicolás  Maquiavelo  rebasa  sin  duda 
muchos  de  los  rasgos  de  la  sociedad  política  antigua.  Ya  se  ve  el  nacimiento  del  Estado  moderno 
concebido con su ingrediente específico de la soberanía. 

Como ya se señaló con anterioridad, uno de los hechos históricos que más influyeron en las ideas 
políticas de este tiempo fue el fortalecimiento del poder de los reyes frente a la autoridad del papa. 

La contienda entre el poder temporal y el espiritual, se decidió al fin en la controversia entre el 
Papa Bonifacio VIII y el rey Felipe el Hermoso a favor de este último en el siglo XV. 

Como  se  recordará,  en  esta  época  se  dieron  dos  hechos  fundamentales  que  transformaron  la 
Historia, y en consecuencia las ideas políticas: El Renacimiento y la Reforma Protestante, que dividió la 
unidad  del  Cristianismo  en  Europa  en  el  siglo  XVI.  Además  se  dio  el  fortalecimiento  del  poder  de  los 
Monarcas  frente  a  los  señores  feudales,  lo  que  motivó  la  unificación  nacional  y  dio  como  resultado  el 
nacimiento del Estado Moderno. 

Ya se explico que en el Renacimiento se caracterizó por el nuevo humanismo. Mencionaremos 
algunos pensadores políticos que se destacaron en este período: 
El pensamiento político de Maquiavelo.‐ (1469‐1527) Fue un notable hombre de Estado ya que en 1494 
fue  designado  Secretario  del  Gobierno  de  "Los  Diez".  Desempeño  después  importantes  misiones 
diplomáticas, pero derrocada la República por los Medici, se dedico a escribir; su pensamiento político se 
encuentra contenido fundamentalmente en sus obras: El Príncipe y los discursos sobre la primera década 
de Tito Livio. 

En la construcción de su teoría se basó en la observación de las realidades políticas de su tiempo 
y en el análisis que le proporcionaba el estudio de la historia de los fenómenos políticos pretéritos. 

En El Príncipe, examinó las causas de la grandeza y decadencia de los Estados y, en atención a 
ellas,  propuso  una  serie  de  medidas  o  consejos  que  seguir  por  los  gobernantes  para  la  adquisición, 
conservación y fomento de su poder. 

En el capítulo XV de su obra se encuentra su célebre doctrina que le hace considerar lícitos los 
actos de los gobernantes, provistos o no de contenido ético, siempre y cuando tiendan al fortalecimiento 
del poder y al bienestar público; esta doctrina se conoce con el nombre de maquiavelismo. 

De acuerdo con esa tendencia, se le considera como el iniciador del principio político, invocado 
tantas veces de la razón de Estado, o sea, de la separación de la política y de la ética cuando lo requiriese 
el incremento y el poder del Estado. 

No  encontramos  en  el  análisis  de  su  obra  la  expresión  de  un  conjunto  sistemático  de  doctrina 
política, sino una serie de reflexiones relacionadas con el aumento y la consolidación de la autoridad en 
la persona del gobernante. Para la obtención y para conservar ese poder contribuyen dos factores, según 
Maquiavelo,  en primer lugar la virtud, vocablo italiano que significa en este  autor, fuerza, inteligencia, 
astucia,  crueldad  cuando  sea  necesaria  para  la  defensa  del  poder,  hipocresía,  disimulo,  doblez, 
desconocimiento de la palabra dada y cualquier otro elemento que ayude a la obtención y defensa del 
poder político. 

El otro factor es la fortuna, azar o coyuntura individual o social que llevan al príncipe a obtener y 
consolidar el poder. 

Es célebre también en Maquiavelo el paralelismo de las virtudes (entendidas a su manera), del 
gobernante  con  las  cualidades  del  león  y  del  zorro.  El  príncipe  debe  ser  fuerte  como  un  león  y  astuto 
como un zorro. 

Esos  principios  tan  faltos  de  ética,  pero  con  tanto  apoyo  en  la  realidad  política  de  cualquier 
época,  motivaron  que  su  influencia  y  difusión  adquirieran  proporciones  extraordinarias  y  que 
Maquiavelo  sea  una  de  las  figuras  más  conocidas,  discutidas  y  comentadas  de  la  historia  de  las  ideas 
políticas,  por  sus  reflexiones  sobre  el  poder  como  uno  de  los  ingredientes  fundamentales  de  la 
comunidad política y que al consolidarse independizándose totalmente o sea al convertirse en soberanía, 
dio origen al Estado moderno. 

A esa fama se une en Italia su espíritu patriótico precursor de la unidad de su patria, que en su 
tiempo, dividida en múltiples y pequeñas demarcaciones políticas, la convirtió en un  campo de batalla 
donde dirimían sus contiendas los Estados poderosos de Europa que ya habían logrado su unidad en el 
Renacimiento, en particular Francia y España. 
La  total  escisión  que  preconiza  entre  la  Ética  y  la  Política  lo  hacen  también  precursor  de  las 
innumerables  figuras  y  doctrinas  políticas  que  han  seguido  esa  corriente  y  de  la  cual  son  aún,  por 
desgracia, ejemplos vivientes los Estados Totalitarios de nuestra época contemporánea. 

El Pensamiento Político de Bodino.‐ El pensador hugonote francés Jean Bodin, vivió en pleno siglo XVI 
(1530‐1596). 

Su  pensamiento  político  se  encuentra  sobre  todo  en  su  obra  principal:  "Los  seis  libros  de  la 
República";  el  objeto  fundamental  que  persiguió  Bodino  con  su  doctrina  fue  la  consolidación  de  la 
monarquía absoluta de su país en el siglo XVI. 

Por  ello  el  tema  más  importante  es  la  elaboración  de  la  doctrina  de  la  soberanía,  que  definió 
como "un poder supremo sobre ciudadanos y súbditos no sometido a la ley". También la definió como 
una facultad de de crear y derogar leyes con potestad suprema". 

De  esta  suerte  caracterizó  Bodino  a  la  soberanía  como  un  poder  supremo,  el  de  más  alta 
jerarquía, pues no se encuentra sometido a la ley positiva, ya que la misma es creada y derogada por él. 

Sin  embargo,  ese  poder  supremo  no  entraña  el  despotismo,  pues  Bodino  considera  que  por 
encima del mismo se encuentra el Derecho Natural, e igualmente el Derecho de Gentes y las costumbres 
de los Pueblos, además, cuando el poder crea la ley positiva obedece a sus prescripciones en tanto no la 
derogue. 

Esta  concepción  de  Bodino,  de  la  soberanía  como  poder  supremo,  perpetuo,  legal  y 
omnipotente,  dio  un  extraordinario  impulso  al  pensamiento  político,  que  recibió  una  importante 
aportación para la construcción que se estaba efectuando del Estado Moderno. 

El  Pensamiento  Político  de  Roberto  Filmen.  Este  pensador  inglés  murió  en  1653,  estudió  el  problema 
correspondiente a la potestad de los Reyes y decidió que la misma se derivaba de un fundamentación 
patriarcal,  consistente  en  considerar  a  los  Reyes  como  descendientes  directos  y,  en  consecuencia, 
herederos de Adán, el primer hombre.  El título de su obra corresponde a su pensamiento: "Patriarca". 

En cambio, otros pensadores hacían hincapié en dar solución a ese mismo problema, fundamentando 
el poder absoluto de los Reyes en la frase de la Epístola de San Pablo a los Romanos: " No hay potestad 
que no venga de Dios." 

Ese mismo texto de San Pablo era interpretado en forma diversa por los partidarios de distintas 
tendencias, pues el grupo de pensadores conocido como los Monarcómanos, trataba de reivindicar esa 
autoridad regia pero a favor del pueblo, y decían que " la elección viene de Dios, pero es el pueblo el que 
constituye a los gobernantes", oponiéndose al derecho divino de los Reyes. 

Los Pensadores Españoles del Siglo XVI.‐ En medio de la confusión reinante en Europa en esta etapa, por 
la  diversidad  de  las  tendencias  y  la  falta  de  sistematización  de  la  Ciencia  Política,  hay  que  mencionar 
como un grupo de particular esplendor el grupo de eminentes juristas, teólogos y filósofos españoles del 
siglo  XVI,  que  con  fundamento  en  los  sistemas  clásicos‐cristianos  realizaron  una  labor  extraordinaria 
enfrentándose  a  los  nuevos  problemas  que  surgieron  con  la  evolución  de  los  hechos  políticos, 
resolviéndolos con singular maestría. 

Sus  aportaciones  tienen  validez  permanente  en  las  construcciones  de  la  Ciencia  Política  y  del 
Derecho Natural y el Internacional. 

Entre  ellos  figuran  especialmente  Francisco  de  Victoria,  Domingo  de  Soto,  Francisco  Suárez, 
Fernando Vázquez de Menchaca, Juan de Mariana y Luis de Molina. 

Todos  ellos  se  caracterizan  por  actualizar  a  las  nuevas  circunstancias  el  pensamiento  de  la 
filosofía  cristiana  tradicional,  afirmando  nuevamente  los  principios  relativos  a  la  ley  natural  a  la  que 
consideraron deben estar sujetos gobernantes y gobernados, considerando además a la soberanía como 
atributo de la comunidad política. 

El Pensamiento Político de Tomas Hobbes.‐ En el resto de Europa avanzó la tendencia a la secularización, 
salvo excepciones como la que vimos de Filmer, en Inglaterra, y las de Fenelón y Bossuet, en Francia, que 
trataron de llevar al máximo la expresión de San Pablo "Toda potestad viene de Dios", para estimar la 
investidura  del  poder  directamente  por  Dios  en  su  propia  esencia  personal  al  monarca.  Vivieron  en  la 
época  de  Luis  XIV  (1643‐1715)  que  representa  la  culminación  del  absolutismo  traducido  en  su  célebre 
frase "El Estado soy yo". Naturalmente que una deformación tan exagerada de los argumentos teológicos a 
favor  de  una  persona  o  dinastía  resulta  por  completo  desorbitada  a  la  luz  de  la  realidad  política  y  la 
teoría científica que la explica. Con las excepciones señaladas la tendencia que hemos anotado, hacia la 
secularización  de  la  Ciencia  Política,  y,  en  consecuencia,  a  su  fundamentación  inmanente,  prosiguió 
continuamente. 

Una  de  las  figuras  más  importantes  de  esa  tendencia  es  el  inglés  Tomas  Hobbes  (1588‐1679) 
quien  desarrolló  en  el  siglo  XVI  las  bases  apuntadas  por  Maquiavelo  y  Bodino,  llevando  a  efecto  una 
notable construcción de doctrina política que influyó grandemente en otros pensadores. 

Su  pensamiento  político  se  encuentra  contenido  en  sus  obras:  Elements  of  Law;  Elementa 
Philosopiae y sobre todo en su célebre obra: El Leviatán. 

Hobbes trató de encontrar dentro del Estado los elementos que a su parecer explican su origen y 
justificación. Su posición filosófica, que explica la tendencia de su pensamiento político es materialista. 
Considera  que  únicamente  existen  los  cuerpos  con  sus  movimientos,  pues  sustancia  y  cuerpo  son  una 
misma cosa. 

Estando  constituido  el  hombre  únicamente  por  un  cuerpo  material,  lógicamente  la  tendencia 
más  fuerte  de  la  naturaleza  humana  es  la  propia  conservación,  pues  a  esto  tiende  de  manera  normal 
todo cuerpo. Esa tendencia innata lo vuelve esencialmente egoísta: solo busca lo que le es útil, y así la 
utilidad se convierte en criterio o patrón para distinguir el bien del mal. 

Para satisfacer sus instintos egoístas el hombre no repara en medios, el único límite de su acción 
es la fuerza. 
Esa  condición  de!  hombre  originó  en  la  sociedad  humana  primitiva  un  estado  de  lucha,  una 
guerra de todos contra todos, cuya finalidad era exterminar a los semejantes: el hombre es el lobo del 
hombre.  Esa  situación  de  conflicto  perpetuo,  en  vez  de  satisfacer  el  egoísmo  individual,  impedía  su 
desarrollo, pues siempre se encontraba alguno más fuerte o más astuto que se opusiese. 

Por ello, los hombres pensaron en obtener una fórmula de convivencia social en la que a cambio 
de  un  sacrificio  mínimo  se  obtuviera  la  libertad  necesaria  para  satisfacer  las  aspiraciones  individuales. 
Esa  fórmula  de  convivencia  la  encontraron  al  constituir  la  sociedad  civil  mediante  un  contrato.  Es  por 
tanto una doctrina contractualista. 

En toda sociedad es necesaria una autoridad que gobierne, para constituirla, el pueblo cede la 
potestad a favor de una persona o corporación. Cuando el pueblo cede la potestad, ésta pasa de manera 
absoluta, ilimitada, al gobernante, quien recibe el poder, pero no es parte en el contrato. 

En esta forma, Hobbes, coloca dentro del Estado los elementos mismos de su justificación, como 
órgano que asegura la paz necesaria para que los hombres puedan satisfacer sus apetitos. 

Hobbes es considerado como el fundador de la moderna Ciencia Política, por lo sistemático de 
sus elaboraciones y su manera de considerarla como una disciplina secularizada y autónoma. 

Su obra influyó en gran manera en el pensamiento político de su tiempo y de épocas posteriores, 
pues proporcionó las bases de las construcciones de los pensadores que se fueron alejando cada vez más 
del tradicional pensamiento aristotélico‐cristiano. 

El pensamiento de Hobbes, justifica plenamente la monarquía absoluta. 

El Pensamiento político en los siglos XVII y XVIII 

En estos dos siglos, la Ciencia Política logró notables adelantos en virtud de las elaboraciones de 
dos corrientes doctrinales de diversa posición. 

Una de ellas se dedicó a obtener conclusiones derivadas de la observación y descripción de los 
hechos políticos concretos. 

La otra realizaba especulaciones abstractas y constituyó la escuela del Derecho Natural Racionalista. 

Esta escuela jusnaturalista parte de postulados distintos del Derecho Natural Cristiano, o tradicional, 
pues funda sus principios exclusivamente en la razón, que eleva a la categoría de norma fundamental de 
la conducta humana. 

La doctrina tradicional considera al Estado como un organismo que surge de manera necesaria 
por  la  naturaleza  esencialmente  social  de  los  hombres.  En  cambio  la  corriente  del  jusnaturalismo 
racionalista estima que el individuo aislado se somete contractualmente a la convivencia para obtener la 
garantía  de  su  libertad  individual,  amenazada  por  la  actividad  de  los  otros  hombres,  si  no  se  ven 
obligados a respetarla por un organismo superior. 
Este Derecho Natural Racionalista, llamado también, a fines del siglo XVIII, Derecho Natural de la 
Ilustración,  tiene  entre  sus  más  importantes  figuras  a  Hobbes,  cuya  doctrina  ya  examinamos,  Locke, 
Rousseau, Puffendorf, Thomasius y Kant. 

No  obstante  su  posición  filosófica  equivocada,  esta  corriente  de  doctrina  tuvo  el  mérito 
indiscutible de acercarse al conocimiento de la realidad del Estado considerado como el resultado de la 
actividad  humana;  pero  en  lo  que  tuvo  una  falla  fundamental  fue  en  su  apreciación  de  esa  actividad 
creadora como algo artificial. 

Además  de  los  defectos  anotados,  esta  escuela  jusnaturalista  adoleció  del  siguiente  error  que 
señala Hermann Heller, quien dice que su mayor falla: "consistió en considerar al homo politicus, creador 
del Estado, como un ser abstracto que obra de modo absolutamente libre, independientemente de todas 
las condiciones concretas de naturaleza y cultura, de la geografía, familia, clase y tradición. El Derecho 
Natural Racional, de Locke a Rousseau y de Puffendorf a Kant, ha ignorado casi por completo la enorme 
importancia que tienen esas dos conexiones de hechos que son la sociedad y la Historia, y, por tal motivo, 
atribuyó al hombre primitivo, inventor consciente del Estado, ciertas cualidades que son exclusivas del 
hombre que vive en sociedad y sólo adquiere gracias a ésta y a una larga historia." 

El  Pensamiento  Político  de  John  Locke.‐  Situado  en  la  corriente  jusnaturalista  del  naturalismo  y  la 
posición contractualista, este pensador inglés vivió de 1632 a 1704. 

En  1688  una  revolución  transformó  el  absolutismo  político  en  Inglaterra  en  una  monarquía 
parlamentaria. 

Locke es considerado como el teórico de esta revolución, pues en su obra política fundamental 
"Dos Tratados sobre el Gobierno", publicada en 1690, encontramos en la primera parte, una refutación 
de la doctrina absolutista expuesta por Filmer en el "Patriarca", y en la segunda parte una construcción 
sistemática de doctrina política, que es considerada como la primera gran defensa del sistema democrático 
liberal de gobierno. 

Locke,  al  igual  que  los  otros  pensadores  contractualístas,  hace  referencia  en  su  obra  a  un 
primitivo estado de naturaleza, en el capítulo III del "Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil". 

Pero  su  concepción  de  ese  estado  de  naturaleza,  difiere  completamente  del  pensamiento  de 
Hobbes. Según Locke, en esa situación primitiva, los hombres se encuentran en "un estado de perfecta 
libertad para ordenar sus acciones y disponer de sus posesiones y personas en la manera que les parezca 
conveniente, dentro de los límites de la ley natural, sin pedir consentimiento o depender de la voluntad 
de ningún otro hombre". 

En esa situación reina la igualdad, porque ningún hombre tiene mayor influencia que los demás.  
La  ley  natural  que  rige  esa  situación  primitiva  es  la  razón,  que  establece  como  consecuencia  de  la 
igualdad e independencia fundamental de todos los seres humanos, que ninguno debe hacer daño a los 
demás en su vida, salud, libertad o posesiones. 
Esa  misma  ley  natural,  derivada  de  la  razón,  confiere  a  todos  los  hombres  el  derecho  de 
defender sus privilegios fundamentales a la vida, salud, libertad y posesiones, castigando a quienes no 
las respeten con un sentido de igualdad proporcional al daño sufrido. 

Pero esta situación hacía que cada hombre fuese el juez de su propia causa y el ejecutor de sus 
decisiones  de  reparación.  La  consecuencia  fue  la  verificación  de  muchas  injusticias  y  por  ello  se  hizo 
necesario  crear,  por  el  acuerdo  de  todos,  una  sociedad  política  en  la  que  en  su  totalidad  residiese  el 
poder  soberano,  pero  siendo  su  ejercicio  encomendado  a  un  grupo  de  personas,  pero,  y  aquí  está  el 
abismo  que  separa  a  Locke  de  Hobbes,  sólo  en  la  medida  necesaria  para  preservar  los  derechos 
fundamentales  de  todos  los  hombres  a  la  vida,  libertad  y  propiedad.    Ese  poder  se  manifestaría  como 
legislativo  en  un  parlamento  y  como  ejecutivo  en  los  órganos  de  esta  índole.    Hay  un  tercer  poder 
confederativo que se ocupará de las relaciones exteriores: guerra y paz, tratados internacionales, etc.  El 
Poder judicial se encuentra implícitamente también en la doctrina de Locke al hablar éste de un órgano 
del Estado que dirima las controversias.  Esta doctrina de Locke sería después recogida y superada por 
Montesquieu. 

  El poder seguirá siendo un atributo de la comunidad, no un privilegio exclusivo y absoluto de los 
gobernantes; por ello, al conservar la comunidad política de manera originaria ese poder, podrá cambiar 
a los gobernantes cuando abusen de su mandato, existiendo la posibilidad del derecho de resistencia a la 
potestad tiránica. 

  El  pensamiento  político  de  Locke,  que  hemos  expuesto  a  grandes  rasgos,  tuvo  una  gran 
influencia  en  el  desarrollo  de  los  hechos  y  de  las  ideas  políticas  que  se  verificaron  y  expresaron 
posteriormente. 

  El sistema de gobierno de Inglaterra, la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y las 
raíces ideológicas del liberalismo revolucionario francés del siglo XVIII, recibieron indudable inspiración 
en la constitución política del filósofo inglés de la democracia liberal. 

Derecho Natural Racionalista y Derecho Natural Cristiano. Haremos la distinción de manera breve entre 
el derecho natural tradicional o cristiano y el jusnaturalismo racionalista. 

  El Derecho Natural Cristiano es un orden preestablecido, anterior y superior al hombre que debe 
seguir en la conducta, los lineamientos señalados por él, si desea ajustar su vida a la ética, esto es, a la 
verdad y el bien. 

  Es un orden anterior y superior a la comunidad política a la que sirve de fundamento, pues esta 
misma  comunidad  se  deriva  de  ese  origen  natural  como  una  necesidad  de  la  naturaleza  humana  que 
indigente social, la razón humana descubre ese orden pero no lo crea. 

  El  Derecho  Natural  racionalista  es  exclusivamente  un  orden  creado  por  la  razón  humana  por 
razones de convivencia para vivir mejor.  La comunidad política es creada por el arbitrio de esa misma 
razón  y  su  estructura  de  funcionamiento  descansa  igualmente  en  postulados  que  la  misma  razón 
establece para ese objeto. 

 
El pensamiento político de Juan Jacobo Rousseau. La tercera gran figura del contractualismo en los tiempos 
modernos, es el pensador nacido en Ginebra, Juan Jacobo Rousseau (1721‐17778). 

  Sus principales obras de doctrina política son: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los 
hombres, Emilio y el Contrato Social. 

  El  contractualismo  de  Rousseau  difiere  de  los  otros  pensadores  de  esta  dirección,  en  primer 
término, por su especial concepción del Estado de Naturaleza o situación precaria de los hombres antes 
del nacimiento de la sociedad política. 

  Para  Rousseau,  racionalmente,  esto  es,  sin  implicar  una  correlación  histórica  real,  puede 
pensarse que los hombres vivieron en una edad primitiva encontrándose en la misma situación presocial, 
en la que su existencia transcurría sin traba de especie alguna, disfrutando de una libertad absoluta, en 
un plano  de  perfecta igualdad con los  demás. En esta etapa el hombre no hacía uso de sus facultades 
reflexivas, vivía libremente en armonía con la naturaleza como un noble salvaje. 

Pero llegó un momento en que los seres humanos reflexionaron y empezaron a transformar el 
mundo  a  su  alrededor,  empezando  con  el  cultivo  de  la  tierra,  así  fue  naciendo  la  cultura  y  con  ella  la 
propiedad y la desigualdad entre los hombres, terminando así el idílico estado de naturaleza primitiva. 

Para recuperar la libertad perdida, los hombres se pusieron de acuerdo para crear artificialmente 
la  sociedad  política,  para  dar  vida  al  Estado.    Para  crearlo,  los  hombres  ceden  a  la  comunidad  sus 
derechos  naturales  y  ésta  les  devuelve,  con  su  protección,  esos  derechos  y  así  recuperan  los  seres 
humanos la libertad perdida, que en lo sucesivo estará garantizada por la sociedad política. 

El poder no es transmitido como pensaba Hobbes, a un hombre o un grupo de hombres, sino a la 
comunidad que será la depositaria de la soberanía y por ello su expresión será hecha por la voluntad del 
pueblo o voluntad general; lo que esta establezca, será la verdad política. 

Esta doctrina de Rousseau, expuesta a grandes rasgos, tuvo una influencia extraordinaria, pues 
de ella derivaron sus argumentos en gran parte los ideólogos de la Revolución Francesa de 1789 y de las 
organizaciones políticas liberales, que fueron su consecuencia. 

Los críticos de Rousseau, argumentan que no se puede estimar al Estado como una comunidad 
política  artificial,  sino  que  es  una  comunidad  política  natural.    Además  de  que  se  debe  entender  a  la 
sociedad política con un alcance mayor en su misión, que la de ser un simple guardián protector de las 
garantías  individuales.    Así  como  también  la  libertad  y  dignidad  esenciales  de  la  persona  humana  y  la 
estructura  de  funcionamiento  del  Estado  aun  cuando  sean  establecidas  en  concreto,  en  cuanto  a  su 
vigencia formal, por el orden jurídico positivo, éste no deriva de la razón como pretende Rousseau y sus 
antecesores contractualistas, sino que su apoyo o fundamento axiológico se encuentra en su correspondencia 
con la misma naturaleza de las cosas.  “El derecho está en las cosas” dijo el tratadista español Domingo 
de  Soto,  significando  con  ello  la  presencia  indeleble  de  la  ley  eterna,  la  ley  natural  y  la  ley  humana  o 
derecho positivo, no en contraposición, sino en íntima y natural concordancia. 

De  todas  maneras  es  importante  hacer  notar  que  el  pensamiento  de  Rousseau  respecto  a  la 
voluntad del pueblo o voluntad general, ha tenido repercusiones extraordinarias en la doctrina política 
posterior, llegando aún a nuestros días con un valor dogmático que la convierte en un verdadero mito. 
La voluntad general es la expresión de la suma mayoritaria de voluntades en la decisión de los 
actos políticos en la que se requiere su manifestación: en los sufragios electorales, en las deliberaciones 
legislativas o jurisdiccionales. 

El  mito  consiste  en  determinar  en  forma  absoluta  que  lo  que  exprese  esa  voluntad  general,  o 
mayoría de votos en la que se traduce, corresponde indefectiblemente a la verdad política. 

Dicen  los  críticos  de  Rousseau,  que  esa  doctrina  llevada  al  extremo,  es  falsa.    La  verdad  no 
proviene de la voluntad de los hombres, sino de la naturaleza de las cosas en las que reside el principio 
inconmovible de contradicción.  Así éste lo demuestra: una cosa no puede ser y dejar de ser al mismo 
tiempo.  Si una verdad política existe como tal verdad, objetivamente, no puede dejar de ser esa misma 
verdad aun cuando la voluntad general haya sido no sólo mayoritaria, sino unánime al exponer que dicha 
verdad no existe. 

Como el sufragio electoral para elegir a las personas que han de ocupar los puestos públicos es el 
medio utilizado por las democracias para ese objeto, conviene señalar lo anterior para no incurrir en el 
mito de la voluntad general y tener siempre por acertadas las elecciones; y aún mucho más importante 
es el aquilatar esa voluntad general en las deliberaciones de sus asambleas legislativas.  Una ley podrá 
ser injusta si viola el orden natural anterior y superior a ella, aun cuando formalmente sea perfecta por 
haber sido aprobada por la citada voluntad general como una técnica necesaria para el buen funcionamiento 
democrático pero atribuyéndole el valor correspondiente a la crítica que se ha expuesto. 

El  Pensamiento  Político  de  Montesquieu.  Carlos  de  Secondant,  barón  de  la  Bréde  y  de  Montesquieu 
(1689‐1755)  es  una  figura  de  gran  importancia  por  sus  escritos  políticos.  Viajo  por  toda  Europa  y 
aprovecho  los  datos  proporcionados  por  la  observación  de  los  hechos  históricos  y  de  los  datos 
sociológicos y psicológicos para elaborar su sistema de doctrina política. Esta se encuentra básicamente 
en su obra El Espíritu de las Leyes. 

En el desarrollo de su doctrina política no considera al hombre como un ser abstracto, sino como 
un individuo que vive inmerso en una sociedad y queda sujeto a las influencias de la misma y es afectado 
igualmente  por  los  factores  geográficos,  es  así  Montesquieu  uno  de  los  primeros  expositores  de  los 
principios que han de ser sistematizados y ampliados en forma extraordinaria por la moderna geopolítica. 

Es  notable  su  doctrina  de  la  división  de  poderes,  que  ha  tenido  una  influencia  decisiva  en  la 
Ciencia Política moderna y en la elaboración de las constituciones actuales. 

Decadencia del Racionalismo 

La postura racionalista, que ya había sufrido algún quebranto por la influencia de las ideas de los 
pensadores que, como Montesquieu y Hume, basaban su pensamiento no en los datos de la pura razón, 
sino  en  lo  que  les  proporcionaba  la  observación  de  la  realidad  empírica,  decayó  en  definitiva  por  la 
transformación  política  y  social  que  se  verificó  en  el  mundo  por  obra  de  las  grandes  revoluciones  del 
siglo XIX. 
Los movimientos revolucionarios tuvieron su raíz precisamente en las condiciones que surgieron 
en  los  diferentes  países,  con  motivo  de  la  aplicación  de  la  doctrina  racionalista,  por  las  desigualdades 
económicas e injusticias a que dio lugar. Heller señala que después de los excesos revolucionarios y las 
desviaciones napoleónicas de ese siglo, surgió una tendencia del pensamiento político que hizo que los 
escritores, no sólo los contrarrevolucionarios, sino también los mismos revolucionarios, se percatasen de 
los numerosos y complejos factores histórico‐sociales que condicionan la actividad política. 

Definitivamente ganó la partida la doctrina que basaba sus construcciones en los datos histórico‐ 
sociales.  Típicas  de  esta  nueva  época  son  las  dos  obras  que  señala  Heller;  la  Política  sobre  la  base  y 
medida  de  los  objetos  reales,  de  Dahlmann  y  la  Democracia  en  América,  de  Tocqueville.  La  obra  de 
Tocqueville  que  vivió  de  1805  a  1859,  tiene  una  importancia  singular  en  la  historia  del  pensamiento 
político por ser uno de los acabados ejemplos de la sólida construcción doctrinaria como resultado de la 
observación  de  los  datos  reales  que  presentan  los  fenómenos  políticos.  Sus  reflexiones  respecto  del 
sistema federal americano y la descentralización administrativa tienen un valor permanente dentro de la 
teoría  de  la  democracia  como  forma  de  gobernar.  Su  obra  fue  escrita  como  resultado  de  un  viaje  de 
estudio a Norteamérica enviado por su patria, Francia. 

Los dos autores de estas obras utilizan el método empírico, en la construcción de su doctrina. 

Posteriormente la reacción contra el racionalismo fue llevada por algunos pensadores al extremo 
contrario; al respecto expresa González Uribe: "Más tarde el positivismo con sus excesos antifilosóficos, 
y el anti‐intelectualismo, con su tendencia a despreciar toda construcción racional, fueron llevando a las 
especulaciones políticas a un terreno puramente pragmático y materialista, poniéndolas en grave peligro 
de  no  poder  realizar una función  científica y de  quedar convertidas en meras  armas para la contienda 
política de hecho". 

En  el  siglo  XX  se  registro  un  grave  crisis  de  la  Ciencia  Política  que  abarco  desde  luego  a  la 
concepción del Estado, esta crisis obedeció en gran medida a la aparición del marxismo; por su importancia 
realizaremos un análisis de sus lineamientos generales e igualmente el de algunas utopías políticas que 
son su antecedente. 

Economía y Política 

La Economía es un factor de primera importancia en el desarrollo de las sociedades políticas. Los 
modernos  pensadores  de  la  ciencia  política  han  tenido  preocupación  por  el  tema  de  la  economía; 
algunos  le  dieron  mayor  énfasis  que  otros.  A  continuación,  en  forma  resumida,  analizaremos  el 
pensamiento político algunos de los más destacados representantes de esa tendencia: 

Tomás Moro (1480‐1535). Este autor escribió en Inglaterra, un libro denominado Utopía que habría de 
servir en el futuro para designar las construcciones ideales del pensamiento político. Son utopistas todos 
los  pensadores  anteriores  o  posteriores  a  Tomás  Moro,  que  no  se  limitan  a  describir  e  interpretar  las 
realidades políticas existentes, sino que proponen estructuras diversas a las que observan para superarlas, 
pero efectúan la expresión de su pensamiento político en forma tal, que será muy difícil o imposible que 
alguna comunidad política histórica se organice como ellos proponen. La más hermosa "utopía", es la de 
Platón,  pero  el  Estado  ideal,  que  propone  como  modelo  a  realizar  en  su  diálogo  "La  República"  no  ha 
existido nunca en la realidad, y a veinticinco siglos de distancia de su proposición, es ingenuo suponer 
que pueda construirse en el futuro. 

La sociedad política que construye idealmente Tomás Moro, en las páginas de su Utopía, tiene 
alguna similitud con el pensamiento político de Platón. Ambos suponen una estructura comunista, esto 
es,  que  se  signifique  por  la  desaparición  de  la  propiedad  privada.  Pero  con  notables  diferencias;  en 
Platón ese comunismo sólo debe existir respecto de la clase de los guardianes para que toda su atención 
se  encuentre  concentrada  en  las  tareas  propias  del  gobierno.  En  cambio  Moro,  propone  que  el 
comunismo, o sea la desaparición de la propiedad privada, abarque a la sociedad por entero y al igual 
que  los  marxistas,  de  los  que  es  precursor,  deriva  su  ataque  a  la  propiedad  privada  y  propone  la 
supresión de la misma, para sustituirla por colectiva, por las mismas razones que habría de expresar el 
socialismo marxista: por las desigualdades y explotación a que da lugar la desigualdad en el reparto de 
los bienes. Más avanzado que el de los marxistas, el comunismo de Moro es integral, abarca todos los 
bienes de producción y de consumo. 

La  Utopía  de  Tomás  Moro  es  un  valioso  antecedente  de  esas  doctrinas  marxistas,  pero  hasta 
ahora no se ha organizado comunidad política alguna de acuerdo con su pensamiento. 

Tomas  Campanella  (1568‐1639).  Italiano,  es  también  autor  de  una  utopía  comunista.  En  su  libro  La 
ciudad  del  Sol,  imagina  la  existencia  de  una  comunidad  política  en  la  que  no  existe  clase  alguna  de 
propiedad  privada,  correspondiendo  a  todos  los  productos  del  trabajo  de  sus  habitantes  y  siendo  el 
consumo igualmente en común. Por esa comunidad de bienes por la organización autoritaria y jerárquica 
de  la  sociedad,  por  los  votos  de  pobreza  y  frugalidad  y  la  reglamentación  minuciosa  de  las  horas  de 
trabajo y descanso, se asemeja la construcción de Campanella a una organización religiosa conventual. 
Antecedentes  del  socialismo  marxista  pero  que  tampoco  se  ha  cristalizado  su  pensamiento  en 
organizaciones políticas concretas. 

Carlos  Marx  y  Federico  Engels.  La  vida  y  las  ideas  de  Carlos  Marx  (1818‐1883)  y  Engels  (1820‐1895), 
ambos de origen alemán y familias de la clase media, se encuentran estrechamente vinculadas. Ambos 
coincidieron  en  ideas  y  colaboraron  conjuntamente  en  la  elaboración  de  la  trascendental  doctrina  del 
marxismo, llamada así con justicia, porque no obstante las aportaciones de Engels, los desarrollos más 
importantes,  como  lo  reconoce  el  propio  Engels  y  se  advierte  al  examinar  la  producción  conjunta, 
corresponde indiscutiblemente a Marx. 

Los  hechos  políticos  de  su  época  como  es  el  caso  de  todos  los  pensadores  de  esta  disciplina 
fueron el punto de partida de sus construcciones teóricas. Europa a mediador del siglo XIX sufría, en toda 
su  amplitud,  el  impacto  social  provocado  por  el  liberalismo  económico  que  auspició  la  Revolución 
Francesa  y  por  la  crisis  de  explotación  obrera  que  fue  su  consecuencia  y  que  se  agravo  en  sus 
proporciones y alcances por la aparición de la era industrial. 
Los trabajadores cada vez en mayor número, se encontraron sin protección alguna frente a los 
patrones y su fuerza de trabajo apareció en el mercado, como cualquier otro producto, sujeta a las leyes 
de  la  oferta  y  la  demanda  con  las  lógicas  consecuencias,  de  las  jornadas  agotadoras  e  ilimitadas,  el 
trabajo igualmente inhumano de mujeres y de niños, los bajos salarios, etc. 

Ése  fue  el  clima  propicio  para  la  aparición  absolutamente  inevitable  de  movimientos  de  tipo 
revolucionario, a favor de la clase  trabajadora, surgieron muchos pensadores y reformistas, Proudhon,   
Blanc,  Lasalle,  entre  otros,  pero  el  gran  impulso  a  esa  revolución  ideológica,  con  manifestaciones 
violentas  en  el  siglo  XIX  y  con  trascendencia  incalculable  en  el  siglo  XX,  en  el  que  sus  epígonos  han 
tratado de llevar a la práctica esa construcción teórica, se deben a estos dos autores. 

Las principales obras de Marx, son: La Sagrada Familia (1844), La Ideología Alemana (1845‐1846) 
Miseria  de  la  Filosofía  (1846),  Critica  de  la  Economía  Política  (1859)  y  El  Capital  y  el  Manifiesto  del 
Partido  Comunista  (1848).  Engels  por  su  parte  público:  La  situación  de  las  clases  trabajadoras  en 
Inglaterra; El origen de la familia, de la propiedad privada y del Estado, El anti‐Düring. 

Fundamentos  del  Marxismo.  El  pensamiento  político  del  marxismo  se  apoya  en  elaboraciones  de  tipo 
filosófico, económico y sociológico. La filosofía de Carlos Marx tiene su fundamento principal en la tesis 
que sustenta el materialismo dialéctico. Discípulo de Hegel, tomo la filosofía idealista de este autor para 
transformarla  en  materialista:  "La  producción  económica  y  la  organización  social  que  de  ella  resulta 
necesariamente para cada época de la historia, constituyen la base de la historia política e intelectual de 
esta época". Esta idea del materialismo dialéctico proviene del propósito de Marx de "poner de pie" o 
volver al revés la dialéctica idealista de Hegel. Este filósofo considera el mundo real como una realización 
progresiva  de  la  idea  pura,  absoluta,  existente  desde  toda  la  eternidad.  Feuerbach  y  posteriormente 
Marx,  dirán:  El  mundo  material  perceptible  por  los  sentidos  es  la  única  realidad.  Fuera  de  él,  todo  es 
fantasía.  El  pensamiento  no  es  sino  un  producto  del  cerebro  que  es  de  origen  material.  Pero  siguen 
considerando  al  método  dialéctico  como  el  continuo  proceso  o  movimiento  negando  la  metafísica 
tradicional  que  estudia  las  cosas  como  hechos  fijos.  A  una  situación  dada,  tesis  afirmativa,  sucede  la 
contraria,  antítesis  negativa  y  de  ésta  deriva  una  tercera  posición  que  es  la  síntesis  o  negación  de  la 
negación.  En teoría del  conocimiento  este resultado es  nihilismo o imposibilidad  de llegar a  la verdad, 
supuesto  que  todo  es  mutable,  no  hay  nada  cierto  o  verdadero.  El  motor  de  la  historia  no  es  como 
pretende  Hegel,  la  idea  o  Espíritu,  son  las  relaciones  materiales  de  la  vida  y  fundamentalmente  los 
procesos  económicos  que  constituyen  la  infraestructura  social,  de  ahí  derivan  las  superestructuras 
jurídica,  política,  intelectual  e  ideológica  que  son  su  consecuencia  y  que  varían  al  transformarse  la 
infraestructura. 

La lucha de clases, motor de la Historia. El marxismo sostiene que al terminar un primer estadio comunitario 
de los grupos humanos prehistóricos apareció la propiedad privada y con ella la lucha de clases: "Luchas 
entre clases explotadoras y clases trabajadoras, entre clases dirigidas y clases dirigentes; toda la historia 
señala  la  presencia  de  esa  lucha."  Pero  a  partir  del  siglo  XIX  la  lucha  es  siempre  entre  las  dos  únicas 
clases  que  existen:  burgueses  y  proletarios.  Los  burgueses  dueños  del  capital  de  producción,  se 
enriquecen con la plusvalía que es el resultado único del trabajo de los obreros, "forzados a venderse al 
por menor" de donde deriva la tendencia y desplazamiento de los hombres por las mujeres y los niños, 
con la consiguiente baja de salarios y la transformación de la fabrica en un gran cuartel. 

"El  obrero  moderno,  lejos  de  elevarse  con  el  progreso  de  la  industria,  desciende  siempre  más 
bajo, por debajo mismo de las condiciones de vida de su propia clase (Manifiesto del Partido Comunista). 
"El maquinismo, expresa ese documento, propicia la unificación e igualdad del proletaria porque borra 
cada vez las diferencias del trabajo y reduce el salario, casi en todas partes, a un nivel igualmente bajo, 
por ello se agrupan y toma ímpetu la lucha de clases." 

Poder Político según el Marxismo. Para Marx y Engels: "El poder político es, en sentido propio, el poder 
organizado de una clase con vistas a la opresión de la otra. Sin embargo, ese poder político es Imprescindible 
para transformar la sociedad capitalista e iniciar la marcha hacia el comunismo". Marx y Engels advierten 
que una vez adquirido, por cualquier medio, por la violencia si es preciso, ese poder político por la ciase 
asalariada, habrá una etapa transitoria de dictadura del proletariado, en la que al pasar todos los medios 
de producción de acuerdo con el programa señalado en el propio "Manifiesto del Partido Comunista", de 
manos de los capitalistas al poder público, desaparecerán las dos clases de explotadores y explotados, al 
gobierno de los hombres sucederá la administración de las cosas y de esta suerte el Estado desaparecerá, 
morirá por sí solo según consideran estos pensadores. 

Aspecto positivo del Marxismo. El marxismo tuvo un aspecto positivo de indudable valor humano y de 
gran alcance y consecuencia posterior: la denuncia de la grave situación aflictiva de la clase trabajadora, 
totalmente abandonada a su suerte por el liberalismo político y económico y entregada en consecuencia, 
a  las  posibilidades  de  ser  cruelmente  explotada  su  fuerza  de  trabajo  como  simple  mercancía.  Esa 
denuncia del marxismo provocó la lucha por parte de los trabajadores y el reconocimiento respecto de 
los  gobernantes  de  la  necesidad  de  buscar  remedio  a  esa  situación  de  injusticia  social.  Otros  grupos 
sociales,  muy  especialmente  la  Iglesia  Católica,  tomaron  en  cuenta  esa  misma  situación  injusta  y 
propusieron remedios para misma formulándose las encíclicas sociales de la Iglesia a partir de la Rerum 
Novarum de 1891. Consecuencia de lo anterior han sido las transformaciones que se fueron operando en 
la  segunda  mitad  del  siglo  XIX,  en  las  actitudes  del  Poder  Público  respecto  de  los  trabajadores  y  la 
verdadera explosión de normas protectoras de los mismos en el siglo XX que han cambiado radicalmente 
la situación de los trabajadores de nuestro tiempo. Cuando se aplica correctamente la legislación laboral 
ya no existen jornadas inhumanas, ni salarios de hambre,  ni  explotación  despiadada y en esas normas 
laborales los trabajadores encuentran su medio de defensa. 

Aspectos negativos del Marxismo. Independientemente de lo anterior, en el marxismo existen aspectos 
que ameritan su crítica como: El primer error del marxismo deriva de su actitud filosófica. Es erróneo el 
materialismo histórico. Si la producción y la lucha de clases resultante de las desigualdades económicas 
condicionaran  la  historia  en  forma  total,  ésta  no  existiría,  en  vez  de  sociedad  humana,  habría  grupos 
zoológicos con características idénticas a través de los tiempos como sucede con los animales. El hombre 
prehistórico,  cazador y recolector ocasional no habría superado jamás esa etapa. Su inteligencia fue la 
que transformo al mundo, ella ha sido el motor fundamental aun cuando no único de la historia. Esto no 
significa  desconocimiento  de  la  importancia  que  tienen  las  causas  ajenas  al  hombre  en  el  desarrollo 
histórico. Existen sin duda factores de otra índole y entre esos factores la producción económica tiene 
gran  impacto  en  la  evolución  social,  pero  también  la  tienen  todas  las  circunstancias  de  tipo  biológico, 
geográfico  y  muy  especial  lo  que  Maquiavelo  llamó  en  forma  magistral  Virtú  y  Fortuna,  es  decir,  el 
conjunto de de dotes naturales, inteligencia, capacidad, estudio, fuerza de voluntad, etc., de las personas 
y el azar o hechos circunstanciales a cada ser humano. Se dice por el marxismo que el siglo de oro en 
Grecia, se explica porque la clase ociosa de esa época, al ser sostenida económicamente por los esclavos, 
pudo  dedicarse  a  las  Investigaciones  y  estudios  de  los  que  derivaron  la  aparición  de  figuras  tan 
excepcionales  en  todos  los  campos  de  la  cultura:  Platón,  Aristóteles,  Esquilo,  Aristófanes,  Fidias, 
Demóstenes,  por  sólo  citar  algunas  figuras  geniales.  Es  incuestionable  que  no  fue  la  esclavitud  la 
"infraestructura"  de  esos  grandes  hombres,  sino  por  encima  de  cualquier  circunstancia  su  virtú  única, 
como  igualmente  ha  sido  la  virtú  excepcional  de  todos  los  genios  de  las  diferentes  épocas  históricas, 
Dante, Newton, Cervantes, Galileo, Napoleón y el propio Carlos Marx, la que ha modificado el curso de la 
historia.  Esto  es  tan  evidente  que  incluso  Marx  así  lo  reconoce  expresamente,  contradiciendo  su 
doctrina. El segundo error del marxismo consiste en suponer que se pueda llegar a la desaparición de las 
clases sociales y en consecuencia a la lucha entre diversos sectores de los grupos humanos. 

Toda  sociedad  humana,  mientras  exista  el  hombre  sobre  la  tierra,  tendrá  que  encontrarse 
estratificada; siempre habrá diferencias biológicas y siempre existirán diferentes coeficientes intelectuales 
y  culturales.  Forzosamente  habrá  división  del  trabajo  y  distinción  entre  dirigentes  y  dirigidos.  Los 
dirigidos  (gobernados)  encontrarán  permanentemente  motivos  de  querella  respecto  de  quienes  los 
dirigen (gobernantes). 

Anda mungkin juga menyukai