Entendiendo a los Medios – Las Extensiones del Hombre
•El trabajo y los conceptos de Marshall McLuhan
Según Marshall McLuhan, ¿qué es un medio?
Un medio es cualquier tecnología, la cual es una extensión física o psíquica del hombre.
El libro es una extensión del ojo.
Un niño leyendo Harry Potter
La rueda es una extensión de los pies en movimiento rotario.
Y las redes eléctricas y electrónicas son extensiones del sistema central nervioso.
Los medios electrónicos, en cambio, han encogido el mundo en una “aldea global,” dando la capacidad de compartir ideas e información a través de grandes distancias y de ponernos en contacto instantáneo unos con otros como vecinos. Las noticias llegan en una corriente de sonidos, imágenes e información en el momento cuando suceden.
Hoy vamos a contrastar dos medios: Los medios mecánicos y los medios electrónicos. Vamos a ver como los medios mecánicos, originando en la conciencia producida por el abecedario fonético, dio surgimiento a tecnologías que separaban nuestras funciones físicas. Los medios electrónicos, en cambio, tiene el efecto contrario, y nos unen, creando relaciones instantáneas.
En el mundo de los antiguos egipcios, hindúes y aborígenes, antes de los griegos, existían el sueño, el trance y el mito, entremezclados con la existencia cotidiana. Con los filósofos de Grecia, se inició un nuevo nivel a la conciencia, la duda racional y la razón, como herramientas para investigar a la realidad, los cimientos para un concepto completamente nuevo del espacio y tiempo.
La causa, según McLuhan, fue el abecedario, un sistema de comunicación de uso fácil, que redujo miles de imágenes a 24 símbolos en secuencia sobre una línea horizontal. Fue la primera forma abstracta de arte porque cada letra está divorciada del imagen – un solo símbolo para un solo sonido – y esto puede haber causado, subliminalmente, la abilidad de pensar abstractamente.
El ideograma, jeroglífica y códice son imágenes con múltiples conceptos sobre impuestos.
Λ Μ Ν Ξ Ο Π Ρ Σ Τ Υ Φ Χ Ψ Ω Ϊ Ϋ
El abecedario hilvana a estos conceptos en la forma de palabras en oraciones, cuyo significado depende de su secuencia lineal.
•
|
El código linear refuerza a la creencia de que una cosa sigue a otra; así que los abecedarios imponen la causalidad sutilmente sobre los procesos de pensamiento de aquellos quienes los usan.
|
•
|
“El medio es el mensaje” significa que el contenido del medio está afectado por el proceso, el cual finalmente afecta al arte, a la filosofía, y a la ciencia de la civilización en cuestión. Usado por los griegos durante un largo periodo, el abecedario reforzó tres aspectos de la comprensión: abstracción, linearidad, y continuidad.
|
La Geometría – Ciencia Lineal del Espacio
Orígenes de la Linealidad –
Rasgo principal de la civilización occidental
La primera ciencia del espacio, la geometría de Euclides, fue una codificación del espacio en un campo de conocimiento basado en una abstracción mental de líneas rectas, las cuales no existen en la naturaleza. Al decir que al distancia mas corta entre dos puntos es una línea recta, Arquímedes implicó que el espacio Euclidiano fue uniforme, continuo, homogéneo, y también un recipiente vacío.
•Aristoteles, al desmitologiar el tiempo, creó al tiempo cotidiano: pasado, presente, futuro: tiempo lineal. Ahora las reglas del pensamiento podrían desarrollarse en una técnica poderosa para resolver problemas. El tiempo y el espacio abstractos, continuos y lineales, fueron codificados en las reglas de la Lógica, una clase especial de pensamiento, codificado en un sistema estandardizado, en dónde el silogismo – la unidad básica de “si-entonces” – implica un paso sobre otro. Ahora fus posible resolver problemas y eoncontrar la verdad sin oráculos, sacrificios, o profetas.
Ciencias Lineales de los Griegos
•
La secuencia, por lo tanto , fue la clave al tiempo, haciendo posible la Historia. Heródoto, en el siglo 5 A.C.,el primer historiador, dio un concepto nuevo: de que un catálogo de eventos del pasado remoto podría ser escrito por una sola persona. Él cambió la historia desde el mito y el concepto cíclico del tiempo a una secuencia lineal: pasado, presente y futuro.
• El espacio Euclidiano y el tiempo Aristoteliano, constituyeron una paradigma que duró 2,500 años – hasta el tiempo de Einstein.
Las Edades Medias
En las edades medias en Europa, el resultado de al destrucción del arte y pensamiento Greco-Romanos “condujo a la larga noche de las edades oscuras antiracionales.” El analfabetismo produjo una pérdida del sentido histórico junto con la destrucción de arte, ciencia y libros. El espacio fue fragmentado, como ilustrado por el mosaico, la nueva forma de arte. El mapa mismo se convirtió en un mosaico. “El sistema feudal, el cual representó a los restos rasgados de la burocracia centralizada de Roma Imperial, creó una mosaico rompecabeza del mapa entero de Europa. La universalidad… del Latin se rompió en miles de dialectos y vernaculares.” Los libros fueron en si mosaicos de diversos pensadores y comentaristas, sin consideración para autoría. Los pintores, trabajando autónomamente, no trataron al espacio en una forma geometrica coherente, sino lo usaron para crear un revoltijo de imágenes desconectados en un nivel simbólico.
(Leonard Shlain, Art and Physics)
Manuscrito Medieval Iluminado
• El manuscrito de la edad media fue escrito e iluminado a mano. No hubo concepto de autor, ni de propiedad de conocimiento. Con la imprenta, todo esto iba a cambiar.
El Legado de Gutenberg:
La imprenta con sus tipos movibles aceleró la diseminación de conocimientos.
El libro fomentó el punto de vista individual y creó al público.
El Legado de Gutenberg:
La imprenta, al separar el autor de su trabajo, dio luz a los conceptos de la propiedad intelectual y del derecho de copia.
©
Las palabras una vez mas fueron herramientas de pensamiento en lugar de objetos de adoración. Empezó a haber un interés en el conocimiento.
En la pintura, Giotto inició la perspectiva. Alberti introdujo el punto de desvanecer en la pintura, creando el concepto de tres dimensiones. Piero de la Francesca introdujo el concepto de las sombra. Todo estos contribuyeron al concepto visual de un solo espacio en un solo tiempo.
En 1360, Nicole D’Oreme inventó la gráfica. Se pudo ahora trazar movimiento, tiempo, y espacio sobre papel. Para hacer a loc conceptos visuales fue un requisito para la ciencial la cual iba a seguir.
Dibujo Perspectivo del Renacimiento
El Método Científico – Un fenómeno visual:
El método científico, utilizando a la lógica y los datos experimentales, fue la base de la ciencia nueva. Observaciones fueron hechas por medida y número. La perspectiva fue la que enseño el camino.
Copérnico cuestionó la versión de la iglesia acerca del universo. Galileo, usando el telescopio, formuló el cuadro de referencia, y descanso absoluto, conceptos necesarios para calibrar a los nuevos instrumentos de observación visual: el astrolabe, el sextante, y el telescopio.
• Las leyes del péndulo condujo al mejores relojes, y, por lo tanto, la división del tiempo en unidades repetibles.
• El concepto de la velocidad fue trazada en distancia viajado en determinado lapso de tiempo. Y así se desarrolló la medición de tiempo y espacio en unidades visuales. Esto condujo a que Mercator desarrolló a la cartografía: una tierra plana con su reja de latitud y longitud, medida en minutos y segundos.
La Época Industrial – Un fenómeno Lineal
La época industrial fue caracterizada por la extensión de facultades y funciones humanas en orden secuencial, uniforme y repetitivo.
La mecanización causó una aceleración masiva tanto en difusión de conocimientos como en fabricación de productos.
Producción en Serie
Este principio fue aplicado mas y mas hasta que llegó a configurar todo lo que representa la industrialización. Cruzado con la electricidad, el mecanismo soltó fuerzas poderosas.
La Época Electrónica
•
En 1844, se mandó el primer mensaje telegráfico, así aboliendo al espacio y al tiempo. Por primera vez en la historia, la información fue transmitido sin necesidad de movimiento físico ni duración de
tiempo.
De allí, pronto se desarrolló a la radio, el teléfono, y otros medios electrónicos de comunicación.
“La luz eléctrica es pura información. Es un medio sin mensaje…”
“La luz eléctrica terminó al régimen de noche y de día, de adentro y afuera… Los coches pueden viajar toda la noche, los beisbolistas pueden jugar toda la noche, y se puede eliminar ventanas de los edificios. En una palabra, el mensaje de la luz eléctrica es cambio total. Es pura información sin contenido para restringir a su poder transformativo e informativo.”
“…la luz y la fuerza
eléctrica… eliminan
el tiempo y espacio.”
“Después de tres mi años de explosión por medio de tecnologías fragmentarias y mecánicas, el mundo se está implodiendo.”
Marshall Mcluhan.
¿Dónde están los alumnos?
•
El salón de clase, reflejando el entorno industrial de uniformidad y repitibilidad del siglo 19, ha sido abandonado a favor de los centros de computo, en dónde los estudiantes buscan información afanosamente.
• Por medio de los medios electrónicos, no solamente el mundo se ha convertido en una aldea global, sino que, al crear una sinestesia entre los sentidos visuales y audio-táctiles, la humanidad se está desarrollando una nueva conciencia holística, de sistemas integrales, en la cual la clasificación de datos ceda al reconocimiento de patrones.
“Hoy, en la época electrónica, la clasificación de datos cede al reconocimiento de patrones”.
Esta diagrama refleja una nueva conciencia holística - las relaciones recíprocas requisitas entre todos los niveles para lograr un mundo cooperativo.
NIVELES:
MUNDO
NACIÓN
COMUNIDAD
FAMILIA
PERSONA
Estos edificios requerían el uso de la computadora y conceptos cibernéticos para su diseño y construcción.
La tensegridad: un principio de relación estructural en
dónde el conjunto de tensiones causa que la forma existe - ejemplo de la conciencia holística.
La tensegridad con sus vectores de 60 o hace posible nuevas formas de arquitectura.
Construcción geodésica para la luna
Las nuevas matemáticas hacen posible la percepción de relaciones no-lineales.
Con la nueva geometría esférica, es posible hacer un mapa del mundo sin distorciones y que muestra la conectividad del planeta.
El arte y el vestuario de la agente indígena reflejan percepciones audio-táctiles. Sus paisajes reflejan equilibrio con la naturaleza. McLuhan dice la época electrónica nos regresa a una sinestesia de sentidos visuales-audio-táctiles.
Hoy día, como evidencia de la nueva percepción hay una identificación nueva con Las gentes indígenas del mundo. Octavio Paz concluye “El Laberinto de la Soledad” con el concepto de que la resolución del crisis de identidad mexicano yace en vernos como ciudadanos mundiales con raíces indígenas.
¿No habrá esperanzas en todo esto para ver a nuestro planeta hogareño como un solo país, y la humanidad sus ciudadanos?
Lebih dari sekadar dokumen.
Temukan segala yang ditawarkan Scribd, termasuk buku dan buku audio dari penerbit-penerbit terkemuka.
Batalkan kapan saja.