EJEMPLO:
- Llegue tarde porque no me levante temprano.
CONSECUENCIA
Anuncia lo que sigue
Entre ellas se destacan: De la misma forma, de ah
que, en consecuencia, en seguida, o sea, por
consiguiente, por tanto, por lo tanto, por eso, de ah la
razn, por esta razn, entonces, entonces resulta
que,, por ejemplo, as que, etc.
EJEMPLO:
- Hoy habr mantenimiento de las redes principales, por
esta razn no habr luz.
CONTRASTE U OPOSICIN
Seala relaciones de oposicin o comparaciones
EJEMPLO:
- Llegaron tarde, sin embargo, los dejaron
entrar.
ADVERSATIVO
EJEMPLO:
- No lleg antes Juan, sino Ricardo
- Es importante estudiar aunque a veces no
sea divertido.
ADICIN
Se usan para sumar enunciados que aportan
nuevas informaciones. Esta nueva informacin
puede ser equivalente o ms importante a la
anterior.
Algunos son: Por su parte ,y, tambin, adems,
incluso, igualmente, asimismo, encima, ms an.
EJEMPLOS:
- Julia vesta un traje rojo. Por su parte, Juan vesta
un smoking.
- Le ayudo a Luisa con la tarea y encima no me da
las gracias
ORDEN
Se utiliza para dar enumerar una serie de ideas ,
puntos, etc.
Algunas de ellas son :En primer lugar, en segundo
lugar, primeramente,luego. En ultimo lugar, en fin ,
finalmente.
EJEMPLO:
- Primeramente, de comentarles que soy un profesor
exigente y han de dedicarle mucho tiempo de estudio a
esta asignatura.
EQUIVALENCIA
Presenta la misma idea de otra forma.
Algunos son: Es decir, en otras palabras, en
otros trminos, o sea.
EJEMPLO:
- Es un cerebrito, es decir ,sabe de todo.
IGUALDAD
EJEMPLO:
- Aqu puedes leer gratis un libro y, del mismo
modo, navegar en internet.
CONCLUSIONES
Lebih dari sekadar dokumen.
Temukan segala yang ditawarkan Scribd, termasuk buku dan buku audio dari penerbit-penerbit terkemuka.
Batalkan kapan saja.