Anda di halaman 1dari 21

M ei

ue ña
Peq Navidad Feliz

Ana Vicky Espiñeira


M ei
u eñ a
P eq

LA MAGIA COMO INSPIRACIÓN


Qué tiempos son más mágicos que la llegada de la Navidad? Campanitas y cascabeles sonando entre las
estrellas, perfume de celebración que recorre cada rinconcito del mundo, para unir a nuestras familias en un
cálido abrazo lleno de amor y cariño. Con toda la alegría de prepararnos para esta fiesta tan hermosa, te invito
a crear juntas un regalo de dulzura en esta pequeña muñequita de algodón, inspirada en la magia y la ilusión de
cada pequeño deseo con que sueñan nuestros pekes, cerrando los ojos para imaginar a Santa ,volando en su
trineo cargado de sorpresas.

1
M ei
q u e ña
Pe

ABREVIATURAS

MATERIALES cad: cadena o cadeneta - pe: punto enano o deslizado - mp: medio
punto o punto bajo - mv: media vareta o medio punto alto- var: vareta
o punto alto - au: aumento - dis: disminución

Hilo de algodón 8/6 semigrueso


rústico: color piel, verde pasto,
verde inglés, verde pistacchio,
rojo, blanco, marrón caramelo,
marrón chocolate, amarillo
claro, amarillo brillante. Un hilito
negro para bordar los ojitos y
otro hilito rosa para bordar la
boquita.
Ganchillo o crochet de 3 mm y
de 4 mm (este último solo para
tejer la bufanda)
Vellón siliconado/relleno
sintético
Marcadores de punto
Aguja lanera
Tijerita de bordar
Alfileres largos y alfileres
pequeños de cabeza redonda.
Pomponera número 3 (mediana)
Un pequeño cartoncito no muy
duro

2
M ei
q u e ña
Pe

Cabeza

En color piel, tejeremos la cabecita de nuestra


muñeca...

Fila 1: en un anillo mágico teje 6 mp


Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior
(12 mp)
Fila 3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
Fila 4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp) 1 2 3
Fila 5: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp)
Fila 6: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp) Una vez cerrada la abertura, pasa el hilo por dentro de la
Fila 7: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp) cabecita y sácalo por el punto central delantero de la fila
Fila 8: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp) número 35 (aquella en la que habíamos dejado
Fila 9: 7 mp, 1 au x 6 (54 mp) disponibles, las hebras delanteras de cada puntito). Esto
Fila 10: 8 mp, 1 au x 6 (60 mp) nos ayudará luego, cuando tengamos que unir la cabecita
Fila 11: 9 mp, 1 au x 6 (66 mp) al cuerpo; más adelante te contaré cómo.
Filas 12 a 27: teje 1 mp por cada punto de la vuelta
anterior (66 mp)
Fila 28: 9 mp, 1 dis x 6 (60 mp) Cabello
Fila 29: 8 mp, 1 dis x 6 (54 mp)
Fila 30: 7 mp, 1 dis x 6 (48 mp) Vamos a continuar ahora, tejiendo el cabello de nuestra
Pequeña Mei. Para ello vamos a tejer una base y dos
A partir de aquí, no olvides ir rellenando bien rodetes en color caramelo... Descubramos cómo hacerlo!
firmemente a medida que avanzas en tu tejido
Base
Fila 31: 6 mp, 1 dis x 6 (42 mp)
Fila 32: 5 mp, 1 dis x 6 (36 mp) Fila 1: en color caramelo, teje 6 mp en un anillo mágico
Fila 33: 4 mp, 1 dis x 6 (30 mp) Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior (12
Fila 34: 3 mp, 1 dis x 6 (24 mp) mp)
Fila 35: tomando solamente la hebra trasera de Fila 3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
cada punto de la vuelta anterior, teje 24 mp. Fila 4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp)
Fila 36: 2 mp, 1 dis x 6 (18 mp) Fila 5: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp)
Fila 37: 1 mp, 1 dis x 6 (12 mp) Fila 6: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp)
Fila 38: teje 6 disminuciones. Fila 7: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp)
Fila 8: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp)
Corta el hilo, dejando una hebra larga que te permita Fila 9: 7 mp, 1 au x 6 (54 mp)
coser luego, la cabeza, al cuerpo de nuestra Fila 10: 8 mp, 1 au x 6 (60 mp)
muñequita. Enhebra el hilo en tu aguja lanera y Fila 11: 9 mp, 1 au x 6 (66 mp)
cierra la abertura que pudiera haberte quedado en la
base.

3
M ei
q u e ña
Pe

Cabello

Filas 12 a 22: teje 1 mp por cada punto de la vuelta


anterior (66 mp)

A partir de las siguientes filas, tejeremos usando


varios puntos diferentes para dar forma al flequillo
de nuestra pequeña Mei. Presta especial atención a
las siguientes filas para no perderte.
4 5 6
Fila 23: 16 mp, 3 mv, 2 var, 3 aumentos de varetas,
2 var, 1 mv, 1 mp, 1 pe, 1 mp, 1 mv, 3 var, (1 au de
varetas, 1 var) x 4, 1 au de varetas, 4 var, 2 mv, 17
mp. Si todo salió bien, deberás haber obtenido 74
puntos en total en esta vuelta.

Fila 24: 16 mp, 3 mv, 3 var, 1 au de var, 6 var, 1 mv,


1 mp, 1 pe, 1 mp, 2 mv, 17 var, 3 mv, 19 mp.
Si todo salió bien, deberás haber obtenido 75 puntos 7 8 9
en total en esta vuelta.
Fila 6: 4 mp, 1 au x 6 (36 mp)
Fila 25: 32 mp, 1 pe, 42 mp (75 puntos en total) Filas 7 a 12: teje 1 mp por cada punto de la vuelta anterior
(36 mp)
Corta el hilo dejando una hebra bien larga para Fila 13: 4 mp, 1 dis x 6 (30 mp)
luego poder coser la base del cabello a la cabecita. Fila 14: 3 mp, 1 dis x 6 (24 mp)
Vamos a tejer ahora, los rodetes del peinado de
Pequeña Mei. Corta el hilo, dejando una hebra larga para coser. Rellena
bien firmemente. Repite los mismos pasos para crear el
Rodetes x 2 segundo rodete.

Fila 1: en color caramelo, teje 6 mp en un anillo Ahora que ya estamos listas, vamos a colocar la base del
mágico cabello y los rodetes sobre la cabecita de Mei. Toma la
Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior base del cabello y colócala en la cabeza como si fuera un
(12 mp) gorrito. Busca la posición que más te guste para el
Fila 3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp) flequillito y una vez que la hayas encontrado, coloca
Fila 4: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp) alfileres para asegurar. Con la ayuda de tu aguja lanera,
Fila 5: 3 mp, 1 au x 6 (30 mp) cose la base del cabello a la cabeza, pasando el hilo por
los puntos de la última vuelta de la base del cabello.

4
M ei
q u e ña
Pe

Cabello

Cuando hayas finalizado de coser la base del


cabello a la cabeza, coloca el primer rodete hacia
uno de los lados de la misma, en la posición que
más te encante. Ayúdate con tus alfileres para
lograr que quede quietito en su lugar mientras lo
coses a la cabeza de tu Pequeña Mei. Repite el
mismo procedimiento, con el segundo rodete, al otro
lado de la cabecita de tu muñeca. 10 11 12

Bordado de la carita

Para crear la expresión super dulce y feliz de Mei


vamos a bordar dos ojitos en forma de media luna
invertida y una boquita en forma de "U" bien
pequeñita en el centro. Lo haremos en un punto de 13 14 15
bordado conocido como "punto atrás" que es muy
fácil de realizar, y utilizando hilo color negro para los
ojitos, hilo color rosa para la boquita y aguja lanera.

Antes de comenzar a bordar, marcaremos con


alfileres pequeños de cabeza redonda, el dibujo de
los ojos y de la boca, para que el bordado quede tal
como lo imaginamos.
16 17 18
Toma entonces, la cabecita de tu muñeca y ubica
sobre la fila 26, el punto central delantero de la
misma. Coloca un alfiler, 1 punto hacia la derecha
de ese puntito central y otro más, 1 punto hacia la
izquierda. Ahora coloca debajo de cada uno de
estos alfileres, 2 alfileres más, levemente inclinados
hacia el centro. De esta manera damos forma a la
boquita. 19 20 21
Una vez que hemos marcado lo boquita, que nos
indica dónde se encuentra el centro de la cabeza,
podemos marcar los ojitos.

5
M ei
q u e ña
Pe

Bordado de la carita Cerezas

Con tus alfileres dibuja una medialuna invertida, a 3 Yo he elegido crear tres cerecitas para armar el tocado de
puntos de distancia hacia la derecha de la boca, nuestra pequeña Mei. Dos de ellas son del mismo tamaño,
sobre las filas 24 y 25 de la cabeza. Realiza lo y la tercera es más pequeña. Vamos a crearlas también!
mismo para crear el ojito hacia la izquierda. Cada
ojo deberá tener una abertura de 5 puntos, sobre la Cereza x 2
fila 25 y de 3 puntos, sobre la fila 24. Una vez
ubicados tus alfileres, puedes comenzar a bordar en Fila 1: en color rojo, teje 6 mp en un anillo mágico.
punto atrás, ingresando la aguja lanera por los Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anerior (12 mp)
lugares señalados por tus alfileres. De esta manera, Fila 3: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
el bordado quedará perfecto! Filas 4 y 5: 18 mp
Rellena suavemente.
Fila 6: 1 mp, 1 dis x 6 (12 mp)
Tocado de muérdagos y cerezas Fila 7: teje 6 disminuciones. Corta el hilo dejando una
Vamos a crear ahora, las hojitas de muérdago y las hebra bien larga para coser. Cierra la pequeña abertura
cerecitas que colocaremos sobre los rodetes del que pudiera haber quedado y reserva.
peinado de Mei. Repite este mismo procedimiento para crear una segunda
cerecita grande.
Hojitas de muérdago x 2
Cereza pequeña
Yo he tejido una hojita en verde inglés y otra hojita en
verde pasto, para colocar una sobre cada rodete. Fila 1: en color rojo, teje 6 mp en un anillo mágico.
Pero como siempre te animo, vuela con tu Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior (12
imaginación. Puedes elegir crear dos, tres o las que mp)
más te encante a tí para decorar el cabello de tu Filas 3 a 5: 12 mp
muñequita. Rellena suavemente.
Fila 6: teje 6 disminuciones. Corta el hilo, dejando una
Veamos cómo hacerlas... hebra bien larga para coser. Cierra la pequeña abertura
que pudiera haber quedado.
Fila 1: con hilo del color verde elegido, levanta una
cadenita de base de 9 puntos. Deja 1 cad libre y teje Ya estamos listas!!! Vamos a crear el peinado de nuestra
a partir de la siguiente: 1 mp, 1 mv, 4 var, 1 mv. En pequeñita...
la última cad disponible, teje 5 mp. Continuamos
ahora, tejiendo sobre el lado opuesto de la cadenita,
1 mv, 4 var, 1 mp. Cierra la vuelta con 1 pe sobre el
primer mp de la vuelta y corta el hilo dejando una
hebra bien larga.

Repite este procedimiento para crear una hojita más


o todas las que tú más quieras y reserva.

6
M ei
q u e ña
Pe

Armamos el tocado

Una vez que están listas las hojitas de muérdago y


las cerecitas, podemos colocarlas en los rodetes de
nuestra muñequita. Como puedes observar en la
foto de la muñequita terminada, yo he colocado una
hojita de muérdago en la base de cada rodete y
luego una cerecita grande sobre la hojita de uno de
los dos rodetes y dos cerecitas (una grande junto a
una pequeña) sobre la hojita de muérdago del otro 22 23 24
rodete.

Cómo lo realizamos?
Para iniciar, enhebra en tu aguja lanera, el hilo verde
de una de las dos hojitas y atraviesa uno de los
rodetes por su base. Ajusta firmemente la hojita a la
base del rodete y con el hilo largo que habíamos
dejado al terminar de tejer la hoja de muérdago, 25 26 27
rodea la base del rodete dos o tres veces en forma
bien ajustada. Para finalizar, vuelve a atravesar con
tu aguja la base del rodete y también la hojita,
realiza un nudito invisible y esconde la hebra
sobrante. Del mismo modo en que colocamos la
primera hojita de muérdago, coloca también las
cerecitas y la hojita de muérdago restante para
completar el tocado en ambos rodetes.
28 29 30

31 32 33 34 35

7
M ei
q u e ña
Pe

Zapatitos

Ya tenemos lista la cabecita de nuestra Pequeña


Mei, con todo y sonrisa!! Vamos a crear ahora, sus
pequeños zapatitos para poder continuar con el
cuerpito. Ya verás por qué, tejemos primero los
zapatitos, antes que los pies!!! Comenzamos...

Fila 1: iniciaremos en hilo color amarillo claro,


tejiendo una cadena de base de 6 puntos. Dejando 36 37 38
una cadenita libre teje a partir de la siguiente 1 au, 3
mp. En la última cad disponible teje 5 mp en el
mismo espacio. Continúa ahora, tejiendo sobre el
lado opuesto de la cadenita, 1 mp por cada una de
las 3 cad siguientes. En el último espacio
disponible, teje 3 mp en el mismo espacio. Si todo
salió bien, deberás haber obtenido 16 mp en total en
esta primera vuelta.
39 40 41
Fila 2: 2 au, 3 mp, 5 au, 3 mp, 3 au (26 mp)
Fila 3: (1 mp, 1 au) x 2, 3 mp, 1 au, 1 mp, 1 au, 4
mp, 1 au, 1 mp, 1 au, 3 mp, (1 au, 1 mp) x 2, 2 mp
(34 mp)
Fila 4: tomando solamente la hebra trasera de cada
punto de la vuelta anterior, teje 34 mp.
Filas 5 y 6: cambia a color amarillo brillante y teje 1
mp por cada punto de la vuelta anterior (34 mp)
Fila 7: 5 mp, (1 dis, 2 mp) x 3, (2 mp, 1 dis) x 3, 5 42 43 44
mp (28 mp)
Fila 8: 5 mp, (1 dis, 1 mp) x 3, (1 mp, 1 dis) x 3, 5
mp (22 mp)

Corta el hilo y esconde la hebra sobrante. Repite los


mismos pasos para crear el segundo zapatito.

45 46 47

8
M ei
q u e ña
Pe

Piernas
Una vez listos los zapatitos podemos comenzar a
tejer el cuerpito. Lo haremos iniciando por ambas
piernas, que luego uniremos para continuar tejiendo
el cuerpo a partir de allí. De manera que vamos a
tejer primero una piernita "A" y luego una piernita "B"
que uniremos a la primera. Lo vemos juntas?

Pierna "A" 48 49 50
Fila 1: en color piel inicia tejiendo una cadena de
base de 4 cad. Dejando una cad libre teje 1 au en la
siguiente. En la próxima cad disponible teje 1 mp, y
en la última cad disponible teje 5 mp en el mismo
espacio. Continuamos ahora, tejiendo sobre el lado
opuesto de la cadenita. Teje 1 mp en el espacio
siguiente. Y en el último espacio disponible teje 3
mp en el mismo espacio. Si todo salió bien, deberás 51 52 53
haber obtenido 12 mp en total en esta primera
vuelta.
Fila 2: 1 mp, 1 au x 6 (18 mp)
Fila 3: 2 mp, 1 au x 6 (24 mp)
Fila 4: tomando solamente la hebra trasera de cada
punto de la vuelta anterior, teje 24 mp.
Filas 5 y 6: 24 mp
Fila 7: 6 mp, 6 dis, 6 mp (18 mp)
54 55 56
Hasta aquí, hemos tejido el primer piecito.
Continuemos con la pierna.

Filas 8 a 11: Continúa tejiendo en color piel 18 mp


en cada vuelta hasta completar la fila número 11.

Antes de continuar, coloca el piecito que has tejido


dentro del zapatito y rellena. Colocamos el piecito 57 58 59
en su zapatito antes de comenzar a rellenar, para
que quepa dentro de él más fácilmente. Ya que si lo
hiciéramos luego, nos costaría un poquito más.

9
M ei
q u e ña
Pe

Piernas

Rellena el piecito ya ubicado dentro de su zapatito y


a partir de aquí, no olvides ir rellenando bien
firmemente a medida que avanzas en tu tejido.

A partir de la siguiente fila, continuaremos tejiendo


en color verde pistacchio. Así que corta el color piel
y cámbialo por el nuevo color para continuar.
60 61 62
Filas 12 a 18: en color verde pistacchio, teje 1 mp
por cada punto de la vuelta anterior (18 mp)

Corta el hilo, tira y ajusta. Coloca un marcador de


puntos en el punto número 12 de la última vuelta
que has tejido y reserva.

Pierna "B"
63 64 65
Para crear la segunda piernita, repite exactamente
los mismos pasos que has seguido para crear la
pierna "A", pero al finalizar no cortes el hilo, ya que
continuaremos tejiendo el cuerpo a partir de allí.

Cuerpo 66 67 68
Fila 9: Sobre la piernita "B", que es en la que te encuentras, continúa tejiendo 9 mp más. Una vez allí, con la
pierna "B" aún en tu ganchillo, toma la pierna "A" y realiza 1 mp en el punto que habías marcado con tu marcador
de puntos. Una vez que has hecho esto, continúa tejiendo los 17 mp que restan para completar la vuelta sobre la
pierna "A" y al finalizar, continúa tejiendo sobre la pierna "B", 18 mp más. En total, habrás obtenido en esta vuelta,
36 mp y habrás logrado también, unir ambas piernas. A partir de aquí, continuaremos tejiendo las filas restantes
del cuerpito.

10
M ei
q u e ña
Pe

Cuerpo

Fila 20: teje 1 mp por cada punto de la vuelta


anterior (36 mp)
Fila 21: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp)
Fila 23: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp)
Filas 24 y 25: 48 mp
Fila 26: 6 mp, 1 dis x 6 (42 mp)

No olvides ir rellenando bien firmemente a medida 69 70 71


que avanzas en tu tejido

Filas 27 a 29: teje 1 mp por cada punto de la vuelta


anterior (42 mp)
Fila 30: cambia a color blanco y tomando solamente
la hebra trasera de cada punto de la vuelta anterior
teje 42 mp.
Fila 31: 42 mp
Fila 32: cambia a color rojo, y tomando solamente la
72 73 74
hebra trasera de cada punto de la vuelta anterior,
teje 42 mp.
Fila 33: cambia a color blanco y teje 5 mp, 1 dis x 6 Brazos x 2
(36 mp)
Fila 34: 36 mp Fila 1: en color piel teje 5 mp en un anillo mágico
Fila 35: cambia a color rojo, y tomando solamente la Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior (10 mp)
hebra trasera de cada punto de la vuelta anterior, Fila 3: 1 mp, 1 au x 5 (15 mp)
teje 36 mp. Filas 4 a 5: 15 mp
Fila 36: cambia a color blanco y teje 36 mp Fila 6: 1 mp, 1 dis x 5 (10 mp)
Fila 37: 4 mp, 1 dis x 6 (30 mp) Fila 7: cambia a color rojo y teje 10 mp
Fila 38: cambia a color rojo y tomando solamente la Filas 8 y 9: teje 10 mp en color blanco
hebra trasera de cada punto de la vuelta anterior teje Fila 10: teje 10 mp en color rojo
30 mp. Filas 11 y 12: teje 10 mp en color blanco
Fila 39: cambia a color piel y teje 3 mp, 1 dis x 6 (24 Fila 13: teje 10 mp en color rojo.
mp) Filas 14 y 15: teje 10 mp en color blanco
Fila 40: 24 mp. Fila 16: teje 10 mp en color rojo
Filas 17 y 18: teje 10 mp en color blanco
Corta el hilo y esconde la hebra sobrante. Reserva. Fila 19: teje 10 mp en color rojo
Filas 20 y 21: teje 10 mp en color blanco.

11
M ei
q u e ña
Pe

Brazos

Corta el hilo dejando una hebra larga para coser. No


hace falta rellenar pero si quisieras hacerlo, hazlo
muy suavemente para que el bracito no pierda
movilidad. Antes de coser al cuerpito cierra la
abertura de tu bracito cosiendo con tu aguja lanera,
por los puntos de la última vuelta del mismo.

Repite los mismos pasos, para crear un segundo 75 76 77


bracito. Una vez que ambos brazos están listos,
ayúdate con tus alfileres para colocarlos a cada lado
del cuerpito de tu muñeca y cose prolijamente.

78 79 80

81 82
Súper genial!!! Ya hemos creado la cabecita, la hemos
peinado con cerezas y creado una sonrisa feliz en la carita
de nuestra dulce muñeca. También tenemos listo el
cuerpito. Qué nos resta? Siiii, crear todos sus preciosos
accesorios. Vamos a crearlos para poder terminar de
armar a nuestra Pequeña Mei de Navidad Feliz...

12
M ei
q u e ña
Pe

Vestido

Para crear el vestidito de Pequeña Mei, vamos a


comenzar tejiendo un pequeño canesú. Veamos
cómo hacerlo...

Fila 1: en color verde pasto, levanta una cadena de


31 puntos. Ahora, dejando una cadenita libre, teje 1
mp por cada una de las 30 cadenas siguientes..
Levanta 1 cad y gira tu tejido. 83 84 85
Fila 2: en esta fila daremos forma a las manguitas
del vestido. Para ello comienza tejiendo 4 mp, 1 au.
Ahora levanta 6 cad y dejando 5 mp libres, teje a
partir del siguiente (4 mp, 1 au) x 2. Nuevamente
levanta 6 cad y dejando 5 mp libres, teje a partir del
siguiente 4 mp, 1 au. Si todo salió bien, deberás
haber obtenido, 36 puntos en total, contando las 12
cadenitas. Levanta 1 cad y gira el tejido.
86 87 88
Fila 3: teje 1 mp por cada punto de la vuelta
anterior, incluyendo las cadenitas de las mangas (36
mp) Levanta 1 cad y gira el tejido.
Fila 4: 5 mp, 1 au x 6 (42 mp). Levanta 1 cad y gira
tu tejido.
Fila 5: 6 mp, 1 au x 6 (48 mp). Levanta 1 cad y gira
tu tejido.
Fila 6: cambia a color rojo y teje 1 mp por cada
punto de la vuelta anterior (48 mp). Cierra la vuelta, 89 90 91
realizando 1 pe sobre la cadenita de inicio de la
misma. De este modo, hemos cerrado el canesú. A
partir de la siguiente fila, vamos a darle forma a la
pollerita.
Fila 7: cambia a color verde pasto y levanta 2 cad
de inicio. A partir de la siguiente vareta, teje por
toda la vuelta 1 vareta, 1 au. Si todo salió bien,
deberás haber obtenido 72 varetas en total pero no
92

13
M ei
q u e ña
Pe

Vestido

te preocupes si no obtienes esa cantidad


exactamente, porque te has salteado un aumento o
dos... En este punto, no necesitamos que la cantidad
de varetas sea exacta, sino tan solo, darle forma de
voladito a la pollerita. Cierra la vuelta con 1 pe
sobre la segunda cadenita de inicio.
Fila 8: levanta 2 cad de inicio y teje a partir de la
siguiente vareta, 2 var, 1 au por toda la vuelta. Si 93 94 95
todo salió bien, deberás haber obtenido 96 varetas
en total en esta vuelta, pero recuerda: no te
preocupes si te salteas algún aumento y no obtienes
esa cantidad exactamente.
Fila 9: levanta 2 cad de inicio y teje 1 var por cada
una de las varetas de la vuelta anterior (96 var)

Corta el hilo y esconde las hebras sobrantes.


96 97 98
Vestidito listo!!!! Tejemos la bufanda?

Bufanda

Para crear esta súper fácil bufanda tejeremos en hilo


color rojo y usando un ganchillo o aguja de 4 mm.
Estás lista? Comencemos!
99 100 101
Fila 1: levanta 1 cadena de base de 98 puntos.
Dejando 3 cad libres, teje 1 var por cada una de las Con la ayuda de una pomponera número 3 (mediana)
siguientes 95 cadenas (95 var) Levanta 2 cad y gira realiza dos pompones con hilo color blanco. Ata un
tu tejido. pompón a cada uno de los dos extremos de tu bufanda
Filas 2 a 3: teje 1 var por cada punto de la vuelta para darle mucha más alegría!!! Y bufanda lista para atar al
anterior (95 var) cuello de tu muñequita.

Corta el hilo y esconde las hebras sobrantes.

14
M ei
q u e ña
Pe

Armado

Ahora que todas las partes de nuestra muñequita ya


están listas, podemos unir el cuerpito a la cabecita y
terminar de vestirla.

Antes de comenzar a coser, coloca en el cuerpo, el


vestido de Pequeña Mei, con su abertura hacia el
lado trasero y pasando ambos brazos por ambas
manguitas. Si lo deseas, puedes colocar un 102 103 104
pequeño botón para cerrar la abertura trasera del
vestido.

Enhebra en tu aguja lanera, el hilo que habíamos


dejado preparado en la cabeza de nuestra
muñequita y cose uniendo cada una de las 24
hebras delanteras que dejamos disponibles en la fila
número 35 de la base de la cabecita, a los 24 puntos
del cuellito. Ten especial cuidado de que la cabecita
quede bien centrada. Al finalizar, cierra la costura
con un nudito invisible y esconde la hebra sobrante.

Coloca la bufanda en el cuello de tu muñequita,


anudándola como más te guste.

Nuestra muñequita ya está lista! Pero nos falta un


pequeño detalle más.... y es que no hay navidad sin
un precioso arbolito, no es verdad?

15
M ei
q u e ña
Pe

Arbolito

Para realizar el arbolito que colocaremos en la Comencemos a tejer!!


cabecita de Mei, vamos a crear un cono en color
verde inglés y una pequeña maceta en color Cono
chocolate. Notarás que a lo largo de las filas que
tejeremos para crear el cono de nuestro pinito, Fila 1: en color verde inglés, teje 5 mp en un anillo mágico.
algunas de ellas deberemos realizarlas tomando Fila 2: 5 mp
solamente las hebras traseras de cada puntito. Esto Fila 3: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior (10 mp)
es así, porque al terminar de tejer el pino en color Fila 4: 10 mp
verde, utilizaremos esas hebras que iremos dejando Fila 5: 1 mp, 1 au x 5 (15 mp)
disponibles en algunas filas, para tejer luego sobre Fila 6: 15 mp
ellas, la nieve que decora el arbolito, en color Fila 7: tomando solamente la hebra trasera de cada punto
blanco. de la vuelta anterior, teje 2 mp, 1 au x 5 (20 mp)
Filas 8 y 9: 20 mp
En la base del cono, colocaremos, luego de rellenar Fila 10: 3 mp, 1 au x 5 (25 mp)
y antes de cerrar con las últimas filas de Fila 11: tomando solamente la hebra trasera de cada punto
disminuciones, un cartoncito redondo, no muy duro de la vuelta anterior, teje 25 mp
(puedes usar un trocito de cartón de una caja de Fila 12: 25 mp
cereales, la tapa de un cuaderno que ya no uses, Fila 13: 4 mp, 1 au x 5 (30 mp)
etc.) de una circunferencia similar a la de la base de Fila 14: 30 mp
nuestro cono. Podrás tomar la medida exacta de la Fila 15: tomando solamente la hebra trasera de cada punto
base de tu pino, una vez que hayas tejido la fila de la vuelta anterior, teje 5 mp, 1 au x 5 (35 mp)
número 19 del mismo, para poder cortar tu círculo Filas 16 y 17: 35 mp
de cartón, del tamaño ideal! Una buena idea para Fila 18: 6 mp, 1 au x 5 (40 mp)
realizar esto, puede ser, apoyar el cono tejido hasta Fila 19: tomando solamente la hebra trasera de cada punto
la fila número 19, sobre el cartón, y rodear con un de la vuelta anterior, teje 40 mp
lápiz la circunferencia de la base del mismo. Una
vez marcado el círculo de este modo, puedes Ya que has llegado hasta aquí, apoya el cono sobre tu trozo
cortarlo en la medida exacta. Por qué colocamos de cartón y dibuja su circunferencia. Corta el círculo de
este cartoncito en la base del cono? Lo hacemos así cartón y resérvalo para dentro de unas filas más adelante.
para que el pino conserve su base plana. Si lo
rellenáramos y luego cerráramos con disminuciones Fila 20: 6 mp, 1 dis x 5 (35 mp)
sin colocar este cartón, se formaría en la base, una Fila 21: 5 mp, 1 dis x 5 (30 mp)
"pancita" redonda que deseamos evitar para crear
nuestro pinito. Rellena firmemente el cono y coloca el cartón en la base.
Deberás doblarlo un poquito para poder introducirlo.

16
M ei
q u e ña
Pe

Arbolito

Fila 22: 4 mp, 1 dis x 5 (25 mp)


Fila 23: 3 mp, 1 dis x 5 (20 mp)
Fila 24: 2 mp, 1 dis x 5 (15 mp)
Fila 25: tomado solamente la hebra trasera de cada
punto de la vuelta anterior, teje 15 mp
Fila 26: 1 mp, 1 dis x 5 (10 mp)
Fila 27: 5 disminuciones.
105 106 107
Corta el hilo. Con la ayuda de tu aguja lanera, cierra
la pequeña abertura que pudiera haber quedado y
esconde la hebra sobrante.

Nieve

Para tejer las 4 vueltitas de ese pequeño voladito


blanco, tomaremos hilo de ese color y
108 109 110
comenzaremos añadiéndolo a cualquiera de las
hebras delanteras que dejamos disponibles en la fila
número 6 del cono. Lo añadimos realizando un pe y
levantamos 4 cad. Dejando 1 punto libre,
realizamos 1 pe en el siguiente. Continuamos por
toda la vuelta repitiendo el motivo: 4 cad, dejando un
punto libre, 1 pe en el siguiente. Al completar la
vuelta, corta el hilo, tira y ajusta. Antes de esconder
las hebras sobrantes, anuda el hilo sobrante del final 111 112 113
de la vuelta, con el hilo sobrante del inicio y pierde
dentro del pinito, ambas hebras juntas, con la ayuda
de tu aguja lanera.

Repite este mismo procedimiento también, sobre las


hebras que dejamos disponibles en las filas 10, 14 y
18.
114 115 116

17
M ei
q u e ña
Pe

Arbolito

Pequeña macetita

Tejeremos ahora, la pequeña macetita que sostiene


a nuestro arbolito.

Fila 1: en color marrón chocolate, teje 5 mp en un


anillo mágico.
Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior 117 118 119
(10 mp)
Fila 3: 1 mp, 1 au x 5 (15 mp)
Fila 4: tomando solamente la hebra trasera de cada
punto de la vuelta anterior, teje 15 mp
Filas 5 a 7: 15 mp
Fila 8: levanta 2 cad y teje 15 mv tomando
solamente la hebra delantera de cada puntito de la
vuelta anterior. Cierra la vuelta con 1 pe. 121 122
120
Corta el hilo dejando una hebra larga para coser.
Dobla hacia afuera la última fila de medias varetas
que hemos realizado para lograr simular el borde de
nuestra maceta. Rellena firmemente.
Cose la maceta a la base del pinito, uniendo cada
una de las 15 hebras traseras que dejamos
disponibles al tejer la fila número 8 de la maceta solo
por las hebras delanteras, a las 15 hebras 123 124 125
delanteras que dejamos disponibles en la fila
número 25 de la base de nuestro cono. Cuando
hayas finalizado de unir la maceta a tu pinito, pasa la
hebra sobrante por el interior de tu macetita y sácala
por la fila número 3 de la misma. Si lo recuerdas, en
esa fila habíamos dejado las hebras delanteras de
cada puntito, disponibles. Éstas nos ayudarán a
coser el arbolito, sobre el cabello de nuestra
muñequita. 126 127 128

18
M ei
q u e ña
Pe

Arbolito

Bolita dorada

Para terminar de decorar nuestro arbolito, antes de


colocarlo sobre la cabecita de nuestra Pequeña Mei,
vamos a tejer una pequeña bolita dorada para coser
en la punta.

Fila 1: en color amarillo brillante teje 6 mp en un 129 130 131


anillo mágico.
Fila 2: teje 1 au por cada punto de la vuelta anterior
(12 mp)
Filas 3 a 5: teje 12 mp
Rellena suavemente
Fila 6: teje 6 disminuciones.

Cose la pequeña bolita a la punta de tu arbolito. Si


132 133 134
lo necesitas, ayúdate con tus alfileres para colocarlo
en la posición perfecta y que no se mueva al coser.

Arbolito listo! vamos a colocarlo en la cabecita de


nuestra muñeca como el toque final...

Con la ayuda de tus alfileres, coloca el arbolito sobre


la cabeza de tu Pequeña Mei. Como ves en las
fotos de la muñequita terminada, yo he decidido 135 136 137
coserlo algo inclinando hacia el costado derecho de
la cabecita, muy cerquita del rodete que se
encuentra hacia la derecha. Pero como te digo
siempre, tú puedes coserlo en la ubicación que más
te encante. Hazlo uniendo las hebras que hemos
dejado disponibles en la fila número 3 de la macetita
a los puntitos del cabello de tu muñequita. Al
finalizar, realiza un nudito invisible y pierde la hebra
sobrante. 138 139 140

19
M ei
q u e ña
Pe

Llegamos al final

Hemos llegado al final de este hermoso proyecto. Y


como siempre, he disfrutado hasta el cielo de
compartirlo junto a tí.
Espero que esta pequeña muñequita con corazón de
algodón y dulzura sea el más hermoso regalo de
amor para esta Navidad que de todo corazón, deseo
para tí, esté llena de felicidad y alegría pero sobre
todo, de muchos abrazos en familia. 141 142 143
Te quiero hasta el cielo, gracias por acompañarme a
crear una vez más.

141

Mi nombre es Ana Vicky Espiñeira y soy Profe de Nivel Inicial, mamá de Jazmín y
Juan y apasionada del arte en todas sus formas, pero mucho más... de enseñar
y acompañarte a creer que no existe nada que no puedas hacer. Creo con
todo mi corazón, que es creando con nuestras manos, que descubrimos toda
la magia que somos capaces de realizar en el mundo, para dejar una huellita
que dure para siempre, y convertirlo en un lugar más hermoso. Gracias por
acompañarme a crear una vez más! Abrazo de sol y mucho pero mucho, amor
de algodón en tu corazón y mi deseo para tí, de que este año que está por
comenzar sea el más maravilloso de todos.

a v i d ad
F eliz N
20

Anda mungkin juga menyukai